Diario NTR

Page 1

Amagan con parar por falta de pago

S indicatos de subsistemas de educación media superior de Zacatecas realizarán paros en planteles y manifestaciones para exigir el pago inmediato de las prestaciones pendientes de diciembre de 2022.

Lucio Mendoza Amaro, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y ecnológicos del Estado de Zacatecas (Sitcecytez), y Gerardo García Mu-

rillo, del Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez), anunciaron dichas acciones.

2-A

Asesinan a 1,349 durante 2022

DICIEMBRE, SEGUNDO CON MÁS VÍCTIMAS

mero de víctimas de enero, cuando hubo 135.

Z

acatecas cerró 2022 con mil 349 víctimas de homicidio doloso, al menos, según cifras oficiales y reportes periodísticos.

Aunque se tuvo una baja de casi 17 por ciento en comparación con 2021, en diciembre repuntó la violencia y organizaciones advierten del aumento de hechos de alto impacto.

Los informes diarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dieron cuenta de que 128 personas fueron asesinadas del 1 al 30 de diciembre en el estado, mientras que el sábado 31 sumaron otros tres ejecutados.

Así, en el año que recién terminó, diciembre destacó como el segundo mes más violento al casi igualar el nú-

Cabe recordar que desde octubre y noviembre aumentaron los homicidios en la entidad y que sólo dos periodos de 2022 estuvieron debajo de los 100 mensuales: febrero (83) y mayo (89).

Además, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) contó mil 218 asesinatos de enero a noviembre.

En total, durante 2022 se reportaron 276 ejecuciones menos que el año anterior en Zacatecas. Esto significó una reducción de 16.9 por ciento en comparación con las mil 625 víctimas de 2021.

Sin embargo, la cifra sigue sin disminuir a las de años pasados, pues fuero n mil 65 personas asesinadas en 2020,

Recortan 50% sueldos en Sombrerete

E n la última asamblea extraordinaria del año, el Ayuntamiento de Sombrerete aprobó por mayoría reducir las dietas de todos los miembros del cabildo al 50 por ciento, como parte del Presupuesto de Egresos 2023.

De esta manera, el alcalde Alan Murillo Murillo cobrará 17 mil 819.85 pesos, en vez de 35 mil 639 pesos mensuales; la síndico Marcela Villegas Ibáñez pasará de 24 mil 635 a 12 mil 317.70 pesos; mientras que los regidores percibirán sólo 5 mil 822 de 11 mil 644 pesos.

En el Gimnasio Municipal se realizó la 29 sesión extraordinaria, la cual tuvo el voto de calidad del alcalde Murillo Murillo, ya que la propuesta de la reducción de dietas quedó ocho a favor y ocho en contra.

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Lunes 2 de enero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5141 $10.00 Lula jura, por tercera vez, como presidente de Brasil DEJAN DOS CUERPOS EN CARRETERA DE GUADALUPE OTRO CHOFER DE TAXI ASESINADO EN LA CAPITAL HIEREN A TRES HOMBRES EN LORETO Y FRESNILLO DESTRUYEN CÁMARAS DE SEGURIDAD DEL C5 3-A EL FINANCIERO 10-F www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a 14 CONCEPTOS de los contratos colectivos son los que les adeudan “¿DÓNDE ESTÁN?”, PROTESTAN EN JEREZ ¡ES NIÑO! Con 3 kilogramos y 51 centímetros, el primer zacatecano nacido en 2023 fue niño. El alumbramiento se realizó en el Hospital de la Mujer Zacatecana durante los primeros minutos del 1 de enero. STAFF Al grito de “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, decenas de personas clamaron por la paz en Jerez, debido a los recientes hechos de personas desaparecidas, como fue el caso de cuatro jóvenes de Colotlán, Jalisco.
HERNÁNDEZ
CUQUIS
4-A
FOTO: ARCHIVO
METRÓPOLI METRÓPOLI
2-A
MUNICIPIOS 5-A
ENTRE VIOLENCIA 634 en 2019, 686 en 2018, 675 en 2017, 552 en 2016 y 286 en 2015, cuando inició el registro del SESNSP. Durante un motín en el Centro de Readaptación Social (Cereso) 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, se fugaron 24 reos. Además, murieron 10 custodios y cuatro internos. BENITO JIMÉNEZ SE FUGAN 24 DEL CERESO DE JUÁREZ REFORMA 3-R 6-A ARRANCAN 2023 CON CARRERA Los corredores zacatecanos comenzaron 2023 con la Primera Carrera del Año 5 Kilómetros, organizada por Café Du Monde y Mi Vida Sport. El punto de salida y meta fue la avenida Hidalgo del Centro Histórico de Zacatecas.
CASTAÑEDA $17 MIL COBRARÁ el alcalde Alan Murillo en vez de 35 mil mensuales
CIERRA AÑO
ALEJANDRO

Zacatecas cerró 2022 con mil 349 víctimas de homicidio doloso, al menos, según cifras oficiales y reportes periodísticos.

Aunque se tuvo una baja de casi 17 por ciento en comparación con 2021, en diciembre repuntó la violencia y organizaciones advierten del aumento de hechos de alto impacto.

Los informes diarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dieron cuenta de que 128 personas fueron asesinadas del 1 al 30 de diciembre en el estado, mientras que el sábado 31 sumaron otros tres ejecutados.

Así, en el año que recién terminó, diciembre destacó como el segundo mes más violento al casi igualar el número de víctimas de enero, cuando hubo 135.

Cabe recordar que desde octubre y noviembre aumentaron los homicidios en la entidad y que sólo dos periodos de 2022 estuvieron debajo de los 100 mensuales: febrero (83) y mayo (89).

Además, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) contó mil 218 asesinatos de enero a noviembre.

En total, durante 2022 se reportaron 276 ejecuciones menos que el año anterior en Zacatecas. Esto significó una reducción de 16.9 por ciento en comparación con las mil 625 víctimas de 2021.

Sin embargo, la cifra sigue sin disminuir a las de años pasados, pues fueron mil 65 personas asesinadas en 2020, 634 en 2019, 686 en 2018, 675 en 2017, 552 en 2016 y 286 en 2015, cuando inició el registro del SESNSP.

Violencia extrema Organizaciones civiles han advertido del incremento de la violencia en los hechos delictivos cometidos en el estado, como Causa en Común, que registró un mayor número de atrocidades en comparación con 2021, pese a la baja en homicidios dolosos.

Es decir, aumentaron casos de violencia extrema o que buscan generar terror, como tortura, descuartizamiento y lesiones extremas, así como masacres, entre las que resaltó la camioneta con 10 cuerpos que fue dejada afuera del Palacio de Gobierno hace casi un año, el 6 de enero.

También se alertó de más ataques a vulnerables, como asesinatos de menores de edad y mujeres, o personas de interés público, como los homicidios del comandante de la Guardia Nacional (GN),

En su mensaje de fin de año, el gobernador David Monreal Ávila afirmó que reforzar la seguridad y recuperar la paz es uno de los objetivos primordiales en el estado y el principal reto para el año que inicia, por lo que se comprometió a trabajar en coordinación con el gobierno de México.

Llaman a vacunarse por casos de rabia en humanos

Ante ataque de animales silvestres hay que acudir a aplicar el biológico

Ante la presencia de tres posibles casos de rabia en humanos en el estado de Oaxaca, la población debe estar preparada para una alerta sanitaria por presencia de rabia en humanos, aseguró Joel Correa Chacón, especialista en infectología.

Advirtió que en la actualidad “es un poco difícil conseguir el antídoto antirrábico” al ser una enfermedad que tenía varios años sin presencia en el territorio nacional. El surgimiento de estos tres casos se traduce en que el virus circula en el país, a pesar de que se pensaba que estaba prácticamente eliminado.

Destacó que es importante que la población, especialmente los dueños de perros y gatos, vacunen a sus mascotas con el biológico que es aplicado de forma gratuita por la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

No descartan casos en el estado Zacatecas al tener zonas con

fauna silvestre tiene riesgo de que se presenten casos de rabia, por ello es importante la vacunación de animales domésticos y evitar el contacto con murciélagos, zorrillos, mapaches, entre otras especies silvestres, informó Omar Torres Ramírez, responsable estatal del Programa de Rabia y Otras Zoonosis de la SSZ.

Recordó que aplicar el biológico es importante, ya que el último caso documentado por rabia en animales fue 2022 con un gato doméstico en Monte Escobedo, el que contrajo la enfermedad por la mordedura de un zorrillo.

Indicó que la meta de aplicación de vacuna antirrábica de 2022 fue de 317 mil dosis, de las cuales hasta el corte de la semana 51 se han aplicado 303 mil, lo cual es una amplia cobertura; aunque se debe estar alerta ante cualquier agresión de animal silvestre.

“En caso de que se registre un ataque es importante ir de inmediato a recibir atención médica y no esperar a que aparezcan signos o síntomas de la enfermedad, pues la rabia es cien por ciento prevenible. Por ello, es importante la aplicación de la vacuna de manera inmediata”, señaló Torres Ramírez.

ALEJANDRO ROMÁN

L a Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) carece de los recursos para remodelar los albergues estudiantiles que ofrece a los alumnos foráneos, informó José Encarnación Rivera Muñoz, director del Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles (CASE).

Detalló que actualmente se ofrecen 400 espacios a jóvenes que ingresan a la universidad y que vienen de otros municipios e incluso de otras entidades federativas.

Mencionó que con la pandemia, en dos años estos espacios se redujeron, pero con el retorno a las clases presenciales se volvieron a requerir. Por ello, se dieron cuenta que faltan

espacios para ofrecerles alojamiento a una gran cantidad de estudiantes.

Sin recursos

La universidad tiene una casa en la colonia Rincón Colonial en Guadalupe, la que se utilizaba como dormitorios estudiantiles, sin embargo las condiciones de deterioro obligaron a la institución a cerrar el inmueble.

“Se necesita mucho dinero y no tenemos en este momento la posibilidad de pensar en ello, porque el techo está en muy malas condiciones, el mobiliario está igual, es imposible vivir ahí y las condiciones no son dignas para que los estudiantes la habiten”, aseguró el director del CASE.

Destacó que en este momento se tienen cinco casas en funcionamiento, una en el Modulo A, ubicado en el Campus 2, con espacio para 100 mujeres y 100 hombres; además de la vivienda de la colonia La Florida; así como la Casa Frida en la colonia Bancomer.

Rivera Muñoz recordó que los otros dos centros de alojamiento estudiantil son en convenio con el Ayuntamiento de Pinos, y se denominan Casa Pinos 1 y 2, las cuales son exclusivas para alumnos de aquella demarcación.

Mencionó que en ese caso el ayuntamiento paga la renta del inmueble y la universidad se encarga de los gastos de mantenimiento del espacio.

Sindicatos anuncian paros para exigir pagos pendientes

Sindicatos de subsistemas de educación media superior en el estado de Zacatecas realizarán paros en planteles y manifestaciones para exigir el pago inmediato de las prestaciones pendientes de diciembre de 2022.

Lucio Mendoza Amaro, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Sitcecytez); y Gerardo García Murillo, secretario general del Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez), anunciaron dichas acciones.

Ante la falta de pagos, ambos dirigentes sindicales informaron sobre el paro de labores a partir de hoy 2 de enero, fecha contemplada para el regreso a las actividades académicas.

Los afectados prevén realizar marchas en las principales calles si las autoridades educativas no les pagan de inmediato.

Conceptos pendientes

Son un total de 14 conceptos de los contratos colectivos que se adeudan a los sindicalizados, quienes debieron co-

brar el 31 de diciembre.

En el caso de los trabajadores del Cecytez son seis prestaciones las que les adeudan, entre las que se encuentran el Incremento por política salarial, Fortalecimiento al salario, Apoyo a la superación académica, Ajuste al calendario, Días inhábiles y Canasta Navideña.

Mendoza Amaro informó que el adeudo suma 10 millones 751 mil 926 pesos, lo que perjudicó a más de 600 trabajadores.

A los sindicalizados del Co-

baez les adeudan ocho prestaciones que son Ajuste de calendario, Bono de superación académica, Bono de cinco días, Canasta Navideña, Bono de 500 pesos, Bono de quincena para administrativos, falta de entrega de enteros de las cuotas sindicales y la retención de las deducciones para el fondo de ahorro y préstamo de diciembre.

En el Cobaez suman mil 500 trabajadores afectados y el adeudo es por más de 25 millones de pesos.

2A Lunes 2 de enero de 2023
@ntrzacatecas
METROPOLI www.ntrzacatecas.com
$25 MILLONES adeudan al Cobaez y son mil 500 trabajadores los afectados
Sin presupuesto, para remodelar casas estudiantiles de la UAZ
16.9% DE DISMINUCIÓN en comparación con 2021 131 PERSONAS ASESINADAS en el último mes del año $10 MILLONES adeudan al Cecytez en perjuicio de 600 trabajadores sindicalizados VÍCTIMAS / AÑO 1,349 2022 1,625 2021 1,065 2020 634 2019 686 2018 675 2017 552 2016 286 2015
Aumenta la violencia durante diciembre
general
Urzúa Padilla,
control Roberto
Finaliza 2022 con 1,349 homicidios
el
José
y el juez de
Elías Martínez. De igual manera, Causa en Común alertó del alto número de policías víctimas.

Un niño, el primer nacimiento de 2023

U n niño fue el primer zacatecano nacido en 2023 en el Hospital de la Mujer Zacatecana durante los primeros minutos del 1 de enero.

Se trata del cuarto hijo de Eréndira, originaria del municipio de Tlaltenango, cuyo alum ramiento tuvo lugar a las 00:50 horas del primer día del año.

Graciela Vázquez Sandoval, directora del hospital, perteneciente a la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que el e tuvo un peso de . ilogramos y midió centímetros. anto el e como la madre se reportan en perfecto estado de salud.

Coronan a Heidy Estrella I como reina de Zóquite

Como parte de la cele ra ción de las fiestas patro nales en la comunidad Zóquite en honor al Niño Dios, se llevó a ca o la coronación de Heidy Estrella González edina, so erana de estas festividades, en su edición

.

En un am iente totalmen te familiar, cientos de personas presenciaron la ceremonia en la que tam i n fue coronada la princesa real lor oseline rtiz rista.

Además se realizó la coronación de Jaqueline Ramos Fuentes como reina de los Migrantes del Estado de California; así como Ailen Monserrat como reina infantil y la princesa infantil Kenya Ailyn uentes aramillo.

El secretario de o ierno, Eleazar Limones Venegas, destacó la importancia cultural y de desarrollo económico que representa esta región

Capital busca multiplicar recursos para más programas

E l Ayuntamiento de Zacatecas destinará más de 30 millones de pesos para convenir programas estatales y multiplicar el recurso a fin de eneficiar a sec tores vulnera les de la sociedad.

Jorge Miranda Castro, alcalde de la capital, anunció que durante el 2023 el Municipio esta lecer acuerdos con la administración estatal a fin de eneficiar a m s personas.

“Estamos convencidos que, ante la falta de recursos, sólo

con la suma de esfuerzos podemos multiplicar y ampliar las metas”, aseveró el presidente municipal.

Confirmó que los progra mas en los que se esta le cerán inversiones conjuntas serán en el campo, pavimen-

para Guadalupe, por lo que invitó a la ciudadanía a seguir participando y tra ajando a fa vor de la comunidad.

taciones, la construcción de a itaciones adicionales y en mejoras para la distri ución del agua.

Apoyo para campesinos y ganaderos Miranda Castro aseguró que el ayuntamiento irá peso a peso con el estado en los programas que apoyen al sector agrícola y ganadero, por ser de las vocaciones productivas del municipio.

“Este tipo de festividades son de gran importancia cultural, religiosa y so re todo de sana convivencia, por lo tanto,

Señaló que dicha política es para apoyar el crecimiento económico de los po ladores de la capital, ya que los productores eneficiados tienen la oportunidad de comprar equipo especializado a muy ajo costo.

Consideró que los programas de peso a peso son un apoyo importante para la sociedad y aseveró que de esta manera se eneficiar n a las familias de menores recursos

forman parte de las actividades que hacen de Guadalupe, una Ciudad Familiarmente osteni le , señaló.

para dignificar sus casas.

El alcalde mencionó que con los programas sociales, los eneficiarios tendr n la oportunidad de solicitar piso firme, tec o de loza o cuarto adicional, según las necesidades de su vivienda.

Aseveró que en caso de ser necesario se destinarán más recursos a estos programas de eneficio social siempre y cuando el estado y la Federación así lo requieran.

3A Lunes 2 de enero de 2023
STAFF
3 KILOGRAMOS es su peso y mide 51 centímetros
STAFF

Jerezanos exigen paz

SE MANIFIESTAN POR LOS DESAPARECIDOS

LINAS. Al grito de “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, decenas de personas clamaron por la paz del municipio, debido a los recientes hechos de personas desaparecidas, como fue el caso de cuatro jóvenes de Colotlán, Jalisco.

Al llegar al Palacio Municipal, un centenar de personas se detuvieron para pegar pancartas y fotografías de sus desaparecidos sobre la puerta principal.

“Dónde está el gobierno. Dónde está la justicia. Dónde está la paz”, fueron algunas de las consignas que la gente coreaba.

Esta manifestación se realizó luego de que en Colotlán, Jalisco, un contingente de personas saliera a las calles a

exigir encontrar a los jóvenes desaparecidos la madrugada del 25 de diciembre.

Las pancartas y fotografías fueron colocadas bajo el letrero de Feliz Navidad, que adorna la entrada de las oficinas municipales, mientras los manifestantes gritaban: “no estamos todos, nos falta Manuel y Daniel, nos falta Liseth; en dónde está Gerardo, dónde Paola, dónde Estrella”.

Hasta cuando En una de las pancartas, alguien expresaba, “marcho porque estoy viva, y no sé hasta cuándo”.

Los manifestantes no sólo salieron a las calles para clamar por los desaparecidos y la inseguridad de Jerez, sino de Zacatecas; eran familiares de personas que, ante los acontecimientos de violencia

registrados durante el 2022, sufrieron la pérdida de algún ser querido.

Luego de la pega de pancartas en la puerta y frente de la presidencia, la marcha

Anuncian recorridos para despejar calles de comerciantes

L ORETO. El alcalde Gustavo Aguilar Andrade informó que Obras Públicas realizará hoy un recorrido para verificar que se aya cumplido el compromiso establecido de “buena fe” para que los comerciantes quiten las estructuras que colocaron sobre las calles y banquetas al pasar de los años.

“Hoy se realizará un nuevo recorrido y se les pedirá a los comerciantes que si tienen mercancía en las calles la retiren, de lo contrario se les van a tener que decomisar, tanto

mercancía como estructuras”, aseguró el alcalde.

Recordó que este proceso de liberar la vía pública al paso de los ciudadanos comenzó desde hace un año y durante todo este tiempo se dialogó con los vendedores, con quienes se llegó al acuerdo de retirarse el 15 de noviembre.

Sin embargo, al acercarse las fiestas navideñas y de fin de año, acudieron para pedir prórroga al 31 de diciembre.

“Si bien fue un acuerdo verbal, confío en que acatarán, pues finalmente el unicipio tiene la autoridad para proce-

der, ya que hay leyes que se deben cumplir, pues simplemente no tienen un permiso para invadir la vía pública”, indicó Aguilar Andrade.

No fue de buen gusto Después de que subieron un video a redes sociales de los funcionarios acompañados de policías armados para recordar el término del plazo, que causó inconformidad y malestar por “las formas”, el alcalde de Loreto aseguró que “no fue de muy buen gusto”.

Aceptó que como presidente municipal tiene que asumir la responsabilidad e

siguió

Reducen salarios al 50% al cabildo de Sombrerete

HERNÁNDEZ

indicó que tuvo que retirar la trasmisión porque hirió susceptibilidades, aunque “ya no quitaría la impresión que causó en algunas personas”.

Respecto al acompañamiento de los policías armados, Aguilar Andrade consi-

S

OMBRERETE. En la última asamblea extraordinaria del año, el ayuntamiento aprobó por mayoría reducir las dietas de todos los miembros del cabildo al 50 por ciento, como parte del Presupuesto de Egresos 2023.

De esta manera, el alcalde Alan Murillo Murillo cobrará 17 mil 819.85 pesos, en vez de 35 mil 639 pesos mensuales; la síndico Marcela Villegas Ibáñez pasará de 24 mil 635 a 12 mil 317.70 pesos; mientras que los regidores percibirán sólo 5 mil 822 de 11 mil 644 pesos.

El 31 de diciembre en el Gimnasio Municipal se realizó la 29 sesión extraordinaria, la cual tuvo el voto de calidad del alcalde Murillo Murillo, ya que la propuesta de la reducción de dietas quedó ocho a favor y ocho en contra.

Sin recursos

La tesorera municipal Araceli Cuevas Madrid informó que el Departamento de Recursos Humanos les solicitó un presupuesto de 155 millones 174 mil 848 pesos tan sólo para el pago de nómina, lo que se les negó ante la falta de recursos.

Indicó que se les aprobó 139 millones 962 mil 322 pesos, al hacerles una reducción de 9 por ciento, ya que “los miembros del cabildo deben estar muy conscientes de la situación, debido a que no hay recurso que alcance para pagar las nóminas, así como

BAJAN SUELDOS

ALCALDE:

deró que “aparecer con las armas a lo mejor no fue buena idea al final de cuentas no es una advertencia, sólo fue un mensaje muy claro de lo que se hará”.

Lo anterior, ya que recordó que la mayoría de la pobla-

Bañuelos entregó apoyos invernales a familias de colonias y comunidades de los municipios de Fresnillo y Pánuco.

Al entregar más de 900 apoyos invernales, la legisladora recordó que el Senado de la República reformó la Constitución para que los programas sociales estén protegidos por la ley.

“Los programas del bienestar social para nuestros abuelitos, personas con discapacidad, mujeres, estudiantes, ahora están blindados por nuestra Carta Magna. Estos apoyos sociales no están condicionados y no se les podrá arrebatar a ninguna familia, incluso, cuando

REGIDORES:

compensaciones, aguinaldos, primas vacacionales, bonos, entre varios otros beneficios que obtienen los trabajadores”.

Informó que tal como lo solicitó la síndica municipal, en una junta de trabajo con la Comisión de Hacienda, se redujeron varias compensaciones a jefes de departamento y dejaron únicamente los referentes a los empleados de las áreas de Rastro, Obras Públicas, Limpia, Alumbrado Público, Seguridad Pública, Agua Potable, la Planta Tratadora y Protección Civil.

Cuevas Madrid informó que se aprobó una reducción para el pago de viáticos nacionales e internacionales, debido a que el bloqueo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrá que ser prioridad, pues también se aprobó dejarlo para pagar como pasivo.

ción quiere que se liberen las vías al paso peatonal “y nosotros gobernamos para el pueblo; la mayoría manda y las leyes son muy claras y en ese sentido se tiene la facultad; creo que [los comerciantes] tuvieron mucho tiempo”.

termine el gobierno de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, sostuvo.

Beneficiados

La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) entregó apoyos en las comunidades La Encantada, La Salada, Rancho Grande y Río Florido; también las colonias Ampliación Azteca, Emiliano Zapata, Barrio Alto y Benito Juárez de Fresnillo.

Además, escuchó a los pobladores de la cabecera municipal de Pánuco y las comunidades de Casa de Cerros, San Antonio de Ciprés, Los Pozos y Laguna Seca.

4A Lunes 2 de enero de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
asta el edificio del hospital donde labora el presidente municipal Humberto Salazar Contreras. Pero, al ser fin de semana, ninguna autori dad salió a recibirlos. CUQUIS
de $35 mil 639 a $17 mil 819.85
SÍNDICA: de $24 mil 635 a $12 mil 317.70
de $11 mil 644 a $5 mil 822
STAFF
C
on la fina lidad de mitigar los estragos de
las bajas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas, la senadora Geovanna
Entregan apoyos invernales en Pánuco y Fresnillo

Prevén sobredemanda en asilo de ancianos

El Asilo de Ancianos sólo tendrá capacidad para 16 personas; aunque la demanda es más grande, ya que previo a la apertura del lugar tienen alrededor de 15 solicitudes para nuevos ingresos.

El presidente del Patronato del Asilo de Ancianos, Ricardo Barba Esqueda, admitió que va a ser insuficiente el apoyo que puedan brindar a las personas de la tercera edad en el municipio; sin embargo, es el único espacio que va a brindar esta atención.

Compartió que no tienen una lista de espera como tal, aunque sí admitió que en el transcurso de estos meses acudieron al menos 15 personas para preguntar por el espacio, por lo que considera que una vez que abra sus puertas el asilo va a llenarse rápidamente.

Detalló que para el ingreso van a tener requisitos específicos, ya que el presupuesto para el personal es limitado.

Es por lo anterior que sólo se planea aceptar a adultos mayores que sean independientes, es decir, que no requieran de atención constante, ya que esto implicaría pagar a una persona que los cuide de manera individual y

REQUISITOS

FRESNILLO

En aumento, servicios del centro de integración

Atienden consumo de drogas y problemas psicológicos

ABRIL SOLÍS

La directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), América Denisse Barajas Dueñas, informó que durante el año atendieron a 411 personas, siendo en su mayoría mujeres; y señaló que ha crecido el número de usuarios derivado de las campañas de prevención que han tenido en instituciones educativas.

Precisó que del total, 188 son pacientes, 122 familias y 101 usuarios que acuden a recibir atención por temas de salud mental.

Para los más vulnerables

Asimismo, la intención es ayudar a las personas en situación vulnerable, por ello para poder tener el eneficio del asilo, los adultos mayores no deben tener hogar, ya que el municipio tiene estancias, pero el tiempo es limitado, lo que los deja indefensos, ya que muchos no tienen a dónde regresar. Por ello, el asilo será una alternativa.

Hasta ahora no han comunicado si el lugar tendrá algún costo; aunque para su operación el asilo requiere alrededor de 50 mil pesos por mes para personal y servicios. Sin embargo, esperan cubrir éstos cuando las donaciones se activen.

Destacó que en drogas legales, las más usuales son el alcohol y el tabaco, ésta última es la más consumida. En las ilegales las que más se usan son la marihuana, seguida por el cristal y en tercer lugar está la cocaína. Aunque también hay usuarios con ludopatía.

En atención psicológica, los pacientes recurren al servicio por depresión, ansiedad, psicosis, autolesión, ideación suicida e intentos de suicidio.

Se atienden a más mujeres “En el CIJ, el 51.60 por ciento de los pacientes son mujeres, mientras que el 48.40 son hombres. Aunque cabe aclarar que no es que las mujeres usen más drogas, sino que ellas son las que acuden al centro porque su pareja, un pariente o alguien cercano consume algún

LO MÁS COMÚN

Los usuarios del CIJ suele tener problemas de consumo con el alcohol y el tabaco. En las ilegales está la marihuana, el cristal y la cocaína. Aunque también hay con ludopatía, adicción al juego, en todas sus categorías.

En atención psicológica acuden por depresión, ansiedad, psicosis, autolesión, ideación suicida e intentos de suicidio.

El 51.60 por ciento de los pacientes son mujeres, no porque ellas consuman, sino porque alguien cercano a ellas lo hacen.

La mayoría de los usuarios tienen de 35 años en adelante.

tipo de droga”, señaló Barajas Dueñas.

Aunque las edades son variadas, los jóvenes de 15 a 19 años son el 19.68 por ciento de los usuarios; de 10 a 14 años son el 17 por ciento; aun-

que el 29.79 por ciento son de 35 años en adelante, que son la mayoría.

Uno de los servicios con mayor demanda es la tanatología, ya que a causa de la pandemia algunos usuarios perdieron a

familiares. Aunque otro de los factores es la inseguridad, ya que acuden las personas que han sido víctimas de desapariciones forzadas y homicidios.

En aumento

Aunque no precisó número, Barajas Dueñas informó que el número de usuarios incrementó, ya que hay más “experimentadores”, es decir, personas que usan drogas de forma experimental, que representan 11.70 por ciento de los usuarios.

Mientras que los sociales son sólo el 5 por ciento y otros usuarios disfuncionales son el 12.77 por ciento; mientras que los consumidores de alcohol y tabaco son el 52.13 por ciento.

