Miércoles 3 de enero de 2024
Año XVI
ENTREGAN JUGUETES MODELO Y PAISANOS
E
$15.00
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
LANDY VALLE
● GRUPO MODELO y la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California (FCZSC) iniciaron la entrega de juguetes a niños de la capital y Guadalupe, como parte de la colecta binacional que organizaron a finales de 2023. Greysi Valdez, subsecretaria de Relaciones Públicas de la federación, destacó que es el primer juguetón, pero que será el parteaguas para que a partir de esta fecha se realicen cada año. Jorge Luis Rodarte Mier, gerente de Relaciones con la Comunidad, de Grupo Modelo, dio a conocer que este evento se hizo posible con la participación de los connacionales, del gobierno del estado y de la compañía cervecera. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A3
DE VACACIONES, EN RECAUDACIÓN ● INICIA 2024 y con ello el pago de impuestos de verificación vehicular; aunque la Secretaría de Finanzas (Sefin) anunció los estímulos fiscales, el portal tributario no funciona y las Oficinas de Recaudación permanecieron cerradas este martes. Para cumplir sus obligaciones fiscales los ciudadanos acudieron desde temprano a las Oficinas de Recaudación, pero su reapertura será este miércoles, por lo que demostraron su inconformidad. El único departamento de la administración estatal que reanudó actividades después de las fiestas decembrinas fue la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV). ÁNGEL LARA METRÓPOLI A3
Van en coalición PRI, PAN y PRD
DAVID SAÚL VELA
l presidente López Obrador confirmó el secuestro de entre 30 y 31 personas migrantes en Tamaulipas, y dijo que el caso ya se investiga por parte de las autoridades estatales y federales.
EL FINANCIERO F15
PRIMERA EMISIÓN DE BONOS DE DEUDA
EL GOBERNADOR David Monreal.
“Buena decisión, Morena y PVEM”
FIRMAN CONVENIO DE ÚLTIMO MINUTO
Se denomina Fuerza y Corazón por México; van juntos en 30 de los 58 municipios
● MÉXICO se convirtió en la primera economía latinoamericana en colocar deuda en los mercados financieros internacionales en 2024. Inició el año emitiendo tres nuevos bonos por un monto total de 7 mil 500 millones de dólares, lo que representa la colocación más grande en la historia del país, según la Secretaría de Hacienda.
P
Llama IEEZ a respetar ley
rácticamente con el reloj agotado, los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) firmaron el convenio para integrar la coalición Fuerza y Corazón por México. Los dirigentes de los institutos políticos, Carlos Peña Badillo, Verónica Alamillo Ortiz y Guadalupe Hernández, respectivamente, explicaron que la alianza es parcial y está contemplada en 30 de los 58 municipios. Para las candidaturas de los distritos locales, siete le corresponderán al PRI, cinco al PAN y tres al PRD, en tanto en
HÉCTOR USLA
PRESIDENTA DE HARVARD DIMITE ENTRE ESCÁNDALOS ● CAMBRIDGE. La presidenta de la Universidad de Harvard, Claudine Gay, renunció tras sufrir duras críticas por su manejo del antisemitismo en el campus a partir del conflicto en Gaza, así como acusaciones de plagio en su trabajo académico.
CORTESÍA
ALEJANDRO WONG
EL FINANCIERO F1
LOS DIRIGENTES estatales de los partidos. los distritos de Jerez de García Salinas, Pinos y Sombrerete no irán juntos, aunque aún se pueden dar modificaciones. Verónica Alamillo afirmó que en el caso de la capital se sigló para el PAN; Fresnillo y Guadalupe al PRI y en Jerez “tendrá que haber un gran acuerdo político”. Guadalupe Hernández agregó que la coalición Fuerza y Corazón por México pretende acabar con las injusticias y refirió que “el estado tiene el corazón destrozado”. Negó que tuvieran dificulta-
AGENCIAS
CORTESÍA
EL FINANCIERO F10
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
Número 5395
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
FRESNILLO 94.3 FM
ADMITE AMLO PLAGIO DE 31 MIGRANTES EN TAMAULIPAS
Zacatecas, Zac.
DESARTICULAN CÉLULA DELINCUENCIAL
des para armar la alianza, pese a que llevaron la solicitud casi al límite de vencer el plazo. “Nos apasionamos”, argumentó. Carlos Peña alegó que en la coalición buscaron atender las necesidades de Zacatecas “y no necedades ni caprichos”. Recalcó que acompañarán a la representante del frente opositor para la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, además de buscar recuperar Municipios y tener mayoría en el Congreso del Estado.
■ El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) exhortó a los actores políticos a conducirse en el marco de la ley durante el periodo de Precampañas del Proceso Electoral Local 20232024, que durará del 2 de enero al 10 de febrero, es decir, 40 días naturales. También se hizo el llamado a servidores públicos federales, estatales y municipales a respetar el Artículo 134 de la Constitución, que señala la obligación que tienen de aplicar los recursos públicos sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos. ALEJANDRO WONG
METRÓPOLI A2
METRÓPOLI A2
E
CARLOS LEÓN
l gobernador David Monreal Ávila reconoció que es una buena estrategia que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) vayan en alianza. “Creo que hoy los ciudadanos zacatecanos tendrán la posibilidad de refrendar su confianza en este movimiento, yo veo que es una buena decisión de los órganos de dirección de partido”, puntualizó. “Además, si soy sincero, hay otros aliados que parecían más como oposición, yo creo que está bien que cada quien se haga responsable de sus trabajos”, agregó el mandatario.
METRÓPOLI A2
● LOS ELEMENTOS de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva, Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) detuvieron a seis integrantes de una célula delincuencial en un operativo en Villas Universidad, en la capital, a quienes aseguraron tres armas de fuego, cargadores, probable droga y dos vehículos. Los detenidos fueron identificados como Adriana “N”, de 24 años, originaria de Aguascalientes; Lorena “N”, de 23 años, oriunda de Venezuela; Luis Fernando “N”, de 23 años, originario del estado de Tabasco; Armando “N”, de 56 años; Hugo Alonso “N”, de 30 años, éstos dos últimos oriundos de Jalisco; y Víctor “N”, de 34 años, originario de Colombia. STAFF ALERTA A6
AMBIENTE
■ Milpillas, Chique y Osiris, apuestas contra desabasto de agua A3
INFRAESTRUCTURA
■ Inauguran primera carretera de
2024 en Ábrego A4
FRESNILLO
■ Defiende Municipio cobro justo de predial a mineras A4
RÍO GRANDE
■ Conforman consejo ciudadano
para Puente Hidalgo A5
CULTURA
■ Presenta Cervantes en Pachuca
Fiesta, color y tradición A7
La minería,
identidad y orgullo de Zacatecas.
Generamos
6 mil empleos directos e indirectos. www.capstonecopper.com
A2 | Miércoles 3 de enero de 2024
METRÓPOLI Formalizan alianza PRI, PAN y PRD w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
CORTESÍA
LA NOMBRAN FUERZA Y CORAZÓN POR MÉXICO
Logran acuerdo en 15 de los 18 distritos electorales locales y en 30 de los 58 municipios
Inician las precampañas; piden respetar ley l Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) exhortó a los actores políticos a conducirse en el marco de la ley durante el periodo de Precampañas del Proceso Electoral Local 20232024, que durará del 2 de enero al 10 de febrero, es decir, 40 días naturales. También se hizo el llamado a servidores públicos federales, estatales y municipales a respetar el Artículo 134 de la Constitución, que señala la obligación que tienen de aplicar los recursos públicos sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos. Entre las actividades restringidas están realizar actos anticipados de campaña; fomentar, realizar o avalar violencia política de género; pedir o recibir recursos de personas no autorizadas por la normatividad electoral y exceder los topes de gastos establecidos por el IEEZ. Durante esta etapa se pueden realizar actos como reuniones públicas, asambleas, marchas o aquellos que los precandidatos dirijan a los afiliados, simpatizantes o al electorado en general, para obtener respaldo y ser postulado como candidato a un cargo de elección popular. Ningún ciudadano podrá participar simultáneamente en procesos de selección interna de candidaturas por diferentes partidos políticos, a menos que entre los institutos políticos exista un convenio de coalición.
AVANZAN PLAZOS Al vencer el plazo para el registro de coaliciones, el consejero presidente del IEEZ, Manuel Frausto Ruedas, afirmó que “es un momento importante en el que se configuran las alianzas y fortalece el régimen de partidos”. “La democracia sin partidos no existe y es
El instituto electoral de Zacatecas está preparado para llevar a buen puerto estas elecciones, lo haremos como una autoridad profesional, responsable, generadora de equidad para los partidos y la ciudadanía” MANUEL FRAUSTO RUEDAS, CONSEJERO PRESIDENTE DEL IEEZ
FECHAS CLAVE l 12 ENERO Dictamen de procedencia de coaliciones l 26 FEBRERO – 11 MARZO Registro de candidatos l 30 MARZO Validación de procedencia de candidaturas l 31 MARZO – 29 MAYO Campañas l 2 JUNIO Jornada electoral
fundamental que la pluralidad política en Zacatecas se fortalezca”, enfatizó este martes, en conferencia de prensa. Resaltó que con las coaliciones se establecen las opciones para renovar diputaciones, ayuntamientos, sindicaturas y regidurías. Lo que sigue es la resolución del Consejo General sobre los convenios, que estará lista a más tardar el 12 de enero. El registro de candidatos será del 26 de febrero al 11 de marzo y se determinará la procedencia el 30 de este último mes. Luego siguen las campañas, que terminarán el 29 de mayo. Frausto Ruedas aseguró que el IEEZ garantizó imparcialidad: “El instituto electoral de Zacatecas está preparado para llevar a buen puerto estas elecciones, lo haremos como una autoridad profesional, responsable, generadora de equidad para los partidos y la ciudadanía”.
P
l PRI 7 l PAN 5 l PRD 3 No van juntos en Jerez, Pinos y Sombrerete
ALEJANDRO WONG
rácticamente con el reloj agotado, los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) firmaron el convenio para integrar la coalición Fuerza y Corazón por México. Los dirigentes de los institutos políticos, Carlos Peña Badillo, Verónica Alamillo Ortiz y Guadalupe Hernández, respectivamente, explicaron que la alianza es parcial y está contemplada en 30 de los 58 municipios. Para las candidaturas de los distritos locales, siete le corresponderán al PRI, cinco al PAN y tres al PRD, en tanto en los distritos de Jerez de García Salinas, Pinos y Sombrerete no irán juntos, aunque aún se pueden dar modificaciones. Verónica Alamillo afirmó que en el caso de la capital se sigló para el PAN; Fresnillo y Guadalupe al PRI y en Jerez “tendrá que haber un gran acuerdo político”. Guadalupe Hernández agregó que la coalición Fuerza y Corazón por México pretende acabar con las injusticias y refirió que “el estado tiene el corazón destrozado”. Negó que tuvieran dificultades para armar la alianza, pese a que llevaron la solici-
“Buena decisión, Morena y PVEM”
E
CARLOS LEÓN
l gobernador David Monreal Ávila reconoció que es una buena estrategia que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) vayan en alianza. Afirmó que respeta a los órganos de control de dirección de cada instituto político, pero aclaró que Morena es el partido dominante con una intencionalidad de voto de más de 60 por ciento, y es la principal fuerza política que ha ganado la confianza en todo México y Zacatecas. “Si los órganos de dirección
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz y Raúl García
LOS PRESIDENTES de los partidos acudieron al IEEZ.
Asumimos un compromiso por Zacatecas porque tenemos un estado destrozado, sumido en la angustia, en la desesperación, por falta de empleo, de medicinas, de proyectos para el campo, también dolido por la inseguridad” GUADALUPE HERNÁNDEZ,
PAN
PRD
tud casi al límite de vencer el plazo. “Nos apasionamos”, argumentó. Carlos Peña alegó que en la coalición buscaron atender las necesidades de Zacatecas “y no necedades ni caprichos”. Recalcó que acompañarán a la representante del frente opositor para la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, además de buscar recuperar Municipios y tener mayoría en el Congreso del Estado. El priísta no quiso declarar si tenían o no ventaja con respecto a la ruptura entre los partidos de la Cuarta Transformación y, en cambio, aseguró que PRI, PAN y PRD están fuertes, independientemente si sus rivales están unidos o no.
MUNICIPIOS PAN
Capital
Esta coalición está encaminada para ser competitiva, ganadora e ir con los mejores cuadros. Estamos conscientes de la responsabilidad para poder dar la cara a cada uno de los ciudadanos que van a depositar la esperanza. Estamos listos, unidos y fuertes somos mejores” VERÓNICA ALAMILLO,
Es México por el que estamos peleando. Es un México que se cae a pedazos todos los días, es un Zacatecas que es el último lugar en todo, son municipios lastimados, abandonados, desatendidos y que urge cambiar esa realidad” CARLOS PEÑA,
PRI
DE ÚLTIMO MOMENTO Priístas, panistas y perredistas aguardaban en el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) para formalizar el
PRI
Fresnillo y Guadalupe Pendiente
Jerez
convenio, a menos de una hora de vencer el plazo, pero aún no había consensos. “Segunda llamada”, decía Francisco Bonilla Pérez, secretario de Organización del PRI. El presidente del IEEZ, Manuel Frausto Ruedas, advertía que los tiempos eran fatales y no harían acciones como “parar el reloj legislativo”. Quedaba media hora antes de que dieran la medianoche y una comisión de perredistas, entre los que estaba el diputado federal, Miguel Torres Rosales, discutía detalles del convenio en una sala del instituto. Peña Badillo llegó y quiso abrir la puerta. Cuando en un primer momento no le abrieron advertía: “conste”. Luego él y Verónica Alamillo se adelantaban para firmar el acuerdo. Se hablaba de que era una posibilidad que solo los dos partidos fueran en coalición, pero después se sumó Guadalupe Hernández, del PRD. Inmediatamente fueron a dar el mensaje a los militantes.
Petistas actuaron como opositores: Rubén Flores CORTESÍA
E
ALEJANDRO WONG
DISTRIBUCIÓN DE DISTRITOS
CORTESÍA
INTEGRANTES del Consejo General del IEEZ.
EL GOBERNADOR David Monreal. decidieron que van en alianza con el Partido Verde, me parece una buena oportunidad para que los diferentes partidos formen simpatía con Claudia Sheinbaum y puedan montar su trabajo territorial y así Zacatecas pueda aspirar a más representación en el Congreso de la Unión y en el Senado para garantizar la gobernabilidad en el estado”, enfatizó. “Creo que hoy los ciudadanos zacatecanos tendrán la posibilidad de refrendar su confianza en este movimiento, yo veo que es una buena decisión de los órganos de dirección de partido”, insistió.
A
ALEJANDRO WONG
nte la ruptura entre partidos de izquierda que originó dos coaliciones de la Cuarta Transformación, Rubén Flores Márquez aseveró que hubo compañeros que sistemáticamente actuaron como opositores, en referencia a los petistas. El presidente del Consejo Político de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) afirmó que entre éstos se encuentran los diputados locales petistas Ana Luisa del Muro García y Xerardo Ramírez Muñoz. “Cada quien se tendrá que hacer responsable de sus dichos y los hechos”, agregó. Argumentó que pese a que Morena y Partido del Trabajo (PT) van en alianza a nivel nacional, cada militancia es diferente y en
el caso de Zacatecas no tenían por qué aguantar conductas opositoras. “El actuar de nuestros compañeros del PT a nivel local no ha sido la misma que a nivel nacional, juega mucho esa parte”, manifestó Flores Márquez. Morena ya registró su coalición a nivel local con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mientras que los petistas harán equipo con Nueva Alianza y el Partido Encuentro Solidario (PES). Los dirigentes de todos los partidos anunciaron que apoyan el proyecto de Claudia Sheinbaum Pardo. Rubén Flores negó que haya confusión, pues aseguró que la gente tiene el criterio para diferenciar entre las dos coaliciones.
3 DE ENERO DE 1915
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 3 de enero de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
ES FUSILADO EN MÉRIDA, YUCATÁN, FELIPE CARRILLO PUERTO. PROMOVIÓ LA PARTICIPACIÓN DE INDÍGENAS Y MUJERES EN CARGOS PÚBLICOS.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
METRÓPOLI • Miércoles 3 de enero de 2024 | A3
SE INCONFORMAN CONTRIBUYENTES
PRIMERA COLECTA BINACIONAL
G
DAVID CASTAÑEDA
rupo Modelo y la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California (FCZSC) iniciaron la entrega de juguetes a niños de la capital y Guadalupe, como parte de la colecta binacional que organizaron a finales de 2023. Greysi Valdez, subsecretaria de Relaciones Públicas de la federación, destacó que es el primer juguetón, pero que será el parteaguas para que a partir de esta fecha se realicen cada año . Jorge Luis Rodarte Mier, gerente de Relaciones con la Comunidad, de Grupo Modelo, dio a conocer que este evento se hizo posible con la participación de los connacionales, del gobierno del estado y de la compañía cervecera. Detalló que este martes realizaron la primera entrega de los juguetes que se recaudaron de forma binacional y se donaron 315 en esta primera etapa a los infantes de la zona
PRÓXIMAS ENTREGAS
l Fresnillo lCalera de Víctor Rosales lJerez de García Salinas conurbada de Zacatecas y Guadalupe, entre ellos, pequeños de la casa hogar, la Asociación Mexicana de Niños con Cáncer (AMANC), por mencionar algunos. Asimismo, destacó que el apoyo y participación de Diana Barrios, reina de la FCZSC, fue esencial para esta campaña, ya que ella se dedicó en Los Ángeles, California, a recolectar dinero y juguetes para cumplir con la meta de 600, pero se superó con la cifra de 810. Dio a conocer que durante la semana continuarán con la entrega de juguetes en Fresnillo, Calera de Víctor Rosales y Jerez de García Salinas.
En la mesa, proyecto de presa Milpillas
E
ALEJANDRO WONG
l proyecto de la presa Milpillas, apostarle a la planta tratadora de Osiris y un plan para usar el agua de la presa El Chique, en Tabasco, son propuestas del gobierno para el suministro de agua. Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), dijo que el proyecto Milpillas todavía sigue en la mesa. “Este año haremos todavía lo necesario por seguir apartando el volumen de agua. No podemos tener apartado algo que no podemos usar. Otros estados están peleando, literal, peleándolo; haremos lo propio en la federación”, mencionó. En cuanto a los planes de usar la presa de El Chique, “el gobernador [David Monreal Ávila] ha estado
SUSANA Rodríguez Márquez, titular de la SAMA.
PROYECTOS DE ABASTO DE AGUA l Planta tratadora de Osiris l Usar agua de la presa El Chique, en Tabasco l Presa Milpillas
de alguna manera considerando esa posibilidad, pero son temas que también tenemos que llevar a la Federación”, mencionó la funcionaria. Sin embargo, advirtió que sería necesario hacer una consulta, pues los usuarios de Tabasco ya tienen contemplado este suministro y buscarían evitar un conflicto. Con respecto a los planes de traer tecnología de punta para el tratamiento de aguas en la planta Osiris, mencionó que es una alternativa para darle un respiro a los mantos acuíferos del estado. En otro tema, Susana Rodríguez dijo que trabajan en el relleno sanitario de Tayahua, Villanueva, que aseguró que ya va muy adelantado, “no son obras de relumbrón, pero sí de primera necesidad”. También mencionó que con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se entregarán calentadores solares.
I
ÁNGEL LARA
nicia 2024 y con ello el pago de impuestos de verificación vehicular; aunque la Secretaría de Finanzas (Sefin) anunció los estímulos fiscales, el portal tributario no funciona y las Oficinas de Recaudación permanecieron cerradas este martes. Para cumplir sus obligaciones fiscales los ciudadanos acudieron desde temprano a las Oficinas de Recaudación, pero su reapertura será hasta el miércoles, por lo que demostraron su inconformidad. En un recorrido realizado por NTR Medios de Comunicación, se constató que el
LANDY VALLE
Entregan juguetes Grupo Modelo y migrantes
No funciona el portal de Internet para consultar el pago de verificación vehicular
NO LABORARON; siguen las vacaciones. único departamento de la administración estatal que reanudó actividades después de las fiestas decembrinas fue la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), lo que generó largas filas al ser el único lugar
abierto para realizar pagos de control vehicular y trámites de licencias de conducir. Otra de las molestias que causó el trámite es que el portal de la Sefin no funciona y, por tanto, quienes acudan a
liquidar el control vehicular no pueden consultar cuál será el costo con el descuento. Además, quienes decidan acudir a tiendas de conveniencia no pueden pagar porque no se pueden generar fichas de pago. “Uno que quiere pagar puntual y cierran, queremos evitar filas, por eso acudimos a las diferentes oficinas porque las tradicionales están muy llenas”, expusieron ciudadanos. “Muchísima gente formada para pagar desde temprano y nadie avisó que iba a estar cerrado, ineptitud e ineficacia los caracteriza”, fueron algunas de las quejas de contribuyentes que acudieron a los módulos.
Ofrecen descuentos en pago de impuestos
P
STAFF
ara incentivar a los ciudadanos en el pago de impuestos en este inicio de año, el gobierno de Guadalupe ofrece descuentos en el pago del impuesto predial, y pone a disposición de la ciudadanía seis centros de pago, así como un número de mensajería instantánea para obtener información de los adeudos, para obtener las referencias de pago y –de ser necesario– la clave catastral. Los descuentos aplicables durante enero son de 15 por ciento, y 5 por ciento adicional si el contribuyente cumplió puntualmente con sus pagos en 2023 y 2022. Los descuentos aplicables en febrero serán de 10 por ciento y el adicional es de 4 por ciento, mientras que en marzo se aplicará 5 por ciento de descuento sobre el entero del impuesto. Los centros de pago puestos a disposición de la ciudadanía son: la presidencia municipal, de lunes a viernes de 8 a 18:30 horas, y sábados de 9 a 14 horas durante todo enero. Asimismo, la Dirección Municipal de Cultura, la Alberca Olím-
CENTROS DE COBRO CORTESÍA
RECIBIERON los regalos niños de la capital.
Cerradas, oficinas de Recaudación
AGRADECEN a los contribuyentes por su pago.
DESCUENTOS l 15% en enero y 5% adicional si pagó puntualmente en 2023 y 2022. l 10% en febrero y adicional de 4% l 5% de descuento sobre el entero del impuesto pica de Guadalupe, la Oficialía 2 del Registro Civil, ubicada en la colonia Gavilanes; la Secretaría de Servicios Públicos y la Delegación Municipal en la comunidad de Tacoaleche. La atención tanto en la Dirección Municipal de Cultura como en la Secretaría de Servicios Públicos es de lunes a viernes de 8 a 20 horas y los sábados de 10 a 14 horas. Mientras que en la Alberca Olímpica son de lunes a viernes
de 8 a 20 horas y sábados de 7:30 a 12 de la tarde. En tanto, en la Oficialía del Registro Civil ubicada en la colonia Gavilanes y en la Delegación Municipal de la comunidad de Tacoaleche, atienden a la ciudadanía de lunes a viernes, de 8 a 15:30 horas. Además, en todos los centros de pago, a manera de incentivo, este año se entrega un kit de cuatro focos ahorradores de energía
Tiene Coparmex nuevo presidente
L
LANDY VALLE
a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Zacatecas inició el año con nuevo presidente: el empresario Alejandro Romero Ávila. El nuevo dirigente es originario del Estado de México, quien radica en Zacatecas desde hace cinco años, y donde comenzó la operación de
sus dos empresas: Seguristas y el Centro Fluye. La renovación se llevó a cabo el 15 de diciembre, donde se votó por los nuevos consejeros, quienes iniciaron sus actividades al frente de la confederación el 2 de enero. Adelantó que esta semana se reunirán los nuevos integrantes, “para alinear los ejes rectores de este nuevo periodo y los retos a los
que nos vamos a enfrentar”, compartió. Sin embargo, expuso que el enfoque que buscan es aportar hacia las micro, pequeñas y medianas empresas, con la intención de fortalecer la proveeduría local y con ello apuntalar la economía en el estado. Agregó que la convocatoria para la renovación fue desde octubre, para postu-
l Presidencia municipal l Dirección Municipal de Cultura l Alberca Olímpica de Guadalupe l Oficialía 2 del Registro Civil (colonia Gavilanes) l Secretaría de Servicios Públicos l Delegación Municipal de Tacoaleche por cada pago realizado. En un mensaje difundido a través de redes sociales, el alcalde José Saldívar agradeció la confianza de las familias en el gobierno que encabeza, ya que este primer día de pagos la afluencia de contribuyentes fue muy nutrida desde la primera hora del día. Asimismo, destacó que el pago que cada ciudadano realiza año con año, se convierte de manera adecuada en obras y servicios públicos y se refleja en las calles de sus colonias, barrios o comunidades.
PERFIL ALEJANDRO ROMERO ÁVILA l Originario del Estado de México l Radica en Zacatecas desde hace cinco años l Empresas: Seguristas y el Centro Fluye larse como consejero o en su caso dirigente, y en una asamblea legalmente constituida se realizó la votación.
Exigen reparar la calle Telégrafos
H
ÁNGEL LARA
abitantes de la calle Telégrafos, en Guadalupe, exigen que culminen pronto las reparaciones en esta zona, pues desde hace una semana los trabajos están suspendidos y es una vía de importante tráfico vehicular, pero está bloqueada.
Los colonos expusieron que después de varias semanas se solicitó al Ayuntamiento reparar una alcantarilla y el 26 de diciembre iniciaron la obra, pero solo fue un día de trabajo y dejaron bloqueada la circulación. Detallaron que es una vía importante porque transitan los camiones de diferentes rutas
y se volvió complicado transportarse, ya que los vehículos urbanos toman diversas vías alternas y se tardan más o modificaron sus horarios. Explicaron que la coladera estaba prácticamente hundida, pero pasaron varios días y nadie regresó a habilitar un carril para mejorar la movilidad.
“Está bien que nos arreglen la calle, pero se agarraron ya dos semanas sin trabajar, no podemos pasar porque es la calle principal”, agregaron. Finalmente, exhortaron al personal de la presidencia municipal a agilizar las labores de reparación porque hay molestia de automovilistas y peatones.
A4 | Miércoles 3 de enero de 2024
FRESNILLO Inicia campaña de descuentos del predial
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
El Ayuntamiento pretende recaudar más de $35 millones; el padrón catastral lo integran 44 mil usuarios
E
CARLOS LEÓN
ste martes inició la campaña de pago del impuesto predial, mediante la cual el Ayuntamiento pretende recaudar más de 35 millones de pesos. Al respecto, la presidenta municipal, Rita Rocío Quiñones de Luna, informó que se pretende recaudar una cantidad importante de recursos económicos y a su vez ofrecer un estímulo mediante el descuento a este gravamen a usuarios que paguen puntualmente. Detalló que los contribuyentes que realicen su pago durante enero podrán obtener 20 por ciento de descuento; en febrero se ofrecerá 15 por ciento y en marzo 10 por ciento de deducción. Para cumplir esta obligación hay diversas opciones, ya que los usuarios podrán acudir al Centro de Convenciones Los Temerarios, donde se habilitaron cajas itinerantes. También podrán ir al ex templo de la Concepción, que se ubica a un lado de las oficinas del Sistema
DESCUENTOS
20% en enero 15% en febrero 10% en marzo MÓDULOS DE COBRO l Centro de Convenciones Los Temerarios DECENAS de personas acudieron a los módulos en el primer día. de Agua Potable y Alcantarillado de Fresnillo (Siapasf). Se instalará otro módulo en plaza Portal Fresnillo y otro más en las inmediaciones del Rastro Municipal, con la intención de que la población acuda al punto más cercano y así evitar largas filas de espera. Al respecto, Azul Analay Benítez Pérez, subdirectora de Ingresos del Municipio, explicó que actualmente el padrón catastral lo integran 44 mil usuarios que están regularizados, aunque reconoció que son alrededor
de 10 mil usuarios morosos. Por esta situación, anunció que se actualizará el padrón catastral, ya que se detectó la duplicidad en predios, por ello se aprovechará la campaña de pago para detectar errores de captura o situaciones extraordinarias. “Tenemos un padrón de morosos de 20 mil usuarios, pero estimamos que solo sea de 10 mil, es probable que la otra mitad sea por problemas de usuarios duplicados debido a que en 2018 se hizo un cambio de sistemas informáticos y se detectaron estas
l Ex templo de la Concepción l Plaza Portal Fresnillo l Cerca del Rastro Municipal
10 mil PROPIETARIOS, el estimado de morosos
situaciones, por eso invitamos a la población que no ha pagado a que acuda a revisar su situación”, expuso.
Más empresas se pueden amparar: síndica ■ La síndica municipal, Argelia Aragón Galván, no descartó que más empresas instaladas en El Mineral busquen ampararse por el cobro del impuesto predial. Explicó que pese a que realizaron cobros conforme a la ley, empresas como Fresnillo PLC buscaron el amparo con base en los artículos 35, 36 y 37 de las leyes de Ingresos de 2018 y 2019. Aseguró que en su momento se realizó el cobro por 16 millones de pesos por el valor catastral de esos años, y el pago de la empresa al Municipio se efectuó de forma justificada.
“La solicitud de amparo puede presentarla cualquier persona, la verdad que eso no limita; sin embargo, ese cobro está debidamente fundamentado y motivado”, aseveró. Argelia Aragón expuso que la Ley de Ingresos prevé el cobro conforme a la construcción y valor del predio, y existe un tabulador que se maneja de acuerdo con las zonas catastrales y ubicación del terreno. Reconoció que hasta el momento, la empresa minera es la única que se amparó, “bajo el argumento que el cobro fue anticonstitucional”.
Reconoció que el Ayuntamiento solicitó otro amparo antes de finalizar 2023 y aseguró que tras esa apelación, no existe una resolución definitiva en el caso. Reconoció que de darse un fallo a favor de la empresa minera, el Ayuntamiento tendrá que regresar recursos económicos que causarían grandes afectaciones a los egresos y esto puede perjudicar algún proyecto en colonia o comunidad. El caso ya es atendido por personal del área jurídica y la sindicatura, que está a su cargo. “El Municipio no invade la
esfera de competencia de la federación en cuanto al cobro catastral de la actividad minera, por lo que se determinó que las empresas quejosas deben pagar el impuesto con base en las propiedades y posiciones que utilizan para la explotación minera”, recalcó. La síndica recordó que el año pasado la minera pagó 39 millones de pesos por este impuesto y hasta el momento no ha solicitado que le reintegren ese monto, ya que dicho cobro está debidamente fundamentado en las leyes de Ingresos de 2022 y 2023. CARLOS LEÓN
CORTESÍA
HABILITAN VARIAS SEDES DE PAGO
EL GOBERNADOR David Monreal presidió el acto.
