Diario NTR

Page 1

SE MANIFIESTAN MAESTROS

HUELGA EN TEC DE LORETO

En Loreto, después de cuatro meses de negociación con la dirección, no llegaron a acuerdos los trabajadores del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Instituto Tecnológico Superior de Loreto (Supdaits), por lo cual decidieron colgar las banderas rojinegra.

CUQUIS HERNÁNDEZ MUNICIPIOS 6 A

$391 MILLONES, DE ENERO A MARZO DE 2023

$452.1 MILLONES, DE OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2022

$466.6 MILLONES, DE JULIO A SEPTIEMBRE DE 2022

FUENTE: BANCO DE MÉXICO

DESACELERAN LAS REMESAS

Los ingresos por remesas en Zacatecas acumulan dos trimestres a la baja, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). Durante el primer trimestre del año, por este concepto se alcanzó la suma de 391.6 millones de dólares, es decir, 16.05 por ciento menos de lo que se recibió en el tercer trimestre de 2022.

En ese periodo, de julio a septiembre, Zacatecas tuvo uno cifra récord de 466.6 millones de dólares, pero la racha positiva se acabó para los siguientes tres meses.

La llegada de dinero desde el extranjero desaceleró al cierre de 2022, de octubre a diciembre, cuando el monto disminuyó a 452.1 millones de dólares.

Miguel Moctezuma Longoria, investigador de la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), expuso que se trata de una desaceleración porque el crecimiento en 2022 fue muy alto en contraste con años anteriores.

Esto puede deberse a que, ante la inflación del país vecino del norte, los paisanos toman previsiones. “Puede influir un poco porque los migrantes necesitan un recurso mayor para solventar sus gastos en Estados Unidos”, argumentó el especialista CLAUDIO MONTES DE OCA

DENUNCIAN ROBOS EN PANTEÓN

Encargados del Panteón de Herrera aseguraron que es habitual el robo de cenizas de los difuntos, luego de que algunas personas reportaron mausoleos dañados durante el fin de semana. Familiares de un difunto informaron que los encargados del camposanto les recomendaron enterrar las cenizas, en lugar de construir mausoleos o nichos.

PARAN LABORES

Un grupo de docentes tomó las instalaciones de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ), Campus Fresnillo, en protesta por el acoso laboral que ejerce Gustavo “N” y por la falta de carga laboral para varios maestros.CARLOS LEÓN

FRESNILLO 5 A

EXIGEN PLAZAS

Maestros federalizados tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), para exigir la entrega de plazas y transparencia en el proceso. Maribel Villalpando Haro, titular de la dependencia, afirmó que la asignación de espacios a docentes iniciará el 31 de mayo. ÁNGEL LARA SAÚL ORTEGA

METRÓPOLI 2 A

Protestan policías tras ejecuciones

LIBRADO TECPAN

D os policías de Guadalupe fueron asesinados la noche de este martes. Tras el doble homicidio, que aumentó a 17 la cifra de agentes ejecutados en el estado, uniformados municipales protestaron para exigir la destitución de su director, Hugo Zavaleta Aparicio, así como mejores condiciones de trabajo. Después del atentado contra sus compañeros, personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) acudió afuera de la comandancia de Guadalupe para denunciar presuntos atropellos de nuevos mandos. “Nuestra manifestación es nada más para pedir lo justo y recuperar nuestra casa”, reprocharon.

Los manifestantes se quejaron

de que, con el cambio de administración, pasaron a turnos a 24 por 24 horas, que son enviados a filtros por los que descuidan la atención de reportes ciudadanos, que se les quitaron los incentivos económicos y que durante las jornadas están expuestos y sin con-

Exponen sus propuestas candidatos del SPAUAZ

SAÚL ORTEGA

A demás de considerar que el Sindicato Único de Per-

sonal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) se convirtió en la segunda oficina” de rectoría

Existe un procedimiento muy claro, la rectoría se lo ha brincado en reiteradas ocasiones, hay alrededor de 800 maestros contratados por honorarios”

JENNY GONZÁLEZ ARENAS, PLANILLA DEFENSA SINDICA Y DEMOCRACIA

La última administración sindical olvidó su obligación de exigir que se resolvieran los problemas gremiales, eso hace que el sindicato esté muerto, es un cadáver que debemos revivir”

PEDRO LÓPEZ JÁCQUEZ, PLANILLA SINDICALISMO INDEPENDIENTE

de la máxima casa de estudios, los líderes de las plantillas para ser parte del sindicato dieron a conocer sus principales accio-

Revelan contratos para amigos de hijo de

AMLO

REFORMA 1 R

nes en caso de ganar las elecciones del 11 de mayo.

METRÓPOLI 3-A

Los temas de mayor urgencia para los sindicalizados es el inicio para empezar a pagar la seguridad social y la certeza laboral, como basificaciones, cambios de nivel y de categoría”

CLAUDIA SIFUENTES GALLARDO, PLANILLA SOBERANÍA SINDICAL

Se revisarán las prestaciones sociales, en particular el tema de las cuentas individuales y vamos a respetar los derechos adquiridos, como la jubilación dinámica”

MANUEL RIVERA ESCOBEDO, PLANILLA MOVIMIENTO ACCIÓN SINDICAL

diciones mínimas para su labor.

“Tienen a los elementos de a dos en los filtros, fue lo que pasó hace rato, por eso atacaron a nuestros compañeros. Dos elementos al descubierto, a la intemperie, cansados. Ya nos mataron a dos.

ATAQUE EN MONTE ESCOBEDO: DOS

MUERTOS Y TRES HERIDOS

EJECUTAN A TRES PERSONAS EN FRESNILLO Y JEREZ; HALLAN CADÁVER EN PINOS

ALERTA 8-A

más quieren que caigan por esta situación? Ninguno, no lo vamos a permitir”, advirtieron. Poco antes de las 2 horas, se presentó ante los inconformes el secretario del Ayuntamiento, Eleazar Limones.

METRÓPOLI 2-A

¿Cuántos más siguen?, ¿cuántos

¿Cuántos más siguen?, ¿cuántos

RECIBEN CONDENA DE 50 AÑOS POR SECUESTRO

Isaías “N” y Pedro “N” enfrentarán una pena de 50 años de reclusión por el secuestro de un adulto mayor.

Luego de tres días de debate en juicio oral, los imputados fueron declarados culpables por el Tribunal de Enjuiciamiento, al demostrar su participación en el secuestro de una persona de 78 años.

La víctima fue privada ilegalmente de la libertad en Casa Blanca, Guadalupe, en marzo de 2020; sus plagiarios lo mantenían en cautiverio en el municipio de Villa de Cos.

Una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) inició la investigación, se recabaron los datos de prueba suficientes e idóneos para obtener un mandamiento judicial en contra de los ahora condenados, quienes fueron vinculados a proceso en agosto de 2021. STAFF

DESCARTA NEGOCIAR DEUDA

Luego de reconocer que el gobierno estatal cubre una de las tasas de interés más altas por deuda a largo plazo, el titular del Ejecutivo, David Monreal Ávila, aseguró que no se renegociarán los pagos al no convenir a las finanzas estatales. Afirmó que con las políticas financieras fue posible revertir el déficit. SAÚL ORTEGA

2-A Miércoles 3 de mayo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5155 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a
EL FINANCIERO 8-F
El desabasto de fármacos para enfermedades mentales se agrava
EXIGEN DESTITUCIÓN DE NUEVO MANDO EN GUADALUPE
3-A

www.ntrzacatecas.com

Continúan a la baja ingresos por remesas

CLAUDIO MONTES DE OCA

No se renegociará pago de deuda: DMA

SAÚL ORTEGA

L uego de reconocer que el gobierno estatal cubre una de las tasas de interés más altas por deuda a largo plazo, el titular del Ejecutivo, David Monreal Ávila, aseguró que no se renegociarán los pagos al no convenir a las finanzas estatales.

Afirmó que con las políticas financieras fue posible revertir el d ficit y cumplir con las obligaciones financieras que “por fortuna son asentamientos contables”.

Recordó que en 0 1, cuando llegó al gobierno, el monto de la deuda era por el orden de los 1 mil millones de pesos, correspondientes en corto plazo, a proveedores y hasta con los organismos autónomos.

Mencionó que a la fecha

están cubiertos alrededor de 4 mil 800 millones de pesos de los adeudos pendientes, “quedan alrededor de 700 millones, de las famosas Adefas (Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores)”. En el tema de la deuda de corto plazo, aseguró que está cubierta con un pago de 0 millones de pesos, al considerar intereses y capital. Con respecto a la tasa de interés, insistió que no se negociará, “porque es parte de un contrato firmado en otros gobiernos, hicimos la compra de un seguro y hasta ahora tenemos control de gasto que nos permite cumplir nuestras obligaciones”.

Advirtió que el seguro adquirido permite disminuir el costo de los intereses de la deuda pública en alrededor de 0 por ciento.

Toman docentes sede de la SEZ

EXIGEN LA ENTREGA DE PLAZAS

ÁNGEL LARA

SAÚL ORTEGA

M aestros federalizados tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) ante la falta de respuesta en la entrega de plazas, lo que afecta a 740 profesores.

Miguel Ángel Rivera García, representante de los docentes, afirma que no hay transparencia en la forma en que se reparten las bases y hay preocupación porque los contratos están por vencer.

Refirió que los docentes que presentaron el examen en el proceso 2023 son los que están con la incertidumbre de que se genere alguna vacante o si podrán impartir clases en alguna otra modalidad.

Reconoció que es probable que no se otorguen los lugares a todos, pero exigen que sea más transparente el procedimiento.

Agregó que en abril finalizó la revisión de plantillas laborales

por escuela, con el fin de definir si hay disponibilidad para otorgar o liberar puestos disponibles.

Los manifestantes fueron atendidos por Jorge Alejandro Escobedo Armengol, subsecretario Administrativo, quien inició una mesa de negociación y se comprometió a que el proceso se realizará con legalidad y transparencia.

Asignación de plazas

Maribel Villalpando Haro, titular de la SEZ, explicó que la asignación de plazas a docentes que tomaron las instalaciones comenzará hasta el 1 de mayo, cuando la federación concluya con el análisis de los procesos prioritarios.

Explicó que los docentes asignados a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) están bajo contrato por tiempo determinado, y es de su conocimiento que deben esperar los tiempos establecidos por el gobierno federal.

L os ingresos por remesas en Zacatecas acumulan dos trimestres a la baja, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

Durante el primer trimestre del año, por este concepto se alcanzó la suma de 1. millones de dólares, es decir, 1 .0 por ciento menos de lo que se recibió en el tercer trimestre de 2022.

En ese periodo, de julio a septiembre, Zacatecas tuvo uno cifra r cord de . millones de dólares, pero la racha positiva se acabó para los siguientes tres meses.

La llegada de dinero desde el extranjero desaceleró al cierre de 2022, de octubre a diciembre, cuando el monto disminuyó a .1 millones de dólares. Además, el estado pasó a aportar de 2.9 por ciento a 2.8 de las remesas nacionales y la reducción continuó hasta el inicio del año actual.

Desaceleración

Miguel Moctezuma Longoria, investigador de la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), expuso que 2023 arrancó con una cifra de remesas de apenas 9.2 por ciento, superior en comparación con el inicio del año pasado.

Sin embargo, abundó, se trata de una desaceleración porque el crecimiento en 2022 fue muy alto en contraste con años anteriores.

Esto puede deberse a que, ante la in ación del país vecino del norte, los paisanos toman previsiones. “Puede in uir un poco porque los migrantes necesitan un recurso mayor para solventar sus gastos en Estados Unidos”, argumentó el especialista.

Agregó que muchos connacionales priorizan sus recursos y ya no buscan mantener a sus parientes para que vivan en México, sino con miras a llevarlos con ellos.

Esa situación se da “sobre todo en las familias que se sienten presionadas por el desplazamiento forzado en ciertas zonas de Zacatecas”.

Moctezuma Longoria reveló

$391 MILLONES de enero a marzo de 2023

$452.1 MILLONES de octubre a diciembre de 2022

$466.6 MILLONES de julio a septiembre de 2022

Muchos connacionales priorizan el gasto, ya no buscan mantener a sus familiares para que vivan en México, sino con miras a llevarlos a Estados Unidos”

MIGUEL MOCTEZUMA, INVESTIGADOR DE LA UAZ

La amenaza de una crisis y una recesión económica está, eso sí provocaría una caída importante de remesas”

JOSÉ JUAN ESTRADA, DIPUTADO MIGRANTE

que, basado en un estudio que realizó, los migrantes tienen miedo de venir a Zacatecas.

Por esta razón, ya no es opción trabajar en Estados Unidos para regresar a vivir a México en su retiro.

Para ellos ahora es un gran problema tener una casa bonita en acatecas, porque se hacen visibles, es un problema que tengan maquinaria y equipo para la agricultura, tener una camioneta grande, eso se ha convertido en una amenaza de una posible extorsión”, puntualizó.

Preocupa inseguridad José Juan Estrada Hernández, diputado migrante, coincidió con Moctezuma Longoria en que factores de crisis como la

Campesinos logran apoyo para el pago de electricidad

DAVID CASTAÑEDA

R epresentantes de productores del campo lograron acuerdos con autoridades estatales y federales, entre los que destacan los apoyos en las cuotas de energía el ctrica y las concesiones de pozos.

Alberto Santiago de Murillo, presidente de los productores, explicó que había planes de efectuar una marcha pacífica en forma de protesta, pero por la mañana le llamaron de gobierno del estado para negociar y la movilización se evitó.

Los cientos de productores que estuvieron presentes,

ENTREGAN AULAS EN PRIMARIA

inseguridad in uyeron en las visitas y en las inversiones de los paisanos en el estado.

Como el académico, ejemplificó que muchos migrantes construían sus casas en Zacatecas con la idea de un retiro o jubilación digna, “pero por la condición en México decidieron cambiar de opinión, al menos por el momento”.

odas esas cosas in uyen en el comportamiento de la comunidad (migrante) a lo mejor no es, en proporción, muy significativo, pero económicamente también afecta”, precisó el diputado.

Efectos de los gastos Por otra parte, consideró que las remesas “no pueden

estar creciendo de la misma manera siempre”. En 0 hubo un incremento muy importante, en algún momento iba a parar. La esperanza es que no dejen de crecer, pero hay que considerar que después del cierre de ejercicio (en diciembre) la gente está muy gastada y puede enviar menos durante los primeros meses”, enfatizó. Reconoció que el desempleo y la crisis en Estados Unidos juegan un papel importante; sin embargo, acotó que se ha controlado poco a poco. La amenaza de una crisis y una recesión económica, eso sí provocaría una caída importante de remesas”, advirtió Estrada Hernández.

citados en las inmediaciones de la Unidad Deportiva Norte, finalmente cruzaron por el puente peatonal y no realizaron bloqueos.

José Guadalupe Leos Hernández, productor de Jalpa, dijo que los acuerdos en la reunión fueron favorables para ellos, pero se requiere cumplir con todos los trámites correspondientes para ser acreedores de los beneficios, como los descuentos en los recibos de energía eléctrica.

También se tuvo un acuerdo para solucionar el tema de las concesiones de los pozos y la actualización de los registros de estos.

remia os a o ean oficinas e o ierno

ÁNGEL LARA

A gremiados al Sindicato Independiente de rabajadores del Estado de Zacatecas (SI E ) tomaron las oficinas del parque Arroyo de la Plata y de La Encantada, para exigir que se respete el aumento salarial.

Alejandro Rivera Nieto, representante del gremio, declaró que el gobierno del estado no responde a las demandas de un salario digno, por ello continuarán las protestas en dependencias gubernamentales.

Añadió que se realizaron desde el año pasado las gestiones para que se considerara

en el presupuesto un aumento de 10 por ciento en el capítulo mil, para todos los burócratas, independientemente del sindicato al que pertenecieran Ante el hartazgo por parte de los trabajadores, explicó que se analiza cerrar las puertas de Ciudad Administrativa en próximos días, porque se tiene conoci-

miento de que existe el presupuesto, pero no se quiere aplicar. Rivera Nieto puntualizó que no existe respuesta positiva por parte de la Secretaría de Finanzas (Sefin), por ello la exigencia se va a centrar con el titular del Ejecutivo o el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mug erza.

2A Miércoles 3 de mayo de 2023
METROPOLI
@ntrzacatecas
El alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, en compañía del gobernador David Monreal Ávila, inauguró los servicios sanitarios y dos aulas en la Escuela Primaria “Francisco Villa”, de la colonia Mecánicos. El plantel fue integrado a los programas de mejoramiento y se construyeron mejores instalaciones sanitarias. STAFF

Lanzan convocatoria de premio de la juventud

EL ESTÍMULO AUMENTÓ 10 MIL PESOS

LANDY VALLE

Este martes se abrió la convocatoria para participar en el Premio Estatal de la Juventud 2023 en el que los participantes podrán ganar 30 mil pesos y concursarán bajo dos modalidades: trayectoria y talento joven, informó Mauricio Acevedo Rodríguez, titular del Instituto de la Juventud (Injuventud).

Las edades para inscribirse van de los 12 a los 29 años y será en algunas de las 16 subcategorías como: logro académico, discapacidad e integración, ingenio emprendedor, responsabilidad social, mérito migrante, campesino, medio ambiente, cultura cívica, política y democracia. Asimismo, en la modalidad de talento se tendrá la categoría de literatura, que abarca

Denuncian robo de cenizas en el Panteón de Herrera

DAVID CASTAÑEDA

E ncargados del Panteón de Herrera aseguraron que es habitual que haya robo de cenizas de los difuntos, luego de que los usuarios del lugar reportaron mausoleos dañados durante el fin de semana.

Los familiares de un finado informaron que los encargados del camposanto les recomendaron que en vez de construir mausoleos o nichos, era mejor enterrar las cenizas de su pariente para evitar vandalismo y robos.

CONVOCATORIA

Estará hasta el 3 de julio para los jóvenes de los 58 municipios que conforman el estado.

música, teatro, danza; además, de artes plásticas, visuales y populares, arte urbano, ciencia y tecnología. La convocatoria estará disponible hasta el 3 de julio del presente año y va dirigida a los jóvenes de los 58 municipios, quienes podrán realizar su registro a través de la página: https://juventud.zacatecas.gob. mx/premioestataljuventud/ En 2022 se registró una cifra récord de concursantes con 145, cuando generalmente participaban alrededor de 60, por lo que esperan superar el número este año.

HABRÁ TRANSPORTE AL CONCIERTO PARA LAS HABITANTES DE COMUNIDADES

ÁNGEL LARA

C elebrarán el Día de las Madres con un concierto gratuito de Alicia Villarreal el 8 de mayo en Plaza de Armas, informó Maribel Herrera Lomelí, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).

Detalló que esperan la asistencia de 4 mil madres. Las entradas servirán en la rifa que se llevará a cabo durante el evento y para tener un control en el ingreso; por ello los boletos se repartirán en las instalaciones del SMDIF, ubi-

cado en el parque Magdaleno Varela Luján y en la Presidencia Municipal. Agregó que los regalos serán artículos personales y no utensilios del hogar, como en años anteriores, y realizarán festividades en diferentes colonias y comunidades con el fin de convivir con las mamás de la capital. La inversión por parte del ayuntamiento para el evento será de 900 mil pesos y contará con la presencia de otras agrupaciones, como grupo Irresistible y Alexis Gónzalez El Enamorado del Pueblo , quienes darán inicio al espectáculo a las 18 horas.

Por ello, Martita, visitante del sitio, explicó que a uno de sus parientes lo cremaron y a pesar de que tiene su nicho en el Panteón de Herrera, decidió no colocarlas ahí y mejor las enterró.

En un recorrido que realizó NTR Medios de Comunicación se observó que hay evidencia de vandalismo, como lápidas y nichos rotos y/o pintados. Incluso hay rastro de que algunas cerraduras fueron forzadas o falta herrería en los mausoleos.

A pesar de que estos actos no son recientes, las autoridades no han dado su postura al respecto ni tampoco si se implementará una estrategia para que los cementerios de la capital no sean víctimas de los ladrones.

Lo anterior, ya que a

SIN RESPUESTA

A pesar de que estos actos no son recientes, las autoridades no han dado su postura al respecto ni tampoco si se implementará una estrategia para que los camposantos de la capital no sean víctimas de los ladrones.

principios del año saquearon el panteón La Purísima, donde quedaron varias tumbas dañadas y las cuales no han sido reparadas a pesar de ser declaradas Patrimonio Funerario.

ENTREGAN CERCO PERIMETRAL

El alcalde de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, visitó la escuela Primaria Niños Héroes de la comunidad Martínez Domínguez, para entregar la obra de la barda perimetral, en la que se invirtieron un millón 53 mil 852 pesos de forma tripartita, entre gobierno del estado, de los padres de familia y del ayuntamiento. STAFF

Exponen sus propuestas para liderar el SPAUAZ

SAÚL ORTEGA

Además de considerar que el Sindicato Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) se convirtió en la “segunda oficina” de rectoría de la máxima casa de estudios, los líderes de las plantillas para ser parte del sindicato dieron a conocer sus principales acciones en caso de ganar las elecciones del 11 de mayo.

El candidato de la planilla Sindicalismo Independiente, Pedro López Jácquez, aseguró que la última administración sindical olvidó su obligación de exigir que se resolvieran los problemas gremiales, “eso hace que el sindicato esté muerto; es un cadáver que debemos revivir”.

Recordó que su propuesta tiene tres ejes de

atención básica: la principal, rescatar la figura de la contratación bilateral, porque las últimas han sido por contrato de honorarios y no generan ningún derecho ni da certeza laboral ni la posibilidad de promoción.

El segundo eje es rescatar las plazas que ha perdido la universidad por jubilación, muerte o pensión. Mientras que el tercero es dar certeza de una jubilación y de retiro digno para los maestros.

Acudir sin miedo La candidata de la planilla Soberanía Sindical, Claudia Sifuentes Gallardo, aseguró que su principal objetivo es lograr la autonomía sindical. Además de atender las basificaciones de las personas que tienen más de 10 años sin acceder a este beneficio.

Precisó que los temas de mayor urgencia para los sindicalizados es el inicio

COINCIDEN

Los cuatro candidatos consideran que al sindicato se le olvidó sus principales labores, entre ellas ser autónoma de rectoría y no su “segunda oficina”.

para empezar a pagar la seguridad social y la certeza laboral, como basificaciones, cambios de nivel y de categoría. Aceptó que en este momento, aun cuando hay ánimo de participar en el proceso de renovación sindical, “hay miedo y que haya algún problema por si los ven con nosotros”. Pese a ello llamó a los docentes universitarios a que acudan en plena libertad.

Respeto al contrato

Jenny González Arenas, candidata de la planilla Defensa Sindica y Democracia (Deside), indicó que hay muchos asuntos pendientes que de-

ben atenderse de manera inmediata, pero lo principal es la distribución de las cargas de trabajo y el tema del respeto irrestricto al contrato colectivo de trabajo. Precisó que entre los pendientes está la parte de los ingresos laborales para la universidad, “porque existe un procedimiento muy claro, la rectoría se lo ha brincado en reiteradas ocasiones, hay alrededor de 800 maestros contratados por honorarios”. Este grupo de docentes reciben un pago semestral con un tabulador creado por rectoría y carecen de prestaciones sociales, “todo esto sin considerar lo establecido en el contrato colectivo de trabajo”, lamentó González Arenas. Derechos de los agremiados El candidato de la planilla Movimiento Acción Sindical, Manuel Rivera Escobedo, aseguró que de llegar a la dirigencia sindical antepondrá los derechos del personal académico, “jamás habrá otros intereses por encima del colectivo de la UAZ”.

Precisó que los temas que habrá de priorizar “será revisar las cargas de trabajo, que éstas se realicen de manera adecuada entre los compañeros de base”.

Agregó que también revisarán las prestaciones sociales, “en particular el tema de las cuentas individuales y vamos a respetar los derechos adquiridos, como la jubilación dinámica”.

También se comprometió a revisar las basificaciones para el personal de contrato y quienes tienen base, pero están contratados por hasta 10 horas “y están a la espera de un incremento o una promoción”.

3A Miércoles 3 de mayo de 2023
Alicia Villarreal festejará a las mamás de la capital
PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

Hay alboroto en el rancho. Si algo nos faltaba, por fin aconteció: funcionario público importante excomulgado por los diputados Torquemada, llamados a exorcizar (a petición de la mano que mece la cuna) a un ciudadano incómodo políticamente.

Dos errores no hacen un acierto, pero sí hacen una buena excusa

No existe nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, que el linchamiento mediático de los expulsados mediante el exorcismo político. Y si de leer se trata, me quedo con Marx y Lenin. Cada quien que escoja al que quiera, total, algunos piensan que Lencho Córdova y Ciro Murayama son intelectuales (uyyyy qué miedo).

Hay alboroto en el rancho. Si algo nos faltaba, por fin aconteció: funcionario público importante excomulgado por los diputados Torquemada, llamados a exorcizar (a petición de la mano que mece la cuna) a un ciudadano incómodo políticamente. Si alguno tuvo la fuerza necesaria y se atrevió a seguir en las redes la sesión legislativa de desafuero , del denominado Julio César “N” (chale, que mamilas), se pudieron dar cuenta del bajísimo nivel de debate de los actuales legisladores (una diputada habló del caso bíblico de Poncio y Pilatos, que fueron dos grandes cuates, allá en la época en la que los leones comían cristianos). Y ya ni hablar de los principios y valores de algunos Torquemada y del momento en que comenzaron a brotar lágrimas y mocos de los asistentes y mirones, al enterarse de lo difícil que fue su trabajo y resolución. Yo salí directamente al hospital, pues tenía la presión baja y salmonelosis (bueno esto no tiene nada que ver con la historia, pero las gorditas de buche estaban con madres).

En sueños veía la imagen del

SIN

FRENO

Dos policías más alargaron la lista de los oficiales asesinados en los días recientes. Valga recordar: en 2021 fueron 36 uniformados caídos. En 2022 mataron a 60 elementos y Zacatecas ascendió al primer lugar nacional con el mayor número de bajas en corporaciones municipales, estatales y federales. Ese fue el año en el que ejecutaron al general José Silvestre Urzúa, comandante de la Guardia Nacional.Y en 2023 ya suman 17 agentes víctimas de homicidio. Ahora, también volvieron las manifestaciones de los oficiales: en Guadalupe no quieren al nuevo mando, Hugo Zavaleta, quien recién llegó al cargo el 10 de abril. Pero no solo en ese municipio habría inconformidad. La recaudación de los canadienses asaltados, a favor de los deudos del policía asesinado en Cuauhtémoc, exhibió las condiciones de los elementos, sobre todo, los sueldos precarios.

desaforado presidente haciendo ejercicio y pensando que sus amigos estaban con él hasta la cárcel, digo, hasta la muerte, o chingao, en las buenas y las malas pues. Pero en política no hay mejor amigo que

ACOSO EN EL PODER LEGISLATIVO

Cuando después de muchos años corrieron de la Dirección de Apoyo Parlamentario a José Guadalupe Rojas Chávez (quizá la persona que ha cobrado más en la historia de la Legislatura), Héctor Rubín Celis llegó como un atractivo sustituto... hasta ese entonces. No le pagaban lo mismo que a Rojas y hacía un trabajo similar. Pero se metió en problemas y ya lo suspendieron de la dirección. Lo están investigando. Cuentan las víboras que arrastra más de 20 denuncias y una es por acoso contra una colaboradora cercana con la que tuvo conflictos.

Quienes conocen a Rubín Celis dicen: “con los diputados era un barbero de primera, pero con su personal se portaba grosero y prepotente”. Otra bronca en el Poder Legislativo es la demanda laboral del ex diputado y ex secretario Lalo Rodríguez Ferrer, que aún no se ha resuelto.

el que está fuera de la competencia y la neta que muchos hasta suspiraron y armaron la carne asada.

Mientras esta historia, digna de la Rosa de Guadalupe, acontecía, en la presidencia

MÁS REACOMODOS

Esta semana y la próxima continuarían enroques y reacomodos en la Nueva Gobernanza. En la Función Pública, Carlos Torres Muñoz sustituirá al subsecretario Víctor Hugo Hernández. En el Sizart hay mucho nerviosismo del director Hermelio Camarillo Conde. Dicen que el clan Pinedo pidió su cabeza, pues fue una de las negociaciones cuando a Gabriela Evangelina, diputada propietaria, la destituyeron como secretaria general de Gobierno. La petición para correr a Hermelio no es personal, simplemente ocupa un lugar que los Pinedo quieren para Tere Morales Duke.

PLEITOS PERREDISTAS

municipal muchos Godínez pasaban aceite, otros rezaban, otros estaban con las caguamas enfriándose para celebrar el hecho, pensando en cómo habrían de acomodar las piezas del tablero: “El Patotas

que se vaya a la secretaría fulana, yo me quedo en la sutana y mandamos a la chingada a esos méndigos comecuandoay que nomás llegaron por lambiscones, es más, ni priístas son”. La verdad es que cuando se suscitan situaciones de esta naturaleza, los Torquemada no se imaginan el desmadre que arman, total quedando bien con quien deben ya la hicieron. Así, nuestros republicanos legisladores trabajan día a día, ganándose cada centavo con el sudor de sus conocimientos jurídico-parlamentarios. Y qué mejor que dedicar sus democráticos esfuerzos a instituciones como el desafuero en lugar de andar pensando en pendejadas como el aborto (vade retro, satanás) o ese tipo de cosas del demonio que solo envenena la convivencia civilizada y cristiana. Esa bola de comunistas, deberían de irse a vivir Venezuela, para que sean felices y dichosas y dejar de andar fregando en este cristiano y piadoso rancho. En fin, que, por gracia del Señor, en nuestro ranchito sucedieron cosas que nos pusieron en el plano nacional; olvídense de los crímenes que en el país están igual y que no podemos tener turismo ni economía boyante, porque a nuestros inteligentes funcionarios no se les ha ocurrido un tour por los lugares en donde Julio César “N”, estuvo planeando sus horribles actos que ahorita lo traen a salto de mata. Pero hay un dios, que todo lo ve y todo lo juzga (según dicen nuestros jueces) y mientras las cosas suceden vamos por otros gorditas de yesca (tapa arterias), para arreglar esta salmonela.

Desde siempre se han tenido pleitos y broncas entre los perredistas. Eso sucede tengan o no tengan poder.Y ahora las pocas figuras, o cargos, que le quedan al partido amarillo no están muy unidas entre sí. El diputado federal Miguel Torres reniega porque ni el diputado Juan Mendoza o ni el presidente de Valparaíso, Eleuterio Ramos, le dan representación entre la militancia. Cada quien agarra agua para su molino, aunque los tres tienen objetivos diferentes: el villanovense Torres quiere el Senado, Mendoza va por la presidencia de Río Grande y a Eleuterio no le queda de otra que un distrito local.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 3 de mayo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

LA ISLA DEL SPAUAZ

En estos momentos, el tema de debate en la comunidad científica es la nueva Ley de Ciencia que impulsó el presidente AMLO. Esta reforma ha generado protestas en varias universidades del país, pues consideran que la nueva ley es centralista y no hubo apertura ni transparencia en su elaboración. Pero para la mayoría de los académicos de la UAZ ahorita eso no es lo que importa. Lo trascendente es la pelea por la dirigencia del SPAUAZ que se disputan Jenny González, Claudia Sifuentes, Manuel Rivera y Pedro López, este último candidato de relleno. Hoy será el segundo debate en el Teatro Calderón. Lo que interesa al gremio son las prestaciones, el contrato colectivo, las deudas con el ISSSTE y todo lo que impacte en el bolsillo. De la Ley de Ciencia no se ven grandes posturas ni a favor ni en contra, pese a que la UAZ tiene 446 académicos en el Sistema Nacional de Investigadores.

CUANDO EL DESTINO

NOS ALCANCE

Ni las propias encuestas de la Nueva Gobernanza, que reprueban el servicio de la JIAPAZ, parecen preocupar a los funcionarios involucrados en garantizar el suministro de agua a la población. Para dejar más claro la gravedad del problema, salió un estudio de la calificadora Standard & Poors que coloca a Zacatecas como uno de los 11 estados del país que se quedará sin agua en 2050.Y mientras tanto en la SAMA, que se supone es la encargada de promover los proyectos, siguen los conflictos con el su subsecretario Alejandro Solís. Si la escasez de agua ya es evidente, ¿cómo será en unos años? ¿Habrá suficiente para llenar esos 4 mil tinacos guindas, que en su momento Julio “N” le compró a Juan Ramón Guevara por 7.2 millones de pesos?

