MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Otra jornada de violencia en Fresnillo dejó un saldo de seis personas asesinadas y cuatro lesionadas, incluidas dos mujeres, una de ellas menor de edad.
Cerca de las 14 horas de este sábado, quienes estaban en la zona centro corrieron para resguardarse al escuchar varios disparos afuera de una tienda departamental ubicada en el cruce de la avenida Benito Juárez y calle Morelos.
La Mesa Estatal de Construcción de Paz confirmó los hechos mediante un comunicado y precisó que las cuatro personas ejecutadas eran “al parecer taxistas”.
Minutos después, policías se movilizaron en la calle Unión
Activa JIAPAZ operativo especial
STAFF
P ara contribuir al adecuado desarrollo del Festival
Cultural Zacatecas 2023, la Junta Intermunicipal de Agua
Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) prepara un operativo especial.
Estas acciones se realizará en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas.
Conceden más días a burócratas
STAFF
L os trabajadores de base de la administración pública descansarán durante la Semana Santa, aunque habrá guardias del 3 al 5 de abril, las cuales ofrecerán servicio de 10 a 14 horas.
Mediante un comunicado de prensa se informó que el gobernador David Monreal Ávila concedió los días de asueto a los trabajadores como reconocimiento por su labor al servicio del estado.
El objetivo es promover la convivencia social y familiar, a fin de que los empleados puedan asistir a las actividades planeadas en el Festival Cultural Zacatecas 2023.
Campesina, en la colonia Luis Donaldo Colosio, donde dos personas fueron asesinadas dentro de un domicilio.
Tras la fuerte movilización de las fuerzas de seguridad, también se reportó que en carreteras estatales y federales había bloqueos con vehículos incendiados.
Al respecto, la Mesa Estatal de Construcción de Paz infor-
mó que “se actuó oportunamente, se sofocó el fuego y las unidades fueron retiradas de inmediato, normalizándose la circulación en pocos minutos”.
Sigue desfile
Pese a los hechos de violencia, las autoridades realizaron el desfile de inauguración del Festival Cultural Fresnillo 2023 so-
CORONEL SIN MÁSCARA
Con más de 120 obras que se exhiben en el antiguo templo de San Agustín fue inaugurada la exposición Sin Máscara, del maestro zacatecano Rafael Coronel. DAVID CASTAÑEDA
bre las principales avenidas de la cabecera municipal, las cuales incluyeron las calles en las que apenas unas horas antes fueron asesinados los cuatro taxistas.
El evento tuvo poca afluencia de personas y participantes e inició casi una hora después de lo programado.
4A Y 8A
ATAQUE DEJA DOS MUERTOS Y UN HERIDO EN GUADALUPE
8-A
Testigo silencioso de uno de los lugares más emblemáticos de Zacatecas, don José, velador del Teatro Calderón, comparte la historia de este espacio cultural.
DAVID CASTAÑEDA
4-A
Llega el Domingo de Ramos
DAVID CASTAÑEDA
D oña Leticia y su esposo viajaron más de 7 horas desde Toluca, Estado de México, para llegar a la capital zacatecana y ofrecer sus productos hechos con palmas tejidas previo al Domingo de Ramos.
Aunque su estadía es solo por un día, dijeron que ya es una costumbre acudir a Zacatecas para vender sus productos. Esta pareja trabaja la palma y la consiguen en el estado de Morelos, al igual que el laurel y la manzanilla, materiales con los que ela-
boran los ramos previo al inicio de la Semana Santa. Ya son 30 años los que se dedican a fabricar y vender los ramos con los que los feligreses católicos conmemoran la entrada de Jesús a Jerusalén.
NUESTRA COMUNIDAD 2-A NUESTRA COMUNIDAD 2-A NUESTRA COMUNIDAD 3-A CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Domingo 2 de abril de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5127 $15.00 www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a vs. TUZOS SANTOS 1 5 PASIÓN 6-A Matan a
bloquean carreteras en Fresnillo UNO DE LOS ATAQUES FUE EN LA ZONA CENTRO DE EL MINERAL El coronel de infantería diplomado de estado mayor, Guillermo Robles Toscano, tomó protesta
nuevo comandante
52 Batallón
Infantería
la undécima Zona Militar. DAVID CASTAÑEDA ASUME NUEVO COMANDANTE DEL 52 BATALLÓN NUESTRA COMUNIDAD 3A NUESTRA COMUNIDAD 4-A
6 y
como
del
de
en
Ante una Plaza de Armas abarrotada, El Caballero de la Salsa, Gilberto Santa Rosa, puso a bailar a los presentes durante la inauguración del Festival Cultural Zacatecas 2023.
INAUGURAN FESTIVAL CULTURAL
DAVID CASTAÑEDA
LA VIDA ENTRE APLAUSOS 4-A
NUESTRA COMUNIDAD
Realiza JIAPAZ operativo especial para abasto de agua
REFUERZAN
ACCIONES
STAFF
Para contribuir al adecuado desarrollo del Festival Cultural Zacatecas 2023, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) prepara un operativo especial.
Estas acciones se realizará en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas, informó el Director General de JIAPAZ, David Octavio García Flores.
Resaltó la importancia de dar condiciones adecuadas a los prestadores de servicios, al ser el turismo uno de los sectores genera bienestar y progreso para los zacatecanos.
Por ello, extenderán el horario de abasto de agua potable en el Centro Histórico de la capital y se dispondrá de tres camiones cisternas, que atenderán a los negocios que lo requieran, en coordinación con la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV).
Para socializar el operativo, directivos de la junta sostienen reuniones con empresarios
DURANTE EL FCZ
ACCIONES
El operativo consiste en extender el horario de abasto de agua en el Centro Histórico y se dispondrá de tres camiones cisternas para atender a los negocios. Además se realizarán las siguientes acciones:
Aumento de la capacidad de almacenamiento
Instalación de dispositivos ahorradores
Reutilización del agua
Prevención y atención de posibles fugas
restauranteros y hoteleros, con quienes se han generado líneas de contacto directo para atenderlos de manera efectiva en la temporada vacacional.
Se solicitó a los líderes promover entre sus agremiados el aumento de la capacidad de almacenamiento, conforme lo requieran sus giros, instalación de dispositivos ahorradores, reutilización del agua, así como prevención y atención de posibles fugas.
Conceden más días de descanso a burócratas
HABRÁ GUARDIAS DEL 3 AL 5 DE ABRIL
STAFF
L os trabajadores de base de la administración pública descansarán durante la Semana Santa, aunque habrá guardias del 3 al 5 de abril, las cuales ofrecerán servicio de 10 a 14 horas. Mediante un comunicado de prensa se informó que el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila concedió los días de asueto a
los trabajadores como reconocimiento por su labor al servicio del estado.
El objetivo es promover la convivencia social y familiar, a fi n de que los empleados puedan asistir a las actividades planeadas en el Festival Cultural Zacatecas 2023.
La titular la Secretaría de Administración (Sad), Verónica Yvette Hernández López de Lara, explicó que para no descuidar ni entor-
pecer las funciones sustantivas de las dependencias y continuar con la atención a la ciudadanía, se mantendrán guardias. Además, derivado de las necesidades y programas de atención a la ciudadanía, las secretarías de Salud de Zacatecas (SSZ), Seguridad Pública (SSP), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Protec-
ción Civil, Sistema Estatal para el Desarrollo de la Familia (SEDIF), Instituto de la Defensoría Pública (IDP), Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (SIZART), Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y los Centros de Atención para Mujeres Víctimas de Violencia (CAMVV), estarán a consideración de su titular para que su servicio no sea interrumpido.
Sigue retrasada renovación en la sección 34 del SNTE
ALEJANDRO WONG
LARA
ÁNGEL
L a norma que regula el uso de bolsas de plástico se retomó a partir del 1 de abril y a quien no cumpla se le realizarán tres amonestaciones; en caso de reincidir, se aplicarán multas económicas, informó Katia Trejo Cárdenas, jefa del Departamento de Ecología, del ayuntamiento capitalino
Detalló que debido a la pandemia por la COVID-19, se ofreció una prórroga a los negocios para eliminar el uso de plásticos.
Por fortuna, dijo, en 2020 se tenían 350 empresas con licencias ambientales y en la actualidad sólo son 150.
La funcionaria precisó que en 2022 se retomaron los operativos para solicitar que se dejen de utilizar bolsas de plástico y ya en muchos establecimientos se desecharon estos productos.
Trejo Cárdenas explicó que en el estado existe una norma más estricta que la nacional, lo que motivó a los comerciantes a prevenir infracciones.
Durante los recorridos realizados en coordinación con la policía ambiental, refi rió, a los negocios que aún usan plásticos se les ofrecieron prórrogas antes de implementar una sanción y si después de este periodo no cumplen, tomarán otras medidas.
Reconoció que todavía falta concientizar a la población, pues son quienes solicitan a los comerciantes el uso de bolsas. Además, por ser sanciones simbólicas, los afectados sólo pagan y vuelven a cometer la falta.
La funcionaria comentó que realizan capacitaciones constantes en instituciones educativas con el objetivo de erradicar el uso de plásticos.
Amplían los horarios de centros de esparcimiento
ÁNGEL LARA
El Ayuntamiento de Zacatecas autorizó ampliar a las 2 de la mañana el horario de cierre de los centros de esparcimiento durante el periodo vacacional, informó Adolfo Dávila Hernández, subsecretario de Finanzas.
Explicó que la medida se tomó a solicitud de los propietarios de estos establecimientos en el Centro Histórico. Además, dijo, se amplió el horario para la venta de bebidas alcohólicas durante el Festival Cultural Zacatecas 2023 (FCZ).
El funcionario detalló que previamente se tuvieron reuniones con los empresarios y los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, por lo que en coordinación con los propietarios de bares, restaurantes y negocios, con permisos para la venta de bebidas alcohólicas, se fijaron los lineamientos que deberán respetar durante las dos semanas de vacaciones.
Dávila Hernández, precisó que normalmente el cierre autorizado es la 1 de la mañana, pero durante estas dos semanas se agrega una hora y un mar-
2 DE LA MAÑANA
es el horario de cierre autorizado en la capital
gen de media hora para cobrar la cuenta y desalojar los establecimientos.
Aseguró que aunque haya festividades en el centro de la ciudad, se continuarán los operativos para evitar que se consuman bebidas alcohólicas en la vía pública, los cuales se hacen en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Invitan a realizar
el pago de predial
En otro tema, Dávila Hernández exhortó a la población capitalina que no ha realizado su pago de predial a que acuda a las diversas cajas que se implementaron para que aproveche la última semana con un estímulo fiscal del 10 por ciento. Además, a partir de abril se generarán recargos.
Hasta el momento, comentó, se ha tenido una respuesta positiva con una recaudación de 48 millones de pesos, cifra que superó la de años anteriores.
L a renovación de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lleva un retraso de 2 años y ocho meses, dijo Rosendo Arturo González Rubio.
La elección del comité se pospuso primero por la pandemia de la COVID-19 y luego porque están a la espera de que la dirigencia nacional acuerde una convocatoria para Zacatecas. “Tarde que temprano va a llegar”, expresó el profesor.
Recordó que él mismo participó en dos procesos, pero “antes había un control absoluto del comité ejecutivo nacional” y no se dieron las condiciones para que llegara al frente de la sección.
“Nosotros somos simples mortales, no les
agradaba mi perfil. Yo siempre he denunciado las corruptelas que hay ahí y eso no les gustaba”, manifestó Rosendo González.
Anunció que tiene aspiraciones nuevamente para dirigir la Sección 34 del SNTE, pues consideró que hay condiciones más favorables para ello.
La función en el sindicato, dijo, demanda estar atento de los problemas de los profesores, estar atendiéndolos, emitir posicionamientos respecto a asuntos académicos y políticos.
Citó el caso de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) y reprochó que tiene múltiples fallas y errores. “No sé si en todos los estados, pero aquí tiene un montón de maestros sin cobrar”.
Comentó que hay casos de profesores que han
ganado plazas de direcciones, para lo que esperan una nueva clave, pero “después de cuatro o cinco meses, te dicen que siempre no”. Después de la destitución de Beatriz Pérez Castro en el Usicamm, González Rubio dijo que colocaron a una nueva encargada que tiene más conocimiento, “ella sí le sabe”.
Previenen robos en escuelas durante el periodo vacacional
F RESNILLO. Para evitar robos en el período vacacional de Pascua se autorizó que padres de familia resguarden en sus domicilios pertenencias de valor como equipos de cómputo, impresoras, bocinas, cañones, entre otros aparatos electrónicos, informó Gustavo Sánchez Bonilla, jefe de región 02 federal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).
Precisó que se instruyó desde la semana pasada a directivos y supervisores para que se girará la autorización, con el objetivo de que los padres de familia resguarden los equipos. En las escuelas de la zona rural también se autorizó que los delegados y padres de familia de las institucio-
nes resguarden las pertenencias de los planteles.
El funcionario federal, recordó que en las pasadas vacaciones decembrinas se registraron algunos intentos de robo en colonias de la periferia que no lograron concretarse, ya que tomaron la misma medida de que padres de familia se llevarán el equipamiento a sus casas.
A fin de reducir las probabilidades de robo, Sánchez Bonilla solicitó el apoyo a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) para que a través de rondines vigilen los preescolares, primarias y secundarias de la zona urbana.
“Padres de familia tendrán autorización para llevarse equipos a sus casas, ellos son garantes de lo que les pertenece a sus hijos en la escuela, los bienes
Padres de familia tendrán autorización para llevarse equipos a sus casas, ellos son garantes de lo que les pertenece a sus hijos en la escuela”
inmuebles, el equipamiento, a veces mucho o poco pero a final de cuentas los alumnos son los propietarios de esos equipos que entre sociedad, padres de familia y autoridades debemos cuidar”, precisó Sánchez Bonilla.
2A Domingo 2 de abril de 2023
CARLOS LEÓN
EL PERMISO ES DURANTE LAS VACACIONES
Retoman sanciones por usar bolsas de plástico
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
GUSTAVO SÁNCHEZ BONILLA, JEFE DE REGIÓN DE LA SEZ
EN BREVE ANUNCIAN CONSTRUCCIÓN DE CASA CUNA
GUADALUPE. El gobernador David Monreal Ávila y su esposa, la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández Campa, inauguraron un área de juegos en la Casa Cuna Plácido Domingo, donde el mandatario anunció la construcción de una nueva casa cuna.
La rehabilitación del espacio incluyó la instalación de juegos infantiles metálicos incluyentes, con más de 20 actividades cada uno. Además, se colocaron 198 metros cuadrados de pasto sintético y se embellecieron los espacios con pintura y dibujos animados.
Durante la convivencia con los pequeños, el mandatario y su esposa reconocieron la labor del personal de la Casa Cuna, desde tutores, psicólogos, médicos, hasta trabajadores sociales, cocineros, intendentes y muchas otras áreas.
RECONOCEN A MÚSICO
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. En el marco de la conmemoración del 451 aniversario del poblamiento definitivo del municipio y su fundación, el ayuntamiento otorgó el Premio al Mérito Artístico y Cultural Arturo Pérez Torres 2021 al músico Miguel de la Rosa.
Durante una sesión extraordinaria de Cabildo celebrada en el Teatro Hinojosa se llevó a cabo la entrega de este galardón al jerezano que ha destacado en la música tradicional de mariachi, lideró hace 30 años el rescate de la tradicional Típica Jerezana y ha sido instructor de nuevas generaciones en la Orquesta Sinfónica Juvenil de Jerez.
REALIZAN ALIANZA CIENTÍFICA
E l gobierno de Zacatecas, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), se sumó a la Alianza Científica: Centro, Bajío y Occidente para establecer los canales de colaboración que permitirán el óptimo desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI).
La alianza se firmó en la capital de Aguascalientes, con el propósito de generar estrategias que posibiliten acciones coordinadas en favor de la ciudadanía, mediante la difusión, divulgación y promoción de la CTI.
SIGUEN CONFERENCIAS EN CRÓNICA DEL ESTADO
L a Crónica del Estado de Zacatecas continúa con las actividades del ciclo de conferencias Miradas de Zacatecas. El propósito es que los fedatarios de la historia divulguen pasajes históricos e investigaciones sobre sus municipios.
En la segunda conferencia del ciclo, Héctor Pascual Gómez Soto, cronista de Jalpa, habló sobre los orígenes de su municipio.
