Diario NTR

Page 1

Pagan $40 millones por antros de la feria

DAVID CASTAÑEDA

El gobernador David Monreal Ávila informó que recuperaron dos inmuebles del p atronato de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) que fueron vendidos a particulares, por los cuales tuvieron que pagar un monto aproximado de 40 millones de pesos a los actuales dueños.

Detalló que por uno el costo fue de 24 millones y por el segundo se pagaron entre 14 y 16 millones de pesos.

En un recorrido que efectuó en las instalaciones feriales, el mandatario explicó que para el próximo añ o se pretende estrenar

un nuevo espacio para los espectáculos, ya que los inmuebles que tiene actualmente la capital no son lo suficientemente grandes y tampoco se encuentran en las mejores condiciones. Por otra parte, detalló que por lo pronto y a un mes de iniciar la Fenaza, se dará mantenimiento a las instalaciones para garantizar la integridad de los visitantes.

Puntualizó también que en esta edición se implementarán operativos conjuntos de seguridad con los tres órdenes de gobierno, además de que se instaló un nuevo y moderno sistema de videovigilancia.

METRÓPOLI A 3

FUERA DEL T-MEC, HUELGA EN SAN MARTÍN

● El conflicto en la mina San Martín, en Sombrerete, está fuera del ámbito de aplicación del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y se resolverá en instancias judiciales mexicanas, informó el gobierno de México. Aunque ya está en proceso una resolución final.

El problema en la unidad minera San Martín del Grupo México comenzó en 2007 debido al incumplimiento de derechos laborales, con ello se vulneraba lo establecido en el Artículo 23 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. ÁNGEL LARA MUNICIPIOS A 6

Y DOS SIGUEN DESAPARECIDOS

Un grupo armado se llevó a dos municipalesde la comandancia de Villa García y un penitenciario fue secuestrado en Noria de Ángeles

LIBRADO TECPAN

Tres policías fueron privados ilegalmente de la libertad. Un grupo armado se llevó a dos municipales de la comandancia de Villa García y, horas después, el cuerpo de uno de ellos fue localizado en Loreto. El tercero es un penitenciario, desaparecido en Noria de Ángeles, de quien se desconoce la identidad.

Con el agente ultimado este martes, suman 17 elementos de seguridad asesinados en Zacatecas este año.

Autoridades confirmaron que, durante la madrugada, presuntos integrantes de un grupo criminal llegaron a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Villa García y sacaron violentamente a dos uniformados que estaban en servicio.

Aproximadamente a las 14

Debe garantizarse aguinaldo en Issstezac

ALEJANDRO WONG

El Juzgado Primero de Distrito instruyó al gobernador David Monreal Ávila para que ordene ejecutar el pago de aguinaldos de 2021 y 2022 a 50 pensio -

EJECUTADOS

DEJAN TRES CADÁVERES EN VILLA HIDALGO Y TRANCOSO

ALERTA A 8

horas se informó el hallazgo del cadáver baleado de un hombre, junto a una cartulina con un mensaje, a la entrada de la comunidad La Concha, en Loreto. Más tarde, se precisó que se trataba de uno

los policías que fueron privados ilegalmente de la libertad.

A las demás víctimas no las han encontrado aún, por lo que se mantiene un operativo en la zona.

ALERTA A 8

nados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) que demandaron la prestación.

El juez federal Rodolfo García Camacho consideró

VIBRA PLAZA DE

que debido a que fueron previstos 100 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de este año para el saneamiento del Issstezac, hay condiciones para cumplir con la demanda de pago de los pensionados.

Advierte que no bastará con que el mandatario gire oficios para ordenar el pago, ya que deberá demostrar que utilizó todos los medios a su alcance para liquidar el adeu-

como el Mariachi Los Camperos, cautivaron a las personas que se

do, como superior jerárquico.

De lo contrario, se le multará con 100 Unidades de Medida de Actualización, es decir, alrededor de 10 mil 300 pesos.

El pasado 31 de julio el juzgado determinó que se darían ci nco días hábiles, a partir del día siguiente de cuando se hiciera la notificación, para que se informe del total cumplimiento a la ejecutoría de amparo.

METRÓPOLI A 3

LLEGAN POR REMESAS

864.7 MDD

● Zacatecas recibió 864.7 millones de dólares por remesas de enero a junio de este año. En comparación con el mismo lapso de 2022, los ingresos por este concepto crecieron 7.4 por ciento, pues el año pasado fueron 805.2 millones. Con esta cifra, el estado se colocó en el decimosegundo lugar nacional con mayor captación de remesas.

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

WASHINGTON, DC.

El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump fue imputado de cuatro acusaciones federales por intentar permanecer ilegalmente en el poder, a pesar de estar consciente de que perdió las elecciones presidenciales de 2020, y de conspirar con, por lo menos, seis personas para subvertir el proceso legal para certificar la victoria de Joe Biden por más de 7 millones de votos de diferencia.

EL FINANCIERO F 10

NIEGA EXISTENCIA DE AMPARO QUE IMPIDA DISTRIBUIR LIBROS

● EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador aseguró que no existe impedimento legal para la entrega de los libros de texto gratuitos de educación básica.

“No hay ningún impedimento, los libros van a llegar para el reinicio a clases el día 28 de este mes, de agosto, que está iniciando”, dijo en su conferencia.

EL FINANCIERO F 12

OPEP DISMINUYE LA OFERTA DE CRUDO BLOOMBERG

● LA PRODUCCIÓN de crudo de la OPEP registró la mayor caída en tres años, luego que Arabia Saudita implementara un recorte adicional en un intento por apuntalar los mercados mundiales.

EL FINANCIERO F 6

ESCANEA
PARA
VERSIÓN DIGITAL
CÓMPLICES
AHORA IMPUTAN
TRUMP POR INTENTAR ANULAR ELECCIÓN
EL QR
VER LA
TUVO
AMLO
A
de
PROGRAMA ■ Anuncia gobierno financiamiento para renovar taxis A 2 REUNIÓN ■ Se quejan por obra en el centro de Río Grande A 6
L A COMPAÑÍA
de
tercer
2023. ESAÍ RAMOS CULTURA A 10
Privan
la libertad a tres policías HALLAN MUERTO A UNO
de Danza del ISEA Calmecac
Jerez de García Salinas, así
dieron cita en el
día del Festival Internacional del Folclor
ARMAS JEREZ ■ Cambian mando en la Policía Municipal A 6 Miércoles 2 de agosto de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5245 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com SUMAN
ARCHIVO
17 elementos de seguridad asesinados este año en el estado.
LA MINERA se ubica en Sombrerete.
ARCHIVO JESSE MIRELES
EL MINERAL ■ Grave, peligro por fincas en mal estado A 9
JESSE MIRELES
David Monreal recorrió las instalaciones de la Fenaza.

ROGELIO Pinal, ingeniero en Procesos Industriales.

Triunfa egresado de la Utzac en Vietnam

● Rogelio Pinal Vázquez es Ingeniero en Procesos Industriales, egresado de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) y actualmente es j efe de proyectos en la empresa vietnamita Teco-Westinghouse.

El zacatecano se encuentra en Vietnam recibiendo capacitación para abrir una nueva planta de construcción de motores eléctricos en México.

Es el responsable de arrancar operaciones en planta, me diante transferencia de procesos de la empresa vietnamita a la que se abrirá en Monterrey, Nuevo León.

A través de las iniciativas denominadas Orgullo Lince y Linces Dejando Huella por el Mundo, la Utzac da seguimiento a los casos de éxito entre egresados de las diversas carreras que se ofertan en esta universidad. STAFF

Vigilarán proceso para elección en Frente Amplio

● Los aspirantes a representar el Frente Amplio por México a nivel nacional tendrán un tope de gastos de hasta 34.4 millones de pesos, dijo Esaúl Castro Hernández.

El ex magistrado del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) presentó el comité organizador del Frente Amplio por Zacatecas, el cual será el encargado de vigilar el proceso de designación de representante de este grupo político.

Por parte de los perfiles ciudadanos del comité estarán Maricela Arteaga, Joel Correa Chacón, Héctor Ramírez, Álvaro Zaldívar Abreú, Zulema Valerio Campos, Roberto Durán y el propio Castro Hernández.

En cuanto a las propuestas de los partidos se incluyen las panistas María de Jesús Ortiz Robles y Alejandra Martínez

Carlos; los priístas Carlos Peña Badillo y Artemio Ultreras, además de los perredistas Raymundo Carrillo Ramírez y Juan García Páez.

“Aportaremos nuestro conocimiento y experiencia de manera honoraria”, dijo el ex magistrado.

El comité operará como un órgano interno electoral para la designación de quién abanderará el Frente Amplio. En el portal https:// frenteampliopormexico. org.mx/RegistroUniversal se incluyen 12 aspirantes, entre los que están Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Miguel Mancera.

ALEJANDRO WONG

Anuncia gobierno estatal programa para renovar taxis

YA ESTÁN ES PLÁTICAS CON CONCESIONARIAS

La administración estatal funcionará como aval en una institución financiera, para otorgar los créditos a los concesionarios, a tasa cero, para pagar en cuatro años, señala Javier Reyes Romo

ALEJANDRO WONG

El gobierno estatal ofrecerá un programa de financiamiento para que los concesionarios de taxis puedan renovar sus unidades, anunció Javier Reyes Romo.

El subsecretario de Transporte de gobierno del estado precisó que este programa “generó expectativa y entusiasmo entre el gremio de los taxistas”.

La modalidad sería un convenio en el que la administración estatal fun -

50% DE LAS UNIDADES son obsoletas, estiman autoridades

cione como un aval en una institución financiera, para otorgarle los créditos a los concesionarios.

Ya están en pláticas con agencias concesionarias al respecto. Se ofrecería una tasa cero, con un plazo a pagar en cuatro años, según explicó Reyes Romo.

Destacó que es te programa, que comenzará a op erar este mismo año, “va a ayudar a mejorar las condiciones de servicio”.

El funcionario estatal

Lanza el SAT nueva aplicación móvil

LANDY VALLE

Con el objetivo de facilitar la emisión y recepción de facturas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se modernizó con la aplicación Factura SAT Móvil, la cual también permite consultar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

estimó que alrededor de la mitad de los taxis ya son viejos, con más de 15 años y dieron su vida útil. En otro tema, comentó que en Fresnillo hay concesionarios del transporte público que han planteado cambiar algunos camiones de rutas por vehículos tipo Urban, de los que y a tienen unidades en operación.

Los preparan con taller para enfrentar la vida universitaria

INCLUYE A 1 MIL 876 LOS ALUMNOS

STAFF

Son 1 mil 876 los alumnos del Área de Ciencias de la Salud que actualmente cursan el Programa Académico Común (PAC), el cual involucra dos materias: Estrategias de Aprendizaje, y Comunicación Oral y Escrita, informó el coordinador del área, Juan Armando Flores de la Torre.

Explicó que el objetivo es que los alumnos socialicen con compañeros de los nueve programas educativos que oferta el área, así como del semestre integrador, ya que les servirá para que se identifiquen y estrechen lazos, porque en un futuro pueden coincidir en un trabajo.

Flores de la Torre indicó que estas materias ya son parte del kardexde los alumnos y se desarrollan en 20 horas, con el fin de que lleguen con habilidades en el primer semestre y

les sirvan para toda su carrera. Las habilidades van desde la forma de estudiar, leer, comprender y comunicarse, y los alumnos las puedan exp lotar para disminuir la deserción.

El PAC dio inicio el 31 de

EN GUADALUPE

Inician cursos de verano para niños

STAFF

Con la finalidad de ofrecer alternativas de esparcimiento y aprendizaje durante la temporada vacacional para los niños guadalupenses, inició el curso Imaginarte. Éste comenzó ayer en la velaria del parque La Purí -

sima, donde los pequeños tendrán clases de futbol, taekwondo, box y lucha libre, así como clases de manualidades, legos, guitarra y teatro, además de una visita al Museo Interactivo Zig-Zag.

Este curso, orientado a niños de entre seis y 12 años, tendrá una duración de dos

julio y finalizará el 11 de agosto; además, de que este periodo les sirve en el proceso de adaptación del nivel bachillerato a licenciatura, tanto en los horarios, traslados, etcétera.

“Esperamos cubrir las expectativas de estos 1 mil 876

semanas y se lleva a cabo de manera gratuita, como una manera de contribuir a la economía familiar.

Teresa Martínez Castillo, titular de la Dirección M unicipal de la Juventud Guadalupense aseguró que su trabajo, en coordinación con la Secretaría del Bienestar, es ofrecer diferentes h erramientas a los pequeños para que puedan tener una convivencia sana, que se ejerciten y se fomente el compañerismo entre todos los asistentes.

De esta manera, “el Muni-

alumnos de nuevo ingreso del Área de Ciencias de la Salud”, agregó el coordinador. De igual manera se tiene programado el Curso de Inducción de la semana del 7 al 11 de agosto, así como la bienvenida institucional de parte de las autoridades encabezadas por el rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes, insertándose en sus clases el 14 de agosto, enfatizó.

Acorde al calendario escolar tanto docentes como trabajadores se incorporan el 7 de agosto y para los estudiantes es el 14 en todos los semestres.

Recordó el funcionario universitario que en el Campus U AZ Siglo 21 cuenta con un circuito vial, el cual invitó a respetar mostrando nuestra cultura, ya que es por el bien de todos, y se ha demostrado que con la implementación del mismo se ha disminuido el tráfico y los riesgos.

Abiud Contreras Favela, administrador de Servicios al Contribuyente en Zacatecas, explicó que la aplicación se lanzó el viernes y la puede utilizar cualquier contri buyente, sean personas físicas o morales.

Aseguró que uno de los beneficios es la generación de facturas electrónicas en tu dispositivo móvil en cualquier momento, además de la consulta de las ya emitidas.

REQUISITO

l Lo único que se necesita para ingresar a la herramienta es el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Además, este software tiene una alerta al momento de recibir una factura, también la función de contar con dos archivos: u na incluye la representación impresa de la cuenta electrónica en PDF, asimismo un archivo XML con el mismo contenido, lo cual les permite compartirlo de manera más rápida por medio de WhatsApp, o cualquier otro medio. Las características de esta aplicación es que se pueda ingresar a la herramienta, lo único que se necesita es el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), además que se tiene el beneficio de guardas hasta 20 plantillas de facturas en un estado de 18 clientes, es decir, el contribuyente no tiene que ingresar todos los datos del cliente cada que realice una factura, sino que puede conservar hasta los 18 más frecuentes. También contiene un código QR, con los datos del contribuyente para realizar de manera más rápida la factura.

cipio, a cargo de José Saldívar Alcalde, mantiene firme el compromiso con la niñez y juventud, para que dispon-

gan de actividades recreativas, lúdicas y deportivas que f ortalezcan su desarrollo y bienestar”,precisó.

A2 | Miércoles 2 de agosto de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
BREVES
unidades ya cumplieron su vida útil. TENDRÁ una duración de dos semanas.
INNUMERABLES
CORTESÍA
SON estudiante de nuevo ingreso.
FACILITA emisión de facturas. GOBIERNO DE MÉXICO CORTESÍA JESSE MIRELES CORTESÍA

Debe garantizarse aguinaldo en el Issstezac: juez

EL

GOBERNADOR DEBE ORDENAR EJECUTAR EL PAGO

LA PROTESTA fue pacífica.

Bloquea Ciudad

Administrativa

personal del Tec de Fresnillo

DAVID CASTAÑEDA

Integrantes del Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF) se manifestaron de forma pacífica en Ciudad Administrativa, luego de que en El Mineral no fueron atendidos por las autoridades.

Rubén Alonso Rodríguez, docente del plantel educativo, detalló que como par te de la manifestación bloquearon los estacionamientos de Ciudad Administrativa, pero p ermitieron el acceso peatonal a los ciudadanos que acudieron por algún trámite y a los empleados.

Dio a conocer que minutos antes de las 9 de la mañana, personal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) acudió con los manifestantes para organizar una mesa de diálogo. En ese sentido, algunos integrantes del sindicato fueron a las instalaciones de la SEZ, donde se realizó la reunión con las autoridades mientras, que el resto de los manifestantes se quedó de guardia en las instalaciones gubernamentales. El docente adelantó que de no tener respuestas favorables intensificarán sus acciones de protesta, sin precisar cuáles.

ALEJANDRO WONG

El Juzgado Primero de Distrito instruyó al gobernador David Monreal Ávila para que ordene ejecutar el pago de aguinaldos de 2021 y 2022 a 50 pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) que demandaron la prestación.

El juez federal Rodolfo García Camacho consideró que debido a que fueron previstos 100 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de este año para el saneamiento del Issstezac, hay condiciones para cumplir con la demanda de pago de los pensionados.

Advierte que no bastará con que el mandatario gire oficios para ordenar el pago, ya que deberá demostrar que utilizó todos los medios a su alcance para liquidar el adeudo, como superior jerárquico.

De lo contrario, se le multará con 100 Unidades de Medida de Actualización, es decir, alrededor de 10 mil 300 pesos.

El pasado 31 de julio el juzgado determinó que se darían cinco días hábiles, a partir del

Inaugura SMDIF curso de verano

STAFF

La presidenta honorífica del SMDIF de la capital, Maribel Herrera, inauguró el curso de verano 2023, que se realizará durante dos semanas en el Centro Municipal de Prevención de la Violencia y Participación Ciudadana, en el cual participarán más de 300 niños.

Durante este curso se llevarán a cabo visitas a museos y lugares turísticos de la capital, así como diferentes actividades culturales, deportivas, creativas y científicas, enfocadas a aprender con diversión, así como reforzar los valores en la familia y sociedad.

En su mensaje de bienvenida, Maribel Herrera dijo sentirse contenta de ver a niños con toda la energía y entusiasmo por comenzar este curso.

“Todo mi equipo está encomendado para que además de que aprendan cosas nuevas e interesantes, también se diviertan y se la pasen increíble, ésta es una oportunidad para que hagan muchos amigos y

300

INFANTES participan

siempre recuerden con mucho cariño esta bonita experiencia”, puntualizó. De igual forma, hizo llegar un afectuoso saludo por parte de su esposo, el presidente municipal, Jorge Miranda Castro, “él al igual que yo esperamos que pasen un verano extraordinario, aprendiendo, divirtiéndose y conociendo a más amiguitos”; además agradeció a todo su equipo de colaboradores por hacer posible que se llevará a cabo esta actividad.

Finalmente, Laura Cardoso, encargada de la organización y operatividad de este curso, destacó la buena respuesta que hubo para esta convocatoria, y enfatizó que todas las actividades están organizadas especialmente para que además de aprender, disfruten su período vacacional.

día siguiente de cuando se hiciera la notificación, para que se informe del total cumplimiento a la ejecutoría de amparo. Por ello, se hizo el llamado a “realizar las gestiones pertinentes y eficaces para que de inmediato se pague a los quejosos: Enrique Berumen Ruvalcaba, Elizabeth Román Acuña, Juan Manuel Cervantes Martínez y Ma. Martha Hernández Correa; David Gloria Zavala; y José Luis Loera Ramos, la prestación del aguinaldo de 2022”.

También se reclama el pago de la misma prestación de 2021 y 2022 para los pensionados Rosa María Huizar Esquivel, Martha Amalia Puente, Ángel

Vargas Hernández, Francisco Beltrán Telles, Josefina Villa Hernández, Roberto Gaytán Saucedo, Rosa María Caldera Meléndez, Josefina Rodríguez Flores, Lucino Contreras Chávez, Carmen Berumen Carrillo. Asimismo, Martha Rosales Carrillo, Joel López Varela, Ninfa Aparicio Alvarado, Martha Alicia Jaime Gutiérrez, José Manuel Delgadillo, María del Socorro Campos Campos, Socorro Rivera Acosta, María Josefina Rodríguez Flores y Julieta Maldonado Romero.

La lista de acreedores del aguinaldo incluye además a Juana María Gamboa Tavares, Orfelinda Luna García, Enrique

DARÁN MANTENIMIENTO A LAS INSTALACIONES FERIALES

Pagan $40 millones por antros de la Fenaza

DAVID CASTAÑEDA

El gobernador David Monreal Ávila informó que recuperaron dos inmuebles del patronato de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) que fueron vendidos a particulares, por los cuales tuvieron que pagar un monto de aproximadamente 40 millones de pesos a los actuales dueños.

En un recorrido que efectuó en las instalaciones feriales, el mandatario explicó que para el próximo año se pretende estrenar un nuevo espacio para los espectáculos, ya que los inmuebles que tiene ac -

tualmente la capital no son lo suficientemente grandes y tampoco se encuentran en las mejores condiciones.

Por otra parte, detalló que por lo pronto y a un mes de iniciar la Fenaza, se dará mantenimiento a las instalaciones para garantizar

Llaman a desmantelar redes criminales de trata de personas

STAFF

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la senadora Geovanna Bañuelos solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a redoblar los esfuerzos encaminados al

desmantelamiento de las redes criminales de trata de personas. Mediante un punto de acuerdo, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) y las senadoras Cora Pinedo Alonso y Martha Cecilia Márquez, así como el legislador Joel Padilla pi-

den a las secretarías de Gobernación (Segob); de Relaciones Exteriores (SRE); de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SPPC) y de Turismo, trabajar en coordinación para llevar a cabo acciones relativas a combatir y erradicar el delito de trata de personas y el turismo sexual.

Asimismo, exhortan a la

Curiel Muro, Raquel Benítez Villagrana, Ma. de Jesús Valenzuela Sánchez, María del Carmen Félix Canales, María Silvia Ibarra Torres, Celia Covarrubias Rodarte, Nelia Santillán Escobedo, Blanca Oralia García Duarte, María del Refugio Ortiz Delgado.

Agrega a Raquel Monreal Rosales, Leonel Arias Roque, Olga Beltrán Torres, Silvia Susana Acuña Martínez, Valentín Sotelo de la Torre, Jesús Gallegos Batres, María del Carmen Félix Canales, Leopoldina Huizar Sánchez, J. Jesús Aguayo Sandoval, María de Lourdes Posada Gasca, Juan Antonio Valadez.

la integridad de los visitantes. Puntualizó también que en esta edición se implementarán operativos conjuntos de seguridad con los tres órdenes de gobierno, además de que se instaló un nuevo y moderno sistema de videovigilancia.

Con respecto al nuevo espacio destinado para los espectáculos, adelantó que se dará oportunidad a empresarios locales y foráneos que deseen integrarse al proyecto.

Explicó que ya tienen dos terrenos que pudieran usarse, pero no detalló la ubicación, pero será en próximas fechas que den a conocer toda la información de este proyecto.

Por otra parte, acerca de los inmuebles que recuperados recientemente, dio a conocer que se trata de dos antros dentro de las instalaciones de la Fenaza, por los cuales se tuvo que pagar aproximadamente 24 millones por un antro, y entre 14 y 16 millones de pesos por el otro.

Segob y a la SPPC incrementar las campañas de difusión sobre los riesgos que existen en el uso de las redes sociales y de las estrategias que utilizan los grupos criminales de trata de personas para enganchar a las víctimas. En el documento inscrito en la Gaceta de la Comisión Permanente se destaca que la trata de personas es de los delitos más lucrativos y es una forma de esclavitud moderna, pues una de cada cuatro víctimas es menor de 18 años.

METRÓPOLI • Miércoles 2 de agosto de 2023 | A3
El impartidor de justicia considera que hay condiciones para cumplir con la demanda de pago de los pensionados
ARCHIVO
CORTESÍA CORTESÍA JESSE MIRELES OFICINAS centrales del Issstezac. MARIBEL HERRERA dio la bienvenida a los participantes. EL GOBERNADOR supervisó las instalaciones feriales.

Xóchitl Gálvez es un típico producto de las redes sociales, porque en plazas y plazuelas nomás no la conocen. Su principal promotor es López Obrador y se burla de la oposición.

Un anarquista no tiene ídolos

No existe nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber que la #SeñoraX (la X no es de Xóchitl sino de Xelatinas) ha sido definida candidata de la oposición por el presidente de la República (AMLO bien que trae a la oposición de un lado para otro a carcajadas). Y ahora anda burlándose de ellos, solicitando a todos los aspirinos renuncien en favor de #MachinzaVa, quien de verdad se cree la mera, mera, aunque por doquier anda haciendo el ridículo. Y que cada quien escoja lo que quiera, total, en el PRD piensan que Mancera es el “libertador” del país. ¡Uyyyyyyy qué miedo! La #SeñoraX(elatina Gálvez) se da muchos tiros en los pies. Es tan ocurrente (su discurso, como el de toda la derecha, no invita al debate teórico, sino al chiste y al pastelazo, lo que se ubica en el método de la ocurrencia) que demanda al presidente ante los órganos electorales, es decir, a su mejor promotor le pide que se calle. ¿Y ahora qué hará la señora? ¿Ponerse una botarga de la Téllez para tener

FERIA DE CORAJES

El gobernador David Monreal calificó como un acto de maldad el saqueo de equipo, mobiliario y materiales de La Reina, el antro que manejaba Benjamín Medrano en las instalaciones de la feria. Hasta los barandales de las escaleras se llevaron. Pero al gobernador también lo hacen enojar en su propio equipo. Cuentan los venenosos que al mandatario no le gustó que empezaran a cavar zanjas en el Multiforo, supuestamente para instalar líneas de drenaje. Otro coraje para la Nueva Gobernanza es la instrucción de un juez para pagarle el aguinaldo 2021 y 2022 a un grupo de pensionados del Issstezac que demandaron. El juzgado considera que hay condiciones para pagarles con 100 millones de pesos que se presupuestaron para el saneamiento del instituto.

quién le haga el caldo gordo?

Por lo visto sus asesores y contribuyentes (entre los que se encuentran Chente Fox, El Borolas, Claudio Xoconostle González y los que vayan cayendo) no ven más allá de sus narices, nomás no agarran la onda y se creen todo lo que diga la #SeñoraX, la que no sale de las benditas redes sociales, porque en plazas y plazuelas, nomás no la conocen. Es un típico producto de las redes, lo que divierte al presidente y le permite burlarse de la oposición a 250 km/h. Nada más vean a la pobre mujer enseñando un cartel que dice: “Los tamales de Oaxaca son los mejores”.

Siguiendo en el mundo de las redes sociales la pregunta es: ¿dónde está la base electoral de la #SeñoraX? ¿Ha ganado el enorme electorado ubicado en los estratos bajos de la sociedad? ¿El campesinado ya se adhirió a su aspiración? ¿Las obreras del país salieron a las calles a manifestar su amor por su compañera de clase (en caso de que la #SeñoraX demostrara su extracción indígena y campesina)? Pues no, en todo caso quien ha salido en su defensa es algún sector de la pequeña burguesía y el lumpen, quienes jamás entenderán la diferencia entre socialistas y comunistas. Es más, preguntarles qué es una clase

MÁS

RELEVOS

social es casi como pedirles que expliquen la teoría de la relatividad. Ese es su nivel (pobrecitos, dan lástima).

Me encontré en redes sociales (donde más puede alimentar su discurso la pequeña burguesía reaccionaria del país), un cartel que decía más o menos así: “Claudia ve a Cuba. Nicaragua y Venezuela. Xóchitl hacia USA, Canadá y Europa… ¿a quién escoges?”. ¡Les juro que así publicaron, sin tomarse la molestia de tomar un libro de historia socio-económica del mundo en

este siglo, bueno ni un pinche periódico de perdida. Según el diario El Financiero (8 de marzo de 2023, nota de Jassiel Valdelamar), el primer socio comercial de México a inicios del 2023 es… ¡Estados Unidos! El segundo lugar Canadá y el tercero China. En Europa Alemania, España e Italia.

O, ¿a qué se refieren con eso de a donde miran los aspirantes? ¿A inversiones? Digo, no hay que ser tan neófito para entender la apertura comercial dentro de la globalización y la formación

PURO VENENO

TABASCO VS JIAPAZ

DIPUTADOS VS DIRIGENCIAS

de los bloques capitalistas en el mundo. Nada más se requieren tres neuronas para saberlo y no decir tonterías. Que triste es que mucha gente enseñe el cobre y utilice propaganda plagada de mentiras. Pero así actúa la derecha ignorante, llamando comunista a quien no se cuadra a su evangelio. Ojalá que les diera por leer para entender el concepto y su evolución, pero leer no es fácil para quien está acostumbrado a educarse con telenovelas y la Rosa de Guadalupe.

DIFERENCIA DE GOBIERNOS

Siguen los ajustes en la administración estatal. Por cada hueso, desde direcciones, coordinaciones administrativas, subsecretarías y secretarías hay perfiles acechando. En Obras Públicas ya quitaron a la subsecretaria jurídica, Amparo Jáuregui. En su lugar ya llegó

Paola Georgette Palacios, quien hasta hace poco era directora de Asistencia Juvenil en el Instituto de la Juventud. Los venenosos advierten que en la pugna por la conservación y reparto de posiciones, hay un entramado de recomendaciones y padrinazgos, además de desempeño de los propios funcionarios, en algunos casos.

Andan más preocupados en la JIAPAZ que en la SAMA por echar a andar algún proyecto para abastecer de agua a la zona conurbada, como se pretendía con la presa Milpillas. Por eso David Octavio García, director de la junta, le echó el ojo a la presa de El Chique, en Tabasco. El arquitecto alega que El Chique está más cerca que Milpillas y almacena hasta 140 millones de metros cúbicos. El problema, dicen en Tabasco, es que esa cantidad solo es cuando la presa está llena y ya hay un grupo de pobladores organizándose para oponerse al proyecto. No quieren compartir el agua y aunque el alcalde Gil Martínez es morenista, también es de la idea de que cada municipio, o en este caso la JIAPAZ, se rasque con sus propias uñas.

Las serpientes priístas juran que la iniciativa local para los repechajes pluris va en contra de los intereses de Alito Moreno y la dirigencia estatal de Carlos Peña. Con la propuesta que presentaron los legisladores tricolores, el reparto de pluris al Congreso ya no se haría de la tradicional lista de dedazos, sino de los candidatos perdedores con mayor número de votos. Cada tres años hay mucho veneno y resentimientos por el acomodo de estas listas, no solo en el PRI, también en el PAN y en los demás partidos. Dicen que la dirigencia tricolor hará lo que pueda para frenar la propuesta.

La ingenuidad (o gandallez) y derroche del gobierno de Sombrerete se hacen más evidentes cuando se le compara con otros ayuntamientos. Cuando el alcalde Alan Murillo se encontró con que el IMSS le había congelado las cuentas a finales del año pasado, no se le ocurrió otra cosa que contratar un despacho, que al Municipio le salió muy caro, por cierto. En cambio, cuando en Calera se enfrentaron a ese problema, decidieron acudir a la Prodecon y se complicaron menos las cosas. Uno de los principales beneficiados de que en la Legislatura le hayan negado un millonario crédito a Murillo será quien gane las elecciones el próximo año en Sombrerete. Habrá que ver qué tanto resiste la alcaldía los últimos meses que gobierne Alan.

A4 | Miércoles 2 de agosto de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
FELIPE ANDRADE HARO
RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 2 de agosto de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 2 DE AGOSTO DE 1845 EL MÉDICO ALEMÁN RUDOLF VIRCHOW MENCIONA POR PRIMERA VEZ SU DESCUBRIMIENTO DE LA EMBOLIA. Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación;
responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
son

LA OBRA fue con mezcla de cinco centímetros de espesor.

INDUSTRIAL

Supervisa alcalde pavimentaciones

STAFF

El presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, supervisó los trabajos de pavimentación que se llevaron a cabo en la colonia Parque Industrial.

Se intervinieron las calles Secretaría de la Reforma Agraria, Fomento I ndustrial y SARH, donde se invirtieron más de 4 millones de pesos en la recuperación de más de 8 mil metros cuadrados de superficie.

Lo anterior se reali

zó con el recurso proveniente del programa de regularización de vehículos usados y procedencia extranjera, asignado al Municipio.

En su mensaje, Saldívar Alcalde explicó que estos trabajos se realizan bajo la

+$4

MILLONES fue la inversión

+8

Entregan 10 vehículos a Servicios Públicos

AYUNTAMIENTO CAPITALINO

Uno de los objetivos, mantener el Centro Histórico en óptimas condiciones ante el 30 aniversario del nombramiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad

ÁNGEL LARA

El ayuntamiento de la capital entregó 10 vehículos nuevos al Departamento de Servicios Públicos, con el objetivo de brindar mejor atención a los capitalinos.

supervisión de personal de Luis Ricardo García García, secretario de Obras Públicas de Guadalupe, a través del Departamento de Pavimentación y Terracerías.

Fi nalmente, el alcalde refrendó su compromiso de fortalecer las acciones en materia de obra pública y pavimentación en todo el Pueblo Mágico.

Entre las unidades que fueron otorgadas destacan dos camiones recolectores de basura, así como una pipa para distribuir agua potable a colonias que, ante la escasez, requieran de la facilitación del servicio.

También se otorgó una grúa con canastilla para la atención del alumbrado público y dos camionetas más para la Gerencia del Centro Histórico.

El presidente municipal, Jorge Miranda Castro, detalló que como parte del mejoramiento de los servicios se continuará dotando de mejo-

Realizan taller de verano en casa cuna

STAFF

En la casa cuna Plácido Domingo se implementó el Taller de Verano para niños en etapa maternal, donde se diseñaron estrategias que abonen al desarrollo integral de los menores que este lugar alberga.

Durante esta temporada vacacional los pequeños han estado en constante aprendizaje a través del taller especializado para la etapa maternal, el cual comprende de dos a cuatro años, informó la directora Verónica Delgado Moreno.

En estas actividades se trabaja en la promoción de las experiencias estéticas, que es lo que sucede en las personas cuando se contempla algo nuevo, algo que resulta significativo para la memoria y los sentidos, explicó Frida María Barrios Pulido, tallerista integrante del Programa de Semilleros Creativos de la Secretaría de Cultura del gobierno federal.

