REVISTA AGENDA MUJER

Page 1

QUINTA EDICION

REVISTA AGENDA MUJER

QUINTA EDICIÓN

Selma Nunes. VICEPRESIDENTA CÁMARA CHILENO BRASILEÑA DE COMERCIO.



SELMA NUNES 1. ¿Cómo ha sido la experiencia de ser Vicepresidente de la Cámara de Comercio Chile-Brasil? Hace 14 años llegué a Chile de la mano de una compañía extranjera de telecomunicaciones, en la cual tenía a cargo el área jurídica de Brasil, Chile, Argentina, Colombia y Perú. Y cuando llevaba un año en Chile, me incorporé a la Cámara de Comercio ChileBrasil, en la cual fui parte del directorio desde 2008 a 2014, para luego participar como socia en el Comité Jurídico, así como Controller de cuentas del gremio. En agosto de 2019 me integré al Directorio y posteriormente asumí la Vicepresidencia. La cámara es una entidad con 46 años de existencia, que tiene como objetivo estrechar las relaciones con el Mercado Binacional. Brasil y Chile son socios de mercado muy importantes, y con economías complementarias, por lo que ser parte de sus acciones y contribuir en su desarrollo, uniendo las potencialidades de ambos países, así como profundizar, ampliar y fortalecer la vinculación entre ellos, es realmente un privilegio del cual estoy muy agradecida.

2.- ¿Cuáles son los retos de la Cámara para este año? La relación comercial entre Chile y Brasil es de larga data, lo cual la hace ser muy sólida. La importancia de este último mercado para Chile es clara; es el principal socio y receptor de la inversión nacional directa en la Región, con más de US$ 35 mil millones en stock acumulado, y uno de los mayores destinos para sus productos. Gracias a su magnitud geográfica y demográfica, Brasil es el mayor productor de América Latina, siendo protagonista en la producción agrícola. También es exportador mundial en casi todos los sectores, contando con un enorme potencial económico. Chile, en tanto, es la puerta de entrada a Latinoamérica para las empresas brasileras; su facilidad para invertir y sus buenos antecedentes son su marca registrada. NOMADIC

|

24


La Cámara es una buena herramienta para las empresas brasileñas interesadas en efectuar negocios en Chile, así como también para los inversionistas y empresarios chilenos, que ven oportunidades en este mercado. Somos un articulador entre las necesidades privadas y el diálogo entre el público. Junto a la presidencia tenemos desafíos diarios, y estamos en proceso de reordenar, innovar y potenciar aún más los objetivos de nuestras empresas asociadas, mediante un servicio de primera calidad. Nuestro objetivo es impulsar, colaborar, aportar, difundir, promover y seguir fortaleciendo las relaciones comerciales entre ambos países, a través de la creación de valor. Otro tema relevante en la historia comercial entre ambos países es el Acuerdo de Libre Comercio (ALC), que viene a confirmar las señales de Brasil al compromiso de liberalización comercial, con el objetivo de ampliar la integración con la economía mundial. Aprobado en Chile, se espera la aprobación del senado brasileño. Una vez promulgado, el aumento del interés en el comercio y acciones promocionales serán de gran importancia para la comunidad empresarial de ambas naciones. Hay muchas perspectivas promisoras entre Chile y Brasil para los próximos años La integración y un comercio activo son temas estratégicos para lograr un mayor desarrollo y crecimiento de la Región. 3.- ¿Ha sido fácil poder organizar las reuniones, más tu vida personal? Definitivamente no. Con las clases de mi hija en casa, sin ayuda, más los trabajos jurídicos, representando compañías extranjeras, como la cámara, OMECH, Instituto (IBREI), entre reuniones, publicaciones, etcétera, ha sido indudablemente un gran desafío. Y si bien ha sido un cambio para todos, las mujeres nos hemos llevado la peor parte al tener que combinar labores de trabajo, domésticas, personales (incluyendo un trabajo sicológico – emocional), más el cuidado de los niños Creo que afortunadamente he sabido llevarlo con una actitud muy positiva, haciendo relectura adaptándome y siendo muy paciente. Siempre he creído que fuimos invitados a repensar, resignificar, reflexionar sobre nuestras prioridades. Hay veces que desaprender y volver a aprender es necesario. El agradecimiento es muy poderoso, lo llevo conmigo, y me ha ayudado a crecer en todos esos procesos y aspectos. Sin duda creo que soy una mejor persona después de este adverso escenario.


SELMA NUNES 6.- ¿Cómo ha sido participar en Mujeres Líderes de América en OMECH? FCEM es una asociación llena de historia, creada en 1945 en Francia y actualmente presente en 120 países. La Organización de Mujeres Empresarias de Chile (OMECH), que yo presido, es su brazo en Chile, y estamos construyendo nuestra historia conectada con el mundo, aprovechando el capital de las experiencias. Queremos contribuir al desarrollo empresarial de la mujer, ampliando sus oportunidades y apoyando con nuestra red mundial que ya suma cinco millones de empresas de mujeres en los cinco continentes. De este modo, contamos con una red relacional activa y real, muy necesaria al momento de explorar nuevos mercados y construir negocios más allá de las fronteras y disparidades. Las directoras de OMECH tienen gran experiencia en el mundo empresarial e internacional, y mucha ilusión en apoyar. Cabe destacar que no es posible asociarse directamente a FCEM, ya que hay que contactar a los representantes de cada país. OMECH es FCEM en Chile. Presidir esta organización me significa contribuir al desarrollo de otras mujeres, lo cual me llena de orgullo y satisfacción. Y lo principal es que estamos llenas de desafíos y con mucha disposición para generar cambios significativos.

