Diario NTR

Page 1

Martes 2 de octubre de 2018

Zacatecas, Zac.

Año X

Número 3643

$10.00

Otorgan a queretano

premio Manuel M. Ponce Diego Adrián Jiménez Villagrana, originario de Querétaro, resultó ganador del Cuarto Concurso Nacional de Composición Manuel M. Ponce, por su obra Sed de mar, pieza basada en el texto de Esther Seligson. Así lo develó el notario público 31, Jesús Benito López Domínguez, al abrir el sobre del participante que concursó bajo el seudónimo de Odiseo, con la composición de un ciclo de canciones para voz y piano, como especificó la convocatoria. STAFF

Fresnillo, primer lugar

en cáncer de mama

Fresnillo es el municipio con mayor número de casos de cáncer de mama en el estado. De los 29 casos detectados en lo que va del año a nivel jurisdiccional, 13 fueron en El Mineral. Los casos son atendidos por la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), es decir, en estas cifras no se contemplan los casos detectados en los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). NORMA BERNAL 9-A

Promueven educación financiera

Este lunes iniciaron las actividades de la Semana Nacional de Educación Financiera 2018 y en Zacatecas habrá conferencias y talleres en escuelas, universidades, instituciones gubernamentales y empresas, entre otras sedes, con el objetivo de mejorar los hábitos de gasto de los consumidores. Saúl Alfonso Hurtado Rizo, subdelegado de le región occidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), advirtió que una mala decisión financiera conlleva riesgos y puede derivar en serios problemas económicos para individuos y familias. ALBERTO MORONES

31%

de los mexicanos gasta más de su nivel de ingreso

6 de cada 10

personas desconoce el alcance de un contrato financiero

4-A

Salas y Camberos

Patinan

en la glosa FRANZELY REYNA ALBERTO MORONES

D

urante la primera jornada de glosa del segundo Informe de Gobierno de Alejandro Tello Cristerna, los secretarios General de Gobierno, Jehú Salas Dávila, y de Seguridad Pública, Ismael Camberos Hernández, transitaron a tropezones y patinazos ante los cuestionamientos de los diputados de la LXIII (63) Legislatura, dejando preguntas sin respuesta, y diversas justificaciones sobre su respectiva labor. A una semana de haber tomado posesión del cargo, Salas Dávila fue cuestionado principalmente por la inse-

estado, donde la mayor parte de los diputados aseguraron que, pese las estrategias y acciones, la problemática sigue sin solución. A lo largo de las comparecencias, los diputados hicieron énfasis en cuestionar sobre lo que dijeron “son los reclamos que se recogen de la sociedad”, como la confiabilidad en la actuación de las corporaciones de seguridad, la falta de elementos policiacos en municipios, la debilidad del sistema penitenciario, la capacidad y profesionalización de los efectivos, las estrategias de prevención del delito y los altos índices delictivos.

METRÓPOLI 2-A

METRÓPOLI 2-A

J

orge Eduardo Muñoz Franco, nuevo director de Seguridad

Pública de la capital, informó que la corporación regresará a la antigua comandancia dentro de tres semanas.

Explicó que la ubicación de la actual base de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) no permite la rápida

rabajadores de Grupo Modelo acusaron al gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, de estar “comprado”, luego de que defendió a la cervecera transnacional y

por no interceder para que se revisen las condiciones laborales dentro de la empresa. Trabajadores de confianza, quienes mantuvieron el anonimato, manifestaron que, ante “la falta de interés del gobernador por interceder

por los trabajadores zacatecanos”, ya iniciaron asesoría para dirigirse en próximos días a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) y formalizar la creación de un sindicato.

TIRAN CADÁVER EN LA COMARCA

El cuerpo de un hombre fue localizado la tarde de este lunes, a un costado de un camino de terracería, entre el fraccionamiento la Comarca y Laguna de Arriba, en Guadalupe. Personas que pasaban por el lugar se percataron de la presencia del cuerpo bajo un árbol, cubierto con una manta que tenía escrito un mensaje de la delincuencia organizada. LEÓN GUERRA

EJECUTAN A HOMBRE EN CAÑITAS

CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR. Un hombre fue perseguido por las calles de la zona centro de la cabecera municipal por sujetos armados, quienes, luego de asesinarlo a balazos, huyeron con rumbo desconocido. LEÓN GUERRA

ASESINAN A SUJETO EN BAR

facebook.com/ntrzacatecas

METRÓPOLI 3-A

TRINIDAD GARCÍA DE LA CADENA. Este fin de semana se registró una tormenta en la frontera de Zacatecas con Jalisco que afectó severamente la carretera federal 23, desde la demarcación hasta Guadalajara.

METRÓPOLI 2-A

FRESNILLO. La noche de este lunes, varios sujetos armados llegaron al bar Hacienda Nueva, donde asesinaron a un hombre, de quien no se ha revelado el nombre. STAFF ALERTA

atención, por su lejanía de la zona metropolitana.

LLUVIAS DAÑAN CARRETERA FEDERAL 23

Grupo Modelo: trabajadores T

Y

adira Galván Sánchez, directora del DIF estatal, y Manuel David Pérez Navarrete, procurador de la Defensa del Menor, de la Mujer y la Familia, justificaron la entrega del bebé de Litzi Saraí a su abuela paterna en que el derecho superior del menor es estar con su padre, pese a los antecedentes del joven, quien tiene una recomendación de terapia. Ambos negaron que hubiese una línea de investigación que involucre a Luis “N”, papá del niño, con el feminicidio y aseguraron que un representante de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), que forma parte del consejo que tomó la decisión, descartó esta posibilidad.

Tello está comprado por ALBERTO MORONES

MIRIAM SERRANO

Regresa policía capitalina a antigua comandancia LEÓN GUERRA

4-A

guridad y por los conflictos mineros. En su discurso, retomó temas que corresponden a la Coordinación General Jurídica, cargo que ocupaba antes; habló de programas correspondientes a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) o de iniciativa ciudadana, como el Taxi Rosa y la Diana Doble. Sin embargo, durante la sesión de preguntas y respuestas fue criticado por no abundar en todas las dudas de los diputados. Por otro lado, con una comparecencia de poco más de cinco horas, Camberos Hernández fue ampliamente cuestionado sobre los diversos problemas que atañen al

Exonera DIF a ex pareja de joven asesinada

FLORENCIA SÁNCHEZ

11-A twitter.com/ntrzacatecas

w w w . nt r za ca t eca s . com

5-A


2A

Martes 2 de octubre de 2018

METRÓPOLI www .ntrzac ate cas.c om

@nt rza ca tecas

La Secretaría de la Función Pública (SFP) capacitó a personal del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (Izea) sobre Administración de Riesgos, que está dirigido a integrantes de los comités de Control Interno de las dependencias.

Reclaman a Salas por falta de respuestas FRANZELY REYNA

una semana de tomar posesión del cargo, Jehú Salas Dávila, secretario general de Gobierno, fue cuestionado, en su comparecencia ante la LXIII (63) Legislatura, principalmente por la inseguridad y por los conflictos mineros. En su discurso, retomó temas que corresponden a la Coordinación General Jurídica, cargo que ocupaba antes; habló de programas correspondientes a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) o la iniciativa ciudadana, como Taxi Rosa y Diana Doble. Sin embargo, tras la sesión de preguntas y respuestas, fue criticado por no abundar en todas las dudas de los diputados. Expuso que es “producto de la educación pública” y que considera el nombramiento que se le dio es “una oportunidad para mostrar que las nuevas generaciones podemos contribuir en el mejoramiento de nuestro país”. En su comparecencia ante la Legislatura, aseguró que no representa a grupo político alguno y que no defenderá intereses particulares. Asimismo, prometió que será tolerante a “la crítica que genera el crecimiento individual” y que siempre tendrá disposición al diálogo. Sin embargo, exigió a sus colaboradores resultados, para promover una atención cercana con los ciudadanos. Salas Dávila apuntó que la comparecencia ante los diputados le representó una ocasión para abrir diálogo, aclarar, temas, corregir errores y orientar el rumbo “hacia donde sea necesario”. Enfatizó también que la comunicación será permanente con partidos políticos y cualquier organización de la sociedad civil, así como las administraciones municipales, caso en el que destacó que la diferencia de ideologías políticas no es una limitante para realizar acciones conjuntas con el Poder Ejecutivo. Recuerdan a Fabiola Torres En la comparecencia del secretario general de Gobierno, los representantes de las bancadas de la LXIII (63) Legislatura abordaron los temas pendientes a resolver por la

FOTOS: ANTONIO BERNAL

A

 Jehú Salas Dávila, secretario general de Gobierno.

dependencia, como la seguridad, el problema de la violencia de género, la relación con las mineras instaladas en el estado y el combate a la impunidad. Las fracciones de los partidos del Trabajo (PT), Encuentro Social (PES), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) reprobaron el desempeño de la Secretaría General de Gobierno durante la gestión de la anterior titular, Fabiola Gilda Torres Rodríguez. Enfatizaron que hubo nulos resultados por parte de la ex funcionaria y que, desde que ejerció el cargo, se caracterizó por no tener un diálogo abierto con la sociedad. “Mostró una actitud agresiva, distante y, hasta en ciertos momentos, enfadada de los cuestionamientos de los nulos resultados en materia de políticas públicas”, puntualizó el petista José Dolores Hernández Escareño. En ese sentido, los demás legisladores consideraron que se requiere que la dependencia trabaje con apertura y que se enfoque en prevenir conflictos, no en resolverlos, pues señalaron que a la anterior secretaria le faltó empatía para lograr este objetivo. En contraste, los del Partido Revolucionario Institucional (PRI) defendieron la labor de Torres Rodríguez, aunque reconocieron que la secretaría, ahora a cargo de Salas Dávila, debe hacer cumplir el compromiso que hizo Alejandro Tello Cristerna en seguridad. La fracción parlamentaria de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se enfocó en este mismo tema y cuestionó la falta

de inversión para combatir la delincuencia, lo que, dijeron sus integrantes, ha repercutido en el desarrollo económico. Posterior a cuestionamientos en materia de inclusión, el funcionario se limitó a contestar de manera general en temas de seguridad, en particular sobre los casos de Litzi Saraí, así como del feminicidio de la niña San Juana. Controversia con la Federación Durante su comparecencia, Jehú Salas retomó el tema de los impuestos ecológicos, actualmente en controversia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), proceso que estuvo a su cargo al desempeñarse como coordinador general jurídico del gobierno del estado. “Ha sido una decisión sumamente valiente tanto del gobernador como de los diputados que integraron la LXII (62) Legislatura, de afrontar a uno de los poderes más fuertes a nivel nacional, de tratar de darle sentido social a la actividad minera”, destacó. Asimismo, consideró que es un deber moral de las mineras devolver “un poco” a la tierra que les da rentabilidad económica. Enfatizó que, según la resolución de la SCJN sobre este tema, tras la controversia interpuesta por Enrique Peña Nieto como titular del Poder Ejecutivo Federal, se dará cuenta “si el gobierno federal hace alusión a la Constitución”. “Veremos si es un federalismo auténtico con la posibilidad jurídica que tienen las entidades federativas de generar sus propios impuestos, o veremos si es un federalismo sólo en papel”, cuestionó. Como lo dijo cuando estuvo al frente de la Coordinación General Jurídica, ahora como secretario general de Gobierno reiteró que se mantiene el optimismo en que la SCJN resuelva a favor del gobierno de Zacatecas. Ante el cambio de administración, con Andrés Manuel López Obrador como presidente electo de la República, Salas Dávila recalcó que “esperamos que pronto se dé una resolución que marque un precedente importantísimo para Zacatecas y para todos los estados”.

Justifica DIF entrega de bebé de menor asesinada MIRIAM SERRANO

Y

adira Galván Sánchez, directora del DIF estatal, y Manuel David Pérez Navarrete, procurador de la Defensa del Menor, de la Mujer y la Familia, justificaron la entrega del bebé de Litzi Saraí a su abuela paterna en que el derecho superior del menor es estar con su padre, pese a los antecedentes del joven, quien tiene una recomendación de terapia. Ambos negaron que hubiese una línea de investigación que involucre a Luis “N”, papá del niño, con el feminicidio y aseguraron que un representante de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), que forma parte del consejo que tomó la decisión, descartó esta posibilidad. Expusieron que, en cuanto a la responsabilidad del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en el acuerdo

La definición se da de manera colegiada y participa la Fiscalía, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), el juzgado que corresponda, personal del SEDIF, para analizar la posibilidad mejor para el bebé de acuerdo a la ley. que tomaron junto con la presidente honorífica, Cristina Rodríguez Pacheco, es darle seguimiento a la determinación a la que llegó el consejo. Pérez Navarrete explicó que la pareja de Litzi Saraí “tiene derecho a ser padre” y que en primera instancia le corresponde a él la convivencia, aunque los abuelos maternos revelaron que había abandonado a la familia desde un mes antes de la desaparición de madre e hijo. Este hecho fue negado por el procurador y defendió que el papá mantuvo contacto. “No es un niño expósito,

tiene papá y el derecho del padre está por encima del de los abuelos”, sentenció el procurador. Reconoció que el bebé se desarrolló desde su nacimiento en la casa de su mamá, pero insistió en que debe estar con su padre. Sobre los antecedentes del joven, resaltó que, en todo caso, todos los involucrados tienen cuestiones psicológicas que resolver, luego del asesinato de Litzi. Asimismo, Pérez Navarrete aseguró que el niño está en buenas condiciones de salud y que en próximos días se firmará un acuerdo para su situación legal.

Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública (SSP).

Inseguridad sigue igual, señalan a Camberos ALBERTO MORONES

C

on una comparecencia de poco más de cinco horas, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Ismael Camberos Hernández, fue ampliamente cuestionado sobre los diversos problemas que atañen al estado, donde la mayor parte de diputados aseguraron que, pese las estrategias y acciones, la problemática sigue sin solución. En su asistencia ante el pleno del Congreso, los diputados hicieron énfasis en cuestionar sobre lo que dijeron “son los reclamos que se recogen de la sociedad”, como la confiabilidad en las corporaciones de seguridad al actuar, la falta de elementos en municipios, la debilidad del sistema penitenciario, la capacidad y profesionalización de los elementos policiacos, las estrategias de prevención del delito y los altos índices delictivos, de acuerdo con diferentes estudios. Durante su participación, el funcionario expuso los avances que en materia de seguridad pública registra la entidad a dos años de ejercicio, donde puntualizó que, como a nivel nacional, “el tema de seguridad se ha tornado complejo”, por lo que este rubro se convirtió en el de mayor prioridad en el estado. Detalló que la estrategia con la que se rige la SSP para el combate a la seguridad deriva de siete ejes: prevención del delito, certificación policial, reforzamiento de tecnoPor otro lado, la titular del Sedif indicó que el bebé fue registrado en Zacatecas para poder tener la capacidad legal de darle seguimiento, pues el proceso inicial se registró en la ciudad de Aguascalientes y aun así se hizo lo posible para efectuar el registro en la entidad zacatecana. De igual manera, reiteró que: “el derecho superior del menor es pertenecer a su familia y por supuesto que ese derecho lo tiene el padre o la madre en primer lugar, antes de los abuelos”. Aseveró que la definición se da de manera colegiada y participa la Fiscalía, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), el juzgado que corresponda, personal del SEDIF, para analizar la posibilidad mejor para el bebé de acuerdo a la ley. Respecto a los señalamientos de los abuelos maternos que veían más al bebé cuando estaba en la casa cuna, que ahora que el papá (Luis) tiene la custodia ya que no se los permite ver, Galván Sánchez indicó que deben acudir ante la Procuraduría de la Defensa del Menor para informar que no se están respetando sus derechos.

logías de inteligencia, la articulación interinstitucional de corporaciones de seguridad pública, el reforzamiento de tema penitenciario, así como del Secretariado Ejecutivo y la procuración de justicia; para con éstos cumplir el objetivo de alcanzar la paz y posicionar a Zacatecas como un estado seguro. El incremento de la plantilla de policías de la Policía Estatal Preventiva (PEP), al pasar de 945 elementos a mil 266, de septiembre de 2016 a septiembre de 2018, pues, además se rebasó la meta que se tenía, así como la inversión de 22 millones 130 mil pesos para equipar a los elementos con prendas de protección, chalecos, patrullas y un camión anti-motín; además de los aseguramientos de armas y vehículos, y la detención de criminales, fueron parte de los logros que destacó. Luego de referir el trabajo de la SSP, en el que expuso cifras y resultados, la mayor parte del pleno cuestionó si las medidas y estrategias planteadas realmente son eficientes a la magnitud del problema, dado que la incidencia de diferentes delitos, muchos de ellos de alto impacto, como los homicidios, secuestros, feminicidios, se registran en la entidad diariamente. En este tenor, el diputado de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Héctor Adrián Menchaca, enfatizó que los zacatecanos viven con mie-

do, por lo que sugirió que el problema de inseguridad se debe atacar desde la óptica sociológica, al mejorar los niveles de vida de la gente, pues dijo, “poco se logrará si no mejoran las condiciones, pues el crimen se convierte en opción de vida para muchos sectores, principalmente en niños y jóvenes”. Al respecto, Camberos Hernández aceptó que los crímenes cada vez más se generan en espacios públicos; donde incluso, sin precisar un número, debido al grado de encono entre los grupos rivales surgieron varias víctimas colaterales. Otra de las preguntas más reiteradas por los legisladores fue el bajo número de elementos que, si bien refirió que aumentaron, hay 20 municipios, casi una tercera parte del estado, con un número menor a 10 policías para proteger la seguridad de los habitantes. En este punto, se ahondó sobre la posible colusión de policías con grupos delictivos, en los que el titular de Seguridad sentenció que “no se puede decir que no se tienen miembros que tengan nexos con la delincuencia, pero no es generalizado” y agregó que, las policías son sólo reflejo de la sociedad, pues “así como hay trabajadores hay quienes delinquen. Pero los malos, son menos”, dijo. Aunque las estrategias se pusieron en tela de juicio por su efectividad, reiteró que no habrá cambio en éstas, y se limitó a decir que sólo se reforzarán.

ACUSAN A TELLO DE ‘COMPRADO’ ALBERTO MORONES

T

rabajadores de Grupo Modelo acusaron al gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, de “comprado”, luego de que defendió a la cervecera transnacional y por no interceder para que se revisen las condiciones laborales dentro de la empresa. Trabajadores de confianza, quienes mantuvieron el anonimato, manifestaron que, ante “la falta de interés del gobernador por interceder por los trabajadores zacatecanos”, ya iniciaron asesoría para dirigirse en próximos días a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) y formalizar la creación de un sindicato. Tras la respuesta del mandatario estatal en defensa a la empresa cervecera, sentenciaron que “lo único que podemos pensar es que está comprado. Nos dicen que él había trabajado años atrás ahí, por eso es lo que pensamos. De las irregularidades que mandamos por el escrito, hay muchas que son ilegales, y ni siquiera se acerca el señor [Tello Cristerna] con nosotros para pre-

guntarnos, o cuáles son las inconformidades que tenemos”. Dijeron sentirse defraudados como trabajadores y personas, “ya que nos vemos pisoteados en nuestros derechos laborales”. Pese a los atropellos y el temor que muchos trabajadores tienen por ser despedidos, no hubo consideración del gobernador, sostuvieron. “Es por eso que queremos concretar un sindicato”, agregaron. De igual manera, reiteraron que en el documento se reveló que sufren tratos déspotas de los directivos, así como castigos por incumplimiento en producción, a pesar de que se deban a fallas en maquinaria. Respecto al reparto de utilidades, denunciaron, éstas se manejan como un “bono” que desde este año disminuyó de manera considerable, con la advertencia de que el próximo vendrá a menos. En caso de accidente o incapacidad, expusieron, son despedidos u obligados a decir que no son de tipo laboral.


Martes 2 de octubre de 2018

Con el objetivo de conmemorar la Semana Nacional de Transparencia 2018, los comisionados del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai) estarán presentes en las actividades organizadas del 3 al 5 de octubre en la Ciudad de México, por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). STAFF

REGRESA POLICÍA CAPITALINA A ANTIGUA COMANDANCIA LEÓN GUERRA

J

orge Eduardo Muñoz Franco, nuevo titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), informó que la corporación regresará a la antigua comandancia capitalina dentro de tres semanas, pues las actuales instalaciones no permiten la rápida atención, por su lejanía de la zona metropolitana. Aclaró que no se abandonará la nueva sede, sino que se convertirá en un punto de vigilancia para extender el área de cobertura a las comunidades colindantes con la salida norte de la ciudad. Antes del regreso a las antiguas instalaciones, se harán remodelaciones en el lugar, de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), que señaló deficiencias como la falta

de cámaras de videovigilancia y que las celdas eran obsoletas. A su vez, se instalará la Unidad Municipal de Protección Civil (PC) y una tercera sede de atención en el primer cuadro de la ciudad. En la calle Tacuba, del Centro Histórico, habrá una sub comandancia de la Policía Turística, para mejorar la respuesta en esta zona y tener una reacción inmediata, además de tener atenciones con visitantes. Esta sub comandancia trabajará en coordinación con el despliegue de 20 elementos en bicicleta, así como 20 motopatrulleros, con una mejor preparación en conocimientos básicos de inglés. El nuevo director de la DSPM agregó que tendrá a disposición un contacto personal con los comerciantes, para devolver la confianza de los elementos de seguridad con este sector.

Uribe Góngora

Se postula como dirigente del PRI FRANZELY REYNA

G

ustavo Uribe Góngora se registró este lunes ante la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para postularse como dirigente de esta institución política. El ex diputado enfatizó que el trabajo que realizará será de unidad con la militancia, “seguiremos con unidad por nuestro partido el Revolucionario Institucional”, aseveró. Además, enfatizó que se replantearán las causas del porqué el tricolor se alejó de la ciudadanía y su situación actual en el país.

“El pasado 1 de julio ocurrió un suceso que nos obligó a cuestionarnos el futuro de nuestro partido, pero primero debemos de reflexionar por qué hemos llegado hasta aquí, qué hicimos y qué no hicimos. Buscaremos responder a la crítica, pero con propuesta a la militancia, allá donde están sus inconformidades”, sentenció. Asimismo, Uribe Góngora agradeció el acuerdo de unidad que se realizó con sus compañeros priístas Héctor Bernal, dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), y Antonio Jacobo de Luna, quienes también aspiraban a obtener la dirigencia del partido.

Realizan reunión titulares de DIF KAREN CALDERÓN

D

irectores y presidentes de los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) participaron en la Tercera Reunión Estatal de la institución, con el objetivo de mejorar sus políticas públicas. Cristina Rodríguez Pacheco, presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integran de la Familia (SEDIF), resaltó que este organismo ocupa el primer lugar a nivel nacional, desde el inicio de la actual administración, y aplaudió el trabajo que realizan los funcionarios del organismo en las demarcaciones. En su intervención, el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, afirmó que, aunque los recursos siempre

serán insuficientes, no faltan “las ganas y la voluntad”, por lo que llamó a hacer equipo y reenfocar los apoyos hacia los sectores más necesitados. Advirtió que “el país está cambiando y la política te va ubicando en los momentos y tiempos”, además de que calificó de “mezquino” el uso electoral de los programas. En este tenor, invitó a los nuevos funcionarios públicos a dirigirse con transparencia en la rendición de cuentas. Sentenció que el principal reto del gobierno estatal y de los municipios es la seguridad, ya que la violencia que se vive en el estado, ejemplificó, “es como un vaso con agua, cuando pones la primera gota no se tira, pero se va llenando al paso del tiempo y nos tocó como generación que ese vaso se derramara”.

Obtienen trabajadores pago de quincena J

ALBERTO MORONES

osé de Jesús Silva Escobedo, delegado del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) en Guadalupe, informó que se aceptó liberar la alcaldía, luego de que el presidente municipal, Julio César Chávez Padilla, presentó documentos que aseguraron una parte mayor del recurso para realizar el pago y ser cobrado este martes. El recurso se obtuvo a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), de un adelanto de participaciones al fondo de estabilización, por un monto de 7 millones de pesos, con los que se cubrirá el pago de 500 trabajadores, además de la entrega de los vales de despensa de fin

FOTO: HUGO LEANDRO

Participará Izai en semana de transparencia

3A

 Personal del Servicio de Limpia y Recolección de Basura toma la presidencia municipal.

de mes. La mañana de este lunes, la presidencia municipal estuvo tomada ante la falta de pago del personal del Servicio de Limpia y Recolección de Basura. Desde temprana hora, los accesos estuvieron bloqueados

por trabajadores del Servicio de Limpia, con banderas rojinegras, además se efectuó un paro general como protesta al incumplimiento por parte del Municipio. Por su parte, el alcalde aseveró que, para concluir el total

de la quincena, se revisa la obtención de 4 millones 800 mil pesos de la bolsa predial del ayuntamiento. A 15 días de haber tomado la presidencia, Chávez Padilla puntualizó: “necesitamos un milagro” para el cierre de año difícil que se aproxima al ayuntamiento, pues requiere de un recurso extraordinario por 280 millones de pesos para cubrir los gastos y pendientes contractuales que se adjuntan de los trabajadores. Detalló que la pasada administración dejó cerca de 83 millones de pesos; sin embargo, este presupuesto se dejó comprometido para no permitir la manipulación de los pagos, por lo que hizo énfasis que “fueron grandes los malos manejos de la administración [pasada]”.


4A

Martes 2 de octubre de 2018

Otorgan premio Manuel M. Ponce STAFF

D

iego Adrián Jiménez Villagrana, originario de Querétaro, resultó ganador del Cuarto Concurso Nacional de Composición Manuel M. Ponce, por su obra Sed de mar, pieza basada en el texto de Esther Seligson. Así lo develó el notario público 31, Jesús Benito López Domínguez, al abrir el sobre del participante que concursó bajo el seudónimo de Odiseo, con la composición de un ciclo de can-

ciones para voz y piano, como especificó la convocatoria. Por su parte, el director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, Alfonso Vázquez Sosa, expuso que la intención de este concurso es fomentar la creación de música mexicana de concierto y seguir el esquema composicional de las obras que dejó Manuel M. Ponce. En esta edición se recibieron 18 trabajos, de entre los que el jurado, compuesto por María de Lourdes Ambríz Márquez,

Federico Ibarra Groth y Jorge Mario Vidales Goddard, seleccionó la composición del queretano, en un acto de dictaminación celebrado en la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Jiménez Villagrana estudió guitarra clásica bajo la tutela de Alfredo Uribe y es durante estos años cuando compuso sus primeras obras. Sus estudios los desarrollo en la Universidad Nacional Autónoma de México

(UNAM) y en instituciones de Oregón, Estados Unidos. Sus obras se presentaron en diversas salas de la ciudad de Querétaro, en importantes centros culturales de México, así como en países como Costa Rica, Argentina y Francia. Finalmente, la obra compuesta por Jiménez Villagrana se interpretará por primera vez en el marco del Festival de Música Manuel M. Ponce, que se realizará en la capital el próximo noviembre.

