6 minute read

Urgen acciones para rescatar la economía

CLAUDIO MONTES DE OCA

Tras el anuncio de la cancelación de la Feria de la Primavera en Jerez de García Salinas, músicos, artesanos y comerciantes urgieron alternativas para rescatar las actividades económicas, ya que ante la falta de visitantes, estos giros son los principales afectados.

“Pues ya se canceló la feria, ya no dejan trabajar, ya mejor me voy para Villanueva”, reprochó uno de los músicos que suelen tocar en la Plaza Principal.

Aunque sus compañeros de agrupación dijeron comprender que la situación de Jerez no se presta para andar en fi estas , sí pidieron un apoyo para ser rescatados, ya que desde la pandemia no se recuperan.

Incluso, algunos consideran cambiar de residencia o dedicarse a otra cosa, pues actualmente “la música ya no deja”.

Otros músicos entrevis-

CANACO, A FAVOR

Cuquis Hern Ndez

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Jerez celebró la decisión de cancelar la Feria de Primavera 2023, pese a la crisis que enfrenta el sector.

Tras el anuncio del alcalde Humberto Salazar Contreras sobre la cancelación, Juan Miguel Ibarra, presidente de la Canaco, informó que buscaron una reunión urgente con el presidente municipal para escuchar de viva voz las razones que lo orillaron a tomar la determinación. El líder reconoció que luego de dialogar con el al- tados por NTR Medios de Comunicación, que incluso tenían miedo a dar una declaración, afi rmaron de calde y conocer las razones, fue por una situación repetitiva de inseguridad. que nos afecta, nos afecta. Estamos sin trabajo desde que empezó la guerra en la que estamos. Teníamos la

“La postura de los comerciantes es que si queremos seguridad no podemos cerrar los ojos, no podemos tapar el sol con un dedo a una realidad que se está viviendo de inseguridad”.

Por ello, coincidieron en que como prestadores de servicios no pueden exponer a sus clientes, ni al turismo, ni a los visitantes.

Sin embargo, Ibarra consideró que tanto la Canaco como el ayuntamiento deben trabajar en una estrategia en la que urgentemente y no a futuro se busque la forma para reactivar la economía en el municipio.

Alcalde de Villanueva, presente en Primer Convoy de Inversiones

CUQUIS HERNÁNDEZ

C ALIFORNIA. El presidente municipal de Villanueva, Rogelio González Álvarez, participa en el Primer Convoy de Inversiones, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en Los Ángeles Califor-

APORTE DE LA INDUSTRIA CREATIVA

 Directamente $54 millones

 Indirectame nte $42 millone s nia, junto a 49 alcaldes de 26 entidades de México.

El edil es el único que

Comienza rehabilitación

CUQUIS HERNÁNDEZ

T LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.

El ayuntamiento inició la rehabilitación integral del Parián Porfirio Díaz, proyecto previamente avalado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Intervención

Ubicado en el corazón del Centro Histórico, El Parián tendrá iluminación escénica, pintura de fachadas, se colocarán 16 lámparas de luz cálida y 58 más en cada colum-

INVERSIÓN

$990 MIL

Aportó totalmente el municipio na, al igual que en la fuente y la arquería y se colocarán 12 jardineras móviles y ocho bancas. El alcalde Salvador Arellano Anaya informó que dentro del proyecto diseñado por el arquitecto esperanza en la feria, pero ya la cancelaron”. “Ese ya es nuestro proyecto, salir uno por fuera, co, encabezada por Marcelo Ebrard. aquí muy bueno muy bueno tampoco está, si acaso el Sábado de Gloria, nomás, los demás días es difícil”, reprocharon.

De entrada, anticipó que como empresarios no descartan que alguno quiera invertir en realizar el tradicional baile de feria o que otro pueda organizar la charreada, pero ello dependerá de un diálogo con el resto de los sectores organizados de la demarcación, con quienes buscarán entrevistarse para proponer.

Juan Miguel Ibarra informó que la Canaco delegación Jerez tiene un promedio de 160 agremiados de distintos giros, como alimentos, prestadores de servicios y lugares de recreación como bares y restaurantes; no obstante, que se da prioridad al gremio, aseguró que también se atiende a quienes no pertenecen a la cámara.

El objetivo de la actividad es promover las inversiones extranjeras a lo largo del territorio mexicano.

Sin ventas comerciantes y artesanos

Uno de los productos de mayor demanda para estas fechas son los trajes de charro.

Desde febrero, Felipe recibe solicitudes, principalmente de paisanos, quienes vienen a lucir de gala en las cabalgatas; sin embargo, este año no hubo ningún pedido.

“Es la esperanza de todo el año, de por sí estaba la pandemia que llevaba dos a os, di imos la esperanza es esta año para podernos siquiera poquito acomodar’. Aquí en este negocio las ventas son totalmente nulas, esto lo consume la gente de fuera, la que viene de Estados Unidos, la de aquí no consume nada de eso”.

Felipe tiene una tienda de sastrería en la que confecciona trajes de charro y accesorios. Este negocio con 12 años de antigüedad, se vio afectado gravemente pues, antes, cuando no había ferias, los paisanos compraban sus trajes para vestir en bodas, quinceaos fi estas c arras, entre otros.