Inauguran autoridades tramo carretero
E STAFF
l gobernador David Monreal Ávila inauguró la rehabilitación del tramo carretero Vicente Guerrero-Refugio de Ábrego, acción que forma parte del Plan Estatal de Rescate Carretero. Acompañado por José Luis de la Peña Alonso, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), el mandatario refrendó su respaldo a uno de los municipios más importantes del estado, por su gente, su actividad económica y su extensión territorial, que, por lo mismo, tiene múltiples necesidades. Garantizó que, así como inició su administración, durante todo el sexenio ejercerá cabalmente el Plan Estatal de Rescate Carretero, ya que los gobiernos anteriores abandonaron el tema de infraestructura carretera, política social y, sobre todo, el de la seguridad. José Luis de la Peña, secretario de Obras Públicas, explicó que, en este tramo inaugurado, de 5.3 kilómetros, se ejerció una inversión de 7 millones 789 mil 775 pesos, que consistió en la aplicación de mezcla asfáltica y colocación de señalamiento horizontal. Ante Héctor Menchaca, director del Ar-
$7.7 MILLONES de inversión
COMUNIDADES BENEFICIADAS l Refugio de Ábrego l Vicente Guerrero l Melchor Ocampo l Presa Leobardo Reynoso l San José del Alamito
chivo Histórico del Estado, y los ciudadanos Jesús Correa y Amparo Hinojosa, el funcionario expuso que con esta obra se beneficia a los habitantes de Refugio de Ábrego, Vicente Guerrero, Presa Leobardo Reynoso, Melchor Ocampo y San José del Alamito, quienes podrán transitar de manera más rápida y segura para llegar a sus destinos. Por su parte, la diputada federal, Bennelly Hernández, refrendó el acompañamiento al gobernador para dar cuenta del trabajo de infraestructura carretera que se hace en la entidad.
Dañadas, 300 líneas de agua por el frío
L
LOGRAN METAS DE RECAUDACIÓN
CARLOS LEÓN
as bajas temperaturas registradas en recientes semanas en El Mineral, ocasionaron que se reventarán 300 tuberías de líneas de agua potable, lo que provocó un gran desperdicio, reconoció Carlos Carrillo Aguirre, director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf). Ante los pronósticos de temperaturas congelantes en el estado y en el municipio, pidió a los usuarios que protejan sus tuberías para evitar que se revienten. Estimó que por día, el Siapasf atiende hasta 10 denuncias de tuberías dañadas por el frío, y reconoció que durante esta temporada invernal se pueden registrar 600 o más casos de conductos fisurados. Carrillo Aguirre enfatizó que con base en pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pre-
PIDEN a usuarios proteger las tuberías. vén temperaturas gélidas, por lo cual insistió en que la población debe cubrir las tuberías con material aislante, como periódico, plástico, papel, telas gruesas o productos especializados, con la finalidad de evitar afectaciones y, por ende, el desabasto de agua. “La presión de los ductos es bastante, ya que proviene de las líneas de conducción Carrillo y Pardillo; si la tubería está congelada puede generar mayor fuerza y provocar la ruptura”, consideró.
Carlos Carrillo reconoció que se logró la meta de recaudación de 6 millones de pesos con el pago puntual de los usuarios y de quienes realizaron su aportación adelantada por un año, por lo cual no fue necesario pedir dinero prestado al Ayuntamiento. Por otra parte, el funcionario destacó la regularización de al menos 2 mil usuarios, que se realizó en el transcurso de 2023, lo que generó ingresos de hasta 400 mil pesos mensuales, con los cuales no contaban a inicio de ese año y “han oxigenado la economía del Siapasf”, reconoció. Actualmente, recalcó, trabajarán para regularizar a otros 6 mil usuarios que tienen problemas de morosidad, y exhortó a quienes estén en esta situación a que se acerquen al Siapasf y buscar alguna alternativa para tener al corriente su contrato por el servicio.
Miércoles 3 de enero de 2024 | A5
MUNICIPIOS
www. n tr z ac atec a s . c o m
Conforman consejo para Puente Hidalgo Fiesta Grande supera las expectativas LANDY VALLE TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN
E
l alcalde Salvador Arellano Anaya celebró la participación de la ciudadanía, así como la afluencia de los paisanos en la Fiesta Grande del Sur de Zacatecas, al superar las expectativas del año pasado. Al iniciar los festejos desde el 26 de diciembre, el presidente municipal aseguró que desde los primeros días se tuvo buena aceptación de los artistas invitados, entre ellos: Joss Favela, Luis Alfredo Jiménez y Grupo Liberación. Destacó la participación de hasta 3 mil personas en el foro, por lo que se espera un buen cierre el 4 de enero, con los Cardenales de Nuevo León. Argumentó que esta aceptación generó la reactivación económica del municipio, sobre todo en el área de servicios: los hoteles están
abarrotados, además de que los establecimientos de comida se beneficiaron. “De lo que se trata es que se reactive el municipio, que sea una cadenita de derrama económica para todos, desde el que bolea los zapatos en el jardín, hasta el hotel, taxi, entre otros”, puntualizó. Recordó que el año pasado fue una buena feria, “se registró saldo blanco y buena derrama económica, (…) pero en estos primeros tres días ha superado las expectativas, mucho tiene que ver que hay buena aceptación de los paisanos, quienes visitaron el municipio a pesar de la situación de inseguridad que estamos viviendo en el país”, compartió. Además de la visita de los connacionales, acude gente de municipios colindantes como Teúl de González Ortega, Jerez de García Salinas, Santa María de la Paz, así como del Cañon de Juchipila y más.
Urgen nuevos libros en Cobaez de Atolinga CUQUIS HERNÁNDEZ ATOLINGA
L
as autoridades del Colegio de Bachilleres plantel Atolinga reconocieron que los tomó por sorpresa el nuevo marco curricular común de la educación media superior y no tienen algún tipo de bibliografía para aplicarlo con los alumnos. Juan Ignacio Castro Vázquez, director del plantel, informó que “nos hará falta una buena dotación de bibliografía, pero ya con el enfoque de la nueva Escuela Mexicana; en ese sentido, estamos muy desprotegidos para el bachillerato”. En entrevista, explicó que lo único que tienen para los nuevos lineamientos es sobre el currículum y los programas para las clases, así como las unidades de aprendizaje curricular, “tenemos la información de las estrategias que se deben trabajar precisamente para cumplir con el nuevo enfoque educativo”. Sin embargo, dijo, sobre el material de apoyo, los profesores hacen grandes esfuerzos con lo que tienen, para ir implementando el nuevo proyecto educativo, para lo que hace falta, insistió, toda la bibliografía. Aseguró que aunque sí se cumple con la educación de los jóvenes, al carecer de la mayoría del material se hace a medias para organizar clases completamente
RETOS lNuevo marco curricular común de la educación media superior lDeben adaptarse a la nueva Escuela Mexicana activas, dinámicas y con proyectos que impacten también en la comunidad. Para obtener lo que ellos necesitan con la nueva Escuela Mexicana, explicó que se trata de conjuntar esfuerzos tanto de las autoridades municipales como estatales y federales, así como de las autoridades de la secretarías de Educación federal y estatal. Igualmente es responsabilidad del subsistema del Colegio de Bachilleres que, desgraciadamente, lamentó, tiene problemas económicos muy fuertes, incluso por las deudas con las que no pueden ponerse al corriente todavía. Ello, al hacer mención de la deuda general de los Colegios de Bachilleres, que deben al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), lo que les obliga a que no puedan destinar recursos, justo para fortalecer la práctica académica.
E
LANDY VALLE RÍO GRANDE
ste miércoles, el Consejo de Participación Ciudadana pro construcción de la obra Puente Hidalgo, iniciará actividades de manera formal. Luego de la revisión de los perfiles en la comisión de gobierno, 23 ciudadanos fueron aprobados para su conformación. El secretario de Gobierno del Municipio, Raúl Hernández Martínez, informó que se tienen diversos perfiles, como profesores, arquitectos, topógrafos, entre otros, donde el coordinador de este consejo es el ingeniero Hiram Badillo Almaraz y como secretario Fidel Córdova Contreras. Explicó que este Consejo de Participación Ciudadana pro construcción de la obra Puente
Una vez instalado, cada 15 días sesionarán para brindar pormenores de los trabajos.
AVANCE DE LA OBRA
CORTESÍA
EL ALCALDE Salvador Arellano Anaya
Tiene como principal objetivo dar seguimiento a los trabajos que actualmente se realizan, ya que la estructura colapsó en julio del 2023
MAQUETA del nuevo puente. Hidalgo tiene como principal objetivo dar seguimiento a los trabajos que actualmente se realizan, ya que la estructura colapsó en julio de 2023.
Precisó que esta obra la ejecuta gobierno del estado, que estará en comunicación con el consejo para socializar la información con la población.
Detalló que ya se concluyó la primera etapa, que tuvo un costo de 2 millones de pesos, que fue la demolición, y actualmente se trabaja en la perforación e instalación de los pilotes principales. Los trabajos del nuevo puente iniciaron en noviembre, donde la constructora Plata se encargó de la demolición y ahora en la instalación de nuevos pilares. Cabe señalar que esta obra fue anunciada por el gobernador David Monreal Ávila con un nuevo diseño, pues tendrá cuatro carriles de circulación, banquetas para acceso peatonal y además de una ciclovía.
Entregan materiales a oficialías STAFF
lógicamente, en una primera etapa, las oficialías de Río Grande, Jerez de García Salinas, General Francisco R. Murguía, El Salvador y la Dirección del Registro Civil,
Á
ngel Manuel Muñoz Muro, titular de la Coordinación General Jurídica (CGJ), informó que se actualizaron tecno-
Otorgan estímulos a orientadores
E
STAFF
l gobierno de Zacatecas entregó cerca de 100 becas a orientadores de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), así como estímulos por el cierre del ciclo escolar, y material didáctico, mismo que beneficia a 620 infantes de distintos municipios. A través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), que encabeza la presidenta honorífica, Sara Hernández Campa, se otorgaron 93 becas a orientadoras que ejercen la labor de enseñanza de nivel preescolar en 30 municipios, quienes atienden a 620 infantes en zonas remotas, a quienes se les permite acceder al derecho de la educación. De igual forma, mediante un evento que presidió Sara Hernández Campa, se entregaron estímulos económicos extraordinarios en la culminación del ciclo escolar 2022-2023, cuyo beneficio va desde los 1 mil 600 pesos hasta los 19 mil 800 pesos, según la antigüedad.
CORTESÍA
CORTESÍA
INICIA ACTIVIDADES
SARA HERNÁNDEZ encabezó la ceremonia.
con una inversión de 300 mil pesos. Asimismo, se implementaron campañas especiales de Registro de Nacimiento en los Módulos Hospitala-
rios instalados en Pinos, Río Grande, Jerez de García Salinas, Guadalupe, Villanueva, Concepción del Oro, Fresnillo, en el Hospital General y en el IMSS Bienestar.
A6 | Miércoles 3 de enero de 2024
ALERTA ROJA
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Balean domicilio abandonado
EN TEPETONGO
Desmantelan campamento delincuencial
MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
L
STAFF TEPETONGO
CORTESÍA
ENTRE los 6 detenidos hay una mujer de origen venezolano y un hombre de Colombia.
Desarticulan célula criminal en la capital LES ASEGURARON TRES ARMAS, PROBABLE DROGA Y TRES VEHÍCULOS
L
CRÉDITO DE FOTO
STAFF
A LA CALLE Rosetón llegaron sujetos, que descargaron sus armas contra la fachada.
os elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva, Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) detuvieron a seis integrantes de una célula delincuencial en la capital del estado, a quienes aseguraron tres armas de fuego, cargadores, probable droga y dos vehículos. Derivado de los trabajos de inteligencia y diversas acciones operativas, fuerzas de seguridad de los tres órdenes de go-
bierno efectuaron un operativo en la colonia Villas Universidad, donde aprehendieron a dos mujeres y cuatro hombres. Los detenidos fueron identificados como Adriana “N”, de 24 años, originaria de Aguascalientes; Lorena “N”, de 23 años, oriunda de Venezuela; Luis Fernando “N”, de 23 años, del estado de Tabasco; Armando “N”, de 56 años; Hugo Alonso “N”, de 30 años, estos últimos dos oriundos de Jalisco; y Víctor “N”, de 34 años, originario de Colombia. Al grupo le aseguraron tres
armas de fuego, 12 cargadores, decenas de cartuchos útiles, dos vehículos, que corresponden a un Chevy y un Honda sedán, así como 39 envoltorios con hierba verde y seca, con características de la marihuana, 60 dosis de polvo blanco similar a probable cocaína y alrededor de 100 dosis de la probable droga conocida como piedra. Las seis personas, junto con el armamento, vehículos y la probable droga, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley.
EL LUGAR fue abandonado ante la llegada de elementos policiales.
Reporta la FGJE la aprehensión de 77 personas en diciembre
D STAFF
Fiscalía General de la República (FGR), Coordinación Nacional Antisecuestro y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Entre los delitos imputados a los detenidos, hay homicidio calificado, secuestro, violación, abuso sexual, narcomenudeo, robo, fraude, amenazas, lesiones, abandono de familiares, violencia familiar, entre otros.
CATEOS Dentro de las acciones emprendidas, se realizaron 18 cateos, en los que se logró la detención de generadores de violencia de alto impacto en el estado y la desarticulación de una banda ligada al crimen organizado. En uno de estos cateos, en la colonia Tahona, Zacatecas, se logró el aseguramiento de 50 armas lar-
DELITOS DE LOS DETENIDOS
gas, 23 armas cortas, un lanzagranadas, más de 200 cargadores de diferentes calibres, 39 radios de comunicación, así como bolsas con narcóticos, lo cual fue puesto a disposición de la FGR. En otra ocasión, en Guadalupe, se logró asegurar bolsas con narcóticos, cartuchos útiles de diferentes calibres, un vehículo y ma-
LLEVARON A CABO 18 cateos.
l Homicidio calificado
l Abuso sexual
l Secuestro
l Narcomenudeo
l Violación
l Robo
terial explosivo. En Villanueva, durante un cateo, se detuvo a cuatro personas: tres hombres y una menor de edad, a quienes se les aseguró dos armas largas, cuatro cargadores abastecidos y droga. De las investigaciones realizadas, los ahora detenidos están relacionados con varios homicidios.
CORTESÍA
urante diciembre, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) recibió a 77 personas, detenidas en flagrancia o mediante la cumplimentación de órdenes de aprehensión. Esto, en acciones coordinadas entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN),
A
l realizar reconocimientos aéreos y terrestres, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) ubicaron y destruyeron un campamento utilizado por un grupo delincuencial. La ubicación y posterior destrucción derivaron de los reconocimientos aéreos de la Unidad de Transporte Aéreo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como de los patrullajes de disuasión y prevención del
delito en las comunidades Los Aparicio y Buenavista del municipio señalado. Durante los patrullajes sobre caminos de terracería, elementos de seguridad ubicaron un sitio que por sus características se dedujo que correspondía a un campamento utilizado por un grupo delincuencial, que había abandonado el lugar ante la llegada del personal policial. Tras la inspección física que se llevó a cabo en la zona, se localizaron utensilios de cocina, comida, cobijas, ropa y diversos artículos de uso personal que fueron destruidos para evitar su reutilización.
CORTESÍA
a noche de este martes, sujetos armados dispararon a la fachada de un domicilio abandonado, ubicado en el fraccionamiento Balcones. No hubo personas lesionadas ni víctimas mortales. Transcurrían las 20:30 horas cuando residentes del vecindario escucharon varios disparos; algunos de ellos, entonces, reportaron el hecho a las autoridades de seguridad pública. Minutos más tarde, oficiales de distintas corporaciones llegaron a la calle Rosetón, donde descubrieron casquillos percutidos sobre el asfalto y el frente de una casa repleta de balazos. Una vez que la zona quedó custodiada por los elementos policiales, ingresaron a la vivienda, que se encontraba abandonada. Debido a los elementos balísticos en el sitio, se pidió el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), así como de personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), para la integración de la carpeta correspondiente.
OPERATIVOS DE BÚSQUEDA La FGJE realizó tres operativos de búsqueda e investigación, para localizar a personas desaparecidas y no localizadas. Éstos se realizaron en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, Ejército Mexicano, GN, Coordinación Nacional Antisecuestro y SSP en los municipios de Luis Moya, Ojocaliente y Villanueva. De ello, se obtuvo como resultado el hallazgo de restos humanos en inhumación clandestina y la destrucción de un campamento utilizado por la delincuencia organizada.
18
CATEOS realizados.
3
OPERATIVOS de búsqueda e investigación.
118
PERSONAS vinculadas a proceso.
SENTENCIAS Dentro de las acciones que realiza la FGJE, para el combate a la impunidad, logró la vinculación a proceso para 118 personas por diversos delitos. Además, se obtuvieron 24 sentencias condenatorias, con penas que van desde los 14 hasta 80 años de prisión, para 31 personas, a quienes se les comprobó su participación en la comisión de varios delitos, como el homicidio, feminicidio y secuestro, entre otros.
Miércoles 3 de enero de 2024 | A7
CULTURA
www. n tr z ac atec a s . c o m
Viaja la expo Fiesta, color, y
tradición al Muvipa ALEYDIS CERVANTES, ARTESANA ZACATECANA, ES LA AUTORA
Se trata de una muestra de cartonería que representa la cultura del estado mediante elementos de su imaginario y sus bailes
E
ESAÍ RAMOS
l Museo Virtual de Pachuca (Muvipa), en Hidalgo, recibió la exposición de cartonería Fiesta, color y tradición, de la artesana zacatecana Aleydis Cervantes Dueñas, en la cual se representa la cultura del estado y el país, mediante elementos de su imaginario y sus bailes. “Es una pequeña muestra de lo que hago con el papel, y entre ello hay alebrijes y todo lo que evoca a Zacatecas y México”, expuso Cervantes. Aunado a ello, en su exposición destacan algunas de las danzas características de ciertas regiones del estado, puesto que es una de sus metas recrearlas y mostrarlas al país. La artesana puntualizó que si bien le faltan danzas como la de la Tuna, ya cuenta dentro de su trabajo con las de los Matlachines, de Caballitos y los bailes, sones y tradiciones del Cañón
DANZAS EN LA MUESTRA l De los Matlachines l De Caballitos l Algunas pertenecien-
tes al Cañón de Juchipila l Del Viejo de la danza
de Juchipila, así como la del Viejo de la danza, ésta con sus elementos característicos, como su látigo, la máscara y las ropas desgastadas. “Faltan muchas otras, [pero incluirlas] es lo que me gustaría hacer, representarlas todas en una pieza pequeña o más grande”, precisó Aleydis. Esta exposición de cartonería puede ser vista a través del portal del Muvipa.
SATISFACCIÓN Y PLANES El estar en la capital hidalguense presentando su arte, y que hayan asistido a su taller de cartonería, significó un motivo para sentirse alegre, confesó Aleydis. Finalmente, agregó que volverá a Zacatecas en algunos meses, para continuar con sus talleres y dedicarse a la realización de piezas, con motivo de las fechas culturales.
Faltan muchas otras danzas, [pero incluirlas] es lo que me gustaría hacer, representarlas todas en una pieza pequeña o más grande” ALEYDIS CERVANTES DUEÑAS, ARTESANA ZACATECANA
Invitan a visitar “El sueño de los guantes negros”
R
ESAÍ RAMOS
estaurado en 2012 y exhibido en la sala Hermanos de Santiago de la Ciudadela del Arte, el mural titulado “El sueño de los guantes negros” es un espectáculo visual que contiene elementos iconográficos que representan la cultura de Jerez de García Salinas, Zacatecas y México. La obra de gran formato fue elaborada por los pintores José y Francisco de Santiago, quienes la aprovecharon, además, para hacer un homenaje al poeta Ramón López Velarde.
LA SIMBOLOGÍA Manuel Meza Montalvo, director de la Ciudadela, explicó algunos de los elementos de esta magna pintura, como el reloj,
LOS DOCENTES cuentan con la experiencia dada por su participación en festivales y conciertos.
EN LA ACADEMIA DE MÚSICA Y HUMANIDADES JOSÉ SUÁREZ MOLINA
Ejerce con fervor Gamaliel la docencia
B
ESAÍ RAMOS
raulio Gamaliel Baltazar Medina fundó en 2020 la Academia de Música y Humanidades José Suárez Molina, con la intención de cumplir algunos de sus anhelos: enseñar, divulgar y fomentar la música antigua, a partir de conciertos y talleres. A ello se incorpora la enseñanza de las humanidades, centrada en el análisis del discurso, así como en cursos de latín e historia de Roma y Grecia antigua. Sobre éstos, Braulio Baltazar precisó que se imparten principalmente en línea, ya que reciben ponentes de varias partes de México y el mundo, como España, Argentina y Uruguay. En cuanto a la enseñanza de la música, detalló que algunos de los instrumentos en los cuales se imparten clases son el violín, el cello, piano, guitarra y canto. Para ello, la Academia de Música cuenta con una planta docente “entusiasta, [en la cual hay algunos que] participan en otros escenarios,
como festivales de música y culturales”.
A CONTRACORRIENTE El director destacó que la academia ha recibido a reconocidos músicos, nacionales e internacionales, para ofrecer conciertos; entre ellos, Alexander Pashkov y Horacio Franco. Asimismo, tuvieron la visita de José Suárez Molina, quien “es una persona muy sabia, inteligente y culta respecto a la música antigua y en general”. Por otra parte, Baltazar Medina explicó que a pesar de enfrentar obstáculos económicos, la academia cuenta con los suficientes alumnos y la respuesta del público en los conciertos como para salir adelante. Aunado a ello, expresó que ver crecer a sus alumnos es una de las más grandes satisfacciones de ser docentes; además de que, al estar al frente de esta institución, tiene la oportunidad de ofrecer conciertos de calidad en Zacatecas.
VISITAS l El mural forma parte del acervo de la Ciudadela del Arte, y puede ser visto en el horario de visita, que va de martes a domingo, de las 10 a las 17 horas. LA OBRA de gran formato guarda en sus elementos un sentido alusivo a Velarde. “cargado a la derecha del mural, en la base de un árbol, que señala la 1:20 de la madrugada, hora en la que murió el poeta”. Al centro del mural, conti-
nuó, está la figura de Fuensanta, la musa de Velarde, que es representada como una dama con guantes negros. Otros elementos en la pin-
tura son las hileras de magueyes, no con su característico color verde, sino negras; además, hay dos bloques a un lado del volcán, uno de color plata y otro oro, que representan la minería en el estado.
LA CINETECA, CERRADA POR REMODELACIÓN ● LA CINETECA Zacatecas permanecerá cerrada hasta el 11 de enero, debido a trabajos de mantenimiento. A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, se detalló que actualmente se encuentran realizando labores de limpieza, sanitización y reparaciones, tanto en las salas de proyección como en el resto de las instalaciones. Al concluir con ello, se publicará la cartelera de este mes. DAVID CASTAÑEDA
A8 | Miércoles 3 de enero de 2024
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
BREVE
VENCEN EN EL TORNEO DECEMBRINO
Se erige Zanahorias como campeón de la LMBG
Acaba el primer torneo Navideño en Juan Aldama ● JUAN ALDAMA. Dorados y Guerreras se convirtieron en campeones, respectivamente, en las categorías varonil y femenil, dentro del primer torneo navideño de baloncesto en el municipio. En las finales, las Liebres cayeron ante Dorados, lo mismo que Depredadores, cuyo juego no bastó para imponerse a las imbatibles Guerreras. Los cuatro equipos recibieron un premio económico y un reconocimiento, por destacar entre lo mejor del basquetbol de Juan Aldama. KIKE RAMÍREZ
Ensombrece el luto al deporte en el semidesierto KIKE RAMÍREZ CONCEPCIÓN DEL ORO
P
erdió la vida Jesús Ovalle Contreras, beisbolista, impulsor, directivo y cronista deportivo que deja a su partida un importante legado en el municipio. El ayuntamiento se unió al lamento de la sociedad, y compartió un mensaje como muestra de solidaridad, donde destacó los momentos notables en la trayectoria de Jesús en la región del semidesierto. “No solo fue un hábil directivo e impulsor del deporte, sino también un gran cronista, que tejió historias memorables sobre los jugadores, que nos deleitaban en cada encuentro. “Su dedicación y compromiso en la promoción del beisbol fueron fundamentales para el desarrollo y la vibrante comunidad que hemos sido”, publicó en redes sociales el Ayuntamiento, a manera de despedida.
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
L
FESTEJA NADAL SU PRIMERA VICTORIA TRAS VOLVER ● CAROLINA DEL NORTE. Rafael Nadal se tomó tiempo para saborear su primera victoria después de 12 meses y mucha rehabilitación en el camino. El tenista español superó la primera ronda del Brisbane International tras vencer 7-5 y 6-1 al austríaco Dominic Thiem, quien ganó el Abierto de Estados Unidos en el 2020 y que llegó a ser número tres del mundo, pero que también está regresando de una lesión. Ahora Nadal se medirá a Jason Kubler por el pase a los Cuartos de Final. AGENCIA REFORMA
CIERRA EL AÑO TLALTENANGO CON BEISBOL
RINDIERON HOMENAJE A CHITO MÁRQUEZ, NOTABLE EN EL REY DE LOS DEPORTES
E
KIKE RAMÍREZ TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN
l municipio cerró el año con un fin de semana beisbolero, en el que se tuvo un partido amistoso entre el Selectivo de la Liga y Motores Monterrey Zacatecas y un festival de cuadrangulares, que contagió la emoción del campo a las gradas. Este evento contó, además, con un homenaje a Jesús Chito Márquez, por su destacada trayectoria en el Rey de los Deportes, así como por colocar en el mapa del beisbol a Tlaltenango de Sánchez Román.
TODOS GANAN Las actividades iniciaron el sábado con el Home Run Derby, que reunió a peloteros de la región, Ocotlán, Jalisco, Estados Unidos y de la capital zacatecana. El ganador de esta competencia fue Juan Orozco, originario de Teocaltiche, cuyo inicio al bate fue vigoroso. Al día siguiente tuvo lugar el partido amistoso, en el que la selección mayor
LOS VENCEDORES
l En el festival de cuadrangulares, con el cual arrancó este evento, Juan Orozco, originario de Teocaltiche, fue el vencedor, imponiéndose a peloteros de la región, Jalisco, Estados Unidos y la capital. En tanto, en el partido amistoso, Motores Monterrey Zacatecas venció al Selectivo de la Liga, con un marcador de 6-11. del municipio cayó 6-11 ante Motores Monterrey. El equipo local tuvo un inicio inmejorable al poner el 4-0 en la pizarra; sin embargo, conforme avanzó el partido,
a Liga Municipal de Baloncesto de Guadalupe (LMBG) llegó a su fin con la victoria de las Zanahorias, nuevos campeones de la máxima categoría del torneo decembrino que vencieron en un apretado encuentro a Lobos, con marcador de 122-102. Las expectativas para este cierre de torneo eran altas entre la afición y los propios jugadores de ambas poderosas escuadras, que entregaron un digno duelo de campeonato sobre la duela del auditorio Luis Moya.
LOS VEGETALES TOMAN LA VENTAJA El arranque del partido enfrentó a dos equipos con un ímpetu similar, agresivos en la ofensiva y efectivos por igual frente al aro, por lo que al finalizar el cuarto, no fue sorpresa para nadie el empate en el marcador: 37-37. El empate, no obstante, no duró mucho, en parte gracias a Abner García, quien con sus 27 puntos anotados llevó a los vegetales a tomar la delantera; esto, a pesar de los intentos de los licántropos por arrebatar la recién perdida paridad y contundencia en los tiros, a partir de un insistente ataque que no mermaba al paso de los cuartos. El ataque y contraataque de los equipos rivales llevó a que cada periodo registrara marcadores con más de 20 puntos, si bien con más fortuna para las Zanahorias, cuyo juego resultó más fructífero. Las pizarras de cada periodo, a partir del segundo, acabaron con un resultado positivo para los vegetales, con ventajas mínimas que poco a poco fueron creciendo, hasta concluir con la pizarra final y la victoria para las Zanahorias. Con la conclusión del encuentro, llegó la repartición de los premios. Las autoridades de la LMBG entregaron a
MVPs
ZANAHORIAS l Abner García, 27 puntos
l Jonathan Barraza, 22 puntos
LOBOS l Alejandro Márquez, 17 unidades
Alcanza Taller San José el podio ■ GUADALUPE. El duelo por el tercer lugar del torneo decembrino de la LMBG se lo llevó Taller San José, que venció 77-65 a Legión. El cara a cara entre ambas escuadras se caracterizó por un ritmo de juego parejo, con apenas unos pocos puntos de diferencia en el marcador entre una y otra. No obstante, los manufactureros se fueron arriba 35-32 en la primera mitad. Y este domino perduró hasta después del descanso, cuando la quinteta roja anotó un par de veintenas, que fueron suficientes para cerrar el partido a su favor y dejar en el cuarto sitio a Legión.
EL BRONCE Los 19 puntos de Bryan Mendoza posicionaron al basquetbolista como el mejor jugador del partido, luego de conseguir una aportación vital para que los de San José alcanzaran el bronce. Este meritorio tercer lugar metió al Taller entre lo mejor de la LMBG, además de hacerlos acreedores a un premio de 2 mil pesos en efectivo. KIKE RAMÍREZ
Zanahorias el premio de 5 mil pesos y 3 mil a Lobos, tras una semana de ardua competencia.
los zacatecanos remontaron. A pesar de ello, tanto la afición como los jugadores disfrutaron de este evento, con el que cerraron el 2023, haciendo lo que más les apasiona.
