Publicación Oficial
Año 16 - Número 83 - Enero 2019
ISSN 1853-600X
3
4
www.avesyporcinos.com.ar
AVANCES EN LA VALORIZACIÓN NUTRICIONAL DEL MAIZ Y LA SOJA Iglesias BF, Schang MJ, Azcona JO, y Charriere MV INTA – EEA Pergamino, Buenos Aires, Argentina RESUMEN La alimentación de las aves es uno de los insumos de mayor impacto en los costos de producción. El incremento en la eficiencia de conversión, por su parte, indica que las aves producen cada vez más con menos cantidad de alimento. Ambos factores, unidos a las limitantes naturales de la especie y de los ingredientes que componen las dietas, determinan la necesidad de extremar las medidas tendientes a mejorar los niveles de utilización de los nutrientes en ellos presentes. Bajo esta premisa, un conocimiento cada vez más preciso de las características nutricionales del maíz y de la soja (componentes principales de las raciones avícolas actuales) contribuirá a la reducción de costos productivos y a mitigar el impacto ambiental. La tarea descripta en este trabajo resume información sobre los efectos de aspectos genéticos, ambientales y de procesos sobre las variaciones nutricionales de estos dos ingredientes. La posibilidad de mejorar los niveles de utilización del maíz y la soja, redundará en beneficios para su utilización a nivel interno y para el mercado externo. C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
INTRODUCCIÓN Tanto el maíz como la soja y sus subproductos tienen por principal destino la elaboración de alimentos de uso animal. A pesar de la masiva utilización de estos productos, y en el caso particular de la alimentación de las aves, la maximización de los índices de eficiencia productiva demanda de información precisa respecto a las características nutricionales de estos ingredientes. En el caso del maíz, diversos factores (genética, ambiente, fertilización, etc.) pueden modificar los contenidos y disponibilidades de sus nutrientes. La soja, por su parte, suma a esos factores aspectos relacionados con la presencia de factores antinutricionales y los efectos de variaciones en las condiciones de procesamiento. La Argentina es uno de los principales productores y proveedores mundiales de ambos ingredientes. La posibilidad de generar información que permita mejorar los niveles de utilización del maíz y la soja, redundará en beneficios para su utilización a nivel interno y para el mercado externo. El objetivo de este trabajo es presentar información actualizada sobre las variaciones y las posibilidades de mejora nutricional del maíz y la soja. K
METODOLOGÍA Los resultados aquí descriptos han sido originados en diversas evaluaciones conducidas en la Sección Avicultura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Pergamino, Buenos Aires, Argentina, en combinación con otras Instituciones públicas y empresas privadas del sector. A lo largo de la presentación de los resultados se hará mención explícita a cada una de estas participaciones.
Sigue
5
www.avesyporcinos.com.ar
6
RESULTADOS 1 - MAIZ - Evolución en el tiempo según germoplasma Los resultados presentados en el Cuadro 1 muestran que las diferencias en el contenido de Energía Bruta (EB) y de Energía Metabolizable Verdadera (EMV) (Sibbald, 1976) de maíces de germoplasma “Duro” o “Flint” (n: 15) y el de aquellos de tipo “Dentado” o “Amarillo” (n: 10) tienden a disminuir a lo largo del tiempo. Cuadro 1. Evolución del contenido de energía del maíz en el tiempo EB
Tipo de Maíz Dentado Duro Diferencia
1991 3949 4080 131
1998 3963 4016 53
Kcal/kg 2007 1991 3940 3516 3954 3723 14 207
1991: Bonino et al. (1991); 1998: Schang et al. (1999). Datos referidos a 88% de materia seca.
EMV
1998 3600 3664 64
2007 3545 3600 55
Coef. Utilización % 1991 1998 2007 89.0 90.9 90.0 91.3 91.2 91.0 2.3 0.3 1.0
Los valores de EB y EMV del maíz “Dentado” se han mantenido más estables a lo largo del tiempo, mientras que el maíz “Duro” muestra una declinación en estos parámetros. Este resultado sería consecuencia de la incorporación de “sangre tipo Dentado” a los maíces “Duros” como alternativa para incrementar los rendimientos agronómicos (kilogramos por hectárea). Por su parte, el contenido de aminoácidos de estos maíces (Cuadro 2) es coincidente con estudios anteriores (Azcona & Schang, 1995), siendo más alto en los materiales de tipo “Duro”. No se observaron diferencias entre materiales a lo largo del tiempo respecto a la digestibilidad de dichos aminoácidos con un promedio de utilización del orden de 90 a 91%. Cuadro 2. Contenido de aminoácidos totales en maíces* Tipo de Maíz Dentado Duro
Met + Cis
Lis
Tre
0.23 0.25
0.23 0.24
0.26 0.28
Arg
% 0.36 0.38
Val
Iso
Leu
His
0.34 0.36
0.23 0.25
0.82 0.89
0.21 0.23
* Metodología de análisis NIRS, ecuación de calibración Degussa cornc6.eqa. Datos referidos a 88% de materia seca.
- Germoplasma y zonas productivas Cinco híbridos comerciales de maíz (A, B, C, D y E) fueron evaluados en sus contenidos energéticos, proteicos y de aminoácidos en tres zonas productivas (Centro, Litoral 1, Litoral 2) de la Argentina. Los resultados referidos a la zona de producción (Cuadro 3) no mostraron diferencias significativas (P>0.05) en el contenido de EB de los maíces.
Sigue
7
8
www.avesyporcinos.com.ar
Cuadro 3. EB, EMV, proteína y aminoácidos en maíces producidos en diversas zonas Parámetro EB (kcal/kg) EMV (kcal/kg) EMV/EB (%) Proteína (%) Met+Cis (%) Lis (%)
Centro 3948a 3526b 89.3b 7.81a 0.33a 0.24a
Zonas Litoral 1 3948a 3598a 91.1a 6.50c 0.29b 0.22b
Litoral 2 3953a 3518b 89.0b 7.19b 0.32a 0.24a
Dentro de cada fila, medias con distinta letra difieren significativamente (P≤0.05). Datos referidos a 88% de materia seca.
La EMV promedio en la zona Litoral 1 fue mayor que en las otras zonas debido a un mejor nivel de utilización de la EB (relación EMV/EB). Como contraparte, el contenido de proteína y aminoácidos en esta zona fue menor al observado en las otras dos. Estas diferencias podrían estar asociadas a variaciones en el rendimiento por unidad de superficie (con mayor rendimiento disminuyen los contenidos proteicos). Si bien se observaron diferencias en el contenido de proteínas entre las zonas Centro y Litoral 2, los aminoácidos de mayor interés (Met+Cis, Lis) no resultaron diferentes. Al analizar los resultados provenientes de los 5 híbridos de maíz evaluados (Cuadro 4) se puede observar que existieron diferencias significativas en sus contenidos de EB, EMV, proteína y aminoácidos. Estas diferencias estarían asociadas a variaciones genéticas. Cuadro 4. EB, EMV, proteína y aminoácidos en diversos híbridos de maíz Parámetro EB (kcal/kg) EMV (kcal/kg) EMV/EB (%) Proteína (%) Met+Cis (%) Lis (%)
“A” 3973a 3596a 90.5a 7.54a 0.32a 0.23b
Híbridos Comerciales de Maíz “B” “C” “D” 3927b 3965a 3927b 3571a 3470c 3516b a c 91.0 87.5 89.5b 7.05ab 7.62a 6.69b b a 0.30 0.33 0.29b b a 0.23 0.25 0.22b
“E” 3956ab 3583a 90.6a 6.94ab 0.32ab 0.23b
CV % 0.5 1.2 1.2 5.8 3.5 3.8
Dentro de cada fila, medias con distinta letra difieren significativamente (P≤0.05). Datos referidos a 88% de materia seca; CV: Coeficiente de variación.