4A Miércoles 3 de mayo de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Felipe Andrade Haro
Editor en Jefe Redacción Información Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Claudio Montes de Oca Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa COMIENZA EN REINO UNIDO LA MAYOR HUELGA GENERAL DEL SIGLO XX, EN APOYO A LOS MINEROS, QUE SE PROLONGÓ NUEVE DÍAS. 3 DE
Directora
MAYO DE 1926

Óscar Novella Macías

El gobierno no puede meter todas las rémoras neoliberales de las instituciones del estado mexicano en el mismo costal, sino que es necesario tener un diagnóstico particular de cada espacio institucional respecto de su viabilidad social, política y presupuestal.

LAS REFORMAS LEGALES Y LOS ORGANISMOS PARASITARIOS

Los parásitos viven en la herida del árbol Frase de botánica

Como sabemos, en ambas cámaras el partido MORENA, en alianza con el PT y el Partido Verde, mantienen la mayoría obtenida por el voto popular; es decir, por la amplia voluntad de los votantes. En ambas se cuenta con mayoría simple, o bien la mitad más uno. La Ley Electoral no permite la mayoría calificada, por aquello de la “sobre representación”; habría que construirla. Tal distribución le permite a esta mayoría realizar iniciativas como adiciones, derogaciones y modificaciones a la ley mientras no se trate de reformas constitucionales.

Así pues, con base a sus atribuciones, durante el último Período de Sesiones en la Cámara de Diputados se eligieron 4 Consejeros del INE; el Senado dejó pendiente, por falta de acuerdo, la elección de 3 comisionados del INAI; y ambas cámaras, de origen y revisora respectivamente, aprobaron la Reforma que modifica la ley, entre otros órganos del estado Mexicano, del CONACYT, transformándolo en Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Conahcyt).

Si bien es facultad constitucional de la mayoría de cada una de las cámaras aprobar los procedimientos señalados, lo cierto es que modifica que debe realizarse mediante un trámite establecido en el Reglamento General del Congreso de la Unión, y que consiste en discutir y aprobar los dictámenes, primero en las comisiones correspondientes, luego en pleno en la Cámara de Origen y finalmente en la colegisladora. Tal como se ha hecho.

Lo que es una verdad inobjetable es que el INE, el INAI y el CONACYT, en el período neoliberal, fueron secuestrados por mafias que se apoderaron de la asignación de los puestos principales y la administración de sus presupuestos, lo que para el caso del INAI, pone en tela de juicio su pertinencia institucional y presupuestal.

Para muestra estos botones: Comencemos con el INE. Después de la aprobación de la última Ley de Salarios Máximos, el INE entró en desacato, ya que sus 11 consejeros, bajo la dirección de Lorenzo Córdova y

Toman la UPZ por acoso laboral

SUSPENDERÁN ACTIVIDADES HASTA QUE LOS ESCUCHE LA SEZ

CARLOS DE LEÓN

Ciro Murayama, mantuvieron sus salarios de 262 mil pesos mensuales; su Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, siguió percibiendo 245 mil; en total 123 funcionarios ganaban mucho más que el Presidente de la República, cuyo ingreso es de 162 mil pesos. De la misma manera se asignaron una exorbitante suma por concepto de retiro. Tampoco obviemos la adquisición injustificada de motocicletas de la marca Harley Davidson. El CONACYT, en 2009, durante el periodo de Calderón, destinó 36 millones de pesos a Kimberly Clark, empresa privada, de la cual Claudio González Laporte es accionista mayoritario. Para "mejorar pañales desechables y papel higiénico” recordemos que González Laporte es padre de Claudio X. González fundador e ideólogo de Va X México. En el otro caso es evidente que, de forma sistemática, el INAI ha incumplido en la responsabilidad de hacer realidad el derecho de acceso a la información y protección de datos; y más bien lo que lo ha caracterizado, en las administraciones neoliberales, es la opacidad, ahí está el asunto de la Casa Blanca, el patrimonio de García Luna y un largo etc. Este instituto le cuesta al erario público 1 millón de pesos anuales y sus funciones bien pudiera asumirlas la Auditoría Superior de la Federación. Pese a la férrea defensa que la oposición ha hecho del instituto, una de sus conspicuas integrantes, Margarita Zavala, desconoce de manera tan absurda como risible sus funciones, ¡cree que sirve para conocer “la calidad del aire!” El gobierno no puede meter todas las rémoras neoliberales de las instituciones del estado mexicano en el mismo costal, sino que es necesario tener un diagnóstico particular de cada espacio institucional respecto de su viabilidad social, política y presupuestal. Lo que sí tenemos claro es que estas evidencias demuestran palmariamente que lo que la oposición defiende es el control que ha ejercido sobre estos organismos, pues son los reductos desde donde se posicionan para hace frente a la 4T, mediante mentiras en todos los medios posibles, hacer circo, maroma y teatro y ¡una pijamada!

Un grupo de docentes tomó las instalaciones de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ), Campus Fresnillo, en protesta por el acoso laboral que ejerce Gustavo “N” y por la falta de carga laboral para varios maestros de las carreras de ingeniería en Sistemas Computacionales y Mecánica.

Desde las 7 horas del martes, los profesores bloquearon los accesos a la universidad para solicitar a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) que atienda su pliego petitorio, en el que piden se detenga el acoso laboral por parte de un coordinador de carrera y que se realice la carga completa de materias a maestros y alumnos.

Arquímedes Ortiz, docente de la institución y coordinador sindical de la UPZ, detalló que el paro de labores será indefinido hasta que se tenga una mesa de negociación con la rectora, Juliana Arteaga Carrillo, a quien ya le presentaron el pliego petitorio.

Lo anterior, ya que “siguen los actos de hostigamiento laboral, mediante acoso y violencia psicológica a docentes y administrativos; es algo que no debe de suceder y pretendemos erradicar esta situación por parte de un coordinador de nombre Gustavo, pues ya hemos sido reiterativos en que se ha presentado este problema, por ello hacemos un llamado a la Secretaría de Educación para que tome cartas

Siguen los actos de hostigamiento laboral, mediante acoso y violencia psicológica a docentes y administrativos, es algo que no debe de suceder y pretendemos erradicar esta situación por parte de un coordinador de nombre Gustavo” ARQUÍMEDES ORTIZ, DOCENTE DE LA INSTITUCIÓN Y COORDINADOR SINDICAL DE LA UPZ

en el asunto”, precisó Ortiz. Detalló que el contrato colectivo no se respetó, ya que “antes de la entrada de cuatrimestre [hace tres semanas],

Busca El Mineral realizar obras con migrantes

EL ALCALDE VIAJARÁ A ESTADOS UNIDOS

PARA CONCRETAR LOS PROGRAMAS

CARLOS DE LEÓN

Buscaremos apoyo de los clubes migrantes para realizar obras en el programa 2x1 o Peso a Peso, informó el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, quien viajará a California, Estados Unidos, para celebrar el 6 de mayo, el Día del Fresnillense.

“Tengo pláticas con algunos paisanos, como el señor Antonio, de la localidad Mariana, quien quiere aportar para su comunidad. Si ellos tienen las ganas, vamos a ver qué obras podemos realizar mediante el esquema Peso a Peso”, precisó Monreal Ávila.

Detalló que existe la posibilidad de convenir recursos con

clubes migrantes para ejercer obras. Además, sostendrá reuniones con algunos alcaldes de Estados Unidos y buscará reforzar hermanamientos con varios condados y así atraer proyectos al municipio.

Reparación de murales

El alcalde de Fresnillo aseguró que buscará a los co-

Yuri festejará a las mamás

LA ENTREGA DE BOLETOS INICIARÁ EL 3 DE MAYO

CARLOS DE LEÓN

Para conmemorar el Día de la Madre, la cantante Yuri dará un concierto el 9 de mayo en punto de las 19 horas en las instalaciones

del Domo de la Feria, informó el alcalde Saúl Monreal Ávila.

La entrega de los 6 mil boletos iniciará el 3 de mayo en las oficinas del Sistema Municipal para el Desarrollo Inte-

gral de la Familia (SMDIF), en la Presidencia Municipal y en Comunicación Social de Fresnillo. Además, el alcalde realizará algunas dinámicas a través de sus redes sociales para otorgar los pases.

los alumnos y maestros deben de conocer sus horarios; [sin embargo] ya iniciaron clases y no se han solucionado las cargas laborales”, reclamó.

lectivos que dibujaron y pintaron los murales en los puentes de la avenida Paseo del Mineral, en los cuales se realizó un tributo a fresnillenses ilustres, como Manuel M. Ponce, Francisco Vanegas García, Pedro Valtierra y al grupo Enjambre. Lo anterior, ya que reconoció que les hace falta mantenimiento, pues “perdí el seguimiento con el fallecimiento de Antonio Valle, quien era el contacto con los artistas, pero voy a buscarlos, tienen que ser los mismos que pintaron estos espacios los que los reparen”, expuso el edil.

5A Miércoles 3 de mayo de 2023
FRESNILLO
HORA CERO

Se van a huelga por incumplimiento a docentes

NO LLEGARON A UN ACUERDO EN 4 MESES DE NEGOCIACIÓN

CUQUIS HERNÁNDEZ

L ORETO. Después de cuatro meses de negociación con la dirección, no llegaron a acuerdos favorables los trabajadores del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Instituto Tecnológico Superior de Loreto ( SUPDAITSL ), por lo cual decidieron colgar las banderas rojinegras. A través de un comunicado, el sindicato informó que las instalaciones se tomaron debido al incumplimiento, por parte de las autoridades escolares, sobre las clausulas estipuladas por el contrato colectivo de trabajo vigente. Los trabajadores coincidieron en que no deseaban llegar a esta situación; sin embargo, ante la desconsideración, tanto de la dirección como del gobierno del estado, de no ofrecer ninguna respuesta favorable a sus peticiones, decidieron convocar a huelga, según lo establecido en el Tribunal Federal de Conciliación y Justicia Laboral.

[En 4 meses] Durante ese periodo se tuvieron dos audiencias con la autoridad laboral, en las cuales no se tuvo propuesta de arreglo o alguna negociación”

INTEGRANTES DEL SUPDAITSL

“Señalamos que cumplimos el proceso de ley, y a partir de febrero la patronal fue notificada sobre el emplazamiento a huelga. Durante ese periodo se tu-

vieron dos audiencias con la autoridad laboral, en las cuales no se tuvo propuesta de arreglo o alguna negociación”, expusieron integrantes del sindicato.

Faltan

REALIZAN CONCURSO MISS CHIQUITITA 2023

ESTADOS UNIDOS. Como parte de las actividades que organiza durante el año, la Federación de Clubes Unidos Zacatecanos en Illinois (FCUZI), se realizó el concurso Miss Chiquitita 2023, con motivo de Día del Niño. CUQUIS HERNÁNDEZ

Respecto a los estudiantes, el SUPDAITSL pidió empatía a su movimiento y ofreció reanudar las clases en cuanto se tenga una respuesta favorable a sus demandas.

Consiguen sofocar incendio en La Majada

CUQUIS HERNÁNDEZ

Durante la noche del lunes se declaró sofocado el incendio que se extendía por la zona boscosa conocida como La Majada, la cual abarca los municipios de El Plateado de Joaquín Amaro, Huanusco y Tabasco.

La participación de 27 combatientes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de Zacatecas, Tlaltenango de Sánchez Román, Guanajuato y las coordinaciones de protección civil de Jalpa y de los tres municipios afectados, logró sofocar el fuego tras 12 días, después de que las llamas consumieran mil 350 hectáreas.

Ante el temor de los habitantes de que se pueda reavivar el fuego, consideran necesario que permanezca

1,300 hectáreas

consumió el incendio sofocaron las llamas

27 combatientes

la vigilancia sobre la zona. Se suman elementos a Tepetongo El presidente de Tepetongo, Cuauhtémoc de la Torre Flores, informó que las coordinaciones de Protección Civil que participaron en la sofocación de Tabasco, se unieron este martes al combate en la sierra de El Venado.

direcciones de Injuventud en 24 municipios

LA AUSENCIA DE ESPACIOS DIFICULTA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROGRMAS SOCIALES

LANDY VALLE

Al menos 24 municipios no cuentan con una dirección específica del Instituto de la Juventud (Injuventud) dentro de los ayuntamientos, debido a la falta de presupuesto y a la escasa voluntad por parte de las administraciones, expuso el director estatal de la dependencia, Mauricio Acevedo Rodríguez.

Organizan Cabildo Infantil

CUQUIS HERNÁNDEZ C HALCHIHUITES.

En el marco de las actividades del Día del Niño, la creación de un Cabildo Infantil durante el año pasado repercutió entre la población, hasta el punto que se decidió replicarlo este año, gracias a la organización Sistema Municipal para

el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). Para este año se registraron dos escuelas con sus respectivas planillas, la roja y la azul; de la que resultó electa la primera.

De esta forma, Jesús Muguiro Escamilla, de 11 años, quedó electo como presidente municipal; mientras que Camila Ayelen Rosales Ramírez ocupó el cargo

de síndica y el de secretario del ayuntamiento, Alejandro Martínez Tamayo. El presidente municipal, Julio Alfredo Lazalde López, informó que ésta es una buena oportunidad para que los niños adquieran una cultura cívica y conozcan la forma en cómo son electas y qué funciones desempeñas sus autoridades.

Esta situación se convierte en un problema para llevar a cabo los programas entre los benefi ciados.

Sin embargo, el funcionario expuso que actualmente se coordina con la diputada Gabriela Basurto Ávila, titular de la Comisión de Juventud, para que se contemple, por ley, un espacio de juventud en cada uno de los cabildos municipales.

En el encuentro de instancias municipales, Acevedo Rodríguez expuso que en la zona de los cañones se encuentran los municipios de mayor población, donde la atención a los jóvenes no tiene un espacio determinado al interior de los ayuntamientos.

Por lo anterior, llamó a los alcaldes a establecer un recinto para la dirección,

pues aseguró que es la vía para que los programas lleguen a este sector.

Acevedo Rodríguez agregó que pesar de ello realizan giras para dar a conocer las convocatorias con las que cuenta el Injuventud.

Asimismo, celebró que en esta última reunión con municipios se sumaron tres direcciones, entre ellas Morelos, Juchipila y la capital.

6A Miércoles 3 de mayo de 2023
@ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
MUNICIPIOS

DEPORTES

BREVES DEPORTIVAS

SELECCIÓN ZACATECAS U-17, LISTA PARA EL NACIONAL

TAMPICO. La Selección de Basquetbol de Zacatecas U-17 debutará este miércoles en el Campeonato Nacional Varonil de la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (Adebema), para el cual, aseguran, están preparados. Los zacatecanos viajaron a Tampico, Tamaulipas, para afrontar la justa nacional, donde se enfrentarán a los seleccionados de Chihuahua, Jalisco y Yucatán. Para esta edición la quinteta que representará al estado será la escuadra de Lobos de Fresnillo, quienes dominaron la etapa estatal dentro de la categoría U-16 y U-17, para ganarse su boleto al Campeonato Nacional. RICARDO MAYORGA

Alcanza el subcampeonato la Academia Santos Fresnillo

ALEJANDRO CASTAÑEDA

T ORREÓN. La Academia Santos Fresnillo obtuvo el subcampeonato de la Copa Internacional Santos Peñoles 0 , despu s de perder la final por la mínima diferencia.

A pesar del resultado de uno a cero durante su último encuentro, los Guerreros de

Quintero recibe título de campeón goleador

ALEJANDRO CASTAÑEDA

T ORREÓN. El delantero de León 00, Aldo Santiago uintero Márquez, fue premiado como el campeón goleador de la categoría 2012 en la Copa Internacional Santos Peñoles 2023. El Chino, como es mejor conocido, marcó 12 goles durante el certamen.

El Mineral entregaron un gran torneo, donde pudieron exhibir la calidad de sus jugadores, uno de ellos, Jos arlos Velásquez Báez, mejor conocido como Shampao, quien obtuvo el título de campeón goleador con nueve anotaciones. Los dirigidos por el entrenador Josué González tuvieron un trayecto importante a lo

ElPeru Núñez tiene fecha de regreso

RICARDO MAYORGA

El peleador zacatecano, Víctor El Peru ez, confirmó a NTR Deportes que el 30 de junio regresará al octágono de la Budo Sento Championship (BSC), en la ciudad de Veracruz. Luego de su exitoso debut en la liga profesional el pasado 9 de diciembre del 2022, donde derrotó a José El Ronin

Sandoval por decisión unánime, el zacatecano tendrá una nueva oportunidad de demostrar su destreza sobre la jaula. Si bien ez sigue a la espera de un rival para el evento nmero 15 de la BSC, ya comenzó con el campamento, acompa ado de su entrenador Jos Alberto El Teco Quiñonez, para seguir con su buena racha dentro de las Artes Marciales Mixtas (MMA).

largo del certamen internacional, con dos victorias y un empate en la fase de grupos.

En los octavos de final golearon -0 a uracanes F , mientras que en cuartos de final replicaron el entusiasmo y le anotaron tres tantos a la Academia Santos Ciudad Valles.

En la semifinal, por otro lado, enfrentaron a un duro rival, Ga-

lácticos de orreón, con quienes empataron en el tiempo regular y continuó así durante los tiempos extras, yéndose a los penales, donde ganaron - .

La final fue complicada y terminaron perdiendo 1-0; sin embargo, alzaron la cara para recibir el trofeo y la medalla de campeones, que con orgullo llevaran de regreso a Fresnillo.

GANAN LAS BANITAS DE PAULINA LÓPEZ

NUEVO MÉXICO. El equipo de Banitas de Nuevo México, donde juega Paulina López, registró su primera victoria en la Temporada 2023, en la Women's Football Alliance (WFA). El encuentro ante Sun City Stealth concluyó con un marcador de 38-28, al cual la zacatecana aportó con 27 yardas en ofensiva y lo mantuvo mediante cuatro tackles desde la defensiva. ALEJANDRO CASTAÑEDA

TUZOS UAZ VA POR LA VENTAJA

ZACATECAS. Este miércoles los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) recibirán a los Aguacateros de Peribán, en el primer encuentro de los Cuartos de Final de la Tercera División Profesional (TDP). Los universitarios regresan a casa después de eliminar al Orgullo Satam con un marcador global de 4-1. El encuentro de ida se disputará en el Estadio Universitario de la Unidad Deportiva Norte en punto de las 16 horas, y el de vuelta será el sábado 6 de mayo en casa de los Aguacateros, aún con horario por confirmar. RICARDO MAYORGA

de vuelta será el sábado 6 de mayo en casa de los Aguaca-

PRESENTAN CARRERA BAL 2023

ZACATECAS. Fresnillo PLC emitió la convocatoria para la Carrera BAL Corre por tu Salud de 5 y 10 kilómetros, que se llevará a cabo el 25 de junio en el El Mineral. Las categorías para el evento son: Juvenil (15 a 18 años), Libre (19 a 39 años), Máster (40 años y más) y Veteranos Plus (60 años y más). Los interesados pueden registrarse hasta el 15 de mayo en: https://forms.gle/ NWQKk85u38khZqm28.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

CONTRASTES EN LA REAPERTURA DE LA ALBERCA OLÍMPICA DE ZACATECAS

ZACATECAS. Este martes la Alberca Olímpica de Zacatecas (AOZ) volvió a abrir sus puertas después del cierre temporal por mantenimiento; sin embargo, persisten los problemas. Los usuarios aseguraron a NTR Deportes que a pesar de que el inconveniente con la temperatura del agua fue resuelto, continúan otras situaciones adversas, como los baños y el área de lockers, que se mantienen en pésimas condiciones; lo mismo el estado de las vigas de techumbre, las cuales son reportadas como oxidadas, provocando que los residuos caigan a la alberca.

“Si mejoró mucho, pero el defecto es que nos van a cobrar lo mismo del mes, cuando en abril solo venimos 15 días, y las instalaciones siguen igual”, declaró Socorro, usuaria de la AOZ.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

7A Miércoles 3 de Mayo de 2023

Ejecutan a conductor en zona transitada

EL CUERPO DE LA VÍCTIMA QUEDÓ A VARIOS METROS DE UN AUTOMÓVIL

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. A plena luz del día y sobre una vialidad muy transitada, asesinaron a balazos a un hombre frente a decenas automovilistas que esperaban a que el semáforo, del crucero del Paseo del Mineral con la avenida Plateros, cambiará a luz verde. Trascendió que la víctima era conductor de un auto de alquiler de una plataforma. Minutos después de las 15 horas del martes, las detonaciones de arma de fuego provocaron que las personas que intentaban cruzar por ese sitio se resguardaran y otras llamaran al Sistema de Emergencias 911. Los primeros en llegar fueron los oficiales de la Policía Municipal, quienes informaron que había una persona, con heridas de bala, tirada sobre la banqueta, quien fue atendida por los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza); sin embargo, el hombre murió debido a la gravedad de sus heridas. El cadáver fue cubierto con una sábana blanca, mientras los uniformados colocaron un amplio acordonamiento,

Protestan policías tras asesinato de compañeros

LIBRADO TECPAN

D os policías de Guadalupe fueron asesinados la noche de este martes. Tras el doble homicidio, que aumentó a 17 la cifra de agentes ejecutados en el estado, elementos municipales protestaron para exigir la destitución de su director, Hugo Zavaleta Aparicio, así como mejores condiciones de trabajo.

desviaron el tráfico hacia las calles cercanas y cerraron el acceso por debajo del puente del crucero.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) realizaron las primeras averiguaciones, en las que trascendió que metros adelante, de donde se encontraba el cuerpo de la víctima, encontraron un automóvil gris oscuro de la marca Nissan, línea March, en el aparentemente viajaba el hombre, por lo que se presume que intentó escapar.

Mientras se realizaban los trabajos forenses, trascendió que la víctima era conductor conductor de un auto de alquiler de una plataforma, aunque se desconoce si fue un asalto que salió mal o fue un ataque directo. La recolección de los indicios, el automóvil y el cuerpo del hombre desconocido quedaron a disposición de servicios periciales para integrar la carpeta de investigación correspondiente. A pesar de que en la zona se implementó un operativo de los uniformados del Ejército Mexicano, no se informó de alguna detención vinculada con este hecho.

Asesinan a hombre en la vía pública

LIBRADO TECPAN

EREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. Asesinaron a balazos a un hombre en la calle Eucalipto del fraccionamiento Infonavit El Cortijo.

Elementos de Seguridad

Pública se movilizaron alrededor de las 11 horas del martes, luego de que los vecinos llamaran al Sistema de Emergencias 911 para reportar más de 10 disparos.

Al sitio también acudieron

paramédicos, quienes trataron de darle los primeros auxilios al herido; sin embargo, informaron que ya no tenía signos vitales.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) iniciaron las primeras averiguaciones sobre el homicidio. El cadáver del occiso fue levantado y llevado a la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para realizar la necropsia por ley y tratar de identificarlo.

LE DISPARAN A QUEMARROPA

FRESNILLO. Ejecutaron a balazos a una persona, sin detallar si era hombre o mujer, durante la madrugada del martes en la calle Libertad esquina con calle de la Mujer, del fraccionamiento Abel Dávila García; la víctima al parecer caminaba por la vialidad cuando varios sujetos le cerraron el paso y le dispararon a quemarropa. MARCEL RODRÍGUEZ

Aproximadamente a las 20:20 horas, sujetos armados dispararon en ráfaga en contra de oficiales que realizaban acciones de disuasión en las inmediaciones del fraccionamiento Villas de Guadalupe, a la altura de la calle Abeto Rojo.

Dos de los uniformados fueron heridos, por lo que sus compañeros pidieron apoyo y un contingente de otras corporaciones se movilizó al lugar, a donde también acudieron paramédicos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil.

Ahí mismo confirmaron la muerte de los agentes alcanzados por las balas, por lo que el sitio fue desalojado y puesto a disposición de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Una hora más tarde, la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz confirmó el doble asesinato.

Explicó que los policías municipales estaban patrullando cuando sucedió el ataque y que, en respuesta, se implementó un operativo con autoridades de los tres órdenes de gobierno; sin embargo, no se informó que hubiera detenciones.

Acusan malos tratos Después del atentado contra sus compañeros, cerca de las 23 horas, un grupo de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) acudió a las afueras de la comandancia de Guadalupe para denunciar presuntos atropellos de los nuevos mandos, además de riesgos por condiciones precarias de trabajo. “Nuestra manifestación es nada más para pedir lo justo y recuperar nuestra casa, que nos quitaron hace aproximadamente un mes y medio. A raíz de esto, desafortunadamente, [ocurre] la muerte de dos de nuestros compañeros, que nos puede muchísimo, en el alma”, reprocharon. Informaron que su principal demanda es la destitución de Zavaleta Aparicio, a menos de un mes de que rindiera protesta como titular de la DSPM, el 10 de abril. Lo mismo exigieron “con su gente”, pues aseguraron que junto con el funcionario se integraron más de 12

Tienen a los elementos de a dos en los filtros, fue lo que pasó hace rato, por eso atacaron a nuestros compañeros. Dos elementos al descubierto, a la intemperie, cansados. Ya nos mataron a dos. ¿Cuántos más siguen?, ¿cuántos más quieren que caigan por esta situación? Ninguno, no lo vamos a permitir” AGENTES MUNICIPALES INCONFORMES

personas a la corporación que “llegaron humillando” al resto.

“¿Cuántos más?” Los manifestantes se quejaron de que, con el cambio de administración, se les cambiaron los turnos a 24 por 24 horas, que son enviados a filtros de seguridad, por los que descuidan la atención de reportes ciudadanos y que durante las jornadas están expuestos y sin condiciones mínimas para su labor.

“Estamos 24 horas trabajando sin ni siquiera dos de descanso, nos están llevando la comida fría, a deshoras y si les da su gana. Ni ir al baño podemos, porque no quieren que nos hagan relevo”, ejemplificaron. Acusaron que, en cambio, el personal nuevo sale en grupos de hasta siete oficiales, lo que calificaron de injusto.

“Tienen a los elementos de a dos en los filtros, fue lo que pasó hace rato, por eso ataca-

Atacan centro de reuniones; mueren dos

STAFF

M ONTE ESCOBEDO. A pesar del reporte de un ataque armado en un centro de reuniones para el esparcimiento, donde se jugaba a las

cartas y al dominó, ocurrido por la noche del lunes, fue durante la mañana del martes que se confirmaron los hechos e informaron que dos personas murieron y tres más resultaron lesionadas.

Entre las 20 y 21 horas del lunes atacaron a balazos a cinco personas que estaban en una finca de Laguna Grande, que solía usarse como centro de reuniones. Aunque hasta el momento no se ha precisado

si las víctimas son hombres o mujeres ni su edad aproximada.

“Fuerzas de seguridad se movilizaron al lugar referido e informaron que se trató de una agresión en contra de cinco personas, dos de las cuales perdieron la vida en el lugar y tres más resultaron lesionadas, las que fueron trasladadas a recibir atención médica”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad.

ron a nuestros compañeros. Dos elementos al descubierto, a la intemperie, cansados. Ya nos mataron a dos. ¿Cuántos más siguen?, ¿cuántos más quieren que caigan por esta situación? Ninguno, no lo vamos a permitir”, advirtieron. Los policías municipales agregaron que se les retiraron los incentivos económicos que recibían por las puestas a disposición y que dejaron de atender reportes ciudadanos, como de violencia familiar, escándalos y robos, mismos que subrayaron corresponden a su labor. Por ello, reiteraron su demanda contra los mandos recién llegados: “queremos que se vayan”.

“Ya basta de humillaciones. Ya abrimos los ojos. Guadalupe es uno de los principales municipios, siempre hemos atendido los reportes sin importar magnitud: desde faltas administrativas hasta delitos federales. Siempre la casa ha sacado la casta, por eso somos policías municipales”, sentenciaron. Poco antes de las 2 horas, se presentó ante los inconformes el secretario del Ayuntamiento, Eleazar Limones Venegas, quien reconoció que “hay situaciones que debemos corregir a la brevedad, inmediatamente”, pero aclaró que destituir al director no está en la negociación, por lo que los policías mantendrán la protesta.

Hallan cadáver baleado y torturado en Pinos

LIBRADO TECPAN

PINOS. Localizaron a un hombre sin vida a la orilla de un camino de terracería que conduce a la comunidad Santa Elena. La víctima estaba desnuda, boca abajo, con huellas de tortura e impactos de bala.

Las autoridades se movilizaron durante la tarde del martes cuando transeúntes se percataron de la presencia de un cuerpo acostado e inerte y llamaron al Sistema de Emergencias 911.

Elementos policiales y paramédicos arribaron al sitio

y confirmaron la presencia del hombre. Cuando los socorristas informaron sobre la muerte de la víctima, a la que se le apreciaban huellas de tortura e impactos de arma de fuego, los oficiales aseguraron la escena del hallazgo. El lugar quedó a disposición de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se encargaron de levantar las evidencias para abrir una carpeta de investigación y esclarecer lo que le pasó la víctima, de la que solo se informó que se trata de un hombre, sin dar edad aproximada.

8A Miércoles 3 de Mayo de 2023
MÁS EN GUADALUPE; YA SON 17 ESTE AÑO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
DOS VÍCTIMAS
J

EN ENERO-FEBRERO, LA PRODUCCIÓN DE FÁRMACOS PARA ENFERMEDADES MENTALES TUVO UNA CAÍDA DE 17%, ES DECIR, SÓLO PRODUJERON 32.3 MILLONES DE PIEZAS.

A DOS AÑOS DE LA TRAGEDIA EN LA LÍNEA 12 NI DETENIDOS NI SENTENCIADOS POR DESPLOME QUE DEJÓ 26 MUERTOS Y MÁS DE 100 LESIONADOS; VÍCTIMAS HARÁN ACTO CONMEMORATIVO.

AÑO XLII · Nº. 11356 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Máximo de 22 años en la tasa líder de los Cetes

Banxico. Rendimiento a 28 días supera el nivel previsto para el cierre del 2023

La tasa de 28 días de los Cetes alcanzó en la subasta de esta semana un nuevo máximo, alineándose a la expectativa de que hoy la Fed realice un alza más a su tasa de fondos federales en EU. De acuerdo con los resultados publicados por el Banxico, el rendimiento de los Cetes a plazo de un mes alcanzó esta semana un nivel de 11.40 por ciento anual, que incluso supera la tasa de 11.30 por ciento anticipada por la SHCP para el cierre del año. Con esta marca, la tasa a 28 días tocó un nuevo máximo desde mediados de mayo de 2001, cuando llegó a 12.61 por ciento anual.

ESPERA MERCADO SUBA FED HOY TASA 25 PB PREOCUPACIONES BANCARIAS TIRAN BOLSAS

Las renovadas preocupaciones sobre los bancos regionales de EU, una recesión y un alza hoy, descontada por el mercado, en la tasa de interés por parte de la Fed generaron pérdidas en Wall Street. La mayor caída la

MARTHA DELGADO RENUNCIÓ AYER A LA CANCILLERÍA; PROMOVERÁ

A EBRARD. PÁG. 31

ENCUESTA PREFERENCIAS RUMBO AL '24

VENTAJA DE MORENA EN CDMX SIGUE AL ALZA; CRECE DE 8 A 11 PUNTOS

Si hoy hubiera elecciones para jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ¿por cuál partido votaría usted? (% efectivo)

SHERWOOD-AMLO México seguirá recibiendo migrantes expulsados.

PÁG. 35

VE INTERVENCIONISMO CRITICA AMLO QUE EU DÉ FONDOS A MÉXICO EVALÚA Y ARTÍCULO 19.

ESCRIBEN

Enrique Quintana COORDENADAS

Pablo Hiriart USO DE RAZÓN

obtuvo el índice S&P 500 con 1.16 por ciento, seguido del DJ, que retrocedió 1.08 por ciento. La Fed hará su anuncio de política monetaria, en el que se prevé un alza de 25 puntos base.

DESACELERAN RITMO LAS REMESAS

En marzo tuvieron su menor expansión anual en cuatro meses; fue de 10.7%.

GURRÍA EN ENTREDICHOS A LA OPOSICIÓN LE URGEN CANDIDATO Y PROPUESTAS. NACIONAL / PÁG. 36

¿Quién prefiere usted que sea el candidato o candidata de Morena a jefe de Gobierno en 2024? (%)

Ordena jueza al Senado completar INAI de inmediato

Una juez federal ordenó al Senado nombrar de inmediato a los comisionados faltantes del INAI. Concedió la suspensión provisional a Francisco Ciscomani, integrante del Consejo Consultivo del Instituto, para que la Jucopo designe y proponga el reemplazo

del último comisionado que dejó el cargo. Concedió 48 horas para que la Jucopo acredite que cumplió con otra suspensión definitiva de marzo donde ordenó elegir a los dos comisionados faltantes. Si no cumple, viola un mandato judicial. —Pedro Hiriart

PRESENTA INAI RECURSO EN LA CORTE Reclama el organismo la negativa de sesionar con cuatro integrantes.