A nte la falta de veladores y el temor de ser víctimas de robos en las primarias, telesecundarias y preescolares, las mesas directivas de las instituciones y los directivos recurren a llevarse las cosas de valor en temporada vacacional para resguardarlas, informó Juan Antonio Luna Santos, jefe de la Región Estatal 02.

Las escuelas más vulnerables son de la región estatal, pues la mayoría se ubican en comunidades y colonias, ya que las instituciones de la zona urbana tienen mayor vigilancia por parte de las corporaciones de seguridad y tienen velador.

Sumado a esto, en las comunidades hay escuelas que no se encuentran en zonas

con viviendas, ya que quedan a unos minutos a las afueras de la localidad, lo cual hace que sean más susceptibles a robos y vandalismo.

Además, de que en los años anteriores los saqueos a instituciones educativas dejaron a los alumnos sin computadores ni materiales e incluso sin equipo de carpintería.

Por todo lo anterior, las familias y los directivos han tomado la decisión de llevarse las cosas a sus hogares, lo cual han implementado desde un par de años y ha dado resultados; aunque en algunas escuelas sigue el vandalismo.

En la región estatal son más de 100 escuelas y la mayoría se ubica en comunidades, además, 95 por ciento no tienen velador, lo que las deja desprotegidas durante la temporada vacacional.

5A Lunes 2 de enero de 2023
Resguardan cosas de valor para evitar saqueos en escuelas
para el asilo es incosteable.
Adultos mayores que sean independientes, es decir, que no requieran de atención constante
Personas en situación vulnerable, es decir, que no tengan un hogar para regresar por las noches Aún no hay costo, confían en que las donaciones sean suficientes

Realizan Primera Carrera del Año 5K

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Omar Míreles regresa a Mineros

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Z

ACATECAS. Mineros izo oficial la reincorporación del jugador Omar Mireles Jaime, después de jugar la última temporada con el Club Deportivo Tapatío y anteriormente con Chivas.

El equipo de Zacatecas lo presentó como refuerzo para el Torneo Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX, que arranca el 4 de enero contra Atlético La Paz.

Alexis Moreno, director técnico de Mineros, declaró que Mireles Jaime puede adaptarse a cualquier posición en defensa con línea de tres o de cuatro.

“Es un defensa que nos ayuda mucho a proteger la profundidad, ya que a veces

dejamos muchos espacios atrás y con él tenemos una coertura muy veloz , afirmó el estratega.

El futbolista guanajuatense aseguró que es consciente de que Mineros siempre es protagonista y llega a sumar para alentar a sus compañeros y sacar los resultados que logren el objetivo, que es el campeonato.

“Vengo a aportar experiencia y tengo como motivación a mi familia, quiero salir campeón acá y vamos a trabajar por eso”, indicó.

Omar Mireles Jaime vivirá su segunda etapa con el club zacatecano y está proyectado como titular para arrancar el Torneo de Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.

Z

ACATECAS. Los corredores zacatecanos comenzaron el 2023 con la Primera Carrera del Año 5 Kilómetros, organizada por Café Du Monde y Mi Vida Sport.

El punto de salida y meta fue la avenida Hidalgo del Centro Histórico de Zacatecas, en la que se congregaron los corredores más disciplinados para cumplir con el reto.

En la rama Varonil, el ganador fue Bonyface Kangogo con un registro de 15 minutos 41 segundos, seguido por Sergio García Betancourt con 16 minutos y 5 segundos, mientras que con 16 minutos y 50 segundos llegó Roberto Martínez para adjudicarse el tercer puesto.

En la rama Femenil, la ga-

con 18 minutos y 10 segundos; y el tercer puesto fue para Gisel Bautista, con 19 minutos y 25 segundos.

Por segundo año consecu-

Viven gran noche de Rodeo en Jalpa

gió al público asistente que disfrutó de un gran espectáculo del deporte más extremo del mundo.

Las montas fueron espectaculares gracias al ganado especializado, lo que conta-

El jinete Refugio Guerrero cumplió con el compromiso y demostró su talento para domar al toro, por lo que fue el Campeón del Súper Bull de la Feria de Jalpa.

No sólo los mejores jinetes fueron premiados, pues Ca-

nek de la Ganadería Contrayerba de San Luis Potosí se llevó el premio al mejor toro de la noche gracias a sus reparos.

os aficionados del Cañón de Jalpa disfrutaron de la adrenalina del rodeo y al término de las acciones disfrutaron de la música de la Banda La Chacaloza de Jerez y Los de la A.

tivo, la comunidad de corredores de Zacatecas mostró su ímpetu al comenzar el año practicando el deporte que más los apasiona.

Llenan de adrenalina con los

Arrancones

LAS ACCIONES EN LA PISTA MUNICIPAL REGRESARÁN EL DOMINGO

emocionantes picas y carreras que despidieron el 2022.

ROMÁN.

La Fiesta Grande del Sur se llenó de adrenalina en la Pista Municipal con los tradicionales Arrancones Un Octavo de Milla.

Con más de 50 carros de Zacatecas, Jalisco y Aguascalientes, el Corazón de los Cañones rugió con las

En un gran ambiente, los amantes del automovilismo se apoderaron de la Pista Municipal para presenciar las categorías 4 y 8 cilindros ST y Bracket Novatos.

Para la primera competencia, los asistentes vibraron con el emocionante duelo entre el Camaro 2015

que dejó atrás al Mercedes AMG, lo que provocó la explosión de los asistentes, quienes estuvieron al borde de la pista.

Tras la intensa jornada de carreras, los pilotos se despidieron de los amantes de la adrenalina, quienes este domingo reanudarán las acciones con las categorías 4 y 8 cilindros Libre y Súper Quick.

Cobaez Apozol es campeón en Juchipila

lentosos, no sólo en lo académi-

co, sino también en el deporte.

“El Cobaez les brinda una educación integral y equilibrada entre el conocimiento y actividades que mantengan sana su salud mental.

Para el gobernador del estado, es muy importante que ustedes se mantengan en justas deportivas y académicas, porque sólo así se logrará una verdadera transformación , afirmó arza amírez.

Los jóvenes que integran el equipo ganador son: Jaime Flores Huerta, Ángel Alberto Mercado Borja,

También

6A Lunes 2 de enero de 2023 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
nadora absoluta fue Dorcas Kangogo que paró el cronometro en 17 minutos y 54 segundos, en segundo lugar estuvo Argentina Valdepeñas ALEJANDRO CASTAÑEDA J ALPA. Una gran noche de rodeo se vivió en la Plaza de Toros Rodríguez Elías con la presentación del Campeonato Súper Bull, donde los jinetes demostraron sus agallas. STAFF Z ACATECAS. Los estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) Plantel Apozol obtuvieron el primer lugar en el Torneo de Fútbol del Cañón de Juchipila, al vencer al equipo Astros de Moyahua. La directora general del colegio, Mirna del Rocío Garza Ramírez, felicitó al equipo de estudiantes y mostró su orgullo al ver que la institución educativa está integrada por jóvenes ta- Rodrigo Robles Salazar, Gustavo Vázquez Espitia, Cristian Ledesma Oliva, Osvaldo Padilla González, Emiliano Quirarte Valenzuela y Sebastián Salazar Rodríguez. forman parte Adrián Sarabia Muñoz, Isaac Alvarado Valadez, Ulises Emanuel Medina Flores, José Emiliano Nungaray, Jesús Cristóbal Luévano Valadez, J. Guadalupe Pérez Vázquez, Daniel Robles Díaz, Miguel Ángel Robles Márquez y Leonardo Esparza Hernández.

Gran cierre en Tlaltenango

Macías y El Chihuahua a hombros en la Julián Llaguno

NTR TOROS

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

. Gran

triunfo consiguieron este domingo en la plaza de toros Julián Llaguno los matadores de toros Arturo Macías El Cejas, y Antonio García El Chihuahua, que han cerrado con broche de oro la parte taurina de la Feria de Tlaltenango. Este día marcó la alternativa del zacatecano Emmanuel Cuenca, que cortó una valiosa oreja. Uriel Moreno El Zapata dejó momentos importantes, pero se ha ido sin tocar pelo.

Serrano, de 460 kilos, de Peñalba, abre plaza para Emmanuel Cuenca que toreó de buena manera por verónicas en el saludo capotero.

Una ceremonia de alternativa llena de emoción, y así, de manos de Uriel Moreno El Zapata, se convirtió el zacatecano en Matador de Toros.

Un brindis de faena a su familia, para comenzar doblándose con el toro, y en los medios, plantó una faena esforzada y voluntariosa.

Vengativo, de 455 kilos, segun-

do del festejo, al que Uriel Moreno El Zapata saludó con variedad con el capote. Compartió el Segundo Tercio con Antonio García El Chihuahua, y ambos firmaron la espectacularidad.

Un toro deslucido, y de poca transmisión con el que ha dejado series con trazos de buen corte, siempre buscando llevar al toro,

que protestaba, terminando con la cabeza arriba. Falló con la espada y fue silenciado.

Campasolo, de 503 kilos, tercero del festejo, para Arturo Macías, que saludó con larga cambiada de rodillas, toreando también con lances a pies juntos. La faena comenzó de hinojos, con entrega y valor,

siempre dispuesto a ir a más.

El toro tuvo poca fuerza y transmisión, incluso perdiendo las manos, entereza del torero que mantuvo la disposición, toreando despacio, sin obligarle, y así, consiguió esos naturales que le permitieron ligar dos series. Molinete y de nueva cuenta la entrega al torear de rodillas.

Ventura, muy por encima en Jalpa

Rubricó de gran estocada y cortó dos orejas.

Gran espectáculo

El cuarto del festejo correspondió a Antonio García El Chihuahua, que puso la emoción a or de piel con los pa res de banderillas. Una faena cuesta arriba por la poca movilidad del toro, pero el torero del norte del país apostó el todo por el toro y terminó firmando una convincente la bor. Mató de estocada certera y cortó una oreja.

Con el quinto del festejo, Uriel Moreno El Zapata tuvo mucha cadencia con el capote al recrearse por verónicas. Fiel a su estilo, y agradando al respetable, cubrió el Segundo Tercio con tres buenos pares, sobrado de facultades y con esa inventiva que les caracteriza.

En su faena de muleta dejó buenos pasajes por la senda derechista. Fue un toro que le permitió estructurar una faena con lucimiento, que no coronó con la espada. Palmas.

Con el sexto, Arturo Macías recibió con farol de rodillas, además, se adornó con un par por zapopinas. Con mando comenzó su labor muleteril, doblándose, dos muletazos largos por pitón derecho ante un toro que se revolvía con prontitud, y que tuvo poco recorrido.

Se puso con valor para extraer muletazos poderosos, arrimándose y consiguiendo a base se esa temeridad llegar a los tendidos. Mató de una gran estocada y cortó una oreja.

Entorpecido final El séptimo, fue para Antonio García El Chihuahua que se recreó con un buen saludo capotero para despu s firmar un quite por chicuelinas.

El torero ha puesto la emoción en los tendidos al cubrir de gran manera el tercio de las banderillas. Con claridad de ideas y paso firme dio co mienzo a su labor en la que se mostró poderoso, sacando los buenos muletazos a un toro que se fue quedando.

A pies juntos, y en la cercanía de los pitones, extrajo con valía los trazos que tuvieron lucimiento y que adem s re e jaron la madurez y evolución de su toreo. Mató de una gran estocada para cortar una oreja.

Con el cierra plaza, el octavo del festejo, el zacatecano Emmanuel Cuenca se estrelló con un toro soso, pero al que extrajo series de poder, buscando todas las opciones. Apostó por ambos pitones en actuación variada, dejando Manoletinas como colofón a su faena. Errático con el acero fue ovacionado.

J

ALPA. Arruinaron los toros de La Punta las expectativas de Diego Ventura de iniciar con triunfo el año 2023. Muy desrazados y deslucidos ambos, no correspondieron nunca con la disposición del rejoneador por extraer de ellos la menor posibilidad de lucimiento que tuvieran. Y lo puso todo en ese empeño y así lo vio y lo valoró la afición de Jalpa que pidió para él, al menos, una oreja de su segundo, una petición que el palco no atendió.

Muy agarrado al piso como expresión máxima de su ausencia de raza, no sirvió nada su primer toro, del hierro de La Punta. Ya de salida con Dinamita, tuvo que llegarle mucho Diego para encelarlo y conseguir que el astado se calentara.

No terminó de encontrar verdadera recompensa por más que Ventura se dejó ver siempre ofreciendo los pechos del caballo a muy corta distancia. Justo igual tuvo que hacer con Velásquez, también llegarle muy arriba, jugársela en cada embroque ante la incertidumbre por las reservas del toro, siempre a la expectativa.

Lo intentó paciente y sin

conformarse nunca, poniéndolo todo y muy por encima de su oponente. Se lo dejó llegar mucho también con Fado, ya en el último tercio, para clavar al violín con el animal cada vez más apagado. No le ayudó nada en el momento definitivo del rejón y pinchó, lo que dejó a Diego sin premio.

Un segundo deslucido En absoluto fue mejor el se-

gundo, sin raza también y, por ende, igualmente deslucido. Lo manifestó en este caso en su férreo apego a tablas, a los terrenos de la mansedumbre.

No se resignó en ello Diego Ventura, que no le perdió nunca la cara a la pelea en forma de mil recursos por robarle arrancadas imposibles. Lo hizo pisando una y otra vez terrenos igualmente imposibles, como con Bron-

ce, haciendo de cada encuentro un caminar por el alambre por el riesgo que asumió frente a lo deslucido de su oponente.

Pidió la gente el trofeo para el torero de La Puebla del Río, pero el palco anduvo remiso y no lo concedió.

Octavio García El Payo pechó con un lote sumamente complicado, manso, descastado, sin gota para extraer, y por

ello, apostó por regalar un toro al que le cortó las dos orejas. Dos orejas también

7A Lunes 2 de enero de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
NTR TOROS Salida a hombros para Diego Sánchez y Octavio García El Payo cortó Diego Sánchez, por lo que han compartido la salida a hombros.

Cierra 2022 con tres muertos y tres heridos

GUADALUPE REGISTRA EL MAYOR NÚMERO

El último fin de semana de cerró con va rios ataques armados y e c os delictivos, que dejaron como saldo al menos tres personas muertas y tres m s lesionadas en resnillo, o reto, la capital y uadalupe, siendo ste último el muni cipio m s violento al regis trarse el mayor número de víctimas m ortales.

Cerca de las de la ma ñana del s ado se locali zaron dos cad veres a an donados a un lado de la carretera , a la altura del entronque a an erónimo, en uadalupe.

ersonas que circula an por este lugar dieron aviso a las autoridades para levan tar los cuerpos, así como las evidencias del caso e iniciar la investigación. asta el momento se desconoce la identidad de las víctimas y el paradero de los presuntos responsa les.

Asesinan a taxista las oras se reportó la localización de otra per sona ejecutada, en este caso el conductor del ta i con el número económico de la capital zacatecana, en las inmediaciones de omas de rac o. El cuerpo del ta ista se encontra a a ordo de su unidad y mostra a impactos de arma de fuego. las oras ocurrió otro

Muere adolescente en volcadura en Nieves

FRANCISCO R. MURGUÍA. na joven de años sin vida y una adoles cente m s en el ospital fue el saldo de una aparatosa volcadura ocurrida en la ca rretera anta ita. asta el momento se desconoce las causas del accidente.

ataque armado en El eco lote, oreto. í, dos om res fueron aleados en un esta lecimiento de venta de alimentos y trasladados por elementos de la Coordina ción unicipal rotección Civil C C al ospital Comunitario del municipio. or la noc e del s ado, en la avenida lateros de resni llo, otra persona fue lanco de un ataque armado so re

vivió al mismo y fue llevada a un ospital. u estado de salud se reportó como grave. dem s, este domingo se reportó un presunto en frentamiento a alazos entre elementos de la uardia a cional y un grupo de lincuencial en inmediacio nes de epetongo, aunque al cierre de la edición ninguna autoridad estatal a ía con firmado la información.

El istema de Emergen cias reci ió una llama da alrededor de las o ras del domingo, en la que pedían au ilio de ido a un aparatoso incidente de una odge Caravan, con placas de circulación e tranjera.

os elementos de la Coordinación unicipal de rotección Civil C C de rancisco . urgía, de la nidad de rgencias dicas y de eguridad ú lica

se trasladaron al sitio, don de se informó de la muerte de la joven de años. am i n, se comunicó que la otra pasajera de la unidad esta a con vida, por ello la trasladaron a un ospital, donde se reporta grave de sa lud. in que asta el momen to se den m s detalles para su posi le identificación. os uniformados de la olicía de eguridad ial se icieron cargo de los perita jes para deslindar responsa ilidades, dar a conocer las causas del accidente y asegu rar el ve ículo.

ientras que los agentes de la irección eneral de ervi cios ericiales se i cieron cargo del levantamiento del cuerpo y su traslado para la necropsia de ley y tratar de identificar a la menor.

DESTRUYEN A BALAZOS VIDEOCÁMARAS DEL C5

8A Lunes 2 de enero de 2023
En el transcurso de la nochevieja y primeras horas del domingo, sujetos armados atacaron y destruyeron varias cámaras de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), colocadas en los lugares en los que hubo hechos violentos durante el sábado. Primero destruyeron las cámaras instaladas sobre la carretera 181 a la altura del entronque a La Zacatecana y el entronque a Cieneguitas. Luego, el aparato ubicado sobre esa misma carretera, pero a la altura de San Jerónimo. Además, se reportó la localización de ponchallantas cerca del cruce de la vía ferroviaria. Posteriormente, destrozaron las cámaras instaladas sobre la carretera federal 54, a la altura del Instituto Tecnológico de Zacatecas y las del entronque a Picones. Hasta el momento las autoridades no han dado su postura al respecto, por ello se desconoce si se abrió la carpeta de investigación pertinente o si otras cámaras resultaron afectadas. Tampoco se ha informado si se repararán los aparatos baleados o sólo se reforzará la vigilancia en dichos puntos. STAFF
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
STAFF STAFF

Arranca 2023 con mayores costos laborales

El sector privado asumirá este año mayores costos laborales.

Organismos empresariales advirtieron que éstos procederán del ajuste salarial, el incremento en la prima vacacional al duplicar de seis a 12 días el descanso al primer año de labores del trabajador, y de sumar uno por ciento más a las contribuciones para el fondo de ahorro del trabajador para su retiro.

Por ello, pidieron más apoyos para elevar la productividad.

“Cada día el gobierno está poniendo más trámites, burocracia, más piedritas en el camino y esto deteriora la productividad”, dijo José Medina Mora, presidente de la Coparmex.

Trasladar estos costos a precios finales no debería ser la opción, sino buscar la productividad y ser más competitivos, dijo.

IDENTIFICAN RETOS

PIDE IP MAYOR SEGURIDAD, ENERGÍA Y ESTADO DE DERECHO AL GOBIERNO

Al iniciar el año, la Concamin y Coparmex identi caron retos y pidieron al gobierno mejorar la infraestructura, seguridad y energía; priorizar la educación y salud como pilares de

desarrollo, dar con anza y certeza al Estado de derecho, permitir la participación de la IP en energía y la creación de empresas formales.

Toma

posesión y firma 13 decretos presidenciales

ELEGIRÁ CORTE PRESIDENTE EN MEDIO DEL ESCÁNDALO

Hoy, se lleva a cabo una sesión solemne en la Suprema Corte para elegir al ministro-presidente que estará al frente del Poder Judicial de la Federación los próximos cuatro años. La votación se hace en medio

del escándalo por el presunto plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel, que es candidata. Este fin de semana, la UNAM confirmó un evidente plagio del 90 por ciento de la tesis. Pedro Hiriart

Fuente: OCDE.
2015201620172018201920202021 AÑO XLII Nº11274 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 2 DE ENERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
En caída libre Producto Interno Bruto por hora trabajada en México (En dólares)
La productividad en México registró su cuarto año con descenso. 94 103 100.0 101.9 102.5 101.8 99.3 98.9 95.3
COPARMEX. Solicita apoyos para elevar productividad sin tener que trasladar carga a precios finales al consumidor Lula da Silva celebra la ‘democracia’ El nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que pese a las “amenazas” de la ultraderecha, llegó. Ordenó decretos para revocar políticas de Bolsonaro y que el mayor problema que deben atacar es la desigualdad.
AP
EL JUEVES, EL FUNERAL. Ayer el Vaticano difundió imágenes de los restos mortales del papa emérito Benedicto XVI, en la capilla del Monasterio Mater Ecclesia. Hoy llega a la Basílica de San Pedro.
ESPECIAL VIOLENCIA EN CD. JUÁREZ 14 MUERTOS DEJA BALACERA EN CERESO; COMANDO LIBERA A 24. JUNTA DE GOBIERNO DE BANXICO SE QUEDA SÓLO CON CUATRO MIEMBROS El sábado concluyó Gerardo Esquivel en el Banco y AMLO aún no propone sustituto. MAGNATES EN 2022 PERDIERON 1.4 BILLONES DE DÓLARES POR INFLACIÓN Y ENDEUDAMIENTO. CUARTOSCURO ESCRIBEN PABLO HIRIART USO DE RAZÓN
Papa Francisco presidirá funeral de Benedicto XVI

La decisión de la Corte

COORDENADAS

Enrique Quintana

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_

Si no sucede algo inesperado, hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación tomará una decisión muy importante para el futuro del país: habrá de elegir a su presidente

Aunque la Corte es un órgano colegiado, en el cual las decisiones dependen del conjunto de los ministros, el presidente, quien también preside el Consejo de la Judicatura tiene un amplio espacio para determinar la administración de los organismos cúpula del Poder Judicial.

Tal vez en otras coyunturas la elección del presidente de la Corte era un asunto menor que interesaba solo a los cercanos al ámbito judicial. Quizás el optar por uno o por otro implicaba modificaciones de estilo y de énfasis, nada más.

Hoy las circunstancias son diferentes.

La coyuntura del presente está marcada por un presidente de la República que ha concentrado el mayor poder del que se tenga memoria desde principios de la década de los 80 en el siglo pasado, es decir en algo así como 40 años.

El Poder Legislativo, en gran medida se encuentra supeditado también al presidente López Obrador por el hecho de tener mayoría Morena en las dos Cámaras.

Por ello, el Poder Judicial se ha vuelto uno de los pocos contrapesos.

Un presidente o presidenta de la Corte que se perciba supeditado al Ejecutivo haría perder balances a nuestro sistema político.

Por eso es tan relevante la elección del día de hoy.

Hay cinco ministros que aspiran al cargo. Se trata de Yasmín Esquivel, Norma Piña, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez.

De este grupo, la única que fue designada en esta administración, a propuesta del presidente López Obrador, es la ministra Esquivel. Los otros ministros nombrados en este sexenio no contienden.

Desde hace semanas ha estado en el foco informativo el escándalo por la presunción de que la tesis de licenciatura de Yasmín Esquivel fue un plagio

Hasta ahora las autoridades de la UNAM no han resuelto. Pero más allá de la decisión que adopten, existen sospechas de ellos las que se suman a su cercanía al presidente de la República.

Esa circunstancia flotará en la elección de hoy. La ministra ya solo puede aspirar a permanecer en la Corte, pero difícilmente a la presidencia.

Las últimas dos elecciones del presidente de la Corte han sido muy diferentes.

El 3 de enero de 2015, luego de 32 rondas de votación —una cifra inédita— Luis María Aguilar fue designado por sus pares como presidente de la Corte. Al final, el presidente Juan Silva Meza inclinó la balanza en una competencia que parecía inacabable con Arturo Zaldívar.

El 2 de enero de 2019, de una manera mucho más rápida, siete ministros le dieron su voto a Arturo Zaldívar para presidir la Corte, puesto que ocupó hasta el fin de la semana pasada.

El presidente López Obrador, a lo largo de su gestión, ha elegido a cuatro ministros: Juan Luis González Alcántara, Margarita Ríos Farjat, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.

Se esperaba que con la suma de Arturo Zaldívar formaran un bloque que le permitiera al presidente de la República controlar la Corte.

Pero resulta que los ministros González Alcántara y Ríos Farjat resultaron demasiado independientes

Por ejemplo, en el caso de una de las votaciones cruciales de los últimos años, la de la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica, se requerían 8 votos a favor de la declaratoria de inconstitucionalidad. Votaron por ella Javier Laynez, Norma Piña, Mario Pardo, Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar y también votaron por ella, pero por razones diferentes, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Juan Luis González Alcántara. En contra de la declaratoria de inconstitucionalidad, estuvieron Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Arturo Zaldívar y por razones diferentes Ortiz Mena y González Alcántara.

La forma de contabilizar los votos dio margen a que no se declarara inconstitucional la Ley.

Sin embargo, es obvio que el presidente no tiene mayoría en el Pleno de la Corte y en todo caso busca sumar cuatro votos para bloquear declaratorias de inconstitucionalidad.

En esta coyuntura, pareciera que el presidente López Obrador ha ejercido, directa e indirectamente, presión para que la presidencia recaiga en Esquivel.

Tras el escándalo, sería una sorpresa que así ocurriera

De los otros cuatro aspirantes, cualquiera que resulte electo establecerá una distancia de la Corte respecto al Poder Ejecutivo que es hoy más necesaria que nunca y que no hemos tenido a lo largo del actual sexenio.

El último adiós a O’Rei Pelé; hoy serán sus funerales

TODO LISTO en el estadio Urbano Caldeira del club Santos de Brasil, que será el escenario donde este lunes se realizarán los funerales de Edson Arantes do Nascimento, Pelé, el máximo ídolo del fútbol del mundo. Se espera que mañana se realice el cortejo del rey por las calles de Santos, que pasarán por la casa de la madre del astro del futbol. El entierro será en el Memorial Necrópolis Ecuménico, en una ceremonia privada.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 2 de Enero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Lunes 2 de Enero de 2023 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS
NC
AP

INDICADORES LÍDERES

CAMBIARIO

Ventanilla bancaria (venta)$19.9500 = 0.0000

Interbancario (spot)$19.5089 0.53% Euro (BCE) $20.8560 0.99%

BONOS Y TASAS

Cetes 1 día (prom. Valmer)10.560 0.040 Bono a 10 años9.041 0.020

SECTOR EMPRESARIAL

Arranca IP año con más costos laborales, pide menos cargas

Aumento de vacaciones y aportaciones para las Afores, entre otros cambios, presionarán a las empresas este 2023

Los empresarios solicitan al gobierno apoyo para elevar la productividad

El sector privado asumirá mayores costos laborales en este año procedentes del ajuste salarial, el incremento en la prima vacacional al duplicar de 6 a 12 días el descanso al primer año de labores del trabajador, y por sumar uno por ciento más a las contribuciones para el fondo de ahorro del trabajador para su retiro, por lo que pidió al gobierno apoyo para aumentar la productividad.

“Cada día el gobierno está poniendo más trámites, más burocracia, más piedritas en el camino y esto va deteniendo la productividad”, dijo José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), al referir que el reporte Alerta Regulatoria identifica entre 15 y 20 nuevas regulaciones cada semana.

Por un lado, el aumento del salario mínimo general del 20 por ciento tendrá efecto significativo en las empresas más intensas en mano de obra, y especialmente donde se paga ese tipo de salario, por lo que es diferente el impacto en los costos laborales de cada sector.

En cuanto a las pensiones, la IP acordó incrementar 1 por ciento progresivo a partir del 2023, para alcanzar 8 por ciento en ocho años,

ACCIONARIO

IPC (puntos)48,463.86 -2.13%

FTSE BIVA 1,012.14 -2.05% Dow Jones (puntos)33,147.25 -0.22%

METALES

Onza oro NY (venta. Dls)$1,826.20 0.01%

PETRÓLEO

WTI - NYMEX 80.26 2.37% Brent - ICE 85.91 2.94% Mezcla Mexicana (Pemex)69.71 3.55%

IMPULSO A LA INVERSIÓN

SOLICITAN MEJORAS PARA DAR CERTIDUMBRE

Al iniciar el año, el sector privado identi có retos como país y llamó al gobierno a mejorar las condiciones en infraestructura, seguridad y energía; priorizar la educación y la salud como pilares de desarrollo, dar con anza y certidumbre sobre el cumplimiento del Estado de derecho, permitir la participación privada en el sector energético, y dar estímulos a la creación de empresas formales.

