Diario NTR

Page 11

Miércoles 1 de marzo de 2023

Zacatecas, Zac. Año XV

Impacta crimen en recaudadoras

POR INSEGURIDAD, LIMITAN SERVICIOS A CONTRIBUYENTES

KAREN CALDERÓN CUQUIS HERNÁNDEZ

L a Secretaría de Finanzas efin limitó la operati idad de las oficinas recaudadoras en Sombrerete, Saín Alto, Chalchihuites, Jiménez del Teúl y Río Grande, luego de denuncias sobre “presiones” para trámites vehiculares de personas presuntamente relacionadas con la delincuencia.

Ricardo Olivares Sánchez, titular de la dependencia, reconoció que éste es “un problema ya reportado, muy fuerte”. Sin embargo, aclaró que no se han cerrado las cajas, luego de las denuncias por la falta de servicios en distintas demarcaciones.

“Se están habilitando algunas oficinas recaudadoras para efecto de cobros, no de altas,

y si tienes que hacer un alta tienes que venir a Fresnillo o a Zacatecas, para tener un mejor control”, explicó el funcionario, quien insistió en que la Sefin nicamente está limitando la operatividad”.

De acuerdo con información de la dependencia, las labores se suspendieron sólo durante una semana para realizar ajustes y desde el 24 de febrero se reactivó la atención a contribuyentes para

Ha habido presiones, lamentablemente en algunas oficinas, de personas que están en una situación posiblemente delictiva”

RICARDO OLIVARES, SECRETARIO DE FINANZAS

algunos procedimientos.

Olivares Sánchez argumentó que se tiene que proteger a trabajadores y usuarios ante riesgos por la inseguridad.

Número 5196 $15.00

Afecta cancelación de la feria

Piden rescatar la economía de Jerez

CLAUDIO MONTES DE OCA/ CUQUIS HERNÁNDEZ

T ras el anuncio de la cancelación de la Feria de la Primavera en Jerez de García Salinas, músicos, artesanos y comerciantes urgieron alternativas para rescatar las actividades económicas, ya que ante la falta de visitantes, estos giros son los principales afectados.

“Pues ya se canceló la feria, ya no dejan trabajar, ya mejor me voy para Villanueva”, re-

prochó uno de los músicos que suelen tocar en la Plaza Principal. Otro caso es el de Felipe, quien tiene una tienda de sastrería donde confecciona trajes de charro y accesorios, negocio que se vio afectado gravemente. Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Jerez celebró la decisión de cancelar la feria, pese a la crisis que enfrenta el sector.

Zacatecas, 4º con más homicidios de mujeres 20 VÍCTIMAS

LANDY VALLE

Z acatecas ocupa el cuarto puesto en la incidencia de homicidios dolosos en contra de las mujeres con 20 víctimas reportadas durante enero del 2023, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP).

Las presuntas víctimas corresponden a 15 mujeres adultas y cinco menores de edad.

En este reporte la entidad zacatecana se encuentra por encima Chihuahua (16 víctimas); Jalisco y Michoacán (14, respectivamente); así como Colima y Sonora (12); mientras que es superada por el

durante enero de 2023

Estado de México (34); Guanajuato (32) y Baja California (22). En un comparativo del SESNP, las víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil mujeres tienen una tasa de 2.31 en Zacatecas. La media nacional es de 0.34.

METRÓPOLI 2-A

Condenan a Luis por feminicidio; asesinó a su madre

METRÓPOLI 2-A

PERSONAL DEL ISSSTE BLOQUEA EL

Personal del Hospital General 26 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) bloqueó el bulevar Adolfo López Mateos, en demanda de respuesta a su pliego petitorio.

3-A

Arranca campaña de prevención de incendios

STAFF

El gobernador David Monreal Ávila encabezó el arranque de la Campaña Estatal de Prevención de Incendios Forestales 2023.

En el evento, llamó a la colaboración de todos los sectores sociales y los distintos órdenes de gobierno, para cubrir los 7.4 millones de hectáreas de extensión territorial estatal, tanto en la prevención como en atención de incendios.

Además, reconoció la labor de los

VILLANUEVA. Los jóvenes del Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil (CIAJ) de Zacatecas, tienen una nueva motivación para su reinserción social con el programa + Beis – Violencia.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y anunció que impulsará la creación de una Ley de Protección Civil, necesaria para brindar mejor respuesta a la población ante los fenómenos naturales.

Actualmente, hay 40 brigadas en el estado, que agrupan a 400 combatientes de distintas instancias; sólo en lo que va del año se han presentado 10 incendios, que han sido atendidos.

METRÓPOLI

Mineros de Zacatecas ganó el partido contra Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UDG), 2 goles por 1.

ESCANEA el código QR y entra a

MUNICIPIOS 11-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
RICARDO MAYORGA KAREN CALDERÓN
BULEVAR
LA META ES CUBRIR 7.4 MILLONES DE HECTÁREAS FOTO: JESSE MIRELES
OTRO EJECUTADO EN FRESNILLO 8-A
MATAN A UN HOMBRE EN LORETO
GANA MINEROS
PREVIENEN VIOLENCIA CON BEISBOL 12-A 12-A
METRÓPOLI 2-A 7-A FOTO: JESSE MIRELES

Limitan recaudadoras por la delincuencia

REPORTAN “PRESIONES” PARA TRÁMITES VEHICULARES

KAREN CALDERÓN CUQUIS HERNÁNDEZ

L a Secretaría de Finanzas efin limitó la operati idad de las oficinas recaudadoras en Sombrerete, Saín Alto, Chalchihuites, Jiménez del Teúl y Río Grande, luego de denuncias sobre “presiones” para trámites vehiculares de personas presuntamente relacionadas con la delincuencia.

Ricardo Olivares Sánchez, titular de la dependencia, reconoció que éste es “un problema ya reportado, muy fuerte”. Sin embargo, aclaró que no se han cerrado las cajas, luego de las denuncias por la falta de servicios en distintas demarcaciones.

“Se están habilitando algunas oficinas recaudadoras para efecto de cobros, no de altas, y si tienes que hacer un alta tienes que venir a Fresnillo o a Zacatecas, para tener un mejor control”, explicó el funcionario, quien insistió en que la efin nicamente está “limitando la operatividad”.

De acuerdo con información de la dependencia, las labores se suspendieron sólo durante una semana para realizar ajustes y desde el 24 de febrero se reactivó la atención a contribuyentes para algunos procedimientos.

Olivares Sánchez argumentó que se tiene que proteger a trabajadores y usuarios ante riesgos por la inseguridad.

“Ha habido presiones, lamentablemente en algunas oficinas de personas, que están en una situación posiblemente delictiva o conceptualmente en eso, que presionan en dar altas y algunas circunstancias de vehículos [sic]”, declaró. El secretario de Finanzas reiteró que, por ello, en cinco municipios del norte del estado se debieron restringir las operaciones “nada más a recaudación”.

Se quedan sin atención Los alcaldes de Sombrerete, Alan Murillo Murillo, y de Chalchihuites, Julio Alfredo azalde ópez, confirmaron que las oficinas de recaudación permanecieron cerradas en estos municipios, algunas desde el inicio de 2023, y lo mismo ocurrió en Saín Alto.

RESTRINGEN SERVICIOS e ido a p o le a de in e idad la oficina de recaudación en cinco municipios sólo realizarán cobros, mientras que para otros procedimientos se debe acudir a Fresnillo o la capital del estado.

En el caso de Sombrerete, este martes, habitantes de varias comunidades impidieron que los funcionarios encargados de los cobros salieran a las 15 horas y exigieron que fuera atendido hasta el último contribuyente. Después de un mes y medio de cierre, sólo estaba habilitado uno de los módulos de recepción y, por la alta demanda, el servicio se extendió hasta las 17 horas. Los usuarios calificaron como e asperante la espera para poder realizar sus pagos pendientes, principalmente de control vehicular. El alcalde Alan Murillo expuso que esto se debió a que

Lo condenan a 30 años de prisión por feminicidio

ACEPTA QUE MATO A SU MADRE DE 65 AÑOS

STAFF

las oficinas estu ieron cerradas, lo que provocó molestias, sobre todo, para quienes necesitaban resolver asuntos urgentes, pues debían viajar hasta la capital para su trámite.

En Chalchihuites, habitantes y el presidente Julio Alfredo Lazalde reportaron que no cuentan con el servicio desde el primer día hábil de 2023.

Mientras tanto, en Saín Alto hay un cartel pegado en la puerta para in ormar que la oficina abrirá “hasta nuevo aviso, por fallas en el sistema”. Por ello, se sugiere acudir a Fresnillo o Río Grande, “porque Sombrerete también está cerrada”.

20

víctimas se registraron en enero de 2023

5

menores de edad fueron víctimas

2.31

tasa estatal de homicidios dolosos contra mujeres

68

feminicidios se registraron a nivel nacional

Zacatecas, 4° lugar en homicidios dolosos contra mujeres

LANDY VALLE

Z acatecas ocupa el cuarto puesto en la incidencia de homicidios dolosos en contra de las mujeres con 20 víctimas reportadas durante enero del 2023, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP).

Las presuntas víctimas por

homicidio doloso en el estado, durante el primer mes de año, corresponden a 15 mujeres adultas y cinco menores de edad.

En este reporte la entidad zacatecana se encuentra por encima Chihuahua con 16 víctimas; Jalisco y Michoacán con 14 respectivamente; así como Colima y Sonora con 12; mientras que es superada por el Estado de México con

34; Guanajuato con 32 y Baja California con 22.

En un comparativo del SESNP, las presuntas víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil mujeres, Zacatecas tiene una tasa de 2.31, que supera la media nacional de 0.34 y con lo cual ocupa el segundo puesto a nivel nacional.

En el país, el homicidio doloso en contra de las mujeres

Denuncian falta de voluntad política en ley de desplazados

SAÚL ORTEGA

F alta voluntad política para publicar el reglamento que da vigencia a la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Forzado Interno aprobada desde 2022,

aseguró la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la LXIV (64) Legislatura, Gabriela Basurto Ávila. Lo anterior ya que la secretaria General de Gobierno, Ga riela inedo orales, afir-

mó que el reglamento de dicha legislación está listo y sólo esperan que desde el gobierno federal asignen la fecha para esta lecer el sistema que refiere la implementación de la ley.

Por ello, Basurto Ávila aseguró que “no hay voluntad

incrementó durante enero de 2023 en comparación al mismo periodo del año pasado, pues pasó de 213 a 230.

Feminicidios

Otros delitos que se presentan en el reporte del SESNP es un presunto feminicidio registrado en la capital zacatecana durante en enero del 2023, en el que la víctima es menor de edad.

A nivel nacional existen 68 presuntos delitos de feminicidio, donde Oaxaca tiene el mayor número en este inicio de año con 10 casos; en una comparación total con 2022, en el mismo periodo, el delito disminuyó de 80 a 68.

desde el Poder Ejecutivo, porque hablamos que ya hay una ley, tienes el problema, tienes el ordenamiento jurídico que te obliga a la atención a los desplazados, a contar con un censos y tener contacto con ellos”.

Recordó que “esta situación de desplazamiento interno está presente en los municipios de Jerez de García Salinas, Monte Escobedo, Tepetongo y Valparaíso, ahí

L a tarde del martes 28 de febrero, Luis Guillermo fue declarado culpable y condenado a 30 años de prisión por el delito de feminicidio cometido en contra de su madre, de nombre María, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Detalló que el día 25 de mayo de 2022 se recibió un reporte a través del Sistema de Emergencias 911 sobre el hallazgo de un cuerpo dentro de un domicilio de la comunidad Ramón López Velarde del municipio de Calera de Víctor Rosales.

Las autoridades que acudieron al lugar y al saber que la víctima era una mujer aplicaron el Protocolo de Investigación para el delito de Feminicidio.

Al procesar el lugar bajo la ejecución de una orden de cateo, el personal forense confirmó el allazgo del cuerpo de María de 65 años, que presentaba diversas heridas cortantes en su cuerpo.

“Se dio inicio a la investigación y en la aplicación del protocolo, al recolectar datos de prueba sobre su entorno, el personal policial pudo indagar, con vecinos y conocidos, que María sufría constante maltrato por parte de su hijo, quien consumía bebidas embriagantes constantemente y ello le ocasionaba problemas con su pareja y familiares”, puntualizó la fiscalía.

Vecinos reportan desaparición

El día de los hechos, los vecinos reportaron gritos y una discusión al interior de la casa entre María y Luis Guillermo, después notaron que el joven salió del domicilio y llevaba una maleta.

Al no saber si la mujer de 65 años se encontraba

está el problema y no se están haciendo las cosas, ya lo veo como falta de voluntad”.

Insistió que en este momento, ante los problemas de seguridad que vive la entidad “debemos encontrar la manera de trabajar juntos y no la hemos encontrado”.

La legisladora aseguró además que fueron asignados recursos económicos para la aplicación de esta ley, “pero la ecretaría de inanzas efin

FACTOR

El día de los hechos, los vecinos repor taron gritos y una discusión al interior de la casa entre María y Luis Guillermo, después notaron que el joven salió del domicilio y llevaba una maleta. Al no saber si la mujer de 65 años se encontraba bien, sus vecinos pidieron el auxilio de las autoridades, las que encontraron el cadáver al interior de su domicilio.

bien, sus vecinos pidieron el auxilio de las autoridades, las que encontraron el cadáver al interior de su domicilio.

“Las entrevistas recabadas y los indicios recolectados ueron suficientes para que un Juez de Control emitiera un mandamiento judicial en su contra para su aprehensión, la cual se concretó a unos cuantos días de los hechos; Luis Guillermo quedó vinculado a proceso el 30 de mayo del año 2022 y recluido en prisión preventiva para enfrentar su proceso”, detalló la FGJE.

La secuela procesal permitió la celebración de un Procedimiento Abreviado, en la que el acusado, informado de sus derechos, aceptó ante el Juez su responsabilidad en la comisión del delito de feminicidio.

Al cabo de las exposiciones en audiencia, la tarde del martes, el juez dictó fallo condenatorio en contra de Luis Guillermo y lo condenó a 30 años de prisión, pago de multa, reparación del daño, pago de gastos funerarios, suspensión de sus derechos políticos y amonestación para que no vuelva a reincidir.

generó una bolsa para atención de contingencias y esto es una contingencia, ahí está el recurso”.

Reglamento en puerta

Pinedo Morales informó que podría ser la semana entrante cuando la ederación fi e la fecha necesaria para comenzar con las reuniones del órgano colegiado que habrá de poner en marcha la operatividad de la ley.

2A Miércoles 1 de marzo de 2023 METROPOLI
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com

Personal del ISSSTE exige solución a sus demandas

Bloquean el bulevar por una hora; aseguran que es el inicio

KAREN CALDERÓN

CUQUIS HERNÁNDEZ

E STADOS UNIDOS. Con un tajante no al Plan B del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Los Ángeles, California y otras ciudades del país vecino, los migrantes mexicanos se unieron a las manifestaciones para que no desaparezca el Instituto Nacional Electoral (INE).

Fueron 300 líderes migrantes que se concentraron en California en manifestación, “toda vez que en México se pretende arreglar algo que no está quebrado, que no está roto”, informó el presidente de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California, Guadalupe Gómez de Lara.

Detalló que salir a manifestarse es enviar un mensaje al gobierno de México que están en contra del Plan B, “porque al INE no se le debe quitar la capacidad para que haga el trabajo creíle, confia le correcto que ha realizado, hacerlo sería una regresión”.

Levantan la voz

El originario de Jalpa consideró que los migrantes radicados en Estados Unidos tienen derecho a que su voz sea escuchada cuando se pretende quitar autoridad al INE, que “ha funcionado bien hasta ahora, que cuentan bien los votos, que tiene gente profesional y por la que nos fue bien en 2018, cuando se puso en la presidencia a López Obrador”.

Señaló que se necesita que haya balance de poderes y dejar que cada institución haga lo correcto “y creemos que lo más correcto es que no se debilite al INE, como lo quieren proponer; no vemos necesaria esta ley que quieren forzar”.

Consideró que la labor del instituto es parte de la democratización de México y “como ciudadano mexicano deseo que ese proceso siga siendo confia le, que se cuenten bien los votos y que a quien gane, se debe respaldar; los migrantes respaldamos a quien está en el poder, pero hay personas como el presidente, que no

En México se pretende arreglar algo que no está quebrado, que no está roto”

GUADALUPE GÓMEZ DE LARA, LÍDER MIGRANTE

DOBLE MENSAJE

Los paisanos que se unieron en California para manifestarse aseguraron que además de mandar un mensaje a México, de que algo no está bien, también es un llamado para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “haga cumplir las leyes de la Constitución, como es confiar en el proceso democrático en México, de lo contrario, sería una regresión”, aseguraron.

se quieren dejar ayudar”. Gómez de Lara aseguró que la manifestación a la que se unieron los paisanos en Estados Unidos es también un mensaje a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que haga cumplir las leyes de la Constitución, como es confiar en el proceso democrático en México, de lo contrario, “sería una regresión y estas películas ya las vimos anteriormente y todo apunta a que esto pudiera suceder, y no podemos dejar hilos sueltos”.

Personal médico, de enfermería y administrativo del Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) 26 bloqueó por una hora el bulevar Adolfo López Mateos, como medida de presión para que se solucione el pliego petitorio entregado el 8 de febrero.

Entre las demandas del personal médico está la destitución inmediata de la directora del nosocomio, Alicia Villa Cisneros, y las jefas de Recursos Humanos, Ariadna Lisset Jaime Domínguez, y de Enfermería, María Patrocinio Gómez Muñoz, entre otras autoridades del hospital.

Asimismo, denunciaron que María Guadalupe Esquivel Trinidad, subdirectora administrativa y de quien también se pide la destitución, ha otorgado trabajo a sus familiares al darles de forma inmediata interinatos.

El anestesiólogo Enrique Zamora aseguró que otro de los problemas que tienen es con las empresas que se subrogan servicios, como es seguridad y limpieza, pues contratan personal con alguna discapacidad o enfermedad y al ser sometido a jornadas largas y pesadas de trabajo se ve afectado en su salud y desempeño de sus labores.

Además, “ese personal no tiene seguridad social ni otras prestaciones, al grado de que en las últimas semanas han renunciado al menos 25 trabajadores de estas empresas”, aseguró el anestesiólogo.

“El bloqueo por una hora es tan sólo el inicio, si no nos retiran a esta gente, la vamos a tener que quitar con el apoyo de los ciudadanos, derechohabientes y pensionados que nos apoyan”, expresaron los manifestantes.

También, los trabajadores de base del ISSSTE exigen la dotación de los insumos necesarios para la atención de cada uno de los derechohabientes, surtimiento de medicamentos y mantenimiento en general en cada una de las áreas que integran el centro hospitalario.

Lo anterior ya que denunciaron que el área de cocina se está cayendo, está “detenida con alfileres , mientras que el cuarto de máquinas de manteamiento está en tan malas condiciones que podría generar una explosión.

El bloqueo por una hora es tan sólo el inicio, si no nos retiran a esta gente, la vamos a tener que quitar con el apoyo de los ciudadanos, derechohabientes y pensionados que nos apoyan”

TRABAJADORES DEL HOSPITAL GENERAL DEL ISSSTE

Necesitamos que existan insumos, medicamentos, lo único que pedimos es lo necesario para que nuestro hospital funcione adecuadamente, pues es lo que los derechohabientes se merecen, si eso es pecar, somos pecadores”

TRABAJADORES DEL HOSPITAL GENERAL DEL ISSSTE

son ellos los principales afectados con las carencias que se tienen.

“Necesitamos que existan insumos, medicamentos, lo único que pedimos es lo necesario para que nuestro hospital funcione adecuadamente, pues es lo que los derechohabientes se merecen, si eso es pecar, somos pecadores”, expresaron los manifestantes.

Aludieron que estos problemas son resultado de la falta de actuación de las autoridades, “la situación es que dicen que son problemas de nivel central porque el ISSSTE es de organismos federales y estatales, pero de todos modos no se nos hace caso”.

De continuar sin resolución a sus peticiones, el personal del instituto continuará las acciones de presión e incluso se podría iniciar una huelga de hambre, como se hizo en 2014.

Atienden demandas

En respuesta a la movilización del personal de nosocomio, las autoridades estatales del ISSSTE informaron, a través de un comunicado, que se realizan los trabajos correspondientes para dar atención al pliego petitorio.

En el documento se informa que el ISSSTE, a nivel central, realiza diversas reuniones con las autoridades del hospital y la delegación, además de realizar trabajo de gestión y mandar equipo de apoyo y mobiliario médico al nosocomio y a las diversas clínicas en la entidad.

Asimismo, aseguran que realizan los procesos administrativos correspondientes para conocer cada uno de los puntos que se encuentran en el pliego petitorio de los manifestantes. “Nos encontramos en un momento crucial de transformación del organismo. Por ello, es necesario reafirmar nuestro compromiso a favor de mantener el humanismo, la responsabilidad, la entrega y la calidad en la atención y servicios que prestan a la derechohabiencia”, se lee en el escrito.

Ignorados

A un día de cumplir tres semanas que los médicos colgaron sus batas y el personal en general inició a trabajar bajo protesta, los manifestantes piden el respaldo de los diver-

Urge proyecto de seguridad de Ferromex

La CEPC busca un acercamiento con la empresa para un plan de acción

ÁNGEL LARA

F errocarriles de México (Ferromex) debe responsabilizarse de un proyecto de seguridad ante el cruce del tren por las colonias, aseguró el titular de la Coordinación

Estatal de Protección Civil (CEPC), Jeu Márquez Cerezo.

Detalló que buscan un acercamiento con la empresa para que den a conocer su plan de acción en caso de accidentes ferroviarios, porque “se tiene que trabajar en conjunto y al ser una empresa privada se debe actualizar la ley que está vigente desde 2018”.

Señaló que al ser un tema de telecomunicaciones es res-

ponsabilidad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizar una estrategia

para el control de las vías y por parte de Protección Civil su función es sólo brindar apoyo y

salvaguardar a las personas. El coordinador estatal aseguró que la dependencia que

sos sindicatos de educación, organismos gubernamentales federales y estatales, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y a todos aquellos agremiados que sean derechohabientes del instituto, ya que

Cabe mencionar que el documento sostiene que el pliego petitorio fue entregado el 27 de febrero por la líder sindical Ángeles Fernández a la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social, perteneciente a la Dirección Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación de la representación Estatal ISSSTE Zacatecas.

Un plan de modificaciones para la ruta del tren implica un gasto muy fuerte, en el que debe intervenir la Federación así como Ferromex, pues no es fácil una ruta alterna porque la mancha urbana alcanzó estas conexiones”

encabeza tiene la capacidad para reaccionar en caso de una contingencia y tiene un atlas de riesgo que se pondrá a disposición de los municipios. Destacó que “un plan de modificaciones para la ruta del tren implica un gasto muy fuerte, en el que debe intervenir la Federación así como Ferromex, pues no es fácil una ruta alterna porque la mancha urba-

na alcanzó estas conexiones y es importante que las presidencias municipales de Zacatecas y Guadalupe valoren la importancia de construir cerca de la circulación del ferrocarril”. Señaló que se cuenta con protocolos establecidos en caso de percances con vagones o tracto camiones que transporten algún líquido o gas dañino para la salud.

3A Miércoles 1 de marzo de 2023
JEU MÁRQUEZ CEREZO, COORDINADOR ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Se manifiestan migrantes que están a favor del INE
FOTOS: JESSE MIRELES FOTO: LIBRADO TECPAN

www.ntrzacatecas.com

Le reconozco al presidente el valor de haber cambiado de opinión sobre la planta de Tesla. La inversión era demasiado importante para perderla. Pero hay otras decisiones que debería reconsiderar

Que siempre sí

“Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo”.

El rechazo del presidente a la instalación de la planta de Tesla en Nuevo León era tajante y reiterado: “Si no hay agua, no. No habrá posibilidad. Sencillamente no se entregan permisos para eso.

O sea, no es factible”. Ahora hemos pasado del “No” al festivo anuncio de que la inversión sí se realizará en Monterrey. Para explicar el cambio, López Obrador ha señalado que la empresa hizo “una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua”.

“Hay un primer compromiso, que es el del uso, en todo el proceso de fabricación de automóviles eléctricos, la utilización de agua reciclada y de tratamiento del agua, incluso hasta para la pintura de los automóviles”. Pero esto no fue un logro de su negociación. Desde un principio la empresa anunció que utilizaría agua tratada; esta fue una de las razones para escoger a Nuevo León, porque es una de las pocas entidades del país que trata la mayor parte del agua. El coro que repite siempre las afirmaciones del líder se unió al rechazo a Nuevo León. “Primero tiene que verse donde hay agua. y que no quiten agua para consumo humano, ya que en algunas zonas hay estrés hídrico”, dijo la jefa de gobierno capitalina Claudia Sheinbaum. No sé cómo harán ahora para explicar su previsible cambio de opinión.

EL AGUINALDO ESTÁ

EN LOS TERRENOS

El director del Issstezac, Nacho Sánchez, comenzó a juntar su arsenal desde este martes. Tuvo junta con los de la Nueva Gobernanza, supuestamente para armar los primeros pincelazos de una nueva reforma al sistema de pensiones. Pero para los compromisos actuales ya hay estrategia. Unos mil 600 pensionados ya ganaron el pleito ante los tribunales para que les paguen el aguinaldo de 2021. La Nueva Gobernanza reconoce la deuda, pero no la solvencia para cumplirles, así que la intención es vincular la exigencia de pagos con la posesión de terrenos del instituto cerca del centro comercial Galerías. Así pues, el aguinaldo estaría “ahí en los terrenos” y sólo se hará efectivo hasta que éstos se vendan. Además, la Nueva Gobernanza plantea iniciar juicios de lesividad contra estos pensionados, a fin de detectar si hay conceptos que hayan recibido sin estar justificados. Se quieren cobrar unas por otras. ¿Tendrán el abogado Jorge Rada y el profe Marcelino el antídoto para los pensionados?

La verdad es que una empresa que ha realizado un scouting previo de ubicaciones y un estudio de factibilidad económica sabe mucho más sobre dónde colocar una nueva planta que un político sin experiencia en actividades productivas y que en sus proyectos de inversión p lica prefiere no lle ar a ca o estudios previos. Por eso es tan importante que las empresas mantengan la libertad de decidir dónde ubicar sus instalaciones, la cual el gobierno ha tratado de eliminar con arbitrariedades como la cancelación de la planta cervecera de

TRAICIONES EN JEREZ

Los mismos que la trajeron y que se suponía eran del mismo equipo sacaron a la migrante Tita de la Cruz, la empleada bancaria (de carácter fuerte) que trabajó en Estados Unidos y que venía a “acabar con la corrupción” en el gobierno de Jerez. Tita no tardó en chocar contra los asesores Alonso El Bolillo Sánchez y Ricardo Heredia en la competencia por ver a quién le hacía más caso el alcalde Humberto Salazar. La gota que derramó el vaso cayó cuando el presidente decidió llevarse a El Bolillo a una reunión importante y no a Tita, quien se supone era la coordinadora del gabinete.

—¿Por qué él y no yo? — le reclamó De la Cruz al alcalde.

—Pues, porque quise.

—Pues usted decida: ¿él o yo?

Humberto no respondió. Se entendió el mensaje. Tita tiró la toalla y renunció. El veneno de los asesores surtió efecto.

Mexicali de Constellation Brands. Dos terceras partes del territorio nacional son áridas, pero esto no ha sido un obstáculo para su desarrollo. Al contrario, el norte de México ha alcanzado niveles de bienestar muy superiores a los del sur, tan rico en agua. Los norteños han superado los obstáculos con trabajo y tecnología. Una inversión tan importante como la de Tesla generará recursos que ayudarán a Nuevo León una vez más. Esto siempre lo ha entendido la gente del norte. Sheinbaum tiene razón cuando seña-

EXPRIMEN A

GANADEROS

Desde que asumió la presidencia de la Unión Ganadera Regional, Cuauhtémoc Rayas ha ido rematando terrenos y otros bienes de la asociación. Y ahora, según dicen, pretende rentar las oficinas de la avenida Torreón para que se abra una plaza comercial. ¡Que Dios los agarre confesados cuando Rayas tenga que rendir cuentas! Pero, por ahora, una de las mayores preocupaciones de Cuauhtémoc sería promover las aspiraciones de la subsecretaria de Secampo, Lyndiana Bugarín, ya sean electorales o para desplazar al veterano Chuy Padilla de la dependencia.

la que el agua y la electricidad son factores muy importantes que los inversionistas deben considerar al realizar inversiones. Monterrey tiene poca agua, es cierto, pero en buena medida porque no se hicieron las inversiones adecuadas en infraestructura en su momento. Algunas ya se están realizando. Todo el país necesita, por otra parte, una reforma a la manera en que extraemos y usamos el agua. Dos terceras partes se emplean en Nuevo León y el resto del país para la agricultura, pero a un precio subsidiado o nulo que promueve el desperdicio.

La electricidad también es importante, pero resulta que el gobierno de López Obrador desconectó de la red la planta generadora de Dulces Nombres, en Monterrey, por el delito de ser privada y de vender a buen precio. Esta es electricidad que se necesita y se necesitará más en el futuro.

Le reconozco al presidente el valor de haber cambiado de opinión sobre la planta de Tesla. La inversión era demasiado importante para perderla. Pero hay otras decisiones que debería reconsiderar. Debe entender que la inversión privada no es mala, que genera actividad económica y empleos, y que la función del gobierno debe ser crear condiciones para que prospere y no atacarla todo el tiempo.

Más democracia

“Hay más democracia actualmente en México que en Estados Unidos”, le dijo AMLO al secretario Blinken de EUA por las posiciones de Washington sobre el plan B. No lo creo, pero si así fuese, ¿por qué quiere cambiar entonces nuestro sistema electoral?

www.sergiosarmiento.com

PERREDISTAS MAÑOSOS

En el PRD no superan las últimas glorias que tuvieron con Amalia García, en aquel cada vez más lejano sexenio 2004-2010. Desde entonces, tan desesperados andan que no les importa inflar el raquítico padrón de militantes. Lo hicieron incluso con uno de los reos que se fugaron en octubre del año pasado en el penal de Cieneguillas. Otro que se dice víctima de afiliación involuntaria es Amuraby Gutiérrez, titular del Órgano Interno de Control de la Legislatura. Víboras amarillas critican que al actual dirigente, Raymundo Carrillo, no le importa mucho ingresar a nuevos y auténticos militantes. Está más preocupado por sacar lo que queda del cascarón.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 1 de marzo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

TENSIÓN EN SAMA

Una de las dependencias que se ha visto débil en la Nueva Gobernanza enfrenta, además, un ambiente de tensión. Dicen las malas lenguas de SAMA que hay distanciamiento y conflictos entre la titular Susana Rodríguez y el subsecretario Alejandro Solís. La tensión también se vive en el gobierno de Ojocaliente, donde un grupo de regidores ya denunció que el alcalde Daniel Martínez ¡no ha convocado a sesiones ordinarias! ¡Y no llegó a Fresnillo el carrito sandwichero! El alcalde Saúl Monreal canceló a la conductora Laura Bozzo en las conferencias por el Día de la Mujer. Casi enseguida, el PRD anunció una charla con un supuesto “coach ontológico y entrenador transformacional”. Consejo de los venenosos: si no le sabe al 8M, mejor así déjele.

4A Miércoles 1 de marzo de 2023 Sergio
JAQUE MATE PLUMAS
Sarmiento
@ntrzacatecas
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena
Claudio
Miriam
Karen
Consepción
Enrique
EL FÍSICO FRANCÉS HENRI BECQUEREL DESCUBRE
1 MARZO 1896
Gutiérrez
Montes de Oca
Serrano Saúl Ortega
Salazar
Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez
Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
LA RADIACTIVIDAD.

Es definitivamente paradójico y absurdo que entre los convocantes a una marcha “para defender la democracia” se encuentre un mapache electoral como Roberto Madrazo, principal financista del medio Latin US, de Loret de Mola

Lobos con piel de oveja y miles de caperucitas rosas

En el COLMO del CINISMO, quienes fueron CÓMPLICES y PARTÍCIPES de FRAUDES ELECTORALES y la IMPOSICIÓN de gobiernos promotores del BELICISMO, desde CALDERÓN hasta PEÑA, se aparecen ahora predicando la DEMOCRACIA, en una tónica similar a la del IMPERIO estadounidense que luego de provocar GUERRAS y GOLPES de ESTADO sembrando la MUERTE y haciendo de la TORTURA, la DESAPARICIÓN y el ENCARCELAMIENTO política de Estado, posteriormente se ha presentado nada menos que como DEFENSOR de los DERECHOS HUMANOS. Héctor Severiano Ocegueda Hernández en su texto: DEBATE Y PROPUESTA LA DERECHA

ADVIERTE: “NO SON TIEMPOS DE PAZ”

Como sabemos, el domingo pasado se realizó la marcha organizada por líderes y actores políticos identificados con la derec a la oposición mexicanas, presentándose de manera cínica y falaz, como miembros de la Sociedad Civil. El pretendido “objetivo” fue manifestarse en contra de la aprobación del proyecto legislativo en materia electoral, denominado Plan B, propuesto por el Presidente López Obrador a la Cámara de Diputados, luego de que la iniciativa de más alcance, requería de mayoría calificada.

Por lo anterior es justo y necesario consignar cuales son los objetivos reales del tan denostado Plan B. Lo pri-

mero que se busca es que el INE optimice sus estructuras y se fusionen áreas cuya operación y ámbitos de atribuciones están relacionadas, es decir evitar la duplicidad de funciones, por lo tanto de gasto. si se prefiere se usca que el Instituto sea menos costoso, en términos de alta urocracia, más eficiente

en sus funciones pero, sobre todo, que no sea rehén de intereses fácticos y de partido. Basta con hacer una revisión mínima del proyecto para observar que, contrario a lo que han dicho los promotores de la marcha y los medios opositores, no desaparecerán las 32 juntas locales ni las 300 distritales; no se ponen en

riesgo los datos personales, ni la expedición de credenciales; es falso que se despedirá el 85 % del personal del Servicio Profesional Electoral Nacional; falso es que desaparezca el PREP; también es falso que se reducen las candidaturas que representan minorías. Con base en las entrevistas realizadas a asistentes, por un

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

gran número de periodistas y youtuberos, se observó una muy marcada atmósfera de ignorancia, desinformación y engaño. Había quienes señalaron que marchaban porque estaban en contra de la desaparición del INE, también los que aseguraban que ya no se expedirían las credenciales, o los que sostenían que el padrón electoral pasaba al control de la Secretaría de Go ernación, en fin un cmulo de falacias y disparates. Pese a ello sería una equivocación subestimar la cantidad de personas que asistieron, probablemente 80 mil, y no porque tengan motivos reales y legítimos para hacerlo, sino porque al final se trata de un sector con cierta incidencia política.

Por supuesto, el gobierno debe respetar y garantizar el derecho de todos para manifestar sus desacuerdos, incluso es saludable para nuestra democracia que exista una oposición política, que debata, que se posicione y que eventualmente establezca espacios para acuerdos. Una de las principales banderas que siempre han enarbolado la izquierda mexicana y el Presidente Andrés Manuel ha sido el derecho a disentir.

Una cosa es defender este derecho y otra muy distinta es que la oposición está usando el pretexto de defender al INE para posicionarse electoralmente, pero sobretodo por medio de la composición orgánica, presupuestal y jurídica (previa el Plan B) mantener el control sobre el Instituto, para salvaguardar sus intereses políticos. Además en la oposición mexi-

cana permea una tremenda porción de odio irracional, muchas veces clasista y racista, pulsión que muy probablemente provocó que se movilizaran. s definiti amente paradójico y absurdo que entre los convocantes a una marcha “para defender la democracia” se encuentre un mapache electoral como Roberto Madrazo, principal financista del medio Latin US, de Loret de Mola, y orquestador del fraude en la elección a Gobernador en 1994 del estado de Tabasco, así como deportista tramposo. Otro dato que nos debe causar una gran indignación: al retirarse, por cuestiones legales no por renuncia o despido, el consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello y el consejero Ciro Murayama Rendón, recibirán insultantes cantidades del erario público por dicho retiro; cerca de diez millones cada uno. Así pues el otro asunto que no se abstrae es que los convocantes, particularmente el panismo, debieran dar respuesta por llevar mediante un fraude documentado al poder a Calderón, pues es él quien designó como secretario de seguridad a García Luna. Después de todo el superpolicía acaba de ser declarado culpable por el jurado del distrito este de Brooklyn, Nueva York, por conspirar para trafi car drogas quien según todas las investigaciones periodísticas serias, pactó con el cártel de Sinaloa y le declaró la guerra al cártel de los Zetas, guerra cuyas consecuencias y muertes aún seguimos padeciendo.

Pero además en el Senado, Ricardo Monreal acosado en esos días por el complejo asunto del INE, tomó con gran oportunidad lo del acero. Hasta logró un punto de acuerdo para pedir a Economía de Raquel Buenrostro un análisis del comercio del acero entre México y EU

Economía análisis para acero, Monreal y medidas de retaliación y EU reacción en veremos

En el contexto de las diferencias que hay en el tintero entre México y EU, en el ámbito del T-MEC –energía y maíz–, hace unos días se sumó el expediente del acero. Senadores en EU llevaron el asunto a Gina Raimondo del Departamento de Comercio y a Katherine Tai del USTR: acusan a nuestro país de desbordadas exportaciones siderúrgicas y piden la restitución de la Ley 232 para imponer aranceles.

