DESPIDEN A MILAGROS FAMILIARES Y AMIGOS
Este viernes, familiares de la pequeña Milagros Guadalupe, de cuatro años, le dieron el último adiós con una misa de cuerpo presente en la iglesia de San Pedro y San Pablo, de la colonia
Lomas de Plateros, en Fresnillo.
La pequeña fue sepultada en el panteón de la Santa Cruz. La madrugada de este jueves falleció, víctima de abuso físico y sexual en la colonia Emiliano Zapata.
La madre de la menor y el padrastro, presunto responsable de la agresión, se encuentran detenidos desde el martes.
OMAR LIRA / CARLOS LEÓN 5-A
CDHEZ CONDENA FEMINICIDIO
Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), condenó el feminicidio de la niña de cuatro años, en Fresnillo.
Expresó su solidaridad a los familiares de la menor y solicitó a las autoridades una investigación pronta y expedita para sancionar a quien resulte responsable de tan lamentables hechos.
STAFF
FRESNILLO 5-A
ACCIDENTES FATALES FALLECEN DOS JÓVENES
Fátima y Carlos, de 22 y 25 años, respectivamente, murieron a consecuencia de un aparatoso accidente de motocicleta ocurrido la madrugada de este viernes en la Plaza Bicentenario, en la capital. LIBRADO TECPAN
8-A
MUERE OPERADOR DE TRÁILER
CUAUHTÉMOC. Un hombre murió calcinado al interior de su unidad, luego de un incendio suscitado por una colisión que involucró a tres camiones quinta rueda, sobre la carretera federal 45, en el tramo de cuota Osiris-Aguascalientes. LIBRADO TECPAN
8-A
Se amparan por falta de medicamentos
LANDY VALLE
A l menos 35 por ciento de usuarios en Zacatecas afirmó que no obtuvo todos sus medicamentos en el sector salud durante 2022. Según el informe Cero Desabasto, el problema continúa este año y el Colectivo Nacional Anticorrupción (Colecna) apoyó a personas para interponer amparos por la falta de fármacos. El reporte Radiografía del Desabasto de Medicamentos en México 2022 cita la Encuesta de Satisfacción, Trato Adecuado y Digno de la SSA, en la que expone que, en Zacatecas, 65 por ciento respondió que recibió todos los medicamentos que necesitaba. El representante del Colectivo Nacional Anticorrupción (Colecna), Jorge Rada Luévano, explicó que en Zacatecas al menos 100 perso-
Ganaré la encuesta que aplicará Morena para designar el candidato a la Presidencia”
Voy por la Presidencia: Ricardo Monreal
SAÚL ORTEGA
recurrieron a la vía legal para obtener sus tratamientos
nas han solicitado servicios jurídicos para interponer amparos para la adquisición de medicamento o tratamientos.
Entre los casos se encuentra el de Francisco, a quien le detectaron insuficiencia renal crónica, pero no le proporcionaron medicamentos y tratamiento.
Por otra parte, Alejandra, de 21 años, ingresó hace una semana al Hospital General
GOBIERNO PIERDE $12 MILLONES EN LAUDOS
SAÚL ORTEGA
En un video que circula en redes sociales se evidenció a un elemento de la Guardia Nacional (GN) que se graba mientras ingiriere bebidas alcohólicas en horario laboral al interior de un puesto de vigilancia, en Fresnillo. STAFF
EXHIBEN A AGENTE DE LA GN 5-A
Postulan a Villanueva para Pueblo Mágico
STAFF
L a Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) y el Ayuntamiento de Villanueva realizaron la entrega del expediente técnico para que el municipio sea declarado como el séptimo Pueblo Mágico de la entidad. En las instalaciones de la Se-
cretaría de Turismo de gobierno de México se efectuaron los trámites la entrega de la documentación necesaria. Se destacó que el municipio tiene los requisitos necesarios para que se le pueda otorgar el nombramiento.
MUNICIPIOS 6-A
R
icardo Humberto Hernández León, coordinador general Jurídico, informó que gobierno del estado perdió hasta 12 millones de pesos por laudos que fueron pagados por órdenes del ex magistrado presidente del Tribunal Laboral Burocrático, Jesús Bautista Capetillo.
Citó casos en que si el monto era de 500 mil pesos, el presidente del tribunal y el secretario de Estudio de Cuenta promovían el caso y el monto se elevaba a 900 mil pesos.
Sin embargo, el dinero no llegaba en su totalidad a los ex trabajadores que presentaban la denuncia.
METRÓPOLI 2-A
35% PACIENTES
DE LOS
100 PERSONAS no obtuvo todos los fármacos que necesitaba en 2022
de Zona 1 Doctor Emilio Varela Luján, del IMSS, en la capital, tras empeorar su salud debido a la leucemia que padece desde hace 12 años.
Sin embargo, no le han autorizado el medicamento que requiere para estabilizarse.
Su familia reunió 42 mil 500 pesos para la compra del fármaco.
METRÓPOLI 2-A
Ricardo Monreal Ávila insistió que buscará la candidatura de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia de la República, misma que afirmó, habrá de ganar y descartó recurrir a otro instituto político para llegar al cargo.
Reconoció, durante su visita a la entidad para inaugurar el foro Jóvenes Legislando por la Transformación, Capítulo Zacatecas, que “al participar en una contienda tenemos que respetar los resultados”.
El senador de la República aseguró que ganará la encuesta que aplicará Morena para designar el candidato a la Presidencia. Puntualizó que no está interesado en
buscar algún otro cargo de elección popular, como la gubernatura de la Ciudad de México. Por otra parte, aseveró que la estrategia de seguridad pública que puso en marcha el gobierno federal tendrá resultados, porque incluye labores de inteligencia, despliegue estratégico de la Fuerza Armada Permanente y labores de combate a la delincuencia. Afirmó que el gobernador está al pendiente de la estrategia y que con el plan el estado dejó el primer lugar en incidencia delictiva.
Reconoció que nadie escapa a la inseguridad, pues también fue secuestrado su primo Pedro Ávila Rodríguez, quien ya fue liberado.
METRÓPOLI 3-A
ALERTA POR OLA DE CALOR
Carlos Miguel Alean Rocha, jefe del departamento del Centro de Previsión Meteorológica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el fin de semana se sentirán los estragos de la segunda ola de calor. La temperatura máxima se registró el 6 de mayo en La Villita, Tepechitlán, con 43 grados Celsius.
4-A
Manuel Lozano Jiménez, ex director comercial y apoderado de Diconsa, filial de Segalmex e involucrado en una transa millonaria en la compra de azúcar en 2020, fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, Argentina, dio a conocer el diario El País.
El ex funcionario mexicano fue arrestado el pasado 28 de mayo cuando intentaba entrar a Argentina y la ficha roja que había lanzado Interpol encendió las alertas en el puesto de migración, de acuerdo con el diario español. GRUPO REFORMA
Entregan tarjetas para apoyos a 2 mil campesinos
METROPOLI 4-A
Sábado 3 de junio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5185 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a
RICARDO MONREAL ÁVILA, SENADOR DE LA REPÚBLICA
FOTO: AGENCIA REFORMA
EN ARGENTINA DETIENEN A EX DIRECTOR COMERCIAL DE SEGALMEX
Recurren a amparos por falta de medicinas
LANDY VALLE
A l menos 35 por ciento de usuarios en Zacatecas afirmó que no obtuvo todos sus medicamentos en el sector salud durante 2022. De acuerdo con el informe Cero Desabasto, el problema continúa este año y el Colectivo Nacional Anticorrupción (Colecna) apoyó a personas para interponer amparos por la falta de fármacos.
El reporte Radiografía del Desabasto de Medicamentos en México 2022 cita la Encuesta de Satisfacción, Trato Adecuado y Digno de la SSA, en la que expone que, en Zacatecas, 65 por ciento respondió que recibió todos los medicamentos que necesitaba.
Según el informe Sistema Nacional de Indicadores de Calidad en Salud, el porcentaje de surtimiento en centros de salud rurales de la entidad es de 78.7, mientras que en los urbanos es de 81.1, dejando el resto en desabasto en esas zonas durante el tercer cuatrimestre de 2022.
Obligan a nstituciones
Esta situación continúa, advirtió el representante del Colectivo Nacional Anticorrupción (Colecna)
Jorge Rada Luévano, ya que en Zacatecas al menos 100 personas han solicitado servicios jurídicos para interponer amparos para la adquisición medicamento o tratamientos.
Explicó que las carencias están principalmente en fármacos para tratar cáncer o hipertensión arterial, lo que afecta a menores de edad y adultos mayores.
Por estos pacientes se han solicitado procedimientos jurídicos, en su mayoría contra los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
“Por medio del juicio de amparo logramos que prácticamente dentro de 24 horas les otorguen los medicamentos o los tratamientos para las enfermedades, sin ninguna limitante”, resaltó el abogado.
Sin embargo, reconoció
que “el problema en Zacatecas es que no hemos tenido tanta proyección como Guadalajara o San Luis Potosí, donde vemos que hay un mayor índice de personas que tienen dichas problemáticas y se acercan a las asociaciones civiles que prestamos este servicio”. Agregó que este proyecto inició desde hace cuatro años, en el que han recabado al menos mil solicitudes, no solo en Zacatecas, sino también en estados colindantes.
Algunos casos
Entre los procesos de amparo interpuestos durante el presente año se encuentra el de Francisco, a quien le detectaron insuficiencia renal crónica, por lo que fue recetado con Metroprolol, Furosemida, Eritropoyetina, Losartán, Sertralina y Nifedipino.
Estos medicamentos los solicitó en el Hospital General de Zacatecas (HGZ) “Luz González Cosío”; sin embargo, en varias ocasiones se los negaron por desabasto. El 23 de febrero del año en curso ganó su amparo, por lo que las autoridades le proporcionarán la atención y tratamiento médico para enfrentar su padecimiento, sin costo alguno.
En tanto, Aleja fue diagnosticada con un padecimiento cardiaco grave, acudió al Hospital General de Zona 1 Doctor Emilio Varela Luján, del IMSS, en el que se le indicó que necesitaba un estudio de consentimiento informado Eco-Estrés, además de un cateterismo, el cual sería realizado en Torreón, Coahuila, pero se le negó. Por ello interpuso un amparo, el cual se resolvió a su favor el 10 de abril, para que la institución brinde la atención.
Otras formas de defensa a las que recurren los pacientes son quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), donde la organización Cero Desabasto informó que fueron seis durante 2022, mientras que en el año actual se reportó una en contra de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
La falta de medicamentos en la entidad es principalmente para tratar cáncer o hipertensión arterial, que afecta a menores y personas de la tercera edad”
IMSS NIEGA FÁRMACO PARA ATENDER LEUCEMIA
CUQUIS HERNÁNDEZ
G ENERAL PÁNFILO
NATERA. Alejandra, de 21 años, ingresó hace una semana al Hospital General de Zona 1 Doctor Emilio Varela Luján, del IMSS, en la capital, tras empeorar su salud debido a la leucemia que padece desde hace 12 años.
Sin embargo, hasta este viernes la Dirección General en la Ciudad de México no había autorizado darle el medicamento que requiere para estabilizar su salud, lo que obligó a la familia a buscar la forma de reunir 42 mil 500 pesos para la compra del fármaco, el Dasatinib, cuya caja contiene 60 tabletas de las que debe tomar dos cada 24 horas.
En el mercado, este medicamento tiene un costo de 81 mil a 88 mil pesos, en promedio, pero el padre de Alejandra, Manuel Méndez, expresó que la farmacia San Miguel les apoyó con un descuento y debieron pagar 42 mil 500 pesos, que logró recaudar entre familiares y amigos.
El hombre desconoce cuándo es que la Dirección General del IMSS aprobará que se le otorgue el fármaco a su hija, ya que tiene que pasar por todo un proceso de gestión. También acudió a la Asociación Mexi-
Rehabilitan unidades deportivas de la capital
STAFF
Através del departamento del Deporte Municipal de la capital se rehabilitaron las unidades deportivas de las comunidades Francisco
I. Madero, El Maguey, Rancho Nuevo y San Antonio de los Negros.
Las acciones se realizaron en conjunto con el departamento de Conservación y Mantenimiento, con el objetivo de brindar con-
diciones óptimas en los espacios deportivos para que las y los capitalinos puedan realizar actividades físicas. En las tres unidades deportivas se realizaron trabajos con moto conformadora para nivelación y aplanado del terreno, se colocó señalética en las canchas y riego en las mismas.
Además, se dio mantenimiento general a los campos deportivos y pintura a las porterías.
cana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), donde le proporcionaron dos cajas más del medicamento, con lo que la joven podrá tener garantizados tres meses de tratamiento.
Cuando buscaron el Dasatinib en las farmacias, solo se encontró en el establecimiento que les dio el descuento, por pedido y todavía se tardó tres días en llegar, por lo que apenas el lunes Alejandra retomó su tratamiento.
Según el IMSS, agregó el padre, está en espera de que la petición siga su curso de gestión en la torre de control y con base en los estudios que se le realicen a la joven, “supuestamente se le va a aprobar el medicamento; ¿cuándo?, no lo sé”, expuso Manuel Méndez.
Informó que la joven tiene un bebé de dos años, por lo que ante el embarazo ella tuvo que suspender su tratamiento, lo que supone que, aunque estuvo estable, su salud ha ido en deterioro notable.
La historia de Alejandra y la falta de medicamento se ha difundido desde hace unos días en redes sociales, con el fin de hacer conciencia sobre la escasez de medicinas para enfermedades tan graves como la leucemia y la desatención médica que ha padecido.
Necesario, considerar a trabajadores en nueva Ley del Issstezac
DAVID CASTAÑEDA
E l secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de La Educación (SNTE) Sección 58, Óscar
Castruita Hernández, aseguró que las reformas a Ley del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) que se pretenden hacer en la LXIV (64) Legislatura, se deben tomar en cuenta las necesidades de los empleados.
Este viernes fue entregado en el Poder Legislativo un oficio del SNTE Sección 58, en el que informaron su postura en el tema del instituto y en este mismo oficio se pidió agendar una próxima reunión para el 6 de junio. En el oficio se detalló que
las modificaciones que se pretenden realizar en la ley del Issstezac se deben considerar los temas que provocaron la crisis: sanciones administrativas por las irregularidades financieras, pensiones, prestaciones otorgadas fuera de la ley a personas cercanas a las autoridades, la conversión a un instinto de pensiones, por mencionar algunas. Puntualizaron que de hacer modificaciones sin tomar en cuenta los derechos que actualmente están vigentes en la ley del instituto, se atentaría contra de los derechos de 25 mil trabajadores. Invitaron a los diputados a no aprobar iniciativas en la ley de forma arbitraria y sin haber consultado a los derechohabientes.
Pierde gobierno $12 millones en laudos
SAÚL ORTEGA
Ricardo Humberto Hernández León, coordinador general Jurídico, informó que gobierno del estado perdió hasta 12 millones de pesos por laudos que fueron pagados por órdenes del ex magistrado presidente del Tribunal Laboral Burocrático, Jesús Bautista Capetillo.
Recordó que esta situación fue a raíz de una ponencia: “en cuanto sacaban un laudo, entre los tres magistrados determinaban un monto, pero el sistema establece que se promueva un incidente de ejecución en la sentencia”.
Este incidente lo elaboran el presidente del tribunal y el secretario de Estudio de Cuenta, “es ahí donde se incrementaba sin fundamento el monto: si era de 500 mil pesos, ellos mandaban, a donde habían promovido el asunto, que eran hasta 900 mil pesos”.
Agregó que tienen el registro en la Secretaría de Finanzas (Sefin) un pago de hasta 7 y medio millones de pesos, “para que lo hiciera en tres días y, si no, meterían a la cárcel a Ricardo Olivares [titular de la dependencia].
Aseguró que el dinero no llegaba en su totalidad a los ex trabajadores que presentaban la denuncia y negó que los
“El dinero no llegaba en su totalidad a los ex trabajadores que presentaban la denuncia”
RICARDO HUMBERTO HERNÁNDEZ LEÓN, COORDINADOR GENERAL JURÍDICO,
jueces o magistrados estuvieran involucrados.
Descartó que esta situación se viva con el actual magistrado presidente, Juan Carlos Flores Solís, y que los jueces de este tribunal estén involucrados en presuntos actos de corrupción.
Precisó que en una ponencia en concreto había actos de corrupción en contubernio con abogados y son casos que están en proceso de investigación “denunciamos ante la Auditoría Superior del Estado (ASE), que revisará los motivos por los cuales aumentaban los laudos perdidos”.
Insistió que están a la espera de los resultados de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para determinar si existen elementos suficientes para proceder por la vía penal, “están analizando laudo por laudo, desde 2016 a la fecha”.
2A Sábado 3 de junio de 2023
JORGE RADA LUÉVANO, REPRESENTANTE DE COLECNA
FOTO: AGENCIA REFORMA
FOTO: ARCHIVO
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: ARCHIVO
Buscaré la candidatura por Morena a la Presidencia: RMA
EL SENADOR AFIRMA QUE GANARÁ LA ENCUESTA
SAÚL ORTEGA
Agradecen atención brindada a colombianos
STAFF
ubén Ramiro Estrada Sierra, cónsul de Colombia en Guadalajara, Jalisco, mediante una misiva enviada a Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud (SSZ), reconoció el trabajo de todo el equipo involucrado en la atención de los pacientes originarios de dicho país sudamericano.
R
Personal del Hospital General de Zacatecas “Luz González Cosío” atendió a un grupo de pacientes colombianos que sufrió un percance en el municipio de Villa de Cos, cuyo trabajo fue reconocido por la representación del gobierno colombiano en México.
El pasado 23 de abril fueron ingresados a este nosocomio un paciente masculino de 32 años de edad y dos pacientes femeninas de 10 y 4 años, los cuales tuvieron una estancia hospitalaria de cinco días; después de este lapso, fueron dados de alta por haber tenido una recuperación satisfactoria.