Presenta Mejía Haro plan de desarrollo KAREN CALDERÓN

Reconocen a ganadores de concurso de conocimientos El Consejo Zacatecano de Ciencia,Tecnología e Innovación (Cozcyt), premió a 12 estudiantes de último año de bachillerato, quienes ganaron el Concurso de Conocimientos 2018 en las áreas Física-Matemáticas y Química-Biología. El director de Difusión y Divulgación de la ciencia del Cozcyt, Ariel Santana Gil, reconoció el esfuerzo de los estudiantes, así como el de sus docentes entrenadores. STAFF

COMIENZA SEMANA DE EDUCACIÓN FINANCIERA ALBERTO MORONES

lunes iniciaron las actide la Semana NaEcionalstevidades de Educación Financiera

2018 y en Zacatecas habrá conferencias y talleres en escuelas, universidades, instituciones gubernamentales y empresas, entre otras sedes, con el objetivo de mejorar los hábitos de gasto de los consumidores. Saúl Alfonso Hurtado Rizo, subdelegado de le región occidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), advirtió que una mala decisión financiera conlleva riesgos y puede derivar en serios problemas económicos para individuos y familias. Ejemplificó que hay personas que incluso comprometen su subsistencia al aceptar créditos que contienen cláusulas abusivas, de los que desconocen sus condiciones, o cuando carecen de posibilidades para cumplir las obligaciones que éstos conllevan. Según datos de la Condusef, 31 por ciento de los mexicanos gasta más de su nivel de ingreso. Seis de cada 10 personas desconoce el alcance de un contrato financiero y, de 3 mil instituciones financieras que existen en el país, sólo dos por ciento ofrece aspectos de

educación financiera entre sus clientes. Por ello, Hurtado Rizo subrayó la importancia de optimizar las prácticas de los consumidores y cambiar la cultura financiera en el país, ya que es deficiente. “Las finanzas sanas permiten una vida libre de estrés y preocupaciones”, afirmó. Bernardo Calderas de la Torre, subdelegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), insistió en la urgencia de mejorar los hábitos de ahorro y de cuidado del patrimonio, pues resaltó que esto está estrechamente ligado al desarrollo y movilidad social. Señaló algunos aspectos de la cultura mexicana, como el despilfarro en celebraciones, que impiden una buena planeación financiera. Citó al escritor Octavio Paz y recordó que “del tamaño de nuestras fiestas, de ese tamaño es nuestra pobreza”. Explicó que en esto justifica que dentro del nuevo modelo educativo se contemple la educación financiera, para que en las escuelas se enseñe a niños y jóvenes nuevos valores que mejoren su calidad de vida, como el ahorro. No obstante, acotó, tampoco hay que dejar de lado que estas prácticas también “se dan con el ejemplo, desde casa”.

l presidente municipal de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, Epresentó su plan de desarrollo

municipal, denominado Más Acciones por un Zacatecas Patrimonio Mundial, que se basa en cuatro ejes: Zacatecas Moderno, Eficiente, en Desarrollo y Humanitario. Mejía Haro resaltó el objetivo de reestructurar la deuda pública del Municipio para sanear sus finanzas e implementar restricciones en uso de vehículos oficiales, combustibles y telefonía celular, consideraciones del primer eje, denominado Zacatecas Moderno. Por otra parte, Zacatecas Eficiente es un eje con el que se busca la puesta en marcha de programas de pavimentación en 58 de las principales vialidades, en 31 colonias y comunidades,

la rehabilitación de parques y remodelación de plazas y mercados, así como un mejoramiento de los servicios públicos, como recolección de basura y alumbrado público. Dentro del tercer eje, Zacatecas en Desarrollo, se fortalecerán las pequeñas y medianas empresas y la entrega de microcréditos a emprendedores y microempresarios, así como fomentar el consumo en comercios locales para impulsar las pequeñas y medianas empresas que ofertan sus productos. El cuarto y último eje, Zacatecas Humanitario, se enfocará en la impartición de talleres de emprendimiento para jefas de familia, reactivar los clubes migrantes para atraer recursos mediante el Programa 3x1 para Migrantes, concentrar la unidad de becas en una sola área para evitar duplicidad en la entrega de apoyos y así ampliar el padrón de beneficiarios.

*Riesgo de huelga en Aeroméxico mañana y contrato con ASPA quid; baja Canadá a 50 dls compras en Internet y se protege de Ley 232; Suárez deja Volaris y va a Cuervo

 Durante la celebración se otorgaron reconocimientos a 54 trabajadores. FOTO: HUGO LEANDRO

Festejan aguadores aniversario de JIAPAZ KAREN CALDERÓN

E

ste lunes, personal de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) celebró su 32 aniversario. Benjamín Mojarro de León, director general de la junta, expresó que, junto con esta celebración, se festejan “32 años de estar llevando salud, bienestar, seguridad e higiene a 110 mil hogares, lo que se traduce al abastecimiento de las necesidades de 380 mil habitantes”. En este tenor, reconoció la labor de los trabajadores del organismo. “Gracias a ellos hemos llegado a la transformación de lo que hace 50 años se reconoció como los primeros oficios relacionados con el servicio público, que era el aguador, junto con el leñador y el carbonero”. Asimismo, destacó el trabajo del personal de capta-

ción, ya que vigilan los pozos, líneas de conducción y, en caso de tener una falla, saben qué se debe hacer para restablecer el servicio en el menor tiempo posible. “Es una acción y decisión diaria”, subrayó. También agregó que el Departamento de Comercialización instaló 17 mil 500 medidores, además de incrementar la captación de lecturas e instalación de nuevos equipos de cobranza, que se realiza con 69 equipos digitales. Durante la celebración se otorgaron reconocimientos a 54 trabajadores por su antigüedad, que va de los 15 a los 30 años de servicio. Además, se entregaron trofeos del torneo de futbol de la JIAPAZ, en el que compitieron los departamentos del organismo. El festejo se realizó en las instalaciones del Parque y Museo del Agua, en Guadalupe, y se amenizó al ritmo del mariachi.

Editorial

Editorial

Editorial

Alberto Aguilar Nombres, Nombres y... Nombres

Consultas indígenas en CCE por riesgos a infraestructura, CAMIMEX este mes con Márquez y reto reglas A

UNQUE SE PERCIBE una enorme voluntad de hacer bien las cosas por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aún hay muchos aspectos en donde la IP muestra reservas. Y es que en la redefinición de los temas, el equipo de transición aún evalúa los alcances de los ajustes. Le platicaba de la preocupación en el sector minero por el rol que se dará a las comunidades y en especial a los pueblos indígenas en la determinación para futuras inversiones. Aunque la minería sería de las principales amenazadas, en general este expediente ya ha escalado al ámbito del CCE, que preside Juan Pablo Castañón, puesto que las consultas también podrían afectar muchas obras de infraestructura (carreteras, gasoductos, líneas eléctricas). Obviamente hay sondeos al más alto nivel para evaluar el alcance de esto. En el caso de la industria minera, ya también hay contactos con el próximo gobierno. Se espera que CAMIMEX, que es la cámara del rubro, pueda reunirse este mes con Graciela Márquez próxima titular de ECONOMÍA, para discutir el tema. Dicha agrupación, que preside Fernando Alanís, está a favor de las consultas que se pretenden hacer a las comunidades indígenas cuando se trate de una inversión en minería. Hay un ejercicio de este tipo que recién fue muy exitoso en Chihuahua, y que replica el expertise que las mineras han logrado en la interlocución con las comunidades para involucrarlas en los desarrollos. Con Márquez lo que buscará CAMIMEX, que dirige Sergio Almazán, es poner en blanco y negro las condiciones que habrá para esas consultas. Por ejemplo, se pretende que se realicen una vez que las empresas mineras terminen la evaluación que se hace de las zonas, lo que puede durar años, hasta determinar si se sigue adelante.

Lo ideal sería también que hubiera una ventanilla única, a fin de que no se conviertan en un cuello de botella para las inversiones. Esta misma situación se puede replicar para los miembros de CMIC que preside Eduardo Ramírez Leal, en la materialización de proyectos de infraestructura. Para la minería, los últimos tiempos como se sabe, no han resultado fáciles. Tras los ajustes fiscales aprobados en 2014 con Enrique Peña Nieto, se desestimuló la actividad. Debido a ello y al ciclo de bajos precios de muchos minerales, la inversión ha caído desde el 2012. En ese año se llegó a mil 168 millones de dólares (mdd) vs 680 mdd del 2017. Este año se espera que los niveles de producción queden cercanos a los del 2017, pese a la mejora gradual que muestran las cotizaciones. Así que el equipo de AMLO tendrá que hilar delgado para que las consultas no se conviertan en otro factor que se sume a la pérdida de competitividad global que ha mostrado nuestra industria minera. DE NO LOGRARSE un acuerdo de último minuto mañana entre Aeroméxico y los pilotos, éstos podrían iniciar una huelga que afectaría a más de 25 mil pasajeros que utilizan a dicha aerolínea, que preside Javier Arrigunaga y que lleva Andrés Condesa. Las conversaciones con ASPA de Rafael Díaz Covarrubias se han dificultado. ASPA quiere uniformar a todos los pilotos con el contrato que estaba vigente en 2010. Éste prevalece, pero sólo para algunos trabajadores, ya que en su momento se respetaron derechos adquiridos. A los que llegaron después se les contrató bajo otras reglas. Aeroméxico se niega ya que ese logro fue determinante en su viabilidad. Se hace ver que aun así, los pilotos de Aeroméxico están por arriba de sus homólogos de Volaris e Interjet de José Luis Garza. Uno de los impulso-

res de la propuesta de ASPA hoy en la mesa es Mauricio Rodríguez Aguilera ex piloto de Mexicana y hoy en Aeroméxico. Con Mexicana la propia ASPA, que encabezaba entonces Fernando Perfecto, al final aceptó una baja de 30 por ciento al sueldo de ese gremio. Ni así se logró salvar a la aerolínea. Recién ASPA aceptó mantener las condiciones laborales sin cambio con Aeromar de Zvi Katz dada la complicada situación de esa compañía. Como quiera veremos qué sucede. TRAS DE QUE Canadá se subió a última hora al convenio México-EU, se espera que la firma del nuevo acuerdo USMCA –ya no NAFTA o TLCAN–, se suscriba el 28 o 29 de noviembre por Donald Trump, Enrique Peña Nieto y Justin Trudeau. Canadá rescató el Capítulo 19 para controversias, instrumento nodal frente a las posiciones proteccionistas de EU. Se preservan los paneles para disputas. Canadá también se subió al esquema de protección que logró México vía una carta paralela para garantizar los cupos a la industria automotriz (2.4 millones de unidades libres de arancel) en caso de que se aplique la Ley 232 para elevar aranceles. Con ello se protegerán las cadenas productivas del rubro. Chrystia Freeland también obtuvo una reducción de los derechos de compras por Internet (deminimis) de cien a 50 dólares. Al final se logró salvar el trilateral en una negociación muy compleja en la que no necesariamente imperó un espíritu de libre comercio. Más bien EU terminó por imponer sus condiciones. RESULTA QUE FERNANDO Suárez, que era el director financiero de Volaris, acaba de renunciar a esa compañía. El ejecutivo era muy cercano a Enrique Beltranena, máxime la exigencia que tiene esa aerolínea de operar con el menor costo operativo posible. Suárez Gerard se va a incorporar pronto como el CFO de Grupo Cuervo, que lleva Juan Domingo Beckmann.


Martes 2 de octubre de 2018

MUNICIPIOS

5A

Este lunes 1 de octubre, habitantes de La Pastelera, de Río Grande, tomaron las instalaciones de la Presidencia Municipal por aproximadamente tres horas para exigir la construcción de la carretera de la cabecera municipal a su localidad.

Afectan lluvias carretera federal 23 FLORENCIA SÁNCHEZ

T

RINIDAD GARCÍA DE LA CADENA. Este fin de semana se registró una tormenta en la frontera de Zacatecas con Jalisco que afectó severamente la carretera federal 23, desde la demarcación hasta Guadalajara. De esta manera, al menos 60 kilómetros de la vialidad son considerados de alto riesgo para

transitar y la zona más afectada está cerca de El Malacate, informaron los elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil (PC) de Teúl de González Ortega, quienes trabajan en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) en labores de limpieza. El presidente municipal Mario Castro Guzmán, urgió a las autoridades

Aprueban elección de delegados municipales BRENDA SALCEDO

R

ÍO GRANDE. En sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó la convocatoria para la elección de delegados municipales, por lo que el proceso se realizará en las 33 localidades que conforman la demarcación. De esta manera, el

secretario del Ayuntamiento explicó que, “los delegados municipales también son de elección popular, aunque se eligen por otro método, que es una asamblea comunitaria, entonces naturalmente no es una continuidad una reelección lógica e inmediata, se tiene que someter a escrutinio”.

federales a retirar los escombros de la carretera para garantizar la seguridad de los automovilistas, pues por el momento las autoridades locales sólo se mantienen en vigilancia constante para alertar a los conductores sobre los puntos de mayor riesgo, con el objetivo de reducir la posibilidad de accidentes. Asimismo, el alcalde informó que después de

Asimismo, señaló que los actuales delegados tienen el derecho de participar en la elección, “pero esto no garantiza que puedan ganar, […] es igual que el proceso municipal, tienen derecho a la reelección en base a la convocatoria aprobada”. En este sentido el regidor de la bancada priísta Miguel López Castruita externó ante el pleno de cabildo: “todos somos mañosos, sabemos de las mañas en los procesos, pero en esta ocasión no permitamos que se enmañe el proceso”.

Martínez Mireles:

‘No se dio base, fueron nombramientos definitivos’ GUILLERMINA MIRANDA

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. La ex titular de Recursos Humanos, Norma Cristina Martínez Mireles, afirmó que “no fueron la mayoría de basificaciones a personal sin la antigüedad debida”, esto en respuesta a lo que la actual jefe de departamento, Elba Sosa Macías, comentó en días anteriores en entrevista a NTR Medios de Comunicación. Martínez Mireles aseveró que no se trató de base, sino que fue un “nombramiento definitivo”, de los que se entregaron 30 en la última

etapa del gobierno de Fernando Uc Jacobo. Al cuestionarle si había quienes incumplían con los años de labor requerida para la basificación, expresó que “quizá sea un número mínimo de trabajadores que sí recibieron un nombramiento definitivo, no tanto la base porque esa se recibe con seis años y un día de trabajo”. Al respecto, explicó que fueron trabajadores que ocuparon vacantes por fallecimiento o jubilación, a quienes se decidió apoyar porque fueron funcionales a la administración, aunque, detalló, el número es

mínimo, máximo de 12 personas. “Cada administración deja un número, no lo escondo, yo creo que es de todos sabido que se deja un número de personas de confianza o que dieron el funcionamiento adecuado para la administración, pero esta vez estamos hablando de un número mínimo”. Por último, se dijo respetuosa del actual gobierno y aseveró no considerar a su sucesora de mentirosa; sin embargo, pidió que revisara los nombramientos realizados en el periodo enero–febrero para que corroborara los datos.

esperar durante varias horas de ayer dos máquinas pesadas por parte de la Secretaría de Comunicación y Transporte (SCT) para retirar los escombros de la zona, por la tarde fue posible realizar la tarea en conjunto con el apoyo de 15 trabajadores, por lo que sólo falta concluir las labores de relleno en una parte de la vialidad que presentó un desgajamiento.

SOLICITAN PRIMER MATRIMONIO IGUALITARIO EN JEREZ GUILLERMINA MIRANDA

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. La oficialía del Registro Civil recibió la primera solicitud para celebrar un matrimonio entre personas del mismo sexo, informó la titular Ana María Acevedo Carrillo. Explicó que meses atrás, una pareja de mujeres realizaron la solicitud, por lo que se les informó que requerían interponer un amparo, pues las leyes de la entidad no permiten realizar la ceremonia. Por ello, las solicitan-

tes dieron seguimiento al trámite a fin de efectuar el matrimonio por la vía civil, por lo que la oficialía espera que en breve se entregue el resolutivo para poder concretar la fecha de la ceremonia. El caso, detalló, es parte de la historia del municipio porque, aunque en Fresnillo, Calera de Víctor Rosales, Guadalupe y Zacatecas suman 10 matrimonios igualitarios, en la demarcación es la primer solicitud. Además, “será un parteaguas para otras parejas”, pues, consideró, pocos

conocen el procedimiento que deben seguir las parejas homosexuales para dar certeza jurídica a su unión, por lo que esperan aumente el número de solicitudes de este tipo. Explicó que los interesados deben de realizar el trámite en pareja y una vez tengan la respuesta a la solicitud e interpongan el amparo, la resolución se emite en un lapso de entre seis meses y un año. Finalmente, mencionó que la pareja debe de cumplir con los requisitos establecidos por la ley para cualquier matrimonio.


6A

Martes 2 de octubre de 2018

PLUMAS www.ntrzac ate cas.com

Del Serpentario @ nt rza ca t eca s

Comparecer no es lo mismo que parecer, ni mucho menos ser

Cascabel

Enrique Laviada

elaviada@ntrmedios.com

Comparecencia en ausencia

P

or primera vez en la historia del estado de Zacatecas (espero no haya experiencia similar en otro siglo), el titular que comparece ante la Honorable (es ironía) Legislatura, no es quien ocupó la titularidad de la dependencia en el periodo señalado (léase Fabiola Torres), sino su relevo, por lo visto, tan de manera improvisada como ha sido posible. Se trata, pues, de una comparecencia en ausencia de la persona que cometió errores o tuvo aciertos, quien sufrió o disfrutó del cargo, se dejó llevar por la inercia del poder o propuso críticas constructivas, y lo mismo dispuso de toda su capacidad para ocupar el cargo, que por lo mismo se vio rebasada o mintió sin quererlo y, finalmente, renunció por los motivos que usted guste y mande. Lo cierto es que Fabiola Torres no estuvo en el Congreso para explicar ella misma y defender al gobierno en el que le tocó participar, ni al jefe que circunstancialmente le tocó servir, sin duda con lealtad, nadie lo duda, (excepto quienes le hicieron irse antes de que los tiempos institucionales marcaran su lógico y elemental ritmo), ni hacer legítimo uso de la palabra ante el pleno, en una verdadera falta de respeto hacia ella misma y hacia la investidura a la cual representó, durante toda la primera parte del actual quinquenio, sin remedio. Una ausencia. Por su parte, Jehú Eduí Salas hizo lo mejor que sabe hacer, es decir, tartamudear, volverse indescifrable, hablando de lo que no conoce ni sabe para qué sirve, en fin, siendo él mismo (léase invento burocrático), para regocijo de todos aquellos que no entienden o no quieren entender que no es lo mismo juventud que estulticia. En su comparecencia (la del tal Jehú) se tuvo a bien contar con un sistema de partidos dócil y asimilado, en esencia, a los dictados del gobernador en turno, independientemente de su nombre, procedencia o el signo partidista que le acompañe (para bien o para mal), dejando de lado el deber que parlamentariamente (es ironía histórica) que les corresponde o les debería corresponder, sin remedio aparente. De las preguntas, o bien, cuestionamientos que le hicieron, al personaje de marras, no resulta aleccionador casi nada, por la simple y sencilla razón de que su presencia en el cargo obedece a un error político. Una ausencia. De la comparecencia del inspector Camberos, a la sazón, secretario de Seguridad Pública del estado, lo único que podría agregar (sin menoscabo de lo que diga Coralillo en planas vecinas) es que no es responsable directo de nada de lo que trágicamente sucede, ni que le faltaron cifras o justificaciones suficientes o tragedias por compartir, nada. Lo que se sabe es que, por definición, los encargados de las áreas de seguridad pública, en cualquier parte, responden con disciplina casi absoluta a la política interior que les corresponde, es decir, la política integral de seguridad pública, debe ser consecuencia de la interior de gobierno y nunca al contrario o de manera suplementaria, a menos que lo que se quiera es encaminarse a un rotundo e inevitable fracaso. Que es el caso. No confundir es definir

Acertijo

AMOR Y PAZ Donde manda capitán… le hace caso a su señora. O algo así. El caso es que ayer se llevó a cabo la reunión de todos los organismos DIF municipales y el Sistema Estatal DIF, con la presencia del góber Tello y, obviamente, de su esposa la presidente honorífica del sistema, Cristina Rodríguez. Y ahí tienen que, durante su mensaje, el góber Tello aprovechó para revelar una intimidad, pues dijo a las esposas de todos los alcaldes que, seguramente, vivirán lo que él vive con su mujer: que ella se la pasa diciéndole que “a poco no tienes para hacer esto y aquello… y pues no, no hay”, así que mejor les aconsejó que los consecuente y los quieran mucho. Ternurita…

Dirección: Enrique Laviada Información: Lorena Gutiérrez Redacción: Saúl Ortega Edición: Karen Salazar Producción: Alberto Chiu Operación: Mauricio Jiménez Comercialización: Adolfo Dávila Circulación: Manuel Márquez

BALCONEADOS Por más que intentan parecer “serios y circunspectos”, la neta es que nuestros nuevos legisladores locales son una botana. Sobre todo, a la hora en la que piensan que nadie los ve, pero bien que los escuchan. Y así lo volvieron a corroborar ayer, primer día de comparecencias de la glosa del Segundo Informe de Gobierno. Hicieron cada oso… Y es que cuando no estaban en sesión, o hacían alguna pausa, a los del equipo de sonido de la transmisión en vivo se les olvidaba apagar los micrófonos, y así nos pudimos enterar cómo los diputados chismeaban sobre “tal funcionario, ése, el inhabilitado”, o escuchamos cómo “ensayaban” sus preguntas, o cómo iban a pedir sus tacos… otras ternuritas, de veras.

Edición

Mariana Meneses Oscar Huitrado Gabriela López Melissa Cerrillo Froylán Hernández

Diseño

Héctor Villagrana Consepción Escobedo Mariana Castillo Fabio Soto

MANO NEGRA Quién sabe cómo le hizo, pero el hecho es que Gustavo Uribe Góngora, ex presidente municipal de Pinos, levantó su manita y se alzó, él solito, como único candidato registrado para buscar la dirigencia estatal de su partidazo, el PRI tricolor. Dizque las cúpulas llegaron a un “acuerdo de unidad”… Más de tres se preguntaron quién movió tapetes para que ni Héctor Bernal (el monstruo de la CNOP) ni Antonio de Luna (perfecto desconocido) finalmente se registraran. Lo que sí dicen las malas lenguas, es que al parecer quien sigue teniendo las manos metidas ahí es ¡Miguel Alonso! ¿Será por eso que a Gustavo lo acompañó puro perdedor (electoral) como Carlos Peña, Osvaldo Ávila, Lupita Flores, o Jaime Santoyo?

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 2 de octubre. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

EL VALIENTE Cuentan quienes lo vieron que, durante su comparecencia, el mismísimo secretario General de Gobierno, Jehú Salas, se puso el disfraz de “valiente” y, sin querer queriendo, volvió a zumbarle otra cachetada… ¡al presidente Peña Nieto! al defender –oootra vez– el famoso impuesto ecológico, contra el que hay una controversia constitucional presidencial. En una sola frase, dijo algo así como que “aquí se verá si hay federalismo de a de veras, o si nomás es federalismo de papel”, frase que algunos insidiosos mala leche interpretaron libremente como “aquí se verá si agandallamos al presidente, o si el presidente es un gandalla”. ¡Ah, bueno, menos mal!

EFEMÉRIDE 1968 ANIVERSARIO DE LOS CAÍDOS EN LA LUCHA POR LA DEMOCRACIA DE LA PLAZA DE LAS TRES CULTURAS, EN TLATELOLCO


Martes 2 de octubre de 2018

Asuntos Públicos Editorial

Adolfo Dávila El punto sobre la i adhfito@hotmail.com

No he escuchado a ninguno de los actuales diputados hacer mención sobre este tema, sí, en cambio, quejarse de que los municipios no ajustan, están quebrados, los dejaron en la ruina, entre muchas cosas más

Alberto Chiu

Legislación Municipal Parte II C

uando hablo de legislación municipal me refiero a la que aplica a lo totalidad de los municipios, ya que, en particular, cada uno de ellos debe elaborar, año con año, su ley de ingresos, por cierto, esto debe ocurrir durante octubre y su presupuesto de egresos, que si no me equivoco, debe ocurrir entre diciembre y enero. La ley de ingresos la remiten al Legislativo para su revisión y aprobación y luego se manda publicar al Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Por su parte, el presupuesto sólo se manda publicar al periódico oficial y se informa al legislativo. La otra legislación municipal, la que aplica y es marco para todos, es, por ejemplo, la Ley Orgánica del Municipio, la Ley de Catastro y su Reglamento, el Código Fiscal Municipal y la Ley de Hacienda del Estado de Zacatecas, principalmente, sobre de estas es lo que siempre he señalado y analizado, es el objeto de mi estudio. Empezando con la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas, en la que se incluyen las funciones del presidente, Ayuntamiento, síndico, secretario del Ayuntamiento, director de Obras, director de Finanzas o tesorero, bueno, pues esta ley tan importante en la vida del municipio, tiene nada más y nada menos en nuestro estado desde Septiembre de 2001, en que fue publicada, que no se ha hecho una reforma sustancial o modificación que valga la pena recordar o mencionar, ha permanecido abandonado por 17 años lo que equivale a 6 legislaturas que no la han tocado. Con una fecha de publicación en diciembre de 1984, aparecen el Código Fiscal Municipal del Estado de Zacatecas y la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Zacatecas, a la fecha, es decir, hasta 2018, estos ordenamientos tan importantes e imprescindibles en materia fiscal y digamos en materia recaudatoria de los municipios, tienen en el olvido 34 años, lo que entonces equivale a 11 Legislaturas que teniendo la posibilidad de reformarlos y modernizarlos, no los han tocado. Este par de leyes, sobre todo éstas, si se reformaran, si se hicieran más modernas y acordes a la situación actual de los municipios, redundarían en una mejor y eficiente recaudación de impuestos, derechos,

7A

alberto.chiu@ntrmedios.com

No hay manera I

productos y aprovechamientos. Pero como siempre, Zacatecas llega tarde a la modernidad, aquí todo pasa como pasa en el pueblo, aquí vamos un paso atrás o quizá dos en muchas cosas, como cuando surgió la Ley de Disciplina Financiera la reacción inmediata de los legisladores locales debió ser la de armonizar, renovar, reformar, cambiar, o como usted guste llamarle, los principales ordenamientos jurídicos municipales, con ello, le darían a los municipios facultades eficientes para recaudar, pero, no ocurrió. No he escuchado a ninguno de los actuales diputados hacer mención sobre este tema, sí, en cambio, quejarse de que los municipios no

ajustan, están quebrados, los dejaron en la ruina, entre muchas cosas más, y que cuando revisen el presupuesto estatal harán propuestas para ayudarlos, entonces caemos siempre a lo mismo, tratar de crear fondos de ayuda, apoyos y todas las ocurrencias posibles con cargo al ya de por si deprimido y acotado presupuesto estatal. Ojalá esta opinión, estas líneas, logren llamar la atención de algún diputado o diputada local que sea valiente y emprendedor, que quiera mitigar los problemas que aquejan a los municipios con remedios que ataquen la raíz del problema, ya no estamos en tiempos de mejoralitos, si quieren curar sus grandes males, propongan grandes remedios.

nstalado muy cómodamente en el palco de la tranquilidad, el secretario de Seguridad Pública salió airoso ayer de la Legislatura local, luego de comparecer durante más de cinco horas, y de haberles hecho una faena de aquellas a los diputados locales que, como es costumbre ya, ni se inmutaron por las respuestas a medias, las verdades veladas, o las revelaciones escandalosas de Ismael Camberos. Los toreó bien y bonito, otra vez. Sí, lo de salir airoso es ironía –préstamo involuntario de mi vecino de páginas, Cascabel–, porque la verdad es que de esa comparecencia (la segunda del día) nadie salió triunfante. Ni las cifras dadas por el funcionario esclarecieron la política pública de seguridad, ni los cuestionamientos lograron sacarle datos que coadyuvaran a recuperar la confianza en las corporaciones policiacas (por ejemplo), y tampoco contribuyeron a propiciar la paz que ciertamente anhela la ciudadanía. Vamos, pues, que ni siquiera los cuestionamientos de los diputados fueron tampoco lo mejor del día (se quedaron más bien en la medianía de la mediocridad). Ni un manotazo en la mesa, ni una levantada de ceja, y todos más bien instalados en la “república del amor” pregonada por el preciso electo, y que parece ya permear en todas las estructuras de gobierno… aunque todavía no tome posesión del cargo. Quienes tuvieron oportunidad de verlo y escucharlo, pudieron darse cuenta de cómo se minimizan las tragedias, cómo se justifican las carencias y cómo, ante la imposibilidad de dar una mejor respuesta, se recurre siempre a la dispareja comparación con las entidades que “están peor” que la nuestra, como si eso sirviera de consuelo para las víctimas y sus familias. ¿A ellos, a quienes les han matado un familiar, les va a doler menos al enterarse de que en Tamaulipas o Guerrero hay muchísimos más que también perdieron a otro familiar? Si ni siquiera llegamos a un tercio del óptimo marcado como estándar internacional en cuanto al número de policías que debemos tener, y en los municipios hay corporaciones paupérrimas (cuando hay), y siempre falta dinero para equipar y capacitar a los poquitos que hay, y los exámenes de control y confianza son el coco de los presidentes municipales… y la situación sigue exactamente igual. Bueno, todavía el secretario Camberos se dio el lujo de decir que no era exactamente igual, porque a estas alturas del año llevamos “un muerto menos” que en el mismo periodo del año pasado. Ah, menos mal. El hecho es que la ciudadanía percibe, efectivamente, que la cosa no mejora en materia de seguridad, y se entera que tan solo este primer día de octubre, hubo tres asesinatos en total en la entidad. Pero quizás lo más lamentable, en todo caso, es que la única respuesta que se reitera, una y otra vez, es que “se reforzarán las estrategias de seguridad”… y seguimos viendo la misma situación todos los días, señal de que no han empezado a reforzarlas, o de que ya no hay manera.