- Fertilización nitrogenada del cultivo Dos cultivos de maíz, uno de tipo “Duro” y el otro de tipo “Dentado” recibieron una fertilización inicial de 100 kg de urea/hectárea. Luego, cada uno de los genotipos recibió “0” o “50” kg/hectárea adicionales de urea. Se evaluaron los efectos de esta fertilización nitrogenada sobre las variaciones en contenidos de proteína y aminoácidos. Cada tratamiento contó con 3 repeticiones y la prueba se replicó durante 3 años. Los resultados mostraron que: a– hubo un efecto significativo de la fertilización (a más fertilización más proteína y aminoácidos), b– existieron diferencias entre tipo de maíces (El tipo “Duro” mostró más proteína y aminoácidos que el de tipo “Dentado”)” y d– existieron diferencias entre años de producción (Cuadro 5).
Sigue
www.avesyporcinos.com.ar www.avesyporcinos.com.ar
10
Cuadro 5. Fertilización nitrogenada y contendidos proteicos y de aminoácidos en maíces tipo “Duro” y “Dentado” Efecto Mayor Urea 0 kg/ha 50 kg/ha Maíz Duro Dentado Año Año 1 Año 2 Año 3 CV
Met+Cis
Aminoácidos Lisina Treonina %
7.74b 8.52a
0.331b 0.360a
0.244b 0.256a
0.278b 0.303a
0.376b 0.400a
8.57a 7.80b
0.362a 0.332b
0.253a 0.249b
0.304a 0.281b
0.399a 0.380b
7.06c 8.55b 8.95a 4.9
0.308c 0.359b 0.374a 3.9
0.233c 0.257b 0.263a 3.6
0.255c 0.304b 0.318a 4.5
0.352c 0.402b 0.416a 3.7
Proteína %
Dentro de cada fila, medias con distinta letra difieren significativamente (P≤0.05). Datos referidos a 88% de materia seca.
Arginina
2 - COMPLEJO SOJA Se presentan valores sobre la composición nutricional del complejo soja (harina, poroto desactivado y expeller), representativos de los procesos empleados en Argentina. Además del análisis proximal clásico se determinó EMV (Sibbald, 1976) y aminoácidos digestibles (Sibbald, 1979). Estos estudios se llevaron a cabo en colaboración con Evonik y Labonet de Alimental y han sido parcialmente presentados en el Congreso de ALA (Azcona et al., 2011). - Harinas de Soja En el Cuadro 6 se muestra como una reducción en contendido de fibra cruda de casi dos puntos porcentuales determina cambios en la utilización de la EB (65.7 % vs 67.6 %) y un aumento de la proteína cruda (43,4 a 46,0%). Los resultados de los indicadores indirectos de calidad (la Solubilidad de Proteína en KOH, SP y la Actividad Ureásica, AU) y el contenido de Inhibidores de Tripsina (IT) remanentes muestran que estos materiales han sido bien procesados. Cuadro 6. Análisis proximal, energía y calidad de desactivado en harina de soja Parámetro Extracto Etéreo (%) Fibra Cruda (%) Proteína (%) EB (kcal/kg) EMV (kcal/kg) EMV/EB (%) Met + Cis (%) Lisina (%) CDAA (%) Solubilidad de Proteínas (%) Actividad Ureásica (ΔpH) Inhibidores de Tripsina (TIU/mg)
Tipo de harina 44 46 2.23 2.51 5.97 4.06 43.40 46.00 4127 4172 2712 2819 65.70 67.60 1.19 1.32 2.63 2.80 90.6 91.0 80.40 74.80 0.10 0.01 4.00 2.80
Diferencia (46-44) 0.28 -1.91 2.60 45 107 1.90 0.13 0.17 0.40
Datos referidos a 88% de materia seca. EMV: EB: Energía Bruta; Energía Metabolizable Verdadera; CDAA: Coeficiente de Digestibilidad promedio de todos los Aminoácidos. TIU/mg: Unidades de Inhibidor de Tripsina por mg de muestra.
Sigue
11
12
www.avesyporcinos.com.ar www.avesyporcinos.com.ar
- Soja Integral Los resultados correspondientes a tres procesos de desactivado (Aire caliente, Vapor y Extrusión) se presentan en el Cuadro 7.
Cuadro 7. Efecto de proceso de desactivado sobre soja integral Proceso Parámetro Aire Caliente Vapor MS determinada (%) 91.40 88.80 Extracto Etéreo (%) 19.81 19.66 Proteína (%) 34.20 35.20 EB (kcal/kg) 5033 5087 EMV (kcal/kg) 3366 3442 EMV/EB (%) 66.90 67.70 Solubilidad de Proteínas (%) 70.00 76.80 Actividad Ureásica (ΔpH) 0.20 0.14 Inhibidores de Tripsina (TIU/mg) 19.40 5.40
Extrusado 92.30 19.55 33.80 4967 3721 74.80 85.10 0.19 17.20
Datos referidos a 88% de materia seca. MS: Materia Seca; EB: Energía Bruta EMV: Energía Metabolizable Verdadera; TIU/mg: Unidades de Inhibidor de Tripsina por mg de muestra.
A un mismo nivel de materia seca (estandarizado al 88%), no se observaron diferencias en el contenido de proteína y extracto etéreo de la soja integral en función del método de desactivado. El proceso por Aire Caliente resultó en una menor utilización de la EB debido a sobrecalentamiento de parte del material y a su vez material que no alcanzó a ser desactivado. La baja SP y en el alto contenido de AU e IT de este material confirmaría lo expuesto. El proceso de desactivado por Extrusión mostró una mejora en la utilización de la EB, efecto que se debería al amasado y corte de la pasta y consecuente liberación de nutrientes, lo que facilitaría su digestión. No obstante esta ventaja, cabe remarcar el alto contendido de IT remanentes en sojas provenientes de este proceso, aspecto que es necesario controlar y que permitiría incrementar aún más el valor nutricional de la soja extrusada. (Azcona et al., 2011) El proceso de desactivado por Vapor, genera una situación intermedia respecto a la utilización de la EB. - Expeller de Soja En la Argentina se conoce como expeller al subproducto de la extracción de aceite por prensa. Las muestras analizadas se agruparon de acuerdo a su contenido de lípidos (Cuadro 8).
Sigue
CRINA
®
P O U LT R Y P L U S ...a DSM Eubiotic
un enfoque balanceado...
CRINA Poultry Plus ®
DSM Nutritional Products Tel.: +55 11 3760-6300 america-latina.dnp@dsm.com www.dsmnutritionalproducts.com
Incrementa la ganancia diaria de peso Mejora la conversión alimenticia Aumenta la rentabilidad
13
14
www.avesyporcinos.com.ar www.avesyporcinos.com.ar
Cuadro 8. Variación en la calidad de expeller de soja Parámetro Extracto Etéreo (%) Proteína (%) EB (kcal/kg) EMV (kcal/kg) EMV/EB (%) Solubilidad de Proteínas (%) Actividad Ureásica (ΔpH) Inhibidores de Tripsina (TIU/mg)
<7 6.35 41.40 4513 2991 66.30 74.80 0.14 3.80
Contenido de Lípidos 7y8 9 y 10 7.78 9.29 41.82 41.30 4521 4667 3092 3264 68.40 69.90 82.00 83.90 0.20 0.18 6.50 10.90
Datos referidos a 92% de materia seca. EB: Energía Bruta; EMV: Energía Metabolizable Verdadera; TIU/mg: Unidades de Inhibidor de Tripsina por mg de muestra.