“Por ejemplo, cuando los adultos observamos alguna obra visual o vemos algún concierto, esta emoción que se siente al verlo o contemplarlo es lo que buscamos que suceda con niñas y niños en esta etapa: ellos, al estar descubriendo el mundo, todas las experiencias van a ser así, pero se busca que sean significativas”, agregó.

En el transcurso de este taller de verano se trabajarán diferentes disciplinas de artes plásticas y escénicas como dibujo, pintura,

MIL metros cuadrados de pavimentación UNIDADES

collage , instalación, técnicas teatrales, narración oral y danza. En cada sesión se utilizan diferentes técnicas, con el cuidado de que sean desde la creatividad de los niños, para promover el pensamiento crítico de acuerdo con su edad, con la cultura de paz como vehículo.

De la misma forma, se genera un espacio de reflexión y diálogo con las personas que trabajan con ellos p ara fomentar buenos tratos y derechos humanos en las infancias. Finalmente, informó que, durante estas actividades, se alude mucho a la estimu-

años.

ACTIVIDADES

l Dibujo

l Pintura

l Collage

l Técnicas teatrales

l Narración oral

l Danza

lación sensorial, ya que e llos aprenden desde todos los sentidos, para que todas las experiencias que se vayan generando p uedan ser significativas en su memoria, desde lo más sano, utilizando el arte como vehículo para llegar a este objetivo.

EL ACTO oficial se realizó en La Bufa. res condiciones al personal, además, no será privatizado el servicio de limpia para conservar empleos de los capitalinos.

Mencionó que la dotación de vehículos también formará parte de la estrategia para mantener el Centro Histórico en óptimas condiciones, ante el 30 aniversario del nombramiento como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

Durante el acto, el alcalde reconoció a los trabajadores de todos los departamentos de la Secretaría de Servicios Públicos por mantener en buenas condiciones las calles y servi-

l Dos camiones recolectores de basura

l Pipa para distribuir agua potable

l Grúa con canastilla

l Dos camionetas

cios de Zacatecas, así como a Miguel Félix Carrillo por estar al frente de todas las áreas. Al evento asistieron regidores y secretarios de la actual administración.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Directivos y personal de NTR Medios de Comunicación

Manifestamos nuestras condolencias por el sensible fallecimiento de

YOLANDA RAMÍREZ HERNÁNDEZ

Madre de nuestra compañera María del Refugio Hernández Ramírez

Acompañamos en su dolor a familiares y amigos por esta lamentable pérdida

Zacatecas, Zac., 2 de agosto de 2023

METRÓPOLI • Miércoles 2 de agosto de 2023 | A5 JESSE MIRELES
EN LA COLONIA PARQUE
SE ENFOCA en menores de dos a cuatro
CORTESÍA
-
CORTESÍA
Descanse en paz

CORTESÍA

CONFLICTO MINERO EN SOMBRERETE

Fuera del T-MEC, huelga San Martín

Instancias judiciales mexicanas están por resolver conflicto en minera

ÁNGEL LARA

El conflicto en la mina San Martín, en Sombrerete, está fuera del ámbito de aplicación del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y se resolverá en instancias judiciales mexicanas, informó el gobierno de México. Aunque ya está en proceso una resolución final.

El problema en la unidad minera San Martín del Grupo México comenzó en 2007 debido al incumplimiento de derechos laborales, con ello se vulneraba lo establecido en el Artículo 23 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Fue en el periodo del gobierno de Alejandro Tello Cristerna que la mina reabrió sus puertas, el 22 de agosto de 2018, pues tras 11 años de conflicto las autoridades del sector laboral, un notario público, representantes sindicales y de Grupo México iniciaron operaciones en San Martín.

Asimismo, a 250 trabajadores les entregaron herramientas, uniformes y equipo de seguridad para comenzar con las labores de extracción.

Sin embargo, después de esa última resolución, que no fue reconocida por falta de fundamentos legales, el 23 de junio de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana

(SNTMMSSRM), lo que obligó al propietario de la mina, Germán Larrea, a retomar las negociaciones para destrabar la huelga que no ocurrió hasta este 2023.

TERMINA LA HUELGA

Fue así, que tras 16 años de conflicto, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) emitió una resolución el 9 de junio que deja sin efectos el acuerdo dictado el 23 de agosto de 2018, q ue daba por terminada la huelga a través de un convenio firmado entre grupo

México y una coalición de trabajadores. Fue hasta el 14 de junio que la junta de conciliación resolvió el juicio de imputabilidad y dictó un laudo a favor del sindicato minero, el cual obliga al Grupo México a pagar salarios caídos, prestaciones y dando por terminada la huelga.

Finalmente, el gobierno de México dio por concluido el conflicto en la Mina San Martín y que está próximo a una resolución final en instancias judiciales mexicanas por encontrarse fuera del ámbito de aplicación al mecanismo laboral.

Reciben quejas por obra en el centro de Río Grande

STAFF

RÍO GRANDE

Después de las múltiples denuncias por la obra realizada en la calle Doctor Gilberto Delgadillo, en el centro del municipio, el alcalde Mario Córdova Longoria se reunió con vecinos de esta vialidad, así como comerciantes de la misma.

El presidente municipal indicó que el interés de su administración es resolver de manera inmediata la situación , después de que la empresa contratada por parte del gobierno del estado detectara fallas debido al tipo de suelo.

“Más allá de buscar responsables, situación que p or supuesto no se dejará

de lado, es necesario buscar soluciones. Muestra de ello es la reunión que ya se tuvo con las autoridades estatales, quienes se comprometieron a colaborar con n osotros para solventar esta situación”, expresó el alcalde.

A la reunión también asistieron los responsables de los departamentos de Obras Públicas, Desarrollo Social, Comercio y del Sistema Mun icipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Río Grande (Simaparg), esto con la finalidad de ofrecer alternativas de solución y buscar generar un plus en la modernización de esta calle, con lo que se pueda solventar en algo las afectaciones causadas.

CAMBIAN MANDO POLICIAL EN JEREZ

A6 | Miércoles 2 de agosto de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
● JEREZ DE GARCÍA SALINAS El ayuntamiento informó que el subsecretario de Operación Policial, Oscar Alberto Aparicio Avendaño, tomó protesta de cargo al nuevo director de la Policía Municipal del Pueblo Mágico, José Alberto Pérez Rivera.Acompañado por el alcalde Humberto Salazar Contreras, se sostuvo una plática de concientización con los efectivos policiales y se realizó una supervisión a las instalaciones de la comandancia municipal. STAFF ESTE MARTES, el gobierno de México dio por terminado el conflicto. EL ALCALDE se reúne con afectados de la cabecera municipal. AGENCIA REFORMA

PIDEN COMPRENSIÓN

Avería en camión recolector afecta servicio

LANDY VALLE SOMBRERETE

El ayuntamiento anunció que el servicio de recolección de basura se verá afectado durante esta semana, debido a una falla mecánica del vehículo recolector. Por ello, la atención a las distintas zonas del municipio se calendarizó.

La distribución del servicio contempló para los lunes, martes y miércoles a las calles Veracruz, González Ortega, Donceles y el callejón Lucero, así como

a las colonias La Cantera, Las Flores, Lomas del Consuelo, y Foviste. En estos días también se incluyen El Cerezo, Casa de Justricia y Barrio El Consuelo. Al martes se suma la Colonia La Perla y al miércoles las comunidades Miguel Auza y La Boquilla. En cuanto al jueves, viernes y sábado, el servicio dará en las calles Santa Rosa y El artezón; en las colonias El Coronel y Lomas del Consuelo, como también en el callejón Las Flores y Barrio la Cueva. El ayuntamiento aseguró que trabajan para solucionar

CALENDARIO DE REPOSICIÓN

Lugares Días

Calle Veracruz Lunes, martes y miércoles

Calle González Ortega Lunes, martes y miércoles

Callejón Lucero Lunes, martes y miércoles

Colonia La Cantera Lunes, martes y miércoles

Calle Donceles Lunes, martes y miércoles

Colonia Las Flores Lunes, martes y miércoles

El Cerezo Lunes, martes y miércoles

Casa de Justicia Lunes, martes y miércoles

Colonia Lomas del Consuelo Lunes, martes y miércoles

Bario El Consuelo Lunes, martes y miércoles

Colonia Foviste Lunes, martes y miércoles

Colonia La Perla Martes

Comunidad Miguel Auza Miércoles

Comunidad La Boquilla Miércoles

Calle Santa Rosa Jueves, viernes y sábado

Calle El artesón Jueves, viernes y sábado

Colonia El Coronel Jueves, viernes y sábado

Colonia Lomas del Consuelo Jueves, viernes y sábado

Callejón Las Flores Jueves, viernes y sábado

Barrio la Cueva Jueves, viernes y sábado

la falla mecánica lo más pronto posible, con el objetivo de que se regularice el servicio, por lo que llamaron a la com-

prensión y cooperación de la ciudadanía “para evitar el esparcimiento de basura por las calles”.

COMISIÓN DE BÚSQUEDA solo recibió el reporte de dos de las cinco que registró la fiscalía.

búsqueda de un desaparecido de Luis Moya

PESE A QUE LA FGJE INFORMÓ DE CINCO VÍCTIMAS

LANDY VALLE

Actualmente continúa la búsqueda de una persona que fue privada de la libertad el 19 de julio en Luis Moya, aseguró el titular de la Comisión Local de Búsqueda, Everardo Ramírez Aguayo. Esto, a pesar de que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) aseguró que fueron cinco víctimas.

Ese miércoles, habitantes del municipio aseguraron que sujetos armados se llevaron con lujo de violencia a siete personas, aunque la fiscalía solo publicó la cédula de búsqueda de cinco víctimas, dos de las cuales fueron localizadas, una con vida y otra muerta.

El comisionado explicó que la dependencia solo recibió dos reportes de manera formal, por lo que han mantenido comunicación con los familiares para las acciones de búsqueda, en las que se encontró sin vida a una de las víctimas.

Destacó que de la otra persona continúa la búsqueda, “estamos dando seguimiento a su desaparición, (…) pues uno ya está dado de baja por [su] localización [sin vida] y de la otra estamos en el seguimiento con la familia, dando que está

la posibilidad de dar con la localización de la víctima que fue sustraída de su domicilio”.

Sin embargo, Everardo Ramírez expuso que por el contexto en el que se generaron las desapariciones de estas dos personas, se realiza “un tratamiento diferente, en ocasiones ni siquiera la cédula se puede publicar para no poner en peligro la vida de la víctima”.

Pese a que el fiscal general de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, informó la denuncia de cinco personas, el comisionado insistió que la dependencia que representa solo recibió las fichas de dos personas.

“De las demás víctimas no tenemos nada de ellos, no tenemos alguna información sobre la desaparición” declaró.

CONTINÚA BÚSQUEDA DE HIDROCÁLIDOS Y CHATARREROS

En relación a los cuatro hidrocálidos desaparecidos, de los cuales se inició una carpeta de investigación en Zacatecas, Everardo Ramírez expuso que tienen contacto con sus familiares desde los primeros días. Explicó que trabajan con la fiscalía para realizar acciones de búsqueda, “ya ha pasado [bastante] tiempo y no ha habido una localización de

Estamos dando seguimiento a su desaparición, (…) pues uno ya está dado de baja por [su] localización [sin vida] y la otra estamos en el seguimiento con la familia, dando que está la posibilidad de dar con la localización de la víctima que fue sustraída de su domicilio” EVERARDO RAMÍREZ AGUAYO, COMISIONADO LOCAL DE BÚSQUEDA

estas víctimas, he estado en contacto con el comisionado de Aguascalientes con la intención de que tengamos una colaboración estrecha entre ellos y nosotros y poder obtener más información”.

Destacó que se realizaron varias búsquedas en Pánfilo Natera, Loreto y Villa García con el objetivo de dar con su localización; sin embargo, no hay resultados positivos.

De igual forma expuso que los cuatro hombres que se dedican a la compra y venta de chatarra, quienes se encuentran en calidad de desaparecidos en el estado, han trabajado para generar las condiciones de búsqueda en la zona de Tepetongo, Jerez de García Salinas y hasta los límites de Jalisco.

MUNICIPIOS • Miércoles 2 de agosto de 2023 | A7
Continúa
ARCHIVO

EN LA BRECHA es la segunda ocasión que dejan cadáveres.

LIBRADO TECPAN TRANCOSO

Encontraron el cuerpo de una mujer baleada en una brecha de terracería cerca de la comunidad San José del Carmen, en donde hace menos de una semana localizaron los cadáveres de dos personas en similares condiciones. Se desconoce si la víctima era vecina de la región o si la ejecutaron en el sitio. Habitantes de la localidad

vieron el cadáver y lo reportaron alrededor de las 15 horas del martes al Sistema de Emergencias 911. Por ello arribaron al sitio elementos de Seguridad Pública, quienes confirmaron el reporte y acordonaron el sitio para ponerlo a disposición de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Mientras que los forenses realizaban su trabajo, en el sitio del hallazgo trascendió que el cuerpo estaba balea -

do y que correspondía a una mujer, aunque no precisaron edad ni otro indicio para su probable identificación. Tampoco se informó si a la víctima la asesinaron en el sitio o solo la abandonaron ahí. Cabe recordar que el 27 de julio en este mismo predio hallaron dos cuerpos en condiciones similares, aunque se desconoce si ambos hechos tienen alguna relación o fueron cometidos por el mismo grupo criminal.

Asesinan a policía; dos más, desaparecidos

EN VILLA GARCÍA, CRIMINALES SE LLEVARON A DOS MUNICIPALES

El cuerpo de uno de los uniformados fue hallado en Loreto y su compañero sigue sin ser localizado. A un penitenciario lo privaron de la libertad en Noria de Ángeles

LIBRADO TECPAN

Tres policías fueron privados ilegalmente de la libertad. Un grupo armado se llevó a dos municipales de la comandancia de Villa García y, h oras después, el cuerpo de uno de ellos fue localizado en Loreto. El tercero es un penitenciario, desaparecido en Noria de Ángeles.

Con el agente asesinado este martes suman 17 elementos de seguridad asesinados en Zacatecas este año. A las demás víctimas no las han encontrado aún, por lo que se mantiene un operativo en la zona.

Autoridades confirmaron que, durante la madrugada, presuntos integrantes de un grupo criminal llegaron a las

EN

Ejecutan a pareja en Villa Hidalgo

LIBRADO TECPAN VILLA HIDALGO

A

en Loreto. Más tarde, se precisó que se trataba de uno los policías que fueron privados ilegalmente de la libertad.

Asimismo, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) difundió la ficha de búsqueda de su compañero: Juan Hernández Díaz, de 48 años. Como señas particulares se especificó que tiene una cicatriz en el estómago y un lunar en el brazo derecho.

A DOS MUNICIPALESlos sacaron con violencia de la comandancia.

instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Villa García y sacaron violentamente a dos uniformados que estaban en servicio.

Y

Aproximadamente a las 14 horas se informó el hallazgo del cadáver baleado de un hombre, junto a una cartulina con un mensaje, a la entrada de la comunidad La Concha,

Se suicidan dos hombres

LIBRADO TECPAN

MARCEL RODRÍGUEZ

Un joven de 18 años y un hombre de quien no se precisó su edad se suicidaron la noche de este martes, uno en la capital zacatecana y otro en Fresnillo, respectivamente. Ambos tomaron la decisión de colgarse en espacios públicos.

El primero de los hechos ocurrió en los baños dentro del parque Arroyo de la Plata, y aunque se desconoce la hora en que llevó a cabo el suicidio, se sabe que el cuerpo por hallado al filo de las 21 horas por una mujer, familiar del occiso, quien solicitó la ayuda de las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911.

Una vez en el lugar, y tras confirmar los hechos, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) pidieron la asistencia médica, por lo cual acudieron paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quienes confirmaron la muerte.

AL INTERIOR del parque Arroyo de la Plata se suicidó un joven de 18 años.

rió de la asistencia médica, puesto que en tal momento, al saber del deceso, entró en una crisis nerviosa.

EL SEGUNDO DE LOS SUICIDIOS Un hombre fue encontrado suspendido del cuello por una soga atada a un árbol, cerca de un puente en la entrada a la comunidad Emancipación; sobre él, se presume que se trató de un suicidio.

El hallazgo fue reportado alrededor de las 20 horas por algunos pobladores, quienes al transitar por dicho camino, se encontraron con el cuerpo colgado.

Minutos después arribaron oficiales a bordo de una unidad policial para confirmar el reporte. Hecho esto, solicitaron el apoyo de una ambulancia y las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

A la llegada de paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), confirmaron que la persona no contaba con signos vitales, por lo que la zona quedó a cargo de las autoridades correspondientes.

Ambos cuerpos quedaron a disposición de las autoridades. Del primero de ellos se encargó la FGJE, quien levantó el cuerpo y luego se entrevistó con los familiares.

Respecto al segundo, agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) llevaron a cabo los trabajos de recolección de información y levantamiento del cuerpo, para realizar la necropsia de ley.

Del tercer agente no se dio a conocer la identidad y solo se especificó que es un integrante de la Policía Penitenciaria también fue privado de la libertad el 27 de julio en Noria de Ángeles, mientras estaba de vacaciones. Hasta el momento, se desconoce su paradero.

ZONAS DE RIESGO

La desaparición de los uniformados se registró en una de las zonas consideradas como las de mayor riesgo en la entidad.

En la región del sureste, está conformada por Pinos, Villa García, Pánfilo Natera y Ojocaliente, donde autoridades aceptaron que operan grupos delincuenciales en las comunidades Nigromante, La Laborcilla, José María Morelos, entre otras.

A esto se suma el área formada por Villanueva, Tepetongo, Jerez de García Salinas y Valparaíso, donde existen constantes recorridos de elementos del Ejército Mexicano en las localidades de la zona donde hay presencia del crimen organizado.

Además, otras corporaciones policiacas realizan operativos de acuerdo con la competencia para disuadir a estos grupos delincuenciales de actuar contra la población.

INSTAGRAM /ntrmedios

Los pobladores de la localidad que pasaban por el sitio reportaron los cadáveres, que a simple vista se les apreciaban los impactos de arma de fuego, al Sistema de Emergencias 911. Los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) arribaron al sitio, revisaron a las víctimas y al no presentar signos vitales se pidió el apoyo de los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Mientras que los peritos levantaban los cuerpos, en el lugar trascendió que las víctimas eran un hombre y una mujer, aunque no se dieron a conocer edades aproximadas o algún otro dato para su posible identificación, la que tratarán de descifrar luego de la necropsia de ley.

Logran escapar luego de enfrentamiento con agentes

LIBRADO TECPAN PINOS

P

resuntos integrantes de la delincuencia organizada abandonaron el vehículo en el que viajaban para escapar de las autoridades, quienes los persiguieron por varios metros en la comunidad La Victoria, pese a que los sospechosos les dispararon en distintas ocasiones. No se registraron personas heridas o detenidas.Todo comenzó durante las últimas horas del lunes cuando los elementos de Seguridad Pública realizaban recorridos de vigilancia en la localidad, donde observaron una camioneta, cuyo conductor aceleró la marcha con el objetivo de perder de vista a los uniformados.

Por lo anterior, los agentes persiguieron el vehículo, desde el cual les empezaron a disparar por varias calles de La Victoria, donde los sujetos abandonaron la camioneta y lograron escapar de los policías. Pese al intercambio de disparos no se registraron uniformados o personas heridas.

Al final, la Ford Expedition quedó en manos de los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Rescatan a tres víctimas de secuestro

STAFF CALERA DE VÍCTOR ROSALES

F

de secuestrados ni qué ocurrió con ellos, se sabe que los afectados fueron encontrados “con buen estado de salud”.

uerzas de Seguridad rescataron a tres hombres privados ilegalmente de su libertad en las cercanías a la comunidad El Peñasco. Aunque no se precisó del númeroLas víctimas, secuestradas unos días antes, fueron localizadas luego de un despliegue operativo de elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata

Zacatecas (FRIZ), de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN).

A los tres hombres se les brindó atención y apoyo inmediato, para luego ser resguardados y regresados a sus hogares.

A8 | Miércoles 2 de agosto de 2023 ALERTA ROJA
www.ntrzacatecas.com
A LAS VÍCTIMAS las encontraron baleadas en El Tepetate.
bandonaron los cuerpos de una pareja en una brecha de terracería que conduce a la comunidad El Tepetate. Las víctimas estaban baleadas, aunque se desconoce si los asesinaron en el sitio o solo los dejaron ahí. Tampoco se sabe la relación que tenían el hombre y la mujer.ARCHIVO ARCHIVO
ARCHIVO
ZACATECAS
La mujer que lo encontró colgado también requiFRESNILLO
Otra vez abandonan cuerpo baleado en Trancoso

Temen por su patrimonio por casas apunto del colapso

tarios colocaron una lona donde dice que no se hacen responsables de daños para las personas que transitan por la acera de la casa”, reveló Guzmán.

Crece 4% flujo de pasajeros en central de autobuses

CARLOS LEÓN

El mes de julio cerró con un incremento del cuatro por ciento de pasajeros a comparación de 2022, informó Guadalupe Gallegos, administradora de la Central de Autobuses de El Mineral.

Detalló que en julio de este año viajaron más de 50 mil personas y los días con mayor afluencia de pasajeros fueron de viernes a domingo.

Destacó que los principales destinos fueron la Ciud ad de México, Guadalajara, Jalisco, y Ciudad Juárez, Chih uahua.

Mientras que en las entidades con una mediana demanda estuvieron Ag uascalientes, Durango, Torreón y Querétaro.

50 MIL

PERSONAS VIAJARON EN JULIO

300

VIAJES SE REALIZABAN AL DÍA

2 MIL

VIAJEROS SE REGISTRARON EN FINES DE SEMANA

Semantienen casos de ETS en El Mineral

CARLOS LEÓN

CARLOS LEÓN

Habitantes de diferentes colonias de Fresnillo denunciaron el grave peligro que representan fincas en mal estado, varias de ellas a punto de colapsar.

En un recorrido, que hizo NTR Medios de Comunicación, se detectaron al menos siete fincas que están a punto de derrumbarse en las colonias Centro, Esparza, Industrial y Sector Lagunilla, las cuales representan un peligro para los transeúntes y quienes viven a un costado de ellas, pues temen que el colapso genere graves problemas en la estructura de sus viviendas.

UBICACIÓN DE CASAS

l Centro l Esparza

l Industrial

l Sector Lagunilla.

A PUNTO DEL

DERRUMBE

La primera casa detectada en malas condiciones se ubica en la calle Puente de la colonia Industrial, donde Sergio Márquez, vecino del lugar, reveló que esa vivienda representa un peligro, ya que su construcción de adobe se está desmoronando y la parte superior del techo se está desprendiendo.

Detalló que esa propiedad aún tiene uso, pero la fachada se encuentra en mal estado y de la zona superior de la barda varias piedras están en peligro de desprenderse y pueden herir a un transeúnte, advirtió.

Ricardo Guzmán, vecino de la calle 21 de Marzo, de la zona centro, destacó que una casa ubicada en esa calle representa un grave peligro para quienes circulan por esa zona.

“El descaro es que los propie-

Añadió que en la misma condición se encuentra una vivienda a la vuelta de la esquina, en la calle José María Vázquez. Tres inmuebles más están al borde del colapso, ubicados en la calle Lázaro Cárdenas Sur con los números 244, 243 y 237; al respecto, María Llamas, denunció que la primer casa es propiedad de una familia que viven en Nuevo Laredo, Tamaulipas, “rara vez visitan esa casa que se está derrumbando”.

Las viviendas 243 y 237 tienen más de 10 años abandonadas y representan otro peligro p ara las casas colindantes, ya que presentan desprendimiento de techo y fisuras en las paredes, alertó Llamas.

NIDO DE DELINCUENTES

En la calle General Jesús González Ortega, de la colonia Esparza se ubica otra vivienda que ya tiene más de 20 años abandonada, reconoció Sofia Cid, quien además alertó que en ella ingresan personas a hacer destrozos y funge como tiradero de basura y animales.

Cid explicó que ya han denunciado esa vivienda al Municipio, pero hasta el momento no se ha logrado hacer algo, aunque reconoció que solicitaron a los dueños de esa propiedad que la derrumben, pero hicieron caso omiso.

VIVIENDA ABAJO

Una propiedad que se derrumbó recientemente fue la que se ubica en la calle Manue Acuña, en el sector Lagunilla.

Arturo Ibarra, vecino de esa zona, reveló que la propiedad se vino abajo a inicios de este año, y aunque los propietarios se dieron cuenta de las condiciones, n o han hecho los trabajos correspondientes para terminar de derrumbarla.

Los entrevistados coincidieron en que las propiedades antes mencionadas representan u n peligro, y con las recientes lluvias existe el riesgo de que se humedezcan las construcciones de adobe y se desprendan techos y paredes, lo que genera un peligro a peatones, autos estacionados e incluso viviendas colindantes

FACEBOOK ntrzacatecas

La administradora reconoció que en temporada vacacion al hay un incremento en el número de salidas, al registrar por día más de 300 viajes a diferentes sitios de la República Mexicana y un repunte importante de hasta 2 mil viajeros en el fin de semana

EVITAR LÍNEAS FORÁNEAS

Al ser cuestionada sobre algunos incidentes de camiones de

líneas externas que sucedieron en recientes semanas y ofrecen servicios frente a la central de autobuses, Gallegos exhortó a no trasladarse en ellas.

Destacó que hay empresas como Estrella Blanca y Ómnibus de México que tienen presencia en todo el país y con las mejores unidades, con choferes capacitados y además los pasajeros cuentan con seguro de viajero, en caso de un percance.

En lo que va del año se han atendido 444 casos de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en El Mineral, informó Rosa María Cerda Luna, epidemióloga de la Jurisdicción Sanitaria 2 de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

Destacó que esta cifra es similar a la registrada en el primer semestre de 2022; en ese año se registraron 957 ETS.

Detalló que las principales enfermedades son: gonorrea, clamidia, herpes y se han detectado pocas infecciones graves, como Hepatitis C, Sífilis o Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

“El primer acercamiento con los pacientes es la consulta de primer nivel; se enfocan en las personas de riesgo, que son personas con vida sexual activa.

Tenemos un amplio margen de edad en personas”, expuso Cerda Luna

PRINCIPALES ENFERMEDADES l Gonorrea l Clamidia l Herpes

La funcionaria estatal explicó que han llevado a cabo Jornadas de Salud Reproductiva para adolescentes, con la intención de que tomen conciencia del uso de preservativo. Reconoció que estas actividades de prevención lograron reducir drásticamente los contagios de ETS.

SOLICITAN REPARACIÓN DE POSTE EN MALAS CONDICIONES

● Comerciantes del Centro solicitaron la intervención inmediata del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que reparen un poste ubicado en las calles Carlos Stephano Sierra, esquina con 5 de mayo, que está en mal estado y representa un riesgo para automovilistas, quienes transeúntes y temen que caiga en cualquier momento. Detallaron que a unos metros se ubica un plantel educativo del sector privado.CARLOS LEÓN

Miércoles 2 de agosto de 2023 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
EN EL 2022 fueron 957 casos. ILUSTRATIVA
Colonos denuncian que las viviendas abandonadas afectan a sus hogares, vehículos y su vida
LOS PROPIETARIOS no se hacen responsables si alguien resulta herido. LOS DÍAS con mayor afluencia fueron de viernes a domingo.
EN JULIO

Reconocen trayectoria del artista Chucho Reyes

STAFF TRANCOSO

Cantan con Mariachi Los Camperos

EN EL TERCER DÍA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL FOLCLOR

A ritmo de baile y canciones del compositor fresnillense Tomás Méndez Sosa, los asistentes disfrutaron del evento

ESAÍ RAMOS

En una tarde para corazones rotos y enamorados en la Plaza de Armas, la compañía de Danza del ISEA Calmecac de Jerez de García Salinas, así como el Mariachi Los Camperos, cautivaron a las personas que se dieron cita en el tercer día del Festival Internacional del Folclor 2023. El público coreó al unísono temas del compositor fresni-

llense Tomás Méndez Sosa, como “Tres días”, “A los cuatro vientos”, “Gorrioncillo pecho amarillo”, “Laguna de pesares “y “Las rejas no matan”.

Mientras que el mariachi cantaba, la compañía jerezana bailaba, pero la sorpresa ocurrió cuando los bailarines de la delegación Suiza La Farandole de Courtepin los bailarines dejaron las carpas para escuchar la música. Los suizos expresaron

que la ciudad es hermosa y que la gente es muy amable con ellos.

Emile, de la compañía europea, relató que la primera noche probaron el mezcal y que la música del mariachi les provocaba ganas de bailar, porque era muy festiva, además de que le gustó mucho el sonido de las trompetas.

También expuso que su parte favorita, hasta el momento, fue formar parte del

Destaca Centro Histórico por su estilo colonial y barroco

DAVID CASTAÑEDA

No es casualidad que desde 1993 el Centro Histórico de la capital fuera declarado Patrimonio

Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones

Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en Inglés), ya que la belleza de su estilo colonial y barroco, así como su historia, lo hacen único en el mundo. Desde sus emblemáticos edificios arquitectónicos hasta sus calles y callejones, son dignos de admirarse y se pueden disfrutar cualquier día del año y en algunos de ellos puede hacerlo sin gastar.

CALLEJONES Y

SUS HISTORIAS

Osvaldo Rangel, guía turístico de la ciudad, detalló que los principales callejones en el Centro Histórico para visitar son cinco.

Entre ellos se encuentra el del Indio Triste, donde nació una leyenda de desamor que data de la época colonial; en este callejón se encuentra una figura de Xólotl, el protagonista de dicha historia.

Otro es el de Veyna, el cual da paso a los peatones desde la avenida Hidalgo hacia el templo de Santo Domingo y debido a su ubicación, ofrece una vista única de la Plaza de Armas y parte de la Catedral. El de las Campanas es uno de los más grandes y que cuentan con techo, desde donde se pueden apreciar atardeceres espectaculares, además de que es considerado de los favoritos durante la época navideña, debido a la forma en la que lo adornan. El callejón de Ozuna es un lugar donde por tradición en fines de semana, temporadas vacacionales o de festi -

vales, se instalan puestos de c omida tradicional mexicana y antojitos. Por último, está el callejón de Mártires de Chicago, que aunque no es peatonal como los anteriores, es uno de los pasos obligados de las tradicionales callejoneadas y en donde se encuentra una famosa cantina.

EDIFICIOS Y MUSEOS

Según el Sistema de Información Cultural (SIC), existen muchos sitios importantes en el Centro Histórico, entre ellos destacan construcciones como el Teatro Calderón, la Catedral Basílica de Zacatecas y el Mercado González Ortega.

Además, existe un registro de 11 museos en la zona centro, como el Manuel Felguérez, Pedro y Rafael Coronel, así como la Ciudadela del Arte, por mencionar algunos.

desfile de apertura, pues en el baile todos son uno.

El ballet folklórico de la Universidad Peruana Cayetano Heredia fue el encargado de abrir la presentación de este martes arreglados con atuendos para el flamenco: vestidos de un rojo vivo y trajes negros.

Al ritmo de las castañuelas, la guitarra, el bajo y el saxofón, la compañía bailó temas típicos del país sudamericano.

Mientras los bailarines

cambiaban de vestuarios, la banda peruana dedicaba canciones de desamor al público, como el tema “Yo perdí el corazón”.

Pero también mencionaron que había piezas para los enamorados, como “Mi adoración”.

Hasta el 6 de agosto, en diferentes foros de la ciudad como las plazuelas Goitia y Miguel Auza, así como el Teatro Calderón, continuarán las a ctividades del Festival Internacional del Folclor 2023.

Por su gran trayectoria, labor artística y su quehacer de difusión cultural a nivel nacional e internacional, el gobierno municipal rindió un homenaje al artista visual Jesús Chucho Reyes Cordero. Fue durante la realización de la Séptima Feria del Pan Ranchero y el Condoche Trancoso 2023 donde fue reconocido en su pueblo natal, La Blanquita. Chucho Reyes agradeció y destacó que este municipio no sería conocido nacional e internacionalmente si no hubiese sido por el gran legado de promoción y difusión de una gran promotora de Trancoso, la maestra Mary Canizales (QEPD), a quien le brindó un gran reconocimiento por su labor. Durante dos meses se exhibirá en el Museo Comunitario Mary Canizales una exposición individual de dibujo, pintura y escultura de Reyes Cordero, que podrá ser visitada por la gente local y foránea.

Reflejan con música parte de la vida de López Velarde

ESAÍ RAMOS

Para reflejar con música momentos de la vida del poeta Ramón López Velarde, la diseñadora de audio zacatecana, Cristina Silva, utilizó instrumentos de cuerdas y viento en La Sangre Interior , un documental sobre el poeta que se estrenó en 2018.

Compuso la música para las diferentes etapas de la vida del poeta, como la infancia, y usó la técnica pichicato, que es “cuando los violines se tocan con los dedos en lugar de con el arco”, explicó.

Para transportarse a la adultez de López Velarde usó una flauta como una forma de reflejar lo onírico en el documental, porque argumentó que “quería que todo se viera como en un sueño”.

En cuanto a la relación que el poeta creó con su

prima Fuensanta, Cristina Silva, puntualizó que usó un oboe y al finalizar el documental también aparece su mezcla. Además, trabajó en la Foley Artist (efecto de sala), que

consistió en hacer efectos de sonido para el documental o diseño sonoro, lo cual explicó que “son los sonidos de los pasos, los roces de la ropa, las tazas, las puertas”.

Diablas de papel, primer taller exclusivo para mujeres

ESAÍ RAMOS

Diablas de papel será el primer taller exclusivo para mujeres en la creación de máscaras que impartirá la artesana Aleydis Cervantes Dueñas.

El taller se realizará el 9 y 10 de agosto de las 17 a las 19 horas en la Casa Roja de la colonia Sierra de Álica.

Tendrá un costo de ins -

cripción de 350 pesos e incluye materiales, además de un regalo por la participación.