Honran a Toño por su valiosa carrera en el beis KIKE RAMÍREZ NOCHISTLÁN DE MEJÍA
L
a iniciativa de la comunidad beisbolera, en conjunto con el ayuntamiento, logró que el campo Los Arcos fuera rebautizado como Antonio Muñoz. La pasión de Toño, el beisbol y su promoción entre los jóvenes, se vio cesada por su fallecimiento el 20 de marzo de 2021, a causa de la Covid-19. Para honrarlo, en el campo se reveló una placa, en la cual se puede leer el siguiente mensaje: “En honor a su trayectoria, esfuerzo y dedicación por el
LOS ROJOS impusieron su autoridad en el auditorio Luis Moya.
Anuncian construcción de instalaciones deportivas REBAUTIZAN el campo con su nombre, en honor a su trayectoria. deporte, en especial, el beisbol”. De esta manera se celebra la vida del jugador, en un campo de beisbol donde se coronó durante numerosas temporadas y abrió las puertas a nuevos prospectos de Nochistlán de Mejía.
MÁS ALLÁ DE LA REGIÓN To ñ o M u ñ o z , a d e m á s d e contar con una carrera influyente a nivel regional, representó dignamente al municipio durante torneos a nivel estatal, por lo que el legado del beisbolista quedará
en la memoria de amigos, compañeros y familiares. Al final de la ceremonia, los mejores peloteros de Nochistlán llevaron a cabo el primer partido de beisbol, con el nuevo nombre del campo, frente a toda la afición.
STAFF RÍO GRANDE
L
os habitantes de la comunidad Tierra Blanca se verán beneficiados con la construcción de unas instalaciones deportivas, cuya obra se logrará gracias al trabajo conjunto de los residentes de la zona,
migrantes y el Municipio. El espacio recreativo contará con una cancha de futbol (de un costo aproximado de 700 mil pesos), juegos infantiles, baños y un arco de bienvenida. Además, según aseguró el alcalde, Mario Córdova Longoria, el espacio tendrá iluminación.
AÑO XLIII · Nº. 11528 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ENCUESTA
EVALUACIÓN PRESIDENCIAL
CIERRA LÓPEZ OBRADOR EL 2023 CON 55% DE APROBACIÓN CIUDADANA En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México? (%) Aprueba 70
CLAUDIA SHEINBAUM DICE QUE LAS MUJERES EN EL GOBIERNO 'SÍ DAN BUENOS RESULTADOS', COMO LO HIZO ELLA EN CDMX.
0
Honestidad
Desaprueba 58
58
58
58
54
54
57
45
46
43
41
41
42
42
43
41
43
44
44
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DIC
ENE
Le voy a leer algunos atributos que la gente espera de un Presidente. ¿Cómo calificaría usted a Andrés Manuel López Obrador en cada uno de ellos…? (% Muy bien/Bien)
FEB
57
57
56
56
55
70
57 52 45
0
DIC
Liderazgo
58 54 52 52 48 47
59
39
39
40
41
41
43
58 57 53 58 48 42
ENE
ABR
MAY
JUL
AGO
SEP
OCT NOV
2022
2023
Capacidad para dar resultados
61 53
56 52
53
50 47 33
DIC
2023
XÓCHITL GÁLVEZ EL PAÍS VIVE UNA SITUACIÓN 'GRAVE Y DELICADA' DE SEGURIDAD; LLAMA A REFORZAR LA GUARDIA NACIONAL.
'MIGRADÓLARES'
CRECEN REMESAS A MENOR RITMO EN NOVIEMBRE Estos ingresos se ubicaron en 4 mil 908 mdd y registraron un incremento de 1.9% anual.
Realiza México primera emisión del año de bonos de deuda SHCP. Logra la colocación más grande en la historia reciente con 7 mil 500 mdd, después de una pausa de ocho meses
Remesas familiares
Variación % anual en dólares
15.0
12.5 10.8
11.3
1.9 0.0
ENE
MAY
SEP NOV
2023 Fuente: Banxico.
ALBERTO ALONZO
Será México el cuarto exportador de gas tras proyecto en Sonora.
México se convirtió en la primera economía latinoamericana en colocar deuda en los mercados financieros internacionales en 2024. El gobierno mexicano inició el año emitiendo tres nuevos bonos por un monto total de 7 mil 500 millones de dólares, lo que representa la colocación más grande en la historia del país, según la SHCP. Hacienda detalló que el primer bono se colocó a cinco años por un monto de mil millones de dólares; seguido de otro bono por 4 mil mi-
ESCRIBEN
“México es, y seguirá siendo, uno de los países con niveles de deuda sostenible y bajos como porcentaje del PIB” GABRIEL YORIO
Subsecretario de Hacienda
Víctor Piz
DINERO, FONDOS Y VALORES
REBASE HISTÓRICO DE LA MARCA CHINA
Paola Herrera HACIA LA LUNA
DESTRONA BYD A TESLA EN VENTA DE AUTOS ELÉCTRICOS.
llones a 12 años, y uno más por 2 mil 500 millones de dólares a 30 años. La demanda global de los bonos se ubicó en 21 mil 300 millones de dólares. Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, afirmó a través de su cuenta de X que con esta transacción histórica se logró reducir el costo del financiamiento con tasas favorables, además de que se aseguró el 100 por ciento de los vencimientos de deuda externa de este año. —Héctor Usla Jonathan Ruiz PARTEAGUAS
Ciro Murayama
ECONOMÍA POLÍTICA
CUARTOSCURO
Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional a 1,200 adultos el 8-9, 15-16 y 20-21 de diciembre de 2023.
YA SE INVESTIGA
Confirma AMLO secuestro de migrantes El presidente López Obrador confirmó el secuestro de entre 30 y 31 personas migrantes en Tamaulipas, y dijo que el caso ya se investiga por parte de las autoridades estatales y federales. 'JUSTA Y NECESARIA'
Busca reforma limpiar de corrupción al PJF, insiste; 'no cualquiera podrá ser ministro'. Macario Schettino FUERA DE LA CAJA
LOS GANADORES IMPULSARÁN NEARSHORING Y TURISMO INVERSIÓN INMOBILIARIA DE 567 MIL 731 MDP EN 2024.
2
EL FINANCIERO Miércoles 3 de Enero de 2024
Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
Cinco tendencias para el 2024 COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q
E
l comportamiento de la economía en el 2024 va a estar influido por factores económicos y políticos que tienen un carácter incierto. Hay al menos cinco procesos concurrentes que van a incidir de manera notable en cómo le vaya a la economía este año. Se trata de la evolución de la política monetaria tanto en México como en Estados Unidos; el impacto que puedan tener en las inversiones los procesos electorales en ambas naciones; el alcance efectivo del nearshoring en México; las consecuencias del ambiente geopolítico que exista en 2024 en el mundo, y los impactos de los saltos tecnológicos que se están presentando hoy. Vamos por partes. 1-La política monetaria y su incierto futuro. La expectativa es que las tasas de interés bajen tanto en México como en Estados Unidos. Quizás antes en nuestro país que en nuestro vecino. Pero no hay certeza de cuándo vaya a suceder. La expectativa, además, es que desciendan lentamente, pero eso dependerá del ritmo al que baje la inflación, lo que hoy es todavía una interrogante. Dinero caro por bastantes meses todavía parece ser el escenario más probable.
2-La incertidumbre que pueden traer los procesos electorales. Por definición, el resultado de una elección es incierto, sobre todo si hay condiciones razonables de competencia. En el caso de México no me refiero solo a la elección presidencial, en la que la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, parece tener amplia ventaja, sino al tema más incierto de la composición de las dos cámaras del Congreso, que puede influir fuertemente en los escenarios de mediano plazo y traer incertidumbre en este mismo año. En Estados Unidos apenas vamos a entrar a la etapa más compleja. Trump seguramente ganará las primarias del Partido Republicano, pero los procesos legales en su contra pueden traer una situación inédita en la elección de noviembre, con un candidato que podría ganar estando bajo proceso, lo que también podría traducirse en incertidumbre. 3-El alcance del nearshoring en México. Es un hecho que el nearshoring no se ha expresado
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
en los flujos de inversión extranjera directa registrada. Pero podría ser que sí se estuviera expresando en el crecimiento extraordinario de la inversión fija bruta, que en los primeros 9 meses del 2023 creció a un ritmo de 19.8 por ciento. Si las inversiones asociadas al nearshoring se concretan de manera creciente en este año veremos seguramente un muy buen desempeño de la inversión de nueva cuenta y quizás un crecimiento económico superior al previsto. 4-Las variables geopolíticas. En 2022 el mundo vio el comienzo de un conflicto militar que aún no termina: la invasión rusa a Ucrania. En 2023 vimos el estallido de otra guerra: un ataque terrorista de Hamás a Israel que dio lugar a la invasión de este país a Gaza. En ninguno de los dos conflictos se prevé un desenlace cercano y hay consecuencias que pueden ser imprevisibles. En caso de que el radicalismo musulmán responda al ataque de Israel con algún atentado terrorista de gran escala fuera de la zona de conflicto, se podría desatar temor, lo mismo que si llegaran a involucrarse terceros países y se regionalizara la guerra. El mundo ha dejado de ser un lugar estable y más vale que lo asumamos. 5-El impacto de los saltos tecnológicos. Apenas hace poco más de un año se popularizó la aplicación la empresa Open AI, Chat-GPT y los desarrollos basados en la inteligencia artificial generativa han proliferado. No sabemos qué alcance vayan a tener y tampoco la rapidez con la que habrá de difundirse. Pero lo que sí se puede anticipar es que cambiarán la forma en que nos relacionamos, así como el modo en el que trabajamos. Otra vertiente son las energías limpias. El abaratamiento de la generación de energía renovable quizás acelere la transición y cambie las ecuaciones del poder a nivel global, pero tampoco está claro el plazo en el que esto habrá de ocurrir. La economía que tendremos al final del 2024 va a depender de la convergencia de todos estos factores, por lo que, pretender hacer pronósticos precisos en un mundo tan incierto como el que hoy tenemos peca de arrogancia… e inutilidad.
ENRIQUE QUINTANA
VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES
JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV
GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO
RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET
JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN
ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL
Reyes Magos traerán ‘regalo’ de más de 3.6 mil mdp al comercio de CDMX SE ESPERA QUE EL 6 de enero, Melchor, Gaspar y Baltazar les traigan un ‘regalo’ de 3 mil 643 millones de pesos a los comerciantes —jugueterías, panaderías, centros comerciales y tiendas departamentales— de la Ciudad de México. De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la capital (Canaco CDMX), las ventas para este ‘Día de Reyes’ aumentarán 16.25 por ciento en comparación con 2023. Los giros con mayores ventas serán los de artículos electrónicos —consolas de videojuegos, equipos de cómputo y celulares—, pero también la adquisición de bicicletas, juegos de mesa, juguetes a control remoto, muñecas, motonetas, pelotas y triciclos.
CUARTOSCURO
DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO
ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN
ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL
GERARDO TREVIÑO GARZA
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 3 de Enero de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
3
Miércoles 3 de Enero de 2024
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO $0.10 Ventanilla bancaria (venta) $17.470 Interbancario (spot) $17.044 0.46% Euro (BCE) $18.689 ▼ -0.18%
ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)
56,980.44 ▼ -0.71% 1,175.31 ▼ -0.67% 37,715.04 0.07%
PETRÓLEO WTI - NYMEX Brent - ICE Mezcla Mexicana (Pemex)
70.38 ▼ -1.77% 76.08 ▼ -1.25% 66.11 ▼ -2.28%
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años
METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)
0.08% $2,073.40 $23.95 ▼ -0.55%
INFLACIÓN Mensual (nov-23) Anual (nov-22/nov-23)
0.64% 4.32%
11.31% ▼ 9.07%
-0.13 0.11
0.26 0.06
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Negocios a la vista
PROYECTO DE MPL EN SONORA
Actualmente México tiene una participación 'anecdótica' en el mercado global de exportación de GNL, sin embargo, dentro de cuatro años podría ubicarse en cuarto lugar por el proyecto de Mexico Pacific Limited.
México, listo para ser cuarto jugador de GNL a nivel mundial 25,000
Exportaciones globales de gas natural licuado (GNL) % de Participación
4.3
3.2
2.8
2.0
1.9
1.5
Nigeria
Malasia
Rusia
Qatar
EU
Australia
0.0
0.0 México
6.3
Angola
7.7
Egipto
17.1
Argelia
19.5
Omán
21.8
Indonesia
25.0
Fuente: Data México con información de la Agencia Internacional de Energía.
La planta de licuefacción y exportación ubicada en Puerto Peñasco será la ventana al continente asiático en cuatro años
HÉCTOR USLA
husla@elfinanciero.com.mx
DE CADA CINCO BARCOS.
ningún proyecto a nivel mundial tiene a tres 'Super Majors'”, subrayó el directivo. También se tienen firmadas a dos empresas chinas: Guangzhou Gas y Zhejiang Energy, así como la reciente incorporación de la empresa australiana Woodside, con la que apenas en diciembre de 2023 se firmó un acuerdo de compromiso de compra por alrededor de 1.3 millones de toneladas anuales durante 20 años.
Además, el proyecto ayudará a la transición energética, ya que el diseño del proyecto en el noroeste del país reducirá en 50 por ciento la descarbonización en comparación con otros proyectos desarrollados en la costa del Golfo de México. El proyecto de Mexico Pacific Limited también incluye la construcción de un gasoducto con el que se transportarán hasta 2.8 billones de unidades térmicas diarias, equivalentes a 2 mil 800 millones de pies cúbicos de gas natural desde la zona del Pérmico de Texas hasta Puerto Libertad, Sonora. La longitud del gasoducto será de más de 800 kilómetros y pasará por más de seis municipios en Chihuahua y diez localidades de Sonora. “Además, firmamos una alianza con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y CFE Internacional donde adquirimos el compromiso de comprarles 800 mil millones de unidades térmicas diarias durante 20 años; ellos tienen un excedente de gas, y a través de este proyecto, tendrán certeza para colocar una parte de ese excedente con nosotros, lo que se traducirá en ingresos para México, es una relación ganar-ganar”, resaltó Alonzo. Hacia el futuro, MPL podría iniciar un proyecto de expansión denominado Saguaro Energía II, que incluiría el desarrollo de otros tres trenes que representarían 15 mtpa adicionales de GNL, sin embargo, la prioridad por ahora es terminar la primera fase de este proyecto.
POSICIÓN ESTRATÉGICA ESPECIAL
México se convertirá en el cuarto jugador más importante a nivel mundial en el mercado de exportación de gas natural licuado (GNL) una vez que finalice la construcción de la planta de licuefacción y exportación ubicada en Puerto Libertad, Sonora, estimada para 2028, señaló en entrevista Alberto Alonzo, representante de Mexico Pacific Limited, que es la empresa encargada del proyecto. La inversión destinada a este proyecto es una de las más altas en la historia de México, con un total de 14 mil millones de dólares. El proyecto denominado Saguaro Energía colocará a México en el mapa del mercado de exportación del energético, por lo que la participación del país se ubicará solo por debajo de ‘titanes’ de la industria como Australia, Qatar y Estados Unidos. Alonzo explicó que el desarrollo del proyecto se divide en tres trenes, que tendrán una capacidad de exportación de 15 millones de toneladas de GNL por año (mtpa). “Esperamos que los primeros dos trenes comiencen a desarrollarse durante el primer trimestre del 2024, mientras que el tercer tren
MILLONES DE DÓLARES.
De ingresos recibiría la Comisión Federal de Electricidad por la venta de gas a MPL.
La inversión por 14 mil mdd marca un hito en la historia del sector energético del país
Plan. Alonzo aseguró que el proyecto comenzará a desarrollarse este año.
“Este proyecto es el único en el mundo que ya tiene firmados tres clientes catalogados como 'Super Majors'”
“Este proyecto será de tal magnitud que colocará a México en el cuarto lugar de países exportadores de GNL”
ALBERTO ALONZO Representante de Mexico Pacific Limited
podría iniciar durante el segundo trimestre del año”, indicó. El directivo adelantó que la comercialización de los dos primeros trenes ya está terminada, mientras que la del tercer tren ya se encuentra muy avanzada.
“Este es el primer proyecto del mundo que firmó con tres empresas consideradas como 'Super Majors', ya que ya tenemos firmados contratos a 20 años con Shell, Exxon y ConocoPhillips, tres empresas de energía muy grandes a nivel global;
1
Mexico Pacific Limited consideró que Sonora es el lugar idóneo para desarrollar este proyecto, debido a su posición estratégica para llevar gas natural al continente asiático. “El proyecto ha tenido la fortuna de recibir mucho apoyo por parte del Gobierno del estado de Sonora, 'así que se alinearon las estrellas', este proyecto va mucho más allá del fenómeno del nearshoring, es una obra que llevamos muchísimos años trabajando”, apuntó el directivo. La posición geográfica de Sonora también permitirá evitar el riesgo que implica cruzar el Canal de Panamá. “El cruce del Canal de Panamá ha sufrido problemas logísticos y meteorológicos durante los últimos años, lo que provoca que se tengan que priorizar embarques de otro tipo de productos, como los perecederos, lo que ocasiona largas filas de hasta 20 días, pero con el proyecto de Sonora, nos ahorramos hasta 11 días en llegar a Asia”, indicó Alonzo.
De GNL que importa China o Japón podrá ser abastecido por el proyecto sonorense.
4
Miércoles 3 de Enero de 2024
Rompe 2024 con la ‘hiperausteridad’ fiscal
A
yer, en su primera conferencia matutina de enero, el presidente López Obrador expuso que el presupuesto federal de 2024 tiene tres prioridades: Garantizar los incrementos y el mantenimiento de los programas para el bienestar, así como el acceso a servicios de salud; no dejar obras inconclusas y que no falte presupuesto para las que están en proceso, y mejorar la situación salarial y basificar a trabajadores al servicio del Estado. Pero, ¿el presupuesto va a alcanzar para eso y más? Esa es justo la razón que está detrás de la ampliación del déficit presupuestario a 4.9 por ciento del PIB en 2024 desde el 3.3 por ciento estimado para 2023. El argumento oficial es que el déficit en las finanzas públicas, que en 2024 será el más elevado desde finales de los años ochenta, se dará una sola vez y tendrá impacto directo en el crecimiento a través del desarrollo de los proyectos de infraestructura. La pregunta que sigue sin respuesta es qué va a pasar cuando concluyan los proyectos prioritarios de infraestructura, como el Tren Maya, en términos de su efecto multiplicador en la actividad económica. ¿Seguirán teniendo un impacto positivo y siendo detona-
DINERO, FONDOS Y VALORES
Víctor Piz Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx @VictorPiz
dores de bienestar, desarrollo y prosperidad, como dice el presidente? La discusión entre los analistas no es tanto sobre el crecimiento económico, que en 2023 sorprendió positivamente y cerrará el año en torno al 3.5 por ciento, ni sobre la inflación, pues el proceso desinflacionario sigue avanzando, sino más bien sobre la política fiscal en 2024 ante la ampliación del déficit propuesto. Primero analicemos un poco las cifras más recientes de finanzas públicas.
ECONOMÍA
En el periodo enero-noviembre de 2023, los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a 6 billones 346.9 mil millones de pesos. Estuvieron compuestos en casi 16 pesos de cada 100 por ingresos petroleros y en 84 pesos de cada 100 por ingresos no petroleros. De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda, el monto de los ingresos registró un incremento de 1.1 por ciento anual en términos reales –descontado el efecto de la inflación– y fue inferior en 113.6 mil millones de pesos a lo programado para ese periodo. Los ingresos tuvieron su menor incremento en los últimos tres años y, descontando la caída de 2020, primer año de la pandemia, registraron el peor desempeño en lo que va del gobierno de AMLO. La recaudación tributaria creció 10.9 por ciento en términos reales, pero se ubicó por debajo del monto previsto en el programa para el periodo enero-noviembre en 117.4 mil millones de pesos. Del lado contrario, entre enero y noviembre el gasto neto total se ubicó 4 por ciento real por encima del nivel observado en el mismo periodo de un año antes. El gasto de ese periodo de once meses sumó 7 billones 137.4 mil millones de pesos, pero esto implicó un subejercicio de 265.5 mil millones en enero-noviembre de 2023. En su más reciente reporte trimestral Examen de la Situación
PANORAMA 2024
Alza salarial y pensiones presionan costos de la IP LETICIA HERNÁNDEZ
lhernandezm@elfinanciero.com.mx
El sector empresarial enfrentará en 2024 una presión en sus costos de mano de obra por el aumento del 20 por ciento al salario mínimo general y la progresividad en las contribuciones para las pensiones de los trabajadores. También tendrán los días de vacaciones pagadas, rubros que ya figuraron en sus estados de resultados del 2023 y solo avanzan en su gradualidad. Para llegar a un acuerdo tripartita, el sector privado aceptó el alza del salario mínimo general a partir del 1 de enero de 2024 a 248.93 pesos diarios desde 207.44 pesos, mientras que en la zona Libre de la Frontera Norte será de 374.89 pesos
Ganan más. En la actual administración se han dado seis ajustes al alza al salario mínimo, de los cuales cinco se lograron en consenso entre los involucrados. Para 2024 se presentó un incremento de 20 por ciento a nivel nacional.
diarios desde 312.41 pesos en 2023. Las aportaciones patronales por cesantía y vejez se incrementarán de 3.150 a 11.875 por ciento a partir del 2023 y hasta el 2030, dependiendo del salario base de cotización de cada trabajador; según la Ley del Seguro Social realizada en 2020. Mientras que las aportaciones
Un mejor retiro. A partir de 2023 el sector patronal incrementó sus aportaciones a la cuenta para la jubilación de sus trabajadores. Días de descanso. Los empleados formales en México disfrutan de más días de vacaciones pagadas según establezca su antigüedad laboral.
de los trabajadores se mantienen en 1.1125 por ciento de su salario. Del mismo modo, en 2024 avanza el tabulador de días de vacaciones dignas. En diciembre se cumplió el primer año de la entrada en vigor de la reforma laboral para ampliar el periodo de descanso pagado de los trabajadores.
Económica de México, publicado ayer, Citibanamex advierte que la política fiscal cerrará el 2023 relativamente estable. Pero “para 2024 anticipamos que, por razones electorales, por primera vez se romperá la ‘hiperausteridad’ que había caracterizado a la actual administración”. Además, “vemos difícil que se cumpla la trayectoria de consolidación fiscal propuesta por la SHCP para los siguientes años, por lo que vemos necesaria una reforma fiscal”. El escenario para el cierre de esta administración hace más difícil que la próxima presidenta, sin importar quién gane la contienda ni su partido o coalición, no plantee una reforma fiscal o un proceso creíble de consolidación fiscal para los siguientes años. Los analistas de Citibanamex anticipan “un deterioro en las finanzas públicas para 2024” y dicen que les “preocupa la ampliación del déficit” y la estimación optimista para el crecimiento económico de este año en 3 por ciento, “cuando el consenso de analistas y nosotros estimamos 2.2 (a 2.3) por ciento, que, de no cumplirse, implicaría menores ingresos a los estimados”. Ciertamente, además de que se incurrirá en un mayor desequilibrio presupuestario este año, se obliga al gobierno entrante a la implementación de un plan de consolidación fiscal en los próximos años donde se privilegie la prudencia en el manejo de las finanzas públicas.
Aquellos con más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de doce días laborales y aumentará en dos días hasta llegar a 20 por cada año subsecuente de servicios. Después del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios, según se expone en la Ley Federal del Trabajo. “Entre contribuciones al IMSS y al INFONAVIT, reparto de utilidades y otras prestaciones, alcanzan alrededor del 40 por ciento de los costos laborales totales para las empresas”, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), respecto a los costos del empleo formal. En cuanto al pago de nuevos impuestos, no hubo miscelánea fiscal en la Ley de Ingresos del gobierno federal para el 2024, salvo el aumento de la retención del Impuesto sobre la Renta (ISR) a los rendimientos reales de los ahorros e inversiones de 0.15 a 0.50 por ciento. Los demás gravámenes como el IEPS a refrescos, cigarros, cervezas y licores, se actualizan conforme la inflación que se registre de noviembre de 2022 al mismo mes de 2023.
COMPORTAMIENTO
3.5% ESTIMÓ EL IMEF
Que será el crecimiento de la economía mexicana al finalizar el 2023.
1.1 PUNTOS PORCENTUALES
Se contrajo el Indicador relacionado con la manufactura en diciembre del año pasado.
INDICADORES DEL IMEF
Economía desacelera al cierre del 2023 ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
El dinamismo económico que se registró desde inicios de 2023 perdió fuerza hacia el cierre del mismo año, según demostraron los datos de diciembre de los indicadores Manufacturero y No Manufacturero del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Por un lado, el Indicador Manufacturero al cierre de 2023 disminuyó 1.1 puntos respecto a noviembre, al ubicarse en 49.8 unidades. Pese a la baja se situó en zona de expansión, pero ha perdido dinamismo en los últimos meses. Solo el componente de entrega de productos registró un alza marginal, ya que pasó de 48.4 a 48.5 unidades. El relacionado a producción bajó 0.2 puntos, a 51.3 unidades; el de nuevos pedidos se contrajo 0.3 puntos, a 50.6 unidades. “Los componentes de empleo (50.5) e inventarios (48.5) cayeron 0.4 y 3.7 puntos, respectivamente”, anotó el IMEF. Sobre el Indicador No Manufacturero se informó que tuvo una disminución de 0.6 puntos, con lo que cerró en 52.1 unidades. “El sector de servicios y comercio continúa en zona de expansión, acumulando 23 meses consecutivos en esta zona; sin embargo, el ritmo de crecimiento ha registrado una leve moderación en los últimos meses”, aseveró. No obstante, aseguró que los sectores servicios y de comercio continúan liderando el dinamismo de la economía.
ECONOMÍA
La otra campaña
M
éxico se enfrenta nuevamente a un proceso electoral simultáneo con el de Estados Unidos esto acontece de vez en vez, esto sucedió en el año 2000, con Bush que le gano a Al Gore, en esa ocasión el presidente Fox resultó ganador; en 2012 el presidente Obama fue reelecto y en México asumió la presidencia Enrique Peña Nieto. Este año el presidente Joe Biden buscará la reelección, en un complicado proceso en donde los republicanos aún no definen a su candidato; entre los contendientes estarán el expresidente Trump, el gobernador de Texas, Greg Abbott, y el gobernador de Florida, Ron De Santis. Esto plantea un escenario difícil que requiere ser analizado con detenimiento, ya que las definiciones que se realicen serán claves para la convivencia bilateral y afectará, sin duda, el desempeño de la economía mexicana. Esta coincidencia tendrá un fuerte impacto en la campaña presidencial de México, ya que los candidatos mexicanos tendrán que definir su posición de manera clara sobre la relación bilateral y no podrán abstraerse
5
Miércoles 3 de Enero de 2024
COLABORADOR INVITADO
Clemente Ruiz Durán Profesor-Investigador, Posgrado en Economía, UNAM.
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
de tomar una definición sobre los conflictos que Estados Unidos ha estado apoyando en el mundo, como es el caso de la guerra de Ucrania que se ha prolongado y que no se ve resolución a la vista, y también tendrán que definir su posición sobre el conflicto de Israel y la guerra con Hamás: no son temas que podrán eludir, tendrán que definir su posición lo que marcará su posición sobre la política exterior del país. Para México, sin lugar a duda la relación es estratégica y cada
vez más cercana, la interconexión de las actividades económicas ha sido creciente con la política de nearshoring. Durante septiembre del 2023 se alcanzó un nivel máximo de envíos hacia Estados Unidos: 82.7% de las exportaciones mexicanas fueron a nuestro vecino del norte, de esta forma el comercio de México con Estados Unidos continúa con su racha positiva, y al mismo tiempo somos más sensibles a los ciclos que enfrente su economía. En la relación bilateral existen multiplicidad de problemas, sin embargo, existen dos que se han convertido en problema estratégicos: la migración y el complicado problema del tráfico de armas que alimenta a los carteles de la droga y fortalece a estos grupos de delincuentes. Sobre la migración será necesario llegar a un acuerdo para evitar el conflicto. En los últimos años esta situación se ha complicado, por diversas circunstancias, entre otras, porque el gobierno estadounidense ha sido incapaz de diseñar una estrategia de mediano plazo y esto ha dado como resultado una escalada en los conflictos fronterizos. El ejercicio más exitoso en materia de migración ha sido el de las visas H-2A que permite que empleadores o agentes estadounidenses que cumplen
con requisitos reglamentarios específicos contraten a mexicanos para llenar puestos de empleos temporales en la agricultura. El procedimiento es que un empleador, o un agente estadounidense según descrito en la reglamentación, o una asociación estadounidense de productores agrícolas denominada como un empleador conjunto, deben presentar el Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante a nombre del posible empleado. Esto ha servido para que los trabajadores agrícolas de México puedan viajar hacia Estados Unidos sin problema. El 17 de noviembre de 2023, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento del Trabajo (DOL) publicaron una regla final temporal conjunta que aumenta la cantidad máxima (límite) de visas de no inmigrante H-2B en hasta 64,716 visas adicionales para todo el año fiscal 2024. Esta ampliación de visas requerirá de una coordinación muy precisa para que efectivamente se usen las visas, este será uno de los puntos de debate en la campaña estadounidense. Sin embargo, estas visas no son exclusivas para México, sino que se otorgan a otras nacionalidades, el próximo gobierno tendrá que buscar que se amplié para
migrantes de la región y con ello se reduzca el flujo de migrantes indocumentados. Esto no será fácil, ya que varias fuerzas en Estados Unidos claman por limitarlas y en su lugar sacan leyes para restringir la migración y sugieren incluso deportaciones masivas como es el caso de la Ley Abbot. Estamos en una encrucijada en la relación de Estados Unidos y México, tenemos que motivar al gobierno estadounidense a que valore la relación bilateral en otro nivel y establezca límites reales al tráfico de armas, que ordene la frontera no como un campo de batalla, sino como un esquema de convivencia entre dos países que mantienen una amplia relación comercial. No serán fáciles estos meses, se percibe que la campaña presidencial en Estados Unidos utilizará en extenso los problemas de la migración. De esta forma la campaña será escena de posiciones extremas por parte de las diferentes fuerzas políticas. Esperamos que México sea constructivo y con nuevas ideas para generar una relación más estable, que sea mas acorde con la relación de nearshoring que propugna el gobierno estadounidense, pero que es necesario aterrizar en todos los planos no solo el discursivo.
