Diario NTR

Page 1

RETIRAN MEMORIAL DE DESAPARECIDOS

● FAMILIARES de personas desaparecidas procederán legalmente contra quien resulte responsable por retirar el memorial No lloraré tu ausencia, porque busco tu presencia, de la plaza Bicentenario, al considerar que fueron violentados sus derechos humanos y de búsqueda. Mostraron indignación y consternación, pues no es la primera vez que retiran las fichas de búsqueda las autoridades, como en Jerez de García Salinas. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A5

ASESINAN A DOS EN ATAQUES ARMADOS

● UN HOMBRE de 33 años fue ejecutado frente a la escuela primaria José Vasconcelos, en la tercera sección de la colonia Tierra y Libertad, en Guadalupe, donde había padres de familia y alumnos. En tanto, en la ciudad de Fresnillo, una mujer fue asesinada a tiros; conducía una camioneta.

LIBRADO TECPAN

ALERTA A8

Catean fiscalía

DESPLIEGAN EJÉRCITO, GUARDIA, POLICÍAS ESTATALES, MUNICIPALES Y VIALES

Ingresan a las instalaciones que permanecían tomadas desde hace días por trabajadores inconformes

LANDY VALLE

Con un despliegue de corporaciones de los tres niveles de gobierno se realizó un cateo a las instalaciones de la Fiscalía General

de Justicia del Estado (FGJE), tomadas por trabajadores inconformes.

Las operaciones iniciaron a las 22 horas de este jueves, cuando en Ciudad Administrativa y alrededores se desplegaron elementos del Ejército M exicano y de la Guardia Nacional (GN), así como de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal de Zacatecas.

“Deri vado de la denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR), un juez federal autorizó la realización de diversas diligencias judiciales en las instalaciones de la fiscalía de Zacatecas”, se in-

INICIA LA FENAZA 2023

PRESENTAN ESTUDIO SOBRE

LAS MORISMAS DE BRACHO

● EL DOCENTE Francisco

Javier Cortés Navia presentó una investigación sobre la celebración de las Morismas de Bracho, en la que contempla diversos aspectos cronológicos y culturales, así como los cambios que ha tenido desde su origen y a lo largo de la historia. ESAÍ RAMOS

CULTURA A6

AGENTES estatales resguardan el edificio de la FGJE.

formó mediante un comunicado. Al mismo tiempo, las acciones se replicaron en la sede de Fresnillo y la Dirección de

● EN PLAZA DE ARMAS se realizó la ceremonia de coronación de la Corte Real de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2023, conformada por Isabel, Daniela y Laura. El cantante Pablo Montero se encargó de amenizar la noche de gala. STAFF

LLEGÓ EL VIERNES!

GASTRO

PATIO 318

● EN LA AVENIDA Preparatoria se ubica un nuevo concepto para los paladares exigentes: el Gastro Patio 318, que ofrece una amplia variedad de platillos, entre ellos el famoso sushi. ÁNGEL LARA

UAZ

■ Rechaza rector recorte a becas de posgrado A2

VÍCTOR CHÁVEZ

La propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024 “sentará las bases para una transición ordenada”, garantizó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramí rez de la O. Afirmó que el año entrante habrá “finanzas sanas, prudencia fiscal y un manejo responsable de la deuda”.

EL FINANCIERO F14

Servicios Periciales en Guadalupe. También en el edificio de la Policía de Investigación (PDI) y la Fiscalía Especializa-

da de Combate al Secuestro, de acuerdo con la orden de cateo mostrada a los manifestantes.

METRÓPOLI A 2

Caducan medicinas por mal manejo

ÁNGEL LARA LANDY VALLE

El mal manejo de vacunas, medicamentos e i nsumos del Hospital General de Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío, provocó que caducaran al

En cartelera

ONE PIECE

● NETFLIX tiene ocho capítulos de One Piece, una adaptación a live action pensada para los fanáticos de la franquicia y para los que quieren adentrarse al mundo creado por Oda.

no ser administrados en el tiempo que corresponde, advirtió José Luis Contreras Magadán, vocal del Si ndicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (Sntsa) sección 39. METRÓPOLI A2

LUZ Y SOMBRA EN BASQUETBOL

● DE VISITA, Plateros de Fresnillo cayó 73 puntos a 99 en el primer partido de la serie contra Halcones de Xalapa. En casa, Mineros de Zacatecas derrotaron 75 a 70 a Soles de Mexicali.

ALEJANDRO CASTAÑEDA / KIKE RAMÍREZ

PLATEROS HALCONES

73 - 99

MINEROS SOLES

75 - 70

NTR DEPORTES A10 Y A11

ECOLOGÍA

■ Carece la capital de “pulmones verdes”: académico A3

GENARO CODINA

FRESNILLO

■ Analizan programa contra violencia a las mujeres A9

■ Realizan Festival del Perón y el Membrillo A7

● A PETICIÓN de los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD, el Comité Organizador del Frente Amplio por México (FAM) informó que canceló la elección interna programada para el domingo. Acordaron ir en “unidad” para sumarse a la candidatura de Xóchitl Gálvez, con la aceptación de la priísta Beatriz Paredes de retirarse de la contienda.

VÍCTOR CHÁVEZ EL FINANCIERO F12

INEGI

TASA DE DESOCUPACIÓN, CON REPUNTE EN JULIO

● El mercado laboral mexicano reportó un aumento en la tasa de desempleo a 2.9 por ciento en julio, un alza de 0.2 puntos respecto a junio, según cifras ajustadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

ALEJANDRO MOSCOSA

EL FINANCIERO F5

Viernes 1 de septiembre de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5275 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
FINANZAS SANAS
PRUDENCIA FISCAL EN 2024
SHCP UNIDAD
Y
EL FRENTE AMPLIO VA CON XÓCHITL
!
JESSE MIRELES CORTESÍA NTR DEPORTES A10 JESSE MIRELES

www.ntrzacatecas.com

Realizan cateo en la fiscalía

LIBRAN ORDEN DESDE LA FGR, TRAS DENUNCIA INTERPUESTA

Resguardan corporaciones inmuebles de la FGJE, adonde acudieron funcionarios

LANDY VALLE

Con un despliegue de corporaciones de los tres niveles de gobierno se realizó un cateo a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), tomadas por trabajadores inconformes.

Las operaciones iniciaron a las 22 horas de este jueves, cuando en Ciudad Administrativa y alrededores se desplegaron elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, así como de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal de Zacatecas.

“Derivado de la denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR), un juez federal autorizó la realización de diversas diligencias judiciales en las instalaciones de la fiscalía de Zacatecas”, se informó mediante un comunicado.

Al mismo tiempo, las acciones se replicaron en la sede de Fresnillo y la Dirección de Servicios Periciales en Guadalupe. También en el edificio de la Policía de Investigación y la Fiscalía Especializada de Combate al Secuestro, de acuerdo con la orden de cateo mostrada a los manifestantes.

“Existe la probabilidad de que se esté realizando un hecho que la ley señala como delito en materia de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así

POLICÍAS CON EQUIPO antimotin resguardan el edificio de la fiscalía.

como de que en el interior se encuentren objetos o instrumentos que pueden servir para la comprobación del hecho que la ley señala como delito”, se expone en el documento.

LLEGAN FUNCIONARIOS

Patrullas de la Policía de Seguridad

Vial bloquearon las vías para llegar al edificio sede de la FGJE, donde ya estaban militares y policías estatales, mientras que antimotines se colocaron afuera de la entrada de la Puerta 2.

En los alrededores, de varios vehículos descendían personas que se dirigían al estacionamiento. Entre ellas estaban funcionarios como el fiscal anticorrupción, Salvador Villa Almaraz; la especializada en trata, Lorena Oropeza Muñoz, y la vicefiscal, Dolores Ramírez Flores.

“Somos fiscales y vicefiscales. Solo nos avisaron que teníamos que venir”, expusieron en uno de los filtros para acceder al estacionamiento y militares los dejaron pasar, para que se unieran a quienes permanecían afuera de la Puerta 2.

Tras aproximadamente una hora de espera, un elemento de seguridad se asomó desde la entrada al edificio y gritó: “que pase el grupo 1”, por lo que avanzó la mitad y después tocó el turno al “grupo 2”, hasta que todos estuvieron dentro.

“¿Todos ellos estaban autorizados para el cateo?”, “son como 50 personas”, cuestionaban frente a los antimotines trabajadores que se mantienen en paro. Otros más grababan con sus celulares lo que podía verse a través de las paredes de cristal.

Lo mismo hacía el personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), que acudió a observar las acciones.

Adentro, los funcionarios se acomodaron en círculo y así permanecieron un momento, en tanto hablaban, luego subieron por las escaleras y volvieron a bajar, permaneciendo en la planta baja.

SIN INFORMACIÓN

En Fresnillo, manifestantes denunciaron que fueron retirados por personal de la Fiscalía General de la República (FGR), que

Acusan opacidad en manejo de medicinas

ÁNGEL LARA

El mal manejo de vacunas, medicamentos e insumos del Hospital General de Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío, provocó que caducaran al no ser administrados en el tiempo que corresponde, advirtió José Luis Contreras Magadán, vocal del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (Sntsa) sección 39.

Destacó que cuando inició el conflicto en el HGZ, hace 87 días, se documentó que la medicina de tratamiento oncológico estaba mal almacenada y con fecha próxima a vencer, “los médicos fueron presionados para entregarlo a diestra y siniestra”, afirmó.

Refirió que existe opacidad en la administración porque “no solo se trata de llenar bitácoras para demostrar que hay insumos”.

Argumentó que es prioridad sondear al personal médico, con el objetivo de observar las necesidades reales, “porque al momento de suministrar lo necesario a los pacientes, se percatan que está limitado y tardan meses en surtir”.

Contreras Magadán manifestó que ante una deficiencia gerencial, la población no tiene una adecuada atención y ahora con la vacuna contra la COVID-19 se pretende realizar una campaña de inmunización porque el reactivo está próximo a vencer.

les mostraron una orden y les pidieron desalojar. Los 10 inconformes que realizaban guardias se quitaron y luego elementos de seguridad ingresaron a las instalaciones.

“No sabemos qué pasará, no se nos ha hecho del conocimiento nada. Para que nos informen hay que esperar a que digan qué es lo que se hizo allá adentro”, expuso uno de los manifestantes, quien también denunció que aún no recibían en pago de su quincena.

En la avenida Solidaridad, agentes viales cerraron la circulación vehicular y desviaron los autos a calles aledañas, mientras militares resguardaban la Dirección General de Servicios Periciales.

Las acciones de las autoridades se extendieron durante más de dos horas hasta que salió el personal. En la capital, funcionarios se subieron a autos y camionetas que aguardaban en el estacionamiento y se retiraron, entre quejas de los manifestantes, que aseguraban que había más personas dentro.

“Tememos por nuestra seguridad y que haya algún tipo de represalia, pero seguimos en nuestro movimiento. Estamos en una lucha que vamos a continuar porque creemos que es un derecho exigir un mejor sueldo, una mejor calidad laboral, porque estamos cansados y vamos a continuar alzando la voz hasta que seamos escuchados”, afirmaron manifestantes.

La FGJE informó que los avances de la investigación que puedan ser públicos serán informados a la ciudadanía por los canales oficiales institucionales, por parte de las autoridades competentes.

Rechaza UAZ recorte a becas de posgrado

STAFF

El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, informó que se oponen “a las decisiones unilaterales del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt)”, luego del recorte a becas de posgrado, porque no se tomaron en cuenta las particularidades y postura de las universidades.

Mediante un comunicado advierte que no hubo un canal previo de diálogo para detener o revertir las determinaciones que ahora los afectan.

Actualmente la UAZ trabaja para que en la próxima convocatoria los posgrados cuenten con mejores condiciones para el alumnado de nuevo ingreso pueda acceder a los apoyos federales y se tomen en cuenta las particularidades de cada programa, agrega.

Señala que ante el inesperado cambio, sin previo aviso, de los lineamientos de las becas para estudiantes que otorga el Conahcyt, no solo sorprendieron a la máxima casa de estudios, sino a todas las Instituciones de Educación Superior (IES) del país, ya que un considerable número de alumnos no tiene la posibilidad

de acceder a los apoyos gubernamentales.

Por ello se suma a la voz de las 104 IES que fueron afectadas con la clasificación de sus programas de posgrado, con el fin de impulsar un diálogo constructivo con el Conahcyt, que permita lograr una flexibilización ante el recorte de becas.

Afirma que emprendió varias acciones, como atender el tiempo y forma las exigencias según las particularidades de los programas de posgrado. Asegura que las gestiones dieron resultado y un mayor número de estudiantes podrán ser contemplados en los apoyos.

Cabe señalar que de los 2 mil 942 posgrados que integran el Sistema Nacional de Posgrados (SNP), solo 542 son considerados prioritarios para recibir una beca del Conahcyt, que representa casi el 20 por ciento.

Según información del Consejo, 104 universidades, colegios e instituciones de educación superior públicos resultaron afectadas en distintos niveles, por el recorte de becas.

Paro afecta a estudiantes

LANDY VALLE

Agregó que entre las anomalías y la falta de dirección, hay medicamentos bajo llave y solo una persona puede acceder a

éstos. En en su mayoría son fármacos que tienen que ser de fácil acceso porque es lo que más requieren los pacientes, puntualizó.

Son seguras vacunas anticovid caducas: SSZ

■ Las vacunas contra la COVID-19 para niños son seguras, “nosotros como servicios de salud no jugamos con la integridad de los niños”, aseguró Jorge Luis Saucedo Hernández, director del Centro Estatal de Vacunología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

El funcionario confirmó que está en marcha una campaña extraordinaria contra la COVID-19 dirigida a niños de 5 a 11 años en todo el estado, con

el biológico Pfizer, el cual tiene una fecha de caducidad de noviembre de 2022; sin embargo, aseguró que esto se refiere a la “potencia que genera cada vacuna”.

“La caducidad en un biológico se refiere más a la potencia que genera cada vacuna que es un antígeno que genera una respuesta inmune”, explicó. Destacó que el biológico tiene un periodo de vida de 18 meses a partir de la fecha de fabricación, la cual es del 16 de marzo de

2022, por lo que esta vacuna se dejaría de utilizar a partir del 16 de septiembre de 2023. Enfatizó en que la vacuna, a pesar de que el etiquetado de caducidad es de noviembre de 2022, “tiene una extensión de vida útil con base en los estudios de potencia que se realizaron, es decir, esta vacuna no está echada a perder, es una vacuna que se puede utilizar”. Ante la incertidumbre de los padres de familia para la aplicación del biológico, Sau-

cedo Hernández destacó que los menores no corren riesgo, más allá de lo esperado que puede causar una vacuna como lo es: dolor muscular en la zona de la aplicación, fiebre, y malestar general. Explicó que la vacunación será en todo el estado y se pretenden distribuir al menos 30 mil dosis, “la última vez arribaron cinco mil dosis, aparte de otras 25 mil que se tenían resguardadas”, puntualizó landy valle

El paro que mantienen docentes de la Unidad Académica de Agronomía (UAA) en el Campus Siglo 21 afecta directamente la realización de actividades, sobre todo porque no pueden ser utilizados los laboratorios, lamentó Juan Armando Flores de la Torre, coordinador de Ciencias de la Salud de la Universidad autónoma de Zacatecas (UAZ).

A tres días de haber bloqueado el acceso al campus y las instalaciones de la UAA, el coordinador expuso que el aprendizaje adquirido en las aulas no se puede alcanzar de manera virtual, como se destacó durante el periodo de la pandemia por COVID-19.

Aseguró que realizaron un llamado respetuoso a los docentes que mantienen el paro; sin embargo, le respondieron que para ellos es una medida de presión hacia las autoridades.

VULNERAN, DERECHO A LA EDUCACIÓN

Mediante un oficio, el abogado general de la UAZ, Cesar Augusto Rivera Muñoz, llamó a

tomar una solución pacífica respecto al conflicto en la unidad académica. Señaló que al impedir el acceso al Campus Siglo 21 y a Agronomía no solo vulneran el derecho humano a la educación de los estudiantes, sino también “impacta en la institucionalidad de nuestra Alma Mater”.

Aseguró que la toma arbitraria de las instalaciones universitarias se traduce en el incumplimiento de las obligaciones de la legislación universitaria, lo cual impide el funcionamiento adecuado tanto en actividades académicas como administrativas.

Además, reprochó que con este paro se obstaculiza la aplicación de los recursos federales en la construcción de la infraestructura., “lo cual se traduce en un daño patrimonial, por lo que impedir el ejercicio de estos recursos económicos podría derivar en consecuencias jurídicas y responsabilidad ante las autoridades” advirtió.

A2 | Viernes 1 de septiembre de 2023 METRÓPOLI
FARMACIA del hgz de la capital. EL RECTOR Rubén Ibarra. JESSE MIRELES CORTESÍA

LAS CONSULTAS son los fines de semana.

Ofrecen atención psicológica gratuita

STAFF

El Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Subsecretaría de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, brinda atención psicológica sin costo para niños, adolescentes, jóvenes y adultos que así lo requieran.

El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, informó que las consultas se llevan a cabo los fines de semana, para que los pacientes puedan acudir de manera regular.

Angélica Arroyo Álvarez es la responsable de las atenciones psicológicas, así como del programa denominado Caravanas de la Prevención.

Los interesados en recibir atención psicológica gratuita pueden comunicarse a los números 492 491 31 25 o al 492 197 54 66 de las 8 a las 15:30 horas.

Paga

Issstezac incremento a pensiones

STAFF GUADALUPE

Apesar de la grave situación económica por la que atraviesa el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), este jueves pagaron una tercera parte del retroactivo a pensionados y jubilados.

Se informó que el costo hasta junio era de 25.5 millones de pesos para 4 mil 77 pensionados y jubilados, lo cual lo hace imposible de cubrir en este momento.

Por ello, como solución, comenzaron a dispersar el incremento de pensiones en julio y este 31 de agosto cubrieron una tercera parte.

Asimismo, se precisó que el pago mensual por el incremento a las pensiones de este año equivale a 4 millones 700 mil pesos.

Este aumento es aplicado a los jubilados y pensionados de base, pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) y al magisterio que pertenece al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ).

Así como al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 58 y del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria en el Estado de Zacatecas (SITTEZ).

Coronan a la reina de los Adultos Mayores

ÁNGEL LARA

Como parte de las celebraciones del Día del Abuelo, Jorge Miranda Catro, alcalde de Zacatecas, coronó este jueves a Catalina García Márquez como reina de los Adultos Mayores, así como a las princesas María Álvarez, Margarita de Robles Cabral, María Helena Zapata Cruz y Margarita Hernández. Con la participación de nueve candidatas, la nueva soberana fue elegida por medio de cómputos en los diferentes centros sociales

En un evento lleno de emotividad y convivencia para los adultos mayores del municipio, la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Maribel Herrera Lomelí, reconoció a los abuelitos, quienes han sido un pilar en las familias zacatecanas.

Destacó que con esta celebración se demuestra el trabajo de los Centros Sociales y Casas de Día de la capital, los cuales compitieron para alcanzar la corona y la representación en este 2023.

Asimismo, refirió que es de gran importancia velar por la integridad de los a dultos mayores, por ello, en el SMDIF se brinda apoyo para que continúen formando generaciones, pues “ellos son enciclopedias de vida, porque con su conocimiento nos pueden brindar un buen consejo”. En ese sentido, Jorge Miranda Castro,exhortó a acudir a la gente más sabia de la comunidad, que son los abuelitos, pues ellos han superado crisis y son un pilar para reconstruir el tejido social.

Reprochan falta de espacios verdes

FORO LEY PARA LA PRESERVACIÓN DEL ARBOLADO URBANO

En este evento se criticó que en ocasiones los árboles son vistos más como un elemento ornamental, que por su importancia en el medio ambiente

ALEJANDRO WONG

Zacatecas solo tiene unos cuantos “puntitos verdes”, lamentó el académico Santiago Valle Rodríguez, director de Ciencias de la Tierra en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), ante la falta de espacios con vegetación. Solo se tiene el parque Arroyo de la Plata, la Unidad Deportiva Norte, La Encantada y otros po-

cos espacios, como zonas reforestadas.

“Tenemos ahora que pensar el impacto que le hemos provocado a este planeta”, explicó Valle Rodríguez en referencia a la deforestación, tanto a nivel global como local.

Durante el foro de la Ley para la Preservación del Arbolado Urbano que se celebró en la Legislatura, el especialista advirtió que afecta la construcción de fraccionamientos, pues ya no es suficiente la disponibilidad de agua.

Por su parte, el académico

CORTE

REINA

l Catalina García Márquez, del Centro Social de la colonia Díaz Ordaz

PRINCESAS

lMargarita Hernández, de la Casa de Día de Tres Cruces lJuana María Álvarez, del Centro Social Buenavista lMargarita de Robles, de la colonia Lázaro Cárdenas lMaría Elena Zapata, de la CNOP.

Otra vez se quedan sin maestro en Tacoaleche

de Derecho, Álvaro García Hernández, puntualizó que Zacatecas necesita guerreros en el cuidado del medio ambiente.

Tenemos ahora que pensar el impacto que le hemos provocado a este planeta [debido a la deforestación, tanto a nivel global como local]” SANTIAGO VALLE RODRÍGUEZ, DIRECTOR DE CIENCIAS DE LA TIERRA EN LA UAZ

En este foro, que promovió la diputada local Maribel Galván Jiménez, también participaron jóvenes profesionistas y representantes de asociaciones civiles en el cuidado del medio ambiente. Las diferentes intervenciones se tomaron en cuenta para enriquecer la propuesta de una ley sobre el tema.

En este evento se criticó que en ocasiones los árboles son vistos más como un elemento ornamental, que por su importancia en el medio ambiente.

Por ello se destacó la importancia de plantar especies endémicas, antes que otros árboles solo porque “sean bonitos”.

DAVID CASTAÑEDA

GUADALUPE

Padres de familia de la escuela Ramón

López Velarde, en la comunidad Tacoaleche, tomaron el plantel debido a la ausencia de un docente.

Pese a que el lunes inició el ciclo escolar 2023-2024, en la institución no han podido comenzar las clases en el quinto grupo A, debido a que no tienen maestro y “ante la falta de respuestas de las autoridades tomamos la decisión de tomar las instalaciones para hacer presión”, detalló una de las madres de familia, Luz Juanita Ibarra.

Desde las 7 horas del jueves, los inconformes impidieron el acceso a la escuela, lo que provocó que las autoridades de la sección 10 de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) acudieran al plantel para escuchar la problemática.

Pese a que al sitio acudió el licenciado Pablo Arenas no se resolvió el conflicto, ya que dicha autoridad aseguró que él realmente

no podía dar solución al problema y que se tenían que apegar a las fechas de asignación en la región, aunque tampoco se precisó dicho calendario.

NO ES LA PRIMERA VEZ

Los inconformes informaron que la dirección de la escuela les notificó que los alumnos del quinto A no podían iniciar el ciclo por la falta de maestro, lo que causó su molestia pues no es la primera vez que sucede esto.

Puntualizaron que en otros ciclos escolares también se presentó la misma situación, la que en su momento solucionaron al darle más de un grado a un maestro; es decir, que un docente estaba frente a dos o tres grupos al mismo tiempo. Los inconformes aseguraron que no retirarán el bloqueo hasta que tengan respuestas ante la falta de maestros, aunque puntualizaron que están en la mejor disposición de negociar.

Listo, Congreso Nacional Ciencias Químico-Biológicas

ESAÍ RAMOS

Investigadores y docentes del área de ciencias de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) presentaron el programa de actividades del 11 Congreso Nacional Ciencias Químico-Biológicas 2023 que se realizará el 18, 19 y 20 de octubre.

Los talleres y conferencias se llevarán a cabo en el Teatro Ramón López Velarde a partir de las 15 horas y la convocatoria completa para quienes quieran presentar ponencia se encuentra en la pá-

gina de Facebook 11vo Congreso Nacional de Ciencias Químico Biológicas.

El costo de inscripción para el público en general será de 400 pesos, mientras que para los estudiantes será de 200 pesos.

El objetivo del congreso está enfocado en los alumnos para establecer líneas que les ayuden en aspectos académicos, como en sus tesis y prácticas profesionales, d etalló la representante del comité organizador, Elena Donají Ramírez.

Precisó que “se busca que conecten con los diferentes

investigadores que vienen de diferentes universidades y que puedan establecerse esas líneas, [pues] podrán interactuar y participar de manera presencial en las actividades”.

Por su parte, la docente investigadora Argelia López Luna expuso que se tratarán diversos temas de importancia, como “los aspectos químicos y biomoleculares de la producción del mezcal”.

Asimismo, enfatizó que el congreso es para que “la gente que tenga afinidad con la ciencia en Biología y Química dé a conocer sus investigaciones a la sociedad”.

Las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y Autónoma de Sinaloa (UAS), así como el

Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) son algunas de las instituciones educativas que serán parte del congreso.

METRÓPOLI • Viernes 1 de septiembre de 2023 | A3
EL COMITÉ ORGANIZADOR dio los detalles del evento. LA ENCANTADA es uno de los tres pulmones de la capital. PADRES aseguran que no retirarán el bloqueo hasta que tengan respuestas.
JESSE MIRELES UDEG
CATALINA García Márquez, reina 2023.
CORTESÍA
ESCUELA RAMÓN LÓPEZ VELARDE

Continuamos con algunas referencias sobre el proceso de construcción del Estado mexicano y dos nacimientos que coinciden con actos de 1822. Ambas señas (toda una ensalada de datos) son parte de los hilos narrativos prosopográficos y de bronce que configuran parte del siglo 19 político.

Mientras votan a Iturbide

Miguel Antonio Melquíades Máximo

Joaquín Alberto Auza

Arrenechea (alias Miguel Auza) es un niño de 10 días el 19 de mayo de 1822. Ya está bautizado. Ambos hechos ocurrieron en la Villa de Llerena y Real de Minas de Sombrerete.

MAYO 18, NOCHE. CIUDAD DE MÉXICO

Una turba conducida recorre la vieja ciudad virreinal. Es un grupo que pide a Agustín de Iturbide como emperador. No será ésta una noche de san Bartolomé. Días antes se sabe: las cortes en España rechazaron el Tratado de Córdova –nada de independencia, ningún Borbón será rey en México-: hay vacancia y no hay hoja de ruta.

Los republicanos e insurgentes están replegados; los diputados no están reunidos, no son un bloque; los borbonistas están replegados; los prosélitos de Iturbide están en boga.

La mañana del 19 de mayo se padece la rebelión absoluta: El templo de San Pedro y San Pablo, sede del Congreso Constituyente, es ocupado por una muchedumbre que exige sea proclamado Iturbide como

CORTÓN A SUBSECRETARIO:

SIN HUESO Y SIN VIAJE

Vaya afrenta y atropello que le hicieron a Remberto Sandoval. Ni lo llevaron a Corea del Sur ni lo mantuvieron en su puesto como subsecretario de Inversiones. Las funciones que tenía son precisamente lo que ahora busca su ex jefe Rodrigo Castañeda, titular de Economía: que lleguen empresas a Zacatecas a invertir capital. Y mientras Rodrigo va por los wones, los directivos de Newmont se quejan de pérdidas millonarias por la huelga en la mina Peñasquito. ¿Qué pensarán al respecto los surcoreanos? Por lo pronto, Remberto ya se lava las manos y se dedicará de lleno a las actividades académicas. No habrá Subsecretaría de Inversiones por un buen tiempo, ya que en la Sezac congelaron ese espacio.

emperador de la recién ex Nueva España. En la vocinglería hay voces que piden se consulte a las provincias sobre qué decidir; otra grita declama la propuesta: proclamarlo emperador; votar –una voz es de Valentín Gómez Farías, con apoyo de casi medio centenar de diputados: propone votar al mencionado.

Antes de las cinco de la tarde está consumado el hecho: Iturbide será emperador.

Aquel día los representantes de Zacatecas no saben que nació Miguel Auza; ni saben quién es. Lo conocerán adolescente y paulatinamente lo convertirán en uno de sus sucesores políticos.

Es importante asentar: Mientras ocurren los partos de las cónyuges de los diputados constituyentes -también casi padres de la patria-, ellos se dedican a construir el perfil de un nuevo Estado mexicano.

JULIO 7 DE 1822.

CIUDAD DE MÉXICO María de la Concepción Tranquilina Josefa Luisa Bocanegra Carranco es bautizada en la Ciudad de México. Es una niña reciente. El padre de la niña es el diputado José María de los Dolores Francisco Germán del Espíritu Santo Bocanegra y Villalpando (alias José María

A BORRAR LA EVIDENCIA

Ya quieren ocultar el derroche de los seguidores de Claudia Sheinbaum, contrario al discurso de austeridad que maneja la 4T. Resulta que en un reporte del INE, Claudia es la corcholata con más anuncios y Zacatecas es una de las entidades donde más retacaron propaganda. Hoy, en Chalchihuites, Miguel Auza y Guadalupe se harán encuestas para elegir a las corcholatas. Y en el equipo de Renato Molina y Ulises Mejía andan asustados porque en Morena ya advirtieron que en los domicilios donde vean lonas no van a encuestar a nadie. Por eso, ya hicieron el llamado a desaparecer la evidencia, aunque la misma corcholata ha dicho que llegará el momento de volver a sacar las lonas.

Bocanegra). La madre es la joven potosina María de Jesús Carranco Salazar. Ambos están en la Ciudad de México desde febrero. Llegaron el día 20 de ese mes. Mientras MaryChuy soporta el embarazo, José María asiste a sanedrines políticos donde concurren militares y noveles políticos de la región Jalisco-San Luis Potosí-Zacatecas. Es el representante zacatecano más avezado en la Ciudad, allí estudió en San Idelfonso, laboró en Aguascalientes y se casó en San Luis Potosí. El domingo 21 de julio es coronado Iturbide como

CONTRA LA SECTA

Desde hace tiempo andan mal las comadres. Y una ya mandó un mensaje. La comisionada del INAI, Norma Julieta del Río, señaló la opacidad en la entrega de información de dependencias federales. Y, enfatizó, la Secretaría del Bienestar es una de ellas, desde el titular hasta los delegados, como La Súper Malvada de Zacatecas. Las Julietas ya lanzaron la pedrada al clan enemigo, que antes solía ser aliado y estimado, o al menos así lo aparentaban. Hay mucho veneno en ambos lados.

emperador de México. Asiste Bocanegra, también Francisco García Salinas y Valentín Gómez Farías, éste será parte del cortejo de la emperatriz, doña Ana Huarte. Los tres diputados votaron a favor de Iturbide y del Imperio. Pero no están entregados al Imperio, aunque la opción republicana es un extremo que todavía no tocan. Bocanegra (1787-1862) fue nacido en una hacienda sita en medio del camino de Aguascalientes a Pinos y San Luis Potosí. Antes de ser el tercer unipresidente de la República, fungió como diputado y senador por el federado estado de Zacatecas.

INCIDENTE EN LA CAPITAL

Por cierto, José María es tío del escritor romántico Francisco González Bocanegra -éste es conocido por ser el autor del Himno nacional mexicano-. Ah, no ignorar otro dato: José María es padrino de bautizo, en acto celebrado en la catedral metropolitana de la Ciudad de México; el ahijado es Manuel Gutiérrez Solana, quien será director del Instituto Literario de Zacatecas en la República restaurada.

POSDATA

Los Temerarios harán un tour de despedida éste y el año próximo. No tocarán en plazas de Zacatecas o Fresnillo.

CONFRONTACIONES

Por culpa del jurídico Omar Olivas, el ayuntamiento de la capital puede estar metido en una bronca. Resulta que al asignado a la Secretaría de Desarrollo Urbano lo responsabilizan por la detención de cinco albañiles, dos de ellos menores de edad, que estaban trabajando en una obra en el ejido La Escondida. Los policías llegaron pidiendo un permiso de construcción y ni tiempo le dieron a los trabajadores de mostrar un acuerdo de asamblea en que los ejidatarios daban su autorización. No tardaron en llegarle los reclamos a Karla Maldonado, secretaria de Desarrollo Urbano, aunque fue la de Gobierno, Magdalena Beltrán, quien trató de conciliar y de inmediato ordenó soltar a los albañiles.

El INAI ordenó a la Secretaría de Salud que dé a conocer datos sobre las vacunas de la COVID que hayan caducado antes de ser administradas. En Zacatecas, al secretario de Salud, Uswaldo Pinedo, ya lo traen por el manejo de las dosis y medicamentos, que acusan rayan muy cerca de la fecha de caducidad, aunque unos dicen que no hay problema. ¿Será? Por cierto, el abogado de la UAZ, César Augusto Rivera, ya le advirtió por escrito a los manifestantes de Agronomía que pueden enfrentar consecuencias jurídicas por su toma al Campus Siglo 21. Según el abogado, también están obstaculizando la aplicación de recursos para obras de infraestructura y por ello hay un daño patrimonial. Los manifestantes tomaron la notificación como amenaza. Se calientan los ánimos.

A4 | Viernes 1 de septiembre de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
TRAVESÍAS
JEFE
JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 1 de septiembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 DEJAN DE FABRICARSE BOMBILLAS DE INCANDESCENCIA EN LA UNIÓN EUROPEA COMO MEDIDA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AYUDA AL MEDIO AMBIENTE.
EDITOR EN
Hugo Zendejas
Enrique
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
PURO VENENO
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.

HISTORIAS E IDENTIDADES

Los libros, los recuerdos y la historia

Ahora que tanto se ha puesto de moda hablar sobre los libros de texto gratuito, pensaba en que poco se ha dicho acerca de lo que éstos han signi ficado para muchas generaciones. En conversaciones familiares o con los amigos, me h e dado cuenta de que hay una especie de impronta que se resguarda en los recovecos de nuestra memoria infantil y se queda ahí, entre los recuerdos de recesos, tortas de jamón y salidas de clase.