Otro proyecto que la artesana tiene en puerta es el de Pulque y Cartonería, el cual ya tiene cupo lleno. Se realizará el 3 y 4 de agosto de las 18 a las 20 horas.

Cervantes Dueñas detalló que este taller es una identificación cultural, pues la bebida

destilada de agave o maguey es representativa de México y de la cartonería. Asimismo, el 7 de agosto impartirá el taller por el tercer aniversario del club de lectura Un rincón a la medida. Éste tendrá un costo de 120 pesos y será en el Café de los Escritores, ubicado en la avenida Fernando Villalpando.

JESSE MIRELES
LA COMPOSITORA Cristina Silva.
JESSE MIRELES
CALLEJÓN de las Campanas, el preferido durante la época navideña. JESSE
MIRELES
DANZA del ISEA Calmecac de Jerez de García Salinas.
A10 | Miércoles 2 de agosto de 2023 CULTURA www.ntrzacatecas.com CALLES Y RINCONES CUENTAN UNA HISTORIA

BREVES

Cantera minera, en construcción

● ZACATECAS. Luego de conseguir el subcampeonato en la Liga Nacional Juvenil Scotiabank, la cantera minera de la categoría Sub-15 cerró filas con un exitoso año futbolístico en el que lograron poner el nombre de Mineros de Zacatecas en los puestos más importantes del escenario nacional.

Los jóvenes jugadores pueden presumir con orgullo dos importantes resultados durante este año, en el que obtuvieron dos subcampeonatos en la Liga Scotiabank, uno regional y otro nacional, este último donde además se llevaron el título de campeón de goleo, gracias a la destacada actuación de Leonardo Flores. STAFF

MINEROS ESTÁ EN LO ALTO

●ZACATECAS. Mineros de Zacatecas quiere revertir su mala actuación en el clausura 2023; tan grande y apresurado es su anhelo que ya se posiciona en el tercer lugar de la tabla con un triunfal inicio en la Liga de Expansión MX. Producto de una victoria y un empate, la escuadra roja ya se sitúa en lo alto de la tabla, ocupando la tercera posición con cuatro puntos. También es el equipo más goleador en lo que va del torneo, gracias a los siete goles. Tal parece que el director técnico debutante en el futbol mexicano, Ignacio Nacho Castro, encontró el esquema para afrontar este Apertura, lo que ya mantiene el equipo con un buen paso. STAFF

KARLA MARTÍNEZ, ORGULLOSA DE VESTIR LOS COLORES DE ZACATECAS

El equipo que la basquetbolista de canterayplatallegó a ver cuando era una niña, ahora forma parte de él, donde deberá no solo contribuir en llevar a las Barreteras hacia una buena temporada, sino a ser un referente del deporteráfaga

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS

Con su incorporación a Barreteras de Zacatecas, la basquetbolista Karla Martínez mostró su entusiasmo por esta nueva etapa que se avecina, ante la cual anticipó unos resultados favorables para el equipo, entre ellos, el protagonismo de las suyas en la ABC MEX.

En entrevista a NTR Deportes, la también seleccionada nacional aseguró s entirse orgullosa de regresar a defender los colores de su estado, donde, como ella sabe, es considerada un referente para la nueva generación de basquetbolistas zacatecanas. “Es una fortuna regresar para vestir los colores de un club que yo crecí viendo cuando era niña; me es muy grato. Estoy feliz por estar con este club”, celebró.

RETOS EN EL CAMINO

Martínez reconoció que la ABC MEX es una liga de muy alto nivel competitivo, pero destacó el gran equipo que armó la directiva de Barreteras de Zacatecas.

la con estas jugadoras. [Estoy] muy emocionada con el equipo que se formó, agradecida con la directiva y con el cuerpo técnico”.

La jugadora afirma saber lo que significa la responsabilidad de ser percibida como una figura en el baloncesto femenil del estado.

“También lleva un poco de presión, pero eso se queda abajo cuando tienes ganas de vestir los colores de tu tierra y yo estoy lista para trabajar”, puntualizó Karla.

EL RENOMBRE

La jugadora de las Barreteras agradeció todas las muestras de cariño que recibe por parte de los aficionados zacatecanos que siguen su carrera, ya que aun estando con otros equipos, la alientan a seguir destacando.

“En Aguascalientes me recibieron muy bien con Panteras, incluso zacatecanos que me encontré por allá como afición”.

FACEBOOK ntrzacatecas

“Ya quiero estar en la due

Joshua Ibarra regresa a Plateros de Fresnillo

STAFF

FRESNILLO

El equipo de Plateros anunció al pívot méxico-estadounidense Joshua Ibarra como nuevo jugador de la escuadra. El también seleccionado nacional jugará su segundo torneo con los de El Mineral durante la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

EN ENTREVISTA, Martínez auguró una buena temporada para Barreteras.

Joshua llegó por primera vez a Fresnillo para disputar la temporada 2022, cuando su fuerza y precisión bajo el aro lo llevaron a alcanzar la admiración de la afición, y ahora regresa para disputar un nuevo torneo con Plateros.

TRAYECTORIA COMO JUGADOR

l Panteras de Aguascalientes l Fuerza Regia

l Huskies de la NCAA l Plateros

Enfatizó que seguirá con el compromiso de representar dignamente al baloncesto femenil y mantenerse en un g ran nivel para vestir durante mucho tiempo la camis eta de la Selección Mexicana de Basquetbol.

Van por el título los Frailes

STAFF

GUADALUPE

a academia de Bas -

quetbol Frailes de Guadalupe tiene compromisos pendientes en la Copa Telmex–Telcel, donde jugará próximamente cuatro finales en diferentes categorías.

Dirigida por el coach Con-

rado Venegas, la categoría 20092010, en sus ramas varonil y femenil, jugará este 12 y 13 de agosto por el título, tras un gran paso ganador en la fase de grupos, donde vencieron a Lechugueros de Loreto y a los Gansos de Tlaltenango de Sánchez Román. Asimismo, los chicos y chicas de la 2007-2008 jugarán sus respectivas finales, por lo

Es una fortuna regresar para vestir los colores de un club que yo crecí viendo cuando era niña; me es muy grato. Estoy feliz por estar con este club”

KARLA MARTÍNEZ, BASQUETBOLISTA ZACATECANA

Por último, hizo una invitación a la afición de Barreteras para que sigan la Temporada 2023 de la ABC MEX y

acudan al gimnasio Marcelino González en los juegos de local para apoyar a la quinteta de cantera y plata

LOS JÓVENES se preparan para disputar una serie de finales.

que mantienen sus prácticas en busca de lograr el nivel necesario para hacerse del campeonato. Para los más chicos del torneo, de la categoría 2011-2012, aún queda la fase de grupos a

jugarse el 5 y 6 de agosto. Próximamente partirán a Fresnillo para poder disputar por todos estos títulos, con la ilusión de llevarlos a su academia.

Antes de su regreso al municipio, jugó con los Toros Laguna en el torneo de la Liga es tatal de Chihuahua, donde fue campeón de la mano de quien fuera asistente técnico en los mismos Plateros: Facundo Murias. En su trayectoria por la LNBP se cuentan distintos equipos con los cuales ha jugado, como las Panteras de Aguascalientes, Huskies de la NCAA, Fuerza Regia (este último donde resultó campeón) y Plateros.

Ésta será su segunda temporada con los de El Mineral, en búsqueda de hacer historia en el basquetbol nacional.

Invitan a curso de Defensa Personal

ALEJANDRO CASTAÑEDA

RÍO GRANDE

El Centro para el Desarrollo de la Mujer de Río Grande abrió las inscripciones para el Curso de Defensa Personal, a impartirse, de forma gratuita, el 4 y 5 de agosto, bajo la instrucción de Gabriela Badillo Cruz, una experta en la materia.

En el patio de la Biblioteca

Municipal las mujeres interesadas podrán aprender diversas herramientas para repeler agresiones físicas y los conocimientos necesarios a la hora de actuar en situaciones de riesgo. Las clases tendrán una duración de cuatro horas, de las 17 a las 21 horas. Las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 498 118 11 26 para mayores informes.

Miércoles 2 de agosto de 2023 | A11 www.ntrzacatecas.com
-
L
EL JUGADOR retorna tras un campeonato con Toros Laguna.

EN UNA EMBESTIDA de menos a más, Luque culminó con unas luquesinas contra el de La Palmosilla.

El idilio de Daniel Luque

CUAJA UN GRAN TORO DE LA PALMOSILLA EN AZPEITIA

Saldívar se prueba en tentadero tlaxcalteca

EL HIDROCÁLIDO LISTO PARA SU REGRESO TRAS LA GRAVE CORNADA

NTR TOROS

Con la mira puesta en reaparecer esta semana en dos compromisos muy fuertes, el matador Arturo Saldívar toreó durante el pasado fin de semana cuatro vacas en la ganadería tlaxcalteca, propiedad de don Hugo García Méndez.

Como se recordará, el 16 de julio el diestro resultó herido de gravedad mientras toreaba en Caxuxi, Hidalgo.

Entonces, el matador sufrió una extensa herida, de tres trayectorias, en el muslo izquierdo, cuando entró a matar al primer toro de su lote.

Tras recibir el alta hospitalaria se concentró en la ganadería donde radica en la actualidad, ubicada en la zona de El Ajusco, en la Ciudad de México, para empezar a entrenar de salón, en días pasados.

UN RIGUROSO PÚBLICO

Durante la actual tienta sabatina Saldívar puso el listón en alto al enfrentar cuatro vacas en la dehesa tlaxcalteca, de las cuales, dos fueron buenas y otras dos extraordinarias

CORRIDAS AGOSTO

• Viernes 4. Primera corrida de la feria anual en San Luis Potosí. Ante toros de La Punta, Saldívar alternará con el español Antonio Ferrera y Sergio Flores, a partir de las 20 horas.

• Domingo 6. Primera corrida por el aniversario 386 de Cadereyta, Nuevo León. De nueva cuenta Saldívar con el ibérico Antonio Ferrera, además de Héctor Gutiérrez, ante toros de la ganadería D´ Guadiana. Partirán plaza a las 17:30 horas.

frente a serios sinodales, pues en el palco, además de don Hugo García Méndez y su apreciable familia, estuvo la mayor parte de la plana mayor de la ganadería de bravo en Tlaxcala.

Entre los asistentes se contó a Antonio de Haro, de la importante dehesa De Haro; Marco Antonio González, de la histórica Piedras Negras; Ignacio de Haro, de otra emblemática casa de crianza de bravo: Tepeyahualco

NTR TOROS

PHILIPPE GIL MIR

AZPEITIA

Este martes, el torero de Gerena cuajó una ob ra cumbre frente al quinto de la tarde, el mejor con diferencia del encierro de La Palmosilla. En tanto, Paco Ureña y Juan Ortega firmaron también pasajes destacables.

Muy poco pudo hacer Daniel Luque frente al segundo de la tarde, uno con escasa fortaleza. A media altura, sin someterlo para nada, a base de temple y mucha suavidad en sus muñecas intentó el torero sevillano que el toro cogiera confianza, pero el animal terminó parándose. Espadazo trasero. Saludos.

Daniel Luque dejó una obra para el recuerdo ante el quinto de la función, un toro noble, con una enorme clase y calidad en su embestida, que sacó un gran

fondo en el segundo tramo de la faena del matador de Gerena. En las primeras series, Luque supo conducirlo a media altura,

esperando mucho a que el cornúpeta metiera la cara en el engaño, haciendo todo con mucho temple y suavidad.

FICHA

Plaza de Toros de Azpeitia, Guipúzcoa.

Tercera y última de la Feria de San Ignacio. Lleno de “No hay billetes”.

Astados de La Palmosilla, el 1º lidiado como sobrero, con la fuerza y la raza justas, a excepción del 5º, que fue un gran toro, a más, con fondo de nobleza y clase.

• Paco Ureña, saludos y silencio tras aviso.

• Daniel Luque, saludos y dos orejas.

• Juan Ortega, saludos y silencio.

Muy despacio toreó Daniel Luque al de La Palmosilla, paladeando la embestida al máximo, en una faena que no paró de crecer y que culminó con unas luquesinas. Estocada corta. Dos orejas.

Gran apuesta de la Fundación Ángeles Taurinos

PRESENTA CUATRO COMBINACIONES PARA EL PALACIO DEL ARTE EN MORELIA

NTR TOROS MORELIA

La Fundación Los Ángeles Taurinos A.C. presentó en Morelia, Michoacán, cuatro carteles de corridas de toros que se realizarán en el Palacio del Arte, entre septiembre de este año y marzo de 2024. Todos a beneficio de agrupaciones que apoyan diversas causas sociales.

Dicha institución que preside la señora Tomasina llevó a cabo el evento en la que fue la casa de Agustín de Iturbide, en el corazón moreliano.

LA OFERTA TAURINA

En la corrida del 16 de septiembre se lidiarán toros de

LA OFERTA taurina comprende cuatro carteles de corridas de toros.

Arroy o Zarco para el rejoneador Tarik Othón, José M auricio, Sergio Flores y Fermín Espinosa Armillita IV. Será a beneficio de Drogadictos Anónimos.

El 21 de octubre. Toros por designar para los rejoneadores Andy Cartagena y José Funtanet, así como para Hilda T enorio y Paola San Román. A favor de la pre -

Esto le sirvió para volver a disfrutar, a pesar de que en el transcurso de la lidia sintió algo de dolor, debido a lo reciente de la herida, pero lo superó para terminar su labor.

Di chas faenas las realizó

Asimismo, acudieron Mariano González Zarur, de La Soledad; Juan Antonio González, de La Gasca; Reina González, de Darío González; José Antonio González, de El Grullo; y Javier Iturbe, de Magdalena González.

EN LA TIENTA sabatina puso el listón en alto al enfrentar cuatro vacas.

LAS CORRIDAS serán a beneficio de distintas causas.

vención de cáncer de mama.

“El Palacio del Arte me trae tantos recuerdos, pues ahí fue donde tomé un capote por primera vez en mi vida.

Mi mejor deseo de éxito a la empresa por todo el trabajo que hacen y estoy muy ilusionada”, afirmó Hilda, quien reaparece en los ruedos.

Mientras que el 17 de febre-

ro de 2024. Seis toros (dos para rejones) de Torreón de Cañas para la rejoneadora Stephania Uribe e Isaac Fonseca.

En tanto el 2 de marzo de 2024. Toros de Los Encinos y Torreón de Cañas para Pablo Hermoso de Mendoza, Joselito Adame y Leo Valadez.

Las corridas se realizarán a las 17 horas.

A12 | Miércoles 2 de agosto de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com
WWW ntrzacatecas.com
DANIEL LUQUE, torero de Gerena, Sevilla, en hombros.

Suben ingresos por remesas en dólares, pero bajan en pesos

Banxico. Flujos de 'migradólares' crecieron 8.3% anual en junio; 'superpeso' tiene efecto adverso en familias receptoras

El ‘superpeso’ provocó efectos adversos en las remesas que recibió México durante junio pasado. Datos de Banxico revelan que si bien ingresaron 5 mil 571 millones de dólares por este concepto, es decir, 8.3 por ciento más en esa moneda, el tipo de cambio ocasionó una caída de 6.2 por ciento en moneda local, siendo su mayor descalabro en una década.

En dólares, el sexto mes fue el mejor junio desde que se tiene registro; sin embargo, en pesos fue el cuarto mes con caídas. Expertos advierten que también la inflación ha mermado los montos.—Ana

QUITA FITCH 'AAA' A EU. ADVIERTE CONSIDERABLE CARGA DE DEUDA Y DESGASTE EN GOBERNANZA; LA UBICA EN 'AA+'.

EN ENCUESTA DE BANXICO LO UBICAN HASTA EN $16.70 RECORTAN PREVISIÓN DE DÓLAR A 17.90 PESOS

Los pronósticos para el peso mejoraron considerablemente en la encuesta de julio del Banco de México. El consenso de analistas estima que el tipo de cambio finalizará el 2023 en 17.90 pesos por dólar, nivel muy

por debajo de los 18.33 pesos de la encuesta anterior. De hecho, hay analistas que avizoran que el precio del dólar podría ubicarse en 16.70 pesos al cierre del presente año. —Alejandro Moscosa

'... Me la cargan a mí', dice el presidente

HABLAR DE CORRUPCIÓN, SÍ. El presidente dijo que duda de mencionar al INE y al TEPJF porque “me están infraccionando mucho”, y pidió que ya no le pregunten de temas electorales.

LISTOS, LIBROS DE TEXTO GRATUITOS: SEP

AMLO: 'NO HAY AMPARO QUE IMPIDA ENTREGA'.

Ahora la Consejería ataca a Gálvez pese a prohibición de INE

A pesar de que la Consejería Jurídica también está vinculada a las medidas cautelares del INE, el órgano se saltó al Instituto y criticó de forma directa y en tres ocasiones a Xóchitl Gálvez, aspirante del

RESOLUCIÓN JUDICIAL PROVISIONAL FRENAN CANCELACIÓN DE 35

NORMAS DE SALUD POR RIESGO.

PASARON DE 641 EN 2018 A MIL 732 EN 2022

SE DISPARAN 170% QUEJAS ANTE CNDH POR FALTA DE MEDICINAS.

Frente. La Consejería señaló a Gálvez como responsable de impedir el debate de la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos y "preferir bailes y pijamadas...".

GUAJARDO EN ENTREDICHOS

AÑO
XLII · Nº. 11421 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
CATEGORÍA 1, EN VEREMOS EL 6 DE AGOSTO LA FAA DARÍA FALLO; DOCUMENTOS REVELAN ERRORES EN LEYES Y REGULACIÓN. SE QUEJA DE QUE EL INE Y EL TRIBUNAL 'LO SANCIONAN'
ESCRIBEN Víctor Piz DINERO, FONDOS Y VALORES Ciro Murayama ECONOMÍA POLÍTICA Salvador Camarena LA FERIA
MORGAN
RESILIENCIA
MARCELO EBRARD. ESPERA QUE AUTORIDADES LE DEN AVANCES DE LA INVESTIGACIÓN DEL CRIMEN DE FUENTES BRITO Y SU HIJO. CLAUDIA SHEINBAUM. LLAMA A FOX Y OPOSICIÓN 'MENTIROSILLOS' POR DECIR QUE CREARON PROGRAMAS SOCIALES. CUARTOSCURO Captación de remesas del exterior Fuente: Banco de México Cifras mensuales en miles de mdd 4.0 6.0 5.1 5.3 5.1 5.0 5.4 4.8 5.4 4.44.4 5.2 5.0 5.7 5.6 JUNJULAGOSEP 2021 OCTNOVDICENEFEBMARABRMAYJUN 2022
ILDEFONSO
'Denunciaremos abusos de AMLO ante
el mundo'. JP
VE
DE ECONOMÍA EN 1S Eleva de 2.9 a 3.2% pronóstico del PIB de México en 2023.

López-Gatell como indicador

Hay quien piensa que México tiene asegurado el crecimiento económico para los siguientes años.

¿Hay algún elemento de verdad en esta visión? Las tendencias internacionales configuran a México como uno de los destinos más importantes para la inversión extranjera en el curso del próximo lustro o incluso de la próxima década.

Sin embargo, algunos de los inversionistas extranjeros han empezado a preguntar cuál es el futuro del sistema político mexicano y en qué medida podría tener algún nivel de riesgo si se configurara una circunstancia adversa para la inversión extranjera.

En el corto plazo no se percibe ningún elemento que vaya a generar una circunstancia irreversible.

Sin embargo, si vemos la perspectiva de un lustro o incluso de una década, no sabemos bien a bien lo que pueda configurarse.

Una discusión respecto a esta visión tiene que ver con la estrategia económica.

Me refiero a las perspectivas diferentes que existen entre los candidatos por parte de Morena y también por parte de la oposición.

Es distinta la visión de Claudia Sheinbaum, que reproduce la perspectiva del actual gobierno, respecto a la que tiene el excanciller Marcelo Ebrard, que tiene una óptica diferente.

Algunos apluadimos sin cortapisas a Ebrard cuando señaló que él no invitaría a su gabiente a López-Gatell.

Sin embargo, a algunos de los militantes más duros de Morena no les cayó nada bien esa declaración.

Uno pensaría que se trata de un tema relacionado sobre todo con el ámbito de la salud, pero en realidad abarca otros asuntos, como el de la seguridad social o el retiro.

El hecho es que implícitamente, Ebrard está criticando una estrategia de salud que condujo a que hubiera más de 700 mil fallecidos en exceso.

¿Cómo puede ser posible que una aproximación a la pandemia tan desastrosa como la vimos pueda hablar de los resultados de la aplicación de los programas en contra de la pandemia?

Es todo un contrasentido que quien perdió una batalla esté argumentado respecto a las estrategias que tienen que seguirse.

La gente ya se siente liberada de las restricciones a la movilidad y a la convivencia social.

Si ahora llega una advertencia, como la que hizo la UNAM hace un par de días, tendremos un ambiente complejo, lleno de señales cruzadas.

Pero lo peor es que quienes conocemos un poco del ambiente interno previo a la postulación de un nuevo rector de la UNAM, lo cual ocurrirá en un lapso de unos pocos meses, sabemos que el entorno es muy complejo, y algunos integrantes de la 4T van a tratar de meter la mano.

El mundo sigue estando muy extraño, con cambios muy amplios en las perspectivas geopolíticas.

Si alguien pretende anticipar lo que va a pasar en las elecciones de noviembre de 2024 en Estados Unidos y sus secuelas, por ejemplo, ha perdido toda la perspectiva.

Ni para qué le cuento los que imaginan que pueden influir en la negociación entre Rusia y Ucrania.

Pero, en Estados Unidos no hay candidatos demócratas que tomen la batuta.

Biden navega a la deriva.

Aunque en las últimas semanas ha existido toda una discusión respecto a los temas que comentamos, no hay claridad de para dónde soplarán los aires en el curso de los siguientes meses.

Y el mundo, y México, estaremos al garete.

'Aguanten vara como los

en política, no se revictimicen': Gasman a mujeres

LA PRESIDENTA DEL INSTITUTO Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman, hizo un llamado a las mujeres para 'aguantar vara' igual que los hombres, porque la política 'es pinche'. Al clausurar los trabajos del foro “La participación política de las mujeres. Una aproximación interseccional”, organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la titular de Inmujeres pidió tener claras las diferencias entre la violencia política de la violencia política en razón de género, ya que el ámbito es abiertamente hostil, dijo.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 2 de Agosto de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123
responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
Agosto de 2023
1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son
Miércoles 2 de
hombres
FOTOS: ESPECIAL

Revisión negativa

La agencia Fitch Ratings bajó un peldaño a la calificación crediticia de Estados Unidos y la puso en el mismo nivel que la tiene S&P; la decisión parte de un deterioro fiscal y un mayor endeudamiento.

Calificaciones crediticias de EU

agencia

La secretaria del Tesoro señala que la decisión fue arbitraria, con datos obsoletos

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Ante una considerable carga de la deuda y un desgaste en la gobernanza, la calificadora Fitch Ratings bajó la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos de ‘AAA’ a ‘AA+’ con perspectiva estable. Con esto, se suma a Standard & Poor 's que rebajó al país vecino del norte a la misma escala en 2011.

“La rebaja refleja el deterioro fiscal previsto para los próximos tres años, una carga de la deuda de las administraciones públicas elevada y creciente, y la erosión de la gobernanza en relación con sus homólogos que se ha manifestado en repetidos bloqueos del límite de deuda y resoluciones de última hora”, señaló la calificadora.

Tras darse a conocer este recorte, Janet Yellen, secretaría del Tesoro de Estados Unidos, manifestó su desacuerdo y lo calificó de “arbitrario”. Dijo que se basó en datos obsoletos y que muchos indicadores, incluidos la gobernanza, han mostrado mejoras en el transcurso de la administración.

“El presidente Biden y yo estamos comprometidos con la sostenibilidad fiscal. La legislación más reciente sobre el límite de la deuda incluyó más de un billón de dólares de reducción del déficit y mejoró nuestra trayectoria fiscal”, aseguró en un comunicado.

Fitch proyectó que el déficit público aumente a 6.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023, desde el 3.7 por ciento visto

DETERIORO FISCAL

Fitch recorta la calificación de la deuda de Estados Unidos

Baja la nota crediticia a ‘AA+’ desde ‘AAA’; afecta deterioro fiscal previsto, carga de la deuda y erosión de la gobernabilidad

6.3%

DEL PIB

Prevé Fitch de déficit fiscal en EU al cierre de año, que se elevará a 6.6% en 2024 y 6.9% en 2025.

el año pasado. Esto sería reflejo de ingresos federales cíclicamente más débiles, nuevas iniciativas de gasto y una mayor carga de intereses. En Fitch es la primera vez desde 1994 que Estados Unidos desciende de la máxima calificación ‘AAA’. En julio de 2020 cambió su perspectiva de estable a negativa por un deterioro de las finanzas públicas

112%

DEL PIB

Alcanzará la deuda en este año, y se prevé que alcanzará un nivel de 118.4% para 2025.

y la ausencia de un plan creíble de consolidación fiscal. Aunque dos años después revirtió la situación, en mayo pasado tuvo una observación negativa por el “partidismo político” sobre la resolución del límite de la deuda.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, sostuvo que la rebaja es una

1.2%

DE CRECIMIENTO

Económico presentará EU este año, según la calificadora, cifra que bajará a 0.5% en 2024.

presión para que Estados Unidos no se siga endeudando más y de forma desmedida. Añadió que el comportamiento político sobre el techo de la deuda provocó mucha incertidumbre en el mercado financiero.

En los mercados electrónicos, los futuros del Dow Jones y del S&P 500 operaban con caídas de 0.32 y 0.45 por ciento ayer por la noche.

IMPACTO MARGINAL

VEN

Sobre sus implicaciones, Ernesto O’Farril, presidente de Bursamétrica, consideró que tendría que darse un aumento en el costo financiero de la deuda, pero sería un impacto muy marginal, porque los estadounidenses son los dueños del dólar y el régimen monetario tiene como eje central esta moneda.

Luis Gonzalí, codirector de Inversiones en Franklin Templeton México, expresó que para corregir la calificación Estados Unidos debe dejar clara su voluntad de hacer frente a sus obligaciones y no usar el techo de la deuda para generar acuerdos entre partidos.

"Creo que habrá repercusiones de corto plazo, muy pocas, algo de volatilidad. La noticia va a tardar en ser digerida, pero sí se va a empezar a replantear en el mediano plazo esta idea de que la economía más importante y la que rige los mercados financieros no es un ‘AAA’".

RECESIÓN

EN PUERTA

Fitch Ratings proyectó que el endurecimiento de las condiciones crediticias, el debilitamiento de la inversión empresarial y la ralentización del consumo empujarán a la economía estadounidense hacia una leve recesión en el cuarto trimestre de 2023 y los primeros tres meses de 2024.

Ernesto O’Farril anticipó que, de concretarse, en México se viviría una recesión magnificada combinada con las elecciones de 2024. "Si va a estar muy complejo el escenario para la primera mitad de 2024, con mucha volatilidad probablemente", indicó.

Por su parte, Gabriela Siller indicó que el nearshoring podría ayudar a la economía mexicana a evitar un impacto severo.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 2 de Agosto de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.320 ▲ $0.16 Interbancario (spot) $16.860 ▲ 0.69% Euro (BCE) $18.428 ▲ 0.10% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 54,210.62 ▼ -1.11% FTSE BIVA (puntos) 1,116.61 ▼ -1.21% Dow Jones (puntos) 35,630.68▲ 0.20% PETRÓLEO WTI - NYMEX 81.37 ▼ -0.53% BRENT - ICE 85.78 ▲ 0.41% Mezcla Mexicana (Pemex) 77.79 ▲ 1.65% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.27% ▼ -0.01 Bono a 10 años 8.87% ▲ 0.05 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,978.80 ▼ -1.51% Onza plata NY (venta) $24.33 ▼ -2.59% INFLACIÓN Mensual (jun-23) 0.10% ▲ 0.32 Anual (jun-22/jun-23) 5.06% ▼ -0.78
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Déficit público Deuda pública Trayectoria por
Federal (como % del PIB) Estados (como % del PIB) Como % del PIB Fitch Ratings Moody's
e/: Estimado Fuente: Fitch Ratings, S&P Global y Moody's 2022 2023/e 2019 2020 2023/e 2025/e 2022 2023 -0.8 0.0 0.0 0 150 -8 0 1 ENE5 AGO 1 AGO 2010 2011 2023 100.1 122.3 112.9 118.4 0.2 -0.6 -3.7 -6.3 AA+ AAA AA+ AAA AA+ AA+ AA+ AA+ AA+ AAA AAAAAA AAA AAA AAA S&P Global

Los obstáculos para un mayor crecimiento

En materia económica, al cierre del primer semestre del año hay buenas noticias para México, pero también hay indicadores en amarillo y otros francamente están pintados de rojo.

La mejor noticia es que en el periodo abril-junio de 2023, la actividad económica en el país acumuló siete trimestres de crecimiento continuo.

De acuerdo con la estimación oportuna del PIB publicada el lunes por el INEGI, entre abril y junio pasados la producción nacional aumentó 0.9 por ciento respecto al trimestre anterior.

El dato quedó marginalmente por debajo de lo que sugería la proyección del Indicador Oportuno de la Actividad Económica de junio y también del 1 por ciento del trimestre previo.

Pero con respecto al mismo periodo de 2022, el PIB registró un crecimiento anual de 3.6 por ciento, dato que da como resultado una expansión también de 3.6 por ciento en el primer semestre de 2023.

No se había observado un dinamismo tan elevado para un mismo periodo semestral desde 2012, sin incluir el ‘efecto rebote’ en la recuperación de 2021.

Los dos principales componentes de la actividad económica observaron incrementos en el trimestre abril-junio.

El PIB oportuno de las actividades secundarias o industriales

REPORTE A JUNIO

Y VALORES Víctor Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

aumentó 0.8 por ciento y aceleró desde su ritmo de crecimiento de los dos trimestres previos.

Por su parte, el de las actividades terciarias, representadas por el comercio y los servicios, repuntó 1 por ciento en el segundo trimestre de 2023 para confirmar a la demanda interna como el principal motor de la economía mexicana.

Hasta antes de conocer los datos de la estimación oportuna del PIB, el promedio de las expectativas de crecimiento para este año provenientes de las encuestas entre analistas se mantenía en torno a 2.4 por ciento.

Salvo el FMI, que una semana

Superpeso reduce poder adquisitivo de las remesas

El superpeso provocó efectos adversos en las remesas que recibió el país en junio pasado, ya que si bien ingresaron cinco mil 571 millones de dólares, el tipo de cambio ocasionó una caída de 6.2 por ciento anual en esta cantidad en moneda local, su mayor baja en una década.

Datos del Banco de México (Banxico) revelaron que en el sexto mes del año las remesas en dólares crecieron 8.3 por ciento a tasa anual, siendo el mejor junio desde que se tiene registro; sin embargo,

antes había revisado su pronóstico de crecimiento para México en 2023 a 2.6 por ciento desde 1.8 por ciento previsto en abril.

Una vez que se publicó la estimación oportuna, que aún es información preliminar, pues la revisión de las cifras del PIB se publicará el 29 de agosto, algunos analistas coincidieron en que la economía mexicana apunta a crecer este año alrededor de 3 por ciento Mejor aún, el banco de inversión JP Morgan revisó su estimación de crecimiento para el PIB de México en 2023 a 3.2 por ciento desde el 2.9 por ciento anterior.

Otro banco que siguió el mismo camino fue Ve por Más, que elevó su estimación para el crecimiento de la economía mexicana este año a 3 por ciento desde 1.9 por ciento. Banorte no se decidió a revisar su escenario, pero reconoció que los riesgos para su estimado de 2.7 por ciento se están sesgando al alza.

Si bien la economía mexicana continúa creciendo, las señales de alerta provienen de los balances de finanzas públicas

Un botón de muestra es que los ingresos tributarios fueron inferiores en 89.7 mil millones de pesos a lo programado para el primer semestre del año.

En medio de este faltante, hay contrastes entre las dos fuentes más importantes de ingresos no

petroleros del gobierno, el ISR y el IVA.

Mientras la recaudación del ISR superó en 50.5 mil millones de pesos lo previsto en el programa, la del IVA quedó 101 mil millones por debajo de la meta semestral.

Quiere decir que por cada peso excedente en ISR hubo dos pesos faltantes en IVA.

Pero de vuelta a lo primero, México debe mejorar la gobernanza para impulsar el crecimiento a un ritmo acorde con el tamaño de la economía.

Los analistas del sector privado encuestados cada mes por el Banco de México no quitan el dedo del renglón.

En la encuesta de julio, publicada ayer, se ratificó que los factores que más pueden obstaculizar el crecimiento económico en los próximos meses se siguen asociando con la gobernanza en el país.

A nivel particular, los principales factores son los problemas de inseguridad pública, con 24 por ciento de las respuestas, y las deficiencias en el Estado de derecho, con 12 por ciento.

Así como es relevante cumplir las metas fiscales para este año y para el cierre de la administración, es prioritario combatir la inseguridad y fortalecer el Estado de derecho en el país, que de ser obstáculos para un mayor crecimiento, pueden erigirse en lastres para el desarrollo.

A menor ritmo

La captación de remesas continúa moderando su crecimiento en términos de dólares; sin embargo, en términos de pesos se mantienen en terreno negativo.

Variación porcentual anual de la captación de remesas del exterior

Alerta. El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) tuvo en julio una caída mensual de 2.9 unidades, siendo el descenso más pronunciado en 15 meses.

En la raya. Con este retroceso, el IPM se situó en los 50.0 puntos, lo que sugiere que todavía está en terreno de expansión, por séptimo mes al hilo, pero perdiendo fuerza.

INDICADOR DEL INEGI

Confianza de firmas mejora en julio

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La segunda mitad del año inició con una mayor confianza empresarial, con avances principalmente en los servicios y con mayor cautela en la construcción y en la manufactura, de acuerdo con el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de INEGI.