ACUSA VIOLACIONES EN EL PROCESO LEGISLATIVO El ministro Pérez Dayán propondrá a la Corte anular la primera parte del plan B.

Rendimiento semanal en % anual Fuente:
México. 10.20 11.60 10.49
Cetes 28 días
Banco de
11.05 11.34 11.40
3 ENE28 FEB 2023 28 MAR2 MAY
Ninguno: 22%; No sabe:
0
Rosa Icela Rodríguez Clara Brugada Omar García Harfuch Martí Batres Lázaro Cárdenas Batel Santiago Nieto Otro 17 17 12 12 4 3 4 Fuente: El Financiero, encuesta telefónica
Ciudad de México a 500 adultos
13-15
9%.
30
en la
del
de abril de 2023.
PAN-PRI-PRDMorena-PVEM-PT MC FEBMARABR NOVDICENE 2022 2023 0 60 43 4141 43 42 41 48 47 48 5050 52 6 8 7 5 6 5 Sumando bloques
LUCÍA FLORES ESPECIAL 38,821

Miércoles 3 de Mayo de 2023

Se equivoca AMLO: la recesión vendrá antes del 2025

COORDENADAS

El nerviosismo nuevamente se ha instalado en los mercados financieros ante la decisión que hoy habrá de dar a conocer la Reserva Federal de los Estados Unidos.

Aunque la inflación ha ido a la baja, no lo ha hecho con la claridad que los banqueros centrales norteamericanos requieren para suspender su ciclo alcista de las tasas.

Es posible que sí ocurran.

¿Tenemos entonces en ciernes una crisis financiera y eventualmente una recesión?

No necesariamente.

Hasta ahora la intervención de la autoridad ha sido eficaz para confinar los problemas y evitar su difusión.

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

Por eso domina la percepción, aunque ahora no es unánime, de que hoy se anunciará otra alza de un cuarto de punto en las tasas.

La Reserva Federal tomaría esta decisión a pesar de que apenas el lunes, las autoridades norteamericanas tuvieron que confiscar los activos del First Republic Bank , ocurriendo con ello el segundo desplome bancario más grande de la historia de Estados Unidos.

Ya se había logrado evitar la crisis en marzo, con un respaldo de 30 mil millones de dólares de los bancos.

Sin embargo, ya fue imposible impedirlo ahora y JP Morgan entró al rescate adquiriendo los activos del banco que ya habían sido confiscados por la autoridad.

Aunque es imposible no considerar los riesgos financieros en los que se incurre con un alza de las tasas, la autoridad monetaria de Estados Unidos considera que los problemas que se han presentado y que han llevado a tres quiebras de instituciones relevantes en Estados Unidos: Sillicon Valley Bank, Signature Bank y ahora First Republic Bank, no son un signo de alarma

Y no podemos dejar de referir la crisis de Credit Suisse que condujo a su compra por su competidor UBS.

La fragilidad financiera que realmente existe tiene que ver con la confianza de los depositantes.

Aunque el alza de las tasas golpeó financieramente a todos ellos, que incurrieron en pérdidas por ello, tal vez hubieran podido sortear la crisis de no haberse presentado corridas en su contra.

La más impresionante de ellas fue la de First Republic, de donde salieron más de 100 mil millones de dólares en apenas unos cuantos días.

Ante esta circunstancia, los mercados bursátiles de casi todo el mundo retrocedieron ayer y especialmente, las acciones de algunos bancos regionales en Estados Unidos se desplomaron.

¿Vendrán más quiebras bancarias en caso de que la Fed anuncie hoy que sube sus tasas en un cuarto de punto porcentual como esperan los mercados?

Paran escuelas de UNAM y CIDE contra la Ley de Ciencia

CIENTÍFICOS, ACADÉMICOS y estudiantes del CIDE y facultades de UNAM, realizaron ayer un paro contra la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, que ordena la extinción del Conacyt. La comunidad científica advirtió que se corre el riesgo de militarizar la ciencia al incluir a la Sedena y Marina, en la junta de gobierno que autoriza las reglas de operación de los programas de CTI.

Por lo pronto, no parece haber un banco en problemas con la dimensión suficiente como para provocar un terremoto en todo el sistema.

Tampoco se ve una recesión a la vuelta, pero sí hay barruntos de ella en el horizonte.

La referencia que hizo el presidente López Obrador al hecho de que quizás haya crisis en 2025, no creo que sea una elaboración propia sino seguramente la ha escuchado a conocidos tan bien ubicados como Larry Fink, de Black Rock; o bien, Ana Botín, principal accionista de Santander a nivel global.

Sin embargo, no pienso que la recesión esté tan lejos como cree AMLO.

Otras percepciones sugieren que tal vez pudiera llegar a finales de este año o en los primeros meses del 2024.

En lo que tiene razón AMLO es que, desde el punto de vista financiero, en términos de la solidez del sistema bancario mexicano o de la vulnerabilidad de las finanzas públicas, México está mejor equipado que otras naciones para resistir una crisis global.

Sin embargo, somos más vulnerables que otros países por la alta dependencia a la demanda de Estados Unidos

En marzo, el 79 por ciento de las exportaciones no petroleras de México fueron para Estados Unidos.

Imagine que la demanda de Estados Unidos se viene para abajo. No solo retrocederían las ventas de las empresas exportadoras, sino las de toda la cadena de proveeduría y del ecosistema en torno a él.

Hay una forma de compensar, al menos parcialmente, ese efecto: promover intensivamente el nearshoring. Es decir, atraer inversiones que se están relocalizando desde China.

El problema es que muchos en el gobierno creen que eso no es necesario, que la inversión llega sola.

Y también creen que decisiones como la reforma minera o la que pretende limitar las indemnizaciones, no tendrán impacto.

No es imposible que la próxima recesión caiga en el gobierno de AMLO y tenga más impacto de lo que él cree.

S.A.P.I. de

Calle

Col.

de

y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
TWITTER El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 3 de Mayo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman,
C.V.
Lago Bolsena 176,
Anáhuac, C.P. 11320. Licitud
Título Nº 1492
@E_Q

Temores en la banca regional de EU tiran a las bolsas en NY

Afectan también posible recesión y la cautela de los inversionistas por el anuncio de la Fed de hoy

Aún se ven riesgos

La adquisición del First Republic Bank fue insuficiente para mitigar la volatilidad de los mercados accionarios, ya que aún falta evaluar el impacto que tendrá para los bancos el aumento de la tasa de la Fed.

Bolsas con mayores bajas

Variación porcentual, jornada del 2 de mayo

Advierten que sigue latente el riesgo de quiebras en firmas financieras de EU

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

A la baja. Analistas de Ve por Más señalaron que las bolsas en EU finalizaron con caídas en un entorno en el que preocupa la salud de algunas instituciones financieras, y de cautela frente a al anuncio de la Fed.

EN DECLIVE

27.8%

SE DESPLOMARON

Ayer los títulos de PacWest Bancorp, matriz del banco regional Pacific Western.

Aunado a esto, las caídas también fueron impulsadas por las especulaciones de que se dé una recesión en Estados Unidos, luego de que los datos económicos reflejan un desempeño débil, como la encuesta de ofertas de empleo JOLTS, que marcó un menor número de ofertas laborales, en 9.590 millones, su menor nivel desde abril del 2021.

Sector financiero. Los títulos que más afectaron al S&P fueron de firmas financieras (-2.3%), tecnológicas (-0.9%) y energía (-4.3%).

A la expectativa. La baja en bolsas también fue por la cautela en la decisión de la Fed programada para este miércoles.

15.82%

RETROCEDIERON

Los títulos del Signature Bank, una firma de servicios bancarios con sede en EU.

banco central considera relevante la situación de los bancos regionales, pero sin dejar de lado el objetivo principal; al que debe converger la inflación”.

IBovespa (Brasil)

IBEX-35 (España)

Hang Seng (Hong Kong)*

CAC 40 (Francia)

FTSE 100 (GB)

Dax (Alemania)

S&P 500 (EU)

Nasdaq Composite (EU)

Industrial Dow Jones (EU)

Kospi (Corea del Sur)*

Acciones de grandes bancos con mayores bajas

Variación porcentual, jornada del 2 de mayo

Wells Fargo & Co.

American Express Co.

Deustche Bank AG

Bank os America Co.

BNP Paribas S.A.

Citigroup Inc.

Banco Santander S.A.

Goldman Sachs Group Inc.

JPMorgan Chase & Co.

UBS Group AG

Las renovadas preocupaciones sobre los bancos regionales de Estados Unidos y un aumento de la tasa de interés casi seguro por parte de la Reserva Federal generaron pérdidas en las bolsas en Wall Street.

La mayor caída la obtuvo el S&P 500 con 1.16 por ciento, seguido del Dow Jones que retrocedió 1.08 por ciento menos y en igual medida bajó el tecnológico Nasdaq.

“La renovada debilidad en los bancos regionales afectó la confianza antes de las decisiones de tasas de los principales bancos centrales”, señaló Ángel Kourkafas, estratega de inversiones de Edward Jones.

Destacó que las acciones de PacWest se desplomaron 27 por ciento y las de Western Alliance un 15 por ciento, ya que el rescate de First Republic Bank este fin de semana no logró aliviar las preocupaciones sobre la estabilidad financiera.

Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CIBanco, dijo que, “las caídas registradas por los mercados accionarios están asociadas a lo ocurrido dentro del sector bancario, pues preocupa todavía un contagio, ya que aún no están completamente salvados de una salida de depósitos”.

Eduardo Ramos, analista de mercados en ATFX LATAM, dijo que, “los inversionistas empiezan a considerar que EU puede entrar en una recesión después de que el PIB marcara un tercer mes consecutivo sin crecimiento y ahora con datos del mercado laboral mostrando debilitamiento provoca que los inversionistas volteen hacia activos refugio y salgan de la renta variable”.

En las plazas locales se reflejaron ligeras alzas; la Bolsa Mexicana de Valores, en el S&P/BMV IPC sumó 0.11 por ciento, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores avanzó 0.06 por ciento.

INQUIETAN ALTAS TASAS

Por otra parte, hoy se espera el anuncio de política monetaria por parte de la Reserva Federal, en el que se prevé un incremento de 25 puntos base, siendo la décima subida de tasas consecutiva, desde marzo del año anterior, lo que continuaría generando presiones para la banca norteamericana.

Heriberto Sandoval, asesor en inversiones independiente, indicó que, “el riesgo de quiebra para los bancos regionales de EU sigue latente y se puede acentuar más, si la Fed continúa con su incremento de tasas de manera agresiva. En el manejo de la política monetaria, el

En tanto, Gordillo indicó que, “esta descontado un incremento de 25 puntos base, pero lo que no está descontado es el mensaje y, el temor es que digan que los elevados niveles de interés se van a mantener por un tiempo muy prolongado”.

“Ahorita la afectación es con los depósitos. En Estados Unidos es más común que en México, que las personas dejen su dinero en el banco y ahora que la tasa libre de riesgo alcanza casi el 5 por ciento, el depositante está pidiendo intereses, lo que ha provocado salidas, además de la problemática que empezó a haber provocó más retiros, generando preocupaciones por los desbalances que se puedan presentar, mientras que otro de los riesgos es el crediticio, es decir, que pase el tiempo con tasas altas y empiece a subir la morosidad”, agregó Gordillo.

SEGUIRÁ VOLATILIDAD

Gerardo Copca, director de análisis bursátil de MetAnálisis , dijo que, “el mes va a continuar con volatilidad, todavía hay que estar atentos al desempeño de la actividad económica, pues los indicadores van a seguir moviendo a los mercados, además, aún faltan resultados trimestrales en Estados Unidos que van a seguir incidiendo en las operaciones”. Sandoval coincidió al señalar que “se espera que mayo sea un mes de alta volatilidad con un ligero comportamiento al alza, siempre y cuando no se presenten más quiebras de bancos y la tendencia de la inflación se mantenga a la baja”.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 3 de Mayo de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.430 -$0.00 Interbancario (spot)$17.971 -0.09% Euro (BCE) $19.670 -0.75% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)55,179.43 0.11% FTSE BIVA (puntos)1,142.05 0.06% Dow Jones (puntos)33,684.53 -1.08% PETRÓLEO WTI - NYMEX 71.66 -5.29% BRENT - ICE 75.28 -5.08% Mezcla Mexicana (Pemex)64.03 -4.48% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.36% -0.02 Bono a 10 años8.79% = S/C METALES Onza oro NY (venta. Dls)$2,023.30 1.56% Onza plata NY (venta)$25.62 1.54% INFLACIÓN Mensual (mar-23)0.27% -0.29 Anual (mar-22/mar-23)6.85% -0.77
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
MERCADOS ACCIONARIOS
Fuente: Bloomberg *Hasta las 20:30 horas, tiempo de la Ciudad de México
-3.0 0.0 -4.5 0.0 -2.40 -1.72 -1.51 -1.45 -1.24 -1.23 -1.16 -1.08 -1.08 -0.65 -3.84 -3.81 -3.12 -3.03 -2.78 -2.65 -2.59 -2.11 -1.61 -0.65

@dariocelise

Mexicana, la nueva aerolínea de los pobres

HACE POCO MENOS de un mes fue nombrado responsable de la nueva aerolínea del Ejército el coronel Sergio Montaño. Se trata del mismo que tuvo a su cargo la custodia del avión presidencial que finalmente se vendió.

El piloto aviador de la Fuerza Aérea Mexicana aún no tiene un equipo de colaboradores. Tampoco un plan de negocios. Con lo único que cuenta es con una instrucción del Presidente: echarla a volar a finales del año.

No obstante lo anterior, vamos a compartirle un proyecto que ya está en el escritorio del inquilino de Palacio Nacional y del general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval

El plan casa perfectamente con los principios de Andrés Manuel López Obrador y de la 4T, el de empoderar a las clases más vulnerables del país, al final de cuentas, su base dura, su base electoral.

“La mejor experiencia para viajar al alcance de todos los mexicanos, gracias a las Tandas del Bienestar”, reza una propuesta que no necesariamente ha sido palomeada aún por el Jefe del Ejecutivo.

El programa plantea una forma de viajar única y accesible para todas las familias mexicanas, impulsado por la nueva línea aérea Mexicana, a través de un modelo basado en las populares tandas.

Con él cada familia podría viajar de forma constante inicialmente a cinco destinos turísticos de gran importancia en el país, detonando al sector turismo y la derrama económica en temporadas de baja afluencia.

Al contar con 30 millones de beneficiarios de los programas sociales, la nueva Mexicana de Aviación podría catapultar este programa y garantizar la ocupación de pasajeros todo el año.

El modelo consiste en la aportación económica de cada tarjetahabiente del Banco del Bienestar, que dirige Víctor Lamoya, al pago de un vuelo todo incluido para cuatro personas.

Los destinos seleccionados en el arranque de este programa son de playa: Puerto Vallarta, Acapulco, Veracruz y Campeche, todos saliendo desde el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

También considera como puntos de conexión, además del aeropuerto de Campeche, los de Palenque, en Chiapas, y Tulúm, en Quintana Roo, que gobiernan las morenistas Layda Sansores y MaraLezama

Los contempla el proyecto de “Tandas del Bienestar” en favor de las estaciones del Tren Maya, lo que permitiría que ante su pronta inauguración reciba a los beneficiarios de los programas sociales como primeros usuarios de ese ferrocarril.

“Cada familia inicia su viaje desde un punto de encuentro a su alcance, por ejemplo, el Metro Indios Verdes; previo a su vuelo podrá realizar un recorrido por los museos de la Aviación y Palentológico de Santa Lucía en el AIFA”.

El viaje va con transporte aeropuerto-hotel-aeropuerto; la agenda propone salidas de lunes a jueves y de jueves a domingo: tres noches y cuatro días; incluiría desayunos y comidas.

Cada tanda se cubriría a 12 meses pagando 425 pesos mensuales por persona con cargo domiciliado al Banco del Bienestar.

La nueva Mexicana planea arrendar 10 aviones Boeing 737-700 con capacidad para entre 90 y 95 personas. Se estima que más de 100 mil vuelos podrían cubrir el 30% de las familias que se benefician de los programas sociales de la 4T durante todo el año.

GOOGLE ACUDIÓ AL Décimo Segundo Tribunal Colegiado en materia civil del primer circuito para solicitar la suspensión de la ejecución de la sentencia del Juez 10 Civil de la CdMx, que le ordenó resarcir económicamente al abogado Ulrich Richter Pero resulta que el citado Tribunal contestó al gigante tecnológico que preside Sundar Pichai, mediante resolución del 27 de abril pasado, que tratándose de un amparo directo, como es el caso, debía presentar di cha petición ante la autoridad responsable, esto es la Octava Sala del Tribunal Superior de Justicia de la CdMx, que fue la que dictó la sentencia definitiva. Así que el poderoso buscador que fundó Larry Page anda apurado, tratando de conseguir una suspensión para detener el requerimiento de pago que, como le decíamos el lunes, tiene que realizar en los cinco días con el apercibimiento de solicitar la ejecución de la sentencia donde podría llegar hasta el embargo de bienes.

PUES CON LA novedad de que no solo Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) apeló la decisión del Juez Segundo especializado en Concursos Mercantiles, Saúl Martínez Lira. Atrás del organismo que dirige Oscar Argüello siguieron más instancias de gobierno que por lo visto también cuestionaron la urgencia que existe por declarar en quiebra a Interjet y rematarla. Apunte también al Infonavit que dirige Carlos Martínez, la Secreta ría de Agricultura a cargo de Víctor Ma nuel Villalobos y la Agencia Nacional de Aduanas que maneja Rafael Marín Mollinedo. Menudo paquete para el síndico Alfonso Ascencio Triujeque y para el propio juez concursal. Y es que de no solicitar a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje la suspensión del remate, se afectaría la masa concursal.

A PROPÓSITO DE concursos mercantiles, en el de Metalwork & Stamping la demanda se presentó en 2019 por un acreedor, no por la empresa. Al cambiar de titular el juzgado y regularizarse el procedimiento, en junio del 2022, el demandante del concurso exhibió la fianza requerida y se pidió al IFECOM que designara visitador. El 9 de junio, el 28 julio y el 22 de septiembre del 2022 se decretaron las medidas cautelares y fue solo desde esas fechas que la empresa de María Eugenia Sánchez ha estado sujeta a la protección que la ley concursal otorga y no desde hace tres años. En relación a los informes del conciliador Víctor Manuel Aguilera es falso que no se hayan presentado. Obran puntualmente en el expediente judicial.

MARCOS ACHAR VENDIÓ ya el equipo de futbol Toros de Celaya a la familia de José Hanan Budid. Se trata de un empresario de medios de comunicación, director de la Kebuena de Puebla. El acuerdo quedó cerrado, pero se espera que hacia la tercera semana de mayo la Federación Mexicana de Futbol apruebe el cambio de propietario. El Celaya se ha mantenido en los últimos cinco años en los primeros lugares de la llamada Liga de Ex pansión, aunque no logró el campeonato. Este año pudo ascender a la Liga MX, pero precisamente por el cambio de dueños ya no aplicó en el proceso de certificación. Achar lo adquirió hace nueve años y decidió desinvertirse para explorar nuevos negocios.

Miércoles 3 de Mayo de 2023 ECONOMÍA 4
Ex- Marcos Achar SecretaMaOscar Argüello di- Sundar Pichai Andrés Manuel López Obrador

¿‘Blindados’ contra una crisis de fin de sexenio?

El lunes, en su conferencia matutina, el presidente López Obrador rechazó una crisis de fin de sexenio por malos manejos económicos internos, pero no descartó que pudiera haber una crisis financiera externa con impacto sobre México:

“No estamos nosotros avizorando ninguna crisis económica o financiera este año ni el otro, y se descarta que en el futuro se pueda presentar una crisis como las que ha habido en los cambios de gobierno”.

Sin embargo, AMLO admitió que “no descartamos que sí pueda haber una crisis financiera externa que pueda impactarnos, pero de acuerdo con nuestras proyecciones esa crisis podría darse a partir del 2025 y, desde luego, no lo deseamos”.

Según el presidente, en México tenemos una economía fuerte, finanzas públicas sólidas y “vamos a continuar con nuestra disciplina económica financiera, con el plan de austeridad aunque no les guste (…)”.

Opine usted: vpiz@el nanciero.com.mx

De darse, la causa de una posible crisis externa en dos años sería que está de por medio el proceso electoral en Estados Unidos y “es muy difícil que se dé una crisis antes de las elecciones. Van a aguantar todo, pasando las elecciones es otro

asunto, gane quien gane”.

AMLO aceptó que los problemas de inestabilidad en EU “sí nos afectarían por la interdependencia económica y la integración que tenemos entre nuestras economías”.

Por eso, abundó, “este año y el próximo vamos a seguir manejando las finanzas con mucha responsabilidad para ‘blindar’ bien la economía pensando hacia adelante”.

Aunque AMLO descarta que en el futuro se pueda presentar una crisis de origen interno, lo evidente en este momento es que el debilitamiento de las finanzas públicas no se corresponde con lo que sugiere la expansión de la actividad económica.

En marzo, los ingresos presupuestarios del sector público no sólo cayeron 18.9 por ciento real anual, sino que observaron retrocesos en sus principales rubros.

Los ingresos petroleros disminuyeron 38.7 por ciento real anual, en el contexto de la reducción de los precios del crudo y de la apreciación del peso frente al dólar.

Los ingresos tributarios se contrajeron 16.2 por ciento real en comparación con lo captado en el tercer mes de 2022, lo que representa su mayor retroceso

en seis años.

El 69.2 por ciento de la recaudación de marzo correspondió al ISR, que si bien tuvo un excedente de 26.7 mil millones de pesos respecto a lo previsto, reportó una caída anual de 18.5 por ciento en términos reales.

La captación del IVA, que contribuyó con la quinta parte de la recaudación total, mostró un desplome de 19.4 por ciento real en marzo de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior.

En una perspectiva más amplia, los ingresos presupuestarios del trimestre enero-marzo quedaron 117.5 mil millones por debajo de lo programado, y los tributarios fueron menores a lo previsto en 41.3 mil millones.

Los 117.5 mil millones de pérdida en los ingresos presupuestarios de sólo tres meses representan el 89 por ciento del faltante en ingresos estimado para todo el año

En el caso de los ingresos tributarios, los 41.3 mil millones de pesos no recaudados equivalen a casi el 62 por ciento del faltante previsto en la Estimación de finanzas públicas para 2023.

El viernes, en la conferencia sobre los informes trimestrales

de finanzas públicas, los funcionarios de Hacienda afirmaron que el programa económico está ‘blindado’ y que no tiene desviaciones por el lado del ingreso ni por el del gasto. Además, dijeron que en este momento no prevén recortes.

Lo que probablemente se advierte son ajustes y una contención del gasto, pues en el periodo enero-marzo el gasto neto total del sector público se ubicó en 190.5 mil millones de pesos por debajo de lo programado.

En su interior, el gasto programable del gobierno fue 161 mil millones de pesos inferior al programado.

Por el contrario, el costo financiero superó lo previsto en 14.1 mil millones de pesos debido a las mayores tasas de interés.

La combinación de la tensión en los ingresos y la necesidad de mantener la asignación de recursos bajo la política de austeridad representa un gran reto fiscal para el cierre de la administración.

AMLO desestima una crisis económica o financiera de origen interno, pero no estaría mal que descarte riesgos para las finanzas públicas que pudieran ejercer presión sobre la economía mexicana.

ADVIERTE MOODY'S

Débil marco jurídico limita a Ley de Valores

Las reformas propuestas a la Ley del Mercado de Valores y la Ley de Fondos de Inversión dan pasos en la dirección correcta para facilitar el acceso de empresas al mercado accionario; sin embargo, no ayuda el débil marco legal del país para que el sector alcance su potencial, expuso Moody’s Local México. Aunque se aprobarán los cambios normativos en el próximo periodo de sesiones legislativos, para la calificadora todavía hay pendientes alrededor del sector bursátil que impiden su desarrollo, tales como la carga administrativa-regulatoria, la informalidad, la inseguridad y la idiosincrasia sobre el gobierno corporativo.

Del mismo modo, contempló que si bien pueden listarse entre 500 y dos mil emisoras nuevas –según estimaciones de la Asociación Mexi-

Con un pie fuera. Moody’s Local México recordó que en el mercado de capitales, en los últimos tres años se alcanzó un punto máximo de deslistes en la Bolsa Mexicana de Valores, con 15 empresas en este proceso.

Empujarán emisiones. Las nuevas leyes pueden impulsar aún más el mercado de deuda de largo plazo, el cual en el primer trimestre del año creció cuatro veces las emisiones respecto a 2022 en la BMV, refirió la firma.

cana de Instituciones Bursátiles–, “esto podría concretarse en el mediano plazo, ya que de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas 2021 el 34 por ciento de las empresas si-

gue prefiriendo el financiamiento con proveedores”.

No obstante, Moody’s Local México reconoció que la principal herramienta que proponen los cambios a las leyes son las emisoras simplificadas con una reducción de costos en el listado, lo que puede parcialmente ayudar a profundizar el mercado bursátil, y que se traduciría en un aspecto positivo para algunas Pymes e intermediarios financieros, apuntó.

En este sentido, la firma de análisis proyectó que las casas de bolsa se beneficiarán de una mayor oferta de productos, volúmenes de negociación, más activos bajo administración y, sobre todo, con una mejor perspectiva para nuevas suscripciones de valores.

Del mismo modo, las nuevas leyes serían potencialmente positivas para las 117 Siefores y 374 fondos de inversión en renta fija y variable, que son los principales inversionistas institucionales en el mercado mexicano. Igual se favorecerá a las aseguradoras, aunque tienen límites para invertir en instrumentos financieros diferentes a títulos del Gobierno, manifestó.

"La diversificación es un concepto fundamental para poder mitigar resultados adversos. Esto ha venido siendo cada vez más difícil para administradores de activos por la poca bursatilidad y deslistes de algunos de sus participantes", concluyó.

SOLICITUD

A

Pide IP quitar cambios contra la Constitución

Por la forma en la que el Congreso de la Unión avaló cambios a diversas leyes, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revise lo aprobado y retire cualquier iniciativa que sea inconstitucional.

RADICAL

En un comunicado, el organismo señaló que el recién terminado periodo de sesiones en el Congreso estuvo marcado por la radicalización, la polarización y posibles fallas procesales que pudieran derivar en ilegalidades. Por esto, rechazó el comportamiento de los legisladores al ir en contra de la voluntad ciudadana y la Constitución.

confiamos en que la SCJN revise lo aprobado por el Poder Legislativo y eche abajo cualquier iniciativa que vaya en contra de lo establecido en nuestra Constitución”, externó.

Coparmex añadió que no están de acuerdo en que la elaboración o modificación de leyes se realicen mediante procesos alejados de la deliberación pública, con una persistente negativa a escuchar la opinión de la sociedad civil, y sin acatar la normatividad y el debido proceso.

La Coparmex reiteró que México no puede, ni debe ser presa de grupos políticos y sus intereses, en referencia a cómo se aprobaron las reformas.

“Lamentamos profundamente la autorización de por lo menos 20 disposiciones que legisladores del partido en el poder y sus aliados aprobaron ‘fast track’. Es esencial y

Entre los cambios aprobados por los legisladores están la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi); la extinción de Financiera Rural; las nuevas disposiciones en materia de licitaciones públicas; reorientación del pago de derechos de turistas extranjeros; disposiciones que profundizan en el control de las Fuerzas Armadas en tareas civiles y la desaparición del Conacyt.

5 ECONOMÍA Miércoles 3 de Mayo de 2023
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Prevén analistas que subiría 25 puntos base y alcanzaría su nivel terminal

ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed divulgará este miércoles su anuncio de política monetaria en el que se prevé un incremento de 25 puntos base a la tasa de interés, según las expectativas del mercado.

Actualmente, la tasa se ubica en un rango de 4.75 a 5.00 por ciento, por lo que se elevaría a un rango de entre 5.00 y 5.25 por ciento.

El mercado estima que con este ajusta ya alcanzaría su tasa terminal. Del seguimiento que realiza Chicago Mercantile Exchange (CME) la probabilidad de un aumento de 25 puntos base es de 86.7 por ciento y de 86.3 por ciento de que no haya cambio en junio.

“Se espera ampliamente que el Comité Federal de Mercado Abierto aumente el objetivo para la tasa de fondos federales en su reunión de mayo. Nuestro enfoque, sin embargo, estará en el forward guidance del FOMC, lo que podría indicar que está configurado para una pausa”, indicó Ryan Sweet, economista en jefe para Estados Unidos en Oxford Economics.

“Esperamos que el FOMC ejecute un aumento de 25 pb..., y señale una pausa como referencia para la reunión de junio. Sin embargo, esperamos que transmita un sesgo

¿Será suficiente?

Las expectativas de los analistas anticipan un aumento de 25 puntos base en la tasa de referencia de la Fed en su reunión de esta semana, para alcanzar lo que se considera su tasa terminal.

Trayectoria de la tasa de Fondos Federales, en por ciento anual

5.25%

ALCANZARÍA

La tasa de interés de los fondos federales, y se espera que sea su nivel máximo.

8.5% DE APRECIACIÓN

Acumula el peso en el año, favorecido principalmente por el diferencial de tasas.

DECISIÓN DE POLÍTICA MONETARIA

Fed alista última alza en la tasa, dicen expertos

restrictivo, lo que indica que está preparado para implementar políticas adicionales de reafirmación, según se justifique”, de acuerdo con Barclays.

“Los mercados ahora valoran un rango máximo objetivo de 5.005.25 por ciento, pero esperan que la Fed mantenga las tasas en ese nivel por más tiempo antes de comenzar un ciclo de recorte de tasas en el cuarto trimestre, acercándose a nuestro escenario de referencia durante el último mes”, señalaron analista de BBVA.

Analistas de Pantheon Macroeconomics señalaron que la Fed no comenzará a reducir las tasas hasta que quede claro que la economía e inflación vayan en la dirección deseada.

PESO CEDE TERRENO

La moneda mexicana registró un retroceso frente al dólar, después de que se dieron a conocer datos económicos débiles para Estados Unidos, y por la cautela ante el anuncio de política monetaria por parte de la Reserva Federal.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO

DivisasporEuroEurospordivisas

Información del Banco de México indica que el tipo de cambio cerró en 17.9714 unidades, lo que representó una ligera apreciación de 0.09 por ciento, con respecto al viernes. No obstante, en los mercados electrónicos el peso se depreció 0.18 por ciento, con relación al lunes.

A pesar de esto, el peso sigue ocupando el segundo lugar de la lista de monedas emergentes que más se han apreciado en lo que va del presente año frente al dólar, con 8.46 por ciento.

— Con información de Valeria López

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local sobresale la publicación de los indicadores cíclicos; en EU destaca la decisión de política monetaria de la Fed y el informe de ADP.

MÉXICO: El INEGI dará a conocer su informe a febrero del sistema de los indicadores cíclicos.

El Banco de México publicará el saldo de las reservas internacionales al cierre del 28 de abril.

ESTADOS UNIDOS: La administradora de recursos humanos ADP informará el cambio de las nóminas no agrícolas durante abril; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg se generaron 148 mil nuevas plazas.

La agencia Markit/S&P Global informará los índices PMI de servicios y compuesto correspondientes a abril.

