Diario NTR

Page 1

INDAGAN PROBABLE FEMINICIDIO EN LA CAPITAL

Este domingo encontraron el cuerpo de una mujer en su domicilio, en el fraccionamiento Fovissste. Debido a que la víctima presentaba heridas punzocortantes se presume feminicidio, aunque hasta el momento no se ha informado sobre un posible sospechoso o de una detención vinculada a este hecho.

Aumentan detenidos de Durango

DE 616 PRESOS DE OTROS LUGARES, 171 SON DE LA VECINA ENTIDAD

SAÚL ORTEGA

BALACERA EN LA ALMA OBRERA DEJA UN MUERTO Y UN HERIDO

DESARTICULAN CÉLULA

EN VILLA DE COS

ALERTA 8-A

RATIFICAN CONVENIO DE SEGURIDAD

LIBRADO TECPAN

8-A

INVESTIGAN 18 ATAQUES SEXUALES EN ESCUELAS

Luego de que las autoridades estatales pusieron en marcha una campaña permanente de prevención de abuso sexual infantil, en la Procuraduría de la Defensa de los Niños, Niñas y Adolescentes y Familia se denunciaron 18 casos de agresiones sexuales en escuelas de la capital y Calera de Víctor Rosales.

El procurador de la Defensa del Menor, Álvaro García Hernández, informó que actualmente hay un maestro que ya fue retirado de sus labores porque se demostró con pruebas periciales su presunta participación en un caso de agresión sexual, y ya es investigado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

También informó que dicha cifra aún es baja, pero no porque no sucedan casos, sino porque muchos no son denunciados. Sin duda alguna, enfatizó, al adentrarse más a los municipios y comunidades saldrán a la luz. DAVID CASTAÑEDA

3-A

Ahora sí, botón de pánico a transportistas

METRÓPOLI 2-A

Solicita CDHEZ ampliar periodo de gestión

METRÓPOLI 3-A

E l magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle García, afirmó que la mayoría de las personas detenidas y encarceladas por delitos de alto impacto en la entidad provienen de Durango, lo cual calificó de alarmante. De acuerdo con datos de la Dirección de Prevención y Reinserción Social (DPRS), de 616 Personas Privadas de la Libertad (PPL) provenientes de otras entidades, 171 son originarias de Durango, es decir, casi una tercera parte. El reporte indica que 109 son de Jalisco, 43 de Coahuila, 42 del Estado de México y 41 de Nayarit. En los registros oficiales se reporta que desde 2020 la tendencia es que la mayoría de los vinculados a proceso por delitos de alto impacto provienen de Durango. El resto de los presos, es decir 210, corresponden a diversos estados.

Este lunes, el gobernador David Monreal Ávila recibirá a su homólogo del vecino estado de Durango, Esteban Villegas Villareal, para ratificar el convenio de colaboración en seguridad firmado en abril de 2022, con la finalidad de facilitar acciones conjuntas en esta materia entre ambas entidades.

HECHOS

ARTURO NAHLE GARCÍA, PRESIDENTE

TSJEZ

Según un comunicado, mediante este tipo de convenios se han compartido datos de inteligencia, además de fortalecer la capacitación, la vigilancia, actuación en las zonas limítrofes, entre otros.

171 109 43 42

• NAYARIT • OTRAS ENTIDADES • TOTAL

41 210 616

ninguna manera criminalizar ni culpar de nuestros problemas al vecino estado de Durango, pero eso [el número de detenciones] es una realidad innegable”. • DURANGO • JALISCO • COAHUILA • EDOMEX

“De los involucrados en delito de alto impacto, es alarmante el número de personas implicadas en estos eventos originarios del estado de Durango”, enfatizó Arturo Nahle.

Dijo tener la impresión de que

METRÓPOLI 2-A

FOTO: GRUPO REFORMA

Actitudes desafiantes contra las autoridades son comportamientos que se presentan con mayor frecuencia en las instituciones educativas, advirtió Jaira Lizeth Barragán García, presidenta de la asociación civil Colegio de Psicólogos para el Bienestar Social.

Aseguró que las solicitudes de escuelas para atender este tipo de problemática se dan con mayor frecuencia en comunidades de municipios donde la violencia se presenta de manera frecuente, como Fresnillo, Calera de Víctor Rosales, Ciudad Cuauhtémoc, Guadalupe, entre otros. LANDY VALLE

DAN TERAPIA PSICOLÓGICA 3-A

Congelan cuentas de Villa González Ortega

LANDY VALLE VILLA GONZÁLEZ ORTEGA. El alcalde Ronad García Reyes reclamó que pese a la firma de acuerdos que realizó el ayuntamiento con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por un adeudo de 42 millones 484 mil 90 pesos, congelaron las cuentas del municipio, por lo que no pudieron dispersar la quincena de los trabajadores.

Expuso que el ayuntamiento cumplió con todos los trámites que les solicitó el instituto; sin embargo, no cumplieron con el convenio, lo que calificó como “un acto de alevosía y ventaja, ya que se nos convoca a firmar el acuerdo de pago, nosotros lo hacemos como corresponde, acudimos a las instalaciones y automáticamente el IMSS nos congela”.

MUNICIPIOS 6-A

Refinería

El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que esta semana, la refinería Olmeca ubicada en el Puerto de Dos Bocas, Tabasco, recibió su primera carga de petróleo crudo y prometió que, para finales de este año, la planta estará produciendo 290 mil barriles diarios de combustibles.

Sin embargo, expertos consideran que aún está lejos de producir su primer barril de combustible.

Francisco Barnés de Castro, ex comisionado de la Comisión Reguladora de Ener-

CONTRADICEN A AMLO: OBISPO 2-A

Con respecto al mensaje que dio en el Zócalo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde destacó que en el país no hay un narcoestado, el obispo Sigifredo Noriega Barceló mencionó que “las evidencias dicen más que las palabras: están los hechos que no se pueden ocultar”. Por lo anterior, consideró que dichas declaraciones no se pueden tomar por ciertas, “porque los hechos están desmintiendo”. Reconoció que en el centro de la capital zacatecana hay vigilancia, pero advirtió que no se deben descuidar las carreteras y se tiene que apostar por una estrategia de prevención del delito permanente.

ALEJANDRO WONG

recibe crudo; está lejos de operar, dicen expertos

gía, señaló que actualmente lo único que estará haciendo la refinería es recircular petróleo crudo entre la Terminal Marítima de Dos Bocas y la Unidad de Destilación Combinada

CAMINO PARA DESPENALIZAR ABORTO

La Suprema Corte estipuló que las mujeres o personas con capacidad de gestar son suficientes para reclamar mediante un juicio de amparo la inconstitucionalidad de artículos que penalicen el aborto, lo cual celebraron integrantes del Movimiento Feminista de Zacatecas.

LANDY VALLE / ALEJANDRO WONG

5-A

EL FINANCIERO 7-F

PRESIDENTE DEL IEEZ, EL MÁS CARO 5-A

Según datos de los portales de transparencia, Juan Manuel Frausto Ruedas es el presidente consejero electoral más caro de la región. Su percepción mensuales bruta, de 143 mil 668 pesos, supera a las de sus homólogos de Aguascalientes, Durango, San Luis Potosí, Coahuila y Jalisco. ALEJANDRO WONG

Lunes 3 de julio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5215 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Baja matrícula de licenciaturas
Humanidades METRÓPOLI 3-A
en
DELICTIVA
2-A
PROCEDENCIA PPL
“existe un flujo, éxodo, migración o como se le quiera llamar, de duranguenses a nuestro estado que no vienen a invertir o a estudiar… vienen a delinquir”. Sin embargo, el magistrado presidente aclaró: “no quiero de DELITOS QUE ENFRENTAN • HOMICIDIO DOLOSO • FEMINICIDIO • HOMICIDIO CULPOSO • SECUESTRO Y/O TRATA DE PERSONAS
No pretendo hacer lo que nuestros vecinos de Aguascalientes, que es culpar a Zacatecas de todos sus males, pero ahí está la información dura, oficial”
DEL
Al lugar arribaron paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quienes confirmaron que la víctima ya no tenía signos vitales y se dio a conocer las señas de violencia que presentaba fueron provocadas por un arma blanca.
HÉCTOR USLA
(UDC), por lo que la instalación aún no está lista para refinar, ya que solo se encuentra en un modo de preparación.

Preocupa aumento de criminales de Durango

SAÚL ORTEGA

Hechos contradicen a AMLO: obispo

R especto al mensaje que dio en el Zócalo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde destacó que en el país no hay un narcoestado, el obispo

Sigifredo Noriega Barceló mencionó que “las evidencias dicen más que las palabras: están los hechos que no se pueden ocultar”.

Por lo anterior, consideró que dichas declaraciones no se pueden tomar por ciertas, “porque los hechos están desmintiendo”.

Reconoció que en el centro de la capital zacatecana hay vigilancia, pero advirtió que no se deben descuidar las carreteras y se tiene que apostar por una estrategia de prevención del delito permanente.

El obispo agregó que si la falta de oportunidades es la causa de la delincuencia,

se debe trabajar para que éstas existan, pues “tenemos que cuidar que no se eche a perder el ambiente”.

Asimismo, consideró que deberían llevar iniciativas a parlamento abierto, como la prohibición de castigos físicos a menores de edad.

“Obviamente todo tipo de violencia llama la atención y eso es un tipo de violencia” e insistió en que “hay que buscar hacer el bien”.

La responsabilidad en estos casos, mencionó, es de las familias, mientras que al estado le corresponde la violencia fuera de las casas.

En otro tema, respecto a las aspiraciones electorales de algunos políticos, Sigifredo Noriega sentenció que la sociedad debe ponerse más exigente y pugnar por el cumplimiento de promesas.

“La gente tiene que hablar con su voto”, finalizó.

E l magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle García, afirmó que la mayoría de las personas detenidas y encarceladas por delitos de alto impacto en la entidad provienen de Durango, lo cual calificó de alarmante.

De acuerdo con datos de la Dirección de Prevención y Reinserción Social (DPRS), de 616 Personas Privadas de la Libertad (PPL) provenientes de otras entidades, 171 son originarias de Durango, es decir, casi una tercera parte.

El reporte indica que 109 son de Jalisco, 43 de Coahuila, 42 del Estado de México y 41 de Nayarit. En los registros oficiales se reporta que desde 2020 la tendencia es que la mayoría de los vinculados a proceso por delitos de alto impacto provienen de Durango. El resto de los presos, es decir 210, corresponden a diversos estados.

Tendencia a la alza

DAVID CASTAÑEDA

E ste lunes, el gobernador David Monreal Ávila recibirá a su homólogo del vecino estado de Durango, Esteban Villegas Villareal, para ratificar el convenio de colaboración en seguridad firmado en abril de 2022, con la finalidad de facilitar acciones conjuntas en esta materia entre ambas entidades.

Luis Potosí y Aguascalientes. Según un comunicado, mediante estos convenios se han compartido datos de inteligencia, además de fortalecer la capacitación, la vigilancia y actuación en las zonas limítrofes.

Promueven

acomodos laborales en Estados Unidos

ALEJANDRO WONG

I rma Gómez Gómez, presidenta de la asociación México sin Fronteras, y el senador José Narro Céspedes, anunciaron una serie de acciones para promover el acomodo de trabajadores en Estados Unidos.

Existen acuerdos con algunas compañías estadounidenses, las cuales colacarán a los zacatecanos que les sea aprobada la visa, destacó Narro Céspedes, quien además aseguró que cada mes enviarían entre 50 y 100 trabajadores al país vecino.

Por su parte, Irma Gómez insistió en que trabajan sin fines de lucro, pues “no hay un solo peso de por medio”.

Aclaró que de 50 personas que fueron, cada una consideró un gasto de 10 mil pesos, ya que contemplan que

“van a pagar su derecho de visa, su viaje hasta Nogales y sus comidas de tres o cuatro días cuando estén allá”.

Al respecto, precisó que una vez que sean contratados, sus empleadores les reintegrarán 500 dólares.

Gómez también destacó la necesidad de promover buenos perfiles para postularse a un trabajo en Norteamérica, pues anteriormente “de 100, solamente 20 obtuvieron la visa”.

Señaló que las postulaciones son para incorporarse a un empleo en el estado de Florida. “Sí es importante que se lleven sus pasaportes”, agregó la representante de México sin Fronteras.

Aunque no mencionó cifras, advirtió que ya hay un número limitado de visas para entregar al gobierno de los Estados Unidos.

El registro de la DPRS de este año indica que, hasta finales de mayo, eran 40 internos procedentes de otras entidades, 15 de los cuales son originarios de Durango, quienes son procesados por delitos como homicidio doloso, feminicidio, homicidio culposo, secuestro y/o trata de personas. El año que hubo mayor número de duranguenses en centros penitenciarios de Zacatecas fue 2021, con 81 de los 233 que provenían de otras entidades federativas. Mientras que en 2020 se tuvo la menor cifra, con 21 de los 203, y 2022 cerró con 42 de 234.

También se han signado acuerdos con las administraciones estatales de San

No criminalizar “De los involucrados en delitos de alto impacto, es alarmante el número de personas implicadas en estos eventos originarios del estado de Durango”, enfatizó Arturo Nahle. Dijo tener la impresión de que “existe un flujo, éxodo, migración o como se le quiera llamar, de duranguenses a nuestro estado que no vienen a invertir o a estudiar… vienen a delinquir”. Sin embargo, el magistrado presidente aclaró: “no quie-

Asimismo, “se tiene la posibilidad de reacciones conjuntas, en el marco legal permitido, para hacer frente, con mayor eficiencia y eficacia, a los grupos delincuenciales, con el fin de restablecer la paz y tranquilidad de la población”.

ro de ninguna manera criminalizar ni culpar de nuestros problemas al vecino estado de Durango, pero eso [el número de detenciones] es una realidad innegable.

“Es muy interesante este fenómeno que se ha acentuado en los últimos meses, en los que buena parte de los detenidos por la comisión de alto impacto son vecinos del estado de Durango”, abundó.

Precisó que esto es consecuencia de que estas personas están vinculados con grupos

Prometen botón de pánico a transportistas

LANDY VALLE

E l secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que tras los reclamos de seguridad en el gremio de transportistas, la administración estatal se comprometió a establecer una mesa permanente con autoridades en la materia e instalar botones de pánico para los diferentes sectores.

Aseguró que hay distintos proyectos por parte de los transportistas y de gobierno del estado; sin embargo, destacó que uno de “los que están en puerta” es la instalación de un botón de pánico, el cual está en el análisis para el costo y la operación.

“Tenemos que saber cuál es la manera más rápida de instalar, el menos costoso para ellos y que además sea compatible con la tecnología

que actualmente opera en el estado, para que permita una reacción de las fuerzas de Seguridad Pública”, explicó.

Reyes Mugüerza expuso que en las mesas de negociación analizan al menos cinco aplicaciones, debido a que se busca que la decisión sea conjunta, “porque tener una apli-

Imparten talleres en escuela; promueven la paz

STAFF

C omo parte del programa para fortalecer la cultura de la paz, alumnos de la primaria Severo Cosío participaron en el taller denominado Aprender a construir la paz es divertido.