Editorial

Rafael Calzada Cuidar de la permanencia, integridad, salud, beneficio, de esos Vázquez elementos son las ocupaciones de la seguridad nacional rcalzadav@gmail.com

LA SEGURIDAD NACIONAL E

l propósito de sobrevivir y hacer viable el futuro para la nación, es el asunto primordial de la seguridad nacional. Por tanto, el propósito de la seguridad nacional es mantener la integridad, estabilidad, permanencia y viabilidad del Estado Mexicano. Por integridad, debemos entender la suma de los elementos que constituyen nuestro país, no sólo la población. Si desde la teoría del estado lo observamos, hablaremos de territorio, población y gobierno. Si hablamos sociológicamente, entonces nos referimos a los seres humanos, conformados con una historia compartida, un lenguaje, un presente y la visión de un futuro o proyecto de nación. En cambio, desde un concepto complejo que contiene rasgos de ambas, nos ilustrará diciendo que el territorio, con todos sus componentes: flora, fauna, seres vivos de cualquier índole, agua, minerales, elementos químicos, recursos naturales, el pueblo con todo y su cultura y su proyección hacia el futuro y la organización jurídica, política y económica que producto de la cultura compartida hemos desarrollado. Cuidar de la permanencia, integridad, salud, beneficio, de esos elementos son las ocupaciones de la seguridad nacional. Ella, debe atenderse siempre y en cualquier circunstancia, previendo que se puedan presentar riesgos, amenazas, peli-

gros y eventos de nuestra sociedad y de las distintas naciones, así como de la propia naturaleza, por tanto, el propio esquema de Protección Civil, es parte de la atención a la seguridad nacional y nos ayuda pedagógicamente a explicitar como funciona. Hablemos de tres momentos de atención contra los eventos que amenazan la seguridad nacional: Antes (prevención), durante (atención) y la vuelta a la normalidad (seguimiento). Hay algunos eventos que están en el catálogo de amenazas y riesgos que pueden poner en dificultades a la nación como son: la delincuencia organizada; conflictos sociales agudos focalizados y agravados si se llegaran a generalizar; anarquismo; terrorismo; flujos migratorios descontrolados; corrupción e impunidad; ciberseguridad; tráfico ilícito de mercancías en fronteras y mares; desastres naturales, pandemias, y subversión. El gobierno dispone de tareas de inteligencia y contrainteligencia para proponer y realizar medidas de prevención, disuasión, contención o neutralización de riesgos o amenazas. En cambio, para el propósito de la seguridad nacional, por “Estabilidad”, debemos de entender la ausencia de grandes variaciones en el comportamiento y desarrollo de los habitantes de nuestro país en lo individual y en las organizaciones

de las que sea parte, donde se incluyen los partidos políticos, como organizaciones sociales y asociaciones civiles de cualquier naturaleza y tipo. Ello conlleva la estabilidad política, que es la permanencia más o menos persistente de las instituciones establecidas en el derecho por las autoridades legalmente facultadas para ello (el legislativo, con las concurrencias pertinentes) que permitan que la población y los integrantes del gobierno, vivan en un estado de sujeción al derecho, con la periódica renovación del poder público, con la participación de los ciudadanos y de los partidos que promuevan candidaturas. En México, la irrupción de la inseguridad pública, ha generado que en algunas regiones del país, la delincuencia rete a la organización del estado y ponga en duda la permanencia y funcionamiento de las instituciones, especialmente en lo que hacen a procuración e impartición de justicia, que ha llevado a algunos autores a proponer la existencia de ingobernabilidad e incluso de estado fallido. Ello, confundió a algunos miembros distinguidos de la “clase política” y de funcionarios en ejercicio a la confusión de los conceptos de seguridad pública con seguridad nacional. La seguridad pública, vista así, conforma componentes de riesgos y amenazas a la seguridad nacional, ya que inhibe el crecimiento económico, desmotiva la inversión, genera desempleo, y puede generar inestabilidad social, política y pérdida de gobernabilidad e incluso traer la falta de permanencia y viabilidad nacional.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.


8A

Martes 2 de octubre de 2018

Toman presidencia, exigen construcción de vialidad BRENDA SALCEDO

R

ÍO GRANDE. Este lunes 1 de octubre, aproximadamente a las 8:15 horas, alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 20 y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) plantel Río Grande, así como habitantes de La Pastelera, tomaron las instalaciones de la Presidencia Municipal por cerca de tres horas. El bloqueo concluyó lue-

go de que el Comité Pro Pavimentación, integrado por José Nato Martínez Gómez, José Abel Bañuelos Soto, Zenaida Velázquez López, presidente, secretario y tesorera respectivamente, así como tres vocales, se reunieron con los inconformes en la sala de cabildo para acordar el proyecto de la carretera a La Pastelera. Los manifestantes destacaron que decidieron tomar las instalaciones porque solicitaron en reiteradas ocasiones a distintas adminis-

traciones la construcción de la vialidad, pero “nomás nada”. Al respecto, los integrantes del comité explicaron que realizaron las gestiones necesarias; sin embargo, “no contamos con el derecho de vía, lo que ha complicado que se lleve a cabo por la importancia que tiene, ya que es básico”. “Son alrededor de siete personas las que no permiten que se construya la carretera, ya que abarca parte de su patrimonio, además de que en algunos casos son

escrituras comunales y están en juicios sucesorios, pero en el momento en el que contemos con los derechos notariales ya no habría impedimento para realizar la obra”. Por otro lado, la ciudadanía que acudió a la Presidencia Municipal a realizar trámites expresó su descontento, al igual que las autoridades municipales, pues consideraron irresponsable que fueran alumnos uniformados quienes impedían el paso en una de las entradas al recinto, ya que “ellos de-

 Asisten alumnos al bloqueo en vez de tomar clases.

berían estar estudiando, no se puede utilizar a los alumnos como escudo y menos cuando en su mayoría son menores de edad”. Finalmente, el director de Obras y Servicios Públicos, Eleno Samanie-

go Cruz, expuso que el costo aproximado de la obra oscila entre los 25 y 30 millones de pesos, a lo que el comité manifestó la disposición de contribuir económicamente para su realización.

OTRO DESPIDO MASIVO, AHORA EN VILLA DE COS SILVIA ALVARADO

V

ILLA DE COS. El presidente municipal, Noé Torres Maldonado, aseveró que el personal despedido fue desalojado de la Presidencia Municipal cuando se les notificó del término de su contrato, documento que venció al finalizar la anterior administración, que encabezó Ramiro Flores Morán. Sin embargo, los ex trabajadores denunciaron que fueron desalojados de sus oficinas en horario laboral y que se les notificó de manera verbal que ya no trabajarían, pues no había recursos para su nómina y

menos para su liquidación. Por el contrario, Torres Maldonado detalló que hasta el momento se finiquitó a 70 personas que tenían contrato definido y aseveró que sí tenían los recursos suficientes para realizar el pago, además, aún se prevé liquidar a 45 personas “porque tenemos una nómina muy obesa” Ante la inconformidad de los despedidos, expuso que “lo que pasa es que ellos confunden los conceptos, [pues] en este caso no es despido injustificado, es una terminación de la relación laboral”. Asimismo, refirió que algunos jefes de Depar-

tamento no abandonan sus puestos, situación que complica el ingreso de nuevo personal, pues “algunos se resisten cuando ya se les terminó su nombramiento”. De igual manera, el alcalde puntualizó que está preparado para las demandas laborales que los afectados inicien. Hasta el momento no hay diálogo con los ex trabajadores integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) para saber cuáles son sus necesidades y peticiones.

Dejan inconclusa obra en jardín de niños FLORENCIA SÁNCHEZ

T

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Padres de familia del preescolar Cuauhtémoc, en Los Fresnos, mostraron su inconformidad por la remodelación de un salón que quedó inconclusa. Explicaron que desde hace cuatro meses inició la reparación del aula, pues presentaba problemas de humedad y sarro, lo que afectaba a los pequeños que asisten a la institución, lamentablemente hace tres semanas que la obra

está detenida, ya que el personal que reparaba los daños no regresó. Por ello, el espacio se mantiene en mal estado, además de que el salón donde toman clase los infantes también presenta humedad debido a las recientes lluvias. Sin embargo, nadie sabe quién se encarga de esta obra, pues el titular de Obras Públicas de la demarcación, Dorian Emmanuel Luna, aseguró que ellos no iniciaron ningún proyecto para rehabilitar el jardín de niños y tampoco la Dirección de Desarrollo Económico.

Ya 10 años sin basificar BRENDA SALCEDO

R

ÍO GRANDE. El líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), Braulio José Esquivel Cuevas, informó que hace 10 años no se da base a trabajadores de la Presidencia Municipal.

En este sentido, detalló que la última basificación, de aproximadamente 60 personas, fue en 2008. “Se han tenido pláticas con los presidentes municipales que en su momento han encabezado las administraciones, pero no han tenido la intención de basificar a ningún trabajador”. Asimismo, refirió que actualmente hay 40 solici-

Fomentan cultura vial JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El presidente municipal, Antonio Aceves Sánchez, inició con la pinta de señalética en la zona centro, que tiene como objetivo fomentar la cultura vial, principalmente en espacios para discapacitados. En este sentido, la beneficiaria Gloria Carrera Valdez exhortó a respetar los espacios exclusivos para discapacitados, ya que generalmente están ocupados por vehículos sin autorización. STAFF

“Desconocemos quién esté a cargo de esta obra, porque para realizar un trabajo contamos con una coordinación entre gobierno del estado y la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) para presentar un proyecto y otorgar la licencia de construcción y de la misma manera no autorizamos tal licencia”. Por su parte, el jefe regional de la Zona 4 Federal, Martín Ramiro Rivas Herrera, afirmó desconocer quién realiza el trabajo de reparación, pero se comprometió a investigar el caso y darle seguimiento.

tudes de basificación, por lo que se reunirá con el alcalde para hablar sobre el tema. Finalmente, explicó que para que un trabajador pueda pertenecer al sindicato tienen que tener entre tres y cinco años en el trabajo, por lo que “sí hay casos que cumplen con los requisitos, pero insisto, me sentaré a platicar con el presidente municipal y analizaremos la situación”.


Martes 2 de octubre de 2018

FRESNILLO www .ntrzacate c as.c om

9A

La anterior administración municipal sólo entregó siete asuntos laborales en contra del Municipio, pero a unos cuantos días de tomar las riendas del ayuntamiento encontraron más de 70, de los que no se tienen documentos físicos, ni electrónicos.

@nt rza ca t ecas

DETECTAN CASOS EN 9 MESES

13

Instalan unidades ambulantes en las inmediaciones de la presidencia municipal.

Llaman a mujeres a acudir al médico.

Inauguran Mes Rosa

El Mineral, primer lugar

en cáncer de mama NORMA BERNAL

F

resnillo es el municipio con mayor número de casos de cáncer de mama en el estado. De los 29 casos detectados en lo que va del año a nivel jurisdiccional, 13 fueron en El Mineral. Los casos son atendidos por la Secretaría de Salud de

Zacatecas (SSZ), es decir, en estas cifras no se contemplan los casos detectados en los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Las estadísticas se revelaron durante la inauguración del Mes Rosa, organizado

por la Jurisdicción Sanitaria 3 de la SSZ en coordinación con la presidencia municipal, a fin de concientizar a la sociedad sobre la detección a tiempo de este padecimiento mortal. A nivel estatal se atienden 135 casos. La mayoría de las pacientes tienen 25 años en adelante, por lo que la forma

de trabajar es multidisciplinaria y ardua, detalló Miguel Enciso Salinas, coordinador jurisdiccional. Expuso que durante el mes se contará con unidades ambulantes en colonias y comunidades, además de ofrecer talleres y pláticas para promover la revisión oportuna. Los estudios de masto-

grafías sólo se aplicarán a mujeres mayores de 40 años; sin embargo, lamaron a todas las mujeres acudir a revisión, más aún si se tienen sospechas. Esta semana se instalarán dos consultorios ambulantes para la detección de cáncer de mama y cervicouterino en las inmediaciones

Cultivos de maíz y frijol, los más dañados.

AFECTAN LLUVIAS 25% DE LA PRODUCCIÓN NORMA BERNAL

L

as lluvias registradas a finales de septiembre provocaron daños en 25 por ciento de la producción de maíz y frijol en comunidades,

principalmente en Chichimequillas, Felipe Ángeles, México Nuevo y San Gerónimo. Adán Mejía Fernández, coordinador de la Secretaría del Campo (Secampo) en la demarcación, aseguró

que, aunque las afectaciones pueden resultar mínimas, aún existe temor entre los agricultores, debido a que los daños reales serán evaluados hasta el levantar la cosecha. “Los más afectados son los

pequeños productores, aquellos que sólo siembran una o dos hectáreas, ahí se ve más la pérdida”, enfatizó el funcionario. Recordó que en el caso de la comunidad México Nuevo

se desbordó el arroyo. Sin embargo, refirió que a pesar de las afectaciones, en la mayoría de las comunidades el agua beneficiará los cultivos, pues depende de que la tierra haya sido preparada de manera correcta, o bien, las parcelas tengan salidas para el agua y no se inun-

de la presidencia municipal, atención que será gratuita. También se realizarán detecciones del virus del papiloma humano a mujeres de 25 a 35 años mediante citología convencional, con una capacidad de atención aproximada de 50 pacientes por día. “El interés principal es acercar cada uno de los servicios a las distintas áreas de la población y en medida de lo posible, por gestiones del Municipio y regidores de la Comisión de Salud, se tendrá mayor alcance”, puntualizó Enciso Salinas. El Mes Rosa fue inaugurado por el secretario de Gobierno, Juan Manuel Loera López, y la síndico municipal, Maribel Galván Jiménez.

den los sembradíos. Mejía Fernández expuso que cuando es siembra de temporal los productores no están seguros de las afectaciones hasta que levantan las cosechas, ya que ahora se teme que las heladas lleguen antes de tiempo. “Ante los cambios de temperatura constantes los productores esperan sacar las cosechas a finales de octubre, para que no les afecten las heladas, aunque es una moneda al aire. Días antes de llover ya se sentía la sequía, luego hubo inundaciones y afectaron, pero no hay seguridad de lo que pueda pasar”, expuso. Mencionó que, aunque existen muchas parcelas que están a punto de ser cultivadas, en otras apenas está en proceso la flor, por lo que no hay garantía de que todo el frijol que se contempla cada año por temporal se logre.


10A

Martes 2 de octubre de 2018

Hallan más de 70 demandas laborales en contra del Municipio NORMA BERNAL

M

aribel Galván Jiménez, síndico municipal, informó que la anterior administración sólo entregó siete asuntos laborales en contra del Municipio, pero a unos cuantos días de tomar las riendas del ayuntamiento encontraron más de 70, de los que no se tienen documentos físicos, ni electrónicos. Durante el proceso de entrega-recepción, detalló sólo recibieron información del Departamento Jurídico y de la desaparecida Jefatura de Gabinete, quienes les aseguraron que sólo existían

Maribel Galván Jiménez.

siete asuntos laborales, pero al llegar a la Sindicatura y nombrar a la jefa del Departamento Jurídico, Glorisela García Gómez, se percataron que existen más de 70 casos en el Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado. Lo anterior, expuso, deja al Municipio en total indefensa, ya que ni siquiera se tienen documentos de estos casos para poder iniciar la defensa. Mientras que en materia administrativa de lo contencioso tampoco se entregó nada y existen alrededor de 20 trámites, además de asuntos civiles.

“En muchos casos no hay documentos ni físicos, ni digitales, ni fotocopias, no hay nada”, enfatizó la funcionaria. Explicó que la nueva ley de entrega-recepción dispone que las autoridades que se resistan o no entreguen los documentos a la administración entrante equivale a una administración fraudulenta. Ante esta situación, será el contralor municipal, José Edmundo Guerrero Hernández, quien deba iniciar las investigaciones correspondientes para que se deslinden responsabilidades contra José Haro de la Torre,

como ex presidente municipal, y quien fungió como su jefe de gabinete, Carlos Limas Sánchez. En materia civil si se encuentra culpable al Municipio se tiene que resarcir el daño; en lo administrativo, se puede llegar a la inhabilitación de funciones públicas de los involucrados, advirtió Galván Jiménez. La síndico municipal afirmó que esta situación es grave para las finanzas del Municipio, porque estos asuntos se evalúan en dinero e implican recurso público, tomando en cuenta que el Municipio tiene un déficit.

Promueven valores cívicos STAFF

C

omo parte de las actividades del ayuntamiento para promover los valores cívicos, este lunes se realizaron los Honores a la Bandera en la primaria Felipe Ángeles. El evento se efectuó con la participación de la Banda

de Guerra de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), de los elementos de Protección Civil y Bomberos, y la escolta de la primaria. En representación del alcalde, Saúl Monreal Ávila, acudió Juan Manuel Loera López, secretario de Gobierno; Maribel Galván Jiménez, síndico municipal, y

Juan Pichardo Espinoza, director de Seguridad Pública. Loera López, en su mensaje ante los alumnos de la escuela, dijo que en ellos está la formación de una mejor sociedad, por eso los invitó a que busquen ser siempre buenos ciudadanos para mejorar el municipio.

Benefician a planteles de la zona rural.

SUPERVISAN OBRAS EN PREESCOLARES STAFF

A

Entregan reconocimientos.

l menos 122 alumnos de tres preescolares de Fresnillo serán beneficiados con el Programa Federal Escuelas al Cien, pues en la actualidad se realizan obras en los planteles de las comunidades Labor de Santa Bárbara, San Jerónimo y San Cristóbal, mismas que presentan un avance de 95 por ciento. Autoridades de la Dirección Regional 02 Federalizada de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) realizaron un recorrido por estos centros de trabajo, con el objetivo de efectuar una validación técnica de obra, misma que permitirá evaluar la calidad y avance. Las obras consisten en dos aulas, plaza cívica, módulo de sanitarios y barda perimetral, con lo que se busca

mejorar las condiciones del servicio educativo que se brinda a la población de nivel preescolar. Durante la revisión también se contemplaron las medidas de seguridad pertinentes para los alumnos

y personal docente de las instituciones, pues con ello se busca privilegiar la integridad de la población, por lo que se solicitó apoyo al Departamento de Protección Civil y Bomberos de Fresnillo, con la finalidad de hacer una revisión exhaustiva de los distintos espacios, lo que permitirá tener un diagnóstico. Los planteles beneficiados son Juan de Tolosa, Fernando Celada y Cristóbal de Oñate. Asimismo, se otorgó material didáctico y mobiliario, tanto a los alumnos como al personal docente de estas instituciones.


Martes 2 de octubre de 2018

ALERTA

11A

En El Mineral, un menor de 15 años fue detenido y presentado ante las autoridades, después de que golpeó a su madre, quien le llamó la atención por causarle daños a su auto. Al realizarle una revisión al arrestado, se le encontró una pipa con cristal.

ENCUENTRAN MUERTO A DESAPARECIDO STAFF

F

RESNILLO. Un hombre que fue reportado como desaparecido, fue encontrado muerto en un aljibe. El hallazgo se suscitó en la colonia Los Prados, en la calle Hermosillo, donde fue localizado el occiso identificado como Javier “N”, de aproximadamente 50 años. De acuerdo con versiones oficiales, la persona desapareció desde el sábado pasado y fue hasta este lunes, cuando lo encontraron dentro del aljibe, donde estaba trabajando y presumiblemente le dio un infarto y cayó dentro. Al lugar llegaron elementos de diferentes corporaciones para rescatar el cuerpo, mismo que fue trasladado al anfiteatro del Servicio Médico Forense (Semefo) para practicar la necropsia de ley.

Localizan cadáver con narcomensaje LEÓN GUERRA

E

l cuerpo de un hombre fue localizado la tarde de este lunes, a un costado de un camino de terracería,

INTENTA HUIR, PERO LO BALEAN LEÓN GUERRA

C

AÑITAS DE FELIPE PESCADOR. Un hombre fue perseguido por las calles de la zona centro de la cabecera municipal por sujetos armados, quienes, luego de asesinarlo a balazos, huyeron con rumbo desconocido. La agresión armada ocurrió la noche del pasado domingo. Inició en la calle Enrique Estrada, donde, en primera instancia, la víctima fue agredida y, aunque resultó herido, corrió para evadir a los victimarios, dejando rastro de sangre a su paso. Sin embargo, al llegar a la calle Hidalgo, los civiles armados volvieron a dispararle y le arrebataron la vida, dejándolo tirado sobre la cinta asfáltica,

para después huir antes de que las autoridades llegaran para detenerlos. Los primeros en arribar a lugar fueron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes acordonaron la zona a la espera de Servicios Periciales para que procedieran con el levantamiento de indicios. Cerca del lugar del ataque, se encontraron casquillos percutidos de arma corta. Al concluir con las labores de campo, el fallecido fue enviado al Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (Inzacif) para la necropsia de ley. De la identidad del occiso, autoridades confirmaron que se encuentra como no identificado por el momento.

entre el fraccionamiento la Comarca y Laguna de Arriba, en Guadalupe. Personas que pasaban por el lugar se percataron de la presencia del cuerpo bajo un árbol,

cubierto con una manta que tenía escrito un mensaje de la delincuencia organizada. En ese momento se reportó la situación a los números de emergencia, por lo que perso-

nal de Protección Civil (PC) llegó al lugar como primer respondiente, momento en el que confirmaron que ya no tenía signos de vida. Acto seguido, arribaron ele-

mentos de seguridad y acordonaron la zona, a la espera de que llegaran los Servicios Periciales a realizar el levantamiento de pruebas. El fallecido, quien hasta el momento permanece como no identificado, fue enviado finalmente al Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (Inzacif) para practicar la necropsia requerida. La evidencia recabada también fue asegurada para integrarla a la carpeta de investigación y se espera que se emita más información al respecto.

ASESINAN A HOMBRE DENTRO DE UN BAR F RESNILLO. La noche de este lunes, varios sujetos armados llegaron al bar Hacienda Nueva, donde mataron a un hombre, de quien no se ha revelado el nombre. El ataque ocurrió en el establecimiento ubicado en la avenida Enrique Estrada, lugar al que arribaron pa-

ramédicos de la Red de Emergencia de Zacatecas (Remeza) para brindar el apoyo a la víctima, pero ya no tenía signos vitales. Por su parte, elementos de diversas corporaciones policiacas realizan las primeras investigaciones.

STAFF

Atropellan a padre e hijo STAFF

F

RESNILLO. Un hombre, identificado como Armando “N” de 59 años, fue lanzado varios metros por una camioneta que lo embistió, cuando viajaba en una bicicleta con su hijo, quien resultó ileso. El responsable huyó del lugar. El accidente, ocurrido en la carretera federal 45, tramo Fresnillo–Enrique Estrada, frente a la gasolinera Esmeralda, dejó al hombre con una fractura en el dedo meñique y heridas y gol-

pes en todo el cuerpo. Los afectados dijeron, ante autoridades presentes en el lugar, que ellos se dirigían a su casa, cuando repentinamente el chofer de una camioneta pick –up gris, sin placas de circulación, los golpeó con el espejo retrovisor y los sacó de la cinta asfáltica. Al lugar llegaron paramédicos del Departamento de Protección Civil y Bomberos, quienes los atendieron y trasladaron a un hospital, donde los reportan fuera de peligro.

Muere aplastado LEÓN GUERRA

C

ALERA DE VÍCTOR ROSALES. La mañana de este lunes se registró un aparatoso accidente, cuando un tractocamión prensó una pick–

up, cuyo conductor murió aplastado por el pesado transporte. El hecho ocurrió en la carretera federal 45, tramo Calera–Enrique Estrada. Aunque se desconoce quién tuvo la responsabi-

lidad, el tráiler, con estampado de la empresa Maverick, estaba abandonado y no se encontró a nadie en el interior. La zona fue abanderada por elementos de seguridad hasta que autoridades

DETIENEN A MÁS DE 100 EL FIN DE SEMANA LEÓN GUERRA

L

a policía capitalina arrestó a 125 personas por distintas faltas administrativas este fin de semana, 25 de ellas por consumo de drogas. Asimismo, se prestó ser-

vicios en Miguel Hidalgo, por las fiestas patronales. Se pidió el apoyo de una patrulla para supervisar, pero la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) autorizó el despliegue de tres patrullas

con 25 elementos y una unidad de Protección Civil (PC) Municipal para atender contingencias. Se continúa con los operativos nocturnos pie–tierra de otro agrupamiento de 25 elementos en colonias u áreas

de mayor riesgo. Se reforzará el programa Vecino Vigilante para evitar reportes falsos y llegar a la brevedad a cualquier hecho que llegará a presentarse. Dos personas fueron puestas a disposición del

Ministerio Público (MP) por violencia de género, hechos en los que las víctimas decidieron acudir a levantar su denuncia. También, cerca de esta corporación, en colonia Europa, se atendió el ho-

de vialidad arribaron a corroborar el hecho. Servicios Periciales acudió a levantar indicios y trasladar el cuerpo del conductor de la camioneta Chevrolet, quien en vida respondía al nombre de Manuel “N” de 35 años, al Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (Inzacif), para realizar la necropsia de ley.

micidio de un hombre que fue hallado atado de pies y manos, dentro de su domicilio. Finalmente, la DSPM impuso dos infracciones a establecimientos del primer cuadro de la ciudad, por no obedecer a los horarios que marca el reglamento del ayuntamiento.



martes 2 / oct. / 2018 ciudad de México

O

R

Nobel 2018

A

Z

Ó

N

D

E

É

X

I

C

O

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

Conecta con fans

MEDICINA

Contra el cáncer

El estadounidense James Allison y el japonés Tasuku Honjo fueron galardonados con el Nobel de Medicina 2018. z James Allison

M

Año 5, Número 3073

z Tasuku Honjo

Mandan en el oeste

Más de 800 seguidores de María José fueron cómplices en la grabación en vivo de su disco “Conexión”, que incluye temas inéditos.

Luis Ramírez

C

Sección Especial

Un día como hoy de hace 50 años falleció el artista dadaísta francés Marcel Duchamp, padre del “readymade”

En inédita jornada de dos juegos de desempate, Dodgers vence 5-2 a Rockies y gana su división. Milwaukee derrota 3-1 a Chicago y se adueña de la Central.

especial

Ganador se conocerá el 12 de noviembre

Que no Quede huella

Operarán casetas en 41 carreteras y autopistas hasta el año 2023

Para cerrar un ciclo histórico, el jefe de Gobierno José Ramón Amieva ordenó retirar cinco placas en instalaciones del Metro que aludían al Presidente Gustavo Díaz Ordaz, responsabilizado de la matanza de Tlatelolco ocurrida hace 50 años.

De viva voz

Nuevas voces contra el olvido son las de más de 100 ciudadanos de a pie que, convocados por Radio UNAM, grabaron su testimonio del 2 de octubre.

óscar mireles

óscar mireles

Con la proyección de la frase ‘Nunca más’ y la imagen de la paloma de la paz atravesada por una bayoneta, el rector Enrique Graue recordó el medio siglo de la masacre del 2 de octubre.

Frida andrade

En el Acuerdo EU-MéxicoCanadá (USMCA, por sus siglas en inglés) se pactó castigar a quien elabore acuerdos de libre comercio con países como China. El capítulo 32 artículo 32.10 señala que los países se comprometen a no realizar acuerdos comerciales con economías que no están a favor del libre comercio. Se trata de un compromiso que limita las relaciones comerciales con países como China y Venezuela donde no existe una competencia equitativa, refirió Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Y en caso de que se firme un acuerdo, los otro países podrán retirarse del USMCA. “La entrada de cualquiera de las partes en un acuerdo de libre comercio con un país que no sea de mercado, permitirá a las otras partes rescindir este acuerdo (USMCA) con un previsor de seis meses y reemplazarlo con un acuerdo entre ellos (acuerdo bilateral)”, se detalla. Graciela Márquez, futura secretaría de Economía, señaló a REFORMA que no significa un riesgo para México, pues tiene diversos mecanismos para continuar su relación comercial con países como China. Con inFormaCión de VeróniCa GasCón.

Efectos del nuevo Acuerdo GANADORES

Acompaña a Elena Poniatowska a este recorrido por la Plaza de las Tres Culturas, 50 años después de la histórica matanza.

reforma.com /elena

Acuerdan no hacer Tratados con China

VuelVe a tlatelolco

...Y de salida, dan a Azteca permiso para apuestas

VíCtor Fuentes

rolando Herrera

El Gobierno federal adjudicará, unos días antes de terminar el sexenio, el nuevo contrato para el servicio de telepeaje en 41 carreteras y autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin). En 2014, la licitación para este contrato de 4 mil 250 millones de pesos generó un escándalo por acusaciones de irregularidades en el proceso que ganó la empresa Telepeaje Dinámico (Tedisa), seguida de múltiples fallas técnicas y problemas en la transición tecnológica al nuevo sistema. Esta vez, la licitación no fue convocada por Caminos y Puentes Federales (Capufe), operador de las carreteras, sino por Banobras, en su carácter de fiduciario del Fonadin, que por ser un fideicomiso, no está sujeto a las restricciones de gasto anual del Presupuesto de Egresos. Según la convocatoria, disponible en Compranet desde el 21 de septiembre, el fallo de la licitación será anunciado el 12 de noviembre, 18 días antes del final del sexenio y estará vigente hasta el 31 de marzo de 2023. El contrato con Tedisa vencía el 31 de julio de 2018, pero fue ampliado mediante adjudicación directa ocho meses más, por un monto, con IVA, de hasta 463 millones de pesos.

