Diario NTR

Page 1

8-A

Domingo 2 de julio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV

MUERE EN VOLCADURA

ZACATECAS. Un joven de 25 años murió luego de salir proyectado de su vehículo al volcar en la calzada Héroes de Chapultepec. Al parecer, el conductor manejaba a exceso de velocidad, perdió el control de la unidad y dio varias volteretas hasta quedar de lado en el camellón de la vialidad. STAFF

HALLAN CUERPO CON SEÑAS DE TORTURA EN EL ORITO

Donan más de $500 mil a la Cruz Roja Mexicana

C on lo recaudado del impuesto predial, el alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, donó 582 mil 400 pesos a la Cruz Roja Mexicana. Destacó que el apoyo fue destinado para el e quipamiento de las instalaciones y del personal

que labora en el organismo de salud. En tanto, el subsecretario de Finanzas del municipio, Adolfo Dávila Hernández, explicó que lo percibido fue de la donación de 10 pesos de los ciudadanos en el cobro del impuesto de enero a mayo.

NUESTRA COMUNIDAD 4-A

RugeLa Heroica en la capital del estado

RICARDO MAYORGA Z

ACATECAS. La capital del estado rugió este sábado con el tercer día de actividades de La Heroica 2023, con los miles de motociclistas que disfrutaron de las diferentes rutas, conciertos y una función de lucha libre.

Las actividades comenzaron desde las 9 horas c on la Ruta Juana Gallo,

que reunió a 50 motociclistas de diferentes estados, quie nes demostraron el poder femenino dentro de l motociclismo. Luego de tomarse la fotografía oficial en el cerro de la Bufa, los motociclistas comenzaron su tradicional desfile a Plaza de Armas, donde disfrutaron de una función de lucha libre.

DEPORTES 7-A

EN EL ABANDONO, PARQUES RECREATIVOS

Con temor y a la defensiva, los zacatecanos visitan los princip ales sitios de esparcimiento de la zona conurbada, como lo son los parques Arroyo de la Plata y la Encantada, esto a causa de la falta de mantenimiento y los problemas que se derivan de ello.

3-A

En México no existe narcoestado: AMLO

CONVOCÓ A CELEBRAR EL QUINTO ANIVERSARIO DE SU TRIUNFO ELECTORAL EN ZÓCALO DE LA CDMX

SAÚL ORTEGA ALEJANDRO WONG

IUDAD DE MÉXICO. Al destacar disminuciones en delitos de alto impacto, como homicidio, feminicidio, secuestros y robos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el país no hay un narcoestado. Durante su mensaje del 1 de julio en el Zócalo, donde se convocó a celebrar el quinto aniversario de su triunfo electoral, López Obrador aseguró que “está funcionando bien nuestra estrategia de atender las causas de la violencia, con el criterio de que la paz es fruto de la justicia”.

Afirmó que los 8 mil elementos que solían cuidar al titular del Poder Ejecutivo ahora están en funciones de seguridad, pues “al presidente lo cuida el pueblo, lo cuida la gente”.

Lo anterior, ya que enfatizó que soldados y marinos

Necesario, actualizar registro de desaparecidos para saber número real de casos

Destacan carencias en salud y agua, así como el problema de contaminación, en foro ciudadano

Todo listo para construir planta tratadora de residuos en Guadalupe

facebook.com/ntrzacatecas

A diferencia de lo que sucedía durante los gobiernos neoliberales y neoporfiristas, ahora no se reprime, no se ordena al pueblo, noa hay tortura, no se tolera la violación de derechos humanos y tampoco existe hoy en México un narcoestado como lo padecimos”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

son pueblo uniformado, trabajadores, leales y patriotas, además de presumir el fortalecimiento de la Guardia Nacional (GN).

Como parte de sus proyectos de política pública para la aut onomía, recalcó que se incrementará la pr oducción en el campo y

se mantendrán los precios de garantía de maíz, frijol y trigo.

Pepenadores padecen estragos de incendio

L os pepenadores son los más afectados debido al reciente incendio en el relleno intermunicipal de Guadalupe, pues además de las enfermedades que sufren a causa de los gases emitidos por el siniestro, éste les afectó de ma-

nera económica, pues además de quitarles días de trabajo, el dinero lo invierten en consultas médicas.

J. Guadalupe Macías explicó que le tocó combatir el fuego durante los primeros días, después tuvo que laborar diariamente entre las fumarolas y por ello ha te-

twitter.com/ntrzacatecas

nido problemas de salud, es así que tiene que acudir a un doctor particular, pues no tiene seguro social.

NUESTRA COMUNIDAD 3-A

ESCANEA el código QR y entra a

www.ntrzacatecas

NUESTRA COMUNIDAD 3-A NUESTRA COMUNIDAD 3-A NUESTRA COMUNIDAD 2-A CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
Número 5214 $15.00 STAFF
8-A
C
2-A
NUESTRA COMUNIDAD
FOTO: JESSE MIRELES
FOTO: AGENCIA REFORMA FOTO: JESSE MIRELES

NUESTRA COMUNIDAD

www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

México ya no es narcoestado: AMLO

CIUDAD DE MÉXICO. Al destacar disminuciones en delitos de alto impacto, como homicidio, feminicidio, secuestros y robos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el país no hay un narcoestado.

“A diferencia de lo que sucedía durante los gobiernos neoliberales y neoporfiristas, ahora no se reprime, no se ordena al pueblo, no hay tortura, no se tolera la violación de derechos humanos y tampoco existe hoy en México un narcoestado como lo padecimos”, expresó el mandatario federal.

Durante su mensaje del 1 de julio en el Zócalo, donde se convocó a celebrar el quinto aniversario de su triunfo electoral, López Obrador aseguró que soldados y marinos son pueblo uniformado, trabajadores, leales y patriotas, además de presumir el fortalecimiento de la Guardia Nacional (GN).

Afirmó que los 8 mil elementos que solían cuidar al titular del Poder Ejecutivo ahora están en funciones de seguridad, pues “al presidente lo cuida el pueblo, lo cuida la gente”.

“Está funcionando bien nuestra estrategia de atender las causas de la violencia, con el criterio de que la paz es fruto de la justicia”, enfatizó.

Como parte de sus proyectos de política pública para la autonomía, recalcó que se incrementará la producción en el campo y se mantendrán los precios de garantía de maíz, frijol y trigo.

También anunció que, a par-

tir de enero, las pensiones para adultos mayores aumentarán 25 por ciento y que estos apoyos se elevaron a rango constitucional, así que continuarán independientemente del partido que gobierne al país.

Trenes de pasajeros y refinería para 2024 En su mensaje, el presidente de la República destacó la venta del avión presidencial y la inauguración del aeropuerto Felipe Ángeles, además de que inaugurarán en diciembre el tren Maya, con 20 estaciones y 14 paraderos. “Hoy por hoy esta obra de mil 554 kilómetros es la más importante del mundo, por su dimensión ecológica, turística y cultural”, explicó. Además, aseguró que regresarán los trenes de pasajeros y habrá más de 3 mil kilómetros de vías funcionando.

Asimismo, López Obrador anticipó que, para diciembre, la refinería de Dos Bocas estará produciendo combustibles.

ANUNCIOS

-Mantener precios de garantía de maíz, frijol y trigo

-Aumento de 25% en pensiones para adultos mayores

-Inauguración del Tren Maya a finales de año

-Retorno de los trenes de pasajeros

-En 2024, refinería de Dos Bocas estará en funciones

-Construcción de varias instalaciones de la CFE

“El plan es que el año próximo no compremos en el extranjero y que se procese aquí. Y algo muy importante: ser cada vez más libres, más independientes, más soberanos”.

Entre sus planes de gobierno destacó el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE); a esta última se le construirán varias instalaciones en todo el país con una inversión de 9 mil 500 millones de dólares.

Salario mínimo

“Somos el tercer país del mundo con menos desempleo”, aseguró el titular del

El estado no es prioridad nacional: Álvarez Máynez

ALEJANDRO WONG

“L amentablemente hoy el estado no es prioridad nacional y eso se nota en todos los indicadores que estamos teniendo: presupuestales, carreteras, en la salud y en la educación”, aseguró el diputado federal Jorge Álvarez Máynez. El político de Movimiento Ciudadano agregó que

e sta situación también repercute en los problemas de inseguridad, que calificó como el peor flagelo que enfrenta el estado. “Lo que tenemos es un dominio territorial del c rimen organizado en todo el país”, señaló. Además, mencionó que hay poca gestión por parte del gobierno del estado y falta de voluntad en temas de acuer-

dos políticos, “nunca habíamos tenido un gobernante tan omiso”, aseguró.

Álvarez Máynez consideró que unir a los alcaldes, como alguna vez lo hicieron los ex gobernadores Ricardo Monreal Ávila y Amalia García Medina sería una fuerza de mayor empuje para el tema de las gestiones.

En otro tema, Jorge Álvarez criticó lo que consideró campañas anticipadas de quienes

Ejecutivo, quien manifestó que hay registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de obreros de la construcción que cotizan salarios de hasta 60 mil pesos al mes.

“Cuando llegamos a la presidencia el salario mínimo era de 88 pesos al día, ahora e s de 212 pesos y en la frontera más de 300 pesos, es algo que no se veía en los últimos 40 años”, manifestó.

En su discurso, López Obrador advirtió que hay un frente opositor que está en contra de su gobierno, que “ahora se han constituido en una especie de supremo poder conservador”.

pretenden suceder al actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que hay bastantes espectaculares de figuras como Claudia Sheinbaum o Adán Augusto López y cuestionó: “¿quién les paga esas campañas?”

El diputado federal manifestó que hoy se vive un fenómeno en el que hay presidentes con un gran nivel de aprobación. Y refirió el caso del ex presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, a quien se le recuerda como villano, pero que en su momento tenía una gran aprobación.

LANDY VALLE

Es necesario la actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) por parte de todas las autoridades que alimentan la plataforma para dar a conocer los números actualizados sobre este delito, informó el titular de la Comisión Local de Búsqueda de Personas, Everardo Ramírez Aguayo.

Detalló que Zacatecas, en conjunto con las demás entidades, iniciará trabajos con el subsecretario de Derechos Humanos y de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Alejandro Encinas Rodríguez, con el propósito de actualizar los números.

“La intención de este trabajo es dar de alta y de baja, los reportes de personas desaparecidas y no localizadas que hayan cambiado su estatus, con ello no se busca la disminución de números, sino dar a conocer los actualizados”, puntualizó Everardo Ramírez.

Agregó que este trabajo también se realizará con otras instituciones involucradas, como la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), pues es la dependencia que tiene el primer contacto con las víctimas.

Aunque también depende de las comisiones de Atención a Víctimas, de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y de la Local de Búsqueda.

Explicó que distintas dependencias realizan confrontación de datos para la identificación de personas desaparecidas, como el Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas, donde se han dado resultados positivos. Aunque, las familias no siempre reportan la localización de sus seres queridos por lo que no se refleja en el Rnpdno.

[La intención de este trabajo es dar de alta y de baja, los reportes de personas desaparecidas y no localizadas que hayan cambiado su estatus, con ello no se busca la disminución de números, sino dar a conocer los actualizados”

EVERARDO RAMÍREZ AGUAYO, COMISIONADO LOCAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS

Padrones federales Zacatecas ha recibido nueve solicitudes para la identificación de 103 personas a través del método de biometría, de los cuales 47 resultaron positivos hasta junio de 2023, esto de acuerdo al informe de los resultados de los convenios para el reconocimiento de desaparecidos.

“[Esta confronta de datos] para nosotros es importante que se realizara, porque realmente nos da la oportunidad de saber cuántas víctimas ya fueron localizadas, sobre todo en diversas calidades”, destacó el comisionado local de Búsqueda de Personas. Puntualizó que actualmente se trabaja en la confrontación de los programas federales para poder revisar los padrones que fueron utilizados para la vacuna contra la COVID-19.

“Se trabaja para poder ver los números en los padrones federales para ir nosotros casa por casa y verificar que la víctima realmente se encuentre ahí y poder dar de baja en el registro nacional de personas desaparecidas”, señaló Everardo Ramírez.

STAFF

L a Secretaría de Salud (SSZ) realizó una capacitación al personal responsable del equipo biomédico, que se encuentra en todo el estado.

La finalidad de ello es para que le den el debido seguimiento al mantenimiento correctivo y preventivo que requiere cada aparato, a fin de brindar a las familias zacatecanas atención médica de calidad.

El secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios,quien les recordó a los involucrados del cuidado del equipamiento, el compromiso que implica llevar correctamente las bi-

tácoras, donde se registra el mantenimiento constante de los equipos necesarios para la atención de los pacientes.

Cabe recalcar que, en administraciones pasadas, se omitió el correcto seguimiento, lo cual ocasionó que varios de estos aparatos sufrieron fallas que los dejaron prácticamente obsoletos.

Entre los ponentes que impartieron las pláticas estuvieron Rolando Trueba Delgado, subdirector de Infraestructura; Imelda Valle López, responsable estatal del Programa de Calidad y Seguridad del Paciente, y Jaime Gutiérrez Rodríguez, jefe del departamento de Biomédica de la SSZ.

2A Domingo 2 de julio de 2023
SAÚL ORTEGA ALEJANDRO WONG
DURANTE SU GOBIERNO
DESTACA DISMINUCIÓN DE DELITOS DE ALTO IMPACTO
Necesario, actualizar registro nacional de desaparecidos
Los capacitan para mantenimiento de equipo biomédico de la SSZ
FOTOS: AGENCIA REFORMA

Salud, agua y contaminación, pendientes en el estado

DAN A CONOCER LOS RESULTADOS DEL FORO CIUDADANO DE LA UAZ

DAVID CASTAÑEDA

Problemas de salud pública, de contaminación y de agua fueron los principales problemas que se detectaron en el foro ciudadano que se realizó la semana pasada por parte de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), institución que acudirá a los principales focos rojos para realizar un análisis a profundidad y tratar de dar soluciones a estas problemáticas. El coordinador de investigación y posgrados de la máxima casa de estudios, Carlos Francisco Bautista Capetillo, informó que en el foro se expusieron temas y problemáticas diversas, entre las que destacaron la preocupación por la falta de agua y la contaminación de la misma.

Detalló que se expusieron los casos de las comunidades de Mazapil, donde no hay agua ni para beber, y la deplorable situación de la laguna de La Zacatecana en Guadalupe.

Por ello, aseguró que ya se encaminaron acciones para visitar ambas localidades.

Para lo anterior, el coordinador de investigación precisó que durante esta semana se programará una visita al semidesierto zacatecano para ver la situación de la carencia de agua y comenzar a trabajar en estrategias que puedan solucionar o minimizar la problemática.

Embarazo en jóvenes Francisco Bautista detalló que en salud pública

PASOS A SEGUIR

Al detectar los principales problemas, los investigadores de la máxima casa de estudios visitarán las comunidades y planearán programas para tratar de solucionar dichas situaciones. Además, habrá un proyecto para ayudar a evitar el embarazo adolescente.

se de tectó un aumento de embarazos adolescentes en algunas regiones de l estado, por lo que se buscará el apoyo del personal de psicología y de me dicina de la UAZ para organizar talleres y conferencias encaminados a la prevención de la concepción no deseada. Señaló que se llevarán a cabo estudios para iniciar con un proyecto de espacios para lactancia materna al interior de las unidades académicas de la máxima casa de estudios, que beneficien a madres estudiantes, docentes o administrativas que lo requieran. Este proyecto arrancará en el Campus Siglo 21, pero primero se debe verificar todo lo técnico y requerimientos que deban tener estos espacios.

Zacatecas se integra a Frente Amplio por México

DAVID CASTAÑEDA

M ilitantes del Partido

Revolucionario Institucional (PRI) en Zacatecas organizaron un foro ciudadano con la intención de incluir la voz de la sociedad en el proyecto del Frente Amplio por México. El dirigente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo, detalló que los foros son parte de un programa a nivel nacional llamado El México que queremos, en los cuales se realizan mesas de trabajo encaminadas a varios temas de interés social.

Con temor, familias acuden a parques recreativos

FALTA DE SEGURIDAD, DE MANTENIMIENTO Y DE ALUMBRADO, LOS PRINCIPALES PROBLEMAS

ÁNGEL LARA

DAVID CASTAÑEDA

C on temor y a la defensiva, los zacatecanos visitan los principales sitios de esparcimiento de la zona conurbada, como lo son los parques Arroyo de la Plata y la Encantada, esto a causa de la falta de mantenimiento y los problemas que se derivan de ello.

Familias que acuden al Arroyo de la Plata expresaron su temor a ser víctimas de robo o algún tipo de agresión, ante la falta de patrullajes, de policías y de alumbrado, por ello “en cuanto empieza a atardecer, es mejor retirarse para evitar cualquier mal rato”.

Además, las madres de familia expresaron su preocupación por el mal estado de los juegos infantiles que hay en el parque.

Una de las visitantes, Juliana Casillas, precisó que el área necesita mantenimiento, por ello “es necesario la intervención de las autoridades correspondientes, pues acudir a los juegos, en lugar de ser una diversión para los pequeños, actualmente representa un riesgo a su integridad”.

