● ESTADOS UNIDOS. Saúl CaneloÁlvarez venció por decisión unánime a Jermell Charlo, reteniendo los títulos Supermedianos del CMB, OMB, AMB y FIB; además suma su victoria 60 como profesional. En la pelea, Canelono tuvo problemas para vencer, ya que el estadounidense poco pudo hacer ante el mexicano, incluso se arrodilló tras un golpe en el séptimo round PEDRO ROMÁN ZOZAYA AGENCIA REFORMA
DAVID CASTAÑEDA
FRESNILLO
Sin tener raza ni un nombramiento oficial de la Guardia Nacional (GN), Mayra es una perrita que desde hace más de un año forma parte de la corporación o por lo menos siempre acompaña a los oficiales en todo momento.
Ya sea para ir a alguna comisión, atención de un reporte o en cualquier viaje, la perrita mestiza de rottweiler y pastor alemán siempre se sube a las unidades y, como si hubiera tenido entrenamiento, actúa como un binomio oficial de la GN.
Este fin de semana les asignaron la tarea de salvaguardar la integridad de miles de migrantes que quedaron varados en vagones de un tren en la comunidad Miguel Hidalgo de Ojuelos.
NUESTRA COMUNIDAD A4
MAYRA, REFUERZO DE LA GN EN RIESGO, PUENTE DE ECOPARQUE
ÁNGEL LARA
En abandono se encuentran las instalaciones del Ecoparque Centenario y el puente colgante, en un riesgo inminente de colapso, que por ello fue clausurado para que los visitantes no circulen en él.
En un recorrido realizado por NTR Medios de Comunicación, en el lugar se puede observar los desperfectos del ecoparque, así como las condiciones insalubres en las que se encuentra, pues se observa que las personas acuden a realizar sus necesidades fisiológicas sobre la calzada y caminos del sitio.
NUESTRA COMUNIDAD A3
Se unen contra robos en el centro
INSTALAN MESAS AYUNTAMIENTO, POLICÍA MUNICIPAL Y SECTOR EMPRESARIAL
Las acciones van desde instalaciones de cámaras, evaluación de trabajadores, inversión en alumbrado público y un operativo constante en la zona
LANDY VALLE ÁNGEL LARA
Ante los recientes robos registrados en el Centro Histórico, en el ayuntamiento de la capital se realizó una mesa de trabajo con el sector empresarial, comercial y distintas corporaciones para brindar mayor seguridad en la zona.
El alcalde Jorge Miranda Castro destacó que se retomarán una serie de compromisos que se habían pactado con los integrantes de la Asociación de Centros de Esparcimiento Social de Zacatecas (ACESZ) para brindar mayor vigilancia.
Explicó que se retomará la instalación de cámaras de video vigilancia conectadas al Centro de Comando, Control, Coordinación, Comunicaciones y Cómputo (C5) en todos los bares para supervisar en tiempo real tanto a empleados como a visitantes.
También se evaluará a los trabajadores de los establecimientos para que no tengan antecedentes delictivos o relación con grupos criminales y se trabaje en paz.
Tras la queja de los dueños del bar Surreal, en el que reprocharon tres robos en el año y la poca vigilancia en el primer cuadro de la ciudad, el secretario de Seguridad Pública Municipal de la capital, Gustavo Serrano Osornio, afirmó que “el centro lo vigilamos todos los días, todas las noches, con diferentes horarios y estrategias para disuadir este tipo de delitos, pero no podemos tener un elemento por callejón”.
NUESTRA COMUNIDAD A2
10
ROBOS en septiembre tiene registro la Policía Municipal.
5
DETENIDOS en lo que va del mes.
$30
MILLONES es la inversión para alumbrado público
Resguardan viajes a Aguascalientes
■En octubre está previsto el arranque del programa Cordillera, en el que elementos de la Guardia Nacional (GN) escoltarán caravanas de por lo menos 20 comerciantes que viajen a Aguascalientes. A su vez, la cámara de comercio hidrocálida también
tendrá protección para sus viajes a Zacatecas. La idea es solicitar, mediante una carta, un día y horario específico para que la GN nos vaya escoltando en la carretera, en lo que es el tramo de Zacatecas. ALEJANDROWONG
REQUIERE 100 AGENTES MÁS SEGURIDAD VIAL
● COMO MÍNIMO son necesarios 100 agentes más en la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) para reforzar las 45 delegaciones de Zacatecas, informó el subtitular de la corporación, Oswaldo Caldera Murillo. Precisó que en donde son requeridos más elementos para la correcta operatividad es en los municipios de la zona conurbada y en Fresnillo, en este último “es en donde más se requiere personal debido a la gran extensión de territorio que tiene”. NUESTRA COMUNIDAD A3
NOMBRAN A MUÑOZ COORDINADOR JURÍDICO
● EL GOBERNADOR David Monreal Ávila designó a Ángel Manuel Muñoz Muro como nuevo titular de la Coordinación General Jurídica, que brinda asesoría técnica y jurídica, además de validar decretos y acuerdos, y representar al Ejecutivo en los asuntos jurídicos y legales. El nuevo funcionario entra en sustitución de Ricardo Humberto Hernández León. NUESTRA COMUNIDAD A4
BARRETERAS PIERDE TÍTULO DE CONFERENCIA SUR
AZTKS BARRETERAS
103-74
BARRETERAS DE ZACATECAS PERDIÓ 74-103 ANTE AZTKS EN EL SEGUNDO JUEGO DE LA FINAL DE LA CONFERENCIA SUR, POR LO QUE SE DESPIDIERON DEL PRIMER TORNEO DE LA ASOCIACIÓN DE BASQUETBOL DE CLUBES MEXICANOS (ABC MEX).
CORTESÍA
MIGRANTES RETOMAN VIAJE
FRESNILLO. Integrantes de
SEGURIDAD ■ Proyectan cámaras en unidades de transporte. A3
SALUD
■ Realizan jornada de prótesis de cadera y rodilla. A3
TUZOS BORREGOS
3-1
ITESO TUZAS
2-4
SANTA ANA DEL CONDE MINEROS TDP
0-3
Domingo 1 de octubre de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5304 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM www.ntrzacatecas.com
CINE ■ El Tour de Cine Francés llega a la Cineteca. A3
VENCE CANELO A CHARLO
LOS LADRONES usan fincas abandonadas para romper muros de los negocios.
●
la Asociación Máquina 30 30 Amor Sin Fronteras informaron que minutos antes de las 10 horas del sábado, el tren que estuvo varado en la comunidad Miguel Hidalgo de Ojuelos partió con los más de 2 mil migrantes a bordo con destino a Torreón, Coahuila. DAVID CASTAÑEDA
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
KIKE
RAMÍREZ DEPORTES A6
Se coordinan contra robos en Centro Histórico
INICIAN MESAS DE TRABAJO EMPRESARIOS, AYUNTAMIENTO Y UNIFORMADOS
Le apuestan a la colocación de cámaras de vigilancia para identificar el modusoperandiy capturar a los delincuentes
LANDY VALLE
ÁNGEL LARA
Ante los recientes robos registrados en el Centro Histórico, en el ayuntamiento de la capital se realizó una mesa de trabajo con el sector empresarial, comercial y distintas corporaciones para brindar mayor seguridad en la zona.
El alcalde Jorge Miranda
Castro destacó que se retomarán una serie de compromisos que se habían pactado con los integrantes de la Asociación de Centros de Esparcimiento Social de Zacatecas (ACESZ) para brindar mayor vigilancia, además de mantener un diálogo constante con los empresarios “para poder recuperar la seguridad en el Centro Histórico”.
Explicó que se retomará la instalación de cámaras de video vigilancia conectadas al Centro de Comando, Control, Coordinación, Comunicaciones y Cómputo (C5) en todos los bares para supervisar en tiempo real tanto a empleados como a visitantes.
También se evaluará a los trabajadores de los establecimientos para que no tengan antecedentes delictivos o relación con grupos criminales y se trabaje en paz.
El presidente municipal recordó que con el programa Capital Iluminada “acabamos de asignar el contrato a nivel nacional por más de 30 millones de pesos para recuperar la iluminación escénica, que hoy solamente funciona el 17 por ciento, y cambiar todos los candiles de vapor de sodio por tecnología led”.
Agregó que no inventarán estrategias, sino que retomarán proyectos que han dado resultado en otras ciudades Patrimonio Histórico de la Humanidad, “porque un centro histórico bien iluminado es más seguro”.
URGE ATENCIÓN
Varios empresarios dieron a conocer que fueron víctimas de robos en sus negocios y que las pérdidas son altas, dado que los delincuentes se llevan equipos de cómputo y dinero en efectivo.
Ante esta situación, advirtieron que también se pierden fuentes de empleo por el temor a ser víctimas de los delincuentes o, bien, los negocios se ven obligados a cerrar sus puertas.
Incluso hay testimonios de que, a plena luz del día en el Centro Histórico, administradores y trabajadores de bares y restaurantes han sido amagados con armas de fuego por delincuentes.
Por lo anterior, el secretario de Seguridad Pública Municipal de la capital, Gustavo
Resguardan viajes a Aguascalientes
■ En octubre está previsto el arranque del programa Cordillera, en el que elementos de la Guardia Nacional (GN) escoltarán caravanas de por lo menos 20 comerciantes que viajen a Aguascalientes. A su vez, la cámara de comercio hidrocálida también tendrá protección para sus viajes a Zacatecas.
La idea es solicitar, mediante una carta, un día y horario específico “para que la GN nos vaya escoltando en la carretera, en lo que es el tramo de Zacatecas”. “En la frontera del estado con Aguascalientes nos va a estar esperando
Serrano Osornio, explicó que la zona centro tiene problemas que facilitan las actividades ilícitas, como las fincas abandonadas, pues “regularmente están en los lados de los negocios [y las usan] para introducirse y hacer aperturas en los muros”.
Puntualizó que durante agosto se reportaron al menos 10 robos y en lo que va de sep tiembre sumaron otros 10; sin embargo, destacó que en estos hechos hubo detenidos: seis y cinco personas respectivamente.
Pese a estos números, el comandante negó que haya un incremento en los robos en el Centro Histórico: “se han mantenido y las detenciones aumentaron”.
OPERATIVOS CONSTANTES Tras la queja de los dueños del bar Surreal, en el que reprocharon tres robos en el año y la poca vigilancia en
otro convoy de la misma corporación”, explicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio d e Zacatecas (Canacozac), Jesús Gabriel López del Bosque. Asimismo, comerciantes, transportistas, empresarios del sector turístico y otros de ambas entidades consideraron necesaria la protección durante estos viajes por el temor a la inseguridad.
“Durante algunos años pasaron cosas. Lo que nos decía la GN de Aguascalientes era que Zacatecas estaba más tranquilo, pero los afiliados estaban pidiendo esto”, precisó López del Bosque.
el primer cuadro de la ciudad, Gustavo Serrano afirmó que tienen un operativo constante en la zona y en otras colonias de la capital.
“El centro lo vigilamos todos los días, todas las noches, con diferentes horarios y estrategias para disuadir este tipo de delitos, pero no podemos tener un elemento por callejón”, precisó el secretario de Seguridad Pública Municipal.
Expuso que se ha trabajado con los habitantes del Centro Histórico para identificar el modus operandi de los robos, obteniendo videos para detener a los delincuentes, aunque “nos lleva un poco de tiempo para que sea una captura efectiva y se pueda judicializar”.
Informó que gracias a este trabajo conjunto hubo dos detenidos, entre ellos, uno por distintos robos en una tienda de conveniencia muy popular y otro que estaba denunciado por robo, extorsión y la quema de un vehículo turístico.
Anticipó que este acompañamiento de escolta será un programa piloto “para ver cómo va funcionando. [Además,] con este tipo de acciones se busca nulificar las malas percepciones en tema de seguridad”.
También reveló que por parte de la cámara hidrocálida se han hecho invitaciones para que los zacatecanos inviertan en aquel estado, “pero lo que estamos haciendo, también por el hermanamiento entre cámaras, es que también los de Aguascalientes también vengan e inviertan aquí en Zacatecas”.
ALEJANDRO WONG
EN EL ÁGORA GONZÁLEZ ECHEVERRÍA
Acusan de hostigamiento a servidores públicos
Una familia denunció que el personal del Ágora González Echeverría los hostigó y les pidió una cuota de 270 pesos, por tomarse fotografías con el celular afuera de las instalaciones.
Carlos Perales explicó que acudió este jueves por la tarde al ágora en compañía de su esposa e hijos y se tomaron fotografías fuera del recinto y al poco tiempo salió el personal de este espacio para retirarlos o bien que pagarán la “respectiva cuota”.
Al no existir letreros de prohibición o una lista de precio a la entrada, el padre de familia les exigió un oficio en el que se estableciera la existencia de di cha “aportación”, pero el personal del recinto solo les sugirió que se retiraran del lugar.
“Hasta el momento nunca han dicho que es un lugar privado donde se cobra, se supone que es un espacio público y hasta turístico, en otras ocasiones he visitado el ágora con mi familia y nunca nos habían cobrado por tomarnos fotos afuera”, expuso Carlos Perales a NTR Medios de Comunicación
CUOTA ES LEGAL
La Ley Orgánica del municipio estipula una cuota de recuperación para sesiones fotográficas en ese recinto,
pero este cobro no lo realiza el Departamento de Cultura de Fresnillo, informó el titular de la dependencia, Reynaldo Beache Pérez.
Explicó que estos cobros los realiza Hugo Jiménez Álvarez por órdenes de la Dirección de Finanzas, y “es personal del área de ingresos quienes realizan este cobro por sesiones fotográficas en ese lugar.
“El personal a mi cargo no tiene instrucciones de cobrar, yo solo me encargo de promover los eventos culturales, la que puede tener información es el área de ingresos, con Azul Bénitez”, expuso Beache Pérez.
CIERRAN MUSEO DE MINERÍA
Originario de Nueva Zelanda, Bruce Smith trabaja como biólogo en México desde hace dos décadas y en dos años ha acudido a las instalaciones del Ágora González Echeverría a visitar el Museo de Minería, pero éste se encuentra cerrado.
“He visitado tres veces el museo y nunca me han dejado de entrar, le pido al Municipio que abran el Museo de Minería, ya que es uno de los más históricos del mundo, ya que la mina está en producción por más de 470 años y se debe abrir su museo, es una lástima que siempre esté en reparación”, lamentó Smith.
La Campesina, a merced de la delincuencia
ÁNGEL LARA GUADALUPE
Vecinos de la colonia Campesina denunciaron la falta de seguridad que hay en la zona, pues a pesar de que ya están identificados dos sujetos que se dedican a asaltar y que ya fueron detenidos en distintas ocasiones, “a las pocas horas son liberados y tememos por las represalias que toman, pues en diversas ocasiones han dañado el patrimonio de quien los denuncian”. Explicaron que en varias ocasiones los sujetos fueron aprehendidos, pero regresan a la misma
zona a delinquir con cuchillos, tubos o cualquier material que les permita golpear a los transeúntes y quitarles sus pertenencias.
Señalaron que dichos ladrones son conocidos por consumir drogas en el entronque a San Ramón, además de que son habitantes de la misma zona, lo que aumenta su temor porque identifican a quien le llama a la policía, para luego apedrear su casa o vehículo.
TEMEN POR SU VIDA
Los habitantes la Campesina explicaron se sienten acosados, porque las víctimas son perseguidas hasta sus hogares y a los asaltantes no les
importa la hora, pues desde temprano empiezan a delinquir desde a las madres de familia que llevan a sus hijos a la escuela, así como a las personas que pasan para ir a sus labores diarias.
Puntualizaron que el miedo ya ha invadido a la mayor parte de la población y las mujeres ya no quieren salir ni siquiera a la tienda porque ahí están los sujetos.
Exhortaron al presidente municipal José Saldívar Alcalde y a la policía municipal de Guadalupe para que realicen recorridos más constantes, porque los asaltantes no le temen a la autoridad debido a que son liberados tras ser detenidos por unas horas.
A2 | Domingo 1 de octubre de 2023 NUESTRA COMUNIDAD
www.ntrzacatecas.com
CARLOS LEÓN FRESNILLO
LOS PERALES fueron maltratados por el personal del lugar.
LA POLICÍA MUNICIPAL aseguró que los reportes por robo se mantienen en 10 desde agosto.
OMAR LIRA
CORTESÍA
EL PUENTE se encuentra cerrado desde hace mes y medio.
Proyectan cámaras en unidades de transporte
ALEJANDRO WONG
La instalación de cámaras en las unidades de transporte público, así como de un área especial con la nueva construcción del Centro de Comando, Control, Coordinación, Comunicaciones y Cómputo (C5) que vigile a estas unidades son algunos de los planes que trae en proceso la administración estatal.
“Esto es nuevo, se los digo, esto lo va anunciar el gobernador en los próximos días”, reveló el subsecretario de Transporte, Javier Reyes Romo.
En riesgo, puente de Ecoparque
LAS INSTALACIONES SE ENCUENTRAN CLAUSURADAS
Usuarios reconocieron que el sitio se encuentra en pésimas condiciones, desde el puente que fue cerrado hasta las heces que hay en el lugar
ÁNGEL LARA
En abandono se encuentran las instalaciones del Ecoparque Centenario y el puente colgante, en un riesgo inminente de colapso, que por ello fue clausurado para que los visitantes no circulen en él.
E n un recorrido realizado por NTR Medios de C omunicación , en el lugar se puede observar los desperfectos del ecoparque, a sí como las condiciones insalubres en las que se encuentra, pues se observa que las personas acuden a realizar sus necesidades fisiológicas sobre la calzada y caminos del sitio.