A menos de dos meses de que concluya la Administración, la Secretaría de Gobernación otorgó a TV Azteca un permiso para la instalación, apertura y operación de un casino. Se repite el esquema de 2005 cuando, de salida, 6 días antes de dejar Gobernación para buscar la candidatura presidencial del PAN, Santiago Creel otorgó permisos a Televisa para abrir 65 casas de juego. Con este permiso, con vigencia de 25 años, Azteca podrá operar la captación de apuestas vía internet, telefónica y electrónica, así como captar cruces de apuestas de eventos, comEn octubre de 2017, Banobras pagó 34.8 millones de pesos a la empresa Senermex Ingeniería y Sistemas para desarrollar el nuevo modelo de telepeaje, que después de 2014 siguió presentando otros problemas, como retenciones injustificadas en la entrega de Capufe a Fonadin de las cuotas recaudadas. Con base en el modelo de Senermex, el contrato contempla un Convenio Marco de Interoperabilidad, por el cual la empresa ganadora “no otorgará algún tipo de atención directa a usuarios de telepeaje”, sino que tendrá que

z En 2005, Santiago Creel, entregó casinos a Televisa.

petencias deportivas y juegos en el extranjero o en territorio nacional transmitidos en tiempo real. “(Además) la práctica de los siguientes sorteos de números, símbolos, figuras y/o colores: Pócker, Texas Hold’em, Baccarat, Black Jack...”, describe el texto. firmar un convenio de interoperabilidad con al menos tres proveedores de tags. Habrá una etapa de transición hasta marzo de 2019, en la que Tedisa seguirá operando mientras se migra a la nueva empresa, y una segunda etapa, hasta junio de 2020, en la que todavía participarán otras firmas que actualmente proveen las antenas de telepeaje y los equipos de piso en los 857 carriles de cobro. En la última etapa la infraestructura y el sistema de gestión de cobro quedarán en manos de la empresa que gane la licitación.

Frenan obra frente a CU

Una Rosa peligrosa

El condominio que se construye sobre Av. Universidad fue suspendido por tiempo indefinido por violar una declaratoria de la Unesco.

Tomada de redes

Recuerda UNAM

Licitan telepeaje de última hora

PERDEDORES

Con vientos, anoche, de 65 kilómetros por hora, la tormenta tropical se dirigía hacia Baja California por lo que había alerta en los municipios de esta entidad y de Sonora.

n Agricultura. Elimina

cualquier restricción futura como la estacionalidad.

n Mensajería y paquetería n Electrónica

n Automotriz. Sube contenido

regional a 75% desde 62.5%. Tope a exportación de 2.6 millones de unidades.

n Autopartes

n Hidrocarburos

n Acero / aluminio

n Trabajadores

n Textil

n Inversionistas

n Comercios

CUERNAVACA.- Al tomar las riendas del Gobierno de Morelos, Cuauhtémoc Blanco alineó en su gabinete al ex árbitro Gilberto Alcalá, a quien nombró titular de la Sedesol local. En la ceremonia donde asumió el cargo, el ex futbolista aseguró que su desempeño en el Gobierno de Morelos será como su rendimiento futbolístico en la Selección Nacional.

“Y voy a defender (al estado de Morelos) como defendí la camiseta de la Selección mexicana tantos años. Tengo un compromiso con cada uno de ustedes, el crecimiento y la seguridad de Morelos serán nuestra prioridad”, planteó Blanco. Entre los invitados del Mandatario estuvieron ex futbolistas como “Zague”, Isaac Terrazas y Germán Villa, algunos de los cuales, trascendió, podrían ocupar cargos en el gabinete.

rafael Bahena

ósCar usCanGa

Gabriel Jiménez

Alinea Blanco hasta árbitro

z Dos ex futbolistas, Cuauhtémoc Blanco en Morelos y Manuel Negrete, en Coyoacán, tomaron protesta ayer de sus cargos.


Especial

tomada de twitter

2

@reformanacional

nacional@reforma.com

El Popocatépetl registró 321 exhalaciones de vapor, gas y ceniza, y dos sismos volcanotectónicos, según el último reporte del Cenapred.

M A R T E S 2 / O C T. / 2 0 1 8 / Tel. 5628 7100

Reprueba Ombudsman que inocente siga en la cárcel

Reprocha CNDH omisión de la PGR

Dicta juez libertad a detenido ligado a caso Ayotzinapa que alega confusión César Martínez y abel barajas

El Ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez arremetió otra vez contra la Procuraduría General de la República (PGR) por mantener en prisión a Erick Uriel Sandoval Rodríguez por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Sandoval Rodríguez es inocente, pues la Policía Federal lo detuvo al confundirlo con el verdadero implicado, que tiene su mismo nombre, apellido y alias de “La Rana” pero que actualmente se encuentra en Estados Unidos. “La PGR no ha refutado ninguna de las pruebas que aportó la Comisión y es terrible la actitud de mantener a la persona en la cárcel”, consideró González Pérez. “Es gravísimo. En lugar de la buena fe que debe caracterizar al Ministerio Público, pareciera que Kafka se instaló en el procedimiento de la PGR”, dijo en entrevista ayer, tras participar en el 25 aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. El domingo pasado, un juez federal ya dictó la li-

bertad bajo reservas de ley a Erick Uriel Sandoval Rodríguez “La Rana” en el proceso por el delito de delincuencia organizada, pues concluyó que no está acreditado que exista la organización criminal de Guerreros Unidos, a la cual le imputaron pertenecer. Pero Sandoval permanecerá preso en el Penal Federal de Durango, debido a que aún tiene pendiente un proceso por secuestro, precisamente por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. “Los medios probatorios no permiten acreditar ni de forma indiciaria la existencia del grupo delictivo denominado Guerreros Unidos, al que el fiscal federal refiere que pertenecen los hoy procesados”, señaló el juez federal David Calderón Blanc. José Luis Castañeda, abogado de Sandoval, dijo en entrevista que espera que esta determinación judicial sea la antesala de un fallo similar en el proceso por el delito de secuestro y, con ello, su cliente abandone la prisión federal. El individuo que buscaba la PGR con el alias de “La Rana” es señalado como uno de los sicarios de Guerreros Unidos que disparó contra los normalistas en el basurero de Cocula y luego “limpió” sus cenizas del tiradero. Pero desde que fue encarcelado, Sandoval ha sostenido que el culpable es su homónimo y está libre.

Niega Juez captura de agentes federales abel barajas

Un juez federal rechazó girar órdenes de aprehensión en contra de tres agentes de la Policía Federal por el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. David Calderón Blanc, Juez Primero de Distrito en Procesos Penales Federales de Matamoros, rechazó autorizar las capturas de los agentes, al estimar que no existen pruebas de que incurrieran en los delitos de secuestro y de servidores públicos en agravio de los estudiantes. Según fuentes federales, para acusar a los oficiales, la PGR usó el planteamiento del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), en el sentido de que fueron omisos para impedir el plagio de los estudiantes y, como consecuencia, propiciaron su desaparición. En sus informes, el En su declaración ministerial del pasado 15 de marzo, el guerrerense dijo que una de sus principales ocupaciones de los últimos años ha

GIEI señaló que la corporación federal estuvo al tanto de los movimientos de los normalistas desde que salieron de Chilpancingo y, pese a ello, tuvo una labor “displicente” e incluso faltó a su obligación de prestar apoyo a los heridos. Según informes de la PGR, en el pliego de consignación también se planteó que hubo dos agentes de la Policía Federal a quienes se les comisionó investigar esa noche lo sucedido y acudieron al Palacio Municipal de Iguala pero no realizaron en forma debida la tarea encomendada por el Ministerio Público. No obstante, el juez federal resolvió que esa tesis no puede ser probada, debido a que los elementos de la Policía Federal no tenían jurisdicción y, en su lugar, actuaron los municipales, los cuales más tarde habrían entregado a los estudiantes a la banda criminal Guerreros Unidos. sido la de ejercitar señoras con sobrepeso y diabetes, ya que es licenciado en educación física, aunque también ha trabajado de albañil.

Pega ‘rosa’ a BC y sonora MEXICALI. La tormenta “Rosa” tiene

en alerta a Baja California y Sonora. En los municipios de Mexicali y Ensenada, las clases fueron suspendidas en todos los niveles; se prevé que el impacto de las lluvias se resienta este martes.

Presionan al ISSSTE La mayor parte del presupuesto del ISSSTE se destina al pago de pensiones, advirtió su director Florentino Castro López. Explicó que de los 282 mil millones recibidos este año, sólo pudieron invertir mil 500 millones en infraestructura y equipamiento.

282,000 mdp lo que recibe de Presupuesto

207,000 mdp son para pagar pensiones

38,000

mdp son para el pago del personal

Otra vacuna contra VPH El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que trabaja en el desarrollo de una vacuna más eficiente contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), mediante anticuerpos recombinantes en células de mamífero de un modelo celular denominado CHO (Chinese Hamster Ovary).

Demandan garantizar contralores autónomos rolando Herrera

Los gobernadores y los congresos estatales deben entender que es necesario que los contraloress locales cuenten con autonomía e independencia, dijo ayer David Colmenares, Auditor Superior de la Federación. Al participar en el seminario “Retos de las Políticas Anticorrupción”, el funcionario dijo que esas condiciones son indispensables. “Que comprendan la importancia de respetar la independencia y autonomía de los contralores, dos elementos que son una condición necesaria para asegurar el perfil técnico que demanda la función auditora”, señaló. En la selección de los perfiles para hacerse cargo de esas tareas, dijo, puede tener un papel importante la sociedad civil y acompañar el proceso para facilitar el proceso de evaluación. “Tanto la transparencia como el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones deberán coadyuvar de manera fehaciente. De esta forma se deberá privilegiar el establecimiento de sinergia entre sociedad y gobierno”, resaltó. Colmenares, quien fue designado titular de la ASF el pasado 15 de marzo, ofreció que ese órgano fiscalizador ofrecerá mejores resultados en el ejercicio de su labor. “De parte de la Auditoría nuestro mejor trabajo debe ser dar resultados, dejar de hacer revisiones con poco impacto realmente en la sociedad, tenemos que pasar de la retórica a los resultados”, planteó.

Tiran en Veracruz ‘Ley Antimemes’

blOquean cOngResO jesús Guerrero

CHILPANCINGO.- Priistas de Chochoapa el Grande bloquearon ayer el Congreso del Estado y dejaron encerrados a ocho diputados de Morena, así como a trabajadores. Incluso corretearon y lanzaron piedras y palos contra

un administrativo que logró saltarse la barda y escapar. Los indígenas na savi expusieron ante los diputados un conflicto postelectoral en su municipio, donde el domingo impidieron la toma de protesta del Alcalde electo Daniel Esteban González, a quien junto con su partido, el PRD, acu-

san de fraude contra el PRI. Después de las 19:00 horas, los priistas lograron que se firmara una minuta de acuerdos con los legisladores de Morena, en la que se establece que serán escuchados por las demás fracciones parlamentarias para que se de una solución al conflicto.

La denominada Ley Antimemes de Veracruz será vetada por el Ejecutivo estatal. La reforma que fue aprobada el 27 de septiembre por el Congreso del Estado, prevé castigar hasta con dos años de prisión la difusión de videos o imágenes que afecten la reputación o autoestima de una persona. Ayer, en Xalapa, jóvenes protestaron frente al Congreso, al que acusaron de coartar la libertad de expresión. En sus pancartas incluyeron algunos memes, como uno con la foto de “El Chavo” que decía: “Y luego dicen que el menso es uno”. Horas después, el Gobernador Miguel Ángel Yunes advirtió que la reforma aprobada por los diputados locales es inconstitucional y violenta la libertad de expresión de los veracruzanos. “Vetaré la ‘Ley Antimemes’ propuesta por el diputado José Kirsch Sánchez (PRD), toda vez que se considera inconstitucional”, es-

saúl ramírez

jesús Guerrero

antonio baranda

z Jóvenes llevaron memes a su protesta frente al Congreso veracruzano, al que acusaron de coartar la libertad de expresión.

cribió en sus cuentas de redes sociales. En su reforma al Código Penal local, el Congreso veracruzano buscaba castigar el acoso cibernético. “Se impondrán de seis meses a dos años de prisión, y hasta cien días de trabajo a favor de la comunidad a quien, utilizando cualquier medio de comunicación digital, difunda información le-

siva o dolosa de otra persona, revelando, cediendo o transmitiendo una o más imágenes, grabaciones audiovisuales o textos, que dañen su reputación o su autoestima y le causen con ello afectación psicológica, familiar, laboral o en su entorno cotidiano”, indica el artículo 196 Bis, el cual quedó aprobado con 40 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.


Martes 2 de Octubre del 2018 z REFORMA

Prevén senadores votar el tratado en diciembre

Fija Ebrard postura de futuro Gobierno sobre AEUMC

Reconocen retos de nuevo acuerdo Jesús Seade, observador en la renegociación del TLC

Gracias al acuerdo, México estará mejor posicionado para dar curso a los programas prioritarios planteados por el Presidente electo”.

Habiendo entrado a un tratado más cerrado hacia el mundo, México tiene que ser más abierto e inteligente para aprovechar las oportunidades”.

z Alejandra Frausto, Graciela Márquez, Jesús Seade y Marcelo Ebrard presentaron el posicionamiento del futuro Gobierno sobre el acuerdo comercial con EU y Canadá.

Mejorías De acuerdo con el Gobierno federal, los siguientes son algunos de los beneficios del nuevo tratado comercial: n Promueve un comercio

regional más responsable en los ámbitos laboral y ambiental. n Impulsa la creación de más empleos y mejores salarios, en beneficio de los trabajadores de los tres países. n Otorga plena certidumbre a los intercambios comerciales y a las inversiones. n Promueve el aprovechamiento de nuevas tecnologías en el comercio, los servicios financieros y otros sectores. n Fortalece la competitividad de América del Norte como plataforma industrial.

re continuar, quedan 10 años de revisión año con año, y si en cualquiera de esas revisiones los tres países deciden continuar inicia el ciclo de nuevo de los seis años. “Se hace dificilísimo que algún país de pronto diga que se salga”, agregó. Sobre la imposición de aranceles al acero y aluminio mexicanos por parte de Estados Unidos, Seade indicó que no se negoció dentro del nuevo acuerdo. “Se comprometió que habrá un proceso de negocia-

Confían mandatarios firmar compromisos ReFoRMa / staFF

Los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá confían en firmar en las próximas semanas el nuevo acuerdo comercial. Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau conversaron vía telefónica la mañana del lunes y coincidieron en que el acuerdo logrará convertir a la región en una de las más competitivas del mundo. “En sus conversaciones, el Presidente de la República constató que la nueva versión del Tratado, resultado de la voluntad política de los tres gobiernos, cumple con las expectativas de México al igual que las de Estados Unidos y Canadá. “El titular del Ejecutivo federal celebró que se haya mantenido el carácter trilateral del Tratado, lo cual permitirá profundizar la integración productiva de América del Norte y consolidar a la región como una de las más competitivas en el mundo”, informó la Presidencia en un comunicado. ción sobre los aranceles al acero”, apuntó. En el posicionamiento, se expuso que el AEUMC recoge la agenda de derechos de los trabajadores y libertad

Peña Nieto no sólo reconoció el trabajo de los equipos de los tres gobiernos, sino también de los representantes del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, así como del sector empresarial mexicano. “De manera particular, el Presidente reconoció el papel constructivo del doctor Jesús Seade Kuri, representante del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador en las negociaciones, así como el acompañamiento comprometido del sector empresarial mexicano”, indicó Peña Nieto. Desde temprano, el mandatario escribió en su cuenta de Twitter que se logró el propósito al que México aspiraba desde un principio. “La modernización del acuerdo comercial entre México, Canadá y EU concluye 13 meses de negociaciones y logra lo que nos propusimos al inicio: un acuerdo ganar-ganar-ganar”, indicó.

ntX

La firma del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (AEUMC) abrirá nuevas oportunidades de desarrollo y bienestar para los tres países, aseguró ayer el Presidente Enrique Peña Nieto. En un video difundido en redes sociales, el mandatario afirmó que el pacto otorga plena certidumbre a los intercambios comerciales y a las inversiones, promueve el aprovechamiento de nuevas tecnologías en el comercio, los servicios financieros y otros sectores, y fortalece la competitividad de América del Norte como plataforma industrial. Además de que garantiza, dijo, un comercio regio-

z A través de un video, Peña Nieto señaló que el pacto da certidumbre a los intercambios comerciales.

nal más responsable en los ámbitos laboral y ambiental e impulsa la creación de más empleos y mejores salarios, en beneficio de los trabajadores de los tres países.

“Aprecio profundamente la actitud constructiva de los representantes de Canadá y de Estados Unidos. Juntos hemos forjado un acuerdo que beneficia a América del

z Los coordinadores parlamentarios en el Senado recibieron a funcionarios de la Secretaría de Economía.

Llaman a no festejar sin conocer contenido ReFoRMa / staFF

El diputado Pablo Gómez, de Morena, afirmó que el Senado no puede “echar campanas al vuelo, ni festejar” el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, mientras no se conozca a detalle su contenido. “Lo que están celebrando (en el Senado) es que hubo un acuerdo, pero no podemos celebrar el contenido de un tratado hasta que no lo leamos”, señaló, de acuerdo con Notimex. No obstante, el legislador destacó que fue conveniente que no se haya roto la trilateralidad entre México, Estados Unidos y Canadá.

“Se está celebrando un acuerdo que fue trilateral, pero más allá de eso no podemos entrar en detalles, no sabemos qué cosas son buenas y qué cosas no tan buenas en el nuevo tratado”, advirtió. En caso de que el Congreso valide dicho acuerdo, dijo Gómez, éste debe ser firmado por el Presidente Enrique Peña Nieto, porque su equipo trabajó la negociación. “En caso de cualquier error debe quedar claro que la responsabilidad es del Gobierno saliente y no del Gobierno que entrará en funciones el 1 de diciembre”, dijo, pese a que representantes del Presidente electo participó en la negociación.

sindical, y que el Gobierno electo está a la espera de que sea firmado por el Presidente Enrique Peña Nieto y ratificado por el Senado, que el domingo recibió el documento.

Promete Peña crecimiento de la economía ReFoRMa/ staFF

Óscar Mireles

El nuevo tratado comercial con Estados Unidos y Canadá representa retos para las empresas mexicanas, señaló ayer Marcelo Ebrard, futuro Secretario de Relaciones Exteriores. Al leer un posicionamiento, indicó que algunas nuevas disposiciones del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (AEUMC), como los cambios en reglas de origen, pueden presentar retos de adaptación para las empresas, en particular las pequeñas y medianas. “Es por eso que el Gobierno electo buscará impulsar una nueva política industrial activa para fortalecer el mercado interno de la mano del sector privado”, indicó. El nuevo acuerdo, dijo, establece mayor margen de acción a los gobiernos para la inclusión de pequeñas y medianas empresas en los beneficios de la integración económica, lo que representa una oportunidad para el fortalecimiento del mercado interno y una apuesta al capital humano como ejes de desarrollo del país. “Gracias al acuerdo, México estará mejor posicionado para dar curso a los programas prioritarios planteados por el Presidente electo”, aseveró. Al ser cuestionado sobre los retos del nuevo acuerdo para las empresas mexicanas, Ebrard dijo que no daría más declaraciones por el momento, “por disciplina del mensaje”. El representante de Andrés Manuel López Obrador en las negociaciones del tratado, Jesús Seade, explicó que las reglas de origen del AEUMC son más duras, pues la región de América del Norte se hace más proteccionista. “Eso a mí como economista me dice que se crean oportunidades para México, porque si la región sube un poco de tamaño las bardas que la rodean y dentro de la región tienes la economía más grande del mundo, entonces los de afuera le quieren invertir más a Estados Unidos, y si no pueden tendrán que invertir en la región más competitiva. “Habiendo entrado a un tratado más cerrado hacia el mundo, México tiene que ser más abierto e inteligente para aprovechar las oportunidades que se presenten”, añadió Seade. Afirmó que se conserva el capítulo 19, que trata sobre la vigencia del acuerdo, y detalló que se llevará a cabo una revisión cada seis años. “Si en alguna ocasión algún país dice que ya no quie-

El Senado mexicano se apresta a ratificar el nuevo tratado comercial con Estados Unidos y Canadá en los primeros días de diciembre, una vez que inicie el Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Los coordinadores parlamentarios recibieron ayer personalmente el documento negociado por la Secretaría de Economía y, sin analizarlo, celebraron que se haya concretado un acuerdo trilateral. Asimismo, manifestaron su confianza en que el acuerdo beneficie a México y permita impulsar el crecimiento. “Como presidente de la Junta de Coordinación Política expreso mi reconocimiento al grupo de negociadores, al Gobierno mexicano encabezado por el Presidente Enrique Peña, por el éxito de la negociación. “Vamos a revisar el contenido minuciosamente, acuciosamente, pero me el anuncio mismo ha generado una actitud positiva en el país, los mercados han reaccionado positivamente y es un buen esfuerzo del equipo de negociadores”, dijo Ricardo Monreal, senador de Morena.

En entrevista, el líder de la mayoría explicó que, de concretarse la firma del tratado entre los presidentes de las tres naciones para finales de noviembre, la Cámara alta estaría en condiciones de procesar el documento y someterlo a la ratificación del pleno en los primeros días de diciembre. El coordinador del PAN, Damián Zepeda, también celebró el acuerdo y la decisión del equipo de transición de López Obrador de sumarse a los funcionarios del Gobierno para participar en la negociación. “Ha habido en este tema mensajes adecuados y estoy confiado en que podamos sacarlo adelante, es algo positivo para el país, significa mucho”, dijo. El coordinador de PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo que los resultados de la renegociación servirán para mantener e incluso aumentar los 5 millones de empleos que genera. Además, confió en que será ratificado. El coordinador del PT, Gonzalo Yáñez, pidió no echar las campanas al vuelo hasta conocer a detalle el contenido del tratado y sus implicaciones.

Norte en su conjunto, al mismo tiempo que protege el interés nacional de cada uno de nuestros países. “Una vez firmado, se entregará este nuevo acuerdo al Senado de la República para que, en ejercicio de sus facultades, analice y, en su caso, apruebe este instrumento”, informó. Peña insistió en que el acuerdo dará continuidad, estabilidad y certeza a los intercambios y representa el inicio de una nueva etapa de las relaciones productivas y comerciales en la región. “Las condiciones están dadas para que la economía mexicana siga creciendo, atrayendo inversiones y generando empleos bien remunerados”, agregó.

ntX

Isabella González

Marcelo Ebrard, futuro titular de Relaciones Exteriores

ClaudIa GueRReRo

tomás Martínez

Ven en integración más oportunidades para las pequeñas y medianas empresas

3

z Luis Videgaray, titular de Relaciones Exteriores, realiza una gira de trabajo en España.

Destaca trabajo en equipo ReFoRMa / staFF

El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, aseguró ayer que México cerró filas ante Canadá y Estados Unidos durante la renegociación del TLC. En un mensaje durante una gira de trabajo en España, el Canciller sostuvo que el Gobierno federal y el electo trabajaron como un solo equipo en el interés del país. “Es muy notable cómo México cerró filas frente a Canadá, frente a Estados Unidos y a final de cuentas se logra un objetivo bueno para la región y finalmente muy bueno para México”, dijo. Celebró también que la

cláusula Sunset, propuesta por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para renegociar el tratado cada cinco años fuera eliminada del nuevo acuerdo. “Efectivamente esa cláusula de muerte súbita que había propuesto el Gobierno de Estados Unidos fue eliminada, se sustituye por un mecanismo de revisión bastante constructivo, es la idea de un tratado de libre comercio”, explicó. Los nuevos mecanismos de revisión, agregó, son virtuosos y promueven que las partes actualicen el acuerdo, pero eliminando la incertidumbre de lo propuesto con la cláusula Sunset.


4

REFORMA z Martes 2 de Octubre del 2018

Dan casinos en cierres de sexenio

Especial

AnTOniO BARAndA

z Andrés Manuel López Obrador continuó en León, Guanajuato, su gira de agradecimiento.

Plantean inversión en refinería de Salamanca

Promete AMLO alto a huachicol

Ofrece tabasqueño en Guanajuato frenar corrupción dentro de Pemex Evlyn CERvAnTES

A partir de 2019 se destinarán más de 4 mil millones de pesos para modernizar la refinería “Ingeniero Antonio M. Amor”, de Salamanca, y se acabará con el robo de hidrocarburos dentro y fuera de Pemex, prometió ayer el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. “Desde el año próximo se van a destinar más de 4 mil millones de peso para la rehabilitación de la refinería que ahora está trabajando al 30 por ciento de su capacidad. “Vamos a modernizar esa refinería para que haya trabajo y al mismo tiempo, vale más que lo vayan entendiendo, no va a haber huachicoleo, y el huachicol no sólo se da con la ordeña de los ductos, también se da adentro porque hay corrupción en Pemex. Se va a terminar la corrupción en Pemex y en todo el gobierno”, anunció en un mitin en León, Guanajuato. En esa entidad que enfrenta una crisis de seguridad debido al robo de combustible, el tabasqueño se comprometió también a resolver el problema de la presa “El Za-

Concluirán presa ‘El Zapotillo’ Evlyn CERvAnTES

Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que continuará con la construcción de la presa “El Zapotillo”, un proyecto que busca garantizar, en los próximos 30 años, el abasto de agua para el municipio de León, Guanajuato, y los Altos de Jalisco. “Vamos a resolver el problema de la presa ‘El Zapoti-

potillo”, que pretende garantizar el abasto de agua para esa ciudad y los Altos de Jalisco en los próximos 30 años. López Obrador anunció que apoyará a los zapateros de León de tres maneras: creando un consorcio entre pequeños productores de calzado para que tengan una marca y puedan comprar insumos más baratos para generar su producción; con créditos a bajos intereses a todos los que se dedican a esta industria e impidiendo que la política arancelaria sea un obstáculo. “Que se revise la política arancelaria para que no se afecte a la industria nacional. Vamos a producir en México lo que consumimos, ya no vamos a estar comprando en el extranjero”, indicó.

llo’ para que haya agua para León. No se van a violar los derechos humanos, no van a desaparecer los pueblos, vamos a ser respetuosos de la altura de la cortina de la presa y vamos a tener un acuerdo con el gobierno de Jalisco”, afirmó en un mitin. Previamente sostuvo un encuentro con el Gobernador panista de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez.

Asimismo, el tabasqueño reiteró que se derogará la reforma educativa. Como parte del plan de bienestar en Guanajuato, anunció que seis comunidades mineras recibirán apoyos a partir del pago de un impuesto de quienes se dedican a esa actividad. Igual que en todas las entidades que ha visitado en su gira de agradecimiento, se comprometió a abrir dos nuevas universidades públicas, una en Cuerámaro y otra en San Diego de la Unión. A partir del próximo año, destacó, 112 mil 539 jóvenes guanajuatenses tendrán trabajo y recibirán un pago de 3 mil 600 pesos al mes mientras se capacitan.

Aplaude acuerdo comercial Evlyn CERvAnTES

Andrés Manuel López Obrador consideró ayer que tanto él como miembros de su próximo gabinete pasaron “una prueba importante” al impulsar la aprobación del Acuerdo Estados UnidosMéxico-Canadá (AEUMC). El nuevo tratado, aseguró, pone a salvo la soberanía nacional en materia energética y da certidumbre a la economía y al futuro Gobierno. “No es lo mismo tener un acuerdo a estas alturas, que iniciar el gobierno con una negociación. Creo que ya pasamos una prueba importante, todavía no hemos tomado

posesión de la Presidencia y consideramos que se contribuyó a lograr este acuerdo que permite certidumbre a la economía nacional”, indicó. En conferencia de prensa en un hotel de León, Guanajuato, el Presidente electo dijo que en la llamada telefónica que sostuvo con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, insistió en la importancia de mantener el diálogo y al mismo tiempo atendió la petición de intervenir para sensibilizar al Gobierno de EU. Esto último, dijo, a través de Marcelo Ebrard, futuro Canciller. Mientras que en México, agregó, la firma también fue

abordada con el Presidente Enrique Peña Nieto. “En un momento, cuando estaba a punto de concluirse el plazo para el acuerdo con el Gobierno estadounidense, que estaba difícil la negociación, me habló el Presidente Peña... fue Marcelo Ebrard a Los Pinos. Al final se resolvió la diferencia también porque dio su aval el Presidente Donald Trump. Nosotros fijamos una postura, sobre todo en el tema energético, él fue consultado y aceptó”, señaló. La postura aceptada, continuó, fue la de reducir al mínimo el capítulo de energéticos para salvaguardar la soberanía nacional.