Un lago sin agua

Por otro lado, los estragos de las olas de calor y la falta de agua afectó severamente los niveles del líquido en el lago del parque La Encantada, lo que genera temor en los usuarios de las lanchas ante la incertidumbre de quedarse varados.

Aunque, los colaboradores del embarcadero aseguraron que no existe el riesgo de que

suceda algún incidente por causa del actual nivel del agua.

En tanto, los vendedores de los locales al interior del centro recreativo mencionaron que durante las últimas tres semanas de intenso calor hubo una reducción de consumo en sus productos, primero debido a que los visitantes no acudían y en segundo por las malas condiciones en que opera La Encantada.

Ante la poca afluencia de personas, los comerciantes itinerantes que venden alimentos al exterior del lugar han dejado de acudir, pues consideraron que eran más las pérdidas que las ganancias, pues son productos que no se pueden guardar por mucho tiempo.

Por otra parte, los usuarios que acuden a hacer deporte o pasear consideraron que a las instalaciones les hace falta mantenimiento, ejemplificaron

que a los sanitarios, que son un servicio básico, carecen de limpieza y agua, lo que genera des-

confianza para usarlos, por ello no suele visitar tan a menudo La Encantada.

Pepenadores padecen efectos de incendio de relleno intermunicipal

LA CONTAMINACIÓN AFECTA SU SALUD, SUS INGRESOS Y SU TRABAJO

DAVID CASTAÑEDA

Precisó que de este proyecto surgirán propuestas dirigidas al comité ejecutivo nacional del partido para que se incluyan en la plataforma electoral de propuesta ciudadana encaminadas a las elecciones de 2024, en las que el PRI se unirá con los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN). Puntualizó que en esta coalición se pretende integrar a la sociedad dentro del proyecto que busca recuperar el gobierno nac ional en las próximas elecciones.

L os pepenadores son los más afectados debido al reciente incendio en el relleno intermunicipal de Guadalupe, pues además de las enfermedades que sufren a causa de los gases emitidos por el siniestro, éste les afectó de manera económica, pues además de quitarles días de trabajo, el dinero lo invierten en consultas médicas.

En entrevista con NTR Medios de Comunicación, los pepenadores de Sauceda de la Borda aseguraron que debido a la contaminación del relleno sanitario se tuvieron que ausentar los adultos mayores, que representan el 30 por ciento de alrededor de 100 personas que trabajan en el sitio.

Además, J. Guadalupe Macías, pepenador y vecino de Guadalupe, explicó que ha tenido problemas de salud, pues le tocó combatir el fuego durante los primeros días.

Lo anterior, empeoró cuando fue a trabajar cuando el siniestro fue controlado casi en su totalidad, pues tuvo que laborar diariamente entre las fumarolas, ya que tenía que llevar el sustento a su familia.

Debido a que su salud empeoró, Guadalupe Macías tuvo que acudir a un doct or particular, pues no tiene seguro social, por ello el poco dinero que pudo juntar lo destinó en atención médica.

TODO LISTO

CONSTRUIR PLANTA TRATADORA DE RESIDUOS

PEPENADORES ASEGURAN QUE SE QUEDARÁN SIN TRABAJO

A demás de los problemas que enfrentan debido al incendio en el relleno intermunicipal, los pepenadores del lugar lamentaron la construcción de una planta tratadora de residuos sólidos en Guadalupe, aunque su construcción ya está autorizada. Este año se iniciará con las obras de la planta que beneficiará la disminución de basura que actualmente llega al relleno de la Junta Intermunicipal

de Operación del Relleno Sanitario (Jioresa), informó el regidor Rafael Rodríguez Espino.

Detalló que ya se aprobó el presupuesto de 2023 y se tiene programado que la construcción de la planta tratadora se concluya en 2024 y ese mismo año comience a operar.

Aunque Rafael Rodríguez no dio a conocer el monto de la inversión, precisó que las obras serán por etapas en el terreno, que está ubicado a un costado de la carretera federal 45, a espaldas de la

gasolinera de Santa Mónica. En la primera etapa se construirán las planchas, las fosas sépticas y se colocarán las mallas perimetrales de la planta, con la que se pretende reducir la cantidad de basura, ya que se reciclará el 90 por ciento de desechos y solamente 10 restante será basura que llegue al relleno. Por lo anterior, los pepenadores del relleno intermunicipal aseguraron que se quedarán sin trabajo, pues no tendrán un lugar donde juntar material reciclable.

3A Domingo 2 de julio de 2023
PARA
EL DIARIO NTR www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Dan resultados chats de la Policía Municipal

SE HAN LOGRADO DETENCIONES EN FLAGRANCIA

ÁNGEL LARA

Actualmenteexisten

160 chats de WhatsApp de la ciudadanía con la policía capitalina, lo que ayuda a atender más rápido las denuncias y detener a delincuentes en flagrancia, informó el secretario de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas, Gustavo Serrano Osornio.

Entrega alcalde más de $582 mil a la Cruz Roja Mexicana

STAFF

Con lo recaudado del impuesto predial, el alcalde de la capital Jorge Miranda Castro, donó 582 mil 400 pesos a la Cruz Roja Mexicana. El primer edil reconoció la importancia de la institución para los zacatecanos, ya que siempre están al frente de salvaguardar la vida de cualquier persona.

RECAUDADO

En el pago del predial, los ciudadanos de la capital donaron 10 pesos para la Cruz Roja Mexicana.

Destacó que lo recaudado fue destinado para el equipamiento de las instalaciones y del personal que labo -

ra en el organismo de salud. Asimismo, detalló que la cifra donada superó a la de los últimos años y aseguró que su administración continuará con las contribuciones para la Cruz Roja Mexicana.

En tanto, Adolfo Dávila Hernández, subsecretario de Finanzas del municipio, explicó que en el cobro del impuesto predial los ciudadanos donaron 10 pesos.

Lo recaudado de enero a mayo se entregó para que dicha institución continúe brindando servicios de calidad.

Por su parte Carlos Hinojosa Quiroz, delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, agradeció a la administración del municipio por la responsabilidad y vocación social de ayudar a los demás.

Colocan plantas de ornato en el centro de Guadalupe

STAFF

Como parte del programa

Adopta un árbol y crece con él, el Ayuntamiento de Guadalupe sembró plantas de ornato en macetas de la calle Constitución y la alameda Adolfo López Mateos, en la zona centro.

En total 56 plantas como geranios, bugambilias, malvas, lavanda y rosales de castilla, fueron ubicadas estratégicamente en el primer cuadro del municipio.

La finalidad es el mejoramiento urbano, fortalecimiento de la polinización y la reducción de gases del efecto invernadero.

Juan Carlos Toribio Bañuelos, tesorero del Comité de Pueblos Mágicos, agradeció la invitación al municipio, la cual calificó como un gran ejemplo de trabajo coordinado entre sociedad y gobierno.

“Aplaudimos esa apertura que existe por parte de la Presidencia Municipal a través del alcalde José Saldívar, porque este tipo de actividades tienen la finalidad de, visualmente, fortalecer la belleza de Guadalupe, pero también de coadyuvar el

trabajo entre sociedad y gobierno, y contribuir en la sustentabilidad ambiental”, enfatizó. Las autoridades destacaron que este tipo de acciones se llevarán a cabo de manera itinerante en diferentes puntos de la zona centro.

Finaliza primera etapa del Proyecto 22

DAVID CASTAÑEDA

Artistasmultidisciplinarios que se inscribieron en Proyecto 22, concluyeron la primera etapa del taller que inició a finales de mayo, que se llevó a cabo en el Centro Estatal de las Artes.

Lili Hernández Luciano, encargada de este proyecto, el cual consiste en fusionar la

moda y las artes, detalló que este año se inscribieron 20 artistas locales y de otros estados, como Aguascalientes y Ciudad de México.

Informó que la temática de esta edición fueron las Escrituras femeninas, y explicó que los cursantes trabajaron diseños para un total look, que será expuesto al culminar completamente el curso.

ESPECIES

• Geranios

Bugambilias

• Malvas

• Lavanda

• Rosales de castilla

materiales para la creación de prendas.

Puntualizó que esta modalidad fue aceptada de manera positiva por la población, ya que al establecer comunicación directa con la Policía Municipal, los reportes son más ágiles y en la mayoría de las atenciones se detuvieron a personas en flagrancia de un delito.

Especificó que la capacidad de respuesta no rebasa los cinco minutos y

en ocasiones hasta en uno se han hecho presentes los uniformados.

Serrano Osornio afirmó que también es gracias a que la corporación tiene mayor parque vehicular, pues de tener 12 unidades, ahora tiene 95 patrullas, así como tener más personal que permite un mejor despliegue y mayor reacción.

Agregó que los Seguchats, nombrados así por los usuarios, lo utilizan para que la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acuda más rápido a los accidentes vehiculares.

Precisó que gracias a este método la incidencia delictiva en infracciones como robo a casa habitación, faltas a la moral o administrativas van a la baja debido a la presencia policial.

ALREDEDOR DE 60 COMERCIANTES SE INSTALARÁN TODOS LOS SÁBADOS

STAFF

RÍO GRANDE. Para seguir promoviendo el consumo en los comercios locales, el ayuntamiento inauguró el tianguis La Luz.

Este mercado ambulante se encuentra ubicado en la comunidad La Luz, donde cerca de 60 comerciantes, la mayoría locales, ofrecen sus productos.

El tianguis también beneficiará a los habitantes de las localidades Tierra Blanca, Los Conde, Los Delgado y Santa Teresa.

Manuel Cardiel, jefe de

Comercio, precisó que este espacio servirá para generar empleos y tener un poco más de economía, pues "estamos comprando en las tiendas de conveniencia y autoservicios, por lo que el dinero se está yendo, y yo creo que este tianguis será para que la gente venga y fortalezca la economía local”.

Expresó que cada sábado el tianguis estará presente en la calle principal de la comunidad La Luz, por lo que invitó a la población a consumir de todo tipo de productos, desde abarrote y ropa hasta chácharas.

En esta primera etapa, los artistas formaron duplas al mezclar disciplinas e n cada una de ellas, para la creación de prendas de ropa en específico, detalló Lili Hernández. Destacó que vieron temas como los conceptos básicos de la moda, la teoría de l tema de las escrituras mexicanas y el manejo de

Puntualizó que actualmente se encuentran en la creación de bocetos de las obras que crearán cada dupla, y posteriormente continuarán con mentorías.

En esta etapa, expertos realizarán críticas constructivas de las obras en las que está trabajando cada equipo.

La encargada del proyecto detalló que el taller culminará en agosto con una exposición de las obras en la Ciudad del Arte.

Clausuran taller de ballet del SMDIF

LAS

STAFF

Alumnas del taller de ballet que ofrece el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Guadalupe, realizaron una función de gala denominada Bailemos en un mundo de fantasía, para clausurar el ciclo de clases que iniciaron en septiembre de 2022.

En un ambiente familiar y con la presencia de amigos y familiares, el presidente municipal, José Saldívar Alcalde, felicitó a las participantes en la gala.

“Estos talleres están forjando a una generación en la que seguramente quedará grabada la convivencia, la disciplina y este esfuerzo que rinde grandes fru-

tos, por eso quiero felicitarlas”, expresó Saldívar Alcalde.

En la gala participaron las alumnas de todos los niveles, pre-ballet, ballet 1, 2 y avanzado, con las presentaciones de distintos números, como Hadas, Sirenas, Unicornios, Hadas Madrinas, Aves Fénix, Duendes, Genios, Trolls y Dragones,

PRESENTACIONES

• Hadas

• Sirenas

• Unicornios

• Hadas Madrinas Aves Fénix

• Duendes Genios

• Trolls

• Dragones.

para concluir todas juntas en una gran presentación final que levantó al público de sus butacas.

4A Domingo 2 de julio de 2023
ALUMNAS PRESENTARON UNA FUNCIÓN PARA CULMINAR EL CICLO DE CLASES EL TALLER CONSISTE EN FUSIONAR LA MODA Y EL ARTE
Inauguran tianguis La Luz en Río Grande
www.ntrzacatecas.com
@ntrzacatecas
FOTO: ILUSTRATIVA

PLUMAS

www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Los infelices chismosillos aprendieron mirando la novela, a la Chapoy y a la Bozzo, leyendo TV Notas o ya de perdido en el chismarajo familiar disponible. Son cómplices de las ventanas, la oscuridad y la espalda.

ELOGIO AL CHISME

Al parecer en esta efímera y presurosa vida no hay gente buena ni mala, solo una con más necesidades que otra, todos con sus ausencias de atención, amor, comprensión o ternura. Es así que la habladuría puede radic ar en la búsqueda por satisfacer esas subjetivas faltas.

Por fortuna, siempre existen los dispuestos a venerar lo satisfactoriamente necesario. No vaya el mundo a re presentarse sin un mensaje oculto y anden los detectivescos cizañosos reprimidos. Aparentemente, nada más difíc il que la cochina incertidumbre. Como si el mundo no fuera lo suficientemente equívoco, ambiguo y c onfuso para ser, de vez en cuando, tantito o tantote chismoriento.

No siempre abunda la claridad, por lo que, a veces resulta imposible ser lo suficientemente feliz como para no andarse metiendo en la vida de otres

Aunque, seguramente, alguien chismea también sobre los chismosos, en e sa dinámica es poquito difícil salir impoluto del rumoroso mojón.

Dicen que la diferencia entre el rumor y el chisme es que el primero puede estar inocentemente equivocado, podría inc luso, no ser verdad, aun así, se difunde el mensaje sin jorobar intencionalmente; en cambio el segundo sí requiere poquito venenillo, mala le che, dolo, preterintención o como se le quiera decir a esas perversas ganas de borrar las sonrisas ajenas.

Cotillear requiere unas casi imperceptibles ganas de incomodar, o c omo dicen que decía Jesusitocristo “ser hijos de su padre el diablo”.

Tristemente a los pobres chismosos nadie les pregunta si están bien, si ya comieron, si alguien ya los amó hoy, ayer o al menos alguna vez en su vida; no les consultan cómo traen de mohosa la conciencia.

Ahí andan los pobrecillos chismosos teniendo que parar oreja para pode r sentirse al menos poquito im -

portantes, medianamente significativos, aunque sea a base de falacias, m utilando hechos ajenos, juzgando duro, pero siempre incomprendidos, desatendidos, miserables e insulsos los semovientes.

Verdugos

Los infelices chismosillos aprendieron mirando la novela, a la Chapoy y a la Bozzo, leyendo TV Notas o y a de perdido en el chismarajo familiar disponible. Son cómplices de

las ventanas, la oscuridad y la espalda. Pero no se malinterprete, aprendieron a la mala.

A lo mejor o más bien a lo peor alguien chismeó sobre ellos, sobre sus c uerpos, mentes o sus malas decisiones; tal vez sobre errores, deformidades o sus monstruosidades. Algo menesteroso han de tener que les produce poquit o orgullo, quizás resultado de pobreza mental o estupidez rebosante.

Tal vez la vida les hizo creer en el karma, pero como nunca llegó la triple justiciera oriental, se volvieron el verdugo. Que si alguien trae lo pelos despeinados, muy redondos los cachetes, demasiadas o ínfimas las pecas, muy claro u oscuro el color del pelle jo, chaparros, gordos, con un ojo visco y más grande que el otro; que si les falta mundo o que si les sobra, que si son patanes, cínicos o engañadores. Todo es potencial chisme en la c orrecta lengüita bifurcada.

Y es que si quieren saber de tu pasado no es preciso decir tanta mentira, c ualquier mundo ajeno es suficientemente raro, disfuncional e incomprensible como para hacerle intriga. Chisme ar requiere complicidad, por eso se necesita otro homónimo viperino para compartir mensaje, que br inde certidumbre y disipe aburrimiento; en banqueta, café u oficina, que se diga quedito porque capaz que alguien escucha y lo desmienta. El chisme teatraliza más la vida, soltando medias verdades a cuenta gotas pal’ misterio. Siempre asúmese mejor persona el chismoso que el chismeado, luego cómo podrían sentirse contentillos, honorables, menos g aznápiros, esos que va a redimidos por el inmolado en turno, hasta que se necesite otro buen chismarajo , para seguir viviendo esta efímera y presurosa vida, en la que alguien tiene que ser e l malvado villano para que los otros, que no son buenos ni malos, chismeando sean.

LA NUEVA GOBERNANZA Y LO QUE AMLO PRESUME

Buena parte de las políticas que presumió AMLO en su mensaje de este sábado en el Zócalo no aplica en todas las entidades. Mientras el mandatario se jactaba del impulso a la obra pública, a Zacatecas eso no le tocó. Incluso, el presidente aseguró que hay obreros de la construcción que ganan hasta 60 mil mensuales, pero en la CMIC, que preside Jorge de la Peña, varios agremiados reclaman que están a pan y agua. Y aunque López Obrador jura que no hay un narcoestado, comunidades zacatecanas siguen con problemas muy serios de inseguridad, por decir lo menos. En Zacatecas, ¿será real la austeridad republicana?