El mayor optimismo se reportó en los servicios privados no financieros, que registró un alza de 3.6 unidades, la más alta en cuatro meses para situarse en 58.9 puntos, su nivel más alto desde 2017, año en que iniciaron los registros.

Por su parte, en la construcción se observó un avance de 0.8 unidades en la confianza empresarial, con lo que rompió dos meses a la baja, lo que puede ser síntoma del efecto del nearshoring. Este indicador se situó en 53.2 enteros.

Mientras que, las industrias manufactureras –sector ligado a EU–, mostraron un avance de 0.2 puntos, tras estancarse en junio, para ubicarse en 53.6 unidades, su nivel más alto desde agosto del 2018.

fue el cuarto mes con caídas en su valuación en pesos.

“La apreciación del peso frente al dólar y la inflación en México han mermado las remesas en dólares a los hogares mexicanos”, señaló Juan José Li Ng, economista sénior de BBVA México. El monto promedio de envío fue de 406 dólares, la cifra más alta desde julio de 2022, pero al aplicar el tipo de cambio cayó 13.6 por ciento anual, su novena baja al hilo.

En el primer semestre, las remesas sumaron 30 mil 238 millones de dólares, cifra histórica, que implicó un alza de 9.9 por ciento anual.

En moneda nacional, estos flujos sumaron 549 mil millones de pesos, 1.5 por ciento menos que en igual periodo de 2022, lo que fue su primer tropiezo desde 2013.

“En los primeros seis meses de este 2023 se han recibido casi 800 pesos menos (considerando la remesa promedio), lo que plantea un reto para el marco del consumo doméstico”, aseveró Daniel Arias, analista en Grupo Financiero Monex.

Las tres entidades que recibieron más remesas en el primer semestre fueron Jalisco, con dos mil 648 millones de dólares; Guanajuato, con dos mil 612 millones de dólares; y Michoacán, con dos mil 601 millones de dólares.

Sin embargo, los mayores crecimientos se reportaron en Chiapas, con 50.5 por ciento, seguido de Baja California, con 34.5 por ciento y Puebla, con 19.1 por ciento.

El comercio, en cambio, reportó una caída de 0.1 unidades, su primer dato negativo luego de tres meses al alza, con lo que el ICE llegó a 56.3 enteros, indicó el INEGI.

“La economía enfrenta un panorama más complicado que el de meses anteriores, pues 3 de los 4 grandes sectores (comercio, construcción y manufacturas) no dan señales de dinamismo”, refirió Marcos Arias de Monex.

En otro reporte, el INEGI estimó que la industria manufacturera anotaría un alza de 3.0 por ciento anual en junio, de acuerdo con su indicador oportuno.

4 Miércoles 2 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
“... se ratificó que los factores que más pueden obstaculizar el crecimiento económico en los próximos meses se siguen asociando con la gobernanza en el país”
Fuente: Elaborada con información de Banxico En dólares ENE JUL ENE JUN En pesos -14.0 28.0 0.0 21.6 19.6 12.9 2.9 16.6 -7.8 19.2 8.3 2022 2023

Los ingresos y gastos de los hogares

Cada dos años, el INEGI lleva a cabo la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) que capta las características de estos agregados, considerando factores como montos, procedencia y distribución. Esta encuesta recaba, además, datos que permiten al CONEVAL elaborar su medición multidimensional de la pobreza.

La semana pasada, el INEGI dio a conocer los resultados de la ENIGH 2022. Como en encuestas anteriores, la riqueza de la información es muy amplia y puede abordarse desde un sinnúmero de ángulos. Un posible enfoque consiste en identificar las principales particularidades de los mencionados componentes y compararlas con las de 2016, cuando empezó a aplicarse la actual metodología de la encuesta, con el fin de analizar el comportamiento económico de los hogares y el impacto de algunas políticas públicas.

En 2022, cerca de 95 por ciento del ingreso promedio por hogar fue de naturaleza “corriente”, entendida como dinero o productos en especie recibidos de

RAZONES Y PROPORCIONES

rasgos, la baja penetración del sistema financiero.

Dos terceras partes del ingreso corriente promedio se asociaron al trabajo, ya que la mayoría de la población mexicana se encuentra en edad de laborar y cuenta con empleo. Así, sólo en una tercera parte, los hogares dependieron de fuentes alternativas, lo cual incluyó, en el orden de sus montos: transferencias, estimación del alquiler de la vivienda, renta de propiedad y otros.

Aproximadamente, la mitad de las transferencias mencionadas correspondió a jubilaciones y pensiones. Por su parte, los beneficios de los programas gubernamentales, si bien constituyeron el segundo vehículo más importante de transferencias, representaron menos de la mitad de la suma de entregas en especie y donativos en dinero de instituciones y otros hogares, más remesas.

componentes se expandieron y otros se contrajeron. En términos porcentuales, el rubro que más creció fue el de beneficios de programas gubernamentales.

Empero, este incremento, lejos de corregir el sesgo regresivo de los programas anteriores, lo acentuó considerablemente. En particular, el porcentaje de hogares que recibió apoyos oficiales se redujo en los primeros tres deciles de ingreso, y el incremento porcentual del monto repartido fue ascendente con los niveles de ingreso de los hogares. En consecuencia, aunque es probable que el gasto social haya contribuido, en algún grado, a atenuar la pobreza, difícilmente lo hizo con respecto a la desigualdad del ingreso, la cual disminuyó ligeramente entre ambos años, pero por otros factores, incluyendo la mejoría de las precepciones laborales.

renta de propiedad, consistente en arrendamiento de activos, intereses y regalías, entre otros. Este concepto, que se concentra en los deciles de ingreso alto, parece poner de manifiesto, entre otros aspectos, el desempeño insatisfactorio de los mercados financieros, ajustando por inflación.

Finalmente, en 2022, cerca del 85 por ciento del gasto promedio por hogar fue “corriente”, correspondiendo el resto a erogaciones financieras y de capital, lo cual incluye la compra de bienes muebles e inmuebles y otras inversiones. La mayor parte del gasto corriente fue monetaria siendo los principales rubros: alimentos, bebidas y tabaco; transporte, y educación.

forma regular, disponible para la compra de bienes y servicios. Una implicación de lo anterior consiste en que las familias dependieron mínimamente de las “percepciones financieras y de capital”, es decir, de retiros de ahorros o disposición de préstamos, lo cual parece confirmar, entre otros

En otras palabras, en materia de transferencias, los hogares recibieron más de la solidaridad privada que del gobierno, lo cual resulta aún más notable, considerando la cuantiosa subestimación del valor total de remesas en la ENIGH, respecto al registrado en la balanza de pagos.

En pesos constantes, respecto a 2016, el ingreso corriente promedio se mantuvo virtualmente constante, al tiempo que algunos

Al respecto, llama la atención que, de 2016 a 2022, el ingreso monetario promedio aumentó, en pesos constantes, sólo para los estratos poblacionales con escolaridad de primaria completa o menos, y de secundaria completa o incompleta, lo cual podría estar asociado, en parte, a la política de incrementos en los salarios mínimos.

Por otra parte, el rubro del ingreso corriente que más se acortó porcentualmente fue la

Respecto a 2016, el gasto corriente monetario promedio aumentó 4.0 por ciento. Después de “otros alimentos diversos”, el rubro de mayor expansión porcentual correspondió a cuidados de salud. Esto parece haberse derivado de la desaparición del Seguro Popular y la deficiente atención de los institutos públicos, lo cual condujo a más gastos de bolsillo para la atención de la salud, con cargas severas sobre la población más pobre.

Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)

5 ECONOMÍA Miércoles 2 de Agosto de 2023
@mansanchezgz
Manuel Sánchez González

Disminuye la oferta de crudo de la OPEP

La producción de crudo de la OPEP registró la mayor caída en tres años, luego que Arabia Saudita implementara un recorte adicional en un intento por apuntalar los mercados mundiales.

La producción de la OPEP disminuyó en 900 mil barriles diarios el mes pasado, hasta un promedio de 27.79 millones al día, según una encuesta de Bloomberg

Se trata de la mayor reducción desde que el grupo y sus aliados recortaron el suministro durante el punto álgido de la pandemia de Covid en 2020.

Riad cumplió la mayor parte del recorte adicional de 1 millón de barriles diarios que prometió, en un intento por apuntalar los precios frente a los débiles datos económicos de China y las preocupaciones sobre una recesión en Estados Unidos.

Los precios del petróleo se han recuperado ante la reducción de la oferta mundial, alcanzando recientemente en Londres un máximo de tres meses por encima de los 85 dólares el barril.

Pagan el precio

Los principales mercados accionarios fueron afectados por la aversión al riesgo de los inversionistas por reportes trimestrales menores a lo esperado y la degradación crediticia de EU.

Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 1 de agosto

-1.5

0.00.3

0.20

Industrial Dow Jones (EU)

-0.27

S&P 500 (EU)

Nasdaq Composite (EU)

FTSE 100 (GB)

IBovespa (Brasil)

FTSE MIB (Italia)

S&P/BMV IPC (México)

CAC 40 (Francia)

Dax (Alemania)

IBEX-35 (España)

En Europa, las mayores caídas se reportaron en el Ibex-35 de España; mientras que los índices de referencia en Alemania y Reino Unido retrocedieron 1.26 y 0.43 por ciento, respectivamente.

Ernesto Rosales, analista de Citibanamex, indicó que las bolsas en Nueva York mostraron un desempeño errático, a la espera de datos macroeconómicos que podrían sentar las bases de la próxima reunión de la Fed.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

A nivel local se informarán las ventas de autos nuevos y los indicadores cíclicos; en EU destacan cifras de empleo; en Brasil sobresale la política monetaria.

Fuente: Bloomberg

CRECE AVERSIÓN AL RIESGO

Nerviosismo por economía global ‘tira' a las bolsas

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Las operaciones en los mercados accionarios en el mundo reflejaron ayer posiciones negativas en su mayoría, en medio de una jornada en la que regresó el sentimiento de aversión al riesgo, ya que los indicadores manufactureros de diferentes países se ubicaron en zona de contracción.

En Estados Unidos, el ISM manufacturero de julio se ubicó en 46.4 puntos, por arriba de 46 en junio, pero por debajo de la expectativa del mercado de 46.8 puntos, y además ligó nueve meses en la zona de contracción.

La mayor baja en Wall Street fue para el Nasdaq, con 0.43 por ciento, seguido de un 0.27 por ciento para el S&P 500, mientras que el Dow Jones subió 0.20 por ciento.

“Parece que las acciones en Wall Street están tomando un respiro del implacable repunte. Si bien muchos operadores temen detenerse en el camino del repunte, podríamos ver algunas acciones a la baja, y es probable que los inversionistas se ‘tomen las manos’ antes de los datos de empleo de EU y las ganancias de los gigantes Apple y Amazon”, dijo Fawad Razaqzada, analista de mercado de City Index a Bloomberg.

En México, el S&P/BMV IPC perdió 1.11 por ciento, a 54 mil 210.62 puntos, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores bajó 1.21 por ciento, a mil 116.61 unidades.

PESO TAMBIÉN ES IMPACTADO

De igual manera, el nerviosismo también inundó el mercado de divisas, generando presiones para la mayoría de las monedas emergentes, entre ellas el peso mexicano.

Los datos del Banco de México (Banxico), reflejaron que la moneda local alcanzó un nivel de 16.8603 pesos por billete verde, lo que equivale a una depreciación de 0.69 por ciento u 11.61 centavos, respecto al lunes pasado.

MÉXICO: El INEGI dará a conocer las ventas al público de vehículos ligeros en julio; también tiene programada la publicación del sistema de indicadores cíclicos a mayo.

ESTADOS UNIDOS: La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) publicará su informe semanal de las condiciones del mercado hipotecario al 28 de julio pasado. La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dará a conocer el comportamiento del empleo y desempleo en las áreas metropolitanas en junio. La administradora de recursos humanos, ADP, informará el cambio en el número de empleos no agrícolas durante julio.

BRASIL: El Banco Central de Brasil (BCB) revelará su decisión de política monetaria; de acuerdo con las expectativas de los analistas, podría reducir su tasa Selic en 25 puntos base. —Eleazar Rodríguez

Miércoles 2 de Agosto de 2023 ECONOMÍA 6
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 302.8000 0.0033 Australia, dólar 1.6607 0.6021 Brasil, real 5.2638 0.1900 Canadá , dólar 1.4593 0.6851 Estados Unidos, dólar 1.0990 0.9100 FMI, DEG 0.8198 1.2198 G. Bretaña, libra 0.8603 1.1626 Hong Kong, dólar 8.5659 0.1168 Japón, yen* 157.4000 0.6353 México, peso 18.5507 0.0539 Rusia, rublo 101.3205 0.0099 Singapur, dólar 1.4678 0.6812 Suiza, franco 0.9614 1.0403 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4323 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6269 5.52110 -0.5806 -0.0262 6M 5.8614 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2538 5.3714 3 meses (T. Bill) 5.2575 5.4083 6 meses (T. Bill) 5.2734 5.4911 2 años (T. Note) 99.7578 4.9037 5 años (T. Note) 99.7617 4.2169 10 años (T. Bond) 95.2734 4.0260 30 años (T. Bond) 93.3359 4.0948 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7521 0.2665 Argentina, peso 276.1882 0.0036 Australia, dólar 1.5113 0.6617 Bélgica, franco 36.7091 0.0272 Brasil, real 4.7921 0.2087 Canadá, dólar 1.3281 0.7530 Chile, peso* 840.9100 0.1189 China, yuan 7.1777 0.1393 Colombia, peso* 4,001.0300 0.0250 Corea Sur, won* 1,283.7900 0.0779 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 54,210.62 -1.11 -608.43 FTSE BIVA (México) 1,116.61 -1.21 -13.64 DJ Industrial (EU) 35,630.68 0.20 71.15 S&P 500 (EU) 4,576.73 -0.27 -12.23 Nasdaq Composite (EU) 14,283.91 -0.43 -62.11 IBovespa (Brasil) 121,248.39 -0.57 -694.59 Merval (Argentina) 453,024.40 -0.90 -4,113.40 Santiago (Chile) 32,697.87 0.48 155.05 Xetra Dax (Alemania) 16,240.40 -1.26 -206.43 FTSE MIB (Italia) 29,356.16 -0.97 -288.55 FTSE-100 (Londres) 7,666.27 -0.43 -33.14 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 GSANBO B1 26.00 5.95 1.96 4.63 0.00 GMD * 14.50 5.07 5.07 9.02 -2.03 GPROFUT 88.49 4.11 7.36 12.44 14.92 VASCONI * 3.79 2.99 -5.25 -73.86 -69.06 ICH B 201.98 1.44 -1.43 -9.79 -10.57 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 GENTERA 20.62 -5.06 12.37 21.65 -6.02 NEMAK A 3.85 -4.23 -5.87 -24.21 -30.76 GCC * 156.04 -4.08 6.40 23.25 19.66 URBI * 6.96 -4.00 -3.33 -16.14 16.00 BBVA 129.00 -3.77 -1.53 40.55 10.49 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1626 0.0070 1.1434 1.3397 1.0990 Libra 0.7826 0.5464 0.8948 1.0487 0.8603 Euro 0.9100 1.1626 0.6353 1.0403 1.2198 Yen 143.22 183.01 163.76 192.00 157.40 Franco s. 0.8746 1.1174 0.6105 1.1725 0.9614 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6353 1.1626 1.0403 0.1168 0.6812 0.2014 Yen 157.40 183.01 163.76 18.38 107.23 31.57 Libra 0.8603 0.5464 0.8948 0.1005 0.5860 0.1732 Dólar HK 8.5659 5.4421 9.9594 8.9132 5.8357 1.7246 Dólar Sing 1.4678 0.9326 1.7066 1.5273 0.1714 0.2956 Ringgit 4.9596 3.1550 5.7919 5.1622 0.5798 3.3885 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.8533 16.7303 0.74 0.98 -1.16 -13.45 Ventanilla bancaria 17.3200 17.1600 0.93 1.46 0.93 -12.70 Valor 48 horas(spot) 16.8603 16.7442 0.69 1.13 0.69 -12.95 Euro (BCE) 18.4278 18.4088 0.10 0.16 -1.25 -11.64 Dólar, EU 16.8638 16.8913 16.7568 0.80 -1.01 -18.92 Dólar, Canadá 12.6930 12.7328 12.7185 0.11 -1.38 -21.32 Euro 18.5231 18.5735 18.4354 0.75 -0.01 -12.32 Libra, Gran Bretaña 21.5386 21.6000 21.5231 0.36 -0.47 -14.82 Franco, Suiza 19.2595 19.3328 19.2454 0.45 1.54 -11.23 Yen, Japón 0.1180 0.1180 0.1180 0.00 0.00 -24.36 Peso, Argentina 0.0610 0.0610 0.0610 0.00 -7.58 -61.15 Real, Brasil 3.5180 3.5260 3.5460 -0.56 0.00 -10.67 Peso, Chile 2.0064 2.0088 1.9889 1.00 -5.93 -11.92 Onza Plata Libertad 409.45 410.98 415.03 -0.97 4.87 -1.47 Onza Oro Libertad 32,782.36 32,848.33 32,937.62 -0.27 0.04 -10.51 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05878 0.05926 16.9422 16.8499 Dic/23 0.05780 0.05828 17.2345 17.1403 Mar/24 0.05687 0.05734 17.5098 17.4137 Jun/24 0.05604 0.05649 17.7681 17.6728 Sep/24 0.05533 0.05577 18.0419 17.9457 Dinamarca, corona 6.7797 0.1475 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9293 0.0323 Filipinas, peso 54.7810 0.0183 FMI, DEG 0.7464 1.3397 G. Bretaña, libra 0.7826 1.2778 Hong Kong, dólar 7.7944 0.1283 Hungría, forint 353.3900 0.0028 India, rupia 82.2575 0.0122 Indonesia, rupia** 15,116.0000 0.0662 Israel, shekel 3.6351 0.2751 Japón, yen 143.2200 0.0070 Jordania, dinar 0.7088 1.4109 Líbano, libra 15,102.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.5188 0.2213 México, peso 16.8778 0.0593 Noruega, corona 10.1792 0.0982 N. Zelanda, dólar 1.6270 0.6146 Pakistán, rupia* 286.9897 0.3485 Perú, nvo. sol 3.6437 0.2744 Polonia, zloty 4.0436 0.2472 c Rep. Chec., corona 21.7987 0.0459 Rep. Eslov., corona 27.4144 0.0365 Rusia, rublo 92.0158 0.0109 Singapur, dólar 1.3356 0.7487 Sudáfrica, rand 18.3029 0.0546 Suecia, corona 10.6734 0.0937 Suiza, franco 0.8746 1.1434 Tailandia, baht 34.3480 0.0291 Taiwán, nt 31.5670 0.0317 Turquía, nueva lira 26.9629 0.0371 UME, euro 0.9100 1.0990 Uruguay, peso 37.5106 0.0267 Venezuela, bolívar -General (España) 943.52 -1.44 -13.82 IBEX 40 (España) 9,502.90 -1.44 -138.60 PSI 20 Index (Portugal) 6,080.25 -0.90 -55.06 Athens General (Grecia) 1,324.28 -0.84 -11.20 RTS Index (Rusia) 1,055.79 -0.16 -1.64 Nikkei-225 (Japón) 33,476.58 0.92 304.36 Hang Seng (Hong Kong) 20,011.12 -0.34 -67.82 Kospi11 (Corea del Sur) 2,667.07 1.31 34.49 Shanghai Comp (China) 3,290.95 0.00 -0.09 Straits Times (Singapur) 3,373.79 -0.01 -0.19 Sensex (India) 66,459.31 -0.10 -68.36
-0.43 -0.43 -0.57 -0.97 -1.11 -1.22 -1.26 -1.44

Innovación ética en la nueva era de IA

Worldcoin ha sido objeto de gran controversia en la comunidad criptográfica debido a su ambicioso proyecto de ingreso básico universal (UBI) basado en escaneo de iris. Desde el fallido intento de Facebook con Libra/Diem, este proyecto ha sido el centro de atención debido a su objetivo de probar la humanidad a través de biometría, co-fundado por Sam Altman, el fundador de OpenAI que tiene el famoso Chat-GPT como producto estrella.

Este proyecto tiene como objetivo utilizar criptomonedas para distribuir fondos de manera equitativa en todo el mundo, inspirado en el concepto de ingreso básico universal (UBI). Sin embargo, su enfoque, que depende de un dispositivo llamado "orb" para escanear los patrones de retina de los usuarios, ha generado preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad, ya que dichos datos biométricos son inmutables, lo que podría comprometer a las personas de manera indefinida.

Aunque Worldcoin afirma convertir los escaneos en un código numérico único y eliminar los datos originales, estos riesgos inherentes y problemas de privacidad siguen siendo objeto de controversia.

Muchas personas están entusiasmadas con la idea de empoderar a la humanidad y enfrentar la expansión de la inteligencia artificial, pero las preocupaciones provienen especialmente de la comunidad criptográfica. Se teme que el proyecto se convierta en un Leviatán tipo Gran Hermano que acceda a datos personales altamente sensibles.

El proyecto ha tenido éxito en atraer una gran cantidad de usuarios, y su token ha experimentado un aumento significativo en valor. Sin embargo, hay que señalar sobre los peligros de centralizar la recopilación de datos biométricos y cuestionar la viabilidad de una implementación verdaderamente universal.

A pesar de las críticas, hay defensores que ven el proyecto

Opine usted: paolaherreraes@gmail.com @paolahesp

como una oportunidad para atraer a miles de millones de personas al mundo de las criptomonedas, con beneficios potenciales para la inclusión financiera.

Sin embargo, hay preocupaciones sobre la corporatización del proyecto y los incentivos desalineados que esto podría generar. Cuestionan por qué una empresa privada es responsable del ingreso básico universal y temen que esto pueda crear una dependencia poco saludable entre los beneficiarios más pobres.

Aunque Worldcoin ha puesto en relieve la necesidad de alguna forma de prueba de humanidad en la era de la inteligencia artificial, aún hay incertidumbre sobre la mejor manera de lograrlo. ¿El siguiente paso serían enfoques descentralizados? ¿Modelos de identidad alternativos para garantizar la autenticidad humana sin comprometer la privacidad y la seguridad de las personas?

Worldcoin y proyectos similares nos brindan una oportunidad única para reflexionar sobre cómo queremos que se desarrolle nuestra sociedad en el futuro digital. La innovación tecnológica debe ir acompañada de una responsabilidad ética y un enfoque en el bienestar colectivo.

7 ECONOMÍA Miércoles 2 de Agosto de 2023
“Hay defensores que ven el proyecto como una oportunidad para atraer a miles de millones de personas a las criptomonedas”
“Se teme que el proyecto se convierta en un Leviatán tipo Gran Hermano que acceda a datos personales sensibles”

Traxión venderá cerca de 30% de sus acciones ante impulso del nearshoring

La empresa de transporte y logística Traxión anunció que venderá cerca de 30% de sus acciones en medio de una reactivación de las ofertas bursátiles de compañías que buscan aprovechar el nearshoring.

DOCUMENTOS OBTENIDOS POR TRANSPARENCIA MUESTRAN DEFICIENCIAS

Fallas continúan en la AFAC tras auditoría de categoría aérea

Encuentra FAA errores en la legislación y regulaciones, así como déficit de personal

Se espera que la autoridad de EU revele su resolución este domingo 6 de agosto

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Después de 26 meses y siete días de degradación, México no ha logrado recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, cuyo fallo debería darse a conocer el próximo domingo 6 de agosto.

De acuerdo con documentos obtenidos, a través de transparencia por El Financiero, los auditores de la FAA encontraron aún deficiencias en la legislación y en regulaciones específicas, además de hallar un déficit en el número de personal necesario para llevar a cabo inspecciones a las aerolíneas, según revela la última auditoría realizada a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en el país

El gobierno mexicano se sometió a una nueva Auditoría de Evaluación de Seguridad en Aviación Internacional, que concluyó el 2 de junio. Tras el término de esta, el gobierno calificó de “satisfactorio” el proceso de evaluación. Incluso, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, dijo que fue “la primera auditoría IASA en la que el país evaluado responde satisfactoriamente el 100 por ciento de los cuestionamientos del equipo evaluador”.

Sin embargo, los documentos obtenidos por El Financiero revelan otra cosa. La AFAC sí respondió a las 316 preguntas planteadas por los auditores estadounidenses, pero no todas las respuestas fueron satisfactorias e, incluso, dos de los ocho apartados evaluados fueron reprobados.

El informe, que fue entregado por la propia autoridad aeronáu-

Se lo pierden

Desde la degradación se alcanzó el mayor nivel de viajeros en junio de 2022 entre ambas naciones, situación que México no pudo aprovechar.

Millones de pasajeros transportados entre México y EU

En el podio Volaris se ha mantenido como la tercera aerolínea con mayor participación de mercado en EU, pese a degradación aérea.

% Participación de mercado en la transportación de pasajeros entre México y EU, junio 2023

tica mexicana vía transparencia, detalla en la minuta AFAC-FAA-IASA-005-2023 que el auditor líder, James R. Jelinski, presentó el 2 de junio el informe preliminar en el que señaló dos puntos no solventados.

El primero corresponde a la legislación primaria, en donde estableció que “la AFAC, como autoridad legal del Estado, no ha implementado leyes que permitan a México regular la emisión de certificados y evaluaciones médicos para cumplir con el Convenio de Chicago y el Anexo 1 de la OACI Licencias del Personal”, detalló Jelinski en el informe.

Esta no conformidad se mantuvo pese a que el gobierno realizó múltiples cambios en la legislación aeronáutica, los cuales estuvieron vigentes desde el 3 de mayo, por lo que la FAA consideró que, incluso las reformas, no satisficieron los requerimientos para cumplir con estándares internacionales.

cumplir con el Convenio de Chicago y el Anexo1 de la OACI Licencias del Personal, la cual permita suspender o revocar certificados médicos ya que estos certificados son emitidos por otra entidad mexicana”.

Asimismo, la “AFAC no lleva a cabo revisiones relacionados a los requerimientos de llevar a cabo investigaciones regulatorias después de cualquier accidente e incidente”.

“En materia de accidentes es una cuestión de hecho que de derecho, la AFAC no lleva a cabo revisiones relacionados con investigaciones de accidentes o incidentes, aquí no es la ley, sino que la FAA ha detectado que en la práctica no se hacen las prácticas regulatorias pertinentes”, dijo en entrevista Juan Carlos Machorro, socio de Santamarina y Steta.

Agregó que el informe de la autoridad estadounidense es preocupante porque aumenta la incertidumbre sobre la recuperación de la categoría.

“No está la contundencia que uno hubiera esperado tras la auditoría para recuperar la categoría 1”, dijo.

Carlos Torres, analista independiente del sector aéreo, refirió que si bien el pronóstico de la recuperación de la categoría era hacia el final del verano, lo cierto es que las acciones de inconstitucionalidad contra las reformas solicitadas para cubrir el 25 por ciento de las deficiencias, dificultan más la recuperación de la categoría que, ahora, se torna incierta.

SE SOLICITÓ a la AFAC una postura sobre las deficiencias pero la dirección de comunicación social rechazó dar entrevista.

El segundo elemento destacado por su incumplimiento está en el rubro de las regulaciones específicas de operación, en donde, “como autoridad de Licencias, la AFAC no cuenta con autoridad legal y regulatoria para emitir certificados médicos, una situación que se buscaba cambiar con las reformas a la legislación”.

El auditor líder agregó que lo anterior “resulta en una falta de vigilancia por parte de la AFAC para

Además de esos puntos, la revisión de las cinco minutas demuestra un déficit en el número de personal técnico necesario para garantizar las inspecciones a las empresas con un Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (AOC).

Fuente: AFAC

Deficientes. Los documentos de la segunda auditoría a la AFAC muestran que todavía hay dos fallos por resolver.

Cuando los auditores preguntaron si “actualmente la AFAC cuenta con el suficiente personal basado en la herramienta implementada Staffing model”, una herramienta para determinar recursos humanos necesarios, la directora de administración, Martha León (que ha sido, en varias ocasiones, señalada por corrupción y malos manejos), dijo que si bien se “tiene el personal necesario para las actividades de certificación y vigilancia del Estado”, en una última actualización del modelo, se encontró que hay “necesidad de 500 plazas adicionales”, las cuales serán solicitadas en el año para obtener presupuesto y cubrirlas en el 2024. El desaseo de la autoridad aeronáutica en la última auditoría fue tal que, incluso, personal de la FAA tuvo que pedir a la AFAC que pusiera separadores a los documentos para ordenar la documentación que pretendía presentar.

Miércoles 2 de Agosto de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
2.0 3.5 American Airlines United Airlines Volaris Delta Airlines Southwest Airlines Aeroméxico Alaska Airlines Viva aerobus Frontier Spirit Airlines Otras MAY 2.80 JUL 3.34 SEP 2.13 DIC 3.05 FEB 2.48 MAY 2.90 JUL 3.43 SEP 2.34 DIC 3.29 FEB 2.90 MAR 3.41 JUN 3.22 2021 2023 2022 19.2 14.3 13.4 9.9 8.2 7.2 4.8 4.6 4.3 4 10.1

Pídelo

La plataforma de Uber se ubica en la primera posición del ranking de aplicaciones de comida online.

% Participación por uso de aplicación, 2022

Nissan apostará a e-Power antes de traer autos totalmente eléctricos a México

PANDEMIA CATAPULTA EL MODELO DE NEGOCIO: CANIRAC

El delivery de los restaurantes vale

Crecen 300% las ventas de estos establecimientos por servicio a domicilio

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

Las ventas de la industria restaurantera, provenientes del servicio de delivery, representan ya 60 mil millones de pesos, es decir, 20 por ciento de los 300 mil millones que genera el sector.

A raíz de la pandemia, los ingresos de estos negocios han aumentado en 300 por ciento respecto a los niveles de 2019 por los servicios a domicilio.

60 mil mdp 8

“Previo a la pandemia, las ventas de la industria restaurantera provenientes de estos servicios representaban entre el 3 y 5 por ciento, sin embargo, los hábitos de consumo de los mexicanos cambiaron drásticamente a tal punto que actualmente son 20 por ciento”, dijo Germán González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

Este modelo de negocio, hoy se ha convertido en uno de los más importantes para el sector.

“Lo que sí tenemos que aclarar es que no en todos los restauran-

RANSOMWARE CRECE 127%

tes, las entregas a domicilio tienen un peso del 20 por ciento en los ingresos totales, hay formatos en los que llega a representar entre el 70 y 80 por ciento, ya que se trata de negocios que nacieron con una adopción tecnológica muy alta”, refirió González.

Con estos resultados, aseguró que las expectativas para el sector restaurantero al cierre del año continúan positivas, toda vez que la Canirac ha observado un crecimiento estable y consistente.

En México, Ubereats es la aplicación de encargo y reparto de comida online que más utilizaron los mexicanos durante 2022, con 68 por ciento de las preferencias y, de acuerdo con una encuesta realizada por la compañía, 91 por ciento de las Pymes reportó un aumento en sus ingresos con la aplicación.

Daniel Colunga, director de Uber Eats en México, dijo que hoy la plataforma tiene 50 mil establecimientos activos, ubicando a México como uno de los cinco mercados más importantes.

MILLONES DE USUARIOS

Uber Eats México es un mercado muy importante a nivel global; ocupa el quinto lugar.

Nissan apostará por su tecnología e-Power, que combina un motor eléctrico para mover las ruedas y un motor de gasolina para cargar la batería, para electrificar su oferta de vehículos en México, señaló Rodrigo Centeno, director general de la armadora japonesa en el país. El directivo señaló que la falta de infraestructura para cargar autos eléctricos en México es la principal barrera para masificar este tipo de unidades en el país, sin embargo, destacó que con sus modelos Nissan Kicks y X-Trail han superado sus metas de venta a menos de un año de lanzamiento de la tecnología e-Power en el país. “Estamos centrados más que nada en e-Power, todavía creemos que la infraestructura tiene que avanzar un poquito más para tener una adopción generalizada de los vehículos eléctricos, estamos trabajando fuerte en tener una mayor disponibilidad de producto, afortunadamente los productos que estamos trayendo se están desplazando rápidamente”, comentó.

Al respecto, Gerardo Fernández, vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de Nissan México, agregó que solo desde octubre que la marca presentó e-Power en el país para electrificar motores sin necesidad de estaciones de carga, las ventas de Kicks y X-Trail han superado sus expectativas en menos de un año.

“El primer vehículo que lanzamos en México fue en el mes de octubre con Nissan Kicks e-Power y después complementando la oferta de vehículos eléctricos con Nissan Xtrail, en conjunto llevamos yo creo ya con el cierre de julio estamos alcanzado 4 mil 500 unidades”, dijo.

La disponibilidad de estos vehículos fabricados en Tailandia y Japón ha sido inmediata, de acuerdo con Centeno las unidades llegan a estar hasta 15 días en agencias antes de ser vendidos.

Sobre la posible producción de vehículos eléctricos o elec-

Sube presupuesto de ciberseguridad Televisa, tras fusión con Univision

Insuficiente

En promedio durante 2022 las empresas de telecomunicaciones sólo dedicaron el 13% de su presupuesto a ciberseguridad

% Presupuesto dedicado a ciberseguridad en empresas telecom

Grupo Televisa aumentó sus inversiones en ciberseguridad, tras concertar alianza con la cadena de televisión estadounidense Univision, lo que ha permitido a la empresa salir bien librada de los intentos de ciberataques de los que es blanco.

“El presupuesto de ciberseguri-

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

trificados en México, el director general señaló que la compañía se encuentra analizando alternativas en su eje industrial a nivel global para incluir al país.

“En México tenemos planes a futuro para que eso suceda, en el corto plazo, sin embargo, la producción y la demanda de los vehículos sigue apalancada por los vehículos de combustión interna y tenemos una capacidad de producción que excede las 600 mil unidades anuales”, aseguró.