6.- ¿Te ha costado ser mujer y estar en el lugar que estas hoy? ¡Creo que ser mujer es fantástico!, por supuesto que nacería mujer de nuevo. Nosotras tenemos una capacidad innata de acumular diferentes roles, y eso me encanta. He tenido el ejemplo de mi madre, una mujer con una tremenda fortaleza y extremadamente resiliente, de la cual aprendí mucho. No es simple, ya que la sociedad aún discrimina. Y no solo frente al acceso de empleo, sino que persisten también disparidades en relación con la calidad de trabajo.


En América Latina, el nivel medio de estudio de las mujeres supera el de los hombres, pero siguen ganando menos. Aún existen varios desafíos: poca participación en altos cargos y directorios, difícil reingreso postnatal, dificultad para conciliar la carrera profesional con la atención a las responsabilidades familiares, entre otros. No obstante, independiente de lo difícil que sea, la conciencia del cambio existe y la incorporación de las mujeres al mercado del trabajo mejora cada año. Las empresas deben tener disposición a generar esos cambios, y verlos como un proceso. Como dijo Ruth Bader Ginsburg, “Las Mujeres pertenecen a todos los lugares donde se toman decisiones”. 7.- Qué actividades te gustaría hacer con las mujeres chilenas y brasileñas? El objetivo de la organización de mujeres que presido, junto a nuestras directoras, es muy claro: Potenciar los negocios y contribuir a su independencia financiera, puesto que creemos que esa autonomía económica es clave para la igualdad, crecimiento inclusivo y disminución de la discriminación. Asimismo, aproximar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de otros mercados, capacitarlas y mostrarles que es posible internacionalizar sus negocios. Con Brasil estamos aproximando esos intereses, por lo que en los próximos meses, junto a ONU Mujeres, vamos a estrechar aún más ese puente. Hay mucho espacio para el crecimiento de la oferta exportada hacia Brasil, grandes potencialidades con los dos mercados, por lo que podremos contribuir al empoderamiento económico de las mujeres, y con eso generar un gran motor para el aumento del producto interno.


8.- Qué sueñas para tu hija en este mundo nuevo para todos? Mi hija Sofia cumple 8 años este mes y es muy emocionante ser su madre. Son ocho años de felicidad, amor intenso y constante aprendizaje. Es una persona a la cuál le tengo mucho orgullo y admiración, ya que tiene una personalidad encantadora, apasionada por los animales, los deportes y la batería. Es muy alegre y tiene un gran corazón. Espero que a medida que vaya creciendo tome conciencia de las disparidades, tenga fortaleza para aportar y se percate de la importancia de contribuir a la generación de cambios, con empatía y una mirada de generosidad hacia las personas. Espero un mundo con más dignidad humana, más seguro, más inclusivo, mas solidario y más sostenible para ella. 9.- Qué cambios consideras que debiera tener nuestra nación en relación a la seguridad de nuestras mujeres? En la Región hay múltiples manifestaciones de violencia sistemática hacia las mujeres de todas las edades. Las mujeres tienen el derecho a vivir libres de violencia, ya que es un principio fundamental del derecho internacional de los derechos humanos. El feminicidio es persistente, pero también prevenible, y si bien ha avanzado su legislación, hay una situación frecuente de impunidad. Las reformas penales deben ir de la mano de mejores herramientas para la sanción de los feminicidios, ya que esas mujeres no pueden vivir con esa amenaza inminente, acompañada de un deficitario acceso a la justicia; vivimos en un estado de derecho de una sociedad democrática.


SELMA NUNES La violencia y el feminicidio es un gran desafío en la agenda del desarrollo, por lo que no podemos permitir que niñas y adolescentes de nuestra Región, crezcan profundamente marcadas por la violencia y la discriminación. Se deben tomar acciones estructurales de manera coordinada, a fin de preservar sus derechos fundamentales y acelerar la autonomía de las mujeres en la esfera económica, física, así como en la toma de decisiones. Es imperativo trabajar en la prevención con recursos institucionales y financieros, adoptar medidas elaboradas con perspectiva de género e implementar iniciativas, así como políticas educativas para ciudadanos y niños para que, desde la etapa formativa, eliminen patrones estereotipados. 10.- ¿Cuáles son los sueños que tienes como mujer? ¡Tener sueños es motivante, hay que tenerlos, y estar decidida a cumplirlos!! Mis sueños se basan en seguir viviendo momentos especiales y experiencias inolvidables junto a grandes personas. Hay un poema de Mario Benedetti que me inspira mucho: Dale vida a los sueños que alimentan el alma, no los confundas nunca con realidades vanas. Y aunque tu mente sienta necesidad, humana, de conseguir las metas y de escalar montañas, nunca rompas tus sueños, porque matas el alma. Dale vida a tus sueños aunque te llamen loco, no los dejes que mueran de hastío, poco a poco, no les rompas las alas, que son de fantasía, y déjalos que vuelen contigo en compañía. Dale vida a tus sueños y, con ellos volando, tocarás las estrellas y el viento, susurrando, te contará secretos que para ti ha guardado y sentirás el cuerpo con caricias, bañado, del alma que despierta para estar a tu lado. Dale vida a los sueños que tienes escondidos, descubrirás que puedes vivir estos momentos con los ojos abiertos y los miedos dormidos, con los ojos cerrados y los sueños despiertos.