Estas actividades forman parte de las estrategias que buscan fortalecer la cultura de la paz de ma-

nera lúdica y divertida, puntualizó Luis Guillermo Flores, titular de la Dirección de Promoción y Difusión de los Valores. “Porque a través de juegos, y en específico mediante piezas de lego, los niños construyen modelos que les sirven para expresar ideas de cómo construir la paz y cómo practicar los valores”, detalló.

Los talleres siguen una metodología conocida como Lego Serious Play, una técnica que busca facilitar la reflexión, comunicación y resolución de problemas entre las personas. Lo anterior, a través del juego, así como la elaboración de historias, situaciones y puntos de vista que luego son compartidas entre los estudiantes.

“Nos hemos llevado buenas experiencias porque los niños son muy creativos y nos sorprenden con las propuestas que tienen para cuidar el medio ambiente, para reducir la violencia, para fortalecer a las familias y es una forma de que ellos participen en la solución a estas problemáticas”, explicó Luis Guillermo Flores.

[Parece] que existe un flujo, éxodo, migración o como se le quiera llamar, de duranguenses a nuestro estado que no vienen a invertir o a estudiar… vienen a delinquir”

ARTURO NAHLE GARCÍA, PRESIDENTE DEL TSJEZ

del crimen organizado que los están enviando a Zacatecas y tienen su principal asiento en el estado de Durango. “No hablo ni de dos ni de tres”, resaltó Nahle García.

“No pretendo hacer lo que nuestros vecinos de Aguascalientes, que es culpar a Zacatecas de todos sus males, pero ahí está la información dura, oficial”.

Tenemos que saber cuál es la manera más rápida de instalar, el menos costoso para ellos y que además sea compatible con la tecnología que actualmente opera en el estado, para que permita una reacción de las fuerzas de Seguridad Pública” RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

cación que no sea compatible con la tecnología que tenemos será de poca utilidad”.

Reiteró que debe de analizarse cuál es la manera más rápida de instalar los botones de pánicos, la forma menos costosa para los concesionarios, debido a que se pretende incluir en todos los tipos de transporte,

no solo en los taxis. “La prioridad por un lado es darle seguridad al gremio, pero también a los usuarios”, agregó. Destacó que hasta este momento no se tiene un presupuesto definido, debido a que se encuentran en una primera etapa, por lo que declaró que definir un presupuesto sería complejo, pues aún no se sabe cuál será la aplicación y que implica su desarrollo.

2A Lunes 3 de julio de 2023
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas DURANGO 171 JALISCO 109 COAHUILA 43 EDOMEX 42 NAYARIT 41 OTRAS ENTIDADES 210 TOTAL 616 PROCEDENCIA PPL
RATIFICAN CONVENIO DE SEGURIDAD
FOTO: JESSE MIRELES FOTO: JESSE MIRELES

Imparten posgrados en el Poder Judicial

La Escuela del Poder Judicial del Estado inició con dos posgrados de la mayor especialización para el personal que labora en la institución. Se trata de los doctorados en Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, además de la Especialidad en Derecho y Proceso Penal.

Ambos posgrados son impartidos de manera gratuita al personal de la institución; entre ellos, jueces, magistrados, secretarios de acuerdos, instructores, de estudio y cuenta.

Investigan 18 casos de agresiones sexuales

SUCEDIERON EN ESCUELAS DE LA CAPITAL Y CALERA

DAVID CASTAÑEDA

En su mensaje, Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), aseguró que la mejor inversión que el Poder Judicial puede hacer es cultivar los conocimientos de su personal, para tener personal con maestría, doctorado, especialidades y certificaciones que jamás pongan en tela de juicio su capacidad.

Más de 100 personas iniciaron los posgrados que serán impartidos por expertos, académicos y reconocidos juristas de la mayor investidura, tanto nacional como global.

Piden ampliar tiempo al frente de la CDHEZ

DAVID CASTAÑEDA

Es insuficiente el tiempo que tiene la presidenta de la Comisión de Derechos

Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) para concluir los actuales proyectos de seguimiento y de trabajo conjunto con otras instituciones, afirmó Maricela Dimas Reveles.

La titular de este organismo explicó que es la única entidad donde el tiempo a cargo de la Comisión es menor en comparación con las otras del país, porque son solo tres años, mientras que hay entidades en que los ombudsperson permanecen hasta un lustro.

Ante esta situación, Dimas Reveles detalló que tres años no son suficientes, y esto acorta el trabajo de proyectos que actualmente tienen en conjunto con otras depen-

dencias, como el de violencia escolar, el cual requiere capacitaciones, cursos y actualizaciones en el tema. Detalló que desde la CDHEZ se solicitó a la Legislatura hacer las modificaciones necesarias para lograr reformas que le permitan tener más tiempo a cargo de la Comisión, mínimo cuatro años.

Por último, dijo que será respetuosa de lo que los diputados decidan y serán ellos quienes puedan dar información del avance de la propuesta.

Actitudes desafiantes, dificultad en escuelas

BRINDAN TERAPIA PSICOLÓGICA A MENORES

LANDY VALLE

Actitudes desafiantes contra las autoridades son comportamientos que se presentan con mayor frecuencia en las instituciones educativas, advirtió Jaira Lizeth Barragán García, presidenta de la asociación civil Colegio de Psicólogos para el Bienestar Social.

Aseguró que las solicitudes de escuelas para atender este tipo de problemática se dan con mayor frecuencia en comunidades de municipios donde la violencia se presenta de manera frecuente, como Fresnillo, Calera de Víctor Rosales, Ciudad Cuauhtémoc, Guadalupe, entre otros.

Explicó que es más frecuente que soliciten terapia dirigida a menores que han comenzado a relacionarse con personas involucradas con la delincuencia organizada, y estos “están teniendo ciertas conductas que ya no saben qué hacer con ellos y que tiene que ver con el respeto hacia las autoridades”, explicó.

Aseguró que este tipo de

Luego de que las autoridades estatales pusieron en marcha una campaña permanente de prevención de abuso sexual infantil, en la Procuraduría de la Defensa de los Niños, Niñas y Adolescentes y Familia se denunciaron 18 casos de agresiones sexuales en escuelas de la capital y Calera de Víctor Rosales.

En ese sentido, el procurador de la Defensa del Menor, Álvaro García Hernández, informó que actualmente hay un maestro que ya fue retirado de sus labores porque se demostró con pruebas periciales su presunta participación en un caso de agresión sexual, y ya es investigado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

También informó que dicha cifra aún es baja, pero no porque no sucedan casos, sino porque muchos no son denunciados. Sin duda alguna, enfatizó, al adentrarse más a los municipios y comunidades saldrán a la luz.

Hay un maestro que ya fue retirado de sus labores porque se demostró con pruebas periciales su presunta participación en un caso de agresión sexual, y ya es investigado por la Fiscalía General de Justicia del Estado”

DE LA DEFENSA DEL

Se creó una mesa de trabajo a inicios de año en el tema de las agresiones sexuales, que está conformada por la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), el departamento Jurídico, el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Ni-

ños y Adolescentes (Sipinna), la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEZ) y fiscalías especializadas. Explicó que los casos que actualmente están en investigación se llevan a cabo en coadyuvancia con la Fiscalía General

de Justicia del Estado (FGJE) y se les da seguimiento con apoyo psicológico y asesoría. Enfatizó que estarán en constante monitoreo de las escuelas, para evitar que se den estos casos y de ser detectados se procederá de inmediato conforme a la ley.

Sexting y bullying, principales problemas de violencia escolar

DAVID CASTAÑEDA

El sexting (enviar imágenes de contenido sexual) y el bullying son los principales problemas de violencia escolar que se atienden desde el Instituto de la Juventud de Zacatecas (Injuventud) y ante esta situación, las autoridades realizan periódicamente talleres, pláticas y actividades deportivas y recreativas. El titular de dicha dependencia, Mauricio Acevedo Rodrígue z, detalló que las acciones en materia de prevención de la violencia son re alizadas por e xpertos, pero recalcó que son lle -

INJUVENTUD TRATA DE COMBATIRLOS

conductas puede derivarse de muchos factores, entre ellos la familia, pues es la primera institución de convivencia de un niño, “el niño crece se educa y desarrolla en una familia y tenemos familias con violencia doméstica, desintegradas, tenemos familias donde mamá y papá trabajan y a veces al niño lo cuida la tía, la abuelita o quien pueda”.

Factores que pueden influir en la convivencia de “su segunda casa: la escuela (…) pues el niño hace lo que le enseñaron”.

También influyen, puntualizó, las afectaciones que ha tenido la familia por la comunidad en la que se desarrolla, como el crimen organizado o incluso aspectos económicos.

“Tenemos una sociedad que está involucrada a factores nacionales o incluso hasta internacionales”, por ello destacó que actualmente “nos estamos enfrentando ante una niñez o una adolescencia con muchos factores que se pueden sumar a su desarrollo que pueden afectar la salud mental”.

vadas a cabo por jóvenes, para que los estudiantes tengan más confianza.

Expuso que están en constante comunicación con

las secretarías de Educación de Zacatecas (SEZ) y de Seguridad Pública (SSP), para programar actividades con los jóvenes en materia de prevención.

Disminuye la matrícula en licenciaturas en Humanidades

LANDY VALLE

Desde los últimos cinco años los jóvenes han perdido el interés por las licenciaturas en Humanidades, advirtió Samanta Desiré Bernal Ayala, jefa del departamento de Servicios Escolares de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Detalló que esto se ha refle-

jado principalmente en Filosofía, Letras, y Antropología, licenciaturas que obtuvieron al menos 25 solicitudes en este último proceso de ingreso, 50 por ciento del total de su capacidad.

“Los jóvenes han perdido el interés por las Humanidades, creo que en todas las universidades nos pega el tema, aunque

este ciclo escolar [a estas licenciaturas] les fue relativamente bien”, expuso.

En contraste, explicó que las nuevas generaciones se han encaminado a las ciencias básicas, más tecnológicas y de Biomedicina.

“Tenemos una ingeniería que abrió hace un año, que abrió con 20 chicos y ahorita te puedo decir que tienen más de 100, es el

Actualmente el sexting y bullying han tenido un crecimiento, desde edades más tempranas, tal es el caso de las secundarias, donde recientemente se tienen varios registros de este tipo de violencia. Ante la situación, en las pláticas y actividades que realizan destacan el dar a conocer la Ley Olimpia, para que entre los jóvenes comprendan que el sexting no es un juego, sino un delito, y ejercerlo, implica un ilícito. También involucran a los diferentes ganadores de los concursos estatales de juventud en las actividades del instituto, para motivarlos y sean un ejemplo a seguir entre este sector.

Las nuevas generaciones se han encaminado a las ciencias básicas, más tecnológicas y de Biomedicina”

áre a donde hay más solicitudes, Diseño Industrial, Robótica en Mecatrónica”.

Señaló que en este último proceso de ingreso en la plataforma se obtuvieron 15 mil registros; sin embargo, solo 12 mil 100 concluyeron su proceso de preinscripción y fueron quienes presentaron exámenes del 3 al 17 de junio.

Argumentó que el área de Ciencias de la Salud es donde existe un mayor número de solicitudes, donde la licenciatura de Médico General fue la que tuvo alrededor de 1 mil 500 solicitudes. Otras de las unidades como Derecho, Psicología y Contabilidad son otros programas donde existe el mayor número de solicitudes.

3A Lunes 3 de julio de 2023
NTR PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ÁLVARO GARCÍA HERNÁNDEZ, PROCURADOR MENOR STAFF SAMANTA DESIRÉ BERNAL AYALA, JEFA DE SERVICIOS ESCOLARES DE LA UAZ

www.ntrzacatecas.com

Con un nuevo integrante de la familia, además de traer felicidad, insisto, algo tenemos que hacer por ofrecer a los más pequeños un porvenir positivo.

La pequeña Lúa

N ació a las 12:30 horas del viernes 16 de junio. Lúa Guajardo del Real llegó a este mundo amada a más no poder, rodeada de ese sentimiento puro y único que solo se vive en la familia.

Ese viernes por la mañana, yo esperaba desayunar con mi hermana y mi madre para luego atender unos compromisos académicos que había cuadrado con cierta anticipación. Pero Lúa nos cambió la jugada.

Mi hermana, la Atita, Mariana, y ahora madre de Lúa, siempre tuvo una especie de cercanía conmigo, diferente del común de los hermanos. Nuestro entendimiento entrañable es algo extraordinario.

Somos hermanos que hemos coincidido en distintas etapas de la vida en que las circunstancias nos han hecho forjarnos apartados del seno familiar, pero siempre sabiendo la sangre llama, une. Tenemos un vínculo muy peculiar. Nunca dejará de ser mi hermana chiquita, la Pily, la bonita, a la que abrazo sentados en la puerta de nuestra casa siendo niños, en una foto en blanco y negro que atesoro mucho y que refleja ese vínculo fraterno que tenemos…

Mi hermana y César, mi cuñado, coincidieron en la vida hace algunos años. Derivado de su entendimiento como pareja, amigos, profesionistas, emprendedores, trabajadores y quizás algunas locuras extra, tomaron la decisión de aventurarse a transitar por esta tierra juntos, tomados de la mano, enfrentando la realidad y tratando de vencer adversidades a base de amor y cariño, y con ello, formar una familia en la que originalmente solo estaban contemplados ellos dos… pero el destino tenía otro plan.

El punto es que César vino a complementar la vida de mi hermana, y creo que ella la de él: dos entes que se encuentran, que coin-

ciden, se entienden, se aman y viven… Son buena mancuerna. Aún recuerdo con claridad el momento en que Atita nos dijo a mi papá y a mí que estaba embarazada. Era uno de esos días de comida familiar en Menta & Rosmarino, para ser exactos el 19 de noviembre. Al darnos la noticia a su manera, lloré de felicidad. Estaba muy, muy contento por mi hermanita, la chiquita de los Del Real

López, la bióloga, la tenaz, la fuerte, la todoterreno, la que ha llevado sobre sus hombros tanta carga le ha puesto la vida y siempre ha salido adelante. La valiente, la firme, la que por dentro puede estar sollozando, pero saca la casta y vence adversidades…

También recuerdo cómo nos

reunimos en casa de mi hermano Óscar, y mi hermana y César le dieron la noticia. Tengo presente su cara de sorpresa y su sonrisa alegre, el llanto de mamá, y antes, el llanto de papá en el restaurante. Todos alegres, contentos, ilusionados. ¡La chiquita de la familia iba a ser mamá! ¡El binomio Mariana-César tenía que hacer espacio para una bendición!

Y empezó el proceso de la maternidad: los cambios físicos, la adaptación, las consultas, el trabajo, la planeación de las cosas… y yo lo que percibía era que conforme pasaba el tiempo, la ilusión de la llegada de una personita nos alegraba los corazones a todos.

Mi madre, Carmelita, la incansable, la entregada incondicionalmente a

sus hijos, aprovechaba cada vuelta a San Luis Potosí o a Coahuila para conseguir algo: que si se necesita esto, que si necesita lo otro; que para el baby shower, que para sus primeros meses ¡y cuánta cosa! Pero ella, estoica, también aguantaba a la par de mi hermana y bajo sus circunstancias el vendaval del previo a la lleg ada de la hermosa Lúa…

Vi cómo mi madre se entregó, apoyando con todo a su hija; vi a mi padre enternecerse ante la evolución de la vida familiar; vi a mi hermano orientar profesionalmente antes que opinar afectivamente.

