2025-04-07

Page 1


SE VA HASTA 13% DE SALARIO EN CAMIÓN

● COSTOSO. De acuerdo Roberto Ulises Estrada Meza, doctor en Movilidad Urbana y Territorio y profesor de la Universidad de Guadalajara, habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara que ganan entre cero y dos salarios mínimos destinan para transporte público lo que corresponde a cerca de 13 por ciento por ciento de sus ingresos. Un ejemplo del gasto en transporte público es el usuario Joaquín Gómez, quien destina hasta 400 pesos a la semana en transporte dentro de la metrópoli. Nancy Ángel ZMG 3A

ALERTAS AFECTAN A LA CIUDAD TRES INCENDIOS FORESTALES

● ESTIAJE. Este domingo iniciaron tres incendios forestales dentro del Área Metropolitana de Guadalajara; uno se localizó en Tlajomulco de Zúñiga, otro fue en la comunidad Navajas, en Tala; y uno más en Las Puerqueras, en Zapopan. ZMG

Exigen el regreso de 19 alumnos desaparecidos

TRAS AUSENCIAS DE AXEL Y MIGUEL, ESTUDIANTES DE LA UDEG

Si bien la protesta de este domingo reunió a decenas de personas, lamentaron que pese a lo descubierto en el caso Teuchitlán y la persistencia de más casos de desapariciones, la población todavía no se sume a las acciones de reclamo

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Con las desapariciones de Édgar Axel Ríos Urzua y Miguel Alejandro Medina del Castillo, ocurridas el 27 de marzo y 3 de abril de este año, respectivamente, suman 24 universitarios –19 de ellos son estudiantes– a los que busca la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Con ese contexto, este domingo, un contingente, principalmente de jóvenes, salió a exigir su localización con vida y que haya garantías de seguridad para las y los alumnos de la UdeG. Axel Ríos, de 15 años, es estudiante de la Escuela Politécnica de la UdeG y desapareció tras salir de sus clases el jueves 27 de marzo, mientras que

Miguel, de 17, es alumno de la Preparatoria de San Pedro Tlaquepaque y desapareció el 3 de abril. De ambos no se sabe nada hasta ahora, lo que motivó a un grupo de estudiantes que, pese al miedo en el que viven por la crisis de desapariciones, exigió a las autoridades poder estudiar precisamente sin ese temor. “El gobierno debe darnos esa seguridad. Hay estudiantes que están desaparecidos”, dijo Lorena García, estudiante de Abogado en la UdeG y egresada de la Escuela Politécnica, donde estudia Axel Ríos.

Además de Axel y Miguel, las y los estudiantes desaparecidos de acuerdo con un listado de la FEU son Daniela Isabel Magaña, Christian Iván García González, Héctor Adrián Águila Co-

rona, Laura Lizeth Bravo Esquivias, Jorge Eduardo Martínez Gómez, César Ulises Quintero García, Juan Carlos Castañeda Gómez, Ángel de Jesús Colunga Arriero, Édgar Oswaldo Gurrola Montenegro, Adrián Ponce Morales, Carlos Maximiliano Romero Meza, Johan Axel Montaño Hernández, José de Jesús y Abraham Covarrubias Martínez, Miguel Alejandro Soto Martín, Roberto Carlos Olmeda Cuéllar y Aldo González Sevilla. El contingente partió de Plaza Universidad hasta el palacio de gobierno.

ADIÓS A CAABSA

Tonalá asume control de la recolección de basura doméstica

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Afinales de marzo, el gobierno de Tonalá determinó vía cabildo que ya no renovaría la concesión a Caabsa Eagle para el servicio de recolección de basura, municipio que se sumó a Guadalajara entre los que le dijeron adiós a la empresa tras varias décadas.

● ENERO-MARZO. A comparación de los primeros tres meses de 2024, la recaudación vehicular incrementó 36 por ciento en el primer trimestre del año y es debido al programa 3x1, que incluye refrendo, verificación y canje de placas.

6A

ZMG 2A

DOS OROS MÉXICO CIERRA LA COPA DEL MUNDO CON SEIS MEDALLAS

VÍCTOR CHÁVEZ CIUDAD DE MÉXICO

éxico y Estados Unidos aceleran su convenio de cooperación contra el tráfico de armas, y en sólo los primeros cinco meses de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se han asegurado 6 mil 582 armas de fuego, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En un informe entregado al Congreso de la Unión, la cancillería mexicana reportó que “de octubre de 2024 al 25 de febrero de 2025, bajo la nueva administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han asegurado 6 mil 582 mil armas de fuego, un millón 345 mil 397 cartuchos y 673 granadas”. El documento precisa que “desde octubre de 2021 a septiembre de 2024, el aseguramiento de armas de fuego en México aumentó 65 por ciento, con un total de 53 mil armas de fuego, entre ellas 972 de grueso calibre, 20 millones de cartuchos y 3 mil 600 granadas. Aproximadamente 70 por ciento de las armas confiscadas en México provienen de EU”. Detalla que el porcentaje de rifles recuperados en México aumentó a 3 por ciento en 2020.

Ante esto, ayer, el gobierno municipal puso en marcha su nuevo plan para dar este servicio. Sergio Chávez Dávalos, presidente municipal de Tonalá, dio el banderazo de arranque al nuevo sistema de aseo y limpia, al asumir el gobierno municipal 100 por ciento de la responsabilidad de la recolección de la basura doméstica, después de 20 años que este servicio estuvo concesionado a la empresa Caabsa.

SEMEFO CONTINUARÁN BRIGADAS DE IJCF PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE ADN

2A

CONCIERTO SURCOREANO KANGLN DESLUMBRA A SUS FANÁTICAS ESCENARIO 8A

El gobierno de Tonalá decidió no extender la concesión alegando incumplimiento de contrato dado el servicio que prestaba, pues las condiciones en las que operaba no eran las establecidas, mencionaron en sesión de ayuntamiento, y también por dañar al medio ambiente.

ORGANIZACIONES BRINDARÁN APOYO A VIUDAS POR VIOLENCIA

3A FIN DE SEMANA ASESINAN A TRES MUJERES Y HIEREN A OTRA EN LA METRÓPOLI

ZMG 7A

● GUADALAJARA. Con el oro de Randal Willars en plataforma de 10 metros varonil, México cerró con seis medallas en la Copa del Mundo de clavados, quedando en segundo lugar, sólo debajo de China, que ganó 12 preseas. OVACIONES

TAPATÍA LÍA CUEVA SORPRENDE CON QUINTO LUGAR OVACIONES 2-1

SANTOS JORNADA 14 TOLUCA TRIUNFA PARA TREPARSE AL LIDERATO OVACIONES

ZMG

Lunes 7 de abril de 2025 SECCIÓN zmg@ntrguadalajara.com

URBE. En la ciudad el proceso se realiza en las instalaciones del IJCF ubicadas en

Reforzarán toma de muestras de ADN

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), a través del Centro de Identificación Humana de Jalisco (CIHJ), informó que reforzará el servicio de toma de muestras de ADN entre familias de personas desaparecidas a fin de comparar e identificar el material genético con fallecidas y fallecidos.

Este proceso de atención se da a través del registro de las características individualizantes, la toma de muestras y el cotejo de dicha información para generar hipótesis de identidad de las personas fallecidas, así como para brindar acompañamiento y notificar a los familiares de los resultados.

El CIHJ brinda atención a víctimas indirectas de desaparición sin la necesidad de que hayan presentado una denuncia.

En una primera fase realiza una entrevista a familiares con la intención de obtener información de la desaparición de la persona, características individualizantes, así como detalles del hecho. Posteriormente lleva a cabo la toma de muestras referenciales del grupo familiar nuclear, proceso en el que se toma en cuenta la relación filial potencial de los donantes.

El IJCF precisó que las muestras de las familias de personas desaparecidas son analizadas y cotejadas con la información obtenida de las personas que aún no han sido identificadas. Esta atención se brinda en las instalaciones del IJCF ubicadas en Batalla de Zacatecas 2395, en el fraccionamiento Revolución, en San Pedro Tlaquepaque, pero también en un módulo de atención que opera, de manera temporal, en las instalaciones de la Vicefiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco, ubicada en calzada Independencia Norte 778, en la colonia La Perla de Guadalajara. Adicionalmente, en los próximos meses el IJCF continuará con brigadas en Cocula, Magdalena, Mazamitla, Tepatitlán, Tamazula de Gordiano, Chapala, Sayula, Tala, San Miguel el Alto, Zapotlanejo, Autlán de Navarro, Tonalá, Arandas, Zapopan, Unión de Tula y Tlajomulco de Zúñiga.

Exigen hallar con vida a 24 universitarios de UdeG

Ante las ausencias de los alumnos Édgar Ríos y Miguel Medina, decenas de personas se reunieron en Plaza Universidad para pedir su localización y garantías de seguridad para el estudiantado

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

CPERSISTE APATÍA DE LA POBLACIÓN

PROTESTA. El contingente se reunió en Plaza Universidad y de ahí partió a palacio de gobierno, donde lanzaron consignas por la problemática de las desapariciones.

Nosotros no tenemos que tener miedo de que nos desaparezcan, somos estudiantes y merecemos vivir con seguridad. El gobierno debe darnos esa seguridad”

LORENA GARCÍA

ESTUDIANTE DE LA CARRERA DE ABOGADO EN LA UDEG

Lemus: se actualizará registro de desapariciones en tiempo real

■ El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, aseguró que el Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD) será actualizado en tiempo real y no cada mes, como actualmente ocurre, a fin de eficientar la búsqueda de víctimas.

“La instrucción que tiene el encargado de la Comisión de Búsqueda (de Personas) es actualizarla diariamente, en tiempo real. Esto para nosotros es muy importante porque las primeras horas en la desaparición de una persona son las más importantes para su localización y por eso nosotros tenemos que poner todas las herramientas a nuestro alcance para subir la información de manera inmediata”, destacó.

El mandatario detalló que durante su visita de la semana pasada a la Ciudad de México dialogó con el subsecretario de Gobernación en materia de Derechos Humanos, Félix Arturo Medina Padilla, y le solicitó una reunión de trabajo para esta semana a fin de actualizar los datos correspondientes a Jalisco en

on las desapariciones de Édgar Axel Ríos Urzua y Miguel Alejandro Medina del Castillo, ocurridas el 27 de marzo y 3 de abril de este año, respectivamente, suman 24 universitarios –19 de ellos son estudiantes– a los que busca la Universidad de Guadalajara (UdeG). Con ese contexto, ayer un contingente, principalmente de jóvenes, salió a exigir su localización con vida y que haya garantías de seguridad para las y los alumnos de la UdeG. Axel Ríos, de 15 años, es estudiante de la Escuela Politécnica de la UdeG y desapareció tras salir de sus clases el jueves 27 de marzo, mientras que Miguel, de 17, es alumno de la Preparatoria de San Pedro Tlaquepaque y desapareció el 3 de abril. De ambos no se sabe nada hasta ahora, lo que motivó a un grupo de estudiantes que, pese al miedo en el que viven por la crisis de desapariciones, exigió a las autoridades poder estudiar precisamente sin ese temor. “Nosotros no tenemos que tener miedo de que nos desaparezcan, somos estudiantes y merecemos vivir con seguridad. El gobierno debe darnos esa seguridad. Hay estudiantes que están desaparecidos. No puede ser que las madres buscadoras o nosotros tengamos que buscar a nuestros seres queridos vivos o lamentablemente muertos. Es un miedo constante ser estudiante, vivimos con el miedo de que un día no regresemos a nuestra casa”, dijo Lorena García, estudiante de Abogado en la UdeG y egresada de la Escuela Politécnica, donde estudia Axel Ríos. En entrevista, mencionó que todo el contorno del complejo estudiantil del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), donde está la Politécnica, es un punto muy inseguro para la comunidad universitaria por desapariciones, secuestros virtuales y otros delitos. El 31 de marzo, la familia de Axel y estudiantes de la Escuela Politécnica se manifestaron por su ausencia y al acto acudió la presidenta de

GOBIERNO FEDERAL RECHAZA SEÑALAMIENTOS

Inicia ONU procedimiento internacional para México vs. desapariciones forzadas

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

E l Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) inició el viernes un procedimiento para México conforme al artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

El organismo determinó lo anterior tras contar con información que apunta a que en México las desapariciones son generalizadas, por lo que está en condiciones de iniciar con el procedimiento que podría llevar el caso mexicano a la Asamblea General de la ONU.

“Fue este periodo de sesiones también oportuno para centrarnos en otra situación preocupante, la de México. Lo hicimos aplicando tres procedimientos que prevé la Convención”, dijo el presidente del CED, Oliver de Frouville. Precisó que el comité que en -

Emiten medidas cautelares por el Rancho Izaguirre

■ A petición de Solidaria y de la Plataforma por La Paz y La Justicia en Guanajuato, el Comité sobre Desapariciones Forzadas (CED) de la ONU dictó medidas cautelares al Estado mexicano para el correcto resguardo de osamentas y objetos personales encontrados en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, así como para garantizar el acceso a la información, participación y protección de los familiares y representantes de las personas desaparecidas. El CED se dijo también preocupado por las amenazas, intimidaciones y represalias dirigidas hacia el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el cual encontró el Rancho Izaguirre el 5 de marzo. Lauro Rodríguez / Guadalajara

cabeza recibió datos que, “en su opinión, contienen informaciones fundamentadas que indican que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática

en el territorio bajo jurisdicción de México”.

Tras esos hallazgos la primera acción fue solicitar al Estado mexicano toda la información sobre esta

el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno). El estado no actualiza la información desde marzo de 2022. “Es cierto que se actualizó la base de datos al final del sexenio pasado, pero no ha habido un cruce de información con la Federación, eso es lo que vamos a hacer ahora. Vamos a verificar la base de datos nacional con la base estatal para evitar que pueda haber duplicidad en los registros. Una vez que se haga ese cruce de información, se va a subir la información o se le va a entregar a la Secretaría de Gobernación para que la pueda subir a la plataforma nacional. Claro que vamos a estar informando en tiempo real”, precisó.

El gobernador afirmó también que apoya la iniciativa presentada por el colectivo Luz de Esperanza a fin de crear una fiscalía autónoma y especializada en materia de desaparición, y anticipó que presentará su propia propuesta en aproximadamente tres semanas. Nancy Ángel / Guadalajara

la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Zoé García Romero, quien mencionó que con él ya iban 23 universitarios desaparecidos desde 2014, pero con el caso de Miguel ya son 24. Ayer la líder estudiantil no estuvo en la nueva protesta. Además de Axel Ríos y Miguel Medina, las y los estudiantes desaparecidos de acuerdo con un listado de la FEU son

Daniela Isabel Magaña, Christian Iván García González, Héctor Adrián Águila Corona, Laura Lizeth Bravo Esquivias, Jorge Eduardo Martínez Gómez, César Ulises Quintero García, Juan Carlos Castañeda Gómez, Ángel de Jesús Colunga Arriero, Édgar Oswaldo Gurrola Montenegro, Adrián Ponce Morales, Carlos Maximiliano Romero Meza, Johan Axel Montaño Hernández, José de Jesús y Abraham Covarrubias Martínez, Miguel Alejandro Soto Martín, Roberto Carlos Olmeda Cuéllar y Aldo González Sevilla.

El contingente partió de Plaza Universidad hasta palacio de gobierno, donde lanzaron consignas, hubo exigencias y colocaron lonas de las personas desaparecidas.

LAMENTAN APATÍA

Si bien la protesta de ayer reunió a decenas de personas, en su mayoría jóvenes, familiares de personas desaparecidas y estudiantes lamentaron que pese a lo descubierto en el caso Teuchitlán y la persistencia de más casos de desapariciones la población todavía no se sume a las acciones de exigencia.

María del Rosario Martínez Mendoza busca a su hijo Luis Armando González Martínez, quien también es estudiante de la licenciatura de abogado. Si bien no es de la UdeG, sí lo es de una universidad incorporada.

A él se lo llevó un comando armado de su trabajo, un taller mecánico en Tonalá, en julio de 2022, pero hasta el momento no hay avances en las investigaciones. En entrevista, ella lamentó que las familias de personas desaparecidas están solas, pues a las manifestaciones como a las de ayer van pocas personas.

“Esto empezó como la pandemia, primero era uno que otro y ni creíamos. Ahora todos conocemos a una familia que tiene a un desaparecido. Lo malo de eso no es que sabemos, sino que todos contribuimos porque no nos apoyamos. Hay marchas (de otras causas) que son miles de personas y en esto, que es un problema de la sociedad, que nos duele y nos afecta, ¿dónde está toda la gente?, ¿dónde está el apoyo?”, recriminó.

RIESGO. El CED tiene información que señala que en México las desapariciones forzadas son generalizadas o sistemáticas.

situación sin prejuicios y, a la par, buscar diálogo y cooperación con las autoridades. De encontrar elementos que confirmen que las desapariciones forzadas son generalizadas o sistemáticas, el caso de México podría llegar a la Asamblea de la ONU. Un día después, el gobierno de México emitió una tarjeta informativa respecto a la determinación del CED de la ONU y rechazó los señalamientos bajo el argumento de que las desapariciones no son ordenadas por el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “El gobierno de México rechaza las declaraciones de integrantes del Comité en torno a la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado. El gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado”, describió. La administración federal afirmó que sí contestará las solicitudes del CED, pero sólo porque está obligada debido a la convención internacional de la que es parte.

Tlaquepaque y Guadalajara.
MICHELLE
VÁZQUEZ
MICHELLE
VÁZQUEZ

Brindarán apoyo a viudas por violencia

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA

La Red de Centros de Justicia para la Mujer (CJM) y la organización civil Cirineas dieron a conocer la firma de un convenio para trabajar en conjunto con el objetivo de ofrecer apoyo integral y psicoemocional a mujeres en situación de viudez por hechos violentos.

“Las mujeres viudas por violencia no solo deben sobrellevar el dolor irreparable de perder a sus seres queridos, sino que también enfrentan una doble carga: la estigmatización y discriminación”, externó la coordinadora general de la Red de CJM, Sofía García Mosqueda.

La funcionaria precisó que la falta de reconocimiento de las mujeres viudas como víctimas omite huellas emocionales, sociales y económicas que enfrentan junto con sus hijas o hijos.

A través del convenio, Cirineas se comprometió a derivar los casos en la materia a la Red de CJM para que las mujeres viudas puedan acceder a los servicios de estos espacios. Así se buscará atender las secuelas inmediatas de la violencia y construir rutas de sanación y autonomía de las mujeres que enviudaron, así como de sus hijas e hijos.

“Desde la asociación civil estamos trabajando para que se visibilice un problema que existe a nivel nacional, porque si no lo visibilizamos no lo atendemos”, agregó Lorena Arriaga, fundadora de Cirineas y viuda del ex gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, asesinado el 18 de diciembre de 2020.

Con el convenio la Red de CJM otorgará capacitaciones al personal de Cirineas en rubros como prevención y erradicación de la violencia de género. Asimismo, ambos organismos trabajarán para vincular a las mujeres con programas de empleo y desarrollo social.

Las mujeres viudas por violencia no solo deben sobrellevar el dolor irreparable de perder a sus seres queridos, sino que también enfrentan una doble carga: la estigmatización y discriminación”

SOFÍA GARCÍA MOSQUEDA

COORDINADORA GENERAL DE LA RED DE CJM

CONVENIO. Los apoyos se brindarán a partir de un acuerdo entre la Red de CJM y la organización Cirineas.

ANUNCIAN PRESENCIA EN FERIA DE CRUCEROS

● EVENTO. La Secretaría de Turismo del estado informó que Jalisco tendrá presencia en la edición 2025 del Seatrade Cruise Global, la feria más importante de la industria de cruceros a nivel mundial, la cual se celebrará del 7 al 10 de abril en el Centro de Convenciones de Miami Beach, Florida. El objetivo principal será “posicionar a Puerto Vallarta como uno de los destinos preferidos para los cruceristas”, informó la dependencia. Redacción

Tonalá recoge ya sus desechos

Desde ayer el Municipio está a cargo de brindar el servicio de recolección de basura tras poner fin a la concesión con Caabsa Eagle

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Afinales de marzo el gobierno de Tonalá determinó en su cabildo que ya no renovaría la concesión a Caabsa Eagle para la recolección de basura. El compromiso con la empresa venció el 5 de abril, por lo que ayer asumió el servicio. Así se sumó a Guadalajara, municipio que en diciembre pasado dijo adiós a la empresa tras tres décadas. En el caso de la Cuna Alfarera, duró 20 años con el servicio concesionado a Caabsa. Desde temprano, el gobierno municipal puso ayer en marcha su plan para hacer frente al servicio. El alcalde de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos, dio el banderazo de arranque desde las instalaciones de la Estación de Transferencia Tonalá-Oriente. Para garantizar la recolección, Tonalá utilizará 40 camiones, unidades que salieron ayer por

EN EL AMG

Gastan hasta 13% de ingresos en transporte

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA

Pues del tema de transporte, sinceramente es mucho el dinero que se me va, de lunes a sábado me aviento de ida al trabajo dos camiones, entonces ya son casi 40 pesos al día”

JOAQUÍN GÓMEZ

USUARIO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

De acuerdo con Roberto Ulises Estrada Meza, doctor en Movilidad Urbana y Territorio y profesor de la Universidad de Guadalajara (UdeG), los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) que ganan entre cero y dos salarios mínimos destinan al mes más del 13 por ciento por ciento de sus ingresos sólo al transporte público.

“Los usuarios que ganan entre 0 a 2 veces el salario mínimo, representando el 40.4 por ciento de las personas sin automóvil (alrededor de 643 mil 359 usuarios), destinan en promedio 565 pesos al mes al transporte público, lo que corresponde al 13.6 por ciento de sus ingresos”, explica en el estudio Caracterización de la tarifa técnica, justa y sostenible del transporte público en la metrópoli de Guadalajara, México. Caso: Troncal 05. López Mateos, publicado en marzo pasado.

PASAJE. Estrada Meza hizo hincapié en la necesidad de políticas tarifarias sociales equitativas en la ciudad.

CON 40 UNIDADES

PUNTO. Los camiones del Municipio salieron desde la Estación de Transferencia Tonalá-Oriente para hacer sus rutas de recolección.

No hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue, se fue @CaabsaEagle de Tonalá”

SERGIO CHÁVEZ DÁVALOS

ALCALDE DE TONALÁ

primera vez a su ruta desde el punto referido. Tendrán que cubrir 64 rutas en las 500 colonias que tiene el municipio tonalteca, en el que se generan alrededor de 500 toneladas de residuos por día. Chávez Dávalos explicó que el siguiente paso será edificar al lado de la estación de transferencia un centro de separación de basura para aprovechar los desperdicios susceptibles de reciclarse y, a la vez, disminuir los residuos que llegan a rellenos sanita-

rios. A la par mencionó que continuará con la insistencia entre sus homólogos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) para crear un sistema intermunicipal de recolección.

Después de dar el arranque oficial del sistema de aseo y limpia, Chávez Dávalos se trasladó a la estación de transferencia temporal denominada El Cielo, la cual operó poco más de dos años, para supervisar el inicio de las labores de abandono que se deben seguir conforme a las leyes ambientales. El gobierno municipal de Tonalá decidió no extender la concesión a Caabsa Eagle con el argumento de incurrir en diversos incumplimientos de contrato en el servicio que prestaba y por daños al medio ambiente.

Pero se gasta más en el transporte público. Por ejemplo, el usuario Joaquín Gómez informó que destina hasta 900 pesos mensuales al rubro. “Pues del tema de transporte, sinceramente es mucho el dinero que se me va, de lunes a sábado me aviento de ida al trabajo dos camiones, entonces ya son casi 40 pesos al día y eso sin contemplar salir a pasear o a mis pendientes, pero me puedo gastar hasta 60 en un día. Entonces ya a la semana sí es como 360 ó 400 a la semana. Es demasiado dinero de mi salario para poder ir a trabajar, me parece triste tener que

CARLOS CARRIZALES GUADALAJARA

Lgastar tanto tiempo y dinero en los transportes públicos”, expuso. Estrada Meza consideró que la complejidad del gasto en el transporte público entre los distintos estratos sociales del AMG evidencia la necesidad de políticas tarifarias sociales equitativas y sensibles a las realidades económicas de la población. “Además, resalta la magnitud de la población afectada por estas implicaciones financieras en el contexto del transporte público en Guadalajara”, precisó.

a presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, anunció que el personal de base del gobierno municipal tendrá un aumento de 600 pesos mensuales que irá directamente a su salario, así como otro de 300 pesos a lo que ya reciben en su tarjeta de vales de despensa.

El anuncio lo hizo a través de un video publicado en redes sociales en el que también reconoció el trabajo hecho por los trabajadores del ayuntamiento, en especial de los que trabajan en la comisaría y Protección Civil y Bomberos.

A la par aclaró que el aumento no aplicará al personal de base afiliado a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de la Dirección de Rastro Municipal, “ya que ellas y ellos cuentan con condiciones generales distintas en función a la naturaleza operativa de sus actividades.”

Asimismo, informó que quienes trabajen en jornadas reducidas tendrán un aumento mensual de 300 pesos directos al sueldo y de 150 adicionales en la tarjeta de vales de despensa.

La primera edil subrayó que el incremento será retroactivo al primero de enero de 2025 y que se verá reflejado en la próxima quincena de abril, cercana al periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.

Delgadillo García invitó a los trabajadores que tengan alguna duda a acudir al área de Recursos Humanos del gobierno municipal, en donde les atenderán para brindarles información oportuna.

Por su parte, el regidor morenista Juan Alberto Salinas Macías consideró que el aumento es insuficiente y lo calificó de ofensivo e indignante.

SETRAN

Capacitan a escuelas por Patrulla Escolar Aumentan salario a personal de base

REDACCIÓN GUADALAJARA

L a Secretaría de Transporte (Setran) comenzó este fin de semana la capacitación del programa Patrulla Escolar, dirigida a madres y padres de familia, y profesores de centros educativos.

La jornada inició en Zapopan, donde se capacitó a personal docente de 36 escuelas del municipio, así como a padres y madres en el auditorio del Centro Cultural Constitución. “La capacitación es con la finalidad de generar entornos más seguros para quienes acuden a las escuelas, así como las y los vecinos de estos espacios educativos”, añadió el gobierno del estado en un comunicado.

En 2024 se capacitó a mil 192 personas como parte del programa; la cifra incluyó a padres y madres de familia y docentes de 168 escuelas

El programa de Patrulla Escolar tiene como fin sensibilizar sobre la seguridad vial y que todos observen y promuevan acciones al respecto para sí mismos y en la convivencia con los demás usuarios de la vía pública.

EDITORIALES editorial@ntrguadalajara.com

Lunes 7 de abril de 2025

MÁS ALLÁ DEL DINERO

Globalización sin los Estados Unidos

La retórica predominante durante medio siglo, que se enseña en la mayor parte de las escuelas de economía y de administración, y que es enarbolada por la mayor parte de los discursos empresariales y gubernamentales, promueve el “libre mercado”, la reducción del Estado, la globalización y los intereses individuales de ficticios empresarios y consumidores. Esta visión ha sido promovida por las empresas, universidades y gobiernos estadounidenses y adoptada acríticamente (salvo honrosas excepciones) en la mayor parte de sus contrapartes en México.

Tal retórica se ha considerado irreversible cuando genera grandes ganancias a quien la promueve, lo que llevaba a decir que en la globalización “no hay marcha atrás”. Sin embargo, la historia es terca y se niega a aceptar los caricaturescos mensajes del libre mercado. Ahora resulta que el gran promotor de la liberalización y de la globalización, el gobierno norteamericano, se convierte en su acérrimo opositor. ¿Cómo fue esto posible? Al término de la II Guerra Mundial, cuando Trump era niño, los Estados Unidos adquirieron el reinado de la economía mundial, pero gradualmente los fueron alcanzando en productividad japoneses y alemanes (especialmente en automotriz y altas tecnologías). Luego vinieron los tigres asiáticos (Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Singapur) y posteriormente el gigante económico chino, secundado por la India, Malasia, Indonesia, Vietnam, Tailandia, etc. Los Estados Unidos siguen siendo el gran comprador, pero ya no el gran productor del mundo; es el único país que puede comprar mediante cheques sin fondos; es decir, en una moneda sin ningún respaldo real: el dólar (desde la inconvertibilidad del dólar en oro, en 1971).

Lo anterior ha llevado a Estados Unidos a acumular grandes déficit comerciales con la mayor parte del planeta. El problema NO es que tengan el dinero para seguir comprando (finalmente pueden seguir imponiendo sus dólares), sino que cada vez más los consumidores norteamericanos prefieren productos importados (aunque en gran parte de empresas norteamericanas en el exterior), afectando la producción “made in USA”, el empleo y las finanzas gubernamentales.

Es entonces que el campeón del libre mercado se torna en su contrario. Quienes nos tragamos el discurso de la liberalización extrema nos convertimos en los más vulnerables. México está atado a la potencia en decadencia.