La verdad es que las acereras de EU escalaron a lo político una vieja disputa vs la industria mexicana circunscrita sólo a “tubería conduit”.

Había una acusación de que las acereras mexicanas evadieron cuotas al aprovechar la 232 en ese producto, al exportar vía la fracción que estaba desgravada, entre 2 referencias existentes entre galvanizada y no galvanizada.

Una vez removida esa legislación, nuestra industria regresó a la normalidad, pero los acereros de EU no quedaron conformes. Ni la autoridad, ni la corte validaron sus argumentos, y no obstante ello se

escaló a la Corte Suprema y está detenido. De ahí el nuevo camino. Ahora ya no sólo se discute la “tubería conduit” sino que el reclamo se abrió a todo el espectro para frenar las exportaciones desde México.

Tras la carta de los senadores, Canacero que preside David Gutiérrez Muguerza reaccionó y advirtió a EU que de reinstalar la 232, México podría solicitar medidas de retaliación, o sea compensatorias a las exportaciones acereras de EU, lo que abre una seria amenaza a las siderúrgicas estadounidenses.

Pero además en el Senado, Ricardo Monreal acosado en esos días por el complejo asunto del INE, tomó con gran oportunidad lo del acero. Hasta logró un punto de acuerdo para pedir a Economía de Raquel Buenrostro un análisis del comercio del acero entre México y EU, superavitario para éste último, para que en caso de cerrar las puertas a las exportaciones de EU, se evalúe si la industria nacional puede sustituirlas.

Aliza Chelminsky del Centro de Estudios Gilberto Bosques fue determinante en la reacción de Monreal. Quizá los acereros de EU no esperaban algo así y está por ver si su presión se detiene. Como quiera el acero se mantiene como posible fuente de controversia con EU.

Hoy Canacintra, pronóstico reservado y Economía el fiel Hoy en la asamblea de Canacintra todo puede suceder en medio de un clima beligerante. No es descartable que Lourdes Medina pueda ser impugnada por su contrincante José Manuel Sánchez Carranco, dado que supuestamente no cumple con los requisitos estatutarios. Si fuera el caso, ahí mismo se reavivará la candidatura de Esperanza Ortega. Se espera que haya un representante de Economía que pudiera ser el fiel de la alanza y no es descartable que hasta se pueda reventar el acto corporativo. Ayer Enoch Castellanos a quien acusan de estar atrás de Medina envió una extensa carta con puntualizaciones res-

pecto a su gestión. Asegura que José Antonio Centeno es el responsable del momento que vive esa cámara.

Mejoran rendimientos de afores a fin de año Tras las fuertes minusvalías que arrojaron las afores buena parte del 2022, dada la olatilidad, acia final de a o parece que hubo cierta mejora. La clientela ya recibe los estados de cuenta de diciembre. La Consar de Iván Pliego anticipaba dicho rebote, máxime el rendimiento histórico de esas cuentas.

En otoño universidad de la libertad de Ricardo Salinas Como parte del compromiso con la educación, resulta que Ricardo Salinas Pliego está por echar a andar un nuevo proyecto. Se trata de la Universidad de la Libertad con instalaciones en la CDMX. Con la primera generación abrirá sus puertas en el otoño de este 2023. Trae un plan sustentado en la innovación de la mano de Minerva Project, centro educativo de Silicon Valley.

5A Miércoles 1 de marzo de 2023
Óscar Novella Macías HORA CERO Alberto Aguilar

Destinan más de 86 mdp para estudiantes del estado

La dispersión será entre becas, infraestructura y uniformes

STAFF

E l gobernador David Monreal Ávila inició la entrega de la primera parte de recursos para fortalecer la educación; son 86 millones de pesos que serán distribuidos en toda la entidad y permitirán a las familias zacatecanas adquirir uniformes escolares, así como en becas, equipo de cómputo y diversos apoyos educativos para el bienestar.

En el domo de las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) y ante madres, padres de familia, docentes y directivos, el mandatario estatal entregó más de . millones de pesos que eneficiarán a 3 mil 557 alumnos de escuelas primarias de Trancoso, General

ánfilo atera, illanue a, ocaliente, Río Grande, Zacatecas, Gua-

dalupe y Fresnillo en la adquisición de uniformes.

Además otorgó más de 3.6 millones de pesos en equipo diverso para 129 centros educativos de 23 municipios.

Apoyo de materiales

El mandatario estatal anunció que, en próximos días, iniciará la rehabilitación de más de 270 escuelas públicas en toda la entidad.

Entregó apoyos para fortalecer a las instituciones educativas con las herramientas necesarias para el proceso enseñanza-aprendizaje, como materiales tiles de oficina, de limpieza, cursos y talleres, construcción de espacios deportivos, entre muchos otros.

Asimismo, 3 mil 482 alumnos, de diversas instituciones públicas de

8 MUNICIPIOS se beneficiaron en la primera entrega de recursos

$3.6

MILLONES se destinaron para equipo diverso

nivel básico, recibieron becas por el equivalente a cuatro meses, con una inversión de 5 millones 571 mil 200 pesos. Mientras que 300 estudiantes de educación superior recibieron 2 millones 880 mil pesos, por el mismo concepto. Monreal Ávila también entregó

Llaman a la CDHEZ

a prevenir acoso escolar

La intención es prevenir una situación delictiva

ALEJANDRO WONG

La bancada petista del Congreso local propuso un exhorto para que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de acatecas D a fin de iniciar una campaña para prevenir el acoso escolar, tanto en escuelas públicas como privadas.

El diputado Xerardo Ramírez Muñoz señaló que además se deberá atender la problemática de los riesgos que enfrentan los menores cuando navegan en redes sociales.

Advirtió que, en algunos casos,

presupuesto de programas para la educación

Duplicarán entrega de uniformes

ÁNGEL LARA

S e incrementará el apoyo para becas y programas de educación en comparación del 2022, que fue de 200 millones de pesos, pues para este año se prevé entregar 300 millones, informó la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel Villalpando Haro.

Detalló que se continuará y se fortalecerá el programa de apoyos de entrega de útiles escolares y uniformes, pues el año anterior se suministraron 6 mil uniformes y para este ciclo se tiene programada una donación de 12 mil.

129 CENTROS educativos fueron beneficiados

Más de $5 MILLONES se invirtieron en becas

13 equipos de cómputo a personal educativo; así como loncheras a 90 alumnos del Jardín de Niños Rosaura Zapata, de la capital zacatecana; aunque la inversión de loncheras destinadas a estudiantes del nivel de preescolar del estado es superior a 7 millones de pesos.

nes, lo que incluye el acoso que se da mediante redes sociales.

FOTO: ARCHIVO

Explicó que hay diversas alternativas para la adquisición de uniformes escolares, pues a cada comité escolar se le entregaría 500 pesos por alumno y la junta toma la determinación de si se cambia o se mantienen los uniformes o la entrega de uno nuevo, ésta última suele ser la más común.

Villalpando Haro puntualizó que se tomará en cuenta a todos los niveles educativos para brindarles un apoyo económico a fin de que puedan continuar con sus estudios y no haya deserción escolar a causa de la falta de solvencia.

Informó que se prestará atención en la educación preescolar con la implementación de una estrategia de entrega de loncheras para los menores y a estudiantes de educación especial.

$200 MILLONES se entregaron en 2022

$300 MILLONES se prevé otorgar para 2023

6 MIL uniformes se entregaron el año pasado

12 MIL atuendos escolares se otorgarán este año

Infraestructura

La secretaria de Educación precisó que las instalaciones educativas están en abandono desde hace mucho tiempo, lo que ha provocado que falten equipos de cómputo y pupitres, entre otros materiales importantes. Detalló que la pandemia por la COVID-19 afectó gravemente en las instituciones, pues debido a que no acudían a las escuelas, éstas estaban en abandono y se deterioraron. Puntualizó que se tuvieron buenos resultados en la reunión con maestros de nivel superior, porque no se tomaban en cuenta y concluyeron que es urgente modificar la re orma a la le de educación superior.

hay menores que no saben en realidad con quién chatean y eso puede derivar en una situación delicti-

va, como la trata de personas. Insistió en que se necesitan acciones para atender estas situacio-

CDHEZ entrega su informe anual 2022

La presidenta se presentó ante los tres poderes estatales

STAFF

P ara dar cumplimiento a la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), la titular

de dicho organismo, Maricela Dimas Reveles, se reunió con el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Nahle García, para hacer entrega del Informe de Actividades correspondiente al año 2022.

La presidenta de la CDHEZ también presentó su Informe Anual de Labores 2022 del Organismo Defensor de los De-

rechos Humanos ante el Poder Ejecutivo y Legislativo, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 17 fracción X y 59 de la Ley que rige al órgano garante. Detalló las actividades y programas desarrollados respecto a la protección, respeto, defensa, observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos, en el que dio razón de

Vivienda digna En otro tema, durante la sesión permanente de este martes, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una propuesta de reforma al derecho a la vivienda para que se le añada el carácter de “digna y adecuada”.

La intención, argumentaron los siete diputados locales del PRI en la iniciativa, es que el estado no sólo tenga la obligación de impulsar políticas para la oferta de viviendas, sino que éstas sean habitables, con acceso a servicios básicos y seguridad jurídica.

Dicho planteamiento también demanda que se establezcan políticas de financiamiento para la compra de casas que sean accesibles.

778

QUEJAS recibidas ante el organismo

2,038

ASESORÍAS otorgadas en un año

1,040

GESTIONES

durante 2022

los 3 mil 850 expedientes dentro de los que se contemplan las 778 quejas recibidas, las 2 mil 38 asesorías otorgadas y las mil 40 gestiones realizadas por el personal de la CDHEZ.

Consejo designa Comisión Electoral Universitaria

STAFF

En sesión virtual, los integrantes del Honorable Consejo Universitario designaron, mediante votación libre, a los integrantes de la Comisión Electoral Universitaria, en cumplimiento de sus facultades y atribuciones legales, con base en la Ley Orgánica, el Estatuto General y su Reglamento Interno.

Los integrantes de la comisión tendrán la responsabilidad de organizar y ejecutar importantes procesos electivos al interior de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

El secretario del H. Consejo Universitario, Ángel Román Gutiérrez, recordó que el 20 de febrero se emitió la convocatoria dirigida a los estudiantes, maestros y trabajadores administrativos interesados y conformar dicha comisión.

Hasta el mediodía del lunes 27 de febrero se inscribieron

14 docentes, 31 estudiantes y dos representantes de los trabajadores administrativos. Para su conformación, la Comisión Electoral Universitaria se integra por siete maestros, siete estudiantes y un trabajador, con sus respectivos suplentes.

Román Gutiérrez puntualizó que uno por uno los integrantes del H. Consejo Universitario tuvieron la oportunidad de expresar el sentido de su voto, de forma directa y personal al aspirante de su preferencia.

“Por el número de inscritos del sector estudiantil, fue necesaria una segunda ronda, con el propósito de definir la integración de los titulares y sus suplentes […] en los próximos días se tomará la protesta de ley a quienes resultaron designados como integrantes de la Comisión Electoral Universitaria, para la respectiva toma de protesta”, informó la UAZ en un comunicado.

6A Miércoles 1 de marzo de 2023
Aumenta
50%
la

Reconocen a policías

Conmemoran aniversario luctuoso de González Ortega

E n el evento de conmemoración del 142 aniversario luctuoso del general Jesús González Ortega, el gobernador David Monreal Ávila hizo un reconocimiento a los elementos policiacos y les señaló que pasarán a la historia como mujeres y hombres que, en tiempos complejos, dedicaron su vida a construir el país que todas y todos anhelamos.

Ante autoridades civiles militares, confió en que el esfuerzo conjunto traerá los resultados que se desean, “porque somos más quienes queremos un Zacatecas en paz, con justicia, con valores, con libertades, porque las futuras generaciones merecen gozar de los frutos que hoy estamos sembrando con nuestra voluntad y nuestra lucha”. El mandatario destacó que

Arranca campaña contra los incendios forestales

STAFF

El gobernador David Monreal Ávila encabezó el arranque de la Campaña Estatal de Prevención de Incendios Forestales 2023, donde destacó que, en este nuevo modelo de quehacer institucional, se busca alcanzar la solución a muchos de los problemas que enfrenta Zacatecas a través de la comunión social.

Hoy estamos obligados a seguir uniendo esfuerzos, todas y todos, para lograr el anhelo de pacificación del estado”

DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR

en Jesús González Ortega se plasma la esencia de militar, del ser humano, del patriota que hasta el último día de su ida permaneció fiel a sus convicciones. Hoy, agregó, no es un rival en el extranjero al que debemos vencer, sino a la corrupción, a la impunidad, “hoy estamos obligados a seguir uniendo esfuerzos, todas y todos, para lograr el anhelo de pacificación del estado .

En esta visión progresista, dijo, la nueva gobernanza llama a la colaboración de todos los sectores sociales y los distintos órdenes de Gobierno, en este caso, para alcanzar a cubrir los 7.4 millones de hectáreas de extensión territorial estatal, tanto en la prevención como en la atención a incendios.

Luego de reconocer la labor de los integrantes, la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) en la entidad dijo que, con la suma de esfuerzos, se alcanzará una capacidad de atención de 1 mil personas, y anunció que impulsará la creación de una Ley de Protección Civil, necesaria para brindar mejor respuesta a la población ante los fenómenos naturales.

Actualmente hay 40 brigadas en el estado, que agrupan a 400 combatientes de distintas instancias. Sólo en lo que va del año se han presentado 10 incendios, que han sido atendidos.

Acompañado por Jeú Márquez Cerezo, coordinador estatal de Protección Civil, así como de autoridades federales y municipales, el gobernador David Monreal Ávila entregó apoyos contra incendios a las brigadas de Valparaíso, Monte Escobedo y Concepción del Oro. Los incendios están considerados como uno de los

Supervisan construcción de aula

E l presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, realizó una supervisión de obra correspondiente a la construcción del Aula de Usos Múltiples en el preescolar Benemérito de las Américas ubicado en el Fraccionamiento Las Quintas. STAFF

40 BRIGADAS hay en el estado 400 COMBATIENTES de distintas instancias

10 INCENDIOS en lo que va del año factores más recurrentes que propician el deterioro de ecosistemas, dañan bienes materiales y la vida de los seres vivos, por lo cual, con estas acciones, el gobierno de Zacatecas busca fortalecer la vinculación para salvaguardar la integridad de las familias.

Miguel Ángel Lares, representante de la Comisión Nacional Forestal, informó que, de 2013 a 2022, se registraron en promedio 80 incendios por año, con afectación de 8 mil

104 hectáreas anuales; el 2 por ciento son atribuidos a causas naturales y el resto a la negligencia o son intencionados. De ahí la importancia de crear conciencia en la población para evitar el uso del fuego de manera descontrolada.

Susana Rodríguez, secretaria

del Agua y Medio Ambiente, manifestó que las estimaciones de organismos internacionales son que los incendios forestales aumentarán en 30 por ciento para 2050 y en más de por ciento para finales de siglo.

Invitan a disfrutar Expo Familias Increíbles 2023

STAFF

Debido a la celebración del Día de la Familia, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en coordinación con las dependencias de gobierno y el Ayuntamiento de Zacatecas, preparó para la sociedad en general el magno festejo denominado Expo Familias Increíbles 2023.

Aumentan incentivos para Mujer con valor

STAFF

L a regidora Georgina Arce presentó durante la sesión Ordinaria de Cabildo de este martes la iniciativa sobre la entrega del reconocimiento Mujer con valor, para visibilizar a todas las mujeres que tienen importantes aportaciones para la sociedad.

La convocatoria está dirigida a las trabajadoras de la Presidencia Municipal de la Capital, quienes además de recibir un homenaje por sus contribuciones, recibirán un incentivo económico.

Georgina Arce, regidora y presidenta de la Comisión de Igualdad, informó que las y los titulares de cada una de las dependencias deberán presen-

tar sus propuestas a través de la Secretaría de Gobierno. Inicialmente se tenía pro-

puesta una bolsa económica de 21 mil pesos; sin embargo, durante la sesión de Cabildo,

el alcalde Jorge Miranda Castro informó que doblaría dicha cantidad.

El domingo 5 de marzo, de las 9 a las 18 horas, familias zacatecanas podrán disfrutar de una serie de actividades a realizarse en las principales calles del primer cuadro del Centro Histórico, que van de la Avenida Hidalgo, la Allende y las principales plazas y plazuelas. Mediante actividades artísticas, culturales, deportivas, talleres, brincolines,

área de comida, paseo en bicicleta y estands informativos, se busca promover la convivencia sana para, así, abonar a la reconstrucción del tejido social, el bienestar y progreso de las familias zacatecanas. El paseo en tren panorámico, el acceso al Zoológico de La Encantada y al Parque Interactivo Zigzag será gratuito para toda la familia.

7A Miércoles 1 de marzo de 2023
STAFF

Persiguen y asesinan a Ricardo en Loreto

LIBRADO TECPAN L

ORETO. Sujetos armados persiguieron y asesinaron a Ricardo, cuyo cuerpo terminó dentro de una camioneta en la que intentaba escapar de los agresores La persecución ocurrió alrededor de las 11 horas del martes sobre las calles de la

comunidad El Tepetate, entre un vehículo de características desconocidas y una camioneta tipo pickup, que era conducida por la víctima. Luego de varios minutos de persecución, las balas alcanzaron al conductor de la camioneta, el cual perdió el control de la unidad y se estrelló contra un poste de luz, que quedó

severamente dañado; aunque no se informó de pérdidas del servicio.

Instantes después, policías y paramédicos arribaron a la esquina en la que quedó la camioneta con el frente destrozado y dentro de ella encontraron al hombre, que ya no presentó signos vitales. Por ello, los agentes desalojaron y acordo-

Lo ejecutan cerca de un lote baldío

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Cerca de un domicilio y a un lote baldío de la calle Hacienda de Corralejo, de la colonia Miguel Hidalgo, quedó el cuerpo de un hombre, tras ser víctima de sujetos armados que le dispararon en repetidas ocasiones causándole la muerte en segundos.

Luego de una llamada al Sistema de Emergencias

911, pasadas las 20:00 horas del martes arribaron al sitio los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), quienes confirmaron la muerte de la víctima.

A los minutos siguientes, la escena del crimen fue fuertemente custodiada por uniformados de los tres ór-

naron la escena del crimen. Minutos después arribaron familiares y amigos de la víctima, a la que identificaron como Ricardo, cuyo cuerpo quedó a disposición de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para los trabajos forenses correspondientes que serán parte de la carpeta de investigación.

Ponchadura provoca volcadura de caja de tráiler

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Sobre la carretera federal 49, tramo Fresnillo-Río Grande, se volcó la caja de un tráiler doble remolque durante la tarde del martes; a pesar de lo aparatoso del accidente no hubo personas lesionadas.

Fue algunos minutos des-

pués de las 14:30 horas que las autoridades federales de atención a carreteras fueron informadas sobre un accidente a 10 kilómetros de la comunidad Rancho Grande, con dirección a Río Grande.

Minutos más tarde, arribaron dos patrullas de la Guardia Nacional (GN) División Caminos y Carreteras para abanderar el sitio

del incidente registrado a la altura del kilómetro 22.

Según el reporte federal, uno de los semirremolques del tráiler se soltó de las bisagras de seguridad, presuntamente por la ponchadura de uno de los neumáticos y fue directo a un costado de la cinta de asfalto.

Metros adelante sobre el carril de baja velocidad se

detuvo el tráiler manejado por un hombre de aproximadamente 35 años, quien no presentó lesiones.

Los agentes federales se encargaron de mantener la carreta abanderada con sus patrullas y algunos conos de precaución, que se colocaron para desviar el tráfico al carril de elocidad alta.

Una grúa llegó al sitio para sacar la caja volcada que quedó a pie de la carretera y ponerla a disposición de las autoridades federales.

denes de gobierno, los que se dirigieron a la esquina de la calle Hacienda de Corralejo con Dolores para contener a los familiares de la víctima.

Sólo a algunos metros del lugar donde quedó el cuerpo estuvieron varias personas, que entre llantos y gritos decían: Chabela. Por ello, en un principio se pensó que la víctima era mujer; sin embargo, las autoridades informaron que se trataba de un hombre.

Durante los trabajos forenses de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) trascendió que a unos metros de la víctima se encontraba una motocicleta, aunque hasta el momento se desconoce si le pertenecía a ella o a sus agresores.

Accidente desquicia tránsito en carretera

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE. Daños materiales tráfico e icular fue el saldo de un accidente vehicular ocurrido en la carretera federal 45, a la altura del entronque con la autopista en la comunidad Osiris en los carriles en dirección al municipio de Trancoso.

El operador de una camioneta cerrada perdió el control de la unidad, aparentemente por una falla mecánica, lo que provocó que se saliera del camino y terminara en sentido contrario en el camellón central.

El percance ocurrió alre-

dedor de las 18:30 horas del martes, tiempo en que la circulación vehicular se vio entorpecida con dirección a la cabecera municipal, debido al cierre parcial de uno de los carriles.

El conductor de la camioneta fue atendido por paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y después de su valoración se determinó que no necesitaba traslado a un hospital.

Agentes de Guardia Nacional (GN) División Caminos y Carreteras resguardaron la unidad dañada y realizaron los peritajes correspondientes hasta deslindar responsabilidades.

8A Miércoles 1 de marzo de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Urgen rampas de acceso en CAM

CARLOS LEÓN

M artha Berenice Gutiérrez Gurrola, directora del Centro de Atención

Múltiple (CAM) 2 Gabriela Brimmer, destacó la urgente necesidad de rehabilitar y construir nuevas rampas de acceso para los estudiantes, ya que al menos 50 por ciento de los infantes hace uso de esos espacios.

La directora del CAM destacó que en ese centro se brinda servicio educativo y atención escolarizada a alrededor de 110 niñas, niños y jóvenes con discapacidad múltiple, estimulación temprana o trastornos graves del desarrollo, condiciones que dificultan su ingreso en escuelas regulares.

En el CAM, manifestó Gu-

tiérrez Gurrola, se brinda educación a infantes desde los 45 días de nacidos hasta jóvenes de 22 años y abarcan desde educación inicial para bebes, preescolar, primaria, secundaria y cursos de capacitación para adolescentes y jóvenes.

La directora del CAM detalló que en agosto asumió la dirección del plantel y el problema de las rampas fue la primera dificultad que se detectó. Explicó que de agosto a la fecha incrementó la matrícula de estudiantes de 97 a 110 alumnos y con ello la urgente necesidad de rehabilitar estos espacios, ya que algunos alumnos de nuevo ingreso tienen discapacidad motriz. Gutiérrez Gurrola explicó que existe una gestión a la

Cancelan conferencia de Laura Bozzo

E l alcalde Saúl Monreal Ávila canceló la conferencia que impartiría la conductora

Laura Bozzo en el conmemoración con el Día de la Mujer, pues aseguró que generó una importante división de opiniones, por lo que no quería la confrontación.

En entrevista con NTR Medios de Comunicación, expuso que se canalizará el recurso de la conferencia a asociaciones de mujeres, como lo solicitó el Movimiento Feminista de Zacatecas.

El edil aseguró que no caerá en confrontaciones, ya que su intención es coadyuvar al empoderamiento de la mujer, “soy un presidente de la conciliación”, aseguró el edil.

Esto tras recibir críticas de

dirección de Obras Públicas, pero hasta el momento no hay una fecha para que se realicen las adecuaciones.

En un recorrido hecho por NTR Medios de Comunicación en las instalaciones del CAM, se constató que varios alumnos tienen problemas para desplazarse en las instalaciones del plantel y necesitan asistencia del personal escolar para moverse a áreas comunes como sanitarios, canchas deportivas y salones.

Construcción de área de juegos inclusivas

Otro proyecto importante, destacó Gutiérrez Gurrola es la solicitud de un área de juegos infantil inclusiva; para este proyecto, manifestó que solicitará apoyo a la Secretaría de Educa-

ción de Zacatecas (SEZ).

“Contamos con un área de juegos, pero no es inclusiva, ya que varios niños no

pueden disfrutar de ellos, pretendemos que el gobierno estatal nos apoye; hay un presupuesto destinado para

educación especial y pediremos que nos ayuden con este proyecto”, comentó Gutiérrez Gurrola.

colectivos feministas de Fresnillo y a nivel estatal tras dar a conocer la presentación de Laura Bozzo en El Mineral.

“No quiero polemizar, sé que estaba convencido de que Laura (Bozzo) además de ser mujer, (quería) compartir su experiencia, no iba a ser un reality show, una farsa, pretendía compartir su experiencia porque ella fue víctima de violencia”, reconoció el alcalde.

los

Monreal Ávila destacó que Fresnillo es uno de los principales lugares en el estado donde se genera la violencia de género, pero afirmó que respetará a todos los colectivos feministas y a todas las mujeres.

Aseguró estar en otra dinámica y que ha apoyado a la mujer desde sus trincheras e insistió que seguirá haciéndolo.

Concluye programa contra enfermedades de ganado: Guzmán

E l presidente de la Asociación

Ganadera Local de Fresnillo (AGLF), Jorge Guzmán Domínguez, informó que este 28 de febrero concluyó el programa de baños garrapaticidas, desparasitación y vacunación para evitar enfermedades en el ganado a causa de las bajas temperaturas.

Guzmán Domínguez precisó que desde noviembre de 2022 a la fecha se han vacunado a 28 mil animales.

Este programa fue impulsado por la propia AGLF, destacó

Guzmán Domínguez, ya que actualmente no existe ninguno para este fin por parte de las secretarías del Campo (Secampo) o de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Puntualizó que los baños garrapaticidas, la desparasitación y la vacunación no tuvieron costo para los cerca de 2 mil 970 agremiados y se realizó con la intención de evitar la mortandad de los bovinos.

Se aplicaron vacunas para evitar enfermedades que se pueden generar durante el invierno y de no emplearse ponen en un grave riesgo a los animales. El presidente de la AGLF ex-

28,000 ANIMALES fueron vacunados

2,970 AGREMIADOS tiene la AGLF plicó que, mediante la desparasitación, los bovinos pueden absorber mejor los nutrientes de sus alimentos, lo que genera que el animal engorde rápidamente y no tenga problemas de salud o desnutrición.

Guzmán Domínguez refirió que este programa se implementará cada cuatro meses, por lo cual invitó a los agremiados a que estén atentos a la apertura de ventanillas en junio.

Tanques nodrizas

Jorge Guzmán Domínguez anunció la apertura de un nuevo programa para adquisición de tanques nodrizas que permitirán acarrear agua a los ganaderos. Manifestó que la ventanilla estará abierta hasta que se agoten los apoyos y por el momento no hay fecha límite de cierre.

9A Miércoles 1 de marzo de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CARLOS LEÓN CARLOS LEÓN
10A Miércoles 1 de marzo de 2023

Tras cancelación de Feria de la Primavera

Urgen acciones para rescatar la economía

CLAUDIO MONTES DE OCA

Tras el anuncio de la cancelación de la Feria de la Primavera en Jerez de García Salinas, músicos, artesanos y comerciantes urgieron alternativas para rescatar las actividades económicas, ya que ante la falta de visitantes, estos giros son los principales afectados.

“Pues ya se canceló la feria, ya no dejan trabajar, ya mejor me voy para Villanueva”, reprochó uno de los músicos que suelen tocar en la Plaza Principal.

Aunque sus compañeros de agrupación dijeron comprender que la situación de Jerez no se presta para andar en fi estas , sí pidieron un apoyo para ser rescatados, ya que desde la pandemia no se recuperan.

Incluso, algunos consideran cambiar de residencia o dedicarse a otra cosa, pues actualmente “la música ya no deja”.

Otros músicos entrevis-

CANACO, A FAVOR

CUQUIS HERNÁNDEZ

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Jerez celebró la decisión de cancelar la Feria de Primavera 2023, pese a la crisis que enfrenta el sector.

Tras el anuncio del alcalde Humberto Salazar Contreras sobre la cancelación, Juan Miguel Ibarra, presidente de la Canaco, informó que buscaron una reunión urgente con el presidente municipal para escuchar de viva voz las razones que lo orillaron a tomar la determinación. El líder reconoció que luego de dialogar con el al-

tados por NTR Medios de Comunicación, que incluso tenían miedo a dar una declaración, afi rmaron de

calde y conocer las razones, fue por una situación repetitiva de inseguridad.

“La postura de los comerciantes es que si queremos seguridad no podemos cerrar los ojos, no podemos tapar el sol con un dedo a una realidad que se está viviendo de inseguridad”.

Por ello, coincidieron en que como prestadores de servicios no pueden exponer a sus clientes, ni al turismo, ni a los visitantes.

Sin embargo, Ibarra consideró que tanto la Canaco como el ayuntamiento deben trabajar en una estrategia en la que urgentemente y no a futuro se busque la forma para reactivar la economía en el municipio.

que nos afecta, nos afecta. Estamos sin trabajo desde que empezó la guerra en la que estamos. Teníamos la

Alcalde de Villanueva, presente en Primer Convoy de Inversiones

CUQUIS HERNÁNDEZ

C ALIFORNIA. El presidente municipal de Villanueva, Rogelio González Álvarez, participa en el Primer Convoy de Inversiones, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en Los Ángeles Califor-

APORTE DE LA INDUSTRIA CREATIVA

 Directamente $54 millones

 Indirectame nte $42 millone s

nia, junto a 49 alcaldes de 26 entidades de México.

El edil es el único que

Comienza rehabilitación

CUQUIS HERNÁNDEZ

T LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.

El ayuntamiento inició la rehabilitación integral del Parián Porfirio Díaz, proyecto previamente avalado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Intervención

Ubicado en el corazón del Centro Histórico, El Parián tendrá iluminación escénica, pintura de fachadas, se colocarán 16 lámparas de luz cálida y 58 más en cada colum-

INVERSIÓN

$990 MIL

Aportó totalmente el municipio

na, al igual que en la fuente y la arquería y se colocarán 12 jardineras móviles y ocho bancas. El alcalde Salvador Arellano Anaya informó que dentro del proyecto diseñado por el arquitecto

De entrada, anticipó que como empresarios no descartan que alguno quiera invertir en realizar el tradicional baile de feria o que otro pueda organizar la charreada, pero ello dependerá de un diálogo con el resto de los sectores organizados de la demarcación, con quienes buscarán entrevistarse para proponer.

Juan Miguel Ibarra informó que la Canaco delegación Jerez tiene un promedio de 160 agremiados de distintos giros, como alimentos, prestadores de servicios y lugares de recreación como bares y restaurantes; no obstante, que se da prioridad al gremio, aseguró que también se atiende a quienes no pertenecen a la cámara.

esperanza en la feria, pero ya la cancelaron”. “Ese ya es nuestro proyecto, salir uno por fuera,

co, encabezada por Marcelo Ebrard.

El objetivo de la actividad es promover las inversiones extranjeras a lo largo del territorio mexicano.

aquí muy bueno muy bueno tampoco está, si acaso el Sábado de Gloria, nomás, los demás días es difícil”, reprocharon.

Sin ventas comerciantes y artesanos

Uno de los productos de mayor demanda para estas fechas son los trajes de charro.

Desde febrero, Felipe recibe solicitudes, principalmente de paisanos, quienes vienen a lucir de gala en las cabalgatas; sin embargo, este año no hubo ningún pedido.

“Es la esperanza de todo el año, de por sí estaba la pandemia que llevaba dos a os, di imos la esperanza es esta año para podernos siquiera poquito acomodar’. Aquí en este negocio las ventas son totalmente nulas, esto lo consume la gente de fuera, la que viene de Estados Unidos, la de aquí no consume nada de eso”.

Felipe tiene una tienda de sastrería en la que confecciona trajes de charro y accesorios. Este negocio con 12 años de antigüedad, se vio afectado gravemente pues, antes, cuando no había ferias, los paisanos compraban sus trajes para vestir en bodas, quinceaos fi estas c arras, entre otros.

Sin embargo ya hasta se cancelan los eventos como las bodas, bautizos y quinceañeras que los paisanos

con Netflix, pero también con Disney, Paramount, Sony, Universal y Warner Brothers, con el fin de aumentar los proyectos fílmicos, producción y generación de talento en el país, con escenarios diversos en México.

venían a celebrar a Jerez al estilo charro.

Las compras vienen de fuera

Por su parte, Jesús, vendedor de sombreros, lamentó que no se realizará la feria; sin embargo, reconoció que al no estar garantizada la seguridad, es preferible. “Nosotros como jerezanos estamos muy sentidos porque no hay las condiciones de seguridad; est á muy mal que cancelen la feria porque tiene mucho que está muerto económicamente, pero también es lo mejor por las condiciones en las que estamos. Estamos pidiendo a gritos el rescate de Jerez, somos un pueblo que pide a gritos el rescate de las personas de Estados Unidos”, puntualizó.

Caída en cadena

Un comerciante de productos artesanales como vinos, mezcales, dulces, souvenirs y accesorios de talabartería, expuso que desde que disminuyeron las ventas en su local, no sólo afectó su economía, sino la de sus proveedores.

“A veces quieren venir a venderme que una botella, que las artesanías, que los piteados, pero ya no les puedo comprar, hasta el de los quesos me dijo que la estaba pasando mal, pero no puedo comprarles porque se me queda la mercancía”, explicó.

54 millones de pesos y 42 millones de manera indirecta.

representa a Zacatecas en este encuentro organizado por la Cancillería de Méxi-

eneficios en cinematografía Tras ser recibidos por la alcaldesa Karen Bass, se envió un grupo de trabajo con empresarios de Hollywood para incrementar la industria del cine en México, al tener un encuentro laboral, principalmente

De acuerdo con un comunicado de la SRE, a este encuentro acudieron, además de los 50 alcaldes, 17 secretarios de Desarrollo Económico.

Se informó que las industrias creativas aportan de manera directa

A nivel regional, de acuerdo con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), es una herramienta fundamental para impulsar esta industria, por lo que se pretende continuar con este proyecto de impulsar a la República para facilitar la coordinación entre autoridades de ambos países para promover el crecimiento del sector audiovisual.

Otorgan apoyos en Juchipila y Apozol

STAFF

JUCHIPILA. La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) otorgó material para el mejoramiento a la vivienda, derivado de la audiencia pública realizada en el municipio.

Marco Acosta, colaborador de la Dirección de Desarrollo Económico del municipio, se contempla pintar el edificio con el aval del INAH, así como la reposición de piezas dañadas del piso de cantera.

ón , se conpiezas dañadas del piso caso

En el caso de las columnas aún no se intervendrán, ya que están vandalizadas y requieren una autorización especial para su rescate.

Asimismo, el alcalde informó que las obras en el pasaje comercial llevan “un buen avance”, pues ya concluyó la renovación de toda la red hidráulica y de drenaje y se comenzará con la colocación de la plancha de cemento.

Durante la entrega, encabezada por José Luis de la Peña, titular de la Seduvot, se dieron bultos de cemento, calentadores solares, techos de lámina y paquetes de pintura.

BENEFICIOS

Entregan material

Supervisan obras

Entregan escrituras

Supervisan obras

Además, durante la gira de trabajo, el funcionario hizo varias visitas de supervisión a las obras realizadas bajo el esquema del Programa Mejoramiento a la Vivienda.

Acompañado de la alcaldesa María del Rocío

Saldo blanco en el arna a e ran e

STAFF

RÍO GRANDE. A través de un comunicado se informó que se tuvo saldo blanco durante las festividades del Carnaval de Río Grande 2023, a pesar de las grandes aglomeraciones en los diversos eventos.

El secretario del ayuntamiento, Raúl Hernández Martínez, informó que durante los 10 días de festejo no se presentaron incidentes mayores.

“Se actuó deteniendo a algunas personas por alterar el orden, además se reportaron algunos robos en calles aledañas a las instalaciones del Carnaval, en donde la Policía Municipal logró detener a un presunto responsable de estos hechos, pero fueron los únicos reportes que se tuvieron y se atendieron en el momento”, expresó Hernández Martínez. En el operativo de segu-

Moreno Sánchez, visitó algunos trabajos en la cabecera municipal y en comunidades, a fin de constatar que fueran realizadas de manera correcta.

Entregan escrituras

Para culminar, el titular de la Seduvot, acompañado de la presidenta municipal de Apozol, Gabriela Arellano Quezada, entregó escrituras a colonos del fraccionamiento Las Cabañas.

ridad participaron elementos de la Guardia Nacional (GN), Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y de seguridad privada, además del apoyo de la Protección Civil (PC) y Bomberos. Para el cierre de las festividades, en el que se presentó Chuy Lizárraga, asistieron más de 10 mil personas, seg n ci ras ofi ciales. De igual manera, el comité organizador informó que los eventos deportivos, culturales y recreativos, resultaron “un éxito”, incluso en algunos se tuvieron que abrir nuevas fechas.

11A Miércoles 1 de marzo de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
e ari n rfiri a

Arranca Más Beis Menos Violencia en Zacatecas

ALEJANDRO CASTAÑEDA

VILLANUEVA. Los jóvenes del Centro De Internamiento y Atención Integral Juvenil (CIAJ) de Zacatecas, tienen una nueva motivación para su reinserción social con el programa Más Beis Menos Violencia.

