Pendientes
De acuerdo con las observaciones del informe consolidado de la Cuenta Pública 2021, presentado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el gobierno del estado, ayuntamientos y subsistemas educativos de Zacatecas tienen pendientes por aclarar 51 millones 705 mil 500 pesos.
Éste es el monto que suman los señalamientos realizados en la primera y la segunda entregas del reporte sobre la revisión del gasto público correspondiente al año pasado.
En la más reciente, la ASF observó 26 millones 825 mil
700 pesos, principalmente al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) y a los ayuntamientos de Valparaíso, Sain Alto, Villa de Cos y Pinos.
En cuanto a la primera entrega del informe de la ASF se observaron irregularidades por 24 millones 879 mil 800 pesos en la Cuenta Pública 2021 a
aclarar,
MONTES DE OCA
T ras varios meses a la baja, en agosto Zacatecas por fin logró una ligera recuperación en la producción minera de los principales metales, pese a que a nivel nacional se registraron variaciones negativas en oro y plomo.
De acuerdo con los indicadores económicos de la industria minerometalúrgica, que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la recuperación más importante se dio en la extracción de plata.
En ésta la entidad de nueva cuenta se posicionó en primer lugar con 183 mil 479 toneladas, mientras que en agosto del año pasado la producción fue de 175 mil 397, lo que quiere decir que creció 4.6 por ciento.
gobierno del estado por seguridad pública y a educación.
Además, la ASF fiscalizó los recursos transferidos del programa subsidios federales para organismos descentralizados estatales de educación superior, en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Aunque sin montos pendientes, se generó una pro-
moción de responsabilidad administrativa por las irregularidades de servidores públicos que, en su gestión, no abrieron una cuenta bancaria específica para la recepción y administración de los recursos en relación con el subsidio política salarial.
METRÓPOLI
la reforma
a
y oposición
El presidente Andrés Manuel López Obrador, con su iniciativa de reforma electoral, sólo busca “coptar” al Instituto Nacional Electoral (INE) y poner consejeros “a modo”, coincidieron senadores de oposición. Para la vicecoordinadora de la bancada del PAN en la Cámara alta, Kenia López Rabadán, es “una falacia” decir que quieren “destruir” al INE para “ahorrar
FINANCIERO
Precios de terror
CLAUDIO MONTES DE OCA
F lores, papel picado, velas, camote y calaveritas de azúcar, entre otros artículos que se necesitan para un altar de muertos, registran una alza de precios que consumidores calificaron como histórica.
Algunas flores como los crisantemos valían 25 pesos y ahora rondan los 60 pesos; un paquete grande de nube para
los comerciantes costaba 60 pesos, mientras que ahora alcanzó los 200; el cempasúchil subió entre cinco y 10 pesos, ya que el año pasado se pagaban 20 y ahora oscila entre 25 y 30 por ramo.
Otros productos encarecidos son los dulces, los pliegos de papel y el pan de muertos, lamentaron los comerciantes.
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 98.7 FM / Martes 1 de noviembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5084 $10.00 METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 3-A
2-A METRÓPOLI 2-A Confronta
electoral
4T
EL
13-F
dinero”. EDUARDO ORTEGA www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Con el objetivo de mantener, promover, revalorar, enaltecer y fomentar la tradición popular mexicana del Día de Muertos, 56 fachadas de edificios emblemáticos, comercios y viviendas particulares del primer cuadro del Centro Histórico de la ciudad capital fueron decoradas con motivos alusivos a la celebración. STAFF Este 31 de octubre el municipio conmemoró sus primeros 10 años de la declaratoria como Pueblo Mágico, título que se suma al de Patrimonio Cultural de la Humanidad. CUQUIS HERNÁNDEZ 9-A Solicitan apoyo por adicciones en escuelas METRÓPOLI 3-A 13-A SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE CENTRO HISTÓRICO SE LLENA DE FLORES ENTRE VIVOS Y MUERTOS Con la inauguración de la exposición de calaveras Entre Vivos y Muertos: Tradiciones de Leyendas, la noche del lunes iniciaron las actividades del Primer Festival A Zacatecas lo vives en tradiciones 2022. KAREN CALDERÓN
CLAUDIO
MONTES DE OCA
de
más de $51 millones CUENTA PÚBLICA 2021 $24.8 MILLONES en primera entrega $26.8 MILLONES en segunda entrega TOTAL: $51.7 MILLONES
GOLPEA INFLACIÓN COSTO DE ALTARES FOTO: JUAN ORTEGA PINOS, 10 AÑOS DE PUEBLO MÁGICO CLAUDIO
Se recupera la minería 1 MIL TONELADAS en oro 5 MIL TONELADAS en cobre PRIMEROSSEGUNDOS 183 MIL TONELADAS en plata 14 MIL TONELADAS en plomo 29 MIL TONELADAS en zinc STAFF L as fuerzas de seguridad desmantelaron una casa de Revientan una casa de seguridad en Ojocaliente seguridad en Ojocaliente; en este hecho detuvieron a siete personas y se aseguraron 18 armas de fuego; además, se logró el arresto de tres personas probablemente vinculadas a un homicidio en la capital del estado. Así lo informó el secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín.
Zacatecas, por aclarar más de $51 millones
CLAUDIO MONTES DE OCA
El gobierno del estado, ayuntamientos y subsistemas educativos de Zacatecas tienen pendientes por aclarar 51 millones 705 mil 500 pesos, de acuerdo con las observaciones del informe consolidado de la Cuenta Pública 2021, presentado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Este es el monto que suman los señalamientos realizados en la primera y la segunda entregas del reporte sobre la revisión del gasto público correspondiente al año pasado.
En la más reciente, la ASF observó 26 millones 825 mil 700 pesos, principalmente al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) y a los ayuntamientos de Valparaíso, Sain Alto, Villa de Cos y Pinos.
El Cobaez tiene observaciones de 5 millones 5 mil 600 pesos de subsidios federales para organismos descentralizados estatales, por lo que la ASF emitió la promoción de responsabilidades administrativas sancionatorias.
Lo anterior para que la Secretaría de la Función Pública (SFP) del estado realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades de los servidores públicos que en su gestión cancelaron tres comprobantes.
Se observa, además, que se carece del resguardo del total de los formatos de Lenguaje de Marcado Extensible correspondientes a los capítulos 2000 y 3000, es decir, Materiales y Suministros y Servicios Generales, por lo que quedaron pendientes de acreditarlos, en incumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
De igual forma, se determinaron 17 resultados, de los cuales, sólo en cuatro no se detectaron irregularidades y seis fueron solventados antes de la emisión del informe; los siete restantes generaron dos recomendaciones, una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria y cuatro pliegos de observaciones.
En deuda, Municipios De los ayuntamientos observados, Valparaíso tiene el monto más alto por aclarar, con 10 millones 363 mil 800 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF).
A Sain Alto le observaron 9 millones 130 mil 100 pesos, mientras que del mismo FISMDF, pero con menores cantidades, Villa de Cos debe 1 millón 687 mil 500 pesos y Pinos 638 mil 700. Estas alcaldías aparecen en la lista de 33 municipios con observaciones a nivel nacional.
Pendientes de primera entrega En la primera entrega del informe de la ASF se observa-
ron al gobierno del estado 5 millones 499 mil 800 pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). Asimismo, en educación se señaló que está pendiente la aclaración de 12 millones 696 mil 400 pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y otros 6 millones 683 mil 600 pesos del de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA).
En total, en la primera entrega se detectaron irregularidades por 24 millones 879 mil 800 pesos en la Cuenta Pública 2021.
Otras observaciones La ASF fiscalizó los recursos transferidos del programa subsidios federales para organismos descentralizados estatales de educación superior,
en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Aunque sin montos pendientes, se generó una promoción de responsabilidad administrativa por las irregularidades de servidores públicos que, en su gestión, no abrieron una cuenta bancaria específica para la recepción y administración de los recursos en relación con el subsidio política salarial.
A su vez, se señaló que este dinero se depositó en la cuenta bancaria utilizada para el subsidio federal ordinario, lo que es un incumplimiento de las leyes en la materia.
En cuanto al ejercicio del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), la administración estatal infringió la normativa, en materia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de los lineamientos para informar sobre los recursos federales transferidos.
De igual manera, en la operación del Ramo General 33, en virtud de que no se utilizó una cuenta bancaria exclusiva para el manejo del fondo y se hicieron depósitos ajenos al mismo, en tanto que los rendimientos generados se reintegraron a la Tesorería de la Federación fuera del plazo establecido y no se realizaron los procesos de adjudicación de conformidad con la norma.
SE RECUPERA MINERÍA EN EL ESTADO
CLAUDIO MONTES DE OCA
Tras varios meses a la baja, en agosto Zacatecas por fin logró una ligera recuperación en la producción minera de los principales metales, pese a que a nivel nacional se registraron variaciones negativas en oro y plomo.
De acuerdo con los indicadores económicos de la industria minerometalúrgica, que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la recuperación más importante se dio en la extracción de plata.
En ésta la entidad de nueva cuenta se posicionó en primer lugar con 183 mil 479 toneladas, mientras que en agosto del año pasado la producción fue de 175 mil 397, lo que quiere decir que creció 4.6 por ciento.
Destaca que en producción de oro, a nivel nacional se registró una baja de 4.5 por ciento; las principales entidades productoras, Sonora, Guerre-
ro, Durango y Chihuahua, registraron cifras a la baja.
Sin embargo, Zacatecas presentó el comportamiento de una producción de 2.4 por ciento más que el año anterior, ya que se extrajeron 1 mil 864 toneladas, con lo que la entidad se ubica como la segunda con mayor volumen extraído.
Por su parte, en la extracción de plomo también permaneció en primer lugar nacional, con un total de 14 mil 095 toneladas, lo que es 0.7 por ciento más que el año pasado.
Otra recuperación de la actividad minerometalúrgica fue en la producción de cobre, en la que se obtuvo el segundo lugar nacional con 5 mil 615 toneladas, lo que representa 1.9 por ciento más que el año anterior.
Asimismo, creció la extracción de Zinc, que registró un volumen de 29 mil 583 toneladas, esto es 1.2 por ciento más en el comparativo anual, ubicando a la entidad también en el primer lugar nacional.
Espera DMA mejor presupuesto para 2023
CUQUIS HERNÁNDEZ
El gobernador David Monreal Ávila declaró que tiene la esperanza de conseguir un mayor presupuesto para Zacatecas durante 2023, gracias al buen manejo del gasto que ha hecho su administración.
Precios de miedo con la inflación
CLAUDIO MONTES DE OCA
F lores, papel picado, velas, camote y calaveritas de azúcar, entre otros artículos que se necesitan para un altar de muertos, registran una alza de precios que consumidores calificaron como histórica.
Algunas flores como los crisantemos valían 25 pesos y ahora rondan los 60 pesos; un paquete grande de nube para
los comerciantes costaba 60 pesos, mientras que ahora alcanzó los 200; el cempasúchil subió entre cinco y 10 pesos, ya que el año pasado se pagaban 20 y ahora oscila entre 25 y 30 por ramo.
Esto depende del lugar, de acuerdo con comerciantes del tianguis, pues “como nos la mandan cara, nosotros tenemos que subirla también para sacarle y poder pagar; cuando
se me quedan las flores tengo que tirarlas a la basura”, lamentó Francisca, propietaria de una florería y quien expuso que las ventas no son iguales a las del año pasado.
Otros productos encarecidos son los dulces, como el de calabaza y camote, ya que mientras el año pasado costaban 20 y 15 pesos, respectivamente, ahora oscila los 25 pesos por pieza de calabaza y 20 pesos de camote,
en algunos lugares lo ofrecen a tres piezas por 50 pesos.
Un pliego de papel picado tamaño regular anteriormente valía dos pesos, hoy en día se vende en tres pliegos por 10 es decir, un peso con 30 centavos más que el año pasado.
Otro de los incrementos más sensibles fue el del pan de muerto: la pieza regular rellena alcanza hasta 21 pesos, cuando estaba en 13; mientras que sin relleno está entre 13 y 15 pesos, pero en 2021 entre siete y ocho.
“[Lo anterior es] para poder lograr este anhelo de la comunión, de la multiplicación de los pesos y buscar soluciones en razón de las prioridades de cada municipio”, aseguró.
En entrevista con NTR Medios de Comunicación, el mandatario estatal informó que, después de la plenaria con los alcaldes espera que le envíen sus inquietudes para incorporarlas a la propuesta y anticipó que en los próximos días revelará los avances de este paquete económico.
Al preguntarle si hay esperanzas de un mayor presupuesto, respondió que “sí la hay, vamos a crecer porque
Sí la hay [esperanza], vamos a crecer porque hemos tenido un buen manejo del gasto, un buen ejercicio y eso nos va a permitir acceder a una mayor cantidad de recursos”.
DAVID MONREAL, GOBERNADOR
hemos tenido un buen manejo del gasto, un buen ejercicio y eso nos va a permitir acceder a una mayor cantidad de recursos”.
Respecto del reclamo que han hecho algunos diputados federales como Miguel Torres y Miguel Varela, quienes afirmaron que no se ha reunido con ellos y es Monreal Ávila quien debe encabezar la gestión para lograr un mejor presupuesto, reconoció que no ha dialogado aun con los diputados, “pero vamos a empezar”.
2A Martes 1 de noviembre de 2022 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
SEGUNDA ENTREGA Valparaíso $10.3 MILLONES Sain Alto $9.1 MILLONES Cobaez $5.5 MILLONES Villa de Cos $1.6 MILLONES Pinos $638 MIL TOTAL $26.8 MILLONES PRIMERA ENTREGA Seguridad $5.4 MILLONES Educación $19.3 MILLONES TOTAL: $24.8 MILLONES
Justifica Marín Marín asesinatos de policías
E l secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, Adolfo Marín Marín, justifi có el incremento de muertes de policías por los buenos resultados que se obtienen de los operativos.
El funcionario estatal con firmó que en lo que va del año se registraron 41 ele mentos abatidos de diferen tes corporaciones, dicha cifra es la que maneja la organiza ción civil Causa en Común, ya que datos periodísticos reportan hasta la fecha un total de 51.
“Si usted ve las estadísti cas de los caídos antes y los resultados de antes, me gus taría que también se vieran los resultados que estamos teniendo ahora y los compa raran”, afirmó Marín.
El general en retiro aseguró que la estrategia no falla para proteger a la población y ni a los elementos de seguridad, pero confirmó que el proble ma que se enfrenta en este momento es la intimidación.
Zacatecas en 2022 se con virtió en el estado donde más asesinatos de policías se cometieron en todo el terri torio nacional.
“Estamos dañando pa trimonio ilícito, de alguna manera ellos tratan de inti midarnos, causarnos miedo, pero eso no nos permitirá
cruzarnos de brazos, ni de tenernos”, aseguró el fun cionario estatal.
Reiteró que una de las estrategias para proteger a los uniformados es el adies tramiento y la preparación, pues agregó que “de ningu na manera queremos que haya ninguno más”.
Aumento salarial Marín Marín anunció que ya hizo la solicitud corres pondiente para que en el próximo Presupuesto de Egresos del Estado de Za catecas, se considere un re curso adicional que permita incrementar el salario de los policías.
Explicó que esta medida es con la finalidad de re conocer su trabajo y coad yuvar al bienestar social de cada una de sus familias.
Desmantelan casa de seguridad en Ojocaliente
Informan sobre más intervenciones en el estado
OJOCALIENTE. Las
fuerzas de seguridad des mantelaron una casa de segu ridad en Ojocaliente; en este hecho, detuvieron a siete per sonas y se aseguraron 18 armas de fuego; además, se logró la detención de tres personas pro bablemente vinculadas a un ho micidio en la capital del estado.
Así lo informó el secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín
Marín, quien recalcó que el refor zamiento, la presencia policial, el trabajo de análisis, inteligencia y de campo, permitieron que a lo largo de la semana se realizaran intervenciones exitosas.
En su conferencia de prensa semanal, aseguró que en Bue navista se localizó esta casa de seguridad, donde se logró la detención de siete personas, se aseguraron 15 armas largas, tres armas cortas, ocho chalecos ba lísticos, 62 cargadores abasteci
dos, cartuchos útiles de diferentes calibres, 23 bolsas con probable marihuana y ocho vehículos.
Las fuerzas de seguridad, en coordinación con la Fiscalía de Justicia del Estado (FGJE), cum plimentaron una orden de cateo en Guadalupe y aseguraron cien envoltorios de marihuana, bol sas de plástico con envoltorios de cocaína, dos armas de fuego cortas y cartuchos.
En Ermita de Guadalupe, en Jerez, fue detenido un hombre
que portaba un arma de fuego corta y aseguraron una motoci cleta que tiene reporte de robo. En la capital, cerca de la co lonia Popular CTM, detuvieron a tres hombres, uno originario de Nayarit, otro de Querétaro y uno más de Zacatecas, a quie nes les aseguraron un arma de fuego, probable droga y car tuchos útiles, dichas personas podrían estar relacionadas con una agresión registrada el vier nes, en la que una persona per dió la vida.
Además, este domingo en Guadalupe, aprehendieron a dos masculinos, uno originario de Tabasco y otro del Es tado de México, estaban en posesión de un arma de fuego larga y un arma corta, también se les aseguró un vehículo.
Solicitan escuelas intervención por adicciones en alumnos
STAFF
En la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, de acuerdo con las cifras reportadas por la Fisca lía General de Justicia (FGJE) del 24 al 30 de octubre, las di ferentes instituciones policia les detuvieron en Zacatecas a 49 personas, mismas que fue ron puestas a disposición del Ministerio Público (MP).
La FGJE informó que 17 personas fueron detenidas en cumplimiento a órdenes judi ciales de aprehensión, y en 18 carpetas de investigación se vincularon a proceso a perso nas por la probable comisión de un delito.
También se obtuvieron cuatro órdenes de aprehen sión, estos mandamientos ju diciales se encuentran en vías de ser cumplimentados.
Asimismo, se lograron 14 sentencias al obtener fallos condenatorios dictados en Juicios Orales y en Procedi mientos Abreviados por di versos delitos.
Se celebraron 112 au diencias programadas para diversos actos procesales en todo el estado y fueron ingresadas al Tribunal Su perior de Justicia 170 soli citudes de judicialización para la programación de audiencias.
Respecto de la actuación policial, se recuperaron 20 unidades motrices que se reportaron como robadas o abandonadas, las cuales fue ron aseguradas por diferen tes instituciones policiales.
También se localizaron a sal vo dos víctimas de extorsión.
Se ejecutaron cuatro órde nes judiciales de cateo para la inspección o procesamiento de lugares; o bien para la cap tura de personas relacionadas con un hecho delictivo.
En relación a la labor pe ricial, en la última semana se realizaron 61 procesamientos por personal forense en luga res de intervención relaciona dos con un hecho probable mente delictivo.
De igual manera, a través de
Constructora, sin permiso para deforestar: SAMA
ALEJANDRO ROMÁN
L a Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) confirmó que la constructora no tenía per miso para deforestar el área afec tada cerca de Colinas del Padre.
El Departamento de Impacto y Riesgo Ambiental de la SAMA, mediante una ficha informativa, dio a conocer que la empresa encargada de realizar el proyec to inmobiliario fraccionamiento
Bosques del Pedregal realizó una ampliación de su proyecto sin te ner la autorización previa.
En el documento de la SAMA se confirma que la empresa reci
bió autorización por parte de di cha dependencia el 13 de enero del presente año y fue el 16 de agosto que recibieron los permi sos federales de cambio de uso de suelo e impacto ambiental.
En el proyecto inicial a la de sarrolladora inmobiliaria se le fue autorizado construir en una superficie de 265 mil 322.42 me tros cuadrados; sin embargo, el 14 octubre dicha empresa solicitó una ampliación de más de 10 mil metros cuadrados.
La constructora, en asociación con Maricela Bañuelos Arellano, pretenden utilizar una superficie total de 276 mil 053.18 metros
cuadrados a fin de edificar las casas del fraccionamiento que pretenden fincar.
Los estudios faltantes
En la tarjeta informativa se hace constar que al desarrollador le faltó presentar los estudios de cambio de suelo, de impacto ambiental y de la ampliación que pretenden hacer en el pro yecto habitacional.
El documento de Impacto Ambiental es el permiso que emite la SAMA, en el que la empresa que construye presen ta las medidas de prevención,
KAREN CALDERÓN
I ván Torres Cuevas, co misionado estatal de Salud Mental y Adiccio nes, informó que durante 2022 un promedio de 22 instituciones educativas de los niveles secundaria, preparatoria y licencia tura solicitaron a la Se cretaria de Salud (SSZ) su intervención para la atención de adicción en sus alumnos.
Detalló que las sus tancias más consumidas por los adolescentes y jóvenes en el estado son alcohol, tabaco, marihua na y cristal; sin embargo, las que mayor demandan atención son el alcohol y el cristal debido a las re percusiones sociales que ocasiona su consumo.
“No se va a ver un in toxicado de tabaco en la calle, es muy difícil, pero con alcohol, s í”, abundó.
Torres Cuevas destacó que la Secretaría trabaja de manera permanente en la prevención y aten ción a las adicciones, por lo que “no se tiene que esperar a que lleguen las solicitudes”, sino los ser vicios de salud buscar a las escuelas.
Esto derivado a que “en todos lados sabe mos que hay estos pro blemas”, por lo que se trabaja con primarias, secundarias, preparato rias y universidades con el programa de salud mental y adicciones.
El comisionado estatal explic ó que en cada una de las instituciones que solicitaron apoyo por ca sos específicos, el trabajo realizado es a través de un programa integral en el que se busca “atender el problema de fondo y que sea permanente”.
Para lo que es nece
sario una participación conjunta de personal de salud, educativo, padres de familia, sociedad en general, así como de los propios alumnos.
Atención a infantes
Sobre la atención a los in fantes, Torres Cuevas de talló que se aborda el tema de prevención de adiccio nes a través del programa Prevención de Adicciones Sin Hablar de Drogas, en el que se fortalecen facto res de protección como es la comunicación afec tiva, efectiva y asertiva; autoestima y proyecto de vida.
Resaltó que si tener un proyecto de vida se fo menta desde preescolar y primaria tiene menor posibilidad de caer en problemas de ansiedad y depresión, así como en adicciones.
de mitigación y de compensa ción ambiental por el cambio de uso de suelo.
Hasta la fecha, la secretaría evalúa la solicitud; sin embargo,
aún no se tienen todos los do cumentos y permisos que se re quieren para la aprobación de la ampliación solicitada.
En un recorrido que realizó el
personal de SAMA y de la Policía Ambiental del Municipio de Za catecas contaron que en la zona afectada se talaron 600 plantas, entre árboles nopales y biznagas.
3ALunes 1 de noviembre de 2022
Estamos da ñando patri monio ilícito, de alguna manera ellos tratan de inti midarnos, causarnos miedo, pero eso no nos permitirá cru zarnos de brazos, ni detenernos”.
ADOLFO MARÍN, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
ALEJANDRO ROMÁN
STAFF
Informa fiscalía sobre la detención de 49 637 dictámenes, se emitie ron opiniones periciales en diversas materias que con tribuyen al esclarecimiento de hechos delictivos. • 17 detenidos por órdenes judiciales de aprehensión • 18 vinculados a proceso • 14 sentencias condenatorias • 112 audiencias programadas en el estado • 170 solicitudes de judicialización • 20 vehículos robados recuperados • 61 Procesamientos por personal forense Resultados
Consumismo est
Mente y consumo. Hace muchos años, ante la crítica de la compra de ropa sin que fuera una necesidad básica, al estar satisfecho en el vestir, un amigo que realmente no era un consumista y hasta el fin de sus días no lo fue, discutimos sobre ese afán de comprar ropa por la moda y no por necesidad.
Cabe mencionar, que un servidor me podría catalogar como un consumista medio, ante la moda en la tecnología, ropa y alimentación, aplicando las teorías de la psicología desde el punto de vista conductista como señalara Burrhus Frederick Skinner (1904-1990), somos. En esa mente, no sabíamos defi nirla, se podían generar cambios en las personas conociendo su realidad individual.
¿Son esos cambios, parte del proceso que opera en la mente para consumir?
En la teoría cognitiva es la más avanzada en explicar algunos fenómenos del comportamiento humano, es la que piensa el cerebro como si fuera un computador, que después de recibir un input como “un anuncio en una página”, realiza un procesamiento y emite una respuesta, que puede ser: ignorar el anuncio, cerrar, darle, no volver a mostrar el anuncio o entrar en el anuncio (MKT University).
Así que como lo señala MKT University: en esta sociedad súper informada, a los seres humanos nos pasa igual que a un computador, recibimos más estímulos de los que podemos procesar. Tenemos una capacidad cognitiva limitada, que no nos permite atender al mismo tiempo todos los mensajes y estímulos que recibimos: los anuncios publicitarios, la canción sonando, el ruido, la luz, etc.
Esos estímulos inician el proceso de consumo. Con la conducta de compra se relacionan: percepciones, atención, emoción, memoria, pensamiento, motivación, elección-decisión y aprendizaje.
Interesante que en la publicación para el marketing o mercado del MKT describa:
La percepción donde el consumidor crea su propio almacén de información sobre el producto, que puede incidir, para bien o para mal, la intención o decisión de compra. Aquí entran la información que nos proveen los diferentes órganos de la percepción, como son el olfato, el oído, el tacto y el gusto. Men-
ciona los siguientes ejemplos:
La influencia de la percepción del oído se puede apreciar en marcas como la de motocicletas Harley Davidson, ya que el ritmo de su motor está configurado para que emita un sonido parecido al galope de un caballo, que se convierte en un estímulo de afinidad al identificar el sonido por parte de los amantes de las motos en los consumidores.
Con el tacto, comprueban que cuando las personas tocan los productos, prendas de vestir o zapatos, se incrementa la intención de compra, ya que a través del tacto el consumidor evalúa los atributos del producto y determina si es lo que realmente está buscando.
Usando el olfato tiene una particularidad y es que cuando recibe un estímulo, no hace el relevo en el tálamo
-que es una parte del cerebro-, es más directo y por tanto tiene un mayor nivel de procesamiento de la información. Esto lo descubrieron las marcas que comenzaron a utilizar la estimulación olfativa, como los ambientadores de olor a gente adinerada, generando una afi nidad; así como aspersores de aire con olor a pan fresco, incrementando sustancialmente la intención de compra de pan.
Llaman crossmodalidad al concepto de publicidad que integra dos o más órganos sensoriales, creando un compuesto sensorial mucho más potente. Una muestra es la publicidad de la salchicha, que usa el atributo auditivo con el sonido de la salchicha fritándose, generando al mismo tiempo asociación con el órgano sensorial del gusto.
De manera que estamos sometidos a factores que intervienen en nuestro cerebro para ser consumistas, que continuaremos describiendo en las siguientes colaboraciones.
Entendemos y no entendemos. Entendemos que México cruzó por una etapa de tal cinismo, que los ciudadanos optaron para probar una nueva vía en quién nos gobierna, con un 53 por ciento de votantes.
Dentro de ese cinismo, Felipe Caderón, participa en foros de la ultraderecha, que deja ver que el fascismo no se ha ido durante más de cincuenta años. Habló con los asistentes como si no tuviera responsabilidad con su secretario de seguridad, García Luna, vinculado con el crimen organizado.
Recientemente los fi scales federales del Departamento de Justicia entregaron al juez Brian Cogan, encargado del caso en Brooklyn, documentos sobre sus socios en el tráfi co de enervantes y sobre la confi scación de narcóticos en Queens, Nueva York y fotografía tomada en 2008 a otro cómplice del exfuncionario mexicano.
De eso, ni mención en sus peroratas en España.
No entendemos esa estéril lucha interna contra Ricardo Monreal, por su aspiración a ser candidato presidencial. Por supuesto, no es cualquier candidato en MORENA, y aunque no coincido con su estrategia para posesionarse como aspirante, la táctica de Layda Sansores no fue calculada.
El partido y David Monreal fueron benefi ciados por sus supuestas negociaciones con Alito. Recordemos un factor, el de la fortaleza de AMLO a nivel nacional en las elecciones de 2021. Esa ola ayudó al candidato morenista en un porcentaje, creó, mayor que la negociación de Ricardo Monreal con el priista.
Por otro lado, como lo fuimos mencionando en la campaña que participó Claudia Anaya para el gobierno estatal, inició con el monrealismo en el Instituto para la Mujer Zacatecana (INMUZA) desde 2002 hasta el 2004. El cobro se tenía que dar, dice un amigo, el que pone – quita, ante la supuesta negociación de Ricardo Monreal con Alejandro Moreno.
El consumismo material y político tiene procesos.
DOBLE FALLA
ESTANCADOS
Dicen los que saben y hasta los que no saben que la violencia ahuyenta las inversiones y no ha de ser buena señal que Zacatecas esté entre los diez estados más rezagados en actividad económica. Sí, otra vez los “malotes” del Inegi hacen de las suyas, diría la nueva gobernanza. Aunque el problema debería ocupar sobre todo al secretario de Economía, Rodrigo Castañeda, (que para empezar quién sabe si le preocupe), mucho ayudaría que se pacifique a Zacatecas para que quienes inviertan no tengan que salir corriendo. Sin garantías, el estancamiento se hace presente.
Ojalá las “autoridades” se pongan las pilas y den oportunidades de desarrollo. No está bien que los estados vecinos crezcan, mientras que Zacatecas se queda en las mismas. Y los cuentos chinos, desde hace unos tres sexenios que ya no los creemos.
Hasta el cansancio, nos repiten que la otrora evangelizadora, educadora y democratizadora del norte es un lugar estratégico para la inversión, pero los únicos que se instalan son los delincuentes.
CONTRA EL JAGUAR
Ahora sí, desde Fresnillo se advierte que se va a hacer caer todo el peso de la ley, pero contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por el mal chiste de usar la Marcha Zacatecas en su espectáculo de Cuarta… Transformación, el de los Martes del Jaguar. Recordará usted, estimado lector, que la de Morena se valió del himno del estado para una parodia contra el senador Ricardo Monreal:
“¿Vas por delante o por atrás? Acuerdo aquí, acuerdo allá”, dice la campechana canción, lo que no cayó nada bien entre los zacatecanos.
Y el primero en levantar la queja o, más bien, la denuncia correspondiente, será el alcalde Saúl Monreal. El fresnillense anunció que este jueves se presentará ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, con Francisco Murillo, para que se inicie un proceso por “la falta de respeto de una gobernadora”.
“Se burló de la Marcha Zacatecas, el segundo himno nacional”, reclamó Monreal Ávila, quien advirtió que hasta prisión podrían pedir para la antes conocida como Lady Facturas. ¡Que siga el show!
PRIORIDADES
Se llegaron las elecciones para el cambio de dirigencia en el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), proceso que hasta ahora sólo ha servido para recordarnos que Uswaldo Pinedo, el secretario de Salud de Zacatecas, se puede pasar la ley por el arco del triunfo sin que alguien le ponga un alto.
Compiten por la Sección 29: Patricia Romo, la ex diputada de Morena Mina Maldonado y el ungido por Pinedo Barrios, Manuel Hernández, mejor conocido como el “doctor Villa”.
Con el toque del todavía secretario general, hasta que la supuesta licencia que nunca entregó demuestre lo contrario, las votaciones vienen después de que víboras de bata blanca exhibieran hasta ofrecimiento de plazas a cambio de palomear a la Planilla Amarilla.
Mientras tanto, en la SSZ que se hagan bolas, pues la que sufre de hospital en hospital es la líder del Sntsa 39, Norma Castorena, pues un bonito desbarajuste traen en los servicios de salud por falta de personal. Para el secretario hay prioridades, como cuidar la primera chamba.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 1 de noviembre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva
Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
Ya que los diputados están llamando a funcionarios de medio pelo a comparecer, no estaría mal que citaran al taquero Flores, para que explicara la política de Comunicación Social del gobierno del estado. Total, tiene como 40 meseros que le pueden ir a aplaudir cuando desglose las diferentes ramas de la Comunicación.
No son pocos los que se preguntan sobre la comunicación política, la interpersonal, las relaciones públicas, la mercadotecnia, la publicidad, entre otras linduras que conllevan a la comunicación. Sería importante saber por qué hay tanta gente en esa área, pero no salimos del sótano de las encuestas. Ni para echarle mucha crema a los tacos...
Es claro que hay una falla en la trasmisión del mensaje y a lo mejor desde la taquería lo pueden exponer mejor a la Legislatura.
Por más que la nueva gobernanza quiera expresar contenido, se queda en el lema del primer año: “Podemos”. ¿Problemas de comunicación?, ¡sí!
4A Martes 1 de noviembre de 2022
Luis Ernesto Olvera luiserol@hotmail.com
SOCAVÓN PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Esos estímulos inician el proceso de consumo. Con la conducta de compra se relacionan: percepciones, atención, emoción, memoria, pensamiento, motivación, elección-decisión y aprendizaje
otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604,
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto NACE EN LA CIUDAD
DE PUEBLA, AQUILES SERDÁN, PRECURSOR DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA.
01 NOVIEMBRE 1876
Algunas recomendaciones de los expertos para protegerse contra estos ataques son: instalar programas con altos niveles de seguridad informática, realizar respaldos de la información y mantener actualizados los equipos y software
Lo que debes saber del Ransomware
Si existe una terminología que se amplía rápidamente en comparación de otras, es la que se refiere al universo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones e Internet. Es tal su influencia y uso en nuestra vida cotidiana que algunos de esos vocablos han pasado a formar parte de los aceptados por la Real Academia Española, por referir unos cuantos: hacker , dron , tuit, buscador, Wifi , tableta, chatear , entre otros.
