Diario NTR

Page 1

RECONOCEN A GUARDIA NACIONAL

En la ceremonia de celebración del cuarto aniversario de la Guardia Nacional (GN), realizada en la sede del 97 Batallón de Infantería, en Fresnillo, el gobernador David Monreal Ávila reconoció a la institución por su entrega y dedicación para enfrentar el reto de pacificar Zacatecas. STAFF

Necesario, reforzar seguridad: Velasco

ÁNGEL LARA

M anuel Velasco Coello, aspirante a la presidencia de México, afirmó que de resultar triunfador en la encuesta interna de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) continuará con el proyecto de la Cuarta Transformación y apostará por reforzar la seguridad para recuperar la paz. El senador con licencia por el Partido Verde y aspirante a coordinador nacional de los Comités

de Defensa de la Cuarta Transformación, expuso que debe haber un mando único policiaco para coordinar a los 32 estados y a los agentes municipales, porque éste es el sector más vulnerable ante el crimen organizado. Detalló que durante la gira por el territorio nacional, la población le ha hecho ver que el tema de seguridad es de vital importancia para recuperar la tranquilidad.

METRÓPOLI 2-A

Aplica UAZ plan contra adicciones

DAVID CASTAÑEDA

Ante el problema de las adicciones, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) desarrolló el Programa de Apoyo Socioemocional a Estudiantes Universitarios (PASE-UAZ), el cual fue diseñado en conjunto con el Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE)

SE VAN TEPEHUANOS DE VALPARAÍSO

VALPARAÍSO. Este viernes, autoridades municipales confirmaron que las decenas de campamentos que durante nueve meses fueron instalados en tierras de Valparaíso, por comuneros tepehuanos de Durango, fueron abandonados por completo. Esperan acuerdos por la posesión de tierras. STAFF

GALARDONAN A MÚSICO CALERENSE

Diputados de la LXIV (64) Legislatura entregaron el reconocimiento AntonioAguilar Barraza al artista originario de Calera de Víctor Rosales, Juan Pablo Murillo Paniagua, por su gran trayectoria musical y cultural. DAVID CASTAÑEDA

4-A

ÁNGEL LARA

El gobernador David Monreal Ávila afirmó que hay avances con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para la ampliación del tramo Osiris y el segundo piso del bulevar, además de las gestiones de los recursos prometidos para reparar carreteras y las concesiones de las autopistas.

De vuelta tras su reunión con el titular de la dependencia federal, Jorge Nuño Lara, en la capital del país, el mandatario estatal expuso que revisaron tres temas fundamentales para Zacatecas y le presentó un paquete de obras prioritarias.

El primero fue “ver si ya se nos libera el refrendo de la concesión de la autopista, que ya está su

vencimiento y es uno de los planteamientos que se ha trabajado ya casi un año”. Aunque no precisó a cuál tramo se refería, recordó que originalmente propuso “una nueva concesión que amparara todas las autopistas” del estado. El segundo pendiente se

trata del compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador “del otro cuerpo de la autopista Osiris”, pues el gobernador resaltó que la promesa es que “estaría construido antes de que concluyera su mandato y nos resta un año”.

UN MUERTO Y DOS

HERIDOS

y el Centro de Integración Juvenil, A.C., el cual busca ser aplicado en toda la comunidad. El primer paso, o prueba piloto, se aplicó en la Unidad Académica Secundaria de la UAZ, con uso de la estrategia interdisciplinaria como instrumento para la detección de riesgos en escuelas.

METRÓPOLI 3-A

PRESENTAN

Manuel Benigno Gallardo Sandoval, diputado de la LXIV (64) Legislatura, presentó la iniciativa de Ley para Regular los Cuerpos de Bomberos de los Municipios del Estado de Zacatecas, ante las carencias y falta de prestaciones que enfrentan actualmente. Durante la exposición de motivos, el legislador mencionó que el objetivo es fortalecer a los cuerpos de bomberos, “ya que es una cuestión de dignidad humana, por tratarse de un derecho y del reconocimiento a una labor en su mayoría de voluntariado”. SAÚL ORTEGA

3-A

PROYECTOS CONFIRMADOS

• Ampliación de tramo Osiris

• Segundo piso del bulevar

GESTIONES

• 600 mdp para reparaciones

• Programa de 9 prioridades

• Concesiones de autopistas

En el tercer punto se revisaron las gestiones para los primeros 600 millones de los 800 millones de pesos que López Obrador anunció en abril para rehabilitación carretera.

EN ACCIDENTE

FOTO: EL FINANCIERO

Caen 9% exportaciones

STAFF

L as exportaciones de Zacatecas se redujeron 9 por cien-

to durante el primer trimestre de 2023, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El Inegi detalló que el es-

CUAUHTÉMOC. Una persona fallecida y dos heridas fue el saldo de un accidente en la autopista federal 45, a la altura del kilómetro 76, en el tramo Osiris -Aguascalientes. Participaron dos automóviles compactos y un camión tipo quinta rueda.

Librado Tecpan 8-A

tado se colocó en el lugar 21 de la lista de las 32 entidades, con una participación de 0.8 por ciento para el total que registró el país.

El valor de lo que se exportó desde Zacatecas alcanzó 953.9 millones de dólares, principalmente por la minería y otros subsectores no especificados, seguidos de la manufactura y, en una menor proporción, lo agropecuario.

METRÓPOLI 2-A

Sábado 1 de julio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5213 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a AMLO se lava las manos; culpa a FCH y EPN REFORMA 1-R La próxima semana, búsqueda de hidrocálidos desaparecidos METRÓPOLI 2-A Avanzan obras
GOBERNADOR ANUNCIA RESULTADOS CON SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA
con SICT: DMA
METRÓPOLI 2-A
LEY PARA BENEFICIAR A BOMBEROS 2-A
FOTO: ARCHIVO 5-A

PARA ESTE AÑO, 2o PISO DEL BULEVAR

Avanzan proyectos carreteros con SICT

OBRAS Y ANUNCIA REPARACIÓN DE TRAMOS EN EL SUR

ÁNGEL LARA

E l gobernador David Monreal Ávila afirmó que hay avances con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para la ampliación del tramo Osiris y el segundo piso del bulevar, además de las gestiones de los recursos prometidos para reparar carreteras y las concesiones de las autopistas.

De vuelta tras su reunión con el titular de la dependencia federal, Jorge Nuño Lara, en la capital del país, el mandatario estatal expuso que revisaron tres temas fundamentales para Zacatecas y le presentó un paquete de obras prioritarias

El primero fue “ver si ya se nos libera el refrendo de la concesión de la autopista, que ya está su vencimiento y es uno de los planteamiento que se ha trabajado ya casi un año”. Aunque no precisó a cuál tramo se refería, recordó que originalmente propuso “una nueva concesión que amparara todas las autopistas” del estado.

El segundo pendiente se trata del compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador “del otro cuerpo de la autopista Osiris”, pues el gobernador resaltó que la promesa es que “estaría construido antes de que concluyera su mandato y nos resta un año”.

“Es una obra que seguramente va a llevar en tramos una dinámica muy fuerte. Fui a preguntar al propio titular,

Es viable la realización del segundo piso. Ahora nada más nos lo van a adecuar, son cositas mínimas, pero la propia burocracia luego te detiene”

el licenciado Nuño, y me informó que siguen los levantamientos, que están avanzando, que están fuertes, que tienen considerados los tiempos y los plazos”, aclaró este viernes, en declaraciones para los medios de comunicación.

En el tercer punto de la reunión del jueves se revisaron las gestiones para los primeros 600 millones de los 800 millones de pesos que López Obrador anunció en abril para rehabilitación carretera, pues en la SICT se realizaron los trámites, pero “parece que quien le ha negado la solvencia es Hacienda”.

“Entonces, en los próximos días voy a tener que ayudar para platicar con los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)”, adelantó Monreal Ávila. Además, anunció que este dinero se invertirá en municipios del sur.

“Nos han tardado la radicación del recurso porque ellos [la SICT] quieren que justifiquemos las acciones donde se va a aplicar. Hicimos un levan-

tamiento hacia el sur, con las carreteras principales, las más dañadas, para avanzar lo más que podamos, y la mayoría de la inversión de la primera etapa va al sur de Zacatecas”.

Segundo piso va David Monreal también entregó a Jorge Nuño un programa de nueve obras, de las que mencionó que son “algunos puentes, algunas áreas”, y solicitó acompañamiento del gobierno de México para el desarrollo del segundo piso del bulevar metropolitano.

“Nos está faltando un solo documento, ya logramos todos los estudios de factibilidad, también la buena opinión de todas las instituciones que se involucran, porque había la mala infor mación de que causaría algún problema, ya se les demostró y así lo aceptaron”, explicó.

Ante la controversia porque el proyecto afectara el nombramiento de Patrimonio de la Humanidad, el mandatario argumentó que “es viable la realización del segundo piso”,

Propone crear mando único policiaco nacional

por lo que aseguró que el proyecto irá para adelante. “No desistimos de eso, estamos preparados para arrancar, pero nos lleva mucho este trámite burocrático”.

Monreal Ávila detalló que solo se requiere “una autorización o prefactibilidad de la SICT, [porque] esa área todavía está bajo jurisdicción de la secretaría”. Sin embargo, enfatizó que a la primera solicitud se le dio una respuesta positiva, “con una ampliación de 22 metros”.

“Por las propias condiciones de circulación, nosotros estamos exponiendo que sea 16 metros para que tenga mayor confort, mejor condición estructural, todo lo que conlleva que nos ha arrojado el trabajo de gabinete y de proyecto. Ahora nada más nos lo van a adecuar”, precisó.

El gobernador reiteró que únicamente faltan “cositas mínimas, pero la propia burocracia luego te detiene”, y confirmó que la intención es que la obra del segundo piso en el bulevar arranque este mismo año.

La próxima semana, búsqueda de hidrocálidos

SE PERDIÓ CONTACTO CON LOS CUATRO JÓVENES EN TRANCOSO

LANDY VALLE

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que la próxima semana iniciarán una jornada de búsqueda para dar con el paradero de los cuatro hidrocálidos, quienes perdieron contacto el 20 de junio con sus familiares mientras se dirigían a compra de materia prima para la elaboración de dulces tradicionales.

Edilberto Ortega Acosta, de 33 años; Luis Gerardo Hermosillo Vargas, de 34; Omar Guadalupe Rojas Salazar, de 29, y José de Jesús Soto Ruiz, de 16 años, se dirigían a la comunidad Sauz de Calera, ubicada en los límites de Zacatecas y San Luis

Potosí. El último contacto fue cuando estaban en Trancoso. “Nosotros estamos al tanto de este tema, no sabemos dónde hayan desaparecido, no sabemos si fue en Aguascalientes o en Zacatecas, pero aun así la próxima semana junto con la Guardia Nacional

(GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se realizarán acciones de búsqueda enfocadas en estas personas”, puntualizó.

Esta respuesta se da tras el acercamiento de los familiares con la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel,

Presentan ley para beneficiar a bomberos municipales

SAÚL ORTEGA

Manuel Benigno Gallardo Sandoval, diputado de la LXIV (64) Legislatura, presentó la iniciativa de Ley para Regular los Cuerpos de Bomberos de los Municipios del Estado de Zacatecas, ante las carencias y falta de prestaciones que enfrentan actualmente.

Durante la exposición de motivos, el legislador mencionó que el objetivo es fortalecer a los cuerpos de bombe-

ros, “ya que es una cuestión de dignidad humana, por tratarse de un derecho y del reconocimiento a una labor en su mayoría de voluntariado”.

Abundó que también se trata de proporcionarles certeza jurídica, “con la que se busca brindarles seguridad y previsibilidad a las personas y organizaciones en cuanto al marco legal que rige sus actividades”.

Advirtió que en el caso del Cuerpo de Bomberos, “la certeza jurídica implica que la institución cuente con un marco

normativo claro y establecido, que defina su organización, jerarquía, disciplina, patrimonio, presupuesto, capacitación y participación con la niñez y la adolescencia, funciones, respaldos, responsabilidades, derechos y obligaciones”.

Dijo que, de aprobarse esta iniciativa en el próximo periodo ordinario de sesiones, algunos aspectos destacados de la propuesta incluyen la homologación de la formación básica, la profesionalización y la actualización de los bom-

quien se comprometió a solicitar apoyo del gobierno de Zacatecas.

Ante este problema, Reyes Mugüerza destacó que las desapariciones son un delito que se registra en todo el país y, en Zacatecas, afirmó que “llevamos acciones para enfrentar este fenómeno”.

Contrario a lo que colectivos denunciaron en fechas pasadas, ya que calificaron como insuficientes las búsquedas, Reyes Mugüerza argumentó que la Comisión Local de Búsqueda “todas las semanas, casi a diario, se realizan jornadas de búsqueda en compañía de los familiares, es una realidad que así está el estado y los estamos atendiendo con los recursos con los que contamos de la mano de la federación y lo seguiremos atendiendo”.

beros, de acuerdo con su especialidad, así como normas para garantizar la seguridad social de los bomberos.

Gallardo Sandoval dijo que en cuanto al impacto financiero de la ley propuesta, “deberá contemplarse en el Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal siguiente, con ajustes y adecuaciones necesarios en los gastos de funcionamiento de los municipios”.

Estima que estas acciones específicas permitirán desarrollar y consolidar políticas públicas relacionadas con la prevención y seguridad ciudadana, optimizando la coordinación entre las diferentes instituciones y organismos públicos.

ÁNGEL LARA

Manuel Velasco Coello, aspirante a la presidencia de México, afirmó que de resultar triunfador en la encuesta interna de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) continuará con el proyecto de la Cuarta Transformación y apostará por reforzar la seguridad para recuperar la paz.

El senador con licencia por el Partido Verde y aspirante a coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, expuso que debe haber un mando único policiaco para coordinar a los 32 estados y a los agentes municipales, porque éste es el sector más vulnerable ante el crimen organizado.

Detalló que durante la gira por el territorio nacional, la población le ha hecho ver que el tema de seguridad es de vital importancia para recuperar la tranquilidad.

Puntualizó que cuando fue gobernador, su entidad [Chiapas] se encontró durante el sexenio en los primeros lugares con mayor seguridad nacional, porque está convencido que no se deben hacer esfuerzos aislados, sino focalizarlos.

Velasco Coello insistió que replicará el mando único policial en el país, estrategia de seguridad que implementó en su periodo de gobierno en Chiapas.

Los agentes municipales son el sector más vulnerable ante el crimen organizado”

MANUEL VELASCO COELLO, ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA DE MÉXICO

Afirmó que se siente confiado y con la posibilidad de ganar, porque sabe ganar elecciones así como cuando fue titular del gobierno chiapaneco, con más del 70 por ciento de aprobación, “porque solo no gana el que no lo intenta”, expuso. Explicó que en los ochenta días de recorrido será importante impulsar la renovación generacional, y crear una identidad con la juventud, para recoger planteamientos con los que la población se sienta identificada y lograr el triunfo.

A pesar de la lluvia la gira continuó Durante su presentación ante decenas de seguidores en la capital zacatecana, Manuel Velasco recalcó que es la mejor opción para tomar las riendas del país, y que así como en su natal Chiapas, México tendrá avance. Pese a que durante su discurso la lluvia se hizo presente, continuó, motivando a los zacatecanos a conocer la mejor opción que representa para la candidatura presidencial.

Caen 9% exportaciones del estado, reporta Inegi

Las exportaciones de Zacatecas se redujeron 9 por ciento durante el primer trimestre de 2023, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que el estado se colocó en el lugar 21 de la lista de las 32 entidades, con una participación de 0.8 por ciento para el total que registró el país.

El valor de lo que se exportó desde Zacatecas alcanzó 953.9 millones de dólares, principalmente por la minería y otros subsectores no especificados, seguidos de la manufactura y, en una menor proporción, lo agropecuario.

Sin embargo, el estado fue de los únicos 12 que registraron variaciones porcentuales negativas en el arranque de 2023, mientras que el resto aumentó sus cifras.

953.9 MILLONES DE DÓLARES vendió Zacatecas al exterior

Las mayores pérdidas las tuvieron Quintana Roo (-90.8), Campeche (-20.8), Chiapas (-20.7), Michoacán de Ocampo (-14.9) y Nayarit (-12.9), después de Zacatecas (-9.0). En contraste, las entidades con los aumentos porc e ntuales más altos en el valor de sus exportaciones fueron Hidalgo ( 67.7) , Ciudad de México (36.6), San Luis Potosí (32.7), Sinaloa (22.1) y Que rét aro (21.8). A nivel nacional, México reportó 127 mil 108.7 millones de dólares en exportaciones, 7.3 por ciento más durante los tres primeros meses de 2023 con respecto al año anterior.

2A Sábado 1 de julio de 2023
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
MONREAL PRESENTA NUEVE Manuel Velasco Coello STAFF

NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL

Consumo de metanfetaminas aumentó 40% en el estado: CIJ

DAVID CASTAÑEDA

El consumo de metanfetaminas aumentó 40 por ciento en Zacatecas desde 2012 y este tipo de pacientes ocupa el mayor número de atenciones solicitadas en el Centro de Integración Juvenil (CIJ), informó la directora a nivel nacional, Carmen Fernández Cásares.

Explicó que el consumo de sustancias en la entidad oscila entre los 10 y 14 años, con índice del 35 por ciento de la población, seguido por jóvenes de 15 a 19 años, con índice del 48 por ciento.

Aseguró que el acercamiento al consumo de drogas puede ser por diversos factores, entre ellos destacó la violencia al interior de la familia, pues quienes la sufren tienen mayor probabilidad de desarrollar problemas en su salud mental.

“Cuando un niño crece en un ambiente violento, o que es objeto de maltrato, o incluso de abuso sexual, tiene más probabilidades de tener problemas de salud mental, estrés, de crecer con cierta ansiedad que lo va a llevar inevitablemente al consumo de drogas”, advirtió.

Acerca del fentanilo, aclaró que en Zacatecas aún no se tienen registros en el CIJ;

Cuando un niño crece en un ambiente violento, o que es objeto de maltrato, o incluso de abuso sexual, tiene más probabilidades de tener problemas de salud mental, estrés, de crecer con cierta ansiedad que lo va a llevar inevitablemente al consumo de drogas"

CARMEN FERNÁNDEZ CÁSARES, DIRECTORA NACIONAL DEL CIJ

sin embargo, a nivel nacional detectaron 22 casos, principalmente en la frontera norte; asimismo, destacó que la Comisión Nacional de Salud Mental reportó 318 casos en el país este año.