Gas más limpio en camino

La empresa México Pacific, que comanda Ivan Van der Walt en México, está de manteles largos. El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con la compañía para dar el banderazo de salida a su proyecto de 14 mil millones de dólares en Puerto Libertad, Sonora, la inversión privada más grande del sexenio. Con su nueva planta de licuefacción se exportarán 14.1 millones de toneladas de GNL a Asia, convirtiendo al país en hub mundial en el mercado de este energético. La nueva ruta que saldrá del Mar de Cortés reducirá tiempos de traslado de hasta 11 días y abaratará 60 por ciento los costos; se evitará pasar por el Canal de Panamá. La inversión de Mexico Pacific es histórica, y eso que solo están contabilizando la correspondiente a la primera parte del proyecto, que tendrá varias etapas más. Nos informan, además, que el GNL de Mexico Pacific será el gas con menos emisiones de carbono de

dad va creciendo de acuerdo a las necesidades. Con la fusión que tuvimos con Univision ha sido necesario aumentar nuestro presupuesto para evitar vulnerabilidades”, comentó Rodrigo Becerra, EVP de Tecnología en Televisa Univision.

Sin dar detalles del monto que la compañía ha invertido en ciberseguridad, desde que se consolidó la fusión en 2021, aseguró que sí han incrementado el presupuesto, lo que ha permitido a la televisora, propiedad del empresario Emilio Azcárraga, subsanar riesgos.

toda la región norteamericana, por lo que será una alternativa de combustión más limpia.

Jugueteros mexicanos buscan blindar a la industria

Intoxicaciones con plomo, asfixia por tragar piezas pequeñas y hasta traumatismos por golpes con juguetes, son algunos de los principales riesgos que corren los infantes cuando de jugar se trata. De acuerdo con expertos, la temporada vacacional es el escenario perfecto para que estos y otros accidentes ocurran en casa, ya que se ha detectado que en esta temporalidad este tipo de incidentes aumentan hasta un 30 por ciento. México es el cuarto productor de juguetes a nivel global, por lo que blindar a la industria del juguete y ofrecer productos que cumplan con las regulaciones de América del Norte se ha convertido en una prioridad para los empresarios. Sobre todo para cumplir con las estimaciones que apuntan que para el periodo del 2023 al 2027 esta industria tendrá un crecimiento anual del 5.69 por ciento.

Pero para ello, y de acuerdo con Carlos Pérez, director general en NYCE, es importante que los productores mexicanos cumplan con las regulaciones establecidas por distintas autoridades que buscan eliminar la posibilidad de que estos productos hayan sido elaborados o estén decorados con sustancias relacionadas con metales pesados.

“Aunque hemos invertido más, no podemos confiarnos porque ciberataques hay todo el tiempo y todas las empresas los sufrimos, pero afortunadamente hasta ahora, hemos establecido una buena estrategia que nos ha mantenido como una empresa 100 por ciento segura”, detalló.

Según la empresa de ciberseguridad, Sophos, en 2022, el ransomware contra empresas fue la modalidad más usada por hackers en México, al crecer en 127 por ciento —Christopher Calderón

9 EMPRESAS Miércoles 2 de Agosto de 2023
Fuente: STATISTA UberEatsDiDiFood 0 70 68 RappiDomino’s 56 60 Pizza Hut KFC 32 41 44
“Estamos centrados en e-Power, todavía creemos que la infraestructura tiene que avanzar un poquito más... ”
Fuente: CONSULTORA GARTHNER 20192020 0 15 4 7 20212022 11 13

Ahora imputan a Trump por intentar anular la elección de 2020

Aparece empatado con Joe Biden en las encuestas rumbo a la Casa Blanca en 2024

WASHINGTON, DC.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue imputado de cuatro acusaciones federales por intentar permanecer ilegalmente en el poder, a pesar de estar consciente de que había perdido las elecciones presidenciales de 2020, y de conspirar con, por lo menos, seis personas para subvertir el proceso legal para certificar la victoria de Joe Biden por más de 7 millones de votos de diferencia.

El gran jurado acusó a Trump, en primer lugar, de una conspiración para cometer fraude contra Estados Unidos; una segunda acusación, por conspirar para construir un procedimiento

oficial; una tercera, por intento de obstruir otro procedimiento legal, y una cuarta, de conspiración contra los derechos constitucionales de los estadounidenses.

“El acusado, sus cómplices y sus agentes hicieron afirmaciones falsas de que hubo un fraude determinante del resultado en las elecciones presidenciales de 2020. Las mentiras sobre el fraude electoral incluyeron docenas de afirmaciones específicas de que hubo un fraude sustancial en ciertos estados, como que un gran número de muertos, no residentes, no ciudadanos o votantes inelegibles habían emitido sus votos”, sostiene la acusación.

“Estas afirmaciones eran falsas y (Trump) sabía que eran falsas. De hecho, el demandado fue notificado repetidamente de que sus afirmaciones no eran ciertas”, puntualizó la acusación dada a conocer por la oficina del fiscal especial del Departamento de Justicia, Jack Smith.

El exalcalde. La acusación menciona, de manera anónima, a seis cómplices de Trump. Algunos medios han identificado al principal, su abogado personal y exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani.

La postura. El expresidente Donald Trump intentó pisotear uno de los pilares más importantes de la democracia de Estados Unidos: la certificación de las elecciones, acusó el fiscal especial Jack Smith.

tes de la democracia de Estados Unidos: la certificación de las elecciones.

EN SÓLO UNA SEMANA WASHINGTON, DC.- Las hospitalizaciones por casos de covid-19 en Estados Unidos aumentaron 12.1 por ciento en la semana que concluyó el 22 de julio, en comparación con la semana anterior, indican los datos más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

En la semana hasta el 22 de julio hubo 8 mil 35 casos que requirieron hospitalización, en comparación con

7 mil 168 de la semana previa. Los aumentos no son parejos en todo el país y son más notables en el sureste.

Las hospitalizaciones por la enfermedad, que en 2020 se propagó en una pandemia que paralizó al país, han estado aumentando en semanas recientes por primera vez en lo que va del año.

En la anterior oleada hace un año, las hospitalizaciones alcanzaron la cifra de 15 mil por semana.

7

Trump, que había anticipado que sería imputado de manera inminente por su papel en el fallido golpe de Estado del 6 de enero de 2021, acusó a los fiscales de montar una acusación falsa con el propósito de desviar la atención del supuesto escándalo de la familia Biden.

MILLONES de votos hubo de diferencia entre Joe Biden y Donald Trump, en las elecciones de 2020.

“Esta es una cacería de brujas antiestadounidense que fracasará y el expresidente Donald Trump será reelecto a la Casa Blanca a fin de que pueda salvar a nuestro país del abuso, la incompetencia y la corrupción que corre través de las venas de nuestro país a niveles nunca vistos antes”, señalaron desde su equipo de campaña.

Pero el fiscal especial Jack Smith dijo en una breve declaración a los medios informativos desde el Departamento de Justicia que Trump intentó pisotear uno de los pilares más importan-

La Casa Blanca sostiene que el aumento actual no es inusual y que las autoridades sanitarias están vigilando estrechamente la situación.

“La administración ha logrado progresos históricos en cuanto a la capacidad para enfrentar el covid-19, de tal forma que la enfermedad ya no trastorna significativamente la forma en que vivimos nuestras vidas”, señaló el lunes la portavoz de la Casa Blanca, Kelly Scully. —Agencias

“El ataque del 6 de enero de 2021 fue un ataque sin precedentes en la sede de la democracia americana, como se describe en la acusación; fue alimentada por mentiras, mentiras del acusado, dirigidas a obstruir una función esencial del gobierno: el proceso de recolectar, contabilizar y certificar los resultados de la elección presidencial”, sentenció.

La acusación menciona de manera anónima a seis cómplices de Trump. Algunos medios han identificado al principal, su abogado personal y exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani.

A pesar de sus problemas legales, que abarcan otras dos acusaciones criminales, incluida una federal por la retención de documentos secretos, Trump apareció ayer con 43 por ciento de las preferencias de los votantes; si las elecciones presidenciales de 2024 tuvieron lugar en este momento, registraría un empate estadístico con el presidente Joe Biden.

Miércoles 2 de Agosto de 2023 10
España, Francia e Italia evacuan a sus ciudadanos de Níger, tras el golpe de Estado Ante el golpe de Estado del pasado 26 de julio en Níger, Francia inició los preparativos para evacuar del país africano a 600 de sus ciudadanos; Italia, en tanto, hará lo propio con 500 civiles y 350 militares, mientras que España sacará del país a 70 connacionales.
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
TUVO “ SEIS CÓMPLICES”
El expresidente dice que los fiscales ‘montaron una acusación falsa para desviar la atención del escándalo de la familia Biden’
Señalado. El expresidente de EU Donald Trump.
EFE
EFE
Rival. Joe Biden, en su bicicleta en Gordons Pond, Delaware, ayer. AP
Sube 12% en EU cifra de pacientes de covid-19
Atención. Médicos, al atender a pacientes con covid en EU.

Después de Oppenheimer

Antes de 1939, la investigación científica en Estados Unidos se hacía casi exclusivamente en las universidades, mientras que el desarrollo tecnológico solamente lo efectuaban las compañías grandes. Ni universidades ni empresas recibían mucho apoyo del gobierno.

La guerra los hizo cambiar. Estados Unidos, aislado de los conflictos europeos, no había desarrollado una industria de armas. Tuvo que reconvertir sus fábricas para poder hacer barcos, aviones y tanques. Y se vio en la necesidad de convencer a los científicos para que le ayudaran a superar la brecha tecnológica que tenía con Alemania.

Con un esfuerzo presupuestal enorme, se logró desarrollar la tecnología que (con las dificultades que se muestran en la película Oppenheimer), apenas a tiempo, permitió superar al enemigo.

A diferencia de lo sucedido después de la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos no desmovilizó sus fuerzas militares al firmarse la paz. Enfrentaba una nueva amenaza: el expansionismo soviético.

Biden entregó a la isla sistemas antiaéreos, municiones y drones con valor de 345 mdd

PEKÍN AGENCIAS

El Ministerio de Defensa de China afirmó que la nueva entrega de ayuda militar a Taiwán por parte de Estados Unidos es una “grave amenaza para la paz y la estabilidad” de la región, además de socavar “gravemente” la soberanía y los intereses de seguridad de Pekín.

“China se opone firmemente y ha protestado ante Estados Unidos”, afirmó el coronel Tan Kefei, por-

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens

Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

Por ello, hasta mediados de los 60, el gasto en ciencia y tecnología era cubierto en un 80% por el gobierno (50% por el Departamento de Defensa).

Como los militares enfatizaban el desempeño sobre el costo, era un arreglo que convenía a las universidades y a las empresas.

XI HACE AJUSTES EN DEFENSA

Los investigadores disponían de amplios recursos para montar laboratorios y experimentar. Las empresas recibían gigantescas órdenes de compra que les permitían economías de escala y abaratar su producción no bélica. Así fue como se desarrollaron las centrales nucleares para generar electricidad y los aviones jet, que impulsaron la aviación civil.

Con el tiempo, los académicos sintieron que perdían libertad, las empresas encontraron mercados más interesantes y el Congreso se alarmó por el gasto excesivo.

En su mensaje de despedida (17 de enero de 1961), después de haber servido como presidente por dos periodos, el general Dwight D. Eisenhower sugirió que el presupuesto sería mejor empleado si se destinaba a resolver problemas sociales. Advirtió que el complejo militar-industrial había adquirido una influencia injustificada, que ponía en peligro las libertades y el proceso democrático. Reconoció que los contratos federales alteraban la libertad académica y que las políticas públicas quedaban cautivas de una elite científico-tecnológica.

Que EU arme a Taiwán es una amenaza para la paz, alerta China

tavoz del Ministerio de Defensa, quien criticó los “delirios de Guerra Fría” de Washington, que insiste en estrechar lazos con Taiwán a través

Ucrania ataca el Wall Street de Moscú

MOSCÚ.- El Ejército de Ucrania atacó con drones Moscú y uno impactó en una torre de oficinas de un barrio de negocios capitalino, mientras otros fueron abatidos por la artillería, afirmaron distintas autoridades rusas, que calificaron los hechos de “atentados terroristas”.

La zona de negocios en el oeste de

…TRES, DOS, UNO, ¡CERO!

El 4 de octubre de 1957, la Unión Soviética puso en órbita el primer satélite artificial: el Sputnik 1, una esfera metálica de 58 centímetros de diámetro y 83 kilos, con un radiotransmisor adentro.

Los americanos habían reclutado a los científicos alemanes que habían desarrollado los proyectiles V1 y V2 durante la guerra. Cada una de las ramas de la milicia estaba construyendo sus cohetes balísticos. El Ejército, con el doctor Wernher von Braun al frente, prefería proyectiles muy grandes, mientras que la Fuerza Aérea y la Armada ensayaban modelos más pequeños.

Los que avanzaron más rápido fueron los marinos, que desde 1956 iban a hacer su primer lanzamiento, pero se retrasaron porque decidieron que era mejor que el satélite tuviera forma de esfera y no de cono, como al principio preferían.

El 6 de diciembre de 1957 intentaron lanzar el Vanguard TV3, pero explotó en la plataforma. El 17 de marzo de 1958 lograron lanzar el Vanguard 1. El Ejército les ganó dos meses antes con el Explorer 1.

El Vanguard 1 continuó transmitiendo hasta 1964 y es el satélite más antiguo aún en órbita. Gracias

de dólares, en la que fue la primera vez que Washington brinda asistencia militar a la isla a través de una orden ejecutiva del presidente estadounidense, Joe Biden.

Este paquete de ayuda militar incluye sistemas portátiles de defensa antiaérea, drones de reconocimiento y munición, según medios estadounidenses, además de material de entrenamiento y formación.

a él sabemos que la tierra no es una esfera perfecta: el Polo Norte es más elevado y el Polo Sur más aplanado, como una pera.

Los soviéticos utilizaron el éxito del Sputnik para hacer propaganda. Nikita Jruschov se burló del Vanguard 1, llamándolo “satélite uva” porque sólo pesaba 10 kilos y medía 15 centímetros de diámetro.

Al constatar que la URSS contaba con cohetes capaces de llevar explosivos nucleares a grandes distancias, los americanos se sintieron de pronto vulnerables. Entre el 6 y el 31 de octubre de 1957, el New York Times publicó 279 artículos sobre el Sputnik.

Arthur C. Clarke, autor de libros científicos sobre la exploración espacial y de novelas de extraterrestres (y guionista, años después, de la película 2001, odisea del espacio), hizo declaraciones alarmistas. Eisenhower creó entonces la NASA, que inició la carrera espacial. Estableció también la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa (DARPA), de cuyos cubículos salieron los satélites meteorológicos y de comunicaciones, el GPS, los drones, las computadoras personales, el internet, las interfases de voz, la realidad virtual y la inteligencia artificial.

enero y está actualmente siendo investigado por una unidad anticorrupción junto a dos de sus adjuntos, Zhang Zhenzhong y Liu Guangbin, según del diario South China Morning Post

de maniobras “malintencionadas”.

El pasado viernes, la Casa Blanca anunció el envío de armamento a Taiwán por valor de 345 millones

En tanto, el presidente chino, Xi Jinping, nombró a Wang Houbin como nuevo responsable de la División de Cohetes del Ejército Popular de Liberación, que controla el arsenal de misiles balísticos terrestres de China, incluidos los nucleares.

Houbin sustituirá al general Li Yuchao, quien fue nombrado en

El presidente chino también ascendió a Xu Xisheng, quien hasta ahora ocupaba el cargo de comisario adjunto del Comando de Teatro Sur y pasará a ser el nuevo responsable político de la División de Cohetes junto con Houbin. Xi ya hizo la víspera un llamado para acelerar el proceso de modernización de las Fuerzas Armadas durante una inspección en la sede de las fuerzas aéreas del Mando Occidental del Ejército de China, en la provincia de Sichuan.

Desde Kiev, el asesor de la Presidencia, Mykhailo Podolyak, advirtió que vendrán más embestidas. Los ataques se trasladan al territorio de los “autores de la guerra para cobrar todas sus deudas”, sentenció.

la capital, donde cayó el dron ucraniano, la City de Moscú, fue blanco de un ataque el domingo, lo que provocó daños en dos torres de oficinas. “Varios drones que se dirigían hacia Moscú fueron abatidos por los sistemas de defensa aérea”, dijo el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin.

El edificio afectado se conoce como el Barrio IQ, que alberga el Ministerio de Desarrollo Económico, el Ministerio Digital y el Ministerio de Industria y Comercio. Un video obtenido por Reuters mostró que una sección de su fachada de vidrio había quedado destruida por el impacto.

No sólo la capital rusa fue objeto de ataques de aparatos no tripulados. Las autoridades rusas impuestas por el Kremlin en la provincia de Crimea, en el sur de Ucrania, señalaron en las últimas horas que dos buques de la Armada rusa repelieron un ataque de tres drones acuáticos ucranianos.

En contraparte, un médico murió y una enfermera resultó herida en un bombardeo ruso contra un hospital de la ciudad de Jersón, en el sur de Ucrania, señalaron funcionarios regionales.

11 MUNDO Miércoles 2 de Agosto de 2023
Daños. Uno de los drones impactó en uno de los edificios de la City de Moscú. Reacción. Militares y servicios de emergencia, en el lugar del ataque, en Moscú.
EFE AP

Durante su gira por Chiapas, Adán Augusto López pregona su lealtad al Presidente

Adán Augusto López, aspirante presidencial de Morena, aseguró, desde Chiapas: “Lo que sí es mi orgullo es que mi maestro se llama Andrés Manuel López Obrador y al maestro se le debe respeto, gratitud, reconocimiento, admiración y, sobre todo, lealtad”, dijo desde Chiapas.

VE “CAMPAÑA DE LOS CONSERVADORES”

AMLO niega existencia de amparo que impida distribución de libros

El Presidente asegura que el material llegará para el inicio del ciclo escolar, el 28 de agosto; “no hay ningún impedimento”

La Unión de Padres de Familia reclama que no se haya consultado a especialistas

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no existe impedimento legal para la entrega de

los libros de texto gratuitos de educación básica.

“No hay ningún impedimento, los libros van a llegar para el reinicio a clases el día 28 de este mes, de agosto, que está iniciando”, dijo ayer en su conferencia.

“Van a estar ya los libros, no hay ningún juicio de amparo que impida el que se distribuyan los libros, no hay nada que impida eso”, expresó desde el Salón Tesorería.

Lo anterior al ser cuestionado por la orden que el lunes emitió el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México para que en un plazo de 24 horas la Secretaría de Educación Pública (SEP) comprobara que frenó la impresión. Resaltó que falta tiempo para la presentación de los planes de estudio, la cual aseguró se hará, pues es uno de los argumentos que presentó

al Unión de Padres de Familia para presentar el amparo, al considerar que los nuevos contenidos no son acordes a los planes de estudio, y no hubo consulta a los estados ni especialistas en la materia.

Recordó que no es la primera vez que existe una oposición a los materiales didácticos.

“Cuando se trata de estas cosas, siempre viene a la memoria lo que pasó en la época del presidente López Mateos, que hubo una campaña de los conservadores de entonces, porque no querían los textos gratuitos, los libros de texto gratuito”.

“Era secretario de educación Torres Bodet y se propuso a Luis, el intelectual, escritor Martín Luis Guzmán, como director de la Comisión de Libros de Texto, y se creó un consejo para eso. Y hubo oposición muy fuerte, los mismos de ahora, bueno, el mismo pensamiento”.

La semana pasada, el mandatario también criticó que ahora la oposición use de pretexto ciertos contenidos de los libros para decir que todo es erróneo.

“No es novedad que ellos estén en contra y que, si existen estos fragmentos, párrafos, capítulos, en un libro determinado, pues usen eso para decir: ‘todos los libros están mal’. Estamos hablando de todos los libros de primaria, que son muchísimos”, respondió cuando se le cuestionó sobre los textos de Un libro sin recetas para el maestro, en el que se resaltan figuras como la del guerrillero Lucio Cabañas y actos terroristas.

“Lo que ya sabemos es que no les gusta los contenidos a los conservadores, no desde ahora”, dijo en esa ocasión.

Recordó que en sexenios pasados se intentó borrar la historia, incluyendo personajes, emblemas, así como la materia de civismo.

Esa semana recordó que en el sexenio de Ernesto Zedillo se buscó distribuir la Cartilla Moral de Alfonso Reyes, pero las ediciones fueron “embodegadas” porque Elba Esther Gordillo, entonces dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), consideró que era un texto con corte religioso.

“El caso es que tenía tanta fuerza la maestra Elba Esther en ese entonces que quedaron embodegados los libros, no se distribuyeron. Eso no se sabe, pero aquí aprovecho para hacerlo público. Entonces, ¡cómo vamos a embodegar los libros!”.

Consideró que acciones como esa es parte del “autoritarismo”. López Obrador ha acusado que el Poder Judicial esté actuando siempre a favor de los grupos de interés, y no resolviendo con base en el interés general.

DEBÍA FRENAR LA IMPRESIÓN DESDE MAYO

constitucional y a la Ley General de Educación, los nuevos libros de texto están llegando a los almacenes regionales y a las zonas escolares, y en breve estarán en las escuelas”.

sostuvo que la secretaría no ha recibido una notificación oficial, y adelantó que en caso de recibirla, seguirán la pelea por la vía judicial.

de los juzgados, y rechazó que esta suspensión sea un impedimento para seguir con el trabajo realizado.

A pesar de la suspensión a la impresión de los libros de texto gratuitos, estos ya están listos, anunció la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya.

Ramírez publicó un video en el que señaló que el material ya va en camino a los centros de estudio para en el próximo ciclo escolar.

“En observancia al mandato

El 26 de mayo, una jueza federal otorgó una suspensión definitiva para frenar la impresión de estos libros de texto, y en otras dos ocasiones se han enviado apercibimientos para cumplir con el mandato, el segundo de ellos apenas el lunes.

Sin embargo, Ramírez Amaya

“Hasta el momento no hemos sido notificados oficialmente del requerimiento de amparo. En cuanto esto suceda, se implementará el mecanismo legal correspondiente para atender dicha notificación”, señaló.

La funcionaria sostuvo que la entidad ha cumplido en todo momento con los mandatos emitidos

“La SEP ha cumplido escrupulosamente con el desahogo de los procedimientos judiciales, y en observancia a los principios de legalidad, les informo que estamos en tiempo, en forma y en condiciones de publicar los programas de estudio definitivos que constituyeron la base para la elaboración de los nuevos libros”.—Pedro

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 2 de Agosto de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Decisión. El presidente López Obrador, ayer, en Palacio Nacional, durante su conferencia.
“Se imprimieron y están listos”, responde la SEP
“Lo que ya sabemos es que no les gusta los contenidos a los conservadores, no desde ahora”
“Los libros (de texto gratuitos) van a llegar para el reinicio a clases el día 28 de este mes, de agosto, que está iniciando”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México CUARTOSCURO

Nuevo plan de SEP “causa rezagos y afecta el futuro”

Va contra el desarrollo de talento con base en habilidades, acusa el instituto en su estudio

El nuevo plan de estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) provocará rezagos en la educación de los mexicanos, lo que podrá afectar su futuro laboral, señaló el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

En su publicación Los riesgos del nuevo plan de estudios, la organización alertó que no se desarrollan bases necesarias para el futuro.

“El nuevo plan de estudios se pronuncia en contra del desarrollo de talento con base en las habilidades y necesidades del mercado laboral en la educación básica, por considerar que está peleado con el desarrollo humano y de la comunidad”, detalló.

Además, el Imco alertó que esto podría reducir la movilidad social, y restar competitividad al país en el futuro, así como tener un efecto negativo en el crecimiento del país.

“De implementarse, como está planteado, el nuevo plan de estudios será un retroceso para la educación y generación de talento en México,

lo cual se traduciría en el largo plazo en menor crecimiento económico”, sentenció el centro.

Por otro lado, resaltó que disciplinas como las matemáticas o la lectura dejan de ser una prioridad, y pueden perderse con el enfoque de buscar que todo esté relacionado con el entorno de los estudiantes.

“El aprendizaje de estas materias podría limitarse al enfocarlas únicamente a un uso práctico, lo que podría provocar que el alumno pierda el interés por aprender temas más complejos por no encontrarle una utilidad con su entorno”, sostuvo.

A pesar de reconocer que este enfoque ha sido implementado en sistemas educativos avanzados, como el de Finlandia o Singapur, se requiere de una planeación articulada que vaya de la mano de la capacitación de los docentes.

Dentro de sus preocupaciones, el Imco también señaló que se pierde la continuidad entre los planes de estudio entre secundaria y bachillerato, toda vez que hay importantes diferencias en los currículos.

“La falta de articulación entre la educación básica y la media superior podría aumentar el riesgo de deserción escolar y disminuir el talento que accede a educación superior”, aseveró la organización.

Finalmente, expuso que no se

“LA LEY ES CLARA” LA COPARMEX EXIGE QUE SE CUMPLA CON REVISIÓN DE TEXTOS

El sector patronal del país estará atento a vigilar que se cumpla el proceso que la ley establece para la revisión de los libros de texto gratuitos antes de su distribución para el próximo ciclo escolar del nivel básico, señaló José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“La educación es una apuesta al futuro y los libros de texto son una parte importante del proceso educativo. La ley es muy clara en establecer un proceso para la revisión de los libros de texto donde se incluya a los padres, a los maestros y especialistas”, señaló. —Leticia Hernández

ha tenido un plan claro para aplicar estos cambios, además de que se han recibido fuertes críticas.

“El proceso para la implementación de este nuevo plan de estudios fue planeado al vapor. Desde su presentación en agosto de 2022, la nueva propuesta curricular ha estado rodeada de incertidumbre, descontento y opacidad”, acusó.

Los vínculos de la SEP con Rusia

La SEP no se reunió con los padres de familia ni recogió inquietudes de especialistas de la educación para elaborar los libros de texto. Pero sí tienen tiempo para reunirse con el representante de Rusia, país invasor de Ucrania. Así lo dio a conocer la sede diplomática al anunciar que, “en la sede de la secretaría, el embajador Nikolay Sofínskiy tuvo un encuentro con el subsecretario Luciano Concheiro. “Abordaron intercambios académicos, lazos universitarios y esferas más prometedoras de investigación”.

De la percepción a la realidad

Las autoridades de la Ciudad de México presumieron el lunes la caída de la percepción de inseguridad en la capital. Según cifras del INEGI, la gente tiene la idea de que hay menos delitos. Pese a ello, los asaltos a joyerías (al menos siete en lo que va del año), asaltos en la vía pública (como el ocurrido en Circuito Interior, frente a la estación Eduardo Molina del Metro) y sobre todo los homicidios, incluidos en balaceras, no cesan. Apenas el lunes pasado hubo un tiroteo en un baile en La Merced. Es el tercer hecho similar del año, con saldo global de siete muertos y 22 heridos… pero las autoridades siguen en el festejo.

Operación política a lo Morena

¡Suban el piano, bajen el piano! En la Comisión Permanente se incluyó en el orden del día la lista, propuesta por el Ejecutivo, de los aspirantes al Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Según panistas, figuran personas afines a Morena y no cumplen con el perfil de idoneidad. Más tarde, el presidente de la Comisión Permanente, Alejandro Armenta, informó que debido a que se detectaron “inconsistencias” en los expedientes de 50 de las 70 personas propuestas, se regresaron a la Mesa Directiva, para que en las próximas semanas se discutan en comisiones y, luego, se aborden en el pleno.

Priorizan a influencers en TEPJF

Quien al parecer prefiere las redes sociales es el presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón. El magistrado no aparece en medios tradicionales más que en imágenes de las sesiones públicas que se realizan en el tribunal electoral. Pero eso sí, desde hace unos días ya es viral por una “entrevista” que dio a un influencer, para las benditas redes sociales. Y las entrevistas con los periodistas... que esperen.

El gran pendiente de la Corte

La Corte inicia periodo de sesiones con un pendiente grande, resolver la situación del Inai. Después de que en la última semana antes de irse al receso, la mayoría rechazara invalidar la queja del instituto por la falta de nombramientos de los consejeros, se designó al ministro Juan Luis González Alcántara para presentar un nuevo proyecto con el que se definirá si el Senado debe completar el pleno del Inai, o si en su defecto los consejeros podrán sesionar aun sin el quorum necesario. Vienen tiempos interesantes en la SCJN.

El motivo tras el freno a las NOM

EXIGEN EXPLICACIONES

Acusa

En la Comisión Permanente, los legisladores del PAN solicitaron la comparecencia de la secretaria de

Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, para que explique por qué mediante los libros de texto gratuito se busca “evangelizar” e imponer una “basura ideológica” en lugar de enseñar a pensar e investigar.

La senadora Kenia López Rabadán y el diputado Jorge Triana dieron a conocer que el PAN presentó un punto de acuerdo mediante el cual además urgieron a la titular de la SEP a cumplir su obligación legal de invitar a participar a diversos sectores en la elaboración de los libros de texto de nivel básico.

De acuerdo con los panistas, se debe detener la distribución de los nuevos libros en tanto se subsane ese requisito legal.

“(Leticia Ramírez) tiene que rendir cuentas, tiene que explicar y además queremos saber, ¿quién manda en la Secretaría de Educación Pública, el señor Arriaga o la secretaria Leticia? Al parecer el nombramiento de esta persona obedeció a ocupar el puesto, pero quien manda es este señor que es el que ha venido ideologizando a la secretaría”, expresó el diputado Triana.—Eduardo Ortega

El que celebró que una jueza haya frenado la eliminación de las NOM en salud es el doctor Éctor Jaime Ramírez, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados. Advirtió que el proceso de desaparición de las normas “se hizo violando la ley, sin transparencia y con criterios ideológicos; nunca se celebraron espacios de consulta pública que la ley mandata, y nunca se justificó la desaparición de las normas como la ley exige, para proceder con su cancelación”. ‘¿Qué se puede esperar de un conservador?’, dirán en Palacio.

Se luce Mier con foro en San Lázaro

Luego de que inició su caravana proselitista en Puebla contra la trata de personas en su estado –al que busca gobernar–, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, trajo su campaña a San Lázaro. Para eso organizó hoy un foro para la Prevención y Combate a la Trata de Personas, para “visibilizar este delito en México, de la mano de expertos y colectivos, así como dar voz a las víctimas”. Y para ello tendrá cartel de lujo: Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad; Rosario Piedra, presidenta de la CNDH; María Teresa Paredes, de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, y la activista Mayra Hernández.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 2 de Agosto de 2023
PAN: ese material “es para ideologizar”
Protesta. Legisladores panistas reclamaron ayer, en la Comisión Permanente, que se detenga la distribución de libros de texto.
ADVIERTE EL IMCO
NICOLÁS TAVIRA

USO DE RAZÓN Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

No ata ni desata, sólo manipula

las tragedias.

Y contra las madres de desaparecidos.

Y contra los padres de niños con cáncer sin medicamentos.

No resuelve nada y para todos tiene lodo.

Su ineptitud y sangre fría para mentir le reservan un lugar en la historia.

Sería una bendición que las críticas al gobierno fueran por motivos ideológicos.

De veras sería fantástico que discutiéramos por el modelo de salud, de seguridad, de desarrollo económico.

Desconocemos si fue un crimen político o no, pero sí sabemos que fue en una zona donde operan Los Tlacos, a quienes Los Ardillos señalan como protegidos por la presidenta municipal de Chilpancingo.

Todos pudimos ver el video en que la alcaldesa de la capital de Guerrero se reunió en un restaurante con los líderes de Los Ardillos, armados con pistola al cinto.

Cientos de miles de muertos por la mala reacción del Presidente ante la pandemia, y la ignorancia criminal de su colaborador más cercano en materia de salud.

Ahora quiere aplicar una vacuna (Patria) que no se ha aprobado, o la cubana Abdala que no cuenta con la autorización de la Organización Mundial de la Salud.

Y esas vacunas son para la variante original del covid. Ahora se necesita la bivalente, que el gobierno de México no ha comprado.

dice que hay 37 millones de sus gobernados sin acceso a la salud pública?

Sí, de manera cuidadosa se lo dijo Ebrard el lunes al presentar su plan de salud. Paradójico: el precandidato de Morena plantea soluciones a un problema que el Presidente dice que no existe.

López Obrador nada en una silla que le quedó tan grande como una alberca olímpica.

El consultor Carlos López Jones señaló el lunes que la refinería en Dos Bocas costaría, al final, 20 mil millones de dólares (iba a costar 8 mil millones).

Sin talento para gobernar, López Obrador es dueño de una insuperable capacidad de manipulación de la realidad y se exhibe, cada mañana, como el rey de los montajes.

La forma de operar del Presidente es elemental: a cada crimen o matanza de alto impacto, dice que lo lamenta mucho, que se está investigando.

Paso siguiente: carga contra periodistas “al servicio de los conservadores” que magnifican

PESE A PROHIBICIÓN

No es el caso. Lo que se critica es el producto de su ineptitud y su crueldad, así como de la ignorancia de buena parte de su equipo de gobierno.

Mataron a un operador del precandidato presidencial Marcelo Ebrard en Guerrero.

El empresario José Guadalupe Fuentes y su hijo José Manuel fueron asesinados mientras viajaban por la Autopista del Sol.

Kilómetros más adelante los asesinos dieron alcance a un testigo del doble crimen y también lo mataron.

El Presidente dijo que lo lamentaba mucho. ¿Y?

El video se dio a conocer al tiempo que aparecieron cadáveres desmembrados en Chilpancingo, con un mensaje de reclamo de los líderes criminales a la alcaldesa por no cumplir su acuerdo y darle manos libres a Los Tlacos

La alcaldesa sigue en el cargo, y el Presidente no ata ni desata. Deja hacer.