En los cierres de sexenio, las casineras salen ganando. Entre agosto y septiembre de 2012, a meses de que concluyera la Administración de Felipe Calderón, la Secretaría de Gobernación autorizó a la empresa permisionaria El Palacio de los Números la celebración de juego de dados con apuestas en sus casinos. Además, la Dirección de Juegos y Sorteos de la Segob le notificó un nuevo criterio administrativo, definido a partir de la interpretación del número de casinos que prevé el permiso original, que le permitió abrir al menos una decena de nuevos establecimientos. En el caso de los dados, implicó que la empresa pudiera instalar mesas con tablero al estilo de los casinos de Las Vegas, un tipo de juego que hasta entonces estaba en práctica en pocos casinos legales de otras empresas. Según registros oficiales, el 26 de noviembre de 2012, una semana antes del cambio de Gobierno federal, Gobernación también autorizó máquinas tragamonedas a el Palacio de los Números, mediante oficio número DGJS/ SCEV/PT-14/2012. El pasado 13 de septiembre, la Secretaría de Gobernación autorizó el permiso DGJS/DGAAD/ DCRCA/P-01/2018 a Ganador Azteca S.A.P.I DE C.V, que tiene vigencia desde ese día y hasta el 12 de septiembre de 2043, es decir, que ten-

‘As’ bajo la manga El permiso tiene vigencia de 25 años y le permite operar apuestas así como juegos como Poker y Black Jack.

drá duración de 25 años. De acuerdo con el permiso, TV Azteca podrá abrir un “Centro de Apuestas Remotas y Sala de Sorteo de Números o Símbolos”, donde podrá captar y operar cruces de apuestas con eventos, competencias deportivas y juegos permitidos por la ley. También permite la captación de apuestas vía internet, telefónica y electrónica dentro del establecimiento, así como la práctica de los tipos de juego Poker, Texas Hold’em, Baccarat, Black Jack y Craps, “entre otros juegos semejantes”. En 2005, el año previo a

que Vicente Fox terminara su mandato, la Segob autorizó a otra televisora, en aquel caso a Televisa, el permiso P-05/2005 para abrir 66 casas de juego en prácticamente todo el País. La licencia tiene vigencia por 25 años y vence hasta 2030. Días antes de que Santiago Creel dejara la Segob para buscar la candidatura presidencial, la Dirección de Juegos y Sorteos avaló entonces el permiso DGAJS/ SCEVF/P-05/2005 a Apuestas Internacionales, cuya estructura accionaria conforman Televisa Juegos y Grupo Televisa.

Anuncia Sandoval revisar el SNA ROlAndO HERRERA

La próxima administración llevará a cabo una revisión a fondo del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), particularmente sobre la designación de quienes encabezan este esfuerzo de coordinación, anunció ayer Irma Eréndira Sandoval, quien ha sido propuesta para ocupar la titularidad de la Secretaría de la Función Pública. Sin dar detalles de específicamente a quiénes se refería como “cabezas” del Sistema, la futura funcionaria dijo que la intención es que éstas cuenten con verdadera independencia política. “Queremos proponer de forma respetuosa una revisión conjunta, a profundi-

dad, del modelo de designación de las cabezas institucionales de este mismo Sistema, para asegurar una verdadera independencia política, en primer lugar, y jurídica. “Que haya verdaderamente un equilibrio y una equidad en la impartición de justicia rumbo a el combate de la corrupción y, sobre todo, rumbo a la eliminación de la impunidad”, señaló al participar en el seminario “Retos de las Políticas Anticorrupción”. De acuerdo con las leyes vigentes, el SNA es presidido por un ciudadano, el cual a su vez funge como presidente del Comité de Participación Ciudadana (CPC), el cual está integrado por cinco miembros.

Estos integrantes, que de manera rotativa van encabezando el CPC y a su vez el SNA, son los únicos miembros del Sistema que son elegidos por una Comisión de Selección, también integrada por ciudadanos. Todos los demás integrantes que conforman el Comité Coordinador encabezan distintas instituciones y por mandato de ley ocupan un un lugar en este pleno. La idea que fueran ciudadanos elegidos por ciudadanos quienes encabezaran el SNA, fue una de las principales banderas de las organizaciones que impulsaron la reforma constitucional por la que se creó este Sistema en 2016.

Cierran elección con 10 Alcaldías anuladas MARiAnA MORAlES

TUXTLA GUTIÉRREZ.Con 10 elecciones municipales anuladas por actos de violencia y una investigación ante la Fiscalía estatal por violencia política contra las mujeres, la cual no ha señalado culpables, concluyó en Chiapas el proceso electoral ordinario 2017-2018. El Consejo General del Instituto de Elecciones y

Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC) clausuró ayer el proceso en el que los chiapanecos votaron el 1 de julio para elegir a sus autoridades locales y federales. “Dejó muchas lecciones, se espera que hoy la transición sea pacífica”, dijo el consejero presidente, Oswaldo Chacón Rojas. Las elecciones anuladas por tribunales electorales se deben a que militantes de

partidos generaron violencia, indicó el funcionario. Esto ocurrió en los Municipios de Catazajá, Chicoasén, San Andrés Duraznal, Rincón Chamula San Pedro, Montecristo de Guerrero, Solosuchiapa, El Porvenir, Bejucal de Ocampo, Tapilula y Santiago el Pinar. La nueva Legislatura local, que rindió protesta ayer, pondrá fecha para la elección extraordinaria.

REFORMA / STAFF

Al asumir ayer la gubernatura constitucional de Morelos, Cuauhtémoc Blanco prometió combatir la inseguridad, pobreza y corrupción. “Voy a defender, como defendí la camiseta de la Selección Mexicana tantos años, tengo un compromiso con cada uno de ustedes, que será el centro de acción que lleve a cabo”, afirmó. En la ceremonia frente a políticos, ex futbolistas, familiares y amigos, en la Plaza de Armas, Blanco celebró su llegada a la Administración 45 que presidirá hasta el 2024, bajo las siglas del PES-Morena-PT. “A nuestro Presidente

electo, Andrés Manuel López Obrador, le reitero mi lealtad, compromiso por luchar siempre para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos”, expuso. Blanco enlistó cada una de las carencias de la entidad ahora a su cargo, mismas que adjudicó a su antecesor Graco Ramírez, quien no acudió al evento. “Hay familias que aún viven en las calles a un año del sismo del 19 de septiembre; en el sector salud no hay medicinas, no tenemos seguridad, hay morelenses que sufrieron asaltos”, reprochó. “Desaparecidos, padres y madres que perdieron a sus hijos, y mujeres fueron cobardemente asesinados, y eso va

a cambiar. “Como sociedad nunca debimos acostumbrarnos a la violencia y a la corrupción”. Al evento acudió en representación del Presidente Enrique Peña Nieto, el Secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, así como también asistió Olga Sánchez Cordero, como representante del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Entre los invitados también estuvieron Manuel Velasco, Gobernador de Chiapas y senador con licencia, así como Hugo Eric Flores Cervantes, presidente nacional del extinto Partido Encuentro Social. Minutos después, el ex

delantero del Club América repasó los nombres de sus próximos brazos en las Secretarías estatales, de los cuales destacó el ex árbitro Gilberto Alcalá quien estará al frente de la Secretaría de Desarrollo Social. Asimismo, que su ex vocero de campaña y representante futbolístico, José Manuel Sanz Rivera será el jefe de la Oficina de la Gubernatura; Pablo Ojeda, Secretario de Gobierno, y su esposa Natalia Rezende, la presidenta del DIF Morelos. Alejandro Villarreal Gasca, secretario de Hacienda; Mirna Zavala, Secretaria de Administración; Secretaría de Cultura, Margarita González; Movilidad y Transporte, Víc-

Rafael Bahena

‘Defenderé Morelos como defendí al Tri’

z Cuauhtémoc Blanco acudió a misa en la catedral de Cuernavaca antes de tomar protesta como Gobernador

tor Mercado, y Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre. En Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas; Fidel Giménez Valdés, en Obras; Samuel

Sotelo Salgada, en la Consejería Jurídica del Gobierno estatal, y en la Comisión Estatal de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros.


Martes 2 de Octubre del 2018 z REFORMA

5

EN MEMORIA. La instalación artística Monumento a la Ausencia, de la israelí Yael Bartana, fue realizada en el el patio central del Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Inauguran memorial a las víctimas de Tlatelolco

‘Queremos justicia, no monumentos’

Evoca sobreviviente movimiento social y de los estudiantes contra la represión

Facebook

CÉSAR MARTÍNEZ

z Alumnos de la Facultad de Estudios Superiores Aragón informaron a las autoridades sobre un paro de 24 horas.

Realizan en la UNAM paro en 25 planteles REFORMA / STAFF

Los alumnos de al menos 25 planteles de la UNAM, entre Preparatorias, Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH), Facultades y Escuelas Nacionales, acordaron realizar un paro de labores este martes para conmemorar el 50 aniversario de la masacre de Tlatelolco. Entre los planteles que decidieron suspender labores están las Preparatorias 2, 6 y 9, los CCH Oriente, Sur y Vallejo, así como las Facultades de Estudios Superiores (FES) Aragón, Acatlán, Cuautitlán e Iztacala. Además las Facultades de Filosofía, Ciencias Políticas, Arquitectura, Química, Economía, Ciencias, Música,

Odontología, Psicología, Artes y Diseño, Trabajo Social y Veterinaria. Al movimiento de reclamo se unieron la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado, así como la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción y la ENES- Morelia. En algunos casos específicos, como el de la FES Acatlán, se determinó tras una asamblea interna el cerrar el plantel por 72 horas, desde las 20:00 horas de este lunes hasta el próximo 4 de octubre. Mientras que en Ciencias Políticas, como habían decidido desde el pasado 10 de septiembre, desde las 21:00 horas de ayer cerraron sus instalaciones, mismas que abrirán hasta el 3 de octubre.

El Estado mexicano honró a las víctimas del movimiento estudiantil de 1968 y éstas reconocieron el Monumento a la Ausencia, aunque exigieron lo mismo que los últimos 50 años: que se haga justicia. En el patio central del Centro Cultural Universitario Tlatelolco fue inaugurada la instalación de la artista israelí Yael Bartana, consistente en una losa de cemento sobre la cual se plasmaron 400 pares de huellas, obra auspiciada por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) a un costo de 3 millones de pesos. “Frente a este monumento de gran simbolismo, formado por huellas firmes, imagino que fuimos los estudiantes, profesores, obreros, intelectuales, madres, hijas, niños, quienes marcamos en este piso nuestro andar en el movimiento”, dijo Severiano Sánchez, sobreviviente de la masacre del 2 de octubre. Conmovido, por momentos casi hasta las lágrimas, Sánchez recordó las movilizaciones y represiones que sufrieron los estudiantes desde julio de aquel año. “Observo huellas cruza-

ANTONIO BARANDA

SEDENA

La Sedena inauguró el Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México en el Estado de México. Expertos en Misiones de Naciones Unidas impartirán cursos en él a personal de las Fuerzas Armadas y Policía Federal.

Agreden a militares en Badiraguato Personal militar de la novena Zona en Culiacán, Sinaloa, sufrió una emboscada mientras se encontraba realizando reconocimiento terrestre en el Municipio de Badiraguato. El saldo fue de un elemento castrense muerto y dos heridos. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) varios sujetos arma-

z Las marcas de los pasos sobre el cemento fueron realzadas por sobrevivientes del movimiento estudiantil de 1968.

mos”, reflexionó. Después de recordar la lucha y la represión, no hubo monumento que valiera. “Les decimos, para los genocidas de Tlatelolco (...) para los que nos masacraron el

10 de junio, no hay perdón y no olvidamos”, sentenció. “Justicia, justicia es lo que pedimos, no queremos dinero, no queremos disculpas, no queremos monumentos, queremos justicia”.

Exigen seguridad y no ‘ocurrencias’

Operaciones por la paz

REFORMA / STAFF

das, como de desorden, caos, y me imagino el desalojo violento que hizo el Ejército, con tanques, la noche del 27 de agosto, en el Zócalo”, rememoró Sánchez. “Éramos jóvenes de 18, 20, 15, 17 (años) y todos estábamos en el movimiento”. Recordó también al Informe de Gobierno del entonces Presidente Gustavo Díaz Ordaz, en el que el priista lanzó una advertencia a los jóvenes que exigían diálogo. “Marchamos el 13 de septiembre a paso firme, recio, para demostrarle que no éramos lo que él decía”, aseveró Sánchez. “Después del informe, todo septiembre fue de represión (...) pero tanto en la Vocacional 7 como en el Casco de Santo Tomás no les fue fácil, no lo abandonamos, no nos salimos, tuvieron que pasar más de 12 horas de combates, bombas molotov, varillas, piedras, gases lacrimógenos, para que nos pudieran desalojar, hubo muertos”. Al llegar al momento del primer día de octubre, las lágrimas casi quebraron la voz Sánchez, pero se repuso al recordar que a pesar de la amenaza que sintieron hace 50 años no se doblaron. “Como jóvenes sentíamos que no era digno doblarnos por miedo, no podíamos fallarle al pueblo, ni nos podíamos fallar a nosotros mis-

Óscar Mireles

El escritor Jorge Volpi, coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, advirtió que a pesar de haber sufrido la cara más represora del Estado seguramente ningún sobreviviente de la masacre de 1968 se imaginó que 50 años después México sería un País más violento. “Un México infinitamente, también, más injusto”, sentenció. “Si nos escandalizaban las imágenes de los tanques y los carros de combate en Ciudad Universitaria o en el Instituto Politécnico Nacional o a veces en las calles de la Ciudad de México, ahora este es el paisaje habitual de buena parte del País”. En la presentación formal de la “Colección M68 Ciudadanías en Movimiento”, que permite el acceso digital de más de 100 mil documentos sobre 1968, el Om-

budsman nacional Luis Raúl González Pérez lamentó que la sociedad siga sin saber lo que ocurrió hace medio siglo. “No podemos pretender transformar la realidad de nuestro País sobre el olvido, la simulación o la construcción de mitos; Tlatelolco es un sitio de la memoria histórica de México, pero también debe ser un lugar que invite a la toma de conciencia sobre el México que hemos sido”, planteó. Entonces criticó que casos tan graves como los de Aguas Blancas, Acteal, Apatzingán, Tanhuato o Iguala, el Estado no los haya podido prevenir o incluso los toleró o fue partícipe. “No podemos engañar a la historia, tanto en el caso del 2 de octubre de 1968, como en todos los demás casos a los que me he referido, sólo si alcanzamos la verdad podemos aspirar a que la justicia deje de ser una aspiración”, dijo.

dos dispararon contra los elementos en inmediaciones del poblado ‘Los Sitios’. “Derivado de esta agresión, en el lugar de los hechos resultaron heridos un Oficial y dos integrantes de Tropa, mismos que fueron trasladados al Hospital Integral de Badiraguato”, reportaron en un comunicado. La dependencia federal anunció que el Oficial herido perdió la vi-

da; en tanto, detalló que los otros elementos ya recibían la atención necesaria. En el mensaje publicado por la Secretaría de la Defensa Nacional, Generales, Jefes, Oficiales y Tropa del Ejército, así como de la Fuerza Aérea Mexicana, manifestaron sus más sentidas condolencias a los familiares del occiso, que perdió la vida en cumplimiento de su deber.

La presidenta de la organización Causa en Común, María Elena Morera, exigió ayer al próximo Gobierno federal actuar sin ocurrencias ni falsas promesas ante a la inseguridad “atroz” que padece México. “Por la emergencia que vivimos, exigimos que el próximo Gobierno federal y todos los gobiernos locales (…) tengan humildad frente a la enorme tarea que tenemos por delante, sin ocurrencias ni falsas promesas”, pidió. Durante la inauguración de uno de los Foros Escucha por la Reconciliación Nacional, en Nezahualcóyotl, también demandó profesionalismo, compromiso y voluntad política. Las últimas semanas, el futuro Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, ha asegurado que durante los primeros tres años del sexenio habrá una baja sensible en los índices delictivos. En el mismo periodo, ha dicho Durazo, la meta es reducir los homicidios dolo-

sos entre un 30 y un 50 por ciento. La activista además pidió recursos suficientes para reconstruir las estructuras de seguridad. “Porque una buena policía cuesta, porque la seguridad cuesta, pero ningún costo es mayor que la inseguridad atroz que hoy padece nuestro País”, expresó. Morera advirtió que si no se reconstruyen las estructuras de seguridad los gobiernos seguirán “lanzando” dinero sin cumplir una agenda mínima de dignificación policial, y todo lo que se diga en la materia será pura demagogia. Ante decenas de mandos y policías que participaron en foro “La policía en la construcción de la paz”, Morera planteó una gran reforma policial al próximo Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Porque si bien en Causa en Común estamos convencidos de que la seguridad no se recobrará sólo mediante buenas policías y de que hace falta policía social y acciones de prevención eficaces,

Tomada de Twitter

CÉSAR MARTÍNEZ

Óscar Mireles

Ven más violencia que durante 1968

z María Elena Morera, directora de la Organización Causa en Común.

también estamos convencidos de que sin una gran reforma no habrá seguridad posible”. El planteamiento de la activista fue realizado frente integrantes del Consejo Asesor para Garantizar la Paz. Morera remarcó que además de mejores salarios y capacitación, la reforma debe incluir equipamiento, así como jornadas laborales razonables.


6 DiversiFican certiFicación

ProtEcción PArA muJErEs

enfermedades y accidentes aparecen sin avisar. contratar un seguro será un apoyo que cuidará tus finanzas.

librE AccEso so

Portafolio

eL grupo de trabajo para analizar la Denominación de Origen Mezcal (DOM) acordó crear otros organismos de certificación que desconcentrarían la tarea que hasta hoy realiza el Consejo Regulador del Mezcal (CRM). La dirección general de Normas de la SE emitirá un oficio respecto a la integración de nuevos organismos certificadores.

3,500

Bajan remesas ritmo Los recursos que entraron al País en agosto por la vía de las remesas mostramostra ron una tasa anual de expansión menor a la de los últimos meses.

2,856

3,156

3,125

2,761

2,750

2,618 2,244

2,375

(remesas familiares en millones de dólares)

reforma.com/consultorio

Fuente: Banxico realización: Departamento de análisis de reForma

negocios@reforma.com

@reformanegocios

2,000

A

O

2017

15.35% 4.85 28.03

N

D

2.10 17.85

E

F

M

5.57 4.79

A

M

2018

2.15 14.83

J

J

A

17.11 23.05 10.25 9.12

VARIACIÓN % ANUAL

dólar: C $18.15 V $19.00 =

s&p/Bmv IIpC

49,841.47

(0.68%)

martes 2 / oct. / 2018 / tel. 5628 7355 / Editor: Jorge Arturo Padilla

S

DJ 26,651.21

(0.73%)

s&p 500 2,924.59

(0.36%)

EUrO: C $21.39 V $21.98

nasDaq 8,037.30

(-0.11%)

TIIE 8.1150%

mEzCla 76.34 (Dls/Barril)

Todos los indicadores desde la aplicación para ipad o en negociosreforma.com

Prevé la IP que exportaciones crezcan 50% en los próximos 10 años

Amortigua México daños Pese a que en el balance general el nuevo acuerdo comercial trilateral es positivo, hay sectores a los que la renegociación no benefició VerónicA GAscón

Las exportaciones de México hacia EU y Canadá se incrementarán 50 por ciento en los siguientes 10 años con el ahora llamado Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés), aseguró Juan Pablo Castañón, presidente del CCE. Señaló que el sector privado reconoció el hecho de que el acuerdo sea trilateral y comentó que con esta nueva versión, América del Norte se puede convertir en la región más competitiva en materia energética, manufactura, automotriz y aeroespacial. “Con el nuevo tratado podemos crecer 50 por ciento nuestras exportaciones en los próximos diez años y eso significa crecer el número de empleos y vamos a empezar el proceso de diversificación de mercados de los productos mexicanos”, señaló en conferencia telefónica con medios. Sin embargo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo que las reglas del sector automotriz cambiaron para que se fortalezca la producción en Estados Unidos y Canadá. Añadió que de momento las operaciones en las armadoras serán iguales, pero en caso de incumplir en tres años a partir de la entrada en vigor del tratado, tendrán que pagar impuesto compensatorio del 2.5 por ciento. Castañón adelantó que una vez que se concrete el acuerdo trilateral, se iniciarán conversaciones para levantar el impuesto compensatorio de importaciones al acero y aluminio que promovió EU como parte de la presión para la negociación.

agropecuario

automotriz

Eliminan restricción temporal

Modifican contenido regional

FridA AndrAde

FridA AndrAde

En el nuevo acuerdo trilateral, se eliminó la propuesta estadounidense de temporalidad en la que limitaba exportaciones mexicanas hacia EU. Dicha medida era muy fuerte para el comercio agropecuario nacional, pues aplicaba para todos los productos frescos, siendo las frutas y verduras no transformadas los principales artículos de exportación de dicho sector. Entre los productos que más se mencionaban era el jitomate y el grupo de bayas (berries) en las cuales se incluye la fresa y zarzamora, entre otros. Este último grupo es uno de los que mayores crecimientos ha representado en exportaciones agropecuarias mexicanas. La propuesta fue hecha por Florida, estado que significa sólo 3 por ciento de la producción agrícola de EU, por lo que fue considera como una medida local. El principal argumento de México para desecharla fue que estaba en contra del libre comercio que busca el actual tratado.

En este nuevo acuerdo se elevó el Valor de Contenido Regional (VCR) de 62.5 por ciento que se tiene en el actual Tratado de Libre Comercio a 75 por ciento, con una nueva metodología. Al exportar los vehículos que no cumplan con dicha regla de origen, se tendrá que pagar el arancel de 2.5 por ciento a la Nación Más Favorecida (NMF). El 40 por ciento del valor del vehículo deberá producirse con mano de obra que tenga un salario, de por lo menos, 16 dólares estadounidenses por hora. También se limitó la compra de acero y aluminio, pues las adquisiciones de estos materiales, tanto para vehículos ligeros como pesados deberán ser originarios de la región de América del Norte en por lo menos un 70 por ciento. Las autopartes consideradas como esenciales, por ejemplo, motores, chasis y body o caja de transmisión, tendrán que cumplir con un 75 por ciento de VCR en promedio.

Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, dijo que con el acuerdo América del Norte se puede convertir en la región más competitiva en energía, manufactura, automotriz y aeroespacial.

Llega el USMCA

Claroscuro comercial

algunos organismos en estados Unidos, tienen las mismas siglas que el nuevo acuerdo comercial.

El nuevo tratado comercial, dejó su saldo.

1

USMCA: United States Motorcycle Coaching Associaction (Asociación de Entrenadores de Motocicletas de Estados Unidos)

2

USMCA: U.S. Minority Contractors Association (Asociación de Contratistas de Minorías de EU)

3

USMCA: The US Math Competition Association (Asociación de Competencia de Matemáticas de EU)

GAnAdoreS n agricultura. Elimina cual-

quier restricción futura como la estacionalidad. n mensajería y paquetería. Sube la franquicia a 100 dólares libre de impuestos. n electrónica. Televisores tienen acceso global a abasto

de insumos.

n Hidrocarburos. El Estado

mexicano tiene la propiedad directa de los recursos del subsuelo. n Laboral. Libre asociación y derecho a la contratación colectiva.

perdedoreS n automotriz.

Pasa contenido regional de 62.5 a 75 por ciento. Topan exportación a 2.6 millones de autos; 40 por ciento de contenido regional debe ser hecho en zonas de 16 dólares/hora. n autopartes. 75 por ciento del valor de contenido re-

gional en motores, chasis, ejes, entre otras. Tope a 108 mil mdd en ventas. n acero/aluminio. Persisten aranceles de 25 por ciento y 10 por ciento. n textil. Restricción a productos que sean fabricados con hilos y telas provenientes de fuera de la región.

comercio electrónico

energía

textil

Benefician a compradores

Reconocen rectoría estatal

Limitan compras externas

FridA AndrAde

En lo que respecta al comercio electrónico, una de las figuras más controversiales fueron los minimis, que es el límite del valor de los productos que podrían ser importados por los mexicanos y enviados, por paquetería o mensajería, pero que no pagan impuestos ni derechos de aduana. Actualmente, el valor máximo que en México se puede importar bajo esta figura es de 50 dólares, pero en el nuevo acuerdo subió a 100 dólares

Se culpan SCT-CDMX por retraso de tren

estadounidenses. A pesar del incremento, no fue tan alto como la propuesta estadounidense que se planteó al inicio de las negociaciones que era de 800 dólares. Por otro lado, la alza de este monto significa un aspecto positivo para el consumidor nacional, pues al ampliar el valor que puede importar, agranda su abanico de posibilidades de elegir diversos productos o poder escoger aquéllos que tienen precios más altos y que probablemente no puede encontrar en el País.

AzucenA Vásquez

El Gobierno federal y el de la Ciudad de México discreparon sobre la liberación de derechos de vía de predios necesarios para la construcción del tramo III del Tren Interurbano México-Toluca. La Secretaría de Obras y

FridA AndrAde

En el capítulo de energía del nuevo acuerdo, se detalla el reconocimiento directo al Estado mexicano de ser propietario de los hidrocarburos que estén en su subsuelo y de tomar decisiones sobre éstos. Por lo que se reconoce el derecho soberano del País a regular e incluso, de ser necesario, hacer cambios a sus leyes, considerando también la misma Constitución. “El Estado mexicano tiene la propiedad directa, inalienable e imprescripti-

Servicios (Sobse) de la CDMX aseguró que falta la liberación de derechos de vía de nueve predios para concluir la construcción de ese tramo, que va de La Marquesa a Observatorio, del proyecto y que esto lo debe hacer la Secretaría de Comunicaciones y Transpor-

ble de todos hidrocarburos en el subsuelo del territorio nacional, incluida la plataforma continental y la zona económica exclusiva ubicada fuera del mar territorial y adyacente, (al igual) que en estratos o depósitos, independientemente de sus condiciones físicas de conformidad con Constitución de México”, se puntualiza. Este capítulo se volvió a redactar, después de la inclusión en la renegociación del equipo de la que será la nueva Administración en México, encabezada por López Obrador.

tes (SCT), proyectista de la obra. Ayer, Grupo REFORMA publicó que la dependencia local aseguró que el tramo mencionado se encarecerá por los cambios de trazo y la falta de liberación de derechos de vía. Guillermo Nevárez, di-

FridA AndrAde

En el caso de los insumos para las prendas de vestir como el hilo de coser, tela de forros, elásticos, resortes y telas recubiertas, se limitará su compra a la región de Norteamérica, si se quiere seguir contando con beneficios arancelarios. Por lo que los productores mexicanos tendrán que limitar sus compras de insumos que provienen de países asiáticos, donde se pueden conseguir a menor precio. Sin embargo, limitar la

rector general de Transporte Ferroviario y Multimodal de SCT, negó que sea así y sostuvo que solamente está pendiente la liberación de dos predios, ubicados cerca de la estación del Metro Observatorio. “Del resto tienen toda la información y tienen todos

compra a sólo los tres países que pertenecen al Tratado podría convertirse en un área de oportunidad para la industria mexicana y retomar su producción de ciertos insumos de manera interna. Por ejemplo, en México se podría desarrolla el pocketing, que es una tela para los forros interiores de las bolsas de las prendas. Además, en el País ya se cuenta con una capacidad instalada, que por ahora es ociosa, debido a la falta de impulso de la fabricación de estos materiales.

los proyectos y son vía pública, por ejemplo, ponen Minas de Arenas, es vía pública, qué libero”, manifestó. En un oficio del 1 de agosto pasado, del que REFORMA tiene copia, la CDMX expuso a Nevárez esos pendientes y le pidió ayuda para atender la problemática.