Cabe señalar que en dicha fecha, seis integrantes de una familia fueron atacados por un grupo armado cuando circulaban en la carretera federal 54, en Villa de Cos, al presuntamente resistirse a ser asaltados. Cuatro personas fallecieron: dos mexicanos y dos de nacionalidad colombiana.
R icardo Monreal Ávila insistió que buscará la candidatura de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia de la República, misma que asegura, habrá de ganar, y descartó recurrir a otro instituto político para llegar al cargo.
Reconoció, durante su visita a la entidad para inaugurar el foro Jóvenes Legislando por la Transformación, Capítulo Zacatecas, que “al participar en una contienda tenemos que respetar los resultados”.
El senador de la República aseguró que ganará la encuesta que aplicará Morena para designar el candidato a la Presidencia. Puntualizó que no está interesado en buscar algún otro cargo de elección popular, como la gubernatura de la Ciudad de México.
Avanza seguridad
El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que la estrategia de seguridad pública que puso en marcha el gobierno federal tendrá resultados, porque incluye labores de inteligencia, despliegue estratégico de la Fuerza Armada Permanente y labores de combate a la delincuencia.
El presidente municipal de Monte Escobedo, Manuel Acosta Galván, informó que el incendio que se registró en la zona serrana, que se aproximaba a las viviendas de la colonia Las Mesitas, fue controlado anoche, con lo que los pobladores ya no corren peligro. Asimismo aclaró que el fuego no provenía de la sierra de El Chiquihuite. CUQUIS HERNÁNDEZ
Destacó que las operaciones para combatir al narcotráfico permitieron la detención de 5 mil 668 personas; el aseguramiento de más de 26 mil 375 kilogramos de cocaína, 44 mil 387 kilogramos de marihuana, 155 mil 967 ki-
logramos de metanfetaminas y más de mil 238.72 kilogramos de fentanilo.
También se menciona la incautación de 6 mil 255 vehículos utilizados para el trasiego de drogas, más de 58.2 millones de pesos y 63.3 millones de dólares, así como el aseguramiento de cuatro mil 973 armas, 383 granadas, 543 mil 203 cartuchos y 18 mil 240 cargadores.
Por otra parte, aseguró que después de muchos años de abandono de la seguridad en Zacatecas, en el estado han disminuido los índices delictivos, sobre todo los homicidios y otros ilícitos graves.
Ricardo Monreal afirmó en entrevista que el gobernador está al pendiente de esta estrategia y que con este plan el
estado dejó el primer lugar en incidencia delictiva, por lo que ahora se ubica en el cuarto o quinto sitio a nivel nacional.
“Es decir, Zacatecas está avanzando en la estrategia y está disminuyendo su índice delictivo, sobre todo en homicidios y en otros delitos graves”, enfatizó.
“Conozco bien los números y conozco la información, que es confidencial y que no podemos darla a conocer públicamente, por razones de estrategia que está implementando el Gabinete de Seguridad Pública Federal”, agregó.
Reconoció que nadie escapa a la inseguridad, pues también fue secuestrado su primo Pedro Ávila Rodríguez. Es un caso que hizo mucho ruido porque se trata de un familiar
del gobernador, pero se resolvió con su liberación. Cabe señalar que el 30 de mayo, los titulares de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda Durán; y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, presentaron ante el Congreso el primer informe semestral sobre el desempeño de la Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad pública. El reporte, que comprende del 19 de noviembre de 2022 al 19 de mayo de 2023, destaca que se han desplegado 79 mil 399 efectivos de la Fuerza Armada permanente, repartidos en el territorio nacional en tareas de seguridad pública.
3A Sábado 3 de junio de 2023
RICARDO MONREAL ÁVILA, SENADOR DE LA REPÚBLICA
No estoy interesado en buscar algún otro cargo de elección popular, como la gubernatura de la Ciudad de México”
POR
ALARMA
INCENDIO
Entregan tarjetas para apoyo a 2 mil campesinos
E l gobernador David Monreal Ávila y autoridades federales entregaron las tarjetas del Programa Producción para el Bienestar a 2 mil campesinos de Guadalupe, mediante las que recibirán los apoyos directos para realizar su actividad en este ciclo agrícola.
Además, en el encuentro con campesinos realizado en la comunidad Tacoaleche, el mandatario anunció que este año se construirán, reconstruirán y rehabilitarán 1 mil kilómetros de carreteras en todo el territorio estatal.
Además de la entrega de tarjetas del programa Producción para el Bienestar, el mandatario expuso que se suman distintos esquemas de ayuda como el de diésel agropecuario, de semilla mejorada y de insumos e implementos subsidiados.
“Como nunca se otorgan a campesinos apoyos de diésel agropecuario, fertilizante gratuito para más de 60 mil productores, semillas mejoradas, además de poner a disposición las Expo Ferias Agropecuarias, donde se otorgan descuentos de hasta 50 por ciento en insumos, equipo y maquinaria”, enfatizó Monreal Ávila.
Comprometió una Expo Feria Agropecuaria en Guadalupe, además de las Expo Ferias Regionales y la Magna Expo que se realizará en septiembre, en la que se darán subsidios para la adquisición de 400
tractores nuevos y usados, así como para 400 sementales, paquetes de borregas y marranos. En esta ocasión se entregaron 2 mil tarjetas a productores de las comunidades Tacoaleche, Zóquite, Casa Blanca, Los Rancheros, El Bordo y La Cocinera. Hasta la fecha se habían distribuido 27 mil 620, de 53 mil plásticos.
Rescate carretero David Monreal Ávila precisó que en 2022 se rehabilitaron 485 kilómetros de carreteras, “que no se notan, por el grave abandono del que fueron objeto”.
No obstante, se continuará con el Plan Estatal de Rescate Carretero, para llegar al millar de kilómetros reparados. Ofreció hacer lo propio en las vialidades TacoalecheCasa Blanca y Tacoaleche-La Cocinera, mismas que están deterioradas desde hace muchos años.
Recalcó que al asumir su mandato, recibió el estado con 97 por ciento de sus carreteras destruidas. “Nos ha costado mucho ir recuperando; en el primer año. Reconstruimos 485 kilómetros, pero son más de 12 mil kilómetros en la entidad, por lo que en 2023 se interven-
Alerta por segunda ola de calor
Con sequía severa, 47 municipios
SON DATOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
ÁNGEL LARA
C arlos Miguel Alean Rocha, jefe del departamento del Centro de Previsión Meteorológica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Zacatecas, informó que hasta el 15 de mayo, 47 municipios del estado se encuentran en sequía severa, lo que representa 80 por ciento del territorio estatal.
Detalló que a comparación con los datos arrojados el 30 de abril, en el que solo 35 municipios estaban en esta situación, ahora se sumaron 12, es decir, que en situación de sequía moderada había 23 y en el más reciente corte eran 11.
Refirió que el área de los Cañones y en la parte occidental, así como la región de Valparaíso es la que se encuentra en sequía moderada, pero todo el
Comparten experiencias exitosas en conversatorio
STAFF
L a Secretaría del Zacatecano
Migrante (Sezami) realizó el Conversatorio "Mexicana Emprende", con el objetivo de dar seguimiento a la participación, por primera vez, de 11 zacatecanas en el Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior (Pceme), del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).
53 mil tarjetas
del Programa Producción para el Bienestar planean entregar en el estado
drán 1 mil kilómetros más”. Celebró, asimismo, que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, haya ofrecido 800 millones de pesos para el mejoramiento de las carreteras en la entidad.
estado está actualmente con un alto índice de sequedad.
Alean Rocha puntualizó que durante la temporada de frentes fríos se esperaban más lluvias en la parte norte, pero desde octubre no se presentaron precipitaciones pluviales importantes.
Explicó que a pesar de que se presentaron lluvias en días pasados, fueron demasiado ligeras porque no superaron ni los 10 milímetros.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es que para junio y julio se cuente con lluvias normales para poder analizar y definir si la sequía aumentó o se redujo.
Ola de calor Alean Rocha puntualizó que durante el fin de semana se sentirán los estragos de la segunda ola de calor en la entidad.
43 GRADOS CELSIUS
temperatura máxima registrada el pasado 6 de mayo, en La Villita, Tepechitlán
Detalló que la temperatura máxima registrada fue el pasado 6 de mayo en La Villita, Tepechitlán, con 43 grados Celsius. Agregó que el índice de rayos ultravioleta en la actualidad en la entidad se encuentra en un nivel de +11.
A través de la plataforma zoom, se llevó a cabo la charla, donde cinco de las 11 zacatecanas participantes en el Pceme compartieron sus experiencias de la primera etapa del programa, que tiene como propósito brindar herramientas e información a las mujeres mexicanas para crear o fortalecer un negocio en su lugar de residencia.
Iván Reyes Millán, titular de la Sezami, agradeció y reconoció a las once zacatecanas que resultaron electas en la convocatoria del Pceme, especialmente porque es la primera vez que hay presencia de zacatecanas y con un número importante.
Tras felicitarlas, les aseguró que "ustedes son orgullo para nosotros, porque están haciendo un gran esfuerzo por estar presentes en sus clases, atendiendo su negocio, quienes ya lo tienen, pero también la familia, la casa y a ustedes mismas".
De las 11 zacatecanas, par-
ticiparon en el conversatorio cinco, quienes radican en diversas ciudades de Estados
Unidos: María de los Ángeles Medrano, Anselma Rivas, María Guadalupe Retiz Fraire, Paula Medrano y Verónica Rodríguez Galván.
Coincidieron en sentirse privilegiadas y agradecidas por formar parte de este grupo, donde han aprendido herramientas y métodos que les van a permitir hacer crecer sus negocios o bien emprender uno con muchos conocimientos que ni se imaginaban existían.
Aunque no ha sido fácil, coinciden en que las clases y conferencias, han sido motivadoras y les han abierto la mentalidad, la visión de crecimiento y empoderamiento, aun con limitantes como el idioma.
Reiteraron que seguirán trabajando para concluir todo el programa, que ven como una oportunidad maravillosa para cumplir sus sueños y metas en el lugar donde radican en el vecino país del norte.
Por parte del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), a nombre del titular, Luis Gutiérrez Reyes, la directora Ejecutiva, Julieta Muñoz Olmos, reconoció al gobierno de Zacatecas, a través de la Sezami, por la empatía con el IME para participar en todos los programas, como en éste, el PCEME.
GUADALUPE
Rinde protesta Consejo de Cultura
STAFF
El presidente de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, impulsó la integración del Consejo Municipal de Cultura, cuyos integrantes rindieron protesta recientemente.
Con la encomienda de promover y difundir todas las expresiones de la cultura y las artes, de manera honorífica, tres hombres y tres mujeres guadalupenses interesados, desde distintos sectores sociales, harán de la cultura un eje rector del bien y progreso de la ciudad de Guadalupe a través del Consejo Municipal de Cultura.
Fue el secretario de Gobierno Municipal, Eleazar Limones Venegas, el encargado de tomar la protesta a Rosa Elvira Campos Álvarez, Ana Hilda Reyes Veyna, Rut Rangel Alvarado, Luis Gerardo Félix Mayorga, José de Jesús Jasso Escobedo y Marco Antonio García.
Eleazar Limones Venegas reconoció el interés de la sociedad civil en participar en las decisiones del gobierno e incidir en la formación de niñas, niños y jóvenes orientada a la cultura y las artes.
Hay que apostarle también al desarrollo del talento de los artistas guadalupenses, insistió Limones Venegas, “difundamos las artes pensando en llegar a todas las familias y que además de que nuestros niños y jóvenes aspiren a tener una carrera profesional, también desarrollen alguna actividad artística o cultural”.
Al secretario de Gobierno lo acompañaron Angélica Jasso, titular del Instituto Municipal de Cultura, así como regidores que integran la comisión edilicia de Cultura, entre ellos Arón Basurto, Geovanna Salmón y Luis Gerardo Flores.
4A Sábado 3 de junio de 2023
STAFF
Colonia Elías Calles
Sin atención, fuga de agua
CARLOS LEÓN
Vecinos de las calles Ciudad Obregón y Arroyo, de la colonia Plutarco Elías Calles, solicitaron la urgente intervención de la Dirección de Obras y Servicios Públicos o el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), por una fuerte fuga de agua potable que inició este jueves y no ha sido atendida.
Carolina Sánchez, vecina afectada, aseguró que denunciaron este problema al Siapasf desde este viernes, pero no han enviado personal para solucionar el tiradero de agua potable.
Explicó que es la segunda vez que realizan el reporte por este problema en lo que va del año, ya que el agua emana del mismo sitio, a pesar de que
trabajadores del Siapasf aseguraron que con la reparación que realizaron se solucionó.
Otro vecino, Mario Esquivel, aseveró que como resultado de la fuga se derraman miles de litros de agua, “Los del Siapasf sí le cobran a uno recargos y multas si se atrasa, pero ellos no son rápidos para reparar las fugas”, reclamó.
Reconoció que la fuga ya lleva dos días y no ha sido arreglada. La pérdida de agua, expuso el afectado, no permite que el líquido suba hasta las calles Refinería y Lázaro Cárdenas.
Cabe señalar que el director del Siapasf, Carlos Carrillo Aguirre, refirió que actualmente los sistemas de Carrillo y Pardillo operan a un 35 por ciento de su capacidad ante la falta de lluvias y por la temporada de calor, la cual incrementa la demanda de líquido.
Despiden a Milagros familiares y amigos
Este viernes, familiares de la pequeña Milagros Guadalupe, de cuatro años, le dieron el último adiós con una misa de cuerpo presente en la iglesia de San Pedro y San Pablo, de la colonia Lomas de Plateros.
En la homilía, el sacerdote rogó por el alma de la menor y por la pronta resignación de sus familiares, a quienes sugirió dejar todos sus problemas en manos de Dios.
Amigos de la familia y vecinos acudieron a despedir a la pequeña. Al fi nalizar la misa fue trasladada a su última morada, en el panteón de la Santa Cruz.
La carroza fúnebre que trasladaba los restos de la pequeña llegó después de las 11 horas al camposanto.
La madrugada de este jueves murió Milagros en un hospital de la capital, luego de haber sido abusada física y sexualmente en la colonia Emiliano Zapata. Su madres y el padrastro, presunto responsable de la agresión, se encuentran detenidos desde el martes.
STAFF
E n un video que circula en redes sociales, se ve a un elemento de la Guardia Nacional (GN) ingiriendo bebidas embriagantes en horario laboral, dentro de un puesto de vigilancia, en El Mineral.
En el material se observa al agente que muestra varias
latas de cerveza vacías y una más, la cual bebe en el momento que se graba el video. Asimismo, se distingue un pequeño puesto de vigilancia de la GN, que se ubica a un costado de las instalaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil (PC), que también se aprecia en el video.
Tías, tíos, primos y su abuelita se acercaron al féretro para dar el último adiós a su querida Milagritos. Posteriormente sus restos fueron depositados en una cripta, propiedad de su familia.
Los hechos
La madrugada de este jueves murió Milagros, quien fue abusada física y sexualmente en la colonia Emiliano Zapata.
El fallecimiento ocurrió en un nosocomio de la capital, adonde la trasladaron desde el Hospital Regional de Fresnillo, debido a la gravedad de sus lesiones.
La madre de la menor y el padrastro, presunto responsable de la agresión, se encuentran detenidos desde el martes, cuando la pequeña fue
CDHEZ condena feminicidio de niña
STAFF
M aricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), condenó el feminicidio de la niña de cuatro años en Fresnillo.
Asimismo, expresó su soli-
ingresada a urgencias, de inicio, por un golpe en la cabeza. En el hospital de El Mineral se percataron de que, además de estar golpeada, la pequeña
daridad y pésame a los familiares de la menor, quien perdió la vida en el nosocomio a causa de las agresiones que sufrió.
La ombudsperson solicitó a las autoridades de procuración de justicia una investigación pronta y expedita, para sancionar a quien resulte responsable de tan lamentables hechos.
había sido víctima de un ataque sexual. Se notificó a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que tomó conoci-
“Como autoridades y sociedad en general, tenemos que reprobar cualquier tipo de violencia que se ejerza en contra de niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres, lo cual atenta contra su dignidad, integridad y la propia vida. Hizo un llamado a todas las autoridades, para que en el marco de su competencia, redoblen los esfuerzos en la construcción de una cultura de paz y respeto a los derechos humanos.
miento de los hechos y tras recabar información suficiente se obtuvo una orden de aprehensión en contra del padrastro y la madre.
5A Sábado 3 de junio de 2023
OMAR LIRA CARLOS LEÓN
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTOS: OMAR LIRA
UN VIDEO QUE CIRCULA EN REDES SOCIALES 53 mil tarjetas
Exhiben a GN que bebe en puesto de vigilancia
HAY
Continúan reparaciones a un año de intensa granizada
EL ALCALDE RECONOCE QUE AÚN FALTA ATENDER A UN
CUQUIS HERNÁNDEZ
R ÍO GRANDE. A poco más de un año, se han remediado en un 80 por ciento los daños causados por la granizada atípica que azotó a la cabecera municipal durante abril del 2022, reconoció el presidente Longoria.
Puntualizó que el paso del fenómeno meteorológico afectó 300 viviendas, entre las cuales, 50 sufrieron los daños más severos.
Si bien los hogares más perjudicados ya fueron rehabilitados en su totalidad, Córdova Longoria lamentó que el dinero no ha sido suficiente, pues también escuelas, varias tierras de siembra y talleres resultaron perjudicados.
Por su parte, Luis Arroyo, di-
rector de Obras Públicas, destacó que entre la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) y el ayuntamiento invirtieron poco más de 4 millones de pesos para la rehabilitación, solamente, de
BUSCA VILLANUEVA NOMBRAMIENTO DE PUEBLO MÁGICO
CIUDAD DE MÉXICO. A través de la Secretaría de Turismo de Zacatecas(Secturz), el Ayuntamiento de Villanueva realizó la entrega del expediente técnico para que el municipio sea declarado como el séptimo Pueblo Mágico de la entidad.