Estrategias CIJ y UAZ Ante esta problemática, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) desarrolló el Programa de Apoyo Socioemocional a Estudiantes Universitarios (PASEUAZ), el cual fue diseñado en conjunto con el Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE) y el Centro de Integración Juvenil, A.C., el cual busca ser aplicado en toda la comunidad. El primer paso, o prueba

Repuntan 25% ventas de comercios de la capital

STAFF

R epuntaron las ventas de los comerciantes del Centro Histórico mediante los programas promovidos por el Ayuntamiento de Zacatecas, afirmó la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Laila Villlasuso Sabag.

Expuso que a través de conferencias, talleres y capacitaciones se logró mejorar los servicios turísticos pr e stados a los visitantes.

Lo anterior, dijo, generó un aumento de 25 por c ie nto en las ventas de los comerciantes ubicados en el primer cuadro de la c iudad, en comparación con lo registrado en otros años Además, ante la llegada del periodo vacacional, el Ayuntamiento de Zacatecas promueve la profesionalización entre los c omerc iantes para generar un mejor resultado

MEJORAN SERVICIOS TURÍSTICOS

• Impartieron conferencias

• Talleres

• Capacitaciones

La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo y el ayuntamiento g e neraron una estrategia para recibir al turismo a través de planes que han dado como resultado un alto nivel en los servicios prestados a turistas y visit antes. Por ello, explicó Villasuso Sabag, esperan que durant e el primer fin de semana de la temporada vacacional de verano, en el que se desarrollará la concentración internacional de mot ociclistas La Heroica y la Carrera de Ciclistas Te namaxtle, se tenga una importante derrama económica en la capital.

piloto, se aplicó en la Unidad Académica Secundaria de la UAZ, con uso de la estrategia interdisciplinaria como instrumento para la detección de riesgos en escuelas. En la metodología que se implementó, se destaca la fase de aplicación con la realización de reuniones informativas y de planeación. Otra fase consistió en la ide ntificación de factores de riesgo con la aplicación del instrumento para la de te cción de riesgos en escuelas (IDIRE), en estudiantes, docentes y trabajadores administrativos.

Asimismo se colocó mate rial informativo al interior de la institución educativa con el fin de promover el pensa-

Últimamente está de moda hablar de turismo religioso como una alternativa para el crecimiento económico de municipios o comunidades de Zacatecas, hay que tener en cuenta que no es una apuesta novedosa ni actual, porque ya tiene siglos realizándose, aunque no con este término.

Turismo religioso, ¿el hilo negro?

miento crítico, despertar la concientización y fortalecer la prevención, convirtiendo a la Unidad Académica Secundaria en un espacio seguro. Esta estrategia se planea aplicar a los 42 mil estudiantes pertenecientes a las 33 unidades académicas de la UAZ, 120 programas educativos y núcleos básicos de atención, donde se obtendrá un diagnóstico para la implementación de estrategias conjuntas, sin dejar de lado la participación familiar. Destacaron que para ello es imprescindible el apoyo económico tanto de la rectoría, como de gobierno del estado, por lo que realizaron un llamado para hac er fre nte al consumo de drogas de manera conjunta.

Reconocen trayectoria del artista

Juan Pablo Murillo Paniagua

C omo si del hilo negro se tratara, últimamente está de moda hablar de turismo religioso como una alt e rnativa para el crecimiento económico de m unicipios o c omunidades de Zacatecas. Si bien es cierto que hay un innegable desarrollo económico paralelo a este fenómeno, hay que tener en cuenta que no es una apuesta novedosa ni actual, porque ya tiene siglos realizándose, aunque no con este término. El aprovechamiento económico del hecho religioso ha sido una constante a lo largo de la historia. Desde que el hombre es hombre y su evolución le permitió el pensamiento religioso, el traslado hacia zonas sacralizadas por distintos cultos fue el común de nominador para t odos los tipos de espiritualidad en cualquier sist e ma económico. Desde Babilonia, pasando por los celtas, g rie gos, romanos y las culturas precolombinas, las peregrinaciones hacia lugares sagrados son un hecho comprobado, una muestra de que el deseo de estar en los sitios que reverenciamos siempre ha estado arraigado a la naturaleza humana.

Sin embargo, a pesar de que el islam también tiene una enraizada tradición en cuanto a peregrinaciones se refiere, ha sido la cristiandad el mejor exponente de este tipo de movimientos religiosos, provocando que desde la Edad Media el beneficio económico se vislumbrara desde el resquicio donde entraba la fe.

Se construyeron templos y se traficaron reliquias, creándose todo un ne g ocio que giró en torno a la fe y que sigue dejando una importante derrama económica. Para e l siglo XV un peregrino señalaba que en Sant iag o nadie se afanaba por labrar la tierra, pue s se conformaban con lo que los viajeros devotos dejaban.

Más de quinientos años después, según varios medios españoles, e l c amino de Santiago sigue siendo una de las fuentes principales de sustento para toda la región de Galicia. En el contexto nacional, el mejor ejemplo lo c onst ituirían las peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe, que inc luso ya era visitada en tiempos prehispánicos con la forma no c rist ianizada de la diosa Tonantzin. Luego, la é poc a virreinal vio la movilización de cientos de personas hasta que, e n la actualidad, el santuario recibe cada diciembre más de 1 millón de visitantes que dan ac t ividad comercial a la zona circundante y más allá.

DAVID CASTAÑEDA

RECIBE EL GALARDÓN ANTONIOAGUILAR BARRAZA en donde más es reconocido por su trabajo.

D iputados de la LXIV (64) Legislatura entregaron el reconocimiento Antonio Aguilar B ar raza al artista originario de Cale ra de Víctor Rosales, Juan Pablo Murillo Paniagua, por su gran trayectoria musical y cultural.

Fue en la sesión solemne de este viernes que los diputados entregaron el reconocimiento y dieron a conocer parte de la trayectoria de Murillo Paniagua.

La diput ada María de l Mar Ibargüengoytia, presidenta de la Comisión de De sarrollo Cultural, detalló que este reconocimiento es importante al se r un re ferente de la cultura popular.

En ese sentido, habló sobre la carrera musical del artista homenajeado, y dijo que su música ha recorrido parte importante del mundo, siendo Mé xic o, Estados Unidos y Sudamérica los países

De stac ó que los temas de este músico y compositor calerense han sido par t e de los éxitos de agrupaciones como Piropo, Arturo y sus Teclados, Enemigos del Silencio y Hombres de Papel, por me nc ionar algunos.

Se informó también que este personaje siempre ha sido promotor de l ar te y la música, y un ejemplo de ello, señaló la diputada, fue la creación en 2019 de una "hermandad musical " en Calera de Víc tor Rosales, en la cual promueven y apoyan la escena local.

Por último, se le entregó el reconocimiento y la medalla Antonio Aguilar. Posteriormente se proyectó un tema musical llamado Tierra Seca que hizo e l artista para su mamá, en memoria de cuando tuvo que emigrar a Estados Unidos en busca del sueño americano.

Una de las rutas -que no de los sitios- de peregrinación más famosas en todo el mundo es e l Camino de Santiago. A través de este camino que excede la península ibérica extendiéndose hasta Francia y Gran Bretaña, se fue conformando también en una sue r te de ruta económica y artística que tenía su raíz pre c isamente en el santuario de Santiago de Compostela, lugar donde la tradición cristiana sitúa los restos de Sant iag o Apóstol.

La influencia de esta ruta europea de peregrinación fue tanta, que inc luso se reconoce como una de las causas que dieron origen a un estilo artístico, el románico, ya que en toda la r ut a que llevaba hacia el lugar fueron creciendo parajes que también de se aron ofrecer algo al peregrino: desde reliquias de santos hasta leyendas que legitimaran t ambié n un sitio sacro.

Ahora bien ¿qué se pretende hacer con el turismo religioso en Zacatecas? El turismo religioso en nuestra región es algo que no se ha e st udiado a fondo más allá de saber que, por ejemplo, el santuario del Santo Niño de At oc ha es el tercero más visitado en todo México para la feligresía católica, apenas detrás de la Basílica de Guadalupe y San Juan de los Lagos. Sin embargo, no se ha pensado en fortalecer una infraestructura t uríst ica cultural alrededor de estos sitios, por e l c ontrario, los últimos años ha habido intentos de afianzar otras zonas como centros de la fe a través de efigies gigantes que buscan -más que asentar nuevas devociones- llamar a hordas de visitantes. No obst ant e, en algún momento mencioné en este espacio que hacernos una tierra de esculturas gigantes no parece la me jor opc ión cuando tenemos un patrimonio religioso tan rico que, de ser explotado correctamente, podría incentivar ese turismo religioso ávido de experiencias culturales más trascendentes que la sola visita a una estatua de más de 30 metros de altura. Pero ese es otro tema pendiente que abordaremos más adelante.

3A Sábado 1 de julio de 2023
APLICA UAZ PLAN CONTRA ADICCIONES
HISTORIAS E IDENTIDADES
Gabriela Bernal Torres
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com

Reconoce gobernador a Guardia Nacional

CELEBRAN CUARTO ANIVERSARIO DE LA INSTITUCIÓN

STAFF

En la ceremonia de celebración del cuarto aniversario de la Guardia Nacional (GN), realizada en la sede del 97 Batallón de infantería, el gobernador David Monreal Ávila reconoció a la institución por su entrega y dedicación para enfrentar el reto de pacificar Zacatecas y por ser parte de la transformación del estado y del país. El mandatario estatal hizo extensiva su felicitación a las mujeres y hombres valientes que integran este cuerpo de seguridad altamente capacitado.

Afirmó que fue un gran acierto acogerse a la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que al conjuntar las acciones con instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), GN y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), las cifras sobre el comportamiento del delito y percepción de inseguridad han ido a la baja.

Monreal expuso que la entidad cuenta con aproximadamente 1 mil 300 elementos de la GN desplegados estratégicamente.

Asimismo, enfatizó los avances en infraestructura, con el establecimiento de cua-

CUARTELES

Se ubican en Jerez de García Salinas, Río Grande, Moyahua y Zacatecas

Terminadas, obras en las compañías de San Jerónimo y Valparaíso Construyen instalaciones en Villanueva y Fresnillo Hay posibilidad de construir destacamentos en Pinos, García de la Cadena y Concepción del Oro

tro cuarteles estratégicos en Jerez de García Salinas, Río Grande, Moyahua de Estrada y Zacatecas. Además, se terminaron las obras de las compañías en San Jerónimo y Valparaíso, y se construyen las de Villanueva y Fresnillo. “Estas instalaciones son pilares de nuestra lucha por

la paz y la justicia”, expresó. También, anunció la posibilidad de que se instalen tres nuevos cuarteles: en Pinos, Trinidad García de la Cadena y Concepción del Oro, mismos que fortalecerán el estado de fuerza y ampliarán la capacidad para enfrentar los retos en materia de seguridad.

Rogelio Zaldívar, reelecto presidente de Canaco

CARLOS LEÓN

Rogelio Zaldívar Duarte fue electo por segundo año consecutivo como presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), delegación Fresnillo.

Explicó que decenas de comerciantes afiliados a la Canaco en el municipio lo ratificaron para un segundo periodo.

El principal reto, enfatizó, será el convencer y afiliar a más de 2 mil 800 comerciantes legalmente establecidos en El Mineral a fin de que formen parte de esta delegación, e integrarlos a los 1 mil 200 afiliados existentes.

Entre los proyectos en puerta, destacó Zaldívar Duarte, se encuentra la ela-

1 MIL 300 elementos

están desplegados en la entidad

De forma adicional, ya se firmó la Carta Compromiso para la Construcción de la Coordinación de la GN en Zacatecas, para lo que se donó un predio.

El gobernador rindió un homenaje a los elementos caídos en cumplimiento de su deber. Reafirmó su voluntad de seguir trabajando de la mano con la GN y las Fuerzas Armadas para lograr la construcción de un Zacatecas con paz, bienestar y progreso. “A cada integrante de la Guardia Nacional, hoy les digo: Zacatecas les reconoce, México les aplaude y el futuro les agradece”.

Leonel Alcaraz Alarcón, coordinador estatal de la GN, agradeció las facilidades que ha dado el gobernador para sus operaciones y resaltó que tienen la importante y noble tarea de servir al país bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto, que se suman a los valores fundamentales de honor y lealtad.

1,200

son los afiliados en el municipio

to Canaco, con el objetivo de ofrecer un importante descuento o un artículo gratuito de las empresas afiliadas a quienes compren en los establecimientos inscritos en la Cámara.

En el fraccionamiento Providencia Registro de la CFE cumple un año sin tapa

YA SE HAN SUSCITADO VARIOS ACCIDENTES

Vecinos del fraccionamiento Providencia denunciaron que desde hace un año fueron pavimentadas las calles de esa zona, pero la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó abierto un registro que ya ocasionó accidentes a peatones, automovilistas y motociclistas.

Martha Robles, habitante de este sector, explicó que el registro se ubica en la calle Del Fresno esquina con Mateo Gallegos, y ya generó problemas.

“Ayer se cayó un taxi que vino a dejar a un vecino; salimos porque escuchamos un fuerte estruendo; ya eran las 11 de la noche. Como pudimos, entre varios vecinos, ayudamos al pobre taxista, y es que al momento de dar vuelta no se alcanza a ver el registro abierto”, expuso.

Venta de alcohol en la madrugada

Ayer se cayó un taxi que vino a dejar a un vecino; salimos porque escuchamos un fuerte estruendo; ya eran las 11 de la noche. Como pudimos, entre varios vecinos, ayudamos al pobre taxista, y es que al momento de dar vuelta no se alcanza ver el registro abierto”

MARTHA ROBLES, HABITANTE DEL FRACCIONAMIENTO PROVIDENCIA

boración de la expo escolar y navideña, que se contempla realizar en agosto y diciembre del año en curso, cuyo objetivo es impulsar a micro y medianas empresas, además de ofrecer artículos a un costo accesible para la población.

Mantendrán el apoyo a los afiliados con equipos a un precio asequible, con el propósito de incrementar la seguridad de los negocios, agregó.

Otro proyecto que se pretende impulsar es el Rapadi-

Rindieron protesta: Rogelio Zaldívar Duarte, como presidente; José Ricardo Torres Gallegos, vicepresidente de Imagen; Efrén Jáuregui Núñez, vicepresidente Comercial; Isaac López Rojas, tesorero y César Vázquez Torres como secretario. El acta constitutiva también fue firmada por Martín Álvarez Casio, secretario de Gobierno del Ayuntamiento de Fresnillo.

Otro problema lo denunció Cristina Romero, quien reveló que por las noches la tienda Oxxo que se ubica en la esquina de la calle Mateo Gallegos vende bebidas embriagantes en la madrugada; una acción que consideró ilegal.

Explicó que en la madrugada se juntan varias personas a comprar bebidas embriagantes. El peligro es que ya se han registrado varias riñas, amenazas entre las personas que acuden a comprar e incluso choques a carros estacionados.

“Ya denunciamos ante el Municipio la venta de alcohol

durante la madrugada en el Oxxo, pero nadie se ha acercado a clausurarlos porque siguen vendiendo, llegan los carros con el sonido a todo volumen, varias personas llegan gritando, bailando y es un problema, porque no nos dejan dormir. Varias veces se han peleado, tenemos miedo de que en cualquier momento se desate una balacera en ese lugar”, expuso Romero. Reconoció que todos los vecinos de esa zona están hartos de dicho problema, ya que empezó a afectar a los niños porque no pueden dormir por el ruido que ocasionan quienes llegan a comprar alcohol.

4A Sábado 1 de julio de 2023
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CARLOS LEÓN

Se van tepehuanos de Valparaíso

STAFF

Entregan material a primaria en Los Mota

STAFF

EREZ DE GARCÍA

SALINAS. Por iniciativa municipal, en la Escuela Primaria José Rodríguez Elías, ubicada en la comunidad Los Mota, se realizó la entrega de material electrónico, a fin de poner a funcionar el plantel, que tenía más de 10 años abandonado.

Previo a la entrega, Consuelo Trujillo Moreno, titular del departamento de Atención Ciudadana y Gestión Social, explicó que este material electrónico, el cual tuvo una inversión de 9 mil 246.30 pesos, era necesario para que los niños pudieran recibir sus clases, ya que la escuela no contaba con instalaciones eléctricas.

Juan Pedro Martínez de la Cruz, director de la institución, agradeció al presidente el apoyo para poner a la escuela en las mejores condiciones para poder

brindar la adecuada educación a los alumnos de la comunidad.

Por su parte, José Humberto Salazar Contreras, alcalde de Jerez de García Salinas, agradeció al director, docentes y padres de familia por el trabajo realizado en la localidad.

Asimismo, reconoció las condiciones de abandono en esta escuela, por ello comenzaron con las instalaciones eléctricas; pero además ar reglarán baños y podarán árboles. Salazar Contreras se comprometió con la escuela a seguirla rehabilitando y dar seguimiento al problema de drenaje.

Acompañados de David Yosafat de la Torre Pinedo, director de Desarrollo Económico y Social, junto a alumnos, maestros, madres y padres de familias de la primaria, se realizó la entrega del material y se dio paso a la instalaciones necesarias.

Entregan bordo de abrevadero en Morelos

STAFF

M ORELOS. El gobernador David Monreal Ávila hizo entrega de los trabajos de desazolve del bordo de almacenamiento El Joyel, en la comunidad Noria de Gringos, que tuvo una inversión de 6 millones de pesos y beneficiará a 500 productores.

La Secretaría del Campo (Secampo) realizó la obra del desazolve del bordo para uso agrícola y ganadero, con una capacidad de almacenamiento de 4.7 millones de metros cúbicos, lo que permitirá regar hasta 250 hectáreas de riego.

El gobernador David Monreal Ávila hizo un recorrido de supervisión por la zona del bordo, que tiene una extensión aproximada a los tres kilómetros y se trata de una obra realizada dentro del programa de Cosecha y Administración de Agua, de la Subsecretaría de Desarrollo Rural.

Explicó que en esta zona de almacenamiento de agua se acopia lo que se extrae de una mina cercana y se alimenta con otra parte de líquido tratado.

El mandatario estatal David Monreal destacó que con

$6 MILLONES se invirtieron se beneficiarán

500 PRODUCTORES de metros cúbicos captará

4.7 MILLONES 250 HECTÁREAS

prevén regar

esta obra se duplica la capacidad de riego, ya que anteriormente se regaba de forma parcial una superficie de 100 hectáreas, y ahora se incrementa a 250.