¿Esto supone el fin de la internacionalización de los mercados de bienes, capitales y dinero? Paradójicamente, NO. Los aranceles de Trump impulsarán un gran salto en la búsqueda de nuevos mercados por parte de la mayor parte del resto del planeta: un nuevo acuerdo comercial y frente común entre China, Japón y Corea del Sur; un fortalecimiento de los BRICS, nuevas posibilidades de comercio Europa-Asia-América Latina-África-Oceanía, etc.

Por ahora, México y Canadá se han salvado relativamente, pero la incertidumbre permanece. La respuesta de los 18 puntos de Sheinbaum ha sido aplaudida, pero su viabilidad financiera depende de un cambio fiscal importante que no sería del agrado de los dueños del dinero de este país.

En Estados Unidos, puede haber recesión, mayor inflación e inestabilidad política. Parece que la iniciativa MAGA, Make America Great Again, se convierte en una iniciativa MALA: Make America Little Again.

DESDE LA DIGNIDAD

Lucha sin fin

No termina de cerrarse una herida, cuando otra más se abre.

La semana pasada Jalisco nuevamente figuró en el escenario nacional, esta vez por el asesinato de la buscadora Teresa González Murillo. La pausa entre una noticia dolorosa y la siguiente se acorta cada vez más.

El 15 de marzo pasado, durante la jornada de manifestaciones del Luto Nacional, Teresa levantó la voz por su hermano Jaime, desaparecido en septiembre de 2024 en el pleno Centro Histórico de Guadalajara. Teresa fue integrante del colectivo Luz de Esperanza y lideresa de comerciantes ambulantes. Había participado en actividades de protesta y exigencia de la verdad y la justicia.

Dos semanas después a Teresa le arrebataron la vida, sin que supiera sobre el paradero de su familiar. El 27 de marzo, en su propia casa, fue agredida con arma de fuego. Días después se confirmó su fallecimiento como resultado del ataque sufrido.

La Fiscalía de Jalisco, sin investigación a fondo y de forma precipitada, vinculó su muerte a un presunto robo de dinero, descartando por completo la línea de investigación basada en la actividad de Teresa como buscadora y defensora de derechos humanos, e incluso ni siquiera consideró su labor como lideresa de comerciantes. Lo anterior, a pesar de la información sobre las amenazas que había

La muerte de Teresa González confirma lo que las familias han denunciado por años: buscar en México puede costar la vida

recibido antes de su muerte. Otra vez, las autoridades se esconden tras comunicados oficiales vacíos, orientados hacia blindar al gobierno. Pero esta vez el asesinato de Teresa no puede atribuirse a la administración pasada. Este no fue el primer asesinato de personas buscadoras en Jalisco. En 2017 fue asesinado Gerardo Corona, hermano de Álvaro, desaparecido en 2012. En 2018 desaparecieron y asesinaron a Pablo Iván Miramontes, hermano de César Alejandro, y en 2024 a Jesús Isaac Castillo, hermano de Ana Elvira, desaparecida en 2015. En gran parte de estos casos, como en el de Teresa, hubo amenazas previas. Su muerte confirma lo que las familias han denunciado por años: buscar en México puede costar la vida, y deja en evidencia el abandono del Estado y la falta de medidas de protección efectivas. Las buscadoras tienen

derecho a buscar sin miedo a represalias, desacreditación y revictimización. En esta emergencia, el Comité contra la Desaparición Forzada (CED), al concluir el 28.° Período de Sesiones, anunció el inicio del procedimiento basado en el artículo 34 de la Convención Internacional, tras recibir “informaciones fundamentadas que indican que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera generalizada o sistemática” en México. El CED decidió solicitar información al Estado, y posteriormente podría llevar la situación ante la Asamblea General.

La decisión del CED marca un precedente global, y constituye una oportunidad para impulsar cambios estructurales. Sin embargo, la respuesta del Estado mexicano fue tan esperada como decepcionante: el rechazo rotundo de la existencia de la práctica de desaparición forzada en el país, afirmando que el gobierno “no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado”. Mientras las tragedias se acumulan a la velocidad de la impunidad y el horror se normaliza, la lucha de Teresa y otras familias no termina con su muerte, y el compromiso con la búsqueda sigue vivo. Ojalá este proceso histórico, a pesar de la postura del Estado, permita sentar las bases para la transformación real, ante la crisis de desapariciones que lejos de atenderse, solo se agrava.

qp@ntrguadalajara.com

En la manta color del luto en México estaba escrito con grandes letras: Justicia. Y a un costado: Teuchitlán, Chapala, El Salto, Tonalá, Tlajomulco, Tlaquepaque, Guadalajara, Zapopan y Lagos de Moreno. Todos, municipios en los primeros lugares con desapariciones en Jalisco. Detrás estuvieron ayer estudiantes, familiares y colectivos que de Plaza Universidad caminaron con cartulinas y demandas hasta palacio de gobierno para exigir que las autoridades localicen con vida a sus compañeros de la UdeG desaparecidos. Ya en la Plaza de Armas, como parte de un simulacro, colocaron bolsas negras. Sí, las que suelen utilizar los victimarios para tirar los cuerpos o restos de quienes asesinaron.

Los participantes en la manifestación exigieron que las autoridades localicen con vida a estudiantes desaparecidos, entre ellos Édgar Axel Ríos Urzúa, de 15 años, de quien no se sabe nada desde el 25 de marzo, luego de que salió del Politécnico, y de Miguel Alejandro Medina del Castillo, de 17 años, del que no se sabe su paradero desde el 3 de abril. Aumenta el número de estudiantes de la UdeG desaparecidos. Suman 19. Va otro reto de la rectora general Karla Planter v v v

Hoy estará en la Secretaría de Gobernación, Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el cual destapó el caso Teuchitlán. El anuncio lo hizo la presidenta Claudia Sheinbaum El grupo de buscadores y buscadoras solicitó en una carta abierta reunirse con la mandataria, y presentarle pruebas y testimonios de lo que hallaron en el Rancho Izaguirre.

El caso ya llegó a un organismo internacional, luego de las medidas cautelares que dictó a México el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas (CCDF), y que se tomen mejores medidas para las más de 123 mil desapariciones. Será ineludible que se conozcan las verdades de Teuchitlán. v v v

Hoy también comenzará a operar una volanta móvil de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en Guadalajara y abrirá aquí el 15 de abril una oficina regional. El organismo rechaza que haya crisis de desapariciones en México, como denuncia el CCDF de la ONU. ¿En qué país vivirán en esa dependencia?

v v v

Otro adiós a la empresa Caabsa Eagle, el segundo en la zona metropolitana. Tras no renovar la concesión, desde ayer retomó el gobierno de Tonalá la recolección de basura con 40 camiones y la nueva estación de transferencia, destacó el alcalde Sergio Chávez, quien dio el banderazo de arranque a sistema de aseo y limpia municipal para asumir la recolección de basura doméstica en 500 colonias. Tras 20 años, Caabsa se quedó sin la concesión tonalteca, luego de Guadalajara, y enfrenta una denuncia penal por delitos ambientales. Nomás.

v v v

Luego de la reunión en Casa Jalisco del gobernador Pablo Lemus con senadores, senadoras, diputadas y diputados locales y federales de todos los partidos políticos, y de que puntualizó que es tiempo de construir, dar resultados y demostrar que el diálogo y la unidad son el camino, se esperan acciones conjuntas en pro de resolver situaciones que definirán el presente y futuro de Jalisco: desaparición de personas, inseguridad, abastecimiento de agua a la metrópoli, contaminación ambiental, muerte del río Santiago, quemas y extinción de bosques, corrupción y más…

www.ntrguadalajara.com

Oficina: (33) 3615 1807 publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com

Guillermo Ortega Ruiz

Pagarán 6.8 mdp de cara al Plan de Desarrollo

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC) pagará 6.8 millones de pesos (mdp) a la empresa Kineos Visión Estratégica para una consultoría para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030, según el fallo de la licitación pública local 82/2025 que ocurrió el 3 de abril.

En el proceso participaron dos empresas. Además de la ganadora, también presentó propuesta el Centro para la Innovación y el Conocimiento Tecnológico, pero fue descalificado por no entregar toda la documentación requerida.

Al evaluar el expediente de Kineos Visión Estratégica, la SPPC notó que sí cumplía los requisitos y le entregó el contrato por 6 millones 867 mil 200 pesos.

En el documento se especifica que el proveedor deberá elaborar el plan de trabajo con cronograma y entregables para la generación del Plan Desarrollo.

También se le pedirá la generación de una metodología específica para el contexto de Jalisco y que sirva no sólo para delinear el plan estatal, sino también para capacitar, hacer diagnósticos y generar mesas de trabajo.

A la par la empresa deberá capacitar a 200 coordinadores y redactores para mesas de trabajo, desarrollar 12 eventos regionales en cada municipio cabecera y entre 84 y 100 mesas de trabajo en todo el estado.

Por último tendrá que elaborar el documento final del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030 con base en la información recabada y analizada tras el proceso.

Adicionalmente, la misma secretaría abrió un nuevo proceso de licitación para contratar a otra empresa para que genere encuestas relacionadas a la creación del Plan de Desarrollo, pero este proceso aún está en la fase inicial.

SÓLO UNA GANADORA. En el proceso a cargo de la SPPC participaron dos empresas.

PARA TENER EN CUENTA. El Arzobispado de Guadalajara

y culturales por la Semana Santa.

Anuncian el calendario de Semana Santa

ARZOBISPADO DE GUADALAJARA

Las actividades religiosas comienzan el viernes 11 de abril en el Centro Histórico de Guadalajara

CARLOS CARRIZALES

GUADALAJARA

Con los altares de dolores en los distintos templos del Paseo Alcalde, actividad proyectada para el próximo viernes 11 de abril, es como iniciarán las actividades religiosas y culturales de las semanas Santa y de Pascua realizadas por el Arzobispado de Guadalajara. Éste último informó ayer que el primer cuadro de la ciudad será el principal escenario de los eventos religiosos; abarcará desde los templos de Nuestra Señora de Aránzazu y San Francisco, también conocidos como los Dos Templos, hasta el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe; no obstante, la parte cultural se extenderá hasta la Basílica de Zapopan e incluirá a otras iglesias, como la de San Juan Crisóstomo, Nuestra Señora del Pilar, Nuestra Señora de Altamira y Santa Teresa, así como plazas públicas y comerciales. El 13 de abril, Domingo de Ramos, a las 6 de la tarde iniciará la representación de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. La salida

PERMANECE ACTIVO DESDE EL 2 DE ABRIL

Continúa incendio en la Presa El Ahogado

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA

D e acuerdo con datos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCBJ) y la Unidad de Manejo de Fuego, este domingo continuó activo el incendio que comenzó el 2 de abril en la presa El Abogado, en El Salto. Este siniestro ha requerido un estado de fuerza de al menos 89 brigadistas forestales y ha derivado en la activación de una emergencia atmosférica que posteriormente pasó a una alerta atmosférica, la cual también fue desactivada; sin embargo, el incendio permanece activo.

Cuando el fuego comenzó, el director de Operaciones de la UEPCBJ, Ignacio Aguilar, comentó: “Estamos atendiendo este incendio de grandes dimensiones donde se quema gran cantidad de materia orgánica, en este caso es tule la ve -

getación que tenemos en el interior del humedal”.

Además de ese incendio, ayer iniciaron tres más de tipo forestal dentro y cerca del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Uno comenzó en el paraje De Potrero Los Tepehuajes, en Tlajomulco de Zúñiga, el cual requirió hasta el cierre de esta edición de 26 brigadistas forestales; otro en la comunidad de Navajas, en Tala, en donde se desplegó a ocho brigadistas, y uno más en Las Puerqueras, en Zapopan, en donde combatían 57 elementos.

A nivel estatal ayer se reportaron al menos siete incendios activos entre forestales y no forestales, aunque cinco de ellos ya tenían estatus de controlado; sin embargo, todos implicaron el despliegue de al menos 350 combatientes y 190 vehículos de apoyo.

Habrá más de 200 vendedores de las tradicionales empanadas

■ Como parte de la Semana Santa, el Centro Histórico de Guadalajara recibirá a más de 200 vendedores de las tradicionales empanadas a partir del domingo 13 de abril.

Por medio de un comunicado, el ayuntamiento tapatío informó que, por unanimidad, la Comisión Dictaminadora de la Zona de Intervención Especial del Centro Histórico aprobó la instalación de hasta 258 comerciantes de empanadas.

El coordinador de Desarrollo Económico, David Mendoza

será en los Dos Templos y la llegada en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe; además, habrá bendición de palmas en la Catedral. Para el 17 de abril, el Jueves Santo, a las 10 de la mañana se llevará a cabo en la Catedral la Misa Crismal, la cual será presidida por el cardenal Francisco Robles Ortega, mientras que por la tarde será la visita a los Siete Templos. A las 20 hora se realizará una representación de la Última Cena enfrente de la Catedral. Al día siguiente, Viernes Santo, a las 9 de la mañana se escenificará un viacrucis en el corredor Fray Antonio Alcalde, mientras que a las 7 de la noche se realizará la Procesión del Silencio en el Centro. A la misma hora, pero del Sábado Santo, en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe ten-

Martínez, también dio a conocer que los permisos incluyen a vendedores de productos elaborados a base de palma, cirios y otros artículos religiosos, los cuales tendrán puestos en las inmediaciones de los templos ubicados en el primer cuadro de la ciudad con motivo de la Semana Santa y de Pascua.

La venta de estos productos se hará desde las 9 hasta las 21 horas y terminará el 26 de abril, añadió el Municipio.

Carlos Carrizales / Guadalajara

drá lugar Los Recuerdos de María. Para el Domingo de Resurrección se realizará El Camino de Emaús en la explanada de la Catedral. Durante la realización de estos eventos y actividades habrá apoyo de elementos de policías municipales, Servicios Médicos y Protección Civil. Al anunciar ayer detalles de las actividades, el cardenal Francisco Robles pidió tratar de vivir “en verdadero espíritu estas celebraciones centrales de nuestra fe, la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo.”

El programa completo de las actividades puede consultarse en el perfil de Facebook Semana Santa y Pascua Celebración de Fe y Tradición.

En lo que va del año se han registrado 877 incendios en Jalisco. FUEGO. En El

PALESTRA

BENJAMÍN

ORTEGA RUIZ @ benortegaruiz

Secuelas

Corrían los primeros días de 2020 cuando recibí una invitación a una comida en la Ciudad de México: un buen amigo convocaba a celebrar el vigésimo quinto aniversario de que su hijita había vuelto a nacer. La joven, ya toda una abogada de profesión, siendo una niña se sometió a un trasplante de hígado, con lo que salvó su vida.

Fue así como viajé a la capital del país unos días antes del evento, lo que aproveché para visitar a mi familia y amigos que allá radican.

La reunión se realizó aquel domingo en un salón en el bullicioso centro de la ciudad, bajé del Uber antes de llegar porque era más rápido ir andando. Caminar entre la multitud de paseantes siempre resulta divertido, aunque esa sensación disminuyó frente a las noticias que habían comenzado a difundirse acerca de una epidemia, con un elevado índice de contagio, que amenazaba la salud mundial.

Esas noticias causaban inquietud por el hecho de estar entre tantos asistentes en aquella fiesta, sin saber si había alguien que portara ya el contagio. Afortunadamente para la festejada y su familia todo transcurrió como si no sucediera nada y la celebración fue un éxito.

Mi regreso a Guadalajara, al día siguiente, fue en un vuelo que iba a reventar, no había ni un asiento libre y, a lo largo del fin de semana, las novedades respecto a los contagios habían ido aumentando en gravedad, lo que ya era motivo de angustia para muchos.

En los siguientes días se decretó la pandemia del SARS-CoV-2 (Covid-19) y todos aquellos que no estuviéramos en la prestación de servicios indispensables, fuimos recluidos en nuestras casas. Cundió el temor al contagio y llegó el uso obligado de cubrebocas, lavado constante de manos y geles desinfectantes.

En pocos días dio inicio una crisis hospitalaria ante la escasez de camas. Las redes sociales hablaban de escenas de terror en los hospitales con gente muriendo en los pasillos y salas de espera, y circularon imágenes de cuerpos botados en las calles. En tanto que las noticias formales daban cuenta puntual del gran número de contagiados y la disponibilidad de camas en los hospitales.

Hoy en día, a cinco años de aquellos sucesos, quedan las huellas y secuelas dejadas por el coronavirus, tanto físicas como emocionales, en buena parte de la población. Esto sucede no solamente a quienes padecimos en algún momento la infección sino también a muchos de los que fuimos vacunados.

Los investigadores hablan de Covid larga o post Covid y en esto se engloban un sinnúmero de síntomas tales como tos persistente, acumulación de mucosidades y flemas (aún sin resfriado), dolores de cabeza y articulaciones, fiebre, alteraciones digestivas, fatiga crónica y otros síntomas que no padecíamos antes de 2020. Recientemente leí un artículo en la revista Selecciones que refiere que hay también alteraciones mentales que son atribuibles a Covid-19. Algunos síntomas parecidos a las demencias comunes tales como pérdida de memoria, olvido de palabras, dificultad para recordar números de teléfono o direcciones de correo electrónico y otros más, en edades poco habituales para estos padecimientos. Esperemos que las investigaciones logren descifrar las alteraciones que provocó el SARSCoV-2 y encontrar tratamientos que las alivien. Así sea.

dio ayer múltiples detalles de las celebraciones religiosas
CARLOS CARRIZALES

EL PEGASO DE SIGÜENZA

DURRUTY JESÚS DE ALBA MARTÍNEZ @durrutydealba

Tras la medida del metro

Poco después y a instancias del representante Prieur de la Côte-d’Or, la Convención Nacional aprobó la ley de 18 germinal del III (7 de abril de 1795). Esta ley constituyó la fase nal del sistema métrico como lo conocemos hoy Ken Alder, ‘La medida de todas las cosas. La odisea de siete años y el error oculto que transformaron el mundo’, Taurus, Bogotá (2003), p. 166

Ya en esta columna se ha escrito sobre el inicio de los procesos por los cuales llegó a establecerse el sistema métrico decimal (ver El Diario NTR , El pegaso de Sigüenza, 8 de mayo de 2023) cuando se aprueba en la Asamblea Nacional de Francia una ley donde se contemplan los primeros intentos para definir las unidades de medida, en el caso de la longitud se proponía considerar la distancia de un péndulo cuya oscilación durara un segundo.

Ello sin embargo revestía al menos dos problemas a considerar: la oscilación no sería la misma dependiendo la latitud (la distancia respecto al ecuador) a la que se encontrara el péndulo, y que la medida así definida dependía a su vez de la definición de otra que es el segundo. La forma de zanjar el problema era referir la longitud del que empezaba a denominarse metro como una fracción del arco terrestre.

Para hacer tal medición se requirieron dos expediciones de astrónomos/cartógrafos, ambas partieron de París, una al norte hasta el puerto de Dunkerque y la otra al sur hasta Barcelona, en ambos trayectos se realizaron triangulaciones topográficas para determinar la longitud de la línea entre ambas poblaciones y con ello extrapolar el resultado de la longitud total entre el polo y el ecuador terrestres, cuya diezmillonésima parte sería la nueva medida del metro. La primera de las expediciones fue dirigida por el astrónomo Jean-Baptiste-Joseph Delambre (1749-1822), en tanto la segunda lo fue por el también astrónomo Pierre-François-André Méchain (1744-1804), ambas expediciones se realizaron entre 1792 y 1799.

Algo que ya se sabía en ese tiempo era la no esfericidad de la Tierra, esto es su achatamiento, algo que teóricamente fue estimado por el genio indiscutible de todos los tiempos sir Isaac Newton, y hubo de considerarse en la selección del meridiano terrestre que habría de medirse. Era la época convulsa de la Revolución francesa, no menores vicisitudes hubieron de afrontar, justamente el terminar con la diversidad de unidades de medida locales que complicaban las transacciones comerciales fue uno de los objetivos buscados por la implementación del sistema métrico. Según escribe Ken Adler sobre el trabajo de Delambre y Méchain: “Su misión les llevó a la cúspide de las afiligranadas agujas de las catedrales, a las cumbres abovedadas de los volcanes e, incluso, casi hasta la guillotina… concluidos sus siete años de viaje, los dos astrónomos se encontraron en la fortaleza meridional de Carcasona. Desde ahí regresaron juntos a París para presentar sus datos a una Comisión Internacional, la primera conferencia científica internacional del mundo”.

CHOQUE DEJA UN MUERTO

● EX VILLA MAICERA. Un hombre perdió la vida luego del choque entre dos automóviles sobre la carretera a Saltillo. El percance se registró después del balneario Los Camachos, en el sentido de salida de la ciudad, y fue atendido por oficiales de la Base 3 de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan (CMPCYBZ). Debido al accidente la vialidad quedó totalmente cerrada en ambos sentidos por varias horas. Redacción

Artistas firmarán carta vs. apología

TRAS PRESENTACIÓN DE LOS ALEGRES DEL BARRANCO

Un acuerdo del gobernador Pablo Lemus así lo establece; también indica que no se podrá contratar a quienes tengan antecedentes de promover el delito

CARLOS CARRIZALES

GUADALAJARA

En el periódico oficial El Estado de Jalisco se publicó un acuerdo del gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, en el que se instruye a las dependencias y entidades de la administración pública estatal a implementar acciones necesarias para que artistas e intérpretes, así como su equipo, no realicen actos de apología del delito. Una de ellas es la firma de una carta de compromiso en la que se comprometen a ello.

El acuerdo llega después de que el sábado 29 de marzo la agrupación Los Alegres del Barranco proyectara imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante su presentación en el Auditorio Telmex.

La publicación oficial, realizada el 1 de abril, establece que para tener la posibilidad de realizar un evento, el artista, promotor, representante o proveedor del servicio deberá presentar una carta compromiso en la que manifestará que no hará apología del

CARLOS CARRIZALES

GUADALAJARA

En comparación a los primeros tres meses de 2024, la recaudación por refrendo vehicular incrementó 36 por ciento en el primer trimestre del año, lo que la administración estatal atribuyó al Paquete 3x1, el cual incluye el refrendo, la verificación y la sustitución de placas por un pago único de 900 pesos.

A través de un comunicado, el gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de la Hacienda Pública, informó que entre enero y marzo de 2025 se recaudaron mil 927 millones 655 mil pesos por el impuesto, mientras que en el mismo periodo de 2024 se obtuvieron mil 420 millones 939 mil pesos, lo que representa un incremento superior a los 506 millones de pesos (mdp).

El titular de la SHP, Luis García Sotelo, resaltó el respaldo de la ciudadanía al Paquete 3x1

“Vamos muy bien, conforme a lo que veníamos planeando, agradezco a la ciudadanía su contribución y su respaldo al programa 3x1. Prácticamente nos estamos acercando a los 2 mil millones de pesos en la recaudación del refrendo, lo que representa ya un incremento importante”, indicó el

REACCIÓN. La imposición de la carta de compromiso para evitar casos de apología del delito es una respuesta a lo ocurrido en el Telmex.

delito. De lo contrario será acreedor a sanciones contempladas en los contratos correspondientes y a la presentación de denuncias en la Fiscalía del Estado (FE).

En el documento se estipula además que no se deberá contratar a quienes tengan antecedentes de promover la apología del delito.

El 1 de abril, Lemus Navarro declaró: “Hoy muy temprano firme una orden ejecutiva para que cualquier presentación que esté vinculada al gobierno del estado de Jalisco, de artistas, de grupos, tenga estas mismas características. Es decir, que cualquier grupo o cantante que haya tenido antecedentes de apología del delito no se podrá presentar en un espectáculo público patrocinado por el gobierno del estado. Eso se acabó”.

Luego de la polémica generada por Los Alegres del Barranco, el 31 de marzo el entonces rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, publicó

en redes sociales que el Telmex incluirá cláusulas para prohibir la apología del delito en sus conciertos, mientras que Karla Planter Pérez, al rendir protesta como la nueva dirigente de la máxima casa de estudios de Jalisco, hizo eco del pronunciamiento hecho por su predecesor.

También en el Legislativo local hubo reacciones, ya que la diputada local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Brenda Carrera García propuso elevar los castigos para quien realice apología del delito.

Actualmente, el artículo 142 del Código Penal del Estado de Jalisco establece de 1 a 6 meses de prisión para quien incurra en apología del delito, por lo que la morenista planteó elevar la pena de 2 a 4 años de prisión y una multa de mil a 10 mil unidades de medida de actualización (UMA), es decir, de 113 mil 140 a un millón 131 mil 400 pesos.

Ideft y Conocer refuerzan cooperación

CARLOS CARRIZALES GUADALAJARA

Con la finalidad de otorgarle un valor mayor al capital humano, el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (Ideft) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), perteneciente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), refrendaron el compromiso de trabajar coordinados. Mediante un comunicado se informó que la cooperación se acordó durante una reunión de trabajo llevada a cabo en las oficinas del Conocer en la Ciudad de México entre la directora general del consejo, Guillermina Alvarado Moreno, y el director general del Ideft, Salvador Cosío Gaona. Durante el encuentro se afinaron las premisas sobre las que ambas instituciones trabajarán con el propósito de ampliar los alcances de las tareas de fortalecimiento a la capacitación y certificación de competencias laborales de la población que desempeña actividades socioproductivas y de servicios, así como para acercar a más gente a nuevas tecnologías e idiomas, tal como se establece en el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Entre las estrategias a impulsar está México reconoce tu experiencia, mediante la que se busca reconocer las aptitudes de las personas migrantes que retornan al país mediante procesos de evaluación y emisión de certificados que avalen sus competencias y que les faciliten obtener un empleo. La idea es que puedan contar con un documento oficial expedido por la SEP. Ambas instituciones también buscarán la certificación de miles de trabajadores en diferentes actividades de artes y oficios. El objetivo es que obtengan un documento válido y oficial expedido por el Conocer y el Ideft, y accedan a un mejor trabajo. Otras estrategias conjuntas tienen que ver con reforzar la capacidad del servidor público en general y consolidar un respaldo para los trabajadores del campo.

COORDINACIÓN. Los directores de ambas instituciones establecieron el compromiso conjunto.

ATRIBUYEN AUMENTO AL PAQUETE 3X1

Presumen

alza en recaudación del refrendo en primer trimestre

funcionario, quien puntualizó además que el volumen de vehículos que ya pagaron el refrendo está entre el millón 900 mil y los 2 millones.

El secretario subrayó además que los pagos del paquete hechos en línea representan 20 por ciento del total, lo que duplica los registros anteriores, por lo que invitó a los jaliscienses a que continúen con el uso de esta modalidad debido a su rapidez y facilidad. La modalidad de pago en línea tuvo un crecimiento de 80 por ciento en el periodo referido y mediante esa vía se han recaudado 372 millones 537 mil 940 pesos en 2025; en el mismo período, pero de 2024, iban 206 millones 437 mil 224 pesos.

El titular de la dependencia hizo hincapié en que las personas tienen hasta el 30 de junio para realizar el pago del refrendo sin cargos y llamó a cumplir con esta obligación fiscal, así como con la verificación y el cambio de placas.

TOTAL. En los primeros tres meses de 2025 se recaudaron mil 927 millones 655 mil pesos por el impuesto refrendo.

Caen 3 por peleas de perros en San Pedrito

GUADALAJARA

La Fiscalía del Estado (FE) informó que rescató a un perro y detuvo a tres hombres luego de realizar un cateo en una finca donde presuntamente se realizaban peleas clandestinas de perros. De acuerdo con la dependencia, la Vicefiscalía en Concertación Social cumplimentó una orden de cateo en un inmueble ubicado en la colonia San Pedrito, en San Pedro Tlaquepaque, tras saber que ahí presuntamente se realizaban peleas clandestinas de perros.

Luego de que un juez autorizó el ingreso a la finca, policías investigadores, peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y elementos del Centro de Control Animal de San Pedro Tlaquepaque encontraron y detuvieron a tres hombres con presunta droga y diversas cantidades de estupefacientes.

Los detenidos fueron identificados como Rafael N, Concepción Fernando N y Rafael N; presuntamente uno de los detenidos era comprador de sustancias.

En el sitio también se aseguraron varias bolsas con marihuana, 16 envoltorios con polvo blanco que presuntamente es crystal , 19 pipas de vidrio y dinero en efectivo.

En cuanto al canino, de aproximadamente 3 años y de color negro, está en aparente buen estado de salud y fue resguardado por personal de Control Animal del Municipio.

“El inmueble donde se realizó el cateo quedó asegurado para continuar con las investigaciones correspondientes”, añadió la FE en un comunicado.

Asesinan a tres mujeres en AMG

UNA MÁS FUE ATACADA POR SU EX EN ZAPOPAN Y QUEDÓ HERIDA

En la colonia El Cerrito, en Tlaquepaque, dos de las víctimas fueron ultimadas a balazos

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA

La Fiscalía del Estado (FE) confirmó que en dos hechos distintos tres mujeres fueron asesinadas durante el fin de semana en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). A los asesinatos se les sumó una agresión a otra mujer. El primer crimen ocurrió el sábado aproximadamente a las 15 horas en la colonia Miravalle, en Guadalajara, donde una mujer fue encontrada inconsciente a las afueras de una unidad deportiva tras ser herida por arma de fuego. El ataque se reportó al número de emergencia y al sitio arribaron elementos de Servicios Médicos Municipales, quienes la trasladaron inmediatamente a recibir atención médica; sin embargo, falleció poco después.