En las instalaciones de la Secretaría de Turismo de Gobierno de México, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo en la entidad, hizo la entrega del compendio necesario para que el municipio de Villanueva tenga la oportunidad de convertirse en el nuevo Pueblo Mágico de Zacatecas. STAFF
Concluye Tercer Encuentro Estatal de Pueblos Mágicos
STAFF J EREZ DE GARCÍA
SALINAS. La clausura del Tercer Encuentro Estatal de Pueblos Mágicos convocó la presencia de las autoridades municipales, entre ellas, el alcalde José Humberto Salazar Contreras, quien entregó la estafeta al municipio de Nochistlán para recibir el siguiente encuentro estatal.
Durante la ceremonia, se realizaron una serie de conferencias impartidas por mujeres especializadas en turismo. Los títulos de las exposiciones abordadas durante este evento fueron la Visión sobre los Pueblos Mágicos; Disfruta los Pueblos Mágicos a través de los sentidos; Riqueza Patrimonial y Vocacional de los Pueblos Mágicos.
Además, acudió la fundadora de la narración oral en Zacatecas, Eugenia Márquez Sánchez, para impartir una exposición sobre la magia del municipio, que se
80% REPARACIÓN
techos en viviendas; no obstante, agregó que hubo más acciones emprendidas por otras dependencias, que también se deben considerar.
Mario Córdova aseguró que continuará atendiendo al padrón
de afectados a través de la solicitud de más recursos; asimismo, celebró que el gobernador David Monreal Ávila acudiera a Río Grande para hacer entrega de material necesario en el mejoramiento de hogares dañados.
Entregan apoyos del Programa Construyendo Bienestar
LOS BENEFICIARIOS RECIBIERON BULTOS DE CEMENTO
STAFF R
ÍO GRANDE . Familias procedentes de colonias y comunidades de Río Grande acudieron a la Primaria Justo Sierra, de la comunidad de Sabanilla, para recibir, a través del Programa Construyendo Bienestar, apoyos de mejoramiento de vivienda.
Durante la entrega, el gobernador David Monreal Ávila puntualizó que
el ayuntamiento cuenta también con ayudas para colocar techos y pisos fir-
mes, construir dormitorios, baños y cocinas, así como para favorecer a las
EXPOSICIONES IMPARTIDAS
•Visiónsobrelos PueblosMágicos
•DisfrutalosPueblosMágicos atravésdelossentidos
•RiquezaPatrimonialy VocacionaldelosPueblos Mágicos
expresa en Suave Patria de Ramón López Velarde, en cuyas estrofas puede encontrarse una forma poética de promocionar turísticamente cada rincón de México.
Al finalizar, las ponentes fueron reconocidas por compartir sus conocimientos y experiencias con los representantes de los Pueblos Mágicos de Zacatecas, María Guadalupe Alicia Navarro Flores, Nedith Mariana Ruiz Ambriz, María Lorena Salas Acevedo y Celia Torres Muhech.
familias con el acceso a pies de casa. Además, Monreal Ávila se comprometió a duplicar los 6 millones de pesos invertidos durante el año pasado para favorecer el patrimonio de las familias; asimismo, le propuso al alcalde Mario Córdova Longoria sumarse a un esquema peso a peso, para multiplicar los beneficios. Los 100 beneficiarios, favorecidos con bultos de cemento son, por mencionar algunos, habitantes de Sabanilla, Vicente Guerrero, Lázaro Cárdenas, La Trinidad, Ignacio Allende, La Luz y Linda Vista.
6A Sábado 3 de junio de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
PADRÓN DE AFECTADOS
PORCENTAJE DEL
fueron afectadas por granizada
300 VIVIENDAS de daños
EL SIGUIENTE TENDRÁ SU SEDE EN NOCHISTLÁN
FOTOS: ARCHIVO
Chato Ávila motiva a los futbolistas zacatecanos
COMPARTIÓ SU INTENCIÓN DE ABANDONAR AL SANTOS LAGUNA
RICARDO MAYORGA
Z ACATECAS. En su paso por la capital, el futbolista zacatecano Andrés Chato Ávila De Santiago visitó a los pequeños jugadores del equipo infantil El Pariente, a quienes animó a continuar en este deporte.
“Yo empecé así como ustedes y créanme que los sueños se cumplen”, en-
fatizó el actual jugador de Santos Laguna durante su plática, ofrecida en el Parque Luis Donaldo Colosio. El Chato Ávila recordó el arduo camino que recorrió para llegar a la Primera División del Futbol Mexicano, pues debió de dejar su casa desde los 12 años, con el propósito de probar suerte con los rojinegros del Atlas y formarse en las inferiores.
“Ahorita se las cuento así y puede sonar fácil, pero no lo es, se necesita mucha disciplina y constancia; son días de mucho sufrimiento, pero todo eso tiene su recompensa, entonces no se rindan”, aseguró. Entre aplausos, los jugadores de El Pariente reconocieron la trayectoria futbolística del zacatecano, quien ha formado parte de
equipos como el Atlas, el Tampico-Madero y, actualmente, de los Guerreros del Santos Laguna. Al finalizar la charla, el capitán de El Pariente, el joven Mateo, agradeció al Chato Ávila por darles la oportunidad de conocer su historia y haberlos motivado, “para que cada vez sean más zacatecanos en Primera División”.
Ahorita se las cuento así y puede sonar fácil, pero no lo es, se necesita mucha disciplina y constancia; son días de mucho sufrimiento, pero todo eso tiene su recompensa, entonces no se rindan”
ANDRÉS CHATO ÁVILA DE SANTIAGO, JUGADOR PROFESIONAL
Chato Ávila, en busca de otro equipo
Luego de tomarse la fotografía oficial con el equipo, Andrés Ávila ofreció una entrevista a los medios de comunicación, donde informó que dejará al equipo de Santos Laguna para el Torneo de Apertura 2023.
“Quiero buscar más minutos y estar fuera de Santos unos seis meses o el año. El último torneo no fue el esperado, entonces quiero buscar otras oportunidades”.
El zacatecano detalló que ya tuvo acercamientos con otros equipos de la Liga MX, aunque aún sin concretarse nada, pues ahora su mente “está enfocada en descansar unos días con la familia”, compartió.
Tras haber debutado en el Apertura 2021, El Chato Ávila estaría cerrando una etapa con los laguneros, con quienes consiguió anotar en cinco ocasiones, en inferiores y en Primera División.
Saúl Acosta y Víctor Zambrano, rumbo a los Centroamericanos
RICARDO MAYORGA
Z ACATECAS. Saúl Acosta Muro y Víctor Emanuel Zambrano representarán a Zacatecas en los Juegos Centroamericanos del Caribe de San Salvador 2023, donde ambos competirán en la disciplina de atletismo.
Los integrantes del Club
Escuadra 42k viajarán el 22 de junio a San Salvador para
iniciar con su concentración y encontrarse con el atleta José Luis Santana Marín, quien también tendrá actividad en la competencia centroamericana.
Previo a su participación, Saúl y Víctor tendrán un campamento de preparación de dos semanas en Juchipila, con el objetivo de llegar en las mejores condiciones al certamen.
Justicia para el Tampico Madero
El zacatecano expresó su molestia por la negativa de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) a que el Club Deportivo y Social Tampico-Madero ascendiera a la Liga de Expansión MX.
“Es una plaza bonita, a la que le tengo mucho cariño”, expresó el de Santos, quien se coronó con la Jaiba Brava en el Torneo de Guardianes 2020, jugando un total de 10 partidos.
Para la última final de la Liga Premier, entre el Tampico-Maderos y los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el zacatecano confesó que se le dividió el corazón al ver dos equipos, “a los que les guardo mucho respeto y donde tengo a varios amigos”.
Sin embargo, enfatizó que la Jaiba Brava ganó de manera justa el partido, mereciendo subir a la Liga de Expansión MX.
Requiere cuota, uso del Lienzo Charro: De la Torre Delgado
ASEGURAN QUE LAS REMODELACIONES DEL RECINTO EXIGEN ESTA MEDIDA
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS. Ante lo argumentado por la familia charra zacatecana, quien denunció la negativa a sus solicitudes para utilizar el Lienzo Charro Antonio Aguilar, Víctor Humberto De La Torre Delgado, director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), aseguró que para hacer uso del recinto “se tiene que cubrir una cuota”.
“No es que no se les preste, pero estamos pidiendo una cuota de recuperación, porque todo evento te genera gastos en servicios”, detalló el funcionario estatal en entrevista para NTR Deportes.
Expuso que si bien antes no
Tuzos UAZ avanza a Cuartos de Final
RICARDO MAYORGA
ERMOSILLO . Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zaca-
tecas (UAZ) aseguraron su boleto a los Cuartos de Final de la Universiada Nacional, al derrotar 2-0 a la Universidad Pablo Guar-
dado Chávez (UPGCH) de Chiapas. Los zacatecanos avanzaron a la siguiente ronda como los primeros de su
No es que no se les preste, pero estamos pidiendo una cuota de recuperación, porque todo evento te genera gastos en servicios”
VÍCTOR HUMBERTO DE LA TORRE DELGADO, DIRECTOR DEL SEDIF
se les pedía dicho cobro, ahora, con la rehabilitación que recibió el Lienzo Charro, se pide recuperar los servicios, lo cualestá sujetos a una tarifa aplicada por el SEDIF, donde se analizan diferentes criterios.
“Tenemos un tarifario que van en diversos esquemas,
grupo, luego de ganar sus tres partidos de fase de grupos, con una destacada actuación de su capitán, el mediocampista Aldo Jair Aguilar.
Para este encuentro, el jugador José Félix se convirtió en el héroe tras anotar un doblete en la victoria de los Tuzos, quienes se mantienen con vida en la justa nacional que se celebra en Hermosillo, Sonora.
Luego de asegurar su boleto a la Fase Final de la Universiada Nacional, los zacatecanos tendrán que disputar su boleto contra la escuadra de la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA).
como puede ser para eventos nocturnos, que es cuando hay venta de boletos y alcohol; otro para cuando son eventos deportivos y no hay venta de alcohol”.
Inconformidad
Luego de la molestia de los charros zacatecanos por el
uso del Lienzo Charro para otro tipo de eventos como el Freestyle Motocross, el cual se realizó el pasado 20 de mayo, el funcionario aseguró que “ellos pagaron su correspondiente cuota”
“Simplemente el tema de la luz, no creas que es un servicio de 200 o 300 pesos: son servicios caros que se tienen que cubrir y ellos lo hicieron”, argumentó. Por último, De La Torre Delgado enfatizó que buscarán un acercamiento con la familia charra en Zacatecas para poder generar un “precio preferencial” y que así, regrese el deporte nacional por excelencia a su catedral.
SUSPENDEN FINAL DE VUELTA EN TLALTENANGO
TLALTENANGO DE SÁNCHES ROMÁN. El partido de vuelta de la Gran Final de Veteranos de la Liga Municipal de Futbol de Tlaltenango (LMFT), entre los equipos de Fogón y Florencia, tendrá que esperar otra semana. El encuentro que estaba programada para disputarse este sábado tuvo que posponerse debido a los partidos de la Copa Zacatecas. Ambas escuadras deberán esperar hasta el 10 de junio para disputar el tan esperado partido. RICARDO MAYORGA
7A Sábado 3 de junio de 2023 www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas DEPORTES
H
Fallecen dos jóvenes en accidente de motocicleta
SE SOSPECHA DE LAS CAUSAS EL EXCESO DE VELOCIDAD Y LA POCA PERICIA DEL CONDUCTOR
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS. Dos jóvenes, Fátima y Carlos, de 22 y 25 años respectivamente, murieron a consecuencia de un aparatoso accidente de motocicleta ocurrido la madrugada de este viernes en la Plaza Bicentenario.
rables que les provocaron la muerte casi de inmediato.
Muere hombre
calcinado en colisión entre camiones
DE LOS TRES INVOLUCRADOS, DOS LOGRARON SALIR DE LAS UNIDADES EN LLAMAS
LIBRADO TECPAN
C UAUHTÉMOC. La madrugada de este viernes, un hombre murió calcinado al interior de su unidad al no poder salir de ella, luego de un incendio suscitado por una colisión que involucró a tres camiones quinta rueda, sobre la carretera federal 45, en el tramo de cuota Osiris-Aguascalientes.
La colisión entre las pesadas unidades, ocurrida cerca de las 2 horas de este viernes, generó una chispa que desencadenó el fuego. Enseguida, dos operadores de las pesadas unidades lograron salir ilesos; sin embargo, el tercer implicado no pudo escapar y murió
calcinado dentro del vehículo.
A los pocos minutos arribaron paramédicos de la
Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos, quienes brindaron
Sobrevive a ataque armado
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO. En la colonia Emiliano Zapata, un hombre sobrevivió a un ataque armado perpetrado por sujetos sin identificar. La víctima, que fue trasladada a un centro hos-
pitalario, se reporta grave. La agresión ocurrió sobre la calle 10 de junio, en el sector norte, minutos después de las 15:30 horas de este viernes.
Tras el reporte de lo ocurrido, elementos de la policía municipal se movilizaron hasta el
lugar, donde encontraron al baleado recostado sobre el pavimento, aparentemente muerto.
Sin embargo, luego de que paramédicos asistieran al sujeto, descubrieron que aún tenía signos vitales, por lo cual lo trasladaron hasta un hospital.
atención a las personas implicadas y comenzaron las maniobras de sofocamiento del fuego, respectivamente.
El trabajo requirió de varias horas y de la asistencia de tragahumos provenientes del municipio de Guadalupe. Por lo anterior, hubo severas afectaciones materiales y tráfico vehicular.
Por su parte, agentes de Guardia Nacional (GN) de la división de atención a carreteras y caminos se encargó de la seguridad perimetral, mientras que elementos de la Dirección de Servicios Periciales (DGSP) se encargaron de las labores correspondientes y del levantamiento del cadáver.
Era Carlos quien conducía la unidad motorizada sobre uno de los carriles de Guadalupe a Zacatecas, cuando, se sospecha, el exceso de velocidad y la falta de pericia, causaron que perdiera el control e impactara contra un árbol.
Mientras la motocicleta terminó en una de las jardineras, a no más de 15 metros de donde sucedió el primer impacto, ambos jóvenes quedaron muy cerca uno del otro, con lesiones conside-
Partes de cráneo y masa encefálica acabaron regados sobre las cintas de rodamiento entre los carriles de extrema derecha y central, pues uno de ellos, al no usar casco, golpeó su cabeza. Derivado de este accidente, la circulación vehicular fue reducida a un carril por poco más de dos horas, lo que provocó ligero tráfico. Por su parte, agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se hicieron cargo del resguardo del perímetro, mientras los elementos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) realizaron el levantamiento de ambos cuerpos, así como las labores necesarias para determinar la causa del accidente.
Ingresan a domicilio y asesinan a mujer
EL HECHO OCURRIÓ EN LA CALLE TERESIANAS, EN LA COLONIA VILLAS DEL PADRE
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS. Minutos antes de las 18 horas de este viernes, sujetos armados ingresaron al domicilio particular de una mujer y dispararon contra ella hasta matarla. Los individuos habrían entrado con lujo de violencia a la casa ubicada calle Teresianas, en la colonia Villas del Padre, en donde encontraron a su víctima y contra quien descargaron las armas.
Tras el ataque, arribaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y elementos policiales
de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes confirmaron la muerte de la femenina y resguardaron el área, respectivamente. Minutos más tarde, con ayuda de las otras corporaciones poli-
ciales, los uniformados comenzaron la búsqueda de los presuntos responsables en los alrededores; en tanto, personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se encargó del levantamiento del cuerpo.
8A Sábado 3 de junio de 2023
ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
El nuevo disco de Magos Herrera, Aire, tiene 2 clásicos latinoamericanos “Gracias a la vida” y “Alfonsina y el mar”, además de composiciones propias.
Un
en
Pachuca américa
ÁGUILAS PEGAN PRIMERO
América reaccionó de manera feroz y en sólo 5 minutos le dio la vuelta a Pachuca para imponerse
2-1 en la ida de la Final de la Liga MX Femenil; el lunes buscará su segundo título en el Azteca.
Alertan sobre el riesgo de durmientes de Tren
Claudia Guerrero
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario alertó sobre el riesgo que podrían representar para la población los durmientes que se fabrican para el Tren Maya pues su producción carece de un proceso de evaluación que verifique su calidad. De acuerdo con el Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, publicado el jueves 1, el caso del Tren Maya pone en evidencia la necesidad de modificar la Norma
Oficial Mexicana NOM-001ARTF-2019, del Sistema ferroviario, en materia de infraestructura, durmientes monolíticos, especificaciones y métodos de prueba.
“A manera de ejemplo, el proyecto Tren Maya ha exigido la apertura de nuevas plantas para la fabricación de
plenit 1-2
durmientes con una alta tasa de fabricación.
“Sin embargo, en la actualidad, no se cuenta con el procedimiento de evaluación de conformidad (para) verificar la calidad de los durmientes, por lo que el cumplimiento de los objetivos de interés público como la seguridad nacional, las obras y servicios públicos y la seguridad vial, serán difíciles de lograr, lo que pone en riesgo a la población”, refiere. La Agencia Reguladora advierte que los durmientes resienten los esfuerzos físicos de los trenes que circulan transportando millones de toneladas de carga y también pasajeros.
Ante la problemática, el organismo planteó la necesidad de establecer mecanismos y procedimientos para verificar la seguridad de la infraestructura ferroviaria.
tenor
plenitUd
Para Arturo Chacón, la ópera ha sido un vehículo de crecimiento espiritual y profesional; busca con su canto aliviar el alma de las personas que lo escuchan.
Taylor Swift trae su era
La cantante complacerá por primera vez a sus fans mexicanos por tres noches en el Foro Sol en agosto. Para evitar reventa, se lanzó un registro verificado.