CAMPAMENTOS

VALPARAÍSO

. Este viernes, el presidente municipal, Eleuterio Ramos Leal, confirmó que las decenas de campamentos que durante nueve meses fueron instalados en tierras de Valparaíso por comuneros tepehuanos de Durango, fueron abandonados por completo.

A casi un mes de la firma de un convenio entre diversas autoridades, tanto municipales como estatales y federales, de los gobiernos de Durango, Zacatecas y agrarias, este logro pactado con la comunidad O'dam se confirmó, como primer paso para resolver el conflicto.

Los tepehuanos comenzaron la invasión de tierras de Valparaíso para exigir que les fueran devueltas, en una ampliación inicial de 35 mil hectáreas de terreno, que afirman, les pertenecen, según un acuerdo de donación que data de 1707.

Con esta justificación los comuneros de Santa María de Ocotán y Xoconoxtle comenzaron la invasión que expandieron en un total de 12 mil hectáreas, creando así un con-

flicto con los pequeños propietarios de Valparaíso.

El 8 de junio se realizó una reunión encabezada por los secretarios generales de Gobierno de Durango, Héctor Vela Valenzuela, y de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza; de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Procuraduría

Culminan curso de manejo agroecológico

STAFF

Agraria (PA), el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), del Registro Agrario Nacional (RAN), Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y presidentes municipales de El Mezquital, Durango, Valparaíso y Zacatecas. Se logró conciliar el conflic-

Los indígenas, en nueve meses de invasión, ocuparon territorio en Cañón de Burras, Cueva de Juan Miguel y hasta la zona de Las Amecas

to y se acordó que la comunidad tepehuana abandonaría los predios invadidos con el compromiso de las autoridades "de resolver lo más pronto posible y dar respuesta legítima y conforme a la ley, las demandas de las comunidades indígenas".

Este viernes el alcalde Ramos Leal dio a conocer que tras el convenio, poco a poco los pequeños campamentos fueron siendo abandonados, quedando pendientes de desalojar los de mayor tamaño. "Hoy, se fueron todos", celebró el alcalde.

Cabe recordar que durante los nueve meses de invasión los tepehuanos ocuparon territorio en Cañón de Burras, Cueva de Juan Miguel y hasta la zona de Las Amecas.

R

ÍO GRANDE. Gerardo Hidrogo Calderón, titular del área de Fomento Agropecuario del gobierno municipal, dio a conocer que 26 alumnos culminaron el Curso Taller de Manejo Agroecológico de Plagas y Prácticas de Agricultura Sustentable, que tuvo una duración de seis meses.

Fue impartido en la Escuela Secundaria Técnica número 52, de la comunidad José María Morelos, más conocida como La Almoloya. Los estudiantes de tercer grado recibieron reconocimientos, ya que son los que están próximos a egresar.

El manejo de plagas, restos de la agricultura mundial, el consumo del frijol y la buena salud, determinación de textura de suelos, la cuenca del río Aguanaval, el sistema de hidroponía por capilaridad, fueron algunos de los temas que se impartieron en el curso.

En la clausura participaron Luis Arroyo Cuellar, director de Obras Públicas; Ismael Torres Alba, director del plantel educativo; la subdirectora Adriana Rico y Gerardo Hidrogo, quien a nombre del presidente municipal, Mario Córdova Longoria, felicitó a los alumnos y agradeció a la institución por las facilidades brindadas.

Apoyan a Casa de la Tercera Edad

LANDY VALLE CONCEPCIÓN DEL ORO. El alcalde José Luis Martínez López apoyó con material para la construcción de la fachada de la Casa de la Tercera Edad, el cual es un proyecto ciudadano.

Varilla, cemento, bloques, así como mano de obra, es lo que aportó el Ayuntamiento de Concepción del Oro para continuar con la segunda parte de la construcción, a la cual también el alcalde reconoció la iniciativa de los ciudadanos.

“Están haciendo muchos esfuerzos, quiero felicitarlas

Por tercer día consecutivo, normalistas toman casetas

ÁNGEL LARA

Por tercer día consecutivo, estudiantes de la Escuela

Normal Rural General Matías Ramos Santos, de San Marcos, Loreto, tomaron las casetas de cobro de la autopista en Calera, ante la falta de diálogo. Los alumnos demandan un médico de planta en su escuela y crear un dispensario, pues argumentan que por la inseguridad no pueden desplazarse a un hospital en caso de una emergencia.

A pesar de que las autoridades representadas por Guillermo Guerra Mireles, jefe del departamento de Institucio-

nes Formadoras de Docentes de la Secretaría de Educación (SEZ), señalaron que el jueves se reunirían con los estudiantes, no fue así.

También se planteó negociar el viernes por la mañana en las instalaciones de la Escuela Normal, pero tampoco se efectuó; por ello continuaron con la protesta en la autopista. De la misma manera, refirieron que Guillermo Guerra Mireles afirmó que las demandas llevaban un avance del 80 por ciento; sin embargo, refirieron que no se acerca ni al 60, por lo que mantendrán la toma de casetas.

porque van hacer un evento de candidatas a reina también pensando sacar algún recurso en beneficio de la Casa de la Tercera Edad”, puntualizó.

Al reconocer que la edificación de la Casa de la Tercera Edad ha sido un esfuerzo de los mismos abuelos del municipio, el alcalde recomendó administrar sus bienes por medio de un comité para el uso del salón que está en las mismas instalaciones, como también para prestar el inmobiliario, pues todo fue adquirido por las mismas personas de la tercera edad.

DE MÚSICA

5A Sábado 1 de julio de 2023
MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
J
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Con el recital a cargo del alumno graduado en la disciplina de guitarra clásica, Jehusua Said Nieves Viramontes, se desarrolló la clausura del ciclo escolar 20222023 de la Escuela de Música Candelario Huízar. STAFF TERMINA CURSO EN ESCUELA

Selecciones zacatecanas van por el Interestatal de Tocho

ARRIBARON A LA CAPITAL DEL PAÍS PARA DISPUTAR SUS PRIMEROS ENCUENTROS

ALEJANDRO CASTAÑEDA

C IUDAD DE MÉXICO. Las selecciones varonil y femenil de Tocho de Zacatecas se declararon listas para e l Torneo Interestatal de la Liga Mexicana de Tocho que arranca este sábado en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los selectivos zacatecanos arribaron a la capital del país desde un día antes para realizar concentración y tener un día de descanso previo al inicio de este certamen nacional. El entrenador Jonathan Rodríguez Macías, apoyado por su equipo técnico, hizo entrega de los uniformes que orgullosamente portarán las y los guerreros de cantera y plata en el pequeño emparrillado.

Cada uno de los jugadores recibió su armadura, la cual

hace referencia a la tierra colorada de Zacatecas y destaca tanto la roja como en la elegante negra, a través de un relieve, el cerro de la Bufa y el teleférico. El primer compromiso de la selección varonil será contra Michoacán a las 8 horas, en tanto, la selección femenil disputará su primer compromiso a las 11 horas ante Oaxaca. La ardua preparación que

Karla Martínez, lista para la Americup 2023

UN CAMINO QUE APENAS INICIA

El arduo entrenamiento bajo el cual se han sometidos las y los guerreros de cantera y plata asegura una serie de grandes duelos ante los rivales por venir de las 32 selecciones competidoras, comenzado por Michoacán y Oaxaca, sus primeros rivales.

han seguido ambos selectivos promete una serie de partidos bastante peleados, impulsados p or el anhe -

lo de clasificar a la final, donde e starán los mejores equipos de las 32 selecciones de cada rama.

FIN DE LA PREPARACIÓN

Salvajes de la Pradera, una pasión por el senderismo

RICARDO MAYORGA

Z ACATECAS. A dos años de su creación, el grupo Salvajes de la Pradera de Eduardo Gil se ha consolidado como una conveniente oportunidad para que cientos de zacatecanos realicen una actividad deportiva, en este caso el senderismo, una caminata a través de rutas en medio de la naturaleza.

Lo que comenzó con un pequeño grupo de ocho personas, ahora es todo un club constituido por una comunidad de entre 200 y 300 personas, dispuestas durante cada jueves y domingo a salir a recorrer cerros, montañas, ríos y arroyos.

Una travesía de cerca

Detalló que tienen dos alternativas en sus recorridos, las concernientes a los jueves son diseñadas para principiantes, mientras que las de los domingos aumentan su nivel y distancia, abarcando circuitos de entre 8 y 10 km.

“No puedes correr sin antes comenzar a caminar”, enfatizó Eduardo al resaltar que gracias a Salvajes de la Pradera algunos zacatecanos se han animado a participar en competencias de gran nivel como el Ultra Coahuila.

Asimismo enfatizó que durante sus trayectos tienen un compromiso con el medio ambiente, por ello procuran llevar bolsas para recolectar basura que encuentren a su paso, además de no alterar la flora o fauna de los cerros que atraviesan.

LA

SELECCIÓN MEXICANA VIAJARÁ A LEÓN, GUANAJUTATO, PARA INICAR SU ACTIVIDAD

RICARDO MAYORGA

L EÓN. La Selección Mexicana de Basquetbol Femenil disputó su último encuentro de preparación de cara al ar ranque del FIBA Women’s Americup 2023, con actividad de la zacatecana Karla Mar tínez Hidalgo. Las mexicanas sufrieron una derrota durante un partido amistoso en contra de Venezuela; sin embargo, el juego sirvió de ensayo para la entrena-

dora Undsey Hardging rumbo a su debut a la justa continental. Durante el encuentro destacó el ingreso de la jugadora número 7, Karla Martínez Hidalgo, quien aportó en puntos y asistencias, además de luchar cada balón para ganarse la titularidad en la quinteta tricolor. Asimismo, la jugadora de Plateras de Fresnillo, Sofía Payán, vio minutos sobre la pintura para rencontrarse con la zacatecana, luego de ser compañeras de equipo en Teporacas de Chihuahua, en la

Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF). Con esta última prueba las mexicanas comenzarán su camino este sábado en contra de Republica Dominicana, a las 20:40 horas en el Domo de la Feria de León, Guanajuato.

A pesar de la derrota que tuvieron ante la selección Colombiana durante un partido amistoso, las mexicanas acogieron este traspié como una oportunidad para que la entrenadora Undsey Hardging ajustara lo necesario previo a la justa continental, que arrancará este sábado, con un duelo entre la selección mexicana y República Dominicana.

NTR Deportes estuvo presente en una de sus rutas salvajes de los jueves, correspondiente al Cerro del Padre de la capital zacatecana, la cual contó con una gran convocatoria para atravesar un circuito compuesto de 4 kilómetros (km).

Durante la travesía, Eduardo Gil puntualizó que el senderismo que practican es una actividad totalmente familiar y gratuita, además de destacar que uno de los grupos predominantes en estos recorridos a través de circuitos son personas mayores, quienes encontraron en Salvajes de la Pradera una nueva oportunidad de realizar deporte.

La cima y el regreso La alegría y pasión de todos los participantes durante la ruta de los jueves se vio reflejada al llegar a la cima del Cerro del Padre, quienes liberaron el estrés, el cansancio y miles de preocupaciones al gritar “salvajes” a todo pulmón.

Después de disfrutar de una vista única de la ciudad de Zacatecas, los Salvajes comenzaron su descenso del cerro, apoyados de bastones y alumbrando con linternas su camino de regreso a casa, para descansar lo necesario y estar preparados ante la próxima ruta.

Lupita Solís peleará en Tailandia

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS.La boxeadora zacatecana Guadalupe Altagracia Solís Acosta fue seleccionada por la Federación Mexicana de Boxeo para representar a México en el IBA Pro Championship Night, que se realizará en Phuket, Tailandia, del 13 al 16 de julio.

La pugilista, alumna de José Carlos El Cubano Sosa, fue notificada por el presidente de la Federación, Ricardo Contreras, quien reconoció sus excelentes peleas en las competencias

nacionales e internacionales. Por medio de un oficio, el titular del boxeo animó a Solís Acosta y al profesor José Carlos Sosa para pe lar por alc anzar el sueño olímpico de París 2024. Esther Valadez de La Torre, presidenta de la Asociación Estatal de Boxeo del Estado de Zacatecas, se unió a las felicitaciones, además de asegurar que toma el compromiso de seguir con el apoyo y respaldo para la obtención de buenos resultados 30 en esta competencia internacional.

6A Sábado 1 de julio de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas DEPORTES

El 19 de febrero de 1997

nació Leo Valadez en Aguascalientes.

El 5 de mayo de 2013

se presentó sin picadores en Ávila, España. Alternó con Luis Husson y Fernando Plaza ante novillos de Pedro Gutiérrez.

El 20 de marzo de 2015

debutó con picadores en Valencia, España. Alternó con Francisco José Espada y Cristian Climent frente a novillos de la ganadería de López Gibaja. El novillo de su debut se llamó Oscurecido. A su segundo le cortó una oreja.

El 4 de enero de 2015 debutó en Colombia, toreando en Manizales astados de la ganadería de Salento. Alternó con Leonardo Campos y Guillermo Valencia.

El 26 de marzo de 2017 se presentó en la Plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Alternó con Pablo Aguado y Diego Carretero. El novillo de su debut se llamó Adulador, de la ganadería de Fuente Ymbro.

Leo deja huella

EL HIDROCÁLIDO SIGUE FORJANDO UNA GRAN TEMPORADA

NTR TOROS

E l nombre de Leo Valadez se convierte en una de las piezas clave, no solo para México, sino también para Europa. El hidrocálido continúa apareciendo en las principales ferias europeas, y tras ello, con seguridad, su nombre acaparará las ferias de primera en México. El 2023 se traduce en un año importante para su carrera profesional, pues hasta la fecha ya suman catorce los festejos: nueve en territorio azteca y cinco en el país ibérico. En el viejo continente su temporada comenzó en Olivenza, donde cortó una oreja, signo que marcaría el rumbo de este año, pues su paso por Madrid tuvo peso y eco, y demostró un enor-

me deseo por evolucionar. Es el crecimiento profesional su mejor carta de presentación ante un público exigente que supo valorar lo hecho en el ruedo.

El 26 de marzo de 2017 se presentó en la Maestranza sevillana. Alternó con Jesús Enrique Colombo y Antonio Catalán Toñete, con novillos de Guadaira. Dio vuelta al ruedo tras la lidia de ambos novillos.

GUILLERMO GUERRA ESTRENA APODERAMIENTO

CASA GARZA LLEVARÁ LOS DESTINOS DEL NOVILLERO REGIOMONTANO

MONTERREY. La empresa Casa Garza, Impulso Taurino, encabezada por Julio César Garza Marroquín, Raúl Rocha y Alejandro Galaviz, dio a conocer que se hará cargo de los asuntos taurinos del novillero neoleonés Guillermo Guerra.

“Comprometidos siempre con la Fiesta Brava, estamos seguros de que esta nueva relación de trabajo estará llena de triunfos y éxitos para ambas partes”, señaló un comunicado. Dicha empresa cuenta además con la representación de los matadores de toros José Daniel Ayala e Isaac Leal Montalvo. Asimismo, con los novilleros, como el ecuatoriano Javier Segovia, los locales Jesús Torres Jesusín, el hidrocálido Pedro Bilbao y el tamaulipeco Kevin Loyo, además del aspirante a novillero jimenense Edgar de Jesús Montes. NTR TOROS

Una huella en ciernes Sus más recientes triunfos fueron en dos ferias de relevancia: Istres, Francia, con salida a hombros tras el corte

El 10 de octubre de 2017 tomó la alternativa con toros de Fuente Ymbro. El padrino fue JoselitoAdame y el testigo José Garrido.

de dos orejas; y después, Badajoz, con otro golpe sobre la mesa y otra apertura de Puerta Grande, saliendo con dos orejas. Bilbao llega para Leo en un

El 26 de noviembre de 2017

confirmó la misma en la Plaza México, con el toro Arrogante de Jaral de Peñas; Cayetano de padrino y Arturo Saldívar como testigo, completando el cartel Pablo Hermoso de Mendoza.

momento culmen, pues es consi e sentido en cada tarde el respaldo y entrega de la gente, y eso siempre se convierte en un aliciente”.

Mi mente y objetivos lo tienen claro, quiero consolidarme y llegar a lo más alto. El camino sigue, pero cada día es una oportunidad para estar más cerca de lo que tienes en tu cabeza”, expresó Valadez.

El torero que continúa en España bajo el sello de EMSA y la FIT es consciente de que su deber es demostrar su voluntad y su evolución durante cada tarde. Las fechas que vienen y se siguen sumando a su agenda irán marcando los próximos seis meses de 2023. En tanto, su nombre ya está dejando huella.

El 22 de mayo de 2022 confirmó su alternativa en Las Ventas, cortando una oreja.

Cuatro mexicanos hoy en Europa

LUIS DAVID, SALDÍVAR, ISAAC FONSECA Y EL REJONEADOR EMILIANO GAMERO, CON ACTIVIDAD

NTR TOROS

El mes de julio se convierte en el de menor actividad en México, puesto que la mayoría de los festejos se concentran en Europa: atentas las miradas a la Feria de San Fermín en Pamplona.

Ante la baja de festejos, los toreros mexicanos se meten de lleno a campo bravo, a espera del comienzo de la segunda parte de la temporada mexicana.

Sin embargo, por vez primera en muchos años, cuatro mexicanos que se abren paso en Europa tendrán actividad este sábado.

Mexicanos en el campo bravo

El hidrocálido Luis David Adame actuará en el ciclo taurino portugués de Angra do Heroísmo, en la Isla Terceira y con toros de Rego Botelho.

Su actuación contará con la compañía del rejoneador Anto-

nio Telles, el matador de toros Joaquím Riveiro El Cuqui y los Forcados Amadores de la Tertulia Tauromaquica Tereceirense.

La localidad de Prádena, en la provincia de Segovia, será el escenario que atestigüe la presencia de otro hidrocálido: Arturo Saldívar, quien hará el paseíllo junto a la rejoneadora portuguesa Ana Rita y el diestro sevillano Esaú Fernández, con astados de la ganadería de El Cubo.

Por su parte, el rejoneador Emiliano Gamero, que inició con el pie derecho su temporada europea, actuará este sábado en el marco de las fiestas en honor a San Pedro, en el coso de Montijo, localidad perteneciente al distrito de Setúbal, región de Lisboa, que tiene una de las plazas más grandes e importantes de Portugal, llamada Amadeu Augusto Dos Santos, con una capacidad para 9 mil espectadores.

