Fátima Nicole Guerrero Gómez Tercer semestre LEPREE Actividad 1: Observación de los animales que no conocen, carteles, etc. PROPONER ACTIVIDADES PARA ACERCAR A LOS NIÑOS A LA CIENCIA.
Jardín de niños Netzahualcóyotl Grado y grupo: 3 ° “A” Número de alumnos: 16.
Campo formativo:
Competencia:
Exploración y conocimiento del mundo natural. Modalidad: clase).
Situación
didáctica
(plan
Propuesta de trabajo. Aspecto:
•
-
Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras.
Aprendizajes esperados:
Mundo natural.
-
-
RECURSOS:
Manipula y examina frutas, piedras, arena, lodo, plantas, animales y otros objetos del medio natural, se fija en sus propiedades y comenta lo que observa.
-
Cartulinas.
-
Tijeras.
-
Documental.
-
Pegamento.
Describe las características que observa en la vegetación, la fauna, las montañas, el valle, la playa, y los tipos de construcciones del medio en que vive.
-
Hojas de máquina.
-
Colores.
Espacios: Aula de clases. Patio. Centro de cómputo.
Segmento curricular Nombre de la actividad: “¿Qué animal es?” Propósito: La propuesta tiene como objetivo lograr que los niños tengan el conocimiento más amplio acerca de las especies de animales en diferentes lugares del planeta. Además de que tomen conciencia del cuidado y preservación de las especies; crear el material como lonas, cartulinas, recortes, crayones (para que los niños dibujen), videos y obras de teatro en que puedan representar a alguno de los animales, los observen y describan. INICIO:
-
Preguntar a los niños acerca de los animales de la selva, el bosque, el
DESARROLLO:
-
Repetir los que no conocen y mostrar la
CIERRE:
-
Comentar las características importantes de