Toma protesta comandante del 52 Batallón de Infantería
EL EVENTO CÍVICO SE LLEVÓ A CABO EN LA UNDÉCIMA ZONA MILITAR
DAVID CASTAÑEDA
El coronel de infantería diplomado de estado mayor, Guillermo Robles Toscano, tomó protesta como nuevo comandante del 52 Batallón de Infantería en el patio de la undécima Zona Militar durante la mañana del sábado.
En el evento cívico estuvieron presentes varios mandos militares y policiacos, como el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, el comandante de la undécima Zona Militar, Alejandro Vargas González, y algunas personalidades
invitadas, entre ellas el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla.
Durante la ceremonia se leyó el currículum del nuevo comandante y los cargos que ha desempeñado a lo largo de su carrera en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), posteriormente se llevaron a cabo los Honores a la Bandera y para concluir con la toma de protesta se realizó la presentación de los jefes militares de distintas áreas.
Posterior al evento protocolario las autoridades presentes pasaron a un desayuno.
Podrían dar de baja a policías por consumo de drogas
STAFF
El viernes se entregarán las pruebas toxicológicas realizadas a los 170 elementos que conforman la policía capitalina, en dado caso que den positivo se les retirará de su cargo, como se procedió la última vez, en el que se dio de baja a un oficial por consumo de metanfetamina, informó el secretario de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas, Gustavo Serrano Osornio.
Destacó que en la última prueba toxicológica realizada a los agentes, se dio de baja automática al
Toluqueños ofrecen las mejores palmas
DAVID CASTAÑEDA
Leticia y su esposo viajaron más de siete horas desde Toluca, Estado de México, para llegar a ofrecer sus palmas tejidas a mano a Zacatecas previo al Domingo de Ramos, el que se realizará hoy a las 11:40 horas en la Plazuela Miguel Auza y que terminará en la Catedral Basílica.
Aunque su estadía en tierras de cantera y plata es solo por un día, la pareja aseguró que ya es una tradición acudir a la capital del estado a ofrecer sus productos, los que realizan hace más de 30 años y que son de excelente calidad para tener clientes muy satisfechos.
Leticia explicó que aunque
la palma seca se trabaja por un año aproximadamente, y se consigue en el estado de Morelos al igual que el laurel y la manzanilla, los ramos los comienzan a tejer a solo siete días de que inicie la Semana Santa.
La calidad, el secreto La toluqueña puntualizó que su producto es muy
Son ejercicios sorpresivos y nadie se queda fuera de la toma de muestras de sangre, además se realiza periódicamente entre tres a seis meses, para que los integrantes de la Policía Municipal se mantengan al margen del consumo de estupefacientes”
GUSTAVO SERRANO OSORNIO, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL DE ZACATECAS
uniformado debido a que por motivos del servicio se pierde la confianza y queda invalidado su examen de control.
la prueba de consumo de drogas, pues es uno de los principales requisitos para poder operar estos instrumentos fundamentales para desempeñar su labor. Señaló que estos análisis son realizados por la clínica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), ya que por ser un organismo externo se le brinda confianza en los resultados, como los que entregará el viernes.
integrantes de la Policía Municipal se mantengan al margen del consumo de estupefacientes”.
Exámenes confiables
seis meses, para que los
Detalló que “son ejercicios sorpresivos y nadie se queda fuera de la toma de muestras de sangre, además se realiza periódicamente entre tres a seis meses, para que los
importante en esta celebración debido a que, según la creencia, el Domingo de Ramos conmemora la llegada de Jesús a Jerusalén, por ello el sacerdote bendice los ramos a la entrada de la iglesia para después ser colgadas a la puerta principal de las casas, como símbolo de que Cristo está en la familia.
Serrano Osornio puntualizó que para mantener vigente la licencia de uso de armas de fuego es necesario salir negativos en
vigente la licencia de uso de armas de fuego es necesario salir negativos en
Detalló que se realizó la prueba a todos los uniformados de la plantilla, los que no estaban notificados, pues solo el personal administrativo tenía conocimiento de la hora y forma en que se llevaría a cabo tal acción, nada más se giró la instrucción de que el personal tendría que estar en las instalaciones. Con la información de Ángel Lara
Explicó que es importante tejer una palma de buena calidad, de lo contrario es muy probable que cuando la cuelguen en el puerta se deshaga y puede ser una señal de mala suerte, además el laurel y la manzanilla deben estar en excelentes condiciones para que no presenten moho u otro tipo de plaga, de esta
manera “los clientes nos buscarán el próximo año”. Al culminar esta fecha Doña Lety se retira a su hogar y comienza nuevamente el proceso para regresar la próxima Cuaresma, en la que espera ver a clientes satisfechos debido a la excelente calidad de sus productos.
3A Domingo 2 de abril de 2023
Para este Domingo de Ramos
Gilberto Santa Rosa anima el inicio del FCZ 2023
PUERTORRIQUEÑO ABRE LAS ACTIVIDADES EN PLAZA DE ARMAS
DAVID CASTAÑEDA
Aritmo de salsa y ante una Plaza de Armas llena, Gilberto Santa Rosa puso a bailar a los presentes en la inauguración del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) en su edición 2023.
Directo desde Puerto Rico, El Caballero de la Salsa dio un
Inauguran exposición de Rafael Coronel
DAVID CASTAÑEDA
Durante la tarde del sábado se inauguró la exposición Rafael Coronel Sin Máscara en el ex templo de San Agustín. La muestra está formada por 110 obras, que provienen de colecciones privadas y públicas, algunas de las cuales pertenecieron a la colección particular del artista y nunca se habían mostrado, así como piezas de los años 70.
“Esta exposición es un legado, un testamento”, aseguró el cocurador de la exposición, Raúl Cano, quien explicó que la colección se hizo previo al festejo del cumpleaños 90 del artista, sin embargo, el tiem-
po no le permitió al maestro Rafael verla montada tras su inesperado fallecimiento en 2019, por ello la muestra se convirtió en un homenaje post mortem.
Juan Coronel Rivera, hijo del artista, agradeció a las presentes por hacer posible la exposición, que se podrá disfrutar durante el Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023 de las 10 a las 17 horas, cuyo acceso será gratuito.
Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, inauguró la exposición proveniente del Museo de Bellas Artes del Estado de México, que presentó una gran afluencia de visitantes durante el primer día.
espectáculo digno para dar arranque a las actividades artísticas en la sede más importante de este evento de talla internacional. A pesar de que la presentación se retrasó debido a fallas técnicas, los asistentes no se quedaron sentados y, previo al concierto de Gilberto Santa Rosa, se pusieron a bailar para
sacarle brillo a la plancha de Plaza de Armas. Los primeros acordes para darle la bienvenida al Caballero de la Salsa animaron aún más a los zacatecanos, quienes no pararon de bailar y cantar los grandes éxitos del puertorriqueño.
ta Rosa interpretó diversos temas de su gira más reciente por Europa, Camínalo Tour, y cerró su presentación con sus éxitos que lo colocaron como uno de los más grandes exponentes de la música.
La presentación fue un éxito y tanto niños como adultos pasaron un rato ameno, lleno de ritmo, sabor y salsa. Rosa, se pusieron a bailar para de 12 músicos, Gilberto San-
Acompañado por su banda de 12 músicos, Gilberto San-
Don José te invita a un viaje en el tiempo
DAVID CASTAÑEDA
D esde el rincón más profundo de la concha acústica hasta la parte más alta, donde están los tramoyistas, el Teatro Fernando Calderón está lleno de vida e historia, que narra don José, personaje interpretado por José Antonio Rocamontes de La Peña, arquitecto que restauró el recinto en 2008.
Resurgido de las cenizas, este espacio cultural se construyó en 1891, luego de que se quemara el inmueble llamado El Coliseo, previo a una función de circo.
A pesar de que su edifi cación fi nalizó en 1897, el Teatro Fernando Calderón terminó severamente dañado durante la Toma de Zacatecas a principios del siglo 20.
Luego lo intervinieron en su totalidad en 2008, explicó don José, velador del teatro. A partir de ese instante comienza un verdadero viaje por el tiempo.
Aventura al pasado
Haciendo ruido con su bastón y con sus botas, don José sale todo apurado del cuartito que usa para descansar con el fin de recibir a quienes se reúnen
a conocer la historia del Teatro Fernando Calderón.
A paso lento, pero muy emocionado, don José y sus acompañantes acuden al área de butacas del primer piso hasta adentrarse al escenario y ahí explica el proceso de restauración.
Luego avanzan hasta los camerinos y vestidores, que están fríos como una nevera. Por ello, sin perder el tiempo arriban a la concha acústica, donde se colocan las orquestas y que está ubicado en la parte trasera baja del escenario.
Retando a los más valientes, don José lleva a sus acompañantes hasta la parte alta del teatro por unas estrechas es-
caleras. Aunque no es todo, pues este personaje da santo y seña del Teatro Fernando Cal-
derón, pero para eso hay que visitarlo cuando hace sus recorridos, cada sábado.
Realizan desfile, a pesar de jornada violenta
POCAS PERSONAS ASISTEN
LIRA
C on poca afluencia de personas y participantes se llevó a cabo el desfile de inauguración del Festival Cultural Fresnillo 2023, que recorrió las principales avenidas de la cabecera municipal y que se realizó a pesar de la ola de violencia que se vivió este sábado que dejó seis personas muertas y vehículos incendiados en diferentes puntos de la ciudad.
A pesar de que inició casi una hora después de lo planeado, el desfile recorrió las avenidas Hidalgo y Benito Juárez, a metros del lugar
donde se registró el primer ataque armado, en el que perdieron la vida cuatro personas frente a una tienda de zapatos.
Sobre las banquetas y los jardines principales por donde circuló el desfile había poca afluencia de fresnillenses, algunos comentaron para NTR Medios de Comunicación que el evento les pareció desairado, pues no duró ni media hora.
Durante el recorrido se pudo apreciar a los integrantes del pentatlón moderno, carros alegóricos, grupos de danza y de baile; así como un club de carros antiguos y modificados
4A Domingo 2 de abril de 2023
OMAR
EL
INCLUYE PINTURAS NUNCA ANTES VISTAS
EL SUEÑO DE LA RAZÓN
Israel Álvarez
Sánchez pensó que estaba olvidando algún pendiente de esos que siempre se posponen para cuando haya más tiempo y que luego se recuerdan cuando ya no hay
El ascenso de Sánchez
E sa mañana Sánchez se sintió diferente, aunque no supo muy bien si aquello también podía deberse a los tacos Bora que se había cenado y que todavía perfumaban su aparentemente poco erótico aliento. Después de estirarse un poco y revisar en el espejo que todo siguiera en el lugar acostumbrado, lanzó una ligera sonrisilla de complicidad a su reflejo, era como si el despeinado del otro lado compartiera un poco de simpatía con el que erróneamente pensaba que era el real. El grifo que siempre goteaba le ayudó a descolocarse mocos, lagañas y restos de saliva que terminaron yéndose entre una abundante espuma producida por un redondeado pedazo de jabón Zote, que parecía nunca desgastarse. El carifresco decidió que un cafecito no le caería nada mal. La verduzca alacena oxidada contenía un olor a mezcla de condimentos que hacía prescindible el sentido de la vista para ubicar aquella simulación de cocina. Los restos del Nescafé parecían más decoración que contenido en aquel frasco, pero fueron suficientes para que el agua tibia se disfrazara de bebida similar a la que aparecía en la etiqueta. Sánchez era menos católico que ateo porque, aunque había sido bautizado, como que nomás no terminaba por creerse los sacerdotales discursos sobre aquel señor moribundo que decoraba centralmente las católicas iglesias. Nunca se había atrevido a autodeterminarse hereje por aquello de que el infierno fuera existiendo, en una de ésas y se arrepentía a tiempo para que el santísimo barbón de Pedro lo dejara acceder a la eternidad con los otros también oportunamente arrepentidos. Sánchez pensó que disimular su ateísmo no era precio caro para faltar al trabajo una semana completa. Había escuchado que
ATAQUES, BLOQUEOS Y DESFILE EN FRESNILLO
En Fresnillo no fue bien visto que se mantuviera el desfile para la inauguración del Festival Cultural de aquel municipio. La indignación también tuvo lugar porque el festejo pasó por la avenida Juárez, a metros de donde unas horas antes asesinaron a cuatro personas. El desaire al evento fue evidente: pocos asistentes, pocos participantes, pocos comercios abiertos. Recordó a los momentos tensos que se han padecido en Jerez. Y aunque hay quienes se posicionan por defender el derecho a la cultura y no ceder espacios a la delincuencia, esta vez pesó más la inseguridad.
Mientras tanto, como hace algunos meses le pasó a su secretario de Gobierno, Martín Álvarez, el alcalde Saúl Monreal era atendido por médicos luego de un accidente automovilístico.¿Hasta cuándo?
Mazatlán ya no estaba tan lejos, pero las deudas de Coppel y Banco Azteca hacían imposible considerar ver sus pies remojados por agua salada mientras se tomaba una caguama sobre un tostado camastro, Mazatlán podría esperar. Por fortuna, días antes escuchó decir a Paco Elizondo que habría conciertos en la ciudad
cuyo disfrute no requería consultar buró de crédito ni creencias morales. Aquella hora del día desaparecían las sombras y justificaba el uso de los lentes genéricos que había comprado en el Oxxo hacía ya más de dos vacaciones. Sánchez esperaba lucir medianamente atractivo, pero la verdad era que,
entre aquella multitud de turistas y locales actuando como turistas, no era muy notoria su apariencia, pero tampoco pasaba totalmente desapercibido. Su look de chairo progresista resultaba interesante para los que todavía mantenían idealismos debido a su corta edad y experiencia, así que, una que otra mirada era dirigida a aquel sujeto cuyo reflejo anteriormente desaliñado ahora estaba orgulloso del otro lado en una ventana de Sanborns. Sánchez pensó que estaba olvidando algún pendiente de esos que siempre se posponen para cuando haya más tiempo y que luego se recuerdan cuando ya no hay, pero el ruido de un grupo norteño que intentaba ser música le impedía concentrarse adecuadamente en recordar lo que quizás carecía de urgencia. La calle Hidalgo olía a lo mismo que huelen todas las calles que no es necesario recordar. Una manifestación de señoras vestidas de blanco que habían puesto cuidado especial en sus copetes encontró a Sánchez sobre la avenida principal. Las marchantas proferían consignas sobre un deseo respecto al mismo señor ensangrentado que decora los católicos recintos, ¡Viva Cristo Rey! gritaban, primero ¡Vida sí, aborto no!, después. Fue así cuando, casi como por arte de magia, Sánchez recordó y entró en una especie de trance que puso en blanco sus ahora deslagañados ojos, se situó en medio de la avenida y levantó sus manos a los costados. Las ladys antiabortistas supieron entonces lo que tenían qué hacer, tomaron a Sánchez sobre sus manos y lo elevaron entre todas mientras él dirigía la mirada a su nuevo séquito. He regresado, les dijo mientras ellas no podían contenerse en un inconmensurable llanto. Al parecer, tampoco esas vacaciones Sánchez iba a poder descansar.
PARA QUE SEA VERDAD Fue el alcalde del ayuntamiento español de Cuenca, Darío Dolz Fernández, quien contactó al presidente de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, para un proyecto de hermanamiento entre ambas ciudades. “Somos pueblos que estamos unidos por la historia, las tradiciones, la artesanía y el lenguaje”, le escribió en una carta el edil español.
Pero fueron los cronistas de ambos municipios los que dieron los primeros pasos para el hermanamiento.
Y también lo hicieron para hacer realidad una inscripción que hay en el cerro de La Bufa y que dice: “Zacatecas y Cuenca hermanados”, pero en realidad no lo estaban.
DESESPERACIÓN DE GANADEROS
Algunos diputados locales acudieron este fin de semana a Durango, donde hicieron mesas de trabajo respecto a estrategias para recuperar el estatus sanitario. Zacatecas, como otras entidades, lo perdió en 2021 por la venta de ganado enfermo.Y como no hay forma de exportar a Estados Unidos, tampoco se pueden recibir recursos federales para promover estas ventas. Según la oposición, el veterano Chuy Padilla Estrada, titular de Secampo, poco puede hacer.Y menos con el pleito que trae con su subsecretaria Lyndiana Bugarín y el líder ganadero Cuauhtémoc Rayas, quien ha estado más preocupado en vender terrenos de la asociación. La diputada priísta Cuquita Ávalos se sumó a la cruzada de los ganaderos para recuperar el status, pero la verdad de muy poco sirve. La gestión se tendría que hacer desde los más altos niveles. Si hay legisladores y funcionarios que ni en Zacatecas les hacen caso, ¿los van a escuchar en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos?