Este martes recibieron el equipo deportivo y comenzaron los entrenamientos con los instructores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal.

“Gracias por darnos otra oportunidad”, fueron las palabras de uno de los 19 jóvenes con los que arrancó el programa federal que se replicará en otros seis estados.

Carlos Trujillo Castillo, responsable del programa, motivó

a los jóvenes para que vean en el Rey de los Deportes una alternativa de sana competencia. Acompañado del instructor

Alejandro Godínez, tuvieron su primer entrenamiento con

los varones y las jóvenes que formarán los equipos del CIAJ Zacatecas.

Apoyo local Entrenadores del Instituto

de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas ncufidez tam ién tendrán participación en los entrenamientos.

Se trata de Alfonso Basur-

Mineros rescata el triunfo

RICARDO MAYORGA

M ineros de Zacatecas sumó tres puntos importantes al ganarle en los últimos minutos a Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UDG), con marcador de 2 goles por 1. uis azo se istió de éroe al anotar el segundo tanto de los Rojos al minuto 76 y romper el empate en el Estadio Carlos Vega Villalba, que estalló con el triunfo Minero.

La alegría llegó muy temprano para los hombres de Alexis Moreno, quienes comenzaron ganando desde el minuto 2 con el gol de Johan Rodríguez, quien abrió el marcador al despertar el encuentro.

Durante los primeros 45 minutos, Mineros logró borrar a unos visitantes que no generaron oportunidades claras de gol.

Mientras que los Rojos llegaron en más de una ocasión, el gol nunca cayó en el arco de Felipe López, quien logró mantener el 1-0 en su marco.

2 MINEROS 1 LEONES NEGROS

Segundo tiempo Para el segundo tiempo los papeles cambiaron sobre el terreno de juego con unos

Denuncian irregularidades en selectivo de vóleibol

RICARDO MAYORGA

Atra és de un comunicado, el equipo de vóleibol La Reta, anunció su declinación para participar en la etapa Macro Regional, en los Juegos Nacionales Conade 2023, por “las irregularidades presentadas durante la eliminatoria”.

Esto, luego de que se les notificó por parte del nstituto de Cultura Física y Deporte del stado de acatecas ncufidez que su equipo de la categoría menor no representará al estado, a pesar de salir campeones dentro del selectivo.

Luis Arnaldo Martínez, entrenador de La Reta, declaró a Pasión NTR que sólo la categoría Mediana avanzará a la siguiente etapa, lo que dejó afuera a su representativo que se ganó su boleto.

“En la categoría Mediana nos ganaron y lo sabemos reconocer, pero no está bien que a la categoría Menor la dejen fuera y luego nos quieran convocar a jugadoras y a entrenadores, por eso decidimos no prestarlos ni participar”.

El entrenador detalló que los argumentos por parte del Incfuidez para impedir su par-

ticipación fue el tema del presupuesto económico y no alcanzar los puntos dentro del ranking en eventos anteriores.

“Nosotros nos ofrecimos a cubrir nuestros gastos y ni así quisieron, además de que fuimos el único equipo en ganar un set en los Conade del año pasado. Esto es una tendencia en contra de nosotros por un tema político”.

Acercamiento con el ncufide

Arnaldo Martínez puntualizó que ya tuvieron acercamiento con el director del ncufidez, a ier Núñez Orozco, para explicar la situación mediante un oficio una solicitud, que fue declinada.

“Nosotros hicimos lo que está en nuestra manos, incluso convocamos al presidente de la Asociación de Vóleibol de Zacatecas para que abogara por nosotros, pero aun así el ncufidez no nos dejó ir a representar al estado.

Llaman a la justicia deportiva l tra a o que nos dé asta donde nos tenga que dar”, enfatizó Arnaldo Martínez, quien llamó al ncufidez a que se re-

Melenudos más ofensivos y con mayor ímpetu a la hora de generar oportunidades claras de gol. Tanta fue la insistencia de

los universitarios que al minuto oaquín ernández emparejó las acciones tras un certero disparo que doblegó el arco de Miguel Fraga.

Pero el espíritu Minero salió a ote con uis azo, quien convirtió el Coloso de Tres Cruces en una fiesta, con su gol que le dio la victoria a Mineros de Zacatecas en la Jornada 9 del Clausura 2023.

to, ésar ernández ergio Ambríz, quienes aportaraán sus conocimientos para que los chicos y chicas tengan buena preparación.

Queremos ganar

Patricia Ledezma Arriaga, directora de Prevención y Reinserción ocial, afirmó durante la entrega del equipo, que Zacatecas será campeón nacional.

“En Zacatecas no vamos por menos que el campeonato, vamos a ganar y este será el inicio de un gran proyecto”.

Enfatizó que esperan buenos resultados con la implementación de este programa federal: “es una puerta para que más jóvenes tengan la oportunidad de jugar”.

Todo el apoyo

Manuel Ibarra Santos, subsecretario de Prevención Social del Delito, agradeció el apoyo de la titular de la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la SSPC, Tania Jimena Enríquez Mier.

Expuso la disponibilidad desde la SSPC para que Za-

catecas fuera considerado en Más Beis Menos Violencia y agradeció a Ulises Urusquieta por la disponibilidad.

“Ustedes, jóvenes, tienen todo el apoyo desde gobierno del estado para que puedan salir al Parque Zacatecas a un entrenamiento o un partido de preparación”, enfatizó. am ién mencionó a Eduardo Romero Espinoza, subsecretario de Prevención y Reinserción Social, como “un respaldo al programa”. Por su parte, Gerardo ampos iménez, director del acatecas, afirmó que los equipos serán conformados por los jóvenes del centro que quieran participar sin excepciones.

Enfatizó que son nueve jugadores en campo, pero se necesitan cambios y relevos, por lo que la convocatoria está abierta para todos los interesados.

Se tiene estimado que en un mes puedan tener un primer partido de preparación para el fogueo previo al encuentro con otros estados.

Conforman selección estatal de ajedrez

ALEJANDRO CASTAÑEDA

D espués de una intensa etapa estatal, la selección de Ajedrez de Zacatecas se conormó con los me ores perfiles, rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023.

Las instalaciones del Instituto de Cultura Física y Deporte del stado de acatecas ncufidez) fueron la sede para las partidas en las que se conformó la selección

Categorías

En la categoría Sub-12 años, el primer lugar Femenil fue para Valentina Goytia Navarro y Anael Osiris López Granados se quedó con el segundo.

En la Varonil Sub-12, Derek Milán González Romo obtuvo

el primer lugar y Mateo Nicolás Ruiz Reveles en segundo.

En 13 y 14 años Femenil, Tanis Bermeo Romo y Paola Irali Domínguez Martínez obtuvieron el primero y segundo lugar, respectivamente.

En Varonil, quienes se llevaron su pase a la siguiente etapa haciendo el 1-2 fueron Maximiliano Villegas Raygoza y Gael Eduardo Rendón Martínez.

Para la categoría mayor de 15 y 16 años Femenil, Ivana Rodríguez ernández l a iranda Santos Reyes se quedaron con los dos primeros lugares.

Mientras que en la Varonil los mejores fueron Luis Alberto cu a amírez osé uan Gurrola Viramontes, quienes se convirtieron en seleccionados estatales.

Eduardo Pérez, nuevo coordinador nacional Femenil

y mejores representantes en el extranjero”.

suelva la situación por medio de la “justicia deportiva”. osotros tenemos la fiel creencia que si nos ganan en la cancha que vaya el mejor equipo a representar a Zacatecas y si nos piden jugadoras adelante, siempre y cuando sea todo con

respeto y abogando por la competencia deportiva”.

Por lo que exigió a que se separé lo político de lo deporti o , por el bien del deporte zacatecano y para ayudar “a que acabe todo lo malo que está pasando en Zacatecas”.

La Comisión de Selecciones Nacionales de la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA) nombró al entrenador zacatecano duardo érez ernández como el nuevo Coordinador Nacional en la rama Femenil. En entrevista para Pasión NTR, el estratega de cantera y plata declaró sentirse “contento por ver el fruto del trabajo de muchos años, en una lucha constante por seguir reconociendo el básquetbol emenil en é ico . érez ernández detalló que ante su llegada buscará mejorar las condiciones y la preparación de las jugadoras mexicanas, con la intención de “tener más

Enfatizó que seguirá apoyando a las basquetbolistas de Zacatecas, al ´puntualizar que “si quieren estar en Preselecciones o Selección, se lo tienen que ganar”.

“Me daría muchísimo gusto tener más zacatecanas en Selección, pero es algo que se gana y claro que vamos apoyar para que sean más y puedan cumplir con un proceso”.

Por último, el entrenador hizo un llamado al Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de acatecas ncufidez a los departamentos municipales del Deporte para que sigan impulsando a las jugadoras locales, “porque el básquetbol femenil tam ién ale, ale muc o .

12A Miércoles 1 de marzo de 2023 PASION
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
RICARDO MAYORGA

Los Tres Grandes de Río Grande

ALEJANDRO CASTAÑEDA R ÍO GRANDE. El municipio se caracteriza por su tradición ut olera que se remonta a , cuando se undaron los primeros clu es, que son considerados os res Grandes.

os Dia los o os del lu Deporti o ara ia, a andilla del lu Deporti o zteca os ulos del ar acífico protagonizan una triada de clásicos, unos de los más longe os del estado.

omo en las grandes ri alidades de las ligas más importantes del mundo, a un clásico que di ide a la ciudad en ro os azules el ara ia contra el zteca, que se re-

monta a la década de los . l zteca ue undado en el ara ia en desde entonces se te ió una ri alidad que continua a n en nuestros tiempos. l otro clásico del ara ia es contra ar acífico, undado en se en oca en la parte sur del municipio. stos clu es despertaron pasiones regionales mu intensas que crearon un sentido de pertenencia, no sólo en un arrio, sino en un sector de la ciudad. on una tradición católica, los del ara ia i an a misa en el emplo de uestro e or de la anta eracruz, mientras que los del zteca, en el emplo de anta lena de la ruz,

santa patrona de ío Grande.

Divisiones a antigua illa, a ora orgullosa ciudad, se di ide en dos cuando a partido de la iga unicipal de t ol, principalmente en la rimera i re. ero desde las categorías in antiles se crece con esta rialidad deporti a, a que las finales siempre son protagonizadas por ara ia zteca. l ser ro o o azul se uel e una erencia, los a uelos se lo inculcaron a los papás que ugaron en el equipo, el ni o creció iéndolo ugar a ora él quiere portar esa pla era con orgullo. os Dia los tienen otro pique deporti o con Los Mulos,

Revela Concacaf formato de la Nations League 2023

AGENCIA REFORMA

C IUDAD DE MÉXICO. La Selección Mexicana tendrá que avanzar a las emifinales de la oncaca ations eague - si quiere asegurar su participación en la pró ima opa América.

De lo contrario, de erá disputar un repec a e en una sede centralizada, por uno de los dos oletos restantes.

Cambia formato a oncaca anunció el camio en el ormato de su nations league, cu a edición - ser irá de clasificatoria para la opa mérica la - para la opa ro. a iga , su circuito estre-

lla, dispondrá de selecciones en lugar de las a ituales. so implica un crecimiento en el ormato, a que a rá uartos de inal a los que accederán automáticamente los cuatro me ores clasificados del ran ing de la que se pu lique en marzo por ese moti o, é ico a tiene su oleto , así como los líderes su líderes de la ase de Grupos de la iga .

Cuartos de Final se juegan en noviembre a iga de las aciones in olucra a las asociaciones de la oncaca distri uidas en tres ligas o circuitos para los representati os más poderosos, para aquellos de un segundo ni el, con esperan-

zas de ascender , los del ni el más a o de la región. os peores de la iga descienden, mientras que los me ores de la ascienden al término de cada temporada. a on ederación in ormó que al aumentar el n mero de participantes de su circuito estrella a partir de la, tam ién a rá una ronda de uartos de inal a isita recíproca, cu os ganadores no solamente se clasificarán al llamado inal our, sino tam ién a la opa mérica, en stados nidos, en el erano del pró imo a o. omo a n quedarían dos oletos restantes, los cuatro perdedores de los duelos de uartos de inal se en rentarán en un repec a e en marzo de .

pero ugar contra a andilla siempre significa más, a que está en uego más que un partido, pues tam ién se uega el orgullo del arrio de la amilia n las itrinas de os res Grandes de ío Grande reposan los tro eos de las glorias pasadas, como un recordatorio a las nue as generaciones de lo que significa

ser de ar acífico, del zteca o del ara ia.

nfinidad de nom res pasan por las filas de estos clu es que marcaron a arias generaciones siguen aciendo de ío Grande un astión del tol de calidad en acatecas.

Continúa el legado esta es un istoria deporti-

a que se sigue escri iendo, a que siguen presentes en el ut ol riograndense con más de a os de istoria eredando ese amor por el deporte más popular del mundo. *Con información y fotografías de las directivas del Azteca, Mar Pacifico y Sarabia, Archivo Personal de Héctor Joaquín Calderón Aguilar.

Anuncian

la Etapa 1000 de Pickleball en Zacatecas

RICARDO MAYORGA

D el al de a ril acatecas será sede de la Etapa del ircuito Gear o ic le all é ico, en el que los participantes pelearán por una atracti a olsa de mil pesos en premios.

l torneo se realizará a o el ormato de round ro in, con la intención de que todos los competidores disputen la misma cantidad de encuentros posi les poder conocer a los me ores ugadores del certamen.

Las actividades demás, el primer día de acti idades, el de a ril, se o recerán clínicas para principiantes e intermedios con el propósito de omentar la competiti idad en el circuito. ientras que el sá ado domingo comenzarán las competencias con las modalidades Do les Do les i tos en las categorías rincipiantes,

$30 mil en premios

ntermedios anzados. os organizadores detallaron que para las categorías a anzados se destinará una olsa de mil pesos para los campeones, mientras que para las demás será de mil pesos

para los tres primeros lugares. Inscripciones os interesados en ormar parte del circuito más importante de la especialidad podrán realizar su inscripción en la página de ic le all Glo al, con un costo pesos por categoría.

REALIZAN EL INTERQUÍMICAS

Miembros de la sociedad de alumnos la Unidad Académica de Ciencias Químicas (UACQ) realizaron el InterQuímicas 2023, con partidos de fútbol, básquetbol y vóleibol. “Con estas actividades se busca fomentar la actividad física y el ejercicio para mejorar la salud en los estudiantes, y con ello se desarrollen atléticamente y no sólo de forma académica”, expresó la presidenta, Ruth Díaz. STAFF

13A Miércoles 1 de marzo de 2023

Diego Ventura agradece a México

Cierra con broche de oro y alista temporada europea

NTR TOROS

L uego de haber cortado dos orejas en la plaza de toros de Mérida, Yucatán, el pasado domingo, el rejoneador Diego Ventura viajó este lunes a España tras haber concluido su temporada mexicana en el primer sitio del escalafón del presente 2023.

Entre enero y febrero toreó ocho corridas de toros con un balance de 17 orejas, dos rabos y un indulto; además de las corridas que toreó desde su llegada a México para la presente campaña invernal, que incluyó una primera etapa del 25 de noviembre al 31 de diciembre, en la que participó en seis corridas en las que cortó diez orejas y un rabo.

Antes de abordar el avión Diego Ventura escribió la presente carta para agradecer el apo o de la afición que aloró su este esfuerzo para cerrar su campaña a pesar de padecer dos lesiones de consideración (clavícula y peroné).

A partir de ahora, se atenderá de las mismas para dar inicio al periplo con el que conmemorará sus XXV años de magia en el ruedo, la cual dará inicio en breve en plazas de Europa, para volver a tierras mexicanas a partir de octubre.

Hoy toca decirte hasta luego, México. Hasta luego porque, contigo, ninguna despedida será nunca un adiós. Y te digo hasta luego porque en octubre volveremos a vernos con más ganas que nunca. Y es de

justicia que lo primera sea dar las gracias a la familia Funtanet, como siempre digo, mi familia mexicana. Sin ellos, nada sería posible. Gracia a i eri o ico, i a fitrión, una persona con un corazón único. Gracias a José y Javier, que son como mis hermanos y con quienes tanto he disfrutado en El Ciervo trabajando cada día sin parar.

Gracias también a Alejandro Amieva y José Corral, así como sus esposas, Fer y Luisa, tan pendientes de nosotros para que nada nos faltara y para hacernos sentir tan a gusto y tan cómodos. Gracias también a Jorge Hernández y toda su familia, a quienes quiero mucho porque todas sus atenciones les parecen pocas para hacerme sentir como en casa. Como así también me sentí en El Salitre de la mano de

Efrén Rosales, una voz escuchada

NTR TOROS

E l novillero Efrén Rosales recibió una buena noticia tras permanecer durante una semana en huelga de hambre a las afueras de la plaza de toros San Marcos, y es que, por fin, se a rió el panorama y a través del Gobierno del Estado de Aguascalientes y de la empresa Espectáculos Taurinos Monterrey, se le dio a conocer que se le brindará una oportunidad para torear en el escenario de sus sueños,

donde la lucha y el esfuerzo, han valido la pena. Una voz, ha sido escuchada.

Diego Miembro, tan volcado siempre con los míos. Gracias, tocayo, a ti y a nuestro querido Calesa. A mis amigos de Yucatán, don Ernesto Rodríguez y su hijo Geral, cuya casa ha sido también la de mi gente y mis caballos. Cada día con vosotros en Yucatán fue increíble. Mi gratitud más sincera igualmente a la Familia Ordaz, impecab e a fi rio e , a cari o o Y en especial, a ti, Quico Ordaz, por hacer de la vida una diversión tan bonita. Como la familia Torres Landa, junto a la que me quedó e e o c i o e i o e toro Pintadito. Entre el dolor por su pérdida, al menos, nos queda el consuelo de haberlo vivido junto al gran jefe, El Pollo, en su Plaza de Juriquilla. Fue el último toro que pudo ver, por eso es tan especial el

Juan Pablo Sánchez sustituye a José Mauricio

El hidrocálida entra al cartel de domingo en Guadalajara

NTR TOROS

recuerdo que me queda de haberlo podido gozar junto a él.

Y, por supuesto, de una manera muy especial, gracias a todos mis seguidores, a la gente que fue a verme a cada plaza y desde tantos sitios para, como yo a ellos, entregarse al cien por cien cada tarde para que todo haya resultado así de mágico. Aquí os dejo un trocito de mí en estas palabras que saco de lo más profundo de mi corazón porque cada temporada en México es aún más especial para mí por los momentos tan increíbles que puedo vivir. octubre está a la vuelta de la esquina y volveré con más ganas para engrandecer la Fiesta aquí, para ayudar a o o i co a ero re o ea ore y a todos esos ganaderos que siempre me tendieron su mano: Pepe arr , e fi o e , ri e Fraga, Zacatepec, Villa Carmela, Cerro Viejo y Venta del Refugio. Ganaderos que han puesto en mi camino de estos meses tantos toros de triunfos para que cada tarde fuese especial. No tengáis duda alguna de que seguiré junto a vosotros para hacer más grande el toreo en vuestro país, que es el mío también

GUADALAJARA. La empresa Espectáculos Monterrey anuncia que será el matador Juan Pablo Sánchez quien entra al cartel de este domingo 5 de marzo en la quinta corrida del serial de Aniversario de la Plaza de Toros Nuevo Progreso, de esta ciudad, en sustitución del matador José Mauricio quien, a esta fecha se encuentra imposibilitado para torear debido a varias lesiones que sufrió el pasado 5 de febrero en Apizaco, Tlaxcala. Por lo que el cartel queda de la siguiente manera: domingo 5 de marzo a las 4:30 de la tarde,

Ramiro Alatorre Rivero, nuevo líder de los ganaderos

El zacatecano asume la presidencia de Criadores de Toros de Lidia

NTR TOROS

En la Asamblea Nacional de Ganadros celebrada en Aguascalientes, resultó electo el zacatecano Ramiro Alatorre, propietario de Pozo Hondo. Su elección fue una decisión unánime de más de un centenar de criadores de toros de lidia que asistieron a la 90 asamblea de la agrupación que se celebró esta tarde en Aguascalientes.

“Tengo la experiencia y las ganas, sobre todo, de aceptar este cargo en el que el reto principal es mantener la unión primero de mis compañeros Criadores, y luego invitar a todos los pro esionales aficionados a unirse para paliar estos tiempos complicados de muchos ataques y nosotros es-

tamos obligados de defender la fiesta ra a , di o el nuevo presidente, quien recibe el cargo de manos de Germán Mercado Lamm, quien durante dos años representó a los ganaderos de bravo.

En la Asamblea, fueron aprobados los informes del tesorero Pablo Suarez Gerard, que entregó buenas cuentas y, pese a los tiempos difíciles, en números negros la agrupación.

También fue aprobado el discurso y el trabajo realizado por Rodolfo Camarena presidente del Comité de Vigilancia.

A la asamblea a la que asistieron 130 ganaderos de diferentes partes del País, Juan Pablo Franco, presidente de la Unión Ganadera, representando a la Confederación Nacional de Organizaciones

con dos toros de Fernando de la Mora para el debut en esta plaza del rejoneador Fauro Aloi, además de la actuación especial de los Forcados Amadores de México, y cuatro toros de Santa Fe del Campo para los matadores Ernesto Javier El Calita y Juan Pablo Sánchez. Cabe mencionar que en esta corrida se despedirá el forcado tapatío Luis Montes de Oca, actuando con los Forcados Amadores de México. Los boletos se pueden adquirir en taquillas de la plaza desde las 11 de la mañana hasta las 6 de la tarde y a través del sistema electrónico de superboletos.com, así como ensus puntos de venta.

Ganaderas tomó protesta al nuevo comité ejecutivo que es el siguiente:

Presidente: Ramiro Alatorre Rivero; secretario: Pablo Suárez Gerard; tesorero: José Arroyo Loyo; vocales: Eduardo Martínez Urquidi, Salvador Gómez Martínez, Óscar Domínguez Holguín, Miguel Barroso Diaz Torre, Manuel Cortina Reynoso y Francisco Funtanet.

Consejo Vigilancia será presidido por Benigno Pérez Lizaur; el secretario será Antonio de Haro González y como vocal Francisco Cordero Martínez Vertiz.

En la representación de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas estará Manuel Sescosse Varela, Ramiro Alatorre Rivero y como suplentes, Arturo Le-

brija Baillères y José Eduardo Santa Cruz Nieto.

Uno de los puntos importantes de la asamblea fue el apoyo a los nuevos valores novilleriles a través del proyecto Campo para Novilleros y un acuerdo de institucional que se firmó con la cademia aurina Municipal de Aguascalientes

Alfonso Ramírez El Calesero

Se dio un sentido homenaje en memoria del ganadero de La Playa, Luis Fernando Quijano Domínguez y el ganadero Rodolfo Vázquez Padilla, así como un recuerdo a Juan Arturo El Pollo Torreslanda. La Asamblea se llevó acabo en medio de un total ambiente de cordialidad y después los ganaderos se fueron a disfrutar de una tienta en la ganadería de Juan Espinosa, donde se lidiaron sementales de la ganadería de Boquilla del Carmen, Santa Fe del Campo y Pozo Hondo. A cargo de las faenas estuvieron los novilleros Jesús Sosa, Luis Ángel Garza y Emiliano Robledo.

14A Miércoles 1 de marzo de 2023 TOROS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com

Inicia 5° Seminario Historia de las mujeres

STAFF

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través de la Maestría-Doctorado en Historia, el Cuerpo Académico UAZ-252 Cultura, economía y sociedad en Hispanoamericana y la Asociación Zacatecana de Estudios Clásicos y Medievales (AZECME), realizaron la inauguración de la quinta edición del Seminario “Historia de las mujeres. Voces interdisciplinarias”, el cual se estará desarrollando hasta el 3 de marzo de manera virtual y presencial.

Durante el acto inaugural, la directora de la Unidad Académica de Historia, Elizabeth Flores Olague, manifestó que es muy loable este seminario, pues afirmó que nos permite incularnos con otros espacios, otras

visiones y ejercicios que se están realizando no solamente a nivel local, sino también a nivel nacional e internacional a propósito de la historia de las mujeres. De igual manera, mencionó que con estas actividades se ha abierto una ventana muy importante que le da legitimidad a la visión de poner como protagonista y hacedora de la historia a la mujer, pues “es importante que desde diferentes aristas las tomemos en cuenta y poner ese conocimiento histórico al servicio del presente y de la sociedad”.

Para las personas que deseen conocer el programa o seguir las actividades, pueden visitar la página https:// . ace oo .com profile. php?id=100011867727283

Realizan Concierto Inaugural del 7° Festival de Jóvenes Músicos

STAFF

F RESNILLO. Con motivo de los festejos que se realizarán este año por el 20 Aniversario de la fundación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Unidad Académica de Artes, se llevó a cabo el Concierto Inaugural del 7° Festival de Jóvenes Músicos.

Esto fue en el Teatro González Echeverría de Fresnillo, donde se presentó la Orquesta Sinfónica Juvenil (OSJ), de la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas, bajo la dirección de su fundadora, la maestra Cristina Pestana Alpízar. En este concierto se contó

INTERNACIONALES

En este concierto se contó con la participación del cellista de origen alemán Johannes Raab y el cellista italiano Daniel Curtaz; ambos acompañados por la Orquesta Sinfónica Juvenil

con la participación del cellista de origen alemán Johannes Raab y el cellista italiano Daniel Curtaz; ambos acompañados por la Orquesta Sinfónica Juvenil.

Sobre el festival, Pestana Alpízar expresó que se realizará hasta el 1 de marzo y tiene como propósito fundamental mostrar el desarrollo y talento de los jóvenes no sólo de la UAZ, sino tam-

bién de otras partes del país.

De igual manera, recalcó la importancia de impulsar estas actividades y darles un foro a los estudiantes, no sólo para que muestren todo lo que aprenden en las aulas, sino también porque la música y las artes en general sensibilizan en gran medida al ser humano.

“La música es lo que nos alimenta el alma, a veces estamos en algunas situaciones desventa-

josas, pero siempre en el arte se puede encontrar un aliado para limpiar o purificar el alma eso es muy importante en estos momentos , afirmó la directora. Finalmente, se congratuló porque esta actividad se retoma después de los acontecimientos vividos por la pandemia, agregando que dentro del festival se ofrecen conciertos de música de cámara donde participan alumnos de Artes como invitados.

15A Miércoles 1 de marzo de 2023 CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
16A

JEAN-MARC MERCIER, DIRECTOR GENERAL DE INVEX Banca afina plan con autoridades para uso de dinero electrónico.

Celebran plan para inversión de Tesla en México

Elon Musk. Ofrece uso de agua tratada en NL y sistema único en pintura de autos

Y siempre sí. .

El presidente AMLO ayer confirmó que Tesla sí se instalará en Monterrey y que Elon Musk presentó una serie de propuestas para no impactar el agua de la entidad.

“Hay un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México, con una serie de compromisos”, dijo.

Marcelo Ebrard, titular de la SRE, felicitó en su cuenta de Twitter al presidente por la negociación y garantizar el cuidado del agua.

En entrevista con El Financiero Bloomberg, Martha Delgado, subsecretaria de la SRE, dijo que la negociación duró 14 meses y luego de que Musk conociera los problemas de agua del estado hizo varias propuestas al presidente para poder instalarse sin perjudicar el consumo doméstico en la entidad.

“Pues muy contentos. Muchas gracias al presidente y a Elon Musk por la confianza y ahora sí NL, a jalar el doble”

APOYO A AMLO SE MANTUVO EN FEBRERO ENCUESTA APROBACIÓN

En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México? (%)

“Felicito al presidente López Obrador por la exitosa negociación con Tesla. Elon Musk mostró su gran estatura”

INFLACIÓN, FOCO ROJO DE EMPRESAS

De 45 emisoras encuestadas, más del 77% dijo temer por altos precios y costos.

Llega al AIFA primer vuelo de carga

Da AMLO bienvenida. Luego de que el 3 de febrero entrara en vigor el decreto por el que se prohíbe realizar operaciones de carga en el AICM, ayer la empresa DHL realizó el primer vuelo en el aeropuerto de Santa Lucía.

LORENZO CÓRDOVA PIDE NO DEJAR SOLOS A JUECES La Corte, última defensa a favor de la democracia y ancla de estabilidad.

A Genaro García Luna se le declaró culpable en varios cargos relacionados con el narcotráfico. ¿Cree usted que ahí quedará el asunto o habrá más investigaciones al gobierno de Felipe Calderón? (%) *

EN ENTREDICHOS Xóchitl Gálvez: GCDMX requiere un proceso abierto.

$18.32

TIPO DE CAMBIO. Gana terreno el peso frente al dólar por diferencial de tasas.

REFUTA USTR Controversia por maíz trans es comercial, no política.

ESCRIBEN AÑO
Nº.
XLII ·
11315 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 1 DE MARZO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
SAMUEL GARCÍA Gobernador de Nuevo León MARCELO EBRARD Secretario de Relaciones Exteriores
ESPECIAL Darío
LA CUARTA TRANSFORMACIÓN Víctor
DINERO, FONDOS Y VALORES
Celis
Piz
Jonathan Ruiz PARTEAGUAS Lourdes Mendoza SOBREMESA
'EN MÉXICO HAY MÁS DEMOCRACIA QUE EN EU; DAN PENA AGENA Y HACEN EL RIDÍCULO' Contesta AMLO al Departamento de Estado de EU.
Ahí va a quedar el asunto Habrá más investigaciones al gobierno de Calderón No sabe 40 47 13 Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 1,100 adultos el 10-11 y 24-25 de febrero de 2023. * Pregunta realizada el 24-25 de febrero (n=500).
ApruebaDesaprueba 0 70 2022 2023 ENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDICENEFEB 60 54 57 56 57 57 56 54 5656 55 56 5454 38 43 40 4241 4040 43 42 43 44 43 45 46

Míercoles 1 de Marzo de 2023

Los entretelones del caso Tesla

COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

Tras una negociación larga y complicada, Tesla, la empresa automotriz propiedad de Elon Musk, decidió que sí va a ubicar una nueva planta en México para fabricar sus automóviles eléctricos.

Esa planta estará localizada, en principio, en el municipio de Santa Catarina, en la periferia de Monterrey, la capital regiomontana.

Fue toda una odisea el conseguir que este proyecto se concretara.

Desde el año 2021, directivos de Tesla comenzaron evaluar la conveniencia de ubicar una planta manufacturera en nuestro país y analizaron múltiples locaciones.

Hablaron entonces una vez con Marcelo Ebrard.

A lo largo del 2022, por condiciones de cercanía, infraestructura, mano de obra y facilidades otorgadas por el gobierno local, fue quedando como la mejor opción la ubicación en la periferia de Monterrey.

En el proceso de preparar el llamado Investor Day de Tesla para marzo del 2023, se buscó que hubiera el conjunto de las autorizaciones de los diferentes niveles de gobierno, para poder hacer el anuncio de la inversión prevista.

Faltando pocos días para que esto se concretara, se presentó una importante oposición del gobierno federal

El argumento central era que no se podía autorizar la instalación de una planta como la de Tesla en una ciudad en la que había una notoria escasez de agua

Los expertos captaron inmediato que ese argumento era completamente falaz.

La escasez de agua que existe en la zona metropolitana de Monterrey es la de agua potable, mientras que la mayor parte de la requerida por la nueva planta automotriz sería de agua tratada

Quienes conocen el patrón de comportamiento del presidente López Obrador, saben que lo que ocurrió es que se molestó cuando percibió que el anuncio de la instalación de la nueva planta era prácticamente un hecho y él estaba totalmente fuera de la jugada.

En su propio lenguaje, se sintió como si fuera ‘un florero’, y eso no le gustó.

Por esa razón estableció una posición muy dura, en la que pareció que podía rechazar la inversión de Tesla si ésta se ubicaba en Nuevo León.

California enfrenta su peor tormenta invernal en décadas

El presidente López Obrador, además de duro, también puede ser un político muy pragmático, que acepte modificar sus percepciones de la realidad siempre cuando los agentes económicos y políticos se acerquen a él.

En el caso de Tesla se hizo manifiesto que el problema era que los involucrados no habían consultado de manera cercana con el presidente de la República En términos legales, no tenían esa obligación.

Sin embargo, el presidente López Obrador es altamente sensible y no le gustó “el modito”, como ya alguna vez lo dijo.

Los asesores de Tesla seguramente percibieron esta circunstancia y desde el viernes 24 de febrero organizaron una llamada de Elon Musk con el presidente.

Esta se reafirmó con otra el lunes 27 de febrero, en la cual, en términos verbales, se estableció el acuerdo de que Tesla habría de realizar su principal inversión en Nuevo León y debía comprometerse a hacer los desembolsos necesarios para asegurar que esta circunstancia no se vaya a traducir en una reducción del abasto de agua potable para Monterrey.

Una lección interesante es que con este hecho pareciera consolidarse un giro en la perspectiva del presidente López Obrador, que hoy ve una mejor perspectiva económica que va a favorecer a sus candidatos

El año 2023 se percibe como uno de grandes desafíos.

Aún no podemos tener la certeza de que no vaya a presentarse una recesión en algún momento de este año.

Sin embargo, todo indica que las señales de actividad económica, por lo pronto, están resultando muy favorables.

Es significativo que López Obrador haya girado de una posición prácticamente inamovible a otra en la cual valore de manera relevante la perspectiva de la economía

El director de uno de los bancos más importantes de este país me comentó hace algunos días que no era imaginable que López Obrador fuera a desechar una inversión del tamaño de la que ofrece Tesla Y, para fortuna de todos, no fue así.

EL ESTADO DE California en EU vive una de las peores tormentas invernales de su historia. La fuerza de ‘Piper’ causó estado de emergencia en algunos condados como San Bernardino y Running Springs, donde la nieve ha alcanzado hasta seis pies (1.8 metros) de altura, lo que provocó el cierre de oficinas, tiendas y escuelas por los apagones que se generan por la nieve. La situación se ha tornado tan crítica que muchas personas están teniendo que pasar la noche en refugios debido a que la nieve está bloqueando los accesos a sus hogares.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
AP
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 1 de Marzo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

INSTALACIÓN EN NUEVO LEÓN

Celebra IP inversión de Tesla; piden se beneficie al sureste

Líderes del sector empresarial afirmaron que es una gran oportunidad para el país

La decisión impulsará la economía de la entidad, y beneficiará además a otros estados

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

El sector privado celebró que el Gobierno Federal y la estadounidense Tesla hayan llegado a un acuerdo para instalar una planta de autos eléctricos en Nuevo León con una inversión de 5 mil millones de dólares, e hicieron un llamado para que la derrama económica e industrial alcance también a los estados del sureste mexicano.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) celebró que la empresa que dirige Elon Musk tomó la decisión de llegar a Santa Catarina.

“Se tomó la decisión de Nuevo León (y lo positivo) es que hay apoyo

INDUSTRIA NACIONAL

5,000

MILLONES DE DÓLARES

Es la inversión estimada que llevará a cabo Tesla en la planta, según Relaciones Exteriores.

del Gobierno Federal y del gobernador del estado, Samuel García”, dijo.

Sin embargo, el presidente del CCE espera que el ecosistema de inversión que tiene planeado Tesla no solo se quede en Nuevo León, sino que pueda llegar a más entidades del país, en especial a la región del sur-sureste.

“El ecosistema de Tesla alcanza para poner diferentes plantas que a lo mejor pueden ser en otras partes, vamos a insistir un poco que también nos lleven algo al sur-sureste”, indicó Cervantes.

El empresario consideró que esta

127

ES LA POSICIÓN

A nivel mundial que ocupa Nuevo León como productor de autopartes, informó la AMIA.

millonaria inversión representa una gran oportunidad para el país.

“Seguimos fortaleciendo el ecosistema automotriz; actualmente somos el cuarto país exportador de vehículos, ojalá que (con este impulso) logremos llegar algún día a ser el número dos o el primer lugar, (dar una señal de que) todas las armadoras de vehículos se pueden venir a la región de América del Norte”, subrayó.

SIN DISPUTAS, LLEGARÍAN MÁS Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana

FABRICANTES

De autopartes para Estados Unidos están asentados en México, de acuerdo con la organización.

(Coparmex) aseguró que al resolverse las diferencias con los socios comerciales del T-MEC, llegarían al país más proyectos como el de Tesla.

José Medina Mora, presidente del organismo patronal, resaltó que si bien la cifra de Inversión Extranjera Directa (IED) que captó México el año pasado (35 mil 292 millones de dólares) es positiva, sin las diferencias con los socios comerciales Estados Unidos y Canadá el monto podría ser más alto.

“Hemos estado con organismos empresariales y empresas en los Estados Unidos y en todos lados nos

comentan que tienen los proyectos autorizados, tienen financiamiento y solo están esperando si México va a cumplir lo que firmamos en el T-MEC”, declaró el empresario.

Por su parte, José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), reconoció la apertura del Presidente de la República al escuchar la voz de los industriales y mostrar sensibilidad en un tema muy importante para el desarrollo económico.

“Una parte importante para que las empresas lleguen a México es el cuidado del medio ambiente y el correcto aprovechamiento del agua, por lo que Tesla tendrá que analizar con los gobiernos federal y estatal cuáles son las medidas adecuadas para cumplir con ese requisito”, precisó.