Sin embargo ya hasta se cancelan los eventos como las bodas, bautizos y quinceañeras que los paisanos con Netflix, pero también con Disney, Paramount, Sony, Universal y Warner Brothers, con el fin de aumentar los proyectos fílmicos, producción y generación de talento en el país, con escenarios diversos en México. venían a celebrar a Jerez al estilo charro.

Las compras vienen de fuera

Por su parte, Jesús, vendedor de sombreros, lamentó que no se realizará la feria; sin embargo, reconoció que al no estar garantizada la seguridad, es preferible. “Nosotros como jerezanos estamos muy sentidos porque no hay las condiciones de seguridad; est á muy mal que cancelen la feria porque tiene mucho que está muerto económicamente, pero también es lo mejor por las condiciones en las que estamos. Estamos pidiendo a gritos el rescate de Jerez, somos un pueblo que pide a gritos el rescate de las personas de Estados Unidos”, puntualizó.

Caída en cadena representa a Zacatecas en este encuentro organizado por la Cancillería de Méxi- eneficios en cinematografía Tras ser recibidos por la alcaldesa Karen Bass, se envió un grupo de trabajo con empresarios de Hollywood para incrementar la industria del cine en México, al tener un encuentro laboral, principalmente

Un comerciante de productos artesanales como vinos, mezcales, dulces, souvenirs y accesorios de talabartería, expuso que desde que disminuyeron las ventas en su local, no sólo afectó su economía, sino la de sus proveedores.

“A veces quieren venir a venderme que una botella, que las artesanías, que los piteados, pero ya no les puedo comprar, hasta el de los quesos me dijo que la estaba pasando mal, pero no puedo comprarles porque se me queda la mercancía”, explicó.

54 millones de pesos y 42 millones de manera indirecta.

De acuerdo con un comunicado de la SRE, a este encuentro acudieron, además de los 50 alcaldes, 17 secretarios de Desarrollo Económico.

Se informó que las industrias creativas aportan de manera directa

A nivel regional, de acuerdo con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), es una herramienta fundamental para impulsar esta industria, por lo que se pretende continuar con este proyecto de impulsar a la República para facilitar la coordinación entre autoridades de ambos países para promover el crecimiento del sector audiovisual.

Otorgan apoyos en Juchipila y Apozol

STAFF ón , se conpiezas dañadas del piso caso

JUCHIPILA. La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) otorgó material para el mejoramiento a la vivienda, derivado de la audiencia pública realizada en el municipio.

Marco Acosta, colaborador de la Dirección de Desarrollo Económico del municipio, se contempla pintar el edificio con el aval del INAH, así como la reposición de piezas dañadas del piso de cantera.

En el caso de las columnas aún no se intervendrán, ya que están vandalizadas y requieren una autorización especial para su rescate.

Asimismo, el alcalde informó que las obras en el pasaje comercial llevan “un buen avance”, pues ya concluyó la renovación de toda la red hidráulica y de drenaje y se comenzará con la colocación de la plancha de cemento.

Durante la entrega, encabezada por José Luis de la Peña, titular de la Seduvot, se dieron bultos de cemento, calentadores solares, techos de lámina y paquetes de pintura.

BENEFICIOS

Entregan material

Supervisan obras

Entregan escrituras

Supervisan obras

Además, durante la gira de trabajo, el funcionario hizo varias visitas de supervisión a las obras realizadas bajo el esquema del Programa Mejoramiento a la Vivienda.

Acompañado de la alcaldesa María del Rocío

Saldo blanco en el arna a e ran e

STAFF

RÍO GRANDE. A través de un comunicado se informó que se tuvo saldo blanco durante las festividades del Carnaval de Río Grande 2023, a pesar de las grandes aglomeraciones en los diversos eventos.

El secretario del ayuntamiento, Raúl Hernández Martínez, informó que durante los 10 días de festejo no se presentaron incidentes mayores.

“Se actuó deteniendo a algunas personas por alterar el orden, además se reportaron algunos robos en calles aledañas a las instalaciones del Carnaval, en donde la Policía Municipal logró detener a un presunto responsable de estos hechos, pero fueron los únicos reportes que se tuvieron y se atendieron en el momento”, expresó Hernández Martínez. En el operativo de segu-

Moreno Sánchez, visitó algunos trabajos en la cabecera municipal y en comunidades, a fin de constatar que fueran realizadas de manera correcta.

Entregan escrituras ridad participaron elementos de la Guardia Nacional (GN), Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y de seguridad privada, además del apoyo de la Protección Civil (PC) y Bomberos. Para el cierre de las festividades, en el que se presentó Chuy Lizárraga, asistieron más de 10 mil personas, seg n ci ras ofi ciales. De igual manera, el comité organizador informó que los eventos deportivos, culturales y recreativos, resultaron “un éxito”, incluso en algunos se tuvieron que abrir nuevas fechas.

Para culminar, el titular de la Seduvot, acompañado de la presidenta municipal de Apozol, Gabriela Arellano Quezada, entregó escrituras a colonos del fraccionamiento Las Cabañas.

This article is from: