Martes 2 de enero de 2024
Zacatecas, Zac.
Año XVI
Número 5394
$15.00
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
FRESNILLO 94.3 FM
GUADALUPE
Rompen alianza 4T en Zacatecas T
REDES SOCIALES
LA ESPERANZA nos Une (PT-Panal-PES)
EL ABOGADO fue asesinado y no hay detenidos.
A un año, exigen justicia por Raúl Calderón
A STAFF
un año del asesinato del abogado Raúl Calderón Samaniego, su familia sigue a la espera de justicia. El 31 de diciembre de 2022, el también músico desapareció en la carretera de Jerez de García Salinas a Zacatecas, a la altura de Malpaso, Villanueva. Dos días después, las autoridades lo encontraron muerto en una casa del Centro Histórico de Zacatecas, y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó que el cuerpo tenía impactos de bala. Desde entonces, la familia de Calderón Samaniego ha exigido que se esclarezcan los hechos y se castigue a él o los culpables del homicidio.
METRÓPOLI A2
SIGAMOS Haciendo Historia en Zacatecas (Morena-PVEM)
VÍCTOR PIZ ALEJANDRO MOSCOSA
PT firma convenio con Panal y PES para integrar la coalición La Esperanza nos Une
L
ALEJANDRO WONG
a alianza de la Cuarta Transformación se dividió en Zacatecas: solo Morena y el Partido Verde van juntos para las elecciones locales, mientras que sus anteriores aliados, PT y Panal, se unieron al PES. Representantes de los comités estatales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentaron ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) la documentación para registrar su intención de coaligarse. Este 31 de diciembre, acudieron Rubén Flores Márquez y Roxana Muñoz González, presidente del consejo y dirigente local de Morena, respectivamente, junto a Miriam Vázquez Cruz, delegada del PVEM. La coalición llevará el nombre de Sigamos Haciendo Historia en Zacatecas. Mediante un comunicado, los
Pide gobernador evitar “politización” ■ En el inicio del año electoral 2024, el gobernador David Monreal Ávila llamó a los actores políticos a evitar la “politización que nos aleje de las soluciones que la sociedad requiere”. Durante su mensaje de fin de año, por medio de sus redes sociales destacó la importancia de este proceso al ser los comicios “más grandes de nuestra historia”
representantes manifestaron que ambos partidos “están comprometidos con la transformación de la vida pública de Zacatecas y de todo el país”. “Todas y todos quienes creemos en la Cuarta Transformación estamos convencidos de que, con organización y poniendo por
SE REGISTRAN DOS SISMOS
PRIMER BEBÉ DE 2024
● GUADALUPE. Personal del Hospital de la Mujer Zacatecana, perteneciente a la Secretaría de Salud (SSZ), atendió el nacimiento del primer zacatecano de 2024. Se trata del primogénito de María Jazmín Martínez Acosta, de 20 años, originaria de Loreto. El alumbramiento ocurrió a las 7:58 horas del primer día del año, y el bebé tuvo un peso de 3 kilos 372 gramos y una talla de 51 centímetros. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en perfecto estado de salud, así lo informó Graciela Vázquez Sandoval, directora del nosocomio. STAFF
al renovarse cerca de 20 mil cargos públicos entre ellos la Presidencia de la República. De igual forma llamó a avanzar en la consolidación democrática, y a permanecer unidos, “las diferencias políticas son naturales y que implica alejarse de la tentación de empañar casusas justas y legítimas por motivos electorales”. STAFF
delante el interés común, lograremos consolidar el Proyecto de Nación que encabezará la doctora Claudia Sheinbaum Pardo como primera presidenta de México”. Por otra parte, este 1 de enero acudieron al IEEZ representantes de los partidos del Trabajo (PT), Nueva Alianza
● LA SECRETARÍA de Finanzas (Sefin) de Zacatecas anunció los descuentos para el ejercicio fiscal 2024, en el control vehicular que aplicará durante enero. A través de una publicación en redes sociales se detallaron los estímulos fiscales. Con relación al impuesto adicional para la infraestructura se tendrá un descuento de 35 por ciento más el 20 adicional en modelos anteriores a 2014. Será de 25 por ciento para modelos 2015 a 2019; el 10 por ciento para los 2020, y 5 por ciento para los posteriores a ese modelo. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A2
l 30%, modelos 2015 a 2019
FRESNILLO
CONCHA DEL ORO
de C5i A3
sinados A3
millones de dólares A4
Inmaculada A5
■ Proyecta PLC inversión de 180
■ Recuperan Niño Dios robado de La
EL FINANCIERO F3
PESO REGISTRA APRECIACIÓN RÉCORD EN 2023 ● EL PESO MEXICANO cerró 2023 con una apreciación de 13.1 por ciento frente al dólar, la más alta desde 1994, cuando se implementó el régimen de libre flotación del tipo de cambio, y finalizó el año anterior con una cotización de 16.9190 unidades por billete verde, de acuerdo con registros del Banco de México. VALERIA LÓPEZ ALEJANDRO MOSCOSA
EL FINANCIERO F7
TERREMOTO DE 7.6 EN JAPÓN; MUEREN CUATRO PERSONAS
METRÓPOLI A2
EN ENERO AUTOMÓVILES
CIERRE DE AÑO
■ Zacatecas, tercero en policías ase-
(Panal) y Encuentro Solidario (PES), para registrar otra coalición: La Esperanza nos Une. Alfredo Femat Bañuelos, diputado federal y representante del PT, consideró que el hecho de no ir en bloque junto con Morena y formar dos coaliciones no los debilita, sino que enriquece las opciones de la Cuarta Transformación. Nicolás Castañeda Tejeda, representante del PES, adelantó que harán propuestas para el desarrollo y mejorar la seguridad. “Somos el mismo, mas no lo mismo. Yo creo que esa es la clave”, argumentó. En tanto, Roberto Galaviz Ávila, de Nueva Alianza, aseguró que a su partido sí lo invitaron a negociar con Morena, pero decidieron ir en otra coalición. José Luis Medina Lizalde, ex legislador de Morena, evaluó que lo ideal es incluir al PT en la coalición para la contienda electoral.
ANUNCIAN DESCUENTOS AL PAGAR CONTROL VEHICULAR
SEGURIDAD
■ Tiene 90% de avance construcción
ras un 2023 en el que el crecimiento de la actividad económica sorprendió, el 2024 pinta para ser un año en el que el PIB de México muestre un menor dinamismo, pero con la oportunidad de consolidar inversiones relacionadas con el nearshoring, coincidieron analistas consultados por El Financiero.
MORENA VA SOLO CON PARTIDO VERDE
NO HAY DAÑOS
● LA MADRUGADA del lunes se suscitaron dos microsismos en la región sur de la entidad, que de acuerdo con las autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), no causaron daños ni se generaron reportes derivados del fenómeno natural. Los movimientos telúricos se registraron con un minuto de diferencia. Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el primero se suscitó a las 04:37:53 horas, a cinco kilómetros al suroeste de Zacatecas, de magnitud 2.2 en escala richter y a dos kilómetros de profundidad. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A3
NEARSHORING, CLAVE PARA CRECER EN 2024: EXPERTOS
● TOKIO. Una serie de terremotos, de hasta 7.6 grados, sacudió el centro de Japón y provocó, al menos, cuatro muertes, olas de tsunami de más de un metro de altura, un incendio, cortes de energía y derrumbes, que dejaron atrapadas al menos a seis personas bajo los escombros en la costa oeste de su isla principal, Honshu, informaron las autoridades.
l 45%+20% en modelos 2014 y anteriores
l 15%, modelos 2020 l 5%, modelos 2021 a 2023
MOTOCICLETAS
AGENCIAS
EL FINANCIERO F10
l 75% en control vehicular l 80% en el impuesto adicional para infraestructura.
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
CORTESÍA
ALERTA A6
CORTESÍA
INICIA EL AÑO CON TRES EJECUTADOS EN VILLAS DEL VERGEL
TABASCO
■ Con mariachi, alejan a niños de las drogas A7
La minería,
identidad y orgullo de Zacatecas.
Generamos
6 mil empleos directos e indirectos. www.capstonecopper.com
A2 | Martes 2 de enero de 2024
METRÓPOLI Se quiebra coalición defensora de la 4T ARCHIVO
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
VAN MORENA-VERDE Y PT-PANAL-PES
DEMANDAN que la FGJE esclarezca el caso.
A un año, exigen justicia por Raúl
A
STAFF
un año del asesinato del abogado Raúl Calderón Samaniego, su familia sigue a la espera de justicia. El 31 de diciembre de 2022, el también músico desapareció en la carretera de Jerez de García Salinas a Zacatecas, a la altura de Malpaso, Villanueva. Dos días después, las autoridades lo encontraron muerto en una casa del Centro Histórico de Zacatecas, y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó que el cuerpo tenía impactos de bala. Desde entonces, la familia de Calderón Samaniego ha exigido que se esclarezcan los hechos y se castigue a él o los culpables del homicidio. “Hoy se cumple un año de que nos lo arrebataran. Un año sin Raúl. Sabemos que cerrar un ciclo implica reflexionar serenamente fijándonos en todo lo que nos dio y agradeciéndolo, asimilándolo por completo, incorporando sus enseñanzas en el diario vivir y soltando. “Hoy lo soltamos con una sonrisa en los labios y un mar de lágrimas en nuestro interior”, expresaron familiares en redes sociales.
Reconocieron que la compañía, el apoyo y la empatía de quienes los han apoyado durante el caso “renueva la esperanza” durante este “doloroso tránsito”. “Con nuestros límites y a veces dirigidos por la tristeza de nuestra irremediable pérdida, pero siempre unidos y fortalecidos en nuestro amor, hoy abrazamos una esperanza inaudita en la llegada de la justicia que tanto anhelamos”, aseguraron. Cabe recordar que el 21 de abril de 2022, la Legislatura del Estado aprobó el desafuero de Julio César “N”, ex alcalde de Guadalupe, por su presunta participación en el asesinato del abogado Raúl Calderón. La fiscalía del estado solicitó el proceso después de que obtuvo una orden de aprehensión contra quien fuera presidente municipal, por los presuntos delitos de homicidio y robo calificados. En una carta difundida el 19 de abril, Julio César “N” defendió que es inocente y que las acusaciones se tratan de “una conspiración” en su contra. Desde entonces, se encuentra prófugo.
Anuncian descuentos al pagar control vehicular
L
DAVID CASTAÑEDA
a Secretaría de Finanzas (Sefin) de Zacatecas anunció los descuentos para el ejercicio fiscal 2024 en el control vehicular que aplicará durante enero. A través de una publicación en redes sociales, se detalló que en el control vehicular de los automóviles 2014 o anteriores se aplicará un descuento de 45 por ciento más 20 adicional, mientras que para automóviles de 2015 al 2019 será de 30 por ciento. Además, será de 15 por ciento para los modelos 2020, y 5 por ciento para los 2021 a 2023. Con relación al impuesto adicional para la infraestructura se tendrá un descuento de
35 por ciento más el 20 adicional en modelos anteriores a 2014. Será de 25 por ciento para modelos 2015 a 2019; el 10 por ciento para los 2020, y 5 por ciento para los posteriores a ese modelo. Con relación a las motocicletas, tendrán un descuento de 75 por ciento en el control vehicular y el 80 por ciento en el impuesto adicional para infraestructura. El pago se puede realizar en cualquier centro autorizado con una línea de captura que se puede obtener a través de este sitio: portal tributario. zacatecas.gob.mx/vehicular/presupuestoTenencia.jsp, donde se deben ingresar las placas de circulación sin guiones mi espacios.
Morena y el Verde se registran como Sigamos Haciendo Historia en Zacatecas
L
ALEJANDRO WONG FOTOS: CORTESÍA
a alianza de la Cuarta Transformación se dividió en Zacatecas: solo Morena y el Partido Verde van juntos para las elecciones locales, mientras que sus anteriores aliados, PT y Panal, se unieron al PES. Representantes de los comités estatales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentaron ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) la documentación para registrar su intención de coaligarse. Este 31 de diciembre, acudieron Rubén Flores Márquez y Roxana Muñoz González, presidente del consejo y dirigente local de Morena, respectivamente, junto a Miriam Vázquez Cruz, delegada del PVEM. La coalición llevará el nombre de Sigamos Haciendo Historia en Zacatecas. Mediante un comunicado, los representantes manifestaron que ambos partidos “están comprometidos con la transformación de la vida pública de Zacatecas y de todo el país”. “Todas y todos quienes creemos en la Cuarta Transformación estamos convencidos de que, con organización y poniendo por delante el interés común, lograremos consolidar el Proyecto de Nación que encabezará la doctora Claudia Sheinbaum Pardo como primera presidenta de México”. Por otra parte, este 1 de enero acudieron al IEEZ representantes de los partidos del Trabajo (PT), Nueva Alianza (Panal) y Encuentro Solidario (PES), para registrar otra coalición: La Esperanza nos Une. La alianza entre PT, Panal y PES es flexible para ir juntos en ocho distritos y 24 municipios, aunque hay posibilidades de cambiarla a una de tipo parcial para ir en bloque en más demarcaciones.
“MÁS OPCIONES” Alfredo Femat Bañuelos, diputado federal y representante del PT, consideró que el hecho de no ir en bloque junto con Morena y formar dos coaliciones no
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz y Raúl García
Somos muy respetuosos de la decisión que tomó una parte de Morena, en el caso del PT ni siquiera nos invitaron a la mesa” ALFREDO FEMAT BAÑUELOS, DIPUTADO FEDERAL DEL PT
FORMARÁN la coalición Sigamos Haciendo Historia en Zacatecas.
Somos el mismo, mas no lo mismo. Yo creo que ésa es la clave” NICOLÁS CASTAÑEDA TEJEDA, REPRESENTANTE DEL PES
LA ESPERANZA nos Une (PT-Panal y PES).
DAVID MONREAL dio un mensaje de fin de año.
Pide gobernador evitar “politización” ■ En el inicio del año electoral 2024, el gobernador David Monreal Ávila llamó a los actores políticos a evitar la “politización que nos aleje de las soluciones que la sociedad requiere”. Durante su mensaje de fin de año, por medio de sus redes
sociales destacó la importancia de este proceso al ser los comicios “más grandes de nuestra historia”, al renovarse cerca de 20 mil cargos públicos, entre ellos la Presidencia de la República. De igual forma llamó a avanzar en la consolidación democrática, y a per-
los debilita, sino que enriquece las opciones de la Cuarta Transformación. “Tenemos la esperanza de hacer cumplir los dichos de no mentir, no robar y no traicionar. Somos una expresión más de la Cuarta Transformación”, recalcó. El petista afirmó que apoyarán el proyecto de la coordinadora nacional de los Comités de la Transformación, Claudia Sheinbaum, y recordó que la morenista pidió a sus seguidores no ser sectarios. “Somos muy respetuosos de la decisión que tomó una parte de Morena. En el caso del PT ni siquiera nos
invitaron a la mesa, no lo decimos como reproche”, aclaró Femat Bañuelos. Nicolás Castañeda Tejeda, representante del PES, adelantó que harán propuestas para el desarrollo y mejorar la seguridad. “Somos el mismo, mas no lo mismo. Yo creo que ésa es la clave”, argumentó. En tanto, Roberto Galaviz Ávila, de Nueva Alianza, aseguró que a su partido sí lo invitaron a negociar con Morena, pero decidieron ir en otra coalición, que insistió en que viene a fortalecer las opciones por la 4T. Llamó a preguntar a los militantes de Morena si
manecer unidos, “las diferencias políticas son naturales y que implica alejarse de la tentación de empañar causas justas y legítimas por motivos electorales”. “El 2024 será un año crucial para la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública del estado y de nuestro país, a través del trabajo arduo y del respeto a los principios democráticos”, agregó. STAFF
consideran que la decisión fue acertada, pues calificó el tema como institucional y que le corresponde discutir a cada partido.
PIDEN RECONSIDERAR José Luis Medina Lizalde, ex legislador de Morena, evaluó que lo ideal es incluir al PT en la coalición para la contienda electoral. Expuso que se debe reconsiderar el tema, aunque aclaró que están a la espera de más información. También aclaró que el plazo para formalizar los convenios de coalición vence este martes y “ojalá alguien todavía pueda reconsiderar”.
2 DE ENERO DE 1871
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 2 de enero de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
MUERE DOÑA MARGARITA MAZA, ESPOSA DEL PRESIDENTE BENITO JUÁREZ GARCÍA.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
METRÓPOLI • Martes 2 de enero de 2024 | A3
CORTESÍA
Zacatecas, tercero en policías asesinados SON DATOS DE CAUSA EN COMÚN
Guanajuato ocupa el primer lugar con 59 homicidios de agentes; Guerrero, 39 y la entidad con 31, aunque registros periodísticos reportan 34 casos
LA CEPC se mantiene al pendiente.
NO HAY DAÑOS
Z
Se registran dos sismos
SE REALIZÓ una reunión informativa.
Concluyen la Guía Consultiva 31 municipios
E
STAFF
n el reciente ejercicio fiscal, la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla) logró que 31 Ayuntamientos cumplieran y concluyeran con las dos etapas de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2023 (GCDM), por lo que se alcanzó un máximo histórico en participación de administraciones municipales. Ruth Angélica Contreras Rodríguez, titular de la Coepla, reconoció que en lo que va de esta administración, los Municipios aprovecharon todas las herramientas que desde el gobierno de Zacatecas se les proporciona, lo que permitió que sus capacidades institucionales y de planeación se fortalecieran. Los 31 Municipios inscritos concluyeron con las etapas de diagnóstico y actualización, con lo que alcanzaron un récord de ayuntamientos inscritos en comparación con años anteriores, porque para 2022 se registraron 28. Una vez que los Municipios concluyen su diagnóstico y actualización, son las instituciones de educación superior las encargadas de realizar el proceso de revisión, para posteriormente hacer sugerencias técnicas a áreas de oportunidad. Para este periodo las instancias revisoras fueron: Unidad Académica de Contaduría y Administración de la Universidad
GUÍA CONSULTIVA DE DESEMPEÑO MUNICIPAL l Es un instrumento de planeación diseñado para ayudar a los Ayuntamientos a orientar su trabajo de manera ordenada, eficiente y enfocada a que cumplan con sus responsabilidades, y así fortalecer sus capacidades institucionales
Autónoma de Zacatecas (UAZ); Universidad Tecnológica de Zacatecas (Utzac); Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid), campus Fresnillo. Asimismo, Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF), Instituto Tecnológico Superior de Tlaltenango (ITST), Instituto Tecnológico Superior de Jerez (ITSJ) y Universidad Politécnica de Zacatecas (UPN). Derivado de este proceso, Guadalupe, Sombrerete y Jerez fueron reconocidos por lograr posicionarse dentro de los 14 Municipios, a nivel nacional, que mayor avance tuvieron en la Guía. La Guía Consultiva de Desempeño Municipal es un instrumento de planeación diseñado para ayudar a los Ayuntamientos a orientar su trabajo de manera ordenada, eficiente y enfocada a que cumplan con sus responsabilidades, y así fortalecer sus capacidades institucionales.
LIBRADO TECPAN
MUNICIPALES, 50% de las víctimas.
VÍCTIMAS
Anterior a este hecho, en Fresnillo el director de Seguridad Pública del Municipio, Antonio Soledad Pérez, también fue asesinado, junto al agente Gerardo Aquino Martínez, quien recibió atención médica y posteriormente perdió la vida. Cabe señalar que los datos presentados por Causa en Común muestran una reducción considerable en comparación con 2022, pues en este periodo se registraron 60 homicidios de elementos de seguridad y la entidad ocupó el segundo puesto a nivel nacional.
• 16 policías municipales • 10 estatales • 4 de Seguridad Penitenciaria • 1 de la Dirección de Policía de Seguridad Vial • 1 Guardia Nacional • 1 Policía de Investigación. Rosales, donde tres civiles y un elemento de la PEP fueron asesinados el 16 de diciembre. En este mismo mes, el jefe de Seguridad del Centro Re-
gional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas fue ultimado en el fraccionamiento Villa Fontana Sur, en Guadalupe.
Tiene 90% de avance construcción de C5i
L
DAVID CASTAÑEDA
a construcción del Centro de Control, Comando Comunicación Cómputo y Calidad e Inteligencia (C5i) o nuevo Complejo de Seguridad, tiene un avance de 90 por ciento y para febrero se estima que comenzarán con el equipamiento, informó el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP), Manuel Eduardo Flores Sonduk. Señaló que durante 2024 se modernizará toda la tecnología en la entidad y se pretende crear cuatro subcentros de operación que “cierren las esquinas del estado”, ya que actualmente hay cuatro y se requieren ocho para la correcta operatividad. Detalló que en el C5i se integrará un equipamiento tecnológico encaminado a la Inteligencia Artificial, don-
ÚLTIMOS DETALLES l En febrero se estima avanzar con el equipamiento l A mediados de este año se espera que inicie operaciones CORTESÍA
Meléndez, a las 04:38.28, de intensidad 1.2, a dos kilómetros de profundidad. Estas magnitudes no representaron riesgo para la población ni se generaron daños, informó Jesús Valadez Rodríguez , director del departamento de Bomberos de la CEPC. Señaló que se realizó el monitoreo luego de la alerta sismológica, pero no se tuvieron emergencias, ya que la magnitud de los temblores fue casi imperceptible. Cabe mencionar que la semana pasada se registró un ligero sismo en la capital, el cual fue de una intensidad mayor, por lo que las autoridades continúan de forma permanente en el monitoreo con el SSN.
CORTESÍA
a madrugada del lunes se registraron dos microsismos en la región sur de la entidad, que de acuerdo con las autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) no causaron daños ni se generaron reportes derivados del fenómeno natural. Los movimientos telúricos se registraron con un minuto de diferencia. Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el primero se suscitó a las 04:37:53 horas, a cinco kilómetros al suroeste de Zacatecas, de magnitud 2.2 en escala Richter y a dos kilómetros de profundidad. El segundo se registró en Guadalupe, cerca de la comunidad Ojo de Agua de
acatecas ocupa el tercer sitio a nivel nacional en el asesinato de elementos policiacos al cierre de 2023. Guanajuato y Guerrero encabezan la lista, de acuerdo con la organización Causa en Común. Hasta el 7 de diciembre de 2023, la organización enlistó a Guanajuato con 59 homicidios en contra de los uniformados, 39 en Guerrero y 31 en Zacatecas; sin embargo, según registros periodísticos, la entidad reporta 34 elementos asesinados de distintas corporaciones. De este registro, el mayor número de víctimas pertenece a corporaciones municipales, con 16 elementos: de la capital, con uno; Loreto (1), Cuauhtémoc (1), Morelos (1), Guadalupe (2), Villa García (1), Villa Hidalgo (5) y Fresnillo (4). Mientras que de la Policía Estatal Preventiva (PEP) se reportan 10, un agente de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), cuatro de Seguridad Penitenciaria, un elemento de la Guardia Nacional (GN), así como un policía de Investigación. El hecho más reciente se suscitó en Calera de Victor
LA TECNOLOGÍA está encaminada a la Inteligencia Artificial. de a través de las cámaras de reconocimiento facial se dará seguimiento a personas que pudieron cometer algún delito o que tengan alguna orden de aprehensión vigente. Destacó que el equipamiento tecnológico comenzará durante el primer trimestre de 2024, y para mediados del mismo año iniciarán operaciones. Asimismo, adelantó que por
instrucción del gobernador David Monreal Ávila, al culminar el año, se tiene que contar con todas las herramientas tecnológicas, que incluirán cinco drones tácticos, postes inteligentes de monitoreo, por mencionar algunos. Ya existen los procesos para adquirir los equipos y los recursos; sin embargo, debido al rápido avance de la tecnología, si se entregan antes podrían presen-
tar algunos detalles por falta de actualización de software y otros detalles que no precisó. También indicó que se modernizarán la infraestructura tecnológica a nivel estatal, pero sobre todo se buscará tener listos cuatro subcentros de operación más que estarían ubicados en Jalpa, Tlaltenango de Sánchez Román, en la región del sureste y en la norte del estado, para poder vincular de manera correcta las tecnologías y se puedan enlazar todos los municipios al sistema.
Supervisan arreglo de aulas en secundaria
$3.4
E
STAFF
l presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, supervisó la rehabilitación de cuatro aulas del primer edificio que se construyó en la escuela secundaria Pedro Ruiz González, con el objetivo de que los estudiantes cuenten con espacios dignos y puedan efectuar sus actividades de manera segura y funcional. Esta obra de rehabilitación, de aulas tipo regional, consistirá en la demolición de 464 metros cuadrados de enladrillado en azotea, además de instalar piso cerámico y concreto firme, así como suministro y aplicación de pintura vinílica y de impermeabilizante en la losa.
MILLONES de inversión
CORTESÍA
L
DAVID CASTAÑEDA
LANDY VALLE
JOSÉ SALDÍVAr encabezó el grupo de trabajo. En el recorrido, José Saldívar señaló que esta obra de rehabilitación se hace con recurso convenido a través del Programa Peso a Peso con el gobierno del estado, mediante el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), con
aportación bipartita de 1 millón 715 mil pesos. Asimismo, señaló la importancia de supervisar la obra para que se realice de manera adecuada y recordó que la secundaria Pedro Ruiz González fue la primera en Guadalupe y acaba de celebrar
50
AÑOS de antigüedad tiene el plantel educativo
el 50 aniversario de su fundación. Acompañaron al edil, el secretario de Obras Públicas, Ricardo García García; la secretaria del Bienestar Social, Diana Galaviz Tinajero y el supervisor del Inzace, Carlos Moya.
A4 | Martes 2 de enero de 2024
FRESNILLO Prevé minera PLC invertir $180 millones PRODUJO 76 MILLONES DE ONZAS DE PLATA EN 2023
CUBREN cuotas vendedores establecidos y ambulantes.
Preparan trabajos de exploración en las tres unidades principales: Fresnillo, Saucito y Juanicipio
O
LLAMAN A PONERSE AL CORRIENTE
Sin pagar, 20% de las licencias comerciales CIENTOS de empleos directos genera la empresa. en las unidades Fresnillo y Saucito, “de ahí en adelante la producción se ha estabilizado”, refirió. Octavio Alvidrez destacó que el corporativo Fresnillo PLC, junto con sus accionistas, tiene confianza en el país y en Zacatecas, muestra de ello es la apertura de la mina Juanicipio, la cual aseveró que “está a la vanguardia en tecnología y productividad”. Recordó que en esta nueva planta se produce la mayor cantidad de plata a nivel mundial y ahí el corporativo minero y su accionista Max Silver invirtieron 440 millones de dólares para ponerla en marcha. “Tan solo este año, con la puesta en marcha en Juanicipio se generaron 2 mil empleos directos y una cantidad similar en indirectos”, agregó. Reveló que se tienen reservas de mineral por cerca de siete años en las unidades Fresnillo, Saucito y Juanicipio, con la expectativa de que cada año esta cifra se actualice
mediante inversiones y trabajos de exploración en las tres plantas. “Se profundizó en algunos tiros, en las mismas minas Fresnillo, Saucito y Juanicipio, se está pensando en los siguientes años para profundizar las operaciones”, agregó. Sobre las estimaciones de productividad para el presente año, Alvidrez Ortega dijo que se espera por lo menos la misma cantidad de producción de onzas que en 2023. “Las estimaciones son similares para este año, estamos en etapa estabilización de operaciones. Nos afectó la inflación, nuestro foco es poder disminuir costos de operación para tener mayores márgenes de operación y generar flujos para reinvertir en exploración”, aclaró.
NUEVAS ZONAS DE EXPLORACIÓN El directivo de Fresnillo PLC enfatizó que además de las exploraciones en las tres plantas de
Ya cuesta $38 millones construir nuevo relleno sanitario
A
CARLOS LEÓN
rgelia Aragón Galván, síndica municipal, informó que el proyecto para la construcción de un nuevo relleno sanitario ya subió a 38 millones de pesos, con base en el último cálculo de actualización que les presentaron recientemente. Precisó que la construcción de este espacio será una prioridad para el Ayuntamiento en el inicio de año, y aunque no dio una cifra, aseguró que el basurero ya se encuentra en su máxima capacidad. “El relleno sanitario en re-
D
CARLOS LEÓN
CARLOS LEÓN
ctavio Alvidrez Ortega, director general de la minera Fresnillo PLC, anunció que en 2023 se logró la meta de producción de 76 millones de onzas de plata, que se generaron en las tres principales unidades: Fresnillo, Saucito y Juanicipio. Por esta situación, el CEO estimó que la empresa realizará una inversión para exploración de las tres unidades mineras de 180 millones de dólares, es decir, 60 millones en cada unidad para exploración y búsqueda de nuevos yacimientos. Reconoció que “2023 fue un año difícil por diversos altibajos, pero tengo mucho gusto en confirmales que la minería en el distrito en Fresnillo sigue creciendo y en específico en el corporativo Fresnillo PLC, que cotiza en la bolsa de Londres. Se consiguieron los objetivos del año, se produjeron 76 millones de onzas durante 2023”, puntualizó. Recalcó que de 2008 a 2018 se obtuvo un crecimiento “grande”
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
ADVIERTEN que llegó al límite. cientes días alcanzó el límite, a pesar de que se realizan trabajos para compactar la basura ya no
existe espacio para depositar más residuos”, aseveró. Explicó que el penúltimo
7
AÑOS se tienen de reservas de mineral en las unidades Fresnillo, Saucito y Juanicipio
76
MILLONES de onzas de plata esperan producir en 2024 producción, la compañía realiza trabajos donde hay gran potencial, como el área norte, rumbo a Plateros, hasta la zona sur hacia la comunidad Nuevo México y otros sitios aledaños. Además, en los próximos meses se pondrán en marcha cuatro proyectos mineros importantes: Rodeo, en Durango; Orizibo, en Chihuahua; Tajitos, en Sonora, y actualmente se realizan exploraciones iniciales con resultados en Guanajuato.
presupuesto para la construcción del nuevo relleno sanitario rondaba los 30 millones de pesos y con esta actualización se tendrán que gestionar más recursos ante los gobiernos estatal y federal, además de revisar cuánto puede aportar el Municipio. Sigue como principal pendiente el permiso de uso de suelo por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el cual debe autorizar la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), agregó. La síndica aseguró que el proyecto se entregó desde hace dos años a la SAMA, como se solicitó, por lo cual refirió que volverá a buscar a la titular de la dependencia estatal, Susana Rodríguez Márquez, para dar continuidad al plan.
e 1 mil 400 licencias comerciales que existen en El Mineral, solo renovaron 1 mil 200 permisos en el transcurso del año, es decir, solo pagó 80 por ciento del total del padrón de vendedores establecidos, reconoció Francisco García Moreno, titular de Plazas y Mercados. Pese a que aún se tiene el adeudo de 20 por ciento en el cobro de licencias, destacó que al cierre de diciembre de 2023 se logró la meta de recaudación por el orden de los 8 millones 374 mil pesos. Este recurso se consiguió por el cobro de permisos a comercios, uso de suelo, el cual se cobra a tianguistas y comerciantes semifijos, además de permisos para instalar exposiciones en jardines y zonas públicas. García Moreno reconoció que aún persisten los estragos de la pandemia por la COVID-19. “Varios comercios en Fresnillo cerraron por los problemas que generó la pandemia por la COVID-19, no lograron recuperarse, en otros casos traspasaron su negocio a otra persona y probablemente los nuevos propietarios esperan hacer el cambio de propietario”, expuso. Pese a los casos de morosidad, insistió que el gobierno local logró cumplir la meta de recaudación e incluso invitó a personas que tengan adeudos con sus licencias a que vayan al departamento de Pla-
zas y Mercados donde se analizará su situación para apoyarlos. También destacó que falta que los diputados de la LXIV (64) Legislatura aprueben el presupuesto de ingresos y egresos, donde también se fijarán los costos de las licencias comerciales y otros rubros. No quiso adelantar si habrá estímulos fiscales y descuentos para los comerciantes, ya que también son aprobados por los diputados, “espero que una vez que se apruebe la ley de ingresos, los diputados lo hagan con gran responsabilidad, con la intención de que no se perjudique el comercio en Fresnillo”, consideró.
VENTAS DIGITALES Francisco García Moreno consideró necesario que los legisladores locales pongan candados a las ventas digitales en el estado, ya que diversas plataformas en la web no están reguladas y esto afecta directamente en las ventas del comercio establecido, recalcó. “Deben incluir el tema de ventas digitales, a todos interesa, sobre todo a los comerciantes establecidos les perjudica porque mientras ellos ofrecen un producto a un precio, por internet lo encuentran a un precio más bajo, pero deben pagar envío y esto a veces sale más caro que comprarlo en un negocio establecido, además existe la probabilidad de que el paquete se pierda y nunca llegue”, refirió el funcionario.
FALLA EQUIPO DE RAYOS X ● DERECHOHABIENTES de la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) denunciaron que durante todo diciembre no se tuvo servicio de Rayos X porque el equipo permaneció descompuesto y aún no hay fecha para reanudar el servicio. Los pacientes que acuden tendrán que esperar uno o dos meses, ya que les reagendaron sus citas. Ante la desesperación, varios tendrán que pagar el servicio, pues son pacientes oncológicos o con enfermedades crónicas degenerativas. CARLOS LEÓN
Martes 2 de enero de 2024 | A5
MUNICIPIOS
www. n tr z ac atec a s . c o m
Recuperan Niño Dios robado de iglesia
JESSE MIRELES
EL HURTO, EL 28 DE DICIEMBRE
Cámaras de seguridad captaron cuando un joven sustrajo la figura religiosa del templo de La Inmaculada Concepción; ya fue presentado ante la justicia
CABECERA municipal de Trancoso.
Moroso, 30% del padrón del predial
E
E
l 28 de diciembre, un joven robó en la iglesia de La Inmaculada Concepción una figura del Niño Dios, lo que conmocionó a la comunidad católica. Las cámaras de seguridad captaron el momento del hurtó, lo que proporcionó pruebas a las autoridades. Tras realizar las denuncias correspondientes, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) avanzó en el caso y el ladrón fue entregado a la justicia. En la homilía de este lunes, el cura José Manuel Nava Rivas destacó la importancia de la unión en la fe y la fortaleza que brinda la oración en momentos de adversidad. Invitó a la comunidad católica a permanecer al pendiente y fortalecer los lazos espirituales que unen al pueblo. Agradeció a los policías municipales por su diligencia para resolver el caso. El trabajo de los agentes, afirmó, “no solo
$6
ALEJANDRO WONG TRANCOSO
MILLONES deja de recaudar el Municipio
Explicó que con un adelanto de participaciones de más de 2 millones de pesos, junto con ahorros que se hicieron , completaron los compromisos financieros para el cierre de año. “Realmente no hubo un recurso extraordinario para el rescate de los Ayuntamientos, esperamos que así sea porque 16 municipios del estado estamos en una situación muy difícil económicamente. Necesitamos el apoyo del gobierno del estado o gobierno federal”, dijo Rocha Romo.
JESSE MIRELES
n el municipio hay una morosidad en el pago del impuesto predial de al menos 30 por ciento del padrón, estimó el alcalde Antonio Rocha Romo. Este problema representa unos 6 millones de pesos que no entran a las arcas del Ayuntamiento y ayudarían en gran medida a las finanzas, puntualizó el petista. Manifestó que aún con este porcentaje la recaudación es baja debido a que una gran parte de las propiedades en el municipio corresponden a ejidos y hasta el momento no hay avances en su regulación. “Eso también depende del comisariado ejidal, de la mesa ejidal y no solamente del Municipio”, destacó el edil.
STAFF FOTOS: CORTESÍA CONCEPCIÓN DEL ORO
AFIRMAN que no los atienden en la presidencia.
Exigen servicios en Los Guardados DAVID CASTAÑEDA PINOS
P
or casi 10 años, vecinos de la colonia Los Guardados, de la comunidad Jaula de Abajo, viven con carencias en servicios básicos como energía eléctrica, drenaje
y agua potable, informaron los habitantes. Altagracia Guardado Contreras, presidenta de la colonia, aseveró que debido a que en la colonia la mayoría son de izquierda, las dos últimas administraciones, al ser del
Partido Revolucionario Institucional (PRI), no atendieron sus demandas de servicios básicos. Señaló que solicitaron en repetidas ocasiones el apoyo de la presidencia municipal y nunca tienen soluciones o por lo menos la atención de ser atendidos por las autoridades municipales. Indicó que previamente intentaron tener acercamiento con el gobierno del estado para encontrar apoyo ante las carencias con las que viven, pero debido a la agenda del mandatario David Monreal Ávila no lograron entrevistarse. En ese sentido, destacaron que aprovecharon la gira de trabajo del gobernador por su comunidad para hacerle ver la problemática que viven desde que se asentaron en la colonia, hace poco más de una década. Monreal Ávila se comprometió a dar solución al tema, y aunque no precisó una fecha, anotó dicho pendiente con su equipo de trabajo para darle seguimiento.
Cuentan 535 planteles con Escuelas Linux
A STAFF
200
CORTESÍA
ctualmente un total de 535 centros escolares de los 58 municipios cuentan con Escuelas Linux, un Software Libre que contiene más de 200 programas pedagógicos y didácticos para el alumnado de los diferentes niveles educativos. La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, dijo que, con este software, se pueden potenciar las habilidades y capacidades de los estudiantes desde preescolar hasta preparatoria, con actividades adecuadas para cada nivel y temas enfocados a su enseñanza y desarrollo.
Otra de sus ventajas es que no existe el riesgo de los virus de cómputo que podría afectar a sus equipos. En la actualidad, 100 mil 389 docentes y estudiantes zacatecanos hacen uso de
PROGRAMAS pedagógicos y didácticos tiene esta herramienta tecnológica
esta herramienta. Escuelas Linux llegó a 141 países; y actualmente México, Estados Unidos, España, Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, China, Brasil y Alemania son los que más descargan este software.
Que este incidente nos sirva como recordatorio de que incluso en los momentos más oscuros, la luz de la fe y la acción conjunta pueden prevalecer” JOSÉ MANUEL NAVA RIVAS, CURA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
EL CURA José Manuel Nava Rivas agradeció el apoyo de las autoridades.
ES UNA imagen muy apreciada.
ha devuelto una imagen querida a nuestra iglesia, sino que recuerda a todos la importancia de la colaboración comunitaria y la
tos más oscuros, la luz de la fe y la acción conjunta pueden prevalecer”, enfatizó el cura José Manuel Nava Rivas.
perseverancia en la búsqueda de la justicia”. “Que este incidente nos sirva como recordatorio de que incluso en los momen-
A6 | Martes 2 de enero de 2024
ALERTA ROJA Ejecutan a tres personas en las primeras horas del año Localizan cuerpo w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
SOPECHAN QUE se trató de una muerte por causas naturales.
LOS CUATRO tripulantes resultaron ilesos.
Sufren volcadura; hay solo daños materiales
A
MARCEL RODRÍGUEZ
l menos cuatro personas que tripulaban una camioneta GMC gris, salieron ilesas tras involucrarse en un accidente de tránsito registrado la tarde de este lunes, sobre la carretera a Plateros, a la altura del parque Industrial. El percance vial ocurrió minutos después de las 15:30 horas, sobre la vialidad que une la cabecera municipal con Plateros, a pocos metros de la base militar. Oficiales de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) abanderaron el lugar del accidente y confirmaron que el exceso de velocidad y el desconocimiento de la ruta provocaron la salida de camino y la volcadura. La camioneta quedó con severos daños materiales, por lo que se requirió la presencia de una grúa para retirarla del lugar y llevarla a un corralón, donde quedó a disposición y a cargo de las autoridades de la DPSV.
en la colonia Ecológica
SE DESCONOCE SU IDENTIDAD
Al llegar al lugar los paramédicos, las víctimas ya no tenían signos vitales
D STAFF GUADALUPE
urante los primeros minutos del 2024 tres personas fueron agredidas a balazos en la colonia Villas de Guadalupe. Fue durante el transcurso de este lunes cuando la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó que dichas víctimas, al valorarlas, ya
habían muerto; aunque no se precisó su identidad ni si se trataba de mujeres u hombres. El ataque armado ocurrió antes de las 01 horas, en las inmediaciones de la Calle Villas del Vergel, cerca del domo. La Vocería detalló que al Sistema de Emergencias 911 llegó un reporte, el cual informaba sobre una persona lesionada por proyectiles de arma
de fuego en el interior de un domicilio. No obstante, una vez en el lugar las autoridades, éstas confirmaron la agresión y encontraron a tres sujetos. Al sitio también llegaron paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), pero ya nada pudieron hacer por las personas baleadas, pues ninguno contaba con signos vitales.
Se registran 3 incidentes; no hay lesionados
MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO.
L
a mañana de este domingo encontraron el cuerpo de un hombre de aproximadamente 70 años sobre la calle Flora de la colonia Ecológica. El sujeto, de quien se desconoce su identidad, murió supuestamente por causas naturales. Vecinos de la zona se percataron de la presencia del cuerpo, por lo que de inmediato avisaron a las autoridades mediante el sistema de emergencias 911. Alrededor de las 09:30 horas, oficiales de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y paramédicos llegaron al lugar y confir-
maron lo reportado. Los socorristas intentaron brindar primeros auxilios; sin embargo, el hombre ya había muerto varios minutos antes, según versiones de autoridades cercanas a la investigación. Oficiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y personal a cargo de la guardia de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) acudieron al lugar, para quedar a cargo de las averiguaciones iniciales del caso y del levantamiento del cadáver, que fue llevado a medicina legal para que proceda con la necropsia de ley.
MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
U
na volcadura y tanto una casa como un automóvil incendiados fue el saldo de tres reportes registrados casi simultáneamente la noche de este domingo. No hubo personas lesionadas, sólo daños materiales. El primer reporte ocurrió alrededor de las 21:30 horas, en la carretera a la Estación San José, a la altura del fraccionamiento Magisterial. En el percance estuvo involucrada una camioneta doble cabina blanca, conducida por una persona que al parecer se encontraba alcoholizada. Después de volcar la unidad se dio a la fuga del lugar. La camioneta se impactó contra una palma, posteriormente derribó una lumi-
EL INCENDIO en la casa fue provocado por un cohete. naria y quedó con considerables daños materiales. Minutos más tarde los Bomberos y servicios médicos se movilizaron a la calle Morelos, en la zona Centro, debido a un incendio en un domicilio. Autoridades policiales informaron que el fuego consumió parte de una chimenea. El siniestro, supuestamente, fue provocado por un cohete
de pirotecnia que cayó accidentalmente en la casa. Minutos después el mismo personal de Bomberos arribó a la colonia Arboledas para sofocar el fuego en un automóvil. En los tres lugares, agentes de la Policía de Investigación (PDI) tomaron conocimiento e informaron que no hubo personas lesionadas.
LA VÍCTIMA sufrió heridas en diferentes partes del cuerpo.
Atacan a mujer con arma blanca MARCEL RODÍGUEZ FRESNILLO
U
PARTICIPAN TRES VEHÍCULOS EN CARAMBOLA ● FRESNILLO. Poco antes de las 20 horas de este lunes, tres vehículos se vieron involucrados en un accidente de tránsito sobre el bulevar Jesús Varela Rico. Del hecho se reportó que las unidades sufrieron daños materiales, pero no se precisó el estado de los tripulantes. Por otra parte, se informó que la causa del accidente fue la poca distancia entre las unidades, así como la falta de precaución al conducir, lo cual produjo la carambola. Fueron testigos lo que avisaron a las autoridades, que llegaron minutos más tarde, tomaron conocimiento de lo ocurrido y abrieron una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. MARCEL RODRÍGUEZ
na mujer de 37 años fue víctima de un ataque con arma blanca. La víctima, con múltiples heridas en diferentes partes del cuerpo, fue llevada a un hospital. Autoridades de seg ur i d a d f u e r o n n o t i ficadas de los hechos minutos después de las 16 horas, sobre un atentado ocurrido en la avenida Pedro Valtierra, frente al Centro de Justicia para la Mujer. Te s t i g o s c o m e n t a ron que ella llegó a la dependencia, donde el
presunto responsable la agredió para después darse a la fuga. La conductora fue auxiliada por vecinos de la zona. Posteriormente, paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos llegaron para trasladarla a un hospital. Al lugar arribaron oficiales de la Policía Metropolitana y de la Guardia Nacional (GN), q u i e n e s d i e r o n av i s o a las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para integrar la carpeta de investigación.
Martes 2 de enero de 2024 | A7
www. n tr z ac atec a s . c o m
Su entrenador consideró oportuno competir en un nivel más alto, pues de esta manera los jugadores se foguean ante rivales más experimentados
I
KIKE RAMÍREZ FRESNILLO
saac Martínez, entrenador de Mineros de Fresnillo, celebró que el equipo haya adquirido una importante experiencia, esencial para el desarrollo de sus carreras y desempeño inmediato, durante su participación en el torneo en la Serie A de la Liga Premier. “Es un buen balance, porque los chicos adquieren mucha experiencia y empiezan a conjuntarse de muy buena manera. Creo que este cierre de torneo lo hicimos mejor”, expresó. Martínez destacó el rendimiento de los jugadores, el cual estuvo a la altura de los rivales y, en general, de la competencia, que pertenece
MINEROS DE FRESNILLO, APUNTA ALTO EN LACONTIENDA TUVIERON UNA EFICAZ ACTUACIÓN EN LA SERIE A DE LA LIGA PREMIER
a una división mayor a la que disputan los de El Mineral. “Es un crecimiento total, tanto técnico como táctico, con la misma actitud. No es lo mismo estar en tercera división que llegar a la Serie A; este torneo tiene un nivel de rendimiento muy alto”, puntualizó. El entrenador detalló que el equipo se logró adaptar a la justa, a pesar de que es joven, con jugadores nacidos en 2004, y que muchos de ellos no tenían experiencia en la división, o si la tenían, era poca.
UN RETO POR DELANTE En un balance general, Isaac Martínez puntualizó que cada
Ellos saben que ése es el camino y es el proceso. Paso a paso lo irán logrando, pero dentro de este proceso tiene que jugar y competir para destacar en esta división y dar el paso a la siguiente categoría” ISAAC MARTÍNEZ, ENTRENADOR DE MINEROS DE FRESNILLO
elemento está consciente del lugar e instancia donde está parado; lo cual consideró clave para llegar a representar, en la instancia más alta, al club Mineros. “Ellos saben que ése es el
camino y es el proceso. Paso a paso lo irán logrando, pero dentro de este proceso tienen que jugar y competir para destacar en esta división y dar el paso a la siguiente categoría”, concluyó.
INICIA EL EMPASTADO DEL CAMPO PACÍFICO EN RÍO GRANDE ● RÍO GRANDE. La celebración por el aniversario 93 del Club Deportivo Mar Pacífico, uno de los de mayor tradición en el municipio, arrancó con el anuncio del inicio de la primera etapa del empastado de su campo de futbol. Al lugar acudió el presidente municipal, Mario Córdova Longoria, para dar el banderazo de inicio de esta obra, cuya inversión asciende a 1 millón 800 mil pesos. Luis Arroyo Cuéllar, titular de la Dirección de Obras Públicas, detalló que la primera etapa constará de la construcción de una base hidráulica, riego de emulsión asfáltica y la construcción del cerco perimetral con malla ciclónica. STAFF
CULTURA
SU DESEMPEÑO reciente mantiene el ánimo optimista de los jugadores.
La Furia FC, en busca de la relevancia en el Soccer 7 KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
L
a Furia FC tiene un gran reto frente a sí en este Clausura: convertirse en un equipo relevante entre todas las escuadras participantes en la cancha Sport Soccer 7; para ello, ya enfilaron el paso para concretar tal misión. Los furiosos iniciaron el torneo a medio camino, pero rápidamente corrigieron el rumbo y desde entonces se han mantenido a la altura de la competencia, en la que ya suman 19 puntos, que los posicionan en el lugar 29. El puesto en la tabla, pese a parecer desfavorable, se ha convertido en un reto a sobrellevar para la escuadra, cuyos miembros preservan un ánimo optimista gracias al desempeño exhibido en los últimos nueve encuentros, en los que pudieron hacerles frente a equipos
posicionados en la cima de tabla.
LOS FURIOSOS La base furiosa se mantiene firme, y a lo largo de este torneo cada elemento ha encontrado cualidades nuevas para mejorar el rendimiento del equipo, como el buen parado defensivo de Gabriel Ortega o los tiros de larga distancia de Gabriel Ortega Jr. Asimismo, el control de medio campo a cargo de Langi Lío y Martín Aparicio, la seguridad que da Diego Lechuga bajo los tres palos o la integración del nuevo elemento, Joshua Lechuga, que da velocidad a las bandas. Este buen funcionamiento motiva a los toros, que no dejan de disputar cada partido con el mayor de los niveles, a fin de consolidarse como protagonistas del torneo y meterse en la pelea por el campeonato.
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Taller de Mariachi, un proyecto
por la juventud y la música TRAS DOS AÑOS DE GESTIONES, ARRANCARON LAS CLASES
LOS TURISTAS, como los locales, son cautivados por este elixir.
GONZALO OFRECE ESTE NÉCTAR DEL MAGUEY
Llega de Hacienda Nueva Morelos el aguamiel
E
ESAÍ RAMOS
n la esquina de Juan Aldama y Tacuba, cerca de la Fuente de los Faroles, un grupo de turistas se acerca curioso hacia Gonzalo Martínez y su burrito Francisco, quienes, desde Hacienda Nueva Morelos, traen jarrones llenos del delicioso néctar del maguey: aguamiel. “Pruébelo”, dice Gonzalo a los que se acercan, cautivados por el burrito y después por el dulce sabor del aguamiel. El asombro por el dulzor de la bebida hace dudar a
los clientes, quienes preguntan el origen del elixir, y al saber que es de maguey, cuestionan si no está endulzado con azúcar. “Así me saldría más caro”, responde Gonzalo, quien gustoso sirve vaso tras vaso el aguamiel, traído desde Hacienda Nueva, tal como lo hicieron su abuelo y su padre. Sus clientes recurrentes se llevan hasta tres vasos, y los turistas se maravillan con el sabor del aguamiel, mientras Francisco se lleva algunas caricias por su dócil temperamento.
E
ESAÍ RAMOS TABASCO
l Municipio abrió el taller de Mariachi, cuya amplia misión va desde brindarle a los niños y adultos un espacio para la formación en este género, hasta alejar a los jóvenes del consumo de drogas y conformar, a futuro, un proyecto musical con el cual se pueda llevar el talento local a escenarios nacionales. Así lo dio a conocer Gilberto Martínez Robles, presidente municipal de Tabasco, quien puntualizó que para la realización de este taller se tuvo que gestionar la obtención de los instrumentos, para lo cual pasaron dos años. “Hemos hecho inversiones en lo cultural porque queremos que nuestros jóvenes tengan diversas ofer-
Hemos hecho inversiones en lo cultural porque queremos que nuestros jóvenes tengan diversas ofertas y se enfoquen en algo que abone en su desarrollo personal” GILBERTO MARTÍNEZ ROBLES, PRESIDENTE MUNICIPAL DE TABASCO
ESPERAN conformar un grupo con el cual presentarse en festivales. tas y se enfoquen en algo que abone en su desarrollo personal”, detalló.
UN LLAMATIVO PROYECTO Gilberto Martínez destacó que la primera presentación del Mariachi de Tabasco fue durante la feria del municipio, lo que pro-
pició su buena aceptación. “Dado el interés de personas de distintas edades, decidimos hacerlo, para que cualquiera pudiera ser parte de este proyecto”, mencionó. Cabe señalar que el taller será impartido en el Instituto Tabasquense de Cultura, anteriormente
conocido como la Casa de las Palomas. Al respecto, el alcalde detalló que la mensualidad tendrá un costo de 100 pesos para los que quieran aprender a tocar, mientras que aquellos que ya tengan conocimientos en la interpretación de un instrumento, su entrada es gratuita. Finalmente, destacó que otro de los proyectos musicales que tienen planeados es la creación de una Banda Sinfónica Municipal.
A8 | Martes 2 de enero de 2024
TOROS TRIUNFO GRANDE DE
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
SERGIO FLORES EN JALPA
Corta tres orejas, se lleva el trofeo en disputa y sale a hombros junto a Antonio Ferrera NTR TOROS FOTOS: MANOLO BRIONES JALPA
L
a segunda corrida de la Feria de Jalpa tuvo como protagonistas a los matadores Antonio Ferrera y Sergio Flores, quienes se llevaron, respectivamente, dos y tres orejas, además de salir a hombros en la plaza de toros Rodríguez Elías. Asimismo, el torero tlaxcalteca se llevó el trofeo en disputa, el Escapulario de Plata de Nuestro Señor de Jalpa.
LA SEGUNDA corrida de la Feria contó con grandes lidias. Año Nuevo, de 455 kilos, número 58, el abre plaza de la tarde, correspondió al matador de toros español Antonio Ferrera,
que plasmó el buen saludo con el percal al torear por verónicas. Brindis a la afición para comenzar a ligar el toreo por la senda derechista. El animal siempre embistió a media altura; lo importante fue la transmisión que tuvo, siendo repetitivo. La faena, en tanto, tuvo las notas de la variedad y la entrega. Certero estuvo con la estocada para cortar dos orejas.
UNA ARDUA TAREA
FLORES consiguió el Escapulario de Plata, el trofeo en disputa.
El segundo de la tarde, Vamos por Más, de 480 kilos, fue un toro serio y bien presentado de la ganadería de José Julián Llaguno, que tocó en suerte al diestro tlaxcalteca Sergio Flores, quien toreó con mando por el pitón derecho, no siendo fácil la tarea al tener un
ejemplar que punteaba con brusquedad. Flores, con oficio, llevó a buen puerto esta faena en la que buscó siempre ligar los muletazos, y sobre todo firmar la variedad y llegar al respetable. Despachó al segundo viaje y cortó una oreja.
EL TESÓN DE HERMOSILLO Con el tercero de la tarde, el hidrocálido José María Hermosillo se esforzó en todo momento, pues el toro se fue a menos tras una vuelta de campana que dio y ofreció todo a cuentagotas. Hermosillo se mantuvo en el ánimo siempre de agradar y de robar los muletazos, aunque parecía una labor titánica. Construyó pasajes por el pitón derecho, que sin ese
FICHA Segunda y última corrida de la Feria de Jalpa en la plaza de toros Rodríguez Elías, de Jalpa, Zacatecas, que registró tres cuartos de entrada en tarde fresca Se lidiaron toros de José Julián Llaguno, correctos de presentación y de juego variado l Antonio Ferrera, dos orejas y palmas l Sergio Flores, oreja y dos orejas l José María Hermosillo, palmas y oreja
lucimiento sí dejaron en claro el tesón de Hermosillo, que se retiró entre las palmas del respetable.
SUERTES VARIADAS El cuarto, El Pintado, de 510 kilos, fue el segundo del lote de Antonio Ferrera. Éste, de José Julián Llaguno, tampoco fue fácil: protestaba, pero fue firme en su planteamiento el diestro español, que supo extraer muletazos de valía y de mucho peso. El quinto, Popeye, de 485 kilos, al que Sergio Flores saludó con buenos lances a la verónica. Brindó su faena a la famosa porra de Los Pintados y comenzó por alto su labor muleteril. Fue
l EL CUARTO,
El Pintado, de 510 kilos, fue el segundo del lote de Antonio Ferrera. Éste, de José Julián Llaguno, tampoco fue fácil: protestaba, pero fue firme en su planteamiento el diestro español, que supo extraer muletazos de valía y de mucho peso.
entonces cuando encontró la potabilidad por el derecho, donde cuajó series de gran calidad, clase y temple, ante la buena colaboración del toro de José Julián Llaguno. A más fue el toreo de entrega de Sergio Flores, que en todo momento se mantuvo en el ánimo del respetable. El ejemplar, que en los pasajes finales se fue a tablas, hasta el final colaboró con el torero tlaxcalteca. Dos orejas tras una gran estocada. Con el cierra plaza, Jalpense, de 490 kilos, José María Hermosillo se entregó cortando una oreja de peso, tras la certera estocada.
AÑO XLIII · Nº. 11527 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 2 DE ENERO DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ENCUESTA
EXPECTATIVAS 2024
HAY OPTIMISMO, PERO MENOS QUE HACE UN AÑO ¿Usted cómo describiría el año que terminó? (%) Muy bueno/ Bueno
Diciembre 2023
41
Ni bueno ni malo
Diciembre 2022
44
Malo/ Muy malo
Diciembre 2021
33
¿Cómo espera que sea este año que comienza?
23
36 25
31 14
53
9
16
75
Diciembre 2023 Diciembre 2022
83
6
Diciembre 2021
81
12
11 7
Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 400 adultos el 20-21 de diciembre de 2023.
Nearshoring, factor clave para crecer en 2024: expertos
AMLO ENVÍA MENSAJE
Desde Palenque desea felicidad y que en 2024 no haya 'calamidades'.
CLAUDIA SHEINBAUM ASEGURA QUE LA GRAN MAYORÍA DE LOS JÓVENES ESTÁN CON LA TRANSFORMACIÓN.
Inflación. Será otra variable relevante para generar dinamismo económico, pues haría que Banxico bajara la tasa El 2024 pinta para ser un año de menor dinamismo económico, con la salvedad de que se tendrá la oportunidad de consolidar inversiones por el nearshoring. Sin embargo, analistas consideraron que aunque la relocalización sería un factor de crecimiento, “no es un fenómeno del que México sólo tenga que sentarse a esperar beneficios”. Analistas advirtieron que a pesar
de que 2023 fue un año que sorprendió por un crecimiento, presumiblemente de 3.5 por ciento, el 2024 no correrá con la misma suerte, y aunque seguirá siendo crecimiento será menor, cercano a 2 por ciento. Otras variables relevante que incidirán será la inflación, que abriría la puerta para que Banxico haga menos costoso el valor del dinero, así como lo que suceda en EU.
XÓCHITL GÁLVEZ EN RECORRIDO POR TEXCAPILLA PIDE AL PRESIDENTE NO BURLARSE DE LAS VÍCTIMAS Y DEDICARSE A GOBERNAR.
TIPO DE CAMBIO
CIERRA EL PESO 2023 CON APRECIACIÓN HISTÓRICA
ESCRIBEN Enrique Quintana
La moneda mexicana se apreció 13.1%, mayor nivel desde 1994.
COORDENADAS
Dólar interbancario
Pablo Hiriart
Cierre diario, en pesos por divisa
20.00
USO DE RAZÓN
19.48
Impera opacidad en gasto publicitario de Segob Ante el proceso electoral del 2024, en la Secretaría de Gobernación prevalecen la “opacidad, la arbitrariedad y una marcada desigualdad en el manejo y distribución del gasto en publicidad oficial”, advierte un estudio realizado por la organización civil Artículo 19. Sugieren que la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación de la Segob garantice un mejor y más plural acceso a la información. —Víctor Chávez
—Víctor Piz / Alejandro Moscosa
ROSARIO MARÍN, EX TESORERA DE EU
MÉXICO REQUIERE MÁS DE 40 MIL MDD PARA APROVECHAR LA RELOCALIZACIÓN EN ELECTRICIDAD.
16.00
2 ENE
16.67 28 JUL 2023
Fuente: Banco de México.
A 30 AÑOS, EZLN ENFRENTA NUEVAS OLAS DE VIOLENCIA.
16.97 29 DIC
NUEVA ERA EN TEPJF
Desde ayer Mónica Soto es presidenta del Tribunal; garantiza elección de 2024.
MÁS OCUPACIÓN
En 2024, aumentará 22% la demanda de oficinas ante menor teletrabajo.
2
EL FINANCIERO Martes 2 de Enero de 2024
Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
El fracaso de los pronósticos COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q
E
economistas de Estados Unidos consideraban que habría de darse una recesión, ya que, tradicionalmente, las alzas agresivas de tasas así lo propiciaban. Eran muy pocos los que creían que podría darse un “aterrizaje suave” de la economía de EU. A tasa anual, el crecimiento del PIB en los tres primeros trimestres en Estados Unidos promedia 2.3 por ciento, lejos de una recesión. No lo canso con más datos y comparativos entre previsiones y realidades. Hay que reconocer que se han presentado sorpresas en el entorno económico y en el ambiente geopolítico global, que han cambiado los horizontes. Pero, incluso, lo peor del caso es que tampoco hay explicaciones claras respecto al porqué las conexiones de causa/efecto que ocurrían en el pasado, como la de tasas elevadas y recesiones, parecen haberse interrumpido. En el caso de México no sabemos a ciencia cierta cuál habrá de ser el impacto efectivo del nearshoring o de qué manera va a influir la incertidumbre electoral en los procesos de inversión a lo largo del año. Más vale ser humildes y aceptar que los fallidos pronósticos del 2023 nos deben hacer ver con reservas las previsiones del 2024. Hoy el consenso de los expertos nos dice que en este año el crecimiento económico será de 2.3 por ciento, mientras que Hacienda lo cifra en 3 por ciento. Creo que lo único que podemos estar seguros es que ninguna va a acertar. Hay demasiadas condicionantes para el crecimiento. El tipo de cambio se pronostica en 18.65 para dentro de un año. También, tome con reserva esta cifra. Más que datos puntuales, lo que resulta más útil es identificar las tendencias que van a hacerse presentes en el curso del 2024 y de las cuales hablaremos en un siguiente texto.
n los primeros días de cada año tendemos a hacer pronósticos respecto a lo que puede ocurrir en los meses por venir. Y, la realidad es que, cada vez con más frecuencia, la mayoría de las previsiones resultan equivocadas. El 2023 fue un año ejemplar de esas fallas. El 5 de enero del año pasado, Citibanamex publicó los primeros resultados de su encuesta respecto a las expectativas de la actividad económica para 2023. En promedio, los expertos anticipaban un crecimiento del PIB de 0.9 por ciento para el año que apenas terminó. Las estimaciones más optimistas, que correspondieron a Masari Casa de Bolsa y a Grupo Multiva, estimaban apenas 1.8 por ciento. No puedo omitir la proyección de la Secretaría de Hacienda, de 3.0 por ciento de crecimiento para el año que terminó, y que fue presentada al entregar el Paquete Económico en septiembre de 2022. Al final, va a ser la más acertada, ya que la economía habrá crecido entre 3.4 y 3.5 por ciento. Pero no solo hubo error generalizado en la estimación del crecimiento. Otro muy notorio fue en el tipo de cambio del peso frente al dólar. El promedio de los expertos en la encuesta de referencia fue de 20.50 pesos por dólar al final del 2023. En este caso, Hacienda también se equivocó ampliamente, pues estableció un estimado de 20.60 pesos. La realidad es que cerró en 16.91. El estimado de inflación fue quizás la única variable relevante en la que la previsión no se alejó tanto de la realidad. El promedio de las estimaciones de expertos fue de 5.02 por ciento. La SHCP calculaba 3.2 por ciento y el dato más reciente, de la primera quincena de diciembre, marcó 4.46 por ciento. El cierre del año, que conoceremos en pocos días, quizás esté cerca del 4.5 por ciento. Los errores de previsión no fueron exclusivos de México. A principios del 2023, muchos
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO @TIGRESFEMENIL Y @JENNIHERMOSO
VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES
JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV
GUILLERMO ORTEGA
Jenni Hermoso “tiene garras”; ya es de Tigres
DIRECTOR GRÁFICO
RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET
LA JUGADORA ESPAÑOLA, Jennifer Hermoso, inició el 2024 en nuevo equipo, TRAS decidió dejar a las Tuzas en la ciudad de la Bella Airosa y llegó a Monterrey con las amazonas de Tigres Femenil, las actuales campeonas de la liga femenina mexicana, dirigidas por la española Milagros Martínez. Ayer le dieron la bienvenida a la campeona del mundo. La incoporación de la futbolista es de los primeros fichajes del 2024.
JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN
ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL
ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN
ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL
GERARDO TREVIÑO GARZA
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 2 de Enero de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
3
Martes 2 de Enero de 2024
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO $0.02 Ventanilla bancaria (venta) $17.370 Interbancario (spot) $16.967 0.10% Euro (BCE) $18.723 ▼ -0.29%
ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)
57,386.25 ▼ -0.14% 1,183.20 ▼ -0.14% 37,689.54 ▼ -0.05%
PETRÓLEO WTI - NYMEX Brent - ICE Mezcla Mexicana (Pemex)
71.65 ▼ -0.17% 77.04 ▼ -0.14% 67.65 ▼ -1.30%
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años
METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)
$2,071.80 ▼ -0.56% $24.09 ▼ -1.17%
INFLACIÓN Mensual (nov-23) Anual (nov-22/nov-23)
0.64% ▼ 4.32% ▼
11.44% 8.95% ▼
0.12 -0.07
0.26 0.06
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Podría constituir un factor positivo para un desempeño económico mayor a lo esperado VÍCTOR PIZ
vpiz@elfinanciero.com.mx
ALEJANDRO MOSCOSA
“Este fenómeno de relocalización ha venido apuntalando el crecimiento económico del 2023"
“México se ha visto beneficiado de que llegue parte de esa inversión (de China) a nuestro país”
“(El nearshoring) no es un fenómeno en el que México se tiene que sentar a ver cómo llegan los beneficios”
“Podemos ver una inflación presionada (en 2024) en el tema tanto de la oferta como la demanda”
ALEJANDRA MARCOS
JANNETH QUIROZ
JOEL VIRGEN
RICARDO AGUILAR
Directora de análisis en Intercam
Directora de análisis económico de Monex
Analista económico del sector financiero
Economista en jefe de Invex
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
Tras un 2023 en el que el crecimiento de la actividad económica sorprendió, el 2024 pinta para ser un año en el que el PIB de México muestre un menor dinamismo, pero con la oportunidad de consolidar inversiones relacionadas con el nearshoring, coincidieron analistas consultados por El Financiero. El crecimiento económico del 2023 habría estado cerca del 3.5 por ciento y aunque para este año se prevé una expansión por encima del 2.0 por ciento, sugiere que estará por encima de su potencial. En la encuesta más reciente del Banco de México (Banxico) elevaron a 2.29 por ciento la expectativa del PIB de 2024, pronóstico que ha sido revisado al alza en cinco ocasiones de forma consecutiva. Alejandra Marcos, directora de análisis y estrategia en Intercam Casa de Bolsa, subrayó que detrás del sólido crecimiento del 2023 y que también podría persistir este año, es el consumo e inversión. “Dos factores importantísimos que nadie los traía en el radar” a inicios del año pasado. “Ese crecimiento en la inversión pública movió poco a poco el engranaje de la inversión privada y sobre todo el nearshoring. Tanto la pública como este fenómeno de relocalización de cadenas productivas ha venido apuntalando el crecimiento económico del 2023 y diría también del 2024”, señaló Marcos a El Financiero Bloomberg. Sobre la relocalización, la directora de análisis económico y bursátil de Monex, Janneth Quiroz, explicó que además de este fenómeno, México ya es el principal socio comercial de Estados Unidos desde febrero pasado, desplazando a China al segundo lugar. “La relocalización de la producción estaba muy centralizada en China y ahora ha buscado diversificarse en otros destinos. México se ha visto beneficiado de que llegue parte de esa inversión a nuestro país”, enfatizó Quiroz. En tanto, Joel Virgen, analista económico del sector financiero con base en Nueva York, dijo que “(el nearshoring) no es un fenómeno
ESCENARIO PARA EL AÑO
Nearshoring, clave para el crecimiento en 2024: expertos
El fenómeno de la relocalización tiene que ser atendido por empresas y gobierno en el que México se tiene que sentar a ver cómo llegan los beneficios. Llama a la acción de empresas y gobierno para garantizar las condiciones y se materialice”, apuntó. INFLACIÓN CON BAJA PAULATINA
Otra de las variables relevantes será el comportamiento de la inflación, la cual abriría la puerta a Banxico para iniciar una serie de recortes a la tasa de referencia que cerró el 11.25 por ciento y para este año llegaría a 9.25 por ciento. Sin embargo, el proceso desinflacionario será paulatino, ya que hasta noviembre se ubicó en 4.32 por ciento anual y la subyacente en 5.30 por ciento y se prevé que ronde 4.00 por ciento al cierre del 2024. No obstante, Banxico estima que se promedie 3.5 por ciento anual, tanto la general como la subyacente en el último trimestre del 2023, escenario que “no vemos que pueda bajar de 4.0 por ciento en todo el 2024”, dijo el economista en jefe de Invex, Ricardo Aguilar Abe. “Podemos ver una inflación
Tiempo de oportunidades
Las expectativas de crecimiento de México para 2024 se han revisado al alza por quinto mes consecutivo; los analistas anticipan que será un año de consolidación de las inversiones por el nearshoring.
Expectativas de PIB para 2024
Mediana de los pronósticos, variación % anual
2.50
2.29
1.90
1.90
1.85 1.50
1.30 DIC
FEB
2022
JUN
SEP
DIC
2023
Fuente: Banco de México
presionada en el tema tanto de la oferta como la demanda, hemos visto un repunte de la no subyacente recientemente y eso hará que la inflación no baje de 4.0 por ciento, contrario a lo que piensa Banxico”, dijo Aguilar Abe.
Sobre el nivel de la tasa de interés, Joel Virgen apuntó que es probable que Banxico comience a recortar la tasa de referencia en el primer trimestre, pero con una inflación por encima del 4.0 por ciento, por lo que el banco central
tendrá que ser muy cauteloso. “Vamos a tener que ser muy pacientes y también a estar un poco más impermeables respecto a la comunicación que podamos ver tanto de la Reserva Federal como del Banco de México”, dijo Virgen a El Financiero Bloomberg. CON LUPA A EU
El ritmo de la economía mexicana también responderá a lo que suceda en EU, en el que también se prevé un menor crecimiento de la actividad y además que inicie el ciclo de recortes a la tasa de interés que, la propia Fed estima sean 75 puntos base en tres movimientos. “Nuestra perspectiva es que la Fed pueda recortar entre tres y cuatro veces la tasa de referencia hacia la segunda mitad del año, eso implica entre 75 y 100 puntos base menos”, dijo la economista en jefe de Finamex Casa de Bolsa, Jessica Roldán. Añadió que el PIB de EU se desacelerará de 2.4 por ciento en 2023 a poco más de 1 por ciento en 2024.
4
Martes 2 de Enero de 2024
ECONOMÍA
La respuesta a los otros datos: Una Ley Nacional de Infraestructura
E
n cualquier país del mundo, la inversión en infraestructura es un tema estratégico, porque genera desarrollo y crecimiento económico y es la pieza clave para incrementar la competitividad regional, nacional e internacional. La infraestructura es el elemento detonador del crecimiento, porque a la vez que provee a las empresas de servicios importantes como energía, carreteras, ferrocarriles, comunicaciones, servicios hidráulicos, etc., también genera ingresos por sueldos y salarios permanentes y temporales a las familias, acelerando el círculo virtuoso del desarrollo En la historia moderna de México, no se ha realizado un esfuerzo coordinado y coherente para generar un plan de infraestructura integrador, que genere la expansión necesaria del sistema nacional de transmisión eléctrica; el sistema nacional de ductos; la red federal carretera; el sistema ferroviario nacional; los puertos; los cruces fronterizos; el sistema hidrológico nacional; la infraestructura turística; las telecomunicaciones, entre otros.
COLABORADOR INVITADO
Marco Garza Presidente de EYEMEXICO
Opine usted: mgarza@eyemexico.com
Una de las condiciones para que México pueda alcanzar su máximo potencial es acelerar la inversión nacional y extranjera en los sectores que detonen el crecimiento sostenido y sustentable. Debido a que la infraestructura demanda grandes cantidades de recursos y los efectos sobre el nivel de crecimiento y desarrollo se concretan en el mediano y largo plazo, es necesaria la generación de un marco jurídico y regulatorio que provea al país de un pro-
grama de inversiones en infraestructura equilibrado, rentable, y sostenible, con un mecanismo integral y transparente para su planeación y ejecución. Cuando el Estado Mexicano asume el rol de promotor de proyectos de infraestructura, debe sujetarse irrestrictamente a la Ley, cuyo diseño, aún con deficiencias, ha evolucionado en cerrar espacios de discrecionalidad y corrupción en la ejecución de la obra pública para el desarrollo de la infraestructura. Los tres niveles deben asegurarse, por ley, que sus proyectos de infraestructura sean socioeconómicamente justificados y rentables, técnicamente factibles, ambientalmente sustentables y jurídicamente viables. En otras palabras, pocos sectores de la economía admiten menos los “otros datos” como el sector infraestructura. Para darle viabilidad, estabilidad y expansión ordenada al sector infraestructura en México, las inversiones en el sector deben realizarse apegadas al Estado de derecho y a las normas a las que están sujetos el gobierno, las empresas y los ciudadanos. Sin embargo, aunque la normativa actual para
el desarrollo de la infraestructura está plenamente regulada en la mayoría de las dependencias de los tres niveles de gobierno, nuestro marco institucional aún permite excesos que deben eliminarse por el bien del sector y del país. El atropellado proceso de inversión de las obras insignia de esta administración, ha evidenciado que México aún sufre de marco jurídico e institucional débil para el adecuado desarrollo del sector infraestructura. Se han observado errores como ausencia de planeación; selección discrecional de proyectos; procesos de consulta ilegítimos y amañados; estudios de preinversión sesgados; falta de análisis financiero y de rentabilidad; proyectos ejecutivos ausentes o hechos al vapor; falta de gestión de derechos de vía; desastres ecológicos; aplazamiento de metas; ciclos de obra forzados e inestables; dispendio presupuestal; nula rendición de cuentas; comunicación engañosa; opacidad total, etc. Si México aspira a hacer de su sector infraestructura uno de sus motores de desarrollo, como en la mayoría de los países, debe aspirarse a un marco jurídico, institucional y regulatorio que promueva la transparencia, la eficacia, la eficiencia y sobre todo la responsabilidad e involucramiento de todos los actores del sector.
Todos los esfuerzos que se han hecho anteriormente para generar una estrategia integral del sector infraestructura en México, deben derivar en una Ley Nacional de Infraestructura. Esta legislación debería partir de una reforma constitucional que brinde certidumbre jurídica y aplicación de criterios uniformes en el país para el desarrollo de la infraestructura. La aspiración de una ley, como la propuesta, es dar certidumbre al ciclo de inversión en el sector infraestructura a través de criterios uniformes de análisis de preinversión, factibilidad financiera y socioeconómica, criterios técnicos internacionales, transparencia y rendición de cuentas, calidad y medición de metas y resultados, responsabilidad ambiental, eficiencia presupuestal, priorización sectorial e intersectorial, equilibrio regional, incorporación y apego al mantenimiento y conservación de la infraestructura y, sobre todo, una visión integral de la infraestructura en México. Nuestros líderes políticos saben que el sector infraestructura es prioritario para México y deben brindarle urgentemente un nuevo marco jurídico e institucional, y asimilar que la ciencia no puede descansar en OTROS DATOS, así estos provengan del titular del Ejecutivo.
ECONOMÍA
Martes 2 de Enero de 2024
ENTRAN EN VIGOR EN ENERO
Ajustes en impuestos y derechos impactan ‘cuesta' FELIPE GAZCÓN
fgazcon@elfinanciero.com.mx
Un aumento generalizado en impuestos y derechos por el ajuste inflacionario de 6 por ciento en la Ciudad de México y de 4.32 por ciento en el país, agudizarán la cuesta de enero. En materia federal, la actualización de cuotas del IEPS de 4.32 por ciento impactarán al alza los precios de los refrescos, cigarros y gasolinas, además de que subirá la retención a los intereses reales en este año. Noé Quiroz, miembro de la Barra Nacional de Abogados Fiscalistas de México, explicó que el Congreso de la CDMX votó una actualización de 6 por ciento en los impuestos y derechos, lo que causó el rechazo de los legisladores de oposición, por tratarse de una actualización muy superior a la inflación estimada de alrededor de 4 por ciento para 2024. Pero los legisladores morenistas argumentaron que el alza se justifica porque se utiliza un factor
Los otros incrementos
SÉPTIMA PRÓRROGA
Ajustes a impuestos y derechos, cifras en pesos y porcentajes Refrendo para automóviles Licencia para autos Licencia para motos Pago de predial Pago de agua IEPS para refrescos (por litro) IEPS para cigarros (por unidad) IEPS para gasolina Magna (por litro) IEPS para gasolina Premium (por litro) ISR por intereses reales (tasa)
2023 $658.00 $989.00 $495.00 4.7% 4.7% $1.5087 $0.5911 $5.9195 $4.9987 0.15%
Peros. Empresarios han señalado que la información para el llenado de la Carta Porte es excesiva y además se deben poner datos sensibles como su costo y los dueños de las mercancías, que ponen en riesgo la seguridad de las personas.
2024 $698.00 $1,049.00 $525.00 6.0% 6.0% $1.5737 $0.6166 $6.1752 $5.2146 0.50%
Aplazan multas por Carta Porte hasta abril
FUENTE: Código Fiscal de la CDMX
FELIPE GAZCÓN
de actualización que establece el propio Código Fiscal vigente de la capital del país. Quiroz, quien también es miembro del Colegio Nacional Tributario, precisó que debido a este ajuste productos como el refrendo y la licencia subirán en esa proporción. Además, el predial y los derechos por suministro de agua subirán también alrededor del 6 por ciento.
En materia federal, la Secretaría de Hacienda actualizará en este año las cuotas en materia del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios para 2024, con un factor de 1.0432, lo que aplica a cigarros y gasolinas, entre otros. Propietarios de misceláneas prevén que el alza será de 4 pesos en cajetillas de cigarros de menor precio y de 5 pesos en las más caras.
fgazcon@elfinanciero.com.mx
Casi al límite de que concluya el 2023, el SAT anunció que postergó, por séptima vez consecutiva, la aplicación de sanciones a los contribuyentes que no emitan el Complemento Carta Porte con la nueva versión 3.0. Héctor Amaya, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, confirmó que la Resolu-
5
Logros. Hacienda destacó que la mayor recaudación del ISR a noviembre de 2023 fue por el alza en las ganancias de las empresas y mayores ingresos laborales. Prietito. Los ingresos petroleros a noviembre pasado bajaron 26.6 por ciento real anual.
ción Miscelánea Fiscal para 2024 publicada en el Diario Oficial el pasado viernes, establece que el período de convivencia entre la versión 2.0 y 3.0 para la emisión del Complemento se va hasta el 31 marzo del año que acaba de empezar. Información del Instituto Mexicano de Contadores Públicos recordó que la multa por no emitir el CFDI llega hasta 112 mil 650 pesos. Por otra parte, la Secretaría de Hacienda informó que, entre enero y noviembre del 2023, los ingresos tributarios se incrementaron en 10.9 por ciento real anual, el crecimiento más alto para el mismo periodo desde 2016, al acumular 4 billones 59 mil 59 millones de pesos. El resultado fue posible por una mejoría en la captación de IVA y por la persistencia de altos niveles de recaudación de ISR, detalló.
6
Martes 2 de Enero de 2024
ECONOMÍA
Iniciativas para la generación de conocimiento especializado “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. Nelson Mandela
E
n un contexto caracterizado por el crecimiento vertiginoso de las tecnologías digitales, que acentúa la necesidad de cultivar y aprovechar el conocimiento, la educación se posiciona como la fuerza motora capaz de moldear y transformar el curso de nuestra sociedad. Es un valor intrínseco al desarrollo sostenible, que no solo es condición para la innovación, sino también para que estas mejoras tengan impacto en el bienestar y calidad de vida de todas y todos. Vale la pena considerar que, en nuestro país, de acuerdo con datos de la matrícula escolar del INEGI, en el ciclo escolar 20222023 un total de 4´032,931 personas estudiantes se encontraban inscritas en el nivel superior. Este dato corresponde a un 3.13% de los 129 millones de habitantes reportados en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo para el primer trimes-
COLABORADORA INVITADA
Josefina Román Vergara Comisionada del INAI
@JosefinaRomanV
tre del 2023 en el país. Con lo cual se identifica un porcentaje importante de la población que se encuentra en instrucción, en una coyuntura donde prevalece lo digital; una oportunidad para impulsar en este sector poblacional una materia de estudio e investigación que es clave en la coyuntura global actual. El INAI impulsa la conformación de centros de investigación, difusión y enseñanza que pro-
mueven el conocimiento de la materia de protección de datos personales, ello en colaboración con instituciones de educación superior. Este esfuerzo conlleva a establecer alianzas académicas multidisciplinarias de gran impacto social que fortalece la socialización del conocimiento de este derecho. Bajo tal esquema, el Habeas Data se erige como un esfuerzo que logra configurar las herramientas y acciones realizadas desde la academia, con el fin de conformar un espacio de consulta, discusión y difusión de la materia de protección de datos personales. A través de Habeas Data, se integra un repositorio de estudios especializados, ello a través de un espacio editorial inclusivo y plural para las comunidades universitarias para el conocimiento especializado por medio del cual será posible consultar las investigaciones y estudios desarrollados en la materia. Mientras que, de manera más dinámica, un elemento de esta iniciativa es Cátedra Prima INAI, con la cual se impulsa
acercar el conocimiento especializado en la materia a través de conferencias impartidas en instituciones de educación superior. En estos ejercicios se han acercado a personas expertas en la materia, de preferencia oriundos de la región anfitriona, y se ha logrado influir positivamente en el aprendizaje de las y los estudiantes, así como, de las personas académicas e investigadoras, y, a su vez, se ha incentivado en la creación de productos científicos y literarios en el rubro de protección de datos personales. Durante el año 2023, esta Cátedra Prima INAI llevó a cabo 6 sesiones de manera itinerante, visitando instituciones de educación superior de diversas entidades federativas como el Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE), la Benemérita Universidad de Guadalajara (UdeG), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Instituto Politécnico
Nacional (IPN). En estas conferencias magistrales se deliberó sobre temáticas claves para la materia tales como la ciberseguridad, la protección de datos personales en la investigación científica, la seguridad pública y la economía. Seguimos convencidos que se debe continuar generando conciencia al interior de la sociedad, sobre la urgencia de generar un amplio conocimiento de lo que es y lo que implica el ejercicio y garantía del derecho humano de protección de datos personales y privacidad. Aunque el camino a recorrer parezca largo, los cimientos para la integración de estos centros de investigación ya están establecidos. Aguardamos con gran expectativa un impulso con la publicación del primer número del compendio, así como la realización de numerosas sesiones en distintas instituciones que involucren diversas regiones de nuestro país.
“Se ha incentivado en la creación de productos científicos y literarios en el rubro de protección de datos personales” “Lo que es y lo que implica el ejercicio y garantía del derecho humano de protección de datos personales y privacidad”
ECONOMÍA
Consolidó fortaleza
Arranca el año con movimientos laterales
con una cotización de 16.9190 unidades por billete verde, de acuerdo con registros del Banco de México. Jonathan Heath, subgobernador de Banxico, destacó a través de su cuenta de X que “el tipo de cambio cierra el año (2023) en 16.9190, con un promedio de 17.7338. En 2022, el cierre de 2022 fue 19.4715 y el promedio 20.1204. La apreciación del peso este año fue algo insólito”. Comparado con otras divisas, el
peso mexicano se ubicó como la segunda moneda más apreciada, solo detrás del peso colombiano, con un avance mayor al 20 por ciento. La directora de análisis económico y cambiario en Monex, Janneth Quiroz, indicó que el diferencial de tasas de interés, entre México y EU, que se mantuvo entre 600 y 575 puntos básicos, fue uno de los determinantes clave en este avance histórico de la divisa local. “En términos absolutos una tasa de 11.25 por ciento, asumiendo un nivel de riesgo país, acotado en México, es lo que hizo muy atractivo que hubiera una gran operación de instrumentos emitidos en nuestro país para aprovechar dichas tasas”. En tanto, Banco Base puntualizó que la apreciación del peso respondió a diversos factores, como los flujos de dólares por exportaciones, remesas e inversión extranjera directa; además del amplio diferencial de tasas de interés entre México y EU, y la expectativa de mayor oferta de dólares en el futuro en México, por crecimiento de las exportaciones e inversión extranjera directa, ante la oportunidad del nearshoring. En el caso de las plazas bursátiles destacó el Nasdaq que reportó su mayor ganancia desde 2020 con un avance de 43.3 por ciento en 2023. El segundo mayor incremento en Wall Street fue para el S&P 500 con 24.8 por ciento, seguido del avance de 14.1 por ciento del Dow Jones. A nivel local, las bolsas tuvieron su mejor año desde 2021. El S&P/ BMV IPC sumó 18.4 por ciento y el FTSE-BIVA avanzó 16.9 por ciento.
COTIZACIÓN DEL EURO
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
El peso se vio favorecido en 2023 por los flujos de divisas generados por inversión extranjera, exportaciones, remesas y las mayores tasas de interés. Apreciación/depreciación del peso vs el dólar, variación % anual 25.0
13.0
7.9 0.0
-13.5
-65.8 -75.0
1994
2002
2008
2023
2016
BALANCE ANUAL
Peso registra apreciación récord en 2023 VALERIA LOPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
El peso mexicano cerró 2023 con una apreciación de 13.1 por ciento frente al dólar, la más alta desde 1994, cuando se implementó el régimen de libre flotación del tipo de cambio, y finalizó el año anterior
Cierre
Var. %
Var. puntos
Índice
Cierre
Var. %
Var. puntos
57,386.25
-0.14
-78.16
General (España)
997.03
0.16
1.61
FTSE BIVA (México)
1,183.20
-0.14
-1.70
IBEX 40 (España)
10,102.10
0.16
15.90
DJ Industrial (EU)
37,689.54
-0.05
-20.56
PSI 20 Index (Portugal)
6,396.48
-0.06
-4.09
S&P 500 (EU)
4,769.83
-0.28
-13.52
Athens General (Grecia)
1,293.14
0.58
7.49
Nasdaq Composite (EU)
2012
Fuente: Elaborada con información de Banxico
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice
-19.9
-26.5
El peso reportó un comportamiento lateral en el inicio del 2024, marcando ligeros retrocesos frente al dólar en operaciones electrónicas, a la espera de que se recupere el nivel de liquidez dentro de los mercados financieros luego de la celebración de las fiestas decembrinas. Registros de Bloomberg indicaron que el tipo de cambio se colocó en 16.9742 pesos por dólar lo que equivale a una depreciación de 0.04 por ciento o 0.76 centavos, comparado con el cierre del viernes pasado. Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, indicó que bajo el análisis técnico se observa que el tipo de cambio no ha podido perforar con fuerza el soporte intermedio de 16.90 unidades, debido a que los niveles actuales se vuelven atractivos para la compra anticipada de dólares y la toma de coberturas cambiarias. De manera contraria, la divisa estadounidense reportó ayer un ligero avance de 0.05 por ciento, ya que a través del índice dólar (dxy) se ubicó en 101.38 unidades. —Valeria López
S&P/BMV IPC (México)
15,011.35
-0.56
-83.79
RTS Index (Rusia)
1,083.48
-0.68
-7.45
IBovespa (Brasil)
134,185.24
-0.01
-8.48
Nikkei-225 ( Japón)
33,464.17
-0.22
-75.45
Merval (Argentina)
929,704.20
2.84
25,637.00
Hang Seng (Hong Kong)
17,047.39
0.02
Santiago (Chile)
31,437.03
-0.83
-263.05
Kospi11 (Corea del Sur)
2,655.28
1.60
41.78
Xetra Dax (Alemania)
16,751.64
0.30
50.09
Shanghai Comp (China)
2,974.94
0.68
20.23
FTSE MIB (Italia)
30,351.62
0.07
20.45
Straits Times (Singapur)
3,240.27
0.80
25.87
FTSE-100 (Londres)
7,733.24
0.14
10.50
Sensex (India)
72,240.26
-0.23
-170.12
3.86
Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco
Divisas por Euro
Euros por divisas
894.5372 1.6206 5.3570 1.4606 1.1039 0.8208 0.8669 8.6201 155.7200 18.7499 100.2150 1.4603 0.9289
0.0011 0.6172 0.1867 0.6838 0.9059 1.2184 1.1535 0.1160 0.6424 0.0534 0.0102 0.6867 1.0766
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.
LAS MÁS GANADORAS
TASA LÍBOR
Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
HCITY* KUOB GBMO CYDSASAA CULTIBAB
5.93 44.20 14.40 19.00 12.48
8.81 8.07 5.49 3.94 3.14
3.13 10.64 23.08 11.37 18.29
-28.98 -0.65 25.22 26.67 0.65
-29.66 -0.67 20.00 18.75 -3.48
Plazo
Dólares
Libras
Euros
Yenes
1S 1M 2M 3M 6M 12M
0.0764 5.4672 0.1525 5.5918 5.5836 6.0414
0.18300 4.20130 0.22850 5.32570 4.74470 0.81360
-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857
-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487
LAS MÁS PERDEDORAS Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
VALUEGFO ALFAA HOTEL* ALPEKA BIMBOA
97.00 13.64 3.90 12.64 85.95
-6.72 -2.85 -2.01 -1.79 -1.75
-1.90 11.07 -2.50 -6.30 -0.42
-20.76 10.65 1.82 -54.30 2.03
-28.42 12.97 3.94 -54.19 4.36
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda
Dólar
Dólar Libra Euro Yen Franco s.
0.7855 0.9059 141.04 0.8414
Libra
Yen
Franco Suizo
DEG
Euro
1.2731
0.0071 0.5569 0.6424
1.1885 0.9333 1.0766 167.65
1.3447 1.0562 1.2184 189.67 1.1316
1.1039 0.8669
1.1535 179.56 1.0716
0.5965
155.72 0.9289
BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)
Euro
Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit
155.72 0.8669 8.6201 1.4603 5.0757
Yen
Libra
Franco Suizo
Dólar Hong Kong
Dólar Singapur
Ringgit Malasia
0.6424
1.1535 179.56
1.0766 167.65 0.9333 9.2810 1.5679 5.4667
0.1160 18.06 0.1005
0.6867 106.84 0.5953 5.9193
0.1966 30.89 0.1709 1.7003 0.2872
0.5569 5.5386 0.9356 3.2549
9.9449 1.6800 5.8369
0.1689 0.5881
3.4781
Precio
Rendimiento
5.2388 5.2263 5.0513 99.9473 99.5976 105.3359 113.0938
5.4029 5.3440 5.2555 4.2509 3.8479 3.8800 4.0291
DIVISAS EN NUEVA YORK País
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda
7
Martes 2 de Enero de 2024
Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*
Divisas por dólar
Dólares por divisas
3.7501 808.4750 1.4681 36.5437 4.8525 1.3243 881.0000 7.1000 3,875.3400 1,291.0700
0.2667 0.0012 0.6812 0.0274 0.2061 0.7551 0.1135 0.1408 0.0258 0.0775
Vencimientos
Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24 Mar/25
¿Qué esperan los mercados para hoy? En la primera sesión del año se informará la captación de remesas de México e indicadores manufactureros tanto nacionales como de EU y Europa. MÉXICO: El Banco de México
dará a conocer la captación de remesas del exterior hasta noviembre de 2023. El IMEF publicará sus índices manufacturero y no manufacturero, además que la agencia Markit/S&P Global informará su índice PMI manufacturero, todos correspondientes a diciembre de 2023.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina del Censo publicará los gastos de construcción durante noviembre de 2023. Además, la agencia Markit informará el índice PMI manufacturero a diciembre pasado. La Fed de Atlanta dará a conocer su estimación del PIB al cuarto trimestre de 2023. EUROPA: La consultora
Markit revelará los índices PMI manufactureros de Alemania, España, Francia, Italia, Noruega, Reino Unido y la eurozona, a diciembre. —Eleazar Rodríguez
En dólares *
En pesos**
Último precio
Anterior
Último precio
Anterior
0.05824 0.05736 0.05649 0.05569 0.05495
0.05830 0.05741 0.05654 0.05573 0.05499
16.9700 17.0645 17.1449 17.4118 17.6615
16.9054 17.0012 17.0802 17.3471 17.5970
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%
Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)
Actual
Anterior
Diaria
Semanal
Mensual
En el año
16.9190 17.3700 16.9666 18.7231
16.8935 17.3500 16.9501 18.7767
0.15 0.12 0.10 -0.29
-0.32 -0.23 -0.19 0.15
-1.56 -6.06 -5.87 -0.81
-12.45 -12.40 -
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%
Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad
Compra
Venta
Anterior
Semanal
Mensual
Acumulado**
16.9438 12.7584 18.6560 21.5385 20.1467 0.1200 0.0210 3.4940 1.9334 403.07 34,983.83
17.0003 12.8512 18.8438 21.6694 20.1976 0.1210 0.0210 3.5010 1.9372 404.64 35,042.35
16.9544 12.8180 18.7516 21.5919 20.0798 0.1200 0.0210 3.4920 1.9088 406.65 35,036.57
0.27 0.26 0.49 0.36 0.59 0.83 0.00 0.26 1.49 -0.49 0.02
-1.19 0.70 0.40 -1.05 2.00 3.42 -56.25 -0.65 -3.59 -7.78 -1.71
-12.98 -11.02 -10.01 -8.39 -4.31 -18.79 -80.91 -5.15 -15.62 -13.50 -1.54
DIVISAS EN NUEVA YORK País
Divisas por dólar
Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar
6.7535 3.6728 30.9076 55.3850 0.7436 0.7855 7.8115 347.2200 83.2088 15,399.0000 3.6195 141.0400 0.7096 15,028.3800 4.5940 16.9720 10.1724 1.5825
Dólares por divisas 0.1481 0.2723 0.0324 0.0181 1.3447 1.2731 0.1280 0.0029 0.0120 0.0649 0.2763 0.0071 1.4094 0.0001 0.2177 0.0589 0.0983 0.6319
País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar
Divisas por dólar
Dólares por divisas
281.5625 3.7053 3.9360 22.3633 27.2910 89.4717 1.3203 18.3621 10.0734 0.8414 34.2560 30.5790 29.5280 0.9059 38.8678 -
0.3552 0.2699 0.2541 0.0447 0.0366 0.0112 0.7574 0.0545 0.0992 1.1885 0.0292 0.0327 0.0339 1.1039 0.0257 -
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
8
Martes 2 de Enero de 2024
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Fallece José Antonio Llorente, socio fundador y presidente ejecutivo de LLYD. José Antonio Llorente falleció el 31 de diciembre en Madrid a los 63 años, Llorente & Cuenca (LLYD) es una consultoría de comunicación, marketing y asuntos públicos en España, Portugal y América Latina. Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
CARRERA CONTRA EL TIEMPO
Tramos críticos del Tren Maya, con avance del 64%
atractivos para el turismo, que suele realizar los traslados entre ambos puntos vía carretera, con precios altos en transporte privado (taxis) y en una carente infraestructura, mientras que los segmentos 6 y 7 prevén tener una demanda de transporte de carga que será de donde el proyecto pueda obtener rentabilidad. En conjunto, las tres etapas representan 553.6 km, es decir, el 35.6 por ciento del total de recorrido que el Tren Maya prevé cubrir dentro de las entidades de Chiapas, Yucatán, Tabasco, Quintana Roo y Campeche. La información entregada por la Sedena también detalla el costo de la obra del proyecto ferroviario construido por el ejército que asciende a los 137 mil 727 millones 210 mil 628 pesos con 54 centavos, más de un tercio del costo total del precio final previsto para el Tren Maya, que rondó los 500 mil millones de pesos. La Sedena también refirió que el avance financiero de los segmentos bajo su construcción es del 58 por ciento en promedio. A lo largo de los más de 500 kilómetros, el ejército tendrá que disponer una decena de estaciones, que conectarán Campeche y Quintana Roo: de los paraderos encargados a la Sedena, hay algunos, como el de Felipe Carrillo Puerto que tienen un avance de 74.9 por ciento y, en cambio, otros que tienen apenas el 26.5 por ciento de edificación como el de Centenario, en Campeche.
Contrarreloj
El promedio de avance de los tramos militares del Tren Maya es del 64 por ciento. % Avance de tramos militares Balance físico
68.0
Balance financiero
67.1 63.3
62.9
58.0
52.0
58.2
5 norte
6
58.1
7
Enfrentan presión por cumplir con la entrega el 29 de febrero, revelando avances, costos y contratiempos El proyecto tiene mil 554 kilómetros de longitud y contempla 34 estaciones ALDO MUNGUÍA
amunguía@elfinanciero.com.mx
En una carrera contra el tiempo, el ejército se encuentra inmerso en la intensa tarea de finalizar los tramos 5 norte, 6 y 7 del Tren Maya, que registran un avance del 64 por ciento, con el objetivo de cumplir con la entrega a finales de febrero. Estos tramos, construidos por la milicia, no solo abordan aspectos turísticos clave, como la conexión entre Cancún y Playa del Carmen, sino que también prevén satisfacer una demanda de transporte de carga. Sin embargo, el proyecto no está exento de desafíos, ya que se revelan sobrecostos del 29.5 por ciento en la construcción de hoteles a lo largo del ferrocarril, mientras que la construcción ha cobrado un costo humano, con seis trabajadores fallecidos y 42 accidentes reportados durante la ejecución de los tramos 5 norte, 6 y 7. Cabe mencionar que fue el pasado 15 de diciembre cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el proyecto ferroviario de pasajeros y carga en el sureste del país, en su primera etapa, que abarcó el 30.4 por ciento del recorrido del tren que atravesará los estados de Campeche, Yucatán, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Este 31 de diciembre, el presiden-
te inauguró la conexión de Palenque-Cancún, el tramo más esperado por la alta demanda de turismo y las necesidades de transporte masivo. En la inauguración del tramo Palenque-Cancún, el presidente dijo que las estaciones, como la de Boca del Cerro, están por concluirse y destacó que desde allí, los turistas podrán realizar paseos en “lancha” por el Usumacinta, el río más grande. El resto de los tramos 5 norte, 6 y 7, todos construidos por el ejército, estarán en funcionamiento a partir del 29 de febrero, según previsto por la Secretaría de la Defensa Nacional. El Tren Maya tiene mil 554 km de longitud y, contempla 34 estaciones, de las cuales solo estarán listas 14 en esta primera etapa, que comprende los tramos 2, 3 y 4. En su etapa de preapertura, el proyecto tendrá la operación de dos trenes por día: uno a las 7 am y otro a las 11 am, ambos con salidas desde Campeche y llegada al aeropuerto de Cancún. Los documentos entregados por la Sedena revelan que, a finales de diciembre, los segmentos que van de Cancún a Playa del Carmen Norte son los que mayor avance tienen, con una obra física realizada del 67.1 por ciento. El tramo 6, que cubrirá la ruta Tulum a Bacalar cuenta con un avance físico del 63.3 por ciento; mientras que el trecho que irá de Bacalar a Escárcega ha sido construido en 62.9 por ciento. Las partes conferidas al ejército son de relevancia por diversas razones: el tramo de Cancún a Playa del Carmen es uno de los más
SOBRECOSTO DEL 30% EN HOTELES
Mano de obra Entre los 17 mil 567 trabajadores, se han registrado 42 accidentes y 6 decesos confirmados. Trabajadores activos Tramos: 5 norte 394
6 10,996
7 6,177
Los superó Los hoteles costarán más de 7 mil 770 millones de pesos, 29% más de lo presupuestado. Costo, mdp 0
Uxmal Tulum Calakmul Edzná Palenque Chichen Itzá
2,000
1,945.4 1,544.3 1,385.1 1,069.0 924.0 902.7
A los ingenieros militares, además, se les ha encomendado la construcción de hoteles a lo largo del Tren Maya, lo cual ha supuesto un presupuesto adicional conferido a la Sedena para construir seis complejos de alojamiento en los diferentes puntos turísticos del ferrocarril. Los seis hoteles tendrían un costo de 6 mil millones de pesos, mil millones por cada una de las instalaciones hoteleras distribuidas en el Tren Maya. Dicho presupuesto, según información obtenida por El Financiero vía transparencia, indica que el monto para construir los hoteles en diferentes puntos del proyecto turístico asciende a 7 mil 770 millones 711 mil 962 pesos con 14 centavos, un costo 29.5 por ciento más elevado que lo presupuestado inicialmente.
29.5% DE SOBRECOSTOS
Fuente: Sedena vía transparencia
En la construcción de seis hoteles a lo largo del Tren Maya confiados a la Sedena.
EMPRESAS
9
Martes 2 de Enero de 2024
Esperan liquidación Pese que la aerolínea militar comenzó a volar, aún esta pendiente el pago por 407 millones de pesos. El acuerdo
El gobierno ofreció pagar poco más de 815 millones de pesos por las marcas y un grupo de bienes propiedad de Mexicana.
Detalles
La negociación ha estado trabada debido a adeudos que la empresa tenía sobre contribuciones de predial y otros servicios.
Previsiones
Un comunicado a los miembros ASSA, indica que la venta de los bienes se extenderá, como mínimo, a finales de enero del 2024.
DURANTE 2023
“La dispersión se estará llevando acabo, tentativamente a finales de enero”
Destacó el AIFA como terminal nacional
CIRCULAR ENVIADA A TRABAJADORES
Fuente: ASSA
AL MENOS TARDARÁN DOS MESES MÁS EN LIQUIDAR
Gobierno aún tiene pendiente un pago por Mexicana ALDO MUNGUÍA
amunguía@elfinanciero.com.mx
Aunque la aerolínea militar, bajo la marca Mexicana comenzó a volar a finales de diciembre, el pago de 407 millones de pesos restantes para la adquisición de bienes de la empresa aún sigue pendiente, señalaron fuentes con conocimiento del tema a El Financiero. El gobierno ofreció pagar poco más de 815 millones de pesos por las marcas y un grupo de bienes propiedad de Mexicana; si bien el
primer pago por las marcas de la empresa ya fue dispersado entre los trabajadores, el resto, es decir, al menos la mitad de esos recursos no han sido pagados por el gobierno. Se trata de un par de inmuebles, uno en Guadalajara y otro en la Ciudad de México, además del Centro de Adiestramiento Técnico (CAT), en el que se realizan cursos de formación de sobrecargos. La negociación ha estado trabada, debido a adeudos que la empresa tenía sobre contribuciones de predial y otros servicios, por lo que
se ha extendido la protocolización de la venta de bienes, detalló una fuente que conoce del proceso con las autoridades laborales. En un comunicado interno enviado a los miembros de la Asociación Sindical de Sobrecargos Aéreos (ASSA), la venta de los bienes se extenderá, como mínimo, a finales de enero del 2024. " (Es necesario que) la Compañía Mexicana de Aviación SA. de C.V. a través de la Sindicatura, realice varios actos ante las Autoridades Judiciales del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, para estar en posibilidad legal de llevar a cabo la enajenación de los bienes conjuntamente con INVEX, lo cual se estima tomará al menos un par de meses", informaron a finales de octubre. La ASSA agregó que una vez que se resuelvan los protocolos, se procederá con la segunda etapa de la entrega de depósito por parte de la Junta Federal de Conciliación.
El Aeropuerto de Santa Lucía continúa siendo una terminal en donde solo 6.7 por ciento de los pasajeros movilizados provienen o se dirigen a un puerto aéreo internacional, por lo que la infraestructura aeroportuaria, complementaria al Aeropuertos Internacional de la CDMX, continúa sin captar el tráfico de pasajeros extranjeros. De acuerdo con las cifras oficiales, el AIFA movilizó a un total de 2.3 millones de pasajeros entre enero y noviembre del año pasado, de los cuáles, solo 157 mil usuarios fueron de origen internacionales; el resto, el 93.3 por ciento se transportó en puertos
aéreos nacionales. En tanto, el porcentaje de vuelos internacionales se ubicó el 8.2 por ciento, con apenas mil 711 operaciones en los primeros 11 meses del 2023. El destino principal del AIFA hacia el extranjero continúa siendo el puerto aéreo de Santo Domingo, en República Dominicana. Cabe señalar que la instalación aeroportuaria tiene vuelos hacia y desde La Habana Caracas y Houston. Las aerolíneas que operan en la terminal son Aeroméxico, VivaAerobus, Volaris y Magnicharters, y extranjeras, como Copa Airlines, Arajet y Conviasa. El 26 de diciembre pasado, Mexicana de Aviación inició operaciones y tendrá 18 destinos desde esa terminal. Para este año, 2024, Santa Lucía tendrá un alza en su número de operaciones aéreas de pasajeros, principalmente nacionales, que provienen de los recorte establecidos en el AICM por el gobierno federal a través de decretos. —Aldo Munguía
6.7%
2.3
DEL PASAJE EN AIFA
MILLONES DE USUARIOS
Fue movilizado hacia un puerto internacional.
Utilizaron el AIFA entre enero y noviembre de 2023.
BAJA LA APP
Y DISFRUTA DEL CONTENIDO
• EN VIVO
Lunes a Viernes 20 HRS.
Sofía Villalobos
10
Martes 2 de Enero de 2024
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
El presidente de China, Xi Jinping, se dice dispuesto a trabajar con Estados Unidos
En el intercambio de mensajes con el mandatario Joe Biden por el 45° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, el presidente chino, Xi Jinping, afirmó su disposición de trabajar con Estados Unidos para promover relaciones bilaterales estables. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
33,500
de su isla principal, Honshu, informaron las autoridades. Los más de 50 sismos se produjeron en la península de Noto, en la prefectura de Ishikawa, informó la Agencia Meteorológica de Japón. Se confirmó la muerte de cuatro personas en Ishikawa, según funcionarios; sin embargo, la policía dijo que estaban investigando otras dos muertes reportadas. La emisora pública NHK informó de al menos ocho muertos y 30 heridos. Inmediatamente se emitió una alerta grave de tsunami para Ishikawa, y otras alertas y avisos de menor nivel para el resto de la costa
occidental de Honshu, además para su isla más septentrional, Hokkaido. El gobierno de Japón ordenó la evacuación de casi 100 mil residentes. Alrededor de 33 mil 500 hogares se quedaron sin electricidad. La televisora estatal NHK advirtió de torrentes de agua que podrían alcanzar los 5 metros de altura e instó a la gente a huir a tierras altas o a las azoteas de edificios próximos. La cadena indicó que las olas podrían seguir llegando a la costa y los avisos seguían emitiéndose horas después de la alerta inicial. En la zona se registraron además varias réplicas de los terremotos. El portavoz del gobierno, Yoshimasa Hayashi, dijo que era fundamental que quienes estén en zonas costeras se alejen del tsunami. “Cada minuto cuenta. Por favor, vayan a una zona segura de inmediato”, dijo. Se esperaba que un tsunami de 3 metros de altura alcance Niigata y otras prefecturas en la costa oeste. El centro de alerta de tsunamis del Pacífico, con sede en Hawái, advirtió que existía riesgo de peligrosas olas “en un radio de 300 kilómetros en torno al epicentro a lo largo de las costas de Japón”. Estas podrían alcanzar los 5 metros de altura, precisó la agencia meteorológica japonesa. Hayashi precisó que no se registraron consecuencias en las centrales nucleares. “Se ha confirmado que no hay anomalías en la central nuclear de Shika (en Ishikawa) ni en otros emplazamientos por el momento”, declaró. El ministro de Defensa, Minoru Kihara, declaró que mil militares se preparaban para acudir a la región, mientras que otros 8 mil 500 estaban en estado de alerta. Se enviaron unos 20 aviones militares para inspeccionar los daños. Varias autopistas importantes fueron cerradas alrededor del epicentro, informó el operador de carreteras de Japón, y los servicios del tren bala Shinkansen también fueron suspendidos entre Tokio y el epicentro en Noto.
Iglesia debe “redescubrir su rostro femenino” y el mundo tomar como referencia a las madres “para encontrar la paz”, durante la misa del Año Nuevo, recalcando que “quien lastima a una mujer, profana a Dios”. “La Iglesia necesita de María para redescubrir su propio rostro femenino, para asemejarse más a ella que, como mujer, virgen y madre, representa su modelo y su figura perfecta; para dar espacio a las mujeres y para ser generativa a través de una pastoral hecha de
cuidado y solicitud, de paciencia y valentía materna”, sostuvo. “El mundo necesita mirar a las madres y a las mujeres para encontrar la paz, para escapar de las espirales de violencia y odio, y volver a tener miradas humanas”, dijo. Francisco explicó, ante la plana mayor de la Curia Romana y otras autoridades y fieles congregados en el templo, que “toda sociedad necesita acoger el don de la mujer, de cada mujer, respetarla, cuidarla, valorar”.—Agencias
HOGARES
se quedaron sin energía eléctrica en diferentes prefecturas en Japón.
8 es un reporte de la emisora NHK, el cual no ha sido confirmado.
EFE
MUERTOS
Peligro. Tras los terremotos, las autoridades en Japón piden a las personas alejarse de las costas por el inminente tsunami.
FUERON MÁS DE 50 SISMOS
Cuatro muertos y alerta de tsunami en Japón tras terremoto de 7.6 Hay incendios, cortes de energía y derrumbes con al menos 6 personas atrapadas El gobierno manda a mil soldados y 20 aviones militares a la región afectada TOKIO
Una serie de terremotos, de hasta 7.6 grados, sacudió el centro de Japón y provocó, al menos, cuatro muertes, olas de tsunami de más de un metro de altura, un incendio, cortes de energía y derrumbes, que dejaron atrapadas al menos a seis personas bajo los escombros en la costa oeste
AP
AGENCIAS
Daños. Personas evacuadas tras los sismos de ayer en Japón.
DEDICA MENSAJE A LAS MUJERES
Preocupa a Francisco arresto de 13 sacerdotes en Nicaragua VATICANO- El papa Francisco expresó su “preocupación” por la detención de sacerdotes católicos en la Nicaragua del presidente Daniel Ortega y pidió que “se busque siempre el camino del diálogo”.
“Sigo con preocupación por todo lo que está ocurriendo en Nicaragua, donde obispos y sacerdotes han sido privados de la libertad. Les traslado a ellos, a su familia y a toda la Iglesia del país mi cercanía en la oración”.
Desde el 20 de diciembre, la policía de Nicaragua ha arrestado a un obispo, 13 sacerdotes y dos seminaristas, han denunciado defensores de derechos humanos. Por otra parte, defendió que la
MUNDO
Martes 2 de Enero de 2024
11
PRIMERA REDUCCIÓN DE TROPAS
FRANJA DE GAZA AGENCIAS
Miles de soldados israelíes se retirarán de la Franja de Gaza, informó el Ejército, en la primera reducción significativa de tropas desde el inicio de la guerra, mientras las fuerzas seguían atacando la principal ciudad de la mitad sur del enclave. El movimiento de tropas podría indicar que los combates se están reduciendo en algunas partes de la Franja, especialmente en el norte, donde el Ejército ha dicho que está a punto de asumir el control operativo. Israel ha recibido presioLIMITABA A ESE PODER
CORTE INVALIDA LA REFORMA JUDICIAL DE BENJAMIN NETANYAHU
SE REÚNE CON OFICIALES DEL EJÉRCITO
nes de su principal aliado, Estados Unidos, para rebajar la intensidad de su ofensiva. La noticia de la retirada se produjo antes de una nueva visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a la región y luego de que el gobierno de Joe Biden evitase por segunda vez en un mes al Congreso para aprobar una venta de armas urgente a Israel. Israel advirtió que la guerra contra Hamás en la Franja de Gaza continuará en 2024 después de una Noche Vieja marcada por incesantes ataques al territorio palestino asediado y lanzamientos de cohetes contra Tel-Aviv. Más de 150 palestinos murieron y 246 más resultaron heridos por los ataques de Israel en Gaza en las últimas 24 horas, dijo el portavoz del Ministerio de Sanidad de la Franja, Ashraf al Qudra. El número de fallecidos desde el inicio de la guerra el 7 de octubre roza los 22 mil y los heridos son 57 mil 697, agregó. También hay unas 7 mil personas desaparecidas bajo escombros, y se cree que la cifra total de muertos podría ser más alta, pero los cuerpos aún no se han podido recoger.
Kim amenaza con aniquilar a EU y Corea si lo provocan El líder norcoreano afirma que lanzará satélites espía y hará materiales nucleares
AGENCIAS
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, dijo que su Ejército debería “aniquilar completamente” a Estados Unidos y Corea del Sur si es provocado, según reportó la prensa estatal, luego de comprometerse a reforzar la defensa nacional para hacer frente a lo que calificó de confrontación sin precedentes encabezada por Washington. Se espera que Kim intensifique las pruebas de armamento en 2024, antes de las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos. Muchos expertos apuntan que podría creer que un
ATACA HAMÁS
En varias partes de Israel, las sirenas de alerta sonaron al comenzar 2024. Periodistas de AFP en Tel Aviv presenciaron cuando los sistemas de defensa interceptaron cohetes en el cielo. “Estoy aterrorizado, es la primera vez que veo misiles”, dijo a la AFP Gabriel Zemelman, de 26 años, frente a un bar en Tel Aviv donde se había reunido con sus amigos. Las brigadas Ezzedin al Qassam, brazo armado de Hamás, reivindicaron el ataque con cohetes M90 efectuado en “respuesta a la masacre de civiles” perpetrada por Israel.
Retirada. Soldados israelíes se reúnen cerca de la frontera con la Franja.
“Nuestro Ejército debe asestar un golpe letal para aniquilarlos por completo” KIM JONG-UN Presidente de Corea del Norte
SEÚL
mayor arsenal nuclear le podría lograr concesiones si el expresidente Donald Trump regresa a la Casa Blanca. Durante una importante reunión de cinco días del partido gobernante la semana pasada, Kim dijo que lanzará otros tres satélites espía, producirá más materiales nucleares y desarrollará drones de ataque este año en lo que, de acuerdo con los observadores, es un intento por incrementar su peso de cara a la posible diplomacia con Estados Unidos. En un encuentro con oficiales del Ejército el domingo, Kim apuntó que es urgente afilar “la
preciada espada” para proteger la seguridad nacional, en una aparente referencia al programa de armas nucleares de Pyongyang. Citó “los movimientos de confrontación militar de Estados Unidos y otras fuerzas hostiles”, de acuerdo con la Agencia Central de Noticias de Corea (ACNC). El mandatario destacó que “nuestro Ejército debe asestar un golpe letal para aniquilarlos por completo movilizando todos los medios y posibilidades más duras sin dudarlo un momento” si optan por la confrontación militar y las provocaciones al Norte, apuntó la ACNC.
ATAQUE DURA 11 HORAS
Lanza Rusia lluvia de drones sobre Ucrania
EFE
JERUSALÉN. El Tribunal Supremo israelí anunció la invalidación de una disposición clave de la reforma judicial impulsada por el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu. La medida invalidada buscaba privar al Poder Judicial del derecho a decidir sobre la “razonabilidad” de las decisiones del gobierno o de la Knéset, el Parlamento israelí. Ocho de los 15 jueces del tribunal votaron a favor de invalidar la norma, indicó el Ministerio de Justicia. El ministro de Justicia, Yariv Levin, acusó al tribunal de “arrogarse todos los poderes”. La reforma judicial fue anunciada en enero y desencadenó un amplio movimiento de protestas.—Agencias
Encuentro. Kim Jong-un, presidente de Norcorea, se reunió con comandantes del Ejército de Pyongyang.
KIEV.- Rusia lanzó una lluvia de drones sobre varias regiones de Ucrania en Noche Vieja que mantuvo en alerta los sistemas de defensa antiaéreos ucranianos hasta la madrugada de este lunes, en el mayor ataque con este tipo de aparatos desde el comienzo de la guerra hace casi dos años. “El poderoso ataque masivo con drones duró 11 horas. Los drones kamikaze fueron lanzados por la tarde y la defensa antiaérea terminó su trabajo alrededor de las 04.00 hora local”, señaló en su canal de Telegram el mando las
AP
Más de 150 palestinos murieron por ataques israelíes en las últimas 24 horas
AP
Israel retira de Gaza a miles de soldados; ataques se centran al sur
Guerra. Bomberos, ayer, al tratar de sofocar un incendio tras un ataque ruso.