SEÑALES POSITIVAS

Para Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, la llegada de Tesla a Nuevo León se traducirá en generación de empleos y un mayor dinamismo en los sectores de servicios, construcción y manufactura.

Estimó que la inversión de la empresa que dirige Elon Musk podría ascender a los 10 mil millones de dólares. “No son poca cosa, ya que representan alrededor del 30 por ciento de la inversión extranjera que ingresó al país durante 2022”.

“Para Nuevo León, representa un mayor crecimiento económico y se va a despegar del resto de entidades federativas respecto a IED”, dijo.

En un posicionamiento, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) señaló que la llegada de Tesla a México es una señal positiva de una nueva etapa para la industria automotriz en tránsito hacia la electrificación, aseguró.

“La llegada de una empresa como Tesla a México se suma a inversiones importantes de empresas asociadas a la AMIA que están apostando a nuestro país para la nueva etapa de la industria automotriz”, indicó en un comunicado.

Será hoy cuando Elon Musk, dueño de la compañía, revele detalles de la inversión en México desde su gigafactory en Texas, a la cual asistirá el gobernador de Nuevo León, Samuel Garcia y funcionarios del gobierno.

“Esto confirma la importancia de impulsar una política pública integral que promueva la electromovilidad y nuevas tecnologías como agenda estratégica para mantener a México como una potencia automotriz”, agregó la AMIA.

y
Martínez INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.820 -$0.04 Interbancario (spot)$18.325 -0.33% Euro (BCE) $19.448 0.36% ACCIONARIO IPC (puntos)52,758.06 -0.48% FTSE BIVA 1,098.95 -0.55% Dow Jones (puntos)32,656.70 -0.71% PETRÓLEO WTI - NYMEX 77.05 1.81% Brent - ICE 83.89 1.75% Mezcla Mexicana (Pemex)67.27 1.85% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.07% 0.02 Bono a 10 años 9.33% 0.04 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,836.70 0.65% Onza plata NY (venta)$21.07 1.34% INFLACIÓN Mensual (ene-23)0.68% 0.30 Anual (ene-22/ene-23)7.91% 0.09
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez Hugo
3
“Tesla deberá analizar con los gobiernos cómo cumplir con el manejo del agua"
JOSÉ ABUGABER Presidente de la Concamin
“Los inversionistas están esperando si México va a cumplir con lo firmado en el T-MEC”
JOSÉ MEDINA MORA Presidente de la Coparmex
“Vamos a insistir en un poco en que también nos lleven algo (de inversión) al sur-sureste”
FRANCISCO CERVANTES Presidente del CCE
“Para NL será un mayor crecimiento económico y se va a despegar en IED del resto de entidades"
GABRIELA SILLER
Directora
de análisis en Banco Base
Contacte
economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 1
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
con la sección:
de Marzo de 2023

Y ahora chocan ASPA y Aeroméxico

LA ASOCIACIÓN SINDICAL de Pilotos Aviadores (ASPA) fue fundada en 1958. Durante muchos años agrupó a los pilotos de Aeroméxico, Mexicana y Aeromar, vía la contratación colectiva.

Su fortaleza empezó a menguar hacia el 2005, cuando arrancaron operaciones las líneas de bajo costo: Volaris Enrique Beltranena, Interjet de Miguel Alemán y VivaAerobus de Roberto Alcántara

Éstas agruparon a sus pilotos en otros sindicatos, buscando condiciones laborales competitivas, donde los contratos colectivos resultaron ser muy onerosos: un piloto de ASPA está mejor pagado.

Hoy la mayor parte de los pilotos comerciales en México están agrupados fuera de ASPA, que con la quiebra de Aeromar, le decía, pasó de ser un gremio de industria a uno de empresa.

¿Pero qué está sucediendo con la actual dirigencia que encabeza el capitán piloto militar Humberto Gual? Su grupo se rehúsa a transformarse ante el nuevo contexto que vive la aviación mexicana.

En el caso de Aeromar, de Zvi Katz, repitieron la historia de Mexicana de Aviación: es decir, hasta que ya estaba prácticamente quebrada desde el año pasado, flexibilizaron ciertas posturas.

La dirigencia actual ha optado por una estrategia de confrontación en distintos frentes, lo mismo contra el gobierno de la 4T que con su empleador, en este caso Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa

Contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, al que llamó el Santa Anna de la aviación, lo mismo que contra Volaris, Aeroméxico y Viva Aerobus: “Son unos pusilánimes”.

Con la crisis del Covid, Aeroméxico entró y salió del Chapter 11, proceso en el que se renegociaron condiciones laborales para dar viabilidad a la empresa. Esos acuerdos vencen a finales del 2024.

Pero en afán de reabrir el Contrato Colectivo de Trabajo antes, ASPA está boicoteando las operaciones para orillar a la empresa del Caballero Águila a cambiar esas condiciones pactadas que están vigentes.

He ahí la explicación de las demoras y cancelaciones recientes, acciones orientadas a entorpecer los procesos internos y ralentizar todo hasta lograr el vencimiento de las jornadas de los tripulantes.

Golpeando a los pasajeros es como ASPA y su líder esperan que la empresa doble las manos. Pero una disrupción en Aeroméxico generaría una paralización y caos de proporciones incalculables en la transportación.

Si la situación empeora, los pilotos se quedarían sin clientela y los únicos sobrevivientes serían los tripulantes de las aerolíneas Volaris y Viva Aerobús.

MUY DIFÍCILMENTE ANDRÉS Manuel López Obrador cambia de parecer y en el caso de Tesla todos atestiguamos que en el último momento tuvo que recular. Y no era para menos: si hubiera cumplido su amenaza de no entregarle permisos a la empresa de Elon Musk para instalarse en Nuevo León, sin pensarlo mucho éste se hubiera llevado la megainversión a otro país. No había vuelta de hoja: el fin de semana los enviados del gobierno de Hidalgo a Washington regresaron desilusionados por que su propuesta no transitó. Musk había decidido que el estado que gobierna Samuel García era el ganador. Sin embargo, el veto del inquilino de Palacio Nacional al municipio de Santa Catarina ponía en riesgo que México se quedara con una inversión que arrancará en 5 mil millones de dólares con la perspectiva de duplicarse. Afortunadamente prevaleció la sensatez en el tabasqueño. Hoy se conocerá el alcance del megaproyecto.

RECORDARÁ EL PLEITO de Advent y Servicios Funerarios GG por la compra-venta de Gayosso en enero de 2021. La segunda, que dirige Carlos Peña, acusó a la primera, que comanda Daniel Martínez-Valle, de haber maquillado sus estados financieros en una transacción de alrededor de 188 millones de dólares. El tema escaló porque la quejosa obtuvo en octubre pasado de un juez de control órdenes de aprehensión contra ejecutivos del fondo estadounidense. El punto es que tras varios meses de golpeteos y contragolpeteos ambas partes se sentaron a negociar un arreglo. La idea es someterse de mutuo acuerdo a un arbitraje en Nueva York bajo los auspicios de la International Court of Arbitration (ICC).

CARTOGRAF ESTÁ TRATANDO de llegar a un acuerdo de pagos con sus acreedores. No hace mucho le platiqué que en este caso también se libró or den de captura contra su principal accionista, Juan José Páramo Riestra. La compañía, uno de los principales productores de cartón del país, adeuda casi 200 millones de dólares. Ahora mismo se está en negociaciones con ellos para lograr un standstill. Los prestamistas son Scotiabank de Adrián Otero, Bx+ de Antonio del Valle, Banorte de Carlos Hank González, Santander de Felipe García Ascencio, HSBC de Jorge Arce, Actinver de Héctor Madero y el Comerica Bank. La intención es pagar unos 110 millones de dólares y recuperar la viabilidad de la empresa.

LE DECÍA QUE la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, que encabeza Octavio Castillo, logró burlar a la Unidad de Inteligencia Financiera que comanda Pablo Gómez y descongeló unos 151 millones de dólares que tenía en seis cuentas del HSBC, que preside Jorge Arce. Su reincorporación al sistema financiero fue posible por la jurisprudencia número 2ª./j.46/2018 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es la herencia que dejó el exministro Eduardo Medina Mora. El que hayan liberado los recursos no los exime de la investigación que se les sigue por operaciones con recursos de procedencia ilícita. La denuncia está abierta.

EN EL PROCESO de quiebra de IGS desarrollo de reserva de tierra, el IFECOM que preside Edgar Bonilla designó ya como visitador a Humberto Bravo. Según los demandantes, la empresa carece de activos para hacer frente a las responsabilidades impuestas en una condena al pago de 126 millones de pesos, derivado de la captación de recursos de un fondo de Nueva York para un negocio simulado que no tenía infraestructura prometida y que causó un fuerte daño a los inversionistas. El tema es si vehículos como IGS, que captan recursos vía CKDs, están vigilados por los reguladores y si son capaces de responder en caso de quebrantos.

4 Miércoles 1 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
de  bus condiciones con Mé
Andrés Conesa Samuel Garcíaor- Adrián Otero Octavio Castillo @dariocelise

¿Está México listo para más ‘Teslas’?

La próxima llegada a Nuevo León de una planta de autos eléctricos de Tesla, la automotriz de Elon Musk, es el mejor anuncio en términos de inversión en México de los últimos años

Se calcula que la inversión de la empresa con sede en Texas rondaría, inicialmente, alrededor de mil millones de dólares, pero en su escala completa se estima hasta en cinco mil millones.

Este anuncio va a favorecer las inversiones y una mayor integración en la industria automotriz, que es pieza clave para la economía mexicana.

La industria automotriz en México aporta alrededor de 4 por ciento del Producto Interno Bruto y 20 por ciento del PIB de la industria manufacturera.

En 2022, la producción de autos en el mercado nacional alcanzó los 3.3 millones de unidades, aunque todavía quedó por debajo de los 3.8 millones armados en 2019, antes de la pandemia.

El 87 por ciento de los vehículos producidos en nuestro país

Opine usted: vpiz@el nanciero.com.mx

fue exportado, principalmente a Estados Unidos y Europa. Visto así, la oportunidad se abre sobre todo en las inversiones para fabricar y exportar vehículos eléctricos, no tanto en la electrificación del mercado interno.

Alta inflación, costos y tipo de cambio pesan para CEOs

Estos

afectado más la operación de las empresas

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

El entorno inflacionario a nivel global ha sido uno de los focos rojos para el desempeño operativo de las empresas y en la última ronda de reportes corporativos correspondiente al cuarto trimestre del 2022, sigue ocupando el primer lugar de mayores preocupaciones.

De una muestra de 45 compañías que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el 82.86 por ciento catalogó a la inflación como uno de los principales factores que afectan sus operaciones.

Además de ser el cuarto mayor exportador y el séptimo productor de automóviles en el mundo, México es uno de los principales fabricantes en América Latina, junto con Brasil.

Sin embargo, la gran mayoría de los vehículos producidos aquí son de motores de combustión interna que utilizan combustibles derivados de los hidrocarburos.

“Es evidente que si nos quedamos solamente con vehículos a hidrocarburos nos vamos a quedar como quien dice ‘fuera de la jugada’ o rezagados en la nueva demanda del futuro”, dijo a este reportero Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La funcionaria contó el trabajo realizado durante 14 meses por el gobierno mexicano para traer la planta más grande de vehículos eléctricos de Tesla a México sobre otros países interesados.

Por eso hay que tomar muy seriamente el anuncio de Tesla

para sacar el mayor provecho del acuerdo y, en esa medida, impulsar la electrificación del transporte para reducir la huella de carbono en el país.

A propósito de que varios fabricantes globales de automóviles han expresado abiertamente sus intenciones de pasar a la producción de vehículos eléctricos, UBS elaboró un reporte donde analiza qué tanto México está preparado para captar inversiones de esta industria.

El análisis liderado por Gabriela Soni, directora de Estrategias de Inversión de UBS México, y Alejo Czerwonko, director de Estrategias de Inversión de Mercados Emergentes de las Américas de UBS, concluye que el país tiene “ventajas únicas” que podrían ayudar a solidificar su posición en la industria automotriz en medio de esta transición, pero también enfrenta retos.

Un desafío principal es su capacidad para cumplir la creciente demanda energética. Esto requiere inversiones

sustanciales del gobierno, lo que a su vez implicaría préstamos que pueden resultar demasiado pesados para soportarlo.

Por lo tanto, UBS cree que las asociaciones público-privadas jugarán un papel clave para ayudar a México a aprovechar la oportunidad emergente de los vehículos eléctricos.

Considera que para consolidar su lugar en la industria de los vehículos eléctricos, el país aún debe trabajar en algunas áreas de mejora.

Por ejemplo, necesita invertir en infraestructura, frenar el crimen organizado y la corrupción, reducir la burocracia, así como mejorar la percepción de que es un lugar seguro para hacer negocios y que cuenta con reglas claras

De acuerdo con UBS, la inversión privada será clave para que México pueda aprovechar las oportunidades que presenta la transición a los automóviles eléctricos.

Por lo pronto, el ‘aterrizaje’ de Tesla en Nuevo León apoya las inversiones que se han venido anunciando en el sector, entre las que destacan la de BMW en San Luis Potosí, la de General Motors en Coahuila y la de Nemak en una planta para producir carcasas de baterías para autos eléctricos.

Entorno retador

La inflación y su impacto en los costos de operación fueron los principales factores que afectaron los resultados de las empresas en el cuarto trimestre de 2022. Factores que afectan las operaciones de las empresas, como % de las respuestas

so que generó fuertes periodos de volatilidad e incertidumbre en los mercados”.

Entre otros factores declarados como perjudiciales para las compañías aún se encuentran los daños por parte de la pandemia, con 28.57 por ciento, en tanto un 25.71 por ciento registra problemas por la disrupción en las cadenas de suministro, un 20 por ciento presenta presiones en sus márgenes y el debilitamiento económico.

Además, el incremento en los niveles de precios ha repercutido en los gastos de operación, pues el 77.14 por ciento de las firmas mexicanas indican que los costos de mano de obra, logística y distribución, adquisición de materias primas, mantenimiento y energía han sido más elevados.

Los efectos adversos por el tipo de cambio, con un 48.57 por ciento, se ubican como el tercer factor negativo, pues los ingresos son menores después de hacer la conversión de divisas, ante la apreciación del peso.

Tal fue el caso de la compañía de telecomunicaciones América Móvil.

“La reducción anual de los ingresos en pesos mexicanos se debe a la apreciación del peso mexicano frente a prácticamente todas nuestras principales monedas operativas”, se lee en su reporte.

Fuente: Elaborada con reportes corporativos de la BMV

7.76%

FUE LA INFLACIÓN

Anual reportada a la primera quincena de febrero; el indice subyacente se ubicó en 8.38%.

Juan Rich, director de análisis de Grupo Financiero Ve por Más, explicó que, “el tipo de cambio afecta de dos maneras, uno es en la parte de resultados y otro en la de balance, para la parte de ingresos se toma el promedio de operación y se compara con el mismo dato del año anterior, entonces, para el cuarto trimestre del 2022 tenemos un promedio de operación 19.7 pesos por dólar y el mismo periodo del 2021 fue de 20.75, esto se traduce en una diferencia de 5 por ciento a la baja”.

18.3253

PESOS

Fue el precio de cierre de ayer del tipo de cambio, su menor nivel desde abril del 2018.

AFECTAN TASAS E INCERTIDUMBRE

En cuarto lugar de factores de preocupación resultaron las altas tasas de interés, pues el 45.71 por ciento, indicó que los niveles de apalancamiento han aumentado.

Asimismo, el 37.14 por ciento de las empresas siguen calificando la coyuntura actual como un periodo de incertidumbre y alta volatilidad; para la emisora del sector industrial, Grupo México, “el 2022 representó grandes retos a nivel global y un entorno macroeconómico adver-

Almudena Ruiz, directora de gestión de renta variable en Casa de Bolsa Finamex, indicó que, ”la inflación será relevante para los próximos trimestres para la estrategia de precios que implementaran las emisoras; se espera menor presión en la segunda mitad de este año lo cual sería favorable para empresas que han sido eficientes pasando costos", dijo.

Añadió que una alza en el precio de los commodities hacía delante podría seguir presionando a las empresas de consumo básico, mientras que el precio de los energéticos será crucial para las firmas industriales.

Calificó la temporada de reportes como “mixta” y destacó que el promedio de la diferencia entre los estimados de ventas del consenso y lo reportado fue de 19.3 por ciento, donde las empresas que reportaron por encima de sus estimados en promedio fueron 47.81 por ciento contra 4.25 por ciento de las empresas que no alcanzaron las ventas estimadas.

5 ECONOMÍA Miércoles 1 de Marzo de 2023
“De acuerdo con UBS, la inversión privada será clave para que México pueda aprovechar las oportunidades que presenta la transición a los automóviles eléctricos”
DE
BMV
EMISORAS
LA
son los factores que han
82.86 Inflación Gastos de operación Tipo de cambio Altas tasas de interés Incertidumbre en el mercado Impacto del Covid-19 Disrupciones en la cadena de sumimistro Margenenes presionados 0.00 100.00 77.14 48.57 45.71 37.14 28.57 25.71 20.00

Da el siguiente paso: vuélvete un inversionista responsable

Actualmente estamos viviendo una evolución del sistema financiero muy importante. Hace algunos años, gran parte del dinero de las personas encontraba como destino solo la banca tradicional. Se contaba con procesos laboriosos en donde era necesario asistir a una sucursal para navegar por una gran cantidad de trámites y los procesos eran en su mayoría manuales. Adicionalmente, la oferta de valor que encontraban las personas se limitaba en su mayoría a cuentas corrientes. Los instrumentos de inversión eran solo ofrecidos a un número muy limitado de personas ya que se requería tener ingresos muy altos o patrimonios importantes.

Sin embargo, durante los últimos años y en gran medida por la adopción de la tecnología en el mundo financiero, seguido de una disrupción importante gracias al nacimiento de las empresas Fintech, los neobancos y, sobre todo, los e-brokers (casas de bolsa con oferta de inversión digital e híbrida). De acuerdo a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en septiembre de 2021 se reportaron 2.3 millones de cuentas de inversión en México y un año después

COLABORADOR INVITADO Sergio Dueñas

Opine usted: economia@el nanciero.com.mx

creció a 4.5 millones. Hoy más personas tienen acceso a un proceso simple para invertir y hacer que su dinero crezca.

Estas empresas se fundamentan en la creación e incorporación de tecnología y soluciones que generan acceso a las personas que antes no tenían y apalancan los avances estructurales que se están dando en el país. Durante los últimos 3 o 4 años en México, se ha dado un avance importante en términos de digitalización y la penetración de dispositivos móviles inteligentes.

Como resultado, las barreras de entrada, las ineficiencias y la falta de oferta de productos de inversión características de la banca tradicional están desapareciendo. A través de un e-broker, es posible abrir una cuenta de manera muy sencilla y completamente digital. Los procesos presenciales cada vez se vuelven más obsoletos. Estas plataformas permiten a todo el mundo convertirse en inversionistas, y no lo limitan solo a una minoría. Cualquier persona puede desarrollar una estrategia de inversión, seleccionando dentro de una amplia oferta de instrumentos financieros y escogiendo los que más se adecuen a sus intereses. Sin embargo, siendo este el caso, ¿por qué no vemos un incremento en la comunidad de inversionistas?

EL INVERSIONISTA RESPONSABLE Desde el punto de vista de inclusión financiera, es muy bueno lo que se ha hecho en términos de acceso apalancado de la tecnología. Hoy el smartphone es la puerta de entrada a las finanzas y las inversiones. Sin embargo, falta mucho camino por recorrer y sería irresponsable pensar que ya estamos del otro lado. En Mé-

Controversia por maíz es comercial, no política

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) refutó los señalamientos hechos por la Secretaría de Economía respecto a la política de México sobre el maíz transgénico, señalando que la disputa con el gobierno mexicano tiene sus raíces en el comercio, no en la política.

“Las preocupaciones de Estados Unidos sobre las políticas biotecnológicas mexicanas no tienen motivaciones políticas. De hecho, las políticas de México no se basan en la ciencia”, declaró a medios el portavoz del USTR, Sam Michel.

El funcionario dijo que el decreto de México amenaza con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola, causando graves daños económicos a los agricul-

Factores. La Secretaría de Economía dijo en un comunicado que las diferencias de EU sobre el decreto que regula el maíz transgénico son políticas y no comerciales.

Pruebas. Según Buenrostro, si EU quiere llevar el diferendo a un panel en el T-MEC, tendría que demostrar con cifras que el decreto del maíz afecta comercialmente a sus importaciones.

tores estadounidenses y ganaderos mexicanos, y además podría dañar los esfuerzos para responder a los desafíos urgentes del clima y la seguridad alimentaria.

“Continuamos presionando a

xico, solo el 2% de la población tiene un producto de inversión en alguna casa de bolsa; en países como Estados Unidos, más del 50% de la población tiene un producto de inversión. Una razón importante en dicho rezago proviene de percepciones que la personas tienen acerca de las inversiones. Dichas percepciones, sin embargo, son erróneas.

Estos son algunos ejemplos de las percepciones que la gente tiene:

• “La liquidez diaria no te da rendimientos”: Una explicación importante de por qué tantos mexicanos tienen una parte de su dinero en una cuenta corriente es porque buscan tener la disponibilidad diaria de su dinero, y creen que el costo es no recibir rendimientos. Sin embargo, existen productos digitales de inversión en e-brokers que te dan rendimientos muy atractivos y también te dan liquidez diaria.

• “Invertir es como apostar”: Es importante considerar que existe una amplitud enorme de instrumentos financieros, los cuales tienen diferentes niveles de riesgo / rendimiento. Lo ideal, es siempre buscar diversificar e invertir dependiendo de los objetivos y horizonte de inversión de cada persona.

• “Invertir es muy caro”: A diferencia de las barreras de entrada que existían en la industria tradicional, los e-brokers

COMERCIO REGIONAL

779,308

MILLONES DE DÓLARES

permiten el acceso a todas las personas y los costos de invertir son muy bajos.

• “Se requiere saber mucho, o dedicar mucho tiempo para invertir”: La educación financiera es algo que siempre se aconseja. No obstante, los e-brokers buscan ayudar a los inversionistas a tomar las mejores decisiones de inversión al llevarlos de la mano en dicho proceso. Incluso, existen modelos de atención híbridos, donde un asesor puede dirigir al inversionista en sus decisiones.

• “Un e-broker es riesgoso / poco seguro”: Las casas de bolsa tienen una regulación muy robusta y su prioridad es proteger los recursos y la información de los usuarios. En México, hoy están reguladas por la CNBV 36 casas de bolsas.

Debemos considerar que el objetivo principal de invertir es hacer que el dinero trabaje para ti. Hoy en día esto se vuelve mucho más evidente. Los niveles de inflación implican que si el dinero no está invertido de manera correcta se pierde mucho poder adquisitivo. Convertirte en un inversionista responsable significa saber que no hacer nada ya no es una opción. La accesibilidad a la inversión ya está en la palma de la mano y está disponible para todos. El inversionista responsable busca proteger su futuro y el de su familia, lo que se traduce en tranquilidad y control.

51%

DEL TOTAL

México para una resolución completa y rápida de las preocupaciones de los Estados Unidos”, dijo.

Recordó que el 24 de febrero, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y Katherine Tai, embajadora del USTR, sostuvieron una reunión para tratar el tema.

Jorge Molina, consultor en comercio exterior, señaló que Economía no reflejó un acercamiento o logros después de la reunión Buenrostro-Tai, por lo que la posibilidad de un panel persiste y es la prerrogativa del USTR solicitarlo formalmente.

“Dados los antecedentes de las consultas y comunicaciones entre ambos gobiernos a lo largo de más de 18 meses, y que no han dado resultados concretos, Estados Unidos podría argumentar iniciar el panel obviando la etapa de consultas”, dijo el experto.

Ascendió el comercio total entre México y EU en 2002, 17% más que un año atrás.

REGULACIÓN Pide EU a socios cumplir

el T-MEC

Jayme White, representante comercial adjunto de Estados Unidos, dijo que los países miembros del T-MEC deben cumplir totalmente con los acuerdos alcanzados, pues de no hacerlo se pone en riesgo la credibilidad del tratado.

“Creo que la credibilidad está

Del comercio de EU en 2022 lo llevó a cabo con México, Canadá y China.

en juego con la aplicación del T-MEC”, dijo en un foro realizado por Brookings Institution.

Destacó que la implementación es crítica, ya que “aprobamos el acuerdo comercial y luego los trabajadores nos dicen que lo hagamos cumplir. ‘Hicieron todas estas promesas sobre energía, trabajo, medio ambiente y aquí todavía tenemos los mismos problemas’”, dijo White.

En el mismo foro, la senadora Claudia Ruiz Massieu, refirió que en México se está trabajando para crear un ambiente propicio para potenciar la región, especialmente por la reforma laboral y la creación de universidades técnicas que ofrezcan mano de obra calificada.

6 Miércoles 1 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
REFUTA LA USTR
Chief Digital & Growth Officer GBM

BALANCE POSITIVO EN FEBRERO

Peso mexicano liga dos meses con ganancias

Contrastes

El peso extendió su fortaleza frente al dólar por segundo mes consecutivo y la BMV se alineó a las bajas de las bolsas de EU que retrocedieron por la expectativa de una política monetaria más restrictiva.

Dólar interbancario, en pesos por divisa Bolsas con mayores bajas, var. % en febrero

esperaría que el diferencial de tasas se mantenga a lo largo de 2023 y eso le está dando mucha fortaleza a la moneda local”.

“Son dos efectos, en el largo plazo apoya la recuperación de la actividad manufacturera y exportadora de México, este flujo positivo que estamos viendo de recursos hacia el país por el tema del apetito por nearshoring, que tiene que ver con la inversión extranjera directa, remesas, es lo más fuerte en el agregado y luego en el corto plazo vemos un efecto en los cambios de expectativas de política monetaria, que también influyen”, agregó el especialista.

PIERDEN BOLSAS

Las tasas de Cetes continúan al alza

En la subasta de los Certificados de la Tesorería (Cetes) prevaleció el sesgo alcista en las tasas de corto y largo plazo, ante la expectativa de que Banxico realizará aumentos en su tasa de interés en las siguientes reuniones.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se publicarán cifras de opinión empresarial, captación de remesas y el informe trimestral de Banxico; en EU destacan cifras sobre gastos de construcción y los índices PMI e ISM.

MÉXICO: El INEGI informará los resultados de su encuesta de opinión empresarial a febrero.

Hang Seng (Hong Kong)

IBovespa (Brasil) Industrial Dow Jones (EU)

S&P/BMV IPC (México) S&P 500 (EU)

0 Nasdaq Composite (EU) 2023

Fuente: Banco de México y Bloomberg

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La moneda mexicana reportó en febrero su segundo mes consecutivo ganando terreno frente al dólar, apoyada por el diferencial de tasas de interés entre el Banco de México (Banxico) y la Fed, pues los altos niveles de inflación continúan empujando a los bancos centrales a posturas monetarias restrictivas.

En febrero, el peso se ubicó como la divisa de países emergentes más apreciada, al acumular un avance de 2.73 por ciento, y cerró el mes en 18.3253 unidades, su mejor nivel desde abril de 2018, de acuerdo con datos del Banxico.

Ramón de la Rosa, subdirector de análisis económico en Actinver, dijo que, “hacia delante, aunque los dos bancos centrales suben 25 puntos base en marzo, por ejemplo,

A diferencia del mercado cambiario, los rendimientos en las bolsas de valores retrocedieron en el segundo mes, afectadas por una mayor aversión al riesgo por la coyuntura actual ante la postura hawkish que siguen manteniendo los formuladores de política monetaria.

En Wall Street el mayor descenso mensual lo reportó el Dow Jones, con 4.19 por ciento; le siguieron el S&P 500, con 2.61 por ciento menos, y el Nasdaq, con 1.11 por ciento. Mismo caso para el mercado local, pues en el igual periodo la Bolsa Mexicana de Valores, en su principal índice, el S&P/BMV IPC acumuló en febrero un retroceso de 3.31 por ciento, para finalizar en las 52 mil 758.06 unidades, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores perdió 3.57 por ciento, para ubicarse en los mil 98.95 puntos.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO

S&P/BMV IPC (México)52,758.06-0.48-255.56

FTSE BIVA (México)1,098.95-0.55-6.06

DJ Industrial (EU)32,656.70-0.71-232.39

S&P 500 (EU)

3,970.15-0.30-12.09

Nasdaq Composite (EU)11,455.54-0.10-11.44

IBovespa (Brasil)104,931.93-0.74-779.12

Merval (Argentina)247,459.30-1.20-3,006.30

Santiago (Chile) 28,495.600.52146.33

Xetra Dax (Alemania)15,365.14-0.11-16.29

FTSE MIB (Italia) 27,478.370.1234.06

FTSE-100 (Londres)7,876.28-0.74-58.83 LAS MÁS GANADORAS

(Corea del Sur)2,412.850.4210.21

Las mayores presiones se registraron en los Cetes de largo plazo (693 días), que aumentaron 11 puntos base, para quedar en un nuevo máximo histórico de 12.03 por ciento anual.

En las emisiones de 28 y 91 días subieron 1.0 y 7.0 puntos base, a 11.05 y 11.55 por ciento anual, respectivamente. La única baja se registró en la tasa de los Cetes de seis meses, que en esta subasta reportó una reducción de 9 puntos base, para quedar en 11.98 por ciento anual.

Las tasas continúan ajustándose al alza ante el cambio en las expectativas de los próximos movimientos de la tasa de interés de Banxico, que, de acuerdo con Banorte, serían “tres alzas de 25 puntos base en las siguientes decisiones de política monetaria” lo que podría llevar el objetivo a niveles de 11.75 por ciento anual.

Por su parte, el Banco de México publicará su informe trimestral de octubre a diciembre de 2022.

También dará a conocer el saldo de la captación de remesas durante enero. Hacia el mediodía, se tiene programada la difusión de los indicadores manufacturero y no manufacturero del IMEF a febrero.

ESTADOS UNIDOS: La O cina del Censo dará a conocer su reporte de los gastos de construcción durante enero.

La agencia Markit y el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) informarán el nivel que alcanzaron los índices PMI e ISM manufactureros durante el segundo mes del año. —Eleazar Rodríguez

7 ECONOMÍA Miércoles 1 de Marzo de 2023
PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 209.08360.0048 Australia, dólar 1.57210.6360 Brasil, real 5.5392 0.1806 Canadá , dólar 1.44290.6930 Estados Unidos, dólar 1.05780.9454 FMI, DEG 0.7963 1.2558 G. Bretaña, libra 0.8793 1.1372 Hong Kong, dólar 8.3029 0.1205 Japón, yen* 144.05000.6942 México, peso 19.3683 0.0517 Rusia, rublo 79.4000 0.0126 Singapur, dólar 1.4259 0.7014 Suiza, franco 0.9964 1.0038 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.66204.00430-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.96244.31300-0.5806-0.0262 6M5.27114.70140-0.55600.0717 12M5.69140.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.5300 4.5971 3 meses (T. Bill) 4.7038 4.8115 6 meses (T. Bill) 4.9297 5.1470 2 años (T. Note) 99.7070 4.8189 5 años (T. Note) 99.2461 4.1836 10 años (T. Bond) 96.5938 3.9229 30 años (T. Bond) 94.7109 3.9170 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7528 0.2665 Argentina, peso197.1453 0.0051 Australia, dólar 1.4863 0.6728 Bélgica, franco 38.1358 0.0262 Brasil, real 5.2364 0.1910 Canadá, dólar 1.3641 0.7331 Chile, peso* 827.1300 0.1209 China, yuan 6.9356 0.1442 Colombia, peso*4859.8900 0.0206 Corea Sur, won*1323.4900 0.0756 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias.
DIVISAS EN NUEVA YORK DivisasporEuroEurospordivisas
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 CULTIBA B 11.50 9.00 1.32 15.00 -11.06 VALUEGF O 138.72 8.38 1.26 33.38 2.37 VITRO A 19.60 5.95 -2.00 -2.00 -10.91 FRAGUA B 369.00 5.73 11.37 15.31 7.25 CMR B 2.50 5.04 -11.35 68.92 -20.89 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.02 -14.29 -77.78 -98.43 -94.42 TMM A 2.13 -7.79 -11.25 -18.39 -11.25 ALSEA * 40.44 -4.87 -9.87 -8.84 9.71 MEGA CPO 47.02 -4.80 -20.05 -22.05 -9.19 TLEVISA CPO 18.31 -4.78 -20.50 -58.29 3.33 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.20300.0073 1.0617 1.3288 1.0578 Libra 0.8313 0.6105 0.8828 1.1034 0.8793 Euro 0.9454 1.1372 0.6942 1.0038 1.2558 Yen 136.18 163.83 144.59 180.91 144.05 Franco s. 0.9419 1.1331 0.6909 1.25030.9964 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.69421.13721.0038 0.1205 0.7014 0.2106 Yen 144.05 163.83144.59 17.35 101.03 30.47 Libra0.87930.6105 0.8828 0.1059 0.6169 0.1853 Dólar HK8.30295.76369.43988.3335 5.8229 1.7493 Dólar Sing1.42590.98981.62161.4313 0.1718 0.3004 Ringgit4.75923.29505.41914.7844 0.5717 3.3265 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.3448 18.4077 -0.34 -0.31 -2.39 -5.79 Ventanilla bancaria18.8200 18.8600 -0.21 -0.21 -5.14 -5.14 Valor 48 horas(spot)18.3253 18.3866 -0.33 -0.40 -5.39 -5.39 Euro (BCE) 19.4480 19.3777 0.36 -0.28 -4.65 -6.75 Dólar, EU 18.293718.3316 18.3817 -0.27 -2.74 -11.18 Dólar, Canadá 13.407213.4423 13.5457 -0.76 -5.13 -17.74 Euro 19.347319.3913 19.5115 -0.62 -5.31 -15.54 Libra, Gran Bretaña21.985422.0605 22.1885 -0.58 -5.05-20.28 Franco, Suiza 19.416019.4701 19.7185 -1.26 -5.44 -13.20 Yen, Japón 0.1340 0.1350 0.1350 0.00 -6.90-24.58 Peso, Argentina0.0930 0.0930 0.0930 0.00 -7.92 -51.31 Real, Brasil 3.4930 3.5020 3.5340 -0.91 -5.73 -13.45 Peso, Chile 2.2138 2.2162 2.2086 0.34 -5.65 -13.71 Onza Plata Libertad382.19 383.80 379.34 1.18 -14.23-26.52 Onza Oro Libertad33,419.4833,494.2233,400.69 0.28 -7.85 -15.89 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Mar/23 0.05446 0.05425 18.3716 18.4271 Jun/23 0.05347 0.05326 18.7159 18.7743 Sep/23 0.05255 0.05234 19.0418 19.0982 Dic/23 0.05166 0.05145 19.3753 19.4356 Mar/24 0.05084 0.05065 19.6902 19.7525 Dinamarca, corona7.0364 0.1421 EAU, dirham 3.6729 0.2723 Egipto, libra 30.6171 0.0327 Filipinas, peso 55.3350 0.0181 FMI, DEG 0.7526 1.3288 G. Bretaña, libra 0.8313 1.2030 Hong Kong, dólar7.8493 0.1274 Hungría, forint357.4300 0.0028 India, rupia 82.6687 0.0121 Indonesia, rupia**15261.0000 0.0655 Israel, shekel 3.6534 0.2737 Japón, yen 136.1800 0.0073 Jordania, dinar 0.7099 1.4086 Líbano, libra15038.3800 0.0001 Malasia, ringgit 4.4873 0.2229 México, peso 18.3127 0.0546 Noruega, corona10.3833 0.0963 N. Zelanda, dólar 1.6171 0.6184 Pakistán, rupia*261.4749 0.3825 Perú, nvo. sol 3.7934 0.2636 Polonia, zloty 4.4480 0.2248 c Rep. Chec., corona22.2454 0.0450 Rep. Eslov., corona28.4800 0.0351 Rusia, rublo 75.0484 0.0133 Singapur, dólar 1.3480 0.7419 Sudáfrica, rand 18.3381 0.0545 Suecia, corona 10.4663 0.0955 Suiza, franco 0.9419 1.0617 Tailandia, baht 35.2200 0.0284 Taiwán, nt 30.5630 0.0327 Turquía, nueva lira18.8842 0.0530 UME, euro 0.9454 1.0578 Uruguay, peso 38.9402 0.0257 Venezuela, bolívar -General (España) 935.690.898.21 IBEX 40 (España) 9,394.600.8680.30 PSI 20 Index (Portugal)6,057.200.5331.68 Athens General (Grecia)1,129.251.4315.89 RTS Index (Rusia) 946.230.100.94 Nikkei-225 (Japón)27,445.560.0821.60 Hang Seng (Hong Kong)19,785.94-0.79-157.57 Kospi11
Shanghai
Straits
Sensex (India) 58,962.12-0.55-326.23
Comp (China)3,279.610.6621.57
Times (Singapur)3,262.63-0.02-0.61
-10
2 ENE 3 FEB28 FEB 18.2 19.7 19.475 18.972 18.325 -9.41 -7.49 -4.19 -3.31 -2.61 -1.11

Líder

Los semiconductores para informática y almacenamiento de datos concentrarán la demanda de cara al 2030.