El otro crimen ocurrió aproximadamente a las 2:30 horas del domingo en la colonia El Cerrito, en Tlaquepaque. El primer respondiente fue la comisaría de Tlaquepaque, dependencia que solicitó el apoyo de pa-

CONTRA DELITOS VIRTUALES

ramédicos ante el ataque a balazos a dos mujeres; sin embargo, éstos sólo pudieron corroborar el deceso de ambas víctimas.

El caso fue derivado a agentes del Ministerio Público, quienes ordenaron el aseguramiento de la escena; la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios realizó las primeras indagatorias.

En ambos casos los cuerpos fueron trasladados al anfiteatro metropolitano para su identificación.

Por otro lado, un reporte de la Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan confirmó que un hombre fue detenido la tarde del sábado luego de lesionar a su ex pareja, de 24 años, con un arma de fuego.

La víctima recibió dos impactos de arma de fuego cuando iba al interior de un auto que circulaba por avenida Juan Gil Preciado y Plata, en la colonia

Policía Cibernética capacita a operadores del Escudo C5

REDACCIÓN

GUADALAJARA

Para que cuenten con herramientas para enfrentar delitos virtuales, personal del Escudo Urbano C5 fue capacitado por la Policía Cibernética de la Fiscalía del Estado (FE).

San José del Bajío. Luego del ataque abrió la puerta y se lanzó a la calle. Posteriormente la mujer aseguró que había sido agredida por su ex pareja, quien huyó de la escena en un vehículo Chevrolet Aveo, color gris, en compañía de su hijo menor, por lo que se montó un operativo de búsqueda que finalizó con la intercepción del presunto causante en el cruce de Juan Gil Preciado y avenida La Cima. Los uniformados le realizaron una revisión precautoria al señalado y en la puerta del conductor localizaron un arma de fuego calibre 22, la cual fue asegurada al igual que el vehículo en que viajaba. La mujer fue trasladada a la Clínica 45 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su atención y su estado de salud se calificó como regular.

EL DATO. La menor recibió una oferta de trabajo en la que le ofrecían 5 mil pesos, según la FE.

Encuentran en central a adolescente de Jalisco

NANCY ÁNGEL GUADALAJARA

La Vicefiscalía en Personas Desaparecidas dio a conocer que a través de la colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) se logró la localización de una adolescente originaria de Jalisco en la Central de Autobuses de la Ciudad de México. De acuerdo con la Fiscalía del Estado (FE), la joven contaba con reporte de desaparición. Su madre señaló a la autoridad que la menor fue contactada a través de redes sociales para una oferta de trabajo poco clara en la que le ofrecían 5 mil pesos; además, fue trasladada en un vehículo de plataforma hasta la Ciudad de México.

Presentado el reporte de ausencia, comenzaron las acciones de búsqueda entre las autoridades de ambas entidades y, posteriormente, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX confirmó la localización de la adolescente en la central de autobuses e inició una carpeta de investigación por el delito de trata de personas.

Durante la sesión, las y los operadores del C5 fueron entrenados en la identificación de pruebas digitales y manejo de crisis, pero también en orientación a víctimas de delitos como extorsión, chantaje y secuestro virtual. “También se reforzaron estrategias para la recolección de evidencia clave como URL, correos electrónicos, números telefónicos, contenido multimedia y malware, elementos fundamentales para el esclarecimiento de dichos delitos”, añadió la administración estatal en un comunicado.

Con la capacitación también se buscó que las y los operadores tengan a la mano recomendaciones para la ciudadanía en casos de amenazas o intentos de fraude, “asegurando que reciban un primer contacto seguro y orientación inmediata”.

WEB. En la capacitación se brindó orientación ante delitos como extorsión, chantaje y secuestro virtual.

COMISARÍA. La Policía de Tlaquepaque fue el primer respondiente del crimen ocurrido en El Cerrito.

Inspiración: Amadou et Mariam, siempre

GUADALAJARA

La madrugada del sábado llegó con una noticia amarga para los amantes de la música: Amadou Bagayoko, guitarrista y cantante del dúo maliense Amadou & Mariam, fallecó el viernes por la tarde en Bamako, Malí, a los 70 años. Una publicación en la cuenta de Instagram de Gambeat anunció las malas nuevas. Gambeat, nombre de batalla del guitarrista, bajista y dj, es bien conocido por sus colaboraciones con Manu Chao, relación que es longeva pero su hito más claro fue cuando en 2004 produjo el álbum Dimanche à Bamako, que proyectó su música a una escala global. Amadou fue mucho más que un músico excepcional. Junto con Mariam Doumbia, su compañera de vida y de escenario, tejió una propuesta artística profundamente honesta: una música que partía de la raíz africana pero dialogaba sin prejuicios con el pop, el rock, el reggae y la electrónica. Esto es evidente en la larga lista de colaboraciones que realizaron. Lejos de los clichés de la “fusión”, su obra construyó un lenguaje propio, en el que la guitarra tenía un papel igual de importante que las voces.

Nacido en Bamako el 24 de octubre de 1954, Amadou perdió la vista en la adolescencia. Fue en el Instituto para Jóvenes Ciegos donde conoció a Mariam. A partir de entonces, comenzaron una colaboración que se convirtió en una de las historias más inspiradoras de la música contemporánea. Dimanche à Bamako marcó un antes y un después en la atención internacional de la música africana y al que le siguió Welcome to Mali (2008), que confirmó su capacidad de reinvención y sofisticación sonora.

Amadou et Mariam lanzaron una decena de discos entre 1999 y 2024, aunque su carrera juntos inició en 1980. Tuvieron momentos memorables en grandes escenarios como Glastonbury o Coachella, y en el concierto en honor a Barack Obama al recibir el Premio Nobel de la Paz en 2009. Sus colaboraciones abarcan de Bertrant Cantat, a Damon Albarn, y compartieron escenario lo mismo con Stevie Wonder que con Coldplay. Aun así nunca perdieron esa esencia cercana. En 2012 se presentaron en Guadalajara en el Teatro Diana. Su concierto dejó una huella imborrable en quienes lo presenciamos, verlos aparecer en escena con su vestimenta venida de la tradición africana, con grandes detalles en dorado, al igual que sus lentes fue avasallador.

La guitarra de Amadou era un resumen de los siglos de músicas y culturas que conviven en Malí, y la voz luminosa de Mariam era al mismo tiempo fresca y milenaria.

La muerte de Amadou es una gran pérdida no solo para Malí, sino para todos los que reconocemos en la música una vía de entendimiento cultural. Amadou era un puente de lo ancestral y lo moderno, lo íntimo y lo colectivo, lo africano y lo universal. Su legado queda como una invitación a seguir creyendo en la música como lenguaje que nos reúne. Y, aunque Amadou ya no esté en este plano, siempre serán juntos, siempre Amadou et Mariam.

Colaboración especial

PÉRDIDA. La muerte del guitarrista y cantante Amadou Bagayoko deja un gran vacío en la industria.

KangIn reconecta con sus fanáticas

Luego de 8 años ausente, el idol surcoreano deslumbró en Palcco con su Inside Out Day

FERNANDA RANGEL

GUADALAJARA

Este sábado llegó a Zapopan la ola k-poper a Palcco y es que el cantante, presentador y bailarín surcoreano, KangIn, ofreció una fan meeting para todas y todos sus fans.

Esta reunión, que es muy popular en Corea del Sur, trata básicamente de conversar con el público, responder sus preguntas y hacer otras actividades interactivas incluyendo la interpretación de algunas canciones.

Es la primera vez que este concepto llega a Jalisco en un evento organizado por el gobierno de Zapopan y Kokufest, en donde la fiesta para las Elf, nombre de su fandom, comenzó horas antes de la presentación del idol. Las puertas se abrieron desde las 13:00 horas del sábado, ahí recibieron a las y los fans con algunas actividades previas como un área de alimentos, varias mesas para que pudieran convivir y una gran

pantalla con canciones de KangIn y de Súper Junior, la popular agrupación de kpop a la que perteneció el idol y con la que debutó.

Había un área para fotografías, una plataforma 360 de video y otra área para dejarle mensajes al artista.

La hora llegó y a las 19:30 KangIn salió al escenario acompañado de su traductora para acompañar a la host Linda Lee y recibido por los aplausos de las miles de personas que se encontraban en el recinto.

El evento llamado Inside Out Day se inspiró en la película Intensamente y con ese concepto centraron las actividades en “activar las emociones del idol y sus fans”.

En la sección de preguntas y res-

COBRA DOS VIDAS

Tragedia en el Ceremonia deja varias incógnitas

CORTESÍA EFE

CIUDAD DE MÉXICO

El festival musical Axe Ceremonia, que se celebraba en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, fue suspendido este domingo, en su segundo día, tras el desplome de una estructura el sábado que causó la muerte a los dos fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Hernández.

La alcaldía Miguel Hidalgo informó en un comunicado de la suspensión del evento, luego del accidente, tras el cual la autoridad comenzó “un proceso de verificación” del lugar. Dos fotógrafos que estaban cubriendo el festival fallecieron después de que una estructura metálica que era transportada por una grúa se vino abajo a un costado del escenario principal, donde se presentaba el cantante mexicano Meme del Real.

La alcaldía señaló que los organizadores del evento omitieron

informar a las autoridades sobre “la instalación de grúas, que tampoco fueron reportadas durante la inspección y recorrido realizado el viernes 4 de abril”.

“Al momento de la revisión en la que participaron diversas instancias del Gobierno de la CDMX y de la alcaldía Miguel Hidalgo, dichas grúas no estaban instaladas en el lugar”, indicó la demarcación.

“Fue una decisión de última hora por parte de los organizadores privados instalarlas durante el concierto de este sábado”, agregó.

Ante ello, la autoridad exigió a la Fiscalía de la Ciudad de México realizar una investigación conforme a derecho de los presuntos responsables que fueron presentados ante el Ministerio Público por incumplimiento de los lineamientos requeridos para eventos masivos.

Por su parte, el festival Axe Ceremonia lamentó los hechos en sus redes sociales y avisó de la suspensión de actividades.

puestas, KangIn confesó lo feliz que se sentía de estar en México y que se estaba divirtiendo tanto que quería quedarse a vivir en el país. Habló sobre su amor por las fans que lo siguen apoyando, luego de 8 años fuera de los escenarios y aprendió algunas palabras en español como “vamos”, “muy bien” y más.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando leyó cinco cartas de sus fans al azar y les agradeció todo su amor regalándoles unas lámparas hechas a mano en ese momento en el escenario.

No pudieron faltar las risas cuando vio a sus fans con disfraces y carteles de sandías, fruta favorita del artista. Hacia el final, KangIn cantó algunas

canciones e incluso se bajó del escenario para ver más de cerca a su público y no podía faltar la foto del idol con la bandera mexicana.

Las y los fans salieron felices de la fanmeeting, coreando canciones de Súper Junior e intercambiando comentarios sobre el espectáculo que, desean se traigan a Jalisco de manera regular.

Por medio de un comunicado este domingo, el gobierno de Zapopan mencionó que con este evento refrendaba su compromiso de promover no sólo el arte y el talento, sino la cultura de la paz. Además, de acercar más a las personas que siguen la cultura coreana, buscando convertirse en la capital del K-pop, al promover y realizar más actividades de este tipo.

CAMBIOS DE ÚLTIMA HORA

Aunque la cita con KangIn fue un éxito, hubo varias quejas por parte de las asistentes en las que aseguraban que sus asientos no se les respetaron y que a muchas que pagaron menos las estaban recorriendo hacia adelante, lugares de mayor costo.

Debido a las quejas, personal del staff usó los micrófonos para disculparse y explicar que la causa de movimientos a última hora tenía que ver con que el equipo del cantante se dio cuenta que los lugares de las orillas del recinto no alcanzarían a ver nada, por lo que estaban reacomodando para que todos tuvieran oportunidad de disfrutar del show.

Este domingo, decenas de personas se manifestaron en el Parque Bicentenario exigiendo justicia para las victimas.

Asimismo, expresó sus “solidaridad y apoyo” a las familias y seres queridos de los fallecidos en este doloroso momento. Los fotógrafos fallecidos trabajaban para el medio Mr. Indie, el cual confirmó sus identidades.

“Berenice y Miguel serán recordados por todo lo que aportaron en su vida. Su mirada detrás de la lente, su sensibilidad y energía siguen con nosotros”, expresó en un comunicado.

Según informó el IMSS Bienestar, a cargo del hospital Rubén Leñero al que fueron trasladadas las víctimas, los periodistas fueron atendidos por

paramédicos privados “por traumatismo cráneo encefálico (TCE) y diferentes fracturas en el lugar del colapso”.

Versiones en redes sociales afirman que el festival prosiguió como si nada hubiera ocurrido después del accidente, y que los organizadores y las autoridades intentaron ocultar lo ocurrido, pues contaron lo de la caída de la estructura, pero nada sobre los fallecidos. El Festival Ceremonia se realiza desde 2013 econ un promedio de 100 mil asistentes durante los dos días de espectáculos.

DESPLOME.
SUEÑOS CUMPLIDOS
MUTUO. KangIn, de 42 años, cantó, bromeó y rio con sus Elf a las que prometió volver pronto y a las que no dejó de repetirles lo mucho que se estaba divirtiendo.
LEALTAD. Esta fan meeting, organizada por el gobierno de Zapopan y Kokufest, se convierte en la pionera de este tipo de eventos en el estado.
CORTESÍA
JUAN VÁZQUEZ GAMA

Desapariciones, bajo control: CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos rechaza que exista una crisis de desapariciones en México y critica las declaraciones del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas, considerándolas descontextualizadas y que se apartan de un “juicio serio”. Además, anuncia la apertura de una nueva Oficina Regional en Jalisco para atender violaciones a derechos humanos y fortalecer la respuesta institucional. Pág. 12

CON N BROCHE E DE E ORO

JUAN CELAYA Y OSMAR OLVERA EN SINCRONIZADOS, ADEMÁS DE RANDAL WILLARS EN INDIVIDUAL, GANAN PRESEAS DORADAS EN EL ÚLTIMO DÍA DE COMPETENCIA

El Chino marca con el Anderlecht, pero al final pierden 2-1 ante Genk en la Liga de Bélgica. @RSCANDERLECHT

ANOTA DE CABEZA Gol de Huerta no sirve de nada

ENORME RING Chávez y otras leyendas dan cátedra Miles de personas participan en la Clase Nacional de Boxeo en la plancha del Zócalo capitalino y lo replican en todos los estados.

PROMETE ‘AUTONOMÍA’

Lenia, aliada de la gente... y del poder

La también llamada "ministra del pueblo" busca repetir en la Corte en las primeras elecciones judiciales. Defiende la reforma de AMLO y dice priorizar derechos sociales.

ENRACHADOS

¡Cuidado América, ahí viene el Diablo!

El Toluca se impone al Santos Laguna en el último partido de la Jornada 14, victoria con la que le da alcance a las Águilas en la cima de la general. Págs. 2-3

Alineaciones

1 Carlos Acevedo

22 Luis García

2 Diego Zaragoza

6 Andrés Pereira

25 Everardo López

20 Jesús Gallardo

198 Víctor Arteaga

14 Marcel Ruiz

7 Juan Domínguez

(31 Robert Morales 67’)

10 Jesús Angulo (11 Helinho 82’)

9 Alexis Vega (12 Isaías Violante 82’)

26 Paulinho (13 Luan García 90’)

DT: Antonio Mohamed

13 José Abella

23 Edson Gutiérrez

188 Jonathan Pérez (3 Ismael Govea 46’)

17 Emmanuel Echeverría

16 Aldo López (10 Franco Fagúndez 79’)

6 Javier Güemez

14 Francisco Villalba (11 Antony Lozano 79’)

9 Jordan Carrillo Rodríguez (24 Diego Medina 62’)

26 Ramiro Sordo

247 Tahiel Jiménez (19 Santiago Muñoz 62’)

DT: Fernando Ortiz

Estadio: Nemesio Díez

Cuerpo arbitral

Árbitro: Luis Enrique Santander

Asistentes: Michel Ricardo Espinoza y Erik Durón

Amonestados

Toluca: Isaías Violante 90+2’ Santos: Emmanuel Echeverría 11’, Jordan Carrillo 55’, Javier Güemez 89’

Expulsados

Toluca: No hubo

Santos: No hubo

Goles

1-0 PAULINHO

MINUTO 38. - Toluca circula el esférico en las afueras del área del Santos, el balón llega hacia el lado izquierdo en donde recibe Jesús Gallardo, quien de primera saca un toque filtrado para Paulinho, quien con la marca de un defensa y dentro del área, conecta con la zurda y envía tiro cruzado que se mete pegado a la base del poste izquierdo de Carlos Acevedo, que no puede hacer nada para evitar el tanto.

2-0 MARCEL RUIZ

MINUTO 45+2. - Toluca llega nuevamente por la punta izquierda, Jesús Angulo toma la bola y retrasa para Marcel Ruiz, quien con todas las facilidades de parte de la zaga santista, controla, se acomoda y saca un tiro cruzado que se mete en el ángulo superior izquierdo de Carlos Acevedo, cuyo lance resulta inútil para evitar el golazo.

2-1 JAVIER GÜEMEZ

MINUTO 66. - Santos no baja la guardia, insiste al frente y en un arribo, Javier Abella llega con pelota controlada y manda servicio al área hacia la izquierda, donde Javier Güemez remata con la cabeza y deja sin oportunidad al portero del Toluca.

Paulinho abrió el marcador y la puerta para la victoria de los Diablos Rojos, que dejaron ir la oportunidad de asumir el mando porque, para ello, debían ganar por cuatro goles, pero ya empataron a las Águilas en puntos y le van a pelear la cima hasta el final.

LO ALCANZAN EN PUNTOS Y SON SUBLÍDERES

Los Diablos Rojos, al acecho del América

MARTÍN AVILÉS

Toluca se impone 2-1 al Santos Laguna, pero le faltan goles para adueñarse de la cima y bajar a las Águilas; los goles, de Paulinho, Marcel Ruiz y Javier Güemez

El gran paso del Toluca dentro del torneo Clausura 2025 de la Liga MX le ha dado un nuevo triunfo, para igualar los puntos del América en busca del súper liderato. La escuadra dirigida por Antonio ‘Turco’ Mohamed cerró la actividad de la Jornada 14, donde aprovechó su localía para vencer 2-1 a Santos Laguna.

A priori, era uno de los partidos más disparejos de todo el torneo debido al presente entre uno de los principales favoritos al título y el último lugar de la clasificación. Los 20 puntos de diferencia que había entre ambas escuadras estuvieron lejos de reflejarse ayer sobre el césped del Estadio Nemesio Díez.

Y si bien el resultado final pareciera

contundente, los laguneros se la pusieron más difícil a los Diablos de lo que esperaban. Con todo lo que tenían en contra, los pupilos de El Tano Ortiz no renunciaron en ningún momento a la posesión del esférico, al quedarse muy cerca del 45% en la primera mitad.

TARDÓ EN PRENDER EL INFIERNO

Si bien los números reflejaban una diferencia amplia entre ambos, en la cancha no se vio porque los Laguneros le complicaban la vida al Toluca con base en la entrega que ponía para pelear cada uno de los balones.

Y además los Diablos Rojos no se veían con la certeza de otras tarde, a pesar de generar aproximaciones se topaban con la

Mohamed aplaudió el Fair Play de Paulinho, al decirle al árbitro que no era roja a Güemez: “Se agradecen esos gestos”.

figura del portero Carlos Acevedo. Pero todo empezó a tomar rumbo sobre el final de la primera parte, cuando en cuestión de ocho minutos los locales anotaron en dos ocasiones. Con el partido igualado, el goleador de los escarlatas, el portugués Paulinho, se aprovechó de una jugada accidentada para batir a Carlos Acevedo. Una definición que muestra la facilidad que tiene el dorsal 26 de los Diablos Rojos para encontrarse con el gol. El impacto anímico le pegó fuerte a los laguneros. Apenas unos minutos después, en el agregado de la primera mitad, Marcel Ruiz confirmó el gran momento que atraviesa y que inexplicablemente lo tiene

Toluca Santos
Clausura 2025
Jornada 14

alejado de la Selección Nacional. El canterano de Toluca llegó hasta el área visitante y a escasos metros del área, alzó la cara e impactó el esférico para que ingresara en el ángulo, dejando sin oportunidad alguna a Acevedo.

REACCIÓN LAGUNERA

Parecía un golpe definitivo para la visita, pero no fue así. Lejos de encerrarse, sabedores de que la temporada está perdida, cedieron espacios a la contra en busca de una anotación que les diera vida. La recompensa a la postura ofensiva en uno de los campos más duros de la Liga MX llegó al minuto 66, de la mano del experimentado Javier Güemez.

El volante de contención apareció por sorpresa en segundo poste, con una defi-

Nuestro objetivo ahora que estamos ahí, faltando tres jornadas, es terminar en primer lugar. Vamos a luchar por ello”

ANTONIO MOHAMED

DT DEL TOLUCA

nición que dejó sin oportunidad al portero mexicano Luis Manuel García. En los siguientes minutos se mantuvo el asedio de los laguneros, que en más de una ocasión vieron de cerca el empate. De no ser por por el portero García, el segundo gol del visitante hubiera caído.

Así transcurrieron los minutos, hasta que El Turco Mohamed movió algunas piezas. Le dio entrada al extremo brasileño Helinho, quien le regaló un respiro a su equipo ante el temor que provocó en la defensiva del rival por dejarle espacios al campo abierto.

GOLEADOR Y CABALLERO

Los últimos minutos tuvieron de todo. Desde un gol anulado a Paulinho, una expulsión a Güemez que el VAR corrigió a tiempo y algo de pánico en el graderío, que pasó de la algarabía por el buen momento de los Diablos al silencio por el temor de no poder ganarle los tres puntos al último lugar del torneo.

Vale destacar que en la roja a Güemez, Paulinho se acercó al árbitro y le dijo que no era para expulsión, y el lagunero se quedó en la cancha. Fair Play puro.

QUEDÓ CORTO

Al final el Toluca consiguió los tres puntos que le permitieron llegar a las 30 unidades en el Clausura 2025, los mismos que el América, aunque la diferencia de goles está a favor del Tricampeón de la Liga MX.

La escuadra del Estado de México se queda con una diferencia de +17, por el +20 que ostentan las Águilas, además de haber ganado el duelo entre ambos.

La lucha por la condición del primer sembrado en la Liguilla se podría definir hasta la última jornada. Los Diablos Rojos tienen un calendario más accesible al tener como próximos rivales a Atlas y Atlético San Luis, equipos que se encuentran en estos momentos fuera de la zona del Play-in.

En tanto, el conjunto de Coapa tendrá que enfrentar al Cruz Azul en el Clásico Joven y a Monterrey, dos de los mejores planteles de la Liga MX, antes de cerrar contra el fácil Mazatlán.

Otros dos puntos a considerar por parte del Toluca en la parte final del certamen está en la lucha por el campeón goleador, sitio que defiende Paulinho y es uno de los mejor posicionados con nueve goles, los

mismos que su compañero Alexis Vega. Ambos, a dos de Diber Cambindo, de Necaxa, y a uno de Uros Durdevic, del Atlas.

SANTOS, ELIMINADO

Por su parte, Santos sigue sin cosechar los puntos que su desempeño en el terreno de juego pudiera merecer. Su derrota en el Estadio Nemesio Díez los deja con siete puntos, producto de dos victorias, un empate y 11 derrotas. Entre los laguneros, Puebla, y Xolos se definirá quién es el peor equipo del Clausura 2025 de la Liga MX. Y por lo pronto, Santos es el primer equipo eliminado, ya no puede siquiera alcanzar el Play-In.

QUIEREN LA CIMA

En conferencia, Antonio Mohamed dijo que ya están a la par del América y van a luchar por acabar como primer lugar de la fase regular del Clausura

2025.
Santos Laguna no se acomplejó, dio pelea hasta el final e hizo sudar a los rojos. La amenaza del empate estuvo latente hasta el final de encuentro.
Alexis Vega tuvo un buen duelo con Javier Abella; el jugador escarlata le ganó muchos mano a mano, aunque esta vez se fue en blanco.
Tahiel Jiménez y Juan Pablo Domínguez. Fue una imagen muy repetida en el partido, porque hay que reconocer que los laguneros no bajaron la guardia.

Las Águilas están muy molestas por el arbitraje que tuvieron en

y

Protesta por el arbitraje y contra Idrissi

GUSTAVO MARES

Están a la espera de tener los resultados de la lesión de Cervantes y se teme que sea un fractura

Después de la dura falta que sufrió el mediocampista de las Águilas del América, Alan Cervantes, en el duelo del pasado sábado por la noche ante los Tuzos del Pachuca en el Estadio Hidalgo, el conjunto de Coapa contempla meter una queja a la Comisión de Arbitraje y llegado el momento pedirían la inhabilitación del tuzo Oussama Idrissi.

La falta que obligó a Cervantes salir del terreno de juego la cometió Oussama Idrissi se teme que se trate de algo serio, por lo que esperan conocer la gravedad de la lesión y una vez que se tengan los resultados de las pruebas a las que ha sido sometido el elemento americanista, entonces sí procederían en busca de una inhabilitación para Idrissi.

Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre

2

MESES mínimo estaría fuera Cervantes, de confirmarse la fractura de tobillo, y se le acabaría el torneo.

3

MDD habría perdido Televisa por la transmisión cancelada para EU y demandará al Grupo Pachuca.

una enérgica protesta para que ser analice ese tema.

Al interior de cuadro de Coapa hay una sensación de que el arbitraje jugó en su contra, porque el silbante Fernando Hernández no sancionó con justicia la entrada de Idrissi a Cervantes.

Por algo al término del partido, el propio entrenador del conjunto azulcrema, el brasileño André Jardine diría que: “Estamos calientes, el tema del arbitraje nos viene molestando, hay un penalti clarísimo, es difícil dar penaltis a América; la segunda, posible fractura de Alan, se queda en tarjeta amarilla, son temas que nos preocupa un poco, sin duda el club tomará sus medidas”.

Hay confianza en que todo quedará en un duro golpe, pero existe el riesgo que de Cervantes haya sufrido alguna fisura, con lo que en caso de ser así procederán ante la Comisión de Arbitraje, órgano que depende de la FMF.

Aunque ese duelo no fue transmitido por televisión, por problemas entre la directiva de Pachuca y la compañía de televisión Fox Sports, las cámaras de Televisa

Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe | LUNES 7 DE ABRIL DE 2025 | AÑO LXXVIII | NO. 27,010

Alan Cervantes se realizó los estudios y está a la espera de los resultados.

sí estuvieron presentes pues con éstas se apoya el sistema del VAR con el que se apoyan los silbantes a lo largo del partido, motivo por el cual la directiva de América ha comenzado a recopilas las imágenes que eventualmente podrían ocupar en la defensa de este caso, si deciden tomar los causes legales.

Así, habrá que esperar, pero si la lesión de Cervantes toma tiempo de recuperación, la directiva del cuadro de Coapa buscará la manera de que Oussama Idrissi se mantenga en la congeladora el tiempo que tarde la recuperación del lesionado.

TELEVISA VS. PACHUCA

Pero parece que se viene una pelea entre Televisa y Pachuca. Quizá desde el poco apoyo de Grupo Pachuca a Juan Carlos Rodríguez en la FMF o con la exclusión de

León del Mundial de Clubes y la posibilidad de que sea América quien asista a dicho mundial, pero ahora parece que hay un enfrentamiento directo y luego de que el partido Pachuca-América no fue transmitido por TUDN-Univisión para EU, la empresa de Chapultepec 18 prepara demanda contra el Grupo Pachuca.

“El día de hoy, de maneja injustificada, el Club Pachuca impidió que TUDN hiciera la transmisión del partido en el territorio de Estados Unidos”.

Y menciona que “TUDN tomará las acciones legales conducentes por el daño que está sufriendo nuestra audiencia y por el incumplimiento contractual del Club Pachuca”.

Viene un nuevo round entre América y Televisa vs. Grupo Pachuca, que se agrega a la del tema del Mundial de Clubes.

Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la Dirección.

Pachuca
van presentar

El timonel del Rebaño espera cerrar con dignidad el torneo regular.

Loco Espinoza

asume su responsabilidad

GUSTAVO MARES

El entrenador de las Chivas Gerardo Espinoza reconoció que el único culpable del mal paso del Rebaño Sagrado, prácticamente eliminado de la siguiente fase del Torneo de Clausura es él.

Categórico, después de que prácticamente sentenciaron su futuro en la Liga MX tras morder el polvo ante los Rayados del Monterrey, el estratega reconoció que: “Estamos al frente del equipo y tenemos que aceptar la responsabilidad como tal. No nos hacemos a un lado, somos los principales responsables”.