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 2 de abril de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
¡DORMIDO EN EL ESTACIONAMIENTO!
Según dicen las víboras de la Legislatura, desde hace tiempo el jurídico José Luis de Ávila Alfaro trae conflictos personales. Pero esas broncas ya pasaron a terreno del interés público porque ya se ha visto afectado su desempeño, pese a ser el funcionario mejor pagado aparte de los diputados. Según testigos, se quedó dormido en el estacionamiento, al parecer en estado inconveniente.
Quienes trabajan más de cerca con él pueden percibir que el problema ya comienza a cobrarle factura.
LOS QUE SE QUEDAN A los funcionarios que no vayan a salir del estado por vacaciones se les ordenó asistir al Festival Cultural. Esa fue la instrucción de la Nueva Gobernanza y por lo que se dice será el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, quien se quedará para hacer guardia. De quien se sospecha ya andaría empacando o ya lo hizo es el titular del Protección Civil estatal, Jeu Márquez Cerezo, quien tiene asuntos personales tanto en Veracruz como en la Ciudad de México. ¡Comienzan las vacaciones! Se supone que la Función Pública estará cazando vehículos ofi ciales que no tienen por qué circular. En tanto, el gobierno del estado prepara la donación de 167 vehículos para el fi scal Francisco Murillo Ruiseco. Ojalá no sean unidades chatarra y que aún estén funcionales, porque hacen mucha falta.
5A Domingo 2 de abril de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FALLECE EL PAPA JUAN PABLO II EN LA CIUDAD DEL VATICANO. 2 DE ABRIL DE 2005
Directora Información Redacción Cierre Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Saúl Ortega Carmen González Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz
BREVES DEPORTIVAS
TUZOS UAZ CAE ANTE SANTOS
TORREÓN. Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) comenzaron su preparación rumbo a la Gran Final por el ascenso a la Liga de Expansión MX con una derrota de 5-1 ante el Club Santos Laguna. Los zacatecanos tuvieron un complicado encuentro ante el primer equipo de los Guerreros en el Territorio Santos Modelo, donde el único gol de los universitarios fue producto de Denilson Villa.
El próximo partido de los Tuzos UAZ será en contra de los jóvenes universitarios de la Liga Tercera División Profesional (TDP) aún con fecha y hora por confirmar.
ARRANCA CAMPEONATO DE KICKBOXING
En el Auditorio Municipal de Guadalupe se llevó a cabo la inauguración de la Doceava Copa Shaolin, correspondiente a la segunda fase del Campeonato Estatal de Kickboxing, torneo en el que participaron cerca de 400 combatientes de las Academias Wuseng de Guadalupe, 3GMMA de Jerez de García Salinas, así como MD y Karate Bencomo de la capital, todos coordinados a través de la Asociación Estatal de Kickboxing de Zacatecas.
Las modalidades que considera el Circuito Estatal de Kickboxing son point fighting, light contact, kick light, formas tradicionales, full contact, low kick, K1, cuartetas y popotes.
Cruz Alberto Moreno Zarazua, director del Deporte municipal de Guadalupe, resaltó la importancia de este evento, pues se trata de un campeonato que reunió a cuatro municipios de nuestro estado: Guadalupe, Zacatecas, Jerez y Villanueva, así como a cuatro estados invitados: Baja California, Aguascalientes, Estado de México y Ciudad de México.
INAUGURAN ACADEMIA DE BÉISBOL
Minera Fresnillo, filial de Fresnillo plc, inauguró la Academia de Béisbol, donde entrenan 60 niños y jóvenes de 9 a 15 años de las comunidades de El Obligado, México Nuevo, Carrillo, Plateros, Providencia y de la ciudad de Fresnillo.
La empresa minera mexicana promueve este programa social entre las comunidades cercanas y enfoca los beneficios del deporte para los fresnillenses más jóvenes.
Zacatecanos de la MMA triunfan en Durango
RICARDO MAYORGA D
URANGO. Una noche llena de golpes y grandes emociones se vivió en el triunfo de los zacatecanos en la Ultimate Mexican Fighters. Con un total de dos victorias y una derrota, los peleadores de cantera y plata sorprendieron al público, que vibró en cada una de las peleas disputadas en unas de las mejores jaulas del país.
una de las peleas disputadas en unas de las mejores jaulas
El primero representante de Zacatecas en subir a la jaula fue Yordy González, quien en la modalidad de kickboxing derrotó a Diego Bustamante en el segundo asalto del combate.
Ante la rechifla del público local, el zacatecano no bajo la guardia y con un estilo aguerrido logró superar al duranguense en el round 2 al conectar un golpe en quijada de su rival que lo mandó a la lona. El orgullo de Zóquite festejó su primera victoria en la categoría Amateur para repre-
sentar de manera digna a su Academia La Familia y a su entrenadora Guadalupe Baltazar.
Sorprende Sofía; pierde Michel El poder femenino en las Artes Marciales Mixtas quedó demostrado con la zacatecana Sofía Lozano, quien por decisión unánime derrotó a la duranguense Valeria Zamora.
Voleibolistas consiguen victoria en regionales
RICARDO MAYORGA
MAZATLÁN. La dupla zacatecana de Voleibol de Playa consiguió sus primeros dos triunfos en la Etapa Macro Regional de los Juegos Nacionales Conade 2023 al derrotar a Coahuila y Sonora.
Ignacio Salomón Fraire Montañez y Juan Luis Veláz-
Luego de dominar todo el combate con un ejemplar manejo de lona, Lozano se llevó las mejores calificaciones del jurado para sorprender a los asistentes con su gran talento. El tercer duelo entre Zacatecas y Durango fue otra pelea femenil entre Adriana Amaya y la peleadora de cantera y plata Michelle Flores, quien perdió por decisión dividida.
La zacatecana tuvo que subir a la jaula en un ambiente hostil y llenos de abucheos; sin embargo, logró dar una gran pelea sobre la jaula. Luego de tres intensos asaltos, los jueces decidieron otorgarle el triunfo a la duranguense Adriana Amaya y darle una victoria a su público en la gran noche de combates de la Ultimate Mexican Fighters.
quez Castorena se encaminaron para avanzar a la justa nacional al dominar a sus rivales con los marcadores 21-11 y 2117, contra Coahuila, así como 21-17 y 21-12 contra Sonora.
Los zacatecanos buscarán seguir con su invicto en sus siguientes encuentros que se disputarán en Barra al Mar en Mazatlán, Sinaloa.
Pinks se impone ante Valkirias
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS. En dos emocionantes sets, el equipo de Pinks derrotó a la escuadra de Valkirias en la Liga Municipal de Voleibol de Zacatecas (LMVZ) con los marcadores 25-14 y 25-19.
El Polideportivo de Zacatecas fue la sede de este encontronazo que mezcló la experiencia y juventud en un partido que regaló grandes remates y salvadas, que puso a vibrar a los asistentes.
Aunque ambos cuadros venían de ganar en su últi-
mo compromiso, Pinks logró plantarse de mejor manera en el terreno de juego desde los primeros minutos para ganar
el primer set 25-14. Para el segundo set Valikirias respondió de gran manera al irse arriba 16-6; sin embar-
go, Pinks despertó en la recta final para darle la vuelta al marcador y ganar el partido con las pizarras 25-19.
6A Domingo 2 de abril de 2023 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Con información de Ricardo Mayorga
FICHA SÁBADO 1 DE ABRIL
Segunda corrida de la Feria Internacional del Caballo 2023, en Texcoco. Edomex.Tarde calurosa. Un tercio de entrada. Toros de San Marcos, con presencia y edad, de juego variado, pero justos de fuerza. Pesos: 495, 530, 565, 480, 482 y 510 kilos.
Antonio Romero (malva y oro): silencio
Gerardo Adame (berenjena y oro): palmas
Garza Gaona (azul y pasamanería negra): oreja
Sergio Garza (grana y oro): palmas tras aviso
Francisco Martínez (azul rey y oro): ovación tras dos avisos
Emiliano Villafuerte El Moso (azul y oro): palmas.
INCIDENCIAS: El subalterno Claudio Montiel saludó en el segundo.
Oreja para Garza Gaona, en Texcoco
NTR TOROS
TEXCOCO. Durante la segunda corrida de la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, Estado de México, el matador Lorenzo Garza Gaona realizó la faena más completa del festejo de selección y obtuvo un valioso apéndice.
Además, destacaron Gerardo Adame por una labor de clase y temple: así como Francisco Martínez por su raza para volver al ruedo tras haber sido prendido y resultar herido en sedal a la altura del abdomen con dos trayectorias en tejido blando y con puntazos en las piernas.
Las primeras acciones de la tarde estuvieron a cargo de Antonio Romero, con el toro número 62, Borrachín, que tuvo calidad pero poca fuerza. Con paciencia, el diestro le ligó tandas a media altura, en base a voluntad.
El público valoró su esfuerzo con él obtuvo dividendos hasta que sufrió un arropón sin consecuencias. Tras una serie de ceñidos estatuarios, señaló un pinchazo, una estocada entera y se retiró en silencio.
Gerardo Adame ante Juncal, número 100, toro con buena condición para el toreo, empezó con muletazos con la rodilla flexionada para engarzar pintureros cambios de mano. Su apuesta inicial fue por el pitón izquierdo al dibujar pases muy templados.
Más adelante, emocionó en tandas con la mano diestra, en una labor enfibrada, pero de buen gusto que empañó con un mal desempeño con la espada, por lo que perdió un apéndice y sólo recibió palmas.
Ovación de pie Garza Gaona con el toro herrado con el 2, bautizado como Comelón, hizo disfrutar con el capote, ante un burel con mucha percha, pero poca transmisión que acometió al engaño del capitalino, quien le plantó cara para ir logrando las tandas con la muleta.
Luego de un encomiable esfuerzo de técnica para faenar, se entregó en una estocada entera de efecto inmediato y se le concedió una merecida oreja.
Sergio Garza enfrentó al 854, de nombre Agradecido, al que recibió de rodillas en el centro del ruedo para recetarle una larga cambiaba, que repitió al hilo de tablas. Colocó banderillas en todo lo alto.
Con la muleta se desempeñó con seguridad para aprovechar las embestidas del astado en pases lentos realizados a media altura para mantener la vertical de su enemigo, que pronto se fue a menos. El torero regio siempre estuvo muy dispuesto. Recibió palmas tras aviso tras sus fallas con la espada.
Francisco Martínez con el 84, Pocas Manos, hizo un quite por chicuelinas antiguas. Alegró su trasteo al clavar palitroques en terrenos comprometidos, en el último par, fue prendido a la altura de la rodilla izquierda y luego por la cadera.
Quedó atrapado en el riesgoso trance y el toro lo golpeó contra el piso. Tras largos minutos con los médicos, regresó al ruedo, se llevó al toro a los medios para ligar series emotivas con la mano derecha.
Con el público gritando. “torero-torero”, se tiró a matar. Concretó la muerte de su enemigo, luego de varios intentos con la toledana y el descabello. Recibió dos avisos. Se fue retiró de la arena con ayuda de Gerardo Adame, entre la ovación que los aficionados le brindaron de pie.
Emiliano Villafuerte El Moso, con el número 76, empezó su faena de muleta, toreando de rodillas en el tercio, siempre voluntarioso consiguió tandas intermitentes. Luego darle muerte al toro recibió palmas.
7A Domingo 2 de abril de 2023
TOROS @ntrzacatecas
Acribillan a tres; fallecen dos, entre ellos un menor
STAFF
GUADALUPE. Sujetos armados irrumpieron en un domicilio de la colonia La Victoria para atacar a tres personas, Kevin de 14 años y José de 21 murieron en el lugar, mientras que el sobreviviente lucha por su vida en un hospital.
Alrededor de las 20 horas del sábado se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, en las que reportaban detonaciones de arma de fuego en la calle Independencia.
Por ello se movilizaron elementos de Seguridad Pública, los primeros en llegar fueron los agentes de las policías Municipal y de Investigación (PDI), seguidos de varias unidades médicas de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
Mientras que los oficiales acordonaban y aseguran el sitio del ataque armado, los paramédicos informaron que dos hombres, entre ellos un menor, ya no presentaron signos vitales. Además, que trasladarán a una persona a un hospital, donde se reporta grave, aunque no se informó sobre su edad y parentesco con las víctimas mortales.
Elementos de la Guardia Nacional (GN) arribaron a La Vic-
Multihomicidio y bloqueos en Fresnillo
MARCEL RODRÍGUEZ
toria para realizar un operativo a los alrededores y tratar de ubicar a los presuntos agresores; sin embargo, no se informó de personas detenidas vinculadas con este hecho armado.
Mientras los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizaban los trabajos forenses, al lugar arribaron los familiares de las víctimas y las identificaron como José y Kevin, aunque no se detalló el parentesco que tenían.
F RESNILLO. Otra jornada de violencia en El Mineral dejó un saldo de seis personas asesinadas y cuatro lesionadas, incluidas dos mujeres, una de ellas menor de edad. Además, detuvieron a dos hombres y aseguraron una arma larga; sin embargo, se desconoce si los arrestos tienen relación con las agresiones. Cerca de las 14 horas de este sábado, quienes estaban en la zona centro corrieron para resguardarse al escuchar varios disparos afuera de una tienda departamental, ubicada en el cruce de la avenida Benito Juárez y calle Morelos. Esto provocó un operativo en el que participaron agentes de seguridad de los tres órdenes de gobierno. Al llegar, las autoridades encontraron a varias víctimas, por lo que pidieron el apoyo de una ambulancia.
Paramédicos de bomberos se movilizaron para atender a los heridos: dos hombres, uno adulto y el otro joven, así como a una menor de edad, quienes estaban dentro de una zapatería.
La Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad confirmó los hechos mediante un comunicado y precisó que las cuatro personas ejecutadas eran “al parecer taxistas”.
SE DESCONOCE LAS CIRCUNSTANCIAS DE CÓMO CAYERON DE LA MOTOCICLETA
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Un hombre sin vida y una mujer lesionada fue el saldo de un accidente ocurrido en la carretera federal 45, donde quedó la motocicleta en la que presuntamente viajaba la pareja. Se desconocen las causas del incidente y si otro vehículo está involucrado. El accidente ocurrió alrededor de las 21 horas del sábado en los carriles con dirección a la cabecera municipal, hasta donde arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quienes encontraron a un hombre y a una mujer en el piso, junto a una motocicleta tirada a un costado de la cinta de rodamiento.
Al tramo carretero, ubicado a kilómetro y medio de la comunidad Nuevo Día, arribó una unidad médica, cuyos paramédicos informaron sobre la muerte del hombre, mientras que a la mujer la trasladaron a un hospital, aunque se desconoce su estado de salud.
Mientras que los guardias nacionales realizaban los peritajes para saber las causas del accidente, agentes del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (Inzacif) levantaban el cuerpo, al que se le practicará la necropsia de ley para tratar de identificarlo.
Hasta el momento se desconoce las circunstancias en las que ocurrió el accidente, tampoco se detalló el parentesco que tiene la pareja accidentada.
En cuanto al número de lesionados, las autoridades sólo reportaron a dos personas que fueron trasladadas para recibir atención médica.
Matan a dos en domicilio Minutos después, policías se movilizaron en la calle Unión Campesina, en la colonia Luis Donaldo Colosio, donde se registró otro ataque armado dentro de un domicilio.
El lugar fue acordonado por los elementos del Ejército Mexicano, mientras los paramédicos atendían a una mujer herida por las balas.
Fuentes cercanas a la investigación informaron que dentro del domicilio quedaron dos personas muertas.
A los diversos puntos donde se registraron los ataques armados se movilizaron las elementos de la Policía de Investigación (PDI) y peritos forenses para recabar los indicios y llevarse los cuerpos de las víctimas.
Bloqueos carreteros Tras la fuerte movilización de las fuerzas de seguridad, también se reportó que en carreteras estatales y federales había bloqueos con vehículos incendiados.
Al respecto, la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad informó que “se actuó oportunamente, se sofocó el fuego y las unidades fueron retiradas de inmediato, normalizándose la circulación en pocos minutos”.
El primer punto al que se movilizaron las autoridades y el personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos fue a la comunidad Plateros, a escasos metros de la glorieta El Pico.
En ese sitio había una camioneta doble cabina incendiada, por lo que los bomberos realizaron maniobras para sofocar el fuego; sin embargo, la unidad quedó calcinada.