Por un lado, el gobierno debe mejorar “las condiciones en infraestructura, seguridad y energía, porque son fundamentales para continuar con el crecimiento del país”, señaló la Concamin.

con lo que la aportación total a la cuenta individual de los trabajadores aumentará a 15 por ciento, desde 6.5 por ciento.

Respecto a la aprobación de la iniciativa “Vacaciones Dignas” que otorga 12 días de vacaciones a los trabajadores, quienes determinarán cómo tomarlas, tendrá un costo estimado de 2 por ciento para las empresas al menos en el sector industrial, según José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin).

“Qué bueno que nosotros vamos a poder acordarlo con el trabajador porque ayudamos a controlar ese tema de los costos, porque representaba casi el 2 por ciento del costo este tema de las vacaciones a los trabajadores”, dijo el líder de los industriales, y reconoció que esta serie de costos podrían restarle atractivo a la inversión en el país.

Por su parte, la Coparmex, a rmó que “debemos de contar con las condiciones necesarias para brindar con anza. Se requiere mandar mensajes contundentes de certidumbre y respeto al Estado de Derecho. Entre ellos, la pronta resolución de las Consultas en materia energética y permitir la competencia en este sector”.

El organismo expuso que la ventaja del nearshoring podrá aprovecharse en todo su potencial sólo si se envían mensajes de con anza y respeto al Estado de Derecho, principalmente sobre lo acordado en el T-MEC.

Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

“México tiene competitividad en la manufactura, pero también competitividad laboral. Por eso es importante no estirar el hilo de la carga hacia las empresas. Hay mucha carga, muchas iniciativas que afectan a las empresas y a los empresarios, a las cadenas de valor, tenemos que buscar los equilibrios”, dijo Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

PIDEN FACILIDADES EN EL NORTE

AFIRMAN. Trasladar esta carga a los precios finales al consumidor no debería ser la opción, sino buscar la productividad.

“Estamos de acuerdo en ese incremento salarial y es una justicia social de nosotros los empresarios, porque nosotros somos quienes lo pagamos, no es el gobierno. Por eso pedimos a cambio mejores condiciones del país, infraestructura, energía, costos, seguridad”, puntualizó.

Así, los costos laborales pasaron de representar el 10 por ciento de los gastos totales de las empresas en 2018, al 14 por ciento en 2022. En los últimos cuatro años aumentaron en mayor proporción que los costos totales. En términos nominales 73 por ciento contra 29 por ciento, y 40 por ciento contra 4.3 por ciento en términos reales, según datos del

Trámites como el cambio de propietario de vehículos, declaración de impuestos sobre nómina, permisos ambientales, estudios de impacto ambiental, o los contratos de drenaje sanitario, encabezan la lista de mayor complicación para trámites entre los industriales de Nuevo León, debido a criterios inconsistentes, el tiempo excesivo de respuesta y el difícil acceso a la información.

“Si el trámite, para ser completado, te obliga a asistir físicamente a alguna dependencia de gobierno, entonces debemos seguir trabajando para alcanzar el nivel de mejora regulatoria”, dijo Rodrigo Fernández, presidente de la Caintra.

“Mantenemos nuestro llamado por realizar un verdadero y profundo ejercicio de mejora e innovación gubernamental, el cual, a la par de reducir las interacciones burocráticas, impulse la economía formal, la inversión nacional y extranjera y los emprendimientos en nuestro estado”, expuso.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 2 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
Onza plata NY (venta)$24.04 -0.87% INFLACIÓN Mensual 0.58% 0.01 Anual 7.80% -0.61
Al
México fue el último lugar en productividad laboral medida como PIB por hora trabajada; Irlanda ocupa el primer puesto. Dólares Dólares Ranking de países en productividad laboral en 2021 Producto Interno Bruto por hora trabajada en México Fuente: OCDE. 0 75 150 Irlanda Rumanía Turquía Letonia Lituania Estonia Reino Unido España Países Bajos Luxemburgo Grecia México 136.4 133.4 126.2 124.1 123.5 122.8 101.7 100.1 99.8 99.3 95.8 95.3 90 104 91.23 96.94 102.46 95.27 2009 2012 2017 2021
fondo de la tabla

Darío Celis

Exonera FGJCDMX a Yasmín Esquivel

AUNAS HORAS de que los once ministros voten al nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Fiscalía General de Justicia de la CDMX exoneró a la ministra Yasmín Esquivel

El dictámen de la dependencia a cargo de Ernestina Godoy, resultado de la denuncia presentada la semana pasada por Esquivel, establece que quien plagió su tesis fue Edgar Ulises Báez

A estas alturas nadie puede determinar cómo esta resolución de la cercana a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, puede influir en el sentido de los votos. ¿Le alcanzará a la esposa de José María Riobóo?

Hasta antes del 21 de diciembre, cuatro de los cinco aspirantes a presidir la Corte tenían asegurados dos votos y solo uno había amarrado tres.

Luis María Aguilar votaría por Alberto Pérez Dayán; Juan Luis González Alcántara Carrancá por Norma Piña; Margarita Ríos-Farjat por Javier Layez y Loretta Ortiz por Esquivel.

Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena era el único que hasta hace escasos 12 días atrás había asegurado tres votos: entre ellos, el suyo propio y el del actual ministro Presidente, Arturo Zaldívar

Pero tras la denuncia del supuesto plagio de la tesis de la ministra Esquivel, que siempre fue vista como la favorita de Andrés Manuel López Obrador, cosa que él mismo confirmó, la ecuación está cambiando.

Se creyó equivocada y cándidamente que Esquivel retiraría su candidatura para garantizar una elección tersa y transparente. Pero no: al contrario, su insistencia evidencia la intromisión de Palacio Nacional.

Desde Presidencia se cabildean ferozmente a favor de Esquivel los votos de González, Ríos-Farjat, Pardo y Zaldívar, éste último condicionado para saltar a partir de ya a una posición en el gobierno de la 4T.

Así que quedará en manos de los 10 ministros que en cosa de horas votan mantener la real autonomía de la SCJN y repeler el empecinamiento de López Obrador de imponer a una incondicional.

Por parte de la ministra Esquivel, queda el riesgo de sepultar el creciente descrédito que ya la embarga en una votación en la que podría terminar haciendo el ridículo, si es que no impera la coerción del voto.

Pero no solo AMLO está influyendo en el proceso de elección: como ya se vio con el dictamen de la FGJCDMX, también lo hacen los precandidatos de Morena Sheinbaum y también Adán Augusto López

Ortiz-Mena era el real competidor de Yasmín hasta antes de que cayera en desgracia. Con la crisis de la tesis el fiel de la balanza parecía inclinarse a su favor en una segunda ronda con los votos de Zaldívar, Pardo, Pérez Dayán, Aguilar y González.

Pero la semana pasada el tabasqueño lo “tiznó” con su muy particular estilo. Aunque nunca lo mencionó por su nombre, lo acusó de ser el “ministro rico” que quieren imponer “los conservadores”.

Si en la primera ronda de votos Esquivel no logra la mayoría, una candidata que hasta hace unos días no se veía tan fuerte va agarrar muchísima tracción: Norma Lucía Piña Hernández.

Por su condición de mujer y por representar a los ministros de carrera judicial, Piña podría jalar los votos del bloque que se ha mantenido más independiente de la 4T: González Alcántara, Aguilar, Ríos-Farjat, Pardo Rebolledo y Laynez.

Quedarían entonces sueltos tres votos: los votos de Ortiz-Mena y los de Yasmín y Loretta, serían los que podrían definir la Presidencia de la SCJN. Las dos mujeres podrían terminar apoyando a su par.

Pero justamente en esta tesitura, la del río revuelto, tampoco hay que descartar que un “caballo negro” esté cabalgando ya para asumir la máxima posición en Pino Suárez número 2.

TAMBIÉN LOS 15 integrantes de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) elegirán este lunes a quien será su presidente durante los próximos tres años, y ninguno de los interesados en el cargo ha conseguido asegurar los votos necesarios para relevar en el cargo a Rafael Anzures. Los magistrados Luz María Anaya, Zulema Mosri y Guillermo Valls tendrían ya asegurados, cada uno, cuatro votos de sus compañeros de pleno, mientras que el magistrado Julián Olivas cuenta apenas con dos votos que lo dejarían fuera en la primera ronda de votaciones. Un voto determinante será el de la magistrada Natalia Téllez, marginada para competir en este proceso por pertenecer a la Tercera Sección de Sala Superior, cuyos integrantes no pueden ser candidatos. Ahora se dice en los pasillos del TFJA que el voto de la magistrada Téllez inclinará la balanza. El reglamento señala que si no hay mayoría en la primera ronda, se abre una segunda eliminatoria para definir quién compite con el primer lugar en una tercera votación. Confiemos en que los magistrados sean capaces de decidir desde el principio, en aras de la unidad del colegiado.

CUANDO ARTURO HERRERA fue bajado abruptamente por Andrés Manuel López Obrador de la gubernatura del Banco de México, por la cabeza del inquilino de Palacio Nacional pasó la idea de designar a Alejandro Encinas como sustituto de Alejandro Díaz de León. Su razonamiento era tan simple como que se trataba de un economista. Así funciona la lógica del Presidente y hay que tenerla muy clara ahora que designe al supuesto relevo del subgobernador Gerardo Esquivel. En las últimas semanas se ha dado para este nombramiento otra rebatinga al interior de la 4T. De nueva cuenta la ex Jefa del SAT, Raquel Buenrostro, busca colocar a su hermana, Lucía Buenrostro, vicepresidenta de a Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y Andrés Manuel López Beltrán a su amigo, el subsecretario de Egresos Juan Pablo de Botton. El que más suena es el subsecretario Gabriel Yorio, pero su jefe, Rogelio Ramírez de la O, tendría que dejar ir a su principal operador. Otra opción es Jorge Mendoza, director de Banobras. Y por ahí hay otro nombre: Alejandro Olivo, director regional de Moody’s Investors Service.

EN LA SEGUNDA semana de diciembre el Instituto de Salud para el Bienestar, que dirige el incompetente Juan Antonio Ferrer, adjudicó el 78.5% de la mitad de claves que se solían concursar, apenas 618 partidas, de la compra consolidada 2023-2024. La gran ganadora, con el 30% del volumen de las piezas, algo así como 514 millones 467 mil 104 unidades, por la friolera de seis mil 107.2 millones de pesos, fue una nueva razón social: Iare de Occidente. Esta compañía que se conformó hace tres años, en 2019, pertenece al mismo Grupo PISA, de Alfonso Álvarez Bermejillo, los mismos que en 2020 inhabilitó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, bloqueo que posteriormente lograron echar abajo. PISA vía Dimesa, que dirige Oscar Osorio, ha sido el principal vendedor al IMSS en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto

ESTA SEMANA los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y México definirán la agenda para la reunión que los tres presidentes tendrán en la CDMX la próxima semana. Se sabe que Justin Trudeau ya aceptó usar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, pero aún no el equipo de seguridad del Presidente Joe Biden. Se sigue evaluando qué tan seguro es para el jefe de la Casa Blanca volar en helicóptero desde esa base de Santa Lucía hasta la zona de Reforma y Palacio Nacional. Las reuniones tripartitas serán el 9 y 10 de enero. Según el portavoz de Seguridad Nacional con sede en Washington, John Kirby, los mandatarios discutirán la estabilidad económica, la seguridad y la inmigración, entre otros temas.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Lunes 2 de Enero de 2023
Norma Piña Juan Antonio Ferrer Luz María Anaya Gabriel Yorio

T-MEC y PIB, las preocupaciones del IMEF en 2023

El 2023 será un año turbulento para la economía mundial, y en el caso de México hay factores que generan una mayor preocupación, como las diferencias en materia energética con Estados Unidos y Canadá bajo el marco del T-MEC, así como la desaceleración en el crecimiento económico, dijo en entrevista el nuevo presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), José Domingo Figueroa.

En un año que pinta para una marcada desaceleración y en la que el PIB crecería 1.2 por ciento, según el IMEF, Figueroa apunta que las negociaciones en puerta sobre el sector energético con los socios vecinos del norte serán clave para la economía mexicana.

“Es una preocupación lo que va a pasar en esas negociaciones y ojalá las partes coincidan. Al T-MEC hay que cuidarlo mucho, hay que robustecerlo por el impacto que tiene en el crecimiento de nuestro país”, dijo Figueroa.

Consideró que el T-MEC le ha permitido a la economía tener fortaleza y ser competitiva frente a otras y que además le permite exportar 400 mil millones de dólares anuales en manufactura con valor agregado.

PREOCUPA CRECIMIENTO

Figueroa, que es ingeniero civil, también resaltó que las expectativas de crecimiento están a la baja y en el caso mexicano habrá que observar indicadores clave.

“Hay una preocupación en el PIB. Los motores de crecimiento son básicamente tres: consumo, inversión y sector externo que son las exportaciones”, sostuvo.

Si bien la inflación parece que se desacelerará en los próximos meses aún seguirá elevada, pegando en el bolsillo de los mexicanos y provocando un enfriamiento en el consumo. Según el IMEF, la inflación cerrará este año en 5.1 por ciento anual.

Desde el exterior también prevalece la incertidumbre para la inversión por diversos factores, pero al interior “tuvimos un retroceso en el Estado de derecho”. Mientras que las exportaciones se enfriarán ante una menor demanda estadounidense que se perfila a un crecimiento de 1.0 por ciento, según el FMI.

Factores de riesgo

A B

En julio, EU y Canadá interpusieron quejas sobre la política energética de México; el IMEF urgió a que lleguen a un acuerdo.

Otro tema en puerta relacionado con el T-MEC es la diferencia de EU hacia México sobre la prohibición de maíz transgénico.

TAVIRA

1.2%

CRECERÁ

La economía de México en este año, de acuerdo con lo proyectado por el IMEF.

5 ECONOMÍA Lunes 2 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
ENTREVISTA
LIDERAZGO. José Domingo Figueroa, presidente del IMEF. NICOLÁS

Precios del crudo ligan dos años con alzas

Los precios del petróleo presentaron su segundo año consecutivo mostrando ganancias, impulsados por la continuidad de la guerra entre Rusia y Ucrania, y el descenso de oferta global.

El WTI cerró 2022 cotizando en 80.55 dólares por barril, con una ganancia de 6.51 por ciento, luego de que en 2021 escalará 56.7 por ciento. El Brent finalizó el año cotizando en 85.72 dólares por barril, y acumuló un avance de 9.77 por ciento, tras un aumento de 50 por ciento el 2021.

En tanto, la mezcla mexicana finalizó en 69.71 dólares por barril, perdiendo 2.22 por ciento. En 2021, creció 51.2 por ciento.

Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, dijo que en el año “las ganancias en los energéticos estuvieron asociadas principalmente a los riesgos a la baja para la oferta, con la invasión de Rusia a Ucrania y la crisis energética en Europa, que inició tras la pandemia y se agravó con la invasión”.

Cristian Téllez

Buen cierre anual

El alza en tasa de interés, mayores flujos de dólares por concepto de exportaciones, remesas e IED impulsaron al peso.

Desempeño de las divisas frente al dólar en 2022 (Variación porcentual anual)

-20 0 12 5.12 4.87 1.22 -5.85 -10.69 -14.03 -15.23

Fuente: Bloomberg

MERCADO CAMBIARIO

Real brasileño

Peso mexicano Rublo ruso

Euro

Libra esterlina Yen japonés Corona sueca

CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx

La divisa mexicana se ubicó como la segunda moneda más apreciada frente al dólar, y entró en las principales divisas a nivel global, sólo después del real brasileño.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el peso mexicano se apreció 4.87 por ciento, equivalente a un peso, su mejor resultado desde 2012, por debajo del real brasileño, que avanzó 5.12 por ciento.

En tercer puesto resultó el sol peruano, que se apreció 4.82 por

Por el contrario, las monedas más depreciadas fueron el peso argentino, con 72.41 por ciento; la lira turca, con 40.64 por ciento; y el peso colombiano, con 19.33 por ciento.

“La apreciación del peso fue significativa debido a los flujos de divisas por concepto de exportaciones, remesas, inversión extranjera directa y recientemente inversión de cartera; dos, por la expectativa de incrementos a la tasa de interés del Banxico, manteniendo una postura monetaria estable y adoptando una postura restrictiva en términos absolutos”, comentó Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base.

Añadió que un tercer punto que favoreció la cotización de la divisa mexicana fue el ajuste de las posiciones especulativas netas en el mercado de futuros de Chicago a favor del peso.

Analistas de Wells Fargo consideran que el peso mexicano puede tener un desempeño superior en 2023 “ya que el riesgo político asociado con la administración de AMLO ha disminuido y no es una preocupación en la coyuntura actual”.

Además, señalaron que “Banxico mantendrá un ritmo de endurecimiento similar al de la Reserva Federal, por lo que los diferenciales de tasas de interés no deberían ser una fuente de depreciación del peso el próximo año”.

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local se publicarán datos de captación de remesas del exterior e indicadores manufactureros. En Estados Unidos permanecerá cerrado por día festivo.

MÉXICO: A las 9 de la mañana, el Banco de México publicará el saldo de las remesas al exterior durante noviembre del año pasado. Más tarde, el IMEF publicará el nivel de sus indicadores manufacturero y no manufacturero actualizados a diciembre del 2022.

Así mismo, la agencia S&P Global anunciará sus índices PMI manufacturero para el último mes del año pasado.

EUROPA: También se publicará el PMI manufacturero de la zona euro, en España, Italia, Francia y Alemania; mientras que el martes se publicará el desempleo en Alemania y el PMI manufacturero del Reino Unido, además de la in ación alemana.

ASIA: En China se divulgará el indicador PMI del sector manufacturero de Caixin para diciembre. Eleazar Rodríguez

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Indice Indice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.

S&P/BMV IPC (México)48,463.86-2.13-1,054.00

FTSE BIVA (México)1,012.14-2.05-21.14

DJ Industrial (EU)33,147.25-0.22-73.55

S&P 500 (EU) 3,839.50-0.25-9.78

Nasdaq Composite (EU)10,466.48-0.11-11.61

IBovespa (Brasil)109,734.60-0.46-502.11

Merval (Argentina)202,085.101.372,724.40

Santiago (Chile) 27,606.580.3596.64

Xetra Dax (Alemania)13,923.59-1.05-148.13

FTSE MIB (Italia) 23,706.96-1.45-349.59

FTSE-100 (Londres)7,451.74-0.81-60.98

LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS

General (España) 820.21-1.04-8.66

IBEX 40 (España)8,229.10-1.07-89.20

PSI 20 Index (Portugal)5,726.11-1.24-71.65

Athens General (Grecia)929.790.978.97

RTS Index (Rusia) 970.603.6133.80

Nikkei-225 (Japón)26,094.500.000.83

Hang Seng (Hong Kong)19,781.410.2040.27

Kospi11 (Corea del Sur)2,236.40-1.93-44.05

Shanghai Comp (China)3,089.260.5115.56

Straits Times (Singapur)3,251.320.062.08

Sensex (India) 60,840.74-0.48-293.14

COTIZACIONES DEL EURO

DivisasEuros porEuros por Divisas

Argentina, peso189.69730.0053 Australia, dólar 1.57170.6366 Brasil, real 5.6595 0.1767 Canadá , dólar 1.45060.6894

Estados Unidos, dólar1.07050.9341 FMI, DEG 0.80161.2476 G. Bretaña, libra 0.8853 1.1295 Hong Kong, dólar8.3542 0.1197

Japón, yen* 140.41000.7123 México, peso 20.87430.0479 Rusia, rublo 79.22580.0126 Singapur, dólar 1.43400.6967 Suiza, franco 0.98961.0100

TASA LÍBOR

PlazoDólares LibrasEurosYenes

1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.36873.46420-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.75393.86240-0.5806-0.0262 6M5.13764.36420-0.55600.0756 12M5.44260.81360-0.48570.0487

BONOS DEL TESORO

Mar/23 0.05062 0.05093 19.53090 19.39320 Jun/23 0.04972 0.05003 19.62880 19.49000 Sep/23 0.04888 0.04917 19.73020 19.59170 Dic/23 0.04811 0.04843 20.10090 19.96350 Mar/24 0.04748 0.04778 20.42390 20.28610

Variación %

Variación %

Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**

Dólar, EU 19.464719.535019.46900.161.20-4.70

Dólar, Canadá 14.331614.442214.36780.130.17-10.44

Euro 20.809620.939020.75620.574.10-9.93

Libra, Gran Bretaña23.462023.654923.46670.391.43-14.74

Franco, Suiza 21.042521.107821.0844-0.043.46-5.89

Yen, Japón 0.14800.14900.14601.376.47-16.85

Peso, Argentina 0.11000.11000.11000.00-4.35-45.00

Real, Brasil 3.68703.69103.68700.05-0.590.44

Peso, Chile 2.29092.29582.25981.495.71-4.79

Onza Plata Libertad465.80 467.79 465.180.359.21-1.02

-3.66-13.05 -23.15-23.38 GFINBURO 32.84 -3.41-8.34 34.04 33.93

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

Dólar 1.20830.0076 1.08171.33571.0705 Libra 0.8276 0.63040.8938 1.10410.8853

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Euro 0.71231.12951.01000.11970.69670.2127 Yen 140.41 158.47141.7716.8097.8229.99

Libra 0.88530.6304 0.89380.10590.61650.1885

Dólar HK8.35425.94979.43858.4390 5.82381.7710

Dólar Sing1.43401.02231.62161.44860.1719 0.3044

Ringgit4.69313.35795.29934.77020.56493.2825

1 mes (T. Bill)

3.616253.9994 3 meses (T. Bill) 4.283754.3739 6 meses (T. Bill) 4.546254.7612 2 años (T. Note)99.7832034.4289 5 años (T. Note)99.6992194.0047 10 años (T. Bond)102.5078133.8767 30 años (T. Bond)101.7421883.9657

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Arabia Saudita, rial 3.75800.2661 Argentina, peso 177.13200.0056 Australia, dólar 1.46780.6813 Bélgica, franco 37.68340.0265 Brasil, real 5.28600.1892 Canadá, dólar 1.35540.7378 Chile, peso* 850.58000.1176 China, yuan 6.89860.1450 Colombia, peso*4850.83000.0206 Corea Sur, won*1260.33000.0793

Onza Oro Libertad35,494.8235,591.3235,326.140.614.34-4.30

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Dinamarca, corona 6.94730.1439

EAU, dirham 3.67270.2723

Egipto, libra 24.75990.0404

Filipinas, peso 55.74100.0179

FMI, DEG 0.74861.3357

G. Bretaña, libra 0.82761.2083

Hong Kong, dólar 7.80160.1282

Hungría, forint 373.34000.0027

India, rupia 82.73500.0121

Indonesia, rupia**15573.00000.0642

Israel, shekel 3.51580.2844

Japón, yen 131.12000.0076

Jordania, dinar 0.70931.4099

Líbano, libra 1519.75000.0007

Malasia, ringgit 4.40450.2271

México, peso 19.49990.0513

Noruega, corona 9.80380.1020

N. Zelanda, dólar 1.57480.6350

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Perú, nvo. sol 3.80620.2627

Polonia, zloty 4.37510.2285

c Rep. Chec., corona22.56380.0443

Rep. Eslov., corona 28.14210.0355

Rusia, rublo 74.18750.0135

Singapur, dólar 1.33950.7465

Sudáfrica, rand 17.03740.0587

Suecia, corona 10.42830.0959

Suiza, franco 0.92451.0817

Tailandia, baht 34.60800.0289

Taiwán, nt 30.73000.0325

Turquía, nueva lira 18.71000.0535

UME, euro 0.93411.0705

Uruguay, peso 39.87040.0251

Venezuela, bolívar - -

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Lunes 2 de Enero de 2023
Instrumentos del Tesoro PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
BAFARB 79.00 12.8627.44 16.47 17.48 VALUEGFO 135.51 10.6918.04 14.24 8.41 GISSAA 34.70 8.44 9.12 19.70 18.63 SPORTS 2.89 7.04 -7.67 -46.88-46.28 CYDSASAA 16.00 6.6723.08 10.80 7.17 PE&OLES* 239.66 -7.44 -7.60 1.04 1.74 ANGELD 16.51 -4.51-11.76 -19.54 -19.82 PASAB 13.80 -4.17 -4.17 5.18 3.22 GMEXICOB 68.41
Período Precio Rendimiento MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
Euro
1.01001.2476 Yen
141.77
Franco
MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro Actual AnteriorDiariaSemanalMensualEn el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.
en dólares por divisa están expresadas en centavos.
Tipo de cambio FIX19.471519.36150.570.220.39Ventanilla bancaria19.950019.95000.00-6.51-5.45-2.11 Valor 48 horas(spot)10.327620.6058-49.88-49.88-49.88-49.88 Euro (BCE) 20.856020.65100.990.704.22por cada mil rupias.
0.93411.12950.7123
131.12158.47
175.14140.41
s.0.92451.11870.7054 1.23530.9896
*Las cotizaciones
**Dólares
Pakistán, rupia* 226.65500.4412

76,625 60%

MILLONES DE PESOS

Es el dinero que Hacienda etiquetó para subsidios a la tarifa doméstica en este año.

DE LA GENERACIÓN

De la CFE es mediante gas natural, cuyo precio subió a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Pagarán casas 7.1% más por electricidad al inicio de año

Las tarifas eléctricas para los hogares mexicanos iniciaron este año con un incremento anual de 7.1 por ciento, lo que representa su mayor alza para un mes de enero desde 2017, última fecha en la que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene registros.

Durante enero, los hogares mexicanos tendrán que pagar 0.945 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora ($/ kWh) que consuman, cifra superior a los 0.882 pesos que se pagaban hace un año, de acuerdo con datos de la CFE.

Para evitar que el precio del recibo de la luz se dispare más allá de la inflación, que hasta el cierre de la primera quincena de diciembre se ubicaba en 7.7 por ciento, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene etiquetados 76 mil 625 millones de pesos para subsidiar las tarifas eléctricas durante 2023.

La dependencia destinó el apoyo gubernamental con el objeti-

vo de mantener ‘controlados’ los precios de la electricidad, lo que ha sido una constante durante los últimos años.

Hasta el cierre del tercer trimestre de 2022, la CFE ya había recibido 79.3 mil millones de pesos para subsidiar las tarifas domésticas, lo que representó un incremento anual de 5 por ciento, según un reporte elaborado por México Evalúa.

Por lo tanto, desde el inicio de la actual administración, los subsidios a las tarifas eléctricas han aumentado 62 por ciento.

Basta observar que entre enero y septiembre de 2019, los subsidios ascendieron a 48.9 mil millones de pesos, mientras que para el mismo periodo de 2020 y 2021 los montos fueron de 71.5 mil y 75.8 mil millones de pesos, respectivamente.

Uno de los principales problemas por los que la CFE ha requerido de más apoyos gubernamentales han sido los conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania, que elevó los precios del gas natural, principal insumo para la generación eléctrica en México.

Banxico se queda con 4 miembros en la junta

El 31 de diciembre finalizó el mandato de Gerardo Esquivel como subgobernador de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) y el presidente Andrés Manuel López Obrador aún no ha propuesto quien tomará su lugar. Según la actualización del sitio

web de Banxico, al 1 de enero ya no figura Esquivel en el directorio y sólo están cuatro miembros.

Entre los nombres que se han manejado para sustituir a Esquivel están Lucía Buenrostro; Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público; y Juan Pablo De Botton, subsecretario de Egresos.

En una carta, Esquivel se despidió del personal del Banxico y agradeció su apoyo en casi cuatro años de gestión. “Estoy convencido que las decisiones que ha tomado y seguirá tomando la Junta de Gobierno contribuirán a que se logre llegar a la meta de inflación en un horizonte razonable”, dijo.