Finalmente, Isaac Fonseca, des-

pués de coronarse campeón de la Copa Chenel, volverá a vestirse el terno de luces este sábado en el Coso de San Benito, en Soria,

España, donde alternará el madrileño Fernando Robleño y el gaditano Octavio Chacón, para torear un encierro de Adolfo Martín.

7A Sábado 1 de julio de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
¿Quién es Leo Valadez?

Muere hombre en accidente vehicular

OTRAS DOS PERSONAS RESULTARON HERIDAS Y FUERON TRASLADADAS A UN HOSPITAL

LIBRADO TECPAN

C UAUHTÉMOC. Una persona sin vida y dos heridos fue el saldo de un aparatoso accidente automovilístico ocurrido la noche de este viernes en la autopista federal 45, en el tramo Osiris-Aguascalientes.

Las unidades involucradas fueron dos automóviles compactos y un camión tipo quinta rueda; y aunque no se precisó cómo ocurrió el percance, se sabe que además de los daños materiales, uno de los conductores murió en el lugar del accidente, al interior de su vehículo.

Derivado del choque, la circulación vehicular fue cerrada en su totalidad; en tanto, personal de rescate de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendió a las personas lesionadas, que después fueron trasladados al

hospital más cercano. Mientras personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo

cargo del levantamiento del cuerpo y de los peritajes para determinar la causa del accidente, agentes de Guar-

Con pistola en mano roban su unidad a taxista

TIEMPO DESPUÉS ELEMENTOS POLICIALES LOCALIZARON EL AUTO, AUNQUE SIN NINGÚN DETENIDO

LIBRADO TECPAN

G UADALUPE. Con pistola en mano, sujetos robaron a un taxista su unidad la tarde de este viernes; y aunque horas más tarde el vehículo fue recuperado por personal de la Dirección General de Seguridad Pública Munici-

pal (DGSPM), no hubo detenidos, como tampoco personas lesionadas. El taxi marcado con el número económico 301 fue robado alrededor de las 13 horas, cuando su conductor circulaba por la vialidad Arroyo de la Plata hasta que fue detenido por individuos,

quienes con violencia y mostrando una pistola despojaron de la unidad al conductor.

Una vez que obligaron al operador a descender, enseguida los hombres huyeron del lugar con rumbo desconocido. Minutos después del atraco, las autoridades de las diversas corporaciones de seguridad

Vuelca camioneta con 5 personas a bordo

LIBRADO TECPAN

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.

La mañana de este viernes cinco personas resultaron lesionadas a causa de un accidente automovilístico en la car retera estatal que conduce a Jalpa.

La camioneta cerrada sobre la cual iba a bordo este g r upo terminó, al volcar fuera del camino, con las llantas hacia arriba después de que su operador perdiera el control, a la altura de la comunidad El Puertecito.

Al lugar del percance acudieron rescatistas y paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes tras valorar a las cinco personas que viajaban en la unidad, determinaron trasladarlas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar para su atención médica.

Por su parte, los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se hicieron cargo de resguardar el vehículo dañado, así como de las averiguaciones para determinar las causas del accidente.

Condenan a dos por agresión armada contra policías

C omo consecuencia de una agresión armada en contra de elementos de seguridad en febrero, los ahora sentenciados, José “S” y Víctor “S”, obtuvieron una condena de ocho años de prisión y una multa de 31 mil 122 pesos. Ambos hombres fueron detenidos en Ciudad Cuau -

htémoc por elementos de la Polic ía Estatal, luego de un ataque armado en contra de los uniformados. Durante la revisión les aseguraron cuatro armas largas tipo fusil, cinco armas cortas, siete cargadores para arma de fuego, doscientos treinta y un cartuchos útiles, tres chalecos tácticos, un teléfono y un vehículo.

fueron alertadas a través del Sistema de Emergencias 911, por lo que desplegaron un operativo para intentar dar con el paradero del vehículo robado.

Aproximadamente una hora más tarde, en la misma cabecera municipal, el automóvil fue localizado y asegurado sin que se encontraran a los presuntos responsables del atraco.

Por lo anterior, el taxi fue puesto a disposición de Policía de Investigación (PDI), quienes después de las indagatorias correspondientes lo devolvieron al propietario.

PIERDE EL CONTROL DE AUTO E IMPACTA CONTRA BARDA

FRESNILLO. Debido a que circulaba, al parecer, sobre el carril contrario, un automovilista perdió el control de su unidad, lo que provocó que se proyectara hacia el camellón central, lo brincara y derribara un poste de alumbrado, hasta que finalmente, tras cruzar las vías contrarias, se estampó con una barda. Paramédicos de Bomberos atendieron a los tripulantes en el lugar, de quienes se desconoce su estado de salud. MARCEL RODRÍGUEZ

8A Sábado 1 de julio de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
dia Nacional (GN) División Caminos y Carreteras se encargaron de la seguridad perimetral. STAFF

Una de las estampas captadas por fotógrafos de REFORMA en junio es la de un usuario del Metro en silla de ruedas que es auxiliado ante la falta de elevadores.

NADA BRAVOS Desperdicia

América ventaja en casa ante Bravos de Juárez y, con dos goles en el ocaso del partido, cae en el debut de André Jardine como su entrenador.

1-2

AméricA BrAvos

Y PUMAS VENCE 3-2 A XOLOS EN TIJUANA

grandes imágenes

Tunden a Auditor; calla transas de 4T

rolAnDo HerrerA

El Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, entregó ayer una magra revisión de la Cuenta Pública de 2022 y observó sólo 61.5 millones de pesos de posibles irregularidades en el dinero del Gobierno federal.

Colmenares reapareció ayer en la Cámara de Diputados después de 456 días de haber permanecido ausente, pues con el pretexto de la pandemia de Covid-19 eludió presentarse en las entregas de los informes de auditoría.

Ante la falta de resultados, las diputadas María ElenaPérez Jaén, del PAN, e Inés Parra, de Morena, arremetieron contra el Auditor.

Parra le arrojó unos ratones de plástico luego de que Colmenares se negara a destapar una cacerola.

“Aquí están sus ratones”,

le dijo tras acusarlo de ser tapadera de la corrupción.

El Auditor reportó 86 auditorías con un probable daño a la hacienda pública de 61.5 millones de pesos tras revisar una muestra de 2 billones 786 mil 631.3 millones.

Es decir, sólo encontró irregularidades en el 0.002 por ciento de lo revisado en la actual Administración.

En contraste, en junio de 2017, durante el último año de la gestión de Juan Manuel Portal, la ASF hizo 502 auditorías con un probable daño de 21 mil 900.2 millones de pesos, después de fiscalizar un billón 479 mil 141.6 millones de pesos. La afectación reportada aquel año equivalió a 1.5 por ciento de lo auditado.

En la Cuenta Pública de 2021, Colmenares advirtió de anomalías por unos 836.2 millones de pesos.

z La diputada morenista Inés Parra lanzó ratones de plástico al Auditor en su comparecencia.

llueven ratones

El chelista Asier Polo es el solista invitado de la Orquesta Sinfónica de Minería hoy en la Sala Nezahualcóyotl; interpretará ‘Don Quijote’.

SER [Socio Estratégico REFORMA]

1934-2023

Deja Arkin huella indeleble

Hollywood llora la muerte, a los 89 años, de Alan Arkin, ganador del Óscar que impactó a sus colegas y al público con su profesionalismo y sentido de la comedia.

Le gusta ir más allá

El carácter visionario ha distinguido la trayectoria de la promotora pionera del arte contemporáneo en México: Carla Stellweg.

Tras 4 años de Gobierno, AMLO les achaca violencia

Se lava las manos; culpa a FCH y EPN

Por miedo, no van a velorio. Con poca asistencia ante el temor de un ataque de criminales, y sin operativo de seguridad, ocurrió ayer el velorio de Hipólito Mora en su casa de La Ruana, localidad michoacana donde fue asesinado el jueves.

Afirma que crisis de inseguridad es un ‘remanente’ de ex Presidentes

ClAuDiA Guerrero y GuADAlupe irízAr

A cuatro años y medio de haber asumido como Presidente, Andrés Manuel López Obrador continúa achacando la violencia que se vive en el País a los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Bajan la cortina negocios en Taxco por extorsiones

JeSúS Guerrero

CHILPANCINGO.- Decenas de tortillerías, carnicerías, pollerías y ferreterías, entre otros negocios en Taxco, bajaron sus cortinas debido a las extorsiones del crimen organizado.

Y prepara festejo

ClAuDiA Guerrero

tres heridos. Pobladores comentaron que el dueño, quien tiene otras tortillerías, decidió suspender el servicio ante el acoso de los grupos criminales.

A pesar de las ejecuciones, los secuestros y el coche bomba de los últimos días, el Mandatario sostuvo que la violencia registrada en su Administración es producto del enfrentamiento entre grupos criminales que se crearon y fortalecieron antes de su llegada al poder.

El jueves, un grupo armado atacó la tortillería La Misión, en la avenida Plateros, lo que dejó dos trabajadores muertos y, además,

acusa amlo ¡al Pasado!

“Esto que está sucediendo tiene como antecedente lo que se provocó en el pasado. Este es un remanente de la violencia que se auspició y permitió desde el Gobierno. Acuérdense de que hubo un ‘narco Estado’ en México, durante el Gobierno de Felipe Calderón. El Secretario de Seguridad Pública, que está preso, acusado de complicidad con narcotraficantes, aplicó una estrategia de eliminación de unos delincuentes y de protección a otros”, dijo.

“Eso era lo que sucedía y termina ese sexenio de ho-

Cumple un año Dos Bocas... sin operar

DiAnA GAnte

La refinería Olmeca de Dos Bocas cumple su primer año y todavía no logra operar. Esto pese a los esfuerzos de la Secretaría de Energía, encargada del proyecto, para construir las plantas e instalar los equipos que componen el complejo industrial, en medio de las promesas del Presidente Andrés Manuel López Obrador para obtener una primera muestra de

combustibles hoy, 1 de julio.

Gonzalo Monroy, director de la consultora GMEC, explicó que operativa y técnicamente la obra no podrá terminarse antes del 2025. “No vamos a ver ningún barril, los retrasos principalmente se originan por una mala planeación, estas expectativas de que se podía hacer en poco tiempo a unos costos que sinceramente no eran factibles, solamente nos llevan a ese resultado que

vemos al día de hoy”, puntualizó.

López Obrador aseguró que el jueves “se abrió la válvula” de petróleo crudo para empezar a hacer la carga de la refinería y procesar los primeros 80 mil barriles.

Rosanety Barrios, experta en temas de energía, explicó que la carga de crudo puede ser para una prueba en equipos aislados o en algún tanque, pero no en el proceso de refinación.

Otro comerciante aseguró que desde hace 15 días les advirtieron que deben subir el precio de todos los productos de la canasta básica porque les aumentarán el cobro de piso.

Un mitin más, ahora de celebración de su victoria electoral en 2018, será encabezado en el Zócalo, por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Además pretende usarlo de escenografía. En la mañanera, el Mandatario dijo ayer que analiza si posará “ante un balcón abierto” para la Galería de los Presidentes de Palacio Nacional. “Gané con 31 millones de votos (…) ahora tengo 45 millones”, presumió. Para llenar el Zócalo, AMLO pidió a gobernadores, funcionarios y dirigentes de Morena movilizar a miles de simpatizantes.

liberados, 72 horas desPués. Los 16 trabajadores de la SSP de Chiapas secuestrados hace tres días en Ocozocoautla fueron liberados ayer. “No sé si se apiadaron de nosotros, sí los soltaron”, dijo Heidi, sobrina de un plagiado.

rror, con asesinatos, masacres, desaparecidos, y el nuevo Gobierno de Peña Nieto se propone enfrentar la violencia organizando a guardias civiles, autodefensas. Los delincuentes de entonces declaraban que las autodefensas tenían también vínculos con grupos de criminales. Ponen a pelear al mismo pueblo, en-

frentan a unos con otros”.

Tras considerar que los grupos criminales son un reducto del régimen anterior, AMLO recordó que organizaciones como los cárteles de Sinaloa, Los Zetas y Jalisco Nueva Generación nacieron y lograron su expansión durante los Gobiernos del PRI y el PAN.

Sin embargo, de acuerdo con sus instrucciones, están prohibidas las porras para las “corcholatas”, que fueron invitadas a la fiesta, pero no podrán subir al templete principal.

Cuestionado sobre el homicidio del ex líder de autodefensas, Hipólito Mora, arremetió contra los grupos de civiles armados. Luego, admitió que, ante el poder del crimen, no bastan las escoltas o las camionetas blindadas. Y, a pesar del panorama de violencia, López Obrador defendió su estrategia de seguridad y advirtió que no realizará ningún ajuste.

Proliferan antimonumentos

Los monumentos de protesta, instalados por organizaciones civiles en Paseo de la Reforma, han sustituido a las estatuas tradicionales.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro
Sábado 1 / Julio / 2023 Ciudad de MéxiCo
Alejandro Mendoza
aP
Cortesía: Carla Stellweg Diego Gallegos
mil tiros a HiPólito
Daniel Díaz
especial especial
elizabeth
ruiz

ARRASTRA ‘BEATRIZ’ 35 TONS. DE BASURA

LA TRAYECTORIA DEL CICLÓN

n Ayer se localizó a 80 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 90 km al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.

n Vientos sostenidos de 140 km/h. n Rachas de 165 km/h.

@reformanacional

SÁBADO

Reducen

Pacífico

ACAPULCO. “Beatriz”, huracán categoría 1, arrastró unas 35 toneladas de basura a las playas de este puerto, reportó la Promotora y Administradora de Playas. Las fuertes lluvias también provocaron inundaciones en avenidas principales, daños en cinco embarcaciones y el desgajamiento de un muro de contención en un fraccionamiento, por lo que ocho familias fueron desalojadas.

nacional@reforma.com

10 trasplantes de corazón, 63 de riñón 4 de hígado, y 111 de córnea se han realizado en el Centro Médico del IMSS este año.

a 14 los integrantes de la máxima autoridad sanitaria

Meterán a militares a Consejo de Salud

Proponen incluir a Secretarios de Sedena y Marina en organismo

JORGE RICARDO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pretende sacar del Consejo de Salubridad General (CSG) a la UNAM y a todas las instituciones de Educación superior, a la mayor parte de las academias de salud y a la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, e incluir como integrantes con voz y voto a los titulares de la Secretaría de la Defensa y la Marina.

Hasta ahora, las Fuerzas Armadas tienen a sus directores de sanidad como representantes en el Consejo, pero sin voto. Con la nueva reforma, serán los secretarios de ambas dependencias quienes se sumarán al organismo y votarán las decisiones internas.

El Consejo es, en el papel, la máxima autoridad sanitaria de México y se encarga de elaborar los cuadros de medicamentos, supervisar el sistema de salubridad general y aprobar las declaratorias de emergencias.

De acuerdo con un decreto pendiente de publicarse en el Diario Oficial, el Gobierno federal pretende reestructurar al CSG para eliminar a

34 integrantes presididos por el titular de Salud, 1 secretario y 13 vocales titulares con voz y voto.

19 vocales con voz pero sin voto, entre ellos representantes del IPN, Funsalud, Canifarma y Canacintra.

LA REESTRUCTURACIÓN PREVÉ:

14 INTEGRANTES: los titulares de Salud, de la Sedena y Semar, de Hacienda, Desarrollo Social, Medio Ambiente, Agricultura y Educación. n Cargos honoríficos, entre ellos el Rector de la UNAM y las academias de Medicina y de Cirugía.

los representantes de la industria en el sector, pero también a la academia. Busca reducir de 34 a 14 el número de integrantes; se eliminan a los 19 vocales y se reestructura la lista de 14 titulares para dejar a 12 funcionarios del Gobierno federal y sólo dos para el titular de la Academia Nacional de Medicina y la de Cirugía. “Eliminan todos los contrapesos del Gobierno, porque su autonomía se convirtió en un obstáculo. Ya durante la pandemia del Covid-19 lo redujeron a nada, ahora le dan el tiro de gracia para convertir a la institución en

Y PROVOCA DESLAVE

Especial

n Los directores del IMSS e ISSSTE, IMSS-BIENESTAR y DIF. n Representantes de las Academias Nacional de Medicina y la de Cirugía.

QUEDAN FUERA TAMBIÉN: n Representantes de 6 academias que eran vocales, como la de Pediatría, Salud Pública y Ciencias Farmacéuticas.

una oficina dependiente de los caprichos del individuo que vive en Palacio Nacional”, afirmó el diputado panista Éctor Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud, quien publicó el acuerdo aprobado el 22 de junio pasado en una sesión extraordinaria del Consejo.

“No va haber voces de investigadores, de la industria, no va a haber voces de la ciencia, va a quedar solamente bajo influjo de López-Gatell (Subsecretario de Salud) y sus secuaces que han dejado mucho que desear, no habrá quién esté velando por la salud de todos los mexicanos y

no solamente lo que le dice a sus jefes”, añadió el también integrante de la Academia Nacional de Medicina.

Desde la pandemia de Covid-19, el Consejo no fue consultado y López-Gatell tomó el control de la estrategia y la información, en lugar del titular, Jorge Alcocer, como lo mandata el reglamento del Consejo, recordó el diputado del PAN.

“Tan fue ignorado el Consejo que nunca hubo un plan de preparación de contingencia”, dijo Ramírez Barba, quien recordó las negativas de López-Gatell para autorizar la compra de fármacos.

RESCATAN A TURISTAS EN QR

REFORMA / STAFF

CANCÚN.- Un incendio se registró ayer en el hotel Krystal, ubicado en el Boulevard Kukulcán, en plena zona hotelera de este municipio de Quintana Roo, por lo que turistas fueron auxiliados por bomberos para dejar el lugar.

INCENDIO

EN CANCÚN

Se trata del segundo incendio registrado en la zona hotelera en menos de una

Acusa jueza a la SEP de incumplir con libros

VÍCTOR FUENTES

La Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha cumplido la suspensión definitiva que le ordena someter el rediseño de los libros de texto gratuitos a consultas previas y otros requisitos legales, resolvió ayer una jueza federal. Yadira Mena, jueza tercera de distrito en Materia Administrativa, declaró procedente y fundado un incidente por defecto en el cumplimiento a la suspensión concedida el pasado 25 de mayo, denunciado por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

La Unión Nacional de Padres de Familia impugnó los nuevos textos y exigió que se garantice que cumplen con un contenido pedagógico adecuado.

semana. Apenas el pasado 24 de junio se reportó una conflagración en un restaurante.