En este orden de ideas nos hemos familiarizado ya con estos conceptos y de alguna manera podemos identificar cuando hacen referencia a una situación que pone en riesgo la información o dispositivos que utilizamos, habitualmente decimos que están infectados o “viruleados”.
Un ejemplo de ello es el denominado malware , definición que condensa las palabras en inglés malicious software o programa informático malicioso y consiste en un código que ha sido diseñado para causar daño a cualquier dispositivo, servicio o red programable, su característica más importante es que se ejecuta sin consentimiento ni autorización de los usuarios de los equipos que son infectados, de igual manera realiza funciones en el sistema que perjudican al usuario y/o el sistema. (INCIBE, 2022)
Uno de los tipos de malware que ha cobrado relevancia por la frecuencia con la que ocurre y por las repercusiones económicas que ha tenido es el Ransomware o malware de rescate, éste actúa impidiendo a los usuarios tener acceso a su sistema o a sus archivos
personales y exige pago de un rescate para tener acceso a ellos nuevamente.
No es nuevo, al parecer sus primeras variantes fueron creadas a finales de la década de los 80, en aquel entonces, el pago debía realizarse por correo postal. ¿Puedes imaginar eso? Suena complicado ¿No?
En 2022 los creadores de ransomware exigen pagos mediante criptomonedas o tarjetas de crédito, los delitos cibernéticos a la par que los avances tecnológicos han adquirido otros ni-
veles de sofisticación. Con base en información publicada por el sitio welivesecurity.com en un artículo de Juan Manuel Harán, una compañía de seguros con operaciones en Europa y Estados Unidos presentó un informe mediante el cual evaluó la capacidad de gestión de amenazas informáticas de empresas de Alemania, Bélgica, España, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Países Bajos. De más de 6000 empresas consultadas para este informe, más de 2600 enfrentó al me-
nos un ciberataque, cifra que representa el 43 por ciento de las organizaciones y un aumento de 5 por ciento en la cantidad de empresas afectadas por un ciberataque entre 2020 y 2021.
De igual forma se reveló que el 58 por ciento de las víctimas de este tipo de malware en 2021, tuvo necesidad de pagar rescate para recuperar sus datos o evitar que se difundiera información sensible (datos personales).
Seguramente te estarás preguntando cómo es que el ransomware penetra en
los equipos o información y es en realidad bastante simple, los correos de phishing que consiste en el envío de un email en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por una compañía reconocida (suplantación de identidad) o de una entidad pública para solicitar información personal y bancaria a los usuarios, s on considerados como la principal puerta de ingreso en este tipo de ataques, en segundo lugar está el uso de credenciales robadas a través de terceros, servidores sin actualizar o ataques de fuerza bruta.(Harán, 2022)
Si bien puede parecernos lejana esta situación, cuántas veces hemos cometido el error de pulsar un clic en determinado enlace que a todas luces es poco confiable y que en muchas ocasiones, solamente lo hacemos por curiosidad o por lo que se supone puede ofrecernos (publicidad falsa) y posteriormente nos llevamos la gran sorpresa.
Éste no es un problema que impacta solamente a las empresas, ya que si su información se ve comprometida derivado de un ciberataque, todos los datos personales que estas compañías recaban y resguardan de sus clientes están en grave riesgo de ser mal utilizados, además del costo económico que ello supone, también genera un daño a la reputación de estas organizaciones.
Algunas recomendaciones de los expertos para protegerse contra estos ataques son: instalar programas con altos niveles de seguridad informática, realizar respaldos de la información y mantener actualizados los equipos y software.
Mejora
Ayer el INEGI de Graciela Márquez dio a conocer la evolución del PIB al tercer trimestre (3T) con un avance del 4.26 por ciento, mejor de lo esperado. De inmediato varias instituciones financieras realinearon al alza sus expectativas para 2022.
Por ejemplo el área económica de Banorte a cargo de Alejandro Padilla elevó su estimado del 2.1 por ciento al 2.7 por ciento y el equipo de Banco Base comandado por Gabriela Siller situó su pronóstico en 2.5 por ciento. Los especialistas de BofA encabezados por Carlos Capistrán también ubican al PIB anual en 2.5 por ciento desde 1.9 por ciento.
En el brinco del PIB del 3T influyó una baja base de comparación vs el mismo lapso del 2021. También fueron determinantes las exportaciones que crecieron 21.4 por ciento, básicamente las
automotrices que lo hicieron 7.8 por ciento. Banco Base señala que las cadenas de suministro han comenzado a normalizarse. Quizá por lo mismo igual avanzaron las ventas de computación y equipo electrónico.
Además servicios creció en el trimestre 1.2 por ciento y 4.4 por ciento anual, industria 0.9 por ciento y 3.95 por ciento y el sector primario 1.8 por ciento y 3.5 por ciento, respectivamente.
Obvio como dice el refrán una golondrina no hace primavera y el cierre del año ya no será tan dinámico. Banorte subraya que hay señales de desaceleración para el 4T y peor aún, hay coincidencia en un 2023 complejo.
Banco Base prevé que el PIB del año que viene sólo crecerá 1.5 por ciento, Banorte está en 1 por ciento y BofA en 0.0 por ciento por la recesión en EU que aflojará exportaciones y remesas.
Aquí por la política pública tampoco se observa una mejora de la inversión que a julio se ubicaba 13.5 por ciento abajo del máximo histórico de julio del 2018. Con tasas que llegarán al 11 por ciento y una demanda constreñida, tampoco puede esperarse un rebote del crédito, y el consumo se mantendrá afectado por la inflación que cerrará 2022 por encima de 8 por ciento y en 2023 arriba del 5 por ciento. Sume la precarización salarial y la gran informalidad.
En ese sentido, poco que celebrar, máxime que ni siquiera el tamaño del PIB del 2019 se ha recuperado y lo hará hasta 2023. En otras palabras 5 años perdidos.
Gutiérrez en Economía apunta como el contacto para minería Le platicaba del hilo de comunicación que se interrumpió en Economía tras la salida de
Efraín Alva Niño titular de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas. Para CAMIMEX de Jaime Gutiérrez se había convertido en un buen interlocutor para mejorar el entorno de esa alicaída industria. Ahora habrá que empezar de cero. Aunque no hay un nombramiento en forma se habla de que llegará a esa posición Rosa María Gutiérrez Rodríguez Con Raquel Buenrostro era la Administradora General de Evaluación en el SAT.
En carta porte sólo 67,000 usuarios y piden al SAT blindar Aunque la Carta Porte, que básicamente es un CFDI con 71 requerimientos está vigente desde enero, su utilización por el transporte aún es acotada. Y es que el SAT que lleva Antonio Martínez no ha querido blindar mucha información sensible,
máxime la inseguridad. Amén del transporte, el IMCP que preside Laura Grajeda ya ha hecho el planteamiento. De ahí que apenas 67,000 usuarios estén al corriente. No es nada frente a un universo de 14 millones de contribuyentes obligados. El problema es que para enero ya habrá sanciones.
“Pronto pago” c onsenso y en espera de llegar al pleno
Aunque ahora la prioridad es el Paquete Económico, se cree que en este mes se tenga ya el turno de la mesa directiva para subir al pleno la iniciativa de “Pronto Pago” que impulso Carlos Noriega y que incomodó en su momento a Concamín de José Abugaber y la ANTAD de Vicente Yáñez. Las pymes se beneficiarían con plazos no mayores a 45 días y 60, en casos extraordinarios. Ya hay consenso.
5AMartes 1 de noviembre de 2022
Ana Lilia González
analilia.gmoncada@gmail.com TU ESPACIO DIGITAL
Alberto Aguilar
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
Poco que celebrar, máxime que ni siquiera el tamaño del PIB del 2019 se ha recuperado y lo hará hasta 2023.
En otras palabras 5 años perdidos
de
PIB 2022 nada que celebrar, se
afloja
ritmo, 2023 apagado y un lustro perdido
Advierte Supdacobaez paro indefinido
DEBIDO A LA POSIBLE DESINCORPORACIÓN DEL COBAEZ AL ISSSTEZAC
LANDY VALLE
E l Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachille res del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) advirtió un paro indefinido el próximo 3 de noviembre ante la posible desincorporación del Colegio de Bachilleres de Zacatecas (Cobaez) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
Gerardo García Murillo, secretario general del Supdacobaez, explicó que la posible separación se debe al incumplimiento del Cobaez en el pago de cuotas al instituto, lo que afectaría al menos a mil 300 trabajadores.
Detalló que el personal administrativo y docentes realizaron sus aportaciones; sin embargo, no cumplieron con el pago completo al Issstezac debido a los bajos recursos que asignó go-
bierno del estado al Cobaez desde hace años.
En este sentido, refirió que solicitaron que “por primera vez se etiquete y se presupueste para 2023 el recurso que el Cobaez requiere para que pueda realizarlos enteros al Issstezac”.
Argumentó que la aportación anual que se debe hacer en la parte patronal es de 55.7 millones de pesos; mientras que las 27.8 millones de pesos son de las cuotas de los trabajadores, por lo que en su totalidad son al menos 83.6 millones de pesos; sin embargo, ésta dejo de darse desde 2011, hasta antes de enero de 2022, lo que provocó que la deuda creciera cerca de 700 millones de pesos.
García Murillo aseguró que el Cobaez no recibió presupuesto sufi ciente para hacerle frente a sus compromisos con el Issstezac, por ello destacó la importancia de que el gobierno del estado iguale el presu-
puesto que otorga la Federación, que es de al menos 315 millones de pesos.
Agregó que la junta directiva del Issstezac no tiene las facultades para desincorporar al Cobaez, pues desde septiembre de 1992 se incorporó por decreto de la Legislatura.
Otras denuncias Asimismo, el secretario general del Supdacobaez explicó que aunado a esta posible desincorporación existen otras violaciones a su contrato colectivo de trabajo, como el incumplimiento a la asignación de 24 plazas de jornada a docentes que participaron en el proceso de promoción horizontal por cambio de categoría en el servicio docente.
Además de no cumplir con la publicación de la convocatoria para año sabático 2022; así como los apoyos de docentes y trabajadores que por su cuenta realizan
estudios de titulación, también la falta de información sobre el personal acreedor al abono por años de servicio y pago de éste.
Gerardo García destacó, también, la desincorporación al plan de previsión social que administra la Secretaría de Administración de gobierno del estado, en el cual denunció fraude por evasión fi scal al degradar el salario de los trabajadores de cuatro instituciones al momento de pagar las aportaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que casusa que los trabajadores se retiren con una pen sión baja, “porque el patrón sólo estuvo cotizando uno o dos salarios mínimos”.
En este sentido, llamó al gobernador David Monreal Ávila a que instale una mesa de trabajo para atender las problemáticas, que en caso de no realizarse, pararán los 41 planteles del estado.
Castruita Hernández:
Tiene ley de asignación de plazas inconsistencias
LANDY VALLE
A nte las manifestaciones por falta de maestros que se generaron durante este ciclo escolar, Óscar Castruita Hernández, secretario general de la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aseguró que la ley de asignación de plazas por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) “tiene vacíos e inconsistencias”.
Expuso que hasta la fecha existen lugares vacíos por diferentes situaciones, como intereses del trabajador, confl ictos laborales, asignación de horas incompatibles, entre otros temas que se dieron durante el ciclo escolar.
Vacancias que deben atenderse por medio del USICAMM; sin embargo, advirtió que es una ley que no está regulada en su procedimiento “porque no genera las condiciones que garanticen que los niños y jóvenes tengan al 100 por ciento los días hábiles en su calendario escolar”.
Aseguró que no sólo Zacatecas es la entidad donde no iniciaron el ciclo escolar con los docentes completos, por lo que hay una propuesta a nivel nacional por el SNTE con el propósito de modificarla.
“Crear leyes secundarias que permitan que la ley general de USICAMM, se regule de mejor forma”, explicó.
Porque no genera las condiciones que garanticen que los niños y jóvenes tengan al 100 por ciento los días hábiles en su calendario escolar”
En este sentido, aseguró que actualmente hay un trabajo colegiado entre la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con líderes de diferentes secciones en el país, con el propósito de plantear una ruta crítica de cómo generar las condiciones para que desde agosto todas las escuelas tengan sus maestros.
Lanzan convocatoria de Premio Juvenil 2022
STAFF
L a Dirección Municipal de la Juventud del Ayuntamiento de Zacatecas publicó la convocatoria del Premio Juvenil 2022.
Este premio se entregará a jóvenes mexicanos que residan en Guadalupe y cuya edad sea entre los 12 y los 29 años, que su conducta y dedicación sean ejemplo de desarrollo humano, crecimiento profesional y buenas prácticas en el ámbito social.
Para la entrega de este galardón se contemplan las categorías de Logro Académico, Expresiones Artísticas y Populares, Responsabilidad Social, Logro Deportivo y Emprendimiento.
En la categoría de Logro Académic o se tomará en consideración la elaboración de investigaciones o estudios científicos, publicación de libros o artículos académicos, conferencias impartidas, ser ponente en intercambios académicos y distinciones recibidas, concursos académicos, labores docentes a favor de la comunidad.
En el caso de las Expresiones Artísticas, se considerarán las manifestaciones culturales de artistas, actores, productores, ejecutantes e intérpretes, que, por su trayectoria de calidad, contribuyan a enriquecer nuestro acervo cultural, mismas que se pueden dar en las siguientes disciplinas: artes plásticas y visuales, escénicas, artes aplicadas, literarias, arte interactivo y medios de comunicación.
Acudir a la Dirección Municipal de la Juventud, ubicada en Calle Cazador No. 1, Colonia Centro, Guadalupe, Zacatecas. CP. 98600
Llamar al teléfono 492 291 8602 a través del correo electrónico inst. juventud.gpe@gmail. com
Para Responsabilidad Social se tomará en cuenta el desarrollo de proyectos, programas o actividades, cuyo propósito sea la expresión de solidaridad con comunidades y grupos sociales vulnerables del municipio.
En Logro Deportivo se premiará a atletas con resultados y trayectoria relevantes, ya sea por talento deportivo, seleccionado nacional o municipal de primera fuerza o atleta de alto rendimiento.
Y finalmente en Emprendimiento se considerará a los jóvenes que realicen iniciativas de emprendimiento social o empresarial que mejoren las condiciones de vida y trabajo.
En esta edición, en cada categoría los ganadores recibirán 10 mil pesos, otorgándose a una sola persona por categoría, además de un diploma firmado por el presidente municipal, Julio César Chávez Padilla.
Agregó que del
huéspedes.
Además, expuso que el evento tuvo saldo blanco, gracias a la coordinació n de
corporaciones de seguridad
médicas.
En relación a las Artes Populares serán consideradas las expresiones de obras artesanales con técnicas y materiales tradicionales que contribuyan a nuestra identidad nacional.
En caso de que el galardonado sea menor de edad, el premio económico se entregará solamente al representante nombrado en el registro de participación.
6A Martes 1 de noviembre de 2022
STAFF
E l gobernador David Monreal informó que el LXXVIII (78) Con greso y Campeonato Nacional
Charro Don Vicente Fer-
nández
Gómez
registró una derrama económica directa de 168 millones de pesos e indirecta superior a 250 millones de pesos.
7 al 30 de octubre, cuando se desarrolló el congreso, se tuvo una ocupación hotelera de 63.42 por ciento, con 55 mil 762 personas
las
y
Deja Nacional Charro 418 mdp en derrama
INFORMES FOTO: JUAN ORTEGA
ÓSCAR CASTRUITA, SECRETARIO GENERAL DE SECCIÓN
58
DEL SNTE.
7AMartes 1 de noviembre de 2022
8A Martes 1 de noviembre de 2022
Pinos está de fiesta
CUQUIS HERNÁNDEZ
P INOS. Este 31 de octubre, el municipio conmemoró sus primeros 10 años de la declaratoria como Pueblo Mágico, título que se suma al de Patrimonio Cultural de la Humanidad por la ruta económica y comercial Camino Real de Tierra Adentro, dado en 2010.
También, se añade al reconocimiento como el Más Danzante de los Pueblos Mágicos, que obtuvo en 2018, por conservar sus danzas de matlachines de bronco, carrizo y pluma, así como Patrimonio Cultural de Zacatecas en 2017, por su sinigual Fiesta de Los Faroles.
En un acto lleno de música, color, danzas, invitados especiales y la presencia de decenas de alumnos de primaria, que fueron los principales convocados para conocer la riqueza cultural de Pinos, la tarde de este lunes se realizó el acto conmemorativo, encabezado por el alcalde Omar Téllez Aguayo y el gobernador David Monreal Ávila.
Pinenses
“Sin duda, lo más grande de Pinos es su gente”, expresó el alcalde, al hacer un reconocimiento especial a quienes hi-
cieron posible que municipio obtuviera este título, que le da realice a su pintoresca estructura y vasta historia, cuna de grandes personajes como la escritora Amparo Dávila, el político Luis de la Rosa Oteiza y Felipe Berriozábal, partícipe de la Guerra de Reforma.
“Pinos mantiene una esencia propia, única en todo el país; aún conserva las troneras de las haciendas de beneficio
Ofertan vacantes en Arneses K&S Mexicana
J EREZ DE GARCÍA SALINAS. El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) realizó un convenio de colaboración con Sistemas de Arneses K&S Mexicana Planta Jerez. Se ofertarán más de 200 empleos para personas con discapacidad, así como a la ciudadanía en general.
Ambas partes se comprometieron a garantizar la oferta de trabajo a personas con discapacidad o con vulnerabilidad, brindar espacios de trabajo adecuados y seguros, darles los derechos, obligaciones, remuneración y prestaciones como lo marca la ley, así como el servicio de traslado local y foráneo para garantizar su movilidad.
minero, que cantan la riqueza de sus pueblos; sus pintorescas calles flanqueadas por grandes casonas, mesones, portales coloniales e innumerables rincones que cuentan la historia, al igual que sus inigualables templos, entre ellos, el de San Matías que antoja a una gran fiesta cada 24 de febrero”, resaltó el alcalde Omar Téllez.
Por solo estos ejemplos de
También acordaron dar servicio de salud preventiva, realizar el trámite correspondiente a trabajadores con alguna discapacidad para ingresarlos al padrón de inclusión y canalizarlos con alguna lesión ocurrida dentro de las instalaciones de la empresa a la Unidad Básica de Rehabilitación.
Para los interesados en las vacantes, dentro de las instalaciones del SMDIF estará disponible un módulo de promoción para reclutamiento, de lunes a viernes, de 8 a 15 horas.
lo grande que es el emblemático Pinos, el alcalde dijo al gobernador David Monreal que la prioridad para ellos es seguir posicionando al Pueblo Mágico como uno de los mejores destinos de la región. Fomentar la grandeza En su oportunidad, el gobernador refrendó que este municipio es toda una historia, legendaria de belleza y gran-
deza y coincidió con el alcalde en que la verdadera grandeza está en su pueblo.
Resaltó que como herederos de este legado, “quienes somos guardianes y responsables de la conducción social, estamos obligados a cuidar, a velar y a seguir fomentando la grandeza, para que las nuevas generaciones puedan seguir dando cuenta de ello”.
Monreal se refirió a los presidentes municipales de Río Grande, Mario Córdova; de Noria de Ángeles, Manuel Becerra y de Villa Hidalgo, Omar Marín presentes en el
acto y con quienes al final del acto protocolario, hizo un recorrido por una veintena de stands donde se ofreció artesanía, mezcal y diversidad de manualidades.
Cierre
Más tarde, se realizaron las danzas de matlachines, demostración de guisados de escamoles y para el cierre de la noche, el baile con Kumbia Kings y Zenda Norteña.
Durante la semana continuarán las celebraciones de Día de Muertos y el MTB de ciclismo de montaña.
Celebran jornada de prevención del cáncer de mama
STAFF
S OMBRERETE. En el marco de la última semana del mes rosa, la Secretaría de Promoción Política de la Mujer del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional celebró una jornada de capacitación para la prevención del cáncer de mama y el amor propio.
de Promoción Política de la Estatal
de las medidas de prevención que desde casa se pueden tomar, así como la importancia de acudir a realizarse un diagnóstico clínico oportuno, con el que se puede mejorar la calidad de vida de los pacientes y salvar vidas.
Fue a través de la doctora Adanely Saray Ramos que se instruyó a los presentes acerca
Por su parte, María del Refugio Sánchez Bañuelos, titular de la secretaría al interior del Partido Acción Nacional (PAN) Zacatecas, habló del control de las emociones en la toma de decisiones para ha-
cer frente a noticias relacionadas con la salud, mismos procesos que se pusieron en práctica mediante ejercicios entre los asistentes.
Para finalizar, se adelantó que se prepararán más talleres y conferencias enfocadas en el aprendizaje y el cuidado de la salud.
9AMartes 1 de noviembre de 2022 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
Aprueban estímulos fiscales para deudores de predial
ABRIL SOLÍS
A nte la pérdida de al menos 80 millones de pesos por morosidad, el Cabildo aprobó este lunes estímulos fiscales para deudores del impuesto predial.
Durante la sesión, los ediles aprobaron por unanimidad otorgar estímulos en el concepto de recargos para los morosos, de tal forma que para quienes adeuden el año actual podrán conseguir 100 por ciento de
descuento en sus recargos, 70 para los que deban 2022 y 2021; y 50 para quienes deban cuatro años o más.
Esta situación ameritó observaciones administrativas por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE), por lo que es necesario que se implementen estrategias para lograr más recaudación en este rubro.
La directora de Tesorería y Finanzas, Silvia Eugenia Hernández Márquez, informó que son
Detectan asaltantes de tiendas y gasolineras
ABRIL SOLÍS
D urante octubre se registraron varios reportes de robos y asaltos violentos en diversas colonias de El Mineral.
Ante esto, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) ya identificó a cuatro objetivos relacionados con estos delitos.
El director de la corporación, Tony Macedo Martínez, informó que ya tienen a dos detenidos que se relacionan con al menos 20 carpetas de investigación por distintos robos y asaltos a comercios; mientras que hay otro hombre y una mujer, a quienes se investiga por su participación en estos ilícitos.
Las alertas más recientes fue-
Depende matrícula de campos clínicos
ABRIL SOLÍS
P ara el próximo ciclo escolar se espera recibir a 90 estudiantes de nuevo ingreso en la Unidad Académica de Medicina Humana en Fresnillo; sin embargo, los campos clínicos son todavía una limitante para ampliar el servicio.
La coordinadora de la unidad, Itzel Martínez Rucobo, informó que ya salió la con-
vocatoria de este año y los interesados tienen hasta el 9 de noviembre para preinscribirse y luego realizar todo el proceso para ingresar en enero de 2023.
Durante el ciclo escolar anterior fueron sólo 70 estudiantes los aceptados y aunque lucharon para integrar al menos a 20 más, esto depende de las instituciones de salud para que abran más campos clínicos.
aproximadamente 60 mil morosos los que tienen registrados.
Admitió que la mayoría son personas que no pagan desde hace años, pese a los estímulos que ofrecen.
Los 60 mil morosos representan casi 40 por ciento del total de contribuyentes registrados en el padrón municipal.
“A nosotros nos los manejan como una observación por parte de la auditoría, pero, ellos nos piden que hagamos acciones o implementemos acciones para
ron en colonias como Lomas de la Fortuna, en tiendas de autoservicio y tortillerías.
“Lograron la detención de dos objetivos prioritarios”, informó el director, quien detalló que se trató de un hombre que realizaba los atracos con arma de fuego.
De la misma forma fue asegurada una mujer que robaba en cadenas comerciales más grandes; actualmente la investigación y el proceso ya quedó en manos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Actualmente la unidad tiene 317 estudiantes, algunos estarán graduados para inicios de 2023 y preparándose para sus prácticas profesionales e internados.
La unidad tiene el espacio suficiente para dar atención a 90 estudiantes de nuevo ingreso; sin embargo, dependen del sector salud para determinar los espacios.
Esperan que la apertura del Hospital de la Mujer de Fresnillo (HMF) amplíe el campo clínico en el municipio; sin embargo, aún deben pasar por varios procesos para que se pueda abrir, por lo que de momento no se contempla dentro de las plazas para los estudiantes.
poder corregir esa situación”, detalló Hernández Márquez.
Las observaciones hasta ahora son administrativas, pero podrían ser resarcitorias si no se toman medidas para combatir la morosidad.
Asimismo, incrementar la recaudación ayuda a que aumenten las participaciones para el Municipio; sin embargo, en este tema no es sólo aumentar el cobro del predial, sino que debe aumentar toda la recaudación municipal.
Agregó que aún falta la detención de los responsables de los asaltos a las gasolineras.
Las más vulnerables son las que se ubican sobre la carretera en la salida a Durango, aunque también atacan en otras zonas.
Aseguró que la corporación refuerza con más rondines; sin embargo, los ladrones aprovechan cuando las patrullas se retiran del lugar, pues la policía se ve rebasada para cubrir todas las zonas de la ciudad ante la gran extensión territorial.
Atiende Municipio laudos pendientes
ABRIL SOLÍS
T ras acusar que por la irresponsabilidad de las pasadas administraciones priístas se tienen laudos millonarios que pagar, el presidente municipal Saúl Monreal Ávila anunció el cambio en el Departamento Jurídico para darle atención al tema.
“Por la irresponsabilidad de gobiernos anteriores, la defensa del Municipio nunca se llevó a cabo, no iban a las audiencias, yo no sé si pactado o no pactado, pero nunca defendieron los intereses del municipio”, denunció.
Aunque no informó cuántos laudos se perdieron ni el monto de los mismos, destacó que el último llegó por el orden de un millón 600 mil pesos y destacó que hay otros de hasta 400 mil pesos.
Para resarcir esta situación, este lunes nombraron a David Castruita Flores para que esté al frente del Departamento Jurídico.
Afirmó que hay desatención en el departamento y no dejan de llegar laudos pendientes.
El edil aseguró que esta desatención es incluso un delito, ya que se trata de una omisión al “no ir y representar los intereses del Municipio, por eso no puede haber tanta indolencia en los funcionarios”.
Adelantó que ya pidió un in-
forme detallado de todos los laudos en trámite para darles seguimiento.
Asimismo, expuso que el gobierno actual está atento en mejorar y eficientar la administración, de este modo se implementaron programas, como el de retiro voluntario, con los que beneficiaron a más de 180 personas.
Denuncian uso indebido de la Marcha de Zacatecas
En otro tema, Saúl Monreal anunció que este jueves presentará una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) “por la falta de respeto de la gobernadora de Campeche (Layda Sansores) que hizo mofa, se burló de la Marcha de Zacatecas”.
Aseguró que esta acción está penada en el artículo 171 del Código Penal, que establece que no debe hacerse mal uso de este símbolo.
“No se puede jugar con un símbolo representativo del estado de Zacatecas, me parece una falta de respeto a todos los zacatecanos y por eso voy a presentar esta denuncia, ya la están conformando el equipo de jurídicos”, aseguró.
Asimismo, negó que se trate de una situación política y este accionar es como zacatecano y no como representante del gobierno municipal.
CONMEMORAN EL ANIVERSARIO 25 DE PSICOLOGÍA-FRESNILLO
E n el marco de aniversario 25 del programa de Licenciatura en Psicología extensión Fresnillo y los 20 años de la fundación del Centro de Intervención y Servicios Psicológicos (CISP), autoridades universitarias reafirmaron su compromiso social con estos espacios.
Hans Hiram Pacheco García, secretario académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), quien también es exdirector del plantel, aseguró a los presentes que “si bien el mercado laboral es complicado a nivel nacional, el ingresar a este tipo de programas sería aún más difícil si los jóvenes que forman parte de las generaciones de egresados en estas dos décadas, no contaran con el conocimiento y las herramientas que se ofrecen, por lo que la educación proporciona mayores oportunidades de desarrollo e inclusión”.
El director de la Unidad Académica de Psicología (UAP-UAZ), Jesús Correa Venegas, hizo una reseña histórica del programa y reconoció en ella a cada universitario, docente, estudiante y administrativo, que
fueron fundamentales para su creación y expansión. Destacó a los pioneros de la institución como al exrector Francisco Javier Domínguez Garay. Además, recordó que en sus
inicios, Psicología Fresnillo se ubicaba en el edificio antiguo de la hoy Preparatoria 3 y, mientras se construía el actual campus, durante algunos meses, las clases de psicología se impartían en el Ágora.
10A Martes 1 de noviembre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
En la Unidad Académica de Medicina
STAFF
Por la irresponsabilidad de gobiernos anteriores, la defensa del Municipio nunca se llevó a cabo, no iban a las audiencias, yo no sé si pactado o no pactado pero nunca defendieron los intereses del municipio”.
SAÚL MONREAL,
ALCALDE
Itzel Martínez Rucobo, coordinadora de la Unidad Académica de Medicina Humana en Fresnillo.
Juan Cabral conquista el Nacional de Kickboxing
CIUDAD DE MÉ XICO. El peleador zacatecano, Juan Pablo Cabral Jáquez tuvo una destacada participación en el Campeonato Nacio nal de Kickboxing 2022,
al colgarse dos medallas de oro.
La joven promesa del kickboxing zacatecano lle gó hasta las finales de las categorías Point Fighting y Kick Light, en las que su peró a sus rivales para co locarse la presea de oro en
dos ocasiones en la justa nacional.
El Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera fue la sede en la que Juan Pablo Cabral volvió a dar catedra en la división de los más de 69 kilogramos, tras su participación en el Mun
dial, en el que cosechó tres medallas.
Ahora el zacatecano vol vió a brillar a nivel nacio nal con sus dos primeros lugares en el Campeonato de Kickboxing, competen cia que reunió a mil 250 deportistas de todo el país.
Palermo se corona en la LMFT
RICARDO MAYORGA
T LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.
El portero Alejandro García se vistió de héroe al atajar el quinto penal en la Gran Final de la Liga Municipal de Fút bol de Tlaltenango (LMFT) y darle el título a la escuadra de Palermo FC.
Los tlaltenanguenses de rrotaron al equipo de Xolos en una dramática final que se definió en la tanda de pena les, luego del partidazo en el que empataron a cinco goles.
Palermo y Xolos regalaron una lluvia de goles en el últi mo partido de la LMFT del Apertura 2022 en la categoría Municipal, en la que el Cam po Deportivo La Alberca re
gistró otro lleno para ver a los mejores equipos del torneo. Con dos onceavas de estilo ofensivo, fue como se desa rrollaron los 120 minutos de partido en el que ninguna de las dos escuadras logró sacar ventaja al tener un cardiaco empate.
Fue hasta la definición de tiros penal cuando Alejandro García atajó, de manera dra mática, el quinto disparo de los Xolos para darle el título al equipo de Palermo en la LMFT.
Durante la ceremonia de premiación también se reco noció al equipo de Naranja Mecánica, que logró superar a Furia Azul en el partido por el tercer lugar de la categoría Municipal.
Zacatecanos brillan en Copa Tigre 2022
RICARDO MAYORGA
SAN LUIS POTOSÍ. La
Delegación Zacatecana de Taekwondo cosechó 26 me dallas en la Copa Tigre 2022, que se celebró en el Centro de Alto Rendimiento.
Participaron cuatro acade mias afiliadas a la Asociación de Taekwondo del Estado de Zacatecas (ATKDEZ), y los de cantera y plata lograron lle varse 10 primeros lugares, 12 segundos y cuatro terceros.
Entre las actuaciones que hicieron vibrar el tatami poto sino está la de Nahúm Molina Macías, que conquistó el pri
mer lugar, luego de superar sus cuatro intensos combates para llevarse un premio de 5 mil pe sos en la categoría libre.
Mientras que Verónica Mont serrat Álvarez, de la escuela del entrenador Jaime Rosales Esca reño, fue otra de las ganadoras que sorprendió a chicos y gran des con su gran técnica y subir a los más alto del podio en la Copa Tigre 2022.
Con esta actuación, la De legación Zacatecana de Tae kwondo regresó para continuar preparándose para la etapa es tatal de los Juegos Nacionales Conade 2023, que se realizará en marzo.
Éxito en la Rodada de Día de Muertos
ALEJANDRO CASTAÑEDA
R ÍO GRANDE
Niños, niñas y fa milias participaron en la gran Rodada por el Día de Muertos en las principales calles del municipio, con apoyo de Tortubikes.
rodar y pasar un mo mento agradable.
El contingente del terror tuvo como pun to de reunión la Plaza Cívica, a espaldas de la Presidencia Municipal.
Durante el recorrido recibieron el aplauso y el reconocimiento de los transeúntes.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
F RESNILLO. Con gran éxi to se realizó la séptima edi ción del Ultra MX 515, en el que el ganador absoluto fue el colom biano Carlos Arturo Galvis, con un tiempo de 25 horas, 46 minu tos y 34 segundos.
Cumplió con el reto de 10 kiló metros de nado, 421 en bicicleta y 84 corriendo para hacer el mejor tiempo en esta séptima edición del certamen.
Entre los 17 participantes hubo cuatro representantes de Zacate cas, donde Luis Carlos Ávalos Lujan fue el mejor posicionado al
lograr el tercer lugar con un re gistro de 27 horas, 7 minutos y 2 segundos.
También participó Ramiro Gu tiérrez y Noemí Pichardo, quien fue la única mujer en terminar el Ultra MX 515 de este 2022.
Además, arrancó Daniel Flo res, que no pudo culminar en el tercer día de actividades y quedó descalificado.