Algunas personas -que crecieron en los 90 como yo - se acuerdan del Atlas de Geografía que por su tamaño se convertía en el pasajero odioso de nuestras mochilas. Otros recuerdan cuentos como los de Paco el Chato o la Sopa de Piedra o incluso, mencionan obras de la literatura universal como el Fantasma de Canterville fomentaron un interés por las letras.

Particularmente yo recuerdo mis libros de Historia de México. El de cuarto de primaria se quedó en mi memoria con aquella portada donde aparecía un incendiario Miguel Hidalgo a quien José Clemente Orozco pintó demasiado cansado como para liderar una lucha de independencia.

Pero más allá de la imagen, esa clase y ese texto, significaron para mí el nacimiento de una vocación. Disfrutaba el viaje canónico y lineal por la historia que, si bien era profundamente oficialista, implicó mi primer acercamiento con la historiografía nacional.

Porque sí, hay que decirlo, en aquel entonces los contenidos históricos se vertían a través de un cuidadoso ejercicio de selección a cargo de historiadores de la talla de Josefina Zoraida Vázquez, quien colaboró por años en la elaboración de los contenidos históricos de los libros de texto gratuitos. Y ahí estaba yo, na vegando por la lectura de los “fundadores” de la nación mexicana, entre pinturas, mapas y texto.

Al paso de los años le perdí la pista a los libros de Historia de la CONALITEG, hasta hoy. Como segu ramente ya lo sabe, la división por materias o áreas del conocimiento ha desaparecido para ser reemplazados por ejes temáticos que contienen información sobre distintos temas. Las nuevas generaciones no tendrán un libro de historia; en su lugar, se ha lanza -

Retiran memorial de desaparecidos

COLECTIVOS PROCEDERÁN LEGALMENTE CONTRA QUIEN RESULTE RESPONSABLE

Hay indignación y consternación; no es la primera vez que las autoridades quitan las fichas de búsqueda, como en Jerez de García Salinas

DAVID CASTAÑEDA

do un texto titulado “nuestros saberes” en el que se vierten contenidos de los más disímiles que, en el caso del libro de cuarto año de primaria, van desde la biología hasta la lógica consumista del capitalismo con una embarrada de historia de México resumida con la frase “trescientos años de intercambio cultural”.

Yo no poseo la profesionalización pedagógica necesaria para emitir un juicio contundente sobre estos cambios que han levantado las cejas de muchos, polarizando más a la ya de por sí polarizada población. Pero como una persona que eligió la historia como camino profesional y como docente de la misma disciplina, me pregunto ¿qué clase de conocimiento h istórico se quiere enseñar si vamos a resumir 300 años de historia en tan solo 10 páginas contenidas en “300 años de intercambio cultu ral”?

En aras de la honestidad, también hay que mencionar un texto de apoyo multigrado denominado “Nuestros saberes. México, grandeza y diversidad”, donde sí tenemos un despliegue informativo sobre la historia de nuestro país que, sin embargo, no ha superado esa percepción del pasado maniquea y oficial que tanto se ha criticado desde hace años. Sin embargo, es un libro de apoyo, complementario y por tanto, superficial para quien decida verlo así. En los textos centrales casi no hay historia, eso es un hecho. Así que regreso a la idea central: los libros de texto sí marcan generaciones, sí despiertan hobbies o incluso fomentan vocaciones, como en mi propio caso. Sé bien que los libros de texto no tienen porqué formar historiadores, ni quími cos, ni literatos; pero sí tienen la obligación de dar los conocimientos suficientes para enriquecer la memoria colectiva.

A fin de cuentas, parafraseando a Juan Brom, la historia no solo tiene el objetivo de conocer y comprender nuestro pasado para entender el presente, sino también de dar las herramientas para transformarlo y vaya que eso nos hace falta.

Familiares de personas desaparecidas procederán legalmente contra quien resulte responsable por retirar el memorial No lloraré tu ausencia, porque busco tu presencia, de la plaza Bicentenario, al considerar que fueron violentados sus derechos humanos y de búsqueda.

Mostraron indignación y consternación, pues no es la primera vez que retiran las fichas de búsqueda las autoridades, como en Jerez de García Salinas, y al igual que en esta demarcación, el caso ocurrido en la capital será tratado legalmente de la misma manera.

Recalcaron que con anterioridad habían buscado el apoyo de las autoridades para tener un espacio donde colocar las fichas de sus desaparecidos en la capital; sin embargo, no les otorgaron lugar alguno en la zona centro.

Explicaron que el martes durante las actividades del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada realizaron este memorial en la Plaza Bicentenario y durante la noche de este miércoles fue

retirado con hidrolavadoras por las autoridades.

Una madre detalló que tuvieron que realizar las investigaciones, como lo han hecho con sus desaparecidos, para ubicar quién retiró las fichas: “testigos señalaron que entre las 21:30 y las 22 horas acudieron autoridades estatales y con chorros de agua destruyeron las fichas”.

Por otra parte, Leticia Castañeda, integrante del colectivo Buscadoras Zacatecas, expresó que se reunirán con otras organizaciones de la entidad para determinar qué harán legalmente, aunque adelantaron que sí procederán al respecto.

Dijo que el memorial que destruyeron las autoridades representaba el derecho de los buscadores y de las víctimas desaparecidas, y en ese sentido expresó: “nos quitan una ficha, pegaremos mil”.

De continuar la negativa de las autoridades, radicalizarán su búsqueda y se apropiarán de los muros en la ciudad como ha sucedido en otras entidades, enfatizó.

El colectivo Sangre de mi Sangre Zacatecas, a través de sus redes sociales, reprobó el actuar de las autoridades, ya que el Mural de la Memoria era la primera acción de este tipo que realizan los colectivos de

Prevén $1 mil millones de inversión de Corea

STAFF

Tras las reuniones virtuales sostenidas con empresarios y autoridades de Corea del Sur, el gobernador David Monreal Ávila firmó una carta de inversión y dos de intención, por las que llegarían alrededor de 1 mil 200 millones de pesos por parte de compañías del país asiático.

El gobernador firmó con la empresa MR InfraAuto, correspondiente al sector automotriz, un memorándum de inversión para que la trasnacional coreana invierta en Zacatecas alrededor de 600 millones de pesos; con lo cual se generarían más de 400 nuevos empleos.

ESAÍ RAMOS

Claudia Escobedo Monreal, encargada del Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (Inmuzai), presentó una pegatina con un código QR, con la cual, quienes se sientan inseguras, puedan escanearlo para ser dirigidas con la corporación Mujer Segura.

Informó que las pegatinas estarán en puntos visibles de las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) para “que se sientan más seguras”.

“Consiste en un QR que va directamente a una atención de llamada o WhatsApp y se va a pegar en los baños de mujeres y lugares visibles para aquellas que se sientan inseguras puedan tener coordinación con

Asimismo, el mandatario estatal y Hyundai Polytech firmaron una carta de intención por el que esta empresa coreana del sector automotriz invertiría en el estado más de 300 millones de pesos, cuya construcción de una planta

generaría 300 nuevas fuentes de trabajo.

Por último, se logró la firma de una carta de intención con el corporativo TRIS Tubes, que destinaría a Zacatecas una inversión aproximada de 320 millones de pesos, que permitiría la gene-

familiares de desaparecidos en la entidad.

“Ni dos días los dejaron”, señalaron en la publicación que realizaron, y expresaron que además de la ineficacia de las autoridades para prevenir el flagelo de la desaparición de las personas, también es incapaz de elaborar políticas de búsqueda eficaces. Por último, se suma la indolencia pública al negar el derecho de la búsqueda y memoria de las víctimas. Por último, expresaron que el muro donde colocaron las fichas de búsqueda no es un monumento histórico, por lo que no se violentó algún lineamiento del patrimonio cultural.

$1

MIL 200 MILLONES sería el total de inversión de las compañías coreanas

800 EMPLEOS esperan generar

ración de unos 100 empleos. Estas gestiones forman parte de los resultados obtenidos en estos encuentros de trabajo, que se hicieron de manera virtual por el mandatario estatal y presencial por su esposa y presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández Campa. Así como también por el titular de la Secretaría de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda.

Presentan herramienta QR para seguridad

de mujeres

Mujer Segura”, informó.

Escobedo Monreal detalló que el programa se instauró desde noviembre bajo el nombre de Escanea sin violencia, con la pega de calcas en bares y restaurantes del Centro Histórico.

Afirmó que el programa ha obtenido buenos resultados por la modalidad de WhatsApp, que también permite enviar fotos, herramienta que pueden usar las mujeres por si sufren hostigamiento o acoso.

Mencionó que las pegatinas también se colocaron en escuelas, “y se ha tenido buena

estarán en puntos visibles de la

respuesta, lo que derivó en que la víctima haga denuncia”.

Finalmente destacó que “si la persona violentada re-

quiere atención jurídica o atenci ón psicológica, nosotros la estamos otorgando gratuitamente”.

METRÓPOLI • Viernes 1 de septiembre de 2023 | A5
JESSE
MIRELES
EN PLAZA BICENTENARIO, el 29 de agosto cubrieron un muro con las fichas de búsqueda. EFECTUARON varias reuniones de trabajo. LAS PEGATINAS Fenaza. CORTESÍA

Más que una batalla, las Morismas de Bracho

PRESENTAN INVESTIGACIÓN SOBRE ESTA TRADICIÓN

Desde aspectos religiosos, culturales y económicos representa la celebración, aseguró el especialista

ESAÍ RAMOS

El docente Francisco Javier Cortés Navia presentó una investigación sobre l a celebración de las Morismas de Bracho, en la que contempla diversos aspectos cronológicos y culturales, así como los cambi os que ha tenido desde su origen y a lo largo de la historia.

Cortés Navia, quien también fuera cronista de esta festividad, afirma que las morismas no siempre fueron como se conocen ahora.

En la conferencia La más ancestral de nuestras fiestas: La morisma , el investigador explicó que esta representación tiene su orígen en la conquista, cuando los españoles “evangelizaban al pueblo mediante obras t eatrales o danzas que en un momento denominaron danzas de moros y cristianos”

EL INVESTIGADOR expuso datos relevantes sobre esta festividad.

Expuso que existen registros que señalan que una de las primeras representaciones de las morismas en el estado fue el 7 de octubre de 1662; sin embargo, detalló que éstas pudieron haberse iniciado desde 1548.

Señaló que en un principio la hermandad que participaba en las morismas se componía de 14 personas y se volvió

cof radía hasta 1836, cuando integró a más de 300.

MÁS QUE UNA REPRESENTACIÓN

“Las morismas no siempre fueron representadas en el espacio que ocupa hoy Lomas de Bracho, sino que después de pasar por varios municipios se mudaron a los terrenos de lo que hoy

es La Isabelica”, relató el autor de esta investigación.

Asimismo, comentó que la vestimenta que se usa en esta representación siempre se ha compuesto de anacronías, pues desde su comienzo, los participantes usaban vestimentas de distintas épocas, que iban desde los guerreros de la antigua Roma hasta los soldados de la Revolución Francesa.

De igual manera las morismas adaptan pasajes de otras obras, y no solo son una representación de la Batalla de Lepan to, entre las obras que aparecen destacan la de Carlo Magno y los doce pares de Francia, así como pasajes bíblicos de la degollación de Juan Bautista.

Finalmente destacó que Las Morismas de Bracho también representan derrama económica, ya que crece la demanda para los panaderos y los costureros que confeccionan el vestuario.

LOS ROSTROS componen gran parte de su obra emergente.

Invitan a conocer los rostros de Yerenas

ESAÍ RAMOS

El pintor tapatío Luis Yerenas presentó este jueves su segunda exposición individual en la galería Artgoqui, que lleva por nombre El caminar de Luis Yerenas, que esta compuesta por 10 piezas y donde los rostros son una parte fundamental.

El artista afirmó que “el rostro es una figura con la que nos identificamos desde siempre, desde que nacemos hasta que nos vamos; siempre hay un rostro”.

En un rincón de su estudio, en un pequeño patio entre manchas de pintu ra donde se cuela el sol, el pintor aseguró que le gusta pintar rostros porque “son figuras estáticas que transmiten sentimientos”.

“U n rostro a ti te puede proyectar enojo, tristeza o paz y a mí me puede proyectar otra cosa. La interpretación que cada quien le da es lo que más me gusta de mi

trabajo”, relató el pintor. Asimismo, explicó que su trabajo se divide en diferentes rostros, pinta personajes adultos, con barba, que tienden a interpretarse “como un tema de sabiduría, de cercanía con el creador”.

No obstante, aseguró que “hay otros rostros con trazos más libres, más urbanos, muy ligados a la infancia y la juventud, porque en ese tiempo me llamaba la atención el graffiti”.

Luis Yeren as señaló que parte de su proceso creativo viene de la interacción con otras personas y que, aunque ha explorado otras disciplinas artísticas, está concentrado en perfeccionar su técnica con los rostros.

Finalmente, precisó que como artista emergente “falta mucho camino por recorrer, pero hay que buscar perfeccionar el trabajo y una consolidación a nivel más grande”.

A6 | Viernes 1 de septiembre de 2023 CULTURA www.ntrzacatecas.com

EN CALERA DE VÍCTOR ROSALES

Arranca obra de puentes sacacosechas

CUQUIS HÉRNANDEZ CALERA DE VÍCTOR ROSALES

Peligran huertas endémicas de Genaro Codina

Luego de la inundación del 18 de septiembre de 2021 solo el 10 por ciento de las huertas se recuperaron, aunque especialista asegura que no todo está perdido

CUQUIS HERNÁNDEZ

GENARO CODINA

Dentro del marco del Segundo Festival del Perón y el Membrillo, que concluye el 3 de septiembre, se resaltó la importancia de recuperar las huertas endémicas del municipio, pues a casi dos años de la inundación por el desborde de la presa San Aparicio, solo el 10 por ciento de los productores se han recuperado.

De acuerdo con el censo realizado, a raíz de la catástrofe registrada el 18 de septiembre de 2021, se registró el daño de alrededor de 300 huertos, de todos los tamaños.

Por lo anterior, en el primer día de actividades del festival se impartió una conferencia a cargo del docente de la Unidad Académica de Agronomía (UAA), Fermín Ramírez Baca, dirigida a los productores, con el objetivo de impulsar la recuperación de las tierras.

El especialista resaltó que la fruta que se da en Genaro Codina es endémica al no encontrarse en otro lugar del mundo por su sabor y consistencia, por ello resaltó la importancia de su recuperación, la que se puede lograr mediante la coordinación entre los productores, el ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), mediante la escuela de Agronomía.

PLAN DE RECUPERACIÓN

El docente consideró fundamental el uso efectivo del agua y los biofertilizantes, estos últimos los de mayor importancia, ya que “desde hace muchos años se ha cometido un abuso indiscriminado de plaguicidas y fertilizantes, por ello para no seguir dañando el suelo, es necesario volver a los tiempos de antaño, cuando existía el sistema productivo de la milpa, que era una combinación de cultivos de maíz, chile, calabaza y frijol”. Además, enfatizó que hay insecticidas naturales que pueden proporcionar una va-

Inauguran tramo carretero en Nieves

STAFF GENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA

Elgobernador David Monreal Ávila inau

-

guró el tramo carretero Valenciana-La Laguna-Providencia, en Nieves, con una inversión de 15 millones 299 mil pesos, que beneficia a alrededor de 1 mil 200 habitantes. Esta obra consta de la construcción del acceso a la comunidad Valen

ciana-La Laguna, con un monto total de 7 millones 987 mil pesos; el acceso a la localidad Providencia, con una inversión de 4 millones 750 mil pesos.

También el costo total contempla las pavimentaciones de las calles principales de Valenciana, por 1 millón 821 mil pesos, y Providencia, por 741 mil pesos.

El mandatario aseguró que, para el municipio y

riedad de plantas silvestres, como el chicalote, la higuerilla, la ruda y la gobernadora, que se ha demostrado que sí funcionan y a muy bajo costo.

Fermín Ramírez enfatizó que Genaro Codina tiene un potencial fuerte para conservar sus árboles endémicos, pero es necesario que conozcan técnicas para aprovechar los hongos, los microorganismos de montaña y bacterias del lugar para lograrlo.

Consideró de hecho que el ayuntamiento puede generar un convenio con la máxima casa de estudios para que más estudiantes y profesores se in-

volucren para brindar asesoría y rescatar así todo el deterioro que dejó la inundación, “hay mucho potencial, mucho qué hacer aquí y trabajando juntos, podemos hacerlo”.

ALGUNAS ACTIVIDADES

Durante la ceremonia de inauguración del Segundo Festival del Perón y el Membrillo, el alcalde Mario Reyes Santana resaltó que la fruta que dan los árboles de las huertas de Genaro Codina no se encuentran en ningún otro lugar, por lo que son parte de la cultura y tradición del municipio, reconocido por el sabor de sus perones, membrillos, manzanas, ciruelas, nueces, tejocotes y hasta peras.

Por lo anterior se realiza la festividad que comprende actividades culturales, como el concierto de Bandas Sinfónicas y la participación de un ballet folclórico el viernes, así como deportivas, como el cuadrangular que se realizará el sábado y un concurso de aficionados.

Además, invitó a las familias a disfrutar del recorrido por la Sierra Fría. Para el domingo se realizará la Ruta de Ciclismo que partirá de la Unidad Deportiva, para la que ya se inscribieron 150 deportistas.

Habrá igualmente un torneo de rebote y por la noche, se celebrará el certamen de las candidatas de la tercera edad.

Después de años de solicitudes, productores tendrán tres puentes sacacosechas, lo que les permitirá transportar su mercancía de manera directa desde las tierras de sembradíos más alejadas del municipio.

Serán tres puentes, dos partirán de Santiaguillo y uno de la Colonia Hidalgo, y ambos terminarán en Toribio, beneficiando así al menos cinco comunidades, que tienen cruce obligado por el arroyo La Joya, que en temporada de lluvias tienen que rodear, hasta por una hora, para salir a carretera, informó el presidente del comité de obra, José Martínez.

El año pasado se construyeron cuatro puentes y este año cerrarán con tres más, con el objetivo de que los productores saquen sin problemas sus cargas de cebolla, chile y ajo, que cosechan durante esta temporada de lluvias, además de frijol, maíz, y los forrajes, como avena y cebada.

Los tres puentes cumplirán las especificaciones marcadas y supervisadas por el Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Zacatecas para la salida de camiones de carga, informó el alcalde Ángel Gerardo Hernández.

Explicó que serán estructuras de concreto

3 PUENTES se iniciaron a construir

5

COMUNIDADES se beneficiarán

7

PUENTES se han construido en la actual administración

$600 mil ES LA INVERSIÓN de la construcción

armado, con muros de mampostería, suficientes para soporte de camiones de carga, para atender las demandas de los agricultores que obligadamente cruzan por el arroyo La Joya.

Detalló que espera que, de acuerdo con las licitaciones que se hicieron para la construcción de estas obras, con un monto de 600 mil pesos, recursos derivados del fondo 3, se realicen estos puentes con la calidad necesaria y se cumpla con los tiempos de entrega.

para las comunidades, ésta es la obra más importante en muchos años, porque la carretera y las comunicaciones viales ayudan a que mejore el comercio y faci -

litan el desarrollo agrícola. Asimismo, mencionó que en el tema del campo, en Nieves se han entregado 17 mil 600 toneladas de fertilizante gratuito a los productores.

Viernes 1 de septiembre de 2023 | A7 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
SEGUNDO FESTIVAL DEL PERÓN Y EL MEMBRILLO
ILUSTRATIVA / AGENCIA REFORMA
LAS MANZANAS, los perones y los membrillos del municipio son únicas en su tipo.
-
CORTESÍA CORTESÍA CORTESÍA EL ESPECIALISTA Fermín Ramírez Baca dio algunas ideas para recuperar lo perdido. EL ALCALDE colocó la primera piedra de las obras. EL GOBERNADOR recorrió la obra.

Evitan pago de $80 mil en secuestro virtual

STAFF GUADALUPE

Rescataron a dos personas, entre ellas un menor de edad, víctimas de extorsión en su modalidad de secuestro virtual. Cabe mencionar que las autoridades lograron evitar el pago de 80 mil pesos, que exigían los delincuentes para “liberar” a los dos hombres.

En el reporte, parientes de las víctimas señalaron que estos habían recibido una llamada y, después de atenderla, salieron de su domicilio en Fresnillo. Tras la denuncia, mediante análisis y trabajo de campo, los policías localizaron a las víctimas en un hotel en Guadalupe.

Además, los agentes de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal de Guadalupe intervinieron y evitaron que la familia hiciera un depósito de 80 mil pesos. Los afectados eran un menor de edad y un adulto de 55 años, quien refirió que comenzó a recibir llamadas en las que le exigieron cortar comunicación con sus familiares, trasladarse y hospedarse en un hotel del municipio vecino. Autoridades brindaron auxilio psicológico y asesoría para interponer la denuncia correspondiente y para que las víctimas contactaran y regresaran con su familia.

LA POLICÍA encontró a los fresnillenses en Guadalupe.

Ejecutan a albañil frente a primaria

Pedro trabajaba cuando llegó un joven, de alrededor de 17 años, y lo atacó

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

BREVE

Balean gasolinera

● LORETO. Sujetos armados balearon una gasolinera ubicada en la cabecera municipal. Aparentemente fue un acto de intimidación. Durante los primeros minutos del jueves, los estruendos de los disparos de armas automáticas aterrorizaron a los habitantes de esta demarcación, quienes las reportaron al Sistema de Emergencias 911.

Elementos de Seguridad Pública arribaron al lugar e informaron que no había personas lesionadas o sin vida. El sitio quedó a cargo de la Policía de Investigación (PDI) para las primeras averiguaciones e integrar la carpeta de investigación correspondiente. LIBRADO TECPAN

Amaria José Vasconcelos, ubicad a en la tercera sec ción de la colonia Tierra y Libertad. y sus hijos presenciaron la agresión, pues era la hora de salida de la institución.

Según testigos, un joven de no más de 17 años fue quien le disparó a Pedro, quien realizaba trabajos de albañilería cerca del plan tel educativo, al filo de las 12:20 horas de este jueves. El joven quedó grave mente herido en la calle Si glo 21, donde fue visto por las personas que pa saban por el lugar, en su

Lo persiguen, lo detienen y lo señalan por robo

STAFF PINOS

Detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego corta y que tenía una orden de aprehensión vigente por los delitos de robo equiparado e intento de homicidio. Además, varias personas lo señalaron como el responsable de asaltos y extorsiones en la zona.

Luego de una acción coordinada entre elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) lograron la captura del sujeto en la carretera federal 49.

A la altura de la comunidad Espíritu Santo se concretó el

arresto del hombre a bordo de un vehículo que, al percatarse de la presencia de los uniformados, intentó darse a la fuga, por lo que los agentes le dieron alcance y, al efectuar una inspección física, se le detectó el arma y seis cartuchos.

Al consultar sus datos se encontró que el detenido contaba con una orden de aprehensión pendiente.

El individuo, identificado como Inés Juan Diego “N” de 20 años, fue señalado por varias personas como el presunto responsable de robos y extorsiones registrados en el municipio.

El hombre, el arma y los cartuchos quedaron a disposición de las autoridades competentes.

Una mujer resultó herida al pr otagonizar una volcadura en la vialidad Manuel Felguérez, a tan solo 600 metros de la plaza comercial, alrededor de las 7 horas de este jueves. Se desconocen las causas del percance y si otra unidad estuvo involucrada.

El accidente ocurrió cuando la conductora perdió el control de su Chevrolet Aveo, impactó contra el muro de contención y posteriormente volcó.

El vehí culo quedó totalmente destruído, por lo que fue necesario remolcarlo con una gr úa, mientras que la conductora, de 54 años, fue llevada a un hospital

FACEBOOK ntrzacatecas

Asesinan a mujer mientras conducía

confirmaron la muerte de Pedro, por lo que únicamente lo cubrieron con una sábana blanca.

Casi a la par de los rescatistas, llegaron elementos de la Dirección de Segu ridad Pública Municipal (DSPM) y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) para asegu rar la escena del crimen.

Posteriormente, personal del Ejército Mexicano tambi én dio apoyo en la seguridad perimetral, así como para desalojar lo más rápido posible a padres de familia y menores que sa

lían de la primaria.

Por su parte los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hicieron cargo de la escena del crimen, así como del levantamiento del cuerpo.

LIBRADO TECPAN FRESNILLO

Asesinaron a una mujer en la zona centro del municipio alrededor de las 22:30 horas de este jueves. Se desconoce la identidad de la conductora.

La agresión ocurrió cuando la víctima, que conducía una camioneta, circulaba por la calle Arteaga, donde sujetos armados comenzaron a dispararle hasta que perdió el control del vehículo y finalmente se estrelló.

Al lugar del ataque arribaron elementos policiales de distintas corporaciones, así como paramédicos, quienes confirmaron el deceso de la mujer y atendieron dos crisis nerviosas de

ATAQUE

l Sujetos armados le cierran el paso, la balean y la víctima protagoniza un accidente en la zona centro del municipio

personas que presenciaron el atentado.

La escena del crimen quedó a disposición de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se encargaron del levantamiento del cuerpo y de integrar la carpeta de investigación.

Hasta el momento se desconoce la edad aproximada de la víctima, así como algún indicio para su probable identificación.

Una lesionada, saldo de volcadura

El automóvi l quedó a disposición de los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV),

quienes cerraron la circulación por algunos minutos en lo que concluían el peritaje.

A8 | Viernes 1 de septiembre de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
MILITARES desalojaron a padres de familia y a los niños de primaria. EL AUTOMÓVIL quedó destruído y su conductora en el hospital. por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM), aunque no se informó sobre su estado de salud. LA VÍCTIMA perdió el control del vehículo y chocó.
-
ILUSTRATIVA

EL 2 DE SEPTIEMBRE será el evento.

Teatro Echeverría, sede de la Medalla al Mérito

CARLOS LEÓN

En sesión de cabildo se aprobó por unanimidad que el teatro Echeverría sea el recinto oficial donde se entregue la Medalla al Mérito José González Echeverría, el 2 de septiembre.

Martín Álvarez Casio, secretario de gobierno, expuso que se tuvo una buena convocatoria de fresnillenses a quienes se les reconocerá su destacada trayectoria

Aseguró que aún están analizando los perfiles que fueron propues -

Trabajan contra la violencia hacia las mujeres

GOBIERNO MUNICIPAL E INMUFRE

tos para merecer este galardón.

Asimismo, destacó que por unanimidad se autorizó que el Centro de Convenciones Fresnillo sea el recinto para que el alcalde Saúl Monreal Ávila rinda el Segundo Informe de Gobierno, de la administración 2021-2024, el cual se tiene previsto para el 15 de septiembre a las 11 horas.

En otro tema, aprobaron entregarle las llaves de la ciudad a la vicealcaldesa de Huntington Park, California, Karina Macías, la cual visitará Fresnillo en una reunión de trabajo en este mes.

Denuncian criadero de gallos en Lomas de la Fortuna

CARLOS LEÓN

HabitantesdelacalleOro, del fraccionamiento

Lomas de la Fortuna, solicitaron la intervención de Rubén Rentaria Elizalde, titular de Control Sanitario, ya que un vecino tiene un criadero de gallos, lo cual representa un foco deinfección.

Alfredo Mendoza, vecino del lugar, precisó que el principal problema radica en la contaminación que se genera con la presencia de estos animales.

”El olor después de medio día es insoportable. Sabemos que tiene bastantes gallos y gallinas, los tiene en la azotea y no les limpia; con las temperaturas no podemos abrir las puertas de la casa por la pestilencia. Aunado a esto hay enjambres de moscas, por más que uno limpie en la casa siempre hay”, recalcó.

Alberto Triana, habitante de

En el municipio han realizado diferentes campañas; sin embargo, sigue en aumento este delito

CARLOS LEÓN

Para erradicar la violencia contra las mujeres, el gobierno municipal, en conjunto con el Instituto de la Mujer en Fresnillo (Inmufre), realizan diferentes campañas.

Alicia Angélica Carlos Carrillo, titular de la dependencia, destacó las atenciones psicológicas que les brindan a las víctimas de violencia, así como ofrecer talleres gratuitos de carpintería, electricidad y mecánica automotriz, para la superación personal de las mujeres.

la calle Oro, quien tiene problemas renales y por ello le realizan diálisis peritoneal, aseguró que la presencia de moscas representa un grave problema para su salud. Lo anterior, ya que “por más limpio que tenga su hogar siempre hay moscas y el tratamiento de diálisis exige tener puertas y ventanas cerradas para evitar que el tapón y manguera se contamine. “Hemos intentado hablar con el vecino, pero dice que no tiene a dónde trasladar sus animalitos. El problema es que cada vez suma más gallos y gallinas, tiene una granja en su azotea y no es un lugar adecuado para ello”, detalló.

Triana destacó que ya tienen más de tres años con este problema y a pesar de que ya solicitaron apoyo en la presidencia municipal, solo les aseguran que mandarán a alguien a solucionarlo.

Por otra parte detalló que para garantizar su bienestar físico, mental y social, continúan con el Programa Mujeres Seguras, donde comerciantes locales brindan resguardo a víctimas de violencia.

A pesar de ello,incremen -

tó 14 por ciento la violencia física y sexual, así se dio a conocer este miércoles en sesión ordinaria del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

José Christian Hernández Robledo, coordinador de Estrategias de Monitoreo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), destacó que Fresnillo

aún se encuentra dentro de los 50 municipios a nivel nacional donde se genera más violencia contra la mujer, al encontrarse en el lugar 45.

Explicó que detectaron en los primeros ochos meses de 2023 un aumento del 3 por ciento en violencia sexual y 11 en acoso verbal.

Asimismo expuso que los resultados preliminares del diagnóstico se realizaron en coordinación con el Consejo Nacional de Humanidades,

Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Debido a las declaraciones que realizó Zaira Ivonne Villagrana Escareño, titular de la Secretaría de la Mujer (Semujer), respectó a que El Mineral ocupa el tercer puesto en violencia de género a nivel estatal, el alcalde Saúl Monreal Ávila aseguró que el gobierno que preside trabaja para erradicarlo.

GRAFITEAN EL MONUMENTO A LA BANDERA

● Deportistas que acuden a las instalaciones del Monumento a la Bandera denunciaron que esta semana aparecieron pintas y grafitis en uno de los costados del inmueble. Además, revelaron que las figuras de cantera se encuentran en mal estado.

LEÓN

Viernes 1 de septiembre de 2023 | A9 FRESNILLO
www.ntrzacatecas.com
EN SESIÓN lamentan la poca efectividad de los programas.
SECRETARÍA DE CULTURA

EL

GRAN PRESENTACIÓN

DE MINEROS EN CASA

VENCEN EN REÑIDO DUELO A SOLES DE MEXICALI

En un juego donde la ventaja nunca fue clara, por ser ambas quintetas reciascontrincantes, el partido se desarrolló con una tensión que hizo vibrar el recinto

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Mineros de Zacatecas recibió, luego de dos series, la temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) en casa con victoria de 75-70 ante Soles de Mexicali, enardeciendo con ello al gimnasio Marcelino González.

Ambas escuadras dejaron un gran partido sobre la duela, pero Mineros fue quien se alzó con la victoria, gracias a su arrojo, acrecentado por la afición zacatecana, cada vez más entusiasmada con la actuación de su equipo.

Durante el inicio del partido, los de Mexicali afecta -

ron a la marea roja con tiros de tres y larga distancia; sin embargo, los de cantera y plata pronto encontraron el balón y con canastas desde la lejanía fue que empataron el duelo. En el segundo cuarto, la lucha por el esférico se intensificó entre los botadores , aunque Mineros ya empezaba a sentir la vibra de su afición,

circunstancia que no desaprovechó para irse adelante, antes del descanso, con un favorable marcador de 38-30.

LA MAREA ROJA SE LLEVA VICTORIA

Aunque luego de la primera mitad los Soles regresaron a la cancha mejor parados, con lo cual alcanzaron a

www.ntrzacatecas.com

Reconocen la gran trayectoria de Lechón Acosta

ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS

El pugilista Jesús Lechón Acosta se dio cita a la arena y gimnasio de Boxeo Rocky para recibir un homenaje, por una larga e intensa trayectoria sobre el ring Boxeadores de distintas academias y gimnasios mostraron su reconocimiento al gran púgil a través de las peleas pactadas, donde los jóvenes, a su vez, le hicieron recordar su admirable carrera.

Un camino que comenzó cuando Lechón contaba con 17 años, y que continuó hasta alcanzar 79 peleas, de las cuales ganó 61, perdió 12 y empató seis.

A la celebración de uno de los más grandes deportistas zacatecanos acudieron figuras destacadas del pugilismo local, quienes le brindaron un merecido reconocimiento por su trayectoria.

darle la vuelta al partido, estos no esperaban la brillante aparición de White, quien con un triple logró poner de nueva cuenta el marcador en tablas

Con el partido empatado a 53 unidades, las dos quintetas salieron a disputar el juego.

El último cuarto puso frente a frente a 10 guerreros dispuestos a darlo todo. Y sin fallar a la afición, Mineros cerró en gran forma el partido, para firmar su segunda victoria de la temporada.

El héroe de la noche fue Tyrone White, que con dos triples en el cuarto período se puso la capa de héroe para contribuir a favor de la marea roja

Quien más anotó fue Christopher Perry, quien con fortaleza consiguió 20 puntos a la causa minera y se llevó los elogios de la afición.

Gastro Patio 318,

un nuevo concepto se consolida

ÁNGEL LARA

FOTOS: JESSE MIRELES

En la avenida

Preparatoria se ha gestado un nuevo concepto para los paladares zacatecanos, se trata de Gastro Patio 318, que con un variado menú, preparado por las cuatro cocinas que están disponibles en el lugar, ofrece una amplia variedad de platillos, entre ellos el famoso sushi.

Oscar Dueñas Montejano, responsable del restaurante, detalló que en su inicio, hace un año, comenzó como un establecimiento dedicado a la preparación de mariscos y cuyo nombre, Puerto Santo,

EL LOCAL se encuentra en la avenida Preparatoria.

comenzó a correr con éxito entre los comensales, con lo cual se tomó la decisión de integrar tres restaurantes más.

