Diario NTR

Page 1

Convocan a pacto por la paz

RINDE PROTESTA NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD

SAÚL ORTEGA

E l gobernador David Monreal Ávila tomó protesta al nuevo secretario de Seguridad

Pública, Arturo Medina Mayoral, quien asumió el compromiso de recuperar la tranquilidad en Zacatecas y trabajar en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, así como con sectores sociales.

“Quiero hacer un llamado a todos para que juntos llevemos a cabo este pacto por la paz,

A quienes han sufrido las consecuencias de la violencia les digo que el gobierno está de su lado y que por ninguna circunstancia permitiremos que haya impunidad”

DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR DE ZACATECAS

para que unidos, sociedad y gobierno, sumemos esfuerzos ara acificar a nuestra tierra, lo que todos queremos”, enfatizó Monreal Ávila.

Dejan

ocho cuerpos en dos municipios

LIBRADO TECPAN

La madrugada de este miércoles fueron dejados los cuerpos de tres hombres y una mujer en distintos puntos de la cabecera municipal de Monte Escobedo, mientras que en Villa Hidalgo fueron otros cuatro cadáveres a la orilla de la carretera estatal 144.

Habrían sido presuntos integrantes de una célula delictiva quienes fueron dejando los cuerpos sin vida en la zona Centro de Monte Escobedo, todos con huellas de tortura, ataduras en pies y manos e impactos de arma de fuego.

Supera

Asumo el compromiso ante la ciudadanía de Zacatecas para sumarme a los esfuerzos de recuperar la tranquilidad en la entidad”

ARTURO MEDINA MAYORAL, TITULAR DE SEGURIDAD PÚBLICA

Medina Mayoral coincidió con el mandatario en que “la construcción de la paz es un esfuerzo que requiere la participación no sólo de las institu-

onfirman eria de Primavera

PESE A VIOLENCIA, SE NECESITA REACTIVACIÓN: ALCALDE

SAÚL ORTEGA

Pese a los hechos ocurridos el viernes en el bar El Venadito en Jerez de García Salinas, el alcalde Humberto Salazar Contreras confirmó que contin an con los preparativos para realizar la Feria de la Primavera, ya que es necesario reactivar la actividad

económica del municipio.

Luego del ataque armado que dejó siete muertos y seis heridos, el presidente municipal aseguró que “todo está con normalidad, el comercio ha abierto y la gente sale a las calles”.

Indicó que la presencia constante de elementos del Ejército Mexicano en el municipio ha

La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) carece de espacios para atender a agresores de mujeres

METRÓPOLI 2-A

dado tranquilidad a los habitantes, pues “estarán de manera ermanente con la finalidad de evitar que se repitan estos sucesos”.

Insistió que “la realización de la feria es importante porque el comercio lo necesita”.

MUNICIPIOS 9-A

El Ayuntamiento de Guadalupe organiza el primer Corredor Gastronómico del Día de La Candelaria

METRÓPOLI 6-A

ciones de seguridad, sino de la voluntad e integración de los tres niveles de gobierno”.

En Villa Hidalgo, alrededor de las 16 horas algunos conductores que transitaban por la carretera estatal 144 reportaron que había varios cuerpos tirados, los cuales correspondían a cuatro hombres, todos con impactos de arma de fuego.

Ante esta situación, las autoridades cerraron la circulación vehicular y solicitaron la presencia de paramédicos, quienes al acudir y revisar a las víctimas confirmaron que todos hab an muerto, por lo que los cuatro cuerpos fueron cubiertos con sábanas blancas.

ALERTA 8-A

a inicio del año pasado

Repunta violencia en enero: 145 ejecutados

CLAUDIO MONTES DE OCA

De acuerdo con los reportes diarios del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), enero cerró con 145 muertos por homicidio doloso, cifra que supera a la del mismo mes pero del año pasado.

Cabe recordar que enero de 2022 fue el mes con mayor número de homicidios con 135, por lo que entre un año y otro hubo un aumento de 7.4 por ciento.

Además, entre enero de 2023 y diciembre del año anterior se

7.4% AUMENTARON los asesinatos entre enero de 2022 y 2023

registró un aumento de 22.8 por ciento, pues el mes pasado cerró con 118 víctimas. En promedio hubo casi cinco homicidios diarios en Zacatecas.

METRÓPOLI 2-A

TOMAN PRODUCTORES EL BULEVAR

Productores agrícolas bloquearon el bulevar frente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para demandar que se retomen las mesas de negociación respecto a los adeudos con la institución. STAFF

FICHAJE ESTRELLA

EN

ENTREGAN TINACOS A CAPITALINOS EL

El alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, realizó la primera entrega de tinacos de 2 mil 500 litros de capacidad a través del programa Bienestar por nuestro hogar. STAFF

Diether Vásquez es el nuevo jugador de Mineros de Zacatecas y es el primer peruano que firma para este equipo.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

MINEROS PASIÓN 10-A

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una acción de inconstitucionalidad contra el plan B

15-F

METRÓPOLI 2-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Jueves 2 de febrero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5171 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM 6-A 3-A
FINANCIERO
FOTO: JESSE MIRELES Monte Escobedo y Villa Hidalgo

www.ntrzacatecas.com

Asume Medina Mayoral compromiso por la paz

EL TITULAR DE SEGURIDAD PÚBLICA PIDE TRABAJO COORDINADO

ORTEGA

SAÚL

El gobernador David Monreal Ávila tomó protesta al nuevo secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, quien asumió el compromiso de recuperar la tranquilidad en Zacatecas y trabajar en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, así como con sectores sociales.

“Quiero hacer un llamado a todos para que juntos llevemos a cabo este pacto por la paz, para que unidos, sociedad y gobierno, sumemos es uerzos ara acificar a nuestra tierra, lo que todos queremos”, enfatizó Monreal Ávila.

Medina Mayoral coincidió con el mandatario en que “la construcción de la paz es un esfuerzo que requiere la participación no solo de las instituciones de seguridad, sino de la voluntad e integración de los tres niveles de gobierno”.

En la ceremonia de este miércoles, el general de brigada diplomado de estado mayor llamó al trabajo unido, a la “suma de esfuerzos que nos permita disminuir la incidencia delictiva”, incluyendo a sociedad, academia, iniciativa privada, medios de comunicación y otros sectores.

Consciente de que es un trabajo di cil, afirmó que ésta es una tarea de todos por el bienestar de Zacatecas”. Frente a alcaldes, funcionarios estatales, así como mandos de fuerzas militares y de la Guardia Nacional (GN), recordó que la seguridad es un tema prioritario.

“Asumo el compromiso ante la ciudadanía de Zacatecas para sumarme a los esfuerzos de recuperar la tranquilidad en la entidad. […] Ofrezco mi experiencia para generar sinergia para llegar a resultados positivos”, expresó Arturo Medina.

Anunció que la prioridad será conocer los métodos de análisis e inteligencia para enfrentar la incidencia delictiva, una planeación centralizada para dar pie a una ejecución descentralizada, privilegiar la proximidad social, recuerar la confianza y omentar la participación social.

Recuperar a confianza

El recién nombrado secretario de Seguridad Pública también pidió a todos los cuerpos policiacos “plena colaboración, su empeño y máximo esfuerzo para dar tranquilidad a la población de Zacatecas”, lo que reconoció que “no es tarea fácil”.

Además, se comprometió a mejorar el equipamiento de las corporaciones y reforzar el adiestramiento de los elementos “que brinde certidumbre y confianza a la ciudadanía”.

Propuso, que desde la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se genere “la sinergia que permita la obtención de resultados positivos

Enero, el mes más violento

Rompe marca del mismo mes, pero de 2022

“Nuestros esfuerzos se concentrarán en la planeación centralizada para dar pie a una ejecución descentralizada, privilegiando la proximidad social”

ARTURO MEDINA MAYORAL, TITULAR DE SEGURIDAD PÚBLICA

Frente a estos tiempos difíciles, de complejidad, hoy, como nunca antes, se atiende la terrible desigualdad que origina la violencia”

DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR DE ZACATECAS

CARGOS DESEMPEÑADOS

• Comandante de sección

• Profesor de táctica de infantería, guerra irregular y etimologías grecolatinas

• Instructor de paracaidistas para cadetes del Heroico Colegio Militar

• Subjefe de sección en el Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional

• Subjefe de estado mayor en la quinta Región Militar de Guadalajara

que en conjunto logremos generar una institución honesta, integral, ro esional y eficiente, que se apegue a la legalidad y se distinga por el esfuerzo continuo”.

Respaldo a las víctimas

En su intervención, David Monreal afirmó que rente a estos tiempos difíciles, de complejidad, hoy, como nunca antes, se atiende la terrible desigualdad que origina la violencia”.

• Subjefe administrativo y operativo del Centro Nacional de Adiestramiento en Chihuahua

• Jefe de los servicios regionales en Monterrey

• Director del Centro de Estudios del Ejército y Fuerza Aérea

• Subjefe de doctrina de la Guardia Nacional

• Director de la Academia de la Guardia Nacional en San Luís potosí, entre otros

Garantizó que continuará la contención de quienes se empeñan en arrebatar la paz, “porque la violencia nos lastima, nos duele, no respeta, vulnera a las familias”. Insistió en que “cada uno hagamos lo que corresponde, al fomentar valores, fortaleza y cultura de la denuncia”.

A los empresarios, les garantizó que “el Estado está actuando”, por lo que “pedimos que nos apoyen denunciando”. Recordó que se sigue en coordina-

TRAYECTORIA PROFESIONAL

Arturo Medina Mayoral es originario de Ensenada, Baja California con grado de Maestro en Seguridad Nacional obtenido en el Colegio de Defensa Nacional de México. Además, tiene una licenciatura en Administración Militar.

PREPARACIÓN MILITAR

• Inteligencia para la seguridad nacional

• Políticas de seguridad nacional

• Seguridad pública y prevención del delito

• Inducción de la Policía Federal Preventiva or ación de oficiales en el Heroico Colegio Militar

• Mando y estado mayor general

FORMACIÓN EN EL EXTRANJERO

• Administración de adiestra iento para oficiales escuela de las Américas en Georgia, Estados Unidos

• Operaciones de fuerzas especiales, escuela de paracaidistas del Ejército de Chile

• Explosivos e inteligencia para oficiales e tran eros Ejército de Guatemala

ción con el gobierno de México y que la incorporación de Medina Mayoral fortalece a la Mesa de Construcción de Paz.

El gobernador también asumió el compromiso de responder los afectados por la inseguridad. “A las víctimas, a quienes han sufrido las consecuencias de la violencia, les digo que el gobierno está de su lado y que por ninguna circunstancia permitiremos que haya impunidad”, aseguró.

De acuerdo con los reportes diarios del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) enero cerró con 145 muertos por homicidio doloso, cifra que supera a la del mismo mes, pero del año pasado.

Cabe recordar que enero fue el mes de 2022 con mayor número de víctimas por esta causa con un total de 135, de tal manera que entre un año y otro hubo un incremento de 7.4 por ciento.

Además, entre enero de 2023 y diciembre del año anterior hubo un aumento de 22.8 por ciento, pues el mes pasado cerró con 118 víctimas.

En promedio se registraron casi cinco homicidios diarios en Zacatecas, resaltando algunos días como el 7 de enero, cuando hubo 13 víctimas; el día 14, cuando se registraron 10; el día 21, cuando hubo 16 muertos; y el día 27, con un total de 12.

Durante enero sólo hubo dos días en los que no se registraron asesinatos: el 18 y el 31. El día con mayor número de víctimas fue el 21.

Cabe señalar que desde 2021 no se había alcanzado una cifra tan alta de homicidios dolosos

LANDY VALLE

L a Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) carece de la infraestructura necesaria para atender el Programa de Reeducación para Víctimas y Agresores de Violencia de Pareja, ante el incremento de las violaciones

a los derechos humanos de las mujeres desde 2015 a la fecha. Yunuén Micaela Luis Mendoza, directora de los Centros de Atención y Prevención de la Violencia Familiar y de Género (Cepavif) de la SSZ, explicó que durante 2022 se atendieron 400 usuarios por primera ocasión.

Esto obligó a la institución a canalizarlos a otras instancias para recibir herramientas que les permitan reducir y detener acciones violentas en contra de sus parejas. “Desafortunadamente no tenemos la capacidad instalada para darle atención a los usuarios y actualmente tengo conoci-

miento de que también se están atendiendo en el DIF; […] desafortunadamente en la SSZ no tenemos al ersonal suficiente ara brindar la atención y se refieren a otras instancias”, declaró.

Explicó que este aumento es paulatino desde 2015, pero en los años de la pandemia por la Covid-19, “nos vimos rebasados, hubo un incremento considerable de usuarios agresores que ejercen violencia en contra de sus parejas”.

por homicidio doloso

5 ASESINATOS DIARIOS

en promedio

7.4% MÁS

145 MUERTOS que enero de 2022

que rebasaran las 140 víctimas. De hecho enero de 2023 fue el mes más violento desde noviembre de 2021 cuando fueron 149 víctimas.

Piden a diputados conocer trabajo de comisionada

SAÚL ORTEGA

Gabriela Pinedo Morales, secretaria general de Gobierno, invitó a los diputados de la LXIV (64) Legislatura a conocer el trabajo de la comisionada ejecutiva de Atención Integral a Víctimas de Zacatecas, Mónica Martínez Alvarado, quien fue asignada el 5 de febrero de 2022.

Esto luego de que el gobernador David Monreal Ávila solicitará a los legisladores la ratificación de art nez lvarado por segunda ocasión a un año de su designación.

Pinedo Morales precisó que, aun cuando la ratificación del Congreso local no es necesaria para que la comisionada realice su tra-

Sin capacidad jem lificó que la trabaja con dos psicólogos, quienes realizan terapia con dos grupos de lunes a jueves y en los que hay entre 15 y 20 usuarios por cada uno; además, esta atención se brinda a agresores y a víctimas.

A pesar de que es primordial este servicio para que los agresores no reincidan, Luis Mendoza expuso que durante 2022 tuvieron un recorte presupues-

bajo al frente de atención a víctimas, “es importante concluir con los procesos correspondientes”.

Consideró que en esa visita “se empaparían de cómo trabaja la comisionada y la comisión; hace mucha falta que los legisladores volteen hacia allá; ahora está en la cancha del legislativo nuevamente [la ratificación .

Aseguró que, aun cuando Martínez Alvarado no está ratificada, eso no quiere decir que se pare el trabajo de la comisión, todos los días son atendidas las víctimas”. La funcionaria puntualizó que es necesario platicar con los diputados respecto al nombramiento “porque ya está en su cancha”.

tal de 100 por ciento a nivel federal y, posterior a ello, se resolvió el tema con contratación de personal.

Destacó que el programa de reeducación para víctimas y agresores es fundamental para disminuir los índices, por lo que expuso que “sería muy valioso” que este programa se ampliara, teniendo en cuenta que Zacatecas tiene una Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

2A Jueves 2 de febrero de 2023 METROPOLI
@ntrzacatecas
Insuficiente, infraestructura para atender la violencia de pareja
CLAUDIO MONTES DE OCA FOTOS: ARCHIVO

Cierran comercios

también por

L a causa de los cierres de establecimientos en el estado no sólo se debe a la inseguridad, si no a los altos costos de rentabilidad e in ación, lamentó Francisco Flores López, presidente de la Cámara acional de Comercios y Servicios de Turismo de Zacatecas (Canacozac).

Declaró que la afiliación a la cámara se mide cada año y se divide en evaluaciones mensuales por municipios; sin embargo, no tienen conocimiento del cierre de negocios hasta que se intenta reafiliar o acuden al establecimiento y se dan cuenta del cambio del giro.

Aclaró que esto se debe a que los reportes de cierres se dan al ervicio de dministración Tributaria (SAT) y no a la Canacozac, por lo que no tienen un registro puntual de los afectados.

Nuevo mando, una esperanza Flores López aseguró que

rentas

e in a i n ana o a

el nombramiento de Arturo edina ayoral como secretario de eguridad blica les da esperanza de que se puedan realizar trabajos coordinados para restablecer la tranquilidad y seguridad a los zacatecanos. Destacó que se valora la osibilidad de articiar en las mesas de construcción de paz, pues fueron invitados por el gobernador David onreal Ávila para evaluar las áreas que necesitan mayor atención ara combatir el problema. es ecto a las e torsiones es ecificó que se capacitó a los comerciantes ara que e ect en las denuncias correspondientes y pongan en marcha los protocolos establecidos, aunque no dio detalles al respecto. obre los o erativos realizados en la capital, aseguró que con a en que se obtendrán buenos resultados, al mejorar la erce ción de seguridad en los clientes.

Buscan mejorar la imagen del estado

STAFF

L e oy Barragán campo, secretario de Turismo, afirmó que royectarán a la entidad de forma positiva para que los viajeros tengan la seguridad de acudir al Festival Cultural Zacatecas (FCZ) en su edición 2023.

Expresó que, a pesar de las alertas emitidas por Estados Unidos, Canadá y Alemania de no viajar a acatecas, trabajan en conjunto con cámaras de comercio y medios de comunicación, as como a través de redes sociales ara mejorar la visión que se tiene de la entidad.

Agregó que, debido a las condiciones de inseguridad que vive el estado, “es difícil no tener una mala nota in ormativa, pero son hechos que se están convirtieron en cotidianos sin embargo, consideró que “Zacatecas va más allá de inseguridad hay historia y es uno de los destinos de mayor importancia”.

Asimismo, expuso que no

Agricultores bloquean bulevar

Exigen negociación con CFE y gobierno del estado

En punto de las 8 horas, productores agrícolas bloquearon el bulevar dolfo López Mateos, a la altura de la Comisión Federal de lectricidad CF , ara e igir que se reanuden las mesas de negociación sobre los adeudos por el servicio, pues afirmaron que la de endencia ederal incum lió los acuerdos para las zonas de riesgo.

Zacatecas va más allá de inseguridad: hay historia y es uno de los destinos de mayor importancia”

LE ROY BARRAGÁN, SECRETARIO DE TURISMO hubo ni hay reacciones tardías en cuanto a medidas de cuidado porque se ha participado en reuniones y tianguis tur sticos para impulsar servicios y cam a as, hablar bien de acatecas y recibir con calidez a quien viaje al estado. ubrayó que, en coordinación con estados vecinos, se laneó la di usión de atractivos turísticos para recuperar las visitas en masa a espacios icónicos. Detalló que los meses más bajos en materia turística son enero y ebrero es hasta finales de este último que repunta el índice de turistas.

lberto de antiago urillo, residente de gricultores y ecuarias de acatecas, detalló que son mil 418 deudores de 82 casos con cobros indebidos ejem lificó que la comisión generó lecturas que no existen y cobros que van de los 150 a 300 mil pesos, que en total suman 62 millones de pesos.

de artir

firmó que los cam esinos buscan re artir de manera tripartita el pago entre ellos, gobierno estatal y la Federación, lo que significaría 21 millones por cada a orte sin embargo, aseguró que no hay intención ni de la CF ni de las autoridades ara firmar el arreglo. demás, debido a esta circunstancia, se dio de baja el servicio de energía eléctrica y se cortó el servicio de alta tensión, lo que dificulta el trabajo de sembradores de riego, puntualizó el líder del gremio.

Peticiones

Entre las solicitudes que realizaron los manifestantes están que la Comisión acional del Agua (Conagua) revise las concesiones vencidas en los pozos y que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader)

$62 MILLONES de deuda 1,418 AFECTADOS

82 CASOS de cobros indebidos

atienda la cuota energética. o que queremos es hacer unidad con instituciones, pero vemos que la cuestión administrativa de las instituciones federales no son las adecuadas para trabajar como se debe”, puntualizó de Santiago Murillo.

Explicó que se debe generar una gestión y solución real y, si se a lica la ley, quedan los mismos deudores, ero en di erente situación porque se reduce el saldo; sin embargo, si continúan en las mismas condiciones, la cartera vencida no sería real.

De igual manera, agregó que el objetivo es que, a partir de la firma del convenio solicitado, se cubra 100 por ciento de los adeudos para que cada usuario realice la aportación que le corresponda.

Fue hasta el filo de las horas cuando se signó la minuta y se acordó que gobierno del estado, la CF y el senador José Narro Céspedes se reunirán para proponer un lazo de d as ara ormali-

zar la propuesta del convenio. Finalmente a las horas culminó la negociación y se liberaron las vialidades. Cabe mencionar que la convocatoria fue realizada por Narro Céspedes, quien no acudió a la manifestación.

Antorchistas piden apoyos ante

Palacio de Gobierno

STAFF

Osvaldo vila iscareño, líder de Antorcha Campesina en Zacatecas, declaró que en los 17 meses que lleva la administración de David Monreal Ávila no han recibido respuestas a las solicitudes que realizaron, por lo que se manifestaron a las afueras del Palacio de Gobierno este miércoles.

Reconoce TSJEZ trayectoria de

funcionarios jubilados

E l leno del ribunal u erior de Justicia de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) reconoció y agradeció la trayectoria que desem e aron al interior del Poder Judicial los jueces Socorro Garcés Quintanar y Elías Garcés Vázquez.

Ambos tenían más de 30 años de servicio al ejercer la encomienda en diferentes distritos judiciales y que este miércoles se jubilaron. demás, también se reconoció a Ma. Concepción García Almeida, quien se desempeñó como oficial mayor desde el año 2015, el pleno rindió un

emotivo reconocimiento por haberse desem e ado siemre con lealtad, res onsabilidad y honestidad.

En virtud de las jubilaciones, se tomó rotesta a Berta Briseo oriano como jueza de rimera Instancia en Materia Penal y a Claudia Villegas Santillán como nueva oficial mayor.

licó que, entre las demandas están los apoyos al campo, fertilizantes, obras de servicios básicos y sociales, or lo idieron una audiencia con el gobernador, aunque esto genere controversia o se quiera politizar y descalificar el movimiento . Además, coincidió en que hay protocolos a seguir, pero aseguró que debido a esto, a inicios de a o, tomaron la determinación de ir a la oficina del mandatario

estatal ara in ormarle la situación para que se les tome en cuenta.

Entre consignas y algarabía de un centenar de integrantes del movimiento, personal de gobierno recibió el liego etitorio y los manifestantes se quedaron con la expectativa de que este a o les den res-

puesta a sus necesidades. l l der antorchista aseguró que serán respetuosos de los tiem os y no se e ectuarán acciones radicales que incluyan bloqueos o actos que afecten a la población, pero no descartó la posibilidad de realizar marchas o mítines “sin agraviar a la población”.

3A Jueves 2 de febrero de 2023
STAFF STAFF STAFF
la

www.ntrzacatecas.com

Es cierto que Mexicolectivo y Va Por México no son equiparables, aunque también lo es que, en un imaginario ejercicio de lógica y conjuntos, también comparten círculos y cuadros

El espectro ideológico

Al abordar el último tercio del sexenio y en la antesala de la definición de candidaturas y proyectos, no está de más revisitar el muy sobado espectro ideológico.

Su utilidad es múltiple y en ello pueden estribar las identidades propias, aunque sobre eso abundaremos más adelante.

Está la extensa derecha mexicana: de sobra conocemos su urticante negación a aceptarse como tal. Y es amplia porque entre sus integrantes hay de todo: promoventes, corifeos, patrocinadores, protagonistas de antaño, neoliberales, políticos activos, políticos sin hueso, empresarios, empresarios sin empresas, presentadores sin programas, comunicadores con y sin credibilidad… sigue siendo laborioso (cuando no difícil) definir al espectro ideológico.

¿ Qué es la derecha? Acaso su signo más identificable es privilegiar al libre mercado reduciendo al mínimo la conciencia de clases. En una recta imaginaria tendríamos al estatismo contra el libremercadismo donde este último es abrazado y sus postulados de financismo global como la competitividad y la iniciativa privada como la madre promovente (o una de ellas) de todos los progresos.

En contraparte la conciencia de clases con la perspectiva crítica del marxismo es lo más cercano y definible como izquierda. Tampoco dejamos de lado las pugnas —esas sí— ideológicas relacionadas con perspectiva de género y otros temas, pero hemos de encontrar tanto a la izquierda como a la derecha más o menos a gusto con esas cohabitaciones.

El señalamiento es oportuno porque se avista un reagrupamiento con una variante más allá del nombre, Mexicolectivo y el reclutamiento de figuras históricas “de la izquierda” como Cuauhtémoc Cárdenas, que no duró nada en ella tras la desactivación provo-

cada por el presidente López Obrador. Mexicolectivo ahora presenta una dificultad taxonómica, de definición: es un experimento de Movimiento Ciudadano y en estricto rigor podría resbalarse de las manos a quien pretendiera encasillarlo como derecha Se podría interpretar como un experi-

LOS VOLTEAN A VER e equivocan quienes afi rman que “ayudar a Zacatecas” es cerrar ojos frente a la violencia que azota a nuestro estado día con día. Por eso, llamó la atención de serpientes propias y extrañas el primer mensaje público del general Medina Mayoral, nuevo secretario de Seguridad Pública. ¿Tan difícil era preferir puentes a lanzar ataques, asumir que repartir culpas? Ya veremos si no.

Pero, sobre todo, no pasó desapercibido que el mando recién llegado rompió la mala tendencia de criminalizar o, de plano, amagar a los uniformados estatales y municipales, como si los 65 policías asesinados en poco más de un a o no ueran sufi ciente en contra de las corporaciones. La encomienda no es fácil, reconoció el titular de la SSP, mientras se repetía el hallazgo de cuerpos en Monte Escobedo y Villa Hidalgo y, en las sillas junto al presídium, alcaldes se alertaban: “va gente armada a tu municipio”.

La otra agrupación política nutrida de activismo y recursos y en virulenta oposición a la 4T es “Va por México”, del magnate Claudio X. González y afines. No varía en nada a su abierta filia a los postulados de mercado y nostalgia por el régimen neoliberal con superficial autocrítica.

Es cierto que Mexicolectivo y Va Por México no son equiparables, aunque también lo es que, en un imaginario ejercicio de lógica y conjuntos, también comparten círculos y cuadros (baste el deja v ù que implican figuras como Salomón Chertorivski, Josefina Vázquez Mota o José Narro).

En contraparte tenemos a la izquierda que a estas alturas implica una paradoja propiciada por otras circunstancias, como que en el morenismo estén agrupadas figuras que no se asocian en el espectro con la conciencia de clases. Esa contradicción fue airadamente señalada desde la misma campaña de 2018 cuando el lopezobradorismo reclutaba de todas partes: desde un Germán Martínez o una Lily Tellez, hoy tránsfugas ya asentados en su quintaesencia.

López Obrador ha tenido que aprender a vivir con la realidad de que el mismo dotó de plataforma y posición a algunos de sus opositores más virulentos.

mento de la agrupación de Dante Delgado para intentar gravitar a políticos y propuestas trascendiendo a partidos y cuadros que fácilmente podrían desgastarse en las pugnas diarias. En sus postulados hablan de “justicia distributiva” y otros conceptos asociables con el espectro de izquierda.

EXPERTOS EN CAOS

¿La especialidad en empeorar el congestionamiento vehicular durante las manifestaciones será un requisito indispensable para integrarse a la Dirección de Seguridad Vial, encabezada por Oswaldo Caldera? ¿O de plano es un gusto adquirido de los antes támaros, oy bloqueadores ofi ciales de la nueva gobernanza? Como si no tuvi ramos sufi ciente con la evidente falta del “piensa rápido” en la Secretaría General de Gobierno, empezando por la titular Gabriela Pinedo, los agentes de vialidad insisten en imprimirle su sello a las protestas en Zacatecas con “desvíos disuasivos”, que lo único que disuaden es la paciencia de los conductores.

Y si para entonces no se convence de abandonar la cordura al volante, no se preocupe que no altar el ofi cial que se burle de su desgracia y, enfrente de usted, deje pasar a sus “cuates y cuotas”, para después sugerirle que, si no es lo uno ni trae lo otro, “hágale como quiera”.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 2 de febrero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

El espectro, de tan amplio nos plantea una pregunta introspectiva, ¿qué con nosotros? ¿Dónde nos ubicamos? ¿ se ha preguntado usted su propia inclinación ideológica? Le propongo un ejercicio, amable lector. Vaya al omnipresente Google y busque criterios como “brújula política”, “8values”, o “test político” y tome los respectivos tests con los ojos y la mente muy abiertos. No descarte ser sorprendido por usted mismo.

Y volvamos pronto a discutir el tema.

A CONVENIENCIA

Ni las víboras más venenosas se hubieran imaginado al PRI de Zacatecas reconvertido en defensor, a capa y espada, del mismísimo José Narro Céspedes, senador de Morena. No son pocos los que se preguntan si los tricolores estaban mejor donde se quedaron allá por 2018: seis pies boca abajo, pues el problema es que su copetudo presidente estatal, Carlos Peña, opina tan bien como pierde elecciones.

En la más reciente entrega de los comunicados priístas, Peña Badillo reclamó por atención a la organización de Agricultores de Áreas Agrícolas y Pecuarias de Zacatecas, que sin ayuda de los tricolores logró su cometido. Lo curioso, opinan en las lenguas partidistas, es que la dirigencia del Revolucionario Institucional no hiciera lo mismo por sus antes fi eles de ntorc a Campesina pues a los liderados por Osvaldo Ávila los de aron c i ando en la loma. a le decimos: en todos las alianzas se cuecen habas.

4A Jueves 2 de febrero de 2023 PLUMAS
@ntrzacatecas
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo Luis
Montellano Fabio Soto
EN UNA ISLA DESIERTA DEL PACÍFICO ES RESCATADO EL NÁUFRAGO ESCOCÉS ALEXANDER SELKIRK (1676-1721)
VIVIR CUATRO AÑOS EN SOLEDAD. ESTE HECHO INSPIRARÍA AL ESCRITOR DANIEL DEFOE PARA ESCRIBIR EL CLÁSICO ROBINSON CRUSOE . 2 FEBRERO 1709
TRAS
EDITORIAL

La competencia —fruto de la politización— es el signo de nuestros tiempos, y esto es bueno para la democracia

¿Polarización o politización?

R umbo a la sucesión residencial, uno de los diagnósticos más conocidos es que el a s se encuentra olarizado , y que la elección del odr a ser altamente estresante, estridente y estrecha en sus resultados. , ara decirlo en términos técnicos altamente com etida y artici ativa. De entrada, las encuestas hasta el momento no dibujan un escenario olarizado, en el que se vean solamente dos olos o uestos, la distancia entre ambos sea muy estrecha y el desenlace, una incógnita. or el contrario, lo que se a recia es un olo dominante, que concentra la mitad de las re erencias, y tres o cuatro uerzas comitiendo entre ellas or la otra mitad del electorado. sto no es olarización, sino lo contrario, disuasión o ulverización. o que s se ha olarizado es el discurso ideológico, el debate ol tico y la lucha arlamentaria es decir, la sociedad ol tica. ero no en la llamada sociedad civil , la v a blica o la sociedad de a ie , all no se re eja el nivel de cris ación y encono que registra la cosa blica . or ello suele a irmarse que no hay olarización, sino olitización . s decir, una mayor a de la oblación crecientemente in ormada y mayoritariamente cohesionada o em ática en torno a una de las varias o ciones. artir de esta realidad, los articiantes de la ró ima contienda residencial arman sus estrategias. or ejem lo, cuando un olo dominante, si además es el olo gobernante, aqu y en China donde no hay elecciones como las occidentales , recurre a una estrategia de continuidad con cambio , y busca hacer de las elecciones un lebiscito sobre el desem e o del obierno en turno má ime si este tiene evaluación a robatoria ciudadana . o im orta tanto qui é n sea la o el candidato, sino el com romiso ciudadano de continuar, ensanchar y am liar el camino andado. or el contrario, la o osición buscará hacer de la elección lo o uesto a un re rendo, y romoverá una revocación de mandato del artido y del gobernante en turno, e altando, e citando e incitando al voto de castigo, a artir de se alar, remachar y machacar errores, deficiencias e insuficiencias del obierno en cuestión.

qu es donde entran los juegos de estrategias ol ticas, cuyos com onentes esenciales son el ti o de cam a a y el esti-

lo ersonal de cada candidato a . es cuando la olitización se convierte en olarización, y viceversa. a o osición, al anunciar que busca crear una coalición am lia, va or ese camino. l método de selección de su abanderada o es el quid del asunto, as como la am litud de las organizaciones y ersonajes que integren ese bloque. l otro gran elemento que de inirá el nivel de olarización y olitización de los ró imas elecciones es la artici ación de las clases medias me icanas. ste gru o socioeconómico ue clave en el resultado de a ses donde hubo votaciones el a o asado.