>11 13.08 41.09 4707 3365 71.50 64.30 0.07 3.50
Los resultados mostraron que el contenido de energía y su nivel de utilización se incrementaron en función del contenido de lípidos. El bajo valor de SP observado en la muestra con mayor contenido de lípidos podría deberse al sobrecalentamiento del material, situación que fue corroborada al observarse una disminución en la cantidad y digestibilidad de los aminoácidos de este material. - Otras consideraciones Gran parte de las características nutricionales del maíz y la soja provienen de sus componentes genéticos asociados a altos rendimientos por unidad de superficie. Las zonas y condiciones de producción pueden modificar esas características, al igual que las variaciones en los procesos de transformación. Pero, mas allá de estas posibilidades, es importante remarcar que para alcanzar el máximo potencial genético de las aves es indispensable incrementar de manera sustantiva, en cantidad y calidad, los nutrientes presentes en estos ingredientes. En este sentido el maíz ofrece alternativas de mejora a partir de una mejor utilización de sus componentes estructurales y de un incremento en sus contenidos proteicos y lipídicos. El complejo soja, por su parte, presenta mayores opciones de mejora provenientes de la reducción de fracciones de hidratos de carbono poco utilizables, de la disminución de inhibidores enzimáticos de efecto adverso sobre la utilización de la totalidad de la dieta y de mejoras en los procesos destinados a la extracción de aceite. Llegar a estas instancias depende de decisiones estratégicas empresariales y de grandes esfuerzos técnicos y económicos a lo largo de un período considerable de tiempo. Mientras estos cambios ocurren, el empleo de soluciones tecnológicas provenientes de la biotecnología (enzimas exógenas, ácidos orgánicos, pro y prebióticos, etc.) y la industria (equipos y procesos computarizados) generan importantes y efectivas contribuciones para mejorar los niveles de utilización del maíz y la soja. - BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA: Azcona, J. O., & Schang, M. J. (1995). Poroto de soja desactivado: Aspectos que afectan su valor biológico. CAPIA Informa, 152, 153, 154, 155. Solicitar más infoIglesias, en INTA PERGAMINO. Azcona, J. O., B. F., & Charrière, M. V. (2011). Inhibidores de tripsina en el complejo soja. XXII Congreso Latinoamericano de Avicultura (pp. CD-Rom). Buenos Aires: Asociación Latinoamericana de Avicultura. Azcona, J. O., Iglesias, B. F., Morao, L. R., & Schang, M. J. (2007). Composición de ingredientes argentinos: maíz y soja. I Congreso Argentino de Nutrición Animal. Congreso Argentino de Nutrición Animal. Parque Norte - Buenos Aires: CAENA. Bonino, M., Schang, M., Azcona, J., Sceglio, O., Terzaghi, A., Pascual, G., . . . Lago, C. (1991). Tablas de composición de ingredientes argentinos. Balanceados Argentinos, 63, 32-70. Sigue
15
16
www.avesyporcinos.com.ar www.avesyporcinos.com.ar
Sigue
17
www.avesyporcinos.com.ar
18
LA ETAPA “INTEGRADA”DE PRODUCCIÓN DE PARRILLEROS: ALGUNOS ELEMENTOS PARA SU ANÁLISIS. En el presente artículo discutiremos algunos conceptos referidos a la organización de la avicultura, centrándonos especialmente en la etapa de crianza o “integrada”, analizaremos muy brevemente la heterogeneidad que hay entre los productores en la provincia de Entre Ríos y analizaremos algunos indicadores productivos y económicos en vista a una propuesta de software que estamos desarrollando para el análisis de una granja. ORGANIZACIÓN DE LA AVICULTURA DE PARRILLEROS
GANGE, J. M.1;ALMADA, N. S.1;ALALUF, A.2; FERRARI, M. C.1 1Instituto Nacional del Tecnología Agropecuaria -Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Ruta Provincial 39 Km 143,5 (3260 ) Concepción del Uruguay Entre Ríos. Contacto: gange. juan@inta.gob.ar 2 Instituto Nacional de Tecnología Industrial - Centro Entre Ríos.Parque Industrial Ruta Nac. 14, Km 124, CP
Es importante comprender las particularidades que presenta la avicultura en cuanto a su organización productiva, porque difiere significativamente de otras cadenas agroindustriales. Gereffi et al (2005) elaboraron una teoría sobre los principales tipos de gobierno (gobernanza) de las cadenas de valor globales, basada en tres factores: La complejidad de la transferencia de información y conocimiento requerida para sostener una transacción en particular, principalmente respecto a las especificaciones de productos y procesos; la medida en que esta información y este conocimiento pueden ser codificados y, por lo tanto, transmitidos de manera eficiente y sin inversión específica de la transacción entre las partes; y las capacidades de los proveedores reales y potenciales en relación con los requisitos de la transacción. La organización de la avicultura se encuadra con algún “tipo” de gobernanza específico, con
variaciones de acuerdo a la etapa de producción y con cambios desde los inicios de la avicultura en nuestro país. Este tema ha sido objeto de otros estudios y a continuación resaltaremos algunos aspectos de forma sintética. Como explicaron Senesi y Palau (2008), hasta mediados de la década de 1970, la comercialización de los parrilleros en Argentina, estaba organizada a través de acopios y consignaciones representadas por personas u organizadas en cooperativas, siendo la estructura de gobernanza el mercado y la coordinación vía precios. En 1976 comienza el proceso de integración vertical y coordinación vertical (contratos con los engordadores de pollo). Así entre 1976 y 1983 el sector quedó en parte, integrado, produciéndose dentro de algunas empresas los huevos fértiles, los pollos BB, el alimento, la faena y distribución. Otras empresas optaron por la coordinación donde se realizaban contratos con los engordadores de pollo, para luego faenar y comercializar el pollo. Los autores destacaron que el paso de una estructura (gobernanza) del tipo “mercado”, con altos costos de
19
20
www.avesyporcinos.com.ar www.avesyporcinos.com.ar transacción a estructuras más coordinadas –“contratos” e “integración vertical”–, redundó en mayor eficiencia sistémica y mayor competitividad tanto a nivel local como internacional. Varios autores utilizaron el concepto “agricultura de contrato” (Quintar, 1990; Teubal y Pastore, 1995 y Posada, 1998, entre otros), donde se puede encuadrar claramente la avicultura entrerriana y casi la totalidad de la avicultura argentina, porque es la forma prácticamente excluyente de organización entre las empresas procesadoras y los productores que realizan la crianza o engorde. Es importante aclarar que está muy difundido el término “integración” para mencionar la organización por contrato, cuando en realidad, de acuerdo a lo expresado previamente, son dos tipos de organización diferentes.Como explicó Posada (op cit.), en la integración vertical, se tiene que la propiedad de los bienes en distintas fases está en una misma firma. La aclaración es necesaria debido a que en el sector avícola es habitual que se utilice el término en otro sentido como expresamos a continuación. La mayoría de las veces nos referimos, a las empresas avícolas industriales o procesadoras como “integraciones” o “integradoras”, expresión que en parte es correcta porque son propietarias de varios eslabones productivos. Sin embargo, también utilizamos el concepto para definir la relación con el productor engordador, por ejemplo “la empresa cuenta con granjas propias y también integradas” o “el productor integrado es quien aporta la infraestructura de crianza”, cuando técnicamente las granjas propias son casualmente las integradas. No es objeto de este artículo corregir los “usos y costumbres” del sector e incluso de muchos artículos académicos, pero es necesario aclarar que la mayoría de las veces, las referencias “Integración de pollos” o “productores in-
firma” en realidad se refieren a otra forma de organización, la “coordinación” vertical por contrato. Refiriéndonos específicamente a los contratos entre engordadores y coordinadores, Senesi y Palau (Op. Cit.) analizaron como los mismos evolucionaron en la avicultura. En un período desde mediados de los 70 hasta fines de los 80, los autores detallaron varios tipos de contrato, que cambiaron de ser arreglos bastante básicos, a lograr la menor incertidumbre posible en la transacción, sobre todo por la alta especificidad de activos. Castillo y Morales (2001) utilizaron la misma tipología de contratos al analizar el proceso de formación del precio de la carne de pollo en Venezuela. El vínculo contractual clarifica los aportes de cada una de las partes para la etapa de engorde, aunque en muchos casos el sustento es la palabra y la confianza. En una encuesta realizada en el departamento Uruguay (provincia de Entre Ríos) a productores “integrados”, se obtuvo que este contrato era escrito sólo en el 56% de los casos (García, 2014). La firma coordinadora (“integración” o “integradora”) provee el material genético (pollito bebé), los alimentos, el tratamiento sanitario, la logística de distribución de insumos y en la provincia de Entre Ríos, el gas para la calefacción. También realizan las recomendaciones de manejo y en definitiva diseñan el formato de producción de acuerdo a su negocio (líneas genéticas, duración de crianzas, hasta cierto punto requerimientos tecnológicos, etc.). Esta firma es quién procesa y comercializa toda la producción. El productor criador o coordinado (“integrado”), es el propietario de la granja compuesta por uno o más galpones, con sus respectivos implementos, algunos anexos, como la perforación para provisión de agua, caminos de acceso, grupo electrógenos, depósitos, compostera, vivienda, etc. Sigue
21
22
www.avesyporcinos.com.ar Además, afronta los gastos de energía eléctrica, mano de obra y mantenimiento de las instalaciones necesarios para la crianza. La mano de obra puede ser familiar, contratada o una combinación de ambas. Durante la etapa de engorde se considera que el productor realiza un servicio. La forma de organización por contratos también es objeto de estudio en otros países. Por citar algunos ejemplos, Figueiredo et al (2006), en Brasil, expresaron que el sistema de “integración” ofrece ciertas ventajas a ambas partes, para el integrador se relacionan a la reducción de inmovilización de capital en instalaciones y equipamientos, además de evitar los cargas laborales, mientras que para el integrado las ventajas están asociadas a la reducción del riesgo de la actividad, pues éste consigue crédito facilitado sin la necesidad de recurrir al sistema bancario, además de recibir asistencia técnica especializada y la certeza de una renta al final de la crianza, siendo esta última dependiente sólo de su eficiencia en el manejo de cada lote. El sistema de integración posibilita a su vez el empleo de la mano de obra familiar y presenta bajo costo de oportunidad. Cunningham y Fairchild (2009), de la Universidad de Georgia (EEUU) destacan que, si bien los contratos ofrecen beneficios para el dueño de la granja, como la reducción del riesgo de mercado, la reducción de las responsabilidades de producción, menor capital operativo y los ingresos relativamente predecibles, no garantizan el éxito ni eliminan todos los riesgos, debido a que representan inversiones sustanciales a largo plazo (30 años o más). A nivel local hay estudios que coinciden en algunos aspectos destacados en la literatura. Por ejemplo, Gradizuela (2013), elaboró un proyecto de inversión en la cadena de valor avícola de la carne, en el cual analizó los costos y resultados de las unidades de negocio de manera separada (Incubación, Integración y Faena).