SUSHI PARA TODOS

Las distintas cocinas ofrecen la posibilidad de que los estómagos indecisos sacien desde temprana hora su ape -

UNA FIGURA DEL BOXEO

Por su parte, el Lechón

Acosta agradeció todas las muestras de cariño presentadas por sus compañeros de cuadrilátero, entrenadores y la de los nuevos peleadores, ansio-

EN SU TRAYECTORIA se cuentan 79 pelas, de las cuales ganó 61. sos por abrirse un espacio en el mundo del boxeo, tal como lo hizo el homenajeado en su momento. Antes de concluidas las actividades, comenzaron las fotos del recuerdo y la entrega de una placa de reconocimiento para Jesús Acosta, ya una figura local cuyo nombre quedará impreso en las paredes de la arena Rocky, que también funciona como un museo. Cabe mencionar que el evento tuvo el respaldo del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), y el aval de Asociación de Boxeo del Estado de Zacatecas.

tito con los desayunos del lugar, con el lema “huevos para todos”, con el cual brindan desde huevos al gusto hasta chilaquiles y molletes.

Pero si el día avanza y el hambre vuelve, existe otra alternativa: los rollos Taka Sushi, el platillo más exitoso gracias a la mezcla de ingredientes zacatecanos que lo convierten en un “sushi a la mexicana”, por el toque especial dado por los rollos de carne asada y hasta envueltos de Flaming hot.

MARISCOS Y BAGUETTES

Otra de las cocinas que puedes disfrutar llega desde el mar a la tierra: Puerto Santo, donde los sabores del

LAS PROMOCIONES son frecuentes a lo largo de la semana.

mar se reúnen para deleitar al paladar con un coctel de camarones, tostadas de diversos ceviches y tacos de surimi, camarón, molcajetes y mucho más.

Finalmente, en Oui, Oui, se ofrecen baguettes con extensas variedades para los exigentes gustos de los zacatecanos, como Baguette Deluxe y vegetarianos, acompañados de deliciosos aderezos que le agregan un toque mágico de sabor.

LAS PROMOCIONES

Dueñas Montejano puntualizó que de lunes a viernes hay promociones: rollos y cervezas al 2x1 y de las 17 a 19 horas.

También hay un 3x2 en consumo de cervezas durante la transmisión de eventos deportivos para quien porte la playera de su equipo, así como para cumpleañeros, a quienes se les ofrece un helado frito. Agregó que como parte del apoyo al mercado local, se ofrece una variedad de más de 40 cervezas artesanales zacatecanas.

A10 | Viernes 1 de septiembre de 2023
GIMNASIO MARCELINO González fue la sede de la victoria minera.
LA ARENA y gimnasio de Boxeo Rocky fue la sede de este evento. AUNQUE entraron al último cuarto con empate, los locales lograron imponerse.
75-70 MINEROS SOLES DE MEXICALI

Vence Wolfen en la colonia ISSSTE

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

Wolfen venció 2818 a las Friends en el Torneo Femenil de Basquetbol de la colonia ISSSTE; este triunfo las acerca cada vez más a la victoria en el grupo A.

El partido estuvo reñido, ya que destacó el contacto constante entre ambas escuadras y se produjeron varios reclamos hacia las silbantes por supuestas faltas no marcadas.

Durante el primer cuarto, los dos equipos demostraron un gran parado defensivo, por lo que solo se anotaron cuatro puntos por bando.

No fue sino hasta el segundo periodo que, con la aportación de Tania Gómez e Itzel Díaz, lograron el desempate para colocar en el marcador una diferencia de cuatro unidades.

A partir del tercer periodo los ánimos se encendieron con el choque entre jugadoras, lo que causó que los gritos y reclamos hacia el arbitraje se multiplicaran, por lo que las de pantalón negro pusieron un ultimátum: al próximo reproche darían por terminado el partido.

Los fouls y canastas fueron cruciales en el partido, ya que por esa vía cayeron 12 puntos para que las moradas tomaran la delantera hasta alcanzar la victoria.

Karla Solís se alzó como la jugadora estrella, al anotar 14 puntos para las Wolfen y cerrar el cuarto periodo como la única encestadora.

Dan marcha atrás con sede de Forajidos

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS

La sede de Forajidos de Futbol Americano no será estacionamiento para la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), así lo informó el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).

Javier Núñez Orozco, director del Incufidez, expuso a NTR Deportes que se comunicó con los coordinadores de Forajidos para informarles que su sede no será parte del estacionamiento que se montará en la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ).

Detalló que “todo se trató de un malentendido”, ya que el personal encargado de administrar el espacio que se volverá estacionamiento no tenía autorizado pasar hasta los campos de Forajidos.

Puntualizó que incluso se colocará una malla o barrera para impedir el paso de los usuarios al estacionamiento.

Enfatizó que los miembros de Forajidos, jugadores y entrenadores, podrán ingresar sin ningún problema para que continúen con sus entrenamientos de Tocho y Futbol Americano.

CELEBRA NORMAL EXPERIMENTAL CON RODADA

● GENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA. La Escuela Normal Experimental Rafael Ramírez Castañeda celebró su 44 aniversario con una magna rodada ciclista, donde alumnos y maestros, así como ciclistas de diversos equipos y población en general, se reunieron para recorrer las principales calles. Durante el recorrido se vivió un ambiente de fiesta, a lo cual se sumó la concientización sobre los hábitos saludables y el cuidado del medio ambiente. Entre los ciclistas presentes, estuvieron Erón Solis, Dulce Carlotta Hernández, Jenifer Canales

BREVE

Mineros descansa, pero siguen los entrenamientos

● ZACATECAS. Mineros de Zacatecas descansa en la jornada 7 de la Liga de Expansión MX pero aun así mantienen el trabajo de entrenamiento para seguir con el buen momento en el Apertura 2023.

“Esta semana de descanso la seguimos trabajando para mejorar detalles y seguir teniendo buenas actuaciones”, afirmó el jugador Kevin Magaña.

Bajo el mismo ejercicio, el entrenador Nacho Castro reconoció que en esta liga nadie regala nada y que se debe mantener la misma línea de juego.

En tanto, Mineros de Zacatecas regresa a la actividad para la jornada 8 cuando visiten el 7 de septiembre al Tapatío. KIKE RAMÍREZ

PIERDE PLATEROS ANTE

HALCONES

Los de El Mineral llegaron a Xalapa para sucumbir ante un mejor juego de los emplumados, quienes mantuvieron la ventaja a lo largo de los cuartos

ALEJANDRO CASTAÑEDA

XALAPA

Plateros de Fresnillo continúa en picada y un episodio más de esta debacle ocurrió la noche de este jueves, cuando en el primer partido de la serie contra Halcones de Xalapa perdieron con un marcador final de 99-73.

El arranque de la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) ha sido una auténtica pesadilla para el equipo dirigido por Pepe Pidal.

Los de Xalapa se llevaron todos los marcadores en cada uno de los periodos, exhibiendo un mejor nivel que el de los Guerreros de Plata, quienes una vez más se vieron rebasados en la duela.

Desde el primer periodo los locales marcaron la diferencia, pasando por encima

de los de Fresnillo con un marcador de 30 puntos a 15.

Y este empuje por parte de los emplumados no cesó, pues se fueron al descanso de medio tiempo con el marcador de 53 puntos a 37, haciendo cada vez más notable la distancia entre los puntos.

Pepe Pidal y su asistente Facundo Murias trataron de ajustar la táctica, pero mientras que el equipo produjo 21 puntos en el tercer periodo, el rival concretó 27 para cerrar el tercer periodo 80 a 59.

Aunque el último cuarto fue el más parejo, los fresnillenses ya no pudieron revertir el marcador y sucumbieron 99 a 73.

LOS NÚMEROS

DEL PARTIDO

Por parte de los de El Mineral, el mejor sobre la duela fue David Huertas con 16 puntos, seguido de Terrel Holloway con 13 puntos y Lawal Junior con 11. El mejor hombre para los locales fue Justin Keenan con 24 puntos, brillante para la causa de los del Nido del Halcón.

AGENCIA REFORMA

MANILA

Los 12 Guerreros salieron con empeño desde el inicio para llevarse su primer triunfo en la Copa del Mundo de basquetbol, al derrotar 108-100 a Nueva Zelanda.

Tras un arranque fatal de 0-3 en el torneo durante la primera ronda, la Selección Mexicana impuso condiciones desde que salió a la duela para conseguir oxígeno puro Los tricolores llegaron a tener ventaja de hasta 19 puntos en el duelo, misma que se redujo en los últimos segundos, pero que Pako Cruz no permitió avanzar y selló la victoria, gracias

los 27 puntos, con los cuales se consolidó como el arma ofensiva para los suyos.

UNA ESPERANZA

PREVALECE

Los dirigidos por el coach Omar Quintero cerrarán su participación el sábado ante Jordania, segundo duelo de la Ronda de Clasificación para definir los puestos del 17 al 32.

"Sentir la emoción de ganar el primer juego, el equipo se lo merecía y fueron tres años de puro trabajo y ganar en este escenario se siente bonito", expresó Quintero. Señaló, además, su esperanza de seguir con vida para meterse en los Preolímpicos rumbo a París 2024, por los sitios que otorga el continente americano.

Preparan octagonal de basquetbol femenil

KIKE RAMÍREZ

OJOCALIENTE

Como parte de las actividades deportivas de la Feria de la Uva y de la Tuna Ojocaliente 2023 se realizará un octagonal de basquetbol femenil de primera fuerza.

El balón botará el 2 y 3 de septiembre en el gimnasio Polideportivo, en el arranque del torneo.

Los ocho equipos se dividirán en dos grupos de cuatro: el Real Bastidas y el Cuitzillique, de los que saldrán los dos primeros

lugares para medirse en la final.

La participación está conformada con equipos de todo Zacatecas, como Lobas de Fresnillo, Novicias de Guadalupe, Tuneras de Ojocaliente, Pavilos, Coyotas, Selección 08 y las Tuzas de la UAZ, además del equipo hidrocálido de U. Cuauhtémoc.

La final será el 3 de septiembre a las 15 horas, en el gimnasio Polideportivo.

Las campeonas y subcampeonas se llevarán un premio económico de 20 y 10 mil pesos, respectivamente.

NTR DEPORTES • Viernes 1 de septiembre de 2023 | A11
y Ángel Morales, seleccionados estatales y nacionales que se sumaron a los festejos por la escuela. ALEJANDRO CASTAÑEDA
LA ESTRATEGIA de Pidal y Murias no alcanzó a revertir el marcador.
AUNQUE en el último cuarto Plateros reaccionó, ya no le alcanzó. CON MARCADOR de 108-100, el tricolor venció a Nueva Zelanda.
Por fin llega la victoria para los 12 Guerreros

URIANGATO, BAJO LA GESTIÓN DE JUAN PABLO CORONA

NTR TOROS

GUANAJUATO

La empresa Corona + Corona, que encabeza Juan Pablo Corona, llevó a cabo la presentación de la tradicional corrida de toros de la Feria de San Miguel Arcángel 2023 en Uriangato, Guanajuato, ante la presencia de la prensa especializada y diferentes sectores taurinos.

Gabriela Guzmán Maldonado, representante del presidente municipal de Uriangato, manifestó el compromiso que

las autoridades municipales han mostrado para que la corrida del 29 de septiembre esté a la altura de lo que la sociedad uriangatense espera y desea.

Al exponer los motivos de tan importante acontecimiento taurino, Rogelio Gómez Ramírez, presidente de la comisión taurina, comentó que, en general, la afición está verdaderamente ilusionada por ver el círculo virtuoso que se ha logrado crear entre las autoridades municipales y la empresa, asegurando que, con este festejo de corte internacio-

nal, las próximas festividades en honor a San Miguel Arcángel, tendrán un digno marco, agregando que la Fiesta de los Toros está entre las más arraigadas tradiciones de esos lares guanajuatenses.

Vino entonces la develación del cartel en el que aparecen los nombres del gran rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, quien despachará dos toros de la dehesa de San Pablo y así despedirse de esa afición.

En tanto, con seis astados de la ganadería de Vistahermosa

INVITADOS DEL EVENTO

l Gabriela Guzmán Maldonado, representante del presidente municipal de Uriangato.

l Jesús Martínez Muñoz, secretario del ayuntamiento.

se anunció la alternativa del joven Diego Garmendia, la que recibirá de manos del también capitalino José Mauricio y ante la presencia del acalitense Juan Pablo Sánchez.

Juan Pablo Corona Rivera, presidente honorario de la empresa Corona + Corona, destacó varios aspectos fundamentales de esta histórica corrida por un lado, la trascendencia de poder contratar a una figura mundial como Pablo Hermoso de Mendoza y más aún, el saber que el esfuerzo conjunto entre la empresa y el ayuntamiento

l Juan Pablo Corona Rivera, presidente honorario de la empresa Corona + Corona.

l Rogelio Gómez Ramírez, presidente de la comisión taurina.

l Juan Pablo Corona López, presidente ejecutivo de Corona + Corona.

l Juan Pablo Sánchez, matador.

l Diego Garmendia, novillero.

permitirán que el legendario rejoneador inicie su campaña de despedida de los ruedos en América, justamente en el coso San Miguel.

Por otra parte, puntualizó que, para la empresa que dirige también es un orgullo ser parte fundamental en la carrera de

Diego Garmendia, torero que llegará al doctorado en tauromaquia. “No es casualidad en Uriangato, palabra cuyo significado en purépecha es ‘lugar donde sale el sol´, que Diego Garmendia pueda ver cómo el sol de su carrera se asoma en el horizonte”, puntualizó.

Diego Ventura anuncia campaña mexicana

NTR TOROS

Este jueves el rejoneador Diego Ventura hizo llegar a los medios de información una carta, por medio de la cual transmite a la afición mexicana los sentimientos que le generan una ilusionante campaña de 12 corridas en el marco del 25 aniversario de su toma del doctorado, misma que está por iniciar en plazas de México.

El documento expresa lo siguiente:

“Vuelvo a México [...] porque en esta temporada tan especial del 25 aniversario de mi alternativa, México tenía que estar. Porque es el país que me recibió a lo grande y donde ya son muchos de sus hijos, de su gente,

los que forman parte de la familia Ventura. ¿Cómo no volver este año que significa tanto?

“Volveré a mi segunda casa, que es la hacienda El Ciervo, junto con mi familia Funtanet, mi familia mexicana, a cuyo lado comenzaré una nueva e ilusionante temporada a finales de octubre.

“Serán 12 tardes importantes en plazas como Juriquilla, Pachuca, Tlaxcala, San Luis Potosí, Mérida o San Miguel Allende, que serán los templos por donde tendré el privilegio de pasar de nuevo.

“12 tardes y 12 caballos que viajarán conmigo como mis cómplices, con los que ya sueño tantas cosas bonitas [...] Y todo será de la mano de mi

apoderado Andrés Caballero y de Othón Ortega, el hombre de mi confianza en México.

“Juntos ya diseñan cuatro meses de campaña que me planteo como únicos. Vuelvo a México y soy feliz de solo imaginarlo”, se lee en el comunicado.

A12 | Viernes 1 de septiembre de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com
EN EL CARTEL se encuentra el rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza. PRESENTARON la tradicional corrida de toros de la Feria de San Miguel Arcángel. LA TEMPORADA comprenderá 12 festejos. SE PRESENTARÁ en Pachuca, Tlaxcala, San Luis Potosí, entre otras. El empresario realiza una alta apuesta para el festejo de feria

Finanzas sanas y prudencia fiscal en 2024: SHCP

Ramírez de la O. Perfila equilibrios macro y estabilidad al cierre de la administración

En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México? (% promedio trimestral 2022 y % mensual a partir de 2023) Aprueba Desaprueba ApruebaDesaprueba

¿Cómo calificaría la manera en que el gobierno de López Obrador está tratando el asunto de los libros de texto? (%)

La propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024 “sentará las bases para una transición ordenada”, garantizó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Al acudir ayer como invitado a la reunión plenaria de diputados de Morena, afirmó que el año entrante habrá “finanzas sanas, prudencia fiscal y un manejo responsable de la deuda”.

Anticipó que este 2023 México crecerá 3 por ciento, o incluso más, superando todos los pronósticos de los analistas.—Víctor Chávez

LA MAYOR EXPANSIÓN EN 15 AÑOS: BANXICO

CRECE CRÉDITO DE BANCA VÍA TARJETAS

El financiamiento de la banca comercial al sector privado avanzó a un mayor ritmo en julio, un 5.7 por ciento anual en términos reales, impulsado por el crédito vigente

PRESIÓN AL PESO POR MEDIDA CAMBIARIA

El anuncio de la Comisión de Cambios para disminuir el programa de coberturas cambiarias causó una depreciación del peso de 1.8%.

CASO AGRONITROGENADOS

al consumo. Banxico reveló que la cartera al consumo aumentó 12.6 por ciento, y en tarjetas, 17.2 por ciento, la mayor alza en poco más de 15 años.

Gálvez responde a AMLO; Frente la ungirá el domingo

Xóchitl Gálvez reviró las acusaciones del presidente AMLO y lo retó a la apuesta de que Claudia Sheinbaum será la candidata “de la mafia en el poder”. Ayer, el Comité Organizador del Frente,

a petición del PRI, PAN y PRD, canceló la elección interna, pero informó que el domingo entregarán a Gálvez la constancia como la responsable de la construcción del FAM.—V. Chávez

Muy bien / Bien Mal / Muy mal MARABR MAY OCTNOVAGO 2023 2020 33 41 22 4 0 50 Muy bien / Bien Mal / Muy mal Ni bien ni mal No sabe 1T2T3T4T ENE FEB MARABR MAY JUN JULAGO 2022 2023 0 70 0 70 Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 1,500 mexicanos adultos el 11-12, 18-19 y 25-26 de agosto de 2023. 5757 55 56 5454 57 5858 57 58 57 40 41 42 43 45 46 43 4141 4242 43 47 44 58 34 41 46 33 32 26 35 37 32 Dólar interbancario Cierre diario en pesos por divisa Fuente: Banco de México. 16.70 17.20 17.14 16 AGO23 AGO 31 AGO 16.80 17.06

PUBLICAN DECRETO DE NUEVO LÍMITE DE ATERRIZAJES Y DESPEGUES POR HORA EL AICM OPERARÁ 135 MIL VUELOS MENOS AL AÑO.

CAMBIO DE MANDO EN AMBAS CÁMARAS DEL CONGRESO ANA LILIA RIVERA DE MORENA ES LA NUEVA PRESIDENTA DEL SENADO Y MARCELA GUERRA DEL PRI PRESIDIRÁ MESA EN SAN LÁZARO. AÑO XLII · Nº. 11443 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx REGISTRA AMLO 57% DE APROBACIÓN EN AGOSTO ENCUESTA A UN AÑO DEL CAMBIO DE GOBIERNO 'LLUEVEN' LAS QUEJAS RECLAMAN SIMPATIZANTES Y REPRESENTANTES DE EBRARD QUE PROCESO DE ENCUESTA ARRANCÓ TARDE. En oficina de Alito. Xóchitl y Beatriz se reúnen; la priista le da su apoyo.
ESPECIAL NICOLÁS TAVIRA
Invitado. El titular de Hacienda acudió a la plenaria de diputados de Morena.
“Nunca se había visto esto en la historia, algo tan descarado, ni terminaron su proceso”
LÓPEZ OBRADOR Presidente de México FORTALEZA
FUE UNA FARSA... 'GANÉ LA APUESTA' ESCRIBEN Luz Elena
González
CDMX Y SU
René Delgado
SOBREAVISO
COBERTURAS
JUEZ SUSPENDE PROCESO PENAL CONTRA LOZOYA Y LIBRA PAGO.
¿Cómo calificaría la manera en que el gobierno de López Obrador está tratando la educación (%)

Lo dicho: creceremos más

COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

Una importante revisión de las perspectivas de crecimiento de la actividad económica en México, fue anunciada hace un par de días por el Banxico al presentar su Informe Trimestral.

En mayo, el banco central anticipaba un crecimiento de 2.3 por ciento para este año y de 1.6 por ciento para el próximo.

Ahora el estimado puntual es de 3.0 por ciento para este año y de 2.1 por ciento para el próximo. La diferencia acumulada para los dos periodos es de 1.3 puntos porcentuales.

El cambio de perspectivas se hace más claro al notar que apenas en marzo el estimado de crecimiento para 2023 era de 1.6 por ciento.

En unos cuantos meses virtualmente se duplicó el estimado de crecimiento.

Hemos visto que diversas instituciones, reporte tras reporte han revisado hacia arriba sus estimaciones de crecimiento para este año.

El próximo 8 de septiembre será el turno de la Secretaría de Hacienda, cuando envíe al Congreso de la Unión el Paquete Económico para 2024, que incluirá los Criterios Generales de Política Económica.

En los PreCriterios, enviados en el mes de abril, el estimado puntual de este año era de 3.0 por ciento, cifra que se repetía para el 2024.

Creo que Hacienda va a revisar al alza la estimación de este año como ya lo sugirió ayer el secretario de Hacienda, al participar en la plenaria de los legisladores de Morena.

Ya le hemos comentado que diversas instituciones bancarias estiman ahora cifras superiores al 3 por ciento para 2023.

Los datos revisados del INEGI no van a modificar esa expectativa y seguramente Hacienda quizás la mueva a un rango de 3.2 a 3.5 por ciento.

Sorprendió también el Banxico al considerar una estimación puntual de crecimiento del PIB para 2024 de 2.1 por ciento, cuando la expectativa más general, por ejemplo, la que deriva de la encuesta que elabora el Banxico a partir de las opiniones de los especialistas del sector privado, todavía considera una tasa de 1.5 por ciento.

Lo que implícitamente está señalando el banco central, es que no visualiza una recesión en Esta-

dos Unidos, ni para este año ni para el próximo. Sin embargo, el mensaje que dio la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, apunta a que aún se visualiza desde la autoridad monetaria del país una perspectiva complicada para la inflación, especialmente la subyacente, que aún se mantiene arriba del 6 por ciento, y en el caso de la de las mercancías arriba de 7 por ciento.

Pese a ello, en los mercados financieros hay todavía una buena cantidad de expertos que estiman que podría haber una baja de tasas de interés antes de que termine este año.

En la más reciente encuesta de Citibanamex, 18 de 31 instituciones consideran que habrá una baja de tasas este año. Nueve la visualizan en noviembre y otras nueve en diciembre.

Mi opinión es que, salvo que veamos una caída sorpresiva de la inflación subyacente, no habrá baja en este año.

De la trayectoria de las tasas de interés en México y Estados Unidos dependerá también la trayectoria del tipo de cambio.

La percepción de que la política monetaria se mantendrá más restrictiva por un periodo más prolongado haría pensar que la fortaleza de nuestra moneda frente al dólar puede también alargarse más tiempo.

En la encuesta de Citibanamex a la que hicimos referencia se observa un estimado de 17.85 pesos por dólar para el cierre de este año.

No sería extraño que en la próxima entrega de esta encuesta la cifra se revisara a la baja.

Aunque ayer el dólar volvió a tocar los 17 pesos luego de los anuncios en materia de coberturas cambiarias de Banxico, no se percibe un cambio de tendencia.

Cada vez escucho más preocupaciones en el sector exportador por la permanencia de un dólar demasiado barato, pero no veo condiciones para que ocurra un cambio en la dirección del movimiento de la paridad.

En suma, creo que en la última parte del sexenio, más por el efecto de la recomposición de inversiones y flujos comerciales que por otra cosa, el crecimiento será bastante mayor al previsto.

X SERÁ UNA ‘SUPERAPP’ Y PODRÁS HACER VIDEOLLAMADAS, CONFIRMA ELON MUSK

ELON MUSK anunció ayer el mayor cambio en los últimos años de Twitter, ahora llamado X. El fundador de SpaceX hizo el anuncio desde su cuenta en la red social y aunque no dio detalles de cómo será la dinámica, explicó que los cambios se realizarán en breve y aseguró que X es la agenda de contactos global más efectiva en el mundo. Las videollamadas con X podrán hacerse sin un número de teléfono y funcionará en IOS, Android, Mac y PC. Con esta nueva propuesta Musk confirma la guerra abierta con WhatsApp y Mega de Mark Zuckerberg.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 1 de Septiembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703.
Viernes 1 de Septiembre de 2023
Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
FOTOS: EFE @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

Fortaleza a prueba

El Banco de México anunció su objetivo de reducir el monto vigente de las coberturas cambiarias, programa que está vigente desde febrero de 2017; el anuncio propició una pérdida de 1.8 por ciento en el peso.

Dólar interbancario

Cierre diario, en pesos por divisa

Descartan analistas mayor volatilidad y depreciación del peso por la medida

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La Comisión de Cambios determinó instruir al Banco de México (Banxico) reducir el monto vigente del programa de coberturas cambiarias de forma gradual, el cual tiene un monto total vigente 7 mil 491 millones de dólares, lo que ocasionó un fuerte retroceso del peso frente al dólar.

Banxico ha venido renovando la totalidad de los vencimientos desde el inicio del programa de coberturas, pero “las condiciones de operación en el mercado cambiario nacional han regresado a niveles adecuados de liquidez, profundidad y se percibe un funcionamiento ordenado del mercado, en un contexto de fundamentos sólidos de la economía mexicana y de menor volatilidad en los mercados internacionales”, señaló la Comisión.

Por lo anterior, agregó, las instituciones de crédito y otros agentes económicos cuentan con las condiciones para cubrir sus riesgos relacionados con el tipo de cambio directamente en el mercado.

La Comisión detalló que a partir de septiembre de 2023, el Banco de México renovará los vencimientos de coberturas cambiarias en una sola ocasión y por el 50 por ciento del monto vigente.

Para las operaciones con un plazo original de seis meses, en su fecha de renovación se anunciará una reducción del plazo a un mes y aplicará la regla de renovar úni-

COMISIÓN DE CAMBIOS

Subasta de venta de coberturas cambiarias

Montos asignados, acumulados en mdd

Aprovechan solidez del peso para disminuir coberturas

Señalan autoridades que los bancos están en condiciones para cubrir sus riesgos de manera directa en el mercado

camente el 50 por ciento del monto vigente, agregó. En tanto, las operaciones con un plazo original de nueve y doce meses se dejarán vencer en su totalidad en las fechas de vencimiento respectivas.

Luego de esto, el tipo de cambio finalizó la jornada en 17.0552 pesos por dólar, equivalente a una depreciación de 1.77 por ciento o 29.62 centavos, lo que representó su mayor pérdida desde mediados de marzo. No obstante, en la jornada llegó a perder hasta 2.5 por ciento.

Además, el peso reportó en agosto su primer retroceso mensual en lo que va de este 2023, ya que acumuló una pérdida de 1.86 por ciento o 31.10 centavos.

Peso, de los más líquidos. Según datos del Banco de Pagos Internacionales (BIS), diariamente en los mercados financieros internacionales se intercambian 114 mil mdd dólares en pesos mexicanos, y en el mercado local se operan 20 mil 903 mdd.

Saldo positivo. Banco Base detalló que tomando como referencia el cierre de un día previo al inicio de las coberturas (20 de febrero del 2017) al miércoles (30 de agosto), el peso se apreció 17.8% o 3.6 pesos.

DESCARTAN MAYOR DEPRECIACIÓN

Especialistas descartaron que la medida de la Comisión de Cambios dispare la volatilidad en el tipo de cambio o se dé una amplia depreciación del peso.

Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex, explicó que luego del anuncio de Banxico "vimos un efecto temporal de depreciación del tipo de cambio, sin embargo, al cierre de los mercados financiero se regresó hacia niveles cercanos a los 17 pesos, pero se descarta que continúe la depreciación o que genere algún efecto inflacionario”.

Ernesto O’Farrill, presidente de Bursamétrica, coincidió en que el anuncio de Banxico ocasionó que

el dólar spot se depreciara, pero fue una reacción temporal y se descarta una fuerte depreciación del peso porque subsiste un exceso de oferta, de flujos de dólares.

Además, el monto total que se subastaba por las coberturas de 7.4 mil millones de dólares es poco significativo, comparado con la operación promedio global diaria, dijo el especialista.

“La decisión de Banxico, de limitar la oferta de coberturas fue la correcta porque no hay mucha demanda de coberturas a estos niveles tan bajos del tipo de cambio; el mecanismo había sido diseñado para protegerse de fuertes alzas del tipo de cambio”, precisó O'Farrill.

SE SALE DEL MERCADO

James Salazar, subdirector de análisis de CI Banco, explicó que cuando se implementaron las coberturas había mucha presión sobre el peso, luego del triunfo de Trump y de los riesgos sobre el T-MEC, pero la Comisión de Cambios determinó que ya no hay un desorden en el mercado de divisas, por lo que decidió recortar la oferta de dólares.

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, explicó que la decisión de la Comisión de Cambios es consistente con el régimen de libre flotación y puede ser vista como “sacar las manos del mercado cambiario”.

Además, ahora es un buen momento para recortar el programa ante la apreciación que el peso muestra en el año. "No se esperan fuertes depreciaciones para el peso eventualmente pudiera retomar la tendencia a la baja, aunque ahora es menos probable que alcance un nuevo mínimo en el año”, advirtió.

—Con información de Valeria López

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 1 de Septiembre de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.470 ▲ $0.27 Interbancario (spot) $17.055 ▲ 1.77% Euro (BCE) $18.1866 ▼ -0.34% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,020.98▼ -2.52% FTSE BIVA (puntos) 1,089.41 ▼ -2.52% Dow Jones (puntos) 34,721.91 ▼ -0.48% PETRÓLEO WTI - NYMEX 83.63 ▲ 2.45% BRENT - ICE 86.86 ▲ 1.16% Mezcla Mexicana (Pemex) 79.96 ▲ 1.82% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.34% ▲ 0.09 Bono a 10 años 9.29% ▼ -0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,965.90 ▼ -0.36% Onza plata NY (venta) $24.81 ▼ -1.16% INFLACIÓN Mensual (jul-23) 0.48% ▲ 0.38 Anual (jul-22/jul-23) 4.79% ▼ -0.27
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente Banco de México 14 JUN 23 MAR 26 NOV 31 AGO 1 FEB 2017 2018 2020 2021 2023 2017 2020 16 26 0 8,000 20.759 20.829 25.135 21.834 17.055 1,000 2,000 2,500 3,000 3,500 4,000 4,500 5,000 5,500 5,960 7,491 6 MAR 26 OCT 1 NOV 8 NOV 15 NOV 22 NOV 29 NOV 06 DIC 26 DIC 12 MAR 18 MAR

El difícil arte de decir que no

“Solo diciendo ‘no’ podrás concentrarte en las cosas que son realmente importantes”.

“Focusing is about saying no.”

Aalgunas personas les cuesta decir que no, y se trata de una habilidad sumamente importante tanto para la vida personal como para la profesional. Así sucede porque mucha gente suele preocuparse de cómo será recibido el rechazo.

Gretchen Rubin, escritora estadounidense que trata temas vinculados a los hábitos, la felicidad y la naturaleza humana, afirma que quienes dicen que no, a menudo “racionalizan” su aceptación diciéndose a sí mismos frases como: “me cuesta poner límites”, “siempre hago un esfuerzo adicional y la gente se aprovecha de mí por eso”, “cumplo mis promesas a otras personas; pero tengo problemas para cumplir las promesas que me hago a mí mismo” o “no soy bueno cuidándome a mí mismo”.

No decir que no puede provocar agotamiento, sentimientos de resentimiento e incluso un fuerte

COLABORADOR INVITADO Carlos Ruiz González

Opine usted: cruiz@ipade.mx

malestar interno. Por eso, decir “no” a las expectativas de otra persona es una habilidad importante que ayudará a alcanzar objetivos y enfocarse en lo que es importante.

Claro que no es tan sencillo como “simplemente decir no”, especialmente cuando la solicitud viene de alguien que tiene mucha influencia sobre la persona que to-

mará la decisión por una variedad de razones (un familiar cercano, un superior o un buen amigo).

A continuación, comparto una lista de factores a considerar para decir “no” de manera efectiva y respetuosa:

1 Claridad y honestidad. Cuando digas “no”, sé claro y honesto en tu respuesta. Evita las excusas o las razones falsas, esto puede causar confusiones o desconfianza a largo plazo.

2 Autoconocimiento. Reflexiona sobre tus límites, prioridades y disponibilidad antes de responder. Comprende y valora tus propias limitaciones y no te comprometas en exceso.

3 Contexto y relación. Considera la naturaleza de tu relación con la persona que está haciendo la solicitud. En algunos casos, habrá que ser más flexible o explicar el “no” con mayor detalle.

4 Empatía. Trata de entender la perspectiva de la otra persona y cómo su respuesta podría afectarla. Una negativa acompañada de empatía puede ayudar a suavizar el impacto.

5 Alternativas y soluciones. De ser posible, ofrece alternativas. Si no puedes cumplir con la solicitud tal como se plantea, sugiere otras formas de ayudar o posibles soluciones alternas.

6 Tiempo y espacio. Si te sientes presionado para responder

Pese a tasas de interés

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El financiamiento de la banca comercial al sector privado avanzó a un mayor ritmo en julio, con 5.7 por ciento anual, en términos reales, impulsado principalmente por la cartera al consumo, particularmente vía tarjetas de crédito.

De acuerdo con el reporte de agregados monetarios y actividad financiera del Banco de México (Banxico), la cartera al consumo avanzó 12.6 por ciento anual, y a su interior, en tarjetas de crédito subió 17.2 por ciento, la mayor cifra en poco más de 15 años, desde agosto de 2008.

En los créditos de nómina el alza fue de 10.5 por ciento, mientras que en créditos personales el aumento fue de 7.7 por ciento. También destacó la variación de 11.5 por ciento en el segmento de bienes de consumo duradero.