Varios usuarios que se encontraban en el lugar reconocieron que es incómodo recorrer el parque, por que se encuentran con dichas heces. Además de que el cierre del puente es una mala estrategia, ya que es el único atractivo que tiene el lugar, “lo que provoca qu e no te queden ganas de volver hasta que haya mejores condiciones”.
ISSUU ntrmedios
Agr egaron que se pen -
saría que la clausura del puente es con la finalidad de remodelarlo, “pero desde hace, por lo menos, un mes no se ha visto a personas trabajando para que se restaure pronto el servicio”.
Los visitantes detallaron que “es incómodo visitar el Ecoparque Centenario debido a que es frecuente ver personas vandalizando el lugar y hasta realizando actos contra la moral o
PROYECTARÁN películas de Francia del 4 al 10 de octubre.
Llega Tour de Cine Francés a la Cineteca
ESAÍ RAMOS
Del 4 al 10 de octubre llega a la Cineteca de Zacatecas el 27 Tour de Cine Francés, con proyecciones que van desde drama hasta comedias románticas.
Las películas de Francia tendrán tres funciones por
día: a las 16, 18:15 y 20: 15 horas. El costo de la entrada será de 40 pesos al público general y 20 para personas con discapacidad, embarazadas y de la tercera edad. El 4 de octubre comienzan las funciones con la proyección de la película Recuerdos de París , un drama clasifi -
bebiendo. Además, ah ora con el cierre del puente colgante, realizar actividades recreativas del otro lado del cerro es un largo caminar”. Expusieron que otro factor importante que carece el lugar es la segu ridad, ya que solo se ve que los policías realizan recorridos por la mañana, aunque señalaron que se requiere más vigilancia por la noche, porque se presta para delinquir.
PRECIO
l El costo de la entrada será de 40 pesos al público general y 20 para personas con discapacidad, embarazadas y de la tercera edad.
cación B, de la directora Alice Winocour.
El 5 se proyectará Miente conmigo, otro drama de clasificación B15, del director Olivier Peyon. Entre otros géneros también hay una selección de comedia,como El libro de las soluciones y de misterio con Mi crimen
El 27 Tour de Cine Francés se une a la oferta de la Cineteca Zacatecas junto con la muestra mexicana Contra el Silencio Todas las Voces.
Reconoció que, en el caso del sistema de video vigilancia proyectado, aún se revisa el marco jurídico que les permita hacer fotomultas.
Agregó que los taxistas y demás concesionarios
son los más interesados en que se promuevan acciones para reforzar temas de seguridad. “Veo buena voluntad del transporte público por mejorar las condiciones”, mencionó.
Reyes Romo descartó que aumente el costo de las tarifas en los camiones, aunque se planea fusionar algunas rutas. Aseguró que a final de cuentas, los recorridos de estos camiones siguen siendo un negocio rentable.
También destacó los planes que hay para darles créditos a los taxistas y que puedan renovar sus unidades.
“Para estos proyectos de financiamiento, el gobierno del estado tiene contemplada una inversión de 15 millones de pesos”, señaló el subsecretario de Transporte.
Requiere 100 agentes más Seguridad Vial
DAVID CASTAÑEDA
Como mínimo son necesarios 100 agentes más en la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) para reforzar a la corporación en los municipios, informó el subtitular de la corporación, Oswaldo Caldera Murillo.
Detalló que dentro de la proyección anual de la DPSV destaca la petición de personal para reforzar el estado de fuerza en las 45 delegaciones de Zacatecas.
Pese a que cada año se solicitan plazas para personal y actualmente ya se hizo la petición, el encargado de Seguridad Vial en el estado desconoce la cifra de cuántos lugares serán otorgados para la corporación.
Caldera Murillo dio a conocer que en donde son requeridos más elementos para la correcta
operatividad son en los municipios de la zona conurbada y en Fresnillo, en este último “es en donde más se requiere personal debido a la gran extensión de territorio que tiene”.
Señaló que “es en El Mineral donde se aseguran más motocicletas, debido a la alta demanda de este medio de transporte, pero también la gran mayoría no la usa correctamente o no tienen la documentación en orden para circular”.
Explicó que en cada operativo se aseguran un aproximado de 15 caballos de acero de los cerca de 80 que se revisan en cada filtro, el cual se lleva a cabo de manera sorpresiva en distintos puntos del municipio.
Seguido de Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas se encuentran entre los municipios en donde más se aseguran motocicletas, con alrededor de 10.
Benefician a pacientes con prótesis
STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
La Secretaría de Salud (SSZ) a través del Patrimonio de la Beneficencia Pública Estatal (PBPE) realiza una jornada de cirugías de prótesis de cadera y rodilla, que inició el 25 de septiembre y terminará el 8 de octubre.
Édgar Guerrero Ávila, subdirector del Hospital General Jerez, in formó que beneficiarán a 21 personas con prótesis de rodilla y a dos con prótesis de cadera.
Detalló que los pacientes son originarios de Tepetongo, Guadalupe, Tabasco, Genaro Codina y del Pueblo Mágico, cuyas edades oscilan entre los 42 y 83 años.
Las prótesis fueron gestionadas por el gobierno del estado ante el PBPE, las cuales tienen un costo superior a los 80 mil pesos en el sector privado.
NUESTRA COMUNIDAD • Domingo 1 de octubre de 2023 | A3
LA JORNADA de cirugías terminará el 8 de octubre.
CORTESÍA CORTESÍA
EN FRESNILLO es donde más se requieren los agentes viales.
LAS INSTALACIONES del Ecoparque se encuentran vandalizadas y hasta insalubres.
21 PRÓTESIS
$80 MIL es su costo en el sector privado
de rodilla se colocarán
SUSTITUYEN A RICARDO HUMBERTO HERNÁNDEZ LEÓN
Nombran a nuevo coordinador general Jurídico
STAFF
El gobernador David Monreal Ávila designó a Ángel Manuel Muñoz Muro como nuevo titular de la Coordinación General Jurídica, que brinda asesoría técnica y jurídica, además de validar decretos y acuerdos, y representar al Ejecutivo en los asuntos jurídicos y legales. El nuevo funcionario entra en sustitución de Ricardo Humberto Hernández León, a quien el mandatario estatal le deseó el mejor de los éxitos en sus proyectos y le agradeció su profesionalismo y esfuerzo en esta dependencia. El nuevo titular de la Coordinación General Jurídica es licenciado y maestro en Derecho; y doctorante en Derecho Constitucional, Penal y Amparo.
En su experiencia profesional, fue secretario auxiliar en diferentes áreas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y asesor del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).
TRAYECTORIA
l Secretario auxiliar en diferentes áreas del TSJEZ
l Asesor del Consejo General del IEEZ
l Notificador y oficial de Partes del nuevo Sistema Penal Acusatorio Adversarial y en el Tribunal Especializado en materia Penal para Adolescentes l Encargado de Causas en el Juzgado de Garantía y Tribunal de Juicio Oral en el nuevo Sistema Penal Acusatorio Adversarial del Distrito Judicial de Zacatecas
l Secretario de estudio y cuenta de la Primera Sala Penal del TSJEZ
l Juez de Control en el Tribunal de Enjuiciamiento y Ejecución de Sanciones del estado
l Subsecretario de Responsabilidades de la SFP
l Subsecretario de Desarrollo Político
Mayra, refuerzo canino de la GN
PESE A NO TENER FORMACIÓN DE BINOMIO, ACUDE A LOS REPORTES
DAVID CASTAÑEDA FRESNILLO
Capacitan al Utzac en salud mental
STAFF
Con la finalidad de buscar el bienestar de la comunidad estudiantil, personal de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) recibió capacitaciones para poder detectar alguna situación de riesgo en salud mental, además de dar una atención correcta a los alumnos que presenten alguna discapacidad.
Docentes de las diversas carreras participaron en el curso taller denominado Estrategias de atención para alumnos con discapacidad, impartido por Joseph Manuel Morones Goytia, comisionado del Centro de Atención Múltiple (CAM), al cual asistieron maestros que atienden a alumnos con esas características.
Durante el curso se realizaron diversas dinámicas para comprender cuál es la mejor manera
y estrategia para otorgar atención a este sector del alumnado.
Además, se impartió un curso a los maestros de tiempo completo que son tutores de la universidad, que se denominó Salud mental en docentes de la Utzac.
La capacitación se impartió en tres módulos: el primero con el tema Salud mental: ¿derecho o privilegio?, por Liliana Ruvalcaba Goana. El segundo con los temas Trastornos del Ánimo, por Alma Delia Guzmán Díaz, y el tercero: Trastornos del Aprendizaje, por Ana Laura España Montoya.
El módulo tres se subdividió en los temas Estrategias de contención e intervención primaria y Primeros auxilios psicológicos para no psicólogos, por Jaira Lizeth Barragán García y Héctor de la Rosa Ramírez, del Colegio de Psicólogos Profesionales para el Bienestar Social A.C.
Sin tener raza ni un nombramiento oficial de la Guardia Nacional (GN), Mayra es una perrita que desde hace más de un año forma parte de la corporación o por lo menos siempre acompaña a los oficiales en todo momento.
Ya sea para ir a alguna comisión, atención de un reporte o en cualquier viaje, la perrita mestiza de rottweiler y pastor alemán siempre se sube a las unidades y, como si hubiera tenido entrenamiento, actúa como un binomio oficial de la GN.
Leo, uno de los elementos de la corporación y quien fue compañero de Mayra este fin de semana que les tocó salir a trabajar, detalló que desde 2022 llegó el animalito al campamento, ubicado en la salida a Zacatecas cerca del fraccionamiento San Carlos.
La perrita estaba flaca y con muestras de maltrato; sin embargo, al poco tiempo se repuso por completo y se ganó el cariño de los uniformados, quienes desde ese entonces no han dejado de cuidarla.
Además de lo bien portada que es, al poco tiempo de permanecer y convivir con el personal de la GN, comenzó a patrullar las calles y comunidades del municipio.
STAFF
Para incentivar y fortalecer el mercado laboral del sector estudiantil de la entidad, el gobierno del estado firmó un convenio con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
El objetivo es crear estrategias eficientes y soluciones in-
Algunos elementos relataron que siempre que abren la batea de una de las camionetas, la perrita se sube sin importar a dónde la lleven.
TAREA MIGRANTE
Al igual que los guardias, la perrita se pone atenta desde la madrugada, pues estira sus patas y meneando la cola entre el personal para que la acaricien, se alista y aborda las unidades. “No importa con quién, ella siempre nos acompaña”, mencionó una oficial de la GN.
Detalló que este fin de semana les asignaron la tarea de salvaguardar la integridad de miles de migrantes que quedaron varados en vagones de un tren en la comunidad Miguel Hidalgo de Ojuelos, por lo que en cuanto se alistaban para trasladarse, Mayra ya estaba
novadoras, que permitan aprovechar las fortalezas y subsanar las debilidades de los egresados, a fin de que encuentren un trabajo formal.
Conesteconveniosebrindarán cursos de capacitación, actualización, asesorías y apoyos técnico académicos a los estudiantes y egresados,conlaintencióndecola-
en la batea de una de las camionetas que recién encendían su motor.
Los uniformados relataron que, antes de la comisión, la bañaron por lo que iba impecable a cumplir con su deber el acompañar a los oficiales.
Al llegar, la presencia de tantas personas la tenía nerviosa y no quería bajar, cosa inusual en ella, relató una oficial de la GN, pero bastaron algunos minutos para que saliera debajo de las bancas de las camionetas y se pusiera en acción.
Durante varias horas, los oficiales caminaron entre los vagones con los migrantes, así como en los perímetros vigilando y Mayra no dejó de acompañarlos en ningún momento.
borar en la formación de recursos humanos.
Asimismo, se podrá compartir información sobre la oferta educativa del sistema Conalep, con la finalidad de identificar puestos de trabajo vacantes, acorde a los perfiles de los estudiantes que buscan empleo.
Rodrigo Castañeda Miranda,
STAFF RÍO GRANDE
Con la finalidad de promover la lectura entre los estudiantes, la Coordinación de Bibliotecas del municipio realiza visitas a instituciones educativas de los diferentes niveles, donde se realizan actividades con música y baile, así como dinámicas para ganar algunos premios. En su visita al preescolar Rosario Castellanos, de la cabecera municipal, la titular de la Coordinación de Bibliotecas, Ángeles Hernández, informó que continuarán con esta estrategia en varios niveles educativos de Río Grande y las comunidades en próximas semanas con el objetivo que los jóvenes se interesen en la lectura.
Promueven la lectura en Río Grande Urgente, apoyar a los campesinos por sequía
LANDY VALLE
Con el objetivo de que se emita la declaratoria de emergencia por sequía severa y extrema en el estado, la senadora morenista Soledad Luévano Cantú presentó un punto de acuerdo para que a los campesinos les llegue un recurso extraordinario que los apoye a enfrentar dicha situación.
Por medio de redes sociales, Luévano Cantú explicó que “la sequía que está azotando a nuestro estado este año es la peor en los últimos tiempos, tiene a los campesinos en una grave crisis y nos afectará a todos”.
De igual forma, adelantó que se encuentra en pláticas con los senadores de los estados vecinos, que también sufren las consecuencias de la sequía, para trabajar en conjunto.
“Juntos, estamos uniendo fuerzas para exigir que en el presupuesto del próximo año se destine una partida especial para afrontar esta grave problemática. […] Es hora de trabajar unidos y tomar medidas concretas para ayudar a nuestros agricultores y a toda la comunidad zacatecana”, expuso.
secretario de Economía, refirió que mediante una educación de calidad los jóvenes adquieren las competencias necesarias para acceder a mejores oportunidades laborales y desarrollar proyectos de emprendimiento.
En su intervención, Bianca Ávila Robledo, directora general del Conalep Zacatecas, destacó que con la firma del convenio les podrán dar mayores herramientas a los alumnos para encontrar el empleo que buscan.
A4 | Domingo 1 de octubre de 2023 • NUESTRA COMUNIDAD
EL ELEMENTO CANINO se presentan a comisiones, un reporte o en cualquier viaje con los uniformados.
LA PERRITA fue parte de los elementos que acudió a cuidar a los migrantes.
Sin tener raza ni un nombramiento oficial, la perrita desde hace más de un año acompaña a los oficiales en todo momento
POR MEDIO de juegos invitan a la lectura. CORTESÍA
LOS DOCENTES recibieron el curso de tres módulos.
EL GOBERNADOR le dio el nombramiento a Ángel Manuel Muñoz Muro.
Benefician al Conalep con convenio CORTESÍA CORTESÍA
www.ntrzacatecas.com
PURO VENENO
DISCORDIAS EN LA NUEVA GOBERNANZA
El veterano Guillermo Carrillo no cayó en sumisiones.
Cuentas los venenosos que el ahora ex secretario de Obras Públicas no estaba de acuerdo en los planes y proyectos para el segundo piso del bulevar metropolitano.
Tampoco, aseguran, quería echarse la bronca de justificar semejante proyecto millonario, con el riesgo de enfrentar observaciones en un futuro. Algo no le gustó a Memo Carrillo. Esperaba permanecer un tiempo más en la SOP, pero luego pensó: “¿qué necesidad?” y decidió marcharse. Cuenta la leyenda que, a pesar de las presiones para echar a andar el proyecto, Carrillo se mostró dudoso. Y ahora le quitaron un peso de encima con su reemplazo: José Luis de la Peña, un perfil ‘más dócil’ que hasta le daba juego al ex coordinador de Protección Civil, Jeú Márquez.
PRIMERO SE MUERE
EL ISSSTEZAC
Ya no se venderán más planes previsores en el Issstezac. El actual director, Nachito Sánchez, está convencido de que fueron un fracaso por los malos manejos. En ese rubro el instituto tiene un pasivo de 31.6 millones de pesos y 2 mil 369 planes pendientes de cubrir, que generan recursos que no tiene. A como van las cosas, Sánchez advierte que el instituto morirá antes que solucionar estos problemas. Y es que es el propio Issstezac el que necesita un plan previsor en lo inmediato. Por cierto, ya hubo un intento para destituir a Nachito, pero este recibió protección del clande Las Julietasy se mantuvo.
RELEVOS EN ESPERA
El viernes entregó su oficina Enrique Muñoz, quien fuera director de Recursos Humanos en la Secretaría de Administración. El diputado Armando Delgadillo espera relevar a la secretaria de Educación, Maribel Villalpando y, dicen los venenosos, César Deras junior le anda pisandolostalonesa Rodrigo Castañeda, secretario de Economía. Ángel Muñoz llegó a la Coordinación Jurídica, como algunos preveían al inicio del sexenio por el perfil de juez; el anterior coordinador Ricardo Hernández quedó a la espera de nuevas encomiendas. Para la subsecretaría de Desarrollo Político que queda vacante, una de las propuestas es César González, del grupo Indeco.
CONFRONTACIÓN
Dice Raymundo Carrillo, líder del PRD, que fue como ciudadano, no como político, a acompañar a las familias de Malpaso que se manifestaban el miércoles, en ese entonces para exigir que aparecieran siete jóvenes secuestrados, de los que lamentablemente seis
EL SUEÑO DE LA RAZÓN ISRAEL ÁLVAREZ
fueron asesinados. Al día siguiente, el perredista se topó con Rodrigo Reyes, secretario general de Gobierno, en la explanada del Congreso.
— Estamos de luto— le dijo Raymundo al funcionario.
— No lo politice— le respondió Rodrigo.
— Yo no hablé de política. El secretario mandó llamar a Everardo Ramírez, comisionado de Búsqueda, quien supuestamente acusó a Raymundo de querer hacer grilla. Luego de momentos de tensión y aclaraciones, los ánimos se calmaron.