Una de las conclusiones su análisis es que las granjas de engorde se debían tercerizar porque el tiempo de recupero de la inversión era elevado. Desde el punto de vista de los beneficios para el productor coordinado, Gange (2012) analizó 40 explotaciones familiares de las cuales 27 tenían avicultura por contrato, concluyendo que esta actividad contribuyó a la estabilidad de los sistemas ante cambios en las principales variables de precios y rendimientos. Además, encontró una valoración positiva de la coordinación per secomo estrategia frente al riesgo, a pesar de las críticas realizadas a las firmas coordinadoras. García (2012) analizó específicamente el papel de la agricultura contractual en la reproducción de los productores avícolas familiares del departamento Uruguay. Entre otras cosas describió y analizó estrategias, trayectorias de los productores, inserción en diferentes espacios ocupacionales, vínculos con la industria procesadora, etc. Dentro de varias conclusiones, la autora diferencia entre productores diversificados y especializados, dando cuenta de distintas dotaciones de capital y estrategias diferenciales en relación a los espacios productivos, los mercados y el trabajo. También a partir de los casos estudiados señala que las empresas del sector no conforman un todo monolítico, un único “agente integrador”, ya que visualizó diferencias entre ellas. Con esta breve revisión, pretendimos reflejar que existe discusión sobre la organización de la actividad avícola, específicamente sobre la relación contractual entre la firma líder o coordinadora y el productor criador, dueño de la granja. A grandes rasgos, las ventajas de esta forma organizacional para ambas partes, han sido las que primaron para que el sistema se consolide en nuestro país, aunque las diferentes coyunturas de la actividad hacen que no siempre se mantengan este tipo de ventajas
23
24
www.avesyporcinos.com.ar www.avesyporcinos.com.ar hacen que no siempre se mantengan este tipo de ventajas HETEROGENEIDAD DENTRO DE LA ETAPA COORDINADA. Una vez que definimos el tipo de organización como marco de referencia nos centraremos en la etapa de crianza o engorde para destacar algunas particularidades, y nos situaremos en la provincia de Entre Ríos. Recordemos que en esta provincia sefaenaron alrededor de 364 millones de cabezas en 2017, que aproximadamente representaron el 50% del total nacional(Minagro, 2017) y que la avicultura es uno de los pilares de su economía, tanto que se desarrolló un Indicador Sintético de Actividad Económica de Entre Ríos (ISAEER), que incorpora la “faena de aves” como una de sus ocho variables para describir la coyuntura económica provincial y su evolución mensual (Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de Entre Ríos). La etapa de crianza cuenta con un número importante de actores (dueños de las granjas) y heterogeneidades de todo tipo, algunas de las cuales se configuran en auténticas “brechas” entre los promedios y los máximos. Este hecho se puede expresar en dos conceptos que a su vez suelen estar asociados, la escala de producción (tamaño de granja) y la tecnología(tipo de galpón e implementos). En el año 2017, había registradas2417 granjas de engorde de parrilleros en Entre Ríos, que sumaban una capacidad instalada para el engorde de alrededor de 74 millones de aves, es decir un promedio por granja de aproximadamente 30500 aves (Estimado en base al SENASA). Al analizar la variación de la población en términos de tamaño (capacidad instalada), se observa gran heterogeneidad y una frecuencia notable de granjas pequeñas respecto del promedio (Figura 1).
En lo relativo al nivel tecnológico de las granjas, la información actualizada y generalizada (a nivel país o provincia) es escasa, por ello la Secretaría de Agroindustria en conjunto con el SENASA, lanzaron un relevamiento integral de granjas de pollos parrilleros que permitirá su caracterización desde el punto de vista tecnológico, productivo y de bioseguridad. Para suplir esa carencia, es importante destacar la encuesta realizada a “integrados” del departamento Uruguay que ya mencionamos, la misma se realizó entre noviembre de 2013 y marzo de 2014 (García, 2014, op. Cit.). De acuerdo a la presencia de trabajo familiar y trabajo asalariado la autora clasificó a los productores en Unidades Unipersonales, Familiares y Empresariales. Dentro de numerosos hallazgos, resaltó el alto grado de adopción del comedero automático en el 65% (Unipersonales),72% (Empresariales) y el 73% (Familiares) de los casos respectivamente, siendo apenas el 5% a principios de la década del 2000. En contraste, la incorporación de otras tecnologías como blackout, ventilación por túnel, paneles, fue muy limitada entre los “Familiares” y “Unipersonales” y de media incorporación entre los “Empresariales”. Además de las diferencias de escalas y de nivel tecnológico expresadas, existendiferencias asociadas al manejo o factor humano, que son más difíciles de demostrar, pero que suponemos tan importantes como las anteriores. La combinación de variables arroja un sinnúmero de posibilidades que se expresan al final de la crianza en resultados productivos y económicos. En pocas circunstancias estos resultados son analizados pormenorizadamente, superando la mirada zootecnista o sanitarista, en parte porque son escasas las herramientas que contribuyan a este objetivo.
Sigue
40
avicultura 35.indd 40
25
24/01/2011 11:05:31 a.m.