¿Se acabó la corrupción? ¿Hay otros más como el ex coordinador de Protección Civil, Jeú Márquez, a quien acusaron de pedir moches? AMLO también dijo que México es el tercer país con menos desempleo, lo que contrasta con las cifras que cada mes le tunden a la Sezac, de Rodrigo Castañeda. O que le pregunten cómo está el mercado a los burócratas que despidió la Nueva Gobernanza. Por algo no se querían ir.

LONCHE Y DINERO

La Sedesol, que mangonea Sergio Casas, y los de la delegación del Malestar fueron quienes trabajaron en el acarreo de gente para llevar al Zócalo. Cuentan los venenosos que sus “tentativas” invitaciones, además del transporte a la Ciudad de México, incluían mil pesos y un lonche, al viejo estilo de los priístas, un partido en el que también estuvo el líder máximo de Morena: López Obrador. La secretaria de la Función Pública, Humbelina López, tuvo que mantenerse “institucional” y aplaudir la presencia del gobernador en el evento de AMLO, aunque éste tiene pleito con el clan de Las Julietas, desde que su gobierno comenzó a atacar al INAI.

POR LA ESPALDA

Así como Carlos Peña, dirigente estatal del PRI, atropelló a grupos de militantes por los dedazos impuestos, ahora a él le tocó que le clavaran una daga envenenada por la espalda. El ex líder de la CNOP y todavía priísta, Héctor Bernal, reprochó que la regidora de Ojocaliente, Laura Martínez, echara a la basura su credencial tricolor para afiliarse a Movimiento Ciudadano. Esta edil se hartó de tantos cacicazgos en el edificio de la Reyes Heroles y su renuncia se tomó como una llamada de atención al mismo Carlos Peña. Pero lo que no se dice es que Martínez es cuñada de Héctor Bernal. Y que este ex alcalde de Ojocaliente, según las víboras, tuvo mucho que ver en la decisión que tomó la regidora. A como andan las cosas, sobran razones para que también Bernal se pinte de naranja. ¿O qué estará esperando?

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 2 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe, Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

VIENE CLAUDIA

Después de tanto echarle porras a distancia, los seguidores de Claudia Sheinbaum por fin podrán tener a su corcholata en vivo y a todo color este viernes en el domo de la feria. El clan de Ulises Mejía ya se anda movilizando para hacerle el caldo gordo. Por cierto, circulan relatos en la Secretaría de Educación sobre un supuesto pacto entre la titular Maribel Villalpando y Pancho Escobedo, ex diputado federal y ex secretario de Gobierno. Según las serpientes, la secretaria fantasma quiere el apoyo del priísta para operaciones y mapacheos en el distrito federal 2.

5A Domingo 2 de julio de 2023
EN PARÍS, FRANCIA, PORFIRIO DÍAZ, QUIEN FUERA PRESIDENTE DE MÉXICO POR MÁS DE 30 AÑOS. SE DICE QUE MURIÓ DEBIDO AL ENDURECIMIENTO DE SUS ARTERIAS, QUE LE ORIGINÓ DIVERSAS COMPLICACIONES DE SALUD.
JULIO
MUERE
2 DE
1915
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa Israel Álvarez EL SUEÑO DE LA RAZÓN

• Segunda y última corrida de la Feria de San Juan del Río. Plaza de Toros Portátil, tres cuartos de entrada en tarde con lluvia intermitente.

• Toros de San Constantino (rejones), La Venta de Romero y Palma del Río, de buen juego en su conjunto, destacando el quinto que fue indultado.

• El rejoneador José Funtanet, vuelta al ruedo.

• Uriel Moreno El Zapata, oreja e indulto.

• Francisco Mar tínez, oreja y oreja,

• Juan Pedro Llaguno, palmas en su lote.

Vibrante tarde de toros en San Juan del Río

EL ZAPATA, INDULTA Y SALE A HOMBROS JUNTO A FRANCISCO MARTÍNEZ

NTR TOROS

S AN JUAN DEL RÍO.

Con broche de oro cerró la segunda y última corrida de la Feria de San Juan del Río, Querétaro, indultando Uriel Moreno El Zapata, a un buen toro de Palma del Río, mientras que Francisco Martínez cortó dos orejas, compartiendo así la salida a hombros.

El rejoneador José Funtanet abrió plaza con Vampi, de 470 kilos. Mandó en el recibo del rejoneador al rodarse con mucha verdad con el toro de San Constantino al que pasó con dos rejones de castigo.

El caballista queretano puso la emoción y verdad abriendo las banderillas, citando de frente y firmando un espectacular quiebro que provocó la ovación.

La faena de Funtanet fue a más, un toro que le permitió lucir en las diversas suertes con esa entrega bajo la convicción y pasión.

El rejón de muerte no fue suficiente para que el toro doblara con prontitud, haciendo uso el rejoneador de la espada corta, acertando al primer golpe. Dio una vuelta al ruedo con mucha fuerza.

Corte de oreja

Tío Pol, de 471 kilos, segundo de la tarde de La Venta de Romero, para Uriel Moreno El Zapata, que recibió con larga cambiada de rodillas, ligando dos más en el centro del ruedo, para después poner variedad con chicuelinas y un remate con la media de rodillas. Gran emoción tras la Suerte de Varas con un variado quite del torero tlaxcalteca.

El Segundo Tercio lo compartió con Francisco Martínez y Juan Pedro Llaguno, logrando tres buenos pares. Uriel Moreno, ovacionado tras el Par Monumental.

El brindis al público para comenzar su labor muleteril con un cambiado por la espalda, basándose en las cercanías al toro.

El de La Venta de Romero tuvo mucha transmisión con capote y banderillas, pero en la faena se fue muy rápido a menos. No escatimó nada El Zapata, que supo llevarlo sin obligarle, dejando momentos de mucha calidad y lucimiento.

Por el izquierdo no tuvo nada el toro, desarrollándose la faena por el derecho, donde la inventiva salió a flote.

Estocada caída para pasaportar con prontitud al toro al que le cortó una oreja.

Tercio de banderillas

Tio Serio de 515 kilos, de La Venta de Romero, tercero de la tarde, correspondiendo a Francisco Martínez, que se abrió de capa con una larga cambiada de rodillas, toreando después de buena manera por verónicas, estando variado en el quite.

Solvente Tercio de Banderillas compartido con El Zapata, y Juan Pedro Llaguno. Francisco Martínez construyó una faena con pasajes de calidad, consiguiendo muletazos templados, y buscando siempre la distancia correcta, pues el toro se quedaba corto.

Por el izquierdo, una tanda poderosa, pues el toro punteaba y terminaba con la cabeza arriba.

Apostó de nueva cuenta por el pitón derecho, y terminó por ponerse encima de las condiciones que daba el toro que terminó rajado en tablas.

El guanajuatense se arrimó y la afición reconoció fielmente su entrega. Certero con la espada, cortó una oreja.

Lucio, de 470 kilos de Palma del Río, cuarto de la tarde, correspondiendo a Juan Pedro Llaguno, que tuvo cadencia en el juego de manos al saludar por verónicas, imprimiendo vistosidad en el quite.

El Tercio de Banderillas, compartido con El Zapata, y Francisco Martínez, luciendo el queretano con un par de poder a poder. El trazo largo en el comienzo de faena y después, imprimiendo la suavidad en los trazos por el pitón derecho, con temple y mando ante la calidad que tuvo el toro, con nobleza aunque con la fuerza justa.

Juan Pedro puso la clase en esta labor en la que llevó con suavidad al toro, siendo una faena construida por el buen pitón derecho. Falló con la espada para escuchar un aviso y retirarse entre palmas.

¡Olé!

Miguelón de 475 kilos, quinto de la tarde, de Palma del Río, para Uriel Moreno El Zapata , que fue variado en su saludo capotero.

El público le ovacionó de pie tras el gran Tercio de Banderillas que ofreció. De rodillas comenzó su faena de muleta,

que fue a más, asentado, templando cada muletazo, con el trazo largo, ante la calidad y transmisión del toro.

El Zapata, tuvo esa naturalidad, templ y mandó en una actuación en la que puso a la afición de acuerdo para disfrutar y corear los olés. Soberbia serie por el izquierdo para culminar con un público de pie que se le entregó por completo.

Fue prendido de mala manera, y con las huellas de la batalla se puso de pie para terminar con muletazos por alto.

Tras la mayoritaria petición se concedió el indulto. El Zapata recibió los trofeos simbólicos.

Gran Amigo de 510 kilos, de Palma del Río, sexto de la tarde, y segundo del lote de

Francisco Martínez, que de nueva cuenta gustó con el capote y banderillas, dejando una faena variada, encontrando el buen ritmo del toro, y gustando en las series que plantó por el pitón derecho. El cierre, de rodillas, con entrega y verdad. Escuchó un aviso y cortó una oreja.

José de mis amores, 483 kilos, séptimo del festejo, para Juan Pedro Llaguno, que destacó con los tres pares de banderillas, firmando así el prólogo de una faena que construyó con las ganas de agradar, teniendo un toro de La Venta de Romero deslucido, que siempre embistió a media altura. Palmas tras pasaportar al toro.

6A Domingo 2 de julio de 2023
TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FICHA

BREVES DEPORTIVAS

BRONCE PARA ÁNGELES LONGORIA EN TAEKWONDO

VILLAHERMOSA. La zacatecana María de los Ángeles Longoria subió al podio de los Juegos Nacionales Conade 2023, al conseguir una medalla de bronce en la disciplina de taekwondo.

La taekwondista obtuvo la tercera posición en la justa nacional al superar un complicado camino, donde sacó el orgullo y corazón en el tatami tabasqueño. Con la medalla de Ángeles Longoria, la delegación zacatecana llegó a 13 preseas de oro, 13 de plata y 12 más de bronce. RICARDO MAYORGA

CONVOCAN A FRESNILLENSE PARA EL NACIONAL ELITE U-18

Zacatecas ruge con La Heroica

HUBO DIFERENTES ACTIVIDADES EN EL TERCER DÍA DE LA CONGREGACIÓN DE MOTOCICLISTAS

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS. La capital zacatecana rugió este sábado con el tercer día de actividades de La Heroica 2023, con los miles de motociclistas que disfrutaron de las diferentes rutas, conciertos y una función de lucha libre.

Las actividades comenzaron desde las 9 horas con la Ruta Juana Gallo, que reunió a 50 motociclistas de diferentes estados, quienes demostraron el poder femenino dentro del motociclismo.

Las chicas riders partieron desde la Presidencia Municipal de Zacatecas con el banderazo de salida a cargo de la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Zaira Ivonne Villagrana, y de la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del ayuntamiento capitalino, Laila Villasuso Sabag.

“En Zacatecas, las mujeres valen y son empoderadas”, mencionó Villasuso Sabag durante la bienvenida a las bikers , quienes portaban con orgullo sus chalecos rosas y morados.

Con el rugir de sus moto-

res, las 50 motociclistas emprendieron su ruta rumbo a la comunidad El Maguey, donde disfrutaron de una gran convivencia con riders de Jalisco, Aguascalientes, Durango y Coahuila.

La Bufa, sede de la foto oficial

En punto de las 11 horas, los miles de bikers partieron desde la Megavelaria de la Fenaza rumbo al cerro de la Bufa para participar en la tradicional fotografía oficial, junto a Arturo

Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública.

En un gran ambiente familiar, cientos de clubes se dieron cita en el atractivo turístico para retractar un año más la convención de motos más importante de la entidad.

Al término de la fotografía, los riders disfrutaron de una exhibición de los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes arriesgaron el físico en una emocionante acrobacia en la que atravesaron un muro de madera en llamas.

Con la adrenalina al tope los motociclistas dejaron el cerro de la Bufa para comenzar su tradicional desfile a la Plaza de Armas y disfrutar de las sorpresas que La Heroica 2023 llevó para todos los amantes de los motores de dos ruedas Emocionante función de Lucha Libre

En la Plaza de Armas los ánimos se vivieron con gran pasión con una espectacular función de Lucha Libre de Promociones Big Bear, que hizo emocionar a chicos y grandes con los grandes exponentes del deporte de los costalazos El pancracio zacatecano hizo vibrar a los miles de asistentes con la presentación estelar de Hijo de Pentagoncito Black, Estrellita de Plata, Taurocosis, Princesa Imperial y Sparta, quienes encendieron las emociones de los asistentes.

Los rudos y técnicos se llevaron gritos, aplausos y todo el agradecimiento de la comunidad biker , que disfrutó una gran tarde de lucha libre en los festejos de la convención más importante de motociclismo del estado, La Heroica.

Equipos de tocho arrancan con victoria en Interestatal

LAS SELECCIONES VARONIL Y FEMENIL PIERDEN EN SU SEGUNDO PARTIDO

ALEJANDRO CASTAÑEDA

CIUDAD DE MÉXICO.

Los selectivos zacatecanos, varonil y femenil, arrancaron su participación en el Torneo Interestatal de la Liga Mexicana de Tocho (LMT) con una victoria y una derrota.

La sede fue la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se dieron cita 32 selecciones varoniles y femeniles.

Los primeros en debutar fueron los hombres, quienes tuvieron un intenso partido en el pequeño emparrillado contra Michoacán.

Los zacatecanos abrieron el marcador con una buena táctica ofensiva; sin embargo, se complicó el panorama.

Después de una charla el equipo de cantera y plata se recu-

peró, reforzaron la defensiva y lograron conseguir la primera victoria con marcador de 25-19. El equipo femenil de tocho comenzó el torneo ante el representativo de Oaxaca.

Desde su primera ofensiva, Zacatecas se mostró superior y con contundencia, lo que marcó el rumbo del encuentro.

Al final se quedaron con la victoria 31-9, donde las del cerro de La Bufa demostraron su poderío.

Aún con esperanzas Para el segundo encuentro ambas selecciones perdieron, la varonil con el representativo de Quintana Roo y la femenil contra Toluca.

Los equipos de tocho cerrarán la etapa de grupos este domingo, donde aún mantienen aspiraciones de pasar a la siguiente fase de uno de los

PRÓXIMOS ENCUENTROS

La selección varonil de tocho enfrentará este domingo a Toluca, mientras que la femenil a las representativas de Hidalgo.

torneos más importantes de la disciplina en el país. La selección varonil enfrentará a Toluca, los campeones

en la edición pasada del Torneo Interestatal, mientras que la femenil se medirá ante la selección de Hidalgo.

El Malilla Rodríguez manda a dormir al Dragón

RICARDO MAYORGA

VERACRUZ. En una noche de ensueño, Antonio E l Malilla Rodríguez mandó a dormir a Luis El Dragón Cerón en el combate estelar de la Budo Sento Championship ( BSC), que

se celebró en el Auditorio Benito Juárez. El zacatecano dominó toda la pelea y en el segundo asalto logró conectar una serie de golpes que mandaron a la lona a su rival y parar las acciones en el minuto 3 con 46 segundos.

En su regreso a la jaula, El Malilla salió con sed de revancha, luego de perder su último combate en la Budo y logró llevarse un triunfo ante un gran rival, que logró contener los golpes del zacatecano en el primer round Sin embargo, todo cambió

para el segundo asalto, con un Malilla encendido, quien derribó a su contrincante y le conectó varios golpes en la cabeza, hecho que terminó la pelea. Con esta victoria, el zacatecano logró reponerse de su descalabro y volvió a triunfar en la BSC.

CIUDAD DE MÉXICO. La basquetbolista fresnillense Ximena Yamil Menchaca Ortega fue convocada para participar en el Campamento Nacional Elite U-18, que se realizará del 27 al 30 de julio en el Comité Olímpico Mexicano. La jugadora de Lobos EBPR de Fresnillo tendrá la oportunidad de ser parte del seleccionado que buscará el ranking de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y clasificar al Campeonato Nacional U-18 en 2024. La fresnillense recibió este llamado por parte de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba), luego de sus destacadas participaciones con el equipo de El Mineral. RICARDO MAYORGA

CICLISTAS VAN POR EL PREMIO JUNIOR BIKE

SAN LUIS POTOSÍ. La delegación zacatecana de ciclismo de ruta comenzó su actividad dentro del Premio Junior Bike , donde buscarán llevarse los primeros lugares. De la mano de su entrenador Juan Luis González Ventura, los chicos zacatecanos iniciaron su participación este sábado y el domingo harán lo propio en el Parque Tangamanga. RICARDO MAYORGA

7A Domingo 2 de julio de 2023
DEPORTES

Encuentran un cuerpo torturado en El Orito

SE DESCONOCE CAUSA DE MUERTE Y GÉNERO DE LA VÍCTIMA

STAFF

Z ACATECAS. Encontraron un cuerpo con señas de tortura en la colonia El Orito. Hasta el momento se desconoce las causas de muerte, así como su género o algún indicio para su identificación. Alrededor de las 8:30 horas del sábado, vecinos de la calle Cuicuiltepatl reportaron la presencia de un cadáver al Sistema de Emergencias 911, por ello

SIN DETALLES

Hasta el momento las autoridades no han dado detalles de la víctima, ni la posible causa de muerte si es hombre o mujer ni edad aproximada o la ropa que vestía para su posible identificación. Solo en el sitio trascendió que tenía señales de tortura.

se movilizaron los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

Al arribar al sitio, los oficiales encontraron a una persona

tirada en la calle y al acercarse informaron que ya no tenía signos vitales, por ello el lugar del hallazgo fue acordonado en espera de los agentes de la

Muere joven de 25 años en volcadura

SALIÓ PROYECTADO DE LA UNIDAD

STAFF

ZACATECAS. Un joven de aproximadamente 25 años murió tras salir proyectado al

volcar su automóvil en la calzada Héroes de Chapultepec. De acuerdo a las primeras pesquisas, se informó que aparentemente el exceso de

velocidad fue la principal causa de la volcadura.