HISTORIAS E IDENTIDADES

aciones con comicios altamente olitizados y, or tanto, olarizados, con resultados estrechos, ueron Corea del ur residencial, di erencia del . , Brasil residencial, di erencia del . , legislativas, di erencia de dos senadores y nueve di utados , Colombia residencial, di erencia del , Costa ica residencial, di erencia del , uecia legislativa, di erencia de tres arlamentarios , srael legislativa, di erencia de ocho arlamentarios . s decir, la com etencia ruto de la olitización es el signo de nuestros tiem os, y esto es bueno ara la democracia.

itter y Faceboo icardo onreal

C on orme asan los d as el clima ol tico se enrarece de cara a las elecciones . os e ertos lo es eraban con los embates al or Andrés Manuel López Obrador , su de ensa or el instituto y la o osición. a a ectación del de Lorenzo Córdova en los términos lanteados or orena, socavar á a una institución que costó a os construir. Como quiera el asunto es una de las variables que lastiman el ambiente ara la inversión, al igual que la inseguridad, la alta de stado de derecho y decisiones untuales como abrir el cabotaje en la aviación. stán endientes las controversias en el - C. n este trimestre habr a una resolución en lo que hace a energ a y los vientos no son avorables tam oco ara lo que hace al ma z. stos actores se mantienen como disuasorios de la inversión, de ca a ca da. us niveles siguen or debajo del y en el mejor de los casos este con un B del . , quiz á recorte algo la distancia. Como quiera hemos erdido a os y los e ertos de Banco Base a cargo de Gabriela Siller estiman que será hasta cuando su ere el má imo registro. Jorge Gordillo cabeza del equi o económico de C Banco resalta que otros a ses de ya remontaron el gol e de la andemia, no as é ico. e ala que en las condiciones internas los em resarios tienden a ser cautos. demás -nuestro motor-, crecerá entre . y . , con un en riamiento más severo en el rimer semestre y un rebote en la segunda mitad. o se descarta una ligera recesión aquí i siquiera el nearshoring amortiguará, má ime la alta de un lan. uchas inversiones llegarán, ero no en la ro orción que abre el momento. demás hablamos de maquila que no dejan mucha riqueza. a D contribuirá, aunque andará abajo de los , mdd or la zozobra interna. s que la inversión seguirá a agada.

CCE oficializa suspensión a Canacintra y Concamín también Con orme al scri t ayer reunión de la comisión ejecutiva del CC que reside Francisco Cervantes e notificó a José Antonio Centeno la decisión de sus enderle sus derechos a Canacintra or los adeudos en cuotas. sa cámara no odrá artici ar en los comités de trabajo, ni recibir in ormación. u dirigente queda im edido a asistir a las reuniones semanales de comisión ejecutiva y al consejo directivo mensual. ambién es robable que algo similar a lique Concam n de José Abugaber. Corres onderá al nuevo mandamás resolver la roblemática, uesto que Centeno se des idió y agradeció el a oyo a su gestión que concluye este mes.

Activos de Crédito Real en EU por Bepensa en unos 4 meses na transacción que contribuirá al arreglo de Crédito eal de Ángel Romanos Berrondo con los tenedores de bonos, será la venta de sus activos en . Como es blico la yucateca Be ensa que undó Fernando Ponce y que reside José María Casares odr a com rarlos en una o eración hasta or mdd. ay voluntad, aunque quizá habr a que es erar unos meses or avales y tramitolog a.

Paisanos solidarios y envían hasta 18.5% de sus ingresos n elemento que ayudará rente a la elevada in ación y las a returas del bolsillo son las remesas que en sumaron mil mdd, avance récord del . . i bien buena arte del desem e o se e lica or una recu eración del em leo de nuestros connacionales en y un incremento en las remuneraciones romedio del . , la realidad es que muchos decidieron a retarse el cinturón ara enviar más a sus amiliares. Jesús Cervantes director de estad stica del C untualiza que en romedio en el a o los migrantes mandaron a sus amilias . de sus ingresos. s más en el ltimo trimestre se llegó . , arriba del del , antes de la andemia. igrantes solidarios.

No esperemos que todo venga desde los programas y proyectos institucionales, desde la sociedad civil se puede hacer mucho y la historia nos lo ha enseñado

Cultura vs. Violencia

onfieso que em ecé estas l neas con una visión oco clara de lo que quer a decir. es ero que no me malentiendan, no es que no tuviera idea sobre lo que deseaba com artir, or el contrario, siem re tengo en mente escribir sobre tal o cual iglesia, tal o cual tema histórico o cultural. l roblema es que de re ente me llegó una sensación de inadecuación vivimos en un conte to tan com licado que escribir sobre alg n tema histórico cultural, me arec a or un momento incre blemente banal, sobre todo cuando nuestra necesidad más acuciante hoy en d a -al menos en nuestra ciudad, munici io, estado- es sentirnos seguros. n los ltimos d as todos nos hemos sentido tocados or los sensibles acontecimientos que no hablarlo, areciera querer ta ar el sol con un dedo.

C

Fue entonces que comencé un eri lo mental en donde yo udiera a ortar a la discusión, desde mi lugar roesional y ersonal. n alguna ocasión he llegado a comentar que mi ormación ro esional tiene que ver con el estudio de la istoria. n la carrera com rendes que más allá de a render echas y nombres, el estudio de la istoria as con may scula es una herramienta ara inter retar con una mayor y mejor luz nuestro resente. lgo as como un bagaje que nos ayuda a actuar con más conciencia saber de dónde venimos nos ayuda a re enderezar el rumbo, verificar hacia donde vamos. n muchsimas ocasiones durante mi aso or la universidad, mis

com a eros y yo nos reguntamos qué a ortábamos nosotros a los roblemas actuales, uesto que escribir libros sobre las re ormas borbónicas o sobre la cultura escrita del siglo arec a no ser socialmente til o relevante. ás a n, cuando las ro ias afinidades ersonales te llevan a querer estudiar el arte como e resión cultural de una sociedad, sientes que ahora s estás uera de toda discusión.

¿ entonces en qué uede abonar la historia, los estudios culturales, la de ensa del atrimonio y la cultura en general en esta es iral de violencia que estamos viviendo ucho se ha mencionado acerca de cómo las e resiones culturales son un remedio ara los ambientes violentos. qu y allá escuchamos a nuestros re resentantes asegurar que a través del omento a este ti o de actividades nacen v nculos de comunidad.

a en una colaboración anterior hablé de cómo el arte se ha tratado de ver como un ant doto natural a las e resiones de violencia. unté muy someramente que algunas corrientes cient ficas como la neuroestética y la sicolog a evolutiva, afirman que las conductas artificadoras han servido como herramientas de cohesión social, de esca e de la resión individual o de es acios creativos ara la ficción en donde se descarga cualquier emoción.

er a este el caso ara nuestro acatecas tan lastimado n un ejercicio breve de investigación, ude corrobo-

rar que en e ecto hay e eriencias e itosas de este ti o en conte tos similares al nuestro. n Colombia, Brasil o incluso zonas de la ciudad de é ico como zta ala a, el im ulso a la creación de centros culturales ha abonado a la solución de roblemas como corru ción, obreza y los altos orcentajes de criminalidad. ongo én asis en la alabra abonar , orque todos sabemos que la educación o la cultura no son la anacea o la varita mágica ara aliviar todos nuestros males. in embargo, ser a interesante que este que cum limos a os como ciudad atrimonio mundial, comenzáramos a ensar en términos de construir royectos culturales que nos ayuden a lantear mejores escenarios uturos ara nuestra ciudad y munici ios, con la conciencia de que colectivamente odemos oner un granito de arena ara trans ormar nuestros conte tos.

Creo que res ondiendo a la regunta que me hac a siendo estudiante, si de algo ueden servir la historia, las artes o las e resiones culturales, es como aglutinante ara ortalecer nuestra identidad, nuestra sensación de ertenencia a un lugar lo que indudablemente genera v nculos colectivos y la conciencia de que tenemos una asado y uturo en com n or el que vale la ena luchar. o es eremos que todo venga desde los rogramas y royectos institucionales, desde la sociedad civil se uede hacer mucho y la historia nos lo ha ense ado.

5A Jueves 2 de febrero de 2023
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
Alberto Aguilar
EDITORIAL
Inversión apagada en 2023 por clima político, 5 años perdidos y “nearshoring” acotado apoyo
Gabriela Bernal Torres

Registran mil preinscripciones por minuto en primer día

Ponen a disposición tres números para reportar incidencias

KAREN CALDERÓN

E n el último reporte del 1 de febrero se informó que hasta el momento se preincribieron a 13 mil 372 menores para cursar el nivel básico, que se traduce a un promedio de mil solicitudes por minuto, lo que indica que hay un sistema cibernético seguro, confiable y ágil, informó la titular de la de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel

Villalpando Haro.

Del total de las solicitudes, 2 mil 471 corresponde a preescolar, 4 mil 908 a primaria y 5 mil 993 a nivel secundario; aunque será hasta el 15 de febrero que se cierren las preinscripciones en el portal https://www.preinscripcioneszac.gob.mx/

La funcionaria estatal aseguró que este proceso se monitoreará de manera permanente hasta su conclusión, con el fin de que la sociedad tenga la certeza de que su desarrollo fue honesto y basado en la legalidad.

Que nadie se quede fuera Villalpando Haro destacó que los alumnos con discapacidad deben registrarse directamente en el plantel de su elección;

se han preinscrito hasta el momento

LANDY VALLE

C on el propósito de reactivar la economía de Guadalupe, este miércoles inició el corredor gastronómico del Día de la Candelaria en el Jardín Juárez, al que fueron convocados los comerciantes que se dedican a la preparación y venta de tamales y atole.

Hoy es el último día que tendrán los zacatecanos para degustar distintos sazones en este alimento tradicional de la temporada, con al menos 15 expositores, los que ofrecen venta al menudeo o mayoreo, para aquellos que les tocó el mu-

están disponibles para comunidades sin Internet

87,336

13, 372 MENORES se esperan al concluir el proceso

13 REGIONES EDUCATIVAS de igual forma, las personas que residan en una localidad en la que no hay Internet pueden acudir a una de las oficinas de las 13 regiones educativas o directamente en la SEZ, en donde se les dará la asesoría adecuada.

Inicia paro de labores en prepas de la UAZ

Directores de los planteles aseguran que los despidieron sin justificación

PREINSCRIPCIONES

Llamó a padres de familia o tutores de los menores a realizar este proceso, “al ser la educación básica el nivel educativo donde se potencializa el desarrollo integral, hábitos y valores, creatividad, autonomía y

las actitudes necesarias para un desempeño personal y social”.

Por lo anterior, en caso de presentarse alguna incidencia durante el proceso se debe ingresar a la página http:// bit.ly/3qtqn25 o solicitar asesoría al teléfono 492 923 96 75, vía WhatsApp al 492

Variedad de tamales ofertan en corredor gastronómico

Hoy es el último día

291 99 91 y 492 493 88 62. Para el ciclo escolar 20232024 se espera una preinscripción de 87 mil 336 niños y adolescentes en el sistema básico de educación, de los cuales 27 mil 28 son de preescolar, 28 mil 904 de primaria y 31 mil 404 de nivel secundaria.

EXPOSITORES

Alrededor de 15 expositores ofrecen tamales en sus distintas presentaciones, ya sean rojos, verdes, sordos o de dulce. También se puede encontrar en el Jardín Juárez una gran variedad de atoles, que sólo se podrán ver hasta hoy.

Este martes pararon actividades las unidades académicas preparatorias 1 y 2 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) por la destitución de ambos directores y en exigencia para que actúe con legalidad la coordinadora de los planteles, Angélica Colin Mercado. La suspensión de actividades es indefinida.

Las titulares de ambas unidades académicas, Alma Rosa Vázquez Cedillo de la dos y Lizeth Sabely Cruz Félix de la uno, aseguraron que por medio de una llamada telefónica se les notificó que se realizar a un proceso de entrega recepción.

Reclamaron que en esta notificación in ormal no se les dio a conocer el motivo de su despido, por lo que exigieron atención por parte de la directora de preparatorias para que justifique este roceso.

Precisaron que el paro se realizará de manera indefinida, en tanto no se resuelva la problemática o se tenga un diálogo con Colin Mercado.

Cabe destacar que estas dos manifestaciones se suman al paro que inició el lunes, Luis Fernando Franchini Álvarez, responsable de la preparatoria 4.

Pérdida de confianza Colin Mercado aseguró que “la destitución de estos funcionarios fue por pérdida de confianza , y se negó a dar los motivos de los despidos, ya que es “un tema que maneja la contraloría”.

ñequito en la Rosca de Reyes. Como almuerzo o cena, este platillo es disfrutado por todo mexicano, sobre todo si se acompaña de una salsa de molcajete o un ato-

Concluye pavimentación en Ampliación Bonito Pueblo

STAFF

E l alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, se reunió con los vecinos de las calles Monterrey y San Antonio de la colonia

Ampliación Bonito Pueblo, ara entregar oficialmente acciones de pavimentación, así como construcción de banquetas y guarniciones.

Señaló que hace apenas un año dichas calles eran “tierra sobre tierra”, y fue

necesario invertir en terracerías y pavimentación, para luego hacer lo propio con banquetas y guarniciones, con una inversión de alrededor de un millón de pesos. Pidió inculcar valores a los niños porque “de nada nos va a servir que entreguemos una calle si al interior de las familias no hacemos lo que nos corresponde para tener hombres y mujeres de bien”.

le de guayaba, por lo que los comensales podrán visitar el corredor gastronómico desde las 11 hasta 21 horas.

El Departamento de Cultura y Desarrollo Eco-

nómico del Ayuntamiento de Guadalupe destacó que esta actividad incentiva a reactivar comercios ya establecidos y a impulsar el emprendimiento.

Entregan tinacos de 2,500 litros

STAFF

El alcalde de la capital zacatecana, Jorge Miranda Castro, realizó la primera entrega de tinacos de 2 mil 500 litros de capacidad a través del programa Bienestar por nuestro hogar.

El primer edil acudió a la Unidad Deportiva Norte para otorgar mil tinacos a los habitantes de distintas colonias del Ayuntamiento de Zacatecas

con una inversión de 2.5 millones de pesos.

Aseguró que en la última reunión con el Consejo Directivo de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), se frenó el aumento al servicio.

Explicó que el objetivo es que las familias tengan un contenedor higiénico en donde almacenar agua durante los días en que no hay tandeo en sus colonias.

La destitución de estos funcionarios [que en total son ocho] fue por pérdida de confianza

ANGÉLICA COLIN MERCADO, DIRECTORA DE PREPARATORIAS DE LA UAZ

Informó que son ocho directores de programas los que serán destituidos por este mismo motivo. “En ningún momento fue político, no es politiquería, jamás utilizaremos un espacio para generar ese choque entre expresiones y visiones de la institución, no ha sido en ese sentido, los compañeros siempre fueron convocados al trabajo”. En conferencia de prensa, la funcionaria universitaria expuso que la destitución corresponde a la contraloría, quien será la encargada de realizar de manera formal este proceso administrativo.

“Se solicitó a la contraloría que iniciara el proceso como tal, para poder dar tiempo y margen de que ellos formaran el expediente de entrega, la notificación la tenemos que hacer nosotros y ya fue dada”, puntualizó la directora de las preparatorias de la UAZ.

Enfatizó que en ningún momento se buscó una mesa de diálogo y en este sentido llamó a reanudar las clases para los más de 4 mil 200 alumnos, pues una vez notificados de la destitución “realizan una acción ilegal con el paro”.

Ofrecen becas para estudiar en el extranjero

Se espera beneficiar a 20 zacatecanos

KAREN CALDERÓN

Desde el inicio del primer semestre del 2023 se trabaja en la promoción de becas al extranjero, a las que los jóvenes zacatecanos pueden acceder para maximizar sus habilidades de cara al mundo laboral, informó el director del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt), Hamurabi Gamboa Rosales.

Aseguró que la educación media superior y superior en países anglosajones es costosa, sin embargo, en las demarcaciones del centro de Europa la educación es excelente y gratuita.

Por lo anterior “es primordial enviarlos allí, por ello es fundamental maximizar el presupuesto y habilidades para que un mayor número de zacatecanos puedan acceder a las mejores instituciones”, indicó Gamboa Rosales.

Recordó que en 2022 cinco zacatecanos ueron beneficiados por la beca al extranjero, pero la meta de este año es cuadriplicarlo, es decir que se planea enviar a 20 alumnos a estudiar fuera del país.

Por lo anterior, “se hace una atenta invitación a participar a todos los zacatecanos a fin de

Se hace una atenta invitación a participar a todos los zacate canos para que se acer uen al Cozc t para iniciar una preparación de mínimo un a o ara definir al país al que se quiere viajar, qué es lo que quiere estudiar dónde

que se acerquen al Cozcyt para iniciar una preparación de mínimo un a o, y definir al a s al que se quiere viajar, qué es lo que quiere estudiar y dónde, para maximizar el esfuerzo de cara a una mejor vida laboral”, informó el director de la dependencia. Lo anterior va de la mano de los requisitos que solicitan las embajadas de los países europeos, por ello en las convocatorias del Cozcyt se plantean dichas preguntas para que sólo actualicen la documentación y sus objetivos con el objetivo de que los estudiantes viajen sin ningún problema.

6A Jueves 2 de febrero de 2023
LANDY VALLE

Presentan programa cultural

STAFF

E n conferencia de prensa, Reynaldo Beache Pérez, director del Instituto de Cultura de Fresnillo, y Martín Álvarez Casio, secretario de Gobierno, informaron las actividades culturales de febrero. Este mes se realizarán 30 eventos con participación de artistas locales e internacionales.

Los principales recintos donde se realizarán los eventos serán el Ágora José González Echeverría, el Teatro Echeverría y La Rinconada de la urificación, además de llevar eventos al Centro de Barrio de la colonia Obrera y al fraccionamiento San Carlos.

FECHAS DEL 3 AL 27 DE FEBRERO

Algunas de las actividades Beache Pérez expuso que las acciones serán del 3 al 27 de febrero y destacó ocho conciertos de música, como el recital de violonchelo clásico en el Teatro Echeverría, el 24 de febrero a las 18 horas, a cargo de los músicos Johannes Rabb y Daniel Curtaz. Mencionó, además, la exposición pictórica colectiva Realsimus, a cargo de Rogelio Aguilar, Paula Godo, Diego Gallegos, Rhozi Ibarra, Abel Castillo y Claudia Alvarado, el 3 de febrero.

Destacó, también, la inauguración de la sala permanente Pedro Valtierra, en el Ágora José González Echeverría, el 11 de febrero.

La sala albergará imágenes, galardones y equipos fotográficos del también ganador del

Se preinscriben 15 mil estudiantes

E l jefe de Región Federal 02 de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Gustavo Sánchez Bonilla, estimó la preinscripción de al menos 15 mil estudiantes en preescolar, primaria y secundaria en Fresnillo y Cañitas de Felipe Pescador.

Precisó que la plataforma para preinscripciones abrió el 1 de febrero, aunque reconoció que se terminaron las fichas “en cuestión de minutos”.

Tal fue el caso de los preescolares Francisco Goitia, Manuel M. Ponce y Vicente Ram rez Duarte as como en las

primarias Guillermo C. Aguilera, Francisco Goitia, María R. Murillo, Álvaro Obregón y en la secundaria general Benito Juárez se terminaron los espacios.

Por ello, auguró que para este ciclo escolar se prevé un ligero aumento en el número de alumnos de nuevo ingreso.

Apoyo en incidencias

Hasta el momento se registraron alrededor de 200 incidencias de padres de familia que no lograron inscribir a sus hijos en la escuela de su preferencia.

Por ello se brindará apoyó después del 17 de febre-

en e an afi ia iones de Prestadores de Servicios Ganaderos

STAFF

La Asociación Ganadera Local de Fresnillo llamó a 80 Prestadores de Servicios Ganaderos (PSG) para renovar su afiliación de no hacerlo, no podrán comprar y vender sus reses en el mercado local.

Jorge Luis Guzmán Domínguez, presidente de la Asociación Ganadera Local de Fresnillo, explicó que la importancia de renovar su afiliación es ara tener un padrón renovado.

Además, los datos obtenidos se entregan anualmente a la Secretaría del Campo (Secam o , a fin de que la de en-

dencia estatal tenga registro de los lugares donde se comercializará la compra y venta de reses en el municipio. Por otro lado, el representante del programa PSG en la Secampo adelantó que el 3 de febrero visitarán Valparaíso ara el mismo fin.

Aumentan precios de forraje

Guzmán Domínguez informó que, debido a las escasas lluvias en el estado, se tuvo poca producción de forrajes, lo que causó que incrementara el precio del forraje. Recordó que el costo del

ro para buscar un lugar en la escuela donde originalmente buscaban.

Comunidades

Sobre las preinscripciones en comunidades, Sánchez Bonilla explicó que se aplicará otro criterio: “las escuelas de zonas rurales llevarán un proceso directo de inscripción, ya que varias veces no pueden acceder al sistema o tienen otras complicaciones, por eso el director se encargará de ese proceso”.

Todo listo

El jefe de región aseguró tener la infraestructura edu-

Banco de Alimentos busca a entar enefi iarios

PROYECCIONES

Premio Internacional de Periodismo Rey de España.

Además, se incluirán actividades culturales como lecturas en voz alta, proyecciones de películas, la presentación del Ballet Folclórico de Fresnillo, obras de teatro, un recital de acordes y poesía.

ESCUELAS MÁS SOLICITADAS

cativa necesaria para atender a los 15 mil estudiantes que ingresarán a primer año en los tres niveles educativos, aunque no descartó solicitar un informe detallado, posterior al 17 de febrero, para detectar necesidades como falta de maestros, aulas, mobiliario o libros.

El objetivo del Banco de Alimentos de Fresnillo para este año es el de aumentar el adrón de beneficiarios de 17 mil 992 a 19 mil, así como entregar diariamente de 410 a 500 despensas, informó la directora de la institución, Alejandra López Valadez.

Reconoció que bajó considerablemente el número de compras de paquetes alimentarios, pues de 410 entregas diarias que se realizaban, se redujeron a 360 en enero, por el aumento de 10 pesos en el costo total de la despensa que quedó en 56 pesos.

Pasar de 17 mil 992 a 19 mil afiliados Entregas diarias de 410 a 500 despensas

lácteos, abarrotes y tortilla ortificada este ltimo, destacó López Valadez, no se incluía desde hace dos meses por la falta de solvencia del Banco de Alimentos, pero ya se volvió a incorporar a la despensa.

AFILIADOS

80 Prestadores de Servicios Ganaderos están dados de alta actualmente

sorgo en años pasados era de 1.50 y ahora está en 3.50 pesos el kilogramo.

jem lificó que un becerro

consume diariamente entre seis y siete kilos de forraje, mientras que un semental o una vaca comen hasta 13 al día.

de productos de la canasta bá-

“Varias personas se enojaron por el incrementó, pero tratamos de concientizarlos en que este aumento de 10 pesos es orque es significativo si se compara con el aumento de productos de la canasta básica, como el huevo”.

Contenido

El paquete consta de alimento perecedero, no perecedero,

Solicitar el apoyo Como estrategia para sumar más beneficiarios, la titular del banco invitó al público en general y personas con problemas económicos a que soliciten el apoyo a la institución. “Por desconocimiento creen que apoyamos sólo a personas de escasos recursos, pero también estamos abiertos en apoyar a personas en vulnerabilidad or oner un ejemplo, personas que perdieron su trabajo o se incapacitaron”, finalizó.

7A Jueves 2 de febrero de 2023 FRESNILLO
STAFF STAFF Francisco Goitia Manuel M. Ponce Vicente Ramírez Duarte Guillermo C. Aguilera María R. Murillo Álvaro Obregón Benito Juárez

Abandonan cuatro cuerpos baleados y torturados

Los encuentran cerca de cuatro escuelas de Monte Escobedo

LIBRADO TECPAN ORQUÍDEA CAMPOS

MONTE ESCOBEDO.

Durante la madrugada del miércoles en la cabecera municipal, integrantes del crimen organizado abandonaron los cuerpos de tres hombres y una mujer, los que tenían impactos de arma de fuego y huellas de tortura, además estaban atados de pies y manos. Por ello, cuatro escuelas suspendieron clases.

Alrededor de las 6 horas se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, en las que personas, que se dirigían a sus actividades diarias, aseguraban que había varios cadáveres tirados alrededor del Jardín Principal de la zona Centro. Por ello, se desplegaron varias corporaciones de Seguridad Pública.

Al sitio del reporte también arribaron los elementos del Ejército Mexicano, los que confirmaron la e istencia de dos cuerpos, mientras que por otro lado del Jardín Principal agentes policiacos encontraron uno más. Por ello, se marcó un amplio perímetro para peinar la zona y contar el total de las víctimas.

Después de varios minutos y de revisar dentro y fuera del Jardín Principal, los uniformados informaron que dentro de un kilómetro de la zona se encontraron cuatro víctimas, tres hombres y una mujer, las que estaban atadas de pies y manos, tenían señas de tortura e impactos de arma de fuego.

SIN DECLARACIONES

La Mesa Estatal de Construcción de Paz no ha dado información al respecto de hallazgo ni el de Villa Hidalgo, sus últimas publicaciones en redes sociales son referentes al nuevo secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, que asumió el cargo durante los primeros minutos del 1 de febrero.

Tiempo más tarde, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) arribó al lugar y se hizo cargo del levantamiento de los cadáveres, de los que se desconoce su identidad, así como su procedencia.

Cierran sus puertas Mientras se realizaba el movimiento policiaco, cuatro instituciones decidieron suspender las clases, se trató de dos primaria, una estatal y una federal, un colegio y una secundaria, ya que los cadáveres fueron abandonados cerca de

Dejan cadáveres a pie de carretera

Se desconoce si el hallazgo está vinculado con el de Monte Escobedo

LIBRADO TECPAN

VILLA HIDALGO.

Abandonaron los cuerpos de cuatro hombres a la orilla de la carretera estatal 144; todos tenían impactos de arma de fuego.

sus instalaciones.

Además, las autoridades municipales dejaron a criterio de los directivos escolares si se suspendían las actividades debido al macabro hallazgo, el que se repetiría a las 16 horas en Villa Hidalgo con el abandono de cuatro cuerpos más.

n lo que se refiere a la actividad comercial, varios locales abrieron sus puertas con normalidad, aunque unos tantos refirieron abrir un oco tarde su local, debido al movimiento policiaco y militar.

Cabe señalar que la Mesa

Estatal de Construcción de Paz no ha dado información al respecto, sus últimas publicaciones en redes sociales son referentes al nuevo secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, que asumió el cargo durante los primeros minutos del miércoles. El hallazgo se registró después de mes y medio de que dispersaran los restos humanos de cuatro personas en la zona Centro de Monte Escobedo. Ese 15 de diciembre se suspendieron las actividades escolares y del ayuntamiento.

Chocan zacatecanos en Estados Unidos

Jerezanos mandan ayuda para que terminen su viaje

CUQUIS HERNÁNDEZ

ESTADOS UNIDOS. Por las condiciones climáticas, una familia que viajaba de Francisco R. Murguía a Wisconsin sufrió un accidente automovilístico cuando cruzaban por Brownwood, en el estado de Texas. Después de pasar tres semanas con sus seres queridos, una pareja con sus tres hijos partieron de tierras zacatecanas en una camioneta y al pasar por la carretera interestatal 20, el conductor perdió el control de la unidad debido a la acumulación

de hielo sobre el asfalto en la vialidad norteamericana.

l final, la camioneta chocó contra una estación de agua, se salió de la carretera y terminó con un neumático averiado, lo que impidió que los paisanos, originarios de Francisco R. Murguía siguieran con su viaje hasta Wisconsin, donde actualmente radican.

Los automovilistas que pasaban por la carretera auxiliaron a la familia, mientras que unos llamaron a Emergencias, otros pidieron ayuda a través de redes sociales, en cuyas publicaciones solicitaron agua y alimentos, ya

que la ambulancia podría tardar hasta horas por las condiciones climáticas.

La madre de los tres jóvenes informó que dos de sus hijos terminaron con varias lesiones y después de ser atendidos en un hospital de Brownwood, les dieron el alta médica, a pesar de que uno de los adolescentes terminó con un golpe en la cabeza.

Quedaron varados Debido a que la nieve no dejará de caer por varios días, la familia de zacatecanos se vio en la necesidad de quedarse unos días en Browngood, pues las condicio-

nes de la carretera no permiten seguir su camino.

Sin embargo, la madre de los tres jóvenes agradeció el apoyo que llegó hasta Estados Unidos, pues la publicación en redes sociales se hizo viral en Jerez de García Salinas y los pobladores mandaron agua y alimentos para ayudarlos.

Informó que tuvo la oportunidad de comunicarse con su familia en Francisco R. Murguía e informales de la situación, ya que buscarán la manera de rentar un vehículo para terminar su viaje, pues su camioneta quedó inservible.

Alrededor de las 16 horas del miércoles, los automovilistas que pasaban por la vialidad llamaron al Sistema de Emergencias 911 para reportar la presencia de cuatro cadáveres a pie de carretera. Por ello, se movilizaron unidades policiacas.

A los elementos de Seguridad Pública no les costó trabajo encontrar los cuatro cuerpos, ya que uno de ellos estaba encima de la vialidad y después de una guarnición estaban los otros tres cadáveres, a los que se le apreciaban impactos de arma de fuego.

Al sitio también arribaron paramédicos de distintas jurisdicciones, pero las víctimas ya tenían varios minutos sin vida; aunque no se precisó si los ase-

sinaron en el lugar o sólo los abandonaron ahí. Por ello, las cubrieron con sábanas blancas para que las personas que pasaban no presenciaran el macabro hallazgo.

Además, los uniformados cerraron la circulación vehicular y solicitaron el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para el levantamiento de los restos humanos y de la evidencia para tratar de dar con los responsables. Hasta el momento las autoridades sólo informaron que las cuatro víctimas son hombres, sin indicar una edad aproximada u otro indicio para su posible identificación.

Cabe señalar que con este hallazgo suman ocho cuerpos abandonados en el transcurso del miércoles, ya que durante las primeras horas abandonaron cuatro cadáveres, entre ellos el de una mujer, en Monte Escobedo. Aunque no se ha informado si ambos hechos están vinculados.

8A Jueves 2 de febrero de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: ARCHIVO

Improcedentes, quejas por negligencia en Loreto

Avanza ordenamiento del comercio

CUQUIS HERNÁNDEZ

L ORETO. Con la demanda interpuesta por 15 comerciantes ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas (TJAEZ) que ninguna procedió, el alcalde Gustavo Aguilar Andrade afirmó que está or concluir el proceso de ordenamiento del comercio en la cabecera municipal.