BAJA LA APP
Y DISFRUTA DEL CONTENIDO
• EN VIVO
Lunes a Viernes 18 HRS. Sandra González Rull
6
Miércoles 3 de Enero de 2024
ECONOMÍA
POSIBLE APROBACIÓN DE EFT
mercado, para operar alrededor de 45 mil 6 dólares, tras haber reportado un avance de 3.16 por ciento durante la sesión previa. John Palmer, presidente de CBOE Digital, dijo a Bloomberg Televisión que, “ver esa aprobación va a allanar el camino para que los fondos de pensiones puedan invertir activos en un ETF de bitcoin al contado”.
Bitcoin alcanza nivel más alto en 21 meses
PRIMERA JORNADA NEGATIVA
Nuevas alturas
El bitcoin superó por primera vez la marca de los 45 mil dólares por unidad, impulsado por una mayor inversión directa en el criptoactivo.
Cierre diario del bitcoin, en dólares por criptomoneda 50,000
45,006
44,079 37,621
34,666 25,764 20,000 1 SEP
25 OCT
15 NOV
5 DIC
2 ENE
2023
2024
Fuente: Bloomberg
cado considera que la demanda, así como la integración de las criptomonedas sea mayor. Todo esto ocurre a días de que se anuncie si se dará el consentimiento de la negociación de este instrumento por parte de la Comisión de Bolsa y Valores en Estados Unidos, ya que la fecha límite será el próximo 10 de enero. Lo anterior ha resultado en un mayor apetito por bitcoin dentro del
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
La inversión en bitcon se ha intensificado y ha provocado que el precio de la criptomoneda supere los 45 mil dólares por primera vez desde abril del 2022, como respuesta a las apuestas de los operadores acerca de que el lanzamiento del ETF del criptoactivo será aprobado. En caso de tener el aval, el mer-
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice
COTIZACIÓN DEL EURO
Cierre
Var. %
Var. puntos
Índice
Cierre
Var. %
Var. puntos
56,980.44
-0.71
-405.81
General (España)
1,005.63
0.86
8.60
FTSE BIVA (México)
1,175.31
DJ Industrial (EU)
37,715.04
-0.67
-7.89
IBEX 40 (España)
10,182.10
0.79
80.00
0.07
25.50
PSI 20 Index (Portugal)
6,454.32
0.90
57.84
S&P 500 (EU)
4,742.83
-0.57
-27.00
Athens General (Grecia)
1,307.63
1.12
14.49
Nasdaq Composite (EU)
14,765.94
-1.63
-245.41
RTS Index (Rusia)
1,083.48
-0.68
-7.45
IBovespa (Brasil)
132,696.63
-1.11
-1,488.61
Nikkei-225 ( Japón)
33,464.17
-0.22
-75.45
Merval (Argentina)
930,419.70
0.08
715.50
Hang Seng (Hong Kong)
16,788.55
-1.52
-258.84
Santiago (Chile)
31,520.90
0.27
83.87
Kospi11 (Corea del Sur)
2,669.81
0.55
14.53
Xetra Dax (Alemania)
16,769.36
0.11
17.72
Shanghai Comp (China)
2,962.28
-0.43
-12.66
FTSE MIB (Italia)
30,524.63
0.57
173.01
Straits Times (Singapur)
3,229.95
-0.32
-10.32
FTSE-100 (Londres)
7,721.52
-0.15
-11.72
Sensex (India)
71,892.48
-0.53
-379.46
S&P/BMV IPC (México)
A medida que se van normalizando las operaciones en los mercados accionarios tras los feriados decembrinos, también se moderaron las expectativas de que los bancos centrales recortarán sus tasas de interés de forma apresurada, lo que dejó mayormente retornos negativos en la primera jornada bursátil del año. En Wall Street, el Nasdaq marcó una caída de 1.63 por ciento; en tanto, el S&P 500 bajó 0.57 por ciento, mientras que el índice industrial Dow Jones subió 0.07 por ciento. A nivel local, la Bolsa Mexicana de Valores perdió 0.71 por ciento, de acuerdo con el S&P/BMV IPC y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores bajó 0.67 por ciento. Asimismo, las divisas de economías emergentes terminaron en terreno de pérdidas ante un aumento en la fortaleza del dólar; los registros del Banco de México indicaron que el tipo de cambio finalizó en 17.0440 pesos por billete verde, lo que representó una depreciación de 0.41 por ciento o 6.98 centavos, con respecto a su cierre previo en operaciones electrónicas.
Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco
Euros por divisas
887.7023 1.6184 5.3809 1.4573 1.0942 0.8169 0.8669 8.5513 155.3400 18.6228 100.0832 1.4512 0.9301
0.0011 0.6179 0.1859 0.6862 0.9139 1.2240 1.1535 0.1170 0.6438 0.0537 0.0100 0.6891 1.0752
TASA LÍBOR
Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
POCHTEC B ALFA A C* BBVA * MEGA CPO
7.49 14.23 904.18 157.47 38.90
4.76 4.33 3.57 2.92 2.58
1.35 13.93 11.62 -0.96 -11.39
-11.88 16.26 2.76 34.88 -25.64
4.76 4.33 3.57 2.92 2.58
Plazo
Dólares
Libras
Euros
Yenes
1S 1M 2M 3M 6M 12M
0.0764 5.4692 0.1525 5.5930 5.5860 6.0414
0.18300 4.20130 0.22850 5.32460 4.74470 0.81360
-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857
-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487
LAS MÁS PERDEDORAS Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
VITRO A VOLAR A HCITY * AGUA * OMA B
22.74 15.33 5.75 29.34 175.62
-8.67 -4.19 -3.04 -2.40 -2.30
19.37 12.06 3.60 10.68 11.94
3.36 -5.72 -33.53 -2.31 15.66
-8.67 -4.19 -3.04 -2.40 -2.30
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda
Dólar
Dólar Libra Euro Yen Franco s.
0.7923 0.9140 141.96 0.8500
Libra
Yen
Franco Suizo
DEG
Euro
1.1535
0.0070 0.5581 0.6438
1.1763 0.9322 1.0752 167.04
1.3392 1.0612 1.2240 190.15 1.1386
1.0942 0.8669
1.1535 179.18 1.0728
0.5985
155.36 0.9301
BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)
Moneda
Euro
Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit
155.34 0.8669 8.5513 1.4512 5.0732
Yen
Libra
Franco Suizo
Dólar Hong Kong
Dólar Singapur
Ringgit Malasia
0.6438
1.1535 179.18
1.0752 167.04 0.9322 9.1944 1.5604 5.4426
0.1170 18.17 0.1014
0.6891 107.04 0.5975 5.8926
0.1984 30.74 0.1720 1.6968 0.2879
0.5581 5.5049 0.9341 3.2438
9.8636 1.6737 5.8574
0.1697 0.5893
3.4817
Precio
Rendimiento
5.2925 5.1913 5.0413 99.9980 99.5586 105.0391 112.4531
5.3842 5.3680 5.2561 4.3222 3.9142 3.9313 4.0717
DIVISAS EN NUEVA YORK País
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*
¿Qué esperan los mercados para hoy? En el mercado local se publicarán cifras de opinión empresarial y reservas internacionales; en EU destacan las solicitudes de hipotecas y las minutas de la Fed.
Las tasas de interés de los Cetes comenzaron el año con alzas, que se concentraron en las emisiones de corto y mediano plazo, en tanto que en los títulos de largo plazo reportaron bajas. De acuerdo con los resultados publicados por el Banco de México, la mayor alza se registró en el rendimiento de los Cetes a plazo equivalente de seis meses (175 días), que subió 18 puntos base a 11.48 por ciento anual. En lo que respecta a las emisiones de corto plazo, la tasa de los Cetes a 91 días alcanzó un rendimiento de 11.38 por ciento tras un avance de 11 puntos base; en tanto, el rendimiento de los títulos a 28 días subió 4 puntos base, para fijarse en 11.30 por ciento anual. Por su parte, el rendimiento de los Cetes de 720 días se mantuvo sin cambios en 10.96 por ciento anual. En tanto, en las emisiones de largo plazo la tasa real de los Udibonos de 20 años se fijó en 4.45 por ciento, esto es, 11 puntos base por debajo de su resultado previo.
EUROPA: Se publicarán los reportes sobre desempleo en Alemania y España durante el último mes del año pasado.
—Eleazar Rodríguez
—Eleazar Rodríguez
MÉXICO: El INEGI dará a
conocer los resultados de su encuesta de opinión empresarial a diciembre 2023. Por su parte, el Banco de México informará el saldo de las reservas internacionales al pasado 29 de diciembre.
ESTADOS UNIDOS: La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) publicará su informe de las condiciones del mercado hipotecario al pasado 22 de diciembre. La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) revelará la oferta de empleo y rotación laboral ( JOLT) durante noviembre de 2023. Por su parte, la Reserva Federal publicará las minutas de su reunión de política monetaria del pasado 12 y 13 de diciembre.
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Divisas por Euro
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.
LAS MÁS GANADORAS
Suben Cetes en primera subasta
Divisas por dólar
Dólares por divisas
3.7502 810.6499 1.4793 36.8674 4.9171 1.3321 884.9100 7.1432 3,881.5200 1,300.5700
0.2667 0.0012 0.6760 0.0271 0.2034 0.7507 0.1130 0.1400 0.0258 0.0769
Vencimientos
Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24 Mar/25
En dólares *
En pesos**
Último precio
Anterior
Último precio
Anterior
0.05797 0.05709 0.05623 0.05543 0.05468
0.05824 0.05736 0.05649 0.05569 0.05495
17.0967 17.1922 17.2740 17.5407 17.7922
16.9700 17.0645 17.1449 17.4118 17.6615
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%
Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)
Actual
Anterior
Diaria
Semanal
Mensual
En el año
17.0297 17.4700 17.0440 18.6887
16.9190 17.3700 16.9666 18.7231
0.65 0.58 0.46 -0.18
0.65 0.58 0.46 -0.18
-2.16 0.58 0.46 -0.40
0.65 0.58 0.46 -0.18
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%
Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad
Compra
Venta
Anterior
Semanal
Mensual
Acumulado**
17.0081 12.7651 18.6053 21.4550 19.9980 0.1200 0.0210 3.4580 1.9245 402.13 35,014.48
17.0308 12.7942 18.6404 21.5033 20.0506 0.1200 0.0210 3.4640 1.9267 403.37 35,071.70
16.9984 12.8309 18.7769 21.6420 20.2513 0.1210 0.0210 3.5030 1.9372 403.85 35,013.09
0.19 -0.29 -0.73 -0.64 -0.99 -0.83 0.00 -1.11 -0.54 -0.12 0.17
-2.12 -0.12 -0.80 -1.92 0.76 1.69 -56.25 -1.87 -2.98 -4.10 -0.19
-12.33 -10.00 -9.06 -7.59 -3.54 -18.92 -80.73 -2.56 -15.15 -13.56 -1.86
DIVISAS EN NUEVA YORK País
Divisas por dólar
Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar
6.8145 3.6727 30.8934 55.6650 0.7467 0.7923 7.8153 348.9700 83.3163 15,470.0000 3.6577 141.9600 0.7092 15,047.3800 4.6058 17.0195 10.3257 1.5995
Dólares por divisas 0.1468 0.2723 0.0324 0.0180 1.3392 1.2621 0.1280 0.0029 0.0120 0.0646 0.2734 0.0070 1.4101 0.0001 0.2171 0.0588 0.0969 0.6252
País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar
Divisas por dólar
Dólares por divisas
281.7000 3.7113 3.9928 22.5457 27.5327 91.0751 1.3262 18.5482 10.2134 0.8500 34.2520 30.8170 29.7460 0.9140 39.0430 -
0.3550 0.2694 0.2505 0.0444 0.0363 0.0110 0.7540 0.0539 0.0979 1.1763 0.0292 0.0325 0.0336 1.0942 0.0256 -
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
ECONOMÍA
Miércoles 3 de Enero de 2024
Qué se puede esperar del bitcoin en 2024
L
a gran expectativa de que los fondos cotizados (ETF) de bitcoin se aprueben en los Estados Unidos hace que este nuevo año se presente como uno crucial para bitcoin. Creo que esta aprobación podría impulsar el precio de bitcoin. Además, es probable que su crecimiento disminuya a medida que nos acercamos a la división de recompensas de bitcoin en abril de 2024, un evento conocido como "halving". Desde octubre de 2023, el precio del bitcoin se ha disparado casi un 49 por ciento, principalmente debido al optimismo sobre la aprobación de ETFs. La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), en un esfuerzo por mejorar su eficiencia, plataformas como Coinbase, Binance, Bybit y OKX controlan aproximadamente el 65 por ciento del comercio global en bitcoin. Desde 2021, el tamaño promedio de las órdenes de bitcoin ha disminuido notablemente a unos $1,652 dólares. Esto muestra un mayor involucramiento de inversionistas minoristas, aunque también es común que las instituciones dividan sus órdenes para reducir su impacto en el mercado. Además, es importante prestar atención a los futuros de bitcoin, particularmente los que se encuentran en el grupo CME. El CME Group permite a los inversionistas especular sobre o protegerse contra los movimientos futuros del precio de bitcoin en un entorno de mercado financiero formal al ofrecer una plataforma regulada para el comercio de futuros de bitcoin. El interés abierto en los futuros de bitcoin, que representa el 25 por ciento del mercado total, representa la seriedad con la que los gestores de activos y fondos apalancados, cada uno con sus estrategias a largo y corto plazo, están tratando este mercado.
HACIA LA LUNA
Paola Herrera Opine usted: paolaherreraes@gmail.com @paolahesp
Un signo claro de la maduración del mercado es la creciente participación de los inversionistas institucionales en el espacio criptográfico. Ya que el sentimiento general hacia la criptomoneda se puede medir observando cómo cambian los precios de los futuros y el mercado al contado de bitcoin. Por último, pero no menos importante, el cambio en la dinámica del mercado de bitcoin, que tradicionalmente fue impulsado por inversionistas minoristas y ahora está cada vez más influenciado por actores institucionales, indica un punto de inflexión. Estos cambios sugieren que podemos estar entrando en una nueva era en la que los inversionistas institucionales tendrán un papel más importante en la determinación de los precios de bitcoin. En el año pasado, las criptomonedas tuvieron problemas de reputación, pero en 2024 se espera un cambio. Incluso en un campo tan volátil y novedoso, la paciencia y la adaptación a los cambios regulatorios e institucionales pueden marcar el inicio de una nueva era de aceptación y valorización en el mundo financiero.
“La gran expectativa de que los fondos cotizados (ETF) de bitcoin se aprueben en los Estados Unidos hace que este nuevo año se presente como uno crucial” “Un signo claro de la maduración del mercado es la creciente participación de los inversionistas institucionales en el espacio criptográfico”
7
Venden gasolina verde Al inicio del 2024, la gasolina re- hasta en 26 pesos el litro gular se llegó a vender hasta en 26 HÉCTOR USLA
husla@elfinanciero.com.mx
pesos por litro en algunas gasolineras de Jalisco, Estado de México, Querétaro y Veracruz. Esto es aproximadamente cuatro pesos por arriba del promedio nacional de 22.146 pesos, según datos de la plataforma PETROIntelligence. Jalisco comenzó el año con un precio promedio de 22.788 pesos por litro de gasolina de la ‘verde’, sin embargo, hubo una gasolinera que llegó a ofrecer el combustible
COMBUSTIBLE BARATO.
Tamaulipas es la entidad con el precio por litro de la 'verde' más bajo a nivel nacional. Se comercializa en 19.641 pesos.
en 25.99 pesos por litro. Una situación similar se observó en el Estado de México, Querétaro y Veracruz, ya que el precio promedio de la gasolina regular se ubicó en
22.016, 21.668 y 21.999 pesos por litro, cada uno, aunque hubo estaciones de servicio que la ofrecieron hasta en 26 pesos. Al tomar en cuenta los precios de todas las gasolineras del país, hay seis entidades cuyo precio promedio de la gasolina regular supera los 23 pesos. Las más "careras" a nivel nacional están en Quintana Roo, Guerrero, Baja California Sur, Oaxaca, Nuevo León y Campeche.
8
Miércoles 3 de Enero de 2024
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Mexicana realiza el 9.8% de los vuelos de su plan original Mexicana de Aviación empezó con un vuelo bajo: del total de operaciones estimadas a realizar por semana en su etapa inicial, solo tiene programadas 37 frecuencias de vuelos, es decir, apenas el 9.8% en lugar de las 378 previstas originalmente. Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Abren cartera 580,000
492,641
2024*
557,963
Unidades 2024
300,000
0
567,731
Unidades 2023
Inversión 2023 (mdp) Inversión 2024 (mdp)
480,817
2023
La construcción de vivienda y centros comerciales ha bajado por altos costos y cambios en el mercado.
La inversión en naves y hoteles concentran la mayor alza de inversión en 2024 por el nearshoring y el turismo
420,000
2021 2022
Se desploman
Los ganadores
La inversión inmobiliaria crecerá apenas 1.7% este año, comparado con el 2023
Vivienda Vivienda vacacional Hoteles Oficinas Industrial Comercial
0
267,879 241,725 88,715 88,284 62,103 89,273
12,000 15,000
Vivienda (unidad)
176,647 159,400
Comercial (m²)
34,920 40,158
Oficinas (m²)
65,350 82,665
6,000,000
Hoteles (cuartos)
700,000 400,000 450,000 450,000
Industrial (m²)
38,995 25,625
5,000,000 5,500,000
Fuente: Softec/Empresas *Estimado
El mejor desempeño provendrá del desarrollo de naves industriales en el país FERNANDO NAVARRETE
fnavarrete@elfinanciero.com.mx
Este año el sector inmobiliario en México proyecta que la inversión en vivienda, oficinas, naves industriales, hoteles y comercios ascienda a los 567 mil 731 millones de pesos, un alza de 1.7 por ciento anual. De acuerdo con especialistas, el repunte en la demanda de espacios industriales por el nearshoring, las oficinas, hoteles y la vivienda turística, serán los principales impulsores. Cifras de la consultora Softec revelan que en 2023 la inversión inmobiliaria alcanzó los 557 mil 963 millones de pesos, caracterizada por altos costos en la construcción, alza de tasas de interés para adquirir vivienda y la lenta recuperación de algunos sectores como el de oficinas y los centros comerciales, así como una menor producción de vivienda. “En 2023, la parte más grande de la inversión fue la habitacional, calculamos que fueron 268 mil millones de pesos (invertidos) con 177 mil viviendas; la vivienda sigue en el ciclo de descenso, cada vez hacemos menos vivienda, estamos vendiendo más de las que estamos iniciando”, dijo en entrevista Gene Towle, socio director de la consultora Softec. Hacia el 2024, la inversión en vivienda será 10 por ciento más baja que el año previo, según estimaciones de Softec se espera un desembolso de 241 mil 725 millones de pesos. Mientras que, en volumen, para este año se espera la construcción de 159 mil 400 viviendas, es decir 17 mil
NEARSHORING Y TURISMO, LOS GANADORES
Inmobiliarias desembolsarán 567 mil 731 mdp durante este 2024 El segmento residencial y de oficinas se recuperará más lento por la falta de producción y exceso de procesos regulatorios 247 unidades menos. “Los desarrolladores, dada la experiencia que tuvimos entre el 2020 y el 2022, donde los mercados, en particular en la Ciudad de México, tuvieron absorciones muy por debajo de las que se tenían antes de la pandemia, hicieron que tuviéramos menos inversión y, por lo tanto, menos unidades nuevas”, dijo Enrique Téllez, director general de la Desarrolladora Del Parque. En contraste, los segmentos de vivienda vacacional y hotelería tienen una mejor perspectiva para el 2024, gracias al crecimiento del turismo y la llegada de extranjeros al país, que han dinamizado las rentas de corta estancia, la actividad de los cuartos de hotel y hasta la adquisición de viviendas de descanso turísticas. “La vivienda vacacional este
2024 lo percibimos similar al 2023 en volumen, alrededor de 16 mil viviendas, el valor de mercado un poco más alto, casi 90 mil millones de pesos y eso tiene que ver con que van a ser más dólares vendidos de menos tipo de cambio”, dijo Towle. Destacó que, si bien podría haber un ligero aumento en volumen, las ganancias para los desarrolladores podrían verse disminuidas por la devaluación del dólar frente al peso, pues prácticamente estarían vendiendo las propiedades al costo. NEARSHORING, LA APUESTA
Este 2024 la relocalización de empresas asiáticas y europeas en México será la mayor apuesta del país que impulsará mayor actividad en los mercados inmobiliarios industriales y de oficinas, principalmente.
De acuerdo con Softec, este año se espera el desarrollo de alrededor de 5.5 millones de metros cuadrados de naves industriales y una inversión de 82 mil 625 millones de pesos. Esto representará un aumento del 26.4 por ciento en comparación con la inversión registrada en el 2023 que fue de 65 mil 350 millones de pesos. “La relocalización de las empresas que han llegado a México genera grandes oportunidades para todo el ecosistema inmobiliario. Hoy tenemos la estadística de que más de 500 empresas se han establecido en el país. Este fenómeno ya ha dinamizado los mercados industriales como Monterrey, Tijuana, Guanajuato y Guadalajara y mercados emergentes como Mérida, Toluca, Saltillo y Juárez”, comentó Marisol Becerra,
directora de consultoría de Tinsa México. Sergio Argüelles, CEO de Finsa y presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), destacó que para el cierre del 2023 se espera la consolidación de alrededor de 460 parques industriales y más de 4 mil inquilinos en todo el país. En tanto, para el próximo año sólo de los socios de la AMPIP, se espera una inversión de 3 mil 185 millones de dólares en más parques industriales, un alza anual del 14.2 por ciento. Además, aunque el sector de oficinas ha sido de los más afectados tras la pandemia por los niveles de ocupación y menores rentas de largo plazo, con el nearshoring podrían verse beneficiados los mercados corporativos. En este nuevo año, se espera una inversión de al menos unos 40 mil 158 millones de pesos en nuevas oficinas. Actualmente una quinta parte del mercado de oficinas en la Ciudad de México se encuentra vacío y se espera que su recuperación llegue a finales del 2024 y principios del 2025. En tanto, el sector de centros comerciales destaca por ser uno de los más deprimidos en nuevos proyectos, a pesar de su recuperación, pues a la fecha no hay nuevos anuncios o aperturas esperadas.
26.4% AUMENTARÁ
Este 2024 la inversión en naves industriales en México.
Miércoles 3 de Enero de 2024
BLOOMBERG
EMPRESAS
Meta. Busca convertirse en el principal proveedor de infraestructura tecnológica.
LA EMPRESA ES LA QUE CRECE MÁS EN ESTE SERVICIO
Huawei prepara tercera zona de nube en México 289. Los vehículos, sus componentes y refacciones, son los sectores empresas@elfinanciero.com.mx clave para las empresas chinas Huawei planea desplegar su ter- que se expanden en el territorio cera zona de disponibilidad para nacional; todas estas empresas, su región de nube en México, con- así como otras que están por llevirtiendo a la empresa de origen gar, requieren de servicios en la chino en la de mayor crecimiento nube y nosotros queremos ser su como proveedor de este principal opción”, refirió servicio con una tasa TRAS EL el directivo. anual compuesta de 55 BLOQUEO Tras el bloqueo comerpor ciento. comercial cial en Estados Unidos, A lfonso Jiménez, que vive Huawei no sólo tiene la director de Estrategia y Huawei en EU, mira puesta en México, Marketing para Huawei la empresa sino también en el centro Cloud Latam, detalló apuesta por y sur del continente ameque este nuevo centro México ricano, donde espera conde datos estará ubicado vertirse en el principal en Querétaro y permitirá aten“Nuestros ojos están puestos der a las empresas mexicanas y en México y hasta el último país extranjeras que están mudando del sur de América, donde hemos sus operaciones a la nube. realizado inversiones millona“El año pasado, el número de rias para impulsar la adopción de empresas chinas que han inver- nuestras soluciones en conectivitido en el país aumentaron a mil dad”, destacó Jiménez. CHRISTOPHER CALDERÓN
ARRANCAN BIEN EL 2024
El primer día de operaciones bancarias de este 2024 en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), tuvo entre los ganadores a Grupo Prochteca, Grupo Alfa y BBVA, que fueron las empresas que mayor alza reportaron en sus acciones. Grupo Prochteca cerró el 2023 con un valor en su acción de 7.15 pesos, y este 2 de enero concluyó la jornada en 7.49 pesos, un alza del 4.8 por ciento. La empresa se dedica a la comercialización de materias primas de valor agregado, atendiendo a más de 40 sectores. La segunda firma que reportó mayor alza al arranque del 2024 fue Grupo Alfa, que pasó de 13.64 a 14.20 pesos, un incremento del 4.33 por ciento; y BBVA que subió 2.92 por ciento al pasar de 153 a 157.47 pesos.
BLOOMBERG
Prochteca, Alfa y BBVA, ganadoras de la BMV
Con el pie izquierdo. Vitro, Vista y Volaris empezaron el 2024 con caídas.
Por el contrario, las emisoras que iniciaron con el pie izquierdo fueron Vitro con una baja de 8.67 por ciento, Vista con una caída de 4.55 por ciento y Volaris cayó 4.19 por ciento. —Redacción
9
10
Miércoles 3 de Enero de 2024
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Javier Milei renueva la cúpula militar de Argentina; a retiro, 22 generales
El presidente de Argentina, Javier Milei, llevó a cabo una renovación de la cúpula del Ejército con el pase a retiro de 22 generales y el nombramiento del general de brigada Alberto Presti como nuevo jefe del Ejército. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
A UNOS MESES DE ASUMIR EL CARGO
Presidenta de Harvard dimite, en medio de escándalos
CAMBRIDGE AGENCIAS
Claudine Gay fue duramente criticada los últimos meses, acusada de antisemitismo y de plagio en su trabajo académico “Debí volver a la verdad que me guía: la violencia contra la comunidad judía no tiene cabida en Harvard” BLOOMBERG
CLAUDINE GAY Exrectora de Harvard
que se enfrenta a fuertes críticas por el creciente número de muertos palestinos. Gay dijo que dependía del contexto, añadiendo que cuando “el discurso se cruza con la conducta, eso viola nuestras políticas”. La respuesta se enfrentó a una rápida reacción de legisladores republicanos y algunos demócratas, así como de la Casa Blanca. La audiencia fue parodiada en el monólogo de apertura de Saturday Night Live. Más tarde Gay se disculpó, al declarar al periódico estudiantil The Crimson que se vio envuelta en un acalorado intercambio en la audiencia del comité de la Cámara de Representantes y no denunció adecuadamente las amenazas de violencia contra los estudiantes judíos. La comisión de la Cámara de Representantes anunció que investigará las políticas y los procedimientos disciplinarios de Harvard, MIT y UPenn. Previamente, se abrieron investigaciones federales separadas sobre derechos civiles en Harvard, UPenn y varias otras universidades en respuesta a las quejas presentadas ante el Departamento de Educación de Estados Unidos. Gay también fue criticada, en los últimos meses después de que surgieran informes que la acusaban de que no citaba adecuadamente fuentes académicas en sus trabajos de tesis. Las acusaciones se publicaron de forma anónima en un medio conservador en línea. La Harvard Corporation, la junta directiva de esa universidad, inicialmente apoyó a Gay, al señalar que una revisión de su trabajo académico reveló “algunos casos de citas inadecuadas”, pero ninguna evidencia de mala conducta en la investigación.
Tras comparecencia en el Congreso también renunció la rectora de UPenn
La presidenta de la Universidad de Harvard, Claudine Gay, renunció tras sufrir duras críticas por su manejo del antisemitismo en el campus a partir del conflicto en Gaza, así como acusaciones de plagio en su trabajo académico. Gay, la primera presidenta afroamericana de Harvard, anunció su partida en una carta dirigida la comunidad apenas unos meses después de asumir el cargo. Ella es la segunda presidenta de universidades de renombre que dimite en el último mes tras dar testimonio ante el Congreso; Liz Magill, presidenta de la Universidad de Pensilvania (UPenn), renunció el 9 de diciembre. Ella y las presidentas del MIT, Sally Kornbluth, y de la UPenn, Liz Magill, fueron criticadas el mes pasado por sus respuestas jurídicas a un interrogatorio de la diputada neoyorquina Elise Stefanik, que preguntó si “pedir el genocidio de los judíos” violaría el código de conducta de las universidades. Las tres rectoras habían sido convocadas ante la Comisión de Educación y Trabajo de la Cámara de Representantes, dirigida por los republicanos, para responder a las acusaciones de que las universidades no protegían a los estudiantes judíos en un contexto de creciente antisemitismo en todo el mundo y a las consecuencias de la intensificación de la guerra de Israel en Gaza,
EL CASO LLEGARÁ A LA CORTE
WASHINGTON, DC.- Donald Trump apeló ayer la decisión de la secretaria de Estado de Maine, la demócrata Shenna Bellows, de inhabilitarlo para aparecer en las boletas electorales del nororiental estado, en un caso que seguramente llegará en las próximas semanas a la Corte Suprema de Estados Unidos. El equipo legal del expresidente presentó la queja ante el tribunal superior del condado de Kenneboc, toda vez que el proceso legal en el
estado no le permite ir directamente hacia la Corte Suprema de Justicia, como se espera que lo haga en el caso de la inhabilitación en el estado de Colorado. La semana pasada Bellows inhabilitó a Trump como candidato presidencial en Maine, debido al papel del exmandatario en la insurrección del 6 de enero de 2021, cuando incitó a miles de sus simpatizantes a acudir al Congreso en momentos en que el entonces vicepresidente Mike
BLOOMBERG
Apela Trump su inhabilitación electoral en Maine
Castigo. Donald Trump, aspirante a la candidatura republicana, en foto de archivo.