Como todo un profesional trata de superar el pasado y mirar el futuro, por lo que aun sin saber si continuará al frente del equipo para el siguiente semestre, mencionó que: “Uno tiene que seguir viendo hacia adelante, seguir trabajando”.

Reconoce ya en la recta final del torneo, que Chivas no ha tenido continuidad. También ponderó que la confianza es fundamental: “La confianza es importante, influyen muchos factores. Tenemos que aumentar los lapsos de jugar bien y está al ciento por ciento”.

Esta semana el conjunto tapatío enfocará sus baterías en el duelo que sostendrán en contra el Santos Laguna, último de la tabla general. El Rebaño Sagrado se ubica en el sitio número 12 del escalafón del Clausura en el que suma 16 puntos.

Giakoumakis no jugará ante América

GUSTAVO MARES

DOBLETE DE LALO PÉREZ

La Máquina Cementera de Cruz Azul tendrá una importante baja para el duelo ante las Águilas del América de la Jornada 15, ya que no podrá contar con los servicios del jugador griego Giorgos Giakoumakis para disputar el también llamado Clásico Joven. La razón obedece a que el europeo acumula cinco tarjetas amarillas. La quinta y definitiva fue la que le mostraron en el duelo ante los Pumas de la UNAM, cuando cometió una infracción y vio la amarilla al minuto 65.

La Jaiba sorprende y se impone a Leones

En un duelo vibrante disputado en el Estadio Jalisco, Tampico Madero la ‘Jaiba Brava’ sorprendió a los Leones Negros y se llevó una valiosa victoria por 1-2, consolidándose como uno de los equipos más sólidos del Clausura 2025. El partido, correspondiente a la cabalística jornada 13 del Torneo de Expansión fue una batalla táctica que se definió en el segundo tiempo con una destacada actuación de Eduardo Pérez.

El primer tiempo fue trabado y sin demasiadas emociones, con ambos equipos mostrando respeto mutuo y más intención de controlar el balón que de arriesgar. Ambos conjuntos saltaron al terreno de juego con una clara vocación ofensiva, sin embargo, fueron los Leones Negros, los que arriesgaron más, al tiempo que contaban con el apoyo popular, desafortunadamente sus atacantes no tuvieron afinada la puntería.

Los de la ‘Jaiba Brava’, más cautos que los anfitriones, no tuvieron gran claridad a la ofensiva, aunque sí le dieron un par de sustos a los anfitriones, pero que no alcanzaron a concretar. Tras el descanso, el panorama cambió radicalmente. Tampico Madero ajustó sus líneas y encontró espacios. Al minuto 52, Eduardo

La recta final del torneo de Expansión cobra gran interés porque la pelea por los primeros lugares está que arde.

Pérez rompió el cero con un certero remate de cabeza tras un centro preciso desde la banda derecha. A pesar del cancerbero anfitrión por evitar la anotación su esfuerzo fue en vano y la de gajos se fue a dormir al fondo de las redes.

El gol fue un golpe anímico para los locales, que no lograron reponerse antes de que, apenas diez minutos después, el propio Pérez repitiera la dosis: otro cabezazo, otra desatención defensiva, y el 0-2 ya parecía encaminar el triunfo de la Jaiba.

Leones Negros reaccionó tarde, pero con orgullo. A seis minutos del final, Juan Aguayo descontó también de cabeza y encendió la esperanza en las gradas del Jalisco. Sin embargo, el tiempo no alcanzó para más, y el marcador no se movió.

Con este resultado, ambos equipos empatan con 23 puntos, pero Tampico Madero sube al cuarto lugar por diferencia de goles, mientras Leones Negros cae al tercero. Un duelo directo por la parte alta que deja claro que ambos son serios contendientes en la lucha por el título.

La cima la encabeza el conjunto de los Potros de Hierro del Atlante, que suman 26 puntos, pero les siguen las ‘herraduras’ muy de cerca los Mineros de Zacatecas, ubicados en el segundo peldaño de la Tabla General,

GUSTAVO MARES
Son cuarto lugar, con 23 puntos.

ENBREVE

TODO QUEDÓ EN EL SUSTO

Santiago Giménez no tiene nada grave

El delantero mexicano del AC Milán Santiago Giménez no tuvo una buena tarde el sábado pasado en donde su equipo empató 2-2 con la Fiorentina.

El Bebote abrió el partido como suplente, luego entró de cambio y al final salió lastimado.

Giménez entró al 55 de acción y sobre el 80 fue sustituido por una lesión, luego de que tuvo un choque con David De Gea, portero de la Fiorentina.

Hubo preocupación por el estado del delantero mexicano, pero luego su papá, Christian El Chaco Giménez, reveló en el programa ‘La Última Palabra’ de Fox Sports que no fue nada grave. “Ese golpe fue muy doloroso, pero no es grave. Dice (Santi) que solo es por tres o cuatro días para estar listo”. (Redacción)

ANOTÓ SU

Destacan despertar del Chucky Lozano

El mexicano Hirving Chucky Lozano anotó el sábado su primer gol en la MLS, en el partido que el San Diego jugó contra Seattle Sounders, además dio una asistencia.

Lozano, fichado por el San Diego, debutante en la MLS, procedente del PSV Eindhoven, dio una asistencia al danés Jeppe Tverskov, participó en la acción que llevó al 2-0 anotado por el panameño Anibal Godoy y marcó el definitivo 3-0 del San Diego al Seattle Sounders. El mexicano superó al portero con un disparo raso con la pierna derecha, libre de marca dentro del área tras un contragolpe del San Diego. (EFE)

PERO ANDERLECHT PIERDE

Chino Huerta marca su tercera anotación

MARTÍN AVILÉS

El mexicano puso el 1-1 parcial en el marcador, pero cayeron 2-1 con Genk, en la Belgian Pro League

César Huerta vivió su jornada más agridulce desde que llegó al futbol de Europa. El Chino anotó su tercer tanto con la camiseta del Anderlecht pero su equipo sufrió una dolorosa derrota ante el Genk en la Jornada 2 de los Playoffs en la Belgian Pro League.

El equipo de Les Mauves Et Blancs cayó ante su afición en su casa y contó con el canterano de Chivas como titular, quien al minuto 78 en un tiro de esquina ejecutado por Theo Leoni, picó a primer poste y remató un poderoso testarazo para mandar el balón al fondo de las redes con colaboración del portero incluida.

Ese gol de César Huerta fue el empate momentáneo para los de violeta y blanco, pues Joris Kayembe había adelantado al Genk a los 32 minutos.

Tras el gol del empate del exjugador de los Pumas, solo seis minutos más tarde, Zakaria El Ouahdi devolvió la ventaja de forma definitiva a los visitantes.

Esta vez, Huerta pudo jugar los 90 minutos del encuentro en que el Anderlecht cayó 2-1 ante el equipo en el que militó el lateral del Monterrey, Gerardo Arteaga.

GANA TERRENO

Más allá del descalabro, Huerta demostró que es un jugador vital en momentos importantes para los suyos, pues anteriormente, su último gol lo había anotado también en los últimos minutos al ingresar de cambio.

¡Sorpresa! Fulham vence al Liverpool

AVILÉS

Raúl Jiménez entró de cambio a 15 minutos del final en la heroica victoria del Fulham sobre el líder Liverpool. Tres goles en un lapso de 14 minutos en el primer tiempo fueron suficientes para que los Cottagers sellaran el triunfo sobre el conjunto de los Reds, cuyas esperanzas de celebrar el título se vieron frustradas tras una impactante actuación de los dirigidos por Marco Alexandre Saraiva da Silva. Los de Arne Slot sucumbieron por 3-2 contra el Fulham en la Fecha 31 de la Liga Premier inglesa. A pesar de irse abajo debido al golazo de Alexis Mac Allister, el Fulham demostró una resiliencia ejemplar, con un tornado de tres tantos marcados por Ryan Sessegnon, Alex Iwobi y Rodrigo Muniz entre los minutos 23 y 37 para asegurar así una victoria memorable. Con el título aún al alcance de su mano, el Liverpool se tiene

El revés del Liverpool fue apenas el segundo del torneo y postergó la celebración por el título, al estar a 11 del Arsenal.

que conformar con ponerse la corona al menos hasta la siguiente fecha.

El partido inició con un susto inicial para los locales, Andreas Pereira fue derribado por el portero Caoimhin Kelleher. El VAR revisó el incidente, pero para frustración de la afición en el Craven Cottage, no se pitó penalti.

Y entonces llegó una respuesta inmediata del Liverpool apenas en su primer disparo a puerta. Mac Allister dio un espectacular remate de 20 metros que se coló en la red.

Pero vino un despeje errado de Jones y Sessegnon igualó el partido.

TRES GOLES

El atacante de 24 años de edad acumula ya 14 partidos con el Anderlecht, mismos en los que ha marcado tres anotaciones y ha dado el mismo número de asistencias en la presente temporada de la liga belga. Ahora, el juego de Vuelta entre el Genk vs el Anderlecht será el próximo 27 de abril, donde equipo del azteca buscará darle la vuelta al marcador y avanzar a la siguiente instancia del torneo belga, en donde buscan trascender.

Raúl Jiménez estuvo en la banca y entró en la última parte del juego, con pocas opciones.

El entusiasmo del Fulham no hizo más que crecer al adelantarse por medio de Iwobi. Y cerca del medio tiempo, Muniz dio otro golpe en la mesa al eludir a Virgil van Dijk y poner el 3-1.

En la segunda mitad, en el minuto 72, Díaz anotó tras una asistencia de Bradley. Jiménez ingresó al campo, y el Fulham se las ingenió para mantener la compostura a pesar de las constantes ocasiones generadas por el Liverpool, incluido un disparo de Harvey Elliott que dio al larguero. Así, Fulham silenció Anfield.

PRIMER GOL EN LA MLS
César Huerta jugó todo el partido frente al Genk, pero no evitó la derrota.

@OM_OFFICIEL

Marsella se impuso al Toulouse y vuelve a escoltar al campeón PSG.

Marsella, otra vez sublíder

EFE

El Marsella aprovechó el tropiezo del Mónaco, derrotado el sábado en Brest, le ganó al Toulouse (3-2) y recuperó el segundo puesto de la ligue 1 que se definió matemáticamente en esta vigésima octava jornada con el título del París Saint Germain.

El cuadro de Roberto de Zerbi salió de la crisis y volvió a ganar después de tres derrotas seguidas, las que acumula ahora el equipo del español Carles Martínez, que transita por el ecuador de la clasificación sin objetivos. Aparentemente salvado, está muy lejos de Europa. Los goles fueron de Gabriel Suazo (autogol), Mason Greenwood y Adrien Rabiot.

@BORUSSIA_EN

El ST. Pauli logró un buen empate y amargó al Borussia Monchengladbach.

St. Pauli salva

la igualada

EFE

Un tanto del inglés Oladapo Afolayan evitó la derrota del St. Pauli en el estadio millerntor de Hamburgo ante el Borussia Monchengladbach (1-1), que se quedó sin dos puntos importantes para sus aspiraciones europeas.

El cuadro de Alexander Blessin, que lucha por la salvación, se topó una y otra vez con el meta luxemburgués Tiago Pereira Cardoso que durante muchos minutos sostuvo al cuadro visitante.

El St. Pauli se vio abajo con un gol de Ko Itakura que adelantó a los visitantes. Pero a cinco del final, logró la igualada por medio de Afolayan.

DERROTA AL SEVILLA

Atlético de Madrid recupera la sonrisa

EFE

Gana con un gol de Pablo Barrios en la reposición; antes anotaron Lucien Agoumé y Julián Álvarez

Sevilla, España.- Un gol de Pablo Barrios en el tercer minuto de prolongación de los seis que dio el árbitro puso el 1-2 para el Atlético de Madrid en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán y le devolvió la sonrisa a un equipo que hace cuentas aún en la búsqueda del título, mientras que el Sevilla acumula su tercera derrota seguida y agudiza su crisis.

Antes de ese definitivo 1-2, un gol de penalti del argentino Julián Álvarez equilibró a los veinticinco minutos para el Atlético de Madrid el tanto que a los siete marcó para el Sevilla el francés Lucien Agoumé.

El conjunto colchonero llegó a la capital andaluza con la moral baja tras quedar apeado días antes de la Copa del Rey, unido a la reciente eliminación en la Liga de Campeones, aunque los resultados del sábado, con la derrota del Real Madrid y el empate del Barcelona, hicieron revisar otra vez los números de la tabla para recobrar la fe de pelear aún por LaLiga.

El Sevilla, no menos deprimido que su rival por la aún caliente derrota en el derbi ante el Betis (2-1) unida a la sufrida en su

Atlético de Madrid sufrió, pero ganó in extremis y mantiene vivas sus opciones de pelear por la corona en la Liga de España, aunque su margen de error es nulo.

anterior comparecencia como local ante el Athletic Club (0-1), también tuvo que mirar la tabla, que indica que los de abajo se resisten a darse por vencidos en la pelea por la permanencia pero, que de igual forma, la lucha por puestos europeos sigue abierta.

A los siete, Lucien Agoumé logró su primer gol como sevillista. Tardaron los de Simeone en reaccionar y a los 25 hubo un penal de Loïc Badé y anotó Julián Álvarez.

Y al final, el tanto de Pablo Barrios en el alargue y, otra vez, en la desesperación sevillista.

Lazio gana y aviva la lucha por la Champions

El Lazio selló ayer domingo una victoria fundamental en clave Liga de Campeones ante el Atalanta (0-1), al que sorprendió con el gol del danés Gustav Isaksen para meterse de lleno en la pelea y alejar a los de Gian Piero Gasperini del subliderato. El sueño del título para el Atalanta se esfumó la jornada pasada y el objetivo de quedar segundo, el que hubiera sido el mejor puesto de historia en Serie A, se complicó sobremanera con esta que es la

tercera derrota consecutiva. Con 58 puntos, el Atalanta es tercero a 6 del Nápoles, que todavía tiene que jugar su partido ante el Bolonia. La derrota ante el Lazio, además, compromete su plaza para la próxima Champions, pues la pelea está de nuevo abierta con 7 jornadas por disputarse.

ROMA Y JUVE

Con el resultado, Lazio es quinto, con 55 puntos; hoy está en Conference League, pero está a un punto de pelear Liga de Campeones.

El duelo de Champions en La Cerámica entre Villarreal, quinto, y Athletic, cuarto, acabó en tablas (0-0).

La Real Sociedad y el Getafe consolidaron su ambición europea a costa de Las Palmas y Valladolid, cuya situación, principalmente la del cuadro pucelano, es dramática, prácticamente descendido, pues no en vano está a 14 puntos de la salvación. El conjunto donostiarra curó heridas con una victoria 1-3.

Y Getafe, tras alejar el peligro en el que vivió parte de la temporada está lanzado y goleó 0-4 al Valladolid.

Lazio logró un buen triunfo y se mete en pelotón que apunta a Europa.

El Roma se repuso el domingo al gol inicial del Juventus (1-1) para sacar un empate que, aunque sirve a ambos para mantenerse en la apretada pelea por los puestos de Liga de Campeones, alimenta el sueño Champions de los de Claudio Ranieri, invictos desde diciembre en Italia, cuando faltan solo 7 fechas. Y ninguno dio por malo el empate al final. Reparto de puntos y las posibilidades de Liga de Campeones todavía vivas. Entre el Atalanta, que marcha tercero, y el Roma, que va séptimo, hay solo 5 puntos de diferencia. Y faltan duelos directos. Roma y Juve se anularon, pero siguen muy vivos en la pelea por Champions.

LIGA DE ESPAÑA LALIGA RESULTADOS JORNADA 30

Rayo 0 - 4 Espanyol

Girona 0 - 1 Alavés

Real Madrid 1 - 2 Valencia

Mallorca 1 - 2 Celta

Barcelona 1 - 1 Betis

Las Palmas 1 - 3 R. Sociedad

Sevilla 1 - 2 Atlético

Real Valladolid 0 - 4 Getafe

Villarreal 0 - 0 Athletic PAR HOY

Leganés vs Osasuna

POSICIONES: Barcelona 67, Real Madrid 63, Atlético 60, Villarreal 48, Betis 48, Celta 43, R. Soc iedad 41, Rayo 40, Mallorca 40, Getafe 39, Sevilla 36, Girona 34, Osasuna 34, Valencia 34, Espanyol 32, Alavés 30, Leganés 27, Las Palmas 26, Real Valladolid 16

LIGA DE PAÍSES BAJOS EREDIVISIE RESULTADOS JORNADA 28

Heerenveen 3 - 1 Willem II

AZ Alkmaar 0 - 1 Feyenoord

Twente 1 - 1 Fortuna Sittard

Groningen 1 - 3 PSV

Almere City FC 2 - 2 Zwolle

Waalwijk 0 - 0 Heracles

Go Ahead 2 - 2 Utrecht

Sparta de Rotterdam 2 - 0 NEC Nijmegen Ajax 3 - 1 NAC Breda

POSICIONES: Ajax70, PSV 61, Feyenoord 56, Utrecht 53, Twente 47, AZ Alkmaar 46, Go Ahead 45, Heerenveen 34, Fortuna Sittard 33, Heracles 32, Groningen 32, Sparta de Rotterdam 31, NEC Nijmegen 30, Zwolle 30, NAC Breda 30, Willem II 24, Waalwijk 19, Almere City FC 19

LIGA DE ALEMANIA BUNDESLIGA RESULTADOS JORNADA 28

Augsburgo 1 - 3 Bayern

1. FC Heidenheim 1846 0 - 1 Leverkusen

Mainz 05 1 - 1 Holstein Kiel

RB Leipzig 3 - 1 Hoffenheim

Friburgo 1 - 4 B. Dortmund

Bochum 0 - 4 Stuttgart

W. Bremen 2 - 0 Eintracht Fr. St. Pauli 1 - 1 B. MGladbach

Unión Berlín 1 - 0 Wolfsburgo

POSICIONES: Bayern 68, Leverkusen 62, Eintracht Fr. 48, Mainz 05 46, RB Leipzig 45, B. MGladbach 44, Friburgo 42, B. Dortmund 41, Stut gart 40, W. Bremen 39, Augsburgo 39, Wolfsburgo 38, Unión Berlín 33, Hoffenheim 27, St. Pauli 26 , 1. FC Heidenheim 1846 22, Bochum 20, Holstein Kiel 18

CITY Y UNITED, INOFENSIVOS

Decepciona el derbi de Manchester

EFE

Empatan 0-0 y los Citizens están fuera de Champions, mientras los Diablos Rojos se ubican lejos de Europa

Un derbi decepcionante de Manchester entre dos clubes alejados de su dimensión, sin goles y con poco futbol, aumenta los problemas del City de Pep Guardiola, al borde del precipicio para perder puesto de Champions, incapaz de superar al Manchester United en Old Trafford, que, a base de corazón, mereció un mejor resultado.

El City es una caricatura de sí mismo. Un equipo que expresa en el campo los claros síntomas del fin de un ciclo. El más glorioso al dejar su primera y ansiada Copa de Europa.

Porque el equipo citizen ha pasado a no depender de sí mismo para cerrar la Premier en zona Champions. Algo inimaginable a inicio de temporada. El gran favorito para reeditar éxito en la liga inglesa. El principal candidato a la Liga de Campeones. Un desplome sin precedente en un equipo dirigido por Guardiola que sostiene la quinta plaza, con un punto de ventaja sobre el Aston Villa pero tan solo dos a un Newcastle que tiene dos jornadas por recuperar.

Y el United, que deambula por zona de nadie en la Premier, con sus esperanzas puestas en la Europa League, pero lejos.

SOUTHAMPTON DESCIENDE

A siete jornadas para el final de la Premier League, el Tottenham certificó ayer el descenso matemático del Southampton, derrotado 3-1 con un doblete de Brennan

Johnson y un tanto de penalti de Mathys

Tel para cerrar una temporada errática y decepcionante del equipo dirigido por Ivan Juric. El particular viacrucis del Southampton terminó finalmente en la jornada 31.

CHELSEA, TABLAS

Y el Chelsea, en una tarde con protagonismo para los porteros Robert Sánchez y Mark Flekken, no pasó del empate sin goles en su visita al Brentford.

Los hombres de Enzo Maresca ofrecieron una imagen muy pobre y sobrevivieron gracias a Robert Sánchez y a la falta de puntería en los últimos metros del Brentford. El portero español completó varias intervenciones de mérito y si el Chelsea no sumó los tres puntos fue porque en el otro área Flekken también estuvo acertado en las pocas ocasiones del cuadro londinense.

Chelsea está inmerso en la pelea por uno de los puestos de Liga de Campeones.

LIGA PREMIER INGLATERRA RESULTADOS, JORNADA 31

PUNTOS tienen al City a uno de Champions, pero Newcastle (50) puede tumbarlos porque cuenta con dos juegos pendientes.

M. City PARA HOY

Leicester vs Newcastle

POSICIONES: Liverpool 73, Arsenal 62, No tingham Forest 57, Chelsea 53, M. City 52, Aston Villa 51, Newcastle 50, Fulham 48, Brighton 47, Bournemouth 45, Crystal Palace 43, Brentford 42, M. United 38, Tottenham 37, Everton 35, West Ham 35, Wolves 32, Ipswich Town 20, Leicester 17 Southampton 10

LIGA DE ITALIA SERIE A RESULTADOS , JORNADA 31

Genoa 1 - 0 Udinese Monza 1 - 3 Como 1907

Parma 2 - 2 Inter

Milan 2 - 2 Fiorentina

Lecce 1 - 1 Venezia

Empoli 0 - 0 Cagliari

Torino 1 - 1 Verona

Atalanta 0 - 1 Lazio

Roma 1 - 1 Juventus

PARA HOY

Bolonia vs Nápoles

POSICIONES: Inter 68, Nápoles 64, Atalanta 58 Bolonia 56, Juventus 56, Lazio 55, Roma 53, Fiore tina 52, Milan 48, Torino 40, Udinese 40, Genoa 38, Como 1907 33, Verona 31, Cagliari 30, Parma 27, Lecce 26, Empoli 24, Venezia 21, Monza 15

LIGA DE FRANCIA LIGUE 1 RESULTADOS, JORNADA 28 Niza 1 -

Stade de Reims 0 - 1 Estrasburgo

Rennes 0 - 1 Auxerre

Marsella 3 - 2 Toulouse

POSICIONES: PSG 74, Marsella 52, Mónaco 50, Estrasburgo 49, Lyon 48, Niza 47, Lille 47, Brest 43, Lens 42, Auxerre 38, Toulouse 34, Rennes 32, Nantes 30, Angers 27, Le Havre 27, Stade de Reims 26, Saint-Etienne 23, Montpellier 15

Manchester City y Manchester United fallaron, con la pólvora mojada.
EFE

Willars también se baña de dorado

MARTÍN AVILÉS

El mexicano Randal Willars cumplió una de las mejores actuaciones de su vida para ganar la medalla de oro de la prueba de plataforma de la Copa Mundial de saltos, concluida en Guadalajara.

Willars, con un promedio de más de 91 puntos por clavado, dominó con comodidad al sumar 547.70 puntos y relegar por amplio margen a los chinos Zifeng Zhu (468.65) y Zilong Cheng (463.80).

En los saltos obligatorios Cheng se fue delante de Willars por poca diferencia, pero en la tercera ronda el mexicano logró notas elevadas en sus tres vueltas atrás con parada de mano, para subir al primer lugar y no soltarlo jamás.

Los chinos cedieron ante la presión de Randal; en cada ronda perdieron más puntos, a tal punto que antes de la última el saltador de casa exhibía una ventaja de casi 50 puntos.

Como si le fuera la vida en ello, Willars cerró con maestría y recibió una calificación de 105.55 por sus 4,5 vueltas al frente, ejecución de 4,1 grados de dificultad.

"Hay mucho que mejorar, mucho que trabajar", dijo el mexicano, que cerró una gran jornada para México.

AGÚNDEZ Y ESTUDILLO ALCANZAN PRESEA

Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo dieron a México otra medalla de plata en Copa del Mundo de Clavados gracias a una sobresaliente actuación en la final de sincronizados femenil en la plataforma de 10 metros, con un total de 316.62 puntos.

Estudillo y Agúndez marcaron un hito al tratarse de su primera competencia oficial juntas. El oro fue obtenido por la pareja china integrada por Minjie Zhang y Wei Lu con 347.58 puntos, mientras que la medalla de bronce correspondió a Aleksandra Kedrina y Anna Konanykhina.

MÉXICO SE LLEVA EN TOTAL 6 PRESEAS

Celaya y Olvera se cuelgan un oro

Los clavadistas mexicanos fueron los mejores desde el trampolín de 3 metros

OPUNTOS EN PROMEDIO fueron los que obtuvo Randal Willars en cada uno de sus clavados en la final de la plataforma de 10 metros en Guadalajara.

Gran cierre el que le dio Willars a México al ganar el primer lugar en su prueba.

smar Olvera y Juan Manuel Celaya añadieron un laurel más a su corona como reyes de los clavados. El binomio que injustamente se tuvo que conformar con la plata en trampolín sincronizado varonil de los Juegos Olímpicos París 2024, consiguió su redención al hacer sonar el Himno Nacional Mexicano en el Centro Acuático Metropolitano al llevarse la victoria en la Copa del Mundo de Clavados Guadalajara 2025. Olvera y Celaya se colgaron la medalla de oro en la Final de trampolín de 3 metros sincronizados con una épica remontada con un puntaje de 430.23 que quedará para la historia.

Los chinos Yukang Hu y Jiuyuan Zheng se quedaron con 413.165 puntos, mientras que los británicos Antonio Harding y Jacobo Risa, se quedaron con el bronce gracias a sus 396.06 unidades.

El Centro Acuático Metropolitano fue un caldero en ebullición con la remontada de la dupla azteca sobre sus rivales chinos. “¡México, México!”, re-

Las gemelas Mía y Lía Cuevas tuvieron una gran actuación en Guadalajara.

tumbaba al unísono mientras la pareja tricolor salía estoica de la alberca para enfundarse en un abrazo. En su primer clavado mostraron cierto titubeo al sumar solo 49.20 puntos que los ubicaron en el tercer lugar, por debajo de China y Gran Bretaña. Pero en el segundo clavado, México se fue a la cima de la pizarra con 50.40 y un total 99.60, con lo que dejó a China y Gran Bretaña por debajo.

Ya en el tercer clavado, el binomio Olvera-Celaya registró 77.52 puntos y 177.12 totales para mantener el primer lugar, mientras que, británicos y chinos cerraron en segundo y tercer lugar, respectivamente. Para el cuarto salto, la dupla mexicana volvió a tambalearse al registrar solo 76.50 puntos y un total de 253.62, para

bajar al segundo puesto debajo de China. En el quinto y penúltimo clavado, los mexicanos consiguieron 91.20 puntos y 344.82 totales, para desbancar a los asiáticos subir al primer lugar. Y finalmente, en el último clavado, la dupla subcampeona olímpica consiguió 85.41 puntos y un total de 430.23 puntos para conquistar la primera medalla de oro para México en la Copa del Mundo en casa, una heroica gesta que quedará para siempre en la memoria del deporte nacional.

MÉXICO

SE DESPIDE CON SEIS MEDALLAS

La delegación mexicana que participó en la Copa Mundial de Clavados 2025, terminó su participación en el certamen con un total de seis medallas, donde se cuentan las de oro de Olvera y Celaya, y Willars, y cuatro platas más.

La cosecha de preseas la iniciaron las gemelas de 14 años Mía y Lía Cuevas, quienes se adjudicaron la presea plateada en la plataforma sincronizada de tres metros. Le siguió la dupla conformada por Kevin Berlín y Randal Willars que también se llevó la de plata pero desde la plataforma de 10 metros.

De manera individual, Juan Celaya también subió al podio en la prueba de trampolín de tres metros.

Finalmente Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo se quedaron con la segunda posición de la plataforma de clavados sincronizados de 10 metros..

Osmar y Juan fueron superiores a la dupla de China, conformada por Yukang Hu y Jiuyuan Zheng.
FOTOS: MEXSPORT
MARTÍN AVILÉS

GRAN TEMPORADA

Knicks alcanzan los 50 triunfos

Además de la victoria

112-98 sobre Phoenix Suns, el equipo de NY recuperó a su figura Jalen Brunson

Jalen Brunson regresó a las duelas tras perderse 15 partidos por una lesión de tobillo y anotó también 15 puntos en la victoria de los New York Knicks 112-98 en casa contra los Phoenix Suns, que sufrieron la ausencia de Kevin Durant.

Brunson no competía desde el 6 de marzo, cuando se lesionó en un tobillo en un partido contra Los Ángeles Lakers, y disputó 34 minutos en el Madison Square Garden, donde su público volvió a ovacionarle.

El ex de los Dallas Mavericks firmó quince puntos (3 de 9 en tiros de campo), dos rebotes y seis asistencias.

OG Anunoby fue el líder anotador con 32 puntos mientras que el dominicano Karl Anthony Towns aportó un doble doble de 19 puntos y 13 asistencias.

Además, la victoria de los Knicks fue la número 50 de la temporada con la que se afianzaron en el tercer lugar general de la Conferencia Este, cuando les faltan cuatro partidos más por disputar de temporada regular.

Por su parte los Suns vieron complicarse notablemente sus ambiciones de llegar al Play-In y son undécimos en el Oeste (35-43), detrás de los Dallas Mavericks (38-41).

15 partidos con los

Perdieron en Nueva York pese a los 40 puntos de Devin Booker.

LAKERS SE MOTIVÓ POR VICTORIA DEL REAL MADRID EN EL CLÁSICO, DICE DONCIC

Luka Doncic bromeó al acabar el partido ganado por Los Ángeles Lakers en el campo de los Oklahoma City Thunder y aseguró que su equipo estuvo motivado "por la victoria del Real Madrid en el Clásico".

"Creo que el equipo estuvo motivado porque el Real Madrid ganó el Clásico de baloncesto ", dijo Doncic en la entrevista

Quitan a Clemente para anunciar vodka

Los Piratas de Pittsburgh de las Grandes Ligas generaron molestia en la familia del desaparecido y legendario pelotero boricua Roberto Clemente, ya que la directiva decidió retirar un letrero en honor al ícono de la franquicia del muro del jardín derecho del PNC Park para dejar su lugar a un anuncio de una bebida alcohólica.

Fue por esto que la familia del finado pelotero hizo girar un comunicado para fijar su postura.

Al mismo tiempo, la organización de Pittsburgh señaló que dicho letrero se colocó en el muro en 2022, pero sería ‘algo temporal’.

Pero Roberto Clemente Jr. reviró: "Este cambio se realizó sin ninguna comunicación ni consulta con nuestra familia. Si bien apreciamos que los Pirates reconocieran no habernos informado, esto revela un problema más amplio: la falta de colaboración significativa entre la organización y en asuntos profundamente personales e históricamente significativos para nosotros y la afición.

Los Piratas de Pittsburgh señalaron que dicho letrero se colocó en 2022, pero que sería “algo temporal”.

por una lesión en el tobillo.

a pie de campo posterior al triunfo por 126-101 en el campo de los Thunder.

Tras un momento de silencio con el periodista, Doncic reconoció que estaba "bromeando".

Doncic fue protagonista del triunfo de los Lakers con 30 puntos, siete rebotes y seis asistencias.

El Real Madrid ganó este mismo domingo 91-89 en el campo del Barcelona en la liga española de baloncesto.

Doncic ofreció un recital en el Paycom Center. Triples con paso atrás, asistencias detrás de la espalda y canastas acrobáticas en la pintura enseñaron el camino a

La familia del puertorriqueño se mostró molesta con la organización.

Queremos llegar a los playoffs con buenas sensaciones por nuestro juego”

unos Lakers que suman cuatro victorias en sus últimos cinco partidos y que llegan en forma al desenlace final de la temporada regular.

Los angelinos se colocaron momentáneamente terceros en el Oeste (48-30), detrás de los Houston Rockets (51-27) y de los propios Thunder (64-14), ya seguros de llegar a los 'playoffs' como primeros cabezas de serie, lo que les dará ventaja de campo hasta las finales de su conferencia. El único reto que les queda a los Thunder hasta el final de la temporada regular es mantener la ventaja sobre los Cleveland Cavaliers que tienen marca de 62-15.

Hijo del Santo salva la tapa en despedida

GUSTAVO MARES

"El apoyo incondicional de la afición en Pittsburgh y en todo el país ha sido abrumador y profundamente apreciado. Es evidente que el legado de nuestro padre sigue inspirando y uniendo a la gente, no sólo por sus logros en el campo, sino también por la integridad y la compasión que demostró fuera de él.

"Siempre hemos estado abiertos a construir una alianza sincera y duradera con los Pirates, basada en el respeto y los valores compartidos. Esperamos que este momento sirva como oportunidad para la reflexión, allanando el camino para una relación más reflexiva, transparente y colaborativa en el futuro. Tengo la intención de contactar directamente con los Pirates para explorar esto más a fondo", aseguró.

El Hijo del Santo puso broche triunfal a su trayectoria profesional con una lucha de máscaras en la que despojó de la incógnita a Misterioso Jr., en la Arena Ciudad de México. Complementaron la contienda Fuerza Guerrera, LA Park y Último Dragón. El primero en salvar la máscara fue LA Park. Más tarde harían lo propio Fuerza Guerrera y Último Dragón. Misterioso Jr. vendió cara la derrota, pero cayó ante el plateado. Dijo llamarse José Luis Hurtado Soto, con 32 años como profesional y ser de Torreón, Coahuila.

En la semifinal Santo Jr., Dralístico e Hijo de LA Park vencieron a Texano Jr., Hijo de Fishman y Dr. Wagner Jr. Antes, Lady Apache le arrebató la máscara a Mujer Demonio.

Brunson se ausentó
neoyorquinos

Marchan miles en Apizaco en favor de la tauromaquia

Durante la pacífica manifestación se escuchan consignas como “¡viva la Fiesta Brava!” o “¡viva Tlaxcala!”

Apizaco, Tlaxcala.- La ciudad de Apizaco fue testigo de una multitudinaria manifestación en defensa de la tauromaquia y las tradiciones tlaxcaltecas. Más de 2 mil 800 personas —entre ellas familias enteras, ganaderos, matadores de toros, empresarios y representantes de la sociedad civil— participaron en una caminata pacífica que partió del Parque Cuauhtémoc hasta la Plaza de Toros Rodolfo Rodríguez, El Pana

Convocada por figuras del ámbito taurino, religioso, empresarial y político como el presbítero Ranulfo Rojas Bretón, el ganadero Juan Antonio González Necoechea, el empresario Othón Ortega Salinas, el regidor Arnulfo Alba Sánchez, así como los matadores Uriel Moreno, el Zapata, y Sergio Flores, entre otros, la marcha tuvo como propósito levantar la voz en defensa de la tauromaquia, considerada por muchos como parte esencial de la cultura e identidad tlaxcalteca.

Fomenta Joselito Adame

turismo de Aguascalientes

Aguascalientes.- En una iniciativa que busca fortalecer el turismo regional a través de la cultura y las tradiciones, el matador de toros Joselito Adame recibió al Secretario de Turismo del Estado, Mauricio González, en el Hotel Boutique Rosa y Oro, un proyecto personal del torero ubicado en el corazón de Aguascalientes. Durante el encuentro, ambas figuras compartieron una visión común: posicionar a Rosa y Oro como un punto de en-

El contingente, que se extendió por más de cinco cuadras sobre la avenida principal, fue encabezado por una banda de música, Cabalgantes y un entusiasta grupo de ganaderas tlaxcaltecas. Durante el recorrido, se escucharon consignas como “¡libertad!”, “¡viva Tlaxcala!” y “¡viva la Fiesta Brava!”, coreadas con entusiasmo por los asistentes.

Al arribar a la plaza de toros, el matador Uriel Moreno, el Zapata, ofreció un mensaje a los presentes bajo un intenso sol. “Hoy es un día muy especial. Hemos caminado de manera pacífica niños, niñas, jóvenes y adultos sin distinción de edad ni sexo, sin colores que nos dividan. Somos sociedad civil y hemos levantado la voz en favor de nuestras tradiciones, nuestros patrimonios, de nuestra identidad y de nuestra cultura como tlaxcaltecas”, expresó con emotividad.

Durante el acto, el empresario Esteban García anunció que será entregada una iniciativa ante el Congreso del Estado para solicitar la protección legal de la tauromaquia en Tlaxcala. La noticia fue recibida con aplausos, vivas y muestras de apoyo por parte del público.

El evento concluyó con un festival taurino gratuito donde participaron el becerrista Fausto Piedras, los novilleros Luis Martínez y Luz Elena Martínez, así como el matador Sebastián Palomo, lidiando ejemplares de las ganaderías Rancho Seco, La Gasca, La Joya y Lorenzo Rivera. Las faenas fueron ovacionadas por los asistentes.

Esta movilización forma parte de un movimiento más amplio. En las últimas semanas, los organizadores han sostenido diálogos con legisladores locales y federales en busca de alternativas legales para garantizar la continuidad de la crianza del toro de lidia, una actividad que —según argumentan— también contribuye a la conservación ecológica del campo bravo tlaxcalteca.

Con orden, respeto y fervor, la ciudadanía tlaxcalteca manifestó de forma contundente su deseo de preservar una tradición que consideran no solo espectáculo, sino patrimonio cultural e identidad.

Andrades logra vuelta al ruedo

NTR TOROS

Madrid.- Miguel Andrades ha dado una importante vuelta al ruedo en la primera cita del mes de abril este domingo en Las Ventas. El jerezano dejó lo mejor de la tarde en su lote de Hnos. Sánchez Herrero. En el tercero saludó ovación. Álvaro de Chinchón y Manuel Caballero fueron silenciados.

Muy firme y entregado se mostró Miguel Andrades. Al tercero lo recibió muy bien de capote y lo llevó galleando por jaleadas chicuelinas al caballo. Sin probaturas lo inició de muleta por derecho aprovechando la buena embestida del mejor novillo del encierro. Al natural, fue prendido muy feo sin aparentes consecuencias. Volvió a la cara y dejó buenos naturales sueltos. La espada no entró y saludó ovación. Al sexto lo recibió con una larga cambiada en el tercio. Ante un público entregado se la jugó en banderillas. De muleta dejó un gran inicio por bajo. Lo puso todo ante un novillo sin entrega. Mucho mérito tuvo su labor. La espada entró al tercer intento pero fue suficiente para dar una importante vuelta al ruedo tras petición. Álvaro de Chinchón dejó lo mejor ante el manejable primero bis de Aurelio Hernando. Poco pudo hacer Manuel Caballero más que estar digno ante un lote sin opciones.

cuentro para el turismo con identidad, en el que la hospitalidad, la tauromaquia y el arte de vivir se integran para ofrecer una experiencia auténtica a visitantes nacionales e internacionales.

“El turismo debe reflejar lo que somos, nuestras raíces y nuestra pasión. Este espacio nació para eso, para ser un puente entre la tradición y el presente”, señaló Joselito Adame, quien además reafirmó su compromiso con la promoción de la tauromaquia como parte integral del patrimonio cultural mexicano.

El secretario Mauricio González destacó la importancia de generar sinergias con figuras que representan la identidad del estado: “Rosa y Oro es un ejemplo de cómo el turismo puede nutrirse de nuestras tradiciones y convertirse en motor de desarrollo. Estamos abiertos a proyectos que partan de nuestra esencia y que posicionen al estado como un destino con alma”. La reunión marca el inicio de una colaboración que buscará impulsar el turismo cultural desde espacios con autenticidad, conectando la historia, la cultura y la vocación de servicio que distingue a Aguascalientes.

Con estas iniciativas, la secretaría y actores del ámbito cultural y taurino reafirman su intención de proyectar a la región como un referente en turismo.

Joselito Adame, con el funcionario estatal.
CORTESÍA
Por más de 5 cuadras se extendió la manifestación a favor de la Fiesta Brava.
ANGEL SAINOS
El jerezano se lució en Madrid.
CORTESÍA

CNDH sale en defensa del gobierno y niega crisis de desaparecidos

PILAR MANSILLA

La comisión dice que el diagnóstico se aparta de un “juicio serio” sobre el contexto en México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazó que en México exista una crisis de desapariciones y señaló que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la Organización de las Naciones Unidas “está totalmente descontextualizado de las causas que explican la persistencia de este fenómeno en el país”.

La CNDH señaló que las declaraciones del titular del CED se apartan de lo que consideró un “juicio serio” sobre las condiciones actuales en México y sostuvo que no puede calificarse como política de Estado una situación, cuya atención, dijo,

MEDIDA

LA COMISIÓN anunció la apertura de una nueva Oficina Regional en Jalisco, que entrará en operaciones a partir del 15 de abril.

Decenas de familiares de personas desaparecidas, en el Zócalo de la CDMX.

requiere respuestas integrales por parte de las instituciones. En ese sentido, la comisión afirmó que la presencia de misiones extranjeras o la implementación de medidas o recomendadas desde el exterior no ha demostrado eficacia en el tratamiento de esta problemática y, en algunos casos, “ha complicado los procesos que se busca atender”.

Como parte de la respuesta institucional, anunció la apertura de una nueva Oficina Regional en Jalisco, que entrará en

mo a solicitudes planteadas por víctimas y colectivos.

Indicó que esta medida busca actualizar la distribución regional de sus oficinas, con el fin de mejorar la capacidad institucional para prevenir violaciones a derechos humanos y atender con mayor cercanía a la población.

También señaló que ha recibido peticiones específicas de atención por parte de víctimas y colectivos de personas buscadoras, no sólo en relación con los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, sino también en el contexto de la operación de grupos delictivos en la región. En ese sentido, subrayó que la nueva oficina permitirá establecer un vínculo más directo con estos grupos y coordinar acciones con autoridades federales, estatales y municipales.

La CNDH indicó que históricamente Jalisco ha sido una de las entidades con mayor número de solicitudes de atención por presuntas violaciones a derechos humanos. En este sentido, expuso que en el periodo comprendido entre finales de 2019 y 2025 se han registrado aproximadamente tres mil expedientes de investigación relacionados con ese estado, situación que “hace necesaria una presencia más sólida de la institución en la región”.

DESAPARICIONES SISTEMÁTICAS

operaciones a partir del 15 de abril y estará ubicada en Guadalajara.

La CNDH, presidida por Rosario Piedra Ibarra, informó también que, a partir de este lunes, comenzará a operar en esa ciudad una unidad móvil equipada para brindar atención directa a la población.

De acuerdo con el organismo, la decisión de abrir esta oficina se enmarca en una estrategia de fortalecimiento territorial y responde tanto a un análisis interno sobre la ubicación actual de sus sedes, co-

El rechazo de la CNDH se debió a que, en días pasados, el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, a cargo de Olivier de Frouville, señaló que las desapariciones en México “son sistemáticas o generalizadas” y debido a la gravedad de la situación en el país la Asamblea General de la ONU podría llamar a una sesión urgente para abordar el tema. De acuerdo con el procedimiento de comunicación urgente, el procedimiento de comunicaciones individuales del artículo 31, y también en el procedimiento previsto en el artículo 34, conforme con este último, el comité “recibió información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio que es jurisdicción de México”, señaló. Por ello, indicó que el Comité, tras recibir la información y analizarla, decidió que se realizaría un procedimiento, el cual está previsto en el artículo 34 de la Convención Internacional Sobre Desapariciones Forzadas, y conforme a este artículo el comité recibió informaciones que consideró fundamentadas que indican que las desapariciones forzadas se llevan a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de México. Señaló que, con el objetivo de realizar el procedimiento en los próximos días o semanas, solicitarán a México la información sobre el tema. “Esta solicitud de información se le hará llegar en las próximas semanas y aquí igual que en la elaboración de los informes de visita o de acciones urgentes, de comunicaciones individuales también, el comité tiene como objetivo mantener con el Estado cooperación y diálogo constructivos”.

Cientos de mochilas, prendas de vestir y zapatos fueron hallados en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

“EL ESTADO NO HACE NADA”, ACUSA

Pide PAN permitir a CPI indagar desapariciones

Estos casos quedan en la impunidad, por lo que deben ser investigados a nivel internacional, dice

La diputada panista Kenia López Rabadán anunció una iniciativa de reforma constitucional para que México acepte, sin reservas, la competencia de la Corte Penal Internacional (CPI) con el fin de investigar y sancionar a los responsables de las desapariciones forzadas en nuestro país.

“En México desaparecen personas todos los días y el Estado no hace casi nada. Las madres buscadoras siguen escarbando con sus propias manos”, acusó, al anunciar la presentación de dicha iniciativa que busca reformar el artículo 21 de nuestra Carta Magna.

Agregó que se necesita que los crímenes de lesa humanidad, así como las desapariciones forzadas, se investiguen y se castiguen a nivel internacional, porque siguen quedando impunes.

La legisladora federal precisó que desde 2005 México forma parte del Estatuto de Roma, pero una traba constitucional lo limita, ya que el Senado debe autorizar cada caso en particular y, “con la conformación actual del Poder Legislativo”, eso impide que la Corte Penal Internacional pueda actuar con libertad.

De la mesa del Director

Es tiempo de escucharlas a todas

CUARTOSCURO.COM

Desde 2005, México forma parte del Estatuto de Roma, pero una traba constitucional lo limita, ya que el Senado debe autorizar cada caso en particular, acusó.

En el cuerpo de la iniciativa, López Rabadán señala que la Corte Penal Internacional tiene como propósito principal combatir la impunidad y garantizar la justicia para las víctimas de los

Urgen colectivos más recursos para búsqueda

La bancada del PRI en el Senado sostuvo un encuentro con integrantes del colectivo Madres en Resistencia, de Chiapas, en el contexto de la discusión legislativa sobre una nueva ley en materia de desapariciones.

La reunión se llevó a cabo en la Cámara alta, como parte de los trabajos preparatorios rumbo al análisis de la iniciativa correspondiente en las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos.

Durante el diálogo, las representantes del colectivo expusieron las principales problemáticas que enfrentan en

los procesos de búsqueda de sus familiares desaparecidos.

Entre ellas, señalaron la falta de abogados victimales capacitados, la fragmentación de los procesos entre entidades federativas y la carencia de recursos institucionales. Uno de los puntos señalados como más urgentes fue la falta de coordinación entre fiscalías estatales, lo cual obliga a las familias a trasladarse constantemente para dar seguimiento a sus carpetas de investigación.

En respuesta, la senadora propuso la creación de una red nacional de interconectividad entre fiscalías, con el objetivo de agilizar los procesos de búsqueda y reducir la carga que enfrentan las fa-

crímenes internacionales. “La corte representa un avance histórico en la lucha contra la impunidad y en la promoción de la justicia internacional. A pesar de los desafíos que enfrenta, su existencia es crucial para la consolidación del Estado de derecho a nivel global”, indicó.

Para concluir, la legisladora sostuvo que “es momento de acabar con la impunidad y actuar con valentía”.

milias en términos de tiempo y recursos. Indicó que para atender adecuadamente estos casos se requiere personal capacitado, así como suficiencia presupuestal que permita una atención integral.

Parece una buena noticia la decisión de posponer la dictaminación de la iniciativa de Claudia Sheinbaum sobre desaparición forzada de personas, que analizaría el Senado esta semana, para escuchar las voces de los colectivos que piden ser tomados en cuenta.

Las agrupaciones de personas buscadoras llevan años rastreando por sus propios medios fosas clandestinas, de las que han aparecido muchas en el país, sin ningún tipo de protección ni apoyo de las autoridades que son quienes, en primer lugar, deberían atender los casos de desapariciones.

La experiencia adquirida durante años en la búsqueda de sus seres queridos no puede seguir siendo ignorada por el gobierno, menos aún cuando lo encabeza la primera mujer Presidenta, que debería hacer suya esta causa. Ya era hora de que los colectivos de búsqueda fueran tomados en cuenta.

En la mañanera del viernes, Claudia Sheinbaum pidió frenar la discusión de su propuesta en el Senado, asegurando que se escucharán las voces de los colectivos que han solicitado hacer adecuaciones a la propuesta gubernamental. El diálogo será, en primera instancia, con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Mientras el gobierno promete escuchar, las realidades que describen las buscadoras revelan la urgencia del problema. El pasado miércoles en el noticiero nocturno de El Financiero Televisión, platiqué con Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, quien propuso que la presidenta Sheinbaum invite a un representante de todos los colectivos del país. “Así como traen camiones llenos de gente para que marchen a su favor, que escuche cada caso”, sugirió Ceci Flores.

La fundadora de Madres Buscadora de Sonora se quejó de que la visita al Rancho Izaguirre haya sido un tour turístico y reveló que en Teuchitlán se sacrificaba a personas y se las daban de comer a los que estaban entrenando. “No se le puede llamar de otra manera, el Rancho Izaguirre era un campo de exterminio”, me dijo durante la entrevista.

Con pesar, Ceci Flores, una de las madres buscadoras con mayor reconocimiento a nivel nacional, dijo que han encontrado crematorios más grandes y consideró que no se pueden callar cosas así, porque está pasando en todas partes".

Cabe resaltar que apenas el viernes, el Comité contra de Desaparición Forzada de la ONU activó un mecanismo para intervenir en México ante la presunción de que las desapariciones forzadas en el país son un “fenómeno sistemático o generalizado”. El comité solicitará al Estado mexicano toda la información pertinente.

El gobierno de Claudia Sheinbaum está ante la oportunidad de atender y resolver de una vez por todas el fenómeno de la desaparición forzada que ha ensombrecido y enlutado a tantas familias en México. No podrá hacerlo sola, necesita el apoyo y el conocimiento de los colectivos. Además, será un acto de justicia.

Colectivos y autoridades buscaron indicios de desaparecidos, en Ecatepec.
La senadora Claudia Anaya, con madres buscadoras en el Senado.
CORTESÍA

El dato incómodo

Sheinbaum, Adán… y Andrea Chávez

Cuando una ambulancia termina convertida en símbolo de exceso político, no hay necesidad de oposición: el escándalo hace el trabajo solo.

Y si esa ambulancia lleva el rostro de una senadora en ascenso, con padrino en el Senado, el conflicto escala. No entre partidos. Escala entre bandos. Y no en redes. En Palacio Nacional.

Así comenzó un escándalo que parecía electoral, pero terminó en el círculo presidencial. Porque esta no es una simple denuncia del PAN. Es fuego cruzado dentro de Morena. Y Andrea Chávez es el primer daño colateral visible de una guerra fría que lleva meses en curso: Claudia Sheinbaum contra Adán Augusto López.

LA RIVALIDAD

Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López compitieron por la candidatura presidencial en 2023. Sheinbaum ganó. Adán se disciplinó, pero nunca se subordinó.

Uno de los choques más claros fue la reforma contra el nepotismo. Sheinbaum propuso que entrara en vigor en 2027. El Senado, controlado por Morena y el Verde, la aplazó hasta 2030 ¿Quién operó el cambio? Adán Augusto, con ayuda de Manuel Velasco. Claudia pidió que se corrigiera. Nadie la escuchó.

Tampoco fue el único gesto. En múltiples ocasiones, Adán ha construido alianzas con grupos que desafían la línea de Palacio Nacional. Y en ese tablero, Andrea Chávez es su ficha en Chihuahua. Joven, con aspiraciones y con padrino

FUEGO CRUZADO

La senadora colocó su rostro en ambulancias de última generación para “caravanas de salud”. Pero investigaciones periodísticas revelaron que estarían vinculadas a empresas que trabajaron con gobiernos de Tabasco, como Lease and Fleet Solutions, beneficiada por contratosde Segalmex.

Chávez primero justificó que se tratan de donaciones empresariales, y luego de que se trataban de convenios de colaboración. Pero no hay cuentas ni explicaciones claras. Lo que sí hay:

imagen, nombre, color guinda y orígenes dudosos.

La oposición reaccionó como era de esperarse. El PAN presentó una denuncia por 15 delitos, desde financiamiento ilícito hasta lavado de dinero y defraudación fiscal.Daniela Álvarez, dirigente del partido en Chihuahua, mostró las ambulancias con placas del Estado de México, una de ellas perteneciente al instituto estatal de salud, acusando una red de desvíos con respaldo empresarial.

Pero el golpe más duro no vino de Acción Nacional, vino de adentro.

FACCIONES

El monero José Hernández, cercano a AMLO, escribió en redes: “Una vergüenza”. Julio Astillero y otros comunicadores de la ‘4T’ se sumaron a la crítica. Nadie salió en defensa. Nadie contuvo el fuego.

Y Claudia Sheinbaum, que suele cerrar filas ante ataques opositores, no dijo una sola palabra. Ni en redes. Ni en conferencia. Y quizá tampoco en privado. Andrea Chávez no llegó sola.

Adán Augusto la impulsó al Senado y la colocó en comisiones estratégicas Su operador financiero es Fernando Padilla Farfán, empresario vinculado también a campañas de Adán en Tabasco. La senadora no ha ocultado su intención de buscar la gubernatura de Chihuahua. Y lo hace con vehículos que tienen su imagen.Y recursos que no cuadran con el perfil de una senadora recién llegada.

Pero, al final, el problema no fueron las ambulancias sino la facción morenista que ella representa.

Y como ocurrió con la reforma del nepotismo, Sheinbaum empieza a marcar su cancha. Sin confrontar directamente, pero dejando claro: hay cosas que no pasarán. Hay nombres que no se defenderán.

En Morena, la batalla ya no es contra la oposición. Es entre quienes compiten por controlar el movimiento después de AMLO. A veces, el primer castigo no es una condena pública. Es una instrucción de silencio… que todos entienden.

Tiros libres

Dos personas perdieron la vida. ¿Y los responsables?

La empresa organizadora, más preocupada por no tener que reembolsar boletos que por la seguridad de los asistentes, hizo malabares para seguir con festival Ceremonia. Porque, claro, ¿qué son dos vidas frente al espectáculo, no? Mientras tanto, Mauricio Tabe y el Gobierno de la Ciudad jugaron ping pong con la culpa: que si tú verificaste, que si yo también estuve, que si la grúa apareció como por arte de magia el sábado. Nadie vio nada, nadie sabe nada. En medio de esta tragicomedia de evasión de responsabilidades, las víctimas quedaron en segundo plano.

Otro round en el Senado y las víctimas… bien gracias

Esta semana, el oficialismo y la autodenominada “oposición” volverán a medirse en el cuadrilátero político del Senado. ¿Quién ganará? Spoiler: ya sabemos cómo acaba esto. En las últimas “batallas”, Morena y sus aliados han optado por la estrategia infalible de reventar las sesiones cuando el tema se pone incómodo. Porque, claro, hablar de las desapariciones en México no es cualquier cosa. Y, como siempre, el debate se diluye: que si Calderón tuvo la culpa, que si García Luna está en la cárcel (aunque eso no cambió nada), que si López Obrador prefirió los abrazos al crimen organizado antes que enfrentar al monstruo. Todos se acusan, todos se indignan… pero nadie propone algo real. Ahora, el nuevo concurso es ver quién presenta más propuestas y quién se toma más fotos con colectivos de búsqueda.

CNTE alista otro paro

Pese a que la Presidenta ya retiró su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE y congeló la edad de retiro para los trabajadores al servicio del Estado, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sigue inconforme y prepara un paro de labores a nivel nacional. Y, aunque no hay fecha para esta suspensión, a los alumnos sólo les queda una semana de clases y luego saldrán de vacaciones de Semana Santa. Por lo que habrá que ver si en mayo los maestros arrecian sus protestas.

Récord, ni de lejos

Un panista da el ejemplo

Durante la clase Nacional de Boxeo, la gran mayoría de los gobernadores se unieron, con enlaces desde su estado, a la transmisión nacional desde el Zócalo. La gobernadora morenista de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, fue la excepción, ya que mandó a un propio para enviar el mensaje respectivo. Una agenda dominical llena, seguramente, impidió a la mandataria estatal aparecer en persona. Su caso contrasta muchísimo con el del panista Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, quien, siendo de un partido opositor, aceptó participar y enviar un mensaje más de diplomático. Dijo: “Reconozco a nuestra Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, por poner en marcha esta poderosa iniciativa (…). Querétaro se pone los guantes, levanta la mano y avanza, mostrando que somos un motor de cambio positivo”. Aprenda, doña Lorena.

En la mañanera del viernes 28 de marzo, el director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco Garza, se pasó de optimista. Dijo que esperaban una participación de un millón de personas, durante la Clase Nacional de Box. Era tanto el entusiasmo que, incluso, se habló de un récord Guinness, aunque de inmediato el funcionario matizó que eso no era posible, pues un evento así requería de otras características para ser medido por el famoso registro de marcas mundiales. En fin que, ayer, según datos oficiales, participó casi medio millón personas y, con ello, la meta estuvo lejísimos de ser alcanzada. La expectativa, señor Torruco, se incumplió, esa sí, al millón por ciento. El récord de box quedó en tirito de barrio. @Juan_OrtizMX

Juan Ortiz

Señales y tendencias

El ascenso de los agentes artificiales

Señal: inteligencia artificial agéntica

Tendencia: aceleración

En febrero pasado, el Pentágono reveló que está probando sistemas de inteligencia artificial capaces de simular escenarios de guerra y recomendar estrategias sin intervención humana directa. Estos sistemas, diseñados para operar con un alto grado de autonomía, se alimentan de millones de datos para tomar decisiones rápidas en tiempo real. Aunque todavía se encuentran en fase experimental, representan una señal clara de hacia dónde se están moviendo las decisiones del poder en el mundo: del criterio de las personas a la estadística avanzada de los algoritmos. No hablamos ya de simples chatbots que responden preguntas o redactan correos. Nos referimos a un nuevo tipo de sistemas conocidos como inteligencia artificial agéntica: programas diseñados para actuar como agentes, es decir, que pueden percibir su entorno, tomar decisiones, aprender de los resultados y ejecutar tareas complejas sin supervisión constante. A diferencia de lo que suele imaginarse, estos agentes no tienen forma de robot humanoide ni necesariamente una ‘cara’ digital; pueden operar como simples programas de computadora que trabajan en segundo plano. Un agente artificial puede, por ejemplo, navegar internet para reunir información, tomar decisiones de compra, negociar con otros agentes o incluso recomendar acciones de gobierno. El desarrollo de esta tecnología ha dejado de ser una cuestión técnica o comercial para convertirse en un asunto de poder geopolítico. Estados Unidos, China y la Unión Europea están invirtiendo miles de millones de dólares no sólo para construir modelos más inteligentes, sino para darles agencia: que puedan actuar, coordinarse, competir y adaptarse de forma autónoma en contextos reales. Mientras las reglas internacionales sobre su uso aún no existen, los gobiernos experimentan con ellos en defensa, diplomacia, finanzas y ciberseguridad.