Aseguró que pese al plazo del 1 de enero, para que los comerciantes retiraran todas estructuras metálicas, que colocaron a lo largo de 35 años sobre banquetas y calles, los vendedores pidieron un poco más de tiempo.

Lo anterior debido a la contratación de un balconero “y no se da abasto”, aunque el alcalde aseguró que la mayor a finalmente retiró los estantes y son pocos los que están por concluir el proceso.

Reconoció que varios comerciantes interpusieron su queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) para que le hicieran algún llamado de atención al Municipio.

“También el caso lle-

Confirma alcalde realización de Feria de Primavera en Jerez

SAÚL ORTEGA

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Se realizará la Feria de Primavera pese a los hechos ocurridos el viernes en el bar El Venadito, “todo está con normalidad, el comercio ha abierto y la gente sale a las calles”, aseguró el alcalde Humberto Salazar Contreras.

Indicó que la presencia constante de elementos del Ejército Mexicano en el municipio ha dado tranquilidad a los habitantes, pues “estarán de manera permanente con la finalidad de evitar se repitan estos sucesos”.

Insistió que “la realización de la feria es importante porque el comercio lo necesita, estos hechos nos afectan. Sin embargo, este sector y la población en general requiere que haya reactivación económica”.

gó al Tribunal de Justicia Administrativa y la respuesta de la instancia fue que la autoridad municipal tiene toda la facultad para proceder en estos casos. Por ello, de las 15 quejas interpuestas ninguna procedió”, señaló Aguilar Andrade.

Solicita transparencia

El alcalde indicó que van bien las cosas en el ordenamiento del comercio, pese a que la líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Delegación Loreto, Jehovana Margarita Flores Guzmán, acusó al Municipio de negligencia.

“Ella actúa de manera insistente, de hecho también solicitó realizar mesas de trabajo, a las que no nos negamos, pero en éstas solicitaremos que nos muestre cuándo ue ratificada, qué asa con las cuotas que cobra como Cámara de Comercio y en qué proyectos ha apoyado al Municipio”, informó Aguilar Andrade.

También indicó que a Flores Guzmán se le solicitó un padrón de comerciantes, “para ver si es cierto lo que ella dice”.

Coordinan esfuerzos para rehabilitar Puerta de Chula

J EREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. Gracias a la coordinación entre vecinos de la comunidad Puerta de Chula y autoridades municipales se realizó la rehabilitación de la plaza pública de la ranchería. El sitio es un espacio para la convivencia de sus habitantes, los que se encargaron de la mano de obra y materiales,

Aseguró que las condiciones de seguridad para la celebración de esta festividad están dadas gracias a la reacción de las fuerzas federales, como el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal Preventiva (PEP), que llegaron desde el viernes por la noche.

Salazar Contreras señaló que las reacciones en redes sociales, “en algunos casos, son desde erfiles alsos y no re ejan la realidad que vive el municipio.

l fin de semana hubo un evento de motociclistas, en el que hubo una a uencia im resionante de personas, ¡no cabía la gente o que re eja que hay mucho movimiento y a continuidad debe seguir. Lamentamos el hecho, pero la economía y la vida debe seguir”, señaló el

HUMBERTO SALAZAR CONTRERAS, ALCALDE DE JEREZ

presidente del Pueblo Mágico. Insistió que con este tipo de eventos públicos se le dará

confianza a la oblación y que trabajarán en el fomento de valores desde la familia.

Cierran calles por festejos de la Candelaria

CUQUIS HERNÁNDEZ

S OMBRERETE. A partir de este miércoles y hasta la madrugada del 3 de febrero se restringirá la circulación vial en el centro del Pueblo Mágico, desde el bulevar El Minero hasta la avenida Hidalgo y el Jardín Constitución, por a las actividades de la Feria de la Candelaria 2023 (Fereca).

Debido a que el 2 de febrero es el día principal de la celebración y se tienen contempladas diversidades actividades se consideró necesario cerrar el tránsito vehicular, por lo que el ayuntamiento pidió utilizar vías alternas.

La directora de Desa-

Invitan a tomar vías alternas

ARTERIAS SIN TRÁNSITO

Se restringirá la circulación vial en el centro del Pueblo Mágico, desde el bulevar El Minero hasta la avenida Hidalgo y el Jardín Constitución debido al desfile que se realizará hoy en punto de las 11 horas y por la presentación de la Banda Sinfónica del Estado en el atrio de la Parroquia de San Juan Bautista.

rrollo Económico, Claudia Núñez Cabral, informó que el 2 de febrero la circulación se cerrará por completo desde 7 horas del jueves hasta las 2 de la madrugada del viernes debido a que la Banda Sinfónica tendrá una presentación estelar en el atrio de la Parroquia de San Juan Bautista.

Programa

rimero se realizará el desfile, que inicia a las 11 horas, encabezado por las tres reinas de la Fereca, Marlene, Conny y Jovana, que serán acompañadas por empresas mineras, comerciantes y empresarios; además se sumarán también las Cortes Reales de las comunidades, estudiantes y profesores de las es-

cuelas y los distintos grupos de ballets folclóricos. En el programa también le darán espacio a las bandas sinfónicas de Fresnillo y Sombrerete; asimismo, cabalgantes, escaramuzas charras de Río Grande y empresas de tractores que se sumarán, como cada año, para festejar a su santa patrona, la Virgen de la Candelaria. e es era que el desfile dure alrededor de dos horas y, al término, cerca de las 13 horas, se realice la presentación de la Banda Sinfónica del Estado y por la tarde la Sinfónica de Zacatecas y de Fresnillo participarán, por primera vez juntas, en la Plaza de Toros Portátil del Campo Olvera, donde amenizarán la tradicional corrida.

en los primeros días de este año.

La realización de la feria es importante porque el comercio lo necesita, estos hechos nos afectan. Sin embargo, este sector y la población en general requiere que haya reactivación económica” STAFF

mientras que el gobierno municipal les otorgó el cemento necesario.

través de la oficina de Atención Ciudadana y Gestión Social, el delegado Juan Valentín Miranda Enríquez presentó la solicitud de material y luego de los trámites respectivos, obtuvo respuesta positiva, dentro del paquete de apoyos que el alcalde Humberto Contreras Salazar entregó

Los vecinos de Puerta de Chula pusieron manos a la obra y aceleraron el trabajo, que les permite tener una mejor imagen en la plaza pública, en la que se desarrollan las principales actividades de la ranchería.

El titular de Atención Ciudadana y Gestión Social, Josafat de la Torre Pinedo, aseguró que este tipo de ayudas se dieron a otras comunidades e invitó a otras localidades a solicitar dicho apoyo, ya que están en “la mejor disposición de aportar su grano de arena”.

9A Jueves 2 de febrero de 2023
@ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
MUNICIPIOS
FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

Diether Vásquez llega a Mineros de Zacatecas

ALEJANDRO CASTAÑEDA

D iether Vásquez es el nuevo jugador de Mineros de Zacatecas y es el primer eruano que firma ara este equipo. El seleccionado de 19 años firmó con Los Rojos y fue dado de alta ante la Liga de Expansión MX.

Se desempeña como delantero extremo y llega de la Universidad César Vallejo con un

contrato de tres años, según informaron medios de Perú.

Otro refuerzo Mismos medios agregaron que Ánderson Villacorta, defensa central del mismo club de aquel país, podría llegar a Zacatecas en julio, cuando cumpla 18 años. Ambos jugadores son seleccionados sub-20 y se proyectan como las próximas estrellas de su lugar de origen.

Fresnillenes, rumbo a la Selección U-16

RICARDO MAYORGA

L as fresnillenses Ximena Castillo y María Luisa Rodríguez recibieron un nuevo llamado para integrarse con la Pre-Selección Nacional de Básquetbol U-16,

que participará en el Campeonato Mundial de Clubes Globasket.

Las basquetbolistas tendrán que presentarse en la concentración del seleccionado tricolor del 3 al 6 de febrero, cuando se definirá la lista de me icanas

que representarán al país.

Ximena Castillo buscará ganarse un puesto dentro de la selección en su segundo llamado tras asistir a la convocatoria en diciembre de 2022, cuando tuvo actividad en dos partidos amistosos.

Locales dominan la Copa BMX del 2023

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Por su parte, María Rodríguez también asistió al llamado de diciembre de 2022 y fue parte del cuerpo técnico del tricolor como coach asistente, en el que trabajó de la mano del entrenador Gerardo Guzmán.

F RESNILLO. La Pista Minera Fresnillo fue la sede para la Copa del Campeonato BMX 2023, en la que los zacatecanos tuvieron una destacada participación en las diversas categorías.

El equipo BMX Zac tuvo una buena cosecha de medallas y sus ciclistas dieron todo en el circuito.

Femenil, en la que se quedó con el primer lugar, seguida de Montserrat Bañuelos y Yoseline Jiménez Padilla. En Crucero 40-44, Manuel González Gómez quedó en primero, Abraham León Venegas en segundo, y Abraham Marquez de BMX Zac en tercero.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

C ONCEPCIÓN DEL ORO. Los equipos de la Liga Municipal de Sóftbol disputaron una intensa Jornada 2 y ya se preparan para los siguientes compromisos. La novena de Nueva Era desplazó a Pink Sox del liderato, luego de vencer 24 carreras a 15 a Halconcitas, que se ubican en el octavo lugar.

Nueva Era toma el liderato del sóftbol

Las punteras de la competencia enfrentarán a Silver Bullets el 5 de febrero a las 14 horas, en el campo de la Unidad Deportiva El Grasero (UDEG). Por su parte, Halconcitas enfrentará a Amazonas en el Campo del Salero, en

punto de las 13 horas.

Las actuales campeonas: Pink Sox, se mantienen sublíderes tras la victoria de 12 carreras a 7 sobre Cazadoras.

Las Calcetas Rosas enfrentarán a Monarcas en la UDEG, el 5 de febrero a las 16 horas, par-

Definen partidos para

Jornada

2 de la Liga de Comercios

RICARDO MAYORGA

F LORENCIA DE BENITO JUÁREZ. La Liga de Comercios de Florencia de Benito Juárez definió los partidos para la Jornada 2 del Torneo Nocturno

2023, que harán vibrar la Unidad Deportiva.

Los encuentros La actividad arrancará este jueves a las 19:30 horas, con el partidazo entre dos potencias: Pinturas Casther, que se

medirá contra Mini Súper Los Pericos, en un duelo de poder a poder.

Al término del partido tocará el turno de Farmacia Jesús y Los Campos, que ganaron en su debut y buscarán sumar otros tres puntos dentro del certamen.

tido que será muy interesante. El próximo encuentro de Cazadoras será contra Saraperas, en la misma sede, pero a las 12 horas.

Academia Mozac tuvo un debut de en sueño al ganarle 20 carreras a 10 a la novena de Monarcas.

Las académicas enfrentarán a Domadoras a las 10 horas del próximo domingo, en la catedral del sóftbol de la UDEG.

La jornada cerrará a las 21:50 horas con el encuentro estelar con Abarrotes La Esquina, que se enfrentará a Bar La Cabaña, que hará su debut luego de descansar en la Jornada 1 del campeonato.

Para esta fecha, Veterinaria El Rancho descansará para regresar con todo para la Jornada 3 de la Liga de Comercios, en su Torneo Nocturno 2023, que promete grandes emociones en cada encuentro.

Ganadores

En la categoría Crucero 14-16, Abel Márquez obtuvo el primer lugar, mientras que Mario Alberto González quedó en segundo.

y Alberto González quedó en el Nicole

En Open Femenil, Melina Rodríguez Hernández se quedó con la primera posición, Metztli González Méndez, de BMX Zac obtuvo el segundo lugar y en tercero Nicole Jiménez Rochin.

La revancha para Metztli llegó en la 15-16 Expertos

Para la categoría 13-15 Novatos, el campeonato fue para Abdiel Silva Guzmán y en segundo sitio Skar Mendez Zapata, para hacer el 1-2 de BM Zac.

En esta misma categoría destacó la actuación del zacatecano Alían González Muñoz, quien quedó en cuarto lugar.

En la 13-14 Expertos Femenil, María José Jaramillo quedó en primer lugar, seguida de Abby Sierra Márquez, de BMX Zac y en tercero quedó Naomi Fraire Pasillas. En 30 y Más el campeonato fue para Édgar Rodarte Menchaca y en segundo lugar Osvaldo Lugo de BMX Zac.

10A Jueves 2 de febrero de 2023
@ntrzacatecas
PASION www.ntrzacatecas.com

Invitan a senderismo para principiantes

RICARDO MAYORGA

Z ACATECAS. Este jueves a las horas, el gru o de senderismo alvajes de la radera realizará su ruta stanque de Chivas de ivel B, ara rinci iantes e intermedios.

Presentan Torneo de Tiro con Arco de la Feria de Carnaval

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE. Arqueros riograndenses confirmaron el orneo edia Fita y Exhibición, dentro del rograma de ortivo de la Feria de Carnaval . l de ebrero, la nidad De ortiva de o rande D será la sede ara recibir a los diversos equi os del estado. a justa tendrá cuatro distancias , , - y metros, en las modalidades ecurvo y ecurvo Com uesto, en las catego-

r as ibre, i to, ovatos y Juvenil. as inscri ciones ya están abiertas en la ágina oficial de Faceboo rqueros de o rande y no tienen costo.

Actividad l calentamiento ara los artici antes será a las horas, ara arrancar con la com etencia a las . na vez terminada la com etencia, los asistentes odrán racticar bajo las instrucciones de los entrenadores.

PARÁMETROS

DISTANCIAS

60, 50, 20-30 y 10 metros

MODALIDADES

Recurvo y Recurvo Compuesto

CATEGORÍAS

Libre, Mixto, Novatos y Juvenil

l unto de salida y regreso será en el co arque Centenario, en un recorrido que tendrá una duración de dos horas en ilómetros llenos de diversión y a rendizaje. alvajes de la radera detalló que los interesados

tendrán que llevar una lámara y bastones a tos ara el recorrido, ro a y calzado ara la ráctica del senderis-

NECESITAS

• Una lámpara

• Bastones

• Ropa y calzado para senderismo

• Agua

• Snacks

mo y evitar el calzado liso.

Durante el recorrido asarán or los cerros de Chivas de etagrandre, or lo que

recomendaron llevar agua y snacks or el desgaste sico, además de una bolsa de lástico ara recolectar basura.

Llaman a selectivo municipal de boxeo

RICARDO MAYORGA

F RESNILLO. l nstituto del De orte de Fresnillo emitió la convocatoria ara el electivo unici al de Bo eo, que se realizará el de ebrero. l certamen será ara conormar la delegación que artici ará en la ta a statal de los Juegos Conade . ara esta edición, los bo eadores de l ineral estarán sobre el ring de las instalaciones de C B , con las categor as Junior de y a os, en la rama aronil y las Juveniles de y a os en aronil y Femenil. l esaje se realizará a las horas ara darle aso a los combates a las horas, en los que los atletas tendrán que resentarse con vestimenta en

CATEGORIAS

Junior - Rama Varonil de 15 y 16 años

Juveniles - Varonil y Femenil de 17 y 18 años

rojo y azul ara oder articiar durante el selectivo. a duración de cada elea será de dos minutos or round ara la categor a Junior, mientras que la Juvenil será de tres minutos or round, con un un minuto de descanso en todas las divisiones.

Requisitos os requisitos ara artici ar dentro del selectivo son nombre com leto del atleta, categor a de edad y división de eso, nombre del entrenado y gimnasio al que ertenecen, estar afiliado a la Federación e icana de Bo eo F B .

Co ia de acta de nacimiento, carta res onsiva ara menores, co ia de credencial de elector de quien autoriza y un certificado médico en el que se indique la caacidad sica ara com etir. os documentos tendrán que entregarse en las oficinas del nstituto del De orte de Fresnillo.

11A Juves 2 de febrero de 2023

San Isidro 2023, listo

Con presencia mexicana anuncian la Feria de San Isidro en Las Ventas

NTR TOROS

E SPAÑA. La Plaza de Toros de Las Ventas, en Madrid, acogió la presentación de la Feria de San Isidro 2023. Un año más, la Puerta Grande se abrió para recibir a las grandes figuras del toreo. Destaca la inclusión de cuatro toreros mexicanos Octavio García El Payo, Arturo Zaldívar, Leo Valadez e Isaac Fonseca.

Actividad

18 corridas de toros, tres novilladas y dos festejos de rejones componen la Feria de San Isidro 2023, que se celebrará del 10 de mayo al 4 de junio.

Como novedad, en este ciclo, el número de festejos se ajusta al abono básico, con lo que se evita la selección de festejos por parte de los abonados. Se incluyen, además, tres jornadas de descanso dentro del ciclo (16, 22 y 29 mayo).

Homenaje y beneficiencia

Fuera de abono, y una vez finalizado el ciclo continuado, se programan las corridas In Memoriam (11 junio), que en esta primera edición rendirá homenaje a la figura de José Cubero Yiyo, y la corrida de la Beneficencia (18 junio), con un cartel abierto a triunfadores que se anunciará oportunamente.

La Feria de San Isidro 2023

rememora un hito que no se lograba desde hace varias décadas, numerosas figuras haciendo el paseíllo en hasta tres ocasiones: Roca Rey, El Juli Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Emilio de Justo. Precisamente, De Justo asume un compromiso mayúsculo en su vuelta a Madrid tras el gravísimo percance que sufrió en este coso el Domingo de Ramos del pasado año. En el elenco de matadores que realizarán dos paseíllos están José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, Sebastián Castella, Daniel Luque, Pablo Aguado, Diego Urdiales, Paco Ureña, Ginés Marín o Román. Máximos triunfadores del pasado año en la Plaza de Toros de Las Ventas también cuentan con dos comparecencias en el ciclo: los jóvenes Tomás Rufo, Ángel Téllez y Francisco de Manuel, quienes lograron abrir la Puerta Grande, así como el madrileño Fernando Robleño. 14 matadores asumirán un paseíllo, entre los que están Álvaro Alarcón, que tomará la alternativa en la cita que abre la Feria el 10 de mayo, junto a El Juli y Roca Rey y toros de La Quinta, y el mexicano Isaac Fonseca, quien confirmará alternativa la tarde del 15 de mayo.

Diego Ventura, con dos comparecencias, Pablo Hermoso y Guillermo Hermoso de Mendoza o Lea Vicens aparecen en la relación de rejoneadores, cerrada con la confirmación de alternativa del portugués Duarte Fernandes, triunfador del Torneo Manuel Vidrié de la CAM.

Novilleros

En el apartado novilleril, San Isidro reúne a destacados del pasado curso en la Plaza de Toros de Las Ventas como

Atractivo Cartel para Río Grande

Cuauhtémoc Ayala, Esaú Fernández y Sergio Flores el 26 de febrero

NTR TOROS

R ÍO GRANDE. Este 26 de febrero la actividad taurina regresa al municipio con un cartel de gran atractivo que confeccionó la empresa Pasión por el Toro, dirigida por los matadores de toros en retiro Arturo Gilio y Jorge Mata.

Diego García, Víctor Hernández, Álvaro Burdiel o Jorge Martínez. Están anunciados junto a las presentaciones de Christian Parejo, Marcos Linares, Jorge Molina, Sergio Rodríguez y Lalo de María. San Isidro 2023 anuncia un total de 47 actuantes: 32 matadores de toros, seis rejoneadores y nueves novilleros. En el apartado ganadero, 23 son las ganaderías anunciadas, que representan un total de ocho encastes diferentes.

La presentación se celebró este miércoles en Río Grande, Zacatecas, con el respaldo de las autoridades municipales. Durante la develación del cartel se hicieron presentes Mario Córdova Longoria, pre-

ENTRADAS

La venta de boletos será a través de Boletea y en Río Grande, en la Papelería Molina, Taquería La Guadalupana, oficinas del Patronato de la Feria y el día del festejo en las Taquillas de la Plaza de Toros.

sidente municipal de Río Grande, así como Miguel Ángel García Guzmán, presidente del Patronato del Carnaval 2023, además de los integrantes del Cabildo y las candidatas a reina.

FECHAS

La corrida de toros se celebrará el 26 de febrero a las 16:30 horas en la plaza portátil que será ubicada en los terrenos de la feria.

Tendrá las actuaciones del rejoneador yucateco Cuauhtémoc Ayala y a pie un mano a mano de España y México en la representación de los matadores de toros Esaú Fernández (Sevilla) y de Sergio Flores (Tlaxcala). Cabe mencionar que también se presentará el espectáculo de los Forcados Amadores de México. En cuanto a las ganaderías, se lidiará un toro de La Playa para rejones y cuatro de la ganadería de Arturo Gilio para los toreros de a pie.

Regresa la Temporada de Novilladas a la San Marcos

NTR TOROS

A GUASCALIENTES

La empresa Espectáculos

Monterrey informó a través de un comunicado de prensa,

19 de febrero.- Novillos de la ganadería de Real de Saltillo para los novilleros Rafael Reynoso, Rafael Soriano, Juan Pedro Herrera, Enrique de Ayala, Juan del Castillo y Lázaro Rodríguez.

25 de febrero.- Novillos para el concurso de ganaderías, (Corlomé, Castorena, Rosas Viejas, Arellano Hermanos, Santa Inés y Campo Real) para los novilleros Jesús Sosa, Emiliano Robledo y Luis Ángel Garza.

5 de marzo.- Novillos de la ganadería de Barralva para los novilleros José Miguel Arellano, Cristian Antar y Alberto Ortega.

los pormenores de la Temporada de Novilladas 2023 en la Plaza de Toros San Marcos en Aguascalientes. La venta de boletos se realizará mediante el sistema electrónico

12 de marzo.- Novillos de la ganadería de Monte Caldera para los novilleros Daniel Prieto, Bruno Aloi y Andrés García.

www.superboletos.com a partir del 16 de febrero y en taquillas de la plaza San Marcos, de jueves a domingo, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas y en Innovasport del Centro Comercial Altaria.

Nueve novilladas conforman el Serial Taurino que comienza el 19 de febrero García.

2 de abril.- Novillos de la ganadería de El Greco para los novilleros Alejandro Moreno, Jorge Esparza, Enrique Melchor, El Solito, Antonio Magaña y Manuel González.

19 de marzo.para los novilleros Juan Que-

19 de marzo.- Novillos de la ganadería de El Grullo para los novilleros Juan Querencia, César Pacheco y César Fernández.

26 de marzo.- Novillos de la ganadería de San Felipe Torres Mochas para los novilleros Pedro Bilbao, Julián Garibay y Rubén Núñez.

9 de abril.para los novilleros Eduardo Castañeda

9 de abril.- Novillos de la ganadería de Castorena para los novilleros Eduardo Neyra, Joel Castañeda y Emiliano Osornio.

15 de abril.- Novillos de la ganadería de La Alejandría para los novilleros Hidalgo García, Fernando Vásquez, Sebastián Soriano, Diego Garmendia, Tomás Alejandro, Carlos Luevano.

12A Jueves 2 de febrero de 2023 TOROS

PEGA INFLACIÓN AL TAMAL El festejo de la Candelaria saldrá caro; los tamales costarán 33% más este año.

ROBO DE CABLE DE COBRE Atribuye director del Metro estas

IMPUGNACIÓN DEL PLAN B Acude INE a la Suprema Corte contra reformas que 'merman su autonomía'.

AÑO XLII · Nº. 11297 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Sube Fed tasa un cuarto de punto y va por más

Powell. Anticipa el banquero central de EU aumentos continuos del rédito

La Fed no decepcionó a los mercados y subió en 25 puntos base la tasa de interés, para ubicarla en un rango de 4.50 a 4.75 por ciento, su nivel más alto en 15 años. El mercado, que ya descontaba el alza, estuvo atento al tono del comunicado del Comité de Mercado Abierto y también a las declaraciones de Jerome Powell, quien dijo que se discute la posibilidad de dos alzas más a la tasa de interés. El Comité prevé que las alzas continuas sean apropiadas para lograr una política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva para regresar la inflación a 2 por ciento.

REUNIÓN SOBRE

DEUDA

ESCRIBEN Rolando Cordera DE LENGUAJES Y CONTEXTOS

APROBACIÓN CIUDADANA

TUVO AMLO 54% EN ENERO; EL NIVEL MÁS BAJO EN 5 MESES

En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México? (%)

Le voy a leer algunos atributos que la genteespera de un presidente ¿Cómo calificaría usted a Andrés Manuel López Obrador en cada uno deellos? (% Muy bien obien) *

'MIGRADÓLARES' NUEVO RÉCORD EN FLUJOS DE REMESAS

Los mexicanos residentes en el exterior, principalmente en EU, enviaron al país 58.5 mil mdd.

Confronta banda armada al Congreso

CEREMONIA EN VESTÍBULO. La banda de guerra que acudió a la ceremonia de arranque del periodo ordinario de sesiones del Congreso, lo hizo con metralletas tipo FX05, calibre 5.56, lo que hizo que el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, impidiera su acceso.

JANE FRASER, CEO DE CITI

Se reúne con AMLO en Palacio Nacional; aún sin definir la venta de Banamex.

Montos anuales en mdd Fuente: Banxico. Remesas familiares 0 60,000 30,291 2017 2022 2020 58,497 40,605
CUARTOSCURO
TECHO DE
Biden y McCarthy dan visos de alcanzar un acuerdo.
acciones ilícitas al crimen organizado.
Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE Leonardo Kourchenko LA ALDEA Jorge Berry REHÉN
ENCUESTA
REVIRA EL PRESIDENTE TRAS LLAMARLO ADVERSARIO POLÍTICO Celebra que el ingeniero Cárdenas se haya deslindado de 'Mexicolectivo'.
Capacidad para dar resultados HonestidadLiderazgo 2023 2022 AGOSEPOCTNOVDICENE 5757 55 53 57 52 52 51 49 51 52 48 45 43 44 42 45 39 2023 2022 ENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDICENE 0 70 ApruebaDesaprueba 0 70 Nota: No se muestra el porcentaje "no sabe" 60 54 57 56 5757 56 54 5656 55 56 54 38 43 40 42 41 4040 43 42 43 44 43 45 Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 1,300 adultos el 6-7,11 y 27-28 de enero de 2023. * Pregunta realizada el 27-28 de enero (n=500). Tasa de Fondos Federales de la Fed Trayectoria diaria en % anual Fuente: Reserva Federal y bancos centrales. 0.0 6.0 0.25 1 MAR28 JUL 2023 2022 3 NOV1 FEB 4.75 2.50 4.00

Lo que viene para las tasas y el dólar

COORDENADAS Enrique Quintana

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx

@E_Q_

El día de ayer, la Reserva Federal tomó la determinación de aumentar su tasa de referencia en un cuarto de punto porcentual

Es el incremento más bajo desde que inició el ciclo alcista, en marzo del año pasado, pero fue incremento al fin.

No fue sorpresa. Aunque la inflación ha seguido bajando en Estados Unidos, está muy lejos de la meta de la autoridad monetaria, que es de 2 por ciento.

La tasa de referencia tiene un objetivo máximo de 4.75 por ciento a partir de la revisión de ayer, frente a una inflación cuyo último registro fue de 6.4 por ciento

Es decir, la política monetaria en Estados Unidos no es restrictiva en sentido estricto.

Para anticipar lo que pueda venir en el futuro, las dos preguntas fundamentales tienen que ver con el ritmo al que seguirá bajando la inflación y al que eventualmente seguirían subiendo las tasas de interés

Si las tendencias siguen, en algún momento las tasas superarán a la inflación

El comunicado de la Reserva Federal ayer y lo dicho por su presidente, Jerome Powell, no dejan lugar a dudas respecto al hecho de que las tasas seguirán subiendo.

Una parte de los inversionistas considera que es probable que la inflación baje relativamente rápido en lo que resta del año, por lo que considera que, en contra de lo que la Reserva Federal pretende, podríamos tener tasas superiores a la inflación quizás hacia la mitad del año y ello podría hacer cambiar de opinión a la autoridad monetaria de Estados Unidos, que dejaría de incrementar e incluso podría empezar a bajar los intereses.

¿Por qué es importante para México lo que ha ocurrido en la Reserva Federal?

Porque influirá de manera directa en las decisiones del Banco de México, que, por lo pronto, ha sostenido su decisión de mantener la tasa de referencia para nuestro país seis puntos por arriba de la tasa establecida por la Fed.

Hoy está en 10.50 por ciento y por lo menos habrá de subir a 10.75 por ciento el próximo 9 de febrero.

Pero, no sería imposible que aumentara hasta 11 por ciento en caso de que el dato de inflación de enero, que se da a conocer ese día por parte del INEGI, tuviera un incremento superior a lo previsto.

¿Por qué al ciudadano común han de importarle las decisiones que tome el Banco de México?

Porque afectan lo que paga por sus créditos de muy diverso tipo, desde los de las tarjetas de crédito hasta los de nómina o los que piden las empresas al sistema bancario.

Y también afectan el rendimiento que los bancos pagan a los ahorradores.

Tasas más elevadas son buena noticia para ahorradores e inversionistas, y mala para los usuarios del crédito.

Pero, además, influyen en el comportamiento del peso frente al dólar

En el primer día de febrero, el llamado tipo de cambio fix, usado para conversiones cambiarias, se estableció en 18.739, es el nivel más bajo desde el 19 de febrero de 2020.

¿Qué podemos esperar para el futuro inmediato?

Si las tendencias existentes se consolidan y la inflación de Estados Unidos sigue bajando con relativa rapidez, coincido con quienes opinan que antes de que el año termine, las tasas en EU empezarán a bajar

A diferencia de Estados Unidos, en donde las tasas reales de referencia son negativas, en México son positivas y elevadas.

No debe descartarse la posibilidad de que, si la inflación en nuestro país va claramente a la baja, quizás incluso antes que en EU, empiecen a bajar las tasas domésticas, tal vez hacia el tercer trimestre de este año.

Pero, la baja será cautelosa.

Lo más probable es que en el momento en el que estos hechos se presenten, el dólar se encarezca en cierta medida.

Seguramente el Banxico va a estar pendiente de en qué medida lo hará para tomar medidas si la reacción fuera excesiva.

Pero, si me preguntan si es más factible hoy que en este año que el dólar regrese a los 20 o baje de los 18, no tendría ninguna duda en responder que lo más factible es que en algún momento alcance nuevamente cotizaciones por arriba de los 20.

AGRADECIMIENTO

Ante la imposibilidad de hacerlo en lo personal, agradezco de corazón las felicitaciones recibidas por el aniversario 35 de esta columna.

¡Adiós para siempre!

Tom Brady se retira de la NFL

LA LEYENDA de la NFL, Tom Brady, anunció ayer su retiro definitivo, poniendo fin así a una carrera histórica de 23 años en el futbol americano, durante la cual ganó siete Super Bowls y estableció numerosos récords. Brady, de 45 años, dijo adiós a través de su cuenta de Twitter, justo un año después de que anunciara por primera vez su retirada. "Iré al grano de inmediato. Me retiro para siempre", dijo Brady, por muchos considerado el mejor en la historia de la NFL.

y el nanciero@el nanciero.com.mx.

responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 2 de Febrero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx
Editor
Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 2 de Febrero de 2023 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS NC
AP Y ESPECIAL VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FIANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA

POLÍTICA RESTRICTIVA

Fed sube 25 pb su tasa; manda la señal de más incrementos

Señala Jerome Powell, presidente del banco central, que se discute la posibilidad de dos movimientos más al alza

Algunos analistas ven más difícil que se realicen recortes a la tasa en este año

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La Reserva Federal (Fed) no decepcionó a los mercados y aplicó ayer una alza de 25 puntos base a la tasa de interés de referencia, para ubicarla en un rango de 4.50 a 4.75 por ciento, su nivel más alto en 15 años.

El mercado ya descontaba el aumento y estuvo atento al tono del comunicado del Comité de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) y también a las declaraciones del presidente del banco central, Jerome Powell, quien dijo que se discute la posibilidad de dos incrementos más a la tasa de los fondos federales.