El impulso del crédito también fue en la cartera de empresas y personas físicas con actividad empresarial, el cual avanzó 2.0 por ciento, su mejor dato en tres meses.

En el sector de electricidad, agua y gas se observó un crecimiento de 176.6 por ciento anual, y acumuló 12 meses con incrementos a triple dígito, tras 46 meses con contracciones. Del rubro manufacturero, en la fabricación de equipo de transporte, el crédito se expandió 40.5 por ciento anual real, con lo que ligó 14 meses con alzas a doble dígito.

El financiamiento de la banca comercial al consumo registró su mayor crecimiento desde marzo de 2013, impulsado por una mayor colocación de tarjetas de crédito.

Variación % real anual de la cartera de crédito al consumo y tarjetas de crédito

de inmediato, pide tiempo para considerarlo. Esto te dará la oportunidad de evaluar si es algo que realmente puedes o deseas hacer.

7 Lenguaje positivo. Utiliza un lenguaje positivo y agradecido en tu respuesta. Enfatiza lo que sí puedes hacer en lugar de enfocarte en lo que no puedes hacer.

8 Confianza. Mantén la confianza en ti mismo y en tu decisión. No te sientas culpable por decir “no” cuando es necesario para tu bienestar.

9 Práctica. Decir “no” puede ser incómodo al principio, pero con la práctica se vuelve más fácil. Ensaya cómo te gustaría expresar tu negativa antes de enfrentarse a situaciones reales.

10 Consistencia. Si has dicho "sí" en el pasado cuando en realidad preferías decir "no", las personas podrían esperar lo mismo en el futuro. Establece límites claros.

11 Cierre amigable. Da una respuesta con un cierre amigable. Por ejemplo, puedes decir: “gracias por entender mi situación” o “espero que puedas encontrar la ayuda que necesitas”.

12 Autoestima y respeto propio. Recuerda que decir “no” es un acto de cuidado hacia uno mismo. Mantén una buena autoestima y respeta tus decisiones.

13 Di que “sí” (poniendo condiciones). “¿Puedo comenzar este proyecto la próxima

Favorables, las nuevas reglas para la banca

FINANCIAMIENTO BANCARIO

Suben ‘tarjetazos’ a su mayor ritmo en 15 años

El segmento de vivienda también siguió en la trayectoria de crecimiento, con 5.7 por ciento anual real en julio, similar al mes previo.

Analistas de Banorte señalaron que el crédito al consumo se mantendrá como el de mayor dinamismo, ante menores presiones inflacionarias, que podrían impulsar a los hogares a financiar su gasto.

También, por una mayor oferta de

productos o créditos con menores tiempos y trámites de contratación, principalmente vía digital, que podrían dar un apoyo adicional.

“Mantenemos una expectativa favorable sobre el crédito en el resto del año. Creemos que el dinamismo permanecerá centrado en los préstamos al consumo, con algunos riesgos en el frente empresarial”, apuntaron.

semana y así darle más atención?». Si es un tema familiar: “¿Puedes ayudarme a terminar lo que estoy haciendo, mientras te preparo lo que me pides?”. O con los hijos, “Puedo jugar contigo media hora y luego tengo que volver a terminar mi trabajo”.

14 Delegando. “Este colega también sabe cómo hacer esto y tiene capacidad para realizarlo”.

15 Trade-off. Decir “no” para poder decirle “sí” a otra persona. Por ejemplo: “Si asumo este proyecto, me arriesgaré a no cumplir con una fecha límite importante”. En conclusión, es importante considerar que existe un compromiso para con tu “yo futuro”. En un diálogo interno, piensa en frases como: “Si me agoto, no seré útil para nadie”, “quiero que mis hijos vean cómo manejar límites saludables”.

Finalmente, decir “no” de manera respetuosa y efectiva implica equilibrar tus propias necesidades y límites con las expectativas de los demás. Practicar esta habilidad será crucial para establecer relaciones más saludables y mantener un equilibrio en la vida, en cualquiera de tus frentes. Decir no, significa que conoces tus límites, algo que me recuerda una frase de Thema Davis: “Decir sí a la felicidad significa aprender a decir no a las cosas y personas que te estresan”.

Calendario. La regulación aplicará el 1 de octubre de 2023 para los bancos nacionales y globales de importancia sistémica, y el 1 de enero de 2024 para las demás instituciones.

Objetivo. Se busca fortalecer las disposiciones que limitan la pérdida máxima de las instituciones frente a una contraparte o grupo de contrapartes interconectadas.

La implementación por parte de las autoridades bancarias mexicanas de un marco regulatorio para identificar y administrar grandes exposiciones mediante la definición de interdependencia económica es favorable para el crédito, aseguró Fitch Ratings.

En un análisis, la calificadora se refirió a la resolución que modifica las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 17 de abril.

Indicó que estos cambios reducirán más la brecha de implementación de Basilea III entre México y otros países del G20.

El marco regulatorio busca limitar las pérdidas máximas que podrían poner en riesgo la solvencia y continuidad de las operaciones de los bancos, así como reforzar el control sobre los niveles

de concentración de acreditados a una sola o un grupo de contrapartes conectadas.

“Las normas apoyan la calidad de los activos de los bancos y, dadas las normas más conservadoras de suscripción y capital, deberían ayudar a compensar los riesgos de concentración. También contribuyen a la estabilidad del sector bancario mexicano y mundial”, subrayó la firma.

Previó que los bancos más grandes y la mayoría de las instituciones de segundo piso cumplirán fácilmente con las nuevas reglas. Los bancos pequeños y medianos, pueden tener más dificultades dada su mayor concentración de la cartera de préstamos. Esto derivaría en que aumenten su capital o reciban inyecciones de capital de sus matrices.

4 Viernes 1 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
Fuente:
e INE 2022 2023 ENE ABRJUL OCT Tarjetas de crédito Total consumo 0.0 20.0 17.2 12.6 0.7 0.4 11.3 15.6 8.3 11.2
Elaborada con información de Banxico

Tasa de desocupación registra repunte en julio

ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El mercado laboral mexicano reportó un aumento en la tasa de desempleo a 2.9 por ciento en julio, un alza de 0.2 puntos respecto a junio, según cifras ajustadas del INEGI.

Este aumento responde a que la Población Económicamente Activa (PEA), referente a personas que están ocupadas o buscan un empleo, se incrementó en 1.1 millones de personas en julio, respecto a junio. Con ello, el total de la PEA se situó en 61.37 millones de personas.

Así, la tasa de participación repuntó a 60.9 por ciento, su lectura más alta desde finales del 2009, según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Analistas de Banorte destacaron que el periodo vacacional modificó la composición de la PEA, con una mayor disponibilidad de personas para trabajar y “reitera la posición de fortaleza del mercado laboral posterior a la etapa de recuperación pospandemia”.

Por estacionalidad

La tasa de desocupación repuntó en julio impulsada por un mayor número de personas que están solicitando empleo.

Tasa de desempleo, como porcentaje de la PEA

Sin sorpresas. Para analistas de JP Morgan, el informe del Banco de México presentó pocas sorpresas en términos de revisiones del crecimiento, sesgo de inflación y el equilibrio de riesgos para la política monetaria.

POLÍTICA MONETARIA

Baja. La institución prevé que el primer recorte a la tasa de interés de referencia será en febrero de 2024

Presiones. Precisaron que Banxico ve presiones para la inflación en el mercado laboral ajustado y los aumentos salariales persistentes.

JP Morgan ve inquieto a Banxico por inflación

La inflación en el país se ha moderado en meses recientes, pero desde JP Morgan notan al Banco de México (Banxico) preocupado por llegar al objetivo puntual de 3.0 por ciento.

en el lado seguro para garantizar la credibilidad.

Además, el número de personas desocupadas repuntó en 322 mil 337 personas en julio en relación con junio, a un total de 1.92 millones.

SÓLIDA CREACIÓN DE EMPLEO Pese al aumento en la tasa de desempleo, se mantuvo la creación de puestos de trabajo por segundo mes al hilo. En julio se sumaron a alguna actividad, 774 mil 162 trabajadores,

la cifra más sólida desde noviembre del año pasado. No obstante, del total de empleos generados, 564 mil 448 corresponden al sector informal y 209 mil 714 al formal, indicó el INEGI.

Bajo este panorama, la tasa de informalidad laboral se ubicó en 55.7 por ciento en julio, la más elevada desde junio del año pasado y con un total de 33.12 millones de personas en esta condición laboral.

"La gobernadora subrayó que las expectativas están firmemente ancladas, está claro que Banxico está preocupado por las presiones de sobrecalentamiento emergentes que podrían frenar la convergencia hacia el objetivo”, indicaron especialistas de JP Morgan tras la divulgación del informe trimestral abril-junio.

Explicaron que la Junta de Gobierno está optando por apoyarse

Según los expertos, Banxico reconoce que será difícil acercarse al objetivo del 3.00 por ciento a finales del próximo año en el contexto actual, especialmente si se materializa un aterrizaje suave en Estados Unidos y la Reserva Federal se abstiene de recortar en el primer semestre del 2024". “Estamos manteniendo a febrero de 2024 como el caso base para el inicio del ciclo de flexibilización, pero reconocemos que la ventana de acción se está moviendo, con el riesgo de un inicio posterior”, añadieron. —Alejandro Moscosa

5 ECONOMÍA Viernes 1 de Septiembre de 2023
INDICADOR DEL INEGI
JUL OCTDIC MAR 2022 JUNJUL 2023 Fuente: INEGI 2.6 3.3 2.9 2.7 2.8 3.0 3.2 3.2

Mezcla Mexicana sube 4.5% en julio

Los precios del petróleo reportaron un balance favorable durante julio y ligaron tres meses al alza, ante una mayor demanda del hidrocarburo y los anuncios de recortes en la producción y en las exportaciones.

Las ganancias fueron lideradas por la Mezcla Mexicana, que avanzó 4.48 por ciento en el mes, para finalizar en 79.96 dólares por barril, su nivel más alto desde mediados de noviembre del año anterior.

El West Texas Intermediate (WTI) aumentó 2.24 por ciento, a los 82.23 dólares, al igual que el Brent con 1.47 por ciento más, en los 86.82 billetes verdes el barril, siendo este su segundo mes de incrementos consecutivos para los contratos.

De acuerdo con Banco Base, los precios del crudo subieron ante la expectativa de una menor oferta global debido a que Arabia Saudita dijo que extenderá el recorte de producción y que podría extenderse aún más, y la reducción de las exportaciones de petróleo de Rusia de 500 mil barriles diarios, principalmente.

—Valeria López

Alta volatilidad

El principal índice de la BMV cerró agosto en su menor nivel de los últimos tres meses, afectado por la decisión de Banxico de reducir gradualmente el monto de las coberturas cambiarias.

Cierre diario del S&P/BMV IPC, en puntos

IMPACTA VOLATILIDAD EN EL PESO

Reporta BMV su peor cierre desde enero de 2021

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

El mercado accionario en México reportó ayer una sesión de incertidumbre y alta volatilidad después de que la Comisión de Cambios determinó instruir al Banco de México reducir el monto vigente del programa de coberturas cambiarias de forma gradual, el cual tiene un total vigente de 7 mil 491 millones de dólares.

Luego de esto, ambas plazas bursátiles en nuestro país retrocedieron en igual medida 2.52 por ciento, siendo su peor jornada desde finales de enero del 2021. El S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores se ubicó en los 53 mil 20.98 enteros y el FTSE-BIVA finalizó en las mil 89.41 unidades. En agosto reportaron un balance negativo ambos mercados, con retrocesos de 3.28 y 3.61 por ciento, respectivamente.

JORNADA MIXTA EN WALL STREET

En Estados Unidos, las bolsas finalizaron la última jornada del mes de manera mixta, después de la publicación de más datos económicos en dicho país, como el aumento en el índice de precios de gasto del consumo personal (PCE) en julio, así como una disminución en la solicitud de apoyos por desempleo.

Las bajas fueron lideradas por el Dow Jones con 0.48 por ciento, seguido del S&P 500 con 0.16 por ciento menos, mientras que de manera contraria el Nasdaq sumó 0.11 por ciento.

Además, dada una alta volatilidad y cautela, reflejada dentro de los mercados financieros a lo largo del mes, principalmente por la incertidumbre de los futuros movimientos de la Reserva Federal, los saldos acumulados fueron negativos, donde el Dow Jones perdió 2.36 por ciento, la segunda mayor caída fue para el Nasdaq con 2.17 por ciento y el descenso para el S&P 500 fue de 1.77 por ciento; cabe destacar que estos últimos dos índices no habían acumulado retrocesos mensuales desde febrero pasado.

Alain Jaimes, analista bursátil y económico en Signum Research, puntualizó que, “si bien no se registraron decisiones de política monetaria en el mes, existieron eventos en los que miembros de la Fed pudieron dar señales de la restricción monetaria hacia delante, la cual aún se estima tensa. De igual forma, una toma de utilidades por parte de inversionistas puede ser una explicación a los retrocesos mensuales”.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se informarán cifras de pedidos manufactureros, captación de remesas y la encuesta de expectativas de Banxico; en EU destaca el informe de empleo.

MÉXICO: El INEGI dará a conocer la encuesta de opinión empresarial (EMOE) con cifras a agosto.

Por su parte, Banco de México revelará las expectativas del sector privado al octavo mes del año, además publicará la captación de remesas de dinero hasta julio.

El IMEF publicará sus indicadores manufacturero y no manufacturero, además que la agencia Markit/S&P Global dará a conocer su índice PMI manufacturero, ambos correspondientes a agosto.

ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informará la situación del empleo en agosto.

En tanto, la Oficina del Censo publicará los gastos de construcción a julio.

La agencia Markit revelará el índice PMI manufacturero de agosto.

6 Viernes 1 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 379.7272 0.0026 Australia, dólar 1.6724 0.5979 Brasil, real 5.3731 0.1861 Canadá , dólar 1.4652 0.6825 Estados Unidos, dólar 1.0844 0.9222 FMI, DEG 0.8152 1.2267 G. Bretaña, libra 0.8558 1.1684 Hong Kong, dólar 8.5037 0.1176 Japón, yen* 157.7900 0.6338 México, peso 18.4582 0.0542 Rusia, rublo 103.8163 0.0097 Singapur, dólar 1.4651 0.6827 Suiza, franco 0.9577 1.0444 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4442 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6712 5.59790 -0.5806 -0.0262 6M 5.9035 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2788 5.3814 3 meses (T. Bill) 5.3188 5.4510 6 meses (T. Bill) 5.2988 5.5050 2 años (T. Note) 100.2129 4.8650 5 años (T. Note) 100.4726 4.2550 10 años (T. Bond) 98.0469 4.1091 30 años (T. Bond) 98.2734 4.2130 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7508 0.2666 Argentina, peso 350.0112 0.0029 Australia, dólar 1.5423 0.6484 Bélgica, franco 37.2012 0.0269 Brasil, real 4.9553 0.2018 Canadá, dólar 1.3511 0.7401 Chile, peso* 853.5700 0.1172 China, yuan 7.2589 0.1378 Colombia, peso* 4,092.1200 0.0244 Corea Sur, won* 1,322.8900 0.0756 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,020.98 -2.52 -1,369.76 FTSE BIVA (México) 1,089.41 -2.52 -28.11 DJ Industrial (EU) 34,721.91 -0.48 -168.33 S&P 500 (EU) 4,507.66 -0.16 -7.21 Nasdaq Composite (EU) 14,034.97 0.11 15.66 IBovespa (Brasil) 115,741.81 -1.53 -1,793.29 Merval (Argentina) 653,602.90 -3.29 -22,238.10 Santiago (Chile) 30,512.14 -0.28 -85.67 Xetra Dax (Alemania) 15,947.08 0.35 55.15 FTSE MIB (Italia) 28,831.52 -0.29 -85.18 FTSE-100 (Londres) 7,439.13 -0.46 -34.54 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 VALUEGF O 102.92 10.25 -2.91 11.20 -24.05 GISSA A 30.45 8.25 -0.16 1.50 -12.25 CYDSASA A 20.00 6.95 8.11 52.09 25.00 VITRO A 20.00 6.16 11.11 -0.99 -9.09 SPORT S 4.12 5.64 5.37 83.11 42.56 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 SORIANA B 29.20 -4.86 6.07 28.35 -6.65 BIMBO A 83.88 -4.50 -3.38 26.67 1.85 ASUR B 464.58 -3.91 -1.91 8.87 2.18 GRUMA B 284.63 -3.77 -5.24 29.65 9.16 TEAK CPO 2.89 -3.67 -5.25 -25.71 -27.75 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1683 0.0069 1.1324 1.3299 1.0844 Libra 0.7893 0.5425 0.8938 1.0496 0.8558 Euro 0.9222 1.1683 0.6338 1.0444 1.2267 Yen 145.51 184.34 164.76 193.49 157.79 Franco s. 0.8830 1.1192 0.6069 1.1750 0.9577 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6338 1.1684 1.0444 0.1176 0.6827 0.1975 Yen 157.79 184.34 164.77 18.56 107.71 31.47 Libra 0.8558 0.5425 0.8938 0.1007 0.5843 0.1695 Dólar HK 8.5037 5.3894 9.9355 8.8793 5.8038 1.6915 Dólar Sing 1.4651 0.9283 1.7116 1.5297 0.1723 0.2912 Ringgit 5.0643 3.1877 5.8990 5.2582 0.5912 3.4350 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.9170 16.7477 1.01 0.87 1.12 -13.12 Ventanilla bancaria 17.4700 17.2000 1.57 1.69 1.81 -11.95 Valor 48 horas(spot) 17.0552 16.7590 1.77 1.80 1.86 -11.95 Euro (BCE) 18.1866 18.2478 -0.34 0.34 -1.21 -12.80 Dólar, EU 17.0141 17.0322 16.7649 1.59 -1.87 -14.71 Dólar, Canadá 12.5839 12.6133 12.3976 1.74 -3.03 -17.16 Euro 18.4396 18.4739 18.3223 0.83 -2.80 -7.20 Libra, Gran Bretaña 21.5466 21.5902 21.3289 1.23 -2.18 -6.14 Franco, Suiza 19.2444 19.3025 19.0956 1.08 -2.80 -5.27 Yen, Japón 0.1170 0.1170 0.1150 1.74 -4.10 -17.61 Peso, Argentina 0.0480 0.0490 0.0480 2.08 -20.97 -65.73 Real, Brasil 3.4330 3.4380 3.4310 0.20 -2.66 -10.96 Peso, Chile 1.9826 1.9847 1.9661 0.95 -2.35 -12.56 Onza Plata Libertad 415.40 416.55 413.02 0.85 1.73 15.41 Onza Oro Libertad 32,988.48 33,049.61 32,569.34 1.47 -1.57 -3.36 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05875 0.05955 16.8737 16.8235 Dic/23 0.05779 0.05858 17.1512 17.0983 Mar/24 0.05683 0.05761 17.4340 17.3816 Jun/24 0.05592 0.05667 17.7317 17.6761 Sep/24 0.05506 0.05583 18.0064 17.9493 Dinamarca, corona 6.8730 0.1455 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9347 0.0323 Filipinas, peso 56.6020 0.0177 FMI, DEG 0.7519 1.3299 G. Bretaña, libra 0.7893 1.2669 Hong Kong, dólar 7.8421 0.1275 Hungría, forint 351.5200 0.0028 India, rupia 82.7850 0.0121 Indonesia, rupia** 15,230.0000 0.0657 Israel, shekel 3.8030 0.2629 Japón, yen 145.5100 0.0069 Jordania, dinar 0.7086 1.4113 Líbano, libra 15,031.5000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6385 0.2156 México, peso 17.0236 0.0587 Noruega, corona 10.6443 0.0939 N. Zelanda, dólar 1.6754 0.5969 Pakistán, rupia* 305.7820 0.3270 Perú, nvo. sol 3.6902 0.2710 Polonia, zloty 4.1229 0.2425 c Rep. Chec., corona 22.1936 0.0451 Rep. Eslov., corona 27.7820 0.0360 Rusia, rublo 95.7031 0.0104 Singapur, dólar 1.3508 0.7403 Sudáfrica, rand 18.8982 0.0529 Suecia, corona 10.9548 0.0913 Suiza, franco 0.8830 1.1324 Tailandia, baht 35.0100 0.0286 Taiwán, nt 31.8800 0.0314 Turquía, nueva lira 26.7017 0.0375 UME, euro 0.9222 1.0844 Uruguay, peso 37.6178 0.0266 Venezuela, bolívar -General (España) 943.81 -0.47 -4.41 IBEX 40 (España) 9,505.90 -0.47 -45.20 PSI 20 Index (Portugal) 6,173.99 -0.25 -15.75 Athens General (Grecia) 1,312.49 -0.34 -4.45 RTS Index (Rusia) 1,059.17 0.68 7.11 Nikkei-225 (Japón) 32,619.34 0.88 285.88 Hang Seng (Hong Kong) 18,382.06 -0.55 -100.80 Kospi11 (Corea del Sur) 2,556.27 -0.19 -4.95 Shanghai Comp (China) 3,119.88 -0.55 -17.26 Straits Times (Singapur) 3,233.30 0.41 13.08 Sensex (India) 64,831.41 -0.39 -255.84
Fuente: BMV 2023 1 JUN15 JUN 28 JUL 31 AGO 52,500 56,000 52,724 55,344 54,911 53,021

El pueblo habló

Hablaron las personas y los políticos se vieron forzados a escuchar y, por convicción o presión, se portaron a la altura. Los que acusan que Xóchitl Gálvez es producto de un dedazo olvidan, o fingen olvidar, que no era la candidata de nadie. El puntero en el PAN era otra persona, lo mismo que la puntera del PRI, como los militantes del PRD tenían su apoyo en su propia estructura.

Hay un mérito impresionante en Xóchitl Gálvez: no solo escuchó a todos aquellos que prácticamente la forzaron a desviar sus planes (el gobierno de la Ciudad de México), sino que, ya decidida, tomó la oportunidad con las dos manos. También escuchó la voz de los millones que se entusiasmaron con su persona, y reaccionó con toda su fuerza.

Personas que llevaban largo tiempo recorriendo el país se hicieron a un lado, con hidalguía y sin reclamos. ¿Quizá esperan algún puesto en una administración Gálvez? Puede ser, nunca debe descartarse el interés propio, pero es un interés legítimo. Beatriz, Santiago y Enrique, los finalistas que se apartaron, son personas que muchísimo pueden aportar a un gobierno que tendrá como imperativo reconstruir a México.

La Oposición tiene a la persona que necesitaba porque Xóchitl Gálvez es producto de un reclamo popular y no de un arreglo cupular. Hay ahora confianza, incluso se puede hablar de fe, en que es posible modificar el nefasto curso que lleva el país. En que el daño causado a lo largo de años de demagogia, populismo y un abierto desprecio a las leyes e instituciones puede ser revertido, las heridas cerradas y una senda democrática e institucional retomada. Que puede existir, de nuevo, una persona dispuesta y entregada en gobernar para todos los mexicanos y no para su facción. Que buscará unificar, por difícil que ello sea, en lugar de polarizar. El contraste con el autócrata que vive en Palacio Nacional no podría ser mayor. Es el titiritero de una farsa que no engaña a nadie, pero que quedó todavía más evidenciada como tal por los procesos que instituyó el Frente Amplio por México. El concurso de las corcholatas corrió en dos pistas. La primera: derrochar

ECONOKAFKA Sergio Negrete Cárdenas

Opine usted: snegcar@iteso.mx

@econokafka

recursos del gobierno buscando crear una sensación de apoyo popular. La segunda y más importante: tratar de ser el más abyecto, o abyecta, ante el único elector. Asegurarle sumisión y protección; una especie de maximato, esa reelección que tanto deseó. Si en el callismo se decía, “aquí vive el Presidente, el que manda vive enfrente”, ahora sería “aquí vive el Presidente, el que manda está en Palenque”. En esa competencia de la abyección no importaban ni la voluntad ni los intereses del pueblo.

Pero la farsa del dedazo disfrazado de encuestas degeneró porque las corcholatas han jugado como solo saben hacerlo en Morena: sucio. El Licenciado pensó que había amarrado a todos con premios de consolación, pero perdió el control del proceso. La esperada coronación se transformó en una lucha en el lodo digna, eso sí, del gobierno del que emergieron.

En Palacio ya estaba la estrategia preparada para una elección destructiva en que se usarían las cartas de género y raza, aparte de la historia personal del candidato opositor, probablemente producto de una historia llena, usando esa palabra hoy tan pervertida, de privilegios. Nunca esperaron la explosión de un fenómeno que no permitiría usar ninguna de esas armas.

Xóchitl llega a una lucha desigual con ímpetu, pero, sobre todo, la legitimidad de haber ganado su lugar gracias a que el pueblo habló con fuerza.

7 ECONOMÍA
1 de Septiembre de 2023
Viernes
“Hay ahora confianza, incluso se puede hablar de fe, en que es posible modificar el nefasto curso que lleva el país”

Pocos cambios

Durante el último año de operación en promedio mensual el AICM movilizó 4.07 millones de pasajeros. Millones de pasajeros comerciales totales

Aterrizaje forzoso

Durante julio de 2023 el número de operaciones del AICM disminuyó de 9.5% respecto 2022.

El principal puerto

aéreo acumula una reducción de 30% en sus vuelos en 2023

ALDO MUNGUÍA amunguía@elfinanciero.com.mx

Las reducciones de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) significarán, a partir del invierno, una disminución acumulada del 29.5 por ciento en el número de aterrizajes y despegues con respecto al máximo de vuelos recibidos en el principal puerto aéreo del país.

manece en el principal aeropuerto del país, a pesar de una reducción inicial del 15 por ciento de los vuelos autorizados en el puerto aéreo de la capital.

Aeroméxico indicó que las medidas anunciadas afectarán a pasajeros, industria y a trabajadores, por lo que llamó al gobierno a explicar cómo se realizará la disminución y la medida en que cada una de las empresas serán afectadas.

Después de un segundo decreto, en el AICM habrá una reducción de 135 mil vuelos respecto 2019.

La medida representará la pérdida de 135 mil 696 vuelos anuales, esto tomando como punto máximo la cifra de operaciones comerciales y de aviación general, reportadas por el aeropuerto al cierre de 2019, cuando las terminales del AICM acumularon 459 mil 987 vuelos.

El gobierno oficializó la reducción de 52 a 43 operaciones máximas permitidas en el AICM, con la publicación de un decreto en el Diario Oficial de la Federación la madrugada del jueves.

La nueva baja, que acumula un recorte del 30 por ciento de las operaciones en el último año, se justificó debido a la saturación que per-

“En primera instancia la medida afectará a todos los pasajeros que utilizan ese aeropuerto, a los trabajadores de la industria y a la atracción de nuevas inversiones que dependen de tener certeza jurídica y una conectividad aérea adecuada”, agregó Aeroméxico.

En tanto, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) aseguró que esta medida disminuye la oferta de vuelos hacia y desde el centro del país y al ser una medida forzada, puede provocar que los precios de los boletos se incrementen, pues habrá una sobredemanda por la reducción de asientos disponibles.

La resolución por la que se modifican algunas disposiciones en la declaratoria de saturación del AICM está cimentada, según el gobierno, en un estudio realizado por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), orga-

nismos que examinó el número de operaciones por hora que se llevan a cabo en el aeropuerto.

De dicho análisis, se determinó que en la terminal 1 se han presentado saturaciones en más de 350 ocasiones, mientras que en la terminal 2, puede llegar hasta las 250.

“El resultado de dicho estudio arrojó una capacidad máxima de 43 operaciones por hora, con lo cual se garantiza una separación adecuada entre aeronaves, tanto en el espacio aéreo, como en el campo aéreo, además de permitir se proporcione un mejor servicio a los usuarios”, indica el decreto.

La medida entrará en vigor para la siguiente temporada de invierno, la cual inicia a finales de octubre y, aunque se indica que tiene el carácter de temporal, se especifica que esta medida se mantendrá en tanto la saturación continúe en las terminales del aeropuerto.

Felipe Ángeles (...) Hasta hablé yo personalmente con los directivos de las aerolíneas: 'sí, sí, sí, sí, cómo no, ya vamos a poner un vuelo, o dos'. Pensaron que ya me habían engañado y no es así, no, ellos no me pusieron, me puso el pueblo, no es como antes, que ellos daban dinero para las campañas ”, aseveró. Afirmó que las aerolíneas cuentan con tiempo suficiente para modificar sus operaciones, porque la entrada en vigor del nuevo ajuste de vuelos en el AICM inicia hasta noviembre, e incluso acusó que las aerolíneas en lugar de reducir sus operaciones en el principal puerto aéreo del país, las aumentaron.

“Empieza a entrar en vigor hasta noviembre, tienen tiempo suficiente, se habló con ellos, pero además se había hecho el compromiso y no cumplieron, ya se las había propuesto y se había llegado al acuerdo de disminuir las operaciones y en vez de bajarlas, las incrementaron”, aseveró.

CANAERO,

IATA Y AEROMÉXICO, EN CONTRA DEL AJUSTE Con nuevo recorte el AICM tendrá 135 mil vuelos menos por año

AMLO acusa a las aerolíneas: “pensaron que me habían engañado” con trasladar vuelos al Aeropuerto Felipe Ángeles

La disminución tendría como efecto la salida de alrededor de 5 mil 267 vuelos por mes. Si la medida se aplica como el primer recorte, la empresa más afectada sería Aeroméxico, pues es la aerolínea con mayor número de vuelos desde el aeropuerto de la Ciudad de México.

Cabe recordar que la primera reducción de operaciones máximas, de 61 a 52, tampoco tuvo respaldo técnico.

AMLO ACUSA QUE AEROLÍNEAS LO QUISIERON ENGAÑAR

En su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que la reducción de vuelos en el AICM es necesaria y acusó que las aerolíneas pensaron que lo habían engañado con trasladar operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“Imagínense la saturación, ya no es posible, y se tiene un buen aeropuerto, de los mejores aeropuertos del mundo que es el Aeropuerto

El miércoles la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) dijo a El Financiero que los cambios en la capacidad y, en especial, en un aeropuerto como el de la Ciudad de México, debe estar basado en un análisis técnico.

“Cualquier cambio en la capacidad (...) debe ser tomado con el mayor rigor técnico y operacional, basado en estudios y análisis a través de procesos colaborativos y transparentes entre todos los interesados. Esto garantizará la planeación adecuada de las operaciones aéreas”, dijo a este diario la IATA en un posicionamiento emitido por Peter Cerdá, vicepresidente regional para las Américas La Asociación agregó que dado el impacto que tendrá el recorte para los pasajeros, espera que las autoridades puedan encontrar alternativas para trabajar en soluciones con la industria.

Viernes 1 de Septiembre de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Unicoin paga 210 mdd con criptomonedas una mina La empresa estadounidense Unicoin, propietaria de la criptomoneda del mismo nombre, adquirió una mina de cobre en Argentina con valor de 210 millones de dólares y pagó la operación con su divisa, como muestra de que estos activos estarían recuperando la confianza de los inversionistas.
“Imagínense la saturación, ya no es posible, y se tiene un buen aeropuerto, de los mejores del mundo que es el AIFA”
3.50 4.40 JUL 4.35 AGO 4.32 SEP 3.87 OCT 4.18 NOV 4.12 DIC 4.24 ENE 4.00 FEB 3.56 MAR 4.13 ABR 4.00 MAY 3.93 JUN 3.92 JUL 4.33 2022 2023 28,000 35,000 JUL 34,202 OCT 33,476 ENE 31,948 FEB 28,181 MAR 31,622 JUL 30,939 2022 2023 Contra
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
saturación
Cifra máxima
operaciones* Operaciones 324,291 Disminución 135,696 *Año de referencia 2019
de
Operaciones totales
Fuente: AICM

Interés

La confianza en las criptomonedas se ha elevado tras la caída que tuvo en 2022.

% Futuro de las criptomonedas 1S23

Continúan confiando en las bolsas de criptomonedas

Tienen mucha confianza en las criptomonedas

Tienen poca o ninguna preocupación por la volatilidad

Fuente: PAXOS

Compran mina de cobre en

210 mdd con

criptomonedas

El yacimiento se ubica en Argentina y era de Electroquímica Del Neuquén

ccalderon@elfinanciero.com.mx

La empresa estadounidense Unicoin propietaria de la criptomoneda del mismo nombre adquirió una mina de cobre en Argentina con valor de 210 millones de dólares, y pagó por ella con su cripto divisa, como una muestra de que estos activos estarían recuperando la confianza de los inversionistas.

La propiedad minera, ubicada en Argentina, pertenece a la empresa estadounidense Electroquímica Del Neuquén y aunque la transacción aún no se ha completado en su totalidad, debido a que todavía es necesario finalizar la transferencia exitosa de las concesiones mineras, es un hecho que la venta de la mina es considerada ya como la transacción inmobiliaria más grande a nivel mundial que se ha hecho con una criptomoneda.

tir en este nuevo tipo de moneda. De acuerdo con una encuesta realizada por Paxos, en el primer semestre de 2023, la confianza en las criptomonedas se había elevado tras la caída que tuvo en 2022. Según los datos, 75 por ciento de los consumidores manifestaron tener una fuerte confianza en el futuro de las criptomonedas tras los meses turbulentos del criptoinvierno en 2022.

“Es claro que el tren de blockchain ya dejó la estación y el mercado de capitales entiende que se necesitan nuevos jugadores que ofrezcan un marco regulatorio, brinden transparencia y tengan activos que los respalden con un valor mayor que el generado por las cripto tradicionales. Hablamos de criptomonedas que puedan ser transparentes, con valor intrínseco, que puedan reportar públicamente y aporten valor en la economía de blockchain ”, añadió la directiva.

LA COMPRA estuvo estructurada con reglas que permiten adquirir activos inmobiliarios al 140 por ciento de su valor.