Fuerzas de Defensa del Sur. La Fuerza Aérea de Ucrania (FAU) subrayó que “el enemigo utilizó un número récord de vehículos aéreos no tripulados de ataque del tipo Shahed” iraníes. En total Rusia lanzó 90 drones de ala fija y cuatro misiles guiados
antiaéreos S-300 sobre Ucrania, así como tres misiles antirradar Kh-31P y un Kh-59, precisó. Los misiles atacaron Járkiv (este), Jersón y Zaporiyia (sur), en tanto que los drones tuvieron como objetivo Mikoláyiv (sur), Vínitsia (centro-oeste), Dnipropetrovsk (centro), Jersón y la región de Kirovogrado (centro), además de Leópolis (oeste). No se reportaron bajas. En su mensaje de Noche Vieja, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que “el año que viene el enemigo sentirá la ira de la producción nacional” de armamento y que el país contará con al menos un millón de drones FPV, de pilotaje con visión remota. El presidente de Rusia, Vladímir Puntin, en su primera reacción pública al ataque ucraniano del pasado sábado contra la ciudad fronteriza de Bélgorod, que cobró 25 muertos y más de 100 heridos, advirtió que este no quedará impune y lo calificó de ataque terrorista.—Agencias
12
Martes 2 de Enero de 2024
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Cierra 2023 con 26 mil 301 homicidios, reporta la Secretaría de Seguridad
El año 2023 cerró con una cifra preliminar de 26 mil 301 homicidios dolosos, la más baja de los cinco años transcurridos de esta administración, según datos del Informe de Seguridad que elabora la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Un medio local en Tabasco está en el top 10 de los que más recursos recibieron VÍCTOR CHÁVEZ
vchavez@elfinanciero.com.mx
Frente al presente proceso electoral 2024, en la Secretaría de Gobernación prevalecen la “opacidad, la arbitrariedad y una marcada desigualdad en el manejo y distribución del gasto en publicidad oficial” del gobierno de la “cuarta transformación”, advierte un estudio de la organización civil Artículo 19. De cara a la próxima elección presidencial –señala– “la concentración en el gasto, el subejercicio y la administración irregular y desigual en la adjudicación de la publicidad, afecta negativamente la pluralidad mediática y por tanto restringe el acceso a la información”. “En un país cada vez más polarizado, la desinformación crece y las autoridades deben apegarse a los más altos estándares de libertad de expresión, del derecho a la información y conducirse con transparencia y equidad”. Destaca que “considerando que las elecciones de 2024 están en puerta, es esencial que las autoridades responsables de la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación
REVELAN ARTÍCULO 19 Y FUNDAR
fue el año que menos recursos se han ejercido en publicidad oficial, cuando destinaron 3,182 millones de pesos, pero de los que se ejerció sólo 76.44% (2,432 millones)”. De lo anterior –indica– tres medios concentraron más de 28% del total, por más de 680 millones de pesos”. “A la par, el gobierno está asignando cada vez menos recursos
para la publicidad oficial. Si observamos el presupuesto en 2019 se asignó un monto de 5,932 millones de pesos, en comparación con 2022 donde destinaron 3,181 millones, una diferencia de 2,751 millones”. Agrega que “el subejercicio en el presupuesto de publicidad oficial, y en general en el gasto público, puede tener impactos negativos, pues se limita la capacidad de los medios para acceder a dinero que les permita mantener su operación y brindar información relevante y diversa”. “La publicidad oficial es una fuente importante de ingresos para muchos medios. La falta de acceso a estos recursos puede poner en riesgo su viabilidad económica y su capacidad para realizar una cobertura completa”, indica. El estudio destaca que “entre los 10 medios que recibieron más publicidad oficial en 2022, se encuentra la Organización Editorial Acuario (lugar 9), con sede en Tabasco, que recibió un monto significativo de 56 millones de pesos”. “Ello genera inquietud sobre la transparencia y la justificación en la asignación de recursos públicos a ciertos medios locales”, sobre todo “cuando es propiedad de Grupo Cantón, conglomerado de Miguel Ángel Cantón Zetina, personaje cercano al Presidente y familiar de Oscar Cantón Zetina, diputado de Morena”.
mandatario aseguró que cerró el 2023 “haciendo el bien”. El pronunciamiento lo hizo durante su viaje al sureste mexicano,
en el marco de la inauguración del tramo II del Tren Maya, que va de Cancún, Quintana Roo, a Palenque, Chiapas.—David Saúl Vela
Manejo de Segob de la publicidad, “opaco, desigual y arbitrario” Concentración del gasto, subejercicio y administración irregular y desigual “afectan negativamente la pluralidad mediática” de la Segob cesen la opacidad, arbitrariedad y desigualdad en el manejo y distribución del presupuesto de publicidad oficial, con el objetivo de garantizar un mejor y más plural acceso a la información”. El estudio, elaborado en la colaboración con el Centro de Análisis e Investigación, AC (Fundar), remarca que “el gobierno mantiene
tres tendencias en el presupuesto de publicidad oficial: 1) subejercicio del gasto y reducción del presupuesto; 2) (híper) concentración del gasto en unos cuantos medios, y 3) falta de criterios claros, objetivos y transparentes en la asignación de recursos”. En su último análisis, subraya que “en lo que va del gobierno del presidente López Obrador, 2022
VISITA PALENQUE
Desde Palenque, Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje de año nuevo en el que deseó a los mexicanos felicidad y que en el país no se sufra por ninguna calamidad. El mensaje se difundió a las 10:30 horas de ayer, a través de las redes sociales del mandatario. Con motivo del inicio de 2024, López Obrador dijo: “Envío a todos los mexicanos mi deseo de felicidad; eso es lo que más anhelo, que nos vaya bien a todos en este año 2024, a todos. Que le vaya a bien al pueblo de México, que no se sufra por ninguna calamidad y que haya mucha felicidad y mucha alegría”. López Obrador estuvo ayer en el Templo de las Inscripciones, en
ESPECIAL
Que en 2024 no haya calamidades, desea AMLO
Mensaje. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en Palenque, Chiapas.
Palenque. Recordó que cuando estudiaba la carrera de ciencia política en la UNAM subió ese templo. El Presidente expresó que en el
nuevo año, el último de su administración, se deben ver las cosas con alegría y con optimismo El domingo, en Nochevieja, el
El reclamo. Los diputados federales que hicieron esa petición a la Secretaría de Gobernación recordaron que, “para no sacarle la vuelta a los compromisos con la salud”, es tiempo en que no se atiende el compromiso ni se cuenta con una agenda integral en materia de salud.
DE OPACIDAD EN PUBLICIDAD
...Y señalan a Merilyn Gómez como responsable Merilyn Gómez Pozos, titular de la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación en la Secretaría de Gobernación, es señalada por Artículo 19 y Fundar de actuar con “opacidad”, en la distribución del gasto en publicidad oficial del gobierno. La responsable de esta unidad federal fue titular de la Unidad de Transparencia del Congreso de Jalisco y también laboró en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del mismo estado. Gómez Pozos fue diputada local, diputada federal de MC y se desempeñó como secretaria general de la agrupación política Alternativa Ciudadana de Jalisco. Artículo 19 y Fundar indican que sin una actuación debida y correcta de la funcionaria, “los subejercicios en el presupuesto impactan en la falta de transparencia y rendición de cuentas, misma que debilita la confianza en las instituciones y puede dar lugar a posibles malversaciones o malas prácticas en el manejo del presupuesto de publicidad oficial”. “Es esencial que las instituciones rindan cuentas para explicar las razones detrás de estos subejercicios, a fin de garantizar una distribución justa y transparente de los recursos y fomentar la pluralidad mediática e independiente que promueva una sociedad informada y participativa”, advierte. Agrega que “la marcada diferencia en la asignación de recursos deja entrever la concentración mediática y limita la diversidad de voces y puntos de vista que se promueven en el panorama informativo del país”. —Víctor Chávez
“SI VIENEN NOS VAMOS A DEFENDER”, ADVIERTE
Celebra en grande EZLN el 30° aniversario del alzamiento Desde Chiapas, los zapatistas aseguran que “la propiedad debe ser del pueblo” DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) celebró ayer el 30° aniversario del levantamiento armado de 1994, movimiento que visibilizó a nivel internacional la precaria situación de las comunidades indígenas chiapanecas. Desde el caracol Dolores Hidalgo, en el corazón de la selva Lacandona y cuna del zapatismo, en el municipio de Ocosingo, Chiapas, los miembros del EZLN plantearon el futuro de su lucha “contra el olvido, la muerte y la destrucción”. Dijeron que mantendrán su levantamiento contra el neoliberalismo, pero también buscarán la justicia contra las nuevas olas de violencia que enfrentan, como el crimen organizado y el desplazamiento forzado. Ante miles de personas, el comandante Moisés envío un mensaje para reivindicar los derechos de los pueblos originarios. “No hay más que dos cosas: que la propiedad debe de ser del pueblo y común y que el pueblo tiene que gobernarse a sí mismo” aseguró. El mensaje se dio minutos antes de la medianoche y en éste se hizo una crítica a este y otros gobiernos.
Calientan ‘tribus’ guindas la Cuauhtémoc
Arranca una presidenta
La nueva presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, llegó ayer 1 de enero a las instalaciones de este órgano para iniciar de inmediato con sus funciones. De entrada, hizo un recorrido por las oficinas, se reunió con su equipo para preparar la sesión pública de este miércoles y dar los primeros lineamientos de lo que será su gestión, con dos temas centrales: paridad de género y fomento al federalismo. Por cierto, la juez festejó ayer 30 años de carrera en el sistema electoral.
Moisés dijo que éstos se creen superiores y deciden por todos, por ello, advirtió, como lo dijeron hace 30 años: “¡El pueblo tiene que saber gobernarse!”. Moisés estuvo acompañado de la comandancia general zapatista en pleno y del comandante Marcos, ante quienes aseguró que no se puede humanizar el capitalismo. “No va a decir el capitalismo: me rindo de explotar. Lo que se necesita es pensar en cómo cambiar esto y nadie nos va a decir, somos nosotros mujeres y hombres, y por eso nosotros vamos a seguir ese camino y nos vamos a defender, vamos a seguir, vamos a demostrar”, indicó. Esta celebración reunió a las bases de apoyo del EZLN, integrantes de ONG y colectivos de México y de 20 países, principalmente de Europa y Estados Unidos. Ante ellos, Moisés advirtio que no se necesita matar a los soldados y a los malos gobiernos, “pero si vienen, nos vamos a defender”. Como parte de los festejos los zapatistas hicieron un desfile en la explanada del caracol Dolores Hidalgo. La conmemoracion por las tres décadas del levantamiento zapatista inició el 30 de diciembre y concluyó ayer, e incluyó actividades culturales, obras de teatro y bailes. El 31 de enero de 1994, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, el EZLN sorprendió al mundo con un levantamiento armado que duró 12 días y cuya esencia de lucha se mantiene.
Recuerdo. Conmemoración del levantamiento zapatista, ayer, en Chiapas.
13
Con figuras de pesos pesados, morenistas calientan cada día más la plaza de la alcaldía Cuauhtémoc, que quieren arrebatar a la aguerrida Sandra Cuevas. Dolores Padierna, que busca volver a gobernarla; Caty Monreal, nada menos que la hija del senador Ricardo Monreal; Manuel Oropeza, actual titular de la Autoridad del Centro Histórico; Cristal Pelayo, hoy directora de Servicios Administrativos del Senado; Israel Zamora, senador del PVEM; Dunia Ludlow, hoy subsecretaria de Programas, Alcaldías y Ordenamiento de la Vía Pública del Gobierno de la CDMX; Temístocles Villanueva, diputado morenista en el Congreso local, quien quiere ser el primer alcalde de la comunidad LGBTTTIQ. Morena definirá la candidatura este mes y todos se apuran a organizar mítines en la zona, la más peleada por ser donde se encuentran el Palacio Nacional, el ayuntamiento de la ciudad, todo el Centro Histórico y, lo más importante, las organizaciones de ambulantes…
Presentes. Miembros del EZLN, ayer, en el aniversario 30 del levantamiento.
Vuelve MC “al pasado” con Yuawi
Aunque ha dicho, una y otra vez, que va en contra de toda “política del pasado”, MC tuvo que volver a la pegadora tonada del “Nanananana” del Movimiento Naranja de 2017, que cantaba el niño indígena huichol, Yuawi López, de entonces nueve años e integrante del grupo musical El Venado Azul, originario de la Sierra Madre Occidental, en los estados de Jalisco y Nayarit. Sólo que hoy, como llegado desde el espacio, en un platillo volador, “en algún lugar de la sierra” –se indica en un mensaje escrito en el anuncio– y con una voz más grave por su mayor edad, sólo adelantó una parte de su nueva tonada: “¡Arráncate México, hey!”. Lo demás quedó en suspenso, al igual que la candidatura de Dante Delgado.
Aumenta el nerviosismo por ratificación de Godoy
Donde la tensión se mantiene al alza es en el Congreso de la Ciudad de México. Y es que se agotan los días para realizar la eventual sesión donde se decidirá si ratifican o no a Ernestina Godoy como fiscal capitalina. Diputados de oposición se mantienen alertas ante la que llaman “una posible chicanada” de Morena en su afán por imponer, a como dé lugar, a Godoy. Se habla, incluso, de una sesión donde se busque una votación no pública, pues algunos diputados de oposición ya habrían “volteado bandera”, ¿por presión o convicción?, no lo sabemos, y votarían por la ratificación. Lo cierto es que el tiempo se agota y quedan ocho días, ya que el 9 de enero concluye el encargo de Godoy.
Xóchitl ‘levanta polvo’ por visita a Texcapilla
CUARTOSCURO
La petición. Hace cuatro años, diputados de diversos partidos, encabezados por Miroslava Sánchez, de Morena, pidieron a la aún directora jurídica de la Dirección de Radio y Televisión de Segob, Zyanya Lumbreras, más campañas de difusión en medios en contra del sobrepeso en adultos mayores y la obesidad en niños, entre otras alertas.
Martes 2 de Enero de 2024
CUARTOSCURO
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
A la panista Xóchitl Gálvez algunos la criticaron ayer en redes sociales por “usar políticamente una tragedia”. Al retomar su precampaña en el inicio de este 2024, la aspirante presidencial del frente opositor anunció que hizo un recorrido por la comunidad de Texcapilla, en Texcaltitlán, Estado de México –tierra de un enfrentamiento público entre sus habitantes y el grupo criminal La Familia Michoacana– desde donde envió un mensaje al presidente AMLO, en el que le reprochó que “abandonó y criminalizó a las víctimas”. Para otros usuarios tampoco está tan perdida, pues con las declaraciones que ha hecho el propio mandatario al referirse a víctimas de violencia en el país, ni cómo defenderlo.
14
Martes 2 de Enero de 2024
H
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
A ver, ¿quién tenía razón?
ace 30 años ocurrieron en México dos grandes acontecimientos: la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y el alzamiento armado del EZLN en Chiapas. El TLC del presidente Carlos Salinas pretendía abrir las fronteras para integrar comercialmente a México con la principal potencia del mundo y con Canadá. Y el EZLN se alzó contra la globalización capitalista, contra el TLC, le declaró la guerra al Ejército mexicano y su objetivo era derrocar al gobierno e instaurar el socialismo. El actual grupo gobernante se movilizó contra el TLC porque, decían, se entregaba la soberanía nacional a Estados Unidos y no vaciló en ponerse del lado de Marcos y la guerrilla. Marcharon contra el Tratado e hicieron caravanas a la selva Lacandona a tomarse la foto con el popular guerrillero, en lo que se recuerda como “los zapatours”. A 30 años de ambos sucesos, y ahora que ya gobernaron cinco años y medio los que estuvieron del lado del EZLN y sus luchas contra el libre comercio y el capitalismo en general, es momento de comparar y saber
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart
quién tenía razón. Chiapas (cifras de Coneval) sigue siendo el estado con mayor índice de pobreza del país, situación que afecta a 76.4 por ciento de su población. El 28.2 por ciento de los
chiapanecos vive en la indigencia. Esto es, un millón 607 mil personas. Chiapas es la entidad con menor porcentaje de población no pobre o no vulnerable, 8.1. En cambio, Coahuila tiene a 47.1 por ciento fuera de ese riesgo, Nuevo León a 45.9, Chihuahua a 44.3 y Baja California a 43.2. Las comunidades zapatistas, es decir los municipios autónomos donde se gobierna según sus bandos, reglas y costumbres, son los más pobres entre los pobres. Han sido tomados por bandas del narcotráfico y el comercio ilegal de seres humanos. Gran parte del resto del estado, gobernado por sus compañeros de lucha anti-TLC, es decir Morena, también. Ese fue el libre comercio en que devino el discurso zapatista, sus exigencias y el apoyo de sus aliados que hoy gobiernan Chiapas y el país. ¿Y qué pasó con la “entrega de la soberanía” a través del TLC? Pasó que México tiene un superávit comercial de 191 mil millones de dólares con Estados Unidos.
Pasó que el TLC ha salvado a México de la quiebra económica. A pesar de los errores garrafales en las políticas públicas del gobierno actual, que inevitablemente pagaremos, el país recibe inversión extranjera derivada del nearshoring. Como explicó el viernes en estas páginas Bárbara Anderson, sin el Tratado de Libre Comercio no sería posible aprovechar el nearshoring. Tenemos los dos océanos y 3 mil 200 kilómetros de vecindad con la primera economía del planeta, con la que nos une un Tratado de Libre Comercio que se logró a pesar de la oposición de los mismos personajes que hoy nos gobiernan. Se logró a pesar del levantamiento armado de los que postulan otro modelo, anti libre comercio, anti-Estados Unidos, pro-Che Guevara y prodictadura del proletariado. Entre las cifras que ofrece Bárbara Anderson, destaco que el TLC produce 55 por ciento del PIB de la economía del país. Ochenta y cinco por ciento de nuestras exportaciones va a
Estados Unidos y Canadá. El libre comercio que combatieron con gritos en las calles los actuales gobernantes, y con las armas sus aliados del EZLN, mueve un intercambio de productos por valor de mil 500 millones de dólares… diarios, con nuestro vecino del norte. La paradoja es que hoy, cuando los aliados del EZLN y exmilitantes contra el TLC ya tuvieron la oportunidad de gobernar y terminan su periodo, lo único que pueden presumir es que no se les ha caído la economía gracias al dinamismo del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. La esperanza de volver a crecer está puesta en la llegada de empresas, a situar sus fábricas en México, junto a Estados Unidos, porque tenemos eso que nuestros gobernantes aborrecían: TLC, hoy T-MEC. De paradojas hablamos. Para ellos el héroe sigue siendo Marcos y el antihéroe es Carlos Salinas. Si hubiera algo de honestidad intelectual en nuestros gobernantes y en no pocos articulistas, a 30 años de distancia tendrían que reconocer quién tuvo la razón: Salinas. ¿O no?
OPERATIVO DE LA FGR
Jonathan Weinberg es acusado de lavado de dinero, delincuencia organizada y peculado DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
ESPECIAL
La Fiscalía General de la República (FGR) anunció ayer la detención en Madrid, España, de Jonathan Alexis Weinberg Pinto, empresario ligado a la red criminal de Genaro García
Capturado. Imagen del empresario Jonathan Alexis Weinberg Pinto.
Luna, extitular de la desaparecida Secretaría de Seguridad Pública. Weinberg Pinto enfrenta cargos en México por lavado de dinero, delincuencia organizada y peculado. Su detención se suma a la reciente captura de Gloria García Luna, hermana del exfuncionario, y de Édgar Anuar Rodríguez García, hijo de esta última. Todos están incluidos en la lista de 61 personas con orden de aprehensión por el saqueo de más de 5 mil 112 millones de pesos del erario. La FGR dijo que la captura se logró el 31 de diciembre.Puntualizó que Weinberg Pinto enfrentará un proceso de extradición ante autoridades judiciales de España. Weinberg Pinto ha sido investigado como presunto prestanombres de Genaro García Luna. Y es que empresas ligadas a Weinberg Pinto y a su padre, Mauricio Samuel Weinberg López, tales como ICIT Security, ICIT Holding y Nunvav Inc, han sido usadas para triangulaciones criminales a nivel internacional de dinero obtenido de manera ilicita.
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dijo en su momento que Weinberg Pinto y su padre fueron responsables de fungir como prestanombres en contratos con el órgano que administra las cárceles federales, por lo que habrían obtenido 5 mil 112 millones de pesos de manera ilícita. Autoridades de España determinarán si mantienen preso a Weinberg Pinto o le permiten seguir en libertad su proceso de extradición. En su momento la FGR detalló que este procedimiento penal es independiente a la denuncia que en mayo de 2023 hizo pública la UIF de la Secretaría de Hacienda. En esa denuncia, la UIF documentó otro despojo multimillonario en contra del erario, pero este a través de la desaparecida Policía Federal, en la cual estuvieron como mandos Luis Cárdenas Palomino y Ramón Eduardo Pequeño, ambos implicados en la red García Luna. Hasta ahora la FGR no ha revelado si este caso ya fue judicializado o aún no.
ESPECIAL
Detienen en España a empresario ligado a red criminal de García Luna Homenaje. El diputado llevó al Congreso local el sombrero de Armando Guadiana.
ALBERTO HURTADO, EN EL CONGRESO DE COAHUILA
Al rendir protesta, diputado homenajea a Armando Guadiana El morenista Alberto Hurtado rindió protesta como diputado local en el Congreso de Coahuila, y realizó un homenaje al fallecido senador Armando Guadiana Tijerina, al colocar sobre curul el sombrero del excandidato al gobierno del estado. Explicó que “lo traje en honor a mi amigo, mi más grande sueño es que hoy estuviera aquí, pero hoy está en el cielo, por eso traje su sombrero en honor a su memoria”. “Nos enseñó que en la política se viene a hacer las cosas bien, se viene a servir a los demás y a trabajar para para ayudar a los que menos tienen”, expuso.
Consideró que el exsenador “nos deja un legado muy bonito de trabajo, de alegría, compromiso y congruencia”, dijo. Alberto Hurtado comentó durante su arribo al recinto que legislará y trabajará en coordinación con el gobierno federal y estatal, con el firme objetivo de atraer más recursos para la entidad. “Traemos una agenda legislativa nacional que es austeridad republicana, primero los pobres y evidentemente trabajar de la mano con los órdenes de gobierno para que llegue más recurso a Coahuila, esa va a ser mi prioridad”, dijo. —Redacción
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Martes 2 de Enero de 2024
REALIZA RECORRIDO POR LA SEDE
Tras crisis interna, asume Mónica Soto presidencia del Tribunal Electoral La magistrada afirma que “está plenamente garantizado el proceso electoral” de 2024 DAVID SAÚL VELA
Este lunes inició una nueva era en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con la presidencia de Mónica Aralí Soto Fregoso, quien ayer advirtió que
CUARTOSCURO
dvela@elfinanciero.com.mx
Nueva era. Mónica Soto, presidenta del TEPJF, el pasado 27 de diciembre.
con su gestión estará plenamente garantizado el proceso electoral. La magistrada inició ayer funciones como titular del Tribunal Electoral, tras un ríspido proceso que lo tuvo en crisis, por varias semanas. Su presidencia inicia en vísperas del arranque de las campañas electorales del proceso 2023-2024, el más grande en la historia, en el que estarán en disputa más de 20 mil puestos de elección popular, incluida la Presidencia de la República. De no ocurrir otra inconformidad como la que ella misma encabezó para llegar al cargo, Soto Fregoso estará al frente del TEPJF hasta noviembre de 2025 cuando concluye su encargo como magistrada. Bajo su mando estará la calificación de la elección y la entrega de la constancia de ganadora a la persona que ocupará la Presidencia. Ayer, al iniciar su gestión como presidenta del TEPJF, Soto Fregoso hizo un reconocimiento al trabajo cotidiano de los trabajadores de la
institución. Dijo que ello permite el acceso a la justicia y dota de certeza a cada uno de los actores que conforman el actual proceso electoral. Señaló que, con el compromiso de las cinco ponencias de la Sala Superior y la dedicación de los equipos de profesionales que laboran en este órgano “se encuentra plenamente garantizado el proceso electoral”. Reconoció la labor de Reyes Rodríguez Mondragón, quien fue destituido de la presidencia del TEPJF por la rebelión que encabezó la propia Soto Fregoso. Dijo que es un jurista de muy alto nivel cuyo trabajo es necesario para el buen desempeño de la institución. Soto hizo ayer un recorrido por las instalaciones del tribunal, en el que estuvo acompañada por el magistrado Felipe Fuentes Barrera, y refrendó su compromiso por mantener el buen desempeño de las atribuciones del pleno de la Sala Superior, a través de resoluciones justas y apegadas a derecho.
“Los jóvenes están con la transformación”: Sheinbaum
Xóchitl pide a AMLO: “Deje de reírse de la gente”
@monerorictus
ESPECIAL
“DEDÍQUESE A GOBERNAR”
ESPECIAL
“LO DICEN LAS ENCUESTAS”, AFIRMA
Mensaje. Claudia Sheinbaum aseguró que “la gran mayoría de los jóvenes, lo dicen las encuestas, están de acuerdo con la transformación de nuestro país y reconocen los cambios que ha habido en México”. En un encuentro con jóvenes, transmitido en sus redes sociales, la aspirante presidencial de Morena adelantó que se creará un gran movimiento que asuma la responsabilidad de los cambios que están sucediendo. Al retomar su precampaña, insistió en que “la idea es que los jóvenes se apropien de la campaña” de Morena.—Víctor Chávez
15
Reclamo. Desde Texcapilla, donde sus habitantes se enfrentaron a La Familia Michoacana, la aspirante presidencial del frente opositor, Xóchitl Gálvez, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que “se dedique gobernar y no a burlarse de las víctimas”. Denunció que tras la masacre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, los habitantes “han sido abandonados a su suerte, por usted, y 14 personas siguen desaparecidas”. dedíquese a gobernar; pero sobre todo, deje de reírse de la gente, no se burle de las víctimas”, agregó.—Víctor Chávez
16
EL FINANCIERO Martes 2 de Enero de 2024
martes 2 / enero / 2024 Ciudad de MéxiCo
O
R
A
Z
Ó
N
D
E
M
É
X
I
C
O
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
VIBRAN
¡MARIO, AQUÍ TE TOCÓ VIVIR!
CON BLADES
Mario Elian fue el primer bebé de este 2024 en México y nació en un hospital del IMSS en Tlalnepantla. página 2
Cortesía: Ssa
Sección Especial
Más de 120 mil personas bailaron y cantaron con Rubén Blades durante tres horas para celebrar el Año Nuevo, al pie del Ángel de la Indendencia, entre bebidas, abrazos y los éxitos del salsero panameño.
Óscar Mireles
C
Un día como hoy, pero de 1920, nace en Rusia Isaak Yúdovich Ozímov, más conocido como Isaac Asimov, uno de los escritores más reconocidos de la ciencia ficción.
Secuestran a migrantes que iban en un autobús
Detienen criminales en 5 camionetas al camión y huyen con impunidad BENITO LÓPEZ Y MAURO DE LA FUENTE
REYNOSA.- Pese a que defensores de los migrantes llevan semanas alertando por un agravamiento en los secuestros en la frontera de Tamaulipas, criminales interceptaron el sábado un autobús de pasajeros y plagiaron a 31 extranjeros en plena Autopista Reynosa-Matamoros. Ayer, dos días después de los hechos, la Administración del Gobernador de Tamaulipas, el morenista Américo Villarreal, confirmó el secuestro masivo. Aunque la autoridad estatal no dio la nacionalidad de las víctimas, fuentes allegadas al caso confirmaron que son migrantes, en su mayoría familias venezolanas, y que habrían salido de Monterrey rumbo a Matamoros para su cita de asilo humanitario en EU. Los informantes precisaron que el autobús con los extranjeros fue detenido en Río Bravo, municipio conurbado a Reynosa, minutos después de hacer una parada en la central camionera de esa ciudad fronteriza. “El día 30 (de diciembre)”, narró el Vocero de Seguridad estatal, Jorge Cuéllar, “a las 7 de la tarde con 26 minutos aproximadamente recibimos el reporte por parte de uno de los choferes del vehículo. “Nos relata que fue interceptado por cinco camionetas y se llevaron a 31 personas, de 36 que iban en el autobús”, añadió. Cuéllar no aclaró por qué hasta ahora reveló la cifra de
z Después de las 19:26 horas del sábado, agentes
captaron al autobús sin los migrantes (foto).
ENvIADO / REFORMA
Los 31 migrantes fueron plagiados el sábado de su autobús en Río Bravo, conurbado a Reynosa, narraron fuentes.