INDICE PORTADA SELMA NUNES VICEPRESIDENTA DE CÁMARA DE COMERCIO CHILE BRASIL. LORENA LERDA COFUNDADORA

CARMEN FIGUEROA EDITORA. IMPULSA EMPRENDE TV

LORENA MARTÍNEZ EXPERTA EN MAQUILLAJE. MUJERES DE LA LUNA GUATEMALA

YESSENIA VEGA ORREGO BIODIVERSIDAD. LARA LERDA ALMA LIBRE Y MOTOS. AGRADECIMIENTOS A NUESTROS COLOABORADORES.


LORENA LERDA COFUNDADORA

EL SECRETO PARA EVOLUCIONAR COMO MARCA. Recuerda que la marca, es ése nombre que has elegido para tu negocio, producto o servicio que te diferencia de las demás personas que se dedican a lo mismo. La marca personal, realmente es la que te DISTINGUE, entre el resto y es la huella que dejas en las personas; ya sea tu audiencia, tus clientes, todas aquellas que vivieron una experiencia con tu producto, servicio o contacto.


SECRETO PARA EVOLUCIONAR UNA MARCA Cada una reviste su importancia, aunque la marca personal implica un trabajo constante, de ayuda genuina, y de gran entrega de tu parte. Hace muchos años cuando me iniciaba en mi primer emprendimiento, en el mundo de la estética, empresa que sigue vigente con ya más de 17 años; la tendencia tanto mía como de mis colegas, era asistir a nuestra paciente y que ella no vea el producto que usábamos, o no que conozca las marcas y ni mucho menos que se lleve un producto de apoyo domiciliario: porque erróneamente pensábamos: “SI SE LO HACE EN SU CASA, NO VA A VENIR MÁS A HACERSE ATENDER CONMIGO.” Mostrar lo que se hacía, los productos que usaba, el enseñar a hacerlo en casa, no era una opción; hoy por hoy, la nueva forma de vender es EDUCAR, es ser GENEROSO, es BRINDARTE. Todas esas creencias limitantes del pasado, deben ser derribadas para poder acercarte a tu público, y que tu audiencia experimente lo valioso de tu ofrecimiento ANTES DE COMPRARTE, ANTES DE PAGAR POR EL. Y así generarás confianza. No obstante, antes, debes trabajar en la confianza en ti mismo primero; te lo digo porque eso va a reducir tus temores, te va a hacer caminar a paso firme, y vas a ir conquistando nuevos espacios.


LORENA LERDA Esas oportunidades van a ocurrir: ¿De la noche a la mañana?: NO ¿Te van a llegar mientras estés despilfarrando tu tiempo?: NO ¿Tal vez cuando estés durmiendo o sentado en sillón?: NO Esas oportunidades van a llegar: Cuando tú las generes Cuando golpes esa puerta que no te animas Cuando hagas lo que nadie hace Cuando te brindes Cuando TE MUEVAS


LORENA LERDA

EL SECRETO PARA EVOLUCIONAR COMO MARCA es estar la mayor parte del tiempo en estado de CONCIENCIA, porque puedes estar con motivación, a veces sí, otras no; puedes saber lo que hacer y otras no tener idea; puedes crear puentes y otras veces cuestionarte para qué los hiciste y todo ello puede intervenirse si somos conscientes de lo que nos pasa en cada momento e introducir lo que consideremos necesario para avanzar. Sin darle permiso al estancamiento Y te voy a explicar cómo, para clarificarte: Por ejemplo, yo soy mas diurna, tengo mucha más energía a la mañana, y mi día tiene el catálogo de compromisos que le corresponde. Llegadas las 19 horas mi cansancio se empieza a hacer notar y ¿Por eso voy a dejar lo que tengo que hacer que es ayudar a la mayor cantidad de gente que pueda con mi firma? Por supuesto que no.


LORENA LERDA Si estoy en estado de conciencia, voy a tomar una pausa corta, voy a hacer algo distinto, voy a experimentar algo nuevo, voy a mover mi cuerpo, voy a hablar de otra cosa; para recargarme de energía y perseverar en mi compromiso. Lo mismo puedes hacer con la motivación, o con cualquier situación que signifique quedarse; recuerda que quedarse quieto no es una opción. Pregúntate que necesito hacer para HACER UN NUEVO MOVIMIENTO HACIA ADELANTE. Y aclaro HACIA ADELANTE porque balancearte en el mismo lugar no te lleva a ningún lado, por el contrario, te deja donde estas. En resumen, EL SECRETO PARA EVOLUCIONAR TU MARCA es estar en estado de CONCIENCIA y en función de eso TOMAR ACCION, hacer UN MOVIMIENTO DE AVANCE, que te lleve ADELANTE SIEMPRE ADELANTE. Mírame tenia miedo de facilitar una crema facial; años después y por moverme tanto y ser una persona inquieta, dejé de trabajar en relación de dependencia, mantengo mi primer emprendimiento, poseo mi propia empresa de capacitaciones y entrenamientos, soy cofundadora de una revista digital y como siempre te digo una ETERNA ESTUDIANTE. Espero que te haya servido de inspiración, si es así déjame un comentario al pie de este artículo; antes de terminar quiero decirte algo al oído:


LORENA LERDA COFUNDADORA Y COACH

“NO PRIVES A LAS PERSONAS DE TÍ NI POR UN SEGUNDO, CONFÍA, Y SAL A COMERTE EL MUNDO”


LORENA LERDA MENTOR COACH


Las ¿LOS TIEMPOS SON últimasDIFERENTES noticiasPARA LAS MUJERES?