HACEN LAS PACES
Alonso Leyva, propietario de un bar en el Centro Histórico, recriminó ser víctima hasta de tres robos y se quejó de los trámites de la Junta de Monumentos y los cobros del Municipio, pese a la falta de seguridad. El alcalde Jorge Miranda y Leyva se reunieron, acordaron, conciliaron y quedaron como amigos. Para los temas de seguridad, los comerciantes del Centro Histórico han hecho reuniones y gestiones con la policía capitalina y, en el caso de los afiliados a la Canacozac, hasta han recurrido a la Guardia Nacional (GN) para solicitar asuntos de protección en el traslado de mercancías.
omo te ven te tratan” reza la máxima de los que invierten más en los cuerpos que en las almas, en caso de que éstas existan. Hay quienes, en contra de las místicas señales, no terminan de creerse eso de los veintiún gramos, y es que es difícil entender lo que no se ve. El santotomasismo hace necesario tocar, sentir y oler las cosas para captarlas, de otro modo, sin poderlas sentir, quién sabe si de verdad existirían. Las prendas y accesorios son facilitadores de mensajes, la claridad de estos, dependerá de su uso adecuado, o lo que es lo mismo, aprender cómo tratar por cómo se ve. Es relativamente fácil distinguir a un judío de un punk a través de las señales que sus prendas le confieren. El problema radica en los contextos. Un bigote cortado al estilo hitleriano probablemente no le sea tan provechoso a un sacerdote o un político, aunque ahora ya es difícil saberlo.
Lo que se ve
“CLa civilización vino a vestir los cuerpos de múltiples maneras y las ideologías se convirtieron en pañuelos, estoperoles o sombreros
La apariencia se vuelve facilitador de ideas o conceptos para los que observan. Se distinguen roles, trabajos o jerarquías por medio del uso de ciertas ropas. Las hay elegantes, masculinas, femeninas, sensuales o ridículas dependiendo de cómo y dónde se usen, los harapos son signos al alcance de su portador.
El miedo que puede generar una monita vestida de seda, también deja ver lo absurdo que puede ser el atuendo, y es que una vez que le quitas la toga, el birrete o el traje a los grandes y elocuentes pensadores: ¿qué más queda?
Los abogados son fans de las corbatas y los sacos sin necesidad de saber por qué. Las elegantes cenas de cocktail tienen un códi -
go de vestimenta que eleva a los asistentes a un nivel superior. Los bien vestidos andan como flotando por el aire, porque ya disfrazados, no pueden actuar como uno simples mortaletes, aunque lo sean.
El negro es elegante o fúnebre dependiendo de la ocasión. Portar los colores demasiado “vivos” serían una falta de respeto ante los muertos, porque el luto, como la elegancia, es una manera de actuar. Son gestos que ayudan a que los otros entiendan más o menos lo que los portadores andan sintiendo o queriendo sentir.
Algunas morales y buenas costumbres penden del tamaño de las faldas y lo planchado de los pantalones. Los amantes de la manta quizás sean yoggis, hippies o calzonudos revolucionarios que impondrían modas en París con sus adornadoras propuestas.
En la lógica de que las prendas representan algo que no se puede andar gritando, el mercado ha encontrado una mina de oro, lucir elegante, vago o intelectual está disponible a veces a módicas cantidades.
Sin embargo, lo que no tiene la monita vestida de seda es esa forma de portar ciertas prendas: “la clase” que es ese algo que inventaron los envidiosos para no dar chance a otros lucir sus sedosos vestidos. La distinción también se busca, o como dice una máxima de RBD coreada en las multitudes: “yo soy rebelde porque no sigo a los demás”.
La civilización vino a vestir los cuerpos de múltiples maneras y las ideologías se convirtieron en pañuelos, estoperoles o sombreros. Que difícil hablar con alguien sin la lectura previa que permiten las ropas, Clark Ken entendió que lo godinezco oculta lo heroico.
Quién diría que no hace tanto tiempo, con taparse el “rabo” era más que suficiente, hasta Adán y Eva lo supieron, luego existió más variedad de opciones y llegó el punto en el que ya no hace falta saber mucho más que lo que se ve. Es entonces que, a signos más claros ya se sabe cómo puede y debe tratar.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
1 DE OCTUBRE DÍA INTERNACIONAL DEL CAFÉ. SE BUSCA CELEBRAR A UNA DE LAS BEBIDAS MÁS CONSUMIDAS Y POPULARES DEL MUNDO. TAMBIÉN TIENE EL OBJETIVO DE PROMOVER PRÁCTICAS CAFETERAS MÁS SOSTENIBLES Y AMIGABLES CON EL MEDIOAMBIENTE.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
PERIODISMO CRÍTICO
Domingo 1 de octubre de 2023 | A5
PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas
JEFE
DE REDACCIÓN Saúl Ortega
JEFE
DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez
JEFE DE CIRCULACIÓN
Manuel Márquez
Es
una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 1 de octubre de 2023. Editor responsable:
CORTESÍA
BARRETERAS PIERDE TÍTULO DE LA CONFERENCIA SUR
AZTKS BARRETERAS PERIODOS EQUIPOS 1 2 3 4 AZTKS 31 59 79 103 BARRETERAS 15 34 55 74
KIKE RAMÍREZ
ESTADO DE MÉXICO
Barreteras de Zacatecas perdió 74-103 ante Aztks en el segundo juego de la final de la Conferencia Sur y quedaron eliminadas de la Asociación de Basquetbol de Clubes Mexicanos (ABC MEX).
Luego de ilusionar a todos los zacatecanos en el primer juego de la serie, las de cantera y plata cayeron en el Estado de México.
Desde un inicio, Aztks demostró porqué es el equipo más fuerte de la ABC MEX con
Ganan equipos de la UAZ en torneo Conadeip
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
L
Tras un partido de muchos goles y buenas acciones, los Tuzos resultaron ganadores y manti enen el gran paso en el certamen con tres victorias consecutivas.
Marco Flores abrió el marcador al minuto 21, luego de ganarle la espalda a la defensa visitante y en el mano a mano contra el arquero, definió de gran forma.
Minutos después, los Borregos respondieron en un cobro de tiro de esquina, que luego del primer remate y el rebote en el travesaño, Iván Bernal empató el partido.
Los Tuzos no querían quedarse atrás y con otro pase al hueco, Raúl Barrón venció al arquero para tomar nuevamente la delantera de cara al descanso.
Al minuto 61, la UAZ encontró un penal luego de que el defensa tocara el balón con la mano en una acción llena de polémica, por lo que el capitán César Miranda anotó desde los
11 pasos
Al minuto 89 los Tuzos consiguieron otro penal, pero en esta ocasión el arquero Pablo Alcácer atajó correctamente.
CATEGORÍAS
os Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas ( UAZ) vencieron 3-1 a Borregos del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara en la jornada 3 de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip).l El equipo varonil venció 3-1 a Borregos del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara y con ello sumó su tercera victoria en el certamen.
Las Tuzas hicieron lo propio al ganarle 4-2 al Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
Las Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) vencieron 4-2 al Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) en la jornada 2 de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip).
Con un gran despliegue defensivo, el equipo femenil de la UAZ logró los primeros puntos del torneo en calidad de visitante.
Elia Rivera y Fátima Pinto se mostraron finas de cara al arco, ya que anotaron los primeros dos goles para la escuadra tuza, mientras que Arlette Sánchez se despachó con un doblete.
El próximo encuentro de las universitarias será el 6 de octubre cuando reciban en casa al equipo de Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG) a las 16 horas en el partido correspondiente a la jornada 3.
Estos son los primeros puntos que suman las Tuzas, luego de caer en casa 0-1 ante la Universidad Panamericana.
APALEARON a Trankis en la sexta jornada del torneo.
Se lleva el triunfo Mamba Freack
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
M
El gran inicio amarillo complicó el desarrollo de Trankis, pues en el primer cuarto, el marcador ya ponía a los freacks a la delantera 20-1.
La buena defensa seguía y con apenas otros cuatro puntos concedidos, Mamba Freack se fue a descansar con ventaja de 24 unidades.
En la primera mitad del partido, Luis Chávez deslumbró a sus compañeros y rivales al ser el más anotador con 10 puntos.
Para el tercer y cuarto periodo, la eficacia de los amarillos siguió latente, con la que se enfilaban hacia la victoria.
Mientras que en la segunda parte, el jugador juvenil, Richie Galaviz, firmó una gran actuación al anotar ocho de los 13 puntos obtenidos en esta instancia.
BREVE
tiros de larga distancia que pusieron contra las cuerdas a las zacatecanas.
Sin respuesta, Barreteras intentó hacerle frente a las locales, pero los intentos fueron nulos, al grado de que la diferencia de marcador era de 16 puntos en el primer periodo.
Los tiros de larga distancia llevaron a las mexiquenses a irse al descanso de medio tiempo con las pizarras 59-34.
La diferencia era muy clara sobre la duela del Domo Castel en Tlalnepantla y las Aztks no daban tregua a unas Barreteras que ya estaban derrotadas.
El final del partido terminó con la coronación de l as mexiquenses en su casa y con el pase a la Gran Final de la ABC MEX.
La mejor jugadora de Barreteras volvió a ser Brittany Byrd al anotar 20 puntos, conseguir cuatro rebotes y dar dos asistencias.
Con esta derrota concluye la participación de las zacatecanas en la primera edición de la Liga ABC MEX, en la que destacaron al llegar a la final de la Conferencia Sur y cosecharon nueve triunfos y 11 derrotas en la temporada.
Avanza
Educación Física a semifinal de beisbol
● GUADALUPE. El equipo de Educación Física venció 19-10 a Tu Mamá Team y avanzaron a la semifinal de la segunda fuerza de la Liga Municipal de Softbol de Guadalupe (LMSG). KIKE RAMÍREZ
LOS TUZOS vencieron 3-1 a los Borregos.
JORNADA 3 DE LA TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL
TDP a Santa Ana del Conde
Hernández anotó también desde la larga distancia para poner el 2-0 momentáneo.
KIKE RAMÍREZ GUANAJUATO
M
Desde temprano, al minuto 6, un gran disparo raso de Emiliano abrió el marcador para los zacatecanos.
Luego de 11 minutos, Raúl
El ADN minero mantenía al cuadro guinda en la lucha constante por el balón, por lo que dominaron en gran parte del juego.
ineros de Zacatecas goleó 3-0 a Santa Ana del Conde en la jornada 3 de la Tercera División Profesional (Liga TDP)En la segunda parte, Eliomar Padilla encontró otro balón en el minuto 73 y definió para poner el 3-0 definitivo.
Con esta victoria Mineros llega a seis puntos, producto de una victoria,un empate con triunfo en penales y otra igualada con derrota por el punto extra. SANTA ANA DEL CONDE MINEROS TDP
SUMAN seis puntos en el torneo.
A6 | Domingo 1 de octubre de 2023 www.ntrzacatecas.com
Las zacatecanas cayeron en el segundo juego de la final, por lo que terminó su participación en la primera edición de la ABC MEX
amba Freack venció 42-16 a Trankis en la sexta jornada del Torneo de Basquetbol de la colonia ISSSTE.AZTKS SE CORONA CAMPEÓN ARCHIVO
COSECHARON nueve triunfos y 11 derrotas en la temporada.
PRIMER TRIUNFO
Golea Mineros
0-3 103-74
www.ntrzacatecas.com
EL MATADOR de toros brindó a la afición de Pachuca.
SALDÍVAR SE IMPONE EN PACHUCA
El hidrocálido corta dos orejas y sale a hombros en la primera de feria
NTR TOROS
FOTOS: MANOLO BRIONES
PACHUCA
Con el pie derecho comenzó el Serial Taurino de la Feria Nacional de Pachuca que se celebra en la Plaza de Toros Vicente Segura, que hoy atestiguó el importante triunfo del matador de toros hidrocálido Arturo Saldívar que cortó dos orejas y se alzó como el máximo triunfador.
La faena fue importante para Arturo Saldívar, que de esta manera retoma su campaña mexicana con un merecido triunfo que dará de qué hablar, pues cuajó una faena de clase, y empaque al único toro potable de todo el complicado encierro de la ganadería de Xajay.
Por su parte, Sergio Flores también dejó una muy importante faena a su primero; sin embargo, la espada le privó del triunfo, mientras que en su segundo, las opciones fueron absolutamente nulas debido a que costeó un toro manso y rajado.
Quien cortó una oreja de mucho valor fue Francisco Martínez que con su primero demostró su verdad y tenacid ad y poco estuvo de también conseguir la sali -
FLORES se fue en blanco de la plaza.
da en volandas, pues con su segundo tuvo una buena actuación que desafortunadamente pinchó.
CONTUNDENTE
TRIUNFO
Conejo, de 500 kilos, de Xajay, el abre plaza para un Arturo Saldívar que cuajó un buen saludo capotero al recrearse por verónicas.
Un brindis a la afición de Pachuca para por alto comenzar su trasteo muleteril, lo hizo con una mano en las tablas para después llevar al toro a los medios y ahí buscar plantear su faena, no mostró buenas condiciones el de Xajay, siempre embistiendo a media altura, carente de transmisión,
agar rándose mucho al piso y sin ofrecer las mayores opciones para el lucimiento.
El esfuerzo se hizo presente, pero ante el juego que ofreció el de Xajay apostó por cortar por lo sano, tomando la espada de verdad, estando muy pesado; sonaron dos avisos y dividió las opiniones.
Antequerano, de 465 kilos, fue el cuarto de la tarde, segundo del lote del hidrocálido Arturo Saldívar, que tuvo un buen saludo capotero, recreándose por verónicas y rematando al soltar la punta del capote.
Un vistoso quite y el lucimiento de su cuadrilla, en varas la ovación a César Morales y al banderillero José Ventura.
Fue firme en su inicio de faena Arturo Saldívar que desplegó la torería en una faena entonada y asentada en la que disfrutó el juego del toro de Xajay.
Corrió la mano a placer, por la diestra con el trazo largo y profundo, encontrando la virtud de este pitón.
Se embelesó del buen toreo, de la franqueza y transmisión, de la plenitud alcanzada en una faena clave y determinante de su campaña mexicana.
Cuánta naturalidad llevó esa primera serie por
Primera Corrida de Toros de la Feria de Pachuca
l Tarde fresca con poca entrada en los tendidos.
l Se lidiaron toros de juego variado de Xajay, destacando el cuarto aplaudido en el arrastre.
l Arturo Saldívar, división tras dos avisos, y dos orejas.
l Sergio Flores, salida al tercio y palmas.
l Francisco Martínez, oreja y palmas.
el izquierdo, una escena del toreo de verticalidad, tan suyo y que hoy todos reconocieron. Se abandonó en una faena que fue creciendo de nivel, sereno, pensando lo que venía, pero sintiendo lo que dejaba, el reposo deletreado con la tinta de una inspiración que hoy se firmó con su nombre.
Cuanta clase se desbordó bajo el clamor de la intensidad y la entrega. Manoletinas como adornos finales dieron paso a una buena estocada que le valió el corte de dos orejas.
LA GRAN APUESTA DE SERGIO FLORES Amoroso, de 460 kilos, número 38, de la ganadería de Xajay, segundo de la tarde y primero del lote de Sergio Flores que se hizo del toro con mando, bregando con solvencia al saludarlo.
El toro exigió mucho, pero Sergio atraviesa el mejor de sus momentos, entiende en demasía las condiciones de lo que tiene en frente y así, poderoso comenzó por bajo, enseñando al toro, firme, y de ahí, portentosos fueron los muletazos, tanto, que llevó a romper a buena una faena que parecía no tener el horizonte claro.
Flores tomó la muleta con paciencia para citar, templar y mandar con trazos de enorme transmisión que terminaron por demostrar la calidad del torero.
También lo buscó por el izquierdo, pero poco muy poco pudo hacer. Regresó a pitón derecho, molinete firmado para cuajar rotundamente
los últimos muletazos que adornó con el pase de la firma. Falló con la espada y saludó en el tercio, esfumándose así la posibilidad de tocar pelo.
Su segundo, realmente fue un toro complicado, con el capote le permitió lucir con chicuelinas que en la faena de muleta cambió completamente su comportamiento, rajado, huyendo y cuando embestía pegaba los arreones, con mucho peligro, realmente fue un toro imposible.
Sergio, en decisión acertada, cortó por lo sano y abrevió, retirándose entre las palmas del respetable.
LAS BUENAS CARTAS DE MARTÍNEZ
Codillero, de 477 kilos, tercero del festejo, correspondiendo a Francisco Martínez. El guanajuatense costeó desde salida con la clara mansedumbre del toro que tardó en ir a los capotes y al caballo. Había que medir mucho al toro y así lo hizo en el inicio de su faena Martínez que puso la raza y determinación para sacar los muletazos, labor que resultó titánica, pues el toro lo cazaba con peligro.
Ideas claras y una solvente técnica fue la que mostró Martínez que supo extraer con mando los muletazos. Certero con la espada, consiguió cortar una oreja.
Con el cierra plaza, Francisco Martínez pinchó su faena al cierra plaza, inventiva y variedad con el capote y la apuesta en las banderillas además de una faena importante de la que terminó por ser aplaudido.
Bruno Aloi conquista el triunfo en Arroyo
NTR TOROS CIUDAD DE MÉXICO
La tarde de este sábado hizo su presentación ante la afición de la capital mexicana Bruno Aloi, en la tercera novillada de la temporada 29 de la Plaza de Toros Arroyo. Compartió cartel con los novilleros Jesús Sosa, salida al tercio, Hidalgo García, palmas
y Emiliano Robledo, silencio tras tres avisos.
Un novillo de La Venta de Romero (segundo), dos de Palma del Río (primero y tercero), uno de José Arroy o (cuarto).
Premiado con arrastre lento el primero de la tarde de la ganadería de La Palma del Río.