26
www.avesyporcinos.com.ar
28
www.avesyporcinos.com.ar www.avesyporcinos.com.ar
Sigue
www.avesyporcinos.com.ar
29
30
www.avesyporcinos.com.ar www.avesyporcinos.com.ar
Figura 1. Distribución de frecuencia de tamaño de granja de engorde de pollos parrilleros en Entre Ríos (elaborado en base a SENASA 2017) Una ventaja de la etapa decrianza es que posee un nivel relativamente alto de seguimiento y de registros en contraste con otras producciones agropecuarias que componenlos sistemas de producción familiares capitalizados y empresariales de la zona núcleo avícola de Entre Ríos. Esto se debe principalmente al tipo de actividad intensiva, con gran evolución en términos de tecnología genética, alimentación, instalaciones e implementos. Al constituir el alimento un componente sustancial del costo de producción, es lógico que se concentre el esfuerzo en controlar y mejorar la eficiencia zootécnica del ciclo. A la luz de las heterogeneidades sería importante profundizar en la relación entre variables productivas, tecnológicas y económicas para establecer indicadores que permitan comparar casos contrastantes, por ejemplo, granjas con ambiente controlado vs. granjas convencionales, como así también granjas de diferentes escalas. Algunas propuestas podrían resultar útiles
para las firmas coordinadoras en vista de mejorar la eficiencia de uno de los eslabones cruciales de la cadena. Es también probable que,con más estudio, se logre mayor claridad respecto del factor “manejo” durante el proceso de crianza. PRODUCTIVIDAD, TECNOLOGÍA YECONOMÍA DE LA ETAPA COORDINADA. A pesar del crecimiento de la actividad avícola de parrilleros de los últimos años, no abunda literatura, al menos de ámbito nacional, que se enfoque en el análisis de variables de producción de la actividad, en variables económicas y menos aún que relacionen lo productivo con lo económico.
Sigue
31
32
www.avesyporcinos.com.ar www.avesyporcinos.com.ar Es bastante difundido el uso del índice denominado Factor de Eficiencia de Producción (FEP) (o Factor de Eficiencia “Europea” de Producción), que algunas firmas utilizan en Argentina y en función del mismo realizan el pago al criador. La fórmula es como sigue,FEP = (Peso x Viabilidad) / (Conversión x Edad) x 100. Este índice no es exclusivo de la Argentina,por ejemplo, en la República Oriental del Uruguay, la Oficina de Estadísticas Agropecuarias y la Dirección General de Granjas elaboraron una encuesta a productores Façoneros (equivalentes a los “integrados”), utilizando el mismo cálculo de productividad, aunque lo denominan“Índice de Productividad” (IP). La Asociación de Façoneros de Pollos Unidos (AFPU)uruguaya, publica unatabla de pago para la cría de pollos que acuerda con la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA), también basada en el mencionado IP. Por otra parte, en Brasil, Carneiro et al (2004) proponen el “Índice de Eficiencia de Producción” (IEP) donde IEP = Ganancia media diaria (kg) x Viabilidad (%) *100 / Conversión. En general este tipo de índices son importantes para evaluar la eficiencia del momento y en base a ella definir un pago por desempeño, pero además permiten visualizar fácilmente la evolución histórica de una firma, de una región o de todo un país y a su vez posibilitan las comparaciones. Según pudimos indagar, no todas las firmas coordinadoras de la provincia de Entre Ríos utilizan este índice como referencia y las que lo hacen, no necesariamente lo emplean de la misma forma. La relación entre la productividad y la tecnología es una de las cuestiones de interés en todas las actividades agropecuarias, pero adquiere aún mayor relevancia en la avicultura agroindustrial, por la alta dependencia de inversión tecnológica que esta tiene en la actualidad. En la década del ´90 la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca evaluó
el efecto de diferentes componentes tecnológicos sobre los índices de producción para Entre Ríos, considerando como variables independientes el tipo de techo, tipo de calefacción, la presencia o no de ventilación artificial y cielo raso y la zona de producción(SAGyP, 1995).Es evidente que los estándares tecnológicos actuales no tienen relación alguna con los de hace más de 20 años, sin embargo, rescatamos este trabajo desde lo metodológico y conceptual, ya que a posteriori no hubo aportes tan consistentes sobre esta relación. De Luca y Kurinic (s/fecha) compararon galpones convencionales (con cortinas manuales y ventiladores) y tecnificados (Blackout, cerrados con chapa con extractores) a partir de indicadores de 62 crianzas acumuladas correspondientes a 15 productores que poseían ambos sistemas en simultáneo. Los indicadores comparados fueron Mortalidad, Conversión, Kg carne obtenidos/m2 y Relación peso/ conversión (R.P.C.), resultando todos ellos favorables para los galpones tecnificados respecto de los convencionales. En cuanto a la evaluación económica de la tecnología a nivel de la etapa de engorde es escasa la bibliografía existente. Se puede destacar el trabajo de Lamelas (2004), donde analizó los costos de producción de granjas de engorde de pollos parrilleros con distinta tecnología y tamaño. Contempló tres escalas de producción (1, 5 y 10 galpones) y tres tipos de tecnología (convencional, semiautomatizado y túnel) que combinados permitieron establecer nueve tipos de modelos diferentes de granja. Dentro de las conclusiones se destaca que con el aumentó escala de la granja y la mejora de la tecnología del galpón, el costo unitario se redujo en los modelos analizados. Los rubros con mayor incidencia en el costo de producción fueron: la calefacción, la mano de obra, las amortizaciones y los intereses.
33
34
www.avesyporcinos.com.ar
REUNIÓN DE FIN DE AÑO DEL GRUPO DE TRABAJO AVÍCOLA DR. BOBBY VISSER El 14 de diciembre se llevó a cabo la reunión de fin de año de GTA en donde se trataron temas como: Puesta al día de la avicultura Argentina, Balance y perspectiva del sector en la producción de carne y Situación económica, escenarios y perspectivas. Durante el encuentro se proyectó un vídeo historico de GTA y se entregó el premio a la trayectoria y aporte a la avicultura nacional.
36
www.avesyporcinos.com.ar La Secretaría de Agroindustria,elaboró recientemente un “Índice del Costo de la Producción de Pollos Parrilleros - Sistema Integrado (ICPP)” para medir las variaciones mensuales que experimenta el costo de la producción de pollos parrilleros bajo el sistema de producción “integrado” en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, tomando como base el año 2014. Dentro de las variables componentes del índice los autores utilizan los costos y cantidades de: salarios, gas (provincia de Bs. As.), energía eléctrica, gasto de conservación y reparación de mejoras, amortizaciones, movilidad y combustible Doye et al(s/f), en una serie de consideraciones para potenciales criadores de pollos de Oklahoma, Estados Unidos, bajo sistema de “integración” con características similares a las de Argentina, detallan algunos presupuestos como ejemplo. Diferencian los costos de operación (variables) de los costos fijos, donde los primeros cambian con el nivel de producción (cantidad de aves producidas) y no ocurren a menos que el productor realice crianzas e incluyen los desembolsos de dinero para los insumos comprados que se usan en un período de producción, por ejemplo, la cama (que en Argentina es provista por el “integrador”), electricidad, gas, combustible, mano de obra. Los costos fijos,
por otra parte, no cambian con el nivel de producción y siguen siendo los mismos, independientemente de que se produzcan o no aves e incluyen la depreciación de edificios y equipos, los impuestos, los seguros y pagos de intereses sobre préstamos para edificios y equipos. Figueiredo et al (op. cit) analizan el proyecto de implantación de una granja en Brasil, determinan la rentabilidad de la inversión, y los riesgos de la actividad desde el punto de vista del integrado. Proponen como indicadores para la toma de decisiones al Valor Presente Líquido (VPL), relación Beneficio/Costo (B/C), Tasa Interna de Retorno (TIR) y Período de Pago (PP). Una cuestión complementaria pero fundamental del análisis económico, es la vinculación con las obligaciones impositivas, ya que influyen claramente en la toma de decisiones. En este sentido Gange et al (2015), modelizaron económica e impositivamente una explotación agropecuaria familiar con características de sudeste entrerriano, que incluía avicultura por contrato en el planteo. Los autores remarcaron diferencias conceptuales y cuantitativas entre un análisis económico clásico y
37
un análisis impositivo, aunque lograron integrarlos en este análisis. Hay autores que proponen indicadores para el análisis de la actividad, pero desde un punto de vista general, más útiles desde la óptica de la firma coordinadora, por citar algunos: Ortíz et al. (1997) proponen un índice que permite calcular la utilidad desde un punto de vista contable en la producción de carne o de huevo al finalizar el ciclo productivo, conociendo el ingreso total (IT) y los costos totales (CT) o de producción. Chirinos González y Urdaneta (2007) calcularon índices de eficiencia con granjas de parrilleros de Venezuela, mediante análisis envolvente de datos (DEA). Concluyen entre otras cosas, que al determinar cuáles son las granjas más eficientes, se puede realizar un análisis sobre cuáles son las técnicas utilizadas en ellas, con el fin de aplicarlas al resto de las granjas que muestran algún nivel de ineficiencia. Hume (2017) analiza la introducción de un factor económico que valorice las variables productivas y propone una fórmula para calcular el “beneficio” que incluye el precio del pollo, precio del alimento, peso vivo, conversión alimenticia y costos fijos.