Además, en la carretera que conduce a la comunidad Es-
tación San José, a la altura de San Miguel de Sosa, estaban otras dos camionetas quemadas y atravesadas en el camino. En tanto, en el entronque de la carretera federal 45 con la comunidad Valle Hermoso, un automóvil compacto quedó de la misma forma.
Un gran número de unidades de las policías Municipal, Estatal Preventiva (PEP) y Metropolitana (Metropol), así como de la Guardia Nacional (GN) realizaron patrullajes de vigilancia en carreteras federales y estatales.
Arrestan a dos Tras la implementación de acciones operativas en Fresnillo, las fuerzas de seguridad detuvieron a dos hombres, uno originario de Durango y el otro de Jalisco, y aseguraron un arma de fuego larga en la
comunidad El Mezquite. Lo anterior se logró derivado de las acciones operativas del Ejército Mexicano, GN, Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y las policías de los tres órdenes de gobierno. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no precisó las circunstancias del arresto.
Solo se informó que a los sospechosos se les encontró un arma de fuego larga y les aseguraron las tres unidades en las que viajaban, dos camionetas, una Chevrolet Silverado y otra Nissan Frontier; así como un automóvil Nissan Armada.
También se decomisaron decenas de estrellas metálicas conocidas como poncha llantas, un cargador para arma de fuego y cartuchos útiles de diferentes calibres.
PATRULLA PROTAGONIZA CHOQUE
GUADALUPE. Una patrulla de la Policía Estatal Preventiva (PEP) estuvo involucrada en un choque frontal contra un automóvil gris Volkswagen, tipo Jetta, en la vialidad Siglo 21 a espaldas del fraccionamiento Villas Fontana. No se informó de personas o uniformados lesionados. Se desconocen las causas del accidente.
8A Domingo 2 de abril de 2023 www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
Un muerto y una lesionada, saldo de un accidente
ASESINAN A SEIS Y HIEREN A CUATRO, ENTRE ELLOS UNA MENOR EL SOBREVIVIENTE SE REPORTA GRAVE EN UN HOSPITAL
STAFF
La luz del otro reflexiona sobre las consecuencias de nuestras acciones sobre los ecosistemas. Sala Xavier Villaurrutia. De jueves a domingo.
Adelanta Manolo en carrera por Coahuila
Manolo Jiménez, abanderado de la coalición PRI-PAN-PRD, encabeza las preferencias al arrancar hoy la campaña electoral para la Gubernatura de Coahuila, revela una encuesta de Grupo REFORMA
Si hoy fueran las elecciones para la Gubernatura de Coahuila, ¿por quién votaría?
VIBRA NCONTRAVIS
Con pop, rock y música urbana como la del rapero estadounidense Travis Scott, el Festival Ceremonia reunió ayer a 40 mil fanáticos en el primero de dos días de fiesta en el Parque Bicentenario.
¡LOCURA TOTAL!
Checo Pérez remonta 15 lugares, apoyado por un choque múltiple casi al final de la carrera, y al acabar quinto retiene el subliderato del Campeonato de Pilotos, que encabeza Max Verstappen, ganador del GP de Australia.
Operó la venta simulada de 7 mil 840 toneladas de azúcar
Exhiben al operador de transa de Segalmex
Detiene la FGR a Zurita Jiménez, colaborador en GDF con AMLO y Ebrard ABELBARAJAS
Y SÍ LA CONO CÍ A
EN FAMILIA Pablo Taddei, director de LitioMx (de izq. a der.); Guadalupe Taddei, nueva presidenta del INE; el Presidente López Obrador; Ivana Taddei, diputada local de Morena en Sonora, y Jorge Taddei, “superdelegado” del Gobierno federal, en foto subida a Facebook en 2019.
REFORMA / STAFF
Aunque el Presidente López Obrador había asegurado que no conocía a Guadalupe Taddei, la nueva presidenta del INE, una imagen de la familia Taddei en redes sociales revela lo contrario.
El 18 de septiembre de 2019, Jorge Taddei, hermano de Guadalupe, y delegado de Bienestar en Sonora, subió a su Facebook una foto en la que aparece AMLO junto a la funcionaria y otros miembros de la familia Taddei.
El viernes, el Presidente
dijo que le gusta la llegada de Guadalupe Taddei como cabeza del INE, a quien describió como honesta, experimentada y progresista, e “incapaz de actuar” como Lorenzo Córdova. “No la conozco, ¿eh? Conozco a su familia, eso sí, y sí son gente progresistas y demócratas, y gente honesta, nada que ver con el conservadurismo que defiende REFORMA, ¿eh?, porque los conservadores que defienden ustedes son muy hipócritas y muy corruptos”, dijo López Obrador en la mañanera.
Equivale desvío a 2 veces Estafa Maestra
COMPARANDO...
Fernando Hiram Zurita Jiménez, quien fuera director de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar capitalina durante los sexenios de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, operó la transa con venta simulada de azúcar a Segalmex.
Zurita fue detenido en la Colonia Roma por la Fiscalía General de la República, y se le responsabiliza de la empresa “fachada” que simuló la venta de 7 mil 840 toneladas de azúcar a Segalmex, por más de 142 millones de pesos.
El pasado lunes 27 de marzo, la Policía Federal Ministerial (PFM) le ejecutó una orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero, y lo trasladó a Almoloya de Juárez, donde fue internado en el penal del Altiplano, luego de que un juez federal le dictara la prisión preventiva de oficio.
La Caja de Previsión de la Policía Auxiliar, de la que fue director Zurita, se creó en 2000, pero su operación inició en 2002 con presupuesto de 494 millones de pesos.
En 2016 se inscribió como candidato independiente a la Asamblea Constituyente de la CDMX, pero le invalidaron mil 14 firmas de apoyo por ser de personas fallecidas.
Hugo Gerardo Rosales Badillo, prófugo de la justicia por el Caso Segalmex, reveló
Con los 15 mil 500 millones de pesos que ya suman los desvíos en lo que va del sexenio en Segalmex, podría pagarse seis veces el avión presidencial y recuperar dos veces la Estafa Maestra.
El monto de las irregularidades, que han sido documentadas por la Auditoría Superior de la Federación, también equivale a tres veces la inversión en el proyecto Chapultepec de la Ciudad de México, obra insignia del Gobierno de Claudia Sheinbaum.
Asimismo son equivalentes a todas las vacunas Covid compradas por México a Pfizer, así como a la mitad de todo el presupuesto anual del programa Sembrando Vida.
Los desvíos, en lo que antes del actual sexenio se
$15 mil 500 millones
MONTO DE TRANSAS EN SEGALMEX
REPRESENTAN:
2 veces la Estafa Maestra
6 veces el avión presidencial
3 veces el proyecto Chapultepec de la CDMX
Gasto de vacunas Covid compradas a Pfizer
La mitad del presupuesto anual del programa
Sembrando Vida
Subsidio del Gobierno durante un año al AIFA
conocía como la Conasupo, son también equivalentes a los Certificados de Infraestructura Educativa para la Educación Superior del País, los cuales son instrumentos financieros invertidos para multiplicar en tres años los
proveedora de azúcar.
AMAGA SECRETARIO a Lorenzo Córdova
VILLAHERMOSA. El titular de Gobernación, Adán Augusto López, amagó con una investigación contra Lorenzo Córdova, presidente saliente del INE, y Edmundo Jacobo, ex secretario ejecutivo. Luciendo el número 24 en la espalda, el funcionario reinauguró ayer el estadio de beisbol “Centenario 27 de Febrero”. Más tarde, Córdova tuiteó: “Lo dicho: vendrán tiempos de persecución política”. PÁGINA 5
que Zurita es quien controlaba la razón social Servicios Integrales Carregín, la falsa
PEGA A JUGADOR ¡EL ÁRBITRO!
El árbitro Fernando Hernández le tiró un rodillazo al jugador del León, Lucas Romero, anoche en el partido ante América, que terminó 2-2.
En el minuto 64, el silbante era blanco de reclamos de los futbolistas de La Fiera tras el gol del empate de las Águilas. Romero encaró al árbitro y Hernández levantó su rodilla con la que impactó en el muslo derecho al futbolista.
Rosales dice haberle prestado 10 millones de pesos a Zurita y asegura que luego éste le pagó con depósitos que se hicieron desde una cuenta a nombre de Carregín. Ese depósito hizo que la FGR también persiguiera a Rosales, un abogado de Durango. “Lamentablemente el hoy diputado federal del PAN, Guillermo Octavio Huerta Ling, me presentó al empresario Fernando Hiram Zurita y me convenció que le presta-
recursos que se invertirán en infraestructura educativa en ese sector. Las anomalías en la dependencia que atiende al sector campesino suman 99 denuncias y 27 denuncias penales.
ra dinero a esta persona, misma que me pagó 10 millones de pesos a mediados de 2020, pero lo hizo a través de una de sus empresas que controla de nombre Servicios Integrales Carregín y ahora resulta que esta empresa cometió fraude a Segalmex en venta de azúcar y, por el dinero que me depositó en pago, se me involucra en el fraude de Segalmex”, dijo Rosales en un comunicado.
PÁGINA 4
TRAGEDIA EN EL AIRE
Un globo aerostático se incendió ayer en pleno ascenso, en un terreno contiguo a la zona arqueológica de Teotihuacán, lo que dejó como saldo dos personas muertas y una menor lesionada. La empresa que operaba la actividad fue identificada como Autocinema Retrovisor y en 2022 ya había registrado un siniestro en el que tres personas resultaron lesionadas por un error de operación del piloto.
CORAZÓN DE MÉXI CO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] DOMINGO 2 / ABRIL / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Especial Especial Tomada de la pág. de Facebook de Jorge L. Taddei
Especial
Diego Gallegos
REFORMA / STAFF
z Fernando Hiram Zurita CONÓZCALO
COAHUILA ASÍ ARRANCA
CAMPAÑA
MANOLO JIMÉNEZ ARMANDO GUADIANA RICARDO MEJÍA LENIN PÉREZ
5% MANOLO JIMÉNEZ ARMANDO GUADIANA RICARDO MEJÍA LENIN PÉREZ Encuesta estatal en vivienda realizada en Coahuila del 18 al 25 de marzo a 1,000 adultos con credencial de elector. Margen de error: +/- 3.1%. ¿Qué opinión tiene de…? 57 % 18 % 12 % 47 % 22 % 15 % 33 % 17 % 31 % 21 % 13 % 46% IM AGEN MUY BUENA / BUENA MUY MALA / MALA NO LO CONOCE Nota: No se muestran los porcentajes de “Regular” y “No sabe”. Nota: Voto efectivo sin considerar al 10% que no declaró preferencia. Se utilizó boleta y urna simulada. ENCUESTA COMPLETA ASÍ FUE
LA
51% 33% 11%
EL ORIGEN
Con las nuevas restricciones de la actual Administración a la firma estadounidense Vulcan Materials, esta incrementó su reclamo a México.
Bloquean por transporte
CUERNAVACA. Habitantes de la Colonia Villa Santiago, al norte de la ciudad, bloquearon ayer la carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán, para exigir a los operadores del transporte público que reduzcan los tiempos del paso de unidades. Marco Antonio Guerrero, representante de la colonia, dijo que en ocasiones tardan más de una hora en pasar.
n En 1986, Vulcan obtiene un permiso de la Profepa hasta 2037 para operar la mina de piedra caliza La Rosita, en Quintana Roo.
n La Profepa inspecciona en 2017 la mina de Vulcan Materials y determina que daña al ecosistema.
n Clausura Semarnat la mina el 6 de mayo de 2022, y la empresa se queda sin ninguna concesión en México.
n Demanda Vulcan a México y pide mil 529 millones de dólares más intereses y gastos.
n Se agudiza conflicto, después de que militares toman el puerto de Punta Venado, en Quintana Roo, concesionado a esta empresa.
n Aumenta en marzo de 2023 el monto a más de mil 900 millones de dólares.
Ahora piden más de mil 900 mdd
Escala Vulcan reclamo a México
Señalan clausura de mina La Rosita como detonante de diferendo con EU
REFORMA / STAFF
La firma estadounidense Vulcan Materials incrementó a más de mil 900 millones de dólares el monto que reclama a México como indemnización, por los múltiples conflictos que sostiene con el Gobierno desde 2016, y que se agravaron en este sexenio, al grado de generar un diferendo diplomático con Estados Unidos.
Vulcan aumentó unos 400 millones de dólares la cifra, debido a la orden del Presidente Andrés Manuel López Obrador de clausurar —el 6 de mayo de 2022— la mina de piedra caliza La Rosita, que era la única de las tres concesionadas a la empresa que aún operaba, y que era el sitio de su planta de procesamiento.
En la demanda arbitral original que presentó contra México en diciembre de 2018, por violaciones al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Vulcan pidió una indemnización de mil 529 millones de dólares más intereses y gastos.
Luego de la clausura de La Rosita, Vulcan pidió al tribunal arbitral ampliar su demanda, lo que fue autorizado el 11 de julio de 2022, con el voto a favor de dos de los tres árbitros, que operan bajo reglas del Centro Internacional de Arreglo de Disputas de Inversión (CIADI) del Banco Mundial.
Si bien Vulcan consideró “confidencial” el monto de su nuevo reclamo, en los documentos que se hicieron públicos, la Secretaría de Economía (SE) difundió hace unos días que la cantidad total que ahora exige la empresa es de “más de mil 900
Matan en Veracruz a mando de FGR
DEDICAN VIACRUCIS A MIGRANTES
BENITO LÓPEZ
NUEVO LAREDO.- La Diócesis de Nuevo Laredo dedicó este año el viacrucis viviente del “Migrante refugiado” a las 39 víctimas que fallecieron el lunes en la estación provisional del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua.
millones de dólares”. “La clausura de La Rosita siguió a una campaña de intimidación pública encabezada por López Obrador, que en su conferencia mañanera dijo estar en contra de que una empresa americana use el suelo mexicano para construir caminos en Estados Unidos”, afirmó Vulcan en su ampliación de demanda.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) fue la autoridad que clausuró La Rosita, que tenía un permiso para operar vigente desde 1986.
“Al día siguiente de la clausura, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reconoció en un boletín de prensa que, en 1986,el Gobierno federal y estatal otorgaron a Calica (filial de Vulcan) un permiso para la explotación de piedra caliza en La Rosita, sin establecer periodo de vigencia o volumen específico de producción.
Pero Profepa, que es parte de Semarnat, negó la existencia de dicho permiso”, agregó la empresa.
Al arbitraje aún le faltan varios meses para llegar a un laudo, pues la siguiente audiencia esta agendada hasta julio. El conflicto con Vulcan se agudizó la semana pasada, después de que militares tomaron el puerto de Punta Venado en Quintana Roo, concesionado a esta empresa, con el argumento de una orden judicial en una demanda civil presentada por Cemex, que es usuaria de la terminal.
“La posibilidad de que un caso como este tenga un efecto paralizante para lograr una mayor inversión o participación de nuestras empresas al ver lo que está sucediendo (con Vulcan) debería ser preocupación real para el gobierno de México”, dijo el 23 de marzo Anthony Blinken, secretario de Estado de EU, en una audiencia en la Cámara Baja de EU.
“En cada estación se recordó el doloroso camino recorrido por Jesús hacia la cruz; muy semejante al que nuestros hermanos migrantes recorren buscando mejores condiciones de vida, enfrentándose a todo tipo de peligros y vejaciones”, manifestó la Diócesis de Nuevo Laredo, en uno de los mensajes que transmitió en Internet.
“Oremos por todos los migrantes del mundo, para que sepamos ver en ellos el rostro de Jesús y seamos esos ‘Cirineos’ y esas ‘Verónicas’ que aligeren un poco el camino hacia su destino final”.
Durante el recorrido, que duró unas dos horas, escenificaron las 14 estaciones del viacrucis, que concluyó con la representación de la crucifixión de Jesucristo.
Ven con ‘moches’ sello de Morena
RICARDO
JORGE
Ante la denuncia de que la consejera del INE propuesta por Morena, Norma de la Cruz Magaña, cobró moches en los salarios de sus asesores, integrantes de la Oposición consideraron que los “moches” son el sello del partido en el poder.
“Es el sello de la casa, ahí está el caso de Delfina Gómez y ahora Norma de la Cruz que fue nombrada por Morena y todas sus votaciones han sido afines a ese partido; ahora está imponiendo el sello de la casa cobrando moches”, dijo el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano.