Cristian Téllez

7 ECONOMÍA Lunes 2 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
OTORGAN APOYOS

Los perdedores

FORTUNAS

Tecnología FinanzasConsumo Industrial Sector

Los ganadores

Ganancias en miles de mdd

CIERRA MERCADO AÉREO MÉXICO-ESTADOS UNIDOS COMO EL MÁS IMPORTANTE EN EL MUNDO

mercado aéreo entre México y EU tuvo una oferta de 4.91 millones de asientos en diciembre de 2022, lo que colocó al país como el más importante en cuanto a conexiones aéreas disponibles en el mundo, incluso encima de la oferta de lugares entre EU y Canadá, que tuvo alrededor de 2.8 millones de plazas disponibles en el último mes del año pasado.

Los magnates más ricos del mundo pierden 1.4 billones de dólares en 2022

La inflación y el alza en las tasas marcó una drástica caída para los multimillonarios

Para la gran mayoría de las personas más ricas del mundo, 2022 fue un año para olvidar. No es sólo el dinero que se perdió, aunque fue impresionante: casi 1.4 billones de dólares se esfumaron de las fortunas de las 500 personas más ricas, según el índice de multimillonarios de Bloomberg. Resulta que gran parte del daño fue autoinfligido: el presunto fraude del otrora niño prodigio de las criptomonedas Sam Bankman-Fried; la devastadora guerra de Rusia contra Ucrania que provocó sanciones paralizantes contra sus titanes empresariales; y, por supuesto, las payasadas de Elon Musk, el nuevo dueño de Twitter, cuya fortuna es 138 mil millones de dólares menor que el 1 de enero.

malas noticias para la clase multimillonaria. El indio Gautam Adani superó a Bill Gates y Warren Buffett en el índice de riqueza, mientras que algunas de las familias más ricas del mundo, como los Koch y el clan Mars, también aumentaron sus fortunas. Las franquicias deportivas se volvieron más valiosas, haciéndose cada vez más inalcanzables para cualquiera que no pertenezca al 0.0001 por ciento más rico. A continuación, presentamos una revisión mes a mes de los datos e historias que definieron un año tumultuoso para los multimillonarios.

ENERO

DISPAROS DE ADVERTENCIA

EL 2022 MARCÓ una drástica caída para un grupo de multimillonarios cuyas fortunas aumentaron en la era del dinero fácil del coronavirus

Combinado con un contexto de inflación generalizada y endurecimiento agresivo de los bancos centrales, el 2022 marcó una drástica caída para un grupo de multimillonarios cuyos patrimonios aumentaron a niveles insondables en la era del dinero fácil del Covid. En la mayoría de los casos, cuanto mayor era el incremento, más dramático es el desplome: Elon Musk, Jeff Bezos, Changpeng Zhao y Mark Zuckerberg vieron como se esfumaban 381.6 mil millones de dólares de su patrimonio neto acumulado.

Sin embargo, no todo fueron

Elon Musk, la persona más rica del mundo en ese momento, pierde 25 mil 800 millones de dólares el 27 de enero después de que Tesla advirtiera sobre problemas de suministro. Es la cuarta mayor caída en un día en la historia del índice de riqueza de Bloomberg y presagia un año difícil para Musk, tanto en términos personales como financieros.

FEBRERO

OLIGARCAS PIERDEN RIQUEZA

Las personas más ricas de Rusia pierden en conjunto 46 mil 600 millones de dólares el 24 de febrero, día en que Vladímir Putin ordena a su ejército invadir Ucrania. Poco tiempo después, las autoridades de la Unión Europea, el Reino Unido y Estados Unidos sancionan a los “oligarcas” rusos y a sus empresas, haciendo casi imposible que los magnates mantengan el control de sus activos en Occidente.

Los superyates se quedan en tierra, el mercado inmobiliario de ultralujo de Londres se prepara para una desaceleración y Román Abramóvich anuncia que vende el Chelsea FC de la Premier League.

Los rusos más ricos perderán otros 47 mil millones de dólares en el transcurso de 2022 a medida que se recrudece la guerra.

MARZO

GOLPE A LAS FORTUNAS CHINAS

Los mercados chinos van de mal en peor, borrando 64 mil 600 millones de dólares de las fortunas de las personas más ricas del país el 14 de marzo. Perderán otros 164 mil millones de dólares en 2022, a medida que los arduos esfuerzos por contener el Covid, el hundimiento del mercado inmobiliario, el mayor escrutinio de la industria tecnológica y las tensiones comerciales con Estados Unidos golpean a la segunda economía más grande del mundo. Todo ello, combinado con la retórica populista del presidente Xi Jinping, ha llevado a los chinos más acaudalados a planear su salida del país... y la de su dinero.

ABRIL

LA TÁCTICA DE MUSK EN TWITTER

Poco después de revelar una participación del 9.1 por ciento en Twitter, Musk ofrece comprarla el 14 de abril con una valoración de 44 mil millones de dólares. Es un precio muy alto, incluso para él. Para financiar la operación, inicialmente planea pedir prestados miles de millones, apalancar más acciones de Tesla y aportar 21 mil millones de dólares en efectivo, para lo que los analistas predicen correctamente que tendrá que vender acciones de Tesla.

Los mercados se deterioran en los

8 EL FINANCIERO Lunes 2 de Enero de 2023
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Elon Musk, Jeff Bezos, Changpeng Zhao y Mark Zuckerberg vieron como se esfumaban 381.6 mil mdd de su patrimonio
Contacte con la sección:
Tel. 55-5449-86-00
empresas@elfinanciero.com.mx
El
0 50 -180 0 Fuente: Bloomberg
-133.0 -85.4 -83.3 -79.9 -45.5 -44 .2 -37.4 -28.9 -22.1 -20.4 Gautam Adani India Jeff Yass Estados Unidos Zhang Yiming China Alain Wertheimer Francia Gerard Wertheimer Francia Rodolphe Saade y familia Francia Harold Hamm Estados Unidos Colin Huang China Ken Griffin Estados Unidos Guillaume Pousaz Suiza 44.0 29.0 10.4 10.3 10.3 10.1 8.7 8.19 7.56 6.32
Elon Musk Estados Unidos Jeff Bezos Estados Unidos Changpeng Zhao Canadá Mark Zuckerberg Estados Unidos Larry Page Estados Unidos Sergey Brin Estados Unidos MacKenzie Scott Estados Unidos Bill Gates Estados Unidos Françoise Bettencourt Francia Zeng Yuqun China
Gautam Adani y Jeff Yass se colocan como los magnates con el mayor crecimiento de sus fortunas durante 2022.
Tecnología FinanzasConsumo Servicios Industria Energía Sector
Musk, Bezos, Changpeng Zhao y Zuckerberg presentaron las mayores pérdidas entre los magnates más ricos del mundo durante el 2022. Pérdidas en miles de mdd

próximos meses y Musk intenta una vía de escape, iniciando una disputa legal de meses con Twitter. Cuando el acuerdo se cierra en octubre, el patrimonio neto del dueño de Tesla es 39 mil millones de dólares menor que cuando hizo su oferta inicial.

MAYO

BOEHLY COMPRA EL CHELSEA

Un grupo liderado por el multimillonario de las finanzas Todd Boehly gana la puja para adquirir el Chelsea en 5 mil 250 millones de dólares. Es el precio más alto jamás pagado por un equipo deportivo, y culmina un frenético proceso de dos meses que atrajo a más de 100 postores de todo el mundo, incluido el multimillonario británico Jim Ratcliffe, el cofundador de Apollo Global Management Josh Harris, el copresidente de Bain Capital Steve Pagliuca, y Ken Griffin de Citadel con la familia Ricketts. Los ingresos de la venta, incluidos mil 600 millones de libras en deuda condonada que debía el equipo a Abramóvich, se destinarán a obras benéficas en favor de Ucrania.

JUNIO

LOS WALTON SE QUEDAN CON LOS BRONCOS

Rob Walton, heredero de la fortuna de Walmart, acuerda la compra de los Denver Broncos por 4 mil 650 millones de dólares, estableciendo un récord para un equipo deportivo estadounidense y poniendo de

manifiesto el perdurable atractivo de poseer una franquicia de la NFL.

El consorcio de Walton incluye a la hija de Rob, Carrie, su esposo, Greg Penner, la presidenta de Ariel Investments, Mellody Hobson, el piloto de carreras Lewis Hamilton y Condoleezza Rice. El acuerdo convirtió a Hobson y Rice en las primeras mujeres negras propietarias de un equipo de la NFL. La oferta liderada por Walton se impuso a las del fundador de Clearlake Capital Group, José Feliciano, el presidente ejecutivo de United Wholesale Mortgage, Mat Ishbia y, de nuevo, Harris. (Ishbia y su hermano acordarán comprar una participación mayoritaria en los Phoenix Suns de la NBA en diciembre).

JULIO

CONSTRUCTORES CHINOS

SE DESMORONAN

Yang Huiyan pierde el título de la mujer más rica de Asia después de que su fortuna se redujera a menos de la mitad en siete meses, en medio de la crisis inmobiliaria de China.

AGOSTO

GAUTAM ADANI ASCIENDE

Los magnates del carbón suenan como una reliquia de otra época. Pero, por la guerra en Ucrania, Gautam Adani, un minero de carbón indio con un imperio en expansión, supera a Gates y a Bernard Arnault

y se convierte en la tercera persona más rica del mundo a fines de agosto. Se trata de la posición más alta jamás alcanzada por un multimillonario asiático.

SEPTIEMBRE

LA RUINA DE ZUCKERBERG

Incluso en un año difícil para los titanes tecnológicos estadounidenses, destacan las pérdidas de Zuckerberg. A mediados de septiembre, su patrimonio neto había disminuido en 71 mil millones de dólares desde el 1 de enero, una pérdida del 57 por ciento, debido a un giro costoso hacia el metaverso y al desplome de todo el sector que arrastró a la baja el precio de las acciones de Meta Platforms. En el transcurso del año, caerá 19 puestos en el índice de riqueza de Bloomberg, terminando 2022 en el puesto 25, su posición más baja desde 2014.

OCTUBRE COLAPSO DE LOS MULTIMILLONARIOS COVID

Los 58 multimillonarios cuyas fortunas se multiplicaron a un ritmo vertiginoso gracias a industrias pandémicas, como las vacunas, experimentaron una disminución promedio en el valor de sus activos del 58 por ciento desde su punto máximo, una caída mucho más

pronunciada que los demás componentes del índice de riqueza de Bloomberg.

NOVIEMBRE DE 16 MIL MDD A CERO

La criptobolsa FTX, de BankmanFried, colapsa después de que una crisis de liquidez revelara enormes agujeros en el balance de su imperio y la ausencia de controles de riesgo. La fortuna de 16 mil millones de dólares del hombre de 30 años se esfumó en menos de una semana. El presidente ejecutivo de Binance, Zhao, conocido en el mundo de las criptomonedas como CZ, ha visto caer su patrimonio neto en alrededor de 84 mil millones de dólares este año, mientras que otros multimillonarios de las criptomonedas como Cameron y Tyler Winklevoss, Michael Novogratz y Brian Armstrong

DICIEMBRE MUSK DESTRONADO

Elon Musk es destronado como la persona más rica del mundo por Bernard Arnault, el magnate francés del lujo detrás de LVMH.

Aunque Arnault no ha sido inmune a las dificultades de 2022, con una pérdida de unos 16 mil millones de dólares en el año, palidece al lado de los más de 138 mil millones de dólares que ha perdido. ¿Cómo llegamos hasta aquí? Tome una caída del mercado, agregue una compra impulsiva de una empresa de redes sociales no rentable, mezcle un montón de apalancamiento, más problemas en la cadena de suministro y un deseo insaciable de atención. Lo que fácil llega, fácil se va.

9 EMPRESAS Lunes 2 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
“No es sólo el dinero que se perdió, aunque fue impresionante: casi 1.4 bdd se esfumaron de las fortunas de las 500 personas más ricas, según el índice de multimillonarios de Bloomberg”
“Para la gran mayoría de las personas más ricas del mundo, 2022 fue un año para olvidar”
BLOOMBERG buscan distanciarse del colapso de FTX. GAUTAM ADANI superó a Bill Gates y Warren Buffett en el índice de riqueza, mientras que los Koch y los Mars aumentaron sus fortunas.

RUSOS EN

Lula jura, por tercera vez, como presidente de Brasil

El nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, celebró la “victoria de la democracia” que le permitió ganar las elecciones de octubre a pesar de las “amenazas” de la ultraderecha, que aún no acepta su triunfo.

“Si estamos aquí es gracias a la

DETIENEN A UN BOLSONARISTA

conciencia política de la sociedad brasileña”, declaró Lula ante el Parlamento, en su primer discurso después de haber jurado como nuevo presidente de Brasil –será su tercer gobierno– para un periodo de cuatro años, en una nación fuertemente polarizada.

Al recinto parlamentario, donde se comprometió a reconstruir al país, Lula llegó con el tradicional Rolls Royce negro descapotable junto a la primera dama, Rosangela da Silva.

“Fue la democracia la gran victoriosa”, que “superó” las “más violentas amenazas a la libertad del

POLICÍA BRASILEÑAEVITA UN ATENTADO

BRASILIA.- La policía brasileña detuvo a un hombre con un cuchillo y fuegos arti ciales que intentaba ingresar a la explanada de Brasilia para la asunción del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva.

De acuerdo con la Policía Federal de Distrito Federal, el hombre de 31 años fue detenido en un punto de revisión en la entrada de la Expla-

nada de los Ministerios y segun las primeras versiones simpatiza con el ahora expresidente Jair Bolsonaro.

La seguridad en Brasilia fue reforzada en los últimos días tras la detención de George Washington de Oliveira, que confesó haber planeado un ataque con bomba en la ciudad para provocar el caos antes de la toma de posesión. Agencias

voto”, apuntó en alusión a la campaña contra el sistema de votación desatada por el ahora expresidente Jair Bolsonaro.

“Bajo los vientos de la redemocratización decíamos: ¡dictadura nunca más! Hoy, tras el terrible reto que hemos superado, debemos decir: ¡democracia para siempre!”, aseguró el mandatario.

Ayer mismo, Lula firmó 13 decretos que, en su mayoría, preparan el terreno para una amplia revisión de muchas de las políticas impulsadas por el anterior gobierno. Por ejemplo, suspendió la emisión de nuevos permisos para la compra de armas y la creación de clubes de tiro; determinó la reactivación del llamado Fondo Amazonía, constituido con donaciones de Alemania y Noruega, y ordenó revisar una serie de decretos de Bolsonaro que habían establecido un secreto de 100 años sobre diversas cuestiones.

“El mandato que hemos recibido, frente a adversarios inspirados en el fascismo, será defendido con los poderes que la Constitución confiere a la democracia. Al odio responderemos con amor. A la mentira, con la verdad. Al terror y a la violencia responderemos con la ley”.

“A lo largo de esta campaña electoral vi brillar la esperanza en los ojos de un pueblo que sufría, como consecuencia de la destrucción de políticas públicas que promovían la ciudadanía, los derechos esenciales, la salud y la educación”, afirmó.

El mandatario prometió ayudar a los que más lo necesitan: “Ninguna nación se ha levantado ni puede levantarse sobre la miseria de su pueblo. Este compromiso empieza por garantizar un Programa Bolsa Familia renovado, más fuerte”.

En cuanto al medio ambiente, Lula prometió acabar con la deforestación ilegal en la Amazonía y proteger a los pueblos indígenas.

“No podemos admitir que (la Amazonía) sea una tierra sin ley, no vamos a tolerar la degradación del medioambiente que tanto mal ha hecho a nuestro país”, afirmó.

Los gobernadores de los 27 estados de Brasil asumieron sus cargos ayer, cuando también fue investido el nuevo presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, quien reunirá a los mandatarios regionales en próximos días.

En Sao Paulo, el estado más poblado y próspero del país, asumió el exministro de Infraestructrura Tarcísio Gomes de Freitas, un estrecho colaborador del ahora expresidente Jair Bolsonaro. En su discurso de investidura, Gomes de Freitas tuvo palabras de agradecimiento con

Asumen el cargo 27 gobernadores; algunos son afines a Bolsonaro

Bolsonaro, quien lo “empujó” hacia la política, pero se distanció también del talante autoritario del líder de la ultraderecha para ofrecer un “diálogo permanente” con “todos los sectores de la oposición”.

Gomes de Freitas es la principal

figura emergente del movimiento bolsonarista y puede hacer de Sao Paulo una plataforma para aglutinar a las fuerzas conservadoras, sobre todo en ausencia de Bolsonaro, quien viajó a Estados Unidos antes de la toma de posesión de Lula

y planea estar fuera del país durante algunos meses.

En Río de Janeiro inició un nuevo mandato el gobernador Claudio Castro, reelegido en octubre con apoyo de Bolsonaro, pero que se distanció de la ultraderecha.

Castro no citó en su discurso ni a Bolsonaro ni a Lula, pero sí se mostró dispuesto a establecer una relación de “respeto y cooperación” con las nuevas autoridades nacionales.

En Minas Gerais, el segundo estado más poblado, inició su segundo mandato consecutivo el gobernador Romeu Zema, un liberal que durante la campaña presidencial apoyó con fuerza la candidatura de Bolsonaro, frente al “populismo” que en su opinión encarnaba Lula Agencias

10 EL FINANCIERO Lunes 2 de Enero de 2023 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
“No vamos a tolerar la degradación del medioambiente”, afirma Da Silva
Ante el Parlamento, el nuevo mandatario asegura: “Estoy aquí por la conciencia política de los brasileños”
CELEBRACIÓN. Luiz Inácio Lula da Silva, ayer, al saludar a la multitud que acudió a acompañarlo en su toma de protesta como presidente de Brasil. Conflicto. Misiles rusos impactaron ayer en Kiev y en otras siete regiones de Ucrania, con un saldo de cuatro muertos y 50 heridos, informaron autoridades. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se mostró seguro de la victoria en un mensaje a la nación por el Año Nuevo. BOMBARDEOS UCRANIA DEJAN CUATRO MUERTOS Y 50 HERIDOS “DEMOCRACIA PARA SIEMPRE” BRASILIA AGENCIAS
AP
BLOOMBER G

Países refuerzan controles para los que viajan de China

EU, Japón, Canadá, países europeos y Australia piden pruebas anti-Covid

Australia y Canadá se han unido a la creciente lista de países que exigen que los viajeros procedentes de China pasen una prueba de detección de Covid-19 antes de embarcar en su vuelo, mientras la nación combate un brote de coronavirus.

Las autoridades sanitarias australianas dijeron que a partir del 5 de enero todos los pasajeros procedentes de la China continental, Hong Kong o Macao deben presentar una prueba negativa de Covid-19 realizada en los dos días previos a su partida. Canadá anunció medidas similares, que también entrarán en vigor el 5 de enero.

Estados Unidos, Gran Bretaña, India, Japón y varios países de la Unión Europea impusieron también medidas más duras contra el Covid-19 a los viajeros procedentes

de China ante la preocupación por la falta de datos sobre los contagios en el país y el temor a la propagación de nuevas variantes del virus.

China, que durante la mayor parte de la pandemia adoptó una estrategia de “cero Covid ” con duras restricciones para erradicar el virus, alivió de forma abrupta el protocolo

En inicio de 2023, Francisco ora por víctimas de guerra

En la primera misa del año, el Papa rinde homenaje al pontífice emérito Benedicto XVI

El papa Francisco pidió orar por las víctimas de la guerra en “muchas partes del mundo” e instó a salir de la indiferencia y actuar para hacer el bien, “ensuciándose las manos” si fuera necesario, dijo en la primera misa del año en la basílica de San Pedro, del Vaticano.

“Nosotros, al inicio de este año, necesitamos esperanza, como la

tierra necesita la lluvia”, dijo el pontífice argentino en la primera misa de 2023, dedicada tradicionalmente a la Jornada Mundial por la Paz.

Por eso, el papa Francisco, que siguió la eucaristía sentado frente al gran baldaquino del templo, acompañado por cientos de fieles y la plana mayor de la Curia, entre cardenales y obispos, inició su homilía recordando a las víctimas de los conflictos que recorren el planeta.

“Recemos a la madre de modo especial por los hijos que sufren y ya no tienen fuerzas para rezar, por tantos hermanos y hermanas afectados por la guerra en muchas partes de mundo, que viven estos

en diciembre. Las autoridades chinas habían anunciado antes que, a partir del 8 de enero, los viajeros procedentes del extranjero ya no tendrían que hacer cuarentena a su llegada al país, lo que allanó el camino para que la población volviese a salir del país.

Hong Kong se está preparando

FOCOS

Se relajan. A pesar de que mantuvo por mucho tiempo su política Cero Covid, el gobierno chino relajó las medidas luego de protestas a lo largo del país por las duras restricciones.

Un ejemplo. Pese al alza de los contagios, los chinos pudieron celebrar el Año Nuevo en reuniones multitudinarias, que estuvieron prohibidas mucho tiempo.

también para el final de la norma y tiene previsto reanudar los controles fronterizos el 8 de enero, según una publicación del jefe de seguridad del territorio, Eric Chan, en Facebook.

En China, la relajación de las restricciones permitió que los residentes celebrasen el Año Nuevo en reuniones multitudinarias que estuvieron prohibidas durante gran parte de la pandemia, a pesar del aumento de los contagios.

“Todavía hay preocupación, más o menos”, dijo Wu Yanxia, un residente en Pekín, de 51 años, que trabaja en una empresa de logística. “Espero que el próximo año todo sea normal, como los viajes nacionales”.

Otros esperan que 2023 traiga cosas mejores tras un año complicado.

“Hemos vivido un año muy desigual, especialmente inolvidable, con muchas cosas que no podíamos imaginar”, señaló Li Feng, un profesor enPekín, quien agregó que 2022 fue un año difícil tanto para la población como para el gobierno. “Pero creo que hemos salido adelante y todo irá bien”, afirmó. “Todos seremos cada vez mejores”.

Petro pacta cese al fuego con guerrillas

BOGOTÁ.- El gobierno de Colombia acordó un cese al fuego de seis meses con los cinco principales grupos armados que operan en el país, anunció el presidente, Gustavo Petro, la víspera del Año Nuevo.

La tregua bilateral era el principal objetivo trazado por el gobierno como parte de su política de “paz total”, con la que pretende extinguir, mediante el diálogo, el conflicto armado de seis décadas, que persiste pese a la disolución de la poderosa guerrilla de las FARC, en 2017.

“Hemos acordado un cese bilateral con el ELN, la Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central, las AGC y las Autodefensas de la Sierra Nevada desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2023, prorrogable según los avances en las negociaciones”, indicó Petro en un tuit.

En tanto, Venezuela y Colombia completarán la reapertura de su frontera cuando habiliten el último cruce que permanecía cerrado, después de haber restablecido el año pasado sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019.

La apertura del puente de Tienditas, que une Ureña y Cúcuta, es simbólica: este paso, construido en 2016, nunca llego a ser inaugurado y estuvo bloqueado por contenedores metálicos puestos por militares venezolanos. Agencias

FOCOS

El documento. El papa emérito Benedicto XVI dejó un documento titulado Mi Testamento Espiritual, publicado por la Santa Sede, en alemán e italiano.

El perdón. En su testamento espiritual Joseph Ratzinger, fallecido el sábado, pide “perdón de corazón” a quienes de algún modo haya podido perjudicar en su vida.

días de fiesta en la oscuridad y a la intemperie, en la miseria y con miedo, sumergidos en la violencia y en la indiferencia”, dijo.

Francisco, sin embargo, sostuvo que para “acoger a Dios y su paz no podemos quedarnos inmóvi-

la basílica de San Pedro. AP

les y cómodos esperando a que las cosas mejoren”. Asimismo, rindió un homenaje al “amado” pontífice emérito Benedicto XVI, fallecido la víspera, y cuyo funeral presidirá el próximo jueves en el Vaticano. Benedicto XVI dejó un testa-

mento espiritual en el que pide “perdón de corazón” a quienes haya podido perjudicar en su vida y emplazó a la Iglesia a “mantenerse firme” en la fe ante las propuestas filosóficas y científicas que buscan contrarrestarla.

“A todos aquellos a los que de algún modo haya perjudicado, pido perdón de corazón”, se lee en el documento Mi testamento espiritual

11 MUNDO EL FINANCIERO Lunes 2 de Enero de 2023
PEKÍN AGENCIAS EL
VATICANO AGENCIAS
ANTE ALZA DE CONTAGIOS
PERMITIDO. En China no hubo restricciones para la celebración del Año Nuevo. AP ARRANQUE. El papa Francisco, en la primera misa del año en

LOS CINCO ASPIRANTES

Cinco ministros se disputan la presidencia de la Suprema Corte este lunes. La ministra Norma Piña llegó a la Corte en 2015, y propuso mantener la independencia judicial en caso de ser electa. Yasmín Esquivel está en la votación en medio de un escándalo por presuntamente haber plagiado su tesis; llegó al alto tribunal en 2019. Alberto Pérez Dayán, quien fue nombrado ministro en 2012, insistió en mantener una política de cero tolerancia a la corrupción. Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena también prometió mantener la independencia del Poder Judicial. Llegó a la SCJN en 2012. Javier Laynez, quien se hizo ministro en 2015, propuso trabajar en la transparencia. Pedro Hiriart

Corte llega a las urnas en medio de escándalo por un presunto plagio

La ministra Yasmín Esquivel, acusada de copiar su tesis, aspira a presidir la SCJN

El ganador de entre cinco candidatos debe obtener seis de los 11 votos del pleno

Hoy se llevará a cabo una sesión solemne en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para elegir al ministro que estará al frente del Poder Judicial de la Federación (PJF) los próximos cuatro años.

La votación se llevará a cabo en medio del escándalo por el presunto

“DEBE UNAM ATENDER EL PLAGIO”, EXIGE EL PAN

Las autoridades de la UNAM deben “resolver de manera concluyente y oportuna” el caso del presunto plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel, demandó el presidente nacional del PAN, Marko Cortés.

Es “un asunto de la mayor trascendencia académica y para la justicia en México”, por lo que se debe “estar a la altura que merece nuestra Máxima Casa de Estudios”.

En un comunicado, el partido blanquiazul expuso que Cortés

estimó que “más allá de personas y puestos, la decisión que deberán tomar las y los ministros –en el proceso de elección del nuevo presidente de la Corte– debe generar un auténtico equilibrio de poderes, garantizar el respeto a la legalidad y la defensa de la Constitución”.

Este proceso “debe contribuir a fortalecer y no a debilitar a la Suprema Corte, se tiene que cuidar la credibilidad y honorabilidad de la institución”, recalcó. V. Chávez

plagio de la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel, quien aspira a presidir el alto tribunal.

En días pasados se dio a conocer que la juzgadora pudo haber copiado el documento con el que obtuvo la licenciatura en 1987, ya que un año antes, Édgar Báez habría presentado un trabajo muy similar.

Al respecto, la UNAM confirmó este fin de semana un evidente plagio, al señalar que la tesis de la ministra es 90% igual a la de Báez, quien se graduó un año antes.

Esta conclusión la expuso la casa de estudios después de haber analizado la documentación presentada

por el Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón.

Incluso, la institución educativa sostuvo que “la revisión académica de los contenidos de ambas tesis, sus fechas de publicación, así como los archivos físicos y digitales de la universidad, hacen presumir que la tesis original fue la sustentada en 1986”.

Al respecto, el rector de la UNAM, Enrique Graue, señaló que buscará llegar al fondo del asunto para que la casa de estudios no salga afectada por el escándalo. “La verdad está en la esencia de la UNAM y constituye un valor fundamental de nuestro actuar y de nuestro quehacer. Por estas razones, en mi calidad de rector, no acepto que derivado de disputas ajenas se vulnere el prestigio y la honorabilidad de la universidad”, aseguró.

Esto, luego de que la ministra había afirmado que quien había realizado el plagio en realidad había sido Báez, al asegurar que ella había empezado a trabajar en su proyecto desde 1985, por lo que seguramente él había sido el responsable del parecido entre ambos escritos.

Como una de las pruebas de su inocencia, la juzgadora afirmó que tenía una declaración ante notario público del otro alumno donde “reconoció y manifestó expresamente que ‘de ese trabajo tomé varias referencias y texto””.