OPINIÓN

Martes 2 de Octubre del 2018 z REFORMA

En la mirada de Elena se reflejan sus recuerdos del 68 y sus reflexiones sobre México 50 años después.

guADALuPE LOAEzA

gloaezatovar@yahoo.com

Elena no olvida

A

Elena Poniatowska no se le olvida nada; se acuerda de todo: fechas, nombres, lugares. ¿Cómo no recordaría entonces, a pie juntillas, todo lo que vio, escuchó y vivió en un día como hoy, 2 de octubre, pero de 1968? Justo hace ocho días la fui a ver a su casa en Chimalistac. Comimos rico, pla platicamos rico y a la hora del café vi con admiración sus pinturas al óleo, ejercicio que dice quitarle el estrés (seguramen (seguramente en unos años valdrán una fortuna). Antes de despedirme le pedí sus reflexiones en torno de aquella terrible no noche de la masacre de Tlaltelolco. Elena recordaba sobre todo lo sucedido al día siguiente, cuando llegó a la Plaza de las Tres Culturas a las siete de la mañana después de haber amamantado a su hijo Felipe, nacido cuatro meses antes. Lo primero con lo que se topó fue con los restos de una batalla campal: tanques de guerra, vidrios rotos, papelería destruida, sangre en los muros del edificio Chihua Chihuahua, puertas de elevadores perforadas por ráfagas de ametralladora y zapatos,

TEMPLO MAYOR

muchos zapatos tirados en las zanjas entre los restos prehispánicos. A cincuenta años de distancia de aquella fecha de horror y muerte la cual nos sigue llenando de vergüenza a los mexicanos, Elena me hizo varias reflexiones. “Yo creo que el triunfo tan avasallador de López Obrador tiene mucho que ver con el movimiento estudiantil de 1968. Si tú ves quiénes fueron sus votantes ahora, obviamente son los nietos o los hijos del 68. Todos buscan una salida porque sienten que después de 50 años ya sus abuelos, sobre todo, sus papás sufrieron y ahora quieren otro México para ellos. El 68 fue como una olla express que explotó y luego la apagaron de inmediato, porque no hubo reacciones. Hubo gente, mucha gente, que ni siquiera sabía que habían matado a jóvenes en Tlaltelolco. El gobierno de Díaz Ordaz tenía tal miedo a que los estudiantes sabotearan los Juegos Olímpicos, por eso mandó al Ejército y a todos esos hombres de ‘guante blanco’. Pero los mandaron a una trampa. La gran periodista Oriana Fallaci dijo que había estado en

JORgE ALCOCER V.

Grecia y en Vietnam pero que jamás había visto que desde lo alto de unos edificios le tiraran con escopetas a una multitud que estaba encajonada. Y la prueba de ello es que todos llegaron a los hospitales con heridas en los glúteos, en el cuello y en la espalda. Hasta un deportista negro dijo, con su puño en alto, que ningunas Olimpiadas valían la muerte de un estudiante. Muchos corresponsales sacaron muchas fotos en sus diarios. Después hubo un gran silencio”. Cuando Elena me platica todo lo anterior, su mirada azul se ensombrece. Era como si en esos momentos apareciera ante ella una película con todas estas escenas. No obstante por momentos se acuerda de cosas que le dan alegría. “Finalmente, el 68 fue espléndido para los jóvenes porque por primera vez participaban y tomaban las calles. Sentían que la Ciudad de México era suya. Se sentían mexicanos con el derecho de protestar. Lo mismo sucedía con las mujeres estudiantes, sin embargo, en los movimientos de lucha en general, ellos siempre decían cosas como: ‘Compañera,

7

compañera, ¿no nos trae un café? Ay, compañera, compañera, ¿no nos trae de comer?’. La que era un fenómeno en el movimiento era la hija de Valentín Campa, María Fernanda, de veras mis respetos. La noche de Tlatelolco fue el primer libro que se publicó del movimiento estudiantil de 68 con todas mis entrevistas a los presos políticos que hice en Lecumberri. Entraba sin grabadora ni papel ni nada. Cuando llegaba a mi casa escribía de todo lo que me acordaba. Entonces trabajaba en Novedades, pero no publicaron mis entrevistas. Después los estudiantes venían a verme a mi casa y me contaban todo, por eso junté tantas entrevistas que reuní en el libro. En un mes se vendieron tres ediciones, porque decían que iban a incautar el libro. Se publicó hasta que salió Díaz Ordaz. Se publicó en 1971. Me acuerdo de su enojo, cuando lo nombraron como embajador en España e insistía en decir que él había salvado a México. Hasta su rostro se le descomponía. Lo que es horrible es que haya ‘porros’ en la Universidad, son grupos que dañan, siempre ha habido ‘porros’, que son golpeadores profesionales, ellos quieren crearle un problema grave a Graue. Pero él lo ha manejado muy bien. La Universidad es lo mejor que hay en México. Tal vez ya no se podría dar otro 68. Pero allí está lo de Ayotzinapa. Desaparecer 43 chavos, de la noche a la mañana, es terrible. México se ha ido empeorando”, dice Elena con el tono azul de sus ojos más gris que nunca.

Del 68 quedan por desentrañar los laberintos de poder y los sueños y anhelos de los jóvenes.

F. BARTOLOMÉ

EN DIVERSOS sectores comienza a causar preocupación una constante en el próximo gobierno: anuncios de grandes proyectos, pero nada concreto en políticas públicas. Ahí está por ejemplo, el caso de la reforma educativa: ya dijeron que la van a desaparecer, pero no dicen con qué la van a sustituir. EN ENERGÍA está la promesa de las nuevas refinerías y que se revisarán contratos, por ejemplo, pero se desconoce cuál sería realmente el rumbo de dicho sector. Las promesas comienzan a flaquear ante la realidad. Y PARA COLMO al interior del gabinete amoroso ya se registran patadas. Cuentan que Javier Jiménez Espriú está pidiendo esquina, entre otras cosas, porque ya tuvo sus agarrones con Alfonso Romo y con Julio Scherer. Y Olga Sánchez Cordero está teniendo problemas hasta para ordenar su agenda. OJALÁ que el Presidente electo pueda poner orden, a fin de que comience a trabajar, como prometió, desde el primer día de su sexenio. Porque eso de llegar a inventar el mundo cada seis años, como que ya no se usa.

••• SERÁ el sereno, pero de cara a las cruciales elecciones de medio término en noviembre, Donald Trump podrá presumir la firma del nuevo acuerdo comercial con México y Canadá. COMO en toda negociación hubo ganancias y pérdidas de cada lado, pero al final prevaleció la lógica de que resultaba peor para todos poner fin al libre comercio... aunque ya no se le pueda llamar así. LA PARADOJA es que si Enrique Peña Nieto fue un gran apoyo para el entonces candidato republicano, al darle rango de estadista invitándolo a Los Pinos; ahora Andrés Manuel López Obrador se convierte en el mejor aliado de Trump, al ponerle en bandeja de plata una de las pocas medallas que puede presumir ante sus fanáticos.

••• ESTE JUEVES se estrena en Madrid un documental muy interesante: “El pueblo soy yo”, un retrato de la Venezuela chavista realizado por Carlos Oteyza, bajo la producción ejecutiva del historiador Enrique Krauze. EL FILME busca explicar la manera en la que Hugo Chávez construyó, a partir de su propio carisma, la crisis en su país y el boom petrolero, un sistema autoritario que fue continuado por Nicolás Maduro. EN ESTOS DÍAS en que en México ya nadie se atreve a hablar de populismo –¿qué es eso?–, sería interesante que ese documental llegue a las pantallas nacionales. A ver si lo dejan.

No se olvida

L

a generación a la que pertenezco es la siguiente a la de los jóvenes de 1968, por eso es en la que tuvo el mayor impacto la memoria inmediata de los acontecimientos de aquel año en la Ciudad de México, y en particular del crimen cometido por el Estado contra los estudiantes reunidos en Tlatelolco la noche del 2 de octubre de hace 50 años. Por las condiciones de la prensa en aquellos años, los del cénit del presidencialismo autoritario, fuera del entonces DF la información sobre el movimiento estudiantil de 1968 era poca y casi siempre distorsionada. En León, Guanajuato, donde vivía con mi familia, los diarios locales reportaban “disturbios causados por estudiantes revoltosos”. De la importancia de la movilización estudiantil y de la dimensión que alcanzó la represión contra ellos cobré conciencia hasta que llegué a vivir a la capital, un año después de la masacre de Tlatelolco. A mi generación, la primera del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM (mi CCH es el de Azcapotzalco), los jóvenes maestros que habían sido partícipes del movimiento tres años antes nos introdujeron en la conciencia crítica y la participación política. Sin distinción de profesión ni de cátedra, igual los que impartían Historia que los de Biología, nos platicaban sus experiencias en las movilizaciones callejeras, los mítines en el Zócalo o sus experiencias en el Consejo Nacional de Huelga. Eran

memoria viva, directa e inmediata, de aquellos hechos que cambiaron la vida de México. Fue uno de mis maestros el que me invitó a participar en la marcha convocada el 10 de junio de 1971 por varias facultades y escuelas de la UNAM, el Politécnico y otras universidades; debido a que yo salía del trabajo a las 4 de la tarde y a que las oficinas del banco en que laboraba se encontraban en el centro de la Ciudad, quedé con otros amigos del CCH de reunirnos en la zona cercana a la Alameda, en donde esperaríamos al contingente que venía marchando desde la Normal de Maestros, por la Rivera de San Cosme. Un grupo de granaderos nos impidió el paso y cargó contra el pequeño grupo de estudiantes; nos dispersamos rápidamente. Más tarde supimos de la agresión de los halcones contra el contingente principal de la marcha de ese día. En los días siguientes, en interminables asambleas, discutíamos las similitudes y diferencias entre lo que había ocurrido y el movimiento de 1968. Había mucho de ingenuidad y pocos elementos de juicio en esas discusiones, pero fueron la forja de la generación que siguió a la de Tlatelolco. De los hechos de junio de 1971 no se desprendió mayor consecuencia que la pugna dentro del gobierno de Luis Echeverría, que llevó a la separación de Alfonso Martínez Domínguez de la regencia capitalina. El

Derogan normativa La mayoría de Morena, PT y PES en el Congreso de Puebla derogó el artículo 5 Bis a la Ley de Expropiaciones al asegurar que permitió al morenovallismo despejar de patrimonio a poblanos. La decisión se tomó con 28 votos a favor y 13 abstenciones.

Ofrece Messmacher comparecer en PGR Jessika Becerra y claudia Guerrero

El subsecretario de Hacienda, Miguel Messmacher, declaró que está dispuesto a comparecer ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el caso Odebretch en caso de que reciba un citatorio para ello. “Sí quiero declarar que al día de hoy (lunes) yo no he sido citado a comparecer por la PGR, si la PGR llegase a enviar un citatorio se atenderá, pero al día de hoy yo no he sido citado a comparecer por la PGR”, mencionó en rueda de prensa.

REFORMA publicó ayer que el ex titular de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, pretende que la Procuraduría cite a declarar a Messmacher, quien aprobó exceptuar a Odebrecht de un proceso de licitación para adjudicarle contratos de la Refinería de Tula. Junto con Messmacher, Lozoya también busca que la PGR cite a Rafael Murrieta Cummings, director general de Pemex Transformación Industrial. “Con respecto a la sesión del Comité de Adquisiciones, a la cual alude la nota publicada en REFORMA, yo quie-

paso del tiempo ha diluido el recuerdo del 10 de junio, hasta dejarlo como pretexto para vándalos. En cambio, de los hechos del 68 la memoria permanece y hoy quedará inscrita en el muro de honor del Palacio Legislativo de San Lázaro. Los de mi generación, como muchos otros, de antes y después, leímos La noche de Tlatelolco de Elena Poniatowska, Los días y los años de Luis González de Alba, los ensayos de Pepe Revueltas y otros libros escritos por protagonistas, historiadores y novelistas. Creo que el 68 sigue esperando a los historiadores que desentrañen los laberintos del poder que condujeron a la masacre y a los novelistas que recreen los anhelos, sueños y vivencias de los jóvenes que marcharon por las calles de la Ciudad de México en aquel año, haciendo sonar el tambor del alba. No viví el 68 de manera directa, pero en mi memoria permanece, como si hubiese sido ayer, la entrada y el mitin en el Zócalo capitalino, en el cierre de campaña presidencial de Arnoldo Martínez Verdugo, en junio de 1982. Después de tres lustros de que la simbólica plaza había sido cerrada a cualquier manifestación de protesta contra el gobierno, los comunistas y socialistas agrupados en el PSUM ahí estábamos, coreando la consigna que hoy se escuchará en todo México: 2 de octubre, ¡no se olvida!

especial

CUANDO faltan sólo ocho semanas para la toma de posesión, el equipo de Andrés Manuel López Obrador luce más desarticulado que la delantera del América, pues ponen muchos balones pero nomás no meten goles.

ro comentar que yo no participé en esa sesión del Comité de Adquisiciones de manera categórica”, concluyó. Messmacher y Murrieta Cummings formaban parte del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios de Pemex que aprobó prescindir del procedimiento de licitación. Ven quiebre Senadores de Morena y el PT aseguraron que la exigencia de Lozoya para que se cite a declarar a Messmacher exhibe una fractura en el círculo del Presidente Enrique Peña Nieto ante el avance de las

pesquisas contra los sobornos. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación del Senado, advirtió que el ex director de Pemex no quiere “pagar solo” por los negocios con la empresa brasileña. “Pareciera ser que hay una descomposición interna y una actitud de estar involucrando a sus propios compañeros. Entiendo que hay molestias o una actitud de no quererse ir solo a pagar la responsabilidad de la putrefacción”, consideró. Alejandro González, coordinador de la bancada del PT, advirtió que en me-

Apelan a Fiscalía Mayolo lópez

El diputado federal Pablo Gómez exigió a la PGR presentar ante tribunales el caso Odebrecht y afirmó que en caso de no hacerlo espera que la próxima Fiscalía General de la República cumpla con esa labor. “Lo único que puedo hacer es exigirle a la PGR que

dio de lo que llamó “un lodazal” se pone en evidencia la confrontación interna por la responsabilidad penal en el caso de los sobornos pagados por Odebrecht. “Peléense las comadres y

haga lo que no ha hecho: que presente el caso ante los tribunales y termine su investigación”, afirmó el morenista. “Yo no veo por qué no concluyan una investigación donde hay ya muchos testigos. Ahora, si no lo hace la Procuraduría lo hará la próxima Fiscalía y estarán en ese proceso los que que tengan que estar”.

salen las verdades. El equipo saliente empieza a tener intensas pugnas al interior, es normal, porque es un proceso en el que ya está terminando la administración peñanietista”, manifestó.


8 INICIA MELANIA PRIMERA GIRA SIN TRUMP WASHINGTON. La Primera Dama de Estados Unidos, Melania Trump, despegó ayer rumbo a África para su primera gira sin la compañía del Presidente estadounidense desde que llegó a la Casa Blanca, en la que visitará Ghana, Malawi, Kenia y Egipto. STAFF

SANTIAGO DE CHILE. El Arzobispo de Santiago, el cardenal Ricardo Ezzati, declarará hoy en la fiscalía regional de Rancagua por el presunto encubrimiento de abusos sexuales cometidos por el ex canciller del Arzobispado Óscar Muñoz, quien actualmente se encuentra en arresto domiciliario nocturno. STAFF

NEGARÁN VISAS DIPLOMÁTICAS A PAREJAS GAY La Administración de Donald Trump empezó ayer a negar visas a parejas del mismo sexo de diplomáticos extranjeros y empleados de las Naciones Unidas que no estén casadas y exigió que las personas que se encuentren en Estados Unidos lo hagan hasta finales de este año o abandonen el país. STAFF

@reformainter

93

fueron asesinados de enero a agosto, 43 más que durante todo el año pasado.

Autoriza Trump a FBI a entrevistar a cualquier persona que considere necesaria

El territorio

Refuerza Casa Blanca indagatoria sobre juez REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Donald Trump se mostró ayer confiado en la inocencia de su nominado para la Suprema Corte, Brett Kavanaugh, después de que éste fuera acusado de abuso sexual. La Casa Blanca autorizó ayer al FBI que ampliara su investigación sobre los señalamientos de Christine Blasey Ford y que entrevistara a cualquier persona que considere necesaria, siempre y cuando la revisión finalice esta semana, de acuerdo con dos personas familiarizadas con el tema, de acuerdo con el medio estadounidense The New York Times. “El FBI debería entrevistar a quien quiera, dentro de lo razonable. Pero también se deben guiar, y yo me estoy guiando, por lo que buscan los senadores”, dijo el Presidente. Añadió que estaba a favor

PERÚ La Paz

REFORMA / STAFF

El FBI debería entrevistar a quien quiera, dentro de lo razonable. Pero también se deben guiar, y yo me estoy guiando, por lo que buscan los senadores”.

WASHINGTON.- El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, afirmó ayer que la votación para confirmar a Brett Kavanaugh para la Suprema Corte se celebrará esta semana, confirmando el límite de una semana impuesto a la investigación del FBI sobre las acu-

confirman a Kavanaugh. “Quiero que hagan una investigación muy completa, sea lo que sea lo que eso signifique, según los senadores, los republicanos y la mayoría republicana (...) Creo que en realidad es algo bueno para el juez Kavanaugh”, sentenció. La nueva instrucción de la Casa Blanca abrió la puerta a que el FBI encuentre algo en los próximos días que podría cambiar la opinión pública, luego de que Ford declaró, bajo juramento frente al Senado, que Kavanaugh intentó violarla durante una fiesta en 1982.

El juez negó las acusaciones y aseguró que se trata de un complot en su contra por parte de los demócratas. Según las fuentes, el FBI ya ha tenido conversaciones con los cuatro testigos iniciales, que incluyen a Mark Judge, el amigo que estaba presente durante el abuso, según Ford, y la segunda acusadora, Deborah Ramírez. Por su parte, un ex compañero del Magistrado en la Universidad de Yale aseguró que sabe de primera mano que el nominado de Trump mintió en su testimonio ante el Comité Judicial del Senado.

BOLIVIA Tarapacá

CHILE Océano Pacífico

saciones de abuso sexual. “La hora de dilaciones y obstrucciones constantes ha llegado a su fin”, dijo el senador, en referencia a las supuestas maniobras de los demócratas para boicotear la confirmación del juez propuesto por Donald Trump, que inclinaría hacia la derecha la balanza de la más alta instancia judicial del país.

Mark Ludington afirmó que Kavanaugh perdió el conocimiento más de una vez por tomar alcohol y que era un bebedor frecuente, algo que el juez negó durante su comparecencia. “En muchas ocasiones escuché a Brett balbucear sus palabras y lo vi tambalearse por el consumo de alcohol, que era más que cerveza”, señaló. Añadió que el Magistrado era beligerante y agresivo y que, en una ocasión, respondió a un comentario ligeramente hostil arrojando cerveza a la cara de un hombre.

NTX

NTX

fallecimientos, que podrían llegar a más de mil, según los equipos de rescate. Las víctimas fueron sorprendidas por el tsunami y no tuvieron tiempo para refugiarse porque el sistema de alerta temprana dejó de funcionar hace seis años y no fue arreglado por falta de fondos, afirmó Sutopo Purwo Nugroho, de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres. La oficina de meteorología del país emitió una alerta tras el sismo, pero la desactivó 28 minutos después al no tener datos fiables sobre la situación. Para entonces, la ola de cerca de seis metros ya estaba causando estragos.

ENTIERROS. Las autoridades cavaron una fosa común para poder enterrar a los más de 800 muertos registrados en la localidad de Palu, la zona más afectada por el desastre.

ARGENTINA

Santiago

Entierra Indonesia a fallecidos en fosas comunes

z El tsunami sorprendió a los indonesios porque el sistema de alerta temprana no funciona desde hace años.

PARAGUAY

Antofagasta

LAS VEGAS. Cientos de personas se reunieron ayer para recordar a las 58 víctimas y los más de 800 heridos del tiroteo más mortífero en la historia de Estados Unidos, en el que el francotirador Stephen Paddock disparó, sin un motivo específico, a una multitud durante un concierto en la ciudad de Nevada. NTX

PALU.- Las autoridades de Indonesia tuvieron que lidiar ayer con las más de 800 víctimas del terremoto de escala 7.5 y el posterior tsunami que azotó el pasado viernes la isla de Célebes. “La mayoría de los cadáveres han empezado a pudrirse, por lo que los vamos a enterrar en fosas comunes lo más rápido posible para evitar que presenten un riesgo de enfermedades epidémicas”, dijo el portavoz de la Policía Nacional, Dedi Prasetyo. La fosa de 100 metros se abrió a las afueras de Palu, la localidad más afectada y donde se registró la mayoría de

N

Arica

Ponen fecha a votación

Donald Trump, Presidente de Estados Unidos.

de una investigación exhaustiva y que no tenía ningún problema si la agencia quería interrogar a Kavanaugh o incluso a una tercera acusadora que quedó fuera de la lista inicial de testigos, después de que los demócratas lo criticaran por limitar el alcance y el número de personas que las autoridades podían entrevistar mientras indagan al juez. Su única preocupación, señaló, es que las indagaciones concluyan rápidamente para que los republicanos indecisos del Senado –y que podrían romper con la mayoría del Partido– decidan si

Bolivia perdió la demanda contra Chile para recuperar su acceso al mar.

Recuerdan peor masacre de EU

REFORMA / STAFF

BOGOTÁ. Los ocho primeros meses de 2018 han sido los más violentos contra los líderes sociales en Colombia desde 2010, informó ayer el centro de pensamiento indepenindepen diente Fundación Ideas para la Paz.

internacional@reforma.com

MARTES 2 / OCT. / 2018 / Tel. 5628 7100

Exige Presidente que investigación a Kavanaugh finalice esta semana

SUFREN LÍDERES MESES VIOLENTOS EN COLOMBIA

Staff

Pasaporte

DECLARARÁ CARDENAL CHILENO POR ABUSOS

Falla CIJ contra reclamo boliviano AGENCIAS

LA HAYA.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) puso ayer fin a una disputa que ha marcado las relaciones entre Chile y Bolivia desde 1904. El órgano judicial, con sede en La Haya, falló ayer a favor de Chile, con 12 votos a favor y 3 en contra, en la demanda interpuesta por su país vecino en busca de exigir una negociación y lograr una salida al mar. El presidente del tribunal, Abdulqawi Ahmed Yusuf, anunció que Santiago no tiene la obligación de negociar con La Paz un acceso al Océano Pacífico porque ninguno de los acuerdos firmados por ambos países le obligan a ello. “(La decisión) no debe de ser entendida como algo que evite que ambas partes continúen su dialogo y comunicación, en el espíritu de buena vecindad, para abordar los asuntos relacionados a la situación de Bolivia de acceso al mar”, afirmó Yusuf. La demanda de La Paz, que llegó a la Corte en 2013, no pedía la devolución de una parte del territorio perdido en la Guerra del Pacífico (1879-1884), sino desbloquear el “tapón” geográfico creado entonces, refrendado con la firma del tratado de paz de 1904. Así, Bolivia quería poner fin a lo que denominó la dependencia y sobrecostos logísticos, en los que incurre para importar y exportar sus productos a través de los puertos chilenos. Mientras que el Presidente chileno Sebastián Piñera señaló que la CIJ había hecho justicia, su homólogo boliviano, Evo Morales, resaltó que no renunciará a seguir luchando porque lo que según afirmó, es una injusticia para la nación. “El pueblo boliviano sabe, los pueblos del mundo saben que mediante una invasión (chilena) hemos sido arrebatados del acceso soberano al Océano Pacífico”, sentenció Morales. Sin embargo, el Mandatario reconoció que hay una invocación de la Corte Internacional de Justicia para continuar con el diálogo, la única vía que todavía puede agotar para conseguir su ansiada salida al mar.


CONTINGENTE DE PLATA Siete equipos y cinco escaramuzas representarán a Zacatecas en el Campeonato Nacional Charro 2-D

Martes 2

de octubre de 2018

pasion@eldiariontr.com

Salva KC el invicto

D

ENVER. Los Jefes siguen imbatibles en la presente temporada de la NFL, al vencer como visitantes 27-23 a Broncos de Denver, en el duelo de Lunes por la Noche que finalizó la Semana 4 y que fue disputado en el Sports Authority Field en la Milla Alta.

27 - 23 Kansas City sumó su cuarta victoria del año, mientras que Broncos dejó su récord en 2-2.

Rumbo a los Juegos Olímpicos Juveniles

Abanderan a delegación mexicana

AGENCIA REFORMA

IUDAD DE MÉXICO. Con la encomienda de poner en C alto el nombre de México y disfru-

tar sus competencias, fue abanderada la delegación que competirá en los Juegos Olímpicos Juveniles de Buenos Aires 2018, que arrancan el próximo sábado. En una breve ceremonia en la Plaza Olímpica del COM, la subcampeona mundial en esgrima, Natalia Botello, recibió el Lábaro

Patrio de manos de Olegario Vázquez Raña, miembro honorario del COI a quien el presidente Enrique Peña Nieto le encomendó el acto. Alfredo Castillo, director de la Conade, fue el único de los altos dirigentes que tomó el micrófono y deseo éxito a los 93 deportistas que competirán en 25 disciplinas de los Juegos. Este miércoles viajará el primer contingente de deportistas a la capitalina argentina en vuelo comercial.

Mandones del Oeste Los Dodgers de Los Ángeles derrotaron ayer 5-2 a los Rockies de Colorado, en un juego de desempate para hilar su sexto gallardete en el Oeste de la Liga Nacional.

Milwaukee estrena corona Con una gran actuación de Christian Yelich, los Cerveceros obtuvieron su primer campeonato de la División Central de la Liga Nacional desde 2011, al vencer 3-1 a los Cachorros en duelo de desempate.


2D

Martes 2 de octubre de 2018

En el Nacional Charro

POR ZACATECAS, SIETE EQUIPOS Y CINCO ESCARAMUZAS STAFF

na vez conformados los 132 equipos y 114 escaramuzas U que serán parte del LXXIV del

Congreso y Campeonato Nacional Charro Lic. Carlos Mier Macías, a realizarse del 12 de octubre al 4 de noviembre en Zacatecas, y tras otorgarse los lugares según las diferentes listas de clasificación emitidas por la federación mexicana de la especialidad, serán siete equipos y cinco escaramuzas de la entidad los que buscarán tener una digna participación. Hacienda Triana B, Espuela de Zacatecas A, Herradura de Villa de Cos, Espuela de Zacatecas A, JMR Palma Delgadita, La Colonial de Jerez y Hacienda Triana A serán las siete asociaciones que representarán a Zacatecas, mientras que Hacienda de Triana, El Edén de Fresnillo, Santa Martha, Charra de Plata y Charra Tuitán harán lo propio por parte de las escaramuzas locales. De los 35 lugares predeterminados por parte de la Federación Mexicana de Charrería, Hacienda de Triana A y la Colonial de Jerez fueron los equipos que, bajo

la denominación AAA, obtuvieron su pase directo al Campeonato Nacional, mientras que, Palma Delgadita y Herradura de Villa de Cos, designadas como asociaciones sede de este año, recibieron su boleto a la justa del deporte más mexicano por excelencia. Por su parte, de los 45 lugares que se repartieron para campeones estatales entre México y Estados Unidos, Hacienda de Triana B fue el equipo que lo hizo por Zacatecas. Con ello, Espuela de Zacatecas A y B fueron los equipos que ganaron su boleto al Nacional tras quedar entre los 52 clasificados por mejores promedios de los estatales. En lo correspondiente a las escaramuzas, Edén de Fresnillo y Hacienda de Triana obtuvieron su pase directo por fungir como sedes en este magno escenario, en tanto que Charra Tuitán logró estar en la lista de las 42 campeonas estatales 2018 que establece la federación. Así, entre las mejores 56 marcas estatales que otorga la FMCH, lograron su presencia en el congreso nacional Santa Martha y Charra de Plata, para completar las cinco.

Según el calendario de actividades, recientemente presentado por el comité organizador, Hacienda Triana B y la escaramuza Hacienda de Triana aparecerán el sábado 13 de octubre en la charreada de las 15:30 horas, mientras que el domingo 14, a las 19 horas, Espuela de Zacatecas A hará lo propio y, el martes 16, Herradura de Villa de Cos tendrá participación a las 12 horas. El miércoles 17 de octubre, la escaramuza El Edén de Zacatecas estará presente en la charreada de las 12 horas, y a las 15:30 el equipo de Espuela de Zacatecas B completará la actividad de ese día. Para el sábado 20, JMR Palma Delgadita saltará al ruedo a las 18 horas. Asimismo, la escaramuza de Santa Martha estará en la charreada del jueves 25, a las 12, mientras que Charra de Plata hará lo propio el domingo 28, a las 11:30 horas. El lunes 29 tendrá su debut el equipo de La Colonial de Jerez a las 12 horas; el martes también se presentará Hacienda Triana A, a las 19 horas y, el miércoles 21, la Escaramuza de Tuitán entrará en acción a las 19 horas.