Vi a César construir la ilusión y la meta de ser un buen padre, y vi a mi hermana angustiarse por pensar en cómo ser buena madre… al final, todo ello solo reflejaba el

amor. Ese amor puro que solo se vive en la familia… La pequeña Lúa trajo consigo una renovada ilusión por honrar la vida en los Del Real López. Su fragilidad me recuerda que tenemos que hacer algo porque este mundo tenga cosas buenas que ofrecer para angelitos como Lúa y quizás otros más que en circunstancias diferentes a las de mi hermosa sobrina y en el infortunio de familias que no la pasan bien, llegan a vivir una vida en ocasiones injusta. Pero insisto, algo tenemos que hacer por ofrecerle a los más pequeños un porvenir positivo… Tenerte en mis brazos ha sido una de las mejores sensaciones en la vida, pequeña Lúa. Me hiciste darme cuenta de que tu sutil cuerpecito se impone con alegría a mi miedo a no cargarte bien y que no he conocido mayor inocencia que la de tu carita dormida, descansando. Ver en los ojos de tus padres y abuelos la expresión de amor por ti, me hace sentirme dichoso de ser tu tío, el Tío Poncho, tu padrino (eso se me ha prometido, ¿eh?), el que te va a regalar tu playerita de los Pumas.

Soy dichoso de que mis hermanos sean padres, Lúa. Y es importante que sepas que has sido muy deseada y llegas a una familia que, desde tu mami Pily y tu papi César, somos personas de bien y velaremos por ti.

Jugarás con Max, Fer y Victoria. Te consentirán Oscar, Carmelita, Yoli y Lorenzo. Pily y César te amarán por el resto de sus días y más. Y todos, absolutamente todos, te apapacharemos mucho, siempre. Porque eres amada a más no poder y estarás rodeada de ese sentimiento puro y único que solo se vive en la familia, Lúa.

Dios te bendiga hoy y siempre, Shemillita

LA DOBLE NÓMINA

A la secretaria de Administración, Verónica Yvette Hernández, ya le enjaretaron observaciones por los estímulos al personal que concede la Nueva Gobernanza. Según la Auditoría

Superior del Estado, en 2021 fueron 3 millones 744 mil pesos que se repartieron entre 42 funcionarios, entre secretarios y subsecretarios. El más beneficiado fue Rodrigo Castañeda, titular de Economía, con 130 mil pesos de dicho concepto. El equipo del auditor Raúl Brito sentenció que no hay ningún concepto como “estímulos al personal” en el tabulador de salarios y nunca se precisaron los criterios para determinar a quién sí y a quién no se le pagaba el bono. En la quincena 24 del año antepasado fue cuando se pagó esta segunda nómina de los estímulos.Y no era el aguinaldo porque ese ya lo habían entregado en la quincena 23. ¿Esa es la austeridad de la que habla el presidente López Obrador?

EL REGALO DE TELLO

Otra observación de la auditoría se va contra los ex funcionarios tellistas. Tal parece que, como regalo de despedida y muestra del aprecio que el entonces gobernador priísta les tenía, se autorizó una percepción única extraordinaria de 5 millones 451 mil pesos, para repartirse entre 21 funcionarios. El actual diputado Jehú Salas fue el más agasajado. Cuando dejó la Secretaría General de Gobierno le entregaron 660 mil pesos. A Víctor Rentería le tocaron 548 mil cuando se fue de Administración. Según la auditoría, estos 21 funcionarios solo tenían derecho a un finiquito laboral por renuncia voluntaria. Y todavía seis de ellos, los más gandallas, cobraron en conjunto 747 mil pesos por concepto de una liquidación.

LO DESPIDEN Cuentan los venenosos que en el consejo de administración del club de golf de Bernárdez ya tomaron la decisión de dar de baja a Julio César “N”, quien fuera presidente municipal de Guadalupe. El motivo es que la permanencia de este político ya no convenía con los intereses morales del club, debido a las acusaciones por homicidio que enfrenta. La determinación se haría pública en la próxima asamblea. Mientras tanto, el ex alcalde permanece en las encuestas y otras mediciones de desempeño. “Surrealismo político”, diría el diputado Juan Mendoza.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 3 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

INTRIGAS

Y HACKERS

Hace unos meses, el alcalde de Nochistlán, Manuel Jiménez, se peleó con su entonces director del sistema de agua, Daniel Durán, a quien le exigía liberar 4 millones de pesos de recursos del organismo. Durán nunca cedió, temeroso de enfrentar observaciones por los recursos. El primer edil acabó corriéndolo y ahora que Daniel ya no está “sospechosamente” hackearon las cuentas del organismo y se llevaron dinero. Sería la segunda vez que les hackean en Nochistlán. Cuando gobernaba Armando Delgadillo, los supuestos ciberdelincuentes se transfirieron cerca de 400 mil pesos del ayuntamiento. Y esta vez, en la administración de Jiménez el monto sería mayor.

AMBICIONES ELECTORALES

La regidora panista de Zacatecas, Georgina Arce, anda muy activa con Movimiento Ciudadano y ya se generaron sospechas de que podría brincar con los naranjas. Quien habría modificado sus aspiraciones, según dicen, es Roberto Luévano. Cuenta la leyenda que por la región de Pinos, al ex secretario de Desarrollo le robaron una camioneta. Por las condiciones de seguridad no le quedarían ganas de hacer campaña a nivel federal, por eso delimitará sus aspiraciones en Guadalupe.

La artesana Esmeralda Ochoa ganó un premio nacional en Cerámica en Miniatura. El reconocimiento se lo han dado a nivel nacional, por parte de dependencias federales, pero a nivel local no ha sucedido nada.

4A Lunes 3 de julio de 2023
PLUMAS
@ntrzacatecas Alfonso Del Real ASUNTOS PÚBLICOS
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa LAS MUJERES MEXICANAS VOTAN POR PRIMERA VEZ EN ELECCIONES FEDERALES. 3 DE JULIO DE 1955

Abre Corte camino para que aborto sea despenalizado

Zacatecas es, por sus recursos naturales, una entidad rica que aporta más del 35 por ciento del valor económico anual de la producción minera nacional, de acuerdo con cifras de la Camimex. Pero, paradójicamente, tiene una población con altos índices de pobreza, miseria y desigualdad.

Las reservas estratégicas de litio y la fatalidad minera

Z acatecas es, según el Servicio Geológico Mexicano, una de las 18 entidades de la República con importantes reservas estratégicas de litio, el reconocido también con el nombre de “oro blanco”, este mineral valioso y estratégico para los sectores económicos de la industria electrónica, las telecomunicaciones, la electro movilidad, los sistemas computacionales y empleado además en procesos mundiales de generación de energía y fusión nuclear.

Según investigaciones geológicas, en nuestro estado existen al menos 60 mil hectáreas factibles de ser trabajadas para la explotación y aprovechamiento de este metal alcalino, resistente, fácil de fundir, buen conductor de calor y electricidad, además capaz de almacenar, recibir y transferir una gran cantidad de energía. Por ello, el litio es un elemento esencial e insustituible para la fabricación de baterías.

Es bueno o malo que Zacatecas aparezca en el ranking de las regiones geográficas con importantes reservas de litio. En principio, si se explota a futuro con el objetivo de beneficiar el desarrollo del estado es positivo, en tanto se evita, como ha sucedido a lo largo de 500 años de historia, que la minería esté convertida en una fatalidad para la población.

Zacatecas es, por sus recursos naturales, una entidad rica que aporta más del 35 por ciento del valor económico anual de la producción minera nacional, de acuerdo con cifras de la CAMIMEX (Cámara de la Industria Minera Mexicana).

Pero, paradójicamente, es un estado con una población con altos índices de pobreza, miseria y desigualdad. Apostarle solo a la intensiva industria minera, como ha sucedido por siglos, sin buscar otras alternativas, es atar el destino de Zacatecas a la fatalidad.

Es no tener creatividad e iniciativas de cambio. ¿Por qué no fortalecer también la formación de capital humano, que construya horizontes hacia la Cuarta Revolución Industrial?

Los estudios del Servicio Geológico Mexicano revelan que en Zacatecas se registran al menos 60 mil hectáreas factibles para la explotación del litio, localizadas fundamentalmente en los municipios de Fresnillo, Villa de Cos, Pánfilo Natera, Villa

González Ortega, Villa Hidalgo, Jiménez del Teul, entre otros. Con el aprovechamiento y explotación adecuada de los yacimientos de litio existe a futuro la posibilidad de generar empleos y más ingresos tributarios, una vez que estén consolidadas las cadenas de valor. Lo deseable es que estos favorezcan y beneficien el desarrollo de Zacatecas.

El valor económico de la tonelada de carbonato de litio en el mercado internacional ha llegado hasta los 40 mil dólare s por t onelada.

En nuestro país, son 18 las entidades donde se registran importantes yacimientos de litio. Pero la campeona, con impresionantes reservas estratégicas, es Sonora. Y luego están todas las demás, entre ellas Zacatecas.

En este ámbito cobra relevancia la iniciativa del presidente López Obrador al decretar, en abril del año 2022, la nacionalización del litio y declararlo un bien de la Nación.

El valor de la minería El valor económico de la producción minera del último año en el país ascendió a 334 mil 782 millones de pe sos, equivalente a 16 mil millones de dólares, que representaron el 2.5 por c ie nto del PIB/ Nacional. Zacatecas aportó más del 30 por ciento de e se valor monetario (Fuente: CAMIMEX). La industria extractiva en la República genera más de 400 mil empleos y de esos 15 mil directos (más cerca de 100 mil indirectos), se registran en Zacatecas. Es cierto, el estado se coloca como el primer productor de oro y plata en México y el mundo. Pero eso, ¿qué importancia tiene cuando tal riqueza no se refleja en el mejoramiento de los niveles de bienestar de los zacatecanos?

Ahora, la industria minera zacatecana se integrará con la explotación del litio, un nuevo excepcional nicho de negocios que, ojalá, no quede en manos de líderes, empresas y políticos corruptos.

La movilización obrera En la industria minera zacatecana hoy cobra relevancia el movimiento de huelga de los trabajadores de Peñasquito, en demanda de mejores condiciones laborales y un justo pago de utilidades. Se cumplen ya varias semanas y por lo que se observa ha faltado la operación de sensatos y expertos negociadores.

MOVIMIENTO FEMINISTA DE ZACATECAS AVALA DECISIÓN

LANDY VALLE ALEJANDRO WONG

L a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estipuló que las mujeres o personas con capacidad de gestar son suficientes para reclamar mediante un juicio de amparo la inconstitucionalidad de artículos que penalicen el aborto, lo cual celebraron integrantes del Movimiento Feminista de Zacatecas.

Emilia Pesci Martínez, integrante del movimiento, aseguró que con esta resolución “abre la puerta para cualquier mujer que se sienta agraviada por los términos en los que están redactados los códigos penales en las entidades”.

Expuso que no bastó el llamado realizado en septiembre de 2021, en el que la SCJN llamó a no criminalizar a las mujeres por interrumpir un embarazo hasta terminar la semana 12, pues a pesar de ello no se realizó la homologación legislativa, tal como ocurrió en Zacatecas, donde “siguió la ignorancia, la terquedad”.

Celebró que esta resolución emitida el 21 de junio marca “un antes y un después”, ya que posterior a 2021 fueron presentadas diversas demandas de amparo, “que no siempre avanzaron en el Poder Judicial, debido a que de acuerdo con la ley (…) la persona tendría que estar gestando o de mujeres que tuvieran una urgencia para interrumpir el embarazo”.

El documento emitido por la SCJN expone que las normas que penalizan el aborto potencialmente pueden comprometer o limitar el acceso de las mujeres y personas con capacidad de gestar a una debida protección a sus derechos humanos.

Asimismo, destacaron que éstas discriminan a quienes cuentan con la capacidad de gestar y no tienen un embarazo en curso que impacta en su derecho a elegir su plan de

RESOLUCIÓN

La SCJN estipuló que las mujeres o personas con capacidad de gestar son suficientes para reclamar mediante un juicio de amparo la inconstitucionalidad de artículos que penalicen el aborto.

vida, en sus derechos sexuales y reproductivos.

“De forma tal que, sin que sea necesario requerir que la persona se encuentre embarazada y que además no tenga la voluntad de continuar con el embarazo, le asiste el derecho a cuestionar por la vía constitucional la forma en la que el legislador decidió criminalizar la conducta de la mujer para proteger el derecho a la vida del producto en gestación” exponen.

Objeción de conciencia Ante esta determinación, la diputada local Karla Dejanira Valdez Espinoza reconoció que, efectivamente, quienes incurran en esta práctica pueden recurrir a este ejercicio legal.

Sin embargo, así como las mujeres pueden ampararse, mencionó que en las instituciones de salud tienen mecanismos de objetores de conciencia, para que el personal médico se niegue a realizar dicha práctica.

En mayo, las comisiones unidas de la Legislatura local rechazaron un dictamen en el que se proponía la despenalización del aborto.

Valdez Espinoza, quien estuvo en contra del dictamen, dudó que se fuera a retomar el tema ante las disposiciones de la SCJN e incluso consideró que hay asuntos más prioritarios en la Legislatura.

Al cierre del 2022, el titular de Transparencia de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Cristóbal Ortega Espinosa, reportó que la secretaría, hasta ese momento, no se había negado a algún procedimiento de interrupción del embarazo y “cabe mencionar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la objeción de conciencia”.

Carpetas de investigación

Este año las carpetas de investigación por el delito de aborto en Zacatecas se triplicaron

en comparación con 2022, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al pasar de tres a ocho en el presente año.

De enero a mayo del 2022, no se inició alguna carpeta de investigación, mientras que en el mismo periodo en 2023 ya se tiene el reporte de ocho: una en enero, dos en febrero, una en marzo y abril, y tres en mayo.

A pesar de presentarse este número de carpetas de investigación, Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEZ), aseguró que hasta la fecha no se cuenta con proceso penal alguno en marcha por este delito; además, destacó que es un delito que se denuncia poco.

“Es una figura delictiva que poco se denuncia, ¿quién puede denunciar a un abortante? son hechos que evidentemente ocurren y creo que a diario, pero no son hechos que frecuentemente se denuncien”, reafirmó.

Aunado a ello destacó que el TSJEZ está obligado a actuar según lo estipulado por la SCJN.

Presidente del IEEZ, el más caro de la región

ALEJANDRO WONG

S egún datos de los portales de transparencia, Juan Manuel Frausto Ruedas es el presidente consejero electoral más caro de la región, pues sus percepciones mensuales brutas superan a las de sus homólogos de Aguascalientes, Durango, San Luis Potosí, Coahuila y Jalisco.

El salario bruto del presidente del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas ( IEEZ) para este año es de 143 mil 668 pesos al mes, según información de transparencia, aunque cuando se le pre guntó dijo desconocer la cantidad: “no tengo el dato”, expuso. Frausto Ruedas mencionó que su antecesor en el cargo, Virgilio Rivera Delgadillo, acordó una disminución de salario del monto que le indicaba la ley y aseguró que él mantiene esa dinámica.