Sin embargo, el abogado rechazó esta afirmación en una entrevista con Eje Central, al señalar que el autor original de la tesis había sido él.

Durante la conversación, Báez sostuvo que “la lógica lo explica todo: una persona que se titula después no puede alegar plagio de una obra publicada previamente. No querer asimilarlo o comprenderlo, es hacerse pato”.

En este sentido, Báez insistió en su inocencia, al argumentar que “la lógica lo disipa todo: el que se titula primero evidentemente tiene el texto original”.

Finalmente, el abogado negó que haya sido llamado a comparecer por el caso, aunque aseguró que está dispuesto a asistir para poder aclarar su versión del asunto. “Por supuesto (estoy dispuesto a dar mi testimonio). Siempre y cuando mi salud me lo permita. Actualmente estoy en reposo por prescripción médica”.

Esquivel Mossa es candidata junto con cuatro de sus compañeros, Alberto Pérez Dayán, Norma Piña, Javier Laynez y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. La sesión está programada para las 12 horas y el ministro que sea electo tiene que conseguir por lo menos seis votos de los 11 miembros del pleno de la SCJN.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Lunes 2 de Enero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez YASMÍN ESQUIVEL MOSSA. ALBERTO PÉREZ DAYÁN. NORMA PIÑA HERNÁNDEZ. JAVIER LAYNEZ POTISEK. ALFREDO GUTIÉRREZ ORTIZ MENA. Deseo. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, confía en que la elección de quien presidirá la Suprema Corte se realice con plena autonomía y favorezca su desempeño como garante del respeto a la Constitución, ya que, consideró, son enormes los desafíos que enfrenta el Poder Judicial. CONFÍA MONREAL EN QUE ELECCIÓN EN LA CORTE SE REALICE “CON PLENA AUTONOMÍA” DE FORMA “CONCLUYENTE Y OPORTUNA” CUARTOSCURO, ESPECIAL

Defensa institucional y transparencia, piden al relevo de Zaldívar

Expertos llaman al nuevo presidente de la Corte a reducir los tiempos de sentencias

El próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe trabajar para poder reducir los tiempos en los que se emiten sentencias, aseguró Michel Hernández Tafoya, director del Observatorio de las Telecomunicaciones de México (Observatel).

En entrevista con El Financiero, el experto en derecho sostuvo que los rezagos que está dejando la Corte representan un problema importante, ya que hay ocasiones en que demoran demasiado las sentencias. “Uno a veces no se explica cómo es posible que demoren tanto (ciertos temas). Me parece que ese es el gran pendiente de la Corte

en general”, sostuvo Hernández Tafoya.

Además, agregó que el siguiente ministro que esté al frente de la SCJN debe poner mayor atención en la defensa contra los ataques que está sufriendo el Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo.

“El tema de defensa institucional, de la independencia judicial es fundamental para quien llegue, porque lejos de que veamos que los ataques disminuyen, todo lo contrario, estamos viendo que cada vez son más frecuentes y eso no es sano en ninguna democracia”, sostuvo.

La organización México Evalúa sostuvo que expertos coincidieron en que es necesario que la SCJN impulse la transparencia procesal.

Por un lado, la organización expuso que Hugo Concha, coordinador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, resaltó que con esto se podría “mejorar la seguridad jurídica de nuestro máximo tribunal, proteger la independencia judicial

y ampliar el acceso a la justicia”.

Señaló que Edna Jaime, directora general de México Evalúa, apuntó que la Suprema Corte “gana su legitimidad a través de su trabajo, a través de la transparencia”.

Por esto, Jaime insistió en que “los que quieran llegar a la próxima presidencia de la Corte consideren a la transparencia procesal como parte de su plan de trabajo”.

Finalmente, Mónica González Contró, directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM señaló que es muy importante que el máximo tribunal siga abierto a ser evaluado por la sociedad, ya que solo así se puede lograr un mejor sistema judicial en México.

“Sólo en la medida en que las autoridades de la Corte se abran al escrutinio público podemos mejorar el acceso a la justicia, al tiempo que se demuestra la “capacidad de escucha” de los ministros, del sector académico y de la sociedad civil”, sostuvo.

Nuevo “choque” diputados-TEPJF

Nos anticipan que la tarde de este lunes los diputados de Morena y sus aliados, con el apoyo del PRI, abrirán la puerta a un “nuevo choque” jurídico con el Tribunal Electoral, y que rechazarán ante la Suprema Corte la “injerencia” de los magistrados en el proceso de selección de los aspirantes a consejeros de INE. Lo que llama la atención –nos dicen– es que “de nuevo se verá al PRI-Mor en acción”, según se quejan los naranjas de MC. La sesión vespertina de la Jucopo de hoy en San Lázaro “tendrá sorpresas”, anticipan. Veremos.

A salvo, elección de consejeros

Y a propósito de la nueva controversia, juristas de San Lázaro anticiparon que el proceso de selección de los nuevos consejeros del INE no se verá afectado en sus tiempos ni en sus formas. Y que tampoco será necesario un periodo extra en enero. “Quedan intactas todas y cada una de las fechas de la convocatoria y el registro de los aspirantes, del 9 al 20 enero, no cambia ni se modifica, aún con la sentencia del Tribunal Electoral”. No obstante, hoy los partidos harán un “desglose” de los alcances del estudio que presentó Asuntos Jurídicos de la Cámara baja sobre el caso.

El ‘guerrero águila’

Cómo contemplará su futuro el aún líder de la mayoría en el Senado, Ricardo Monreal, que se ve a sí mismo como un guerrero azteca. El zacatecano publicó ayer en sus redes sociales un calendario 2023 con su imagen portando un traje de guerrero águila. “Ni me dejo, ni me rajo”, escribió el aspirante a la candidatura presidencial de Morena, y agregó: “Iniciando el año organizado, con calendario en mano. Agradezco este detalle que me hacen llegar y coincido con la descripción: ‘Guerrero, de madre y padre campesinos, forjado en el semidesierto’. Siento orgullo por mi origen. (...) ¡Vivan las raíces prehispánicas!”.

Oposición ausente

FOTONOTA

LABOR DE RESTAURACIÓN

Visita. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, arrancó 2023 con un recorrido por la Catedral Metropolitana. La funcionaria, quien acudió por invitación del arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, destacó los avances del proyecto de restauración integral que realizan la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Instituto de Ingeniería de la UNAM. Foto: Cuartoscuro

Tienen diputados 10 denuncias ante el Inai

Por reclamos de no tener acceso a las declaraciones patrimoniales de los legisladores –entre ellos su propio presidente, Santiago Creel–, a las licitaciones de sus restaurantes y a sus salarios reales, la Cámara de Diputados acumula 10 denuncias ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

El Inai le ordenó dar respuestas a las denuncias de ciudadanos

particulares, que son “por incumplimiento de obligaciones de transparencia”.

De acuerdo con los registros que contiene el portal de transparencia de la Cámara baja, hay denuncias contra diputados porque no se pudo consultar declaraciones patrimoniales, porque “no aparecen los salarios de los diputados federales”, porque la declaración presentada no pertenece a la persona o porque

“los hipervínculos para consultar los instrumentos archivísticos no funcionan correctamente, falta de información del Índice de Expedientes Clasificados como Reservados, el Plan Anual de Desarrollo Archivístico, el informe de cumplimiento del programa anual”, entre otros.

La Cámara baja consideró “infundadas” las denuncias y sostiene que todas las informaciones solicitadas están en el portal. Víctor Chávez

El senador panista Damián Zepeda, quien se ha convertido en la conciencia crítica de la oposición, puso ayer el dedo en la llaga en el escandaloso caso de la ministra Yasmín Esquivel, señalada por el plagio de su tesis de licenciatura. A decir del sonorense, muestra la tragedia de la política mexicana: la Corte, máxima autoridad de justicia, en un escándalo vergonzoso; el gobierno intentando salvar su incondicional; la UNAM titubea y los líderes formales de oposición en silencio cómplice, con tibios mensajes.

Los parabienes de Marcelo

Muy emotivo se mostró el canciller Marcelo Ebrard, al felicitar al presidente de Brasil, Lula da Silva, durante su toma de posesión. “Enhorabuena para el pueblo brasileño y toda América Latina y el Caribe!!! Éxitos y parabienes son los deseos de México para nuestro hermano Brasil!!!”, expuso el secretario, y acompañó el mensaje con una fotografía de su esposa y él con el flamante gobernante. En una de esas lo tuvo que felicitar a la distancia, pues después de todo, empieza movido el año para el canciller, con eso de la visita de los líderes de América del Norte a México en unos cuantos días.

La transparencia no es lo suyo

Según las cuentas que entregó el Inai al cierre de 2022, del 1 de enero al 30 de noviembre se presentaron 24 mil 740 recursos, o medios de impugnación, en contra de diversas instituciones públicas por negarse a entregar informaciones de transparencia. El organismo reportó que hubo un aumento de 48 por ciento en estos recursos en relación con 2021. Lo que destacó es que la Cofepris, el IMSS y Telecom resultaron ser los más reacios a la transparencia, pues la primera acumuló 5 mil 329 quejas, el segundo, mi 656, y el tercero, mil 407. Aunque no se quedan muy atrás Salud, con 717; Semarnat, 553; SEP, 537; SAT, 493; ISSSTE, 444, y la FGR, con 422.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Lunes 2 de Enero de 2023
CONFIDENCIAL
DESTACA Claudia

Hoy, el asalto a la Corte

Un pilar clave del Estado mexicano podría ser destruido hoy, si los ministros le entregan la presidencia de la Suprema Corte al titular del Poder Ejecutivo.

Eso es la candidatura de Yasmín Esquivel Mossa: poner los poderes Ejecutivo y Judicial en manos de una sola persona.

Y, desde luego, la toma de la Corte por un grupo político que busca el control transexenal del país.

Lo que se vota hoy es la destrucción de la Suprema Corte como un poder independiente.

Un tiro al corazón de la democracia mexicana.

Un golpe a la premisa elemental de una sociedad habitable: la igualdad ante la ley.

El grupo gobernante lucha por extender su poder más allá del sexenio.

Lo lograron al imponer al Ejército en tareas de seguridad pública (entre muchas otras), de manera obligatoria, para el próximo gobierno.

Su proyecto para destruir el

USO DERAZÓN

Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

a la candidata oficial que plagió su tesis profesional.

A la que inventó que el plagiado era el plagiador, y hasta falsificaron una declaración notarial de la víctima para inculparlo (Eje Central del sábado).

Parecía que la candidatura de Yasmín Esquivel Mossa se había derrumbado ante el peso de las evidencias por el plagio de su tesis.

Además, por el conflicto de interés que significa ser la esposa del asesor y contratista favorito del grupo en el poder.

Pero hay una insistencia del gobierno en sostener su candidatura, lo que hace temer lo peor.

Desde el Poder Ejecutivo se asumió la defensa de la candidatura de Yasmín Esquivel, con argumentos que deberían ser una agravante más para su descalificación: su compromiso con el proyecto ideológico que hoy gobierna.

En caso de no pasar la candidatura destinada a destruir la Corte, el gobierno tiene un plan B para, al menos, subordinarla de aquí al fin del sexenio.

El plan B es el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Se lo habían prometido desde que votó por una consulta popular para llevar a juicio a los expresidentes.

Ahí fue cuando Gutiérrez se puso al servicio del gobierno. ¿No? Por sus fallos lo conoceréis.

Votó en contra de la inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica.

Quiso confundir un poco al argumentar que había puntos que sí compartía y otros no, pero a fin de cuentas votó contra la invalidez de la norma.

En sus manos estuvo frenar ese grave error que le costará económicamente, y en desarrollo, al país en los siguientes años.

Armadas en tareas de seguridad pública hasta más allá del actual sexenio.

Desde luego no son lo mismo Yasmín Esquivel y el ministro Gutiérrez. Este último se puso la camiseta de la 4T como se puso la de Peña Nieto y se pondrá la de quien siga.

Gutiérrez no plagió su tesis y no se le conocen conflictos de interés. Pero sacrifica la autonomía de la Corte y la integridad de la Constitución para quedar bien con el gobernante en turno.

No sería, sin embargo, una herencia del actual gobierno al siguiente, como ocurriría en el caso de Yasmín Esquivel.

Por eso es el plan B y no el A. Desde luego es necesaria la buena relación entre los titulares de los poderes. Salvo cuando se quiera violar la Constitución.

INE, árbitro imparcial y profesional de las elecciones, está en marcha.

Hoy es el asalto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

No hay escrúpulos para imponer sus intenciones: se defiende

PROCESOS DE 2023 Y 2024

Corrupción de la 4T será bandera de la oposición

Diputados del PAN, PRI y PRD aseguran que México “requiere un cambio de rumbo”

Diputados federales de la oposición anticiparon que la principal bandera que les dará el triunfo tanto en las elecciones estatales de Coahuila y el Estado de México como en las presidenciales de 2024, será la denuncia contra la corrupción y la mentira que resultó ser el gobierno de Morena.

En su nuevo intento por revivir la coalición Va por México, legisladores de PRI, PAN y PRD advirtieron que “la consigna que le dio el triunfo al presidente Andrés Manuel López Obrador será su final en los comicios de 2024”.

El exgobernador priista de Durango y hoy diputado federal reelecto, Ismael Hernández Deras, explicó que “está muy claro, y la gente lo sabe, la corrupción no se ha resuelto, al contrario, se incrementó”.

“Se requiere un cambio de rumbo en México, una modificación que devuelva la estabilidad, armonía y la seguridad, sobre todo hacia las futuras generaciones. Un cambio que convoque a la reconciliación, ya que todos valemos, todos contamos”, indicó.

La diputada del PAN Diana Gutiérrez Valtierra, de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, señaló que “la consigna que le dio el triunfo al candidato y hoy presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018, será su final en 2024”.

Desde la coalición Va por México –dijo– “reclamamos y reclama-

La Constitución no importa, sino la lealtad a la causa.

De consumarse el golpe a la Corte, el poder transexenal de quienes hoy están en el poder queda garantizado, aunque pierdan las elecciones presidenciales del año próximo.

Con apego a la Constitución, Gutiérrez le habría evitado al país un conflicto con Estados Unidos y Canadá por vulnerar los acuerdos firmados en el Tratado de Libre Comercio (T-MEC).

El ministro Gutiérrez votó a favor de validar el acuerdo sobre la participación de las Fuerzas

Y ahí el ministro Gutiérrez ha mostrado la fragilidad que el actual gobierno necesita.

De los males, sería el menor.

Aunque los ministros no están obligados a votar entre dos males.

Hoy es su prueba decisiva: destruyen la Corte, la entregan de manera transitoria, o salvan la autonomía del máximo tribunal y el decoro de sus nombres.

remos que un ejemplo claro de la corrupción que impera en el gobierno de la autollamada cuarta transformación son los resultados de la revisión de la Cuenta Pública 2020, que están plagadon de irregularidades”.

“No seremos cómplices de un régimen opaco y que carece de un verdadero compromiso con la rendición de cuentas; no traicionaremos nuestros ideales del combate a la corrupción”, anticipó la legisladora panista.

El diputado mexiquense por Acción Nacional Iván Rodríguez Rivera, miembro también de la Comisión de Vigilancia de la ASF, acusó que “están reprobados en su gobierno de la supuesta cuarta transformación”, ya que “desde el inicio de esta administración la deuda pública no ha hecho otra cosa que crecer”.

Destacó que “según la Auditoría Superior de la Federación, las cuentas públicas 2020 y 2019 están plagadas de irregularidades; con o sin pandemia, el resultado habría sido el mismo”.

Desde el PRD, la diputada Edna Díaz Acevedo, de las comisiones de Presupuesto y de Economía, expresó que “la mala administración ha dejado a enfermos sin medicamentos, a campesinos sin fertilizantes y más pobres que se han convertido en botín político de un partido que no gobierna, sólo moviliza, acarrea y promete”.

Por eso, tanto en 2023 como en 2024, “seguiremos alzando la voz en los casos de corrupción”, esa será –aseguró– la principal consigna de aquí en adelante.

FOTONOTA

Arranca 2023 con contingencia

Polución. El 2023 arrancó con la activación de la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México por la quema masiva de pirotecnia y fogatas, la cual sólo duró cuatro horas debido a que el viento se incrementó y permitió la dispersión de las partículas suspendidas, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis. Foto: Cuaroscuro

Inicia en Coahuila el proceso electoral

SALTILLO.- El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila declaró ayer el inicio del proceso electoral 2023, en el que se renuevan la gubernatura y el Congreso local.

Rodrigo Paredes, consejero presidente del organismo electoral, se comprometió a llevar un proceso que sume en todos los sentidos y no reste certeza o confianza.

Diego del Bosque, dirigente estatal del Morena, en su intervención, invitó al Consejo Electoral “a pasar a la historia como verdaderos vigilantes de la democracia”, pues acusó que en la contienda de 2017 el instituto fue omiso en actos de posible fraude. Rodrigo Fuentes, líder estatal del PRI, refirió que no permitirán la intervención del Ejecutivo federal en la elección, como ocurrió en Oaxaca e Hidalgo.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 2 de Enero de 2023
DECARAA
Magda Guardiola/Corresponsal
SÓLO DURÓ CUATRO HORAS

Populismo penal lleva a más gente a la cárcel

Las leyes punitivistas, también conocidas como populismo penal, impulsadas principalmente por Morena, promueven que el sistema carcelario crezca para abastecer a mayor cantidad de gente privada de su libertad, que, por el endurecimiento de penas, deberá permanecer más tiempo recluida.

De acuerdo con el análisis Populismo punitivo de la Ciudad de México y tendencias legislativas en el Congreso local, en el Congreso de la Ciudad de México, de las mil 320 iniciativas de ley, presentadas del 1 de enero de 2021 al 10 de marzo de 2022, 118 promueven el “populismo punitivo”.

Es decir –señala el estudio realizado por el investigador de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, Samuel Meschoulam Farji–, alrededor de 10% de la actividad legislativa fue encaminada a “castigar más” de una u otra manera.

“Una de cada 10 iniciativas de reforma en la Ciudad de México propone que se castigue de manera más severa algo, y por lo tanto, que alguna persona entre o pase más tiempo en la cárcel”, se señala.

El estudio revela que siete legisladores con tendencias punitivistas en el Congreso de la ciudad son principalmente de Morena:

El diputado Nazario Norberto Sánchez (Morena) ha presentado 19 iniciativas punitivistas, seguido de Miguel Ángel Macedo (Morena) con nueve; Marisela Zúñiga (Morena) con ocho; Eleazar Rubio (Morena) y Esperanza Villalobos (Morena) propusieron cinco cada uno, y Héctor Barrera (PAN) y Yuriri Ayala (Morena) cuatro cada uno.

“Las leyes punitivistas promueven que el sistema carcelario crezca para abastecer a mayor cantidad de gente privada de su libertad, quienes, por el endurecimiento de penas, deberán permanecer más tiempo en centros penitenciarios”, aclara.

El análisis refiere que el populismo punitivo promueve el uso excesivo del derecho penal como medio para alcanzar la seguridad y la justicia, sin datos que sustenten tales dichos.

Balacera en prisión de Cd. Juárez deja 14 muertos

Comando armado irrumpe en el penal y libera a 24 reos; dos serían de Los Mexicles

CD. JUÁREZ.- La balacera ocurrida al interior del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez dejó saldo de 14 muertos, la fuga de 24 reos y 13 lesionados, informó la Fiscalía General del Estado.

De acuerdo con el reporte oficial, durante la refriega perdieron la vida 10 custodios y cuatro internos, además, cuatro personas fueron privadas de la libertad.

Las primeras investigaciones arrojan que poco después de las 6:00 horas, policías estatales fueron atacados por un grupo de sicarios en calles del sector centro de la ciudad, lo que desató un enfrentamiento y la concentración de varias unidades en la zona. Ahí se detuvo a cuatro individuos.

Posteriormente, en la carretera Panamericana, otros dos hombres fueron abatidos por elementos policiacos, en un nuevo tiroteo.

Según las autoridades, ambos casos fueron utilizados como distractores, pues cerca de las 7:00

horas, previo a la apertura de las puertas del centro penitenciario para la visita dominicial, un grupo de hombres fuertemente armado llegó al exterior de la prisión a bordo de camionetas blindadas.

Abrieron fuego contra los celadores que se encontraban en el acceso e ingresaron para buscar la puerta que da a los patios del lugar, donde ya los esperaban 24 convictos.

En el trayecto dispararon contra varios custodios y asesinaron a cuatro internos, que fueron identificados como integrantes de un grupo criminal antagónico.

Una vez en las calles, algunos de los delincuentes liberados despojaron a seis personas de sus automóviles para emprender la huida.

Se reportó que al menos dos líderes de la pandilla Los Mexicles, se encontrarían entre los 24 reos liberados del penal. De acuerdo con versiones extraoficiales, se trata de Ernesto Alfredo Piñón, el Neto, y de César Vega Muñoz el Chilín.

En agosto, el Neto fue señalado por organizar un motín al interior del centro penitenciario, que derivó en la muerte de al menos 11 personas, tanto dentro del penal, como en las calles de Ciudad Juárez.

El gobierno de Chihuahua informó que se dispuso de un operativo conjunto por tierra y aire.

Rumbo claro

Primer día hábil de 2023: ¡muchas felicidades! Tengo dos opciones para iniciar el año: revisar lo ocurrido en 2022, o tratar de imaginar lo que pasará en éste. Y tengo también un abanico amplísimo de temas. Veamos qué logro.

Me parece que lo más importante de 2022 fue un cambio en la marea. Desde fines de 2008, la democracia liberal inició un proceso de deterioro global. El año pasado, por primera vez desde entonces, las señales fueron diferentes. Tres de los más grandes enemigos de la democracia sufrieron derrotas considerables: Donald Trump, Vladimir Putin y Xi Jinping.

El primero ha sido encontrado culpable de varios delitos, por parte de un comité del Legislativo, y ahora deberá ser procesado. Adicionalmente, se han hecho públicos sus registros fiscales, que documentan lo que ya sabíamos: es un fraude. Tal vez continúe en la vida política, tal vez sea reemplazado por alguien peor, pero los golpes que ha sufrido son relevantes porque han ido acompañados de una legitimación democrática: sus candidatos en la elección intermedia fueron derrotados. No ha terminado la ola populista en Estados Unidos, pero parece que ha empezado a detenerse.

Vladimir Putin se ha vendido como el líder macho por antonomasia. Durante más de 20 años ha fungido como zar de todas las Rusias. Hace ocho, invadió Ucrania por primera vez y la despojó de Crimea. En 2022, intentó quedarse con todo. Ha fracasado. Ucrania ha resistido, y ha logrado transformar la posición de Europa, ya muy acostumbrada a negociar con el rufián. Hoy, la democracia vale más que la energía, a diferencia de lo que se percibía en la década anterior.

Xi se ha convertido en emperador. Ha roto la regla no escrita de los 10 años, ha barrido con sus opositores, y ahora enfrenta la realidad. La estrategia sanitaria elegida por él, cero Covid, ha resultado un fracaso; la estrategia económica, que desde 2008 debió corregirse, ha dado de sí. Para el año nuevo chino, dentro de unas semanas, creo que será evidente el tamaño del problema que enfrenta el país que ya no es el más poblado del mundo.

Los tres más grandes enemigos de la democracia liberal: el populista, el zar y el emperador, han sufrido grandes derrotas en 2022. La marea que hundía la democracia liberal

FUERA DE LA CAJA Macario Schettino

Opine usted: www.macario.mx @macariomx

parece haber iniciado su regreso. Tal vez tarde lo mismo que en el ascenso, pero al menos parece ya ser diferente. Como de costumbre, América Latina vive en otra dimensión. Hay también señales interesantes. En las últimas elecciones ha ganado casi siempre la oposición, sin importar el signo. Hay intentos de mantener la vigencia de la ley, en Perú y Argentina, pero también hay endurecimiento en Colombia y Bolivia. Hay ya una farsa declarada en México, pero también señales del cambio de marea: la ola ciudadana del 13 de noviembre.

Los tres personajes mencionados antes han sido derrotados por la realidad: porque las mentiras y fraudes de Trump superaron la credulidad de millones de votantes; porque el autoengaño de Putin acerca de su poder militar no resistió el valor de los ucranianos; porque ni en economía ni en sanidad basta con la voluntad, así sea la del emperador Xi.

En 2023, esa misma realidad terminará de destruir las entelequias obradoristas en México. Podrá optar entonces el enfermo por reaccionar como Trump, negando esa realidad; o como Putin, ampliando la apuesta hasta llegar al ridículo; o como Xi, fingiendo una estrategia para realmente corregir en lo posible. Tendrá que equilibrar el enojo de la población, la escasez de recursos, y la voracidad rabiosa de sus seguidores. No podrá hacerlo, me parece, y en el transcurso de este año nos hundiremos en el caos.

Después, seguiremos adelante.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Lunes 2 de Enero de 2023
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey ATAQUE. Imagen del motín que se registró ayer en el Cereso No. 3 de Ciudad Juárez. CUAR TOS C UR O
“(Las leyes punitivistas) agravan las violaciones de derechos humanos en las cárceles”
ANÁLISIS DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
16 EL FINANCIERO Lunes 2 de Enero de 2023

REINA MIdAs

a

Ejecutan a 10 custodios y se fugan 24 en Juárez

Un comando armado ingresó ayer al Centro de Readaptación Social (Cereso) 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, con la finalidad de liberar a un grupo de reos. En la irrupción ejecutó a 10 custodios.

Durante la refriega, murieron además 4 internos.

La acción violenta permitió la fuga de 24 internos, vinculados a la banda criminal Los Mexicles o una escisión de este grupo. Además se provocó un motín de internos que llevó al incendio de colchones y mobiliario.

“Hasta el momento, la autoridad investigadora ha documentado el deceso de 14 personas; entre ellas, 10 oficiales de seguridad y custodia penitenciaria, y 4 personas privadas de la libertad”, informó la Fiscalía de Chihuahua.

Autoridades militares y policías de Chihuahua desplegaron un operativo para la búsqueda y captura de los reos evadidos y responsables de la balacera al interior del penal.

La operación paralizó la actividades de un sector de esa ciudad fronteriza y causó zozobra en la población, pues las propias autoridades recomendaron a los habitantes que se mantuvieran en sus domicilios. Incluso se reportaron una serie de balaceras en distintas zonas de esa urbe entre autoridades y gatilleros.

Los hechos violentos en el penal se reportaron durante la visita familiar alrededor de las 7:00 horas. En ese momento, un grupo armado arribó en al menos seis camionetas y llevó a cabo una acción violenta para extraer a unos internos.

Contingencia

en la raya

El Presidente Andrés Manuel López Obrador empieza el año con más pendientes en organismos autónomos.

El Banco de México (Banxico), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) amanecieron incompletos.

López Obrador no nombró a sustituto alguno para la posición que deja Gerardo Esquivel como subgobernador del banco central, por lo que la Junta de Gobierno del instituto estará operando incompleta.

En tanto, la CNH inicia el año con un comisionado menos, ante la salida de Alma América Porres.

Mientras que en la CRE faltan dos comisionados, con la salida del presidente Leopoldo Melchi y de Guillermo Pineda.

Como Cada año

Se prevé más de una ronda para definir presidente o presidenta

Enfrenta la Corte elección crítica

Llega Esquivel, la cercana a la 4T, con escándalo sobre tesis

Víctor Fuentes

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) elige hoy a su nuevo presidente o presidenta y, por tercera vez en los últimos 24 años, todo indica que requerirá más de una ronda de votación para llegar a un ganador.

Fuentes de la Corte estimaron que ninguno de los tres ministros y dos ministras que compiten alcanzará los seis votos necesarios en la primera ronda, y no descartaron que sean necesarias tres rondas, en la sesión que presidirá el decano y ex presidente Luis María Aguilar.

Las fuentes estimaron que, en la primera ronda, es probable que nadie tendrá siquiera cuatro votos, salvo que algún aspirante decline sorpresivamente su candidatura antes de la votación.

