La transposición didáctica Del saber sabio al saber enseñado Yves Chevallard
¿Qué es transposición didáctica? Es la forma en la que el saber sabio se transforma al saber enseñado. ¿Siempre realizamos transposición didáctica durante la planeación y realización de la enseñanza? Aunque ese es uno de los objetivos de la planeación no siempre se lleva la transposición didáctica adecuada. ¿Qué se requiere para llevar a efecto la transposición didáctica? El saber, saber enseñando, y el saber sabio. También sistema de enseñanza, noosfera y entorno.
Evidencia Toda ciencia debe asumir, como primera condición, pretenderse ciencia de un objeto, de un objeto real, cuya existencia es independiente de la mirada que lo transformará en un objeto de conocimiento Es la posición materialista mínima. Como el sistema didáctico o, más ampliamente, el sistema de enseñanza. Lejos de considerarlo espontáneamente como dotado de un determinismo específico que se trataría entonces de desentrañar, no le concedemos comúnmente sino una voluntad débil, enteramente sometida a nuestro libre arbitrio de sujetos deseantes. Esta actitud es una confesión: el sistema educativo, enteramente colmado de voluntad humana, podría moldearse según la forma de nuestros deseos, de los cuales no sería sino una proyección, en la materia inerte de una institución. Allí se instala, enmascarada, toda una epistemología, o mejor dicho, toda una ideología del conocimiento que, sin embargo, entre sus más rigurosos defensores, se revela como lo que realmente es: un espiritualismo humanista que duda de la realidad misma de lo que se pretende aquí “estudiar-transformar”.