“Es otro ‘delfinazo’. Cero y van tres con el mismo modus operandi. La maestra Delfina cobraba ‘moches’ a los trabajadores de Texcoco, luego en el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado empezaron a robar la lana de los trabajadores y ahora, en el Instituto Nacional Electoral, es increíble”, dijo por su parte la senadora Xóchitl Gálvez.
La legisladora del PAN consideró que la consejera
Jesús Zambrano
Líder del PRD
Es el sello de la casa, ahí está el caso de Delfina Gómez y ahora Norma de la Cruz”.
del INE debería separarse del cargo para ser investigada.
Grupo REFORMA reveló que De la Cruz, consejera electoral desde 2020 a propuesta de Morena, descontaba de 5 mil a 7 mil 500 quincenales a sus asesores.
Zambrano y Gálvez se refirieron al caso de Gómez, ex secretaria de Educación y hoy candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, quien entre 2013 y 2015, cuando era Presidenta Municipal de Texcoco, descontó el 10 por ciento del sueldo a 472 trabajadores.
Coincidieron en advertir lo contradictorio de la denuncia con el discurso del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que a diario acusa corrupción en otros
Xóchitl Gálvez
Senadora del PAN
Es otro ‘delfinazo’.
Cero y van tres con el mismo modus operandi”.
partidos y gobiernos e incluso en el INE.
“El Presidente no puede seguir diciendo que las escaleras se barren de arriba hacia abajo. Ya vimos que arriba hay problemas gravísimos y el Presidente sigue alcahueteando al titular de Segalmex (Ignacio Ovalle, acusado del desfalco). Hasta que el Presidente meta un funcionario cercano a la cárcel o allegado a él. Realmente no va haber combate a la corrupción”, dijo Gálvez.
Zambrano dijo que se debe llegar al fondo de la investigación y que se sancione a la consejera electoral y opinó que esta denuncia exhibe la corrupción y la simulación del Gobierno de López Obrador.
Un mando de la Fiscalía General de la República (FGR), adscrito a la subdelegación de Veracruz, murió ayer luego de haber sido baleado en San Andrés Tuxtla. En los hechos también resultó herido un auxiliar del mando, quien no figura en la nómina oficial.
El comandante fallecido fue identificado como Mario Vidal González, de unos 60 años de edad.
De acuerdo con los reportes oficiales, el tiroteo fue reportado la madrugada del sábado por vecinos del Barrio Campeche, al norte del centro de esa ciudad, a unos 150 kilómetros al sur del puerto de Veracruz.
Se informó que ambos llegaron heridos a un hospital cercano abordo de una camioneta oficial de la FGR. Sin embargo, el comandante de la FGR falleció durante la intervención médica. Personal ministerial federal y estatal acudió a San Andrés Tuxtla para investigar los hechos. Hasta ahora se desconoce si ambos fueron atacados por sujetos desconocidos o se trató de una agresión entre ellos.
En tanto, elementos de la Guardia Nacional fueron desplegados en la zona. En Veracruz han sido asesinados cinco policías estatales o municipales hasta el 30 de marzo, de acuerdo con la organización no gubernamental Causa en Común. Dos de ellos en Córdoba, uno en Medellín, otro en Cosamaloapan y un último en Tetelcingo. En 2022 se reportaron 24 agentes asesinados. Vidal González estaba adscrito a la Policía Judicial Federal desde 1993, en la entonces Procuraduría General de la República (PGR). Realizó tareas de policía judicial y agente federal de investigación, y estuvo asignado a diversas áreas como la Subprocuraduría de Procedimientos Penales “B” para la protección a funcionarios, testigos y victimas; a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales; a la Dirección General de Despliegue Regional Policial y actualmente en la Policía Federal Ministerial.
2 DOMINGO 2 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 11,038 VÍCTIMAS de extorsión en todo el País durante 2022. @reformanacional
Especial z El mando de la FGR fue atacado en San Andrés Tuxtla, Veracruz.
LA IRRUPCIÓN
BENITO JIMÉNEZ
Benito Jiménez
Rafael Bahena
De la tragedia al reclamo
Mientras viven su luto, familiares de los migrantes muertos en el incendio de la estación del INM en Cd. Juárez exigen investigar los hechos de los que, consideran, las autoridades mexicanas son responsables
ESTEFANIA ESCOBAR
Familiares de los guatemaltecos que perdieron la vida en el incendio del lunes pasado condenaron la inacción del personal del Instituto Nacional de Migración (INM) durante el siniestro registrado en la estación de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Porvenir, Honduras, familiares de tres jóvenes, víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, han pasado días de incertidumbre ante la tragedia.
ESTEFANIA ESCOBAR
Josué Umaña Madrid dejó atrás su comunidad natal Nuevo Porvenir, Honduras, en busca de un “futuro” para él y una mejor vida para sus padres. Se dedicaba al campo, pero lo poco que ganaba no alcanzaba para comer. Planeó un viaje “seguro” con sus hermanos, con quienes se reuniría en Estados Unidos, y juntaron el dinero para cubrir los gastos. El 19 de marzo pasado partió en compañía de su primo Jesús Alvarado Madrid y su amigo Dikson Córdova Perdomo, según relató Sindy, hermana de Josué. Les tomó unos ocho días llegar a Ciudad Juárez, donde estaban contentos porque ya les faltaba el último tramo para cruzar al otro lado, pero fueron detenidos en un operativo y luego recluidos en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM).
Poco después, el dolor embargó a su comunidad –ubicada en Protección, una zona rural a poco más de 200 kilómetros de la capital, Tegucigalpa– cuando se supo que los tres se encontraban entre los seis migrantes hondureños que perdieron la vida en el incendio registrado el lunes pasado en esa estación migratoria.
“Fue una noticia muy dolorosa para la familia (...) y para toda la aldea, toda la aldea está unida, y todos estamos con este gran pesar”, señaló Sindy a Grupo REFORMA.
Contó que fueron días de mucha angustia, porque primero se enteraron a través de la televisión que estaban entre los 13 hondureños dados como muertos, después les dijeron que estaban heridos y luego desaparecidos, y a pesar de las múltiples llamadas, las autoridades no les daban respuesta. Las dudas se disiparon apenas el jueves, cuatro días después de la tragedia, cuando fue publicada la lis-
EL INCENDIO
z Vecinos y familiares iniciaron los trámites para solicitar permisos de viaje y trasladarse a México en busca de los cuerpos de los tres jóvenes que fallecieron en el siniestro.
migrantes detenidos bajo llave, por lo que exigen que los hechos no queden impunes.
“Lo que pasó es inhumano, porque se vio justamente en el video (de las cámaras de seguridad de la estación) las no acciones del personal”, dijo a Grupo REFORMA Miguel Ángel, cuñado de Roberto González Hernández, uno de los 10 guatemaltecos fallecidos.
Amaya
“Esto cae en manos del Estado de México. Yo siento que no tiene nombre lo que pasó”, agregó desde la aldea de San Antonio Sija, una zona rural de la región de Totonicapan, donde vivía Roberto. Miguel señaló que su cuñado partió de su país con la esperanza de llegar a Estados Unidos, donde soñaba con tener recursos para poder dar mejores oportunidades de vida a su esposa e hijos, una niña y un niño de entre 8 y 11 años. En Guatemala trabajaba en maquilas, pero se vio en la “necesidad de salir a buscar un sueldo digno”.
a 16 años de prisión por corrupción. Los dos Mandatarios que le siguieron, Jimmy Morales (2016-2020), y Alejandro Giammattei (actualmente en el cargo) también han sido señalados de mantener un esquema de corrupción e impunidad.
El impacto en la población ha sido mayor pobreza, situación que se vio agravada con la pandemia de Covid. Casi un 60 por ciento de la población vive por debajo del umbral de la pobreza, y, según el Banco Mundial, el país tiene la cuarta tasa más alta de desnutrición crónica en el mundo.
z Carlota Madrid (izq.), madre de Josué Umaña, y Alba Luz, madre de Jesús Alvarado, dos de las víctimas.
ta oficial con los nombres de las 39 personas fallecidas en el incendio, incluidos seis hondureños.
Pese a las complicaciones económicas, Sindy detalló que ella y otros vecinos iniciaron los trámites para solicitar papeles y viajar a México a fin de dar con sus familiares, pero les dijeron que les darían una respuesta hasta mañana, por lo que estaban a la espera de que las autoridades se pusieran en contacto con ellos para agilizar los procedimientos.
“Lo único que queremos es encontrarlos y, como sea, traerlos hacia Honduras”, explicó.
‘SÓLO QUERÍAN TRABAJAR’ Josué, de 26 años; Jesús, de 32, y Dikson, de 30, se conocían de toda la vida. El primero, era un joven reserva-
COLAPSA EDIFICIO
Especial
do y tranquilo, trabajaba la tierra junto con su padre. El segundo trabajaba en San Pedro Sula, donde vivía con su hijo de ocho años y su esposa, con quien esperaba su segundo hijo. Y el tercero, era productor de granos en Nuevo Porvenir, donde vivía con su esposa y su hija de cuatro años.
“Dikson lo que quería era irse para trabajar, trabajar y ayudar a sus padres, ayudar a sus hijos, lograr mejorar aquí. Esa era la ilusión de él. Quería una buena casa, decía, o comprar cualquier terrenito para trabajar, pero imagínese”, indicó Oscar Rolando, tío del joven.
Señaló que, como a sus vecinos, le indignó ver el video en el que se observa a personal del INM hacer caso omiso ante el incendio que se propagaba entre los
“Todos somos humanos y al migrante lo tratan como que no fueran humanos, como a cualquier animalito, lo amarran, lo agarran, lo patean, lo tiran, y no pasa nada (...) Estamos de acuerdo, es un delito, una falta ser ilegal en otro país, pero también hay que tener conciencia”.
“Al Gobierno mexicano le pedimos que investigue esta tragedia porque si los detuvieron ahí, ellos eran responsables de cuidarlos y si no, pues los hubieran dejado ir”, señaló en entrevista Wendy, hermana de Jesús. Como muchos de sus compatriotas, los tres hondureños de Nuevo Porvenir buscaron migrar ante las escasas oportunidades de empleo y de salir adelante, en un país donde el 73 por ciento de la población vive en pobreza y poco menos del 50 por ciento tiene un empleo, según el Instituto Nacional de Estadística de Honduras.
“Uno aquí sólo trabaja para el diario vivir, no hay un futuro para que sus hijos vivan, sobrevivan, aquí sólo se trabaja para el día”, lamentó Wendy.
“Si le contara cómo está de difícil la situación en Guatemala no habría tiempo para decirle todo, somos del área rural (...), el sueldo que recibimos es una miseria”, afirmó.
La corrupción en todos los niveles de Gobierno, sostuvo por su parte Pedro González Pérez, tío de Roberto, es una de las principales razones que ha provocado que mucha gente viva en pobreza y luego se vea obligada a salir del país para poder comer.
En diciembre, el ex Presidente Otto Pérez Molina (2012-2015) fue condenado
“Que no les abrieron la puerta (a los migrantes) para mí es algo ridículo, y yo como familiar de él (de Roberto) –y espero que también los otros familiares de los demás fallecidos lo hagan–, yo sí pido justicia”, enfatizó Pedro.
“También quiero tocar el corazón al pueblo de Guatemala, no deberíamos hacer esto, nuestros familiares no tendrían que ir a buscar a otros lados empleo, así que también qué ridículo que nuestros Gobiernos se estén haciendo por la corrupción acá en Guatemala”.
Derrocha Edil en cumple y exhibe a morosos
BENITO LÓPEZ
NUEVO LAREDO.- Luego de que esta semana la Alcaldesa morenista de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, festejó a lo grande su cumpleaños en instalaciones del Ayuntamiento, ayer criticó a quienes incumplen con el pago por el consumo de agua.
Por medio de la Comisión Municipal del Agua, que controla Canturosas, se señaló a las colonias con mayor adeudo por ese servicio.
“En Nuevo Laredo tenemos un problema gravísimo y es una constante: el incumplimiento del pago mensual del consumo del agua lo que dificulta y limita nuestro trabajo y operación”, difundió el organismo en su página oficial.
En la publicación detalló los nombres de las colo-
nias más morosas a las que exhortó a cumplir.
“Les dejamos las colonias que presentan mayor adeudo y rezago en la ciudad con el fin de crear conciencia y tener presente que ante los reportes y peticiones también debemos asegurarnos de ser ciudadanos responsables”, mencionó la Comapa.
Con adeudos de 12 mil millones de pesos a los 19 mil millones, enumeró a las colonias: Lomas del Río, Voluntad 2, Valles del Paraíso, Palmarés, Campanario, Benito Juárez, Centro, Hacienda San Agustín, Valle Elizondo, Guerrero, Victoria, Los Fresnos, Francisco Villa, Voluntad 3 y El Progreso.
El organismo precisó que la Colonia Nueva Victoria adeuda más de 46 millones de pesos; Valles de Anáhuac, 62 millones; Nueva Era, 26 millones; Villas de San Mi-
guel, 82 millones; Infonavit, 25 millones; Villas de Oradel, 25 millones, y Colina del Sur, 24 millones.
El pasado martes, la Alcaldesa echó la casa por la ventana en los festejos de su
cumpleaños, que incluyeron el uso del Palacio Municipal y del salón del Polyfourm, para la recepción amenizada por mariachis, conjuntos de música grupera y comida para más de mil invitados.
Domingo 2 de Abril del 2023 z REFORMA 3
‘Lo único que queremos es encontrarlos’
z Pedro González criticó las precarias condiciones de vida de su país que llevaron a su sobrino Roberto a migrar.
Moisés Cottom.
Especial
z Roberto González es uno de los 10 guatemaltecos fallecidos en Ciudad Juárez.
‘Lo que pasó no tiene nombre, es inhumano’
INCERTIDUMBRE. En la comunidad del Nuevo
TIJUANA. Debido a las lluvias y a irregularidades de construcción ayer se desplomó un edificio sobre el bulevar Cuauhtémoc, sin que se reportaran heridos. Este es uno de los seis deslaves que la ciudad catalogó como “emergencia” el pasado viernes. Aline Corpus Yoseph
Especial
ARMAN MEGAFIESTA
z La Edil morenista de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, festejó su cumpleaños en instalaciones municipales.
Cae
ex
administrador de Policía Auxiliar por Caso Segalmex
Pasa de operar caja a empresa ‘fachada’
Simuló venta millonaria de azúcar; ahora enfrenta acusación por lavado
ABEL BARAJAS
Fernando Hiram Zurita Jiménez, quien fuera director de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar de la CDMX durante los sexenios de Andrés López Obrador y Marcelo Ebrard, fue detenido en la Colonia Roma por elementos de la Fiscalía General de la República (FGE), por el Caso Segalmex. De acuerdo con uno de los presuntos implicados que hoy se encuentra prófugo de la justicia, Zurita es quien está detrás de la empresa “fachada” que simuló la venta de 7 mil 840 toneladas de azúcar a Segalmex, por más de 142 millones de pesos.
El pasado lunes 27 de marzo, la Policía Federal Ministerial (PFM) le ejecutó una orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero y lo trasladó a Almoloya de Juárez, donde fue internado en el penal del Altiplano, luego de que un juez federal le dictara la prisión preventiva de oficio.
Funcionarios de la FGR informaron que, para detenerlo, la PFM montó una vigilancia encubierta y permanente en el edificio de Colima 125, en la Colonia Roma, donde los federales tenían conocimiento que estaba oculto.
El lunes, a las 8:40 horas, Zurita salió del edificio y, según la puesta a disposición de la Policía, los agentes lo abordaron en la esquina de Colima con Mérida y lo aprehendieron.
Enseguida lo trasladaron a la Subdelegación de FGR en Tacubaya, para practicarle un dictamen de integridad física y, a las 14:00 horas, ingresó al Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Edomex.
De 72 años de edad, y originario del Puerto de Veracruz, Zurita manifestó que su domicilio estaba en un edificio de la Calle Homero, en Polanco, aunque en su credencial de elector aparece la dirección de una casa del Fraccionamiento Bosques de la Herradura, en Huixquilucan.
Fue director de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar en las administraciones de López Obrador y Ebrard en la CDMX. Esta Caja fue creada en el año 2000, pero sus operaciones iniciaron en 2002 con un presupuesto de 494 millones de pesos.
En 2016, Zurita se inscribió como candidato independiente a la Asamblea Constituyente de la CDMX, proceso en el que le invalidaron mil 14 firmas de apoyo por ser de personas fallecidas.