Mercado de semiconductores 2030 en mmdd

Se apaga

Se prevé una caída del 4.1% en el crecimiento de los ingresos de la industria de los chips este año. Tasa de crecimiento

Los precios de los semiconductores se desploman en el arranque de año

Su demanda se estabiliza a medida que la economía se debilita y que los clientes posponen la compra de autos

Lenovo prevé que la baja beneficiará en el corto plazo a usuarios finales

A medida que la economía se debilita y que los consumidores posponen la compra de autos y electrónicos, la demanda de semiconductores ha comenzado a estabilizarse y productores como AMD, Intel, TSMC, Qualcomm y Lenovo son testigos de la caída de hasta 80 por ciento en los precios de los microprocesadores, esenciales para la fabricación de smartphones, computadores, televisores, electrodomésticos y tablets.

“La demanda está balanceada con la oferta de microchips que hay en el mercado, esto ha permitido ver una reducción significativa en

GALICIA

de Infraestructura en Lenovo México.

los precios que muy pronto beneficiará a los usuarios finales, esta estabilidad en el mercado es una tendencia que seguramente veremos durante todo 2023”, indicó Ricardo Galicia, director general de Infraestructura en Lenovo México, uno de los fabricantes más importantes en el mundo.

El desabasto de microchips durante la pandemia provocó un aumento en los precios de hasta 300 por ciento, lo que permitió que en los últimos dos años el valor de esta industria creciera 65 por ciento, al pasar de 400 mil millones de dóla-

res a 660 mil millones de dólares entre 2020 y 2022, de acuerdo con Gartner.

Sin embargo, se prevé que, tras tres años de crecimientos de 12.5 por ciento anual en promedio, este 2023 los ingresos del sector podrían caer 4 por ciento anual, afectados por una desaceleración de la demanda y caídas en precios, de acuerdo con cálculos de Statista.

“El mercado de semiconductores estaba muy inflado, pero actualmente vemos que los semiconductores están regresando a los precios prepandémicos porque ya se regulari-

Sin cambios

La taiwanesa TSMC cerró el 2022 con una participación del 57.3% en los ingresos de fundición de chips.

% Participación en los ingresos globales de semiconductores 2022

zaron los costos de transporte y la oferta y la demanda está más equilibrada, contra lo que vimos durante la segunda mitad de 2021 y todo el 2022”, señaló Mónica Duhem, extitular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía.

Texas Instruments, uno de los fabricantes estadounidenses de semiconductores más importantes a nivel global, vio desplomarse 80 por ciento sus precios desde los 100 yuanes del año pasado a sólo 20 en enero de este año.

NEARSHORING BAJARÁ AÚN

MÁS LOS PRECIOS

De acuerdo con el directivo de Lenovo, el nearshoring será una gran oportunidad para la industria de los semiconductores porque permitirá ampliar la capacidad instalada de las empresas que ya operan en México y traerá nuevas inversiones al país.

“En Lenovo, por ejemplo, ya estamos ampliando nuestra capacidad instalada la planta de Monterrey y esto nos ha ayudado a balancear la oferta con las demandas de nuestros clientes”, dijo Ricardo Galicia

En tanto, Mónica Duhem afirmó que la relocalización de empresas asiáticas permitirá reducir los precios de los semiconductores aún más, incluso por debajo de lo registrado antes de la pandemia.

“Ya estamos viendo una reducción en los precios de los semiconductores gracias a las plantas que ya se han instalado al sur de Estados Unidos, pero cuanto más plantas se instalen en México, no descarto que los precios sean aún menores a los registrados antes de la pandemia; incluso, dejaremos de hablar de un desabasto en la industria automotriz, de electrodomésticos y de tecnología”, afirmó la extitular de la

Unidad de Inteligencia Económica

Global de la Secretaría de Economía.

AMD SE GUARDA SUS CHIPS, PARA EVITAR LA CAÍDA

A pesar de que el propio mercado está obligando a muchas compañías a bajar los precios de sus semiconductores, hay algunas que se resisten y hacen hasta lo imposible por evitar que los valores se desplomen hasta los niveles prepandemia, como es el caso de la firma estadounidense de semiconductores AMD, que ha limitado el envío de sus microchips Desde el tercer trimestre de 2022, AMD ha hecho hasta lo imposible por mantener los beneficios por sus ventas de microchips para servidores, de tal manera que, la CEO de la empresa, Lisa Su, confirmó en una llamada con inversionistas que redujeron sus envíos para evitar una bajada abrupta en sus precios.

"Hemos reducido los envíos durante el tercer trimestre, hemos reducido los envíos durante el cuarto trimestre, y lo seguiremos haciendo, aunque menos, durante el primer trimestre de 2023 (…) al no haber un exceso de stock, no necesitamos una bajada de precios de cara al público”, confirmó la ejecutiva en una llamada con los accionistas de la firma.

Para Mónica Duhem, este tipo de acciones no afectarán significativamente a los precios, ya que cada vez hay más jugadores en la industria de los semiconductores.

“No hay duda de que los precios se van a terminar ajustando a la baja, simplemente porque el mercado así lo está demandando y sobre todo porque cada vez hay más jugadores que le están quitando terreno a Taiwán, China y Japón, que eran los principales productores de semiconductores”, agregó la exfuncionaria de la Secretaría de Economía.

Miércoles 1 de Marzo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
TECNOLOGÍA
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
“La demanda está balanceada (...) esto ha permitido ver una reducción en los precios que muy pronto beneficiará a los usuarios”
Fuente: Statista, McKinsey & Company y Counterpoint.
RICARDO
Director
-15 0 30 201220132014201520162017201820192020202120222023* -2.7 4.8 9.9 -0.2 1.1 21.6 13.7 -12 6.8 26.2 4.4 -4.1 TSMC Samsung UMC Global Foundries SMIC Otros 57 14 7 6 5 11 Comunicación alámbrica 60 Consumo 95 Industria 130 Automotriz 150 Comunicación inalámbrica 280 Informática y almacenamiento de datos 350 *Estimación

INFONAVIT

Lanza un nuevo crédito a inactivos

Infonavit presentó su nuevo crédito MejOraSí para trabajadores inactivos, que ya no cotizan o independientes, para mejorar o reparar su vivienda.

Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto reveló que el plan es otorgar alrededor de 2 mil millones de pesos en la colocación de al menos unos 60 mil préstamos de MejOraSí que podrían tener una tasa de entre el cero y hasta 4 por ciento, dependiendo del ahorro en la subcuenta de vivienda que tenga el derechohabiente que haya dejado de cotizar.

“Es un crédito que se da de hasta 139 mil pesos para las personas que quieran utilizar ese recurso de la subcuenta de vivienda, el único requisito es que tenga más de 5 mil 500 pesos en la cuenta de vivienda”, señaló.

El financiamiento será para la compra de materiales y mano de obra, informó el Infonavit. —Fernando Navarrete

Analiza Marriott llevar marcas de Hoteles City a otros destinos del mundo

Marriott International presentó una propuesta de compra de las cinco marcas, dominios, propiedad intelectual, programas de lealtad y otros activos de Hoteles City por 100 millones de dólares, una operación que está sujeta a la autorización del organismo antimonopolios mexicano, pero que tiene un objetivo que está siendo analizado por la multinacional: colocar esas marcas en otros países del mundo.

“Esperamos hacer crecer esa marca de manera agresiva en la región de América Latina y el Caribe (CALA) y, a medida que avanzamos hacia el cierre de esa transacción, estamos evaluando la aplicabilidad de esa marca en otros mercados alrededor del mundo”, señaló Anthony Capuano, director general de Marriott en su conferencia con analistas a propósito de los resultados del cuarto trimestre del 2022.

Capuano remarcó que, si bien no se han tomado decisiones definitivas sobre cuándo y si se implementarán las marcas de City Express en otros sitios, la evaluación continúa en tanto

Opine usted: empresas@el nanciero.com.mx

se cierra la compra de la marca mexicana que, además, tiene presencia, aunque mínima, en Chile, Costa Rica y Chile.

El director general de Marriott señaló que las adquisiciones anteriores han sido realizadas para fortalecer la posición de liderazgo en diferentes mercados o impulsaron el crecimiento en zonas en las que la hotelera no tenía un crecimiento tan rápido como lo habrían buscado.

“Con el paso del tiempo,

buscamos oportunidades para hacer crecer esa plataforma de manera más amplia. Y creo que la misma estrategia se aplicará a City Express”, detalló.

La intención de compra está aún en trámites regulatorios pero, de concretarse, marcará la entrada de Marriott al segmento de escala media, un mercado en donde la empresa no había podido colocarse de forma concreta.

A propósito de ello, la empresa dirigida por Luis Barrios dijo, en su más reciente reporte financiero, que la relación estratégica con Marriott “facilitará la apertura hacia el mercado internacional”, además de obtener mayor liquidez para aminorar el apalancamiento de la firma mexicana.

Productora jeans cierra sus tiendas, pero ahora ‘vive mejor’

SXY Jeans cerró prácticamente todas sus tiendas físicas en México debido a la pandemia del coronavirus, pero la decisión le permitió comercializar sus pantalones a menos de la mitad de su precio en el e-commerce, lo que, al final, se convirtió en el éxito de la empresa.

“Llegó pandemia y fue el éxito en el e-commerce, me quité de las tiendas, de la operación, la facturación que dábamos con tiendas la dio el e-commerce, entonces dijimos adiós, también en tiendas departamentales, fue una decisión muy importante y hoy en día lanzamos pop store con una nueva era digital”, relató Hary González, directora de e-commerce para la marca.

SXY Jeans tenía más de 12 puntos de venta, de los cuales solo se quedó con un punto de venta en la Ciudad de México y otro en Tabasco, y previo al Buen Fin del 2022 sumaron una pop store, que funciona como showroom, en Punta Norte. Aun así, presume que casi el 70 por ciento de sus ingresos provienen de su tienda en línea.

“Me quedé con dos tiendas y el e-commerce, y voy a abrir más pop store, que se pueda mover, lo estamos haciendo en un formato de contenedor industrial que sea una tienda bien. Abriremos varias”, agregó González.

Para seguir potenciando las ventas del canal digital trabajan en tecnología e innovación como que al poner tu peso te arroje una sugerencia de talla, o que con una prueba 3D te pueda escanear y con la data y métricas arrojar una sugerencia.

2023 EMPRESAS 9
Miércoles 1 de Marzo de

Sostiene China que ha sido transparente y abierta sobre la pandemia de Covid-19

El gobierno de China afirmó que ha sido “abierto y transparente” en la búsqueda de los orígenes de la pandemia de Covid-19, y rechazó las críticas de Estados Unidos por politizar el asunto.

EU LANZA ADVERTENCIA A PEKÍN

Putin refuerza frontera tras ataques con drones

Stoltenberg asegura que, “a largo plazo”, Ucrania será parte de la OTAN

MOSCÚ AGENCIAS

El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó reforzar la seguridad en la frontera con Ucrania luego de que varios drones alcanzaron territorio ruso, incluyendo uno que se estrelló a apenas 100 kilómetros de Moscú, un suceso alarmante para las defensas rusas.

Los drones no dejaron víctimas, pero suscitaron dudas sobre la seguridad rusa, más de un año después de que Moscú lanzó una invasión a gran escala de su vecino.

El Kremlin acusó a Ucrania de los ataques. Las autoridades ucranianas hasta el momento no se atribuyeron los hechos, pero en el pasado también evitaron admitir responsabilidad directa por ataques o actos de sabotaje mientras enfatizaron que tenían derecho de alcanzar cualquier objetivo ruso debido a la invasión de Rusia de su territorio.

Si bien Putin no mencionó los ataques en su discurso en la capital rusa, sus declaraciones aparecieron poco después de que los drones golpearan varias localidades en el sur y oeste de Rusia. Las autoridades

VIAJA A BELFAST

El gobierno chino recibe al presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, un firme aliado del Kremlin

“a largo plazo”, en respuesta al pedido de adhesión de Kiev en plena invasión rusa.

La entrada de Ucrania en la OTAN es una línea roja absoluta para Moscú, que precisamente se valió de esa posible adhesión para justificar su invasión.

“La cuestión ahora es garantizar que Ucrania siga siendo una nación independiente y soberana, y para eso tenemos que apoyar a Ucrania”, argumentó Stoltenberg.

En tanto, desde Occidente, Estados Unidos aseguró que si China proporciona armas letales a Rusia tendrá un grave problema no sólo con el país norteamericano, sino con otras naciones en todo el mundo, y advirtió que no dudará en castigar a empresas chinas o individuos que violen las sanciones o apoyen de otra forma el esfuerzo militar ruso.

“Lo que puedo decir es que advertimos muy claramente a China sobre las implicaciones y las consecuencias de proceder con el suministro de tal apoyo (letal)”, señaló el secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken, durante una conferencia tras mantener una reunión con cinco países centroasiáticos, un bloque formado por las repúblicas de Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.

LA VISITA

cerraron el espacio aéreo sobre San Petersburgo en respuesta a lo que según algunos fue un dron.

LA ALIANZA

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, afirmó, en una visita a Finlandia, que Ucrania se convertirá en integrante de la alianza atlántica, pero

Sunak mete presión a los unionistas norirlandeses para aceptar pacto con UE

LONDRES.- El primer ministro británico, Rishi Sunak, viajó a Belfast, capital de Irlanda del Norte, para buscar que aprueben su acuerdo estrella con la Unión Europea (UE) ante su público más difícil: los políticos unionistas que temen que las

nuevas reglas comerciales del Brexit estén debilitando la posición de Irlanda del Norte en Reino Unido.

Londres y la UE anunciaron el lunes que habían alcanzado un acuerdo para resolver una disputa sobre el comercio con Irlanda del

Norte, que ha complicado sus relaciones desde que Gran Bretaña dejó el bloque en 2020. El acuerdo facilitará los controles de aduanas y otros obstáculos para mercancías que llegan a Irlanda del Norte desde Gran Bretaña, introducidos después del Brexit, para mantener una frontera abierta entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, que es miembro de la UE.

El acuerdo, apodado el Marco Windsor, fue celebrado por Londres y Bruselas como un hito, pero los políticos unionistas británicos en Irlanda del Norte aún no le han dado su bendición.

La posición. “Somos personas razonables, pero queremos asegurarnos de que lo que ha dicho el primer ministro se ve reflejado por el acuerdo en sí”, señaló el Partido Unionista Democrático de Irlanda del Norte.

La confianza. Sunak dijo a la BBC que el acuerdo era “un enorme paso hacia delante para la gente de Irlanda del Norte”, y que confiaba en que los políticos locales lo apoyaran.

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, un cercano aliado de Rusia, arribó a Pekín para una visita de Estado que es objeto de una estrecha observación en busca de señales sobre la actitud de China hacia la invasión rusa de Ucrania.

China mantiene desde hace tiempo una relación muy cercana con Lukashenko, pero el viaje es revelador debido a la profundidad de los lazos de Pekín con Putin y sus aliados.

Su apoyo es crucial para restaurar el gobierno semiautónomo norirlandés, que se derrumbó debido a la disputa comercial y dejó a 1.9 millones de personas sin un gobierno funcional.

Sunak dijo a la BBC que el acuerdo era “un enorme paso hacia delante para la gente de Irlanda del Norte”, y que confiaba en que los políticos locales lo apoyaran.

Sin embargo, Je rey Donaldson, líder del Partido Unionista Democrático, dijo que se “tomará un tiempo” para revisar los detalles del acuerdo antes de pronunciarse al respecto. —Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 1 de Marzo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Mensaje. El presidente ruso, Vladímir Putin, ayer. Acto. Volodímir Zelenski, en reunión con el fiscal de la Corte Penal Internacional.
“Rusia no cuenta a sus efectivos, los envía al asalto de nuestras posiciones”
“Esto está relacionado con los intentos de Kiev de utilizar métodos terroristas”
VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania VLADÍMIR PUTIN Presidente de Rusia
AP EFE

La primera vez que vi “en vivo” a James Carter fue en la convención demócrata de 1976. No entendía cómo un agricultor de una pequeña población de Georgia había arrebatado la nominación presidencial a personajes tan experimentados y poderosos como el representante Morris Udall o el gobernador de California, Jerry Brown (a quien presentaban como “el nuevo Kennedy”).

Un amigo me comentó que después del trauma de Vietnam y de los abusos de poder de Nixon, los americanos estaban cansados de las mentiras de los políticos de Washington. Efectivamente, en sus discursos, el candidato reconocía fallas e insuficiencias y no prometía demasiado.

Tanta sinceridad no le ayudó en la campaña y en los debates. En una entrevista para Playboy admitió haber deseado a mujeres distintas a su esposa. Apenitas le ganó a Gerald Ford, impopular por haber perdonado a Nixon.

Lo volví a ver en la visita de Estado del presidente López Portillo a la Casa Blanca (febrero de 1977). Ahí entendí que era diferente, pero no por ello era un mal político. Tenía muy clara la importancia de la relación con México y, con su mente de ingeniero, estaba muy enfocado en lograr acuerdos en temas concretos.

Era, en efecto, un gran negociador. A pesar de que el Congreso, controlado por su partido, nunca lo apoyó, logró desregular los sectores financiero, de energía, transporte y comunicaciones.

Esa legislación, que da poder a agencias de espionaje, vence a finales de este año

WASHINGTON, DC AGENCIAS

El gobierno del presidente Joe Biden exhortó al Congreso de Estados Unidos a que renueve un programa de vigilancia que se considera vital para contrarrestar el terrorismo, los ciberataques y las operaciones de espionaje desde el exterior.

El programa, creado por la Ley de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera (FISA, por sus siglas en inglés), otorga a las agencias de espionaje estadounidenses amplios poderes para vigilar y examinar las comunicaciones de extranjeros fuera de Estados Unidos. Perderá vigencia a fin de año a menos que el Congreso lo renueve.

Funcionarios del gobierno demócrata se preparan para un debate áspero en las cámaras, porque los defensores de las libertades civiles se alinean con los republicanos para cuestionar el alcance de los poderes de espionaje del gobierno.

Jimmy Carter

REPENSAR Alejandro Gil Recasens

Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx

Promovió leyes de ética y transparencia en el gobierno. Creó los departamentos de Educación y de Energía y propuso las primeras legislaciones de protección ambiental.

Venciendo grandes resistencias, restableció relaciones diplomáticas con China y pudo sacar adelante los tratados para devolver el canal de Panamá.

También, los acuerdos de paz de Camp David entre Egipto e Israel y el tratado Salt II de control de armas nucleares. Impulsó una política exterior de promoción y defensa de los derechos humanos.

LLAMADO AL CONGRESO

Lo que marcó negativamente su gobierno fue la escasez de petróleo provocada por la Revolución iraní. Los americanos sólo podían cargar gasolina en días pares o nones (de acuerdo con la última cifra de las placas de sus autos) y la inflación se disparó.

Aunque hizo todo lo debido (fomentar el uso del carbón y de la energía nuclear, desregular el gas natural, crear una reserva estratégica, favorecer la conservación) y en discursos memorables intentó explicar la situación, los estadounidenses no lo reeligieron.

Por un tema de energía hubo entonces un diferendo con México. Pemex había convenido con gaseras tejanas la venta de grandes volúmenes de gas a un precio muy bueno. Sin embargo, el proyecto era incompatible con los planes energéticos de la administración y con la ley del gas recién aprobada en el Capitolio. El precio ofrecido era intransitable porque el de los canadienses era menor.

El presidente vino a México (febrero de 1979) para tratar de solucionar el problema. Al terminar la comida en la Cancillería, López Portillo regañó al visitante y lo tachó de mentiroso y abusivo. Mientras toda su comitiva se ponía verde, Jimmy dijo un mal chiste para romper la tensión y, con toda amabilidad, brindó por

las buenas relaciones entre nuestros países.

Todos los presentes pensamos que en adelante Washington nos daría un trato duro. No fue así. En septiembre, Carter recibió con mucha cortesía a López Portillo en la Casa Blanca y firmó el acuerdo de venta de gas, en menor volumen y precio de lo originalmente previsto.

UN HOMBRE DECENTE

A principio de los 80, Robert Amundsen, director del USMexico Studies Institute de la Southern Methodist University, me invitó a un evento en Dallas y ahí pude platicar durante casi tres horas con el ya expresidente. Acababa de abrir el Centro Carter y con franqueza me expresó su preocupación por encontrar la forma de promover la democracia sin que se afectara la soberanía de las naciones. Estaba muy consciente de que en México y en otros países hay un sentimiento antiyanqui. Años después, con buena voluntad, consiguió organizar exitosas misiones de observación electoral en docenas de países.

Me impresionó su sencillez y jovialidad, su orden mental y su auténtico deseo de servir. Mismas virtudes que apreciaba en él quien fue su vicepresidente. Con Walter Mondale, que era tan idealista y humilde como Carter, tuve largas conversaciones en la Universidad de Minnesota. Invariablemente defendía el legado del presidente, diciendo que había demostrado que puede haber rectitud en la política.

Biden pide renovar ley contra terrorismo y ciberataques

EN CONTRA.

Los republicanos se resisten a renovar esta ley, pues consideran que dar alto poder de espionaje al gobierno se presta a abusos.

En un esfuerzo por responder preventivamente a las inquietudes sobre privacidad, funcionarios de inteligencia y seguridad nacional llevaron la discusión al ámbito público con argumentos de que los poderes estatutarios, en peligro de caducar, han brindado información importante sobre ataques con ransomware (software extorsionista) a instalaciones cruciales de infraestructura, desbaratado intentos de reclutar espías y con-

Envenenan a niñas en escuelas de Irán

DUBÁI.- Cientos de niñas iraníes en diferentes escuelas han sufrido ataques de “veneno leve en los últimos meses, informó el ministro de Salud, y algunos políticos sugirieron que podrían haber sido blanco de grupos religiosos que se oponen a la educación de las mujeres.

La ola de ataques se produce en un momento crítico para los gobernantes clericales de Irán, que se enfrentaron a meses de protestas antigubernamentales por la muerte de una joven iraní bajo la custodia de la policía moral por no portar su velo.

Los ataques con veneno en más de 30 escuelas en al menos cuatro ciudades comenzaron en noviembre en la ciudad de Qom, lo que llevó a algunos padres a sacar a sus hijos de la escuela, informaron medios estatales.

Las publicaciones en las redes sociales mostraron a algunas colegialas hospitalizadas.

“Investigar de dónde proviene este veneno y si es un movimiento intencional no está dentro del alcance de mi ministerio”, dijo el ministro de Salud, Bahram Einollahi.—Agencias

tribuido al asesinato de Ayman alZawahri, un líder de Al Qaeda, con un dron en agosto pasado.

Lo más complicado es una cláusula de FISA llamada Sección 702, que permite a las agencias de espionaje recolectar enormes cantidades de comunicaciones extranjeras.

Los defensores de los derechos civiles la cuestionan porque permite incidentalmente recolectar información de estadounidenses cuando tienen contacto con extranjeros que están bajo vigilancia.

La Sección 702 fue agregada a FISA en 2008 y renovada por seis años en 2018, cuando el entonces presidente Donald Trump, un crítico habitualmente feroz de las agencias de inteligencia, tuiteó su oposición al programa, pero luego se retractó.

La pugna por la renovación este año se produce en un clima político polarizado en que los republicanos, todavía furiosos con el FBI por sus errores al investigar los lazos entre Rusia y la campaña presidencial de Donald Trump en 2016, se presentan como escépticos de la necesidad de darle al gobierno amplios poderes de espionaje y sostienen que los poderes se prestan a los abusos y excesos.

11 MUNDO Miércoles 1 Marzo de 2023
Propuesta. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ayer, en conferencia.
ESPECIAL

Demócratas los llaman “hipócritas” por rechazar más recursos a seguridad fronteriza

La frontera México-Estados Unidos y el tráfico de fentanilo regresaron al centro de atención del Congreso estadounidense y detonaron una intensa batalla política entre los republicanos, que buscan un juicio político contra el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y demócratas, que los acusan de hipócritas y de politizar la seguridad fronteriza con fines electorales.

“Debemos restablecer el control de nuestra frontera sur y recuperarla de las manos de los asesinos de los cárteles de las drogas”, proclamó en una audiencia legislativa el presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, el republicano de Tennessee y ex veterano de guerra Mark Green.

“Esta audiencia debe ser una llamada de alerta para los miembros del comité de poner fin a esta locura y trabajar juntos para proteger la frontera… Debemos proteger la patria”, puntualizó el también empresario y médico de profesión, quien culpó a Mayorkas de implementar una política de “fronteras abiertas”.

Para subrayar su argumento de una “crisis” y una “tragedia” en la frontera Estados Unidos-México, la mayoría republicana del Comité de Seguridad Nacional llevó como “testigo” a la audiencia a Rebecca Kiessling, una activista antiaborto y abogada de Michigan que perdió a dos de sus hijos, de 18 y 20 años, por sobredosis de fentanilo.

“Esto no debe politizarse. No se trata de raza. Al fentanilo no le importa la raza. ¿Hablan de dar la bienvenida a quienes cruzan nuestra frontera en busca de protección? Estás dando la bienvenida a los traficantes de drogas a través de nuestra frontera. Les estás dando protección. No estamos protegiendo a nuestros hijos”, dijo a los legisladores secándose las lágrimas.

Mark Lamb, alguacil del condado de Pinal, en Arizona, testificó que a pesar de que su jurisdicción no es fronteriza con México, se ha convertido, junto con la carretera Interestatal I-10, en una de las “principales arterias” del trasiego

PIDEN JUICIO CONTRA MAYORKAS

TEPJF resolverá si Christian von Roehrich pierde curul en el Congreso de la CDMX

El TEPJF aceptó a trámite un juicio para la protección de los derechos político-electorales presentado por el diputado local del PAN Christian von Roehrich, contra la negativa del Congreso de la Ciudad de México de aceptar su licencia al cargo.

FICHA EU A MEXICANO QUE TRAFICABA ARMAS PARA EL CJNG

La O cina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Jesús Cisneros, tra cante de armas mexicano.

La OFAC señaló que Cisneros Hernández fue señalado “por haber proveído o intentado proveer apoyo nanciero, material o tecnológico, en bienes o servicios en apoyo al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)”. El departamento reconoció que el grupo criminal depende de las armas que llegan de Estados Unidos, por lo que resaltó la importancia de este tipo de actos. “El CJNG depende de las armas de alto poder que obtiene de Estados Unidos para proteger su territorio mientras intimida a rivales y autoridades gubernamentales”, dijo el subsecretario para Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro, Brian E. Nelson.

Republicanos exigen arrebatar la frontera a cárteles mexicanos

Tensión entre México y Estados Unidos por crisis de fentanilo enciende batalla política en el Congreso

de drogas de cárteles mexicanos.

“El problema es que lo estamos permitiendo a través de las políticas nacionales que tenemos. Y la falta de voluntad de proteger nuestra frontera ha creado una oportunidad para los cárteles. Cuando vienen, nuestras mujeres son violadas”, señaló el jefe policial, ataviado con su uniforme color caqui y sombrero de ala.

Pero las declaraciones de los republicanos y los testigos no impresionaron a la oposición. El

Un caso. El Comité de Seguridad Nacional llevó como “testigo” a la audiencia a Rebecca Kiessling, quien perdió a sus dos hijos, de 18 y 20 años, por sobredosis de fentanilo.

demócrata de mayor antigüedad en el panel, Bennie Thompson, expresidente de la comisión in-

Su postura. Kiessling pidió no politizar el caso y negó que sea un tema de raza, “al fentanilo no le importa la raza”. Aseguró que al permitir los cruces, se está dando la bienvenida a los traficantes de drogas a través de nuestra frontera”

vestigadora del intento de golpe de Estado del 6 de enero, acusó a los republicanos de hipocresía

por oponerse a aumentar el presupuesto en seguridad fronteriza.

“La mayoría republicana no ha ofrecido soluciones para nada… 90 por ciento de decomisos de fentanilo ocurre en la frontera y puertos de cruce… pero los republicanos votaron contra los 7.2 mil millones de dólares para las operaciones de la Patrulla Fronteriza”, fustigó el demócrata.

Aunque los republicanos prometieron presentar una nueva iniciativa de control fronterizo, fracasaron debido a que los miembros moderados de su bancada amenazaron con votar en contra debido a que el plan cerraba la frontera a todos los solicitantes de asilo.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 1 de Marzo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
E SPECIAL
Postura. El republicano Pete Stauber, parte del comité que analiza la situación fronteriza de EU, ayer.
EL DEPARTAMENTO DEL TESORO
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO nacional@elfinanciero.com.mx WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

SOSTIENE Considera ridícula su expresión a favor de institutos electorales independientes

Estados Unidos da pena y hace el ridículo pronunciándose por la marcha en contra del plan B, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia.

“En el Departamento de Estado de repente escucharon lo que les mandó a decir Claudio X. González o (Enrique) Krauze o (Jorge) Castañeda, ¿no?”.

“Y, ‘a ver, un comunicado a favor de la marcha, y está en riesgo la democracia en México por una ley secundaria’, dan pena ajena, es ridículo, ojalá y leyeran lo que contiene la ley electoral, ojalá”.

Lo anterior, en referencia a las declaraciones de Ned Price, portavoz del Departamento de Estado, quien resaltó que la administración de Biden siguió las protestas y se pronunció por instituciones no partidistas e independientes.

Resaltó que se trata de una ley secundaria con la que sólo se busca que los consejeros electorales no ganen más que el Presidente.

“¿En Estados Unidos no saben de los fraudes electorales en México? ¿No saben? ¿No saben quiénes son? ¿No saben que Labastida recibió dinero de Pemex para su campaña?

AMLO llama injerencista a Departamento de Estado

¿No saben que Fox apoyó el fraude electoral de 2006? ¿No saben que Calderón se impuso mediante el fraude y para legitimarse declaró la guerra contra el narcotráfico, utilizando a García Luna y causando un tremendo daño al país, inclusive a Estados Unidos?”, ironizó.

Además, resaltó que en México hay más democracia que en Estados Unidos porque manda el pueblo y no la oligarquía.

“¿Qué le digo, con todo respeto, al señor Blinken del Departamento de Estado? Que hay más democracia actualmente en México que en Estados Unidos”.

“En vez de estarse metiendo, actuando de manera injerencista en nuestros asuntos, si quieren seguir con la misma política, pues que

se ocupen de lo que está pasando en el Perú, donde la embajadora de Estados Unidos es la asesora de los golpistas que pisotearon las libertades y la democracia en ese país, destituyendo injustamente al presidente y encarcelándolo”, dijo.

Consideró que en Estados Unidos, “como es la mala costumbre, siempre se inmiscuyen en asuntos que no les corresponden, muy contrario a lo que dice el presidente Biden”.

Además, sugirió al periódico The Wall Street Journal ubicar dónde viven los convocantes de la manifestación contra el plan B electoral “y cómo obtuvieron sus fortunas para ver si los siguen defendiendo, a la mejor sí porque ese es su propósito, defender la corrupción en el mundo”.

Chocan diputados por García Luna

Reclamos. En medio de una guerra de mantas, pancartas y descalificaciones entre Morena y la oposición del PAN, PRI y PRD, legisladores del PVEM y MC demandaron en la tribuna de la Cámara de Diputados “menos show y más responsabilidad” en el caso de Genaro García Luna.

“Si hay pruebas denuncien y procesen a quien se tenga que procesar, a Fox, a Calderón, a Peña”, exigieron. Cuartoscuro

...Y reta a Calderón a ir a la mañanera

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció la mañanera al expresidente Felipe Calderón para que explique por qué mantuvo a Genaro García Luna, hallado culpable de cinco delito en Estados Unidos por vínculos con el crimen organizado, como secretario de Seguridad.

“Estamos esperando la aclaración, es más, aquí está la tribuna, que nos explique su relación con García Luna”.

“Nos comprometemos a que no haya preguntas, nada más que dé su testimonio”, aseguró.

Exhibió una entrevista de 2020, en Latinus, en la que el expresidente se comprometió a dar una aclaración si García Luna era culpable.

López Obrador también resaltó que se debe conocer el origen de García Luna, quien hizo una “carrera” en la administración pública.

Insistió en que es un caso que

Córdova aboga por autonomía en la CNDH

Una ovación de pie y 40 segundos de aplausos se llevó Lorenzo Córdova, por parte de los miembros de la American Society en México. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral se reunió con este grupo para exponerle los daños que provoca el plan B electoral a la democracia en México. ‘Engallado’ por el apoyo, el consejero aprovechó para darle un llegue a otros órganos que deberían ser independientes. “Eso es lo que podemos perder, un INE autónomo, una autoridad electoral que ahora puede ser parcial, sesgada. Un INE, perdón que lo diga, como la CNDH”, soltó Córdova. Y aunque no quiso seguir hablando al respecto, el raspón contra Rosario Piedra Ibarra ya estaba dado.

Antivacunas en el Senado

En el Senado, el morenista Rafael Espino dejó a más de uno con el ojo cuadrado. A tres años del primer caso de Covid en México, invitó a tres “especialistas” a dictar una conferencia “magistral”: Alejandro Díaz Villalobos, “especialista en medicina funcional e integral”; Steve Kirsch, “miembro del Comité de Asesores de FDA”, y Robert Malone, “médico y bioquímico estadounidense”, quienes resulta que son ¡antivacunas! “La vacuna no funciona, no es segura, pero todavía se le hace mucha propaganda y se empuja a utilizarla”, dijo Malone. “¿Cuánta gente piensa que los riesgos están por encima de los beneficios para las vacunas de Covid?”, cuestionó Kirsch. Y quién creen que levantó la mano?... Sí, el legislador morenista.

La inversión que estuvo a punto de no ser

Durante 14 meses se estuvo negociando el acuerdo para que Tesla abriera su nueva planta en Nuevo León. Un año y dos meses de pláticas estuvieron a punto de irse por la borda por cerrazón del Ejecutivo. Ahora en cambio, ya que se hizo oficial el anuncio, el Presidente recibe halagos, como el que le envió el canciller Marcelo Ebrard. “Felicito al presidente López Obrador por la exitosa negociación con Tesla, que garantiza gran inversión con cuidado del agua. Presencié su brillante y exitosa operación en favor de México”, señaló. Por fórmula, el Presidente recibe los aplausos, pero el mérito de parte del gobierno federal no se lo podrán quitar al canciller.

Margarita Zavala, ausente en San Lázaro

debe ayudar para la no repetición de los hechos, pues también se tiene que aclarar el papel de las agencias de investigación de Estados Unidos.

“Y no es con el ánimo de venganza, sino porque va a ayudar mucho”.

Además, indicó que esperará la sentencia de García Luna, prevista para junio, para presentar la demanda contra su abogado César de Castro, por daño moral al citarlo en el juicio sin pruebas. —Diana Benítez

Después de la declaración de culpabilidad en contra de Genaro García Luna en Nueva York, la diputada Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón, no se ha presentado durante tres sesiones del pleno. Según los diputados morenistas y petistas, es porque “no quiere dar la cara” por las acusaciones en contra de uno de los principales colaboradores en el gobierno calderonista, como si ella hubiera tomado decisiones en esa administración. ¿Y creen que la legisladora se va a exponer a insultos, vituperios y acusaciones sin prueba que le haría las bancada morena? En alguien tiene que caber la prudencia.

Samuel, en la Luna

Si algo le faltaba al góber de Nuevo León para posicionarse como figura nacional, eso se lo va a dar el CEO de Tesla, Elon Musk. Los detalles de la inversión que la empresa va a realizar en México se dejaron para la celebración del Investor Day, este miércoles. Y para México, Samuel García los va a presentar. ¿Hasta dónde va a llegar la figura de este joven político? ¿Le dará para aspirar a 2024? Ya lo veremos.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 1 de Marzo de 2023
EN MÉXICO HAY MÁS DECMOCRACIA”,
PVEM Y MC PIDEN MENOS SHOW

AMLO internacional

Al presidente López Obrador no le importa el mundo, lo que pasa y lo que se diga en él. Nuestro Presidente vive en una burbuja nacionalista en la que nada perturba sus sueños de opio con grandes obras, inauguraciones entre aplausos, abrazos a la mamá del Chapo, ajusticiamientos públicos a sus adversarios y canciones de Silvio Rodríguez, mientras se refina unos tacos de cerdo en pasilla acompañados de un vaso de tepache.

Por supuesto, el Presidente tiene todo el derecho a proyectar la imagen propia que él quiera. Pero los mexicanos también tenemos derecho a querer que nuestro Presidente, aunque sea él, sea visto con respeto por otros mandatarios del mundo y por la comunidad internacional. Como ha sido la tónica en este sexenio, los deseos y anhelos del Presidente van por un lado y los de una buena parte de la ciudadanía por el otro. Lo cierto es que la imagen del Presidente mexicano es el hazmerreír de la comunidad.

Cuando se habla del Presidente en el mundo no podemos olvidar su intervención ante decenas de mandatarios en la que se le ocurrió hablar de Mussolini, diciendo que se llamaba así por Benito Juárez. ¿Quién se atreve a mencionar al fascista italiano en un foro de ese nivel? Pues ya sabemos quién. Lo mismo cuando dice que somos un país que se fundó hace 10 mil años o cuando afirmó que no éramos colonia “ni de Rusia, ni de china, ni de Estados Unidos”, o que puso “en pausa”, según él, las relaciones con España. De elevadorista con Biden y Trudeau, o con ellos mismos cuando ocupó más de 25 minutos en una respuesta para que no pudieran decir nada. En materia internacional López Obrador es un oso permanente.

