Interacciones fármacos/alimentos Clasificación del fármaco Analgésico Acetaminofén Ibuprofeno
Efecto del alimento sobre el fármaco Los alimentos retrasan su absorción
Aspirina/salicilato
Ninguna
Antiácido Trisilicato de magnesio
Ninguna
Carbonato de calcio Bicarbonato de sodio Anticonvulsionante Difenilhidantoína
Efecto del fármaco sobre el estado nutricional Sangrado GI es posible Disminuye los niveles de vitamina C plaquetarios Disminuye los folatos séricos debido a competencia por los sitios de unión de la proteínas séricas Pérdida fecal de hierro; depleción de potasio
Si el medicamento (cualquier analgésico) afecta el estómago, tomarlo junto con los alimentos.
La suplementación con vitamina C está recomendada en individuos que reciben salicilatos como tratamiento de la artritis reumatoide. Puede tomarse con un bocadillo bajo en minerales. Puede sed;
Administrar separadamente a la sonda de alimentación enteral debido a posibles efectos de biodisponibiliad
Recomendaciones para el paciente
absorción de hierro peso (edema)
Posible anemia megaloblástica con terapia a largo plazo (responde a 25 g/día de folatos) Incrementa trastornos en la vitamina D Bloquea la conversión de vitamina D por el hígado; pudiendo resultar osteomalacia (responde a vitamina D) Incrementa los requerimientos de vitamina C Reducción de los factores de coagulación dependientes de vitamina K Reduce los niveles séricos de B12 Puede agudeza del gusto Se ha reportado hiperglucemia Las necesidades de folato con terapia de largo plazo; sin embargo, folato podría disminuir su absorción
Tomar después de los alimentos con agua Evaluar regularmente el estado del hierro Tomar suplemento de hierro separadamente una hora antes o dos horas después de comer
Tomar con alimento o leche (el medicamento puede causar irritación gástrica) Detener la alimentación por sonda 2 horas antes y 2 horas después de la ingestión del fármaco El consumo a libre demanda de lácteos está aconsejado La suplementación con vitamina D o folatos puede ser necesaria Tomar suplementos de Ca o Mg o antiácidos 2 horas antes o después del fármaco Si el paciente ha perdido el control de los ataques epilépticos, puede necesitar suplemento de ácido fólico