ACUSADO E IMPLICADOS
Ex director de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar capitalina y ex candidato independiente a la Asamblea Constituyente de la CDMX, Fernando Hiram Zurita Jiménez fue señalado de estar detrás de la empresa “fachada” que simuló la venta de 7 mil 840 toneladas de azúcar
ESTRATEGA DEL FRAUDE
Fernando Hiram Zurita Jiménez está acusado de operar la venta simulada de azúcar a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
TRANSA
LA TRANSA
Los antecedentes
Tras el asesinato de dos estadounidenses en Tamaulipas, EU ha amenazado con nombrar a los cárteles como terroristas. Esto han dicho.
OTROS RECLAMOS
n Presentan los senadoresJohn Kennedy y Lindsey Graham una iniciativa de ley para que los cárteles mexicanos sean señalados como grupos terroristas.
n Plantea el Presidente López Obrador un ‘interrogatorio’ a Graham para que responda sobre las acciones de su Gobiero contra los cárteles de la droga.
n Afirma Secretario de Estado Antony Blinken que cárteles controlan territorios por encima del Gobierno de AMLO. n Apunta López Obrador que la declaración se da en medio de un ambiente preelectoral, y exige que EU frene la venta de armas. Ayer en Nayarit volvió a recordarlo.
n Licenciado en Administración Pública en la UNAM.
n Tiene 72 años de edad y es originario del Puerto de Veracruz.
n Fue director de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar de la CDMX durante los sexenios de Andrés
Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard.
n También se desempeñó co-
SUMAN 10 PROCESADOS
mo director de Desarrollo Económico y Desarrollo Sustentable de la Delegación Iztacalco; coordinador de Capacitación del Instituto Nacional Indigenista y Tesorero en la Dirección de Farmacias de la Secretaría de Salubridad y Asistencia.
n En 2016 fue candidato independiente a la Asamblea Constituyente de la CDMX.
De las 22 órdenes de aprehensión que se giraron por el caso Segalmex, hasta el momento sólo han sido detenidos:
n Javier Adán Jiménez Tinoco, apoderado legal de Servicios Integrales Carregín.
n José Elías Ávila Peña, jefe de almacén de Diconsa en San Luis de la Paz, Gto.
n Roberto Rivera Ramos subgerente de Programación y Adquisiciones de la Unidad Operativa de Diconsa en Querétaro.
n Artemio Gutiérrez Rodríguez, ex subjefe del almacén de San Luis de la Paz, Gto.
n Jorge Humberto González Bocardo, ex coordinador de
Operaciones de Diconsa.
n Simón Escobar Copca ex jefe del almacén de Diconsa en Querétaro.
n Laura Patricia Hernández Rojas, ex coordinadora de Control Presupuestal de Liconsa.
n José Miguel Ojeda Antonio y Jorge Saúl Romero Valencia, administrador único y accionista de Servicios Integrales Carregín.
n Gonzalo Mora Nateras particular que recibió depósitos de la empresa.
n A través de la empresa Servicios Integrales Carregín, según la FGR, Zurita simuló la venta de 7 mil 840 toneladas de azúcar a Segalmex, por más de 142 millones de pesos.
n Fue detenido el 27 de marzo, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero. n Permanece en el penal del Altiplano, donde se le dictó prisión preventiva de oficio.
LA FIRMA De acuerdo con la FGR y el SAT:
Acusa AMLO a EU: no limita consumo
JORGE RICARDO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó ayer a Estados Unidos de fomentar el consumo de las drogas y la venta de armas de alto poder.
“No les preocupa el bienestar, sólo el dinero, ni fortalecen valores morales, culturales y espirituales; tampoco limitan el consumo de drogas, por el contrario, lo fomentan hasta en el deporte. Es penoso y decadente”, afirmó.
ron una iniciativa de ley para que los cárteles del narcotráfico mexicanos sean señalados como grupos terroristas. Adicionalmente, cuestionaron la inacción del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ante los cárteles del narco, y propusieron que el Ejército de ese país ingrese y los combata dentro de territorio nacional.
n Servicios Integrales Carregín fue constituida el 4 de octubre de 2018 en la Ciudad de México, como empresa de venta de hielo y agua purificada con 7 empleados y un capital social mínimo de 50 mil pesos.
n De 2019 a 2020, sus ingresos pasaron de 222 mil 788 pesos a 346.9 millones de pesos.
Obtiene $9.7 millones de Carregín
ABEL BARAJAS
En el acta constitutiva de Servicios Integrales Carregín, la falsa proveedora de azúcar de Segalmex, fechada el 4 de octubre de 2018 en la Ciudad de México, no aparece Fernando Hiram Zurita Jiménez, ya que sólo están registrados como accionistas Jorge Saúl Romero Valencia y Dafne Ivana Pomar Colín.
Sin embargo, de acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), sí existe un vínculo entre Carregín y Zurita, pues en su cuenta de Banorte la empresa hizo 13 retiros por un importe total de 9
a Segalmex, por más de 142 millones de pesos.
Hugo Gerardo Rosales Badillo, abogado que en 2022 fue candidato suplente a la Alcaldìa de Durango por la coalición de Morena, PT y RSP, prófugo de la justicia por el Caso Segalmex, publicó el pasado martes un desplegado en el que afirma que Zurita es quien controlaba la razón social Servicios Integrales Carregín, la falsa proveedora de azúcar.
Rosales dice haberle prestado 10 millones de pesos a Zurita y asegura que
millones 747 mil 979 pesos en favor del ex candidato a asambleísta.
La Fiscalía además detectó en su indagatoria que el presunto dueño de la empresa “fachada” hizo depósitos por 2 millones 840 mil pesos en favor de Gonzalo Mora Materas, un sujeto con quien comparte el domicilio y con quien ha hecho viajes a Buenos Aires, Argentina.
“Se conoció que, a través de ampliación de la Unidad de Inteligencia Financiera, Eduardo Alejandro Murillo Landeros, Gonzalo Mora Nateras y Fernando Hiram Zurita Jiménez, efectuaron un viaje sin justificación
luego él le pagó con depósitos que se hicieron desde una cuenta a nombre de Carregín. Ese depósito hizo que la FGR también persiguiera a Rosales.
“Lamentablemente el hoy diputado federal del PAN, Guillermo Octavio Huerta Ling, me presentó al empresario Fernando Hiram Zurita Jiménez y me convenció que le prestara dinero a esta persona, misma que me pagó 10 millones de pesos a mediados de 2020, pero lo hizo a través de una de sus empresas que controla, de nombre Servi-
aparente a Colombia, Panamá y Argentina”, dice la FGR en su indagatoria.
Desde el 2 de marzo pasado, un juez de control ordenó la aprehensión de 22 implicados en el caso de la venta simulada de azúcar a Segalmex.
Hugo Gerardo Rosales Badillo, quien dice estar involucrado sólo porque Zurita le pagó un préstamo a través de Carregín, se encuentra prófugo de la justicia.
Mora Materas fue detenido el pasado 10 de marzo en la Ciudad de México y el pasado lunes tocó el turno a Zurita. Actualmente ambos están presos en el penal del Altiplano.
cios Integrales Carregín, y ahora resulta que esta empresa cometió fraude a Segalmex en la venta de azúcar y, por el dinero que me depositó en pago, se me involucra en el fraude de Segalmex”, dice Rosales Badillo.
Según la Fiscalía General de la República y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Servicios Integrales Carregín era una empresa que sólo tenía siete empleados y vendía hielo y agua purificada, cuando recibió el contrato supuestamente fraudulento del azúcar.
Cae mando del Cártel del Golfo
REFORMA / STAFF
REYNOSA.- Tras un operativo de fuerzas estatales y federales, fue capturado ayer un mando de la célula Metros del Cártel del Golfo (CDG), Roque Cruz Fuentes, alias “El Comandante Roque” o “El Gordo Roke”. Si bien hasta anoche las autoridades no lo habían oficializado, fuentes policiacas reportaron que la detención
se hizo a las 19:00 horas, a las orillas de la Colonia Hacienda Las Fuentes, al poniente de la ciudad.
En la captura habrían participado al menos unas 50 patrullas de las Guardia Estatal y Nacional, la Policía Ministerial y Federal de Tamaulipas, y el Ejército mexicano.
La Guardia Estatal informó del decomiso de una camioneta con reporte de robo en Texas en una brecha de la
Colonia Hacienda Las Fuentes, unidad que habría sido usada por los sicarios que alcanzaron a huir y abandonaron uniformes de tipo militar y equipo táctico.
Durante la jornada, la corporación aseguró al menos otras tres camionetas.
Ante la detención, criminales desataron narcobloqueos y arrojaron ponchallantas en diferentes puntos de la ciudad.
López Obrador, quien en los últimos días ha encabezado una serie de reproches en contra de Estados Unidos, que a su vez ha afirmado que el Gobierno mexicano no combate el narcotráfico, aseguró que no hacen nada por la juventud del vecino país.
“Amenazan con invadir, venden armas de alto poder en sus tianguis, no hacen nada por sus jóvenes, padecen -lamentablemente- de la terrible y mortal pandemia del fentanilo, pero no atienden las causas”, sostuvo.
El Mandatario mexicano, que se encontraba en una gira privada por Nayarit para supervisar algunas obras de la zona, aprovechó para retomar sus cuestionamientos sobre el manejo de las drogas y las armas en Estados Unidos.
Mientras tanto, senadores estadounidenses como los republicanos John Kennedy y Lindsey Graham presenta-
Ante esto, el Presidente López Obrador planteó un ‘interrogatorio’ al senador Lindsey Graham para que responda sobre las acciones de su Gobiero contra los cárteles de la droga, la estrategia contra el fentanilo, las campañas contra las adicciones y la venta libre de armas de alto poder.
En conferencia de prensa, el Mandatario criticó que el legislador estadounidense haya cuestionado a funcionarios del Gobierno de Joe Biden sobre la acusación de que organizaciones criminales dominan parte del territorio mexicano
PROMETE COMPRAR MAÍZ
En su primera visita a Culiacán, desde la detención de Ovidio Guzmán, el 5 de enero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer con el Gobernador Rubén Rocha Moya, a quien le prometió invertir 6 mil 965 millones de pesos en compra de maíz a precios de garantía.
z El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, no detalló cuál fue el padecimiento que le detectaron, tras una serie de estudios.
Deja Alfaro hospital; debe guardar reposo
MAGGIE URZÚA
GUADALAJARA.- Antes de lo previsto, el Gobernador Enrique Alfaro abandonó ayer el hospital al que fue ingresado el viernes; aunque guardará reposo.
Tras instalarse en su residencia de Casa Jalisco, el mandatario informó que no le diagnosticaron algún padecimiento grave; sin embargo, le recomendaron permanecer dos días sin actividades.
“Ya en casa agradecido con Dios porque no tengo nada grave. Dos días de reposo y listo para seguirle. Gracias a todos los que estuvieron al pendiente”, escribió el mandatario acompañado de una foto junto a su hija menor.
Según las previsiones originales del jefe de Gabinete, Hugo Luna Vázquez, Alfaro se quedaría en el hospital durante todo el fin de semana.
El panorama cambió con la práctica ayer por la maña-
na de un estudio que parecía una tomografía, de acuerdo con lo expuesto por el propio Gobernador. “De corazón, gracias a quienes han preguntado por mi salud, estoy bien y en proceso de estudios. Los mantengo informados”, señaló.
Joanna Santillán, coordinadora del Voluntariado de DIF Jalisco y pareja de Alfaro, reportó la recuperación horas más tarde.
“Ayer (viernes) pasamos un susto, pero hoy estamos más tranquilos, gracias a todos los que han preguntado sobre la salud de Enrique. ¡Estamos bien!”, compartió. Entre el periodo de internamiento y alta médica, las redes sociales se inundaron con mensajes sobre la salud del Gobernador de jalisco. Hasta el momento no han detallado cuál fue el padecimiento detectado en el hospital; sin embargo, anunciaron que tendrá reposo.
4 REFORMA z Domingo 2 de Abril del 2023
Y DETENCIÓN
z Roque Cruz es señalado como una de los principales mandos del CDG. Especial
Especial
Abarrotan plazas con sus mítines
Los aspirantes morenistas a la Presidencia aprovecharon el sábado para convocar a sus simpatizantes y llenar auditorios, parques, estadios y hasta centros comerciales
Destaca Sheinbaum espacio para mujeres
REFORMA / STAFF
Amagan con indagar a Córdova y Jacobo
REFORMA / STAFF
VILLAHERMOSA.- El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, amagó ayer con una investigación contra Lorenzo Córdova, consejero presidente saliente del INE, y Edmundo Jacobo, ex secretario ejecutivo del organismo.
“Ya aparecerán, seguramente, algunas cosas. Hay una serie de irregularidades, nos han comentado, cometidas por el señor Jacobo”, afirmó en Villahermosa, Tabasco, en entrevista con medios locales.
“Habría que ver también en qué términos (se les puede sancionar), también hay que recordar que por muy Lorenzo Córdova que sea, pues no tiene facultades de Ministerio Público, entonces habría que revisar en qué fue lo que fallaron. Aun así, yo creo que como todos los servidores públicos estamos sujetos a escrutinio y podemos ser investigados por posibles responsabilidades”, añadió.
Tras inaugurar el estadio de beisbol “Centenario del 27 de Febrero”, de los Olmecas de Tabasco, López Hernández respondió que con la salida de Córdova, por el fin de su periodo, y de Jacobo, por su renuncia, se termina “una etapa negra” para el INE. Está previsto que maña-
Responde consejero
Lorenzo Córdova @lorenzocordovav
Lo dicho: vendrán tiempos de persecución política, algo típico de los gobiernos con rasgos autoritarios. Sin embargo, nos vamos del INE con la frente en alto, con el buen sabor de boca del deber cumplido y listos para dar las batallas que vienen.
na tomen protesta la nueva presidenta del INE, Guadalupe Taddei, cercana a Morena, y otros tres consejeros. “El martes vamos a sostener un primer encuentro con el Consejo pleno, los gobernadores de Coahuila y del Estado de México, la Secretaría de Seguridad Pública, porque vamos a instalar un Comité Intersecretarial que, acompañado de la Fiscalía de Delitos Electorales, garantice que los procesos de elección de gobernadores, ahora de Coahuila y el Estado de México se lleven en santa paz”, adelantó. Antes de la inauguración del estadio, López Hernández estuvo en Acapulco, donde llamó a los guerrerenses a estar unidos y a ser leales al proyecto que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
CUERNAVACA.- En campaña en Morelos, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, celebró que Guadalupe Taddei Zavala, muy cercana a Morena, “una mujer honesta”, sea la nueva presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que pidió que nadie corte los sueños de las mexicanas, incluido el de ser presidentas.
“Hoy la presidenta del INE es una mujer honesta, que va a defender la democracia de nuestro País, no como los antiguos, que también sólo defendían privilegios”, afirmó en un discurso ante cientos de pobladores en el Parque Barranca Chapultepec, en Cuernavaca.
“Las mujeres han sido relegadas en la historia pública y en las profesiones, por eso decimos que las mujeres pueden ser ingenieras, ¿sí o no? Pueden ser abogadas, ¿sí o no? Pueden ser gobernadoras, ¿sí o no? Y pueden ser también presidentas de la República”, agregó.
En el encuentro, que fue anunciado para discutir la conferencia “Políticas Públicas en Beneficio de la Ciudadanía”, Sheinbaum afirmó que el Presidente Andrés
Manuel López Obrador está llevando a cabo un cambio histórico en México y que las críticas que recibe, incluyendo las que ella misma enfrenta, provienen de aquellos personajes que buscan regresar al pasado. “Por eso hay quien lo critica, nos critica, a la Cuarta Transformación, porque quieren regresar a esos privilegios, a la corrupción de los presidentes de antes, y hoy no podemos permitir que haya regresiones”, expresó en su discurso. La Jefa de Gobierno fue recibida en Cuernavaca por el Gobernador Cuauhtémoc Blanco, y posteriomente se reunió con empresarios de Morelos. En una entrevista previa, cuando le preguntaron sobre el caso de Ariadna Fernanda López, joven de 27 años asesinada en octubre y que la Fiscalía de Morelos atribuyó a muerte por intoxicación etílica, Sheinbaum aseguró que si la Fiscalía de la Ciudad de México no hubiera atraído el caso el feminicidio hubiera quedado impune.
“Se trató de hacer como si fuera un suicidio, eso es algo aberrante para las mujeres”, sostuvo.