Ayer, en el hotel, se atendió a 11 personas, dos de ellas turistas, pero ninguna fue hospitalizada.

Debido a los daños, los viajeros fueron reubicados en hospedajes aledaños.

La Presidencia Municipal reportó que el incendio fue producto de un corto circuito.

Aumenta 24.2% el gasto público en mayo

AZUCENA VÁSQUEZ

El gasto total del sector público llegó a 653 mil 223 millones de pesos en el mes de mayo, un incremento real anual de 24.2 por ciento, de acuerdo con el Informe Mensual de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda.

Este incremento obedeció en buena medida a un mayor gasto programable, ya

que sumó 522 mil 362 millones de pesos, un aumento de 27.6 por ciento en términos reales en comparación con el mismo periodo de 2022. De ese total, 85 mil 319 millones de pesos se destinaron a la inversión física, lo que se tradujo en un incremento real anual de 38.7 por ciento. En tanto que el gasto no programable tuvo un aumen-

to real anual de 12.3 por ciento, al sumar 130 mil 860 millones de pesos.

Al interior de este rubro destacan el costo financiero de la deuda, así como programas y apoyo a ahorradores de la banca por 28 mil 115 millones de pesos, 14.5 por ciento mayor en términos reales al reportado en el mismo periodo del año pasado. En el acumulado de ene-

“Requiérase a las autoridades titular de la SEP, titular de la Subsecretaría de Educación Básica, titular de la Dirección General de Materiales Educativos y Directora General de la Comisión Nacional de Libros de Texto (Conaliteg), para que dentro del plazo de tres días, contado a partir de que queden legalmente notificadas de la presente resolución, realicen, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, los trámites tendentes a dar cumplimiento a la interlocutoria de 25 de mayo”, resolvió la jueza.

En casos de desacato a una suspensión, la Ley de Amparo prevé una serie de sanciones, entre ellas multas, hasta llegar a la denuncia penal ante la FGR. La violación a una suspensión es un delito federal que se castiga con tres a nueve años de cárcel, pero es la FGR la que decide si se acusa a los funcionarios responsables.

REFORMA publicó el 28 de junio que tanto la titular

n Una juez ordenó a la SEP entregar copias de los libros y ni la dependencia ni la Conaliteg han cumplido.

n Mientras más tiempo pase para que la jueza pueda verificar si se está acatando esta orden, crecen las probabilidades de que la SEP argumente “imposibilidad jurídica y material”.

n En esta situación informaría que los únicos libros disponibles para ser distribuidos a tiempo son los ya rediseñados.

de la SEP, Leticia Ramírez, como el director general de Materiales Educativos, Marx Arriaga, reportaron al juzgado que les era imposible remitir copias de los libros de texto de primaria y secundaria para el ciclo 2023-2024, porque a ellos no les toca imprimirlos ni distribuirlos. Estas funciones corresponden a la Conaliteg, pero la planta de esa dependencia que imprime los libros, ubicada en Querétaro, también dijo estar “imposibilitada” para cumplir la suspensión.

2
Especial
MÉXICO DURANGO SINALOA ZACATECAS BCS GUERRERO Vie-30 Jun / 15:00 Sáb-1 Jul / 00:00 Sáb-1 Jul / 12:00 Dom-2 Jul / 00:00 Dom-2 Jul / 12:00 Lun-3 Jul / 00:00
Jul / 12:00
Baja
Posible trayectoria
Lun-3
Huracán Tormenta tropical
presión
Océano
Francisco Robles
ro a mayo pasados, el gasto total del sector público sumó 3 billones 77 mil millones de pesos, un aumento real anual de 2.5 por ciento. Por otra parte, en mayo de este año, los ingresos del sector público sumaron 556 mil 986 millones de pesos, un incremento real anual de 11.7 por ciento, impulsados por una mayor recaudación de IEPS. 1 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Tardanza
‘Poda’ en salubridad El Consejo de Salubridad General incluye actualmente:

‘Que no sea en vano’

En una carta póstuma leída por un amigo en su funeral, Hipólito Mora pide a las y los michoacanos que sean valientes y luchen como él, para acabar con el mal, en referencia a los grupos criminales

MORELIA.- “Lo dije en muchas ocasiones, sabía que este día llegaría, lo dije, me voy a morir peleando, sólo quiero que mi muerte no sea en vano”, dejó dicho en una carta póstuma el fundador de las autodefensas de Michoacán, Hipólito Mora.

Estas palabras fueron leídas en Morelia por David Bedolla, quien se identificó como asesor y amigo del productor limonero asesinado el jueves junto a sus tres escoltar en La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán.

“Que los michoacanos, que todos presumimos bravura seamos valientes una vez y acabemos con este mal que nos tiene en el suelo, que los policías vean que tienen la fuerza para acabar con esto, que el Gobierno, el que esté en el momento de mi muerte, se fije en los ciudadanos antes que en sus campañas o en sus bolsillos”, pronunció Bedolla ante la prensa.

Mora dejó en sus memorias que nunca aceptó sobornos del crimen ni de otra índole.

“Ni sobornos ni intimidaciones. Luché sin recibir nada a cambio, más que el cariño de la gente. Los que no me querían eran los chicos malos, yo estaré con mi hijo Manolo, y le diré a la muerte, ¿Dónde estabas?

¿Por qué me huías tanto?”.

Su hijo Manuel fue asesinado en 2015, también en La Ruana, durante un ataque que iba contra el líder de los autodefensas.

“Que mi muerte no sea en vano, y tanto mi familia como mis amigos y mis fieles seguidores hagan lo que tengan que hacer para que la lucha que yo empecé siga siendo por una causa justa para los ciudadanos, aquí y en el otro mundo soy y seguiré siendo”, finalizó el limonero.

“Es el mensaje de nuestro amigo, de nuestro jefe Hipólito Mora Chávez, para todos ustedes”, añadió Bedolla, quien pidió castigo para los responsables del crimen.

LLEGAN REFUERZOS

A LA RUANA

A pesar de que por la mañana de ayer el velorio de Hipólito se realizó sin un operativo de seguridad, por la tarde la Secretaría de Seguridad

MUERTE ANUNCIADA. En su mensaje, Mora indicó que sabía que iba a ser asesinado y aseguró que nunca aceptó sobornos del crimen.

Pública (SSP) de Michoacán envió refuerzos y fortaleció los operativos de disuasión en La Ruana. “Nos encontramos en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana) manteniendo presencia en la región y realizando patrullajes desde temprano, patrullajes interinstitucionales en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional y la Guardia Nacional”, informó en un video el titular de la SSP, José Alfredo Ortega Reyes.

“Mantenemos presencia en toda la comunidad a través de estos patrullajes y fortaleciendo con ellos la seguridad a lo largo de estos recorridos, de estos patrullajes, se observa que la población continúa realizando sus actividades de manera normal”.

En el operativo también fueron desplegados diversos puestos de inspección vehicular y recorridos de vigilancia por las calles y brechas catalogadas como puntos rojos de este territorio.

El jueves y ayer durante el día, luego de la emboscada al ex líder de las autodefensas, su hermano Guadalupe Mora acusó la ausencia de las autoridades en la localidad, lo que habría posibilitado el asesinato del limonero de 67 años, quien desde 2013 era víctima de extorsiones por parte del crimen organizado.

“Aquí tenemos en el

Dispararon casi mil tiros, advierte AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el comando que acribilló y calcinó a Hipólito Mora le disparó aproximadamente mil tiros.

En su conferencia mañanera, el Mandatario respondió a las acusaciones de los familiares del ex líder de autodefensas, quienes denunciaron que las autoridades prácticamente lo dejaron solo.

“Es mentira, es mentira eso, traía su escolta y hay una base ahí. Llegaron a sostener de que las balas, por ejemplo, eran del Ejército y es completamente falso, fueron muchos tiros, casi mil, y los calibres no tienen nada que ver con los que utiliza el Ejército”, señaló.

“Comprendo el dolor y el enojo de los familiares, pero también no se debe de mentir. ¿Qué propósito

pueblo una cancha municipal donde estaban acuartelados los de la Guardia Nacional, Guardia Civil, Ejér-

DespiDen a escoltas

Benito Jiménez

MORELIA.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán despidió ayer con una ceremonia luctuosa a los tres escoltas asesinados el jueves junto a Hipólito Mora en La Ruana por una célula del crimen organizado.

“Este día (ayer) es digno para reconocer a hombres valientes que sacrificaron su vida por la seguridad de los demás, y que a diario, cuan-

do se levantaban y salían de sus casas, portaban el uniforme con honor y orgullo”, dijo el titular de la SSP, José Alfredo Reyes. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la institución en esta ciudad, donde acompañados por familiares y compañeros del gremio policial, reconocieron a los agentes Roberto Naranjo Andrade, Calixto Álvarez Andrade y Gamaliel Alcántar Reyes.

Amenazan a mando y luego

MONTERREY.- El teniente Gabriel Solano González, director de la Policía de Linares asesinado la noche del jueves frente a su familia, había sido amenazado en al menos tres ocasiones por un grupo del crimen organizado, señalaron ayer fuentes allegadas al caso.

El militar, detallaron los informantes, había hecho detenciones y decomisos contra un cártel que busca el control de la región citrícola.

Entre estas amenazas, en las que hubo narcomensajes y llamadas, destaca un ataque a balazos contra la Coman-

dancia municipal ocurrido el pasado 18 de mayo. “Hubo amenazas de muerte”, afirmó una de las fuentes.

A su vez, el Secretario de Seguridad del Estado, Gerardo Palacios Pámanes, dijo ayer que el atentado tiene que ver con la labor de Solano González, que es el máximo responsable de la corporación linarense, en la que llevaba 12 años trabajando.

“Nosotros sabemos quiénes fueron (los atacantes) y desde luego que vamos a dar con ellos”, sostuvo Palacios Pámanes, que descartó dar nombres o identificar a su grupo criminal. “La línea de investigación

tendría que se dejará sin protección a alguien que puede perder la vida? Estos casos, además de lamentables, los usan nuestros adversarios para atacarnos, como es público y notorio”.

Tras lamentar los hechos, el Presidente pidió revisar los antecedentes de Mora, arremetió contra los grupos de autodefensas y hasta pidió que se revise un video realizado por Servando Gómez, alias “La Tuta”. “No quiero, por respeto al difunto, hablar de los antecedentes en general, pero hay testimonios de hace 10 años, vídeos, por ejemplo, de este señor ‘La Tuta’, búsquenlo. Él se declara delincuente y explica lo que está sucediendo, hace 10 años”, dijo.

“¿Y cómo Calderón va a opinar?, ¿Con qué autoridad moral, si él es responsable de esta violencia que estamos padeciendo?”, abundó.

cito... ¿Y no se te hace muy raro que se hayan salido el día hoy (jueves)?”, cuestionó.

lo ejecutan en NL

hasta el momento no arroja que esto tenga que ver con la corporación, sino más bien con el trabajo que hizo el teniente y su gente”, agregó.

A las 21:00 horas del jueves, sicarios con armas largas dispararon contra la camioneta de Solano González, de 52 años, matando al mando y dejando con heridas en el abdomen a su pareja, de 29 años, y con esquirlas a su bebé de cuatro meses y su niño de nueve años.

El vehículo del militar no tenía blindaje y no era de reciente modelo, y que habría sido donado por una dependencia estatal hace seis años.

La Secretaría Seguridad de Linares tiene varios años

sin un titular, por lo que el teniente era el mando de más alto rango en la Policía. Ayer, en relación a los lesionados, Palacios dijo que son reportados estables, pero con pronósticos reservados.

También se informó sobre el hallazgo de una camioneta que se presume fue utilizada por los asesinos.

El vehículo fue encontrado en llamas y con balazos en los límites de Linares con Hualahuises, en la carretera intermunicipal.

Una fuente informó que por las características de la unidad se sospecha que es una de las dos camionetas utilizadas en la ejecución del mando.

mario álvarez

Tiene

Hipólito

velorio sin seguridad, ni gente

MICHOACÁN.- Con poca asistencia y sin un operativo de seguridad, familiares de Hipólito Mora velaron ayer sus restos en su casa de La Ruana, localidad donde fue asesinado junto a sus tres escoltas.

Al pie de su ataúd, fue colocada una cruz y un cuadro con su fotografía, acompañada de una frase que hace referencia a su lucha armada por su pueblo. “Nosotros nos levantamos porque ya no teníamos nada más que perder”, se leía.

Al fondo del domicilio se encontraba una imagen a gran escala de la Virgen de Guadalupe y alrededor del ataúd de madera colocaron las ofrendas florales de quienes se apersonaron en el sitio.

En la corona fúnebre más grande decía: “Para mi hermano querido”.

Por el miedo, dijeron, la concurrencia de vecinos fue poca. Apenas algunos amigos y conocidos llegaron a dar sus condolencias por la pérdida del ex líder de autodefensas de Michoacán.

Esto, podría atribuirse al

miedo que desde ayer se externó por vecinos de La Ruana, quienes fueron testigos de la presencia y de esta agresión de un comando armado en contra del activista. Fueron ellos, guarecidos en sus casas, quienes captaron en video a sujetos, que identificaron como miembros del crimen organizado, disparar decenas de veces armas largas contra la camioneta blindada en la que viajaba Mora. Los pobladores también presenciaron cuando estos generadores de violencia prendieron fuego a la camioneta del ahora occiso y no se acercaron hasta que se retiraron. Vieron a los tres escoltas abatidos con las graves heridas en el cuerpo dañado por las balas de alto calibre. Aunque en la zona se vio circular a patrullas, no asignaron a agentes de seguridad al punto donde se dio el último adiós al hombre de 67 años, según afirmaron medios locales.

Se prevé que hoy se realice una misa de cuerpo presente para que posteriormente, sea llevado al panteón de La Ruana.

Atribuye ‘Padre Goyo’ crimen a Gobernador

El “Padre Goyo” (Gregorio López), sacerdote de Apatzingán y uno de los principales activistas a favor de las autodefensas de Michoacán, responsabilizó ayer al Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla del asesinato de Hipólito Mora y de tener un pacto con la delincuencia.

“Alfredo Ramírez Bedolla usted andaba mintiendo, porque estaba diciendo que todo estaba bajo control; yo a usted lo responsabilizo de la muerte de Hipólito Mora, porque usted sabe cómo está la situación, miente diciendo que todo estaba bajo control”, lanzó el religioso a través de un video en redes sociales.

“Todo está bajo control de la delincuencia organizada,

usted tiene pacto con la delincuencia, usted es responsable de lo que está sucediendo”. El jueves, Ramírez Bedolla lanzó críticas a Mora.

“Hay que recordar la historia de esta persona, que encabezó hace una década el movimiento armado ilegal de autodefensas, que no trajo nada positivo al estado, al contrario”, aseveró. Por esto, el sacerdote lamentó que el Mandatario morenista sólo haya emprendido acciones en contra de cortadores de aguacate de Pueblos Unidos.

“Quiero decirle (Gobernador) que renuncie con dignidad, usted juramentó que si no cumplía la ley y no la hacía cumplir, le demandáramos a que renuncie con dignidad”, recriminó.

z En el ataque a tiros contra el teniente Gabriel Solano González, resultaron heridos su esposa y sus hijos menores.

Se presume que los delincuentes le rociaron combustible y le dispararon para prenderle fuego, pretendiendo borrar indicios.

Hace casi 17 años, el 12 de septiembre de 2006, Linares se quedó sin mando policiaco

tras la ejecución de Enrique Barrera Nevárez, que también habría sido amenazado por un cártel. Con el crimen contra Solano suman 16 elementos oficiales asesinados en Nuevo León en 2023.

ClAuDiA Guerrero Y GuADAlupe irÍzAr
especial
especial
ConózCalo aSÍ lo DIJo
Sábado 1 de Julio del 2023 z REFORMA 3

z Los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública de Chiapas secuestrados el martes arribaron a las inmediaciones de la dependencia en una camioneta blanca, proporcionada por sus plagiarios; en el lugar recibieron atención médica.

Asegura víctima que grupo criminal ordenó soltarlos

Liberan en Chiapas a 16 trabajadores

Presume Gobierno operativo para hallar a los funcionarios secuestrados

Mariana Morales

TUXTLA GUTIÉRREZ.Los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública de Chiapas, secuestrados el martes en el municipio de Ocozocoautla, fueron liberados la tarde de ayer.

Contrario a la versión de la dependencia sobre la implementación de un cerco de seguridad que permitió su liberación, una de la víctimas, que prefirió el anonimato, aseguró que fueron los mismos plagiarios quienes decidieron soltarlos.

Luego de tres días de cautiverio, contó, los captores los subieron a una camioneta, desatando miedo entre los secuestrados, quienes pensaron que los iban a matar. Sin embargo, les dieron la instrucción de conducir hacia las instalaciones de la corporación, ubicadas al sur de esta ciudad.

Según el relato, fue uno de los propios empleados quien manejó el vehículo y, en estado de shock, atravesó la capital hasta estacionarse a pocos metros de la entrada principal. Fue ahí donde abandonó la camioneta blanca, con placas CW-88-682.

Los trabajadores descendieron de la unidad y caminaron hasta que sus familiares, quienes tenían instalado un plantón a las afueras de la Secretaría, los vieron.

“Él siempre estuvo tranquilo, sereno, calmado, aunque no sabía qué sucedía al exterior, pero en los tres días siempre estuvo en el mismo lugar de cautiverio”, narró un familiar del funcionario.

Generan operativos alta incertidumbre

Comerciantes de puestos fijos y semifijos en la Colonia Juárez, en la Cuauhtémoc, aseguraron estar preocupados por el actuar de la Alcaldía con operativos en la vía pública, ya que han levantado mercancía y mobiliario, a pesar de contar con permisos.

El Operativo Diamante fue implementado esta semana en distintas zonas de la demarcación para verificar que restaurantes y bares, así como los informales, respeten las limitaciones de espacio.

Sin embargo, comerciantes de Zona Rosa aseguraron que dichos operativos causan problemas, aunque se respete los límites, por lo que ahora tienen que estar al pendiente para evitar que su mercancía sea incautada.

Grupo REFORMA publicó que, de acuerdo con especialistas, esta forma de realizar los operativos viola la Ley de Procedimientos Administrativos, la cual establece que no se puede ejercer coerción directa sobre las personas.

También viola la Ley de Establecimientos Mercantiles, la cual indica que sólo se podrá ejercer un acto administrativo después de haber realizado una visita para verificar.