México no se basa en ciencia al frenar importación de grano, dice
Arranca EU disputa de maíz transgénico
Asegura que decreto de López Obrador violaría al menos 8 artículos de T-MEC
JoSÉ dÍaZ BriSeÑo CorreSPoNSal
WASHINGTON.- El freno mexicano al maíz transgénico avivó una nueva disputa comercial con Estados Unidos en el marco del T-MEC.
El Gobierno de Joe Biden inició ayer una controversia con México al solicitar consultas sobre el decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador de febrero que mantiene la prohibición para importar maíz transgénico para consumo humano y que afectaría a los exportadores estadounidenses.
Invocando el Capítulo 31 del Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (TMEC), la solicitud estadounidense asegura que el decreto de López Obrador violaría al menos siete artículos del Capítulo 9 relativo a medidas fitosanitarias, y al menos uno más del Capítulo 2 de acceso a mercado de dicho acuerdo.
z Los habitantes exigen también que los caminos prometidos a la comunidad sean terminados.
Padecen P obladores P or fábrica
JorGe riCardo
Hace casi dos años, AMLO inauguró una nueva vida para El Triunfo, Balancán, una villa tabasqueña en la frontera con Guatemala por donde pasará el nuevo Tren Maya.
Sólo que los pobladores aún no saben si será sin luz ni agua. Desde que se instaló una fábrica china para los durmientes, el aire acondicionado no enciende, se queman los refrigeradores y el bajo voltaje no alcanza para encender las bombas de agua.
“La comunidad tiene más
de 10 días sin agua porque las bombas trabajan con un voltaje de 220 a 210, pero el voltaje permanente de la comunidad es de 180 o 190 y se queman”, advierte Lorenzo Gómez, un vecino de 63 años.
“A todo mundo ya se le quemó su tele, ya se le quemó su refri, la luz no levanta el ventilador y aquí ahorita estamos a 43 grados. Hay bajones, y a la mayoría de los comercios están quemando sus refrigeradores”, coincide Fabián, vecino del nuevo cárcamo de aguas negras construido por Fonatur.
“EU ha expresado repetidamente su preocupación de que las políticas biotecnológicas de México no se basan en la ciencia y amenazan con interrumpir las exportaciones estadounidenses a México”, dijo ayer Katherine Tai, la titular de la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR, en inglés).
Aunque el nuevo decreto de López Obrador de febrero flexibilizó el publicado originalmente en diciembre
Sacude Bukele
Al cumplir 4 años de Gobierno, el Presidente de El Salvador ordenó reducir el número de diputados y de Alcaldes antes de las elecciones de 2024. Página 8
reforma / Staff
Amenazas de muerte que llegaron a la Embajada de Perú en México provocaron inquietud en el Gobierno de Lima y una exigencia de que se garantice la seguridad de su personal diplomático en el País. “El encargado de Negocios en México recibió una amenaza de muerte a través de un mensaje anónimo en-
OOOtrO cOnflictO
La solicitud formal de consultas al amparo del capítulo 31 del T-MEC abre la puerta a un proceso que puede culminar en panel internacional.
PrOCESODESOLUCIóN DEDISPUTAS:
a) 2 de junio de 2023: solicitud de consultas.
b) 30 días, plazo máximo para iniciar las consultas.
pros y contras
c) 45 días es el periodo máximo para resolver en consultas o solicitar un panel.
d) 30 días tienen, una vez solicitado el panel, para designar panelistas y presidente de panel.
e) 150 días, posteriormente, tienen para el proceso del panel.
f) 30 días más para emitir el informe final.
CONSECUENCIASDE qUE MéXICOPIErDA ELPANEL:
n EU podría poner aranceles a los productos mexicanos que ingresen al vecino del norte, sean del sector agroindustrial o de otro. Fuente: IMCO/T-MEC.
No hay controversia. Es un panel para llevar opiniones; es la oportunidad de llevar respuestas a las preocupaciones que tienen ambos países”.
de 2020 para permitir la importación de maíz transgénico para forraje, el Gobierno de EU consideró que la prohibición a la importación para consumo humano sigue siendo violatorio del T-MEC.
Ante el proceso electoral de 2024 y luego de meses de presión, decenas de legisladores estadounidenses habían llamado a cuentas a la Administración Biden esta semana para iniciar las consultas con
Exige Perú garantías a México OJO
viado vía WhatsApp al celular de emergencia del Consulado de Perú en la Ciudad de México”, informó ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano en un comunicado, precisando que la amenaza se recibió el miércoles por la noche. El mensaje de voz, difundido por los medios peruanos, advierte que el Embajador de Perú en México tiene 48 horas “para retirarse
CIUDADANO
del País o de lo contrario regresará a Perú en una bolsa de basura”.
“Se debe investigar el origen de estos hechos repudiables, y solicitamos garantías para la vida y seguridad de nuestros funcionarios y personal “, dijo el Primer Ministro peruano, Alberto Otárola. AMLO desconoció a la Presidenta Dina Boluarte quien relevó a Pedro Castillo actualmente preso.
Si eres testigo de algo irregular o ilegal en las elecciones de mañana ¡Denúncialo con nosotros!
Los paneles los veo en general como un método positivo porque antes no teníamos paneles, EU te aplicaba los aranceles y ya”.
México ante el inicio de la temporada de cultivo de maíz para exportación a fin de año.
“Como he dicho repetidamente, debemos usar todas las herramientas a nuestra disposición para evitar que entre en vigor esta prohibición no científica y que es económicamente dañina para el maíz modificado genéticamente”, dijo la Senadora republicana Deb Fischer que representa a Nebraska.
Según EU, las exportaciones de maíz a México rompieron un récord en 2022 alcanzando 4 mil 920 millones de dólares; más de 90 por ciento de las exportaciones serían de maíz transgénico para forraje y el restante para consumo humano. Para el titular de Agricultura, Víctor Villalobos, el diferendo no es grave. “No hay controversia. Es un panel para llevar opiniones, es la oportunidad de llevar las respuestas a las preocupaciones que tienen ambos países”, dijo Villalobos, ayer en un acto de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum. El Canciller Marcelo Ebrard consideró positivo el método del panel. “Antes no teníamos paneles, EU te aplicaba los aranceles y ya”, indicó. CoN iNformaCióN de JorGe riCardo y Natalia Vitela
Quedan aún a deber a ciclistas de CDMX
La ampliación de la infraestructura ciclista en la Ciudad de México ocurre con pendientes en estándares de seguridad y en la actualización de la Ley de Movilidad, aseguraron especialistas.
Areli Carreón, fundadora de la asociación civil Bicitekas, subrayó la falta de homologación entre las nuevas ciclovías, pues algunas de estas siguen siendo carriles que se comparten con vehículos motorizados, además de que carecen de confinadores y señalización adecuada, lo que impide que puedan ser utilizadas por ciclistas principiantes y menores de edad.
“Nos está faltando que esta infraestructura ciclista sea de alto estándar, que no sean sólo carriles de prioridad ciclistas o sólo señalados con pintura y sin ningún tipo de confinamiento, sino que precisamente empecemos a ver espacios más agradables para todo tipo de usuarios”, dijo.
z La invasión de autos en ciclovías es uno de los riesgos que enfrentan los ciclistas.
En 2022, la Capital del País registró la muerte de 28 ciclistas en hechos viales, frente a los 11 que se reportaron en 2019, antes del confinamiento por el Covid. La activista en temas de movilidad acusó que a la Ciudad le ha faltado una gestión más ambiciosa y profesional en materia de seguridad vial, lo que se refleja en que la Ley de Movilidad local aún no se ha armonizado con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial federal, aprobada en mayo del año pasado.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Sábado 3 / Junio / 2023 Ciudad de MéxiCo
BerNardo uriBe
Víctor M. Villalobos Secretario de Agricultura Marcelo Ebrard Canciller
Y México dice... 55 3273 4674
freepik especial
Gonzalo Sosa / Cortesía: Arturo Chacón
mexsport
GUADALAJARA. Activistas y familiares de los ocho jóvenes desaparecidos del call center de Zapopan marcharon en silencio hacia la Casa Jalisco. Acusaron que ayer, la Fiscalía estatal les pidió no dar declaraciones a los medios de comunicación. “Esta marcha es silenciosa porque estamos amordazados, que sea entonces la Fiscalía quien hable, nosotros cumplimos con mantener vivo el tema”, dijo el familiar de una de las víctimas. Gabriela Alegría
Advierte Segob a Pinfra con revocación si no cumple
Amaga 4T con quitar concesión carretera
Busca el Gobierno de Michoacán administrar
Autopista Siglo XXI
CLAUDIA GUERRERO
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, amagó a la empresa Pinfra con revocarle la concesión de la Autopista Siglo XXI, si no cumple con las condiciones de mantenimiento y obras de ampliación a las que se comprometió. La advertencia fue lanzada ayer, durante la sesión del Consejo Económico y Social de Michoacán, donde el funcionario sostuvo que la empresa será apercibida y podría hasta perder el título.
Entre carcajadas, el aspirante presidencial dejó ver que no tendría ninguna dificultad para actuar contra la compañía, luego de haber enfrentado a Grupo México, que tuvo que regresar al Estado 128 kilómetros de vías que habían sido concesionadas a Ferrosur.
“Yo se lo digo aquí, con toda franqueza, pues si el concesionario no cumple a lo que él se obligó cuando se le otorgó el título de concesión, pues yo creo que los michoacanos estarán de acuerdo en que vayamos a hacer un apercibimiento:
“O cumple con lo que él se comprometió, en cuanto a mantenimiento y en aportación a la ampliación o se le
Tumban ‘cocina’
Entre la selva, elementos del Ejército con y efectivos de la Guardia Nacional desmantelaron un laboratorio clandestino de producción de drogas sintéticas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
En el sitio cuatro sujetos fueron detenidos y se aseguraron 25 costales y 14 bolsas con polvo blanco. Benito Jiménez
El conglomerado
títulos de concesión tiene a su cargo y administra:
puede iniciar un proceso de revocación de la concesión, total, ahorita ya andamos en esos temas”, soltó.
El encargado de la política interna advirtió que, por el momento, no cuenta con facultades para que la autopista regrese por completo a manos del Gobierno y se le otorgue la administración a Michoacán.
Sin embargo, dejó ver que, para 2024, tal vez esté en condiciones de tomar esa decisión.
“Yo ofrecería otra cosa, pero no estoy en facultades yo de ofrecerlo. Pero más temprano que tarde, o dentro de unos (años), a finales del 2024, ya me dijo (el Goberna-
Pinfra, antes Tribasa, es una importante empresa dedicada a la construcción y gestión de infraestructura. Campesinos y usuarios se han quejado de algunas de sus obras.
n 29 autopistas.
n 1 terminal portuaria.
n 1 contrato de operación de un puente.
n 1 contrato de operación de telepeaje de autopistas del Fonadin.
dor) que va a iniciar una petición, un proceso, para que deje de ser concesionada a una empresa esa autopista y que la pueda recuperar el Gobierno federal y otorgar la administración al Gobierno estatal”, indicó. En las últimas dos semanas, el Secretario de Gobernación fue el responsable de negociar con Grupo México, de Germán Larrea, el regreso de un tramo concesionado a la empresa Ferrosur, tomado por la Secretaría de Marina desde el 19 de mayo. El miércoles, la compañía accedió a regresar voluntariamente la concesión, a cambio de obtener una extensión, en otro tramo, hasta 2056.
SANTIAGO CREEL, diputado panista
Opera:
n 2 plantas de producción de mezclas asfálticas.
n 1 centro enfocado en la administración y supervisión de las obras concesionadas.
Adicionalmente, Grupo México retiró la demanda contra el Gobierno por la terminación anticipada de contratos en la construcción del Tramo 5 del Tren Maya.
Ayer, durante la reunión del Consejo michoacano, el Secretario de Gobernación escuchó varias quejas de los participantes sobre los riesgos que existen en la Autopista Siglo XXI, como consecuencia de la falta de mantenimiento.
Reconoció que hace un mes, el Gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla, le expresó su preocupación ante la autorización otorgada a la concesionaria para incrementar la cuota de peaje.
1.7 millones de personas de la población económicamente activa estaban desempleadas en abril de
Concluyen auditoría
de seguridad aérea
REFORMA / STAFF
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) concluyó ayer la revisión técnica en el País de los señalamientos por las cuales le retiró a México la Categoría 1 en seguridad aérea hace dos años.
Ahora, el equipo de la FAA volverá a Washington a procesar y evaluar los resultados de dicha auditoría a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para determinar si le devuelve a México el nivel superior o lo deja degradado en Categoría 2.
Dicha parte del proceso tardará unas semanas para concluirse, pero las autoridades mexicanas confían en recobrar la Categoría 1.
“Aún no estamos recategorizados. Pero vamos bien”, dijeron fuentes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a Grupo REFORMA. Una vez concluida la auditoría, la FAA tiene que entregarle a la SICT una constancia en la que se indique si aprobó o no la auditoria,
proceso que se tarda entre 30 y 40 días aproximadamente. En mayo, Jorge Nuño Lara, titular de la SICT, proyectó que México podría recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea el próximo 15 de junio. “Del 15 al 19 (de mayo) vienen a recabar toda la información, verificar que sí se publicó la Ley y que ya se están implementando los procedimientos”, explicó el Secretario el mes pasado en entrevista con REFORMA. “Nosotros lo que solicitamos es que fuera en el menor tiempo posible, y propusimos que fuera en un mes y nos dijeron que era factible”, apuntó.
El 25 de mayo de 2021, la FAA degradó a México a la Categoría 2 del Programa de Evaluación de Seguridad Operacional de la Aviación Internacional (IASA), por considerar que es una nación insegura para las operaciones de aviación comercial. Cabe recordar que entre las peticiones que hizo la autoridad norteamericana estaba mejorar la supervisión de la salud de los tripulantes.
‘Quiere AMLO manto de impunidad’
ENTREVISTA
MAYOLO LÓPEZ
Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, tomó la determinación de impugnar el decreto presidencial que el 18 de mayo presentó el Ejecutivo para reservar la información sobre obras de Gobierno. En entrevista telefónica, el panista explicó que lo hizo para defender la Constitución y evitar la invasión del Ejecutivo al Congreso de la Unión. Creel acompañó la controversia constitucional con una solicitud a la Corte para acelerar la revisión del asunto en cuestión. Con base en su decreto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador esgrimió que, por razones de seguridad nacional, se reservaba la información sobre la construcción, funcionamiento, operación e infraestructura de los proyectos del Tren Maya y del
Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum.
Desde la perspectiva del legislador, al clasificar las obras como de seguridad nacional la consecuencia lógica es que la información va a quedar reservada y los ciudadanos estarán impedidos de ejercitar su derecho humano de tener acceso a la información pública gubernamental, lo cual afecta el sistema de rendición de cuentas.
“¿Cuál es el saldo final? Hay una violación al sistema de división de Poderes porque el Ejecutivo se está asumiendo como el gran poder legislador, amén de que existe una violación a la competencia directa de la Cámara de Diputados en las materias de la definición de seguridad nacional y de transparencia y acceso a la información y de las reglas para las contrataciones públicas”, indicó.
z El presidente de la Cámara de Diputados acusó que el Presidente se asume como “el gran poder legislador”.
“Se violentan los derechos humanos de acceso a la información y transparencia y, al ver todo esto, decidí, porque es una facultad exclusiva que tiene el Presidente de la Cámara, ejercitar esta acción en defensa de la competencia de la Cámara de Diputados y
del interés general para defender la Constitución.”
El ex titular de Gobernación advirtió que no permitiría que el Presidente asuma funciones que no le correspondan y que afecten la competencia de la Cámara de Diputados”.
En opinión de Creel, el Mandatario no tiene la menor idea del concepto de seguridad nacional.
“Es una función y no una obra o casa o edificio. ¿Por qué Palacio Nacional no es de seguridad nacional? Si el Tren Maya estuviera sujeto a una amenaza entonces se aplicaría el concepto para esa amenaza, no para la obra”.
-¿Y qué hay detrás?, se le preguntó.
-Lo que quiere el Presidente es poner un manto de impunidad a las obras que está realizando a través de este concepto de seguridad nacional, arrogándose una función que no le corresponde a él; en todo caso, le corresponde al Congreso, pero también tendría límites y el límite es la Constitución. Con esta controversia le estoy recordando al Presidente que debe respetar a la Constitución y le pido a la Corte que se lo recuerde.
2 Ismael Ramírez
ACUSAN
SÁBADO 3 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
‘MORDAZA’
2023
@reformanacional
Especial
z Autoridades de la agencia de Aviación de EU entrevistaron a funcionarios en la sede de la AFAC.
Especial 21
EL AMAGO
LA HISTORIA
Especial
Especial
Acusa Oposición que decisión descuida a mujeres
Advierten atropello en cambios a NOM
Piden legisladores comparecencia de López-Gatell sobre mecanismos
Martha Martínez, Mayolo lópez y Claudia Salazar
Diputados de Oposición calificaron ayer como un atropello la cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) administradas por la Secretaría de Salud, entre ellas, las relativas a varios tipos de cáncer.
Además, aseguraron que reclamarán la comparecencia del Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, para que informe sobre los mecanismos o esquemas de atención que sustituirán los instrumentos que pretenden desaparecer.
“Exigimos al Gobierno federal y al Subsecretario (Hugo) López-Gatell dar marcha atrás en esta decisión que pone en riesgo la salud y la vida de las mujeres mexicanas”, planteó el coordinador de la bancada priista, Manuel Añorve.
“Pareciera que la intención al tomar esta decisión es dejar a las mujeres en la indefensión y a sus familias en la zozobra. Es inadmisible que se tomen estas decisiones en contra de las mujeres”.
El jueves, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el “Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023”, con el que la Secretaría de Economía informó la cancelación de 32 NOM y 3 proyectos de NOM administradas por Ssa.