CON INFORMACIÓN DE JORGE RICARDO
Desde la oficina
El coordinador de los senadores de Morena y aspirante presidencial, Ricardo Monreal, no tuvo ayer actividades masivas, por lo que trabajó desde su oficina en la Cámara alta. En un video, aprovechó para mandar un saludo a su hermano Saúl, Alcalde de Fresnillo, quien el viernes pasado sufrió un accidente automovilístico.
Denuncia PRI a Delfina por actos anticipados
MONTSERRAT PEÑALOZA
TOLUCA.- A un día de arrancar las campañas electorales para la gubernatura en el Estado de México, el PRI denunció actos anticipados de Morena con propaganda en espectaculares.
La denuncia fue realizada por Eric Sevilla, dirigente estatal del tricolor, tras la detección de un anuncio espectacular con la imagen de la candidata morenista Delfina Gómez.
El panorámico fue ubicado ayer en el municipio de Los Reyes La Paz, en las inmediaciones de la carretera federal Texcoco-México, en la Colonia La Magdalena
Atlicpac.
“Pese a que aún no inicia el periodo de campaña para la gubernatura del Estado de México, son notorias las violaciones a la ley electoral en que incurrieron los morenistas y aliados”, dijo el líder priista.
Inaugura Ebrard oficina y le arman una fiesta
REFORMA / STAFF
En un evento masivo en el que sus simpatizantes le gritaban ¡Se ve, se siente, Marcelo Presidente!, el Canciller Marcelo Ebrard inauguró ayer una oficina de pasaportes en la Alcaldía de Iztapalapa. El también aspirante a la Presidencia de la República cortó el listón tras dar un discurso que fue ambientado con música de “Los Ángeles Azules”, famoso grupo de cumbia oriundo de esta Alcaldía.
Ante más de 10 mil personas reunidas en la explanada de un centro comercial, Ebrard aseguró que la inauguración atiende a la instrucción del Presidente Andrés
Manuel López Obrador de abrir la oficina “más bonita”.
“Me dijo el Presidente: ‘si van a hacer oficinas nuevas,
por favor quiero que la de Iztapalapa sea la mejor de todas y no al revés, que esa sea la más bonita y que sea la que tenga todo’”, dijo.
En ese sentido aseguró que “estas oficinas más que unas oficinas es una filosofía, es una visión, todo lo que hagamos tiene que ser mejor donde más falta hace, todo lo que hagamos tiene que traer
la igualdad y todo lo que hagamos tiene que ayudar al que menos tiene, por eso estamos aquí en el oriente de la ciudad”.
Además de los habitantes de Iztapalapa, esta oficina atenderá a residentes de Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Xochimilco, así como de los municipios mexiquenses de Ayotla, Chalco,
Ixtapaluca, Los Reyes la Paz y Nezahualcóyotl.
Según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la creación de la nueva oficina de pasaportes nace de un nuevo modelo de administración pública inédito –instruido por Ebrard– que es la fusión de dos oficinas: la de Tlalpan, creada en el año 1991 y la de Iztapalapa, inaugurada en 2002.
El inmueble cuenta con una extensa área de salas de espera, en donde destacan las áreas de juegos infantiles y la sala de lactancia, se indicó. Además se aseguro que es incluyente, puesto que se cuenta con una guía podotáctil para personas con discapacidad visual y ventanillas especiales con medidas adecuadas tanto para el inicio del trámite como para la entrega del pasaporte.
“Se presentará el procedimiento legal que corresponde para que las autoridades en la materia resuelvan lo conducente de forma inmediata”, advirtió.
Sevilla informó que la coalición Va por el Estado de México, en conjunto con el PRD, PAN y Nueva Alianza, han presentado hasta el momento 114 procedimientos legales contra de Gómez. El dirigente confió en que “el árbitro electoral realizará las diligencias correspondientes para esclarecer las conductas y determinar las consecuencias legales ante los actos que están fuera del calendario electoral y al margen de las reglas”. Hace unos días, el mismo Sevilla aseguró que el PRI detectó 73 mil 400 cambios de domicilio en el Estado de México, mismos que fueron gestionados ante el Instituto electoral, lo que calificó como turismo electoral por parte de Morena.
z Anuncio de Delfina Gómez en la vía Texcoco-México.
Sortean vacacionistas cierres en carreteras
IRIZ VELÁZQUEZ, BENITO JIMÉNEZ Y BERNARDO URIBE
En víspera del asueto de Semana Santa, los vacacionistas no libraron los embotellamientos registrados ayer en las casetas de cobro de la Ciudad de México y el Estado de México.
A las largas filas se le sumaron las obras, accidentes viales y bloqueos carreteros, que mantuvieron cerradas
las vialidades durante muchas horas, por lo que algunas familias decidieron posponer sus viajes. Uno de los puntos más conflictivos fue la Autopista México-Querétaro, donde se realizó un cierre parcial de circulación debido a un accidente suscitado aproximadamente en el kilómetro 174+000. Poco después de las 9:00 horas, tractocamiones cerra-
ron el paso: primero en la Autopista México-Cuernavaca, luego en la México-Querétaro y finalmente en la México-Pachuca. En cuestión de minutos, autoridades registraban caos vial en las zonas.
Además, se registró otro siniestro en el kilómetro 169+600 de la México Querétaro con dirección a la CDMX. Aunque los cierres fueron retirados hacia el me-
diodía, la carga vehicular se mantuvo en la Autopista México-Querétaro a lo largo de la tarde. La GN arrancó ayer el dispositivo de seguridad con motivo de las vacaciones de Semana Santa, con un despliegue de unos 7 mil efectivos y alrededor de 3 mil 500 vehículos patrulla. La vigilancia se extiende en 195 estaciones de seguridad a vías de comunicación.
Domingo 2 de Abril del 2023 z REFORMA 5
z Marcelo Ebrard inauguró una oficina de pasaportes en un centro comercial de Iztapalapa ante unos 10 mil simpatizantes.
Especial
z Claudia Sheinbaum fue recibida por simpatizantes a su llegada al Parque Barranca Chapultepec, en Cuernavaca, donde ofreció una de sus conferencias semanales.
Especial
Especial
DE HIT. Adán Augusto López inauguró la remodelación del estadio de beisbol “Centenario del 27 de Febrero”.
Especial Especial
Especial z La Guardia Nacional desplegó a 7 mil elementos como parte del operativo de seguridad implementado por Semana Santa.
revistar@reforma.com
Jerez, Mazamitla, Atlixco, Cholula, Dolores Hidalgo, Salvatierra, Tepotzotlán y Tlaquepaque son algunos de los poblados con focos rojos
Domingo 2 de Abril del 2023
z Mazamitla, Jalisco --en los límites con Michoacán--, ha sido escenario de enfrentamientos entre bandas del crimen organizado.
ACOSADOS PUEBLOSMÁGICOS,
PORLAVIOLENCIA
Aunque son atractivos turísticos con alta afluencia de visitantes, los llamados Pueblos Mágicos también resienten la inseguridad, y en vísperas de la Semana Santa.
El Municipio de Jerez, Zacatecas, por ejemplo, canceló hace unas semanas la Feria de la Primavera, que se realizaría del 5 al 7 de abril.
Humberto Salazar Contreras, Alcalde morenista de esa localidad, informó que los 6 millones de pesos que el Ayuntamiento destinaría a la Feria se utilizarán para el combate a la inseguridad.
Jerez, Pueblo Mágico desde hace más de una década, ha padecido en fechas recientes homicidios, balaceras, desapariciones y hasta actos incendiarios.
El Semáforo Delictivo –elaborado por la organización del mismo nombre– pone en rojo los homicidios, los robos de vehículo, las lesiones y la violencia familiar en el Municipio.
De acuerdo con reportes, los homicidios se han disparado en Jerez. En 2019 las autoridades reportaron 3 muertes, mientras en 2022 fueron 66, un incremento de 2 mil 100 por ciento.
Una situación similar vive Mazamitla, Jalisco, donde se han registrado tiroteos, secuestros, narcobloqueos e incluso se canceló el Grito de Independencia el año pasado.
La violencia en los Pueblos Mágicos pone en alerta a las autoridades locales y federales ante el periodo vacacional de Semana Santa.
En Valle de Bravo, por ejemplo, se aplicará un “blindaje” de seguridad con policías municipales, estatales y elementos del Ejército y la Marina.
de pesos, fueron redirigidos a gastos de seguridad.
Se realizará un operativo interinstitucional que incluye
LA INCIDENCIA
En el País existen 132 Pueblos Mágicos. Son definidos como sitios con símbolos, leyendas e historia que muestran la identidad nacional en sus rincones y poseen “magia” en sus atractivos.
De acuerdo con reportes, entre los Pueblos Mágicos que tienen más delitos están Atlixco y Cholula en Puebla; Dolores Hidalgo y Salvatierra en Guanajuato, y Guadalupe, Zacatecas.
También Tepotzotlán, Estado de México, y Tlaquepaque, Jalisco.
Este año, por ejemplo, varios Pueblos Mágicos de Puebla muestran una tendencia al alza en la incidencia delictiva, como Atlixco y Cuetzalan. De acuerdo con estadísticas oficiales, Atlixco registró 385 delitos contra la vida y la integridad corporal y 215 ilícitos contra el patrimonio, durante el primer bimestre del año.
En el mismo periodo de 2021, este municipio poblano
reportó 354 y 185 ilícitos, lo que significó un aumento de 8.7 y 16.2 por ciento, respectivamente.
Cuetzalan, Puebla, atraviesa una situación similar.
Pasó de 68 delitos contra la vida y la integridad entre enero y febrero de 2021, a 81 en el mismo periodo de 2022. Es decir, un crecimiento de 19.1 por ciento. En el caso de los delitos contra el patrimonio, que incluyen los robos a casa-habitación, de vehículo y a transportistas, pasaron de 21 a 26 en el mismo lapso.
Guadalupe, Zacatecas, que colinda con San Luis Potosí, es el segundo Municipio con mayor incidencia delictiva del Estado, tan solo superado por Fresnillo.
Cifras de la Secretaría de Defensa Nacional indican que, tan sólo de diciembre de 2018 a julio de 2022, en este Municipio se registraron mil 452 casos de homicidio doloso, robo de vehículo y narcomenudeo.
ALGUNAS DE LAS PEQUEÑAS LOCALIDADES DEL PAÍS QUE ATRAEN AL TURISMO POR SU BELLEZA, HISTORIA Y TRADICIONES TAMBIÉN HAN LLAMADO LAATENCIÓN DE LA DELINCUENCIA CON LASEMANA SANTA EN PUERTA, HACEMOS UN RECORRIDO POR SU SITUACIÓN ACTUAL DE SEGURIDAD.
142 elementos municipales, 150 uniformados de la Policía Estatal, 40 efectivos de la Guardia Nacional y 19 infantes de Marina.
“Este ejercicio lo venimos haciendo desde el año cuando inicié mi administración y nos dio grandes resultados”, expresa en entrevista la Alcaldesa de Valle de Bravo, Michelle Núñez.
“También en esta ocasión implementaremos un dron. En general tratamos de blindar los temas (de seguridad) en general, nos ha funcionado muy bien esta coordinación”.
Entre los puntos donde se reforzará la seguridad en este Pueblo Mágico están Monte Alto, La Cascada, Velo de Novia y Avándaro, con puntual énfasis en ilícitos con el robo de autopartes.
DESATENCIÓN GUBERNAMENTAL
Carlos Mendoza, especialista en seguridad, considera que la Administración de la llamada 4T ha desatendido la política gubernamental de los Pueblos Mágicos, incluida su seguridad.
Advierte que el aumento de la incidencia en varios pueblos también tiene correlación directa con la eliminación de la bolsa presupuestal que se destinaba a esos puntos turísticos.
“Se había diseñado una estrategia para impulsar los Pueblos Mágicos, pero ahora no tienen fuentes de financiamiento alternas que les permita una mejor cobertura de sus fuerzas policiales”, manifiesta.
“Una de las características en esta Administración tiene que ver con el debilitamiento de lo local, esta apuesta por la Guar-
z Guadalupe, Zacatecas, es uno de los Pueblos Mágicos con más índices de delitos.
dia Nacional ha ido a contraflujo del fortalecimiento de las capacidades locales”. “Esto es mucho más evidente en algunas geografías que son de carácter estratégico, sea porque son fronterizos, capitales o localidades donde se asienta una actividad económica, pero también es natural que afecta a los centros turísticos”, añade.
El también académico considera necesario que la Secretaría de Turismo federal acompañe a los estados para “blindar” estos espacios que generan una importante derrama económica.
¿Hay desinterés del Gobierno federal?, se le pregunta al investigador “Observaría una desatención, descuido del Gobierno federal, primero este centralismo, esta centralización del poder, a los primeros que ha afectado es a los espacios más cercanos a las comunidades”, responde.
“Y, en segundo lugar, claro que afecta a estos espacios, en alguna ocasión llegaron a comentar que habían sido nada más invenciones, creaciones comerciales que en realidad no impulsaban las culturas tradicionales y creo que esto es un señalamiento que se ve reflejado en los he-
z Tras una ola de asesinatos, desapariciones y ataques, el Municipio canceló la Feria de la Primavera de Jerez que se realizaría esta Semana Santa.
chos. Hay una desatención, un desinterés”. Mendoza estima que podría mejorar la seguridad en estos pueblos, pero si hay un replanteamiento de la estrategia en dichos sitios.
“Si hay un ajuste en el orden de prioridades, sin duda que se podría, (...) están documentadas en diferentes partes del mundo prácticas que reducen la violencia, que reducen incluso a la mitad los homicidios dolosos en un periodo relativamente corto”, menciona.
“Y por qué no, a través de diferentes estrategias reimpulsar estos municipios que pueden jugar un papel importante en la recomposición del tejido social, claro que que se podría. Ahora, en términos realistas, me parece que no va a haber ningún ajuste, desafortunadamente”.
6
ANTONIO BARANDA
z Los recursos para la Feria de la Primavera de Jerez, 6 millones
Tomada de Facebook https://www.gob.mx/sectur
Tomada de Facebook
OPINIÓN
La destrucción de instituciones, contrapesos y mecanismos de estabilidad conlleva radicalización y riesgo de confrontación.
Híbridos
En qué momento se rompe el orden social?
¿¿Cuándo es más probable que una sociedad entre en procesos de confrontación fuera de los canales institucionales establecidos? Preguntas como éstas son materia de permanente discusión y análisis tanto en instancias académicas como gubernamentales alrededor del mundo. Unos quieren explicar potenciales estallidos, otros intentan prevenirlos. Lo interesante es que hay cada vez mayor coincidencia en los criterios que emplean estos dos sectores tan contrastantes y esa coincidencia le anuncia a México elevados riesgos. El tema no es particularmente nuevo: el asunto se remonta a los cincuenta, etapa en la que comenzaron a darse golpes de Estado, dictaduras, guerras civiles y otros fenómenos similares en diversas naciones alrededor del mundo. El momento en que esto ocurría no era producto de la casualidad: concluida la guerra (1945), tanto las Naciones Unidas como las potencias ganadoras se dedicaron a impulsar el desarrollo de naciones en Asia, África y América Latina. Algunos de esos países se habían independizado recientemente, otros habían sido derrotados en la etapa bélica y muchos más simplemente intentaban elevar las tasas de crecimiento de
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
AHORA que se sabe que el principal operador de la multimillonaria transa en Segalmex es el ex funcionario capitalino Fernando Zurita, hubo quienes recordaron su paso por la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar de la CDMX y piden darle un giro a las indagatorias.
CUANDO estuvo al frente de ese organismo público –en los sexenios de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard– policías en activo y jubilados se quejaron varias veces de la misteriosa desaparición de recursos cada vez que había un proceso electoral.
DE AHÍ que hay quienes piden que, además de indagar y castigar el fraude, se le meta lupa al destino de los 15 mil millones de pesos que se esfumaron.
PORQUE además de ser un caso de peculado en el que funcionarios se habrían quedado con lo robado, existe la posibilidad de que hubiera un desvío de recursos con fines electorales, lo cual le daría al caso una dimensión distinta y mucho más grave.
• • •
NO ES por intrigar, pero así como al integrante del Tribunal Electoral José Luis Vargas le dicen “Magistrado billetes” tras las acusaciones en su contra por enriquecimiento ilícito, una consejera del INE está estrenando apodo.
SE TRATA de Norma de la Cruz Magaña quien fue balconeada por sus ex asesores por haberles quitado parte del dinero que ganaban por su trabajo.
ASÍ ES QUE, si por ahí escuchan que alguien menciona a la “Consejera Moches” ya sabe de quién están hablando.