El FOMC anticipó que alzas continuas serán apropiadas para lograr una postura de política que sea lo suficientemente restrictiva para regresar la inflación a 2 por ciento.

Powell resaltó que el trabajo no está completamente hecho y que sería prematuro cantar victoria, por lo que consideran apropiado subir nuevamente la tasa en la reunión programada para el 22 de marzo.

“Hemos aumentado las tasas cuatro puntos y medio porcentuales (desde marzo del 2022), y estamos discutiendo un par de aumentos más para llegar a ese nivel que creemos que es apropiadamente restrictivo”, planteó Powell en con-

Aminora intensidad

La Reserva Federal aumentó su tasa de Fondos Federales en 25 puntos base y las expectativas apuntan a un movimiento similar para marzo.

Tasa de Fondos Federales de la Fed Trayectoria diaria, en por ciento anual

Analistas de Banorte señalaron que el mensaje de la Fed confirma que la tasa de interés de referencia no bajará pronto.

El grupo financiero estima que la tasa de los fondos federales subirá 25 puntos base en marzo, y otros 25 puntos base en mayo.

Analistas de BBVA consideran que los próximos datos convencerán a la Fed a hacer una pausa en el ajuste de tasas para mayo, tras un último aumento en marzo.

VEN SESGO NEGATIVO

Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex, dijo que el anuncio de la Fed se leyó con un sesgo restrictivo, pero hubo más claridad tras la conferencia de Powell. “Fue una decisión que si bien se señalan incrementos adicionales hacia delante fue bien tomada por los mercados”, dijo a El Financiero Bloomberg.

La postura de la Fed y los mensajes de Powell se dan en un contexto en el que el Índice de Precios de Consumo Personal (PCE) se desaceleró en diciembre a 5.0 por ciento anual, ritmo a la baja que ha mostrado desde el pico de 6.8 por ciento en junio.

“Podemos decir por primera vez que el proceso de la inflación a la baja ha comenzado. Podemos verlo en los precios de algunos bienes”, señaló Powell.

Decisiones de política monetaria

Movimientos realizados por los bancos centrales en 2023, puntos base

ALCISTA

ferencia de prensa, y añadió que todo dependerá de los datos.

Aunque se prevé que las tasas lleguen a niveles más restrictivos, Powell confió en llevar a la inflación

a la meta de 2 por ciento sin caer en una recesión o un aumento en el desempleo, aunque reconoció que las acciones que se han tomado afectan a las familias y empresas.

PUNTOS

Base, ha elevado la Fed a la tasa de interés de los fondos federales, de marzo de 2022 a la fecha.

450 86%

DE PROBABILIDAD

Da el mercado de futuros, en el CME, de que la tasa suba a un rango de 4.75 a 5.0% para marzo.

Jay H. Bryson, de Wells Fargo, resaltó la postura de Powell sobre que todavía tienen trabajo por hacer por lo que restan 50 puntos base más al alza y dejarlas ahí por un tiempo. “Tenemos un mayor grado de convicción en torno a nuestra expectativa de que la tasa deberá seguir siendo restrictiva durante algún tiempo para que la inflación vuelva al 2 por ciento. Pronosticamos que el FOMC no comenzará a relajar su política sino hasta principios de 2024”, dijo Bryson.

PARA LARGO

Algunos analistas prevén ahora que la tasa terminal alcanzará un nivel de 5.25% y que se mantendrá en ese nivel por un lapso prolongado.

El FOMC dijo que para determinar el siguiente movimiento se evaluará el endurecimiento acumulado de la política monetaria, su impacto en la actividad económica, en la inflación, y en la evolución financiera, postura que ya había manifestado previamente.

Reiteró que están preparados para ajustar su postura de política monetaria según corresponda, si surgen riesgos que podrían impedir el logro de los objetivos.

TASA LLEGARÍA A 5.25%

Previo a la decisión de la Fed, se estimaba que el ciclo de alzas terminaría en marzo, en un rango de 4.75 a 5.0 por ciento, pero ahora se prevé que la tasa se situé entre 5.0 y 5.25 por ciento, nivel al que podría llegar en mayo, como lo señalaron integrantes del FOMC en el ‘diagrama de puntos’ de diciembre.

Ryan Sweet, economista en jefe de Oxford Economics, subrayó que la Fed está haciendo retroceder las expectativas del mercado de que se avecinan recortes de tasas. “La Fed necesita que las condiciones del mercado financiero se endurezcan, por lo tanto, cualquier flexibilización no les sienta bien”, dijo.

Liz Ann Sonders, estratega en jefe de inversiones en Charles Schwab, indicó que probablemente la Fed tendrá más trabajo por delante para convencer a los mercados de que los recortes de tasas no son probables para fin de año, a menos que se produzca un deterioro más significativo en la economía y en el mercado laboral.

Alejandro Saldaña, economista en jefe de Bx+ dijo que antes del anuncio existía la posibilidad de un recorte hacia finales del año, solo si los datos lo permitían. No obstante, ahora cambia el panorama y todo apunta a que se mantengan este año sin ajustes a la baja.

“Me parece que el mensaje de la Fed en las últimas semanas es claro: las tasas subirán un poco más y la postura monetaria será restrictiva por un tiempo prolongado”, dijo.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 2 de Febrero de 2023 EL FINANCIERO
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.100 -$0.18 Interbancario (spot)$18.659 -0.95% Euro (BCE) $20.492 0.47% ACCIONARIO IPC (puntos) 55,018.91 0.83% FTSE BIVA 1,148.03 0.86% Dow Jones (puntos)34,092.96 0.02% PETRÓLEO WTI - NYMEX 76.41 -3.12% Brent - ICE 83.05 -2.82% Mezcla Mexicana (Pemex)66.61 -2.99% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.54% -0.03 Bono a 10 años 8.63% -0.08 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,942.80 -0.13% Onza plata NY (venta)$23.61 -0.95% INFLACIÓN Mensual (dic-22)0.38% -0.20 Anual (dic-21/dic-22)7.82% 0.02
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
FOCOS CICLO
2.50
Reserva Federal de EU y Central Bank Rates.
Fuentes:
0.00 5.00 1.25 3.75 Corea del Sur Canadá Sudáfrica Indonesia Tailandia Estados Unidos Israel Colombia 75 50 25 25 25 25 25 25 1-MAR 16-JUN 22-SEP 14-DIC1-FEB 0.25 1.75 3.25 4.50 4.75 2022 2023 0 80

Darío Celis

@dariocelise

Empieza la desaparición de Fonatur

SIN COMPRAR BOLETO, cinco gobernadores del país, todos de Morena, se sacaron el premio mayor del Fonatur.

A partir de las próximas semanas se quedarán con una bolsa millonaria y la operación de los desarrollos turísticos de este fondo creado en 1974 para hacer de México una potencia turística.

Y es que la mañana de ayer miércoles inició el desfile de ejecutivos estatales con el director del Fonatur, Javier May. El primero fue el de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, a quien le informaron tres cosas.

Que los recursos federales para la administración del complejo turístico de Huatulco serán canalizados al gobierno del estado para la operación y administración del Fonatur.

Que el gobierno de Oaxaca va a asumir el control del desarrollo de infraestructura, la construcción de obras en las Bahías de Huatulco y la administración del fideicomiso.

Y que la razón de esta decisión es que, sin que medie aviso alguno, ni decreto, ni documento por el estilo, el Fonatur, cuyo origen es el Banco de México en el sexenio de Luis Echeverría, desaparecerá este año.

Actualmente el Fonatur tiene un presupuesto autorizado por el Congreso para este año de 144 millones 662 mil pesos para el Tren Maya y de 130 millones 808 mil pesos para Fonatur Infraestructura.

Esta última bolsa es la que se va a repartir, además de Jara, MaraLezama en Quintana Roo; Víctor Manuel Castro en Baja California Sur; Evelyn Salgado en Guerrero; y Rubén Rocha en Sinaloa.

Bajo sus administraciones quedará la rectoría y gestión de los destino integralmente planeados de Cancún, Huatulco, Ixtapa, Loreto, Los Cabos y Playa Espíritu.

FINALMENTE JANE FRASER se reunió con Andrés Manuel LópezObrador ayer. La visita estaba programada originalmente para este jueves, pero se terminó adelantando. A la CEO de Citi la acompañó el director de la región de América Latina, Ernesto Torres Cantú, quien dejó el timón de Banamex a fines de 2021 en manos de Manuel Romo. En el encuentro, en el que estuvo el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, Fraser refrendó el interés del conglomerado financiero de continuar haciendo negocios en México en la banca corporativa. Obviamente se habló del avance de la venta de Banamex, donde Germán Larrea como le informamos quedó ya como único finalista. En contrapartida, en el gobierno de la 4T un tema en el que han mostrado muchísimo interés es el derrotero que tendrá el patrimonio cultural del banco, el cual está valorado en cerca de 2 mil millones de dólares.

TESLA NO ESTÁ pensando instalarse en el T-Mex Park, un complejo industrial pegado al nuevo aeropuerto internacional Felipe Ángeles, como informó el martes el vocero presidencial, Jesús Ramírez. El equipo de Elon Musk no ha tenido acercamientos con Fibra UNO, el fideicomiso que preside Moisés El-Mann y que dirige Gonzalo Robina, desarrolladores de esa infraestructura. En cambio Tesla ya tiene negociaciones adelantadas con el gobierno de Hidalgo, que encabeza Julio Menchaca. Se han evaluado aproximadamente 800 hectáreas en la zona de Tizayuca, donde hace años se planeó construir el aeropuerto alterno al de la CdMx. Es un polígono que está a unos 21 kilómetros de la base de Santa Lucía. No lo pierda de vista. Hidalgo, estado de Morena, y no Nuevo León, que gobierna Movimiento Ciudadano, se llevaría esa megainversión. Esa es la cuestión.

A JAIME ALEJANDRO Gutiérrez Vidal se le acabó este lunes su periodo como Vocal Administrativo del Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles, que comanda Edgar Bonilla. Son

varios magistrados, encabezados por su protector y promotor, el magistrado electoral Indalfer Infante, los que andan cabildeando para que se quede otros ocho años en el puesto, a pesar de que no goza de gran experiencia en la liquidación de empresas. Gutiérrez acumuló durante estos ocho años 166 procedimientos de quiebra en los que los trabajadores y acreedores, incluidos el SAT y el IMSS, siguen esperando algún pago.

POR CIERTO QUE Alonso Ancira retomó las negociaciones que hace dos años él mismo canceló, cuando fue obligado a vender AHMSA y se creó a instancias de Julio Villarreal un consorcio de empresarios de la CdMx, Monterrey, Morelia y Houston que estaban dispuestos a comprarle el 55% que posee su familia, de los cuales aproximadamente 15% pertenecen a él en lo personal. Ahora que la acerera de Monclova tiene menos capacidad para generar utilidades y se mantiene por tiempo indefinido operando con un flujo mínimo, Ancira volvió a la mesa de las pláticas con acreedores. Básicamente Cargill y Afirme, y con esos inversionistas. EL PODER JUDICIAL será finalmente el que resuelva el conflicto que existe entre la comunidad de notarios mexicanos que se debaten entre la legalidad o no de los trámites digitales. Mientras el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, presidido por Guadalupe Díaz Carranza, asegura que los instrumentos legales obtenidos por la vía tecnológica carecen de legitimidad, otros fedatarios justifican las audiencias virtuales para otorgar instrumentos jurídicos, argumentando que se permiten en el marco del Artículo 1803-I del Código Civil Federal. Bajo éste, por ejemplo, operan empresas de fondeo inmobiliario como Briq, de Alberto Padilla

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Jueves 2 de Febrero de 2023
Javier May Ernesto Torres Cantú Julio Villarreal Edgar Bonilla

De lenguajes y contextos

No se trata de evadir nuestra siempre dura y rejega problemática, sino de ubicarla en su debido contexto. Desafíos emanados de nuestras estructuras hay y muchos, basta tomar nota en serio de lo que las noticias nos dicen sobre la demografía universitaria, magra e insuficiente según muchos de nosotros, pero más que millonaria por sus habitantes, para asumir una perspectiva enormemente compleja y hasta ahora poco promisoria: la mayor parte de los jóvenes que ahora se vuelven pobladores del privilegio que se llama universidad, no tienen asegurado un empleo digno, ni por su ingreso ni por su calidad, y lo más probable es que acaben en la informalidad laboral o económica, donde la precariedad y los bajos emolumentos imperan. Y así podríamos seguir, para acompañar a los convocantes a la ceremonia del “punto de partida” donde se dieron cita mexicanos, diversos y plurales, comprometidos con la democracia como forma de gobierno, pero también, como lo dice nuestra Constitución,

BALANCE EN SEXENIO

Rolando Cordera Campos

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

adjetivada así por su ejercicio cotidiano y reglas acordadas y respetadas, es buen punto de partida.

El panorama no se presenta fácil para quienes se decidan a enderezar el rumbo. Prendas imprescindibles resultan ser la constancia y la prudencia, la claridad de la palabra y la serenidad del ánimo para (re)encauzar nuestras deliberaciones políticas que, de hecho, nunca se han caracterizado por su sencillez y transparencia. Sin embargo, es la única vía posible para enfilarnos hacia una sociedad adulta, deliberativa, condición fundamental si de comunidad democrática hablamos.

El discurso presidencial, inaudito por su recurrencia al insulto o la procacidad, se ha vuelto un gran obstáculo para el avance democrático de México. Su explícita ruptura con las reglas democráticas, construidas a varias voces, es un hecho que ha resultado para muchos, entre los que me incluyo, no solo sorprendente, sino una ominosa señal, un acicate para la polarización y el odio.

cas de 1977, y que debe seguir siendo nuestra divisa maestra; empeño colectivo que debe superar, y pronto, el absurdo soslayo de una cuestión social muy grave, en el que caímos so capa de los muchos nudos que había que desatar en el frente electoral.

Si la ética pública está en crisis y los mexicanos padecemos de ataques permanentes a la verdad desde el poder público, como dijo el lunes el destacado universitario y jurista Diego Valadés, es urgente y obligado que tales juicios sean la materia prima de la discusión cotidiana de los no pocos grupos y comunidades que mantienen a resguardo la esperanza de (re)construir una convivencia democrática plena, generosa y ordenada. Como también lo es retomar la importancia central del lenguaje, obligada tarea primaria de la política, de todo político democrático.

Reivindicar el lenguaje es asimismo encomienda para el resto de nuestras actividades frente o dentro, desde y en contra del Estado. En particular llamo la

atención de quienes buscan ocupar lugares en la economía o en los negocios, en los órganos de dirección y representación en los diferentes niveles de gobierno, de los congresos, los sindicatos y las empresas.

Los diálogos públicos exigen actuaciones transparentes, compromisos expresos; claridad de pensamiento y de palabra, requisitos primarios para la comunicación productiva. Política digna y respetuosa, comprometida con una construcción republicana que no puede quedarse a medias, mucho menos en sus cimientos.

No quiero cerrar esta comunicación para El Financiero sin hacer pública mi solidaridad con Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, defensores de la democracia y maestros de lo que puede ser esa política digna y respetuosa, como me consta querían sus progenitores. Arnaldo Córdova fue también mi amigo entrañable y no se debe faltar el respeto a su memoria usando su nombre para injuriar a uno de sus hijos y con ello a quienes lo quisimos y respetamos.

como forma de vida. Hacerlo realidad cotidiana, sabemos, no es sencillo, pero convocar para la (re)construcción y defensa de una forma de vida democrática,

Negación militante del proyecto de reorganización de nuestra vida pública y del Estado, en el que muchos mexicanos nos hemos embarcado a partir de las reformas electorales y políti-

Fondos de estabilización bajan nivel en 320 mil mdp

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Los dos fondos de estabilización, el FEIP y FEIF, perdieron en lo que va del sexenio 320 mil 668 millones de pesos (mdp), establecen indicadores de la Secretaría de Hacienda.

El Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) reportó un faltante de 253 mil 793 mdp al cierre de 2022, comparado con el monto de recursos que tenía al principio de la administración, por lo que en este momento no puede ser un colchón para la estabilización financiera del país.

Al cierre de 2018, el FEIP contaba con 279 mil 771 mdp y al concluir 2022 el monto disminuyó a 25 mil 978 millones.

En tanto, el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) disminuyó en 66 mil 875 mdp en los primeros cuatro años de la presente administración.

Al cierre de 2018 el FEIEF tenía 88 mil 722 mdp, pero al concluir 2022 contabilizó 21 mil 847 millones.

Fausto Hernández, académico del

Difícil recuperación

En lo que va de la actual administración, los fondos de estabilización han perdido 320.7 mil millones de pesos.

Saldos de los Fondos de Estabilización al cierre de cada periodo, en mmdp

PUNTO DE PARTIDA

47% 10.5%

DEL TOTAL De la recaudación total, aportan al fisco los 12 mil 206 Grandes Contribuyentes.

REPRESENTA

La tasa efectiva de ISR que paga el sector de cobre y níquel, de las más altas.

Demanda de chips genera alta tasa efectiva

La tasa efectiva más alta de ISR que calculó el SAT para el sector de cobre y níquel de 10.54 por ciento, tiene lógica por el aumento de la demanda de microcomponentes, aseguró el especialista fiscal Guillermo Mendieta.

CIDE, reconoció la importancia de fortalecer estos fondos, los cuales crearon reglas claras para el manejo de los excedentes petroleros, porque antes todo se lo quedaba el gobierno federal.

“Siempre se deben fortalecer estos fondos, esto costó muchos años construirse y que bueno que estos dos fondos sí se salvaron y sus recursos no fueron tomados por el Ejecutivo”, subrayó.

Durante 2014 se modificó el Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros para dar paso al FEIP, con lo que se permitió usar los recursos ante disminuciones de los ingresos por crudo o ante caídas en los ingresos tributarios.

“El concepto de los fideicomisos es inyectarles recursos en época de ‘vacas gordas’, para sacarlos cuando haya ‘vacas flacas’”, enfatizó el especialista.

Destacó que las elevadas tasas efectivas de pago de ISR que el SAT determinó para los sectores de minería, farmacéutico y financiero, reflejan la situación de la economía, y la mayor demanda de sus productos, ante la escasez de chips, la necesidad de la compra de medicamentos, créditos y seguros por la pandemia.

Estos sectores están teniendo más rentabilidad que otros tradi-

cionalmente pagadores de altos impuestos como el del oro, que ahora tiene una tasa efectiva de 9.12 por ciento y de minería de plata de 6.30 por ciento. Héctor Amaya, vicepresidente general del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, destacó que las publicaciones de tasas efectivas solo lo está haciendo el SAT con los grandes contribuyentes porque a ellos se les aplica. “Las tasas efectivas no necesariamente significan lo que un sector debe pagar de ISR en México, indican un promedio de lo que es normal, pero si se está por debajo de la tasa, y el contribuyente tiene en orden toda su información fiscal para demostrar por qué su tasa resultó menor, no hay problema”, recalcaron los especialistas.

5 ECONOMÍA Jueves 2 de Febrero de 2023 EL FINANCIERO
“El discurso presidencial... se ha vuelto un gran obstáculo para el avance democrático de México”
Fuente: SHCP FEIPFEIEF 2016201720182019202020212022 0 400 110.1 30.3 221.0 59.9 279.8 76.3 158.5 60.5 9.5 30.6 9.9 21.4 26.0 21.8

IMPACTO POSITIVO

El peso se ubica en su mejor nivel en casi tres años gracias a la Fed

Bolsas también resultan beneficiadas del anuncio del banco central de EU

Después de que el banco central estadounidense cumplió las expectativas del mercado y moderó el incremento para la tasa de interés de referencia, la moneda norteamericana mostró un debilitamiento, lo que propició que el peso registrara su mayor avance desde el 23 de diciembre del año anterior.

Datos del Banco de México (Banxico) indicaron que el tipo de cambio finalizó la jornada en 18.6591 pesos por billete verde, colocándose nuevamente en su

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice

S&P/BMVIPC(México)55,018.910.83454.64

FTSEBIVA(México)1,148.030.869.84

DJIndustrial(EU)11,816.322.00231.77

S&P500(EU)34,092.960.026.92

NasdaqComposite(EU)161.43-19.32-38.66

IBovespa(Brasil)12,341.07-43.30-9,424.88

Merval(Argentina)4,119.211.0542.61

Santiago(Chile)112,073.55-1.20-1,356.99

XetraDax(Alemania)251,062.10-0.98-2,486.40

FTSEMIB(Italia)28,212.46-0.52-147.48

FTSE-100(Londres)15,180.740.3552.47

LAS MÁS GANADORAS

Ganador

Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa

EXPECTATIVAS

A nivel local se darán a conocer los indicadores cíclicos y las ventas de autos nuevos; en EU destaca el informe de ordenes manufactureros y en Europa, los anuncios de política monetaria.

mejor nivel desde el 19 de febrero del 2020, y representó una apreciación de 95 por ciento o 18.0 centavos respecto a su cierre reportado en la sesión anterior.

La Reserva Federal colocó la tasa de interés en un rango de 4.50-4.75 por ciento, después de moderar el ritmo alcista en los réditos, al anunciar un aumento de 25 puntos base, luego de cuatro incrementos consecutivos de 75 puntos y otro de 50 puntos.

Lo anterior provocó que el índice dólar, que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta de seis divisas principales, acumulara un descenso de 1.17 por ciento en las últimas dos jornadas.

Alain Jaimes, analista bursátil y económico en Signum Research, destacó que, “mientras no se presenten nuevos choques externos

Índice

General(España)26,703.870.39104.13

IBEX40(España)7,761.11-0.14-10.59

PSI20Index(Portugal)903.670.807.20

AthensGeneral(Grecia)9,098.100.7164.10

RTSIndex(Rusia)5,907.010.3520.67

Nikkei-225(Japón)1,027.250.434.43

HangSeng(HongKong)1,002.470.121.24

Kospi11(CoreadelSur)27,346.880.0719.77

ShanghaiComp(China)22,072.181.05229.85

StraitsTimes(Singapur)2,449.801.0224.72

Sensex(India)3,284.920.9029.25

VALUEGFO155.0013.1414.3854.9714.38

BBVA*137.025.1917.363.4117.36

TLEVISACPO24.195.0436.51-43.5636.51

FUNO1126.624.3915.9421.4415.94

LABB18.424.198.74-10.328.74

LAS MÁS PERDEDORAS

C*960.03-2.099.11-29.739.11

ELEKTRA*1016.96-1.85-7.53-24.85-7.53

LACOMERUBC41.19-1.727.9417.027.94

BBAJIOO74.59-1.6421.1962.5121.19

SIMECB211.50-1.63-6.0020.51-6.00

CAMBIO

MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro

Yen128.96159.56141.87174.68141.70 Francos.0.90901.12460.70471.23770.9989

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

MonedaEuro Yen

LibraFrancoDólarDólarRinggit

SuizoHong KongSingapurMalasia

Euro0.70571.12611.00120.11610.69630.2133

relacionados con la pandemia o con conflictos bélicos y Banxico no decida desacoplar su política monetaria de la del Fed, el peso podría seguir mostrando fortaleza, sin embargo, no es posible descartar episodios de volatilidad por factores internos de orden político y de gobernanza”.

Estimó que, bajo este contexto, podría observarse un tipo de cambio cercano a los 21 pesos por unidad a lo largo de este año.

BOLSAS REACCIONAN CON ALZAS

BUEN INICIO

En lo que va del año el peso acumula una ganancia de 4.4%; de 23 jornadas reportadas, en 16 se ha apreciado.

Los mercados accionarios alrededor del mundo presentaron, en su mayoría, números verdes después del anuncio de la Fed.

COTIZACIONES DEL EURO

DivisasEuros porEuros por Divisas

Argentina,peso204.25930.0049 Australia,dólar1.54100.6489 Brasil,real5.55140.1802 Canadá ,dólar1.45990.6849 EstadosUnidos,dólar1.09890.9101 FMI,DEG0.80751.2382 G.Bretaña,libra0.88811.1261 HongKong,dólar8.61600.1161 Japón,yen*141.70000.7057 México,peso20.43630.0490 Rusia,rublo76.79120.0131 Singapur,dólar1.43620.6963 Suiza,franco0.99891.0012

*Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.

TASA LÍBOR

PlazoDólares LibrasEurosYenes

1S0.07640.18300-0.5941-0.0757

1M4.57433.88240-0.6194-0.0601

2M0.15250.22850-0.5881-0.0525

3M4.81364.12490-0.5806-0.0262

6M5.10044.48080-0.55600.0717 12M5.33760.81360-0.48570.0487

BONOS DEL TESORO

Instrumentos del Tesoro

Período Precio Rendimiento

1mes(T.Bill)4.44634.5047 3meses(T.Bill)4.54754.6500 6meses(T.Bill)4.64754.8108 2años(T.Note)99.85164.1094 5años(T.Note)99.46483.5172 10años(T.Bond)105.04693.4203 30años(T.Bond)106.62503.5675

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

ArabiaSaudita,rial3.75270.2665 Argentina,peso187.26500.0053 Australia,dólar1.40230.7131 Bélgica,franco36.70970.0272 Brasil,real5.05180.1980 Canadá,dólar1.32870.7524 Chile,peso*791.69000.1264 China,yuan6.74220.1483 Colombia,peso*4625.67000.0216 CoreaSur,won*1231.85000.0812

Dentro de la Bolsa neoyorquina los incrementos fueron liderados por el Nasdaq, con 2 por ciento más, seguido de un aumento de 1.05 por ciento para el S&P 500 y un avance de apenas 0.02 por parte del Dow Jones. En el mercado local, las dos instituciones bursátiles mostraron avances, la Bolsa Mexicana de Valores reflejó en su principal índice, el S&P/BMV IPC, un aumento de 0.83 por ciento, a 55 mil 18.91 unidades, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.86 por ciento, con mil 148.03 enteros.

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Vencimientos

MÉXICO: Lainformación comenzaráconlapublicación delosindicadorescíclicos delINEGI,coninformación actualizadaanoviembrede 2022.

Elinstitutotambiéndará aconocerelavancedelas ventasalpúblicodevehículos ligerosduranteelprimermes delaño.

ESTADOS UNIDOS: La OcinadeEstadísticas Laborales(BLS)publicará suinformepreliminarde productividadycostos laboralesduranteelcuarto trimestrede2022.

EUROPA: TantoelBanco deInglaterracomoelBanco CentralEuropeo(BCE)darán aconocersusdecisionesde políticamonetaria.

Mar/230.053220.0527118.803918.8289

Jun/230.052270.0517918.894118.9189 Sep/230.051410.0508919.247819.2796 Dic/230.050600.0500819.556819.5926

Mar/240.049880.0493819.892619.9157

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS

Variación %

TipodecambioFIX18.739018.7937-0.29-0.26-3.84-3.76 Ventanillabancaria19.100019.2800-0.93-0.62-3.73-3.73 Valor48horas(spot)18.659118.8390-0.95-0.57-3.67-3.67 Euro(BCE)20.491920.39610.470.61-1.63-1.75

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

Variación %

Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar,EU18.590518.603918.8472-1.29-4.08-9.63 Dólar,Canadá13.979614.006514.1692-1.15-2.66-13.76 Euro20.423320.449420.4777-0.14-0.65-12.16 Libra,GranBretaña22.998623.025423.2348-0.90-1.55-17.64 Franco,Suiza20.421720.493720.5893-0.46-1.80-8.55 Yen,Japón0.14400.14400.1450-0.69-1.37-20.00 Peso,Argentina0.10000.10000.1010-0.99-8.26-48.98 Real,Brasil3.67903.68403.7150-0.833.14-5.78 Peso,Chile2.37372.37832.34891.255.14-6.59 OnzaPlataLibertad445.56446.38447.49-0.25-3.32-4.34 OnzaOroLibertad36,255.5336,291.9436,348.14-0.150.89-2.43

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Dinamarca,corona6.77020.1477

EAU,dirham3.67300.2723

Egipto,libra30.24060.0331

Filipinas,peso54.50700.0183

FMI,DEG0.73991.3515

G.Bretaña,libra0.80821.2373

HongKong,dólar7.84110.1275

Hungría,forint354.81000.0028

India,rupia81.93130.0122

Indonesia,rupia**14975.00000.0668

Israel,shekel3.41770.2926

Japón,yen128.96000.0078

Jordania,dinar0.70981.4088

Líbano,libra15038.00000.0001

Malasia,ringgit4.26770.2343

México,peso18.59700.0538

Noruega,corona9.90860.1009

N.Zelanda,dólar1.53840.6500

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Pakistán,rupia*268.64390.3722 Perú,nvo.sol3.85180.2596 Polonia,zloty4.28030.2336 cRep.Chec.,corona21.65150.0462 Rep.Eslov.,corona27.41490.0365 Rusia,rublo69.75310.0143 Singapur,dólar1.30700.7651 Sudáfrica,rand17.03500.0587 Suecia,corona10.36170.0965 Suiza,franco0.90901.1002 Tailandia,baht32.81900.0305 Taiwán,nt29.90300.0334 Turquía,nuevalira18.80240.0532 UME,euro0.91011.0989 Uruguay,peso38.74520.0258 Venezuela,bolívar--

*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Jueves 2 de Febrero de 2023
Yen141.70159.56141.8716.4598.6730.45 Libra0.88810.62670.88910.10300.61840.1894 DólarHK8.61606.08039.70238.62696.00021.8377 DólarSing1.43621.01351.61721.43790.16670.3063 Ringgit4.64533.30945.25514.65760.54433.2509
INTERNACIONAL EUROPA
dólares*
En pesos** En
Último precio Anterior Último precio Anterior
Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.
%Var. % men. Var. % anual
DIVISAS EN NUEVA YORK
CierreVariación
Var. % en 2023
Dólar1.23730.00781.10031.35151.0989 Libra0.80820.62670.88911.09810.8881 Euro0.91011.12610.70571.00121.2382
Actual Anterior DiariaSemanalMensualEn
el año
¿Qué esperan los mercados para hoy?
Fuente:
18.40 19.60 19.48 18.66 18.99 19 ENE 2023 17 ENE 1 FEB 2 ENE 10 ENE 19.06 18.69
Banco de México.
La
cotización del dólar frente al peso volvió a registrar un nuevo mínimo desde el 19 de febrero de 2020, impulsado por el aumento de tasas de la Fed.

Tarjeta de crédito, el sueño de muchos

Por más que se ha satanizado, que puede ser vista (mal utilizada) como un enemigo para dañar nuestro historial crediticio, lo cierto es que la tarjeta de crédito sigue siendo el instrumento que muchos esperan tener en sus manos para dar el 'salto' a un nuevo mundo financiero.

Los meses sin intereses siguen siendo uno de los programas más utilizados por todas las instituciones para atraer mas clientes, pero también es cierto que las crisis pasadas han permitido que millones de usuarios de tarjetas de crédito se encuentren en el grupo de 'totaleros' y con ello, obtienen el mejor de los dos mundos: financiarse hasta 50 días con el banco sin tener que pagar nada e ir construyendo un buen historial crediticio, porque es y sigue siendo el primer paso para tener acceso a créditos mayores, y para muchos es un producto financiero que lo tienen de 'reserva' para emergencias.

Y tan sigue siendo el medio más solicitado, que los datos dados a conocer por BBVA México sobre su desempeño el año pasado, son una clara muestra; por un lado, queda claro que al banco nadie lo alcanza, porque en un año de incremento de alzas de interés históricas y de menor desempeño de la economía, pudo colocar un promedio de 5 mil 500 tarjetas de créditos diarias, es decir dos millones de plásticos nuevos al año, que si se compara con el año antepasado, es decir el 2021, fue un incremento de 52 por ciento y contra el 2019 de más del 70 por ciento, lo que significa que el apetito por tener una tarjeta de crédito siguió en aumento.