1
NuEvo lEóN
Monterrey
1) Los 31 migrantes salieron de Monterrey rumbo a Matamoros. 2) El autobús 9570 de Senda hizo una parada en la central camionera de Reynosa.
víctimas del autobús número 9570 de Grupo Senda, a pesar que desde el sábado a las 23:00 horas su dependencia informó de la detención de la unidad y la amenaza a sus 36 pasajeros. Tampoco cómo los criminales pudieron cometer impunemente el secuestro masivo en una de las carreteras más importantes del Estado y en temporada vacacional, cuando hay un fuerte flujo de paseantes y se supone que se refuerza la seguridad con policías y militares. Al alegar secrecía por las investigaciones, el funcionario estatal sólo añadió que cinco pasajeros llegaron en el autobús a Matamoros, sin precisar sus nacionalidad. “Con el reporte que hacen
Eu
Reynosa
2
AcApulco está de pie ROLANDO HERRERA
UN VIAJE DE TERROR Área ampliada
Francisco Robles
Plagian a 31 en Reynosa Río Bravo
3
TamauliPas 3) Minutos después, la unidad fue detenida por criminales sobre la Autopista ReynosaMatamoros, donde plagiaron a los extranjeros.
al 911 y con el despliegue de los policías de las diferentes áreas que fueron, Guardia Estatal y Guardia Nacional”, dijo Cuéllar, “los acompañaron a Matamoros a la central (camionera), al autobús, a los choferes y a las otras cinco personas. “Se ha estado trabajando (en la localización de los 31 plagiados)”, agregó, “pero todavía no tenemos resultados”. Grupo REFORMA informó durante diciembre de una serie de plagios masivos contra migrantes en la frontera de Tamaulipas y publicó el sábado pasado a sacerdotes, pastores y activistas que defienden a los extranjeros alertando por un agravamiento de los secuestros.
página 3
ACAPULCO.- El año que seguramente será recordado por la devastación provocada por “Otis” fue despedido por los acapulqueños en la playa y mirando el espectáculo de fuegos pirotécnicos realizado sobre la bahía. Cientos de familias celebraron su cena de Año Nuevo a lo largo de la playa y la Costera Miguel Alemán, rentaron mesas y sillas de plástico y llevaron pollo, pasta, chilate, tamales, ensalada y pastel de elote, entre otros platillos. Diez segundos antes de las 00:00 horas corearon la cuenta regresiva y lanzaron vivas a Acapulco cuando la pirotecnia comenzó a iluminar el cielo con luces de colores, hubo abrazos, felicitaciones y buenos deseos. –¿Qué le deseas a Acapulco para el 2024?, se le preguntó a Karen Luna, quien con 11 integrantes de su familia
MIEDO EN JAPÓN página 8
El futuro comiEnza En lunES Juan Villoro OCOSINGO, CHIAPAS.- El 1 de enero de 1994, Lenin Fonseca había tenido la mala suerte de ser mordido por un perro rabioso y se sometía a un tratamiento de 14 inyecciones. Al salir en busca de medicamento, se encontró con otra forma de la rabia. Los zapatistas habían tomado San Cristobal de Las Casas. Desde entonces, Lenin no ha dejado de recorrer el Estado de Chiapas. El joven que a los 20 años caminaba por calles sin luz eléctrica en busca de una farmacia, ha encontrado remedios para la desesperanza en el movimiento que transformó las condiciones de vida en una región del tamaño aproximado de Bélgica y que ha influido en las luchas sociales de numerosos países. Antes que Seattle y Porto Alegre, la lucha de los pueblos mayas inauguró la protesta
mundial contra los desastres de la globalización. El zapatismo se ha afincado en espacios agrarios que producen frijol, cacao, café, maíz, miel y el cilantro que mejora los guisos de las ciudades chiapanecas. Su idea del progreso revierte la historia de la explotación agrícola. Hablé al respecto con Carlos Gonzalez,
abogado del Concejo Nacional Indígena. La legislación zapatista ha hecho un peculiar viraje: la no propiedad de la tierra. En vez de colectivizar el territorio, la propia naturaleza se convierte en terrateniente. La prioridad es preservarla; en caso necesario, y solicitando el debido perdón, se puede convertir en material de trabajo.
Estábamos en una parte del mundo que desde hace mucho se rige por los ciclos. Un venturoso azar había hecho que el aniversario cayera en domingo. El calendario apoyaba la causa: el futuro comenzaba en lunes.
EL MENSAjE zAPAtIStA
página 5
cenó sobre la banqueta de la Costera Miguel Alemán. –“Que se levante, que no nos rindamos, que nadie se rinda, que nadie se vaya de aquí, que, todo lo contrario, que todos le echemos ganas, que sigamos con la fuerza apoyando al mismo Acapulco”, indicó. Antes de que iniciara la pirotecnia, con drones se lanzó un mensaje: “Acapulco está de pie”, a poco más de dos meses de que “Otis” golpea-
ra este destino turístico como huracán categoría cinco con vientos sostenidos de 270 kilómetros por hora y rachas de más de 300. Otra vez la Costera Miguel Alemán lució bloqueada, pero esta vez no fueron ramas, postes ni toneladas de escombros, sino los automóviles de miles de acapulqueños y turistas que se concentraron en distintos puntos de la bahía para despedir el 2023, el año de la tragedia.
Acelera la CFE sus proyectos DIANA GANTE
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) alista para el último año del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador 15 proyectos de líneas de transmisión y transformación para el reforzamiento del sistema eléctrico nacional (SEN). De acuerdo con las bases de licitación publicadas hasta el 20 de noviembre por la empresa estatal, se contabilizan 15 proyectos en diversas regiones del País, algunos nuevos y otros como reforzamiento de zonas congestionadas, y de los cuales se espera tener en los primeros meses del este año los fallos de las licitaciones. Dentro de ellos, destaca el I20, anunciado públicamente por la empresa estatal y que consiste en solucionar la congestión de los enlaces de transmisión de las gerencias de control regional noreste a occidente norte. Otro de los proyectos que destacan tenía años de discutirse, pero no había logrado consolidarse. Se trata de la línea de interconexión sub-
marina que conectará Cozumel con Playa del Carmen, y así poder aliviar los problemas de suministro eléctrico de la isla. Ana Lilia Moreno, coordinadora del Programa de Competencia y Regulación de México Evalúa, dijo que es una buena noticia que la CFE esté apuntando esfuerzos en el reforzamiento de las redes eléctricas, en especial en un contexto de atracción de inversiones y diálogos con autoridades estatales que están en busca de acceso a energía. “Es urgente solventar el déficit que se trae en energía para evitar la discontinuidad del servicio de la industria y en sectores que están geográficamente ubicados y que requieren una importante conectividad”, apuntó. Hace dos semanas César Cadena, presidente del Cluster Energético de Nuevo León cuestionó la limitada capacidad de CFE. “Tenemos 15 mil kilómetros de torres de transmisión, pero sólo han tendido un kilómetro en los últimos cinco años”.
2 MONTERREY
AÑO NUEVO, AIRE SUCIO
Uriel Vélez
Las fogatas y pirotecnia por los festejos del Año Nuevo provocaron el aumento de contaminación por partículas PM10 y PM2.5 en varias ciudades del País, como en Guadalajara y Toluca, donde se activaron las fases I y II de contingencia ambiental. En Monterrey, la condición del aire fue extremadamente mala por la madrugada, pero para la tarde la ciudad registró condiciones ambientales buenas.
Jorge Rangel
TOLUCA
GUADALAJARA
Alejandro Pastrana
@reformanacional
48
nacional@reforma.com
toneladas de cocaína y 604 de precursores químicos aseguró la Armada en 2023.
M A R T E S 2 / E N E . / 2 0 24 / Tel. 555-628-7100
Detienen en Madrid a empresario
Cae cómplice de García Luna
Pedirán extradición de prestanombres de ex Secretario de Seguridad ANTONIO BARANDA
El empresario Jonathan Alexis Weinberg Pinto, considerado por las autoridades federales como prestanombres y uno de los principales cómplices de Genaro García Luna, fue detenido en Madrid, España, informó ayer la Fiscalía General de la República (FGR). Weinberg Pinto, sobre quien pesaba una orden de aprehensión por presuntamente participar en la trama de corrupción que tejió el ex Secretario de Seguridad Pública, está acusado de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado. En un comunicado, la FGR precisó que, una vez que se giró una ficha roja para localizar y detener al empresario, Interpol España logró ubicarlo y aprehenderlo el pasado 31 de diciembre. “Se obtuvo la aprehensión de este individuo, quien se había dado a la fuga y ahora habrá de ser sometido al procedimiento legal de extradición ante las autoridades judiciales de España”, apuntó. “Esta acción es fundamental en los casos que se siguen en contra del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro “G”. En cuanto se inicie el procedimiento judicial correspondiente, la FGR informará sobre las actuaciones que la Ley permita divulgar”. En mayo de 2023, un juez de control libró 61 órdenes de aprehensión en contra de Gar-
ALFIL EN DESVÍOS
TERCER PISO
36
30
n Las autoridades ase-
cretario de Seguridad, guran que la fortuna y continuaron hasta se hizo a través de 30 abril de 2018, cuando contratos con órgael ex funcionario ya nos de seguridad se había instalado en mexicanos otorgaMiami. z Jonathan n Parte de los recurdos a empresas cusos fue transferido a yos propietarios pre- Alexis paraísos fiscales; el suntamente servirían Weinberg resto se usó para la como prestanombres Pinto adquisición de bienes del ex funcionario. n Estos contratos comenzamuebles e inmuebles, así ron a otorgarse en 2009, como otros activos en terricuando García Luna era Setorio estadounidense.
mansión de 3.3 millocía Luna -quien desde nes de dólares en Gol2019 se encuentra preden Beach y después so en Estados Unidos un penthouse de 2.3 acusado de proteger al millones en Aventura, Cártel de Sinaloa-, ex EL DEPA Florida. servidores públicos y DEVUELTO Alexis Weinberg particulares, entre ellos habría conocido a García LuWeinberg Pinto. na cuando trabajó en el hoy El detenido es hijo del extinto CISEN en los años 80. empresario Mauricio Samuel Una demanda civil preWeinberg López, sobre quien sentada por la Unidad de Intambién pesa una orden de captura en México por par- teligencia Financiera (UIF) ante una Corte de Florida ticipar en las operaciones de señala que los Weinberg –y García Luna para lavar diotros cómplices– obtuvieron nero del erario y llevar los cientos de millones de dólares recursos al extranjero. del Gobierno de México meSegún las investigaciodiante un complejo esquema nes, los Weinberg obtuvieron de contrataciones públicas contratos millonarios del Goilegales, y transfirieron esos bierno mexicano a través de empresas como ICIT Hol- fondos a EU y otros países. Además de García Luding y Nunvav Inc, y recibiena, la demanda para la reron información privilegiada cuperación de activos include la Secretaría de Seguriye a sus socios y supuestos dad cuando se encontraba al prestanombres, los empremando García Luna. sarios Mauricio Weinberg El ex funcionario durante López, Jonathan Weinberg el sexenio de Felipe Calderón además vivió en dos residen- Pinto, Sylvia Pinto de Weincias de lujo en Miami pro- berg y Natan Wancier Taub, entre otros. piedad de los Weinberg: una
40
32
28
30
2020
2024* 2030* 2040* 2050*
25 18
20
17
16
17
1960
1970
1980
19
22
10
1950
Jonathan Alexis Weinberg Pinto es parte de una red que Genaro García Luna armó para desviar recursos y acumular una riqueza de 745.9 millones de dólares, según la UIF.
Edad mediana de la población en Mexico: (años)
1990
2000
2010
Fuente: Conapo
* Proyección
Llega a 30 edad promedio en México VÍCTOR OSORIO
En 2024, la edad promedio de los mexicanos llegará a los 30 años, de acuerdo con las proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo). En la Ciudad de México el promedio se ubicará en 36 años, mientras que en Chiapas en 24. En tanto, a nivel nacional, la esperanza de vida al nacer para las mujeres ascenderá a 78.85 años y para los hombres a 75.5. México contará el año próximo con 132.2 millones de habitantes, casi 33 millones más que a principios de siglo. El Estado de México se consolidará como la entidad más poblada del país, con 17.6 millones de habitantes, casi el doble que los de Ciudad de México, que sumará 9.2 millones.
La tasa global de fecundidad en el país se ubicará en 1.89 hijos por mujer en edad reproductiva. De esta forma, continuará el descenso por debajo de la llamada “tasa de reemplazo”, de 2.1 hijos por mujer, que se considera la mínima para mantener el mismo volumen de población. El Conapo prevé que el año próximo se registrará un crecimiento natural de la población nacional -resultado del balance entre nacimientos y muertes- de 1.2 millones de habitantes, y un crecimiento social negativo –producto de la migración internacional– de 104 mil. El crecimiento neto será así de 1.1 millones de habitantes. Las proyecciones indican que los emigrantes internacionales sumarán 327 mil y los inmigrantes 223 mil.
Las entidades con mayor número de emigrantes internacionales serían Jalisco, con 27 mil; Guanajuato, con 25, mil; Baja California, con 24 mil, y Michoacán, con 23 mil. Al presentar, a mediados de este año, los resultados de la Conciliación Demográfica de México 19502019 y las Proyecciones de la Población 2020-2070, el Conapo indicó que, si las tendencias permanecen como hasta ahora, en el año 2053 se llegará al tope del crecimiento de la población en el país, con 147 millones de personas y a partir de este año comenzará a descender su volumen. La proporción de niñas y niños alcanzó en la población total, apuntó, se ubicará 10.5 por ciento en 2070 y la de personas de 65 años y más llegará a 34 por ciento.
ES MARIO EL PRIMER BEBÉ DEL 2024
ANTONIO BARANDA
Durante 2023, el Instituto Nacional de Migración (INM) tomó conocimiento de 106 mil 778 niños migrantes que ingresaron a México de manera irregular. La cifra representó un aumento de 30 por ciento con respecto al número de menores canalizados por el INM durante 2022, año en el que sumaron 71 mil 206. De los niños, niñas y adolescentes registrados el año pasado, 76 mil 464 tenían menos de 11 años. Todos los menores, reportó el INM, quedaron bajo la tutela del sistema DIF. “Entre las acciones hu-
manitarias más sensibles del INM está la salvaguarda y protección de personas migrantes en condición vulnerable como niñas, niños, adolescentes y mujeres embarazadas, además de los adultos mayores o con discapacidad”, señaló en un comunicado. De acuerdo con el INM, en años recientes se han observado cambios en la composición de los flujos de personas en situación migratoria, incluyendo una mayor presencia de menores. El 11 de enero de 2021 se publicó una reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en la que se establece el tipo de alojamiento al que
deben acceder los menores migrantes que viajan solos o acompañados y las medidas de protección a las que tienen derecho. Estos migrantes son ahora reportados oficialmente como “canalizados”. El INM informó, por otra parte, que durante 2023 recuperó 61 cuerpos de migrantes que intentaban llegar a Estados Unidos. Agregó que rechazó a 2 mil 93 migrantes extranjeros por contar con alerta migratoria. “Entre ellas 566 por probables delitos sexuales, 26 por contar con orden de aprehensión y 281 por malos antecedentes”, apuntó.
Cortesía IMSS
Repunta detención de niños migrantes
ANTONIO BARANDA
El primer bebé de este 2024 en México se llama Mario Elian y nació en punto de las 00:00 horas en un hospital del IMSS en Tlalnepantla, Estado de México. Nació por cesárea en el Hospital de Gineco Obstetricia con Unidad de Medicina Familiar No. 60 (HGO/MF), pesó 2 kilos 750 gramos y midió 48 centímetros.
“Tuvo una calificación Apgar (Aspecto, Pulso, Irritabilidad,Actividad y Respiración) de 9/9, que indica buena frecuencia cardíaca, tono muscular adecuado y que no requirió de ayuda médica de emergencia”, detalló el IMSS. Karen Denisse, madre del niño, fue asistida por un equipo multidisciplinario de siete especialistas de la unidad médica y se reporta bien de salud.
Previo al nacimiento de su hijo, la mujer dijo al personal médico que se sentía emocionada, pero un poco nerviosa, pues se trataba de su primer parto. “El hecho de que mi bebé sea el primer nacimiento del 2024 sin duda alguna es una experiencia única que no me imaginaba pasar. “Yo creo que más adelante mi bebé y yo lo vamos a recordar”, dijo Karen.
Martes 2 de Enero del 2024 z REFORMA
3
Matan a policía y guardia privado en Tlaquepaque
Marca violencia el cambio de año
Suspenden festejos en el norte de Sonora y en Michoacán arman bloqueos
z Agentes de la Fiscalía de Guerrero, en conjunto con fuerzas federales, realizaron labores de búsqueda de 12 empleados del relleno sanitario de Taxco.
Refuerzan búsqueda de plagiados en Taxco AnTOniO BARAndA
Especial
A cinco días de haber sido “levantados” por un grupo criminal, los 12 empleados del relleno sanitario de Taxco, Guerrero, siguen sin ser localizados por las autoridades, a pesar de la realización de operativos interinstitucionales en la región. La Fiscalía General del Estado informó ayer que mantiene las acciones de búsqueda de los trabajadores en distintas comunidades de la entidad. En los operativos e investigaciones tanto de gabinete como de campo, participan agentes ministeriales del estado, así como personal de la Secretaría de Defensa Nacional y de la Guardia Nacional. “En coordinación con personal de la Policía Estatal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, continúan los Operativos de Búsqueda en las localidades de Nostepec, Teitipac y diversas zonas de Taxco de Alarcón, para la localización de 12 personas que cuentan con reporte de desaparición”, señaló la Fiscalía. “Células integradas por las autoridades de seguridad implementan acciones de búsqueda en caminos y brechas de dichas zonas en
búsqueda de las víctimas”, agregó. El miércoles 27 de diciembre, un grupo de 12 funcionarios y empleados del relleno sanitario de Taxco fue privado de su libertad por hombres armados, luego de que se registraron balaceras en distintas zonas de esa ciudad, catalogada como pueblo mágico. Según reportes, hombres armados irrumpieron en el relleno sanitario, ubicado cerca del Panteón Municipal y del centro de alertamiento del C-4, en el barrio de El Panteón, y se llevaron a las víctimas en al menos un vehículo. De acuerdo con fuentes del Gobierno de Guerrero, entre los “levantados” están la directora del relleno sanitario, Anabel Gutiérrez, y varios pepenadores. Uno de los operativos se realizó el 28 de diciembre en la localidad de Huixtac, donde personal de la Policía Investigadora Ministerial acudió a verificar un reporte de hombres armados que al parecer tenían a personas privadas de la libertad. Sin embargo, sólo aseguraron dos automóviles y una motocicleta, todos con reporte de robo.
Tiran cuerpos en Villagrán Tres cuerpos sin vida, con huellas de violencia e impactos de arma de fuego, fueron localizados la tarde de ayer en la carretera panamericana Salamanca Celaya a la altura de la comunidad Sarabia, en Guanajuato. Los cuerpos fueron trasladados al Semefo en calidad de desconocidos.
Antes y después del año nuevo se registraron incidentes de alto impacto en entidades como Sinaloa, Jalisco, Sonora y Michoacán. Minutos antes de las 24:00 horas del domingo, un joven identificado como Jaime, de 27 años de edad, fue atacado a balazos en calles de Culiacán, Sinaloa. De acuerdo con medios locales, el individuo falleció en la esquina de la Calle Juan Ruiz de Alarcón y Avenida Revolución, en la Colonia Guadalupe Victoria. En este hecho se investiga la posible implicación de fuerzas de seguridad. En la capital de Sinaloa también hubo al menos tres heridos de bala durante la madrugada, aparentemente por disparos al aire. Los reportes locales indican que una de las víctimas es un hombre, hasta el momento en calidad desconocido, que fue llevado a la Cruz Roja de la Colonia Centro. El individuo presentaba impactos de bala en el abdomen y una de las piernas. Las primeras horas de este 2024, otros dos hombres también fueron llevados a la Cruz Roja de Culiacán debido a lesiones por esquirlas de bala. A pesar de las campañas para evitar los disparos al aire como forma de celebrar el año nuevo, en distintas colonias de Culiacán se hicieron detonaciones, según consta en videos subidos a las redes sociales. Alrededor de las 21:00 horas del último día de 2023, un policía municipal y un guardia de seguridad privada fueron asesinados a balazos durante un tiroteo en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco. Medios locales informaron que la Comisaría del municipio recibió un reporte de detonaciones de arma de fuego en las inmediaciones de la nueva central camionera. Al llegar, apuntan los reportes, uno de los oficiales, de nombre Simón Márquez Sánchez, se enfrentó con el sujeto sospechoso de haber asesinado a balazos al guardia de seguridad y también mató al policía. También en Jalisco, un joven fue asesinado a balazos durante las primeras horas del año. El homicidio se registró en el Parque Infonavit de la Colonia Cuauhtémoc, en Guadalajara. La región norte de Sonora cerró el 2023 en medio de balaceras de grupos criminales, detenciones y la suspensión de fiestas por miedo a la ola de violencia. La violencia en esta zo-
Especial
Especial
AnTOniO BARAndA
z Un policía del municipio de Tlaquepaque, Jalisco, fue asesinado la noche del domingo en las inmediaciones de la nueva central de autobuses.
na alcanzó los municipios de Trincheras, Santa Ana y Magdalena de Kino. Durante la madrugada del 31 de diciembre se reportó que grupos rivales se enfrentaron en la Carretera federal 15, cerca del kilómetro 180. Derivado de la ola de violencia, el Alcalde de Santa Ana, Francisco Avechuco, informó que se suspendía la fiesta con motivo de año nuevo. El 30 de diciembre, la inauguración de una carretera que conecta al Aeropuerto de Michoacán con Morelia y otros municipios de la zona, generó una serie de bloqueos, enfrentamientos y detenciones. La vía, de 10 kilómetros y una inversión de 28 millones de pesos, fue inaugurada el viernes por el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Sin embargo, habitantes de las colonias La Palma y El Trébol, pertenecientes a Tarímbaro, bloquearon la vía horas después para exigir la instalación de puentes peatonales en la carretera, paradas de camiones y topes. La Policía de Michoacán echó mano del Agrupamiento de Restablecimiento del Orden Público para desalojar a los manifestantes de la carretera, esto tras acusar que los inconformes les lanzaron piedras y bombas molotov. Luego del desalojo, la Policía desplegó un operativo para detener a varios pobladores de esas colonias. Vecinos reportaron en redes sociales abusos por parte de los agentes. El 29 de diciembre, un ataque armado en una fiesta de XV años en Cajeme, dejó ocho muertos, entre ellos un líder criminal, además de 26 lesionados. De acuerdo con la Fiscalía de Sonora, se trató de una agresión directa en contra del cabecilla de un grupo criminal que se encontraba en el evento. El presunto criminal fue abatido por cuatro sicarios, uno de ellos que ya se encontraba en la fiesta. En el ataque, las balas alcanzaron a la multitud, por lo que hubo víctimas colaterales.
z En redes se compartieron videos donde se observan las detonaciones al aire por los festejos de año nuevo en Culiacán.
z Grupos rivales se enfrentaron en la Carretera federal 15, cerca del kilómetro 180, en Sonora, la madrugada del domingo.
Reportan 56 crímenes en último día de 2023 AnTOniO BARAndA
El último día de 2023 se registraron 56 homicidios dolosos en México, de acuerdo con el reporte diario de asesinatos elaborado por el Gobierno federal. Según el reporte, difundido ayer por la mañana, los estados con más homicidios fueron Baja California, con 9; Guanajuato, con 8, y Nuevo León, con 7. También se registraron 5 en Sonora; 5 en Jalisco; 4 en Ciudad de México; 3 en Oaxaca; 3 en Puebla; 3 en Veracruz; 2 en Chihuahua y 2 en Zacatecas. Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos y Tamaulipas registraron un homicidio cada uno. Hubo 16 entidades sin asesinatos. El promedio diario de
homicidios durante diciembre cerró en 66.2. Fue el mes con el promedio diario más bajo de todo 2023. El reporte diario de víctimas de homicidios es elaborado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y es revisado diariamente por el Gabinete de Seguridad en las reuniones matutinas con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Las cifras tienen carácter preliminar, pues se ajustan –al alza– con base en información posterior de las Fiscalías estatales. Son de hecho más bajas que las reportadas cada mes por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
REFORMA / STAFF
Un total de 49 cámaras de seguridad pública fueron atacadas a balazos durante las fiestas de Año Nuevo en Culiacán, Sinaloa, informó la autoridad estatal. Víctor Antonio Cisneros Díaz, encargado del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C4i) de Sinaloa, informó que minutos antes de la medianoche se empezaron a identificar vehículos ocupados por individuos armados en varios puntos de la ciudad. “Detectamos cinco vehículos, en primera instancia, a las 23:56 y de manera secuen-
cial y paralela, a las 24:00 de la noche, ya en otros puntos distribuidos, sobre todo en la zona sur del municipio. Fue allí donde nosotros visualizamos estos vehículos con personas armadas”. “A partir de las 12, por el bulevar Pedro Infante, aeropuerto, por la Costerita, tuvimos otros avistamientos donde también hubo agresiones contra la infraestructura de videovigilancia”, señaló en entrevista. El mando detalló que en total ubicaron 24 puntos de monitoreo atacados. “Cada punto tiene de una a cuatro cámaras. En total, en este momento que estamos
haciendo el levantamiento de la infraestructura dañada, tenemos contabilizados 49 equipos”, precisó. Cisneros Díaz indicó que por estos hechos no hay personas detenidas; sin embargo, dijo que se identificaron los vehículos donde viajaban los agresores. El mando refirió que las cámaras atacadas no cuentan con seguro de daños, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública tendrá que hacer un nuevo gasto para la compra de equipo. El funcionario aseveró que no se reportaron este tipo de hechos en otros municipios.
Especial
Tumban 49 cámaras en Culiacán
z Cámaras de seguridad ubicadas en varios puntos de Culiacán fueron atacadas a balazos en plena celebración del año nuevo.
4
REFORMA z Martes 2 de Enero del 2024
c r Ó n i c a : r e p o n e r s e
d e
l a
Preparan la elección más grande del País
t r a g e d i a
Adiós A ‘Otis’
rolando Herrera
Claudia GuErrEro
NUEVOS BRÍOS. El domingo, decenas de personas asistieron al anfiteatro del mirador Sinfonía del Mar, en Acapulco, para ver la última puesta del sol del año, mientras que turistas hicieron reservaciones en los restaurantes de la zona.
Busca Acapulco superar a ‘Otis’
CENA COLECTIVA A partir del Parque de la Reina y hasta Playa Papagayo las mesas de plástico se multiplicaron, ya sea sobre la acera o sobre la playa cientos de familias decidieron cenar viendo hacia la bahía para despedir el año. Cada mesa con cuatro sillas fue rentada en 650 pesos y la comida y la bebida corrieron a cargo de cada familia. Los ocho integrantes de la familia Martínez, originarios de Atizapán, Estado de México, cenaron pechuga rellena, pasta y ensalada. Cada año viajan a Aca-
rolando Herrera
ACAPULCO. - La última cena de 2023 para Karen Luna y su familia no fue en su casa de la colonia Libertad, sino sobre la acera de la Costera Miguel Alemán, cerca del Parque de la Reina. Sobre la mesa de plástico estaban el pollo relleno con carne molida y el chilate guerrerense, también había tamales, ensalada y pastel de elote. Llegaron a las 22:00 horas y se instalaron para ver desde ese lugar el espectáculo de pirotecnia con el que desde la bahía se despediría a 2023, año que seguramente será recordado por la destrucción provocada por el huracán “Otis”. Karen y su familia fueron de los afortunados, pues los vientos del huracán sólo arrancaron las láminas de su patio, hicieron volar su tanque de agua e inutilizaron el aire acondicionado. Sin embargo, comparten la misma sensación de muchos de sus vecinos acapulqueños: un temor ante otra desgracia de igual magnitud y un espíritu para reponerse de la tragedia. “Hoy estamos aquí dándonos cuenta de que todo lo que pasó solamente fue una prueba de que debemos estar más unidos. En estos momentos estamos valorando la vida de las personas que siguen con nosotros. “Lamentablemente, a veces tienen que pasar este tipo de cosas para valorar lo que realmente es vivir, lo que realmente es disfrutar, para ver que estas cosas valen la pena: estar aquí con tu familia”, dice Karen. –¿Qué le deseas a Acapulco para el 2024?– se le pregunta. –Que se levante, que no nos rindamos, que nadie se rinda, que nadie se vaya de aquí, que todo lo contrario, que todos le echemos ganas, que sigamos con la fuerza apoyando al mismo Acapulco–, indica.