“Lo que te puedo decir, con esa disposición que se tomó hace muchos años, la verdad es que los consejeros y la presidencia del instituto éramos o somos de los consejos, institutos electorales, que tienen una menor percepción salarial”, expresó.

Sin embargo, mientras en las plataformas de transparencia

se indica que Frausto recibe más de 143 mil pesos brutos y los demás consejeros 96 mil 424 mensuales, Paula Ramírez Höhne, consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Ja-

lisco, recibe 70 mil 278 pesos mensuales brutos, lo mismo que sus demás consejeros.

Los portales de transparencia también revelan que el sueldo de la consejera presidenta electoral de Aguasca-

lientes, Clara Beatriz Jiménez González, es de 113 mil pesos mensuales brutos y el de sus consejeros de 109 mil 308. Roberto Herrera Hernández, quien preside el organismo electoral de Durango, cobra 113 mil 280 pesos, lo mismo que el resto de sus consejeros. Y en San Luis Potosí, la nómina de Paloma Blanco López, quien preside el organismo electoral es de 115 mil 474 pesos y el de los consejeros 108 mil 477; en Coahuila, el presidente electoral Rodrigo Germán Paredes Lozano tiene el mismo sueldo bruto que los demás consejeros: 140 mil 129 pesos.

En Zacatecas las percepciones del presidente y consejeros aumentaron del 2022 al presente año de 124 mil 929 y 83 mil 947 pesos a 143 mil 668 y 96 mil 424, respectivamente. En otro tema, Juan Manuel Frausto recordó que hubo un acuerdo de la Legislatura para cambiar el inicio del proceso electoral del 7 de septiembre al 20 de noviembre, “pero a mí me preocupa que se tenga la percepción en los partidos políticos de que no va haber gastos estos meses”. Explicó que esta disposición solo es un cambio de fecha y el IEEZ ha continuado con sus actividades.

5A SALARIO BRUTO MENSUAL Zacatecas $143,668 Coahuila $140,129 San Luis Potosí $115,474 Durango $113, 280 Aguascalientes $113,000 Jalisco $70,278 Manuel
Ibarra CRISOL POLÍTICO
NOTICIAS
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
NTR
EN TIEMPO REAL

Entregan 54 toneladas de cemento en Loreto

STAFF

IMSS congela las cuentas de Villa González Ortega

LANDY VALLE VILLAGONZÁLEZ

ORTEGA. El alcalde

Ronald García Reyes reclamó que pese a la firma de acuerdos que realizó el ayuntamiento con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por un adeudo de 42 millones 484 mil 90 pesos, congelaron las cuentas del Municipio, por lo que no pudieron dispersar la quincena de los trabajadores.

Detalló que el jueves acudió a las instalaciones del Seguro Social a firmar el acuerdo y, aun así, se detuvieron las cuentas, “estábamos esperando el tema de las participaciones para hacer la dispersión de la nómina de los salarios devengados y desafortunadamente se nos congelaron las cuentas”, relató.

Expuso que el municipio cumplió con todos los trámites que les solicitó el instituto; sin embargo, no cumplieron con el convenio, lo que calificó como “un acto de alevosía y ventaja, ya que se nos convoca a firmar el acuerdo de pago, nosotros lo

hacemos como corresponde, acudimos a las instalaciones y automáticamente el IMSS nos congela ”. Tras esta acción el alcalde expuso que acudió nuevamente a las instalaciones del Seguro Social, donde la institución se disculpó, “ya que no enviaron el convenio a la instancia federal y esa fue su única justificación”, reclamó.

El municipio cumplió García Reyes aseguró que actualmente están en las gestiones, tanto con el IMSS como con la Secretaría de Finanzas (Sefin) para que se descongelen las cuentas.

Sin embargo, expuso que la única manera de hacerlo, de acuerdo a las autoridades, es emitir el primer depósito por parte de finanzas de 4 millones 37 mil pesos. En este sentido llamó a la comprensión de los trabajadores, pues aseguró que es un tema que está fuera de las manos del ayuntamiento y agregó que hoy continuará con la gestión para destrabar el problema.

[El instituto al no cumplir es] un acto de alevosía y ventaja, ya que se nos convoca a firmar el acuerdo de pago, nosotros lo hacemos como corresponde, acudimos a las instalaciones y automáticamente el IMSS nos congela ” RONALD GARCÍA REYES, ALCALDE DE VILLAGONZÁLEZ ORTEGA

INCUMPLE

Según el presidente municipal de Villa González Ortega, el Municipio firmó a tiempo el acuerdo con el IMSS, pero el instituto incumplió el convenio y congeló las cuentas del ayuntamiento. A lo que la dependencia solo se disculpó, ya que no le notificó a la instancia federal para que no lo hiciera.

$42,484,090 DEBE

el municipio al instituto

$4,037,000 ESPERA

el IMSS que pague el ayuntamiento

SÍNDICA ACUSA A DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS DE INCONGRUENCIAS EN PRESUPUESTO

ALEJANDRO WONG

La síndica de Ojocaliente, Bertha Guillermina Pérez Hernández, se negó a firmar el Programa Municipal de Obra Pública al asegurar que contiene irregularidades y se inflaron costos.

Además, envió un escrito al director de Obras Públicas de Ojocaliente, Marcelino Mercado Becerra, para notificarle que “no puedo firmar y sellar el Programa Municipal de Obras Públicas (…) me he dado a la tarea de revisar la documentación enviada por usted, encontrando varias anomalías e incongruencias”. Como ejemplo, acusó que en dicho programa el costo del material está inflado. Refiere que una tonelada de cemento tiene un precio de 4 mil 800 pesos y el bulto está en 240 pesos, así que el costo real de dos toneladas sería de 9 mil 600 pesos y no de 100 mil, como señaló que viene en el programa del ejercicio fiscal 2023.

Pérez Hernández también dio como ejemplo que el tabique rojo recocido cuesta entre 5.5 y siete pesos, por lo que 3 mil 500 unidades tendrían un costo aproximado de 24 mil 500 pesos y no de 70 mil, además de referir que hay casos en los que el pre -

FOTO: ILUSTRATIVA

cio de la mano de obra está muy desproporcionado.

“Tengo el firme propósito de realizar la función de síndica apegada a la realidad, exhor-

tándole a que evite transgredir las leyes en materia de disciplina financiera”, le advirtió al director de Obras Públicas.

También le solicitó entregar

por escrito varias cotizaciones para los proyectos de obra, así como la nómina de su departamento, tanto administrativo como operativo.

ORETO. Con una inversión de 103 mil 416 pesos, se llevó a cabo la entrega de 54 toneladas de cemento como parte del programa Por Una Vivienda Digna Para Todos, el que beneficiará a las comunidades San Blas, El Mastranto, La Luz y San Marcos.

L

El material que se entregó fue cemento gris portland cpc, 30r, cemex de 50 kilogramos (kg) y se distribuyeron un total de 1 mil 80 sacos, lo que beneficiará a 54 familias, quienes tendrán la oportunidad de mejorar o construir sus viviendas.

La compra del material para la construcción fue posible gracias a la aportación proveniente del Fondo para la Infraestructura Social (FAIS), la cual alcanzó la cantidad de 103 mil 416 pesos.

El Ayuntamiento de Loreto informó que el programa estará vigente nuevamente entre agosto y septiembre, por lo que se pide estar al pendiente de la nueva convocatoria en donde se darán

$103,416 SE INVIRTIERON

en la compra del material

50 KG PESA

1,080 SACOS

se distribuyeron

4 COMUNIDADES

cada uno de los bultos de cemento serán beneficiadas

a conocer la lista de precios y requisitos. Precisó que se los pobladores se pueden acercar con los encargados de su c omunidad o bien, pasar directamente a las oficinas de Desarrollo Económico y Social en Presidencia Municipal.

Concluye La Heroica con fiesta jerezana

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A PARTICIPANTES DE MOTOCLUBES

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. Con la típica fiesta jerezana concluyeron las actividades de la concentración de motociclistas La Heroica Zacatecas 2023. La celebración incluyó música en vivo y degustación de tostadas jerezanas.

En diferentes modalidades, modelos y marcas, varias motocicletas con sus potentes motores se expusieron en la Plaza Principal y en las calles del Hospicio y San Luis,

donde el público pudo apreciarlas. La banda La Noria se encargó de crear un ambiente festivo y deleitar a los visitantes, quienes no dudaron en comenzar a bailar.

El director de Desarrollo Económico y Social, David Josafat de la Torre Pinedo, entregó reconocimientos en nombre del gobierno municipal a casi medio centenar de motoclubes que tuvie

ron representación duran

te el evento realizado en esta ciudad.

6A Lunes 3 de julio de 2023
SIN CONCORDAR MATERIAL PRECIO (según síndica) COSTO (según director de OP) DIFERENCIA Dos toneladas de cemento 3 mil 500 tabiques rojos recocidos 9 mil 600 pesos 24 mil 500 pesos 100 mil pesos 70 mil pesos 90 mil 400 pesos 45 mil 500 pesos
ES PARTE DEL PROGRAMA POR UNA VIVIENDA DIGNA PARA TODOS
EL AYUNTAMIENTO NO ALCANZÓ A PAGAR LA NÓMINA DE LOS TRABAJADORES
-
-
Acusan a funcionario de inflarcostos en Ojocaliente
MUNICIPIOS @ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com

Dejan solo a Atolinga en rehabilitación de caminos

ALCALDESA PIDE APOYO DE MIGRANTES, YA QUE “EL MUNICIPIO TRABAJA SOLO”

LANDY VALLE

A TOLINGA. La alcaldesa Rosaura Sánchez Bañuelos llamó a la comunidad migrante y a la población en general a generar una bolsa económica para el bacheo de carreteras que conecta con el municipio y otras comunidades.

Lo anterior, ya que aseguró que el municipio realiza el mantenimiento de bacheo con sus propios recursos, pero no es suficiente para rehabilitar los caminos, sobre todo en la carretera que va de Atolinga a Tlaltenango de Sánchez Román y a las comunidades.

Mediante un video en redes sociales, la alcaldesa llamó a la cooperación de todos: “invitamos a la ciudadanía, principalmente a n ue stros amigos migrantes, si tienen voluntad de a y udarnos a juntar una bolsita económica para poder seguir comprando carpeta asfáltica y tener en [buenas] condiciones

Invitamos a la ciudadanía, principalmente a nuestros amigos migrantes, si tienen voluntad de ayudarnos a juntar una bolsita económica para poder seguir comprando carpeta asfáltica y tener en [buenas] condiciones todos nuestros caminos”

ROSAURA SÁNCHEZ BAÑUELOS, ALCALDESA DE ATOLINGA

todos nuestros caminos”. Aseguró que estas acciones se iniciaron debido a que en esta temporada incrementa el t ránsit o por estas vialidades, por lo que buscan que la g ente lo recorra de manera segura.

Reconocen carencias de servicios básicos en Milpillas

LANDY VALLE T EÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA. Pese a reconocer que la comunidad Milpillas tiene problemas de servicios, como pavimentación de calles, agua potable y drenaje, el alcalde Francisco Reyes Torres Pérez aseguró que se trabaja para erradicar estas carencias.

Ejemplificó que se pavimenta la calle Doroteo Rivas, que era una de las solicitudes más frecuentes y que lleva un avance de 330 metros lineales, asimismo se instalaron tomas de agua y drenaje.

“Es un problema que ya te-

ACCIONES

• Pavimentación de la calle Doroteo Rivas

• Instalación de tomas de agua y drenaje en la misma vialidad

• Alrededor de 340 mil pesos se van a invertir en la localidad

nía muchos años, era una solicitud frecuente para que se pavimentara esta calle y ahora es un hecho, estamos a punto de terminarla, solo nos faltan alrededor de 60 metros, por lo que creemos que esta semana se concluye con la obra”, destacó el presidente municipal.

Aseguró que el recurso para las obras en Milpillas es de al menos 340 mil pesos, por lo que garantizó que serán diversas calles las que serán intervenidas.

“Estamos usando el recurso de manera muy responsable, de manera que se lleven a cabo las obras, brindarle los servicios básicos a la población, creo que es lo más importante, tratamos de atacar esos problemas de raíz y creo que brindar los servicios es la mejor manera”, destacó.

Agregó que otras comunidades serán consideradas para obras de infraestructura, como Huitzila y la cabecera municipal.

Estamos usando el recurso de manera muy responsable, de manera que se lleven a cabo las obras, brindarle los servicios básicos a la población, creo que es lo más importante, tratamos de atacar esos problemas de raíz”

FRANCISCO REYES TORRES PÉREZ, ALCALDE TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA

7A Lunes 3 de julio de 2023
PRESIDENTE MUNICIPAL ASEGURA QUE SE TRABAJA PARA ERRADICARLAS

Hallan a una mujer sin vida; se presume feminicidio

LIBRADO TECPAN

Z ACATECAS. Encontraron a una mujer sin vida dentro de su domicilio del fraccionamiento Fovissste. Debido a que la víctima presentaba heridas punzocortantes se presume feminicidio, aunque hasta el momento no se ha informado sobre un posible sospechoso o de una detención vinculada a este hecho. Un reporte registrado du-

SIN DETALLES

Debido al sigilo de la investigación, las autoridades no han revelado la identidad de un posible sospechoso, tampoco se ha informado sobre una detención vinculada a este hecho violento.

rante la tarde del domingo en el Sistema de Emergencias 911 alertó sobre una mujer herida en el interior de un departamento, por ello elementos policiacos y de rescate se movilizaron a la calle Estaño.

En el sitio, los paramédicos de la Coordinación Est at al de Protección Civil (CEPC) informaron que la víctima ya no tenía signos vitales debido a la gravedad de sus heridas, las que

Encuentran a joven con la soga al cuello

SE PRESUME QUE LA MENOR SE QUITÓ LA VIDA

LIBRADO TECPAN

G UADALUPE . Encontraron a un joven de 17 años colgada por el cuello dentro de su hogar de la colonia Valles Dos. Aparentemente se suicidó.

Fueron los padres quienes encontraron a la menor con la soga al cuello alrededor de las 19 horas del domingo, por ello llamaron al Sistema de Emergencias 911 para pedir asistencia médica.

Elementos policiacos y

de rescate arribaron a la vivienda de la calle Conde de Andalucía, donde infor maron que la joven ya no tenía signos vitales. Por lo anterior, oficiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal

Balacera en la capital deja un muerto y un herido

SUJETOS ARMADOS ATACAN A UN GRUPO DE PERSONAS EN LA ALMA OBRERA

LIBRADO TECPAN

Z ACATECAS. Sujetos armados dispararon en contra de un grupo de personas que se encontraban en una de las vialidad de la colonia Alma Obrera, donde quedó un hombre sin vida y otro gravemente herido.

El ataque ocurrió poco antes de las 23 horas del domingo en la calle Beatriz González, donde se encontraban varias personas, las que empezaron a correr y tratar de resguardarse para no ser alcanzadas por las balas. Sin embargo, dos de ellas terminaron lesionadas.