Bruno Aloi, desde que par-
tió plaza sintió el cariño de la afición de la Ciudad de México,y así estuvo entregado toda la tarde, ante un novillo que acusó falta de fuerza, tuvo buenos detalles en el capote, luciéndose por delantales, con la muleta tuvo mucho temple, toreando despacio haciendo una faena que llegó a los tendidos y escucho gritos de: “torero, torero”.
WWW ntrzacatecas.com
Domingo 1 de octubre de 2023 | A7 TOROS
SE LIDIARON toros de de Xajay.
FICHA
EL NOVILLERO cortó dos orejas y sale a hombros.
www.ntrzacatecas.com
Lo detienen tras persecución en Fresnillo
TERMINA EN EL HOSPITAL
Se desconoce por qué huyó cuando vio a los elementos de la Metropol
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Por portación de arma de fuego, la mañana del sábado elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) detuvieron a un hombre cerca a la presa de Rivera.
Minutos después de las 11 horas, los uniformados notaron la presencia de un joven que circulaba a bordo de una motocicleta cross, quien al notar la presencia policial mostró una actitud evasiva.
Por ello le marcaron el alto; sin embargo, éste emprendió la huida, por lo que inició una persecución que terminó cuando el motociclista perdió el control de la unidad y cayó.
Al inspeccionar, los ele -
mentos le encontraron un arma de fuego y un radio de comunicación. Debido al accidente, presentó varias lesiones en el cuerpo y tuvo que ser trasladado a un hospital, donde perm anecte en calidad de detenido.
SUCESO
l Intentó huir, por lo que se generó una persecución que terminó cuando el joven perdió el control de la motocicleta en la que se desplazaba y cayó, lo que le provocó varias lesiones en el cuerpo.
Agreden a
balazos a madre e hija
NTR GUADALAJARA
JALISCO
Una madre e hija fueron agredidas a balazos en la colonia Lomas de Polanco, en Guadalajara. Una de ellas murió en el hospital.
De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron en la calle 8 de Julio, donde sujetos armados dispararon en contra de las dos mujeres, de 39 y 20 años. Las víctimas fueron trasladadas a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para recibir atención médica.
Sin embargo, alrededor de las 2:17 horas de este
sábado se reportó el fallecimiento de la madre, debido a la gravedad de las heridas.
La joven todavía se encuentra hospitalizada, aunque se desconoce su estado de salud.
El agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Feminicidios, en coordinación con Policías de Investigación,inicióconlasprimeras pesquisas bajo los protocolos correspondientes.
Por su parte el personal de Servicios Médico Forense (Semefo) realizó el traslado del cadáver a sus instalaciones, donde se le realizará la necropsia de ley.
A8 | Domingo 1 de octubre de 2023 ALERTA ROJA
LOS UNIFORMADOS lo arrestaron luego de caer de su moto.
LA JOVEN se encuentra hospitalizada, aunque se desconoce su estado de salud.
ARCHIVO/ILUSTRATIVA
ARCHIVO/ILUSTRATIVA
LA MUJER DE 39 AÑOS FALLECIÓ EN EL HOSPITAL
OPACA PORTAZO TRIUNFO ÁGUILA
Niños, mujeres y hombres vivieron momentos de jaloneos, empujones, gritos y desesperación, cuando un grupo de aficionados dio portazo en uno de los principales accesos al Azteca.
Dice que prefieren ‘naranja nato’
Dividirá Ebrard a MC.Samuel
Asegura García que ‘un perfil naranja, como el mío’ generará unidad en candidatura
DAniEL REyES
MONTERREY.- Un aspirante presidencial externo a Movimiento Ciudadano en el 2024 dividirá y causará peleas internas, advirtió ayer el Gobernador Samuel García, ante la posibilidad de que el hasta ahora morenista Marcelo Ebrard busque la candidatura naranja.
Tras la convocatoria de MC emitida el viernes, que abre la puerta al registro, entre el 3 y 6 de noviembre, de aspirantes externos, como Ebrard, García reafirmó que analiza la posibilidad de buscar la candidatura presidencial, y que los líderes emecistas prefieren un “naranja nato”. Abordado al concluir una gira por Allende, el Gobernador dijo respetar al ex Canciller, que perdió el proceso interno en Morena, pero señaló que no lo ve como abanderado de MC.
“No conozco que haya un acercamiento (del partido) con Ebrard”, señaló.
“Le tengo mucho respeto”, dijo, “pero el proceso de MC, por las llamadas que recibí ayer (viernes), quieren un naranja nato y tangible de origen, no un externo.
“Ayer recibí muchas llamadas pidiéndome que me animara”.
—¿De quienes?, se le preguntó.
“Todos los liderazgos”, expuso. “No quiero quemar a la
TIJUANA
CUENTA REGRESIVA
El úlTimOAñO DE AmlO
OCT. 1
RECORTADO
Contreras
Hoy arranca el último año de Gobierno de López Obrador. Su sexenio tendrá dos meses menos que el de sus predecesores.
En lugar del 1 de diciembre de 2024, AMLO entregará la banda presidencial el 1 de octubre a quien gane la elección del 2 de junio.
¿POR QUÉ?
Se hizo una reforma constitucional, promulgada en 2014, para que el Presidente entrante tenga mayor control de su primera Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos.
¿Y DESPUÉS?
Édgar
Equidad de género, emprendimiento y ecología aborda el Foro ADN UIN 2030. Martes, 10:00. AAPAUNAM. CU. Presencial y virtual.
1-0
AMÉRICA PUMAS
En el terreno de juego, al América le bastó un gol de Jonathan Rodríguez para derrotar a Pumas y, con 21 puntos, retomar el liderato del Apertura 2023.
SE LE NIEGA EL
DiEGO MARtÍnEZ / EnViADO
raza, pero sí podría darse una unidad en torno a un perfil naranja, como el mío, y podría haber división y peleas si se nombra a alguien que no es de nuestras filas”.
Durante el evento en Allende, la Alcaldesa Patricia Salazar, ex priista afiliada ahora a MC, llamó a sus ciudadanos a imaginarse la ayuda que el Gobernador podría dar a su municipio como Presidente. El viernes, al definirse las fechas de registro para los aspirantes, el dirigente de MC, Dante Delgado, confirmó que podrán inscribirse personalidades externas y, a pregunta expresa, mencionó que uno de ellos podría ser Ebrard. García insistió que él definirá su posible participación en noviembre, después de la presentación de su segundo Informe y de un nuevo viaje internacional, del 13 al 23 de octubre por China y Japón.
“Ayer tuve muchas llamadas de liderazgos de MC apoyando: ‘regístrate’, etcétera’”, afirmó, “pero yo he dicho que voy a esperar mi Informe, cerrar el tema de El Cuchillo, tengo cambios militares el lunes, viene nuevo General de Zona, de Región, entonces, tengo que estar concentrado”.
Y aunque respondió varias preguntas sobre el proceso de su partido, nuevamente evadió responder sobre los hechos violentos que se recrudecieron esta semana.
Cuando se le preguntó, además, por el llamado de cámaras empresariales a revisar la estrategia de seguridad contra el crimen, dio por concluida la entrevista y se dirigió a su vehículo.
AMLO ha asegurado que se retirará de la vida política, trasladará su residencia a Palenque, Chiapas, y cerrará sus redes sociales.
PÁG. 5 rEcta final
NY DESDE LAS ALTURAS
En esta metrópoli, abundan los miradores que atraen a los visitantes que buscan tener una elevada experiencia.
Cerrojazo que ilusiona
El cine mexicano cerrará el año con apuestas que darán mucho de qué hablar, como las nuevas producciones de Eugenio Derbez (“Radical”) y Salma Hayek (“El Sabor de la Navidad”).
z Bardas con pintas ligadas a la promoción de la aspiración presidencial del Gobernador Samuel García fueron reportadas ahora en BC y Coahuila.
LAS VEGAS.- Saúl Álvarez ganó y retuvo sus cetros Supermedianos, pero no pudo hacerlo como anhelaba. El “Canelo” derrotó por decisión unánime a Jermell Charlo para seguir siendo monarca del CMB, AMB, OMB y FIB y así sumar la victoria 60 de su carrera,
esa que deseaba coronar con su nocaut 40. El tapatío tuvo al estadounidense servido en el séptimo round, el único en el que nunca ha podido noquear. Lo dejó de rodillas con una derecha que encendió a la T-Mobile Arena de Las Vegas, pero no pudo rematar la faena y la pelea se diluyó hasta llegar a las tarjetas.
Mandan a hijo de Fiscal a controlar datos de desaparecidos
REFORMA / StAFF
En medio de la polémica sobre las cifras de desaparecidos en el País, el Gobierno federal nombrará a Rosendo Gómez Silván como titular del Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), organismo que controlará los datos sobre desaparecidos en el País.
Gómez Silván es tabasqueño e hijo del Fiscal que investiga la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El nuevo responsable del CNIH fue director de Derechos Humanos de la Fiscalía de Tabasco y en junio estaba incluido en la propuesta presidencial al Senado de 70 candidatos para ocupar uno de los 28 cargos de Magistrado vacantes en las salas regionales del Tribunal Fede-
i ndagan en Q r red de M igración rusa
REFORMA / StAFF
Autoridades federales indagan una red de traficantes que facilita la llegada de ciudadanos de Rusia, Turquía, Uzbekistán y Kirguistán para hacerlos residentes en México.
En la red, según las pesquisas, operan ciudadanos rusos con funcionarios de Migración que trabajan en el Aeropuerto Internacional de Cancún, policías municipales y estatales, y elementos de la Guardia Nacional que permiten y hasta custodian el trasla-
do de migrantes en Quintana Roo.
El grupo de traficantes ofrece partos en Cancún, Tulum y Playa del Carmen, como estrategia para facilitar la nacionalidad mexicana de menores y sus padres. Además gestionan pasaportes, permisos temporales de residencia, trámites bancarios y emisión de placas para vehículos.
“¿No sabías al 100 por ciento que en América del Norte hay un país donde se puede obtener uno de los pasaportes más fuertes del mun-
ral de Justicia Administrativa. La promoción de Gómez Silván ocurre a pesar de que el Gobierno federal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador han advertido que no hay nepotismo en el servicio público. El padre de Gómez Silván fue nombrado en la Fiscalía de los 43 en lugar de Omar Gómez Trejo, quien renunció en septiembre de 2022, en desacuerdo con las indagatorias contra Jesús Murillo Karam y la intervención del Ejecutivo y el Poder Judicial en las pesquisas del caso. El nuevo fiscal tabasqueño fue rechazado por los padres de los 43 normalistas. Ahora su hijo llega a un cargo especializado en el uso de datos científicos y genéticos para búsqueda de desaparecidos.
ARde ChIAPAS
Mientras en Altamirano pobladores inconformes incendiaron por lo menos 30 casas y vehículos de autoridades locales y sus familiares, en la carretera de Motozintla a Huixtla se registró un bloqueo por presuntos delincuentes. PÁGINA 6
do (entrada sin visa a más de 150 países) en sólo 2 años?”, dice la promoción atribuida a Sergei Kostenko, un ciudadano ruso que ofrece sus servicios como “coyote” para “arreglar” la situación migratoria de extranjeros que quieran conseguir documentación, residencia y hasta ciudadanía en México. De manera abierta, Kostenko asegura que su equipo de abogados tiene suficientes “conexiones” con funcionarios del Gobierno mexicano para conseguir los papeles. z En redes, ofrecen conseguir el pasaporte mexicano.
Corazón De Méxi Co Sección Especial
Domingo 1 / OCT. / 2023 Ciudad de MéxiCO
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
José Luis Ramírez
Especial
Cortesía Edge / www.nyctourism.com
El guiño
TORREÓN Especial
AP
NOCAUT
MÉXICO. Tras dos años de existencia, colectivas mostraron ayer una renovada Glorieta de las Mujeres que Luchan, en la CDMX, luego de que hace unas semanas repintaron las vallas, colocaron nuevas cruces en memoria de las víctimas e inauguraron una exposición fotográfica. Las activistas afirmaron que la rotonda ha ayudado a visibilizar los casos de feminicidio en el País.
Ve Semarnat riesgos para la salud en la zona afectada
Persiste, a 9 años, daño a río Sonora
Advierten mal diseño de presas de jales; estiman impacto en $20 mil millones
VÍCTOR OSORIO
La contaminación generada por el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado registrado en la cuenca del río Sonora en agosto de 2014 persiste 9 años después y representa un riesgo para la salud de las personas que viven en la zona afectada, advirtió la Secretaría de Medio Ambiente.
Al presentar el Dictamen Diagnóstico Ambiental del Río Sonora, la dependencia remarcó que la empresa minera Buenavista del Cobre, filial de Grupo México, es responsable del derrame por el mal diseño de su sistema de presas de jales (residuos) y acusó que no realizó acciones de remediación.
Indicó que el costo estimado de los impactos ambientales, sanitarios y económicos del derrame asciende a 20 mil 508 millones de pesos.
Adrián Pedrozo, director del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, expuso que muestreos realizados en el cauce del río Sonora arrojaron concentraciones de metales pesados, asociados a las presas de jales, que indican contaminación, mientras que
DAÑO EXTENDIDO
El derrame de material tóxico en la cuenca del río Sonora en 2014 tuvo impactos como:
40,000 metros cúbicos de sulfato de cobre derramados
7 municipios con daños
los pozos presentan problemas de calidad y no cumplen con la norma en la materia.
“Hay presencia de arsénico, hierro y floruros que generan bioacumulación en los seres vivos con implicaciones negativas para la salud de las personas”, alertó el experto
Relevan a Arely Gómez en Contraloría del PJF
ABEL BARAJAS
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) relevó a Arely Gómez como contralora del Poder Judicial de la Federación y en su lugar nombró al juez de distrito Antonio González García, actual titular de la Unidad para la Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
El Pleno del CJF, presidido por la Ministra Norma Piña Hernández, acordó la designación a partir de hoy, señala la circular 23/2023, suscrita por el Magistrado José Alfonso Montalvo Martínez, secretario Ejecutivo del consejo. La Contraloría del PJF es la responsable de fiscalizar los recursos presupuestales del CJF, a través de auditorías y visitas de inspección, así como de tramitar las quejas y vigilar la situación patrimonial de los servidores públicos de los tribunales y juzgados federales. Entre el 16 de noviembre de 2021 y el 15 de noviembre
A DECRETAZOS
Reformas reglamentarias a los casinos realizadas en los últimos 20 años.
2004
Vicente Fox expide el primer Reglamento de la Ley de Juegos y Sorteos, que existía desde 1947, pero funcionaba con decisiones discrecionales de Segob.
explicó que se realizaron tres campañas de monitoreo de impactos de la actividad minera en suelo, aire y biota en agosto de 2021 y febrero y junio de 2022.
2012
Felipe Calderón faculta a la Segob para permitir tragamonedas en los casinos.
2016
20,508 millones de pesos el costo estimado del impacto ambiental.
24,048 habitantes afectados
Indicó que en el municipio de Cananea se encontraron concentraciones de mercurio en el aire por encima del límite máximo recomendado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
En tanto, precisó, las concentraciones encontradas de metales pesados en el suelo, en particular arsénico y plomo, resultaron alarmantes.
El Dictamen Diagnóstico sostiene que la remediación del río Sonora, a cargo del Grupo México, no fue realizada de forma satisfactoria, pues se detectó contaminación por metales pesados desde la parte alta hasta la presa el Molinito.
2013
Para evitar un revés en la Corte, Enrique Peña crea los “sorteos de números o símbolos a través de máquinas”, para distinguir los aparatos de los casinos de las tragamonedas ilegales.
La Corte avala la legalidad del concepto de “sorteo de números o símbolos a través de máquinas”.
2023
AMLO alista una reforma para eliminar las “máquinas de sorteos” de los casinos, salvo los que actualmente operan.
Alertan sobre freno a las tragamonedas
VÍCTOR FUENTES
en videoconferencia.
Por otra parte, señaló, hay sobreexplotación de los acuíferos de la zona, atribuible a la actividad minera intensiva,.
En representación del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), Mariana Morales
“De acuerdo con las estimaciones de este análisis, se puede determinar que ni el monto pagado por la multa ni las compensaciones entregadas por el Fideicomiso Río Sonora, bajo ningún escenario, cubrieron los efectos directos, indirectos y acumulativos en la población, los ecosistemas y la economía, ni los costos de monitoreo y atención de la salud y la calidad de las matrices ambientales y de salud”,
La industria de las apuestas advirtió sobre el cierre de casinos y pérdida de miles de empleos, si el Gobierno sigue adelante con su intención de prohibir las tragamonedas, conocidas como “sorteos de números o símbolos a través de máquinas”.
Grupo REFORMA publicó el 12 de septiembre que el Ejecutivo alista una reforma al Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos (LFJS), para prohibir por completo en los casinos este tipo de máquinas, legalizadas en el sexenio de Felipe Calderón, y avaladas en 2016 por la Suprema Corte de Justicia.
res y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego con Apuesta (AIEJA).
de 2022, la Contraloría recibió un total de 817 quejas o denuncias, según un acuerdo aprobado en julio pasado por la Judicatura Federal. González García es un funcionario con una carrera judicial de 37 años. Inició como oficial judicial en 1986, pasó a ser secretario de juzgados y tribunales y en el año 2000 recibió su nombramiento de juez. En los últimos 15 años ha tenido tres periodos como Juez Segundo de Distrito de Amparo en la CDMX, el primero de 2008 a marzo de 2012, luego de octubre de ese año a 2015 y finalmente de enero de 2019 a marzo pasado. Uno de los últimos fallos como juez fue una orden girada a la Comisión Federal de Electricidad para que entregara a la FGR los documentos de la renegociación que llevó a cabo la gestión de Manuel Bartlett en el contrato del gasoducto Laguna Aguascalientes, como parte de una investigación por delitos de corrupción.