• • •
ADEMÁS de la elección de gobernador en Coahuila, sus ciudadanos también votarán por los 25 diputados que integrarán el Congreso local Y ENTRE los candidatos que hoy comienzan campaña destaca el morenista Antonio Attolini, a quien le apodan “El Renegado” por aquello de que acumula dos derrotas seguidas en procesos de elección.
PRIMERO perdió en 2020 en la elección interna para secretario general de Morena y, un año después, se quedó con las ganas de ser diputado federal por el distrito 5 de Torreón.
LO CIERTO es que ahora le pusieron más sencilla la tarea, pues va como candidato plurinominal –de esos que en Palacio Nacional quieren desaparecer– y en el tercer lugar de la lista. Como bici con rueditas, pues.
• • •
UNA BUENA. El INEGI reporta que la tasa de desocupación volvió a bajar y está en el 2.79 por ciento de la Población Económicamente Activa.
Y UNA MALA que le quita lo buena a la anterior. La tasa de informalidad laboral sigue subiendo y ya llegó a un 55.49 por ciento lo que significa que más de 32 millones de mexicanos tienen trabajos informales sin prestaciones, seguridad social... ni pago de impuestos. Conste que los números no mienten.
Lanzan salvavidas para evitar suicidio
IMELDA ROBLES
Imagina este escenario: un amigo o familiar pierde el interés por actividades que antes disfrutaba, descuida su higiene y arreglo personal, muestra desesperanza ante la vida y regala sus pertenencias más preciadas.
Una parte de ti percibe que algo sucede, pero otra te dice que es pasajero.
¿Sabes que acercarte en ese momento de crisis le puede salvar la vida?
Existe el mito de que si hablas del suicidio la estadística puede aumentar. También se tiene la creencia de que nunca le debes de preguntar a una persona si ha pensado en quitarse la vida porque le estarías dando la idea de hacerlo. Es falso.
LUIS RUBIO @lrubiof
sus economías. Pronto resultó que estos cambios tenían efectos desestabilizadores. Primero la academia, y luego las instancias internacionales y de inteligencia de las naciones más poderosas (de ambos lados de la barrera de la Guerra Fría), se abocaron a intentar entender e interpretar el fenómeno. Así nació la teoría de la modernización, cuyo objetivo inicial consistió en comprender los procesos de cambio social y político que acompañaban a la industrialización. Algunos argumentaban que había etapas en el proceso de desarrollo, otros observaban la manera en que evolucionaban las sociedades y sus sistemas políticos.
La situación cambió cuando comenzaron a darse situaciones de conflicto, rompimiento social y golpes de Estado. Algunos gobiernos, especialmente el norteamericano y soviético, respectivamente, reaccionaron de manera radical, buscando imponer su ley por medio de la fuerza, frecuentemente sin éxito o, al menos, no sin consecuencias negativas de largo plazo. Por su parte, los estudiosos y analistas empezaron a buscar explicaciones para el fenómeno. La nueva era de interpretación, a lo largo de los setenta, concluyó que el problema no era el subdesarrollo ni la modernidad (o del desarrollo mismo) sino del tránsito entre uno y el otro: al inducirse procesos económicos de cambio acelerado se desequilibraba el orden social, provocando conflicto y, con frecuencia, inestabilidad.
Cincuenta años después el asunto ha vuelto a la discusión pública por una nueva ola de situaciones de inestabilidad, pero sobre todo un fenómeno novedoso. La característica de este periodo ha sido la democratización en cada vez más naciones. Algunas lograron una transición cabal, alcanzando una inusitada estabilidad (como ilustran casos como España o Corea del Sur). Pero, de manera creciente, los procesos de democratización han experimentado retrocesos signifi-
cativos, lo que ha llevado a la acuñación de términos como “democracia iliberal”, “anocracia”, “oclocracia” o, simplemente, autocracia. Una institución noruega, el Instituto para la Investigación Sobre la Paz, se ha dedicado a codificar eventos de esta naturaleza alrededor del mundo para categorizar los conflictos.
La conclusión principal de todos estos estudios* es que lo que conduce a la inestabilidad en esta era es la falta de consolidación de las instituciones democráticas: son más propensas al conflicto las naciones que se quedaron en la etapa de la democracia electoral y/o que no llegaron a constituirse en verdaderas democracias liberales. El momento más delicado para esas democracias es aquel en que las promesas de democratización no empatan con la capacidad de sus gobiernos y economías para satisfacerlas, lo que lleva al riesgo de inestabilidad o, más frecuentemente en esta era, a líderes extremistas que llegan al poder por la vía democrática para luego dedicarse a desmantelar las instituciones que les permitieron ascender. México vive un momento álgido en estas materias. El país logró dar un gran paso adelante en los noventa al crear instituciones electorales excepcionalmente fuertes que facilitaron la competencia equitativa entre los partidos políticos y candidatos, iniciando una nueva etapa política. Sin embargo, ese enorme avance no se tradujo en un mayor bienestar para toda la población, en buena medida porque los gobiernos que resultaron de procesos electorales democráticos no siempre tuvieron la habilidad o disposición para avanzar sus proyectos o legislaciones, pero sobre todo porque la democratización no vino acompañada de instituciones fuertes que efectivamente se constituyeran en contrapesos entre sí.
Fue en ese contexto que llegó al poder en México, por vía democrática, un presidente que, desde el día cero, se ha abocado a construir una creciente autocracia, sin que ésta haya sido un mejor conducto para la solución de los problemas del país. El riesgo de esta evolución radica en una creciente radicalización. La ciudadanía tiene que responder ante un reto tan trascendente porque la alternativa es inaceptable y mucho más costosa para todos.
* Un buen resumen se encuentra en Walter, Barbara F., How Civil Wars Start, Crown, 2022.
Acercarte, abrir la conversación y preguntarlo es clave para prevenir que alguien atente contra su vida, indica Carlos Treviño, paidopsiquiatra y director de la Clínica Humind, espacio que ofrece un modelo multidisciplinario a niños, adolescentes y familias para atender trastornos de salud mental.
Él y la psicóloga clínica
Mónica Acosta promueven una estrategia que consiste en “preguntar, persuadir y referir”, en inglés llamada QPR (Question Persuade Refer). Es un programa del QPR Institute de Estados Unidos, integrado por profesionales de la salud para identificar, interrumpir la crisis y dirigir a una persona con pensamientos suicidas a la atención adecuada.
PREGUNTA
En este primer paso se busca detectar a tiempo si la persona tiene ideas suicidas.
Al notar señales de alerta, acércate con algunas sencillas preguntas: “¿Cómo estás?, ¿hay algo en lo que te pueda ayudar?”.
Si muestras interés, la persona espontáneamente te puede manifestar que tiene ideas suicidas o dar
PERSUADE
Después se busca persuadir a la persona para una intervención temprana.
Escucha y valida cómo se siente. Evita algunas frases como “valora la vida”, “mira todo lo que tienes”, “otros quisieran estar en tu lugar”. Ese tipo de comentarios normalmente harán que la persona se sienta peor, porque no es un tema
indicios de que lo pensó.
“Aunque no mencione que ha tenido ideas de muerte, pero empieza a decir: ‘sí he estado muy decaído’, ‘he estado durmiendo mal’, ‘he estado sin apetito’ –que son datos de depresión–, ‘no me logro concentrar’, ‘no me siento bien conmigo mismo’”, señala el paidopsiquiatra Treviño.
de voluntad. Muchos vienen cargando con la culpa de estarse sintiendo así a pesar de todo lo que tienen. “Validar, por ejemplo: ‘entiendo que te sientas mal y entiendo que pase eso por tu mente, pero quisiera que pudiéramos pedir ayuda, ¿crees que podamos pedir ayuda?’”, añade el director de la Clínica Humind.
REFIERE
En el tercer punto se trata de canalizar a la persona para que sea atendida por un psiquiatra y a la par enterar a su familia o a su red de apoyo sobre lo que está sucediendo para encontrar algún tratamiento temprano.
Es importante referirlo
Señales de alerta
porque existe una delgada línea en donde puedes sentir mucha responsabilidad, que no te toca cargar.
“En esta parte es: ‘dame oportunidad de comentarlo con tu familia y/o con alguien más que te puede ayudar’”, apunta el paidosiquiatra Treviño.
Estas son advertencias que emite una persona con pensamiento suicida:
n Se aísla
n Regala sus pertenencias más queridas
n Descuida su higiene y su arreglo personal
n Se estima que un 90% de las personas que consuman un suicidio tiene una enfermedad mental, en su mayoría, depresión.
n Baja su desempeño laboral o escolar n Muestra desesperanza n Son factores de riesgo haber sufrido abuso sexual, acoso, bullying, violencia, discriminación, atravesar por un duelo o el suicidio de alguien cercano.
Domingo 2 de Abril del 2023 z REFORMA 7
Arrasaron tormentas 8 estados a una semana de otra tragedia
Sufren 26 muertes en EU por tornados
Afectan cortes de electricidad a más de 700 mil clientes
REFORMA / STAFF
LITTLE ROCK, ARKANSAS.- Una serie de tornados–cuyo número no se ha determinado– arrasó del viernes para el sábado con pequeños pueblos y suburbios de grandes ciudades del sur y centronorte de Estados Unidos, dejando al menos 26 muertos y cientos de heridos.
Los tornados confirmados o presumibles en al menos ocho estados destruyeron casas y negocios, derribaron árboles y arrasaron barrios en una amplia franja del país. También dejaron a 700 mil clientes sin electricidad.
Hubo al menos nueve muertos en un condado de Tennessee, cuatro en la pequeña ciudad de Wynne, Arkansas, cuatro en Illinois y tres en la cercana localidad de Sullivan, Indiana.
En Alabama y Misisipi se registraron otras muertes a causa de las tormentas que azotaron el país la noche de viernes, y una más en Little Rock, Arkansas, donde el Alcalde dijo que más de 2 mil 600 inmuebles estuvieron en la trayectoria de un tornado.
Los residentes de Wynne, una comunidad al oeste de Memphis, Tennessee, se despertaron ayer con la noticia de que el techo de la pre-
paratoria estaba destrozado y con las ventanas reventadas. En el suelo yacían árboles enormes. Se veían paredes, ventanas y techos rotos en todo tipo de casas y negocios.
Había escombros esparcidos dentro de las casas dañadas y en los jardines: ropa, aislante para muros, juguetes, muebles y una camioneta con las ventanas rotas. “Sentíamos cómo temblaba la casa, oíamos ruidos fuertes, platos que sonaban. Y luego todo se calmó”, relató Ashley Macmillan, quien dijo que ella, su esposo y sus hijos se refugiaron junto con sus perros en un pequeño cuarto de baño mientras
REFORMA / STAFF
ROMA.- El Papa Francisco fue dado de alta ayer del hospital de Roma en el que fue atendido por una bronquitis y regresó al Vaticano para preparar las celebraciones de Semana Santa.
“Sigo vivo”, bromeó con los periodistas congregados frente a la clínica Gemelli de Roma y luego levantó los dos pulgares.
El Pontífice, de 86 años de edad, fue ingresado el miércoles al Hospital luego de que al parecer tuvo problemas para respirar tras su audiencia pública semanal. Francisco recibió antibióticos que le administraron vía intravenosa, de acuerdo con
un comunicado del Vaticano.
Para mostrar que estaba totalmente recuperado, el Papa salió de su coche antes de abandonar el hospital, utilizando un bastón para apoyarse. Francisco saludó a los que le deseaban lo mejor y le confirmó a los periodistas que presidirá la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro y pronunciaría su habitual discurso semanal a los fieles.
También agradeció al personal médico y a los periodistas que lo esperaban a la salida del centro médico.
Antes de ingresar a su residencia en el Vaticano, Francisco se detuvo unos minutos a rezar en la iglesia de Santa
que pasaba el tornado. En Belvidere, Illinois, parte del techo del teatro Apollo se derrumbó mientras en el interior había unas 260 personas en un concierto de heavy metal. Un hombre de 50 años fue sacado de entre los escombros.
“Me senté con él, le tomé de la mano y le dije: ‘Todo va a salir bien’. No sabía qué más hacer”, comentó Gabrielle Lewellyn, una asistente al concierto, a WTVO-TV.
Cuando llegaron los equipos de emergencia ya había muerto. Según las autoridades, otras 40 personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad.
Arresta Irán a mujeres ...que sufren ataque
TEHERÁN.- Las autoridades iraníes detuvieron a dos mujeres que fueron atacadas por un hombre que les arrojó un tarro de yogur por no llevar puesto el hiyab, una violación a las estrictas reglas de vestimenta femenina del país.
“Se han enviado los avisos necesarios al propietario de la tienda en la que ocurrió para que cumpla con los principios legales y de la Sharia de acuerdo con las regulaciones”, dijo la autoridad. El Presidente Ebrahim Raisi externó ayer que el hiyab era la ley en Irán.
Las tormentas también causaron condiciones de ventisca en el Alto Medio Oeste.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de tormenta severa en partes del centro del estado de Nueva York y el centro y este de Pensilvania, con ráfagas de viento de hasta 105 kilómetros por hora.
Las situaciones se produjeron una semana después de que un enjambre de tormentas eléctricas desencadenara un tornado mortal que devastó la localidad de Rolling Fork, en Misisipi, destruyendo muchas de las 400 viviendas de la comunidad y matando a otras 26 personas.
El video del ataque, que se viralizó en redes sociales, muestra a las dos clientas (madre e hija) en el interior de una tienda con la cabeza al descubierto.
El hombre entra a la tienda, las enfrenta y vierte sobre ellas un jarro con yogur.
Las autoridades emitieron una orden de arresto contra el hombre “por cargos de comisión de actos insultantes y de perturbación del orden”, pero también contra las dos mujeres por “cometer un acto prohibido”.
“Si algunas personas dicen que no creen (en el velo) es bueno usar la persuasión. Pero el punto importante es que existe un requisito legal y el hiyab es hoy un asunto legal”, afirmó. Un número creciente de mujeres ha desafiado a las autoridades al quitarse el velo después de las protestas en todo el país que siguieron a la muerte en septiembre de una mujer kurda iraní de 22 años bajo la custodia de la Policía moral por presuntamente violar las reglas de vestimenta.
Cierran talibanes radio manejada por afganas
KABUL.- Los talibanes clausuraron una emisora de radio manejada por mujeres por transmitir música durante el mes santo del Ramadán, lo que supuestamente viola varias leyes y reglamentos del emirato islámico.
Iniciada hace 10 años, Sadai Banowan, que significa voz de las mujeres en Dari, era la única emisora en Afganistán manejada por mujeres. La emisora tiene ocho empleados, de los cuales seis son mujeres.
Moezuddin Ahmadi, director de Información y Cultura de la provincia de Badakhshan, dijo que la emisora violó las leyes y reglamentos del emirato islámico al transmitir canciones y música durante el Ramadán y se la clausuró por ello.
“Si esta emisora de radio acepta la norma del Emirato Islámico de Afganistán y da una garantía de que no repetirá semejante cosa, le permitiremos que vuelva a operar”, señaló Ahmadi.
La jefa de la estación, Najia Sorosh, negó que se hubiera cometido violación alguna e indicó que el cierre era innecesario y lo llamó conspiración. “ El Talibán nos dijo, ustedes han transmitido música. No hemos transmitido música de ningún tipo”, aseguró.
Desde que los talibanes volvieron al poder en septiembre de 2021, las mujeres han sido víctimas de abusos a sus derechos, se les ha prohibido asistir a la universidad, tener puestos de trabajo en el Gobierno y se les ha obligado a usar burka.
8
z El Papa Francisco se detuvo en la iglesia Maria Mayor para rezar antes de ingresar a su residencia en el Vaticano.
@Pontifex
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
z Un hombre atacó a dos mujeres por no usar el velo islámico; posteriormente la autoridad arrestó a ambas.
Twitter
DEVASTADOR. Una serie de tornados arrasó con al menos 8 estados de Estados Unidos, dejando al menos 26 personas muertas.
Tomada de @gomcdermott
@ INstormhunters. @ ZombiesAteMyBr1
‘Sigo vivo’, dice Papa tras salir del hospital
z Los tornados destrozaron casas y negocios en 8 estados de EU y dejaron a 700 mil clientes sin electricidad.
internacional@reforma.com
DOMINGO 2 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
María Mayor, en el centro de Roma, una tradición personal que cumple antes de cada viaje al exterior.
“Feliz Pascua y oren por mí”, dijo a la periodista de la televisión italiana que lo esperaba a la entrada del Vaticano.