Una de las víctimas cayó herida en la vialidad, donde fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM), quienes la trasladaron a un hospital,

donde se reportó grave. El otro hombre quedó tendido de costado en la calle Beatriz González, hasta donde llegaron los socorristas para darle los primeros auxilios, aunque la víctima ya no tenía signos vitales, por ello el sitio fue acordonado para ponerlo a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). En tanto, paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendieron a varias personas por crisis nerviosas al ser testigos de la balacera.

Los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo y de la evidencia para integrar la carpeta de investigación de este homicidio.

Rescatan a dos personas atrapadas en incendio

COORDINADOR ENTRÓ AL EDIFICIO EN LLAMAS PARA SACAR A LAS VÍCTIMAS

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS. El titular de la Coordinación

Estatal de Protección Civil

Natera. Se desconocen las causas del siniestro.

Las llamas iniciaron en el primer piso, por ello quedaron atrapadas dos personas en el segundo nivel,

Lo arrestan por posesión de 5 kg de

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE. Efectivos policiales detuvieron a un hombre de 25 años por la posesión de probable droga en la colonia Las Fuentes, quien además llevaba consigo 4 mil 200

pesos, dinero del cual no pudo explicar su procedencia. Durante un recorrido de vigilancia, elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Metropolitana (Metropol) detectaron a un sujeto que se mostró evasivo al notar la pre-

sencia policial en la calle Fuentes de Tajmahala. Cuando los policías le dieron alcance, y tras realizarle una inspección física, se le detectó en posesión de una bolsa de plástico negra, que en su interior contenía hierba verde y

fueron infringidas con un arma blanca, aunque no se precisó si fue un cuchillo o una navaja.

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Munic ipal ( DSPM) resguardaron el sitio en espera de l pe rsonal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para el levantamiento del cuerpo, del que no se informó edad aproximada o cualquier indicio para su identificación.

( DSP M) desalojaron el domicilio y restringieron el acceso para las primeras averiguaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Los agentes trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y entregarla a sus familiares. Hasta el momento se desconocen las causas del por qué la adolescente determinó quitarse la vida.

quienes gritaban desesperadas por ayuda, lo que alertó a los vecinos de la avenida Ferrocarril, quienes llamaron al Sistema de Emergencias 911.

El primero en arribar fue el coordinador estatal de Protección Civil, quien al ver a las dos personas atrapadas no dudó en ingresar al edificio y logró sacarlas sin ninguna lesión, aunque fueron revisadas por los paramédicos de la corporación.

En tanto, llegaron los uniformados de la CEPC y de la coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y se encargaron de sofocar el fuego, enfriar el lugar y ventilarlo para dejarlo a cargo de las autoridades correspondientes y se hiciera la evaluación del daño estructural, así como saber las causas del fuego, que hasta el momento se desconocen.

marihuana

seca de probable marihuana, la que pesó aproximadamente cinco kilogramos (kg). Por lo anterior, se procedió con la detención de Delijorge, quien, junto con la probable droga, fue puesto a disposición de la autoridad competente.

Desarticulan célula delictiva en Villa de Cos

ENTRE LOS DETENIDOS SE ENCUENTRA UN ZACATECANO MENOR DE EDAD

LIBRADO TECPAN

VILLA DE COS.

Arrestaron a cuatro sujetos, entre ellos un zacatecano menor de edad, por posesión de armas de fuego, cargadores, cartuchos y probable droga. De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, los detenidos podrían estar relacionados con actos delictivos registrados en el municipio.

El arresto se concretó durante uno de los patrullajes de los efectivos de los tres órdenes de gobierno, quienes al circular por la carretera federal 45, en el entronque a dicho municipio, detectaron una camioneta Ford Ranger roja.

El conductor de la unidad, al detectar la presencia policial, aceleró su marcha e intentó darse a la fuga. No obstante, el personal operativo le dio alcance.

Los uniformados se aproximaron al vehículo y se percataron de la presencia de cuatro personas al interior, a quienes, tras una inspección física, se les encontró en posesión de un arma de fuego larga calibre 5.56 y un fusil calibre 7.62 x 39.

Asimismo, se les encontraron tres cargadores, 188 cartuchos útiles de diferentes calibres, 70 envoltorios de plástico, en cuyo interior había una sustancia granulada similar al cristal, y decenas de estrellas metálicas conocidas como ponchallantas.

Por lo anterior, se procedió con la detención de los cuatro sujetos identificados como Francisco Javier, de 30 años, originario de Sinaloa; Brandon de la Cruz N. y Jorge Luis N., ambos de Durango, con 21 y 30 años, respectivamente; así como un menor de edad originario de Zacatecas.

8A Lunes 3 de julio de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
LA VÍCTIMA FUE ASESINADA CON UN ARMA BLANCA
(CEPC), Jorge Gallardo Álvarez, rescató a dos personas que quedaron atrapadas en un incendio registrado en un edificio de departamentos de la colonia Pánfilo

Solucionan 2 mil productores cobro excesivo de la CFE

EL INCREMENTO EN LOS RECIBOS FUE POR EL RETIRO DEL SUBSIDIO DE LA CUOTA ENERGÉTICA

Cerca de 2 mil productores ya solucionaron ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el cobro excesivo, aseguró Oscar Tovar Santacruz, presidente de la Empresa Integradora de Ejidos Asociados en Fresnillo Explicó que este año les fue retirado el subsidio de la cuota energética, por lo que los pagos que erogaron los productores agrícolas incrementaron hasta un 400 por ciento, ya que de pagar 20 mil pesos incrementó hasta 200 o 300 mil.

Actualmente están por resolverse 1 mil casos de productores fresnillenses que se ampararon, por ello exhortó a quienes aún no resuelven a que acudan a las instalaciones de la integradora de ejidos para recibir asesoría legal y obtener este beneficio.

Tovar Santacruz detalló que directivos de la CFE han sostenido un diálogo cordial y esto permitió realizar acuerdos para que ya no les corten los servicios eléctricos a los productores agrícolas.

“Ayer tuvimos una reunión en instancias de la CFE, dando seguimiento y revisando avances que hay

en este problema. Es un tema bastante serio, ya que los productores no habían tenido una situación así, que llegaran los recibos sin contemplar la cuota energética”, detalló.

Destacó que en Fresnillo y a nivel estatal se tiene 54 por ciento de avance con resultados a favor de los campesinos con problemas de incremento en el pago de luz eléctrica.

“El problema principal fue en el incremento de pago por uso de pozos agrícolas. Actualmente alrededor de 5 mil [pozos] ya están en atención y una cantidad similar están pendientes; existen varias situaciones

de complejidad que se están solucionando”, expuso.

Apoyo legal para agricultores

Uno de los problemas que tienen los productores para regular el pago de luz es que algunos de ellos tienen el contrato a nombre de otra persona.

Otros, tienen en revisión trámites de compra-venta o de concesión, por lo que se fijó como plazo hasta los últimos días de julio para que tengan sus documentos en regla, aunque Tovar Santacruz reconoció que lo pueden aplazar hasta agosto.

“Se puede ampliar la tregua,

Los Fernández, orgullosa familia de hojalateros

JESÚS PERTENECE A LA TERCERA GENERACIÓN DE CREADORES DE ENSERES PARA LA COCINA

CARLOS LEÓN

Jesús Fernández Medrano pertenece a la tercera generación de hojalateros que realizan estos trabajos en la comunidad San Isidro.

Su gusto por la creación y moldura de enseres para la cocina, los cuales construye desde que tenía 11 años de e dad lo llevaron a tomar la decisión de dedicarse a este oficio.

Con un respaldo familiar de más de 60 años de tradición en la hojalatería, recordó con gran felicidad el oficio que les heredó su abuelo Benito, cuyos conocimientos también le fueron transmitidos a su padre, Federico Fernández. Expuso que el trabajo como hojalatero es el principal sustento de su familia y de 11 personas más que le ayudan con las labores.

Fernández Medrano refirió que el periodo con más demanda comienza en noviembre y termina hasta

abril, “de mayo en adelante es cuando tenemos temporada baja de venta”. Ase guró que el taller

En el pago por el servicio eléctrico aumentó hasta un 400 por ciento, pues los productores pasaron de pagar de 20 mil hasta 200 o 300 mil pesos.

y esto da oportunidad para que inicien el trámite quienes no tengan todos sus documentos en orden o no hayan concretado algún acuerdo para que logren ampararse a la cuota energética”, enfatizó.

Aseguró que la asociación a su cargo dará apoyo legal a todo productor que quiera regularizar el pago de la cuota energética, solo tienen que acudir a las instalaciones, que se ubican en la colonia Las Américas.

Asimismo, Tovar Santacruz exhortó a los productores a que no se confíen de diversos políticos que aprovechan esta situación para promocionar su figura como “gestores”, ya que ellos no tienen representación jurídica como sí la tiene la Empresa Integradora de Ejidos Asociados y que les pueda ayudar a los productores con su problema.

TRABAJOS

• Braceros

• Asadores

• Vaporeras

• Campanas para cocina

• Puestos ambulantes de tacos

de su abuelito cuenta con gran variedad de c lie ntes, que provienen de la capital zacatecana, Sain Alto, Calera de Víctor Rosales, Sombrerete, Je rez de García Salinas y de Durango.

Destacó que sus costos son bastante económicos, ya que un bracero tiene un costo de 200 pesos; un asador en 400; vaporeras con tres tamaños diferentes en 1 mil 500 pesos, y las pueden fabricar con lámina galvanizada y gris. Mientras que en acero inoxidable el precio incrementa casi el doble por la calidad del material.

Además de construir enseres para la casa, también elaboran campanas para cocina y hasta puestos para tacos, agregó Fernández Medrano.

La cuar ta generación Quien sigue los pasos de Jesús es su hijo, Cristopher Moisés, aseguró que cursa la primaria y quiere estudiar Ingeniería en Electricidad.

Reconoció que por el momento aprende el oficio que su bisabuelo les heredó y c uando crezca quiere dedicarse de tiempo completo a la creación de enseres, esto como parte de la tradición familiar.

Las personas interesadas en adquirir un artículo se pueden comunicar al t e léfono 493 157 20 55, o bien acudir a la comunidad San Isidro, al taller que ahora t rabaja Jesús Fernández Medrano.

Denuncian desabasto de agua por falta de pozo

Habitantes de la comunidad Ángeles de los Medrano denunciaron que desde hace cinco años se acrecentaron los problemas de abastecimiento de agua potable, debido a que el pozo de la comunidad ya no tiene líquido.

A pesar de que el alcalde Saúl Monreal Ávila se comprometió en recientes meses en apoyarlos para rehabilitar un nuevo pozo, es fecha que aún no se concreta ni se inician labores de relocalización.

María del Rosario Valadez, habitante de la localidad, explicó que ante la falta de agua potable en la zona, varias familias recorren alrededor de 20 kilómetros hasta la zona urbana para abastecerse de líquido y trasladarlo a su casa.

“Quienes pueden y tienen camioneta van por agua a Fresnillo, pero los qué no tenemos en que movernos, pagamos hasta 700 pesos en una pipa de agua, y no nos quieren dejar toda el agua; nos llenan el tinaco, algunos botes y se van a vender [el líquido] a otras casas”, expuso. Araceli Medrano, otra afectada, destacó que en la comunidad viven 100 familias, las cuales sufren por la falta de líquido,

REHABILITACIÓN

El alcalde Saúl Monreal Ávila se comprometió en recientes meses a rehabilitar un nuevo pozo en la localidad; sin embargo, es fecha que aún no inician labores de relocalización.

20 KILÓMETROS recorren para abastecerse de agua

$700

GASTAN en contratar una pipa

“apenas sale un chorrito de agua, no alcanza ni para llenar una tina”.

La pavimentación de la calle principal y la construcción del domo en la secundaria son otras dos obras que solicitan los habitantes de la localidad, reconoció Araceli.

“El domo de la secundaría no está terminado, le faltan todas las láminas. Construyeron el arco hace ocho años por parte de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), pero nunca se concluyó la obra, se pidió de mil maneras al gobierno del estado y municipal, pero nada”, lamentó.

TERMINAN REPARACIÓN DE TUBERÍA EN EL OBLIGADO

Este domingo los trabajadores del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) terminaron los trabajos de reparación de la fuga de una tubería en la comunidad El Obligado. Con ello, habitantes de las colonias Miguel Hidalgo, Fovissste, La Joya, Del Valle, Esparza y la zona centro volvieron a tener servicio de agua potable. STAFF

9A Lunes 3 de julio de 2023
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CARLOS LEÓN
PAGOS EN ÁNGELES DE LOS MEDRANO
FOTOS: OMAR LIRA FOTOS: OMAR LIRA

Destacan selecciones de Tocho en Torneo Interestatal

LOS SELECTIVOS FEMENIL Y VARONIL NO ALCANZARON A PASAR DE LA FASE DE GRUPOS

ALEJANDRO CASTAÑEDA

C IUDAD DE MÉXICO.

La delegación zacatecana tuvo una digna participación en el Torneo Interestatal de la Liga Mexicana de Tocho (LMT), que concluyó este domingo en la Ciudad de México.

Los selectivos varonil y femenil contaron con dos días de intensas actividades en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Sobre el pequeño emparrillado, jugadores portaron con orgullo los uniformes que recordaban los símbolos de la capital, y dejaron detrás jugadas y partidos con un balance positivo.

Cerca de los playoffs

Con dos victorias, ante Oaxaca e Hidalgo, y solo una derrota frente a una de las potencias del deporte: Toluca, la selección femenil que -

Realizan con éxito carrera ciclista en La Pimienta

Este domingo, en la comunidad La Pimienta, se llevó a cabo la gran Carrera de Ciclismo Tenamaxtle 2023, en la que participaron cerca de 800 personas. El objetivo del evento fue destacar al turismo deportivo como una de las actividades prioritarias en la reconstrucción del tejido social y, además reconocerla en tanto impulsora de la economía.

Por ello, durante la carrera se realizó una edición e spe cial de las Jornadas Itinerantes Comerciales, en la que e mpresarios locales ofertaron sus productos. El evento estuvo coordinado por el Ayuntamiento de Zacatecas, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, así como por el Comité Organizador del Circuito de Ciclismo Tenamaxtle.

dó en tercer lugar del Grupo Revolución. Vero Rosales, titular del equipo y quien cumplió un gran torneo, manifestó a NTR Deportes que se trató de un

trabajo en equipo, donde cada compañera aportó en el terreno de juego. A pesar de que la selección femenil fue de los mejores terceros lugares, las zacatecanas

ACTIVIDAD COMPLICADA

A pesar de que el selectivo femenil logró dos victorias durante el certamen, no consiguió los puntos suficientes para llegar a los playoffs. Por otra parte, la selección varonil cayó ante Quintana Roo y Toluca, por lo cual, su única victoria al comienzo del certamen contra Michoacán, no le alcanzó para conseguir el pase a la siguiente ronda.

no clasificaron a los playoffs del Torneo Interestatal debido a la cantidad de puntos obtenidos.

El resultado, por otra parte, no mermó sus ánimos, pues se comprometieron a regresar el próximo año para pelear por los primeros puestos.

Grupo complicado

El comienzo prometedor de la selección varonil, que obtuvo una victoria ante el representativo de Michoacán al inicio del certamen, se vio frustrado con sus dos siguientes partidos, los cuales perdió, uno contra Quintana Roo y otro frente a Toluca.