ACUSAN SATURACIÓN
REFORMA / STAFF
Pacientes del Hospital Lic. Ignacio García Tellez, del IMSS, en Mérida, Yucatán, tienen que esperar días para ser atendidos en Urgencias, se alertó en un video que circula en redes sociales.
“Pero el Tren Maya de lujo y de primera categoría. A ver señor (Presidente) López
Obrador, Vila (Gobernador), Renán Barrera (Edil de Mérida), atiendan esta inconformidad de los pacientes sentados toda la noche.
“Este señor está a punto de tener una peritonitis y no lo atienden porque no hay suficientes médicos (...). Vean, un médico para toda esta gente”, acusó la mujer que grabó el video.
Sólo los 448 casinos actualmente en operación podrían mantener sus máquinas durante la vigencia de sus permisos, lo que apunta a un proceso de eventual extinción de este tipo de establecimientos.
Las “máquinas de sorteos” son la principal atracción de las salas, dado que los juegos de cartas y la ruleta, no están permitidos, y las apuestas deportivas se pueden hacer por internet.
“La participación de jugadores en las salas disminuiría drásticamente, pues la oferta de entretenimiento se vería gravemente afectada. Una mayoría de las salas cerraría y se perderían miles de empleos directos e indirectos”, advirtió la Asociación de Permisionarios y Proveedores de Juegos y Sorteos (APPJS).
“La contracción en la oferta de entretenimiento a los usuarios provocaría un cierre masivo de salas de juegos, acompañado de una reducción de cerca de 90 por ciento de sus aportaciones fiscales, además de impactar profundamente en el empleo”, agregó la Asociación de Permisionarios, Operado-
Los casinos pagan unos 12 mil millones de pesos anuales al fisco, entre impuesto especial a las apuestas, IVA, ISR, impuestos estatales y participaciones a la Secretaría de Gobernación (Segob). Las asociaciones agrupan a 28 de los 36 permisionarios, incluidos los más importantes, quienes exigieron a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) que el proyecto de reforma sea clasificado como de alto impacto, y no como de impacto moderado, que es lo que pretende la Segob para agilizar el trámite.
Más de 100 permisionarias de casinos, empresas proveedoras, sindicatos y empleados, han presentado escritos a Conamer para cuestionar el proyecto.
Para justificar la medida, el Gobierno federal argumenta que este tipo de máquinas no están permitidas por la LFJG, norma que el Congreso no ha reformado desde 1947 y está totalmente rebasada.
Agrega que se busca combatir la ludopatía o adicción al juego, así como proteger a la niñez, adolescencia y adultos mayores.
Pero en vez de buscar una reforma con las mayorías de Morena en el Congreso para actualizar la ley, el Ejecutivo volverá a actuar unilateralmente por medio del reglamento, como hicieron Vicente Fox en 2004, Calderón en 2012 y Enrique Peña Nieto en 2013.
La reforma también elimina la figura del operador, por la cual una empresa distinta al permisionario es la que está a cargo de los casinos. La AIEJA, por ejemplo, agrupa a 25 empresas operadoras.
DOMINGO 1 / OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 115 PENALES reportan sobrepoblaciones en México, reporta la CNDH. @reformanacional
Dana Estrada
nue ayuda José L. Ramírez UNA LARGA LUCHA 2
colecti
Especial
EL RECLAMO
subraya.
RÍO TÓXICO. El 6 de agosto de 2014 se registró un derrame de sulfato de cobre en el río Sonora.
CRÓNICA: TODOS CONTRA TODOS
‘Calma’ Claudia pugna en Puebla
ÉRIKA HERNÁNDEZ
PUEBLA.- Entre la multitud del Centro Expositor, la protagonista no es Claudia Sheinbaum, lo es una decena de aspirantes a la candidatura por la gubernatura. El tradicional grito de “¡Presidenta, Presidenta!” cambió por el de “¡Gobernador!” o “¡Gobernadora!”.
De los 27 aspirantes, al menos una docena llevó a cientos de simpatizantes al Centro Expositor de Puebla, donde la abanderada presidencial firmó con representantes de sectores y liderazgos locales el acuerdo de unidad rumbo al 2024.
Por primera vez, las mantas y propaganda a su favor eran las menos, la mayoría promovía a los contendientes por la gubernatura poblana.
“Un fundador será Gobernador”, gritaba el equipo del coordinador parlamentario Ignacio Mier, y enseguida, del otro extremo, retumbaba: “Julio Gobernador”, en referencia a Julio Huerta, ex operador de Sheinbaum en el proceso interno, impulsado por el Gobernador Salomón Céspedes para sucederlo.
Esas porras se mezclaban con las de “¡Aquí, ahora, Claudia, Gobernadora!”, en alusión la ex Alcaldesa Claudia Rivera, quien también está en la lista de competidores.
Incluso, el delegado federal de programas sociales, Rodrigo Abdala, llevó a su gente para que le gritaran: “¡Rodrigo, amigo, el pueblo está contigo!”
Lo mismo hicieron grupos a favor de la ex Secretaria de Economía estatal Olivia Salomón y el senador Alejandro Armenta. El que más lugares acaparó fue Mier, quien regaló playeras a toda su gente con la leyenda “Claudia Sheinbaum. Unidad”, por el frente, y “Nacho Mier”, por la espalda.
En su discurso, Sheinbaum les pidió a los morenistas dar un paso adelante e ir tras la gente que puede unirse al movimiento de la 4T.
“Porque tenemos una gran tarea el próximo año, hay muchas cosas que no
Quitan aspirantes a la gubernatura poblana protagonismo a Sheinbaum en evento de unidad
EXHIBE PODER DE ARMAS
Define cúpula estatal a gallos
ÉRIKA HERNÁNDEZ
PUEBLA.- El Consejo Estatal de Morena eligió a sus cuatro aspirantes que propondrán en la encuesta para definir al candidato a la gubernatura poblana.
Las dos mujeres son Olivia Salomón, ex funcionaria y quien obtuvo 48 votos, y Lizeth Sánchez, Secretaria estatal de Bienestar, con 55 apoyos de consejeros.
De los hombres, la lista la encabeza Julio Huerta, operador de Claudia Sheinbaum y quien es impulsado por el Gobernador Salomón Céspedes, además
podemos decir porque el INE nos sanciona, pero tenemos una tarea, tenemos que ganar la mayoría en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, la mayoría calificada para transformar el Poder Judicial”, afirmó, pese a que las referencias al 2024 están prohibidas por la autoridad electoral.
Enseguida cuestionó a los miles de simpatizantes:
“¿Vamos a ir juntos a seguir transformando el País?
¿Vamos a ir juntos a ganar la mayoría el próximo año?
¿Vamos a ir juntos para que una mujer que representa a
de ser primo del extinto Miguel Ángel Barbosa. En la votación sacó 63 votos.
El coordinador de Morena en la Cámara, Ignacio Mier, obtuvo 44, por lo que se convirtió en el cuarto aspirante elegido.
Claudia Rivera, ex Alcaldesa de Puebla, obtuvo 14 sufragios. Sin embargo, antes del Consejo aseguró que estará en la encuesta final porque es el perfil más competitivo en las encuestas.
La viuda de Barbosa, María del Rosario, obtuvo 11 votos, mientras que el senador Alejandro Armenta sólo seis.
todas las mujeres de México, que representa al pueblo de México, que ganó una encuesta, pueda conducir los destinos de la nación?”.
Y al unísono miles de personas le gritaron “Sí”.
Antes, la aspirante presidencial, acompañada por el dirigente nacional, Mario Delgado, se reunió con la estructura del partido y con los 27 contendientes poblanos para exigirles no pelear y anteponer la unidad en el proceso interno.
Ahí estaban el Gobernador Céspedes, miembros del comité estatal, consejeros estatales, presidentes muni-
La Comisión Nacional de Elecciones de Morena será la que apruebe la lista final de quienes se someterán a la encuesta, por lo que agregará o quitará perfiles.
Su decisión, insistió el líder de Morena, Mario Delgado, se tomará entre la propuesta del Consejo Estatal y los resultados de la encuesta de reconocimiento.
Por ejemplo, sostuvo, si Mier y Armenta están entre los primeros lugares de ese sondeo previo, estarán en la encuesta final, que se aplicará durante octubre y cuyos resultados se darán a conocer el 30 de ese mes.
cipales, diputados locales y legisladores federales.
Les recordó las cinco tareas clave que expuso cuando tomó protesta como “Coordinadora”, como la organización del partido, la creación de comités de defensa de la transformación, así como invitar a diversos sectores, incluso si no son simpatizantes de Morena.
Todos aprovecharon para tomarse la foto con Sheinbaum y presumirla en redes sociales, incluso, se tomaron fotos entre ellos. No así Mier y Armenta, los primos que tienen un pleito irreconciliable.
Admiten queja de Ebrard; tardarían meses
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Luego de 15 días hábiles, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena (CNHJ) admitió la queja de Marcelo Ebrard sobre irregularidades en el proceso interno para elegir al candidato a la Presidencia de la República.
Sin embargo, ese órgano interno advirtió al aspirante presidencial que abrirá un procedimiento sancionador ordinario, no electoral, por lo que el tiempo de resolución podría tardar varios meses.
El 10 de septiembre, día en que el Consejo Nacional de Morena tomó protesta a Claudia Sheinbaum como Coordinadora de Defensa de
la Transformación, y posteriormente candidata a la Presidencia, el ex Canciller impugnó el proceso interno, al considerar que se habían cometido varias irregularidades.
“Les comparto que la Comisión Nacional de Honor y Justicia de MORENA admitió, al fin,el recurso de queja que presenté, seguramente derivado del procedimiento que inicié en el Tribunal Electoral. Por cierto, es Ebrard”, anunció el aspirante, quien hizo la observación de que en el correo que se le envió su apellido está mal escrito.
La admisión de la queja se da después de dos semanas de criticas del ex Canciller a la Comisión por no
REFORMA / STAFF
El aspirante a candidato independiente a la Presidencia, Eduardo Verástegui, compartió ayer en su cuenta de X un video en donde se le observa disparando un arma de alto poder.
El también actor y productor acompañó su video con la frase “Los leo” y con otro video del empresario Elon Musk en un centro de tiro de EU.
Desde 2019, Verástegui es presidente de la organización Movimiento Viva México. Esta agrupación organiza en México los foros de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), evento que reúne a conservadores de Estados Unidos, desde políticos como Donald Trump, figuras mediáticas, activistas y otros líderes. Este grupo político es impulsor del uso de armas entre ciudadanos de ese país.
Aventaja Verástegui entre independientes
ÉRIKA HERNÁNDEZ
El actor Eduardo Verástegui aventaja entre los nueve aspirantes a una candidatura independiente a la Presidencia de la República, al reunir, en menos de dos semanas, 14 mil firmas válidas.
De acuerdo con un informe del INE, el polémico productor incorporó a la aplicación del organismo electoral 18 mil 574 apoyos; sin embargo, mil 435 fueron rechazadas por inconsistencias y 81 duplicadas.
Otras 3 mil están en revisión en la mesa de control del Instituto.
De los 30 aspirantes a una candidatura independiente a la Presidencia de la República que se registraron ante el INE, únicamente se avaló a nueve esta semana.
Estos deben recolectar 961 mil 405 firmas, distribuidas en al menos 17 entidades federativas, hasta el 6 de enero.
Sólo en 204 municipios considerados de alta marginación, se admitirá que los apoyos sean por escrito, con un formato especial que les entregará el INE.
RUIZ Y SUS ANOMALÍAS
Al frente Punteros en la recolección de firmas para conseguir una candidatura independiente a la Presidencia:
z Xóchitl Gálvez y dirigentes nacionales y estatales del PAN se encontraron ayer en Querétaro.
responder si aceptaba o no su queja en cinco días como establece el estatuto. Por ello, ante la falta de respuesta, el lunes el aspirante presentó ante el Tribunal Electoral un recurso para presionar a la CNHJ a emitir un pronunciamiento. En su queja, el ex Canciller demanda la nulidad y posterior reposición del proceso interno. En total, Ebrard presentó 63 casos concretos de irregularidades.
Sin embargo, de acuerdo con el expediente de admisión publicado por la CNHJ, se aceptaron sólo 50 casos como pruebas, los cuales comprenden, cada uno, videos con varias horas de grabación y fotografías.
El ex Gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, ha recopilado 19 mil 224 apoyos; sin embargo, 8 mil tienen inconsistencias y 357 son duplicados, y el resto siguen en revisión.
En otros ejercicios con la misma aplicación de recolección, las inconsistencias consisten en documentos dudosos o incompletos, fotografías de cosas, no de personas, firmantes que no están en el padrón electoral o que tienen suspendidos sus derechos, entre otros.
El ex priista presentó un recurso ante el Tribunal Electoral para solicitar que se permita ampliar el uso de formatos físicos, pues la aplicación genera muchos problemas.
Por su parte, el ex líder del extinto Partido Encuen-
11,580 Ulises Ruiz
17,058 Eduardo Verástegui Datos preliminares
tro Social, Hugo Eric Flores, ha registrado cuatro apoyos. Ignacio Benavente Torres, quien se afirma está en organizaciones de derechos humanos y estuvo varios años en la cárcel, lleva 71 registros. En la lista está Fernando Mauricio Jiménez Chávez, que se describe como conferencista y consultor de empresas en Alta Dirección, y Manuel Antonio Romo Aguirre, académico de la UNAM, quien en 2019 buscó crear su propio partido y un año antes buscó la candidatura presidencial por la vía independiente. Mientras que los apoyos de los ciudadanos Rocío Gabriela González Castañeda, María Ofelia Edgar Mares y César Enrique Asiain del Castillo van de los nueve a los 36.
Arropan a Xóchitl dirigencias locales de AN
CLAUDIA SALAZAR
Las dirigencia nacional y las 32 estatales del PAN se declararon listas para la promoción de Xóchitl Gálvez a partir del inicio del periodo de precampañas en noviembre próximo. La instrucción es transmitir a la ciudadanía que sí es posible el cambio en el Gobierno con la postulación de la senadora.
En Querétaro, donde los panistas asistieron al segundo informe de labores del Gobernador Mauricio Kuri, los dirigentes cerraron filas con Gálvez.
Según un comunicado, los jefes estatales refrendaron su compromiso de apoyo a la senadora, electa en agosto como responsable de construir el Frente Amplio por México y quien se convertirá en candidata presidencial opositora.
En un mensaje a las dirigencias estatales, el líder nacional Marko Cortés recordó que el 5 de noviembre inician las precampañas.
Explicó que el partido ya está en la labor de organizar el proceso federal de 2024.
“En el PAN estamos listos, hay mucho entusiasmo y una gran expectativa”, dijo.
El michoacano pidió a la militancia que, una vez que arranquen los tiempos lega-
les, salgan a las calles a hacer presencia con la ciudadanía. Cortés aseguró que el PAN está comprometido en tener a los mejores candidatos para el proceso federal, no sólo para la Presidencia, sino también para los estados que renuevan Gobernador. A su vez, Gálvez celebró el cierre de filas con la campaña y el que haya buen ánimo en el PAN para salir a hacer campaña.
Domingo 1 de Octubre del 2023 z REFORMA 3
Especial
Especial
Especial
z La CNHJ escribió mal el apellido del ex Canciller.
z Simpatizantes de los distintos aspirantes a la gubernatura poblana protagonizaron una guerra de porras en el evento de unidad convocado por Claudia Sheinbaum en el Centro Expositor.
Carlos Seoane
Urge Grupo de Puebla a reforzar unión de AL
CLAUDIA SALAZAR
Integrantes del Grupo de Puebla llamaron a reforzar la integración de América Latina y el Caribe, impulsar la desglobalización y la desdolarización en la lucha contra el capitalismo y un eventual regreso de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos. En la IX reunión de esa agrupación, manifestaron su apoyo a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, así como a las demás naciones donde hay Gobiernos progresistas.
Rafael Correa, ex Presidente de Ecuador, consideró que América Latina se encuentra ante un cambio de época por sus Gobiernos progresistas, pero alertó que hay una disputa con la derecha.
“Se dice para criticarnos ¿dónde ha funcionado el socialismo? la respuesta es ¿dónde ha funcionado el capitalismo salvaje? a 200 años de subdesarrollo”, cuestionó.
“Estamos en época de disputa, en una segunda ola progresista, pero no hay que descorazonarse, recordemos de dónde venimos”, citó. El ex Mandatario, confió en que con Fernando Arévalo en Guatemala, Luisa González en Ecuador y Claudia Sheinbaum en México se consolide más el bloque progresista.
Por su parte, Evo Morales, ex Presidente de Bolivia, recordó palabras de Donal Trump en noviembre de 2022, cuando dijo que se debía detener la expansión del socialismo en la región y cuidar “nuestras tierras”.
Indicó que tales expresiones eran razón suficiente para ser antiimperialistas y buscar la unificación de la región.
En el Museo Barroco de Puebla, dijo que el mundo enfrenta el declive imperialista de Estados Unidos y ello es la expresión de la crisis de la hegemonía del capitalismo global, por lo que urgió unión de la región y a mantener Gobiernos progresistas.
“Ha fracasado la globalización y también ha fracasado la unipolaridad hegemónica de occidente sobre los pueblos del mundo, en especial sobre América Latina en lo político y económico”, dijo en su mensaje de inauguración.
Ernesto Samper, ex Presidente de Colombia mani-
Evo Morales, ex Presidente de Bolivia
No cabe duda que China está en camino de ser la primera economía del mundo en próximas décadas, lo que es síntoma del fin del imperialismo”.