A diario me pregunto si las mujeres de ahora tienen más libertad que las mujeres de antes, veamos todo lo que fue 1800 y 1900, cuando pudieron conseguir sufragar. Fue una dura pelea, conseguir ser libres y en 1800 las mujeres no tenían derecho a comprar una propiedad ni menos casarse sin el consentimiento del padre. Por supuesto siempre hubo alguien que lo hizo. Cuántas mujeres ahora pueden tomar sus propias decisiones, hablar de los temas que queremos, decidir nuestra vida sin importar si tenemos un marido o incluso divorcio. Debemos agradecer a todas las mujeres del pasado , las cuales se jugaron su vida por nosotras.

Carmen Figueroa


Atrevida

LAS COSAS QUE NO SE PODIAN HACER ANTES.

Revista para adolescentes

CARMEN FIGUEROA EDITORA.

VESTIRSE CON LIBERTAD: Los pantalones eran de los hombres, en 1924 los hombres eran quien llevaban los pantalones en casa, por lo tanto, por lo tanto no pudieron usar pantalones hasta un tiempo después ni vestirse a su antojo. En 1915, la feminista puertorriqueña Luisa Capetillo fue arrestada por ponerse pantalones en público en La Habana, lo que da una idea de cuán estrictas llegaron a ser las normas del vestir en algunos lugares. Los cambios de las normas morales sobre el aspecto de la mujer en el mundo occidental no comenzó hasta los años 30 del siglo pasado en grandes ciudades como Nueva York o París, cuando se produjo un cambio en la representación de la figura femenina, sobre todo en las clases medias. VOTAR: Votar es un derecho en todo el mundo ahora y para todas las personas. Sin embargo hace 100 años las mujeres no podian votar, y los hombres "les dieron permiso para que lo hicieran después". El voto femenino fue permitido por primera vez para todas las mujeres en Nueva Zelanda en 1893. Australia, Finlandia, Noruega y Dinamarca lo aprobaron entre 1902 y 1915. Reino Unido lo hizo en 1918, aunque solo para mujeres de más de 30 años y que cumplieran (ellas o su marido) ciertos requisitos de propiedad.


CARMEN FIGUEROA

Tuvieron que pasar años hasta que este derecho llegara a América Latina. El primer país donde pudieron votar las mujeres en la región fue Uruguay, el 3 de julio de 1927, en un plebiscito local en la comunidad de Cerro Chato, en el centro del país.

Pero fue Ecuador, en 1929, el primer país latinoamericano en consagrar en la ley el voto femenino, aunque solo para las mujeres alfabetizadas mayores de 21 años.


ADMINISTRAR SUS PROPIOS BIENES CARMEN FIGUEROA La posibilidad de heredar, poner una demanda judicial o participar en contratos no estuvieron siempre al alcance de las mujeres. En Estados Unidos, por ejemplo, estos derechos se concedieron por primera vez a las mujeres casadas en 1848, con la aprobación en Nueva York de la Ley de Propiedad de las Mujeres Casadas. En América Latina, aunque las mujeres ya podían heredar y ser propietarias a principios del siglo XX, en la mayoría de países no podían administrar sus propios bienes si estaban casadas. De hecho, en algunos países las mujeres adquirieron antes el derecho a votar que el derecho a controlar sus asuntos económicos. Pero a pesar de los avances, las mujeres casadas se mantuvieron largamente en una situación de supeditación a sus maridos durante décadas. En Colombia, por ejemplo, hasta 1974 el marido todavía tenía la potestad de determinar unilateralmente el lugar de residencia del matrimonio. La potestad marital, o derechos del marido sobre la persona y propiedades de la mujer, se mantuvo en algunos países latinoamericanos, como Ecuador, hasta 1970.


Carmen Figueroa EJERCER EL DERECHO A LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR Aunque la existencia y utilización de métodos anticonceptivos se remonta a tiempos antiguos, su situación legal ha ido variando. En Estados Unidos, por ejemplo, la contracepción fue legal durante la mayor parte del siglo XIX, pero en 1873 el Congreso ilegalizó la circulación de anticonceptivos a nivel federal. En la década de 1960, 30 estados todavía tenían leyes que restringían la venta e incluso la publicidad de métodos anticonceptivos. En EE.UU., los esfuerzos de activistas como Margaret Sanger terminaron garantizando el derecho de las mujeres a la planificación familiar. Y el desarrollo de la píldora, promovida en sus inicios por la misma Sanger, amplió notablemente la disponibilidad de anticonceptivos en países occidentales a partir de 1960.


"Con el rápido crecimiento de la natalidad y su impacto sobre los recursos, provocaron un importante cambio de políticas, creando un abanico de posibilidades anticonceptivas para las mujeres desde 1965 en adelante. CARMEN FIGUEROA EDITORA.


CARMEN FIGUEROA Sigue adelante, toca mil puertas y te aseguro que una de ellas se te abrirá.


I M P U L S A E M P R E N D E T V

¡Sí puedes sanar tu Corazón! ¿Te gustaría dejar atrás la oscuridad que te acongoja? Cada semana por el Canal Digital Impulsa Emprende Tv, Federica Zani, Terapeuta Holística Integral y Transpersonal, en su programa “Alquimista Emocional” nos entrega importantes consejos que nos guían para transitar el camino de la vida con más alegría y siempre en pro de encontrar la plenitud interior. En una profunda conversación con Marian Pineda, Life Coach y Asesora de PyMES, conductora del programa “Más que Coaching” del mismo canal, entre vivencias y experiencias nos invitan a avanzar y hacer frente a las adversidades con una actitud positiva. Con frases como “Cree que la situación que vives es temporal y tarde o temprano se acabará” tomando en perspectiva situaciones que muchas veces creemos como imposibles de superar y que no nos permiten dar ese paso que necesitamos para comenzar a sanar.