Recientemente la emprendió contra Perú, a tal grado que ese gobierno decidió retirar a su embajador en nuestro país. López Obrador, que se la pasa hablando de la soberanía de los pueblos y de que nadie se meta con los demás, que no acepta el comentario de un extranjero por considerarlo injerencista, se despacha con la cuchara grande cuando se trata de defender gobernantes empobrecedores de sus países. “Nosotros no aceptamos toda la farsa que ha significado la destitución del presidente Pedro Castillo, porque no se respetó la voluntad del pueblo de Perú, se pisoteó la democracia y se cometió una gran injusticia al destituirlo y encarcelarlo,

AUTONOMÍA RELATIVA

Juan Ignacio Zavala

Opine usted: zavalaji@yahoo.com

@juanizavala

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Por considerar que “complica y tergiversa” el proceso de elección de los cuatro nuevos consejeros del INE con sus sentencias “apresuradas”, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados prepara una controversia constitucional ante la Suprema Corte en contra del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

De entrada, ayer el pleno de la Cámara de Diputados votó en contra, por unanimidad y con 464 votos, de un requerimiento que los magistrados enviaron a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara baja, para que el Comité Técnico de Evaluación –encargado de seleccionar las cuatro quintetas con los mejores perfiles para ocupar las cuatro vacantes de consejeros electorales– entregue al tribunal todos los expedientes de los aspirantes registrados.

DESDE SAN LÁZARO

Irán a la Corte vs. TEPJF por sus sentencias “apresuradas”

y luego establecer de facto un gobierno autoritario, represor”, dijo sin respeto alguno por la soberanía peruana. Pero fue más allá, porque ya sabemos que su pecho no es bodega. Alertó que nadie habla de esa injusticia y barrió parejo con “la prensa mundial, los periódicos más famosos del mundo, OEA, ONU y organizaciones de derechos humanos”. O sea, es él solo contra el mundo. Pobre, cuánta incomprensión.

Como sabemos los mexicanos, el Presidente tiene un gran motivador en la autosuperación. Constantemente se supera a sí mismo en sus retos. Así que decidió impactar a medio mundo –literal– difundiendo una foto de un aluxe. Claro que llamó la atención y se volvió la mofa de los medios internacionales. El Presidente de México cree en manifestaciones de otro mundo, en la aparición de seres fantásticos. A él le parece muy místico lo que a los demás les parece algo demencial. Pero en fin, ya se ve que los alcances de la transformación lopezobradorsita llegan a niveles insospechados.

Quedaremos a la espera del nuevo oso internacional del Presidente. A la mejor sale jugando Ouija con sus colaboradores o adorando a un becerro de oro o aventando princesas mayas a los cenotes para apaciguar la furia de los dioses. O a la mejor hace la apología de Stalin. Caulquier cosa puede pasar.

El vicecoordinador de Morena, Leonel Godoy, adelantó a El Financiero que la Jucopo prepara ya una controversia constitucional para presentarla ante la Corte, debido a que, además de exigirles a los diputados que integren una quinteta de puras mujeres para seleccionar a una que ocupará la presidencia del INE, que dejará vacante Lorenzo Córdova, los magistrados ordenan también al Comité Técnico que entregue toda la información de los aspirantes.

“Eso complica y tergiversa” el proceso de elección de consejeros del INE, comentó. Por eso, en otra votación también unánime de 465 votos, el pleno autorizó que el ordenamiento del tribunal, de conformar una quinteta de puras mujeres para elegir al nuevo presidente del INE, se turnara a la Jucopo para

buscar una salida jurídica, que se anunciará este jueves. El presidente de la Junta de Coordinación, Ignacio Mier, líder de la bancada de Morena, reclamó también que con sus “sentencias apresuradas, primero nos ordenan que la Jucopo no podía intervenir en la vida y organización interna del comité, porque constitucionalmente está establecido que debe de tener autonomía técnica, pero ahora nos piden que pidamos al comité que nos entregue toda la información”.

“No quiero atreverme a calificar que están trasnochados, yo creo que están distraídos, puesto que no están aplicados. No sesionan de mane-

ra regular, no le dan cumplimiento a lo que establece la ley, a manera de procedimiento. Por eso los invitamos a venir a platicar con nosotros y no quisieron venir”, criticó.

“Queremos un diálogo entre instituciones de un poder, del Poder Legislativo, a través de su Cámara de Diputados. Vamos a escalarlo directamente con la presidencia del Poder Judicial, de la presidenta de la Corte, y en esta colaboración de poderes podríamos hacer una revisión, independientemente de que jurídicamente la Dirección de Asuntos Jurídicos de la cámara nos va a proponer este jueves la ruta a seguir”, indicó.

FGR apelará amparo que blinda a Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que apelará la decisión de Faustino Gutiérrez Pérez, juez de Amparo en Tamaulipas, que canceló la orden de aprehensión contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas.

Dijo que la decisión es “notoriamente alejada del derecho y del más elemental sentido de justicia”, por lo que analizará posibles acciones legales contra el juez Gutiérrez Pérez, quien es “más que evidente” que se transformó en “un agente de la defensa del imputado”.

Remarcó que están acreditadas las conductas que materializan uno de los delitos contemplados en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y la parcialidad del

La postura. “Fui inculpado, hace casi dos años, por delitos que no cometí , dijo Francisco García Cabeza de Vaca, a través de Twitter, tras conocerse el fallo del juez.

La intimidación. “Fui víctima de una persecución política, basada en pruebas falsas e invenciones que buscaban intimidarme” agregó el exgobernador.

juzgador, quien ni siquiera convocó al agente del Ministerio Público que investigó y judicializó el caso, reprochó.

El juez tomó la decisión al considerar que se violó el derecho al debido proceso del exgobernador. La orden de aprehensión que el panista combatió mediante el amparo es la segunda que la Fiscalía General de la República logró conseguir en su contra.

Anteriormente, pese a que García Cabeza de Vaca seguía siendo gobernador de Tamaulipas y tenía fuero, la FGR obtuvo un mandamiento de captura por delincuencia organizada y lavado de dinero, pero fue declarada nula por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a la protección constitucional que tenía el exmandatario hasta el 30 de septiembre de 2022.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 1 de Marzo de 2023
Quedaremos a la espera del nuevo oso internacional del Presidente. A la mejor sale jugando Ouija con sus colaboradores...
“Tergiversa” el proceso de elección de consejeros del INE, acusan
ESPECIAL
Postura. Ignacio Mier, líder de Morena en San Lázaro.

“NO HAY QUE DEJARLA SOLA”

Córdova: Corte es el ancla que puede salvar la democracia

Celebra el freno al plan B en Coahuila y Edomex por parte del ministro Pérez Dayán

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no se puede quedar sola ahora que se convirtió en la última defensa a favor de la democracia en el país.

“La Corte, que para algunos es denostada, es hoy el ancla de estabilidad política que puede y debe salvar el orden democrático y constitucional de nuestro país. Pero la Corte no puede estar (sola), como el INE no está solo”, declaró Córdova.

Durante un evento de la American Society en México, en el que se reunieron diferentes empresarios del país, pidió que no se deje de apoyar a los juzgadores así como se ha respaldado al órgano electoral.

Córdova fue insistente en recordar que la SCJN deberá decidir la validez del plan B –al que volvió a

Pide Xóchitl

GRUPO PLURAL LO CONTRADICE

MONREAL: POR CULPA DE CREEL, PLAN B NO SE HA PROMULGADO

Debido a que el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, no ha rmado el plan B electoral no se ha podido enviar al Ejecutivo para su publicación en el Diario O cial de la Federación, reveló el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

El senador del Grupo Plural Gustavo Madero acusó que Monreal busca excusar al Ejecutivo, ya que no hay justi cación para no publicar el plan

B. Germán Martínez, de ese grupo, señaló que el artículo 72 de la Constitución establece que ‘se considerará promulgado cualquier proyecto de ley que después de 30 días esté aprobado por ambas cámaras”.

—Eduardo Ortega

calificar de “demencial” al igual que con este se “destaza” al INE– del presidente López Obrador.

Por lo que celebró el freno que otorgó el ministro Alberto Pérez Da-

yán para que el plan B no sea aplicado en las elecciones de Coahuila y del Estado de México, hecho que calificó de “un primer triunfo jurídico en contra de estas normas”.

El 21 de febrero, el ministro otorgó una suspensión contra la Ley General de Comunicación Social (LGCS) y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, mismas que no podrán ser aplicadas en las elecciones de este año.

Al hablar sobre las concentraciones ciudadanas del 13 de noviembre y 26 de febrero, el consejero presidente señaló que “no es una cuestión gratuita, es una genuina expresión ciudadana. Los ciudadanos están defendiendo a la democracia y a su orden institucional democrático”.

Por otro lado, reflexionó que las democracias caen por dos cosas: por las personas que las atacan, pero también por los que ven cómo es agredida y no hacen nada.

“John King, un politólogo australiano, decía que (...) ‘cuando las democracias mueren eso tiene dos responsables: aquel que destruye la democracia como un propósito político, pero también aquellos que pasivamente vieron cómo la democracia era atacada’”, citó.

Córdova recordó que el exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa calculó que con lo que costó la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (300 mil millones de pesos) se podrían haber financiado varios años de elecciones.

“El INE ha costado a lo largo de nueve años 108 mil millones de pesos. Eso ha costado tener 331 elecciones y paz pública en la disputa del poder. Urzúa (señaló que) una sola decisión nos ha costado tres veces más que tener nueve años de elecciones en el país”, aseveró.

Finalmente, sostuvo que el sistema electoral en México es el producto de muchos años de esfuerzo.

Una pésima idea

En 2022, el petróleo mexicano se pudo colocar en el mercado, en promedio, en poco más de 89 dólares por barril. No había tenido un precio similar desde hace 10 años.

Entre 2011 y 2013 se vendía en alrededor de 100 dólares, pero después vino una época de bajos precios que sólo se interrumpió por la invasión rusa a Ucrania.

En 2011-2013, Pemex producía 2.5 millones de barriles diarios, y ahora apenas alcanza 1.8 millones, considerando 200 mil barriles diarios de condensados, que sigo sin saber en qué se utilizan o a qué precio se venden. Con ese nivel de producción, los resultados de Pemex serían negativos, si no fuese porque el gobierno decidió reducir los derechos que le cobra a la empresa. Gracias a eso, Pemex publica una mínima utilidad para el año que terminó.

Esto significa que las pérdidas existen, pero no las paga Pemex, sino usted, a través de impuestos. De hecho, deberían ser mucho más elevadas, si no fuese porque Hacienda le traslada a Pemex un dinero adicional para compensar el IEPS que no se paga. Pemex lo registra en el rubro “otros”, que, de acuerdo con el seguimiento presupuestal, alcanzó 400 mil millones de pesos en 2022. Casi en su totalidad, dinero que sale de las arcas públicas para llenar las de la empresa, momentáneamente, porque ésta los incinera en sus operaciones de refinación, que pierden desde hace décadas. No he podido hacer la cuenta con el detalle necesario, pero a primera vista, parece que le hemos transferido a Pemex 750 mil millones de pesos por concepto de “otros”, y le hemos dejado de cobrar una cantidad similar por la reducción de los derechos a hidrocarburos.

El candidato de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México debe ser electo en un proceso “abierto” mediante la realización de varias encuestas sólidas y confiables, expresó la senadora panista Xóchitl Gálvez.

“Me encantaría que fuera abierto, que pudiéramos presentar nuestras ideas, que la gente conozca a cada uno de los posibles candidatos. Está Kenya (López), está Lía (Limón), está (Santiago) Taboada. Me encantaría que fuera una mujer, pero eso no va a ser fácil. Y una encuesta o varias encuestas sólidas, confiables, porque obviamente a Morena no le gustaría tenerme en la ciudad", aseguró.

En entrevista con el periodista

René Delgado, para su programa EntreDichos, de El Financiero Bloomberg, la legisladora reiteró su interés de ser abanderada en la capital aunque no sólo por el PAN, PRI y PRD, sino también por MC.

Explicó por qué buscaría la ciudad antes que la Presidencia. “Esas

son palabras mayores. Tengo algunos años pensado qué hacer con la ciudad, de hecho tengo un año escribiendo cómo resolver el tema del agua, el problema de la movilidad”.

Gálvez dijo que si logra llegar al Palacio del Ayuntamiento se abocaría a “reparar” y dar seguridad en el Metro. —Redacción

En suma, le hemos transferido a Pemex 1.5 billones de pesos en estos cuatro años. Además, el patrimonio de Pemex ha pasado de -1.4 a -1.8 billones de pesos en ese mismo periodo. Redondeando, las pérdidas de la empresa representan 500 mil millones de pesos por año, sea que se paguen en transferencias a Pemex, derechos no cobrados o mayor deuda. Con ese dinero alcanza para pagar los presupuestos casi completos de las secretarías de Educación y Salud, o todas las becas y pensiones con las que el Presidente compra votos, como él mismo ha reconocido. Pero si estas becas al menos ayudan un poco a adultos mayores o estudiantes, el dinero tirado en Pemex no sirve absolutamente para nada.

Aunque la Comisión Federal de Electricidad no llega a esos niveles, la destrucción de valor

FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx

Opine usted: www.macario.mx

que ha sufrido durante este gobierno es espectacular. En esta administración ha caído 20%, en términos reales. En los 25 años previos crecía 4% anual; en estos cuatro cae -5% cada año. Pero mientras Pemex ha tenido dificultades desde antes: refinación desde fines del siglo 20, producción desde 2004, CFE no tenía problemas, al contrario. Las reformas habían permitido a CFE concentrarse en transmisión y comercialización, y mantener la generación en niveles eficientes. Ahora ya no. Ahora pierde dinero por todas partes, mientras obstaculiza la inversión de privados que podrían generar, y abandona su obligación principal: garantizar transmisión.

Aunque la decisión de cancelar la construcción del aeropuerto provocó una caída importante de la inversión, que se ha calculado en una pérdida de un billón de pesos, la pésima idea de tener una política energética “nacionalista” nos ha costado ya cerca del triple, como puede usted ver. Las pérdidas continuarán mientras las políticas no se cambien, pero pueden ser aún mayores si finalmente se instala el panel arbitral del T-MEC. No es muy difícil darle la vuelta a esta tragedia. Bastaría con respetar la Constitución, pero desafortunadamente eso es lo último que haría López Obrador. En este tema, y en cualquier otro.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 1 Marzo de 2023
La pésima idea de tener una política energética “nacionalista” nos ha costado ya cerca del triple, como puede ver
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey EntreDichos El periodista René Delgado entrevistó a la panista Xóchitl Gálvez.
“un proceso abierto” para el GCDMX
16 EL FINANCIERO Miércoles 1 de Marzo de 2023

MIÉRCOLES 1 / MARZO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO

MINERVA CUEVAS

EN NY

La artista mexicana alista la apertura de su primera exposición en Nueva York: In Gods We Trust, con obras ancladas en cuestiones económicas y medioambientales, y sus repercusiones sociopolíticas.

El drama belga ‘Close’, aspirante al Oscar, invita a reflexionar sobre la inocencia perdida y el frágil paso de la niñez a la pubertad.

Fabricarán en Santa Catarina vehículo más austero de la armadora

Alista Tesla en NL su auto ‘Model 2’

Presenta hoy Musk

nueva Gigafactory; invertirá también en el sur, dice SRE

SILVIA OLVERA, ANTONIO

BARANDA, ROLANDO HERRERA

Y ÁNGEL CHARLES

Tras meses de expectativa, ayer se confirmó que la inversión privada más fuerte en México para el actual sexenio, la Gigafactory de Tesla, llega a Nuevo León, donde todo apunta que se fabricará su nuevo “Model 2”.

La armadora del multimillonario Elon Musk anunciará oficialmente hoy en Austin, Texas, los detalles de la producción en la planta que será instalada en el municipio de Santa Catarina.

El “Model 2” es el auto eléctrico más económico que se haya lanzado al mercado, cuyo precio sería de 25 mil dólares, según lo estimado por el propio Musk.

El Presidente Andrés

Manuel López Obrador reveló ayer en su conferencia la inversión en Nuevo León y dijo que fueron establecidos compromisos para enfrentar el tema de escasez de agua.

“Hay un primer compromiso, que es el del uso, en todo el proceso de fabricación de automóviles eléctricos, la utilización de agua reciclada y de tratamiento del agua, incluso hasta para la pintura de los automóviles”, dijo.

La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, informó que Tesla invertirá más de 5 mil millones de dólares para la instalación de su planta que tendrá

SERÍA SU PLANTA MÁS GRANDE

capacidad para producir un millón de autos al año. Confirmó que será el auto compacto el que se producirá en Nuevo León.

La planta de Santa Catarina no será su única inversión, puntualizó Delgado a REFORMA.

“El portafolio incluye: uno, esta planta de vehículos eléctricos; dos, una planta para baterías eléctricas; tres, producción para su industria aeronáutica.

“El señor Musk ofreció ayudar con desarrollo científico y tecnológico para el aprovechamiento del litio que tiene México”, indicó. En el caso de la fabricación de baterías eléctricas, detalló, Tesla está interesada en instalar una planta en el centro del País. “Hidalgo por la facilidad que tienen con el AIFA o en Puebla o en Querétaro”, refirió Delgado. Según especialistas, el

“Model 2” se desarrollaría con la plataforma de generación 3 que sería presentada esta tarde en el “Investor Day” de Tesla en un evento al que fueron invitados el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, y la subsecretaria Delgado, además de otros funcionarios del Gobierno estatal.

Fuentes estatales detallaron que el predio donde se ubicará la planta ya fue adquirido. La sola planta abarcaría al menos 40 hectáreas, en un predio localizado entre el campo de golf Terralta, el Anillo Periférico, la Autopista a Saltillo y la Carretera Libre a Saltillo, con una extensión de unas mil 200 hectáreas, que podría crecer.

El Gobernador aseguró ayer que la planta de Tesla será la más grande de las siete que opera actualmente.

Hasta ahora, Tesla produce vehículos como los Modelos S y 3, con precios que ini-

DE ZONA DIAMANTE A ZONA CALIENTE

Cuatro cadáveres desmembrados fueron arrojados a un costado de la carretera de cuota Viaducto-Metlapil de Acapulco, vía de acceso a la Zona Diamante, donde tiene lugar el Abierto Mexicano de Tenis.

La sesión del Congreso de la CDMX se suspendió por falta de quórum de sus 66 diputados.

Tenía que iniciar a las 9:00 horas y aún cuando se pasó lista hasta las 10:09, sólo estaban 28 de los 34 legisladores necesarios.

Morena reclamó “la falta de tolerancia a los impuntuales”.

“Demos un tiempo, un lapso de una hora para dar oportunidad a los demás diputados que falten por llegar”, dijo la coordinadora morenista, Martha Ávila.

CEDILLO

Hace 65 años, un día como hoy, falleció el artista italiano futurista Giacomo Balla, nacido en 1871.

cian alrededor de los 105 mil y 44 mil dólares en adelante, pero el “Model 2” se vendería a unos 25 mil dólares.

Pierre Ferragu, analista de New Street Research, estima que, con respecto al Modelo 3, el nuevo Modelo 2 sería un 15 por ciento más corto, un 30 por ciento más liviano y con una batería un 25 por ciento más pequeña.

REFORMA tuvo conocimiento de que el proyecto hablado en las negociaciones que por casi un año sostuvieron el Gobierno de García y Tesla era trasladar al norte del País la producción de uno de los modelos más económicos, así como sus componentes.

Para el efecto, Musk visitó dos veces la región y se encargó de elegir la ubicación en Santa Catarina tras revisar diversas opciones que le fueron presentadas, incluyendo Pesquería y Ciénega de Flores.

Suman 700 envenenadas

El número de niñas atacadas con gas tóxico en Irán va en aumento. Autoridades apuntan a intentos de bloquear su educación. PÁGINA 8

Los diputados de Morena y de la Oposición se enfrentaron ayer por más de dos horas por los nexos de Genaro García Luna con el narco y los vínculos de Felipe Calderón. Los panistas también acusaron a AMLO de vínculos con el narco y la fallida estrategia de seguridad. PÁG INA 4

Resulta ganón Pemex con devolución de IEPS

En 2022, Pemex fue la más beneficiada con las devoluciones del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a combustibles, ya que concentró 77.6 por ciento, de acuerdo con el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

En su análisis titulado “Estímulos fiscales sobre el IEPS a combustibles: Implicaciones recaudatorias”, el Centro explica que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó devoluciones por concepto de IEPS por 139 mil 423 millones de pesos en 2022 y que la principal beneficiaria de las devoluciones vinculadas con el rubro de combustibles fósiles fue la petrolera. Según el decreto en el que se establecieron estímulos fiscales complementarios a los combustibles automotrices, publicado el 4 de marzo de 2022, si después del acre-

ditamiento contra el Impuesto Sobre la Renta (ISR) prevalece una diferencia o si este no se aplicó en los pagos provisionales propios, el contribuyente podrá acreditar contra el IVA. Si realizado el último acreditamiento subsiste un excedente de estímulo, el contribuyente podrá solicitar la devolución del saldo, señala.

Así, los estímulos fiscales además de repercutir en una pérdida recaudatoria del mismo IEPS, inciden en los montos de devolución y compensación en otros impuestos. En esas devoluciones Pemex fue el mayor beneficiario, lo que obedece a su participación en el mercado, ya que importa 71 por ciento de las gasolinas y 57 por ciento del diesel en el País, explicó Juan Pablo López, investigador en ingresos y deuda del CIEP.

“Se puede decir que Pemex es el mayor beneficiario identificado”, señaló.

Descalifica ‘Alito’ el revés del INE

MARTHA MARTÍNEZ

Un día después de que el INE frenó la prórroga hasta 2024 de su dirigencia en el PRI, Alejandro “Alito” Moreno recordó que los partidos tienen libre autodeterminación y que no le preocupa en lo más mínimo.

De hecho, dijo que varias dirigencias actuales de los partidos están prorrogadas.

“La prórroga está aprobada unánimemente desde 2020, por las y los consejeros y por las y los Magistrados del Tribunal (Electoral) del Poder Judicial de la Federación, por eso cuando dicen: le dan un golpe a las reformas del PRI para ampliar su mandato... No, ni siquiera ha sucedido”, afirmó en entrevista.

SE

“No hicimos nada fuera de la ley. La prórroga se da si yo la solicito o la solicita el Comité, pero la tiene que aprobar el Consejo”.

Alito señaló que aún no decide si solicitará nuevamente la prórroga de su dirigencia, que estatutariamente concluye el próximo 19 de

DEFIENDE PRIISTA

z El líder del PRI defendió la ampliación de su mandato. agosto. No obstante, el dirigente priista dijo que ampliar su periodo tampoco sería un problema, ya que actualmente las dirigencias de diferentes partidos, incluido Morena, se encuentran prorrogadas.

MÉXICO Sección Especial
CORAZÓN DE
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Óscar Mireles BATALLA DE RECLAMOS
EDUARDO
MOLESTA A DIPUTADOS PASE DE LISTA PUNTUAL AYER, 9:55 HRS. FEB. 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Eduardo Cedillo SOL, ARENA Y CRIMEN
AZUCENA VÁSQUEZ
“Nosotros respetamos la decisión del Consejo General del INE siempre, pero hay libre determinación, hay autodeterminación de los partidos, nos podemos organizar y hacerlo, lo ha hecho el PRD, lo ha hecho Acción Nacional y lo ha hecho Morena, están prorrogados ahorita, ¿cuál es el tema?”, cuestionó. Héctor García
SE REPROCHAN MUERTOS Y NARCO
1.2 km 340 mts. hectáreas tendría el terreno destinado para el proyecto de
40 de ellas para la planta. AUTOPISTA MONTERREY - SALTILLO 1,200 A SALTILLO A MONTERREY CARRETERA LIBRE MONTERREY - SALTILLO MUSK EN VIVO: HOY 3:00 PM
Ubicación en el municipio de Santa Catarina de lo que será la nueva Gigafactory de Tesla, la más grande de las siete de la armadora.
Tesla,

LE MIDEN AL AGUA

CHIHUAHUA. Una estación hidrométrica fue instalada en la Presa La Boquilla para contar con un registro preciso del volumen de agua entregada a Estados Unidos y evitar conflictos como el ocurrido en 2020. “Nos va a permitir acabar con la discrepancia de datos entre productores y la Federación”, dijo la Gobernadora María Eugenia Campos. Pedro Sánchez

@reformanacional

MIÉRCOLES 1 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100

nacional@reforma.com

4, 931 elementos de la Guardia Nacional resguardan el Tren Maya.

Anuncia el IMSS llegada de más especialistas extranjeros

Ahora traen médicos de Venezuela, Perú...

También viene más personal de Nicaragua Bolivia y Colombia

ANTONIO BARANDA

Y GUADALUPE IRÍZAR

Tras la contratación de médicos cubanos, ahora llegarán al País especialistas de otros países como Venezuela, Bolivia y Nicaragua.

Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció ayer el arribo de 156 médicos especialistas foráneos que serán asignados a unidades médicas de lugares apartados.

Una gráfica presentada por Robledo en la conferencia matutina, detalla que 53 “prospectos” son de Venezuela, 18 de Nicaragua, 16 de Colombia y 16 de Bolivia.

También arribarán 10 especialistas de Ecuador, 5 de Haití, 5 de Perú, 4 de República Dominicana y 29 médicos de otros países que no fueron especificados.

“(Son) prospectos que se tienen ya registrados, con una documentación completa, de médicos especialistas de otras partes del mundo Eso es muy importante, es la primera vez que se hace así”, expuso. “Se hizo la convocatoria internacional de quienes estaban interesados y que tomaron alguna opción de las plazas, se está terminando la documentación, sobre todo en términos migratorios y vamos a tener estos 156 médicas y médicos de estas especialidades que tanta falta nos hace”.

Del personal médico de otros países —distintos a Cuba— que serán contratados por el Gobierno federal, 18 son especialistas en traumatología y ortopedia y 18 en anestesiología.

Además, hay 17 especialistas en cirugía general, 15 en ginecología y obstetricia, 11 en pediatría, 9 en medicina interna, 5 en radiodiagnóstico y 63 en “otras” disciplinas.

“Con esto también vamos a seguir cubriendo, insisto, sobre todo en aquellos lugares en donde ha habido plazas que año con año salen a ofertarse y que nadie toma”,

Achacan a IP carencia de fármacos

ANTONIO BARANDA Y GUADALUPE IRÍZAR

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, admitió ayer que hay desabasto de medicamentos psiquiátricos en el sector privado y lo atribuyó a la empresa Psicofarma, que fue recientemente sancionada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

En la conferencia mañanera, el funcionario acusó que esta empresa, que es una de las principales productoras de medicamentos psiquiátricos, retuvo o “escondió” fármacos para el sector privado.

“REFORMA fue el primero, saca noticias de que el Gobierno había fracasado o fallado en su empeño de comprar medicamentos

añadió el director del IMSS.

“Son principalmente en lugares apartados, donde hay mucha necesidad y también mucha vocación de estos médicos que acuden a estos lugares”. A la fecha, 610 médicos

por una mala planeación. No, en el sector público tenemos medicamentos contra estos problemas de salud mental y neurológicos”, sostuvo López-Gatell.

“Donde falló en el sector privado, ¿por qué razón?, porque esta empresa era también casi monopólica para el sector privado y hoy no le está proveyendo medicamentos porque los esconden”.

ENVÍAN TERNA PARA CNH

El Ejecutivo envió al Senado una terna para cubrir la vacante de comisionado en la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

n Elizabeth Mar Juárez, ingeniera mecánica electricista.

n Salvador Ortuño ingeniero geólogo.

n Marco Vázquez García, ingeniero geofísico

Ponen en la mira tráfico de fentanilo

CLAUDIA SALAZAR

El Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso ayer reformas legales para combatir la producción y tráfico de fentanilo y metanfetamina, la creación de un sistema de vigilancia sobre el uso de precursores químicos, y mayores sanciones penales y administrativas por actividades ilícitas.

de Sustancias (Sisus) como una plataforma de control, registro y autorizaciones de permisos por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La Cofepris informó el 22 de febrero que suspendió las actividades de la empresa Psicofarma y le aseguró medicamentos controlados, tras detectar contaminación y prácticas de alto riesgo en la producción de fármacos psiquiátricos.

ASÍ LO DIJO GATELL

El pasado 17 de febrero, la Asociación Psiquiátrica Mexicana urgió al Gobierno federal a resolver la escasez de medicamentos psiquiátricos como metilfenidato, clonazepam, alprazolam y clozapina; a dicho llamado se sumó dos días después la Asociación Mexicana de Psiquiatría.

cubanos con especialidades de alta demanda en el País han sido desplegados en hospitales de difícil cobertura en 12 entidades federativas.

Hasta el 14 de febrero pasado, los médicos cubanos ofrecían sus servicios en 83

“Lo que ocurrió es que esta empresa hizo algo muy parecido a lo que hizo otra al inicio del sexenio, una que era monopólica de medicamentos contra el cáncer, que retuvo medicamentos”, abundó López-Gatell.

“Escondió medicamentos para el sector privado, entonces hay desabasto en el sector privado; nótese que en el público sí tenemos los medicamentos porque los compramos a proveedores internacionales”.

hospitales que opera el programa IMSS-Bienestar.

“En ese sentido, mientras vayamos incrementando la cobertura de especialistas, se va a aumentar también el número de consultas de

cialidad”,

Quieren en EU a gato tatuado

CIUDAD JUÁREZ. La Alcaldía ha recibido ocho solicitudes de adopción del gato egipcio tatuado con símbolos del grupo criminal “Mexicles”, asegurado en un penal en febrero. Las peticiones son de habitantes de Texas, Connecticut, Maryland y New Jersey. Pedro Sánchez

En la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos, se coloca a la Secretaría de Marina como la principal autoridad de la vigilancia en los puertos sobre los productos químicos.

También se agrega al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda para vigilar las actividades empresariales de personas físicas y morales que participan en el sector.

Con la reforma propuesta, se crea el Sistema Integral

Toda la información que genere este Sistema será reservada y sólo se entregará por orden de juez por delitos relacionados con la delincuencia organizada. Como parte de las sanciones más importantes, la reforma propone la pena de prisión de 10 a 15 años a quienes desvíen o hagan uso de precursores químicos o químicos esenciales para la producción de drogas sintéticas, y una multa equivalente al 10 por ciento de los ingresos obtenidos por dichas actividades. En todos los casos, cuando la conducta sea cometida por un servidor público, la pena aumentará en dos terceras partes de lo que corresponda, es decir, puede llegar hasta 10 años más, y se le destituirá del cargo e inhabilitará de 5 a 10 años para desempeñar otro.

Dan largas a mujer en presidencia de INE

La Cámara de Diputados dio largas para acatar la sentencia del Tribunal Electoral, que ordenó que la quinteta para elegir titular de la Presidencia del INE sea conformada sólo a mujeres.

Tras discutir el tema en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), todos los grupos parlamentarios acordaron enviar al Tribunal Electoral una petición de aclaración de sentencia, porque no están de acuerdo en que se acuse a los diputados de ser omisos en considerar la alternancia de género en el nombramiento de titular del INE.

Además, respondieron que no cumplirán con el requerimiento que recibieron, de enviar al Tribunal Electoral la información de los expedientes de los aspirantes a consejeros electorales, con el argumento de que toda la información está en manos del Comité Técnico de Evaluación.

Hasta el jueves, la Jucopo determinará si acepta o no cumplir con el fallo de que la presidencia del INE debe quedar en manos de una mujer, porque siempre ha habido hombres.

De acuerdo con la sentencia del Tribunal Electoral, al resolver juicios de derechos políticos, se ordenó a la Cámara de Diputados modificar la cuarta quinteta mixta considerada en la convocatoria del proceso de selección de cuatro integrantes del Consejo General, en la que quedarían como finalistas tres mujeres y dos hombres.

En lugar de atender ayer la modificación de la terna en la convocatoria, el pleno se dio sólo por enterado de que había recibido la sentencia del Tribunal.

Con 465 votos a favor y cero en contra, se aprobó el acuerdo del pleno para autorizar a la Jucopo a enviar al Tribunal Electoral una serie de preguntas para aclarar la sentencia.

2
CLAUDIA SALAZAR
espe-
dijo. APERTURA Convocatoria internacional de médicos especialistas. 156 prospectos 53 Venezuela 18 Nicaragua 16 Colombia 16 Bolivia 10 Ecuador 5 Haití 5 Perú 4 Rep. Dominicana 29 Otros ESPECIALIDAD 63 Otros. 18 Traumatología y Ortopedia. 18 Anestesiología. 17 Cirugía general 15 Ginecología y Obstetricia. 11 Pediatría 9 Medicina interna. 5 Radiodiagnóstico Fuente: IMSS DESPLIEGUE CUBANO 610 médicos especialistas en México. 12 estados cuentan con personal. 83 hospitales tienen médicos cubanos.
Especial
Especial

Da Sedena su versión a dos días de ‘masacre’ en Nuevo Laredo

Escuchan ‘estruendo’ y disparan a jóvenes

Asegura Ejército que civiles abatidos actuaron de manera intempestiva

BENITO JIMÉNEZ

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) argumentó que los militares que abatieron la madruga del domingo a cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, dispararon debido a que escucharon un “estruendo” desde la camioneta en la que viajaban los ahora fallecidos. A dos días de los hechos, que organizaciones civiles catalogaron como una masacre, la dependencia federal dio su versión, y explicó que ese día, personal militar realizaba recorridos por el área urbana de Nuevo Laredo cuando se toparon con la camioneta donde viajaban los civiles agredidos.

“Aproximadamente a las

4:50 a.m. del domingo 26 de febrero, el personal militar de una Base de Operaciones desplegado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, realizaba reconocimientos en el área urbana de ese municipio, en apoyo a la estructura de seguridad pública, cuando oyeron disparos de armas de fuego, poniéndose en alerta, avanzando a la dirección donde se escucharon”, indicó la Sedena.

Posteriormente, agregó, los militares “visualizaron un vehículo tipo pick up con siete individuos a bordo, quienes se trasladaban a exceso de velocidad con las luces apagadas y sin placas, cuyos integrantes, al observar la presencia de las tropas, aceleraron su velocidad de manera intempestiva y evasiva, deteniendo su marcha al impactarse después con un vehículo que estaba estacionado”.

“De esta situación, al escuchar un estruendo, el personal militar accionó sus armas de fuego; suceso que

actualmente diversas autoridades se encuentran investigando para determinar la veracidad de los hechos”, puntualizó.

Sin reconocer una posible ejecución extrajudicial, la Sedena señaló que tras los disparos “se observó una persona ilesa, una herida y cinco personas sin vida”.

En su comunicado, la dependencia federal manifestó que trabaja con la Fiscalía General de la República (FGR) a efecto de colaborar con las investigaciones y diligencias para la integración de la carpeta de investigación. También aseveró que se coordina y colabora con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) con el objeto de facilitar sus investigaciones, así como con las indagatorias correspondientes de la Fiscalía General de Justicia Militar. Indicó además que existe un diálogo abierto con las familias de los abatidos, y puntualizó que acatarán cualquier resolución que las autoridades determinen.

Satisfacción por dominios específicos a la baja

REFORMA / STAFF

Organismos internacionales demandaron una investigación por la presunta ejecución extrajudicial de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a manos del Ejército.

“Estamos en @hrw_espanol muy preocupados por denuncias que militares dispararon contra una camioneta en Nuevo Laredo matando a 5 jóvenes el domingo”, posteó Tyler Mattiace, investigador de Human Rights Watch. “Videos de después del incidente muestran un caos. Soldados pelean con vecinos, periodistas y defensores de DDHH y disparan al aire. Urge que las autoridades investiguen estos asesinatos”.

En tanto, Amnistía Internacional México exhortó a Fiscalía General de la República (FGR) a investigar el uso desproporcionado de la fuerza de parte de militares.

Civiles iban armados.- Américo

REFORMA / STAFF

CIUDAD VICTORIA.- En sintonía con la versión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Gobernador morenista de Tamaulipas, Américo Villarreal, dijo ayer que los jóvenes abatidos por militares en Nuevo Laredo, así como el herido y el ileso, sí estaban armados.

Entrevistado a su llegada a Palacio de Gobierno, el Mandatario señaló que los hechos de la madrugada del

El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, un organismo no gubernamental, consideró que la muerte de los jóvenes, identificados como Gustavo Pérez Beriles, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Gustavo Ángel Suárez Castillo, de origen estadounidense, y Alejandro Trujillo Rocha, se trató de una masacre de hombres inocentes

domingo fueron “un evento lamentable”, “en una situación de presencia de hechos, de detonaciones, de civiles armados en Nuevo Laredo sale una patrulla del Ejército y tiene lamentablemente el contacto con una camioneta con civiles y en la conflagración hubo cinco fallecidos”.

El Gobernador también confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) asumió el caso y realiza las debidas investigaciones, así como la Sedena.

que habían salido de un antro, y quienes no se encontraban armados.