Ernesto Samper, ex Presidente de Colombia
Nos la jugamos por integración latinoamericana, nunca hemos estado tan desintegrados y es necesaria la integración, ya sabemos que la derecha rechaza la integración”.
festó que los últimos cinco años han marcado el cambio de época, que pasó por el Gobierno de Donald Trump, la pandemia de Covid y la guerra de Rusia contra Ucrania.
“Hemos entendido que el mundo vive un proceso de desglobalización, estamos desmontando la supuesta globalización, lo estamos haciendo lentamente y tiene un nombre: la desdolarización del mundo.
“La desdolarización es importante, porque no nos habíamos dado cuenta que la dolarización fue el arma de hegemonía secreta que empleó la globalización para tener el juego de los perdedores y ganadores”, explicó.
Ante ello, señaló que el Grupo considera que debe haber una alternativa y esa es la integración de AL.
En video, el Presidente de Argentina, Alberto Fernández, expuso que el mundo está cambiando mucho y no puede pasar inadvertido.
“En realidad es imposible seguir pensando en una América Latina desunida, es lo que más quieren en el norte del mundo, una América Latina que no se integre, que siga dispersa respondiendo a intereses distintos”, afirmó.
z En Texcoco y Chimalhuacán, donde fueron pintadas bardas con mensajes de bienvenida para el Presidente López Obrador, se instalaron mesas para recibir peticiones ciudadanas.
‘Entregué bastón, sólo falta la banda’
JORGE RICARDO
CHIMALHUACÁN.- En la cima de su último año de Gobierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador sintió la melancolía de las despedidas. Tuvo que abrir fuerte los ojos, bajar la mirada a sus papeles y palpar su pecho con los ojos humedecidos. “Los tengo aquí, en mi corazón”, alcanzó a decir negando con la cabeza a miles que le gritaban ¡reelección, reelección!
Era la bienvenida en el deportivo municipal de polvo y tierra. Los gritos y aplausos no lo dejaban hablar. Se repuso y comenzó el desglose de los programas sociales. “Por eso ya me puedo ir tranquilo, porque ya sentamos las bases para la transformación y no va haber marcha atrás. ¡Ni un paso atrás! ¡Ni siquiera para tomar impulso! ¡Para adelante!”, exclamó y siguió negado la reelección porque se dijo maderista.
“Pero, también, ya hay relevo y está asegurado el futuro del pueblo de México”, subrayó.
Tierra y polvo también en las banderolas que le daban la bienvenida y también afuera. En las tolvaneras con que terminaban las calles. En los postes atascados de diablitos. Sobre los bordes de los perros con sueño y de los autos y del canal de desagüe de Chimalhuacán, el séptimo municipio con más pobres en todo el País. De los 705 mil habitantes que tenía en 2020, 493 mil estaban por debajo de la línea de pobreza. Unos 5 mil estaban en su mitin del sábado gritándole reelección.
El Presidente López Obrador visitó por segundo día consecutivo municipios del Estado de México, donde lanzó mensajes de despedida a un año de terminar su gestión
EL BESAMANOS
Tras la polémica desatada el viernes por la Alcaldesa de Tecámac, al besar la mano de Presidente López Obrador, ayer fue él quien sorprendió a un par de sus correligionarias con sus muestras de cariño.
el Líder del Frente por el Bienestar, Juventino Ortiz.
“Dicen que en otros lados donde hay más necesidad ya se avanzó”, agregó un vendedor agarrado a su palo de algodones de azúcar.
Aunque a la una de la tarde dieron portazo para entrar al mitin anunciado para las 16:30 horas y aunque el Presidente llegó una hora y media después, todos los ovacionaron. Todos lo despidieron también.
z Evo Morales y Rafael Correa, ex Presidente Bolivia y Ecuador, ayer en el IX encuentro del Grupo de Puebla.
Protagonizan frío saludo Cárdenas y Sheinbaum
ÉRIKA HERNÁNDEZ
PUEBLA.- Las diferencias políticas entre Cuauhtémoc Cárdenas y Claudia Sheinbaum se hicieron palpables en el encuentro que ambos sostuvieron durante la reunión del Grupo de Puebla, celebrada ayer en esta ciudad. En el salón donde la aspirante presidencial ofreció un mensaje como “Coordinadora de la Defensa de la Transformación”, los políticos fueron sentados lejos el uno del otro. Posteriormente, cuando se pidió a los asistentes salir al patio del Museo Barranco para tomarse una foto grupal, una de las asistentes de la
morenista la llevó hasta donde estaba el ingeniero, por lo que sólo intercambiaron un saludo y un abrazo de cinco segundos. Él no se levantó de su silla. Cárdenas es fundador de este Grupo, creado por líderes progresistas en América Latina, con el objetivo de diseñar propuestas o posicionamientos sobre problemas comunes en la región.
En enero, Sheinbaum lo criticó por participar en la iniciativa “Mexicolectivo”, conformado por priistas, panistas, perredistas y emecistas, en la que, finalmente, el ex Jefe de Gobierno decidió dejar de colaborar.
Cualquier político puede prometer, pero sólo López Obrador puede volver a prometer. El 14 de junio de 2014, en un deportivo como este, aún candidato, hizo un juramento: “Ante ustedes, ante el pueblo, ante los pobres, juro que no les voy a fallar. No se van a decepcionar”, dijo. Que primero los pobres, que un sistema de salud como el de Dinamarca. Lo mismo que ayer, pero sin el juramento.
“En marzo del año próximo ya vamos a tener un sistema de salud con médicos 24 horas, especialistas, estudios, intervenciones quirúrgicas, medicinas ¡No cuadro básico! ¡Todas las medicinas y de manera gratuita para el pueblo!”, dijo ahora, enardecido.
La despedida había comenzado por la mañana, en Texcoco. Allá, le besó la mano a la nueva Gobernadora, Delfina Gómez, y a la Alcaldesa, Sandra Luz Falcón, para que no se la besarán a él como un día antes en Tecámac. Desde allá, demostró que lleva el conteo de los días que lo acercan al vacío.
“Ya entregué el bastón de mando, me falta nada más entregar en un año la banda presidencial, pero, repito, me voy a ir muy tranquilo porque quienes me van a sustituir van a ser mujeres –remarcó mujeres–, y van a ser hombres con convicción”, dijo y también le gritaban reelección.
Igual que en Texcoco, en Chimalhuacán, que amaneció con bardas municipales de bienvenida, levanta-
z Mariela Gutiérrez, Edil de Tecámac, afirmó que su acción fue una muestra de agradecimiento.
ron una carpa para recibir peticiones. “Solicito un bastón, ya no puedo caminar muy bien, igualmente solicito lentes no veo bien”, dictó una mujer que ahora palpaba el folio entre los dedos. Llevaba una gorra guinda de Delfina que le acaban de regalar y abría y cerraba los ojos. “Voy nomás así, y mi hija pidió medicinas”.
Los habitantes seguían con su fresca esperanza y sus banderitas tan iguales. Lástima que ya se va, decían. Porque aunque desde 2021 gobierna Morena en Chimalhuacán, con la gubernatura también algo por fin podría cambiar.
“Prácticamente se podría decir que se va a empezar de cero”, resumió
“Llegamos un poquito con retraso porque gente de todos los sectores, de transporte, ciudadanos, estudiantes, taxistas, lo paraban y lo paraban para agradecerle y él siempre con esa humildad”, dijo Gómez. AMLO se había reunido antes con el Presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo.
A Gómez el INE le documentó el cobro del diezmo a trabajadores cuando era Alcaldesa de Texcoco. En el templete de 20 invitados estaba el director de Segalmex, donde la Auditoría ha denunciado el desvió de 9 mil 500 millones, pero igual se presumía ya el fin de la corrupción. La despedida reavivaba las promesas. “Queremos que en Segalmex, que ha pasado por una época dura, reivindique sus valores”, dijo Leonel Cota, el ex priista, director de Segalmex. Caía el sol y en el fragor de la despedida, con la mancha del tiempo oscuro en las sienes, el Presidente, se despidió con su rosario de promesas. Entre más le gritan que se quede, más promete. “¿Que hace falta agua, que hace falta drenaje, que hace falta pavimentar calles, que hace falta alumbrado, que hacen falta espacios para el deporte? Vamos a hacer en el tiempo que me queda, un programa para desarrollo urbano del Chimalhuacán. Y voy a venir, voy a regresar en tres meses y ya en tres meses van a estar iniciadas las obras de desarrollo urbano”, afirmó. “Ya no sigo hablando. Porque les quiero mucho y ustedes merecen todo, merecen ir al cielo”, les dijo. Nada más le faltaron las golondrinas.
4 REFORMA z Domingo 1 de Octubre del 2023
Ricardo
PARTIDA. Durante su visita al Estado de México, decenas de simpatizantes pidieron la reelección del Mandatario, quien aseguró que ya tiene relevo.
Jorge
Jorge Ricardo
CRÓNICA: REFRENDA PROMESAS
Especial
z Cuauhtémoc Cárdenas y Claudia Sheinbaum coincidieron ayer en una reunión de líderes latinoamericanos.
EN EDOMEX
DE GIRA
Especial
Especial
z El Mandatario besó las manos de la Gobernadora Delfina Gómez y de la Alcadesa de Texcoco, Sandra Falcón.
EL BESO DE AMLO
Inicia AMLO cuenta regresiva
CLAUDIA GUERRERO
Y ÉRIKA HERNÁNDEZ
Justo en un año, Andrés Manuel López Obrador entregará la banda presidencial a quien gane las elecciones del 2 de junio.
Quien llegue al cargo, no asumirá la Presidencia el primero de diciembre, sino dos meses antes de lo acostumbrado. Esto es resultado de la reforma electoral efectuada en 2014 y que busca que el Presidente entrante tenga mayor control de su primera Ley de Ingresos y proyecto de Presupuesto de Egresos.
En el discurso, López Obrador lleva casi un año hablando de su despedida.
Incluso, anunció que está en elaboración el retrato que colgará en la galería de ex Presidentes, en Palacio Nacional.
De manera abierta, el Presidente ha anticipado que, al concluir su Administración, se retirará de la vida política, trasladará su residencia a Palenque, en Chiapas, cerrará sus redes sociales y no volverá a participar en ninguna actividad pública.
Se dedicará a escribir un libro sobre el conservadurismo, no realizará gestiones, prácticamente no recibirá invitados y, cuando sus hijos lo visiten, los temas políticos estarán vedados.
Vivirá de las regalías de sus libros y de las pensiones que le paguen el ISSSTE y la Secretaría de Bienestar.
Pero antes de su retiro, y con el ofrecimiento de trabajar unas 16 horas diarias, el tabasqueño tendrá que cumplir varias promesas que aún están pendientes.
De continuar con su rutina, podría encabezar unas 260 reuniones del gabinete de seguridad, igual número de conferencias “mañaneras”, y dedicar cerca de 100 días a realizar giras por los estados del País.
LOS COMICIOS
Por primera vez en 18 años, López Obrador vivirá una elección presidencial desde el poder y no como candidato opositor.
El Jefe del Ejecutivo deberá cumplir la promesa, hasta ahora pendiente, de no intervenir en el proceso electoral próximo.
Con varias medidas cautelares en su haber, el Mandatario llega ‘tocado’ a estos comicios, como consecuencia de sus sistemáticas referencias a los partidos, coaliciones, candidatos, encuestas y hasta llamados al voto.
Si decide cumplir la ley electoral, tendrá que respetar la veda, suspender la entrega de apoyos federales y limitar sus giras con actos masivos, sobre todo en las nueve entidades donde se renovarán gubernaturas.
Sin embargo, el propio López Orador ha dejado en claro que trabajará para convertir en realidad el llamado “Plan C”, con la finalidad de que Morena y sus aliados no sólo retengan la Presidencia de la República, sino que también consigan la mayoría calificada en las cámaras de
El 1 de octubre de 2024, López Obrador dejará la Administración federal. Además de ir contra reloj para dejar en operación sus obras emblemáticas, uno de sus mayores retos en este periodo será no intervenir en el proceso electoral para elegir a su sucesor
Algunas acciones y obras que el Presidente buscará arrancar, avanzar y dejar operando:
DICIEMBRE / 2023 n Inauguración del Tren Maya.
n Apertura del Aeropuerto Internacional de Tulum.
n Despegue de la nueva línea aérea militar Mexicana de Aviación. n Instalación de la nueva bodega o “superfarmacia” con la que pretende resolver el problema de desabasto de medicina.
n Operación del nuevo acueducto “El Cuchillo II”, en NL, con una inyección de 5 mil litros de agua por segundo a la Zona Metropolitana de Monterrey.
z Petoleros terminaron ayer la prórroga de pre-huelga.
CUENTA
LE QUEDAN
260 mañaneras 260 reuniones de seguridad
100 días de giras por el País
El gran pendiente Garantizar “verdad y justicia” en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Diputados y Senadores.
Una vez pasadas las elecciones, el tabasqueño deberá trabajar en las mesas de transición para la entregarecepción de la Administración federal.
Y, un mes antes de irse, presentará al nuevo Congreso de la Unión dos paquetes de iniciativas para reformar la Constitución.
para que el derecho a la salud cuente con un presupuesto progresivamente más grande, año con año.
El segundo, pretende establecer en la Carta Magna que los jueces, Magistrados y Ministros sean electos en las urnas, a través de voto directo y secreto, con la finalidad de impulsar una limpia en el Poder Judicial.
LA AGENDA En lo que resta de 2023, López Obrador presidirá su última ceremonia con motivo del Aniversario de la Revolución Mexicana, el 20 de noviembre.
Para diciembre, ya tiene programada la inauguración del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional de Tulum, en Quintana Roo, así como el despegue de la nueva línea aérea militar Mexicana de Aviación.
Ese mismo mes, deberá quedar lista la nueva bodega o “superfarmacia” con la que pretende resolver el problema de desabasto de medicamentos en el País.
Además, se cumplirá el plazo para que el nuevo acueducto “El Cuchillo II” inyecte 5 mil litros de agua por segundo a la Zona Metropolitana de Monterrey.
Al cierre del año, el Presidente tiene planteado presentar un nuevo censo de desaparecidos en el País que tiene, como objetivo central, evitar que se le equipare con los saldos que dejó Felipe Calderón.
Según el tabasqueño, el próximo año será clave para el Gobierno federal.
Al arrancar 2024, aumentará en 25 por ciento la pensión de los adultos mayores, justo en año electoral.
Entre otras cosas, tendrá que bajar el número de operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y, con ello, forzar la migración de vuelos comerciales a la nueva terminal ubicada en Zumpango, el Felipe Ángeles.
En el primer trimestre –programado para marzo–, deberá “operar en pleno” el sistema del IMSS-Bienestar, con el que se pretende equiparar a México con Dinamarca, al ofrecer servicios y medicinas gratis a más de 53 millones de personas que hoy carecen de seguridad social.
La segunda etapa del Tren México-Toluca, “El Insurgente”, podría quedar terminada, también para el mes de marzo.
La ampliación del Tren Suburbano, que conectará el
CICLOS. En un año, López Obrador entregará la banda presidencial a quien gane las elecciones del 2 de junio próximo.
centro de la Ciudad de México con el AIFA, “en sólo 45 minutos”, contará con la obra civil terminada en febrero y la electromecánica en marzo, aunque el periodo de pruebas arrancará en abril y podría extenderse hasta junio.
Otro de los ofrecimientos para 2024 es que la refinería Dos Bocas alcanzará su máxima capacidad, con una meta de producción de 340 mil barriles diarios de combustibles.
De ello depende, según los cálculos de Pemex, conseguir la autosuficiencia y frenar la millonaria importación de gasolinas.
En el catálogo de obras emblemáticas, aunque el Tren Maya será inaugurado en diciembre de este año, estará “en pleno funcionamiento” hasta septiembre de 2024.
Y, si decide mantener la palabra que empeñó en el Zócalo el primero de diciembre de 2018, el Presidente estará obligado a concretar los 100 compromisos que lanzó frente a esa plaza llena.
Eso incluye garantizar “verdad y justicia” en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, cuyas indagatorias han sido tan cuestionadas como el apoyo incondicional que ha dado a las Fuerzas Armadas.
n Aumentar 25 por ciento la pensión de los adultos.
n Bajar número de operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y forzar la migración de vuelos comerciales al AIFA.
n Operación plena del IMSS-Bienestar que ofrezca servicios y medicinas a más de 53 millones de personas.
n Segunda etapa del Tren México-Toluca, “El Insurgente”.
n Inicio de pruebas de la ampliación del Tren Suburbano, que conectará el centro de la Ciudad de México con el AIFA.
n La refinería Dos Bocas deberá alcanzar su máxima capacidad, con una meta de producción de 340 mil barriles diarios de combustibles.
Presentar las siguientes reformas:
n Para reducir a 65 años la edad para recibir la pensión de adultos mayores.
n Transitorio para que el derecho a la salud cuente con un presupuesto progresivamente más grande, año con año.
n Otra para que jueces, Magistrados y Ministros sean electos en las urnas.
ENERO / 2024 MARZO ABRIL JUNIO-JULIO SEPTIEMBRE
Pactan, en partes, aumento a trabajadores petroleros
BENITO JIMÉNEZ
La prórroga de pre-huelga del sindicato petrolero terminó ayer tras una negociación con Pemex para un aumento salarial del 7.84 por ciento, informaron trabajadores del gremio. Sin embargo, explicaron, de manera preliminar el incremento será de 6.44 por ciento, retroactivo de agosto a diciembre de este año, y a
partir de enero, otro 1.4 por ciento, lo que hace un total del 7.84 por ciento. De la negociación, ni el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), ni Pemex, se han pronunciado de manera oficial. Los trabajadores acusaron que fue un pacto entre bambalinas entre la empresa y la cúpula gremial. En días pasados, el líder
del gremio, Ricardo Aldana, se reunió con los 36 dirigentes seccionales para “planchar” el acuerdo con Pemex. Tras vencerse el plazo –el pasado 31 de julio– para revisar el CCT 2023-2025 entre el sindicato petrolero y Pemex, el gremio solicitó al Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos una prórroga de 30 días de prehuelga, para no afectar a la empresa con un paro.