¿Cómo lo lograron? Regresar al tradicional mercado abierto, hacer uso de las tecnología y poder solicitarla en línea y en redes sociales como Facebook; desde luego directivos reconocen que son de mayor riesgo, pero así poco a poco se van perfilando los nuevos clientes que suman ya más de 28 millones, por número de clientes quizás los más cercanos sean Azteca que tiene 23 millones de clientes sin contar la Afore.

Y es que los datos muestran como bien lo dijo la Asociación de Bancos de México (ABM) que regresó la tarjeta de crédito a ser protagonista, ya que las operaciones crecieron hasta en 49 por ciento el año pasado, y lo más importante a nivel sistema la morosidad se ha mantenido.

Lo más interesante es que si la oferta masiva de tarjetas de crédito por parte de los bancos se mantiene sana, y en donde coinciden muchos es en poner atención quizás en muchos plásticos que son emitidos por otras empresas no financieras, en donde justamente no se hace un análisis más preciso, ofrecen tasas mucho más caras y los clientes no ven una relación a largo plazo, esa al final, termina contaminando de cierta manera a este producto y lo peor, afectando a las familias que manchan su historial crediticio.

Por lo pronto, todo indica el regreso de la tarjeta de crédito como medio de pago y no de financiamiento, y que de ser visto como un elemento de peligro, se ha logrado ir disipando con educación financiera. Ojalá los nuevos participantes y los nuevos clientes, logren una mejor comunicación sobre las ventajas de su buen uso, aunque no les guste a muchos, es una forma de ir creciendo el historial crediticio, que no es lo mismo que las deudas.

Y en el otro lado de la moneda, la lista de bancos digitales, así como de bancos que bajo su paraguas regulatorio lanzan una marca de banco totalmente digital va en aumento. Quien abrió la brecha fue Sabadell como el primer neobanco, el primero de tener una licencia y no tener sucursales; de ahí operan otros como Hey cobijado con Banregio; Dinn con Actinver; luego vienen los bancos digitales de Santander y Banorte, y ayer Invex presentó Now su banco digital con el que esperan alcanzar más de un millón de clientes. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

ECONOMÍA Jueves 2 de Febrero de 2023 7

Predilectos

Leche saborizada, crema y yogurt son los deslactosados con mayor crecimiento en la demanda de los consumidores en 2022.

% Crecimiento en volumen

20192022

Disminución

Pese a una contracción en ventas la lecha deslactosada domina el 97% de los productos de este tipo.

% Crecimiento de valor

El precio de los tamales aumenta hasta 33% anual previo al Día de la Candelaria

El precio de los tamales se encareció entre un 22 y hasta un 33% en promedio para alcanzar los hasta 24 pesos por unidad, en la víspera de la Festividad de la Virgen de Candelaria que se celebra hoy, alertó la ANPEC.

50% DE LA POBLACIÓN.

En América Latina es intolerante a la lactosa.

ser intolerantes a la lactosa, un porcentaje muy alto comparado con los suecos, ingleses o españoles, que reportan a menos del 15 por ciento de su población con esa condición, según un estudio del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas de Buenos Aires.

Empresas como Alpura y Danone se han dado a la tarea de desarrollar ofertas para atender a estas necesidades.

“Las categorías deslactosadas frente a las categorías enteras, van creciendo ligeramente por encima, es normal porque en México tenemos un tema de intolerancia a la lactosa alto, por razones genéticas, carecemos en muchos casos de la enzima, y entonces era raro que no tuvieran un segmento grande y hoy está creciendo y es una buena noticia”, declaró Fabrice Salamanca, vicepresidente general y de asuntos corporativos y legales para Danone Latinoamérica.

985.8%

CRECIÓ

En el 2022 la leche deslactosada saborizada creció 985.8% anual.

ductos en estas categorías, con el fin de satisfacer la demanda cada vez más notoria”, dijo Bouyra.

Agregó que para Alpura el reto está en capitalizar los crecimientos postpandemia de los productos 'on to go', seguir trabajando en la versatilidad de deslactosados y los quesos.

“La tendencia de esta subcategoría viene con crecimiento y aportando valor a la categoría, hay una fuerte oportunidad de crecimiento detrás de este cambio de hábito de consumo que se está dando por parte de la población, solamente hay que tener cuidado a la parte que salga del equilibrio de precio que el consumidor está dispuesto a pagar”, concluyó Contreras.

BEBIDAS VEGETALES POR

LOS 500 MDD EN 2027

ALIMENTOS

Deslactosados duplican su valor en 5 años

Este tipo de productos ya aporta hasta 13% de la participación de mercado de firmas como Alpura y Danone

Se estima que hasta el 83% de los mexicanos son intolerantes a la lactosa

ALEJANDRA RODRÍGUEZ

mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

Los alimentos deslactosados prácticamente duplicaron sus ventas en los últimos 5 años al pasar de generar ingresos por

2 mil 292 millones de pesos en 2018 a 4 mil 200 millones de pesos al cierre del 2022, un alza de 83 por ciento, de acuerdo con datos de ISCAM, consultora del mercado retail.

El aumento se explica por una mayor demanda del consumidor debido a que los mexicanos encabezan la lista de países con mayor intolerancia a la lactosa.

“(El consumo) viene creciendo por arriba de la tendencia del

mercado desde el 2019, estamos viendo una tendencia positiva y te hablo de todas las categorías que la conforman como leche, crema yogurt, leche saborizada, en todos los casos está creciendo mucho más la parte de deslactosada, que el crecimiento que está teniendo el producto básico”, dijo Rolando Contreras, director para abarrotes en ISCAM. Se estima que hasta el 83 por ciento de los mexicanos podrían

ISCAM reveló que la participación de mercado de los productos deslactosados en el último lustro subió 37 por ciento, al pasar de aportar el 9.5 por ciento de las ventas de lácteos en 2018, a 13 por ciento para el 2022.

“De nuestro portafolio más del 30 por ciento es deslactosado, es el portafolio que más está creciendo. Detrás tenemos información de que el 50 por ciento de la población latina sufre de intolerancia a la lactosa, entonces el potencial de crecimiento es muy alto”, apuntó Francois Bouyra, director general de Grupo Alpura.

En el 2022, la leche deslactosada saborizada creció 985.8 por ciento anual en volumen y 685.3 por ciento en valor; cremas deslactosadas 40 por ciento en volumen y 54 por ciento en valor; yogurt bebible deslactosado 7.9 por ciento en volumen y 27.5 por ciento en valor; leche evaporada deslactosada 4.3 por ciento en volumen y 16.3 por ciento en volumen; por destacar algunos indicadores de ISCAM.

“En estos productos como yogurt bebible y leche saborizada, hemos innovado mucho los últimos seis meses, lanzando pro-

Las bebidas a base de plantas como soya, coco, almendras o coco, esperan alcanzar un valor de 500.6 millones de dólares para el 2027, esto será un incremento del 58.1 por ciento respecto al 2022, de acuerdo con datos de Euromonitor.

En volumen el alza será del 39 por ciento entre 2022 y 2027, para alcanzar las 192.2 mil toneladas, siendo los principales jugadores Silk de Danone con 34 por ciento, Ades de Coca-Cola con 19.9 por ciento, Nature’s Heart de Nestlé con 10.4 por ciento, Vita de Lala con 3.2 por ciento y Gad de Cuadritos Biotek con 2 por ciento.

“Hay infinidad de alternativas que se pueden desarrollar a base de productos vegetales, los mismos sucedáneos de leches fermentadas hechos a base de plantas es un carril que vamos a explorar tarde o temprano y que puede significar un crecimiento importante”, dijo Salamanca.

Mientras Danone se inició en el mercado de las bebidas vegetales dede 2017 con la compra de Silk, en 2018 le siguió Nestlé con la compra de Terrafertil que incluía Nature’s Heart, y apenas el año pasado en mayo Alpura lanzó Seeds.

“No ha sido el boom que esperábamos, pero nos está yendo bien”, reconoció Bouyra.

8 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Jueves 2 de Febrero de 2023
ISCAM
20192022 Fuente:
Crema deslactosada Leche deslactosada Leche deslactosada light Evaporada deslactosada Leche saborizada Yogurt bebible deslactosado Crema deslactosada Leche deslactosada Leche deslactosada light Evaporada deslactosada Leche saborizada Yogurt bebible deslactosado -2000 500 1,000 -4.5 40 14.8 -3.4 0.1 -15.5 -29.7 4.3 -17.1 985.8 0.3 7.9 -1000 400 800 2018 2,292 2021 3,880 2022 4,200 -0.9 54.1 19.3 7.4 4.7 -5.6 -28.1 16.3 -15.4 7.9 27.5 685.3
Intolerantesalalactosa Elvalordemercadode deslactosadosenMéxicodurante2022presentóun crecimientodel83.2%respectoa2018.Valordelmercadodedeslactosadosmdp

ELECTROMOVILIDAD

Crédito para autos eléctricos tardará 5 años en ‘acelerarse’

GM, BMW, Ford y Nissan impulsan la producción de unidades ‘verdes’

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La venta y producción de autos eléctricos en México tardará al menos unos cinco años más en ‘acelerar el motor’ del financiamiento para su adquisición, consideraron expertos.

Al respecto Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), refirió que México se encuentra en un periodo de transición hacia la electromovilidad, donde las ventas de autos eléctricos e híbridaos alcanzaron las cerca de 6 mil 466 unidades comercializadas al cierre del año pasado, en cambio la comercialización de vehículos de motor de combustión alcanzó las 1.86 millones de unidades al cierre del año pasado.

MÉTODOS DE PAGO

Destacó que hasta el momento en que el valor de los vehículos eléctricos alcance uno similar al de los de combustión interna, y mientras no existan estímulos para comprarlos, difícilmente se verá una ‘masificación’ de estas unidades en el mercado interno en los próximos años. “Cuando se alcance la cercanía entre los costos de los vehículos eléctricos y los de combustión interna es cuando países como el nuestro de bajos ingresos podemos aspirar a una masificación de la electromovilidad. Entre tanto y ante la carencia de programas de estímulos fiscales en México como existen en otros

6,466

UNIDADES ‘VERDES’

Al cierre del año pasado se vendieron cerca de 6 mil 466 unidades eléctricas e híbridas.

autos eléctricos a costos desde 400 mil pesos.

países, el avance en el número de vehículos eléctricos adquiridos y circulando seguirá siendo muy marginal”, dijo el presidente de la AMDA.

Rosales agregó que el horizonte para aspirar a dicha masificación de autos eléctricos en el país es hacia los próximos cinco años.

Por su parte, Eric Ramírez, director de la consultora Urban Science, dijo que a la par las financieras de marca tendrán que ir adaptándose a las necesidades del mercado y destacó que en 2021 Volvo lideraba el mercado de eléctricos, pero en 2022 JAC tomó la batuta por ofertar

México lidera adopción de digital wallets en el mundo

Durante el último año, México fue el país con mayor adopción de carteras digitales digital wallets en el mundo, dejando atrás a Reino Unido, España, Alemania o Francia.

Según el estudio “Uso y tendencias de carteras digitales 2022”, de la plataforma de comparación de software Capterra, México es el país con mayor adopción de carteras digitales con un 70 por ciento de usuarios de esta tecnología, seguido por Reino Unido con un 57 por ciento y España con un 56 por ciento.

“El promedio de usuarios actuales de digital wallets de los países encuestados es 50 por ciento, estamos

“El promedio de usuarios de digital wallets de los países encuestados es 50% y México está por encima del promedio con 70%”

BRUNO PELÁEZ / Analista senior de Contenido de Capterra México

hablando de que México está por encima del promedio con 70 por ciento de adopción en los últimos 12 meses”, comentó Bruno Peláez, analista senior de Contenido para Capterra México durante la presentación del estudio.

El estudio, que encuestó a poco más de 6 mil participantes de seis

países diferentes, incluido México, reveló que 91 por ciento de los mexicanos entrevistados utilizan las carteras digitales para pagar.

“Los usuarios mexicanos que utilizan carteras digitales consideran que la pandemia empujó a dejar de usar efectivo y utilizar medios de pago más digitales que les permiten

Por otro lado, los especialistas informaron que en 2022 la adquisición de vehículos ligeros al menudeo y en flotillas a través de financiamiento fue de 58.2 por ciento.

Lo anterior significó un avance de 0.5 puntos porcentuales frente al 2021, donde el alza en las tasas de interés y el costo de los autos ha venido impactando las compras.

Gerardo San Román, director para Latinoamérica de Jato Dynamics, señaló que a pesar del alza en las tasas, el financiamiento de vehículos se ha mantenido, debido a una mayor estabilidad en el desplazamiento de vehículos por mejor suministro de semiconductores.

llevar en su celular todo lo que tienen en su cartera física”, dijo Peláez.

Las digital wallets son apps instaladas en los smartphones o smartwatch que puede ofrecer varias funciones similares a la cartera tradicional, como guardar tarjetas de crédito, identificaciones o boletos para un evento.

A pesar de que México lidera en pago y en usuarios de digital wallets en general, su porcentaje de uso de otras funciones es generalmente inferior en comparación con los demás países encuestados.

“La función más utilizada a nivel internacional es para guardar los boletos de transporte (autobús, tren, avión, etc.), esta prestación es más utilizada en Reino Unido (48 por ciento), Australia (48 por ciento) y Alemania (39 por ciento); en tanto, México se encuentra en el último lugar de uso con sólo un 16 por ciento”, detalla el estudio.

ELECTRODOMÉSTICOS

Nearshoring es benéfico para Whirlpool

El fabricante internacional de productos de línea blanca Whirlpool aprovecha las oportunidades del nearshoring para relocalizar algunas líneas de su proveeduría y producción en México, tras los problemas globales derivados de la pandemia, bloqueos logísticos y otros conflictos como la guerra en Europa y la tensión comercial con China.

Juan Carlos Puente, nuevo presidente de Whirlpool Latinoamérica, dijo a El Financiero que el princi-

pal esfuerzo de la compañía ha sido invertir en la proveeduría para que la cadena de suministro esté localizada de forma más regional y sea más flexible a cualquier volatilidad de la demanda.

“Lo que hemos hecho más es mover ya sea coinversiones con proveeduría o mover proveedores para acá, o traer componentes que fabricamos en otro lado para acá, es mucho de lo que hemos hecho. La línea de fabricación de moverla de un lado a otro prácticamente han

SE UNEN

El fabricante busca aprovechar el nearshoring y relocalizar su producción.

Esfuerzo Para que la cadena de suministro esté localizada de forma más regional y sea más flexible.

En México Cambios

sido pocas, pero sí hemos hecho algunas, una de las más relevante son los compactadores de basura que se hacían en EU y ahora se hacen aquí”, dijo.

para la producción de refrigeradores, lavadoras y componentes electrónicos, y una planta más de plásticos, así como otra planta en Ramos Arizpe para refrigeradores y congeladores, y una más en Celaya donde se producen estufas y lavadoras manuales.

Dos plantas en Apodaca, Nuevo León, una en Ramos Arizpe y una más en Celaya. De una cadena global a una regional, como en todas las industrias.

Fuente: WHIRLPOOL

Whirlpool anunció el año pasado una inversión de 150 millones de dólares entre proyectos estratégicos de nuevos productos y capacidades de planta, a este último se estarían destinando alrededor de 30 millones de dólares del monto total.

La compañía tiene en México dos plantas en Apodaca, Nuevo León,

“Todo lo que es la cadena de suministro en general eran globales y ahora se van a tener que hacer mucho más regionales, yo creo que eso es lo que está pasando en todas las industrias. Hemos hecho mucho trabajo con proveeduría, ya sea para tener varios proveedores, maquinaria replicada, para poder tener cadenas más resilientes y más rápidas”, dijo.

9 EMPRESAS Jueves 2 de Febrero de 2023 EL FINANCIERO

Moscú avala plan para recompensar a militares que destruyan tanques en Ucrania Batalla. El Kremlin celebró la iniciativa de autoridades y empresas rusas que ofrecerían más de un millón de rublos (14 mil dólares) a militares que capturen o destruyan tanques occidentales en Ucrania.

PREVÉN CONTRACCIÓN ECONÓMICA

GB, paralizada, ante la mayor huelga en la isla en una década

Exigen un aumento salarial de 10 por ciento, ante “la galopante inflación”

Sindicatos afirman que medio millón de trabajadores se movilizaron en RU

LONDRES AGENCIAS

Miles de escuelas cerraron algunas o todas sus aulas, los servicios ferroviarios se paralizaron y hubo demoras en los aeropuertos, en lo que es la mayor jornada de huelga en Gran Bretaña en más de una década, mientras los sindicatos intensifican la presión sobre el gobierno para exigir mejoras salariales en plena crisis del costo de la vida.

El Congreso de Sindicatos (TUC, por sus siglas en inglés) calcula que hasta medio millón de trabajadores, incluyendo profesores, personal universitario, funcionarios, agentes fronterizos y conductores de tren y bus, abandonarán también sus puestos de trabajo en todo el país para unirse a los reclamos.

Para los próximos días hay

previstas más acciones, incluyendo las de enfermeras y trabajadores de ambulancias.

La última vez que el país vio

un paro laboral masivo a esta escala fue en 2011, cuando más de un millón de trabajadores secundaron un día de huelga

en una disputa por las pensiones.

Los responsables sindicales señalan que, a pesar de algu-

Temporal cobra la vida de seis personas en EU

WASHINGTON, DC.- Una tormenta que ha cubierto con hielo y nieve desde el sureste de Nuevo México hasta Virginia Occidental ha causado, al menos, seis muertos y la cancelación de unos mil 900 vuelos, informaron las autoridades.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) explicó que un núcleo sólido de aire frío, con temperaturas muy por debajo de las normales, continúa interactuando con creciente hu-

La respuesta. Desde el gobierno, la oficina del primer ministro, Rishi Sunak, reconoció que la oleada de paros causará “trastornos significativos” a la población.

La postura. Mick Whelan, secretario general del sindicato de maquinistas de tren ASLEF, indicó que el gobierno debe escuchar las demandas de los trabajadores. “Todo el mundo conoce a alguien que está en huelga”.

nas subidas salariales –como la oferta de 5 por ciento, propuesta por el gobierno a los maestros– los salarios en el sector público no han seguido el ritmo de la creciente inflación, lo que supone que los trabajadores han perdido poder adquisitivo.

El Congreso de Sindicatos informó que, en promedio, un trabajador del sector público perdió 203 libras (250 dólares) mensuales con respecto a 2010, teniendo en cuenta ya la inflación.

En Gran Bretaña, la inflación está en 10.5 por ciento –la más alta en 40 años–, avivada por el drástico aumento de los alimentos y la energía. Aunque algunos expertos esperan que las subidas de precios se ralenticen este año, la perspectiva económica británica sigue siendo sombría. El Fondo Monetario Internacional (FMI) apuntó que la británica será la única gran economía en contraerse este año, con un peor rendimiento que Rusia, asediada por las sanciones y la guerra.

medad para crear una extensa franja de hielo.

“Este régimen continuará, con el agregado de hielo, especialmente en porciones de Texas”, añadió el NWS. “La prolongada y significativa tormenta con hielo continúa en buena parte del sur de las Planicies”, agregó.

La tormenta, que el Weather Channel ha bautizado como Marta, ha dejado tres víctimas fatales en Texas, incluida una

mujer que falleció debido al hielo en una vía en la ciudad de Eldorado, un hombre que murió cuando su vehículo patinó en un puente en Arlington, y otra persona que murió en una colisión de 10 vehículos.

Al amanecer, más de 185 mil hogares y negocios en Texas, Arkansas y otros estados del sur permanecían sin suministro de energía, de acuerdo con powerhouse.us. Más de 174 mil de esos usuarios están en Texas.

El Departamento de Policía de Austin señaló que tan sólo el martes respondió a 215 llamadas por colisiones de vehículos.

—Agencias

10 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO
Jueves 2 de Febrero de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Exigencia. Miles de manifestantes ondean pancartas cerca de Downing Street.
AP AP
Peligro. La tormenta en Texas ha provocado colisiones vehiculares.

SEREÚNENENLA CASA BLANCA

McCarthy y Biden buscan un pacto para alza de deuda

Estados Unidos está al borde del despeñadero. Escribo estas líneas antes de conocer el resultado de la reunión de ayer entre el presidente Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes (speaker), el republicano Kevin McCarthy. De los acuerdos a los que lleguen, o a los que no lleguen, dependerá el futuro económico del mundo.

Estados Unidos rebasó su límite de endeudamiento el mes pasado. Si ese límite no se incrementa pronto, el país podría verse obligado a caer en moratoria, y eso arrastraría a las economías del mundo al caos financiero. El Departamento del Tesoro hace maniobras para seguir pagando los sueldos del gobierno, los diversos beneficios sociales, fondea al Departamento de Defensa y mil cosas más. Pero si dejan de pagar la deuda, estarán en riesgo los beneficios del, hasta ahora intocable, seguro social y sus fondos para el retiro. Tendrían que suspender los servicios médicos gratuitos a los veteranos, además de hacer un despido masivo de trabajadores.

Cada vez que se acerca el límite de endeudamiento, hay esta polémica, y siempre acaban incrementándolo. Con Trump, pasó tres veces. Pero esta vez, dada la composición del Congreso, hay un peligro real.

El presidente de la Cámara baja confía en lograr un acuerdo antes del plazo límite

WASHINGTON,DC.- Con el trasfondo de una alza en la Bolsa de Valores de Nueva York gracias a la moderación de la política monetaria por parte de la Reserva Federal, el presidente Joe Biden y el líder de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, discutieron en la Casa Blanca el alza en el techo de la deuda.

“Fue una buena primera reunión… Creo que sí podemos llegar a un acuerdo, podríamos tener un acuerdo de financiación para los próximos dos años. Ustedes verán que el Senado y la cámara realmente hacen el trabajo que el público estadounidense nos eligió para hacer”, dijo tras el encuentro.

McCarthy reconoció que mantiene diferentes opiniones con Biden, quien se ha negado a emprender negociaciones sobre la demanda de la bancada conservadora en la Cámara de Representantes para condicionar el alza en el techo de la deuda a recortes en los beneficios del seguro social, y los programas médicos Medicare y Medicaid.

“Creo que hay una buena oportunidad de llegar a un acuerdo para

Rehén

Jorge Berry

tráfico de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón. El juicio está en su segunda semana, y es difícil prever cómo pueda terminar. Si bien los fiscales han presentado varios testigos, casi todos en la cárcel con cargos de narcotráfico, la defensa de García Luna ha podido desestimar su credibilidad. No hay, todavía, ninguna prueba documental. Sólo son los dichos de los testigos, y los reporteros que asisten a la Corte todos los días dicen que García Luna se ve bastante tranquilo. Eso sí, los testimonios han salpicado a todas las fuerzas de seguridad en México, incluyendo al Ejército.

**********

ambas partes”, dijo McCarthy. Sin embargo, declinó dar detalles sobre los puntos de acercamiento entre republicanos y demócratas. “Le dije al presidente que ojalá podamos llegar a un arreglo antes del plazo”.

Estados Unidos alcanzó este mes el límite de su capacidad de endeudamiento, por lo cual el Departamento del Tesoro se vio forzado a tomar “medidas extraordinarias” para cumplir con los compromisos económicos internacionales y locales, incluido el pago de pensiones.

Expertos estiman que el país podría caer en un estado de insolvencia financiera y declarar una moratoria de pagos para junio, en caso que demócratas y republicanos no lleguen a un acuerdo sobre el alza del techo de la deuda, estimada en más de 31 billones de dólares.

Aunque Biden se había rehusado a sentarse con McCarthy, cedió en favor de una salida negociada.

“El presidente espera trabajar en estrecha colaboración y tratar de descubrir cómo podemos cumplir con los republicanos que están dispuestos a trabajar de buena fe y de manera bipartidista”, dijo la vocera presidencial, Karine Jean-Pierre.

La Casa Blanca pidió a los republicanos una lista de posibles recortes a gastos del gobierno, a sabiendas de que republicanos moderados se oponen a reducir el prespuesto militar, con lo cual McCarthy perdería apoyo ene su partido y se vería obligado a doblegarse ante el gobierno.

Kevin McCarthy, el líder republicano, vendió su alma al diablo con tal de llegar a la presidencia de la cámara. Aceptó una serie de compromisos con el ala radical del partido, y ahora es su rehén. Entre otras cosas, les prometió que negociaría una serie de recortes presupuestales con la Casa Blanca a cambio de autorizar un incremento en el techo de endeudamiento. Pero la postura de Joe Biden es muy distinta. Biden no está dispuesto a negociar

nada, sin el incremento. Las posturas parecen bastante rígidas. Si McCarthy cede, corre peligro de ser relevado de la presidencia al día siguiente, que es otra de las concesiones absurdas que pactó con los radicales. Biden, por su parte, no puede permitir que un puñado de extremistas en el Congreso maneje los hilos económicos del país.

Para cuando usted lea esto, ya habrá información sobre los resultados de la reunión, y podremos saber cómo quedaron las cosas. Pero no prometen nada bueno.

**********

En México, ha ocasionado gran revuelo el juicio por narco-

Tom Brady, el mejor mariscal de campo de todos los tiempos, anunció su retiro definitivo. Subió a sus redes un video en el que dice adiós al deporte en el que brilló durante más de 20 años. Hace dos años, Brady anunció lo mismo, pero Tampa Bay lo convenció de regresar, e, increíblemente, ganó con ellos su séptimo anillo de Súper Tazón. Los otros seis los ganó con los Patriotas de Nueva Inglaterra. Brady tiene 45 años, que para los parámetros del futbol americano profesional, es ser prácticamente un anciano. Y la verdad es que podría seguir, porque se mantiene en una forma física envidiable, pero uno nunca sabe el deterioro físico que traen los años, y él tiene ya firmado un contrato multimillonario con una cadena de televisión, donde será analista.

Gracias, Tom Brady, por estos 23 años de tantas emociones e inmejorable calidad.

FBI no le halla más papeles al presidente

WASHINGTON, DC.- El Departamento de Justicia no encontró documentos clasificados en la casa de playa del presidente Joe Biden, tras un registro del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en el domicilio. Es parte de la investigación que realiza contra el mandatario sobre el almacenamiento indebido de este tipo de material de su época como vicepresidente de Estados Unidos.

Sin embargo, las autoridades se llevaron algunas notas escritas a mano por Biden y otros materiales para revisarlos con mayor detenimiento, informó el abogado del presidente, Bob Bauer. “No se han encontrado documentos con la señal de que estuvieran clasificados”.

El defensor ya había señalado horas antes que el Departamento de Justicia estaba realizando una

“búsqueda planificada” en la casa de Biden en Rehoboth, Delaware. Ésta, que según medios están llevando a cabo agentes del FBI, se hizo “de acuerdo con los proce-

dimientos estándar” del departamento y “en aras de la seguridad e integridad operativas, se buscó hacer este trabajo sin previo aviso público, y acordamos cooperar“, según el abogado de Biden.

El registro parece representar una ampliación de la investigación sobre el manejo de documentos clasificados por parte de Biden.

Hasta ahora no se han encontrado ninguno de estos materiales en Rehoboth, pero sí en la vivienda de Biden en Wilmington (Delaware) y en su oficina privada, en Penn Biden Center, en Washington, DC.

En enero se destapó que en noviembre el equipo del mandatario había encontrado documentos clasificados de la época en la que fue vicepresidente (2009-2017) y senador (1973-2009). Agencias

MUNDO 11 EL FINANCIERO Jueves 2 de Febrero de 2023
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL @jorgeberry DIÁLOGO. Kevin McCarthy, líder de la Cámara baja, ayer, al salir de la Casa Blanca. AP INVESTIGADO. El presidente de EU Joe Biden, ayer, en la Casa Blanca. B LOO M BERG

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, llamó trasnochado a Lorenzo Córdova, presidente del INE, y le pidió que se centrara en su función y "no en andar asumiendo actividades legislativas".

PRESENTA INICIATIVA VA MC CONTRA EL ARRAIGO Y LA PRISIÓN AUTOMÁTICA

ElgrupoparlamentariodeMCpresentóunainiciativaquereformalos artículos16,18y19delaConstituciónparaeliminarlaprisiónpreventivaociosayelarraigo.

ElsenadordeMCClemente Castañedaarmóqueenlos últimosdosaños,laspersonasen lascárcelesaumentaron13%y,al mismotiempo,aumentarondelitos comolosfeminicidios,elabuso sexualoladesapariciónforzada.

Poresarazón,destacóqueen 2018,MCfueelúnicoquevotóen contradelareformaconstitucional,queimpulsóelEjecutivo,para ampliarelcatálogodedelitosque requierenprisiónautomática.

Lapropuestaplanteaademás quelaprisiónpreventivajusticada seusesólocuandoseacreditela existenciadeindiciossucientes.

El presidente de la Cámara baja hace los honores patrios en el vestíbulo del recinto

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

En una confrontada ceremonia de arranque de los trabajos del periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, legisladores de la oposición estallaron contra elementos del Ejército, presentes con armas largas en el Palacio Legislativo.

Por primera vez, la escolta y la banda de guerra de la Secretaría de la Defensa acudieron con fusiles –tipo FX05, calibre 5.56–, y el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, impidió su acceso al salón de sesiones y ordenó la ceremonia sólo en el vestíbulo.

“No podemos permitir que entren los elementos armados al salón de sesiones”, exclamó el panista, entre gritos de protesta de Morena y el PT y el reconocimiento y apoyo del PAN y PRD. El PRI y el PVEM guardaron silencio. “¡Ignorante!”, “¡burro!”, “¡traidor”!, le gritaron desde las curules morenistas. “¡Pre-si-dente!”, respondieron de pie los panistas.

“Los integrantes de la escolta están armados y en este salón de sesiones no pueden entrar armados; convenimos con la Secretaría

LO LLAMAN "IGNORANTE"

Impide Creel a soldados con fusiles entrar a San Lázaro

Recordó que “la vez pasada hubo todo un debate, donde la Sedena pidió que la apertura de sesiones se hiciera con personal de las Fuerzas Armadas; entonces se llegó a esta situación, digamos, intermedia donde no entran al salón de sesiones”.

No obstante, entre reclamos y rechiflas en el pleno, diputados de Morena y PT ignoraron la orden del presidente y entonaron el Himno Nacional por su lado. Luego, Creel ordenó entonar, de nuevo, el himno al compás de la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Marina.

Enseguida se dirigió con los integrantes de la Mesa Directiva a realizar los honores a la bandera afuera, en el vestíbulo. Al final, a manera de protesta, los de la 4T votaron en contra y no aceptaron el acta de la sesión de instalación y apertura de los trabajos del Congreso.

de la Defensa Nacional el protocolo correspondiente para honrar a nuestra bandera”, respondió Creel.

Precisó: “No puedo permitir armas en este salón de sesiones, que es una soberanía, el Congreso de la Unión, al cual me debo”.

Antes, Creel había ordenado ya desarmar, a medias, a los militares.

Sólo les quitaron las balas a sus car-

gadores. “Yo pedí, para que estuvieran en el vestíbulo, que estuvieran sin cartuchos”, informó.

Lejos de la tribuna, ante reporteros, reveló también que “en una de las sesiones utilizamos a la escolta de Protección Civil de la cámara y hubo un descontento por parte del Ejército, y ha habido siempre esta situación de desacuerdo con

las Fuerzas Armadas, porque ellos argumentan, y en su óptica tienen razón, que los militares, cuando van uniformados deben hacerlo de manera completa, y el argumento de ellos es que parte de su uniforme son las armas. Pero yo no puedo permitir armas de artillería dentro del recinto. Existe una disposición expresa” en la ley, indicó.