Si bien hubo polémica por el arbitraje en el partido contra los quintanarroenses, Zaid Aguilera, jugador de la selección varonil de Zacatecas, afirmó que se perdió contra

los dos mejores equipos del Grupo Revolución. Aun así, ambas selecciones coincidieron en que fue una gran experiencia en el mejor torneo nacional de tocho en el país, ya que se enfrentaron a los mejores del país y compitieron hasta el último momento.

Promesas y agradecimientos

El entrenador y promotor, Jonathan Rodríguez Macías, precisó a NTR Deportes que Zacatecas tiene la estructura para trabajar más y continuar mejorando. Agradeció el apoyo brindado por los jugadores y sus familias, así como el respaldo del Ayuntamiento de Guadalupe y del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).

Mar Pacífico se corona en categoría Asquelitas

CON UN GLOBAL DE 7-1 SE LLEVARON LA VICTORIA A CASA

ALEJANDRO CASTAÑEDA

RÍO GRANDE. La categoría Asquelitas tiene a su nueva campeona, se trata del Club Deportivo (CD) Mar Pacífico, la escuadra femenil infantil que derrotó en la g ran final al CD La Raza.

Santos

Zacatecas

es tricampeón

infantil en 7 Márquez

EN LOS TIEMPOS EXTRA LOS GUERREROS DEFINIERON EL ENCUENTRO

ALEJANDRO CASTAÑEDA

G UADALUPE. La reñida final por el campeonato de la Cancha de F utbol 7 Márquez culminó con la victoria de la Academia Santos Zacatecas fre nt e a Galloz FC, en la categoría 2013.

Durante el tiempo regular ambos equipos entrega -

ron un partido muy parejo, que se vio reflejado en el cerrado marcador de cero a cero. La ausencia de goles llevó a que el árbitro decretara los tiempos extras, cuando ocurrió la hazaña de mano de la Academia Santos, quienes marcaron la diferencia en el último minuto. Fue el delantero Ángel

Valadez quien se convirtió en el héroe, tras anotar el gol decisivo gracias a una precisa asistencia de Sebastián Del Hoyo. No obstante, fue el portero Leonardo Vergara el nombrado jugador del partido, luego de atajar un penal durante el tiempo regular.

Con esta victoria, la Academia Santos Zacate -

Para este juego de vuelta, las niñas del Mar Pacífico llegaron con una c ómoda ventaja, conquistada en el partido anterior que se jugó en el campo de Las Sirenas, donde vencieron 4-1.

Las ahora campeonas no

aminoraron el paso devastador, por ello en este encuentro definitivo entregaron un gran juego que, no obstante, se vio por momentos frenado por las jugadoras de la Raza, quienes pelearon aguerridamente hasta el final.

Aun así, el equipo local impuso condiciones y anotó aún tres goles más, para culminar con un marcador global de 7-1, a favor del representativo femenil: el Club Deportivo Mar Pacífico, uno de los equipos con más tradición en la región.

10A Lunes 3 de julio de 2023 www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas DEPORTES
Valadez, anotador del gol de la victoria • Leonardo Vergara, portero que detuvo un penal
FIGURAS DEL PARTIDO Ángel
STAFF
cas logró el tricampeonato del Torneo Categoría 2013 e n la c ancha de futbol 7 Márquez, mostrando e l ADN Gue rrero.

Lobos EBPR conquista el subcampeonato en Colombia

CAYÓ EN LA FINAL ANTE EL EQUIPO DE TAMAULIPAS

ALEJANDRO CASTAÑEDA

M EDELLÍN. El equipo de Lobos EBPR de Fresnillo logró el subcampeonato del International Basketball Global que se jugó en Medellín, Colombia.

El equipo dirigido por el entrenador Pedro Rodríguez logró su pase a la gran final luego de vencer a los potentes equipos de Talento Paisa y Linces de Colombia.

En el partido decisivo por el primer lugar de la categoría Sub10 se enfrentaron a un equipo de Tamaulipas, contra quienes perdieron con marcador de 22 a 54, después de un intenso torneo.

El entrenador de Lobos EBPR aseguró a NTR Deportes sentirse muy satisfecho con el esfuerzo de sus jugadores.

“Nuestro equipo fue el más pequeño en cuanto a estatura; todos los equipos nos ganan físicamente, pero no en el corazón. En verdad, son unos pequeños gigantes

1-0

estos niños”, manifestó. El equipo de El Mineral, que logró su pase al certamen lati-

noamericano tras conquistar el campeonato nacional del International Basketball Global,

reg resa a Zacatecas con la cabeza en alto y un subcampeonato entre las manos.

IMPULSAN A DEPORTISTAS CON UN ENCUENTRO BOXÍSTICO

ZACATECAS. El reconocido gimnasio La Vieja Escuela, del Polideportivo Alma Obrera, vibró con una serie de grandes peleas entre boxeadores capitalinos, quienes dieron muestra de su gran talento.

La Liga Municipal de Boxeo de Zacatecas continúa trabajando de la mano del Departamento del Deporte del ayuntamiento, con el objetivo de apoyar el desarrollo de los atletas.

Además, destacó que buscan despertar el interés entre niños y jóvenes para que participen en las actividades que se llevan a cabo en los distintos municipios de la entidad, para que así su talento pueda desenvolverse apropiadamente. STAFF

Pierde México ante un débil Qatar

AGENCIA REFORMA S ANTA CLARA. La Selección Mexicana no aprovechó el juego indiferente desempeñado por Qatar y terminó con derrota su andar por la Fase de Grupos de la Copa Oro. Con la clasificación a Cuartos en la mano, el Tri buscaba terminar invicto en el sector B, pero su trayectoria prometedora se interrumpió, y con una notoria ineficiencia al ataque no pudo evitar perder el encuentro con marcador de 1-0. El conjunto dirigido por Jaime Lozano pudo y debió ganar el duelo, pero más por la pobre presentación de los cataríes y no tanto por tener un funcionamiento convincente.

Con todo a favor y el apoyo de la fanaticada presente en Santa Clara, California, el combinado nacional fue muy superior a su rival, pero no logró

HUBO PEORES

Aunque no fue el peor de los partidos, la Selección dejó un sabor agridulce por el resultado y por un posible bajón anímico a pocos días de disputar los Cuartos de Final de la Copa Oro.

plasmar con gol su dominio. Mientras Qatar se dedicó a sobrevivir y buscar esa ocasión que le permitiera dar la sorpresa, la cual llegó al minuto 27, en una jugada donde Gerardo Arteaga y Julián Araujo fallaron en defensa y permitieron que Hazem Ahmed Shehata cabeceara dentro del área para vencer a Guillermo Ochoa.

Luego, México lo intentó por todas las vías, incluso jugando por algunos minutos con dos puntas al ataque, pero ni Santiago Giménez o Henry Martín estuvieron finos para aprovechar las acciones de cara al arco.

Abarrotan Centro Histórico miles de motociclistas

STAFF

Miles de motociclistas abarrotaron el Centro Histórico de Zacatecas como parte de la concentración nacional de La Heroica, evento anual que reúne a clubes de todo México durante cuatro días consecutivos en la entidad.

Para estos días de actividad de La Heroica se proyectó la llegada de cerca de 5 mil personas, integrantes de agrupa-

ciones y clubes de motociclistas de todo el país. El prog rama de actividades del evento consideró rodadas por las principales calles de la capital zacatecana, la visita a Jerez de García Salinas y conciertos en las plazas y plazuelas del Centro Histórico.

Asimismo, se planeó una rodada para mujeres por la zona conurbada de Zacatecas-Guadalupe, para fortalecer los lazos de amistad entre las participantes.

11A Lunes 3 de julio de 2023

www.ntrzacatecas.com

La capacidad de JoselitoAdame es premiada con una oreja

EMILIO DE JUSTO ABRE LA PUERTA GRANDE EN EL GRAN CIERRE DE SORIA

NTR TOROS

todo el extremeño, el cual dejó pasajes de interés con la mano derecha.

INCIDENCIAS

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Soria.

Tercera de abono de la Feria de San Juan. 3/4 de plaza en tarde calurosa.

Toros de El Pilar. Bien presentados, nobles y flojos.

Alejandro Talavante: Silencio y silencio

Emilio de Justo: Silencio y dos orejas.

Joselito Adame: Silencio palmas y oreja.

S

ORIA. Se puso punto final a la Feria de San Juan en Soria con una corrida del hierro salmantino de El Pilar. Una tarde donde el buen ambiente reinante en los tendidos fue una de las notas positivas de un festejo en el que estaban anunciados los extremeños para Alejandro Talavante, Emilio de Justo y el mexicano Joselito Adame, quien regresaba de nuevo a una de sus plazas talismán en España.

No tuvo opciones Alejandro Talavante con el primero, un animal pitado en el arrastre que ya desde salida evidenció que su condición no iba a ser la de buscar por abajo las telas.

Porfió el extremeño dejando pasajes sueltos de muleta a media altura en una faena que nunca tomó vuelo.

También tuvo nobleza el segundo de la tarde, un animal con cierto fondo pero al que tuvo que sacárselo

El de Torrejoncillo le buscó en todo momento las vueltas a un astado que agradeció la suavidad, pero al que había que llevar tapado al no aguantar la exigencia.

Tragó mucho e hilvanó tandas de gran mérito en una faena a más. Mató mal de una estocada atravesada y dos descabellos y fue sile nciado.

Tampoco tuvo suerte Joselito Adame con un tercero que pareció estar descoordinado, un animal que se movió, pero lo hizo sin emplearse. El picador mexicano Daniel Morales fue aplaudido tras un buen puyazo. El de Aguascalientes estuvo valiente y dispuesto delante de la cara de un animal que no se entregó.

Tesonero estuvo el mayor de los Adame en una faena voluntariosa y que en ciertos momentos de la misma cayó en unos tendidos desencantados, a esas alturas, con el juego de la corrida de El Pilar. Tras dejar una estocada

El festejo comenzó con un cuarto de hora de retraso. Saludó Morenito de Arles en el quinto y en el sexto Fernando García y Fernando Sánchez.

tuvo que hacer uso del verduguillo: palmas.

Ejemplares de calidad

El toro de mayor calidad de la tarde fue el cuarto, un animal con temple, pero con las fuerzas bajo mínimos. Un animal muy protestado por el respetable, al cual la presidencia mantuvo en el ruedo.

Alejandro estuvo dispuesto en una faena donde no pegó ni un tirón, haciéndolo todo con suavidad, pero el toro no podía con su alma. Tras pasaportar al animal fue nuevamente silenciado. Por fin la tarde rompió. Fue en el quinto, un astado de El Pilar con buen ritmo a derechas, pero también cogido con alfileres.

Vuelta al ruedo para Álvaro Lorenzo

FIRMA LO MÁS DESTACADO EN LA PRIMERA CITA DE JULIO EN LAS VENTAS

NTR TOROS

M ADRID. Álvaro Lorenzo protagonizó lo más destacado de la corrida de toros de este domingo en la Plaza de Toros de Las Ventas, en la que dio una vuelta al ruedo con el segundo de su lote.

Lorenzo cuidó y dio distancia al ejemplar de Martín Lorca que hizo quinto, que andaba escaso de fuerza pero tenía mucha calidad en su embestida.

Lo llevó muy medido Lo-

renzo por la diestra, haciéndolo embestir cada vez mejor y dejando varias series ligadas de mucho peso. Por la zurda también tuvo calidad, aunque acentuó más la falta de fuerza. Cerró de nuevo en tono muy alto con la diestra y con toreros remates por bajo antes de dejar una estocada arriba, que desató la petición no atendida por e l palc o. José Garrido ofreció una sólida tarde. Muy comprometido el extremeño, que vio

el pañuelo verde con el primero de su lote.

Corrió turno y dejó los pasajes más destacados de su actuación con el segundo bis de Lagunajanda, con el que saludó una ovación.

Imposible lo tuvo con el peligroso sobrero de Las Ramblas que hizo cuarto. Confirmó alternativa el gaditano Ruiz Muñoz, sin fortuna con su lote. Pudo dejar algunos detalles de su concepto con el que abrió la tarde. Resultó silenciado en ambos.

El cacereño midió en el caballo al animal para dejarlo entero de cara a la faena de muleta. Acertó en torear en línea a media altura a un astado que se afligía si le apretabas por abajo. Poco a poco fue metiendo en el canasto a un toro que tendía a embestir más en línea a zurdas. Jugó con las alturas y las distancias para dejar pasajes estimables en una faena re-

matada con una gran estocada que le puso en sus manos el doble trofeo.

Le cortaría una oreja Adame al cierra plaza, un ejemplar de El Pilar con nobleza y buen son, pero también justito de raza y fuerza. Un toro al que se cuidó en el caballo, llegando a la muleta con cierta emoción.

Lució de capa en el quite por navarras conectando con el tendido. En el tercio

de banderillas se demostraron el subalterno mexicano Fernando García y Fernando Sánchez.

Lo mejor del torero hidrocálido vino a zurdas, ahí dejó naturales interesantes ante un animal que duró poquito. A diestras también dibujó buenos derechazos en una faena que caló en los tendidos. Tras una gran estocada paseó un justo premio.

Diego Ventura se impone a los elementos

CORTA DOS OREJAS Y ABRE LA PUERTA GRANDE EN ARÉVALO

ARÉVALO. Fue este domingo en Arévalo una tarde de superación y de estar por encima de los elementos para Diego Ventura.

En su primera faena, por el medido de su oponente. En la segunda, por la lluvia que irrumpió, pero que no fue excusa para que lo diera todo en una actuación de simbiosis con el tendido, que se le entregó.

El primer ejemplar de Cortés de Moura para Ventura fue un toro que salió abanto y que marcó querencias. Y allí que le planteó la lidia con Velásquez, obrando el milagro de hilar al toro como si lo hipnotizara a base de prenderlo a la cola del caballo y no dejar ya que la perdiera de vista en momento alguno.

Quebró y clavó muy en corto, metiéndose al astado bajo los pechos de Velásquez, como hizo después con bronce, con el que maravilló al público de Arévalo de tanta superioridad y capacidad para adueñarse de todos los espacios posibles.

Como de costumbre, se asomó a la de las pitones, puso la cara de bronce entre ellos

y sus pechos fueron como la bamba de una muleta que templaba, retenía y prolongaba la acometida del toro. Cobró un rejón certero y se alzó con el primer apéndice.

Llovió con cierta fuerza durante la lidia del quinto, un toro que salió mejor de lo que terminó y frente al que Ventura construyó una faena de absoluta entrega y conexión con la gente. Lo paró y lo

fijó con Guadalquivir y fue espectacular el nivel de Hatillo, una de las novedades de la cuadra de este año. Espectacular como su clase para colocar la cara y absorber las embestidas, con el pecho por delante y atemperando el paso para retenerlas. Con Fabuloso, se lo dejó llegar tras citar al toro desde lejos

12A Lunes 3 de julio de 2023
NTR TOROS
TOROS
@ntrzacatecas

Rezago de ingresos públicos a mayo

SHCP. Reporta 156.8 mil mdp inferiores a lo programado y 0.4% menores a 2022

En los primeros cinco meses, el sector público registró menores ingresos presupuestales por 156 mil 785.5 millones de pesos respecto a lo proyectado en el programa económico de 2023. Hacienda informó que esto fue por la caída de los ingresos petroleros y por impuestos. En su reporte de las Finanzas Públicas y la Deuda Pública a mayo precisó que los ingresos presupuestarios totales sumaron 2 billones 923 mil 782 millones de pesos, cuando se esperaban 3 billones 80 mil 568 millones. Expertos advierten que esta caída de 0.4 por ciento es la primera baja en términos reales desde 2020.