IMPULSA EMPRENDE TV "Sé compasiva contigo", teniendo amor hacia ti, y ser flexible contigo. "Hoy hice lo mejor que pude". Puedes realizar un ejercicio por una semana de ver las emociones más frecuentes en tu vida. ¿Quieres saber más? Ingresa al canal de Youtube Impulsa Emprende Tv, Programa “Alquimista Emocional, todos los miércoles, 13:00 horas Argentina, 14:00 horas Chile, 20:00 horas España. Programa "Más que coaching" todos los miércoles a las 14:oo horas Argentina, 15:00 horas Chile, 21:00 horas España.

Los sueños no se abandonan, se alcanzan” Marian Pineda “El perdón te lleva al agradecimiento y el agradecimiento te lleva a sanar y abrir tu corazón, empezamos el proceso de transformación” Federica Zani".


IMPULSA EMPRENDE TV Daté valor! ¿Cómo

recuperar

personal?,

¿Cómo

valorarnos

el

re-aprender

más,

confianza?.

Cada

valor

a

a

darnos

semana

por

el

Canal Digital Impulsa Emprende Tv desde

Argentina

nos

acompaña

Laura Petraglía, Consultora

y

Coach

Académica,

Empresarial,

Conferencista,

Escritora y Creadora del método de autocoaching Prácticas”,

“Las

que

ha

Buenas

cambiado

el

enfoque clásico del coaching junto a

Nancy

Novoa.

Consultora,

fundadora de CBStrategic y DoIt desde Chile. En su programa “Con la gente que me gusta” nos entrega importantes prácticas desarrolladas en el ebook "Las

buenas

prácticas

para

el

bienestar" creado por Laura que nos guían para transitar el camino de

la

vida

confianza nuestro

con

en ser.

conversamos

el En

más

claridad

crecimiento este

sobre

práctica "Daté valor" ,

la

y de

capítulo octaba


IMPULSA EMPRENDE TV Es

un

tema

nuestra

clave

en

sociedad

las

heridas de autoestima, la falta de confianza, la falta de fé, ¿Cómo recuperar el valor personal? Laura señala en términos tradicionales seres

“Todos

tenemos

los

talentos

pero muchas veces no nos creemos

el

cuento”

.

Nancy agrega que todo se puede

realizar

en

la

medida que tú creas en ti y

lo

hagas

convicción.

La

nos

a

lleva

con

esa

sociedad ser

unos

similares a otros, el hábito mental

de

comparar,

juzgar, criticar son los que traen sufrimiento, por ello hay

que

desarraigar

de

nuestra vida.

"Necesitamos una sociedad en que podamos amarnos y relacionarnos adecuadamente” Laura Petraglia. “Los seres humanos somos muy valiosos, con nuestros talentos y cualidades únicas” Nancy Novoa.


IMPULSA EMPRENDE TV

¿Si la autoestima fuera una planta dónde tiene autoestima verdadera tiene raíces en el ser, valgo porque soy original, no hay nadie igual que yo talentos únicos que ojalá me ayude a expresar así a no vale por lo que tiene sino por lo que es.

sus raíces? La porque existo, , y vengo con los demás, uno

Laura señala que los seis elementos fundamentales en relación con la autoestima se representa en la sigla: VALORA. V es verdadero, necesitamos ser auténticos, tener la valentía de desarrollar el camino de quién tu realmente eres y darnos cuenta con qué lenguaje nos hablamos internamente, cuidar ese lenguaje y ser amables con nosotros mismos. A es Autonomía, quiere decir que te fijes tu propias reglas, no dependas tanto de la opinión de los demás. L: Límites, es importante nosotros establecer limites sanos, relaciones saludables, cuando es no es no. O es Orgullosa de tu propio camino, aprecio lo que he logrado en mi propia vida.


IMPULSA EMPRENDE TV R es Receptivo, valorar todo lo que la vida nos entrega, abrazarnos con todo lo que significa el aprendizaje que hemos tenido. La vida nos presenta experiencias desafiantes, uno tiene que abrazar, aprender y avanzar. A es Amor, quererse más, dejar de criticarnos todo el tiempo, perdonarse dejando atrás lo que quedo atrás, divertirse con espacios de buen humor, dándose ánimo. Además Laura y Nancy recomiendan películas, libros, canciones, ejercicios y finalizan su programa con una frase ínspiradora.

¿Quieres saber más? Ingresa al canal de Youtube Impulsa Emprende Tv, Programa “Con la gente que me gusta", todos los viernes, 10:00 horas Argentina, 09:00 horas Chile.


MUJERES DE LA LUNA GUATEMALA

Un gran proyecto para mujeres Entrevista a Ione Oyanguren. Ana e Itzia realizaron este proyecto, segun nos contó Ione, es un proyecto de apoyo a las mujeres guatemaltecas, para su sustentación en la parte turística en el lago Atitán. Es un proyecto en el que organizamos experiencias de turismo sostenibles y locales trabajando con mujeres rurales. Actualmente estamos trabajando en Lago Atitán, Guatemala, pero estamos en búsqueda de nuevas comunidades de mujeres en zonas rurales de todo el mundo.