Ante esto, el ex Secretario de Salud, Salomón Chertorivski, expuso que pretender cancelar las NOM es una tropelía, porque con ello se eliminan los criterios mínimos para homogeneizar la atención y la calidad en los
Golpe a la salud
Estas son algunas normas vigentes canceladas por la Secretaría de Economía:
NOM-041-SSA2-2011, para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama
NOM-014-SSA2-1994, para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer cérvico uterino
NOM-048-SSA2-2017, para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, vigilancia epidemiológica y promoción de la salud sobre el crecimiento prostático benigno (hiperplasia de la próstata) y cáncer de la próstata (tumor maligno de próstata).
PROY-NOM-050-SSA2-2018, para el fomento, protección y apoyo a la lactancia materna
NOM-015-SSA2-2010, para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus
NOM-025-SSA2-2014, para la prestación de servicios de salud en unidades de atención integral hospitalaria médicopsiquiátrica
NOM-032-SSA3-2010, para la asistencia social, prestación de servicios de asistencia social para niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo y vulnerabilidad
NOM-039-SSA2-2014, para la prevención y control de las infecciones de transmisión sexual
NOM-028-SSA2-2009, para la prevención, tratamiento y control de las adicciones
NOM-008-SSA3-2017, para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad.
servicios de salud del País.
“Dejaría de haber reglas que aplicarán igual para todas y para todos, sin importar la unidad médica a la que asistieras. El IMSS podría decir que la mastografía para las mujeres va a ser cada cuatro años después de los 40 años y en el ISSSTE decir que va a ser cada dos años después de los 40”, explicó. El secretario de la Comisión de Salud, Éctor Jaime Ramírez Barba, llamó a la ciudadanía, médicos y agrupaciones sociales a presionar al Gobierno para detener la
Señalan repercusiones
iriS Velázquez
Especialistas en salud reviraron a Hugo López-Gatell y defendieron la importancia de las NOM, al aseverar que sin estas, se afectarán aspectos como la observancia obligatoria en diversos rubros del sistema de salud en el País y la generación de políticas integrales en beneficio de la población.
“Pienso en contrario de lo que dijo el Subsecretario Hugo López-Gatell que no se necesitan las NOM, desde mi punto de vista, por supuesto que se necesitan”, indicó en entrevista, Carolina Gómez, coordinadora de Comunicación y Asuntos Públicos de la consultora Avvocatura.
En tanto, Alejandro Macías, internista, infectólogo y ex comisionado nacional del combate a la influenza, también defendió la utilidad de las NOM y consideró que debe haber una justificación más clara sobre su cancelación.
decisión “criminal” de eliminar las NOM.
“Esta eventual cancelación es inadmisible, ya que deja a millones de mexicanas y mexicanos que padecen diversas enfermedades en total incertidumbre respecto a diagnósticos y tratamientos, tanto en sector público como en el privado”, alertó el legislador del PAN.
El priista Xavier González Zirión dijo que la decisión anunciada ayer pareciera tener como objetivo quitarle la obligación al Estado mexicano de brindar servicios en
En la MiRa
Investigados por el desfalco en Segalmex.
DE SEgalmEx
n René gavira Segreste, ex jefe de Administración y Finanzas
n manuel lozano Jiménez ex director comercial de Liconsa
n Hugo armando Rosas medina, ex subgerente en Querétaro
n Carlos antonio Dávila amerena, ex director jurídico
n José Rafael Domínguez Ortiz, ex subdirector de Tesorería
n Juan Bautista Rojas Fontes, ex gerente de Control Presupuestal
n J. Elías Ávila Peña ex jefe del almacén de La Luisiada, Gto.
n Simón Escobar Copca ex jefe del almacén de San Luis de la Paz, Gto.
n artemio gutiérrez Rodríguez, ex subjefe en San Luis de la Paz
n Jorge Humberto gonzález Bocardo, ex subgerente
de abasto en Tlaxcala
n Jesús morales garza, ex gerente de granos y azúcar
n Roberto Rivera Ramos ex subgerente de programación de adquisiciones
n laura Patricia Hernández Rojas, ex coordinadora en gerencia de presupuestos
n José Rosalío Hernández garcía, encargado del pago a proveedores
n Carlos Peralta aburto ex subgerente de Presupuesto
SERvICIOS IntEgRalES
CaRREgIn
n Jorge Saúl Romero valencia, accionista
n Daffne Ivanna Pomar Colín, accionista
n José miguel Ojeda antonio apoderado
n José Francisco Pagaza lópez, apoderado
n Eduardo alejandro murillo landeros, apoderado n Javier adán Jiménez tinoco, apoderado
Cae en Argentina ex jefe de Liconsa
reForMa / StaFF
aquellos padecimientos que le resultan más caros.
“Al haber una Norma, el Estado mexicano está obligado en los servicios de salud pública a tener los aparatos para tratar ese padecimiento, a tener las medicinas para tratar ese padecimiento, y aquí parece ser que quisieran eliminarlas para eliminar la responsabilidad del Estado mexicano, de la salud pública, para tratar los padecimientos más complicados, los más caros para ellos”, sostuvo. González Zirión apuntó que presentarán un punto
Justifica Ssa cancelación de 35 normas
iriS Velázquez
La Secretaría de Salud (Ssa) justificó ayer la cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas, al señalar que en el mundo no existe otro país con tal cantidad de NOMs.
“Hay más de 35 mil enfermedades definidas y en ningún lugar del mundo existe tal cantidad de normas oficiales”, comunicó la dependencia.
“En México, el sector Salud brinda atención médica integral sin que sea necesaria una NOM”, agregó.
El jueves, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023” en el que la Secretaría de Economía informó sobre la cancelación de 32 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y 3 proyectos de NOM administradas por Ssa.
Entre ellas, las relativas a diversos tipos de cáncer como el de mama, el cervicouterino y el de próstata, medida que según especialistas,
Pulso Twitter
Margarita Zavala @Mzavalagc
Increíble lo que han hecho con la salud en México, especialmente abandonan a las mujeres y los niños y niñas a quienes este Gobierno tanto desprecia: sin NOM: #CancerDeMama #CancerCervicouterino promoción #LactanciaMaterna #Diabetes Asistencia social a niños, niñas y adolescentes
dejará a la deriva la prevención, atención y diagnóstico de calidad en estos padecimientos.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, que a su vez es el encargado del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública (CCNNSP) aseveró que las NOM no garantizan la atención en el sistema de salud del País.
“En México, hay garantía
Proponen transición
reForMa/ StaFF
La quema de combustibles fósiles es la principal responsable del cambio climático, por lo que se debe de promover una transición a energías limpias, coincidieron el titular de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), Víctor Hugo Páramo; la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el Secretario de Agricul-
tura federal, Víctor Manuel Villalobos, en el foro “Medio Ambiente: Sembrando Bienestar”. El titular de la Came afirmó que en el Valle de México se han tomado ya todas las medidas posibles para mejorar la calidad del aire, como cerrar las refinerías, reubicar las industrias o el mejoramiento de las emisiones de los autos, por lo que es difícil encontrar
Claudia Ruiz Massieu @ruizmassieu
Un golpe más contra las mujeres con cáncer. No sólo quitan las quimioterapias, ahora eliminan, sin explicación, las normas que garantizan el diagnóstico y el tratamiento adecuado. Dejan sin medicamentos a los niños con cáncer y ahora van por las mujeres. No lo vamos a permitir.
de atención médica integral para las más de 35 mil enfermedades definidas, independientemente de que existan NOM, por lo cual no son una condición o requisito.
“En ningún lugar del mundo, incluyendo México, existe tal cantidad de NOM, debido a que no se requieren para regular la prescripción, terapéutica y diagnóstico de cada una de ellas”, insistió.
López-Gatell consideró que detrás de las críticas es-
Julen Rementeria @julenrementeria
El Gobierno que se autodenominó el más feminista de la historia, primero eliminó las quimioterapias y ahora arrancó de tajo las NOM que garantizaban el diagnóstico y el tratamiento adecuado del #CancerDeMama y #Cervicouterino.
tá la intención de tergiversar el trabajo que hace el Gobierno federal y, por otro lado, de proteger intereses comerciales o corporativos que están en los textos de las NOM emitidas en administraciones anteriores.
El funcionario aclaró que no se trata de una cancelación inmediata de las normas y aseveró que en los hechos, el sector salud brinda atención médica integral en padecimientos diversos infec
a energías limpias
nuevas estrategias.
“Si uno suma todas las medidas que hemos planteado es difícil incluso a veces encontrar nuevas, es un tema que hemos avanzado mucho, pero todavía hay cosas que hacer”, dijo en el foro realizado en la Fábrica de Artes y Oficios del ex Cine Cosmos. En el foro, Sheinbaum presumió su “Programa Ambiental y de Cambio Climático de la CDMX” que ha plan-
tado más de 35 millones de árboles y plantas, restaurado cuerpos de agua como el Río Magdalena o el San Buenaventura y promovido la separación de residuos sólidos.
“Son ejemplos de cómo, sin grandes recursos económicos, a través de cambios en la conducta: separar la basura en orgánica e inorgánica y, al mismo tiempo, nuevos desarrollos tecnológicos.”, afirmó la Jefa de Gobierno.
Manuel Lozano Jiménez, ex director comercial y apoderado de Liconsa, filial de Segalmex, e involucrado en una transa millonaria por la compra de azúcar en 2020, fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, Argentina, dio a conocer el diario El País.
El ex funcionario fue arrestado el pasado 28 de mayo, cuando intentaba entrar a Argentina, luego de que la Interpol había girado una ficha roja.
Lozano Jiménez, añadió el diario, fue capturado cuando se presentó en la mesa de migraciones del aeropuerto para que le sellaran el pasaporte y le permitieran ingresar al país.
Tras su aprehensión, fue puesto a disposición de las autoridades policiales para su extradición a México, la cual fue solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR).
Lozano Jiménez es requerido por un juez del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Almoloya de Juárez, en el Estado de México, y forma parte de los 22 ex funcionarios involucrados en el pago de más de 142 millones de pesos que hizo Segalmex por 7 mil 800 toneladas de azúcar, de las cuales sólo recibió 3 mil 110 en 2020.
De acuerdo con la investigación, el contrato sobre la transa millonaria fue suscrito en abril de 2020 por Diconsa con la empresa Carregin que debía proveerle 25 mil toneladas de azúcar por 465 millones de pesos. Los problemas de logística ocasionados por la pandemia de Covid-19 llevaron a cancelar la mayoría de los pedidos y sólo dejaron vigente el de 7 mil 800 toneladas por 145 millones de pesos.
Según la denuncia, Diconsa pagó la totalidad del contrato cuando la empresa Carregin sólo había entre-
z Manuel Lozano fue detenido el 28 de mayo.
gado 3 mil 110 toneladas. La paraestatal solicitó la devolución de 88 millones de pesos de las 4 mil 700 toneladas no entregadas, pero la proveedora depositó 8 millones de pesos.
El 12 de mayo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que su Gobierno iría a fondo en la indagatoria del desfalco y aseguró que habrá castigo.
Y un mes antes afirmó que si la FGR determina que el ex director de Segalmex, Ignacio Ovalle, tiene responsabilidad en el desfalco millonario, deberá asumirla; aunque insistió en que es honesto.
La FGR confirmó anoche la detención de Lozano Jiménez.
También trascendió la captura, a cargo de personal de la FGR, de Ricardo José Lambretón López Ostolaza, uno de los empresarios ligados con una presunta red de corrupción que operó en el inicio de este sexenio en Segalmex, y que construyó cuatro desarrollos de lujo en Yucatán, como accionistas de la inmobiliaria Grupo Aura. René Gavira Segreste, ex director de Administración y Finanzas de la dependencia, habría sido el enlace con la red de seis empresas, tres de ellas confirmadas como factureras. Lambretón López es propietario de uno de los desarrollos en Mérida, Yucatán.
Sábado 3 de Junio del 2023 z REFORMA 3
especial
especial
z La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, asistió ayer al foro “Medio Ambiente: Sembrando Bienestar”.
Ignoran llamado
En víspera de los comicios en el Edomex y Coahuila, desdeñando el exhorto del INE a respetar la veda, los aspirantes presidenciales de Morena aprovecharon ayer diversos eventos para promocionar su imagen rumbo a 2024
Descarta Ebrard renunciar el lunes
México y, como decidió participar en el proceso, presentó su renuncia a la dependencia.
JoRGe RiCaRdo
Claudia GueRReRo
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró ayer que la orden del INE para que las “corcholatas” frenen su promoción, “ni le beneficia ni le perjudica”.
Tras afirmar que no se da por aludido por el llamado del árbitro, sostuvo que las reuniones públicas que encabeza no son actos de campaña.
En conferencia, el tabasqueño advirtió que, mientras lleguen los tiempos electorales, seguirá recorriendo los estados, porque su trabajo es mantener la gobernabilidad.
“Mire, en cuanto al tema del INE, yo no soy directamente aludido, porque no ando en una etapa de precampaña o de campaña. He dicho que aspiro y que voy a participar, cuando lleguen los tiempos electorales”, dijo.
“Así que yo no soy ni beneficiario ni perjudicado por ese fallo del INE”.
Más tarde, al iniciar una gira por Michoacán, el titular de la Segob difundió un video en el que hace referencia al lema con el que se promueve.
–¿Tú estás ‘Agusto’ aquí? –pregunta al Gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla.
“Yo estoy muy ‘Agusto’, por supuesto, estamos ‘Agusto’ en Michoacán con Adán Augusto y mucho ánimo, vamos para adelante, con todo”, responde el Mandatario anfitrión, mientras conduce la camioneta que los llevó a la reunión con el Consejo Estatal Ciudadano de Michoacán.
Al llegar al evento, López negó que se promueva.
“Vengo aquí como Secretario de Gobernación, es parte de mi tarea. Tenemos que mantener interlocución con los gobiernos de los estados. La gobernabilidad se construye todos los días”, dijo.
–¿Descarta estar haciendo campaña? –se le preguntó.
“No, yo no estoy haciendo campaña, vengo a un evento oficial”, respondió.
El jueves pasado, la dirigencia de Morena exhortó a Gobernadores, militantes y simpatizantes a abstenerse de realizar actos en favor de los aspirantes presidenciales.
También pidió a sus “corcholatas” no asistir a actos de promoción.
El llamado se dio en acatamiento de una resolución del INE, que emitió una medida cautelar para frenar el proselitismo y dispendio en favor de los contendientes.
especial
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, pronosticó ayer que les irá muy bien, en referencia a las elecciones de este domingo por las gubernaturas del Estado de México y Coahuila.
La aspirante presidencial de Morena se refirió a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
“Ahora que el lunes es 5 de junio, es el Día Internacional del Medio Ambiente, el 4 va a pasar algo muy importante, previamente, que nos va a ir muy bien, no sé si lo debería decir”, dijo en un foro en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro).
La ley electoral establece un periodo de veda que inició el jueves, cuando el INE pidió a los funcionarios públicos guardar “silencio” en víspera de los comicios locales en el Edomex y Coahuila.
La veda prohíbe a los candidatos y a los servidores públicos hacer actos de proselitismo, promover el voto, difundir propaganda electoral y gubernamental, así como difundir y publicar resultados de encuestas sobre preferencias electorales.
Durante el evento, realizado en el antiguo cine Cosmos, ubicado en la Calzada México-Tacuba, Sheinbaum recordó que el 10 de junio de 1971 un grupo de paramilitares reprimió una marcha estudiantil en esa zona.
“Viene el 10 de junio y es importante recordar que aquí fue donde se escondieron muchos estudiantes de la agresión que se ejerció con el llamado ‘Halconazo’, el 10 de junio de 1971”, mencionó.
“Aquí hay una parte que tiene que ver con la memoria histórica para que nunca se vaya a olvidar a los gobiernos autoritarios”.
En sus redes sociales, la funcionaria capitalina resaltó logros de su gestión.
Muy temprano, presumió que en el primer trimestre de 2023, la CDMX recibió 38 por ciento de la Inversión Extranjera Directa del país.
También promovió el concierto que hoy dará en el Zócalo un grupo musical argentino.
“Nos estamos preparando para recibir a Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo de todas y todos los mexicanos. Que sea buen viernes para tod@s”, escribió en su cuenta de Twitter.
‘Monreal, amigo, los jóvenes contigo’
ZACATECAS
Mayolo lópez
El senador morenista Ricardo Monreal difundió ayer un video en sus redes sociales en el que presume una reunión con jóvenes zacatecanos.
“Llegar a Zacatecas y ver el entusiasmo de nuestras juventudes me llena de orgullo. Hoy fui parte de la inauguración del foro Jóvenes Legislando por la Transformación, y fue muy grato compartir con ellos grandes experiencias”, dice el texto que acompaña el video.
“Monreal, amigo, los jóvenes contigo”, se escucha cuando el coordinador de los senadores morenistas entra al auditorio, donde dirigió un mensaje a los muchachos, a quienes sugirió hacer a un lado la indiferencia social.
“Traten de resistir, de no entrarle al problema de las drogas. Es muy fácil, como
joven, generar una posición endeble y una posición llamativa al lujo, al exceso, al vicio, pero no la acepten”. El jueves pasado, el Instituto Nacional Electoral ordenó a los aspirantes presidenciales abstenerse de asistir a eventos de promoción personal y frenar el proselitismo. Monreal, uno de los cua-
tro aspirantes presidenciales de Morena, estuvo acompañado por sus compañeros de escaño Eduardo Ramírez Aguilar, Freyda Marybel Villegas y Elí César Cervantes.
“Quiero pedirles a los jóvenes que por primera vez vienen a un evento de este tipo, que aprendan, se compenetren, estudien y ojalá se
Van vs. Von Roehrich con otra carpeta
BeRnaRdo uRiBe
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) judicializó otra carpeta de investigación en contra del ex Delegado de Benito Juárez, Christian von Roehrich, quien ya se encuentra vinculado a proceso por el delito de asociación delictuosa y uso ilegal de facultades cometido por un servidor público.