contratos”, sin menospreciar este modo de gobernanza, que, en algunas etapas históricas ha sido beneficioso, porque de otro modo no se habría consolidado. No obstante la particularidad del caso, consideramos que existe un margen para mejorar los análisis actuales, para ello trabajamos en un Software que permita al “integrado” y a las empresas “integradoras” la simulación de las variables productivas y económicas de una granja proponiendo un set considerable de indicadores de resultados. No tenemos como objeto centrarnos en la negociación del pago entre el agente coordinador y el coordinado, más bien consideramos que la realización de cálculos tiende necesariamente a la “profesionalización” de esta etapa y en definitiva es una contribución para todo el sector. Desde el punto de vista de la investigación y el análisis es importante contemplar la heterogeneidad de escala y tecnología que intentamos esbozar, haciendo hincapié en indicadores que permitan la comparación entre casos contrastantes.
A MODO DE CIERRE El análisis productivo y económico, por lo general tiene como objetivo la toma de decisiones. Cuando miramos desde la óptica del productor “integrado”, tomando “la granja de engorde” o “el proceso de crianza” como unidad de análisis, las posibilidades de decisión son bastante reducidas. En todo caso, un inversionista puede realizar la consideración “ex-ante” o previa a la construcción de un galpón, pero los actores ya instalados en el medio con capital específico inmovilizado, cuentan con alternativas reducidas a la hora de tomar decisiones. Las posibilidades son más estrechas aún bajo la “agricultura de
Enviar correo a:
Blibliografía consultada:
gange.juan@inta.gob.ar
Sigue
38
www.avesyporcinos.com.ar www.avesyporcinos.com.ar
39
40
www.avesyporcinos.com.ar www.avesyporcinos.com.ar
Generación Distribuida A partir del día 02/11/2018 fue puesta en marcha la ley Nº 27.424, ley dispuesta para el autoconsumo y la inyección de energía a la red eléctrica. Esta misma habla sobre la generación distribuida, pero antes de hablar sobre este tema, hablemos de números. Como todos sabemos el país se encuentra en una gran crisis energética, debido a esto hubo un aumento de cortes de suministro desde la temporada de verano 16/17 a la temporada 17/18 de 0,4% para EDENOR y 24,7% para EDESUR. Dando una variación promedio total entre ambas empresas de 14,2%, cifra que aumenta año tras año. Esto es debido principalmente a la falta de mantenimiento de las redes eléctricas y a un crecimiento en el consumo por parte de los usuarios. Por este motivo es que el gobierno se vio obligado a implementar energías renovables en nuestro país. Pero a su vez, el precio de la energía eléctrica sufre un aumento debido a la quita de subsidios. Para reducir eldéficit fiscal, que al contemplar los pagos de servicios de deuda ascendía a cerca del 7% del PBI, la administración de Cambiemos se concentró enreducir los subsidioseconómicos, es decir los aplicados a empresas, y mantener los sociales, que financian en forma directa a la demanda. Este aumento será del 43% para el mes de Marzo. Ahora bien, ¿como es que nuestra empresa puede ayudarlos a reducir los costos de la factura de luz? Con la famosa Generación Distribuida, mencionada al principio de la propuesta, su empresa puede reducir un porcentaje de la energía consumida o bien inyectar el excedente generado a la red eléctrica. ¿En que consiste la generación distribuida? Se la llama generación distribuida a la generación de energía eléctrica por medio de muchas pequeñas fuentes de energía en los lugares más próximos posible a las cargas. Gracias a esto, como las fuentes de generación están próximas a los consumos, los tendidos eléctricos ubicados entre las grandes generadoras y las ciudades, no estarán tan sobre-cargadas y en consecuencia no se vera tan afectado el corte de suministro. ¿A que nos referimos con inyectar energía a la red eléctrica? Inyectar energía a la red eléctrica es un proceso en el cual toda la energía que no es consumida por el usuario, se vende a la empresa encargada de la distribución eléctrica de la zona en cuestión. Esto se logra mediante un medidor bidireccional el cual toma registro de la energía consumida y de la energía inyectada, una vez que se obtiene dichos valores, la empresa distribuidora realizara un calculo del valor porcentual que se descontara del total de la factura de luz.
41
WWW.SUNAR.COM.AR
SunAR Energía ofrece un servicio de instalación y asesoramiento con mas de 4 años de experiencia en energías renovables. No dudes en consultar, juntos podemos lograr un país mas limpio. Contacto: 11-4079-4220 carlosamantesunar@gmail.com
42
www.avesyporcinos.com.ar www.avesyporcinos.com.ar
COMISIÓN DIRECTIVA 2019 DEL GRUPO DE TRABAJO AVÍCOLA DR. BOBBY VISSER Se realizó la elección de nuevos integrantes de la comusión directiva del Grupo de Trabajo Avícola Dr. Bobby Visser. Entre algunos de los cargos se elegió a Mariano Batallé como Presidente y como Vicepresidente a Fernando Timo. Saludamos y felicitamos a la nueva comisión que llevará a cabo un arduo trabajo durante el 2019.
secretaria.gta@gmail.com
43
Cámara de Proveedores de Equipamiento Avícoa y Porcino. DISEÑO DE MARCA
VIRGINIA VACCARI
E PROVEEDO RE AD R S A
DE
CÁ M
PROPUESTA 3
EQ
CÁ M
R
IE N
T O AV I C O L A
YP
O
E PROVEEDO RE AD S AR DE
CÁMARA DE PROVEEDORES DE
NO
EQ
CPEAP EQUIPAMIENTO AVÍCOLA Y PORCINO R
UI
PA M
CI
Publicación oficial:
PA M
CI
Agradecemos la confianza depositada por nuestros anunciantes, sin su apoyo económico no hubiera sido posible editarla. UI
Staff
NO
CPEAP
IE N
T O AVI C O L A
Y
PO
Editor: Adolfo Steinberg info@avesyporcinos.com.ar Tel: (011)156 434 9935
PA M
CI
NO
CPEAP R
UI
Administración: Stella Maris Rodriguez
Registro de la Propiedad Intelectual No 473254. Se prohibe la reproducción parcial o total del contenido de esta publicación sin la autorización expresa del editor. Artículos: se han tomado los recaudos para presentar la información en la forma más exacta y confiable posible. El editor no se responsabiliza por cualquier consecuencia derivada de su utilización. Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sin que ello implique a la revista en su contenido. Publicidad: Para todos los efectos, se considera que la responsabilidad por los contenidos de los avisos corre por cuenta de los respectivos anunciantes. Constitución Nacional y Provincial, que, además de otros considerandos, en su Artículo 14 expresa que la libertad de expresión, edición, impresión, difusión y comercialización de libros y publicaciones no podrá ser restringida ni obstaculizada. EQ
Adolfo Steinberg asteinberg@negociosavicultura. com.ar
E PROVEEDO RE AD S AR
DE
Director propietario:
CÁ M
Negocios de Avicultura y Negocios con Porcinos / 83
IE N
T O AV I C O L A
YP
O
E PROVEEDO RE AD S AR DE
CÁ M
Publicación Oficial
CÁMARA DE PROVEEDORES DE
NO
R
UI
PA M
CI
EQ
CPEAP EQUIPAMIENTO AVÍCOLA Y PORCINO IE N
T O AVI C O L A
Y
PO
ISSN 1853-600X
E PROVEEDO RE AD S AR
DE
CÁ M
Año 16 - Número 83 - Enero 2019
R
UI
PA M
CI
EQ
NO
CPEAP IE N
T O AV I C O L A
YP
O
3
www.avesyporcinos.com.ar www.avesyporcinos.com.ar
4
Centro de Investigación
Uso de comedero seco-húmedo + cazoleta, comedero seco-húmedo o comedero seco en cerdos de engordes de 136 a 178 días de vida en condiciones de confort térmico. Lescano, Diego; Arrieta, Jose; Mirada, Marcelo; Felicioni, Emiliano. Centro de Investigación Porcino, Biofarma S.A. Argentina. Ruta 158 Km 601. Carnerillo. Córdoba. República Argentina. Dpto. Técnico Área Cerdos, Biofarma S.A. Argentina. E-mail: diego.lescano@biofarmaweb.com.ar
ÍNDICE
REPORTE DE ENSAYO N° 84
Introducción.............................................................................................................................................................................. Material y métodos................................................................................................................................................................... Resultados y discusión............................................................................................................................................................. Conclusión................................................................................................................................................................................ Referencias...............................................................................................................................................................................