Pence y los legisladores certificaban el triunfo de Joe Biden. “Los acontecimientos del 6 de enero de 2021 no tuvieron precedentes y fueron trágicos. Fueron un ataque no sólo al Capitolio y a los funcionarios del gobierno, sino también un ataque al Estado de derecho”, sostuvo Bellows. Se espera que el caso de Maine, como el de Colorado, sean eventualmente resueltos en la Corte Suprema, que deberá determinar si la enmienda 14 de la Constitución descalifica a Trump de buscar la Casa Blanca en 2024. En el caso de Maine, la Corte debe emitir un dictamen antes del 17 de enero, mientras que en Colorado la resolución final debe ocurrir antes del 4 de marzo, cuando tienen lugar las primarias estatales. —José López Zamorano/Corresponsal
MUNDO
Miércoles 3 de Enero de 2024
11
IBAN EN UNA AERONAVE DE LA GUARDIA COSTERA
HABRÁ RESPUESTA: HIZBULÁ
Chocan aviones en aeropuerto de Tokio y causan cinco muertos
Israel mata al número dos de Hamás, en Beirut
TOKIO
AGENCIAS
Cinco personas a bordo de una aeronave de la Guardia Costera japonesa murieron después de una colisión con un avión de Japan Airlines en la pista del Aeropuerto Internacional de Tokio Haneda. La aeronave se incendió tras el choque, según imágenes difundidas por la televisión pública japonesa NHK, pero sus 379 pasajeros y 12 tripulantes pudieron ser evacuados. “En cuanto al avión de la Guardia Costera, se nos informó que el capitán logró abandonar el aparato
BUSCAN A SOBREVIVIENTES
SUBE A 55 CIFRA DE FALLECIDOS POR TERREMOTO DEL LUNES WAJIMA.- La serie de sismos que sacudió el oeste de Japón el lunes ha causado la muerte de por lo menos 55 personas, además de dañar miles de edificios, vehículos y embarcaciones, informaron las autoridades, al advertir que era posible que se produjeran más terremotos. Los rescatistas japoneses corren “contra el tiempo” para rescatar a los sobrevivientes. Las réplicas continuaban sacudiendo la prefectura de Ishikawa. Los servicios de agua, electricidad y telefonía celular seguían inoperantes en algunas áreas. —Agencias
EFE
Los 379 pasajeros y 12 tripulantes de la nave de Japan Airlines fueron evacuados
Accidente. Momento del impacto de dos aviones en el aeropuerto de Tokio.
y se confirmó la muerte de cinco personas”, anunció el ministro de Transporte, Tetsuo Saito. “Por el momento no podemos explicar la causa” del accidente, añadió. En imágenes tomadas por la televisora local, se podía ver al avión de Japan Airlines rodando por la pista antes de que una gran explosión dejara una estela de llamas en la parte trasera. Personas se deslizaron por un tobogán de emergencia del avión, mientras el fuego consumía parte de la aeronave. Pese a la intervención de los bomberos, las llamas se propagaron por todo el aparato tras la evacuación de los pasajeros.
“Hubo un ruido sordo y pensé que era un aterrizaje brusco, pero no sabía que se había producido un accidente”, dijo uno de los pasajeros. El sueco Anton Deibe, de 17 años, declaró al periódico sueco Aftonbladet que “toda la cabina se llenó de humo en unos minutos. Nos arrojamos al piso. Luego las puertas de emergencia fueron abiertas y nos abalanzamos hacia ellas. El humo en la cabina picaba endiabladamente. Era un infierno”. El avión de pasajeros JAL 5016, un Airbus A350-900, llegaba procedente del aeropuerto de Shin-Chitose, cerca de Sapporo, en el norte de Japón.
BEIRUT.- El número dos de Hamás, Saleh al Arouri, murió en un bombardeo israelí con drones en el sur de Beirut, la capital de Líbano, informaron el movimiento islamita palestino y funcionarios de seguridad libaneses. Es la primera vez desde el inicio de la guerra en Gaza que Israel bombardea la capital libanesa. Los enfrentamientos entre el Ejército israelí y el Hizbulá libanés, aliado de Hamás, se habían limitado a zonas fronterizas. Un alto dirigente de Hamás afirmó que este hecho “no frenará la resistencia”. Nasser Kanaani, portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, expresó su condena al ataque en Líbano en el que falleció Al Arouri y responsabilizó al Ejército israelí del crimen que, aseguró, “motivará aún más la lucha contra Israel”. En tanto, en un comunicado, Hizbulá aseguró que “este crimen no pasará sin respuesta y castigo”, afirmando también que sus combatientes se encuentran en máxima alerta.—Agencias
BAJA LA APP
Y DISFRUTA DEL CONTENIDO
• EN VIVO
Rafael Cué
Sábado 17 HRS.
12
Miércoles 3 de Enero de 2024
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Batres: “Congreso de CDMX, obligado a extraordinario para ratificación de Godoy” Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que el Congreso local está obligado a realizar un periodo extraordinario para discutir la ratificación o no de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
La aspirante de Morena a la Presidencia de la República asegura que “cada día hay más conciencias y voluntades que se suman a nuestro movimiento”
RETOMA PRECAMPAÑA
Sheinbaum ve alegría, amor y felicidad en cada rincón del país ASEGURA CLAUDIA
“Con la ‘4T’ México cambia y no hay marcha atrás”
“Para mí es un orgullo ser parte de este movimiento histórico, en el que las mujeres somos protagonistas del cambio” CLAUDIA SHEINBAUM Aspirante presidencial de Morena
Destaca aumento salarial, disminución del outsourcing y alza del empleo formal VÍCTOR CHÁVEZ
La aspirante presidencial de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, presumió que “cada día hay más conciencias y voluntades que se suman con alegría y esperanza a nuestro movimiento”. “En cada rincón del país hay alegría, amor y entusiasmo por los momentos históricos que está viviendo nuestro país con la cuarta transformación. Se ha demostrado que el humanismo mexicano funciona, que si se riega desde abajo, florecemos todas y todos”, afirmó. Por otro lado, Sheinbaum aseguró que las mujeres en el gobierno “sí dan buenos resultados”. Como ejemplo –dijo– cuando fue jefa de Gobierno “en la Ciudad de México el empleo formal llegó a un máximo histórico, igual que la inversión extranjera directa”. Por eso, “la ‘4T’ da resultados, México está cambiando para bien Especialistas en materia educativa coinciden en que la educación está en un segundo plano en la agenda de las precandidatas a la Presidencia. Gilberto Guevara Niebla, exsubsecretario de Educación y exconsejero de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), expuso su
ESPECIAL
vchavez@elfinanciero.com.mx
Mensajes. Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena, ayer, en un video que subió a sus redes sociales.
y no hay marcha atrás”, sostuvo. También resaltó que “hoy en el gobierno federal, la mitad en el gabinete son mujeres” y que “con la cuarta transformación se modificó la Ley Federal de Trabajo para disminuir al mínimo la subcon-
tratación de personas, el llamado outsourcing. “Con ello y el desarrollo económico estamos en el nivel más alto del empleo formal y el reparto de las utilidades llegó a su máximo histórico”, expuso en mensajes y videos
difundidos en sus redes sociales. Recalcó también que “durante años, el salario mínimo alcanzaba cada vez para menos y los gobiernos presumían al mundo mano de obra barata”. No obstante, criticó que “el mo-
delo neoliberal empobreció a millones y enriqueció a muy pocos. Llegó la ‘4T’ y el salario mínimo aumentó al doble y en la frontera al triple”. Por lo anterior, la precandidata a la Presidencia de la Republica remarcó que “es tiempo de mujeres transformadoras” y reprochó que “durante años nos dijeron ‘calladita te ves más bonita’, pero ese es el México del pasado”. Resaltó que “ahora la mitad del gabinete son mujeres y las mujeres tenemos derecho a ser bomberas, empresarias, futbolistas, científicas, mecánicas, filósofas, gobernadoras y precandidatas a la Presidencia de la República”. Por ello, llamó a las mujeres a trabajar y actuar “con honestidad, con resultados y con amor al pueblo”. Recalcó a sus seguidores que “para mí es un orgullo ser parte de este movimiento histórico, en el que las mujeres también somos protagonistas del cambio verdadero y no las vamos a defraudar”, insistió. Señaló que “ya recorrimos tres veces el país y me dio mucho gusto reunirme con todas y todos los que sueñan con el mejor México posible y anhelan el segundo piso de la transformación”.
ALERTAN EXPERTOS
“Precandidatas no atienden problema educativo” preocupación por el olvido en la educación básica. En una conversación con este diario, aseveró: “Me alarma que los po-
líticos le den tan poca importancia, sobre todo a la educación básica. Por lo visto no solamente los funcionarios del gobierno”.
Señaló que en la estrategia de la coalición Fuerza y Corazón por México no parece darle la importancia necesaria a este asunto.
“En el plan de gobierno del Frente Amplio, lo que he podido revisar, no le dan ninguna importancia a la educación básica, sólo toman en
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Miércoles 3 de Enero de 2024
FGCDMX aún no imputa a detenidos por el robo a casa de Miguel Bosé
Los cinco detenidos por el robo a la casa del cantante Miguel Bosé sí están en prisión preventiva, pero por delitos distintos al atraco, confirmó Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana.
13
Ejército reparará carreteras dañadas por la construcción del Tren Maya
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya encargó a ingenieros del Ejército la rehabilitación de carreteras federales que sufrieron daños por las obras de construcción del Tren Maya.
En Yucatán, duro contra chapulines blanquiazules
Apenas dos días después de que Mario Delgado, líder nacional de Morena, anunciara que “Rommel Pacheco encabezará los esfuerzos por llevar la transformación a Mérida”, fundadores militantes de Morena en Yucatán advirtieron que no sólo no apoyarán al expanista, sino que harán campaña en su contra, ya que consideran que representa un gran peligro para el movimiento, pues él trae “el ADN de los traidores”. El mismo trato recibirá, advirtieron, Joaquín Huacho Díaz, otro exblanquiazul, hoy precandidato guinda a la gubernatura de esa entidad. Ni un voto a los chapulines, remataron los inconformes. Planchadas, planchadas, no estaban esas postulaciones.
ESPECIAL
Se estrena y sale al quite vocera de Sheinbaum Gira. Xóchitl Gálvez y Cecilia Patrón (de blanco), ayer, en Mérida, Yucatán.
PIDE AL PRESIDENTE QUE YA NO ATAQUE A PERIODISTAS
“La violencia de palabras antecede a las balas”: Xóchitl
México vive una situación “grave y delicada” de inseguridad y la Guardia Nacional debe ser reforzada con una estrategia de inteligencia y con tecnología, afirmó Xóchitl Gálvez, precandidata de Fuerza y Corazón de México. Desde un mitin en Mérida, Yucatán, la aspirante presidencial del frente opositor acusó que la violencia del crimen organizado ha crecido con toda impunidad por el país porque “la Guardia Nacional no tiene ni estrategia ni tecnología para su combate”. Además, aseguró que los gobiernos de estados como Quintana Roo o Campeche “se abrazan con los delincuentes, abrazan y protegen a la delincuencia, por lo que así jamás se podrá combatir la inseguridad y al crimen en el país”.
Por eso, “nuestra propuesta es de una estrategia de seguridad, no de abrazos a los delincuentes, sino con cuatro puntos centrales: inteligencia con expertos, tecnología, mucho corazón, y carácter y fuerza”. Antes, en un mensaje en sus redes sociales, la senadora del PAN con licencia reprochó al presidente Andrés Manuel López Obrador el insistir en descalificar a los periodistas críticos de su gobierno. “Los ataques desde la tribuna más poderosa del país no ayudan a la libertad de prensa ni protegen la seguridad de los periodistas. Mi solidaridad con todos ellos, quienes son atacados desde la conferencia mañanera, en especial con Ciro Gómez Leyva, quien durante este gobierno fue víctima de un atentado contra su vida”. “La violencia de las palabras antecede la violencia de las balas”, dijo en un video. También, en respuesta a la expresión del presidente López Obrador, que dijo que los precandidatos se dedican a atacarlo y no quieren que se ría –“pues qué quieren, que
yo esté petrificado, que calle como momia”–, Gálvez Ruiz reviró y le pidió “que trabaje, que gobierne, que tome su responsabilidad con seriedad”. En una conferencia de prensa en Mérida, donde la prensa local se enfocó más a cuestionar al candidato panista a gobernador, Renán Barrera , y dejó casi sin hablar a la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, ella tuvo que pedir la palabra para decir que su campaña “ha ido de menos a más”. “Hemos ido consolidando, en los tres partidos –PAN, PRI y PRD– prácticamente ya se han definido la mayor parte de las candidaturas a nivel estatal, a nivel de las principales ciudades de la República, y eso va a consolidar muchísimo esta candidatura”, indicó la aspirante de la oposición. No obstante, reconoció que “hay que trabajar de abajo hacia arriba, no sólo es de la Presidencia hacia abajo, sino los diputados locales, los regidores, los diputados federales, los senadores y aquí nuestro candidato a gobernador, pues está sumándole muchísimo”.
cuenta la educación superior, lo cual me parece un error catastrófico, garrafal”, sentenció Guevara Niebla. Por su parte, Antonio Villalpando, investigador de Mexicanos Primero, reconoció que ni Xóchitl Gálvez ni su contrincante Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena, parecen darle el peso necesario
a esta materia. “El tema educativo no parece ser prioritario hasta el momento en las precampañas, ya veremos cuando inician las campañas porque es cuando hay ciertos ajustes”, dijo. Pero este olvido en educación ha estado presente a lo largo de este sexenio. Al respecto, Fernando Ruiz,
director de Investigación de Mexicanos Primero, alertó que “los recursos destinados a la formación continua de los maestros se ha reducido en nuestra administración más de 90 por ciento”. Ruiz resaltó la reducción de recursos que ha sufrido la preparación para los docentes.—Pedro Hiriart
Gálvez pide que se refuerce a la Guardia con inteligencia y tecnología VÍCTOR CHÁVEZ
vchavez@elfinanciero.com.mx
Nombrada en el cargo desde el pasado 28 de noviembre, la vocera de Claudia Sheinbaum, Tatiana Clouthier, casi casi se estrenó ayer y salió duro al quite como defensora y escudo ante los ataques de la panista Xóchitl Gálvez. Con dureza, reclamó a la aspirante presidencial del frente opositor: “Comienzas el año mintiendo; ninguna gasolinera vende el litro a 30 pesos, aquí las pruebas, ¡no olvides que al pueblo de México ya no lo marean!”, y mostró las alzas al combustible de 2006 a 2023, de los $13.60 a los $16.33 de 2007 a 2012, y de $17.57 a los $23.57 de 2012 a 2018, indicó. Y es que la política hidalguense había reclamado que los de la ‘4T’ “prometieron el litro de gasolina a 10, lo recibieron en poco menos de 20 y hoy lo venden ya casi llegando a 30 pesos. Y aún así insisten en que el precio no ha subido, cínicos”.
Mañana, el arribo de Lenia Batres a la SCJN
Será este jueves cuando se realice la sesión solemne del pleno de la SCJN para la investidura de Lenia Batres Guadarrama como nueva ministra del tribunal constitucional, en sustitución de Arturo Zaldívar, quien renunció en noviembre pasado para sumarse al equipo de Claudia Sheinbaum. Batres Guadarrama, con larga historia en la izquierda mexicana, será la quinta mujer en la actual integración del pleno de la Suprema Corte y la decimoquinta en la historia que se integra como ministra del alto tribunal. Ella fue nombrada directamente por el presidente López Obrador y ha dicho que será fiel a los postulados de éste. Habrá que esperar sus proyectos y votos para calificar su actuación.
Siguen pateando el bote en caso Godoy
Entre carta y carta, diputados y diputadas del Congreso de la Ciudad de México siguen pateando el bote con relación a la ratificación o no de Ernestina Godoy como fiscal capitalina. Ayer, la panista Gabriela Salido, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, respondió a una misiva de la propia Godoy (quien pidió acelerar el proceso). Salido dijo estar imposibilitada para convocar a periodo extraordinario, al estar el Congreso en receso, y aclaró que es la Jucopo, que encabeza la morenista Martha Ávila, quien podría convocar a dicha sesión para votar en cualquier sentido. Hoy la fracción de Morena y aliados darán conferencia; a ver con qué cuento salen. Mientras, el tiempo se agota, pues Godoy concluye su encargo el 9 de enero.
La distracción presidencial
De visita en su tierra, el presidente López Obrador hizo más pausas de lo normal durante su conferencia matutina, que por cierto duró tres horas, a la hora de hablar del “¿cómo se llama?, ¿el Supremo qué?”. El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tabasco, le sopló su equipo. ¿Pues en qué andaría pensando el mandatario, en su primera mañanera de 2024, último año de su gestión, en pleno proceso electoral? Vaya usté a saber.
Miércoles 3 de Enero de 2024
De mal en peor
E
l lunes se cumplieron 30 años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ahora T-MEC. Muchos colegas están escribiendo al respecto, y le recomiendo el número de Nexos de enero, con varios textos interesantes. Me sumo a la multitud, espero que con un enfoque un poco distinto, que aporte algo. En los 30 años en que hemos tenido una relación más cercana a Estados Unidos, nos hemos convertido en un ejemplo contrario a la llamada “teoría de la convergencia”, muy de moda alguna vez en los estudios de crecimiento económico. La idea central era que los países menos desarrollados tienden a crecer más rápido, convergiendo en el tiempo al nivel de los que son más desarrollados. Nuestro caso, le decía, es contrario. En estos 30 años, el crecimiento promedio de la economía mexicana ha sido de 2% anual, frente a 2.5% de la economía estadounidense. En lugar de crecer más, crecemos menos que el país rico, medio punto menos cada año. Sin embargo, si nos regresamos a evaluar lo ocurrido en los primeros 25 años del acuerdo comercial, la diferencia era mucho menor. En ese periodo, México crecía 2.2% anual, mientras Estados Unidos lo hacía a 2.5%, es decir, una diferencia a favor de los vecinos, pero de apenas 0.3%. Ocurre que, de 2018 a la fecha, es decir, en el actual gobierno, la diferencia entre Estados Unidos y México se ha ampliado notoriamente. En estos cinco años, el crecimiento promedio de México es de 0.6% anual, frente a 2% de Estados Unidos. No porque nos falle el comercio exterior: agropecuarios y manufacturas crecieron más del doble del promedio nacional en ese lapso, y comunicaciones y transportes lo hicieron aún más. La causa es que todo el resto de la economía está en ruinas. Durante los primeros 25 años del tratado, crecían las actividades mencionadas, pero también otros servicios, como el comercio o lo relacionado con el sector financiero. En ese lapso, lo que crecía poco era la educación y, aunque usted no lo crea, entretenimiento y turismo. La industria (fuera de las manufacturas) daba lástima desde entonces. Este comportamiento se hizo extremo en estos últimos cinco años. Educación y entretenimiento han crecido medio punto en cinco
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
“Se resolverán temas que definirán pesos y contrapesos previstos en la Constitución”
FUERA DE LA CAJA
NORMA PIÑA Presidenta de la Suprema Corte
Macario Schettino
EN PRIMER PERIODO DE 2024
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx @macariomx
Va Corte por análisis sobre energía, Pegasus, fideicomisos... La minintra Piña enlista asuntos que se relacionan con reformas de AMLO
años. Turismo ha perdido cuatro. Electricidad está 27 puntos por debajo del nivel de 2018, y construcción apenas ha crecido. En este sexenio, ya lo habíamos comentado, lo que ha crecido es lo que está asociado al exterior: exportaciones agropecuarias y manufactureras, remesas, consumo de bienes importados, e inversión en maquinaria y equipo importado. Durante 2023, el muy extraño comportamiento de la construcción de obras de ingeniería civil (que esta columna sigue pensando es un fraude de la Sedena) ha llevado a que varios celebren un desempeño económico excepcional. Como puede verse en los datos referidos, no hay tal: estamos en el peor sexenio, en materia económica, en mucho tiempo. Apenas el de Miguel de la Madrid resulta menos bueno, debido al costo de las absurdas políticas de los 12 años previos, que se pagó entonces. Además de evidenciar el pésimo manejo de la economía durante estos cinco años, lo que los datos nos dicen es que no hemos sido capaces de aprovechar a fondo las ventajas de la apertura y la globalización. La causa de ello la conocemos desde hace tiempo, y precisamente para enfrentarla fue que se realizaron las reformas estructurales en tiempos de Peña Nieto. Había que romper la concentración que favorecía a las fortunas, y a los sindicatos, creados al amparo del PRI. La reacción también la conocemos: vive en Palacio.
Lo que los datos nos dicen es que no hemos sido capaces de aprovechar a fondo las ventajas de la apertura y la globalización
DAVID SAÚL VELA
dvela@elfinanciero.com.mx
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició su primer periodo de sesiones de 2024 en el que se resolverán asuntos que definirán los pesos y contrapesos previstos en la Constitución, dijo su presidenta, Norma Piña. En un breve discurso, la ministra enumeró algunos de los 93 asuntos
ya enlistados para su análisis y resolución por el pleno de ministros del máximo tribunal. Señaló que uno será la procedencia o no de la declaratoria general de inconstitucionalidad por la omisión del Congreso y una legislatura local, de emitir una ley en acato a un mandato constitucional. Explicó que se analizarán también temas de la reforma a la Ley de Hidrocarburos, como los requisitos para otorgar permisos, y la atribución para cancelar permisos por peligro a la seguridad nacional y energética o economía nacional. Agregó que otro tema a resolver es el relacionado con el decreto por
ESPECIAL
14
Arranque. Norma Piña, presidenta de la Corte, ayer.
ENVIARÁ REFORMA AL PODER JUDICIAL
AMLO advierte: “No cualquiera podrá ser juez o ministro” Al insistir en que este año enviará su iniciativa de reformas al Poder Judicial para que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto ciudadano, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró: “No cualquiera podrá ser juez o ministro”. “Son unos exagerados y mentirosos quienes dicen que cualquier ciudadano podrá ser juez, magistra-
do o ministro, no, no va a ser así”, aseguró, después de la críticas en diversos sectores por haber designado como ministra de la Corte a la morenista Lenia Batres, sin experiencia alguna en la carrera judicial. “No, es al revés, la reforma busca limpiar de corrupción al Poder Judicial y que los jueces, magistrados y ministros no actúen por consig-
el que se reforman y derogan diversas disposiciones de múltiples leyes federales, cuyo objetivo fue eliminar 109 fideicomisos. “Este pleno tendrá la oportunidad de pronunciarse sobre si lo dispuesto en este acto transgrede el principio de progresividad, en su vertiente de no regresividad, dada su trascendencia a la eficacia de algún derecho humano”, indicó. La ministra no hizo referencia específica, pero en este caso se incluye la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial con lo que el gobierno busca disponer de 15 mil millones de pesos, acto que fue suspendido por el ministro Javier Laynez. Asimismo, otro asunto es el recurso de revisión en materia de seguridad nacional, promovido por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador contra una resolución del Inai sobre el caso de espionaje con el sistema Pegasus. Estos son sólo algunos casos que enumeró la ministra Piña y que se relacionan con reformas y decisiones impulsadas por el Presidente de la República para la consolidación de la llamada cuarta transformación. La ministra Piña recordó que la lista de asuntos a resolverse se define a partir de los asuntos que las y los ministros proyectan y entregan a la Secretaría General de Acuerdos y de lo que resuelva el Comité de Listas de la SCJN. “Los asuntos a los que me he referido representan solamente algunos de aquellos ya incorporados en la lista de resolución, misma que podría modificarse a partir de diversos factores, como la recepción de asuntos de resolución prioritaria”, detalló. Cabe destacar que en la sesión de ayer sólo hubo seis de las y los 11 ministros ya que tres de ellos (Alberto Pérez, Margarita Ríos y Loretta Ortiz) están de vacaciones y Lenia Batres, recién nombrada por el presidente López Obrador, tomará protesta al cargo este jueves. No obstante, ya ha estado activa en redes sociales criticando actos del propio Poder Judicial como una suspensión a favor de la empresa Peñoles. na y por dinero. Queremos jueces íntegros, incorruptibles, que no se enriquezcan”, dijo. Y para lograr eso –explicó– “no encuentro otro método más que el método democrático, en el que nos ayude la gente, el pueblo, con su voto”, por lo que conminó de nuevo a “ganar la mayoría calificada en las cámaras del Congreso”. Acusó al Poder Judicial de que “durante todo el periodo neoliberal fueron los que legitimaron el saqueo, la política del pillaje”. Señaló que para esas reformas a él ya no le alcanzará el tiempo, pero “la persona que va a sustituirnos va a poder seguir adelante, a seguir limpiando”.—Víctor Chávez
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Miércoles 3 de Enero de 2024
Tres décadas
...Y 7 HERIDOS
L
Balacera en CDMX deja dos muertos Violencia. Una balacera, ayer en la alcaldía Iztacalco, dejó dos muertos (presuntos delincuentes) y siete civiles heridos, entre ellos un menor de edad. La policía detuvo a 10 personas. Según versiones, sujetos llegaron a exigir pago de derecho de piso a comerciantes de un tianguis en la colonia Agrícola Oriental. FOTO: CUARTOSCURO
“YA SE INVESTIGA”, DICE
AMLO admite plagio de 31 migrantes en Tamaulipas El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el secuestro de 31 migrantes en Tamaulipas y dijo que el caso ya los investigan autoridades estatales y federales. En su conferencia, López Obrador dijo que por ahora no se tiene mucha información y ofreció que será hoy cuando se dará a conocer un avance de las pesquisas. Según el antecedente, el 30 de diciembre hombres que viajaban en cinco camionetas interceptaron el autobús 9570 de la empresa Grupo Senda y se llevaron a 31 de los 36 migrantes que viajaban en la unidad. Los hechos ocurrieron cerca de la
@monerorictus
caseta de cobro de Nuevo Progreso, municipio de Río Bravo. Aunque el chofer reportó el caso, hasta el momento se desconoce el paradero de los migrantes y no hay detenidos. Según las autoridades de Tamaulipas, la Guardia Nacional rescató a cinco de las personas que iban en el autobús, entre ellas dos menores; son de origen venezolano. Los rescatados dijeron que habían salido de Monterrey y se dirigían a Matamoros, con la intención de pasar a Estados Unidos, pero fueron interceptados y secuestrados. A ellos los subieron a un Ford Fusión blanco, el cual fue detenido más tarde por elementos de la Guardia Nacional. El conductor y su acompañante huyeron a pie. Personal militar, Guardia Nacional y Guardia Estatal reforzaron la seguridad en la zona. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que entre los 31 migrantes secuestrados en el norte de México hay cuatro colombianos. —David Saúl Vela
os medios han traído a colación los 30 años del levantamiento zapatista, uno de los movimientos más sorprendentes del fin del siglo 20 mexicano. Hace unos años, Diego Osorno sacó en Netflix una serie llamada 1994, en la que revisa aquel año lleno de información y de tragedias en nuestro país. Un éxito esa serie. La revista Nexos en su número de enero de este año contiene un trabajo notable que se llama La invención de América del Norte, que en un estilo dinámico y fresco narra las negociaciones, con testimonios de los entonces negociadores mexicanos –incluido el expresidente Salinas de Gortari–, del TLCAN, que se llevaron a cabo durante buena parte del sexenio salinista y que entró en vigor en la misma fecha en que apareció en los medios –para quedarse un buen rato– el subcomandante Marcos. En efecto, 1994 fue un año terrible. Comenzó con la entrada en vigor del TLC y con la insurrección zapatista y concluyó con una crisis económica de proporciones mayúsculas. Todo esto con el asesinato del candidato presidencial del PRI en marzo, y el asesinato del entonces secretario general del PRI en septiembre, pasando por unas elecciones concurridas y lo que se antojaba como los primeros estertores de muerte del PRI. Desde ese entonces se cree que el PRI se muere cada elección, pero nomás no estira la pata. Ya metido en el ataúd, se
AUTONOMÍA RELATIVA
Juan Ignacio Zavala Opine usted: zavalaji@yahoo.com @juanizavala
vuelve a salir. Muchas cosas han pasado en esas tres décadas. El hijo del candidato asesinado hoy es alcalde de una de las ciudades más importantes del país, y quiere ser un tipo de peso en la política nacional, para lo cual buscará ser senador. Una hija del secretario priista asesinado, después de una carrera exitosa en el priismo, optó hace unos meses por renunciar a ese partido. Las investigaciones de esos crímenes siempre quedaron en entredicho, una y otra vez toparon con la incredulidad de la ciudadanía sobre las conclusiones oficiales casi en cualquier tema –más aún si se trata de justicia–.
15
El subcomandante Marcos –que ahora ya tiene otro nombre y otra panza– dejó de ser el hombre que sorprendió al mundo con su prosa cursi y efectista, con una simpatía natural y una agilidad para enfrentar a un sistema caduco y grasoso como el nacional. Durante unos años, los europeos vivían fascinados con Marcos y la prensa también. Sus comunicados, a veces simpáticos, a veces con la descripción concisa de una realidad lacerante, eran piezas que circulaban profusamente sin tener redes sociales. Este año tenemos elecciones presidenciales, como pasó hace 30 años. En la Presidencia no está Salinas de Gortari ni nada parecido, pero sí un emisario del priismo rancio que quiere llevarnos a unas elecciones en las que el gobierno decida por los ciudadanos, como sucedía hace décadas. Hay que decir que las campañas ya no son como hace 30 años. En ese entonces, Diego Fernández de Cevallos se alzó como ganador del primer debate televisado (así de jóvenes somos en esto de la democracia mediatizada). Le dio una repasada a Ernesto Zedillo y a Cuauhtémoc Cárdenas, que no supieron ni en qué momento los arrolló el señor de las barbas. Sin embargo, no había acceso a publicidad y los medios (¡sorpresa!) dependían en su mayoría del gobierno, así que ganó Zedillo, que concluiría su gobierno entregando la Presidencia a un candidato panista. Así entramos al siglo 21. Por muchas razones 1994 es un año definitorio en nuestra historia. Quizás es el único año que ha durado siglos.