Por ineptitud, ha provocado lo que el doctor Francisco Moreno llama “la peor catástrofe de salud en la historia del país”.

Ayer dijo que ante el nuevo brote de covid había vacunas suficientes, “de todas las vacunas, de todas las vacunas, de todas, sí. Y si es la vacuna Patria, pues mucho mejor”.

Qué desgracia.

Consejería Jurídica de Presidencia va contra Xóchitl

En un comunicado, menciona a la panista en tres ocasiones, con todo y fotos

A pesar de que también está vinculada a las medidas cautelares del Instituto Nacional Electoral (INE), la Consejería Jurídica fue la que ahora criticó a Xóchitl Gálvez, aspirante a la Presidencia en 2024 por el Frente Amplio por México.

Ayer, la oficina de Estela Ríos emitió un comunicado para defender la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos, ante la impugnación de legisladores de oposición.

Dado que el argumento de dicha acción de inconstitucionalidad es violación al proceso parlamentario, la Consejería apuntó que Gálvez

Ruiz fue la que provocó que éste siguiera su curso.

“Basta observar las grabaciones de dichas sesiones, videos que obran en fuente pública y la confesión expresa de la senadora Xóchitl Gálvez, para acreditar que su objetivo era impedir el debate que, ahora alegan, no pudieron ejercer”, se acusa.

“Es evidente que las conductas desplegadas por la minoría legislati-

Durante el primer semestre de este año, según el Informe de Hacienda al Congreso, la Secretaría de Salud no ejerció 10 mil millones de pesos de los 70 mil 981 millones presupuestados.

¿Por qué no compraron, con ese dinero, las vacunas idóneas o las medicinas que no han surtido?

Se lo gastan en otras cosas: de esa cantidad fue el sobregiro de la Secretaría de Energía, léase refinería en Dos Bocas.

¿Nadie le dice al Presidente que dejó sin acceso a los servicios de salud a 15.5 millones de mexicanos?

¿Nadie, en quien confíe, le

Será dinero tirado.

Tirados son los 130 mil millones de pesos que Pemex perdió en refinación el primer trimestre de este año. Súmele 630 mil millones de pesos que la empresa estatal perdió desde 2019 hasta finales del año pasado… sólo en refinación.

Cuántas carreteras de cuatro carriles, o financiamiento para formar cuerpos de policías bien equipados en los estados, o infraestructura de salud pudo hacerse con ese dinero. No ata ni desata.

Afortunadamente no hay mal que dure cien años, salvo que los votantes digan otra cosa.

COMUNICADO DE LA CONSEJERÍA JURÍDICA

va, como la senadora Xóchitl Gálvez, tuvieron como objetivo impedir la discusión y votación de los asuntos incluidos en el orden del día: prefirieron organizar bailes, pijamadas y encadenarse a la silla de una mesa, en vez de debatir los proyectos de leyes materia de la sesión”, agrega.

La senadora se menciona hasta en tres ocasiones dentro del comunicado, que incluso contiene dos fotografías de ella, en la que en una aparece encadenada a la Mesa Directiva del Senado, y otra acostada con los senadores Emilio Álvarez Icaza y Gustavo Madero.

La Consejería Jurídica también debe estar sujeta a las medidas cautelares impuestas por el INE al presidente Andrés Manuel López Obrador, que comprenden no hablar de la senadora ni a favor ni en contra.

Sobre la impugnación de la ley, el despacho jurídico de Presidencia argumentó que declarar su invalidez sería un “daño a los derechos de las personas en materia de seguridad y salud pública, así como incumplimiento a los compromisos internacionales del Estado mexicano en materia de combate al tráfico ilegal de este tipo de sustancias”.

Ayer, la Consejería retomó actividades, luego del asueto que se tomó del 14 al 31 de julio, y con el cual justificó no haber recibido la notificación de las medidas cautelares del INE.

INE y TEPJF ‘me castigan mucho', acusa AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “me están infraccionando mucho”, durante su conferencia de prensa matutina realizada en Palacio Nacional.

“No sé si por mencionarlos me vaya a ir mal; ya no los quiero tocar con nada porque me están infraccionando mucho. Ya no quieren que hable nada”, indicó.

Ante ello, pidió a la prensa no hacer preguntas de índole electoral, pues, aunque se inventó su sección No lo digo yo, en la que expone una fuente para criticar algo, lo han sancionado.

“Ustedes me preguntan y yo soy el que… Sí, no lo digo yo, pero me la cargan a mí”, reprochó. Aseguró que de lo único que seguirá hablando será de corrupción.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Miércoles 2 de Agosto de 2023
No resuelve nada y para todos tiene lodo. Su ineptitud y sangre fría para mentir le reservan un lugar en la historia
ESPECIAL
En la mira. La Consejería exhibió dos fotos de Xóchitl Gálvez, ayer. “NO QUIEREN QUE HABLE”
“Prefirieron organizar bailes, pijamadas y encadenarse”

Xóchitl afirma que AMLO “quiere que la gente no piense ni progrese”

Asegura que quitar las matemáticas de los libros de texto “es condenar a los niños”

La aspirante a la candidatura del Frente Amplio por México Xóchitl Gálvez pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador no quitar la materia de matemáticas de los libros de texto gratuitos, porque es “condenar a los niños al pasado”.

EXIGE

QUE SE HAGA JUSTICIA

En León, Guanajuato, la senadora panista se reunió con alrededor de 400 empresarios y representantes de la sociedad civil, congregados en el Poliforum de la ciudad.

Insistió que es necesario que los niños reciban clases de cómputo e inglés en las escuelas públicas, para que adquieran habilidades técnicas.

“Y hoy, lo que yo le agregaría: matemáticas, que no quiten las matemáticas, porque es condenar a los niños al pasado, la tecnología del futuro. Singapur logró lo que logró gracias a las matemáticas. El Presidente (López Obrador) quiere

que la gente no piense, no progrese, no se desarrolle, para poder manipular su mente”, dijo.

Más tarde, acompañada por la senadora Alejandra Reynoso y el diputado Juan Carlos Romero Hicks, criticó que los libros de texto hayan sido elaborados sin un método.

Ebrard insiste en que se aclare el crimen de su colaborador

que se tienen en la investigación del asesinato.

De acuerdo con la legisladora hidalguense, “fue una cosa absurda, una cosa no pública. No participaron los padres de familia, la sociedad, los especialistas. Es un asunto más ideológico que científico, y llevar un país por la vía ideológica no lo va a sacar adelante”, dijo.

Insistió en la experiencia de Singapur, país que apostó por la educación, por las matemáticas, la lectura y la tecnología, que son temas fundamentales.

En otro tema, criticó la estrategia de seguridad de “abrazos no balazos” del gobierno del presidente López Obrador, la cual –destacó– es “un fracaso”, ya que, pese a que es una de las demanda de los ciudadanos, la Guardia Nacional, en entidades como Guanajuato, no actúa en contra del crimen organizado.

“Su política de abrazos y no balazos tiene ensangrentado a Guanajuato, eso no se vale, acusarlos con su mamá no funciona, se requieren ovarios para combatir al crimen y tengo los suficientes ovarios para aplicar la ley, ¡ya basta!”, dijo.

La senadora Gálvez consideró que es necesario que la Guardia Nacional realice tareas de investigación, retomar el Programa de Fortalecimiento a la Seguridad (Fortaseg) y que las policías estatales deben “yucatanizarse”, es decir, dotarlas de un fondo de vivienda, de buenos salarios y becas para sus hijos.

Marcelo Ebrard, aspirante presidencial de Morena, sostuvo que sigue sin tener información de su amigo y operador, José Guadalupe Fuentes Brito, quien fue asesinado con su hijo en la Autopista del Sol, en Guerrero, el fin de semana. En un mensaje a medios desde San Luis Potosí, el excanciller sostuvo que sigue esperando que las autoridades expongan los avances

VISITA XOCHIMILCO E IZTAPALAPA SHEINBAUM LLAMA “MENTIROSILLOS” A OPOSITORES

La aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, se comprometió a construir “un segundo piso a la cuarta transformación” para dar continuidad al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La exjefa de Gobierno realizó mítines en las alcaldías de Xochimilco e Iztapalapa, en los que utilizó un audio del expresidente Vicente Fox para atacar a los miembros de la oposición, a quienes calificó de “mentirosillos”, porque, pese a decir que crearon programas sociales, buscan eliminarlos.

En el audio se escucha a Fox: “De que los huevones no caben en el gobierno y tampoco en el país, ya se acabó que estén recibiendo progra-

mas sociales, a trabajar, cabrones”. Sheinbaum remarcó que así como piensa Fox, piensan todos en la oposición. —Eduardo Ortega

“Estamos a la expectativa de la información que nos rinda la fiscalía del Estado de Guerrero, más que otra cosa, es como lo hemos exigido en muchos casos, que se esclarezca qué ocurrió, se dé con los responsables y se les ponga ante la justicia”, sostuvo.

Además, señaló que espera que este viernes reciba una primera noticia en compañía de la familia.

Por otro lado, dejó ver que no prevé retirar la ayuda que brindan los médicos cubanos que llegaron a partir de julio de 2022.

“Los médicos cubanos están en México porque no tenemos especialistas. Yo sé que ha habido toda una campaña en contra de ellos, injusta, porque los llamamos porque no tenemos especialistas. Conforme los vayamos teniendo, ya no los necesitaremos del exterior”, señaló.

Finalmente, al ser cuestionado sobre el costo que podrá tener la implementación de su plan para tener un sistema de salud universal en México, señaló que no representa un mayor incremento.

“El presupuesto que estimo es un punto del PIB, suponiendo un crecimiento de México de alrededor de un 4 por ciento al año, en términos de crecimiento económico. Un punto del producto adicional”, aseveró.

Se exhibirán “abusos de AMLO” ante el mundo

Como responsable de las relaciones internacionales del Frente Amplio por México, “vamos a poner los ojos del mundo sobre los abusos cometidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador que prepara una elección de Estado en 2024”, afirmó Ildefonso Guajardo.

“Vamos a posicionar, a informar, a plantear, a denunciar ante organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Parlamento Europeo, lo que se enfrenta en México, con un Poder Ejecutivo que se está extralimitando”, indicó.

En entrevista con el programa EntreDichos, de El Financiero Bloomberg, con el periodista René Delgado, el exaspirante a la candidatura presidencial del Frente expuso que “no hay duda de que será una elección de Estado, ya que

utiliza todo el aparato para una ofensiva contra la oposición y no reconoce la legislación electoral”.

Además –dijo– “hay visos clarísimos de cómo están intimidando al Poder Judicial, de limitar las capacidades y de no atender la recomendaciones del INE y del Tribunal Electoral. Todos los indicadores peligrosamente conducen a ello, violando todas las reglas básicas”.

Sobre la preparación del plan de gobierno del Frente Amplio, comentó que “el éxito de este proyecto está enfocado a que la gente entienda que la creación de un gobierno de coalición, respaldado por la sociedad civil, tiene que ver con que el México al que queremos aspirar es un México muy distinto a que tuvimos los últimos 35 años”.

“La gente no quiere escuchar las críticas de lo que hoy sucede en la ‘4T’, la gente quiere soluciones en seguridad”, estimó. —Redacción

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 2
de 2023
de Agosto
Visita. La senadora Xóchitl Gálvez estuvo ayer en León, Guanajuato. Recorrido. Claudia Sheinbaum, ayer, en su visita a Xochimilco. ILDEFONSO GUAJARDO, EN ENTREDICHOS Charla. El periodista René Delgado entrevistó a Ildefonso Guajardo, ayer. Gira. El excanciller Marcelo Ebrard estuvo ayer en San Luis Potosí.
ESPECIAL
LUCÍA FLORES ESPECIAL
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
16 EL FINANCIERO Miércoles 2 de Agosto de 2023

miércoles 2 / ago. / 2023 Ciudad de MéxiCo

ENTREGA LA ESTAFETA

Desirée Monsiváis está lista para ver caer su récord como goleadora histórica de la Liga MX Femenil, el cual romperá Katty Martínez si anota 2 tantos.

Toma FCE

a Educal Mientras la Caniem critica la “centralización” de las políticas en torno al libro y la lectura, la SEP presenta en Conamer el proyecto de decreto para fusionar el FCE y Educal.

Dan pensión vitalicia a ex trabajadores con ‘jubilación truncada’

Exprime al erario ‘regalazo’ al SME

Cuesta 1,877 mdp primer pago anual; monto será mayor con más beneficiarios

REFORMA / StAFF

La compensación vitalicia a ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, decretada por el Presidente Andrés

Manuel López Obrador, ya significó un desembolso de mil 877 millones de pesos pagados de manera retroactiva a la emisión del decreto.

El pago incluye un salario mensual, más seguro de vida y aguinaldo, y corresponde a un grupo de trabajadores que tenían al menos 19 años 6 meses y un día de antigüedad al momento que fue cerrada la empresa eléctrica en 2009 por el Gobierno de Felipe Calderón.

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) informó públicamente que pagó todo el año 2022 a 7 mil 200 ex trabajadores a pesar de que el decreto fue anunciado en agosto de ese año.

El argumento para beneficiarlos es que esos trabajadores vieron “truncada su jubilación”, pues cuando fueron despedidos les faltaba poco para llegar a la antigüedad de 25 años, que era requisito para retirarse.

La percepción vitalicia que ya reciben mensualmente varia según su antigüedad.

Es de 50 por ciento si tenían 19 años y puede ser de 100 por ciento si ya habían cumplido 24 años de antigüedad.

AMLO decretó en agosto de 2022 esa compensación en beneficio de trabajadores afiliados al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), aliado político del ta-

el obsequio

En decreto emitido el 25 de agosto de 2022 se otorgó pensión vitalicia para afiliados al SME que:

n Tuvieran una antigüedad de al menos 19 años, 6 meses y 1 día al momento del cierre de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.

n A trabajadores que tuvieran hasta 24 años, 6 meses y un día. Que no cumplieron los 25 años legales para jubilarse.

n No fueran jubilados ni estuvieran en otro esquema de pensión.

Se les otorga:

n Una percepción mensual en dinero y en especie.

n Un pago anual equivalente a 54 días de “salario diario integrado indemnizatorio”.

La compensación no excederá de 67 mil pesos. A partir de 2023, la percepción mensual vitalicia se actualizará anualmente conforme la inflación.

TOTAL ESTIMADO DE BENEFICIADOS 8 mil 892 TrAbAJAdores

AlcAnce

Algunas equivalencias del regalazo que AMLO dio a los electricistas que no alcanzaron jubilación en LyFC:

La pensión universal de 122,680 adultos mayores en un año.

inflacionario; además, de que con la incorporación de más de mil ex trabajadores que tampoco alcanzaron jubilación en su momento y que a partir de este 1 de agosto deben tramitar la comprobación de su antigüedad, la nómina se incrementará.

El Frente Amplio de Unidad (FAU), organización disidente del SME que actualmente gestiona la inclusión de los trabajadores faltantes para la compensación, afirma que la mayoría de los electricistas que obtuvo inicialmente ese beneficio estaría recibiendo entre 8 mil y 10 mil pesos mensuales. Una vez acreditada la antigüedad del grupo que había quedado excluido, el Indep estima que el beneficio cubrirá a 8 mil 892 trabajadores que no alcanzaron jubilación.

Esta erogación mensual es adicional al pago legal de jubilaciones de LyFC que, de acuerdo con Rosendo Flores, uno de los líderes del FAU, alcanza a 14 mil 200 ex trabajadores electricistas.

Cuando se decretó la extinción de LyFC eran 22 mil 948 jubilados; para 2020 quedaban 15 mil 867 y en 2023 suman 14 mil 200.

Hace 235 años falleció Thomas Gainsborough, pintor británico; entre sus obras destaca “Blue Boy”.

EvadE y huyE

Pobladores enardecidos por un caso de abuso policial en Zacualtipan, Hidalgo, donde policías habrían matado a una persona de la tercera edad, atacaron la casa del Alcalde Edgar Moreno (1), recientemente afiliado a Morena. El Edil huyó por la parte trasera (2) para evitar la turba y, sin aclarar el crimen.

Impugna AMLO restricción para hablar sobre partidos

ÉRikA HERnándEz

Para el Presidente Andrés

Manuel López Obrador sus comentaros sobre adversarios políticos y precandidatos de otros partidos son “respuestas espontáneas a la prensa” y no violaciones a la ley electoral.

En dos impugnaciones ante el Tribunal Electoral, presentadas en la última semana, AMLO insiste en que ejerce su libertad de expresión la cual, considera, no puede ser “objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa”.

Dicen tener límites

ÉRikA HERnándEz

1,877 MILLONES DE PESOS asignados en 2022 para compensación a electricistas.

EquivalEn a:

basqueño cuando era candidato opositor.

Por el decreto presidencial, la Secretaría de Hacienda entregó al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), mil 877 millones de pesos de los cuales fueron

Pro P ina gol P iza, todos lo ven, y no lo detienen

Fernando Medina García, experto en artes marciales, propinó una golpiza a un menor de edad que realizaba un trabajo de verano en un expendio de comida en San Luis Potosí. La agresión, grabada por las cámaras del establecimiento y viralizada en redes sociales, propició que fuera documentada públicamente la identidad del agresor, así como la dirección y teléfono del lugar donde labora. De acuerdo con las versiones difundidas, Medina no

La goLpiza aL empLeado

Al presupuesto del INAI durante 2022 y 2023.

El nuevo hospital del IMSS en Navojoa Sonora, con 90 camas.

dispersados inicialmente mil 636 millones de pesos para cubrir los pagos “retroactivos” de 2022.

El costo de esta compensación vitalicia irá incrementándose pues el decreto presidencial obliga a un ajuste

Van parejos

Partido DemócrataPartido Republicano

DONALD TRUMP

43%

aceptó formarse para recibir su pedido en una sucursal de Subway. Molesto, entró a la cocina y golpeó en el rostro y en la cabeza al joven que le había pedido esperar su turno. Le fracturó la nariz, el pómulo, le dejó inflamado el cerebro y cesó de golpearlo hasta que quedó inconsciente. La Fiscalía de San Luis Potosí no había detenido al agresor a pesar de las evidencias públicas y de iniciar la indagatoria con la denuncia de la madre del menor y de la empresa donde el muchacho laboraba.

Los mil 877 millones de pesos transferidos al Indep equivalen, por ejemplo, a la pensión anual universal para 122 mil 680 adultos mayores o la inversión destinada al Hospital Regional del IMSS en Navojoa, Sonora, con 90 camas y 19 especialidades.

El dirigente del FAU, quien no sólo promueve la inscripción de nuevos beneficiarios sino que ha aparecido en actos de apoyo a la 4T, advirtió a los ex trabajadores de LyFC que solamente con este Gobierno pueden completar el padrón.

Estos recursos impugnan las resoluciones de la Comisión de Quejas del INE del 13 y 20 de junio, en las que le ordenaron no volver a hablar sobre el proceso electoral de 2024, de los procesos internos de los partidos ni de ningún aspirante a la Presidencia.

En sus recursos, AMLO afirma que sus dichos son producto de respuestas a la prensa y que el Tribunal Electoral ha dicho que las conferencias o entrevistas no pueden medirse igual, porque son respuestas “espontáneas”, no de un “guión predeterminado” que no vulne-

Trump y Biden están empatados en la carrera por la presidencia de EU.

El INE y el Tribunal Electoral admitieron que tienen limitantes para sancionar al Presidente por sus opiniones sobre temas electorales. El Tribunal consideró que además del llamado a cumplir con su deber de imparcialidad que ha hecho al Mandatario en distintas resoluciones, no pueden hacer nada más. Igualmente, el INE arguyó que sólo puede aplicar medidas cautelares, que no son otra cosa más que un llamado a AMLO a no entrometerse en el proceso electoral.

ran el principio de equidad electoral, pues todavía no hay precandidatos ni candidatos inscritos.

“Las manifestaciones del Presidente hacen referencia a procesos intrapartidiarios que de ninguna manera pueden constituir llamados a votar a favor o en contra de alguna fuerza política”, se argumenta.

Dan 11 tiros a jurídico de Congreso

ánGEl CHARlES

Partido DemócrataPartido Republicano

JOE BIDEN

43%

Encuesta: The NYT/Siena College

AcusAn A Trump por obsTruir el resulTAdo elecTorAl de 2020

REFORMA / StAFF

En la acusación más fuerte contra Donald Trump por su intervención en los violentos hechos de enero de 2021, fiscales federales lo incriminaron por conspirar para obstruir los resultados de los comicios que perdió con el demócrata Joe Biden. El acta de acusación con

cuatro cargos, entre ellos conspiración para defraudar al Gobierno y obstrucción corrupta de un procedimiento oficial, revela nuevos detalles sobre la investigación federal. Menciona notas escritas a mano del ex Vicepresidente Mike Pence sobre los incesantes acosos de Trump para que rechazara el conteo de votos electorales, a quien acusa de

sacar provecho del caos que provocó el ataque de sus simpatizantes en el Capitolio para difundir afirmaciones falsas de fraude electoral y tratar de persuadir a miembros del Congreso para aplazar la certificación del triunfo de Biden. Es el tercer caso criminal abierto en contra de Trump. COn inFORMACión

MONTERREY.- El director Jurídico del Congreso de NL, Ricardo Flores, fue ejecutado la noche del lunes de 11 balazos recibidos en un minuto de ataque.

La Fiscalía General del Estado señaló que aún no tienen un móvil sobre la muerte del también ex diputado federal panista.

Sin embargo, las primeras investigaciones arrojan la participación de al menos tres sujetos en el ataque.

“Todas las líneas están abiertas”, dijo el Fiscal Pedro Arce, abordado al finalizar un evento en el Poder Judicial. De los tres sujetos, señaló el Fiscal, hay evidencia de que dos fueron los que realizaron los disparos.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
dEnYtY AP
C M Y K 0 100 100 0 C M Y K 100 85 0 10
C M Y K 0 100 100 0 C M Y K 100 85 0 10
ilustración: iA Grupo REFORMA 1 Especial
Édgar Medel Turba enardecida
2

@reformanacional

miércoles 2 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100

nacional@reforma.com

Rechaza gremio petrolero arribo de militares

14,000 hectáreas, tiene el Parque Ecológico Lago de Texcoco que será inaugurado en 2024.

Toma Marina control de unidad de Pemex

Opera Secretaría centro naval de reparaciones de la paraestatal

Benito Jiménez

La Secretaría de Marina tomó el control del Centro de Reparaciones Navales de Pemex, en Ciudad Madero, Tamaulipas, alertaron petroleros sindicalizados.

En una carta dirigida a Pemex el pasado 17 de julio, el sindicato señaló que ese día, el vicealmirante Ricardo Carreón Navarro, director General de Construcciones Navales de la Secretaría de Marina-Armada de México, llegó a ese taller naval para anunciar que sería el nuevo responsable de ese centro.

A partir de ese día, personal de la Marina llegó a esa unidad en diversos vehículos con equipo y personal para asumir el control de la planta, afirmaron petroleros a REFORMA.

“Ya tienen el control de las oficinas y de las bitácoras del Centro; como trabajadores, no saben los compañeros qué van a hacer, las actividades siguen con los itinerarios ya ordenados, pero no se les ha informado bien a los compañeros sobre la presencia de la Marina y su nuevo rol”, dijo ayer un sindicalizado. En el sitio laboran más de mil trabajadores, entre sindicalizados y transitorios.

El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), que lidera Ricardo Aldana, rechazó la llegada de militares a ese centro de más de 40 años de antigüedad y único autorizado para el mantenimiento de embarcaciones marítimas de la petrolera.

En el oficio SG-210/2023 firmado por Aldana y Eleuterio de la Rosa, Secretario de Organización y Estadística del gremio, reclamaron a Marcos Herrería, director corporativo de Administración y Servicios de Pemex sobre el cambio de mando.

“A la fecha no existe

AgrEsión AérEA

Atareados

n Combate al narco, tarea asignada en sexenios pasados.

n Controla la gestión de 19 aduanas.

n Opera Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos.

n Está a cargo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

n Opera empresa de turismo en las Islas Marías.

Hasta hace unos años, la función principal de la Secretaría de la Marina era vigilar el territorio marítimo. Ahora ha recibido múltiples encargos: especial

n Ahora controlará el Centro de Reparaciones Navales de Pemex, en Ciudad Madero, Tamaulipas, en donde se da mantenimiento de embarcaciones de Pemex.

n Es parte de la Formación del Personal de la Marina Mercante

n A través de la Unidad de

Financia EU escuela de Protección Civil

antonio

El Gobierno de Estados Unidos invierte 11.2 millones de dólares en la construcción de la nueva sede de la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc) del Gobierno federal, en la Ciudad de México.

La obra, que ayer visitó la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, inició a mediados de 2022 y se prevé que concluya el próximo año.

Capitanías de Puerto opera el Sistema de Identificación y Seguimiento de Largo Alcance (Sistema LRIT).

Presiona sindicato; exige aumento

Benito Jiménez

Tras vencerse el plazo para revisar el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2023-2025 entre el sindicato petrolero y Pemex, el gremio encabezado por Ricardo Aldana solicitó al Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos una prórroga de 30 días de prehuelga para no afectar a la empresa con un paro de labores.

Aunque ayer debió iniciar la vigencia del nuevo CCT entre las partes, los petroleros no aceptaron, entre otras cosas, porque Pemex ofrece un aumento salarial del 4.2 por ciento, cuando los petroleros exigen poco más del 7 por ciento.

Ambas partes acusaron cerrazón y se paralizaron las negociaciones. “A la fecha no existe ni acuerdo ni propuesta de

acuerdo alguno con el STPRM y ninguna instrucción podrá ser girada a los trabajadores del régimen sindical por ningún miembro de la Secretaría de Marina ya que nuestra relación laboral es con Pemex bajo estricto apego a nuestro Contrato Co-

La mayoría de drones decomisados al crimen organizado han sido ubicados en los municipios michoacanos donde el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tiene presencia.

23 drones que iban a ser utilizados en ataques con explosivos fueron decomisados por el Ejército entre 2021 y marzo de este año.

12 detectados en Tepalcatepec.

especial

2 en Aguililla. 1 en Apatzingán 1 en Cotija.

n También han sido detectados en Guanajuato, SLP, Tamaulipas, Chiapas, Jalisco y Baja California.

Petróleos Mexicanos que permitan concluir la negociación, (por lo que) hemos solicitado con plena responsabilidad al Tribunal Federal la prórroga del periodo de prehuelga hasta por 30 días”, informó el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) en un comunicado.

Hasta el momento no existe fecha ni convocatorias para volver a las mesas de negociación, indicaron fuentes sindicales.

Por redes, los petroleros replicaron mensajes de Aldana para “no agachar la cabeza” ante Pemex.

“Están muy molestos con el sindicato (el Gobierno federal) porque no aceptamos agachar la cabeza (...) no nos vamos a agachar porque tenemos el apoyo de todas y todos los trabajadores”.

lectivo de Trabajo”, reprochó el sindicato en la misiva.

Según ese documento, la Marina pretende operar el Centro de Reparación Naval, mediante la aplicación de un comodato entre Pemex y la Marina.

Previo a la presencia del

Estancados

La revisión del Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025 entre el sindicato petrolero y Pemex está atorada.

n La vigencia del nuevo contrato debió iniciar ayer. n 4.2% es el aumento que ofrece Pemex. n 7% exige el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

Que no nos vengan a decir que somos una carga y que somos muy caros”.

Ricardo Aldana, dirigente del STPRM

mando naval, el 28 de febrero, Pemex Logística solicitó a Iyadalid Martínez, subdirectora de Servicios Corporativos de Pemex, un avalúo del Centro de Reparación Naval.

Ni Pemex ni la Marina se han pronunciado oficialmente sobre el tema.

Se localiza en las instalaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en la Ciudad Universitaria de la UNAM, donde hubo necesidad de remover 550 metros cúbicos de piedra volcánica para la cimentación.

En conferencia de prensa

en el Cenapred, funcionarios federales y de EU explicaron que los recursos para la construcción del edificio, en un área de unos 2 mil metros cuadrados, provienen del Comando Norte de Estados Unidos.

A la fecha ya se concluyó la cimentación y la base de lo que será el primer piso del edificio.

La Escuela contará con dos niveles y seis salas de capacitación para formar técnicos y profesionales en protección civil y gestión de riesgos. El proyecto, que busca que México esté mejor preparado ante las emergencias, así como incrementar las capacidades de enseñanza del Gobierno en esa materia, está a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EU.

caen en aIcM con dRoga

especial

Benito Jiménez

Un matrimonio mexicano fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con 12 kilos de metanfetamina que pretendían llevar a Narita, Japón, en un avión de aerolínea ANA.

La pareja fue detectada por elementos de la Secretaría de Marina alrededor de las 22:30 horas del lunes 31 de julio, informó la terminal aérea.

Los uniformados iden-

tificaron mediante rayos X, maletas que parecía contener material orgánico.

En presencia de los pasajeros, los marinos realizaron la apertura de las maletas y se constató que tenían doble fondo que contenía paquetes con aparente polvo blanco cristalino granulado, que dio positivo a la droga.

El 25 de julio una pasajera pretendió llevar más de 10 kilos de metanfetamina a Narita.

Piden hasta 53 años por ataques con drones

El Presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Comisión Permanente una iniciativa que busca sancionar con hasta 53 años de cárcel a quien utilice aeronaves no tripuladas o drones para realizar de forma intencional actos en contra de bienes y personas.

La propuesta, inscrita en la Gaceta Parlamentaria, plantea modificaciones al Código Penal y a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

La iniciativa propone aumentar hasta en un tercio las penas establecidas en el

Código Penal Federal para quienes intencionalmente realicen actos en contra de bienes, servicios y personas, las cuales están establecidas en entre 15 y 40 años de prisión y una sanción económica de entre 400 y mil 20 días de multa.

Propone también sancionar con entre 10 y 20 años de prisión a quien mediante el uso de aeronaves pilotadas a distancia arroje artefactos explosivos y sustancias químicas sobre personas o bienes, o impacte a alguna persona o propiedad con el propósito de causar daños.

Cuando la persona o el bien afectado pertenezca o

esté destinado a las Fuerzas Armadas o de seguridad pública, la pena aumentará hasta en una mitad.

Establece una pena de prisión de cinco a 10 años a quien importe, manufacture, arme, adquiera o adapte drones para el transporte de artefactos explosivos, armas, drogas y materiales regulados por la Ley Federal de Armas de Fuego.

La iniciativa establece que quien utilice aeronaves no tripuladas para fotografiar o realizar grabaciones de audio o video para vigilar actividades de servidores públicos, con la finalidad de ejecutar agresiones en su contra, se le

impondrá una pena de tres a 10 años, además del decomiso de los aparatos y una multa de 50 a 400 UMAS. Agrega que cuando se cause daño, destrucción o deterioro a “cosa ajena” o de “cosa propia” en perjuicio de tercera persona, se aplicará la sanción de robo simple y cuando en esos hechos se utilicen aeronaves pilotadas a distancia, la pena aumentará hasta en una tercera parte. Además, cuando el bien que resulte afectado pertenezca o esté destinado a las Fuerzas Armadas, la seguridad nacional o la seguridad pública, la pena establecida aumentará hasta una mitad.

z En la CDMX se construye la nueva escuela de Protección Civil. Funcionarios de México y EU recorrieron ayer la obra Diego Gallegos martha martínez
2

Ubican lepra en 12 municipios

Tras detectar que en siete estados hay localidades con una tasa de prevalencia de lepra mayor a un caso por cada 10 mil habitantes, la Secretaría de Salud (Ssa) catalogó 12 “municipios prioritarios para lepra”.

Se trata de Tuxcacuesco, San Sebastián del Oeste y San Cristóbal de la Barranca, en Jalisco; Nocupétaro y Nuevo Urecho, en Michoacán; Tlaltizapán, en Morelos; Lampazos, en Nuevo León; El Espinal, Santiago Niltepec y San Miguel Chimalapa, en Oaxaca; Choix, en Sinaloa, y Tunkás, en Yucatán.

Nada impide distribuir ejemplares, afirma

Descarta AMLO detener libros

Ni juicios ni amparos frenarán el reparto en las escuelas, señala Presidente

Claudia Guerrero y Guadalupe irízar

Pese a la suspensión ordenada por un juez, el Presidente

Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que no hay nada que impida la distribución de ejemplares.

En conferencia, el mandatario federal sostuvo que no hay juicio ni amparo que pueda impedir que los ejemplares lleguen a los planteles escolares para el inicio del nuevo ciclo escolar.

A pregunta expresa, advirtió que se cumplirá, a tiempo, con la presentación de los planes de estudio.

“No hay ningún impedimento, los libros van a llegar para el inicio a clases el día 28 de agosto, es el regreso a clases, van a estar ya los libros, no hay ningún juicio, amparo, que impida el que se distribuyan los libros, no hay nada que impida eso.

“Está planteando que no se instruye a las escuelas, a los niños, hasta que no se presenten los planes de estudio, pues todavía falta tiempo para la presentación de los planes de estudio”, agregó.

REFORMA publicó ayer que, a un mes de que inicie el ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) eludió una orden judicial que le obligaba a someter el rediseño de los libros de texto a consultas previas. La jueza Yadira Mena ya había resuelto, el 29 de junio, que existía desacato a la suspensión, después de que la titular de la SEP, Leticia Ramírez, y el director de Materiales Educativos, Marx Arriaga, se negaron a enviarle copias de los libros de primaria y secundaria, ciclo 2023-2024.

“(Las autoridades) no han garantizado un procedimiento participativo donde intervengan los gobiernos estatales y los especialistas en la materia educativa (los actores sociales involucrados en la educación) en lo concerniente a la determinación de los programas de estudio y en la selección de los libros de texto, tal y como les fue requerido, no obstante la inminencia del ciclo escolar 20232024”, sostuvo.