Minutos después de las 19 horas del sábado, se registró un accidente vehicular metros an-

Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Mientras que los peritos realizaban los trabajos forenses, en el sitio trascendió que el cuerpo tenía signos de violencia, aunque no se informó si la víctima era hombre o mujer ni su edad aproximada ni la ropa que vestía.

El cadáver quedó en manos del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley y tratar de identificarlo.

tes de Ciudad Administrativa, por lo que se movilizaron al lugar cuerpos de emergencia.

Al arribar, elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) encontraron a un Nissan Sentra volcado en el camellón lateral de la vialidad y a un costado estaba el conductor.

Al revisarlo, los paramédicos confirmaron que había muerto, debido a los golpes que recibió después de salir proyectado de la unidad.

Personal de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se hizo cargo de asegurar la zona perimetral para evitar más accidentes, por lo que la circulación vehicular se vio afectada por varios minutos.

Por su parte, la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se hizo cargo de levantar el cuerpo que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).

Finalmente, los agentes viales quedaron a cargo de retirar la unidad de la zona.

Protagoniza choque y se da a la fuga

DOS PERSONAS RESULTARON LESIONADAS; SE DESCONOCE SU ESTADO DE SALUD

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Al menos dos personas lesionadas fue el saldo de una carambola entre cuatro vehículos, uno de ellos se dio a la fuga, por ello el número de heridos puede aumentar. Hasta el momento se desconocen las causas del accidente.

Uniformados de la Policía de Seguridad Vial y servicios médicos fueron solicitados tras registrarse el encontronazo en el Paseo del Mineral, a la altura del cruce con la calle Fray Servando Teresa de Mier, minutos antes de la medianoche del viernes.

A la par llegaron los agentes viales y paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos, mientras que los primeros aseguraban el sitio, los segundos atendían a los involucrados en la carambola.

De las cuatro personas que fueron atendidas, dos de ellas fueron trasladadas a un hospital, aunque no se informó sobre su estado de salud.

Después de los peritajes de los agentes viales se determinó que cuatro vehículos estu-

SE BUSCA

Después de los peritajes, se determinó que cuatro vehículos estuvieron involucrados en el encontronazo, aunque en el sitio solo estaban tres. En el sitio del accidente trascendió que el conductor de la unidad faltante pudo encender el auto y darse a la fuga rumbo a la Central Camionera, aunque hasta el momento no se ha informado de una detención.

vieron involucrados en el encontronazo, aunque en el sitio solo estaban tres unidades. En el sitio del accidente trascendió que el conductor del vehículo faltante pudo encender el auto y darse a la fuga rumbo a la Central Camionera,

aunque hasta el momento no se ha informado de una detención vinculada a este hecho.

Los elementos de la Policía Vial realizaron los peritajes correspondientes y aseguraron los vehículos hasta deslindar responsabilidades.

8A Domingo 2 de julio de 2023
@ntrzacatecas ALERTA
www.ntrzacatecas.com

TEATRO Rose, una mujer judía de 80 años, repasa su vida a partir del gueto de Varsovia. Sala Héctor Mendoza, Coyoacán. Miércoles, 18:00 hrs.

En el podio Checo acaba segundo la Carrera Sprint de F1 en Austria y suma 7 puntos; hoy sale en el lugar 15 en el Gran Premio.

CON EL PIE IZQUIERDO

Ni con los refuerzos que pidió el técnico Ricardo Ferretti se ve mejora en Cruz Azul, que cae 2-0 de visita ante el Atlas en su debut en el Apertura 2023.

PERÚ FASCINA

Este destino maravilla incluso a los más exigentes con Machupicchu, las Líneas de Nasca, el Lago Titicaca, su premiada gastronomía y mucho más.

Suben de 15 a 28% las personas sin servicio médico de 2020 a 2023

Se duplica población sin seguridad social

Aumentan 40% pagos de familias para medicinas y doctores

NATALIA VITELA

La población sin seguridad social (SSS) en México casi se duplicó, al pasar del 15 al 28 por ciento entre 2020 y este año.

En contraste, el presupuesto para atenderla bajó 7 por ciento. Un estudio del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) advierte que ese gasto, que ahora será centralizado en el IMSS-Bienestar, es de 253 mil 131 millones de pesos, que representa sólo 0.81 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

En contraste, el gasto de bolsillo, que se refiere a lo que las familias invierten en la compra de medicinas y atención médica, creció 40 por ciento, según puntualiza el estudio realizado por Judith Méndez, coordinadora de Salud y Finanzas Públicas del CIEP.

El análisis señala que el presupuesto para la pobla-

CONTRASTES

ción sin seguridad social se ha ubicado históricamente en México abajo del 1 por ciento del PIB y que, en lugar de aumentar, ha ido disminuyendo. Por ejemplo, en el 2020, el gasto fue de 271 mil 311 millones de pesos, que representaron el 0.95 por ciento del PIB. Para este año, el gasto para IMSS-Bienestar y para el Insabi (subsistema que sustituyó al Seguro Popular) suma

Rompe junio récord de violencia en 2023

Junio se convirtió en el mes más violento del año tras acumular 2 mil 303 homicidios dolosos, de acuerdo con datos oficiales del Gabinete de Seguridad.

La cifra significa un aumento de 8 por ciento en comparación con los asesinatos registrados de enero a mayo de este año, que reportó un promedio mensual de 2 mil 119 casos.

De acuerdo con el reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), los estados con más homicidios dolosos en junio fueron Estado de México, con 201; Baja California, con 160; Jalisco, 156; Michoacán, con 136; Chihuahua, con 135; Nuevo León, 112; Sonora, con 106; Guerrero, 102; Zacatecas, con 81, y Morelos, con 76. En los últimos días de junio, se registraron diversos hechos violentos.

En Guanajuato detonaron explosivos contra la Guardia Nacional y en Michoacán fue acribillado y calcinado, junto con sus tres escoltas, el ex líder de las autodefensas Hipólito Mora.

En Guerrero fue plagiado el líder del Partido Verde en

DE OTRA GALAXIA

Todo hace indicar que The Eras Tour, la gira mundial de Taylor Swift, sumará unos 1,400 mdd sólo en boletaje y pulverizará récords de leyendas de la música.

Copala; el jueves fue hallado muerto. El viernes, durante la ceremonia por el cuarto aniversario de la Guardia Nacional en el Campo Marte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió los resultados de esa corporación integrada en su mayoría por militares.

“Vamos bien en la estrategia”, lanzó.

253 mil 131 millones de pesos. Ahora el gasto y la atención a personas SSS los concentrará el Gobierno federal, una vez que los Gobiernos de los estados han aceptado y firmado la centralización de este servicio.

Pese a la disminución presupuestaria, en su proyecto de atención vía IMSS Bienestar, el Gobierno federal afirma que podrá cubrir a unos 70 millones de mexica-

nos sin seguridad social con todos los servicios de salud.

Sin embargo, la especialista advierte que el catálogo de intervenciones de IMSS Bienestar representa sólo el 0.63 por ciento del paquete del IMSS Ordinario.

Méndez precisó que lo ideal sería que la inversión en salud en la población sin seguridad social alcance 3 puntos del PIB, pero, según los escenarios que el CIEP ha modelado, se requiere al menos un punto adicional del PIB para que IMSS Bienestar logre cubrir a su población objetivo con el mismo catálogo de más de 8 mil diferentes servicios que proporciona IMSS Ordinario.

Y no se observa cómo avanzar en la cobertura de personas sin seguridad social, agrega, pues, además, con la pandemia de Covid-19 hubo nuevos rezagos que se siguieron acumulando.

“No veo una congruencia entre la política que se anuncia y la prioridad en el presupuesto. Más bien se está priorizando el gasto para energías fósiles y programas o proyectos prioritarios, a costa precisamente de la salud”, advirtió Méndez.

MATEMÁTICO APASIONADO

Javier

LLENAN, PERO SE VAN ANTES. Aunque el Zócalo se llenó, una parte de los asistentes al mitin –que duró dos horas– se retiró cuando el Presidente aún daba su mensaje.

ERA CELEBRACIÓN, TERMINA EN MITIN CONTRA OPOSICIÓN

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

Con una arenga contra la Oposición, el Presidente Andrés Manuel López Obrador cerró ayer su mitin de aniversario del triunfo electoral de Morena en 2018.

AMLO dedicó el final de su mensaje a tundir a la Oposición, a la que calificó de racista, clasista, corrupta, oligarca, descarada y hasta ridícula, y personalizó su crítica en Claudio X. González. “Se han constituido en una especie de supremo poder conservador. El gerente de ese grupo peculiar es Claudio X. González hijo. A él lo apoyan los traficantes de influencia y políticos corruptos del más alto nivel del antiguo régimen, y a él le obedecen los encargados

EL DISCURSO

de los partidos, muchos abogados marrulleros del Poder Judicial, intelectuales acomodaticios y periodistas alquilados o vendidos”, dijo. Ante un Zócalo lleno –aunque una parte de los asistentes se retiró cuando el Presidente aún daba su discurso–, advirtió a partidos políticos y sociedad civil que, si no cambian su manera de pensar, no llegarán lejos. Dijo que las élites que encabeza Claudio X. González no apoyarán “al pueblo”. La presencia de contingentes de gremios sindicales y de comerciantes se hizo notar en la plancha del Zócalo con grupos de personas movilizadas en centenas de autobuses. El Jefe de Gobierno interino, Martí Batres, calculó la asistencia en 250 mil personas.

Señalan poco alcance en aplicación Mi Taxi

Conductores de servicios de transporte privado o taxis aseguraron que la aplicación desarrollada por el Gobierno capitalino no ha tenido el alcance deseado para ser una mejor competencia entre los vehículos de plataforma.

Mario Ugalde, conductor de taxi por más de 20 años, dijo que es más fácil buscar el pasaje en las calles de la Ciudad de México que depender de la aplicación.

Esto por las constantes

fallas que presenta: errores en el sistema GPS, tiempos muertos y largos periodos de espera entre servicios. “Desde que bajé la aplicación, no funcionó. Cuando recibes una notificación de un viaje, se traba y no te deja abrir la información, el sistema de GPS es bastante impreciso y también llegué a detectar que, aunque estuviera activo, mi taxi no aparecía en los mapas que se supone muestran todas las unidades disponibles cercanas”, comentó.

ESTÁ MONCLOVA A LA DERIVA POR PARO DE AHMSA

ROLANDO CHACÓN

MONCLOVA.- Unos 17 mil empleos directos y el 40 por ciento de la actividad económica de este municipio están por desaparecer, porque Altos Hornos de México (AHMSA) está parada desde enero y ya acumula nueve semanas sin pagar a sus trabajadores. Los proveedores de la acerera también están perdiendo sus activos, pues no les han pagado en dos años, afirma Marco Antonio Ramón García,

presidente de la Unión de Organismos Empresariales de la Región Centro. “Son más de mil proveedores que están afectados”, alerta. “Ya les quitaron sus bienes, están siendo embargados”. La crisis de AHMSA, principal motor económico de la región, se agudizó en enero de este año, cuando se detuvo la producción de acero y se informó que la acerera inició un proceso de quiebra. PÁGINA

CORAZÓN DE MÉXI CO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
DOMINGO 2 / JULIO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Cortesía Promperú
Especial
Bracho Carpizo habla de su idilio con los números y de su compromiso, como nuevo miembro del Seminario de Cultura Mexicana, por promover la educación. Édgar Medel
2023 2023 35 millones 2020 19 millones PERSONAS SIN SEGURIDAD SOCIAL GASTO PARAPOBLACIÓN SIN SEGURIDAD SOCIAL 2020 $271,311 (0.95% PIB) Fuente: Inegi Fuente: CIEP Cifras en millones de pesos Mientras el número de mexicanos sin seguridad social subió 84%, el presupuesto cayó 7% en los últimos 3 años. $253,131
BENITO JIMÉNEZ
HISTORIA DE FRACASO z Ante la falta de pago, Saúl Martínez mantuvo una huelga de hambre por nueve días frente a AHMSA. Rolando Chacón BERNARDO URIBE
6 AÑO ROJO Homicidios dolosos en lo que va del año, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública. ENE.FEB.MAR. ABR. MAY. JU N. 2,206 2,145 2,303 2,241 1,920 2,085
Diego Gallegos

PASAJEROS CON DESTINO A...

METEPEC. La primera etapa del Tren Suburbano está casi lista para arrancar. Ayer se apreciaron dos unidades del ferrocarril en la estación ubicada en el cruce de Avenida La Torres y Avenida Tecnológico. Se prevé que en septiembre inicie operaciones en el tramo de Zinacantepec a Lerma. Staff

Critican líderes y legisladores que evada su responsabilidad

Exigen a AMLO atender violencia

Reprochan festejo del Presidente ante creciente ola de inseguridad

CLAUDIA SALAZAR

Líderes y legisladores del PAN y PRD condenaron ayer las evasivas del Presidente

Andrés Manuel López Obrador para asumir su responsabilidad en los malos resultados para enfrentar la inseguridad y la violencia en el País.

El Mandatario aseguró el viernes que el asesinato de Hipólito Mora, líder de los grupos de autodefensas en Michoacán, es un remanente de la violencia que se permitió en el pasado.

Sobre ello, el diputado Jorge Triana dijo que ya es tiempo de que López Obrador se haga responsable de lo que sucede en su Administración.

“La realidad es que había mucho menos violencia con la ‘guerra de Calderón’, que con los ‘abrazos, no balazos’ de López Obrador”, señaló el panista.

El vicecoordinador de los diputados de Acción Nacional refirió que es “increíble” la facilidad con la que el Presidente elude la responsabilidad más importante de su cargo, que es garantizar seguridad y justicia a la población.

“En campaña, decía que gobernar no tenía ciencia y prometió soluciones inmediatas para paliar la inseguridad y la violencia”, aseguró.

“Jamás advirtió que no habría resultados por culpa de alguno que gobernó dos sexenios atrás. En todo caso, engaño a la gente”.

El líder nacional del PAN, Marko Cortés, sostuvo que los datos del Gobierno federal revelan que junio ha sido el mes más violento de 2023 y aún así se organiza un evento de festejo en el Zócalo.

“Todos los días hay asesinatos, matanzas, desapariciones, secuestros y la gente vive con miedo. Pero López Obrador prefiere burlarse y seguir pactando con abrazos para el crimen”, reprochó.

El dirigente del PRD Jesús Zambrano, consideró que es una falta de respeto de AMLO que se organice una fiesta de autoelogio, ante la creciente ola de inseguridad que se vive en el País.

“Él mismo dijo que si no acababa con la inseguridad, su Gobierno habría fracasado. Y ya fracasó, aunque en su megalomanía sea incapaz de reconocer que falló”, aseveró.

Advirtió que los acontecimientos violentos de los últimos días, como el asesinato de Hipólito Mora, bombazos, y levantones, han preocupado a otros países.

“El salvaje asesinato de Hipólito Mora en Michoacán es una expresión más de este macabro baño de sangre que lamentablemente está teniendo el País”, indicó.

31,730

efectivos de la Guardia Nacional están desplegados en las fronteras del País.

En la mira

n Ex jefe antisecuestros de la SEIDO.

n Primer fiscal responsable del Caso Iguala.

n Uno de los funcionarios denunciados por la desaparición de los 43 normalistas.

n Estaba prófugo de la justicia desde hace cuatro años.

n Señalado por desaparición forzada, tortura y coalición.

Vinculan a proceso a ex jefe de SEIDO

ABEL BARAJAS

Un juez federal vinculó a proceso a Gualberto Ramírez Gutiérrez, ex jefe de la Unidad Antisecuestros de la SEIDO, por el caso de las supuestas torturas contra Felipe Rodríguez Salgado “El Cepillo”, en su momento señalado como presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Juan José Hernández Leyva, juez de control del Centro de Justicia penal federal del Reclusorio Sur, procesó ayer al ex funcionario sólo por los delitos de tortura y desaparición forzada de persona.

Despiden a Hipólito en Michoacán

BENITO JIMÉNEZ

Familiares y amigos dieron ayer el último adiós a Hipólito Mora, ex líder de autodefensas de Michoacán, en la tierra que lo vio nacer: La Ruana, en el municipio de Buenavista.

El pasado jueves, un comando que portaba armas de grueso calibre y granadas acribilló a Mora y a tres de sus escoltas, cuando se trasladaba a bordo de una camioneta blindada en este poblado de Felipe Carrillo Puerto, conocido como La Ruana.

