Psicopatología del adolescente con intento suicida ydiferencias de género

Page 1

0213-0599/09/25.5/x ANALES DE PSIQUIATRIA Copyright © 2009 ARAN EDICIONES, S. L.

AN. PSIQUIATRIA (Madrid) Vol. 25. N.º 5, pp. x-x, 2009

Psicopatología del adolescente con intento suicida y diferencias de género

I. VALADEZ FIGUEROA, R. AMEZCUA FERNÁNDEZ, N. GONZÁLEZ GALLEGOS, N. ALFARO ALFARO

Departamento de Ciencias de la Salud Pública. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Universidad de Guadalajara. Jalisco. México

RESUMEN

ABSTRACT

PALABRAS CLAVE: Adolescente. Psicopatología. Intento suicida. Género.

KEY WORDS: Adolescent. Psychopathology. Suicide attempt. Gender.

Presentamos una evaluación de la psicopatología del adolescente con intento suicida y sus diferencias por género. Se evaluó dimensionalmente la psicopatología en 723 adolescentes, escala de Likert (α = 0,88). Además, antecedentes de intento suicida, tratamientos psicológicos, consumo de medicamento para los nervios. Se empleó el OR para determinar asociación significativa. El antecedente de intento suicida fue 9,96%. Ellas muestran ratios significativos en depresión y sus equivalentes (OR = 3,35; IC 1,62-7,07); patrones neuróticos de comportamiento (OR 5,62; IC 3,13-10,21); historia de consumo de medicamentos para nervios (OR = 3,08; IC 1,70-5,65); historia de tratamientos psiquiátricos/psicológicos (OR = 3,39; IC 1,04-12,19); el consumo de alcohol mostró comportamiento inverso en cuanto al riesgo (OR 0,38; IC 0,25-0,60). Las manifestaciones psicopatológicas muestran un patrón diferenciado y hablan de un riesgo específico para ellas, predominan los trastornos depresivos y sus equivalentes, los patrones neuróticos de comportamiento y el intento suicida.

INTRODUCCIÓN

El desarrollo psicológico se concibe como el resultado de tareas relevantes para cada edad o Recepción: 25-06-09 Aceptación: 26-06-09

Correspondencia: Isabel Valadez Figuero. Departamento de Ciencias de la Salud Pública. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Universidad de Guadalajara. Sierra Mojada 950, puerta 1, edificio N, planta alta. Colonia Independencia. Guadalajara. Jalisco, México. e-mail: dravaladez@yahoo.com.mx

We present an evaluation of the psychopathology of adolescent with suicide attempt and its gender differences. The psychopathology of 723 teenagers was evaluated dimensionally, Lickert’s scale (α = 0.88): and also antecedents of suicidal attempts, psychological treatment and consumption of medication for the nerves. OR was used to determine significant association. The antecedent of suicidal attempt was 9.96%. Significant ratios were shown for: depression and its equivalents (OR = 3.35; IC 1.62-7.07); neurotic behavior patterns (OR 5.62; IC 3.13-10.21); history of consumption of medication for the nerves (OR = 3.08; IC 1.70-5.65); history of psychiatric/psychological treatments (OR = 3.39; IC 1.04-12.19); the alcohol consumption showed an inverse behavior concerning risk (OR 0.38; IC 0.25-0.60). The psychopathologic manifestations show a differenced pattern and speak of a risk specific to them. The predominant variables were: depressive disorders and their equivalents, neurotic behavior patterns and suicide attempt.

estadio, durante las cuales el proceso incluye la resolución satisfactoria de tareas que resulta relevante en cada estadio aumentando la probabilidad de una adaptación exitosa posterior. Sin embargo, la posibilidad de divergencia y discontinuidad siempre existe en un modelo que tiene carácter dinámico (1,2). Siendo el desarrollo psíquico normal influido en forma multifactorial, el desarrollo de las distintas psicopatologías no puede deslindarse de los factores que inciden en cada personalidad resultante. Por lo tanto es necesario buscar una mejor comprensión de los momentos o estadios


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.