Leticia Ramírez, titular de la SEP

Quiero compartir con ustedes que la SEP ha cumplido escrupulosamente con el desahogo de los requerimientos judiciales”. especial

Justifica SEP omisión de la orden judicial

iris Velázquez

Al afirmar que no ha sido notificada de algún requerimiento judicial producto de amparos sobre los libros de texto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) se mantiene firme en la entrega de los ejemplares, y anunció que estarán próximamente en las escuelas.

“Los nuevos libros de texto gratuitos están llegando a los almacenes regionales, a las zonas escolares y en breve estarán en las escuelas”, anunció Leticia Ramírez Amaya, titular de la dependencia, en un video difundido en redes.

Indicó que los materiales educativos que se prevé sean usados por alumnos de educación básica el próximo ciclo escolar (2023-2024) tendrán un “cambio de fondo”.

“Se trata de una nueva familia de libros que se inscribe en el proceso de transformación de la educación en México. Los nuevos libros de texto gratuitos son el resultado del trabajo solidario de miles de maestras y maestros innovado-

De acuerdo con el Gobierno federal, la distribución de los libros ya inició y, a decir del Presidente, no hay ninguna posibilidad de que sean retirados o “embodegados”.

“No se van a retirar, ¿por qué? No hay motivo o razón para retirarlos o para embodegarlos. Imagínense, estamos hablando de millones de ejemplares. No, en todos lados se van a distribuir, se van a entregar y es un mensaje de atraso el querer embodegar un libro, ocultar los

Inundan... con baSuRa

VERACRUZ. La inundación que sufrió el municipio de Minatitlán el pasado fin de semana se debió a la cantidad de desechos que taparon coladeras, alcantarillas y canales, señaló la Alcaldesa Carmen Medel. Muestra de ello fue la basura acumulada en el arroyo Acotope (foto), que elevó su nivel a causa de un tapón en el ducto de desagüe; según autoridades, como parte de las labores de limpieza se han retirado al menos 50 toneladas de residuos acumulados en el afluente.

De acuerdo con el más reciente boletín epidemiológico de la Ssa, ante la falta de diagnósticos oportunos de lepra y de cobertura de contactos, así como de diagnósticos en menores de 15 años, la cadena de trasmisión de la enfermedad no se ha podido cortar a mayor velocidad.

“Por lo tanto, se requiere de grandes esfuerzos por parte de todos los involucrados, voluntad política, acción de promoción a la salud, fortalecimiento de competencias al personal en todos los niveles administrativos de forma intersectorial, a fin de mantener las competencias para realizar diagnóstico y tratamiento oportuno.

“Actividades de campo que permitan identificar áreas leprógenas y realización de búsqueda efectiva de casos, acciones que contribuirán a un cambio en el

Bajo la lupa

La Ssa tiene ubicados municipios en siete estados de la República como prioritarios por casos de lepra:

sinaloa n Choix

nuevo león n Lampazos

Yucatán n Tunkás

Jalisco n Tuxcacuesco n San Sebastián del Oeste n San Cristóbal de la Barranca

Michoacán n Nocupétaro n Nuevo Urecho

Morelos n Tlaltizapán oaxaca n El Espinal n Santiago Niltepec n San Miguel Chimalapa

comportamiento de la enfermedad en México”, señaló.

Según el boletín, que comprende la semana epidemiológica 29, que va del 16 al 22 de julio, en la actualidad 28 estados registran 300 casos en tratamiento. La dependencia informó que la lepra es considerada de alto impacto por la discapacidad que pueden desarrollar las personas afectadas.

Se trata de una enfermedad infectocontagiosa causada por los bacilos Mycobacterim leprae y Mycobacterum lepomatosis.

Desestima Gatell aviso de UNAM sobre Covid

Guadalupe irízar y Claudia Guerrero

res, especialistas, académicos e ilustradores.

“Son libros para compartir y trabajar con los compañeros, con las familias, con maestras y maestros. Constituyen un cambio de fondo porque privilegian el trabajo a través de proyectos, para fomentar la colaboración, el aprendizaje activo, la creatividad y el pensamiento crítico que permitan experimentar el aprendizaje y transformar la realidad”, agregó.

REFORMA publicó ayer que un juzgado emplazó a la SEP a cumplir con la suspensión definitiva ordenada desde mayo tras un amparo promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia). El juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, que es el que lleva el amparo, consideró que las autoridades responsables han sido omisas en dar cumplimiento a la suspensión.

Ramírez afirmó que cuando sea notificada oficialmente del requerimiento de amparo, aplicará el mecanismo legal correspondiente para atenderla.

libros, es como enlatar una película”, señaló el pasado viernes.

López Obrador fue cuestionado ayer sobre las quejas de diversos sectores sobre la falta de difusión del contenido de los libros. En respuesta, atribuyó las críticas a sus adversarios políticos.

“Es en el fondo lo mismo. O sea, si hacen ustedes la investigación sobre quiénes se oponen y quiénes están promoviendo los amparos, van a encontrar que es exactamente lo mismo”, dijo.

Ha habido un ligero repunte de casos de Covid en México, pero no es para alarmarse, dijo ayer Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, después de que la UNAM que alertó sobre esa situación y recomendó el uso de cubrebocas en lugares cerrados.

“En las últimas semanas se han registrado cambios en el comportamiento de Covid-19 en nuestro país, específicamente respecto al número casos y la positividad de pruebas de diagnóstico, lo que revela que

Pide

Este padecimiento es crónico, con periodos de incubación que van de los seis meses a 25 años, y afecta a la piel y nervios periféricos, dañando principalmente la inervación de ojos, manos y pies. “En esta enfermedad existen factores genéticos, inmunológicos y sociales como el hacinamiento, contacto intradomiciliario prolongado con personas baciliferas, los cuales contribuyen en el desarrollo de la enfermedad, y en ocasiones puede ser sistémica”, se explica.

virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país.

cubrebocas en invierno

“Ellos (la UNAM) lo que dicen, y coincidimos con su apreciación, es que la situación está en calma, lo que observan es que ha habido en las semanas recientes un incremento en el número de casos registrados y de casos estimados, ¿quién ha hecho esa estimación? La Secretaría de Salud federal”, señaló el funcionario. En la conferencia matutina en Palacio Nacional, López-Gatell habló también sobre el uso de cubrebocas, y comentó que siempre es necesario y

no está mal usarlo, pero aclaró que el Gobierno federal quiere tener cuidado en no generar una intolerancia y que impacte en el momento en que sea más útil. Previsiblemente, dijo, en la temporada de temperaturas más bajas su uso será más necesario.

Natalia Vitela Aguantar vara y no victimizarse, fue la sugerencia que hizo Nadine Gasman, directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), a las políticas.

“No me lo tomen a mal, porque voy a decir una cosa que es políticamente incorrecta, pero dividamos lo que es política, qué no nos gusta de la violencia política contra las mujeres por razón de terrible, muy frecuente, y qué tenemos que denunciar, y afortunadamente tenemos cada vez más sostén. Pero hay una parte de la política que no es violencia, que es que la política, híjole, me están grabando, es pinche, y así es.

“Y hagamos esa división para no banalizar, no victimizarnos y fortalecernos, y deveras dejar los casos de violencia a lo que es violencia, porque hay que entrarle a la política, porque hay que

hacer bien el trabajo, porque hay que aguantar a veces vara, igual que aguantan los compañeros”, señaló.

Ante diputadas, regidoras, síndicas y presidentas municipales, Gasman planteó su sugerencia en el foro “La participación política de las mujeres. Una aproximación interseccional”, organizado por el Tribunal Electoral federal.

Indicó que los partidos tienen una agenda amplia, pero cada una de ellas tiene

que impulsar la agenda de los grupos que representan. “El que haya una masa crítica de mujeres y una masa crítica de mujeres diversas con cada una su identidad, su agenda, su sabiduría, sus limitaciones también, hace que ese espacio que llamamos política sea más real, sea más representativo de lo que es”, dijo ante 60 mujeres de 20 estados, entre ellas indígenas, afromexicanas, de la diversidad, con discapacidad, migrantes y jóvenes.

Miércoles 2 de Agosto del 2023 z REFORMA 3
Óscar Mireles
z El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los libros de texto van a estar en las aulas el 28 de agosto, día del regreso a clases. z Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud. Óscar Mireles Natalia Vitela
sin freno a libros
saúl ramírez
Gasman a políticas ‘aguantar vara’
z Nadine Gasman, directora del Inmujeres. especial

CRÓNICA: ACARREO EN EL ORIENTE

Llena ‘Clarita’ plaza a Claudia

BENITO JIMÉNEZ

“Sólo falta los de la Montada, se necesitan apuntar”, advirtió la señora del sombrero blanco y suéter rosa de estambre. En su pecho traía un cuaderno profesional de cuadros donde anotó una larga lista de nombres y apellidos: los asistentes a la asamblea informativa de la “corcholata” de Morena, Claudia Sheinbaum.

Amor con amor se paga. “La Montada” es un predio de 100 mil metros cuadrados donde el Gobierno de Sheinbaum avaló construir 720 viviendas con costo de mil 400 millones de pesos.

Ahí obtuvieron casa luchadores sociales que por 17 años se quedaron sin techo. Se organizaron, apoyaron a políticos ligados al obradorismo y ahora en “el campamento” las viviendas son una realidad.

Sin embargo, la señora del sombrero blanco y suéter rosa urgió a sus asistentes a ubicar a los líderes de “La Montada” para la entrega de listas.

Otras agrupaciones que se organizaron con “la gente de Sheinbaum” para llevar gente fue la “Asociación Brillando por Santa Cruz”, ligados a la Alcaldesa de Iztapalapa Clara Brugada.

Este grupo aglutina a más de 2 mil comerciantes y vecinos de Santa Cruz Meyehualco. En el acto de proselitismo de Sheinbaum levantaron sus pancartas para hacerse presentes.

Otra organización que pasó lista fue la “Federación Pochteca”, conformada por comerciantes de tianguis, mercados y bazares en la vía pública de distintas zonas de la CDMX.

Una organización gestora de hogares denominada “Vivienda para el Futuro 2000 AC” se sumó al evento, y los organizadores pidieron a sus huestes no dejar de gritar “Presidenta, Presidenta”.

La Central de Comerciantes Ambulantes y Mercados en vía Pública A.C., que opera sobre la Calzada Ignacio Zaragoza y en la Agrícola Oriental también fue parte del listado.

“¡Claudia, dame una plaza!”, le gritó un integrante de la organización ligada también a Brugada.

“¡Te amo!”, le gritó otro, ya en el relajo y con cerveza en mano.

El agradecimiento de Sheinbaum a la Alcaldesa por ese apoyo con un “gracias a Clarita”.

La doctora en su paso

Moviliza Alcadesa de Iztapalapa a comerciantes a evento de Sheinbaum; pasan lista y se van

Espera Ebrard avances por crimen de operador

RECONOCE ESCASEZ

Viaja mil km. por Sheinbaum

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- Diana

Elizabeth Campos, regidora de Morena en Tlapa, Guerrero, viajó el pasado domingo poco más de mil 169 kilómetros hasta Matamoros, Tamaulipas, para estar en un mitin que encabezó Claudia Sheinbaum.

también encontró vivas de los comerciantes de “Mártires de Río Blanco” y de la “Fuerza Tequio Alejandro Martínez Mondragón”.

“Ya llegó la doctora Sheinbaum, pero no la dejan llegar (al templete)”, presumió la animadora.

“Cuando uno entra a este lugar y recibe de esta manera el cariño de la gente, el cariño del pueblo, lo único que puede uno es regresar ese amor con todo el corazón. ¡Qué viva el pueblo de Iztapalapa!”, gritó la corcholata morenista.

En su discurso, la ex Jefa de Gobierno presumió los logros de la 4T encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y de paso los suyos.

“Cuando hice campaña en la Ciudad yo vine aquí a Iztapalapa, y escuché muchas solicitudes, muchas demandas, por ejemplo, estaba lleno de grietas en Iztapalapa, después del sismo del 2017, pues nos pusimos a investigar, con la UNAM, junto con Clarita en la Alcaldía

y hoy están cerradas, con una técnica especial, todas, prácticamente todas”, lanzó en la Macroplaza del Barrio San Lucas.

Pero Sheinbaum también aprovechó su mitin para recriminar a Miguel Angel Mancera los altos índices de inseguridad en la Alcaldía y presumió que su gestión redujo ese flagelo en un 58 por ciento.

“El número de homicidios bajó a la mitad de cuando llegamos a cuando nos fuimos y es que nos decían que ‘como eres mujer no vas a poder con la inseguridad’, porque no sé si se acuerden de Mancera, dejó los índices de inseguridad en el peor momento de la historia de la Ciudad de México, pues Iztapalapa dejó de ser de los 15 municipios más con más delincuencia y hoy está después de los 35”, gritó.

Aunque luego reconoció que Iztapalapa sigue siendo violenta.

“Todavía hay que hacer trabajo, pero es mucho más

La regidora morenista, originaria de la región de la Montaña guerrerense, presumió en redes sociales fotografías en donde aparece con la ex Jefa del Gobierno de la Ciudad de México.

Campos aseguró que asistió a la asamblea informativa de Sheinbaum por invitación que le realizó el diputado local de Matamoros, Alberto Granados, también de Morena.

“Estamos unidas y unidos por la transformación de nuestro País; es Claudia”, es tiempo de mujeres para que siga la transformación”, escribió la munícipe morenista. La morenista Campos ha promovido a Sheinbaum Pardo realizando pintas en las bardas de Tlapa durante las últimas semanas.

segura que lo que era antes y eso dicho por el Inegi, por el Sistema Nacional de Seguridad, así que sí se puede, sí podemos, somos parte de la Cuarta Transformación”, arengó entre aplausos y la retirada de los asistentes que ya habían pasado lista.

No nos van a doblar, dice Adán Augusto

REFORMA / STAFF

TAPACHULA.- Adán Augusto López afirmó en Chiapas que no lo van “doblar”.

Al encabezar un mitin en esta ciudad fronteriza, el aspirante presidencial también presumió que él sí ha recorrido el País junto con Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros vamos a seguir recorriendo el País junto a ustedes, no con aquellos. No nos van a doblar. Yo no quiero ni entrevistas, ni programas especiales, ni noticieros”, afirmó.

“Lo que sí es que vamos a seguir recorriendo el País en asambleas informativas como estas (...) porque el partido nos ha nombrado delegados nacionales y lo vamos a hacer”.

Sin hacer alusión a las otras “corcholatas”, López Hernández afirmó que los medios sólo publican encuestas pagadas.

“Encuestas anímicas pa-

ra mantener el ánimo arriba a los que pagan”, acusó el ex Secretario de Gobernación.

López Hernández se jactó de que ha recorrido lel país con AMLO, en lo que pareció un mensaje a sus adversarios.

“Miren, lo que sí es cierto, y eso sí lo presumo, es que yo conozco el País, conozco y quiero al pueblo de México, porque él me lo enseñó”, ex-

presó el tabasqueño.

Ante miles de personas acarreadas de distintos municipios de Chiapas, la “corcholata” repitió sus habituales menciones al ex Presidente Vicente Fox, a quien volvió a decir “chachalaca”.

También recalcó que su “maestro” es López Obrador; que es necesaria una reforma al Poder Judicial y que se van

REFORMA / STAFF

SAN LUIS POTOSÍ.- Luego del asesinato en Guerrero de su promotor, el empresario José Guadalupe Fuentes Brito, Marcelo Ebrard indicó que recibirá información de lo sucedido por parte de la Fiscalía del Estado el próximo viernes. “El viernes tendremos una primera noticia en compañía de la familia”, afirmó de gira en San Luis Potosí.

Desde que se dio a conocer el asesinato del empresario, el ex Canciller exigió que se dé con los responsables y se les ponga ante la justicia.

Tras participar junto a simpatizantes en una caminata por un sistema universal de salud y el agua, el aspirante morenista aseguró que aún está a la expectativa de la información que brinde la Fiscalía de Guerrero.

Fuentes Brito, que hacía proselitismo para Ebrard en Guerrero, fue interceptado el sábado pasado por un grupo criminal que le disparó directamente a él y a su hijo José Manuel, de 20 años, sobre la Autopista del Sol.

Ebrard reconoció que la escasez de agua es un problema serio en el País y dijo que el modelo hídrico en México tiene que cambiar. Durante su discurso emitido en Caja del Agua, obra hidráulica construida en la capital potosina, el morenista se comprometió a resolver la problemática de escasez en esta entidad.

“Tenemos este problema en muchas ciudades del País. Bueno, para empezar en la Ciudad de México, porque el oriente de la Ciudad de México no tiene agua”.

“Se tira mucha agua, tratamos poca agua, vienen las lluvias y se va el agua”, señaló.

“Además, las sequías están siendo más largas por el cambio climático”.

Ebrard además presentó a sus simpatizantes nuevamente su plataforma de salud, y volvió a prometer que creará un sistema universal de salud, aunque, reconoció, que no es sencillo de organizar.

CON INFORMACIÓN DE NATALIA VITELA

Reprocha Monreal activismo de Salgado

REFORMA / STAFF

ACAPULCO.- El senador con licencia Ricardo Monreal recriminó ayer que la Gobernadora de Guerrero, la morenista Evelyn Salgado, esté en pleno activismo a favor de una de las “corcholatas” que aspiran a la candidatura presidencial de Morena.

“No me gusta lo que está pasando en Guerrero, a pesar de que yo he sido cuidadoso con la Gobernadora y con las Presidentas Municipales. No voy a perder la calma y voy a mantenerme en la prudencia, pero, aquí en Guerrero, la Gobernadora está en un lugar, con sus preferencias y su movilización, muy abierta”, afirmó de gira en Acapulco.

a mantener los programas sociales en el próximo sexenio. Como lo hace desde hace varias semanas en cada uno de sus mítines, también repitió su “encuesta” a mano alzada en la que sus simpatizantes dijeron “sí” a reducir la edad de la pensión universal para adultos mayores. CON INFORMACIÓN DE ANTONIO BARANDA

“La Alcaldesa de Acapulco (Abelina López) con otra opción, y muy abierta, confrontada con la Gobernadora, y la Alcaldesa de Chilpancingo (Norma Otilia Hernández) en problemas, con otro aspirante, también enfrentada con la Gobernadora y con la Presidenta de Acapulco”.

Monreal aseguró que esta situación es una muestra de lo que está sucediendo en el País, donde prácticamente

todos los Gobernadores y Alcaldes han asumido partido y realizan activismo a favor de los aspirantes, esto pese a que está prohibido por la dirigencia de los órganos morenistas. “Hay lugares donde los Gobiernos estatales y municipales, a las gentes se les prohíbe o no se les permite acudir a mis eventos, porque la gente tiene temor de que se moleste si cumplen esa indicación: líderes sociales, transportistas, ciudadanos. “Y Guerrero es uno de los lugares que no me gustaría que termináramos divididos. En muchos de los estados los Gobernadores ya tomaron partido, yo diría casi en todos los estados, salvo unos muy cuidadosos y prudentes, pero casi todos los estados gobernados por Morena ya tienen su preferido o preferida. Y eso genera una división, o una especie de diferencia”, dijo.

La Gobernadora Salgado se ha mostrado partidaria de Claudia Sheinbaum en la carrera por la nominación de la candidatura presidencial de Morena.

4 REFORMA z Miércoles 2 de Agosto del 2023
Édgar Medel z Claudia Sheinbaum realizó una de sus llamada asambleas informativas en la Macroplaza del Barrio San Lucas de Iztapalapa, la cual lució llena de comerciantes movilizados. z Al pasar lista, los simpatizantes comenzaron a dejar el evento de la corcholata morenista.
Especial
z Adán Augusto López dirigió su mensaje a más de 10 mil personas en Tapachula.
Francisco Robles
z Monreal tuvo un encuentro con simpatizantes en Acapulco, donde cuestionó el apoyo de Evelyn a Sheinbaum.
Especial
z Tras caminar con simpatizantes por las calles de San Luis Potosí, Marcelo Ebrard enlistó sus propuestas.
CON INFORMACIÓN DE ÉRIKA HERNÁNDEZ
BITÁCORA

Recrimina abogada de Presidencia actuación de Oposición

Se sube la Consejería a ataques vs. Xóchitl

Centran reproche en pijamada que lideró aspirante en sede del Senado claudia GuErrEro Luego de los ataques del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) se lanzó contra la senadora Xóchitl Gálvez.

En un pronunciamiento contra los legisladores de Oposición que interpusieron una acción de inconstitucionalidad por la llamada “Ley Fentanilo”, la CJEF mencionó por su nombre, en por lo menos tres ocasiones, a la aspirante presidencial del Frente Amplio por México.

Adicionalmente, de manera inusual, la Consejería ilustró el posicionamiento con dos fotografías de la senadora de la bancada del PAN, en las que aparece encadenada a la Mesa Directiva del Senado, en el recinto de Xicoténcatl, y en la toma de tribuna de la nueva sede de la Cámara alta de abril de este año.

En esta última imagen, seleccionada por funcionarios de Presidencia, se puede apreciar a Gálvez recostada en el piso, entre los senadores Gustavo Madero y Emilio Álvarez Icaza, quienes también participaron en la protesta para exigir a Morena y sus aliados que aprobaran los nombramientos de los comisionados del INAI.

La Consejería criticó que los legisladores hayan recurrido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impugnar Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Quí-

z La Consejería compartió dos fotografías de Xóchitl Gálvez en las que aparece encadenada a la Mesa Directiva de la vieja sede del Senado y en la toma de tribuna de la nueva sede en abril.

Defienden ‘Ley Fentanilo’

claudia GuErrEro

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal consideró que declarar la invalidez de la llamada “Ley Fentanilo” implicaría un grave daño a los derechos en materia de seguridad y salud pública, así como incumplimiento a los compromisos internacionales en materia de combate al tráfico ilegal de este tipo de sustancias.

“La Consejería espera que la SCJN actúe imparcialmente y tome en cuenta las

micos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos, por presuntas violaciones al proceso legislativo, ya que fue votada en una sede alterna.

“Es evidente que las conductas desplegadas por la minoría legislativa, como la senadora Xóchitl Gálvez y otros, tuvieron como objetivo impedir la discusión y votación de los asuntos incluidos en el orden del día: prefirieron

conductas antidemocráticas de los legisladores actores para impedir la discusión y aprobación de la minuta que la mayoría del Senado avaló de forma legítima y, en consecuencia, debe reconocer la validez del decreto impugnado”, agregó.

La “Ley Fentanilo” establece un castigo de hasta 15 años de cárcel a quien desvíe sustancias usadas como precursores de drogas sintéticas y de hasta 10 años de prisión para empresas responsables de estos actos.

organizar bailes, pijamadas y encadenarse a la silla de una mesa, en vez de debatir los proyectos de leyes materia de la sesión”, reclamó la CJEF.

Tras recordar que la Oposición declaró una moratoria para bloquear cualquier reforma constitucional impulsada por el Ejecutivo, la oficina jurídica de Presidencia aseguró que Gálvez confesó abiertamente su intención de bloquear el debate.

“Basta observar las grabaciones de dichas sesiones, videos que obran en fuente pública y la confesión expresa de la senadora Xóchitl Gálvez, para acreditar que su objetivo era impedir el debate parlamentario que, ahora alegan, no pudieron ejercer”, sostuvo.

El posicionamiento contra la aspirante presidencial del Frente se registró en el primer día de trabajo de la Consejera Jurídica, María Estela Ríos, luego de tomar un periodo vacacional entre el 14 y el 31 de julio. Como consecuencia de diversas medidas cautelares emitidas por la Comisión de Quejas del INE, el Jefe del Ejecutivo no puede hacer referencia al proceso electoral de 2024 ni a ninguno de los aspirantes al 2024. De acuerdo con los consejeros, la orden también “se vincula” a la Consejería Jurídica, al titular de Coordinación General de Comunicación Social, Vocería del Gobierno de la República y al Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie).

Responde Gálvez: debatamos en septiembre

rEForMa / staFF

LEÓN.- Luego de que la Consejería Jurídica del Ejecutivo se lanzó en su contra, la aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, retó al Gobierno federal y a Morena a volver a discutir la llamada “Ley Fentanilo” en el mes de septiembre. En entrevista en el marco de su gira por León, Guanajuato, aseguró que no fue la Oposición la que se negó a discutir la minuta en abril pasado, sino la mayoría que se escondió en el recinto de Xicoténcatl.

“No, nosotros estuvimos en el Senado y ellos fueron a esconderse a Xicoténcatl y sabíamos que el proceso era violatorio y ellos decidieron hacerlo en lo oscurito,

z La aspirante sostuvo ayer un encuentro con militantes panistas en un salón de la zona norte de León.

en el patio, sin los elementos necesarios”, indicó. La Consejería Jurídica señaló que las conductas desplegadas por legisladores como Gálvez, en abril pasado, cuando el Senado aprobó en

fast track alrededor de 20 dictámenes, tuvo como objetivo impedir la discusión y votación de los asuntos incluidos en el orden del día.

“Debatamos la ley de nuevo, en septiembre, yo creo

Cuestiona Paredes ‘aire’ a Colosio

MONTERREY.- Para la senadora priista Beatriz Paredes, aspirante a encabezar el Frente Amplio por México, el que el Presidente Andrés

Manuel López Obrador diera posibilidades a Luis Donaldo Colosio y a Samuel García para ganar la elección de 2024 forma parte de su nuevo entretenimiento: meterse en la contienda electoral.

”(A AMLO) le gusta mucho meterse en la política electoral, es su nuevo entretenimiento: Echarles gas a otras puntas”, expresó Paredes en una reunión con medios de comunicación en las oficinas del PRI de Nuevo León.

Tanto García como Colosio han sido mencionados como aspirantes de Movimiento Ciudadano a la Presidencia en caso de que el partido no se una al Frente opositor.

Al respecto, Paredes dijo que le gustaría que el Alcalde

z Para concluir su visita en NL, Beatriz Paredes se reunió con miembros de la sociedad civil en el Hotel Monterrey.

de Monterrey buscará la Presidencia, pero a sus tiempos y sin presiones.

“A Luis Donaldo Colosio me gustaría verlo en elecciones, pero por su decisión, no por presiones del Presidente ni de Movimiento Ciudadano”, señaló. “Luis Donaldo es una persona a la que quiero, admiro y respeto porque es un político autónomo e inteligente”.

En cuanto a la posibilidad de que Movimiento Ciudadano se sume al Frente Amplio

por México para las elecciones de 2024, Paredes dijo que el partido tiene derecho a definir su propia estrategia.

“Movimiento Ciudadano es un partido que tiene derecho de definir su estrategia, que defina la que quiera”, señaló.

Como parte de su gira por el estado, Paredes se reunió también con integrantes de la CTM y la Confederación Nacional de Campesinos y concluyó su jornada con un diálogo con la sociedad civil.

z Con el fin de evadir las restricciones del INE, AMLO tiene una sección en su conferencia llamada “no lo digo yo”, que estrenó con un video del ex Presidente Vicente Fox.

Admiten limitantes al castigar a AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aprovecha las limitantes que tienen el INE y el Tribunal Electoral para sancionar su constante “opinión” sobre temas electorales.

Hace unas semanas, al resolver los dichos del Primer Mandatario sobre la elección en el Estado de México y Coahuila, la Sala Especializada del Tribunal Electoral confirmó que el Primer Mandatario sí vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda.

Esto, afirmó, porque el artículo 134 constitucional le impone la obligación de aplicar en “todo tiempo” la imparcialidad de los recursos públicos que están bajo su responsabilidad y no influir en la competencia entre los partidos políticos.

El Tribunal aclaró que la ley establece que en caso de infracciones en materia electoral por parte de servidores públicos, se debe dar vista a su superior jerárquico y, en su caso, presentar una queja por responsabilidades administrativas o denuncias o querellas ante el agente del Ministerio Público que deba conocer de ellas.

“Esta Sala Especializada advierte que esta disposición no resulta aplicable al Presidente de la República. Ni la Constitución ni la Ley Electoral establecen un catálogo o una sanción específica

para el titular del Poder Ejecutivo Federal por violación directa a la prohibición de difundir propaganda gubernamental en tiempo prohibido”, ejemplifica. Afirma que si bien en la Constitución ahora se establece que el Presidente podrá ser juzgado por delitos electorales, se refiere a “ilícitos penales”. Sin embargo, justificó, eso no lo excluye de su responsabilidad como servidor público para no “vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad”. En los últimos tres años, al Presidente únicamente se le ha inscrito una vez en el Catalogo de Personas Sancionadas. El 30 de mayo del 2023 por propaganda gubernamental prohibida y uso indebido de recursos, al favorecer a su partido. Sin embargo, dicho mecanismo sólo tiene consecuencias para quienes aspiran a una candidatura. Por su parte el INE, únicamente puede aplicar medidas cautelares, que no son otro cosa más que el llamado para no entrometerse en la elección y la orden para eliminar los contenidos denunciados.

Puede aplicar medidas de apremio –que van desde una amonestación pública hasta 36 de horas de arresto– si no se cumple con la eliminación de un contenido, pero sobre el incumplimiento de sus dichos, le corresponde a la Sala Especializada o Superior.

que podemos ponernos de acuerdo, pero de frente, no a escondidas”, propuso Gálvez.

Más tarde en Irapuato, Gálvez dijo que confía en que en las próximas horas llegue a las 300 mil firmas, el doble de las necesarias para poder pasar a la segunda etapa del proceso interno del Frente.

En conferencia, la senadora indicó que espera rebasar esa cifra luego de su recorrido por la entidad, “la más panista”, debido a que sólo ha recabado 10 mil firmas ahí, por lo que espera más apoyo.

“Estoy segura de que después de esta gira en el estado de Guanajuato se va a ir para arriba en firmas. Estoy segura de que quizá en la noche, aquí en Guanajuato llegue a las 300 mil firmas, esa es mi meta”, expresó.

Retomará la Corte pendientes de 4T

Víctor FuEntEs

La Suprema Corte de Justicia inició ayer su segundo periodo de sesiones de 2023, con una lista de más de 25 de asuntos relevantes derivados de reformas del actual Gobierno, la mayoría de los cuales probablemente no serán resueltos este año.

La ministra presidenta Norma Piña hizo la declaratoria de apertura, y después de que su colega Alberto Pérez Dayán rindió el breve informe de la Comisión de Receso, levantó la sesión solemne sin discursos adicionales ni previsiones sobre casos que se discutirán en el segundo semestre, como acostumbraba su antecesor Arturo Zaldívar.

Algunos casos relevantes se arrastran desde hace años, pues llegaron a la Suprema Corte entre 2019 y 2021, y en la gran mayoría nunca se ha listado un proyecto de sentencia, lo que indica que los ministros instructores no lo han presentado.

Reaparece en video

En un nuevo video y a una semana de que venza el plazo para recabar las firmas y continuar en el proceso del Frente, Francisco García Cabeza de Vaca afirmó que no es un delincuente y que regresará más fuerte.

Entre esos asuntos se encuentran las plazas automáticas para maestros normalistas, el traspaso del control de los puertos a la Secretaría de Marina, la extinción masiva de fideicomisos, la reforma a la Ley de Hidrocarburos con amenaza de revocación de permisos a empresas privadas y la ampliación del catálogo de delitos graves.

La lista de casos que llegaron en 2022 y principios de 2023 también augura conflictos con el Poder Ejecutivo: la estatización del litio, la omisión de proponer comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT),

la orden de la secretaria Rocío Nahle para que empresas privadas usen gas natural de la CFE y Pemex, o el aterrizaje de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que, por primera vez, ordena a México eliminar la prisión preventiva oficiosa.

Entre junio y julio, además, seis ministros y una ministra admitieron a trámite 17 de las 21 acciones que buscan echar abajo 12 reformas aprobadas en súper “fast track” por Morena y sus aliados en el Senado, durante el llamado “viernes negro” de abril pasado, que cerró el periodo de sesiones en el Congreso.

Las cuatro acciones restantes, contra reformas del “viernes negro” a las leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos, así como en materia de salud para extinguir al Insabi, están pendiente de admisión por parte de la ministra Loretta Ortiz.

La admisión de estas demandas no suspende la vigencia de las leyes, y puede pasar más de un año para que la Corte dicte sentencias. Piña encabeza un Comité donde participan Pérez Dayan y Luis María Aguilar, que es el que decide si se lista un asunto para sesión y en qué orden.

Pero sólo se pueden listar los casos que ya cuentan con proyecto de sentencia, y nadie puede obligar a los ministros a apurar un proyecto, salvo que se trate de leyes electorales o por un acuerdo de resolución prioritaria, como sucedió con el caso de nombramientos de comisionados del INAI.

Miércoles 2 de Agosto del 2023 z REFORMA 5
Especial
twitter
Óscar Mireles
Especial
rEGina VEGa
Especial

terabase.energy

VIVIRsInpetRóleo

Portafolio

Buscan Bajar costo de energía solar

REFoRMa / STaFF

La empresa española edP compró a la estadounidense Terabase e nergy, que desarrolló la primera solución digital y automatizada del mundo para construir centrales solares en menos tiempo y a menor costo.

La unidad de capital riesgo corporativo de edP fue uno de los inversionistas para adquirir la compañía por 25 millones de dólares.

La operación fue liderada por Fifth Wall, Prelude

Incompletos

Los consejos de empresas tienen baja representación femenina.

n Solo 2 de cada 10 consejos tienen más de una mujer en sus filas.

n Casi 4 de cada 10 cuenta con solo un miembro femenino.

n 42% de los consejos está compuesto solo por hombres.

n Solo en 3 por ciento de las empresas una mujer ocupa el cargo de Dirección General.

Fuente: “Los Consejos de las Empresas Familiares en México 2022”

Sin sucesión ordenada 50% de empresas

La mitad de las empresas familiares en el País carece de un proceso de sucesión adecuado y no tiene planes de emergencia en caso de que el CEO abandone su puesto abruptamente.

El estudio “Los Consejo de las Empresas Familiares en México 2022”, realizado por Russell Reynolds Associates, señaló que sólo 50 por ciento de los consejeros afirma contar con un proceso de sucesión para la Dirección General de una empresa.