Ayer, su defensa fue citada en las salas de juicios orales del Reclusorio Norte para que se llevara a cabo una audiencia inicial por una nueva causa penal.
La audiencia concluyó 40 minutos más tarde. Sin
Estamos comenzando la audiencia inicial y la Fiscalía nos hizo un descubrimiento probatorio de mil 200 páginas”.
embargo, Miguel Olmedo, defensor del también ex diputado local del PAN, aseguró a su salida de los juzgados no saber aún cuál era el nuevo delito con el que se relacionaba a su cliente. La nueva carpeta de investigación será revisada por los abogados, por lo que pidieron que la audiencia se difiriera 15 días. “Estamos comenzando la
audiencia inicial y la Fiscalía nos hizo un descubrimiento probatorio de mil 200 páginas más de registros de investigación, nosotros con la anuencia de la Fiscalía solicitamos que se difiera la audiencia inicial por 15 días más”, señaló Olmedo a su salida. El ex funcionario fue detenido el 20 de abril, luego de 133 días prófugo, cuando intentaba ingresar a EU.
NEWPORT BEACH.- “El lunes no tengo previsto renunciar”, aseguró ayer el Canciller Marcelo Ebrard, aspirante presidencial morenista, quien precisó que dejará su cargo una vez que su partido fije fechas de la encuesta interna para elegir a su abanderado para 2024. De gira por California, Ebrard indicó que estará atento la próxima semana sobre decisiones de Morena.
“Vamos a ver cuándo determinan que se hará la encuesta, y de eso depende todo lo demás. Dijo el presidente de Morena (Mario Delgado) que nos convocaría”.
“Yo ya tengo lista mi propuesta para el día lunes”, indicó, antes de recibir un reconocimiento de la fundación estadounidense Patient Safety Movement por su gestión en la adquisición de vacunas para México durante la pandemia de Covid-19.
Recordó que en 2005, cuando era Secretario de Desarrollo Social, el PRD realizó una encuesta para elegir a candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de
CRÓNICA
Joe Kiani, fundador de Patient Safety Movement, elogió a Ebrard. “Necesitamos que este hombre se convierta en Presidente de México”, dijo. Por otra parte, el Secretario de Relaciones Exteriores alertó sobre el aumento de número de armas largas en posesión del crimen organizado en México, que pasó de cinco por delincuente, en promedio, a ocho, lo que muestra la magnitud del problema.
“Ocho por integrante de la delincuencia organizada, da una idea del poder de fuego que tienen”, advirtió.
“El número de armas largas se ha venido incrementado. Imagínense el poder de fuego de ocho armas”. El Canciller señaló que esa delincuencia organizada es la que está vinculada al tráfico de fentanilo, que en Estados Unidos es una prioridad.
“Por eso les digo: ‘Ustedes quieren apoyar a México, perfecto, ayúdennos a que lleguen menos armas, eso es lo único que le pediríamos a Estados Unidos”, indicó.
la respuesta’
Rolando HeRReRa
articulen de tal suerte que renazca o surja su vocación por el servicio público”, planteó.
El ex Gobernador dijo que estaba muy comprometido con Zacatecas.
“Yo inicié mi actividad política muy joven, a los 16 años, y entonces los jóvenes éramos relegados, no comprendidos y marginados. Hoy hay esta posibilidad, pero no sean víctimas de sus propias debilidades: aléjense de la vanidad”, aconsejó.
“Cuiden su vida privada. Expresen su amor al prójimo, a la Patria, a tus semejantes. Lo que yo llamo la virtud de la República. Evita el egocentrismo”.
También pidió a los estudiantes evitar la soberbia, la frivolidad y la indiferencia.
“Respeta la ley y no mientas. Las mentiras políticas son una bofetada a la sociedad”, previno.
Recibe amparo Sofía ‘N’
BeRnaRdo uRiBe
La hermana del ex Delegado de Benito Juárez, Christian von Roehrich, Sofía Soraya, obtuvo un amparo por parte de una jueza federal, el cual deja sin efecto el proceso dictado en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de asociación delictuosa.
La juzgadora en materia penal argumentó que los derechos de Sofía Soraya fueron vulnerados. La sentencia no implica su libertad, sino que será necesaria la reposición del procedimiento.
CHETUMAL, QR.- Arriba, en el toldo corroído, dos bocinas apuntan en direcciones opuestas: una, hacia el mar, y la otra, hacia la explanada en la que estaba el templete donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la entrega de títulos de propiedad.
“Si te encuentras a Marcelo en la encuesta, el Carnal Marcelo es la respuesta”, transmiten una y otra vez, sin embargo, el promocional se ve superado por el potente equipo de sonido del evento presidencial que, previo a la llegada del tabasqueño, musicaliza el espacio para mitigar el aburrimiento y el sol que cae a plomo.
Las bocinas que promocionan las aspiraciones presidenciales del Canciller Marcelo Ebrard están montadas arriba de una combi Volkswagen, modelo 1973, abandonada en la playa, rescatada y puesta a circular con sus 88 mil kilómetros recorridos.
“Estamos operando en todo el estado con este tipo de unidades para apoyar a Marcelo Ebrard. Yo opero aquí en el municipio de Othón P. Blanco”, dice Rodolfo Domínguez, de 67 años, originario de Ciudad Satélite, Estado de México, pero con más de la mitad de su vida residiendo en Chetumal.
Detalla la forma en la que están agrupados bajo las siglas Avanzada Nacional, organización que, dice, tiene presencia en todo el País y busca que Ebrard gane la interna de Morena y sea el candidato en 2024.
En cada uno de los 11 municipios de Quintana Roo, señala, hay un vehículo que perifonea al “Carnal Marcelo” para posicionarlo y que la gente lo identifique por en-
cima de sus competidores, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el diputado petista Gerardo Fernández Noroña. “(Todos) están en posibilidades porque son magníficos elementos, pero siempre hay alguien que tiene mejores posibilidades, que ha trabajado más, que ha sido más constante, que ha tenido firmeza en todo lo que ha hecho y ha dicho”, enumera Rodolfo. El restaurador de vehículos viejos asegura que los recursos para promocionar al Canciller salen de la bolsa de los voluntarios que perifonean. “Nos damos nuestras mañas, no podemos hacer más de lo que nuestro presupuesto permite. No viene de otra gente o del apoyo del Gobierno, esto es personal. Así hicimos también en la campaña de Andrés Manuel López Obrador”, recuerda.
Quienes esperan ver al Presidente buscan una sombra bajo un árbol o en la lona colocada para el evento, y no reparan en la presencia de la combi.
Pero Domínguez asegura que están ganando simpatías para su causa, y que el próximo 7 de julio la esposa del Canciller, Rosalinda Bueso, estará en Chetumal y se reunirá con mujeres ebradoristas. “Hay bastante apoyo, sucede la misma historia que cuando Andrés Manuel, muchísima gente estaba con la desconfianza de que no iba a llegar, que no podía y ve, es nuestro Presidente”, afirma.
La llegada de López Obrador opaca el lema que sale de las bocinas de la combi, que se repite: “Si te encuentras a Marcelo en la encuesta, el carnal Marcelo es la respuesta”.
4 REFORMA z Sábado 3 de Junio del 2023
z La camioneta modelo 1973 que promueve en Chetumal las aspiraciones del Canciller Marcelo Ebrard.
Rolando Herrera
‘En cuanto al INE, yo no soy aludido’
‘Nos va a ir muy bien el 4 de junio’
‘El Carnal Marcelo es
Édgar Medel
z La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, grabó ayer videos en la Plaza de la República.
CDMX especial
z El senador Ricardo Monreal estuvo en su tierra natal, donde asistió a un foro juvenil.
z De gira por Michoacán, el titular de Segob, Adán Augusto López, posó junto con el Gobernador Alfredo Ramírez.
MORELIA
natalia Vitela enViada
Miguel Olmedo, abogado
Dejan al Triunfo sin luz ni agua
Jorge ricardo
Hace casi dos años, el Presidente Andrés Manuel López Obrador auguró una nueva vida para El Triunfo, Balancán, una villa tabasqueña en la frontera con Guatemala por donde pasará el Tren Maya, sólo que los pobladores aún no saben si esa nueva vida será sin luz ni agua, ya que desde que se instaló una fábrica china de durmientes, el aire acondicionado no enciende, se queman los refrigeradores y el bajo voltaje no alcanza para encender las bombas de agua.
“En pocas palabras, como decimos los tabasqueños, estamos jodidos”, dice Lorenzo Gómez Alonso, un vecino de 63 años.
“Si viniera el diablo y nos solucionara el problema, tenga usted la certeza de que con el diablo tendríamos que negociar porque nuestra comunidad tiene más de 10 días que estamos sin agua porque las bombas trabajan con un voltaje de 220 a 210, pero el voltaje permanente de aquí es de 180 o 190 y se queman”, afirma.
“A todo mundo ya se le quemó su tele, ya se le quemó su refri, la luz no levanta el ventilador y aquí ahorita estamos a 43 grados. Hay bajones, sube y baja, entonces la mayoría de los comercios están quemando sus refrigeradores. Las personas no tienen realmente ni cómo bañarse, no tienen cómo echarle agua a sus tazas, sus trastes sucios, su ropa sucia y aparte el calor de aquí. Por las noches las calles parecen arbolitos de navidad”, agrega Fabián, de 35 años, vecino del nuevo cárcamo de aguas negras construido por Fonatur, que ya se están filtrando.
Hace dos semanas un comité ciudadano de El Triunfo se reunió en una pieza iluminada con una lámpara de gasolina. “Ya no podemos seguir así, ocho días sin agua, la luz ha quemado los aparatos eléctricos, se nos descompone el refrigerador y los comestibles se echan a perder, no seamos apáticos”, aseveró la señora Alicia Oropeza.
A la semana siguiente, el comité fue a Balancán para entregarle al Gobernador Carlos Manuel Merino su queja -llena de firmas- dirigida a López Obrador. “Estamos abandonamos, señor.
Dice que el Tren Maya no nos ocasiona problemas, pero yo creo que sí”, le dijo un vecino.
La fabrica china que produce durmientes para el Tren Maya y que se instaló en ese poblado de Tabasco ha provocado daños en la comunidad
El poblado de El Triunfo, en Tabasco, es parte del Tramo 1 del Tren Maya, que va de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche.
Sale Grupo México del Tramo 5 de Tren
reforma / STaff
En medio de las negociaciones forzadas por el Gobierno federal en torno a sus concesiones, Grupo México aceptó cancelar su participación en el Tramo 5 del Tren Maya.
A MEDIAS. Pobladores de El Triunfo denuncian defectos en las obras relacionadas al Tren Maya, como el deterioro del bulevar principal y fallas de luminarias.
especial z La nueva planta tratadora de aguas negras, construida por Fonatur, registra filtraciones.
“Desde que se instaló el campamento que es parte del proyecto, se ha negado que tomen energía de nuestra comunidad, pero nos ha afectado”, indica el documento donde acusan también que la planta tratadora
Advierten falta
claudia guerrero
La fabricación de los durmientes para el Tren Maya carece de un proceso de evaluación que verifique su calidad, advirtió la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.
“En la actualidad no se cuenta con el procedimiento de evaluación de conformidad para verificar la calidad de los durmientes, por lo que el cumplimiento de los objetivos de interés público como la Seguridad Nacional, las Obras y Servicios Públicos y la Seguridad Vial, serán difíciles de lograr, lo que pone en riesgo a la población”, refiere.
Ante ello, el organismo planteó la necesidad de establecer mecanismos, instru-
mentos y procedimientos para efectuar la verificación de la seguridad de la infraestructura ferroviaria. Esas disposiciones, señaló, “permitirán garantizar que los durmientes cumplan con la calidad para la que fueron diseñados”.
de agua de 23 millones de pesos prometida por Fonatur, a cargo del Tren Maya, ya se rompió, lo mismo que el piso del bulevar.
“Ya estoy enterado”, les dijo el Gobernador, sin detenerse, según un video del
encuentro. Fue la misma respuesta de López Obrador en su mañanera del 18 de mayo de 2021 cuando reprochó el olvido de El Triunfo que había denunciado Grupo REFORMA: no había ni ambulancia y la variación de la luz con el campamento chino amenazaba con empeorar.
“Ahí en El Triunfo va a haber una estación y eso le va a dar vida de nuevo. Estamos apoyando como no se hacía en mucho tiempo y lo estoy comentando para que los de El Triunfo lo sepan, porque están contentos por la obra del Tren”, aseguró el Mandatario entonces.
Sin embargo, la estación no se ha terminado, las nuevas obras del Bulevar ya entraron en reparación y la sucursal del Banco del Bienestar prometida no se ha construido. Los pobladores reconocen que el problema de la variación de la luz viene de años atrás, pero por las tardes se nivelaba y que ahora, desde que abrió el campamento chino, la luz va y viene todo el día y toda la noche.
“Ya no sabemos qué hacer, vamos a tener que bloquear donde están trabajando los chinos para que nos puedan hacer caso”, dijo vía telefónica Gómez Alonso.
“¿Cómo esperamos un turismo del Tren Maya, sin agua potable, sin energía eléctrica, sin alcantarillado de calidad, ¿qué ofrecemos como comunidad para el turismo? realmente no ofrecemos nada”, consideró.
El Gobierno federal, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), había ordenado una terminación anticipada del contrato para la construcción del Tramo 5 del emblemático proyecto ferroviario del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Derivado de la solicitud del Gobierno federal, Grupo México aceptó, en un acuerdo firmado el día miércoles, cerrar su participación en dicho proyecto”, indicó la empresa ayer en un comunicado. Refirió que la compañía resaltó la imposibilidad técnica para realizar el proyecto en 11 meses y entregarlo en julio de 2023, aun cuando otros consorcios aseguraban poder tenerlo
terminado en dicha fecha. “Posteriormente, el Gobierno federal declaró la obra como de seguridad nacional y dio por terminado anticipadamente el contrato.
“Desde ese momento, el consorcio llevó a cabo todas las acciones requeridas por Fonatur para formalizar el cierre de ese contrato y proceder a la conciliación y pago de los trabajos realizados”, explicó. Grupo México aceptó que su filial Ferrosur cediera un tramo de 128 kilómetros del Tren del Istmo a cambio de la extensión hasta 2056 de otra concesión ferroviaria en el tramo Medias AguasVeracruz.
En el arreglo firmado con el Gobierno federal, que no incluye el pago de ninguna indemnización, el empresario Germán Larrea también aceptó levantar la demanda interpuesta contra Fonatur por la terminación anticipada de contratos del Tramo 5 del Tren Maya.
Suman por reformas más impugnaciones
claudia Salazar
Diputados de Oposición presentaron el primer paquete de acciones de inconstitucionalidad contra las reformas legales que aprobó Morena en fast track en abril pasado.
Con la firma de legisladores del PAN, PRI y PRD ayer se ingresaron a la Corte seis acciones de inconstitucionalidad.
José Elías Lixa, vicecoordinador de Acción Nacional, presentó las demandas, al señalar que combatirán la violación del proceso legislativo y el tema de fondo de las reformas.
El legislador yucateco aseguró que las acciones emprendidas por el oficialismo son contrarias a la democracia, además de que representan el estilo tramposo y autoritario de Morena en ambas cámaras.
“Presentamos las primeras seis acciones de inconstitucionalidad contra diversas leyes, que Morena a su estilo más tramposo y autoritario, aprobó de espaldas a las y los mexicanos, primero por fast track en la Cámara de Diputados y después en el tristemente célebre ‘viernes negro’ del Senado.
“¡Ya les hemos ganado y les vamos a volver a ganar!”, afirmó.
José Elías Lixa
Diputado panista
El oficialismo, dando muestra de su desprecio a las leyes y al proceso legislativo, siguió las instrucciones que le dieron desde Palacio Nacional, cometiendo terribles actos”.
Varios de los cambios que aprobaron transgreden nuestra Constitución, además de todas las trampas y bajezas con las que llevaron a cabo su aprobación”.
En otro apartado, se informó que la Agencia cuenta con un proyecto de Norma para garantizar la calidad y “evitar errores” en las soldaduras del sistema ferroviario.
“La problemática de política pública identificada por la Autoridad Normalizadora
es que, por ser los trabajos de soldadura, ejecutados en un tiempo perentorio, y requerir sumo cuidado para revisarlos y verificarlos tanto durante el proceso como después de terminados.
“En el caso particular de soldadura de riel para vías férreas es importante establecer medidas que aseguren de antemano la buena calidad y eviten en lo posible los problemas de detección, sustitución y, sobre todo, el riesgo de usar soldadura defectuosa. Después de analizar la Norma Oficial Mexicana vigente, la Autoridad Normalizadora identificó que se tenía que realizar una actualización en las disposiciones técnicas contenidas en la Norma Oficial Mexicana”, indica.
Adelantó que también se inscribirán cuatro acciones de inconstitucionalidad adicionales, para combatir la desaparición de Financiera Rural, la destrucción del Conacyt, y la falta de certeza jurídica en concesiones, además del “desorden” en la atención a la salud, por la desaparición del Insabi.
“Las causas por las que presentamos estas acciones no solamente son los vicios de procedimiento legislativo, que por sí solos, son causantes de invalidación de estas reformas, tal como ya se observó con el Plan B en el que ya les ganamos la primera parte; sino porque varios de los cambios que aprobaron transgreden nuestra Constitución, además de todas las trampas y bajezas con las que llevaron a cabo su
aprobación”, mencionó. Las acciones de inconstitucionalidad impugnan las reformas para crear la Aerolínea del Estado Mexicano, con modificaciones a las leyes de Aeropuertos y de Aviación Civil; y la militarización del Espacio Aéreo, con reformas a las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal; Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; de Aeropuertos, y de Aviación Civil.