Fue a Guatemala a un viaje y ahí se encontró con unas personas que trabajan en un periódico y querían hacer un estudio sobre la situación de la mujer ahí , entonces ahí estaban buscando una traductora porque estas personas eran inglesas , por lo que necesitaban una traductora o traductor que hablara en castellano y si fuera mujer pues mucho mejor porque tenían que hablar mano a mano con mujeres rurales, entonces ella estuvo un tiempo allí realizando el estudio y tuvo a la hora de hacer entrevistas con esas mujeres , le daban la libertad de realizar cualquier pregunta que ella quisiera , por lo que aprendió mucho de esa comunidad y aprendió de ese estudio que las mujeres no tenían oportunidades laborales , tenían muchas dificultades de buscar trabajo , y si lograban encontrar trabajo las condiciones laborales no eran las adecuadas porque Guatemala es uno de los países que tienen más brecha salarial. Viendo esos datos y haciendo las entrevistas vivió en su carne en que situación estaban las mujeres y a raíz de eso surgió este proyecto “mujeres de la luna “ el nombre lo pusieron las mujeres rurales de ahí, el estudio se hizo en un pueblo que se llama Santa Cruz de la Laguna.


MUJERES DE GUATEMALA EN EL PROYECTO DE MUJERES DE LA LUNA


MUJERES DE LA LUNA ¿QUIEN LOS APOYA EN ESTE PROYECTO? Estamos trabajando con una agencia de viajes llamada agro travel para lanzar las experiencias porque nosotros lo que queremos / hacemos es crear experiencias de turismo responsable y local de la mano de mujeres rurales de santa cruz de la laguna y ellas son las que diseñan junto a nosotras pues toda experiencia que vaya a tener un turista que vaya a visitar. No es peligroso. Todo esta organizado para que el turista para que este cuidado desde el principio. Le pregunto a Ione si Guatemala ,es peligrosa: yo viví 20 años en México y 2 en Estados Unidos y Guatemala es una ciudad peligrosa , es un país peligroso hay mucha violencia , bueno en México también , bueno a mí nunca me paso nada incluso mi hija nació ahí y nunca me paso nada y a ella tampoco , pero si es un país sin ley , Comenta Ione lo de travel como Agencia , igual queremos darle difusión debido a que ustedes están ayudando a mujeres , están ayudando a un país que es tremendamente violento , que sufre mucho de drogas , tráfico de mujeres , órganos uff todo lo que puede haber , entonces para contar la historia tenemos que decir , como esto esta cuadrado con las mujeres , ellos tienen a alguien que los va a buscar al aeropuerto , los llevan , los traen.


MUJERES DE LA LUNA GUATEMALA. Todo está dentro de la experiencia, junto a la agencia de viajes que estamos trabajando Que es Ago TRavel, se hace toda la experiencia tanto el avión como el trasporte de ahí como el alojamiento la comida y todo, porque allí en Santa Cruz de Laguna, tenemos ya un hostal para que los turistas vayan a esa hostal, ya hay confianza, ya hemos hablado con ellos, luego hay ya estos pequeños agentes que hacen que la experiencia turística sea lo más segura posible. Ian comenta : "entre a este proyecto hace poco, hace unos meses, porque de marzo a junio hemos estado en corea del sur con la universidad, porque somos estudiantes de 4to de carrera, estamos estudiando Lynn". Lynn es liderazgo emprendimiento e innovación igual te cuento un poco en que consiste la carrera porque es bastante diferente a carreras convencionales y en Lynn lo que se hace es desde el primer curso es constituir nuestra primera empresa, nuestra primera asociación y con esa asociación vamos creando diferentes proyectos y este proyecto se a creado a partir de esta carrera y a partir de una empresa que constituimos en 2018


MUJERES DE LA LUNA Somos Ane Dávila que es la fundadora del proyecto luego esta Ania Arroyo, Uriana Guriondo y por ultimo estoy yo, somos 4 mujeres españolas . Nuestro objetivo es que la empresa sea sostenible, esto una vez que saquemos las experiencias, que vaya funcionando solo y tener sueldos, Nosotras somos una empresa que queremos crear impacto pero que también queremos tener ingresos para que el trabajo de nosotras sea también remunerado, entonces nuestro objetivo es ser lo antes posible una empresa sostenible junta las experiencias Nuestro target como tal , personas latinoamericanas obviamente sí , porque hablan castellano ósea español , nuestro target al final está en personas turistas que buscan experiencias diferentes , responsables y locales , pero que sean hispanohablantes

porque al final

estas mujeres hablan español

solamente ,no saben inglés , entonces para que la comunicación sea más fluida y para que se entiendan y para que las mujeres se sientan más cómodas , nuestro target si que está en personas hispanohablantes mayoritariamente


LINK DE LA INFORMACION COMPLETA DE MUJERES DE LA LUNA. http://www.turismoresponsable.es/viajes/lago-atitlanguatemala-experiencia-local-disenada-por-mujeresrurales_349.html Ione Oyanguren Dirección: Ibarra Zelaia 2, 20560, Oñati (Gipuzkoa) Tlf: +34 688631634 E-mail: duiitteam@gmail.com


BIODIVERSIDAD ATRAVES DE UNA MUJER Yessenia

Vega

Orrego,

de

profesión

Ingeniera

Agrónoma , llega hasta nuestra Revista como un icono dentro de la BIodiversidad y la nueva era del Campo de Chile. Mujer cofundadora de Bioprotegens, una startup, con el Apoyo de la Universidad de Concepcion en Chillan, Chile. A Yessenia siempre le gusto la parte científica, ademas habían pocas carreras en ese tiempo en la ciudad. Yessenia

es

Cofundadora

de

Bioprotegens,

la

Universidad de Concepcion les dio el alero para que estuvieran trabajando en sus laboratorios, y así empezar su emprendimiento. Al entrar a hacer su tesis , Yessenia ya tuvo excelentes resultados con un Proyecto de Valoración a la Investigación sanitaria. Y el profesor que es su Cofundador

Ernesto

Moya,

Investigador

de

la

Universidad también. En Chile hay pocas mujeres agrícolas nos comenta Yessi, no tiene muy buena recepción para los hombres, que una mujer este en el campo para la Biotecnología. De hecho la Biotecnología en la zonas agrícolas de Chile, son muy poco explotadas, falta mucho aún por aprender, realizar y crear y lo importante : ya tenemos a una Mujer que es buena en eso : Yessenia Vega.