El 1 de agosto debió iniciar la vigencia del nuevo CCT entre las partes, pero los petroleros no aceptaron el aumento de 4.2 por ciento que ofreció Pemex, encabezado por Octavio Oropeza. Los trabajadores exigieron el 7 por ciento, además de equipo de trabajo, herramientas y seguridad en las instalaciones para evitar accidentes. Ambas partes acusaron cerrazón y se trabaron las
negociaciones. Al no haber una salida, el sindicato pidió al Tribunal otra ampliación de la prórroga de pre-huelga que concluyó este 30 de septiembre, con una negociación hasta ahora opaca. El 26 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Pemex alcanzó un acuerdo salarial con el sindicato, pero no dio detalles sobre los montos y porcentajes.
Domingo 1 de Octubre del 2023 z REFORMA 5
El primero, en materia de bienestar, para reducir a 65 años la edad para recibir la pensión de adultos mayores, además de un transitorio REGRESIVA
Benito Jiménez
PREVISIONES
n Operación plena del Tren Maya.
SOBREVUELAN BADIRAGUATO
BENITO JIMÉNEZ
Tras la localización de un presunto líder del Cártel de Sinaloa, elementos del Ejército y Fuerza Aérea realizaron ayer un operativo en Badiraguato con el empleo de aeronaves y fuerzas terrestres, informaron fuentes de seguridad.
Las tareas federales de seguridad implicaron el uso de drones y vehículos blindados en una zona rural de ese municipio montañoso, considerado una cuna de los
Y queman casas en Altamirano por conflicto
Bloquea narco en Motozintla
Pese a refuerzo federal en la sierra, cierran criminales paso en Chiapas
REFORMA / STAFF
Sin la presencia de alguna autoridad de seguridad, presuntos delincuentes bloquearon ayer el tramo carretero de Motozintla a Huixtla, en la zona serrana de Chiapas, por órdenes por presuntos líderes criminales que reclaman el territorio, denunciaron pobladores. El cierre de la circulación fue registrado en a la altura de la Colonia Belisario Domínguez, donde los criminales colocaron piedras, llantas y vehículos atravesados; sólo se permitió el paso de unidades de emergencia.
Habitantes de la zona reclamaron porque se les impidió el libre tránsito y lamentaron que se permitiera el bloqueo pese a que el lunes pasado llegaron mil 500 elementos de la Policía Estatal y del Ejército, y dos días después 800 militares más a la región serrana, señalada por los niveles de violencia que mantienen células criminales.
“No hay seguridad ¿quién sabe a dónde se fueron los militares?”, cuestionó un habitante de Motozintla, cuyos vecinos han llamado “pueblo fantasma” por el cese paulatino de actividades ante inseguridad.
“Si no pueden salir, eviten la zona, podrían haber enfrentamientos armados”, agregó.
Los habitantes se refugiaron en sus casas, sin que autoridades reporten de manera oficial las acciones emprendidas para revertir la situación.
La sierra de Chiapas, fronteriza con Guatemala, está convertida en guarida de operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa (CDS), organizaciones
criminales que controlan la migración, carreteras, la distribución y precios de productos básicos y el paso de drogas. El pasado 23 de septiembre, a plena luz del día y con toda libertad, supuestos delincuentes del CDS desfilaron en camionetas sobre la vía que conecta a San Gregorio Chamic con la cabecera de Frontera Comalapa. Iban encapuchados, portaban armas de alto poder y chalecos antibalas.
DISPUTAN CONTROL
Un desacuerdo con miembros del Concejo Municipal en Altamirano, en la Selva Lacandona, creció y pobladores incendiaron durante la noche del viernes y la madrugada de ayer al menos 30 casas y retuvieron a 20 integrantes de la asamblea.
Las protestas comenzaron desde el pasado 22 de agosto con bloqueos a las tres salidas principales de Altamirano, los que se mantenían hasta ayer.
La inconformidad, según habitantes, fue porque no se han hecho las obras prometidas en la comunidad.
Sin acuerdos entre las partes, inconformes destrozaron además una vivienda
máximos capos de ese grupo criminal.
En imágenes difundidas en redes sociales se observó un helicóptero MI-17, que realiza sobrevuelos con la compuerta abierta, acción que se emplea para la infiltración de fusileros paracaidistas, una unidad de élite del Ejército empleada para operaciones de alto impacto. Habitantes de Badiraguato reportaron en videos las acciones militares en la zona serrana.
PEGAN A JÓVENES
La violencia criminal en Zacatecas ha dejado al menos 30 víctimas adolescentes y adultos jóvenes desde el año pasado.
2022 FEB 12
Cinco universitarios desaparecen tras salir de un bar en Zacatecas y al día siguiente son hallados sin vida.
SEP 29
Tres estudiantes de Ingeniería Mecatrónica del municipio de Pánfilo Natera son asesinados en Guadalupe.
2023
FEB 9
Tres personas son asesinadas por hombres armados en Cieneguitas.
ABR 6
Cinco integrantes del club
“Fénix Biker” son ejecutados en un ataque armado en el municipio de Calera.
y quemaron varios vehículos.
Entre los inmuebles incendiados estuvieron los de María García López, presidenta concejal, y Fernando Gabriel Montoya Oseguera, concejal síndico, así como de Mayra Teresa Pérez López, Cristóbal Gómez Santis y Oscar Gómez Velasco, concejales regidores.
De acuerdo con reportes locales, las casas de familiares del concejal Fernando Gabriel Montoya Oceguera también fueron afectadas.
Los destrozos se registraron en Barrio Campo, Barrio Guadalupe, Barrio Casitas, Barrio Panteón, Barrio Centro y Barrio Candelaria.
Los miembros retenidos del Consejo fueron Araón Pérez, Gerardo Daniel Millán, María Margarita Guzmán, Marcos Sánchez, José Luis Monzón, Braulio Gómez, Pedro Pablo Hernández, María de la Luz Cantoral, Adolfo Moreno, Juan Diego Hernández, Juan Carlos Hernández y Virginia Rodas.
Así como Enrique Hernández, Avisaí Álvarez, Matilde Gómez, Elena Gómez, Consuelo Jiménez, Óscar López, Guadalupe Sántiz y María de Jesús López. CON INFORMACIÓN DE IRIS VELÁZQUEZ
EL CASO EN MALPASO
DIC 25 Cuatro jóvenes originarios de Jalisco desaparecen en la carretera de Tepetongo, Zacatecas, a Colotlán.
FEB 26 Cuatro jóvenes son asesinados y otro más resulta herido tras una agresión armada en calles de Guadalupe.
SEP 24 Siete jóvenes son secuestrados en Malpaso; tres días después son localizados seis sin vida y un sobreviviente.
Tepeton asesina heri arma secues
Suma Zacatecas 7 masacres
NAYRA RIVERA
En Zacatecas, donde la disputa de los grupos del crimen organizado ha provocado un ambiente de violencia continua, se han registrado al menos siete masacres contra grupos de adolescentes y adultos jóvenes desde el año pasado, para un promedio de un caso cada tres meses.
Estos ataques han dejado por lo menos 30 víctimas, de acuerdo con registros de las autoridades.
El caso más reciente fue la desaparición de siete jóvenes de entre 14 y 18 años en la localidad de Malpaso, del municipio de Villanueva, la madrugada del 24 de septiembre, hecho del que sólo sobrevivió una víctima.
El 6 de abril pasado, cinco jóvenes integrantes del club “Fénix Biker”, del municipio de Calera de Rosales, fueron asesinados en un ataque armado. Al momento de la agresión, las víctimas portaban chamarras y chalecos de cuero que los identificaban como motociclistas de la agrupación.
El 26 de febrero pasado,
Acusan en Fiscalía de Morelos acoso policial
BENITO JIMÉNEZ
Elementos de la Policía de Morelos y de la Secretaría de Marina-Armada de México mantienen presencia a las afueras de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Morelos a solicitud del destituido Vicefiscal adjunto Edgar Núñez Urquiza, acusó personal de la institución.
Trabajadores de la FECC señalaron que los efectivos de seguridad, que ya sumaron nueve días ahí, amedrentan y graban a quienes entran
Muere en Reynosa sicario en tiroteo
y salen de las oficinas. Además impiden a los medios de comunicación registrar su presencia en ese lugar. Núñez fue cesado de su nombramiento como Vicefiscal Anticorrupción y encargado de despacho de la Fiscalía desde el 14 de septiembre. Como consecuencia de lo anterior, el titular de la FECC, Isaías Rodríguez Moreno, nombró a la Vicefiscal Anticorrupción Adjunta, con efectos a partir de esa misma fecha.
La crisis en la FECC se acentuó tras la renuncia de
MIGUEL DOMÍNGUEZ REYNOSA.- Un enfrentamiento entre grupos armados registrado en la carretera Reynosa-Río Bravo dejó ayer un supuesto sicario muerto y un civil ajeno a los hechos herido de bala, informaron fuentes ministeriales. Los balazos empezaron a reportarse a través de redes sociales minutos antes de las 14:00 horas y luego
su titular Juan Salazar, el pasado 13 de septiembre, supuestamente para participar en los concursos para ser magistrado del Tribunal Superior de Justicia del estado.
Núñez, por ley, fue encargado de despacho unas horas.
Esto porque, el 14 de este mes, Carlos Montes Tello, entonces encargado de despacho de la Fiscalía General de Morelos (toda vez que Uriel Carmona aún se encontraba privado de su libertad en el penal de Almoloya) nombró a Isaías Rodríguez como titular de la FECC y dejó sin
un civil solicitó apoyo al C-5 tras resultar herido en el ejido Palo Blanco, por lo que militares acudieron a patrullar la zona.
Un grupo de soldados se quedó a auxiliar al civil herido y otro continuó avanzando rumbo a Río Bravo, donde kilómetros adelante encontró un vehículo abandonado y baleado, ya en el ejido El Guerreño. El vehículo color negro
efecto el nombramiento de Núñez al frente de ese organismo. Desde entonces Núñez ha utilizado un amparo y a los elementos de la Policía Estatal y de la Marina para ocupar la “titularidad” de la FECC.
En su breve paso por la FECC como encargado de despacho, Núñez solicitó una orden de aprehensión contra Carmona por el delito de tortura a un integrante de una banda criminal que opera en Huitzilac, acusación que retiró después esa Fiscalía.
presentaba perforaciones de bala tanto el vidrio delantero como trasero y al interior un sujeto sin vida.
Al lugar llegaron elementos de la Guardia Estatal, quienes acordonaron la zona reduciendo el tráfico a solo un carril. De acuerdo con los reportes, a la altura del ejido Palco Blanco, un civil que circulaba en una camioneta Chevrolet Trail Blazer co-
cuatro jóvenes fueron asesinados y otro más resultó herido tras una agresión armada en calles de Guadalupe, municipio conurbado de la capital.
Los jóvenes, de entre 20 y 25 años, convivían en la calle. Reportes locales indicaron que mientras las víctimas eran asesinados, decenas de personas que estaban en la vía pública corrieron del lugar y muchos sufrieron crisis nerviosas.
Otros tres jóvenes, también de entre 20 y 25 años, fueron asesinados el 9 de febrero pasado en Cieneguitas, una comunidad del municipio de Guadalupe.
Los menores se encontraban al interior del domicilio de uno de ellos cuando un comando armado los asesinó.
En diciembre de 2022, en plena Navidad, cuatro jóvenes originarios de Jalisco viajaban en la carretera de que va de Tepetongo, Zacatecas, a Colotlán, cuando desaparecieron.
Las víctimas fueron una pareja comprometida, la hermana de la novia y una de sus primas, de entre 26 y 38 años
de edad. Sus cuerpos fueron localizados en el Rancho Monte de la Presa Vieja, en la comunidad de El Cuidado, el 18 de enero pasado. El 29 de septiembre del año pasado, tres universitarios del municipio de Pánfilo Natera que fueron asesinados en Guadalupe.
Los estudiantes, de entre 18 y 21 años de edad, se encontraban en una unidad habitacional cercana a Unidad Académica de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Zacatecas (UTZAC), donde los tres cursaban la carrera de Ingeniería Mecatrónica. El 13 de febrero de 2022, otros cinco universitarios fueron asesinados.
Tres hombres y una mujer fueron hallados sin vida en el municipio de Genaro Codina, un día después de ser reportados como desaparecidos tras salir de un antro en la capital.
Otra de las desaparecidas, una joven de 24 años, fue hallada hasta el 18 de enero en una casa del Fraccionamiento Valle Verde, en los límites de Zacatecas y el municipio de Guadalupe.
z Elementos de la Policía de Morelos y de la Marina mantienen presencia a las afueras de la Fiscalía anticorrupción.
lor arena reportó que pasaron baleándose sujetos en camionetas y sólo sintió dolor en una pierna por una bala perdida. En el lugar fue atendido por paramédicos de Protección Civil de Reynosa, que le controlaron la hemorragia de la pierna izquierda; el hombre pidió lo dejaran ir a atenderse en un hospital privado en Río Bravo. La Secretaría de Segu-
ridad Pública estatal únicamente reportó en la red social de X que se escucharon detonaciones de arma de fuego en el ejido Palo Blanco por la carretera ReynosaRío Bravo. Alrededor de media hora después indicó que la situación estaba controlada y que en el área había presencia de soldados y de la Guardia Estatal para brindar seguridad.
6 REFORMA z Domingo 1 de Octubre del 2023
z Habitantes de Motozintla denunciaron bloqueos de criminales en la carretera que conecta con Huixtla.
Especial
Especial
Alejandro López
OPINIÓN
El mundo dividido entre buenos y malos, objetos y sujetos: los que dependen del gobierno y los que jalan la carreta.
Sujeto y objeto
La polarización altera todo: desde la forma en que se dicen las cosas hasta la disposición a escucharlas. La polarización destruye el lenguaje, haciendo que términos ampliamente aceptados se conviertan en tramas polémicas, propensas al exterminio de los contrarios. Sumidos en la obsesión por confrontar a los buenos con los malos, se torna casi imposible reconocer terrenos comunes, espacios en que no hay diferencias significativas, donde lo que es común es más grande y sustantivo que lo que distancia y diferencia.
El concepto de sociedad civil ha caído en esa tesitura: presentado como exclusivo de las élites –los conservadores en el nuevo vernáculo– quedan fuera miles de organizaciones de base que no tienen tiempo para pelear títulos pero que representan ciudadanos demandando respeto a sus derechos. La sociedad civil de México es mucho más de lo aparente. Denostarla implica atacar a ciudadanos legítimos que no hacen otra cosa sino luchar por derechos consagrados en la Constitución.
Lo que diferencia a los integrantes de la sociedad civil –concepto acuñado por Aristóteles– no es el nivel de ingresos de sus integrantes, sino la disposición a hacer valer sus derechos, demandar satisfacción a sus reclamos y participar activamente en los procesos polí-
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
VAYA brinco pegó Samuel García ante la posibilidad real de que Marcelo Ebrard pudiera participar en la contienda para ser el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano
QUEDA claro que la advertencia que hizo el gobernador de Nuevo León sobre los pleitos y divisiones que provocaría en el partido naranja una eventual candidatura del aún morenista responde al hecho de que sería una fuerte competencia para sus propias aspiraciones.
PERO tampoco se trata de una amenaza hueca dado que, si se diera el caso, García contaría con el apoyo del mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro, para oponerse a una candidatura presidencial ebrardista.
Y SI se juntan las huestes de García y Alfaro y rompen con el partido, sin duda le harían un boquete muuuy grande a la dirigencia nacional de Dante Delgado... del tamaño suficiente para hundirla, pues.
• • •
NO ES por echarle a perder el domingo a nadie pero los desacuerdos en México y EU por temas comerciales, lejos de ir mejorando, van peor.
LA INFORMACIÓN divulgada el viernes por la oficina de la representante comercial Katherine Tai sobre su reunión con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, deja ver un ambiente tenso y una creciente lista de asuntos en disputa.
ADEMÁS de los temas energético y el del maíz, que van en camino a la instalación de paneles en el marco del T-MEC también se abordaron quejas de EU por la falta de transparencia en las importaciones mexicanas de acero y aluminio desde terceros países.
Y LA CEREZA del pastel fue que Tai expresó su preocupación por el tema de la inhibición de la competencia en el sector telecomunicaciones... más lo que se acumule esta semana.
• • •
BIEN RARA estuvo la sesión del viernes del Consejo Consultivo de la CNDH, organismo que encabeza Rosario Piedra
ESE CUERPO colegiado está conformado por siete miembros, incluida la propia presidenta de la comisión, y uno de los puntos del orden del día fue votar para aprobar o rechazar el acta de la reunión de julio a la que solo asistieron la propia Piedra y otro consejero.
DE LOS SIETE integrantes, ayer estaban sólo cinco y aunque tres de ellos votaron en contra de la aprobación del acta, al final ¡la dieron por buena!
EL ARGUMENTO de Piedra fue que los únicos votos válidos eran los de quienes sí estuvieron en esa reunión y los demás no podían votar por haber faltado. Qué manera de “castigar” el ausentismo. ¡Ni en la primaria! • • •
DE HOY al 29 de septiembre del 2024 quedan 365 días y, de ellos, 252 son laborales. Esas son las mañaneras que faltan... ¡ánimo!