Aunque algunos legisladores cuestionaron que, al no aprobarse el acta de la sesión, queda en duda la instalación del Congreso, Creel explicó que “un acta no convalida, lo que valida una sesión es el quorum” y “ese elemento de validez, con las facultades que tiene el presidente, en este caso yo, declaré instalada la sesión de Congreso General”.

En un comunicado, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el morenista Ignacio Mier, señaló que Creel condujo la sesión “bajo un protocolo unipersonal, interpretó la ley, se excedió en sus atribuciones y le faltó al respeto al lábaro patrio”.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO
Jueves 2 de Febrero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Arremete Adán Augusto López contra Lorenzo Córdova; lo llama trasnochado
"No podemos permitir" su acceso al salón de sesiones, dijo el panista entre gritos de protesta de diputados de la 4T
Polémica. Al estar armados, Santiago Creel no permitió que la escolta del Ejército realizara los honores a la bandera en el salón de sesiones y se hizo en el vestíbulo. CUARTOSCURO

PLANTEA CONVERTIRSE EN DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Busca CNDH meter mano en asuntos electorales

Rosario Piedra asegura que se trata de "cambiar de raíz" el modelo existente

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

La ombudsperson, Rosario Piedra, presentó una propuesta de reforma constitucional y legal al Congreso para que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) cambie su denominación para ser la Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo, la cual tendría la atribución de conocer o investigar

presuntas violaciones de derechos humanos “por actos u omisiones de autoridades administrativas o electorales de carácter federal”.

Esta iniciativa, inscrita en la Gaceta Parlamentaria del Senado, acota además que esta defensoría, cuyo titular e integrantes de su Consejo Consultivo serían electos por el pueblo, no podrá conocer asuntos relativos a actos y resoluciones de organismos y autoridades electorales, “cuando se trate de organización y calificación de procesos”.

Además, se incorporaría el principio pro persona en todas sus acciones y resoluciones (el cual se introdujo ya en el artículo primero de la Constitución, en 2011); transformaría las visitadurías generales en defensorías generales y las visitadurías adjuntas en defensorías adjuntas, y las quejas tendrían un tratamiento de recursos de exigibilidad, bajo la lógica de que es obligación de todas las autoridades del estado observar, respetar y proteger los derechos humanos.

“No se trata, pues, de mejorar el mismo modelo, sino de cambiarlo de raíz; no hace sólo una reforma cosmética, centrada en un nuevo reparto de las funciones y del presupuesto del alta burocracia de la comisión y mucho menos de la legalización de lo que ha demostrado que funciona mal, sino un cambio mayor que coloque en el centro a las víctimas y a quienes están en riesgo de serlo y haga de la defensa de los derechos humanos una auténtica política de Estado”, se establece.

Patriotismo, legalidad y fusiles

“¡Apátrida!” le dijo la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, al presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, por no dejar entrar al recinto a militares armados para que tocaran el himno nacional. “La escolta venía armada con fusiles FX-05 calibre 5.56 mm. Para conciliar honores e inviolabilidad del recinto se determinó un protocolo que cumpliera ambas cosas. El amor a la patria empieza con el respeto a las leyes que usted y yo protestamos cumplir y hacer cumplir”, le respondió el panista. Si los militares hubieran intentado ingresar a la cámara armados en otro sexenio, los guindas habrían pegando el grito en el cielo de “¡golpe de Estado!”, ¿qué no?

Lección no aprendida

A Morena se le olvidó la lección que recibió con el caso Félix Salgado Macedonio. Por no registrar precandidaturas ni entregar informes de precampaña, el INE le impuso una multa de medio millón de pesos y negó el derecho a registro como precandidatos a José Francisco Chavira y Mario Alberto López para la senaduría por Tamaulipas.

Cortesía política

Tras la solicitud del dirigente de Morena, Mario Delgado, a los senadores guindas para que apoyen a los precandidatos en Estado de México y Coahuila, el coordinador parlamentario, Ricardo Monreal, trabaja en la redacción de un manual sobre lo que se puede y no se puede hacer, de acuerdo con lo establecido en la ley, para que sus compañeros de bancada no incurran en responsabilidades legales. Pero el asunto no para ahí, resulta que el legislador zacatecano no sólo lo distribuirá entre sus correligionarios, sino también entre los legisladores de otras bancadas, por pura cortesía política.

Como si no lo conocieran

INFORMA ARMENTA

Plan B, a análisis la próxima semana

Aviso. El presidente del Senado, Alejandro Armenta, informó que la semana próxima las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda sesionarán para analizar la reforma electoral relacionada con el plan B. En las fotos, la senadora de Morena Gricelda Valencia Mora examina la corbata del senador Armenta.

Foto: Nicolás Tavira

Esta iniciativa busca además privilegiar la atención directa a los ciudadanos con el objetivo de eliminar “el intermediarismo que ha dado pie a la negociación de los derechos humanos”, y eliminaría “el requisito discriminatorio” de contar con título de licenciado en derecho para su personal.

De acuerdo con el artículo 71 de la Constitución, el derecho de iniciar leyes o decretos compete al Presidente, a los diputados y senadores del Congreso, a las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México y a los ciudadanos en un número equivalente, al menos, al 0.13 por ciento de la lista nominal de electores.

El documento enviado por la CNDH al Senado pide que las modificaciones sean acogidas y promovidas por la Junta de Coordinación Política, que preside Ricardo Monreal.

AMLO celebra deslinde de Cárdenas

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas se haya deslindado de la plataforma Mexicolectivo, luego de que el martes le dijo que entonces era un adversario de la cuarta transformación.

“Me dio mucho gusto lo de la carta del ingeniero. Y yo no sabía, pero él ya lo había informado al grupo, lo que pasa es que lo siguieron

manejando, entonces cuando me preguntan, pues yo respondí de la manera que ustedes saben”.

El Presidente también se desdijo de haberlo incluido dentro de un ala del conservadurismo, como se expresó cuando se le cuestionó que en ese colectivo también estaba el priista Francisco Labastida.

“Es que de todas maneras no lo incorporaba yo en el grupo de

moderados que en realidad son conservadores, ¿no? Porque ayer (martes) hablé de lo que decía Melchor Ocampo, que los moderados no son más que conservadores más despiertos, más audaces, más simuladores”.

“Sí, yo lo estimo mucho, pero además lo respeto, porque es precursor del movimiento democrático", aseguró.—Diana Benítez

El senador y líder de MC, Dante Delgado, le recriminó al presidente López Obrador su falta de memoria, después de sus ataques contra Cuauhtémoc Cárdenas. “Recuerda que gracias a él fuiste nuestro candidato en el 2000 al Gobierno de la CDMX. El extravío emocional te confronta con todos. México no es de tu propiedad”, le recordó. En otras palabras lo tildó de malagradecido, pero lo que no cuadra es que tanto Dante como otros dirigentes que lo han acompañado en sus luchas se llamen hoy a sorpresa.

¿El ‘hampa’ en el Metro?

Quien dejó ayer muchas dudas sobre los presuntos actos de “sabotaje” en el Metro fue el director de ese medio de transporte, Guillermo Calderón. Aseguró que parte de los percances son por el robo de cable, y detrás de este delito se encuentra “el crimen organizado”. Pero paradójicamente –y a pregunta de reporteros– no supo explicar qué lo llevó a esa conclusión y sobre todo por qué hasta ahora sólo han detenido a indigentes y amas de casa y no a criminales organizados.

Ignora Congreso la seguridad nacional

Luego de que en un tiempo los partidos se pelearon la presidencia de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, y exigieron citar a comparecer a los titulares de Sedena, Marina y Guardia Nacional, hoy esta comisión quedó en el olvido, sin trabajos y hasta sin presidente. “No está funcionando, está detenida. No sesiona, creo que no tiene ni presidente. Se están peleando si es de una cámara o de otra. No se ha echado a andar tampoco la bicameral de la Guardia Nacional”, deslizó ayer el priista Rubén Moreira, en los solitarios pasillos de San Lázaro.

Avanza Del Moral

Con un trabajo de hormiga vía redes sociales, así como en la presencia de su equipo en la estructura priista en el Estado de México, la aspirante única de la alianza opositora a la gubernatura, Alejandra del Moral, va avanzando en presencia, pues es claro que es menos conocida que la candidata de Morena, Delfina Gómez, que no sólo repite sino que tuvo el escaparate del gobierno federal. Se auguran sorpresas para las mediciones demoscópicas que habrán de realizarse en los siguientes meses en la entidad con el mayor padrón del país.

13 EL FINANCIERO Jueves 2 de Febrero de 2023
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

La sucesión en la UNAM, más allá de Yasmín Esquivel

La tesis Dolly –hay varias clonadas y ya nadie sabe cuál es la original, si es que alguna– de la ministra Yasmín Esquivel sirvió para que Andrés Manuel López Obrador reactivara un embate que ha sostenido por años en contra de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Con esos ataques el Presidente perseguía, entre otros objetivos, el remover el avispero y así incidir en la renovación de Rectoría en la UNAM, fechada para fin de año. Pero el proceso de esa sucesión no se reducirá a la injerencia de AMLO y/o seguidores de éste, y una presunta defensa monolítica de la Máxima Casa de Estudios, encabezada por Enrique Graue. Imanol Ordorika, histórico dirigente del Consejo Estudiantil Universitario (CEU) y a quien podría apuntarse en la búsqueda de la Rectoría, ha venido advirtiendo de lo contraproducente de

Opine usted: nacional@ elfinanciero.com.mx

@salcamarena

las declaraciones del Presidente sobre la UNAM cuando dice que ésta se derechizó.

En entrevistas de prensa, Ordorika ha reivindicado el carácter de la Universidad como un “espacio en permanente disputa por diferentes grupos”. En una mesa de debate reciente en Canal 22, por ejemplo, Imanol dijo que las generalizaciones de Morena lo único que logran es precisamente fortalecer a las posiciones de derecha que también, pero no sólo, hay en la Universidad.

En esa intervención televisiva, Ordorika subrayó que sí es necesario el cambio; y en declaraciones a La Jornada, abundó sobre el mismo: “Es indispensable comenzar un cambio profundo en la Universidad, impulsado desde abajo, sobre todo tipo de temas, desde las formas de nombramiento de las autoridades hasta su presupuesto y los exámenes de admisión, que este año (2022)

“Crimen organizado, detrás de robo de cables en el Metro”

Guillermo Calderón sostiene que, por la cantidad y el peso, no puede ser cualquiera

El robo de cable de la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro es tan recurrente y con volúmenes tan grandes que estas acciones ilícitas no se le pueden atribuir a delincuentes comunes, sino al crimen organizado, dijo Guillermo Calderón, director de ese medio de transporte.

Aseguró que en 2022 se robaron 4 mil 707 metros de cable de cobre, con un peso mayor a 32 toneladas.

“Eso no puede ser sólo una persona indigente que se meta al registro, son grandes volúmenes y da cuenta de que habla de un grupo de crimen organizado, para decirlo con todas sus palabras”, aseguró Calderón.

En conferencia, el funcionario dijo que el robo se da en todas las líneas, principalmente en las 2, 5, 1 y B. Explicó que el modus operandi

de los delincuentes es romper la malla ciclónica e ingresar para robar. Otro método es el ingreso a través de los más de 186 registros externos, ubicados en la vía pública, y que conducen al interior de los túneles.

Señaló que en enero de 2023 se

tuvo una sola prueba –en vez de dos– sin que nadie explicara las razones de ello”. Y se dijo confiado de que hay condiciones para ese cambio. https://www. jornada.com.mx/2022/11/22/ politica/010n1pol

Paradójicamente, una de las cosas que podrían impedir ese cambio es que con sus generalizaciones en torno a lo que ocurre en la UNAM, Andrés Manuel estaría galvanizando a quienes podrían resistir el mismo: “Debido a los ataques de López Obrador contra la UNAM, dentro de la Junta de Gobierno hay bastante animadversión contra su gobierno. De tal manera, éste no tendrá mucha capacidad de incidir en el nombramiento del nuevo rector y la junta podrá moverse con relativa libertad. Las presiones externas provenientes del Ejecutivo tendrán poca capacidad de incidencia”. (Proceso, 30/10/22)

En esa misma entrevista, Ordorika dijo que “es una visión reducida y superficial el suponer que la universidad se mueve de manera homogénea y en una misma dirección (…) La opinión de un presidente de la República debería basarse en un conoci-

LOS DAÑOS.

El director del Metro afirma que el robo de cable puede afectar asistemas de energía, control de trenes y comunicaciones.

disminuyendo a 209 metros, con un peso de mil 483 kilogramos.

Detalló que el cableado que se sustrae es de alta tensión, de alimentación de tracción y de señalización.

Los tramos de mayor incidencia de robo de cable son Cuatro Caminos-Panteones y Xola-Tasqueña, de la Línea 2; Indios Verdes-La Raza, de la Línea 3; Instituto del PetróleoValle Gómez y Aragón-Oceanía, de la Línea 5; Pantitlán-Guelatao, de la Línea A, y Ciudad Azteca-Bosque de Aragón, de la Línea B. Destacó que entre las medidas preventivas está la instalación de 3 mil 500 cámaras de videovigilancia, lo que representa un inversión de 70 millones de pesos. Además, se realizan recorridos nocturnos y se cubren las entradas externas.

CHOF ER Q UECH OC Ó, A P ROCE SO

Un juez vinculó a proceso a Carlos Alfredo ‘N’, conductor del tren del Metro que el 7 de enero chocó en la interestación Potrero-La Raza, de la Línea 3, con saldo de una persona muerta y más de 100 heridos.

miento más profundo”.

Queda claro que no se puede decir que, por afinidad de orígenes con algunos cuadros en gobiernos morenistas, Imanol sería un actor instrumental de AMLO y los suyos para apropiarse de la UNAM.

Y qué mayor claridad de esa autonomía que el firme posicionamiento que Ordorika tiene en el tema de Yasmín Esquivel, donde el también director de Evaluacion Institucional ha respaldado llamados claros de parte de universitarios a sancionar lo que consideran un plagio por parte de la ministra.

La UNAM está en ebullición de tiempo atrás. Varias escuelas y facultades han parado intermitentemente en demanda de solución de, por ejemplo, problemas de género o acoso. El martes López Obrador aprovechó una pregunta sobre Sonora para decir que su gobierno no intentará meterse con la autonomía de las universidades, pero que sí alienta que haya más democracia en éstas. Pero para que ésta ocurra se requiere, esencialmente, que nadie intente tutelar a los universitarios.

Termina enero con 11.7%

homicidios

Enero cerró con un incremento en la incidencia de homicidios dolosos al registrar 2 mil 303 casos, promedio diario de 74.2, según el Informe de Seguridad que difunde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

La cifra de enero de 2023 es 11.7% mayor a la registrada en enero de 2022, cuando hubo 2 mil 61 casos (66.5 por día).

Si se compara con la cifra de diciembre de 2022, cuando hubo 2 mil 277 casos, se advierte un incremento de 1.1 por ciento.

La cifra del informe es preliminar y, de acuerdo con los registros históricos, tiene un subregistro de entre 10 y 20%. El dato se consolida en el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

contabilizó el robo de 739 metros de cable: 530 antes del ingreso de la Guardia Nacional y 209 después. Dijo que la primera cifra equivale a 3 mil 710 kilogramos y a partir de la presencia de la Guardia Nacional esta tendencia se revirtió en 61%,

En la audiencia, que duró más de siete horas, el juzgador consideró que hay elementos suficientes de prueba para iniciar el proceso penal por el delito de homicidio culposo contra la joven Yaretzi Adriana Hernández Fragoso y lesiones culposas.

El juez negó la petición de la familia de la joven fallecida de declarar la nulidad de la audiencia.

Los estados que mantienen los más altos registros de homicidios son Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Jalisco y Zacatecas.

En lo que va de la administración, junio de 2019 es el mes con mayor número de homicidios dolosos, con una incidencia de 2 mil 543 casos, que se traducen en un promedio diario de 84.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 2 de Febrero de 2023
LA
Camarena
FERIA Salvador
más
CUAR TOS C UR O
DETALLES. Guillermo Calderón, director del Metro, ayer, en conferencia.

GOBIERNO “OCULTACIFRAS REALES”

Padres de niños con cáncer, a la CIDH por ayuda ante desabasto

“La situación está hoy peor que nunca”, acusan los familiares de los menores

“Que no mientan más, la situación está hoy peor que nunca; ahora sí que el gobierno sólo te dora la píldora de que ya van a llegar los medicamentos contra el cáncer, pero nunca llegan”, acusó Israel Rivas.

Abogado, padre de Dahana de ocho años y fundador de la asociación Movimiento por la Salud y la Integridad Social, celebró que, después de dos años, se dio entrada a un caso de denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el reclamo de desabasto y falta de atención en México.

Aunque admite que su hija ya superó la LLA (leucemia linfoblástica aguda), detectada en febrero de 2018 y atendida en el Hospital Infantil Federico Gómez, estimó –en entrevista con El Financiero –que “hoy pudiera haber 25 o 30 mil casos con problemas de desabasto en medicamentos del cuadro básico, como ciclofosfamida, vincristina, etopósido, mercaptopurina y metotrexato”.

“No es por estar en contra de este gobierno, pero aún en febrero de 2018 había los medicamentos y sólo era cuestión de conseguir, en ocasiones, un antibiótico de 50 pesos. A partir del nuevo gobierno ha sido un caos y llevamos cuatro años batallando”, explicó.

Por lo anterior, a nombre de Madres y Padres de Familias de Niños con Cáncer de Diversos Hospitales del País; Movimiento Nacional por la Salud Papás de Niños con Cáncer, AC; Fundación Nicoatole, AC; De Corazón, AC; Movimiento Nacional por la Salud y la Unión y Regeneración Social, AC, Israel Rivas dio a conocer un comunicado público, en el que se denuncia que “después de haber enviado más de seis cartas al Ejecutivo de la Unión, Andrés Manuel López Obrador, jamás hubiésemos tenido una atenta respuesta para atender el gravísimo problema de desabasto de quimioterapias y medicamentos para nuestros hijos y para muchas personas que sufren de males crónico-degenerativos”.

En cambio –añade el pronunciamiento– “nos avergüenza y molesta que a la primera carta que envía Joaquín Guzmán, uno de los líderes más temibles del crimen organizado, se le haya dado respuesta a su petición de protección de derechos humanos”.

También reclama que “cuando realizamos una propuesta legislativa para mejorar los tratamientos integrales de nuestras niñas y niños con cáncer no recibimos ayuda. Habrá medicamentos para perros y gatos, pero no para nuestros hijos”.

La asociación Movimiento por la Salud y la Integridad Social denunció que el gobierno “oculta las cifras que pudieran dejarnos saber el número de víctimas reales por desabasto.

Bryan LeBarón, activista del movimiento, señaló que “en México hay una política pública que discrimina a los niños con cáncer”.

Testifican 2 más vs. García Luna, aunque no lo conocían

En el juicio a Genaro García Luna en Estados Unidos declararon ayer dos testigos, ambos narcotraficantes, quienes detallaron actividades del Cártel de Sinaloa y de los Beltrán Leyva, el uso que hacían estos grupos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y algunas acciones ilegales de la Policía Federal. Ambos reconocieron que no conocían personalmente a García Luna

FOTONOTA

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Acciones. Pese a que empresarios del sector automotriz pidieron apoyos fiscales para seguir impulsando la producción de vehículos eléctricos en México, el canciller Marcelo Ebrard rechazó que sea una posibilidad. “No creo que la solución venga de que demos más incentivos fiscales, sino de que hagamos toda una serie de acciones para que puedan tener lo que necesitan para inversiones”, afirmó. Foto: Especial

Por feminicidio, llamado a AMLO

Corrupción. José Luis Hay, padre de Abigail Hay Urrutia, joven cuyo cadáver apareció en una celda de la cárcel municipal de Salina Cruz, Oaxaca, exigió al gobernador Salomón Jara terminar con la corrupción y esclarecer el feminicidio de su hija. También a través de una carta, pidió la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para atender el caso. Foto: Cuartoscuro

LACONSTITUCIÓN

Impugna INE plan B electoral de AMLO ante la Suprema Corte

Crea las condiciones que merman la autonomía del instituto, alerta

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó la primera acción de inconstitucionalidad contra el plan B de reforma electoral ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó ayer en un comunicado de prensa.

y que de su vínculo con el narco lo saben por terceras personas.

Se trata del colombiano Harold Mauricio Poveda, el Conejo, del Cártel del Norte del Valle y uno de los principales proveedores de droga al Cártel de Sinaloa. El otro fue Israel Ávila, quien reconoció que no conoció personalmente al exfuncionario y que no le consta su secuestro.

La acción jurídica es contra las modificaciones que se hicieron a les leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, que han sido publicadas en el Diario Oficial de la Federación, y que dan luz verde para que funcionarios puedan hacer propaganda, amparados en la libertad de expresión.

“Las modificaciones crean condiciones que merman la autonomía del instituto y su capacidad para ejercer las funciones que la Constitución le mandata, a la par

FOCOS

‘Fast track’. “La Cámara de Diputados, en un evidente fraude a la ley, hizo suya la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal para que se le diera trámite urgente”, señaló el INE.

Las prisas. El organismo electoral acusó un proceso legislativo apresurado, que se saltó etapas y formalidades.

que desequilibra el modelo de comunicación social y perjudica la equidad en la contienda”, indicó.

“La Constitución es clara en establecer que las personas servidoras públicas deben aplicar los recursos públicos con imparcialidad, sin influir en la equidad de la contienda, así como que la propaganda gubernamental debe tener carácter y contenido institucional, sin poder incluir mensajes o imágenes que constituyan propaganda perso-

nalizada para posicionarse ante el electorado”, se argumentó en el comunicado.

El instituto resaltó que el plan B desconoce dichas prohibiciones. Entre la argumentación, el organismo acusó un proceso legislativo apresurado, que se saltó etapas y formalidades.

“La Cámara de Diputados, en un evidente fraude a la ley, hizo suya la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal para que se le diera trámite urgente y se le dispensaran todos los trámites legislativos correspondientes, por lo que ésta no fue turnada a comisiones para su respectivo dictamen”, acusó.

Lorenzo Córdova, consejero presidente, ha dicho que está en manos de la Corte “salvar la democracia”. Además, durante el fin de semana, convocó a todos los ciudadanos a que se sumen a las acciones judiciales mediante amparos, así como a organizaciones civiles y trabajadores del instituto que verán afectados sus derechos laborales, pues se contempla la reducción de las 300 juntas distritales del INE, su estructura básica de campo.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Jueves 2 de Febrero de 2023
“ES CLARA”, SEÑALA PIDEN SU INTERVENCIÓN
Más apoyos fiscales “no son solución”
16 EL FINANCIERO Jueves 2 de Febrero de 2023

Hace 140 años, un día como hoy, nació Candelario Huízar, impulsor de la música mexicana.

OTRA VEZ DICE QUE SE VA

Tom Brady anunció su retiro, ahora sí para siempre. El legendario QB, de 45 años, se va tras 23 campañas en la NFL e infinidad de récords.

89 mil 214 yardas por aire en temporada regular, #1 de la historia.

7 anillos de Super Bowl en 10 visitas, #1 de la historia.

13 mil 400 yardas aéreas en Playo s, #1 de la historia.

Amistad fracturada

Narra Colin Farrell el dolor de separarse de un amigo tras años de relación en Los Espíritus de la Isla, filme nominado a nueve premios Óscar que se estrena hoy.

Interesa a Musk parque industrial de Edomex, a un lado del AIFA

Disputa 4T con NL la planta de Tesla

Quieren gobiernos de MC, Morena y PRI atraer inversión a sus estados

REFORMA / STAFF

La megaplanta que Tesla quiere instalar en México quedó en el centro de una disputa regional y política.

El Gobierno federal de la 4T manifestó su interés en que Tesla invierta en México y le ha ofrecido condiciones para instalar plantas en territorio mexicano, indicó ayer Marcelo Ebrard.

Una de la opciones, confirmada a su vez por el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, es el parque industrial TMEX-Park, ubicado en el municipio de Nextlalpan, en el Estado de México, a un lado del AIFA, la obra insignia de infraestructura del Gobierno de AMLO.

Ramírez Cuevas precisó a REFORMA que los terrenos son del Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces “FIBRAUNO” y esta es la que negocia con Tesla la posibilidad de establecer un centro logístico y una planta armadora.

El ofrecimiento despunta ante las dificultades que ha enfrentado Tesla para satisfacer servicios de electri-

EN BUSCA DE EMPRESAS

La Gigaplanta de Tesla que se había planeado en NL, ahora tiene una nueva opción en el parque industrial TMEX-Park, ubicado a un costado del AIFA.

TMEX-PARK

cidad en Nuevo León, donde inicialmente Elon Musk, propietario de Tesla, había incluso elegido un terreno para instalar su megaplanta.

La CFE no ha respondido satisfactoriamente a los requerimientos de Musk y, dadas las restricciones para contratar a proveedores distintos a la paraestatal, la inversión en el norte corre riesgo.

Nuevo León es gobernado por Samuel García, de MC, partido antagónico a Morena.

El Estado de México, donde está TMEX-Park, la otra opción para Tesla, es gobernado por el priista Alfredo del Mazo, quien termina su mandato en este año. La gubernatura ahora se la dispu-

tarán la priista Alejandra del Moral y la morenista Delfina Gómez, en las elecciones del próximo mes de junio.

De instalarse el proyecto ahí, potenciaría al AIFA, el aeropuerto impulsado por el Presidente López Obrador.

“Tesla pudo constatar durante la pandemia que México es un País confiable, México es un País que respeta la propiedad intelectual, pero que además hay 127 plantas en México que producen partes sustantivas para Tesla, o sea, Tesla ya está en México, ahora vendrá, probablemente, otra inversión, pero vamos a esperar que ellos lo digan”, dijo el Canciller. Fuentes gubernamenta-

les federales y del Estado de México confirmaron a REFORMA que Tesla ya mostró interés en instalarse en TMEX- Park. El hub está a sólo 3 kilómetros del nuevo aeropuerto.

Representantes de Telsa hicieron contacto con los empresarios del hub, quienes les ofrecieron una ventaja competitiva por su ubicación al representar el punto de unión con los corredores logísticos más importantes del País y que conectan a las principales zonas de consumo y producción, además de tener el aeropuerto internacional a un lado.

También expusieron como beneficio la existencia de seis ductos de Pemex alrededor del hub, que permitirían conexiones energéticas privilegiadas que no tendría en Nuevo León u otro estado del País.

Entrevistado tras presentar el “Diagnóstico y Recomendaciones para la Transición de la Industria Automotriz en México”, Ebrard dijo ayer que corresponde a la compañía de Elon Musk anunciar la inversión que hará en el País.

“¿Lo de Nuevo León o el predio cerca del AIFA?”, se le preguntó.

“Eso no lo puedo decir, lo tiene que decir Tesla”, afirmó.

Sube generación con carbón y bajan renovables

DIANA GANTE

Durante 2022, la generación de energía con carbón en el País se disparó como resultado de un mayor despacho de centrales de ese tipo, mientras que la energía generada con fuentes renovables disminuyó.

De acuerdo con el reporte Highlights Mercado Eléctrico Mayorista 2022, realizado por Fresh Energy Consulting con datos del Cenace, el año pasado se generaron 14 mil 194 Gigawatts-hora (GW-H), un aumento de 63 por ciento respecto a 2021.

En tanto, la generación

Un recorrido PARA NIÑOS

María Isabel Grañén y Mira Harp lanzan ‘Xolita en el Templo Mayor’, una novela ilustrada que busca difundir, sin academicismos, la historia del principal adoratorio de la Gran Tenochtitlan.

FRENAN A MILITARES Y PRENDEN A DIPUTADOS

La ceremonia de arranque del periodo en el Congreso se convirtió en un sainete luego de que el presidente de la Cámara, Santiago Creel, impidió que al salón de plenos entraran armados con fusiles FX-05 soldados de la Banda de Guerra del Ejército. PÁG. 4

Pemex lo negaba... pero contrató a Baker Hughes

VERÓNICAAYALA

solar fotovoltaica en 2022 fue de 16 mil 289 GW-H, 4.6 por ciento menos que la del año previo y la generación eólica fue de 20 mil 311 GWH, 3.5 por ciento menor a la de 2021.

Casiopea Ramírez Melgar, socia de Fresh Energy Consulting, comentó que el incremento en la participación de fuentes fósiles para cubrir la demanda energética y la reducción de renovables es resultado de la política de despacho eléctrico en la que las centrales de la CFE tienen preferencia.

“Creo que los números fueron muy claros, las plan-

Alerta en EU de viajar a México

Las protestas de taxistas en Cancún, la violencia en Quintana Roo y las balaceras en Culiacán alertaron a los turistas extranjeros de viajar a México, de acuerdo con The New York Times.

tas de carbón sólo son de CFE, no hay nadie más que salga beneficiado, entonces ahí lo que estamos viendo es que, independientemente del costo, de la eficiencia o de la disponibilidad del recurso, las plantas de CFE están teniendo preferencia en ser despachadas.

“Aquí lo curioso es que creció la demanda (en 2022) por la reactivación económica, pero ¿cómo decides satisfacer esa demanda? reduciendo las fuentes renovables y aumentando las fuentes térmicas, porque el gas también subió”, apuntó Casiopea Ramírez.

NATALIA VITELA

Ahora los maestros de educación básica deben leer, por recomendación de la SEP, “El Capital”, de Carlos Marx, y “¿Qué hacer?”, de Vladimir Ilich Lenin para guiar su actividad pedagógica en las aulas. En “Un libro sin recetas para la maestra y el maestro”, concebido como parte de una trilogía de libros de texto que desarrolle un vínculo pedagógico entre alumnos, padres de familia y docentes, la SEP pide

Fósil

vs. Renovable

De la energía generada en 2022, se priorizaron tecnologías que utilizan combustibles fósiles.

(Cifras en GW-hora)

El mismo día que el hijo mayor de AMLO ocupó “La Casa Gris” en Houston, la oficina de Pemex en aquella ciudad texana firmó un contrato con una filial de Baker Hughes. En las semanas siguientes firmó siete más, sumando en tres años al menos once contratos que equivalen a cerca de 600 millones de pesos.

Nuevos documentos obtenidos por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) contradicen la versión de la propia compañía de servicios petroleros, que hace un año aseguró que su división de Norteamérica, que presidió el dueño de “La Casa Gris”, no había tenido negocios con México.

Fuente: Fresh Energy Consulting con información del Cenace.

El 16 de agosto de 2019, José Ramón López Beltrán y su esposa Carolyn Adams ocuparon la llamada “Casa

Gris” y, ese mismo día, coincidentemente, una filial de Baker Hughes en EU firmó un contrato con Pemex Procurement International (PPI) en su sede en Houston. Entre el 23 de agosto y el 23 de octubre de 2019, PPI asignó a dos filiales de Baker Hughes otros siete contratos que, en conjunto, sumaron un millón 94 mil dólares. En total, entre 2019 y 2021, PPI firmó en Houston con Baker Hughes y sus filiales al menos once contratos. La asignación y firma de los nuevos contratos se realizó en EU en los días en que el dueño de la “Casa Gris” era Keith Schilling, quien se desempeñaba como uno de los presidentes de Baker Hughes en Canadá y, a la par, como director comercial y de ventas en el área de Houston, donde está la sede de PPI.

RECOMIENDA SEP A MAESTROS LEER A LENIN Y MARX

a los maestros prepararse para enfrentar las “dinámicas de opresión” y formar a “un nuevo mexicano” y “una nueva mexicanidad afín a la transformación irreversible del País”.

Escrito por Marx Arriaga, director de Materiales Educativos, y su segundo de a bordo, Sady Arturo Loaiza, el documento propone además que los maestros promuevan la libertad de los educandos y su comunidad y pide apegarse a la definición de libertad del anarquista ruso Mijaíl Bakunin y cuestiona

la libertad individual.