La atención estará en la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, que de acuerdo con el consenso de los analistas la tasa de Fondos Federales subirá 25 puntos base. Hacia las 12:30 se tendrá la conferencia de prensa del presidente del banco, Jerome Powell. —Eleazar Rodríguez

S&P/BMV IPC (México)55,179.430.1158.21

FTSE BIVA (México)1,142.050.060.63

DJ Industrial (EU)33,684.53-1.08-367.17

S&P 500 (EU)

4,119.58-1.16-48.29

Nasdaq Composite (EU)12,080.51-1.08-132.09

IBovespa (Brasil)101,926.95-2.40-2,504.68

Merval (Argentina)295,631.00-0.78-2,329.00

Santiago (Chile)

27,186.49-1.06-292.60

Xetra Dax (Alemania)15,726.94-1.23-195.44

FTSE MIB (Italia)

26,630.09-1.65-447.35

FTSE-100 (Londres)7,773.03-1.24-97.54

LAS MÁS

(Japón)29,157.950.1234.77

Seng (Hong Kong)19,933.810.2039.24 Kospi11 (Corea del Sur)2,524.390.9122.86

Comp (China)3,323.281.1437.39 Straits Times (Singapur)3,281.990.3511.48

(India) 61,354.710.40242.27

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

Miércoles 3 de Mayo de 2023 ECONOMÍA 6
Argentina, peso 247.07230.0040 Australia, dólar 1.65140.6055 Brasil, real 5.5416 0.1803 Canadá , dólar 1.4991 0.6671 Estados Unidos, dólar 1.10030.9089 FMI, DEG 0.8186 1.2216 G. Bretaña, libra 0.8823 1.1335 Hong Kong, dólar 8.6374 0.1158 Japón, yen* 150.27000.6654 México, peso 19.78520.0505 Rusia, rublo 88.0121 0.0114 Singapur, dólar 1.46860.6810 Suiza, franco 0.9825 1.0178 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.06214.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.30244.61990-0.5806-0.0262 6M5.40704.74470-0.55600.0717 12M5.36630.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.3363 4.3215 3 meses (T. Bill) 5.0250 5.1455 6 meses (T. Bill) 4.8225 4.9694 2 años (T. Note) 99.4902 3.9623 5 años (T. Note) 99.3867 3.4493 10 años (T. Bond) 99.4219 3.4267 30 años (T. Bond) 96.7031 3.7128 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7503 0.2666 Argentina, peso224.6413 0.0045 Australia, dólar 1.5009 0.6663 Bélgica, franco 36.6627 0.0273 Brasil, real 5.0382 0.1985 Canadá, dólar 1.3625 0.7340 Chile, peso* 810.0800 0.1235 China, yuan 6.9184 0.1445 Colombia, peso*4,695.0000 0.0213 Corea Sur, won*1,341.6400 0.0745 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 CEMEX CPO 11.47 6.20 15.98 27.59 45.56 HOMEX 0.02 5.26 0.00 -48.72 -25.93 HCITY * 8.63 4.10 1.53 73.64 2.37 LAB B 15.41 3.15 6.35 -27.35 -9.03 SPORT S 3.61 3.14 -0.28 9.06 24.91 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 FINAMEX O 28.50 -5.00 -5.00 -18.57 -5.00 BBVA * 126.90 -3.62 0.71 22.37 8.69 GFINBUR O 42.26 -3.43 9.06 19.11 28.68 GFAMSA A 0.03 -2.94 -17.50 -98.08 -92.33 GNP * 123.50 -2.76 -2.76 0.25 5.56 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1335 0.0073 1.1199 1.3446 1.1003 Libra 0.8019 0.5872 0.8980 1.07800.8823 Euro 0.9089 1.1335 0.6654 1.0178 1.2216 Yen 136.54 170.29 152.99 183.58 150.27 Franco s. 0.8930 1.1136 0.6536 1.20030.9825 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia euro 0.66541.13351.0178 0.1158 0.6810 0.2036 Yen 150.27 170.29152.99 17.40 102.31 30.79 Libra0.88230.5872 0.8980 0.1022 0.6008 0.1797 Dólar HK8.63745.74799.78888.7899 5.8809 1.7584 Dólar Sing1.46860.97751.66451.4948 0.1701 0.2990 Ringgit4.89043.25975.56344.9653 0.5687 3.3412 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.0325 17.9975 0.19 0.19 -0.41 -7.39 Ventanilla bancaria18.4300 18.4600 -0.16 -0.16 -0.16 -7.11 Valor 48 horas(spot)17.9714 17.9882 -0.09 -0.09 -0.09 -7.22 Euro (BCE) 19.6703 19.8182 -0.75 -0.75 0.61 -5.69 Dólar, EU 17.975817.9880 17.9722 0.09 -0.82 -10.26 Dólar, Canadá 13.190613.2056 13.2676 -0.47 -2.13 -16.17 Euro 19.774719.7957 19.7220 0.37 -0.42 -7.09 Libra, Gran Bretaña22.405922.4385 22.4652 -0.12 -1.09 -11.47 Franco, Suiza 20.122720.1528 20.0815 0.36 0.54 -2.29 Yen, Japón 0.1320 0.1320 0.1310 0.76 -4.35 -14.84 Peso, Argentina0.08000.0800 0.0810 -1.23 -6.98 -53.76 Real, Brasil 3.5660 3.5720 3.6040 -0.89 -0.08 -12.39 Peso, Chile 2.2250 2.2280 2.2261 0.09 -0.54 -4.80 Onza Plata Libertad455.56 457.06 449.73 1.63 0.55 -0.90 Onza Oro Libertad36,245.6036,280.57 35,630.14 1.83 -1.11 -3.82 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05504 0.05517 18.2045 18.2174 Sep/23 0.05405 0.05416 18.5274 18.5443 Dic/23 0.05311 0.05324 18.8419 18.8645 Mar/24 0.05223 0.05236 19.1789 19.1772 Jun/24 0.05146 0.05159 19.5046 19.5017 Dinamarca, corona6.7726 0.1477 EAU, dirham 3.6722 0.2723 Egipto, libra 30.8976 0.0324 Filipinas, peso 55.3550 0.0181 FMI, DEG 0.7437 1.3446 G. Bretaña, libra 0.8019 1.2470 Hong Kong, dólar7.8498 0.1274 Hungría, forint340.7300 0.0029 India, rupia 81.8812 0.0122 Indonesia, rupia**14,714.0000 0.0680 Israel, shekel 3.6411 0.2746 Japón, yen 136.5400 0.0073 Jordania, dinar 0.7095 1.4094 Líbano, libra15,047.3800 0.0001 Malasia, ringgit 4.4640 0.2240 México, peso 17.9819 0.0556 Noruega, corona10.8009 0.0926 N. Zelanda, dólar 1.6111 0.6207 Pakistán, rupia*283.6349 0.3526 Perú, nvo. sol 3.7122 0.2694 Polonia, zloty 4.1615 0.2403 c Rep. Chec., corona21.4495 0.0466 Rep. Eslov., corona27.3799 0.0365 Rusia, rublo 79.9940 0.0125 Singapur, dólar 1.3348 0.7492 Sudáfrica, rand 18.4777 0.0541 Suecia, corona 10.3032 0.0971 Suiza, franco 0.8930 1.1199 Tailandia, baht 34.1060 0.0293 Taiwán, nt 30.8130 0.0325 Turquía, nueva lira19.4670 0.0514 UME, euro 0.9089 1.1003 Uruguay, peso 38.9030 0.0257 Venezuela, bolívar -General (España) 901.31-1.72-15.77 IBEX 40 (España) 9,082.00-1.72-159.00 PSI 20 Index
Athens
RTS
Nikkei-225
Hang
Shanghai
Sensex
GANADORAS
(Portugal)6,124.70-1.41-87.63
General (Grecia)1,087.490.222.38
Index (Rusia) 1,019.67-1.34-13.90
Fuente: Reserva Federal /e: Expectativa 2022 1 ENE17 MAR 28 JUL 15 DIC 3 MAY/e 0.00 6.00 0.25 0.50 2.50 4.50 5.25 2023

Lapso. El informe final del panel fue hecho público el 11 de enero de 2023, resolviendo a favor de México y Canadá. Los tres países tenían 45 días para llegar a un acuerdo que resuelva la disputa de manera satisfactoria.

GENERA INCERTIDUMBRE

Inicio. En agosto de 2021, México y Canadá iniciaron una controversia de conformidad con el artículo 31.4. del T-MEC.

A detalle. Reclamaban las metodologías utilizadas para determinar si un vehículo podría recibir un trato preferencial.

Tras 100 días no se resuelve panel automotriz

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

A pesar de que han pasado más de 100 días desde que se hizo público el reporte final del panel automotriz bajo el T-MEC y a pesar de que se falló a favor de México y Canada, aún no hay un entendimiento entre las tres partes, lo que está generando un clima de incertidumbre, afirmaron expertos.

“Tienes una disputa energética cocinándose, tienes una disputa

biotecnológica y viene el tema de la minería. Hay muchas piezas moviéndose, pero nadie dice nada. El silencio de ambas partes para mí es más preocupante que el que Estados Unidos sea tajante en no cumplir”, dijo Ricardo Ramírez, presidente de la Comisión de Comercio y Políticas de Inversión del ICC.

El también socio de RRH Consultores, señaló que el hecho de que no haya un mensaje por parte de los gobiernos es tan mala noticia como si Estados Unidos decidiera

no cumplir con el fallo del panel.

Por su parte, la firma Torres Trade Law explicó que de conformidad con el artículo 31.18 del T-MEC, México, Canadá y Estados Unidos disponían de 45 días (hasta las primeras semanas de febrero de 2023) para alcanzar una resolución que zanjara la disputa de forma satisfactoria para todos; sin embargo, aún no hay noticias sobre una resolución final.

Desde su punto de vista, la resolución podría contener la eliminación, anulación o menoscabo de la medida disconforme; la compensación mutuamente aceptada u otra solución mutuamente aceptada.

“Si las partes del T-MEC no llegan a un acuerdo sobre una resolución, México y Canadá podrán suspender los beneficios en el sector del automóvil a Estados Unidos. Pero, si no es factible o efectivo suspender los beneficios relativos al sector automotriz, México y Canadá podrán suspender los beneficios en otros sectores, lo cual podrá ocurrir después de una revisión del panel”, indicó la firma legal.

Explicó que en caso de desacuerdo con las medidas adoptadas para dar cumplimiento al informe, podrá activarse un panel de implementación, el cual se rige por el artículo 31.19 del T-MEC. Este panel podría abordar si las medidas de EU se ajustan al T-MEC o si las medidas de suspensión son excesivas.

REUNIÓN DE TRABAJO

Discuten Canadá y EU retos con México

La representante Comercial de EU, Katherine Tai, y la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, discutieron en una reunión las políticas de México que afectan a ambos países, y enfatizaron en trabajar conjuntamente para atender estos retos.

Durante una reunión en Washington, ambas subrayaron la necesidad de fortalecer la colaboración con México para aumentar la competitividad en la región.

“Ambas hablaron de seguir trabajando juntas para hacer frente a los retos compartidos en relación con las reformas en los sectores energético y minero de México, así como de no tomar medidas que socaven la prosperidad mutua”, señaló el comunicado del gobierno canadiense.

Por parte de Tai, la reunión también sirvió para hablar sobre las medidas de México en temas de biotecnología agrícola, las cuales “siguen amenazando las inversiones y exportaciones estadounidenses y canadienses”. También, los recientes cambios en la ley minera de México fueron tema de conversación entre ambas naciones.

Por otra parte, los recortes presupuestarios del gobierno mexicano y la reducción de personal en las aduanas son factores que entorpecen la protección de la propiedad intelectual y el combate a la piratería, temas que son importantes dentro del T-MEC, aseguró la USTR en un reporte.

7 ECONOMÍA Miércoles 3 de Mayo de 2023 EL FINANCIERO
“Nuestra aplicación de la normativa es una de nuestras prioridades”
KATHERINE TAI Titular de la USTR

Alsea prevé que la disputa fiscal con el SAT se resolverá hasta dentro de cuatro años Alsea calculó que le tomará hasta cuatro años concluir el proceso legal que mantiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que le reclama el pago de 3 mil 881 mdp por la compra de Vips.

En el primer bimestre cayó 17% la producción de medicinas para el sistema nervioso

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

Durante los primeros dos meses de este año, la producción de medicamentos para el sistema nervioso registró una caída de 17 por ciento anual con 32.3 millones de piezas, el menor volumen desde 2021, a pesar de que la emergencia sanitaria por el coronavirus y el encierro, agravaron la condición mental de muchos ciudadanos, impulsando al doble la demanda de fármacos controlados.

El problema se intensificó por las sanciones a la productora de medicamentos controlados Psicofarma que, de acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), no ha solventado la ruta regulatoria en la fabricación de medicamentos psiquiátricos, luego de que en febrero pasado la autoridad suspendiera las actividades de dos de sus plantas al detectar riesgos.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en México 34.8 millones de personas han experimentado algún episodio depresivo en sus vidas, de las cuales 20.37 por ciento son mujeres y 14. 48 por ciento hombres.

También, el INEGI destacó el hecho de que del total de personas que se han sentido deprimidas, 1.63 millones toman antidepresivos, mientras que 33.19 millones no lo hace.

“A mí me mandaron Anapsique por siete meses y ahora me lo cambiaron por otro medicamento, porque Anapsique ya no hay, el problema con el cambio es que te dan reacciones como vómitos y mareos, no nada más soy yo, es mucha gente, gente que se puede volver loca y matarse de la desesperación, imagínate la gente que realmente está muy mal”, afirmó un paciente consultado por El Financiero.

En México hay deficiencias en el abasto del medicamento para el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad conocido como Tradea; el fármaco para la depresión y ansiedad Adepsique; el antidepresivo y analgésico Anapsique; así como el ansiolítico y anticonvulsionante Kriadex; el opioide para el dolor Metadona y los tratamientos para la esquizofrenia Clopsine y Clozapina, por mencionar algunos.

Esos fármacos no se encuentran con facilidad en el sistema de salud público, ni en farmacias privadas.

“Se han visto afectados por los atrasos, por un lado, las licencias de

Arranque complicado

En el primer bimestre del año la producción de medicamentos para el sistema nervioso cayó 17% anual.

Miles de piezas medicamentos primer bimestre de cada año

De capa caída

El valor de la producción de fármacos para el sistema nervioso cayó 37.7% respecto de 2019.

Valor producción medicamentos para el sistema nervioso*

Anticipan más problemas

La producción de antivirales, oncológicos y del metabolismo, también va a la baja.

% Variación producción de medicamentos 1B18 vs 1B23

59

PERMISOS

Autorizó Cofepris en el 1T para importar insumos psiquiátricos.

zos, ir a la farmacia y así garantizar su derecho a la salud, ahora ni eso porque el desabasto también está en el privado”, alertó Andrés Castañeda, coordinador del colectivo Cero Desabasto.

Agregó que entre enero y abril, los reportes de desabasto de medicamentos para la salud mental subieron 30 por ciento respecto a las quejas de todo el 2022.

“El desabasto se agudizó cuando la Cofepris puso una sanción contra una empresa, Psicofarma, que no pudo garantizar que estaba teniendo procesos de calidad y seguridad de sus medicamentos y entonces la Cofepris la inhabilitó, y era casi monopólica y los pacientes se están quedando sin su medicamento”, detalló Castañeda.

El pasado 21 de abril la Cofepris informó que propuso a Psicofarma una nueva ruta regulatoria para solventar irregularidades en fabricación de medicamentos psiquiátricos.

Fuente: INEGI

PAUSA DE PSICOFARMA, EMPEORA LA SITUACIÓN

El desabasto de fármacos para enfermedades mentales se agrava

Pacientes con ansiedad, demencia, epilepsia, esquizofrenia, TDAH y depresión sufren para encontrar medicamentos

las importaciones y la producción; sabemos que las materias primas de productos controlados son también importados, y deben ser revisados por Cofepris para que se liberen y se puedan producir y vuelve a ser revisado por Cofepris", explicó Enrique Martínez, director general de la consultora INEFAM.

El experto explicó que en promedio lleva seis meses el tener un fármaco "y si en cada medida hay rezagos, en esa misma medida se atrasará el poder contar con un producto tanto en la parte pública como privada, y esto ha afectado a todos los laboratorios”, dijo.

Otros laboratorios también se

ven afectados por la demora en los trámites de importación y aprobación son Pfizer, PiSA y Synthon, por mencionar algunos.

“Esto es todavía mucho más grave, porque a diferencia de otros momentos, donde el desabasto estaba concentrado en el sector público y las personas podían, con esfuer-

"El comisionado federal, Alejandro Svarch Pérez, remarcó el compromiso de Cofepris en encontrar soluciones para garantizar el acceso a medicamentos controlados; específicamente, los de atención a enfermedades psiquiátricas", afirmó la Comisión en un comunicado.

La Cofepris informó que, durante el primer trimestre autorizó 59 permisos para importar materia prima de tratamientos psiquiátricos y acusó a la industria de solo importar 46 por ciento de lo que se les autorizó.

ONCOLÓGICOS SIGUEN A LA BAJA Y PELIGRAN OTRAS 5 ESPECIALIDADES Los datos del INEGI arrojan que los primeros dos meses de este 2023 los oncológicos continúan enfrentando una caída del12.3 por ciento anual, en su producción con solo 271 mil piezas producidas, el menor volumen para un mismo periodo desde 2014 cuando se registraron 139 mil unidades.

Hasta febrero pasado resalta otras ramas terapéuticas que enfrentan una reducción importante en la producción de medicamentos para el sistema locomotor (reumatología) con una baja de 21.5 por ciento, sistema digestivo y metabólico con 11.6 por ciento, sistema hematopéyico (enfermedades de la sangre) con 7.2 por ciento, cardiovasculares con 5.8 por ciento, y analgésicos con 1.7 por ciento.

Miércoles 3 de Mayo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
en el primer bimestre de cada año 32,500 2018 1,664.7 2019 3,338.9 2020 2,056.9 2021 1,750.2 2022 2,012.0 2023 2,079.7 Antivirales -65.3 Oncológicos -36.2 Sistema digestivo y metabolismo -9.7 Sistema locomotor -6.5 Antiparasitarios -5.5 Analgésicos -1.3 29,509 29,149 33,269 32,290 25,000 40,000 2019 2020 2021 2022 2023 38,821
*mdp

Impacto

La falta de semiconductores limita la oferta de subcompactos, mientras que la demanda de SUVs es más competitiva.

Cifras

Llegan

Oportunidad

A marzo de 2023 el financiamiento de autos subcompactos con la banca o financiera fue del 55.2% y de las SUVs de 59.3%.

La llegada de más marcas chinas al mercado mexicano hace que la gente se anime a comprar un auto a mayor plazo. Los financiamientos de largo plazo impulsan la compra de vehículos eléctricos e híbridos.

FUENTE: JATO DYNAMICS Y LATAM

MIENTRAS ASIÁTICOS APROVECHAN LA DEMANDA DE SUV´S

GERARDO SAN ROMÁN

Director de Jato Dynamics y Latam

Falta de chips pega a la venta de vehículos subcompactos

Desde hace varios meses, el mercado de vehículos vive una dualidad.

Mientras la falta de semiconductores y algunos componentes han retrasado el financiamiento y la entrega de autos compactos y subcompactos, la llegada de marcas asiáticas, principalmente chinas, ‘le sacan jugo’ al mercado de las SUV’s, volviéndolo un segmento muy competido.

Gerardo San Román, director de Jato Dynamics y Latam, advierte que “en el segmento de subcompactos, la demanda sigue siendo castigada por la falta de semiconductores, es un mercado donde muchos participantes han decidido salir por completo; vemos una tendencia que va para allá”, comentó.

Sin embargo, en el segmento de las SUV’s, muchas marcas se han

Cemex revierte la caída en sus volúmenes con alza de precios

En el primer trimestre del año sus ingresos crecieron 8% y su utilidad aumentó 14%

FERNANDO NAVARTETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

Durante el primer trimestre, el alza de precios en el cemento y concreto, así como una disminución de costos de insumos y fletes, lograron impulsar los resultados de Cemex que enfrentó menores volúmenes de venta en la mayoría de sus regiones.

“Este trimestre mostró una mejora considerable en comparación con los trimestres anteriores con precios cubriendo el 132 por ciento de los aumentos de costos, permitiendo por primera vez empezar a recuperar los márgenes. Es importante señalar que la inflación de costos sigue elevada, pero se está atenuando”, dijo en conferencia Fernando González Olivieri, director general de Cemex.

En el primer trimestre del año, el volumen de ventas de cemento

de Cemex cayó 9 por ciento anual, mientras que las agregadas y concreto bajaron 5 y 4 por ciento, respectivamente. En tanto en algunos mercados como Estados Unidos, los precios del concreto y cemento se dispararon hasta 24 y 22 por ciento, respectivamente debido a afectaciones por el clima.

“Lo que esperamos es un incremento en los precios tanto sea necesario para recuperar nuestros márgenes del 2021. Estamos muy cerca de lograrlo. Yo creo que de ahora o desde el inicio del 2023, a la estrategia de precios, tendremos la contribución positiva de un descenso en los incrementos de la inflación”, añadió González.

Señaló que continuarán evaluando aumentos de precios para sus regiones, considerando la recuperación de los márgenes y destacó que incluso si no se hubiera aplicado una estrategia de precios, estos serían hasta 15 por ciento más altos en el 2023.

En el primer trimestre, Cemex tuvo una utilidad neta de 225 millones de dólares, para un alza de

atención ahora, en los plazos vamos a ver una caída en 60 meses y estamos viendo un incremento en el de 72, se está sobrecompitiendo este segmento, hay muchos participantes y recientemente vimos la llegada de muchos nuevos, especialmente de marcas chinas”, señaló.

Destacó que entre las negociaciones de este segmento se están dando algunos descuentos en especie, algunos subsidios mientras que en todo el mercado promedio de enganche llega hasta el 40 por ciento.

“La gente está enfocándose en planes muy agresivos, pero con enganches muy altos para tener una mensualidad muy baja”, explicó.

Sustituirá IA hasta al 20% del personal

En los próximos tres años, las personas que trabajan en call centers y contact centers podrían ser sustituidas por software de Inteligencia Artificial (IA) en un 20 por ciento.

sentido atraídas y han realizado lanzamientos, tanto las establecidas como Kia, Mitsubishi, Toyota, Nissan, así como las nuevas, las chinas que llegaron al país, tal es el caso de Arra, Chirey y Jetour, entre otras, que se han vuelto cada vez más competitivas en el segmento, con planes agresivos de financiamiento.

“En cuanto a las SUV´s, que es el segmento donde está focalizada la

Agregó que también se está dando una inclusión de vehículos híbridos o eléctricos dentro de los planes con algunas facilidades para su financiamiento.

Por su parte, Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, señaló que a nivel nacional el 55 por ciento de las compras de vehículos ligeros nuevos de enero a marzo se hizo con un banco o financiera de marca, una baja de 3.4 puntos respecto al 2022.

Expertos del sector advirtieron que la industria de los call centers, que en 2022 creció 10 por ciento anual en el número de personas empleadas, revertirá en los próximos años esta tendencia debido a que su labor será reemplazada.

“Los software de Inteligencia Artificial son capaces de satisfacer las demandas de centros de contacto pequeños, medianos y grandes; son capaces de atender los chats y sólo cuando las dudas de los clientes no pueden ser atendidas por la IA, entonces se le comunica con una persona”, comentó Sergio Flores, CEO de XTT, firma especializada en distribución de tecnologías.

Sin embargo, recordó que la IA se entrena y a medida que tenga más interacción con las personas, será capaz de resolver un mayor número de dudas o peticiones, lo que significa que conforme la IA sea más avanzada, el número de personas que contraten será menor.

14 por ciento anual y sus ventas alcanzaron los 4 mil 36 millones de dólares, un alza del 8 por ciento.

En México, los volúmenes de cemento cayeron 3 por ciento, pero los precios subieron 29 por ciento. Destacó que a pesar de los efectos inflacionarios, los precios en el país son bastante positivos y confían en recuperar volumen este año.

La compañía compartió su guía para este año, que se mantuvo igual que el trimestre anterior con una inversión en Capex de mil 250 millones de dólares, de los cuales 850 millones serán destinados a mantenimiento y 400 millones de dólares a inversiones estratégicas. En su reporte financiero, Fernando González Olivieri, director

general de Cemex, señaló que los resultados del periodo enero a marzo de este año reflejan una desaceleración en la inflación de los costos de los insumos, los resultados de su estrategia de precios para contener dichos efectos y sus inversiones en soluciones urbanas.

“Considero que este trimestre marca un punto de inflexión importante en nuestra misión de recuperar los márgenes de 2021 y compensar la fuerte inflación en costos que hemos experimentado en los últimos dos años”, aseguró el directivo.

El flujo operativo (EBITDA) reportado por Cemex en el primer trimestre fue de 733 millones de dólares, lo cual significó un aumento del 7 por ciento anual, impulsado también por la estrategia de precios y la disminución de los costos en las operaciones.

Durante el primer trimestre del año, en Estados Unidos la compañía reportó ventas para el trimestre del año por mil 255 millones de dólares, cifra que representa un aumento anual del 5 por ciento.

“En los primeros tres o cinco años, veremos cómo la contratación se reducirá entre 10 y 20 por ciento, pero los empleados no serán sustituidos en su totalidad porque los clientes prefieren interactuar con una persona que con una máquina”, dijo Flores. —Christopher Calderón

780 mil

EMPLEOS DIRECTOS Ofrecieron firmas de call centers y contact centers en 2022.

EN CALL CENTERS
FUENTE: CEMEX 1T221T23 VAR% INGRESOS 3,725 4,036 8% EBITDA 685 733 7% UTILIDAD NETA 198 225 14% RESULTADOS DEL 1T23 Cifras en millones de dólares
“En subcompactos la demanda sigue siendo castigada por la falta de chips y muchos han decido salir”
Miércoles 3 de Mayo de 2023 EMPRESAS 9
Saca la cartera. Para este año la inversión de Cemex será de mil 250 mdd. BLOOMBERG

Juez pide a hijo de Biden dar información patrimonial tras disputa por paternidad

Un juez de Arkansas pidió a Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, que entregue información sobre sus finanzas, en el marco de una disputa de paternidad con la stripper Lunden Roberts.

PARLAMENTO UCRANIANO EXTIENDE LEY MARCIAL

Ucrania evacúa a 366 menores de Jersón por bombardeos rusos

Autoridades ucranianas aseguran que las zonas en las que vivían los niños “están siendo intensamente atacadas”

Lo desmiente. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que los cálculos de EU sobre las pérdidas de Rusia en Ucrania de 100 mil bajas, entre ellas 20 mil muertes, fueron “sacados de la nada”, después de que Ucrania rechazara un fuerte asalto de las fuerzas rusas en el este del país.

La estrategia. El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó que Rusia concentra sus operaciones ofensivas en el este del país, realizando ataques en los poblados de Lyman, Bajmut, Avdiivka y Marinka, en la provincia de Donetsk.

Explosión descarrila otro tren en la frontera rusa con Ucrania, reporta Moscú

KIEV AGENCIAS

Policías y voluntarios ucranianos evacuaron, de la parte que controla Kiev en la provincia de Jersón, al sur de Ucrania, a 366 menores de edad que hasta ahora estaban expuestos a los ataques de la artillería rusa, informó el Ministerio del Interior ucraniano en su cuenta de Twitter.

“Los 366 niños de la provincia de Jersón han sido evacuados por la policía y los voluntarios”, expresó el ministerio en la nota, recogida

por la agencia nacional de noticias Ukrinform. Estos menores vivían hasta ahora en el distrito de Beryslav, situado en la orilla occidental del río Dnipro, que parte en dos la provincia de Jersón.

Rusia tiene ocupada la parte que queda al este del río Dnipro, mientras que Ucrania controla el margen occidental, en la que está la capital de la provincia, también llamada Jersón.

Las zonas en las que vivían los niños evacuados “están siendo intensamente atacadas por la artillería rusa”, dijo el ministerio en su nota publicada en Twitter.

Por su parte, el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, aseguró que las autoridades toman medidas para aumentar la producción de armas para cubrir las necesidades de

EN VOZ DE ANTÓNIO GUTERRES

Resistencia. Francotiradores ucranianos, ayer, en Bajmut, región de Donetsk.

20,000

MUERTES en el Ejército ruso ha dejado la guerra, estima Estados Unidos.

las tropas que combaten en Ucrania.

“Las acciones de las tropas en el marco de la operación militar especial dependen en gran medida de la reposición oportuna de las exis-

La libertad de prensa,

amenaza por los discursos de odio: ONU

NUEVA YORK.- António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), denunció que “la libertad de prensa es atacada en todos los rincones del mundo” y arremetió contra las agresiones contra los periodistas y la desinformación que pulula en los medios.

“Todas nuestras libertades dependen de la libertad de prensa (…) La libertad de prensa representa el elemento fundamental de los derechos humanos”, agregó

tencias del armamento”, reconoció Shoigú durante una reunión con la cúpula militar rusa. Indicó que el gobierno ha encomendado a la industria militar aumentar el ritmo de producción de armas y sus volúmenes en “un tiempo reducido”.

En Kiev, el Parlamento avaló la extensión por 90 días de la ley marcial y de la movilización por una abrumadora mayoría, un día después de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, registrara en la cámara dos leyes en este sentido.

La ley marcial ucraniana da a las autoridades poderes especiales para imponer, por ejemplo, el toque de queda nocturno en vigor en todo el país desde el comienzo de la guerra.

Al decretar la movilización, Ucrania prohíbe la salida a todos los varones en edad militar con menos de tres hijos y se reserva el derecho de llamarlos a filas en caso de que lo considere necesario.

EL INCIDENTE

Un “artefacto explosivo” provocó el segundo descarrilamiento en dos días de un tren de carga ruso en la región de Briansk, fronteriza con Ucrania.

El incidente se produce tras una serie de ataques que Rusia atribuye a operaciones de sabotaje y en momentos en que Ucrania se declara lista para una contraofensiva militar.

“Un artefacto explosivo no identificado estalló cerca de la estación de Snezhetskaia”, a unos dos kilómetros de la ciudad de Briansk, capital de la región homónima, indicó el gobernador Alexandre Bogomaz. El incidente no causó víctimas.

no, simplemente son asesinados”, aseveró el portugués.

Según la organización Reporteros Sin Fronteras, 55 periodistas y cuatro colaboradores fueron asesinados en 2022 en el ejercicio de sus funciones.

Guterres en un mensaje por video en vísperas del 30º aniversario del Día Internacional de la Libertad de Prensa.

“La libertad de prensa es atacada en todos los rincones del mundo”, aseguró.

“Los periodistas y los empleados de los medios de comunicación son objeto de agresiones directas en el desempeño fundamental de su labor dentro y fuera de internet. Se les acosa, intimida, detiene y encarcela sistemáticamente. Cuando

Guterres también alertó del “aumento de la concentración de la industria de los medios en manos de unos pocos y la quiebra de muchos medios independientes”.

“La verdad está amenazada por la desinformación y los discursos de odio, que tratan de difuminar los límites entre realidad y ficción, entre ciencia y conspiraciones”, añadió Guterres, durante un acto organizado por la UNESCO en la sede de la ONU en Nueva York para conmemorar el 30º aniversario del Día Internacional de la Libertad de Prensa.

—Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 3 de Mayo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Alerta. António Guterres, en un videomensaje durante la conmemoración del 30° aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa, ayer, en la sede de la ONU, en NY.
bajo
AP EFE

Top secret

Durante la Segunda Guerra Mundial, en Estados Unidos se fueron estableciendo controles sobre la información gubernamental, especialmente la relativa a la defensa. Se temía que el enemigo, por descuido o a través del espionaje, pudiera obtener datos que le permitieran causar daños al país.

El presidente Truman incluso ordenó crear juntas revisoras de lealtad. Miles de empleados públicos fueron suspendidos o despedidos por no dejar cerrados los archiveros en la noche o por estar suscritos a revistas alemanas.

La paranoia creció con el inicio de la Guerra Fría. Los científicos que habían participado en el desarrollo de la bomba atómica se volvieron sospechosos cuando los soviéticos lograron construir la suya. El presidente Eisenhower ordenó investigar a todos los empleados federales y casi la totalidad de la documentación oficial se volvió secreta. Hasta los memorandos más intrascendentes estaban clasificados y requerían autorizaciones múltiples.

El senador Joseph McCarthy, que presidía el Comité de Activi-

HAY 288 DETENIDOS

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens

Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx

dades Antiamericanas, acusó de ser agentes de Moscú a miembros del gabinete e incluso a varios de sus colegas en el Capitolio. Intelectuales, académicos, periodistas y actores fueron perseguidos por simpatizar con el experimento socialista en la URSS.

El FBI, bajo el mando de Edgard Hoover, vigiló ilegalmente

Desarticulan red mundial de tráfico online de drogas

La mayor cantidad de arrestos fue en Estados Unidos, Reino Unido y Alemania

LA HAYA AGENCIAS

Agencias policiales de distintos países del mundo confiscaron un mercado online y arrestaron a casi 288 personas acusadas de compra y venta de drogas, informó la agencia policial de la Unión Europea, Europol.

Se incautaron más de 54.8 millones de dólares en efectivo y en divisas virtuales, además de drogas y armas de fuego, añadió.

El operativo mundial contra el Monopoly Market es el más reciente de una serie de ofensivas contra la venta de drogas y otras sustancias ilícitas en la llamada dark web, una parte de internet dentro de una

y durante años a cientos de personas etiquetadas de izquierda.

Con el tiempo, se dieron cuenta de que habían exagerado. Sólo pescaron a unos cuantos espías y, a cambio, entorpecieron grandemente las actividades administrativas y ofendieron a los burócratas al no considerarlos dignos de confianza. Lo peor fue que los ciudadanos no se podían enterar de lo que hacían los funcionarios, amparados en la opacidad.

Durante 12 años, el representante demócrata John E. Moss promovió una ley para abrir la información del gobierno federal. Las dependencias alegaban que no tenían presupuesto para ese fin y los políticos no querían verse expuestos a la mirada ciudadana. Finalmente, a regañadientes, Lyndon Johnson firmó la Ley de Libertad de Información (FOIA) en 1966.