También las que se refieren al precio, transparencia y oportunidad en licitaciones públicas, por reformas a las Ley General de Bienes Nacionales; y militarización del sistema ferroviario, a través de las reformas a las leyes de Vías Generales de Comunicación, Reglamentaria del Servicio Ferroviario, y Federal de las Entidades Paraestatales. Además, sobre ingresos de turismo extranjero a Sedena, con reformas a las Leyes de Vías Generales de Comunicación, y sobre compras consolidadas en la SFP, con la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Sábado 3 de Junio del 2023 z REFORMA 5
Twitter
especial
z El Tramo 5 del Tren Maya corre desde Playa del Carmen, hasta Tulum, Quintana Roo, con 67 km de extensión.
z En la comunidad de El Triunfo, Tabasco, se instaló una fábrica china que surtiría de rieles al Tramo 1 del Tren.
de evaluación de durmientes
especial
z El proyecto del Tren Maya ha exigido la apertura de nuevas plantas para la fabricación de durmientes.
Golfo de México GUAT. TAB. cAmpeche escárcega palenque campeche calkiní Tenosique
UBICACIÓN
EL TRIUNFO
Habla durante veda sobre los comicios
Menciona operación de Peña Nieto para apoyar al PRI en elección de 2017
Claudia Guerrero y antonio Baranda
A dos días de las elecciones del Estado México y Coahuila, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer a los ciudadanos mandar al carajo a quienes intenten comprar su voto.
“Decirle a la gente que tengan la arrogancia de sentirse libres y que quien vaya a decirles ‘te doy esto’ lo manden al carajo y si tienen mucha, mucha necesidad, está permitido una mentira piadosa, decir ‘sí, ahí vamos a estar’. El voto es libre y secreto y, a la mera hora, cuando tengan la boleta, voten por el que les dicte su conciencia”, expresó.
“Hay instrucción que nadie se meta y mucho menos que se use dinero del pueblo para favorecer a ningún partido, ningún candidato, hay autoridades municipales que están entendiendo, se está avanzando y no pensar que el pueblo es menor, es sabio, sabe lo que le conviene y no, puede tener dudas de hacia dónde ir, pero sabe perfectamente lo que no quiere”.
Durante la mañanera, el Mandatario fue cuestionado sobre la publicación de un reportaje sobre corrupción en el Gobierno mexiquense.
Y aunque en su respuesta inicial advirtió que no podía opinar sobre ese tema, aprovechó para recordar cómo operó el gabinete del entonces Presidente Enrique Peña Nieto, en la elección mexiquense de 2017, para beneficiar al PRI.
“Hace seis años ¿cómo se enviaban delegados del Gobierno federal? Secretarios como delegados de un partido. No hace falta que yo lo puntualice, porque me van a ‘cepillar’. Pero (ahora) ya no son las carretadas de dinero del Gobierno para las elecciones en beneficio de parti-
aPuntan a fayad
Claudia Guerrero y antonio Baranda
La Secretaría de Relaciones Exteriores analiza el perfil del ex Gobernador priista de Hidalgo, Omar Fayad, quien
AMLO / Presidente de México
Viola Ejecutivo ley, acusa PRD
reForMa / StaFF
El PRD denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) al Presidente Andrés Manuel López Obrador por violar la veda, al difundir logros de su Gobierno y desacatar la orden de no hablar de temas electorales.
Ayer, el Mandatario difundió gráficas en las que compara logros de su Gobierno con los del PAN y PRI en materia de empleos, salarios, remesas y tipo de cambio.
Aunado a ello, acusó el sol azteca, está interfiriendo al “recomendar” a los ciudadanos aceptar dádivas, pero votar por quién les dicte su conciencia.
El PRD pidió a la Comisión de Quejas sesionar de inmediato y ordenar al Ejecutivo frenar sus declaraciones.
“Durante el tiempo que comprendan las campañas electorales, federales y locales, y hasta la conclusión de la respectiva jornada comicial, deberá suspenderse la difusión de toda la propaganda gubernamental”, dice la queja suscrita por Ángel Ávila, representante del PRD ante el organismo electoral.
Quien vaya a decirles ‘te doy esto’, lo manden al carajo, y si tienen mucha necesidad, está permitida una mentira piadosa, decir, ‘sí, ahí vamos a estar’. El voto es libre y secreto y, cuando tengan la boleta, voten por el que les dicte su conciencia”.
dos, ya no hay Secretarios encargados de municipios para entregar buenas cuentas al Presidente, porque ha habido cambios”, aseveró.
Desde Palacio Nacional, López Obrador también habló sobre la sucesión de 2024, y pidió a quien lo suceda en el poder trabajar para desterrar la corrupción y garantizar continuidad con cambio.
“Falta un año para la elección y vamos a ir hablando de eso, yo resumo en una frase: continuidad con cambio”, dijo.
“Seguir desterrando la corrupción de México, ese es el secreto, esa es la clave, acabar con la corrupción, eso es lo que produce bienestar, lo que produce la paz, la felicidad”.
López Obrador aseguró
Analizan imponer otros aranceles
antonio Baranda y Claudia Guerrero
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ventiló ayer que su Gobierno analiza imponer aranceles a países con los que México no tiene tratado comercial.
Afirmó que la finalidad es proteger el comercio interno y mejorar el precio que se da a los productores.
“Se está viendo qué medidas tomamos para proteger el comercio interno, a los productores nacionales, en donde no tenemos tratados de libre comercio, por ejemplo, no podríamos hacer esto con Estados Unidos”, explicó en la conferencia matutina.
“Pero sí con otros países donde no tenemos tratado comercial, sí podemos tomar medidas para aumentar aran-
celes, que no se permita la importación para que el precio al productor mejore”.
López Obrador advirtió que “todo esto” se debe a que las grandes empresas agroindustriales fijan los precios, a veces muy bajos. “Y son los que controlan el mercado”, acusó. El titular del Ejecutivo reiteró que otras medidas son entregar de manera gratuita el fertilizante y mejorar los precios de garantía del maíz, frijol y trigo harinero, entre otros productos. A diferencia del pasado, reiteró, los apoyos al campo irán a los pequeños productores, no a las grandes empresas.
“Tenemos que actuar con cautela, porque antes se entregaban subsidios, pero a los de arriba, a los que te-
nían una estrecha relación con la Secretaría de Agricultura, porque las dependencias las manejaban las minorías”, señaló.
“Agricultura (estaba manejada) por los grandes, a los pequeños no les daban nada, entonces no queremos seguir con lo mismo, queremos ayudar más a los pequeños productores”.
Ejemplificó que hay quienes tienen mil o 2 mil hectáreas sembradas de trigo, incluso en tierras rentadas a ejidatarios y pequeños propietarios, pero son éstos quienes se quedan con el subsidio.
“Que es dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo, o con los grandes acaparadores o las grandes empresas que tienen el control del mercado, entonces no es entrega de subsidio de ma-
que en los próximos comicios está garantizada la continuidad de la Cuarta Transformación.
“Estoy muy contento porque en el proceso que viene está garantizada la continuidad, porque quienes aparecen en los primeros lugares en las encuestas todos son gentes serias, responsables”, afirmó.
El jueves pasado, el INE convocó a los actores políticos, incluido el Presidente, a guardar silencio durante la veda por las elecciones de este domingo en el Estado de México y Coahuila.
Andrés Manuel López Obrador Con otros países donde no tenemos tratado comercial, sí podemos tomar medidas para aumentar aranceles, que no se permita la importación para que el precio al productor mejore”.
nera indiscriminada, estamos viendo cómo le llega al que lo necesita”, enfatizó.
“Cómo le llega a la gente más pobre y no estar alimentando siempre a los más favorecidos, entonces andamos en eso. Todos los pequeños productores están tratados bien”.
Quiere tren a Querétaro aunque ‘concesionado’
antonio Baranda y Claudia Guerrero
La construcción del tren México-Querétaro sería mediante una concesión a la empresa Canadian Pacific Kansas City, anunció ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aseguró que hubo conversaciones con la firma para que las vías entre la Ciudad de México y Querétaro se utilicen para concretar un tren de pasajeros, debido a la
saturación de la carretera entre ambas entidades. “Vinieron los de una empresa de Kansas que hicieron una fusión con la empresa ferrocarrilera más importante de Canadá, y ellos tienen una de las concesiones de las vías de Querétaro a la Ciudad de México, de la Ciudad de México a Querétaro”, detalló. “Y les planteé el que se analizara la posibilidad de que se utilizaran las vías para un tren de pasajeros, porque ya la carretera a Querétaro
de la Ciudad de México está saturadísima, ya no se puede seguir ampliando, es importante fomentar más el transporte de carga por tren y el transporte de pasajeros”.
El Mandatario indicó que la empresa enviará una propuesta e insistió en que esa obra se debe concretar.
QuiRino oRDaz. Sinaloa. EmbajaDoREn ESPaña.
podría ocupar una Embajada, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Cuatro ex Mandatarios, en cuyos estados actualmente Gobierna Morena, tienen ahora cargo diplomático.
ClauDia PaVloViCh SonoRa. CónSul En baRCElona.
CaRloSmiguEl aySa. CamPEChE. EmbajaDoREn REPúbliCa DominiCana.
CaRloSjoaQuín gonzálEz. Quintana Roo. EmbajaDoREn CanaDá.
Rechaza Edomex uso de ‘fantasmas’
reForMa / StaFF
El Gobierno del Estado de México aseguró que las compañías señaladas por el diario inglés The Guardian como empresas fantasma sí existen y prestaron los servicios para los que fueron contratadas.
Para demostrar la existencia de las compañías exhibió algunos documentos como las constancias de cumplimiento en materia de seguridad social ante el IMSS, certificaciones emitidas por organizaciones privadas, fotografías de las instalaciones y bodegas, así como registro gráfico de la entrega de los bienes adquiridos o los servicios prestados.
El pasado miércoles, The Guardian publicó un reportaje en el que indicó que el Gobierno del Estado de México habría desviado alrededor de cinco mil millones de pesos a través de empresas fachada, es decir, que sólo existen en el papel.
Entre las empresas señaladas está Sevacom, que obtuvo 12 contratos por 75 millones 841 mil pesos, Instituto C&A Intelligent, S.C., que junto con su socia Fixs Business, S.A. de C.V., ganó entre 2018 y 2019 cinco contratos por casi 2 mil millones, así como Zumby Servicios Profesionales, la cual firmó al menos cuatro contratos por un valor total de más de 2 mil millones con la administración estatal. Al verificar los domicilios fiscales y el objeto social de cada compañía, The
Guardian encontró inconsistencias que hacen presumir que no existen o no tienen la capacidad para prestar los servicios para los que fueron contratadas.
Sobre Sevacom el Gobierno mexiquense presentó dos certificados de gestión de calidad expedidos por organismos certificadores y fotografías de las oficinas, bodegas, y producto entregado, en este caso un kit del programa “Salario Rosa” para la elaboración de manualidades.
En el caso del Instituto C&A Intelligent y Fixs Business exhibió los comprobantes de cumplimiento de obligaciones fiscales y en materia de seguridad social, certificados de gestión de calidad de recursos humanos y fotografías del domicilio fiscal y la prestación del servicio. “Las empresas adjudicadas acreditaron en términos de la legislación aplicable lo siguiente: tener capacidad jurídica y material para cumplir sus obligaciones contractuales. Capacidad técnica y financiera para poder hacer frente al contrato adjudicado”, aseguró.
Respecto a Zumby Servicios Profesionales, presentó los comprobantes de cumplimiento a las obligaciones en materia de seguridad social, su inscripción en el Registro de Personas Físicas o Morales que Presten Servicios Especializados o Ejecuten Obras Especializadas (Repse) de la Secretaría del Trabajo, así como imágenes de la prestación del servicio.
ahÓrrate
2 horas 14 minutos la mañanera entre líneas ...¡ en 2 minutos !
Promueve el voto
En una mañanera de exhortación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mandó ayer un mensaje previo a las elecciones en el Estado de México y Coahuila manifestando que: “Decirle a la gente que somos libres, que queremos una auténtica democracia para nosotros, para nuestros hijos, para nuestros nietos y hay condiciones inmejorables porque el gobierno no interviene en las elecciones… que tengan la arrogancia de sentirse libres y que quien vaya a decirles te doy esto lo manden al carajo y si tienen mucha necesidad está permitida una mentira piadosa, que diga ‘sí, no te preocupes ahí vamos a estar’. ¿Y por qué esa mentira piadosa? Porque ese dinero es del pueblo, es una migaja lo que le están dando, de lo mucho que les pertenece. El voto es libre y secreto y cuando tengan la boleta que decidan de acuerdo a sus convicciones, que ejerzan su libertad, que hagan valer la democracia y que voten por quien les dicte su conciencia”.
en enviarnos una propuesta, ojalá y logremos esto”, confió.
busca revivir proyecto
“Es un proyecto estratégico, necesario que hay que estar impulsando, vamos a ver qué respuesta hay, quedaron
“Sería una concesión a la empresa, pero a nosotros lo que nos importa es que haya transporte de carga y de pasajeros”. Agregó que las vías entre la capital del País y la entidad queretana fueron pensadas para un tren de pasajeros, pero se abandonaron las inversiones con la privatización de ferrocarriles.
Luego de presentar un balance sobre la economía, destacó que en general los números son positivos y aseguró que:
“Nuestro pronóstico para este año, es de que podemos llegar a 4% de crecimiento anual, y esto va a subir. Y lo mismo el año próximo, que va a ser el último año de nuestro Gobierno.”
Además, aceptó que existe la posibilidad de que el ex Gobernador priista Omar Fayad pueda ser nombrado embajador de México en Israel, pero “todavía no hay nada definido y se analizan perfiles…vamos a esperar”.
Con información de: j.gomez@institu.to
6 REFORMA z Sábado 3 de Junio del 2023
‘Manden al carajo al que quiera comprar votos’, dice Mandatario
alejandro Mendoza
ignora al árbitro
La clase política no se ha propuesto atender la gran demanda de justicia insatisfecha a ras de tierra; como es el caso de las víctimas de la guerra.
Esta semana, Delia Quiroa, vocera de varios colectivos de madres y familias que buscan a personas desaparecidas en Tamaulipas, en una carta muy valiente y directa, pidió una tregua a los principales cárteles de la droga en el país. En concreto, les pidió tres acciones: 1) frenar las desapariciones, 2) entregar los cuerpos de las víctimas y 3) respetar a los colectivos que las buscan. La carta es estremecedora porque describe nítidamente el nivel de orfandad y desprotección en el que viven muchas de estas familias. No basta con sufrir una tragedia como esta –un ser querido desaparecido–, además, las autoridades encargadas de encontrar y castigar al responsable son indolentes, corruptas e ineficaces. El sistema de procuración e impartición de justicia es la pieza más rota de esta tragedia, al punto que, según Delia Quiroa, esa pieza es la que debería unir a víctimas y delincuentes. “Ustedes y
SE LOS advirtió el INE, se los dijo la dirigencia de Morena y aun así las corcholatas presidenciales no desaprovechan cualquier oportunidad para promocionarse a sí mismas y a su partido.
EN UNA GIRA quesque de trabajo, el titular de la Segob, Adán Augusto López se puso a cotorrear con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla si él estaba “A gusto”, aludiendo al eslogan de su precampaña para 2024.
EN TANTO, Claudia Sheinbaum se olvidó que estaba ayer en un foro ambiental para decir que este 4 de junio pasará algo muy importante y que “nos va a ir muy bien”, en clara referencia a las elecciones en el Edomex y Coahuila
PERO qué se puede esperar de ellos si el propio Andrés Manuel López Obrador desafía casi a diario al INE y al Trife diciendo a los ciudadanos cómo votar. Si alguien cercano a esos morenistas sabe lo que es el recato... a ver si se los informa, por favor.
• • •
LAS VUELTAS que da la rueda de la política. ¿Alguien se acuerda quién fue el diputado federal que defendió en el Congreso a Marcelo Ebrard cuando era perseguido por el primer escándalo de la Línea 12 del Metro hace cosa de diez años?
¿O QUIÉN fue el diputado local de Guerrero cercano al recientemente finado ex alcalde de Acapulco Luis Walton, que coordinaba en esa entidad a quienes querían que Ebrard buscara la Presidencia en 2018? Pues ni más ni menos que el hoy candidato en Coahuila Ricardo Mejía
POR ESA cercanía que, según dicen, sigue vigente es que varios morenistas culpan al canciller por el sainete político organizado por el ex subsecretario de Segob. INCLUSO, los más suspicaces dicen que el rompimiento de Mejía con Morena y su posterior candidatura bajo las siglas del PT fue un mero ensayo del Plan B de Ebrard para el 2024. ¡Ups!
• • •
AL CONOCER el plan del presidente de El Salvador Nayib Bukele de reducir de 84 a 60 el número de diputados en su país bajo el argumento de que salen muy caros, hubo quienes se preguntaron quién le habrá inspirado esa ideota.
Y NO FALTARÁ quien presuma que en México ya se había propuesto desde Palacio Nacional reducir de 500 a 300 los diputados y de 128 a 96 los senadores ¡y con el mismo pretexto!
PORQUE se necesita ser muy ingenuo para pensar que la austeridad es la verdadera razón para esos recortes cuando queda claro que, tanto en San Salvador como en la CDMX la intención es fundamentalmente electoral.
ACÁ LA IDEA es tener la mayoría calificada en las Cámaras para modificar la Constitución a su antojo y, allá, garantizar la reelección de Bukele en 2024. Como decía Juan Gabriel, “te pareces tanto a mí, que no puedes engañarme”.