Residentes y turistas reciben el Año Nuevo en el puerto con el deseo de que se ponga en pie y hacen un llamado a no rendirse tras el impacto del huracán
z A más de dos meses del impacto de “Otis”, cientos de familias decidieron recibir el 2024 cenando en la playa o sobre la acera de la Costera Miguel Alemán.
rolando Herrera
rolando HErrEra
z Karen Luna y su familia, provenientes de la colonia Libertad, pidieron a la gente seguir apoyando al puerto.
pulco para festejar el Año Nuevo y este, pese a las malas noticias recibidas tras el paso del huracán, no fue la excepción. Por eso su deseo para este año es que el puerto se recupere lo más pronto posible. “Echarle ganas, no hay más. Trabajar y adelante. Acapulco puede”, afirma Marcos Martínez. Conforme se acerca la medianoche cada vez más gente va llegando a la playa y la Costera Miguel Alemán se va llenando de vehículos estacionados, primero en doble fila, después en triple, en cuádruple y llega un momento en el que es prácticamente un estacionamiento. LEALTAD Un imitador de Juan Gabriel pregunta a los asistentes del restaurante El Anzuelo, ubicado en Playa Hornos, de dónde son y de las mesas comienzan a gritar sus lugares de procedencia: “Iztapalapa”, “Chilpancingo”, “España”. El establecimiento tiene 13 mesas sobre la playa y los meseros se afanan en atender a los 130 comensales que están disfrutando la cena y el show. “Son nuestros clientes que año con año nos visitan y no nos dejaron solos, re-
tornaron y están aquí, con nosotros, esta noche. “Son reservaciones que se hacen desde septiembre, llegó ‘Otis’ y todavía preguntaron si sí (estaríamos abiertos) para confirmar y nosotros estamos trabajando un 20 por ciento el restaurante, pero estamos cumpliendo con la cena de Año Nuevo”, señala la propietaria Magdalena Laredo. Este establecimiento, heredado por tres generaciones, abrió hace cuatro días y en la entrada exhibe una enorme manta con fotografías de la destrucción en la que quedó tras el paso de “Otis”. “En reconstrucción”, indica el anuncio que además da la bienvenida a sus clientes. “(Es especial) recibir a los turistas que están confiando nuevamente en nosotros, estamos muy contentos y saben que Acapulco nunca le falla”, indica Laredo. ATARDECER Desde las 17:00 horas comienzan a llegar al anfiteatro del mirador Sinfonía del Mar los acapulqueños que quieren ver la última puesta del sol de 2023. La luz del atardecer se refleja sobre el agua de la bahía y cuando choca sobre las bancas de concreto da
efectos rojizos y rosados. Erik Vela dice que eso es lo que vale la pena del puerto y por más desastres que haya no se los van a poder arrebatar. Sin embargo, tiene claro que la devastación ocurrida no fue sólo resultado de un fenómeno natural, antes de que “Otis” golpeara Acapulco el pasado 25 de octubre hubo omisiones que acrecentaron los efectos. “(Lo ocurrido) es una llamada de atención para el Gobierno de Acapulco porque hubo mucha devastación, más de lo que debió ser y creo que es por la falta de recursos del Gobierno que no emplea en la ciudad. “Por ejemplo, los semáforos, que ya estaban muy viejos; edificios que no llevaron (en su construcción) el protocolo que debería de ser y que estaban muy deteriorados”, explica. AÑO VIEJO Lejos de la algarabía del Acapulco Tradicional y la Zona Dorada, en la Zona Diamante Víctor Toledo, de 64 años, se alista para pasar la última noche de 2023 en vela. Es el cuidador del Villas Club de Playa, que daba servicios a los residentes de unos departamentos ubicados frente a la avenida Costera de las Palmas. El club cerró desde el paso del huracán porque fue arrasado; sin embargo, la vigilancia se mantiene debido a que de los edificios contiguos ha habido desprendimientos de tablaroca. Toledo no llevó nada para cenar, para él será un día más de trabajo, vigilando un acceso por donde ya no cruzan vehículos ni atraviesan personas. Así despedirá el Año Viejo, el que probablemente será recordado por el huracán.
Toma Mónica Soto riendas del TEPJF
Especial
Erika HErnándEz
z Arrancó ayer la gestión
de la magistrada Mónica Soto al frente del TEPJF.
La magistrada Mónica Soto asumió ayer formalmente la presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Lo hace en medio de una división entre los cinco magistrados y luego de encabezar un bloque para presionar a Reyes Rodríguez para que renunciase como presidente del organismo.
Aunque Soto ha hecho públicas sus diferencias con Rodríguez, en su primer mensaje reconoció su labor. “Se trata de un jurista de muy alto nivel cuyo trabajo es necesario para el buen desempeño de esta institución”, indicó en un comunicado. Garantizó “continuidad” en las funciones de las áreas jurisdiccionales del Tribunal, tanto de la Sala Superior, como las regionales y especializadas, así como de las áreas
de apoyo técnico-jurídico y administrativo. En su primer día en el cargo, recorrió, junto con el magistrado Felipe Fuentes, las instalaciones de la sede jurisdiccional para saludar a empleados, a quienes les reconoció su esfuerzo durante el proceso electoral en curso. Les prometió que, junto con sus cuatro compañeros, garantizarán certeza en los casos que resuelvan en este proceso.
En 2024, México vivirá el proceso electoral más grande de su historia, en el que no sólo se renovará la Presidencia, sino más de 20 mil 200 cargos federales, estatales y municipales. Los comicios del próximo 2 de junio definirán si Morena se mantiene en el poder o si enfrenta la alternancia tras sólo un sexenio en Palacio Nacional. Con una ventaja en las encuestas que ronda los 20 puntos, la candidata oficial, Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM), buscará el triunfo en las urnas para dar continuidad al proyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Del otro lado, la abanderada opositora, Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD), tendrá cinco meses para tratar de cerrar la elección y dar un viraje en la conducción del Gobierno federal. En cualquier caso, será la primera vez en la historia que una mujer llegue a la Presidencia del País. Además de la pelea por el Poder Ejecutivo, los partidos se disputarán 500 curules en la Cámara de Diputados y 128 escaños en el Senado. El bloque integrado por Morena y sus aliados pretende conseguir la mayoría calificada para consumar reformas a la Constitución que, entre otras cosas, eliminen órganos autónomos y obliguen al Poder Judicial a someterse a las urnas. Enfrente, la alianza opositora buscará evitar que el bloque oficial obtenga las dos terceras partes de las posiciones en juego. Integradas en coaliciones, las fuerzas políticas contenderán también por la Jefatura de Gobierno de la CDMX y ocho gubernaturas: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Todas las entidades, con excepción de Coahuila, renovarán sus congresos locales y habrá relevo en mil 803 Ayuntamientos, lo que representa el 73 por ciento de los Gobiernos municipales en el País. En los comicios serán votados 16 mil 724 cargos locales para síndicos, regidores, concejales y auxiliares. Sólo la organización del proceso, a cargo del
INE, tendrá un costo superior a los 10 mil millones de pesos, a lo que suman unos 12 mil millones de pesos de los órganos electorales estatales y unos 10 mil 400 millones de prerrogativas a partidos políticos. Para una jornada con 98 millones de electores, se instalarán 170 mil casillas, con un despliegue de 1.5 millones de funcionarios. También será la primera vez que las máximas autoridades responsables de la organización y calificación del proceso estarán presididas por dos mujeres: Guadalupe Taddei, en el INE, y Mónica Soto, en el Tribunal Electoral. LOS TIEMPOS Aunque los plazos establecidos en la ley prácticamente se vieron rebasados por la promoción anticipada de los aspirantes, este 18 de enero concluirá el periodo de las precampañas. Sheinbaum y Gálvez podrán iniciar su campaña oficial a partir del primero de marzo, fecha en la que también arrancará actividades proselitistas el futuro abanderado de MC. La fuerza política encabezada por Dante Delgado definirá a su candidato o candidata en el primer mes del año, aunque tiene hasta el 29 de febrero para formalizar su registro ante el INE. El propio dirigente nacional se perfila para esa posición, luego de que Samuel García decidió bajarse de la contienda y permanecer como Gobernador de NL. Por otro lado, entre el primero de marzo y hasta el día de la jornada comicial, la ley establece una “veda electoral” a la que deberán someterse los funcionarios públicos de los tres niveles de Gobierno. Hasta el momento, Presidencia no tiene contemplada la cancelación de las conferencias mañaneras, aunque el Mandatario podría suspender giras y actos en las entidades donde se renovarán gubernaturas. Este 2024, López Obrador tiene programada la inauguración de varios proyectos, así como el envío de polémicas reformas constitucionales al Poder Judicial, al INE y a la Guardia Nacional, que podrían desatar fuertes debates en el Congreso que va de salida.
PANORAMA 2024 Este año, la ciudadanía y las autoridades electorales se enfrentan a los comicios más grande de México en su historia con la elección de más de 20 mil cargos.
CalEndario Precampaña: n del 20 de noviembre 2023 al 18 de enero de 2024
Presidencia de la rePública
intercampaña: n del 19 de enero al 29 de febrero de 2024
500
registro de candidaturas n 15 al 29 de febrero de 2024
128 SEnAduríAS
Campaña: n del 1 de marzo al 29 de mayo de 2024
diPuTACiOnES FEdErALES
8 gubErnATurAS
ElECtorado
y JEFATurA dE gObiErnO dE CdMX
31
97,658,418
1,803
46,965,781 hombres
COngrESOS LOCALES
personas en Lista Nominal
AyunTAMiEnTOS
16,724
50,692,569 mujeres
SíndiCOS, rEgidOrES, COnCEJALES y AuXiLiArES
68 no binario Fuente: INE
PrEsuPuEsto
10,000 12,000 10,400 Mdp destinará el INE para organizar los comicios.
Mdp destinarán los órganos electorales estatales.
Mdp de prerrogativas a partidos políticos.
Martes 2 de Enero del 2024 z REFORMA
5
Damián Sánchez
El futuro comienza en lunes Juan Villoro
Recrimina EZLN la ola de violencia
Damián Sánchez
Mariana MoraleS
A tres décAdAs. Integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional conmemoraron el 30 aniversario de su levantamiento en Chiapas.
les era el enigma de la llegada. Los comunistas de Nayarit habían hecho 25 horas de carretera, esfuerzo descomunal que, sin embargo, se relativizaba al oír las historias de quienes venían de Grecia, Italia y Alemania, por no hablar de Irán. ¿Qué clase de personas asistían a la gesta? La mayoría eran reincidentes, de modo que estábamos ante el típico personal de apoyo zapatista, donde hasta lo típico es heterodoxo. Hice el trayecto de San Cristóbal a Toniná en caravana con el grupo gallego Payasos en Rebeldía. Su objetivo vital es lograr que la gente piense por medio de la risa en lugares donde el entorno se empecina en conspirar contra el humor. Hace poco estuvieron en Gaza, ahora volvían a Chiapas. El conductor de su camioneta era un físico catalán. Este reparto es tan común en los Caracoles como la presencia de comunidades que se encuentran por primera vez. En la Enfermería de Dolores Hidalgo oí un diálogo entre un hombre y una mujer que avanzaba con respetuosa lentitud, como si cada pregunta desembocara en otra pregunta. Al cabo de un rato supe que él hablaba en tzeltal, variante maya de la zona, pero ella en tzotzil porque venía de los Altos de Chiapas. Les pregunté si se habían entendido. “Lo suficiente”, dijo él con una sonrisa. Estábamos en un territorio de signos y representaciones donde entenderíamos “lo suficiente”, sin que la mayor parte de las cosas perdieran su misterio. Durante varias horas se escenificaron obras de teatro en una inmensa explanada de pasto del tamaño de tres o cuatro canchas de futbol, rodeada de pequeñas tribunas de madera con techo de palma. El zapatismo se ha afincado en espacios agrarios que
@radiopozol
30 AÑOS
z El subcomandante Moisés y el Capitán Marcos ayer en el caracol de Dolores Hidalgo, municipio de Ocosingo.
producen frijol, cacao, café, maíz, miel y el cilantro que mejora los guisos de las ciudades chiapanecas. Su idea del progreso revierte la historia de la explotación agrícola. Hablé al respecto con Carlos González, abogado del Concejo Nacional Indígena. La legislación zapatista ha hecho un peculiar viraje: la no propiedad de la tierra. En vez de colectivizar el territorio, la propia naturaleza se convierte en terrateniente. La prioridad es preservarla; en caso necesario, y solicitando el debido perdón, se puede convertir en material de trabajo. González acaba de recuperar 2 mil 585 hectáreas que habían sido arrebatadas al pueblo huichol. “El argumento de los ganaderos es que esas tierras no les pertenecen a los indígenas porque no las trabajan”, comenta. Pero la prioridad de las comunidades no es explotar al máximo la naturaleza sino cuidarla. No se trata, pues, de tierras “ociosas”, sino conservadas. Con el mismo criterio, los zapatistas han salvado plan-
tas ya desaparecidas en otras partes del estado a causa de la fumigación y los fertilizantes. De manera lógica, las obras de teatro creadas por los Caracoles abordaron el tema de la tenencia de la tierra. En una de ellas, una chica exclamó: “¡Hay que cambiar el mundo!”, y recibió una respuesta de distanciamiento brechtiano: “Esto es teatro”. Entonces la chica informó que también el teatro cambia la realidad. Los festejos desembocaron en un desfile de milicianas y milicianos a ritmo de cumbia. Ninguno portaba otra arma que las macanas que percutían al compás de la música. Maestros de la expectativa, los zapatistas lograron que el acto fuera recibido con una atención acrecentada por la espera. Después de 20 comunicados, largas travesías para llegar, una noche en tienda de campaña y un día entero de obras de teatro, se esperaba una suerte de milagro. El alcohol está prohibido
Damián Sánchez
OCOSINGO.- El 1 de enero de 1994, Andrés había tenido la mala suerte de ser mordido por un perro rabioso y se sometía a un tratamiento de 14 inyecciones. Al salir en busca de medicamento, se encontró con otra forma de la rabia. Los zapatistas habían tomado San Cristóbal de Las Casas. Desde entonces, Andrés no ha dejado de recorrer el estado de Chiapas. El joven que a los 20 años caminaba por calles sin luz eléctrica en busca de una farmacia, ha encontrado remedios para la desesperanza en el movimiento que transformó las condiciones de vida en una región del tamaño aproximado de Bélgica y que ha influido en las luchas sociales de numerosos países. Antes que Seattle y Porto Alegre, la lucha de los pueblos mayas inauguró la protesta mundial contra los desastres de la globalización. Viajé en compañía de Andrés al Caracol Dolores Hidalgo. En el trayecto, hablamos de la inseguridad que mantiene al país en la zozobra. El tramo de San Cristóbal a Ocosingo, supuestamente patrullado por la Guardia Nacional, se consideraba peligroso. En cambio, el trayecto de Toniná a Dolores Hidalgo ocurriría en un país dentro del país donde se daba la bienvenida a los visitantes con la ironía que ya tipifica al EZLN: una manta decía “Despierten dormilones”, y otra “¿A qué viniste? ¿Le entras o no le entras?”. El paisaje, cubierto de una vegetación en la que los pinos alternaban con las palmas, parecía citar a Goethe: los cerros nos rodeaban de modo imponente pero “en cada cima imperaba la calma”. Andrés improvisó un aforismo para explicar la tranquilidad circundante: “La gente cuida a la gente”. No nos podía pasar nada si éramos muchos y, sobre todo, si éramos bienvenidos. El 29 de diciembre, 899 participantes se habían registrado en la Universidad de la Tierra en San Cristóbal para asistir al doble aniversario zapatista: cuarenta años de lucha y treinta del levantamiento. La cantidad de participantes se incrementó con las comunidades indígenas que llegaban por distintas rutas y con los que se inscribieron en el Caracol mismo. En uno de los primeros comunicados sobre el festejo se advirtió de la violencia que campea en Chiapas. Sin embargo, los peregrinos concurrieron en masa a visitar a los profesionales de la esperanza. Lo primero que se comentaba en las casetas de madera donde humeaban las ollas del café y de los tama-
z Jóvenes zapatistas protagonizaron obras de teatro en las que criticaron a los partidos y al Gobierno y sus programas.
cocinas que dieron de comer a milicianos y asistentes, y el techo que alojó a las cientos de personas en el caracol Nueva Jerusalén, a 20 minutos de distancia. En estos dos días de festejo, en los que hubo música, obras de teatro y bailes a cargo de jóvenes zapatistas, se vio a Marichuy, la ex candidata independiente indígena, y a los periodistas y escritores Diego Enrique Osorno y Juan Villoro.
OCOSINGO.- “L@s ausentes”, decía la manta colgada en el templete por el aniversario 30 del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). A un costado, una hilera de sillas vacías que nombraban a los caídos en la lucha de ese grupo y a víctimas de la violencia que azota al país. “No están las madres y los padres buscadores, las desaparecidas y los desaparecidos, las presas políticas y presos políticos, los jóvenes y las jóvenes asesinadas, los niños y las niñas asesinadas, los compañeros caídos que ya cumplieron su deber”, señaló el subcomandante Moisés, vocero del movimiento, al iniciar su discurso en tzeltal, luego en castellano, y pararse en medio de aquellas sillas de madera. En el caracol Dolores Hidalgo –uno de los 12 que se formaron para ser sede de lo que fueron las Juntas de Buen Gobierno–, a una hora y media de Ocosingo, varios asistentes, entre extranjeros y mexicanos, esperaban a que apareciera “Marcos”, ex vocero del EZLN, ahora capitán. Y sí salió, con su pipa en la boca y su distintivo pasamontañas; caminó delante de Moisés, pero al llegar a la tarima se sentó en una banca ubicada al final, junto a la pared de madera. “Bases de apoyo, hoy estamos aquí no para recordar su caída de los compañeros como hace 40 años, sino para que tengamos presente el deber a esos compañeros y compañeras”, continúo Moisés, ante los cientos de asistentes que acamparon en casa de campaña. Desde el 15 de diciembre, cientos de zapatistas arribaron para edificar las
CrítiCas al Gobierno “Compañeros, compañeras zapatistas, no necesitamos que nos vengan a dar clase o taller político de cómo está el sistema, tan sencillo y simplemente se ve cómo está, quien no quiere ver será su responsabilidad… simplemente tenemos que hacer, pensar el bien, eso nos toca compañeros, eso que estamos diciendo que vamos a hacer común”, apuntó el subcomandante Moisés. Antes, los jóvenes zapatistas habían protagonizado en la explanada del caracol una obra de teatro, usando pasamontañas y pancartas en la que resaltaron su gobierno autónomo y rebelde. Dando vueltas alrededor de ellos, un personaje con máscara que representaba al Presidente Andrés Manuel López Obrador cargaba un maletín con el signo de pesos. Y haciendo una verbena, como intimidando a los jóvenes zapatistas, más personajes portando pancartas que aludían al Tren Maya, Sembrando vida y a los partidos políticos. “Es lo que vamos a hacer a lo largo de estos años, el pueblo manda y el Gobierno obedece y los medios de producción, es el común y es el pueblo el que va a ver, es todo, es nuestra palabra”, dijo Moisés.
en las zonas zapatistas, pero los bailes, las risas, y los abrazos compartidos habían producido una feliz embriaguez. En ese clima de comunión llegó el discurso del subcomandante Moisés. Durante 20 minutos habló en tzeltal, improvisando pasajes que luego reprodujo en español. Habló de la vocación de paz del zapatismo, pero también de su disposición a defenderse. Durante toda la jornada, Moisés había permanecido en el estrado principal, un templete de madera sin más adorno que las fotos de los muertos zapatistas. Desde ahí vio todas las obras de teatro. Lo más sorprendente de su discurso fue la importancia que dio a la forma en que los jóvenes representan la realidad. Valoró el significado del teatro, pero pidió llevar ese mismo mensaje al mundo de los hechos. Y agregó algo que no parecía estar destinado a las comunidades sino a los visitantes: “Hay que organizarse”. Durante 30 años, los devotos de la causa han ido a Chiapas en busca de nue-
va luz. El gran desafío, es el de ser zapatista fuera de territorio zapatista. Algunos ya lo logran. Un colectivo griego llegó con el calendario que cada año venden con gran éxito, en apoyo al EZLN. Su representación de los días es un hecho político. Estábamos en una parte del mundo que desde hace mucho se rige por los ciclos. Un venturoso azar había hecho que el aniversario cayera en domingo. El calendario apoyaba la causa: el futuro comenzaba en lunes. De manera escueta, Moisés resumió el sentido de una épica de tres décadas. Luego vinieron los cohetes que no pueden faltar en toda fiesta mexicana. Me reuní con Andrés al centro del campo. Hace 30 años, él escuchó otra clase de detonaciones. Ahora la pólvora era la munición del festejo. Poco a poco, el humo se disipó y pudimos ver la luna llena, atravesada por una nube, que, como todo en esa noche, parecía tan frágil y resistente como los sueños.
6
Incrementa fortuna
Golpe A lo chino
La fortuna de Carlos Slim superó en 2023 los 100 mil millones de dólares; el incremento fue apoyado por las ganancias históricas que obtuvo Grupo Carso en el mercado accionario. AnáLISIS pAtRIMOnIAL DE CARLOS SLIM*
AvAnzA 6% telecom móvil
(Miles de millones de dólares al cierre de 2023)
105.3
El sEctor de telecomunicaciones móviles en México habría crecido hasta más de 6 por ciento el año pasado, impulsado por la venta de equipos celulares, estimó la consultora The CIU.
TOTAL**
39.2
*Activos de más de mil millones de dólares. **Incluye activos menores a los mil millones de dólares. Fuente: Bloomberg Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
negocios@reforma.com
19.1
Grupo Carso
-0.14%
Martes 2 / ene. / 2024 / Tel. 555-628-7355
editora: Lílian Cruz
-0.05%
COStO DE pRODuCtOS SELECCIOnADOS (Variación % anual en enero-noviembre 2023)
pRODuCtOR
COnSuMIDOR
60%
4.2%
naranja
60
1.1
plátano
40
4.8
Chile
11.1
3.3
papa
9.1
5.3
Manzana
-0.2
3.8
Melón
-1.1
3.3
Sandía
-16.7
4.3
Limón
-18.8
-23.5
Aguacate
-34.3
-27.5
Aumentan precios de expectorantes, descongestivos, antigripales y otros erNesto sarabia
diego Gallegos
Fuente: GCMA
Se encarece en 15% la producción agrícola
EUrO: C $18.42 V $19.03 =
s&p 500 4,769.83
-0.28%
nasDaq 15,011.35 -0.56%
TIIE 11.5025%
Cotizaciones del 29 de diciembre
mEzCla 67.65 (Dls/Barril)
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
dor sólo se aplicó un incremento de 1.1 por ciento, al pagar más de 26 pesos por kilo. El año pasado también hubo alimentos que producirlos fue menos oneroso y pese a ello, los consumidores no se vieron beneficiados en la misma proporción. El aguacate, por ejemplo, redujo su precio de producción promedio en más 34 por ciento y para el consumidor la baja fue de 27.5 por ciento. Para Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, es urgente que se revise la cadena de comercialización para detectar cuáles son los principales factores para que el productor no alcance las ganancias por los precios de venta al consumidor y se detenga el alza en los precios finales. Otros factores que han incidido en mayores costos de producción son los costos de los fertilizantes por la invasión a Ucrania, encarecimiento del transporte, alzas en las tasas de interés y la sequía.
Para esta temporada de invierno y de bajas temperaturas costear los padecimientos de salud relacionados con las vías respiratorias será 9 por ciento más caro que en el mismo periodo del año previo. Si se considera la tasa de inflación de la primera quincena de diciembre de 2023, de 4.46 por ciento, los precios de los medicamentos de invierno la duplicaron. Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que los expectorantes y descongestivos subieron sus precios 9.11 por ciento con respecto a los primeros quince días del último mes 2022. Los analgésicos vieron un repunte de precios al consumidor de 8.39 por ciento anual, cifra arriba de 7.45 contabilizado en el concepto de medicamentos. Los antigripales aumentaron 6.59 por ciento a tasa anual y los antiinflamatorios 6.01 por ciento, al tiempo que la consulta médica lo hizo 4.83 por ciento, de acuerdo con los datos del Instituto. Para John Soldevilla, director general de la consultora Economy, Business & Indicators (Ecobi), ante las bajas
temperaturas se multiplican entre la población las enfermedades respiratorias típicas del invierno. Descartó que a pesar de que se está viviendo este fenómeno estacional se genere presión adicional a la inflación general. César Castro, director de Análisis Económico de la consultora DARSI, sugirió seguir de cerca el mercado de medicamentos que se necesitan para la etapa de bajas temperaturas y valorar si el abasto es suficiente. De acuerdo con el Hospital San Ángel Inn, durante la temporada invernal aumenta el riesgo de contraer enfermedades en vías respiratorias altas: nariz, laringe y garganta, y bajas: tráquea bronquios y pulmones, entre otras. Dentro de las cinco enfermedades más comunes están: resfriado común, influenza, neumonía, bronquitis y faringitis. Vale recordar que en los primeros 15 días de diciembre de 2022, la inflación general fue de 7.77 por ciento anual, al tiempo que las alzas en los precios de medicamentos de invierno se ubicaron entre 8.3 por ciento (antiinflamatorios) y 10.22 por ciento (analgésicos). Los antigripales subieron sus precios 9.91 por ciento, lo que se dio a la par de una variación de 9.15 por ciento en expectorantes y descongestivos.
portantes para iniciar un emprendimiento o para impulsar el que ya se tiene. “Tuve muchas experiencias en Shark Tank (reality show de negocios) y me tocó ver 500 negocios diferentes y me encontré con grandes ideas, con gente con muchas ganas de hacer bien las cosas pero que les faltaban una cosa u otra. O no entendían los números, o a la hora de formar un equipo o se quedaban solos o contrataban gente de más. “No hay una cosa aislada
Fármacos al alza El Índice nacional de precios al Consumidor (InpC) tuvo un alza de 4.46 por ciento anual en los primeros 15 días de diciembre de 2023, pero los medicamentos relacionados con los padecimientos respiratorios reportaron aumentos mayores. pRECIOS AL COnSuMIDOR VERSuS MEDICAMEntOS (Variación % anual primera quincena diciembre 2023)
a morir el negocio también”, comentó. Es por ello que escribió sobre cómo realizar estrategia de ventas y de marketing, cómo formar un equipo de trabajo, qué se necesita para empezar de cero y cómo saber de responsabilidad social de los negocios. Elías Ayub consideró que los apoyos del Gobierno ayudan a veces a los emprendedores, pero es fundamental combatir la tramitología que obstaculiza la apertura de negocios.
8.39%
Analgésicos
7.45%
Medicamentos
6.59%
Antigripales
6.01%
Antiinflamatorios Consulta médica INPC general
4.83% 4.46%
Es decir, que también superaron la tasa de inflación general en el periodo citado. Esto contrasta con lo que sucedió en los primeros 15 días de diciembre pero de 2021, cuando la tasa general anual de precios al consumi-
para este año que inicia, el Gobierno federal estima dar 17 mil 489.24 millones de pesos para la entrega de fertilizantes a productores de pequeña escala, monto 4.8 por ciento arriba del recurso asignado en 2023 y la mayor cantidad en lo que va del sexenio, de acuerdo con el recurso previsto en el presupuesto de egresos de la Federación.
que sea la importante, es el conjunto de todo lo que hace que las cosas funcionen o no”, afirmó. Añadió que un emprendedor debe saber identificar un mercado, reconocer si es eficiente, si es de nicho o si es un negocio más amplio. También diseñar un plan de negocio y entender los números. “Si eres neumólogo y no sabes leer una placa de tórax se va a morir el paciente. “Y aquí si no sabes leer un estado financiero, estado de resultados o un balance, se va
9.11%
Expectorantes y descongestivos
va más para fertilizantes
‘No bastan grandes ideas para emprender’ Para emprender un negocio exitoso no basta con tener grandes ideas, los emprendedores deben entender los números, conformar un buen equipo y tener una estrategia de ventas, entre otros elementos, advirtió Arturo Elías Ayub. El empresario y autor del libro “El emprendedor. 10 pasos para empezar o potenciar tu negocio”, comentó en entrevista que su texto abarca todas las áreas que son im-
Telesites
Inmuebles Carso
Costará 9% más atender resfriados
pese a que los costos de producción aumentaron de manera drástica en algunos cultivos, esto no se trasladó en la misma magnitud para el consumidor final.
VeróNica GascóN
Impulsora de desarrollo
Duplican precios de medicamentos de invierno a inflación
Impacto a productor
Para los agricultores mexicanos la producción de alimentos básicos se encareció en la mayor parte de 2023, pero esto no se reflejó en sus ganancias. De acuerdo con datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), entre enero y noviembre del año pasado el costo promedio de la producción agrícola aumentó 15.3 por ciento anual. No obstante, el impacto fue mayor en algunos frutos y hortalizas. El precio del plátano al productor aumentó 40 por ciento, lo que significó que cada kilo costó 7 pesos para ser cultivado y cosechado. Aunque al consumidor final sólo se trasladó una alza de 4.8 por ciento, el cual compró cada kilo en 22 pesos promedio, la ganancia no se quedó en manos del agricultor. En la naranja el costo de producción subió 60 por ciento, con un valor de 8 pesos por kilo, pero al consumi-
DJ 37,689.54
2.7
2.9
10.1
dólar: C $16.45 V $17.37
57,386.25
Nallely HerNáNdez
6.1
América Móvil
s&p/Bmv IpC
Jitomate
Grupo Financiero Inbursa
Fomento de construcciones
@reformanegocios
pRODuCtO
10.3
Fuente: Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
alfredo Moreno
Portafolio
DEsDE El 1 DE EnEro, se redujeron de 24 a 13 los modelos de vehículos eléctricos elegibles para el crédito fiscal al consumidor de 7 mil 500 dólares que otorga el Gobierno de EU. Las nuevas reglas excluyen a autos que utilizan componentes de batería de fabricantes chinos. BloomBErg
12.4
Efectivo y otros activos
z Arturo Elías Ayub, empresario y autor del libro “El emprendedor: 10 pasos para empezar o potenciar tu negocio”.
dor reportó un aumento superior a los medicamentos de invierno, con 7.45 por ciento, ya que el concepto que más se le acercó fue expectorantes y descongestivos, con 6.78 por ciento, reportó en su momento el Inegi.
Xóchitl, ¿por qué ya no me inspiras como candidata? ¿Será mi ingenuidad o una realidad objetiva? ¿Por qué cambiaste tanto? ¿Qué sucede?