El hecho desató la molestia de vecinos en contra de los soldados que resguardaban el área del tiroteo y, ante las agresiones a golpes de los manifestantes, detonaron sus armas para dispersar a los inconformes, hecho que fue condenado por organizaciones de derechos humanos.

Urgen a investigar caso; se pronuncia CNDH

“Llamamos a la @SEDENAmx y a la @FGRMexico a investigar el uso desproporcionado de la fuerza en que pudieron haber incurrido integrantes de las fuerzas armadas en #NuevoLaredo, Tamaulipas”, tuiteó.

INICIA QUEJA DE OFICIO La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que, desde el momento de los hechos en Nuevo Laredo, inició una queja de oficio para investigar el caso.

En un pronunciamiento, indicó que entró en comunicación con la Sedena por las presuntas violaciones a los derechos humanos. Asimismo, afirmó que se puso en contacto con familiares de las víctimas para brindarles acompañamiento y asesoría jurídica. Pese a lo anterior, la CNDH, a cargo de Rosario Piedra Ibarra, no condenó los hechos del domingo.

z Supuestos familiares y vecinos de los abatidos agredieron a golpes a militares cuando intentaban llevarse la camioneta Silverado en la que murieron los hombres. Los inconformes fueron dispersados con balazos que militares lanzaron.

JESÚS GUERRERO CHILPANCINGO.- En el tercer día consecutivo de violencia en Acapulco, donde se celebra el Abierto Mexicano de Tenis, cuatro cadáveres desmembrados fueron hallados esparcidos ayer en la carretera de cuota ViaductoMetlapil, informó la Fiscalía de Guerrero. Sobre las víctimas había mensajes en varias cartulinas

y una de ellas decía que “la familia es sagrada y se respeta, no se matan mujeres y niños”. En fotografías divulgadas en redes sociales se aprecian los restos humanos regados sobre la orilla de la vía, los cuales estaban cubiertos por bolsas negras. Fuentes oficiales indicaron que un grupo de hombres armados tiró en la carretera a los cuatro hombres desmembrados.

VÍCTOR OSORIO

El balance anímico de la población adulta en México en enero registró una mejoría respecto al mismo mes del 2022, aunque la valoración sobre “seguridad ciudadana”, “nivel de vida” y “país” bajaron, reportó el Inegi.

El balance anímico, señaló, es un indicador de la situación emocional de la población.

Al presentar los resultados del Módulo Básico de Bienestar Autorreportado, indicó que se ubicó en 6.5 puntos, de un rango de entre -10 a 10; mientras que en enero de 2022 este indicador fue de 6.2.

El valor fue mayor entre los hombres, que reportaron 6.8, que entre las mujeres, con 6.2.

La población adulta, señaló el Inegi, está más satisfecha con sus relaciones personales que con cualquier otro ámbito.

Este rubro obtuvo un promedio de 8.8 puntos, los de vivienda y actividad u ocupación 8.7 y los de logros en la vida, salud y perspectivas a futuro 8.5. El menor nivel de satisfacción en el ámbito personal fue el del tiempo libre, con 7.8.

La seguridad ciudadana fue el dominio con menor calificación, con 5.4. De los 12 dominios considerados, ocho –incluyendo “nivel de vida” y “país”– presentaron una disminución de entre una y dos décimas respecto a enero de 2022, mientras que cuatro mantuvieron el mismo nivel.

La medición del bienestar subjetivo, explicó el Inegi, se basa en la valoración que otorgan las personas respecto a su balance anímico –en el que se explora la prevalen-

cia de estados de ánimo positivos y negativos durante el día anterior a la entrevista–, la satisfacción con la vida en general y con ámbitos específicos de la misma, como el bienestar espiritual.

Los cinco aspectos considerados para el balance anímico resultaron con valor positivo y todos se incrementaron respecto a 2022. El de nivel más alto correspondió a “enfocado”, en contraste con “aburrido” o “sin interés” en lo que hacía. El de menor nivel fue el balance entre sentirse con vitalidad frente a sin vitalidad. Para la evaluación del bienestar espiritual se pregunta a la persona qué tanto se identifica con ciertos enunciados. De los nueve enunciados incluidos, la población adulta se identificó más con el de “soy una persona afortunada”, con promedio de 9.2. El de nivel más bajo fue el de “la mayoría de los días siento que he logrado algo”, con 8.6. El único enunciado de valor negativo: “cuando algo me hace sentir mal me cuesta volver a la normalidad”, tuvo un promedio de identificación de 4.3, una décima más respecto a enero de 2022. Por grupo de edad, en los adultos de entre 45 y 59 años, la mayor mejoría fue en la satisfacción con la vida en general, con un aumento de tres décimas respecto del año previo. Para el grupo de edad de 18 a 29 años la satisfacción aumentó dos décimas en estado de salud. El Módulo Básico de Bienestar Autorreportado ofrece información representativa de la población adulta de 32 ciudades del país.

z Según el Inegi, los mexicanos tienen buen ánimo y el balance en “nivel de vida” lo evaluaron en 8.3 de una escala de 10.

Reportan adultos mejoría anímica Hallan en Acapulco a 4 descuartizados

La vialidad es la que da acceso a la Zona Diamante, el lugar más exclusivo de Acapulco, donde desde el pasado fin de semana se desarrolla el Abierto Mexicano de Tenis.

La carretera también conecta con la caseta La Venta de la Autopista del Sol, que es utilizada para acceder a la carretera federal rumbo a los municipios de la región de la Costa Chica. La Fiscalía estatal infor-

mó que los restos humanos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Acapulco. El hallazgo se reportó en el tercer día consecutivo en que se registran hechos de violencia en esta vía que, según las autoridades del Gobierno de la morenista Evelyn Salgado, es una de las más vigiladas. El pasado domingo fue hallado un hombre asesinado a balazos.

Miércoles 1 de Marzo del 2023 z REFORMA 3
Alfredo Moreno
Sta
z Militares resguardaron el área donde quedaron los cuerpos abatidos de cinco jóvenes en la Colonia Cavazos Lerma, de Nuevo Laredo, Tamaulipas, el domingo pasado.
Especial
(escala de 1 a 10) CATEGORÍA ENE-22ENE-23 Relaciones personales 8.9 8.8 Vivienda 8.8 8.7 Logros en la vida 8.6 8.5 Perspectivas a futuro 8.6 8.5 Nivel de vida 8.4 8.3 Tiempo libre 8.0 7.8 País 7.3 7.1 Seguridad ciudadana 5.6 5.4 Autoevaluación Balance anímico general a nivel nacional en el mes de enero, de acuerdo con el Inegi: (escala de -10 a 10) 6 6.1 6.4 6.1 6.5 2015 2017201920212023 6 7 Especial z
IMPERA
La Policía de Guerrero reforzó la seguridad en Acapulco ante la celebración del Abierto Mexicano de Tenis.
CRIMEN

Asoma en San Lázaro sombra del ‘Chapo’

Ventilan ‘narconexos’ de Calderón y AMLO

EL SALDO DE LA MOVILIZACIÓN

Reacciones de ciudadanos, activistas, políticos y medios internacionales a la movilización de miles a favor del INE y en contra del “Plan B” electoral el pasado 26 de febrero.

Responde Presidente a EU: México es más democrático

Enfrenta a diputados juicio a G. Luna en EU; recuerdan mención de Gabriel Regino

CLAUDIA SALAZAR

Diputados debatieron ayer por más de dos horas sobre los presuntos nexos de Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador con el narcotráfico, a partir de que un jurado de Estados Unidos declaró culpable a Genaro García Luna.

Al pedir discutir el tema, el petista Gerardo Fernández Noroña recriminó que Calderón señalara que no sabía de los vínculos de su ex Secretario de Seguridad con el Cártel de Sinaloa, pero legisladores del PAN y el PRD respondieron que el Presidente López Obrador fue mencionado en el mismo juicio de haber recibido millones de dólares. La sesión fue un cruce de acusaciones contra Calderón y López Obrador por presun-

tos actos de corrupción.

“Dicen que García Luna no es panista, pero estuvo en el Gobierno del cabeza hueca de Fox, en materia de seguridad. Y luego dice Calderón que una persona no puede echar a perder el trabajo de todo su Gobierno usurpador”, señaló Fernández Noroña.

Tras presumir que él advirtió desde hace años que García Luna estaba vinculado al cártel de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Fernández Noroña dijo que el PAN tergiversa el que López Obrador haya saludado a la madre de Guzmán Loera durante una gira por Badiraguato, Sinaloa, lo que fue, dijo, “un acto de humanidad”.

“Es nonagenaria y quiere despedirse de su hijo, antes de morir, fue lo que le pidió al compañero Presidente”, justificó el petista, a quien los panistas le gritaron “¡Aaahhh, qué ternura”.

Durante su intervención, diputados de Morena y PT

desplegaron una manta con las imágenes de García Luna y Calderón.

Marcelino Castañeda, del PRD, lamentó que García Luna sea juzgado en Estados Unidos y no en México.

El perredista dijo esperar que la justicia estadounidense siga sus investigaciones, pues recordó que en el juicio a García Luna hubo señalamientos a López Obrador.

“Un testigo protegido dejó claro que Gabriel Regino, subsecretario de Seguridad Pública, en ese entonces del Gobierno del Distrito Federal, cuando era Jefe ya saben quién, le entregaron 7 millones de dólares del crimen organizado”, apuntó.

La panista Josefina Gamboa dijo que Gabriel Regino fue mencionado durante el juicio en Nueva York.

“Se habló de los 7 millones de dólares que le dieron a López Obrador, eso sí quedó documentado”, señaló.

También recordó que el dirigente de Morena, Ma-

rio Delgado, fue relacionado con Sergio Carmona, empresario tamaulipeco ejecutado en Nuevo León y acusado de traficar con gasolina.

“Podemos hablar de Sergio Carmona, el rey del huachicol, que después de haberse tomado una foto con Mario Delgado, fue asesinado”, dijo.

El debate se tensó más tras varias intervenciones y el cruce de acusaciones de nexos con el crimen organizado.

La petista Lilia Aguilar exigió la presencia en el pleno de la diputada Margarita Zavala, esposa de Calderón.

La panista Mariana Gómez del Campo respondió que hoy existe el narcoestado.

“Más de 150 mil asesinatos, estamos peor que con Calderón y Peña Nieto; pongan sus barbas a remojar, es vergonzoso que haya sido mencionado el Presidente de la República con el crimen organizado y cómo ha pactado con El Chapo y familia”, lanzó.

Detecta Creel ‘errores’ en decreto de paquete electoral

CLAUDIA SALAZAR

El Senado desapareció párrafos de la reforma electoral y la Cámara de Diputados corrigió el “error”, antes de enviar el proyecto de decreto al Ejecutivo federal para su publicación, señaló ayer Santiago Creel para explicar por qué tardó en cumplir el trámite.

El presidente de la Cámara baja indicó que realizaron un cotejo para verificar los párrafos que se fueron

modificando y desapareciendo en el proceso legislativo del “Plan B”, el cual rebotó dos veces entre el Senado y San Lázaro. “El documento se suscribió hoy (ayer) en la mañana ¿Por qué?, porque hubo errores de técnica constitucional por parte de la colegisladora, errores involuntarios, pero fueron errores”, precisó, luego de que el senador Ricardo Monreal afirmara que el diputado del PAN había retra-

sado la firma del decreto para enviarlo al Ejecutivo.

“¿Cuáles fueron esos errores? No sólo quitaron la cláusula de la vida eterna, sino se llevaron varios párrafos adicionales que esta Cámara no había suprimido”. En conferencia de prensa, Creel dijo que, ante el “error de técnica constitucional”, el diputado morenista Ignacio Mier le propuso revisar la minuta que envió el Senado.

Con el aval de los coordinadores, dijo, se corrigió el error desde la Mesa Directiva de la Cámara, reponiendo los párrafos desaparecidos, para que el proyecto fuera enviado al Ejecutivo.

“El documento tenía errores de técnica constitucional. Ya está firmado, espero pronto se promulgue. Se presentarán acciones de inconstitucionalidad y pediré a la SCJN atención prioritaria”, tuiteó Creel previamente.

ASUME EN UNAM CRÍTICO DE PLAGIO

IRIS VELÁZQUEZ

Hugo A. Concha Cantú fue nombrado ayer nuevo titular de la Abogacía General de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la máxima casa de estudios relevó a Alfredo Sánchez Castañeda (izq. en la foto), quien había ocupado el cargo por poco más de dos años.

A través de medios de comunicación y redes sociales, Concha Cantú ha expresado posturas críticas sobre el caso de plagio de tesis la Ministra Yasmín Esquivel y el “Plan B” en materia electoral. “¿Y también se irá a amparar contra los procedimientos de la @SCJN?, ¿Y tratará de callarla como hizo con la @UNAM_MX?”, tuiteó el 18 de febrero, tras conocer que la Corte analizaría denuncias contra Esquivel por plagio.

GUADALUPE IRÍZAR Y ANTONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó ayer la política injerencista de EU, luego de que el Secretario del Departamento de Estado, Antony Blinken, expresara su preocupación por los riesgos para la democracia mexicana con el “Plan B” electoral.

“Son muy buenos para ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”, replicó el Mandatario.

Durante la mañanera, aseguró que en México hay más democracia y libertad que en el país vecino del norte, y se dijo dispuesto a demostrarlo.

“Cuando hablo de que tenemos más democracia, nosotros que ellos, es porque aquí gobierna el pueblo, allá gobierna la oligarquía”, acusó.

“¿Qué le digo, con todo respeto, al señor Blinken, del Departamento de Estado? Que hay más democracia actualmente en México que en Estados Unidos, y que en vez de estarse metiendo, de manera injerencista en nuestros asuntos, si quieren seguir con la misma política, que se ocupen de lo que está pasando en Perú, donde la Embajadora de Estados Unidos es la asesora de los golpistas que pisotearon la democracia, destituyendo injustamente al Presidente y encarcelándolo”, reclamó.

“Yo le tengo muchísimo respeto al Presidente Biden, porque lo considero sincero, pero los aparatos continúan igual, cuando dominaban toda América Latina y ponían y quitaban gobernantes a su antojo, es lo mismo”, dijo desde Palacio Nacional “Y eso sí lo tenemos que defender porque no somos Colonia, no somos un protectorado, somos un país libre, independiente, soberano. Nosotros respetamos y por eso exigimos que nos respeten”. El lunes pasado, el vocero del Departamento de Estado de Eu, Nes Price, al ser interrogado sobre el “Plan B”, aprobado por el Congreso de México, contestó en conferencia de prensa que Blinken sigue muy de cerca las reformas electorales que impulsa del Gobierno de López Obrador, y si bien dijo respetar la soberanía nacional, expresó que creen en un sistema electoral independiente y un sistema judicial autónomo. “Aprovecho para contestar al Departamento de Estado de EU que, como es la mala costumbre, se inmiscuyen en asuntos que no le corresponden, muy contrario a lo que piensa el Presidente Biden, que siempre habla de igualdad. Todavía no abandonan la política de hace dos siglos, la política Monroe, de sentirse el gobierno del mundo”, reprochó ayer López Obrador.

Exigen a Esquivel no revisar ‘Plan B’

MAYOLO LÓPEZ

La bancada del Grupo Plural en el Senado exigió a la Ministra Yasmín Esquivel que no revise las impugnaciones contra el “Plan B” electoral, que llegarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación después de que sea publicado por el Ejecutivo federal.

En opinión del senador

Germán Martínez, la Ministra que plagió su tesis llega desnuda éticamente a la Corte.

“Hay 10 Ministros que van togados, vestidos de negro, y hay una Ministra que va desnuda éticamente a la Corte, porque volvió a plagiar, volvió a robar una tesis, y necesita gozar de buena reputación,

y no tiene buena reputación quien roba tesis dos veces”, señaló Martínez. “No aceptamos que Yasmín Esquivel revise la reforma electoral. Debe renunciar y activarse el procedimiento de nombrar una Ministra interina, lo dice la Constitución”. Especialista en derecho constitucional, el senador advirtió que si Esquivel no aclara su titulación, su voto no va a pacificar ninguna protesta.

“Antes de votar la reforma electoral, Yasmín Esquivel tiene que aclarar sus papeles, su titulación, y dejar claro que tiene un título ganado con méritos académicos en la UNAM y pedir perdón por el robo del doctorado”, planteó.

Alerta Córdova por reforma ‘demencial’

Ante la American Society of México, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió ayer que la reforma electoral que impulsan el Gobierno federal y Morena es “demencial”, pues generará graves riesgos en próximas elecciones.

“Cuando las democracias mueren tiene dos responsables: aquel que ataca, destruye la democracia, con un pro-

pósito político, pero también los que pasivamente ven cómo la democracia es atacada y aniquilada; la indolencia de los ciudadanos que ven cómo su democracia se agota y no hacen nada”, señaló.

Ante miembros de la comunidad estadounidensemexicana, el consejero consideró que en México hay una sociedad dispuesta defender las reglas democráticas de acceso al poder, por lo que recordó que se pueden ampa-

rar como ciudadanos ante el impacto de la nueva legislación, que está por publicarse. “No permitamos que en México la democracia se nos agote por no hacer nada”, indicó.

Resumió que el “Plan B” es una reforma que va en contra de lo construido en 35 años, y que fue propuesta desde el poder, no desde la oposición, como solía ser, se aprobó, dijo, por una “aplanadora legislativa” oficialista.

4 REFORMA z Miércoles 1 de Marzo del 2023
Especial
de la American Society of
z El presidente del INE, Lorenzo Córdova, ayer
en un evento
México.
Óscar Mireles z La sesión de ayer transcurrió entre despliegue de mantas y carteles, y señalamientos de tratos con la delincuencia organizada. ÉRIKA HERNÁNDEZ
Especial
DE LAS MARCHAS
IMPACTO
REVIRA AL NORTE

MANIOBRAS DE ALITO

Alejandro Moreno fue frenado por el Consejo General INE en su propósito de prorrogar su gestión al frente del PRI hasta 2024.

EL ALBAZO

En diciembre de 2022, “Alito” logra que el Consejo Político Nacional ampliara su presidencia. Había prometido que se retiraría en agosto de 2023, pero en sesión vía Zoom, 458 consejeros aprobaron una reforma a los estatutos.

La reforma le permitía al ex Gobernador de Campeche permanecer otros 90 días hábiles, casi cinco meses, en el cargo partidista hasta 2024.

IMPUGNACIÓN

Priistas inconformes, como la ex lideresa del PRI, Dulce María Sauri; los senadores Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu, y el ex Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, impugnaron el ajuste estatutario.

FRENO DEL INE

El pasado 27 de febrero, por 6 votos a favor y 5 en contra, el Consejo General del INE aprobó anular la ampliación de la dirigencia de “Alito”. Indicaron que no hubo justificación para que el Consejo Político Nacional priista, y no la Asamblea Nacional, consumara el cambio a los estatutos.

PATALEO

Luego del resolutivo del INE, la dirigencia nacional del tricolor anunció que empleará todos los recursos legales a su disposición para atender el llamado de su militancia y sostener las reformas internas, y adelantó que acudirán al Tribunal Electoral federal.

‘Necesitamos alianza todos’

MARTHA MARTÍNEZ

Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, aseguró que aun cuando su dirigencia concluyera en agosto próximo, como marca su periodo estatutario, la alianza Va por México no corre riesgo, porque la mayoría en el tricolor apoya ir en coalición al proceso electoral de 2024.

En entrevista, insistió en que el PRI, el PAN y el PRD tienen claro que sin la coalición el bloque opositor se acabaría.

“La alianza la necesitan hasta los de enfrente, Morena por sí solo tampoco compite, ellos necesitan al Verde, al PT, a sus aliados. Nosotros estamos trabajando en la coalición y la coalición se necesita, es imperante”, sostuvo.

“Alito” confió en que llegarán a un acuerdo, luego de que el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, externó su descontento por el acuerdo entre PRI y PAN para que éste último sigle y conduzca el proceso de elección de los candidatos a la Presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno capitalino en 2024.

“Jesús (Zambrano) ha planteado su posicionamiento de que en el procedimiento de selección rumbo a 2024 haya elecciones primarias abiertas. Nosotros vemos siempre bien cualquier tema de participación democrática, eso ayuda, eso da pasos para adelante, y creo que PAN, PRI y

Confía en que PAN, PRD y su partido lleguen unidos al 2024; admite la opción del candidato presidencial ciudadano, pero sin ocurrencias

ENTREVISTA

EL AGANDALLE

PRD nos vamos a poner de acuerdo”, expresó. El diputado federal priista agregó que seguirán trabajando para que Movimiento Ciudadano (MC) se sume a la alianza opositora. “Movimiento Ciudadano tendrá que ver el resultado de 2023. Apelamos a la sensatez por la responsabilidad que tiene Movimiento Ciudadano, creo que su dirigencia, sus cuadros regionales, están viendo que la fortaleza y la competitividad están en la coalición; no tiene, digamos, sentido, no ir en la coalición, porque si vamos todos juntos, ganamos. Si hubiéramos ido juntos en el 21, Morena ni siquiera tuviera mayoría simple en la Cámara”, afirmó.

Gana ‘round’ ex Gobernador

ABEL BARAJAS

Por violaciones al debido proceso, un juez federal instruyó cancelar la orden de aprehensión girada en contra de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ex Gobernador panista de Tamaulipas, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de 42.1 millones de pesos en la venta de un departamento en Santa Fe.

Faustino Gutiérrez Pérez, Juez Octavo de Distrito de Tamaulipas, concedió un amparo que ordena anular el mandamiento de captura librado el 4 de octubre pasado por Ivan Zeferín Hernández, entonces Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México.

Gutiérrez argumentó que el mandamiento de captura viola un principio esencial del derecho, debido a que nadie puede ser juzgado dos veces por los mismos hechos (non bis in ídem), ya que en este caso el juez de control acomodó dos tipos penales a las acciones atribuidas al tamaulipeco.

Según el juez de amparo, la pertenencia a un grupo criminal, un supuesto hecho por el que se fincó el delito de delincuencia organizada, no acredita de forma automática el lavado de dinero.

“Incurrir en esa afirmación jurídica al momento de analizar un mismo hecho, a la luz de dos tipos penales, equivale a juzgar dos veces a una persona por el mismo delito, violando en su perjuicio el principio de derecho non bis in ídem, contenido en el artículo 23 Constitucional, que prohíbe sancionar dos veces a una persona por un mismo delito”, señala la sentencia de amparo. Por lo anterior, el juez ordenó al juzgador ahora responsable de la causa penal cancelar el mandamiento de captura y dictar una nueva resolución que establezca que no existen datos

Impugnará FGR; reaparece panista

En referencia al llamado de la sociedad civil, expresado en la movilización del domingo pasado en defensa de INE, el ex Gobernador de Campeche planteó la necesidad de construir un frente ciudadano de cara al proceso electoral de 2024. Dijo que si bien este frente ciudadano es importante, tiene que transitar por los partidos políticos, porque son por quienes votan los ciudadanos.

“El frente amplio es con los partidos, con todos tenemos que ir juntos a la hora de registrar, a la hora de trabajar. En 2021, quienes fueron a votar y tacharon el logotipo del PRI, del PAN, del PRD, de Movimiento Ciudadano fueron 23 millones de

mexicanos; por Morena y sus aliados, 21 millones, entonces, la sociedad es fundamental, es básica, encausada y trabajada con los partidos políticos juntos”, subrayó.

Aun cuando Moreno se dijo a favor de la posibilidad de que Va por México impulse a un candidato presidencial ciudadano, advirtió que al momento de la elección del abanderado es necesario no caer en ocurrencias.

“Para Presidente de México se requiere carácter, fortaleza, trayectoria, decisión, compromiso; tener carácter para enfrentar a un Gobierno autoritario. No que se muera de miedo a la primera. No, hay que estar echado para adelante, hay

que ver para adelante, hay que construir. Necesitamos ir con cero ocurrencias, de frente, claro, con contundencia”, planteó.

‘DARLE POR MÉXICO’ Cuestionado sobre su propia aspiración rumbo a la contienda presidencial de 2024, el dirigente priista respondió que hoy le toca ser constructor de la alianza opositora, aunque no descartó que siga teniendo interés en competir por la candidatura.

“Mi tema ahorita es ser constructor de la coalición, fortalecer la coalición y esperar que compañeras y compañeros se sumen, pero al final del día, esto no es sólo de querer, hay que poder, hay que tener arrestos, hay que tener tamaños y yo siempre estoy listo para darle por México”, expresó. En este sentido, recordó que a pesar de que ha sido objeto de una persecución política, es durante su dirigencia que se construyó la alianza Va por México, porque “los que estaban” no fueron capaces de construir una coalición opositora para detener a Morena en 2018, a pesar de que el PAN, el PRI y el PRD tenían todas las gubernaturas y la mayoría en el Congreso. Sobre los desencuentros públicos con cuadros de su partido, como el coordinador de la bancada priista en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, “Alito” aseguró que el tricolor está unido y calificó como normal que en un partido histórico como el PRI, 50 o 60 personas no estén de acuerdo. “Hay que hablar, hay que construir, se les escucha, se les atiende, los respeto, los aprecio, los recibo sin ningún problema. Yo gané en un proceso interno, saqué casi dos millones de votos en el PRI, si 50 o 60 (no están de acuerdo), pues así es el partido, no todo México le va al América”, consideró.

‘YO NO CAMBIÉ, USTED SÍ’

REFORMA / STAFF

z

REFORMA / STAFF

Luego que un juez ordenó cancelar la orden de aprehensión girada en contra de Francisco García Cabeza de Vaca, ex Gobernador de Tamaulipas, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que impugnará la determinación.

“El propósito de combatir los delitos cometidos por altos funcionarios bajo esquemas que, además de constituir actos de corrupción, implican la comisión de ilícitos penales, se ve afectado cuando se producen determinaciones judiciales que atentan contra el derecho y contra una recta administración de justicia”, consideró la FGR en

de prueba que acrediten que se han cometido los hechos con apariencia de delitos de delincuencia organizada y lavado.

Este fallo, sin embargo, no es definitivo, pues la Fiscalía General de la República puede presentar un recurso de revisión que tocará resolver a un tribunal colegiado.

La imputación contra el ex Mandatario tamaulipeco refiere que su Gobierno adjudicó cinco contratos de obra al constructor Baltazar Higinio Reséndez Cantú por 138 millones 939 mil 168 pesos.

un comunicado. “Ante esa sentencia, notoriamente alejada del derecho y del más elemental sentido de justicia, se promoverá el medio de impugnación correspondiente, a la vez que, se analizarán las acciones legales que podrían llevarse a cabo en relación a la autoridad que la emitió”, agregó.

Incluso, la FGR consideró que el juez Faustino Gutiérrez Pérez se convirtió en defensor de Cabeza de Vaca, y reprochó que haya omitido realizar un análisis específico e integral tanto de lo que se planteó al solicitar la orden de aprehensión, como de lo resuelto por el Juez de Control.

Luego, entre marzo y abril de 2018, Reséndez pagó 33.5 millones a Juan Francisco Tamez Arellano por la compra de un terreno.

Al año siguiente, la empresa T Seis Doce, de la que Tamez Arellano es accionista mayoritario y representante legal, compró en 42.1 millones el departamento de García Cabeza de Vaca en Ciudad de México.

Para la FGR, esta fue una triangulación de recursos del erario que fueron lavados a través de una compra venta y que terminaron en las cuentas del ex Mandatario.

El académico Sergio Aguayo, a quien el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó el lunes en su mañanera (foto), emitió un mensaje en el que le aseguró que no es intelectual

orgánico ni conservador, pues sigue siendo el mismo que lo apoyó en 2006.

“Sigo siendo el mismo al que pidió (y del que obtuvo) apoyos muy precisos sin recibir un centavo a cambio, al que ofreció un cargo en su

gabinete si ganaba las elecciones en 2006 y el que escribió un libro (Vuelta en U) demostrando el fraude de aquel año”, escribió en su red social. “Yo no he cambiado, usted sí. Yo estoy satisfecho con mi vida, usted vive en el agravio”.

Recibe AIFA primer carga aérea

JORGE RICARDO Y SARAÍ CERVANTES

ZUMPANGO.- El calor enemigo de casi 30 grados obligó al Presidente Andrés Manuel a acortar su discurso del inicio de los vuelos regulares de carga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El Boeing 767-300 amarillo de 47 toneladas de carga ya había aterrizado, los invitados lo habían esperado a pleno calor por más de dos horas y media; él había salido tarde de Palacio Nacional.

“Bueno, pues está dicho todo. Ya se habló sobre la importancia de este acto, hay sol y además se ha dicho que bueno y breve, doblemente bueno”, dijo López Obrador, con la cara brillándole de sudor y el avión de DHL detrás del templete. Luego habló por más de 16 minutos.

Su plan de impedir los vuelos de carga en el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), con el pretex-

z El primer avión de carga de una empresa internacional llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

to de reducir su saturación, se filtró el 17 de enero. En su decreto, publicado el 2 de febrero, les dio 108 días hábiles, pese a que las aerolíneas pedían 360 días y apoyos para no incrementar el costo. No quedó por escrito, pero su intención era obligar a las empresas a que usaran el AIFA.

“Este aeropuerto tiene mucho futuro; tan es así, que apenas lo inauguramos el año pasado y ya para diciembre de este año va a alcanzar su punto de equilibrio en cuanto a ingresos y gastos de operación. Va a ser autosuficiente a partir de este diciembre de este año y va a empezar a tener utilidades a partir de

enero”, dijo el Presidente en el templete sin sombra donde a los 15 invitados, entre ellos los gobernadores de la CDMX, Claudia Sheinbuam; del Edomex Alfredo del Mazo, de Hidalgo, Julio Menchaca, y el Embajador de Alemania, Wolfgang Dold, los mordía el sol del medio día.

“Si se tratara de una empresa particular, privada, se confirmaría que fue un buen negocio”, agregó.

Por su parte, Antonio Arranz, CEO de DHL Express en México, explicó que tres aviones llegarán diariamente al AIFA, cada uno con una capacidad de 40 toneladas de mercancías..

Miércoles 1 de Marzo del 2023 z REFORMA 5
ALEJANDRO MORENO Presidente del PRI Héctor García APUNTADO. El líder del tricolor no descartó buscar la candidatura presidencial en 2024. Especial Alfredo Moreno
Alejandro Mendoza
Francisco García Cabeza de Vaca, ex Gobernador panista de Tamaulipas, compartió en un video la determinación que ordenó cancelar la orden de aprehensión en su contra.

VIVIRSINPETRÓLEO

REFORMA /STAFF

En Nevada, cerca de Las Vegas, la empresa Solar Partners XL, subsidiaria de Valley of Fire, desarrolla uno de los proyectos de almacenamiento con baterías y energía solar fotovoltaica más grandes en Estados Unidos. Se trata de Gemini, con capacidad de 690 megawatts y un sistema de baterías de 380 megawatts capaz de almacenar más de mil 400 megawattshora de energía solar, que se construirá en tierras federales de Estados Unidos. Se espera que quede ter-

Sin motivación política

Las preocupaciones de EU sobre los pilares biotecnológicos del Gobierno mexicano, entre ellos el nuevo decreto sobre maíz transgénico, “no tienen motivaciones políticas”, señaló la Oficina de la Representante Comercial de ese país.

minado a fines de 2023 y tenga una inversión de mil millones de dólares.

Gemini está diseñado para suministrar energía renovable de bajo costo a Nevada y se espera que cuente con más de 2.5 millones de módulos solares instalados en un terreno dedicado a la energía solar y al almacenamiento avanzado de baterías, de acuerdo con información de la empresa Valley of Fire.

“El proyecto está diseñado para producir energía renovable de bajo costo para Nevada y se prevé que aporte más de 450

Urge más vivienda

Con la llegada de nuevas plantas a México por el nearshorig la demanda de vivienda está creciendo, principalmente en el norte del País, debido a su vocación industrial, consideró Giuseppe Gallo, director comercial de Clikalia. Saraí Cervantes

Recibe Pemex ‘apoyos’ por

millones

México Evalúa

dice que se pierden 671 mil mdp por política energética

DIANA GANTE Y AZUCENA VÁSQUEZ

De 2019 a 2022, Pemex ha recibido transferencias por 890.2 mil millones de pesos, es decir, 222.5 mil millones de pesos anuales en promedio en los últimos cuatro años.

De acuerdo con el reporte “Pemex en la mira”, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), estos recursos se han dado bajo el concepto de aportaciones patrimoniales, estímulos fiscales y otros apoyos.

El monto de las transferencias acumuladas equivalen a 8.3 veces el presupuesto ejercido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) durante los mismos cuatro años u 11.6 veces el monto ejercido por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Sólo en 2022, Pemex recibió del Gobierno federal aportaciones por 211.3 mil millones de pesos. De ese total, 188.3 mil millones de pesos corresponden a aportaciones de capital y 23 mil millones de pesos como un apoyo financiero por la adquisición de la refinería Deer Park, en Texas, según el reporte del Imco. De los 188.3 mil millones, 13.1 mil millones lo usó para rehabilitar sus refinerías, 45.4 mil millones para pagar compromisos de deuda y 129.8 mil millones de pesos para la construcción de la refinería de Dos Bocas. Adicionalmente, el Gobierno redujo las aportaciones de Pemex a las finanzas públicas con el Derecho de Utilidad Compartida (DUC), las cuales eran de 65 por ciento en 2019 y bajaron a 40 por cierto el año pasado.

SE PIERDEN 671 MIL MDP En 2022 se perdieron por políticas energéticas del Gobierno federal, que consideran

El Gobierno Federal ha hecho transferencias millonarias a Pemex para mantener sus operaciones, la adquisición de Deer Park y la construcción de Dos Bocas.

(Miles de millones de pesos)

estímulos a gasolinas, apoyo a Pemex y subsidios a tarifas eléctricas, 671 mil millones de pesos, señaló México Evalúa. Mariana Campos, coordinadora del Programa Gasto Público de México Evalúa, dijo que 128 mil millones de pesos se perdieron por la renuncia a la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de combustibles, derivado de los estímulos para

Fuente: Imco con información de Pemex

mantener sus precios.

Asimismo, contempla una pérdida por menor recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que sumaron 111 mil 700 millones de pesos, también por los estímulos a combustibles.

En tanto que 188 mil millones de pesos corresponden a transferencias que la Secretaría de Energía hizo a Pemex. Así como 161 mil millo-

millones de dólares de estímulo financiero a la economía del estado”, agrega la ficha técnica del proyecto.

Toda la producción de Gemini está cubierta por un contrato de compra de energía de 25 años con NV Energy, una subsidiaria de Berkshire Hathaway. El potencial de energía que podría generar esta obra equivale a la demanda de energía de todos los habitantes de Las Vegas. Dicho proyecto fue adquirido en abril de 2017 a la empresa BrightSource.

Llevaría Fed tasa a 6%

La Reserva Federal de EU podría subir las tasas de interés hasta 6 por ciento, según BofA Global Research, debido a la fuerte demanda de los consumidores estadounidenses y el ajustado mercado laboral. Reuters

Crece 44% producción de Tesla en trimestre

FRIDA ANDRADE

nes de pesos por Derecho de Utilidad Compartida (DUC) también para Pemex, explicó Campos. Otros 82 mil 400 millones de pesos corresponde a subsidios a las tarifas eléctricas.

Jorge Cano, investigador del mismo Programa, mencionó que en 2022 los subsidios para CFE fueron de 82 mil 400 millones de pesos, 8.6 por ciento superiores a los de 2021.

Es México el país con el peor balance entre vida y trabajo

VERÓNICA GASCÓN

A pesar de cambios legales que permiten mayor flexibilidad laboral, México es el país peor evaluado para encontrar el balance entre la vida y el trabajo. De acuerdo con un comparativo de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) de 2022, México es el peor país, entre 41 evaluados, en esa materia.

En el ranking realizado por la organización, el País tiene una calificación de 0.4 sobre 10 puntos, mientras que Italia, logró la más alta calificación con 9.4 puntos.

Costa Rica y Colombia, superaron a México con calificaciones de 1.3 y 0.6 puntos, respectivamente. El organismo explicó que la falta de balance entre el trabajo y la vida social está relacionado con el número de horas que se laboran diariamente y que en el País son más de 50 horas a la semana. “México es el país con el porcentaje más alto de personas que trabajan de manera remunerada muchas horas, con 27 por ciento, seguido por Turquía con cerca de 25 por ciento y Colombia, con casi 24 por ciento de sus empleados”, advirtió la OCDE.

El promedio de los países de la OCDE es de 10 por ciento.

El organismo subrayó que cuanto más trabajen las personas, menos tiempo tendrán para dedicarlo a otras actividades, como el cuidado personal o el ocio.

En este sentido, un empleado de tiempo completo en la OCDE dedica 63 por ciento del día, es decir 15 horas, al cuidado personal (comer, dormir, etc.), y al ocio (vida social con amigos y familiares, pasatiempos, juegos, uso del ordenador y la televisión, etc.) y en México se destinan 13.5 horas para estos fines.

Sin equilibrio

México es el peor país con el balance entre vida y trabajo, debido a que se trabajan largas jornadas laborales.

PAÍSES CON EL MEJOR Y PEOR BALANCE ENTRE VIDA-TRABAJO DE LA OCDE

Fuente: OCDE 2022

Tesla, fabricante de autos eléctricos, aceleró a finales de 2022 y con ello logró crecer su producción en 44 por ciento en el último trimestre, respecto a igual periodo del año previo. De acuerdo con su reporte del último trimestre de 2022, de octubre a diciembre pasados produjo 439 mil 701 unidades.