PIERDEN SEGMENTOS POPULARES

Vivienda vacacional tolera la contracción hipotecaria

La vivienda residencial y residencial plus, usualmente destinada como vacacional o de descanso en ciudades turísticas o de playa, resiste la desaceleración en la colocación de hipotecas a nivel nacional, señaló Mauricio Domínguez, director de Data en Tasvalúo.

En entrevista, el directivo explicó a El Financiero que, de la crisis del 2009 a la fecha, el mercado de vivienda ha perdido dos tercios de la colocación de residencias con una hipoteca, sin embargo los segmentos más caros han mantenido su ritmo a diferencia de la vivienda más barata o de interés social.

“Los segmentos residenciales y residenciales plus a nivel nacional son los que han mantenido un crecimiento, comparado con los económicos. A nivel nacional de

No llegan

Daños colaterales

Las residencias utilizadas para vivienda vacacional han resistido a la desaceleran en la colocación de hipotecas.

Continúa

Cifras

Proyectos

FUENTE: TASVALÚO

Desde la crisis del 2009, el mercado de vivienda perdió dos tercios de la colocación de unidades.

Un decremento de casi 950 mil hipotecas antes de la crisis hasta prácticamente las 300 mil en los últimos dos años.

En Cancún, Cuautla-Cuernavaca, San Miguel de Allende, Los Cabos, Puerto Vallarta, la Riviera Maya, entre otros.

la crisis de 2009 a la fecha hemos tenido un decremento en el número de hipotecas; de las 950 mil de antes de la crisis hasta las 300 mil en los últimos dos años”, dijo.

En ese sentido, destacó que la vivienda vacacional se mueve en los tres segmentos más altos, desde la media hasta la residencial plus

Al séptimo mes del año el principal puerto de cruceros de México se encuentra apenas 10.77% por debajo de niveles prepandemia.

con valor desde los 2 millones de pesos. “Los otros segmentos se han venido contrayendo, sobre todo la vivienda popular”, dijo. Y agregó que, a nivel regional, este tipo de vivienda vacacional se concentra en ciertos polos turísticos, tanto destinos de sol como internos.

Ofrecerán en México internet satelital

RECIBIÓ 2.4 MILLONES DE VIAJEROS

Turismo de cruceros

en Cozumel, 10% abajo del precovid

“En un escenario como el actual, en el que el dinero tradicional comienza a quedar obsoleto, ha llegado una nueva generación de criptomonedas con un modelo diferente porque están respaldadas por una cartera diversificada de activos que incluye capital en empresas o activos inmobiliarios”, comentó Silvina Moschini, presidenta y fundadora de Unicoin.

Aseguró que este nuevo tipo de criptomonedas ayudan a disminuir los riesgos de volatilidad que anteriormente tenían las criptomonedas tradicionales, lo que da una mayor confianza a quienes deciden inver-

La adquisición de la mina estuvo estructurada bajo parámetros que permiten adquirir activos inmobiliarios al 140 por ciento de su valor, de ahí que se acordó pagar 420 millones de unicoins por la adquisición de la mina, cuyo valor real es de 210 millones de dólares.

“Desde el lanzamiento de Unicoin hemos vendido más de 500 millones de dólares en unicoins a miles de inversores en más de 100 países. Cada día nos acercamos más a nuestro objetivo de alcanzar los mil millones de dólares de respaldo en real estate”, detalló Silvina Moschini.

La directiva recalcó que el mercado se va a abrir cada vez más a este tipo de transacciones relacionadas con las criptomonedas.

El principal puerto de cruceros de México, Cozumel ha ido recuperando terreno tras la pandemia y, a julio, los niveles de pasajeros que llegaron a la isla en este navío se encuentran apenas 10 por ciento por debajo de los niveles prepandemia.

Las cifras de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) indican que, en los primeros siete meses del año, han llegado 2.4 millones de viajeros en crucero a Cozumel.

Se trata de una cifra que es 295 mil pasajeros menos que la registrada en el mismo lapso del 2019, es decir antes de la emergencia sanitaria del coronavirus.

La industria de cruceros, de la que depende el 90 por ciento de la economía en la isla de Cozumel, se detuvo casi desde el inicio de la pandemia.

DESPUÉS DE LA PANDEMIA estas empresas colocaron sus barcos en rutas al Caribe, principalmente hacia Cozumel.

Después de la pandemia, las empresas de cruceros colocaron sus barcos en rutas hacia el Caribe y, al menos el 50 por ciento de los itinerarios, tocaron Cozumel.

En tanto, el arribo de embarcaciones con turistas se colocó en 701 a julio, una cifra 14 por ciento menor a la registrada en el mismo lapso del 2019, lo que indica que, si bien los cruceristas continúan por debajo de los niveles prepandemia, las embarcaciones han tenido una mejor ocupación frente a otros años, al mismo tiempo que se han colocado cruceros más grandes.

—Aldo Munguía

Telefónica Movistar firmó una alianza con la empresa de internet satelital Starlink, perteneciente al empresario estadounidense Elon Musk.

El objetivo: ampliar su cobertura en ubicaciones rurales y remotas, así como sus oportunidades de mercado con clientes empresariales.

“La alianza comercial a través de nuestra unidad de negocios, Telefónica Global Solutions, con la constelación de satélites Starlink, nos permitirá ofrecer internet de alta velocidad a nuestros clientes empresariales”, dijo Rafael González, director de Movistar Empresas.

Explicó que México es el primer país en América Latina donde la telefonía móvil lanza el servicio de internet satelital, toda vez que es uno de los mercados más importantes de la región y que tiene un gran potencial de crecimiento derivado del nearshoring —Christopher Calderón

ESTE AÑO

Telefónica también buscará ampliar su servicio en Perú, Colombia, Chile y Brasil.

SE TRATA DE LA MAYOR OPERACIÓN CON ESTA DIVISA TELEFÓNICA Y STARLINK
89% 75% 72%
Fuente: APIQROO Pasajeros de cruceros a julio
2019 2023 2,300,000 2,750,000 2,744,049 2,448,620
2023
9 Viernes 1 de Septiembre de 2023 EMPRESAS

Reporta

ONU 3

mil 500 víctimas de asesinatos, lesiones y secuestros en Haití

Al menos 3 mil 500 personas fueron víctimas de asesinatos, lesiones y secuestros en Haití en el primer semestre de 2023, debido a peleas entre pandillas, de acuerdo con un informe de la ONU.

Para evitar imputación en TV, Trump se declara inocente por escrito

También lo acusan de sustraer documentos clasificados y falsificar registros contables

El exmandatario deberá enfrentar un encauzamiento federal de 98 páginas, que incluyen 41 cargos

caso”, escribió Trump de puño y letra en una carta firmada también por su representante legal Stephen Sadow. Con su declaratoria de inocencia, el expresidente completa la ronda de declaraciones similares formuladas en las otras tres acusaciones en su contra, incluida una por falsificación de documentos contables en Nueva York, así como otras dos federales por la sustracción de documentos clasificados de la Casa Blanca, y por su papel en la fallida insurrección del 6 de enero de 2021 en el Congreso.

Horas después de su declaración de inocencia, el gobernador republicano de Georgia, Brian Kemp, rechazó la petición del equipo legal del expresidente para iniciar procedimientos de juicio político contra la fiscal del condado de Fulton, la afroamericana Fani Willis.

ACUSADOS

más, conocidos como el team Trump, podrían seguir la misma ruta legal del magnate.

POR EL ASALTO AL CAPITOLIO A líder de los Proud Boys,

El momento. Joseph Biggs reconoció ante el juez que “metió la pata ese día”, pero lo atribuyó a haber sido “seducido por la multitud” de partidarios de Donald Trump.

Otra sentencia. Está previsto que Enrique Tarrio, identificado como el máximo líder de los Proud Boys, sea sentenciado el próximo martes.

WASHINGTON, DC.- Uno de los líderes del grupo de extrema derecha Proud Boys, Joseph Biggs, fue condenado a 17 años de prisión por encabezar el asalto al Congreso de Estados Unidos para impedir el cambio de poder de Donald Trump a Joe Biden tras las elecciones de 2020.

La sentencia para Biggs es la segunda más larga dictada por el

Una semana antes del plazo para comparecer en persona ante una corte de Georgia, el expresidente Donald Trump se declaró “no culpable” de las 13 acusaciones en su contra por crear una conspiración para descarrilar el triunfo de Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020.

En una moción de dos páginas enviada a la corte, Trump renunció a su derecho de comparecer ante un magistrado, en este caso el juez Scott McAfee el próximo miércoles, con lo cual evitó que la imputación de los cargos criminales fuera transmitida en vivo y en directo por la televisión nacional, como lo permite la ley de Georgia.

“Como lo documenta mi firma, por este medio renuncio a mi imputación formal de cargos y presente una declaratoria de no culpable al encauzamiento criminal en este

17 años de cárcel

asalto hasta el momento, después de la sentencia de 18 años de prisión para el fundador de Oath Keepers, Stewart Rhodes.

Los fiscales federales recomendaron una sentencia de 33 años para Biggs. Él y otros Proud Boys se unieron a la turba que, el 6 de enero de 2021, rompió las filas policiales y obligó a los legisladores a

huir durante la sesión conjunta del Congreso para certificar la victoria electoral del demócrata Biden.

Biggs reconoció ante el juez que “metió la pata ese día”, pero lo atribuyó a haber sido “seducido por la multitud” de partidarios de Donald Trump afuera del Capitolio y dijo que no es una persona violenta ni “un terrorista”. —Agencias

“En Georgia no participaremos en un teatro político que sólo inflama las emociones del momento. Haremos lo correcto, cumpliremos nuestro juramento como servidores públicos y creo que nuestro estado mejorará gracias a ello”, respondió en rueda de prensa.

La decisión del gobernador echa por tierra la expectativa de los abogados de Trump para descarrilar el proceso legal contra el expresidente y sus 18 coacusados, que podría iniciar el 23 de octubre próximo, en caso que el juez McAfee apruebe el calendario expedito presentado por la fiscalía.

Si el magistrado acepta el calendario de la fiscalía, Trump deberá enfrentar un encauzamiento federal de 98 páginas, que incluyen 41 cargos, en especial aquellos relacionados con el estatuto de crimen organizado por tratarse, presuntamente, de una conspiración criminal para revertir los resultados electorales e intervenir el sistema electrónico de conteo de votos.

Se espera que los otros 18 coacusados sigan la misma ruta legal del expresidente, a fin de evitar la comparecencia frente a las cámaras de televisión.

Viernes 1 de Septiembre de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
EN GEORGIA
Acto. El juez Scott McAfee, en la audiencia sobre la injerencia electoral en Georgia.
18
AP EFE
Proceso. Nayib Hassan, uno de los abogados del exlíder de los Proud Boys JOSÉ
EFE
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

Rafael

Fernández de Castro

Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx

Como cada 12 años, el próximo año coincidirán las elecciones presidenciales en México y el país vecino del norte.

Al entrar en los tiempos electorales en ambos países es sorprendente y significativo el literal enroque democrático entre México y Estados Unidos. Hasta hace sólo un par de décadas, Estados Unidos se jactaba de

BERMUDAS, EN ALERTA

Elección simultánea 2024: enroque de paradigma democrático

brillo democrático y se tachaba a México, con toda legitimidad, de pantomima electoral.

No es exagerado señalar que en la elección de 2024 en Estados Unidos está en juego la supervivencia de su democracia, la cual durante los dos últimos siglos fue modelo para el planeta entero.

Para politólogos estadounidenses, como mi compañera de facultad en la Universidad de California, San Diego, Bárbara Walter, Estados Unidos ya dejó de ser una democracia, aunque aún no llega a ser un régimen autoritario. Es una anocracia. Es decir, no cuenta con un sistema electoral sólido e imparcial y la profunda polarización política está rompiendo los consensos necesarios, como que los partidos políticos acepten los resultados electorales.

Para Walter, las anocracias

son inestables y riesgosas. Sobran ejemplos de los riesgos que experimenta Estados Unidos. En las últimas semanas, organizaciones de extrema derecha armadas, conocidas como milicias supremacistas blancas, han amenazado con asesinar a la fiscal del condado de Fulton en Georgia, Fani Willis, y a sus empleados, quienes están intentando hacer justicia enjuiciando a Donald Trump por tratar de revertir los resultados electorales del estado en 2020.

Tampoco ayuda que, quienes son los amplios favoritos para enfrentarse en las urnas en noviembre del 24, Biden y Trump, tienen 80 y 77 años, respectivamente. Sobra decir que ya pasó su mejor momento para cumplir con una tarea titánica.

México, por el contrario, puede vanagloriarse de ir a una

Idalia deja a miles sin luz, ahora en las Carolinas

En Florida y Georgia, personas buscan objetos de valor entre los escombros

HORSESHOE BEACH AGENCIAS

Los habitantes de Florida y Georgia que viven en la zona azotada por el huracán Idalia buscaban objetos de valor entre montones de escombros donde alguna vez fueron sus casas, colocaban lonas sobre techos destrozados y caminaban con cautela por un laberinto de calles que quedaron bajo el agua u obstruidas con

árboles caídos y cables eléctricos.

Las tareas de rescate y recuperación estaban en pleno apogeo en Big Bend, en Florida, donde Idalia tocó tierra con vientos de 201 kilómetros por hora el miércoles, destruyendo casas, arrancando techos, partiendo árboles y convirtiendo calles en ríos.

“He visto muchos daños realmente desgarradores”, dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis, mientras recorría el área con su esposa, Casey, y funcionarios federales de emergencia.

Antes de dirigirse hacia el Atlántico, Idalia giró hacia el este, inundando muchas de las playas de Carolina del Sur y dejando sin

elección con una autoridad central ciudadana, el INE, que logró resistir los ataques de AMLO. Más aún, las dos prácticamente grandes contendientes son mujeres y en una edad óptima para echarse la pesada carga del país. Claudia Sheinbaum, 61, y Xóchitl Gálvez, 60.

Ninguno de los dos países ha sido gobernado por una mujer. México seguramente se adelantará y no es un logro menor.

Gracias a la pluralidad política que priva en nuestro país, hemos tenido una inédita sorpresa con la consolidación del Frente opositor.

Pesa, sin embargo, un escenario peligroso en caso de una elección muy cerrada. AMLO se ha caracterizado por no aceptar los resultados electorales más que cuando resulta ganador.

Ese mismo escenario de elección cerrada es más complejo y

preocupante en el vecino país.

El riesgo es doble. Primero, por tercera ocasión en este siglo, es posible que gane la elección el candidato que pierde el voto popular. Trump llegó a la Presidencia en 2016 con menos de 3 millones de votos que la candidata demócrata, Hillary Clinton, lo cual evidencia el anacronismo del llamado Colegio Electoral. Y todo apunta a que si Trump vuelve a ganar en 2024, será por las ventajas que le confiere al Partido Republicano ese sistema de votación no directa.

El segundo escenario es, francamente, peligroso. Si Trump no es aplastado por Biden, se va a insubordinar y las cada vez más numerosas y mejor armadas milicias supremacistas blancas saldrán a dar la batalla.

Como bien predice el libro de Barbara Walter, Cómo empiezan las guerras civiles, Estados Unidos podría experimentar franca ingobernabilidad y violencia.

En los dos últimos siglos, a Washington siempre le preocupó la falta de democracia y posible ingobernabilidad de México. Paradójicamente, en 2024 Estados Unidos constituye un mayor riesgo.

ENTRE LAS VÍCTIMAS, 12 MENORES

Incendio en edificio en Sudáfrica deja 70 muertos

Tragedia. Más de 70 personas, entre ellas 12 niños, perdieron la vida en un incendio de un edificio de apartamentos en Johannesburgo, Sudáfrica. Unas 52 personas resultaron heridas, según informaron las autoridades. El portavoz de los Servicios de Emergencia, Robert Mulaudzi, explicó que hasta el momento se desconocen las causas del siniestro. Foto: EFE

electricidad a algunos usuarios en el estado y Carolina del Norte.

Los meteorólogos pronosticaron que la tormenta debilitada seguirá alejándose de Estados Unidos durante varios días, aunque funcionarios en las Bermudas advirtieron que Idalia podría azotar la isla a principios de la próxima semana.

Hasta el momento, las autoridades en Estados Unidos han confirmado la muerte de tres personas.

Hasta medio millón de personas se quedaron sin electricidad en Florida y Georgia. La tormenta todavía era una amenaza, con vientos de 145 km/h , cuando azotó directamente Valdosta, dijo el gobernador de Georgia, Brian Kemp.

Idalia también provocó tornados breves. Uno volcó un automóvil en los suburbios de Goose Creek, Carolina del Sur, causando heridas leves a personas.

POR LA PAZ EN COLOMBIA SIN VÍCTIMAS

Inician diálogo

gobierno-exFARC

Reunión. El gobierno de Colombia y el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, comenzaron un encuentro en las “montañas del Cauca” para “allanar el camino para explorar la eventual instalación” de una mesa de diálogo hacia la paz.—Agencias

Estallan en Quito dos coches-bomba

Ataques. La violencia irrumpió en Ecuador cuando dos vehículos, un auto compacto y una camioneta, estallaron con diferencia de unas horas en Quito, sin provocar muertos ni lesionados. Hay seis personas detenidas: cuatro ecuatorianos y dos colombianos. —Agencias

11 MUNDO
Caos. Camionetas fueron arrastradas por la tormenta Idalia, en Georgia. Viernes 1 de Septiembre de 2023 Daños. Una de las cientos de casas destruidas por el paso de Idalia, en Florida.
AP
AP

ACUERDAN IR EN UNIDAD

El Frente va con Xóchitl; ya no se hará la consulta ciudadana

El Comité Organizador aclara que fue a petición de las dirigencias de PRI, PAN y PRD que se canceló el ejercicio

Se tomaron en cuenta encuestas, el apoyo del PRI a Gálvez y la aceptación de Paredes

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

A petición de los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD, el Comité Organizador del Frente Amplio por México (FAM) informó que canceló la elección interna, programada para el domingo, en la que se elegiría a su representante para la elección presidencial de 2024.

Indicó que, luego de acordar ir en “unidad” para sumarse a la candidatura de la senadora panista Xóchitl Gálvez, y con la aceptación de la priista Beatriz Paredes de retirarse de la contienda, los líderes de los tres partidos enviaron una carta a los integrantes del Comité Organi-

ASEGURA UNID@S “CIUDADANÍA QUITÓ MONOPOLIO A PARTIDOS”

La elección de Xóchitl Gálvez como virtual coordinadora del Frente Amplio deriva de un proceso inédito, que llegó para quedarse, en el que se dio a la sociedad civil un papel preponderante, dijeron miembros de Unid@s.

“Esta sociedad activa, nueva, emergente, movilizada, le quitó a los partidos el monopolio de una decisión que antes se tomaba de una manera unilateral”, dijo Beatriz Pagés.

zador para “analizar la suspensión de la consulta”.

En el anuncio oficial, el exconsejero del INE Marco Antonio Baños explicó que la decisión se tomó con base en los resultados de las encuestas hechas por el comité, en las que lleva ventaja Xóchitl Gálvez, en el

“El método que pactamos la sociedad civil con PAN, PRI y PRD, ha sido un éxito. Por primera vez en la historia, partidos y sociedad organizamos una competencia sana, plural e incluyente”, dijo César Damián, al leer un posicionamiento de Unid@s. Reconocieron la disposición de los partidos y agradecieron a los integrantes del comité y a las dos aspirantes finalistas. —David S. Vela

respaldo que recibió del PRI y en la aceptación de los resultados de la priista Beatriz Paredes.

Para concluir el proceso informó que el domingo entregarán la “constancia” a Xóchitl como la responsable de la construcción del FAM, con lo que el comité culmina sus tareas

Autoridades, empresarios y ONG firman acuerdo para integridad nacional Autoridades en materia electoral, académicos, empresarios y ONG firmaron ayer el Acuerdo por la Integridad Nacional, cuyo objetivo es la vigilancia del proceso electoral 2023-2024.

y llegará al fin de su existencia.

“¿Cómo llegamos a la decisión para decir hoy (ayer) formalmente que Xóchitl Gálvez será la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México? Se han establecido las peticiones de los partidos primero para que se conocieran los resultados de las encuestas”, indicó.

“Segundo lugar, están decisiones que tomó el PRI, y que fueron públicas; está el video de la senadora Beatriz Paredes, donde con mucha propiedad, con una visión de Estado, señaló con mucha claridad que respetaría la decisión del Comité Organizador, la de su partido y que reconocía la ventaja que, en el caso de las encuestas, se daba por la senadora Xóchitl Gálvez”, agregó.

Además –destacó– “hemos recibido un documento suscrito por los partidos políticos, que nos han pedido analizar, como Comité Organizador, la posibilidad de la cancelación de la jornada prevista para el día 3 de septiembre”.

Por eso, “el comité ha determinado, de manera expresa con todas las formalidades jurídicas correspondientes, que la jornada no se va a celebrar el día 3 de septiembre”.

Aclaró que “quiero decir una cosa con absoluta nitidez, el Comité Organizador enfrentó los problemas logísticos necesarios, acompañado por los partidos políticos, y no fueron problemas logísticos los que definieron que la jornada no se pueda llevar a cabo”. “Son otro tipo de circunstancias que hemos explicado también con absoluta transparencia”, subrayó.

También garantizó que “el comité transparentará los gastos que se hicieron en este ejercicio y dará puntual transparencia también a los ejercicios de las encuestas y a todos los elementos que quedan pendientes, en un ejercicio que no es como el de Morena”, destacó.

Aclaró que “no es como en algunos medios se refirió, que no se había preparado nada para la jornada de participación ciudadana”.

“Estábamos en tiempo con los centros de consulta, con la ubicación de las mesas, con la integración de las personas que de manera voluntaria iban a recibir las simpatías en favor de las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes”, dijo, y mostró las papeletas a usar en las urnas.

Luego de que los 13 integrantes del comité tomaron la palabra para opinar sobre el fin del proceso, la también integrante Alejandra Latapí, con lágrimas, celebró la conclusión de sus trabajos e informó que “el domingo entregaremos la constancia a Xóchitl Gálvez para convertirla en la conductora de este Frente”.

EN LA SEDE DEL PRI

Beatriz da su mano y su apoyo a Gálvez

Después de esperar un día su respuesta pública, la panista Xóchitl Gálvez acudió ayer hasta la sede nacional del PRI en busca de Beatriz Paredes, quien al fin le dio la mano y su apoyo como representante única del Frente Amplio por México para las elecciones presidenciales de 2024.

Acompañada de los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés; y del PRD, Jesús Zambrano, y seguida por Santiago Creel, Gálvez Ruiz estuvo en la oficina del presidente del partido tricolor, Alejandro Moreno, donde se dieron todos el abrazo de la “unidad”, que difundieron profusamente en redes sociales.

Después de las imágenes y videos, Paredes escribió en redes: “Expreso mi respeto y reconocimiento a Xóchitl Gálvez, aprecio sus expresiones cuidadosas hacia mi persona y valoro las coincidencias. Sigamos adelante por el bien de México y el Frente Amplio por México”.

La panista difundió que “en el Frente Amplio por México nos mantenemos unidas y unidos. Vamos a ganar”, y antes afirmó que buscaría a Paredes porque “es una mujer hecha y derecha” y porque la decisión de retirarse de la contienda “la tomó ella, no el partido”.

En un mensaje previo en redes sociales, Paredes Rangel expresó que “siempre he dicho que soy una mujer de misiones y no de puestos. Este es un momento para demostrarlo: en las encuestas oficiales no salí arriba por un margen significativo. Ello y las decisiones del Comité Nacional del partido en el que milito me llevan a reconocer que el proceso no me es favorable. Así es la democracia, se gana o se pierde”.—Víctor Chávez

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 1 de Septiembre de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
“Siempre he dicho que soy una mujer de misiones y no de puestos. Es momento para demostrarlo”
BEATRIZ PAREDES Senadora del PRI
Apoyo. Xóchitl Gálvez estuvo ayer en la reunión plenaria del PRD, que se llevó a cabo en un hotel de la Ciudad de México.
LUCÍA
FLORES

“Será Sheinbaum la candidata de la mafia del poder”, Xóchitl a AMLO

Aclara además que no es producto de una negociación, como afirma López Obrador

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

La representante del Frente Amplio por México (FAM) para las elecciones presidenciales de 2024, Xóchitl Gálvez, reviró a las acusaciones del

ASEGURA EL PRESIDENTE

presidente Andrés Manuel López Obrador, y lo retó a una apuesta a que Claudia Sheinbaum será la candidata “de la mafia en el poder”.

En redes sociales, la senadora del PAN expresó: “Le juego doble a sencillo al que anda cantando apuestas: Sheinbaum será la coordinadora y después candidata de la mafia en el poder. ¿Le entra o le saca?”.

Antes, en su primera presentación ya como representante única del FAM, como invitada especial

apuesta, eh. No vayan a decir que no sabía yo de lo que se trataba”.

Luego de que Beatriz Paredes, aspirante por el PRI, reconoció que los resultados de la encuesta del Frente no le eran favorables, el mandatario vio el proceso opositor como “lamentable, es un asunto cupular, de arriba. Nunca se había visto esto tan claro, tan descarado porque ni siquiera terminaron su proceso”.

ayer a la reunión plenaria de los diputados del PRD, Gálvez aclaró que “yo no soy producto de ninguna negociación política. A mí nadie me va a dar instrucciones” y “váyanlo entendiendo”, subrayó.

En su discurso insistió en que “yo llegué hasta aquí por mi mérito personal”, y advirtió que “no permito que nadie me quite el apoyo de un millón de firmas”.

Reveló que, a pesar de que se lo pidieron, “yo no acepté la propuesta de Marko Cortés (líder del PAN) y de Alejandro Moreno (presidente del PRI) de salir a anunciar el triunfo, hasta que lo acepte públicamente Beatriz Paredes”.

Y aclaró: “Yo pedí que hubiera la elección del domingo y todo estaba listo. Las mujeres hacemos política de otra manera, nos respetamos”.

“Beatriz es Beatriz, ella tomó la decisión, no el partido. Ella pudo haber tomado la decisión de ir al domingo. Yo dije, si hay presión vámonos al domingo, ella es una mujer adulta que no se va a retirar si no decide retirarse”, afirmó.

Informó que el miércoles acudió al PRI “a ratificar que no hubiera ningún tipo de presión indebida; que si ella quería seguir al domingo, porque aún no conocíamos los resultados, yo estaba dispuesta”.

Incluso, enfatizó, “Marko Cortés dijo también que estaba listo para el domingo. Por eso, yo creo que la única que tomó la decisión fue Beatriz al ver la encuesta”. “A mí me hubiera encantado llegar al domingo, pero si no hay con quién...”, dijo.

Gálvez acusó la insistencia del gobierno de intervenir en el proceso interno del FAM. “El Presidente está para joder, no para ayudar, que mejor se ponga a gobernar”.

pues él siempre ha dicho que se trata del “PRIAN ”.

“Es que ya tiene tiempo que renunciaron a sus principios, a sus ideales, cuando menos desde la época de Salinas”.

López Obrador se pronunció por que ya se concluya con la simulación, algo que estableció el expresidente Porfirio Díaz.

Delgado evita a marcelistas

Tal parece que Mario Delgado prefirió evitar un encuentro frente a frente con senadores afines a Marcelo Ebrard. De último minuto y sin dar explicaciones, el presidente de Morena canceló su participación en la plenaria de la bancada guinda en la Cámara alta. Quizá no quiso escuchar las protestas que seguramente le tenían preparadas los seguidores del excanciller, como la aguerrida Malú Micher, quien ha reclamado la manera en la que se está llevando a cabo la encuesta.

El desdén de Cravioto

Si bien los senadores de Morena, en su mayoría, estaban platicando, clavados en su celular o con la vista puesta en su plato de chilaquiles, César Cravioto llevó el desinterés al siguiente nivel. El vocero de la bancada de plano se puso sus audífonos mientras hablaba la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde. No cuidan ni las formas.

Afecto chiapaneco en ala morenista

Al menos para las cámaras, los que se mostraron afectuosos en su encuentro en el Senado fueron los chiapanecos Eduardo Ramírez, coordinador morenista, y Zoé Robledo, titular del IMSS. Hasta hace apenas unos días ambos aspiraban a la candidatura para el gobierno de Chiapas, hasta que el Presidente ‘bajó’ a Zoé. Éste, sin embargo, se mostró confiado en la buena salud de la ‘4T’: “Yo estoy convencido de que vamos a durar 600 años”, vaticinó. Todo un vidente, pero le falla la vista cuando se trata de los problemas que hay en la institución.

Perfilan cambios al formato del Informe

Después de que desde 2006 se rompió el formato del Informe de Gobierno y todo el evento protocolario se hace en un salón contiguo al recinto de sesiones del Palacio Legislativo, ayer se avanzó en un cambio entre los diputados. Resulta que la mayoría de Morena y sus aliados gestionaron que, al entregar este viernes el quinto y penúltimo Informe de AMLO, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, pueda hablar unos minutos en tribuna. Pero la petición quedó en veremos, pues se acordó que, antes de la ceremonia de hoy, la propuesta se pondrá a consideración de las mesas directivas de las dos cámaras.

PT, el “prieto en el arroz”

Nada bien cayó ayer en la Cámara baja el sistemático reparto del poder entre el mismo círculo de la cúpula de siempre del Partido del Trabajo. Cuando ya las diputadas celebraban lo histórico que resultaba que estarían puras mujeres en la Mesa Directiva, de último momento el PT les cambió por completo la jugada y metió con calzador, como secretario, al diputado Pedro Vázquez, quien también es el representante del partido de Alberto Anaya ante el INE. Con este “prieto en el arroz”, difícilmente se repetirá esta gran oportunidad, se comentó entre curules.

Cuevas destapa a Monreal

Aún ni termina el proceso interno en Morena para elegir abanderado a la Presidencia, y ya la alcaldesa de Cuauhtémoc candidateó a Ricardo Monreal para competir… contra ella. “Ningún candidato de Morena son (sic) competencia para Sandra Cuevas. Excepto con uno habría ‘tiro’, con el doctor Ricardo Monreal. De ahí en fuera, ningún perfil que ponga Morena es competencia para Sandra Cuevas”, dijo en entrevista con Latinus, con ese delirante estilo de hablar de sí misma en tercera persona. Que el zacatecano sea el candidato en la CDMX es probable, pero que ella sea la elegida por la oposición suena más a sueño guajiro.

El Frente Amplio por México ofreció una “comedia”, una “farsa descarada” de proceso para elegir a su candidato a la Presidencia 2024, pues ni lo terminó, porque estaba claro que sería Xóchitl Gálvez, criticó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Eso sí lo voy a decir, gané la

Recordó que después de la encuesta habría una elección interna y ni siquiera se llegó a esa etapa.

Calificó el hecho como un “desfigure completo” que sigue dejando mal tanto a Alejandro Moreno como al PRI. “El presidente del PRI diciendo: ‘ni modo Beatriz, nos ganaron’”.

Sin embargo, resaltó que no es novedad que el PRI reaccione así,

“Porfirio fue el que creó todo este sistema, no existía antes el tapado ¿Quién creó lo del acarreo? Porfirio. ¿La cargada? Porfirio”, contó.

A inicios de julio, el Presidente destapó a Gálvez Ruiz como la candidata del Frente, pues dijo tener información de que fue una decisión que tomaron Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón y el empresario Claudio X. González. —Diana Benítez

Desmantelan banda criminal del AICM

El asesinato del empresario indio Ketan Bharabhai Shah, el 19 de agosto en la CDMX, movilizó a autoridades locales y federales y, antes de lo pensado, detuvieron a los presuntos responsables. Son miembros de una banda que penetró los sistemas de videovigilancia de las casas de cambio del AICM y, a la distancia, movían a su gente para robar a usuarios y asesinarlos si oponían resistencia. Se les vincula con tres casos y uno en el Estado de México, también con asesinato. Lo malo es que en el año ha habido 17 asaltos similares… Es decir, podría haber otra red.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 1 de Septiembre de 2023
Respaldo. Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez, ayer. “LE JUEGO DOBLE A SENCILLO”
“Gané la apuesta; una farsa del Frente”
“¿Si ya no hay contendiente para qué hacemos elección? Yo acepto lo que el comité diga”
ESPECIAL
XÓCHITL
GÁLVEZ Aspirante a la candidatura del Frente

10% AUMENTARON en términos reales, los ingresos totales del sector público en los primeros 7 meses del año.

PESE A TODOS LOS PRONÓSTICOS

8% EL ALZA al gasto en protección social, informó el titular de la Secretaría de Hacienda.

17% DE LA INVERSIÓN extranjera directa de AL se concentra en México, según la Cepal.

Ramírez de la O garantiza crecimiento de 3 por ciento

más” para este año

El presupuesto para 2024 será base para una transición ordenada, señala

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

La propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024 “sentará las bases para una transición ordenada”, garantizó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la 0.

También anticipó que este año 2023 México tendrá un crecimiento económico de 3 por ciento, o incluso más, superando todos los pronósticos de los analistas”, dijo.

Al acudir ayer como invitado a la reunión plenaria de diputados federales de Morena, garantizó que habrá en el gobierno “finanzas sanas, prudencia fiscal y un manejo responsable de la deuda”.

El secretario les expuso que “en el marco del último año de la administración, el presupuesto de 2024 sentará las bases para una transición ordenada, al tiempo que garantiza la sostenibilidad de las finanzas públicas y la deuda”.

Esto –precisó–, “apoyado en el fortalecimiento de los ingresos públicos a través de medidas de eficiencia recaudatoria y combate a la corrupción, sin necesidad de haber

SEGOB DELÍNEA 4 REFORMAS

Triunfo ciudadano

El proceso del Frente Amplio por México ha llegado a su fin, de manera anticipada. Aunque se había acordado que habría una votación el domingo, al quedar sólo una aspirante, no tiene caso que ocurra. Tanto los simpatizantes de Morena, como los compañeros de viaje, dicen que con esto el proceso del Frente se hace idéntico al organizado desde el poder. Esto es evidentemente falso.

OFRECE. Habrá finanzas sanas, prudencia fiscal y manejo responsable de la deuda, dice.