“La disciplina escolar o la dirección y planeación de los procesos didácticos parecieran actividades retrógradas que atentan contra la libertad de los sujetos, pero debemos entender que dicha libertad individualizada es un concepto que violenta la construcción de comunidad y genera dinámicas de enajenación que deben cuestionarse”, expone. El libro, de 87 páginas, con evidentes faltas de ortografía, comenzó a circular en enero.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
JUEVES 2 / FEB. / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Óscar
CHAVISMO EN LA SEP
Mireles
Tecnología20212022 Carbón8,705 14,194 Eólica21,058 20,042 Solar17,068 16,289 Ciclo 184,362 194,050 Combinado Hidroeléctrica34,711 35,562
ESPECIAL MCCI
PÁGINA 7
TRIFULCA LEGISLATIVA Circuito Exterior Mexiquense AIFA
EN DISPUTA

z Esta es la segunda ocasión que Alondra acudía a denunciar violencia familiar a la agencia del MP.

Mata ¡en el MP! a esposa y suegra

TANIA CASILLAS GUADALAJARA.- Un hombre siguió a su esposa y a su suegra a la agencia del Ministerio Público en el municipio de Poncitlán y frente a los funcionarios les disparó.

Alondra, de 21 años, murió en un hospital de Ocotlán, ubicado a casi 20 kilómetros, mientras que su madre, Liliana, de 45, falleció en las instalaciones del MP a las que acudieron para denunciar violencia familiar.

De acuerdo con fuentes cercanas al caso, ésta era la segunda vez que Alondra acudía a denunciar y un agente del Ministerio Público estaba por emitir una restricción para protegerla. El martes, alrededor de las 13:00 horas, la víctima y su madre acudieron a la agencia ubicada en el Centro del municipio.

Hasta ese lugar llegó el esposo de Alondra, identificado como Cristofer Gerardo, abordo de un auto que dejó abandonado a mitad de la calle, según relató el Fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez.

“Cuando entran a la agencia, comentan con el personal auxiliar que se presentaban para efecto de denunciar, y a los segundos entra el suje-

to, amaga al personal con un arma de fuego y les empieza a disparar”, detalló Méndez.

El Fiscal reconoció que no había policías en la sede y el personal ministerial no pudo neutralizar la agresión.

Ayer, el Gobernador de Jalisco, el emecista Enrique Alfaro, informó que el hombre había sido detenido en Nayarit.

“Les dije que no descansaríamos hasta encontrar y llevar ante la justicia al presunto feminicida de Liliana y Alondra, asesinadas cobardemente en el Ministerio Público de Poncitlán, cuando fueron a denunciar a su agresor”, publicó en redes sociales.

“Tengan por seguro que recibirá todo el peso de la ley”.

Trabajadores del sector de la aviación se manifestaron frente a la Cámara de Diputados en demanda de un diálogo previo a la discusión de la reforma en materia de cabotaje. José Gerardo Alonso, secretario de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, dijo que consideran que las modificaciones propuestas por el Ejecutivo federal destruyen a la industria aérea nacional. Martha Martínez

17 especies del género Ambystoma (ajolote) se distribuyen en México.

Exigen senadores activar mecanismo del T-MEC

Urgen en EU panel por maíz en México

Piden legisladores que se permita ingreso de grano amarillo y blanco

WASHINGTON.- Senadores estadounidenses urgieron ayer a la Administración de Joe Biden no dilatar más tiempo para activar una controversia bajo el tratado comercial regional (T-MEC) contra el decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador que prohíbe la importación de maíz transgénico a México a partir de 2024.

Luego de que la semana pasada dos altos funcionarios estadounidenses aseguraran que las propuestas mexicanas para modificar el decreto no son suficientes, senadores estadounidenses exigieron activar sin demora el mecanismo formal de consultas entre Estados contenido en el Capítulo 31 del T-MEC.

“¿Qué esperamos para activar este mecanismo? Estoy cansado de hablar de este tema, de formar comités y de elevar mis plegarias. Creemos que ha llegado el momento de tomar acción”, preguntó el senador republicano por Kansas, Roger Marshal, durante una audiencia con funcionarios de la Administración Biden

Con los datos finales para 2022 aún pendientes, los productores estadouniden-

RECIBEN A MANDO CON 4 EJECUTADOS

pos en Monte Escobedo. Habitantes reportaron la localización de tres hombres y una mujer con impactos de bala y atados de manos y pies en los límites con Jalisco. A 142 kilómetros, en la capital, el Gobernador morenista

cuer-

La

disputa

Un decreto presidencial impuso en 2020 la prohibición del maíz transgénico y la eliminación del glifosato.

n Ordena revocar autorizaciones para uso de grano de maíz transgénico en la alimentación, hasta sustituirlo totalmente, a más tardar el 31 de enero de 2024.

n Asegura que la ingesta de maíz transgénico implica riesgos para la salud.

n Establece que Semarnat, Ssa y Sader, así como

17 millones de toneladas de maíz importa México de Estados Unidos

ses alcanzaron en 2021 un récord de exportación de maíz a México por más de 16.8 millones de toneladas y más del 90 por ciento de estas exportaciones involucraban maíz amarillo genéticamente modificado para forraje.

“¿Por qué la Administración Biden no ha iniciado el proceso de solución de controversias contra México bajo el T-MEC en este tema del

Conacyt, promoverán reformas para evitar el uso de maíz modificado.

n Ordena eliminar el glifosato y sustituirlo por alternativas, como agroquímicos de baja toxicidad, productos biológicos u orgánicos.

n Jueces federales han declarado inconstitucional el decreto.

20% son del grano blanco, utilizado en productos alimenticios como la tortilla.

(maiz) transgénico?”, cuestionó, por su parte, el senador republicano por Iowa, Chuck Grassley, sobre la disputa comercial.

Ante los cuestionamientos, la subsecretaria de Agricultura de EU para Asuntos Comerciales, Alexis Taylor, respondió que al menos hasta ayer, la Administración Biden sigue involucrada en pláticas con funcionarios del

Gobierno de López Obrador para evitar el inicio de una disputa comercial bajo el T-MEC.

“Hemos sido muy claros en que el T-MEC nos da un proceso para seguir, si no podemos encontrar una solución, a este problema y que nos reservamos todos esos derechos (de iniciar una controversia)”, aseguró la funcionaria insistiendo que el decreto viola diversas provisiones del T-MEC.

Otros senadores estadounidenses que volvieron a denunciar la prohibición mexicana a la entrada de maíz transgénico incluyeron a los republicanos John Boozman, de Arkansas; John Thune, de Dakota del Sur; Joni Ernst, de Iowa, y Deb Fischer, de Nebraska.

Durante la audiencia, la subsecretaria Taylor dejó en claro que EU no aceptará una modificación al decreto para permitir la entrada a México de maíz transgénico amarillo para forraje a cambio de ceder en una prohibición a la exportación de maiz transgénico blanco para uso humano.

“En las pláticas que he tenido con mis contrapartes mexicanas hemos hablado ampliamente e incluyendo nuestras exportaciones de maíz amarillo y maíz blanco”, dijo Taylor a pregunta de la senadora Fischer, quien exigió que México siga permitiendo la entrada de maiz transgénico tanto amarillo como blanco.

Validan petición ciudadana vía Twitter

VÍCTOR FUENTES

La Suprema Corte de Justicia estableció, por primera vez, que los ciudadanos pueden usar la red social Twitter para ejercer su derecho humano de petición a las autoridades.

Por unanimidad, la Primera Sala de la Corte amparó ayer a un residente de Guadalajara para que el Ayuntamiento le responda tres peticiones que envió vía Twitter, en uso del derecho previsto en el Artículo 8 de la Constitución.

La sentencia —que la Sala discutió en privado durante tres sesiones— indica que una red social es una forma de comunicación escrita válida para enviar mensajes a las autoridades, aunque sujeto a ciertas condiciones.

“Si una autoridad habilita una vía electrónica — una red social inclusive—, a partir de la cual es posible recibir y responder solicitudes de información, denuncias o cualquier tipo de planteamientos, en princi-

Las solicitudes

La Corte otorgó un amparo a Joaquín Rivera Espinosa, quien en 2021 envió al Ayuntamiento tres mensajes vía Twitter.

1. Información sobre el presupuesto para reparar un paso a desnivel.

2. Imponer sanciones a personas que apartan lugares de estacionamiento.

3. Pavimentar con concreto hidráulico una parte de la Avenida Cruz del Sur.

pio, debería impedirle atender aquellas peticiones que fueren de su conocimiento por dicha vía”, explica el fallo presentado por el Ministro Jorge Pardo Rebolledo. Según la Corte, las autoridades no están obligadas a tener una cuenta en Twitter u otra red social, pero una vez que empiezan a utilizarlas les deben dar el mismo peso que a otras formas de interacción por escrito con los ciudadanos. En el caso del Ayuntamiento de Guadalajara, se

enfatiza que con frecuencia responde a peticiones ciudadanas que llegan por Twitter, ya sea mediante dicha red social o en privado a los solicitantes.

“En todo caso, si después de una tendencia de respuesta a peticiones a partir de una herramienta tecnológica, la autoridad ya no se desea o puede usar una plataforma para dichos fines, tal actuar regresivo, tendría que ser debidamente justificado desde una perspectiva Constitucional”, indica.

LLEGA RECLAMO A SAN LÁZARO Especial JUEVES 2 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
@reformanacional
Especial
z Cristofer Gerardo fue detenido ayer en Nayarit. NAYRA RIVERA ZACATECAS.- En el marco de la toma de protesta del General de Brigada retirado, Arturo Medina, como titular de Seguridad Pública estatal, se reportó el hallazgo de cuatro
Especial 2
David Monreal tomó protesta a Medina, quien fue director de la Guardia Nacional en San Luis Potosí. En su mensaje, exhortó a las autoridades a mejorar las condiciones en las que operan los policías.

Busca SEP formar al ‘nuevo mexicano’ y la ‘nueva mexicanidad’

Recetan a maestros texto de ideología

Piden a docentes ‘toma de conciencia crítica’ y derrotar modelos coloniales

NATALIA VITELA

En “Un libro sin recetas para la maestra y el maestro”, elaborado por la dirección de Materiales Educativos de la SEP a cargo de Marx Arriaga con la colaboración del chavista Sady Arturo Loaiza, se propone al maestro de educación básica formar al “nuevo mexicano” e impulsar “la nueva mexicanidad”.

Los conceptos no son explicados pero si se sustentan en la propuesta de que el maestro debe “tomar una conciencia crítica” para trabajar con sus alumnos en las aulas.

En el libro, la SEP pide a los maestros reflexionar sobre la subalternidad a la que pertenecen, así como los prejuicios que las clases dominantes, hegemónicas, opresoras establecen sobre su subalternidad.

El texto para docentes, y uno de los seis libros de la nueva generación de textos creados por la SEP, se plantea a los mentores que hagan un autoexamen para analizar su “conciencia crítica”.

En un ejercicio plantea a modo de cuestionamiento: “¿Desconoce que, bajo un modelo neoliberal, sólo son promesas populistas, proselitistas, las ideas de democracia, movilidad social, estabilidad económica, servicios educativos y culturales equitativos?”.

Las opciones de respuesta son: nunca, casi nunca, a veces y a menudo.

Otra escuela

Un libro sin recetas para la maestra y el maestro fue elaborado por la Dirección General de Materiales Educativos de la SEP, a cargo de Marx Arriaga.

ALGUNOS TEMAS INCLUIDOS EN EL CAPÍTULO OBSTÁCULOS

Y RESISTENCIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA SON:

z Hugo Setzer, presidente de la Caniem, dijo que no le han avisado sobre alguna cancelación en la compra de libros.

Reprochan silencio en compra de libros

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) no ha recibido información oficial ni respuesta institucional sobre la compra de Libros de Texto Gratuitos para secundaria.

“Sobre una supuesta cancelación del programa, no tenemos información oficial al respecto”, expone la Caniem a través de su presidente Hugo Setzer.

n Cosificación del tiempo; ¿el tiempo es dinero o es algo más?

n ¿Compromisos líquidos o compromisos sólidos?

n ¿Soy un opresor, soy un oprimido?; ¿existen las clases sociales?

z El texto llama a diseñar “un discurso contrahegemónico que contrarreste las prácticas colonialistas”.

z Llama a analizar sobre la identidad de clase y la concepción de una sociedad alternativa a partir de la “lucha contra los oponentes de clase”.

n Dinámicas de poder y control que se ejercen sobre las personas

z Plantea que en el modelo neoliberal sólo son promesas proselitistas las ideas de democracia y movilidad social.

Los libros de secundaria son elegidos en línea por los propios docentes a partir de un catálogo autorizado por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).

La Conaliteg comunica mediante oficio y/o correo electrónico a las editoriales sobre el proceso para la selección, compra y distribución de los libros.

Con miras al ciclo escolar 2023-2024, y terminado el mes de enero, esa comunicación no ha llegado a las editoriales afiliadas a la Caniem.

“No nos ha permitido iniciar con el proceso de elaboración, impresión y compra de los citados materiales, como lo establece la ley”, expone Setzer.

Reconoce que, si bien no hay un plazo legalmente establecido, el programa de selec-

ción de libros de texto para secundaria, “ha variado conforme a diversas situaciones que pueden cambiar o tomar consideraciones para el proceso”, como la pandemia.

“Sin embargo, para que dé tiempo a la selección, compra, producción y distribución de los libros, lo más conveniente es hacerlo entre enero y marzo”, responde el presidente de Caniem.

Aunque si hay “necesidad de ajustar los tiempos”, la Cámara está dispuesta a “dialogar y reorganizar”.

Para el ciclo 2022-2023, la SEP autorizó la compra de 354 títulos de todas las materias para los tres grados de secundaria, ofrecidos por la industria editorial. De acuerdo con datos estadísticos de Caniem, en la elaboración de los libros de texto para secundaria participan 32 empresas mexicanas, con una oferta bibliográfica para 5.5 millones de alumnos de secundaria. “Hasta 15 veces más baratos de lo que se venden al público en general”, reporta. Las casas editoras invierten más de dos mil millones de pesos en los diferentes procesos que tienen que ver con la elaboración, producción, edición y distribución de los libros de texto para secundaria.

UN

REFORMA publicó que la presencia del ex funcionario chavista venezolano Sady Arturo Loaiza Escalona en el diseño de contenidos de la SEP causó inconformidad de expertos. . Loaiza, que hasta el 2018 estuvo en el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, heredero político de Hugo Chávez, labora desde el año pasado como subdirector de Materiales Educativos de la SEP.

Está encargado del “análisis y rediseño pedagógico de materiales” de la Secretaría. Expertos consultados consideraron que el Gobierno federal echa por la borda una tradición histórica de elaboración de libros de texto y contenidos educativos que no debería encargarse a ideólogos de cualquier tendencia, sino expertos en pedagogía. En el libro para maestros

se propone que lean “El capital”, de Carlos Marx, y “¿Qué hacer?” de Vladimir Ilich Lenin, líder de la revolución soviética.

“Hoy, el sentido común, reforzado por una campaña gigantesca en los medios de comunicación, nos insiste en que lo más valioso que poseemos es la libertad. Frente a esta aseveración y aparente conquista social, prácticas como la disciplina escolar o la dirección y planeación de

los procesos didácticos parecieran actividades retrógradas que atentan contra la libertad de los sujetos, pero debemos entender que dicha libertad individualizada es un concepto que violenta la construcción de comunidad y genera dinámicas de enajenación que deben cuestionarse”, expone. El libro con evidentes faltas de ortografía en distintas páginas, comenzó a circular a principios de enero pasado.

Paran 20 Bachilleres en Edomex y CDMX

IRIS VELÁZQUEZ

Por falta de acuerdos con autoridades sobre mejoras laborales, empleados sindicalizados del Colegio de Bachilleres (Colbach) ubicados en la Ciudad de México y el Estado de México iniciaron una huelga.

Los trabajadores colocaron banderas rojiblancas en 20 planteles.

Los colegios, 17 de ellos en la Ciudad de México y 3 en el Edomex, se encuentran cerrados de manera indefinida por integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTBC).

Durante las primeras horas de ayer, los trabajadores educativos bloquearon los accesos y se apostaron frente a ellas para no dejar entrar a ningún estudiante o empleado. La matrícula estudiantil que se verá afectada con esta medida asciende a los 90 mil alumnos.

En el pliego petitorio se enlistan demandas como incremento salarial, ajuste a prestaciones y basificación de trabajadores.

Se prevé que se registren nuevas manifestaciones de los sindicalizados quienes acudirán al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral a reiterar sus peticiones.

z Trabajadores del Colegio de Bachilleres suspendieron actividades en 20 planteles de la Ciudad de México y el Estado de México.

La Secretaría de Educación Pública informó ayer que mantienen diálogo con autoridades y trabajadores del Colegio de Bachilleres. “Las autoridades educativas refrendan su apertura al diálogo para alcanzar los acuerdos y garantizar el acceso de las y los estudiantes a una educación humanista, crítica y pluricultural”, señaló a traves de un comunicado.

Informó que el trámite de reinscripción para el semestre 2023-A se realizará en línea y será el próximo 7 de febrero, a fin de iniciar el semestre el 20 de febrero de 2023 conforme al calendario oficial. z Se estima que la huelga afecte a unos 90 mil alumnos.

Llama PAN a retirar cargo a chavista

IRIS VELÁZQUEZ

El Partido Acción Nacional (PAN) calificó como inaceptable que un ex funcionario chavista participe en el diseño de contenidos para libros de texto dirigidos a niños mexicanos y exigió que se retire a Sady Arturo Loaiza Escalona del puesto de Subdirector de Materiales Educativos de la SEP.

A través de un pronunciamiento, el partido manifestó su preocupación por la responsabilidad encomendada a quien fue director de la Biblioteca Nacional de Venezuela entre 2014 y 2018, durante el Gobierno de Nicolás Maduro, heredero político de Hugo Chávez.

Indicó que países de América Latina considerados populistas se han caracterizado por el adoctrinamiento en la educación, principalmente a nivel básico, con la elaboración a modo de materiales como libros de texto.

“Para crear sentimien-

tos e ideología a favor de sus movimientos. En Bolivia, por ejemplo, realizaron ‘Las aventuras de Evito’; en Venezuela, durante las fiestas decembrinas, Nicolás Maduro distribuyó 12 millones de juguetes de ‘Súper Bigote’ y Cilita, que es una representación de éste y su esposa como superhéroes”, expusieron. Mariana Gómez del Campo, secretaria de Asuntos Internacionales del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, llamó a no permitir que se propaguen ideologías por materiales de texto en educación básica.

El partido consideró que en México se debe de pugnar por mejorar el nivel educativo, pues indicaron que pruebas como el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señalan que en 2022, este país obtuvo el lugar 102 de 137.

XALAPA, VER. Integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana marcharon ayer para exigir a la Rectoría un 20 por ciento de incremento salarial. La institución sólo ofrece 4 por ciento, por lo que los sindicalistas valoran iniciar una huelga.

Jueves 2 de Febrero del 2023 z REFORMA 3
ERIKA P. BUCIO
Especial
universitario
Amago
Saúl Ramírez
Especial
DETALLE
CHAVISTA EN LA SEP EL LIBRO A

CRÓNICA: CONFRONTACIÓN EN SAN LÁZARO

Ven ‘guerra sucia’ contra Delfina

Arman sainete en el Congreso

Y MARTHA MARTÍNEZ

Al arrancar el periodo ordinario de sesiones del Congreso General, ayer se desató el primer episodio de confrontación entre diputados del PAN y de Morena, por la decisión de Santiago Creel de no permitir la entrada de militares armados al pleno, para rendir honores a la Bandera Nacional.

Los ánimos se prendieron al iniciar un periodo donde se tendrán que elegir a cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral y aprobar iniciativas presidenciales en materia de espacio aéreo y cabotaje, así como un nuevo ordenamiento para sustituir al Conacyt.

El presidente de la Cámara baja, Santiago Creel, negoció con la Secretaría de la Defensa la participación de las bandas de guerra y de música en el recinto, pero quien preside la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el morenista Ignacio Mier, se quejó de que no fue informado.

El artículo 12 de la Ley

Orgánica del Congreso establece que toda fuerza pública está impedida de tener acceso a los recintos legislativos, salvo permiso del presidente del Congreso.

En la sesión, Creel informó que la ceremonia de Honores a la Bandera se realizaría afuera, por lo que los integrantes de las mesas directivas del Senado y la Cámara baja salieron, incluidos los morenistas.

Los militares de la Banda de Guerra del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Batallón 104 de la Infantería de la Ciudad de México,

La presencia de militares armados en la ceremonia de la sesión de Congreso General, provocó ayer gritos y acusaciones entre legisladores panistas y morenistas

Pese a la “guerra sucia” en su contra, la aspirante de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, aventaja 20 puntos a la priista Alejandra del Moral. Así lo afirmó el coordinador de campaña de la morenista, Horacio Duarte, quien aseguró que, a diferencia de 2017, cuando la ex Alcaldesa de Texcoco también compitió, ahora el movimiento es más sólido, por lo que existe un “ánimo de victoria”. El ex funcionario federal acusó al PRI de usar a medios de comunicación para involucrar a la ex Secretaria de Educación en irregularidades de instituciones públicas que no le corresponden.

“Ellos están telegrafiando que así será su campa-

ña. Frente a los 20 puntos de diferencia, que están en la lona, pues van a recurrir sólo a esto, porque piensan que el pueblo del Estado de México les va a creer.

“Sabemos que a la maestra Delfina, por más que le busquen, por más que le rasquen, sólo van a encontrar lo que no pueden destruir: una cercanía con los ciudadanos, una honestidad a prueba de cualquier cosa. Frente a los 20 puntos que llevan abajo, sólo vamos a encontrar difamación, guerra sucia”, afirmó.

Acompañado de la diputada local Azucena Cisneros y del líder nacional de Morena, Mario Delgado, Duarte afirmó que están acostumbrados a “lidiar” con las difamaciones, por lo que enfrentarán con hechos todos los ataques.

Urgen a ‘corcholatas’ pausar su promoción

ÉRIKA HERNÁNDEZ

portaban sus fusiles FX-05, calibre 5.56, pero Creel condicionó que fueran sin cartuchos.

La ceremonia se transmitió en las pantallas instaladas en el salón de sesiones, lo que sorprendió a los legisladores del grupo mayoritario, y cuando regresó Creel lo increparon.

El panista informó que los Honores a la Bandera se hicieron en el vestíbulo porque los integrantes de la escolta no podían entrar armados al pleno. “Convenimos con la Secretaría de la Defensa el protocolo correspondiente para honrar a nuestra Bandera”, expuso Creel, mientras diputados de Morena empezaron a cantar el Himno Nacional fuera del orden del día.

Cuando Creel gritó “¡Vi-

z Los integrantes de la banda de música acompañaron las notas del Himno Nacional dentro del salón de plenos.

va México!”, y le corearon “¡Viva!”.

Al continuar los gritos de reclamo, insistió en que fue el protocolo acordado.

“Como presidente del Congreso no puedo permitir armas en este salón de sesiones, que es una soberanía, que es el Congreso de la Unión, al cual me debo”, reiteró.

Bajo el protocolo acordado, anunció la entonación del Himno Nacional, con el acompañamiento de la banda de música del Ejército y las Fuerza Aérea, cuyos integrantes no estaban armados.

Diputados panistas corearon “Presidente, Presidente”, en apoyo al legislador panista.

Diputados de Morena gritaban a Creel “apátrida”, “traidor” y “vende patrias “, molestos porque se impidió la entrada a los militares, como si eso no hubiera pasado antes.

Enseguida se leyó el acta de la sesión y el diputado petista Gerardo Fernández Noroña pidió la palabra para impugnarla, pero Creel se la negó, con el argumento de que era una sesión solemne y no había intervenciones de los legisladores.

En respuesta, el grupo mayoritario votó en contra de aprobar acta de la sesión de Congreso General.

Creel levantó la sesión y citó a los diputados a la sesión de este jueves, a las 11:00 horas.

SIN CARTUCHOS El presidente de la Cámara abundó que los militares advirtieron que las armas son parte de su uniforme.

“Pero no puedo permitir armas de artillería dentro del recinto. Pedí que estuvieran en el vestíbulo sin cartuchos, y así se llevó a cabo la ceremonia”, explicó.

Por más que le griten y le reclamen, dijo, no va a permitir personal armado en el pleno, sean del Ejército u otra corporación.

“Para mí la ley es la ley, punto. La Constitución es la Constitución, protesté cumplirla y hacerla cumplir”, remarcó.

Sostuvo que el acta de la sesión del Congreso, que no fue aprobada por Morena, no invalida las decisiones tomadas.

Sin embargo, Mier consideró que Creel se excedió en sus facultades.

Al morenista también le molestó el protagonismo de Creel, quien, dijo, tiene aspiraciones para 2024.

“No vamos a permitir que el cargo que tiene y las prerrogativas las utilice, agraviando a diputados y órganos de Gobierno”, dijo.

Señala AMLO posibilidad para Nahle en Veracruz

ANTONIO BARANDA

Y CLAUDIA GUERRERO

Luego de que la Suprema Corte anulara una reforma que facilitaba a la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, aspirar a la gubernatura de Veracruz en 2024, el Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la funcionaria aún puede contender por ese cargo. “Yo no entiendo bien có-

mo está esa resolución, yo creo que no la limita. Yo recuerdo, creo que el artículo 11 de la Constitución del estado, establece que para ser Gobernador de Veracruz se necesita ser originario o hijo de veracruzano”, señaló ayer. “Por ejemplo, yo puedo, porque mi papá era de Veracruz, mi madre tabasqueña, de acuerdo a la Constitución, pero se puede también por la residencia”.

El martes pasado, el Suprema Corte invalidó la reforma al artículo 11 de la Constitución estatal, aprobada en agosto de 2022, que reconocía como veracruzanos a las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado “con hijos veracruzanos”.

La hija de la titular de Sener, Rocío Peña Nahle, nació en Veracruz, mientras que la funcionaria es originaria de Zacatecas. Pese al fallo de la Corte,

Nahle aún podría aspirar a ser reconocida como veracruzana y, por tanto, contender por la gubernatura si acredita una residencia efectiva de cinco años en la entidad.

La mayoría de los Ministros consideró que esta reforma viola el artículo 116 de la Constitución federal, que establece que sólo podrá ser Gobernador un nativo del estado o una persona con residencia de al menos cinco años.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, urgió a los aspirantes presidenciales de su partido a poner una pausa en su promoción para enfocar sus esfuerzos y operadores en las elecciones del Estado de México y Coahuila.

Las campañas en ambas entidades arrancan el 2 de abril, pero la dirigencia busca fortalecer las bases y propuestas morenistas.

“Les hemos pedido que hagan una pausa en estas actividades que tienen para darse a conocer y que nos ayuden a caminar en el Estado de México, con la maestra

Delfina Gómez, y en Coahuila, con el senador Armando Guadiana, para poder consolidar estos triunfos”, indicó. “Que manden a sus equipos, que todos los esfuerzos que están haciendo por darse a conocer en el País, mejor los concentren en el Estado de México y en Coahuila dentro de actividades que estén permitidas por la ley”. Delgado señaló a los aspirantes morenistas a la candidatura presidencial que, una vez que pasen los comicios del 4 de junio, se conformará un grupo de trabajo con representantes de cada uno de ellos, para definir los términos de la convocatoria.

DE FAMILIA ’CHAMBEADORA’

REFORMA / STAFF

Alejandra Del Moral, precandidata del PRI a la gubernatura del Edomex, presumió su origen familiar.

En un video que difundió en sus redes sociales, dijo provenir de una familia de hombres y mujeres chambeadores. “Mi relación con la políti-

ca nace de una convicción de servicio. Fui candidata a diputada local a los 21 años, fui la Alcaldesa más joven a los 25”, recuerda.

Considera la abanderada tricolor que ella puede hacer la diferencia para su generación y para su género.

“Me siento orgullosa de ser de esas mujeres que rompen el techo de cristal”, dice.

4 REFORMA z Jueves 2 de Febrero del 2023
z Tras el cruce de acusaciones, la bancada de Morena votó en contra de la aprobación del acta de la sesión del Congreso General. Óscar Mireles DESARMADOS. Los presidentes del Senado, el morenista Alejandro Armenta, y de la Cámara baja, el panista Santiago Creel, durante la ceremonia de Honores a la Bandera en el vestíbulo del salón de sesiones. Óscar Mireles
Especial
z Mario Delgado, líder de Morena, Horacio Duarte, coordinador de campaña en Edomex, y la diputada Azucena Cisneros. ÉRIKA HERNÁNDEZ
Especial
ENTRE ARMAS Y RECLAMOS

Testifica colombiano en juicio contra García Luna en EU

Afirma narco recibir ‘trato VIP’ en AICM

Asegura que trabajó como enlace entre capos de su país y Cártel de Sinaloa

REFORMA / STAFF

Por encargo de Jesús Zambada García, “El Rey Zambada”, policías federales adscritos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) le daban trato especial al narcotraficante colombiano Harold Poveda Ortega, alias “El Conejo”. Este “trato VIP” ocurrió antes de que agentes federales irrumpieran en octubre de 2008 en una mansión del Desierto de los Leones y que el entonces jefe de la corporación Víctor Gerardo Garay Cadena fuera señalado de organizar su propia fiesta con las prostitutas y la cocaína que había en la casa.

Al comparecer ayer ante el Jurado de la Corte del Distrito Este de Nueva York, donde se desarrolla el juicio contra el ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, “El Conejo” relató que en una ocasión que debió viajar a Colombia fue recibido en la terminal por los agentes, quienes lo pasaron por puertas especiales sin revisión alguna y hasta le cargaron sus maletas.

Ese viaje a su país natal, narró, fue porque en aquella época introducía cargamentos de cocaína por las playas de Guerrero sin la autorización de Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, quien controlaba ese territorio, y el capo mexicano lo quería asesinar.

Sin embargo, señaló, después regresó a México, se reunió con Beltrán Leyva y lo puso en contacto con los capos del Cártel del Norte del Valle, que por aquellos años era la principal organización colombiana que enviaba cocaína a Estados Unidos con la complicidad de sus socios mexicanos.

El pasado martes, ante el mismo jurado, el ex agente federal Raúl Arellano Aguilera relató la forma en que elementos de la corporación, presuntamente con el conocimiento de García Luna, ayudaban al Cártel de Sinaloa a recibir y enviar cargamentos de cocaína desde la terminal aérea.

Poveda Ortega, quien es originario del Valle del Cauca, logró huir de aquel operativo realizado en su mansión del Desierto de los Leones en 2008, pero sus invitados,

Cae México en ranking sobre democracia 2023

REFORMA / STAFF

México cayó tres posiciones en el estudio sobre la democracia que realiza el grupo británico The Economist. El país pasó del puesto 86 al 89.

Lucen

derroche y lujo

n La casa de campo tenía una alberca con puente colgante.

n Había jaulas con leones africanos, panteras negras, un tigre blanco y uno albino.

n La propiedad lucía una fachada de madera tallada.

n El interior estaba adornado con con armaduras medievales y una estatua de un buda.

Puente entre cárteles

En el juicio contra Genaro García Luna en Nueva York se recordó una narcofiesta en una lujosa mansión en el Desierto de los Leones, propiedad de Mauricio Harold Poveda, “El Conejo”.

En retroceso

El índice sobre democracia elaborado por el grupo británico The Economist alertó sobre caídas en países de Latinoamérica.

El descenso, sin embargo, no fue tan pronunciado como el registrado el año pasado, cuando perdió 14 lugares y pasó del bloque de naciones de “democracia deficiente” al de “regímenes híbridos”.