Las aspirantes son las Ministras Norma Piña y Yasmín Esquivel, que de obtener una de ellas el voto de sus pares se convertiría en la primera mujer en presidir la Corte y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Esquivel enfrenta desde la semana pasada un escándalo por el presunto plagio de su tesis de licenciatura, que podría llevar a la revocación de su título profesional. Sobre el tema, la UNAM pospuso una decisión pese a tener pruebas para emitir una resolución.

Ningún miembro de la Corte ha comentado sobre este caso, ni puede hacerlo, pues hay varios escenarios en los que el propio tribunal podría tomar decisiones sobre el futuro de Esquivel.

Los otros aspirantes son los Ministros Javier Laynez, Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

El Reglamento Interior de la Corte ordena cuantas rondas sean necesarias hasta que alguien consiga seis votos, pero desde la primera se va eliminando a quienes menos votos tienen.

La Corte ha requerido una sola ronda para elegir al nuevo presidente en cuatro de las seis elecciones entre 1999 y 2019, reflejando consensos logrados por el ganador durante meses o años de acuerdos con sus colegas.

Las dos excepciones fueron 1999, cuando Genaro Góngora requirió dos rondas para alcanzar ocho votos, y 2015, cuando sólo había 10 ministros por la muerte de Sergio Valls.

En esta última ocasión, pasaron 32 rondas hasta que Juan Silva Meza rompió el empate entre Aguilar y Arturo Zaldívar a favor del pri-

reFormA / stAFF

El Rector de la UNAM, Enrique Graue, confirmó en su comunicado del último día de 2022 que la tesis elaborada por el alumno Édgar Ulises Báez en 1986 fue plagiada.

Y consideró que al compararla con la de la alumna Yasmín Esquivel, divulgada en 1987, tenía un “alto nivel de coincidencias superior al 90 por ciento”.

Tras las revelaciones del escritor Guillermo Sheridan sobre la presunta copia de tesis por parte de la actual ministra Esquivel, la UNAM revela que: n Resulta evidente la existencia de un plagio.

n La tesis original fue la sustentada en 1986 (elaborada por Báez).

Además, Graue advierte que la versión electrónica de la tesis de Esquivel no correspondía al documento original presentado en 1987 y fue modificada el pasado 22 de diciembre para su actualización.

Es decir, que por alguna razón la tesis original que se ingresaba a los archivos de la UNAM en la época en que fue registrada en microfilm fue transferida incompleta cuando la casa de estudios digitalizó su acervo de tesis.

Conforme esta versión oficial, la tesis de Esquivel no solo era plagiada sino que fue mutilada para ins-

Niega copiar ex alumno

reFormA / stAFF

Édgar Ulises Báez, autor de la tesis que presuntamente plagió la Ministra Yasmín Esquivel, desmintió que él haya copiado parte del trabajo de la juzgadora como ella pretende hacer creer a autoridades universitarias.

En entrevista con Eje Central, el ex alumno defendió su trabajo de titulación y dijo que es sencillo saber quién plagió a quién, sólo con

mero, poniendo fin a una situación de empecinamiento de todos los ministros que se estaba convirtiendo en un ridículo nacional para la Corte.

Sin embargo, las declinaciones previas a la votación ocurren con frecuencia, cuando el aspirante tiene claro que no puede ganar, y eso puede facilitar a otro la victoria en una sola ronda.

Pérez Dayán declinó al inicio de la sesión de enero de 2019 en la que fue electo Zaldívar, Alfredo Gutiérrez

saber que él se tituló en 1986 y Esquivel en 1987, un año dos meses después.

“La lógica lo disipa todo: el que se titula primero evidentemente tiene el texto original”, señaló.

El pasado viernes, Esquivel informó que había presentado un supuesto testimonio de Báez Gutiérrez en el que él aceptaba haber tomado referencias y texto de su investigación cuando estaba aún en desarrollo; Báez lo negó.

hizo lo mismo en 2015, y José Ramón Cossío lo anunció en una carta a la opinión pública, lo que dejó el camino libre para Silva Meza en 2011.

Gutiérrez compite por tercera vez, Pérez Dayán por segunda vez –para ambos, es la última oportunidad– mientras que Javier Laynez, Piña y Esquivel participan por primera vez.

Salvo Esquivel, los demás son vistos como opciones que no tendrán la cercanía con el Ejecutivo que caracterizó la

cribirla en el sistema electrónico de TESIUNAM.

n Al comparar los PDFs de las tesis en cuestión se observó la ausencia de ocho páginas en el archivo del trabajo de la ex alumna Esquivel.

n La UNAM recuperó el microfilm original de la tesis para escanear las páginas faltantes y completar el PDF en el repositorio de TESIUNAM. De ahí que el 22 de diciembre, la UNAM hiciera la modificación para actualizar la tesis. Graue dijo en su comunicado que no acepta presiones externas.

“En mi calidad de Rector, no acepto que derivado de disputas ajenas se vulnere el prestigio y la honorabilidad de la Universidad”, expuso.

presidencia de Zaldívar.

Pero una victoria de Piña, además de histórica por el tema de género, devolvería el mando del PJF a una jueza y magistrada federal de carrera, lo que también ocurriría si gana Pérez Dayán.

A partir de 1995, los seis presidentes previos a Zaldívar fueron jueces de carrera, pero el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dejado clara su antipatía hacia este sector, al nominar a la Corte a cuatro abogados no provenientes del PJF, que ya sólo tiene cuatro de los siete lugares en el máximo tribunal.

El presidente de la Corte controla la lista de asuntos para discusión en el Pleno, por lo que el sucesor o sucesora de Zaldívar podría acelerar la revisión de una docena de reformas y políticas de López Obrador, para aclarar su constitucionalidad, en los 21 meses que restan del sexenio.

La presidencia también nombra a todos los altos funcionarios administrativos de la Corte y del CJF, órgano que administra y vigila 956 tribunales y juzgados, con sus casi 50 mil empleados.

CORAZ ÓN DE MÉXICO Sección Especial
REFORMA]
por
se
Wislawa
lunes 2 / enero / 2023 Ciudad de MéxiCo @nflmx
Miembro SER [Socio Estratégico
Perdón, tiempo,
todo lo que
me escapa en un segundo.
Szymborska
comandar la victoria de Tampa Bay 30-24 ante Carolina, Tom Brady llegó a 14 temporadas consecutivas ccediendo
la NFL.
Al
a Playoffs de
Con Avatar: El Camino del Agua, la exitosa actriz Zoe Saldaña ya tiene 4 películas entre las 15 más taquilleras de todos los tiempos.
Velan Benedicto
Deja
incompleto a
Un grupo de cardenales rezó ayer frente a los restos de Benedicto XVI, fallecido el sábado. Las imágenes de los restos del Papa emérito fueron difundidas por el Vaticano.
AMLO
Banxico
Benito Jiménez reFormA / stAFF
e special
Ofrece nueva
BRASILIA. Bajo la promesa de reconstruir Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva juró ayer como nuevo Presidente en actos donde
@BeatrizG m uller
z La incursión violenta en un penal de Ciudad Juárez facilitó la fuga de 24 reos, presuntamente ligados a grupos criminales.
era
participaron representantes de la sociedad y líderes mundiales; de parte de México fue Beatriz Gutiérrez Müller. página 8
Víctor s ánchez
Pese a que todo el día la calidad del aire en el Valle de México fue mala, la Comisión Ambiental de la Megalópolis evitó declarar contingencia.
Advierte GrAue plagiO de tesis y mAno neGrA Así fue como ministras y ministros apoyaron a la 4T en 18 asuntos del periodo 2019-2022: * Nominada a la Corte por AMLO Yasmín Esquivel*: 67% (12 de 18) Javier Laynez: 28% (5 de 18) Alberto Pérez Dayán: 28% (5 de 18) Alfredo Gutiérrez: 22% (4 de 18) Norma Piña: 17% (3 de 18) n Presupuesto 2018: $67 mil 473 millones ¿CÓMO VOTARON LOS CANDIDATOS? n Presupuesto 2023: $74 mil 563 millones n Aumento nominal: 10.5% n Reducción en términos reales: -17%* *Con inflación acumulada de 27.5% de enero de 2018 a noviembre de 2022 AuSTeRIDAD A LA fueRzA Mediante ajustes presupuestales, la Corte y la Judicatura se alinearon a las políticas de la 4T

Las fogatas y pirotecnia por los festejos del Año Nuevo derivaron en el aumento de contaminación por partículas en varias ciudades del país, como en Guadalajara, donde se activó triple contingencia; mientras que en otras, las condiciones ambientales permitieron la realización de actividades al aire libre, como la visita de cientos de familias al Nevado de Toluca.

Consejeros, tema clave en San Lázaro para este año

Eleva relevo en INE pugna en Cámara

Se concentrarán diputados en cambio en órgano y también en agenda de AMLO

Entre enero y abril, los diputados federales estarán concentrados en la elección de los cuatro consejeros del INE, ante la salida del presidente del organismo, Lorenzo Córdova, y sus compañeros Ciro Murayama, Adriana Favela y José Roberto Ruiz.

Está previsto que hoy la Junta de Coordinación Política se reúna para analizar los alcances de la sentencia del Tribunal Electoral, que les ordena modificar la convocatoria para los nombramientos.

Para el miércoles, los diputados definirán a sus tres propuestas para la integración del Comité Técnico Evaluador, organismo que depurará la lista de aspirantes para entregar 20 candidatos que competirán por las cuatro consejerías.

La Oposición acusa que Morena busca imponer en ese grupo a simpatizantes de Morena, mientras que el partido en el Gobierno culpa a los otros de plantear perfiles afines a Córdova.

El perfil de los cuatro nuevos consejeros es determinante para la organización de la elección presidencial.

De manera paralela, los diputados buscarán sacar adelante algunas reformas importantes para el Presidente Andrés Manuel López Obrador, las cuales quedaron pendientes.

Por ejemplo, el 15 de diciembre, el Mandatario envió una iniciativa que elimina la prohibición para que aerolíneas internacionales puedan incursionar en el mercado de vuelos nacionales, una práctica conocida como cabotaje.

12 DE DICIEMBRE

Se

para

19 DE DICIEMBRE

Se da a conocer que la CNDH designa como integrantes del Comité a María del Socorro Puga, militante de Morena e instructora de “yoga de la risa”, y al investigador veracruzano Ernesto Isunza Vera, quien tiene una agenda pro 4T y en contra de los partidos de Oposición.

20 DE DICIEMBRE

El Pleno del INAI designa a los académicos María Esther Azuela y Sergio López Ayllón como integrantes del Comité.

21 DE DICIEMBRE

Sesiona la Junta de Coordinación Política de la Cámara por 10 minutos y aplaza “hasta nuevo aviso” la discusión de la terna que le corresponde.

De forma extraoficial, Morena circulan tres nombres para formar parte del Comité: Enrique Galván Ochoa, articulista afín a la 4T, Andrés García Repper y Evangelina Hernández Duarte.

23 DE DICIEMBRE

El Tribunal Electoral modifica la convocatoria emitida por la Cámara y pide incluir tres pun-

tos, entre ellos garantizar la autonomía del Comité Técnico, al eliminar la obligación que se le estableció de dar informes a la Jucopo.

27 DE DICIEMBRE

Tras las críticas que recibe por proponer a María del Socorro Puga, la CNDH informa que cambiará de propuesta y dos días después elige a la académica de la UAM, Araceli Mondragón González.

29 DE DICIEMBRE

Morena busca que el INAI retire a Sergio López Ayllón de su propuesta como integrante del Comité con el argumento de que no garantiza un perfil “apartidista”, pues ha emitido opiniones a favor del INE.

Niegan que Junta pueda bajar a Ayllón

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados no puede rechazar la designación de Sergio López Ayllón como integrante del Comité Técnico de Evaluación que propondrá las quintetas para elegir a cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), indicó el senador panista Damián Zepeda.

Señaló que el artículo 41 de la Constitución establece que el Comité se conformará por siete integrantes, de

Diferentes actores de la industria alertaron que tal propuesta es una “sentencia de muerte” para las aerolíneas nacionales.

De último momento, el Presidente también mandó su reforma para sustituir al

los cuales, dos serán designados por el INAI, dos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y tres por el órgano de dirección política de la Cámara de Diputados.

“Jucopo no tiene facultad para aceptar o no un nombramiento del Comité de evaluación para integrar el INE por parte de órganos autónomos. La Constitución es clara: la facultad es nombrar, no proponer. Precisamente se buscó quitar control”, escribió el senador en su cuenta de Twitter.

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y llamarse Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías. La iniciativa contempla una reestructura interna y en el órgano que toma decisiones.

Crecen 48.4% reclamos ante INAI

ROLANDO HERRERA

Los recursos o medios de impugnación interpuestos por los ciudadanos en contra de las autoridades se incrementaron durante 2022 en 48.4 por ciento, informó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En un comunicado, indicó que entre el 1 de enero y 30 de noviembre recibió 24 mil 740 inconformidades, mientras que en el mismo periodo de 2021 sumaron 16 mil 670.

“Del total de recursos de revisión presentados en el tiempo referido, 22 mil 189 corresponden a la materia de acceso a la información, en tanto que 2 mil 551 están relacionados a la protección de datos personales”, señaló el INAI.

Los recursos de revisión o medios de impugnación se generan por la inconformidad de los ciudadanos ante la respuesta que reciben de las autoridades, ya sea al presentar una solicitud de acceso a la información o de protección de los datos personales.

El INAI indicó que las

cinco instituciones que acumularon el mayor número de inconformidades son la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con 5 mil 329; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con mil 656; Telecomunicaciones de México (Telecom), con mil 407; la Secretaría de Salud, con 717, y, paradójicamente, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Tamaulipas (ITAIT), con 607, al tratarse de recursos de inconformidad.

En una sesión pública realizada el pasado 20 de diciembre, el pleno del INAI designó por unanimidad a López Ayllón, junto a María Esther Azuela Gómez, como integrante del Comité.

Sin embargo, en una nota técnica, la dirección jurídica de la Cámara de Diputados consideró que Ayllón no cumplía con los requisitos de imparcialidad, independencia y objetividad por, entre otras cosas, haber escrito dos artículos periodísticos criticando la reforma electoral y respaldando al INE.

Para el segundo semestre del año, tanto la Cámara de Diputados como el Senado podrían entrar en una parálisis, pues sus integrantes comenzarán a pedir licencias para competir por Gubernaturas, Alcaldías o reelegirse.

Alistan conclusión de acceso al AIFA

Después de varios intentos, el Gobierno federal finalmente adjudicó dos contratos para obras pendientes de la carretera principal de acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA).

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) resolvió el 20 de diciembre dos contratos que suman 181.6 millones de pesos para terminar la construcción de terracerías, obras de drenaje, pavimentos, señalamiento e impacto ambiental pendientes, en los tramos del kilómetro 5.3 al 11 y del 11 al 14.2 del llamado Camino a Tonanitla.

Las obras iniciarán el próximo jueves y deberán estar terminadas el 5 de mayo, para cuando el AIFA tendrá más de 13 meses de haber iniciado operaciones.

La falta de conectividad terrestre ha sido uno de los principales problemas del AIFA, que si bien ha ido incrementando el número de vuelos, para el cierre de octubre estaba moviendo a unos 5 mil 600 pasajeros diarios, el 4 por ciento de los que recibe el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El Camino a Tonanit-

la es una carretera de 14.2 kilómetros, de tres carriles por sentido con un viaducto elevado de 2.2. kilómetros, para la cual la SICT originalmente licitó nueve contratos por más de 5 mil millones de pesos entre mayo y junio de 2021.

Catorce empresas distintas ganaron dichos contratos, pero no todas cumplieron. El 7 de marzo pasado, dos semanas antes de la inauguración, la SICT asignó un contrato de mil 347 millones de pesos para obras pendientes a partir del kilómetro 2.2.

El pasado 28 de octubre, la dependencia declaró desiertos los concursos para trabajos pendientes de los tramos 5.3 al 11 y 11 al 14.2, pese a contar con 36 ofertas de constructoras interesadas.

Las nuevas licitaciones, en segunda ronda, fueron convocadas el pasado 17 de noviembre.

Las empresas Consorcio de Ingenieros Constructores y Consultores (CICSA) y Desarrollo y Construcciones Urbanas (Dycusa) ganaron el contrato de 104.9 millones de pesos para concluir el tramo del kilómetro 5.3 al 11, mientras que la constructora Ad Rem Diseño cobrará 76.7 millones de pesos por el tramo del 11 al 14.2.

El primer bebé de 2023

Dariel Alarí, el primer bebé de 2023, nació a las 00:01 de ayer en el Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Magdalena de las Salinas. El recién nacido pesó 3 kilos 540 gramos, midió 50 centímetros y se reporta en buen estado de salud al igual que su mamá, la señora Patricia Calzada, quien fue atendida por personal del Seguro Social.

2
z El Camino a Tonanitla, vía de acceso al AIFA, tiene pendientes drenajes, pavimentos y señalamientos. TOMA Y DACA La integración del Comité Técnico de Evaluación que palomeará a los aspirantes a ocupar cuatro asientos en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) está envuelta en la polémica. aprueba la convocatoria la elección de cuatro nuevos consejeros electorales, donde se establece la conformación del Comité, con tres representantes de la Cámara de Diputados, dos propuestos por la CNDH y dos más designados por el INAI.
Especial
CONTRASTES DE AÑO NUEVO
Ismael Ramírez LUNES 2 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com En el tercer trimestre de 2022, el valor de las exportaciones por entidad federativa fue de 134,876.4 millones de dólares.
Alejandro Pastrana
@reformanacional
GUADALAJARA TOLUCA

Achacan a ‘Mexicles’ fuga en Cd. Juárez

Buscan militares y policías estatales a 24 reos evadidos tras balacera

El motín registrado en el Centro de Readaptación Social (Cereso) 3 de Ciudad Juárez, que dejó un saldo de 10 custodios y 4 internos muertos, sería responsabilidad de dos organizaciones vinculadas con “Los Mexicles”, grupo integrado presuntamente por pandilleros que han sido deportados de Estados Unidos.

Uno sería “Los Mexicles” originales, que en distintas épocas ha estado asociado con “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez, y en otras con “Gente Nueva”, del Cártel de Sinaloa.

La organización está liderada por Sergio Armando Arguijo Rosales, alias “El Checo”, y sus operadores son Jorge Rodríguez Luján, Francisco Lucio Juárez Hernández, Isaac Rodríguez Armendáriz y Salvador Martínez Solano, todos ellos con órdenes de aprehensión.

El grupo, que desde hace dos décadas se dedica al narcomenudeo y sicariato en la franja fronteriza, opera con cierta autonomía con respecto a los grandes cárteles.

De acuerdo con fuentes, las investigaciones preliminares también apuntan a “La Empresa”, que se dedica principalmente al secuestro y narcomenudeo, la cual está conformada por una facción que se separó de “Los Mexicles” originales y se unió a un grupo que se alejó de “Los Aztecas”, denominado “Los Aztecas Nuevos”.

Esta escisión de “Los Mexicles”, conocida como “Fuerzas Especiales Mexicles”, es encabezada desde la cárcel de Ciudad Juárez por Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, alias “El Neto”, y Jesús Eduardo Soto Rodríguez, alias “El Lalo”, presos desde 2009.

En agosto pasado se reportó una pugna dentro del Cereso 3 de Ciudad Juárez entre grupos de narco-pandillas, lo cual detonó una serie de ataques en toda la ciudad con saldo de al menos 10 personas muertas y más de 15 ciudadanos heridos.

Entonces se reportó la fuga de cabecillas de “La Empresa” identificados como Óscar Eduardo Vargas Romo, “El Negro”; Jaime Tovar Carrillo, “El Jimmy”; Víctor Arriaga Aguilar y Luis Santiago Elías Cardozo, “El Miclo”.

En el motín registrado ayer en el Cereso 3 de Ciu-

dad Juárez se registró además la fuga de al menos 24 internos, por lo que autoridades militares y policías de Chihuahua desplegaron un operativo para la búsqueda y captura de reos evadidos y responsables de una balacera al interior del penal.

La operación paralizó la actividades de un sector de esa ciudad fronteriza y causó zozobra en la población, pues las autoridades recomendaron a los habitantes

que se mantuvieran en sus domicilios.

En el curso de los operativos se han reportado diversas balaceras en zonas cercanas al penal.

La Fiscalía estatal informó que al menos 10 internos resultaron heridos por arma de fuego, de los cuales cuatro requirieron ser trasladados a un hospital y el resto fue atendido en el centro penitenciario.

Los hechos violentos se reportaron durante la visi-

ta familiar. En ese momento, se indicó, un grupo armado arribó en al menos seis camionetas blindadas y realizó una operación para evadir a unos internos.

Entre la balacera, la confusión y el pánico de familiares, se reportó la evasión de 24 reos y después un motín. Otro grupo realizó quemas de mobiliario y colchones en el penal, además de protagonizar un enfrentamiento con los custodios.

Aumenta la compra directa de fármacos

La adjudicación directa para la compra de fármacos va en aumento durante la actual Administración, pues mientras en 2017 la compra de medicamentos para el sector público por esta vía apenas representaba un 6 por ciento, para 2021 ascendió a casi 60 por ciento, según un análisis del Instituto Farmacéutico México.

De acuerdo con el Instituto, mientras en 2017, 2018 y 2019 las adjudicaciones directas para la compra de fármacos representaron un 6, 8.2 y 8.9 por ciento, respectivamente, para 2020, 2021 y primer semestre de 2022, alcanzaron el 39.3, el 57.7 y el 49.1 por ciento.

“La estructura ha cambiado de manera importante de las licitaciones hacia las adjudicaciones directas, rompiendo récord, y en el primer semestre de 2022 sigue siendo relevante los procesos de adjudicación directa.

“Es decir, no se ha terminado de resolver la logística y distribución entre las instituciones, y dan lugar a que ocurra este fenómeno de que las instituciones deban (recurrir) por propia cuenta, en muchos casos, por la premura, a las adjudicaciones directas”, advirtió Enrique Martínez, director del instituto.

De acuerdo con el análisis, en la actual administración se adquieren menos piezas de medicamentos y más caras. De enero a octubre de 2017 se compraron casi mil 800 millones

de piezas de medicamentos por 54 mil 784 millones de pesos; mientras que en 2021 se compraron en el mismo periodo 882 millones de piezas por 56 mil 164 millones.

Para Martínez, con base en el comportamiento histórico, se puede afirmar que prácticamente el País enfrenta un desabasto de fármacos cercano a la tercera parte.

“No somos menos mexicanos y nos enfermamos menos; los importes han sido relevantes básicamente por el fenómeno de las adjudicaciones directas”, dijo en entrevista.

Afirmó que con la participación de la UNOPS, los procesos de compra consolidada de medicamentos dieron resultados parciales, salieron a destiempo y el abasto aún no se termina de resolver.

De hecho, indicó, mientras en 2017, el 72.8 por ciento de las piezas de fármacos que se compraron fue a través de la compra consolidada, en 2021 esto se ubicó sólo en 46 por ciento y para el primer semestre de 2022, en 47 por ciento.

La semana pasada, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su promesa de que va a mejorar el sistema de salud de México al nivel de los países nórdicos, y aseguró que en 2024 se va a alcanzar esa meta.

“Vamos a tener un sistema de salud pública como el de Dinamarca, en donde la atención médica, los medicamentos, son gratuitos”, dijo.

Adquirirán para 23-24 50% menos medicinas

Para la compra consolidada de medicamentos 2023-2024, el Gobierno federal apenas adquirirá mil 714 millones 522 mil 912 piezas de medicamentos para el sector salud público.

No obstante, el requerimiento de consumo e el país es de al menos 3 mil 200 millones, advirtió Enrique Martínez, director del Instituto Farmacéutico.

“Prácticamente estaríamos sobre 850 millones de piezas de consolidadas para cada uno de los siguientes dos años, (número) lejano de las necesidades.

“Les faltaría todavía resolver el otro 50 por ciento de piezas si en algún momento logramos llegar nuevamente a los requerimientos o consumos de mil 600 millones de piezas (anuales)”, alertó en entrevista.

Martínez señaló que, según el fallo de la compra consolidada del Insabi para el abasto 2023-2024, la inversión será de casi 49 mil millones de pesos y participarán 95 proveedores.

Destacó que para completar la compra consolidada está considerado el regreso de los distribuidores.

“Hay que recordar que en procesos anteriores no estaban participando distribuidores, ahora regresan.

“De alguna manera serán responsables de garantizar entregas en al menos, lo que tenemos identificados, 415 puntos en todo el país, entre cerca de 33 instituciones participantes.

“Están el IMSS, el ISSSTE, el mismo Insabi representando a los estados; están los institutos nacionales de salud pública”, explicó en la entrevista.

Asimismo, consideró que se trata de hacer una apuesta más eficiente en relación con el abasto.

Además, Martínez aseguró que la firma Birmex participó en la compra consolidada, pero fue descalificada técnicamente.

“Seguramente incumplió en algún documento, en alguna parte legal, así que las ofertas presentadas por Birmex fueron desechadas”, señaló.

Lunes 2 de Enero del 2023 z REFORMA 3
14 personas y 10 resultan heridas en motín carcelario
Mueren
PLAYAS AL TOPE ACAPULCO. Acapulco celebró ayer la llegada del Año Nuevo con playas saturadas de turistas. La Secretaría de Turismo de Guerrero reportó que la ocupación hotelera en el puerto alcanzó el 92.4 por ciento. Francisco Robles AL ALZA Compra de medicamentos para el sector público vía adjudicación directa en los últimos años: (porcentaje del total adquirido) * Primer semestre Fuente: Instituto Farmacéutico México. 2017 2018 2019 2020 2021 2022* 6 8.2 8.9 39.3 57.7 49.1 RECLUSORIOS SIN CONTROL Hechos de violencia
27
registrados en centros penitenciarios de diversos estados del País, con saldo de muertos y heridos. OCT
Un riña entre unos 50 internos se registra por la noche en la cárcel distrital de Cuautla, Morelos, sin que se reportaran fugas.
JUL 21 Una riña entre dos reos en el área de procesados deja un muerto dentro del penal de Cieneguillas, Zacatecas.
2020 2022
ENE 7 Al menos 21 internos resultan heridos en una riña en el penal de Apodaca, Nuevo León, donde personas protestan para saber sobre sus familiares. ENE 25 Nueve reclusos son asesinados y siete resultan heridos de gravedad en una riña al interior del penal de Colima. AGO 11 Una pugna en el penal de Ciudad Juárez, Chihuahua, entre grupos de narcopandillas detona una serie de ataques en toda la ciudad, con saldo de 10 muertos. OCT 8 Al menos siete reos se fugan del penal de Cieneguillas, en Zacatecas, con el apoyo de personas armadas desde el exterior. FEB 21 Al menos 20 agentes estatales resultan heridos durante dos enfrentamientos con reos que protestan por el traslado de compañeros del penal de Acapulco, Guerrero. DIC 4 Elementos de seguridad frustran un intento de motín y fuga del penal de Cieneguillas en Zacatecas, el cual deriva en violencia en el estado. MAR 19 Un operativo tras la fuga de reos del penal de Atlacholoaya, Morelos, deja tres de ellos muertos y 10 más lesionados, así como un custodio herido.

Eligen hoy a presidente del máximo tribunal

Alistan en la SCJN una decisión clave

Ministros

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibirá 2023 con una de las decisiones más importantes para su vida interna.

Hoy 2 de enero el pleno, integrado por 11 ministros, elegirá a su nuevo presidente o presidenta, quien encabezará no sólo al máximo tribunal, sino también al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Cinco de los 11 ministros que conforman el cuerpo colegiado se postularon para el cargo: Norma Piña, Yasmín Esquivel, Alfredo Gutiérrez, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez, quienes aspiran a ser la cabeza del Poder Judicial para los próximos cuatro años.

Quien ejerza la presidencia lo hará a partir de que rinda protesta y hasta el 31 de diciembre de 2026.

Uno de los principales retos de quien asuma el cargo será velar por la independencia del Poder Judicial que, durante este sexenio, como no había ocurrido antes, ha sido cuestionado por sus resoluciones desde la Presidencia de la República.

La elección del nuevo presidente de la SCJN se realizará, de acuerdo con el Reglamento Interior, en una sesión pública en la que el ganador deberá obtener al menos seis de los 11 votos posibles.