Al menos mil disparos recibió Mora, según dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador el viernes.

Resguardados por personal de la Guardia Civil y del Ejército y portando rosas blancas y rojas, los dolientes caminaron a un lado de la carroza fúnebre hasta la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, donde se celebró una misa de cuerpo presente que ofició el padre Gilberto Vergara, sacerdote de Aguililla, Michoacán.

Al menos 400 personas se dieron cita en las exequias del pionero de las

z El ex líder de las autodefensas fue sepultado en el panteón municipal de La Ruana.

autodefensas, quien en 2013 se levantó en armas contra la organización criminal de Los Caballeros Templarios.

Previo a la misa, personal del equipo del productor limonero aseguró que con su muerte Mora se convirtió en leyenda.

“El día de hoy no se muere Hipólito Mora, vive. El día de hoy se convirtió en leyenda para todos nosotros y hay que despedirlo como los grandes. Un aplauso por favor. Que su recuerdo perdure, y que en todos y cada uno de nosotros exista siempre un autodefensa”, expresaron. Entre gritos de justicia y

aplausos, Hipólito Mora fue sepultado en el panteón municipal, donde se encuentra su hijo Manuel, quien falleció en 2015 durante una emboscada.

Mientras tanto, se escuchaba Mi Última Caravana de Gerardo Ortiz. “Despidan a su amigo. Y al que sea mi enemigo también que se ponga alegre. Pues ya no va poder verme. Se acabó su pesadilla”, entonaban. En el mismo campo santo quedaron dos de sus escoltas. El viernes, se rindió un homenaje a otra de las víctimas, un policía de la Guardia Civil.

Sin embargo, el juzgador le dictó la no vinculación a proceso por los delitos de coalición de servidores públicos e intervención de comunicaciones privadas, al concluir que la primera conducta es reiterativa de las anteriores y la otra carece de elementos.

En el caso de la intervención de comunicaciones, atribuido porque supuestamente participó en la geolocalización de “El Cepillo” y la revisión de su celular sin orden judicial, el delito fue imputado sin que estuviera incluido en la orden de aprehensión.

Sin embargo, el juez no hizo ninguna mención al respecto, sólo dijo que en los hechos no había datos que implicaran a Ramírez. La audiencia se reanudó a las 21:00 horas para definir si confirma la prisión preventiva justificada contra el ex funcionario o le concede otra medida cautelar que le permita llevar su proceso fuera del Reclusorio Sur. La imputación de la Fiscalía General de la República (FGR) se basa en que Ramírez presuntamente estuvo presente en un interrogatorio llevado a cabo en enero de 2015 en las instalaciones de la Policía Federal Ministerial, en la Calle de Moneda, en el que fue torturado “El Cepillo”, presunto miembro de los Guerreros Unidos. La diligencia, cuestionada de ilegal, fue grabada en un video difundido el 13 de julio de 2020. Organizaciones como la ONU-DH advirtieron que hubo posibles actos de tortura al presunto narcotraficante. Adicionalmente, la FGR le imputa a Ramírez el haber verificado el teléfono celular de “El Cepillo”, en particular su lista de contactos, sin una orden judicial.

Dan acceso a cuentas a ligado con Segalmex

VÍCTOR FUENTES

Un juez federal concedió una suspensión para que pueda acceder a sus cuentas bancarias el principal implicado en el fraude a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Se trata de René Gavira Segreste, quien fue director de Administración y Finanzas de Segalmex, hasta julio de 2020, y es señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) como el operador de desfalcos que el propio Gobierno estima en 9 mil 500 millones de pesos.

Germán Cruz, juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, concedió el 28 de junio la suspensión provisional en un amparo promovido por Gavira el pasado 14 de junio, para impugnar un bloqueo de cuentas que atribuye a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

El juez concedió la suspensión, luego de recibir informes de Inbursa y Banorte sobre el origen de las órdenes para bloquear las cuentas, mientras que la UIF le remitió esta semana copias de los acuerdos que sustentan dicha resolución. Una vez recibidos estos

informes, el juez resolverá el 5 de julio si concede la suspensión definitiva.

Cabe mencionar que, por jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia, los jueces están obligados a suspender los bloqueos de la UIF, que son inconstitucionales, salvo que dicha acción se origine en una solicitud de colaboración internacional.

Gavira Segreste enfrenta órdenes de aprehensión por peculado, uso indebido de atribuciones y delincuencia organizada y es buscado por la Interpol desde marzo pasado.

Por tanto, las cuentas del ex funcionario pueden ser bloqueadas por otras vías, incluida una orden judicial en el proceso penal en su contra, misma que no quedaría incluida en la suspensión por este amparo.

REFORMA publicó este lunes que, según la FGR, sólo uno de los fraudes que se imputan a Gavira Segreste, y que originalmente se estimaba en 435 millones de pesos, en realidad ascendió a mil 687 millones de pesos, por la entrega gratuita de leche bronca a dos empresas que supuestamente iban a maquilar leche en polvo y crema.

DOMINGO 2 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com @reformanacional
ACAPULCO. El cuerpo de un hombre envuelto en una sábana fue encontrado ayer en el Barrio de la Bodega, en la zona tradicional de este puerto. REFORMA / Staff
Hallan encobijado en el puerto
Francisco Robles
z Familiares y amigos se despidieron ayer del productor limonero Hipólito Mora, quien fue acribillado el pasado jueves en Buenavista, Michoacán. Especial Gualberto Ramírez Gutiérrez fue detenido el 25 de junio en la carretera México-Pachuca. Especial Alejandro Pastrana Especial EL CRIMEN
2
LA CAPTURA

Focos rojos Intoxicación por plomo en menores de 1 a 4 años, por fuente y región, de acuerdo con resultados de la Ensanut 2022: (Porcentaje)

PREVALENCIABARRO VIDRIADO AMBIENTAL OCUPACIONAL

Abre Frente método y deja interrogantes

MAYOLO LÓPEZ

Pacífico Norte: Baja California, Baja California Sur, Naya rit, Sinaloa y Sonora Frontera: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas Pacífico-Centro: y Michoacán Centro-Norte: Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas Centro: Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz

CDMX/Edomex Pacifico-Sur: Guerrero, Morelos, Oaxaca y Puebla Península: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán

Detectan expertos más casos en región sur del País

Hallan plomo a 17% de los menores de 4

Urgen acciones para controlar exposición al químico

VÍCTOR OSORIO

De forma silenciosa, un elemento químico afecta la salud, el comportamiento y la capacidad de aprendizaje de casi uno de cada cuatro niños pequeños en México.

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut)

2022, recién presentados, 16.8 por ciento de los niños de 1 a 4 años en el País, es decir, alrededor de 1.4 millones, registra intoxicación por plomo, conforme al parámetro de la norma oficial mexicana NOM-199-SSA1-2000.

La proporción se eleva a 38.7 por ciento en la región Pacífico Sur (Guerrero, Morelos, Oaxaca y Puebla); a 30.8 en la región Centro (Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz), y a 26.6 en Ciudad de México y Estado de México. Un artículo sobre los resultados de la Ensanut, publicado en la revista Salud Pública en México, remarca que la exposición a plomo representa un severo riesgo, ya que no existe una concentración en el cuerpo que sea segura.

En México, precisa, la exposición se produce por factores tan cotidianos como el uso de cierta loza para la preparación y consumo de alimentos o la cercanía con fuentes de contaminación.

Y advierte que la intoxicación de niños no ha logrado disminuirse, si se consideran los resultados de Ensanut2018, cuando la prevalencia se ubicó en 17.4 por ciento.

Mara Téllez, especialista del Centro de Investigación en Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública y participante en el estudio, explica que el plomo puede afectar lo mismo al cerebro, la visión, la audición, al hígado, o cualquier otro órgano en el que se deposite.

En el caso de los niños, señala en entrevista, el riesgo inicia desde las mujeres embarazadas. Cuando se exponen a plomo, explica, éste pasa a la placenta, llega al feto en formación y empieza a alterar el desarrollo del niño.

Alerta en particular sobre las afectaciones al cerebro.

DIAGNÓSTICO

El estudio sobre plomo de la Ensanut 2022 incluyó la toma y análisis de muestras de sangre y la aplicación de un cuestionario en una muestra representativa de hogares.

Para determinar la contaminación se utilizó como valor de referencia el establecido por la NOM-199SSA1-2000, cinco microgramos por decilitro de sangre. El cuestionario permitió identificar fuentes de exposición: uso de barro vidriado con plomo, exposición ambiental y exposición ocupacional.

El 67.5 por ciento de la población de estudio, detalla el artículo sobre los resultados, reportó haber estado expuesta a una o más de las fuentes consideradas.

“La parte del barro vidriado es totalmente nutricional. Es la gente que come o prepara sus alimentos en barro vidriado. Ahí entra el plomo

Alertan en NY platos de barro

Las autoridades de Salud de Nueva York, ciudad que alberga a una numerosa comunidad mexicana, mantienen desde 2021 una alerta sanitaria y una campaña sobre la contaminación por plomo por el uso de losa de barro vidriado.

Aunque han identificado diversas fuentes de exposición a plomo en la ciudad, ha aumentado la atención a productos de otros países, como especias, alimentos, cosméticos, joyas y juguetes. En el caso de la cerámica, se ha señalado como factor de riesgo particular la losa vidriada de Turquía, Uzbekistán, Marruecos, Ecuador y México.

A trompicones y presionados por el avance de la campaña de las “corcholatas” morenistas, los partidos de Oposición y representantes de la sociedad civil anunciaron la creación del Frente Amplio por México (FAM), con el cual buscan dar la pelea en 2024.

El Frente tiene como soporte el empuje ciudadano que afloró en las multitudinarias manifestaciones en defensa del INE y la Corte.

Partidos y agrupaciones ciudadanas presentaron un método híbrido, que incluye encuestas y una elección abierta, para elegir al abanderado presidencial.

Sin embargo, un día antes de que se diera a conocer la ruta, tanto el senador Germán Martínez como el académico Sergio Aguayo cuestionaron que en este esquema los ciudadanos quedaran sometidos a la voluntad de los partidos de la coalición Va por México (PAN-PRI-PRD).

“El método ni es de partidos, ni es plenamente de ciudadanos, ni es una encuesta ni es una elección abierta a todas y a todos los ciudadanos. Y yo no me voy a echar en manos de cargadas empresariales, de sindicatos con dueño o de padroneros partidistas”, reprochó Martínez.

En días pasados, las senadoras Lilly Téllez (PAN) y Claudia Ruiz Massieu (PRI) anunciaron su decisión de no continuar en el proceso con el argumento de que se favorece a los políticos que movilizan ciudadanos y que se podrían cometer actos anticipados de campaña.

dadanía pudiera participar activamente en la selección del candidato, no puedo estar conforme con un padrón acotado que excluye a la mayoría ciudadana”, planteó la senadora Ruiz Massieu un día después.

Hasta ahora, en la contienda se mantienen por el PAN la senadora Xóchitl Gálvez y el diputado Santiago Creel, entre otros; por el PRI, figuran la senadora Beatriz Paredes y el ex Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, mientras que por el PRD, el ex Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles.

El empresario Gustavo de Hoyos, el único aspirante de talante ciudadano, se mantiene en la contienda, aunque también ha planteado dudas sobre el procedimiento.

Guadalupe Acosta, vocero del Frente Cívico Nacional y promotor del método, defendió la apertura partidista a las propuestas ciudadanas.

“Este es un proceso ciudadano, vamos a estar muchas organizaciones ciudadanas y es un proceso con certezas, distinto al de Morena. Nuestro método es infinitamente superior”, respingó.

“¿Allá qué ocupabas para registrarte? Que te mencionara el Presidente en las mañaneras. Fue el único registro el que Andrés dijera ‘tú eres corcholata’. Acá se ocupará que 150 mil ciudadanos te den su respaldo”, expresó.

LOS ORGANIZADORES Los partidos que componen el FAM dieron a conocer el jueves al Comité Organizador que guiará el proceso del abanderado presidencial.

z Mujeres priistas marcharon ayer en Pachuca hacia el Comité Ejecutivo Estatal del partido, para presentar su renuncia.

directo al sistema digestivo y de ahí se distribuye”, explica la investigadora.

La exposición por uso de barro vidriado, señala, es la principal fuente de intoxicación, pero no la única.

“Si vives cerca de un taller mecánico, de un taller de pintura, de una mina, de un lugar de reciclaje de baterías, es probable que por el viento se esparzan partículas de plomo y tengas plomo. Esa es la exposición ambiental”, indica.

“Y también exploramos hogares en donde hubiera personas que trabajan en alguna actividad en la que se expongan al plomo y que sean los agentes que llevan el plomo a los hogares, por ejemplo herrerías, plomerías, fundidoras, minas”.

TRATAMIENTO Para Téllez Rojo, México requiere de contundentes acciones para controlar la ex-

Especial

El Departamento de Salud ha advertido que los niños y las mujeres embarazadas de ascendencia mexicana están sobrerrepresentados entre los casos de envenenamiento por plomo en esa metrópoli y ha emprendido acciones, como anuncios informativos y el retiro de más de 8 mil unidades de cerámica mexicana de las tiendas.

posición a plomo.

A partir de los resultados de la Ensanut, recuerda, el Consejo de Salubridad General aprobó en noviembre de 2019 el Programa de Acción de Aplicación Inmediata para el Control de la Exposición a Plomo en México.

Sin embargo, lamenta, su instrumentación se vio frenada por la pandemia.

“Lo que estamos buscando ahora es que se retome ese programa”, comenta.

Destaca que en el programa hay un eje que tiene que ver con soluciones tecnológicas al uso del plomo en la alfarería.

“El problema de esto está en el barniz, no está en el barro. Los hornos domésticos no alcanzan temperaturas como para que el plomo se fije”, apunta.

“Lo que se está buscando es que ese proceso de esmaltado sea sin plomo”.

“A dos meses de definir al ganador, no hay árbitro, lineamientos técnicos, ni procedimientos delimitados. Ante estas circunstancias, ya he decido que no participaré en ese proceso, el fin no justifica los medios”, anunció Téllez el miércoles.

“Si fui una de millones de ciudadanos que marchamos para defender al INE y al Poder Judicial, no puedo hacer algo que para mí puede violar la ley electoral. Si promoví que la ciu-

LOS PASOS

Dicho organismo estará integrado por 13 personas: siete expertos en materia electoral y seis representantes del PAN, PRI y PRD.

En el órgano figuran los ex consejeros del IFE: Arturo Sánchez, Marco Baños, Alejandra Latapí, Rodrigo Morales y María Teresa González Luna; Juan Manuel Herrero, ex director ejecutivo del Registro Federal de Electores, y Patricia Macarti Caballero, ex consejera local en Yucatán.

Procedimiento y fechas para elegir al abanderado del Frente Amplio por México para contender por la Presidencia rumbo a la elección de 2024:

PRIMERA ETAPA

n El 4 de julio inicia el registro ante los partidos.

n Publicación de la lista de aspirantes registrados; suman 14 interesados.

n Recolección de firmas de militantes, simpatizantes y ciudadanos a través de una plataforma electrónica.

n Validación de firmas y publicación de listado de quienes cumplieron con el apoyo de 150 mil firmas.

SEGUNDA ETAPA

n Primer foro para que aspirantes expongan su visión de México.

n Primer estudio de opinión pública de los aspirantes.

n Elección de tres finalistas para la siguiente etapa.

TERCERA ETAPA

n Cinco foros temáticos regionales con los tres finalistas. n Segundo estudio de opinión pública. n Consulta directa a ciudadanos y militantes registrados en la plataforma.

n El 3 de septiembre se dará conocer el informe de ganador en consulta y encuesta.

Arrecian mujeres en Hidalgodesbandada tricolor

IRIS VELÁZQUEZ

Alrededor de 150 mujeres priistas, inconformes con la dirigencia estatal y nacional de su partido, presentaron ayer su renuncia en la sede del PRI en Hidalgo.

Luego de realizar una conferencia de prensa, las mujeres marcharon a las oficinas del partido en la entidad, ubicadas en Pachuca, y ahí, al encontrar las puertas

cerradas, amarraron sus renuncias a las rejas con moños morados.

Yarely Melo Rodríguez, ex secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI, indicó que todo tipo de violencia contra la mujer debe ser denunciada y aseveró que se han violado los estatutos de esta fuerza política al fomentar la imposición y actuar sin paridad de género.

Además, acusó que no se tomó en cuenta la opinión de las mujeres del partido para tomar decisiones y determinar cargos relevantes, como en el caso de Antonio Mendoza Bustamante, nombrado dirigente estatal del tricolor el pasado 22 de junio.

“Yo estoy aquí porque siento el compromiso moral y personal de hacer visible la flagrante violación a los estatutos del Partido Revolu-

cionario Institucional, al no permitir la prelación y dar paso a la imposición, la imposición de un hombre que carece del conocimiento y del trabajo del partido”, señaló sobre quien fue coordinador de la campaña de Carolina Viggiano cuando compitió por la Gubernatura del estado el año pasado, elección que perdió frente al aspirante morenista Julio Menchaca.