YESSENIA VEGA Ha sido ganadora de Startup Chile, Aceleradora, Credi Valida, Proyecto de Validación para Mujeres, Corfo. Perspectivas para el futuro a corto plazo: Sacar el producto de forma masiva. Varios países ya quieren comprar.

lo

Nuestra Empresa quiere realizar nuevos productos agrícolas, que aún no hay en la región. ¿Qué quieres hacer por las demás mujeres? Transmitir la importancia de lograr marcando un hito, como mujer agrícola, que muchas veces son muy menospreciadas.



BENEFICIOS DE TENER UNA RUTINA DE SKIN CARE v El beneficio más común de la LIMPIEZA FACIAL es la eliminación de suciedad, impurezas y otros contaminantes externos como los contaminantes libres, esto ayudará a tener una piel con aspecto fresco y saludable.

v Beneficios de usar CONTORNO DE OJOS La piel que se encuentra alrededor de los ojos es la más frágil y delicada, por lo tanto será donde aparezcan los primeros signos de la edad, arrugas, ojeras, hinchazón o resequedad, etc . Por lo que un humectante ayuda a prevenir la pérdida de agua en la piel y mejora la elasticidad, esto disminuye las líneas finas alrededor de los ojos, aclara las ojeras y reduce las bolsas que se forman debajo .

LORENA MARTINEZ EXPERTA EN CUIDADO DE LA PIEL Y COLOR. MAQUILLADORA PROFESIONAL


LORENA MARTINEZ

BENEFICIOS DE UNA RUTINA

Beneficios de usar HUMECTANTE DE DIA Y NOCHE La piel del rostro, cuello y escote son muy sensibles a los cambios ambientales, además estas zonas eliminan las células más rápido que otras y por lo tanto necesitan hidratación y humectación para repararse. El uso de estos productos diariamente previenen la resequedad, nos protegen contra él envejecimiento prematuro y ayuda a que la piel luzca saludable, fresca y con un brillo natural.

Beneficios de usar PROTECTOR SOLAR SIEMRE, no importa la época del año el protector solar debe ser un producto básico en nuestra rutina de SKIN CARE, ya que la necesidad de proteger nuestra piel de los fuerte rayos del sol es de vital importancia, debido a que este producto funciona como un escudo contra los rayos UV, además previene el envejecimiento prematuro, ayuda a reducir los riesgos de CANCER DE LA PIEL, así como la aparición de manchas y quemaduras solares.


LORENA MARTINEZ

UNA RUTINA DE SKIN CARE, no sólo se trata de vernos bien, se trata de mantener saludable nuestra piel, es la única que vamos a tener durante toda nuestra vida por lo que también debemos cuidarla al máximo. Acércate a un profesional para que te indique los productos adecuados para las necesidades de tu piel.


LORENA MARTINEZ MAQUILLADORA PROFESIONAL Y ESPECIALISTA EN LA PIEL.


LARA LERDA

ALMA LIBRE Y AMA LAS MOTOS. Como toda emprendedora comencé transitando por varios caminos uno de ellos me llevo a incorporar la venta de indumentaria femenina . Era un proyecto deseado y postergado desde Desde mi juventud. Soy una vendedora más entre tantas , mi objetivo es que la mujer se sienta cómoda con su elección y no solo dejarse llevar por la “ moda y sus estereotipos irreales” . Que amen su cuerpo de tal forma que las lleve a imponer su propio estilo , siguiendo la belleza natural que considero que se realza aún más con actitud.


LARA LERDA

Me paso del sentido común , no podría decirle a una clienta “ te queda genial “ ¡! Cuando no es así, Por el simple hecho de no perder una venta. Prefiero arriesgarme y aconsejarle mi punto de vista teniendo encuesta el suyo y llegar a un punto de acuerdo para concretarla y verla feliz . Me ha pasado entrar a una tienda y con 60 kg me digan “ no acá para vos no hay nada “ , y que me envíen a sectores de tallas especiales en los cuales recibí un “ no hay porque son muy grandes “ … y me pregunté ¿ dónde compro un pantalón entonces? Y se siente muy fea la situación. Pensando también en eso di paso a lo que es hoy “ALMA LIBRE “ , venta mayormente online , con variedad en diseños y talles los cuales son totalmente independientes de edades .

Si no tengo cierto talle dentro de la demanda que tenga hago lo posible para conseguirlo .


La competencia es grande en éste rubro , que por un lado es bueno porque lleva a mejorar pero también la dejo un poco de lado cuando recuerdo que mi objetivo es satisfacer a quien me llame dentro de sus necesidades de la vida diaria. Es el emprendimiento que más disfruto, si no , no podría llevarlo acabo. Mi sueño es tener mi propio local algún día y dedicarme de lleno a él. Ver entrar y salir gente con una hermosa sonrisa en sus rostros. Dicen …” la ropa es lo de menos “ …pero …me pregunto. ¿ es un cable a tierra? Si y para muchas ¡!! Sentirse bien con uno mismo , gustarnos al mirarnos al espejo también ayuda a comenzar un nuevo día dejando algún gris del anterior. Es llenar un vacío por ratos ? También y que más da ¡!! Si lo lograste porque el único tiempo que cuenta es el hoy ¡! El mañana ya se fue y el futuro es impredecible. ALMA LIBRE!! Nació una noche de octubre entre tantas palabras que no me llenaban. Pensé horas y horas , quería las que de alguna manera me identificaran y de repente surgieron ¡! Así se llamaría . Compuesto por dos palabras que al sólo nombrarlas dicen mucho. Para cada cual será diferente , porque lo somos!! Para mi es especial porque forma parte de mi esencia . Quien no desea ser un ALMA LIBRE? Aunque estemos sujetos a algunos hilos existentes y otros imaginarios ¿? En un mundo donde la mujer luchan contra miles de imposiciones intentando huir un poco de ellas,como puede, como le sale ¡! ALMA LIBRE cuestiona.