ENCUESTA 5 AÑOS DEL SEXENIO DE AMLO

En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México? (%)

ApruebaDesaprueba

Aprobación a AMLO según votó en 2018 (%)

Votó por AMLO en 2018 (55%) Votó por otro candidato (45%)

¿Qué tan satisfecho está con los resultados del gobierno de López Obrador? (%)

Nota: No se muestra el porcentaje "no sabe"

En su opinión, ¿qué tanto ha transformado el Presidente al país? (%)

201820192020202120222023

EN MAYO EL FINANCIAMIENTO A EMPRESAS AVANZÓ SÓLO 1.6% CRECE FUERTEMENTE CRÉDITO AL CONSUMO

El crédito al consumo ha sido resiliente a pesar de la elevada inflación y las altas tasas de interés, efecto que parece sí haber impactado al de las empresas y personas físicas con actividad empresarial. Datos del Banxico muestran que en mayo el crédito al

consumo otorgado por la banca tuvo un alza de 11.4 por ciento anual en términos reales, el ritmo más elevado desde 2013; el de empresas lo hizo en 1.6 por ciento, según los Agregados Monetarios y Actividad Financiera.

MARCELO EBRARD DIJO EN CUERNAVACA QUE EL 10 DE JULIO PRESENTARÁ SU PROYECTO DE SEGURIDAD.

CLAUDIA SHEINBAUM EN YUCATÁN ENCABEZÓ UN ENCUENTRO CON MUJERES Y ASAMBLEA INFORMATIVA.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ LOS MEXIQUENSES 'LE CORTARON LA COLITA' AL DINOSARIO PRIISTA.

'NOS DEJARON SIN PARTIDO': SENADORES OSORIO CHONG, MAYORGA, RUIZ MASSIEU Y ÁVILA RENUNCIAN HOY AL PRI.

SE DESPLOMA CAPITAL DE RIESGO EN MÉXICO. CAE 88% EL VENTURE CAPITAL POR LA CRISIS DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN. ARRANCA
AÑO XLII · Nº. 11399 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 3 DE JULIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
MANTIENE
LEY ANTINMIGRANTE DE DESANTIS ACUSAN DEFENSORES DE MIGRANTES QUE LA SB 1718 ESTÁ BASADA EN RACISMO.
SE
ESTABLE LA APROBACIÓN DEL PRESIDENTE
ENRIQUE DE LA MADRID 'YO NO ME BAJO, SIGO ADELANTE Y VAMOS A VENCER'.
ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS Edmundo Jacobo TELÓN DE FONDO
ApruebaDesaprueba Mucho/ algoPoco/ nada Mucho/ algoPoco/ nada
2022 2023 NOVOCTDICENEFEBMARABRMAYJUN JUNJULAGOSEP 0 70 57 56 54 5656 55 56 5454 57 5858 57 4040 43 42 43 44 43 45 46 43 4141 42 Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 1,000 adultos el 16-17 y 23-24 de junio de 2023. 87 12 19 80 Entre paréntesis se muestra la proporción de entrevistados en cada categoría. 46 531 50 473 No sabe No sabe Ingresos totales del sector público Fuente: Elaborado con información de SHCP e INEGI. Cifras acumuladas de enero-mayo de cada año* 2,450 3,000 2,706.8 2,726.7 2,642.4 2,820.9 2,934.5 2,923.8

El quinto año

El sábado se cumplieron cinco años de las elecciones que llevaron a la Presidencia de la República a Andrés Manuel López Obrador.

El 1 de julio de 2018 AMLO resultó electo presidente al obtener el 53.2 por ciento de los votos emitidos, más de 30 puntos arriba que el segundo lugar de Ricardo Anaya con 22.3 por ciento.

Para Morena y AMLO hay motivo para recordar ese triunfo arrollador a 5 años de distancia.

En el viejo sistema político mexicano, el quinto año de un gobierno representaba la cúspide del poder.

Era entonces cuando el presidente en turno usaba el poder metaconstitucional que tenía para designar a su sucesor.

Los prospectos, durante muchos meses, buscaban agenciarse la voluntad presidencial tratando de mostrar que ellos protegerían al Jefe del Ejecutivo tras su salida y que representarían la garantía de continuidad de su proyecto.

Se trataba de un juego de simulaciones. Tuvimos casos muy connotados en los cuales el político que resultó favorecido por la voluntad presidencial, después de ser ungido como candidato, cambió radicalmente su comportamiento.

Quizás el caso más referido sea el de Luis Echeverría, al cual Gustavo Díaz Ordaz consideraba como el más adecuado para continuar con su gestión y estilo de gobierno.

Echeverría cambió radicalmente tras obtener la candidatura, al grado de que Díaz Ordaz consideró seriamente reemplazarlo.

Al propio Echeverría le ocurrió lo mismo cuando, al elegir a su amigo de juventud, José López Portillo, pensaba que iba a obtener protección y continuidad. Y acabó ‘exiliado’ en las Islas Fidji. No le cuento más casos, son muchos.

Hoy nos enfrentamos a un proceso diferente.

En primer lugar, el presidente López Obrador, aun si tuviera la potestad de definir al candidato de Morena, no puede asegurarle el triunfo en las elecciones constitucionales.

Pero, además, metió a los presidenciables de su partido en un complejo proceso de competencia, cuyo desenlace es incierto y está generando incertidumbre entre los morenistas.

El quinto año de gobierno, sin embargo, está resultando paradójico.

En el pasado era entonces cuando comenzaban los problemas económicos y financieros.

Hoy el buen desempeño de las principales variables económicas ha superado todas las expectativas.

Pero, al mismo tiempo, en materia política nos estamos enfrentando a una circunstancia inédita en la cual se va a requerir mucha habilidad y suerte para impedir que la competencia al interior de Morena genere diferencias y fracturas que al final de cuentas conduzcan a un debilitamiento del movimiento que encabeza el presidente de la República.

El sábado pasado, el presidente llamó a su movimiento a reunirse en el Zócalo para celebrar los cinco años de su triunfo electoral.

Más que festivo el tono fue defensivo y ofensivo. Defensivo respecto a las críticas en temas de seguridad y crítico de los opositores. Estuvieron presentes todas las ‘corcholatas’, pero el sentido de unidad no se dejó sentir.

El Frente Amplio Opositor, que a partir del día de hoy empieza a registrar sus aspirantes, tiene una oportunidad que no puede dejar pasar si quiere estar en la competencia.

Más allá de la determinación de algunos prospectos de no participar, todavía tiene oportunidad de aprovechar el debilitamiento que eventualmente podría registrar Morena, como producto de una competencia en la que no acaba de darse en un piso parejo.

Difiero de quienes piensan que ya todo está resuelto y que lo único que resta por resolverse es el candidato o candidata de Morena para saber quién será el próximo presidente de la República.

La historia aún no está escrita. El quinto año ahora ya no es como los de antes.

México ‘brilla’ con 211 preseas en el medallero de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

LA DELEGACIÓN MEXICANA domina en el medallero de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023: 88 de oro, 64 de plata y 59 de bronce, dejando en segundo lugar a Colombia y en tercero a la delegación cubana. Ayer la cosecha de medallas de la justa que se lleva a cabo en El Salvador, fue en gimnasia rítmica, esgrima, clavados y basquetbol femenil. En el primer día del atletismo, los fondistas Alejandra Ortega y José Luis Doctor ganaron la medalla de oro. El atletismo continuará este lunes con las pruebas de decatlón, lanzamiento de martillo, 100 metros, salto de longitud y salto de altura, entre otros.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 3 de Julio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características
Lunes 3 de Julio de 2023
COORDENADAS
121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa
autorización
de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
FOTOS: ESPECIAL

Se capta más de lo previsto en ISR, pero no compensa faltantes en IVA y en el IEPS

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

El sector público registró menores ingresos presupuestales por 156 mil 786 millones de pesos entre enero y mayo de este año, con respecto de lo proyectado en el programa económico de 2023, ante el impacto de la caída de ingresos petroleros y de impuestos, informó la Secretaría de Hacienda.

En su reporte de las Finanzas Públicas y la Deuda Pública a mayo, precisó que los ingresos presupuestarios totales sumaron 2 billones 923 mil 782 millones de pesos, cuando se esperaban 3 billones 80 mil 568 millones.

Hacienda precisó que los ingresos por impuestos fueron menores 67 mil 566 millones de pesos con respecto de lo esperado, afectados por una importante caída en la captación de IVA, de 81 mil 45 millones, así como por una contracción del IEPS en 29 mil 442 millones.

El reporte de Hacienda establece que se calculó un ingreso por impuestos de enero a mayo por un billón 991 mil 614 millones de pesos y solo se captó 1 billón 924 mil 48 millones. Si bien se observó una captación de ISR de 46 mil 354 millones de pesos por encima de lo programado, esta mejoría no fue suficiente para evitar una caída en la recepción total de impuestos.

Janneth Quiroz, directora de análisis económico de Monex, destacó que la caída de ingresos presupuestales de enero a mayo de 0.4 por ciento es la primera disminución en términos reales desde el 2020 para los primeros cinco meses del año; hace tres años se tuvo el impacto de la pandemia.

Subrayó que “el ISR registró un crecimiento acumulado de 3.1 por ciento, sin embargo, en mayo la recaudación presentó una caída de 1.4 por ciento y fue la primera contracción desde 2019 para un mes de mayo”.

“Respecto al IVA vemos que el reporte fue negativo. En el acumulado tenemos una caída del 5.2 por ciento, pero en mayo se tuvo una baja de 11.9 por ciento real, lo cual se explica por una reducción en el consumo; es la mayor caída desde mayo de 2020”, destacó.

“Los consumidores están presentando un comportamiento mucho más cauteloso, debido a que la

Son insuficientes

Los ingresos del sector cayeron 0.4 por ciento real anual al cierre de mayo, afectados, principalmente, por menores ingresos petroleros y una contracción en la recaudación del IVA.

Ingresos totales del sector público

Cifras mensuales, en mmdp

Variación porcentual real anual, a mayo 2023

Fuente: SHCP.

FINANZAS PÚBLICAS

Tiene sector público

‘boquete' de ingresos de 157 mmdp a mayo

Pega menor recaudación y caída en los recursos obtenidos por el petróleo

154,166

MILLONES DE PESOS

Sumó el déficit presupuestario de enero a mayo, menor a los 243,757 millones programados.

elevada inflación y las altas tasas de interés disminuyeron su poder adquisitivo”, agregó.

Por otra parte, la autoridad fiscal detalló que los ingresos petroleros resultaron menores a los programados en 202 mil 718 millones de pesos, afectados por una cotización del oro negro de 67.2 dólares por barril, en promedio, es decir 21 dólares por barril por debajo de lo esperado, que se había calculado en 78.5 dólares.

Se proyectaron ingresos en los primeros cinco meses del año de 604 mil 527 millones de pesos y resultó en 401 mil 809 millones.

354,788

MILLONES DE PESOS

Se destinaron a mayo al costo financiero, 49.4% más que en el mismo periodo de 2022.

Estos ingresos también estuvieron impactados por una menor plataforma de producción observada de 1 millón 656.1 mil barriles de petróleo diarios, cuando se había proyectado 1 millón 753.1 mil barriles diarios.

Entre enero y mayo del presente año los ingresos petroleros acumulan una contracción de 24.2 por ciento anual, en términos reales.

Hacienda destacó en su reporte que el balance presupuestario registró un déficit de 154 mil 166 millones de pesos, inferior en 89 mil 591 millones de pesos a lo previsto en el programa.

246,377

MILLONES DE PESOS

Se erogaron por debajo de lo programado entre enero y mayo de este año.

“En mayo, los principales agregados fiscales y la deuda de México se encuentran sanos y en línea con el cumplimiento de las metas fiscales para el cierre estimado de 2023. En particular, el balance público presupuestario presentó un menor déficit que el programado”, indicó.

HAY SUBEJERCICIOS EN EL GASTO

Por el lado del gasto, Hacienda detalló que a mayo acumula un crecimiento de 2.5 por ciento, y únicamente en el quinto mes repuntó 24.2 por ciento a tasa anual, pero ha sido inferior a lo programado en el Presupuesto.

“A pesar de este crecimiento estamos viendo que se tiene un subejercicio de 246 mil millones de pesos en comparación con lo que se había programado, lo cual se debe a la reducción de los ingresos, considero que de manera previsible la Secretaría de Hacienda sabía que los ingresos petroleros disminuirían este año y de alguna manera ha ejercido presión para un manejo más prudente de las finanzas públicas”, explicó Quiroz.

El su reporte, Hacienda detalló que se tenía programado un gasto de 3 billones 324 mil 325 millones de pesos y únicamente se ejercieron 3 billones 77 mil 948 millones.

La mayor parte del subejercicio, 74 mil 280 millones, se registró en el Gobierno Federal, otros 47 mil 570 millones en el IMSS e ISSSTE y 63 mil 793.7 millones en Pemex y CFE.

En contraste, se erogaron 3 mil 21 millones de pesos más en el costo financiero, con 354 mil 788 millones de pesos.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Lunes 3 de Julio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.550 ▼ -$0.02 Interbancario (spot) $17.116 ▼ -0.004% Euro (BCE) $18.561 ▼ -0.65% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,526.10 ▼ -0.11% FTSE BIVA (puntos) 1,106.09 ▼ -0.18% Dow Jones (puntos) 34,407.60 ▲ 0.84% PETRÓLEO WTI - NYMEX 70.64 ▲ 1.12% BRENT - ICE 74.90 ▲ 0.75% Mezcla Mexicana (Pemex) 65.14 ▲ 1.84% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.31% ▲ 0.05 Bono a 10 años 8.68% ▼ -0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,929.40 ▲ 0.60% Onza plata NY (venta) $23.02 ▲ 0.97% INFLACIÓN Mensual (may-23) -0.22% ▼ -0.20 Anual (may-22/may-23) 5.84% ▼ -0.41
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
IEPS No tributarios Organismos de control presupuestario ISR Tributarios IVA A la importación Petroleros Programados Observados ENE FEB MARABR MAY 2023 0 700 -30 0 60 58.0 24.8 6.1 3.1 3.0 -5.2 -5.4 -24.2 658.5 623.0 538.7 486.3 663.2 632.4 657.2 625.0 562.9 557.0
Por tipo de ingreso

Nuevo impulso en Estados Unidos y en México

El conjunto de indicadores recientemente reportados tanto para la economía norteamericana como para la de México nos están confirmando un nuevo y sorpresivo impulso en la actividad económica.