FUERA DE LA CAJA

Macario Schettino

Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

Lo relevante del proceso del Frente resulta de la inclusión de la ciudadanía en un espacio que los partidos políticos monopolizan. Esto pudo ocurrir gracias a las amplias movilizaciones del 13 de noviembre y el 26 de febrero, pero también debido a la intervención de grupos ciudadanos organizados que lograron evitar que los partidos se cerraran.

implementado nuevos impuestos o aumento de tasas de los existentes”.

Indicó que, para el último año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, “los agregados fiscales se encuentran en línea con el cumplimiento de las metas fiscales para el cierre del año”.

Explicó también que los ingresos totales del sector público aumentaron casi 10 por ciento en términos reales, en los primeros siete meses del año, en tanto los ingresos tributarios subieron más de 6 por ciento.

Comentó que, en cuanto al presupuesto ejercido, destaca el gasto en protección social, con un aumento anual de 8 por ciento, a la vez que la inversión física del gobierno federal alcanzó un crecimiento real de 12

Va última cargada del gobierno para militarizar GN

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, pidió a los diputados federales de Morena que, en su último año de gestión y para el cierre del gobierno del presidente Andrés

Manuel López Obrador, impulsen la aprobación de un paquete de cuatro reformas a la Constitución.

Al acudir a inaugurar los trabajos de la reunión plenaria de los legisladores en San Lázaro, les indicó

por ciento, respecto de 2022, lo que contrasta con el promedio de 1.5 por ciento en los últimos cinco años.

Expuso que organismos internacionales y diversas calificadoras “han ratificado la deuda tanto en moneda extranjera como en moneda local de México, manteniendo la perspectiva estable, lo que significa el pleno reconocimiento al manejo responsable de la deuda”.

Destacó que la inversión extranjera directa “continúa creciendo” y que otro aspecto importante es que el déficit del balance presupuestario fue menor al programado en 80 mil millones de pesos, mientras que el balance primario presupuestario registró un mayor superávit al previsto en 72 mil millones de pesos.

que, entre las “últimas iniciativas por parte del Presidente”, están la que busca sellar y dejar en la Constitución “que se reduzca la edad para las personas del programa de adultos mayores, hay que reducirlo en la Constitución. Que quede claro: quien venga (en próximos gobiernos) que se respete hasta 65 años”.

La segunda -dijo- es que tenemos también que reformar la Constitución para garantizar el programa de discapacidad de manera universal”. Además, propondremos que el programa Sembrando Vida quede en la Constitución”, y garantizar que de la operación y coordinación de la Guardia Nacional se encargue la Defensa Nacional”. —Víctor Chávez

El proceso inició, esto no debe olvidarse, con la recolección de firmas de parte de los aspirantes. Quienes firmaron en ese momento serían los que votarían este domingo, de manera que su inclusión en el proceso había ya ocurrido. Con base en el número y distribución de las firmas, quedaron cuatro contendientes que fueron a una encuesta para dejar solamente a tres. Ellos debían encontrarse en cinco foros, pero antes del segundo ya Santiago Creel había decidido declinar.

La etapa final incluía otra encuesta (telefónica y a domicilio) que se suponía no sería conocida sino hasta el mismo domingo, pero las cosas cambiaron. Mi impresión es que el PRI no pudo contener su naturaleza. Sabían, por encuestas propias, que en ese ámbito perderían, pero un análisis simple de las firmas hacia esperar una debacle el domingo. Su candidata pudo haberse quedado con 20% de los votos, y eso habría dejado al PRI en condiciones muy difíciles, de forma que hicieron lo que han hecho siempre: lanzarse a la cargada. Como en los viejos tiempos, al conocerse el ganador, los demás quedan en el olvido, y así le ocurrió a Beatriz Paredes, injustamente.

Es una lástima que no haya ocurrido el evento del domingo, pero eso no elimina la participación ciudadana: la hubo en las calles, para presionar a los partidos; la hubo en las firmas, para posicionar a los aspirantes; y con eso fue más que suficiente para lograr que la candidata del Frente Amplio por México sea alguien que no pertenece a un partido político, que tiene amplio respaldo ciudadano y que cuenta con amplias posibilidades de triunfo en 2024.

Algunos critican lo ocurrido porque comparan contra mun-

dos ideales, en los que no hay partidos políticos, o están formados por ángeles al servicio de la ciudadanía; unos más lo hacen porque ven cómo se va cerrando su espacio, por insistir en terceras vías inviables en este momento y este país; finalmente, hay quienes desprecian lo que ocurre en el Frente porque han visto cómo crece la posibilidad de que su “transformación” no dure más de seis años: tienen miedo, y tienen razón.

Desde hace mucho esta columna ha insistido en que la candidatura ideal para la oposición consistía en alguien que pudiese mantenerla unida. Era difícil pensar que un candidato claramente del PAN conseguiría un apoyo franco de los priistas, y mucho menos a la inversa. En ambos casos, era casi impensable que tuviesen el apoyo de los ciudadanos que están molestos con la partidocracia. Bueno, pues Xóchitl Gálvez tiene la virtud de aglutinar todos los apoyos: ciudadanos y partidos.

Esto no significa que sea universalmente apreciada. Millones aún no la conocen, y millones que sí, no están convencidos. No tiene que sumar todos los votos, nada más la mitad más uno. Como ya sabemos, la oposición ha obtenido más de la mitad de los votos en los últimos tres años, de forma que no hablamos de imposibles. Juego nuevo, con buenas cartas.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Viernes 1 de Septiembre de 2023
Algunos critican lo ocurrido porque comparan contra mundos ideales, en los que no hay partidos políticos
“o
Petición. Luis María Alcalde, secretaria de Gobernación. Anuncio. Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda. NICOLÁS TAVIRA
NICOLÁS TAVIRA

Monterrey > Guadalajara y yo así

vos subíndices:

LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena RELEVO

...Y priista Guerra lo hará en San Lázaro

Por acuerdo de todos los partidos políticos y con 448 votos a favor y cuatro en contra, que alcanzaron la mayoría calificada, el pleno de la Cámara de Diputados eligió ayer a la diputada del PRI por Nuevo León, Marcela Guerra Castillo, como nueva presidenta de la Mesa Directiva.

La priista ocupará el cargo que dejó el diputado Santiago Creel, del PAN, el cual desistió de buscar el diputado Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI. En la presidencia la acompañarán la también diputada priista Blanca Alcalá, de Puebla, como vicepresidenta, así como Joanna Alejandra Felipe Torres, del PAN, y Karla Yuritzi Almazán Burgos, de Morena, también como vicepresidentas, quienes harán funciones de presidentas en turno en ausencia de Marcela Guerra.

La Junta de Coordinación Política, máximo órgano de gobierno político en el Palacio Legislativo, también cambió de mando y lo asumió ayer el coordinador parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, en sustitución del diputado y coordinador de Morena, Ignacio Mier.

Luego de la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva, de asumir sus cargos y de instalar la Cámara de Diputados para el nuevo periodo de sesiones, la diputada Guerra Castillo levantó la sesión preparatoria y citó a las diputadas y a los diputados para este viernes 1 de septiembre, a las 17:00 horas, a la sesión de Congreso General para la apertura oficial del primer periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura, y recibir en el pleno el documento del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La semana pasada publiqué que, salvo el Valle de México, la zona metropolitana de Guadalajara era la más importante de la República. Un acucioso lector cuestionome al respecto. Prometí revisar los datos. Él tenía razón: Monterrey le gana a la Perla Tapatía. Sufro. En el Índice de Competitividad Urbana 2022 publicado por el Imco, la capital de Nuevo León le pone una barrida a la de Jalisco. El Instituto Mexicano para la Competitividad incluye en la medición de Monterrey a San Pedro Garza García y a Zapopan en la de Guadalajara… entre otros municipios.

Monterrey es líder en economía, pero también en innovación (hubiera creído que en esto último mi estado, donde se ha apostado a ese renglón de tiempo atrás, hubiera tenido el número uno).

Sobre Monterrey el Imco en su reporte dice: “La ciudad presenta altas tasas de crédito a empresas y tamaño del mercado hipotecario, lo que habla de la solidez de su sector financiero.

Además, es la zona metropolitana con el mayor número de empresas grandes. Sin embargo, en temas de planeación urbana, el sector inmobiliario se ha quedado rezagado en su planeación

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

En Derecho: Mérida es la número 1, Monterrey está en el 7º sitio y cerca de “baja competitividad” Guadalajara aparece en el lugar 12.

En Medio ambiente: Aguascalientes es la 1, Guadalajara es la 4 y Monterrey la 6.

En Sociedad incluyente, preparada y sana: Mérida 1, Guadalajara 6 y Monterrey 9.

Sistema político estable y funcional: Querétaro es la 1, Guadalajara la 9 y Monterrey la 13.

Gobiernos eficientes y eficaces: Saltillo la 1, Guadalajara 2 y Monterrey ¡15!

Mercado de factores eficientes (mide desde informalidad hasta conflictos laborales): 1º Ciudad Juárez, 3º Monterrey y ¡9º! Guadalajara.

terrey, luego Guadalajara y en tercer lugar Valle de México. Monterrey es número uno en salario mensual de trabajadores de tiempo completo, en empresas con más de 50 empleados, en uso de servicios financieros (número de tarjetas de débito y crédito por cada adulto) y empresas socialmente responsables (número de empresas certificadas por cada 10 mil).

Guadalajara tiene la mayor tasa en patentes solicitadas por cada 100 mil personas.

La lista sirve para ver que Saltillo viene pujando fuerte, que Querétaro no se quiere dejar atrás y confirma que algo está pasando de tiempo atrás en Mérida. Y sirve para preguntar ¿y la CDMX?

a futuro, ya que presenta un bajo porcentaje de viviendas nuevas intraurbanas y verticales”.

El índice analiza 69 indicadores agrupados en 10 subíndices y evalúa a 66 ciudades. Estas son divididas por volumen poblacional (en el rubro “más de un millón de habitantes”, donde hay 17 urbes, Monterrey es la campeona y mi tierra es tercer lugar. Caray).

Va desglose de los respecti-

Economía: gana Monterrey en primero y Guadalajara renquea en 6º.

Sectores precursores de clase mundial (transporte, internet, servicios financieros, etcétera):

1-2-3: Valle de México, luego Guadalajara y luego Monterrey.

Aprovechamiento de relaciones internacionales: 1º Ciudad Juárez, 5º Monterrey y 9º Guadalajara.

Innovación y sofisticación en los sectores económicos: Mon-

Mi paisanaje me traicionó. Consideré que Guadalajara tiene y pesa más que la urbe del cerro de la Silla. Puedo alegar que la FIL es incomparable, el restaurante Alcalde uno de los mejores del mundo, o presumir a Guillermo del Toro. Pero no me lo van a tomar en cuenta. ¿O sí?

Y dada la obtusa decisión del Presidente de dejar a la CDMX sin aeropuerto digno de ese nombre, ¿Guadalajara se pondrá las pilas y rebasará a Monterrey? Sabe. Hoy por hoy, arriba la tierra del cabrito. Ay dolor.

Asimismo, lamentó que dentro de la Cámara alta ya haya divisiones de cara a las elecciones presidenciales de 2024; sostuvo que se tiene que poner a México por delante y no a una corcholata. “Me queda claro que uno no viene a hacer grupos. Uno viene a servir a la patria”, señaló. Resaltó que ella se ha mantenido al margen del proceso interno del partido, y les pidió a sus compañeros no buscarla con estas intenciones.

Gana con 32 votos, por 26 de Marybel

Villegas y dos de Bertha Caraveo

La senadora morenista Ana Lilia Rivera fue electa por los miembros de su bancada como la siguiente presidenta del Senado de la República.

Durante su reunión plenaria, los legisladores guindas eligieron a la responsable de conducir las sesiones de la Cámara alta.

La votación no fue unánime, toda vez que Rivera obtuvo 32 votos, mientras que sus contrincantes

Lilia Rivera, de Morena, presidirá el Senado

Marybel Villegas y Bertha Caraveo obtuvieron 26 y dos votos. Esa decisión fue ratificada después por el pleno del Senado.

Una vez que se anunció el resultado de la votación con sus compañeros de bancada, la ganadora agradeció el apoyo y se puso a la

disposición de todos los legisladores, así como de la ‘4T’.

“Llego limpia, llego libre, llego con los votos libres de mis compañeros. Eso me permite ser una presidenta a su servicio, al servicio del Senado, de la institución y del gran movimiento de transformación”.

“A nadie de ustedes, compañeros, yo me acerqué a pedirle su voto poniendo por el frente a algún aspirante a la Presidencia. La calidad moral que es la que me representa y los representa. Si alguien vino a hacer aquí grupo, lo siento mucho. Yo estoy a las órdenes y al servicio de todos ustedes”, afirmó.

Después de haber sido elegida por sus compañeros, en un mensaje a medios, Rivera señaló que buscará tener diálogo con la oposición. “Va a ser un año difícil, pero cuando hay respeto, cuando se debate con razones y argumentos, para eso es el pleno del Senado”, sentenció.

La senadora Nancy Guadalupe Sánchez pidió que se diera la vicepresidencia a la aspirante perdedora Villegas Canché.

Sin embargo, la también morenista Margarita Valdez se rehusó a un acuerdo de ese tipo, y soltó que “esto no se trata de que todo mundo quede contentito”.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Asume. Martha Guerra, al tomar protesta como presidenta de la Cámara baja. Decisión. Alejandro Armenta (azul), presidente saliente del Senado, y Ana Lilia Rivera (rojo), quien será su relevo, ayer. LA ELIGEN EN SU PLENARIA Viernes 1 de Septiembre de 2023 NICOLÁS TAVIRA CUARTOSCURO VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
16 EL FINANCIERO Viernes 1 de Septiembre de 2023

¡Ya es viernes!

Gusana Ciega en el Auditorio Nacional. Sábado 20:30 horas.

en BLancO Y neGrO Llega el Festival Internacional de Piano al CENART, el cual durante un mes se llenará de talento nacional e internacional, no sin dejar de lado las clases magistrales y diversos talleres. A partir de las 19:00 horas.

Un día como hoy, pero de 1939, Alemania invade Polonia dando inicio a la Segunda Guerra Mundial.

AMéRICA CRuz Azul SÁBADO, 21:10 hRS

Joshua Cohen, Premio Pulitzer 2022, ofrecerá una charla. Hoy 12:00 hrs.

Acusa AMLO a empresas de incumplir; ‘AIFA lo va a resolver’, dice Chocan

el Gobierno y aerolíneas por AICM

el encuentro

aListan FestejO en eL ÁngeL

Reclaman por reducción de operaciones en terminal aérea sArAÍ CervAntes Y AntonIobArAnDA

CRECEN PugNAS ENTREMORENiSTAS

A PATADAS

Integrantes del equipo de Claudia Sheinbaum, que vigilaban la aplicación de los cuestionarios de Morena, acusaron una agresión en Aguascalientes de colaboradores de la diputada Salma Luévano, del comité de apoyo a Marcelo Ebrard.

La reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), dejó inconformes a aerolíneas, sindicatos y representantes del sector privado, quienes intercambiaron acusaciones con el Gobierno, en las que todos se sintieron “engañados”.

Tras la publicación del decreto para reducir de 52 a 43 las operaciones por hora en el AICM, representantes de las aerolíneas sostuvieron un encuentro con el Vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, director de la terminal, en la que se lanzaron reclamos mutuos por incumplimiento a una medida similar realizada el año pasado.

z El Gobierno federal reducirá las actividades en el AICM de 52 a 43 operaciones por hora, a partir de octubre próximo.

orientadas a que la terminal aérea satisfaga las necesidades de la demanda. Solicitamos que se dé a conocer el plan de inversiones para garantizar la adecuada prestación de servicios aeroportuarios”, acotaron.

no se involucró a la industria. Estamos inconformes porque no se nos tomó en cuenta. Esta medida va a provocar que se cancelen muchos vuelos”, advirtió.

ciones, las aerolíneas cambiaron de estrategia al introducir aviones con mayor capacidad.

En entrevista, el director del aeropuerto capitalino señaló que la proyección para este año es que el aeropuerto reduzca el número de pasajeros transportados de 52 millones previstos a sólo 40 millones.

La Canaero advirtió que la reducción de operaciones provocará una cancelación masiva de vuelos, afectando a pasajeros que ya tienen boletos adquiridos y a inversionistas del sector aéreo.

Lanza aMLO recLaMO

DE NOROÑA A EBRARD:

Hay que saber ganar y hay que saber perder. Asume las consecuencias de tu mala campaña y deja de estarnos chantajeando”.

CON RECLAMOS Y CON VETOS

Las fracciones de Morena se atoraron en la selección de integrantes de las mesas directivas del Senado y la Cámara de Diputados, debido a las diferencias entre los legisladores que apoyan a distintas “corcholatas”.

Planean en año electoral aumentar subsidio de CFE

DIAnA GAnte

Ante el incremento en las temperaturas que se han presentado en lo que va del año y la ola de calor en junio, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reclasificará las tarifas domésticas en algunas localidades en 2024, lo que implicará un mayor subsidio en año electoral.

José Martín Mendoza, director general de CFE Suministrador de Servicios Básicos, explicó que la tarifa doméstica, con subsidio para el verano en el País, cambia en función de la temperatura que se presenta en las entidades.

Y tras el aumento en las temperaturas en lo que va del año, será necesario hacer una reclasificación en 2024 en aquellos estados donde se ha

elevado considerablemente.

“Algunos, muy particulares, en estados del Norte y del Sureste vamos a tener que clasificar las tarifas y temperaturas, que continúen en la siguiente escala”, apuntó en conferencia en Palacio Nacional.

Explicó que los niveles de temperaturas en territorio nacional son establecidos por la Conagua y, con esa información, la CFE realiza la clasificación de las tarifas de usuarios domésticos. La tarifa con un mayor nivel de subsidio en verano es la 1F, cuya temperatura media mensual es de 33 grados como mínimo, lo que da a los usuarios un mayor rango de consumo antes de brincar a la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), que no tiene subsidio.

En la reunión, a cuyo audio tuvo acceso REFORMA, representantes de Grupo Aeroméxico reprocharon que en la reducción de operaciones de octubre del año pasado –cuando bajaron de 60 a 52–la autoridad dijo que la medida sería temporal mientras el AICM realizaba obras para mejorar sus instalaciones.

“Hasta ahora, no tenemos conocimiento de inversiones

Además, plantearon, la nueva medida de reducción se llevó a cabo de manera unilateral y sin detallar la metodología para disminuir las operaciones por aerolínea.

Después, en un comunicado, Aeroméxico destacó que el año pasado cumplió con la medida y fue la más afectada.

En su intervención, Volaris criticó que los términos del nuevo decreto son similares a los de 2022 e incluso, se citan los mismos estudios.

“Dejamos de lado las prácticas internacionales y

En respuesta a los reclamos, Velázquez Tiscareño justificó que la razón para ordenar una nueva reducción es el incumplimiento del acuerdo anterior.

“Para ser honesto y compartir responsabilidades, mucha de la razón de que estemos aquí es porque ustedes no cumplieron con el trato. La reducción del año pasado fue un magnifico ejercicio de negociación, profesional y responsable. Llegamos a un acuerdo y jamás pensé que no iba a tener efecto la reducción”, apuntó.

Incluso, les dijo que si bien se redujeron las opera-

Ayer, en su conferencia mañanera, AMLO defendió la nueva reducción de vuelos con el argumento de prevenir riesgos por saturación y que el problema se va a “resolver” con el AIFA.

Acusó a las aerolíneas de no cumplir el compromiso de bajar vuelos del AICM y trasladarlos al AIFA, y aprovechó para lanzarse contra Aeroméxico y la Terminal 2 del AICM que, dijo, está mal hecha “por completo”, pues se tiene que estar apuntalando por hundimientos.

“Ya se había hecho un compromiso y no cumplieron, ya se les había propuesto, se había llegado al acuerdo de bajar el número de operaciones y en vez de bajarlas, las incrementaron”, se quejó.

Libra LOZOYa CasO agrOnitrOgenadOs

Abel bArAjAs

Sin pagar un solo dólar y gracias a un arreglo previo del empresario Alonso Ancira con el Gobierno, un juez federal resolvió ayer dejar de instruir el proceso por lavado de dinero contra Emilio Lozoya por el Caso Agronitrogenados.

Gerardo Alarcón López, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal Norte, suspendió en forma condicional el proceso contra el ex director de Pemex porque estimó que el dueño de Altos Hornos de México (AHMSA) ya está pagando la reparación del daño en este asunto.

El juzgador aplicó una tesis aislada del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa de Querétaro, publicada apenas el pasado viernes en el Semanario Judicial, que establece que la celebración de un acuerdo reparatorio por parte de un procesado beneficia al resto de los involucrados que no lo acordaron.

Lozoya es acusado de recibir un soborno de 3.4 millones de dólares de Ancira para que en 2013 Pemex comprara a Altos Hornos de México (AHMSA) la planta chatarra de Agronitrogenados en Veracruz.

Según la FGR, con ese dinero el ex funcionario compró su residencia en Lomas de Bezares.

a agrOnitr

Una C averna bajO eL Cab L ebús

z Lozoya autorizó la compra de una planta chatarra a AHMSA y pagó una cifra inflada. A cambio recibió un soborno de 3.4 mdd.

Alejandro Rojas Pruneda, abogado de Lozoya, defendió que cuando Ancira salió de la cárcel, el entonces juez de la causa suspendió el proceso en general y nunca especificó que dicha medida condicional del proceso fuera sólo para el dueño de AHMSA.

El 19 de abril de 2021, Ancira salió del Reclusorio en forma condicional, tras pactar un acuerdo reparatorio de 216.6 millones de dólares a pagar en un plazo de tres años. A la fecha, Ancira ha cubierto 104.1 millones de dólares.

La gran diferencia es que Lozoya no pagará un solo dólar y la suspensión de su proce-

so dependerá de los pagos de Ancira. Si éste en algún momento deja de pagar, ambos volverán a ser perseguidos y procesados.

Lozoya continuará en el Reclusorio porque tiene en curso otro proceso por el Caso Odebrecht, por los delitos de asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero por un monto de 7.3 millones de dólares.

Una caverna de 8.7 metros de diámetro y 4 metros de profundidad fue impedimento para que se trasplantara un eucalipto de 50 años de edad; pero no para construir una estación del Cablebús 3... ¡encima! El compromiso de la CDMX era mover el ejemplar a otro lugar; sin embargo, la Secretaría de Obras reportó una oquedad producto de una mina en desuso, por lo que no era posible preservarlo y finalmente fue seccionado.

Apenas se despejó el área, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, continuaron las obras de la estación sin especificar si la caverna representaba un riesgo. Iván sosA

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
viernes 1 / sep. / 2023 Ciudad de MéxiCo
2014 2020 2019 Daño patrimonial Iván sosa
especial especial Guerra en morena
Tras reunirse ayer con la priista Beatriz Paredes, Xóchitl Gálvez será ungida como abanderada de la Oposición a la Presidencia el próximo domingo en el Ángel de la Independencia. Página 4 @beatrizParedes
Literatura En el arranque de la Feria Internacional del Libro Judío, cOnciertO Canciones como: “Ella Estrella”, “Tú Volverás”, “Tornasol” y otras serán interpretadas por La Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes FutBOL. Cruz Azul y América chocan en un duelo donde el orgullo está en juego. MOnteRRey MO ChIvAS DOMIngO, 17:05 hRS

Bloquean defraudados en aICM

Ahorradores defraudados por la financiera Ficrea hace siete años, cerraron ayer el acceso a la T-1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para exigir la intervención del Gobierno y recuperar su inversión. La protesta provocó caos vial y afectó a viajeros.

Reclaman 5 mil mdp de ‘Moreirazo’ a EU

Aceptaron devolver monto asegurado al ex tesorero de Coahuila antonio baranda y claudia guerrero

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó ayer que Estados Unidos no ha mandado a México el dinero que confiscó a Héctor Javier Villarreal Hernández, tesorero y titular del SAT-Coahuila durante Gobierno del priista, Humberto Moreira de 2005 a 2011.

En la mañanera, el Mandatario precisó que han pasado cuatro meses desde que Estados Unidos notificó al País la aceptación de la solicitud de recuperación de los “activos defraudados” por Villarreal, y aún no se reciben los recursos.

“Se acuerdan que nos dijeron que el dinero que habían confiscado a un funcionario de Finanzas del Gobierno de Coahuila, que le habían quitado ese dinero en Estados Unidos, que nos iban a regresar ese dinero, a ver cuánto es, deben tener ustedes el dato, lo que le quitaron, que es dinero de México”, expuso.

“Pues estamos esperando que llegue el dinero, ya llevan cuatro meses y no mandan nada. Se hacen los anuncios, luego tardan mucho. Estoy haciendo un atento recordatorio, que estamos en espera de sus recursos”.

‘Pizcacha’ del saqueo

Los casi 5 mil millones de pesos que eventualmente recuperará México son un monto mínimo de los recursos saqueados en Coahuila como parte del llamado “Moreirazo”.

2005. El priista Humberto Moreira asume el Gobierno de Coahuila con una deuda de 196 millones de pesos.

2011. La megadeuda estatal, al cierre de su gestión, supera los 36 mil millones de pesos.

n El priista ocultó el megapasivo hasta agosto del 2011, cuando Grupo REFORMA publicó que la deuda no era

En abril pasado, López Obrador informó que el Departamento de Justicia estadounidense notificó a la Fiscalía General de la República la aceptación de la solicitud de recuperación de dichos “activos”, que equivalen a 4 mil 813 millones de pesos. Villarreal Hernández, quien fue el responsable de contratar unos 35 mil millones de pesos en deuda estatal entre 2005 y 2011 de forma ilegal y opaca, fue detenido en 2012 en Texas por el delito de lavado de dinero y conspiración. Desde 2014, el ex funcionario estatal que participó en el llamado “Moreirazo” es colaborador de la justicia federal de Estados Unidos en varios litigios.

En ese entonces, el Jefe del Ejecutivo pidió al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, que el dinero se destine a la campaña para prevenir la drogadicción.

Reclaman ‘moReiRazo’

“Estoy haciendo un atento recordatorio (que son 246 millones de dólares), que estamos en la espera de esos recursos, que tienen que ir al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y es un dinero que ayuda mucho”, añadió López Obrador.

No obstante, el Gobernador priista de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, aseguró que el dinero le corresponde a la entidad.

En otro tema, el Presidente dijo con sarcasmo que en Estados Unidos son “muy

Dan a médico de BCS 36 hrs. para entregarse

abel baraJas

Un juez federal ordenó la prisión preventiva de oficio para el anestesiólogo Gustavo Darwin Aguirre Castro, imputado por adquirir medicamentos con fentanilo en forma presuntamente ilegal, y le dio un plazo de 36 horas para internarse voluntariamente en el Centro Penitenciario en La Paz, Baja California Sur.

De no hacerlo, el juez de la causa ordenará su aprehensión y será perseguido por la Fiscalía General de la República (FGR).

El anestesiólogo compareció ayer por videoconferencia ante Alfonso Olachea Aragón, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en La Paz.

En esta diligencia, la FGR formuló la imputación en su contra por delitos contra la salud en modalidad de posesión de fentanilo, morfina y efedrina con fines de suministro, y posesión de Delta9-Tetrahidrocannabidol.

Debido a que compare-

ció en esta audiencia por vía remota desde Querétaro, la prisión preventiva de oficio no se le pudo ejecutar y por eso el juez le instruyó viajar a BCS e internarse. Su abogado solicitó la duplicidad del término legal para que el juez resuelva su situación jurídica, motivo por el que será el martes 5 de septiembre cuando –en caso de internarse en prisión– se lleve a cabo la audiencia en la que determine si es o no vinculado a proceso. En junio pasado, el médico adquirió 4 cajas con 6 ampolletas de fentanilo cada una, en una farmacia certificada en Guadalajara.

En un video, el ahora imputado explicó que esta compra la hizo por el desabasto de esas sustancias controladas, operación que asegura fue avalada por la Cofepris. Días después de que las ampolletas llegaran por paquetería a su casa, la FGR cateó su domicilio en Los Cabos, el cual fue asegurado.

Francisco de anda GUADALAJARA.- La fuerte lluvia castigó

de 7 mil 500 millones de pesos.

n Gran parte de la deuda se contrató falsificando decretos del Congreso de Coahuila. 2023. El Departamento de Justicia de EU informó que devolvería unos 4 mil 813 millones de pesos confiscados a Héctor Villarreal, tesorero y titular del SAT en el Gobierno de Moreira.

eficientes” para destinar dinero a armas y otros rubros como la guerra en Ucrania, pero no para atender de fondo el problema migratorio.

“Cuesta mucho trabajo. Necesitamos atender las causas, no es estar conteniendo sólo de que no pasen al norte, por los riesgos que tiene hay muchos accidentes, estamos cuidando todo eso, pero se requiere que se atiendan las causas”, añadió.

“Y ya ven el comportamiento de algunos gobernantes de Estados Unidos, el señor DeSantis en contra de los migrantes, queriendo utilizar misiles para enfrentar la migración y la drogadicción o el tráfico de drogas, pura publicidad que ni siquiera les funciona, y lo mismo el Gobernador de Texas, con las boyas con alambres de púas”.

PODCAST

13,827 trabajadores tienen los servicios periciales y/o servicios médicos forenses del país.

diego bonilla

z El precio del limón aumentó debido a las extorsiones, acusó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

Hay extorsión, pero sólo en Apatzingán, minimiza Gobernador

Jorge ricardo

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que la extorsión a los productores de limones en el estado se registra sólo en el municipio de Apatzingán, y que la Fiscalía del estado ya investiga, por lo que no hay riesgo de desabasto del cítrico.

“Puedo informar que ahorita el tema (de extorsiones a limoneros) lo tenemos en Apatzingán y los otros 7 u 8 municipios están haciendo el corte normal. Eso ya lo dará la investigación, todos los detalles, y eso ya la Fiscalía del Estado está investigando”, dijo.

“Está ahorita Apatzingán tranquilo, normal. También lo informamos, se está llevando de manera normal el corte de limón en prácticamente el 90 por ciento de los municipios productores de limón.

“No tenemos riesgo de desabasto y sí estamos atendiendo también el tema directamente en Apatzingán”, añadió. En entrevista, antes de

Escúchalo gratis.

volar a Campeche al Quinto Informe de López Obrador, el morenista dijo desconocer el monto de las extorsiones. Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), los productores pagan 100 millones de pesos a grupos del crimen organizado por derecho de piso, y pidió esperar la investigación.

“No, no tengo ese dato. Vamos para la investigación”, indicó.

Bedolla sostuvo que la delincuencia en su estado es problema que tiene décadas, pero resaltó que modificaron la ley para investigar la extorsión como un delito grave y que han lograron una reducción del 36 por ciento de homicidios dolosos y del 41 en robo al transporte.

“Mi secretario de Desarrollo Rural presentó ya la denuncia ante la Fiscalía y se está haciendo ya una investigación sobre este tema que tiene, pues sí, una situación que heredamos, una situación de décadas, pero que estamos combatiendo y estoy seguro que vamos a poder eliminar”, indicó.

AMoR pRopio y plAcER

La percepción de las personas sobre su cuerpo y sus habilidades eróticas influyen en la autoestima sexual. Escucha a Alessia Di Bari y Leisa Puentes.

2 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
Pasarán recursos al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado
alberto neri
Korín de la cruz
el desalojo
ayer a los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara y del Valle de Toluca. En la capital de Jalisco se reportaron inundaciones y caos vial en colonias del sur, en donde el nivel del agua alcanzó 1.80 metros y afectó a una treintena de vehículos. Incluso la Línea 1 del Tren Ligero interrumpió parcialmente su operación. En tanto que en el municipio mexiquense de San Mateo
se registraron inundaciones en casas y comercios. Las lluvias continuarán hoy debido a los canales de baja presión, indicó el Servicio Meteorológico Nacional. especial PaDecen PoR lluvIas GuadalaJara edoMeX
Atenco

Presentará Ejecutivo cuatro iniciativas de reforma

Buscan fortalecer pensión de adultos

Plantean plasmar en la Constitución reducción de edad para recibir dinero

De cara al proceso electoral de 2024, el Presidente Andrés Manuel López Obrador buscará fortalecer su programa estrella: las pensiones para adultos mayores.

Al participar en la plenaria de los senadores de Morena, la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, anunció ayer que en el periodo de sesiones que inicia hoy viernes, el Ejecutivo federal enviará una iniciativa para reducir de 68 a 65 años la edad para recibir las pensiones no contributivas.

Se trata de una iniciativa de reforma al artículo 4 de la Constitución que busca homologar la edad para recibir este apoyo, ya que actualmente la ley establece que para las comunidades indígenas, será de 65 años, mientras que para el resto de los beneficiarios es de 68 años.

“Una (de las iniciativas que enviará el Presidente al Congreso) tiene que ver con la reforma constitucional para consolidar el Programa de Adultos Mayores. Tenemos que bajar la edad de 68 a 65 años y que quede garantizado en la Constitución”, dijo Alcalde. La iniciativa fue anunciada el 19 de junio pasado por el Presidente, quien indicó que ésta busca “corregir” el error que subsiste en la Constitución, porque en los hechos, la pensión ya se entrega desde los 65 años.

“Tiene que modificarse en lo que tiene que ver con pensiones, porque se estableció que la pensión para adultos mayores se entregaría a partir de los 68 años y 65 años en comunidades indígenas, pero ya se está entregando a partir de los 65 de manera universal; sin embargo, en la Constitución quedó 68 años. Vamos a corregir eso y también lo de la discapacidad, que va a ser universal”, indicó en su conferencia mañanera.