Sólo quedaron tres clasificaciones (confidential, secret, top secret). Con excepciones de sentido común (información que afecte la seguridad nacional, la política exterior, la estabilidad financiera, los secretos comerciales, los procesos judiciales), se obligaba a las secretarías y agencias a entregar a cualquier solicitante la información disponible en un máximo de

ASEGURAMIENTO.

Se incautaron más de 54.8 millones de dólares en efectivo y en divisas virtuales, además de drogas y armas de fuego.

La mayor cantidad de arrestos –153– fue en Estados Unidos. Se realizaron otros 55 en Reino Unido y 52 en Alemania, detalló la agencia. “Siguen en curso varias investigaciones para identificar a otros individuos que tienen cuentas en la dark web”, manifestó Europol.

10 días. En caso de no recibirla podían quejarse en el área jurídica del organismo o, de plano, acudir a las cortes de distrito.

Aunque al principio sólo hacían requerimientos los medios de comunicación y los despachos jurídicos, pronto se interesaron los individuos y las organizaciones sociales.

REVELACIONES

En 1971, Daniel Ellsberg entregó a los editores del New York Times, del Washington Post y de otros 15 periódicos, porciones de un estudio interno del Departamento de Defensa (en el que había participado) sobre la evolución de la guerra de Vietnam. Ahí quedaba patente que el presidente Lyndon Johnson había ocultado muchos errores y había mentido repetidamente a la opinión pública.

Ellsberg fue acusado de espionaje y de traición, cargos que le fueron retirados cuando los jueces reconocieron que al dar a conocer “los papeles del Pentágono” se había dado vigencia a la libertad de prensa (la historia inspiró la película The Post, dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Meryl Streep y Tom Hanks).

En 1972 estalló el escándalo Watergate, cuando se descubrió

que desde la Casa Blanca se ordenó espiar a los opositores. La gente exigió respeto a la información personal en poder del gobierno y, a pesar del veto del presidente Gerald Ford, se aprobó la Ley de Privacidad (1974).

El mismo Ford tuvo que firmar la Ley del Gobierno a la Luz del Sol (1976), que dispone que todas las reuniones de cuerpos colegiados sean abiertas.

Por medio de órdenes ejecutivas, Bill Clinton determinó que los documentos de seguridad nacional sean publicados después de 25 años y que toda la información pública esté en línea.

En 1997 se empezaron a aplicar las recomendaciones del reporte de la Comisión para Reducir la Secrecía Gubernamental (encabezada por el senador Patrick Moynihan).

En 2007 se expidió la Ley del Gobierno Abierto, que crea la Oficina de Servicios Informativos del Gobierno.

Aunque persisten las resistencias (como lo muestran los casos Irán-Contra, Julián Assange y Edward Snowden), los americanos tienen instrumentos para sostener un debate público informado y para que su gobierno rinda cuentas de las acciones que toma en su representación.

red cifrada accesible únicamente mediante tecnologías facilitadoras de anonimato.

“Nuestra coalición de agencias policiales en tres continentes demuestra que a todos nos va mejor cuando trabajamos juntos”, expresó la directora ejecutiva de Europol, Catherine de Bolle, en un comunicado. “Este operativo envía un mensaje enfático a los criminales en la dark web: las agencias policiales del mundo tienen los recursos y la capacidad de llevarlos a justicia por sus actividades ilegales, incluso en la dark web”.

Europol señaló que, además de las personas detenidas y la confiscación de dinero, también se incautaron 850 kilos de drogas y 117 armas de fuego.

Entre las drogas confiscadas había más de 258 kilos de anfetaminas, 43 de cocaína, 43 de MDMA y más de 10 de píldoras de LSD y éxtasis, agregó.

Asimismo, desde la Unión Americana, a través de un comunicado, la directora de la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés), Anne Milgram, recordó que los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco, así como otras redes globales, “están matando a estadounidenses enviando fentanilo a Estados Unidos”.

Sus socios “distribuyen este fentanilo en las comunidades en Estados Unidos por todos los medios posibles, incluyendo la dark web”, señaló Milgram tras el anuncio de la desarticulación de la red criminal.

En tanto, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, destacó que su país necesita la cooperación de México “en todo tipo de asuntos” y que sigue trabajando con el país vecino en la lucha contra las drogas.

Finalmente, agregó que “los traficantes de drogas confían en que operando de forma anónima en la dark web pueden operar fuera de los límites de la ley. Están equivocados”.

Colombia y ELN buscan fin a 60 años de conflicto

LA HABANA.- Negociadores del guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) y del gobierno colombiano instalaron en Cuba la mesa de diálogo que tiene como principal objetivo lograr un cese el fuego bilateral que permita controlar la violencia política armada que afectó a Colombia por 60 años.

Las partes abrieron lo que será la tercera ronda en busca de un acuerdo total, pero en esta ocasión el objetivo trazado es convenir los mecanismos de participación humanitaria y el alto a las hostili-

dades, tras enfrentamientos que han cobrado millas de víctimas por décadas.

“Los alentamos a aprovechar la magia, la mística y la esperanza que ofrece siempre Cuba”, dijo el canciller isleño, Bruno Rodríguez, al dar la bienvenida a las delegaciones en el Palacio de Convenciones de La Habana, el mismo lugar donde se negoció por casi cinco años la paz con las FARC.

Por el lado de los rebeldes, las conversaciones fueron encabezadas por el comandante Pablo Beltrán, y por el de las autoridades, José Otty Patiño. Pero, además, se presentaron los senadores Iván Cepeda y María José Pizarro.

Las palabras por el gobierno corrieron a cargo de la senadora Pizarro. “Nos mueve la plena conciencia de que cada día de guerra tiene un costo enorme en vidas”, expresó”. —Agencias

11 MUNDO Miércoles 3 de Mayo de 2023
EFE
Saludo. Representantes del gobierno de Colombia y de la guerrilla, ayer, en Cuba.

Por falta de pruebas, dejan libre al exdirector de Finanzas de Segalmex

El

PACIENTES DE NUEVO “ VIVIRÁN UN CALVARIO”

En 3 años aumentaron casi 50% fondos a Insabi ... y ni así funcionó

La apuesta del sector salud de este sexenio nació en 2020 con 74,556 mdp, y desaparecerá este año con 107,216 mdp

2023) creció de 14 mil 66 millones 442 mil 26 pesos, a 19 mil 252 millones 458 mil 490 pesos; en 2022 la partida fue de 18 mil 333 millones 15 mil 943 pesos.

En la partida S200 de Fortalecimiento a la Atención Médica (20222023), el aumento fue mínimo, y sólo pasó de 862 millones 384 mil 732 pesos, a 882 millones 489 mil 769 pesos.

En el presupuesto del Insabi se incluye la partida S281, denominada Programa Nacional de Reconstrucción, con un fondo, sólo en 2023, de 277 millones 777 mil 778 pesos.

La iniciativa que ordena su desaparición aclara que “los recursos humanos, financieros y materiales del Insabi serán transferidos al IMSS-Bienestar, a través de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud”, y que “los derechos laborales del personal que cambie de adscripción se respetarán conforme a la ley de la materia”.

Oposición

Una vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador publique el paquete de reformas aprobadas en “la noche negra” del 28 y 29 de abril, el bloque de contención en el Senado acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para presentar una acción de inconstitucionalidad en contra de la veintena de dictámenes aprobados en un proceso parlamentario irregular y en fast track

Recursos financieros, humanos y materiales serán transferidos al IMSS-Bienestar

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

A pesar de que en sólo tres años su presupuesto aumentó en casi 50 por ciento, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no funcionó para la atención gratuita de servicios de salud y medicamentos a las personas sin seguridad social, como lo hacía el Seguro Popular.

Inició operaciones en 2020 con una bolsa de 74 mil 556 millones 294 mil 861 pesos, y este año que podría desaparecer, por disposición de Morena y del presidente

Andrés Manuel López Obrador, el gasto destinado por la Secretaría de Hacienda al instituto insignia del gobierno de la ‘4T ’ es ya de 107 mil 216 millones 527 mil 467 pesos.

PIDE A OPOSICIÓN PONERSE PILAS DEFIENDE MONREAL PROCESO EN EL SENADO

En el Senado, el líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, salió en defensa de la legalidad y legitimidad de la última sesión ordinaria de la Cámara alta, en la que se aprobaron una veintena de reformas, tanto legales como constitucionales.

En un mensaje publicado en redes sociales, el legislador zacatecano recomendó a la oposición que valore si sus estrategias son correctas, e caces y válidas.

De acuerdo con los informes de Hacienda, el aumento más grande fue el del apoyo administrativo, que pasó de 144 millones 438 mil 383 pesos, en 2020, a 6 mil 598 millones 702 mil 910 pesos; para 2023 bajó a 4 mil 889 millones 790 mil 640 pesos. En cambio, para la atención a la salud y medicamentos gratuitos para

“Lo que a rmo es que, de haber estado todo el cuerpo legislativo, quizá algunas de las leyes no hubieran obtenido la mayoría que se requería. Pero no lo sabremos, por la ausencia de sus integrantes”, dijo.

También reveló que los líderes parlamentarios del bloque de contención fueron informados que la vieja Casona de Xicoténcatl sería la sede para la sesión del viernes pasado. —Eduardo Ortega

la población sin seguridad social laboral, pasó de 72 mil 538 millones 391 mil 747 pesos, a 81 mil 914 millones 10 mil 790 pesos. El Seguro Médico Siglo XXI desapareció al nacer el Insabi, que tenía un fondo de mil 873 millones 464 mil 731 pesos. Señala que en la partida E023, para la Atención a la Salud (2021-

La ley deja ver que la carga de nuevo recaerá en el IMSS, al establecer la iniciativa aprobada que “el IMSS-Bienestar asume la prestación de los servicios de salud, para lo que celebrará convenios de coordinación y colaboración con el IMSS ordinario”.

No obstante, de acuerdo con el especialista en salud pública Xavier Tello, “los derechohabientes del IMSS tienen acceso a atención médica y a hospitales que nunca admitirán a los pacientes del IMSS-Bienestar. Los primeros tienen acceso a los tres niveles de atención; desde los consultorios de sus unidades médico-familiares, hasta los centros médicos nacionales con los últimos avances de la tecnología y la ciencia. En contraste, los no derechohabientes deberán conformarse con el primero y segundo niveles de atención, en las clínicas de siempre, enfrentando un verdadero calvario al momento de requerir acceso a procedimientos más especializados”.

Para ello, la vicecoordinadora de la bancada del PAN en la Cámara alta, Kenia López Rabadán, anticipó que el bloque definirá este miércoles la “ruta legal” que seguirán para impugnar estas leyes aprobadas sólo por la bancada de Morena y sus aliados en el patio de la antigua Casona de Xicoténcatl.

“Lo que se ha vivido en este viernes terrible, en esta noche negra, para la democracia, es necesario frenarlo. Por eso, (este) miércoles, a las 12 del día, las dirigencias de los grupos parlamentarios se reunirán y podemos establecer la ruta legal a seguir en cada una de las leyes que nosotros consideramos se violó el proceso parlamentario”, señaló.

Para la senadora panista, la Corte está obligada a hacer una revisión de la constitucionalidad “del cochinero” mediante el cual se avalaron dichas leyes.

Por otro lado, puso énfasis en que la oposición seguirá insistiendo en que se nombre a los tres comisionados pendientes del Inai.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 3 de Mayo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez juez Gregorio Salazar ordenó la liberación de Jesús Navarro, extesorero de Segalmex, quien estaba detenido como uno de los responsables del desfalco millonario en la dependencia federal. Protesta. Familiares de pacientes, al protestar por el desabasto de medicamentos psiquiátricos, frente a Salud. NICOLÁS TAVIRA Anuncio. La vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López.
ESPECIAL
irá a la Corte vs. reformas exprés de ‘4T'

FUE PIEZA FUNDAMENTAL PARA VACUNAS ANTI-COVID

Deja Martha Delgado Cancillería y se suma a precampaña de Ebrard

El canciller agradece el gesto y asegura que más personas tomarán ese camino

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

La subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado, presentó su renuncia ayer para dedicarse a promocionar la candidatura presidencial de Marcelo Ebrard para 2024.

A través de una carta dirigida al canciller, Delgado se limitó a señalar que tiene otros proyectos en los que se quiere enfocar.

“Por este conducto, y a partir de esta fecha, me permito presentar mi renuncia (...) con la finalidad de dar inicio a proyectos personales y políticos que demandan mi completa dedicación”, expuso la ahora exfuncionaria.

Delgado también agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por haberle permitido desempeñarse como subsecretaria.

Asimismo, reconoció a Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del mandatario, “por su apoyo en momentos cruciales de mi gestión”.

Finalmente, la exfuncionaria reiteró su agradecimiento al canciller “por todo el apoyo que le brindó mientras estuvo en la secretaría”, y resaltó su labor en la Cancillería.

“Te extiendo mi más sincero reconocimiento por la histórica labor que has ejercido al frente de la SRE, con la lucidez, eficacia y

Va por México, la pelea por la CDMX

Cuentan que, si en la presidencial “habrá problemas”, en la decisión de la candidatura de Va por México para CDMX “será peor”. Priistas y perredistas nos anticipan que la lucha será entre legisladores, federales y locales, y curiosamente no mencionaron a los activos alcaldes que ya hacen su lucha. Ayer, Israel Betanzos, del PRI; Andrés Atayde, del PAN, y Nora Arias, del PRD, firmaron el acuerdo de ir por una candidatura común y un gobierno de coalición, y en San Lázaro advirtieron que “los dirigentes locales serán un dolor de cabeza para los nacionales”. Al tiempo.

Acusan línea de Bucareli contra la transparencia

A decir de Julieta del Río Venegas, comisionada del Inai, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, anda instruyendo a las áreas del gobierno encargadas de responder las solicitudes de información que, simple y llanamente, ya no respondan nada. Así se lo hicieron saber a la comisionada mediante el chat de comunicación con las áreas de transparencia. Si a ello se le suma que, de acuerdo con los propios comisionados, el presupuesto para el próximo año está en “riesgo”, la realidad es que no existen muy buenos augurios para la institución en lo que resta del sexenio.

El beneficio que obtuvo del Inai… el Presidente

compromiso que te caracterizan”, dijo Delgado. En respuesta, Ebrard declaró que habló primero con los mandos de la Cancillería para anunciarles que había aceptado la renuncia.

“Ella conversó conmigo y me dijo: ‘yo quiero irme a la promoción abierta 100 por ciento de tus aspiraciones y ya no estar en la secretaría, dada la proximidad de los eventos políticos que anunció recientemente el señor Presidente de la República”, afirmó el canciller.

Además, Ebrard agradeció la labor que hizo Delgado como subsecretaria, y sostuvo que apoya la determinación que tomó Delgado.

“Me pareció una decisión muy válida y muy respetable; entonces, a partir de este martes (ayer), ella está

Pese a críticas, el Seguro Popular atendía a 54 millones

Con pagos de entre 2 mil y hasta 11 mil pesos, el Seguro Popular (SP) afilió a 54 millones de beneficiarios que no tenían acceso a ninguna institución pública de salud.

Aunque en la mayoría de los casos el Seguro Popular era gratuito, se determinaba la capacidad de pago de una familia mediante un estudio socioeconómico, y el costo iba de los 2 mil 74.97 pesos hasta los 11 mil 378.86 pesos, y eran atendidos principalmente por clínicas y hospitales de la Secretaría de Salud.

Cuando desapareció el SP y se creó el Insabi, se anunció la transferencia a la Secretaría de Hacienda de los recursos del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos (FPGC), por 33 mil millones de pesos, que eran para atender enfermedades de alta especialidad, que operaba en 856 hospitales o establecimientos médicos, 790 públicos y 66 privados.

Atendía 66 enfermedades de alto costo, como el cáncer, enfermedades infectocontagiosas como el sida, infarto agudo de miocardio

100 por ciento dedicada a esa tarea, que es su convicción, y seguramente los compañeros la seguirán en los próximos días”, expuso.

Finalmente, recordó que Delgado jugó un papel muy importante en los acuerdos para traer vacunas contra el covid-19 a México durante 2020 y 2021.

Mientras Delgado se desempeñó como subsecretaria, estuvo a cargo de buscar insumos médicos y vacunas contra el covid alrededor del mundo, algo que señaló que “no sólo fue la labor más compleja y desafiante que hemos realizado, sino también la más satisfactoria”.

La exsubsecretaria también participó en la creación de la Dirección General de Impulso Económico Global.

en menores de 65 años, hepatitis viral crónica tipo C en menores de 65 años, trasplantes, entre otras.

El 89 por ciento de los recursos del SP se transfería a los estados para operar los servicios de consulta de primer nivel y la hospitalización general en el segundo nivel de atención. Eso se complementaba con un esquema para financiar la atención de alta especialidad, el Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos, que reunía 8 por ciento de la totalidad de los fondos.

El SP –creado en 2003– se planteó como un mecanismo de financiamiento a la salud y tenía como objetivo asegurar que la población no asalariada no tuviera que desembolsar grandes cantidades de dinero.

—Víctor Chávez

Y hablando de la comisionada Julieta del Río, por lo visto ayer anduvo desatada, pues vaya quemón el que le puso al Presidente. Resaltó que, mediante solicitud de transparencia, López Obrador pudo conocer el monto de las pensiones para expresidentes, como él mismo lo da a conocer en su libro La salida. Lo bueno es que el Inai, que ahora busca desaparecer, “no sirve para nada”.

El canciller da un paso más

Si bien él no deja el cargo para dedicarse a la campaña interna, lo que sí empezó a hacer ya el canciller Marcelo Ebrard es mover sus fichas, aceptando la renuncia de sus allegados para que le empiecen a hacer promoción hacia 2024, empezando por su brazo derecho, la subsecretaria Martha Delgado. Además, el secretario dejó la puerta abierta, sosteniendo que, “seguramente, los compañeros la seguirán en los próximos días”. Parece que el canciller encontró una manera de presionar al resto de las corcholatas

…Y lanza reclamo a la dirigencia

Y hablando de la contienda interna para la candidatura presidencial guinda, Marcelo Ebrard se mostró muy molesto, pues ha sido ignorado por la dirigencia de Morena –encabezada por Mario Delgado–, que no le ha dado respuesta a sus tres propuestas: separación del cargo, encuesta de una pregunta y debate entre aspirantes. “No sé qué tanto piensan”, soltó el canciller. No vaya a haber algo extraño en el proceso, y que con esa secrecía se esté buscando proteger a cierta corcholata.

Filtración en la Corte, práctica común

Airado fue el reclamo de la Consejería Jurídica del Ejecutivo tras la filtración del proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán sobre el plan B. La práctica, no obstante, es común. Incluso este martes por la mañana fue incluido en la sección de proyectos hechos públicos por acuerdo del pleno. Parece que en Palacio se olvidaron de la postura de su ministro afín, Arturo Zaldívar, quien, en marzo del año pasado, cuando fue cuestionado por la publicación del proyecto relacionado con la excuñada de Gertz Manero, respondió: “Ustedes saben que, una vez que el proyecto llega a la Secretaría General en asuntos importantes, siempre se filtran”.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 3 de Mayo de 2023
Anuncio. Martha Delgado, quien era subsecretaria de Asuntos Multilaterales y DH. CUARTOSCURO

No hay más

Las finanzas públicas al mes de marzo no fueron nada halagüeñas. Tal vez por eso el Presidente, en la mañanera del 1 de mayo, afirmó que habría una crisis en 2025, producto de factores externos. Ya con eso puede, si acaso es necesario, decirnos en unos meses que, como él ya había previsto, desde el exterior se promovía una crisis económica en nuestro país y que, producto de conservadores y neoliberales, la habrían adelantado.

Por primera vez, el costo financiero para el gobierno federal superó un billón de pesos en los 12 meses que terminaron en marzo. Por primera vez, el gasto no presupuestario superó los 2 billones de pesos. El costo financiero está creciendo a un ritmo de casi 30% anual y, siendo optimistas, cerrará este año en 1.1 billones, y el gasto no presupuestario en poco más de 2.3 billones. Manteniendo el gasto presupuestal sin crecimiento alguno, en términos reales, el gasto total del gobierno llegará a 8.5 billones de pesos al cierre del año.

El tema es que los ingresos no van a llegar tan lejos. La apuesta de que los ingresos tributarios alcanzarían 4.5 billones ya no se ve posible. El acumulado de 12 meses a marzo los ubica en 3.8 billones, y de ellos, 3.5 billones provienen de IVA e ISR, los dos grandes impuestos. Estos, sin embargo, sufrieron en marzo una caída monumental, sólo superada por la ocurrida en abril de 2020, en pleno confinamiento. Si hay suerte, para el cierre del año estarán más o menos ahí donde están ahora. Del resto de los ingresos no puede esperarse nada espectacular, de forma que los ingresos totales del sector público rondarán 7 billones de pesos para fin de año.

El déficit, en consecuencia, será de 1.5 billones de pesos. Si consideramos que el PIB promedio del año estará en poco menos de 31 billones (con un crecimiento de 2% y una inflación, es decir, deflactor del PIB, de 6%), entonces el déficit estará en los linderos del 5% del PIB. Ese nivel ya no es aceptable, como hemos dicho en diversas ocasiones.

Hay muchas cosas que pueden cambiar: la desaceleración puede ser más rápida; la inflación puede ser más resiliente; las tasas de interés, en consecuencia, pueden tardar más en bajar. No se me ocurre cómo podrían las finanzas mejorar en los meses que faltan, pero sí cómo podrían ser un poco peores.

Hacienda intenta evitar que

FUERA DE LA CAJA

Macario Schettino

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

QUE NOMBRE A COMISIONADOS PENDIENTES

Jueza ordena al Senado completar el pleno de Inai

La juzgadora le da 48 horas; de lo contrario, impondría una multa a la Cámara alta

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

Una jueza federal ordenó al Senado de la República que nombre a los comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

A través del amparo 803/2023, Celia Quintero Rico, jueza decimoséptima de distrito en materia

administrativa concedió la suspensión provisional para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) proponga al pleno de la Cámara alta el reemplazo del último comisionado que dejó el cargo.

El 1 de abril, Francisco Acuña dejó el puesto, con lo que el instituto se quedó sin quorum para sesionar.

“Se concede la medida cautelar para el único efecto de que la autoridad responsable, Jucopo de la Cámara de Senadores, cese la omisión reclamada y con base en el Dictamen de las Comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Justicia, por el que se propone el listado de las y los candidatos que, con base en los principios de especialización e idoneidad, reunieron las condiciones de elegibilidad para ocupar el cargo de comisionado del Inai, acuerde el nombramiento que debe someter al pleno de la Cámara de Senadores para su aprobación”, señaló. Asimismo, ordenó al Senado dar cumplimiento con la suspensión definitiva otorgada el 3 de marzo con la que había ordenado nombrar a los otros dos consejeros del instituto.

A pesar de que la Jucopo había sostenido que otro juez concedió el 25 de abril una suspensión para frenar estos nombramientos, Quintero Rico señaló que su decisión fue emitida primero, por lo que la Cámara alta está obligada a cumplir.

esto sea claro reduciendo el gasto en las dependencias públicas. En el trimestre, el gasto programable se contrajo en -10%, en términos reales. En las secretarías, la caída fue de -19%.

La caída principal ocurre en Turismo (Tren Maya), pero no es menor la contracción que sufre Agricultura (4 mil millones), Seguridad Pública (3 mil 500) o Comunicaciones (2 mil millones). Ya no pueden quitar mucho de las demás, porque llevan cuatro años ahorcándolas.

No sé si les dará tiempo de esconder el desastre de las finanzas públicas hasta la elección de 2024. El Presidente tampoco lo sabe, y por eso ya empezó a hablar del tema. Dudo que le sirva de mucho, pero algo tiene que hacer. Si las cosas se complican, intentará convencer a sus votantes de que él no tiene la culpa, y que es un evento externo. Intentará repetir lo del “anillo al dedo” que fue la pandemia.

Sin importar esos detalles, lo relevante para los mexicanos es que el gobierno ha dejado de funcionar, y no podrá hacerlo por varios años más. Perdió todo el capital humano, el andamiaje institucional quedó totalmente desajustado y no habrá dinero suficiente. No importa qué digan en el show cómico-mágico-musical, ésos son los hechos.

PRESENTA RECURSO ANTE LA CORTE RECLAMA INAI NEGATIVA

Los cuatro comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) presentaron ante la Corte un recurso de reclamación contra la negativa inicial a la demanda de sesionar con cuatro integrantes del pleno, informó la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra.

A rmó que “el ataque al Inai es un ataque a la democracia, es un ataque a la sociedad, es un ataque a los dere-

DE SESIONAR CON 4

chos y libertades de los mexicanos, porque no hay democracia moderna que pueda vivir sin transparencia”.

La comisionada presidenta del Inai hizo un llamado a la sociedad para defender al instituto, “porque sólo a la sociedad le pertenece”.

El 24 de abril la ministra Loretta Ortiz negó la petición del Inai de sesionar con cuatro de sus siete comisionados, ante la negativa del Senado para nombrarlos.—Eduardo Ortega

ACUSA VIOLACIONES EN PROCESO LEGISLATIVO

Por esto, ordenó a la Jucopo “que en 48 horas acredite, de manera efectiva y sin evasivas, que han dado cumplimiento a los extremos de la suspensión definitiva concedida en favor de la parte quejosa”.

La jueza dijo que en caso de no cumplir con la orden judicial, el Senado podría recibir una multa.

“En caso de ser omisa, se le impondrá una multa equivalente a 50 unidades de medida y actualización, la cual podría aumentar gradualmente hasta llegar a mil”, expuso.

Ambos amparos fueron tramitados por Francisco Ciscomani, miembro del Consejo Consultivo del Inai, después de que Acuña terminó su periodo como comisionado.

En marzo, cuando el Senado designó a dos comisionados, el presidente López Obrador utilizó su veto como titular del Ejecutivo para frenar los nombramientos.

Pide Pérez Dayán anular parte 1 del plan B

Presidencia califica de irresponsabilidad que el proyecto se haya filtrado a los medios

El ministro Alberto Pérez Dayán propondrá al pleno de la Suprema Corte anular la primera parte del plan B electoral,debido a que hubo claras violaciones al proceso legislativo. El ministro señaló que la iniciativa presentada ante el Congreso no pasó por un procedimiento le-

gislativo ordinario, lo que provocó una “transgresión al principio de deliberación democrática”.

“La iniciativa no se conoció a tiempo, ni se publicó con la anticipación debida para su discusión en la cámara de origen, dada la inobservancia a las disposiciones contenidas en el reglamento de cada cámara”, acusó.

Pérez Dayán propone anular la validez de las reformas hechas a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilida-

des Administrativas. Este proyecto requiere de al menos ocho de los 11 votos de los ministros del pleno de la Suprema Corte.

Por su parte, la Consejería Jurídica del Ejecutivo reclamó que este proyecto se haya filtrado a los medios el lunes. Recordó que el pleno de la Corte decidió que esta información debía ser reservada, por lo que no se debió haber hecho público.

“El actuar de la SCJN no constituye un acto de transparencia, sino de irresponsabilidad”, acusó.—P. Hiriart

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 3 de Mayo de 2023
No sé si les dará tiempo de esconder el desastre de las finanzas públicas hasta la elección de 2024. El Presidente tampoco lo sabe
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Petición. Conferencia de los cuatro comisionados del Inai, ayer.
ESPECIAL

Darán un enfoque humanitario a los flujos migratorios “sin precedentes”

El gobierno de México aceptó seguir recibiendo migrantes de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití cuando sean expulsados de Estados Unidos por no contar con una base legal para permanecer en ese país.

A través de un comunicado conjunto después de la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos Elizabeth Sherwood-Randall, ambos gobiernos señalaron que México accedió a estas medidas.

“México continuará aceptando de regreso a migrantes bajo motivos humanitarios”, indicó la publicación.

Por otro lado, ambos gobiernos remarcaron que buscarán darles un enfoque humanitario a los flujos migratorios “sin precedentes” que se han presentado en la frontera entre ambas naciones.

Al mismo tiempo, “México y Estados Unidos acordaron incrementar las acciones conjuntas para combatir a los tratantes y traficantes de personas que explotan a los migrantes”.

Del lado del gobierno mexicano, se reconoció el valor que pueden traer los centros de procesamiento regionales que el gobierno de Estados Unidos anunció la semana pasada, y con los que se busca asegurar que la migración se lleva a cabo de manera segura y legal.

En contraparte, las autoridades estadounidenses reafirmaron su compromiso para recibir a más de 100 mil personas de Honduras, Guatemala y El Salvador, bajo el programa de permisos de reunificación familiar que el secretario Alejandro Mayorkas anunció la semana pasada.

Sobre el encuentro, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, detalló que en el encuentro se discutieron las preocupaciones de ambos países en materia migratoria.

En un mensaje a medios, el canciller explicó que durante el encuen-

DESPLIEGA 1,500 SOLDADOS MÁS

El autoritario

DIÁLOGO EN PALACIO

México seguirá recibiendo de EU migrantes expulsados

ACUSA INTERVENCIONISMO

RECLAMA AMLO APOYO DE WASHINGTON A ONG

El presidente Andrés Manuel López Obrador cali có como “intervencionismo” el hecho de que Estados Unidos aumente fondos a organizaciones en México, como México Evalúa y Artículo 19.

“Ahora vamos a hacer una protesta, diplomática desde luego, porque ayer salió la información de que el gobierno de Estados Unidos le va a dar

tro las delegaciones de ambos países pudieron expresar sus inquietudes, esto después del incremento en la cantidad de personas que buscan llegar a Estados Unidos.

Al respecto, afirmó que la funcionaria de la Casa Blanca “vino

El presidente Biden refuerza su frontera sur

WASHINGTON, DC.- En vísperas de un esperado repunte en la llegada de migrantes indocumentados a la frontera entre Estados Unidos y México, ante el inminente fin del Título 42, el Pentágono decidió emplazar, a petición del Departamento de Seguridad Interior (DHS), mil 500 soldados adicionales a la frontera, en tareas de apoyo logístico, aéreo y detección de traficantes.

A pedido del titular de Seguridad

Nacional, Alejandro Mayorkas, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, aprobó un aumento temporal del Departamento de Defensa de mil 500 efectivos militares adicionales para complementar los esfuerzos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en la frontera.

“Durante 90 días, estos mil 500 militares llenarán las brechas de capacidad críticas, como detección y monitoreo en tierra, ingreso de datos

No es para menos la indignación por el agandalle del gobierno y su pandilla de legisladores la semana pasada. Se trató de una de las experiencias más grotescas en términos de aplicación de la mayoría. Todo el priismo con el que se formaron el Presidente y sus secuaces salió a relucir en esta maniobra digna de película de caciques: el autoritarismo más ramplón, el avasallamiento como muestra de poder, la felicidad por el agandalle, la ilusión de la ignorancia, la presunción de la fuerza bruta, la abyección con el líder, la desvergüenza de actuar en manada… todo eso que habíamos creído vencido hace unos años reapareció de la mano del dictadorzuelo Andrés Manuel López Obrador.

AUTONOMÍA RELATIVA Juan Ignacio Zavala

Opine usted: zavalaji@yahoo.com

@juanizavala

más dinero a estas organizaciones no gubernamentales”, dijo en conferencia en Palacio Nacional.

“¿Cómo le va a estar dando dinero Estados Unidos a una organización que abiertamente está en contra de un gobierno legal y legítimo? Es violatorio de nuestra soberanía, es intervencionismo”, acusó.

—Diana Benítez

a plantearnos lo que ya es una preocupación, que es el aumento del flujo de personas provenientes de Venezuela y otros países, que están llegando a la frontera sur de Estados Unidos y cruzan territorio mexicano”.

y soporte de almacén, hasta que CBP pueda abordar estas necesidades a través del soporte contratado. El personal militar no participará directamente en las actividades de aplicación de la ley”, dijo el Pentágono.

Ante el anuncio, llegaron reclamos desde el Partido Demócrata.

“Ha habido más de dos años para planificar la finalización eventual de esta política de la era Trump de una manera que no comprometa la integridad de nuestros valores como país. La militarización de la frontera es inaceptable. El despliegue de personal militar sólo promueve la idea errónea de que los migrantes son una amenaza”, reaccionó el senador demócrata Bob Menendez.

—José López Zamorano/Corresponsal

Pero esto nada más fue el anuncio de lo que viene. Debemos dejar atrás los engaños, las buenas intenciones, los resortes de las “convicciones democráticas” haciendo llamados al diálogo y necedades por el estilo. Estamos ante un gobierno autoritario que no se va a cansar en su esfuerzo por demoler todo lo que se haya construido en los últimos 40 años y esto incluye la SCJN, el INE, los medios de comunicación, los partidos políticos opositores y, por supuesto, la aspiración a vivir en un país medianamente civilizado y racional.