Domingo 2 de Julio del 2023 z REFORMA 3
Especial
NACIONAL
21.4 Pacífico Norte4.110.1 44.2 30.1 Frontera11.115.6 52.6 27.9 Pacífico Centro2.58.8 30.1 16.2 Centro Norte8.216.2 39.2 27.5 Centro30.8 59.7 7.112.3 CDMX Edomex26.6 46.0 41.8 25.2 Pacífico Sur38.7 73.1 25.815.6 Península3.226.2 30.8 13.7 NayaChihuahua, Colima, Jalisco
16.833.337.8
VÍCTOR OSORIO
z Miles de piezas de barro han sido retiradas de tiendas en NY.

CINCO AÑOS DE ‘PEJEMANÍA’

z Integrantes del grupo “SUMA Construyendo Sociedad”, que dirige Paola Félix, ex Secretaria de Turismo de la CDMX, intercambiaron dinero para la presunta compra de banderines.

CRÓNICA: UN EVENTO MÁS

El retorno de lo viejo

JORGE RICARDO

Que ya vino a cinco, dice el que sostiene un extremo de la lona: “Refinería Olmeca en 2 Bocas. Promesa cumplida”, en el Zócalo. “Ya vine a cinco: tres festejos y dos informes aquí con López Obrador. La última fue el 27 de noviembre que vinimos”, dice, repite, recuerda el hombre cano y alto de Xalapa, Veracruz, en medio del remolino de banderolas, mantas, banderines, cachuchas, acarreados y sentimentales en que se va convirtiendo la plancha del Zócalo por un nuevo festejo del Presidente.

–¿Y qué recuerda que haya dicho?–, se le pregunta.

“Pues lo mismo, nos explicaba de las cosas que ha hecho en su gestión, de cómo está la situación de la Oposición”, responde.

Y así es, el eterno retorno de lo viejo. “El eterno retorno es la precaria y atroz sensación continua que nos informa de que esto ya lo vivimos, de que esto ya lo intentamos, de que esto ya fracasó”, dice un aforismo de Carlos Monsiváis.

El año pasado, López Obrador festejó el 1 de julio en la refinería de Dos Bocas que inauguraba. Lo recibieron en Paraíso, Tabasco, con mantas de apoyo a la candidatura de Adán Augusto López para relevarlo.

Este sábado hay autobuses desde Bucareli a Izazaga, de la Alameda a Circunvalación, como siempre. Hay muñecos de peluche y llaveros y fotografías y estampados. Hombres en silla de ruedas, viejitos agradecidos, un albañil de Ecatepec que pintó su playera “Gracias AMLO”, como si fuera el día del Presidente que ganó la elección hace cinco años. Pero en el Zócalo ahora hay mantas tímidas que apoyan a Claudia Sheinbaum.

“Iztapalapa con Clau-

Banderolas, mantas, cachuchas y acarreados fueron las constantes en el festejo del Presidente López Obardor por los cinco años de su victoria electoral

dia Sheinbaum”, dicen las banderas guindas de los que llegaron de Iztapalapa y se amontonan del lado del edificio de Gobierno de la Ciudad. Llevan playeras rojas estampadas en la espalda en apoyo a Clara Brugada. “#EsClara Ruta 2024 CDMX”. “Venimos como 15 mil, como 20 mil”, dice la que sostiene la I de Iztapalapa.

“SUMA #EsClaudia”, dice una lona gigante del contingente “SUMA Construyendo Sociedad”, una organización que lidera Paola Félix Díaz, la ex Secretaria de Turismo de Sheinbaum que renunció en 2021, luego de ser exhibida como pasajera del avión privado que intentó meter 35 mil dólares en efectivo a Guatemala.

Detrás está el contingente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCMX) con las siglas también de SUMA y más atrás un grupo de la Prepa Popular Tacuba, también de SUMA, que antes de que López Obrador termine su arenga, enrollará sus banderas, pasará lista y recibirá y repartirá dinero.

Dos mujeres, sentadas en las jardineras de 16 de Septiembre y el Zócalo sacan y meten dinero en dos bolsas de plástico. Billetes de 200, de 500. “Es para comprar más banderolas”, dirá una mujer. “Es porque tenemos una organización civil”, alegará otra, y al final se molestarán por las preguntas. El Presidente alarga un discurso de más de una hora. Como si no llevara mil

130 mañaneras, o como si nunca hubiera hablado en el Zócalo.

Luisa María Alcalde, la Secretaria de Gobernación, quien abrió el evento, calculó las veces y dijo que al menos son 63. “Han sido por lo menos 63 ocasiones en que hemos acudido al llamado del Presidente”, señala. Aunque quizás se equivoque. También dice que ya los jóvenes dejaron de emigrar para sembrar sus tierras.

López Obrador apenas va retomando sus viejas promesas cuando los asistentes ya se van. Quizás porque viene la lluvia, quizás porque ya se las saben. El sistema de salud pública va a ser uno de los mejores del mundo, se va a erradicar la violencia, vamos a lograr la autosuficiencia energética. “¡Me canso ganso!”, afirma, y los que se quedan y se mojan lo festejan. “Tampoco existe hoy en México un narcoestado”, insiste.

“Pronto vamos a cargar gasolina nuestra, ojalá que baje a 20 pesos ya”, dice el que sostiene la bandera de una refinería que aún no refina.

“Lamento el tardarme, pero tengo muchas cosas qué decirles”, dice López Obrador ya con la llovizna encima y los que se van por Madero, por 5 de Mayo, por 16 de Septiembre. “¿Quién es nuestro mejor aliado? ¿Por quién estamos aquí? ¿A quién hay que servir primero? ¿Con quién transformar? ¿En quién confiar? ¿Quién nos protege? ¡No se oye!” pregunta, y le responden que el pueblo. Bien le pudieron responder que él.

CRÓNICA: LOS SOLDADOS DE LA 4T

El agandalle en el Zócalo

BENITO JIMÉNEZ

“Nadie pasa. No, no, a ver, más para allá, otros pasos. Ahí. De ahí nadie pasa”. La orden vino de Luis, minero de la Sección 271, con sede en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

“Vamos a venir dos mil cabrones”, soltó Gabriel, otro minero, pero del Edomex.

Y es que las huestes del líder sindical Napoleón Gómez Urrutia madrugaron con el apartado de lugares frente a Palacio Nacional, donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó ayer el quinto aniversario de su triunfo en las urnas. “A ver, ponte a más camaradas de ese lado, esos weyes de las banderas se quieren meter”, alertó otro seguidor de “Napito”. Pero no fueron los únicos.

Tras el apartado de lugares, diversos colectivos también comenzaron a “limitar” sus espacios.

“No te pases de lanza. ¿Pues qué te vas a traer a todo pinche Cuajimalpa?”, se quejó una organizadora de “Amor por la Ciudad”, grupo afín a Claudia Sheinbaum, sobre un contingente que se acercaba al Zócalo. Eran unos colonos, de esos que fueron relegados por el PRI en esa zona de la Ciudad de México.

“Aquí venimos de la CDMX, de Cuajimalpa, por fa, arrímate, neta”, soltó su organizador.

“¿A poco te vas a traer toda la pinche Cuajimalpa?”, lanzó uno de los mineros organizadores ya instalado.

“¡Te vas a quedar tuerto! ¡Se te van a salir los ojos, culero!. Viene una bandota”, respondió el de Cuajimalpa.

Vinieron los dimes y diretes.

Y más sectores continuaron llegando.

“Estamos apoyando este proyecto de transformación, venimos con todo gusto a apoyar estos cinco años del Gobierno”, dijo Juan Farías, también de la Sección 271 del sindicato minero.

Contingentes de sindicatos afines al Gobierno de AMLO llegaron a la celebración y defendieron su lugar en la Plaza de la Constitución

z Cuando aún el Presidente López Obrador daba su discurso, simpatizantes salieron del Zócalo debido a la lluvia.

“Nosotros somos Claudia, pinches mineros qué”, lanzó Lorena, una mujer que pelea por los feminicidios.

“No te pases de ese cuadro”, le alertó. Los mineros viajaron en la madrugada procedentes de distintos estados a la CDMX. Dijeron que fueron ocho horas de camino.

“No tenemos queja, nuestro sindicato está fuerte con la 4T”, dijo otro dirigente. El SNTE también se sumó al apartado.

“Nada más bajen las banderas, atrás hay millones de personas tratando de ver al Presidente”, ensalzó un líder del magisterio.

En tanto, los organizadores permitieron la entrada a las primeras filas de adultos mayores.

“¡Oiga! ¿A ver, a ver, su credencial?”, amonestó uno de los filtros a un supuesto cachirul.

“Aquí está mi credencial, sí soy abuelito”, respondió entre risas.

¡LLUVIA, VÁMONOS!

El Presidente Andrés Manuel López Obrador enlistó sus logros de Gobierno, pero a las 18:45 horas inició la lluvia.

“Vamos a cumplir el compromiso de basificar a todos los trabajadores del sector salud, estamos contratando a médicos, jubilados del IMSS y de otras instituciones y agradecemos de todo corazón y al gobierno hermano de Cuba porque nos han enviado 718 médicos especialistas”, indicó el Mandatario federal entre aplausos.

Pero esa algarabía se convirtió en huida. Todos los que intentaron ingresar por las cuatro bocacalles que dan a la Plaza de la Constitución... escaparon.

“A la chingada”, se escuchó a lo lejos.

López Obrador seguía hablando.

“Como dijera el Presidente, pura faramalla”, dijo un mando militar que fue parte de la seguridad mientras todos salían.

z Integrantes de sindicatos y de organizaciones ligadas a funcionarios llegaron en autobuses a las inmediaciones del Zócalo, por lo que tuvieron que caminar para llegar al evento de AMLO.

4 REFORMA z Domingo 2 de Julio del 2023
Diversos artículos con la caricatura del Presidente Andrés Manuel López Obrador fueron comercializados y adquiridos por sus simpatizantes durante el festejo por el quinto año de su victoria electoral. Diego Gallegos Benito Jiménez Benito Jiménez Diego Gallegos Jorge Ricardo
Alejandro Mendoza
POR
FERVOR
AMLO
LA COPERACHA

Erradicaremos violencia, me canso ganso, asegura AMLO

Promete seguridad sin cambiar su plan

Afirma Presidente que antes de acabar su sexenio resolverá falta de medicinas

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Lo que no hizo en cinco años, el Presidente Andrés Manuel López Obrador promete resolverlo en un año: erradicar la violencia y terminar con escasez de medicamentos.

Se calcula que en este sexenio se han cometido 96 homicidios al día, mientras que con Enrique Peña Nieto el promedio era de 55 y con Felipe Calderón de 71.

“Algo que es muy valioso, hay justicia y tranquilidad social y se avanza hacia la erradicación de la violencia, lo vamos a lograr entre todos. ¡Me canso ganso”, soltó ante miles de asistentes que asistieron al Zócalo a celebrar el aniversario de su triunfo electoral en 2018.

“En materia de seguridad pública está funcionando bien nuestra estrategia de atender las causas de la violencia. (Aquí) no se ordenan masacres, no hay torturas, no se toleran la violación de los derechos humanos y tampoco, existe hoy en México un narcoestado”, agregó.

En su informe de logros, el Primer Mandatario también presumió el cuarto aniversario de la Guardia Nacional, la cual ya tiene 187 mil elementos, quienes, dijo, disciplinados y entregados, garantizan la paz y la seguridad pública al País.

Aseguró que las Secretarías de Defensa Nacional y de Marina han sido sus grandes apoyos, pues no sólo participan en materia de seguridad, sino también en labores de protección civil, control de aduanas, cuidado de puertos, aeropuertos e instalaciones estratégicas.

“En fin, en vez de militarizar al País, como sostienen nuestros opositores, estamos dejando de manifiesto que los marinos y los soldados son pueblo uniformado”, apuntó.

Según sus números, los delitos del fuero federal se han reducido un 22 por ciento, el homicidio un 17 por ciento, el robo un 25 por ciento, el feminicidio un 38 por ciento y el secuestro un 79 por ciento. La frase de “Me canso ganso”, que se volvió popular en sus tres campañas presidenciales, también la usó para prometer que resolverá la escasez de medicamentos.

Todos los días, a través de diversos medios, se exponen testimonios de pacientes de servicios públicos de salud que afirman que no hay medicinas; sin embargo, el Mandatario insistió en que al finalizar su Gobierno dejará un mejor sistema de salud pública.

“Hoy el abasto de medicamentos es del 96 por ciento en 11 estados donde ya se ha federalizado el sistema de

Contrastes

Mientras el Presidente López Obrador presumió ayer sus cifras, el senador Emilio Álvarez Icaza cuestionó los logros de la llamada 4T.

AMLO

n No ha aumentado el precio de las gasolinas en términos reales. n Tras la pandemia, la economía ha crecido en más de tres por ciento anual. n El peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar.

n Aumento de la producción de 38 a 60 por ciento en las seis refinerías de Pemex. n Los delitos del fuero federal se han reducido en 22 por ciento. n Entrega de pensiones a 11 millones 545 mil adultos mayores.

ÁLVAREZ ICAZA

n México tiene la tercera gasolina más cara en América Latina. n Desabasto de medicamentos.

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

A cinco años de haber ganado la contienda electoral, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó su festejo al pueblo y afirmó que la 4T no debe dejar de lado sus valores.

“Nosotros no debemos apartarnos de nuestros ideales y principios”, afirmó ante un Zócalo lleno y teniendo como testigos a las seis “corcholatas” presidenciales.

“No es sentencia, ni siquiera advertencia, ni mucho menos amenaza, pero les digo desde el Zócalo, la principal plaza pública de México: poco lograrán si no abandonan su egoísmo y aprenden a respetar a sus semejantes.

z Las autoridades capitalinas estimaron que alrededor de 250 mil personas se dieron cita en el evento del Mandatario.

@reformanacional

Martí Batres @martibatres

Más de 250 mil personas se dieron cita para acompañar al Presidente @lopezobrador_. Una gran fiesta se vivió en el Zócalo a 5 años del #TriunfoDelPueblo. En la Ciudad de México estamos orgullosos de formar parte de la transformación profunda que protagoniza la Nación.

salud, seguimos equipando hospitales y pronto contaremos con todo el personal médico para atender a pacientes las 24 horas al día y los fines de semana, antes de que termine mi mandato, el sistema de salud pública va a ser uno de los mejores del mundo, repito, lo vuelvo a decir, ¡Me canso ganso!”, prometió.

COMPARTE MICRÓFONO

En un formato poco común, el Presidente compartió ayer el micrófono con dos mujeres: La recién nombrada Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y la Gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez.

Aunque la primera es la responsable de la política interna, aprovechó su participación para lanzarse contra

la Oposición, a la que se refirió como una “minoría”.

Luego, haciéndole el juego a las canciones recomendadas por el Mandatario en sus conferencias, usó la letra de una canción para advertir que hay 4T para rato.

“Como dice la canción de grupo Frontera: ‘La transformación no se va, no se va, no se va’”, soltó.

En su turno, la futura Gobernadora mexiquense hizo un llamado a no detenerse e intensificar el ritmo.

“Lo digo fuerte y lo digo claro: la transformación no puede parar; por el contrario, hay que apretar el acelerador. Hoy, a cinco años del inicio de la 4T, estamos en un momento clave para darle la vuelta a la tragedia nacional que nos dejaron”, expresó.

En su informe número 20 en lo que va del sexenio, el Mandatario lanzó una arenga para agradecer a la gente.

“Si nos preguntamos ¿Quién es nuestro mejor aliado? ¿Qué contestamos? El pueblo. ¿Por quién estamos aquí? ¿A quién hay que servirle primero? ¿Con quién transformar? ¿En quién confiar? ¿Quién nos protege? ¿Qué somos? ¡Pueblo! No se oye. ¡Pueblo! Muchas veces. ¡Pueblo, pueblo, pueblo! Gracias, pueblo”, gritó.

Flanqueado por su gabinete y los 22 gobernadores de Morena, López Obrador advirtió a los partidos de Oposición y la sociedad civil que, si no cambian su manera de pensar, no llegarán lejos.

“No llegarán lejos si no comprenden e internalizan que el dinero y lo material es efímero, que la felicidad verdadera está asociada a la bondad y a la fraternidad. Mientras ellos no acepten y practiquen estos preceptos y nosotros los mantengamos, nada ni nadie podrá vencernos”, aseveró. En un discurso de más de una hora, aconsejó a sus opositores pedir disculpas por los delitos que cometieron en el pasado.

“En vez de entender esta nueva realidad, en vez de aceptar que el pueblo de México se ha empoderado y no quiere seguir siendo vasallo de nadie, los reaccionarios de nuestro tiempo cada vez enseñan más el cobre”, señaló.

“Tan sencillo que sería el que ofrecieran disculpas por todas sus fechorías y sinceramente se comprometieran a cambiar, a no discriminar a nadie, a no humillar, a no engañar ni a robar a los demás”.

z La plancha del Zócalo capitalino lució casi llena minutos antes del comienzo del discurso del Presidente.