“Nosotros pagamos derecho de piso por el horario de la mañana y por la noche, además de la renta del local, pero aun así pasaron y se llevaron la hielera con muchos refrescos, de los cuales no pudimos recuperar ni la mitad”, detalló Rosa Anaya, vendedora en la Calle Génova. De acuerdo con Anaya, el personal que realizó el operativo le indicó que fuera a las oficinas de la Alcaldía para recoger sus cosas, pero en ventanillas le informaron que esos trámites no se realizaban ahí, por lo que terminó pagando una cuota irregular para recuperar sus productos. Salvador San Juan, dueño de un puesto de dulces sobre Calle Niza, indicó que los comerciantes buscan una manera de organizarse y poder tramitar un amparo para protegerse.

z Familiares que tenían instalado un plantón afuera de la dependencia, para exigir la localización con vida de los empleados, los recibieron en medio de emoción y llanto.

Durante el secuestro, precisó la víctima, les daban de comer una vez al día, los dejaban bañarse y no hubo tortura.

Hasta anoche no estaban claros los términos de la liberación, ya que los plagiarios, presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, exigían el despido de tres mandos vinculados al Cártel de Sinaloa y la liberación de la cantante Nayeli Cyrene Cinco, supuestamente secuestrada por ese grupo, quien seguía sin aparecer. No obstante, las autoridades presumieron que realizaron un operativo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, Guardia Nacional y fiscalías federal y estatal con el que se logró localizar a los trabajadores.

“Derivado de los operativos realizados por las fuerzas federales y estatales, se implementó un cerco de seguridad que permitió la liberación de los 16 compañeros”, indicaron en un comunicado.

Envía AMLO abrazos a víctimas

reforMa / staff

El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la liberación de 16 funcionarios de Seguridad Pública que fueron retenidos por hombres armados en Chiapas. Desde Atenco, Estado de México, también reconoció que ese tipo de problemas le generan preocupación.

“Nada más quiero darles una buena noticia y, sobretodo, mandarle un abrazo a los

EL JÚBILO

La liberación causó júbilo entre los familiares que se congregaban en el sitio.

“Yo estaba en el baño móvil cuando escuché que alguien dijo: ‘¡volvieron!, ¡son ellos!’, salí rápido y vi a 20 metros a mi suegro, venía llorando”, afirmó Luis González, familiar de Mariano Rincón, otro de los secuestrados.

familiares y a los servidores públicos que estaban secuestrados, tengo ya el informe que fueron liberados”, dijo.

“Es muy buena noticia porque siempre preocupa, por eso tengo la cabeza como un algodón, porque tengo que estar pensando en el bien de todos”, agregó.

El miércoles, AMLO amagó a los plagiarios con “acusarlos con sus papás y sus abuelos”, expresiones que desataron críticas.

“No sé si se apiadaron de nosotros, pero sí los soltaron”, afirmó Heidi, sobrina del trabajador. “Estoy bien gracias a Dios”, dijo Rincón, quien soltó en llanto cuando vio a sus familiares. Tras el encuentro, la Secretaría abrió las rejas del estacionamiento para atender a las víctimas, quienes fueron trasladadas a un sanatorio.

Asesinan a estudiante de EU en Sonora

iris Velázquez

El cuerpo de Gabriel Trujillo, originario de Arizona y estudiante de doctorado en la Universidad de California, fue localizado en el tramo carretero que conduce de la localidad de San Nicolás a Tepoca, en Yécora, Sonora. El hallazgo ocurrió el 22 de junio y según la Fiscalía General del Estado (FGE), el alumno tenía entre tres a cinco días de haber fallecido.

El joven, de 31 años, quien viajó a la entidad para recolectar muestras de plantas endémicas para una in-

vestigación académica, fue reportado como desaparecido por sus familiares el 21 de junio, tras perder contacto con él dos días antes. Su cuerpo fue localizado en un barranco, ubicado en los límites de Sonora con Chihuahua, por agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), con diversos impactos de arma de fuego. A unos metros de la orilla de la carretera, fue hallado su vehículo, una vagoneta BMW MPW, con placas de California.

Trujillo alquiló una habitación en la Comisaría de Tónichi, municipio de Soyopa, donde se hallaron todas sus pertenencias. Su cuerpo fue analizado por Servicios Periciales e identificado plenamente por sus familiares.

ExigEn rEspuEstas

“Evidentemente él estaba en el lugar equivocado”, dijo Anthony Trujillo a la agencia AP el jueves pasado, mientras esperaba abordar un avión de regreso a casa, con los restos de su hijo. La Fiscalía estatal infor-

Cierran por extorsión negocios en Taxco

Jesús Guerrero CHILPANCINGO.- Decenas de negocios de diversos giros de Taxco, Guerrero, cerraron debido a la violencia y las extorsiones por parte de grupos del crimen organizado.

Además del cierre de tortillerías, carnicerías, pollerías y ferreterías, ayer fue hallado el cadáver de un hombre envuelto en una cobija en la carretera federal Taxco-Iguala, cerca de la comunidad de Mexcaltepec.

A un lado de la víctima estaba una cartulina con el mensaje: “aquí está su P–basura atte, la Federación Guerrerense”.

Desaparece funcionario

Jesús Guerrero

CHILPANCINGO.- La Fiscalía General de Guerrero emitió ayer una ficha por la desaparición y búsqueda del director de Protección Civil de Taxco, Jaime Clemente Quiroz.

Se informó que el funcionario municipal, de 59 años de edad, fue visto por última vez el 6 de junio.

mó que está en el proceso de recolectar evidencias y datos de prueba que permitan establecer los hechos, condiciones y autoría del homicidio.

Piden a AMLO reelegirse

Con machete en mano, ejidatarios de San Salvador Atenco pidieron ayer la reelección del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante un acto en ese municipio mexiquense, integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra demandaron al Mandatario permanecer en el cargo. El Presidente respondió que no. Staff

Fuentes oficiales afirman que esta organización criminal pretende desplazar de Taxco a la Familia Michoacana, que lidera Roberto Carlos Zagal, alías “El Pelón”.

El jueves pasado, un grupo armado atacó a balazos la tortillería La Misión , ubicada en la Avenida Plateros.

En el negocio murió un trabajador, otro más falleció cuando era atendido en el hospital, y tres empleados resultaron heridos.

Versiones de la gente indican que el dueño, quien tiene otras tortillerías en la ciudad, cerró el local ante el acoso de la delincuencia.

Ayer, otros negocios cerraron ante el temor de que sean agredidos, dijo un habitante de Taxco. Un comerciante contó que desde hace 15 días, la delincuencia les ordenó subir el precio de la canasta básica, porque quieren aumentar

Autoridades de Taxco dijeron que Quiroz se presentó a sus oficinas el 1 de junio, pero desconocían su desaparición.

Al Alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo, designó a David Flores como encargado de despacho de Protección Civil.

la cuota de extorsión. “Estamos pagando (la cuota), pero ahora nos están pidiendo más”, dijo. Otro comerciante indicó que el cierre de negocios en Taxco por la violencia inició desde hace más de un año, y muchos comerciantes se fueron de la ciudad.

“Es increíble que a plena luz del día ocurran balaceras, secuestros y asesinatos, pese a que llegaron a reforzar la seguridad”, expresó. El martes pasado, arribaron a la ciudad de Taxco efectivos del Ejército, de la Guardia Nacional y agentes estatales.

4 REFORMA z Sábado 1 de Julio del 2023
especial
BAJO RIESGO. Comerciantes de la Colonia Juárez señalaron que la Alcaldía Cuauhtémoc les retira mercancía, a pesar de contar con los permisos requeridos. z La Cuauhtémoc retira inmobiliario que se encuentra en las banquetas, sin haber realizado antes una verificación. diego Gallegos
daniel
díaz
z Gabriel Trujillo tenía 31 años y estudiaba un doctorado.
especial
daniel díaz
La LiBEraCiÓn

Giran las corcholatas

A doce días de haber iniciado sus giras, los aspirantes presidenciales de Morena realizaron ayer visitas a diferentes ciudades del País y hasta de EU, donde aprovecharon no sólo para escalar sus ofertas políticas, sino también para criticar las promesas de sus rivales en la carrera por la candidatura rumbo al 2024

Promete Adán en BC bajar tarifas eléctricas

ANTONIO BARANDA

MEXICALI.- Adán Augusto

López sigue haciendo promesas de campaña. El aspirante de Morena ofreció ayer bajar las tarifas eléctricas en Baja California.

“Claro que va seguir la Cuarta Transformación, claro que vamos a conseguir que la tarifa eléctrica baje más temprano que tarde”, dijo al encabezar un mitin en Mexicali.

“Más pronto de lo que se imaginan y ya no va sufrir Baja California, ni Ensenada, ni Mexicali, ni San Quintín, ni Tecate, ni Tijuana”.

En el estado gobernado por la morenista Marina del Pilar Ávila, también ofreció que “nunca más” los sudcalifornianos volverán a sufrir por escasez de agua potable.

En la misma tónica, el tabasqueño afirmó que, en septiembre de 2024, con el cambio de Gobierno, se van modificar el Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia.

“Los ministros, los jueces, los magistrados son como los

mercaderes del templo, venden todas las resoluciones, pero eso se va acabar”, dijo.

Antes, en Tijuana, López cambió el estilo y de los mítines pasaó a realizar recorridos y “brigadeo”.

El ajuste se da luego de quejas de otras “corcholatas” de Morena por el uso de recursos para giras y eventos ante cientos de personas en plazas públicas.

Por la mañana, el tabasqueño visitó el muro fronterizo en las Playas de Tijuana, donde saludó a la gente. Cambió incluso su clásica guayabera por una camisa blanca y una chamarra guinda, en alusión al partido.

“El muro fronterizo es una herida abierta que divide a las familias, y separa sueños y esperanzas de nuestros hermanos migrantes”, expresó.

Más tarde, visitó la Colonia El Altiplano, al oriente de esta ciudad fronteriza. En lo que él mismo describió como brigadeo, caminó por calles sin pavimentar, visitó casas y repartió ejemplares del pe-

z Adán Augusto López recorrió el muro fronterizo de Tijuana.

riódico Regeneración.

Posteriormente, López subió un video a sus redes sociales en el que se le observa en esta colonia, rodeado de cuatro vecinas.

En la grabación, culpó a gobiernos anteriores del crecimiento desordenado en colonias de Tijuana. “Brigadeando con las vecinas de la colonia El Altiplano, en Tijuana, tenemos aún más claro que quienes siempre fueron olvidados, hoy deben ser la prioridad”, tuiteó.

López volvió a desesti-

Piden a Claudia cobijo cuando ‘esté en la silla’

Los seguidores de Claudia Sheinbaum son directos y se refieren a ella como candidata presidencial. En sus actos proselitistas, el cargo de Coordinador de Defensa de la Transformación no existe. De visita a Moroleón, Guanajuato, sus simpatizantes no paran de gritarle “¡Presidenta! ¡Presidenta!”, mientras ella se lleva las manos al corazón, simula abrazos o sonríe.

mar las encuestas que lo ubican lejos de los punteros en el proceso interno y que favorecen a Claudia Sheinbaum.

“Todas esas encuestas que son públicas, todas ellas son encuestas hechas a modo, a contentillo, son encuestas anímicas. ¿Por qué anímicas?, porque las publican precisamente para intentar mantenerle la sonrisa al que las paga”, señaló. “Yo no pago encuestas. Tienen todo nuestro respeto como compañeros, nuestra mano tendida”.

Llama Ebrard a migrantes a impugnar ley de Florida

ROLANDO HERRERA

Marcelo Ebrard propuso ayer ante integrantes de la comunidad mexicana en Miami organizarse para impugnar la ley antiinmigrante que entrará en vigor hoy en Florida.

En un viaje relámpago a esa ciudad, el aspirante presidencial de Morena planteó establecer un canal de comunicación que permita a los connacionales estar al pendiente de los abusos que se puedan cometer al amparo de la nueva legislación.

“Esa iniciativa de ley, que ahora se vuelve una realidad, va en contra de los derechos humanos de las personas. Es impresionante que la hayan aprobado. Viene ahora una lucha por impedir que abusen de la ley y de las personas.

Vamos a tener que hacer una defensa jurídica de cada caso, pero también cuestionar la ley porque en sí misma es injusta”, advirtió.

Su visita, aclaró, la hace ya no como funcionario, sino como un ciudadano indignado con las nuevas disposiciones que fueron promovidas por el Gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis.

“Es una ley que impide

z En Miami, Ebrard se reunió con migrantes mexicanos.

que una madre embarazada pueda ser atendida en un hospital o que una persona que tenga un infarto o que tenga otra emergencia, no pueda ir a un hospital. Una ley que dice que los niños, las niñas que están en primaria, en kínder o en secundaria van a tener que abandonar sus estudios porque no tienen un papel”, ejemplificó.

Ebrard dijo que siendo Canciller promovió una opinión consultiva de la Comi-

evadiera fijar una postura sobre la permanencia del funcionario en su cargo.

“Eres un aspirante a la Presidencia de México por lo que nos interesa saber qué piensas hacer con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, que como bien sabes tiene pase directo al próximo sexenio”, planteó Castillo.

“¿Vas a defender a un extorsionador, que viola derechos humanos, que inventa delitos y que utilizó la Fiscalía para la comisión de crímenes y la ejecución de venganzas?”.

“Cuando estés sentada en la silla presidencial no te olvides de nuestra región. Que Dios y el universo guíen siempre tus pasos”, le dice la empresaria Adriana Rosiles.

Pese a que hace unos días consejeros del INE advirtieron que, con sus mensajes y parafernalia en las asambleas informativas, podrían estar cometiendo actos anticipados de campaña, Sheinbaum no cambia una coma de su discurso.

“¿Qué quiere decir eso de la continuidad de la Cuarta Transformación? ¿Por qué hablamos de ello? ¿A qué nos referimos? Y siempre tenemos que recordar lo que ha habido estos cuatro años y medio, y lo que ocurrió en el pasado y también lo que ocurre aquí en Guanajuato”, dice en referencia a la elección del próximo año.

Aprovechó que estaba en tierra del ex Presidente Vicente Fox para criticar el proceso de selección de candidato de la alianza PRI-PANPRD.

“Son una tienda de disfraces. Un día se dicen que son feministas y otro le llaman ‘lavadora de dos patas’ a las mujeres. ¿Se acuerdan de eso? De aquí, de alguien de Guanajuato”, señaló. En Irapuato insistió en que es tiempo de mujeres, pues éstas pueden y tienen con qué llegar a la Presidencia. En su visita a Moroleón, donde en mayo de 2021 asesinaron a la candidata a la Alcaldía por Movimiento Ciudadano, Alma Rosa Barragán, Sheinbaum afirmó que si bien en feminicidios debe haber cero impunidad, es mejor hablar de la no discriminación a las mujeres.

Ayer fue recibida por la hija de Alma Rosa, la Alcaldesa Alma Denisse Sánchez, quien en agosto de 2022 salió ilesa de un atentado. “Los feminicidios claro que se atacan con cero impunidad, pero en el fondo de lo que hay que seguir hablando es que las mujeres no debemos ser discriminadas, y por eso estamos contra cualquier forma de discriminación, por eso quiero decirles a las jóvenes, a las niñas, que pueden ser hasta donde sus sueños las quieran llevar”, dijo. En esta entidad quienes promueven a Sheinbaum son las senadoras morenistas Antares Vázquez y Margarita Valdez, así como diputados locales y federales, entre ellos Ernesto Millán y David Ortega Fonseca.

Otro de los organizadores es el líder de la Sección 45 del SNTE, Juan Macías.

z Ricardo Monreal hizo gira por el Istmo de Tehuantepec.

sión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) -que está por resolverse - e instruyó para que los consulados de México en Florida presten todo el auxilio necesario a quien requiera ayuda.

LO INCREPAN Alonso Castillo, cuya madre estuvo encarcelada por petición del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz, increpó a Ebrard, luego de que el aspirante morenista

Ebrard respondió que las fiscalías son autónomas y que no le corresponde al Presidente de la República destituir, en este caso, al titular de la FGR.

“El Fiscal General de la República es autónomo. El Presidente no es quien lo va a quitar o no y habría que demostrar tus dichos”, indicó. Ebrard aprovechó para recordar a los asistentes que él solicitó a su partido, Morena, que en la encuesta que definirá al candidato se incluyera el tema de los migrantes, pero su propuesta fue rechazada.

Señala Monreal presiones de ‘jefe de jefes’

Ricardo Monreal acusó presiones de los Gobernadores de Morena para apoyar a aspirantes en la contienda por la candidatura presidencial, incluso habló de un “jefe de jefes” y dijo que prefería no ahondar más para evitar que lo borren de la lista.

“A pesar que no había piso parejo, estaban muy cargados y siguen estando cargados los Gobernadores en favor de alguien. Yo decidí participar, porque cuando los

hombres pierden sus ideales, cuando las mujeres pierden sus ideales, cuando los trasladan a la lisonja y a la lambisconería, se pierden”, sostuvo en una asamblea en Salina Cruz, Oaxaca.

Acusó que algunos Gobernadores morenistas amenazan y presionan a la población para que no acudan a sus reuniones, incluso en entrevista posterior insinuó que uno de ellos era Salomón Jara, de Oaxaca.

“Deberían de permitir a la gente asistir. Me extra-

ña mucho del Gobernador, lo conozco, y si algo hice yo fue ayudarlo y apoyarlo, pero ahora se olvidó todo”, indicó.

Monreal acusó derroche de recursos de los otros aspirantes, pero pidió a la población evitar las imposiciones.

“Aunque el jefe de ellos diga ‘no, aquí ya vamos por un lado’, no, Oaxaca no está acostumbrada a eso”.

Cuando le preguntaron a cuál jefe se refería, respondió:

“El jefe de jefes”.

“No me quiero meter más en honduras, pero se

Prohíbe árbitro a AMLO hablar sobre procesos partidistas

ÉRIKA HERNÁNDEZ Y GUADALUPE IRÍZAR

El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió al Presidente Andrés Manuel López Obrador referirse a los procesos internos de las alianzas PAN-PRI-PRD y MorenaPVEM-PT en sus mañaneras.

“Se ordena al Presidente

Andrés Manuel López Obrador se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato

de comunicación oficial, de realizar o emitir manifestaciones opiniones, o señalamientos sobre temas electorales como las denunciadas, llamar a votar o no votar por determinados partidos políticos o movimientos electorales, cuidando que su actuar se ajuste a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad”, indica el resolutivo de la Comisión de Quejas del Instituto

A raíz de una queja presentada por el PAN, la Comisión ordenó a la Presidencia bajar de todas sus plataformas de difusión, el fragmento de la mañanera del 26 de junio, cuando hizo declaraciones sobre las actividades partidistas de ambas coaliciones.