El sueño autoritario del hombre resentido que estuvo en campaña alimentando su odio por más de dos décadas recorriendo el país, ha encontrado su ruta de implantación. La rabia es su resorte. No hay crítica que tolere. En sus delirios ve enemigos por todas partes y llega a niveles demenciales como el de ordenar que no se le conteste el teléfono a sus fantasmagóricos enemigos; hace chistes verdaderamente idiotas, muestra constantemente un desfase de la realidad preocupante.

Sin embargo, una cosa es que el Presidente haga cosas que parecen delirantes en una democracia moderna y otra que ese tipo de conductas, propias de los gorilatos de los países bananeros, no sean el sueño de

los populistas ensoberbecidos y eso es para lo que debemos prepararnos.

No se va a detener en los señalamientos verbales, la maquinaria de la destrucción hace tiempo que se echó a andar, pero para muchos se trataba de algunos “desvíos ideológicos”, “ciertos rasgos autoritarios”, “resortes de su nostalgia por el pasado nacionalista” y cosas de esas. Qué cara es la ingenuidad cuando de política y liderazgos se trata.

El Presidente prepara ya sus golpes estelares y no son de preparación de su salida sino de los cimientos de su quedada. En efecto, tal y como lo anunció desde los primeros días de su gobierno, hará todo lo posible por derrumbar el edificio de la democracia liberal para que el regreso de ésta sea imposible. Por eso tiene que imponer el modelo y lo tiene que imponer ya para que a nadie de los suyos se le ocurra desviarse. No se trata del planteamiento que vendrá, de la candidata o el candidato que vendrá, no: se tratará, como no puede ser de otra manera, de él, de la manera en que estará presente, aunque entregue la estafeta. Porque todo se trata de él y de seguir hablando de él.

Así que abróchense los cinturones, el autoritarismo está aquí y apenas enseñó los dientes.

Todo eso que habíamos creído vencido hace unos años reapareció de la mano del dictadorzuelo Andrés Manuel López Obrador

Estamos ante un gobierno autoritario que no se va a cansar en su esfuerzo por demoler todo lo que se haya construido en los últimos 40 años

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 3 de Mayo de 2023
Visita. Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de EU. EFE
16 EL FINANCIERO Miércoles 3 de Mayo de 2023

Un día como hoy, pero de 1993 fue proclamado el Día Mundial de la Libertad de Prensa por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

EMBIID EL MVP

Joel Embiid, de 29 años y centro de Filadelfia, fue elegido el MVP en la NBA. El camerunés acaba con el dominio del serbio Nikola Jokic, quien lo ganó los dos años anteriores. AP

Una última pelea

Con una tercera entrega de Guardianes de la Galaxia, el equipo más divertido vuelve con una misión que los pondrá a prueba.

Lo acusan de simular obras y cobrar por ellas

Tienen ingresos la peor caída

En el primer trimestre del año, los ingresos tributarios reportaron una caída real anual de 4.2 por ciento, la mayor de los últimos 11 años para un mismo periodo.

PÁGINA 6

Van ahora por Taboada por transa inmobiliaria

Anuncia Fiscalía de CDMX indagatoria contra el Alcalde de Benito Juárez

ALEJANDRO LEÓN

El escándalo de corrupción inmobiliaria alcanzó al actual Alcalde panista de Benito Juárez, Santiago Taboada. El funcionario fue señalado ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) por un socio de la firma inmobiliaria City Towers por, presuntamente, incurrir en un esquema de simulación de obras relacionadas con el 19S, similar al que presuntamente utilizó el antecesor de Taboada en el cargo, Christian von Roehrich, quien actualmente enfrenta un proceso judicial en su contra. De acuerdo con el empresario, identificado por la Fiscalía como “Dionisio”, en diciembre de 2018 Taboada le habría pedido rehabilitar edificios de la sede de la Alcaldía que habían resultado dañados por el sismo de 2017. Los trabajos de reconstrucción contarían con un presupuesto de 25.6 millones de pesos, los cuales serían pagados al constructor a través de empresas cercanas al Gobierno de la demarcación, narró “Dionisio” a la Fiscalía.

A

N I

LA RED

Los funcionarios y empleados hasta ahora señalados como parte del denominado cártel inmobiliario de la Alcaldía Benito Juárez de la CDMX:

Ismael Isauro Chalico Dir. Gral. de Administración

Sofía von Roehrich Hermana del ex Alcalde

Traslado de lujo

Tras 4 días de bloqueos en Tierra Caliente –encabezados por alcaldes y diputados– la Fiscalía de Guerrero pudo trasladar a Acapulco 13 vehículos, de lujo y clásicos, que habían sido decomisados a integrantes de la Familia Michoacana (FM). PÁGINA 5

José “N” Supervisor de trabajos de la Alcaldía

Alejandro “N”

Nicias René Aridjis Director General de Obras

BERNARDO URIBE

A dos años del colapso de una trabe del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, ocurrido el 3 de mayo de 2021, ni la promesa de justicia para las víctimas ni la de su operación completa se han cumplido.

En junio de 2021, un mes después del siniestro que dejó 26 muertos y 103 personas lesionadas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Línea Dorada comenzaría a operar por completo a más tardar en un año, lo que se cumplió casi 19 meses más tarde... y a medias.

El 15 de enero de 2023, el tramo subterráneo fue reabierto al público y, desde entonces, sólo se encuentran en operación 9 de las 20 estaciones de

Las obras, en las que se reconstruyó la cimentación del inmueble y se sustituyó cancelería y vidrios de la fachada, se llevaron a cabo entre febrero y noviembre de

SE RVICIO NI JUSTICIA

la línea. El resto sigue sin una fecha exacta para comenzar a funcionar, aunque el Gobierno capitalino asegura que los trabajos en el tramo elevado presentan un avance de 65 por ciento. En tanto, víctimas del desplome siguen exigiendo justicia por el caso, pues hasta el momento no se ha sentenciado a ningún responsable por los hechos.

Hasta ahora, suman 10 ex funcionarios, todos ellos de administraciones anteriores, vinculados a proceso, aunque enfrentan el juicio en libertad; esto pese a que el peritaje de la empresa noruega DNV señaló que, además de las fallas en la construcción, se presentaron errores en el mantenimiento de la línea.

Roberto “N” Empresario que ha revelado la trama

DETENIDO EVADIDO EVADIDO EVADIDO EVADIDO

Emilio Sordo Zabay, Director de Des. Urbano

Víctor M. Mendoza Director de Planeación

Adelaida Gardía Dir. Gral. de Obras y Desarrollo Urbano

de pesos que aún estaban pendientes no serían pagados, además de que le pidió entregar la evidencia de que los trabajos se habían realizado, para que las firmas que emitieron los pagos, cercanas a Taboada, pudieran facturar y cobrar por la rehabilitación.

“A finales de mayo de 2019, nuevamente recibí una llamada de parte del Alcalde Santiago (…) y me informaba que no serían pagados esos 10 millones de pesos, que sería el saldo en ese momento, y que no teníamos autorización para hacer ningún reclamo”, declaró “Dionisio”.

REVELAN CONT RATOS PA RA AMIGOS DE HIJO DE AMLO

REFORMA / STAFF

Elvia “N” Evadida

Santiago Taboada Actual Alcalde Luis Vizcaíno Ex director jurídico DETENIDO DETENIDO

César “N” Trabajador por honorarios

2019; entre febrero y julio de ese año, se cubrió el pago por 15.5 millones de pesos. Sin embargo, en mayo, Taboada le comunicó al empresario que los 10 millones

“En dicha llamada también me pidió que le reenviara al señor Aridjis (…) de manera que le pudiéramos entregar todos los materiales de soporte, como estimaciones y números generadores, igual que los calendarios, programas de obra y avances, para que ellos pudieran hacer con esa documentación la facturación y cobro”. Taboada calificó como un montaje de la Fiscalía las acusaciones en su contra. “Es absolutamente falso que exista algún contrato de obra por parte de esta empresa o de este empresario (Dionisio) o de algún ex funcionario que sea representante legal, socio”, dijo el Alcalde de Benito Juárez.

Matan a madre buscadora

CELAYA. Teresa Magueyal, quien buscaba a su hijo desde hace tres años en Guanajuato, fue asesinada ayer en la comunidad San Miguel Octopan. Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia, admitió que defensores de DH están bajo asedio. PÁGINA 5

Un grupo de empresas, cuyos dueños o socios son identificados como amigos o conocidos de Andrés López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, han obtenido contratos del Gobierno federal por más de 100 millones de pesos, de acuerdo con un reporte del portal Latinus.

Conforme lo difundido por Carlos Loret en Latinus se trata de tres compañías que han conseguido distintos contratos públicos.

Una es AZ Gerencia de Proyectos; otra, es Organismo Promotor Logístico, y la última es VEA Arquitectos. Las tres registran la misma dirección –Veracruz 69 en la Condesa, en la CDMX–, y tienen otras cuatro subempresas. Con esas firmas se relaciona a Alejandro Castro Jiménez Labora, Santiago Jiménez Labora Prieto, primo del primero, y Diego Jiménez Labora Prieto, hermano de Santiago, todos ellos amigos de Andrés López. Su cercanía se documenta con fotografías de las cuentas de redes sociales de los aludidos en las que aparecen reunidos en eventos y fiestas.

z Andrés

Las empresas han ganado contratos de dependencias como Conagua y Sedatu.

Latinus documenta que en abril de 2022, se le otorgó un contrato por 10 millones de

pesos a Organismo Promotor Logístico, encabezada por Carlos Buentello Carbonell, y cuyo apoderado es Eduardo Castro Ávila, medio hermano de Alejandro Castro Jiménez Labora, amigo de López Beltrán. El contrato es para la gerencia de proyectos dentro del parque ecológico que se construye en los terrenos donde estaría el aeropuerto de Texcoco. En la licitación, de acuerdo con el reporte de Loret, compitieron las tres empresas vinculadas: AZ, VEA y Organismo Promotor, la finalmente ganadora. La Sedatu otorgó también a Organismo Promotor el contrato por 56 millones de pesos para el proyecto ejecutivo del nuevo Archivo General Agrario, que se construye en Avenida Juárez, en el Centro de la CDMX. A VEA Arquitectos le dio la cimentación del edificio. En noviembre de 2022, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ya había revelado que Alejandro Castro Jiménez Labora, amigo de López Beltrán, tenía a su cargo la obra del Malecón de Villahermosa, la cual, según la ASF presentó anomalías por más de 200 millones de pesos. Loret recuperó ayer dicha información. Además, MCCI indicó que al menos 12 amigos de Gonzalo y Andrés López Beltrán, hijos del Presidente, tienen cargos en el Gobierno federal.

ORDENA JUEZA

COMPLETAR AL INAI

Los tres comisionados pendientes del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) deben ser nombrados de inmediato, ordenó una jueza federal al Senado. PÁGINA 3

Paran en centros de estudio por ley de ciencia

REFORMA / STAFF

En protesta por la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI), recientemente aprobada por Diputados y Senadores, varios centros públicos de investigación y universidades del País fueron a paro.

“Fue un movimiento o una iniciativa muy espontánea. No podemos ni siquiera

decir quién fue el primero que propuso: ‘Hagamos un paro’. Empezó a correr (el llamado) por las redes y la gente a sumarse”, contó a REFORMA la socióloga Cristina Puga, del Centro Peninsular de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM en Mérida, Yucatán.

La respuesta fue desigual.

En la CDMX, por ejemplo, se presentó un paro total del estudiantado en el Centro

de Investigación y Docencia Económicas, así como en las facultades de Ingeniería y Arquitectura de la UNAM y en el CCH Azcapotzalco. De manera parcial, se suspendieron actividades en algunos departamentos de las facultades de Química y Ciencias; mientras que, en la misma UNAM, se registraron manifestaciones en el Centro de Ciencias Genómicas y los institutos de Fisiología Celu-

lar y de Investigaciones Sociales, además del Cinvestav. En el Tec de Monterrey también encontró eco la protesta.

En un comunicado, la institución observó que la nueva ley representa un retroceso para el progreso académico y para la innovación; centraliza la política científica y limita la libertad de investigación a una agenda determinada desde el Gobierno.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MIÉRCOLES 3 / MAYO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
LOS AUTOS ASEGURADOS
Metro se desplomó el 3 de mayo de 2021. Tomada de Twitter: @SOBSECDMX
z Una trabe del tramo elevado de la Línea 12 del EN LA MIRA DEL CRIMEN
Christian von Roehrich Ex Alcalde DETENIDO DETENIDO DETENIDO DETENIDO DETENIDO DETENIDO
López Beltrán
2 AÑOS DE LA T RAGEDIA

DESVALIJAN VAGONES

Aprovecha mafia cuando trenes de Ferromex en Monterrey cambian de vía para saquear de forma planeada metales.

EL MODUS OPERANDI

z En su operación, la mafia de chatarreros se divide en tres grupos: uno bloquea las vías, otro amedrenta a maquinistas, y el tercero roba el metal. En este saqueo a un vagón de Ferromex (foto), guardias contratados para vigilar los patios, no la carga (círculos), observan, sin intervenir.

@reformanacional

Mantendrán deportaciones, ahora bajo el Título 8

Extienden expulsión de migrantes al país

Renovarán este año la infraestructura limítrofe, dice enviada de Biden

ANTONIO BARANDA

México aceptó ayer seguir recibiendo a los miles de migrantes de terceros países que Estados Unidos deporta.

Lo anterior se confirmó en un comunicado conjunto difundido ayer por la Presidencia tras la reunión que sostuvieron el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

La medida es anunciada ante el fin de la política de expulsión de migrantes --bajo el Título 42-- a partir del 11 de mayo, y luego de que se ventiló que el Gobierno de Joe Biden enviará mil 500 efectivos del Ejército a la frontera con México para apoyar a la Patrulla Fronteriza.

Ante el fin de las expulsiones de migrantes de terceros países a México bajo el Título 42 de la Ley de Servicios Públicos de Salud de 1944, Estados Unidos ha advertido que el promedio de arrestos diarios de migrantes en la frontera pudiera aumentar de 7 mil a más de 10 mil.

Cuando se levante la orden del Título 42 el 11 de mayo a las 23:59 horas, Estados Unidos volverá a usar las facultades migratorias, pero ahora conforme al Título 8 para procesar de manera expeditiva y expulsar a personas que lleguen a la frontera estadounidense de forma ilegal.

Como parte de los acuerdos alcanzados en Palacio Nacional, señala el comunicado conjunto, Estados Unidos se comprometió a continuar aceptando personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela bajo el programa humanitario que inició hace varios meses.

“México reconoció el gran valor potencial de los centros de procesamiento regionales que los Estados Unidos anunció la semana pasada, y se discutió cómo nuestro país puede contribuir a su efectividad”, agrega.

“EU reafirmó su compromiso por recibir a más de 100 mil personas de Honduras, Guatemala y El Salvador bajo el programa de permisos de reunificación familiar que el secretario Mayorkas anunció la semana pasada”.

México y EU también se comprometieron a continuar la iniciativa que López Obrador y Biden anunciaron en enero de 2023, más allá del 11 de mayo, que combina una expansión de vías legales con consecuencias para la migración irregular.

Plan conjunto

Reconoció el valor “potencial” de los centros de procesamiento regionales de EU. Continuará aceptando a migrantes de terceros países, deportados por EU.

Medidas confirmadas para atender la migración:

Confirmó que dará más de 100 mil permisos de reunificación familiar a gente de Honduras, Guatemala y El Salvador.

Mantiene su plan que permite la entrada de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Avanzará en la expansión del puerto de entrada terrestre Mexicali II.

z La asesora de Seguridad Interna de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, ayer al salir de Palacio Nacional, tras su reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Enviará EU 1,500 militares a la frontera

WASHINGTON.- La Administración del Presidente Joe Biden anunció ayer el envío de mil 500 militares a la frontera con México para apoyar a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en tareas administrativas y logísticas, ante el fin este 11 de mayo de la política de expulsión de migrantes conocida como Título 42.

El despliegue de tropas estadounidenses a la frontera durará inicialmente 90 días y que estas no estarán involucradas en arrestos y labores policiacas sino en tareas administrativas.

“No van a llevar a cabo funciones de aplicación de la ley ni van a interactuar con migrantes. Esto liberará (carga) a agentes de la Patrulla Fronteriza”, dijo ayer Karine Jean-Pierre, la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Se prevé que los militares empiecen a llegar a partir del 10 de mayo.

Estos efectivos se suman a los 2 mil 500 reservistas que ya colaboran con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

“Ambos países acordaron continuar mejorando sus esfuerzos en Centroamérica para atender las causas de origen de la migración y expandir las vías legales”, abunda.

Las partes además reafirmaron el compromiso de

Alista AMLO queja diplomática

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que respeta la decisión del Gobierno de Estados Unidos de enviar a mil 500 efectivos del Ejército a la frontera con México ante el fin de la política de expulsión de migrantes. No obstante, el Mandatario anunció que alista una “protesta diplomática” contra la Administración de Joe Biden por elevar los recursos a organizaciones civiles que están abiertamente en contra de

su Gobierno como México Evalúa y Artículo 19, por lo que, dijo, darles financiamiento desde el extranjero es injerencismo.

EL REPROCHE

“Ayer (lunes) salió la información de que el Gobierno de EU le va a dar más dinero a estas organizaciones no gubernamentales, una que maneja Luis Rubio, México Evalúa, del grupo de REFORMA”, reprochó.

“¿Cómo van a estar financiando a opositores desde el extranjero? Eso es violatorio de nuestra soberanía, eso es intervencionismo”, dijo.

z La turba sube al vagón y comienza el robo de metales.

z Los ladrones dividen los metales por tipo, tamaño y valor.

z Mueven el metal a vehículos para trasladarlo para su venta.

Saquean, sin trabas, trenes en Monterrey

MONTERREY.- Con impunidad, y a plena luz del día, una mafia de ladrones de chatarra opera diariamente en la Colonia Hidalgo, en esta ciudad, causando pérdidas millonarias sin que autoridad alguna los frene.

Y aunque el robo en vías de comunicación es un delito federal, fuentes de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario señalan que la Fiscalía de Justicia de Nuevo León también debe intervenir.

“Es un delito del fueron común, aunque ocurra en una vía de ferrocarril”, dijo la fuente.

Grupo REFORMA tuvo acceso a cámaras de seguridad que captaron a un grupo de unas 50 personas, entre hombres, mujeres y niños, vaciando en pocos minutos un vagón de tren de la empresa Ferromex. Esta mafia controla la zona, que es vigilada día y

El proceso

noche por jóvenes en motocicletas, taxistas y migrantes.

“Reciben datos exactos de las horas en las que pasará el tren, y llegan corriendo, en camionetas o motos”, dijo una fuente consultada. Los ladrones esperan indicaciones para trepar a los vagones y comenzar a lanzar los trozos de metal.

“Es acero (lo robado), aluminio, cobre, estaño, plomo, de todo”, detalló un informante.

“Cuando se mueve el tren, se bajan y comienzan a separarlo”. Se trata de trenes de Ferromex que deben esperar para ingresar al patio o que les cambien la vía pues los de Kansas (City Southern) traen seguridad. La agencia reportó mil 319 robos de carga de enero a septiembre de 2022, mientras que entre 2016 y de 2022 se registraron anotó 6 mil 629 registros de saqueo y vandalismo

Por el desvío de recursos y compras simuladas en Segalmex:

26 órdenes de aprehensión.

15 han sido detenidos.

4 liberados por falta de elementos. En marzo fue liberado Carlos Antonio Dávila Amerena, ex director de Asuntos Jurídicos.

11 están prófugos de la justicia. René Gavira Segreste ex director de Finanzas es buscado por la Interpol por irregularidades que equivalen a $840 mdp.

Liberan a otros 3 por caso Segalmex

VÍCTOR FUENTES

La medida significa una cesión ante el ala más antimigrante del Partido Republicano, reprochó el demócrata Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

“La militarización de la frontera por parte de la Administración Biden es inaceptable. Ya hay una crisis humani-

modernizar la infraestructura fronteriza a lo largo de más de 3 mil kilómetros, proyecto que está previsto para ser concluido a finales de 2023 y que incluye la expansión de la garita de Mexicali II.

“El Presidente Biden fir-

taria en el hemisferio occidental, y el despliegue de personal militar sólo promueve la idea errónea que los migrantes son una amenaza que requiere de nuestras tropas para ser contenida”, dijo Menéndez.

El despliegue sería similar al ordenado en octubre 2018 por el ex Presidente Donald Trump.

mó un permiso presidencial para avanzar en la expansión del puerto de entrada terrestre Mexicali II. Nos comprometimos de manera conjunta a tomar acciones para finalizar este proyecto para finales de este año”, agrega.

Un juez de control de Almoloya ordenó ayer la liberación de Jesús Óscar Navarro Gárate, ex director de Administración y Finanzas de Segalmex, así como de dos ex funcionarios de Liconsa, pues resolvió que no hay elementos para vincularlos a proceso por un supuesto desfalco de 400 millones de pesos en la compra de productos lácteos. Fuentes cercanas al caso informaron que, luego de una larga audiencia, el juez Gregorio Salazar Hernández dictó la no vinculación a proceso a las 3:00 horas de ayer y a las 4:00 horas entregó la orden para liberar a Navarro, quien fue detenido por la FGR el pasado 25 de abril y había permanecido en prisión preventiva. Además de Navarro, se dictó no vinculación a Carlos Norberto Valero Flores, ex subdirector de Asegura-

miento de la Calidad de Liconsa, y a Enrique Zamorano Solís, subgerente en la misma paraestatal.

Las fuentes agregaron que sólo se vinculó a proceso a Édgar Alejandro Armenta Peralta, socio y representante legal de la empresa Grupo Vicente Suárez 73 S.A. Según las fuentes, en el caso de Armenta sí se encontraron elementos que lo vinculan con el esquema operado por el antecesor de Navarro en Segalmex, René Gavira Segreste. Según la Auditoría Superior de la Federación, no existieron documentos comprobatorios de que dicha empresa cumplió los servicios de procesamiento de leche pactados con Liconsa. Navarro Gárate, a quien defendieron los abogados José Zapata y Humberto Venegas, asumió como director de Administración y Finanzas de Segalmex en julio de 2020.

2 MIÉRCOLES 3 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 1.4 millones de vehículos usados de procedencia extranjera se han legalizado en 16 estados.
JUAN CARLOS RODRÍGUEZ LA TRANSA Óscar Mireles
1 4
Juan Carlos Rodríguez
2 3

Discuten proyecto el 8 de mayo

Proponen en Corte invalidar el ‘Plan B’

Ordena jueza completar el INAI

VÍCTOR FUENTES

Una jueza federal ordenó ayer al Senado nombrar de inmediato a los tres comisionados pendientes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Celia Quintero, jueza

Décimo Séptima de Distrito en Materia Administrativa, concedió una suspensión provisional para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado someta al Pleno de esa Cámara el nombramiento del sustituto de Francisco Javier Acuña, quien dejó su puesto en el INAI el pasado 1 de abril.

“Se concede la medida cautelar para el único efecto de que la Jucopo cese la omisión reclamada, y con base en el dictamen de las Comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Justicia -por el que se propone el listado de las y los candidatosacuerde el nombramiento que debe someter al pleno de la Cámara de Senadores para su aprobación, con la finalidad de ocupar el cargo que deja disponible el comisionado Acuña”, ordenó la jueza.

Además, Quintero dio 48 horas a la Jucopo para acreditar que ya cumplió una suspensión definitiva otorgada desde el pasado 3 de marzo, en la cual se le ordenó llenar las otras dos vacantes en el órgano de transparencia.

Los amparos de los que derivan ambas suspensiones fueron promovidos por Francisco Ciscomani, miembro del Consejo Consultivo del INAI, órgano cuya desaparición fue expresamente requerida la semana pasada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Congreso ya terminó su periodo de sesiones, por lo que el Senado tendría que

z En la conferencia de prensa se exhibieron los recursos de apelación pendientes de resolver por la falta de un comisionado para que el pleno del INAI pueda sesionar.

Denuncian mano de Adán para impedir transparencia

MAYOLO LÓPEZ

La comisionada del INAI, Norma Julieta del Río, acusó que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ha intervenido para impedir el cumplimiento de las obligaciones de transparencia.

Ante la prensa, dijo que sabía de llamadas a las unidades de transparencia de las dependencias del Gobierno para forzarlas a no cumplir con sus obligaciones.

“Hemos sabido que se les está llamando a no contestar porque ya no es obligación. Mentira, es su obligación”.

“A mí me lo dijo, todos tenemos, para comunicarnos, el

convocar a periodo extraordinario para acatar estas suspensiones.

El desacato a una suspensión es un delito federal que corresponde perseguir a la FGR. En este caso, la autoridad responsable son todos los senadores que integran la Jucopo.

El Senado ya había desig-

SPOTIFY

chat, una persona de una unidad de transparencia, se acercó y me dijo: ‘Comisionada, ¿qué hacemos? Hay unidades de transparencia, que estamos batallando mucho para que nos generen la información, las áreas administrativas, porque nos dicen ya no vamos a entregar nada’. Y les pregunto, ¿quién les ha dicho? Pues no puedo decirlo, pero es el segundo de a bordo. Pues el segundo de a bordo es el Secretario de Gobernación”, reveló.

Los cuatro comisionados del órgano intentaron sesionar ayer pero, por falta de uno más, no se alcanzó el quórum, por lo que dieron una conferencia de prensa.

nado el 1 de marzo como comisionados a Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, pero López Obrador objeto dichos nombramientos, por lo que la jueza Quintero consideró que la suspensión del 3 de marzo sigue sin ser cumplida.

Alarcón presentó un amparo contra la objeción, y el 31 de marzo el juez Martín

Escúchalo gratis.

INCERTIDUMBRE

El impasse en el INAI abre la puerta a la opacidad. Escucha a Jacqueline Peschard, Rolando Herrera y Claudia Ordoñez.

En el ambiente de zozobra que se respira en el Instituto, la comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra, aseguró que darán la pelea. “Nos moriremos en la raya para defender al INAI”, advirtió. Los comisionados reconocieron que el órgano puede morir por falta de presupuesto si es que las cosas no cambian de aquí a noviembre próximo, aunque informaron que en la última sesión, la del 30 de marzo, tomaron previsiones.

Asimismo, indicaron que ayer el INAI interpuso un recurso de reclamación para que la Corte le conceda la posibilidad de sesionar con cuatro de sus siete comisionados.

Santos le concedió una suspensión para que el Senado no llene esa vacante mientras se litiga el juicio.

En el acuerdo de ayer, sin embargo, la jueza Quintero sostuvo que ella ordenó, antes que su compañero Santos, designar a los dos comisionados, por lo que dicha suspensión debe tener preferencia.

El artículo sexto constitucional es el que prevé la existencia del INAI como órgano garante, de ahí la urgencia de la jueza de ordenar que se designe a los comisionados, ya que sólo hay cuatro en funciones y se requieren al menos cinco para sesionar y revisar las negativas de información del gobierno.

Avanza lento diálogo en la Ibero CDMX

TONATIÚH RUBÍN

Tras la protesta realizada la semana pasada por alumnos de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, la comunidad estudiantil sostuvo ayer una reunión de alrededor de tres horas con el Rector Luis Arriaga Valenzuela y otros directivos, pero sin obtener resultados concretos.

Voceros del estudiantado expresaron sus inconformidades y exigencias en un diálogo moderado por miembros del Consejo de Representaciones y Sociedades de Alumnxs (CORSA) de la Ibero CDMX. También dirigieron preguntas a las autoridades universitarias, con quienes acordaron mantener un segundo encuentro general el jueves a las 15:00 horas.

Además se propuso establecer mesas de trabajo para abordar las inquietudes del estudiantado, entre ellas evaluar la viabilidad de volver a impartir las carreras de Técnico Superior Universitario (TSU) en el Campus CDMX.

Al inicio de la conversación, Arriaga Valenzuela se comprometió a no tomar represalias de ningún tipo contra los participantes del movimiento autodenominado #IberoProtesta. El jueves pasado, alumnos de la Ibero CDMX se manifestaron en el campus inconformes con supuestos recortes a becas y aumento a colegiaturas, así como incrementos en transporte (Iberobus), estacionamiento y comida.

Al movimiento de protesta se agregaron quejas por

z El Rector de la Ibero, Luis Arriaga Valenzuela, sostuvo ayer un encuentro con alumnos quienes mantienen una protesta.

salarios bajos de los profesores, la contratación del personal de limpieza mediante “outsourcing”, despidos injustificados y ausencia de conciencia ambiental.

Ese mismo día, el Rector salió a atender a los alumnos, pero fue abucheado e interrumpido en varias ocasiones por no hablar en lenguaje inclusivo.

Ve Pérez Dayán vicios legislativos en aprobación de reforma electoral

VÍCTOR FUENTES

Debido a que en la aprobación del Plan “B” la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados cometió vicios de procedimiento legislativo, el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, propuso invalidar una parte de esa reforma.

En el proyecto, que deberá discutirse en el pleno de la Corte el 8 de mayo, Pérez Dayán planteó dejar sin efecto lo previsto en las leyes Generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas en materia de propaganda electoral que contiene el Plan “B”, debido a que, dijo, la Cámara de Diputados votó entre el 6 y la madrugada del 7 de diciembre la reforma con base en una iniciativa del Ejecutivo que aprobó el mismo día que fue presentada.

“La gravedad de tales infracciones en conjunto permite concluir con la invalidez del decreto cuestionado, por violación directa a los artículos 71 y 72 de la Constitución federal, esto porque la iniciativa no se conoció a tiempo, ni se publicó con la anticipación debida para su discusión en la Cámara de origen, dada la inobservancia a las disposiciones contenidas en el reglamento de cada Cámara, desconociéndose con ello el principio de deliberación informada y democrática, así como los derechos que asisten a la representación popular”, afirma el proyecto. Destaca que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ya no podía presentar iniciativas preferentes porque sólo lo puede hacer en el día de apertura de cada periodo de sesiones.

“A pesar de ello, Morena, con un mínimo ajuste, las hizo suyas y solicitó su trámite urgente”, explica. Esos mismos vicios señalados por Pérez Dayán también llevarían a la nulidad de

Retoma fallos vs. ‘fast track’

VÍCTOR FUENTES

El proyecto del Ministro Alberto Pérez Dayán que plantea invalidar la primera parte del “Plan B” electoral retoma precedentes de la Corte sobre procedimiento legislativo.

Entre 2015 y 2020, el máximo tribunal anuló al menos cuatro reformas legales estatales y una federal por aprobaciones “fast track”, ninguna de ellas de la amplitud y trascendencia de la que está a revisión.

“Es evidente que al no publicarse el orden del día con la anticipación suficiente, los diputados accionantes no tuvieron conocimiento oportuno de lo que habría de discutirse en ella”, señala Pérez Dayán, quien considera fundados diversos argumentos de la oposición.

la reforma a las leyes propiamente electorales, incluida la reestructuración del INE. Se requiere el voto de al menos ocho de los 11 Ministros para invalidar la reforma. Horas después de la difusión del proyecto de Pérez Dayán, la Consejería Jurídica de la Presidencia cuestionó la “filtración” que calificó de “grave e irresponsable”, pues, agregó, “contamina” la deliberación del tema.

Además urgió a la Corte a iniciar una investigación interna de oficio, a efecto de deslindar responsabilidades y evitar este tipo de “conductas ilegales” en futuros casos. “¿Quién es responsable de resguardar la información de un expediente judicial en trámite ante el alto tribunal?

¿Con qué intención alguien de la SCJN filtró a un medio de comunicación, en exclusiva, un proyecto de sentencia tan relevante? ¿A cambio de qué se entregó la información reservada?”, cuestionó. El documento está en el sitio web de la Corte desde el 27 de abril, por lo que era de conocimiento de los Ministros.

Confirman ‘cochinero’

Argumentos planteados en el proyecto del Ministro Pérez Dayán para anular una parte del “Plan B” electoral:

La iniciativa no fue publicada el día previo a la sesión en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados, sino que se recibió del Ejecutivo y se subió al pleno el mismo día 6 de diciembre. Casi todo ese día se dedicó a discutir una reforma constitucional que fue rechazada. Morena y sus aliados publicaron dos iniciativas distintas de reforma a leyes secundarias, una a las 22:12 y otra a las 23:03 horas del 6 de diciembre.

No hubo certeza sobre cuál iniciativa se sometió a votación. A las 2:03 horas del 7 de diciembre se tuvo por aprobada la reforma. Las mismas violaciones de trámite urgente sin justificación se dieron el 15 de diciembre en el Senado. En el Senado de la República, la comisión de Gobernación aprobó el dictamen por sí sola, sin participación de la Comisión de Puntos Legislativos, con lo que violó su reglamento.