Esta edición dejó grandes ac tuaciones y el optimismo entre los triatletas que querían que esta competencia, organizada por el atleta fresnillense Van Sánchez, se realizara después de la pandemia.
Calacas, monstros, zombies, brujas y de más criaturas salidas de ultratumba se adue ñaron del primer cua dro de la ciudad para
Al llegar al punto de reunión final, la calle Constitución fue ce rrada, ya que todos re cibieron dulces.
11ALunes 1 de noviembre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
RICARDO MAYORGA
Culmina el Ultra MX 515
Buscan reubicar a Militares de Calera
CASTAÑEDA
L a reubicación de los miembros del Ejército Mexicano que ocupan el Multideportivo de Calera, ya se trata con las autoridades pertinentes, aseguró Javier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).
El funcionario declaró a Pasión NTR que se reunió con el alcalde de Calera de Víctor Rosales, Ángel Gerardo Hernández Vázquez, para ofrecer el apoyo necesario para la recuperación de este espacio deportivo.
“Tuvimos una reunión y buscamos las vertientes para poder resolver esto y el presidente ha estado trabajando muy fuerte para buscar otra área a donde se puedan movilizar el Ejército Mexicano y dejar libre el Multideportivo”.
Reconoció que este espacio es el mejor del municipio y “con mucho auge para el deporte calerense y esto para nosotros es tratar de incentivar la práctica del deporte constante”.
Afirmó que una de las propuestas es mover a los elementos a unas bodegas de la Unión Ganadera.
Presentan el torneo Jaque Mate a la Drogas
RICARDO MAYORGA
El 4 y 5 de noviembre, el Multiforo será sede del regreso del uno de los torneos más importantes de ajedrez del país, Jaque Mate a las Drogas, en su edición 19, que tendrá la participación de jugadores de todo el país.
En conferencia de prensa,
Jorge René Narváez Romero,
organizador del evento, declaró que para este año esperan a cien escuelas que competirán el 4 de noviembre, mientras que para el día 5 se destinará para las categorías mayores.
Puntualizó que luego de dos años de no poderse realizar por la pandemia, esta edición será un preámbulo para los festejos de su 20 ani-
“Es una de las opciones y están viendo lo de los sanitarios y regaderas. Nosotros estamos apoyando al municipio de Calera para que los deportistas no salgan afectados”.
Puntualizó que ya se va a cumplir un año de que los militares mantienen el Multideportivo como cuartel de operaciones en la región.
“Es un tema complicado, pero las opciones de espacios deportivos se reducen en uno de los municipios que han dado muchos resultados en el deporte zacatecano”, concluyó Javier Núñez.
versario, en el que tendrán ajedrecistas internacionales, para convertirse en el torneo más importante del país.
Serán dos días intensos, en los que la categoría Escolar arrancan acciones el día 4 a las 10 horas con la primera ronda, en la que se premiará a los tres primeros lugares.
Mientras que la categoría mayores jugará la primera ronda el sábado 5 a las 9:40 horas. Aquí se premiará a los siete primeros lugares.
Para participar en esta división es necesario cubrir el pago de inscripción de 150 pesos.
Tuvimos una reunión y buscamos las vertientes para poder resolver esto […] para buscar otra área a donde se puedan movilizar el Ejercito Mexicano y dejar libre el Multideportivo”.
JAVIER NÚÑEZ OROZCO, DIRECTOR DEL INCUFIDEZ
Invitan a participar en el Premio Municipal del Deporte
ABRIL SOLÍS
F RESNILLO. Este lunes se emitió la convocatoria para el Premio Municipal del Deporte, en el que incluyeron una nueva categoría para premiar a los deportistas con discapacidad.
tras que este año se incluyen la de mejor equipo y mejor deportistas con discapacidad.
Bases
Los participantes deben llevar su currículum, en el que detallen los logros que han tenido a nivel municipal, estatal, nacional e internacional.
La
año y poder reconocerlos,
Por ello, invitaron a los deportistas que tegan logros de enero a noviembre de este año y poder reconocerlos, como a Juan José Gurrola, quien participó en los juegos de pole dance mundiales en Suiza, en los que logró romper un récord.
En años anteriores la convocatoria sólo incluía las categorías mejor deportista, entrenador y promotor, mien-
El curriculum se deberá entregar en el instituto ubicado en las instalaciones del gimnasio municipal.
La convocatoria termina el 10 de noviembre.
Premio
Para esta cuarta entrega se planea dar 40 mil al ganador y no se dará premio por categoría.
12A Martes 1 de noviembre de 2022
Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) celebró el Torneo de Otoño 2022 en las instalaciones del Campus UAZ Siglo 21. Con apoyo del Programa de Cultura Física y Deporte se cumplieron las expectativas y hubo un total de 28 arqueros de los clubes de Tiro con Arco de Fresnillo, Caxcanes, Academia Zacatecas, Porfirio Díaz y UAZ. Lo que destacó de este Torneo de Otoño fue la participación de niños y jóvenes que cada vez más se suman a esta disciplina deportiva. ALEJANDRO CASTAÑEDA UAZ realiza el Torneo de Otoño GANADORES Infantil Recurvo Gabriel de La Torre Infantil Compuesto Rodrigo Méndez Novatos Recurvo Jesús Sifuentes Novatos Compuesto Alejandro Ruiz Abierto Recurvo Gabriel de La Torre Abierto compuesto Pedro Díaz Abierta Barebow (arco desnudo) Fernando Ávila Novatos ALEJANDRO
DECORAN ARCOS DE FACHADAS DEL CENTRO HISTÓRICO
STAFF
Con el objetivo de man tener, promover, reva lorar, enaltecer y fomentar la tradición popular mexi cana del Día de Muertos, 56 fachadas de edificios emblemáticos, comercios y viviendas particulares del primer cuadro del Cen tro Histórico de la ciudad capital fueron decoradas con motivos alusivos a la celebración.
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) organizó la actividad dentro del pro grama de Día de Muertos 2022 “A Zacatecas lo Vi ves en sus Tradiciones”.
El Centro Histórico de
la capital zacatecana luce espectaculares arcos ela borados con materiales típicos de esta tempora da del año, como flores de papel y de cempasú chil, papel picado, cala veritas, alebrijes, catrinas y catrines que le dan un gran colorido, aunado a la luz arquitectónica que les da mayor realce.
Participan en total 37 dependencias guberna mentales y 19 comer ciantes y particulares, quienes, con gran empe ño, elaboraron sus arcos para disfrute de los za catecanos, así como de sus visitantes.
13ALunes 1 de noviembre de 2022 CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
*Con fotografías de Juan Ortega
Arrancan las actividades del Festival de Día de Muertos
ALEJANDRO ROMÁN
L a cuentacuentos Isis regaló una tarde de alegría y re cuerdos melancólicos al narrar las historias tradicionales del Día de Muertos a las familias que se dieron cita en el patio central del Museo Zacatecano para la inauguración del Fes tival de Día de Muertos Fray Joaquín Bolaños.
Vestida con un atuendo ori ginario, la narradora hizo pa sar una tarde de fantasía a los asistentes, cuya presentación inició con el cuento El incrédu lo, un hombre que se resistía a admitir que, una vez al año, los muertos venían a la tierra.
Le siguió el monólogo: Lo que cuentan los abuelos, que es una presentación de tres histo rias y que se convirtió en uno de los momentos más nostál gicos de la noche, ya que Isis recordó que su madre ya está
sentada en la mesa del amane cer y que fue la inspiración del tercer cuento.
Ésta era la historia de una niña que tenía tres hermanos, de los cuales sólo dos ayu daron a poner el altar a sus difuntos.
En esa ocasión, esta dulce pequeña fue cautivada por la delicia de un pan de muerto que estaba en la ofrenda a sus antepasados.
La menor quedó cautiva da por la lágrima del pan de muerto, es decir, por la bolita que corona el pan. Ella estaba rendida por el brillo del azú car, lo doradito que se veía.
Isis contó las historias que un día escuchó y que espera que se sigan preservando de generación en generación.
Un milagro en el escenario Más tarde, arribó al patio cen
tral del Museo Zacatecano la compañía La Corte de los Milagros, bajo la dirección de Karla Ríos, con la obra Las puertas del Mictlán, que bus ca recuperar las tradiciones mexicanas, al hacer alusión a varios personajes prehispáni cos y modernos
En la presentación se hizo una introducción so
bre la catrina, de su creador José Guadalupe Posada y de cómo surge.
En la narración se incluyó a otros personajes prehispá nicos como Mictantecutli, que trajeron a escena para recodar nuestras raíces pre hispánicas, fue hablar un poco de la modernidad y también de lo precolombino.
una mujer que al cumplirse un año del fallecimiento de su hijo, busca una verdad en relación a su final, con diversas revelacio nes que pueden resultar intere santes”, aseveró Adrián Franco.
La obra considera nueve pie zas musicales escritas por Die go Saji, quien precisó que en la música se plantean géneros, épocas y técnicas distintas, con la policromía que representa la variedad de colores y sabores de México, por lo que igual podrá escucharse un rock sinfónico, un mariachi o un son jerezano con tamborazo.
El estreno es hoy a las 19:30 horas en el Teatro Hinojosa y tendrá una segunda presenta ción el miércoles en el Lienzo Charro Pokar de Ases a la mis ma hora.
Inauguran A Zacatecas lo Vives en Tradiciones 2022
KAREN CALDERÓN
Con la inauguración de la exposición de calaveras Entre Vivos y Muertos: Tradiciones de Leyendas, la noche del lunes iniciaron las activi dades del Primer Festival A Zacatecas lo Vives en Tradiciones 2022.
Después de dos años de pandemia, el gobier no del estado, en coor dinación con los ayun tamientos de Guadalupe y Zacatecas, reactivó la celebración del Día de Muertos, con el objeti vo de darle vida a esta bella tradición mexica na y crear espacios de esparcimiento para la población durante esta importante celebración.
La Casa Municipal de Cultura de la capital se trasformó en el escena rio perfecto para alber gar las ya tradicionales calaveras en grandes dimensiones, las que artistas locales les dan vida a través de diver sas técnicas de pintura, que hacen recordar a importantes personajes zacatecanos e incluso leyendas, como la del minero, las tres cruces, entre otras.
Grandes arcos iluminan el Centro Histórico Luego de la inauguración, las autoridades municipa les y estatales realizaron un recorrido por los 56 arcos que se decoraron como parte de la ambientación del Centro Histórico para la realización del Primer Festival A Zacatecas lo vi ves en tradiciones.
En las estructuras, la flor de cempasúchil se convir tió en la protagonista, ya que llenó de color y aroma cada rincón del corazón de la capital.
El gobernador, David Monreal Ávila, resaltó que en este festival se pretende conservar las tradiciones de nuestra cultura y el fomen to entre las familias para que no sean olvidadas.
Asimismo, adelantó que para el 2023 se ampliar á el festival e incluso tendrá un estado invitado.
“Es un primer esfuerzo, pensamos en ampliarlo, el próximo año vamos a te ner un invitado especial a un estado de la república, todo en la búsqueda de la reactivación económica de nuestra gente, le viene bien y vamos bien; lo vamos a demostrar”, comentó el mandatario.
STAFF
JEREZ DE GARCÍA SALI
NAS. En el marco del progra ma cultural
talentos
Se
los
“Se
Para ello, habrá transporte de ida y regreso desde la Presiden cia Municipal con varios reco rridos a partir de las 16 horas, debido a las diversas actividades que se realizarán durante la tarde y noche en aquel lugar, informó la administradora del inmueble, Alicia de la Cruz.
Convocan a clases magistrales y talleres para músicos
La Universidad Autóno ma de Zacatecas (UAZ), a través de la Coordinación del Área de Arte y Cultura, convo ca a los alumnos y a docentes de la Unidad Académica de Ar tes; así como a músicos zacate canos o de otros estados, espe cializados en los instrumentos de flauta, oboe, clarinete, cor no francés y fagot, a participar en las clases magistrales, talle res formativos y a un concierto impartidos por el Ensamble Danaus, en colaboración con la Camerata del Estado.
Lo anterior, con la finalidad de estrechar lazos entre el Área de Arte y Cultura de la UAZ y la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
El Ensamble Danaus está formado por cinco maestros, cuatro de instrumento aliento madera y uno de aliento metal.
Bases
Podrán participar músicos
especializados en los instru mentos flauta, oboe, clarinete, corno francés, trompeta, trom bón, tuba y fagot, o grupos de música de cámara para asistir a clases, como ejecutantes u oyentes, con duración de 40 minutos por cada disciplina.
Además, podrán ser parte, grupos de música de cámara de alientos madera y metal, así como alumnos, docentes músi cos y compositores interesados en inscribirse a los talleres.
Más detalles
Se ofrecerán cinco talleres: Grabación de audio para re gistro de conciertos y estudio personal, Docencia del instru mento, Transposición y lectura, Estudio efectivo e Interpreta ción de música tradicional.
Las inscripciones para eje cutantes tendrán un costo de 300 pesos y para oyentes es totalmente gratis. Para más información, dudas o comen tarios podrán escribir al correo arteycultura@uaz.edu.mx o al teléfono 49 925 21 61 en un horario de 9 a 15 horas.
14A Lunes 1 de noviembre de 2022
STAFF
Jerezano hasta los huesos, hoy será el estreno de la opereta La Flor de la Guadaña, musical en un acto realizado por
locales, como el escritor Adrián Franco, el reconocido mú sico Diego Saji y el director Noé Germán, de Teatro La Ciénega.
trata de una obra musical en la que intervienen seis actores en escena de Jerez, Fresnillo y Zaca tecas, con tres músicos en vivo, de
que dos son parte del elenco.
trata de una obra con li breto y música original; en lo que corresponde al guion se basa en una novela de su autoría, alusiva al tema y aunque no habla propia mente sobre la tradición de Día de Muertos, refiere la historia de Invitan al estreno de la opereta La Flor de la Guadaña La cita es hoy a las 19:30 horas en el Teatro Hinojosa RÍO GRANDE. El lunes por la noche iniciaron las actividades del Primer Festival Llorona llévame al río, con la participación de la escuela de música Mozart y a la Banda de Música del municipio, dirigida por el maestro Raúl Robles. Las actividades seguirán hasta el jueves, como exposición de dibujo y pintura, proyecciones de cortome trajes, desfile y concurso de disfraces y demostración de catrinas. STAFF COMIENZA LLORONA LLÉVAME AL RÍO FOTO: ARCHIVO
Reconocen a equipo de ingeniería eléctrica por ganar concurso nacional
M aestros, investigadores, estudiantes y autoridades de la Unidad Académica de In geniería Eléctrica (UAIE) de la Universidad Autónoma de Za catecas (UAZ) y de su programa de Ingeniería de Software, hi cieron un reconocimiento a los alumnos de dicha carrera que obtuvieron el primer lugar en el concurso nacional de hacking HackDef-6.
Fue el equipo Doom Hack quien participó a mediados de octubre en el concurso nacional de ciberseguridad, convocado por las empresas: Metabase Q y Hack Defender y obtuvieron el triunfo ante varias instituciones del país.
El grupo estuvo integrado por Román Guzmán Valles, Reyna Esmeralda Sánchez Rodríguez, Elías Emiliano Beltrán Gonzá lez y Joseph Martínez, quienes fueron alumnos de Carlos Cas tañeda Ramírez, docente de las materias de Seguridad en Redes y Sistemas de Software.
El profesor recordó que las empresas privadas hacen estas convocatorias “con el propósito de reclutar talento, y acuden a participar chicos de muchas uni versidades del país. Para noso tros ha sido un motivante para que nuestros jóvenes se prepa ren y vayan a competir”.
En la ceremonia de reco nocimiento al equipo Doom Hack, el director de la Ingenie ría Eléctrica, Jorge Isaac Galván Tejada, aseguró que “quisiéra
mos darles todas y cada una de las herramientas que hay en el mundo para que ustedes puedan trabajar, pero la verdad es que es imposible, lo que nosotros podemos hacer es dar nuestro máximo esfuerzo y darles las he rramientas que tenemos”.
En tanto, Román Guzmán Valles, a nombre de sus cuatro compañeros, se dirigió a todos los alumnos de la UAIE para que se sigan preparando en lo académico y a involucrarse en los grupos de estudio, ya que “los clubs como el hacking, o el de programación competitiva, nos ayuda un montón, no nada más para la escuela, sino para la industria, realmente les va a traer unos beneficios como no se imaginan”.
Reinauguran el Bioterio de la UAZ, único en el estado
C
on una inversión de más de 2 millones de pesos se rehabilitó y reinauguró el Bio terio Claude Bernard del Área de Ciencias de la Salud, de la Universidad Autónoma de Za catecas (UAZ), cuyo reapertura será en beneficio de varias ins tituciones e investigadores, ya que es el único espacio que hay en el estado.
El rector de la máxima casa de estudios, Rubén de Jesús Ibarra Reyes, resaltó que era fundamental rehabilitar este es pacio, ya que los animales me recen estar en un buen espacio, por lo que se decidió hacer la inversión consiente que es en beneficio de la institución.
Asimismo, recordó que el Bioterio Claude Bernard está autorizado por el Servicio Na cional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Secretaría de Agricultura De sarrollo Rural Pesca y Alimen tación (Sagarpa), cuya certifica ción han tratado de mantener a lo largo de 10 años
El coordinador del Área de Ciencias de la Salud, Juan Armando Flores de la Torre, destacó que el número de do centes que ha ingresado al Sis tema Nacional de Investigado res (SNI) se ha incrementado,
• El objetivo es tener más cómodos a los animales
• El bioterio ha logrado la certificación por más de 10 años
• El espacio es parcial mente auto-sostenible debido a la aportación de los investigadores
y son precisamente ellos los que aportan trabajo e insumos al bioterio.
Lo anterior, ya que este espacio es parcialmente au to-sostenible, ya que es a través de las cuotas de recu peración que se compran los insumos y en donde las cuatro unidades académicas que con forman el área aportan.
Cabe recordar que un bio terio es un centro de experi mentación animal para inves tigación científica, como el desarrollo de las vacunas.
15ALunes 1 de noviembre de 2022 CIENCIA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
Invirtieron más de
2
MILLONES
DE
PESOS
STAFF
16A
Esperan analistas crecimiento de hasta 2.7% este año
PIB 3T2022. Estimación oportuna del tercer trimestre, mejor a lo anticipado
El optimismo llegó.
Luego de que en el tercer tri mestre, la economía registrara un desempeño mejor a lo esperado, impulsado por los servicios y la in dustria, los especialistas anticipan que el PIB podría crecer hasta en 2.7 por ciento este año De acuerdo con la Estimación Oportuna del PIB Trimestral, la economía creció 1.0 por ciento en tre julio y septiembre en términos reales respecto a los tres meses pre
vios, su mayor alza desde el primer trimestre de este año, y por arriba del 0.8 por ciento que esperaban analistas.
En su comparación anual, el PIB tuvo un crecimiento de 4.3 por ciento, su mayor expansión desde el tercer trimestre del 2021.
Aunque los expertos revisaron al alza sus estimados para este año, mantienen el pesimismo para 2023 por la desaceleración en EU y ma yores tasas. Cristian Téllez
ENCUESTA
CASO AYOTZINAPA
Rechazan validez de capturas de pantalla
por Encinas
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) rechazó la validez de los mensajes de WhatsApp presentados como prueba por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa.
Francisco Cox, integrante del GIEI, dijo que no se puede
verificar la autenticidad de los mensajes, además de que se en contraron inconsistencias dentro de las comunicaciones.
Dijo que presentar los chats como prueba no representa una nueva verdad histórica, aunque sí la “torpeza” por parte de las autoridades.
Pedro Hiriart
CRÉDITO BANCARIO AL CONSUMO
EN SEPTIEMBRE, SU MAYOR AVANCE EN 5 AÑOS
En septiembre, el crédito bancario al consumo se incrementó 6.2 por ciento a tasa anual y en términos reales, el mayor avance en poco más de un lustro. Datos del Banxico
indican que en ese mes el financiamiento de la banca a las empresas repuntó 3 por ciento, su mayor aumento desde septiembre de 2019. Guillermo Castañares
La confrontación en torno a la reforma electoral ya comenzó. Mientras ayer el presidente AMLO respaldó las opiniones de la CNDH sobre
se debe revisar
instituciones electorales, senadores de oposición criticaron el actuar del Ejecutivo al advertir que éste sólo busca “coptar” al
Diana Benítez / Eduardo
poner
ESCRIBEN DARÍO CELIS LA CUARTA TRANSFORMACIÓN GABRIEL CASILLAS PERSPECTIVA GLOBAL JEANNETE LEYVA MONEDA EN EL AIRE RAYMUNDO RIVA PALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAL SALVADOR CAMARENA LA FERIA AÑO XLII Nº11231 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx APROBACIÓN DE AMLO, SIN CAMBIOS EN OCTUBRE
reveladas
CONFRONTA LA REFORMA ELECTORAL A 4T Y OPOSICIÓN
que
la ley electoral y regresar la confianza a las
INE y
consejeros “a modo”.
Ortega INFLACIÓN EN VIVIENDA VENTA DE INMUEBLES, 37% ABAJO DE NIVEL PREVIO A COVID. ADUANAS MEXICANAS EU NO DARÁ DATOS QUE FLUYAN POR ESCÁNERES CHINOS. AFILIACIÓN AL IMSS SUMÓ 21.6 MILLONES AL 28 DE OCTUBRE SUPERA EMPLEO FORMAL EN UN MILLÓN DE PLAZAS EL REGISTRO PREPANDEMIA. “En un intento por acelerar resultados (...) han conllevado a una situación de crisis en la capacidad de los investigadores” CARLOS BERISTAIN / Integrante del GIEI DARÁ INFORME EL 1 DE DICIEMBRE EN EL ZÓCALO Dice que puntualizará lo realizado en 4 años. Aprueba Desaprueba En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Andrés Manuel López Obrador como presidente de México? (% promedio trimestral 2021 y % mensual 2022) ¿Cómo calificaría la manera en que el gobierno de López Obrador está tratando el hackeo de información a la Secretaría de la Defensa? (%)* Nota: No se muestra el porcentaje "No sabe" 2021 1T2T3T4T 2022 ENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCT * Pregunta realizada el 21-22 de octubre de 2022 (n=500). Muy bien/ Bien 28 Mal/ Muy mal 54 11 Ni bien ni mal 7 No sabe 0 80 62 57 59 64 60 54 57 56 5757 56 54 5656 36 39 38 33 38 43 40 42 41 4040 43 42 43 Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 1,100 adultos el 7-8 y 21-22 de octubre de 2022. Fuente: INEGI. Producto Interno Bruto Variación porcentual real trimestral -0.8 0.0 1.2 1T2T 2021 3T4T1T2T3T/e 2022 /e: Estimación oportuna 0.5 0.9 -0.5 0.3 1.1 0.9 1.0
El mejor trimestre en varios años
En el tercer trimestre del año tuvimos los mejo res resultados en materia de crecimiento de la economía en mucho tiempo
Quintana
El crecimiento de 4.3 por ciento rebasó hasta las estimaciones más optimistas que se habían creado a partir de los resultados del Indicador Global de Activi dad Económica (IGAE) de agosto.
Si usted ve la serie de crecimientos del PIB de tri mestres previos me dirá que en 2021 hubo otros en los cuales la tasa fue más elevada.
Y, en efecto, así fue. Pero en buena medida se ex plica por el efecto de rebote que tuvo la economía tras la crisis del 2020.
En este caso, el valor del incremento trimes tral fue de 182 mil de millones de pesos a precios constantes respecto al trimestre previo. La cifra se compara favorablemente con el aumento de 167 mil millones de pesos que se dio en el trimestre previo.
Pero, además, las cifras del INEGI confirmaron algo que ya le habíamos adelantado. El crecimiento ocu rrió en buena medida por el desempeño del sector terciario de la economía, compuesto principalmente por comercio y servicios
En el segundo trimestre, 63 por ciento del cre cimiento se originó en el sector terciario de la economía, mientras que en el tercer trimestre ese por centaje subió a 76 por ciento.
Lo sorpresivo del resultado trimestral ha conducido a diversos expertos a revisar significativamente hacia arriba su estimación de crecimiento al punto que al gunos ya estiman hasta 2.7 por ciento para el año
De hecho, es el promedio que ya se registra en los primeros tres trimestres del año.
Para alcanzar un 2.7 por ciento en el cuarto trimes tre, sería suficiente que en el último trimestre el PIB no cayera en más de 0.4 por ciento en el cuarto tri mestre respecto al anterior.
Una economía crece más en la medida que se ocupe tanto el motor de las exportaciones como el corres pondiente al mercado interno.
Mexicanos alistan altares y ofrendas para recibir a sus muertos
Anteriormente, dependíamos por entero de las exportaciones y era poco lo que contribuía al creci miento el mercado interno.
Como le expresaba anteriormente, con la medición referida, ahora estamos al revés. Es el mercado in terno el que más crece sin que las exportaciones se frenen.
La duda que se va a presentar es ¿en qué medida el buen comportamiento del mercado interno se va a ex tender hasta el 2023?
Se ve complicado por el efecto acumulado del alza de las tasas de interés que encarecen el crédito y que terminarán por frenarlo, al mismo tiempo que será inevitable ver también un menor crecimiento en las exportaciones.
Sin embargo, el hecho de que el mercado interno tenga un buen comportamiento servirá sin duda como un importante amortiguador de una poten cial recesión en los Estados Unidos.
EL ALZA INEVITABLE Mañana, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal anunciará un nuevo incremento de 0.75 por ciento en las tasas de referencia.
Con ello llegarán al 4 por ciento. Si compara esta tasa con el nivel de inflación de Estados Unidos, que se encuentra arriba del 8 por ciento, seguirá muy por debajo de la inflación y estará lejos de ser una tasa de una política restrictiva.
Sobre esta base, se puede anticipar que tendremos todavía alzas por un lapso prolongado.
Y, mientras en México tengamos inflación elevada, probablemente también seguiremos con alzas en México.
Si faltaban razones para suponerlo, el incremento de 4.3 por ciento en el PIB en el tercer trimestre de este año será uno de los factores que inducirán a se guir con los incrementos.
El próximo 10 de noviembre seguramente veremos una tasa de 10 por ciento en nuestro país.
MÉXICO SE PREPARA para la celebra ción del ‘Día de muertos’, una de las tradiciones más populares y de ma yor expresión de su riqueza cultural. Calaveritas de azúcar, flor de cempa súchil, papel picado, incienso, pan de muerto, comida y fotografías son par te de las ofrendas y altares que este 1 y 2 de noviembre los mexicanos mon tan en sus casas para esperar y agasa jar a sus difuntos. Entre los lugares más emblemáticos en la celebración del ‘Día de muertos’ están Pátzcuaro y San Andrés Mixquic, donde se ha logrado mantener la tradición ancestral del re greso del más allá de las almas de los muertos para convivir con los vivos en cementerios y casas.
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 1 de Noviembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 1 de Noviembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS NC
COORDENADAS Enrique
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ CUARTOSCURO Y EFE
ACTIVIDAD ECONÓMICA EN MÉXICO
Analistas elevan su previsión de PIB de este año hasta 2.7%
Favorece desempeño de la economía mejor a lo previsto en el tercer trimestre
No obstante, siguen revisando a la baja los pronósticos de crecimiento para 2023
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
La economía mexicana registró un desempeño mejor a lo esperado en el tercer trimestre de este año, im pulsada por los servicios y la indus tria, por lo que diversos analistas elevaron sus pronósticos para todo el año hasta un 2.7 por ciento.
De acuerdo con la Estimación Oportuna del PIB Trimestral (EO PIBT) del INEGI, la economía creció 1.03 por ciento en su comparación trimestral en términos reales entre julio y septiembre, su mayor incre mento desde el primer trimestre del presente año, y por arriba del 0.8 por ciento que estimaron analistas.
En su comparación anual, el PIB mostró un crecimiento de 4.26 por ciento, su mayor variación desde el tercer trimestre del 2021.
Por sector económico, las activi dades primarias presentaron el me jor comportamiento al avanzar 1.8
Entre enero y septiembre de este año el Producto Interno Bruto (PIB) de México acumula un crecimien to anual de 2.7%, con respecto al mismo periodo del año
El mayor dinamismo en el año correspondió a la actividad industrial, con 3.4%, mientras que los servicios crecieron
Supera expectativas
Banorte
2.302.50
1.5% 0.7%
FUE EL PRONÓSTICO
Más elevado para el PIB de 2022, en la encuesta de Citibanamex del 20 de octubre.
suficiente para que la economía ter mine de recuperar lo que perdió en la crisis de la pandemia, pues al tercer trimestre el PIB se encuentra 0.05 por ciento por debajo del nivel del cuarto trimestre de 2019.
“La estimación oportuna del PIB del tercer trimestre es todavía una estimación. Es muy probable que veamos revisiones (menores) en los crecimientos de los trimestres anteriores. Pero suponiendo que no hubiera revisiones y que el cre cimiento del cuarto trimestre fuera 0.0 por ciento, el PIB habrá crecido 2.6 por ciento en 2022, estimado”, apuntó Jonathan Heath, subgober nador del Banco de México, en su cuenta de Twitter.
ELEVAN PRONÓSTICOS
por ciento; seguido por las terciarias con un alza de 1.2 por ciento y de las secundarias que subieron 0.9 por ciento en el tercer cuarto del año.
Entre enero y septiembre, la eco nomía acumula un crecimiento de 2.7 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior, por lo que presentaría un desem peño similar para todo el año si muestra un nulo avance en el último trimestre de este 2022.
A pesar del buen dato, el creci miento del tercer trimestre no fue
Tras los resultados de la economía durante el tercer trimestre, expertos revisaron al alza sus estimados de crecimiento para este año, pero mantienen el pesimismo hacia el 2023.
“El PIB cerraría el año en una me jor nota, mejorando nuestro estima do de todo 2022 a 2.7 por ciento, antes era de 2.1 por ciento. Creemos que los resultados son muy positi vos, sugiriendo que la economía no solo mantuvo su ‘momentum’, sino que se aceleró en medio de condi ciones más retadoras”, indicaron analistas de Banorte.
SE ENCUENTRA
Al tercer trimestre el PIB de la industria, por encima del nivel previo a la pandemia.
Sin embargo, advierten que los riesgos de corto plazo están au mentando, especialmente por la aceleración en el apretamiento mo netario que impacta a la demanda prospectiva. “El principal riesgo en este último frente sigue siendo la dinámica de precios, posiblemente un combustible adicional para que los bancos centrales sigan subiendo tasas, incluso a pesar de mayores señales de una próxima desacele ración económica, e inclusive rece sión, en 2023”.
Ricardo Aguilar Abe, economista en jefe del Grupo Financiero Invex, dijo que su proyección para la variación anual del PIB del país en 2022 aumentó de 2 por ciento a 2.4 por ciento; además para el último tercio del año anticipan una des aceleración en el crecimiento de México a 1.6 por ciento anual ante un menor crecimiento en EU.
REZAGO
POR DEBAJO
Del nivel previo a la pandemia, se ubica actualmente el PIB del sector servicios.
de obstrucciones en la producción industrial y que serán cada vez me nos relevantes, particularmente en las manufacturas, y otro factor fue el efecto reapertura, especialmente en servicios como el comercio y hos pedaje. Las exportaciones también fueron positivas con fuerte dinamis mo en el motor externo”, dijo Sal daña a El Financiero Bloomberg Goldman Sachs elevó su pronósti co de este año, de 2.2 a 2.6 por cien to. Barclays también modificó sus estimados para este año, de 2.3 por ciento a 2.5 por ciento, pero ajustó a la baja el de 2023, desde 1.2 por ciento a 0.9 por ciento.
Credit Suisse mejoró su expectativa para este año, de 2.0 a 2.4 por ciento.
Especialistas de CIAL Dun & Bradstreet, revisa ron la estimación de este año a 2.1 por ciento, desde 1.8 por ciento y mantuvieron la proyección de 0.4 por ciento para 2023.
Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, consideró que incorporando la in formación reciente, su pronóstico del PIB 2022 aumentó a 2.3 por ciento, desde 1.8 por ciento. La pro yección para 2023 se redujo desde 1.7 por ciento a 0.8 por ciento.
“Entre los catalizadores que ayu daron fueron la continua dilución
Por su parte, expertos de Vector apuntaron que fueron muy buenos datos de crecimiento económico para México, “que provocarán una revisión al alza en las estimaciones de mercado para 2022, a niveles de al menos 2.7 por ciento, pero in dicaron que el balance de riesgos para la economía en 2023 continúa sesgado a la baja”.
3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 1 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.310 $0.01 Interbancario (spot) $19.810 0.00% Euro (BCE) $19.712 -0.30% ACCIONARIO IPC (puntos) 49,922.30 1.70% FTSE BIVA 1,042.69 1.64% Dow Jones (puntos) 32,732.95 -0.39% PETRÓLEO WTI - NYMEX 86.53 -1.56% Brent - ICE 94.83 -0.98% Mezcla Mexicana (Pemex) 81.39 -1.48% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.24% 0.02 Bono a 10 años 9.85% 0.10 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,640.70 -0.25% Onza plata NY (venta) $19.12 -0.15% INFLACIÓN Mensual (sep-22) 0.62% -0.08 Anual (sep-21/sep-22) 8.70% = S/C
2.3%
FOCOS
anterior.
2.1%, y el sector agro avanzó 2.2%.
La economía se encuentra 0.05% por debajo del nivel previo a la pandemia y 0.9% debajo de su nivel máximo, reportado en 2018.