De aprobarse la iniciativa, el programa estrella del Gobierno quedaría fortalecido de cara al proceso electoral de 2024, en el que entre

Presumen gasto social para 2024

El titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, anunció que para el Presupuesto de Egresos de 2024, el Gobierno federal propondrá un gasto social sin precedentes. Al participar en la plenaria de la fracción de Morena en el Senado, indicó que los datos han demostrado que los apoyos que entrega el Gobierno federal son la mejor manera de combatir la pobreza. Por ello, adelantó, se seguirá privilegiando el gasto que incide de manera directa en el bienestar de los hogares mexicanos.

“El gasto en protección social alcanzará niveles sin precedentes en el Producto Interno Bruto. Las evidencias de estos años nos han confirmado que los apoyos

otros cargos, se renovará la Presidencia de la República.

Lo anterior, no sólo porque el padrón de beneficiarios se ampliaría, sino que el Gobierno federal tiene previsto aumentar el monto de la pensión, para que ésta llegue a los 6 mil pesos, su máximo durante la actual administración federal. Para ello, se espera que, como ha sucedido año tras año a lo largo del sexenio, las pensiones para adultos mayores sea uno de los programas sociales con más incremento

sociales, como los implementados por este Gobierno, son la mejor manera de combatir la pobreza”, señaló.

En la actualidad, dijo, 70 por ciento de las familias mexicanas reciben algún apoyo social a través de los programas del Gobierno federal.

En materia de inversión pública, afirmó que en la actual administración se logró revertir la tendencia negativa que había caracterizado a gobiernos anteriores, pues en 2018 se ubicó en 2.6 por ciento del Producto Interno Bruto.

Para 2024, agregó, el gasto en inversión previsto asciende a 4 puntos porcentuales del PIB.

Ramírez de la O explicó que, como ha ocurrido a lo largo del sexenio, estos recursos tendrán un componente de desarrollo regio-

en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.

La promesa del Presidente de incrementar a 6 mil pesos el apoyo que bimestralmente se entrega a los adultos mayores ha sido utilizada por las llamadas “corcholatas” presidenciales para promover sus aspiraciones.

Advierten injerencia del crimen en 2024

nal y estarán enfocados en revertir los rezagos históricos del sur del país.

Indicó que además de obras como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el plan para el sur considera la modernización de puertos, inversiones en carreteras y la creación de 10 parques industriales que se construirán en polos de desarrollo de la región.

“Para fomentar la inversión en estos polos, se emitió recientemente una serie de beneficios fiscales para las empresas que se ubiquen ahí. De esta manera, la política de desarrollo del sur, tiene un carácter integral en el que la inversión pública se complementa con la privada en beneficio de los habitantes de la región y, en última instancia, en el desarrollo regional”, afirmó.

corre un grave riesgo de que el crimen organizado participe en las elecciones de 2024, advirtió ayer Ildefonso Guajardo, coordinador de Vinculación Internacional del Frente Amplio por México (FAM).

La preocupación se basa en la evidencia de la intervención de la delincuencia organizada en la elección de 2021, sostuvo. “México está en un gravísimo riesgo de la participación del crimen organizado en las elecciones”, dijo el priista. “Y no lo estoy diciendo de la fantasía, lo estoy diciendo de la elección del 2021, donde hay evidencias clarísimas”.

ción, quieran el intervencionismo, y aseguró que eso se los hizo saber a algunos republicanos en su viaje. “Fui y les dije a mis amigos republicanos que ni se les ocurra a aquellos que son inteligentes”, dijo, “seguir este discurso estúpido de mandar tropas a México para combatir al narco”.

En el evento, Eugenio Clariond Rangel, director de Cuprum y hasta ayer presidente del Imedal, le comentó a Guajardo la importancia que tiene para las empresas y para el país que la gente tenga actualizada su credencial de elector, pues han detectado que muchos no la tienen o ya está vencida.

a pensión

La titular de Segob anunció que además de la iniciativa referente a las pensiones, el ejecutivo enviará otras tres al Congreso.

ExPonE aPoyo a migrantEs

La Secretaría de Relaciones

Exteriores (SRE) trabaja fuerte para lograr la suspensión de la ley antiinmigrante de Florida SB 1718 y la remoción de las boyas que Texas coloco en el río Bravo, aseguró ayer Alicia Bárcena, titular de la dependencia.

La Canciller señaló que a través de la figura de “amicus curiae”, la dependencia acompaña a las comunidades mexicanas que pugnan por la suspensión de dicha ley que, entre otras cosas, impone sanciones a quienes contraten personal indocumentado.

“Estamos apoyando a co-

munidades mexicanas, nosotros somos amigos de la Corte en el caso de las denuncias que están poniendo las comunidades mexicanas, y lo que se está buscando es la suspensión de esta ley que propuso el Gobernador (Ron) DeSantis”, indicó. En el caso de las boyas colocadas por el Gobierno de Texas en el río Bravo, señaló que ya lograron que fueran removidas al lado estadounidense, pues habían sido colocadas del lado mexicano. Bárcena informó que el Ministerio de Justicia de Estados Unidos interpuso una denuncia ante la Corte Federal para que se haga la remoción.

Una de ellas plantea garantizar la universalidad de la pensión para personas con discapacidad, una más elevar a rango constitucional el programa Sembrando Vida, y con otra se insiste en que el control de la Guardia Nacional quede en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Creemos que no es el momento para impulsar cosas nuevas, sino reformas que permitan consolidar lo hasta ahora andado”, dijo Alcalde.

En una conferencia en el evento Aluméxico, organizado por el Instituto Mexicano del Aluminio (Imedal), Guajardo refirió que acaba de estar en Washington, donde se reunió con los representantes más importantes del Consejo de Seguridad, y sabe que está documentado qué grupos criminales, qué organizaciones y en qué estados ahuyentaron la votación en 2021 para poder controlar los resultados.

Esa afectación fue en Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, señaló.

El ex Secretario de Economía y ex aspirante a candidato presidencial aseguró que la intervención del crimen organizado en el proceso electoral es una realidad que se tiene que analizar y enfrentar.

Con su nueva tarea en el FAM visitó también Nueva York, Chicago, el Congreso, el Departamento de Estado y algunos medios de comunicación, como The Washington Post y The New York Times, donde se dio cuenta que en el caso de México sólo les interesan dos temas.

“¡Terrible! Sólo les interesa fentanilo y migración, y no se están dando cuenta del grave riesgo de que nuestro sistema democrático pueda enfrentar el peor momento en la historia democrática de México”, expresó.

“Y si ellos, con 3 mil kilómetros de frontera, no internalizan los riesgos a su seguridad nacional, estamos perdidos”.

Guajardo aclaró que no significa que, como oposi-

especial

Nos preguntan por qué no queremos tener la responsabilidad de la Guardia Nacional, simplemente porque la Secretaría de Seguridad es de reciente creación y no cuenta con la infraestructura para tener bajo nuestro mando a la Guardia Nacional”.

Por ello, desde el sector empresarial, Clariond Reyes dijo que promoverán entre sus empleados la importancia de ese acto cívico, sin influir en preferencias de partido, y buscarán asesorarlos para que actualicen o saquen su credencial de elector.

Al respecto, Guajardo resaltó la importancia de credencializar, pues en el caso del Estado de México, por ejemplo, hubo un ausentismo electoral de 50 por ciento.

El ex funcionario también aseveró que durante las diversas etapas del proceso preelectoral, no considera que vaya a haber algún periodo de silencio, porque se va a topar con la mañanera del Presidente.

“O sea, si el señor no se calla, nadie se va a callar”, afirmó, “y el señor no tiene pretensiones de callarse”.

También sentenció que cada vez que el Presidente ataque a la que va a ser candidata del FAM, Xóchitl Gálvez, le van a contestar.

“Lo va a hacer porque él quiere meterse a la competencia, quiere que la elección tenga que ver con él.

“Y muy sencillo, Claudia (Sheinbaum) duerme a un elefante”, expresó. “O sea, es aburridísima, y el que vale en este proyecto es él. Tiene 60 por ciento de aprobación”, indicó sin mencionar el nombre del Presidente.

Pero esto no se trata de pelearse con él, aclaró Guajardo.

“(Se trata) de que ya deje a sus pollitos que se enfrenten directamente con los candidatos de la oposición”, agregó.

Urgen a los estados a atender seguridad

Claudia Salazar

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) urgió ayer a los Gobernadores de Morena a mejorar la coordinación con el Gobierno para combatir la inseguridad, pues es un compromiso, dijo, que asumieron con los votantes.

En la plenaria de los diputados de Morena, Rodríguez enlistó los retos de esa

dependencia, tras exaltar la reducción de índices de inseguridad.

Ante la permanencia de hechos de violencia en diversas entidades y las críticas a los gobernadores de Morena, por inacción y hasta por complicidad con el crimen organizado, advirtió que el combate a los grupos criminales no sólo es responsabilidad del Gobierno federal.

“Tenemos que aprove-

char que 23 de 32 entidades federativas tienen gobiernos de Morena y sus aliados para dar una coordinación más efectiva.

No puede coN GN

La SSPC no puede con la responsabilidad de operar la GN, aseguró Rosa Icela Rodríguez. Explicó que no tienen la capacidad para dar atención y capacitación a los elementos de la GN.

Ante los diputados de Morena aseguró que no se trata de un capricho, sino de una necesidad, que se apruebe una reforma constitucional para que la GN pase a la Sedena, la cual esperará hasta septiembre de 2024. “Nos preguntan por qué no queremos tener la responsabilidad de la GN, simplemente porque la Secretaría de Seguridad es de reciente creación”, justificó.

Silvia Olvera MONTERREY.– México
Viernes 1 de Septiembre del 2023 z REFORMA 3
Óscar Mireles z Eduardo Ramírez, coordinador de Morena en el Senado; Luisa María Alcalde, titular de Segob, y Alejandro Armenta, hasta ayer presidente de la Cámara alta, en la plenaria morenista. reforma especial z Eduardo Ramírez y José Abugaber, de Concamin, con Ildefonso Guajardo, diputado priista (der.). Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad Óscar Mireles

Pelean morenistas cargo en San Lázaro

CLAUDIA SALAZAR

Los bandos de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados se enfrentaron ayer por quién será la legisladora que ocupe la vicepresidencia de la Mesa Directiva.

En tanto, el pleno eligió a la priista Marcela Guerra como presidenta de la Mesa Directiva, con lo que la 65 Legislatura podrá cumplir con la paridad de género.

Previamente, el panista Jorge Romero asumió la presidencia de la Junta de Coordinación Política, en lugar del coordinador de Morena, Ignacio Mier.

En los dos primeros años de la 65 Legislatura, la mexiquense Karla Almazán, cercana a Marcelo Ebrard, ha ocupado una vicepresidencia de la Cámara.

Durante la plenaria de la fracción morenista, el grupo de Claudia Sheinbaum propuso ayer a Olimpia Girón, pero los ebrardistas acusaron un albazo contra Almazán.

Aunque ésta fue designada en la vicepresidencia, su bancada informó de la elaboración de un acta circunstanciada en la cual se asentó que el próximo martes se rea-

A LA BASURA

La cancelación de la consulta, prevista por el Frente para este domingo, implicó desechar papelería ya impresa y diversos materiales que ayer presentaron.

n Boletas impresas: 2,300,000

n Actas de escrutinio: 100,000

lizará la votación para elegir a quien ocupará la vicepresidencia y secretaría de la Mesa Directiva. El comunicado indica que se emitirá la convocatoria para inscribirse a ocupar ambos cargos.

SÓLO MUJERES

Además de la diputada Guerra, el pleno eligió a tres vicepresidentas de la Mesa Directiva, con lo cual, por primera vez en la historia de la Cámara, los trabajos del pleno serán siempre conducidos por mujeres.

Karla Almazán, Joanna Torres, del PAN, y Blanca Alcalá, del PRI, son las vicepresidentas electas para el último año de la 65 Legislatura.

En las secretarías de la Mesa Directiva estarán las diputadas Brenda Espinosa, de Morena; Diana Gutiérrez, del PAN; Fuensanta Guerrero, del PRI; Nayeli Arlen, del PVEM; Jessica Ortega, de MC, y Olga Espinosa, del PRD. El que desentonó fue el petista Pedro Vázquez, lo que impidió que por primera vez hubiera una Mesa Directiva integrada completamente por mujeres.

Refrendan partidos unidad del Frente opositor

Conduce el Senado

Ana Lilia Rivera

MARTHA MARTÍNEZ

La mayoría en el Senado eligió ayer a la morenista Ana Lilia Rivera como presidenta de la Mesa Directiva. Con 32 votos, Rivera se impuso a sus correligionarias Marybel Villegas, quien obtuvo 26 votos, y Bertha Caraveo, quien obtuvo dos votos, pese a que por la mañana anunció su declinación.

Al agradecer a sus compañeros de bancada su apoyo, Rivera aseguró que llega a la presidencia de la Cámara alta limpia y libre.

“En la vida todo me ha costado, nunca, nunca nadie me ha regalado nada, llego limpia, llego libre, llego con los votos limpios y honestos de mis compañeros, eso me permite ser una presidenta a su servicio, al servicio del Senado, de la institución y del gran movimiento de transformación al que pertenecemos”, dijo.

El coordinador de la bancada, Eduardo Ramírez, indicó que para la vicepresidencia, los morenistas Sergio Pérez y Casimiro Méndez obtuvieron un empate con

29 votos y dos nulos, por lo que realizarían una nueva votación.

Durante un momento, los morenistas se enfrascaron en una discusión sobre el mecanismo para elegir al vicepresidente después del empate.

La senadora Nancy Sánchez propuso incluir a Marybel Villegas en la pelea por la vicepresidencia, lo que generó la inconformidad de sus compañeros de bancada, quienes exigieron continuar con los establecido en la convocatoria y no generar este tipo de precedentes.

Deja el PRI y va al Verde

La senadora Nuvia Mayorga desertó ayer de la bancada del PRI y se pasó al Partido Verde. La legisladora escribió en sus redes que son momentos de definiciones. El líder de la fracción pevemista, Raúl Bolaños, le dio la bienvenida.

n Centros de votación: 300 (Uno por cada distrito electoral)

n Casillas : 1,200

n Funcionarios de casilla: 1,500

n Valor de encuestas: 50%

n Valor de consulta: 50%

Ratifican acuerdo

Xóchitl y Beatriz

Convoca priista a seguir adelante; ungirán a Gálvez este domingo

CLAUDIA SALAZAR Y MAYOLO LÓPEZ

En un encuentro atestiguado por las dirigencias de los tres partidos de Oposición, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes despejaron ayer cualquier riesgo de ruptura del Frente Amplio por México (FAM).

Tras la conversación de ambas senadoras con los líderes del PRI, PAN y PRD en las oficinas del priista Alejandro Moreno, Marko Cortés y Cecilia Patrón, presidente y secretaria general del PAN; el también panista Santiago Creel; Rubén Moreira y Manuel Añorve, diputado y senador del tricolor; el presidente del PRD, Jesús Zambrano, y Alito entre otros, se unieron en aplausos.

“Siempre platicamos Beatriz y yo”, expresó Gálvez, quien aplaudió a Paredes, y la priista se unió a las palmas de reconocimiento mutuo.

Paredes agradeció a Gálvez y aseguró que seguirá adelante con el Frente.

“Expreso mi respeto y reconocimiento a @XochilGalvez, aprecio sus expresiones cuidadosas hacia mi persona y valoro las coincidencias. Sigamos adelante por el bien de México y el #FrenteAmplioPorMéxico”, escribió Paredes en sus redes sociales.

Posteriormente, a través de un video, Paredes llamó a sus simpatizantes a mantener la participación ciudadana y a luchar por la democracia del País.

“Seguiremos luchando en la misión de profundizar la democracia en México, los avances son lentos y pequeños, hay que lograr que sean irreversibles”, manifestó.

Agradeció el apoyo que recibió de diferentes sectores de la sociedad y de dirigentes de base del PRI.

“La palabra gracias no alcanza a expresar todo lo que ha significado para mí su

apoyo, su entusiasmo, su interés por mis propuestas, su identificación con los planteamientos para reformar el poder. Mi gratitud es infinita”, dijo.

En tanto, Alejandro Moreno presumió unidad en el tricolor.

“¡Los priistas estamos decididos a ir con todo, unidos y fuertes, de la mano de la ciudadanía y respaldando a una gran mexicana y amiga, @XochitlGalvez! ¡Ni un paso atrás en la defensa de México!”, posteó en redes.

Más tarde, en Acapulco, Guerrero, Xóchitl Gálvez rechazó que su elección tras la declinación de Paredes, haya obedecido a un dedazo, como lo señaló por la mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Dedazo, el que él va a dar el miércoles (cuando Morena haga públicos los resultados de los sondeos que aplicó para elegir de entre sus corcholatas). Ese sí es dedazo”, reviró.

En el puerto, la hidalguense reseñó parte de la conversación que entabló con la senadora tlaxcalteca.

“Hablamos de nuestras campañas, de nuestros sueños, de nuestras coincidencias. Hace muchos años que nos conocemos y somos buenas amigas”, contó.

Según dijo, Beatriz tomó la decisión de apartarse de la contienda “cuando conoció la encuesta, cuando se dio

cuenta de que la encuesta no le favorecía, decidió retirarse y dejar la contienda”.

Cuestionada por un reportero de Acapulco sobre lo que significaba que el PRI no hubiese postulado a uno de los suyos, Gálvez respondió que el tricolor sabe que ella es una mujer que está más allá de los partidos.

“Que soy una mujer que abraza las causas. Eso es lo que el PRI sabe de mi persona”, precisó.

MITIN EN EL ÁNGEL Este domingo, en un acto masivo programado en el Ángel de la Independencia, el Comité Organizador del proceso interno entregará a Gálvez la constancia que la acreditará como coordinadora del Frente Amplio por México.

En los hechos, la legisladora será ungida como candidata presidencial de la Opo-

sición rumbo a los comicios de 2024. Los operadores del Frente y representantes de las agrupaciones ciudadanas ya preparan la organización del evento masivo sobre Paseo de la Reforma.

En conferencia de prensa, los integrantes del Comité presentaron la papelería que habría de ser utilizada en la jornada dominical y que será desechada. Sobre la mesa colocaron también urnas, boletas y crayolas.

Marco Baños aseguró que el órgano responsable había solventado los problemas logísticos que se presentaron.

“Y no fueron problemas logísticos los que definieron que la jornada no se pudiera llevar a cabo”, resaltó.

El Comité Organizador ha determinado, dijo Baños, que “la jornada no se va a celebrar el día 3 de septiembre”.

Niegan imposición; defienden proceso democrático

IRIS VELÁZQUEZ

Ante críticas del Presidente

Andrés Manuel López Obrador y sus partidarios, voceros de organizaciones de la sociedad civil defendieron el proceso del Frente Amplio por México, al aseverar que no hubo imposiciones, sino que por el contrario fue democrático y ciudadano.

En conferencia de prensa, Beatriz Pagés, de Sí por México, parafraseó a Xóchitl Gálvez, quien pidió no restarle méritos a su lucha luego de que la priista Beatriz Paredes se retiró de la contienda.

“Tampoco hay que quitarle méritos a este gran esfuerzo de la sociedad mexicana.

Yo creo que los ciudadanos hemos logrado algo que hasta hace poco no se pensaba, logramos a través de este proceso quitar el reflector al púlpito presidencial de las mañaneras y a un aburrido proceso de las corcholatas para trasladar la atención del país a un proceso donde sí hubo propuesta, diagnóstico, la exposición de los distintos problemas nacionales y sobre todo el compromiso de los y de las aspirantes con la Nación”, defendió. Recordó que el proceso fue diseñado por organizaciones de la sociedad civil, que dijo, tocaron las puertas de los partidos y se tomó en cuenta la voz ciudadana.

“Estamos ante un proceso inédito, donde la ciudadanía participó por primera vez en la historia del país en la selección en la elección, en este caso, de una candidata a la Presidencia de la República. Nunca antes en el país habíamos vivido una experiencia de esta naturaleza. Esta sociedad activa, nueva, emergente, le quitó a los partidos políticos el monopolio de una decisión que antes se tomaba de una manera unilateral”, afirmó. Emilio Álvarez Icaza, refirió que el método fue derivado del movimiento de la “marea rosa” que surgió en defensa del INE, mismo que señaló, dio la posibilidad a

que liderazgos como Xóchitl Gálvez se anotaran. Declaró como exitoso el perfil electo, que aseguró ha sido criticado por el Presidente por reconocer su relevancia en la sociedad.

Amado Avendaño, del Frente Cívico Nacional, informó que el camino por delante continuará con la participación de la ciudadanía.

Entre las siguientes acciones mencionó una reunión nacional para escuchar las propuestas sobre este tema, transparencia, e indicó que el domingo además de la Ciudad de México, en plazas emblemáticas de las entidades se manifestará el apoyo a Xóchitl Gálvez.

4 REFORMA z Viernes 1 de Septiembre del 2023
z Ana Lilia Rivera, de Morena, conduce la Mesa del Senado. Óscar Mireles z Los integrantes del Comité Organizador ayer en conferencia de prensa. Óscar Mireles z La diputada priista Marcela Guerra preside la Cámara baja. Alfredo Moreno z Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes ayer en la sede nacional del PRI, donde se reunieron con dirigentes de los tres partidos integrantes del Frente opositor.
Especial
Especial
EL CAMINO DE BEATRIZ

Acusan golpes y trampas

En el segundo día de levantamiento de encuestas de Morena, representantes de los aspirantes presidenciales denunciaron agresiones, desorganización de los responsables de partido y activismo a favor de una de las ‘corcholatas’

Reclaman a Morena no entregar boletas

En el segundo día de levantamiento de encuestas para definir al candidato presidencial de Morena, representantes de aspirantes reportaron la inasistencia de coordinadores del partido, lo que ocasionó que no se realizara el sondeo en diversos lugares.

Denuncian agresión contra claudistas

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Operadores de Claudia Sheinbaum en Aguascalientes denunciaron ayer que el equipo Marcelo Ebrard los agredió cuando se dirigían al levantamiento de la encuesta.

Los simpatizantes de la aspirante morenista publicaron un video en el que se observa a un morenista de nombre Javier Quezada con rastros de sangre en la frente.

Se aprecia que un joven lo golpea con un palo y, junto con otros tres hombres más, corren a abordar auto March color gris.

Quezada asegura que es acompañante del representante de Sheinbaum, Rodrigo Mireles, quien acude con uno de los equipos al levantamiento de encuestas.

Sin embargo, las reglas internas prohiben que los observadores lleven acompañantes, pues sólo se acreditó al representante del aspirante.

El equipo acusó a la diputada Salma Luévano, quien es la operadora del ex Canciller en esa entidad.

El morenista golpeado tuvo que ser trasladado en otro auto a un hospital para su revisión, pues se aseguró que sufrió “heridas en el

cuerpo y genitales”.

En otro video, otro representante de Sheinbaum, Humberto Pedroza, aseguró que fue agredido por el equipo de Ebrard en la plaza conocida como Guadalupe.

En la grabación se observa a representantes de otros aspirantes, pues fue el punto de reunión para levantar la encuesta, la cual no se realizó por segundo día.

Sin embargo, en otras imágenes difundidos se ve que el señor de la tercera edad entra al patio de una iglesia con un bat en mano, agrediendo a los otros observadores.

Se ve al hombre de playera blanca gritarles “Pinches cobardes, mayates”, “se sienten protegidos por Teresa Jiménez” o “lo que hacen no ayuda a la paz y a la tolerancia”, e incluso afirmando que Claudia ganará la encuesta. Sale por unos segundos y regresa para grabar un video con su celular, el cual fue difundido por operadores de Sheinbaum, en los que asegura que lo golpearon. “Queda claro que están enturbiando el proceso interno de Morena, y son personajes que se dedican a reventar”, indicó.

CLAUDIA GUERRERO

Y ANTONIO BARANDA

Ignorando disposiciones que le prohíben hablar sobre aspirantes y elecciones, el Presidente Andrés Manuel López Obrador descalificó ayer el proceso interno del Frente

Amplio por México, al asegurar que la designación de Xóchitl Gálvez fue producto de “un desfigure”.

“Un desfigure completo.

Y lo que vimos ahora una comedia, una farsa. Se les complicó un poco porque pensaron que con la publicidad se iba a inflar el globo, pero no. Entonces, podían hasta perder y empezaron a operar”, dijo.

“Nada más es decir que es lamentable, porque es un asunto cupular, arriba, es el gerente Claudio. Nunca se había visto esto en la historia, así tan claro, tan descarado, porque ni siquiera terminaron su proceso, sino fue pura declinación, pura declinación.

Se los dije, se los dije”.

En su conferencia mañanera, el Mandatario celebró

Apuestan en la 4T a Informe ‘light’

Las denuncias se realizaron en videos difundidos en redes por representantes de Marcelo Ebrard, principalmente, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López.

Los coordinadores de la Comisión Nacional de Encuestas dirigen a cada grupo -un encuestador privado o del partido y observadores de “las corcholatas”-, y son los encargados de llevar las boletas, la urna y la documentación para levantar los cuestionarios.

La desorganización de Morena impactó a las cuatro empresas privadas que participan: María de las Heras, Mercaei, Buendía y Helisa.

Algunos de los estados donde se reportaron incidentes son Chihuahua, Zacatecas, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Michoacán, Aguascalientes, Jalisco, Coahuila,

Tabasco, Guerrero y Estado de México.

En los videos se indicó que los representantes esperaron a los coordinadores del partido hasta por ocho horas, pero, afirmaron, no aparecieron ni informaron que no asistirían.

“Denunciamos la informalidad que ha tenido el representante de Morena que no ha tenido ni la amabilidad de comunicarse. No tenemos urnas ni boletas. No vamos a permitir que nuestro partido siga comprometiendo este ejercicio y no tener la formalidad de aparecer en el momento y hora, somos respetuosos porque queremos que las cosas se hagan de manera diferente”, acusó una observadora, quien apareció junto a representantes de Sheinbaum y López.

En un video enviado por Ebrard a sus 350 representantes que acompañan el levantamiento de encuestas, indicó que únicamente quieren un proceso limpio. “A veces toma horas esperar, mucha paciencia, toda mi gratitud y recuerden que estamos luchando por el libre voto de todo el pueblo de México”, les dice.

Exhiben en Chiapas promoción de Adán

IRIS VELÁZQUEZ

Ciudadanos de Ocosingo, Chiapas, exhibieron a brigadistas promocionando la imagen de Adán Augusto López en “caravanas para la salud” en las que recaban datos de habitantes a cambio de entregarles una tarjeta para atención médica.

Integrantes de la Coalición de Barrios y Organizaciones Sociales en Para la Defensa de los Derechos del Pueblo (Cobao) subieron a sus redes sociales videos que, dijeron, fueron grabados ayer en la Colonia Magisterial, en los que abordan a jóvenes con playeras y gorras guinda que llevan listas en mano con datos personales.

“¿Por qué dice Adán Augusto este (listado)? Hoy es 31 de agosto y ya no está permitida esta situación que están realizando”, reprocha uno de los denunciantes.

“No sé, la verdad es que no sé. Nada más para entregar las tarjetas, para lo de Salud”, contesta una mujer que tiene en sus manos papeles con logos de Morena.

z Representantes de Ebrard en Michoacán aseguraron que se quedaron esperando la aplicación de encuesta.

IGNORA PROHIBICIONES

Los inconformes captaron a estos grupos operando en diferentes puntos, y les arrebataron las listas.

“Los movimientos ciudadanos de la región Selva, Ocosingo, Chiapas, distrito 03, denunciamos al Gobernador Rutilio Escandón Cadenas y al Dr. José Manuel Cruz, llamado Pepe Cruz, quien desde la semana pasada están disfrazando las llamadas caravanas de salud, para promocionar las imágenes de Adán Augusto López, y la del propio Secretario de Salud de Chiapas, quienes conforman el llamado Grupo Tabasco”, expusieron en sus redes. En las listas mostradas se observa la frase ‘’Ahora Es Adán’’. Para entregar dicha tarjeta, piden a los beneficiarios datos como nombre, domicilio y, denunciaron, también clave de elector. “Denunciamos a estos funcionarios públicos que están utilizando toda la maquinaria del Gobierno del estado a favor de Adán Augusto López, y en plena jornada de la encuesta que está realizando el partido Morena, se encontraron a estos brigadistas de salud con formato que dice ‘Ahora es Adán Augusto López’, y realizando visitas casa por casa, no lo dudamos de que ya tiene conocimiento de dónde se aplicará la encuesta”, agregaron.

Niega dedazo en partido

CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA

En medio de los cuestionamientos al proceso interno de Morena, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ayer no habrá dedazo en su partido. El Mandatario fue inquirido sobre las denuncias de Marcelo Ebrard, quien alertó sobre desorden en el inicio del levantamiento de las encuestas.

que la decisión del bloque opositor haya cumplido su pronóstico sobre la elección de Gálvez.

“Gané la apuesta, ¿eh?, gané la apuesta. No vayan a decir que no sabía yo de lo que se trataba, lo tienen que reconocer”, expresó.

El tabasqueño pidió a su equipo exhibir en la pantalla del salón Tesorería el informe del Frente, en el que se detallan las encuestas que

CLAUDIA SALAZAR

Luego de 15 años de la reforma constitucional que canceló la obligación del Presidente de acudir personalmente al Congreso a entregar su Informe de Gobierno, la Junta de Coordinación Política acordó ayer un nuevo formato para que haya un mensaje indirecto a diputados y senadores, además de un posicionamiento de la Mesa Directiva.

Morena propuso que la Secretaria de Gobernación,

resultaron determinantes para que el PRI respaldara la postulación de Gálvez rumbo a 2024.

Luego de dar lectura a las cifras, consideró importante informar que el Frente no cumplió con todo el proceso interno de selección, ya que tras las declinaciones del panista Santiago Creel y la priista Beatriz Paredes, la consulta programada para el próximo domingo fue cancelada.

Luisa María Alcalde, dirija un mensaje de tres minutos al pleno del Congreso General, cuando entregue hoy el Quinto Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Los coordinadores de la Oposición aceptaron, a condición de que también hubiera un mensaje de la presidencia de la Mesa Directiva.

A nombre del Presidente, Alcalde dirigirá un mensaje, el cual, se comprometió Morena, será institucional.

“Después de esto (las encuestas) tenía que haber una elección de los que se inscribieron para participar en el proceso”, indicó.

“Ellos iban a votar y se iba a hacer un análisis de la encuesta y el resultado de la votación, y ahí se iba a decidir. Pues la encuesta sale así y ya no van al siguiente paso, ya hay una ‘cargada’ a favor de una señora”.

A pesar de las sanciones

El panista Jorge Romero, nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política, manifestó que, en representación del Poder Legislativo, el mensaje de la Mesa Directiva también será institucional y respetuoso.

Hace un año, el ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, hizo en la tribuna una entrega fast-track del Informe, sin dar mensaje alguno. Ahora se experimentará con un formato que nunca se

“No, no, no, aquí no hay dedazo, o sea, yo no estoy influyendo y no tengo doble discurso, porque no soy hipócrita. Por eso no han podido con nosotros. Si fuésemos iguales que ellos,

que le han sido impuestas, reiteró que una decena de empresarios, políticos e intelectuales decidieron sobre la candidatura de la senadora del PAN. “Aunque se molesten, seguir insistiendo en la democracia y que no haya electores oligarcas, que no sean

había propuesto, pues el Presidente será representado por la Secretaria de Gobernación.

El último Presidente que dirigió unas palabras al pleno, al entregar su primer Informe de Gobierno, fue Felipe Calderón, en septiembre de 2007. Sin embargo, en forma abrupta tuvo que salir, ante el reclamo de legisladores de izquierda, con quienes el PAN había acordado que no daría mensaje alguno. Para evitar más polarización, se aprobó una reforma a

no, pues yo no estaría aquí”, expresó. “Cuando dijimos: No hay dedazo, va a ser la gente la que va a decidir en una encuesta, esas son las reglas. Ah, pero una señal, porque todavía hasta los más cercanos: ‘¡Cómo! Si tan fácil que es que tú nos digas quién conviene más’. No, el pueblo debe decidir”. López Obrador reiteró en 2012, Ebrard aceptó someterse a una encuesta para definir la candidatura presidencial en el PRD. Tras calificar al ex Canciller como un político “muy bueno”, relató que aceptó los resultados del sondeo, a pesar de que los números no le favorecieron.

los de arriba los que decidan, los que impongan, que sea el pueblo, porque eso es la democracia”, enfatizó. El Presidente también se lanzó contra el PRI, al que acusó de haber claudicado a sus causas desde 1988, cuando decidió unirse a Acción Nacional y formar el PRIAN.

la Constitución, que estableció que el Presidente “tendrá” la obligación de presentar ante el Congreso un informe de gestión.

Desde entonces, la costumbre fue que el Secretario de Gobernación en turno acudiera al Congreso.

Hoy, López Obrador dará un mensaje con motivo de su Quinto Informe desde Campeche, donde –al finalizar– iniciará una gira de supervisión del Tren Maya, en ese estado.

Viernes 1 de Septiembre del 2023 z REFORMA 5
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Ve AMLO en Frente ‘desfigure completo’
Diego Gallegos z López Obrador exhibió en la mañanera datos de la encuesta que ganó Xóchitl Gálvez.
Especial
z Operadores del tabasqueño fueron grabados pidiendo datos a ciudadanos en Ocosingo, Chiapas. Especial z Representantes de Sheinbaum exhibieron videos de la presunta agresión en su contra en Aguascalientes. Especial
LA GUERRA EN MORENA

Caminos divergentes

TESTAMENTO

CARECE 80% DE tEstAMENtO En México ocho de cada 10 personas carece de testamento. ¿Cuáles son las consecuencias de no tenerlo? ¿Cuántos tipos hay? ¿Cuánto cuestan? Aquí te damos esta información.

Sacarán a 12 millones de viajeros; operará máximo con 40 millones

Quitan slots a AICM; falta la metodología

Piden aerolíneas usar prácticas internacionales y participar en proceso

CERVANTES

Aunque el Gobierno decretó que a partir del 29 de octubre se reducirán las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), de 52 a 43 por hora, por un tema de seguridad, las autoridades aún ignoran la metodología que utilizarán para aplicar dicha disminución.