Asisten ‘corcholatas’, pero no hacen ruido

ANTONIO BARANDA

Las “corcholatas” de Morena asistieron al AMLOfest en el Zócalo capitalino, pero no hicieron mucho ruido. “No escuché porras, nos portamos muy bien todos ¿No?”, resumió al término del evento el ex Canciller Marcelo Ebrard. Durante la semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las “corcholatas” asistir, pero controlar a sus huestes para que el acto no se convirtiera en una guerra de porras.

Los simpatizantes de Morena atendieron el llamado, y se autolimitaron. No hubo gritos a favor o en contra de los seis aspirantes presidenciales. Únicamente, en las primeras filas del lado de Catedral había una lona con el rostro del petista Gerardo Fernández Noroña y el lema “Noroña es pueblo”. No obstante, los seis aspirantes aprovecharon el mitin para placearse por las calles del Centro Histórico, tomarse fotografías con simpatizantes, presumir su asistencia en redes sociales.

Ebrard, por ejemplo, subió dos fotografías a Twitter: una rodeado de asistentes al evento y otra en la zona VIP, al lado del presidente de Morena, Mario Delgado. Adán Augusto López Hernández, el ex Secretario de Gobernación, llegó a la Plaza de la Constitución caminando por la Calle Francisco I. Madero.

A las 16:46 horas, la ex Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entró a la zona de invitados especiales abriéndose paso entre la gente, frente a la Puerta Mariana.

Por la misma zona ingresó el ex Gobernador de Chiapas, el pevemista Manuel Velasco, a quien se le vio platicar con el diputado federal, Miguel Torruco Garza.

López Obrador no mencionó a las “corcholatas” –las cuales tampoco fueron presentadas al inicio del evento–, ni habló del 2024.

No obstante, los aspirantes fueron ubicados en la misma zona frente al escenario, y al finalizar el evento compartieron en sus redes una fotografía juntos, donde hicieron un llamado a la unidad.

n Al menos 800 mil muertes por Covid-19. n Un año después, Dos Bocas refina sólo deseos. n El sexenio más violento de la historia. n En el 81 por ciento del territorio operan bandas criminales. n Militarización del país, y sin militares el gobierno no se sostiene.

Lo que viene

En su mensaje por el quinto aniversario de su triunfo electoral, el Presidente López Obrador prometió finalizar diversas obras antes de finalizar su sexenio.

n El Tren Maya sería inaugurado en diciembre de ese año con 20 estaciones y 14 paraderos.

n El Tren Suburbano del Aeropuerto Felipe Ángeles hacia la estación Buenavista, en la CDMX, sería concluido en marzo de 2024. n También, en esa fecha, entraría en operación el Tren que va de Toluca a Observatorio.

n A finales de año, la nueva refinería de Dos Bocas estaría produciendo 290 mil barriles diarios de combustibles.

n En diciembre estaría terminada la planta coquizadora de Tula, Hidalgo.

n En julio del año próximo se prevé que esté concluida la planta coquizadora de Salina Cruz.

Domingo 2 de Julio del 2023 z REFORMA 5
‘No debemos dejar nuestros principios’
José L. R amírez
Especial BITÁCORA
z Los seis aspirantes a la candidatura morenista a la Presidencia compartieron una fotografía donde flanquean dirigente Mario Delgado durante el AMLOfest. EL FESTEJO ARROPADO. EL Presidente López Obrador celebró ayer el quinto aniversario de su triunfo en las urnas en el Zócalo capitalino acompañado de su gabinete, así como gobernadores morenistas y hasta sus “corcholatas”. José L. Ramírez DESDE LA REDACCIÓN

Conserva empresa labores esenciales para proteger equipos

Mantiene AHMSA operación al mínimo

SE INCENDIA YATE EN YUCATÁN

MÉRIDA. El yate “Landy Beatriz”, que navegaba en Progreso, Yucatán, registró ayer un incendio que obligó a sus tripulantes a lanzarse al mar para salvarse. Medios locales reportaron que el siniestro fue controlado por personal de la Marina y que los ocupantes fueron rescatados por las autoridades.

BUSCAN ARMAS EN SINDICATO REYNOSA. Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) realizaron ayer un cateo en el edificio del Sindicato Industrial Autónomo de Maquiladoras de Reynosa (SIAMAR), organización cuyo liderazgo está en disputa por dos dirigentes, para buscar armas de fuego en el interior. La diligencia fue autorizada por un juez.

CAE EN PACHUCA

LÍDER GREMIAL

PACHUCA. El secretario general del sindicato de trabajadores del Ejecutivo de Hidalgo, Víctor Licona Cervantes, fue detenido ayer en Pachuca bajo acusaciones de realizar negociaciones indebidas en agravio del Gobierno estatal y la organización gremial, informó la Procuraduría General de Justicia estatal.

ROLANDO CHACÓN

MONCLOVA.- Con la intención de recuperar el sueldo para él y cerca de 17 mil empleados de Altos Hornos en Monclova y otros municipios de Coahuila, Saúl Martínez Sánchez inició una huelga de hambre que prolongó por casi 9 días, hasta que su salud se vio afectada el pasado jueves.

Empleado por 36 años en el área de Laminado en Caliente, el hombre de 54 años llegó a la conclusión de que no habrá un pago justo para proveedores y empleados porque buscan llevar a la empresa a la quiebra.

“Quise iniciar una lucha obrera, una lucha transparente, quise abrirle los ojos

a todos mis compañeros, ya que nos han tenido con los ojos vendados todo el tiempo”, manifestó. “La empresa busca la quiebra para no pagar a nadie, porque son miles de millones los que se deben”. Durante casi nueve días, Martínez Sánchez acampó frente al Ave Fénix, una escultura ubicada en el cruce del Bulevar Harold R. Pape y Avenida Industrial, donde están la planta 1 de Altos Hornos y las oficinas corporativas.

“Inicié la huelga por la injusticia que está cometiendo la empresa con los trabajadores de no darles salario, son ocho semanas, dos premios de asistencia, el medio ahorro del año pasado”, comentó.

Buscan evitar daño en instalaciones de alto costo en Monclova

ROLANDO CHACÓN

MONCLOVA.- Tras suspender la extracción de mineral de fierro en su mina de Hércules, en el municipio de Sierra Mojada, y la extracción de carbón metalúrgico en Sabinas y carbón térmico en Nava, así como detener su producción de acero en las Plantas 1 y 2, Altos Hornos de México (AHMSA) mantiene operaciones al mínimo en Coahuila.

En la Planta 1, cerca de las oficinas corporativas, aún opera la coquizadora y se mantiene la temperatura en los hornos de acero, actividades que permiten dar empleo a unos 50 trabajadores que en ocasiones reciben su sueldo semanal.

De acuerdo con la empresa, esas dos unidades son una parte vital y detener su operación representaría la pérdida de equipos que cuestan decenas de millones de dólares, mientras que el proceso de reinicio requeriría una gran inversión, reposición de equipos y un lapso de seis meses para poder fundir fierro.

La empresa, fundada por Harold Robert Pape, inició sus operaciones en 1942 y dos años después producía 40 mil toneladas de acero líquido al año, mientras que en 1946 llegó a 100 mil toneladas; al momento en que el Gobierno federal la expropió, en 1970, ya generaba 2 millones 200 mil toneladas anuales.

Bajo la administración estatal, la acerera invirtió en un horno nuevo y una laminadora para alcanzar una capacidad de 4 millones de toneladas anuales.

En 1991, Altos Hornos de México fue privatizada y pasó a manos de Alonso Ancira, con quien todavía en 2018 llegó a producir 4.5 millones de toneladas anuales, pero para 2020 la producción había caído a 1.4 millones, declinación que llegó a su punto cero a principios de año.

Un proveedor de AHMSA, experto en parte de sus procesos productivos, consideró que, con los precios del acero y la productividad de la em-

Temen por fallas de un biodigestor

BERNARDO URIBE

Vecinos y especialistas cuestionaron el funcionamiento de los biodigestores orgánicos para desechos de animales de compañía que fueron instalados en distintos puntos de Coyoacán, ya que el procedimiento de mantenimiento y cuidado no fue explicado a la comunidad.

De acuerdo con la Alcaldía, los dos primeros dispositivos fueron colocados en Villa Panamericana y en Alianza Popular Revolucionaria y son parte de un programa piloto que comprende la instalación de 50 unidades para ayudar a disminuir la emisión de gas metano que genera las heces.

El biodigestor ubicado en la Colonia Alianza Popular consiste en un contenedor enterrado bajo tierra que debería generar biogas y biofertilizante. Pero vecinos señalaron que despide un fétido olor, además de contar con un rastro fuerte de insectos como moscas y mosquitos.

La demarcación detalló que EcoCan, la empresa que llevó a cabo la instalación, será la encargada de darle mantenimiento, vaciado y cuidado.

Sin embargo, Hilaria Franco, especialista en mé-

todos de composta, cuestionó que en realidad se trate de biodigestores y que sean contenedores que después requieran de un tratamiento especial.

“Un biodigestor bien instalado tienen una serie de bacterias que van consumiendo lentamente los residuos orgánicos y los convierten en tierra fértil que se puede usar en plantas, sin la necesidad de ser tratadas o trasladadas, además de que las bacterias hacen que el contenedor no genere ningún tipo de olor”, apuntó Franco, miembro de Grupo de Tecnologías Alternativas, empresa especializada en compostas sustentables.

“El hecho que expida olores y que ya atraiga a insectos es un indicio de que se trata de un tipo de composta más costosa y menos práctica”, aseguraron. De acuerdo con habitantes de la Colonia Alianza Popular Revolucionaria, los biodigestores fueron instalados sin ningún tipo de aviso o instrucciones sobre su cuidado, más que un código QR que redirecciona a la página de la empresa que los instaló. “En principio están bien, porque es una manera de no generar más desperdicio y hacer algo útil con las heces de

z Trabajadores de Altos Hornos realizan sus asambleas informativas en el monumento del Ave Fénix, cerca de las oficinas corporativas de la empresa, en Monclova.

Advierten colapso en economía

ROLANDO CHACÓN

MONCLOVA.- El paro productivo en Altos Hornos de México (AHMSA) y la suspensión de pagos a proveedores y empleados tienen una afectación de un 40 por ciento de la economía de Monclova y la Región Centro, que podría llegar al colapso, advirtió el dirigente empresarial Marco Antonio Ramón García.

“Toda la comunidad estamos golpeados por esta situación económica tan grave que estamos padeciendo al no tener trabajando esta acerera; tenemos en los negocios problemas para mantener nuestra capa-

presa, se tenían todos los ingredientes para el éxito, pero la compañía tuvo una mala administración.

“Saquearon a la empresa, ahora se necesita una requisa del Gobierno federal”, aseveró la fuente consultada.

“Otra opción es que intervenga el SAT, con sólo ver los libros les da para consta-

Hilaria Franco, especialista

cidad de producción, pero vamos a seguir hasta donde se pueda”, dijo el presidente de la Unión de Organismos Empresariales de la Región Centro.

De acuerdo con estimaciones iniciales, el sueldo de los trabajadores representa un 26 por ciento del dinero circulante en la zona.

“Es una cadena económica que tenemos en la Región Centro, se habla de un 26 por ciento que se deja de circular, pero, si revisamos las finanzas en nuestras empresas, vemos que no es un 26, es más; hay un déficit de ventas, de producción, de alrededor del 40 por ciento”, aseveró.

tar que deben millones en impuestos por años y eso da para que el Gobierno tome el control”. De otra manera, consideró, la empresa está destinada a la quiebra y a ser rematada en partes.

La semana pasada, luego de cumplir dos meses sin recibir salario, alrededor de 10

“Es el comercio formal, el comercio en general, son las familias, el trabajador padece por no pagar él sus compromisos y la economía de la Región Centro se está colapsando”.

Los proveedores de AHMSA, algunos de los cuales tienen pendiente el cobro de decenas o cientos de millones de pesos, también pierden sus activos, explicó Ramón García.

“Son más de mil proveedores que están afectados, ya les quitaron sus bienes, están siendo embargados y a nadie le interesa. Es algo que está ocurriendo en la región. Es un problema grave”, denunció.

mil empleados de la acerera advirtieron que podrían comenzar a saquear negocios de la zona.

Integrantes del Sindicato Nacional Democrático de AHMSA exigieron una respuesta de los Gobiernos federal y de Coahuila, así como del propio Ancira, para reactivar la operación y pagar salarios.

Raúl Telles, vecino de Coyoacán

Están bien, porque es una manera de no generar más desperdicio y hacer algo útil con las heces de los perros, el problema es que nadie nos dijo que iba a pasar cuando se llene”.

Un biodigestor bien instalado tienen una serie de bacterias que van consumiendo (...) los residuos orgánicos y los convierten en tierra fértil que se puede usar en plantas”. los perros, el problema es que nadie nos dijo qué iba a pasar cuando se llene el contenedor o quiénes serán los encar-

z Biodigestores fueron instalados en las colonias Villa Panamericana y en Alianza Popular Revolucionaria.

gados de atenderlos”, indicó Raúl Telles, vecino de la zona. La principal preocupación es durante esta temporada de lluvias, ya que el dispositivo cuenta con una tapa con orificios en la cual se puede colar el agua. “Con las lluvias no sabemos qué va a pasar, si se empieza a llenar de agua, se va a salir todo, se van a empezar a hacer charcos y el olor junto con los insectos pueden representar un problema de salud para todos”, reclamó Telles.

6 REFORMA z Domingo 2 de Julio del 2023
Diego Gallegos z La Alcaldía Coyoacán detalló que colocarán 50 dispositivos en toda la demarcación.
‘Buscan la quiebra y no pagar a nadie’
Rolando Chacón
Especial
EnCorto
Especial

OPINIÓN

2024 podría ser un año definitorio para el país. No es sólo elegir múltiples puestos, sino quizá la oportunidad de reformar al sistema político.

La negociación

reñida es cada vez más real.

Tres verdades son indisputables: el presidente López Obrador es irrepetible, las finanzas públicas son más vulnerables de lo aparente y la elección del próximo presidente va a tener que ser el inicio de una gran negociación para construir un nuevo futuro. Gane quien gane, hombre o mujer, de cualquier partido, el país se va a encontrar en una situación mucho más delicada y precaria de lo que hoy podría parecer. La mezcla de factores estructurales y circunstancias coyunturales va a producir la imperiosa necesidad de sumar voluntades entre grupos, partidos y ciudadanos que hoy se encuentran en distintos lados de las barreras –las reales y las artificialmente impulsadas por el gobierno actual– que hoy dividen a la población. También hay otras cosas que son evidentes y que no ameritan mayor discusión: Morena ha lanzado un proceso abierto para la nominación de su candidato(a), la oposición comienza a mostrar músculo y la ley electoral resulta ser más flexible, y a la vez compleja, de lo que muchos suponían. Cada uno de estos elementos sigue su propia racionalidad y arrojará resultados que afectarán a los otros dos. Lo que hace unas cuantas semanas parecía ser un proceso unidireccional en Morena ha dejado de ser obvio y la posibilidad de una contienda

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

LA CIFRA es oficial y es contundente: 2 mil 303 homicidios dolosos en junio de 2023, lo que lo convierte en el mes más violento del año.

A PESAR de la evidencia, Andrés Manuel López Obrador insiste en que la culpa la tienen los gobiernos anteriores, que su estrategia es la correcta y que los asesinatosvan a la baja.

Y VAYA que esas diferencias entre la terca realidad y los aún más tercos “otros datos” que se empeña en difundir el gobierno federal resultan incómodas en Palacio Nacional

A VER si no resulta que así como el Cenace dejó de hacer públicas las cifras sobre la demanda de electricidad porque al Presidente no le gustaban, ahora el Sistema Nacional de Seguridad Pública deja de informar sobre las muertes que contradicen el triunfalista discurso oficial.

• • •

OJALÁ no se haya mordido muy fuerte la lengua Yasmín Esquivel después de decir quejueces, magistrados yministros de la Suprema Corte están obligados a la autocrítica porque la sociedad no confía en la justicia.

Y POR ESO, la ministra acusada de plagiar su tesis de licenciatura afirma que urge una reforma estructural del Poder Judicial para hacerlo más cercano a la gente.

COMO seguramente está de acuerdo con la “ideota” de Palacio Nacional de que los ministros de la Corte sean elegidos por voto popular, ya nada más falta que entre sus propuestas se incluya que el único requisito académico para acceder a la toga sea tener la preparatoria terminada.

• • •

CUENTAN que en Movimiento Ciudadano está creciendo una corriente que opina que si las figuras de ese partido, como Samuel García Luis Donaldo Colosio y Enrique Alfaro aplazan sus aspiraciones presidenciales para 2030, sería mejor no postular candidato en 2024.

LA IDEA sería repetir lo que hicieron en el Estado de México este año, donde no compitieron por la gubernatura y, en cambio, apostar todos sus recursos y esfuerzos a mantener el gobierno en Jalisco y hacer crecer su presencia en el Congreso federal DE HECHO, dicen que no les preocupa perder el registro ante el INE, pues consideran que lo tienen asegurado con la votación para diputados y senadores que obtendrán en tierras jaliscienses y en otras entidades como Nuevo León y la CDMX. Ya se verá si esa idea prospera.