Especial
ANA
LAURA MAGALONI
La otra reforma judicial OPINIÓN
nosotros tenemos algo en común: somos abusados por nuestros gobiernos, ustedes cuando los detienen y nosotros como víctimas, que buscamos a nuestros familiares, al no tener quien nos defienda, porque ambos, víctimas e imputados, nos vemos obligados a realizar trámites judiciales que son una tortura interminable, además de muy costosos, y quienes sufren todo esto son nuestras familias”. El enemigo común: el Estado en el rostro de fiscalías y tribunales. Los gobiernos locales y federal no quieren hacerse cargo, y prefieren mirar hacia otro lado, del fenómeno que está en el corazón de la violencia en México: las y los desaparecidos de la guerra. En el ras de tierra, las fuerzas de seguridad del país (marinos, solados, guardias y policías) están peleando una guerra en contra de las organizaciones criminales, lo que ha generado (y genera todos los días) muerte, dolor y rupturas sociales muy profundas y difíciles de sanar. El
número de desaparecidos y de fosas clandestinas en el país es una de las manifestaciones más concretas de las consecuencias que ha tenido esta guerra que inició Calderón y que no se ha podido frenar. Resulta muy llamativo que nuestra clase política, más allá de partidos e ideologías, nunca se haya propuesto realmente, desde que inició esa dichosa guerra, abrir las puertas de acceso a la justicia a las víctimas directas, es decir, las personas que matan y sus familias que las entierran. Son esas personas las primeras y más severamente agraviadas de la crisis de inseguridad que vivimos. En este sentido, lo menos que se esperaría de las autoridades es que, después de 3 sexenios, ya existieran las capacidades en las fiscalías y los tribunales de todo el país para dar una respuesta clara y efectiva a la demanda (inconmensurable) de justicia de quienes viven el calvario cotidiano de tener
Reprocha uso de Policía de Coahuila
a un ser querido y cercano desaparecido. Esas puertas de acceso han permanecido cerradas. ¿Por qué? La clase política nos debe una buena explicación. En el caso del Presidente, además, sería importante entender por qué propone que el centro de debate sobre la reforma judicial sea el método de designación de los y las ministras de la Suprema Corte y no, en cambio, alguno de los gravísimos problemas del sistema de justicia que padecen las personas en el ras de tierra. En el México del siglo XXI, dos décadas después de consolidar nuestra democracia, al frente del Ejecutivo federal y local no ha existido nadie que se haya propuesto construir de verdad (no rollo) las instituciones y los procesos que permitan atender eficazmente la enorme demanda de justicia insatisfecha que existe en los barrios más violentos y pobres del país. Es ahí en donde se gesta y se reproduce todos los días la orfandad y el desamparo frente al abuso y atropello de otros. La violencia es consecuencia inevitable de un tipo de orden social en donde el dinero (en la cima) y la fuerza (en la base) son los más importantes vehículos de protección frente al conflicto y la imposición. ¿Cómo hacemos para que sea la ley la que ocupe ese lugar? La reforma judicial debe ser posible pronto; politizar esa reforma simplemente es caminar en la dirección contraria.
Afirmar que el récord de homicidios es a causa de la herencia de otros gobiernos es un pretexto que ya no vale para AMLO después de cuatro años y medio como máximo responsable de la seguridad del país.
Más grave aún es no aceptar que su política de “abrazos, no balazos” ha sido un rotundo fracaso. Voltear para otro lado no puede ser la solución a este gravísimo problema. Es indignante la nula acción del gobierno para combatir a cárteles y organizaciones criminales.
Vaya paquete heredará, ahora sí, esta administración al siguiente gobierno en el tema de seguridad. Roberto Diener Álvaro Obregón, Ciudad de México
Ve Guadiana ‘cacería’ contra los morenistas
Denuncia candidato a Gobernador por estar detrás de detenciones
ROLANDO CHACÓN
SALTILLO.- La dirigencia de Morena en Coahuila y su candidato a la gubernatura, Armando Guadiana, denunciaron que elementos de la Policía Estatal iniciaron una cacería contra integrantes del partido.
El plena veda electoral, el candidato publicó anoche un mensaje donde acusó al Gobernador priista Miguel Ángel Riquelme de estar detrás de estas acciones que se han dado en las últimas horas en todas las regiones de Coahuila, incluso en contra de él mismo.
“Les habla Armando Guadiana, para exigirle al Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís que saque las manos del proceso electoral que se celebrará el próximo domingo 4”, dice en su mensaje.
“Que ya no utilice la Fuerza Coahuila, anda levantando gente de Morena en Saltillo, en Torreón, en la Sierra de
Arteaga, anda amedrentando en el norte del estado, bueno, hasta a un servidor quisieron amedrentarlo el miércoles por la noche en Torreón”.
Por la tarde, el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, publicó un video donde un integrante de Morena era detenido por elementos encapuchados del PAR (Policía de Acción y Reacción), una agrupación de la Policía Estatal creada para atender y repeler enfrentamientos armados con delincuentes.
“Hace unos minutos, los Gates (primer nombre que
Especial
tuvo la agrupación PAR) entraron a la casa del compañero Miguel Gerardo López, consejero estatal de Morena, y se lo llevaron”, tuiteó.
“Fue en la Colonia Durangueña, en Torreón. Urge parar esta cacería. Riquelme, eres responsable de lo que le pase a nuestros militantes, están ensuciando la elección”, dijo el dirigente. En el video se observa cómo algunos familiares intentan liberar al detenido de las manos de policías. Los morenistas no informaron las acusaciones sobre éste y otros detenidos.
Antonio Attolini, militante de Morena, denunció también que activistas del partido que repartían en Torreón el periódico “Regeneración” fueron asediados “violentamente” por policías estatales.
En la elección anterior, los candidatos y dirigentes del PAN –que ahora va con el PRI– acusaron a la Policía Estatal de intervenir con detenciones en las horas previas a la elección, incluso, después de la jornada, circularon fotos y videos de policías estatales manipulando paquetes electorales en patrullas oficiales al final de los comicios.
Por la noche, el Gobierno de Coahuila negó que las acciones de los agentes de seguridad tengan un sesgo de carácter electoral, y reprochó a los actores políticos que “desvirtúan” este tipo de operativos sólo por buscar notoriedad de cara a la elección.
BARTOLOMÉ
víc vi
TEMPLO MAYOR F.
desaparicio
EL LECTOR ESCRIBE Sábado 3 de Junio del 2023 z REFORMA 7
Herencia
z Armando Guadiana denunció una campaña en su contra orquestada por el Gobernador Miguel Riquelme.
z Elementos élite de la Policía de Coahuila detuvieron a Miguel Gerardo López, consejero morenista, según una denuncia del dirigente estatal, Diego del Bosque.
“Deja el miedo, Riquelme, saca las manos del proceso”, exigió Guadiana en su mensaje, “no utilices ya Fuerza Coahuila para asustar y amedrentar, que la gente ya no se va a asustar, por eso va a acudir a las urnas para decidir libremente”.
Disminuye Bukele Congreso y Alcaldías
Acusa Oposición ‘artimaña electoral’ para tener más poder en El Salvador
REFORMA / STAFF
SAN SALVADOR.- El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presentó el jueves dos propuestas para reorganizar la división política y reducir la cantidad de Alcaldías y el número de curules en el Congreso unicameral.
“Los municipios se convertirán en distritos, ya no tendremos 262 Alcaldes, ni 262 consejos municipales, solo tendremos 44 Alcaldes con sus respectivos consejos municipales”, dijo el Mandatario en su discurso a la nación por su cuarto año de mandato.
“¿Cómo es posible que en un territorio de 21 mil kilómetros cuadrados tengamos 262 municipios?”, agregó.
Bukele señaló que la medida reducirá la carga tributaria y anunció que las tazas municipales permanecerán sin cambios.
Afirmó además que, con el cambio, no desaparecerían las identidades de los municipios, los cuales se convertirían a distritos.
“No estamos proponiendo tampoco el despido de los empleados municipales, los que se van son los puestos de confianza. El nombre de los municipios no cambiará, continuarán siendo distritos y podrán seguir celebrando sus fiestas y tradiciones”, aclaró.
Bukele presentó asimismo una propuesta para reducir de 84 a 60 el número de diputados en el Congreso, como era antes de lo que llamó “la farsa llamada Acuerdos de Paz”, en 1992.
“Ahora venimos a corregir esa plana. Ambas propuestas, y espero que así sea, deberían de estar aprobadas y en marcha antes de las elecciones de 2024”, dijo el Mandatario ante la ovación de sus simpatizantes, quienes coreaban “reelección, reelección, reelección”.
Actualmente, el Congreso salvadoreño está controlado por el oficialista Nuevas Ideas, por lo que es casi probable que ambas reformas puedan ser aprobadas.
Los legisladores, con el aval del poder judicial, han dado luz verde a una serie de modificaciones de ley que apuntan a perpetuar a Bukele en el poder, incluyendo la reforma que permite la reelección inmediata, con lo cual, el Mandatario anunció en septiembre pasado que se
Dejan descarrilamientos 200 muertos en India
¿MÁS PODER?
El Presidente Bukele propuso dos nuevas reformas que generaron polémica en El Salvador, con algunos sectores acusándolo de autoritario.
MENOS ALCALDES
n Propuso reducir de 262 a 44 Alcaldes en el país, a fin de que, dijo, sea distribuidos de una mejor manera los recursos entre la población.
n Señaló que los municipios pasarán a ser distritos, pero aclaró que su nombre, su identidad, costumbres y tradiciones no se perderán.
n También indicó que la medida busca sacar a Alcaldes que “sólo se dedican a robar y aprovecharse de la gente”.
MENOS DIPUTADOS
Propuso reducir de 84 a 60 el número de curules en el Congreso unicameral, como estaba dispuesto antes de los Acuerdos de Paz de 1992.
Actualmente, el oficialista nuevas Ideas controla la Asamblea Legislativa, con 56 diputaciones.
Urge ONU a indagar muertes en prisión
REFORMA / STAFF
SAN SALVADOR.- La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos manifestó ayer su preocupación por la extensión de más de un año del régimen de excepción en El Salvador, y pidió al Gobierno de Nayib Bukele que ponga fin a esa medida y que investigue todas las muertes en las cárceles.
La Oficina reconoció el complejo reto que enfrenta la nación para combatir a la delincuencia así como el grave sufrimiento infligido por las pandillas que durante décadas han aterrorizado a la población. Sin embargo, afirmó que “debilitar el Estado de derecho y la integridad del sistema legal mediante las limitaciones de los dere-
inscribirá para los próximos comicios de febrero de 2024.
El último cambio legislativo se dio a mediados de marzo, cuando la Asamblea Legislativa derogó un artículo del código electoral que prohíbe reformas a menos de un año de las elecciones.
Ante ello, las críticas contra las nuevas iniciativas de Bukele no tardaron en llegar
chos” no es la respuesta, y urgió a levantar las medidas.
“También les pedimos que investiguen de inmediato todas las muertes en custodia de acuerdo con los estándares internacionales, que los responsables sean sancionados y que se garantice justicia a las víctimas”, dijo la portavoz Marta Hurtado.
En marzo del año pasado, Bukele impuso un estado de excepción como una pauta para combatir a las pandillas, tras un fin de semana sangriento que dejó 87 fallecidos.
La medida ha permitido la detención sin orden de captura de más de 68 mil supuestos pandilleros, aunque grupos de defensa de derechos humanos acusan que muchos son inocentes.
de parte de legisladores que calificaron la propuesta como una artimaña electoral.
“El Mandatario cambia la distribución política del país con fines electorales. Ahora adquiere total sentido la derogación del candado electoral”, tuiteó el grupo parlamentario de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena).
REFORMA / STAFF
SAN SALVADOR. Nayib Bukele anunció una nueva estrategia de seguridad para combatir a “criminales de cuello blanco”, al ratificar su “declaración de guerra” contra la corrupción en El Salvador.
El Presidente dijo que, al igual que hizo en su momento en su lucha contra las pandillas, propone ahora construir una prisión exclusiva para encarcelar tanto a funcionarios como a empresarios corruptos.
“Con toda la fuerza del Estado (...), iniciaremos una guerra frontal contra la corrupción”, sostuvo la noche del jueves durante un mensaje a la nación por sus cuatro años de Gobierno.
“Usaremos todas las herramientas legales. Así como construimos una cárcel para los terroristas, también construiremos una cárcel para los corruptos”, agregó.
Durante su discurso ante el Congreso, Bukele explicó que la Fiscalía ya estaba encabezando un allanamiento de varias propiedades del ex Presidente Alfredo Cristiani, quien gobernó el país de 1989 a 1994 y está señalado de actos de corrupción.
El Fiscal General, Rodolfo Delgado, dijo a los periodistas que estaban interviniendo 143 inmuebles de la sociedad Cristiani, siete inmuebles de la Droguería Santa Lucía, seis inmuebles de la Sociedad Montebro, 15 cuentas bancarias y 42 vehículos.
El ex Mandatario salió del país en junio de 2021, pero la Procuraduría prepara “una formulación de cargos de naturaleza penal” en su contra, apuntó Delgado, aunque no precisó detalles de los delitos que se le imputarán.
NUEVA DELHI.- Dos trenes de pasajeros se descarrilaron y colisionaron ayer en la India, provocando la muerte de más de 200 personas y dejando a cientos más atrapadas dentro de más de una docena de vagones dañados, un incidente que fue puesto bajo investigación, informaron funcionarios.
El accidente, que ocurrió a unos 220 kilómetros al suroeste de Calcuta, creó una escena caótica de restos retorcidos y rescatistas desesperados por liberar a los sobrevivientes y recuperar los cadáveres.
Unas 900 personas resultaron heridas, dijo en Twitter P.K. Jena, el principal funcionario gubernamental del estado oriental de Odisha.
El número de muertos no dejó de aumentar durante toda la noche. Al amanecer de hoy (tiempo local), Jena anunció que había al menos 233.
Primero, de 10 a 12 vagones de pasajeros de un tren se descarrilaron, y los escom-
bros de algunos de los vehículos cayeron sobre una vía cercana, dijo Amitabh Sharma, portavoz del Ministerio Ferroviario.
Luego, un tren de pasajeros que venía en dirección opuesta chocó contra dichos escombros, y hasta tres vagones de este segundo tren también se descarrilaron, agregó Sharma.
Un tercer tren que llevaba carga también estuvo involucrado, informó la agencia noticiosa Press Trust of India. En su reporte, señaló que algunos de los vehículos de pasajeros descarrilados golpearon vagones del ferrocarril de carga.
“Estuve en el lugar y pude ver sangre, miembros rotos y gente muriendo a mi alrededor”, relató a Reuters un testigo presencial. Funcionarios indicaron que mil 200 rescatistas trabajaron con 115 ambulancias, 50 autobuses y 45 unidades móviles de salud durante toda la noche en el lugar del accidente.
CBP NO REVISÓ HISTORIAL DE NIÑA QUE MURIÓ
HARLINGEN. El personal médico de la Patrulla Fronteriza de EU, dependiente de la Oficina de Aduanas y Portección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) se negó a revisar el expediente de una niña migrante de 8 años que padecía una afección cardíaca crónica antes de morir tras problemas médicos que presentó mientras estaba bajo custodia, encontró una investigación interna. La menor falleció al noveno día sin recibir adecuada atención médica. STAFF
Despide Petro a dos por escuchas ilegales
REFORMA
BOGOTÁ.- El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció ayer la salida del Gobierno de su jefa de Gabinete, Laura Sarabia, y el Embajador en Venezuela, Armando Benedetti, ambos muy cercanos al Mandatario y salpicados por un escándalo de escuchas ilegales.
El anuncio de Petro se dio luego de que la Fiscalía General informara, el jueves, que abrió una investigación por las presuntas intervenciones telefónicas a dos trabajadoras domésticas de Sarabia. Se indaga si hubo abuso de poder.
El Ministerio Público señala que, luego de se perdiera un maletín con 7 mil dólares de la casa de la jefa de Gabinete, su niñera terminó interrogada con polígrafo –popularmente conocido como “detector de mentiras”– en la sede presidencial y, un día después, interceptaron sus
conversaciones telefónicas. La interceptación de las comunicaciones fue autorizada por un juez, sin que la Fiscalía fuera informada, gracias a un perfil falso de dos empleadas de Sarabia que la Policía usó para vincularlas con grupos de narcotraficantes.
La polémica ha sido un revés espinoso para Petro, que abanderaba el “cambio” y que prometió acabar con prácticas de escuchas ilegales que sucedieron en la Administración de Álvaro Uribe. Sarabia acusa al Embajador Benedetti de haber organizado todo para que la situación se hiciera pública.
“Mientras se investiga, mi funcionaria querida y estimada, y el Embajador de Venezuela se retiran del Gobierno para que desde el poder que implican esos cargos no se pueda tener ni siquiera la desconfianza de que se van a alterar los procesos de investigación”, declaró Petro.
8 Tomada de @NDRFHQ
TRAGEDIA
SÁBADO 3 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
z Algunos vagones quedaron completamente volteados y los equipos de rescate buscaban supervivientes atrapados entre los restos de los vehículos del accidente en India.
Presenta reformas a menos de un año de las presidenciales
Anuncia también cárcel para corruptos
/ STAFF
REFORMA / STAFF
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484,4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la
venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
CASAS EN RENTA
Rento cuartos para Señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente informes al teléfono: 492-281-31-74.
Se renta casa habitación en Col. Centro Fres-
nillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en
Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en colonia las quin -
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
tas, Guadalupe, Zac.
C. San Rafael #180
Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para
2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
LOCALES EN RENTA
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas,
Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
3H
Local en renta C.
Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona cen-
tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,
EDIFICIOS EN VENTA
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacate-
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
cas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio C. Lago Alberto
S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta
C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
les con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
CASAS EN VENTA
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
en el teléfono 492126-67-10
Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -
tiples. Sup. 200.00
m2 Const. 353.00
Se vende casa
C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Co -
chera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP.
300 M2 CONST. 220
M2 Inf. Bienes Raí -
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta
C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56
m2 Const. 200.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guada -
lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105
M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Cal -
zada Ramon López
Velarde Poniente #5
Cuenta con: Cochera
9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles fruta-
les, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
TERRENOS EN VENTA
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
11H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.
SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
niente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ces Guillermo Sigg
Se vende terreno de temporal al po -
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.
Sup. 1,537.40 m2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servi -
cios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raí -
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra
únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
15H ANÚNCIATE...¡Es