La economía mexicana registró en el tercer trimestre una mayor dinámica, impulsada por la industria y los servicios, lo que llevó a que los analistas aumentaran sus pronósticos para 2022. Producto Interno Bruto (PIB) Variación porcentual real trimestral Expectativas de los analistas En por ciento anual Fuente: INEGI y analistas /e: Estimación oportuna 2021 2022 1T2T3T4T1T2T3T/e AnteriorActual
2.102.70 Goldman Sachs 2.202.60 Barclays
Invex 2.002.40 Credit Suisse 2.002.40 Bx+ 1.802.30 CIAL Dun & Bradstreet 1.802.10 Pronósticos para 2022 0.49 0.95 -0.53 0.31 1.14 0.92 1.03 -0.8 0.0 1.4
Zoé se salta al Presidente
PUES EL IMSS no ha leído correcta mente la señal del presidente Andrés Manuel López Obrador con respecto a los servicios integrales mé dicos, en este caso laboratorio clínico y banco de sangre.
Si bien los costos son entre 30% y 40% más económicos que aquellos que paga el ISSSTE, no deja de sorprender que sean los mismos jugado res los que estarán participando en el estudio de mercado que está liberando el Seguro Social.
Ooootra vez, Zoé Robledo y los suyos ya se aprestan a repartir entre el llamado cártel de los chupasangres un negocio de entre 2 mil y 2 mil 500 millones de pesos para cada uno de los tres próximos años.
Supuestamente la intención es que el IMSS y el ISSSTE adquieran sus equipos y consumibles directo a los fabricantes, sin recurrir a ese cártel sancionado ya por la Comisión Federal de Com petencia Económica.
En el caso del ISSSTE fue Rosa Icela Rodrí guez, secretaria de Seguridad y Protección Ciu dadana, a quien López Obrador encargó dirigir el proceso de transición para desaparecer los servicios integrales.
Estamos hablando de cirugías de mínima in vasión, cardiología y hemodinamia, ortopedia, hemodiálisis, tamiz metabólico, endoscopia y anestesia, que como ha sido mencionado con sistentemente en la mañanera, han servido para saquear al sector salud.
Un caso notable ha sido el multimencionado de imagenología digital, que supuestamente extraviaron los contratos y la documentación que amparaba la relación con Tesi S.A. de C.V.
Sospechosamente dicho contrato fue asignado desde hace mas de cinco meses a la empresa Imédic, que sin experiencia no ha podido hasta el momento ser capaz de poner en operación dicho sistema.
A dos meses de que acabe el año, ha provocado el diferimiento de miles de procedimientos quirúrgicos y consultas de especialidades de ese instituto que dirige Pedro Zenteno
El cártel está integrado por Falcón de Noé Ramírez, Centrum de Valentín Campos, Hemoser de Ignacio Higareda, Impromed de Fernando Chein y Dicipa de Francisco Pallack
EL FRAUDE EN el mundo empresarial no es un con cepto nuevo o extraño, pero que sea cometido por un empresario de alto nivel adquisitivo lo puede ser. El exdirector general de Gru po Alsea y ahora vocal patri monial del mismo, Cosme Torrado, se ha visto inmis cuido en prácticas delictivas. Esto a partir de que el día 28 de octubre pasado un juez de control lo vinculó a proceso dentro de la carpeta judicial 013/0778/2022 por el delito de fraude en pandi lla. Esto debido a que el hombre de negocios apa rentemente ha participado en forma de coautor en la venta de un inmueble ubicado en la calle Emilio Castelar, en Polanco. Dicho fraude asciende a cer ca de doce millones de pesos. A partir de esto la situación de Torrado se empieza a tornar un tan to borrosa, debido a las implicaciones que esta vinculación le podrían costar al gigante mexica no de los restaurantes. Es así que se podrá presen ciar otro capítulo delictivo por uno de los grandes millonarios de México que ha llegado a utilizar su posición e influencias para librar la justicia y abu sar del sistema. Dicho juicio tiene todas las carac terísticas para convertirse en otra de las muchas batallas entre la justicia mexicana y la ya conocida impunidad en nuestro país.
EN LA 4T no pasaron desapercibidos los elogios que el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Na varro, hizo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, esto en el marco de la gira que el tabasqueño hizo por aquel estado la semana pasada. Si bien la entidad no destaca por una poderosa cla se política o por la representa tividad de su padrón electoral, que es apenas de 912 mil per sonas, sí cuenta con peso es pecífico en Palacio Nacional, donde se tomará la decisión para definir al candidato presidencial. Es conocida la cercanía que Navarro Quintero man tiene con el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde aquella apuesta de 2005 en la que el médico aceptó ser candidato del PRD al go bierno de Nayarit.
Adán Augusto López
EN LA CARPETA de investigación interpuesta por Universal Music Group, que preside Lucian Gra inge, en contra de los padres de Christian Nodal, un juez de control ordenó a los minis terios públicos federales es clarecer los hechos y citar a Sony Music para que exhiba información relacionada con la investigación. Sin embargo, hasta ahora la disquera que encabeza aquí Roberto Ló pez no ha proporcionado esa información desde el día 17 de mayo del 2022, que le fue requerida, y tampoco compareció ante la re presentación social el día 20 de octubre del 2022.
4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Martes 1 de Noviembre de 2022
Darío Celis @dariocelise
Zoé Robledo
Cosme Torrado
Christian Nodal
¿La economía mexicana está en un ‘boom’?
El INEGI publicó el PIB del tercer trimestre de 2022 ayer (‘estimación prelimi nar’). La actividad económica re gistró un crecimiento trimestral de 1.0 por ciento, con respecto a 2T22. Este crecimiento fue ma yor al que anticipaba el consenso de analistas (0.8 por ciento) e inclusive, significativamente ma yor al crecimiento trimestral del PIB en los Estados Unidos de 0.6 por ciento (desanualizando el 2.6 por ciento, para hacerlo compa rable). Por otro lado, otro dato que llamó la atención fue el creci miento anual, que se ubicó en 4.3 por ciento en 3T22. Sobre todo después de un crecimiento anual de 1.9 por ciento en 2T22. Am bas tasas de crecimiento, tanto la trimestral de 1.0 por ciento, como la anual, de 4.3 por ciento nos pudieran hacer pensar que la economía mexicana está obser vando un ‘boom’. No obstante lo anterior, considero que no, que simplemente se aceleró la recu peración pospandémica.
Por un lado, desde la arista mensual, el PIB fue impulsado principalmente por el sector ser vicios, que creció 1.2 por ciento en 3T22, con respecto al segundo trimestre de este año. Asimismo, las actividades agropecuarias registraron un crecimiento tri mestral de 1.8 por ciento y la
PERSPECTIVA GLOBAL Gabriel Casillas
@G_Casillas
de Actividad Económica) de julio y más aún, en el de agosto –pu blicado la semana pasada–, en donde se observó un avance sig nificativo en el rubro de hoteles y restaurantes, registrando un crecimiento mensual de 5.0 por ciento. En mi opinión, este cre cimiento todavía responde a un efecto de ‘rebote’ o de recupera ción, debido a que, por ejemplo, el rubro de hoteles y restauran tes en agosto todavía se encon traba 8.8 puntos porcentuales por debajo del nivel que tenía en febrero de 2020, justo antes de que iniciara la pandemia. Des pués de largos meses de encie rro o de salidas cautelosas para una gran parte de la población, conforme avanzaba el proceso de vacunación, agosto significó para muchas personas el poder salir de vacaciones a diferentes lugares y con diferentes presu puestos, pero al fin y al cabo, sa lir. De hecho, los datos que ya se conocían de los grupos aeropor tuarios (Oma, Gap y Asur), por ejemplo, ya mostraban un incre mento substancial en el número de pasajeros en agosto (26.8 por ciento de crecimiento de agosto 2022, a agosto 2023).
producción industrial observó un comportamiento similar al del mismo sector en los Estados Uni dos durante el trimestre. Si bien no hay detalle por subsector en este reporte, hay otros reportes que nos pueden ayudar a ‘contar la historia’ del crecimiento ma yor al anticipado. Por un lado, el detalle en el IGAE (Índice Global
Por otro lado, sobre la tasa de crecimiento anual, como he comentado con anterioridad, este ‘brinco’ se explica princi palmente por el efecto de base de comparación que se generó a partir de la instrumentación de los cambios a las leyes labora les sobre subcontratación el año pasado (“Tres aspectos intere
santes sobre el PIB en 3T21”, 30 de noviembre, 2021). La ins trumentación de estos cambios a la ley laboral provocó prácti camente la desaparición de la mayoría de las empresas que ofrecían los servicios de tercia rización en la contratación de la fuerza de trabajo. Estas empre sas, que se encuentran (o encon traban) en el rubro de ‘servicios de apoyo a los negocios’, con una ponderación de alrededor de 3.5 puntos porcentuales en el PIB, observaron caídas trimestra les de 51.0 y 43.0 por ciento en 3T21 y 4T21, respectivamente. No obstante lo anterior, consi dero que estas caídas tuvieron un impacto limitado en la econo mía real y que fue más un tema de carácter contable. Esto se debe a que al final, la mayoría de las personas que fueron ‘despedi das’ de sus empleos por medio de subcontratación, fueron (re)con tratadas de manera directa por las empresas que originalmente las habían requerido por medio del outsourcing. De esta manera, considero que así como la caída del año pasado obedeció más a un ‘ruido contable’, que a un menor dinamismo de la activi dad económica, una vez más, el fuerte incremento anual de este año responde a distorsiones con tables, más que a una acelera ción de la actividad económica.
Un aspecto positivo del reporte de PIB de 3T22 es que ya por fin la actividad económica de nues tro país –medida por el PIB–, ya regresó a niveles pre-pandemia.
En resumen, es muy factible que el PIB para todo el 2022 registre un crecimiento cercano a 2.5 por ciento (consenso: 2.0 por ciento; Barclays: 2.5 por ciento). Ahora bien, si creciéramos a esa tasa (2.5 por cierto) este año, la economía mexicana habría regresado a la tasa que promedió en los últimos cuarenta años, pero habiendo tardado 28 meses en recuperarse desde que terminó la recesión en mayo de 2020 (conforme al dic tamen del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México). Hacia delante, el panorama se ve retador con una recesión a nivel global. Sin embargo, es muy pro bable que la economía mexicana se continúe beneficiando de la re localización de empresas globales hacia nuestro país. Esta tendencia global de re-, near-, y friend-sho ring que inició con las tensiones comerciales entre los Estados Uni dos y China en la administración del expresidente Trump y que se ha exacerbado con la pande mia y los problemas geopolíticos, continuará ocurriendo a pesar de cualquier tipo de desaceleración o recesión mundial. Al final, las em presas saben que tienen que con tinuar situando a los proveedores cerca de las fábricas y las fábricas cerca de los consumidores y eso no puede parar.
* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.
* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
PAGO DE IMPUESTOS
Inflación ‘empujaría’ al SAT a actualizar tarifas del ISR
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
Debido a que la inflación ya suma 13 por ciento desde la última actuali zación de las tablas de ISR en enero de 2021, y que se mantiene una alta carestía en el país, es muy probable que estas tarifas se actualicen en diciembre o en enero próximos.
En entrevista, Laura Grageda, presidente del Instituto Mexicano de Contadores (IMCP), precisó que la tarifa del Artículo 152 de la Ley del ISR aplica para el cálculo anual de las personas físicas que tributan en este régimen, excepto en el Ré gimen Simplificado de Confianza. “Esta actualización se da cuando la inflación acumulada excede del 10 por ciento, desde la última actuali zación de la tarifa”.
Indicó que hay que esperar estos dos meses que quedan para finali zar el ejercicio, pero cada que vamos al súper vemos una alta inflación,
FOCOS
De acuerdo con los especia listas en temas fiscales, la tarifa del subsidio al salario no se ha actualizado desde 2014, por lo que también tendría que recibir una actualización.
por lo que se esperaría una actuali zación en las tarifas para 2023. Esta deberá publicarse en el Anexo 8 de la resolución Miscelánea Fiscal para 2023 aproximadamente a finales de diciembre o a más tardar el mes de enero de 2023.
Agregó que también sería desea ble una actualización de las tablas del subsidio al empleo, las cuales no se actualizan desde 2014.
La tarifa del subsidio no se ha ac tualizado, esa también tendría que
A los trabajadores con ingresos mensuales de más de 7 mil pesos se les aplica una retención de Impuesto Sobre la Renta (ISR).
La legislación establece que la actualización de la tabla de ISR se da cuando la inflación acumulada excede el 10 por ciento, desde la última revisión de la tarifa.
recibir una actualización para que los trabajadores que reciben menos de siete mil pesos al mes, reciban una cantidad mayor de subsidio y no se les esté reteniendo impuestos como hoy en día. Es importante que se reconoz ca que los asalariados que tienen menor ingreso requieren mayor apoyo económico. Para la tabla del subsidio no se contempla ninguna regulación y para la del ISR sí, hay una discrepancia, explicó.
BAJO LA LUPA
MILLONES
De pesos obtuvo de ingresos el SAT por la aplicación de multas fiscales a septiembre de este año.
Destaca rentabilidad del fisco a septiembre
Durante los primeros nueve me ses del año, el SAT mantuvo una férrea vigilancia sobre los contri buyentes, por lo que realizó 17 mil 63 actos de fiscalización y logró una rentabilidad de 140.5 pesos por cada uno invertido. En tanto, la efectividad de la fis calización fue de 97.9 por ciento, lo que significa que, de cada 10 casos, más de 9 resultaron con observaciones por los auditores.
450
MIL MILLONES
De pesos cobró el fisco por eficiencia recaudatoria, donde más de la mitad fue en efectivo.
“La efectividad de la fiscaliza ción permite conocer en cuántos de los actos en que se entró en con tacto directo con el contribuyente se identificaron evasiones u omi siones de éste”, precisó la SHCP en su Informe de Finanzas Públicas del tercer trimestre del año.
Precisó que en el lapso cobró en total 449 mil 979.8 millones de pesos por eficiencia recaudato ria y cobranza sin necesidad de judicialización, de los cuales 280 mil 905.4 millones de pesos ingre saron en efectivo y 169 mil 74.4 millones no fueron en efectivo; mientras que el presupuesto ejer cido en la función fiscalizadora fue de 2 mil 152.7 millones de pesos.
En el lapso, obtuvo ingresos procedentes de la aplicación de multas fiscales por 16 mil 98.3 millones de pesos. Felipe Gazcón
5ECONOMÍA Martes 1 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
16,098
BMV reporta en octubre su mayor alza desde 2020
Se recuperan
Industrial Dow Jones (EU)
S&P/BMV IPC (México)
Dax (Alemania)
(España)
500 (EU)
Kospi (Corea del Sur)
Nikkei 225 (Japón)
IBovespa (Brasil)
Nasdaq Composite (EU)
(GB)
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los mercados accionarios en Méxi co reportaron en octubre su mayor avance desde noviembre del 2020.
El S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexi cana de Valores (BMV) subió 11.87 por ciento, a los 49 mil 922.30 en
teros, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 12.02 por ciento, a un nivel de mil 42.69 puntos.
En Wall Street, el Dow Jones acu muló la mayor alza mensual con 13.95 por ciento, en un nivel de 32 mil 732.95 puntos, también su me jor nivel desde noviembre de 2020.
El S&P 500 subió 7.99 por ciento, y el tecnológico Nasdaq avanzó3.90 por ciento.
“Nos parece que en esta ocasión el comportamiento positivo en la ma yoría de las bolsas refleja la postura defensiva de los inversionistas, ante un escenario de menor crecimiento económico, un ciclo monetario res trictivo y niveles de inflación que siguen sin ceder”, destacó Araceli Villeda, especialista bursátil en Operadora Invex.
Gabriela Siller, directora de aná lisis económico en Banco Base, dijo que otro factor que influyó en los repuntes de las bolsas es que, “el mercado creó la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos ya se encuentra cerca de comenzar a considerar disminuir el ritmo al que han estado subiendo la tasa de interés”.
Por su parte, el peso registró su tercer mes consecutivo con ganan cias. Finalizó octubre en 19.8103 dólares, con lo que reportó una apreciación mensual de 1.49 por ciento, según los registros del Banco de México.
Carlos Hermosillo, analista in dependiente, destacó que, “el peso sigue funcionando muy bien en la medida que sea la moneda más líquida entre los emergentes, por lo cual es usada como un proxy Asimismo, la impresión es que las finanzas públicas de México siguen sólidas y presentan un riesgo muy modesto al inversionista global”.
Real gana tras triunfo de Lula en Brasil
El real brasileño avanzó este lunes, tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales ce lebradas en Brasil este domingo, donde el candidato Lula da Silva resultó electo, derrotando a Jair Bolsonaro.
Fue la única divisa de merca dos emergentes que presentó un avance frente al dólar, con una apreciación de 2.60 por ciento, pues alcanzó un nivel de 5.1683 reales por billete verde.
Samar Maziad, vicepresiden te y analista sénior de Moody’s Investors Service, indicó que el muy estrecho margen de victo ria de Lula indica que tendrá un mandato débil al comienzo de su mandato, lo que limitará su capacidad para implementar cambios políticos radicales.
“Una transición fluida del po der sería consistente con nuestra evaluación de fortaleza institu cional y la perspectiva estable actualmente asignada a la ca lificación ‘Ba2’ de Brasil”, dijo.
Valeria López
DEL PESO
Índice Índice
836.00
FTSE BIVA (México) 1,042.69 1.64 16.79
Industrial (EU) 32,732.95 -0.39 -128.85
S&P 500 (EU) 3,871.98 -0.75 -29.08
Nasdaq Composite (EU) 10,988.15 -1.03 -114.30
IBovespa (Brasil) 116,037.08 1.31 1,498.03
Merval (Argentina) 149,938.30 1.42 2,092.90
Santiago (Chile) 28,101.97 -0.27 -75.92
Xetra Dax (Alemania) 13,253.74 0.08 10.41
FTSE MIB (Italia) 22,652.11 0.55 122.91
FTSE-100 (Londres) 7,094.53 0.66 46.86
General (España) 792.16 0.34 2.69
IBEX 40 (España) 7,956.50 0.51 40.00
PSI 20 Index (Portugal) 5,718.28 1.07 60.69
Athens General (Grecia) 874.27 1.57 13.51
RTS Index (Rusia) 1,111.68 -0.19 -2.07
Nikkei-225 (Japón) 27,587.46 1.78 482.26
Hang Seng (Hong Kong) 14,687.02 -1.18 -176.04
Kospi11 (Corea del Sur) 2,293.61 1.11 25.21
Shanghai Comp (China) 2,893.48 -0.77 -22.44
Straits Times (Singapur) 3,093.11 1.11 33.92
Sensex (India) 60,746.59 1.31 786.74
0.1289 Japón, yen* 146.9900 0.6803 México, peso 19.5880 0.0510 Rusia, rublo 61.2022 0.0164 Singapur, dólar 1.3995 0.7144 Suiza, franco 0.9892 1.0108
EXPECTATIVAS
En el mercado local se publicarán datos de confianza empresarial y captación de remesas del exterior; en EU se informarán indicadores manufactureros y del gasto de construcción de casas.
MÉXICO: El INEGI se encargará de informar los resultados de su encuesta de opinión empresarial de octubre.
El Banco de México publi cará el saldo de las remesas durante septiembre, además de los resultados de su encuesta de expectativas del sector privado a octubre.
Por su parte, el IMEF publicará el nivel de sus indi cadores manufacturero y no manufacturero actualizados a octubre.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina del Censo publicará su reporte de gastos de construcción con cifras a septiembre.
En tanto, la agencia Markit dará a conocer su índice PMI manufacturero actualizado a octubre.
Eleazar Rodríguez
DIVISAS
Dic/22 0.05004 0.05005 19.9974 20.0674
Mar/23 0.04925 0.04926 20.1065 20.1737
Jun/23 0.04839 0.04839 20.3208 20.3842
Sep/23 0.04758 0.04758 20.6825 20.7444
Dic/23 0.04686 0.04688 21.0597 21.1221
CIFRAS
CAMBIARIO
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS
Compra
METALES
Dólar, EU 19.7962 19.8379 19.8063 0.16 -1.00 -4.89
Dólar, Canadá 14.5313 14.5621 14.5865 -0.17 -1.00 -13.70
Euro 19.5633 19.6132 19.7555 -0.72 -0.40 -18.99
Libra, Gran Bretaña 22.7013 22.7651 23.0223 -1.12 0.30 -20.28
Franco, Suiza 19.7524 19.8523 19.8918 -0.20
-26.78
-39.71
-24.27
DIVISAS EN NUEVA
Dinamarca, corona 7.5334 0.1327
EAU, dirham 3.6730 0.2723
Egipto, libra 24.1538 0.0414
Filipinas, peso 58.1110 0.0172
FMI, DEG 0.7792 1.2833
G. Bretaña, libra 0.8718 1.1469
Hong Kong, dólar 7.8493 0.1274
Hungría, forint 414.6600 0.0024
India, rupia 82.7750 0.0121
Indonesia, rupia** 15598.0000 0.0641
Israel, shekel 3.5304 0.2833
Japón, yen 148.7200 0.0067
Jordania, dinar 0.7090 1.4103
Líbano, libra 1518.6300 0.0007
Malasia, ringgit 4.7280 0.2115
México, peso 19.8180 0.0505
Noruega, corona 10.4034 0.0961
N. Zelanda, dólar 1.7205 0.5812
Pakistán,
0.4532
Perú, nvo. sol 3.9862 0.2509
Polonia, zloty 4.7691 0.2096
c Rep. Chec., corona 24.7686 0.0404
Eslov., corona 30.4814 0.0328
Rusia, rublo 61.9275 0.0162
Singapur, dólar 1.4161 0.7062
Sudáfrica, rand 18.3519 0.0545
Suecia, corona 11.0656 0.0904
Suiza, franco 1.0010 0.9990
Tailandia, baht 38.0520 0.0263 Taiwán, nt 32.2720 0.0310 Turquía, nueva lira 18.6286 0.0537
UME, euro 1.0118 0.9883
Uruguay, peso 40.6450 0.0246 Venezuela, bolívar -
6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Martes 1 de Noviembre de 2022
EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7570 0.2662 Argentina, peso 156.8965 0.0064 Australia, dólar 1.5636 0.6396 Bélgica, franco 40.8158 0.0245 Brasil, real 5.1796 0.1931 Canadá, dólar 1.3624 0.7340 Chile, peso* 943.4000 0.1060 China, yuan 7.3050 0.1369 Colombia, peso* 4931.8800 0.0203 Corea Sur, won* 1424.9800 0.0702 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.6803 1.1604 1.0108 0.1289 0.7144 0.2140 Yen 146.99 170.60 148.60 18.95 105.04 31.40 Libra 0.8616 0.5863 0.8711 0.1111 0.6156 0.1844 Dólar HK 7.7576 5.2778 9.0032 7.8440 5.5436 1.6603 Dólar Sing 1.3995 0.9523 1.6240 1.4145 0.1804 0.2995 Ringgit 4.7032 3.1791 5.4677 4.7316 0.6023 3.3424 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA BONOS DEL TESORO COTIZACIONES DEL EURO 1 mes (T. Bill) 3.4663 3.6233 3 meses (T. Bill) 3.9738 4.0740 6 meses (T. Bill) 4.3388 4.5439 2 años (T. Note) 99.9160 4.4855 5 años (T. Note) 99.7305 4.2300 10 años (T. Bond) 89.8281 4.0499 30 años (T. Bond) 80.5078 4.1665 Argentina, peso 155.1158 0.0064 Australia, dólar 1.5454 0.6471 Brasil, real 5.1182 0.1955 Canadá , dólar 1.3466 0.7426 Estados Unidos, dólar 0.9883 1.0118 FMI, DEG 0.7707 1.2975 G. Bretaña, libra 0.8616 1.1604 Hong Kong, dólar 7.7576
Instrumentos del Tesoro
Y
MERCADO
EN
FUTUROS
EN EL CME
Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior HOMEX * 0.03 15.38 7.14 -43.40 -44.44 LIVEPOL 1 105.00 8.14 8.04 16.02 17.98 PE&OLES * 224.76 6.94 14.80 -14.86 -4.58 VALUEGF O 107.95 4.81 -13.51 8.46 -13.64 ASUR B 463.70 3.89 16.90 13.23 11.20 PROCORP B 6.40 -4.62 -4.62 -13.51 -13.51 FINN 13 3.50 -3.85 0.00 3.24 11.46 ARA * 3.15 -3.08 -1.25 -27.92 -26.57 FSHOP 13 6.27 -1.72 -2.03 7.64 -2.36 FIBRAMQ 12 26.35 -1.61 8.57 7.29 0.46 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas TASA LÍBOR 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.7677 2.83360 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 4.4396 3.34010 -0.5806 -0.0290 6M 4.9309 4.01990 -0.5560 0.0384 12M 5.3690 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC (México) 49,922.30 1.70
DJ
Cierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts.
YORK CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
-1.73 -13.52 Yen, Japón 0.1330 0.1340 0.1340 0.00 -3.60
Peso, Argentina 0.1260 0.1260 0.1270 -0.79 -6.67
Real, Brasil 3.8210 3.8320 3.7490 2.21 -1.14 4.39 Peso, Chile 2.0994 2.1056 2.1030 0.12 -0.48 -17.96 Onza Plata Libertad 378.95 380.61 382.05 -0.38 -8.32
Onza Oro Libertad 32,326.96 32,426.21 32,583.84 -0.48 -4.82 -13.35 Variación % Tipo de cambio FIX 19.8245 19.8303 -0.03 -0.03 -1.33 -3.14 Ventanilla bancaria 20.3100 20.3000 0.05 0.05 -1.46 -3.38 Valor 48 horas(spot) 19.8103 19.8101 0.00 0.00 -1.57 -3.40 Euro (BCE) 19.7122 19.7718 -0.30 -0.30 0.37 -14.83 Variación % Dólar 1.1469 0.0067 0.9990 1.2833 0.9883 Libra 0.8718 0.5863 0.8711 1.1188 0.8616 Euro 1.0118 1.1604 0.6803 1.0108 1.2975 Yen 148.72 170.60 148.60 190.68 146.99 Franco s. 1.0010 1.1479 0.6730 1.2850 0.9892 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.
rupia* 220.6673
Rep.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
BALANCE MENSUAL POSITIVO
14.0 11.9
Los principales mercados accionarios cerraron con importantes ganancias, pese a las presiones inflacionarias y a las expectativas de una mayor restricción monetaria. Bolsas con mayores ganancias en octubre, var. % mensual Fuente: Bloomberg
IBEX-35
S&P
FTSE 100
0 18 9.4 8.0 8.0 6.4 6.4 5.5 3.9 2.9
Ahorrar, ¿el pendiente de los mexicanos?
Entre puentes y días festivos el Día Mundial del Ahorro que fue ayer, quizás para muchos paso de noche, pero es un tema en el que cada vez más mexicanos no solo toman accio nes para hacerlo de manera más consciente, sino que ya hay avan ces sobre dar el siguiente paso e invertir.
En un momento en que la inflación está al alza, dar el si guiente paso de ahorrador a in versor es parte fundamental para proteger nuestro dinero, porque si bien es cierto que más del 30 por ciento de la población mayor de edad no tiene un producto financiero formal, también hay 41.1 millones de personas que sí tienen al menos una cuenta de ahorro formal (cuenta banca ria o en institución financiera), cifra que representa 49.1 por ciento de la población en ese rango de edad, aunque desafor tunadamente sigue habiendo una brecha importante entre el número de ahorradores mujeres y hombres de más de 13 puntos porcentuales.
Sin embargo, lo positivo es que el ahorro registrado en las instituciones formales sigue cre ciendo, y también lo hace entre la población que tiene una Afore, pues ahí pese a que se han regis trado minusvalías sigue siendo una buena opción para ahorrar; los datos de la Consar mostraron que el saldo del ahorro volunta rio creció 6 por ciento anual en septiembre y superó los 107 mil millones de pesos, lo que mues tra que poco a poco se ha con vertido en una opción para los mexicanos.
Y en eso ha contribuido la la bor que ha venido haciendo el sector de las Afores de explicar las ventajas de hacer uso del ahorro voluntario, ya que exis ten más de 15 mil puntos para efectuar depósitos de ahorro en efectivo, desde tiendas de con veniencia de todas las marcas conocidas, seis plataformas digi tales por las que se pueden hacer cargos a las tarjetas de débito, o cuando se consume con un plás tico se puede destinar centavos cada vez que se use y el ahorro voluntario crece casi sin darse cuenta, pero aún así se reconoce que hay trabajo por hacer.
Por eso, hay que seguir de cerca y participar en todo lo que será el encuentro de Amafore este mes, en donde además de haber ponentes de primer nivel, los temas a tratar permitirán tanto a expertos como a quién tiene una afore entender cómo se maneja nuestro dinero para tener una mejor pensión, y algo interesante es que en otros países la reforma que entró en vigor
MONEDA EN EL AIRE
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus
En subasta adelantada de valores gubernamentales, el rendimiento de los Bonos M de 30 años se co locó en su mayor nivel desde que comenzaron a subastarse en 2006, en tanto que la tasa de los Udibonos con vigencia de 10 años alcanzó su mayor rendimiento desde 2009, impulsados por la tendencia alcista de los réditos de los bonos del Teso ro y a la expectativa de que la Fed ajustará en esta semana otros 75 puntos base su política monetaria.
De acuerdo con los resultados publicados por Banco de México, la tasa de los Bonos de desarrollo a tasa fija (Bonos M) de 30 años, se colocó en 9.94 por ciento anual,
Tasas de Bonos M alcanzan nivel récord
LOS CETES. A plazo de 91 y 364 días registraron descensos de 5 y 1 punto base, respectivamente, en la subasta adelantada.
nivel 17 puntos base por arriba de lo registrado seis semanas antes y de paso alcanzó un nuevo máximo desde que comenzó su colocación en octubre de 2006.
Por su parte, la tasa de los Udibo nos de 10 años llegó esta semana a 4.69 por ciento anual, un alza de dos puntos base frente a su registro de seis semanas antes, y un nuevo máximo desde marzo de 2009.
En tanto, la tasa líder de Cetes –a plazo de 28 días–, registró un alza de 40 puntos base para quedar en 9.40 por ciento anual, nivel más alto desde la última semana de agosto de 2005. Eleazar Rodríguez
recientemente que, por ejemplo, acorta las semanas e incrementa el porcentaje de aportaciones obligatorias para dar una mayor pensión está siendo evaluada por otros países para “tropica lizarla” y adaptarla, ya que es vista por los de afuera como un buen cambio que beneficia a los trabajadores.
Y en el otro lado de la moneda, la competencia en el sector de las Sociedades Financieras Popula res (Sofipos) esta más que inte resante, ya que como saben hay varias empresas tecnológicas que operan o están en proceso de tener una, y que han literal mente revolucionado el sector popular con sus propuestas, ahí están desde Kubo Financiero con una amplia experiencia en ese segmento, también Broxel y Nu México, (que es parte del gigante brasileño Nubank) y hora con la fusión de CAME y Te Creemos suman como bien dicen más de 50 años de experiencia y surte efecto a partir del 31 de octubre del 2022.
Con más de siete mil 53 mi llones de pesos, es una de las Sofipos más grande del sistema y representará algo así como el 19 por ciento del sector. Parte de las ventajas, además de la eficiencia en la operación, es que los datos de morosidad disminu yen sustancialmente, pero algo que veremos mucho más es que opera sus sistemas en la nube, actividad que fue avalada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que por cierto tiene tareas pendientes en esos temas para que más instituciones sigan esos pasos tecnológicos.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
7ECONOMÍA Martes 1 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
INMUEBLES
Inflación mantiene la venta de vivienda
37% debajo de los niveles prepandemia
En el 3T22 los ingresos de Cadu, Ara, Javer y Vinte registraron una caída del 8.6% respecto al mismo lapso del 2019
En el periodo, las firmas colocaron 6,419 unidades frente a las 10,210 de hace 3 años
inflación
INFLACIÓN PRESIONA A CADU
La inmobiliaria Cadu vendió en el tercer trimestre del año 98 unidades, 1.6 por ciento menos que el año pasa do; sin embargo, sus ingresos totales crecieron 5.7 por ciento a 839 millo nes de pesos, debido a la inflación, pues los altos costos de construcción encarecieron sus viviendas casi 40 por ciento.
de vivienda social ha impactado los flujos de la compañía.
Germán Ahumada Russek, di rector general de Ara, destacó que comparado con el año anterior, la empresa ha visto mejores resultados, aunque continúa con sus esfuerzos por librar los efectos económicos de la pandemia en sus operaciones.
Tumban ventas Unidades
costos
el aumento
las tasas de referencia, son los principales desafíos de las desarro lladoras Cadu Inmobiliaria, Javer, Ara y Vinte, que en el tercer trimestre del año vendieron 6 mil 419 vivien das nuevas, un 37 por ciento menos que en el mismo periodo del 2019,
unidades.
colocación se ha acen tuado con la crisis económica tras la pandemia, aunque los ingresos de dichas firmas, cuatro de las más grandes que reportan a la Bolsa Mexicana de Valores, en total su maron 5 mil 718 millones de pesos, un 8.6 por ciento menos que en el tercer trimestre de 2019, con 6 mil 258 millones de pesos.
Comparado con el año pasado, las vivienderas comercializaron un 4 por ciento más unidades este 2022.