Este cambio de paradigma representa un nuevo tipo de carrera armamentista: no se trata de ver quién tiene más armas, sino quién tiene algoritmos más capaces, rápidos y presentes en todos los niveles del sistema internacional. La posibilidad de que decisiones políticas, militares o económicas sean iniciadas o aceleradas

Un agente artificial puede navegar internet para reunir información, tomar decisiones de compra e incluso recomendar acciones de gobierno.

por agentes artificiales transforma las reglas del juego global, y plantea dilemas profundos sobre responsabilidad, transparencia y soberanía.

México no está al margen de este proceso. Aunque el desarrollo local de inteligencia artificial sigue siendo incipiente, el país ya participa como nodo pasivo en esta nueva arquitectura digital global. Muchos de los sistemas que usamos a diario (búsquedas, redes, plataformas de servicios) están mediados por agentes artificiales entrenados y operados desde otros países. Además, los datos que generamos como usuarios también están siendo recolectados y utilizados para entrenar a esos mismos agentes, lo que refuerza el ciclo de dependencia tecnológica y concentra el poder de modelar el comportamiento y las decisiones en actores externos.

En este contexto, el mayor riesgo para México no es quedar rezagado tecnológicamente, sino quedar subordinado estratégicamente. La falta de una estrategia nacional sobre inteligencia artificial agéntica deja al país en una posición vulnerable, sin capacidades para desarrollar, regular o siquiera comprender a fondo los sistemas que ya lo atraviesan.

El reto no es competir con las potencias, sino tener la lucidez de construir capacidades propias, establecer marcos regulatorios y definir principios éticos sobre el uso de estas tecnologías. Una estrategia de soberanía algorítmica podría incluir el fomento a centros de investigación, el desarrollo de talento especializado, la creación de sandboxes regulatorios para pruebas seguras y mecanismos de auditoría de sistemas algorítmicos en servicios críticos.

En un mundo donde los algoritmos ya no sólo procesan información, sino que toman decisiones y actúan, el poder se está desplazando de manera silenciosa. La pregunta para México no es si debe sumarse a esta nueva era, sino si está dispuesto a hacerlo desde la agencia o desde la dependencia.

@ortegarance

Espacio de seguridad

“Al

diablo con las instituciones…”

Una frase que nos persigue desde el inicio del milenio y que sigue vigente en las pocas instituciones que quedan vigentes.

¿Por qué es tan grave reventar instituciones? Independientemente de las razones que se argumentan en materia de presupuesto, resultados y hasta corrupción, hay factores que no se han analizado, mucho menos diagnosticado, que ajustarían cualquier pretexto para desaparecerlas.

Inicialmente partiría de una anécdota personal. Cuando el que esto escribe tenía 15 años, quise entrar al Heroico Colegio Militar.

Por razones que no son parte de esta columna, no lo conseguí, y mi padre, entre otras reflexiones, me dijo:“…no siempre puedes dedicarte a lo que te gusta, sino a lo que te deja”.

Con toda la admiración y respeto que siempre le tuve, a esa temprana edad no me parecía correcta la frase, y con el paso del tiempo corroboré que aquel que sigue su vocación personal y profesional, al dedicarse a lo que a uno le gusta, lo hace exitoso, puesto que esa energía, ese entusiasmo, ese amor por lo que te apasiona y abrazas te hace perseguir y concretar sueños, afrontar los retos y vencer los miedos cotidianos.

Las instituciones deben ser origen y destino de vocaciones; tienen que ser forjadores, semillero de mujeres y hombres plagados de sueños y planes de desarrollo personal y profesional en el contexto de una seguridad laboral basada en un servicio profesional de carrera, donde el que ingresa tenga la certeza de que llegará, por meritocracia, escalando los espacios hasta llegar a ocupar la máxima posición de la institución.

El Servicio Exterior Mexicano, el Banco de México y la Secretaria de Hacienda son algunos ejemplos de instituciones sólidas plagadas de profesionales expertos en su materia; qué decir de las Fuerzas Armadas y del Centro Nacional de Inteligencia, donde se sigue un riguroso sistema de ascensos por tiempos y resultados, aunque esta última, desde algunos sexenios, ha tratado de ser severamente dañada en su estructura y ruta profesional, pero heroicamente defendida por sus integrantes por los resultados que obtiene producto de talento formado por décadas.

En este contexto, y por el espacio reducido, no señalaré las decenas de instituciones rotas, desaparecidas o inclusive mal logrados por la clase política mexicana, sólo tres ejemplos bastan: las incon-

Las instituciones deben ser origen y destino de vocaciones; ser forjadores, semillero de mujeres y hombres plagados de sueños y planes de desarrollo personal y profesional.

clusas policías estatales y las inexistentes municipales; salvo honrosas excepciones, en la primera, su ruta profesional es cuestionable, y en la segunda es prácticamente inexistente, razón para entender los resultados ineficientes y corruptos de la mayoría de ellas y que trajo como resultado el despliegue inicialmente de la desaparecida Policía Federal; por cierto, otra institución mal lograda a 20 años de su existencia, y hoy la Guardia Nacional.

El tercer ejemplo es la ruptura del Poder Judicial. Regresando al concepto de vocación, es lo que debe distinguir a los integrantes de las instituciones.

Se estudia la carrera de derecho para ingresar al Poder Judicial, se hacen exámenes de ingreso, se toman cursos de permanencia y de ascensos para ocupar las posiciones inmediatas superiores y se conforma una ruta profesional de 30 años de servicio ininterrumpidos, lo que gana conocimiento y experiencia acumulada, producto de un criterio jurídico sólido para la toma de decisiones del juzgador, pero también debería de ser del fiscal, del Ministerio Público, del policía y todas las ramas de la administración pública de los tres niveles de gobierno.

Si hay ineficiencia y corrupción en las instituciones, la salida no es “democratizándolas”, acercando al “pueblo” para administrarlas; no basta seleccionar a los “mejores del pueblo”, que pudiendo ser excelentes académicos, litigantes o ciudadanos, no necesariamente serán los mejores juzgadores.

¿No hubiera sido más fácil diagnosticar para corregir? O, si se quiere involucrar al pueblo en las decisiones judiciales, ¿retomar los jurados populares?

Guillermo Ortega Rancé
Bernardo Gómez del Campo

Abogado es apartado por perder caso

AGENCIA

Washington, DC.- El Departamento de Justicia informó que puso a uno de sus abogados en excedencia después de que no defendió enérgicamente la actuación de la cartera en relación con la deportación errónea de un hombre a El Salvador, en lo que una jueza estadounidense calificó de detención totalmente ilegal.

La jueza de distrito Paula Xinis ordenó en una audiencia judicial celebrada el viernes que Kilmar Abrego García fuera devuelto a Maryland antes de las 23.59 horas del lunes, a pesar de la postura del Departamento de Justicia de que no puede devolverlo desde una nación soberana.

Al preguntársele por qué el gobierno no podía devolverlo, el abogado estadounidense Erez Reuveni dijo al tribunal: “Diré, para conocimiento del tribunal, que cuando este caso llegó a mi mesa, lo primero que hice fue hacer esa misma pregunta a mis clientes. No he recibido, hasta la fecha, una respuesta que me parezca satisfactoria”.

“OJALA PUDIÉRAMOS TENERLO POR 20 AÑOS”

Fiscal de Trump ve difícil tercer mandato

AGENCIAS

Pam Bondi acepta que reformar la Constitución sería muy complicado

Washington, DC.- La fiscal general de Estados Unidos dijo que sería muy difícil para Donald Trump encontrar una vía legal para postularse a un tercer mandato como Presidente.

“Ojalá pudiéramos tenerlo como Presidente por 20 años”, dijo Pam Bondi a Fox News. “Pero creo que terminará después de este mandato”, afirmó.

La Constitución de Estados Unidos fue enmendada en 1947 para establecer un límite de dos mandatos presidenciales, poco después de que Franklin Roosevelt muriera cerca del inicio de su cuarto período en la Casa Blanca.

Pero las enmiendas constitucionales requieren aprobación por dos tercios de ambas cámaras del Congreso, así como la ratificación por tres cuartas partes de los 50 estados, algo que los analistas políticos consideran extremadamente improbable. “Esa es realmente la única forma de hacerlo”, sostuvo Bondi. “Sería muy difícil”.

Las declaraciones de Trump sobre buscar un tercer mandato les parecieron fantasiosas a muchos al comienzo, pero el 31 de marzo el presidente de 78 años dijo a NBC News que no estaba bromeando sobre esta posibilidad ya

prohibido por la Constitución pero que él ha calificado de posible.

El Presidente ya había asegurado en una entrevista que no estaba bromeando sobre la idea de buscar la reelección.

que, afirmó, existen métodos para lograrlo. Los comentarios de Bondi, exfiscal general de Florida, sobre la dificultad legal de un tercer mandato parecen coincidir con la opinión de la mayoría de los expertos constitucionales.

Trump aseguró el pasado 31 de marzo que los estadounidenses quieren que se presente a un nuevo mandato, un paso

Tornados dejan 17 muertos en EU

AGENCIA

Las violentas tormentas que azotan el centroeste de Estados Unidos causaron la muerte de al menos 17 personas, informaron las autoridades, mientras el Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre riesgos severos de inundaciones repentinas en los próximos días.

Una serie de intensas tormentas que se extiende desde Arkansas hasta Ohio ha dañado edificios, inundado carreteras y provocado decenas de tornados en los últimos días.

MIL PERSONAS se encuentran sin energía eléctrica en cinco entidades en el centro de EU

Alertas de inundaciones siguen en vigor en los estados de Kentucky (centroeste), Tennessee y Alabama (sur), indicaron los servicios meteotrológicos en su último reporte. Tennessee fue el más afectado por las condiciones climáticas extremas. Las autoridades estatales informaron que 10 personas murieron en la parte

occidental del estado. Además dos personas murieron debido a inundaciones en Kentucky, según el gobernador estatal Andy Beshear, incluido un niño que fue “arrastrado por las aguas”.

“Las inundaciones han alcanzado niveles récord en muchas comunidades”, escribió el gobernador Beshear en redes sociales el sábado, e instó a los residentes del estado a “evitar desplazamientos y jamás conducir a través del agua”. Missouri también registra dos fallecidos, mientras que Arkansas, Indiana y Mississippi lamentan un muerto en cada estado, según balances que vienen creciendo.

“La gente me está pidiendo que me presente”, dijo Trump a los periodistas en el despacho oval ante preguntas sobre la posibilidad de ir por un tercer periodo. “No lo sé. Nunca me lo he planteado. Dicen que hay una forma de hacerlo, pero no lo sé, no me he fijado en ello”, afirmó.

Sobre una eventual contienda contra el expresidente Barack Obama, quien cumplió dos mandatos, Trump respondió: “Eso sería bueno, me gustaría”. El magnate ya había asegurado en una entrevista con NBC Newsque no estaba bromeando sobre la idea.

Los estados del centro, los más afectados.

Manifestantes en Canadá protestaron contra la administración de Trump. REUTERS
Familias de deportados piden justicia.
AGENCIA

Temen que caídas de bolsas anticipen recesión

Guerra comercial. Inician la semana los mercados

asiáticos en picada

Las expectativas de una recesión en EU y otras regiones del mundo aumentan ante las fuertes caídas que registraron, la semana pasada, los mercados accionarios a nivel global por la imposición de aranceles de Donald Trump. En las primeras horas de este lunes las bolsas en Asia registraban un fuerte desplome, así como los futuros de WS, mientras que el peso cotizaba arriba de las 20.70 unidades. Valeria López

DOMINGO DE BOX

JUAN CARLOS BAKER

MÉXICO PODRÍA SER UN IMÁN DE INVERSIONES TRAS LIBRAR ARANCELES.

MÉXICO ELIGE SER UN PAÍS LIBRE: SHEINBAUM

FUE UN EVENTO NACIONAL. La presidenta Claudia Sheinbaum, en la apertura de la Clase Nacional de Box, dijo que su gobierno construye paz, prosperidad y elige siempre ser un país libre, independiente y soberano.

ENCUESTA HAY DESINTERÉS

PREFIEREN JUZGADORES EN FUNCIONES

¿Usted por cuáles candidatos a jueces y magistrados votaría? ¿Los que propone…? (%)

El Poder JudicialEl Poder Legislativo No sabe

El Poder Ejecutivo Los que ya están en funciones 109 8 39 34

¿Qué tan enterado está usted sobre las próximas elecciones para jueces y magistrados? (%)

Mucho o algo Poco o nada

¿Podría decirme la fecha de las elecciones para jueces y magistrados? (%)

Sí la sabe 12

La sabe incompleta 27 61 No sabe

No suma 100% porque no se muestra la opción "no sabe".

Fuente: EF, encuesta telefónica nacional realizada a 900 adultos del 4 al 9 y del 20 al 23 de marzo de 2025.

CASO DE PRESUNTO TRÁFICO DE INFLUENCIAS O CORRUPCIÓN

INVESTIGA SEC A MINISTRA LORETTA ORTIZ Y SU YERNO

La Securities and Exchange Commission (SEC) recibió la petición de uno de los despachos de abogados más grandes de EU, Quinn Emmanuel, para que informe el avance de la denuncia contra la ministra Loretta Ortiz y su yerno Abel Chávez interpuesta por las hermanas Garza por tráfico de influencias o corrupción en su litigio en la Corte contra Santander. Redacción

CONTRA FENTANILO Trump replica, traduce y reconoce 2 videos del gobierno mexicano.

REPORTA LA SRE Aseguran 6 mil 582 armas en 5 meses de gobierno de Sheinbaum.

ARMADORAS Ajustarán producción y ven 10% de caída en ventas por aranceles.

ESCRIBEN

Enrique Quintana COORDENADAS

Antonio Navalón AÑO CERO

Edmundo Jacobo TELÓN DE FONDO

AÑO

¿Qué hacer ante la crisis en los mercados bursátiles?

COORDENADAS

El viernes pasado, las bolsas del mundo sufrieron un segundo día de fuertes caídas, acumulándose pérdidas a las de las jornadas anteriores y generando una atmósfera de incertidumbre que no se veía desde marzo de 2020.

El índice Nasdaq, dominado por empresas tecnológicas, acumula una caída de 22.2% desde su máximo alcanzado el pasado 19 de febrero, entrando oficialmente en lo que se conoce como un mercado bajista o "bear market".

Por su parte, el índice S&P 500 registra una caída acumulada del 17.4% y el Dow Jones ha retrocedido un 14%. Las pérdidas más fuertes se registraron el jueves y viernes pasados, después del anuncio de los aranceles impuestos por Trump y las represalias planteadas por países como China.

En el centro de estas preocupaciones está el temor generalizado de que pueda detonarse una recesión, iniciando en Estados Unidos y extendiéndose posteriormente a escala global.

Incluso antes del anuncio de estos aranceles, ya existían señales claras de desaceleración en economías clave como Europa y China. Las actuales disputas comerciales han profundizado este pesimismo sobre las perspectivas del crecimiento económico global.

Un aspecto fundamental de esta corrección bursátil es la reducción en las valoraciones de las acciones, medida habitualmente por la relación Precio/Utilidad (P/U).

Antes de estas recientes caídas, las bolsas —especialmente la estadounidense— operaban con múltiplos históricamente altos. Aún después de las ventas recientes, las valoraciones permanecen por encima del promedio histórico: el índice S&P 500 cotizaba en torno a 21 veces las utilidades esperadas, comparado con su promedio histórico de aproximadamente 15.8 veces.

En este contexto, la pregunta crucial es si la actual volatilidad bursátil podría ser indicio de una crisis más profunda.

Las elevadas relaciones P/U sugieren la posibilidad real de mayores caídas en los precios de las acciones en el futuro cercano. La lógica es clara: una prolongada guerra comercial podría frenar la inversión empresarial y debilitar el comercio mundial, erosionando así las expectativas de crecimiento.

Históricamente, los mercados financieros suelen anticipar las recesiones, y actualmente los inversionistas parecen ya estar descontando un escenario económico de menor crecimiento.

Aunque esta situación es global, México enfrenta riesgos particulares debido a su fuerte dependencia comercial con Estados Unidos, por lo cual las tensiones comerciales actuales le afectan directamente.

¿Qué hacer ante esta situación?

Aquí algunas recomendaciones clave para inversionistas:

1. Diversificación global y cobertura cambiaria. Es crucial diversificar inversiones tanto geográficamente como por clase de activos, además de proteger posiciones mediante coberturas en monedas fuertes.

2. Mantener la calma y pensar en el largo plazo. Es esencial evitar decisiones impulsivas ante la volatilidad. La historia demuestra que las caídas pronunciadas suelen preceder a recuperaciones significativas una vez disipada la incertidumbre. Los expertos aconsejan prudencia y evitar ventas por pánico.

3. Rebalancear periódicamente la cartera. Aprovechar las oportunidades tomando ganancias de activos sobrevaluados y adquiriendo aquellos que hayan sufrido caídas significativas, pero que mantengan buenos fundamentales.

4. Refugiarse en activos defensivos de calidad. Ante este panorama incierto, conviene priorizar inversiones defensivas. Esto incluye bonos gubernamentales de alta calidad y acciones de sectores tradicionalmente defensivos como alimentos, telecomunicaciones y salud.

Para el inversionista mexicano es recomendable sobreponderar temporalmente sectores menos volátiles o empresas con negocios estables y menor exposición directa a las fluctuaciones del comercio internacional.

En conclusión, ante las actuales caídas bursátiles derivadas de las políticas arancelarias de Trump y las represalias comerciales subsecuentes, es imprescindible mantener una estrategia prudente, disciplinada y defensiva para proteger el capital.

Finalmente, no olvidemos que muchas grandes fortunas históricamente se han construido precisamente en épocas de crisis.

México brilla en Copa Mundial de Clavados: dos oros y cuatro platas

EL HIMNO MEXICANO SONÓ ayer dos veces en el Centro Acuático de Zapopan, Jalisco, durante la Copa Mundial de Clavados (que se disputó desde el jueves), gracias a los oros obtenidos por Osmar Olvera y Juan Celaya, en el trampolín de 3 metros, y por Randall Willars en la plataforma de 10 metros. Las cuatro platas las conquistaron Gaby Agúndez y Alejandra Estudillo, en la plataforma de 10 metros; las gemelas Lía y Mía Cueva, en el trampolín de 3 metros; Randal Willars y Kevin Berlín, en la plataforma de 10 metros, y Juan Celaya, en el trampolín de 3 metros individual. Antonio Ortega

JP Morgan eleva a 60% la probabilidad de que EU registre una caída en la economía

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

Los mercados accionarios a nivel global registraron grandes caídas la semana pasada, ante la escalada en la guerra comercial, que elevó las expectativas de una recesión en Estados Unidos y en otras regiones, y en las primeras horas de este lunes las bolsas en Asia registraban un fuerte desplome, así como los futuros de Wall Street, mientras que el peso cotizaba por arriba de las 20.70 unidades.

Las bolsas en Estados Unidos reportaron la semana pasada su peor desempeño desde marzo de 2020, tras la respuesta de diversos países a los aranceles recíprocos de Estados Unidos, que acentuó los temores sobre el impacto en la economía, por lo que JP Morgan elevó a 60 por ciento la probabilidad de una recesión en la mayor economía del mundo.

China respondió a los aranceles de Trump con un arancel adicional del 34 por ciento sobre todos los productos estadounidenses, el más amplio que jamás haya impuesto.

El Nasdaq acumuló en la semana una contracción equivalente al 10.02 por ciento, seguido por el S&P 500 que cayó 9.08 por ciento y el Dow Jones perdió 7.86 por ciento.

“La volatilidad se disparó a niveles no vistos desde agosto pasado, ya que los operadores aumentaron sus apuestas bajistas, y los analistas de JP Morgan Chase elevaron su estimación de probabilidad de recesión del 40 al 60 por ciento", destacó Alex Co ey, estratega de Charles Schwab.

En el mercado local, el S&P/ BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, perdió 3.24 por ciento, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, restó 2.83 por ciento.

En Europa, el STOXX 600 perdió en la semana 8.44 por ciento, la mayor caída desde marzo de 2020; el FTSE Mib de Italia bajó 10.56 por ciento, el DAX-30 de Alemania 8.1 por ciento, y el FTSE-100 de Londres 6.97 por ciento.

Las pérdidas se extendieron a la jornada de este lunes en los mercados asiáticos, con un desplome de 10.7 por ciento en el índice Hang Seng, de Hong Kong, mientras que

INDICADORES LÍDERES

ESCALADA GLOBAL DE ARANCELES

Temores de recesión por guerra comercial arrasan a bolsas

Los índices bursátiles en Wall Street registran la mayor caída semanal desde marzo del 2020; las pérdidas se extienden hoy en Asia con desplomes de hasta 10%

Golpe de desconfianza

Las bolsas a nivel global reportaron fuertes pérdidas la semana pasada, afectadas por la escalada en la guerra comercial, que elevó las expectativas de una recesión.

Principales bolsas con mayores bajas

Var.

Expectativas de recesión para EU en los siguientes 12 meses

semanal, al 4 de abril En porcentaje

Nasdaq Composite (EU)

S&P 500 (EU)

Nikkei 225 (Japón)

Dax (Alemania)

CAC 40 (Francia)

Industrial Dow Jones (EU)

FTSE 100 (GB)

Kospi (Corea del Sur)

IBovespa (Brasil)

S&P/BMV IPC (México)

10.7% DE PÉRDIDA

Registraba en las primeras horas de este lunes el Hang Seng, de la bolsa de valores de Hong Kong.

el Nikkei 225 de Japón perdía 6.16 por ciento, y el Kospi de Corea del Sur retrocedía 4.75 por ciento.

Las caídas también impactaban a los precios de los energéticos, y el WTI lideraba las bajas, con 2.69 por ciento, en tanto que el Brent perdía 2.65 por ciento.

También operaban a la baja los futuros de los índices de Wall Street, con 2.67 por ciento en el Dow Jones, mientras que el del S&P 500 perdía 3.39 por ciento y el tecnológico se desplomaba 4.21 por ciento.

66%

ES LA PROBABILIDAD

En el mercado de apuestas, de una recesión en Estados Unidos en el presente año.

“Creemos que a corto plazo la volatilidad se mantendrá elevada y que las correcciones podrían continuar, especialmente si persiste la incertidumbre sobre el rumbo de la política comercial de Estados Unidos”, indicó Gabriela Soní, directora de estrategias de inversión de UBS México.

No obstante, la experta consideró que estas caídas abrirán oportunidades atractivas para inversionistas con una visión de mediano y largo plazo.

20.7

UNIDADES

Cotizaba el peso mexicano en los mercados electrónicos al inicio de las operaciones de este lunes.

JP Morgan Chase indicó que ahora prevé que Estados Unidos caiga en una recesión este año, después de tener en cuenta el probable impacto de los aranceles anunciados esta semana por la administración Trump. "Ahora esperamos que el PIB real se contraiga bajo el peso de los aranceles, y para todo el año. Ahora esperamos un crecimiento del PIB real de -0.3 por ciento, por debajo del 1.3 por ciento anterior", dijo el viernes el economista jefe para EU del banco, Michael Feroli.

PESO EN PICADA

La escalada en la disputa comercial también impactó al peso. En las primeras horas de este lunes acentuaba su caída frente al dólar, y cotizaba en 20.70 unidades, el mayor nivel desde el 4 de marzo, con una depreciación de 1.25 por ciento.

De acuerdo con los registros del Banco de México, el tipo de cambio cerró el viernes en 20.4650 pesos por dólar, lo que representó una depreciación en la jornada de 2.62 por ciento, mientras que su saldo semanal también negativo, de 0.24 por ciento o 4.81 centavos.

“La depreciación del peso se debe a la aversión al riesgo tras elevarse la probabilidad de una recesión global ante las políticas arancelarias de Donald Trump”, indicó al respecto Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.

E

n sexenios anteriores ya hubo proyectos que buscaban unir a la iniciativa privada con el gobierno para trabajar en conjunto, y a los partidos políticos alineados en sacar reformas, todos con la única finalidad de fortalecer la economía mexicana, ahora el Plan México es el programa a seguir.

Si bien, trae diversas ramas para apostar por el crecimiento interno, ya sea vía la infraestructura, que es una de las áreas que siempre se apuesta, ahora buscan también con programas como Hecho en México trabajar en esa área para impulsar a las empresas mexicanas, pero para muchos algunos de los temas que plantean empiezan ya con deudas, pues a empresas mexicanas en sectores como el energético con Pemex o farmacéutico en el sector salud, el Gobierno Federal es su principal deudor, ya que no les ha pagado productos y servicios prestados desde hace meses, por lo que pagarles a tiempo debería ser el primer paso para impulsar la salud de las empresas mexicanas.

Es cierto que el sector salud reconoce los esfuerzos que ha venido haciendo el equipo del subsecretario de Salud, Eduardo Clark para subsanar el proceso de compra de medicamentos y el desabasto en los centros de salud, pero desafortunadamente los resultados no han llegado. Pacientes con distintos problemas de salud siguen sin tener medicinas para continuar con sus tratamientos, e incluso algunos no logran acceder a ellos pese a tener los servicios de seguridad social activos.

También la entrega por parte de los laboratorios nacionales e internacionales se ha retrasado, derivado de los problemas administrativos que enfrentaron al interior de Birmex, que aún dirige Iván Olmos, aunque se dice ya entrará en cualquier momento el diputado con licencia Carlos Ulloa

Como en otras industrias también aquí los adeudos del Gobierno Federal, principalmente del IMSS Bienestar, han entorpecido la operación de las compañías. El Gobierno Federal ha cubierto 4 mil de 12 mil millones de pesos, que representa el 30 por ciento del total, pero desafortunadamente no todas las empresas han tenido la misma suerte.

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE

Plan México y sus deudas pendientes

Las compañías internacionales, en su gran mayoría agrupadas en la AMIIF que preside Larry Rubin, han sido de las primeras en la lista de pagos.

Mientras que las compañías locales integrantes de Canifarma que tiene a Rafael Gual Cosío, Amelaf de Juan de Villafranca, y Anafarm de Alexandra Luna Orta, mantienen adeudos que, en algunos casos, les ha impedido cumplir con la producción y entrega de medicamentos y dispositivos quirúrgicos.

Este sector tiene la esperanza de que además del pago de adeudos, con la implementación del punto 7 del Plan México, inicie un periodo de auge para aumentar la producción hecha en el país y por fin simplificar los trámites en la Cofepris, soñar al final, no cuesta nada.

Inversiones regias siguen en pie Pese a la incertidumbre que se han vivido en los primeros meses del año, el grupo Banregio que incluye al banco digital Hey, que tienen al frente a Manuel Rivero, tienen claro que las inversiones planeadas para este 2025 son mucho más que las efectuadas el año pasado. Mientras en 2024, invirtieron alrededor de 400 millones de pesos, en este 2025, entre inversión física y de tecnología tienen previsto destinar dos mil millones de pesos en este año, en donde incluyen la apertura de nuevas sucursales, un edificio nuevo y seguir con desarrollo de tecnología para ambas instituciones bancarias. Enrique Navarro, es el director de Finanzas del grupo, en donde

Lechería, en Chihuahua capital en donde estuvo Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) recibieron el exhortó a los lecheros a trabajar para aumentar la producción de leche en México.

Además estuvo en el encuentro el chihuahuense Oscar Márquez Cadena, quien señaló los retos del sector, como la sequía padecida en la región norte del país, dificultades económicas y, de paso, los pronósticos arancelarios desfavorables.

También, Vicente Gómez Cobo, ganadero queretano y fundador de la Femeleche, aprovechó la oportunidad para pedir que regrese la compensación universal; tasas reales y competitivas, pero que la tasa no sea mayor a la inflación y que se puedan asociar para la producción sin perder los beneficios.

operan Banregio y Hey, quien está a cargo de todo el proceso de expansión de ambos bancos, y sobre todo de cuidar la parte financiera en momentos de expectativas de menor crecimiento de la economía mexicana, situacion que no se ve como un factor de impacto negativo en sus pronósticos, por lo que las previsiones positivas sobre el crecimiento de los bancos se mantienen.