Al mencionar como eligen candidato de Va por México y coordinador de la 4T, los consejeros determinaron que el Presidente se inmis-

cuye de manera indebida.

“Cuya continuación, repetición, debe evitarse en el futuro, a fin de que no se violen, de modo irreparable, los derechos y principios constitucionales que deben garantizarse y observarse en todo tiempo previo al inicio del proceso electoral, como es la imparcialidad, la neutralidad, con la que deben conducirse las personas del servicio público”, indicó.

ve, ustedes lo ven, hombre”. “No me quiero meter más en profundidades porque no quiero que me borren de la lista”, insistió.

Más tarde, en Juchitán, volvió a pedir a los morenistas que rechacen la imposición de algún candidato o candidata.

“No queremos imposiciones, no queremos antidemocracia, no queremos cacicazgos, no queremos que nos digan por quién decidir. Nuestra conciencia no tiene límites ni precio”, planteó.

PROHIBEN USAR FRASE

El Tribunal Electoral determinó que la frase “Ya sabes quién”, usada en propaganda de Morena, se refiere al Presidente, y su uso es indebido. La Sala Superior dio la razón al PRI, que denunció el uso de la frase en spots de radio y TV durante el proceso electoral del Edomex, y consideró que es contraria a los principios de legalidad, neutralidad y equidad.

Sábado 1 de Julio del 2023 z REFORMA 5
z Sheinbaum estuvo con mujeres indígenas en Irapuato. Twitter Especial
Twitter
Especial
Especial
BITÁCORA DE CORCHOLATAS z La Comisión de Quejas del INE resolvió una queja de AN.

Alistan en Cancún cumbre de T-MEC

JoSédÍaz BriSeÑo

WASHINGTON.- Las principales funcionarias de comercio de Estados Unidos, México y Canadá sostendrán reuniones oficiales la próxima semana en Cancún, donde se espera que discutan el estado de disputas que sostienen al amparo del T-MEC. De acuerdo con la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, la funcionaria celebrará la reunión anual del funcionamiento del T-MEC el 6 y 7 de julio junto a sus contrapartes: la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y la Ministra de Comercio Internacional canadiense, Mary Ng.

“En México, las Ministras revisarán el trabajo en curso de los comités y grupos de trabajo del T-MEC para continuar con la implementación del acuerdo”, indicó ayer la Oficina de la Representante Comercial de EU.

Actualmente, el Go -

bierno mexicano enfrenta dos disputas en las áreas de energía y maíz transgénico ante sus socios norteamericanos que se inconformaron el pasado año por las decisiones de la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que limitan el acceso al mercado nacional.

“(Las Ministras) discutirán cómo las partes pueden facilitar aún más el crecimiento económico y la inversión para aumentar la competitividad en América del Norte”, agregó la Oficina de Tai.

Sin que el Gobierno canadiense o el mexicano hayan proveído más información sobre el encuentro en Cancún, la representación estadounidense aseguró que se ha invitado a miembros del sector privado y del sector laboral de los tres países para escuchar sus preocupaciones en torno al funcionamiento del T-MEC.

Semestre positivo

El peso y el mercado accionario salieron favorecidos en el primer semestre del año, ya que la moneda nacional se apreció 13.68 por ciento respecto al dólar, mientras que el índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una ganancia de 10.45 por ciento.

Cuestionan en QR designación de Fiscal

Benito Jiménez

Abogados de Quintana Roo reprobaron ayer la designación de Raciel López Salazar como Fiscal General interino del estado, luego de que el funcionario ha sido señalado de presuntas ligas con el narco, extorsiones y corrupción.

“El nuevo Fiscal requiere tener un amplio respaldo social para enfrentar a quienes traicionan la ley y al Estado de derecho”, planteó en una carta Leopoldo Cruz Navarro, presidente del Consejo Directivo de la Barra de Abogados de la Riviera Maya.

En el documento, enviado al Congreso local, el abogado indicó que derivado de versiones periodísticas y declaraciones que hablan de la trayectoria de López Salazar, debe ser considerado el nombramiento de la Gobernadora morenista Mara Lezama.

“Es una pésima decisión. La designación del Fiscal deberá recaer en aquella persona que se haya distinguido por principios de legalidad,

z El Presidente López Obrador junto al comandante de la GN, David Córdova, en el aniversario de la corporación.

Falta mucho por hacer

z Alrededor de cuatro mil elementos de la GN asistieron al evento efectuado en el Campo Marte.

y acciones por definir, dice General

Clama GN a sociedad: no convivir con crimen

Presumen mandos disciplina; celebran cuarto aniversario de cuerpo policiaco

El comandante de la Guardia Nacional (GN), General David Córdova, llamó ayer a la población a ser parte del esfuerzo conjunto de esa corporación y no permitir a organizaciones criminales el apoyo o la convivencia en las comunidades.

Hizo este llamado un día después de que fue asesinado el fundador de las autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora, en la comunidad de La Ruana.

“En sus primeros cuatro años, (la GN) es ya la primera institución encargada de la seguridad pública, en la que más confía la población, somos conscientes que falta mucho por hacer, decisiones que tomar y acciones por definir, pero estamos convencidos de que vamos por el camino correcto”, dijo durante el evento por el cuarto aniversario de la corporación.

Despliegue

128,000 Elementos en activo

113,000 En operativos 295 Cuarteles 266 Coordinaciones territoriales.

“A cuatro años de su creación, este cuerpo policial aporta ya más del 26 por ciento de los resultados obtenidos en el esfuerzo nacional en materia de seguridad pública”, presumió ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En su mensaje, Córdova justificó la formación militar de los efectivos.

Tareas prioriTarias

n Patrullaje de de carreteras.

n Vigilancia de aeropuertos.

n Lupa a terminales camioneras.

n Negociación de rescate. en casos de secuestro.

n Combate al narcotráfico.

n Combate a huachicol.

n Prevenir ciber ataques

equivalente, de los cuales 16 tienen un modelo de organización militar, factor fundamental de disciplina para lograr su institucionalización y permanencia en el tiempo”.

También asistió el Gabinete de Seguridad, funcionarios de diversas dependencias y Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

También acudió la diputada Juanita Guerra Mena, presidenta de la Comisión de Seguridad en San Lázaro. insisTe aMLo en conTroLMiLiTar El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer que, antes de entregar el cargo, enviará al Congreso otra iniciativa para que la Guardia Nacional sea absorbida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

z Cartas de la Barra y Colegio de Abogados de QR.

certeza, honradez”, señaló. El litigante llamó a que el Congreso convoque a las barras y colegios de abogados constituidos en Quintana Roo para que se integre una comisión para construir una Fiscalía con la participación de todos los sectores. Por separado, la presidenta del Colegio de Abogados Postulantes de Cancún, María Sánchez, se dijo preocupada por la designación. “Que quien ocupe el cargo goce de fama pública y buena reputación”, señaló en otra carta enviada también al Congreso.

Reprochan nepotismo en Auditoria Superior

rolando Herrera

En la Auditoría Superior de la Federación (ASF) existe una red de nepotismo entre su titular, David Colmenares, y diputados de la Comisión de Vigilancia de ese órgano y de otras comisiones, acusó María Elena Pérez-Jaén.

En conferencia, la panista dijo que el caso del hermano del coordinador morenista, Ignacio Mier, no es el único en el órgano.

Este entramado, dijo, explica en parte la falta de resultados que ha dado la ASF, pues Colmenares se siente protegido por los legisladores que tienen a sus parientes cobrando en la Auditoría.

“Tenemos a otra hija de una diputada federal trabajando ahí, tenemos al hermano del coordinador de los diputados de Morena, a los hijos de Heladio Ramírez”.

Pérez-Jaén dijo que más adelante revelará los nombres de los implicados, debido a que todavía está recabando la información.

El martes, la legisladora subió un video en redes, en el que exhibió a Colmenares comiendo en un restaurante con Mier, y ahí les reprochó las ausencias del Auditor en los informes y la contratación de Marco Fernando Mier Velasco, hermano del coordinador morenista, en el órgano fiscalizador.

“Por ello, aprovecho esta oportunidad para instar al pueblo de México a hacer filas en ese esfuerzo conjunto no permitiendo normalizar en nuestras casas y comunidades la convivencia, el apoyo o respaldo a organizaciones que sustentan su supervivencia en actos ilegales, hagamos nuestra cultura de denuncia ejerciendo su confianza que hoy tienen en su Guardia Nacional”. El mando castrense dijo que la formación militar es clave en la disciplina de la corporación creada por la 4T.

“Al ser la seguridad pública una tarea primigenia y fundamental del Estado mexicano, el Presidente de la República, con base en el decreto de creación de la Guardia Nacional del 26 de marzo de 2019, encomendó a la Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina la conformación de un cuerpo disciplinado y profesional que desempeñar a estas funciones”, expuso. “Se requirió analizar las experiencias en el ámbito internacional con la finalidad de investigar y conocer las capacidades, organización y funcionamiento de cuerpos policiales, similares, identificando que 32 países cuentan con una Guardia Nacional o

La GN está integrada por unos 113 mil elementos, la mayoría provenientes de la Policía Militar y de la Policía Naval. Alrededor de 20 mil Guardias pertenecieron a la desaparecida Policía Federal. Familiares de víctimas de desaparecidos, secuestrados, personas asesinadas y ONGs han cuestionado la actuación de la corporación creada por la 4T para prevenir delitos. En el evento estuvieron unos 4 mil efectivos de la GN, acompañados por elementos de la Marina, Ejército y Fuerza Aérea.

“Jóvenes también para que aplaudan en el evento”, les dijo un capitán a los “invitados militares” que fueron ubicados en las gradas. Además fueron mostrados vehículos operativos y dos helicópteros Black Hawk heredados por la extinta Policía Federal.

CRÓNICA: RA to N es e N sAN Láz AR o

“Antes de terminar mi mandato, cuando entra la nueva Legislatura, voy a enviar una nueva reforma a la Constitución, para que la Guardia Nacional siga siendo apoyada, formada, conducida por la Secretaría de la Defensa Nacional, porque eso es lo mejor para garantizar la paz y la tranquilidad”, anticipó. En su mensaje por el cuarto aniversario de la Guardia Nacional (GN), el Presidente planteó dejar “protegida” a la institución, integrada en su mayoría por efectivos de la Policía Militar y la Policía Naval.

“Por eso envíe una iniciativa de ley que fue rechazada por cuestiones politiqueras en el Poder Judicial, en la Suprema Corte, rechazaron que la Guardia Nacional pasara a formar parte de la Secretaría de la Defensa, porque no quiero que con el paso del tiempo se eche a perder esta institución, como sucedió con la Policía Federal, al depender de civiles ambiciosos, deshonestos, desleales al pueblo”, reprochó.

‘¡Destape la cloaca!’

rolando Herrera

Inés Parra, diputada de Morena, se paró de su silla, se dirigió con una cacerola en la mano al lugar del Auditor Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, y le vació unos roedores de hule en el informe que estaba leyendo.

“Aquí están sus ratones”, le dijo mientras vertía los animales ante la mirada atónita del funcionario, quien hizo una mueca de desagrado y con los papeles comenzó a tirarlos al suelo.

“Se los tiramos, ¿no?”. Le planteó al diputado del PRI, Pablo Angulo, que estaba a su lado.

Minutos antes, Parra, quien es representantes del Distrito 4 de Puebla, le había entregado la cacerola al Auditor, quien se negó a abrirla pese a la insistencia de la legisladora.

“Destape Auditor tapadera. Destape la cloaca de la corrupción. Aquí se lo dejamos. Mire, destápelo. Destápelo sin miedo. ¡Destape la cloaca!”, le indicó y le dejó la cacerola sobre la mesa.

“¿Puedo hablar?”, dijo Colmenares intentando salir del atolladero.

“Destape la cloaca, ¿por qué tanto temor Auditor?”, insistió Parra.

Colmenares reapareció ayer en la Cámara de Diputados después de 456 días de haber permanecido ausente, pues, con el pretexto de la pandemia de Covid-19, eludió presentarse en las diversas entregas de los informes de la ASF.

El funcionario, quien padece pie diabético, llegó en silla de ruedas y, fiel a su estilo, evitó hablar con los reporteros y se retiró antes de que concluyera la reunión de la Comisión de Vigilancia, pese a la petición de que permaneciera en el inmueble hasta el final.

En entrevista, Parra aseguró que Colmenares se negó a abrir la olla porque es un protector de la corrupción, al igual que los diputados de todos los partidos políticos.

“No quería destaparla. (Dijo) ¿que por qué lo va a destapar? Pues claro, ¿por qué lo va a destapar si es parte de la corrupción? Pues no lo va a destapar, ¿verdad? Quedó muy claro el símbolo de que él va a seguir tapando a todos los ratones, de diferentes niveles

z La diputada morenista Inés Parra, al momento de vaciar la cacerola con ratones de plástico sobre el reporte que leía el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares.

de Gobierno”, acusó. La legisladora morenista dijo que el encubrimiento no sólo es en las cuentas públicas que correspondieron al sexenio de Enrique Peña Nieto, sino también en la de la actual administración. “Está el tema de las universidades, el tema del Tren Maya, el tema de la Conade, que es lo más reciente, y que no se está investigando. Es lamentable lo que está pasando en nuestro País y, lamentablemente, los diputados de esta Cámara no están exigiendo las denuncias de hechos ante la Fiscalía Anticorrupción, porque tienen mucho rezago el Auditor”, sostuvo.

Colmenares entregó ayer el primer paquete de informes individuales, consistente en 86 auditorías que, en su conjunto, sumaron observaciones por 61.5 millones de pesos (uno de los montos más bajos reportados por el ente auditor), tras revisar una muestra de 2 billones 786 mil 631.3 millones de pesos. Es decir, sólo encontró irregularidades en el 0.002 por ciento de lo revisado. Antes del reproche de Parra, la legisladora panista María Elena Pérez-Jaén le reclamó a Colmenares la falta de resultados de la Auditoria y la sumisión con la que ha encabezado la institución.

6 REFORMA z Sábado 1 de Julio del 2023
Cuatro años después de su creación, la Guardia Nacional registra los siguientes datos sobre cobertura y actividades.
--
medel
édgar medel
édgar

Los árbitros electorales tienen un margen de discrecionalidad entre cierta flexibilización de las reglas o la más estricta aplicación de la ley.

ANA LAURA MAGALONI

Los (nuevos) límites OPINIÓN

sible políticamente no sea aceptada como jurídica y legítima por parte de quien perdió. Con ello, los árbitros pierden la fuerza y legitimidad que son indispensables para llevar a cabo su función.

per jurí a involu –defi parti y los recorri

Una parte sustantiva del éxito de esta elección tiene que ver con el contenido de las decisiones de las y los árbitros de la contienda: las 11 cabezas del INE y las 7 del Tribunal Electoral. La tarea central de estas 18 personas es hacer efectivos los límites jurídicos a los que deben estar sujetos las y los aspirantes al poder en el 2024. Al mismo tiempo, estas personas también van a determinar los ámbitos de libertad de acción de todas y todos los involucrados. Esa función tan delicada –definir, a la luz de casos concretos, qué vale y qué no vale en la contienda– es particularmente compleja en un contexto en donde las fronteras entre lo jurídico y lo político se han estado redefiniendo a lo largo del sexenio. Esta semana, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió que no eran actos anticipados de campaña los recorridos de la y los aspirantes de Morena a la candidatura a la Presidencia. El proyecto

RESULTA increíble el estado de la frivolidad y la frivolidad del Estado. En medio de una severa crisis de violencia por el crimen organizado, la prioridad absoluta de Andrés Manuel López Obrador son sus autofestejos.

AYER, no hubo nada más importante para el Presidente que el cuarto aniversario de la Guardia Nacional con todo y decreto para que el 30 de junio sea el día de ese cuerpo armado. Ese mismo cuerpo que nunca llegó a rescatar a Hipólito Mora del ataque de sus asesinos.

Y EL EVENTO de ayer fue apenas el aperitivo para la gran fiesta de hoy en el Zócalo para celebrar los cinco años de su triunfo electoral en 2018, una edición más del AMLOFEST con su largo discurso, sus acarreados, sus porras, sus corcholatas y sus muñecos de felpa.

Será interesante ver si en el inventario de elogios a su propio gobierno, AMLO tiene el ánimo para mencionar los temas de violencia y crimen organizado.

SI AL Presidente de Francia, Emmanuel Macron lo criticaron ayer duramente por irse a un concierto de Elton John durante los disturbios por el asesinato de un joven a manos de la policía, acá la cosa suena peor, pues nuestro mandatario no será espectador sino protagonista del show de hoy.

• • •

TRAS la ejecución de Hipólito Mora, llamó la atención la celeridad con la que el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla intentó justificarse al decir que no lo dejaron solo.

TANTA fue la urgencia que el morenista acabó prácticamente culpando a la víctima de su asesinato por no haberse quedado en Morelia en donde supuestamente hubiera estado seguro, en vez de irse a su casa.

PERO en la capital michoacana se dice que la seguridad de Mora nunca fue algo que le importara al actual gobierno, pues nunca le perdonaron que fuera aliado de Enrique Peña Nieto y que operara junto con el oscuro ex comisionado para Michoacán, Alfredo “El Virrey” Castillo

DEL MISMO palo fue la cuña que apretó ayer al auditor David Colmenares en la Cámara de Diputados

LA LEGISLADORA poblana de MorenaInés Parra lo increpó y le vació sobre la mesa una olla llena de ratones de goma acusándolo de no querer destapar la cloaca de transas en el gobierno.