conlleva una mujer ,hoy con 43 años , que se replantea y

A que vine esta vida si no es a vivirla? Hablando con Carmen y entre otros temas surge un viaje improvisado quedó atónita!

y

Porque incluía una moto, “mi negra “ como la llamo, una Yamaha fz que me acompañaria junto a una mochila, y mi propia compañía un par de días , a recorrer lugares serranos de mi querida Córdoba. Mi viaje más largo fue a Merlo provincia de San Luis , las sierras entre otros también son lugares por los que ya pase pero en compañía de hombres moteros. Esta vez mi elección fue sola , disfrutar y arriesgarme . Cómo me preguntaron ¿ te perdiste?


Siii jaja!! A quien no le pasó alguna vez ? para encontrarse hace falta también perderse. La vida es un viaje , podemos ir en autobús con desconocido, en auto con todo lo que se nos ocurra llevar , también en moto con lo justo y lo necesario. Para mí eso implica respirar, dejarme llevar por la adrenalina , no interesa la velocidad , prefiero llegar segura con el viento que me despeina y a buen puerto . Las motos son otro punto de vista ante un paisaje . Es como tener dos caramelos para 5 dias y ver como los distribuis , porque en esto por lo menos yo , llevo lo justo y lo necesario . Un equipo y una muda de ropa . Sabes que se aprende con esto también? Que cargar con cosas demás hace que termines cansado. Es mejor alivianar.

Pensaba en una moto que me gusta hay varias entre ellas la inazuma de suzuki , hay en el mercado tanta variedad como tipos de caminos . No necesariamente implica una moto en sí ,ni que tan largo o corto es el viaje. El verdadero motero no se identifica por cilindrada, ni marcas. Si por compañerismo y solidaridad con el otro. Si tengo que darte un consejo lo hago desde mi corta experiencia. Las motos principalmente requieren respeto , recaudos y no miedo. Preguntando se llega a muchas partes. Dejar que los pulmones renueven su aire y tu mirada se limpie para ver mejor . Hay millones de mujeres en el mundo que aman hacerlo y seguro también pensaron que solo debía pertenecerle a los hombres y sin embargo quitaron ése pensamiento erróneo y se animaron también a compartirlo.

Ahora sé un ALMA LIBRE a tu manera . La vida depende principalmente de la actitud con que elijas como conducirla.


HILOS TENSORES SUSANA ROJAS

HILOS LIQUIDOS. HILOS SOLIDOS. Se trata de un tratamiento no invasivo, sin agujas. La piel con el transcurso del tiempo, va envejeciendo, la estructura de soporte se va debilitando se pierde grasa y el tejido conectivo se vuelve más delgado. Los hilos líquidos y solidos tanto facial y corporal, sirven para hidratar, tensar y rellenar, trata flacidez cutánea etc. La piel se ve más joven, tersa, sin necesidad de realizarse una cirugía. Producto compuesto, por el azafrán, ácido hialurónico y Dimae. TERESITA SUSANA ROJAS. COSMEATRA (ARGENTINA)


ANTES Y DESPUÉS


BECA EMPRENDEDORA Elisa del Valle Córdoba Consultora de ecommerce y marketing digital. Consultora certificada por Mercadolibre. Emprender es pasión, es energía. Desde mi actual profesión de Consultora de eCommerce y Marketing Digital tengo como misión ordenar y encausar esa pasión, esa energía emprendedora, y ahí me enfrento con es espíritu emprendedor ansioso por empezar a cumplir sus sueños. Bien sabemos que la pandemia incentivó el auge del ecommerce, en palabras más habituales: la venta online, ya sea de productos o de servicios. Una grata y agradable voz cordobesa es la de mi becada actual que decidió salir de su zona de confort y zambullirse al mundo del emprendimiento. Un servicio de Atención a personas mayores. No es casual que por diferentes motivos como ser la pérdida de empleo, el reinventarse o el decidirse simplemente a probar un camino distinto, la necesidad hizo que muchas personas generen una tienda online. O se animen a vender en marketplaces como Mercadolibre o Tienda Naranja por ejemplo. No es difícil, solo que hay que prepararse y tener en cuenta algunos puntos claves: Una marca, con logo e imagen visual atractiva. Una fanpage en Facebook. Una cuenta en Instagram Elegir el producto o servicio para ofrecer y si es físico contar con espacio para almacenarlo o stokearlo. Si te animás a más una página web de ecommerce sería ideal. Medios de pago y logística para enviar tus productos. O bien si son servicios un medio para comunicarte con tus clientes.

● ● ● ● ● ●

Y así poner manos a la obra, es un viaje a un aprendizaje contínuo donde tendrás que aprender a conocer a tu cliente ideal, cómo se comporta el mercado y cómo lidiar con las finanzas y el tiempo que destinarás a tu emprendimiento. Te animás a empezar??? Queda una beca disponible y así podemos empezar cuanto antes. Contá conmigo,.


GRACIAS A NUESTROS COLABORADORES






Muchas Gracias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.