LUiS RUBiO @lrubiof
ticos y sociales. Desde esta perspectiva, son muchísimas más las organizaciones que, frecuentemente sin título ni registro, representan a la ciudadanía que aquellas que existen de manera formal.
Ahí están las mujeres de Cherán, Michoacán, organizadas para erradicar a los taladores de bosques que les quitaban su fuente de empleo, y evitar que secuestraran y mataran a sus hijos y esposos. En Santiago Ixcuintla no ha habido un solo secuestro en años gracias a la organización ciudadana. En Monterrey, las hermanas de CADHAC diseñaron un nuevo modelo para los ministerios públicos. En Veracruz y Morelos (Tetelcingo) las familias de desaparecidos se han vuelto expertas en muestras de ADN y en búsqueda de fosas.
Los ejemplos proliferan por todo el país, con distintos grados de éxito, pero el conjunto evidencia la existencia de una sociedad activa, participativa y demandante. Las comunidades organizan eventos y competencias en deportes, cultura, fiestas y tradiciones: todo es un voluntariado, la esencia de la ciudadanía y evidencia natural de sociedad civil. Ni el más avezado de los operadores gubernamentales puede cooptar a una comunidad que se organiza. El gobierno actual ha procurado agudizar no sólo las diferencias, sino sobre todo las percepciones, objetivo nodal de la narrativa mañanera. Los buenos son el pueblo, los malos son los ciudadanos. El objeto de la mañanera es el “pueblo bueno” que recibe, es pasivo y sólo entiende la lógica del “qué me vas a dar” y “a cambio de qué”. El viejo sistema político desarrolló toda una cultura de intercambio de beneficios por votos, pero el gobierno actual lo ha llevado a un nuevo nivel en el que ya no es necesario el desarrollo económico porque con los “apo-
yos” se procuran lealtades duraderas. En esta dimensión, el crimen organizado le es más que funcional porque inhibe la participación política, genera miedo y, por lo tanto, anula la propensión, o al menos la posibilidad, de que los otrora integrantes del “pueblo” pasen a asumirse como ciudadanos.
Los ciudadanos son sujetos porque no se quedan cruzados de brazos: sean éstos los huérfanos en Ciudad Juárez que obligaron a las autoridades municipales a enfocarse hacia el feminicidio que los había dejado en esa condición, o entidades legalmente constituidas combatiendo la impunidad y la corrupción a partir de los datos, la información dura. Dos caras de una misma moneda. Unas se autodenominan sociedad civil, otras simplemente lo son: defienden los derechos y necesidades de sus hijos en las escuelas, exigen que se atiendan los problemas de seguridad y, en general, responden a la agenda que la realidad les ha obligado a confrontar.
Sufre caída histórica Televisa en la BMV
AdriAnA Arcos y Luis PAbLo segundo
La “Fábrica de Sueños” ha vivido una pesadilla en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV): las acciones de Grupo Televisa se desplomaron 40.24 por ciento en lo que va del año, a sólo 10.59 pesos cada una, muy por debajo de su máximo histórico de 122.93 pesos en 2015.
Desde ese precio récord hace ocho años, los títulos de Televisa han sufrido bajas mensuales de doble dígito, y sólo este septiembre, perdieron 30.01 por ciento, la mayor caída mensual en 25 años, después de que en agosto de 1998 descendiera 45.16 por ciento. El mayor productor mundial de contenidos audiovisuales en español ha enfren-
tado una amplia competencia en televisión de paga y otras formas de consumir video, lo que ha reducido sus ingresos en negocios como Sky.
Además, más costos y gastos, incluidos los que tuvo que hacer para dar “carpetazo” a una demanda en su contra por sobornos con la FIFA, así como presiones inflacionarias y cambiarias.
La crisis en el modelo de negocio de Televisa se intensificó con la pandemia de Covid, cuando plataformas de streaming de video como Netflix, Disney+, HBO Max, Amazon Prime Video y Star+ le quitaron mercado, mientras su apuesta con ViX+ no ha logrado conectar con el público.
De hecho, analistas estiman que la creciente competencia en el mercado, tanto en la televisión como en
streaming, afectará los ingresos y ganancias del gigante de medios mexicanos en 2023.
“La constante caída del valor de sus acciones refleja que el peso de la televisión abierta ya no tiene la importancia que tuvo en el pasado”, aseveró en entrevista Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (Amedi).
“La publicidad, los contenidos, la audiencia y el encendido de la televisión tradicional está cayendo, pero lo que llama la atención es que su estrategia en contenidos como ViX no está teniendo los resultados esperados porque llegó tarde y lo que ofrece tampoco es atractivo”.
Los contenidos que en décadas pasadas la posicionaron como la cadena televisiva de más rating, por las teleno-
Lo que distingue a la sociedad civil es la disposición a hacer valer sus derechos.
En la interacción entre los buenos y los malos que promueve el presidente ha ocurrido un nuevo fenómeno: mucha gente ha comenzado a descubrir que tiene derechos que antes no identificaba o conocía. Es decir, en su afán por enaltecer a unos a costa de otros, el presidente quizá haya provocado el envalentonamiento de cada vez más mexicanos quienes quizá renieguen y critiquen a las llamadas “organizaciones de la sociedad civil”, pero que son cada día más parte de ésta, al menos en el sentido de su forma de exigir sus derechos. La promoción de la informalidad como estrategia política abona al fortalecimiento de la población como objeto de favores gubernamentales, en detrimento del crecimiento de la economía en general. El objetivo expreso, incluso consciente, puede no ser el de promover la informalidad (porque ésta no trae beneficios fiscales), pero el efecto es ese: un trabajador informal le debe favores al policía de la esquina, al inspector municipal y, por tanto, a la estructura que con tanto ahínco ha ido construyendo Morena. La expectativa expresa es que esa protección y “apoyos” se traducirán en lealtad permanente y votos, pero nada garantiza que así ocurra. México se ha partido entre los que jalan y los que esperan ser jalados. Quizá no haya disputa más trascendente que ésta porque de su desenlace dependerá el devenir de nuestro país.
Reporte financiero
(Millones de pesos*)
velas nocturnas y las transmisiones de partidos de futbol, entre otros, se han rebajado en el interés del público, por lo que ha perdido adeptos.
“Están perdiendo una audiencia que está encontrando el contenido a través de los dispositivos móviles; es donde no han logrado poder competir las televisoras porque están produciendo contenidos y reproduciendo hábitos viejos”, añadió Bravo.
Los reportes financieros de Televisa reflejan las dificultades que atraviesa la empresa: en todo 2020, su utilidad neta fue de 558 millones de pesos, una reducción de 57 por ciento desde los mil 299 millones de pesos que ganó en 2021.
Su información más reciente, que corresponde al segundo trimestre de 2023, dio cuenta de una utilidad neta
$3,289.4 Utilidad neta
$172.5
Utilidad neta
2023
2022 Ingresos $18,533.5
$18,520.2
Ingresos
atribuible a los accionistas de la Compañía de 133 millones de pesos, frente a los 3 mil 140 millones del mismo periodo de 2022, lo que significa una baja de 96 por ciento. La empresa mexicana li-
Métricas de Televisa registraron su mayor baja desde 1998 en el segundo trimestre de este año:
INGRESOS Y UTILIDAD
POR SEGMENTO:
SegmentoIngresosUtilidad
Segmento
CABLE12,291.54,841.4
CABLE
SKY 4,449.51,448.4
OTROS1,917.6524.2
OTROS
*Al tercer trimestre de cada año.
Fuente: Reporte al segundo trimestre de Televisa a la BMV.
derada por Emilio Azcárraga, incluso ofreció a finales del año pasado fusionar Izzi con su rival más pequeño Megacable; sin embargo, la firma rechazó la propuesta, lo que decepcionó a inversionistas.
Domingo 1 de Octubre del 2023 z REFORMA 7
@reformainter
Respaldan a BoRic
SANTIAGO. dos mil personas salieron a las ca lles ayer para mos trar su apoyo al Presidente Gabriel Boric, en momentos en que su gestión enfrenta bajos ni veles de aprobación. “La dignidad del car go es estar junto al pueblo y con el pue blo”, afirmó el Mandatario.
internacional@reforma.com
Avalan en Capitolio medida temporal de financiamiento
Evita EU, por ahora, cierre de Gobierno
Podrán agentes federales realizar sus actividades por 45 días más
RefoRma / staff
WASHINGTON.- Tres horas antes de la paralización del Gobierno por falta de fondos, el Congreso de Estados Unidos aprobó ayer una medida de emergencia conocida como “stopgap” para mantener el funcionamiento de las agencias federales por 45 días, aunque el acuerdo dejó de lado la ayuda a Ucrania solicitada por el Presidente Joe Biden.
“Las mayorías bipartidistas en la Cámara de Representantes y el Senado han votado por mantener abierto el Gobierno, evitando una crisis innecesaria que habría infligido un dolor innecesario a millones de estadounidenses trabajadores”, celebró Biden antes de promulgar el proyecto.
Ayer por la noche, el Senado validó en una votación de 88-9 una resolución aprobada al mediodía por la mayoría de los miembros de la Cámara de Representantes, la cual permitirá destinar recursos a las agencias gubernamentales hasta el 17 de noviembre y enviar millones de dólares para los esfuerzos de recuperación de desastres.
Sin embargo, esta iniciativa dejó de lado la entrega de ayuda económica a Ucrania, un tema que ha servido a los republicanos para exigir que esos recursos se destinen a frenar el flujo migratorio.
Principalmente, exigen que se financie mayor seguridad para la frontera con México..
dEspEJan Crisis
A pocas horas de la hora límite, el Congreso sorteó la parálisis del Gobierno de EU con estas medidas temporales.
n Financiación de agencias federales hasta el 17 de noviembre.
n Recursos para cubrir los sueldos de más de 2 millones de soldados en activo y reservistas.
n Aumento de la ayuda federal para catástrofes de 16 mil millones de dólares.
n Deja fuera la entrega de fondos adicionales para Ucrania.
n Tampoco brinda recursos para asegurar la frontera con México.
La aprobación de la medida de emergencia se produjo luego de que el líder republicano de la Cámara baja, Kevin McCarthy, realizó un último intento para evitar la parálisis gubernamental con el apoyo de una coalición de demócratas.
“Vamos a hacer nuestro trabajo. Vamos a ser adultos en la sala. Vamos a mantener abierto el Gobierno”, exigió tras abandonar las demandas de recortes de sus colegas, lo que puso en riesgo su puesto como líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes.
El “stopgap” pone fin temporal a la amenaza de un cierre gubernamental, pero el alivio puede durar poco.
El Congreso nuevamen-
te necesitará financiar al Gobierno en las próximas semanas, lo que implica el riesgo de desatar una nueva crisis a medida que las opiniones se endurecen, particularmente entre los republicanos afines al ex Presidente Donald Trump.
Además, los legisladores deberán discutir un proyecto separado sobre los 24 mil millones de dólares en ayuda militar a Ucrania que el
Alargan en Ecuador operativo
RefoRma / staff
QUITO.- El Gobierno de Ecuador ordenó ayer el despliegue de dos mil militares y policías en la ciudad de Durán y en la prisión del Litoral, en Guayaquil, en operativos simultáneos ordenados tras la prolongación de un estado de excepción carcelario en el país sudamericano.
“Tenemos que recuperar la paz y la tranquilidad del cantón Durán. Salgan con toda la seguridad de que sus acciones serán respaldadas por el Gobierno”, dijo el Presidente Guillermo Lasso a los miembros de las fuerzas de seguridad.
En Durán, ciudad vecina de Guayaquil, los crímenes se han disparado en las últimas semanas. En la zona que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón se concentra más del 40 por ciento del total de homicidios ocurridos en Ecuador este año.
anticrimen
Durán se ha convertido en un territorio estratégico para la operación de grupos criminales, debido a su conexión con el puerto de Guayaquil. Los niveles de marginalidad y pobreza en esa zona son un ambiente propicio para el reclutamiento de menores por parte de las pandillas. Al mismo tiempo, más de 800 agentes de las Fuerzas Armadas intervinieron en la Penitenciaría del Litoral “con el objetivo de desarmar a las organizaciones delictivas”, informó Lasso en su cuenta de X. El martes, el Mandatario extendió un estado de excepción en el sistema carcelario por 60 días para frenar la expansión de las bandas delictivas, muchas de las cuales son comandadas desde las prisiones, presuntos centros de operaciones de organizaciones vínculadas con narcotraficantes de México y Colombia.
Presidente Biden había pedido incluir inicialmente en el presupuesto gubernamental.
Si no se hubiera llegado a un acuerdo, los trabajadores federales habrían recibido licencias temporales, más de dos millones de tropas militares habrían tenido que trabajar sin paga y los servicios de los que dependen miles de estadounidenses habrían empezado a sufrir interrupciones.
Amaga Rusia con anexar más territorio
RefoRma / staff
MOSCÚ.- El ex Presidente
ruso Dmitri Medvedev advirtió ayer que Moscú capturará más territorios en Ucrania, en el marco del primer aniversario de la anexión de cuatro regiones ucranianas.
“La operación militar especial continuará hasta la destrucción completa del régimen nazi de Kiev y la liberación de manos del enemigo de territorios originariamente rusos. La victoria será nuestra”, escribió Medvedev, actual número dos del Consejo de Seguridad de Rusia, en la red social Telegram. A su vez, el Presidente Vladimir Putin prometió la “regeneración y desarrollo socioeconómico” de las cua-
tro regiones anexionadas en Ucrania en un discurso difundido ayer por el Kremlin. “Al defender a nuestros conciudadanos en el Donbás y en Nueva Rusia –nombre dado al proyecto de integración del este y el sur de Ucrania por parte de Moscú– estamos defendiendo a la propia Rusia y luchando por nuestra patria, nuestra soberanía, nuestros valores espirituales y nuestra unidad”, expresó Putin en el video. A fines de septiembre de 2022, Putin anunció la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Estas adiciones, que incluyen zonas parcialmente controladas por las tropas rusas, fueron condenadas por
Kiev y Occidente como acciones ilegales. Actualmente Ucrania lleva a cabo una contraofensiva para tratar de
Critica Musk a Alemania por auxiliar a migrantes
BERLÍN.- El multimillonario Elon Musk criticó el apoyo que da Alemania a las organizaciones que rescatan migrantes en el mar Mediterráneo.
“¿La opinión pública alemana está consciente de esto?”, escribió el viernes el magnate en su cuenta de X, en un mensaje donde compartió otra publicación que critica los rescates de migrantes.
El Ministerio de Relaciones Exteriores alemán reaccionó a la publicación en la misma red social, y afirmó:
“Esto es lo que se llama salvar vidas”.
cantidad de migrantes ilegales a territorio italiano. Esto hace pensar en una invasión”, agregó el empresario, fundador de Tesla y de SpaceX.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha cuestionado al Gobierno alemán por el financiamiento que otorga a las organizaciones que ayudan a los migrantes en el mar.
Meloni, quien encabeza un gobierno de extrema derecha, advirtió el viernes que su país no desea acoger a más migrantes salvados por grupos extranjeros.
recuperarlas.
El 30 de septiembre Rusia celebra el llamado “día de la reunificación”.
Musk replicó ayer y cuestionó si las autoridades alemanas han encuestado a su población. Al respecto, puso en duda que la mayoría de la opinión pública de ese país apoye esos rescates.
“Es una violación de la soberanía de Italia que Alemania transporte una gran
La admisión de refugiados es objeto de debate político en Alemania, particularmente ante el avance del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán), el cual podría lograr votaciones récord, según encuestas.
El 8 de octubre se celebrarán elecciones en las regiones de Baviera y Hesse.
domingo 1 / oct. / 2023 / tel. 555-628-7100
8
RefoRma / staff
z El ministro de defensa Sergei Shoigu (centro-derecha) visita una planta militar en la ciudad rusa de Tula. Russian Defense ministry Press service
1 209 46 126 39 9 33 90 9 SINO CÁMARA DE REPRESENTANTES CÁMARA DE SENADORES 435 miembros 100 miembros SINO DemócratasRepublicanos SI Independientes Abstenciones
(Voto) Demócratas Republicanos Independientes Total Sí 46 39 3 88 No 0 9 0 9 100 miembros (Hay 3 abstenciones) CoaliCión bipartidista Así votaron los congresistas para evitar el cierre del Gobierno.
P1 Grá co 2
z Soldados ecuatorianos participan en operativos de seguridad en Durán, ciudad asolada por la violencia criminal.
@ Policiaecuador
SERVICIOS
Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923.
Quieres vender tu casa, buscas
casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va -
lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au -
tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,
medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fer -
nando Villalpando
#601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00.
3H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac.
Local con medio
baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina
Se vende edificio
Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900
M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59
Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres nive -
Inf Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
tres recamaras y terraza. Sup. 142.45
M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle
Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,
Se vende casa y locales e n Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general,
5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena
#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera
2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.
Sup. 200.00 m2
Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
TLALTENANGO
REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA.
GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.
CEL: 492 122 89 94
REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA
HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES
ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guada -
lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105
M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas.
Col. San Francisco. Calzada Ramon
López Velarde Po -
niente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2
autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda
Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana
Se venden lotes urbanos en Zona
Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214
m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina
C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios.
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen,
19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
9H
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.
18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal
al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf.
Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banque -
tas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-
71.62 Hect. Const.
1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con to -
AVISO
11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos los servicios.
Sup. 3,473.10 M2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
Terreno bardeado
Sup. 923 M2 Const.
822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno
C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col.
Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col.
González Ortega, Sombrerete, Zac.
Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de
luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas
para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts.
Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
15H ANÚNCIATE...¡Es
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
NTR
5
IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
VI. SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
NTR
6
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
NTR
9
XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
NTR
10