• • •

DICE la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, que en materia de seguridad pública le encanta lo que ha hecho el presidente de El Salvador, Nayib Bukele

¿SI SABRÁ que incluso la ONU ha expresado su preocupación por la sistemática violación de los derechos humanos en esa nación? Es pregunta derecha y humana.

A pesar de que los incentivos que animan a los partidos de la oposición no les llevan a competir para ganar (sino a procurar fuentes de ingreso, como el PT y el PVEM), la realidad los está obligando a construir una estrategia competitiva.

Por lo que toca a la legislación electoral, hay dos perspectivas contrastantes: por un lado, se encuentran las autoridades electorales (el INE y el Tribunal) y, por el otro, los ingresos que reciben los partidos políticos en función de su desempeño en la elección anterior. La aplicación de la ley ha resultado ser más flexible de lo que parecía: el contraste entre la severidad del Consejo anterior y la volubilidad del actual es patente. Es posible que la ley permita esa maleabilidad, pero no deja de ser irónico que sea la vertiente ideológica que representa Morena, la principal demandante de restricciones en materia electoral desde los noventa, la que exhiba esa flagrante disposición a violar al menos el espíritu de la ley, ahora con el aval formal del INE.

con un presupuesto totalmente distorsionado (dedicado a las clientelas a costa de la salud, la educación y la inversión pública) y ante un escenario de polarización que no le va a dar mayor respiro. Sus circunstancias serán más fáciles o más difíciles dependiendo del panorama que arroje la elección misma: qué tan cercano fue el triunfo y cómo quedó la composición del Poder Legislativo. Ahí se condensarán los problemas estructurales, las circunstancias coyunturales y los ánimos de los responsables. La oportunidad para construir un nuevo futuro será enorme. Regreso al inicio: el presidente es irrepetible. Aun ganando su más cercana preferencia, nadie en el panorama nacional goza de su historia, presencia o habilidad. Su personalidad ha logrado no sólo dominar la vida política, sino evitar que la realidad cotidiana, esa que afecta a la ciudadanía, cobre relevancia entre la población, algo inédito. Su sucesor o sucesora no gozará de esas circunstancias, por lo que tendrá que procurar un método que le permita gobernar y al país encontrar nuevos cimientos para un futuro mejor.

va a encontrarse con arcas vacías y un presupuesto distorsionado.

Por otro lado, el presidente tiene razón en que hay cosas en esa misma legislación que deberían cambiarse, aunque no necesariamente los que él demanda y que son incompatibles con un régimen democrático. La falta de dinamismo de los partidos de oposición sugiere que, cuando las condiciones sean menos contenciosas, debieran ponerse a discusión los privilegios que la reforma de 1996 les confirió a los tres principales partidos, que los han convertido en negocios de facto en lugar de instituciones dedicadas a la agregación de intereses ciudadanos para la búsqueda del poder.

Puesto en blanco y negro, el próximo gobierno, venga de donde venga, va a encontrarse con las arcas vacías,

Superan la pérdida de audición

ISRAEL SÁNCHEZ

Con un súbito zumbido en el oído derecho, el estruendo del mundo pasó a ser un murmullo cada vez más tenue para Omar Robles Ortiz.

La considerable pérdida de audición no se limitaría a sólo un oído del ingeniero en sistemas, de entonces 38 años, diagnosticado con hipoacusia neurosensorial.

Omar, que comenzó a usar auxiliares auditivos del tipo que no hacen mucho más que amplificar indistintamente todo sonido, aprendió a leer los labios para comunicarse. Una estrategia de sobrecompensación que quedaría rebasada por la contingencia sanitaria que enmascaró casi todos los rostros.

“Cuando fue la pandemia (de Covid-19) y alguna vez tu-

ve que ir a la oficina, ¡era un viacrucis! Todo mundo traía cubrebocas; simple y sencillamente no te puedes comunicar con una persona con cubrebocas”, cuenta en entrevista el ingeniero en sistemas. Tras años de esfuerzos y con apoyo de la Fundación CyK México Escucha A.C., Omar consiguió un implante coclear bilateral que, al convertir el sonido mecánico en estímulos eléctricos, le ha devuelto la audición. De no haber sido así, su alternativa era aprender a comunicarse con las manos, pero de manera más formal que aquellas señas que su madre hacía para preguntarle si quería café, avisarle de la hora de comer o hacerle saber que alguien tocaba la puerta.

“Si nosotros no hubiéramos logrado con Omar el

implante, estaríamos ahorita en un proceso intensivo de aprender Lengua de Señas Mexicana (LSM)”, remarca la audióloga, otoneuróloga y foniatra Carmen Olmos, creadora y directora de la mencionada asociación civil dedicada a la discapacidad auditiva.

“Y el tema no es que Omar la aprenda, sino que los 280 trabajadores de su empresa también habrían tenido que hacerlo, o que la empresa contratara a un intérprete de LSM con capacitación en sistemas, que no hay o no hay muchos”, añade la especialista. Desde su rol en la Fundación, Olmos pugna por la LSM, reconocida oficialmente como una lengua nacional y parte del patrimonio lingüístico del País, aunque

Las finanzas públicas se ven bien, pero su fragilidad es enorme, sobre todo por la desaparición de todos los fondos de contingencia, lo que arroja un panorama mucho más incierto de lo aparente.

Nadie puede predecir qué depara el futuro o el momento en que se conjunten los factores que faciliten o dificulten la función de gobernar. Será en ese momento que se presente una gran oportunidad, pero sólo si quien gane tiene visión de trascendencia y desarrollo y el resto del mundo político y de la ciudadanía prueban estar a la altura de las circunstancias.

Mucho de lo que se tendrá que negociar podría aterrizarse en unos cuantos puntos porcentuales de esto o de aquello (por ejemplo, impuestos), pero el momento también permitiría sentar las bases de un nuevo arreglo político que transforme al gobierno dedicado al control en uno dedicado al desarrollo y al bienestar, y al sistema político en un entorno de competencia respetuosa entre una sociedad que cuenta con los medios para estar bien y verazmente informada.

Algunos recordarán que los pactos de la Moncloa que dieron vida a la democracia española fueron sobre salarios y precios pero lograron mucho más. Sí es posible.

Volver a oír

n La Fundación CyK México Escucha A.C. asiste a personas con discapacidad auditiva a conseguir cirugías a precio accesible, gestionar la adquisición de algún implante o recaudar recursos necesarios para su operación y auxiliar.

Informes en www. fundacioncyk.org.mx.

z Con un implante coclear bilateral, facilitado por la Fundación CyK México, dirigida por Carmen Olmos, Omar ha

más como un paso intermedio que como la solución final para quienes no pueden escuchar.

“En México, desafortunadamente, no hay una difusión correcta porque quien

debe indicar la LSM desde el principio es el audiólogo, y se pierde mucho tiempo. Y hay una merma intelectual en el niño porque no aprende a comunicarse”, expone la especialista, quien decidió ins-

truirse en esta lengua tras la frustración que sintió al no poder atender correctamente a toda una familia de sordos que llegó a su consultorio. “Pero también hay muchos sordos de 30, 40 años que saben hablar perfectamente bien, fueron educados en el oralismo, usaron auxiliares auditivos toda su vida”, contrasta Olmos.

Domingo 2 de Julio del 2023 z REFORMA 7
El próximo gobierno, venga de donde venga,
Héctor García
vuelto a oír.

Kicker nota principal

Protestan en Florida por ley antimigrante

RECHAZO. Trabajadores y familias migrantes condenaron como “discriminatoria” la nueva norma.

Expresa México preocupación por posibles

‘crímenes de odio’

REFORMA / STAFF

HOMESTEAD.- Bajo el lema

“Libertad para todos”, miles de trabajadores, líderes religiosos y familias integradas por migrantes protestaron en distintos puntos de Florida contra una nueva ley que entró en vigencia ayer en el Estado y que es considerada la legislación más dura de Estados Unidos contra la migración irregular.

En Homestead, los manifestantes aseguraron que la nueva ley del Gobernador republicano Ron DeSantis, quien aspira a la Presidencia en 2024, les hace la vida más difícil a las más de 775 mil personas indocumentadas que viven en la entidad, así como para los muchos residentes que les dan trabajo.

Más temprano, en Miami, la Coalición Americana de Inmigración Empresarial también compartió con diferentes sectores estrategias nacionales para la defensa de las personas afectadas por la legislación, informó Telemundo.

Conocida como la SB1718, la nueva ley fue promulgada por DeSantis el 10 de mayo y entró en vigencia ayer.

Entre otras cosas, exigirá a las empresas con más de 25 empleados que utilicen E-Verify, un sistema federal para comprobar el estatus migratorio de las personas a las que quieran contratar. Los empleadores que contraten migrantes sin papeles enfrentarán multas severos.

Además, obligará a los hospitales que aceptan el seguro público Medicaid a recoger datos sobre el estatus migratorio de sus pacientes,

LA LEY ‘MÁSDURA’ DE EU

La SB1718 que entró en vigor ayer en Florida es considerada la más restrictiva contra los migrantes en el país. Esto es lo que contempla.

n Los empleadores que contraten migrantes irregulares enfrentarán multas.

n Convierte en un delito grave el uso de una identificación falsa para obtener la elegibilidad de empleo.

n Obliga a los hospitales a recabar información sobre el estatus migratorio de los pacientes, incluso cuando visitan la sala de emergencias.

n Hace que el transporte de personas sin papeles a

Florida sea un delito punible con hasta 15 años de cárcel.

n Castiga las reuniones de negocios con amigos, compañeros de trabajo o familiares sin papeles. n Anula las licencias de conducir a indocumentados.

de Estados Unidos donde gobiernan los demócratas.

DeSantis, el principal rival de Donald Trump para la nominación republicana para las elecciones presidenciales del siguiente año, ha tomado una línea dura sobre la migración irregular durante su campaña, diciendo que terminará el muro fronterizo con México que el ex Presidente republicano prometió construir.

ADVIERTE MÉXICO

POR DISCRIMINACIÓN

CABO CAÑAVERAL.- El telescopio espacial europeo Euclid despegó ayer para intentar arrojar luz sobre dos de los mayores enigmas científicos: la materia oscura y la energía oscura, que componen el 95 por ciento del Universo pero de las se ignora casi todo. SpaceX lanzó el dispositivo de la Agencia Espacial Europea hacia su destino

final a 1.5 millones de kilómetros de distancia, el vecindario que ya explora el Telescopio Espacial Webb. Tardará un mes en llegar y otros dos meses para iniciar su ambiciosa misión de seis años. Nombrado así por Euclides, el matemático griego de la antigüedad, el telescopio espacial explorará miles de millones de galaxias que cubren más de un tercio del cielo.

Despiden a francés

...entre protestas

REFORMA / STAFF

NANTERRE.- El adolescente Nahel de 17 años, asesinado el martes a tiros por un Policía, fue enterrado ayer en la periferia de la capital francesa, tras una cuarta jornada consecutiva de protestas y saqueos que conmocionaron a Francia, crearon preocupación por su impacto económico y obligaron al Presidente Emmanuel Macron a posponer una visita a Alemania.

Las exequias de Nahel, de 17 años, se celebraron en Nanterre, el municipio al noroeste de París donde residía, sin presencia de cámaras por petición de la familia. En tanto, los disturbios por condenas de racismo policial escalaron principalmente en Marsella y Lyon, segunda y tercera ciudad del país respectivamente, donde se registraron violentos enfrentamientos entre manifestantes y policías.

El Ministerio del Interior dio parte de mil 300 arrestos y de 79 policías y gendarmes heridos, con medio centenar de ataques a comisarías y una decena a cuarteles de gendarmería. Los incidentes también dejaron mil 350 vehículos calcinados o dañados y mil 234 edificios incendiados, según el balance oficial. Los disturbios alteraron la vida social de Francia, con temores de que afecte a la temporada turística de este 2023.

Macron se vio obligado a aplazar una visita de dos días a Alemania, en lo que habría sido la primera visita de Estado de un Presidente francés al país alemán en 23 años. Las autoridades movilizaron el miércoles a 9 mil efectivos antidisturbios, el jueves aumentaron el contingente a 40 mil, al día siguiente a 45 mil y ayer indicaron que lo mantendrían en el mismo nivel en previsión

Rechazan inhabilitación de opositora venezolana

REFORMA / STAFF

z Los manifestantes portaron mensajes que defendían el aporte de la comunidad migrante a Florida y a EU.

lo que podría llevar a muchas personas en situación irregular a evitar recibir atención médica, según opositores a la norma. La ley igualmente asigna 12 millones de dólares para

trasladar a personas indocumentadas a otros Estados del país, en el marco de un programa iniciado el año pasado con el envío de dos grupos de venezolanos en aviones privados desde Texas al noreste

El Gobierno de México expresó ayer preocupación por la SB1718, al afirmar que podría afectar los derechos humanos de miles de personas y niños, y que puede “derivar en actos o crímenes de odio”. “La existencia de mercados laborales transnacionales, así como la intensidad de los lazos comerciales y turísticos entre México y Florida, no pueden ser ignorados por medidas inspiradas en sentimientos de xenofobia y nacionalismo blanco”, sostuvo la Cancillería en un comunicado. También se pronunció contra una ley contra el tráfico de personas en Kansas, que dijo que igualmente podría desencadenar abusos contra la comunidad hispana, latina y mexicana.

CARACAS.- El rechazo de la comunidad internacional a la inhabilitación política por 15 años de la opositora venezolana María Corina Machado creció ayer, mientras el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro acusó injerencia en asuntos internos del país.

En un comunicado suscrito por 30 ex jefes de Estado, la Iniciativa Democrática de España y Las Américas –un foro no gubernamental internacional– señaló que la acción contra Machado contrasta con un pronunciamiento de 2020 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que señala que “la destitución e inhabilitación sólo puede ser impuesta por un juez competente previa condena en proceso penal”.

La Contraloría General de Venezuela informó el vier-

Busca hija de ex dictador repetir elección en Guatemala

REFORMA / STAFF

GUATEMALA.- El partido de la candidata presidencial Zury Ríos Sosa, hija del fallecido dictador Efraín Ríos Montt y quien alcanzó el sexto lugar en las elecciones del pasado domingo en Guatemala, presentó una denuncia que busca que se repitan los comicios.

La querella fue presentada por la agrupación derechista Vamos, por los delitos de falsedad ideológica con agravación electoral, contra poco más de 400 ciudadanos que participaron en las juntas electorales departamentales y que digitalizaron las actas.

“Hay más de mil actas que están totalmente altera-

das, (...por lo tanto) las elecciones deben de repetirse”, dijo el abogado Jaime Hernández a periodistas.

Al día siguiente de los comicios, y con el 99 por ciento de votos escrutados, la propia Ríos Sosa emitió un comunicado en el que sostuvo que los resultados “expresan claramente una demanda de

cambio”. El viernes, antes de la presentación de la denuncia, borró el mensaje de sus redes sociales.

ante lo que la Corte de Constitucionalidad avaló audiencias para analizar el caso. La ex Primera Dama Sandra Torres, propuesta por el partido de centroderecha UNE, obtuvo 15.8 por ciento de los votos, seguida de Bernardo Arévalo, de Semilla, con 11.7. Ambos se medirán en una segunda vuelta el 20 de agosto.

nes que inhabilitó a la política, al asegurar que la aspirante presidencial opositora fue partícipe de una supuesta trama de corrupción orquestada por el líder opositor Juan Guaidó, quien se proclamó Presidente interino en 2019. Asimismo, la acusó de ocultar información patrimonial.

El Departamento de Estado de Estados Unidos afirmó en un comunicado que la inhabilitación de Machado “priva al pueblo venezolano de sus derechos políticos básicos, y abogó por unas elecciones “libres y justas en 2024”.

El Gobierno de Maduro, no obstante, rechazó ayer el pronunciamiento de Washington, al que calificó como “un nuevo intento de intromisión en asuntos internos”. Agregó que “la robusta democracia” de Venezuela no requiere ni acepta “tutelaje” de otras naciones.

z Zury Ríos borró ayer un mensaje donde respaldó el resultado electoral.

DOMINGO 2 / JULIO. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
@AFSCFL
8
REFORMA / STAFF
European Space Agency @AFSCFL
UNIVERSO OSCURO
EXPLORARÁ TELESCOPIO
Y VAN POR RECUENTO Un grupo de partidos de derecha solicitaron públicamente un recuento de votos debido a supuestas violaciones de las juntas electorales, @ZuryxGuate

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información

4921466484,4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos

en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

CASAS EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos, habitación

$3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co-

medor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 reca -

maras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral

con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

LOCALES EN RENTA

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio

baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15

zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona cen -

tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

EDIFICIOS EN VENTA

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-

cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del

lago, Zacatecas, Zac.

Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup.

360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

CASAS EN VENTA

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10

Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta

C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.

Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -

tiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00

Se vende casa

C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -

rrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raí -

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del prín-

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,

Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio

lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41

M2 CONST. 28.05

M2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terre -

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H
TERRENOS EN VENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.

SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.

Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.

Inf. Bienes Raíces

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica,

circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1,

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.