16
EL FINANCIERO Miércoles 3 de Enero de 2024
miércoles 3 / enero / 2024 Ciudad de MéxiCo
C
O
R
A
Z
Ó
N
D
E
M
É
X
I
C
O
La edición 20 de Zona Maco se realizará del 7 al 11 de febrero en el Centro Citibanamex.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
se despide josé agustín
aquí no hay datos… pero el Presidente Petro informa de 4 colombianos
Balacean tianguis
de Reyes Magos
alberto Neri
aNdrea aHedo
Un enfrentamiento entre agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y extorsionadores se desató ayer en un tianguis, donde se comercializan juguetes y regalos previo al Día de Reyes, en la Alcaldía Iztacalco. El saldo: dos presuntos criminales muertos, 10 personas detenidas y siete lesionadas, entre ellas una menor. De acuerdo con la dependencia, como a las 15:00 horas policías preventivos vestidos de civil realizaban una investigación encubierta, en la que seguían a un vehículo. Cuando los pasajeros del auto detectaron a los agentes, se dirigieron a una carpa
en el tianguis donde estaban sus cómplices, sobre la Avenida Javier Rojo Gómez, en la Colonia Agrícola Oriental, y ahí se suscitó la balacera. Tras el tiroteo, la SSC reconoció que entre los presuntos extorsionadores estaba uno de sus agentes. Uno de los abatidos fue identificado, extraoficialmente, como policía de investigación.
Van con todo: jueces a urnas cesaria, solamente así se va a poder limpiar el Poder Judicial, no encuentro otro méVILLAHERMOSA.- El Presi- todo más que el método democrático para limpiar de dente Andrés Manuel López corrupción el Poder Judicial”, Obrador va con todo para sorespondió. meter a jueces y Ministros al La presidenta de la Mevoto directo de las urnas. sa Directiva del Senado, Ana En su primera mañaLilia Rivera, informó ayer que, nera del año, el Mandatario entre los temas prioritarios a anunció que enviará la inidiscutir en el próximo ciativa “lo más pronto periodo ordinario de posible”, con la idea sesiones, que inicia el de someter a jueces, primero de febrero, se Magistrados y Minisencuentran las refortros al voto directo en mas al Poder Judicial. las urnas y con el arREfORmAs En mayo pasado, gumento de que, sólo pENDiENtEs AMLO había anunciasiendo electos, serán do que enviaría un paquete incorruptibles. “No vamos a dar ni un pa- de reformas constitucionales, so atrás en la necesidad de re- incluida la del Poder Judicial, en septiembre de este año. formar el Poder Judicial. Voy Sin embargo, en diciema enviar una iniciativa para bre, informó que podría adeque a jueces, Magistrados y Ministros los elija el pue- lantar sus planes y presentar las iniciativas en el Congreblo”, dijo. so en febrero, cuando inicia –¿Cuándo?, se le preguntó. el último periodo ordinario “Lo más pronto posible, de sesiones de la Legislatueste año voy a enviar la iniciativa, porque es justa y ne- ra saliente. Jorge ricardo
y claudia guerrero
Preocupa desinterés en IA
Mientras en el mundo hay una efervescencia por regular la Inteligencia Artificial, en México se carece de regulación, critican expertos. página 6
A 3 días, nadie sabe de 31 secuestrados Dice AMLO que investigan la desaparición de migrantes Jorge ricardo, Óscar uscaNga y BeNito lÓpez
VILLAHERMOSA.- Tres días después del secuestro de 31 migrantes en Reynosa, tanto el Gobierno federal como el de Tamaulipas aseguz Miles de migrantes se apostaron desde hace cuatro días en Mapastepec, Chiapas, ran no tener información sobre qué grupo criminal pera la espera de permisos para transitar por el País. petró el crimen, el paradero de las víctimas o incluso, sus nacionalidades. Y, aunque fuentes exfueron trasladados en 52 tranjeros se dio luego de traoficiales aseguraron que Óscar uscaNga que Héctor Leoncio Mar- autobuses de Mapastepec la mayoría de las víctimas son al DIF en Huixtla y a otros tínez, director de Oficinas venezolanas, el Presidente de Luego de caminar más de municipios. de Representación del INM, Colombia, Gustavo Petro, dio 105 kilómetros en una se“Es lo que buscamos anoche un primer reporte mana por Chiapas, la cara- les prometió la ayuda si se desde un principio, tener ponían a disposición del oficial señalando que cuatro vana de miles de migranun documento para estar DIF Nacional y la Procurade sus connacionales estaban tes que buscaba llegar a en todo el territorio mexiduría de Protección a Niñas, en el grupo de plagiados. Estados Unidos se desintecano por un año, que es la “En este secuestro múltigró ayer luego de que Mi- Niños y Adolescentes. promesa para grupos vulLuis García, líder del ple en México hay cuatro cogración ofreció legalizar el nerables. Son 4 mil 800 que grupo llamado “Éxodo de lombianos”, publicó en redes tránsito de extranjeros en se están subiendo a los aula Pobreza”, aseguró que sociales. situación de vulnerabilidad. tobuses”, dijo. unos 4 mil 800 migrantes “La Embajada colombiaLa respuesta de los exna en México coordina con el Estado mexicano el do, así como Grupo Senda, tá haciendo la búsqueda desrescate sanos y salvos”. por el secuestro múltiproporcionen información de los primeros momentos”. En cuanto a Gruple ocurrido cerca de sobre los hechos. Los 31 migrantes fueron po Senda, empresa a la las 19:26 horas del sáPersonal de la dependensecuestrados la tarde del sáque pertenece el autobado, en la Autopista AsEDiO cia local seguía ayer con la bado, pero el Gobierno de Tabús número 9570 del Reynosa-Matamoros, a recopilación de información maulipas lo reportó hasta la que el sábado se lleva- A migRANtEs la altura del municipio y testimonios, principalmentarde del lunes y no ha dado ron a 31 personas, de Río Bravo. te obtenidos de conductores, información sobre los cinco 36 que viajaban en él, no ha “Tenemos el informe de para tratar de establecer el pasajeros que los criminales atendido a solicitudes de in- que se reportó este secuesparadero de las víctimas. no se llevaron. formación. tro, ya se está haciendo la En Villahermosa, TabasLa Fiscalía General de Tampoco se han dado da- investigación”, dijo en entreco, la Secretaria de Gobertos de los cinco viajeros que vista AMLO. “Yo creo maña- Justicia de Tamaulipas se linación dijo que el tema fue mitó a informar que abrió no se llevaron los criminales. na (hoy) vamos a tener más tratado ayer en la reunión una carpeta de investigación Después de no abordar el información. matutina sobre seguridad, sin por el delito de privación de tema durante su mañanera en “La Secretaría de Seguriagregar mayores datos. Tabasco, tanto el Presidente dad Pública (está investigan- la libertad. “Se está haciendo la inFuentes de seguridad diAndrés Manuel López Obrado). No, no, no se sabe (el vestigación”, expresó. “Hoy jeron a Grupo REFORMA dor como la titular de Gobergrupo criminal implicado)”, se informó en el gabinete de que la Fiscalía estatal está a nación, Luisa María Alcalde, agregó. seguridad y vamos a estar la espera de que el o los conindicaron ayer que sólo había “Se sabe que es un camión, dando mayor información”. un operativo y la investigación con 30, 31 migrantes. Ya se es- ductores del autobús afecta-
Frenan caravana; dan visas humanitarias
n fuerza24 Viene co ano tendrá un 20
“Desastre en familia”
El cine mexic buscarán cargado de estrenos que a tic crí los premios de la ales en festivales internacion la. uil y el abrazo de la taq
...Y AHORA LOS MILITARES: ¡A ARREGLAR CARRETERAS! Jorge ricardo y claudia guerrero
VILLAHERMOSA.- Año nuevo, tarea nueva. Ahora, los militares serán responsables del mantenimiento de las carreteras federales. El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) una nueva responsabilidad antes de que finalice su sexenio.
Facebook: José agustín ramírez
Agustín Ramírez Bermúdez, “Tino”, en redes sociales. Considerado un escritor de culto por haber insertado en la literatura mexicana el habla, la estridencia y el ánimo rebelde de la juventud nacional, José Agustín recibió ayer el sacramento de la unción de los enfermos de un sacerdote católico zapatista y viejo amigo suyo, tras lo cual exclamó: “Con esto ya mi trabajo aquí se va terminando”.
daniel díaz
En cama y rodeado de los suyos, el escritor José Agustín parece encarar lo que sus lectores claman no sean sus últimos instantes. En el hogar que el autor de 79 años formara con su esposa Margarita Bermúdez en Cuautla, Morelos, se ha recibido el Año Nuevo con desasosiego por su delicado estado de salud, como informara este fin de semana el menor de sus tres hijos, José
“Las carreteras, son fensa para que los ingeun compromiso. Antes nieros militares, termide terminar vamos a nando toda la obra del darle mantenimiento a Tren Maya, emprendan las carreteras federales, acciones para manteniLA ORDEN nada más terminamos miento de las carreteras el Tren Maya, y como se usaron y las dejen en buen estado y los mucho las carreteras para el Gobiernos estatales van a hacer traslado de piedras, de balasto lo propio con las carreteras de quedaron algunas en mal estalos estados”, planteó. do, las vamos a mejorar antes AMLO destacó el papel de irnos este año. de los militares y reiteró que “Ya es una instrucción, en anteriores gobiernos no se transmitir al Secretario de la Decontemplaba al Ejército para el
desarrollo nacional, pese a que es una de sus cinco misiones. Aseguró que el General Secretario Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, es un ejemplo de funcionario que no sólo le importa el cargo, sino está comprometido con el encargo. Cuestionado sobre la falta de infraestructura vial en su estado natal, dijo que no quiere dejar obras inconclusas y Tabasco seguirá en desarrollo.
Debe nombramientos Congreso capitalino eduardo cedillo
El Congreso de la Ciudad de México, que se ha caracterizado por la baja productividad durante la actual Legislatura, adeuda nombramientos en el Sistema Local Anticorrupción (SLA), el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT). El primero, se encuentra inoperante desde febrero, luego de que los últimos tres de los cinco integrantes que deberían conformar el Comité de Participación Ciudadana renunciaron ante la falta de recursos para realizar sus funciones. “Si no tenemos Sistema Local Anticorrupción, tomando en cuenta que no existe el Contralor, pues no hay absolutamente ningu-
na fiscalización y rendición de cuentas”, dijo Federico Döring, coordinador de la bancada de PAN. En el caso del IPDP, que debió elaborar y presentar la planeación urbana de la capital –todavía pendiente–, el Congreso no ha nombrado a un nuevo director desde febrero, cuando su entonces titular, Pablo Benlliure, presentó su renuncia tras los cuestionamientos al proceso de consulta de los instrumentos. En el instituto también está pendiente la designación de un Comité Técnico vigente, que deberá ser conformado por siete personas, y de un Consejo Ciudadano, compuesto por otras 12. En tanto, la Procuraduría ambiental carece desde 2022, de un Comité Técnico Asesor conformado por 10 ciudadanos.
2 monterrey
guadalajara
CUMPLEN OBLIGACIÓN
@reformanacional
nacional@reforma.com
19,608 recursos
de revisión o quejas fueron interpuestas ante el INAI entre enero y noviembre de 2023.
m i é r co l e s 3 / E N E . / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100
Jorge Rangel
Paulina Sánchez
En las primeras horas de 2024, cientos de contribuyentes acudieron a pagar sus servicios como el predial y el agua. En Guadalajara, a las personas que acudieron ayer a realizar su pago de refrendo vehicular en la Recaudadora 00, ubicada en el centro de la ciudad, les tomó alrededor de dos horas culminar el trámite.
Contra ludopatía
Agendan 93 asuntos para primer semestre
Resolverá la Corte sobre fideicomisos
El Presidente AMLO prohibió por completo las máquinas tragamonedas en los casinos, que fueron legalizadas en sexenios pasados, a través de un decreto.
Destaca Piña definiciones sobre ‘pesos y contrapesos’
n El Ejecutivo argumenta
que este tipo de máquinas no están permitidas por la Ley Federal de Juegos y Sorteos. n Asegura que el Estado mexicano tiene la responsabilidad de salvaguardar los derechos de las personas en condición de vulnerabilidad, evitando
La Suprema Corte de Justicia abrió ayer su primer periodo de labores de 2024 con una larga lista de asuntos relevantes pendientes, una nueva ministra que por primera vez llega designada directamente por el Ejecutivo y la amenaza de una reforma en septiembre que transformaría por completo al Poder Judicial de la Federación (PJF) si Morena logra las mayorías necesarias en el Congreso. En presencia de sólo seis de sus colegas, la ministra presidenta Norma Piña arrancó el segundo año de su gestión con un breve discurso en el que adelantó algunos de los casos que discutirá el pleno en el primer semestre, entre los que se encuentra el de la extinción los fideicomisos del propio PJF. “Son asuntos relevantes tanto para el ejercicio de los derechos y libertades de las y los mexicanos, así como para la definición de los pesos y contrapesos que establece nuestra Constitución para el adecuado funcionamiento del Estado constitucional y democrático y de derechos que nos define como País”, indicó. La Corte arrastra 29 asuntos de la mayor importancia para el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, algunos sin sentencia desde 2019 y 2020, y otros, de ingreso más reciente, que serán vitales para concretar la militarización de múltiples funciones y servicios públicos, tarea que ha caracterizado a este sexenio. La lista de 93 asuntos con los que el pleno iniciará sesiones mañana, sin embargo, sólo incluye dos de esos expedientes, la reforma de 2021 a la Ley de Hidrocarburos y la extinción de 109 fideicomisos del Poder Ejecutivo decretada a finales de 2020, que en principio serían discutidos en marzo.
especial
VíctoR FuenteS
z En presencia de sólo seis de sus colegas, la presidenta de la Corte, Norma Piña, abrió ayer el primer periodo de labores del Máximo Tribunal de 2024.
Asume Lenia Batres mañana X, Batres calificó de “escandalosa” la orden de un juez La presidenta de la Su- federal de Zacatecas para que el municipio de Fresniprema Corte, Norma Piña, llo devuelva 16 millones de anunció que mañana será la ceremonia tradicional pa- pesos de predial a la minera Peñoles. ra recibir a la nueva Este tipo de casos ministra Lenia Batres. con frecuencia llegan La nueva intea la Corte, ya sea para grante del Máximo revisar el amparo o Tribunal, cercana al cuando una sentencia Presidente Andrés LOS LAZOS definitiva no es acataManuel López ObraDE LENIA da por la autoridad, y dor, llega al cargo tras al expresar públicaocupar puestos en el Gobierno capitalino, así co- mente su opinión, Batres se expone a que se le declare mo en la Consejería Jurídiimpedida para conocer del ca del Ejecutivo Federal, y asunto. ya provocó polémicas incluEl 24 de noviembre, so antes de la ceremonia oficuando ya estaba en la pricial para darle la bienvenida. mera terna propuesta por el El 29 de diciembre, en Ejecutivo para reemplazar a un mensaje en la red social VíctoR FuenteS
Piña recordó que la lista del pleno se define a partir de la entrega de proyectos de los ministros ponentes, por lo que puede haber cambios conforme estos repartan nuevos proyectos. El tema que seguramente tendrá prioridad, en cuanto esté listo el proyecto, es la reforma impulsada por Morena para eliminar los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, que
acumulan cerca de 16 mil millones de pesos, y que el ministro Javier Láynez ya suspendió mientras la Corte resuelve acciones de la oposición para anularla. Otros casos relevantes pendientes, pero en las dos Salas, incluyen el recurso final de la Fiscalía General de la República (FGR) para impedir la liberación de Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio; la
Arturo Zaldívar, Batres promovió una demanda civil por daños y perjuicios contra periodistas que la señalaron por supuestamente no pagar renta durante un año en un inmueble en la calle Puente de Morena, lo que ella califica de falso. El 28 de noviembre, el juez federal Guillermo Campos desechó la demanda porque se trata de un asunto entre particulares, que debe ser litigado ante juzgados del fuero común. Batres también es cercana a Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena a la Presidencia, ya que durante durante su gestión en la Alcaldía Tlalpan fungió como su asesora. posible inclusión de más de dos personas en un solo matrimonio, tendencia conocida como “poliamor”; amparos que buscan despenalizar el aborto en una docena de estados; el impuesto de 2 por ciento en la Ciudad de México a plataformas como Uber Eats y Rappi’, e, incluso, un amparo promovido a nombre de Ely, una elefante que vive en el Zoológico de Aragón.
los efectos dañinos del juego con apuesta y azar. n AMLO, al igual que Vicente Fox en 2004, Felipe Calderón en 2012 y Enrique Peña Nieto en 2013, en vez de buscar una reforma legal con sus mayorías en ambas Cámaras, emitió una regulación unilateral por medio del reglamento.
Admiten amparos por tragamonedas VíctoR FuenteS
La industria del juego con apuestas pidió al Poder Judicial declarar inconstitucional el decreto presidencial del 16 de noviembre que prohíbe las máquinas tragamonedas y reduce la duración de los permisos de casinos, entre otras restricciones. Al menos 12 permisionarias y operadoras de casinos promovieron amparos en las dos últimas semanas de 2023 para impugnar la reforma al Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos (LFJS), norma con la que el Ejecutivo ha controlado este sector desde el sexenio de Vicente Fox. Gabriel Regis, Juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa, ya admitió a trámite seis de los amparos, y en tres casos ya concedió suspensiones a las empresas Operadora Megawin, Eventos Festivos de México y El Palacio de los Números. Las suspensiones son para el efecto de que los casinos de estas firmas sigan ofreciendo las “máquinas de sorteos de números”, nombre técnico de las tragamonedas, sin que
se les aplique el decreto presidencial mientras se resuelve sobre su constitucionalidad. Otros jueces han negado suspensiones o han pedido aclarar las demandas de empresas como Codere, Operadora de Espectáculos Deportivos, Zitrogames y Espectáculos Deportivos de Occidente, así como de la Asociación de Permisionarios y Proveedores de Juegos y Sorteos. El punto central de la reforma es la eliminación de los “sorteos de números o símbolos a través de máquinas”, eufemismo que se ha usado desde 2013 para referirse a equipos similares a las tragamonedas. La reforma no es retroactiva, es decir, los 444 casinos que operan actualmente mantienen sus máquinas, pero sólo durante la vigencia de sus permisos sin que puedan exceder 15 años, aun para quienes recibieron autorizaciones para varias décadas. Las máquinas de sorteos son la principal atracción de las salas, dado que los juegos de cartas y la ruleta no están permitidos, y las apuestas deportivas se pueden hacer por internet.
MaRtha MaRtínez
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, informó que, además de las reformas prioritarias del Presidente Andrés Manuel López Obrador, entre los temas más importantes a discutir en el próximo periodo ordinario de sesiones se encuentra el de la nueva Ley General de Aguas. La morenista indicó que en el periodo que iniciará el próximo 1 de febrero se
prevé también abordar la ley de regulación de cannabis y la llamada “Ley Silla”. Sobre la Ley de Aguas, afirmó que servirá para reconocer plenamente el derecho de los mexicanos a acceder a ese líquido sin distinción de clase social. Agregó que en el contexto del cambio climático y las consecuentes sequías, el agua se convertirá en un eje esencial para la economía y las próximas generaciones, además de que se volverá funda-
mental para las ciudades, que requerirán garantías de abasto para consumo humano. Respecto a la ley para regular el uso del cannabis y sus derivados, reconoció que será una discusión compleja, por el estigma social del tema. “Lo cierto es que no podemos seguir descuidando una actividad que ahí está, que la vemos siempre y que requiere de la intervención del Estado para regularla, entonces es otro de los retos que nosotros tenemos”, apuntó.
Recordó que la “Ley Silla” plantea que empleados que deben estar de pie por la naturaleza de su trabajo, como meseros, cajeros, guardias de seguridad, entre otros, puedan gozar de periodos de descanso suficientes para garantizar su salud y bienestar. Entre las iniciativas del Presidente que se prevé discutir, señaló, se encuentran la que propone la desaparición de los órganos autónomos, así como la que plantea la elección de jueces.
especial
Van en Senado por nueva Ley de Aguas Sigue búsqueda en mina Luego de la recuperación de 3 de los 10 cuerpos de los mineros atrapados en “El Pinabete” desde el 3 de agosto de 2022, la titular de Protección Civil, Laura Velázquez, supervisó ayer las operaciones de excavación en las zonas de mayor probabilidad de hallazgo.
Miércoles 3 de Enero del 2024 z REFORMA
3
Reprochan inacción ante crimen en vías de Tamaulipas
MAuro dE lA FuEntE
MATAMOROS.- Doce días antes del secuestro de 31 migrantes en plena autopista Reynosa-Matamoros, la Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco) advirtió de la escalada de robos y plagios de extranjeros que llegan a esta frontera en autobuses. En un oficio enviado al Gobernador morenista de Tamaulipas, Américo Villarreal, el 18 de diciembre, Julio Almanza Armas, presidente del organismo, reprochó la inacción de las autoridades ante la violencia desatada en las carreteras del estado. “Nos preocupa profundamente que, a pesar de nuestras advertencias, hechos tan desafortunados sigan ocurriendo. “Más allá de las cifras que puedan presentar las autoridades, la realidad que experimentan a diario nuestros ciudadanos es alarmante. La falta de confianza en las autoridades y la percepción de impunidad en los resultados de las denuncias presentadas son factores que contribuyen a este preocupante panorama”, indicó el empresario ayer en entrevista. Explicó que en dicho oficio hizo hincapié en la necesidad de fortalecer las operaciones de prevención y disuasión en las carreteras como método más efectivo en lugar de grandes operativos de búsqueda. La seguridad en la región fronteriza, dijo, requiere estrategias que aborden las raíces del problema y disuadan la comisión de delitos. “Reiteramos nuestro llamado a no soslayar la creciente ola de inseguridad en la región fronteriza. Instamos a las autoridades a redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y visitantes. “La colaboración entre los sectores público y privado es esencial para enfrentar este desafío de manera integral”, sostuvo Almanza. En ese sentido, aseguró que es urgente la instalación de una Mesa para la Construcción de La Paz en alguna de las ciudades fronterizas. “Reiteramos nuevamente la urgencia de que el Grupo de Coordinación para la Construcción de La Paz salga de Ciudad Victoria y acuda a sesionar en la frontera”, dijo. Es crucial, agregó, que las autoridades escuchen de viva
‘Quiero verlo levantar a 120’
aseDiO CriMiNaL
Antonio BArAndA EnviAdo
VUlnerables Los migrantes que cruzan México para llegar a Estados Unidos están expuestos a secuestros por parte del crimen organizado, a continuación algunos casos del año pasado:
MarZo 11. Un grupo de 53 migrantes fue liberado en la localidad de Sonoyta, del municipio General Plutarco Elías Calles, Sonora.
MaYo 15. Presuntos integrantes del Cártel del Golfo plagiaron también en la Carretera 57, en los límites entre San Luis Potosí y Nuevo León, a un grupo de 50 migrantes que viajaba a bordo de un autobús, el cual fue abandonado.
voz la situación que prevalece por parte de los ciudadanos afectados. “La participación de la sociedad en este diálogo es fundamental para encontrar soluciones efectivas y devolver la paz a nuestra comunidad”, señaló. Almanza manifestó que es necesaria la presencia federal en el estado. “Agregamos la necesidad de la presencia real y eficaz de las fuerzas federales para atender la seguridad de los usuarios de las carreteras en Tamaulipas. La presencia debe ser real, eficaz y permanente”, indicó. El sábado pasado, un autobús con 36 pasajeros fue interceptado en el municipio de Río Bravo por cinco camionetas cuyos ocupantes se llevaron a 31 personas. Aunque las autoridades no dieron la nacionalidad de las víctimas, fuentes allegadas al caso confirmaron que son migrantes.
abril 6. La búsqueda de desaparecidos en la Carretera 57, a la altura de Matehuala, en San Luis Potosí, derivó en el hallazgo de más de 100 personas, en su mayoría migrantes.
abril 25. Un total de 63 migrantes fueron secuestrados por sujetos armados que les cerraron el paso cuando se trasladaban en un autobús sobre la carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado.
JUlio 29. Cuatro migrantes venezolanos fueron plagiados por un grupo de hombres armados en Matamoros, Tamaulipas.
aGosto 23. En un hotel de Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron privados de su libertad nueve migrantes, entre ellos dos menores de edad.
Reabrirán en EU 4 cruces fronterizos rEForMA / stAFF
WASHINGTON.- Estados Unidos reabrirá el próximo jueves cuatro cruces fronterizos legales entre ese país y México, debido a que los altos niveles de inmigración ilegal han disminuido y se ha liberado personal. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detalló en un comunicado que se reanudarán las operaciones en un puente internacional en Eagle Pass, Texas, dos cruces en Arizona y otro cerca de San Diego, California.
La SSPC investiga secuestro.Presidente
¡VÁMONOS! Así lucieron ayer los andenes de la Estación Teya, en Mérida, Yucatán.
Remarcó que seguirá dando prioridad a la seguridad fronteriza “según sea necesario”. Las autoridades fronterizas estadounidenses se enfrentaron a dificultades en diciembre para procesar a los migrantes cuando las aprehensiones alcanzaron casi 11 mil en un solo día, cifra que varios funcionarios actuales y anteriores dijeron que estaba cerca o alcanzaba un récord. Funcionarios mexicanos y estadounidenses se comprometieron la semana pasada a colaborar más estrecha-
mente para hacer frente a la migración récord en su frontera común, después de que altos cargos estadounidenses viajaran a México para reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Las autoridades mexicanas han intensificado la aplicación de la ley de inmigración en las últimas semanas, incluyendo el traslado de migrantes al sur de México y la reanudación de los vuelos de deportación a Venezuela. Las autoridades fronterizas de EU detuvieron a un promedio de 6 mil 400 inmigrantes al día durante la se-
mana pasada, según un informe interno del Gobierno estadounidense, lo que supone un fuerte descenso respecto a los niveles registrados antes de Navidad. Un funcionario estadounidense advirtió que, históricamente, los cruces de migrantes han disminuido entre Navidad y Año Nuevo. “Hemos visto en el último año períodos de aumento de los encuentros y períodos de disminución de los encuentros”, apuntó. “Seguiremos preparados para responder a este tipo de oleadas”.
JorgE ricArdo
El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) participa en la investigación. “Tenemos el informe de que se reportó este secuestro, ya se está haciendo la investigación”, dijo en entrevista al término de su conferencia de
prensa en Villahermosa. “La Secretaría de Seguridad Pública (está investigando)”, agregó. “No, no, no se sabe”, expresó sobre el grupo criminal que se los habría llevado. El Mandatario confirmó que son 31 los migrantes secuestrados en la autopista Reynosa- Matamoros.
VILLAHERMOSA.- A dos días del secuestro de 31 migrantes en Tamaulipas, el Gobierno federal dijo no tener información sobre el paradero de las personas, sobre su nacionalidad o el grupo criminal que habría perpetrado el crimen.
MÉRIDA.- Ariel Sierra Lugo está ansioso por subirse al Tren Maya. Con su sombrero negro y lentes tipo piloto se pasea por la Estación Teya, ubicada a las afueras de la capital de Yucatán. El hombre de 71 años, quien llegó a la estación en auto particular junto con varios integrantes de su familia, compró boletos para Cancún. Desde este punto, el costo a Cancún (Estación Aeropuerto) para nacionales, en clase turista, es de 735 pesos, pero a Sierra Lugo le hicieron descuento de 50 por ciento por ser adulto mayor. No le importa, dice, el costo del ticket. Tampoco el tiempo de traslado o la comodidad del Tren. Él quiere vivir la experiencia de subirse al convoy y ser uno de los primeros en usarlo. “Está muy bien la estación, la veo muy práctica, están sus camiones afuera que salen de Mérida”, destaca frente a un módulo de información sin personal. “Ahorita no te puedo decir nada hasta que no me suba al Tren Maya, quiero verlo levantar a 120 mínimo, kilómetros, e ir viendo todo el paisaje”, agrega sonriente. Originario de San Luis Potosí, con residencia en Villahermosa, Tabasco, Ariel viaja a Cancún para seguir sus vacaciones que inició en Mérida. “Estamos muy contentos, muy ilusionados; este tren es mucho más moderno que los de antes, que iban muy despacio, ni a 100 kilómetros, tardábamos bastantito”, comenta. Esta semana, el Tren Maya reanudó operaciones después de varios días de suspensión de actividades por el recorrido que realizó -el 31 de diciembre- el Presidente Andrés Manuel López Obrador. A las 15:00 horas, a 50 minutos aproximadamente de que llegue el Tren que salió temprano desde Palenque, Chiapas, en el punto de venta boletos hay una fila de al menos 60 personas. Las taquillas no están abiertas, pero se habilitaron dos mesas para la venta y, a un costado, dos mamparas anuncian los costos. A Palenque, Chiapas, por ejemplo, el boleto clase turista para mexicanos cuesta mil 389 pesos y 2 mil 217 pesos clase premier. Al mismo destino, los extranjeros que deseen hacer el recorrido deben desembolsar mil 848 o 2 mil 957 pesos, respectivamente.
Antonio Baranda
Piden empresarios llevar a la frontera mesas de seguridad del Gobierno estatal
Antonio Baranda
Advirtió IP a Américo plagios de migrantes
Las tres tarifas
z Ariel Sierra Lugo y Benjamín Navarro Medina viajaron con sus familias en clase turista.
‘Me salió barato’ A los interesados que hacen fila los movió la curiosidad y hasta su simpatía por López Obrador, más que un interés por alcanzar una
ventaja con respecto a otro medio de transporte. “Yo ya lo tenía pensado, porque (sabíamos) desde hace 5 años que se iba a hacer esta obra, lo había dicho nuestro Presidente y gracias a Dios se hizo”, comenta Adriana Rodríguez. “(La obra es) maravillosa. La verdad ignoro (cuántas horas voy a hacer), y a pesar de todo, (el viaje) me salió barato porque con mi tarjeta del Inapam, de descuento, salió económico”. “(Las obras de este sexenio) son maravillosas, nunca habíamos tenido un Presidente así; como dice él, no es por presumir, pero en verdad lo estamos viendo, que lo que él prometió lo estamos viendo, son hecho reales”, agrega la mujer de 65 años. En la estación Teya, que es vigilada por personal de la Guardia Nacional, ya opera el Ie-tram, transporte público 100 por ciento eléctrico que sale del Parque La Plancha, en Mérida. Al interior hay tres módulos de información sin personal, una tienda de conveniencia abierta, otra tienda cuya marquesina aún no tiene nombre y un módulo de Pizza Hut, aún sin producto a la venta. También está habilitada una tienda de bolsas artesanales y un local de venta de boletos para el Ietram, que tiene un costo de 45 pesos y que, por ahora, sólo opera hasta las 15:30 horas. “(Vine al Tren) sobre todo para admirar la belleza de Mérida, (voy) hacia Valladolid”, expresa emocionada Liz Atenea González, a pesar de que el paisaje eas mayoritariamente de maleza. “Yo me subí a un tren hace como 30 años, en Chiapas, a Pijijiapan, (pero esto) es más moderno que en aquel entonces. Me gustan (las obras de AMLO), me gusta lo que hace”.