Hey Banco tiene ya más de 600 mil clientes, una gran parte de ellos en el norte y centro del país, por lo que la expansión primero de la marca, y ahora como banco se mantiene positiva, ya que son clientes nuevos y que buscan un banco digital con todos los servicios financieros, no sólo tarjeta de crédito, sino crédito de auto e hipotecario, productos que ya ofrecen desde tiempo atrás y la prueba es que el portafolio de colocación llega ya casi a los 9 mil millones de pesos.

El banco digital, Hey ha logrado posicionarse entre jóvenes y profesionistas de rango de edades de 30 años y clase media, y con eventos como el festival Pal Norte que patrocinan en Monterrey han logrado situarse en un segmento que crece y busca otros servicios y productos y ya la marca es reconocida en ese segmento.

Industria mexicana de lecherías en auge

Para el 2030 se busca que la industria lechera en México logre alcanzar la producción de 15 mil millones de litros de leche, se aumente el nivel de autosuficiencia y se acelere la llamada soberanía alimentaria, para ello será clave el trabajo que realicen los ganadores mexicanos.

Ahí, la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), que preside Vicente Gómez Cobo, en su pasado X Foro Internacional de

Los secretarios de Desarrollo Agropecuario de Jalisco, Coahuila, Durango, Chihuahua, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Michoacán estuvieron presentes, ya que los cuatro primeros estados concentran casi la mitad de la producción nacional y tienen interés en que siga creciendo este sector clave para las familias mexicanas.

Eurofarma estrena directora en México Después de tres años con buenos resultados en Eurofarma Chile, Marcela Ivonne Sabaini Calderón asume en este mes la gerencia general de la empresa farmacéutica en México.

Graduada en Química Farmacéutica por la Universidad de Chile y con un MBA en Marketing en la IEDE School, Sabaini cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector, liderando empresas nacionales y multinacionales; además de que fue la primera mujer designada presidenta de la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos de Chile (Asilfa). El mercado mexicano es clave para Eurofarma, ya que desde que inició operaciones en México en 2019, ha logrado posicionarse como líder en diversos nichos, con una estrategia de crecimiento basada en la innovación y desarrollo de productos para mejorar la vida de las personas. Por lo que Sabaini será responsable de conducir el crecimiento sostenible de la operación en México, una de las mayores de Eurofarma en Latinoamérica y donde lanzó diversos medicamentos en 2024. El objetivo es continuar la ampliación de ventas y ganar cada vez más market share en el país, todo un reto.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Eduardo Clark
Marcela Ivonne Sabaini
Vicente Gómez Cobo
Manuel Rivero

CIASA CONSOLIDA SU PRESENCIA INTERNACIONAL CON SU NUEVA SEDE EN BOGOTÁ

CIASA, Celebra sus 25 años en Colombia con su compromiso de crecimiento, continua con su expansión de tecnologías haciendo el lanzamiento de sus nuevas líneas.

Por Redacción

Contenido patrocinado

CIASA, empresa especializada en soluciones de gestión del efectivo, automatización de pagos y seguridad de la información, celebró la inauguración de su nueva sede en Bogotá, marcando un

miso con la innovación en el sector tecnológico lanzando al mercado sus líneas:

• CASH DidEx (Cajones automáticos de cobro fabricados en Mexico para Retail y Horeca)

• MDA (Modulo Digital Asistido con IA y asistente virtual IOLE) una sucursal bancaria automatizada capaz de realizar el 90% de las operaciones sin necesidad de personal

• HDS-150 (Destructora de Discos Duros para seguridad de la información)

• BREET (El Brazo sustentable de CIASA)

El evento reunió a líderes empresariales, representantes gubernamentales y ejecutivos de la compañía para conmemorar los 25 años de presencia de CIASA en Colombia y su papel en la modernización de la gestión del efectivo y la seguridad de la información. Durante el evento se destacó la importancia de esta nueva sede, como un punto estratégico para la operación de CDM en Sudamérica, abarcando Colombia, Perú y Ecuador. Entre los invitados especiales estuvieron el Pbro. Francisco Ramírez Yañez, Rector de la

Flores Arroyo, Presidente de CIASA; Javier Arroyo Navarro, Presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara; Julio Lázaro, Director General de CDM; y Martha Patricia Ruiz Anchondo, Embajadora de México en Colombia Perspectivas a futuro

La ceremonia concluyó con palabras de líderes empresariales y diplomáticos, quienes enfatizaron el papel de CIASA en el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre México y Colombia Esta inauguración no solo marca un hito para CIASA, sino que también

como un centro empresarial clave en América Latina.

Se hunde

La confianza del consumidor se mantuvo a la baja por tercer mes consecutivo, afectada por un deterioro de las expectativas sobre la situación económica en los siguientes 12 meses. Indicador mensual de la confianza del consumidor, en puntos

Confianza del consumidor acentúa baja

mluna@elfinanciero.com.mx

La percepción de los hogares mexicanos sobre su economía y la del país acentuó durante marzo la tendencia negativa y registró la mayor caída desde diciembre de 2022, ante el actual clima de incertidumbre.

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) cayó 1.3 puntos a tasa anual, en cifras ajustadas por estacionalidad, con lo que se ubicó en su menor nivel desde octubre de 2023, según los registros del INEGI.

Se reportó un deterioro en cuatro de los cinco componentes; el rubro con mayor descenso fue “la percepción de los mexicanos sobre la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses”, con una caída de 2.0 puntos en comparación al año anterior.

El componente que mide la opinión de los consumidores sobre la economía a futuro de los miembros del hogar bajó 1.8 puntos. El único rubro que no tuvo cambios fue el de posibilidades en el momento actual de realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etc.

Para analistas de Monex, los resultados reflejan una merma en las expectativas a futuro de los consumidores, principalmente respecto al mercado laboral y el ahorro, lo que se trasladó a una cautela en sus planes de compra. “Hacia delante, consideramos que dicha percepción presiona la balanza de riesgos a la baja para el indicador, aunado a la moderación en la creación de empleo, las ligeras presiones en la inflación y el cambiante entorno político-comercial entre Estados Unidos y México”. REPORTA

Prevén caída del PIB en 12 estados en este año

DEL PIB

Representan las exportaciones en México, y alcanzan 100% en Chihuahua y 98% en Coahuila.

La economía mexicana presentará un nulo crecimiento este 2025, pero en 12 estados el Producto Interno Bruto (PIB) caerá, ante el actual entorno de incertidumbre generado por la política comercial, y un retroceso en el gasto en construcción, que afectará principalmente al sureste del país. De acuerdo con los pronósticos de Banamex, las mayores caídas se registrarán en Campeche, con 2.9 por ciento, y Tabasco, con 1.7 por ciento, seguido de Nayarit e Hidalgo, con 0.6 y 0.4 por ciento. En cuanto a las entidades con mayor aporte al PIB nacional, para la Ciudad de México se estima un avance de apenas 0.1 por ciento; en el Estado de México 0.3 por ciento; Nuevo León 0.2 por ciento y Jalisco 0.3 por ciento. En Guanajuato se espera una contracción de 0.1 por ciento. Mario Luna

Utilizan reservas de electricidad en horas pico

El incremento de la demanda de energía eléctrica derivado de las altas temperaturas ya está poniendo a prueba al Centro Nacional de Control Energía (CENACE), ya que, a inicios de abril, la institución sacrificó entre 1 y 1.5 gigawatts (GW) del margen de reserva para poder satisfacer la demanda de las horas pico (8 -10 de la noche), señaló la consultoría Admonitor.

“Ya estamos viendo que el operador prefiere relajar los requerimientos de reserva, es decir, quitar esa holgura de confiabilidad, para poder suministrar la demanda”, puntualizó la firma.

El código de red mexicano establece que el margen de reserva debe superar el 6 por ciento para mantener una operación confiable del suministro eléctrico; sin embargo, de acuerdo con información proporcionada por la consultoría Admonitor, el pasado 1 de abril, entre las 8 y 9 de la noche, el Margen de Reserva se ubicó muy por debajo de este porcentaje.

Este año será más difícil conocer el estatus del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), ya que, desde julio de

PRINCIPALES ÍNDICES

A prueba

En horas pico, el CENACE ha tenido que sacrificar reservas de energía para poder satisfacer la demanda.

Asignación y requerimiento de servicios conexos, en megawatts (1 de abril)

*Incluye reserva de regulación, rodante de 10 minutos, reserva operativa y suplementaria. 2,500 6,000

Fuente: Metodología de Admonitor con datos del CENACE.

2024, el CENACE decidió ocultar al público general diversos indicadores por motivos de seguridad nacional. Por lo tanto, indicadores como el Margen de Reserva Operativa ya únicamente están disponibles para participantes del mercado. El margen de reserva es un indicador que muestra la suficiencia de generación eléctrica del SEN en un momento determinado. Mientras menor sea este, mayor es la probabilidad de que haya apagones.

Aunque todavía es aventurado pronosticar si este año se volverá a

romper un récord en la demanda de energía (alrededor de 53 mil MW), Admonitor señaló que, durante enero y febrero del presente año, meses en los que no suele haber tanta demanda, se alcanzaron picos de 42 mil MW, cuando el año pasado se registraron 40 mil MW.

Explicó que el problema de suministro eléctrico que enfrenta el país responde a diversas causas estructurales: insuficiencia en la capacidad de transmisión, la falta de generación suficiente, y dificultades en la distribución de energía.

Atractivo. El CCE destacó que las condiciones más favorables de México respecto a otros países en cuanto a los aranceles que pagarán por sus importaciones hacia EU lo vuelven a poner en el foco para atraer inversiones europeas.

POR ARANCELES Pide IP priorizar diálogo con EU

La reciprocidad en aranceles al acero, aluminio e industria automotriz no es la opción inmediata entre el sector privado, quienes han manifestado a la presidenta Claudia Sheinbaum, priorizar el diálogo, señaló Francisco Cervantes, presidente del CCE. “Hasta ahorita la Presidenta no ha comentado nada, al contrario, ha estado privilegiando el diálogo”, dijo.

Interés. Anunció que vendrá a México una misión de empresas europeas a explorar oportunidades de inversión.

Cambios. La UNCTAD propuso una reforma comercial para corregir los desequilibrios comerciales, la concentración de beneficios y normas obsoletas.

La respuesta que México dé sobre la imposición vigente de aranceles a las importaciones del acero, el aluminio y del sector automotriz, debe ser muy bien pensada pensando en las consecuencias, señaló Sergio Contreras, presidente del Comce.

“Se tiene que revisar con mucho cuidado. Vamos a revisarlo con tranquilidad en la parte empresarial” apuntó al reconocer que la decisión final la tomará la jefa del Ejecutivo”, dijo entrevistado al salir de la presentación sobre acelerar el Plan México.

Por su parte, la UNCTAD advirtió que el sistema comercial mundial está entrando en una fase crítica que amenaza el crecimiento, la inversión y el progreso del desarrollo.

“La UNCTAD insta a los responsables de la toma de decisiones a reconsiderar urgentemente los aranceles impuestos a los países vulnerables, ya que estas medidas podrían causar graves daños a millones de personas”, señaló Rebeca Grynspan, secretaria general del organismo.

ACELERAN PEDIDOS

Armadoras ven caída de hasta 10% en producción por nuevos aranceles

Nissan, Infiniti, Stellantis, Volkswagen, Mercedes-Benz, BMW y Jaguar, entre otras, ajustarán su manufactura en el país

Empresas fuera del T-MEC tardarían hasta 18 meses en cumplir las reglas de origen

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

El sector automotriz mexicano enfrentará una caída de hasta el 10 por ciento este año debido a ajustes en la exportación a Estados Unidos, para evitar los aranceles del 25 por ciento en las unidades que incumplan con las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Esperaría algo gradual, quizá una caída de 5 por ciento, a lo mucho un 10 por ciento. En el caso de México, las más afectadas podrían ser Nissan y Volkswagen. Volkswagen porque tiene mucho contenido de Alemania, no está cumpliendo los niveles del 75 por ciento del TMEC, entonces tendrá que hacer más inversiones en la región o traer más componentes de EU”, dijo Eric Ramírez, director regional para Latam de Urban Science, empresa especializada en el sector automotriz.

Explicó que las armadoras que cumplen con las reglas del T-MEC no deberían pagar aranceles, sin embargo, ahora enfrentarían una tarifa por los componentes que no son de origen estadounidense.

Esto ha llevado a armadoras como Stellantis a pausar operaciones en sus plantas de Canadá y México, para evitar el impacto de los aranceles, mientras que Nissan dejará de producir y exportar los modelos QX50 y QX55 de Infinit fabricados en Aguascalientes hacia EU, además de hacer reestructuras de su manufactura en aquel país.

Nissan tiene una dependencia de 50 por ciento de contenido nacional para su producción, de acuerdo con el especialista, lo que obligaría a la japonesa a implementar una estrategia para mitigar y absorber el impacto.

“En producción estamos bien, seguimos desarrollando para México, seguimos invirtiendo en México”, aseguró Rodrigo Centeno, director general de Nissan México.

Nissan concentrará en su planta de Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC) Morelos la producción de Frontier y Navara, antes dividida entre México y Argentina, como parte de su estrategia de ajuste de manufactura.

“Es consolidación de las inversiones que ya tenemos hechas acá, es optimización de nuestra capacidad de planta. Tenemos espacio en CIVAC para hacer más”, agregó.

México es el sexto productor más grande de automóviles en el mundo, con alrededor de 4.06 millones de unidades estimadas para este año,

Los aranceles de Trump podrían provocar una caída de entre 5 y 10% en la producción por ajustes de armadoras.

Los principales modelos exportados de México a EU enfrentarán grandes retos para evitar aranceles con reglas de contenido.

sólo después de Alemania, India y Japón, de acuerdo con J.D. Power, sin embargo, la relación comercial con la EU es tan estrecha que hoy se exporta casi el 80 por ciento.

“Lo que sí puede suceder es que sí haya una mayor parte de las nuevas inversiones o que se transfiera manufactura a EU, eso definitivamente es posible, pero a un costo mayor. Al fin y al cabo los consumidores estadounidenses van a acabar pagando un 18 por ciento más por los vehículos”, dijo Oscar Silva, socio de Roland Berger.

Armadoras como Volkswagen, BMW, Audi, analizan subir precios y mover fábricas a EU ante el temor de los aranceles, mientras que en México revisan la posibilidad de cumplir con las reglas del T-MEC para exportar.

“Sabemos que algunas de las armadoras europeas, inclusive con los plazos que dio EU especiales para ciertas empresas de cinco años para cumplir con las reglas, han tenido dificultades para poder surtirse de los aceros especializados que necesitan”, dijo en entrevista Kenneth Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC.

DISTORSIÓN DE MERCADO

La imposición de aranceles del 25 por ciento a autos importados a EU generó una distorsión en el mercado y aceleró las compras de vehículos, así como los pedidos de armadoras,

que llevaron a registrar alzas en las ventas a marzo del 3.3 por ciento en el caso de México, del 11 por ciento en Canadá y de casi el 5 por ciento en Estados Unidos.

“Ford, GM, Stellantis, muchas de las marcas en EU adelantaron compras. Como no sabían de cuánto iba a ser el impacto del arancel, compraron más vehículos en el mes de marzo. Tienen un inventario entre 90 y 100 días, dependiendo de los modelos y las marcas. Todas las marcas y también los distribuidores van a tener quizá tres meses de inventario”, comentó Ramírez de Urban Science.

Las armadoras que podrían verse más afectadas una vez se comiencen a verse los efectos de los aranceles sobre estos inventarios agotados, es decir alrededor de junio o julio, serán principalmente las de autos más económicos o de volumen como Nissan, GM, Stellantis, entre otras.

“Hay una distorsión del mercado por los aranceles. Las decisiones de las empresas, algunas son a corto plazo. En las dos bajas que se mencionaron, Stellantis y Nissan, también hay otras compensaciones. Nissan está trayendo sus líneas que tienen en Argentina, Volvo Trucks que venía a producir con 700 millones lo va a hacer ahora con mil millones”, concluyó Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

“Esperaría algo gradual, quizá una caída de 5%, a lo mucho un 10%. En el caso de México las más afectadas serían Nissan y Volkswagen”

ERIC RAMÍREZ Director regional para Latam de Urban Science.

se encuentra en el top 10 de los países que más autos producen en el mundo.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: JD Power, Empresas, IMCO, Departamento del Transporte de EU y Visión JD Power 2025.
Gráfico: Ismael Angeles

Nissan, sin miedo a Trump

En medio de la conmoción provocada por los aranceles de Estados Unidos a las importaciones automotrices, la armadora japonesa Nissan desafía al mercado con el lanzamiento de un nuevo integrante de su portafolio de vehículos en México, la SUV de ciudad Magnite, un modelo con el que quieren abrir nuevos mercados para jóvenes independientes y nuevas familias.

La armadora estimó que en su preventa planea alcanzar las 500 unidades comercializadas. “Queremos ser número uno en el segmento, este es un segmento competido, relativamente nuevo en el país, con productos buenos, que responden a las necesidades del consumidor en México, pero donde vimos que hace falta una marca que tenga la capacidad y respaldo de Nissan para atender a esa base de clientes”, comentó Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana e Infiniti.

Señaló que la nueva unidad buscará posicionarse dentro de las preferidas por los mexicanos, como el Nissan Versa, la NP300, March y Kicks.

Opine usted: empresas@el nanciero.com.mx

El vehículo diseñado para ciudad es fabricado en India y llegó a México, el primer país de América Latina en iniciar su ventas. Nissan celebró el cierre de su año fiscal que concluyó en marzo de este año, con 17 años como líder en el mercado mexicano, con una participación del 17.1 por ciento y ventas acumuladas de 258 mil 635 unidades. Centeno destacó que entre los principales logros que han alcanzado en este último año se encuentran el lanzamiento de la Nissan Kicks 2025 y alcanzar las 16 millones de unidades fabricadas en México desde Aguascalientes, así como la producción de 3 millones de vehículos con el uso de energías renovables. Además Nissan ha vendido en México más de 20 mil vehículos con la tecnología e-Power, una plataforma que ofrece una combinación de motor totalmente eléctrico y combustión, así como

la salida al mercado de la nueva Nissan Frontier V6 PRO-4X.

GNP, a la cabeza en Gastos Médicos

Mayores

GNP Seguros que encabeza Jesús Martínez Castellanos presume una participación de mercado de 24.6 por ciento en el rubro de Gastos Médicos Mayores al atender a más de 421 mil casos de su cartera entre el 2020 y el 2024, lo que generó pagos por más de 63 mil 874 millones de pesos. Tan sólo en 2024, la aseguradora atendió más de 94 mil casos pagando más de 16 mil 810 millones de pesos. Además, GNP cuenta con una sólida oferta que incluye productos que cuentan con opción de contratación del seguro de GMM de cero y hasta 69 años como es el caso de Seguro Médico GNP Indemniza.

“Queremos ser número uno en el segmento, este es un segmento competido, relativamente nuevo en el país”

Deporte y educación

Con presencia en México y Colombia, la Fundación Jorge Vergara, dirigida por Ana Karina Vázquez, planea este año llegar a Perú y Estados Unidos ampliando su impacto social y su compromiso con el desarrollo integral de la niñez y la juventud.

Con iniciativas como Semillero Rojiblanco, que combina educación y formación futbolística a través de Chivas, la fundación no solo fomenta el talento deportivo, sino también valores como la disciplina y el trabajo en equipo. El año pasado 331 niños de siete municipios de Jalisco participaron en el programa, con tres de ellos iniciando su camino hacia las fuerzas básicas del club.

Otra iniciativa destacada fue Sueña Chivas, que permitió a más de 5 mil 200 niños vivir una experiencia única con el equipo rojiblanco, fortaleciendo su

conexión con el deporte y sus aspiraciones.

Además, la fundación renovó su acreditación en Institucionalidad y Transparencia por CEMEFI y mantiene su estatus de donataria autorizada, garantizando una gestión confiable.

Liderazgo humanitario

Gran expectación ha generado la conferencia magistral de Bob Chapman, CEO de Barry-Wehmiller, titulada “Truly Human Leadership: The Skills and Courage to Care”, que ofrecerá el próximo miércoles 9 de abril, en el marco del 30 aniversario de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.

La participación de Chapman en el “TEC Business Summit” 2025, es muy esperada dado que recientemente fue nombrado CEO del año de Tharseo, por la Society for Human Resource Management. Además, el presidente del Centro de Empresas Conscientes, Raj Sisodia, impartirá la conferencia magistral “El Liderazgo Consciente y la transformación cultural”. Se trata de otro peso pesado en la materia. La cita es en el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México.

ASEGURA SECRETARIO DEL TESORO

Más de 50 países buscan a Trump para negociar baja arancelaria

Scott Bessent advierte que alcanzar un acuerdo con EU podría tardar, pues algunos socios llevan “años de mal comportamiento”

Musk se distancia de la política de tarifas y se pronuncia a favor del libre comercio

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reveló que a sólo unos días del anuncio de aranceles recíprocos universales de al menos 10 por ciento para la mayoría de sus socios comerciales, más de 50 gobiernos de países afectados se han acercado al presidente Donald Trump para tratar de lograr un acuerdo.

“Más de 50 países se han aproximado a la administración para reducir sus barreras comerciales no arancelarias, reducir sus aranceles, detener la manipulación monetaria (pero) han sido malos actores durante mucho tiempo, y no es el tipo de cosas que se pueden negociar en días o semanas”, declaró en entrevista con la cadena CBS.

Aunque Bessent no dio a conocer los nombres de los países interesados en un acuerdo comercial con Trump, el gobierno de Vietnam, quien fue blanco de un “arancel recíproco” de 46 por ciento, propuso reducir su arancel a las exportaciones estadounidenses de acero.

Pero Bessent sugirió que alcanzar un acuerdo arancelario con Estados Unidos podría no ser inmediato debido a que algunos de los socios comerciales de Washington no se han portado bien por mucho tiempo.

“Tendremos que ver qué ofrecen los países y si es creíble… creo que tendremos que ver el camino a seguir, porque después de 20,30, 40, 50 años de mal comportamiento, no se puede simplemente hacer borrón y cuenta nueva”, consideró.

Entretanto, el multimillonario Elon Musk se distanció de la política de aranceles de Trump y se pronunció a favor de que Estados Unidos y la Unión Europea tengan un arancel cero.

“Espero que estemos de acuerdo en que tanto Europa como Estados Unidos deberían avanzar, idealmente, en mi opinión, hacia una situación de arancel cero, creando efectivamente una zona de libre

“Han sido malos actores mucho tiempo, y no es el tipo de cosas que se pueden negociar en días”

comercio entre Europa y América del Norte”, declaró Musk el sábado durante El Congreso de La Liga, organizado por el derechista viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini.

Peter Navarro, el asesor de Trump en materia comercial, ridiculizó las palabras de Musk.

“Él no entiende eso. Y lo que creo que es importante entender sobre Elon es que él vende autos. Eso es lo que hace. Y si miras, por ejemplo, las fábricas de Tesla en Texas, son plantas de ensamblaje, y obtienen muchos de sus componentes de China, México, Japón, Taiwán y otros lugares. Lo que el presidente Trump quiere hacer es devolverle a Detroit su esencia, en lugar de tener a Detroit y a México como ahora”. En este marco, el inversionista Bill Ackman, afín a Trump, sugirió este fin de semana que el presidente debería posponer la entrada en vigor de las sanciones comerciales, en medio de señales de que las transacciones bursátiles de futuros apuntan a una nueva semana de bajas. “El riesgo de no hacerlo es que el aumento masivo de la incertidumbre lleve a la economía a una recesión, potencialmente grave”, escribió Ackman en la plataforma X.

“Europa y Estados Unidos deberían avanzar hacia una situación de arancel cero”

Al menos 18 muertos dejan las tormentas y tornados en el sur y medio oeste de Estados Unidos Las lluvias intensas no cesan en el sur y medio oeste de Estados Unidos, donde al menos 18 personas han muerto desde el miércoles pasado como consecuencia de tormentas, tornados, crecidas de ríos y deslizamientos, afirmaron autoridades.

Ataques en Gaza dejan 46 muertos

GAZA.- Al menos 46 palestinos murieron y decenas más resultaron heridos en las últimas 24 horas en ataques israelíes contra la Franja de Gaza; Jan Yunis fue la zona más castigada con 19 fallecidos, informaron fuentes médicas. Entre los muertos en Jan Yunis se encuentran cuatro integrantes de la familia Abu Sabih y seis de otras dos familias, además de dos

Daños. Un hombre junto a unas ruinas tras los bombardeos en Gaza.

agricultores muertos por un dron israelí, detallaron fuentes locales citadas por la agencia Wafa. Aeronaves israelíes también atacaron una tienda de campaña que albergaba a personas desplazadas y una casa en la zona de Al Mawasi, junto a las costas de Jan Yunis, matando a cinco personas e hiriendo a más de 20.

El Ministerio de Sanidad del gobierno de Hamás en Gaza alertó que 602 mil niños en la Franja están en riesgo de sufrir parálisis o discapacidades crónicas por enfermedades para las que faltan vacunas en el enclave a causa del bloqueo israelí. Entre estas enfermedades se encuentran la polio, la tuberculosis o la rubéola, explicó a EFE el director de la unidad de Sanidad, Al Waheidi, que lleva el recuento de fallecidos y que calificó de urgente la inmunización frente al rotavirus, que produce una gastroenteritis con diarreas graves en menores de cinco años.

TRUMP-NETANYAHU

El presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conversaron ayer en la Casa Blanca sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos, “los esfuerzos para el retorno de los rehenes (en Gaza), las relaciones entre Israel y Turquía, la amenaza iraní y la lucha contra la Corte Penal Internacional”, según informó el gobierno israelí. EFE

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Guerra. Niños, junto a la casa destruida de la periodista Islam Meqdad.
ALERTAN POR FALTA DE VACUNAS
Dolor. Palestinos cargan los cuerpos de dos víctimas del ataque israelí.
FOTOS: AP

EL PRESIDENTE PEDRO SÁNCHEZ VIAJARÁ AL PAÍS ASIÁTICO

Descartan que China sea un rival, “es un socio para España y la Unión Europea”

Autoridades europeas alistan sanciones a las importaciones de Estados Unidos

y mercados”, podría ser el inicio de un idilio por conveniencia entre la Unión Europea y el gigante asiático, afectados ambos por los aranceles impuestos por Donald Trump.

EN GUARDIA.

El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió cautela en las aproximaciones con China, tras los aranceles de Estados Unidos.

Macron ha pedido cautela en las aproximaciones con China, debido a que tiene capacidad de inundar Europa con productos baratos que arrasarían con las empresas de este continente.

La primera tanda de sanciones con aranceles a las importaciones de Estados Unidos se dará a conocer en el curso de la presente semana, y entrarán en vigor el día 15 de este mes.

ARANCEL, “UNA MEDICINA”

Rechaza Trump reversa en tarifas

MADRID CORRESPONSAL

PABLO HIRIART

mundo@elfinanciero.com.mx

La gira que emprenderá esta semana el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, a Vietnam y China en busca de “diversificar relaciones

El ministro de Economía y Comercio español, Carlos Cuerpo, sorprendió al afirmar que “no consideramos a China un rival sistémico. De hecho, es un socio estratégico para España y la Unión Europea”.

La intención del viaje, ya programado con antelación aunque ahora revestido de otro interés por la transformación del orden comercial, es abrir mercados a productos españoles gravados por Donald Trump, y dar libre entrada a automóviles chinos e inversiones en energías

renovables.

En distintos medios es visto el viaje de Pedro Sánchez como una posible avanzada para sondear el terreno con miras a un próximo encuentro entre Ursula von der Leyen, titular del Ejecutivo de la Unión Europea, y el jerarca comunista de China, Xi Jinping.

Uno de los más duros partidarios de devolver con fuerza el golpe a Estados Unidos, el francés Emmanuel

DIVIDE OPINIONES

Condena en contra de Le Pen desata protestas en Francia

Le Pen reitera que no se rendirá; el gobierno y la izquierda también se manifestaron

PARÍS

La lideresa ultraderechista francesa, Marine Le Pen, calificó su condena por malversación de fondos públicos como una “decisión política” y prometió no rendirse luego de que fue inhabilitada para ocupar un cargo público.

Frente a una multitud que coreaba “Marine, Marine”, Le Pen definió como una “caza de brujas” la sentencia de primera instancia en su contra.

“No me rendiré”, declaró ante unos 10 mil simpatizantes de su partido Agrupación Nacional (RN), que abarrotaron la Plaza Vauban.

Le Pen agregó que, con la condena que le impusieron, los derechos civiles están en riesgo en Francia y llegó a citar a Martin Luther King. “Nuestro combate será pacífico,

Este primer grupo de productos impactará en estados de mayoría republicana y en marcas simbólicas de Estados Unidos, como Harley-Davison y Levi’s, entre otros. Implicará unos ocho mil millones de euros en aranceles.

Para el segundo grupo de productos y servicios estadounidenses, estarían Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft, con un monto de 18 mil millones de euros, que entrarían en vigor el 15 de mayo.