El estudio, que mide a 167 países, tiene como base cinco categorías: procesos electorales y pluralismo, funcionamiento del Gobierno, participación política, cultura política, y libertades civiles. “México atraviesa un proceso de retroceso democrático bajo el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, destaca el informe.

“El Conejo” fue detenido en el Ajusco y declaró que fue enlace entre capos mexicanos del Cártel de Sinaloa y colombianos del Cártel del Norte del Valle.

n Señaló que presentó a Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, con Diego Montoya.

n Dijo haber conocido a Sergio Villarreal,

“El Grande”, y lo calificó como “buena onda”.

n Acusó que Edgar Valdez, “La Barbie”, le quedó a deber 30 millones de dólares.

Agrega que el Mandatario ha utilizado su posición para atacar a sus oponentes, incluidas las autoridades electorales, y que busca, a través de una reforma, reducir su financiamiento y restringir sus poderes de supervisión, poniendo en riesgo la integridad electoral.

País2023Posición

El Salvador-1493

México-389

Perú-475

Nicaragua-3143 Cuba+3139

Venezuela+4147

Chile+619

n Indicó que conoció a Héctor Beltrán, “El H”, por conducto de “El Barbas”.

Acusa un montaje de Policía Federal

REFORMA / STAFF

Harold Poveda Ortega, supuesto enlace entre los capos del Cártel de Sinaloa y de la organización colombiana Cártel del Norte del Valle, aseguró que la Policía Federal (PF) organizó un montaje cuando lo detuvo en 2010, pues lo obligó a tocar armas y droga que no eran suyas. En su declaración en el juicio que se sigue contra Genaro García Luna en un tribunal de Nueva York, el narcotraficante conocido como “El Conejo” sostuvo que las autoridades mexicanas de entonces lo retuvieron en un lugar desconocido durante un día pa-

entre ellos su novia y su padre, no lo hicieron y fueron detenidos. Durante la audiencia se transmitió un video grabado un par de días después de la irrupción policiaca y la orgía protagonizada por Garay Cadena, en el que aparecen los animales que tenía en su jardín: un simio, una pareja de leones africanos, dos pante-

ra torturarlo a fin de que revelara donde estaban sus casas y dónde ocultaba droga y dinero.

El colombiano, a quien le gustaba comprar mansiones, aseguró que tenía más de 20 propiedades, dio las direcciones a los agentes federales y éstos fueron a registrarlas, tal como había hecho el entonces jefe de la corporación Víctor Gerardo Garay Cadena en el Desierto de los Leones.

Además de poner sus huellas sobre la droga y las armas sembradas, “El Conejo” dijo que fue obligado a grabar un video en el que reconocía que era narco.

Pese a que su captura ocurrió el 4 de noviembre

ras negras y dos tigres, uno blanco y uno albino. La proyección hizo que “El Conejo” se conmoviera y llorara. El narcotraficante también ratificó parte de lo que declaró a las autoridades mexicanas tras su captura, registrada en noviembre de 2010 en el Ajusco, en el sentido de que fue enlace entre

de 2010, sostuvo Poveda Ortega, fue presentado ante los medios de comunicación un día después.

Poveda Ortega es uno de los testigos de la Fiscalía en contra de Genaro García Luna, quien enfrenta cargos por tráfico de estupefacientes y lavado de dinero.

Por el estrado han desfilado narcotraficantes como Óscar Nava Valencia, “El Lobo”, ex líder del Cártel del Milenio; Sergio Villarreal, “El Grande”, un ex policía que se convirtió en uno de los principales lugartenientes del capo Arturo Beltrán Leyva, y Tirso Martínez Sánchez, “El Futbolista”, un operador del Cártel de Sinaloa.

los capos del Cártel de Sinaloa y del Valle del Norte.

Aseguró que en aquellos años, entre 2000 y 2010, logró traficar cientos de toneladas de cocaína que salían de Colombia en barco, las cuales eran lanzadas el mar en las cercanías del litoral guerrerense y recogidas por lanchas rápidas operadas por gente de Beltrán Leyva.

Prevén que relevos en INE vayan a Corte

Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, advirtió ayer que la elección de los cuatro nuevos consejeros del INE podría terminar en manos de la Corte, en caso de que la Cámara de Diputados no encuentre condiciones para seleccionarlos. “(Los nuevos consejeros) habrán de insacularse en la primera semana de abril. Incluso el procedimiento constitucional dice que, si por alguna razón no se insacula en Cámara de Diputados, se envían las quintetas a la Corte y ahí, en una sesión pública, va a insacular y de ahí saldrá la designación de los cuatro nuevos consejeros electorales”, dijo. De gira por Durango, el funcionario defendió la instrucción que dio a los diputados de Morena y partidos aliados, para que los nombramientos se lleven a cabo mediante un sorteo y no a través de un acuerdo político que repita el “reparto de cuotas” entre partidos.

López respondió a las

EMPATÍA. El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el Gobernador de Durango, Esteban Villegas, y el subsecretario de la Segob, César Yáñez, ayer en la capital duranguense.

críticas del presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, quien lamentó que Morena renuncie a la construcción de acuerdos con el resto de las fuerzas políticas. “Algunos como el trasnochado del señor Córdova anda diciendo que estamos renunciando a hacer política y, para hablarle la verdad a los ciudadanos, sucede que son nuevos tiempos”, expresó. “Antes, para los cargos

de consejeros y magistrados electorales, la práctica común era el reparto del botín entre los partidos políticos.

Yo fui legislador y me tocó ver cómo era uno para este partido, dos para ti y otro para el otro, y tú, como no estás de acuerdo, te quedas fuera, pues no es así”.

Tras afirmar que ni el INE ni la democracia están en riesgo por la reforma electoral que se discutirá en el Senado, el titular de Segob

“La libertad de los medios también está gravemente amenazada: al menos 13 periodistas fueron asesinados en 2022 y los servicios de inteligencia mexicanos espían rutinariamente a periodistas y activistas”, afirma.

Además dice que el Gobierno tiene la intención de expandir el rol de las Fuer-

zas Armadas en la economía y en la seguridad pública, incluido el darle el control de la Guardia Nacional hasta 2028. “Los ataques de López Obrador a los controles y equilibrios democráticos, así como el creciente rol que juegan las Fuerzas Armadas en la economía y la seguridad llevaron a una nueva rebaja en el puntaje general de México en 2022, luego de una disminución en 2021”, subraya. Los países que impulsaron la caída de América Latina en el índice, destacó The Economist, fueron Haití, El Salvador y México. El Salvador perdió 14 puestos, pasando a la posición 93, mientras que Perú, tras caer cuatro posiciones se ubicó en el 75, y pasó del grupo de “democracia deficiente” al de “regímenes híbridos”.

CON INFORMACIÓN DE AFP

Disparan a policías

GUADALAJARA. Mientras vigilaban a las orillas del municipio, policías de Mazamitla fueron atacados ayer a balazos, sin que se registraran heridos. De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, sujetos armados dispararon a una patrulla que estaba estacionada y los agresores huyeron.

Gobernador lo tiene ‘fascinado’

CLAUDIA GUERRERO

La cercanía que tiene Gobernador priista de Durango, Esteban Villegas, con la ciudadanía de esa entidad tiene “fascinado” al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Al participar en un foro sobre la consulta para el plan estatal de desarrollo, el funcionario elogió la gestión del Mandatario local, a quién ha visitado en tres ocasiones, a solo cuatro meses de que asumió el cargo.

“Como dicen los muchachos, me tiene fascinado el trato, la cercanía de Esteban

acusó a Córdova de intentar actuar como legislador, aún cuando no es su función.

“No hay ningún riesgo ni de desaparición del INE ni de desaparición de la democracia, es un discurso político de las oposiciones”, afirmó.

“El señor Córdova, que debiera de ocuparse de su trabajo, que es organizar los procesos electorales, ahora anda de legislador o se asume como legislador, pues es una tarea de diputados y se-

nadores, no del señor Córdova”, sostuvo. El tabasqueño volvió a negar las acusaciones sobre el riesgo de despidos masivos en los órganos electorales.

Advirtió que el único que perderá su empleo será el “todopoderoso” secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo. “Andan diciendo con dolo que se va a despedir a no sé cuántos empleados, y el úni-

con su gente, con el pueblo de Durango, por eso aquí les hago un exhorto, hay que acompañar y hay que ayudar mucho a Esteban, él no le va a fallar a Durango, pero necesita del apoyo, de la participación de todos ustedes”, dijo. El aspirante presidencial de Morena también elogió los esfuerzos del Gobierno estatal en materia de seguridad. “Lo que el ciudadano quiere de un gobierno es que le dé seguridad, y eso es lo que está haciendo Esteban, generando las condiciones para que haya más seguridad para todos los duranguenses”, señaló.

co funcionario electoral que seguramente se va a quedar sin trabajo es el todopoderoso secretario ejecutivo del INE, este señor Jacobo”, señaló.

“Porque se reasignan tareas y se le quita esa preponderancia que la Secretaria Ejecutiva tenía, incluso, en algunos momentos por encima del Consejo General; todo lo demás es puro reordenamiento administrativo”.

Jueves 2 de Febrero del 2023 z REFORMA 5
Twitter/@SEGOB_mx.
Especial

6

Se encarece ‘tamaliza’

Para quienes festejen el Día de la Candelaria con la tradicional ingesta de tamales, tendrán que pagar hasta 33 por ciento más por este alimento, reflejo de la alta inflación, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Nallely Hernández

Suaviza Fed alza

La Reserva Federal de EU (Fed) elevó ayer por octava vez consecutiva su tasa de interés objetivo en menos de un año, pero ahora lo hizo en sólo un cuarto de punto porcentual, para quedar en 4.75 por ciento. Advirtió que habrá más alzas.

Respaldo extraordinario

S&P Global Ratings espera una probabilidad “casi cierta” de que el Gobierno de México brinde respaldo extraordinario, oportuno y suficiente a Pemex en caso de dificultades. El supuesto se basa en el rol crítico que tiene la petrolera en el aspecto económico y en la política energética. Reuters

‘Miente la SICT sobre Categoría’

SARAÍ CERVANTES

Envían mexicanos 58,497 mdd el año pasado, lo doble que en 2016

Baten remesas récord; crecen 13% en 2022

Hicieron 9.80% más transacciones y subió monto 3.41%, es decir, a dls. 390

ERNESTO SARABIA

En 2022, el monto de las remesas que se enviaron del extranjero al País batió récord.

Así ingresaron 58 mil 497 millones de dólares el año pasado, 13.40 por ciento más respecto a 2021, según información del Banco de México (Banxico).

Aunque se registró una moderación en su tasa anual de crecimiento, desde el 27.04 por ciento que tuvieron en 2021 con cifras originales, el mayor monto de lo que ingresó al País se debió gracias a la cantidad de transacciones y al valor del envío. El número de operaciones con remesas creció a 149.97 millones en todo el año pasado, un 9.80 por ciento más que en 2021. En tanto que el valor de los envíos de dinero fue de 390 dólares en promedio, algo nunca antes visto en un año comparable. El crecimiento a tasa anual fue de 3.41 por ciento.

Juan José Li Ng, analista de BBVA Research, aseguró que el monto de las re-

NUEVA MARCA

En 2022, ingresaron a México remesas familiares como nunca antes, al superar los 58 mil millones de dólares.

58,497 2022

de ene-dic de cada año, cifras originales)

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) miente al decir que depende de los legisladores que México recupere la Categoría 1 en materia de seguridad aérea, aseguró Angel Domínguez Catzin, presidente del Frente por la Defensa del Espacio Aéreo (FDAN).

Fuente: Banxico

mesas que entraron en 2022 duplica en dólares lo recibido en 2016. El 95.5 por ciento de las remesas que captó el País el año pasado provino de Estados Unidos, lo que representó 55 mil 864 millones de dólares, de acuerdo con Jesús A. Cervantes, director de Estadísticas Económicas y Coordinador del Foro de Remesas de América Latina y el Caribe, y Rodolfo Ostolaza, economista senior, ambos del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

En dicho año, el porcentaje de la masa salarial obtenida en EU por los trabajadores mexicanos inmigrantes que se envió a México como remesas resultó de 17.46 por ciento.

Afirman que Larrea ‘amarró’ 5 mil mdd para Banamex

REUTERS

El conglomerado empresarial Grupo México, controlado por el multimillonario German Larrea, aseguró compromisos de financiamiento por 5 mil millones de dólares que sería utilizados para comprar Banamex, revelaron personas familiarizadas con el asunto.

La medida representa un hito importante en los esfuerzos de GMéxico para concretar el acuerdo sobre las operaciones minoristas de Citigroup en México. La transacción dará un valor a Banamex de entre 7 mil millones de dólares y 8 mil millones, según las fuentes que pidieron el anonimato. Varios bancos, incluidos

Si German Larrea se queda con Banamex, se cumpliría la petición del Ejecutivo de que sea adquirido por mexicanos.

para priorizar un posible acuerdo con Larrea, según las fuentes.

Varios compradores potenciales, incluido el multimillonario Carlos Slim, abandonaron el proceso de un año para comprar el negocio de

Citigroup. Ese banco está desincorporando Banamex como parte de los esfuerzos de su CEO, Jane Fraser, para vender algunas operaciones internacionales y simplificar el negocio.

Ese monto con relación a la masa salarial de los trabajadores mexicanos inmigrantes de 319 mil 942 millones de dólares, implicó el mencionado cociente, explican Cervantes y Ostolaza.

Lo anterior significa que 82.5 por ciento del ingreso de trabajo obtenido en 2022 en EU por el conjunto de migrantes mexicanos se destinó a erogaciones dentro de ese país para manutención, salud, pago de impuestos, de seguridad social y cubrir pasivos, incluyendo el pago de hipotecas, y posiblemente también para reconstruir ahorro.

El Banxico también destacó con datos ajustados por estacionalidad, que el indicador de remesas mostró un crecimiento de 13.70 por ciento anual en 2022, al imponer una marca de 58 mil 503 millones de dólares.

Si solo se considera diciembre pasado, con cifras originales, las remesas aumentaron 12.76 por ciento respecto al mismo mes de 2021, a 5 mil 359 millones de dólares, apoyadas por el desempeño positivo del número de operaciones y del monto enviado.

Cabe mencionar que el consenso de Bloomberg había estimado que en diciembre pasado las remesas se ubicarían en 5 mil millones de

Portafolio

“Es trabajo de la Secretaria y de la Agencia de Aviación Civil (AFAC) recuperar la categoría en seguridad aérea. No es responsabilidad de los legisladores hacerle el trabajo a la Secretaria. ¡Que se pongan a trabajar!”, apuntó al manifestarse junto con otros integrantes de la aviación mexicana afuera de la Cámara de Diputados. Esta declaración la hizo después de que el martes, Jorge Nuño Lara, titular de la SICT, aseguró en la cuarta Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en Diputados, que no se recuperará la Categoría 1 hasta que el Legislativo no apruebe los cambios a las Leyes de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos que el Ejecutivo envió al Congreso el 15 de enero.

Mientras esta situación siga, las aerolíneas de EU han sabido sacar provecho, pues en 2022 crecieron en número de viajeros 24 por ciento, según datos de la AFAC.

Bajo la consigna “Los cielos son para los mexicanos”, este Frente se manifestó ayer en contra de las modificaciones a la Ley de Aviación Civil que, entre otras cosas, permitiría el cabotaje aéreo. “Bajo ninguna circunstancia permitiremos que se regalen o vendan los cielos mexicanos a intereses extranjeros y las modificaciones sin sustento técnico a nuestro marco legal, que pongan en riesgo el futuro de la industria”, señaló Domínguez Catzin.

DESTACA WSJ INVERSIONES

PARA THE WALL STREET JOURNAL (WSJ), México se está favoreciendo con el traslado de producción que están haciendo empresas desde otras partes del mundo con tal de estar más cerca de EU. Este fenómeno, conocido como nearshoring, ha generado que ciudades sean beneficiadas con inversiones millonarias y generación de empleo. Frida Andrade y WSJ

DERRAPE LABORAL

LA EMPRESA Goodyear, ubicada en San Luis Potosí, tiene la intención de imponer un contrato colectivo de trabajo con un sindicato ligado a la CTM, por encima del contrato Ley que rige en las empresas dedicadas a la Industria del Hule, denunció la Liga Sindical Obrera Mexicana. Verónica Gascón

JUEVES 2 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com ALISTA ATERRIZAJE DHL EN EL AIFA El primer vuelo al AIFA que hará DHL Express México, que dirige Antonio Arranz, se hará el 28 de febrero y aterrizará
11:00 horas. Saraí Cervantes Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 55,018.91 (0.83%) S&P 500 4,119.21 (1.05%) TIIE 10.8274% DJ 34,092.96 (0.02%) NASDAQ 11,816.32 (2.00%) MEZCLA 66.61 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $18.05 V $19.10 EU R O: C $20.03 V $20.58
a las
dólares.
EVOLUCIÓN
FAMILIARES (Millones de dólares
DE REMESAS
9,814 2002
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Ilustración: Freepik Pe
Barclays y HSBC Holdings, se han comprometido a proporcionar el financiamiento de la deuda, añadieron. Las fuentes advirtieron que no se garantiza un acuerdo y que las negociaciones podrían desmoronarse en el último momento. En las últimas semanas, Larrea emergió como el favorito para comprar Banamex frente al grupo liderado por Daniel Becker, de Banca Mifel, detallaron. Becker había alineado inversionistas internacionales, incluidos Apollo Global Management y la Autoridad de Inversiones de Abu Dhabi, para financiar su oferta por Banamex. Citigroup se alejó de las conversaciones con Becker

@reformainter

JUEVES 2 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100

KINSHASA. El Papa instó en el Congo (RDC) a perdonar a aquellos que cometieron actos de “violencia inhumana”, en una misa celebrada ayer ante 1 millón de personas. Luego, escuchó las atrocidades que algunos han tenido que soportar: una adolescente “violada como un animal”, un joven que vio cómo decapitaron a su padre; una antigua esclava sexual obligada a practicar el canibalismo. STAFF

internacional@reforma.com

Se quedan sin luz 350 mil clientes ante heladas y nieve

Causan tormentas apagones en Texas

Cancelan vuelos y cierran escuelas; llaman a la gente a no conducir

REFORMA / STAFF

DALLAS.- Un sistema de tormentas azotó ayer una gran franja del sur de Estados Unidos y dejó caos en varias entidades, como en Texas, donde se registraron cortes de energía eléctrica, vuelos cancelados, cierres de escuelas, accidentes viales y muertes.

Se emitieron alertas y advertencias sobre condiciones invernales para un área que se extiende desde la frontera del oeste de Texas con México a través de Oklahoma, Arkansas y Luisiana, y hacia el oeste de Tennessee y el norte de Mississippi. Los meteorólogos previeron que las malas condiciones en territorio texano continuaran un poco más hoy, luego de tres días seguidos de lluvia helada y nieve.

“De hecho, parece que va a empeorar nuevamente en Texas (...) Para más tarde en el día, debería estar prácticamente terminado”, dijo Bob Oravec, meteorólogo principal del Servicio Meteorológico Nacional.

En Texas, más de 350 mil clientes no tenían electrici-

dad ayer por la tarde cuando los árboles, cargados de hielo, se cayeron sobre las líneas eléctricas, según PowerOutage, un sitio web de monitoreo. Más de la mitad de esos cortes se produjeron en Austin, donde la empresa de servicios públicos de la ciudad advirtió a residentes que habían estado sin luz durante 10 horas o más que la energía no volvería hasta hoy. Se pronosticó que las temperaturas bajas durante la noche caerían a 0 grados Celsius en Austin, con más posibilidades de lluvia helada.

Austin Energy pidió a los clientes que preparen planes de emergencia y se reubiquen si es necesario.

Pablo Vegas, quien encabeza el Consejo de Con-

Pide Biden límites a tarifas de boletos

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió que se establezcan límites en las tarifas aplicadas a boletos para entretenimiento en vivo, días después de una inusual audiencia bipartidaria del Comité Judicial del Senado, en la que legisladores criticaron a Ticketmaster y expresaron preocupaciones sobre la industria.

n Desde el lunes, al menos 5,503 vuelos fueron cancelados, la mayoría en Texas.

n Aeropuertos más afectados en Estados Unidos:

n Internacional de Dallas-Fort Worth

n Dallas Love n Internacional de Austin-Bergstrom

n Un total de 145 mil estudiantes se quedaron sin clases ayer en Dallas.

n Al menos 6 muertos en accidentes viales desde el lunes en Texas.

fiabilidad Eléctrica de Texas, prometió que la red eléctrica y el suministro de gas natural del estado serían confiables y que no se repetiría la crisis de apagones de hace dos años, cuando el sistema estuvo al borde de una falla total.

Ayer, se cancelaron casi 2 mil 400 vuelos estadounidenses, incluidos tres cuartos de los vuelos en el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth y más de dos tercios en Dallas Love Field, en Texas, de acuerdo con el servicio de seguimiento FlightAware.com.

Muchos trayectos también fueron cancelados en otros aeropuertos, incluso en San Antonio; Austin, la capital de Texas; y Nashville, Tennessee; lo que agravó las

DESPIDEN A TYRE

frustraciones causadas por las 2 mil cancelaciones del martes y aproximadamente mil 100 del lunes.

Además, escuelas en Arkansas anunciaron que estarán cerradas hoy, al igual que en Dallas, Austin y Memphis. El distrito escolar de Dallas, que atiende a unos 145 mil estudiantes, canceló las clases ayer. En tanto, los socorristas se apresuraron a atender cientos de colisiones de automóviles en Texas, y el Gobernador republicano Greg Abbott instó a la gente a no conducir.

Al menos seis personas han muerto en carreteras resbaladizas de Texas desde el lunes.

Muere 1 en tiroteo

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Un sujeto que empezó a exhibir “indiscriminadamente” un arma baleó a tres personas, causando la muerte de una de ellas, en un ataque perpetrado ayer en la capital de EU.

El tiroteo empezó en un autobús del sistema de transporte de la ciudad y terminó en un túnel del Metro, luego que los pasajeros encararon y desarmaron al pistolero.

El Mandatario promovió su propuesta en una reunión de su consejo de competencia, y urgió al Congreso a pasar lo que la Casa Blanca llamó una “ley de prevención de tarifas basura”, que abarcaría cuatro tipos de cobros excesivos, incluyendo cargos online en entradas para conciertos y eventos deportivos.

En un comunicado publicado antes de la reunión, la Casa Blanca dijo que Biden pidió específicamente al Congreso “prohibir las tarifas excesivas, requirió que los cargos extras fueran revelados en el precio, y ordenó que cualquier retención que pueda reducir el número de boletos disponibles sea transparentado”.

Explicó además que muchos vendedores en línea im-

ponen lo que llamó “masivos” cargos por servicio al momento de pagar, que no son revelados cuando se seleccionan las entradas.

Una revisión gubernamental de 31 eventos deportivos a través de cinco sitios de venta encontró que estas tarifas representan más de 20 por ciento del valor aparente de los boletos.

Además, otros cargos como de procesamiento (aplicados en ventas en línea), entrega y facilidades (que se refieren a un agregado por parte del lugar del evento) a veces suman más de la mitad del costo. El llamado a una acción por parte del Congreso llega después de que senadores se turnaron para reclamar a Live Nation Entertainment, el gigante en la industria dueño de Ticketmaster, sobre la malograda venta del último tour de Taylor Swift. Esta petición viene en conjunción con demandas similares que piden prohibir tarifas cobradas por aerolíneas para que miembros de familia se sienten con niños; exorbitantes cuotas de cancelación por servicios de televisión, teléfono e internet; y sorpresivos cobros en resorts y destinos turísticos.

REFORMA / STAFF

MEMPHIS.- Asistentes al funeral de Tyre Nichols despidieron con tristeza y rabia al afroamericano fallecido tras una paliza policial en esta ciudad de Tennessee.

La Vicepresidenta de EU, Kamala Harris, abrazó a la mamá de Nichols en la iglesia de Memphis, al tiempo que criticó a los agentes golpeadores. “Aquí está una familia que perdió a su hijo y a su hermano

en un acto violento de personas encargadas de protegerlo”, afirmó. Harris dijo que renovará sus esfuerzos para aprobar una ley que restrinja la violencia policial.

Las autoridades, que detuvieron al agresor, dijeron que indagaban los hechos. El fallecido era empleado del Metro. El hombre trató de intervenir cuando vio al tirador en el andén y murió a causa de un disparo.

Amagan republicanos por venta de píldora abortiva

REFORMA / STAFF

SAINT LOUIS.- Fiscales Generales en 20 entidades de Estados Unidos, gobernadas por conservadores, advirtieron a las cadenas de farmacias CVS y Walgreens que podrían enfrentar consecuencias legales si venden píldoras abortivas por correo. Sin embargo, no se especificó cuáles serían esas medidas.

Una carta del Fiscal General republicano de Missouri, Andrew Bailey, a las empresas farmacéuticas, que contó con las firmas de otros 19 Fiscales Generales, advierte que la venta de pastillas abortivas viola la ley en varios estados. Missouri es uno de los que aplicó severas restricciones al aborto el año pasado, luego que la Suprema Corte anuló el fallo que otorgaba a

las mujeres el derecho a decidir sobre su embarazo.

Durante más de 20 años, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) limitó el envío de la píldora a ciertos consultorios debido a preocupaciones sobre efectos secundarios. Pero desde el inicio de la pandemia de Covid-19, la agencia levantó algunas restricciones, eli-

minando el requerimiento de que la paciente asista en persona y permitiendo que farmacias la vendan en sus locales.

Diecinueve estados han impuesto restricciones a las pastillas, pero está en curso una pugna judicial sobre si tienen el poder de hacerlo en contradicción a las normas que fueron aprobadas por la FDA.

z Manifestantes se encararon ayer en Lima, Perú, con elementos de las fuerzas del orden.

Advierte el FMI de más indignación social en AL

WASHINGTON.- América

Latina corre el riesgo de experimentar más disturbios sociales y “parálisis política”, ya que se estima que el crecimiento económico se mantendrá lento y las tasas de interés serán altas durante un periodo prolongado, según un nuevo informe del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las economías de la región y el Caribe crecerán un 1.8 por ciento en promedio este año, levemente mejor que la estimación anterior del FMI, de 1.7 por ciento; sin embargo, esta expansión aún representa menos de la mitad del crecimiento estimado en 2022, de 4 por ciento.

El organismo indicó que el consumo y la creación de empleo se están desaceleran-

do mientras que la confianza empresarial se está debilitando.

Agregó que las principales economías de la región se verán frenadas por una caída en precios de los productos básicos, condiciones financieras más ajustadas y desaceleraciones económicas en socios comerciales clave como lo son Estados Unidos y Europa. Para 2024, el FMI espera un crecimiento de 2.1 por ciento. El menor crecimiento presionará aún más a las clases baja y media de América Latina.

“La permanente posibilidad de disturbios y parálisis política tiene el potencial de deteriorar la confianza y perjudicar la actividad económica”, agregaron los analistas Gustavo Adler, Nigel Chalk y Anna Ivanova.

DOLOR
‘SU
ES MI DOLOR’
Francisco
Prensa Vaticano
Sus lágrimas son mis lágrimas, su dolor es mi dolor” Prensa
Vaticano
El balance del caos Esta es una parte de las afectaciones que ha dejado el sistema de tormentas en EU.
8
@TexasTDI @KeanuNazari @TheRevAl

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes a l teléfono 492-177-19-16.

A2

Se vende edificio av. De la juventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Á rea de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez m edios baños, catorce cubículos. Ideal para hotel u oficinas. Sup. 900 M 2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

Se vende edificio c. Lago alberto s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas d e acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9 220146 Y 492 9226672. A4

Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, fresnillo, zac. Edificio de dos p lantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio en fracc. Lomas del campestre, zacatecas, zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa y locales en col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante pa rra #23 planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, e studio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guiller-

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

mo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en fracc. Real de san gabriel, guadalupe, zacatecas. Calle sigifredo #1. Primer nivel: cajón estacionamiento, sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Sup. 142.70 M2 const. 117 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa habitación en zona centro, morelos, zacatecas. García salinas #203 en planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-

comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. Sup. 300 M2 const. 220 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf.

Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer #117, col. Suave patria, zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, co-

medor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intere-

3H

ses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno

75.00 M2, construcción

67.59m2 . Cel 492 129 63

91 . L1

En venta ponemos a la

venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área

privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1

EN RENTA

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó

4921441235 J1

comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas . A1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

Se renta casa habitación en col. Centro fresnillo, zac. Calle estrella #8-a planta baja: recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: lavandería, baño y terraza. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, zacatecas, zac. Calle rayón #903 sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, silla dental., Esterilizador,motor dental, cavitron, se comparte el equipo de rayos x. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, zacatecas, zac. Calzada cnc #108 (a un costado de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta local comercial en zona centro guadalupe, zac. Muy cerca de la alameda, restaurante aries. C. De la cruz #7-a local y medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en fracc. Spauaz, guadalupe, zac. Av. La condesa #17 local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. De 100 m2 aprox. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños i nf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona centro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en c. Tacuba #124 planta alta, zona centro, zac. S up. 442.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Sánchez román #15 zona centro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf.

Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas d e la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Julián adame #407-a, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño sup. 25m2 inf. B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene

3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año.

D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492

2 3 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año.

D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492

2 3 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

TERRENOS

S e venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del p aseo, sobre la avenida prolongación la fe en gu adalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91. J1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Lotes en excelente ubicación a un costado de g asolinera mob il con tienda de autoservicio d e 200 metros cuadrados a 25 meses de facilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para renta de eventos fa -

miliares informes al teléfono 492-134-97-36. A1

Se vende terreno en fraccionamiento privada ganaderos bernárdez, guadalupe, zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado al super. Inf. B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en col. Mecánicos, zacatecas, zac. C. Karl benz esquina c. Leonard euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semi urbano en sauceda de la borda, vetagrande, zac. Terreno en ex hacienda guerreros, servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno ejidal en col. La fe, guadalupe, zacatecas. Privada 2da benito juárez, lote 7, manzana s/n. Acreditado con c onstancia ejidal, cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. Sup.1,032.80 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por la

9H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal ubicado en carretera a morfin chávez, la palma, fresnillo, zac. Sup. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo

sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en breña ejido villa de gpe., Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal al poniente de more-

los, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la palma 2da. Sección,

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas.

Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en calzada héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios.

Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en privada brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno c. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, guadalupe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. Héroes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. Cuenta con todos los servicios sup. 796 M2 inf.

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Bienes raíces guillermo

sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semiurbano en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, col. G onzález ortega, sombrerete, zac. Cuenta con s ervicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf.

B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, zac. Calle toyota sup. 202.50 M2 inf.

B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. A2

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 i gual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica g uadalupe zacatecas, posesión inmediata para

c onstruir su proyecto, ¡laquinta que es parte de tus eventos familiares dentro del poblado! U na inversión que cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el s r jorge . A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $ 35,000 informes al teléfono 49 2-134-97-36. A1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya t iene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L3

Se vende terreno de agostadero en Sombre -

rete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.

18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.

18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

S e vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo i nversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos d e Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o re nta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo i nversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos d e Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o re nta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

laborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac. Group@.Outlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta para laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a cortizacnov07@hotmailcom o por watsappp 4921436235. A4

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismomotors.com. K2

mo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.A4

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

Se solicita ayudante en general Tres vacantes para laborar en zacatecas, zac. Mayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable. Enviar solicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 años, prestaciones de ley, para

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-26401-92 492-544-06-36. I1

EMPLEOS VARIOS

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

SERVICIOS AUTOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guiller-

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425.A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.