“Se sabe que es un camión con 30, 31 migrantes. Que fueron bajados, dejaron a cinco, se llevaron a los demás migrantes, pero ya se está haciendo la búsqueda”, sostuvo. Durante su conferencia, no se refirió al tema y, en cambio, afirmó que la difusión de hechos criminales son un tema de propaganda.
Por su lado, la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, dijo que el secuestro fue abordado en la reunión matutina de seguridad. “Hoy (ayer) se informó en el Gabinete de seguridad y vamos a estar dando mayor información. Concretamente la Fiscalía (está investigando), y le vamos a dar seguimiento”, dijo.
4
REFORMA z Miércoles 3 de Enero del 2024
Indica Presidente que una prioridad es que continúen los programas
elevAn gAsto
Amplían plazo para becas
Incremento en el monto de las pensiones en 2024: (cifras en pesos)
ASÍ LO DIJO
reForMa / StaFF
Jorge ricardo y claudia guerrero
VILLAHERMOSA.- El Gobierno federal adelantará el pago de los apoyos de programas sociales para cumplir con la veda electoral por los comicios del próximo 2 de junio. La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que a partir de este miércoles y hasta el 26 de enero se realizará el pago de la pensión para adultos mayores de 65 años correspondiente al primer bimestre de este año, conforme al primer apellido de los beneficiarios. En la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en esta ciudad, destacó que el monto de la pensión aumento para 2024 de 4 mil 800 pesos a 6 mil al bimestre. Explicó que los pagos correspondientes a los bimestres de marzo-abril y mayojunio se realizarán durante febrero. De acuerdo con la funcionaria, de 2019 a 2024 se invertirá un billón 440 mil millones de pesos en la pensión, mientras en el periodo 2007-2012 el monto fue de 67 mil 859 millones de pesos, y entre 2013 y 2018 de 211 mil 886 millones. “Se ha cumplido el compromiso del aumento del 25 por ciento anual a partir del 2021”, remarcó. Montiel presumió que 12 millones 101 mil adultos mayores cobrarán su pensión del Gobierno, lo que supone un gasto de 465 mil 48
Pensión Para adultos mayores
4,800
6,000
ANTES
AHORA
Pensión Para Personas con discaPacidad
2,950
3,100
ANTES
AHORA
Próximos Pagos n Bimestre enero-febrero n Bimestres marzo-abril y mayo-junio
millones de pesos en total, más que los 439 mil millones destinados a la Secretaría de Educación Pública. “Y también hicimos un registro en el mes de diciembre de quiénes cumplirían años en estos meses... Registramos a quienes nacieron entre el 1 de noviembre y el 30 de junio, y a ellos les pagaremos el bimestre correspondiente”, agregó. Informó, por otra parte, que el monto de la pensión para personas con discapacidad se incrementa de 2 mil 950 pesos a 3 mil 100 pesos bimestrales. Ese programa, señaló la funcionaria, cuenta con un
Durante enero Durante febrero
millón 482 mil 451 beneficiarios, y 22 entidades han establecido la universalidad de la pensión, mediante un convenio firmado entre el Gobierno federal y los gobiernos estatales, los cuales aportan cada uno 50 por ciento de la inversión. Con ello, personas de 30 a 64 años con discapacidad pueden acceder al apoyo. La veda electoral, durante la cual se prohíbe la propaganda de los gobiernos y la entrega de apoyos, inicia el 30 de mayo y concluye el 1 de junio. López Obrador sostuvo que una de las prioridades en lo que resta del sexenio es la
‘Quieren que calle como momia’ Jorge ricardo y claudia guerrero
VILLAHERMOSA.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador negó ayer haber leído la carta donde Xóchitl Gálvez le pidió que no se burle de las víctimas de la violencia, pero acusó que sus adversarios quieren verlo petrificado. “(Dicen) ‘no, que el Presidente se ríe’. ¿Pues qué quieren? Que esté petrificado o así”, dijo y se quedó inmóvil, parado detrás del atril de su conferencia. “Que calle como momia,
¿no?, que se calle el Presidente como si fuese una momia”, agregó. Gálvez, aspirante presidencial opositora, le pidió el lunes que se tome la seguridad pública en serio y deje de criminalizar a las víctimas. La carta estaba fechada en Texcaltitlán, Edomex, donde el 8 de diciembre los pobladores se defendieron con palos y machetes de sus extorsionadores, con saldo de 14 personas muertas. Gálvez visitó el lugar la semana pasada y grabó un video. En su conferencia en la zona militar de la capital ta-
basqueña, López Obrador negó también haber visto el video, aunque señaló que los publicistas son quienes recomiendan visitar lugares así. Hace una semana también Tabasco, su estado vivió una noche de balaceras y quema de autos que López Obrador atribuyó a la propaganda. Al mismo tiempo, el Presidente promovió su plan de ganar la mayoría absoluta en el Congreso para reformar la Constitución y defendió su intromisión en el proceso electoral, a pesar de las amonestaciones que le ha hecho INE.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el plazo para registrarse en la lista de espera del programa Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica se amplió hasta el fin de enero. Indicó que el registro se realiza a través de la herramienta digital Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea (CSI). “Las familias con hijas o hijos inscritos en alguna de las 68 mil escuelas de Educación Básica (preescolar, primaria o secundaria) ubicadas en localidades de media y baja marginación son las consideradas en esta fase de atención a nivel nacional y podrán registrar su solicitud”, apuntó. Los padres o tutores, explicó, deberán consultar en el Buscador de Escuelas si el plantel se encuentra en esa fase de atención. En caso positivo, deberán contar con la CURP de los menores, comprobante de domicilio, número telefónico y correo electrónico.
aplicación de los programas para el Bienestar. “Que ningún programa de Bienestar desaparezca, que se mantengan todos y que reciban más presupuesto. Van a pasar los programas de 500 mil millones de pesos a cerca de 800 mil millones de pesos este año. Los programas de Bienestar, lo que recibe la gente por derecho de manera directa”, afirmó.
Andrés Manuel López Obrador (Dicen) ‘no, que el Presidente se ríe’. ¿Pues qué quieren? Que esté petrificado o así... Que calle como momia, ¿no?, que se calle el Presidente como si fuese una momia”. “Es totalmente injusto, exagerado. ¿Por qué se van a enojar conmigo, si nosotros lo que estamos haciendo es informándole a la gente?”, cuestionó.
Acusa Lemus injerencia de Gobierno en Jalisco FranciSco de anda
GUADALAJARA.- Pablo Lemus, precandidato de MC a la gubernatura de Jalisco, acusó al Gobierno federal de interferir en el proceso electoral local. El emecista recriminó que Merilyn Gómez Pozos haya acompañado a abogados de Morena ante instancias electorales para denunciar actos anticipados de campaña de él y de Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México. De acuerdo con la página de internet de la Secretaría de Gobernación, Gómez Pozos es titular de la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación de dicha dependencia. “El Gobierno federal está metiendo la mano en la elección de Jalisco, pues Merilyn Gómez Pozos es funcionaria de la Secretaría de Gobernación y no ha pedido licencia”, dijo Lemus.
Maricarmen galindo
y Maggie urzúa
z Marcelino Pérez (de izq. a der.), Merilyn Gómez Pozos, Érika Ruvalcaba, Katia Castillo y Jorge Mendoza interpusieron una demanda contra Pablo Lemus y Xóchitl Gálvez.
“Es decir, ella está metida en una campaña electoral cobrando en la Secretaría de Gobernación”. En un comunicado, el equipo del aspirante emecista señaló que Gómez Pozos tiene un sueldo mensual bruto que asciende a 165 mil pesos mensuales. Lemus reiteró que nada tiene que ver con los espectaculares colocados en la capital jalisciense que lo promueven a él y a Gálvez, y
recordó que desde el 22 de noviembre pasado presentó una denuncia mediante la cual se deslindó de dicha promoción. A juicio del alcalde de Guadalajara con licencia, las denuncias interpuestas por Morena en su contra evidencian desesperación, pues su precandidata a la gubernatura, Claudia Delgadillo, no despunta. “Es una muestra de la desesperación de Morena, pues
su candidata Claudia Delgadillo nomás no levanta”, dijo. “Ante ese escenario que traen de desesperación electoral y de desunión interna, lo que quieren es tumbar la elección por medio de argucias legales, no por medio de los votos, porque saben que ahí nosotros vamos muy bien en la precampaña”. Los representantes de Morena ante el IEPC y INE presentaron ayer ante esas instancias recursos legales en contra de Lemus y Gálvez por la colocación de al menos seis espectaculares, donde se les promociona a ambos. Gómez Pozos demandó el retiro de la propaganda y pidió sancionar a los responsables por presuntos actos anticipados de campaña. Por su parte, Claudia Delgadillo aseguró que a Lemus pocos lo conocen en el interior del estado. “Yo no le voy a contestar a alguien que nunca veo en la calle, que nadie pela en ninguna de las comunidades, en los pueblos”, dijo.
LLaman a InE a EvItar Lucro reForMa / StaFF
En el marco de los procesos electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) debe emprender una campaña informativa que alerte a la población de que los apoyos económicos otorgados vía programas sociales, son derecho de los ciudadanos que no se pueden condicionar electoralmente, demandó el senador Damián Zepeda. A través de un punto de acuerdo –enviado a la Comisión de Gobernación–, el panista señaló que el objetivo es blindar los apoyos que otorga el Gobierno federal. “Los programas sociales, como son la pensión para personas adultas mayores,
las becas para estudiantes o el apoyo económico a las personas con discapacidad, están consagrados en la Constitución como derechos humanos, que independientemente de quien gobierne o el partido político que gane una elección, deben entregarse como una obligación del Estado mexicano. “No son propiedad ni del Gobierno ni del partido político en el poder, estos apoyos no pueden estar condicionados a que las personas emitan su voto a determinado partido o candidato, no se puede lucrar con la necesidad y los derechos adquiridos de las personas”, indicó el senador pansta, de acuerdo con un comunicado.
especial
Adelantan apoyos por veda electoral
especial
Pagará Gobierno pensiones entre enero y febrero
z Tatiana Clouthier subió a sus redes una gráfica sobre el comportamiento del precio de la gasolina Magna.
Enfrenta ‘gasolinazo’ a Gálvez y Clouthier Martha Martínez
Los precios actuales de las gasolinas enfrentaron ayer a la aspirante presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez, y a Tatiana Clouthier, coordinadora de voceros de la abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum. A través de su cuenta de X, Gálvez indicó que el Gobierno incumplió su promesa de lograr que el litro de gasolina cueste menos. Recordó que al inicio del sexenio, la gasolina costaba 20 pesos, pero hoy, dijo, se vende a casi 30. “Te mintieron. Te prometieron el litro de gasolina a 10, lo recibieron en poco menos de 20 y hoy lo venden ya casi llegando a 30 pesos”, señaló. La hidalguense reprochó que el Gobierno del Andrés Manuel López Obrador insista en que el precio del combustible no ha subido. “Aún así insisten en que el precio no ha subido, cínicos. Tiraron el presupuesto en una refinería que no refina y ahora te sacan dinero de tu bolsillo con un nuevo gasolinazo”, lamentó. La senadora con licencia aseguró que los mexicanos merecen un manejo correcto del presupuesto. “Mereces un Gobierno que te hablé con la verdad y maneje bien el presupuesto del pueblo”, dijo. Tatiana Clouthier reviró a Gálvez, tambieen a través de X, y aseguró que ninguna estación de servicio vende el litro de gasolina en 30 pesos. La ex Secretaria de Economía indicó que fueron los Gobiernos del PRI y el PAN los que incrementaron el precio de los combustibles. “Comienzas el año mintiendo; ninguna gasolinería vende el litro a $30, aquí las pruebas. Y recordarte que los sexenios anteriores del PRIAN fueron los que más subieron la #gasolina. Te dejo una sencilla tabla que te ayudará a sumar. ¡No olvides que al pueblo de #México ya no lo marean!”, posteó. La ahora integrante del equipo de campaña de Sheinbaum adjuntó a su
Xóchitl Gálvez Aspirante presidencial de PAN-PRI-PRD Te mintieron. Te prometieron el litro de gasolina a 10, lo recibieron en poco menos de 20 y hoy lo venden ya casi a 30 pesos”. Tatiana Clouthier Integrante de equipo de Sheinbaum Comienzas el año mintiendo; ninguna gasolinería vende litro a $30. Los sexenios anteriores del PRIAN fueron los que más la subieron”. mensaje una tabla del Gobierno federal, según la cual, durante la Administración del ex Presidente panista Felipe Calderón, el precio de la gasolina Magna se incrementó en 22.9 por ciento y en el del priista Enrique Peña Nieto 42.8 por ciento. Mientras que en lo que va del periodo de López Obrador, aseguró que se ha reducido 7.3 por ciento. En marzo de 2022, el mandatario defendió la decisión de subsidiar al 100 por ciento el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), en las gasolinas Magna, Premium y el diésel. Este subsidio millonario, aseguró, no sólo buscaba cumplir con su promesa de campaña de no subir el precio, sino evitar un incremento inflacionario. “Si no cuidamos la inflación, aunque aumentemos el salario, la inflación acaba con todo, la carestía de la vida. Entonces, si mantenemos este precio de gasolina, de diésel, controlamos inflación o no se nos desata, no se nos va de las manos”, dijo entonces.
Miércoles 3 de Enero del 2024 z REFORMA
5
Acusa Gobernador de Sinaloa acción concertada de sicarios
especial
Dañan en Culiacán el 40% de cámaras
z Un comerciante aparece en un video comprando un arma de fuego a dos policías de Cuernavaca.
Investigan a agentes por venta de arma
IrIS VeLÁZQUeZ
BenITo JIMÉneZ
Integrantes del crimen organizado balearon 114 cámaras de vigilancia en el municipio Culiacán, equivalentes al 40 por ciento de la red de control de seguridad de la capital de Sinaloa, en una acción concertada perpetrada en el norte y sur de la ciudad, acusó ayer el Gobernador morenista Rubén Rocha. El Gobierno estatal indicó que durante el 31 de diciembre y el 1 de enero fueron atacados 49 equipos, mientras que ayer por la madrugada se reportó la afectación de 65 aparatos más. “Ciento catorce cámaras en dos sesiones, 31 y día primero (de enero), y a las claras fueron hechos concertados. Está entre 11:54, 11:58, 12:03 (horas); es decir hubo como una concertación y estuvo ocurriendo en norte y sur de la ciudad (Culiacán), sobre todo. No podemos decir ‘es que alguien ya andaba muy borracho’”, explicó Rocha. “En realidad son hechos premeditados que provocan mayor alarma y bueno, es muy complicado si ya hablamos que se dispararon al aire, hablamos de que tenían armas en la calle”. En su conferencia semanal, el morenista señaló que esta acción no requirió de una gran movilización del crimen organizado, lo que atribuyó a la amplia distribución de hombres armados en el territorio de la ciudad. “Se dice ‘pero no se vio mucho operativo moviéndose’; no, porque estos señores tienen gente en todas partes. Hay alguna cámara que de adentro de la casa alguien disparó, no sabemos, pero se tiene esa presunción o tiraron de un carro o estaban cerca de la cámara. Lo que quiere decir que no necesitaron movimientos”, expuso. “No fue un operativo, porque al ser un operativo, hubiera habido manera de que las fuerzas del orden hubieran interceptado ese operativo”. Al ser cuestionado sobre videos divulgados en redes sociales que dan cuenta de la movilización de presuntos sicarios en motocicletas, Rocha aclaró que hubo varias modalidades para atacar las
Dos policías municipales de Cuernavaca, Morelos, fueron suspendidos y puestos bajo investigación por supuestamente vender un arma a un comerciante, informó el Alcalde José Luis Urióstegui. “No existe, por ahora, denuncia ante ninguna Fiscalía. La investigación se abrió en Asuntos Internos de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca, y fueron suspendidos de sus funciones”, dijo el Edil a Grupo REFORMA. Además, en conferencia, Urióstegui comentó que se abrió un expediente contra los dos oficiales. “Ya se integró el expediente, se tienen identificados a los elementos y se va a proceder”, aseguró.
especial
Minimiza Rocha movilización criminal para atacar sistema de seguridad
z Sicarios del crimen organizado atacaron a balazos cámaras de seguridad en Culiacán.
Replican ofensiva
El año pasado, hombres armados derribaron cámaras de videovigilancia en diversas localidades para evitar ser seguidos por las autoridades. AGo 16
AGo 20
n Las autoridades reciben un
reporte sobre postes con cámaras de seguridad derribados en Celaya, Guanajuato.
Matan a transportista
n Hombres armados a bordo
n Durante horas y con uso de
de vehículos artillados destruyen cámaras en la comunidad de Tenayuca, en Apulco, en el sur de Zacatecas.
videocámaras. “Lo que pasa es que hubo modalidades diversas, pero sí fue un operativo entre ellos, de arriba de un carro, de arriba de una moto o de su casa. Les quedaba cerca y les dieron el encargo (de disparar), pues porque deben ser parte del mismo gremio de delincuencia. Luego este lo repitieron el día 31”, explicó. De igual manera, se le preguntó a Rocha sobre un video en el que se ve que una patrulla llega al momento de que hombres armados dispararon a cámaras y los elementos no actuaron. Al respecto, el Gobernador comentó que no se ha comentado en la mesa de seguridad, pero tampoco es improbable en Sinaloa. “No lo descarto, acuérdense cuando aquella patrulla, hace años, donde el po-
“La venta de armas por particulares no está permitida, eso es un tráfico, no tengo datos de la penalidad, pero habría que valorar si el arma fue producto de un aseguramiento a una persona y no fue puesta a disposición, entre otras cosas, lo que podría aumentar los delitos”. Los efectivos fueron captados cuando presuntamente negociaban la venta de un arma de fuego con un comerciante del mercado Adolfo López Mateos. Un video del caso fue difundido y, al parecer, fue grabado en el Barrio Gualupita. En el registro se observa que el comerciante revisa dos armas y a una de ellas le coloca un cargador. Después saca unos billetes de su mandil y los entrega a uno de los policías.
maquinaria pesada, el crimen organizado destruye 39 equipos en Reynosa, Tamaulipas.
Repondrán equipos La reposición de los 114 aparatos de videovigilancia afectados en el inicio de año en Culiacán tendría un costo de hasta 513 mil pesos, pues cada unidad tiene un precio de entre mil 500 y 4 mil 500 pesos, informó ayer el Gobierno de Sinaloa. El mandatario morenista Rubén Rocha indicó que dispuso la licitación inmediata
de los nuevos equipos y aclaró que los aparatos de control no tienen seguro, pues ninguna compañía ofrece ese servicio. “No hay seguro, pero ya di instrucciones para que se liciten de inmediato, que se vea de inmediato, para que se compren las cámaras”, aseveró. “(A ver) si hay aseguradoras que se animen (a asegurar los equipos)”.
licía le prestó (al sicario) su arma para que disparara. Lamentablemente eso también puede ocurrir. No vamos a desconocer eso, pero lo vamos a ver”, dijo. Aunque inicialmente Víctor Antonio Cisneros Díaz,
encargado del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C4i), informó que estos hechos no se reportaron en otros municipios, Rocha dijo ayer que sí ocurrió, aunque no abundó en cuáles.
IrIS VeLÁZQUeZ
Un conductor del transporte público fue asesinado ayer a plena luz del día en una calle céntrica de Chilpancingo, Guerrero. Desde julio pasado suman al menos 26 trabajadores del sector ejecutados por criminales en la capital estatal, Tixtla, Zumpango de Neri y Juan R. Escudero, de acuerdo con los reportes policiacos.
Inicia el año con cuatro con ola de feminicidios IrIS VeLÁZQUeZ
En el primer día del año se registraron al menos cuatro feminicidios en Oaxaca, Baja California Sur, Querétaro y Jalisco. Un crimen que conmocionó a ciudadanos de Oaxaca fue el de Julia Celestino, una septuagenaria que fue asesinada a golpes con piedras y palos en el municipio de Santa María Guienagati, región con población de origen zapoteco ubicada al oeste del Istmo de Tehuantepec. El cuerpo fue hallado por vecinos en el patio de su domicilio. Ellos comentaron que la señora vivía sola, era campesina de origen indígena y hace dos días había co-
brado el apoyo gubernamental “Sembrando Vida”. Otro feminicidio se registró en San José del Cabo, Baja California Sur. El cuerpo de la víctima de 26 años fue hallado en la Colonia Zacatal, en una vivienda localizada en las calles Payen Sandoval y Eduardo Rodríguez Cota. En Querétaro, en el centro de la capital y frente al Jardín Zenea, una mujer falleció por una herida de bala en el cuello y tres personas más resultaron lesionadas la noche del 1 de enero. En Jalisco, en el municipio de Lagos de Moreno, fue hallada una mujer que según autoridades falleció por lesiones provocadas por arma de fuego.
Implican a policías con extorsión
Alberto neri
Dos agentes, uno de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y otro de la Policía de Investigación (PDI), corporación que depende de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), estarían ligados a la banda de extorsionadores que se enfrentó en un tiroteo con policías ayer por la tarde. Los hechos ocurrieron en una romería que se instala en Calle Sur 16, Colonia Agrícola Oriental, Iztacalco. De acuerdo con el recuento de la SSC, dos presuntos integrante del grupo delictivo, identificado como “Los Conchos” y que es liderado por un hombre identificado como “El Cano”, fueron abatidos y 10 más fueron detenidos. Además, siete personas ajenas a los hechos resultaron lesionadas, entre ellos una menor de edad, quien recibió un impacto en el hombro y debió ser sometida a cirugía. De acuerdo con la versión oficial, agentes encubiertos identificaron un auto relacionado con hechos delictivos cuando realizaban
especial
AndreA Ahedo
z Las detonaciones provocaron pánico entre los visitantes y comerciantes de la romería en la Colonia Agrícola Oriental.
diligencias en la zona. Sin embargo, la presencia de los agentes fue detectada por los tripulantes de la unidad, quienes intentaron refugiarse con otros integrantes de su banda en un puesto de la romería, ubicada en Javier Rojo Gómez. Ahí comenzó el intercambio de balazos. Los clientes y comercian-
tes comenzaron a correr. “A una señora le entró un tiro en la pierna y quedó tirada entre los puestos”, contó un testigo. Fue la SSC la que reconoció que uno de los detenidos era policía en activo, por lo que se inició una indagatoria en su contra en el Área de Asuntos Internos y se tenía previsto darlo de baja. En
DETONAN BALACERA. El enfrentamiento ocurrió luego de que presuntos extorsionadores detectaron que eran seguidos por policías vestidos de civil.
tanto, uno de los presuntos delincuentes abatido fue identificado, de forma extraoficial, como Fernando Jalomo, quien se desempeñaba como PDI. De acuerdo con fuentes cercanas al caso, ayer Jalomo estaba de descanso, aunque usó una patrulla de la FGJ pa-
ra trasladarse hasta el tianguis. “Fue de lo más horrible. Sólo me eché a correr para allá atrás pero tuve que regresar por mi puesto. Ese, el que quedó entre los puestos (Jalomo), les dio con todo (a los policías)”, narró un comerciante.
El otro hombre que falleció, y quien no estaba armado, era conocido como “El Toño” y fue identificado como comerciante de la zona. La Policía sostuvo que indagaba denuncias de vendedores por casos de extorsión en esa zona.
6
VIVIRsInpetRóleo
el Banco europeo de inversiones (Bei) comprometió 400 millones de euros (unos 437 millones de dólares) para respaldar una nueva inversión de la empresa mytiLineos energy & metals a fin de acelerar la producción de
energía renovable en Grecia y otras naciones de la Unión europea (Ue). mytiLineos implementará desde este año y hasta 2027 una nueva cartera de proyectos de sistemas de almacenamiento de baterías y energía solar fotovoltaica (Bess) que agregará una ca-
pacidad de aproximadamente 2.6 GW. se estima que el valor de la inversión ascenderá a 2 mil 500 millones de euros (2 mil 730 millones de dólares) y se implementarán proyectos en toda la Ue. Las nuevas instalaciones estarán ubicadas en zonas
menos desarrolladas y en transición de Grecia y la Unión. el director general del Bei, Jefe de operaciones, Jean-Christophe Laloux, y Christos Gavalas, director de tesorería e iR de mytiLineos y miembro de la Junta ejecutiva, firmaron el contrato de préstamo a 10 años en atenas
dólar: C $16.46 V $17.47
negocios@reforma.com
@reformanegocios
DJ 37,715.04
s&p/Bmv IIpC
56,980.44 -0.71%
Miércoles 3 / ENE. / 2024 / Tel. 555-628-7355
Editora: Lílian Cruz
0.07%
Depende economía menos de remesas CHARLENE DOMÍNGUEZ
influye súper peso La dependencia de la economía mexicana con las remesas se vio disminuida este año, debido a la apreciación del tipo de cambio. remesas en méxico (como % del Pib)
Portafolio Lista de desos Seguridad, inversión en infraestructura para carreteras, agua, energía y movilidad urbana, combate a la corrupción y mayor coordinación entre los tres niveles de Gobierno, forman parte de la lista de deseos de líderes y directivos de empresas en Nuevo León.
Reyes de miLLones en la capital del País se calcula que la derrama económica generada por el Día de Reyes será de hasta 3 mil 643 millones de pesos, lo que representa un aumento de 16.2 por ciento, respecto a 2022, de acuerdo con estimaciones de la Canaco CDMX.
3.5
3.5%
3.0
2.8 2018
s&p 500 4,742.83
-0.57%
nasDaq 14,765.94
TIIE 11.5022%
-1.63%
2019
2020
2021
2022
2023*
*estimado / Fuente: bbVa / realización: departamento de análisis de reForma
reducido las remesas en pesos que reciben los hogares mexicanos, explicó. En el indicador de dependencia de las remesas en México que abarca el periodo 1995-2024 se observa que entre el 2000 y 2006 se presentó un aumento progresivo de la dependencia hacia este recurso, desde representar 0.9 por ciento a 2.5 por ciento del PIB, abundó. “Este incremento se vio interrumpido en la víspera de la pasada crisis financiera en Estados Unidos, lo que marcó una tendencia a una menor dependencia a las remesas hasta llegar a 1.7 por ciento del PIB para 2013.
“Desde entonces, año con año, ha ido creciendo la dependencia de México hacia las remesas, las cuales exacerbaron su importancia a partir de 2020, derivada de la crisis por Covid-19”, destacó la institución en el documento. BBVA Research pronostica que el flujo de las remesas al País podría incrementarse en 6.6 por ciento en 2024 para alcanzar un monto cercano a los 67 mil 600 millones de dólares. Es decir, las remesas crecerían más del doble que la economía mexicana. En su escenario base, BBVA estimó que la economía
mEzCla 66.11 (Dls/Barril)
Ligero cambio Los trabajadores sindicalizados en el País son minoría a pesar de que la Reforma Laboral fomenta la libertad de asociación. PersonaL subordinado y remunerado
9,627 34,3d5icalizados N o sin
5,099,794 Sindicalizados
674,903
Fuente: ENOE
No especificado
Total: 40,134,324
3.6
2.5
EUrO: C $18.40 V $18.91
4.0
4.0
En 2023 México redujo su dependencia a las remesas. Esto se debe a la apreciación que ha tenido el peso frente al dólar estadounidense, destacó el Análisis de Migración y Remesas elaborado por el área de Estudios Económicos de BBVA México y publicado ayer por el grupo financiero. Después de que la dependencia de México hacia las remesas llegó a un máximo de 4.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2022, se estima que bajará a 3.5 por ciento del PIB en 2023. No obstante, se prevé vuelva a tener una tendencia ascendente en 2024, cuando llegue a 3.7 por ciento del PIB. “Se estima que el flujo de remesas a México va a crecer 8.4 por ciento para el cierre de 2023 logrando un nuevo récord, alcanzando los 63 mil 400 millones de dólares. “Pese a este incremento, la apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense ha reducido de forma relativa la dependencia a estos recursos”, indicó el área de Estudios Económicos de la institución. Entre 2022 y 2023 el peso se apreció en promedio 11.8 por ciento frente al dólar de Estados Unidos, lo que ha
“aumentar la inversión en energías renovables es crucial para aprovechar el potencial solar y de almacenamiento de energía de Grecia y contribuir a la transición energética de europa”, afirmó Jean-Christophe Laloux, director general del Bei, vía comunicado.
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
Reducirían envíos de dinero su peso en el PIB de 4.0% a 3.5%
Destaca BBVA que influyó apreciación de la moneda mexicana este año
el 21 de diciembre de 2023. este nuevo acuerdo de financiación es otra parte de el paquete de apoyo personalizado del Bei a RepowereU, el ambicioso plan multimillonario de la Ue para reducir la dependencia de las importaciones de combustibles fósiles.
mexicana podría crecer 2.9 por ciento en 2024, con un nivel de inflación de 3.4 por ciento y un tipo de cambio que ronde al cierre de este año de 18.50 pesos por dólar. Las remesas son una fuente muy importante de ingresos para México: se estima que en el País hay más de 1.9 millones de hogares que recibieron estos recursos del extranjero. Sólo en noviembre pasado, México recibió 4 mil 908 millones de dólares por concepto de remesas familiares, lo que equivale a un aumento de 1.9 por ciento en comparación con el mismo mes de 2022.