PERFILAN ENCUENTRO

Esta semana se reunirán los ministros de Comercio de los 27 países integrantes de la Unión Europea, con el fin de sugerir opciones a Ursula von der Leyen, que tiene la facultad de conducir el comercio exterior de las naciones integrantes, salvo oposición de 15 delegaciones que tengan en total 65 por ciento de la población de esta comunidad.

En todo caso, los 26 mil millones de euros que implicarían las dos tandas de aranceles, palidecen ante los 81 mil millones de euros en aranceles impuestos por Trump a las empresas de la Unión Europea. Tal cantidad, 81 mil millones de euros, se distribuyen en 58 mil millones en “aranceles recíprocos”, más 16 mil 500 millones que afectan a las exportaciones de vehículos, y seis mil 500 millones de euros de arancel al acero y al aluminio.

un combate democrático. Tomemos como ejemplo a Martin Luther King, quien ha defendido los derechos civiles, los mismos que están cuestionados hoy en Francia”, expresó.

La lideresa del RN, condenada por ser la principal responsable del desvío de 4.1 millones de euros del Parlamento Europeo en beneficio del partido, insistió en que “ha sufrido un proceso político”.

WEST PALM BEACH.- El presidente Donald Trump, afirmó que no dará marcha atrás a los aranceles sobre las importaciones de una gran cantidad de países a menos que estas naciones equilibren su comercio con Estados Unidos.

En declaraciones a los periodistas a bordo del avión presidencial, Trump dijo que no quería que los mercados globales cayeran, pero que no le preocupan las ventas de acciones a gran escala: “a veces se debe tomar medicina para remediar algún mal”.

Agregó que ya habló “con muchos dignatarios, europeos, asiáticos, de todo el mundo”.

El mandatario estadounidense, quien pasó el fin de semana jugando golf en Florida, publicó en redes sociales que “Ganaremos. Resistan, no será fácil”.

Las tasas más altas comenzarán a cobrarse a partir del miércoles. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que “no tiene que haber una recesión. ¿Quién sabe cómo va a reaccionar el mercado en un día, en una semana?”.

Y el principal asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, admitió que otros países están “enojados y tomando represalias”. AP

Ante la posibilidad de que no pueda competir en las elecciones presidenciales de Francia en 2027, Le Pen dijo: “Había que eliminarme de la vida política y sin la posibilidad de recurso”.

La inhabilitación que le impuso el Tribunal Correccional de París es por cinco años, sin embargo apelará la decisión.

OTRAS VISIONES

Ayer también se llevó a cabo una contramanifestación liderada por partidos de izquierda.

Con carteles que decían “No al trumpismo en Francia” y “Respuesta antifascista”, los inconformes advirtieron que la extrema derecha de Francia está adoptando un autoritarismo al estilo estadounidense. Por otra parte, el exprimer ministro Gabriel Attal se reunió con seguidores del partido de centro-derecha Renacimiento, en el suburbio parisino de Saint-Denis.

Ahí, calificó la actual situación como “una prueba de la República”. El exprimer ministro Edouard Philippe estuvo a su lado.

En contra. Manifestantes protestaron contra RN, partido que lidera Le Pen.
Apoyo. Marine Le Pen estuvo en una protesta a su favor en la Plaza Vauban.
Reunión. El presidente español, Pedro Sánchez (derecha), se reunió el fin de semana con el canciller alemán, Olaf Scholz (izquierda).

aumentó la incautación de armas, desde octubre de 2021 a septiembre de 2024.

grave impacto en México.

PAN expresa su preocupación por decomiso de 18 millones de litros de huachicol sin ninguna detención El vicecoordinador de diputados del PAN, Federico Döring, reprochó que se reportaran dos decomisos de huachicol, uno de 8 millones y otro de 10 millones de litros, sin detenidos. Envió cartas a los titulares de Seguridad, Defensa y Marina para solicitar su comparecencia.

DESARROLLAN UN PROGRAMA DE LABORATORIOS BALÍSTICOS

Decomisan 6 mil 582 armas en los primeros

5 meses de Sheinbaum

En un documento enviado al Congreso, la Cancillería mexicana informa que Texas, Arizona y California son los principales estados de origen del armamento traficado

Trabajan junto al gobierno de EU para ampliar el sistema de rastreo eTrace

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

México y Estados Unidos aceleran su convenio de cooperación contra el tráfico de armas. En los primeros cinco meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se aseguraron 6 mil 582 armas de fuego, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En un informe entregado al Congreso de la Unión, la cancillería detalló que “de octubre de 2024 al 25 de febrero de 2025, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han asegurado 6 mil 582 armas de fuego, un millón 345 mil 397 cartuchos y 673 granadas”.

El documento precisa que “desde octubre de 2021 a septiembre de 2024, el aseguramiento de armas de fuego en México aumentó 65 por ciento, con un total de 53 mil armas de fuego, entre ellas 972 de grueso calibre, 20 millones de cartuchos y 3,600 granadas. Aproximadamente, 70 por ciento de las armas confiscadas en México provienen de EU”. Asimismo, detalla que “los rifles estilo Barrett calibre 50 han generado un grave impacto en la seguridad de México y el porcentaje de rifles recuperados respecto al total de armas aseguradas aumentó de 0.1 por ciento en 2011 a 3 por ciento en 2020, es decir, 30 veces más”.

Añade que “entre 2010 y febrero de 2023, las autoridades mexicanas recuperaron 831 rifles de francotirador calibre 50, de los cuales 519 fueron fabricados por la empresa Barrett, de acuerdo con una revisión sobre el mercado de armas realizada

por el gobierno de Estados Unidos. “El cuarto volumen reveló que, entre 2017 y 2023, las armas fantasma aumentaron 1,600 por ciento, los dispositivos de conversión a ametralladora 784 por ciento y el rastreo de armas recuperadas en México creció 63 por ciento, destacando a Texas, Arizona y California como principales estados de origen”.

Para ello, ambos gobiernos implementaron un grupo de trabajo intersecretarial sobre tráfico de armas, con el propósito de fortalecer la colaboración entre México y Estados Unidos, así como el intercambio de información sobre rutas de tráfico y procesos regulatorios.

Además, informaron que “México, junto con el gobierno de Estados Unidos, ha trabajado en la ampliación y fortalecimiento del sistema de rastreo eTrace en las fiscalías estatales. Actualmente, 22 estados de México, junto con la FGR, cuentan con el sistema, lo que representa un aumento de 54 por ciento, respecto a 2022. La meta es cubrir los 32 estados para 2026”.

“De octubre de 2021 a diciembre de 2023, el gobierno de México solicitó el rastreo de 58 mil 33 armas a través del sistema eTrace, convirtiéndolo en el principal socio de Estados Unidos en el rastreo de armas y de los cuales 18,401 resultaron exitosos. Como resultado, 802 casos han sido remitidos a las oficinas centrales de ATF para su investigación”.

En este periodo, “más de 2,500 funcionarios recibieron capacitación en diversas áreas (...). De ellos, 2,076 fueron en identificación de armas de fuego y explosivos, 288 en técnicas de investigación, 257 en el uso básico de eTrace y 123 en el uso avanzado”.

También destacaron que ambos países han trabajado en un programa de acreditación de laboratorios balísticos en México “para aumentar la capacidad forense en la investigación y persecución de delitos de alto impacto. Actualmente, se cuentan con 31 laboratorios (de este tipo)”.

mil 600 por ciento.

Agregó que, en el marco del Entendimiento Bicentenario entre México y Estados Unidos sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras, figura un “plan estratégico” para “identificar y desmantelar las organizaciones de trata y tráfico de personas, al tiempo que se protegen los derechos humanos y la seguridad de las poblaciones vulnerables”.

“Aproximadamente 70% de las armas confiscadas en México provienen de EU”

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
POR CIENTO
Peligro. Los rifles estilo Barrett calibre 50 generan un
Sistema. Entre 2017 y 2023, las armas fantasma aumentaron
FOTOS: ESPECIALES

Trump retoma spot mexicano contra consumo de fentanilo

Con doblaje en inglés, el presidente compartió dos videos realizados por México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retomó los mensajes con los que el gobierno de México busca desincentivar el consumo de fentanilo.

A través de Truth Social, el mandatario compartió dos videos doblados al inglés en los que se busca promover el deporte por encima del consumo de drogas.

Trump compartió las imágenes de forma íntegra, por lo que también mantuvo el número de La Línea de la Vida, misma que busca brindar apoyo a los mexicanos.

El gobierno de México ha señalado que esta estrategia tiene el objetivo de instrumentar acciones en el aula y una campaña de difusión que contribuya a la prevención del consumo de drogas entre los jóvenes.

El mandatario estadounidense ya había demostrado su reconocimiento a esta campaña implementada en diferentes ocasiones por México.

En marzo pasado, el republicano destacó esta iniciativa y señaló que se lo hizo saber a Shenibaum.

Durante un discurso en el Departamento de Justicia, Trump sostuvo

Estrategia. La campaña "Aléjate de las drogas. El fentanilo

que “no muy a menudo siento que aprenda algo de una llamada telefónica. Porque he hecho muchísimas llamadas en mi vida. Pero me di cuenta en ese momento que se trata de una gran idea”.

En el mismo discurso, el presidente relató que la mandataria mexicana le comentó que su gobierno lleva a cabo un gran esfuerzo y que invierte grandes cantidades en publicidad para evitar el consumo de drogas.

La campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo mata” la lanzó el gobierno mexicano en enero de este año, y tiene como finalidad desinhibir el consumo de esta sustancia.

A través de un comunicado, la presidencia dio a conocer que trabajaría de la mano con el sector salud a través de una estrategia dividida en tres acciones: prevención, tratamiento y rehabilitación e integración social.

Sobre este tema, el secretario de

COMPARA CON GOBIERNO DE BIDEN

Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que una parte central de este intento sería buscar evitar el consumo desde un principio.

“Es muy importante la prevención, es parte fundamental de la estrategia; el tratamiento, que es pieza clave, y en (tercer lugar), la rehabilitación, no podemos olvidar a las personas que ya tienen una adicción”, dijo.

Asimismo, Kershenobich Stalnikowitz sostuvo que “esto conforma una estrategia de todo el sector salud, pero, además, una estrategia que involucra (...) a la educación y a otros componentes del sistema”. Para estos esfuerzos, se anunciaron mil 448 espectaculares y 500 mil carteles con estos mensajes, el sitio web lineadelavida.gob.mx, y un contacto de orientación, información y crisis con 150 especialistas disponibles a través del número 800 911 2000.

Noem presume baja en marzo de 90% en captura de migrantes

La titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, sostuvo que las detenciones de migrantes bajaron a 7 mil 181 a lo largo de marzo.

A través de sus redes sociales, la secretaria comparó este total de detenciones con el promedio de 160 mil encuentros mensuales durante el gobierno de Joe Biden, es decir,

una baja de más de 90 por ciento. “Bajo el presidente Donald Trump, nuestras fronteras son las más seguras en la historia de Estados Unidos”, sostuvo.

Noem no especificó si estas cifras se referían a la frontera entre México y Estados Unidos. Sin embargo, antes compartió una noticia de Fox News en donde compara 7 mil 180 detenciones en marzo en la

La eficacia de Rosa Icela

se hace notar

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, está realizando un trabajo tan eficaz como discreto. La presencia sistemática de los gobernadores de la oposición en eventos convocados por la presidenta Sheinbaum, así como las condiciones de gobernabilidad que prevalecen en el país en medio de la coyuntura tan compleja que ha traído consigo la relación con el nuevo gobierno de EU, llevan claramente la mano de la titular de Gobernación. Además, a diferencia de otros titulares de la misma cartera en la historia reciente, Rosa Icela hace su trabajo y deja que quien atraiga los reflectores sea la presidenta Sheinbaum.

Pausa “Santa” en San Lázaro

Los diputados federales comenzaron mucho antes la Semana Santa y entrarán en una “pausa santa”. Congeladas, de momento, las nuevas leyes sobre seguridad, para la secretaría de Omar García Harfuch, y las de desaparición y búsqueda de personas, de la presidenta Sheinbaum, advierten en San Lázaro que en lo que resta de este mes, de plano ya no tendrán mucho trabajo. Tal vez, estiman, si todo va bien –que se ve difícil–, antes del 30 de abril podrían aprobar el paquete de seguridad. Todos los demás pendientes, que son muchos, ya anticipó el líder de la mayoría, Ricardo Monreal, se irán “a uno o varios periodos extraordinarios”, al reconocer que “se atraviesa la Semana Santa y ya no se logrará mucho”.

En Durango, candidatos

por “tómbola” de

Morena

“Queremos desde choferes de taxis que gobiernen, no a políticos tradicionales que no conocen las necesidades de la gente”, afirmó la vocera de la dirigencia nacional de Morena, Camila Martínez. Así arranca el partido guinda esta semana las campañas para las elecciones municipales en Durango. “Tenemos 808 personas que integran las planillas registradas por la coalición en todo el estado, para las regidurías y sindicaturas, que se escogieron a través del proceso de la ‘tómbola’ para democratizar la forma en que se llega al poder y que tengamos pueblo gobernando pueblo”, celebró la joven morenista. Muy seguros están en el partido que derrotarán a la fuerza tricolor y hasta harán “la moreniza” en la entidad.

La fiscalía, a prueba por caso Ceremonia

frontera sureste de Estados Unidos con 155 mil en promedio durante los últimos cuatro años.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos aún no publica las cifras del mes pasado, pero de confirmarse, esto representaría una reducción de 38.67 por ciento en comparación con febrero.

Esta baja se ha mantenido desde diciembre del año pasado, cuando se registraron 96 mil 36 detenciones en la frontera entre ambos países. Sin embargo, se ha visto una caída más drástica a partir de enero, cuando bajó a 61 mil 447 encuentros. Desde su campaña, Trump manejó un discurso antiinmigrante, e incluso prometió deportaciones masivas. Pedro Hiriart

La tragedia del sábado en el Parque Bicentenario, donde dos personas murieron al caerles una estructura sostenida por una grúa, durante el evento Axe Ceremonia 2025, será quizá la primera gran prueba de fuego para la fiscal Bertha Luján. Tanto el gobierno morenista de la CDMX como la alcaldía panista en Miguel Hidalgo, coincidieron en advertir que los organizadores del evento son los responsables del percance. Ha trascendido que el evento lo organizó Grupo Eco, de Diego Jiménez Labora, a quien se ha identificado como uno de los amigos más cercanos de uno de los hijos del expresidente López Obrador. Surge la duda de si en este caso habrá justicia y gracia, justicia a secas, o todo se tornará en politiquería.

Inversión por la seguridad en Playa del Carmen

Difícil está la situación de inseguridad en Quintana Roo. Para muestra, la balacera que la semana pasada ocurrió en pleno hotel de Isla Mujeres. Por eso no deja de ser buena noticia la inversión de mil 200 millones de pesos para fortalecer la seguridad en otro importante destino turístico del estado, Playa del Carmen. La alcaldesa Estefanía Mercado entregó 335 unidades para la vigilancia de ese municipio, entre patrullas, motopatrullas, ambulancias y un helicóptero que fortalecerán las capacidades operativas de la policía playense. Ojalá inviertan también las otras alcaldías para mejorar la seguridad.

mata" fue lanzada en enero.
Trabajo. La iniciativa tiene como objetivo principal prevenir el consumo de las drogas.
FOTOS: ESPECIALES

ENCUESTA COMICIOS EN LA JUDICATURA

PREVALECE DESINTERÉS

Prefieren candidaturas en funciones para elección judicial

De los encuestados, 39% dijo que votaría por quienes tienen un cargo, por encima de los propuestos por los tres poderes

El sondeo revela que 54% se dijo poco o nada enterado del proceso electoral

ALEJANDRO MORENO amoreno@elfinanciero.com.mx

Una encuesta nacional de E� F����%���( indica que la mayor proporción de electores prefiere votar por candidaturas que ya están en funciones, por encima de las que nominan los tres poderes de la Unión.

ELECCIÓN JUDICIAL

Enterados

¿Qué tan enterado está usted sobre las próximas elecciones para jueces y magistrados? (%)

¿Podría decirme la fecha de las elecciones para jueces y magistrados? (%)

Los que más. La encuesta revela que quienes son más probables de acudir a las urnas son las personas mayores de 50 años, con 32%. En cuando a la tendencia política, los afines a Morena son las que muestran mayor disposición, con 28%.

Desinformación. El estudio de EL FINANCIERO indica que solamente 12 por ciento de la población sabe que las elecciones están previstas para el domingo 1 de junio.

10%

DE PARTICIPACIÓN estimada en la elección en el Poder Judicial, entre los apartidistas.

Según el sondeo, 39 por ciento de las personas entrevistadas dijo que votaría por las candidaturas que actualmente están en funciones, que en la boleta tendrán marcado EF (en funciones), por encima de las que propone el Poder Judicial (PJ), con 10%, el Poder Ejecutivo, (PE), con 9%, o el Poder Legislativo, (PL), con 8%.

También hay candidaturas que son propuestas por más de uno de los poderes de la Unión. Además, el sondeo arroja 34 por ciento de personas que no saben cómo votarían.

De acuerdo con la encuesta, 43 por ciento dijo estar muy o algo enterado sobre las elecciones judiciales, mientras que una mayoría de 54 por ciento se dijo poco o nada enterada. Esas proporciones no cambiaron mucho desde enero al momento de la encuesta, en marzo. El estudio indica que solamente 12 por ciento de la población sabe que las elecciones están previstas para el domingo 1 de junio.

Pensando en una participación probable de 20 por ciento, la encuesta revela que quienes son más probables en estos momentos de acudir a las urnas son las personas mayores de 50 años, con 32 por ciento, cinco veces más que las personas menores de 30 años, con apenas 6 por ciento.

De forma similar, las personas con mayor nivel de escolaridad lucen más probables de ir a votar para jueces y magistrados, con 30 por ciento, que las de escolaridad baja, con 15 por ciento.

Por tendencia política, las personas afines a Morena son las que muestran mayor disposición de ir a votar, con 28 por ciento, seguidas de los opositores, con 25 por ciento, y ambas muy por arriba de las apartidistas, con 10 por ciento.

¿Cómo piensa votar?

¿Usted por cuáles candidatos a jueces y magistrados votaría? ¿Los que propone…? (%)*

Participación probable

Suponiendo un 20 por ciento de participación en este momento, así saldrían a votar (%)

Todos Hombre Mujer

18-29 años

Educación básica

Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 900 mexicanos adultos del 4 al 9 y del 20 al 23 de marzo de 2025. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.3 por ciento. *Pregunta aplicada del 20 al 23 de marzo (n=400). Se entrega informe completo del estudio y sus características metodológicas al INE. “Los resultados reflejan las preferencias electorales y las opiniones de los encuestados al momento de realizar el estudio y son válidos para esa población y fechas específicas”. Patrocinio y realización: El Financiero.

La regla. El acuerdo aprobado el 29 de marzo en sesión extraordinaria del Consejo General reserva al INE la facultad exclusiva de promocionar el voto y la participación ciudadana.

Las quejas. Hasta ayer eran 48 impugnaciones ante el TEPJF, entre ellas la de la presidenta Claudia Sheinbaum, las cámaras de Diputados y Senadores, cuatro gobernadores, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y dos ministras de la Corte.

Morenistas se vuelcan vs. veto a la difusión de la elección

Desde los tres poderes de la Unión, morenistas y afines la ‘4T’ han presentado una lluvia de quejas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra la prohibición para promocionar la elección judicial.

Entre quienes han impugnado esa prohibición está la presidenta Claudia Sheinbaum, las cámaras de Diputados y Senadores, cuatro gobernadoras y gobernadores, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y dos ministras de la Suprema Corte.

En el acuerdo INE/CG334/2025, aprobado el 29 de marzo en sesión extraordinaria del Consejo General, están los criterios para garantizar la equidad e imparcialidad en el desarrollo de las campañas del proceso electoral judicial.

El acuerdo reserva al INE la facultad exclusiva de promocionar el voto y la participación ciudadana. Partidos, e incluso organizaciones civiles, están impedidos a promover el voto ciudadano, aun cuando no se pronuncien a favor de algún candidato.

Hasta ayer ya sumaban 48 los recursos legales promovidos ante la Sala Superior del TEPJF, 29 de ellos (como el de la presidenta Sheinbaum; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez; la ministra Loretta Ortiz y la Cámara baja), se presentaron hasta antes del 2 de abril.

Al 6 de abril se sumaron 19 más, entre ellos los de Clara Brugada; las gobernadora de Campeche, Layda Sansores; Quinta Roo, Mara Lezama, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara; de la ministra Yasmín Esquivel; del Senado, y de diputados y senadores en lo individual. David Saúl Vela

ANTE EL TEPJF

TAVIRA

FOTOS: NICOLÁS

el Parque Bicentenario y el evento denominado “Axe Ceremonia 2025”, que ayer iba a continuar.

Tras el percance el evento no se detuvo, incluso, a las 22:30 horas se presentó el cantante Natanael Cano.

La alcaldía dijo que la suspensión de actividades en el parque se mantendrá hasta que se esclarezcan las causas del accidente y se deslinden responsabilidades.

a El

Chapo, “orgullo, no estigma”

La demarcación dice que la estructura que mató a dos personas se instaló sin aviso

DAVID SAÚL VELA

dvela@elfinanciero.com.mx

El Gobierno de la Ciudad de México atribuyó la responsabilidad de la tragedia en el Parque Bicentenario, en un evento musical en el que dos personas murieron, a los organizadores y a la alcaldía Miguel Hidalgo. “Estos lamentables hechos fueron el resultado de una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo”, dijo la administración de Clara Brugada, a través de la Secretaría de Protección Civil. En respuesta, la alcaldía, que encabeza el panista Mauricio Tabe, se

CLAUSURAN PARQUE BICENTENARIO

GCDMX culpa a organizadores y la alcaldía MH por tragedia en festival

deslindó y culpó a los organizadores. Recordó que la alcaldía y autoridades del gobierno de la ciudad hicieron una verificación conjunta el viernes y que la estructura que colapsó no estaba contemplada en el programa de protección civil.

“El viernes, cuando se hizo la verificación, todo estaba en orden, en condiciones de seguridad; es el

día sábado que los organizadores instalan este objeto que provocó las pérdidas humanas”, dijo el alcalde Tabe en un video en redes y pidió a la fiscalía deslindar responsabilidades. Fue hasta la media noche del sábado, más de seis horas después del percance, que las autoridades del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y de la alcaldía clausuraron

Narcocultura y narcoeconomía

Araíz del escándalo por el concierto de Los Alegres del Barranco se ha hablado mucho de narcocultura. Sin duda resulta perturbadora la apología de la figura de El Mencho, más en el contexto de las investigaciones sobre el hallazgo reciente en Teuchitlán, y más en un recinto como el Auditorio Telmex de Zapopan, con capacidad para 11 mil personas. Pero el problema va más allá de la apología del delito. No es sólo que los narcos nos maravillen con sus vidas de riesgo y lujo, y que ocupen un lugar destacado en nuestro imaginario. Son personajes atractivos para la creación de contenido, pero también son clientazos. Inspiran canciones, pero también contratan conciertos privados y patrocinan eventos públicos. Los Alegres del Barranco ya no pueden viajar a Estados Unidos. No son los primeros ni a los que peor les fue. Muchas otras figuras de la música regional han sido señaladas, o formalmente designados, por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), por colaborar con el crimen organizado. Por supuesto, la influencia de los capos no se limita al folklore

@laloguerrero

típicamente narco. No es sólo un asunto de corridos, peleas de gallos y armas con joyería incrustada. El problema es que para decenas de miles de mexicanos, los líderes de las organizaciones criminales son los patrones, los benefactores o los clientes consentidos. Desde que empezó a circular la idea de que el Departamento de Estado designara al CJNG y al Cártel de Sinaloa como organizaciones terroristas, hubo una

oposición férrea del gobierno mexicano. No tengo registro de que el gobierno español haya reaccionado de esa misma manera cuando el Departamento de Estado designó a ETA, ni que los colombianos vieran con malos ojos la designación de las FARC o de las autodefensas. De hecho, cuando las FARC –ya muy disminuidas– fueron removidas del listado en 2021, el entonces presidente Iván Duque declaró: “Hubiéramos preferido otra decisión”.

En contraste, AMLO siempre se mostró reacio ante el ‘intervencionismo’ que en su opinión iba aparejado a una eventual designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Este rechazo no era un mero gesto patriotero, ni se explicaba sólo por la aparente ‘relación especial’ de López Obrador con el Cártel de Sinaloa. El ‘narco’ no es un asunto marginal en México: tiene una dimensión masiva y pública, muy enraizada en nuestra cultura popular, lo mismo que en nuestra economía y en la política. En el corto plazo, las designaciones son un riesgo real para la estabilidad.

En México el dinero del cri-

Como parte de las investigaciones, el Ministerio Público citará a personal de Grupo ECO, que dirige Diego Jiménez Labora, organizador del evento, así como personal de Protección Civil de la alcaldía; al director responsable de obra (DRO) y responsable oficial de Protección Civil, estos dos últimos contratados por los organizadores.

Las dos personas fallecidas son una joven de 28 años de nombre Berenice Giles y un joven de 26 años de nombre Miguel Ángel Hernández, colaboradores de Mr Indie, un medio alternativo especializado en temas musicales y del espectáculo.

Fotorreporteros hicieron ayer por la tarde una velada a las puertas del Parque Bicentenario para exigir justicia por Berenice y Miguel. Los familiares de las víctimas pasaron el día peregrinando por dependencias de gobierno capitalino para recuperar los cuerpos. Hoy serán velados. Los organizadores del festival dijeron que colaboran con las autoridades para esclarecer los hechos, y que buscan a familiares de las víctimas para brindarles todo el apoyo que necesiten.

men organizado circula de forma más o menos libre, sin que nadie haga demasiadas preguntas, pero también sin ocultarse demasiado. Es mucho dinero. Una revisión del listado de ‘nacionales especialmente designados’ de la OFAC ilustra algunos de los sectores en los que el crimen organizado ha optado por invertir: gasolineras, transporte y construcción son algunos de los giros más socorridos, aunque hay de todo.

Durante la pandemia, la profundidad del vínculo económico entre la delincuencia organizada y la población quedó al desnudo con los repartos de despensas por parte de El Señor de los Gallos, El Señor Vaquero 46 y La Familia Michoacana. En aquel entonces, el gobierno de AMLO no pareció muy alarmado por el descaro de las campañas de beneficencia criminal, ni por la intervención de los criminales en varias de las elecciones locales que se celebraron en los siguientes años. Los Alegres del Barranco no supieron leer que esos tiempos ya pasaron. Por un lado, Claudia Sheinbaum ha mostrado estar menos preocupada que su antecesor por herir la susceptibilidad de las cúpulas criminales. La entrega en fast track de 29 capos que se hizo en febrero da cuenta de ello. Por otro lado, con la designación de los cárteles como organizacio-

“No soy la abogada de (El Chapo), soy abogada de muchísima gente, imparcial”, afirmó Silvia Delgado, candidata a juez penal en la elección judicial de Chihuahua, en entrevista con E� F��������(, pero dijo que tener ese cliente en su currículum es “orgullo, más que estigma”.

“La gente que somos realmente sólo abogados, que defendemos el derecho, para mí más que un estigma, es un logro. Es un orgullo saber que pertenecí a la defensa de ese señor.

“Hay veces que estamos del otro lado, de la fiscalía, porque ese es nuestro trabajo, todas las personas merecen una defensa técnica adecuada”.

En 2016, fue contratada por Refugio Rodríguez, principal abogado de Joaquín Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa

Aseguró que con sus clientes replica la filosofía de John Maxwell: “Darle valor a las personas”, y aclaró que ser su abogada no es estar de acuerdo con lo que hacen. Diana Benítez

nes terroristas, y en general con el ánimo agresivo de la Casa Blanca, hay menos margen para hacerse de la vista gorda.

Por décadas, los mexicanos hemos tenido una relación ambivalente con los cárteles. Lamentamos la violencia, pero al mismo tiempo tenemos en claro que el narco cumple una función en la sociedad y en la economía que, mal que bien, hay que tolerar. En los próximos meses aumentarán las presiones para cambiar este status quo. Hace unos días ya fueron sancionadas cinco empresas señaladas por lavar dinero del Cártel de Sinaloa. Nadie sabe por dónde exactamente seguirán las sanciones.

Los departamentos de Justicia y del Tesoro podrían buscar más casos con un peso simbólico, de famosos que hagan apología del delito, o de particulares que colaboren con los criminales que en el pasado agredieron a agentes o ciudadanos norteamericanos. Pero también podrían irse, como ha sido el caso en otros países, contra empresas que le paguen a los cárteles por simple necesidad, para comprar el derecho a trabajar en paz. En la política, en la cultura y sobre todo en el ámbito empresarial, tendremos que aprender a ser más cautelosos y menos complacientes con los grupos criminales.

Memorial. Fotorreporteros colocaron flores y veladoras en recuerdo de sus compañeros, muertos el sábado en el festival.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.