2 3 4 6 6
LISTA DE TABLAS Y GRÁFICOS
Gráfico N°1: Valores de los promedios, máximos y mínimos, de las temperaturas................................................................. 2 Tabla N°1: Meta-análisis de desempeño, características de la carcasa y uso de agua en cerdos alimentados con comederos convencionales secos o seco-húmedo............................................................................................................................... 4 Tabla N°3: Datos de desempeño zootécnico, p-valor y CV%................................................................................................... 5
www.biofarmaweb.com.ar
5
www.avesyporcinos.com.ar www.avesyporcinos.com.ar
6
Centro de Investigación
INTRODUCCIÓN
REPORTE DE ENSAYO N° 84
Diversas son las herramientas de manejo que las granjas pueden elegir para buscar maximizar el potencial de crecimiento de los animales. Una de ellas es el uso de los comederos adecuados para cada etapa de su vida. Nitikanchana et al., 2012 realizó un meta-análisis, examinando más de 40 ensayos de diversos autores. Allí se observó que los animales que utilizaron comedero seco – húmedo tuvieron significativamente mayor peso final, consumo de ración diaria, ganancia de peso diaria y consecuentemente el peso de la carcasa y el espesor de grasa dorsal fue mayor con menor contenido de tejido magro. Los resultados sobre conversión alimenticia presentaron inconsistencia en los valores analizados pero, en la mayoría de los casos, no se encontró diferencia entre las opciones estudiadas. Por otro lado, en los animales que fueron alimentados con comedero seco y bebederos externos se observó una mayor utilización de agua del 23,60%, que puede ser entendida como mayor desperdicio.
Tabla Nº1: Meta-análisis de desempeño, características de la carcasa y uso de agua en cerdos alimentados con comederos convencionales secos o seco-húmedo. Parámetros
Nº de ensayos
Comedero Comedero seco seco - húmedo
SEM
P-valor
Valores de desempeño Peso inicial, kg
19
33,66
33,61
5,9
0,27
Peso final, kg
19
103,60
106,91
13,8
0,01
CRD, kg
19
2,309
2,427
0,222
0,01
GPD, kg
19
0,866
0,907
0,046
0,01
CA
19
2,65
2,65
0,101
0,91
Valores de características de carcasa Peso carcasa, kg
10
91,44
94,35
2,04
0,01
Espesor de grasa dorsal, mm
10
17,02
18,03
0,09
0,01
Profundidad de lomo, mm
10
62,23
61,47
0,027
0,14
Magro, %
12
51,40
50,80
0,85
0,01
Rendimiento de canal, %
10
75,80
75,60
0,26
0,57
Desaparición de agua, litros/cerdo/día
6
6,44
4,92
0,09
0,02
Adaptado de Nitikanchana et al., 2012 En situaciones de granjas comerciales, usualmente se genera el debate si es recomendable el uso de una fuente adicional de agua (chupetes o cazoletas) cuando son utilizados comederos seco-húmedo, fundamentando que el uso de la misma no traería beneficios productivos. De lo contrario, podría afectar negativamente el desempeño de los animales. Pocos son los trabajos en condiciones experimentales que justifican el uso de una fuente adicional de agua y el impacto que esta puede tener sobre el desempeño. Por dicho motivo, el objetivo de este ensayo fue evaluar el uso de comederos seco, seco-húmedo y seco-húmedo más una cazoleta externa, sobre el desempeño de los animales en el período final de la terminación.
www.biofarmaweb.com.ar
2
INFO ECOTECH
7
www.avesyporcinos.com.ar www.avesyporcinos.com.ar
8
Centro de Investigación
MATERIAL Y MÉTODOS
REPORTE DE ENSAYO N° 84
Un ensayo fue conducido en las instalaciones del Centro de Investigación Biofarma S.A., en la localidad de Carnerillo en el departamento de Río Cuarto de la provincia de Córdoba – Argentina. Se seleccionaron 211 animales (machos castrados y hembras), distribuidos al azar en 3 tratamientos, con 8 repeticiones por tratamiento y 8-9 animales por repetición, siendo la duración del período experimental de 42 días. Tratamiento 1: Animales alimentados con comedero seco + fuente de agua externa al comedero (cazoleta); Tratamiento 2: Animales alimentados con comedero seco-húmedo; Tratamiento 3: Animales alimentados con comedero seco – húmedo + fuente de agua adicional (cazoleta).
Las dietas experimentales fueron formuladas para atender y/o exceder las exigencias nutricionales para cerdos en engorde (136 a 178 días de vida) de acuerdo con ROSTAGNO et al., (2017) siguiendo el programa de alimentación propuesto por los técnicos de Biofarma S.A. Las raciones fueron basadas en maíz, harina de soja, aceite de soja y aminoácidos industriales. En cuanto a las variables ambientales, mediante el termógrafo LogTag®, fueron registrados los valores medios, mínimas–máximas, tanto del interior como del exterior del galpón de engorde experimental. La medición de agua fue realizada de forma diaria a través de un caudalímetro.
Para la evaluación del desempeño zootécnico, los principales parámetros analizados fueron: peso inicial, peso final, consumo de ración diaria, ganancia de peso diaria, conversión alimenticia y desaparición de agua por animal por día. Todos los parámetros fueron sometidos a análisis de varianza (ANAVA) con efecto estadístico significativo con P<0,05 y tendencia para P<0,10, utilizando el sistema de análisis estadísticos INFOSTAT® desarrollado por la Universidad Nacional de Córdoba Argentina.
www.biofarmaweb.com.ar
3
9
www.avesyporcinos.com.ar www.avesyporcinos.com.ar
10
Centro de Investigación
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
REPORTE DE ENSAYO N° 84
En el gráfico N°1 se presentan los valores de los promedios, máximos y mínimos, de las temperaturas tanto exterior como interior del galpón:
Lugar Exterior Interior
www.biofarmaweb.com.ar
Temperaturas Temperaturas Temperaturas máximas promedios mínimas 38,30 ºC 30,00 ºC
16,99 ºC 21,58 ºC
- 1,50 ºC 13,00 ºC
4
11
WWW.SUNAR.COM.AR
SunAR Energía ofrece un servicio de instalación y asesoramiento con mas de 4 años de experiencia en energías renovables. No dudes en consultar, juntos podemos lograr un país mas limpio. Contacto: 11-4079-4220 carlosamantesunar@gmail.com
www.avesyporcinos.com.ar www.avesyporcinos.com.ar
12
Centro de Investigación
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
REPORTE DE ENSAYO N° 84
En la tabla N°2 se presentan los valores de las medias de cada tratamiento, P-valor y coeficiente de variación CV (%) de los siguientes parámetros: peso final, consumo de ración diaria CRD, ganancia de peso diaria GPD, conversión alimenticia CA y desaparición de agua por animal por día desde los 136 a 178 días de vida. Tabla N°2: Datos de desempeño zootécnico, p-valor y CV%.