Impacta poco reforma en afiliación sindical VERÓNiCA GAsCÓN
A pesar de la reforma laboral, la afiliación sindical en el País no ha despuntado, advirtió en una investigación el Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical. Del 12.35 por ciento de la población ocupada subordinada y remunerada en 2019 subió apenas a 12.71 por ciento para 2023, es decir, avanzó apenas 0.36 por ciento, afirmó el Centro. “No ha habido un incremento significativo en los niveles de afiliación sindical en el País”, sostuvo. Por ello, consideró que los avances en papel en materia laboral, están aún muy lejos de materializarse y consolidarse en la realidad. “Cambiaron las reglas del juego sindical y laboral y se declaró que se saldaría una deuda histórica del Estado y patrones para con las personas trabajadoras del País: el acceso a la plena libertad sindical. Pero estas deudas
siguen sin saldarse; más bien, los sindicatos patronales y los propios patrones parecen estarse adaptando para persistir en sus prácticas antisindicales aprovechando los vacíos de interpretación en la implementación y de supervisión”, comentó el Centro. Al hacer una evaluación sobre los resultados de la reforma laboral de 2019, advirtió que para un trabajador no es tan fácil cambiarse de sindicato si se encuentra afiliado a otro, sobre todo si está ligado a las grandes centrales obreras. Sobre todo porque la actuación de los sindicatos minoritarios es muy discrecional y su actuación queda a jurisdicción de la empresa. “Enfrentan toda una serie de presiones, amenazas, intimidaciones e incluso el despido no sólo del sindicato sino también de recursos humanos, tal y como se ha documentado en diversas empresas del Bajío y de los estados fronterizos del País”, manifestó.
Preocupa desinterés del Gobierno en IA y ciberseguridad LUis PAbLO sEGUNDO
necesita regulación
De cara a las próximas elecciones presidenciales, preocupa que en México se haya detenido la discusión de la Ley de Ciberseguridad y que no se contemple una regulación sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA). “Parece que nosotros nos quedamos en la revolución industrial, porque en el mundo hay una efervescencia por discutir esos temas más allá de los mitos, mientras que aquí no hay nada”, consideró Saúl López Noriega, experto en Derecho enfocado en el entorno digital del Tecnológico de Monterrey Explicó que hoy el tema de la Inteligencia Artificial debe verse no sólo como un tema de “geek” —término que se refiere a los amantes de la tecnología—, sino como
el avance de la inteligencia artificial en distintos sectores e industrias obliga a regularla, pues será estratégica en la economía.
92.0%
78.4%
de las empresas en el País espera contar con distintas tecnologías para alcanzar sus objetivos durante 2024.
de la inversión se hará en herramientas tecnológicas, como parte de la estrategia clave en las compañías.
una herramienta que puede incluso impulsar el desarrollo económico con las tendencias del nearshoring.
Consideró que México debería estar discutiendo temas relacionados con la IA como lo son los Derechos de
83.2%
adoptará la IA para sus operaciones.
Fuente: Hubspot
iA Grupo REFORMA
REFORMA / STAFF
Cortesía
AcelerA GreciA en renovABles
Autor, economías de escala por el uso de la tecnología e implementación de la herramienta en empresas peque-
ñas y medianas, por mencionar algunos casos. Alertó que si el Estado sigue ignorando el tema de la regulación, corre el riesgo de que el País sea “colonizado” por normas y reglas de otras naciones y regiones, como Europa, Reino Unido y Estados Unidos, quienes ya tienen trabajos legislativos en la materia. “Está en riesgo que tengamos un Estado omiso, que no le ponga atención a esto. De manera sigilosa pero constante, la Inteligencia Artificial entrará a diferentes nichos de nuestra economía”, aseguró López Noriega. En cuanto a la Ley de Ciberseguridad se refiere, Verónica Becerra, cofundadora de Offhack, empresa especializada en el tema, lamentó que la propuesta de ley quedará pausada ante las próximas elecciones presidenciales.
El Trump de 2024 no es el de 2016: se trata de un ególatra que, de llegar a la Casa Blanca, buscará por todos los medios vengarse.
JORGE VOLPI @jvolpi
El año del chacal
A
llí está, agazapado, mostrando los colmillos, al acecho. Solo existe algo más peligroso que un animal herido y es un predador aco acorralado. Lleva cuatro años rumiando su venganza; cuatro años arrastrando cada uno de los dardos –hasta ahora, más o menos ineficaces– lanzados en su contra; cuatro años de atragantarse con su propia rabia; cuatro años de plapla near paso a paso su regreso. TorpemenTorpemen te, algunos consideran que está herido de muerte; lejos de eso, cada cicatriz y cada nueva llaga lo vuelven aún más amenazante. Sabe que millones están dispuestos a recibirlo de vuelta: esos mismos a los que él ha sabido cortejar cuando nadie se ocupaba de ellos. Si los astros le son favorables –y hay bastanbastan tes razones para creerlo–, eludirá cada uno de los intentos por bloquearlo y, de vuelta en el poder, esta vez sí nadie popo drá detenerlo. En 2024 coincidirán dos elecciones
cruciales para México. En la primera, a inicios de junio, se decidirá qué mujer gobernará al país: salvo una sorpresa mayúscula, muy probablemente será Claudia Sheinbaum. Más importante aún serán las que se lleven a cabo cinco meses después, a principios de noviembre, en Estados Unidos. A diferencia de lo que ocurrirá en este lado de la frontera, en el otro la situación es mucho más volátil e impredecible: nada asegura que, pese a los 91 cargos que acumula en su contra en cuatro procesos criminales, Donald Trump no vaya a vencer a Joe Biden. Es más: incluso si en alguno de ellos terminara por ser condenado, podría llegar a triunfar desde la cárcel, pudiendo –al menos en los casos federales– llegar a perdonarse a sí mismo. El chacal está allí, insisto, y de mil maneras nos resistimos a mirarlo. Una vez más, como ocurrió en 2016, hay quien piensa que no hay posibilidades de que un delincuente y un golpista coco
mo él vuelva a gobernar la nación más poderosa del mundo; que además de Colorado y Maine otros estados impedirán que se presente como candidato; que alguna sentencia terminará por apartarlo de la carrera; que al final los republicanos elegirán a alguien menos controvertido –ahora se decantan por Nikki Haley–; o que al cabo el sistema estadounidense logrará cerrarle el paso. Nada más incierto: los controles de la democracia –de cualquier democracia, incluida, como hemos visto en estos años, la estadounidense– en contra de alguien decidido a subvertir el sistema desde dentro son siempre frágiles. En 2024 podríamos tener a un fascista como presidente de Estados Unidos. Los optimistas alegarán que Trump ya ocupó ese cargo y, pese a sus inagotables mentiras y a todos sus intentos por corroer el sistema, al final no alcanzó buena parte de sus objetivos, como quedarse en el poder. Habría
TEMPLO MAYOR LA PROPUESTA de someter a elección popular a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte es una de las apuestas de salida del gobierno federal. El Presidente dijo que enviará pronto la iniciativa.
País sediento
A LOS cuestionamientos que le hacen los especialistas, habría que sumar las lecciones que han aprendido otros países que intentaron hacer lo mismo. Ahí está, por ejemplo, el caso de Bolivia.
Mientras se gastaban fortunas en proyectos políticos como la cancelación del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya, la recuperación de Pemex, el Tren Transístmico y muchos proyectos más que han provocado un enorme incremento de la deuda pública, se olvidaron de destinar los recursos necesarios para construir la infraestructura adecuada que evitara fugas de agua y que captara agua de lluvia, entre otras obras que evitarían el agotamiento de las reservas de agua del sistema Cutzamala, poniendo en riesgo el suministro del vital líquido.
LA REFORMA la hizo el gobierno de Evo Morales y las cosas no resultaron favorables para la justicia en ese país. Primero, porque la carrera judicial se politizó abriendo la puerta, sobre todo, al partido gobernante. ADEMÁS, elegir a los jueces llevó a que encabezaran los tribunales quienes eran más populares, pero no los más capacitados. Y con una representatividad muy cuestionada, pues eran tantos los que se inscribían que, al final, quien ganaba lo hacía con un mínimo porcentaje debido al voto pulverizado. ASÍ QUE eso de que el voto popular limpiará la corrupción de los tribunales en México está por verse. Las urnas no purifican. Para confirmarlo, ahí están los políticos: son electos, pero no resultan tan limpios.
••• UNA BUENA: el Instituto Nacional de Migración desactivó la megacaravana de migrantes que iba a Estados Unidos. La dependencia de Francisco Garduño logró el acuerdo, con lo que se resuelve una de las mayores preocupaciones de las autoridades norteamericanas. PERO COMO en la vida nada es gratis, el gobierno mexicano tendrá que pagar el costo. De entrada, les otorgará papeles de estancia legal a 4 mil 800 personas, además de asumir la custodia de niños, adolescentes y personas de la tercera edad por medio del DIF. EN TEORÍA, los miles de migrantes que participaban en el “Éxodo de la pobreza” aceptaron ya no ir a la frontera y, mejor, quedarse en México. Coincidentemente, ayer mismo se abrieron dos casetas más en el Puente Internacional Dos, en Coahuila; y se anunció la reapertura del Puente Internacional Uno, lo que permite pensar que los flujos comerciales y de personas podrían comenzar a regularizarse.
••• OBVIAMENTE el clavadista olímpico Rommel Pacheco no necesita flotadores para nadar pero, por si las dudas, su clavado a las aguas de Morena es con salvavidas. DE ACUERDO con lo que comentan los propios morenistas en Yucatán, el ex panista dará la pelea por ganar Mérida para Morena. Y en caso de que no se quede con la medalla de oro electoral, tendrá reintegro político. O LO QUE es lo mismo, en caso de que caiga ante la aliancista Cecilia Patrón Laviada, Rommel es el primero en la lista para encabezar la Comisión Nacional del Deporte en un eventual gobierno de Claudia Sheinbaum.
Señala AMLO a publicista en campaña de Xóchitl El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló ayer que el publicista y ex directivo de Televisa, Alejandro Quintero, participa en la campaña de la precandidata Presidencial Xóchitl Gálvez. Además, nuevamente arremetió contra el periodista Ciro Gómez Leyva. “(Alejandro Quintero) llegó a tener tanto poder que ya no tomaba en cuenta a los directivos de Televisa, se convirtió en una potencia. Era
que decir que, en muchos casos, no los consiguió in extremis. Pero sobre todo olvidan que el Trump de 2024 no es el de 2016: no se trata solo de una versión 2.0 de sí mismo, de un populista reconcentrado –como Milei– o un viejo cascarrabias: el Trump que podría recuperar la Presidencia de Estados Unidos es un hombre que, desde su propia visión narcisista de los hechos, no solo ha sido atacado, sino humillado injustamente una y otra vez; se trata de un ególatra que, de llegar a la Casa Blanca, buscará por todos los medios vengarse de quienes lo han acusado o escarnecido. Él mismo lo ha dicho y no tendríamos por qué no creerle: su programa, propio de un tirano, consiste en demoler la democracia estadounidense sin remedio. Como el resto del planeta, para México el retorno de Trump, sobre todo con una Presidenta de izquierda –en vez de un hombre populista como AMLO, del que en cualquier caso obtuvo toda suerte de concesiones– puede resultar devastador. El tema migratorio es ya, de nuevo, uno de los centros de la campaña, e incluso con una victoria de Biden la situación para nosotros distará de ser sencilla. Pero tener a un líder fascista en nuestra frontera norte de seguro sería uno de los mayores desafíos a los que tendríamos que enfrentarnos en nuestra historia. Hay que temerle, en efecto, al chacal.
EL LECTOR ESCRIBE
F. BARTOLOMÉ
REFORMA / STAFF
7
como llegó a pasar con Loret de Mola, que eran tan importantes, López-Dóriga, Ciro ahora”, comentó en su mañanera desde Villahermosa. “Si alguien le dice a Olegario Vázquez (presidente de Grupo Imagen), o para socializar más, el director dueño de Fórmula (Jaime Azcárraga), son capaces de decir que no pueden con Ciro porque es independiente”, agregó en su conferencia. Ayer, el equipo de campaña de Xóchitl Gálvez negó la participación de Quintero.
José Alejandro Galina Cuajimalpa, Ciudad de México
Acusan presiones de Gobernadora de Colima
Exigen ser atendidos morenistas en ayuno
Denuncian campaña contra aspirante a la Alcaldía de Manzanillo ÉRIKA HERNÁNDEZ
Luego de una semana de no ser atendidos por la dirigencia nacional, morenistas de Manzanillo, Colima, mantienen su huelga de hambre en las instalaciones del partido. Los inconformes exigen a los líderes nacionales su intervención para evitar lo que llaman una campaña en contra de Martha Zepeda, ex secretaria del Ayuntamiento de Manzanillo, quien aspira a ser candidata a la Alcaldía. Denuncian que la Gobernadora, la morenista Indira Vizcaíno, busca entregar la candidatura a su actual secretaria de Desarrollo Económico, Rosa María Bayardo Cabrera. Por ello, afirman, utiliza a la Fiscalía estatal que acusa a Zepeda de “falsear” información en una iniciativa sobre impuestos que el Cabildo envió al Congreso local. Cercana a la actual Alcaldesa Griselda Martínez, quien mantiene un enfrentamien-
z Morenistas de Colima en huelga de hambre desde el pasado 26 de diciembre en la sede de su partido, en la CDMX.
to con Vizcaíno, Zepeda fue destituida como funcionaria municipal, y ahora se busca dictarle prisión preventiva. La disputa se ha reflejado en la propia seguridad de la ex secretaria del Cabildo, pues la Secretaría de Marina le retiró los escoltas que la resguardaban, luego de sufrir dos atentados. Zepeda asegura que ella incorporó a la iniciativa un documento enviado por una regidora del PVEM, y luego corrigió el error, pese a que la propuesta no fue aproba-
da por el Congreso local, la Fiscalía acusa un delito. Cuatro morenistas cercanos a Zepeda realizan la huelga de hambre desde el pasado 26 de diciembre. El lunes pasado, una joven de 24 años fue hospitalizada un día por un ataque de asma y sus bajas defensas. Zepeda acusó a los líderes nacionales del partido, Mario Delgado y Citlalli Hernández, de cerrazón, y avalar conductas antidemocráticas que supuestamente no existen en Morena.
Especial
OPINIÓN
Miércoles 3 de Enero del 2024 z REFORMA
“Sigue esta actitud de no los veo, no los escucho. Han sido años de persecución, acoso y aniquilamiento. Hay una violencia política de género, buscan que nada de su legado ni su buen gobierno (de la Alcaldesa) prevalezca. Quieren a personajes ligados al PVEM”, señaló. Integrantes de la Convención Nacional Morenista acudieron ayer para expresarles su respaldo. entre ellos, John Ackerman, quien afirmó que en la distribución de candidaturas seguirá prevaleciendo el dedazo de las cúpulas.
@reformainter
internacional@reforma.com COLISIÓN. Un avión de pasajeros y una aeronave de la guardia costera japonesa colisionaron ayer en la pista del aeropuerto de Haneda.
MIÉRCOLES 3 / ENE. / 2024 / Tel. 555-628-7100
Tras sismo en Japón, ¡chocan dos aviones!
Atribuyen ataque a Israel; lo condenan Hezbolá, Líbano e Irán
Matan a número 2 de Hamas en Beirut
REFORMA / STAFF
TOKIO.- Un día después del terremoto de magnitud 7.5 que afectó al oeste de Japón, un choque entre dos aviones en la pista del aeropuerto de Haneda desencadenó un incendio. La angustiosa escena fue grabada en video desde el interior del vuelo 516 de Japan Airlines, el cual colisionó al aterrizar con una aeronave de la Guardia Costera japonesa que se dirigía a ayudar en las tareas de rescate por el sismo en la prefectura de Ishikawa. Con habilidad y suerte –un experto en aviación lo calificó de “milagroso”–, los trabajadores de Japan Airlines evacuaron sanos y salvos a los 367 pasajeros y 12 miembros de la tripulación, según el Ministro de Transportes japonés, Tet-
¿Quién era? REFORMA / STAFF
Oficina de Prensa de Hamás
REFORMA / STAFF
z Saleh Arouri fue asesinado en Beirut, el primer asesinato de un alto funcionario de Hamas fuera de Palestina en años.
Retirará Israel cinco brigadas de Gaza GAZA.- El Ejército israelí informó ayer que comenzó a retirar algunos soldados de zonas de la Franja de Gaza, como parte de una retirada planificada de unas cinco brigadas. Sin embargo, sus fuerzas continuaron bombardeando el enclave con ataques aéreos, de acuerdo con residentes. Testigos y reportes de noticias palestinos dijeron que las fuerzas israelíes se estaban retirando de varias partes del norte de Gaza, incluido Jabalia, un campo de refugiados que se remonta a 1948 y que se ha convertido en una ciudad densa y bulliciosa, así como el área al norte del campo de refugiados de Shati, el área alrededor del Hospital AlRantisi y otros barrios de la ciudad de Gaza.
Al escuchar las noticias, algunos palestinos que habían escapado del norte a principios de la guerra regresaron para revisar sus casas. Encontraron sus viejas calles transformadas, comentó Abed Karin Khadar, de 24 años, quien regresó con su familia a Al Juron, un barrio en Jabalia, para ver si podía conseguir algo de ropa. Describió la escena en un mensaje de audio. Los edificios están hechos pedazos, dijo. Las calles quedaron inundadas y llenas de profundos cráteres. Los cuerpos yacían aquí y allá, pudriéndose, agregó. Conforme caminaban por las calles, podían escuchar a gente gritando desde debajo de los escombros de los edificios destruidos, suplicando: “Estamos aquí abajo”.
de Líbano, que se ha visto envuelto por los combates y ha visto a decenas de miles de personas desplazadas, Beirut no había sido objetivo del conflicto. Videos verificados por The New York Times mos-
traron al menos un auto envuelto en llamas frente a un alto edificio tras la explosión, mientras decenas de personas se reunían en la zona. Los escombros quedaron esparcidos por la calle, y varios edificios cercanos resultaron
REFORMA / STAFF
Saleh Arouri era dirigente adjunto de Hamas y fue acusado de planear atentados contra Israel y de estrechar las relaciones entre su grupo militante y Hezbolá, la milicia libanesa respaldada por Irán. En los últimos años, Arouri pasó gran parte de su tiempo en Beirut, según funcionarios de seguridad regionales. En octubre, tras la incursión de Hamas en Israel, Arouri fue visto con el líder de Hezbolá, Hassan Nasralá, y Ziad Nakhale, secretario general de la Yihad Islámica, otro grupo militante en Gaza.
ABRIL 2021
dañados. Israel no advirtió a EU sobre el ataque de antemano, pero informó a altos funcionarios estadounidenses cuando estaba en marcha, dijo un funcionario de Washington, confirmando un reporte del medio Axios. El asesinato de Arouri en Líbano, en el corazón del vecindario donde Hezbolá tiene sus oficinas, probablemente presionará al grupo para que contraataque. El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, ha advertido que cualquier asesinato en Líbano provocaría una respuesta contundente. En tanto, el Primer Ministro interino de Líbano, Najib Mikati, culpó a Israel por el ataque y condenó lo que dijo es un intento de arrastrar a su país a “una nueva fase” del conflicto. Irán también condenó el asesinato. Nasser Kanaani, un vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, declaró que el asesinato se debió a la “derrota desesperada y dura” de Israel durante el asalto del 7 de octubre, y al “desafío heroico” de los combatientes de Hamas desde entonces.
BOSTON.- La presidenta de la universidad de Harvard, Claudine Gay, anunció su dimisión ayer tras una serie de acusaciones de plagio en sus trabajos académicos. La renuncia de Gay, que según Harvard se hizo efectiva de inmediato, marca un abrupto final a su turbulento mandato que comenzó en julio. Su gestión ha sido la más breve de la historia de la universidad desde su fundación en 1636. Fue la primera pre-
sidenta negra y la segunda mujer en dirigir la institución educativa. Una denuncia anónima publicada el lunes por el diario conservador The Washington Free Beacon apuntó que Gay copió frases de otros académicos, con pequeños cambios de palabras o frases, u ordenadas de forma diferente. Por otra parte, investigadores de Harvard encontraron citas inadecuadas en la tesis doctoral de la académica, así como en al menos dos de sus artículos.
El rechazo a la ex presidenta de Harvard creció a principios de diciembre, después de que respondió con evasivas durante una audiencia ante el Congreso, especialmente cuando se le cuestionó si los llamados al genocidio judío deben castigarse. En menos de un mes, Gay se convirtió en la segunda presidenta que pierde su puesto, tras la renuncia de Eilzabeth Magill, de la Universidad de Pensilvania, quien tampoco condenó las posturas antisemitas en su campus ante el Congreso.
Universidad de Harvard
Renuncia presidenta de Harvard entre críticas REFORMA / STAFF
z La doctora Claudine Gay dimitió ayer a la presidencia de la Universidad de Harvard.
suo Saito. “Todavía no se conoce la causa de este accidente”, indicó Saito, y añadió que la junta de seguridad del transporte y otros organismos japoneses investigarán lo sucedido. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera perdieron la vida, informó el Primer Ministro, Fumio Kishida, durante una conferencia de prensa. La cadena pública NHK agregó más tarde que 14 personas resultaron heridas en el avión de pasajeros. Japan Airlines recibió elogios por haber sido capaz de evacuar a salvo a 367 pasajeros, pese a la enorme presión por las llamas que salían de las ventanillas del avión derrumbado, lo que hizo parecer imposible que todos sus ocupantes salieran ilesos.
AYER
Maxar Technologies
Señala funcionario de EU que es apenas el primero de varios golpes por venir BEIRUT.- Hamas acusó ayer a Israel de asesinar a Saleh Arouri, un alto líder del grupo, junto con dos comandantes de su brazo armado, las Brigadas Qassam. Arouri es la figura de mayor rango de Hamas asesinada desde que Israel prometió destruir a la organización y eliminar su liderazgo luego del ataque mortal que realizaron el 7 de octubre en territorio israelí. Arouri fue asesinado en una explosión en un suburbio de Beirut, la capital de Líbano, lo que marcó el primer asesinato de este tipo de un alto dirigente de Hamas fuera de Cisjordania o la Franja de Gaza en años recientes. Se produce cuando los países de toda la región están preocupados de que la guerra en Gaza desate una conflagración más grande. Funcionarios israelíes no quisieron comentar si sus fuerzas atacaron a Arouri, pero funcionarios de Líbano y de EU atribuyeron el ataque a Israel. Un alto funcionario estadounidense dijo que probablemente es el primero de muchos ataques que Israel llevará a cabo contra agentes de Hamas relacionados con los atentados del 7 de octubre. “Nadie está a salvo si participó en la planeación, recaudación de fondos o ejecución de esos ataques”, señaló el funcionario, quien habló en condición de anonimato. “Esto es sólo el inicio, y continuará por años”, agregó, citando la promesa de Israel de perseguir a los perpetradores de los atentados del 7 de octubre. La explosión rompió la tensa calma que había prevalecido en Beirut desde que Hezbolá, un poderoso grupo militante libanés aliado de Hamas, comenzó a enfrentarse con las fuerzas israelíes luego de los ataques del 7 de octubre. A diferencia del sur
@kyodo_english
8
z Una serie de terremotos dejaron al menos 62 muertos y dañaron miles de edificios en el barrio de Wajima.
Dificulta mal tiempo rescate de víctimas REFORMA / STAFF
WAJIMA.- Rescatistas japoneses luchaban esta mañana por encontrar sobrevivientes en medio de una fuerte lluvia y el riesgo de deslizamientos, tras el terremoto que dejó al menos 62 muertos. La península de Noto fue la más golpeada, con varios edificios consumidos por el fuego y casas destruidas. El Gobierno regional anunció hoy que 62 personas murieron en el sismo y 300 más resultaron heridas, 20 de ellas de gravedad. Pero se teme que el saldo aumente, en momentos en que los trabajadores buscan entre los escombros pese al mal tiempo y las réplicas del sismo.
Más de 31 mil 800 personas se encuentran en refugios. A su vez, el Primer Ministro japonés, Fumio Kishida, tenía previsto celebrar una reunión de emergencia para discutir la respuesta a la tragedia. Kishida insistió anoche en que “es una carrera contra el tiempo” dada la cantidad de personas atrapadas en los edificios colapsados, según la emisora NHK. La Agencia Meteorológica Japonesa emitió una alerta de fuertes lluvias para Noto, lo que aumentó la urgencia de los operativos. El sismo de magnitud 7.5 del lunes estremeció la prefectura de Ishikawa, lo que provocó olas de tsunami, un incendio y destrozó carreteras.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
2H
VARIOS Venta de oportunidad informes al telefono 492-893-01-54
Empresa internacional por unica ocacion solicita 4 amas de casa, 4 pensionados y 4 estudiantes que requieran trabajo de 4 horas al dia informes 492-132-48-25
la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en
Se renta casa en Fuentes del bosque, ZacaRento bonita casa, tecas, Zac. Andador amplia en excelentes 7. #119 Cuenta con 2 condiciones; ubicación recamaras; 1 con medio bosques de la encantada closet, 1 baño, cocina, zona zacatecas famiSala-comedor, 2 patios liar informes al teléfono
492-107-20-63 492-922-24-48 Se renta departamento en la calle de la cruz 110 zacatecas zac área centro teléfonos 49294-29-236 492-92-2-5046
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, SaSe renta casa en Fracc. la-comedor, cocina, meVillas del Carmen, Guadio baño, patio techado dalupe, Zac. Villa doy cerrado. Segundo nivel: rada #7 Cuenta con 3 2 recamaras sin closet remacharas con closet, 2 y 1 baño completo. Inf. baños y medio, 1 cuarto Bienes Raíces Guillermo de servicio, patio geneSigg tel. 492 9220146 y ral, cajón estacionamien- 492 9226672. to. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 Departamento amue9220146 y 492 9226672. blado en zona conurbada costó $7,000 siete Se renta casa en Fracc. mil pesos al mes incluye
3H
gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón automatizado. incluye facturación por dia $500 informes al teléfono 4921279987 Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turistas de larga estancia informes al teléfono 492922-04-28 492-144-1235.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H
Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comer-
cial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Zacatecas. Área de estacionamiento, patios Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavanmedio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guiller- dería, recepción, diez mo Sigg tel. 492 9220146 medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hoy 492 9226672. tel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y Se vende edificio Av. 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
5H
ta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en el centro de zacatecas, atrás de banamex, cuenta con dos locales comerciales, trato directo, informes al cel 492-12667-10
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño Edificio en venta C. cada uno. Planta alta: Ensaye #59 Zona censala-comedor, cocina tro, Fresnillo, Zac. Edicon barra, estudio, baño ficio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y Se vende área de só492 9226672. tano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En fren- Se vende casa en callejón del cobre zona centro te del INCUFIDEZ Cuen-
de Zacatecas. Info. Al tel. 4921167042.
patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño Se vende casa en Fracc. completo. SUP. 142.70 Real de San Gabriel, Gua- M2 CONST. 117 M2 Inf. dalupe, Zacatecas. CaBienes Raíces Guillermo lle Sigifredo #1. Primer Sigg tel. 492 9220146 y nivel: Cajón estaciona492 9226672. miento, Sala-comedor, cocina, medio baño, Casa en venta Antonio
6H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H
Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
8H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamiento villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, cocina, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68
Se venden tres lotes de terreno plano, se vende todo o por separado a un costado de la
9H
comunidad de cieneguitas, guadalupe zacatecas trato directo 492126-67-10 Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf.
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Se vende terreno urEducación integral, Lote bano en Fracc. peñas de 7, Manzana 19. SUP. 132 la virgen, Zacatecas, Zac. M2. Inf. Bienes Raíces C. virgen de Guadalupe, Guillermo Sigg tel. 492 esq. Con C. Virgen del 9220146 y 492 9226672. rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno Sigg tel. 492 9220146 y de Temporal ubicado 492 9226672. en carretera a Morfin Chávez, la palma, FresBienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
10H
nillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno cam- Sigg tel. 492 9220146 y pestre en el mastranto, 492 9226672. San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los Se vende terreno urlotes 25 y 26 de la man- bano C. Libertad de Exzana 2. SUP. 5,000.00 presión #47, Col. Ojo de M2. Inf. Bienes Raíces Agua de la Palma 2da. Guillermo Sigg tel. 492 sección, Gpe., Zac. To9220146 y 492 9226672. dos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Se vende terreno ejidal Raíces Guillermo Sigg en breña en las pedreras, tel. 492 9220146 y 492 ejido de villa de Guadalupe, 9226672. Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Se vende rancho de tel. 492 9220146 y 492 temporal San Jerónimo, 9226672. Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Se vende terreno en Guillermo Sigg tel. 492 Col. Ojo de agua de la 9220146 y 492 9226672. palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote Se vende terreno, 4, Cuenta con todos Huerta de San Agustín, los servicios. Sup. 120 El Orito, Zac. Cuenta M2. Inf. Bienes Raíces con servicios de agua, Guillermo Sigg tel. 492 luz, drenaje, pavimen9220146 y 492 9226672. to y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
tas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno en Sigg tel. 492 9220146 y privada Brasil (Britania) y 492 9226672. C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los Se vende terreno en servicios. Sup. 3,473.10 la entrada de Morelos, M2. Inf. Bienes Raíces Zacatecas. Pegado al Guillermo Sigg tel. 492 boulevard Zacatecas9220146 y 492 9226672. Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Se vende terreno en Cercanos. SUP. 2002.51 boulevard del patrocinio, M2 Inf. Bienes Raíces Fracc. Lomas del patroGuillermo Sigg tel. 492 cinio, Zacatecas, Zac. 9220146 y 492 9226672. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltan- Se vende terreno en do agua, drenaje, alumbreña cerca del Cambrado público y banque- pus Siglo XXI. Ubicado
en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Cons-
trucción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. SUP. 608 M2 Inf. Bienes
12H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
14H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
15H
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno
bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran-
cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
NTR b)
Finalidades secundarias 1.
Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2.
Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3.
Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4.
Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5.
Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.
6.
Brindar recomendaciones entretenimiento.
7.
Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8.
Grabar llamadas para fines de calidad.
9.
Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10.
Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11.
Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
sobre
programas,
teleseries,
noticias,
deportes
y
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
5
NTR IV.
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.
TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:
•
Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.
•
Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
•
Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
•
Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.
SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6
NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •
Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.
•
Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.
•
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.
•
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.
9
NTR XIV.
OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV.
USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •
Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las
Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •
Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación
y el reporte de información sobre su uso. •
Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
•
Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
10