Si en la primera votación ningún aspirante los alcanza, se hará una segunda ronda, en la que sólo participarán quienes hayan obtenido el mayor número de votos.

En caso de que de nueva cuenta ninguno obtenga al menos seis votos, se repetirá la votación las veces que sea necesario, hasta alcanzar esa cifra.

En 2015, en la elección de Luis María Aguilar, se requirieron de 32 rondas, debido a que persistía un empate en un pleno al que le faltaba un ministro, pues la vacante que había dejado Sergio Valls por su fallecimiento no había sido cubierta.

La sesión de hoy la presidirá el ministro decano, en este caso Luis María Aguilar, quien se auxiliará con dos de sus compañeros para hacer el conteo de los votos, los cuales los cantarán de viva voz conforme vayan desplegando las cédulas.

Una vez que se obtenga un ganador, el nuevo presi-

ASPIRANTES

NORMA PIÑA

n Propuesta por Enrique Peña en 2015.

n Ha votado contra temas relevantes del Gobierno.

Independencia de los jueces y transparencia en el PJF.

YASMÍN ESQUIVEL

n Propuesta en 2019 por Andrés Manuel López Obrador. n Cercana al Gobierno federal.

Publicar como regla los proyectos que discutirá el pleno de la SCJN.

ALFREDO GUTIÉRREZ

n Arribó en 2012 a propuesta de Felipe Calderón. n Podría ganar con apoyo de ministros cercanos al Gobierno.

Que el PJF funcione con precisión cronométrica, con procesos eficientes.

ALBERTO PÉREZ DAYÁN

n Llegó en 2012, en el sexenio de Felipe Calderón. n Cuenta con carrera judicial.

Encabezar una presidencia que tome en cuenta a los demás ministros.

LAYNEZ

n Fue propuesto por Enrique Peña en 2015. n Con carrera en el Poder Judicial.

autonomía

la Contraloría

Pide Zaldívar un México más justo

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, se despidió del cargo con el deseo de que México sea un país más justo.

“El México que vislumbro es quizás una utopía, la utopía está en el horizonte, nunca la voy a alcanzar. Camino 10 pasos y ella camina 10 pasos más, camino 20 pasos y el horizonte se aleja 20 pasos más, por más que camino, nunca podré alcanzarla. ¿Para qué sirve la utopía? Sirve para eso, para caminar.

“Que en el 2023 la paz y el bienestar acompañen a todos las y los mexicanos. Que nos ilumine la esperanza de construir juntos un mejor país, más justo e igualitario, en el que todas las personas pueden disfrutar de todos los derechos”, señaló el ministro el domingo pasado en redes sociales.

El día anterior, Zaldívar reiteró que durante su ges-

dente tomará posesión y rendirá protesta ante pleno.

De quienes se anotaron para competir, sólo Esquivel fue propuesta para ser ministra por el Presidente Andrés Manuel López Obrador; Pérez Dayán y Gutiérrez llegaron juntos a la Corte a finales de 2012, propuestos por el entonces Presidente Felipe Calderón, mientras que Piña

El México

tión se transformó el Poder Judicial Federal (PJF).

“Concluimos una administración que transformó el PJF con hechos y resultados medibles, lo que fue reconocido nacional e internacionalmente con diversos premios en los diferentes ejes de nuestras políticas públicas. Gracias a todas y a todos por esta oportunidad de servir a México”, indicó el sábado.

Al despedirse formalmente como presidente de la SCJN, el pasado 15 de diciembre, el ministro señaló que pese a esa transformación, para la gran mayoría del pueblo, la justicia no es más que una palabra vacía.

y Laynez lo hicieron en 2015 a nominación de Enrique Peña Nieto.

Las posibilidades de Esquivel, quien es percibida como una persona muy cercana a López Obrador, se redujeron drásticamente después de que el pasado 21 de diciembre el escritor y académico Guillermo Sheridan denunció que la ministra plagió

“Acceder a tribunales que resuelvan sus disputas y que defienden sus derechos es una promesa sin cumplir”, dijo Zaldívar.

Describió su gestión al frente del PJF como evolucionaria y eliminadora de la corrupción y el nepotismo.

“Entregamos un Poder Judicial renovado, íntegro, moderno, profesional y con sentido humano. Que responde con resultados. Que rinde cuentas con datos duros. Que resiste los embates de los factores reales de poder y que preserva su independencia con hechos, y no con palabras. Con sentencias y no con discursos”, afirmó.

la tesis con la que obtuvo en 1987 el título de licenciada en Derecho por la UNAM.

Para ser ministro, la Constitución establece que se debe contar con título profesional de licenciado en Derecho con una antigüedad mínima de 10 años, además de que se requiere de gozar de buena reputación y fama pública.

‘No manche con su voto a Suprema Corte’

El grupo plural del Senado pidió ayer a la ministra Esquivel no participar en la votación para elegir al nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En voz del senador Germán Martínez, consideró que la juzgadora, cuya tesis de titulación es investigada por presunto plagio, no debe asistir a la sesión ni sufragar por ética, decencia cívica y moral en el quehacer público.

“Esta elección tiene que ser limpia, no tiene que estar manchada por la corrupción ni por los conflictos de interés. Por eso llamamos respetuosamente a Yasmín Esquivel a no asistir, a no votar, por un principio ético, por un principio de decencia cívica, por moral en el quehacer público,

hasta que la UNAM decida libremente sobre su título de abogado.

“La nueva presidencia tiene que ser respetada por todos, apreciada por todos, y debe ajustarse a la ley y tener vergüenza pública”, “, apuntó Martínez, en un video en redes sociales, en representación de Emilio Álvarez Icaza, Gustavo Madero y Nancy de la Sierra.

Subrayó que la designación de la nueva presidencia de la SCJN es importante, pues la persona titular podrá decidir, junto con los otros ministros, sobre asuntos como militarización de la seguridad y reforma electoral.

“Respetuosamente pedimos a Yasmín Esquivel: no manche con su voto la presidencia de la SCJN”, agregó en el mensaje.

Por separado, Álvarez Icaza pidió a la Corte tener

claro en la elección de hoy lunes que la UNAM constató que la tesis de Esquivel es un plagio y que, para bloquear la resolución sobre el caso, la ministra presentó un testimonio aparentemente falso de Édgar Ulises Báez.

“Báez no declaró nada ante nadie. La tesis es suya. Dice que su directora de tesis presentó testimonio del ‘otro alumno’, quien habría admitido ser el plagiario.

Martha Rodríguez está involucrada en el plagio. El abogado Édgar Ulises Báez niega haber dado testimonio”, indicó.

En tanto, el senador panista Damián Zepeda sostuvo que el caso de Esquivel muestra la “tragedia” de la política mexicana, pues la máxima autoridad de justicia está envuelta en un escándalo vergonzoso y el Gobierno ha intentado salvar a su “incondicional”.

es hacerse pato”.

Desmiente ex alumno plagiar tesis a Esquivel

Édgar Ulises Báez Gutiérrez, autor de la tesis que presuntamente plagió la ministra Yasmín Esquivel, desmintió haber copiado parte del trabajo de la juzgadora, como ésta pretende hacer creer a las autoridades universitarias.

En una entrevista concedida al portal Eje Central, el ex alumno de la Facultad de Derecho de la UNAM defendió su trabajo de titulación y dijo que es sencillo saber quién plagió a quién, pues basta saber que él se tituló en 1986 y Esquivel en 1987, un año y dos meses después.

“La lógica lo disipa todo: el que se titula primero evidentemente tiene el texto original”, señaló.

El pasado viernes, Esquivel, quien aspira a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó que había presentado un supuesto testimonio de Báez Gutiérrez en el que él aceptaba haber tomado referencias y texto de su investigación cuando estaba aún en desarrollo.

El supuesto testimonio, que provocó que la UNAM pospusiera su fallo, fue entregado al Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón por Martha Rodríguez Ortiz, quien fue la directora de tesis tanto de Esquivel como de Báez Gutiérrez.

En la entrevista con Eje Central, Báez Gutiérrez, quien se encontraba convaleciente de una neumonía y de una operación de cataratas, señaló que no ha declarado en torno al caso que destapó el 21 de diciembre el académico Guillermo Sheridan.

“Como lo dije antes, la lógica lo explica todo: una persona que se titula después no puede alegar plagio de una obra publicada previamente. No querer asimilarlo o comprenderlo es hacerse pato”, indicó al medio.

El ahora abogado dijo que no conoce a la ministra, pero que es posible que durante su etapa de pasante Rodríguez Ortiz haya compartido referencias y temas entre los alumnos que asesoraba para obtener la titulación.

“La sinodal en un formato nos decía: ‘estos temas ahorita son los más relevantes’. Nos daba una explicación y yo me acogí a mi tema esencial. ¿Qué era lo que yo buscaba en el fondo? Demostrar que los sindicatos de los trabajadores de confianza sí existen de derecho, pero no de hecho”, dijo.

El Rector de la UNAM, Enrique Graue, informó el sábado que el Comité de Integridad Académica y Científica ya había determinado que la tesis que fue plagiada fue la presentada en 1986, es decir, la que hizo Báez Gutiérrez; sin embargo, tras la presentación del supuesto testimonio en donde el ex alumno se autoinculpaba, se decidió aplazar la resolución.

Báez Gutiérrez dijo estar dispuesto a comparecer ante las autoridades universitarias una vez que su salud se lo permita, y consideró que es un acto de deshonestidad de Esquivel haber plagiado su tesis y no reconocerlo.

“Eso refleja una falta de valores humanos. No sólo los abogados, cualquier persona está obligada a respetar la ley y respetar los valores humanos”, señaló.

Llama PAN

Ma Elena Pérez-Jaén @MElenaPerezJaen No, rector Enrique Graue, eso (el prestigio de la UNAM) ya está vulnerado desde el momento en que no actuó con contundencia y rapidez. Quisieron ser cautos “dejando” a @FESAragonUNAM que “investigara”. Jugaba el factor tiempo. ¿Qué sucederá mañana (hoy) si eligen a @YasminEsquivel_ como presidenta de la @SCJN?

Aguayo @sergioaguayo Con el comunicado firmado por el Rector Graue es éticamente imposible que los ministros de la Suprema Corte voten por Yasmín Esquivel para su presidencia. No es no.

Fernando Belaunzarán @ferbelaunzaran Ahora que Édgar Ulises Báez negó declaración notarial y reivindicó su tesis como original, a Yasmín Esquivel sólo le queda renunciar. Si de por sí es grave haber recurrido a la trampa de joven, lo es aún más mentir y fabricar como ministra. ¡Qué espera!

Damián Zepeda @damianzepeda Lo que vemos hoy en el caso @YasminEsquivel_ es simplemente vergonzoso: plagio, no aceptar responsabilidad, intento de engaño y ahora hasta una denuncia que con el poder de la ministra puede acabar en una injusticia. La única conclusión posible y justa es su renuncia a la @SCJN.

a

cuidar credibilidad

En medio de la polémica en torno al caso de la ministra Yasmín Esquivel, la dirigencia del PAN afirmó que la decisión de los ministros sobre quién presidirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe contribuir a fortalecer y no debilitar a esa institución.

Marko Cortés, líder nacional del blanquiazul, advirtió en un comunicado que el máximo tribunal, cuyos integrantes elegirán hoy lunes a su nuevo presidente, tiene que cuidar su credibilidad y honorabilidad, así como generar un auténtico equilibrio de poderes.

Sin mencionar a Esquivel, quien aspira a presidir la SCJN, Cortés indicó que esa institución también debe garantizar el absoluto respeto a la legalidad y defensa de la Constitución, más allá de personas y puestos.

Sobre la investigación que realiza la UNAM para determinar si la ministra plagió el contenido de su tesis en la década de los 80, el panista urgió a resolver el caso de manera oportuna.

“Las autoridades universitarias deberían resolver de manera concluyente y oportuna un asunto de la mayor trascendencia académica y para la justicia en México, demostrando estar a la altura que merece nuestra máxima casa de estudios”, apuntó el panista.

La UNAM confirmó el plagio de tesis que involucra a Esquivel, pero el 31 de diciembre pospuso su decisión sobre el deslinde de responsabilidades para recabar información adicional y, de ser necesario, llamar a las partes involucradas.

4 REFORMA z Lunes 2 de Enero del 2023
Tendrá el pleno sesión pública para realizar las votaciones
que buscan presidir la Suprema Corte de Justicia y el Consejo de la Judicatura Federal: JAVIER Otorgar a de la Corte y la Judicatura. Arturo Zaldívar, ministro de la SCJN que vislumbro es quizás una utopía, la utopía está en el horizonte, nunca la voy a alcanzar... ¿Para qué sirve la utopía? Sirve para eso, para caminar”. Édgar Ulises Báez Gutiérrez, abogado La lógica lo explica todo: una persona que se titula después no puede alegar plagio de una obra publicada previamente. No querer asimilarlo o comprenderlo PULSO TWITTER Sergio Opiniones en Twitter en relación con el caso de la ministra Esquivel: z Germán Martínez, senador del grupo plural. Especial

Conjuró Monreal rebelión morenista

Arranca en Coahuila el proceso electoral

SALTILLO.- El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) declaró el inicio formal del proceso electoral para renovar el Congreso y la gubernatura de la entidad.

En una sesión solemne, el consejero presidente del organismo, Rodrigo Germán Paredes, se comprometió con la imparcialidad de su gestión y la de la institución, en aras, dijo, de una competencia equilibrada.

“Asumo ante ustedes el compromiso de la imparcialidad por encima de intereses partidarios, ofrezco una disposición permanente al diálogo, los invito a sumarse, no sólo para cumplir nuestras responsabilidades, sino para buscar desde aquí, consensos que impulsen el perfeccionamiento de nuestra vida democrática.

“Nuestra misión es construir un clima de imparcialidad, de equilibrio y ponderación en los acuerdos que revisten una importancia trascendental, con la función imperativa en todo momento, del cumplimiento de la ley de forma operativa, y en consecuencia, debemos cumplir con puntualidad con nuestra responsabilidad”, dijo.

En sesión presencial, a la que asistieron el Secretario de Gobierno, Fernando de las Fuentes, y los dirigentes estatales de los partidos políticos, el consejero indicó que en el IEC trabajarán para responder a la misión de organizar las elecciones como la ciudadanía lo demanda.

En sesión extraordinaria posterior, el Consejo General lanzó las convocatorias para la elección de Gobernador y de diputados del Congreso del estado, que en la elección del 4 de junio pasará de 25 a 27 diputados.

Durante sus intervenciones, los dirigentes estatales de los partidos fijaron su postura para el inicio del proceso electoral.

El dirigente de Morena, Diego del Bosque, manifestó sus dudas sobre la imparcialidad de la autoridad electoral, mientras que Rodrigo Fuentes Ávila, líder del PRI, respaldó el trabajo del órgano electoral y dijo que, a través de una alianza de partidos, buscarán atajar la participación del crimen organizado en la elección.

“Vamos a estar vigilantes de que no se haga fraude electoral y que el árbitro sea completamente imparcial. Las autoridades electorales no tienen por qué tomar partido para un bando o para otro. Ha costado mucho tener autoridades electorales autónomas y lamentablemente no se ha logrado del todo, y mucho menos en Coahuila”, dijo Del Bosque.

“Habremos de convocar a una gran alianza, a la unión de un bloque invencible que sea capaz de cerrarle el paso al odio, al enfrentamiento, a la división que hoy buscan entrar a Coahuila, pero sobre todo tenemos que cerrarle el paso al crimen organizado y a la delincuencia, porque eso es una exigencia de la sociedad”, sostuvo Ávila.

BUENOS DESEOS...

El miércoles 14 de diciembre, a la hora en que los senadores se acomodaban en sus escaños para comenzar la discusión del polémico “Plan B” del Presidente López Obrador en materia electoral, en las oficinas de Morena se urdía un plan para destituir al coordinador de la bancada, Ricardo Monreal.

El ala dura del grupo que encabeza el zacatecano había determinado defenestrarlo apenas acabara la sesión.

“Los duros ya tenían convocada una reunión para destituirlo como coordinador”, señaló una fuente que supo del movimiento. La semana previa, de hecho, el portavoz de ese bloque, César Cravioto, había advertido que la unidad se resquebrajaría con un voto en contra del zacatecano.

El bloque radical –entre los que figuran Cravioto, Antares Vázquez, Napoleón Gómez Urrutia, Mónica Fernández Balboa, Imelda Castro, Higinio Martínez y Citlalli Hernández, secretaria general de Morena– no sólo sabía que Monreal votaría en contra del paquete electoral, sino que además lo seguirían siete senadores.

El grupo que iba a seguir los pasos de su jefe estaba integrado por Rafael Espino, Claudia Balderas, Soledad Luévano, Cecilia Sánchez, Cristóbal Arias, Ricardo Velázquez y Nancy Sánchez.

Entre las dos y tres de la tarde, según contó la fuente consultada, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, telefoneó a los senadores afines a Monreal para persuadirlos de que no sufragaran en contra del pa-

quete que era prioritario para el Presidente de la República.

En el pleno el debate se intensificaba. Monreal había subido a presentar un voto particular con el que insinuó lo que ya todo mundo sabía: que votaría en contra, junto

con el chihuahuense Espino.

Pasadas las nueve de la noche, el asunto fue considerado “suficientemente discutido” y los senadores se preparaban para votar.

Pero antes de que los votos se reflejaran en el tablero

electrónico, Monreal ya había sofocado la rebelión del ala dura. “A los que iban a votar con él les dio línea: que siempre no, que no fueran a votar en contra”, refirió la fuente.

Monreal alegó que buscaba no violentar la Constitución y terminó por votar en contra, pero a la postre el “Plan B” prosperó sin mayor complicación, con el respaldo del PT, Verde Ecologista y PES, aliados de Morena.

El jueves al mediodía, después de una sesión de casi 24 horas, un fatigado Monreal compareció ante la prensa para referirse a lo que había expresado esa misma mañana el Presidente López Obrador, en el sentido de que el voto en contra del zacatecano no iba a propiciar purgas en Morena.

“A mí no me sorprende la respuesta del Presidente de la República respecto de mi posición, porque lo conozco hace 26 años y hoy ha ratificado su actitud de tolerancia, de respeto, que son características demócratas. Entonces, simplemente respeto lo expresado por el Presidente López Obrador”, repuso.

La purga no llegó, pero ese voto en contra provocó malestar en el tabasqueño, que decidió no convocar a Monreal al Palacio Nacional para festejar la aprobación del “Plan B”. El grueso de la bancada morenista recibió el agradecimiento del mandatario federal.

Monreal llegó a decir que era absolutamente normal que no fuera convocado. El distanciamiento prevalece.

En

Será un gran 2023 para todos los Coahuilenses, con el favor de Dios se lograrán todas las metas y objetivos en beneficio de todos. Salud, paz y bienestar para Coahuila”, señaló.

Armando Guadiana, candidato de Morena

El 2022 ha redefinido el significado del amor y la familia. Agradecidos por poder disfrutar rodeados de nuestros seres amados, los últimos momentos del año que se va. Que no les falten sueños y metas por las que seguir luchando ¡Les deseamos a todos un feliz y próspero 2023!”, indicó.

Les deseo un año de dicha, salud y amor. Y a las familias mexiquenses les digo que el 2023 será para hacer historia”, apuntó.

Después, le pidió a la esposa del mandatario, Rosângela da Silva, que los acompañara en la fotografía y, al tiempo que posa con el matrimonio, suelta: “cuatro te”.

En ese

Gutiérrez viajó a Brasil para representar a López Obrador en la toma de posesión –ceremonia de asunción– del nuevo mandatario, quien relevó a Jair Bolsonaro.

Amplía NL bloqueo a PRIAN

MONTERREY.- La administración del Gobernador emecista Samuel García inició el 2023 con una nueva extensión del periodo vacacional de los burócratas, lo que mantendrá el bloqueo al presupuesto y reformas legales que aprueba el Congreso local, controlado por el PRI y el PAN.

La medida alargará el cierre de las oficinas estatales hasta el próximo lunes 9 de enero, que debían reabrirse hoy y que no recibirán los documentos del Legislativo, que tiene un enfrentamiento abierto con García.

Sin embargo, la decisión también implicará afectaciones a los ciudadanos, que por al menos una semana más sufrirán complicaciones al realizar trámites estatales ante la reducción de personal.

El Gobierno estatal realizó ayer una sorpresiva publicación extraordinaria del Periódico Oficial, que estaba cerrado desde el pasado 12 de diciembre.

La publicación amplió la vigencia de dos acuerdos para la Administración estatal: uno sobre las vacaciones, al decretar esta semana como días inhábiles, y otro que recomienda “home office” o trabajo en casa, como una supuesta medida sanitaria.

Así, se especifica que el periodo vacacional se extiende hasta el 6 de enero y que las “labores ordinarias” se reanudarán el 9 de enero.

Apenas el 12 de diciembre, en otra publicación sorpresiva, el Estado había adelantado las vacaciones para el 13 de diciembre y que acabarían el 30 del mismo mes.

El otro acuerdo ampliado ayer es el que emitió la Secretaría de Salud estatal el 12 de diciembre para recomendar el “home office” por el Covid, pero ahora se añadió la influenza y el virus sincitial.

La decisión del trabajo a distancia se mantendrá vigente en tanto no se emita una nueva con disposiciones diferentes.

En los hechos, ambos

acuerdos han permitido cerrar áreas del estado relacionadas con la recepción y publicación de leyes aprobadas por los Diputados locales, reformas que han sido contrarias al Gobernador.

Pero también se ha recortado el personal y los horarios de oficinas de atención a los ciudadanos.

Al advertir que estas decisiones tendrán consecuencias, el presidente del Congreso, el panista Mauro Guerra, demandó ayer a García dejar de utilizar el Periódico Oficial y las vacaciones de la burocracia como un juguete para incumplir la ley.

“Es un proceso que se está haciendo fuera de la ley, y estos actos al final tienen consecuencias legales.

“El Gobernador está usando el Periódico Oficial y el tema de las vacaciones como si fuera un juguete a su disposición para violar la ley”, añadió, “le exigimos que ya sea serio y deje de jugar a las escondidas”, indicó el legislador blanquiazul.

Lunes 2 de Enero del 2023 z REFORMA 5
Especial
z Personal de los comités distritales del Instituto Electoral de Coahuila promueven el voto extranjero.
Especial
Provocó su voto contra ‘Plan B’ intento de cesarlo
Conserva senador la coordinación tras darles línea a incondicionales
‘Ni me dejo, ni me rajo’ Pulso Twitter
Especial
Ricardo Monreal A. @RicardoMonrealA Iniciando el año organizado, con calendario en mano. Agradezco el detalle que me hacen llegar y coincido con la descripción: “Guerrero, de madre y padre campesinos, forjado en el semidesierto”. Siento orgullo por mi origen. #NiMeDejo #NiMeRajo ¡Vivan las raíces prehispánicas! Alejandra Del Moral, aspirante priista Delfina Gómez, candidata de Morena Gracias a Dios llegamos al final de este año 2022 y estamos listos para trabajar con todo en el 2023. ¡Feliz año nuevo Coahuila! Que sea un año lleno de amor, salud y bendiciones para tod@s”, indicó. Manolo Jiménez, candidato del PRI, PAN y PRD COAHUILA EDOMEX Candidatos a las gubernaturas de Coahuila y Estado de México difundieron en redes sociales mensajes de fin de año: ANTONIO BARANDA Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo mención de la “4T” mientras saludaba y posaba con el nuevo mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. un video que difundió en redes, se le observa abrazar al nuevo Presidente tras la ceremonia de asunción en Brasilia, durante los saludos protocolarios con invitados. instante, Gutiérrez hace un “cuatro” con la mano al frente y remata con un: “eso es todo”, según se escucha en la grabación de apenas 11 segundos de duración.
SALUDO PROTOCOLARIO Especial

va por eléctricos

el fabricante de camiones eLam FaW apuesta este año por la movilidad eléctrica y para ello trabaja en un proyecto para fabricar 25 mil taxis eléctricos en dos años, dijo ernesto del Blanco, presidente del Consejo de eLam

electrocutan créditos

al cierre de octubre del año pasado, el crédito bancario para proyectos petroleros y de gas se ubicó en 518.5 millones de pesos, una caída de 91.4 por ciento real respecto al máximo nivel que alcanzó en enero de 2016.

año en economía

Estima el IMEF que PIB crecerá 1.2%, pero hay que cuidar T-MEC AzucenA Vásquez

El año que recién inicia ya se prevé turbulento en materia económica.

A nivel externo, se anticipa que la inflación se mantenga elevada debido a los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania, así como que la economía de Estados Unidos se desacelere e incluso entre en recesión.

“Esto genera un ambiente turbulento para la economía y las finanzas, con efectos obviamente para México”, declaró en entrevista José Domingo Figueroa, nuevo presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Estos factores externos ocasionarán un impacto negativo en las exportaciones mexicanas y en el consumo interno, añadió el especialista.

ciento, aseguró Figueroa.

Este ambiente externo también generará incertidumbre, lo que frenará en cierta medida las inversiones en México, que es otro de los motores de la economía, expuso.

Aunado a ello, mencionó, uno de los factores de mayor riesgo es el resultado de las consultas en materia de energía que realizan México, EU y Canadá en el marco del T-MEC.

Si no se alcanza un acuerdo, alertó, se materializaría el establecimiento de un panel que generaría zozobra en el País.

“(También) debemos cuidar el T-MEC porque nos permite tener exportaciones por más de 400 mil millones de dólares y no podemos poner en riesgo eso”, dijo Domingo Figueroa.

nuevo Telecomm

Telecomm ya casi no presta servicios de comunicaciones. ahora, ofrece recepción de remesas y alista su cambio para convertirse en financiera, tener su tarjeta de débito y aplicación móvil para transacciones bancarias.

Ante esto, dijo, será de crucial importancia cuidar el entorno interno, de lo contrario la economía podría crecer incluso menos de lo que se estima.

El Instituto proyecta que durante este año el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) será de 1.2 por

Asimismo, resaltó que no se debe perder de vista que este será el año previo a las elecciones presidenciales y es importante generar condiciones para que se realicen en un ambiente terso.

“(Debemos) dar condiciones de certidumbre a las inversiones porque cualquier tema que ponga nerviosos a los inversionistas iría en contra del crecimiento previsto y sería peor aún”, sentenció.

El presidente nacional del IMEF destacó que para

México hay grandes oportunidades de inversión si se aprovecha el nearshoring o relocalización de empresas.

“Hay que crear las condiciones de certidumbre y dar facilidades de inversión para que esto se concrete, que es la parte positiva, y puede contrarrestar el crecimiento de 1.2 por ciento”, mencionó.

Figueroa asumió la presidencia nacional del IMEF

a partir de este mes y desempeñará el cargo este 2023.

Aseguró que el IMEF presentará a los candidatos a la Presidencia un documento con propuestas para un mejor crecimiento económico del País.

También buscará que se atienda la desigualdad para que el crecimiento económico sea viable a largo plazo, añadió.

Apunta futuro verde a energía de fusión

La transición a energía limpias contempla no sólo las renovables como solar y eólica.

El futuro apunta a tecnologías con múltiples aplicaciones, como es la energía de fusión, afirmó Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana del Hidrógeno (AMH2).

Vislumbran recuperación de los ‘Reyes Magos’

Arely sánchez

Tras dos años afectados por el Covid-19, los “Reyes Magos” se recuperarán este 2023.

Miguel Ángel Martín, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju), afirmó que entre Navidad de 2022 y Día de Reyes de 2023 se calcula que los “Reyes” gasten 80 dólares por cada niño que recibe regalos, una cifra ligeramente superior a la que se

registró hace tres años.

Del 7 de enero de 2022 al 6 de enero de este año, la Amiju prevé que las ventas de la industria de juguetes en México sea de 2 mil 800 millones de dólares, un incremento de al menos 100 millones de dólares respecto a lo que se comercializó antes del inicio de la pandemia, entre el cierre de 2019 y el inicio de 2020.

El repunte podría ser mayor, pero la Asociación optó

por mantener cifras conservadoras, dijo.