GUADALUPE LOAEzA
gloaezatovar@yahoo.com
¡¡¡Para Xóchitl!!! Querida Xóchitl:
D
esde hace algún tiempo te quiero escribir una carta para decirte, de todo corazón, que tu campaña para la Presidencia de la República me parece muy lejos de las expectativas que nos habíamos hecho tus seguidores desde que te confirmaron que serías la candidata oficial del Frente Amplio por México conformado por PAN, PRI se y PRD. Las encuestas más recientes señalan a Claudia Sheinbaum con el 64% de preferencia contra un pobre 30% por ama tu candidatura. Por más que estén amañadas, la diferencia es enorme. Esto me deprime, Xóchitl, me siento perdedora e ingenua. Confieso que me hice, como expectati miles de mexicanos, muchas expectativas. ¡Qué decepción y qué frustración! ¿Qué sucede, por qué ya no me ins¿Se piras como candidata vencedora? ¿Será mi ingenuidad, mi estado de ánimo o una realidad objetiva? Mis amigas y conocidas, que odian y desprecian al “en régimen actual, están igualmente “encabronadas” porque ya no ven la luz al final del túnel.
TEMPLO MAYOR
No sabes cómo te apoyé y con qué entusiasmo con textos y pláticas con amigas asegurándoles que eras nuestra única esperanza. Ahora ya ni hablo de ti en las sobremesas, ni cuando comento las próximas elecciones de mi país. Ando de capa caída. Ya ni quiero leer los periódicos. Permíteme decirte que ya no eres la misma que cuando López Obrador se negó a abrirte la puerta de Palacio. Tu campaña es totalmente gris, sin creatividad, ni chiste. Ahora apareces como una ciudadana enojada contra el régimen, pero nada más. Ya no eres tan chistosa, ni ocurrente, ni mucho menos combativa. Para mi manera de ver, perdiste mucho tiempo asistiendo a las casas de tus seguidores con el argumento de que ellos sí te abrían las puertas de sus hogares. No era interesante lo que platicaban, y no tenían impacto alguno. Resultaba como programa antiguo de Televisa. Tus atuendos ya no son tan bonitos y atractivos como los de antes. Tu pelo se ve demasiado plano y oscuro. Tu carisma, que era tu principal atractivo, ya no tiene frescura. Aparecer ante las cámaras o en videos tan seria, haciendo tus denuncias contra AMLO, te
envejece y pareces deprimida. Ya no me dan ganas de verlas. Son muy repetitivas. Por favor cambia de asesores, Xóchitl. Te están haciendo perder mucho terreno que ya tenías ganado al inicio de tu campaña. No se me oculta lo difícil que ha sido para ti conciliar con los tres partidos que te apoyan y resistir las andanadas de mentiras y ataques del gobierno. ¿Sabes que Santiago Creel no te conviene como responsable de la campaña? No es muy inteligente y es de mala suerte. Lo conozco desde hace muchos años, siempre me ha parecido que no da una. Eso sí, es muy educado y tiene muy buen gusto para las corbatas. Su vida personal es demasiado compleja. Xóchitl, ¿por qué diablos cambiaste tanto de personalidad? De graciosa, ahora te ves aburrida y frustrada. ¿Quién te presiona tanto? ¿Qué es lo que te vuelve entre frágil y temerosa? Créeme que no te quería escribir estas líneas que parecen tan negativas, pero no me aguanté las ganas porque todavía queda algo de tiempo para enmendar tu camino. Reúnete con periodistas que están contigo. Yo traté
FRANCISCO MARTíN MORENO
www.franciscomartinmoreno.com
F. BARTOLOMÉ
MUY TURBIO está el tema del agua potable en Quintana Roo. Resulta que el Congreso estatal, de mayoría morenista, decidió anular sin estudios ni explicaciones la concesión que tenía la empresa Aguakan. Este asunto puede tomar dos cauces... y quién sabe cuál sea peor. UNO DE ELLOS es que en ese estado se repita lo que se vivió en Nuevo León, donde Agua y Drenaje estaba en manos particulares en los años sesenta. La red funcionaba, no había desabasto y ganaba dinero. El gobierno decidió quedarse con el botín para usarlo como caja chica. El resultado con el paso de los años: hay grandes pérdidas... y no hay agua. LA OTRA OPCIÓN es que el retiro de la concesión tiene que ver, en realidad, con los negocios e intereses del Partido Verde. Es decir, que el manotazo legislativo beneficiaría no a la población de Quintana Roo, sino a los cómplices del PVEM.
••• LO QUE sucedió en Reynosa, el secuestro de 31 migrantes a manos del crimen organizado, es un escándalo por el número tan alto, pero se trata de un crimen que se repite todos los días en la frontera noreste. LO MISMO ocurre en Matamoros y Nuevo Laredo, donde organismos civiles y la Iglesia católica lanzaron recientemente alertas por el incremento de plagios masivos de migrantes. A inicios de diciembre, también en Reynosa, otras 18 personas migrantes fueron secuestradas ESTE FENÓMENO, evidentemente, se inscribe en la crisis migratoria que afecta a México y Estados Unidos. Varios son los factores que se entrelazan: la ambigüedad del gobierno federal para frenar la inmigración, que el Instituto Nacional de Migración está rebasado por el problema y que las autoridades locales suelen mirar a otro lado cuando se trata de estos temas. Una tragedia por cualquier lado que se le vea.
••• SE CONCRETÓ el golpe en el Tribunal Electoral y la magistrada Mónica Soto asumió ayer la presidencia. Ojalá que esto signifique el fin de las turbulencias internas y ayude a dar certidumbre sobre las elecciones que serán, por supuesto, las más grandes y complicadas en la historia de México. LA PRIMERA gran prueba de la nueva titular del Trife, seguramente, será resolver todos los litigios que surgirán del periodo de precampañas que mañana termina. Ninguno de los aspirantes parece salvarse de haber cometido irregularidades tanto en promoción, como en gasto, por lo que las quejas, las sanciones y las impugnaciones se soltarán en tropel. Ahí se verá si en la gestión de Mónica Soto hay o no mano... morena.
Presume Claudia recorridos
Demanda Gálvez seguridad
Claudia Sheinbaum presumió que, en su aspiración por la Presidencia de la República, ha recorrido el País tres veces en seis meses. “Ya recorrimos tres veces el País, me dio mucho gusto reunirme con todos los que sueñan con el mejor México posible”, indicó en redes.
La precandidata de Oposición, Xóchitl PresiGálvez, pidió al Presi dente Andrés Manuel López Obrador que deje de mentir en materia de seguridad y deseó, a través de redes, que para este año haya medicamedica mentos y servicios de salud de calidad en el País.
L
7
de buscarte varias veces y nunca obtuve respuesta. No nos decepciones, por favor, no ignores a los que de buena fe queremos hacerte ver tus debilidades y metidas de pata, como la del teleprompter que hizo desaparecer tu discurso del Monumento a la Revolución, o los lapsus contra los partidos que te apoyan. O bien, tu video donde apareces en la cocina de tu casa cocinando un pavo para el último día del año, sin ninguna asesoría profesional. Todo se veía tan improvisado y mediocre. Hasta el pavo se veía poco apetitoso. Ese tipo de iniciativas están totalmente fuera de moda. No tienen interés ni aportan nada. Nadie quiere a una ama de casa como Presidenta, sobre todo en una época en que el mundo se encuentra en constante conflicto. Querida Xóchitl, no permitas que López Obrador y sus achichincles se salgan con la suya y desacrediten tu campaña al mostrarte vulnerable y sola. ¿Dónde está tu bicicleta motorizada? ¿Dónde está tu casco? ¿Y tus respuestas muy irreverentes contra AMLO? Esa eres tú, por eso te convertiste tan rápidamente en nuestra esperanza. Te confieso que comienzo el año deprimida porque mi candidata ya no es lo que era. Reflexiónalo por favor y verás que tengo algo de razón. A mi edad y con mi padecimiento y el poco tiempo que me queda, me puedo permitir hacerte estos comentarios con el cariño, respeto y admiración que te tengo. Una casi ex lover de Xóchitl. Guadalupe Loaeza.
México no se puede quedar atrás en el promisorio proceso de destrucción de las dictaduras latinoamericanas de cualquier signo político.
La transformación latina
os argentinos intentan decapitar al peronismo populista que destruía su economía. Mientras AMLO invita a la resignación y a la pobreza franciscana, Javier Milei, un Presidente radical, sentencia: “No vine a guiar corderos, vine a despertar leones”. Milei privatizará las empresas públicas deficitarias del Estado, entre las que se encuentran Aerolíneas Argentinas y la petrolera YPF. “Ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros”, declaró el nuevo mandatario argentino, de ahí que se proponga aumentar la inversión privada, reformar la seguridad nacional, crear un seguro de salud universal, eliminar y reducir impuestos, explorar recursos naturales a través de un sistema de regalías y concesiones y construir obras de infraestructura con capital privado, la estrategia idónea para el crecimiento al que se opone AMLO al perseguir un capitalismo de Estado condenado al fracaso. Xóchitl habrá de heredar los restos de un sexenio infame con enormes riesgos y adversidades. Los chilenos, por su parte, decidieron por mayoría absoluta rechazar, por segunda ocasión, una nueva Constitución de izquierda propuesta por el presidente Gabriel Boric: Chile resolvió seguir rigiéndose por la Carta Fundamental redactada durante la dictadura de Pinochet, sometida a múltiples reformas. Los chilenos aprendieron la dolorosa lección del allendismo. ¿Más…? En las recientes elecciones intermedias los colombianos le amarra-
ron las manos a Gustavo Petro, el primer Presidente de izquierda en Colombia. Éste sufrió un severo descalabro en Bogotá, su bastión, además de no haber conquistado las grandes ciudades ni la mayoría de las gubernaturas. AMLO también recibió un revés popular en el 2021, incomparable, como el que habrá de padecer el próximo junio 2. Por otro lado, el Tribunal Constitucional de Bolivia inhabilitó al expresidente Evo Morales, también de izquierda retrógrada, como candidato presidencial en 2025, tras anular la figura de la reelección indefinida. ¡Adiós a Evo Morales! Los hechos son tercos, muy tercos… Lula tampoco cuenta con la mayoría legislativa en Brasil y no podrá hacer más daño, ya que el futuro de su gestión depende no solo del Poder Legislativo, sino también del Poder Judicial, por lo que, de manera sospechosa, al igual que AMLO, intenta fortalecer una relación perniciosa con el Ejército. Lula, otro Presidente torpe y anacrónico, insiste en resucitar los programas sociales para combatir la miseria y el hambre, cuando la solución es la creación masiva de fuentes de trabajo, de empleos con derechos laborales por medio de alianzas con el sector privado. La división de poderes es el obstáculo insalvable para poder acceder finalmente a la imposición de una dictadura como la existente en Cuba, Venezuela y Nicaragua, en donde priva la miseria a su máxima expresión. Lula también califica a la oposición como “un intento de golpe perpetrado por
un grupo de reaccionarios, fascistas de extrema derecha que no querían dejar el poder”. Bukele, de El Salvador, ha echado a andar la economía por medio de la reinstalación de la seguridad y de las garantías ciudadanas. Luego de la pandemia, Luis Lacalle, el visionario presidente de Uruguay, de centro derecha, alcanzó niveles de casi un 5% de crecimiento económico, un éxito regional con el que ya soñaría López Obrador con sus decepcionantes promesas populistas. El expresidente Rafael Correa, de izquierda, impulsor del socialismo en Ecuador, acabó su gestión con un frustrante decremento en la economía, sin olvidar que, además, fue condenado a 8 años de cárcel por el “caso sobornos 2012-2016”. En este 2024 habremos de echar del poder a AMLO y a la 4T, para extinguir su populismo suicida, el nuevo gobierno de un solo hombre que atenta en contra de los intereses superiores de la nación. México no se puede quedar atrás en el promisorio proceso de destrucción de las dictaduras latinoamericanas de cualquier signo político. Millones de mexicanos ilusos votaron por una eficiente transformación sin imaginar que ésta sería involutiva, regresiva, empobrecedora, tiránica y corrupta. El próximo 2 de julio debemos lograr una transformación, pero al estilo latino, como la que ocurre en buena parte del Cono Sur o volver a padecer los horrores de un México del que “casi” nadie quiere acordarse…
Que nos vaya bien a todos, desea AMLO Jorge ricardo
PALENQUE.- Sobre el Templo de las Inscripciones, un edifico maya de finales del siglo 17, el Presidente Andrés Manuel López Obrador envió su mensaje de inicio del nuevo año. “Envío a todos los mexicanos mi deseo de felicidad. Eso es lo que más anhelo, que nos vaya bien a todos en este año 2024”, dijo. López Obrador pasó el primer día del año con su familia en su finca, llamada “La chingada”, a donde planea mudarse dentro de nueve meses, cuando termine su Gobierno. Temprano, antes de que abrieran la zona arqueológica de Palenque, subió con guayabera blanca al templo que resguarda la tumba del gobernante maya K’inich Janahb Pakal (603-683), descubierta en 1952, una zona restringida al público. “Que le vaya muy bien a México, que no se sufra por ninguna calamidad y que haya mucha felicidad, mucha alegría, y hay que ver las cosas con optimismo, porque el porvenir va a ser de nosotros, lo merecemos y creo que estamos bien con la naturaleza y estamos bien con el
especial
OPINIÓN
Martes 2 de Enero del 2024 z REFORMA
z El Presidente López Obrador envió su mensaje desde el Templo de las Inscripciones.
Creador”, agregó en un video difundido en redes. Desde la cima de piedra, el mandatario federal miraba el sol del amanecer y los edificios. “Estoy en Palenque, aquí amanecí, en el Templo de las Inscripciones, aquí abajo está la tumba (de Pakal), el palacio, y en el fondo el Templo de la Cruz Foliada”, explicó, y recordó también que de joven, cuando estudiaba en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, escaló la montaña selvática que se veía a un lado. “Esta es la capital o una de las capitales mayas, de la gran nación maya, y desde este sitio místico, sagrado, desde esta metrópoli política antigua, de tanta cultu-
ra, tanto conocimiento tanto arte…”, dijo. Era la continuación de su mensaje de fin de año desde Palenque, donde acostumbra pasar estas fechas. Había llegado la tarde anterior en un viaje de casi 11 horas a bordo del Tren Maya. Recorrió 860 kilómetros desde Cancún, Quintana Roo, para inaugurar la segunda parte del tren. El 15 de diciembre estrenó de Cancún a Campeche, y a hora de esa ciudad a Palenque. Aunque las obras no están concluidas, ni siquiera las 22 estaciones, y el 1 de enero los boletos ni el recorrido estuvieron disponibles para el público. La segunda inauguración de tres que pretende hacer
del Tren de mil 554 kilómetros –la última, a finales de febrero, de Cancún a Escárcega–, le había dado confianza en su último mensaje del 31 de diciembre. “Me dio mucho gusto y les comparto mi alegría porque cruzamos con el Tren Maya el nuevo puente de Boca del Cerro para llegar a Palenque. Cerramos el año haciendo el bien. Abrazos”, sostuvo el Presidente, también en un mensaje en video, grabado la tarde anterior en la cabina del tren, cuando pasaba sobre el río Usumacinta. Anoche viajaría a Villahermosa, Tabasco, donde hoy se realizaría su conferencia mañanera.
8
APUÑALAN A OPOSITOR COREANO SEÚL. Lee Jae-myung, líder del principal partido de oposición de Corea del Sur, fue apuñalado en el cuello hoy, tiempo local. El político, de 59 años, estaba visitando la ciudad portuaria de Busan cuando un hombre no identificado lo acuchilló. De acuerdo con las autoridades, no se encontraba en condición crítica. El agresor fue detenido, dijo la Policía. STAFF @reformainter
internacional@reforma.com
MARTES 2 / ENE. / 2024 / Tel. 555-628-7100
Anula Suprema Corte reforma de Netanyahu
Reportan al menos 8 muertos por sismo
Impacta a Japón terremoto de 7.6
REFORMA / STAFF
Se caen edificios y fallan servicios de luz y teléfono; descartan tsunami
REESTRUCTURA ISRAEL SUS TROPAS GAZA. El Ejército israelí confirmó ayer la retirada miles de tropas de la Franja de Gaza, una medida que podría despejar el camino para una nueva fase a largo plazo de combates de menor intensidad y más focalizados contra el grupo militante Hamas. STAFF
ble enfrentamiento entre la máxima autoridad judicial y la coalición gobernante, y podría remodelar fundamentalmente la democracia israelí, enfrentando el poder de la Administración con el del tribunal, en medio de la guerra en Gaza contra Hamas. En una nación que tiene una Cámara del Parlamento, ninguna Constitución escrita formal y un Presidente en gran medida ceremonial, muchos defensores de la democracia liberal de Israel ven a la Corte como el único baluarte contra el poder del Gobierno.
@kyodo_english
Sufre Alemania inundaciones
SACUDIDA. Calles levantadas, edificios caídos e inmuebles en llamas fueron algunos de los daños en Japón después del sismo de ayer de magnitud 7.6 en la prefectura de Ishikawa.
Amplio alcance Un terremoto sacudió la península de Noto alrededor de las 16:10 horas, tiempo local, y tuvo una magnitud de 7.6, según autoridades locales. Intensidad del sismo: Moderado
Epicentro
Toyama
Severo
Nagano
JAPÓN
N Fuente: NYT
Niigata
Nagoya
carretera fue cerrada por daños tras el terremoto. Un funcionario de la Agencia Reguladora Nuclear de Japón aseveró que luego
Tokio Julio López
TOKIO.- Un potente terremoto sacudió ayer el oeste de Japón, lo que provocó alertas de tsunami y órdenes de evacuación, en medio de reportes de personas atrapadas bajo edificios derrumbados e interrupciones de servicios de electricidad y telefonía móvil en la prefectura de Ishikawa, el epicentro, dijeron las autoridades locales. Al menos ocho decesos fueron registrados, según funcionarios. Informes sugirieron que el terremoto no causó las grandes olas de tsunami que se temían inicialmente, pero las autoridades advirtieron sobre la posibilidad de que pudieran ocurrir réplicas importantes durante la próxima semana, y particularmente en los días siguientes. El sismo sacudió la península de Noto alrededor de las 16:10 horas y tuvo una magnitud de 7.6 en la escala de intensidad sísmica japonesa, dijo la Agencia Meteorológica de Japón. Fue mucho más débil que el terremoto de magnitud 8.9 que azotó Japón en 2011, provocando un tsunami que mató a miles de personas y provocó una crisis nuclear en la central eléctrica de Fukushima. Las autoridades de Ishikawa fueron abrumadas ayer por la cantidad de personas que pedían ayuda, y una estación de bomberos recibió más de 50 llamadas por edificios derrumbados, informó la emisora pública NHK. Se enviaron efectivos del Ejército para ayudar en las operaciones de rescate. Un aeropuerto local fue cerrado después de que el sismo abrió grietas en la pista de aterrizaje. La aerolínea japonesa ANA devolvió en el aire cuatro aviones que se dirigían a aeropuertos de la región afectada, y Japan Airlines canceló la mayor parte del servicio de vuelos a Ishikawa y Niigata. Los trenes bala fueron suspendidos y parte de una
@kyodo_english
REFORMA / STAFF
TEL AVIV.- En un fallo trascendental que podría desencadenar una crisis constitucional, la Suprema Corte de Israel anuló ayer una ley aprobada por el Gobierno de derecha del Primer Ministro Benjamin Netanyahu que pretende limitar los propios poderes del tribunal, por una mayoría de ocho jueces contra siete. Es probable que la decisión reavive la grave situación interna que comenzó hace un año con el plan de reforma judicial de la Administración, que desató protestas masivas que en ocasiones llevaron a la nación casi a la paralización. El tribunal, reunido con un panel completo de sus 15 magistrados por primera vez en su historia, rechazó una ley aprobada por el Parlamento en julio. La reforma prohíbe a los jueces utilizar una norma jurídica particular para anular decisiones tomadas por ministros del Gobierno. La decisión de la Suprema Corte presagia un posi-
del terremoto no hay señales de anomalías en ninguna estación de monitoreo de radiactividad en la planta nuclear de Shika en Ishikawa,
en la costa occidental. El Gobierno japonés dijo que hasta anoche había ordenado la evacuación de más de 97 mil personas en nueve prefecturas de la costa occidental de la isla principal, Honshu. Durmieron en pabellones deportivos y gimnasios escolares, utilizados habitualmente como centros de evacuación en situaciones de emergencia. Casi 33 mil hogares seguían hoy, tiempo local, sin suministro eléctrico en la prefectura de Ishikawa, según la página web de Hokuriku Electric Power. La Agencia Meteorológica de Japón emitió inicialmente una advertencia de tsunami importante, que fue reducida posteriormente, y dijo que las olas podrían alcanzar hasta cinco metros, pero las más grandes fueron de 1.2 metros.
BERLÍN. Equipos especiales se desplegaron en el noroeste de Alemania para asegurar diques y proteger áreas residenciales de las inundaciones de los ríos Aller, Weser y Wuemme, las cuales han afectado a la región el los últimos días. El fin de semana, el Canciller alemán, Olaf Scholz, viajó a la zona para inspeccionar. STAFF
Ejecuta Rusia masiva ofensiva con drones REFORMA / STAFF
KIEV.- Rusia lanzó la cifra récord de 90 drones del tipo Shahed sobre Ucrania durante las primeras horas del año nuevo, al tiempo que el Presidente Vladimir Putin anunció que su país “intensificará” sus ataques contra su vecino. Durante una visita de Año Nuevo a un hospital militar, Putin dijo que Ucrania podría esperar más ofensivas de este tipo después del bombardeo contra la ciudad fronteriza rusa de Belgorod que mató a más de dos docenas de personas e hirió a más de 100. “Quieren intimidarnos y
crear incertidumbre dentro de nuestro país. Intensificaremos los ataques. Ningún crimen contra nuestra población civil quedará impune”, afirmó el Presidente ruso, describiendo el bombardeo de Belgorod como un “acto terrorista”. El Kremlin ha culpado a Ucrania por el ataque del sábado, uno de los más mortíferos ocurridos en territorio ruso desde que comenzó la invasión a gran escala a Ucrania por parte de Moscú hace más de 22 meses. Las autoridades rusas señalaron que el número de muertos ascendía a 25 hasta ayer, incluyendo cinco niños.
REFORMA / STAFF
SAN JOSÉ.- Una ola de detenciones de sacerdotes católicos en Nicaragua prosiguió en la celebración del Año Nuevo, por lo que ya suman al menos 14 clérigos y dos seminaristas arrestados desde las fiestas de Navidad, ante lo que el Papa Francisco expresó ayer su “profunda preocupación”.
El sacerdote Gustavo Sandino, párroco en Santa María de Pantasma, en el norteño departamento de Jinotega, fue arrestado el último día de 2023, según medios de prensa que trabajan desde el exilio en Costa Rica y un listado de la abogada especialista en temas de la Iglesia Martha Molina, exiliada en Estados Unidos. Esta oleada de arrestos
comenzó con la detención del Obispo de Siuna (Caribe), Isidoro Mora, el 20 de diciembre, tras lo que siguieron capturas de sacerdotes de iglesias y parroquias de Managua, León (noroeste), Matagalpa (norte), Masaya (sur), además de Jinotega, según el listado de Molina, medios de comunicación y activistas opositores. Luego del tradicional re-
zo del Ángelus en la plaza de San Pedro del Vaticano, el Papa dijo ayer que sigue “con profunda preocupación lo que está sucediendo en Nicaragua”, donde Obispos y sacerdotes han sido privados de su libertad. “Expreso a ellos, a sus familias y a toda la Iglesia del país mi cercanía en la oración”, señaló el Pontífice, de 87 años.
@ZelenskyyUa
Arresta Nicaragua a otro sacerdote; Papa expresa alarma
z Escombros quedaron en el suelo después de bombardeos nocturnos durante la invasión rusa a Ucrania.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
2H
VARIOS Venta de oportunidad informes al telefono 492-893-01-54
Empresa internacional por unica ocacion solicita 4 amas de casa, 4 pensionados y 4 estudiantes que requieran trabajo de 4 horas al dia informes 492-132-48-25
la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en
Se renta casa en Fuentes del bosque, ZacaRento bonita casa, tecas, Zac. Andador amplia en excelentes 7. #119 Cuenta con 2 condiciones; ubicación recamaras; 1 con medio bosques de la encantada closet, 1 baño, cocina, zona zacatecas famiSala-comedor, 2 patios liar informes al teléfono
492-107-20-63 492-922-24-48 Se renta departamento en la calle de la cruz 110 zacatecas zac área centro teléfonos 49294-29-236 492-92-2-5046
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, SaSe renta casa en Fracc. la-comedor, cocina, meVillas del Carmen, Guadio baño, patio techado dalupe, Zac. Villa doy cerrado. Segundo nivel: rada #7 Cuenta con 3 2 recamaras sin closet remacharas con closet, 2 y 1 baño completo. Inf. baños y medio, 1 cuarto Bienes Raíces Guillermo de servicio, patio geneSigg tel. 492 9220146 y ral, cajón estacionamien- 492 9226672. to. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 Departamento amue9220146 y 492 9226672. blado en zona conurbada costó $7,000 siete Se renta casa en Fracc. mil pesos al mes incluye
3H
gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón automatizado. incluye facturación por dia $500 informes al teléfono 4921279987 Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turistas de larga estancia informes al teléfono 492922-04-28 492-144-1235.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H
Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comer-
cial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Zacatecas. Área de estacionamiento, patios Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavanmedio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guiller- dería, recepción, diez mo Sigg tel. 492 9220146 medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hoy 492 9226672. tel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y Se vende edificio Av. 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
5H
ta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en el centro de zacatecas, atrás de banamex, cuenta con dos locales comerciales, trato directo, informes al cel 492-12667-10
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño Edificio en venta C. cada uno. Planta alta: Ensaye #59 Zona censala-comedor, cocina tro, Fresnillo, Zac. Edicon barra, estudio, baño ficio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y Se vende área de só492 9226672. tano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En fren- Se vende casa en callejón del cobre zona centro te del INCUFIDEZ Cuen-
de Zacatecas. Info. Al tel. 4921167042.
patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño Se vende casa en Fracc. completo. SUP. 142.70 Real de San Gabriel, Gua- M2 CONST. 117 M2 Inf. dalupe, Zacatecas. CaBienes Raíces Guillermo lle Sigifredo #1. Primer Sigg tel. 492 9220146 y nivel: Cajón estaciona492 9226672. miento, Sala-comedor, cocina, medio baño, Casa en venta Antonio
6H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H
Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
8H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamiento villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, cocina, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68
Se venden tres lotes de terreno plano, se vende todo o por separado a un costado de la
9H
comunidad de cieneguitas, guadalupe zacatecas trato directo 492126-67-10 Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf.
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Se vende terreno urEducación integral, Lote bano en Fracc. peñas de 7, Manzana 19. SUP. 132 la virgen, Zacatecas, Zac. M2. Inf. Bienes Raíces C. virgen de Guadalupe, Guillermo Sigg tel. 492 esq. Con C. Virgen del 9220146 y 492 9226672. rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno Sigg tel. 492 9220146 y de Temporal ubicado 492 9226672. en carretera a Morfin Chávez, la palma, FresBienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
10H
nillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno cam- Sigg tel. 492 9220146 y pestre en el mastranto, 492 9226672. San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los Se vende terreno urlotes 25 y 26 de la man- bano C. Libertad de Exzana 2. SUP. 5,000.00 presión #47, Col. Ojo de M2. Inf. Bienes Raíces Agua de la Palma 2da. Guillermo Sigg tel. 492 sección, Gpe., Zac. To9220146 y 492 9226672. dos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Se vende terreno ejidal Raíces Guillermo Sigg en breña en las pedreras, tel. 492 9220146 y 492 ejido de villa de Guadalupe, 9226672. Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Se vende rancho de tel. 492 9220146 y 492 temporal San Jerónimo, 9226672. Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Se vende terreno en Guillermo Sigg tel. 492 Col. Ojo de agua de la 9220146 y 492 9226672. palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote Se vende terreno, 4, Cuenta con todos Huerta de San Agustín, los servicios. Sup. 120 El Orito, Zac. Cuenta M2. Inf. Bienes Raíces con servicios de agua, Guillermo Sigg tel. 492 luz, drenaje, pavimen9220146 y 492 9226672. to y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
tas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno en Sigg tel. 492 9220146 y privada Brasil (Britania) y 492 9226672. C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los Se vende terreno en servicios. Sup. 3,473.10 la entrada de Morelos, M2. Inf. Bienes Raíces Zacatecas. Pegado al Guillermo Sigg tel. 492 boulevard Zacatecas9220146 y 492 9226672. Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Se vende terreno en Cercanos. SUP. 2002.51 boulevard del patrocinio, M2 Inf. Bienes Raíces Fracc. Lomas del patroGuillermo Sigg tel. 492 cinio, Zacatecas, Zac. 9220146 y 492 9226672. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltan- Se vende terreno en do agua, drenaje, alumbreña cerca del Cambrado público y banque- pus Siglo XXI. Ubicado
en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Cons-
trucción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. SUP. 608 M2 Inf. Bienes
12H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
14H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
15H
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno
bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran-
cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
NTR b)
Finalidades secundarias 1.
Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2.
Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3.
Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4.
Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5.
Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.
6.
Brindar recomendaciones entretenimiento.
7.
Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8.
Grabar llamadas para fines de calidad.
9.
Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10.
Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11.
Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
sobre
programas,
teleseries,
noticias,
deportes
y
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
5
NTR IV.
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.
TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:
•
Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.
•
Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
•
Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
•
Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.
SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6
NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •
Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.
•
Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.
•
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.
•
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.
9
NTR XIV.
OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV.
USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •
Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las
Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •
Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación
y el reporte de información sobre su uso. •
Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
•
Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
10