“El cuarto trimestre de 2022 fue otro trimestre récord y 2022 fue otro año récord. En el último trimestre logramos los ingresos trimestrales más altos de nuestra historia”, expuso la empresa.

Pese a los cierres por pandemia y las críticas, la fábrica estadounidense de Fremont, California, se abrió en mayo de 2020, lo cual impulsó su crecimiento.

“La reapertura de la planta en mayo fue recibida con críticas, pero contribuyó a las más de 82 mil unidades que se produjeron en el segundo trimestre de 2020. Tesla fue testigo del crecimiento de la producción en todos los trimestres posteriores”, indica el reporte de Statista.

El aumento de la producción se vio impulsado por el Model 3, el cual fue el más vendido del mundo en 2020 y 2021.

En 2022, reconoció, hubo dura competencia de otros modelos de Tesla, incluidos el Model Y y el renovado Model S Plaid.

Aunque existe un escenario macroeconómico caracterizado por la incertidumbre para este año, la empresa se mostró segura de que podrá enfrentarlo.

Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Tesla abrirá una nueva planta en Nuevo León.

MIÉRCOLES 1 / M AR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio DICEN NO A PARQUES EL REZAGO en las redes de transmisión de la CFE provocó que la Comisión Reguladora de Energía negará permisos para construir centrales fotovoltaicas en Nuevo León, Coahuila y Estado de México. Mauricio Rosales UNIÓN POR REMESAS WESTERN UNION Y 7-ELEVEN realizaron una alianza para que los clientes de las más de mil 800 tiendas de conveniencia puedan cobrar las remesas que les envían desde 30 países. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 52,758.06 (-0.48%) S&P 500 3,970.15 (-0.30%) TIIE 11.2740% DJ 32,656.70 (-0.71%) NASDAQ 11,455.54 (-0.10%) MEZCLA 67.27 (Dls/Barril) DÓLAR: C $17.73 V $18.82 EU R O: C $19.13 V $19.67 De 2029 a 2022 se le entregan $222.5 mil mdp en promedio.- Imco
$890
NEVADA
mil
‘ENCENDERÁN’ A
CON EL SOL
Esta NIÓN WE 7-EL con rge in Derrochan
2019 2020 2021 2022 177.9 111.3 389.7 211.3
recursos
APORTACIONES
0 10 Italia Dinamarca Noruega España Grecia Turquía Costa Rica Colombia México Mejor balance Peor balance 9.4 8.6 8.5 8.4 7.0 2.5 1.3 0.6 0.4
Freepik
Freepik
6
Pexels

Miércoles 1 de Marzo del 2023 REFORMA 7

OPINIÓN

El proceso contra Genaro García Luna ofrece un retrato del país del último cuarto de siglo. Un territorio sin ley y sin justicia.

Nación GL

Si resulta imposible no sentirse satisfecho ante la condena de uno de los personajes más siniestros de nuestra historia reciente, México en realidad no tendría nada que celebrar. No solo la condena en un tribunal neoyorquino –y no mexicano–, sino todo el proceso seguido contra Genaro García Luna ofrece un retrato del país que hemos construido en el último cuarto de siglo. Un territorio sin ley y sin justicia, en el que la diferencia entre el Estado y las organizaciones criminales no existe, los responsables de perseguir a los delincuentes son delincuentes ellos mismos, quien accede a las más altas esferas del poder siempre lo usa en su provecho y no hay margen para la reparación del daño, para la verdad o para que las víctimas sean escuchadas.

Es evidente que el golpe más duro se lo llevan los dos gobiernos del PAN que ascendieron, justificaron, premiaron y protegieron a GL. Aun hoy debe-

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

ES EL COLMO: analistas, empresarios y hasta algunos funcionarios de la 4T están de plácemes porque el Presidente... no hizo lo que suele hacer. Es decir, están felicitando a Andrés Manuel López Obrador por no haber echado a perder el proyecto de que Elon Musk trajera su nueva planta a México Es como cuando premian al niño más berrinchudo porque, por una vez, logró comportarse.

PERO, BUENO, allá en Nuevo León dicen que, sea como sea, haiga sido como haiga sido, la Gigafactory se establecerá en aquel estado, con lo que se disiparon las dudas que surgieron, por increíble que parezca, de la propia Presidencia de la República. Cualquiera pensaría que el gobierno federal haría todo lo posible porque llegara una inversión de unos 5 mil millones de dólares, no para espantarla. En fin, Tesla se instalará en México no gracias al Presidente como andan diciendo sus porristas, sino a pesar de él.

LO MÁS CURIOSO del asunto es que la mayor inversión de este gobierno es para construir una refinería y producir más gasolina, en tanto que la mayor inversión privada será para producir autos eléctricos... que no usan gasolina Parece chiste, pero es anécdota.

• • •

POR CIERTO, ¿alguien sabe dónde está Raquel Buenrostro? En medio del anuncio más importante de inversión extranjera en el sexenio, la secretaria de Economía ha brillado por su ausencia. Inclusive los detalles de las negociaciones entre Tesla, Nuevo León y el gobierno federal los ha estado dando la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de Marcelo Ebrard y de la subsecretaria Martha Delgado. A ver si el viernes que estará en Monterrey Buenrostro lleva alguna información para detallar la megainversión de Tesla

• • •

TOCA seguir de cerca el proceso que se lleva a cabo en el Senado para designar a un hombre y una mujer como comisionados del INAI, como ordenó un juzgado federal ante la desidia y omisión de los legisladores.

QUIENES saben cómo se están manejando las candidaturas, dicen que los nombres que están despuntando son Miguel Castillo Martínez, jefe de la Unidad de Transparencia del propio Senado; Luis Felipe Nava Gomar, director de Enlace con los Poderes Legislativo y Judicial en el INAI; y Ricardo Salgado Perrilliat, ex secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional

Anticorrupción y actual contralor interno de Sagarpa

POR EL OTRO LADO aparece Angeles Ducoing

Valdepeña, actual directora de Gobierno Abierto y Transparencia del INAI y quien ya presidió el Instituto de Acceso a la Información Pública de Guanajuato. También suena Ana Yadira Alarcón

Márquez, secretaria técnica del instituto, a quien le están pesando sus antecedentes como Consejera de la Judicatura en la CDMX

LA DESIGNACIÓN se supone que es inminente, pues el retraso en el que han incurrido los senadores está a punto de cumplir ¡un año! Ahí se ve el interés que tiene la 4T por la transparencia.

Ven receptivo a Musk ante falta de agua

ANTONIO BARANDA

Y GUADALUPE IRÍZAR

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se había opuesto a la instalación de la empresa en la entidad, anunció ayer que Tesla se establecerá en la zona metropolitana de Monterrey. Tras sostener videoconferencias con Elon Musk, dueño de Tesla, los días viernes y lunes, informó que la empresa aceptó una serie de compro-

ría horrorizarnos que, después de que el jefe de la policía federal –la AFI, una creación suya– reconociese en televisión haber violado el debido proceso y los derechos humanos de Florence Cassez e Israel Vallarta, Vicente Fox no lo haya destituido de manera fulminante.

Y peor aún: ya con este antecedente, Felipe Calderón no solo lo nombró secretario de Seguridad Pública, sino que lo convirtió en su brazo derecho y a su lado ejecutó una de las acciones más perniciosas e irresponsables emprendidas por nuestros gobernantes, ese desastre continuado al que seguimos llamando guerra contra el narco.

Calderón sabía que se entregaba a un hombre sin escrúpulos, cuyas mayores virtudes parecían ser la eficacia y la lealtad –hoy hemos comprobado que ambas eran también montajes–, dispuesto a cualquier cosa, la tortura, el chantaje, la mentira, para conseguir sus objetivos comunes. A nadie debería sorprender su captura y su condena: García

MANUEL J. JÁUREGUI

Luna encarna –igual que su némesis: El Chapo– el alma de la nación. Su estrepitosa caída es la conclusión natural a una carrera en la que no hizo sino simular una cosa siendo su reverso: el montaje es la práctica más común entre nuestros políticos. Desde tiempos del viejo PRI, esto es México: un lugar que se dota de leyes que jamás se cumplen y de gobernantes a quienes solo les importan sus propios intereses. La condena a GL representa, al menos, el fin de la vida política de Calderón y de su círculo. Y, en buena medida, la del PAN: un partido que se ha mostrado incapaz de emprender un examen de conciencia respecto a la monumental catástrofe de la guerra contra el narco. Su torpe defensa, según la cual GL nunca fue militante, no lo salvará del descrédito y la vergüenza históricas y menos con un Presidente que no se cansará de restregarle, con razón, su complicidad. Si el PAN aspira a sobrevivir, necesitará nuevos líderes que condenen

sin ambages su pasado calderonista. López Obrador ha celebrado la condena como un triunfo personal y lo rentabilizará para que su candidata obtenga la victoria en 2024. Lo ocurrido con GL confirma su idea de la mafia en el poder: el diagnóstico sobre sus predecesores siempre fue correcto. Por desgracia, todo lo que ha hecho desde que llegó al poder no ha servido para corregirlo o revertirlo, sino para acentuarlo. En vez de alterar las reglas de juego, de emprender una política de legalización de drogas –como prometió– o de transformar nuestro podrido sistema de justicia, decidió concederle todo el poder en materia de seguridad no ya a un individuo, como Calderón con GL, sino a una institución, el Ejército, que pronto se revelará –lo veremos– tan corrupto como este. Porque la condena a GL lo es, sobre todo, a un absurdo modelo global hacia las drogas. México ha sacrificado 350 mil vidas por una ficción puritana que no ha impedido, ni antes ni ahora, que todas las drogas lleguen a sus puntos de venta. Una serpiente que se muerde la cola: la prohibición solo provoca un mercado cuyas gigantescas ganancias siempre lograrán corromper a los encargados de sabotearlo. Si no rompemos este círculo vicioso –nunca mejor dicho–, GL solo será un eslabón reemplazable en una cadena que es, por sí misma, criminal.

El manejo del gobernador Samuel García para atraer la inversión de Tesla a Nuevo León fue excelente, no así la intervención del presidente López Obrador.

Campanazo

Así como el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, merece aplausos por haber logrado llevar la fábrica de autos eléctricos TESLA a ese Estado, dando así un campanazo que se escuchará en todo el mundo, el Presidente de México por su parte merece ABUCHEOS por metiche y estorbón. Nomás no entiende el señor López que ubicar una industria depende únicamente de los directivos de ésta, y que nada tiene que opinar el Presidente al respecto, sólo proveer lo que ésta requiera.

Dejó un mal sabor de boca esa famosa “llamada” en la que Elon Musk, el hombre más rico del mundo, y uno de los empresarios más avanzados del planeta, dueño –aparte de Tesla– de la compañía espacial Space X, que le realiza misiones a la NASA, y de la empresa satelital de comunicaciones Starlink, haya tenido que lograr la “venia” de López para que éste le diera permiso de venir a México y a Nuevo León.

No conocemos NI UN empresario mexicano, por ejemplo, que para instalarse o invertir en Estados Unidos haya tenido que pedirle permiso al Presidente de allá.

¡Y luego se atreve López a decirle al Gobierno de Estados Unidos, que lo critica por su Plan B (de burro) y por sus escasos esfuerzos por combatir a las organizaciones criminales mexicanas que trasiegan droga, que “hay más democracia en México”!

¿Acaso es muy democrático que UN solo hombre, falible y limitado, tome TODAS las decisiones que dictan el futuro de México?

La historia demuestra que cuando eso sucede, acontece sólo en las dictaduras, en las autocracias, en la tiranía.

¿De qué abundante democracia habla entonces este señor?

Pero, volviendo a lo positivo: he-

ENTREVISTA

mos criticado al Gobernador García por algunas otras decisiones tomadas, o expresiones infortunadas, pero en el caso específico de Tesla manejó MUY BIEN las cosas. Por azares del destino nos hemos enterado de primera mano cómo manejó interna y externamente el tema, y la verdad es que lo hizo muy bien.

Comprendió rápido la importancia de una megainversión de esta naturaleza, le TALONEÓ con suma energía, se abocó a entender qué necesitaban, y puso a su equipo a laborar coordinadamente y bien en su enlace con los altos ejecutivos de Tesla, y hasta organizó el Gobernador, sabiendo lo que podrían aportar, reuniones de los representantes de Mr. Musk con líderes de grandes industrias locales para hablarles de sus experiencias personales y de las ventajas de un Estado como Nuevo León que YA CUENTA no sólo con una gran cultura empresarial, sino con mano de obra calificada, escuelas, hospitales y un sinnúmero de industrias que de inmediato se pueden SUMAR a la cadena productiva de Tesla.

Esto convenció a los altos ejecutivos de la empresa y al propio Musk, de manera que la orden interna en Tesla fue: o Nuevo León o nada.

Mr. Musk no es ningún tonto, no llegó a donde está siendo ingenuo o desconocedor de la labor empresarial, así que desde el inicio era de dudarse que López le pudiera torcer la mano para obligarlo a irse a Tepito o a donde quería llevárselo donde –literalmente– NO HAY NADA que requiera una industria dedicada a la construcción de coches eléctricos muy avanzados.

(Los que producirá en la Gigafábrica de Santa Catarina, N.L., contarán con piloto automático inteligente).

Principalmente, requiere la planta cercanía con el mercado norteameri-

cano (y el puerto de Galveston) para, con la producción del nuevo modelo, el Model 2, auto compacto y económico con el que pretende alcanzar a ser el productor de automóviles más grande del mundo para el 2030, atacar y conquistar los mercados globales. Ahora que, estimados lectores, con toda sinceridad les decimos que –en esta ocasión y sobre este tema específico– el Gobernador Samuel García NO EXAGERÓ ni una milésima cuando afirmó que la Gigafábrica de TESLA en Santa Catarina será la más grande del mundo.

BAJO TECHO tendrá MÁS DE UN KILÓMETRO DE LARGO, por 340 metros de ancho, y constará de DOS PISOS.

En área de fabricación, una vez terminada, será CINCO veces más grande que la planta de KIA en Pesquería, N.L.

Estiman que tardará dos años en construirse la planta, y que a un año de que entre en operación estará alcanzando el nivel de producción de la Gigafactory que construyó Tesla en Heidelberg, Alemania, y que serán CUATRO MIL VEHÍCULOS A LA SEMANA (alrededor de DOSCIENTOS MIL al año).

Ahí les encargamos el tamaño y número de TRENES que necesitarán para transportarlos a la frontera.

De arranque, Tesla invertirá CINCO MIL millones de dólares, según el Gobierno federal, pero el BULTO de la inversión total se estima entre DIEZ MIL y QUINCE MIL millones de dólares.

No son para nada babas de perico. Enhorabuena, pues, Gobernador García; mala onda Presidente López, y cuando vaya Musk a Monterrey habrá que tenerle preparado un buen cabrito, para que se vaya haciendo a las costumbres locales.

Esperan de Tesla más inversiones

ROLANDO HERRERA

misos para enfrentar la “escasez de agua”.

“Nos entendimos bien y fue bueno el acuerdo en beneficio de México”, señaló en su conferencia matutina.

“Son buenas noticias, sí viene la empresa Tesla completa, quedó pendiente lo de las baterías, pero (se instalará) toda la planta automotriz”.

La planta que Tesla construirá en Santa Catarina, Nuevo León, para fabricar automóviles eléctricos seguramente no será la única inversión del gigante tecnológico ya que estudia invertir en la producción de baterías, equipo aeroespacial y desarrollo científico en otros estados, informó Martha Delgado, Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería.

cio que hará este miércoles sobre las inversiones de la compañía en 2023, dijo que existe un portafolio de inversiones sobre la mesa que se está negociando.

“El portafolio incluye, uno, esta planta de vehículos eléctricos; segundo, una planta para baterías eléctricas; tercero, ellos tienen también producción para su industria aeronáutica, entonces, en el futuro están engarzando también su producción para temas aeronáuticos.

tecnológico para el aprovechamiento del tipo de litio que tiene México”, indicó.

La Subsecretaria Martha Delgado viajó ayer a Austin,Texas, en representación del Gobierno federal para atestiguar el anuncio de Elon Musk, CEO de Tesla.

EL ANUNCIO bla, o en Querétaro, podría estar la de baterías. “Se tienen que analizar no solamente los terrenos, como viste, hay temas de agua”, explicó.

Afirmó que Musk comprendió y fue receptivo a sus preocupaciones sobre la situación del agua.

En entrevista telefónica desde Austin, Texas, a donde viajó para acompañar a Elon Musk en el anun-

“También, el señor Musk le ofreció al Presidente López Obrador poder ayudar con desarrollo científico y

En el caso de la fabricación de baterías eléctricas, detalló, Tesla está interesada en instalar una planta en el centro del país y para ello ya estudia qué estado sería. “La verdad es que tengo que decirte que ellos están muy interesados en el estado de Hidalgo, por la facilidad que tienen con el aeropuerto nuevo de México, el AIFA; tienen mucho interés en estar ahí. Estuvieron también interesados para esta planta de vehículos en ese estado y ahora están pensando si ahí, o en Pue-

Especial
MARTHA DELGADO, Subsecretaria de la Cancillería

TEHERÁN. El último sobreviviente de tres guepardos asiáticos nacidos en cautiverio en Irán murió ayer en una clínica veterinaria por un problema renal, informó la prensa estatal. El animal, que nació en mayo de 2022, forma parte de una especie seriamente amenazada, con “menos de 50 individuos maduros”. STAFF

Indagan a sospechosos señalados de buscar cerrar escuelas

Suman 700 alumnas envenenadas en Irán

Critican al Gobierno por respuesta lenta y contradicciones sobre el caso

REFORMA / STAFF

TEHERÁN.- Alrededor de 700 alumnas han sido envenenadas con gas tóxico en Irán desde noviembre, en ataques que algunos atribuyen a sectores opuestos a la escolarización de las niñas en el país.

Ninguna de las menores ha muerto, pero decenas de ellas han tenido que ser hospitalizadas por problemas respiratorios, náusea, mareo y fatiga.

Según reportes, casi 200 niñas fueron envenenadas en la última semana en cuatro escuelas en la ciudad de Borujerd, en la provincia de Lorestan.

Ayer, unas 35 estudiantes de la escuela femenina de Khayyam, en Pardis, una ciudad aledaña a Teherán, fueron trasladadas al hospital tras sentirse indispuestas por la mañana, informó la agencia de prensa Tasnim. Los primeros casos se remontan a finales de noviembre, cuando la prensa iraní empezó a informar de cientos de envenenamientos respiratorios de niñas de unos 10 años, en centros educativos de la ciudad santa de Qom,

en el centro del país.

El Ministerio de Salud explicó el domingo que “ciertos individuos” buscan con estos actos que todas las escuelas, en particular las de mujeres, cierren.

Los sospechosos utilizan compuestos químicos disponibles en el mercado, precisó la dependencia, que descartó sustancias de uso militar.

Las autoridades agregaron que se trata de hechos “intencionados”. No obstante, otros funcionarios señalaron otros motivos, como la falla en el sistema de calefacción.

El jefe de la Policía Nacional iraní, Ahmadreza Radan, anunció ayer que sus agentes están identificando a posibles sospechosos, aunque no se anunció algún arresto relacionado con el asunto.

“Todos los servicios del Estado intentan atajar los temores de la población”, agregó, citado por Tasnim. En el Parlamento se organizó una “reunión de emergencia” para investigar el caso, en la que participaron los Ministros de Educación, Inteligencia y Salud, informó la agencia Fars.

Algunos activistas compararon a los autores de estos envenenamientos con los talibanes de Afganistán y con los yihadistas de Boko Haram en África occidental, que se oponen a la escolarización

Provoca aerolínea

caos en Colombia

BOGOTÁ. La aerolínea de bajo costo Viva Air suspendió sus operaciones en Colombia debido a la situación financiera crítica que atraviesa, lo que desató una ola de reclamos de pasajeros en los aeropuertos de la capital, Barranquilla, Medellín, Cartagena, Cali y Pereira. También hubo protestas en Perú. STAFF

Los reportes de niñas estudiantes envenenadas en Irán iniciaron a fines del año pasado. Decenas han sido hospitalizadas.

de las niñas.

El caso coincide con el movimiento de protesta que sacude a Irán desde la muerte, el 16 de septiembre pasado, de Mahsa Amini, una kurda-iraní de 22 años que estaba bajo custodia policial por violar el estricto código de vestimenta que rige en el país y que, entre otras cosas, obliga a las mujeres a llevar velo en público.

El diputado de Qom Ahmad Amiri Farahani denunció los envenenamientos como un “acto irracional” y precisó que los habitantes de la ciudad santa apoyan la escolarización de las niñas.

La educación para todos es obligatoria en Irán y en las universidades el número

de alumnas supera al de los varones. La ex Vicepresidenta Masoumeh Ebetkar instó ayer al Gobierno a “acabar de una vez por todas con los fanáticos misóginos”. Un dignatario chiita, el Ayatolá Javad Aalvi-Boroujerdi, lamentó las “declaraciones contradictorias de las autoridades” acerca del origen del caso.

“Un responsable menciona el envenenamiento intencionado, mientras que otro acusa a fallas en el sistema de calefacción (...). Unas contradicciones que refuerzan la desconfianza de la gente hacia el Estado”, consideró, según declaraciones recogidas por la agencia Shafaqna.

Colisión mortal

ATENAS. Un tren de pasajeros y uno de carga chocaron la madrugada de hoy (tiempo local) al norte de Grecia, lo que dejó un saldo de al menos 29 muertos y 85 heridos. La colisión se produjo cerca de Tempe, a unos 380 km de la capital, y provocó el descarrilamiento de varios vagones, tres de los cuales se incendiaron. No se informó el motivo del incidente. STAFF

Pagaron 8 mil euros migrantes ahogados

CROTONA.- Fiscales identificaron a sospechosos que presuntamente cobraron 8 mil euros (8 mil 500 dólares) por el transporte desde Turquía de los migrantes que naufragaron el domingo cerca de la costa italiana, en un incidente que dejó al menos 64 muertos.

El fiscal de Crotona, Giuseppe Capoccia, confirmó ayer que los investigadores ficharon a tres presuntos traficantes: un turco y dos paquistaníes. Se cree que otro turco escapó o murió en la ruta.

La Policía de aduanas de Italia dijo en un comunicado que los organizadores cobraron 8 mil euros a cada viajero en la “travesía de la muerte”.

Se cree que el bote, que se estrelló contra arrecifes, partió de Esmirna, Turquía, con unas 170 personas a bordo, de las cuales 80 sobrevivieron, por lo que se teme que la cifra de fallecidos suba aún más.

En una carta dirigida a los líderes europeos, la Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, reclamó medidas rápidas para responder a la crisis de migración y remarcó que la única solución seria y humanitaria es impedir que

los migrantes arriesguen sus vidas en travesías marítimas peligrosas.

“El hecho es que, cuanto más gente viaja, más gente corre el riesgo de morir”, remarcó a la televisora estatal RAI.

Grupos humanitarios en el lugar han dicho que muchos pasajeros, incluso familias enteras, provenían de Afganistán, así como de Pakistán, Siria e Irak.

El Ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, rechazó enérgicamente las insinuaciones de que el rescate se vio demorado o afectado por la política del Gobierno que desalienta los rescates de migrantes.

La agencia fronteriza de la Unión Europea (UE), Frontex, dijo que un avión suyo avistó al bote frente a Crotona el sábado por la noche y alertó a autoridades italianas. Entonces, el Gobierno de Meloni envió dos patrulleras, que tuvieron que regresar debido al mal tiempo. La operación para salvar a los indocumentados comenzó el domingo por la mañana, cuando el bote se había partido. “Se hizo todo lo posible en condiciones absolutamente prohibitivas en el mar”, subrayó Piantedosi.

Peligra en EU alivio de deuda estudiantil

WASHINGTON.- La mayoría conservadora de la Suprema Corte estadounidense se mostró ayer profundamente escéptica sobre la legalidad del plan de la Administración Joe Biden para liquidar más de 400 mil millones de dólares en deuda estudiantil, lo que aumenta la posibilidad de que los jueces frustren los esfuerzos para perdonar los préstamos de decenas de millones de individuos. El presidente del máximo tribunal, John Roberts, indicó que el Gobierno actuó sin autorización suficientemente explícita del Congreso para emprender una de

las acciones ejecutivas más ambiciosas y costosas en la historia de la nación, violando los principios de separación de poderes. Los tres miembros liberales de la Corte dijeron que el Legislativo ya había actuado, al aprobar una ley en 2003 que avala a la Secretaría de Educación a atender emergencias. Al final de unas tres horas y media de argumentos en dos casos separados, la mayoría conservadora de la Corte parecía haber hecho añicos las esperanzas de los 26 millones de prestatarios que ya habían solicitado alivio de préstamos. El fallo final está pendiente.

Compensan con 1.17 mdd a latinos luego de redada

WASHINGTON.- Casi 100 migrantes latinos detenidos en una redada en 2018 en una planta procesadora de carne en Tennessee llegaron a un acuerdo de 1.17 millones de dólares con el Gobierno estadounidense, luego que agentes fueron responsabilizados por usar perfil racial y fuerza excesiva en la operación, al pisar el cuello de una persona y golpear a otra en la cara.

El pacto, aprobado en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Este de Tennessee, es muy probablemente el primero de su tipo sobre una misión de control de migración en un lugar de trabajo, según expertos. En el pasado, sólo migrantes de forma individual habían llegado a acuerdos relacionados con redadas.

Según los términos del

pacto, los integrantes de la demanda recibirán 550 mil dólares, o más de 5 mil 700 cada uno.

Seis demandantes designados obtendrán un total de 475 mil dólares para resolver sus quejas en virtud de la Ley Federal de Reclamos por Daños, que permite que las personas sean compensadas por actos negligentes o ilícitos por parte de agentes del Gobierno federal.

Los expertos legales lo calificaron como una rara victoria para los migrantes que viven ilegalmente en el país.

“Es muy difícil ganarle un caso así al Gobierno. El resultado es particularmente importante porque los agentes federales fueron responsabilizados por extralimitarse y perfilarse racialmente”, dijo Stephen Yale-Loehr, profesor de derecho en la Facultad de Derecho de Cornell que se especializa en migración.

REFORMA / STAFF
Los defensores
de
ayer frente
Suprema
@maziehirono
del alivio
la deuda estudiantil se reunieron
a la
Corte en Washington.
@ikevintec
Las víctimas del naufragio en la costa italiana fueron colocadas en ataúdes; para los niños se usaron de color blanco. @elenatesti
Twitter 8
MIÉRCOLES 1 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100
ISNA ISNA
internacional@reforma.com @reformainter DESOLADOR

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-17719-16. A2

Se vende edificio av. De la juventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para hotel u oficinas. Sup. 900 M2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492

9226672.

A4

Se venden variedad de casas en colinas del padre, zacatecas, zac. Se aceptan todos los créditos cel. 492 129 63 91 B4

Se vende edificio c. Lago alberto s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. A zotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492

9226672. A4

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 m2, construcción 67.59m2. Cel 492 129 63 91 . B1

Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, fresnillo, zac. Edificio de dos plantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio en fracc. Lomas del cam -

pestre, zacatecas, zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa y locales en col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante parra #23 planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

gabriel, guadalupe, zacatecas. Calle sigifredo #1. Primer nivel: c ajón estacionamiento, sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. S egundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 b año completo. Sup. 142.70 M2 const. 117 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; s ala de tv, 3 recamaras con closet cada u na, 2 baños, terraza y balcón. Sup. 300 M2 const. 220 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

lón de usos múltiples. S up. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en fracc. Real de san

Se vende casa habitación en zona centro, mor elos, zacatecas. García salinas #203 en planta baja; cuenta con cochera para 3 a utos, medio baño, sala-comedor, cocina

Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 r ecámaras, 4 closet, 4 baños, sala de t v, patio, terraza, sa -

Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer # 117, col. Suave patria, zac. Cochera, sa la, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ c loset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. S up. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 922014 6 Y 492 9226672. A4

3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el

kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se renta departamento amueblado en $3,000

consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señ oritas estudiantes

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 L1

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1

Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets completosSala-Comedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 49 21005397. L2

S e renta casa cómo campamento informes

493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas e studiantes o trabajadoras, céntricos. Todos l os servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-0537 zacatecas . A1

Se renta casa en privada Montebello del

Se renta casa habitación en col. Centro f resnillo, zac. Calle estrella #8-a planta baja: r ecibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, cocina integral, p atio de servicio, recamara con closet, baño, r ecamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, b año, estudio. Tercer nivel: lavandería, baño y terraza. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, zacatecas, zac. Calle rayón #903 sala de espera com -

partida, 1/2 baños compartidos., Consultorio c on mesa fija, silla dental., Esterilizador,motor d ental, cavitron, se comparte el equipo de rayos x. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, zacatecas, zac. Calzada cnc #108 (a un costado de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en zona centro guadalupe, zac. Muy cerca de la alameda, restaurante aries. C. De la cruz #7-a local y medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en fracc. Spauaz, g uadalupe, zac. Av. La condesa #17 local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, c ubo de luz. Sup. De 100 m2 aprox. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños inf. Bienes raí -

ces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona c entro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en c. Tacuba #124 p lanta alta, zona centro, zac. Sup. 442.00 M 2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Sánchez román #15 zona c entro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Julián adame #407-a, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño sup. 25m2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta casa en privada frente a Mercado S oriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, g as estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 4 92 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

SE VENDE TERRENO SEMI-URBANO, I DEAL PARA GASOLINERA o BODEGAS

I NDUSTRIALES, con superficie de 2585 m2, sobre la avenida prolongación la fe, en Guadalupe Zac. Cerca de la entrada hacia el Fracc las quintas. C.P. 98612 Cuentan con escrituras, la avenida cuanta con pavimentación, hay postes de luz. C el. 492 129 63 91 . B1

SE VENDE TERRENO

URBANIZADO CON ESCRITURAS en Col. Ojo de Agua de la Palma, Calle Lucha Social # L018 tercera sección en Guadalupe, Zac C.P. 98606 Superficie 119 m2 (8.5m2 de frente x 14m2 de fondo), cuenta con servicios, predial. Cel. 492 129 63 91. B1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Lotes en excelente ubicación a un costado de g asolinera mob il con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de f acilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O p ara renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-9736. A1

Se vende terreno en fraccionamiento privada ganaderos bernárdez, guadalupe, zacatecas. C. Parenteis, l ote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado al super. Inf. B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

SE VENDE TERRENO URBANIZADO C ON ESCRITURAS, EN CALLE TANZANIA COL LA FE, GUADALUPE, ZACATECAS, C .P. 98615, Con superficie de 105 m2, (cerca de la papelería) a c inco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con todos l os servicios. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91. B1

Se vende terreno en col. Mecánicos, zacatecas, zac. C. Karl b enz esquina c. Leonard euler. Cuenta con t odos los servicios. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semi urbano en sauceda de la borda, vetagrande, zac. Terreno en ex hacienda guerreros, servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146

Y 492 9226672. A4

TERRENOS EN VEN -

TA: A 500 mts de la c arretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno ejidal en col. La fe, guadalupe, zacatecas. Privada 2 da benito juárez, lote 7, manzana s/n. Acreditado con constancia ejidal, cuenta con s ervicio de luz, agua, pavimento y drenaje. Sup.1,032.80 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por l a carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal ubicado en carretera a morfin chávez, la palma, fresnillo, zac. Sup. 5 -35-00 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en breña ejido villa de gpe.,

Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal al poniente de morelos, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera de-

nominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la palma 2da. Sección, gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2.

Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas.

Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.

Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en calzada héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en privada brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando

agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno c. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, guadalupe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. Héroes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. Cuenta con todos los servicios sup. 796 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semiurbano en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, col. González ortega, sombrerete, zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

11H

Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, z ac. Calle toyota sup. 202.50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe z acatecas, posesión inmediata para c onstruir su pro yecto, ¡laquinta que es p arte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión que cada día a dquiere plusvalía y n unca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de l as quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin i ntereses posesión inmediata inversión por lo te $ 35,000 informes al teléfono 492-13497-36. A1

L otes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

SE VENDE TERRENO con superficie d e 400m2, con salida a calle las Torres, entre calles Primavera y C alle del Paseo, a 200 metros de la calle principal, siendo ésta, la avenida prolongación la fe Guadalupe, Z acatecas CP. 98612. Cerca de Fracc las quintas, Cuenta con escrituras, ideal para casa habitación. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. P osesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y t ienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Z acatecas. Completamente planos. A solo 2 00 metros de la ca -

rrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

s olicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no m enor a 3 años, prestaciones de ley, para l aborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. O utlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta p ara laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a c ortizacnov07@hotmailcom o por watsappp 4921436235. A4

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. I nformes WP 492 162 6149 * . J2

Se solicita ayudante en general Tres v acantes para laborar en zacatecas, z ac. M ayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar

R enault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm M ayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ i smomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en g eneral Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,60 0.00 Semanales mas prestaciones d e ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

13H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
J1
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

A4

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863 .

A4

¿QUIERES VENDER,

RENTA O TRASPASAR TU CASA?, NOSOTROS TE AYUDAMOS, CEL 492 129 63 91. B2

Se dan clases de mu-

sica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para co-

nocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina

bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Peligra en EU alivio de deuda estudiantil

17min
pages 40-45, 47-51, 53, 55

Suman 700 alumnas envenenadas en Irán

4min
page 40

Esperan de Tesla más inversiones

1min
pages 39-40

Nación GL

8min
page 39

Es México el país con el peor balance entre vida y trabajo

2min
pages 38-39

Recibe Pemex ‘apoyos’ por millones

2min
page 38

VIVIRSINPETRÓLEO

1min
page 38

Gana ‘round’ ex Gobernador

6min
page 37

‘Necesitamos alianza todos’

1min
page 37

Alerta Córdova por reforma ‘demencial’

1min
pages 36-37

Ventilan ‘narconexos’ de Calderón y AMLO

6min
page 36

Reportan adultos mejoría anímica Hallan en Acapulco a 4 descuartizados

0
pages 35-36

Escuchan ‘estruendo’ y disparan a jóvenes

6min
page 35

Ahora traen médicos de Venezuela, Perú...

5min
pages 34-35

Presenta hoy Musk

5min
page 33

Una pésima idea

3min
pages 31, 33

Córdova: Corte es el ancla que puede salvar la democracia

2min
page 31

Irán a la Corte vs. TEPJF por sus sentencias “apresuradas”

3min
pages 30-31

AMLO internacional

2min
page 30

...Y reta a Calderón a ir a la mañanera

3min
page 29

AMLO llama injerencista a Departamento de Estado

1min
page 29

Republicanos exigen arrebatar la frontera a cárteles mexicanos

2min
pages 28-29

Envenenan a niñas en escuelas de Irán

3min
pages 27-28

Jimmy Carter

2min
page 27

Putin refuerza frontera tras ataques con drones

5min
pages 26-27

Lanza un nuevo crédito a inactivos

3min
pages 25-26

Los precios de los semiconductores se desploman en el arranque de año

3min
pages 24-25

Peso mexicano liga dos meses con ganancias

3min
pages 23-24

el T-MEC

0
pages 22-23

Controversia por maíz es comercial, no política

3min
page 22

Da el siguiente paso: vuélvete un inversionista responsable

1min
page 22

Alta inflación, costos y tipo de cambio pesan para CEOs

4min
page 21

¿Está México listo para más ‘Teslas’?

0
page 21

Y ahora chocan ASPA y Aeroméxico

4min
page 20

Celebra IP inversión de Tesla; piden se beneficie al sureste

3min
page 19

Los entretelones del caso Tesla

3min
pages 18-19

Celebran plan para inversión de Tesla en México

1min
pages 17-18

Realizan Concierto Inaugural del 7° Festival de Jóvenes Músicos

1min
pages 15, 17

Inicia 5° Seminario Historia de las mujeres

0
page 15

Efrén Rosales, una voz escuchada

4min
page 14

Diego Ventura agradece a México

1min
page 14

Anuncian

0
page 13

Los Tres Grandes de Río Grande

3min
page 13

Conforman selección estatal de ajedrez

2min
page 12

Mineros rescata el triunfo

3min
page 12

Arranca Más Beis Menos Violencia en Zacatecas

0
page 12

Urgen acciones para rescatar la economía

6min
page 11

Urgen rampas de acceso en CAM

3min
pages 9, 11

Ponchadura provoca volcadura de caja de tráiler

2min
page 8

Lo ejecutan cerca de un lote baldío

0
page 8

Persiguen y asesinan a Ricardo en Loreto

0
page 8

Aumentan incentivos para Mujer con valor

1min
page 7

Arranca campaña contra los incendios forestales

2min
page 7

presupuesto de programas para la educación

4min
pages 6-7

Destinan más de 86 mdp para estudiantes del estado

1min
page 6

Lobos con piel de oveja y miles de caperucitas rosas

6min
page 5

Que siempre sí

5min
pages 4-5

Personal del ISSSTE exige solución a sus demandas

6min
pages 3-4

Limitan recaudadoras por la delincuencia

6min
page 2

Arranca campaña de prevención de incendios

0
page 1

Impacta crimen en recaudadoras

2min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.