Miércoles 3 de Mayo del 2023 z REFORMA 3
Héctor García z Las comisionadas del INAI Norma Julieta del Río (izq. a der.), Blanca Lilia Ibarra y Josefina Román, así como el comisionado Adrián Alcalá, en conferencia de prensa ante la imposibilidad de sesionar en pleno por falta de quórum.
Especial RECLAMOS Y REVELACIONES
ARGUMENTOS DEL MINISTRO

Deja Delgado SRE; promoverá a Ebrard

Demanda Canciller a su partido emitir reglas de interna antes de encuesta

MARTHA MARTÍNEZ

Martha Delgado presentó ayer su renuncia a la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para dedicarse de tiempo completo a la promoción de la aspiración presidencial del Canciller Marcelo Ebrard.

En la carta que divulgó en su cuenta de Twitter, explica que su decisión obedece a que iniciará proyectos personales y políticos que exigen su completa dedicación.

Más tarde, el Canciller Ebrard informó que fue aceptada la renuncia de Delgado, y es para que la diplomática apoye al 100 por ciento la promoción de su aspiración presidencial rumbo al 2024.

“Tuve una reunión de los mandos de la Secretaría en la que les informé que había aceptado la renuncia de Martha Delgado, que es la subsecretaria de Asuntos Multilaterales, en función de que ella conversó conmigo y me dijo:

‘Yo quiero irme a la promoción abierta y 100 por ciento de tus aspiraciones y ya no estar en la Secretaría, dada la proximidad de los eventos políticos que anunció recientemente el señor Presidente de la República’”, informó Ebrard. Tras agradecer el apoyo de Delgado, el aspirante a la candidatura presidencial calificó la decisión como válida y respetable.

“Le dije: adelante, claro que sí. Entonces ella a partir de hoy (ayer) ya está al 100 por ciento dedicada a esa tarea que es su convicción y seguramente las compañeras,

los compañeros la seguirán en los próximos días”, señaló. Por ahora, agregó el Canciller, quedará a cargo del despacho Eduardo Jaramillo.

En su carta de renuncia, la diplomática reconoce también al Presidente Andrés Manuel López Obrador por haberle permitido desempeñar una función tan relevante en “su Gobierno de transformación de México”, y a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, por su apoyo en “momentos cruciales” de su gestión.

“Durante estos casi cinco años, he tenido el privilegio de encabezar un equipo que ha entregado excelentes resultados en aspectos trascendentales para nuestro país, desafiando la inercia que em-

Resaltan logros de diplomática

REFORMA / STAFF

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, reconoció ayer el trabajo de Martha Delgado como subsecretaria de Relaciones Exteriores, pero no respondió a los planteamiento del Canciller Marcelo Ebrard sobre el proceso interno para elegir abanderado presidencial.

“Todo nuestro reconocimiento a Martha Delgado, por la gran cantidad de logros en favor de nuestro país y su presencia en el mundo. Tengo el privilegio de conocerla desde hace muchos años y siempre he admirado su eficiencia como servidora pública y su enorme pasión por el medio ambiente y los derechos humanos. ¡Abrazo!”, escribió.

barga al multilateralismo, y generando un liderazgo de México en temas innovadores para la política exterior mexicana”, indica.

EMPLAZA AL PARTIDO

Ebrard informó que buscará a la dirigencia de Morena para saber si responderá o no a su propuesta de que las y los aspirantes renuncien a sus cargos antes de que se aplique la encuesta que definirá a la o el candidato presidencial.

Recordó que en diciembre pasado propuso tres cosas: que la y los aspirantes se separaran del cargo antes de la encuesta, aplicar el ejercicio con una pregunta y organizar un debate.

“Le dije a Morena en una

Reconoce Delfina falta de medicinas

JORGE

APAXCO.- La candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, y el dirigente local del PVEM, su aliado, José Alberto Couttolenc, denunciaron ayer la falta de médicos y medicinas en los hospitales públicos de la entidad, algo que el Gobierno federal ha negado que ocurra.

“¡No tenemos centros de salud, no tenemos hospitales para nuestros niños!”, exclamó el dirigente del Verde, al abrir un mitin en la plaza municipal de Apaxco.

“¡No normalicemos esto!

¡No está bien, necesitamos poner un alto!”, insistió.

la falta de personal médico y medicinas.

“Por ahí me dicen ‘maestra, vamos a construir tal hospital’, y yo les digo sabes qué, antes de hacer un hospital nuevo, hay que atender primero los que tenemos, porque si los que tenemos no tienen buenas instalaciones o no tienen médicos suficientes o no tienen medicamentos o no tienen equipo, de qué sirve que yo haga otro elefante blanco si los que están no están funcionando”, dijo.

DESLINDE DE MOCHES

En febrero pasado, Delgado dijo que una vez que pasen los comicios del Estado de México y Coahuila, el 4 de junio, convocará a los aspirantes presidenciales para definir términos de la convocatoria, que será publicada en julio.

carta: yo no pienso que debamos llegar quienes estemos en el servicio público en nuestros cargos a la encuesta. Corresponde a Morena fijar la fecha, pero si no lo hace, entonces cada uno de nosotros tomará su decisión, no vamos a estar a expensas de ver cuándo deciden hacer las cosas”, advirtió. Cuestionado sobre cuándo presentará su renuncia, Ebrard insistió en que primero hablará con su partido.

Piden en Morena-BC expulsar a Jaime Bonilla

ALINE CORPUS

TIJUANA.- La dirigencia de Morena en Baja California solicitó a la Comisión de Honor y Justicia de la dirigencia nacional que retire los derechos partidistas al ex Gobernador Jaime Bonilla, para que sea expulsado.

El presidente del Consejo

Estatal de ese partido, César Castro, informó que el 15 de abril, 51 consejeros aprobaron solicitar a la dirigencia nacional iniciar el proceso interno contra el actual senador.

Castro recordó que Bonilla anunció que pasaría a la bancada del PT en el Senado.

“¿Para qué expulsarlo si él ya se fue? Oficialmente no tenemos ningún documento en donde él haya renunciado a Morena”, mencionó.

“Seguramente quería evitar la vergüenza de la expulsión y dijo ‘me voy del partido antes’, pero por eso va a ser este proceso”, explicó.

En agosto pasado, al regresar a su escaño, Bonilla acusó que los hechos de violencia en Baja California son

responsabilidad de la actual Mandataria, la morenista Marina del Pilar Ávila.

Aseguró que el Fiscal estatal, Ricardo Iván Carpio Sánchez, tiene un pacto con el crimen.

El pasado 23 de marzo, la dirigencia nacional del PT nombró a Bonilla comisionado político en Baja California.

“Agradezco la invitación del @PTnacionalMX a esta encomienda. Pronto estaremos informando acerca de las actividades que realizaremos. Seguiré trabajando

Ve Mejía enojo contra líder morenista

ROLANDO CHACÓN

SALTILLO.- El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, enfrenta en Coahuila irritación social por el manejo de la candidatura al Gobierno estatal, pues se equivocó, afirmó Ricardo Mejía.

El abanderado del PT dijo que el reclamo de esposa Marlenne Cañas, quien dijo a Delgado “eres una vergüenza”, refleja inconformidad.

Destacan proyecto

SALTILLO.- Alejandro Moreno, líder del PRI, pronosticó el triunfo de Manolo Jiménez, abanderado priista a la gubernatura de Coahuila. “Tenemos el mejor proyecto para gobernar y dar resultados”, dijo.

“Hay muestras de inconformidad en todo el estado, (el de Marlenne) no es el primer caso, está el de Violeta Padrón, en Piedras Negras, que sufrió violencia de género”, afirmó Mejía sobre la mujer que irrumpió en un evento de Delgado. “Fernando Rodríguez le reprochó a Delgado su adjetivo de ‘traidores’; el que es traidor es él, es traidor a Coahuila, es traidor a la de-

mocracia, es traidor al no haber armado una alianza”.

Al terminar el segundo debate, el lunes pasado, el empresario Fernando Rodríguez y la esposa de Mejía increparon al dirigente de Morena.

“Mi esposa es una mujer valiente, decidida, que interpreta un reclamo social. Pero sí hay un enojo social, y eso es inocultable”, dijo el ex funcionario federal.

por nuestro estado como lo he hecho hasta ahora, por el bien del pueblo bajacaliforniano”, escribió el senador en su cuenta de Twitter.

En tanto, el dirigente estatal de Morena, Ismael Burgueño, refirió ayer que su partido reprueba las declaraciones de Bonilla.

“Reprobamos los señalamientos que fomentan el odio y difaman a nuestra Gobernadora, Marina del Pilar, quien nos ha demostrado que se puede trabajar dando resultados”, defendió.

Medio millar de personas, con playeras del Verde, en su mayoría, y de Morena y el PT, aguantaron 40 minutos de discursos, bajo una lona que los protegía del sol.

La maestra Delfina agradeció el apoyo y presumió en su segunda campaña que lleva ventaja ante la candidata priista Alejandra del Moral.

Repitió sus promesas de una policía de género, así como conservar y ampliar el programa del Salario Rosa (“obviamente, le vamos a cambiar el nombre porque no se puede llamar igual”), pero se concentró en

A pesar de la multa que impuso el INE y ratificó el Tribunal Electoral a Morena por no haber reportado como recibidos los cobros que hizo Gómez a burócratas de Texcoco, el representante de ese partido, Higinio Martínez, involucrado también en el caso, aseguró que ninguna autoridad ha dicho que ella sea culpable.

“¡Imagínense la maldad de la maestra para quitarles el diez por ciento! Es una mentira que la han mantenido desde 2017. No hay ninguna autoridad –no el INE, que no quiere a Morena, ni el Tribunal– que haya dicho que la maestra es responsable de eso, nadie”, aseguró Martínez en un mitin en Tequixquiac.

Advierte Del Moral de cambio regresivo

CLAUDIA SALAZAR

TLALNEPANTLA.- Rafael

Nieto, entrenador de futbolistas como Luis García y Rafael Márquez, escuchó ayer las promesas de Alejandra del Moral sin aplaudir ni gritar.

El hombre, de 88 años, respondió al llamado de los brigadistas de la coalición Va por México, que invitaron a escuchar a la candidata del PRI a la gubernatura mexiquense en la unidad habitacional El Rosario.

El señor Nieto dice que su pensión apenas alcanza para la familia.

“Yo lo que quiero es ver resultados, ya es tiempo”, dice con una voz débil quien dedicó su vida a entrenar futbolistas, el último, Diego Reyes, que juega en el Tigres.

En la quinta semana de campaña, Del Moral pide que le ayuden a ganar.

Recuerda los albazos de Morena en el Senado, la desaparición del Insabi y de la Financiera Rural, los bloqueos del narco en Tamaulipas.

“Pedirles su apoyo, porque no quiero ver al Estado de México como vi Tamaulipas en las noticias”, expresa.

ta de convertir el “Salario Rosa” en “Salario Familiar” con 3 mil pesos bimestrales.

“Lo que está en juego en esta elección no es una gubernatura, es el futuro que queremos para este país. El cambio también a veces es reversa”, advierte a simpatizantes del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza. Insiste en que la encuestas no están escritas en roca y todo puede cambiar.

“Voy a pedirles tres cosas: primero, que no se cansen, que viene lo más duro, ayúdenme, no me dejen sola, esta conquista es de los que nos hemos hecho en las adversidades”, convocó. Solicita reproducir su mensaje y sus propuestas, pero, sobre todo, recordar a los mexiquenses que el 4 de junio se trata de decidir qué mujer tiene la capacidad de gobernar la entidad.

Llama a que nadie se quede sin votar.

Gloria Gutiérrez, de 78 años, busca tomarse la selfie con Del Moral, pero se queda a un paso de la camioneta de la candidata.

zMario Delgado (izq.) fue increpado en Coahuila.

Denuncian ‘arreglo’

SALTILLO.- El abanderado morenista al Gobierno de Coahuila, Armando Guadiana, acusó a Humberto Moreira de “arreglar” con dinero al candidato de UDC, Lenin Pérez, para quitarle votos a él.

Como ya no habrá Insabi y el IMSS tendrá mucha carga, ofrece reponer un “Seguro Popular mexiquense”.

Genera aplausos su ofer-

“Tenemos esperanza en ella, porque es joven, tiene empuje”, dice doña Gloria. Agrega que no la van a intimidar con suspenderle la pensión de adultos mayores si no vota por Morena.

4 REFORMA z Miércoles 3 de Mayo del 2023
Twitter
Twitter
de PRI-PAN-PRD, se reunió con simpatizantes en Tlalnepantla.
subsecretaria
z Alejandra del Moral, abanderada
Renuncia
y va a precampaña
Especial
z Martha Delgado dejó su cargo para apoyar la aspiración de Ebrard rumbo a 2024.
Alfredo Moreno
z La morenista Delfina Gómez estuvo acompañada ayer por el senador con licencia, Higinio Martínez.
Especial

Atacan a tiros a activista

Ejecutan en Celaya a madre buscadora

Suma Guanajuato muerte de 3 mujeres dedicadas a ubicar desaparecidos

NAYRA RIVERA

Teresa Magueyal, madre que buscaba a su hijo desaparecido en Guanajuato, fue ejecutada ayer afuera de un jardín de niños en la comunidad San Miguel Octopan, a 10 kilómetros de la cabecera municipal de Celaya.

El ataque se registró alrededor de las 11:00 horas en la Calle Melchor Ocampo, cuando la mujer conducía una bicicleta de color rosa a un costado de una escuela.

La activista pertenecía al colectivo “Una Promesa por Cumplir”, al cual se integró tras la desaparición de su hijo José Luis Apaseo Magueyal, quien fue visto por última vez el 6 de abril de 2020 en la localidad donde fue asesinada.

La agrupación condenó los hechos y aseguró que continuarán la búsqueda de José Luis a nombre de Teresa.

“Otra madre fue asesinada sin conocer el paradero de su hijo. Condenamos su cobarde asesinato y exigimos a las autoridades que investiguen de manera inmediata a los culpables de este terrible hecho”, indicó en un comunicado.

ACTIVISTAS ASESINADOS

“Pedimos que garanticen las medidas de reparación para su familia y mecanismos de no repetición, pues en Guanajuato las mujeres que buscamos no estamos seguras, nos matan a la luz del día”.

La organización Amnistía Internacional exigió en un pronunciamiento que las autoridades guanajuatenses atiendan el tema de inmediato.

“Hacemos un llamado al Gobierno de Guanajuato a garantizar la reparación del daño, que incluya medidas de no repetición (y) al mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos a implementar

medidas de protección al Colectivo y buscadoras”, indicó en su cuenta en Twitter. Madres buscadoras se sumaron a la condena del crimen vía redes sociales y pidieron a las autoridades esclarecer el crimen. “Una luz en mi camino se une a la pena que embarga a la familia de la buscadora Teresa Magueyal, integrante del colectivo ‘Una Promesa por Cumplir’; exigimos a las autoridades que se esclarezca este atroz crimen y dé con los responsables. Una vez más asesinan a una madre buscadora. ¿Hasta cuándo las madres buscadoras vamos a vivir con miedo en Guanajuato?”, escribió una activista. Con este crimen, suman tres las madres buscadoras asesinadas en Guanajuato en menos de tres años. El pasado 6 de noviembre, María Carmela Vázquez, integrante del colectivo de madres buscadoras de “Personas Desaparecidas de Pénjamo, Guanajuato”, fue asesinada en Abasolo.

Mientras que a mediados de octubre de 2020, en la Colonia Villas de San Nicolás II, en León, otra madre buscadora identificada como María del Rosario de 45 años murió víctima de disparos. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en Guanajuato se registraban hasta anoche dos mil 954 personas desaparecidas.

Reconoce la 4T asedio de crimen a defensores

CLAUDIA GUERRERO

Tras reconocer que periodistas y defensores de derechos humanos atraviesan por un momento complicado, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, advirtió que, en México, los activistas son presionados por grupos criminales y de poder económico para tomar control de los recursos de las comunidades.

“La situación de los defensores de derechos humanos, de los periodistas, atraviesa por momentos complicados, sobre todo en muchas regiones, porque afectan intereses de todo tipo, políticos, económicos, de carácter criminal”, dijo.

“Hoy, los activistas y defensores de derechos humanos, hay una presión sobre ellos, porque hay una presión sobre el territorio, sobre los recursos naturales, particularmente el agua, los bosques y minerales, y aquí se conjugan intereses trasnacionales, intereses económicos e intereses de grupos criminales”.

El funcionario se refirió al tema durante el lanzamiento de la campaña nacio-

z La Fiscalía de Guerrero contrató grúas particulares para trasladar los vehículos que pertenecían a líderes de la organización criminal la Familia Michoacana desde Tierra Caliente al puerto de Acapulco.

Llevan a Acapulco vehículos de ‘La Familia’

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- Tras cuatro días de bloqueos en Tierra Caliente, que eran dirigidos por Alcaldes y diputados locales, la Fiscalía de Guerrero trasladó ayer de Ciudad Altamirano a Acapulco un lote de 13 vehículos de lujo que presuntamente tenían en su poder líderes de la Familia Michoacana (FM).

Elementos ministeriales movieron las unidades, entre las que estaba una camioneta Hummer, un Lamborghini y autos clásicos, por la carretera federal Ciudad Altamirano-Zihuatanejo.

Cuando los vehículos pasaron en convoy por la carretera Zihuatanejo-Acapulco, a la altura de la comunidad de Santa Rosa de Lima, del municipio de Tecpan de Galeana, la gente les tomó fotografías y videos. “Viva la Fiscal”, gritaban pobladores en referencia a la titular del organismo, Sandra Luz Valdovinos, quien ordenó la ejecución de los cateos que se realizaron el pasado viernes en una bodega en Ciudad Altamirano.

La gente de Santa Rosa

z Autos de lujo y clásicos fueron decomisados en un operativo de ministeriales realizado la semana pasada en Ciudad Altamirano.

y de otras comunidades que se colocó a orilla de la carretera se manifestó a favor de que la Fiscalía siga realizando operaciones para desmantelar a la FM.

Autoridades estatales confirmaron que los vehículos estaban bajo poder de integrantes de la Familia Michoacana.

El cateo judicial contó con el apoyo del Ejército y la Guardia Nacional.

Pocas horas después del decomiso de los vehículos, al menos 11 Alcaldes y dipu-

Desatan balacera en León

nal “De frente a la libertad”, con la que se pretende hacer conciencia sobre el papel que juegan los defensores y periodistas en la sociedad. En el mismo encuentro, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, alertó sobre el asedio que enfrentan los activistas, ante la presencia del crimen organizado y de poderosas empresas mineras.

“Tenemos todavía problemas con las personas defensores de derechos, quienes, particularmente en el territorio, en la defensa de las comunidades indígenas, en la defensa de los recursos naturales, de la tierra, del agua, de la lucha contra los abusos de las concesiones mineras, siguen enfrentando día a día a grupos caciquiles que pretenden apropiarse del territorio”, denunció. Frente a representantes de la ONU, la Unión Europea y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, consideró preocupante la dosis de intolerancia que se expresa en las agresiones y homicidios de comunicadores y defensores.

LEÓN. Un enfrentamiento armado entre integrantes de dos grupos delictivos causó terror en pobladores de la comunidad de San José de los Romeros, en León, Guanajuato. Al sitio llegaron elementos de seguridad, que observaron dos unidades en las que viajaban los sicarios de los grupos rivales.

tados de Tierra Caliente y de la Zona Norte, junto con transportistas y ciudadanos, iniciaron los bloqueos en las carreteras de esa región. Los cierres viales concluyeron el lunes por la noche luego que se concertó una reunión con la Gobernadora morenista Evelyn Salgado, la cual tuvo lugar ayer en las instalaciones militares del 34 Batallón en Ciudad Altamirano. Tras el encuentro, los Ediles y legisladores ofrecieron una conferencia de pren-

sa en la que dijeron que uno de los acuerdos fue que no habrá más bloqueos.

“Se lograron grandes beneficios para la región de Tierra Caliente, nuestra Gobernadora vino ahora, con toda la actitud”, dijo el Alcalde priista de Pungarabato, Cuauhtémoc Mastachi. “Pedirle una disculpa a la sociedad, sabemos que los bloqueos causaron muchas molestias, una disculpa a todos. Ahorita con estos acuerdos ya no habrá más bloqueos”.

CHIHU

REFORMA / STAFF

CUELGAN A VIOLADOR EN CHIHUAHUA bo

CHIHUAHUA.- Un hombre, a quien le cortaron los testículos y se los pusieron en la boca, fue hallado ayer muerto y colgado de un arco en una carretera del municipio de Casas Grandes, Chihuahua. De acuerdo con reportes policiacos, junto al cuerpo semidesnudo fue localizada una cartulina en la que lo acusaban de haber violado a una niña.

La Fiscalía de Distrito Zona Noroeste informó que inició las investigaciones luego del hallazgo del hombre sin vida en el arco de la carretera que va de Casas Grandes a la Colonia Juárez.

Indicó que el reporte se recibió a las 06:55 horas.

“Una persona del sexo masculino, en calidad de desconocido, el cual se encontró colgado, amarrado de los pies de un arco de seguridad”, anotó la Fiscalía.

Atacan en Chiapas a Fiscalía y Policía

IRIS VELÁZQUEZ

Hombres armados atacaron la noche del lunes una sede de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas en el municipio de Pichucalco y horas después un segundo grupo de sicarios baleó el edificio de la Policía Estatal Preventiva en el municipio de Reforma, con un saldo global de dos civiles armados fallecidos y cinco agentes heridos.

La primera agresión se registró a las 20:00 horas del lunes en Pichucalco, donde se desató una balacera y un incendio que dejó a dos

hombres muertos y un agente lesionado.

Los agresores se presentaron para exigir la liberación de Rafael “N”, quien fue aprehendido acusado de violación.

Alrededor de las 1:30 horas del martes se escucharon detonaciones de arma de fuego en la comandancia de Reforma, ubicada en la glorieta de Boca de Limón.

Cuatro policías resultaron lesionados y cinco patrullas fueron dañadas en este sitio localizado en los límites de Chiapas con Tabasco. De acuerdo con testigos, los atacantes vestían uniforme de la Policía Ministerial

de Tabasco, hacia donde huyeron los sicarios. Según el parte de los hechos, el policía Angelito “R” resultó con un rozón a la altura de la rodilla izquierda; Juan “M” con un rozón en la parte superior de la cabeza; Benjamín Horacio tuvo un rozón en la mano izquierda y Abelardo de Jesús “J” fue lesionado a la altura de la barbilla, por lo que fue trasladado a un hospital cercano para su atención médica.

Las unidades oficiales con número CS-691A-1, CS-654A-1, CS-024A-2, CS094A-1 y CS-541A-1 resultaron con daños en carrocería.

Atora indemnización liberación de gasoducto

ÓSCAR USCANGA

Pobladores y representantes de la empresa TC-Energy, que se reunieron ayer en la Secretaría de Gobernación (Segob), no llegaron a un acuerdo sobre el precio de compensación por un gasoducto que cruza por ejidos de la comunidad de Témoris, en Chihuahua.

Tras el cierre del ducto de gas natural la semana pasada, los inconformes dialogaron con los integrantes de la empresa canadiense, así como con funcionarios de la Segob, la Comisión Federal de Energía y con integrantes del Tribunal Agrario.

Los ejidatarios demandan 60 millones de dólares (mil 100 millones de pesos) de compensación por el ducto que pasa por 200 metros de sus tierras, en el Municipio de Guazapares.

La construcción de 572 kilómetros, inaugurada en diciembre de 2018, va del norte de Chihuahua a la costa de Sinaloa.

TC-Energy está dispuesta, por ahora, a ofrecer 44 millones de pesos a los 204 ejidatarios que cerraron durante siete días la válvula del ducto en la Sierra Tarahumara y lo reabrieron el viernes pasado.

“La comunidad propone

z Vecinos de Témoris, encabezados por el abogado Martín Millanes (der.), dialogaron con delegados de TC-Energy.

una contraprestación por la servidumbre por sesenta millones de dólares por treinta años. La empresa ofrece veinte millones de pesos por

los derechos de la servidumbre de paso, por treinta años, más veinte millones de pesos por obra social”, se estableció. Se acordó otra reunión.

Miércoles 3 de Mayo del 2023 z REFORMA 5
Korín de la Cruz
Francisco Robles
Francisco Robles
Especial
z La madre buscadora Teresa Magueyal.
DECOMISAN VEHÍCULOS
Edgar Medel
Especial

Reparto de utilidades: ¡esto es lo que necesitas saber!

Ya estamos en mayo y seguramente eres de los que están esperando las utilidades. Checa si tienes derecho a recibir PTU, cómo se calcula la cantidad a recibir y cuál es la fecha límite de pago.

Bajan tasa hipotecaria

En un contexto de altas tasas, Santander decidió recortar hasta 60 puntos base la tasa de su crédito hipotecario, para bajarla a un nivel de 8.85 por ciento. Con este recorte inusual este banco se ubica 137 puntos por debajo de la tasa promedio del mercado. Charlene Domínguez

Disminuyen 4.2% en primer trimestre; peor caída en 11 años

Registran retroceso ingresos tributarios

Además Gobierno presenta subejercicio de 160,955 mdp en el periodo

AZUCENA VÁSQUEZ

En el primer trimestre de este año, los ingresos tributarios sumaron un billón 152 mil millones de pesos, una caída real anual de 4.2 por ciento, la mayor de los últimos 11 años para un mismo periodo, según el Informe Trimestral de Finanzas Públicas de Hacienda.

Sólo en marzo, los ingresos tributarios registraron una caída real anual de 16.2 por ciento.

Los mayores impactos se presentaron en recaudación de IVA y de ISR.

En el primer caso, la recaudación observada fue de 293 mil 355 millones de pesos, 6.4 por ciento menos que el monto reportado en igual periodo de 2022.

En tanto que por el cobro del ISR se registraron 722 mil 165 millones de pesos, una caída real anual de 4.3 por ciento.

En contraste, los ingresos por el cobro de IEPS sumaron 90 mil 869 millones de pesos, un alza real anual de 12.7 por ciento.

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) explicó que la caída en ingresos tributarios

REFORMA / STAFF

La Unión Europea dio un salto importante en reducción de emisiones para el sector aéreo.

La Comisión Europea aceptó la propuesta ReFuelEU Aviation, con la cual se busca descarbonizar a la aviación al exigir a los proveedores que mezclen combustibles sostenibles con turbosina convencional en cantidades cada vez mayores a partir del año 2025.

Con esta medida se reducirán en dos terceras partes las emisiones de CO2 de los aviones para 2050.

La nueva disposición consiste en suministrar un 2 por ciento de combustibles de aviación sostenibles e ir aumentando la proporción hasta llegar al 70 por ciento en 2050.

“La nueva mezcla de combustible para aviones de la UE también deberá contener una proporción mínima de la mayoría combustibles sintéticos

NALLELY HERNÁNDEZ

Entre la veintena de iniciativas aprobadas por el Senado de forma acelerada, se concretó el control de la Sedena sobre los recursos del Fonatur con los cambios a la Ley

General de Turismo, lo que genera mayor presión sobre una industria que cada vez se queda con menos apoyos pese a su peso en la economía, advirtió experto. La industria genera cerca

Se quedan recursos

En el primer trimestre de este año, el sector público reportó un subejercicio de 160 mil 955 millones de pesos respecto al presupuesto aprobado para primer trimestre del año.

A lo grande

provenientes de organismos de control presupuestarios y empresas paraestatales- sumaron un billón 742 mil millones de pesos en el periodo, monto 5.5 por ciento menor al del mismo lapso de 2022. Esta caída real anual fue la más elevada de los últimos cinco años para un mismo periodo.

HAY SUBEJERCICIO En el primer trimestre de 2023, el Gobierno federal reportó un subejercicio de 160 mil 955 millones de pesos en el gasto programable, que podría estar afectado por la caída en ingresos. La mayor parte de estos recursos no ejercidos la concentró Pemex con 41 mil 740 millones de pesos, lo que obedeció a menores erogaciones en inversión física y servicios generales, de acuerdo con datos de Hacienda.

Enrique Díaz-Infante, director de Estudios del Sector Financiero y Seguridad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), consideró que esto obedece a que el Gobierno federal está siendo prudente en el gasto, debido a que obtuvo menores ingresos a la vez que registró un mayor costo financiero de la deuda.

pudo obedecer a la recalendarización sobre la fecha límite para el pago anual definitivo de las empresas.

En 2022, el pago de impuestos para empresas tuvo como fecha límite marzo y

este año en abril, lo cual provoca que no se tenga la recaudación completa.

Asimismo, los ingresos totales del sector público -que contemplan los tributarios, no tributarios, petroleros y los

Entre enero y marzo, Farmacias Guadalajara abrió 23 nuevas sucursales, para llegar a un total de 2 mil 591 tiendas.

Mejoran con Zama reservas de petróleo

El megayacimiento Zama, considerado como la nueva ‘joya petrolera’ -descubierto por el consorcio liderado por Talos Energy y compartido con Pemex- ha ayudado a recuperar las reservas de hidrocarburos para este año, de la mano con Tupilco Profundo, un campo de la petrolera estatal La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) reportó un incremento en las reervas, con lo que se logro revertir la caída de años anteriores

Unidad técnica de extracción y su supervisión de la CNH. Entre las reservas 1P (probadas), 2P (probadas y probables) y 3P (probadas, probables y posibles) de petróleo crudo equivalente, se tuvo un crecimiento del 4.1 por ciento al pasar de 22 mil 161 millones de barriles en 2022 a 23 mil 81 millones de barriles para el presente año.

En cuanto a las reservas de aceite se registró un aumento de 4.9 por ciento de un año a otro al pasar de 16 mil 688 millones de barriles a 17 mil 516 millones en el periodo citado.

En el primer trimestre de este año, los ingresos totales del sector público ascendieron a un billón 742 mil millones de pesos, una caída real anual de 5.5 por ciento

“Se está logrando revertir la tendencia de declinación histórica que resulta un incremento aproximado del 5 por ciento de incremento en aceite; casi 2 por ciento en gas y 4.1 por ciento en petróleo crudo equivalente; asimismo, tenemos importantes descubrimientos los cuales integran valores de reservas como Zama y Tupilco”, apuntó Alan Barkley, director general de reservas de la

TOMA VUELO EUROPA EN AVIACIÓN ‘VERDE’

En las reservas de gas, también contemplando 1P, 2P y 3P, el incremento fue de 1.7 por ciento. Subieron de 31 mil 15 miles de millones de pies cúbicos diarios a 31 mil 558 miles de millones. El año pasado las reservas habían registrado una caída respecto a las cifras de 2021, como consecuencia de la incertidumbre y de la falta de descubrimientos.

modernos y respetuosos con el medio ambiente, que aumenta con el tiempo”, según el acuerdo alcanzado entre la Comisión Europea y el Parlamento Europeo.

También se acordó que las aerolíneas que salen de aeropuertos de la UE, deben llevar exceso de combustible para poder hacer recargas. Además los aeropuertos deberán garantizar la distribución de combustibles de aviación sostenibles.

El mandato de mezcla cubre los biocombustibles, los combustibles de carbono reciclado y los combustibles de aviación sintéticos (combustibles electrónicos) y excluye los cultivos alimentarios y forrajeros, apoyando los objetivos de sostenibilidad, señala el acuerdo.

Aún falta que la medida sea adoptada formalmente por el Parlamento y publicado en el Diario Oficial de la UE.

Más dinero, pero para obras

del 9 por ciento de los empleos del País y es una de las actividades que más aporta al PIB con 8.6 por ciento, lo cual se espera que ocurra este año. La absorción de los recursos del pago a visitantes extranjeros por Derecho de No Residente (DNR) por parte del Ejercito se suma a la desaparición de organismos como el Consejo de Promoción Turística (CPTM) al inicio del Sexenio, así como a la reducción de recursos para

promoción de destinos que se dio en este Gobierno. De acuerdo con datos del Presupuesto de Egresos de la Federación, este año la Secretaría de Turismo cuenta con 38.2 millones de pesos para la promoción de México como destino turístico, contra los más de 583. 1 millones de 2018, último año de Enrique Peña Nieto.

Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Empresarial Turístico (CNET), consi-

deró que esta falta de recursos de promoción y fomento ya tiene un impacto.

“(El CTMP) hacía tres cosas, contención de crisis, relaciones públicas y promoción y fortalecimiento de la marca México.

“Hoy por hoy, eso ya no se hace desde el día uno del Gobierno, y sí ha habido un impacto, porque México ha pasado a unos rankings peores en cuanto a la imagen, la marca”, acotó.