De acuerdo con algunos especia listas y empresarios de la construc ción, estos volúmenes se han visto afectados por la incertidumbre que generó la pandemia, una mayor in flación en los precios de las casas, y que las personas posponen la adqui sición de inmuebles.
Tras el registro del primer caso de Covid-19 en el 2020, la producción y venta de vivienda se contrajo; sin embargo, a partir de los últimos meses de aquel año y durante todo 2021, la recuperación fue acelerada por ofertas tanto de desarrolladoras como de instituciones hipotecarias.
Comparado con 2019, la compa ñía se encuentra casi 61 por ciento por debajo de las ventas de casas, mientras que en ingresos la caída es del 28 por ciento, respecto a los 170 millones de pesos facturados antes de la emergencia sanitaria.
Pedro Vaca Elguero, di rector general de Cadu, señaló que a pesar de la recuperación, los costos de edificación han com plicado la estabilidad de los márgenes de la empresa, pero esperan lograrlo en el último trimestre.
“Los incrementos en los índices de inflación de los últimos meses, así como el incre mento de las tasas de interés, han impactado de forma importante a la industria de la construcción, por lo que nuestros márgenes de operación se han visto reducidos, situación que se compensará en cuanto se realice el ajuste del precio de venta de nues tros productos”, detalló.
VIVIENDA MEDIA IMPULSA A JAVER
Javer comercializó en el tercer tri mestre 24.6 por ciento menos vivien da que en el mismo comparable del 2019, mientras que sus ingresos su maron 2 mil 172 millones de pesos, un incremento del 12.3 por ciento respecto a los niveles prepandemia. Asimismo, en el último año, la empresa creció 22 por ciento sus ingresos y 4 por ciento el volumen de escrituración.
EL AUMENTO en los costos de los materiales de construcción, es uno de los factores que ha afectado los resultados de las desarrolladoras de vivienda en el país
René Martínez, direc tor general de Javer, indi có a analistas que un alza anual del 17.7 por ciento en los precios de las casas por la in flación, y un mejor desempeño de residencias de mayor valor, permi tieron hacer frente a los retos de la pandemia.
“El segmento de vivienda media contribuyó con el 62.5 por ciento de los ingresos del trimestre y la vivienda residencial con 36.7 por ciento”, explicó.
ARA, 47% DEBAJO DE LA RECUPERACIÓN
El Consorcio Ara reportó la venta de mil 532 casas nuevas de julio a sep tiembre de este año, un 47 por cien to debajo de las 2 mil 908 unidades escrituradas en el mismo periodo del 2019. A pesar que durante estos más de dos años y medio la vivien da residencial ha sido su principal negocio, una caída en el volumen
VINTE SUPERA NIVELES PRECOVID Vinte superó sus ingresos este tercer trimestre, comparado con niveles prepandemia. La compañía reportó ventas por mil 17 millones de pesos, un alza del 9.3 por ciento respecto a los 930 millones de pesos del 2019; aunque en volumen de escrituración está 14 por ciento por debajo.
Cadu, Ara, Javer y Vinte sufrieron una caída del 37% en la venta de vivienda.
vendidas 0 12,000 4,206 3,1712,908 1,5322,029 7981,067 9183T19 3T22 VinteCaduAraJaver VinteCaduAraJaver Los ingresos por la venta de vivienda de Cadu, Ara, Javer y Vinte se mantienen 8.6% por debajo de 2019. Se cuartean Ingresos mdp 3T19 3T22 0 8,000 930 1,017 1,170 8392,225 1,690 1,933 2,172 Durante el tercer cuarto del año, los precios de la vivienda se incrementaron hasta un 40%. Se disparan precios % Var anual de precios 3T22 Cadu Vinte Javer Ara 0 45 39.718.2 17.7 7.1 Fuentes: Empresas. 8 EL FINANCIERO Martes 1 de Noviembre de 2022 La interrupción en la cadena de producción, el alza en los
de materiales, la
y
en
con 10 mil 210
La menor
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
DIGITAL
FEMSA analiza entrar al mercado de las remesas Demandan una ley que castigue los ciberdelitos
ALEJANDRA RODRÍGUEZ
Fomento Económico Mexicano (FEMSA) analiza entrar al mercado de remesas, tras la aprobación como fintech de su plataforma financiera Spin by Oxxo.
“Con la nueva autorización hay dos cosas que estamos viendo, una, ahora somos capaces de tener otras cuentas para personas físicas en México, entonces podemos entrar al mercado de remesas, y somos ca paces de abrir cuentas con mayores
depósitos y balances”, informó Eu genio Garza, director de finanzas para FEMSA.
Entre enero y agosto de 2022 las
CONVENIOS
remesas que han ingresado al país sumaron los 37 mil 934 millones de dólares, monto 15.2 por ciento superior al mismo periodo del 2021.
Danone producirá bebida de Genomma
Genomma Lab firmó un acuerdo con Bonafont de Danone para que manufacture la bebida hidratante Suerox, e incluso se analiza que los lleven a nuevos mercados.
“Danone Bonafont, comenzará a producir bebidas para nosotros en México. El próximo mes de no viembre, usaremos parte de esa producción para México y todos
En conferencia con analistas el directivo detalló que al recibir el aval de fintech, Spin by Oxxo se po drá probar como una tecnología financiera entre consumidores e inclusive cerrar la brecha de pagos digitales en sus tiendas, por lo que trabajarán en estrategias que hagan sinergia con sus otros desarrollos, como el programa de lealtad Oxxo Premia.
“A este punto no estamos miran do por una licencia de banco”, dejó en claro Eugenio Garza.
Actualmente cuentan con 4 mi llones de usuarios en Spin by Oxxo, y buscan alcanzar los 10 millones para el 2023.
De los clientes activos, al día de hoy casi el 65 por ciento son acti vos, lo que implica haber hecho una transacción o contar con fondos en sus cuentas durante los últimos 56 días.
los Estados Unidos y, según cómo funcione, podríamos usar ese acuerdo en otras geografías”, de talló en conferencia con analistas Jorge Luis Brake, director general para Genomma Lab.
Dijo que desde hace un año ya producen Suerox en su planta del Estado de México, con un valor de 8 millones de dólares al mes, y para solventar la demanda, tienen acuerdo con otros dos fabricantes.
Alejandra Rodríguez
Directivos de empresas de tec nología y ciberseguridad con sideraron que México podría tardar hasta 15 años en tener niveles aceptables en esta ma teria, por lo que pidieron a los legisladores acelerar las discu siones para aprobar la Ley de ciberseguridad.
“México alcanzó la posición 52 de 182 países evaluados en el Global Cybersecurity Index de la ONU, esto nos deja ver lo atrasados que estamos en la ma teria. Para subir a la posición 30, que es la que nos corresponde y que sería bastante aceptable, nos faltan al menos 15 años con las regulaciones actuales”, comentó Carlos Estrada Nava, director de ciberseguridad en Vestiga Consultores.
En el Parlamento Abierto de Ciberseguridad, organizado por la Cámara de Diputados, dijo que urge crear una norma que proteja los datos de los usuarios.
Christopher Calderón
9EMPRESAS Martes 1 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
FINTECH SEGURIDAD
Ataques rusos dejan sin luz ni agua a siete regiones de Ucrania
“El Kremlin se está vengando por sus fracasos militares con personas pacíficas que se quedan sin electricidad ni calefacción antes de la llegada del invierno”, acusan
Moscú recluta a fuerzas especiales afganas entrenadas por Estados Unidos
KIEV agencias
Una andanada de misiles crucero y drones rusos impactó en la infraes tructura vital en Kiev, Járkov y otras ciudades ucranianas, afectando el suministro de luz y agua, en repre salia a lo que Moscú señaló fue un ataque de Ucrania contra su flota en el mar Negro.
Rusia ha intensificado sus ataques contra las plantas de generación eléctrica y demás infraestructuras, obligando a Kiev a realizar cortes programados al servicio eléctrico, mientras la guerra se adentra a su noveno mes.
“El Kremlin se está vengando por sus fracasos militares con personas pacíficas que se quedan sin electrici dad ni calefacción antes de la llegada del invierno”, dijo el gobernador de la región de Kiev, Oleksii Kuleba. Cientos de localidades en siete re
giones de Ucrania quedaron sin luz, informó, vía Facebook, el primer mi nistro ucraniano, Denys Shmyhal, añadiendo que “las consecuencias pudieron ser mucho peores” si las fuerzas ucranianas no hubieran derribado la mayoría de los misiles rusos.
En tanto, 12 buques con granos salieron de los puertos ucranianos, a pesar de la amenaza de Rusia de imponer nuevamente un bloqueo, indicó el Ministerio de Infraestruc tura de Ucrania. Una de las embar caciones llevaba trigo hacia Etiopía, donde una sequía intensa está afec
Mil personas serán juzgadas en Irán por participar en protestas
TEHERÁN.- El Poder Judicial de Irán anunció que mil personas se rán juzgadas desde esta semana en Teherán por su participación en las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini, tras ser detenida por la policía de la moral hace más de seis semanas.
Los juicios de los acusados se llevarán a cabo de forma pública en tribunales revolucionarios en la capital iraní, anunció la oficina del Poder Judicial de Teherán.
“Se trata de individuos que han cometido actos de sabotaje durante los recientes disturbios y se enfren
DE 31
provincias del país han vivido movilizaciones desde el 16 de septiembre pasado.
tando a millones de personas.
Pero el volumen del transporte de cereales quedó en duda después de que el Ministerio de Defensa de Ru sia comentó, en un comunicado emi tido la tarde de ayer, que “el tráfico a lo largo del corredor de seguridad definido en la Iniciativa del Mar Ne gro ha quedado suspendido” debido a las acusaciones de que Ucrania ha estado utilizando la zona para lanzar ataques contra fuerzas rusas.
TROpAs AFgANAs
Los soldados de las fuerzas espe ciales afganas que lucharon junto
a las tropas estadounidenses y que luego huyeron a Irán tras la caóti ca retirada de Estados Unidos el año pasado, ahora están siendo reclutados por el Ejército ruso para luchar en Ucrania, dijeron tres exgenerales afganos a la agencia The Associated Press.
Afirmaron que los rusos quie ren atraer a miles de excomandos afganos de élite a una “legión ex tranjera” con ofertas de pagos cons tantes de mil 500 dólares al mes y promesas de refugios seguros para ellos y sus familias para que puedan evitar la deportación a casa a lo que muchos asumen sería la muerte a manos de los talibanes.
Finalmente, el magnate Oleg Tinkov, que perdió su banco digital Tinkoff por haber criticado a Rusia por la guerra en Ucrania y que dejó su país, también ha renunciado a la ciudadanía rusa, según informó el empresario.
“He tomado la decisión de renun ciar a la ciudadanía rusa. No puedo ni quiero que se me asocie con un país fascista que comenzó una gue rra con su vecino pacífico y asesina a diario a gente inocente”, escribió en su cuenta de Telegram.
tan a cargos serios, como asalto y asesinato de efectivos de las fuer zas de seguridad o prendido fuego a propiedades públicas y privadas”, indicó la oficina.
Por otra parte, el jefe del Poder Ju dicial, Gholamhosein Mohseni Ejei, afirmó que los juicios se llevarán a cabo con “rapidez” y “precisión”, en especial los de aquellos que han tra tado de subvertir el sistema islámico.
“Aquellos que trataron de sub vertir el régimen y dependen de extranjeros serán castigados de acuerdo con las leyes”, dijo Ejei en
un discurso, lo que podría suponer cargos de colaboración con gobier nos foráneos.
Los juicios iniciarán con los acusa dos de delitos que pueden conllevar la pena de muerte, anunció enton ces la agencia de noticias Mizan, del Poder Judicial.
Al menos mil 19 personas han sido acusadas en ocho de las 31 provin cias del país por su participación en las protestas que sacuden el país desde el 16 de septiembre, pero el número podría ser mucho mayor.
10 EL FINANCIERO Martes 1 de Noviembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
conflicto. Ayer Rusia lanzó una lluvia de misiles sobre Ucrania.
debate. El Consejo de Seguridad de la ONU, ayer.
Declaraciones. El expresidente de Estados Unidos Donald Trump presentó una solicitud a la Corte Suprema para evitar que un tribunal federal entregue sus declaraciones de impuestos a una comisión de la Cámara de Representantes que investiga su patrimonio.
trump pide a corte impedir que sus datos fiscales lleguen al congreso
CON mIsILEs y DRONEs
8
Agencias
“No puedo ni quiero que se me asocie con un país fascista”
“Las consecuencias (de los ataques) pudieron ser mucho peores”
oleg tinkov Magnate ruso
oleksii kuleba Gobernador de Kiev
AP AP
Lula ya alista a su equipo; Bolsonaro, en silencio
Personas realizan bloqueos carreteros en protesta por el triunfo del izquierdista
SAO PAULO AGENCIAS
El Partido de los Trabajadores co menzará esta semana a armar el equipo de transición, cuando el pre sidente electo Luiz Inácio Lula da Silva defina al coordinador que pre parará la formación del gobierno.
Destacan los nombres del vicepre sidente electo, Geraldo Alckmin; el coordinador del programa de gobierno, Aloizio Mercadante, y la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann.
Lula habló por teléfono con varios líderes, entre ellos los mandatarios de Francia, Emmanuel Macron; de México, Andrés Manuel López Obra dor, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y el canciller alemán, Olaf Scholz.
El presidente argentino Alberto Fernández y Lula se reunieron en Sao Paulo donde avanzaron en las conversaciones para lograr una ma yor integración entre ambos países.
Sin embargo, el presidente Bolsonaro aún no ha reconocido públicamente su derrota. Su de mora para conceder la victoria ha alimentado los temores de que no coopere con una transferencia de poder. Antes de la segunda vuelta electoral, Bolsonaro y algunos de sus aliados hicieron afirmaciones
EN NOVIEMBRE
AMLO INVITA A DA SILVA A CUMBRE DEL PACÍFICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a Lula da Silva, presidente electo en Brasil, a la cumbre Alianza del Pacífico que se realizará en noviembre; sin embargo, pidió aguardar a la confirmación, pues el presidente Jair Bolsonaro aún no reconoce su triunfo en las urnas.
infundadas sobre fraude electoral y trato injusto por parte de la prensa. La derrota de Bolsonaro desató protestas y bloqueos de carreteras. El ministro de Comunicaciones,
El Ejecutivo mexicano compartió en redes la conversación que sostuvo con Da Silva, en la que lo convocó como invitado al encuen tro. Lula da Silva se dijo agradecido y adelantó que le copiará su “relación con el pueblo”, pero aclaró: “No quiero hacer las mañaneras”.
Diana Benítez
Fábio Faria, dijo que el mandata rio está discutiendo con el fiscal general, Bruno Bianco, medidas para garantizar el desbloqueo de las carreteras en varios estados.
Venezuela y Colombia reactivarán lazos hoy
AP
BOGOTÁ.-El presidente co lombiano, Gustavo Petro, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, preparan un primer encuentro como muestra de su renovada relación diplomática, luego de más de tres años de ten siones entre los dos países.
La reunión será hoy en Cara cas, a donde arribará el manda tario colombiano para atender un almuerzo con Maduro, infor mó la Presidencia de Colombia.
La reapertura de la frontera entre los dos países y el posible reingreso de Venezuela al Siste ma Interamericano de Derechos Humanos, serían temas clave.
Con la llegada de Petro al po der en agosto como primer presi dente de izquierda en la historia de Colombia, las relaciones con Venezuela dieron un giro. Pe tro decidió reconocer a Maduro como presidente legítimo de Ve nezuela, contrario a su antecesor Iván Duque (2018-2022) que lo tildaba de “dictador” y reconocía al líder opositor Juan Guaidó.
11MUNDO EL FINANCIEROMartes 1 de Noviembre de 2022
EL PRESIDENTE AÚN NO ADMITE DERROTA
JUNTOS. El presidente argentino, Alberto Fernández, y Lula da Silva, ayer, en Sao Paulo.
Agencias
FOCOS
Ante posible fraude, pide AMLO imitar voto electrónico de Brasil
La aclaración. El presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que la iniciativa de reforma electoral que plantea no pretende eliminar al Instituto Nacional Electoral ni al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La intención. “Lo que no quere mos es que continúe este sistema corrupto, antidemocrático que está en poder de los conservado res”, aseguró el Presidente en su conferencia de ayer.
El Presidente afirma que ayudaría un sistema así, “seguro, imparcial, eficiente”
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Los legisladores deberían tomar nota del voto electrónico aplicado en Brasil y copiar lo bueno para Mé xico, ante un posible fraude de la oposición, sugirió el presidente An drés Manuel López Obrador y ante la discusión de la reforma electoral que alista la Cámara de Diputados.
“Ojalá y ahora que se está discu tiendo lo de la reforma electoral, vaya una comisión de legisladores a Brasil a ver cómo es el sistema”.
Se le preguntó si estaría de acuer do en el voto electrónico para Méxi co, modalidad que se implementa en Brasil. “Sí, sí, voto electrónico, o sea, igual, porque funciona, hay que copiar lo bueno. Y estoy seguro que cuesta menos, que no es tanto gasto. Y como se está ahora discutiendo sobre la reforma electoral ayuda ría mucho un sistema así, seguro, imparcial, eficiente, rápido”.
Agregó que hay que buscar la for ma de replicar porque es un sistema que ha demostrado ser funcional, incluso podría aplicarse en 2024: “Yo creo que sí, hay voluntad para hacer las cosas”.
Consideró que la elección con la que ganó Lula da Silva incluso es la más ejemplar. “La elección de ayer fue muy aleccionadora. Yo creo que la lección de la elección es el buen funcionamiento del instituto elec toral en Brasil”.
“Lo increíble es que a las dos horas después de cerradas las casillas ya tenían 90 por ciento de los votos contados, a las dos horas, es como si pensáramos que se cierran las casillas en México a las 6:00 y a las
ASEGURA LA CONSEJERA DANIA RAVEL
“VOTO ELECTRÓNICO, PROCESO PAULATINO”
Transitar al voto electrónico es un proceso paulatino, además de que se requiere presupuesto fijo, destacó Dania Ravel, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE).
“El avance del #votoElectrónico en #Brasil ha sido un proceso paulatino de inversión democrá tica, no sólo de recursos sino de
construcción de confianza a través de educación ciudadana”, tuiteó. Según datos del Tribunal de Justicia Electoral de Brasil, cada urna costaría 20 mil pesos y la reno vación de 136 mil casillas para 2024 costaría 3 mil millones de pesos. El INE suele instalar 160 mil casillas en cada elección federal. D. Benítez
8:00 ya tenemos 90 por ciento del resultado, aquí hay que esperar hasta las 11:00 el preliminar y de ahí empieza… ¿Cómo se le llama a eso? (conteo oficial)”.
El morenista recordó que en la elección de 2006 fue durante el conteo oficial y en la madrugada que presuntamente Felipe Calderón lo rebasó en votos.
También destacó que la reforma electoral que impulsa el Ejecutivo no es para desaparecer a las au
ESPECIAL
toridades electorales, sino para transformarlas.
“Aprovecho para informar que es una reforma electoral para que haya democracia, no es desaparecer al órgano encargado de organizar las elecciones, eso no va a desaparecer, ni tampoco el tribunal encargado de calificar las elecciones”, aclaró.
“Lo que no queremos es que con tinúe este sistema corrupto, antide mocrático que está en poder de los conservadores, porque son capaces, y no hablo al tanteo, de hacer un fraude hacia adelante, como ya lo han hecho, y eso hay que evitarlo porque eso sería un retroceso, una cuestión gravísima para el país, y estos son capaces de hacerlo”.
Lo anterior, ante la campaña de defensa que implementa la organi zación Unid@s. “Los que manejan el INE, que son los conservadores corruptos, Claudio X. González y compañía, que siempre han estado en los fraudes, ahora tienen una campaña, sobre todo en las Lomas”.
DA ESPALDARAZO A CNDH
Al ser cuestionado por la recomen dación que emitió la Comisión Na cional de los Derechos Humanos (CDNH) a legisladores para que revisen la ley electoral y se regrese la confianza a las instituciones elec torales que han actuado de forma facciosa, el Ejecutivo dio su respaldo al organismo autónomo, dirigido por Rosario Ibarra.
“No la quieren desde que se propuso, porque su hermano era acusado de pertenecer a un movi miento revolucionario o subversivo. Y entonces, como ese movimiento participó y de manera injusta ase sinaron a don Eugenio Garza Sada, ahí quedó un rencor muy fuerte; entonces, cualquier propuesta que viene de la comisión siempre va a ser mal vista por el conservadurismo”, expresó.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Martes 1 de Noviembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
MAÑANERA. El presidente López Obrador, en su conferencia de ayer, en Palacio Nacional.
Justicia. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo una sentencia de 36 años de prisión en contra de José Jorge Balderas Garza, alias el JJ o el Batman, uno de los cabecillas del Cártel de los hermanos Beltrán Leyva y colaborador directo de Édgar Valdez Villarreal, la Barbie
OBTIENE FISCALÍA GENERAL SENTENCIA DE 36 AÑOS DE CÁRCEL PARA EL JJ
Propone mandar a legisladores al país sudamericano para ver cómo funciona
“LOS CONSERVADORES SON CAPACES DE HACERLO”
EL PRESIDENTE “QUIERE COPTAR AL INE”
“Sólo busca consejeros a modo”, acusa la oposición
Senadores de PAN, PRI, PRD y MC critican a la CNDH por meterse en temas electorales
El presidente Andrés Manuel López Obrador, con su iniciativa de refor ma electoral, sólo busca “coptar” al Instituto Nacional Electoral (INE) y poner consejeros “a modo”, coin cidieron senadores de oposición.
Para la vicecoordinadora de la bancada del PAN en la Cámara alta, Kenia López Rabadán, es “una fala cia” decir que quieren “destruir” al INE para “ahorrar dinero”.
“Una elección nacional para elegir a consejeros electorales en las urnas es absolutamente clara. No quieren ahorrar dinero, lo que quieren es destruir al INE, y no lo vamos a permitir”, declaró.
El senador del PRD Juan Manuel Fócil consideró que “el Presidente quiere poner consejeros a modo” para permitir que “sus corcholatas” puedan hacer campaña ilegal.
“Andan en campaña en todo el país, hay propaganda en todos la dos, y eso es una violación a la ley, eso es promoverse con recursos públicos cuando aún no empie za un proceso electoral. Quieren cambiar al INE y las leyes para que queden impunes estos actos”, dijo.
RECHAZO A PIEDRA IBARRA
Las bancadas de Morena, PAN, PRI y MC en el Senado rechazaron la in
tervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que encabeza Rosario Piedra Ibarra, en temas electorales.
El líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, consideró que la CNDH “tiene mucho trabajo”, por lo que sugirió a su titular centrarse en la defensa de los derechos humanos y dejar la discusión de una posible reforma electoral a la Cámara baja.
La panista López Rabadán exigió que Piedra Ibarra renuncie a la titu laridad de la CNDH, toda vez que “demuestra que obedece a los inte reses del gobierno de López Obra dor y no cumple con su mandato”.
Los integrantes de la bancada del PRI, que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong, lamentaron que la CNDH pretenda involucrarse en temas electorales, ya que la Consti tución, en su artículo 102, prohíbe explícitamente que la comisión se involucre en estos asuntos.
En coincidencia, el líder de la ban cada de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, repudió que la CNDH actúe como instrumento de desinformación y golpeteo político.
Episcopado respalda al INE y rechaza la reforma
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) respaldó a las autoridades electorales, al asegurar que es gracias a éstas que durante los últimos 25 años se han podido llevar a cabo elecciones libres en México.
“Expresamos nuevamente nues tro más amplio reconocimiento a la importante labor que realizan en la vida democrática de nuestro país, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el correspondiente Tribu nal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”, afirmó la organización.
Resaltó que desde el estableci miento de estos organismos las elecciones se han llevado a cabo de manera imparcial, por lo que esto ha contribuido al desarrollo de la democracia.
“Desde su fundación, el principal fruto fue que el gobierno dejó de ser juez y parte en los comicios, y comenzó la transición a la demo cracia con alternancia en las tareas de gobierno a nivel local y federal, dando paso a gobiernos de distintas opciones políticas”, sostuvo.
Finalmente, la organización expresó su preocupación por los cambios que planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador para modificar los órganos electorales.
“Por su orientación y motivos, es claramente regresiva (la re forma), más aún, constituye un agravio a la vida democrática del país, reforma destinada a afectar la representación y el equilibrio de las minorías y mayorías”, declaró la organización.
En este sentido, la CEM sentenció que “ningún ciudadano y menos los gobernantes que juraron guardar y hacer guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, tienen derecho a impulsar reformas que eliminen o comprometan la for taleza de las instituciones que son el soporte del Estado mexicano”.
Pedro Hiriart
FOCOS
El reconocimiento. La Confe rencia del Episcopado Mexicano asegura que es gracias a las instituciones electorales que se ha consolidado la democracia en el país.
La crítica. La CEM asegura que la reforma electoral que plantea AMLO “está destinada a afectar la representación y el equilibrio de las minorías y mayorías”.
Adán y Samuel, frente a frente
Mucha expectación hay por el encuentro que sostendrán esta tarde el titular de Gobernación, Adán Augusto López, y el jo ven gobernador naranja de Nuevo León, Samuel García. Muchas han sido las descalificaciones, críticas y reproches del tabasqueño contra el góber de MC, que hoy podrán responderse frente a frente. Aunque los cercanos al jefe del Palacio de Covián aseguran que “en realidad no hay pleitos”, que “todas son frases coloquia les” y que el secretario “le tiene respeto y cariño” al mandatario regio. Tan es así –dicen– que “no para en coadyuvar con el estado siempre que lo necesita”. ¡Y el jueves ya lo esperan los del PAN en Aguascalientes!
PRD, ¿factor de conciliación?
Aunque también la minibancada del PRD en San Lázaro, la más necesitada de unidad, se fracturó con la reforma que amplía la mi litarización de la Guardia Nacional, los jefes de los amarillos del sol azteca nos aseguran que su partido se ha convertido en un impor tante “elemento estabilizador” en la Cámara baja. Dicen que han coadyuvado al diálogo, la reconciliación y el acercamiento entre la oposición del PAN, PRI y PRD, después de la sorpresa que les dieron los priistas y su dirigente nacional al aprobar la reforma a la Consti tución. Por eso sostienen que, por encima de todo, hay “plena con fianza” en los líderes del tricolor y de Acción Nacional para ir juntos contra la reforma que busca debilitar o desaparecer al INE, al Tribu nal Electoral y a los OPLE. ¿Será?
Polarización anticipada
Las críticas expresadas por la senadora panista Kenia López Rabadán, en su contramañanera, hacia la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, provocaron ayer reacciones en el Palacio del Ayunta miento. Luego de que la legisladora –quien ha expresado que bus cará y ganará la contienda por la capital en 2024– ha fustigado de manera reiterada el proselitismo de Sheinbaum en otras entidades, la corcholata preferida de Palacio Nacional se lanzó contra la sena dora con una retahíla de adjetivos bien conocidos para los seguido res de la mañanera original: clasista, racista, conservadora, cerrada y corrupta. Para algunos, algo está haciendo bien López Rabadán al generar semejante reacción.
Curarse en salud
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reintegró a la Tesorería de la Federación 10.3 millones de pesos bajo la premisa de que “estos ahorros no afectan los objetivos y el cumplimiento de responsabilidades del tribunal; al contrario, lo fortalecen”. En me dio de un hostil ambiente político-electoral, el organismo saca su pañuelo blanco para demostrar que también se suma a la austeri dad republicana o, como le llama, “política de racionalidad y cali dad en el gasto”. Usted entiende.
Como balde de agua fría
A quien ya le llegó el chisme de que el Instituto Belisario Domín guez anda difundiendo estudios sin permiso es al senador Ricardo Monreal. Ayer, en entrevista, el líder de los senadores guindas calificó de exageradas las conclusiones del documento, las cuales refieren, principalmente, que una reforma electoral como la que plantea el presidente López Obrador generaría más gastos y captu raría a las autoridades electorales a favor de los gobiernos en turno.
Por ello, tras afirmar que desconocía dicho análisis, adelantó que los trabajos de este tipo tendrán que recibir primero el aval de la Junta de Coordinación Política del Senado, que él preside. ¿Anticipo de censura?, ya se preguntan algunos.
Alopécicas campañas
Quien parece tener una relación de amor-odio con sus gobernados es el jalisciense Enrique Alfaro, pues, con motivo de su cuarto Informe de Gobierno, su administración difunde spots cuyos prota gonistas expresan, al calificar las acciones gubernamentales, men sajes como “chido, pelón” o “pinche pelón se la rifó”. La “novedosa” campaña parece reflejar el sentimiento del ciudadano jalisciense, aunque no queda claro qué sentimiento predomina, si el odio o el amor. Juzgue usted.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROMartes 1 de Noviembre de 2022
CONFIDENCIAL
CRITICA. La senadora panista Kenia López Rabadán, ayer.
ESPECIAL
EDUARDO
ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
“No quieren ahorrar dinero, lo que quieren es destruir al INE; no lo vamos a permitir”
KENIA LÓPEZ RABADÁN Vicecoordinadora del PAN en el Senado
Los expertos aseguran que los mensajes de WhatsApp presentan inconsistencias
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) rechazó la validez de los mensajes de WhatsApp presentados como prueba por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa.
Francisco Cox, integrante del GIEI, declaró que no se puede veri ficar la autenticidad de los mensa jes, además de que se encontraron diferentes inconsistencias dentro de las comunicaciones.
“Si bien la versión de WhatsApp utilizada de 2012 a 2015 es similar a la de los mensajes presentados, se observa que en la versión origi nal de WhatsApp no se utilizaba el ícono de videollamada”, explicó el experto.
Al mismo tiempo, precisó que la invalidez de los chats no repre senta una nueva verdad históri ca. Sin embargo, aseguró que sí es una “torpeza” por parte de las autoridades.
“Esto no es una nueva verdad histórica en términos de que no se ha torturado para que se diga eso, pero es una torpeza. Es una precipitación”, afirmó el experto independiente.
Cox señaló que las capturas de pantalla no pueden ser utilizadas para un proceso judicial por las in consistencias, que no se pueden admitir como pruebas, además de que no es posible saber “si son creados o no son creados, no lo sabemos, porque no tenemos la fuente original”.
Por su parte, Carlos Beristain, integrante del grupo, señaló que estas inconsistencias, incluidas en el informe presidencial de acceso a la justicia, relacionado con el caso de los 43 estudiantes desa parecidos de la Normal Rural de
CALIFICAN COMO “UNA TORPEZA”
El GIEI invalida las pruebas de Encinas sobre el caso Iguala
un peritaje sobre la evidencia. Al respecto, Ángela María Buitrago, también miembro del GIEI, señaló que en el caso se han presentado otras irregularidades, como retirar órdenes de captura que, aseguró, estaban basadas en pruebas.
Habilitará Profeco un sitio para el Buen Fin
A partir del 14 de noviembre, la Procuraduría Federal del Con sumidor (Profeco) abrirá un sitio web para comparar precios de los productos que se venden más durante el Buen Fin, que se realizará este mes, anunció el procurador Ricardo Sheffield, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Y ya desde ahorita, planeando que realicemos en el Buen Fin una compra razonada, compra mos lo que necesitamos, com pramos lo que podemos pagar, está disponible el sitio para que puedan ir viendo los precios de los productos más vendidos en los buenos fines pasados”.
“Esta es la decimosegunda edición, y tenemos la referencia de todos estos productos para que vayan viendo qué ofertas realmente les convienen y se den cuenta que, efectivamen te, bajen los precios en el Buen Fin”, comentó el funcionario en la conferencia matutina.
Entre ellos, estarán los pre cios de 489 electrodomésticos durante los dos últimos meses. La consulta podrá realizarse en elbuenfin.profeco.gob.mx
FRANCISCO COX / Miembro del GIEI
Ayotzinapa, fueron producto de la premura.
“En un intento de acelerar los resultados del caso sin las debidas medidas de investigación a tomar para ello, han conllevado a una situación de crisis en la capacidad de los entes investigadores, en la
independencia y en la confianza en los resultados”, aseguró Beristain.
Por su parte, Claudia Paz, miem bro del GIEI, señaló que el grupo no tuvo acceso a estas capturas de manera previa, y fue hasta des pués de que se presentaron que los expertos pudieron realizar
EU desconfía de la tecnología china en la frontera de México
“Por seguridad”, no compartirá información a través de ese software, dice
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO nacional@elfinanciero.com.mx
WASHINGTON, DC.- Estados Uni dos informó que no compartirá in formación con México a través de la tecnología de China que está siendo implementada por el sistema adua nal en la frontera, porque existen
“preocupaciones significativas de seguridad nacional”, advirtió el se cretario de Estado adjunto, Todd Ro binson, al sugerir que existe temor de un control chino de la frontera.
En un foro organizado por el Cen tro Woodrow Wilson, de Washing ton, el funcionario estadounidense sostuvo que tanto Estados Unidos como Canadá están alineados en la posición de que existen empre sas de cualquiera de los tres países socios del T-MEC con la tecnología que permita cumplir los requisitos aduanales y de seguridad.
“El asunto de la tecnología chi na en la frontera lo tomamos con mucha seriedad, porque hay preo cupaciones significativas de segu ridad cuando estamos hablando de esa tecnología y de información de ida y vuelta entre Estados Unidos y México”, subrayó.