ESO SÍ, no faltó quien vio en la acción de Parra la mano de su mentor, el senador morenista Alejandro Armenta, uno de los dos principales suspirantes de la 4T a la gubernatura de Puebla

PORQUE, dado que Colmenares ha dado muestras de su amistad con el coordinador de los diputados guindas, Ignacio Mier, quien también aspira al gobierno poblano, el desplante de la morenista fue visto por varios como un mensaje “con los atentos saludos” de Armenta. ¡Qué fuerte se llevan!

de la consejera que preside la Comisión –Claudia Zavala– postulaba exactamente lo contrario: que, sin la menor duda, tales aspirantes estaban haciendo campañas políticas en tiempo de veda. Los otros dos consejeros –Rita Bell López y Jorge Montaño– buscaron un camino jurídico para no inhibir ni sancionar el proceso de elección de la candidatura de Morena a la Presidencia. Ellos argumentaron que, por distintas razones técnicas y jurídicas, la Comisión de Quejas no estaba facultada para emitir valoraciones de fondo sobre el proceso interno de Morena. El derecho, visto desde la actividad de los árbitros, debe ser un instrumento para pacificar conflictos. La ley, en estos procesos de pacificación, casi nunca es blanco y negro como muchos esperarían. Las y los árbitros tienen un margen de discrecionalidad para elegir lo que estiman es el mejor camino de solución jurídica para realizar esa función pacificadora. Rita Bell y Jorge Montaño posi-

JUAN VILLORO

La comunicación digital es tan eficaz que nos damos el lujo de no usarla. Ante la posibilidad de responder en cualquier momento, el mensaje se pospone hasta ser olvidado. Poder chatear a todas horas permite no hacerlo a ninguna.

Menciono esta circunstancia para dar paso a otra, relacionada con la ronda de las generaciones y sus plurales desencuentros. Muchos amigos lamentan que sus hijos, nietos o sobrinos no contesten en el chat de la familia. “¡Su último mensaje fue del 21 de junio!”, se queja el pariente que esperaba resolver algo el 22.

¿Ha cambiado el sentido del tiempo para quienes se inician en la edad adulta? ¿Se trata de un fenómeno específico de ciertas regiones? Después de hablar con gente muy variada puedo decir que el fenómeno rebasa los localismos y las clases sociales. No estamos ante un asunto de educación porque dicha conducta afecta a alumnos de escuelas públicas o privadas, católicas o laicas, y a hijos de padres autoritarios o liberales. Eso revela que carecemos de pedagogía digital. La interacción con las aplicaciones, los portales y las plataformas no depende de una enseñanza en el mundo de los hechos, sino de la propia lógica de la realidad virtual.

Cuando un especialista en computación elogia un tutorial disponible en la pantalla, suele decir: “Tiene un sistema muy intuitivo”. Eso significa que el ser humano lo entiende sin demasiada dificultad, pero, sobre todo, que lo entiende sin interactuar con otro humano. La nueva intuición es la del hombre o la mujer ante la máquina, lo cual confirma que estamos en el umbral de lo posthumano.

Volvamos a los mensajes sin respuesta. En el entorno actual, es más fácil que el padre que manda numerosos whatsapps a su hija califique como obsesivo a que ella califique como indiferente.

Según comenté antes, la comunicación es tan sencilla que no forzosamente se usa o se valora. Cuando las llamadas de larga distancia salían carísimas, los hijos llamaban por cobrar desde Acapulco para decir “ya llegué” y colgar de inmediato. Hoy podrían mandarte un mensaje desde cada caseta de cobro, algo tan fácil de hacer que se olvida.

Obviamente hay jóvenes que contestan de inmediato todos los mensajes, y es que cada generación tiene personas excepcionales que estudian griego clásico o les responden a los adultos.

No escribo estas líneas animado por un despecho de la tercera edad, sino con el afán de comprender a fondo un comportamiento. El uso discrecional de la comunicación no sólo tiene que ver con la excesiva

blemente valoraron que era mejor para la elección del 2024 no inhibir el complejo proceso interno que necesita Morena para definir a la o el posible sucesor de AMLO. Quizá por ello estimaron que era conveniente no entrarle al fondo del asunto. En cambio, Claudia Zavala estimó lo contrario: la ley prohíbe de muchas maneras esta contienda interna en Morena y es mejor para el proceso electoral marcar dichos límites. En tiempos de cambio político del calibre que estamos viviendo es común que las y los árbitros se dividan en estos dos grupos. Por un lado, los que estiman que se requiere cierta flexibilización de las reglas para preservar el bien mayor: que la política no desborde por completo al derecho. Es decir: para este grupo es mejor “estirar el límite jurídico” a cambio de que este límite no desaparezca por completo. El mayor riesgo de esta posición es que esa “nueva” solución jurídica que permite mover la frontera de lo po-

Existe también otro grupo de árbitros que sostiene lo contrario: en tiempos de un cambio político profundo se necesita más que nunca la más estricta aplicación de la ley. Para este grupo, es mejor no eludir nunca el fondo y procurar hacer efectivos siempre y sin ninguna consideración los límites jurídicos conocidos. La ventaja de esta posición es que manda una señal de fortaleza institucional sobre todo a la parte “débil” de la contienda: los opositores y críticos de Morena. Ello es clave en una democracia. Sin embargo, esta posición también tiene un riesgo catastrófico: que los que detentan el poder decidan, lisa y llanamente, no acatar las decisiones de los árbitros. Son tantas decisiones en contra que optan por desacatar de formas veladas o abiertas esas decisiones. En un extremo el desacato a las decisiones y, en el otro, la pérdida de toda legitimidad. Esos son los dos demonios del apocalipsis para nuestros árbitros. El sentido de la ley no es unívoco ni evidente pero tampoco es un cheque en blanco. Definamos, entonces, cómo debatir y entender la gran gama de grises que subyace a las decisiones de nuestros 18 árbitros electorales.

La negativa a responder mensajes tiene una causa profunda. ¿Será un aislamiento irreversible o ejemplo del libre albedrío?

facilidad de ejercerla. La mayoría de los jóvenes carece de opciones para independizarse de manera digna. Cuando los padres incurren en el error de empezar un argumento diciendo “yo a tu edad...”, ignoran que las circunstancias han cambiado en forma radical. Además, la permisividad social ha aumentado y muchas familias permiten que los hijos convivan en casa con sus parejas.

Ante la alternativa de sufrir en un cuarto de azotea a cambio de no ver a los padres o soportarlos a unos metros con relativa libertad, la mayoría de los jóvenes se decanta por lo segundo. Esto ha llevado a excesos de convivencia. Hace un par de años, un matrimonio catalán ganó el primer juicio para expulsar de la casa al hijo que llevaba más de tres décadas ahí sin lavar los platos. ¿Cómo apartarse sin mudarse? El entorno digital ha fomentado un aislamiento no muy diferente del autismo. Alguien te habla pero no contestas, estás y no estás en la realidad.

Me parece que la negativa a responder mensajes tiene una causa profunda, no suficientemente analizada. Los jóvenes adultos que se ven forzados a seguir en casa de sus padres encuentran una variante de la independencia en el mutismo y la desconexión. Esto no necesariamente se debe a una falta de empatía, sino a un deseo de autoafirmación. No contestar es una forma peculiar pero legítima de estar contigo mismo. El derecho a la soledad se ejerce evadiendo a la gente próxima.

¿Doy demasiada importancia a una costumbre que para otras personas no es sino una muestra de grosería? ¿Estamos ante un aislamiento irreversible o ante un ejemplo rebelde del libre albedrío? Si tu vida es dependiente, la independencia se ejerce al no contestar.

“Idealizas que tus hijos no te pelen”, me dijo una amiga. Es posible que tenga razón.

Este artículo plantea preguntas; entrenado en WhatsApp, no espero respuesta.

Cierran maestros vialidades por segundo día

BERNARDO URIBE

Y ABIMAEL CHIMAL

Miembros del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México bloquearon por segundo día consecutivo diferentes puntos del área metropolitana para exigir el pago completo de su salario. Los agremiados mantuvieron cerradas las entradas a la CDMX por más de 5 horas en al menos cuatro pun-

tos diferentes y protestaron frente a Palacio de Gobierno del Edomex. La autopista México-Puebla se mantuvo con un bloqueo intermitente desde las 9:00 horas a las 14:00 horas.

La Guardia Nacional también reportó cierres parciales desde las 10:00 horas hasta las 14:00 horas en las autopistas de México-Querétaro, en la zona de PeñónTexcoco y en la caseta de

Texcoco, en la México-Pachuca, donde fue hasta las 14:30 horas.

Al grito de “pago completo hoy” y “vamos a cerrar el ciclo escolar”, amagaron con un paro de labores, si las autoridades no cubrían los adeudos ayer.

Pese a que el Secretario de Educación estatal, Gerardo Monroy, informó ayer que firmarían a la brevedad el Convenio de Sueldo y Presta-

ciones 2023 para efectuar el pago la próxima semana, los agremiados dijeron no estar dispuestos a esperar.

“Nos deben la colateral que corresponde a los días de actos cívicos, que es un monto aproximado de 2 mil 850 pesos. Los maestros tenemos derecho a gozar de un sueldo digno, conforme a lo generado en el convenio de 2022”, señaló la profesora María Guadalupe Hernández.

z La salida de la caseta Texcoco, fue liberada a las 14:30 horas.

TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ posi po
Sábado 1 de Julio del 2023 z REFORMA 7
No contestar
• • •
Especial

CONDENAN QUEMA DE CORÁN

BAGDAD. Miles de personas se manifestaron ayer en la Embajada sueca de la capital iraquí para expresar su condena por la quema de un ejemplar del Corán delante de la mayor mezquita de Estocolmo. El incidente, que generó indignación en varios países musulmanes, se produjo el miércoles por un refugiado iraní en Suecia.

Inhabilita Tribunal Electoral al ex Presidente hasta 2030 por abuso de poder

Frenan a Bolsonaro

Fallo elimina a ultraderechista de las elecciones de 2026 en Brasil

REFORMA / STAFF

BRASILIA.- La carrera política del ex Presidente brasileño Jair Bolsonaro se desplomaba ayer, después de que el Tribunal Electoral Federal (TSE) prohibió al político de extrema derecha ejercer cargos públicos hasta 2030 por su conducta durante las tensas elecciones del año pasado.

Cinco de los siete jueces votaron a favor de condenar a Bolsonaro por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación en 2022, cuando en julio de ese año, en una reunión con embajadores extranjeros y representantes diplomáticos transmitida por la televisión estatal, hizo afirmaciones infundadas sobre el sistema de votación electrónica de Brasil.

La decisión sobre el ex Mandatario de 68 años, un ardiente populista que perdió por un estrecho margen las elecciones de octubre frente a su rival izquierdista Luiz

Inácio Lula da Silva, supone un sorprendente revés, y probablemente borra cualquier posibilidad de que recupere el poder.

Muchos en Brasil culpan a Bolsonaro de crear un movimiento nacional para anular el resultado, que culminó el 8 de enero –una semana después de que Lula asumiera el poder– con la invasión de edificios gubernamentales en Brasilia por miles de sus partidarios, en un intento por sacar al izquierdista de la silla presidencial.

El impacto de la decisión

del Tribunal Electoral se sentirá probablemente en toda la arena política brasileña, pues elimina a Bolsonaro de las elecciones municipales de 2024 y 2028, así como de las elecciones generales de 2026.

El ex Presidente también enfrenta otros problemas legales, incluidas investigaciones penales, que, de concretarse en condenas penales, podrían extender su prohibición por años y someterlo a prisión.

El equipo de Lula celebró el resultado.

“Algunos mensajes importantes vienen del juicio del TSE: mentir no es una herramienta legítima para ejercer una función pública y la política no se rige por la ley de la selva”, tuiteó el Ministro de Justicia, Flavio Dino.

“La democracia ha superado su prueba de resistencia más dura en décadas”.

Bolsonaro niega cualquier delito y ya ha dicho que planea apelar ante el Tribunal Supremo.

Ayer, describió la decisión como una “puñalada por la espalda” y dijo que seguiría trabajando para impulsar la política de derecha en Brasil.

Sin embargo, queda por ver lo que Bolsonaro, cuya marca personal se ha vuelto cada vez más tóxica en Brasil, hace a continuación. Al ser consultado sobre la presentación o no de un recurso, el ex Presidente dijo que lo hablará con sus abogados, pero que debe presentarlo en la Suprema Corte.

“Intentaron matarme aquí en (el municipio) Juiz de Fora (estado Minas Gerais, en el sureste del país) no hace mucho, me apuñalaron en el estómago. Hoy me apuñalaron por la espalda con la inelegibi-

Inhabilitan 15 años a opositora venezolana

CARACAS.- La Contraloría General de Venezuela inhabilitó durante 15 años a la ex diputada María Corina Machado para que se postule a cargos de elección popular, cuando, según las encuestas, asomaba como favorita para ser la candidata de la Oposición a las elecciones presidenciales de 2024.

Machado, una ingeniera industrial de 55 años, tiene prohibido salir del país desde hace nueve años, y en 2015 fue inhabilitada por 12 meses, porque la Contraloría dijo que la política no declaró algunas bonificaciones que recibía cuando era diputada. La aspirante ha dicho que nunca recibió esos bonos.

lidad por abuso de poder político”, sostuvo a los periodistas.

El juicio del TSE forma parte de un ajuste de cuentas más amplio en Brasil por las consecuencias de las elecciones más dolorosas del país en una generación. Muchos de sus antiguos aliados están siendo interrogados por los legisladores en una investigación del Congreso sobre los disturbios del 8 de enero.

VIRA HACIA SU ESPOSA

Aunque sus propias esperanzas de vencer a Lula en 2026 pueden haber terminado, Bolsonaro ha dicho que apoyaría a su esposa, Michelle, como candidata.

La ex Primera Dama, es una principiante en política, pero su perfil creció en la campaña de 2022, cuando se convirtió en una figura cada vez más visible en los actos de su marido, que luchaba por atraer a las votantes femeninas. El año pasado se afilió al

Rechaza Corte alivio a deuda estudiantil

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La mayoría conservadora de la Suprema Corte de Estados Unidos aprobó ayer eliminar efectivamente el plan de 400 mil millones de dólares del Presidente Joe Biden para cancelar o reducir las deudas de préstamos estudiantiles federales para millones de estadounidenses.

Con una votación de 6 a 3, el máximo tribunal señaló que la Administración demócrata se excedió en su autoridad con la iniciativa, pues necesitaba el respaldo del Congreso antes de emprender un programa tan costoso.

Los conservadores de la Corte rechazaron los argumentos de que una ley bipartidista de 2003 que trata sobre emergencias nacionales, conocida como la Ley HEROES, le dio al Mandatario la autoridad que requiere. Sin embargo, mediante dicha ley, el Gobierno de Donald

Trump congeló el reembolso de estos préstamos al inicio de la pandemia. Biden dijo que el fallo era injusto y acusó a los republicanos de hipocresía “asombrosa” sobre el tema.

“Esta lucha no ha terminado”, aseveró, tras agregar que persistirá con un nuevo plan para aliviar la deuda de millones de estadounidenses “lo más pronto posible”. El programa de condona-

ción habría cancelado 10 mil dólares en deuda de préstamos estudiantiles para aquellos que ganan menos de 125 mil dólares u hogares con menos de 250 mil dólares en ingresos.

Veintiséis millones de personas habían solicitado ayuda y 43 millones habrían sido elegibles, aseveró el Gobierno federal. El costo se estimó en 400 mil millones de dólares durante 30 años.

z El fallo borraría las intenciones de Bolsonaro de volver al poder en Brasil, al menos hasta 2030. Ayer, el ex Presidente dijo que fue “una puñalada por la espalda”.

conservador Partido Liberal de Bolsonaro, y ahora dirige su movimiento feminista.

Como una cristiana evangélica declarada, podría conseguir el apoyo de una derecha religiosa que desconfía de Lula.

“Nuestro sueño está más vivo que nunca”, escribió Mi-

chelle en su cuenta de Instagram tras el fallo. “Estoy a sus órdenes, mi CAPITÁN”.

La política ya ha planteado la posibilidad de presentarse a las elecciones.

“Mientras esté en este camino, y mi corazón arda por ello, podría llegar a ser candidata legislativa”, dijo en mayo.

Inician en Australia terapia ‘alucinógena’

REFORMA / STAFF

SÍDNEY.- A partir de hoy, el éxtasis y los hongos alucinógenos podrán ser usados en Australia de manera legal para tratar algunos trastornos mentales, uno de los primeros países en hacerlo.

Luego de que en febrero la agencia de control de drogas legalizara estas sustancias, la MDMA (usualmente conocida como éxtasis) y la psilocibida podrán ser ahora prescritas por los psiquiatras para tratar el trastorno de estrés postraumátiuco y algunos tipos de depresión. En Canadá y en Estados Unidos está permitido el uso médico de una o de ambas sustancias, pero solamente en ensayos clínicos o en casos específicos. En febrero, Australia reclasificó estos compues-

tos, después de que la Agencia de Productos Terapéuticos afirmara que los ensayos habían revelado que estas sustancias son “relativamente seguras” cuando se utilizan en un “entorno médico controlado” y con el acompañamiento de un terapeuta. Los impulsores de este tratamiento esperan que estas sustancias puedan ayudar a pacientes que hasta ahora no han respondido a otros medicamentos.

El diputado José Brito, miembro de la Asamblea Nacional controlada por el oficialismo, anunció que la prohibición se extendió ahora por 15 años, debido a que a política apoyó las sanciones de EU a Venezuela y respaldó al opositor Juan Guaidó, quien declaró una Presidencia interina en 2019.

Machado, quien ha propuesto privatizar PDVSA y reestructurar la deuda, dijo en un tuit que “una inhabilitación del régimen es basura” y que sólo demuestra “que el régimen sabe que ya está derrotado”. Si bien la inhabilitación no restringe su participación en las primarias, porque la Oposición las realiza de forma independiente y sin apoyo oficial, sí impide su inscripción en el máximo organismo comicial, el Consejo Nacional Electoral (CNE), para las elecciones presidenciales.

REFORMA / STAFF Tomada de @ jnascim z En Río de Janeiro, residentes celebraron con música la decisión del Tribunal Electoral contra Bolsonaro. Tomada de @ jnascim
Twitter
STAFF
@ Shh808 y @ Draganov313
z Estudiantes universitarios se manifestaron ayer frente a la Corte para pedir que aprobara el plan de Biden. Tomada de @ YoungInvincible
@reformainter 8
SÁBADO 1 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100
internacional@reforma.com

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información

4921466484,4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos

en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

CASAS EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos, habitación

$3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co-

medor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 reca -

maras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral

con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

LOCALES EN RENTA

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio

baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15

zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona cen -

tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

EDIFICIOS EN VENTA

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-

cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del

lago, Zacatecas, Zac.

Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup.

360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

CASAS EN VENTA

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10

Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta

C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.

Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -

tiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00

Se vende casa

C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -

rrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raí -

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del prín-

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,

Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio

lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41

M2 CONST. 28.05

M2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terre -

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H
TERRENOS EN VENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.

SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.

Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.

Inf. Bienes Raíces

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica,

circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1,

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.