ALAZANES, BAYOS Y TORDILLOS POR JAVIER RODRÍGUEZ ACEVEDO

Locaciones y locutores ueno, pues el gobierno del estado que encabeB za Alejandro Tello Cristerna

está apoyando con toda la mano en la organización del LXXIV Campeonato Nacional Charro Licenciado Carlos Mier Macías, que habrá de celebrarse del 12 de octubre al 4 de noviembre en el Lienzo Charro Monumental Zacatecas. Desde el domingo pasado se están realizando unas grabaciones para un video promocional en diferentes locaciones del Centro Histórico. Una docena de elementos, entre charros y escaramuzas, debidamente ataviados y mon-

tados, fueron los protagonistas de estos promocionales que en pocos días habrán de circular en todo México y parte de Estados Unidos. Estuvieron en la Máquina 30-30, luego en el Acueducto, continuaron el descenso hasta el Portal de Rosales, para luego enfilarse a la Fuente de Los Faroles, plazuelas Francisco Goitia y Miguel Auza. Al parecer, este día habrán de continuar en el histórico cerro de La Bufa, sin cabalgaduras, pero debidamente ataviados de charros y adelitas. Locutores Nos comentó el profesor

Pablo Cabral Vargas, quien pertenece al Colegio Nacional de Locutores que preside el médico José Guadalupe Uribe Curiel, que este viernes habrán de arribar a la ciudad de Zacatecas cinco o seis elementos de este colegio para ilustrarse un poco de los atractivos que tiene la ciudad de cantera y plata. El viernes habrán de estar en la Secretaría de Turismo de Eduardo Yarto, donde seguramente algunos de los guías de turistas habrán de ilustrarlos sobre los atractivos zacatecanos, para que ellos a su vez, en la Fiesta Grande de la Charrería, a través

de los micrófonos, inviten a los congresistas a visitar los lugares más atractivos de la ciudad. Luego, el sábado habrán de trasladarse a la ciudad de las bellas mujeres, Jerez, donde a invitación del presidente municipal, Toño Aceves, también realizarán un recorrido en ese Pueblo Mágico. Después, viaje a Colotlán, Jalisco, para empaparse lo más que se pueda del trabajo del cuero y de la pita. Comentarios o recordatorios maternales: vaquero1412@gmail.com

Charros y adelitas, en video promocional.


3D

Martes 2 de octubre de 2018

Hoy, a las 20:30 horas, en el Marcelino González

Reciben Mineros el clásico ante Panteras STAFF

espués de disputar sus dos primeros duelos de D pretemporada en la LNBP,

En la pista Presa de Rivera de Fresnillo

GANA JAIME DEL RÍO CARRERA DE LA PATRIA ERNESTO VÁZQUEZ

o hay quien pare a Jaime del Río. El oriundo de Jerez e inteN grante del equipo Fósiles de Fres-

nillo ganó sin problemas la Carrera de la Patria Interclubes 2018, tras realizar un tiempo de 1’54’24. Con una amplia participación de representantes de Guadalupe, Calera, Jerez, Ojocaliente y Fresnillo, se llevó a cabo esta justa en la pista Presa de Rivera, organizada por el equipo Argentum Bike. El primer hit inició con las categorías Élite varonil, Máster 20, 30, 40 y 50, figurando en todo momento el ciclista jerezano quien, pese a haber sufrido una caída, retomó el lugar de honor para en menos de dos horas concluir las cuatro vueltas pactadas dentro de su categoría.

Élite varonil 1. Jaime del Río 2. Manuel Flores 3. Luis Carlos Luján

Fósiles Fresno Bike Casta Bike

Juvenil Libre 1. Bryan Serrano 2. Moisés Jiménez 3. Cristian Alaniz

Avanzados 20 1. Elías Recéndez 2. Cristian Ortega 3. Eduardo Aguilera

Fresno Bike Azteca Bike Luigui Bike

Femenil Intermedio 1. Karina Ortiz Pedales MTB 2. Carmen Cecilia Vagos 3. Saraí Badillo MTB Aguanaval

Máster 30 1. Fernando Bernal 2. Álvaro Venecia 3. Alan Ávila

Gorilas Fósiles 5-25

Varonil Intermedio 1. Aizar Romo 2. Gabriel Oliva 3. Raymundo Valtierra

MTB Aguanval Vagos Violentos

Máster 40 1. Olsbaldo Ibarra 2. Alfredo Ruiz 3. Julio González

Fósiles Droguins González MTB

Principiantes 1. Jesús García 2. Iván Hernández 3. Miguel de León

Argentum (Sin equipo) (Sin equipo)

Máster 50 1. Jaime Carreón 2. Luis Castañeda 3. Javier García

Fósiles Casta Bike 5-25

Fresno Bike MTB a Vencer Fósiles

los Mineros de Zacatecas ya se encuentran concentrados para medirse en el tercer juego de preparación ante su máximo rival en lo deportivo, Panteras de Aguascalientes, este martes a las 20:30 horas, en el Gimnasio Marcelino González. Con varios ingredientes que harán de este compromiso un par de encuentros eléctricos pese a no ser todavía oficiales, la escuadra dirigida por el coach Manuel Cintrón tratará de maximizar las cualidades que mostraron

tanto en el CODE de León como en la fortaleza minera, para imponerse a unas Panteras de Aguascalientes que también llegarán con plantel casi completo, en busca de llevarse la victoria. En este sentido, Manuel Cintrón dijo que, de los dos juegos anteriores, le gustó el accionar de su equipo, aunque todavía falta afinar algunos detalles en el sistema colectivo. “Los juegos de exhibición son para eso, para ver el grupo, cómo va evolucionando, por ahora lo hemos hecho bien, en nuestros primeros dos partidos buscando ritmo y que vean lo fuerte que es jugar en casa, sacar venta-

ja de la afición y la altura, el equipo está tomando forma y vamos a seguir practicando a dos sesiones por día para mejorar los detalles”, indicó. Además, resaltó la importancia que tendrán estos dos partidos ante Panteras de Aguascalientes, a fin de conocer a los jugadores y su estilo de juego. “Desde un principio se ha dicho que este juego contra Panteras es una rivalidad, jugaremos con mucha intensidad, jugaremos cuatro partidos ante ellos en la temporada, entonces tenemos que estudiarlos en estos partidos de pretemporada”, puntualizó.


4D

Martes 2 de octubre de 2018

en la TV FUTBOL

COPA MX

Cruz Azul FC Juárez Fox Sports, ESPN y TDN / 19:00 hrs. Monterrey vs. Zacatepec Fox Sports, ESPN y TDN / 21:15 hrs.

FUTBOL INTERNACIONAL

CHAMPIONS LEAGUE

Juventus vs. young Boys ESPN / 11:55 hrs. HoffenHeiM vs. MancHester city Fox Sports / 11:55 hrs. roMa vs. viktoria plZen Fox Sports 2 / 14:00 hrs. M. united vs. valencia ESPN 2 / 14:00 hrs. Bayern MúnicH vs. aJax Fox Sports / 14:00 hrs. o. lyonnais vs. sHakHtar donetsk ESPN 3 / 14:00 hrs. cska Moskva vs. real Madrid ESPN / 14:00 hrs. aek fc vs. Benfica Fox Sports 3 / 14:00 hrs.

COPA LIBERTADORES

river plate vs. independiente Fox Sports 3 / 17:30 hrs. greMio vs. atlético tucuMán Fox Sports 3 / 19:45 hrs.

GRANDES LIGAS

colorado vs. cHicago ESPN / 19:OO hrs.

LUCHAS

WWe / sMackdoWn Fox Sports 2 / 19:00 hrs.


5D

Martes 2 de octubre de 2018

Crucideportivo HORIZONTALES 1.- ... Peláez, ex-delantero de América y Chivas. 3.- José Saturnino Cardozo, nuestro invitado. 6.- Ignacio ..., ex-estratega del América. 7.- “Pititos” Torres. 8.- Alex ... Ibarra, delantero del América. 10.- Alberto “...” Medina, ex-delantero del Guadalajara. 15.- José ... Guimaráes, exvolante crema. 16.- ... Mora, ex-delantero del chiverío. 20.- Manuel “...” Chavarría, ex-defensa rojiblanco. 22.- ... “Pipino” Cuevas, ex-delantero americanista. 23.- Alberto ..., ex-delanterio y ex-técnico rojiblanco . 24.- ... Varela, ex-volante del Guadalajara. 25.- ... Martínez, ex-volante de Águilas. 26.- ... La Volpe, ex-técnico del América.

DE CHARLES

1

2

3

4

charales58@gmail.com

VERTICALES 1.- Paulo ... Falcao, extimonel del América. 2.- ... Chávez, ex-guardameta crema. 4.- Osvaldo ... “Pata Bendita”, ex-delantero crema. 5.- Juan Carlos ..., exvolante de Chivas y Águilas. 9.- Frankie ..., ex-volante crema. 11.- Pedro ..., ex-delantero rojiblanco. 12.- ... García, ex-delantero de Águilas y Chivas. 13.- Miguel Herrera. 14.- ... Espinoza, ex-volante de Chivas. 17.- Horacio López ..., exdelantero del América. 18.- Daniel “Travieso” ..., ex-delantero rojiblanco. 19.- Octavio “...” Muciño, ex-delantero de Chivas. 20.- Daniel ..., ex-defensor de Chivas. 21.- Cuauhtémoc ..., exvolante crema.

5 6 7 8

9 10

11

12

13

14 15

16

17

18

19

20

21 22

23 24

25

26

M A R T I N A

M Y S


Jaguares

3

13

9

6

31

42 45 20 27 17 29

H. Marinos 7

20 17

6D

4 7 7

T 7 38

1 0 6

2 0 10

(2-2) Tampa Bay

3 0 3

4 0 3

T 0 22

ChiCaGo (3-1)

10 48 1 Bucaneros 0 Osos 14

2 3 24

(1-3) DeTroiT

3 0 7

4 7 3

T 10 48

Leones Vaqueros

2 3 10

3 0 7

4 14 6

T 24 26

33 18

T 12 31

(2-2) seattle (2-2) seattle

4245 4245 45 37 36

(3-1) atlanta (1-3) (2-2)cIncInnatI FIladelFIa tennessee (3-1) (1-3) san FrancIsco l.a. carGadores (2-2) (1-3) san FrancIsco l.a. carGadores (2-2)

arIzona (0-4) arIzona (0-4)

37 36 23 26 2727 29 29

20 1717 20

1 2 3 49’s(2-2) FIladelFIa 14 31 72 49’s 14 93 Cargadores 6 11 Cargadores 6 11

T 20 17

EQUIPO 1 2 3 4 T 1 27 14 3 4 33 SantosEQUIPO0 12 Santos 7 00 123 78 14 18 Gigantes Gigantes 7 0 RB Alvin Kamara corrió para3 134 8

10

3

20

(2-2) FIladelFIa (2-2) FIladelFIa

T 33 18

(3-0) kansas cItY denver (2-1) (3-0) kansas cItY Broncos Stadium at Miledenver High (2-1)

1 2 1 Bengalíes 14 14 Bengalíes Halcones 7 14 17 Halcones 7

1 2 Águilas 0 101 TitanesÁguilas 3 0 Titanes 3

3 20 143 17

ALTO IMPACTO tigación de laboratorio para evaluar qué cascos reducen de la mejor manera la severidad de un impacto dado en la cabeza. Los investigadores sometieron a prueba el desempeño de 34 diferentes modelos en diferentes tipos e intensidades de impactos, que potencialmente podrían ocasionar una conmoción cerebral. Con base en los resultados del estudio, la NFL prohibió a los jugadores la utilización de 10 modelos en específico. Los jugadores que utilizaron hasta la temporada pasada los cascos ahora prohibidos recibieAntes

ron permiso de continuar utilizándolos durante un calendario más, en lo que encuentran otro que les acomode entre aquellos que fueron certificados. El estelar pasador Tom Brady, por ejemplo, tendrá que cambiar su modelo favorito, el Riddell VSR-4, que no pasó la prueba de calidad. Los responsables de equipamiento de los conjuntos están obligados a reportar a los entrenadores en jefe y a la NFL si algún jugador incumple con la prohibición. La Liga especificó que “ningún casco puede proteger completamente a un deportista de las serias lesiones en la cabeza o el cuello que puede sufrir mientras juegan un partido de futbol americano”. Ahora

ADIóS Al VSR-4

4 39 09 3

3 4 72 3 10 7 107 0 7

Prohíbe NFL 10 modeLos de cascos Pr

Realizan Liga y sindicato investigación para tratar de prevenir las conmociones

2718 29 33

Santos 33 Cargadores0 6 12 11 7 9 14 3 29 LUNES POR LA NOCHE Gigantes 7 0 n.Y. 3 GIGantes 8 (1-3) 18 (3-1) n. orleans

(3-0) kansas cIP LUNES

Broncos St S 19:1 Línea: Jefe

33 18

RB Alvin Kamara corrió para 134 yardas en 19 acarreos y 3 TDs por los Santos. RB Saquon Barkley sumó 44 yardas de EQUIPO y 1 TD 1 por2 acarreo, 3 además 4 T 56 yardas por aire por los Gigantes. Santos 0 12 7 14 33

LUNES POR LAdenver NOCHE (3-0) kansas cItY (2-1)

(3-0) kansas cI

Gigantes 0 3at Mile 8 High18 Broncos7 Stadium

Broncos St 19:1 1 Línea: Jefe

RB Alvin Kamara corrió para 134 19:15 hrs. / ESPN (3-1)en cIncInnatI atlanta (1-3) yardas 19 acarreos 3 TDs54 por los Línea: Jefes por 3 y(O/U 1/2) Santos. RB Saquon Barkley sumó 44 yardas y 1 TD por acarreo, además de 56 yardas porcItY aire por losdenver Gigantes. (3-0) kansas (2-1)

37 36

Bengalíes 14 Halcones 7

Broncos Stadium at Mile High 19:15 hrs. / ESPN (2-2)cIncInnatI FIladelFIa (3-1)T (3-1) atlanta (1-3) Línea: Jefes 5441/2) 1 por 2 3 (O/U 3 tennessee

23 36 26 37

Bengalíes 14 Halcones 7

14 17

0 3

9 9

37 36

4TE (3-1)TT (2-2) FIladelFIa 1 1 2 2 3 3 4tennessee Bengalíes 14 14 0 37 Águilas 0 10 7 3 93 23 Halcones 36 Titanes 3 7 017 7 310 9 6 26

23 26

Águilas Titanes

1 0 3

2 10 0

3 7 7

4 3 10

TE 3 6

1 49’s 14 Cargadores P6 LUNES

11 Águilas Bengalíes 014 Titanes 3 7 Halcones

Águilas Titanes

T 23 26

VICIS ZERO1 (2017) Riddell Speedflex Precision (R41156)**

19:15 hrs. / ESPNat Mile High Broncos Stadium Schutt Air XP Pro VTD II (789902) Línea: Jefes 19:15 por 3hrs. (O/U/ ESPN 54 1/2) Línea: Jefes por 3 (O/U 54 1/2) Schutt Air XP Pro VTD (789901)

tennessee (3-1) tennessee (3-1)

232326 26

orleans quienn.Y. GIGantes (1-3) S (3-1) Earl n. Thomas, salió lesionado por una fractura en la pierna izquierda y perderá el resto de la temporada, hizo una seña 1 obscena 2 3 hacia 4 la T banca EQUIPO 1 14 2 mientras 43 T 49’s de Seattle, 3 3 7 salía. 27

2

VICIS ZERO1 (2018)*

atlanta (1-3) atlanta (1-3)

373736 36

T 4tennessee T (3-1) 27 329 27 3 29

49’s 14 3 7 3 27 (1-3) san FrancIsco (2-2) Cardenales 0 6 10 11 l.a. 0 9carGadores 73 17 Cargadores 29

1 49’s 14 Cargadores (1-3) san FrancIs6

LUNES POR LA NOCHE LUNES POR LA NOCHE

RBenAlvin Kamaraycorrió yardas 19 acarreos 3 TDspara por 134 los yardas en 19 acarreos 3 TDs44 por los Santos. RB Saquon Barkleyysumó Santos. sumó yardas y 1 TDRB porSaquon acarreo,Barkley además de 44 yardas y 1aire TD por los acarreo, además de 56 yardas por Gigantes. 56 yardas por aire por los Gigantes.

(3-1) cIncInnatI (3-1) cIncInnatI

4 33 37 9

23 26

S Earl Thomas, quien salió lesionado por una fractura en la pierna izquierpor una fractura en la la temporapierna izquierda y perderá el resto de da yuna perderá el resto de la temporada, hizo seña obscena hacia la una seña obscena bancada, dehizo Seattle, mientras salía.hacia la banca de Seattle, mientras salía.

3333 1818

La NFL emitió por primera vez una prohibición para que los jugadores utilicen modelos de cascos que no los protegen de los golpes en la cabeza. La Liga se ha propuesto velar por la seguridad de los deportistas en vista de las numerosas demandas en su contra, que la han obligado a indemnizar a ex atletas afectados por lesiones cerebrales con cientos de millones de dólares. En colaboración con el sindicato de jugadores y a través de sus respectivos expertos biomédicos, la NFL coordinó una extensa inves-

17

EQUIPO 3 4 T BaltImore1 2 pIttsBurGH BaltImore pIttsBurGH Santos 0 12 7 14 33 (3-1) (1-2-1) (3-1) n. orleans (1-3) Gigantes 3 GIGantes 8 18 (3-1)7 0 n.Y. (1-2-1) 1 2 3 4 T RB Alvin Kamara corrió para 134 426 porT los Cuervos en1419 acarreos 01 32 9y3 3 TDs yardas Cuervos 2644 Santos. RB0 Saquon sumó Acereros 1414 0 Barkley 03 914 EQUIPO 1 por 30 además T Acereros 0 214 0 4 14 de yardas y 1 TD acarreo, Santos 0 aire 12 por 7los Gigantes. 14 33 56 yardas por (1-2-1) cleveland7 Gigantes 0 oakland 3 (1-3) 8 18

(3-1) n. orleans n.Y. GIGantes (1-3) (3-1) n. orleans n.Y. GIGantes (1-3)

Staff

7

(1-2-1) cleveland (1-3) RB Alvin Kamara corrióoakland para 134 (3-1)en cIncInnatI atlanta (1-3) yardas 19 acarreos y 3 TDs por los Santos. RB Saquon Barkley sumó 44 QBmayor Blake cifra, Bortles parade 388 yardas, su y 2lanzó TDs, uno yardas y1 1 TD de 2 por 3 acarreo, 4 TE además T das, su mayor 2 TDs, uno de EQUIPO 68 yardas para WR cifra, Dontey Moncrief, 56EQUIPO yardas aire por 2 14 3 los TE 42 T 68Jaguares. yardas para Moncrief, Cafés por los QBWR SamDonte Darnold 3 por 141 11 04 Gigantes. Jaguares. QBlos Sam Darnold pasó por paralos 167 y 1 TD por Jets. Cafés 3 14 11 14 0 42 Raiders 7 7 7 21 3 45 pasó para 167 y 1 TD por los Jets. Raiders 7 7 7 21 3 45

EQUIPO 1 2 3 4 T EQUIPO7 10 10 2 33 4 20 H. Marinos H. Marinos 7 00 107 3 17 Cardenales 0 10 Cardenales 0 10 0 7 S Earl Thomas, quien salió lesionado

Dallas (2-2)

2426 26 1 7 3

EQUIPO 1 2 3 4 T 10 23 39 4 12 Jets EQUIPO0 Jets 3 13 0 09 36 9 31 Jaguares Jaguares 3 13 9 QB Blake Bortles lanzó para 388 6yar-

0

3314 18 26 26 14

1212 3131

Green Bay (2-1-1)

10

S (3-1) Earl n. Thomas, salió lesionado orleans quienn.Y. GIGantes (1-3) por una fractura en la pierna izquierda y perderá el resto de la temporada, hizo una seña obscena hacia la banca de Seattle, mientras salía.

(1-3) n.Y. Jets JacksonvIlle (3-1) (1-3) n.Y. Jets JacksonvIlle (3-1)

0 2 22 Bills Empacadores

QB Deshaun Watson lanzó 375 yardas y 2 TDs, y corrió parapara 375 yardaspor y 2los TDs, y corrióQB para otra anotación Texanos. otraLuck anotación por los Texanos. Andrew sumó 464 yardas por QB sumó 464 yardas por pase Andrew y 4 TDs Luck por los Potros. pase y 4 TDs por los Potros.

Cardenales 0

Grupo de desempeño tope

(1-3) Búfalo

3 0 7

T 37 34

TE 34 63 10

Xenith Epic+ (EPIC+) Schutt F7 (208000)

T 4 37 9 36 9

Xenith X2E+ (X2E+)

T 37 36 Riddell Speed (R41190) Xenith Epic (EPIC)

Schutt DNA Pro+ (202201)

T Schutt Vengeance DCT (204001) TE 23 T Xenith X2E (X2E) 3 26 23 6 26 Riddell Speed Icon (R41197) Riddell Foundation/Revolution Speed Classic (R41179) Schutt Vengeance VTD (204800) Riddell Speed Classic Icon (R41198)

Riddell SpeedFlex (R41195) Schutt Vengeance Z10 (204101) Schutt Vengeance VTD II (204801) Schutt Air XP Pro Q10 (788900) Schutt Vengeance Pro (204301) Riddell Revolution (R41139) Schutt Vengeance Pro (204300) SG Varsity

CasCos prohibidos***

n. inGlaTerra (2-2)

1 2 0 0 3 21

20 17

3737 34 34

EQUIPO 1 2 3 4 TE T EQUIPO Texanos 14 71 72 33 64 TE 37 PotrosTexanos7 14 3 77 147 33 6 34 Potros Watson 7 3 lanzó 7 14 QB Deshaun para3

0arIzona 7 (0-4) 17

SEMANA 4 salió lesionado S Earl Thomas, quien SEMANA 4 izquierpor una fractura en la pierna da y perderá el resto de la temporaEQUIPO 1 seña 2 obscena 3 4 da, hizo una hacia la T H. Marinos 7 0 mientras 10 3 20 banca de Seattle, salía.

(1-3) Houston IndIanápolIs (1-3) (1-3) Houston IndIanápolIs (1-3)

7 38

Delfines Patriotas

(2-2) seattle Cardenales 0 10

mejor desempeño en el laboratorio

semana 4

miami (3-1)

0

seattle (0-4) QB(2-2) Blake Bortles lanzóarIzona para 388 yarCardenales 0 10 0arIzona 7 (0-4) 17(2-2) (1-3)(2-2) sanseattle FrancIsco l.a. carGadores das, su mayor cifra, y 2 TDs, uno de S Earl Thomas, EQUIPO 1 2quien 3 salió 4 lesionado TE T 68 yardas para WR Donte Moncrief, por una fractura en la pierna izquierpor los Jaguares. QB Sam Darnold Cafés 3 14 11 14 0 42 da y perderá el resto de la temporaMartes 2 deRaiders octubre de7 2018 pasó 7 7 21 hacia 3 45 EQUIPOpara 167 1 y 12TD por 3 los4Jets. T da, hizo una seña EQUIPO 1 1 2 obscena 3 3 4 4 la TT 2 H. Marinos 7 0 10 3 20 banca de Seattle, salía. H. Marinos 7 0 mientras 10 3 20

Rawlings Quantum Schutt Vengeance Z10 (204100) Rawlings Impulse + Rawlings Tachyon Schutt Air XP Pro (789102) Riddell VSR-4 (R41133) SG 2.0 Rawlings Impulse Schutt Air XP (789002)

*Nuevos modelos no han sido utilizados previamente por jugadores de la NFL.

z Tom Brady, pasador de Nueva Inglaterra, deberá cambiar de casco a partir de 2019 debido a que el que usa no pasó la prueba de calidad.

**Los resultados mostrados son para el modelo Speedflex Precision con protección interior personalizada a la forma de la cabeza del modelo. ***Estos cascos han sido prohibidos para los nuevos jugadores y para aquellos que no los utilizaron durante la temporada 2017. Riddell VSR-4 (R41133)

Riddell Speedflex Precision

Los cascos Rawlings no están certificados por un fabricante en activo y están prohibidos para todos los jugadores.

1 0 3


7D

Martes 2 de octubre de 2018

Cardenales

aCereros

Originalmente fueron los Piratas, en 1933, en honor al equipo de beisbol. En 1940, el dueño Art Rooney decidió representar a la industria predominante en la ciudad al renombrar al equipo como los Acereros.

Fueron nombrados así por el color rojo cardenal de los uniformes que la Universidad de Chicago prestó a los jugadores del equipo antes de la fundación de la NFL, en 1920.

Cargadores

Águilas

Frank Ready, fundador y primer dueño del equipo en Los Ángeles, de 1960 a 61, escogió el nombre de Cargadores. “Me gustó, porque (la gente) gritaba ‘¡a la carga!’ a los otros equipos que jugaban en la ciudad”.

Bengalíes

La franquicia nacida en Cleveland en 1936 lleva tal nombre por decisión de su primer gerente general, Damon Wetzel, cuyo equipo favorito de futbol americano, el de la Universidad de Fordham, usaba ese mote.

Inspirado en el Águila Azul utilizada por la administración de Franklin D. Roosevelt como símbolo del programa de recuperación de 1933, que intentaba conciliar a industria, empresa, trabajadores y gobierno. El fundador del equipo, Paul Brown, escogió ese mote porque la ciudad de Cincinnati tuvo previamente a otro equipo llamado así. “El nombre ligará el presente con el pasado del equipo en Cincinnati”, dijo.

Bills

En honor al equipo de Búfalo en la Liga AllAmerica Football Conference, fundado en 1946 como Bisontes. En 1947, aquel equipo tomó el nombre Bills como homenaje al explorador y cazador Búfalo Bill Cody.

BronCos

Ganador de un concurso al que fueron convocados los aficionados cuando se fundó la franquicia en 1960. Había sido el mote de un equipo de beisbol de Denver que jugaba en la Liga del Medio Oeste en 1921.

BuCaneros

Un concurso para bautizar al equipo arrojó como mote ganador el de Bucaneros, como una referencia a las historias sobre piratas que proliferaron durante el siglo 16 en el suroeste de la Florida.

Cafés

Condujeron una encuesta en 1953 en que ganó el mote de Browns (Cafés), en honor al primer coach y gerente general, Paul Brown. El “Bombardero Café”, Joe Louis, también pudo haber influido en la selección.

Carneros

empaCadores

Earl Lambeau, fundador de la franquicia, trabajaba en una compañía empacadora (Indian Packing Company, más tarde Acme Packing Company), la cual patrocinó, uniformó y consiguió un campo al equipo.

gigantes

Tim Mara, fundador del equipo en los años 20, pidió prestado el nombre al conjunto de beisbol de Grandes Ligas de Nueva York, que más tarde se fue a San Francisco. Era una práctica común en aquella época.

HalCones

Una estación de radio organizó un concurso para nombrar a la franquicia, y el mote de Halcones fue declarado ganador. “Es orgulloso, digno, valiente y nunca suelta a su presa”, opinó una de las votantes.

Jefes

El propietario Lamar Hunt les cambió el nombre a Jefes cuando el equipo se mudó a Kansas City en 1963. En sus primeros tres años de existencia, la franquicia llevaba por nombre Texanos de Dallas.

leones

George A. Richards compró a los Espartanos de Portsmouth en 1934 y los mudó a Detroit. Al equipo de futbol lo nombró Leones, “monarcas de la jungla que querían ser monarcas de la Liga”.

osos

Tras comprar a los Staleys de Decatur a la Staley Starch Company, George Hallas les cambió el nombre por Osos. Jugaban sus partidos como locales en el Wrigley Field, hogar de los Cachorros (Oseznos).

Los motes de Los equipos

EN EL NOMBRE LLEVAN LA FAMA

Tienen apelativos sus orígenes en concursos, encuestas y hasta en caprichos 49’s

Bautizados así para su primera temporada en la America Football Conference en 1946, en memoria de los primeros colonizadores que se internaron en el área de San Francisco durante la “Fiebre de Oro” en 1849.

Cuervos

Un diario organizó un concurso que ganó el mote de Cuervos, alusivo a un poema de Edgar Allan Poe, quien murió y está enterrado en Baltimore. El 60 por ciento de los participantes apoyó la propuesta.

delfines

Elegido en un concurso que registró 20 mil participantes. “El delfín es una de las criaturas más inteligentes y rápidas en los mares”, opinó el entonces propietario del equipo (1966), Joe Robbie.

HalCones marinos

Propuesto en un concurso para nombrar al equipo en 1975. Un conjunto de las Ligas Menores de hockey sobre hielo con sede en Seattle tuvo ese mote en la década de los 50.

Jaguares

Seleccionado en un concurso entre los aficionados. Aunque el jaguar no es una especie originaria de Jacksonville, el ejemplar de mayor edad que vivía en EU habitaba en el zoológico de la ciudad.