Estados Unidos se enteró en mayo que México se disponía a comprar escáneres de fabricación china –producidos por Nuctech, basada en Pekín y descrita como una cor poración con fuertes lazos al Parti do Comunista– para monitorear el
“Lo que sí necesitamos es que pa ren las simulaciones, que paren las investigaciones falsas, en el sentido de una investigación de visitaduría para justificar la revocatoria de 21 órdenes de captura”, declaró.
Finalmente, la comisión seña ló que ayer terminó su mandato, aunque propuso que dos de los cuatro miembros se queden en el país para seguir acompañando las investigaciones del caso.
El fin de semana largo de com pras se realizará del 18 al 21 de noviembre.
Contrario a la edición pasada, y dado que la epidemia de Co vid-19 está en bajo nivel, no será obligatorio el uso de cubrebocas ni habrá aforos controlados; se esperan 27 millones de clientes, de acuerdo con la Asociación Na cional de Tiendas de Autoservi cio (Antad).
En 2021, “el fin más barato del año” vendió 191 mil 900 millo nes de pesos, por abajo de la meta de 239 mil millones de pesos.
contenido de carga y equipaje en la frontera con México.
El embajador Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió des de entonces al canciller Marcelo Ebrard que Estados Unidos no con fiaba en la integridad de los datos transmitidos a través de ese equipo y podría afectar no sólo el comercio, sino los esfuerzos comunes contra el tráfico de precursores químicos.
Cuestionado si China ya tenía control de la frontera entre Estados Unidos y México, Robinson respon dió: “No todavía. Es una de las razo nes por la que queremos asegurar que tengamos confianza absoluta en la tecnología que está siendo im plementada en la frontera”.
Robinson sugirió que se trata también de un asunto económico porque los tres países deben apoyar primero a empresas de la región.
Diana Benítez
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADMartes 1 de Noviembre de 2022
LO
APOYO. Ricardo Sheffield, procura dor del Consumidor, ayer.
POSTURA. Conferencia de prensa de los integrantes del GIEI, sobre el caso Ayotzinapa, ayer.
LUCÍA FLORES
ESPECIAL
“Esto no es una nueva verdad histórica en términos de que no se ha torturado para que se diga eso, pero es una torpeza. Es una precipitación”
La investigación del caso Ayotzinapa está dando tumbos y provocando descrédito para el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno. Las invenciones del subsecretario de Gobernación y titular de la Comisión para la Verdad y Justicia del Caso Ayotzi napa, Alejandro Encinas, siguen acumulando críticas y haciendo cada vez más evidente que el funcionario, si no ahora, cuando todavía lo protege el Presidente, podría terminar en la cárcel por una serie de delitos acumulados, varios de los cuales él mismo ha confesado públicamente.
López Obrador le encargó la in vestigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzi napa a fin de cumplir su promesa a los padres de los jóvenes de que habría justicia, pero los resultados para cerrar el caso en agosto pa sado y proceder a detenciones de funcionarios de los tres niveles de gobierno, se están cayendo a pe dazos. La joya de su investigación, pantallazos de chats que usó para sustentar su afirmación de que había sido un “crimen de Estado”, resultó ser una falsa evidencia.
El último clavo de los que pro bablemente faltan por colocár sele, se lo puso ayer el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes, el GIEI, que descalificó la prueba madre de Encinas. Claudia Paz y Paz, la experta guatemalteca, dijo que el grupo no conoció previamente las pruebas que presentó el jefe de la comisión presidencial para el caso Ayotzinapa, y que una vez que las hizo públicas y les entregó las capturas de pantalla, realizaron un peritaje informá tico forense, que arrojó que “esta
Los delitos de Encinas
evidencia es inconsistente y no puede ser considerada como tal de un proceso judicial”.
Paz y Paz dijo que para saber cómo fue obtenida esa “eviden cia” y las circunstancias “irres ponsables de su realización”, debe haber una investigación. Esa “evidencia” fue obtenida por la comisión presidencial. No está claro si la obtuvo originalmente Omar Gómez Trejo, el fiscal es pecial para el caso Ayotzinapa, reclutado por Encinas después de haber sido secretario técnico del GIEI, o del propio subsecretario, que por sus propias confesiones, realizó tareas más allá de lo que le marcaba la ley y usurpó funcio nes en varias oportunidades.
La investigación que propuso el GIEI, de llevarse a cabo, podría encontrar no sólo el origen de las capturas de pantalla, sino los con tubernios detrás de ellas. Por con fesión de Encinas, los pantallazos se los dio un solo testigo, presun tamente uno de los asesinos de los normalistas, perteneciente a Guerreros Unidos, y pese a saber que si los entregaba a la Fiscalía General de la República serían sujetos a peritajes forenses, se los ocultó por temor a una filtración. Sólo por esta acción y su declara ción correspondiente, a Encinas puede señalársele como un delin cuente confeso.
Lo primero, como establece un experto en la materia: la obtención de esa “prueba” no fue obtenida por una autoridad competente. Encinas no es ministerio público, y tampoco existe una autorización judicial para la extracción de in
formación de equipos de telefonía y de intervención de comunica ciones privadas. A la ilegalidad en la que incurrió se le añade un elemento que no está tipificado: incompetencia acompañada de dolo. No se le ocurrió, o no quiso hacer un peritaje forense para poder determinar la veracidad de esas capturas de pantalla. Esto habría sido ilegal, de haberlo rea lizado, pero le hubiera evitado ser un mentecato. Su pecado es doble.
Tampoco buscó corregir. Quien debió haber recibido esa “eviden cia” era el ministerio público, al que mantuvo en la oscuridad por el temor, como lo admitió, a una “filtración”. Al marginarlo, eli minó a quien tenía competencia para obtener y conocer del mate rial de prueba, con lo que rompió la cadena de custodia. Esto, aun que hubieran sido reales las cap turas de pantalla, generaba una prueba viciada de origen, que la convertía en nula al haber sido expuesta sin estar judicializada.
¿En qué estaba pensando En cinas? Como se describió en este espacio el lunes, en sus ajustes de cuentas contra el Ejército. Pero el hambre de sentarlo en el banqui llo de los acusados, paradójica mente, lo blindó judicialmente –aunque no del daño a su imagen pública– de ello, por haber con taminado el caso contra cuatro militares del 27º Batallón de In fantería acusados de delincuen cia organizada y desaparición forzada por la Fiscalía General, a partir de una petición de Encinas.
En la conferencia de prensa este lunes, el GIEI dio a conocer los resultados de los peritajes que realizaron a los mensajes en las capturas de pantalla, tras lo que concluyeron que no existía con
fiabilidad en las imágenes y tam poco podían considerarse una prueba digital para ser judiciali zada. O sea, no sirven para nada.
Aunque no se sabe quién en tregó los pantallazos a la comisión presidencial, tampoco coinciden con los chats de Guerreros Uni dos que proporcionó la DEA al gobierno mexicano, del amplio seguimiento que hicieron de la organización criminal en 2014, y que mostraban que quien ordenó el asesinato de los normalistas no fue ninguno de los militares dete nidos a instancias de Encinas, sino Gildardo López Astudillo, el Gil, jefe de plaza en Iguala la noche del crimen, y que el subsecretario re clutó como su testigo estrella, con el nombre de Juan
“La confusión, la falta de cla ridad o de consistencia genera una mayor incertidumbre en los familiares y la propia sociedad”, señaló la abogada Paz y Paz, “lo que lleva a un enorme malestar y pérdida de confianza”. Todavía es más grave. Lo que hizo Encinas demostró que lo importante no era la verdad para encontrar a los criminales, sino fabricar crimi nales a modo, exfuncionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto y militares, inventando pruebas y engañando a todos.
Lo que hizo, por confesión de él mismo, es mucho más grave que aquello por lo que acusó al exprocurador general Jesús Mu rillo Karam, implicado de manera circunstancial, por testigos de oídas. Encinas y quien resulte responsable del engaño nacional tendrían que acabar en la cárcel, de haber justicia. Sus delitos no dan margen para que se declare inocente. Los hizo con dolo, mali cia y perversión.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15Martes 1 de Noviembre de 2022
Lo que hizo es mucho más grave que aquello por lo que acusó a Jesús Murillo Karam
Encinas y quien resulte responsable del engaño nacional tendrían que acabar en la cárcel
Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com @rivapa estrictamente personal Raymundo Riva Palacio
Rictus @monerorictus
EL FINANCIERO Martes 1 de Noviembre de 202216
CLÁSICOS EN
Falla plan de Pemex y repunta el huachicol
diAnA GAnTe
El despliegue de las Fuerzas Armadas para evitar el ro bo de combustibles a Pemex no ha tenido el resultado es perado en el último año, ya que el monto de lo hurtado se triplicó.
De julio a septiembre, Pemex perdió 5 mil 600 mi llones de pesos, cifra 194.7 por ciento superior a los mil 900 millones del mismo periodo de 2021.
La gasolina robada en el tercer trimestre de 2022 su mó 5 mil 900 barriles diarios, 47.5 por ciento más respecto a los 4 mil barriles que se ro baron en el mismo lapso de 2021, según datos reporta dos por Pemex en su tercer informe trimestral a la Bolsa Mexicana de Valores.
Tan sólo en septiembre, el robo de combustibles prome dió 5 mil 700 barriles diarios.
Estos datos contrastan con el discurso oficial, el cual consideró un periodo más largo.
Octavio Romero, director de Pemex, presumió en su comparecencia en la Cámara
de Diputados que el robo de combustibles había disminui do 90 por ciento en lo que va del sexenio.
Sin embargo, las cifras que mostró se refieren al ro bo que se tenía al cierre del sexenio anterior y que alcan zaban 56 mil barriles diarios, contra el promedio actual de 5 mil 700 barriles al día.
Todo
Defiende Iglesia a INE y denuncia regresión
Pide CEM no imponer intereses ideológicos y arriesgar estabilidad y la gobernabilidad
ÉrikA Hernández
La Conferencia del Episco pado Mexicano (CEM) ad virtió que la iniciativa presi dencial de reforma electoral es claramente regresiva y re presenta un agravio a la vida democrática.
“Expresamos nuestra franca preocupación, al igual que muchos ciudadanos de instituciones de la sociedad civil –y de las mismas or ganizaciones políticas–, por una reforma constitucional en materia electoral, iniciati va del Ejecutivo federal, que por orientación y motivos es claramente regresiva.
“Constituye un agravio a la vida democrática, reforma destinada a afectar la repre sentación y el equilibrio de las minorías y mayorías, llevan do el control de los comicios hacia el ámbito del Gobierno federal centralista, afectando su gestión presupuestal, elimi nando su autonomía ciudada na y su imparcialidad partidis ta”, expresó la CEM.
El máximo órgano de la Iglesia católica consideró que ningún gobernante que pro metió hacer guardar la Cons titución tiene derecho a im pulsar este tipo de propuestas.
“La sola pretensión de ha
cerlo pone en entredicho la calidad moral de quienes la impulsan”, apuntó en un pro nunciamiento público.
En medio de la discusión para modificar la Constitu ción para transformar al INE y al Tribunal Electoral, los sacerdotes demandaron al Ejecutivo y Legislativo asu mir su responsabilidad con la historia.
Por ello, les pidió un aná lisis serio dejando a un lado intereses ideológicos, parti culares e inapropiados para el bien común en un Estado de derecho democrático.
“Apelamos a la prudencia legislativa y al compromiso del Gobierno para con toda la ciudadanía, más allá de in tereses partidistas o de prota gonismo histórico.
“La defensa de nuestras instituciones electorales es responsabilidad y deber de todos los ciudadanos. Por ello decimos junto a millo nes de voces: no pongamos en riesgo la estabilidad y go bernabilidad democrática”, afirmó.
En la carta pública, fir mada por integrantes del Consejo de la Presidencia de la CEM, que encabeza Mon señor Rafael Cabrera, Arzo bispo de Monterrey, defen dieron al INE y al Trife.
Estos órganos electorales, aseguró el Episcopado, rea lizan una importante labor para el sostenimiento de la democracia.
El INE, sostuvo, ha ma durado a lo largo de 25 años y, gracias a su autonomía de los poderes políticos, ha permiti do procesos electorales fede rales y locales “justos, equita tivos, abiertos, transparentes y confiables”.
Para la CEM, el Instituto ha mostrado imparcialidad y legalidad, fiscaliza las con tiendas electorales e impulsa condiciones de equidad.
“Exhortamos respetuosa mente al Poder Ejecutivo y Legislativo a que asuman su responsabilidad con la histo ria y con las futuras genera ciones haciendo a un lado in tereses ideológicos, particula res e inapropiados”, agregó el Episcopado en la carta en la que encomiendan a México a la Virgen de Guadalupe.
Detienen en Naucalpan a 4 policías por plagio
AlejAndro león
Otra vez policías de Naucal pan están involucrados en un hecho delictivo.
El 3 de octubre, un ciu dadano fue interceptado por agentes municipales, quienes lo detuvieron y lo subieron a una patrulla.
Los uniformados le exi gieron 30 mil pesos o, de lo contrario, le sembrarían dro ga para presentarlo ante el MP, explicaron autoridades a REFORMA.
NUEVO LAREDO.- Esta ciu dad vivió ayer dos de sus realidades de forma simul tánea: una inversión ferro viaria
colocó la primera piedra de un nuevo puente ferroviario con una inversión de 100 mi llones de dólares, que permi tirá que el tren fluya en am bas direcciones, único puente en su tipo con EU.
consolidará a es
el principal puerto comercial
por otro lado,
La empresa Kansas City
Entre los invitados estu vieron Óscar del Cueto, CEO de KCSM, Roberto Velasco, funcionario de la Cancillería, autoridades locales, militares y representantes de la IP.
De forma paralela, na
rraron fuentes de seguridad, drones de la empresa detec taron un bloqueo de vías a unos kilómetros y se repor taron balaceras.
El evento no fue afecta do, pero al acabar, KCSM ya no hizo un recorrido en tren y de ahí algunos invitados fueron llevados a Monterrey en autos de la empresa. Ade más, Del Cueto y Velasco, en tre otros, cruzaron a Laredo, Texas.
La víctima les entregó 8 mil pesos, con lo que logró ser liberado, pero presentó una denuncia en la Fiscalía del Edomex.
Según las autoridades, los policías tenían como mo dus operandi detener a ciu dadanos para subirlos a la patrulla y exigir dinero.
Los cuatro elementos im plicados son Cristian Yared, Lorenzo Rafael, Juan y Pao la, acusados de secuestro ex prés. Hoy martes se realizará la audiencia de vinculación a proceso.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Hace 50 años, un día como hoy, murió en Venecia, Italia, el escritor estadounidense Ezra Pound.
martes 1 / nov. / 2022 Ciudad de MéxiCo
La viola y el bandoneón se hacen uno a través de Tango Mortale, dúo conformado por César Olguín y Astrid Cruz.
un tango
Elizabeth Ruíz
SEMIFINALES Chivas
vs. América y Rayadas vs. Tigres
son las
series que definan a las finalistas del Apertura 2022 de la Liga MX Femenil.
Vive Nuevo Laredo megainversión... y balacera
Otra rodada de terror Nuevamente decenas de motociclistas se reunieron para una nueva “Rodada del Terror”, pero ahora en Azcapotzalco. Alejandro Mendoza especial DISPAROS EN FRONTERA FRENAN MIGRANTES CON BALAS DE GOMA CD JUÁREZ.- Agentes de la Patrulla Fronteriza de El Paso, Texas, dispararon balas de goma contra un grupo de venezolanos tras concluir una protesta para demandar su ingreso a EU. Además, un helicóptero sobrevoló el área. página 2 Entra Colunga a clan criminal El actor mexicano lidera El Secreto de la Familia Greco, serie que se estrena el viernes en Netflix, inspirada en los crímenes de la familia Puccio. netflix Advierten obispos riesgos con reforma que impulsa la 4T
ENCUESTA rEformA SóLO 13% ESTá DE ACuERDO CON quE INE DESApAREzCA DETALLES ¿Considera que el INE...? ¿Diría que el INE ha sido importante para garantizar la democracia en México o no ha sido importante? Sí ha sido importante No ha sido importante 80% 18% Debe desaparecer y crearse uno nuevo 13% Deben hacerle algunos cambios 31% Funciona bien como está 53% Encuesta nacional telefónica a 400 adultos del 26 al 29 de octubre. pagina 4
Al alza En el último año, Pemex ha registrado un incremento en el robo de combustibles. 34123 Trimestre 2021 Miles de barriles diarios robados Trimestre 2022 4 6.1 6.5 5.9 Fuente: Pemex 4.1
La carrera de la Fórmula
1
en la CDMX tuvo sus despistes.
Para Jorge Abed, presidente de la Comisión de Circuitos de la FIA, el exceso de invitados en el paddock del Hermanos Rodríguez se debió a compromisos comerciales entre escuderías y patrocinadores. Incluso el piloto Pierre Gasly se quejó de que le abrieron su mochila, aunque no le sustrajeron nada. Es tradición en el GP de México que durante el Himno Nacional un helicóptero vuele con una Bandera Nacional y un grupo de aviones pinte el cielo con los colores patrios. Esto ocurrió, pero 40 minutos antes. Los responsables, ¿adelantaron el reloj o se quedaron con el horario del GP 2021, las 13:00 horas? EL dESCONTROL... EN zONA dE PILOTOS LOS ‘DERRAPES’ DEL GRAN PREMIO SINCRONIzAdO CON ELCAMBIO dE HORARIO José Luis Ramírez
MiGUeldoMÍnGUez
Y
SilViA olVerA
que
te cruce como
fronterizo y,
la narcovio lencia.
Southern de México (KCSM)
z KCSM inició un nuevo puente ferroviario con EU. especial
Reprueba EU compra de escáneres chinos
Amaga que podría frenar información si opera el equipo en la frontera
JOSÉ DÍAZ-BRISEÑO CORRESPONSAL
WASHINGTON.- La deci sión del Gobierno del Presi dente Andrés Manuel López Obrador de comprar escá neres de revisión fronteri za a una empresa ligada al Gobierno chino, podría im pedir el libre flujo de cierta información entre México y Estados Unidos, dijo ayer un alto funcionario del Departa mento de Estado.
Cinco meses después de que el Embajador de EU en México, Ken Salazar, urgie ra en una carta al Canciller Marcelo Ebrard a considerar a proveedores en América del Norte, el Subsecretario de Es tado para Narcóticos de EU, Todd Robinson, desaprobó la adquisición de escáneres de la empresa Nuctech.
“El tema de la tecnología china en la frontera (entre México y EU) es obviamente uno que analizamos y toma mos muy en serio”, dijo Ro binson en un foro en el Woo drow Wilson Center.
Según reportajes del dia rio The Washington Post y de la organización Mexica nos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), basados en documentos filtrados por el colectivo Guacamaya, la Agencia Nacional de Aduanas adquirió escáneres a Nuctech y habrían sido enviados a la frontera norte y a puertos.
“En primer lugar, existen importantes preocupaciones de seguridad cuando se ha bla de ese tipo de tecnología (china). Hay información que fluye de un lado a otro entre EU y México, lo cual hemos dejado muy claro que no va a suceder a través de esa tecno logía”, dijo Robinson .
“Pero quiero decir tam
n El Departamento de Estado de EU alertó a la Sedena el 22 de abril que la proveedora de equipo de vigilancia Nuctech tiene nexos con el Gobierno chino.
n Advirtió que el equipo puede aprovechar la inteligencia arti ficial y el reconocimiento facial “en nombre del Gobierno chino”.
n El equipo puede examinar a más de 120 personas por minuto de uno a cinco metros.
n Pese a la alerta, México compró a Nuctech equipos de escaneo y los instaló en puntos fronterizos.
n El Embajador de EU en México, Ken Salazar, envió el 2 de mayo una carta al Canciller Marcelo Ebrard para reiterar “la preocu pación” de su Gobierno e invi tarlo a adquirir equipo seguro.
bién que esto es también un tema económico.”, dijo.
De acuerdo con un fun cionario anónimo del Gobier no mexicano citado en el re portaje de The Washington Post a mediados de octubre, la Administración del Presi dente Andrés Manuel López Obrador arguye que las leyes de compras gubernamentales mexicanas les hacen imposi ble discriminar contra una empresa ligada a China.
Sin embargo, el Subse cretario Robinson fue más allá asegurando que Canadá
apoya la posición estadouni dense de que México rechace los escáneres vinculados a la empresa Nuctech y otorgue dicha adjudicación a empre sas dentro de América del Norte especializadas en la tecnología.
“La competencia aquí en (la región de) Canadá, Méxi co y EU para producir este tipo de tecnología es feroz. Tenemos todas las expectati vas de que deberíamos poder cumplir con los requisitos pa ra proteger la frontera a tra vés de (equipos de) empre
sas de aquí en la región”, dijo Robinson a pregunta expresa.
“Estamos haciendo lo que podemos para asegurarnos que los mexicanos se sumen a (nuestra) posición.
“Y me atrevería a decir que los canadienses están con nosotros”, aseguró Robinson.
Según los documentos filtrados, los escáneres de Nuctech operan en adua nas de Tijuana, Ciudad Juá rez, Nogales y Sonoyta, ade más de puertos marítimos como Manzanillo, Altamira y Veracruz.
Dispersan a migrantes con balas de goma
PEDRO SÁNCHEZ BRIONES CIUDAD JUÁREZ.- Agen tes de la Patrulla Fronteriza de El Paso, Texas, dispararon ayer balas de goma a migran tes venezolanos que protesta ban para demandar su ingre so a Estados Unidos.
Cientos de venezolanos que están varados en Ciudad Juárez, y que instalaron un campamento en el Río Bravo, marcharon sobre el Bulevar Bernardo Norzagaray, parale lo al afluente, y después sobre el bordo de éste, hasta llegar al área donde habitan a la in temperie, frente a un módulo de la Patrulla Fronteriza.
De manera pacífica, los manifestantes llevaban una bandera gigante de EU, con la leyenda “We the migrants built América”, así como las de Venezuela y México.
Tras concluir la marcha un grupo de migrantes cru zó el Río Bravo.
Los agentes fronterizos dispararon balas de goma pa
ra dispersarlos e incluso un helicóptero sobrevoló el área.
“No estamos haciendo nada”, “No somos anima les”, “Queremos comida ¡Por Dios!”, gritaron. Según testimonios, al menos tres personas resul taron lesionadas. Presunta mente, un migrante agredió con el asta de la bandera a un agente, lo cual derivó en el ataque con balas de goma. Desde el 12 de octubre, cientos de venezolanos se en cuentran varados en la fron tera debido a que EU les ce rró el paso y sólo otorga so licitudes de asilo a quienes lleguen por vía aérea.
Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, señaló que México rechaza cualquier potencial uso excesivo de la fuerza y reitera que el respe to a los derechos humanos de las personas en situación de movilidad debe ser la base de la actuación de las autorida des migratorias.
Destapa choque trata
Dan 36 años al ‘JJ’, operador de los Beltrán
BARAJAS
Por un caso de narcotráfi co, un juez federal condenó a 36 años de prisión a Jo sé Jorge Balderas Garza “El JJ” o “El Batman”, operador de la organización criminal de los Beltrán Leyva y quien disparó en una discoteca al futbolista Salvador Cabañas en 2010.
El juez de distrito de Pro cesos Penales Federales del Estado de México halló cul
pable al brazo derecho de Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, de delincuencia or ganizada, en la modalidad de delitos contra la salud y lava do de dinero, en la hipótesis de custodiar recursos de pro cedencia ilícita.
También lo sentenció por delitos contra la salud en la modalidad de posesión de cocaína con fines de comer cio, portación de arma de fue go, posesión de cartuchos y posesión de arma de fuego,
todos de uso exclusivo del Ejército, informó la Fiscalía General de la República.
“El JJ” fue detenido el 18 de enero del 2011 en una ca sa de Bosques de las Lomas en cumplimiento a una orden de aprehensión derivada de su participación en la orga nización de los Beltrán Leyva.
Para el narcotraficante, esta es la tercera sentencia condenatoria que le dictan en la justicia federal, pues en septiembre de 2011, fue con
denado a 3 años de cárcel por uso de documento falso. En febrero de 2019 tam bién lo sentenciaron a 20 años de cárcel y 500 días de multa por delincuencia or ganizada en la modalidad de delitos contra la salud.
El también presunto líder de “Los Pelones” y colabora dor directo de “La Barbie”, saltó a la fama porque el 25 de enero de 2010 disparó en la cabeza al futbolista Salva dor Cabañas en el “Bar Bar”.
2 MARTES 1 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 8,000 migrantes
están varados en Reynosa, a la espera de una visa humanitaria de EU, reportó el Gobierno de Tamaulipas.
@reformanacional INCENDIAN NORMALISTAS 10 VEHÍCULOS URUAPAN. Normalistas, maestros y comuneros quemaron al menos 10 vehículos de empresas particulares en vías del noroeste de Michoacán para exigir a las autoridades estatales que liberen a tres de sus compañeros detenidos el pasado jueves por la quema de un vehículo.
Un tráiler de la empresa “Arcos Logística” cho có ayer contra un vehículo sobre la carretera Xalapa-Cardel. Al atender el accidente, policías escucharon gritos y descubrieron a más de 150 migrantes entre ellos unos 50 menores. Especial Especial ABEL
z José Jorge Balderas, “El JJ”, fue encarcelado inicialmente en el Altiplano y ahora está en el Cefereso 15, en Chiapas.
z La Patrulla Fronteriza de El Paso disparó a venezolanos que cruzaron la frontera.
EspecialEXPULSIÓN VIOLENTA
Alega Subsecretario Robinson riesgo en seguridad y economía
Alerta estadounidense
Documentos destapados por el hackeo del colectivo Guacamaya a la Sedena revelaron:
EQUIPO CUESTIONADO
anomalías
decomiso
autos
hackers
Van contra fiscales por venta de Ferraris
Pide juez federal analizar destitución de titular de FEMDO y de agente del MP
ABEL BARAJAS
El titular de la Fiscalía Es pecializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), Alfredo Higuera, solicitó a la Fiscalía Especiali zada de Asuntos Internos in dagar cualquier posible delito cometido por fiscales federa les en el caso de siete vehí culos de lujo decomisados a una banda de hackers y que fueron subastados sin tener autorización judicial.
El caso escaló al grado de que un juez federal abrió un procedimiento por desacato en el cual pidió analizar la destitución de altos funcio narios, aunque no del Insti tuto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP)
—que enajenó las unidades— sino de la Fiscalía General de la República (FGR), entre ellos el propio Higuera.
Grupo REFORMA publi có ayer que, sin tener un fa llo judicial, el INDEP vendió siete vehículos de lujo ase gurados a una organización delictiva de hackers, y ahora enfrenta una demanda.
Las unidades de alta gama, como Ferrari, Lam borghini, McLaren y Mer cedes Benz, legalmente no podían ser enajenadas y al parecer no eran propiedad de los acusados.
Una demanda de amparo presentada por Intermedia ria Sotecami en contra del aseguramiento y venta de los autos, cuya propiedad recla ma y que fueron incautados a la desarticulada organización “Bandidos Revolutions Team”, tuvo como consecuencia tan to la investigación como el procedimiento de inejecu ción de sentencia contra fun cionarios de la FEMDO.
“El titular de la FEMDO ha solicitado la intervención de la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos a fin de que revise el proceder del personal ministerial en la atención no sólo del juicio de amparo mencionado, si no que también se examine la actuación ministerial en general del caso del que de riva el amparo de referencia”, señaló la FGR, consultada al respecto.
Erik Zabalgoitia, Juez Décimo Cuarto de Distrito en Amparo de esta capital, inició un procedimiento de inejecución de sentencia para que se analice la destitución del cargo y la consignación penal de Nallely Velázquez Ángeles, agente del Ministe rio Público, e Higuera.
El 15 de febrero, Zabal goitia concedió un amparo a Sotecami, en el que ordenó a la FEMDO dejar sin efec to el aseguramiento de los autos dictado el 16 de mayo de 2019 —un día después de las capturas de los hackers— y determinar nuevamente si debía imponer la medida pre cautoria, con la debida funda mentación y motivación.
Este fallo no fue impug nado, así que quedó firme, lo que dio lugar a que el juzga dor exigiera a la Fiscalía cum plir con la sentencia.
Rapiña de ceRveza
Desarticulan banDa
n El líder de la banda era Héctor Ortiz Solares, “El H-1” o “Bandido Boss”.
n La organización fue acusada de robar cada mes hasta 100 millones de pesos a bancos.
n Los criminales recurrían al hackeo o malware implantado en cajeros electrónicos.
n Ortiz fue señalado de encabezar un ciberata que que les permitió robar entre 200 y 400 mdp.
n Los hackers atacaron el software que conecta a los bancos con el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).
lujo en Disputa
Las autoridades decomisa ron 27 vehículos de alta gama, incluidos siete automóviles que son reclamados por una empresa.
n Los vehículos estaban resguardados en carpas para evitar su deterioro.
La incautación incluyó dos cuatrimotos y cuatro motocicletas.
n El INDEP subastó en diciembre de 2019
autos de lujo en 28.6 millones de pesos.
n Los compradores son originarios de Sinaloa, Querétaro, Quintana Roo, Edomex y Guanajuato.
Como estimó que no lo hizo en forma satisfactoria, el juez multó a los funcionarios con 9 mil 622 pesos y luego inició un incidente de ineje cución y lo turnó a un tribu nal colegiado, aduciendo que la fiscal Velázquez y su supe rior jerárquico, el titular de la FEMDO, desacataron el fallo.
Consultada al respecto, la Fiscalía argumentó que no fue desacatado el resolutivo, que tiene documentado que sí cumplió con su sentencia y que, por ello, confía en que será cancelada la multa y no prosperará el incidente de
inejecución de sentencia.
Precisó que la Unidad Especializada en Investiga ción de Delitos en Materia de Secuestro, responsable de la investigación, fue la única autoridad demandada en el amparo y que el titular de la FEMDO, a través del área Ju rídica, le instruyó dar cumpli miento a la sentencia.
“Se ha interpuesto el re curso de queja que la Ley de Amparo prevé, a fin de que el Tribunal Colegiado de Circuito deje insubsistente la multa impuesta al titular de la FEMDO, en virtud de que
sí se atendió por éste lo re querido por el Juez, y de eso existen constancias”, precisó.
“Por otra parte, se consi dera por las razones ya ano tadas, que deberá declarar se infundado el incidente de inejecución de sentencia aperturado”.
El juez Zabalgoitia se en focó en la FGR y no en el INDEP porque, cuando re quirió al Instituto, la Coordi nación de Amparo, Agrario y Administrativo negó haber dado la orden para poner a la venta los vehículos, según la sentencia de amparo.
cHat cuestionaDo
De acuerdo con un peritaje forense solicitado por el GIEI, no se puede determinar la autenticidad de los mensajes de WhatsApp contenidos en el informe que dio a conocer la Comisión del caso Ayotzinapa en agosto pasado. Según las capturas de imagen de los mensajes, después del asesinato de los 43 normalistas, criminales, junto con agentes de los Gobiernos local, estatal, federal y del Ejército, montaron una operación para desenterrar los cuerpos de fosas cerca de Iguala y llevarlos al 27 Batallón de Infantería. Estas son las irregularidades halladas por el GIEI:
VILLAHERMOSA. Un tráiler cargado con cerveza, que sufrió un accidente sobre la carretera federal Villahermosa-Frontera, a la altura de la ranchería Benito Juárez, en el municipio de Centla, fue saqueado por personas que llegaron al lugar. Según testi gos, la unidad iba a exceso de velocidad, y al llegar a una zona de vibradores, el conductor perdió el control y volcó.
1. No es posible garantizar la originalidad de los mensajes, ya que no se puede verificar la creación original del men saje mediante aplicaciones creadas para esa función.
2. La versión de WhatsApp utilizada de 2015 a 2015 no contiene el icono de video llamada, pero en los mensa jes presentados sí aparece dicha función.
3. Diferencias en la forma de escritura de los mensajes, algo inusual en la aplicación.
4. El “doble check azul” o “las palomitas azules” en algu nos mensajes no es cohe rente, ya que esa función fue incorporada por Whats App hasta noviembre de 2014, un mes después de la supuesta emisión de los mensajes por parte de los criminales.
5. Se evidencian que varios mensajes fueron enviados en fechas posteriores a la generación de la captura de imagen o “screenshot”.
Desacredita el GIEI informe sobre los 43
RoLAndo HERRERA
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) aseguró que, de acuer do con un peritaje forense, no se puede determinar la au tenticidad de los mensajes de WhatsApp contenidos en el informe que dio a conocer la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.
En conferencia de pren sa, el GIEI indicó que de 467 capturas de pantalla conteni das en el informe, en 181 imá genes se determinó que exis ten incoherencias e inconsis tencias entre los metadatos y las imágenes capturadas.
“Se puede evidenciar que algunos mensajes fue ron emitidos el 8 de enero de 2015 y la metadata mues tra fecha de creación el 1 de octubre de 2014, por lo tanto, no existe confiabilidad en la metadata, ya que no es posi ble obtener una captura de pantalla de un mensaje que aún no ha sido generado y enviado. En total, se logran determinar 181 imágenes, ti po screenshot que presentan este tipo de situación.
“Como conclusión del presente informe forense, se establece que los mensajes analizados no pueden consi derarse como una prueba di gital, teniendo en cuenta que no fueron extraídos directa mente de los dispositivos que supuestamente fueron utiliza dos para el uso de la aplica ción WhatsApp”, dijo Francis co Cox, miembro del Grupo.