Aunque en el Sexenio el presupuesto para Sectur ha crecido los recursos se han asignado principalmente a obras como trenes de pasajeros y promoción de inversión en proyectos (Millones de pesos)

MIÉRCOLES 3 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 55,179.43 (0.11%) S&P 500 4,119.58 (-1.16%) TIIE 11.5490% DJ 33,684.53 (-1.08%) NASDAQ 12,080.51 (-1.08%) MEZCLA 64.03 (Dls/Barril) DÓLAR: C $17.43 V $18.43 EU R O: C $19.55 V $20.11
VIVIRSINPETRÓLEO
‘Despluman’ la promoción turística con reformas
SUBEJERCICIO DEL GASTO PROGRAMABLE (Millones de pesos, cifras de enero a marzo de 2023) Fuente: SHCP Pemex 41,740.8 Turismo 38,735.3 IMSS 25,577.7 CFE 4,122.2 Otros 22,021.9 Poder Judicial 6,949.0 Provisiones salariales y económicas 8,705.9 Aportaciones federales para entidades y municipios 13,102.7
PTU
*El programa Promoción de México como Destino Turístico no se incluyó en el Presupueto / Fuente: Secretaría de Hacienda AÑO TOTAL DE PRESUPUESTO SECTUR PROMOCIÓN Y FOMENTO PROMOCIÓN DE MÉXICO 20183,916 1,233 583 20198,786 1,059 555 20205,034 830 ND* 202138,613 706 ND* 202265,671 738 ND* 2023145,565 821 38 Freepik 6

OPINIÓN

El gobierno de AMLO se ha inclinado ferozmente a la derecha, mientras mantiene la apariencia de estar en contra de ella.

En solo cinco años, AMLO ha acometido una de las transformaciones políticas más asombrosas de que se tenga noticia: sin que la mayor parte de sus fervientes seguidores se haya dado cuenta, convirtió el movimiento popular de izquierda que encabezó por lustros en un gobierno populista de derecha. Una operación sibilina lograda a fuerza de radicalizar su discurso, en apariencia progresista, y de señalar a diario tanto a sus enemigos históricos –el PAN, el PRI y la mayor parte de los medios–, como a cualquiera de sus críticos, de encarnar lo que él mismo lleva a cabo día tras día en los hechos. La 4T no debería ser vista como la sucesora de la Independencia, la Reforma o la Revolución, sino de sus inmediatos sucesores: el imperio de Iturbide, la dictadura de Díaz y el largo autoritarismo del PRI. No 4T, sino 4D: uno de los gobiernos más conservadores de la región, cuyas acciones se han escorado ferozmente a la derecha mientras man-

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

LA RENUNCIA de Martha Delgado a la Cancillería tiene una sola lectura: Marcelo Ebrard va con todo por la candidatura presidencial de Morena La ahora ex subsecretaria será la punta de lanza de las aspiraciones del canciller, de manera pública y abierta.

ESTE MOVIMIENTO significa un reto para Claudia Sheinbaum y para Mario Delgado. Para la jefa de Gobierno, porque anda haciendo campaña desde su privilegiada posición, usando tooodo el aparato del gobierno capitalino, incluidos sus carísimos asesores extranjeros. Y para el dirigente nacional de Morena, porque justamente él se ha negado a pedir que las corcholatas se separen de sus cargos para contender por la candidatura.

UN DATO muy interesante es que tanto Ebrard como su equipo están convencidos de que pueden dar la pelea y que nada está decidido todavía. Se niegan a aceptar la idea generalizada de que Sheinbaum es la elegida y por eso están presionando para que haya piso parejo en la competencia por la nominación. La pregunta obligada es: ¿en Morena sabrán lo que es el fair play? Favor de mandar sus respuestas al piso 22 de la torre de Cancillería, que es donde despacha Ebrard.

• • •

UNA DE DOS: o la consejera jurídica de la Presidencia de la República, María Estela Ríos González, no sabe cómo funciona la Suprema Corte... o alguien en Palacio Nacional está usando su nombre para atacar al Poder Judicial con mentiras y muy mala fe.

PORQUE la Consejería Jurídica reclamó airadamente que se “filtrara” el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán para anular el Plan “B” electoral. Según esta oficina de Palacio Nacional, al conocerse el texto, se viola el principio de imparcialidad y se contraviene la legislación vigente. Ignorancia o toxicidad declarativa.

EN REALIDAD el procedimiento de dar a conocer proyectos es habitual en la Corte, y no de ahora, sino también en la época de Arturo Zaldívar, tan cercano al corazón de AMLO. De hecho, el proyecto de resolución fue del conocimiento de los ministros desde el 27 de abril y se encuentra publicado en la página electrónica de la SCJN. Nomás es cosa de saber buscar... no de insultar.

• • •

¡AH, CARAY! Ahora resulta que el panista Francisco García Cabeza de Vaca es todopoderoso. Al menos eso dicen los morenistas en Tamaulipas tratando de lavarse las manos de la crisis de seguridad en el estado. Cuando era gobernador, lo acusaban de no poder controlar a la delincuencia y haber cedido el poder al crimen organizado. Y ahora que gobierna Américo Villarreal, los mismos morenistas acusan a Cabeza de Vaca de estar detrás de los narcobloqueos y enfrentamientos en la entidad. ¿Por fin? O una u otra, las dos cosas ¡no se puede!

Preparan opositores impugnación por irregularidades

MAYOLO LÓPEZ

La bancada de MC anunció que impugnará la última sesión del Senado, que inició el 28 y culminó la madrugada del 29 de abril, “en medio de evidentes irregularidades en el proceso legislativo cometidas por Morena y sus aliados”. El senador Clemente Castañeda, coordinador del grupo, aseguró que hubo irregularidades graves en comisiones, como la falta de

tiene la apariencia de batirse en contra de ella. Un fenómeno que de seguro será estudiado en el futuro: cómo disfrazar una catarata de políticas reaccionarias con un bombardeo mediático, orquestado en las conferencias mañaneras, que las pinta como su reverso. Fuera de los apoyos directos a los sectores más desfavorecidos –la única promesa de campaña que, mal que les pese a algunos, AMLO ha cumplido a rajatabla, así sea para mantener su popularidad y sus apoyos–, ninguna otra de sus decisiones a lo largo de estos cinco años puede considerarse de izquierdas. Todo lo contrario: desde su llegada al poder, ha traicionado cada uno de los principios progresistas de su agenda y los ha sustituido por una estrategia típicamente de derechas. De allí, quizás, la confusión de la vieja derecha concentrada en torno al PAN y al PRI que insiste en oponérsele: su fracaso deriva de que, en el fondo, AMLO les ha arrebatado sus banderas.

Olvidémonos de la insidiosa idea, de cuño neoliberal, de que hoy las distinciones entre izquierda y derecha se han vuelto irrelevantes: hay algunos puntos clave que aún permiten diferenciarlas con facilidad, y en todos ellos el gobierno de AMLO termina ubicado en la segunda. La auténtica izquierda combate la desigualdad derivada del mercado con un Estado de bienestar sólido; tasa a los ricos; enarbola derechos sociales avanzados; dialoga y se nutre de movimientos sociales y de la sociedad civil organizada; busca consensos y articula decisiones comunitarias; acentúa el Estado de derecho y la justicia; persigue la legalización de las drogas; defiende el orden civil frente al militar; enarbola a capa y espada el laicismo; privilegia una mirada ecologista en sus políticas energéticas; fomenta la ciencia y la cultura; y se opone a los nacionalismos excluyentes tanto como al imperialismo. En cada uno de estos rubros, en es-

Miércoles 3 de Mayo del 2023 z REFORMA 7

tos cinco años, la 4T –la 4D– ha hecho justo lo contrario: reducir la capacidad de acción del Estado con una austeridad de corte neoliberal; oponerse a una reforma fiscal progresiva; olvidarse de la diversidad y los derechos de las minorías; enfrentarse a grupos feministas, ecologistas, de derechos humanos y de víctimas; vapulear a todas las instituciones autónomas y minar cualquier contrapeso; imponer zafiamente sus decisiones en las Cámaras; desentenderse de la reforma al sistema de justicia; desechar una nueva política de drogas; militarizar todos los órdenes de la vida pública –acaso lo más grave de todo–; desdeñar el laicismo y coquetear con un discurso religioso; apostar por las energías tradicionales; disminuir los recursos a la cultura y la ciencia y desdeñar a sus comunidades; y, en fin, justificar a Rusia y a Trump. ¿Quién podría desmentir que todas estas son acciones de derechas? ¿Y cómo creerles al PAN y al PRI en su vehemente oposición si, de estar de vuelta en el poder, de seguro las calcarían una a una? Quedan pequeños reductos de izquierda en ciertas partes –en numerosas políticas públicas, aunque por desgracia no en el discurso, de la Ciudad de México–, pero en el fondo hoy los ciudadanos contemplamos una rabiosa pelea entre dos variedades de la derecha: la de la 4D de AMLO y la de sus adversarios.

Pese a que la 4T prometió ser “diferente”, los casos de corrupción que se suman en este sexenio exhiben su lentitud en la impartición de justicia.

Cámara lenta

Cuando se trata de investigarse a sí misma, la 4T actúa en cámara lenta. Ahí tenemos el caso del actual subdirector corporativo en PEMEX Logística, Juan Francisco Rivera, quien tiene años de reportar (junto con su esposa) ingresos que exceden su sueldo, como falta menor, pero como falta mayor TOLERAR y presuntamente solapar las operaciones de huachicol en los ductos de PEMEX.

Sin duda, se trata esta última “gracia” de un daño patrimonial enorme al monopolio paraestatal, lo que es lo mismo que decir al patrimonio nacional. Lo curioso es que a este SEÑOR se le investiga desde cuando menos hace tres años, por lo que teniendo elementos para dudar de su actuación en beneficio de la paraestatal, los auditores se dieron su tiempo para hacer pública la indagatoria en su contra.

Por lo visto, estos señores de la 4T no están enterados de que en los códigos de justicia mexicanos se establece que ésta debe ser “pronta y expedita”. Por supuesto que la lentitud despierta numerosas interrogantes, mismas a las que sólo los fiscales y auditores de la 4T, y los controles internos de PEMEX, tienen por lo pronto respuesta. Por separado, el líder sindical de PEMEX, Ricardo Aldana, sucesor de notorios personajes como Romero Deschamps y “La Quina”, afirmó que siempre ha habido corrupción en la petrolera, ya que “la tentación es grande”. Ello en referencia al enorme presupuesto que maneja esta dependencia.

Lo cual nos lleva a la máxima regla de administración básica: “La ocasión hace al ladrón”, es decir, cuando la tentación es grande, como afirma Aldana, MAYORES son los CONTROLES y la supervisión. Como eje central, claro está, la transparencia y la rendición de cuentas, para facilitar la supervisión de actividades de los responsables de administrar los enormes activos del monopolio gubernamental. No puede haber laxitud en las áreas en las que se generan los enormes recursos de los que dispone este monopolio, que SON DEL PUEBLO, por lo cual deben ser administrados con la mayor pulcritud. Con referencia a lo expresado por el líder petrolero, de que siempre ha habido corrupción en PEMEX, se aplica la regla de “mal de muchos, consuelo de tontos”. Es decir, si ha habido corrupción antes, no justifica que haya corrupción ahora... y menos que se tolere. Entre otras cosas, porque se nos ha dicho que los gobernantes de hoy “son diferentes” a los de antes. En qué son diferentes no queda aún muy claro, fuera de su preferencia por lo MILITAR y de imponer un retroceso en el País cuando los anteriores –con todos sus defectos– por lo menos pretendían hacerlo avanzar.

Por ello, trabajaron con todas las fuerzas políticas de México para crear el IFE, luego INE, y dar certidumbre al proceso electoral, fundamental para toda democracia, y también para crear un instituto que garantizara el acceso a la información, piedra

angular de la transparencia. Adicional a temas como fortalecer las organizaciones CIVILES policiacas para combatir la creciente inseguridad, mientras se mantenía al Ejército en sus cuarteles. Si se analiza bien, se pueden detectar diferencias, lamentablemente, no son éstas favorables a la 4T, ya que “lo diferente” conforma un retroceso y no un AVANCE hacia la modernización. Como tampoco se ha notado un avance en el combate a la corrupción y al uso indebido de recursos por parte de los servidores públicos. Como ejemplo podríamos citar el empleo de recursos del erario para la PROMOCIÓN abierta –y hasta descarada– de algunos altos funcionarios del “movimiento” para “fortalecer” sus candidaturas rumbo a las elecciones del 2024. Incluso antes. No estamos lejos de retornar a la época en la que existían las “elecciones de Estado”, en la que el presupuesto público se empleaba para fines políticos y no para elevar el nivel de vida de los ciudadanos. En este tema, lejos de aparentar ser “diferentes”, demuestran todo lo contrario: ser IGUALITOS. Probablemente por el hecho de que muchos de ellos son PRIISTAS de origen –y del viejo PRI– lo traen en su DNA. ¡No lo pueden evitar! Sólo conocen una forma de hacer política y ésta es a la vieja usanza: ¡carro completo! No en balde se afirma que “no hay nada nuevo bajo el sol” y entre más cambian las cosas, más se quedan IGUAL.

Había acuerdo.- Monreal; es falso, responden PAN

MAYOLO LÓPEZ

Las bancadas de Morena y la oposición en el Senado mantienen los desacuerdos sobre la aprobación al vapor de numerosas reformas el pasado fin de semana.

Mientras Ricardo Monreal, coordinador morenista, defendió ayer la legalidad del procedimiento, en el PAN acusaron al partido mayoritario y sus aliados de cometer múltiples violaciones.

Decidimos declarar la sede alterna de Xicoténcatl 9, a poca distancia de la sede actual. Los coordinadores de (las bancadas) sabían que así sería”.

quórum y votaciones fuera de la norma; además de que la toma de protesta de Tanya Carola Viveros Cházaro, suplente de la senadora Claudia Balderas, se hizo con firma “posiblemente falsa” de esta última. En tanto, el coordinador del PRI, Manuel Añorve, adelantó que hoy miércoles reunirá el bloque opositor para recabar datos y presentar una acción de inconstitucionalidad contra la jornada del llamado “viernes negro”.

En un video difundido en redes, Monreal negó que haya habido “fast track”, pues, dijo, todas las leyes pasaron por las comisiones, y sostuvo que el bloque opositor estaba al tanto de que la sesión se desahogaría en la antigua sede de Xicoténcatl, por lo que, de haberse presentado, algunas de las leyes aprobadas no hubieran pasado.

De esa manera, Monreal salió al paso de “las conjeturas” que se han formulado respecto de la sesión que se desarrolló el viernes y en horas de la madrugada del sábado para que Morena pudiera aprobar una veintena de leyes en “fast track” y con un completo desaseo.

Aseguró que si la sesión

se hubiese desarrollado el viernes en el piso 14, como originalmente estaba previsto, se habrían desatado los golpes, y justificó que los políticos están sometidos a “vicisitudes” que escapan a su voluntad y a “incomprensiones”.

Tras sostener que no incumplió su palabra, el senador zacatecano aseguró que todas las leyes pasaron por comisiones, en cuyo espacio “se deliberó de acuerdo con sus integrantes”. “El viernes me volví a encontrar bilateralmente con todos los grupos parlamentarios y evitamos, todos, el enfrentamiento, porque estaba advertido que de haber llevado a cabo la sesión alterna en la Torre de Comisiones (del piso 14), habría provo-

Julen Rementería, senador del PAN Rechazamos que existiera acuerdo para sesionar en Xicoténcatl. Morena y aliados se dedicaron a continuar violando el proceso legislativo”.

cado enfrentamientos entre senadores.

“Por eso decidimos declarar la sede alterna de Xicoténcatl 9, a poca distancia de la sede actual. Los coordinadores de los grupos parlamentarios sabían oportunamente que así sería, pero todos estaban convocados a participar en la sesión.

“La sede alterna nunca estuvo blindada ni custodiada ni vigilada por policías, soldados o personal de seguridad ciudadana. De haber estado todo el cuerpo legislativo, quizá algunas de las leyes no hubieran obtenido la mayoría que se requería. Eso fue lo que sucedió: lo demás son conjeturas, que respeto pero que no son exactas”, indicó el senador.

DESMIENTE PANISTA El coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, acusó a Monreal de mentir tras declarar que había un acuerdo para sesionar en Xicoténcatl. En cambio, enumeró una serie de anomalías cometidas durante la sesión realizada en la sede alterna.

“Morena y aliados se dedicaron a continuar violando el proceso legislativo. Sesionaron sin quórum, contando mal los votos, habilitando fraudulentamente a una senadora. Sin análisis, sin discusión y en absoluta irresponsabilidad” , sostuvo en Twitter. El veracruzano dijo confiar en que la Corte tomará las acciones para revertir “estos infames atropellos”.

MANUEL J. JÁUREGUI
4D
Ricardo Monreal, senador de Morena
Especial

ASUNCIÓN. Simpatizantes del candidato presidencial paraguayo de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, protestaron por segundo día consecutivo para denunciar un presunto fraude en los comicios del domingo que ganó el conservador Santiago Peña del oficialista Partido Colorado. La justicia electoral descartó ayer cualquier irregularidad en el proceso. STAFF

Ex Presidente abusó sexualmente de mí en avión.- Jessica Leeds

Revela otra mujer agresión de Trump

Respaldan testigos durante juicio ataque de magnate a

NUEVA YORK.- Una mujer que afirma que Donald Trump abusó de ella discretamente en un avión a finales de la década de 1970 testificó ayer en apoyo de la escritora E. Jean Carroll, quien alega que en 1996 el magnate la violentó sexualmente.

Jessica Leeds, de 81 años, de Asheville, Carolina del Norte, dijo que Trump la tocó con lo que parecían “40 millones de manos”. La mujer mencionó que tenía unos 30 años y trabajaba en ventas cuando fue invitada por una azafata a bordo de un vuelo diurno a Nueva York a sentarse en el único asiento de pasillo vacío de la cabina de primera clase.

“El caballero sentado junto a la ventanilla se presentó como Donald Trump”, relató.

La conversación con él, recordó, fue en su mayor parte olvidable.

“Comimos antes de que de repente Trump decidiera besarme y meterme mano”, apuntó.

“Fue como de la nada. Fue como un forcejeo. Intentaba besarme, intentaba atraerme hacia él. Me agarraba los pechos. Era como si tuviera 40 millones de manos. Fue como una pelea entre los dos”.

Algunos años más tarde, ahondó Leeds, ella estaba en un evento de caridad en Manhattan cuando se encontró con Trump y su esposa en ese momento, Ivana. El magnate le dijo que la recordaba y se dirigió a ella con un adjetivo vulgar.

Ella se unió a otros testigos que apoyaron el testimonio de Carroll, una columnista de consejos que sacó a la luz su denuncia contra Trump en 2019, cuando

publicó una autobiografía. Trump ha negado repetidamente los señalamientos.

Los testigos seguirán apoyandos el testimonio de Carroll de que Trump la violó en el probador de una de las grandes tiendas de lujo en el centro de Manhattan hasta el lunes.

Lisa Birnbach, amiga de Carroll desde hace mucho tiempo, testificó que la columnista la llamó, emotiva e hiperventilada, minutos después de su encuentro con el magnate para informarle de lo ocurrido.

“Estoy aquí porque mi amiga, mi buena amiga, que era una buena persona, me contó algo terrible que le sucedió y, como resultado, perdió su empleo y su vida se volvió muy, muy difícil” aseveró la autora y periodista.

“Quiero que el mundo sepa que está diciendo la verdad”.

En el quinto día del juicio en el Tribunal Federal de Distrito en Manhattan, el abogado de Trump, Joseph Tacopina, le dijo al juez Lewis A. Kaplan que el ex Presidente no irá a la corte a testificar.

“Es su decisión, ¿entiendes eso?”, remarcó el magistrado.

“Entiendo eso”, respondió Tacopina. “Él entiende eso, ¿verdad?”, agregó el juez.

“Correcto”, subrayó el abogado.

Carroll asegura que salía de Bergdorf Goodman una noche de 1996 justo cuando Trump entraba a la tienda. Él la reconoció y la convenció de que lo ayudara a comprar un regalo para una amiga. Ella apunta que el ex Presidente la agredió sexualmente en un vestidor en el departamento de lencería. El lunes, el juez que lleva el caso rechazó declarar el juicio como nulo tras una solicitud de la defensa del magnate que alegó irregularidades.

z Jessica Leeds, ahora de 81 años, dijo que Donald Trump la agredió sexualmente cuando ella tenía unos 30 años.

Una tras otra

El ex Presidente de EU Donald Trump ha sido acusado de violación, agresión sexual y acoso sexual por al menos 26 mujeres desde la década de 1970. Estos son algunos casos.

IVANA TRUMP

En una declaración de divorcio de 1990, la primera esposa de Trump y madre de sus tres hijos mayores acusó a su entonces esposo de violarla en un ataque de ira en 1989.

KRISTIN ANDERSON

La fotógrafa y ex modelo señala que Trump metió la mano debajo de su falda y tocó su vagina a través de su ropa interior en un club nocturno de Nueva York a principios de la década de 1990.

JILL HARTH

La mujer que trabajó con Trump afirma que el magnate la empujó contra una pared, le subió la mano por la falda y trató de besarla en una cena en su resort de Mar-A-Lago a inicios de los 90.

TEMPLE TAGGART

La ex Miss Utah indica que Trump la besó “directamente en los labios” cuando lo conoció en el concurso de Miss USA en 1997.

JULIET HUDDY

La ex presentadora de Fox News asevera que Trump la besó en los labios sin su consentimiento después de una reunión en la Torre Trump en Manhattan en 2005 o 2006.

JESSICA DRAKE

La actriz de películas para adultos acusa a Trump de agarrarla y besarla sin permiso y de ofrecerle dinero para aceptar una invitación privada a su habitación de hotel en 2006.

ALVA JOHNSON

La ex empleada de la campaña de Trump dice que este la besó sin su consentimiento en un mitin en Tampa, Florida, el 24 de agosto de 2016.

Fuente: Business Insider

Arrestan a sujeto que mató a vecinos en Texas

REFORMA / STAFF

HOUSTON.- Después de una persecución que se extendió hasta la frontera con México, las fuerzas del orden de Texas arrestaron ayer al hombre que creen que disparó y mató a cinco personas, incluido un menor de nueve años, en una disputa vecinal en las afueras de la ciudad de Cleveland, dijo un alto funcionario del condado de San Jacinto.

El sospechoso, Francisco Oropesa, de 38 años, fue detenido cerca de Conroe, que

bajo ataque global’

NUEVA YORK.- Reporteros acosados, encarcelados o asesinado. Organizaciones internacionales y medios de comunicación expresaron ayer su alarma por las amenazas y desafíos que viven quienes ejercen el periodismo, ante el 30 aniversario del Día Internacional de la Libertad de Prensa que se conmemora hoy.

“La libertad de prensa representa el elemento fundamental de los derechos humanos, pero en todos los rincones del mundo, la libertad de prensa es atacada”, subrayó el jefe de la ONU, António Guterres, en un mensaje por video en una conferencia organizada por la Unesco en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

“Los periodistas y los empleados de los medios de comunicación son objeto de ataques directos en el desempeño fundamental de su labor dentro y fuera de internet. Se les acosa, intimida, detiene y encarcela sistemáticamente”.

Aunque no citó nombres ni países concretos, otros participantes recordaron ca-

sos individuales, como el del periodista estadounidense de The Wall Street Journal Evan Gershkovich, detenido en Rusia por acusaciones de espionaje que él niega.

“Vengo de un país, Irán, donde ser periodista es un delito, donde puede suponer la cárcel, que te maten o que te torturen”, indicó la periodista y defensora de los derechos de las mujeres Masih Alinejad, que vive exiliada en Estados Unidos.

Según Reporteros Sin Fronteras, 55 periodistas y cuatro colaboradores fueron asesinados en 2022 en el ejercicio de su trabajo.

“Se trata de una situación inaceptable”, denunció la directora general de Unesco, Audrey Azoulay.

Recordó que muchos periodistas fueron asesinados en sus domicilios, delante de sus familias.

Y aunque después de 30 años ha habido avances en favor de la libertad de la prensa, en particular en materia de leyes garantizando el acceso a la información, “necesitamos también mucha lucidez; nada está garantizado, muy al contrario”, dijo Azoulay.

está aproximadamente a 32 kilómetros del lugar del tiroteo del viernes por la noche, el cual ocurrió en una zona residencial en el condado de San Jacinto, a unos 80 kilómetros del centro de Houston, según el juez del condado Fritz Faulkner. Fue hallado escondido en el clóset de una casa, debajo de una pila de ropa sucia. “Mi gerente de emergencias me llamó y dijo que lo atraparon”, afirmó Faulkner. El juez agregó que el arresto tuvo lugar en un condado vecino.

La Policía usó drones y perros rastreadores de olores, así como cientos de agentes, durante la amplia búsqueda de Oropesa que incluyó peinar un área muy boscosa.

Las autoridades habían ofrecido una recompensa de 80 mil dólares por información que llevara a la captura del hombre.

El alguacil no quiso decir si Oropesa, que usó un rifle estilo AR-15 en la matanza del viernes, estaba armado al momento de su detención o cómo las autoridades descubrieron dónde estaba.

z El Secretario General de la ONU, António Guterres, pronunció ayer un discurso sobre la libertad de prensa.

Permite NY venta libre de anticonceptivos

REFORMA / STAFF

ALBANY.- Las neoyorquinas el próximo año no tendrán que acudir a sus médicos para obtener anticonceptivos recetados en virtud de un proyecto de ley que la Gobernadora demócrata, Kathy Hochul, promulgó ayer como parte de los esfuerzos de su Administración para ampliar los derechos reproductivos en el estado.

De acuerdo con la ley que entra en vigencia en noviembre de 2024, farmacéuticos capacitados podrán distribuir anticonceptivos hormonales autoadministrados, incluidas píldoras anticonceptivas orales y anillos vaginales, aun si las pacientes no tienen una receta de su médico o enfermera practicante.

“La legislación es parte de un largo viaje para encontrar más formas de proteger los

derechos de las mujeres en el estado de Nueva York”, dijo Hochul. Según la ley, los médicos podrán enviar a los farmacéuticos recetas para dichos anticonceptivos que no incluyan los nombres de pacientes específicos. Después de que un paciente complete un cuestionario de evaluación de riesgos para identificar cualquier problema y decidir sobre un anticonceptivo apropiado, el farmacéutico completará el nombre del paciente en la receta correspondiente.

Indiana aprobó una legislación similar a la de Nueva York esta semana. Oregon fue el primer estado en permitir que los farmacéuticos receten anticonceptivos en 2016. De acuerdo con la ley de Nueva York, los farmacéuticos deberán someterse a una capacitación.

CRECE RECLAMO @CelinaMartnez7 Twitter
z Francisco Oropesa fue detenido 4 días después de que mató a 5 vecinos en Texas. REFORMA / STAFF
‘Libertad de prensa:
3 / MAY. / 2023 / Tel.
MIÉRCOLES
555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
Eskinder Debebe / UN Photo 8

EN VENTA

para Hotel oficinas.

Remato casa en colo nia miguel hidalgo se gunda seccion, cerca del mercado de abas tos informes al teléfo no 492-177-19-16. A2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blan ca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, ca torce cubículos. Ideal

Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacio namiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños cafe tería. Azotea: terraza con medio baño. Só tano: media bodega.

Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona cen tro, Fresnillo, Zac. Edi ficio de dos plantas locales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del cam pestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de

loza, niveles con te cho de lámina Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa lo cales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con locales con cor tina de acero medio baño cada uno. Plan ta alta: sala-comedor, cocina con barra, estu dio, baño general, tres recamaras terraza. Sup. 142.45 M2 Const.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

280 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigi fredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamien to, Sala-comedor, co cina, medio baño, pa tio techado cerrado. Segundo nivel: re camaras sin closet baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST.

117 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa Habi tación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuen ta con cochera para autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet vestidor. En planta alta; sala de tv, recamaras con closet cada una, ba ños, terraza balcón.

SUP. 300 M2 CONST.

220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Casa en venta Anto nio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Co chera autos, sala, comedor, cocina inte gral, recámaras, closet, baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múlti ples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Casa en venta C. Gus tavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Pa tria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de ser vicio, área de lavan dería, recámaras c/ closet, baños. Planta alta sala de tv, recá maras baño, termi nados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

3H

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera autos, sala, comedor, cocina

integral, recámaras, baños, patio, área de lavandería, terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los

cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a pm al teléfono 493 93 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, plantas, recamaras, 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los servicios: agua luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492-127-9987. facturación

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

estrella #8-A Planta

baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servi cio, recamara con clo set, baño, recamara con closet vestidor. Segundo nivel: Reca mara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño Terraza. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672.

Se renta departa mento amueblado en $3,000 consta de una

recamara, sala come dor, cocina, baño patio los servicios son a parte en fracciona miento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2

Se renta casa en lomas guadalupe zacate cas, consta de dos re camaras cada una con baño informes al telé fono 4922257684. K2 Rento cuarto para se ñorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole

das guadalupe zacate cas informes al teléfo no 6751006205. C1

Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle es trella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co medor, cocina integral, patio de servicio, reca mara con closet, baño, recamara con closet vestidor. Segundo ni vel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño

Terraza. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacate cas, Zac. Calle Ra yón #903 Sala de es pera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en segunda plan

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Cal zada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en Av. Quebradilla

#211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial col. Minera Zaca tecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan ta alta, cubículos medios baños Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se renta local comer cial Av. Fernando Vi

llalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bie

nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se renta local comer cial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Local en renta C. Sán chez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina consultorio Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Local en renta C. Ju lián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Rento habitacio nes amuebladas para señoritas estudiantes trabajadoras in cluye todos los ser vicios Zona céntrica buen ambiente mas in formacion al whats

app 492-281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amue blados, para señori tas estudiantes tra bajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen am biente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamen to amueblado para una dos personas, consta de habitacio nes, sala comedor, co cina, baño, cuarto de lavado patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al te léfono 492-289-05-37 zacatecas A1

Se renta casa en pri vada Montebello del Fraccionamiento Coli nas del Padre. Cuenta con: Dos recamaras con closets comple tos- Sala-Comedor

Cocina Integral equi pada con estufa, refri gerador barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio am plio- Boiler solar

Tanque estacionario

Prácticamente nueva. Disponible a partir del de diciembre. Infor mes al: 4921212967. L1

to para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2

Se renta casa en pri vada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene recámaras con clóset, baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-co medor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

Se venden hectareas en guadalupe zacate cas cerca de la auto pista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al te léfono: 4921167042.C1

Rento departamen

9H

TERRENOS EN VEN-

TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.

Sup. 18-68-91.52

Hect. A4

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento drenaje. SUP.1,032.80

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua luz, frente a carretera de 108 Mts. para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

11H
ANÚNCIATE...¡Es

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jeróni mo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimen to banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballeri zas, lienzo charro, corra les, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

Const. 1, 695 M2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Cal zada Héroes De Cha pultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios.

Sup. 9,745.00 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania)

C. Luis moya, cale ra, Zac. Cuenta con to dos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patroci nio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con ser vicios de pavimento luz, faltando agua, dre naje, alumbrado públi co banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, par cela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la pal ma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup.

923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expre sión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Naco zari #L004, Col. Be llavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno se miurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Som brerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raí

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. ca lle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 .J2

Renault zacatecas soli cita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo in distinto Interesados en viar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismo motors.com. K2

Acero cortizac: Solicita ayudantes en general Trabajo de lunes a vier nes Sueldo $1,600.00 Semanales mas presta ciones de ley Trae tu so licitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfo cada a mujeres, niños adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

EMPLEOS

Se solicitan operadores de orugas retroexca vadoras para trabajar en tijuana baja california in formes al teléfono 492238-38-05

Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu

13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o amplia ción, para tu casa habita ción, oficina, edificio, o al gún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fo vissste crédito hipote cario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.C1

VARIOS

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de años de edad por partidura lírico infor mes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

fles, luz y sonido y un mp3 integrado con mo nitor, informes al cel 4921432235. K2

Se dan clases de IN GLES para NIÑOS ADOLECENTES en colinas del padre el centro zacatecas quie res mas información en 4427159863 .A4

100% Naturismo Le ofrece al público en ge neral consultas, natu ristas telefónicas, com pletamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 pade cimientos, si te sientes triste, solo (a),k depri mido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con apa rato ahorrador” cos to $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pan tallas: smart tv ,led, lcd, audio-video le anun cia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visite nos en google. K2

Oferta solo para cono cedores, por viaje re mato consola en fina madera tornamesa, am fm stereo, sonido su per potente impecable, equipo opcional ba

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finan zas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) servicios de salud (ssz) con nomina bancomer banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Vendo ford ecosport 2005 estandar cilin dros, 165 mil km pa gos al corriente teléfo no:4921038425. A4

Compro auto cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, ca ribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AUTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.