Hace un año, las ventas de la industria juguetera se acercaron a 2 mil 500 millones de dólares, cifra que estuvo por debajo del nivel prepandemia.

Ángel Martín sostuvo que pese al alza de precios en juguetes, que ha sido muy similar al de la inflación general, la industria ve una recuperación en su volumen de ventas.

“Se está recuperando el mercado natural que teníamos hasta 2019.

“Eso es muy alentador, pues ya estamos en niveles de antes de la pandemia y además traemos un crecimiento”, comentó en entrevista.

Destacó que al mismo tiempo se da una mayor producción de juguetes, lo que generará mayores exportaciones, las cuales al cierre de este año se estiman en mil 400 millones de dólares.

“En el tema de energía de fusión está involucrado el hidrógeno. Lo que se está haciendo a nivel global es replicar lo que sucede en el sol y las estrellas, que al fusionarse generan helio, que nos llega como calor y luz a la tierra.

“Lo que están haciendo en California y en otro laboratorio en Francia, es replicar eso”, aseguró Hurtado.

Al final, lo que se busca es tener energía cero contaminante, que no provenga de combustibles fósiles ni genere desechos complicados de manejar.

“El siguiente paso tecnológico de la transición

energética total y la lucha contra el cambio climático es el hidrógeno, pero para tener energía infinita y no contaminante es la energía de fusión, sólo que nos falta desarrollo”, explicó Hurtado en entrevista.

Es necesario contar con más combustibles como el hidrógeno verde y eliminar la dependencia de los combustibles fósiles, añadió.

Al final, el hidrógeno es el elemento más abundante del planeta y del que se pueden tener múltiples aplicaciones, apuntó.

Sin embargo, aún se desarrolla cómo incorporar estas tecnologías.

“El hidrógeno verde es una realidad, ya se produce y suministra; pero aún falta masificar su producción y uso, bajar los costos, así como mayor desarrollo tecnológico.

“Tardará un par de décadas seguir desarrollando y produciendo esta energía, pero llegará a ser una realidad”, concluyó.

Portafolio Cae vivienda eConómiCa La venta de vivienda económica, que cuesta menos de 612 mil pesos, se desplomó 44 por ciento entre enero y octubre de 2022 respecto al mismo periodo del año previo. lunes 2 / ene . / 20 23 / Tel. 555-628-7355 editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 48,463.86 (-2.13%) s&p 500 3,839.50 (-0.25%) TIIE 10.7700% DJ 33,147.25 (-0.22%) nasDaq 10,466.48 (-0.11%) mEzCla 69.71 (Dls/Barril) pC p aq Cla dólar: C $ 18.87 V $ 19.95 = EU r O: C $ 20.59 V $ 21.13 Prevén
turbulento
DiAnA GAnte
lectrocutan *Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, diciembre 2022 Fuente: Banxico Foto: Freepik Temen a inseguridad Más que los temas económicos, los especialistas consultados por el Banco de México ven a la inseguridad pública como la principal amenaza para el crecimiento del País en el primer semestre del año. FactorES quE Podrían oBStaculizar El crEciMiEnto EconóMico En PriMEr SEMEStrE (distribución porcentual)* ProBlEMaS dE inSEguridad PúBlica 18.0% Presiones inflacionarias en el país 11.7 Falta de estado de derecho 10.8 incertidumbre política interna 9.0 la política monetaria que se está aplicando 9.0 debilidad del mercado externo y la economía mundial 6.3 la ausencia de cambio estructural en México 5.4 corrupción 5.4 Política monetaria en Estados unidos 3.6 Política de gasto público 3.6 aumento en los costos salariales 2.7 debilidad en el mercado interno 1.8 Elevado costo de financiamiento interno 1.8 incertidumbre sobre la situación económica interna 1.8 Plataforma de producción petrolera 1.8 otros 7.3 Impactarán guerra y desaceleración de EU a exportaciones Perspectiva diferente Este año, la economía mexicana crecerá apenas 1.2 por ciento y se espera que se generen 418 mil empleos formales, que contrasta con los 735 mil empleos esperados para 2022. ExPEctativaS EconóMicaS Para 2023 (Porcentaje) Fuente: Encuesta de expectativas del iMEF de diciembre de 2022 1.2% Crecimiento del PIB -3.7% Balance público tradicional (% del PIB) 5.1% Inflación 418% Empleo nuevos IMSS (cambio absoluto, miles) Juguetes viajeros La mayor parte de las exportaciones de la industria mexicana del juguete se destina a Estados Unidos, mientras que las importaciones proceden de China PrinciPalES PaíSES a loS quE SE vEndEn y coMPran JuguEtES (Porcentaje respecto al total) ExPortacionES iMPortacionES 88.9% ESTADOS UNIDOS 80.2% CHINA República Checa 2.1 China 1.1 Canadá 0.8 Francia 0.7 EU 6.6 Vietnam 1.7 Hungría 1.6 Dinamarca 1.2 Fuente: Inegi 2020 6

OPINIÓN

Nueces 2022

El INE fue el personaje del 2022.

El árbitro se convirtió en el centro de la disputa política. Durante tres años, el Presidente parecía haberse olvidado de sus viejos rencores. El INE no aparecía entre sus enemigos favoritos. De pronto, en el último tramo del gobierno, se convirtió en el símbolo del régimen que había que aniquilar. El Presidente quiso, primero, descabezar a la institución. Hacer que su consejo general dejara de ser instancia arbitral para convertirse en un instrumento de la mayoría. Careciendo de los votos para decapitar al INE, se propuso arrancarle el esqueleto. Bajo pretexto de austeridad, el propósito era destruir la estructura profesional, la presencia territorial, la experiencia administrativa que ha ido formando a lo largo de los años.

En el ataque al INE está la evidencia más clara del autoritarismo presidencial. Debilitar instituciones, someterlas, asfixiarlas ha sido la receta de sus pares en todo el mundo. Lo tienen claro millones que defienden una institución

TeMPlo MaYor

AUNQUE no es la primera vez que andrés Manuel lópez obrador falla en su obligación legal de proponer en tiempo y forma a integrantes de organismos autónomos, su decisión de dejar sin uno de sus cuatro subgobernadores al Banco de México encendió focos de alerta en el sector financiero.

PRIMERO, porque el problema global de la inflación rampante del 2022 seguirá en el año que comienza y el Banxico es el organismo encargado de tomar las decisiones para campear esa tormenta en el país. Y, SEGUNDO, porque sorprende que la silla que se quedó vacante es la que ocupaba gerardo esquivel propuesto para ese cargo por el propio López Obrador y quien, a pesar de ser identificado como una persona afín a la 4T, no fue ratificado.

YA NADA más falta que aMlo salga en la mañanera con la cantaleta de que la Junta de Gobierno del Banxico resulta muy cara y que lo mejor sería quitarle integrantes para ahorrar , excusa esgrimida en otras ocasiones para minar la influencia de los organismos que pueden ser contrapesos del poder presidencial. • • •

QUIENES saben de cuestiones diplomáticas ven con preocupación que Beatriz gutiérrez Müller acuda a actos oficiales en representación de su esposo, andrés Manuel lópez obrador, como ocurrió ayer en la toma de posesión de luis inácio lula da silva en Brasil.

AUNQUE en muchos países es práctica común que los mandatarios sean representados por sus cónyuges en actos protocolarios, lo que se sale de la norma es que Gutiérrez Müller mande mensajes políticos como ayer, cuando al tomarse la foto del recuerdo con Lula, mostró 4 dedos de su mano derecha mientras decía: 4T, eso es todo

SUFICIENTES conflictos hay ya con naciones de Sudamérica por los dichos del Presidente como para ahora tener que preocuparse por los de su esposa. • • •

UN AÑO muuuy complicado enfrenta Claudia sheinbaum

ADEMÁS de su trabajo de tiempo completo como corcholata presidencial y de atender los asuntos de la Jefatura de gobierno en los ratos que le dejan libres sus aspiraciones políticas, también está organizando su boda y anda metida en la selección del candidato de la 4T a sucederla.

TRAS las elecciones de 2021 que partieron a la ciudad en dos, quedó claro que si Morena quiere conservar la CDMX en 2024 no le bastará con tener altas votaciones en las 7 alcaldías que gobierna, también debe conseguir muchos más votos en las 9 demarcaciones en manos de la oposición.

Y SI ESA tarea no suena fácil ni siquiera para un superhéroe del multiverso que puede desdoblarse en varias versiones de sí mismo como el Doctor strange mucho menos para la Doctora sheinbaum que nomás #esClaudia

que sienten propia. Rechazan la divisa populista de que las instituciones son, inevitablemente, patrimonio de unos contra otros. Son, en realidad, la plataforma que permite la convivencia.

• • •

Después de una década en repliegue, la democracia liberal recuperó terreno en el mundo. Mientras se mostró la torpeza de los autócratas, los sistemas democráticos tuvieron victorias relevantes. Perdieron Bolsonaro y los trumpistas. Vladimir Putin pensaba que en unos cuantos días vería rendido al gobierno ucraniano para recuperar los territorios que reclama como suyos y ha tenido que enfrentar una resistencia que ha sorprendido y conmovido al mundo. Emmanuel Macron es el primer presidente francés que logra la reelección en dos décadas. Boris Johnson finalmente recibió castigo por sus escándalos e incompetencia. Hoy ocupa su puesto un hombre que se distancia de la estridencia para prometer competencia. Eso es lo que se

lleva 2022, decía Janan Ganesh en un artículo del Financial Times publicado en noviembre. Lo que los enemigos del liberalismo democrático han perdido este año es el aura de eficacia. La imagen de que el hombre fuerte que no pierde el tiempo negociando logra lo que quiere y ofrece estabilidad se ha roto. La búsqueda de liderazgos competentes marca el hastío del teatro populista. • • •

“No necesito un aventón. Necesito armas”. Volodimir Zelenski rechazaba la invitación a huir tras la invasión rusa. El cómico aparecía súbitamente como una figura churchilleana. Un hombre que combate sabiendo qué es lo que defiende. Un político que asume riesgos y da ejemplo. Con aplomo extraordinario el presidente de Ucrania encarnó la dignidad y la solvencia de un nacionalismo distinto. Una defensa de su país que no se ancla en la superioridad étnica, en el hermetismo de una cultura, sino en valores democráticos.

Un nacionalismo cívico, no étnico. Un patriotismo democrático y liberal.

Uno de los libros de reflexión política más relevantes del 2022 fue La sociedad del desconocimiento de Daniel Innerarity. “Nunca el conocimiento había sido tan importante y a la vez tan sospechoso”, dice. Un tiempo de triunfalismo racional y de oscurantismo. Su ensayo es un rechazo de la razón arrogante tanto como de la conspiranoia. En estos tiempos, el rechazo a la demagogia adquiere de pronto visos de autoritarismo científico. Que decidan los que saben, que resuelvan los técnicos que entienden de la complejidad. El filósofo vasco advierte que los políticos no tienen tanto poder como dicen y los científicos saben menos de lo que creemos. Por eso es indispensable el diálogo. La política no es imposición de una verdad, porque ella no se alcanza nunca. Será que la política debe comprenderse como una tecnología de la humildad, como ha sugerido Sheila Jasanoff. • • •

En octubre José Woldenberg tituló su colaboración en Nexos con una palabra entre signos de interrogación: “¿Dictadura?”. Terminaba con una cita de Mario Stoppino: “El gobierno dictatorial no está frenado por la ley, está por encima de ella y traduce en ley su propia voluntad”.

El pequeño hermano

El maestro Matías Bolongaro-Crevenna Recasens, un reconocido académico del psicoanálisis, caminaba por la ancha avenida Benjamín Franklin, en la alcaldía Cuauhtémoc, la tarde del 13 de diciembre cerca del consultorio donde atiende a sus pacientes, cuando la patrulla 111 del sector Roma de la policía capitalina a exceso de velocidad casi lo atropella.

El académico reaccionó para esquivar al auto y como acto reflejo dio un manotazo en la cajuela; con un grito reclamó a los patrulleros que tuvieran cuidado. El vehículo oficial se detuvo, uno de los gendarmes descendió para recriminarlo y luego agredirlo físicamente.

El maestro Bolongaro Crevenna siempre se ha identificado con las causas que trae en la sangre. Nieto del republicano español Luis Recasens Siches (coautor de la Declaración Universal de Derechos Humanos ONU 1947-48, en su calidad de experto en la División de Derechos Humanos y Bienestar Social de la ONU), un perseguido por la dictadura franquista; también nieto de Alfredo B. Crevenna, director de cine que en los años cuarenta y cincuenta realizó películas de un extraordinario reflejo de las desigualdades y violencias mexicanas y citadinas (ironía: muy parecidas a las actuales), e hijo de Martha Recasens, una destacada militante en la izquierda y esposa de Arnoldo Martínez Verdugo, líder del Partido Comunista Mexicano (PCM) y símbolo de la izquierda mexicana antidogmática.

Matías, como le conocen sus allegados, fue golpeado y maniatado por la pareja policiaca y esposado primero en una sola mano lo que le permitió avisar por celular a su madre que había sido subido a una patrulla y lo paseaban por calles de la Condesa y de la Roma.

Martha Recasens acudió en su auxilio y tres horas después de la detención ilegal lo localizó en la delegación de Aldama y Mina donde se ubica la alcaldía Cuauhtémoc. Matías se encontraba esposado ya de ambas manos frente a un juez. Al momento que Recasens reclama la detención, el juez decide unilateralmente “liberar” a Matías luego de que los policías agresores cambiaran sus placas y uniformes para no ser identificados. “¿Qué hace usted aquí? Le estoy haciendo un favor. ¡Ya váyase o los detengo! , dijo el juez enfadado. La respuesta de Matías fue: no le estoy pidiendo ningún favor, sólo le pido que haga su trabajo y entregue por escrito su resolución”. Él pedía castigo a los uniformados al tiempo

que insistía si era necesario mantenerlo esposado.

Era el reclamo de cualquier ciudadano sujeto a una arbitrariedad. Lo dejaron ir. Pero ahí inició un calvario. Acreditó lesiones de la golpiza y la tortura y levantó una denuncia contra los policías (la 03078) que duerme el sueño de los justos. Durante la última quincena de diciembre, lugar al que acude Matías Bolongaro-Crevenna –en ocasiones acompañado de Martha Recasens– hay personas que los hostilizan o vigilan. Incluso en una cafetería del sur de la CDMX fueron videograbados por un personaje desconocido mientras departían con familiares que habían venido a visitarlos.

Lo que parecía un incidente lamentablemente rutinario, donde efectivos policiacos abusan de ciudadanos (asunto que, por cierto, ha dicho este gobierno que es tema del pasado), se convirtió en la puerta a un pasadizo de hostilidad. Las quejas presentadas tienen

el silencio como respuesta, particularmente de Omar García Harfuch, y del ojo del Gran Hermano para intimidar.

La identidad política de Matías y de su madre Martha Recasens es inequívoca, particularmente en los últimos años en la reivindicación del legado de Arnoldo Martínez Verdugo, cuyos restos se encuentran en la Rotonda de las Personas Ilustres muy a pesar del desdén de muchas de sus ideas de izquierda democrática abandonadas por el gobierno que dice reivindicarlas.

El silencio de las autoridades frente a este caso, un absurdo caso de abuso policial, es el adhesivo que necesitan todos aquellos acostumbrados a violar la ley detrás de un uniforme o un escritorio. Lo inverosímil: hostilizar con “vigilantes” al maestro Matías y a Martha Recasens a donde quiera que vayan pareciera el retorno a las peores épocas del autoritarismo priista.

¿Cuál es el mensaje?

Retoman zapatistas festejo presencial

Con baile, música, juegos de basquetbol y comida mexicana, integrantes y bases del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) celebraron su 29 aniversario en las comunidades autónomas denominadas “caracoles”.

Tras la pandemia, el EZLN dejó de celebrar de manera presencial los ani-

versarios en estos espacios y hasta este año se realizó, pero no se permitió el acceso a los medios de comunicación.

En el caracol Jacinto Canek Cicedi/UniTierra en San Cristóbal de las Casas, una de las 12 comunidades autónomas en las regiones indígenas del estado, los festejos fueron amenizados con música de un grupo de cuatro integrantes de la propia localidad.

En la cancha deportiva,

jóvenes, niños, niñas y adultos portaban su ropa tradicional y bailaban con entusiasmo “la del moño colorado”, canción regional mexicana que fue lanzada en 1996, dos años después de que el EZLN se levantara en armas.

Ahí se vio a grupos de mujeres zapatistas bailando entre ellas mismas, y a parejas, mujeres y hombres, que disfrutaban las canciones del grupo musical que ameniza-

ba la celebración bajo una lona azul que los cubría del sereno de la fría noche.

Mientras que en el caracol Oventik, en San Andrés Larrainzar, en los Altos de Chiapas, la fiesta zapatista perduró hasta ayer.

A las 13:00 horas, un grupo de jóvenes jugó un partido de basquetbol, mientras otro grupo de mujeres cantaba en tsotsil y otros asistentes comían comida mexicana.

• • •
El ataque al INE, la democracia liberal, el nacionalismo de Volodimir Zelenski, José Woldenberg…
Jesús silva-Herzog Márquez
roBerTo zaMarriPa robertozamarripa2017@gmail.com
ToLvanEra No es el Gran Hermano de Orwell, sino el pequeño vigilante que tapa las impunidades. Vaya policía la de la CDMX.
Lunes 2 de Enero del 2023 z REFORMA 7
e special
z El movimiento zapatista se levantó en armas en 1994 para exigir la propiedad de las tierras.

z Alberto Fernández, Presidente de Argentina. 8

BRASILIA. Una veintena de jefes de Estado acudió ayer a la asunción presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, en lo que equivale al mayor número para una toma de posesión en el país sudamericano. Entre los asistentes figuraron los Mandatarios de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay, además del Rey de España, Felipe VI. STAFF internacional@reforma.com @reformainter

Tras asumir Presidencia, dice Lula que priorizará unidad y lucha contra desigualdad

‘Reconstruiré Brasil’

Luiz Inácio Lula da Silva, Presidente de Brasil

Nuestro mensaje para Brasil es de esperanza y reconstrucción. Este gran edificio de derechos, soberanía y desarrollo que esta nación construyó ha sido demolido sistemáticamente en años recientes. Vamos a encaminar todo nuestro empeño en volver a erigir este edificio”.

Lula, quien gobernará hasta 2027 y puede reelegirse, prometió en su primer discurso “reconstruir” el país sobre las “ruinas” del legado del ultraderechista Bolsonaro, e hizo especial énfasis en la pobreza y hambre que sufre la nación.

“Vaciaron los recursos de salud, desmontaron la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología, destruyeron la protección del medio ambiente”, dijo el nuevo Mandatario.

También reafirmó su compromiso de reducir a cero la deforestación en la Amazonia.

“No hace falta derribar ningún árbol más”, subrayó Lula, asegurando que esto no impedirá apoyar al poderoso sector agrícola de Brasil.

Desafíos inmediatos

n Unos 30 millones de brasileños pasan hambre y la economía a duras penas logra recuperarse tras el golpe de la pandemia.

n En los primeros 100 días deberá demostrar qué rumbo tomará el Gobierno”, explicó Leandro Consentino, politólogo del instituto Insper de Sao Paulo.

Lula se dirigió a la mitad del electorado que no votó por él en la segunda vuelta del 30 de octubre (50.9 por ciento de los sufragios ante 49.1 por ciento para Bolsonaro), resultado que dio cuenta de una nación dividida.

“No existen dos Brasiles. Somos un único país, un único pueblo”, dijo Lula.

“Voy a gobernar para los 215 millones de brasileños (...) mirando hacia nuestro futuro luminoso y no por el retrovisor de un pasado de división e intolerancia”.

REFORMA / STAFF

El Papa Francisco inauguró ayer el año 2023 con un homenaje al “amado” Pontífice emérito Benedicto XVI, fallecido el sábado 31 de diciembre, y cuyo funeral presidirá el jueves en el Vaticano.

del primero del año en la basílica de San Pedro.

“Nos unimos todos juntos, con un único corazón y una única alma, al dar gracias a Dios por el don de este fiel servidor del Evangelio y de la Iglesia”.

La multitud congregada en la plaza de San Pedro en el Vaticano, entre ellos numerosos representantes de países en guerra con sus banderas, aplaudió las palabras de Francisco, quien posteriormente observó un minuto

DAN MINORÍAS RELEVO

Entra en acción

Estas fueron algunas decisiones firmadas ayer por el Presidente Lula.

n Garantizar 600 reales (114 dólares) a beneficiarios de Bolsa Família.

n Prórroga por 60 días de exención del impuesto a los combustibles.

El nuevo jefe de Estado fue acompañado por ocho “integrantes del pueblo”: Aline Sousa, una mujer negra que le dio la cinta; Ivan Baron, referente en la lucha anticapacitista con parálisis cerebral; Flávio Pereira, artesano; Murilo de Quadros Jesus, profesor; Weslley Rodrigues Rocha, metalúrgico; el cacique Raoni Metuktire, uno de los principales líderes indígenas; Jucimara Fausto dos Santos, cocinera; y Francisco, un niño de 10 años.

“Es inaceptable que con-

A bordo del tradicional Rolls Royce negro descapotable, Lula se desplazó después junto a la Primera Dama, la socióloga Rosangela da Silva “Janja”, hasta el Palacio Presidencial de Planalto, donde le esperaba una marea de seguidores vestidos de rojo, el color de su Partido de los Trabajadores.

Ante sus partidarios, el izquierdista lanzó una amenaza velada a Bolsonaro, quien enfrenta crecientes riesgos legales por su retórica antidemocrática y su manejo de la pandemia ahora que ya no tiene inmunidad.

“No tenemos espíritu de venganza contra quienes intentaron subyugar a la nación a sus designios personales e ideológicos, pero garantizaremos el estado de derecho”, aseveró Lula, sin mencionar a su predecesor por el nombre.

ORGULLOSO. El nuevo Presidente Lula fue recibido por representantes de la comunidad brasileña en el Palacio del Planalto, mientras miles festejaban en las calles.

@LulaOficial @LulaOficial @LulaOficial

tinuemos conviviendo con prejuicios,

Twitter

erró responderá por sus errores”. También acusó al Go

de silencio.

“Benedicto XVI era una gran persona, muy simple y humilde”, dijo la profesora italiana Paola Filippa, de 58 años.

El Papa Francisco honró con un conmovedor homenaje a su predecesor, el alemán Joseph Ratzinger, quien fue el primer Pontífice en renunciar en la historia moderna.

El brillante teólogo y ferviente guardián del dogma, que dejó su cargo en 2013

n Pausa en autorizaciones para nuevos clubes de tiro.

n Prohibición del transporte de arma cargada, la práctica del tiro deportivo por menores de 18 años.

n Reducción de 6 a 3 en la cantidad de armas para ciudadanos comunes.

n Creación de grupo de trabajo para presentar propuesta de desarme.

n Restablecimiento del Fondo Amazonia.

n Revocación de medida que fomentaba la minería ilegal en la Amazonia.

Revoca Lula decretos

REFORMA / STAFF

BRASILIA.- Tras asumir, el nuevo Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva firmó varios decretos y otras medidas para empezar a dejar su huella y, en parte, borrar la de su predecesor, Jair Bolsonaro.

El Mandatario izquierdista se centró en revertir políticas del ultraderechista que facilitaban el acceso a las armas y que complicaban la lucha contra el cambio climático.

Igualmente, fijó un plazo de 30 días para que la Contraloría General evalúe varios decretos de Bolsonaro que pusieron información oficial bajo reserva por 100 años.

no res-

bierno de Bolsonaro de cometer “genocidio”

ponder

aduciendo el declive de sus fuerzas, falleció el sábado a los 95 años tras varios días de agonía en el monasterio dentro del Vaticano, donde residía desde su renuncia.

“Con emoción recordamos a una persona tan noble, y bondadosa”, dijo Francisco el sábado durante las oraciones por la Nochevieja en la basílica de San Pedro.

“Solo Dios conoce el valor y la fuerza de sus sacrificios ofrecidos por el bien de la Iglesia”.

y

Además, derogó el decreto que impedía el acceso a la educación inclusiva a niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad, y garantizó su principal programa social para familias pobres.

Vaticano

z El Vaticano difundió imágenes del difunto Papa emérito Benedicto XVI en la capilla del monasterio “Mater Ecclesiae”.

Prensa

z
@LassoGuillermo @LuchoXBolivia
Guillermo Lasso, Presidente de Ecuador. z Luis Arce, Presidente de Bolivia.
ARROPADO Presidencia de Argentina LUNES 02 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100
REFORMA / STAFF BRASILIA.- Ante la ausencia del ex Mandatario Jair Bolsonaro, representantes de minorías y clases populares de Brasil fueron los encargados de entregarle a Luiz Inácio Lula da Silva la banda presidencial, una cinta de seda verde y amarilla bordada en oro y diamantes.
discriminación y racismo. Somos un pueblo de muchos colores”, dijo Lula.
Bolsonaro viajó el viernes a Estados Unidos, dos días antes de finalizar su Gobierno. ...Y DISFRUTA EX MANDATARIO
EN FLORIDA ORLANDO. El ex Presidente brasileño Jair Bolsonaro recibió ayer a simpatizantes y firmó autógrafos afuera de un condominio donde se hospeda en esta ciudad de Florida. Cientos de connacionales lo han visitado desde que llegó allí el viernes por la noche, ya que no hay barreras de seguridad. STAFF
Hace Francisco homenaje a Benedicto XVI
CIUDAD DEL VATICANO.-
Asegura que no busca venganza, pero ‘quien erró responderá’
REFORMA / STAFF
BRASILIA.- El izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, de 77 años, prometió ayer “reconstruir” Brasil y reconciliar a sus compatriotas al acceder por tercera vez a la Presidencia, en una investidura marcada por la ausencia de su predecesor, Jair Bolsonaro, de 67 años.
Exactamente 20 años después de llegar al poder por primera vez, Lula fue proclamado Mandatario junto a su Vicepresidente, Geraldo Alckmin, al pronunciar su “compromiso constitucional” en el Congreso de Brasilia. Brasil ha vuelto a ser uno de los países más desiguales del mundo, hace tiempo que no se veía a tanta gente buscando alimentos en la basura o familias con hambre. Los niños deben estar en las escuelas los trabajadores no deben exhibir un cartón diciendo que necesitan ayuda”. Los que erraron responderán por sus errores, con amplios derechos para su defensa dentro del debido proceso jurídico”. Lula dio 45 días para que el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático presente una propuesta de nuevo reglamento al Consejo Nacional del Ambiente. n Suspensión del registro de nuevas armas de uso restringido por Cazadores, Tiradores y Coleccionistas.
adecuadamente
matado
680 mil brasileños.
“Quien
-
al
a la pandemia que ha
a más de
por este
deben ser investigadas
no deben
impunes”, agregó.
“Las
responsabilidades
genocidio
quedar

CASAS EN VENTA

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736.J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende edificio en Fracc. Lo -

mas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y

cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal,

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos,

sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

En venta ponemos a la venta salones para fi esta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para la-

3H ANÚNCIATE...¡Es

vadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1

ta estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

bladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1

a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Rento cuarto para señori-

Rento habitaciones amue-

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completosSala-Comedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplioBoiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1 EN RENTA

gratis!

Se renta casa en Fracc. Rincón colonial, Zacatecas, Zac. C. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, sala, comedor, cocina, 3 recamaras, 1 baño, patio de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños c ompartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C.

Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, c ochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492

492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, c ochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91. J1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L3

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Z acatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca

de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que c onduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

5H ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las

vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pa-

vimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servi-

9H ANÚNCIATE...¡Es
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
11H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

cios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. A1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. A1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. A1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. A1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. A1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. A1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.A1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después

12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campes -

tres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe

Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * . J2

Renault zacatecas solicita:

Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a c oordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación,

13H
ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

ofi cina, edifi cio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. A1

Se dan clases de musica

a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492264-01-92 492-544-0636. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz

legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno

del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Se vende ford 2005 ecosport 4 cilindros, standar, 5 velocidades-todo pagado$77,000 setenta y siete mil pesos informes al teléfono: 492-103-84-25 .A1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
AUTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.