Jets

Los Titanes de NY se declararon en bancarrota y fueron adquiridos en un millón de dólares por Sonny Werblin, que les cambió al nombre a Jets por la cercanía del Estadio Shea con el aeropuerto LaGuardia.

panteras

La familia del fundador Jerry Richardson los bautizó con ese mote porque el equipo tenía que ser “poderoso, pulcro y fuerte”. La pantera fue una especie prevalente en las Carolinas a principios del siglo 20.

patriotas

Se repitió 74 veces en una encuesta pública para bautizar al equipo. Reconocía a la Mancomunidad de Nueva Inglaterra como la primera colonia de EU y cuna del movimiento independentista en 1776.

pieles roJas

George Preston Marshall compró una franquicia de la NFL en Boston y le cambió el nombre de Bravos a Pieles Rojas, para honrar al entrenador en jefe indígena William Henry “Lone Star” Dietz.

potros

Fueron nombrados así en honor a la tradición de crianza de caballos de la región de Baltimore, donde nació la franquicia en 1947. El equipo conservó el mote tras mudarse a Indianápolis en 1984.

raiders

El mote “Señors” ganó el concurso para nombrar al equipo, pero por las burlas y la falta de la letra “ñ” en el idioma inglés, el gerente Chet Soda decidió cambiarlo a Raiders, que fue otro de los nombres finalistas.

santos

Nueva Orleans recibió su franquicia de la NFL el 1 de noviembre de 1966, “Día de Todos los Santos”. El nombre pagaba además tributo a la herencia jazzística de la ciudad por la canción “La marcha de los Santos”.

texanos

El dueño del equipo Bob McNair eligió el mote de Texanos sobre “Apollos” y “Stallions”. Es el sexto equipo que lleva ese nombre en la historia del deporte profesional en Texas.

titanes

Tras dos años de jugar como Petroleros de Tennessee, luego de mudarse de Houston, hicieron un concurso para cambiar el mote y la propuesta ganadora fue la de Titanes (por su fuerza, liderazgo y heroísmo).

vaqueros

Los iban a nombrar Cabestros, pero el gerente Tex Schramm lo cambió por Rangers, que ya utilizaba un equipo de beisbol de Ligas Menores. Para evitar confusiones, les puso el mote de Vaqueros.

vikingos

El gerente Bert Rose recomendó el mote a la Junta de Directores del equipo porque “representaba tanto a una persona agresiva con el deseo de ganar, como a la tradición nórdica del Medio Oeste”.


8D ERNESTO VÁZQUEZ

Charros de Jalisco impusieron 5-4 a LlososseVenados de Mazat-

lán en juego de exhibición celebrado en el Estadio Municipal de la Unidad Deportiva Benito Juárez. El partido se jugó a nueve entradas, donde los peloteros profesionales de Charros y Venados se entregaron en el diamante, para el disfrute de los aficionados que abarrotaron el inmueble. El pitcher ganador fue Iván Castro, quien realizó un excelente trabajo en la lomita, mientras que Norman Elenes cargó con la derrota. Fue en la octava entrada cuando Román Sesteaga anotó la carrera de la victoria para los Charros, por el jardín izquierdo. Durante el evento, los representantes de las dos novenas Ray Padilla (Charros) y José Álvarez (Venados) recibieron un reconocimiento de las autoridades municipales.

Martes 2 de octubre de 2018

Vencen 5-4 a Venados de Mazatlán, en juego de exhibición

CHARROS DE JALISCO TRIUNFAN EN FRESNILLO



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

Z A C AT E C A S CALLEJÓN DE VEYNA 111, CENTRO HISTORICO, C.P. 98000 | TELS. 9226672 Y 9220146 (FAX) E-MAIL: SIGGVEGA@PRODIGY.NET.MX SIGGVEGA18@HOTMAIL.COM PAGINA WEB: WWW.GUILLERMOSIGG.COM.MX

VENTA CASAS

CASA EN FRACC. JARDINES DE SAUCEDA GPE. ZAC. C. GIRASOLES #19. SUP. 93.60 M2 CONST. 80.00 M2 CASA EN COL. DÍAZ ORDAZ 1RA SECCION, ZAC. CALLEJÓN PLANEACIÓN #103. ZAGUÁN, SUP. 100.00 M2 CONST. 130.00 M2 CASA COL. DIVISIÓN DEL NORTE GPE. ZAC. C. FRANCISCO VILLA #45. SUP. 197.00 M2 CONST. 100.00 M2, UNA PLANTA CASA EN COL. ESTRELLA DE ORO, ZACATECAS, ZAC. C. CONSTELACIÓN OSA MENOR #111, SUP. 198.73 M2 CONST. 200.00 M2, DOS PLANTAS CASA CON SALÓN DE JUEGOS COL. CAMPESINA GPE.ZAC. C. LAUREL #11. SUP. 380.00 M2 CONST. 212.00 M2 CASA EN FRACC. CONDE DE BERNARDEZ, GUADALUPE, ZAC. C. HACIENEDA DE TRANCOSO #335, SUP. 108.00 M2 CONST. 190.00 M2 CASA EN FRACC. COLINAS DEL PADRE 1RA. SECCIÓN, ZACATECAS, ZAC, C. CERRO MOCHO #126. SUP. 136.00 M2 CONST. 230.00M2 CASA EN FRACC. COLINAS I, ZACATECAS, ZAC. C. COLINA DEL CONVENTO #116. SUP. 124.00 M2, CONST. 107.00 M2. CASA COL. BENITO JUÁREZ ZACATECAS, ZAC. CALZADA LUIS MOYA #232 SUP. 196.00 M2 CONST.400.00 M2 CASAS, ZONA CENTRO, JEREZ, ZAC C. LUIS MOYA (DEL ESPEJO) #55. SUP. 645.00 M2 CONST. 200.00 M2. UNA PLANTA

AGUASCALIENTES OFICINA VIRTUAL | TELS: 01 (449) 917 25 46 Y 01 800 21 606 29 SIGGVEGA18@HOTMAIL.COM

LOCALES

EDIFICIO EN ZOQUITE, GUADALUPE, ZAC. AV. LUIS ECHEVERRIA #16. LOCAL SUP. 69.00 M2 CONS. 138.00 M2 PLANTA ALTA, Y SALON DE FIESTAS LOCAL Y BODEGAS EN FRACC. ESTRELLA DE ORO, ZASC. C. CONSTELACIÓN DE ORIÓN. SUP. 200.00 M2, MAGNIFICO PUNTO, Y PRECIO DE REMATE

TERRENOS

TERRENO EN ZONA INDUSTRIAL GUADALUPE ZAC C. REFORMA AGRARIA, ESQUINA CON CALLE DE LA S.E.P. SUP. 3,421.78. M2. CON TODOS LOS SERVICIOS HUERTA DE ARBOLES, FRUTALES Y CONSTRUCCION PARA EVENTOS EN CALERA, ZAC. A KILOMETRO Y MEDIO DE LA AUTOPISTA DE CALERA EN LA ESTACIÓN, SUP. 20,998.00 M2 CONST. 1,450.342 M2 RANCHO DE TEMPORAL, CON AGUA EN CABECERA, SAN JERÓNIMO, GUADALUPE, ZAC. SUP. 16 HECTÁREAS RANCHO LAS NUBES UBICADO AL SUR DE ARROYO SECO DE ABAJO, TEPETONGO, ZAC, SOBRE AUTOPISTA, JEREZ-TEPETONGO. FRENTE DE 360.00 MTS., SUP. 171-0871.62 HECTS. CONST. 1,695.00 M2. LIENZO CHARRO, CAPILLA, CABALLERIZAS, POZO TERRENO EN SALIDA NORTE, ZACATECAS CALZADA HEROES DE CHAPULTEPEC. SUP. 9,745.00 M2 TODOS LOS SERVICIOS, GRAN FRENTE A BULEVAR RANCHO AGOSTADERO EN BAÑON VILLA DE COS, ZACATECAS SUP. 2,000 HECTÁREAS, LO DIVIDE LA CARRETERA BAÑON FRESNILLO 60 KM DE LA CAPITAL POZO DE 4”, TANQUE ELEVADO, CASAS Y CORRALES



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

CASAS EN VENTA Se vende Casa en Col. Estrella de oro, Zacatecas, Zac. C. constelación osa menor #111, acceso a jardines por los costados, sala, cocina patio, baño, pequeña lavandería. Planta alta: 3 recamaras s/c, baño. Sup. 198.73 m2 Const. 20.00 m2. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg Tel. 01 492 9220146.I4 Casa en venta para personas que tengan sus asuntos en Guadalupe, Zac. Ubicada en Valle Dorado, atrás de la Utez, Sala comedor, con cocineta, 2 recamaras, baño, patio trasero, boiler solar, cajón un auto. Más informes en 4921020020.I5 Vendo casa en el centro de Guadalupe, cuenta con 3 recamaras, sala, comedor, cocina, 2 baños, cochera descubierta P/1 auto y patio de servicio. Terreno 100 m2 y construcción 180 m2. Informes al 492 204 51 94.I5

Vendo casa en la Col. Familia Real. Cuenta con 3 recamaras, sala, comedor, cocina integral, 2 baños y medio, gas estacionario, cochera techada, portón eléctrico, cuarto de lavado y terraza. Informes y citas al 492 204 51 94.I5 Vendo casa en Guadalupe, céntrica, cerca del auditorio y la panamericana, cuenta con 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, 2 baños y cuarto de lavado y cochera ( casa amplia ) Informes y citas 492 204 51 94.I5 Se vende Casa en zona centro, Fresnillo, Zac. Av. García Salinas #412. Cocheras, cisterna, sala-comedor, cocina, desayunador, cafetería, pasillo, 2 baños y medios, patio y jardín. Planta alta: pasillo, estudio, 4 recamaras, 3 closet, terraza, lavandería, gas estacionario. Sup. 450.00 m2 Cons. 268.00 m2. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg Tel. 01 492 9220146.I4

Se vende casa en Fracc. Colinas del padre 1ra. Sección, Zacatecas, Zac C. Cerro mocho #126. Recibidor, sala, comedor, cocina integral, medio baño, recamara principal con baño, 2 recamaras un closet, baño general, lavandería y terraza. Sup. 136.00 m2 Const. 230.00m2. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg Tel. 01 492 9220146. I4 Te construimos tú casa a tú gusto, herrería y cancelería, te realizamos presupuesto, llámanos al 4921266710.I4 Bodega en venta: Por mercado Soriana, adelante por boulevard las américas col. las américas 9x30= 27 m2, buen precio a negociar. Guadalupe Zac. llamar al 4921266710.I4 Se vende huerta de árboles, frutales y construcción para eventos o casa de campo en calera, Zac. a kilómetro y medio de la autopista de calera en la estación, derecho

de agua de pozo para riego, Serv. De luz, casas, árboles frutales en producción, salón para fiestas, alberca, jardines, Sup. 20,998.00 m2 Const. 1,450.342 m2. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg Tel. 01 492 9220146. I4 Se vende casa con local en Fracc. Conde de Bernárdez, Guadalupe, Zac. C. Hacienda de Bernárdez #82. local en planta baja con medio baño, salón de juegos, cochera para 2 autos, recibidor, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, recamara con baño y closet, cubo de luz, lavandería, 2 patios, planta alta: estancia y sala de tv, baño, 3 recamaras con closet, principal con baño, hidromasaje, vestidor, terraza. Sup. 288.00 m2 Const. 530.00 m2. . Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg Tel. 01 492 9220146. I4 Se vende casa con local en Col. Díaz Ordaz, 1ª. Secc. Zacatecas, Zac. Calle Esther


ANÚNCIATE...¡Es gratis! Zuno # 201-a, esquina con calle Luis Echeverría. : En planta baja: local o cochera, cocina, medio baño y bodega, primer nivel, salón de eventos con dos medios baños y balcones. Segundo nivel: sala, comedor, cocina integral con barra, área de vapor con baño, dos recamaras con closet: en tercer nivel recamara, baño general, recamara principal con hidromasaje, terraza, área de lavandería, gas estacionario. Sup. 117.76 m2 Const. 432.00 m2. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg Tel. 01 492 9220146. I4 Se vende residencia en Fracc. Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Reforma #205. Casa (1) en 2 niveles: cochera para 2 autos, jardín, sala, comedor, cocina integral, cuarto de lavado, 3 recámaras c/closet, 3 ½ baños, sala de Tv., patio de servicio, cisterna, casa (2) en 2 niveles: jardín, sala, comedor, cocina, sala de Tv, patio, jardín interior, lavandería, 3 recámaras, 2 ½ baños. Sup. 541.00 m2 Const. 539.00 m2. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg Tel. 01 492 9220146. I4 Se vende Residencia ubicada en Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. C. 5 de febrero # 101, esquina calle constitución. Planta sótano salón de juegos. Primer nivel jardines, cochera descubierta 6 autos, sala- comedor, cocina integral, estudio, recamara con baño y tina hidromasaje, medio baño, tres recamaras con baño y closet, lavandería, patio servicio, segundo nivel; salón para gimnasio y juegos,

5H

baño y medio. Sup. 556.19 m2. Const. 425.00 m2. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg Tel. 01 492 9220146. I4

6 habitaciones, 5 1/2” baños y cochera para 3 autos, 2 FRENTES. (al Campo de Golf y Privada). inf. 4921538205.I4

Se vende Casa y tienda en activo, Col. Las Américas, Fresnillo Zac. C. Gabriel Lugo #474 y Blvd. Varela rico #43. Nivel calle: cochera para 7 autos, 2 salones, bodega con ½ baño, tienda con dos ½ baños y 2 oficinas, jardines, planta alta: sala, antesala, cocina integral, comedor, gimnasio con chimenea, 6 recamaras, 3 con closet y 3 con vestidor, 5 baños, uno con hidromasaje, 2 ½ baños, lavandería, 2 salas de tv., 2 oficinas, en azotea terraza, Sup. 994.00 m2 Const. 1,550.00 m2. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg Tel. 01 492 9220146. I4

EN RENTA

Se vende rancho con excelente ubicación en el centro de tacoaleche, Guadalupe, zacatecas, con una superficie de 30,013.50 m2. Cuenta con noria y permiso de Conagua para dos pozos, informes al 49222442064. O por whatsapp.I4 Vendo casa en excelente ubicación, por el Tec. de Monterrey en frac. Cañada del Sol y un costado de Geranios. 3 recámaras, cuarto de tv, cocina, sala, comedor, 4 baños, cochera 2 autos, patio, área de lavado. Llame al 4921266710. I4 De Oportunidad!!! Hermosa Residencia en Colonia Bernárdez, 500 m2 de terreno y 400 m2 de Construcción, recién Remodelada cuenta con

Se renta edificio en excelente ubicación, calle hidalgo de fresnillo, a media cuadra de las oficinas del IFE, cuenta con cuatro niveles, planta baja para oficinas y/o comercio, servicios, los niveles superiores se adaptaran según los requerimientos de los inquilinos, ya sea total o parcial. inf. 493-101-1707 y 493-114-1788.

Tenemos en renta el espacio ideal para tu oficina o consultorio, nos ubicamos en el centro de la ciudad con espacios

adecuados para tu negocio. Brindamos un servicio profesional con ambiente tranquilo y seguro el cual te incluye los servicios de agua, luz, internet, cocineta equipada, limpieza de áreas comunes y domicilio fiscal/comercial. Informes al 9251313.I4 Rento casa en Zac. A 5 min. De centros comerciales y colegios, 3 recamaras, cocina integral, 3 baños, sala, comedor, cochera con portón eléctrico, cuarto de servicio y cisterna. Inf. 492-492-2-08-87 y 492-160-41-92.I5 Se renta casa en Bernárdez, con 4 recamaras, sala, comedor, cocina integral, cuarto lavado, jardín y cochera, $13,000.00. inf. 492-106-3175.I5 Se renta local sobre Av. Reyes Heroles, Zac. Con amp. 125m2. Informes 492 122 01 72.I5


6H

ANร NCIATE...ยกEs gratis!



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

8H

Rento departamento independiente, por el museo Manuel Felguerez, en $2,000.00, no se aceptan niños, ni mascotas. Tel. 492128-44-48 y 492-11-65-84 whatsapp, Zac. Zac. I4 Se rentan 2 locales comerciales o para oficina, en el callejón Juventino rosas #532-532-B. inf. 92-2-08-02, 492-125-89-67 y 492-11267-40.I4 Rento departamento de 3 recamaras, céntrico, en c. san Antonio #3, en Gpe. Zac. Inf. 156-21-05. I4 Se renta departamento, zona centro, Guadalupe, Zac. C. Rodríguez #110A. 2º nivel 2 recamaras con closet, sala, comedor, baño, terraza. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg tel. 01 492 9220146. I4 Se renta casa zona centro, Guadalupe Zac. C. Plazuela industrial #6. Cochera para dos autos, sala-comedor,

cocina, patio, medio baño, 1º nivel: sala de tv, baño, 3 recamaras con closet, lavandería, terraza. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg tel. 01 492 9220146.I4 Se renta departamento, zona centro, Guadalupe, Zac. C. Rodríguez #110. 1º nivel: 2 recamaras con closet, sala, comedor, baño, cocina, patio y balcones. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg tel. 01 492 9220146. I4 Se renta departamento en lomas de la soledad, zacatecas Zac. C. Julián adame #407- Int 2, sala, comedor, 3 recamaras, un estudio, cocina, baño y medio, cochera, cisterna con bomba compartida, terraza, patio. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg tel. 01 492 9220146. I4 Se renta Departamento zona centro, Zacatecas, Zaz. Callejón de la paz #103, salacomedor, 2 recamaras con closet, cocina, baño, patio, terraza. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg tel. 01 492 9220146.I4

Se renta edificio de 3 niveles y casa habitación, centro, zacatecas, Av. Fernando Villalpando #601 esquina calle Lancaster, local planta baja, Sup. 232.00 mts. Y medio baño, local primer nivel Sup. 202 mts. Y dos medios baños, Local segundo nivel Sup. 202 mts. Y medio baño Tercer nivel casa habitación, con recibidor, 3 recamaras, 2 closet, sala-comedor, cocina, patio, estudio, terraza Sup. 138.00 mts. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg Tel. 01 492 9220146.I4 RENTA de casa en Lomas de Bernárdez: 3 habitaciones, 2 Baños, Sala, comedor y cocina integral, Cuarto de servicio con baño completo, patio trasero y Sótano. Cochera para 2 autos, $14.000 mensuales (sin amueblar). Informes y citas al 9251313 y 4921752958.I4 Casa en renta Rinconada del Silencio #33, Fracc. Rincón Colonia, Gpe., Zac. Cajón de Estacionamiento. I1

Se rentan habitaciones para señoritas, semi amueblados y con todos los servicios, excelente ubicación, a sólo unos pasos de Wal-Mart y Soriana, en Las Colinas. Informes al 492-126-36-89. I1 Se renta casa amplia, 2 recamaras, sala, comedor y baño, col. Felipe Ángeles. Inf. 492-121-78-26. I1 Renta de habitaciones amuebladas para turistas o profesionistas que vengan a trabajar a la ciudad. Se cuenta con todos los servicios agua, luz, gas, cocina equipada, Internet, TV con cable y servicio de limpieza. A 5 minutos del centro de Zacatecas. inf. 4921723801. I3 Rento departamento amueblado, en Calera Zacatecas, de 2 recámaras con camas matrimoniales, con buros, closets, ropa de blancos, sala de 3 piezas, comedor de 6 sillas, cocina integral con refrigerador, estufa, patio de servicio con lava-


ANÚNCIATE...¡Es gratis! dero y tanque de gas. cel. 4781083353. I3 En renta, local en segundo piso, calle Rodríguez, zona centro de Guadalupe, 102 mts2, 2 baños, ideal para clases de yoga, Pilates, consultorios, etc. informes en el 4921240375. véalo sin compromiso. I3 Rento departamento chico en el centro de zacatecas. Inf. 492-100-53-97. I1 Rento locales céntricos, en Guadalupe, Zac. Para comercio, oficina, farmacia, etc. En calle san Antonio #3, de 25m2 aproximadamente, separados o bien se pueden unir. Inf. 156-21-05. I1

TERRENOS Terreno en breña ejidal, en Santa Mónica, Guadalupe, Zac. Carretera Tacoaleche junto a la comunidad de santa Mónica. Sup. 2,175.00 m2. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg Tel. 01

9H

492 9220146. I4 Se vende terreno semi urbano en breña, en Cosió, Aguascalientes, Aguascalientes comunidad soledad de abajo. Con servicios Sup. 43,796.12 m2. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg Tel. 01 492 9220146. I4 Terreno en venta: para gasolinera o bodega frente a CESANTONI en calera. Salida oriente 1 Has. a buen precio, llámame y te convencerás al Cel. 4921266710.I4 Terrenos en venta: 14 Has. Por San Ramón, en lotes o completo. Buen precio, 5,788 m2 en carretera a SLP por trancoso a pie de carretera, excelente precio llame al 4921266710.I4 Se venden terrenos atrás del fraccionamiento La Comarca 1° sección, medidas 10x18m y otro de 200 m2 en fraccionamiento El Hípico. A buen precio. Informes 492 102 22 36. Llama ahora somos de trato.I5 Se vende terreno en zona

industrial, Guadalupe Zac C. Reforma agraria, esquina con calle de la S.E.P. bodega, medio baño y rampa de lavado, enorme frente y todos los servicios. Sup. 3,421.78. m2. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg Tel. 01 492 9220146. I4 Se vende rancho las nubes ubicado al sur de arroyo seco de abajo, Tepetongo, Zac. Sobre autopista, Jerez-Tepetongo. Frente de 360.00 m2., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, Sup. 171-08-71.62 Hects. Const. 1,695.00 m2. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg Tel. 01 492 9220146. I4 Se vende terreno en salida norte, Zacateca calzada Héroes de Chapultepec. Sup. 9,745.00 m2 todos los servicios, enorme frente a bulevar. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg Tel. 01 492 9220146. I4

Se vende rancho agostadero en Bañon Villa de Cos, con zacatecas cuenta pozo de 4”, pila para riego, abrevadero, totalmente cercado, casas, bodegas, corrales, Sup. 2,000 hectáreas, lo divide la carretera Bañon fresnillo 60 km de la capital. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg Tel. 01 492 9220146.I4 Se vende local y bodegas en Fracc. Estrella de oro, Zac. C. Constelación de orión. Nivel calle: cochera para un auto, salón chico, salón grande, oficina, medio baño, conectado por detrás a otro salón grande, segundo nivel: salón grande con cocina, comedor y baño, salón muy grande con techo de lámina Sup. 399.00 m2 Const. 600.00 m2 techado con lamina Sup. 200.00 m2. Inf. Bienes raíces Guillermo Sigg Tel. 01 492 9220146.I4 Lotes 400 m2 Sta., Mónica Gpe a solo unos pasos del poblado ideal para Quinta, Casa Campestre, Taller, Bodega, 2 entradas por el poblado, y la carrt, 45 fácil


10H

ANร NCIATE...ยกEs gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis! acceso solo 10 min, de Gpe, Inversión a 12 meses solo 35 mil pesos inf 4921349736. I3 Lotes rústicos de 150 m2 costado Campus Siglo XXI 25 meses de facilidades Inversión $ 55 mil en el Nuevo Zacatecas! También Lotes de 105 m2 rústicos en la misma zona del Campus a 12 meses de facilidades más cercas de la carrt, a Jerez Inversión de 41 mil pesos en la mejor zona de crecimiento de Zacatecas inf, tel. 4921349736. I3 En venta terreno con todos los servicios, escrituras, predial, todos los servicios, ubicado a 5 minutos de plaza bicentenario, en la col. Pánfilo Natera de la ciudad de Zacatecas, Zac. cuenta con una superficie de 84.2 metros cuadrados. informes y citas: 4921065911. I3 Vendo Lote en “Conde Santiago de la Laguna” totalmente plano, mas de 8 Metros de frente.Interesados llamar al Cel. 492-927-13-72. I3

11H

De oportunidad vendo Terreno comercial con Sup. de 1,066 Mts. 2 sobre Calzada ó Boulevard García Salinas Zacatecas, con frente de 19.00 Mts. y un fondo de 56.00 Mts. Súper bien ubicado. Interesados llamar al Cel. 492-927-13-72. I3 Vendo en Calera Estación Víctor Rosales Terreno comercial contra esquina a la Parroquia, con Sup. de 2,122 Mts. 2 buena ubicación, doy facilidades. Llamar al Cel. 492-927-13-72. I3 Vendo terreno, 2,800m, todo o en partes, barrio del refugio en trancoso. Inf. 492-162-2723. I3 Venta exclusiva de tres predios urbanos adyacentes, cerca del centro, preferentes para uso comercial. Inf. En Facebook/Lomas del patrocinio – lote en venta. I1 Atención! Últimos 3000m2 frente a campus UAZ siglo XXI, de calle a calle, escri-

turable, panorámico, a un costado villas universidad, a 5 min. De c. gobierno, galerías, comercial residencial, $800.00 por m2. Ofrece. Inf. 449-197-48-46. I1 Solicito personal de limpieza, interesados favor de presentarse con solicitud elaborada en blvd López portillo # 226, o comunicarse al tel. 9212357. I3

nas de trabajar, disponibilidad de horario, ofrecemos sueldo base más propinas, prestaciones de ley, favor de acudir con solicitud elaborada a blvd López portillo # 226 Gpe Zac. tel. 9212357.I5

EMPLEOS

Se solicita ayudante de mesero, ofrecemos todas las prestaciones de ley, interesados presentarse a blvd López portillo # 226, zona conurbada gpe.I3

EMPRESA DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL SOLICITA OPERADOR DE DOBLE PLATAFORMA CON EXPERINCIA Y LICENCIA VIGENTE TIPO E MANEJO DE FULL OFRECEMOS PRESTACIONES DE LEY TEL. 9279111

Contratación inmediata! se solicitan garroteros, con ga-

Solicita cajero con ganas de trabajar, y disponibilidad de horario interesados favor de comunicarse al 9212357.I5

VARIOS Renta de Equipo de Sonido para eventos (bodas, xv años, bautismos, primeras comuniones, 3 años, graduaciones, cumpleaños, etc.), incluye Dj, sonido, iluminación, proyector, globos, cañón de confeti, antifaces, letreros para animación, cámara de humo; informes y/o contrataciones al 4921171945, whats-


12H

ANร NCIATE...ยกEs gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis! app o mande inbox. I1 ¿TIENES COSAS ANTIGUAS DE MINERÍA? NOS INTERESAN, MANDA UN CORREO CON LA FOTO Y PRECIO A

adhfito@hotmail.com

Reparación y mantenimiento, todo tipo de techos, asesoría gratis. Inf. 166-93-50 y 492-137-38-07. I1 Tienes un proyecto de negocio? alguna necesidad médica? construcción? pagar deudas? prestándote hasta $500,000.00, no se crea buro, pagos fijos, sin aval, deuda no heredable, compra de deuda. Atención a jubilados pensionados, personal activo de seduzac, imss, sep sems, sct, issste, gob. del estado. informes 4921308892. I3 Vendo guitarra eléctrica SGR by SCHECTER en per-

13H

fecto estado como nueva sin rayones o golpes, tiene su funda original inf. 492 493 3933. I3 Maestra normalista con especialidad y experiencia, ofrece clases de regulación de primaria, español y matemáticas. Inf. 690-61-12 y 492-108-54-44. I3 Reparaciones domésticas, refrigeradores, lavadores, lavavajillas, secadoras, boiler, congeladores, vitrinas exhibidores, estufas, bombas de agua, etc. Servicio a domicilio, garantía y rapidez. Inf. 492-116-29-55.I5 Planos, construcción y mantenimiento para tu proyecto. Vivienda, Negocio, Oficinas o Industria, Servicio Integral de Gran Calidad. 492 134 78 29.I5 Se venden tamales por pedido para, reuniones fiestas, convivios. Tacos de canasta con salsas especiales. Informes 492 102 22 36, presu-

puesto sin compromiso.I5 No pase frío, venta de edredones pluma de ganso, calientitos, blancos; enseres y aparatos domésticos, tengo catálogo, 492-173-05-80. I3

AUTOS

Se vende carro aura XL 2007, equipado (asientos de piel), soy de trato directo. Inf. 69061-12 y 492-108-54-44. I3 Vendo camioneta familiar, honda pailot 2006, automática, 6 cil., 3 filas, equipada, mexicana, todo pagado. Inf. 492-103-84-25. I3 Vendo camioneta windstar blanca, eléctrica, 6 cilindros, año ´99, todo funciona, Sra. Enríquez, precio a tratar. I3

Vendo camioneta Kango Renault, buen precio 45,000.00 buenas condiciones, todo pagado. inf. 4929491927.H2 Bonito Sentra 2016, Automático, único dueño, factura original, todo pagado 2018, encendido de botón, llaves de parecencia, equipado, todo eléctrico, servicios en agencia, inf.- 4921050944.I4 Se vende Ford Fusión modelo 2007, estándar, eléctrico, alarma, 4 cilindros, USA sin legalizar $48,000 al trato. Inf. 492 228 25 26 y 492 105 70 72.I5 HONDA CIVIC 2003,A/A, 4 CLINDROS PAGADO 2018 MAS INF: 493 107 12 30.H5


14H

ANร NCIATE...ยกEs gratis!


ANร NCIATE...ยกEs gratis!

15H



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.