“Hay una reducción y (aerolíneas) se tendrán que apegar a ella, la negociación es un proceso técnico que lleva un procedimiento complejo para ajustarse. ¿Cómo van a quedar? Ya veremos; es una medida temporal, no puede ser definitiva”, aseguró en entrevista Carlos Velázquez Tiscareño, director general del AICM.

Sin dar más detalle al respecto, aseguró que la asignación será equitativa y proporcional. Aunque reconoció que las aerolíneas que se verán

de gran relevancia

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de transporte Aéreo (ALtA) reconoce al AICM como uno de los principales aeropuertos del mundo y México como un importante destino.

n Cada hora se transportan por el más de 5 mil pasajeros n Es un centro de operaciones y conexiones extremadamente importante en la región de América Latina y el Caribe.

n En 2022, el AICM recibió a uno de cada 5 turistas inter-

más afectadas serán aquellas que tienen más horarios.

Admitió que la asignación de slots es un proceso muy técnico, el cual lleva a cabo el Aérea de Slots con las compañías, y por tanto afectará tanto a aerolíneas nacionales como internacionales.

“No tienen la tarea hecha. No saben cuántos —slots—

nacionales que ingresaron a México por vía aérea.

n Ese mismo año, la derrama económica generada por el ingreso de turistas internacionales en México superó los 26 mil millones de dólares, según Inegi.

n México es el mayor mercado aerocomercial de América

quitarle a cada una (aerolínea) y cómo implementarla (la nueva medida)”, explicó una fuente que participó en la reunión que sostuvieron ayer autoridades del AICM, aerolíneas y empresas que operan en el aeropuerto capitalino.

El recorte de operaciones anunciado es fundamental

Baja tenencia de deuda en extranjeros

AZUCENA VÁSQUEZ

Del total de la deuda pública local, únicamente 15 por ciento está en manos de extranjeros, su menor nivel de los últimos 10 años.

Mientras en 2015 esa participación era cercana al 40 por ciento, en 2020, cuando se detonó la pandemia de Covid-19 a nivel global se cayó a alrededor de 25 por ciento, según cifras de UBS.

Sin embargo, para agosto de este 2023, bajó a 15 por ciento, debido a que los inversionistas extranjeros han preferido mercados refugio o más seguros, señala la institución financiera en un análisis sobre la moneda mexicana.

Antes de la pandemia, dijo, las emisiones de deuda pública local subían mientras que las posiciones extranjeras se mantenían constantes.

Durante la alerta santinaria, el entorno de fuerte aversión al riesgo llevó a los inversores extranjeros a reorientar la asignación de sus carteras hacia activos refugio, tendencia que se ha mantenido.

James Salazar, subdirector de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, recordó que de 2003 a 2014, la tenencia en manos de extranjeros se elevó a niveles de 40 por ciento, porque en ese periodo, México empezó a desarrollar considerablemente el merca-

menor participación

Del total de la deuda local, alrededor del 15 por ciento está en manos de inversionistas extranjeros, el menor nivel al menos desde 2014.

ParticiPación de inVersionistas extranjeros en deuda local de méxico (Porcentaje del total, %)

Latina con cerca de 60 millones de pasajeros transportados en el primer semestre de 2023.

n Actualmente, hay 62 aerolíneas operando en el País y más de 350 rutas conectando a México con el mundo.

Fuente: Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

para las líneas aéreas, ya que entrará en vigor poco antes de uno de los periodos vacacionales más importantes para la aviación, lo que significa que deben reajustar sus horarios e incluso hasta rutas a la brevedad para informar con tiempo a sus pasajeros.

De seguir sin saber qué slots les serán retirados, no

LUPA AL EMPLEO

En julio de 2023 el número de personas que buscaron empleo, las que ya desistieron de buscar y las que quieren mejorar sus condiciones laborales sumaron 24.78 millones. Presión laBoral (Millones de personas)

Buscan emPleo 1.92

do de deuda gubernamental.

Posteriormente y hasta el 2020, se mantuvo estable y con la pandemia, hubo un reacomodo. El nivel en el cual se encuentra actualmente esa tenencia no es ni bueno ni malo, sino un reflejo del reacomodo. Asimismo, sostuvo que no era sostenible que se man-

tuviera en niveles de 40 por ciento, debido a que son altos niveles de liquidez y además se nivel de capital también podía salir en cualquier momento. Salazar no descartó que algunos factores internos como la situación financiera de Pemex pueda estar profundizando esta tendencia.

pueden hacer todos los ajustes, eso sin contar que ya muchos de esos boletos fueron vendidos.

Grupo Aeroméxico consideró que el nuevo recorte de operaciones fue unilateral y a pesar de la afectación que esto causará a las empresas la autoridad no da detalles de forma y fondo.

Volaris criticó que los términos del nuevo decreto sean similares a los del 2022 y que incluso se citen los mismos estudios.

Se sumó a Aeroméxico y Viva Aerobus para solicitar que se utilicen prácticas internacionales y se involucre a la industria para determinar la disminución de operaciones debido a la ola de cancelaciones de vuelos que viene.

Velázquez Tiscareño indicó a las aerolíneas en la reunión que la prioridad es quitar la saturación de personas en las terminales aéreas, por eso el nuevo recorte de operaciones.

Dijo que buscan eliminar 12 millones de pasajeros nacionales e internacionales para que lo utilicen máximo 40 millones.

Menos coberturas

La Comisión de Cambios de México anunció que instruyó al Banxico a reducir gradualmente el monto vigente de su programa de coberturas cambiarias ante el reciente fortalecimiento del peso. El cambio iniciará a partir de este mes.

Ya ni Buscan* 5.05

lo tienen Precario 17.81

TOTAL 24.78

*Número de personas disponibles para trabajar, pero que no buscan empleo

Fuente: Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Récord informal

Aunque en julio el empleo formal creció 2.8 por ciento anual la informalidad lo hizo en 4.1 por ciento e impuso récord con más de 33 millones de personas empleadas, revelan datos del Inegi.

Pega ‘superpeso’ a agroexportaciones

NALLELY HERNÁNDEZ

Para los exportadores de productos agropecuarios, la fortaleza del peso no ha sido una buena noticia.

En julio pasado, el súper peso provocó que se alcanzara el menor nivel en el valor de ventas al exterior de los últimos 11 meses y que en algunos productos éste se haya desplomado hasta 50 por ciento.

En ese mes, el valor de las ventas al exterior de productos agropecuarios alcanzó mil 326.3 millones de dólares, 6 por ciento menos al monto registrado del mismo mes de 2022, según datos del Inegi. Información del Banco de México indica que en los primeros seis meses del año, las exportaciones de flores, frijol, garbanzo y miel reportaron caídas en su valor de entre 43 y 53 por ciento, con lo que se ubican como los productos más afectados.

Golpe al campo

En julio la exportación de varios productos agropecuarios fue a la baja. (Valor de las exportaciones, primer semestre, mdd)

Producto20222023Variación anual

Cerveza 2,9072,9692.1%

Tequila 2,1452,3529.7

aguacate1,7611,594-9.5

Jitomate 1,2341,50021.6

Pimiento 8891,01013.7

azúcar 687613-10.8

cítricos 462399-13.6

café crudo373271-27.3

trigo 213126-40.8

miel 7435-52.7

fuente: Banxico

Un caso especial es el aguacate, cuyas ventas al exterior cayeron 17.2 por ciento. Aunque la caída es menor, es relevante porque es uno de los principales productos de exportación.

Alexis Milo, director general de Miranda Telekonomics, consideró que si bien, en el acumulado de enero a julio creció el valor de las agroexportaciones, la caída de julio es un “foco rojo”.

Portafolio 0 10 20 30 40 Turquía Hungría Colombia Polonia Rep. Checa Perú Chile India MÉXICO Filipinas Brasil Rusia Sudáfrica Indonesia Tailandia 5.00% 3.00 3.00 2.50 2.00 2.00 3.00 4.00 3.00% 3.00 3.25 4.00 4.50 3.00 2.00% META ANUAL INFLACIÓN BRECHA* 42.83 14.64 8.79 8.30 6.77 3.88 3.48 3.44 1.67 1.66 0.74 0.30 0.23 0.08 -1.62 47.83% 17.64 11.79 10.80 8.77 5.88 6.48 7.44 4.67% 4.66 3.99 4.30 4.73 3.08 0.38% *Diferencia actual respecto a la meta, en puntos porcentuales Fuente: Banco de México Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Mientras algunas economías
inflación
todavía
Brecha de inflación (Diferencia
la meta en puntos porcentuales) viernes 1 / sep. / 2023 / Tel. 555-628-7355 editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 53,020.98 -2.52% s&p 500 4,507.66 -0.16% TIIE 11.5070% DJ 34,721.91 -0.48% nasDaq 14,034.97 0.11% mEzCla 79.96 (Dls/Barril) aq mEzC dólar: C $16.47 V $17.47 EU r O: C $18.21 V $18.72
emergentes ya están cerca de su meta de
anual,
hay muchas que están muy lejos de conseguirlo.
actual respecto a
SARAÍ
*Cifra a agosto 2023 Fuente: UBS con datos de Banxico 35 35 25 15 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23* 0 20 40
6
emplea

OPINIÓN

Por llevar tráfico al fallido y desolado AIFA, la 4T inventó la mentira de los riesgos y la sobresaturación del AICM.

MANuEL J. JáuREGuI

Burdo, burdo

Oigan ustedes, amables lectores, con este rollo de la reducción de vuelos (otra vez) en el AICM por recomendación de “Protección Civil”, según el Emperador Lopezuma, como que baja el cero y no contiene (hagan de cuenta como en los nuevos libros de texto).

La primera observación es que Protección Civil NADA tiene que ver con la seguridad aérea, esto pertenece al SENEAM y a la DGAC (ahora AFAC), o en último caso, a la SCT. Claramente, la decisión chicharronera de limitar los vuelos de y hacia el AICM tiene como fin burdamente obligar a las aerolíneas a operar desde el desairado AIFA.

En la mente del Presidente, si las aerolíneas no quieren operar voluntariamente desde el AIFA, entonces hay que OBLIGARLAS, complicarles las cosas a tal grado que no les quede más remedio que irse allá, sin importar que por la inconectividad del AIFA les causen enormes trastornos a los pasajeros.

TEMPLO MAYOR

LEJOS de la tersura que soñó el Presidente para su sucesión, se lleva a cabo en estos días la supuesta gran encuesta de Morena para definir a Claudia Sheinbaum como su abanderada en 2024 entre acusaciones de Marcelo Ebrard por irregularidades. EL ASUNTO, sin embargo, que sigue en el aire es: y todas las transas de las corcholatas ¿nadie las va a castigar? Que Mario Delgado pretenda engañar diciendo que no rebasaron el tope de gastos de campaña no se lo cree ni él mismo. Un ejemplo: los miles de anuncios espectaculares de Sheinbaum y de Adán Augusto López por todo el país representan un gasto multimillonario que necesita ser aclarado.

AUNQUE a la 4T no le gusta la transparencia, es inocultable que hubo dinero sucio en las campañas de las corcholatas. Pueden haber sido aportaciones de empresas beneficiadas con contratos, dinero del crimen organizado y, por supuesto, recursos públicos que fueron desviados ilegalmente.

MIENTRAS no se aclare quiénes y cómo pagaron las campañas, será imposible que se limpien la mancha de la corrupción. Y eso que decían que eran distintos.

• • •

DA LA IMPRESIÓN de que, en la preparatoria, la materia de Lógica no era de las favoritas de Rosa Icela Rodríguez. En la plenaria de Morena, la titular de la Secretaría de Seguridad salió con que esa dependencia es de reciente creación y que por eso no puede hacerse cargo de la Guardia Nacional que también se inventó en este sexenio.

QUISO justificar la intención de pasársela a la Secretaría de la Defensa Nacional diciendo que la SSPC no cuenta con servicios de seguridad social ni de capacitación. Pero justo eso sí lo tenía la Policía Federal que fue desaparecida por este gobierno para crear la Guardia Nacional. El sello de la 4T: demoler lo que se podía mejorar para crear lo que nomás no acaba de funcionar.

LO PEOR es que Rosa Icela Rodríguez finge amnesia sobre un aspecto central de la Guardia Nacional: se creó como una corporación c-i-v-i-l y lo que pretende hacer el Presidente de meterla con calzador en el Ejército es, simple y sencillamente, inconstitucional.

• • •

QUÉ BUENO que el gobierno ordenó recortar en un 30 por ciento los vuelos en el AICM, ahora sólo falta saber cómo eso va a resolver los problemas de falta de infraestructura, el pésimo estado de las instalaciones, las inundaciones por las lluvias, la inseguridad que acecha a los viajeros, la falta de visión para un proyecto aeroportuario integral, la recuperación de la Categoría 1 y, sobre todo, la enorme deuda que dejó el capricho de cancelar el NAIM. Pasajeros con destino al subdesarrollo, favor de abordar por la sala 4T

Letras judías

Tras el impasse de la pandemia, hoy se reencuentra con sus lectores la Feria Internacional del Libro Judío (Filju), en el Centro de Documentación e Investigación Judío de México (CDIJUM), ubicado en Córdoba 238, Colonia Roma. Se alista un centenar de actividades, entre las cuales, para este fin de semana, destacan:

Hoy n “Como escribir un Premio Pulitzer” Con la partición de Joshua Cohen, Pulitzer de Ficción 2022, y Ricardo Raphael. Sinagoga, 12:00 horas.

Se parece mucho esta situación a la de las refinerías: los expertos le dicen al Gobierno que vendan –o cierren– algunas para que ya no pierdan tanto dinero, y el Gobierno responde construyendo una nueva, carísima en Dos Bocas, que ya inaugurada hace más de un año aún no produce NI UNA SOLA GOTA de gasolina.

Muchos expertos les advirtieron a los de la Cuarta Transgresión que no cancelaran Texcoco y que no hicieran el AIFA: lo hicieron y ahora nadie quiere usarlo. ¡Los tienen que presionar y extorsionar para que se vayan para allá! Y no sólo eso, además el propio Gobierno de la Cuarta Trastornación LES PONE LA COMPETENCIA a nuestras aerolíneas con una nueva, financiada con DINERO PÚBLICO, que operará la SEDENA.

Ni con Kafka podría verse algo más descabellado que lo que acontece en nuestro México Mágico, aún de pie tras una cadena de insensateces que incluye el empleo del dinero público pa-

ra comprar la voluntad electoral de un pueblo que parece adorar a su cacique haga lo que haga, mientras éste siga regalando dinero del erario. (Falta ver si esta adoración será trasladable a la corcholata favorita del cacique y al partido de los Delgado: Mario y Dante).

Y hablando de regalar dinero público, que no les quepa la menor duda que éste hará falta para surtir medicinas, educar a sus hijos, ofrecer vivienda digna, construir la infraestructura necesaria para aprovechar el “nearshoring”, y ofrecer en el ISSSTE e IMSS siquiera ¡ELEVADORES QUE FUNCIONEN!, ya no digamos un servicio de SALUD “igual o mejor que el de Dinamarca”, según ofreció embusteramente el Tlatoani mesiánico de Macuspana. El AICM tiene sobrada capacidad para manejar MUCHOS MÁS de los 43 vuelos por hora a los que pretende limitar el Emperador. Antes de que metieran su cuchara estos señores de las Cuatro Trastornaciones, con la ma-

no en la cintura (Y CON CERTIFICACIÓN de CATEGORÍA UNO) operaban en el AICM más de 90 vuelos por hora en horas pico. Es una mentira inventada por los de la 4T de que “está sobresaturado” y que “hay riesgos”. Como diría la FAA: ¡bullshit!

México no recupera su Categoría UNO de seguridad aérea por la INTROMISIÓN de los militares en la operación AÉREA del País. Las instituciones civiles del Gobierno mexicano DE ORIGEN diseñadas para el control del espacio aéreo han sido NULIFICADAS por los militares, que no saben nada del tema. Para lo que son buenos, aparte de lo demostrado en AYOTZINAPA, es para mentar madres, girar órdenes a lo estúpido, estorbar y –algunos de ellos– cobrar nada módicas sumas para permitir el funcionamiento de las instituciones civiles que han tomado por la fuerza, por órdenes del Tlatoani. Quien ha MILITARIZADO el País por capricho, apoyándose en el Ejército y maiceándolo con obras y encargos para ejercer con más dureza su AUTORITARISMO. Mismo que no podrá HEREDARLE intacto a su corcholata elegida, ya que éste es un poder unipersonal, que recae en su persona, no en la institución que representa, ya que es INCONSTITUCIONAL, ilegal e inmoral. No se requiere ser pitoniso para pronosticar que al morir con fuertes estertores el dinosaurio, habrá trifulca grande en el panteón.

El escritor presenta novela que le granjeó el Pulitzer de Ficción

Sigue Cohen el hilo de Los Netanyahus

Crea una comedia irreverente sobre el linaje del Primer Ministro de Israel Israel sánchez

Manchas en el suelo, gritos, golpes, majaderías y abusos.

Aunque de inmediato el historiador Ruben Blum lamenta haber dejado entrar a su hogar a esa familia, los Netanyahu, no hay forma de que imagine lo que está por venir.

Un encuentro incómodo, incluso hilarante, que novela el escritor estadounidense Joshua Cohen (Nueva Jersey, 1980) en Los Netanyahus, obra publicada en español por el sello De Conatus, premiada con el Pulitzer de Ficción 2022, y que el domingo presentará en México en el marco de la Feria Internacional del Libro Judío (Filju), que arranca hoy.

Pero antes, el autor advierte: “En mi opinión, es un libro sobre el liberalismo y los límites del liberalismo”.

Cohen, repetidamente aclamado por la crítica –empezando por el eminente Harold Bloom (1930-2019)–como uno de los autores más brillantes de Estados Unidos en los últimos tiempos, lo explica señalando cómo los Netanyahu arrasan con todo, a costa de la inexorable hospitalidad del personaje de Blum: “¿Podemos comer algo? ¿Puede su hija cuidar a mis hijos? ¿Puede mi esposa tomar prestada tu ropa, tus joyas?”.

“De lo que esencialmente es, diría, es de la incapacidad de los liberales para decir no”, subraya Cohen, poniendo el acento en que, para defender los principios del liberalismo, Blum debe convertirse en lo contrario. “Y eso para mí es una paradoja interesante que quería explorar en el libro”.

Interesante, remarca el autor, principalmente en esta época de autoritarismo progresivo, con algunas personas básicamente renunciando a sus normas democráticas.

Mañana n “etgar Keret: el eterno joven de la literatura israelí” Una conversación sobre el autor entre José Gordon y Sebastián Padrón. Auditorio, 17:00 horas.

El germen de esta comedia de ficción y realidad entremezcladas es una anécdota que compartió a Cohen el propio Bloom, a quién está dedicado el libro, a partir de la amistad que fraguaran hacia los últimos años de vida del crítico.

Sucedió que la universidad en que Bloom era profesor alguna vez le encomendó, por el sólo hecho de ser judío, servir de anfitrión y guía local de un historiador israelí que sería evaluado pa-

ra ocupar una plaza: Benzion Netanyahu (1910-2012), padre de quien en el futuro se convirtiera, por tres periodos, en Primer Ministro de Israel, Benjamin “Bibi” Netanyahu, actualmente en el cargo.

“Harold, hacia el final de su vida, quería escribir unas memorias y me pidió que le ayudara a hacerlo porque ya no podía usar las manos. Y grabamos mucho, pero terminó muriendo antes de que pudiéramos armar algo. Después de su muerte, yo estaba solo durante el segundo encierro (de la pandemia de Covid-19), escuchando su voz, y esta pequeña anécdota seguía regresando”.

“Para él, ésta no era la historia más importante de su vida”, apunta Cohen, precisando la diametral diferencia entre el afamado crítico y el ficticio Blum, modesto experto en historia tributaria de EU.

Además de aprovechar la anécdota como una suerte de metáfora del colonialismo, donde los salvajes invasores acometen la conquista en un solo fin de semana, Cohen hace quizás uno de los retratos más importantes de Benzion, sionista radical y revisionista histórico, cuyas ideas claramente permearon en ese hijo de en medio que habría un día de gobernar Israel.

“Un historiador olvidado por la Historia, el vástago de un rabino-diplomático

frustrado que también había sido extirpado de los anales del Estado”, escribe el autor sobre el padre de Bibi, un fanático con la tendencia a politizar el pasado judío y a convertir los traumas de ese pasado en propaganda.

Pese a esto, Cohen reconoce cierto grado de empatía hacia él; “no comparto sus políticas, ni su concepción de las realidades políticas judías, pero era una persona que quería ser útil; quería tener un papel en la construcción de su Estado y no se le permitió tenerlo, y por eso sintió un enorme resentimiento y frustración”.

“Durante la década más importante, yo diría, en toda la historia judía (...) en lugar de ser asesinado en Europa o de estar construyendo su país en Palestina, Benzion estaba viviendo en los suburbios de Filadelfia, en los Estados Unidos, sintiéndose completamente ausente de la historia. Y cría a sus hijos con ese resentimiento según el cual es trabajo del hijo redimir al padre”.

De ahí que Cohen ha llegado a considerar a Benjamin como “la venganza de su padre”.

Venganza generacional, acuña el autor cuya experiencia como periodista cubriendo la campaña electoral de Donald Trump le dejó la enseñanza, ahora vertida en

Los Netanyahus, de tratar de comprender aquello que resulta ideológicamente ajeno y desagradable.

Los Netanyahus deviene en una comedia irreverente, con sabor a sitcom de Larry David, que parodia la amplia tradición de la narrativa judío-americana.

Por otra parte, el libro ha hallado una positiva respuesta de esa diáspora absolutamente exasperada con la forma en que el actual Netanyahu ha dirigido Israel. “Hemos estado viviendo bajo un Gobierno de derecha desde siempre, y éste es el Gobierno más derechista que jamás haya tenido Israel”. Haber recibido el Pulitzer pone a Cohen en una situación extraña.

Por un lado, asegura que fue muy agradable, pero también insiste en que “los premios son estúpidos y locos, y nunca sabes por qué se lo dan a alguien y por qué no”.

“He pasado suficiente tiempo en mi vida enojado por quién recibió otros premios, que esta vez no voy a ser feliz”, expresa el escritor con ese mismo humor que se desborda en sus páginas.

Cohen presentará Los Netanyahu en la Filju el domingo a las 12:00 horas, acompañado de Maruan Soto Antaki, en el Centro de Documentación e Investigación Judío de México.

F. BARTOLOMÉ héctor García z El estadounidense Joshua Cohen es uno de los invitados de la Feria Internacional del Libro Judío.
Viernes 1 de Septiembre del 2023 z REFo RMa 7

BOOM. Los vehículos que explotaron ayer en Ecuador estaban cargados con cilindros de gas, indicaron las autoridades.

Detienen a 10 por atentados contra servicio penitenciario

Sacuden a Quito dos coches bomba

Reportan ataques con granadas; vinculan hechos a crimen organizado

REFORMA / STAFF

QUITO.- Dos coches bomba dirigidos contra el servicio que controla las prisiones estallaron en Quito, atentados inusuales en un Ecuador cada vez más violento donde bandas del narcotráfico usan las cárceles como centros de operaciones.

Los atentados con coches bomba y tres ataques con granadas comenzaron en la noche del miércoles en una zona comercial del norte de Quito y no dejaron víctimas.

Autoridades reportaron 10 detenidos por los actos violentos. La mayoría de los arrestados son ecuatorianos, pero se dio cuenta de una persona colombiana.

Esta nueva modalidad de ataques en Ecuador son una nueva muestra del poder del crimen organizado en un país que hasta hace poco era un oasis de paz entre Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína.

“Fue un día nada fácil”, lamentó ayer el Alcalde de la capital de tres millones de habitantes, Pabel Muñoz.

Ambos coches bomba estaban cargados con cilindros de gas. Los vehículos, una ca-

mioneta y un sedán, explotaron frente a una instalación de la entidad estatal a cargo de las prisiones (SNAI) y de un edificio que antes albergaba oficinas de ese organismo.

El miércoles, el SNAI cambió de cárcel a seis detenidos por el asesinato el 9 de agosto de uno de los candidatos a las presidenciales de Ecuador, el periodista Fernando Villavicencio, para evitar enfrentamientos entre bandas. Según Wagner Bravo, Ministro de Seguridad, este traslado motivó los atentados.

“Lo que se ha concluido, en base a inteligencia, (es que los coches bomba) posiblemente son repercusiones ante estos trasladados”, añadió.

En medio de la sangrienta guerra entre organizaciones ilegales, las cárceles han sido foco de varias masacres que suman más de 430 presos muertos desde 2021.

Aunque en Ecuador se multiplican los asesinatos, secuestros y extorsiones, este tipo de ataques es raro en Quito.

En enero de 2018, un coche bomba estalló frente a un cuartel policial en un poblado ecuatoriano fronterizo con Colombia (norte), con un balance de 23 heridos leves.

“Quieren amedrentar al Estado para evitar que sigamos cumpliendo con la función que tienen las Fuerzas Armadas y la Policía en con-

Tragedia en Sudáfrica

JOHANNESBURGO. Al menos 74 personas murieron, incluidos 12 menores, en el incendio de un edificio en Johannesburgo, uno de los peores siniestros de ese tipo en la historia de Sudáfrica. Cientos de personas vivían en el inmueble de cinco plantas ubicado en una zona empobrecida y ocupado de manera informal. STAFF

REFORMA / STAFF

HORSESHOE BEACH.- Los residentes de Florida y Georgia que viven a lo largo de la trayectoria de destrucción del huracán “Idalia” buscaron ayer entre montones de escombros donde alguna vez estuvieron sus casas, pusieron lonas sobre techos destrozados y recorrieron con cautela calles que quedaron bajo el agua u obstruidas con árboles caídos y cables eléctricos colgantes.

“Mi plan es encontrar cualquier cosa que se pueda salvar y luego limpiar”, seña-

Recrudece violencia

Guayaquil y Esmeraldas han sido escenario de múltiples ataques con coches bomba en Ecuador. El atentado de ayer en Quito fue el primero de su tipo en la capital, aunque la ciudad no había estado exenta de estas amenazas.

2018 ENERO 27. Un coche bomba estalló en un edificio policial de Esmeraldas, ciudad colindante con Colombia. Autoridades adjudicaron el hecho al narcotráfico, el primer atentado de este tipo en el país.

2022 ABRIL 25. En la madrugada, explotó un coche bomba cerca de la puerta de la Penitenciaria del Litoral (ciudad de Guayaquil), el penal más violento del país. El “atentado terrorista” ocurrió pocos días después de la captura de varios integrantes de las bandas Chone Killers y los Tiguerones.

MAYO 29. Un coche bomba fue detonado cerca de una unidad de vigilancia policial, en el norte de Guayaquil. El ataque se produjo en represalia por acciones tomadas para combatir la inseguridad.

NOVIEMBRE 1. En la madrugada, se produjeron cuatro atentados con coches bomba: tres en sitios distintos de Guayaquil, y uno en Esmeraldas. Ocurrieron en medio de alertas por el traslado de reos del la Penitenciaría del Litoral.

2023 ABRIL 7. Efectivos de la Policía evitaron la detonación de explosivos de un carro bomba en el interior de una gasolinería en Quitumbe, al sur de Quito.

trolar centros penitenciarios”, aseveró Bravo.

Autoridades hallaron tres granadas en otro barrio y las hicieron estallar de forma controlada, agregó el Alcalde Muñoz.

Las personas detenidas

tienen antecedentes por extorsión, robo y asesinato.

Por la noche, se reportó que en seis prisiones 57 policías y guardias fueron retenidos en lo que el Gobierno atribuye a una acción de amedrentamiento al Estado.

El juicio al ex Presidente de Estados Unidos Donald Trump por intentar revertir los resultados de la elección de 2020 en Georgia será televisado y transmitido en vivo por YouTube.

El juez del Tribunal Superior del Condado de Fulton, Scott McAfee, dijo que permitirá que las audiencias y juicios derivados del caso sean transmitidos no sólo por televisión, sino también por YouTube. La transmisión será operada por el Tribunal.

Además, se permitirá cobertura en radio y de fotógrafos. Todavía no se tiene una fecha para el inicio de este juicio.

Hasta ahora no se ha permitido la entrada de cámaras a alguna de las audiencias relacionadas a alguno de los cuatro procesos federales en contra del ex Presidente Trump. Como único antecedente, durante su comparecencia en abril ante un juez en Nueva York, un grupo de fotógrafos ingresó a la sala.

Ayer, el favorito para la nominación republicana en

2024 se declaró inocente y renunció a su lectura de cargos en el caso penal de Georgia que lo acusa a él y a 18 de sus aliados de interferir en las elecciones de 2020.

Su postura llegó cuando el Gobernador de Georgia, el republicano Brian Kemp, desestimó las demandas del ex Mandatario y algunos de sus partidarios de iniciar un proceso de juicio político contra Fani T. Willis, la Fiscala que presentó el caso. Sin la ayuda de Kemp, es aún más improbable que Trump pueda descarrilar el procesamiento.

“En Georgia, no participaremos en un teatro político que sólo inflama las emociones del momento”, dijo Kemp en el Capitolio estatal. “Haremos lo correcto, cumpliremos nuestro juramento como servidores públicos y creo que nuestro estado mejorará gracias a ello”. Varios de los 19 acusados están discutiendo con Willis, la Fiscala de distrito del condado de Fulton, sobre cuándo podría comenzar el juicio y si será en un tribunal estatal o federal.

DESLUMBRANTE

Una superluna azul, la luna llena más cercana a la Tierra del año, maravilló a los observadores de estrellas de todo el mundo. Saturno se unió al espectáculo celeste, debido a que se podía ver junto a la Luna, al menos en sitios donde los cielos estaban despejados. Fue la segunda luna llena de agosto, de ahí la etiqueta azul. STAFF

ló Aimee Firestine de Cedar Key, una isla en el área remota de Big Bend donde la tormenta llegó el miércoles con vientos de 201 kilómetros por hora.

En Horseshoe Beach, James Nobles regresó y descubrió que su casa había sobrevivido a la tormenta, aunque muchos de sus vecinos no tuvieron tanta suerte.

“La ciudad está devastada”, lamentó.

“Hay 50 o 60 casas aquí totalmente destruidas. Soy un afortunado, algunos daños en mi casa, pero vamos a reconstruir. Vamos a ser fuertes”.

z Residentes de Florida recorrieron ayer sus irreconocibles vecindarios tras el paso del huracán “Idalia”.

WASHINGTON.- Dos líderes de los Proud Boys fueron sentenciados a largas penas de prisión ayer por su papel en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, con un alto teniente del grupo de extrema derecha, Joseph Biggs, condenado a 17 años, y otro figura clave en el ataque, Zachary Rehl, a 15 años.

La sentencia de Biggs fue una de las penas más severas dictadas hasta ahora en más de mil 100 casos penales derivados de la insurrección y entre los pocos que han sido legalmente etiquetados como terrorismo.

La condena fue poco más de la mitad de los 33 años que el Gobierno había solicitado y apenas menos de los 18 años otorgados en mayo a Stewart

Rhodes, líder de otro grupo de extrema derecha, la milicia Oath Keepers, que también fue declarado culpable de sedición en relación con el ataque al Capitolio por parte de una turba pro-Trump. Las sentencias, dictadas por el juez Timothy Kelly en el Tribunal Federal de Distrito de Washington, dieron inicio a una serie de audiencias previstas para esta semana y la próxima en las que se impondrá castigo al ex jefe de los Proud Boys, Enrique Tarrio, y otros dos miembros del grupo que fueron condenados por sedición y delitos graves en un juicio por conspiración esta primavera. Horas después de sentenciar a Biggs, el magistrado impuso una sentencia de 15 años a Rehl. Los fiscales habían pedido 30 años.

8
REFORMA / STAFF REFORMA / STAFF
internacional@reforma.com
VIERNES 1 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
@rami_astro @PoliciaEcuador @PoliciaEcuador @USCGSoutheast Transmitirán el juicio a Trump en Georgia Anuncian condenas por asalto a Capitolio
Buscan en Florida salvar lo que se pueda tras ‘Idalia’

Se solicita vaquero para trabajo en rancho ganadero en general treviño nuevo leon, buen sueldo, todas las prestaciones de ley, incentivos interesados comunicarse al teléfono 81-29-14-35-87

Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero

extra comunicarse al teléfono 492-132-4825 preguntar por la lic. Lucy hernandez.

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923.

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guiller-

mo Sigg tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

mes al teléfono 49292-2-20-38 en zac

Se renta habitaciones amuebladas para estudiantes en departamento compartido servicios incluidos y no depósito 492-106-16-24

Rento casa por el museo Manuel Felguérez en $3,000 infor-

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210

Cuenta con 3 recamaras; una con closet.

2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio te-

chado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono 492-281-31-74.

Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe

ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion.

3H

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492289-05-37.

Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000

(se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37.

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta bodega frente a Soriana Guadalupe Zacatecas, info al tel. 4921167042

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole-

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción,

Edificio

en venta C. Ensaye #59 Zona

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes.

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis! TLALTENANGO CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédi-

to bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91

baño completo. Trato directo en el teléfono 492-126-67-10

Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91

Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel.

492 129 63 91

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

dalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Monterrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Salacomedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2

CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Fracc. los prados, Gua-

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207

9H

Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 922

6672.

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

922 0146 y 492 922

6672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col.

Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recá-

maras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde

Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2

CONST. 218 M2 Inf.

Bienes Raíces Guiller-

mo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se venden 8 hectáreas en Guadalupe Zacateca, cerca de la autopista Cosío- Morelos. cerca de la priva-

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

da San Agustin. tierra de temporal, cuenta con su título de propiedad. info al tel: 4921167042

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona

3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE

7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H ANÚNCIATE...¡Es
AVISO

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en el mas-

tranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes

De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-

brado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno

C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González

Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.