Comedero seco Parámetros Peso inicial, kg
89,856
Peso final, kg
122,839
CRD, kg GPD, kg CA Consumo agua/día
2,681
A
0,785
A
3,416
B A
9,706
Comedero seco-húmedo 90,294
A
131,398 3,129
B
0,979
B
3,207
A
9,762
A
Cazoleta + comedero seco húmedo 89,991
B
130,174
B
Estadísticas P-valor
CV(%)
-
-
0,0001
1,68
3,139
B
0,0001
4,82
0,957
B
0,0001
5,63
AB
0,0413
4,9
0,0003
13,74
3,282
12,956
B
Centro de Investigación Biofarma S.A. Ensayo N° 84: Uso de comederos seco-húmedos + cazoleta, comedero seco-húmedo o comedero seco en cerdos de engordes de 136 a 178 días de vida en condiciones de confort térmico.
En el presente ensayo observamos diferencia estadística significativa para todos los parámetros analizados. Los animales que fueron alimentados con un comedero seco-húmedo y los animales del grupo seco-húmedo + cazoleta lograron los mayores pesos finales (P=0,0001), consumo de ración diaria (P=0,0001), ganancia de peso diaria (P=0,0001) comparados con los animales que fueron alimentados con comederos secos. Es importante mencionar que los animales alimentados con comederos secos necesitaron una semana aproximadamente para adaptarse a la nueva (diferente) fuente de agua. Esto puede explicar la gran diferencia de desempeño encontrada con respecto a los animales que fueron alimentados con comederos secos-húmedos. Por otro lado, los animales alimentados con comederos seco-húmedo lograron la mejor conversión alimenticia (P=0,0413) comparado al resto de los grupos experimentales. El consumo de agua puede también ser interpretado como desaparición de agua por animal, ya que una fracción de ese líquido es perdido como parte de los efluentes. Por consiguiente, no podemos garantizar que el agua sea 100% consumida por el animal. En el presente ensayo observamos un mayor desperdicio de agua (P=0,0003) en el grupo de animales alimentados con comedero seco-húmedo + cazoleta, siendo el desperdicio 32% superior al resto de los grupos.
www.biofarmaweb.com.ar
5
13
www.avesyporcinos.com.ar
14
Centro de Investigación
CONCLUSIÓN
REPORTE DE ENSAYO N° 84
En el presente ensayo podemos concluir que, el uso de comedero seco-húmedo para cerdos en crecimiento-terminación, es la mejor alternativa. En esta modalidad, el uso de una fuente de agua adicional (cazoleta) no mostró ningún beneficio extra sobre el desempeño de los animales, considerando que los mismos fueron mantenidos en un ambiente de confort térmico. Más estudios son necesarios para determinar el impacto del uso de una fuente de agua adicional en condiciones de estrés por calor.
REFERENCIAS
Nitikanchana S., Dritz S. S., Tokach M. D., DeRouchey J. M., Goodband R. D., and Nelssen J. L. Effects of Feeder Design (Conventional Dry vs. Wet-Dry) on Growth Performance of 45- to 246-lb pigs.Nitikanchana et al., Swine Day 2011, pp. 376–380. Nitikanchana S., Dritz S. S., Tokach M. D., DeRouchey J. M., Goodband R. D., and Nelssen J. L. Meta-Analysis Comparing Growth Performance, Carcass Characteristics, and Water Usage of Growing-Finishing Pigs Fed Using Conventional Dry and Wet-Dry Feeders.Nitikanchana et al., Swine Day 2011, pp. 381–383.
www.biofarmaweb.com.ar
5
15
Sigue
www.avesyporcinos.com.ar
16
Centro de Investigación
EQUIPO TÉCNICO
REPORTE DE ENSAYO N° 84
Casa Central – Córdoba Capital José Arrieta, MV: Gerente técnico área cerdos. E-mail: jose.arrieta@biofarmaweb.com.ar Emiliano Felicioni, Ing: Responsable técnico comercial. E-mail: emiliano.felicioni@biofarmaweb.com.ar Andrés Ledesma, MV: Responsable técnico comercial. E-mail: andres.ledesma@biofarmaweb.com.ar Diego Lescano MV MSc: Nutricionista del área de cerdos y Responsable del Centro de Investigación Biofarma. E-mail: diego.lescano@biofarmaweb.com.ar Marcelo Mirada, MV: Gerente técnico área Cerdos. E-mail: marcelo.mirada@biofarmaweb.com.ar Juan Pablo Ravazzano, MV: Gerente comercial Biofarma S.A. E-mail: juanpablo.ravazzano@biofarmaweb.com.ar Juan Vaudagna, Ing: Gerente comercial area cerdos. E-mail: juan.vaudagna@biofarmaweb.com.ar
Sucursal Pilar - Buenos Aires Leonardo Bruno, MV: Responsable técnico comercial. E-mail: leonardo.bruno@biofarmaweb.com.ar Facundo Martínez, MV: Responsable técnico comercial. E-mail: facundo.martinez@biofarmaweb.com.ar Matías Pérez, MV: Responsable técnico comercial. E-mail: matias.perez@biofarmaweb.com.ar
Sucursal Río Cuarto - Córdoba Guillermo Frediani, MV: Responsable técnico comercial. E-mail: guillermo.frediani@biofarmaweb.com.ar Andrés Vico, MV: Responsable técnico comercial. E-mail: andres.vico@biofarmaweb.com.ar
Sucursal Crespo – Entre Ríos Mariano Rodriguez, MV: Responsable técnico comercial. E-mail: mariano.rodriguez@biofarmaweb.com.ar Omar Schimidt: Responsable comercial. E-mail: omarschmidt@hotmail.com.ar
Sucursal Concepción del Uruguay – Entre Ríos: Javier Hartamann, MV: Responsable técnico comercial. E-mail: javier.hartmann@biofarmaweb.com.ar
Sucursal Mar del Plata – Buenos Aires: Francisco García, Ing: Responsable técnico comercial. E-mail: francisico.garcia@biofarmaweb.com.ar Jorge García, MV: Responsable técnico comercial. E-mail: jorge.garcia@biofarmaweb.com.ar
Sucursal Salta Juan Urrestarazu, MV: Responsable técnico comercial. E-mail: juan.urrestarazu@biofarmaweb.com.ar
Sucursal Misiones Gonzalo Garay: Reponsable comercial. E-mail: gonzaloegaray6@hotmail.com
Sucursal General Arenales - Buenos Aires Leonel Caresani, MV: Responsable técnico comercial. E-mail: caresanileonel@hotmail.com
Sucursal Arroyito - Córdoba Luis Mano, MV: Responsable técnico comercial. E-mail: lmano1973@gmail.com
Sucursal Neuquén Carlos Santangelo, MV: Responsable técnico comercial. E-mail: cal11@hotmail.com
Sucursal Bolivia Efrain Campos, MV: Responsable técnico comercial. E-mail: campos.nutrilat@biofarmaweb.com.ar Luis Choquectilla, MV: Responsable técnico comercial. E-mail: choqueticlla.nutrilat@biofarmaweb.com.ar
Sucursal Paraguay Facundo Llano - Nutrivic. E-mail: facundollano@nutrivic.com.py
Sucursal Costa Rica Rómulo Chaves - Repagro. E-mail: rchaves@repagro.com
Sucursal República Dominicana Federico Acosta - Nupresa. E-mail: federicoacosta@nupresa.com
Sucursal Chile Álvaro Villarroel - Nutringen. E-mail: alvaro.nutringen.cl
Sucursal Uruguay Gabriel Grappiolo - Nutritec. E-mail: gabrielgrappiolo@nutritec.com.uy
Sucursal Brasil Rodrigo Oliveira, MV - Biofarma de Brasil. E-mail: rodrigo.oliveira@biofarmaweb.com.br
www.biofarmaweb.com.ar
5
17
Sigue
18
www.avesyporcinos.com.ar