El GIEI indicó que deci dieron someter a peritaje los mensajes luego de que fueran dados a conocer el pasado 18 de agosto sin que los inte
grantes del Grupo supieran previamente de su existencia y ante las dudas que genera ron entre los padres de los 43 jóvenes desaparecidos.
“De acuerdo con el aná lisis realizado de los ficheros entregados como evidencia digital, se determina que no es posible garantizar la origi nalidad de los mensajes que fueron capturados en imáge nes o mediante registros fo tográfico, ya que no se pue de determinar, mediante el estudio de la metadata, su autenticidad, dado que no es posible verificar la fecha de creación original del mensa je, mediante la herramienta ExifTool” agregó Cox.
Los expertos asegura ron que la existencia de es tos mensajes no altera las in vestigaciones realizadas por la Unidad Especial de Inves tigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa debido que la solicitud de 83 órdenes de captura no se basó en los da tos contenidos en el informa de la Comisión de la Verdad.
prolongan manDato El GIEI dio a conocer que an te la confusión que se ha regis trado en las últimas semanas con el cambio de Fiscal para el caso y el desistimiento de ór denes de aprehensión que ya habían sido concedidas por el Poder Judicial determinaron que dos de sus integrantes le den seguimiento al caso por otros dos meses más.
En este nuevo mandato, el GIEI estaba compuesto por cuatro integrantes, sin embar go, sólo dos de ellos, Ángela Buitrago y Carlos Martín Be ristain continuarán, en tanto que Francisco Cox y Claudia Paz terminarán con su trabajo.
Martes 1 de Noviembre del 2022 z REFORMA 3
Investigan
en
de
de
La FGR anuló en mayo de 2019 a la organización de hackers Bandidos Revolutions Team, la cual atacaba las redes de instituciones bancarias.
n
los
n “El H-1” fue vinculado a proceso por lavado, delitos contra la salud, posesión de arma de fuego y de car tuchos de uso exclusivo. n La organización fue señala da de preparar un ataque a cajeros automáticos. n Pretendían que los equipos expulsaran dinero en efecti vo hasta dejarlos vacíos por completo. n El dinero recaudado sería destinado a caminos rurales de Nayarit y Guanajuato. n La empresa Intermediaria Sotecami reclamó la propie dad de las unidades. n Los dueños argumentaron que suscribieron contratos de consignación para su venta. el más caro n Lamborghini Huracan Coupe n Modelo 2019 $5.6 millones la demanda
z Ante padres de los normalistas desaparecidos, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó los resultados de un peritaje a mensajes de WhatsApp contenidos en el informe de la Comisión sobre el caso.
diego Bonilla
ve la crítica Especial
Ciro Murayama @CiroMurayamaINE
Anda tan perdida la @CNDH que ataca al @INEMexico a partir de una recomendación que analiza hechos que ocurrieron ¡entre 1951 y 1965! Es decir, cuando no había nacido el IFE (1990) y menos aún el INE (2014)
Tan
Guadalupe Acosta @acostanaranjo C. Rosario Piedra. ¿No le da pena deshonrar la memoria de su madre? Ella luchó contra el frau de electoral de 1988 que instrumentó Bart lett, y apoyó la autono mía del órgano electoral del gobierno.
Jesús Zambrano @Jesus_ZambranoG Qué vergonzoso papel de la @CNDH al actuar como títere de la Pre sidencia para golpear al @INEMexico. Callada ante los feminicidios, las masacres.
Llueven críticas a Piedra; exigen renuncie a CNDH
MARTHA MARTÍNEZ
Legisladores de Oposición en la Cámara de Diputados y el Senado, así como el coordina dor morenista, Ricardo Mon real, arremetieron ayer con tra la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, y le exigie ron que actúe sin directrices partidistas.
Luego que la CNDH emi tiera el fin de semana un co municado en el que conside ró que el Instituto Nacional Electoral (INE) “es un ór gano de sabotaje” y aseveró que debe ser transformado de raíz, Monreal indicó que la Comisión debería estar más centrada en la defensa de los derechos humanos que en asuntos electorales.
“Que la discusión de una posible reforma electoral la dejemos a la Cámara de Di putados, para que se logren acuerdos, y después el Sena do actuará con responsabi lidad; aquí estamos por for talecer las instituciones, no destruirlas y para darles po sibilidades de defender la de mocracia y el Estado de dere cho”, manifestó.
La presidenta de la Co misión de Derechos Huma nos del Senado, la panista Kenia López Rabadán, exigió la renuncia de la titular de la CNDH al señalarla por alen tar la desaparición del INE.
“Por notorio conflicto de interés, es necesario que la señora Piedra se separe del cargo”, planteó durante su “contramañanera”.
“La señora Piedra de muestra que obedece a los in tereses de Gobierno de (An drés Manuel) López Obrador y no cumple con su mandato constitucional. No solamen te de manera ilegal, sino in moralmente, la CNDH hace el trabajo sucio de Morena”. En un pronunciamiento pú blico, la bancada del PRI en San Lázaro lamentó la reco mendación emitida ayer por a CNDH y le recordó que la Carta Magna le prohíbe in tervenir en temas electorales.
“Recordarle a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos la importancia de que respete esa autonomía y no intervenga en asuntos electorales con intenciones políticas, como lo ha hecho en su recomendación, en el trabajo de otros poderes, co mo es el Legislativo”, indicó.
n Asumir el compromiso de fortalecer su independencia.
n Ejercer y fomentar
de la vida
con
Los priistas, encabezados por Rubén Moreira, califica ron como lamentable que la CNDH se pronuncie sobre temas que responden a inte reses electorales, violentan do la Constitución, mientras que ha guardado silencio an te violaciones a los derechos de los infantes, las mujeres, los migrantes y los pueblos indígenas.
“Conminamos a su titular, Rosario Piedra Ibarra, a reto mar el sentido de la institu ción que dirige para defender los derechos humanos de los mexicanos, sin miras electo reras, de manera honorable, objetiva y sin directrices par tidistas”, señalaron en un co municado.
El presidente de la Cá mara de Diputados, el panista Santiago Creel, se pronunció en favor del INE ante lo que calificó como presiones de la CNDH.
n
el desarrollo de la democracia
promover
apoyar ejercicios de participación
consulta ciudadana.
“Expreso mi total respal do al INE ante las presiones y señalamientos de la CNDH. La CNDH debe ya ponerse a trabajar en sus funciones y dejar de responder a intere ses políticos. ¡Zapatero a sus zapatos!”, expresó en redes sociales.
El senador Germán Mar tínez, integrante del Grupo Plural, cuestionó a Piedra Ibarra por pretender regre sar a la etapa en que el árbi tro electoral pertenecía a la esfera del Gobierno.
“A la presidenta de la Co misión de los Derechos Hu manos le debe dar vergüenza estar regresando al Gobierno adentro del árbitro electoral. Lo contrario que hizo su ma dre, la gran Rosario Ibarra de Piedra, y Manuel Clouthier y Cuauthémoc Cárdenas. Ellos sacaron al Gobierno del ár bitro electoral”, manifestó el legislador.
Llama Unid@s a marcha por árbitro
ÉRIKA HERNÁNDEZ
El frente de organizaciones Unid@s convocó a una mo vilización en defensa de la autonomía del INE en la Ciu dad de México, que podría replicarse en los estados, el próximo 13 de noviembre.
La denominada “Marcha por la Democracia. El INE no se toca” correrá, a partir de las 10:30 horas, del Ángel de la Independencia al Hemici clo a Juárez.
“Esperamos la asistencia de miles de personas de la zona metropolitana de la Ciu dad de México, pero también hemos convocado a quien
quiera sumarse a asistir de otras entidades”, indicó en un pronunciamiento público.
Llamó a que quienes for man parte de las agrupacio nes que están en Unid@s, co mo es Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por Mé xico, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México, y otras organizacio nes o partidos, convoquen a conferencias y reuniones en los estados para sumar a lide razgos locales.
Demandó que en el País acudan a los órganos electo rales locales, conocidos co mo OPLES, así como a los comités distritales y locales
del INE, para entregar “un manifiesto de respaldo, re conocimiento y solidaridad”.
“Si existen las condicio nes, promover un evento ce rrado o abierto con cientos de ciudadanos y acompañar desde sus estados la movili zación nacional coordinán dose con líderes sociales, par tidarios, legisladores, alcal des, regidores, empresarios, académicos, artistas y todas aquellas personas a quienes les interesa defender nuestra democracia”, se añadió en el pronunciamiento.
También se pidió colocar mantas, calcomanías y pintar bardas a fuera de los hogares.
avalaría
del INE LoRENA BEcERRA
53 por ciento de los mexi canos considera que el INE funciona bien como está, el 31 por ciento avalaría hacerle al gunos cambios y únicamente 13 por ciento piensa que debe desaparecer.
Así lo revela una encues ta nacional telefónica a 400 adultos elaborada por Gru po Reforma del 26 al 29 de octubre.
El 50 por ciento percibe que el Presidente y su parti do buscan controlar las elec ciones a través de una posible reforma electoral que des apareciera al INE, mientras que el 43 por ciento cree que pretenden me jorar el sistema electoral.
Así, 7 de ca da 10 entrevis tados opinan que si el INE desapareciera, la democra cia en México estaría en pe ligro y el 80 por ciento con sidera que este instituto ha sido muy importante para garantizar elecciones libres en el País.
El 61 por ciento piensa que, aunque nuestro sistema electoral es caro, vale la pena dado que tenemos elecciones libres y confiables, y sólo el 19
ciento le daría prioridad a una reforma electoral que lo hiciera más austero.
El 65 por ciento de los mexicanos no avalaría una reforma electoral a dos años de la elección presidencial y preferirían que se hiciera des pués del 2024.
hecho, 6 de cada 10
INE desapareciera,
México
opinan que eliminar al INE generaría dudas y descon fianza en la próxima elección presidencial y el 77 por ciento vaticina un posible conflicto post electoral en el 2024.
El INE goza de la con fianza del 70 por ciento de los mexicanos y su trabajo es aprobado por el 76 por ciento.
democracia
Garantizar
bajar
presidente
Morena
eliminar
INE y crear uno nuevo.
que esta propuesta
mejorar el sistema
controlar
elecciones
sistema
elecciones?
apropiarse del nuevo instituto
4 REFORMA z Martes 1 de Noviembre del 2022
Así opINAN
el desarrollo
democrática,
un presupuesto austero y responsable.
Apoyar
participativa,
y
y
Ignoran Carta Magna El artículo 102 de la Constitución establece la creación de organismos de protección de los derechos humanos e indica que: ¿Cuál es su opinión sobre...? El INE 73% 10% 16% El Presidente AMLO 701216 Los Senadores 332139 Los Diputados federales 312437 Los partidos políticos 301848 2024 REFoRMA IMAGEN Muy buena/ buena Mala/ muy mala Regular Generará dudas Le dará más certeza Muy/ algo probable Poco/ nada probable Se debe esperar después de la elección Es conveniente hacerla ahora 61% 77% 65% 33% 22% 31% ENCUESTA REFORMA Reforma Electoral Poco/ nadaMucho/ algo Voto ciudadano Experiencia y capacidad 30% 48% 70% 50% Ven democracia bajo amenaza MEtodoloGíA: Encuesta na cional telefónica realizada del 26 al 29 de octubre a 400 adultos. Margen de error: +/-4.9%. Nivel de confianza: 95%. Tasa de re chazo: 59%. El 37% de las entre vistas se realizó a teléfonos fijos y el 63% a celulares. Patrocinio y realización: Grupo Reforma. Comentarios: opinion. publica@reforma.com ¿Aprueba o desaprueba el trabajo que el INE ha hecho hasta ahora organizando los procesos electorales en México? ¿Qué tanto confía en el INE? 21 % desaprueba 76 % Aprueba Es conveniente hacer una reforma electoral ahora o se debe esperar hasta después de la elección presidencial de 2024? A dos años para la elección presidencial, ¿cree que eliminar al INE generará dudas sobre esa elección o le dará más certeza? ¿si se eliminara al INE en los próximos meses, ¿qué tan probable es que haya un conflicto postelectoral en el 2024? Es caro, pero vale la pena porque hay elecciones libres y confiables 61% Debe
de costo, aunque se arriesgue la independencia del árbitro electoral 31
elecciones limpias e imparciales 79% Tener un sistema electoral más austero 19 ¿Con cuál de las siguientes frases está más de acuerdo? Nuestro sistema electoral... En su opinión, ¿cuál debería ser la prioridad de una reforma electoral en México? ¿Qué es más importante en la democracia? Que existan instituciones fuertes e independientes Que los políticos sean honestos y busquen el bien del País 70% 21% ¿Cree que los consejeros electorales deben ser designados por su experiencia y capacidad o por voto ciudadano? ¿Qué tan importante es que el INE sea independiente del presidente y de los partidos políticos para la democracia en el país? 88 % 12 % Muy/ algo importante poco/ nada importante La mayoría de los ciudadanos no
la desaparición
El
DeTALLeS Ambos 7% 71 % 23 % sí estaría en peligro No estaría en peligro si el
¿cree que la
en
estaría en peligro o no estaría en peligro? El
y
buscan
al
¿Cree
busca
electoral o quieren
para controlar las
Quieren
las
Mejorar el
electoral 50% 43% por
De
Marko
Cortés @MarkoCortes
ilegal fue el nom bramiento de @Rosa rioPiedraIb al frente de la CNDH, como su re comendación sobre las elecciones y el INE, por que demuestra que só lo obedece a los capri chos y órdenes de este gobierno. Sin analizar un solo acto o decisión del @INEMexi co, la @CNDH lo acusa de “sabotaje” a la volun tad popular. Es un despro pósito de acusación: sin análisis, sin pruebas. Pura consigna política. Además ilegal. Carla Humphrey @C_Humphrey_J El artículo 102 de nues tra Constitución deter mina expresamente que la @CNDH carece de competencia en asuntos electorales #INEMexico. @INEMexico inSTrumenTo De SAboTAje n “Estos organismos no serán competentes tratándose de asuntos electorales y jurisdiccionales”. Contraviniendo la norma, la CNDH llamó a ejecutar tres acciones en torno a una reforma al INE:
Prevé AMLO fraude en 24, sin reforma
Acusa en INE control de conservadores; elogia uso de voto electrónico en Brasil Antonio BArAndA y ClAudiA Guerrero
El Presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó ayer la necesidad de aprobar la re forma electoral que impulsa su Gobierno, al afirmar que los “conservadores” son capa ces de hacer fraude en 2024.
En medio de la discusión del proyecto enviado al Con greso, el Mandatario rechazó que su iniciativa tenga co mo objetivo desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE) o al Tribunal Electo ral federal.
“Es una reforma electo ral para que haya democra cia, no es desaparecer al ór gano encargado de organizar las elecciones. Eso no va a desaparecer, ni tampoco el Tribunal encargado de cali ficar las elecciones”, recalcó.
“Lo que no queremos es que continúe este sistema co rrupto, antidemocrático, que está en poder de los conser vadores porque son capaces, y no hablo al tanteo, de ha cer un fraude como ya lo han hecho. Y eso hay que evitarlo porque sería un retroceso y una cuestión gravísima para el País, y estos son capaces de
hacerlo, repito, ya lo hicieron, no una vez, varias veces”.
Durante la mañanera, López Obrador aseveró que hay una campaña en con tra de la reforma, liderada por el empresario Claudio X. González.
“Los que manejan el INE, que son los conservadores corruptos, Claudio X Gon zález y compañía, que siem pre han estado en los fraudes electorales y ahora se con vierten en los paladines de la democracia, tienen una cam paña engañando a la gente”, acusó.
“Sobre todo allá en Las Lomas, porque fui por allá y vi que en las casas había car teles diciendo: ‘Yo defiendo al INE, no a la destrucción del INE’”.
El Mandatario nueva mente criticó al ex Presiden te Felipe Calderón por ha ber declarado en España que “caerá” la democracia en Mé xico si se aprueba la reforma que él propone.
Urna electrónica
Tras celebrar el triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, el Presidente destacó el sistema electoral del país sud americano y planteó el uso voto electrónico en México.
“¿Está de acuerdo con el voto electrónico?”, se le pre guntó.
“Sí, sí, voto electrónico, o
sea, igual, porque funciona, hay que copiar lo bueno. Y es toy seguro que cuesta menos, que no es tanto gasto y como se está ahora discutiendo so bre la reforma electoral ayu daría mucho un sistema así, seguro imparcial, eficiente, rápido”, respondió.
“Buscar la forma, no sé, pero es un hecho de que ese sistema funciona porque es tamos hablando de Brasil. Ya sabemos que en Costa Ri ca desde hace décadas fun ciona muy bien su sistema electoral”.
“¿Daría tiempo para el 2024?”, se le insistió.
“Yo creo que sí, sí hay
tiempo si hay voluntad de hacer bien las cosas, enton ces también aclarar a la gente porque hay toda una campa ña de desinformación. Ojalá y ahora que se está discutiendo lo de la reforma electoral, va ya una comisión de legislado res a Brasil, a ver cómo es el sistema”, recomendó.
López Obrador conside ró que la segunda vuelta del domingo pasado en Brasil, deja lecciones como la rapi dez para dar resultados ofi ciales a pesar de tener más de 140 millones de electores, y la tendencia de votos a favor de Lula por parte de la gente más pobre y necesitada.
Reviven queja contra Calderón en La Haya
ClAudiA Guerrero
Adán Augusto López, Secre tario de Gobernación, ase guró ayer que la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, mantiene activa una investigación contra el ex Presidente Felipe Calde rón, por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad durante su mandato.
El funcionario sostuvo que la CPI está en proceso de integración del expediente y en la búsqueda de pruebas para procesar el caso.
“Sí hay una denuncia pe nal internacional presenta da en La Haya, en los países bajos, en Holanda, en contra, entre otros, de Felipe Calde rón Hinojosa. Para ser más precisos les voy a dar el dato, la denuncia fue presentada en la Fiscalía General de la Corte Penal Internacional, y sabemos que está en periodo de integración o que están allegándose todas las pruebas suficientes”, aseveró.
De gira por Oaxaca, el ti tular de la Segob consideró que, aún cuando han pasa do años del Gobierno calde ronista, es probable que los responsables de la muerte de soldados y civiles, en el marco de la guerra contra el narcotráfico, logren pagar por sus responsabilidades.
“Por eso nosotros hemos sostenido que el brazo de la justicia tarda en llegar, pero llegará y quiénes la hicieron, tengan la seguridad que la van a pagar”, afirmó.
“Porque ya el número dos del Gobierno (de Calderón) está detenido y, pues, ahora
tienen que llegar hasta sus últimas consecuencias. Esa denuncia (contra Calderón) está presentada en la Corte Penal Internacional”.
la Pista
En noviembre de 2011, el ju rista Netzaí Sandoval entregó al fiscal de la CPI, Luis Mo reno Ocampo, un expediente en el que acusa crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos en México duran te el Gobierno de Calderón, a quien pidió investigar.
La denuncia hace refe rencia a desapariciones for zadas, tortura, violaciones sexuales y reclutamiento de menores como combatientes.
Además, identifica a res ponsables de delitos cometi dos en México, entre los que señala al entonces titular de de la Defensa Nacional, Ge neral Guillermo Galván; al de Seguridad, Genaro Gar cía Luna, y a líderes de cár teles como Joaquín “El Cha po” Guzmán.
En diciembre de 2021, or ganizaciones ci viles denuncia ron ante La Haya crímenes de lesa humanidad per petrados en los sexenios de Cal derón y Enrique Peña Nieto.
La comunicación fue en viada por la Comisión Mexi cana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos e Idheas Litigio Estratégico, en conjunto con la Federación Internacional de los Dere chos Humanos, por hechos ocurridos entre 2006 y 2018.
lupa
Responsables
Las organizaciones ana lizaron 197 casos de tortura cometidos por el Ejército, la Marina y la Policía Federal, documentados por la Comi sión Nacional de los Dere chos Humanos (CNDH) en 166 recomendaciones.
El pasado 24 de octubre, de gira por Michoacán, Ló
pez sostuvo que sobre Calde rón pesa una investigación de carácter internacional.
A través de sus redes, el ex Mandatario negó que exis ta indagatoria en su contra.
Un día después, el el titu lar de Segob intentó descono cer sus propios dichos.
De chile, mole y manteca
Hay una campaña de que voy a Sinaloa a reunirme con el Cártel de Sinaloa. Pero lo que es increíble es que gente como Sergio Sarmiento pone su tuit”.
Juan Villoro, hijo del maestro Villoro, buen escritor, pero es un intelectual acomodaticio”.
Se reunieron en España para hablar de populismo. ¿Y qué pasó en Brasil? Ganó Lula. ¿En cuánto ayudan ellos? En nada. Vargas Llosa parece que todo lo que toca lo sala”.
Ahora que Musk compró Twitter, ojalá y lo libere, ojalá lo libere porque ya Twitter estaba o está tomado, controlan ahí a quienes manejan granjas de bots”.
Debemos de sentirnos muy orgullosos de nuestro País. Entonces, les deseo lo mejor a los futbolistas, que les vaya muy bien, que se traigan la copa”.
Aprovecho
también para enviar una felicitación a ‘Checo’ Pérez, que obtuvo el tercer lugar, y también le deseo que siga adelante”.
Felicidades al Pachuca, bien merecido. Los ciudadanos de Hidalgo tienen 10; no, MB, muy bien en Hidalgo. Todo nuestro afecto”.
Tener cuidado con los actos masivos, por lo de Seúl, muy lamentable lo que sucedió. Cuando vinieron los de Firme, eran ríos de gente. Y le hablé a Claudia, y le dije: Oye, está muy riesgoso esto”.
Pide INE al PRI limitar activismo de perfiles
erikA Hernández
El Instituto Nacional Electo ral (INE) demandó a los as pirantes del PRI a la candida tura presidencial no adelan tarse los tiempos electorales rumbo al 2024.
Los priistas que abierta mente se destaparon en los foros Diálogos por México, y otros que están en la lista de aspirantes, deberán limitar su conducta, de lo contrario, el órgano electoral tomará acciones.
Esta misma advertencia aprobó la Comisión de Que jas del INE la semana pasada para los aspirantes presiden ciales del PAN, quienes rea lizaron un acto similar deno minado “Cambiemos México ¡Sí hay de otra!”.
“Que en todo tiempo, ajusten sus actos y conduc tas a los límites y parámetros constitucionales, recalcándo le la obligación de conducir se con imparcialidad y neu
tralidad a fin de no afectar la equidad en la contienda, respetando los tiempos esta blecidos por la ley en materia de campañas y precampañas.
“En caso de que esta au toridad tenga conocimien to de la realización de actos que pudieran poner en riesgo los principios rectores de los procesos electorales, podrá emitir, de manera oficiosa, las medidas necesarias para salvaguardar la equidad en las contiendas”, establece el acuerdo aprobado este lunes.
Los priistas reprendidos son: el líder del partido, Ale jandro Moreno; las senado ras Beatriz Paredes y Ruiz Massieu; el diputado federal Ildefonso Guajardo; el ex se cretario de Turismo, Enrique de la Madrid; el ex secreta rio de la OCDE, José Ángel Gurría, y los gobernadores de Oaxaca, Alejandro Murat; Durango, Esteban Villegas, y de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme.
Visitará tabasqueño Congresos ‘hostiles’
ClAudiA Guerrero
Luego de dos semanas de vi sitar Congresos locales “ami gos”, bajo control por More na y sus aliados, el Secretario de Gobernación, Adán Au gusto López, recorrerá Legis laturas donde el PAN y Mo vimiento Ciudadano (MC) tienen mayoría, y podrían re chazar la reforma para pro longar la presencia del Ejér cito en las calles hasta 2028.
Ayer, de gira por Oaxaca,
el funcionario federal confir mó que hoy estará en Monte rrey, para acudir al Congreso de Nuevo León, donde los le gisladores panistas y de MC podrían votar contra los cam bios a la Constitución.
El tabasqueño también aprovechará la visita para reunirse con el Gobernador emecista Samuel García, a quien ha calificado de hipó crita e incapaz, por no apoyar el despliegue de los militares y, al mismo tiempo, pedir “por
teléfono” más elementos de la Guardia Nacional para re solver los problemas de in seguridad que vive el estado.
Para el jueves, el titular de Segob viajará a Aguasca lientes, donde los diputados panistas tienen el control del Congreso.
Adán Augusto también estará, jueves y viernes, en las legislaturas de Zacatecas y Guerrero, dominadas por Morena y sus aliados.
Para el viernes, tiene pro
gramado viajar a Chihuahua, donde también el PAN man tiene mayoría en la Legisla tura local.
Esta semana, el responsa ble de la política interior del País también visitará el Con greso de Coahuila, dominado por una mayoría priista.
Apenas el viernes pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al titular de Gobernación para continuar con su recorrido por todos los estados del País.
Martes 1 de Noviembre del 2022 z REFORMA 5
Descalifica Presidente reglas con las que ganó en 2018
El Presidente AMLO desgranó ayer en su mañanera diversos temas, y lanzó dardos dirigidos contra tirios y troyanos. Badiraguato
Palomita libre instrucción al tri ríos de gente el comodín
nobel salado Deporte de fifís
tuzos
con mB
Alfredo Moreno
z Los ex Presidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón fueron criticados ayer por López Obrador en la mañanera.
así lo dijo
especial
z John Ackerman, Irma Sandoval, el Ministro Arturo Zaldívar e Netzai Sandoval, en una imagen de 2019.
En noviembre de 2011, Netzaí Sandoval entregó a la CPI un expediente en el que acusa crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos en México entre 2006 y 2012.
Felipe Calderón n Ex Presidente
de México
Guillermo Galván n Ex titular de la Sedena
Genaro García Luna n Ex Secretario de Seguridad
especial
@reformanacionalPulso twitter
z El titular de Segob, Adán Augusto López, disfrutó ayer en Oaxaca de un recibimiento florido. especial
origen de críticas
En alerta máxima
MONTERREY. En Montemorelos, en una granja comercial donde se producen huevos se registró un brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) del serotipo AH5N1. Fuentes del sector temen que de no erradicarse a la brevedad se propague a otros estados. Moisés Ramírez
Nace entre las Sofipos una mega financiera
rEForMa / staFF
CAME, una Sociedad Fi nanciera Popular (Sofi po) especializada en fi nanzas personales y mi crofinanciamiento, se fusionó con Te Creemos, operación con la que al canza 7 mil 53 millones de pesos en activos.
La Sociedad opera en México desde hace 29 años con una oferta de créditos productivos a micronegocios y opcio nes al ahorrador; perte nece a la controladora Te Creemos Holding desde 2018 y tiene presencia en 32 estados del País.
Los activos que al canzará CAME repre sentan 19 por ciento del sector, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), además de que contará con más de me dio millón de clientes y más de 400 sucursales.
Con la fusión, el Índi ce de morosidad será de 2.21 por ciento por deba jo del 11.2 por ciento que registra el sector de So fipos, además de un ín dice de capitalización de 247.94 por ciento.
“Con esta fusión, for talecemos nuestra posi ción en activos y capi tal, para atender mejor la demanda de servicios financieros para la po blación en México, im pulsar el crecimiento de microemprendedores y, sobre todo, contribuir a mejorar la calidad de vi da de nuestros clientes”, destacó Pablo Varela, di rector general de CAME, en un comunicado.
La operación entre ambas instituciones sub sidiarias de Te Creemos Holding es efectiva a par tir de este 31 de octubre del 2022.
La CNBV les auto rizó operar sus sistemas en la nube, siendo de las primeras instituciones fi nancieras en conseguir este aval.
Esta operación ocu rre justo cuando el sector de las financieras popu lares ha llamado la aten ción de especialistas por que sus niveles de capita lización se redujeron a la mitad en 12 años.
Busca financiamiento
AHMSA reveló que trabaja en acuerdos de finan ciamiento para incrementar la producción
Sin bancos mañana
La
superar PIB nivel prepandemia
Advierten que puede haber desaceleración en cuarto trimestre por contagio de EU
Juan Carlos orozCo y ErnEsto sarabia
El Producto Bruto Interno de México (PIB) avanzó en el periodo de julio a septiem bre pasado en 1.03 por ciento, con lo que logró superar el nivel que registró antes de la pandemia, aseguró Janneth Quiroz Zamora, subdirecto ra de análisis de Monex Ca sa de Bolsa.
De acuerdo con los datos reportados por el Inegi, con este resultado la economía mexicana se ubicó en un ni vel 0.9 por ciento por arriba del registro de los primeros tres meses de 2020, periodo previo al desplome histórico del segundo trimestre de ese año por el Covid-19.
El PIB está de regreso en su nivel previo al coronavi rus, lo que refleja en general una recuperación lenta del choque de la pandemia en comparación con otros paí ses, según especialistas de Citibanamex.
Con el resultado del ter cer trimestre de 2022, la eco nomía mexicana, medida por el PIB, sumó cuatro trimes tres con resultados favorables.
Por actividades destacó el rubro agropecuario o pri mario, con un aumento de 1.79 por ciento trimestral.
Las actividades terciarias o de servicios, que aportan casi dos terceras partes del
PIB total, se acrecentaron 1.20 por ciento y la industria, o actividades secundarias, só lo creció 0.90 por ciento.
En el comparativo con respecto al mismo trimes tre del año previo, el PIB del tercer trimestre de 2022 presentó un avance de 4.26 por ciento.
En este caso la actividad que más creció fue la tercia ria y lo hizo en 4.34 por cien to, respecto al mismo lapso de 2021.
‘Castigan’ gasto de órganos autónomos
azuCEna VÁsQuEz
De enero a septiembre de es te año, los órganos autóno mos del País reportaron un gasto menor al que tenían presupuestado, y el más afec tado fue el Inegi.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Ine gi) registró un gasto de 6 mil 109 millones de pesos, una ci fra mil 363 millones de pesos menor o 18.2 por ciento por debajo de lo presupuestado
En el caso del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Perso nales (INAI), su gasto fue 16.6 por ciento menor a los 690
millones de pesos contem plados para dicho periodo.
El gasto de la Comisión Federal de Competencia Eco nómica (Cofece) fue de de 372 millones de pesos, 12.8 por ciento menos de lo presu puestado, admitió la Secretaría de Hacienda en su Informe de Finanzas Públicas deltercer trimestre de este año.
Para este regulador, la disminución del gasto se de be por una baja en las ero gaciones para la prevención y eliminación de prácticas y concentraciones monopóli cas y demás restricciones a la competencia.
Mientras que la Comi sión Nacional de Derechos
Humanos (CNDH)gastó 87 millones 400 mil pesos me nos, lo que se tradujo en un subejercicio del 7.6 por ciento.
El Instituto Nacional Elec toral (INE) registró un gasto de 13 mil 652 millones de pe sos, 688 millones 500 mil pe sos menos de lo presupuestado.
El único órgano autóno mo que tuvo un gasto mayor al presupuestado fue el Insti tuto Federal de Telecomuni caciones (IFT) que sumó mil 325 millones de pesos, 224 millones 500 mil pesos más de lo programado, debido a que se destinaron mayores recursos para las actividades de apoyo administrativo, en tre otros rubros.
En seguida se ubicaron las actividades secundarias, con un crecimiento de 3.95 por ciento y después las ac tividades agropecuarias con un avance de 3.46 por ciento, respecto al tercer trimestre del año pasado.
Alfredo Coutiño, direc tor para América Latina de Moody’s Analytics, explicó que el crecimiento de la eco nomía en el tercer trimestre fue mejor a lo esperado por que, a pesar de que la varia
ción anual tiene el efecto arit mético positivo de la base de comparación del mismo tri mestre del año pasado cuan do se contrajo 0.5 por ciento, el avance trimestral de uno por ciento refleja una diná mica positiva en este trimestre.
Así lo demuestra el avan ce de los tres grades sectores, liderado por las actividades primarias.
Esta alza también refleja una mejoría en la demanda externa sobre todo del mer
cado estadounidense que sa có al PIB de ese país de la contracción de los dos tri mestres anteriores, dijo.
Esto lleva anticipar que la economía terminará 2022 con un crecimiento en el rango de entre 2.2 a 2.5 por ciento.
Sin embargo, advirtió Coutiño, hay que conside rar el riesgo de desacelera ción en el último cuarto del año, como efecto de la posi ble desaceleración de la eco nomía de EU.
Mantendrán coMisión La comisión que cobrarán las Afores a los trabajadores por administrar su ahorro para el retiro en 2023 será igual a la de este año, es decir, de 0.57 por ciento, reveló la Amafore. Charlene Domínguez martes 1 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com co Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 49,922.30 (1.70%) s&p 500 3,871.98 (-0.75%) TIIE 9.5960% DJ 32,732.95 (-0.39%) nasDaq 10,988.15 (-1.03%) mEzCla 81.39 (Dls/Barril)(-(-0.75%) 0.39%) (-1.03 (- %) Daq mEzC dólar: C $19.19 V $20.31 = EU r O: C $19.58 V $19.58 Logra
Avanza 1.03% en el tercer trimestre del año
y recu perar su posición financiera. En su reporte enviado a la BMV el viernes, la acerera informó que en el tercer trimestre del año registró un flujo negativo (EBITDA) por mil 830 millones de pesos.