“No existe un proceso claro y transparente para designar a un sucesor. No se cuenta con planes de emergencia en caso de que el CEO abandone su puesto abruptamente.

“La planeación de la sucesión es raramente abordada en forma directa y abierta por los líderes del negocio familiar. De hecho, es un tema constantemente diferido o incluso evitado, a pesar de que el éxito se ata precisamente a la búsqueda de una sucesión disciplinada y ordenada”, subrayó el estudio.

Advirtió que las empresas familiares constituyen la columna vertebral de la economía y representan el 60 por ciento del Producto Interno Bruto en Latinoamérica.

Es por ello que se debe acelerar su institucionalización con el fortalecimiento de sus liderazgos y gobierno corporativo.

La investigación también reveló que los consejos de administración no funcionan tan bien como parece, ya que más de la tercera parte no participa en decisiones estratégicas y sólo dos de cada 10 tienen más de una mujer en sus filas. El 52 por ciento de los consejos está compuesto por hombres.

ventures y SJF ventures y la inversión permitirá la comercialización de Terafab, el sistema de construcción automatizada para construir plantas de energía solar.

“Terabase responde a la necesidad del sector de las energías renovables de escalar más rápido en su intento de alcanzar ambiciosos objetivos de crecimiento en las próximas décadas”, afirmó vía comunicado Luis manuel, miembro del consejo ejecutivo de edP Innovation. Terabase energy se fun-

Prevén mayor PIB

dó en 2019 para desarrollar sistemas que bajen los costos y refuercen la escalabilidad de los proyectos de energía solar.

Tiene equipos y soluciones tecnológicas que apoyan los proyectos desde su fase inicial hasta operativa.

edP invierte en startups y empresas de tecnología de rápido crecimiento relacionadas con el desarrollo del sector energético y en su cartera hay 37 empresas en europa, estados unidos, américa Latina y asia.

Especialis

@reformanegocios

PreocuPan

deci

ifalpa.org 6

los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 54,210.62 -1.11% TIIE 11.5105% DJ 35,630.68 0.20% nasDaq 14,283.91 -0.43% mEzCla 77.79 (Dls/Barril) 1.11% 0.43% Daq dólar: C $16.37 V $17.32 EU r O: C $18.23 V $18.78 s&p 500 4,576.73 -0.27%

Arriesga el ‘súper peso’ remanente de Banxico

Se anticipan 7 años sin que ‘sobre’ dinero a banco central AZUCENA VÁSQUEZ

En los primeros seis meses de este año, el Banco de México (Banxico) registró una pérdida de 413 mil 169 millones de pesos por la apreciación del peso frente al dólar, por lo que 2023 se perfila para ser el séptimo año consecutivo en que no generará ningún remanente para el Gobierno federal. De acuerdo con datos del propio banco, el último año en que Banxico generó un remanente para el Gobierno federal ocurrió en el año 2016 y fue por 457 mil 69 millones de pesos a valor presente (2023).

El banco central puede tener ganancias o pérdidas a lo largo de un ejercicio fiscal, pero dado que no tiene un fin de lucro, tras conformar sus reservas, está obligado a entregar al Gobierno federal el remanente de operación cuando tenga, de acuerdo con la Ley del propio Banxico.

Sin remanente

Batean queja

La última vez que el Banco de México tuvo un remanente fue en 2016 por 457 mil 69 millones de pesos. Expertos descartan que tenga un remanente este año, ya que en el primer semestre tuvo pérdidas por 413 mil 169 millones de pesos. (Millones de pesos a junio de 2023)

*Monto a junio de 2023 / Fuente: Banxico Ilust: IA Grupo REFORMA

Sin embargo, la apreciación del peso frente al dólar han impactado las reservas del banco central, ya que éste compra dólares y posteriormente los vende en el mercado, pero con la apreciación del peso ahora los está vendiendo a un valor menor al que los compró, explicó Raymundo Tenorio, economista y profesor emérito del Tecno-

lógico de Monterrey.

“Esto porque el Banco de México no regula el precio de las divisas, las regula el mercado, tenemos una política cambiaria flexible, y es como el que compra acciones caras y las vende baratas, entonces pierdes”, dijo el especialista.

Desde el cierre de 2022, la moneda mexicana tiene una ganancia acumulada de

2.76 pesos por dólar al ubicarse en 16.74 pesos por dólar al cierre de julio de este 2023, de acuerdo con información de Banxico.

A las pérdidas mencionadas se le suma la pérdida de valor que tienen sus reservas, ya que parte de ellas están en dólares, añadió Tenorio.

Al 28 de julio del presente año, la reserva internacio-

nal del Banxico fue de 204 mil 99 millones de dólares.

“Esta reserva se tiene que valorar a precio de mercado, por eso hay una pérdida contable”, mencionó Raymundo Tenorio.

Cuando hay remanentes de Banxico, al menos el 70 por ciento debe destinarse a reducir el monto de la deuda pública.

El resto de los recursos deben aplicarse para fortalecer el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) o al incremento de activos que fortalezcan la posición financiera del Gobierno federal, de acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Pero la Ley de Banxico establece que primero se deben amortizar las pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores del mismo banco y después, siempre que sea posible, se debe preservar el valor real del capital del mismo más sus reservas e incrementar dicho valor. Posterior a ello, se puede generar un remanente que el banco central deberá entregar al Gobierno federal.

Atora 4T alianza por incumplir convenio aéreo

SArAí CErVANtES

Debido al incumplimiento del Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos entre México y Estados Unidos, el Gobierno estadounidense suspendió el proceso de aprobación de la alianza entre las aerolíneas Viva Aerobus y Allegiant, misma que fue anunciada en diciembre de 2021.

La suspensión del proceso provino del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés).

El DOT manifestó su preocupación sobre cómo las políticas recientes del Gobierno mexicano están afectando a los transportistas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“Reanudaremos nuestra revisión de la solicitud una vez que podamos confirmar el cumplimiento y la implementación total de los términos del acuerdo de transporte aéreo”, señaló el DOT en una carta enviada a las autoridades mexicanas con fecha del 31 de julio.

Acuerdo fallido

Viva Aerobus y Allegiant anunciaron sus planes para realizar una Alianza Comercial. 2021 DICIembre Las aerolíneas presentaron una petición conjunta al Departamento de Transporte de Estados Unidos en solicitud de la aprobación e inmunidad antimonopolio.

2023 FebrerO Volaris envío un comentario al DOT solicitando denegar o diferir dicha alianza hasta que México recupere la Categoría 1 en seguridad aérea.

OC Febrer

Cabe recordar que el Gobierno federal impulsa el tráfico aéreo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por ello decretó el traslado de las operaciones de carga aérea desde el AICM a Santa Lucía.

También decidió poner a las Fuerzas Armadas a cargo de 10 aeropuertos del País, incluido el AICM.

Viva Aerobus dijo vía comunicado que confía en que continúe el trabajo colaborativo entre las autoridades

2022 OCtubre La Cofece autoriza la alianza entre ambas aerolíneas.

de transporte de ambos países y se reanude el proceso aprobatorio para concretar la alianza.

Bajo esta alianza, Allegiant podría ingresar al País y Viva aumentaría su presencia en múltiples mercados de Estados Unidos.

JunIO Viva Aerobus informó a medios que la alianza seguía en pie y que confiaba en concretarla tras la recuperación de la Categoría 1 y que el DOT diera su aprobación e inmunidad antimonopolio.

2016 2017 20182019 2020 202120222023* 457,070 000 Remanente 000 Sin información -500,000 150,000 800,000 760,678 -321,801 -205,165 -838 -355,468 -413,169
2 / ago. / 2023
Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz
Miércoles
/
negocios@reforma.com
EstE año, la economía de México crecerá 2.50 ciento desde una estimación anterior de 2.30 por ciento, mientras que la inflación general se ubicará en 4.60 por ciento, de acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de Especialistas en Economía del Sector Privado realizada por Banxico. ernesto Sarabia deSPIdoS
La FEdEración Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas consideró que es preocupante la reacción de Mas de Carga, de despedir algunos tripulantes, ante la decisión de algunos pilotos de ser representados por la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA). Todos
Registra pérdida de 413 mil mdp en primer semestre
VErÓNICA GASCÓN
Las Secretarías de Economía y del Trabajo consideraron que la queja laboral solicitada por el Sindicato Minero en contra de la Mina San Martín en Sombrerete, de Grupo México, se encuentra fuera del ámbito del mecanismo de repuesta rápida que ofrece el T-MEC.
“Esperamos que Estados Unidos y México puedan resolver sus diferencias sobre el acuerdo bilateral rápidamente, para que los viajeros de ambos países puedan beneficiarse”, comentó Allegiant.
in

OPINIÓN

Las competidas elecciones en España enseñan que las políticas extremistas pueden ser contenidas a pesar de la polarización.

Partidos por la mitad

Un bloque, 170 diputados; el otro, 172. El primero lo forma la derecha, encabezada por el Partido Popular –que ganó en votos y escaños–y sus aliados de Vox, la ultraderecha; el segundo, progresista, con una amplia coalición dirigida por el Partido Socialista Obrero Español y Sumar, la nueva plataforma que concentra el voto a su izquierda, a los cuales se podrían adherir los nacionalistas. En las elecciones celebradas el pasado domingo, las más competidas de su historia democrática, España quedó prácticamente partida por la mitad, en una situación insospechada en la que Alberto Núñez Feijóo, el candidato del PP –y favorito para ganarlas– no conseguirá formar gobierno, mientras que su rival, Pedro Sánchez, del PSOE, tiene posibilidad de repetir su mandato en La Moncloa si logra la ardua tarea de poner de acuerdo a quienes ya lo votaron y obtener la abstención de los nacionalistas catalanes de derecha, agrupados en Junts per Catalunya.

MIENTRAS sigue creciendo el Efecto Xóchitl dentro del Frente Amplio por México se acaba de dar un nombramiento harto interesante. Resulta que Luis Serrato se sumará a la coordinación de estrategia electoral, que se convertirá en la jefatura de campaña de quien sea candidata o candidato presidencial el próximo año.

EL SONORENSE se desempeñaba hasta ayer como jefe de gabinete en Chihuahua, donde era la mano derecha de la gobernadora Maru Campos. Dicen que Serrato y su hermano José fueron piezas clave en el equipo de la panista para ganar la gubernatura. De hecho, el ahora ex funcionario será quien coordine las campañas del Frente en tierras chihuahuenses.

LA INCLUSIÓN de Luis Serrato en el equipo a nivel nacional le da un peso mayor a Maru Campos en el proceso y revela que, más allá de las apariencias, las cosas se mueven dentro de la alianza PRI-PAN-PRD

• • •

NO HAY que perder de vista lo que pasa en Ciudad Madero, pues hay mucha molestia en el sindicato petrolero porque la Marina tomó el control de uno de sus mayores negocios: el dique seco de Pemex SE TRATA de la única instalación autorizada para reparar embarcaciones de la empresa, lo que la vuelve uno de los botines más suculentos para el sindicato. Que los marinos vayan a desplazar a los sindicalizados tiene a algunos con los pelos de punta. De ahí que ni siquiera Pemex se ha atrevido a informar del asunto.

• • • EL COLMO: el morenista Armando Quintero ordenó desalojar del Parque Acteal... ¡a un grupo de niños! Resulta que los menores están inscritos en un curso de verano y como parte del mismo, los llevaron de paseo a ese espacio que pertenece a la alcaldía Iztacalco PERO COMO la convivencia fue organizada por la agrupación Espacio Democrático Independiente desde las oficinas del alcalde llegó la orden de sacar a niñas y niños con la supuesta idea de no darle juego al líder de EDI Pablo Trejo, pero a los únicos que afectó el morenista fue a los infantes que se quedaron sin actividades y además, literalmente, los pusieron en la calle. Alguien debería recordarle a Quintero que, al menos con las niñas y los niños, deje de lado la grilla.

• • •

EN LO QUE sigue jugueteando con la idea de ser esquirol, perdón, candidato presidencial de MC el gobernador Samuel García se irá una semana a la India. Y, por supuesto, no va solo. Entre quienes lo acompañan está ¡su fotógrafo personal!

SE TRATA de Carlos Bravo, quien no es un empleado de Comunicación Social, sino el fotógrafo exclusivo del mandatario de Nuevo León y de su esposa

Mariana Rodríguez. Según Samuel García, el viaje será pagado por el gobierno indio, pero no aclaró si esa cortesía también incluye a su séquito, dentro del cual, por supuesto, hay que contar al dichoso fotógrafo porque, claro, quién necesita rendición de cuentas cuando se tienen reels en Instagram

Y el

Gobernador se va de viaje

DANIEL REYES

MONTERREY.- El Gobernador de

Nuevo León, Samuel García, inició ayer un viaje de una semana a India, su séptima salida intercontinental en 22 meses de gestión, señalaron fuentes estatales.

La gira será para formalizar acuerdos de inversiones ya definidas por parte de las empresas Infosys, HCL Tech y Tata Motors, que proyecta desarrollar autos eléctricos en

Desde hace años, el sistema parlamentario español se ha convertido en un berenjenal de alianzas y pactos, que ya llevaron en el pasado al bloqueo para formar gobierno y a la repetición de elecciones. Continúa siendo probable que este vuelva a ser el caso y que, si las exigencias de Junts resultan intolerables para el PSOE –ha comenzado hablando de un referéndum vinculante sobre la independencia de Cataluña, algo que la legislación española no permite–, haya necesidad de convocar de nuevo elecciones hacia fines de año.

Las votaciones del pasado 23 de julio –en pleno verano– fueron consecuencia de la sorpresiva decisión de Sánchez de convocarlas anticipadamente luego de su derrota en las municipales. Este órdago –como suelen llamar en España, a partir del juego del mus, a las apuestas del todo por el todo– no es el primero que el líder socialista acomete: así fue como logró recuperar la presidencia

MANuEL J. JáuREGuI

de su partido en 2017, llevar a cabo una moción de censura exitosa contra Mariano Rajoy en 2018 y al cabo repetir como presidente del Gobierno en las elecciones de 2020 gracias a un acuerdo, in extremis, con Unidas Podemos y los nacionalistas. La suya es una carrera única en nuestra época: un político dotado con una capacidad de riesgo que le ha permitido imponerse una y otra vez cuando sus adversarios ya lo dan por vencido. Este talento para sobrevivir ha sido a la vez su mayor baza y su mayor flaqueza: para sus seguidores, habla de su tenacidad y visión; para sus enemigos, de su hipocresía. Una vez convocadas las elecciones, el PP y Vox decidieron emprender una campaña ad hominem, centrada únicamente en derrotar al sanchismo. Concentrado en este único objetivo, Núñez Feijóo mantuvo una permanente ambigüedad respecto a qué haría con Vox, un partido archiconservador y ultranacionalista que en esos mismos días

negaba la violencia machista y el cambio climático, censuraba obras de arte, despreciaba a la comunidad LGBTI+ y provocaba a los nacionalistas catalanes con medidas represivas, una vez que ganara las elecciones, como preveían todas las encuestas.

Al final, su victoria resultó pírrica: buena parte de los españoles decidió oponerse a la deriva de Vox e impidió, al menos por ahora, que su líder, Santiago Abascal –quien, entre otras cosas, se retrató con un casco de los tercios de Flandes para defender la colonización española en América–, pudiera entrar en el gobierno o imponerle sus políticas retrógradas. Una buena noticia frente al ascenso de la extrema derecha en Estados Unidos y numerosos países europeos en los últimos años. No deja de resultar paradójico, sin embargo, que el presidente López Obrador se congratule con el freno a la derecha, cuando tanto se ha empeñado en torpedear la relación natural que podría haber tenido con Sánchez y el PSOE.

Para México, un par de enseñanzas: la personalización de una campaña en contra de una sola persona no basta para el triunfo. Y más importante: las políticas extremistas pueden ser contenidas a pesar de la polarización. Acaso España sea un país partido por la mitad, pero al menos una clara mayoría no está dispuesta a dejar pasar a la ultraderecha.

Las fugas y otros problemas en Pemex obligan a cuestionar por qué las autoridades pierden tiempo tratando de ocultar la realidad en lugar de remediarla.

Fuguita fugota

Nunca hemos entendido por qué los políticos, los nuestros en especial y los de la 4T de manera preeminente, pierden tiempo intentando ocultar la realidad, en lugar de dedicarlo a remediarla.

Recordarán ustedes que, en los últimos días, este su medio reportó que comenzó a llegar chapopote a las playas de Tamaulipas y Veracruz.

Los ambientalistas habían reportado una fuga de crudo que estaba esparciéndose por el Golfo de México. De manera que ese chapopote destructor del medio ambiente, de la pesca y el turismo, provenía seguramente de la fuga.

El Agrónomo Director de PEMEX, y también el Emperador Lopezuma, LO NEGARON, dijeron que no era nada, que ya estaba arreglada, que la culpa era de “las chapopoteras”, etcétera. Pero la verdad alcanza tarde que temprano a los mentirosos: ayer el medio de información financiera más prestigiado del mundo, “Bloomberg”, reportó que PEMEX, por órdenes del agrónomo, ordenó el cierre temporal del centro de carga flotante “Yúum K’ak’ Náab” –el más importante de PEMEX–POR UNA FUGA... y grande.

La cual se SUMA a otra fuga que obligó la clausura en la terminal de Salina Cruz tras de que ésta sufriera rotura en mangueras de entrega, explosión de gas y la muerte de dos trabajadores de PEMEX.

Ahora que el centro flotante de entrega “Yúum K’ak’ Náab” estaba por entregar OCHO millones de barriles de crudo a embarcaciones destinadas a la EXPORTACIÓN, principalmente

hacia EU. Como ustedes estarán enterados, por el verano, vacaciones y el intenso empleo de medios de transporte en el vecino País, la demanda de combustibles es altísima. Y PEMEX, con sus “problemitas”, lo está desaprovechando. La cereza en el pastel de estos infortunios que sufre PEMEX, y que el Gobierno pretende ocultar, es que, encima de todo, LA MARINA TOMÓ las instalaciones de PEMEX en Ciudad Madero: concretamente el Centro de Reparaciones Navieras con todo y su “Dique Seco” (Dry Dock), el único de su tipo con el que cuenta PEMEX. El Vicealmirante Marino Ricardo Carreón y sus marinos tomaron desde ayer control de la planta de manera sorpresiva, ya que NINGUNA quesque AUTORIDAD anunció o justificó que quede bajo mando MILITAR. Lógicamente el solo hecho de que lleguen militares a hacerse cargo de un centro marítimo operado por PEMEX levanta ámpulas. ¿Qué ha acontecido ahí que amerite la intervención de la Marina? ¿Qué justificación existe para esta medida tan draconiana, que solo porque la denunciaron los trabajadores ante la llegada de los marinos la ha conocido la opinión pública nacional?

¿Acaso está este Centro de Reparación Naviero en peligro a causa de una amenaza interna o externa? ¿A quién le importa el control de ese “Dique Seco”? ¿Quién lo va a utilizar a partir de que esté en manos de la Marina?

Surgen estas preguntas –y otras–ya que el fin de semana pasado, en NAYARIT, el Emperador Lopezuma

se aventó una diatriba/arenga harto peculiar, en la que aseveró que si Estados Unidos nos invade no solo nuestras Fuerzas Armadas defenderían a México, sino que todos sus ciudadanos. Esto aparentemente como respuesta desproporcionada al comentario de un Representante del Congreso norteamericano diciendo que era un ALIADO de México y que nuestro País podría contar con ellos en el combate a las organizaciones criminales que han rebasado al Estado mexicano en ciertas zonas del País.

Y que estaban dispuestos a venir a México a ayudarnos a combatirlos. Esto al día siguiente que la Jefa de la DEA dio a conocer –para el enojo absoluto de Lopezuma– que entre el Cártel de Sinaloa (Los Chapitos) y el “Jalisco Nueva Generación” contaban con 44 mil hombres en CIEN Países.

Dando a entender que México corre peligro de convertirse –si acaso no lo es ya– en un NARCOESTADO (cosa que afirmó –que ya lo somos– poco antes de morir Porfirio Muñoz Ledo).

Con este fondo y estado anímico de Lopezuma, nos parece lógico que llame la atención poderosamente la toma de instalaciones de PEMEX por parte de nuestra Marina. Esto a escasos días de que fue detenido uno de sus Coroneles (que en ese tiempo operaba bajo el mando del hoy Secretario de la Marina) por participar en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. No exageramos al decir que tomado todo esto junto, conforman los hechos un poderoso cocktail de sospechosismo.

Recibió 11 impactos en ataque de 1 minuto

ÁNGEL CHARLES

MONTERREY.- En apenas 60 segundos, sicarios realizaron un ataque directo la noche del lunes contra Ricardo Flores Suárez, director Jurídico del Congreso de Nuevo León, que murió de 11 impactos de bala.

En las canchas de la Liga Master Futbol 7 de San Nicolás, donde ocurrió el crimen del panista de 45 años, quedaron 18 casquillos percutidos de dos armas.

el Estado. “Les digo que se vienen a Nuevo León empresas de la India, que son la número 2, 3 y 8 del mundo”, dijo el Gobernador el lunes de manera escueta en su rueda de prensa. Según las fuentes, el Ejecutivo estará regresando a la entidad entre 8 y 9 de agosto próximo. El viaje de García coincidió con la ejecución del director Jurídico del Congreso local, Ricardo Flores.

El Fiscal General del Estado, Pedro Arce, señaló ayer que aún no tienen un móvil sobre la muerte del también ex Diputado federal.

Sin embargo, las primeras investigaciones arrojan la participación en el ataque de al menos tres sujetos, dos de ellos armados.

“Hasta el momento no tenemos ningún móvil, todas las líneas están abiertas”, dijo Arce, abordado al finalizar un evento en el Poder Judicial.

“Lo que tenemos ahorita, que se ha analizado con los videos y las testimoniales en el lugar”, agregó, “es que son al menos tres sujetos los que llegan a las canchas donde se

suscitó el evento, a bordo de dos vehículos, de los cuales sólo se identificó uno de ellos, un Honda CRV.

“En lo que llegan, accionan y se dan a la fuga, no pasan más de 60 segundos. Fue muy rápido. Es un ataque directo”.

La Fiscalía detalló que fueron hallados en el sitio 18 casquillos, de los cuales 10 eran calibre 40 y 8 más calibre 9 milímetros. Once dieron en el cuerpo de la víctima. Flores fue asesinado alrededor de las 23:17 horas del lunes, cuando se encontraba en las canchas deportivas en la Colonia Antiguo Corral

casquillos fueron percutidos:

10 calibre 40, 8 calibre 9mm

La agresión en la que murió Ricardo Flores Suárez se ejecutó en menos de un minuto. Esto es lo que se sabía hasta anoche. 18 11 3 2

balas impactaron a la víctima fueron los agresores. Dos de ellos dispararon vehículos participaron. Uno es una HonDa CRV

de Piedra, cerca del cruce de las Avenidas Rómulo Garza y Juan Pablo Segundo, en San Nicolás. En el lugar había jugadores y público, que corrieron al escuchar las detonaciones. Dos personas resultaron heridas. Uno de los lesionados era un jugador de futbol que acababa de participar en un partido y la segunda persona era una mujer que era pareja de un jugador a quien acompañaba. No se revelaron sus identidades.

El Fiscal señaló que se obtuvieron videos de las cámaras que funcionaban en la zona, pero que los peritos es-

tán trabajando en ellos, pues la escasa iluminación dificultan su visión. Sobre el caso, el Secretario de Seguridad estatal, Gerardo Palacios, había informado antes que la Policía nicolaíta detuvo a dos personas con un arma de fuego, pero que todavía no podían confirmar si tenían o no relación con el ataque al Jurídico. Ante esto, el municipio de San Nicolás lo desmintió en un comunicado. Hasta anoche, ni el Gobernador Samuel García ni el Gobierno estatal habían emitido una postura institucional sobre el ataque de Flores.

TEMPLO MAYOR
2 de
2023
REFORMA 7
F.
BARTOLOMÉ Miércoles
Agosto del
z
JORGE VOLPI @jvolpi
Uriel Vélez
AtAque relámpAgo

@reformainter

REBASAN MIGRANTES A NY

NUEVA YORK. Decenas de migrantes se amontonaron afuera del Hotel Roosevelt, en el centro de Manhattan, mientras esperaban ser procesados en el centro de admisión de la ciudad de Nueva York, rebasado por la llegada de cerca de 90 mil personas desde la frontera sur. STAFF

internacional@reforma.com

Lo acusan de conspiración para revertir su derrota electoral

Suma Trump tres casos criminales

Alegan que dichos sobre resultados provocaron asalto al Capitolio en 2021

WASHINGTON.- El ex Presidente Donald Trump acumuló ayer una tercera acusación criminal luego de que un gran jurado de Estados Unidos presentara cargos federales en su contra por conspirar en 2020 y 2021 para revertir los resultados de la elección presidencial de 2020, que perdió ante el hoy Mandatario Joe Biden.

Como resultado de la más amplia investigación en la historia del Departamento de Justicia, el fiscal especial Jack Smith reveló ayer los cargos asegurando que las mentiras de Trump sobre un supuesto fraude en diversos estados habrían alimentado el ataque contra la sede del Congreso el 6 de enero de 2021.

“El ataque contra el Capitolio... fue un ataque sin precedentes a la sede de la democracia de EU... El ataque fue impulsado por mentiras.

Mentiras del acusado dirigidas a obstruir una función fundamental del Gobierno de EU: el proceso de recopilar, contar y certificar los resultados de la elección presidencial”, dijo Smith.

Previamente en marzo, Trump ya había pasado a la historia cuando una acusación criminal en el Estado de Nueva York reveló 34 cargos estatales por falsificación de registros comerciales, en un proceso que involucró pagos de dinero a la ex actriz pornográfica Stormy Daniels en 2016, a cambio de silencio.

Posteriormente, el Fiscal Especial Smith dio a conocer una acusación federal por 40 delitos graves contra Trump por manejo indebido de documentos clasificados del Gobierno estadounidense, incluyendo secretos del arsenal militar estadounidense; la acusación está radicada en una Corte Federal del Estado de Florida.

Ayer, la defensa del ex Mandatario adelantó que una de las estrategias que utilizarán para defenderse de los cuatro cargos presentados en el caso que involucra buscar revertir los resultados de la elección de 2020, será argumentar que Trump tenía la libertad de emitir su opinión sobre la validez de estos.

Expertos legales como el ex juez federal Michael Luttig han expresado que los cargos presentados contra Trump en este nuevo proceso son los más graves que pu-

Denuncia amenazas candidato en Ecuador

QUITO.- El candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio denunció ayer amenazas contra él y su equipo de campaña, supuestamente provenientes del líder de una banda criminal ligada al narcotráfico, que está detenido.

Las cuatro investigaciones

Estos son los cuatro casos a nivel federal que involucran al ex Presidente Donald Trump.

INVESTIGACIÓN POR EL 6 DE ENERO

n El ex Presidente es acusado de intentar revertir el resultado de la elección del 2020.

4 cargos: 3 por conspiración y 1 por obstrucción

CASO DE DOCUMEN-

TOS CLASIFICADOS n Trump es acusado de llevar documentos secretos a su residencia en Mar-A-Lago y negarse a regresarlos. 40 cargos, entre ellos por retener información clasificada, obstruir la justicia y hacer declaraciones falsas

PAGOS DE SILENCIO A STORMY DANIELS

n El magnate fue acusado de realizar pagos a una actriz porno para ocultar acusaciones de encuentros sexuales a través de la organización Trump.

34 cargos graves de falsificación de registros comerciales Fecha de juicio fijada para marzo de 2024

ELECCIÓN EN GEORGIA n Investigación sobre si Trump y sus aliados interfirieron ilegalmente en las elecciones de 2020 en Georgia Se

que la

dieron haberse fincado contra un ex Presidente, excepto por traición a la Patria, y llevan a la democracia estadounidense a un capítulo sin precedentes.

De acuerdo con el procedimiento, Trump tendrá su audiencia de presentación este mismo jueves ante una jueza en la Corte Federal del Distrito de Columbia, Tanya Chutkan, que previamente ha conducido procesos contra otros acusados en la investigación federal que involucra la toma del Capitolio y los hechos previos.

Ayer, el fiscal especial Smith dijo solicitarán a Chutkan un juicio rápido en lo que se interpreta con la intención de evitar que el proceso se empalme con la competencia presidencial de 2024.

Va, junto con Biden, débil a la contienda

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- El Presidente Joe Biden y el ex Mandatario Donald Trump están empatados en la carrera presidencial cada uno con 43 por ciento de intención de voto entre los electores registrados en Estados Unidos, de acuerdo con la primera encuesta de Times/Siena del ciclo electoral de 2024 revelada ayer.

A pesar de los esfuerzos de Trump por aferrarse al poder en 2020, la decisión de la Suprema Corte de revocar el fallo que permitía el aborto y las numerosas investigaciones que enfrenta el magnate, el demócrata y el republicano siguen empatados.

La encuesta señala que sólo 41 por ciento de los votantes registrados tiene una opinión favorable de Trump, mientras que la mayoría señala que cometió delitos federales graves

y que su conducta después de las últimas elecciones llegó tan lejos que amenazó la democracia estadounidense.

Mientras, Biden tiene un índice de opinión favorable sólo 2 puntos porcentuales más alto que el de Trump. A pesar de la mejora de la economía, su índice de aprobación es sólo de 39 por ciento, sólo 2 puntos porcentuales más que en la encuesta de octubre, antes de las elecciones de mitad de periodo. El 14 por ciento de los votantes que no respaldaron a Biden o Trump consistía principalmente en personas que, aunque no se proporcionó como una opción en la encuesta, votarían por otra persona o simplemente no votarían si esos fueran los candidatos. Ese porcentaje conoce a los aspirantes y simplemente no quiere a ninguno de los dos.

“Pese a las nuevas amenazas, seguiremos luchando por la gente valiente de nuestro Ecuador”, escribió Villavicencio en la red social X, antes llamada Twitter.

En un comunicado, su alianza Construye-Gente Buena (integrada por partidos de centro) informó por esa misma red social que esta es la segunda amenaza que recibe en menos de 48 horas.

El más reciente mensaje de intimidación llegó a través de WhatsApp al teléfono de

un coordinador de seguridad del candidato, un periodista que fue miembro de la Asamblea Nacional disuelta por el Presidente Guillermo Lasso en mayo haciendo uso de una facultad constitucional, lo que dio paso a los comicios generales anticipados para completar el actual período de cuatro años, hasta mayo de 2025. “Ya sé que eres el de seguridad, de hoy no pasas... te estoy vigilando”, señala el texto de Construye-Gente Buena difundido por Villavicencio.

El lunes, el aspirante presidencial dijo a la prensa que su equipo recibió una “gravísima amenaza” de “alias Fito”, líder de la banda criminal “Los Choneros”, vinculada al narcotráfico.

“Si sigo refiriéndome a él y a su estructura ellos atacarán en mi contra”, señaló.

de El Salvador

z Soldados vigilan las calles del departamento de Cabañas, en El Salvador, tras el cerco impuesto por el Presidente.

Por pandillas, Bukele cerca todo un estado

REFORMA / STAFF

SAN SALVADOR.- El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, impuso ayer un cerco militar y policial en el departamento central de Cabañas, en una nueva ofensiva de su guerra contra las pandillas iniciada en marzo de 2022.

Si bien Bukele ha impuesto desde el año pasado cercos militares en ciudades y municipios como parte de su estrategia para desarticular a estos grupos que controlaban gran parte del territorio nacional, esta es la primera vez que lo hace en un departamento completo.

“Desde esta madrugada, 7 mil soldados y mil policías han establecido un cerco de seguridad alrededor de todo

el departamento de Cabañas”, escribió el Mandatario en la red Twitter, ahora llamada X, al anunciar la operación.

“Su labor será evitar la salida de pandilleros del departamento y cortar todas las líneas de suministro de los grupos terroristas”.

En las últimas semanas, Cabañas se ha convertido en el lugar con mayor número de células terroristas, que han llegado ahí buscando sus áreas rurales para ocultarse, afirmó el Mandatario.

Indicó que el cerco se mantendrá mientras los operativos “puedan extraer a todos los pandilleros”. Cabañas tiene 150 mil habitantes y es uno de los departamentos más pequeños de El Salvador.

Preside Perú Alianza del Pacífico

SANTIAGO. Chile entregó la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú en una ceremonia en Santiago, y cerró así un conflicto que inició cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador se negó a entregar la presidencia a Lima. STAFF

@michellearezouross @GavinElwes MIÉRCOLES 2 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100
8
Presidencia REFORMA / STAFF
espera
pesquisa concluya este mes. 27 15 TRUMP 43% 41% ¿EMPATADOS?
empatados,
posibles
una opinión
de Biden. BIDEN Ninguno de los dos 43 43 Del % de electores registrados Votaría por: Tiene opinión favorable de: IA Grupo REFORMA 14 Piensa que el candidato ha cometido delitos Piensa que Trump ha amenazado la democracia 63% 59% De este último grupo
Si bien los dos principales contendientes en la elección de EU se encuentran
más
votantes tienen
favorable

Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero extra comunicarse al teléfono 492-13248-25 preguntar por la lic. Lucy hernandez.

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923.

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer

nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210 Cuenta con 3 recamaras; una con closet. 2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono 492-281-31-74.

Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100

metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-9987, portón automatizado, contamos con facturacion.

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento

felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492-289-05-37.

Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37.

3H

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5

medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas,

Zac. C. Ancha #102-B

Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

consultorio Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a

un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 au-

Se vende edificio Av. De la juventud #57,

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

tos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91

Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91

Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492-126-67-10

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Fracc. los prados, Guadalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Monterrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con

closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Sala-comedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bie-

9H

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon

López Velarde Poniente

#5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavan-

dería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes Raíces

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

cios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-12667-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servi-

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

te y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas

para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de

Se vende terreno y huerta ubicado al ponien-

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.