Asociación de Bancos de México informó que las instituciones bancarias suspenderán sus ope raciones al público el miércoles 2 de noviembre con motivo del Día de los Muertos. Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de centros comerciales y supermercados sí abrirán al público. En ascEnso Durante el tercer trimestre de 2022 el PIB del País presentó un avance de 1.03 por ciento, respecto al trimestre previo del mismo año, con lo que superó el nivel que tuvo en el primer trimestre de 2020, previo a la pandemia. ProDucTo INTErNo BruTo TrIMESTrAl (Millones de pesos de 2013)* EVolucIóN Por TIPo DE AcTIVIDAD *Cifras desestacionalizadas Fuente: Inegi realización: Departamento de Análisis de REFORMA I 2018 2019 2020 2021 2022 I I I III II II II IIIII III III III IIIIV IV IV IV 18,505,133 14,971,912 18,249,350 18,412,188 TrimesTral anual Primarias1.79%3.46% Secundarias0.903.95 Terciarias1.204.33 ToTal1.034.26 IMPulSAN DEl ExTErIor EstE año, los viajeros internacionales son los que están empujando la recuperación turística, ya que el gasto de los locales aún está 4 por ciento aba jo de 2019, de acuerdo con el CNET. PortafolioMenos recursos Gasto observado de de órganos autónomos respecto al gasto presupuestado (Cifras de enero a septiembre de 2022, millones de pesos) A: Órgano autónomo / B: Gasto observado c: Variación en monto respecto al gasto presupuestado D: Variación porcentual respecto al gasto presupuestado Fuente: SHCP Al cierre de septiembre de este año, órganos autónomos del País, excepto el IFT, reportaron un gasto menor al que tenían presupuestado para dicho periodo. A B c D Inegi6,109.8-1,363.3-18.2% INAI 575.9-114.2-16.6 Cofece372.6-54.8-12.8 CNDH1,067.1-87.4 -7.6 INE13,652.2-688.5 -4.8 ilustración: Freepik 6
Si supiera…
Si supiera López Obrador todo lo que dicen de él, en las sobreme sas, reuniones sociales, familiares, en los taxis e incluso en las oficinas pú blicas. Si tan solo supiera lo que opinan de él, cuando se le pregunta a la gente de todos los estratos sociales qué pien san de AMLO, se iría de espaldas al es cuchar lo que realmente piensa la gente:
“El Presidente es un mentiroso pa tológico y para colmo chismoso. Ya es tamos hartos de sus mañaneras, ya no sabe qué decir, qué inventar, a quién ata car. Se equivoca en los números. Todo el tiempo se le va la onda. Su lenguaje corporal no corresponde con lo que dice. Hace una pinche reflexión y varios se gundos después, agita los brazos como para apoyar lo dicho. ¿Por qué nadie lo asesora en ese aspecto? Claro, no se de ja, porque él pretende ser auténtico, es decir: auténticamente inculto, auténti camente desinformado y auténticamen te agresivo. Ve lo que dijo ayer: ‘Pero lo
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
DENTRO y fuera de Coahuila se preguntan quién pompó campañita, quién pompó a Ricardo Mejía Berdeja. Y es que hay serias dudas sobre el origen de los millonarios recursos que están fluyendo para impulsar sus aspiraciones a la gubernatura.
UN DATO que llama la atención es que entre los operadores de Mejía Berdeja se encontraba Salvador Llamas, quien fue asesinado recientemente por el crimen organizado en Guadalajara. Por extraño que parezca, Llamas conocía a sus asesinos pues estuvo platicando con ellos casi media hora antes de que lo ejecutaran.
QUIENES saben del asunto dicen que Llamas habría acercado a la campaña de Mejía Berdeja al consultor político Aleix Sanmartín, a quien el fallecido llamaba “compadre”. El estratega actualmente acompaña al subsecretario de Seguridad federal en sus actos por convertirse en candidato de Morena en Coahuila RECIÉN galardonado como consultor y estratega del año, los servicios de este asesor no son baratos. Una investigación publicada en España, por ejemplo, reveló que cobró al menos 350 mil dólares por la cam paña de 2019 en Andalucía. De ahí que resulta inevi table preguntar: ¿de dónde sale el dinero para pagarle como consultor de Ricardo Mejía Berdeja? Y eso sólo por mencionar uno de los tantos gastos que está haciendo el morenista.
HAY QUIENES dicen que Latinoamérica ha virado a la izquierda, tras el triunfo de Lula. Sin embargo, se ve muuuy complicado meter en el mismo saco ideológico a Argentina Brasil Chile Colombia Cuba Nicaragua Venezuela y México. Porque así como entre los perros hay razas, no es lo mismo zurdo que izquierdo.
NO HAY MANERA de que los viejos luchadores de izquierda se vean reflejados en la represión de Daniel Ortega o en la militarización de Andrés Manuel López Obrador. ¿Primero los pobres? Pobreza es justo el legado de Hugo Chávez y Nicolás Maduro desde que tomaron el gobierno venezolano.
LO MÁS EXTRAÑO es que AMLO celebra la victoria de Lula, pero su verdadero parecido es con Jair Bolsonaro. Desde el terrible manejo de la pandemia de coronavirus hasta el constante ataque contra las autoridades electorales. La diferencia es que tras su derrota, el brasileño ha guardado silencio. En cambio el presidente mexicano manda al diablo a las institu ciones cuando pierde, pero también... ¡cuando gana!
• • •
LUEGO de haber exonerado a Pío López Obrador hay quienes dicen que el fiscal de delitos electorales, José Agustín Ortiz Pinchetti, debería darse de alta en una app de citas como Tinder... a ver si así agarra a alguien.
que es increíble es que gente como Ser gio Sarmiento, no me extraña, ¿por qué?, por respeto no digo lo que una vez me comentó Monsiváis...’. Eso es como el típico comentario de adolescente chis mosito: “ay, si supieras lo que dicen de ti, pero mejor ni te lo digo…”.
Híjole, ¿qué clase de Presidente te nemos? También insultó a Juan Villoro, por decir que la 4T es “militarización y apoyo a los ricos” y porque en el 2006, no se unió a su movimiento y por haber estado en desacuerdo con el plantón en Paseo de la Reforma. ¿Qué ya se le ol vidó que el mismo Monsiváis lo criticó por esta ocurrencia? Lo llamó en La Jor nada en el 2007, “una iniciativa desas trosa”. A López Obrador se le olvidan cada vez más las cosas, por eso algunas veces se pregunta al finalizar su monó logo: “¿Qué dije?”. Nunca como ahora, el Presidente está totalmente perdido al criticar a uno de nuestros mejores es critores quien ha ganado más de 15 pre mios, entre nacionales e internacionales, además del “Reconocimiento a la Exce
lencia del Premio Gabo”. Y todo porque Juan Villoro dijo una verdad al afirmar que el gobierno de AMLO es “populista con una bandera presuntamente de iz quierda”. Si supiera López Obrador que muchos intelectuales mexicanos, “inte lectuales acomodaticios”, como él los llama, están arrepentidísimos de haber votado por él. Si supiera que ahora lo cri tican, se burlan de él y hasta les da pena ajena cuando discuten sus ocurrencias. No hay duda, cada vez el mandatario se está quedando más solo y más vulnera ble. En el fondo está muerto de miedo porque sabe que no va a poder cumplir cabalmente con todo lo que ha ofrecido. Y se repite, y se repite, y parece disco ra yado. “Fíjense en qué andan, pero pues no son ellos, son miles de fifís o aspiran tes a fifís, muy conservadores, pero muy deshonestos, con mucha deshonestidad intelectual y esto fíjense que no es nada más Sergio Sarmiento, también gente inteligente, un buen escritor como Juan Villoro, acaba de declarar que él estuvo a punto de estar con nosotros en el 2006, pero que no le gustó lo del plantón y se retiró”, acusó el Presidente.
¿Cuántos nos retiraremos el día de las elecciones presidenciales? Si segui mos así como estamos de mal en peor,
Morena no va a ganar en el 2024. Cada día se abren más frentes contra el go bierno de López Obrador: las grietas en el interior de Morena, los desencuentros con Estados Unidos, la inflación, el au mento de la deuda externa, la violencia, las desapariciones, los feminicidios, el aumento progresivo del poder del Ejér cito, las contradicciones de Encinas y del gobierno de la 4T en relación al informe de Ayotzinapa con “pruebas invalidadas”, como dice el texto de Elda Cantú del New York Times, el poder políticamente hablando de los cárteles, el desastre eco lógico, las obras sin terminar, y la “cor cholata” consentida de AMLO, cada vez más errática y poco convincente. More na no va a ganar en el 2024, porque para entonces la gente va a estar más cansada y menos convencida de un gobierno que finalmente resultó semejante a los an teriores: corrupto, mentiroso, tramposo, inútil y muy populista. Morena no va a ganar en el 2024, porque los jóvenes que votarán por primera vez se darán cuenta del desastre que ha causado la 4T. More na no va a ganar en el 2024, porque en cada familia mexicana hay un drama, ya sea por un desaparecido, un asesinado o una víctima encontrada en una bolsa de plástico. Morena no va a ganar en el 2024 porque las mujeres votaremos en masa contra un Presidente al que nunca le importamos, ni nos vio, ni nos escuchó, por eso no va a ganar Morena en el 2024. Y por último, Morena no va a ganar en el 2024, porque nos quiere quitar el INE.
¿Quién es querido en esta raza de víboras? Es el momento de las confesiones…
Mis odios
¡Compatriotas!, nada de queri dos compatriotas. ¿Quién es querido en esta raza de ví boras? Es el momento de las confesio nes: Odio con el alma envenenada por el rencor a terminajos como utilidades, dividendos, negocios, lucro, ganancias y, sobre todo, no tolero a los asquero sos traga-dólares, los malditos empre sarios, aun cuando financian con sus impuestos mi 4T. Me dan asco esos hambreadores del pueblo, los históri cos devoradores de dinero, el maldito excremento del diablo. Odio el dine ro enviado a través de transferencias bancarias, pero el cash no me disgus ta… Odio, sí, odio al periódico Reforma y a sus columnistas ultraconservadores. Disfruto al irritar a los intelectua les y al escuchar los rugidos de ratón de sus publicaciones. Nunca me deten drán con sus letras, cuando yo cuento con las balas. Gozo al exasperar a los empresarios, a los periodistas chayo teros y hasta a mis colaboradores más cercanos. Me deleito al jugar con los sentimientos ajenos. Provocar es lo mío. Reviento en carcajadas al imagi nar la furia de los neoliberales cuando declaro mi amor por Putin y reduzco mi relación con Biden a un trato entre vecinos. ¡Qué alegría volver a Badira guato para detonar la rabia en las re des! Adoro los memes en donde se bur lan de mí. ¡Qué carota pusieron cuando liberé a El Chapito! ¿No es divertido…? Incitar al coraje es uno de mis recreos favoritos durante las “Mañaneras”.
Odio los mercados, odio el capital
humano, odio a las casas calificadoras que me amenazan con una devalua ción si acabo con la democracia, por que se fugarían miles de millones de dólares… ¿Cuándo aceptarán que vine a instalar una nueva dictadura en Mé xico y eso no es barato? Al gritar “Vá yanse al diablo con sus instituciones”, ¿no entendieron, tú...? Odio, pero poquito, a mis oposi tores, unos corruptos que con tal de no pisar la cárcel le venden su alma al diablo. Gobernar un país de imbé ciles y de corruptos es más sencillo que uno cultivado y respetuoso de la ley, por eso desmantelo la educación… ¿Cuántos amlovers saben que Pemex y CFE están quebrados? La ignorancia me beneficia, ¿no…? Odio a los gringos invasores o no y también a los españo les porque nos conquistaron a sangre y fuego, violaron a nuestras madres y nos convirtieron en hijos de mujeres ultrajadas, mujeres chingadas y, por lo tanto, los mexicanos somos unos hijos de la chingada. No, no somos hijos de la chingada, ¿o sí…?
Odio a los pobres incapaces de va lerse por sí mismos y todavía tenemos que acercarles el alimento para que sobrevivan. Odio también a la clase media aspiracionista que se niega a vivir en una pobreza franciscana co mo yo, aquí, en palacio. Odio a los sa bihondos que me insultan con sus co nocimientos cuando solo aprendieron a robar en las universidades extranje ras. Odio la cultura y las artes que los pirrurris disfrutan para impresionar a
terceros. ¡Hipócritas!
Me encanta retozar con las “cor cholatas”, otros cobardes que no me enfrentan aun cuando saben que nun ca llegarán al poder. Insisto, odio a los cobardes, aunque me dio miedo ir al Senado para no encontrarme con Li lly Téllez….
La 4T arrasará con los organismos autónomos, sobre todo con el INE, porque don Porfirio, nada de tirano, acertó al declarar: “Quien cuenta los votos gana las elecciones” y yo, o uno de los míos, vamos a ganarlas en el 2024 para construir, tal vez, un Maxi mato moderno. ¿Todavía no entienden mi alianza con las Fuerzas Armadas? ¿Las evidencias no dicen nada? ¿Los fifís pretenden detenerme con otra de sus marchas en el Paseo de la Refor ma? ¡Vamos, hombre…!
¿Al exonerar a mi hermano Pío no quedó claro por qué estoy en con tra de un Estado de Derecho? ¿Verdad que al diablo también con la división de poderes para volver al país de un solo hombre…? Al atacarme porque durante mi 4T superaremos el millón de muertos por los 750 mil fallecidos por la pandemia, más 150 mil homici dios dolosos y 100 mil desaparecidos, muchos más finados que en la revo lución, yo les contestaría al estilo de Stalin: “Un muerto es una tragedia, un millón de muertos es una estadística”.
PD: Las anteriores líneas son parte de mi próxima novela, la continuación de mi México Roto.
Hallan en Irapuato fosa de embolsados
REFORMA / STAFF
IRAPUATO.- Colectivos de búsqueda y autoridades esta tales han encontrado desde el viernes pasado al menos 50 bolsas con restos humanos y una osamenta de una mujer al interior de una finca en el municipio de Irapuato, en Guanajuato.
El hallazgo ocurrió lue go que un perro fue visto por vecinos del Fraccionamien to Santa Fe paseando con la extremidad de un cuerpo humano.
Bibiana Mendoza, inte grante del colectivo “Hasta Encontrarte”, expresó que los restos humanos fueron hallados emplayados en pa quetes similares a los de co caína.
“El hallazgo se dio porque un canino llegó a un domi cilio aledaño con una mano humana, vecinos dieron aler ta a las autoridades, éstas no llegaron al lugar hasta que una persona avisó a un trán sito, luego llegaron a las 11:00 horas las autoridades; no nos dimos cuenta hasta la tarde y llegamos ese viernes alrede dor de las 20:00 horas, ya no se nos permitió el acceso, di jeron que habían acabado de trabajar”, dijo en entrevista.
Mendoza indicó que ese
z
viernes se encontraron 22 bolsas con restos humanos; el sábado, nueve; el domingo, otras diez, y hasta la tarde de ayer, al menos nueve bolsas más habían sido encontradas.
“También la osamenta de una femenina al parecer con más de un año y medio que hubiera perdido la vida y la hubieran sepultado en este lugar. Hay muchos puntos de revisar en el predio, vi mos que el contexto de aquí es que excavaron alrededor de dos metros y enterraban restos emplayados, encima otra capa, y luego otra, eran como tres capas alrededor de cuatro bolsas emplayadas en
una misma fosa”, señaló.
La mujer añadió que el terreno, de aproximadamen te 30 por 60 metros, sólo se encuentra bardeado con ta biques y tiene dos entradas.
“Es una zona muy transi tada, está a unos metros del asta bandera, que es entran do de la carretera de León a Irapuato, está un Oxxo en una esquina, está una zona escolar muy cerca del área, desde arriba del puente que da al CBTIS de Irapuato se ve perfectamente el predio y cómo están trabajando auto ridades con víctimas, es su mamente urbana”, comentó.
Irapuato está entre los
Muchos intelectuales mexicanos están arrepentidos de haber votado por AMLO. El Presidente está totalmente perdido, más solo y vulnerable.
Para Pável Granados.
OPINIÓN
• • •
Hace
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com FRANCISCO MARTÍN MORENO www.franciscomartinmoreno.com Martes 1 de Noviembre del 2022 z REFORMA 7
Autoridades estatales y federales buscan restos humanos en un predio del Fraccionamiento Santa Fe, en Irapuato, luego de que se reportara la localización de una fosa. Especial
CRISIS Datos sobre desapariciones en Guanajuato: 254 fosas clandestinas halladas entre 2009 y 2021 En 2020, en un predio del municipio de Salvatierra hallaron una fosa donde fueron exhumados restos de 79 personas. 2,881 personas desaparecidas al corte de ayer 512 cuerpos ubicados en fosas 16 de los 50 municipios de la Estrategia Nacional de Se guridad que tuvieron un au mento de violencia de ene ro a septiembre de este año, en específico en homicidios dolosos. Especial Matan en Guaymas a siete GUAYMAS. Al menos siete personas fueron asesinadas en los últimos dos días en este muni cipio de Sonora, uno de los más violentos en las últimas semanas.
Bloquean las vías
...y Bolsonaro calla
Rechazan seguidores del Presidente el resultado de las elecciones
REFORMA / STAFF
BRASILIA.- Simpatizantes de Jair Bolsonaro bloquea ron ayer carreteras en to do Brasil en protesta por la victoria de Luiz Inácio Lu la da Silva en las elecciones presidenciales del domingo, al tiempo que el Mandata rio saliente cumplió más de 24 horas sin hablar pública mente sobre el resultado de la jornada electoral.
La Policía Federal de Ca rreteras (PRF), a cargo del Gobierno de Bolsonaro, re gistró hasta anoche 321 cor tes viales en los 26 estados y el Distrito Federal.
Sin embargo, durante la jornada, la fuerza no ac tuó ante los bloqueos, ya que, según dijeron agentes cita dos por diarios locales, so lamente tenían la indicación de monitorear las manifesta ciones, pero no de intervenir.
Eso llevó al ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, a ordenar por la noche que el Gobierno ultraderechista de Bolsonaro adopte inme diatamente “todas las medi das necesarias y suficientes” para despejar las vías.
En caso de incumpli miento, determina multa e incluso destitución y arres to del director general de la PRF, Silvinei Vasques. El cas tigo económico es de 19 mil 300 dólares por hora a partir de la medianoche.
Según Moraes, ha habido “omisión e inercia” por parte de la fuerza policial en el des peje de las vías.
El ministro también de termina multas de 19 mil 300 dólares por hora a los propie tarios de los camiones usa dos en los bloqueos.
El Ministerio de Justi cia aseguró que aumentará el número de policías para normalizar el flujo de las ca rreteras.
Las entidades con más afectaciones ayer fueron Santa Catarina, con 42 cor tes viales; Río Grande del Sur, con 39; Mato Grosso del Sur, con 32; y Paraná, con 20. En dichos lugares, Bolsonaro obtuvo más votos que el iz quierdista Lula.
En las carreteras, uno de los principales puntos de blo queo fue Presidente Dutra, que conecta Río de Janeiro con Sao Paulo.
Los manifestantes colo caron banderas brasileñas en sus vehículos. Algunos vestían camisetas de color amarillo verdoso, así como calcomanías de Bolsonaro.
Además, camioneros –que se han beneficiado de las políticas del Presiden te ultraderechista, como la reducción de los costos del diésel– corearon múltiples cánticos contra el Mandata
rio electo, tales como “Lula, ladrón, tu lugar es la cárcel”.
“Sólo nos callaremos des pués de que hable el Presi dente (Bolsonaro)”, subrayó un manifestante al diario O Estado de Sao Paulo.
Los bloqueos llevaron al centro automotriz de Ste llantis en Porto Real, Río de
Janeiro, a suspender su pro ducción. Igualmente, según medios brasileños, el sector lácteo se vio afectado.
Normando Corral, presi dente del grupo agrícola Fa mato, alertó que los cortes viales podrían interrumpir los envíos agrícolas si per sisten.
REFORMA / STAFF
BRASILIA.- El Presidente entrante de Brasil, Luiz Iná cio Lula da Silva, alista un ga binete de transición que ser virá de puente hasta cuando asuma funciones el 1 de enero de 2023, aunque lo hace en medio de la incertidumbre por no saber si el Gobierno saliente de Jair Bolsonaro, que hasta anoche no había reconocido su derrota, coo perará plenamente.
“Estoy mitad alegre y mi tad preocupado. Necesito sa ber si el Mandatario que de rrotamos permitirá que ha ya una transición para que podamos enterarnos de las cosas”, afirmó el líder de la izquierda.
Este periodo entre la elección y la investidura es regulado por una ley de 2002 que prevé la creación de un equipo de transición que puede tener hasta unos 50 miembros, remunerados por el Estado y nombrados por el Presidente electo.
“Me gustaría que la tran sición fuese igual a la que (Fernando) Cardoso nos per mitió hacer. La transición es para que la nueva Adminis tración obtenga todas las in formaciones sobre el funcio namiento de la máquina de Gobierno”, añadió Lula.
Se espera que el Presi dente entrante designe en próximos días a un coordina dor de este equipo. De acuer do con fuentes, el Vicepresi dente electo, Geraldo Alck min, es candidato a asumir esta función.
En tanto, según medios locales, se prevé que Bolso naro rompa su silencio hoy, después de su derrota del domingo.
Pega Rusia en Kiev a sistema de agua
REFORMA / STAFF
KIEV.- Una embestida rusa a la infraestructura civil de Ucrania dejó ayer sin agua a la mayor parte de la capi tal, por lo que la gente hizo filas en pozos públicos para llenar jarras y otros envases.
Las autoridades dijeron por la mañana que el 80 por ciento de Kiev, de dos millo nes de habitantes, estaba sin agua y que la electricidad también se había interrum pido allí y en otras ciudades.
Por la noche, los servi cios se habían restablecido parcialmente. Vitali Klits chko, el Alcalde de la capi tal ucraniana, informó que el 40 por ciento de los resi dentes de la ciudad seguían sin agua a las 18:00 horas y que se trabajaba para recu perar el suministro. Unas 270 mil viviendas quedaron sin luz, agregó.
Las huelgas recientes han ejercido una gran pre sión sobre la red de Ucra nia, provocando apagones
continuos y advertencias de ahorro de energía.
TENSIÓN
POR GRANOS
Aunque Rusia suspendió su participación en un acuer do que permitía a Ucrania exportar granos por bar co, 12 buques de carga que transportan cereales zarpa ron ayer de los puertos del Mar Negro después de que los intermediarios del pacto, Turquía y Naciones Unidas, notificaran a Moscú.
El Ministerio de De fensa ruso enfatizó que el tráfico de embarcaciones a través del corredor de se guridad establecido para la iniciativa de granos es “in aceptable”.
Acusó al Ejército de Ucrania, sin ofrecer prue bas, de usar el corredor pa ra “realizar operaciones” contra Rusia y dijo que “no se puede garantizar la se guridad” hasta que Kiev se comprometa a no usarlo pa ra “fines militares”.
PLANEA
JUICIOS PÚBLICOS
REFORMA / STAFF
TEHERÁN.- Las autoridades iraníes anunciaron ayer que celebrarán juicios públicos a un millar de personas en la capital por las protestas que han convulsionado al país.
El proceso masivo es la primera gran medida legal del Gobierno para sofocar la disidencia desde que inicia ron las manifestaciones hace seis semanas por la muerte de Masha Amini, de 22 años, cuando estaba detenida por la Policía de la moral.
Sólo en Teherán se juz gará a un millar de personas que jugaron un papel central en marchas por sus “accio nes subversivas”, como agre dir a guardias de seguridad,
Biden
a
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presi dente estadounidense, Joe Biden, acusó ayer a las com pañías petroleras de “lucrar con la guerra” por el alza de precios, por lo que planteó la posibilidad de imponer un impuesto sobre las ganancias extraordinarias de las empre sas de energía si no aumen tan la producción nacional.
En breves declaracio nes, el Mandatario demó crata criticó a las principales petroleras por obtener bene ficios récord mientras se nie gan a ayudar a bajar los cos tos en las gasolineras.
Biden sugirió que busca rá que el Congreso imponga multas fiscales a las empre sas de energía si no invier ten parte de sus ganancias en formas para reducir los precios para los consumido
prender fuego a propiedad pública y otros cargos, se gún funcionarios judiciales citados por la agencia estatal iraní IRNA.
Al menos 270 personas han muerto en las protestas y 14 mil han sido detenidas, dijo el grupo Activistas de Derechos Humanos en Irán.
res estadounidenses.
El Presidente emitió la advertencia pocos días antes de las elecciones intermedias del 8 de noviembre.
“Es hora de que las em presas dejen de especular con la guerra (en Ucrania), cumplan con sus responsa bilidades en este país, le den un respiro al pueblo estadou nidense y aún les vaya muy bien”, dijo Biden.
Biden apuntó a una com pañía, ExxonMobil, que re portó ganancias de 19 mil 700 millones de dólares sólo en el tercer trimestre.
Criticó a la empresa con sede en Irving, Texas, por usar sus beneficios para pro porcionar a los accionistas fuertes dividendos y recom pras de acciones, pero no in vertir en mejoras de produc ción que beneficiarían a los consumidores.
8
Tomada de @ OldCityKiev
Tomada de @ italiyets z Decenas de personas en Kiev, Ucrania, hicieron largas filas en pozos para poder tener agua, luego que bombardeos rusos cortaron el suministro.
Registran 321 cortes de rutas; ordena Corte liberar carreteras
Busca
impulsar impuesto
energéticas
Preocupa a Lula transición MARTES 1 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com@reformainter Conversaciones de alto nivel Un día después de ganar los comicios, Lula da Silva habló con distintos líderes de Estado. Venezuela América VENEZUELA El Presidente Nicolás Maduro señaló que ambos países acordaron retomar la Agenda Binacional de Cooperación. México América MÉXICO El Presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a Lula da Silva a México para el próximo 24 de noviembre, un día antes de la fecha prevista para la XVII Cumbre del Pacífico. También le confió AMLO al brasileño en que Bolsonaro aceptará su derrota. España Europa ESPAÑA El Presidente Pedro Sánchez indicó que en su llamada con Lula da Silva acordaron trabajar conjuntamente en: n La lucha contra la pobreza. n El hambre. n El cambio climático. Colombia América del Sur República de Colombia COLOMBIA El Presidente Gustavo Petro comentó que en su conversación telefónica con el Mandatario electo de Brasil habló sobre: n La selva amazónica y su investigación científica. n El camino de una nueva polí tica antidrogas no violenta. n La red integrada de energía eléctrica de América con energías limpias. n La integración económica latinoamericana. Estados Unidos EU El Mandatario Joe Biden habló con Lula sobre abordar desafíos comunes, como: n La lucha contra el cambio climático. n Salvaguardar la seguridad alimentaria. n Promover la inclusión y la democracia. n Gestionar la migración regional. Tomada de Twitter
METEN PRESIÓN.
Camioneros, gremio cercano al Presidente brasileño, Jair
Bolsonaro, reali
zaron ayer bloqueos viales en rechazo a la derrota del Mandatario
en las elecciones del domingo.
Tomada de Twitter z Algunos de los cortes viales incluyeron barricadas con llantas y otros objetos que luego fueron incendiados.
IRÁN
UGC
¿HABRÁ INFLACIÓN?
CAOS
CASAS EN VENTA
Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736.J1
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.J3
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio
baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral,
8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guada lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, Zacatecas, Zac. En área pri vada, en 3er sección, 2 plantas, 3 re camaras, cocina con integral, 1 baño y medio, patio de servicio, estaciona miento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 I4
Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174. Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario. De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para hotel.Informes en
los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2
Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4 re camaras con closets y/o vestidor (prin cipal con closet y baño independiente) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 es tudio, cuarto de blancos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctrica, calentador solar, tanque es tacionario, 1 bodega para herramien tas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 autos, en área privada. Terre no 140.00 M2 (7x20m2), construcción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secado ra, 2 baños completos, estacionamien to para 1 auto, terreno 136m2, cons trucción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1
Vendo casa en las quintas guadalupe
zacatecas consta de dos plantas, en buena ubicasion sobre av. Principal “contiene local comercial” informes al telefono 4921362886.H1
Se renta departamento para señoritas en zacatecas informes al teléfono 492100-53-97 . I2
Se renta casa en privada cerro del pa dre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, alma cén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2 baños com pletos. La privada tiene área verde, jue gos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los ser vicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
3HANÚNCIATE...¡Es gratis!
Vendo
casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta casa habitación en Fraccionamiento Rincón colonial, Guadalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servicio, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1
gratis!
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta casa habitacion dos plan tas, sala, comedor, cocina, y 2 1/2 baños, dos recámaras informes al teléfono 492-146-99-60. I2
Rento casa consta de dos plantas, dos recamaras, dos baños, sala comedor,cocina y cochera ubicada en la calle luciano velazco col. Alma obrera primera seccion. Informes al telefono 492-117-82-56.H1
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-co medor, cocina integral, gas estacio nario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al
whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato míni mo de 1 año. Depósito $3,200. Infor mes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97.
J3
Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-17719-16. J3
Renta de habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, en el centro de zacatecas a dos minutos de cate dral. informes por vía WhatsApp al 492-206-87-83 teléfono 92-5-45-72.
I4
SE RENTAN OFICINAS SOBRE AVENIDA GARCIA SALINAS, dis
ponibilidad 1er piso y 2do piso, C/U con 180m2 de superficie, cuanta con recepción, área común y 4 cu bículos, 2 medios baños; 4 cajones de estacionamiento. Ideales para consultorios médicos, clínica de es pecialidades, escuelas, etc, Ubica ción: Fracc. Lomas del Convento, Guadalupe, Zacatecas. 100% área comercial, cerca de Sams, Walmart, Bancos, Cines, comercios, etc. Cel. 492 129 63 91.I4
Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150.H4
Se renta centrico y funcional local comercial informes al teléfono 492121-44-15 y/o 492-105-76-69. H4
TERRENOS
Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primave
ra y calle del paseo, sobre la aveni da prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1
Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la ca rretera Sombrerete a Durango, des pués del entronque a mina San Mar tin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostade ro en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I4
Se vende terreno económico en Ojo de Agua de la Palma, Guadalupe, Zac. Superficie 119 m2, ubicado en
5HANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91.
I1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de agostadero en
Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J3
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Gui-
llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en Calzada Hé-
roes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
7HANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
9HANÚNCIATE...¡Es gratis!
Oportunidad
vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000
tratar informes
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
SE VENDE TERRENO con superficie de 105m2 en calle Tanzania, Fracc. La fe, Guadalupe, Zac. Cel. 492 129 63 91. I1
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
!!!Se
a
492.949.0400.K1
Magnifico, 2000 metros cuadrados frente al campus siglo xxi, panorámico, a 5 minutos de cd gobierno, hospital civil y galerías. Área con de sarrollo ¡aprovecha! $1000 El metro cuadrado informes al teléfono 449197-48-46. I1
Se vende terreno 8x15 en villas de guadalupe cerca de la alberca olím pica, se acepta camioneta en buen estado. informes al teléfono 492544-03-36 llamar después de las 4 pm. I1
Se vende Terreno en Calle Francisco Villa, Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio (Lázaro Cárdenas) 152.42 m2, Escrituras, Calle pavimentada, Todos los servicios, 308,000.00 Informes 492 145 04 09.I1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la ca rretera Sombrerete a Durango, des pués del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostade
ro en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I1
TERRENO EN VENTA. Fracc. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, 152m2 (10x15m). En regla, escrituras, pre dial 2022, calle pavimentada y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFORMES 492 288 9429.G2
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carre tera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. H1
Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servi cios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2
Se vende terreno de agostadero en
Sombrerete, Zacatecas. por la ca rretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Mar tin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4
Vendo terreno campestre a 2 km de carretera en Guadalupe Zacate cas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con dirección al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492-136-46-49. A muy buen precio. H4
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la ca rretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Mar tin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2
Venta de terreno campestre ubicado a 2 kilómetros del autódromo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. In formes al teléfono 492-949-55-11.G3
EMPLEOS
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2
“ ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestacio nes de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac.group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1
Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vo
11HANÚNCIATE...¡Es gratis!
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
cación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1
OPORTUNIDAD DE EMPLEO Operador general para rolar turnos , Prestaciones superiores a las de ley, Traer solicitud elaborada a la empresa o enviarla al correo cristina_orozco@tstm.mx, Calle Industria Automotriz No. 22 Col. Complejo de Naves Industriales la Zacatecana Guadalupe Zac.I1
Casa funeraria bustamante y crematorio amigos por siempr buscamos personal sexo masculino. Los requisitos son: mayor de edad, Saber conducir estandar y automatico, Licencia vigente, Tenemos sueldo base, Prestaciones de ley, Nosotros te capacitamos, Presentarse con solicitud elaborada a la calle Juan de tolosa 342 zona centro O los teléfonos 4939334747. I1
Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalu-
pe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1
Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 492-92-5-39-63.H2
Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2
Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:-Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes 4931203330
Envía tu cv. Mauro@dicomfresnillo. Com. H2
Ven y forma parte de nuestro equi-
po de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492-921-23-57. Prestaciones de ley.H1
SERVICIOS
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, ¡somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91 .I4
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesora-
remos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.J3
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1
Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años
13HANÚNCIATE...¡Es gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492264-01-92 492-544-06-36. I1
Patintv.stereo ofrece servicio especializado a: pantallas,Smar tv, led,tcv,hornos de micro ondas, audio - vídeo. Anuncia su nuevo horario de 10 AM a 5 pm visítanos en Google informes al teléfono 4924931507.K1
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
AUTOS
nas condiciones * Llantas nuevas * Listo para circular. H2
¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afinado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256. H1
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2
Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!! Responder a: constructoracronosng@ yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante) * Motor a gasolina en bue-
Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1
15HANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono: 4921441235.E2 VARIOS