En el caso de Estados Unidos se destaca la revisión del Producto Interno Bruto (PIB) al primer trimestre, que originalmente se estimaba en 1.3% anual, ahora se calculó en 2.0% real anual en el 1T-2023, inferior al 2.6% del 4T2022, según la Oficina de Análisis Económico. Un ajuste al alza de las exportaciones y en el gasto del consumidor resultó en un crecimiento mayor. La solidez del mercado laboral ayudó a apuntalar la economía en el primer trimestre, a través de un mayor consumo que compensó el lastre de una fuerte desaceleración de la inversión en inventarios por parte de las empresas.

Los pedidos de bienes duraderos aumentaron en mayo por tercer mes consecutivo, según el Departamento de Comercio al aumentar en 1.7% desde el 1.2% de abril, impulsados por aumentos del 32.5% en los pedidos de aviones civiles, del 2.2% en los de

INFORME AL PRIMER SEMESTRE

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA Ernesto O ’Farrill

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com

@EOFarrillS59

vehículos y motores, del 1.7% en pedidos de equipos electrónicos y electrodomésticos y del 1.0% en los de maquinaria. Los pedidos de bienes de capital que no son de defensa excluyendo aeronaves, un indicador de los planes de gasto de las empresas, aumentaron

SHCP potenciará

FEIEF ante baja en participaciones

Faltantes. Al primer semestre de este año las entidades federativas recibieron un total de 41 mil millones de pesos menos a lo programado en Ley de Ingresos, ante la caída en los ingresos presupuestales.

La Secretaría de Hacienda confirmó a los secretarios de finanzas del país que las transferencias del Ramo 28, participaciones e incentivos económicos, fueron inferiores durante el primer semestre del año en 41 mil 285 millones de pesos, por lo que a mediados de julio resarcirá una parte del faltante mediante el Fondo de Estabilización de Ingresos para Entidades Federativas (FEIEF).

0.7% en mayo desde un revisado de 0.6% de abril, a pesar de los mayores costos de endeudamiento.

Las ventas de casas nuevas se dispararon 12.2% en mayo a una tasa anual ajustada estacionalmente de 763,000 unidades, luego de moderar su avance en abril al 3.5%, para alcanzar su nivel más alto desde febrero de 2022. A tasa anual, las ventas de casas nuevas fueron 20% mayores a las de mayo de 2022.

El Gasto de Consumo Personal aumentó 0.1% en mayo luego de subir 0.4% en abril. El índice de precios PCE subyacente, que elimina alimentos y energía, se moderó al 4.6% anual desde el 4.7%, aunque se mantiene lejos del 2.0% anual que tiene como objetivo la Reserva Federal. El PCE general bajó al 3.8% anual desde el 4.3% de abril. El Ingreso Personal aumentó 0.4% en mayo desde el 0.3% de abril.

El índice de confianza del consumidor del Conference Board subió en junio a 109.7 puntos desde los 102.5 en mayo, para anotar su lectura más alta desde enero de 2022. Las expectativas de los consumidores sobre la inflación a 12 meses cayeron al 6.0% desde el 6.1% del mes pasado, el mínimo desde diciembre de 2020.

Los datos económicos más fuertes de lo esperado, aumentan la probabilidad de que la Reserva

debido a la caída de ingresos presupuestales y de la bolsa de recursos federales participables, estas transferencias cayeron en 6.2 por ciento, a 621 mil 312 millones de pesos.

Federal reanude su campaña de aumento de tasas, después de la pausa de la reunión de junio.

En México conocimos el IGAE de abril que aumentó 3.3% tras desacelerarse al 2.7% en marzo. El sector primario mejoró su crecimiento al 3.0% anual, al igual que los servicios con un fuerte 4.1% anual, mientras que la industria presentó una desaceleración al crecer 1.6% anual. De enero a abril de este 2023 el IGAE aumentó 3.4% en promedio anual.

De acuerdo a nuestro indicador oportuno de la economía de México, el IBAM, Bursamétrica estima un incremento del 2.9% real anual para mayo pasado, y un incremento del 1.7% real anual para la producción industrial. Es probable que el PIB al segundo trimestre también supere el 3% de crecimiento anual.

Las estimaciones de mayo se apoyan en las excelentes cifras reveladas en la balanza comercial de mayo, en donde se redujo el déficit comercial a solo 74 millones de dólares, mientras que en mayo del 2022 se reportaron -2,256 millones. Las exportaciones aumentaron 5.8% anual, con un crecimiento de 8.6% en las exportaciones no petroleras y una caída de 28.2% en las petroleras. En las no petroleras, las manufactureras repuntaron en 9.5% por un salto de 26.3% en las automotrices, y las agropecuarias

ACTIVIDAD FINANCIERA

avanzaron 4.9%. Por su parte, las importaciones aumentaron 1.4% anual, combinando un alza de 7.8% en las no petroleras y una caída de 40.1% en las petroleras. Por tipo de bien, las importaciones de bienes de consumo subieron 13.5%, las intermedias cayeron 2.8% y las de bienes de capital mejoraron en 24.1%.

El INEGI informó que la tasa de desempleo aumentó en mayo a 2.96% desde el 2.87% de abril. En mayo de este año el 60.0% de la población de 15 años y más en el país se ubicó como económicamente activa (Tasa de Participación), tasa menor al 60.2% del mes inmediato anterior. De esta población el 58.5% es la población ocupada, mientras que la Tasa de Informalidad Laboral subió al 55.20% en mayo comparada con el 54.85% de abril.

El crédito que otorgó la banca comercial al sector privado en el mes de mayo se desaceleró por segundo mes consecutivo por los menores préstamos a las empresas. Su monto en 5,641 miles de millones de pesos, implicó una ganancia real anual de 5.1% vs el 5.5% que observó el mes previo. Este nuevo cúmulo de cifras positivas hacen que la expectativa sobre una posible recesión se retrase mucho más tarde. Bursamétrica está focalizando el inicio de la recesión para el segundo trimestre del 2024.

EN MAYO

Caídas. Destacó Zacatecas, con 18.3% nominal, seguido del Estado de México con 11.4%.

Causas. Especialistas señalaron que la contracción en la RFP se debe principalmente al rezago en el pago de las obligaciones fiscales de Pemex.

Sin embargo, los recursos que transferirá Hacienda a los estados por medio del FEIEF apenas representarán un 85 por ciento de la caída de los ingresos para las entidades, ya que las compensaciones provisionales sumarán un monto de 35 mil 440 millones de pesos, apuntó un secretario de finanzas.

La dependencia les explicó que se tenía programado en el Paquete Económico de 2023 repartir a las entidades 662 mil 597 millones de pesos durante el primer semestre en total por el Ramo 28, sin embargo,

La bolsa total de la Recaudación Federal Participable (RFP) acumuló un faltante de 196 mil 164 millones de pesos en la primera mitad del año, estiman datos preliminares de la Secretaría de Hacienda y esto se explica por menores ingresos tributarios en 76 mil 555.8 millones de pesos respecto de lo estimado y lo observado, así como por menores ingresos petroleros por 119 mil 601.8 millones.

La caída en la bolsa de la RFP se explicaría principalmente por el impacto de la caída del IVA estimada en 77 mil 777.9 millones de pesos durante el primer semestre respecto de lo programado y de otros impuestos (en donde están los subsidios a la gasolina) con una merma de 157 mil 347.7 millones.

El buen desempeño del ISR con una captación de 143 mil 558.6 millones de pesos por encima de lo presupuestado no ha sido suficiente para impedir la caída de los impuestos totales.

Especialistas en la materia explican que la contracción en la RFP se debe principalmente a que Pemex no está pagando puntualmente al fisco sus impuestos correspondientes al ISR, IVA y derechos adicionales por las facilidades que le está dando el gobierno.

El crédito al consumo en el país ha sido resiliente a pesar de la elevada inflación y las altas tasas de interés, efecto que parece haber impactado al financiamiento otorgado a empresas y personas físicas con actividad empresarial en mayo.

Datos del Banco de México (Banxico) mostraron que, en mayo, el crédito al consumo otorgado por la banca comercial tuvo un crecimiento de 11.4 por ciento anual en términos reales, lo que representó su cifra más elevada desde julio del 2013, según los Agregados Monetarios y Actividad Financiera.

cuyo crecimiento fue de 1.6 por ciento anual en términos reales, su avance más bajo desde mayo del año pasado.

Alberto Ramos, director del equipo de investigación macroeconómica de Latinoamérica en Goldman Sachs, subrayó que la demanda de crédito por parte de las empresas se ha visto afectada negativamente por las débiles perspectivas de inversión y el riesgo e incertidumbre normativa y regulatoria.

DESACELERA. El crédito total de la banca se moderó en mayo a un ritmo de 5.1 por ciento, por debajo del 5.5 por ciento reportado en el mes previo.

De esta forma, el crédito al consumo ligó tres meses con alzas anuales a doble dígito, por primera vez desde el periodo de junio a agosto del 2016.

Caso contrario sucedió con el crédito otorgado a empresas,

“En el futuro, las altas tasas y una perspectiva de crecimiento suave probablemente mantendrán moderado el otorgamiento de crédito real en el corto plazo”, indicó Ramos.

En tanto, en el sector vivienda se observó un repunte del crédito otorgado del orden de 5.1 por ciento real anual en mayo, su cuarto mes al alza y su avance más significativo desde diciembre del 2020.

A nivel general, la cartera vigente total se expandió 5.1 por ciento real anual en mayo, cifra menor al 5.5 por ciento del mes previo.

4 Lunes 3 de Julio de 2023 ECONOMÍA
Crédito al consumo tiene mayor alza en 10 años
Presidente de Bursamétrica

DIVERSIFICACIÓN

5.49 BILLONES DE PESOS

Es la cantidad de recursos que administran las Afores, equivalentes al 18.9% del PIB.

2.8% DE LOS RECURSOS

De las Afores están invertidos en Fibras al primer trimestre de este año.

INVERSIÓN DE AFORES Alista Consar cambios a régimen

Las minusvalías que tuvieron las inversiones de las Afores la mayor parte de 2022 fueron superadas por la solidez y diversificación del régimen de inversión, aunque es necesario mantenerlo a la vanguardia, aseguró Julio César Cervantes, presidente de la Consar.

Por ello se alistan algunos cambios. Uno de éstos se verá el próximo año con la migración quinquenal de las Siefores generacionales, ya que los trabajadores más jóvenes agrupados en la Siefore básica inicial y pasarán a la Siefore 2000-2005 para seguir una trayectoria de inversión más favorable de acuerdo a su edad.

Igualmente los recursos de los trabajadores que están cerca de su jubilación se verán impactados al pasar a instrumentos con mayor protección inflacionaria y con más liquidez para que tengan más disponibilidad a la hora de que los mexicanos soliciten sus recursos al momento de finalizar su vida laboral.

“Siempre estamos revisando el régimen de inversión para que las métricas sean pertinentes o los países elegibles en cuanto a las inversiones internacionales estén actualizados. En este sentido también trabajamos de la mano con otros reguladores como Banxico, la CNBV y la SHCP”, indicó.

También, las Afores no son ajenas al fenómeno del nearshoring, pues tienen el interés de participar en instrumentos de proyectos a largo plazo como las Fibras.

La falta de capacidad para combatir a la corrupción

La corrupción es un problema complejo y multifactorial, resultado de circunstancias históricas, políticas, económicas y culturales. En nuestro país, pese a la narrativa oficial, es un fenómeno que continúa azotando a la sociedad en su conjunto, en un caldo de cultivo que incluye índices rampantes de impunidad, falta de legalidad, ausencia de transparencia, desigualdad económica, ausencia de valores, un sistema político desacreditado y un Poder Judicial débil y continuamente asediado.

En días pasados fue dado a conocer el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) versión 2023, a cargo de Americas Society/Council of the Americas y Control Risks. Esta es la quinta edición de este índice que tiene como propósito medir y calificar la capacidad de los países latinoamericanos de detectar, castigar y prevenir actos de corrupción.

Más que constituir una medida de los niveles percibidos de corrupción en cada país, este reporte evalúa y califica a la capacidad de los países latinoamericanos para combatir en

AHORRO PARA EL RETIRO

COLABORADOR INVITADO

Juan Carlos Machorro

Abogado líder de la práctica transaccional de Santamarina y Steta

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

forma efectiva al fenómeno de la corrupción.

El reporte toma en cuenta tres categorías principales: capacidad legal, democracia e instituciones políticas y sociedad civil, y medios de comunicación, con base en información extensa en la materia y un método de encuesta que se aplica entre expertos de los organismos involucrados, la academia, la asociación civil, los medios de comunicación y el sector privado en cada país, cubriendo quince países que en su conjunto

representan el 96% del Producto Interno Bruto de la región.

Por primera vez desde el año 2020 el índice arroja una reducción en la calificación promedio de la región en su conjunto.

Este año, únicamente Guatemala, Bolivia y Venezuela se ubican por debajo de México. México y Guatemala son los únicos dos países de la región cuyas calificaciones han ido disminuyendo consistentemente cada año desde que el reporte se emitió por primera vez en 2019.

Nuestro país ocupa el último lugar de la región en materia de procesos legislativos y de gobierno y el penúltimo lugar en la medición de independencia y eficacia del Poder Judicial.

La baja de calificación más pronunciada de nuestro país se ubica en la categoría de sociedad civil y medios de comunicación. Vergonzosamente, el país cuenta con la tasa de violencia más alta en el mundo en contra de periodistas, con la única excepción de Ucrania. El presidente López Obrador, indica el reporte, continúa señalando en forma preocupante a periodistas y miembros de la sociedad civil que no apoyan las políticas de su administración,

A 26 años del SAR, no se atiende equidad de género

En México la brecha de género en pensiones alcanza el 43 por ciento, la segunda más alta en América Latina, de acuerdo con la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP).

La brecha de pensión en México está por debajo de la vista en Chile, con 50.2 por ciento, y le siguen Colombia, con 33 por ciento, y Bolivia, con 17 por ciento. Entre las razones se expone el bajo salario y una menor densidad de cotización, desigualdades de 24 por ciento y 46.1 por ciento en nuestro país entre mujeres y hombres.

Datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) precisaron que en 2022 la brecha de ingresos entre hombres y mujeres fue de 14 por ciento y la proporción de mujeres de 15 años o más que trabajan o buscan un empleo ha oscilado entre 40 y 45 por ciento en los últimos 17 años, lo que deja

Sigue pendiente

El sistema de pensiones de México tiene la segunda brecha más amplia en las pensiones entre hombres y mujeres de Latinoamérica.

Brecha de pensión de mujeres y hombres, en porcentaje

denostando y debilitando organismos independientes como el INE y el INAI, fundamentales en un sistema de pesos y contrapesos, de un equilibrio democrático y Estado de Derecho.

El reporte también identifica como un caso de relevancia el tema de Segalmex en el que se ha denunciado una situación de uso indebido de recursos entre los años 2019 y 2021.

Para las elecciones presidenciales legislativas y de gobiernos locales a tener lugar en el mes de junio de 2024, la corrupción sigue siendo una de las preocupaciones mayúsculas en la mente de los votantes.

La lucha contra la corrupción requiere de un enfoque integral que aborde el problema desde diferentes ámbitos, como la educación, el civismo, la justicia, la transparencia y la rendición de cuentas y desde luego la participación ciudadana.

Es momento de hablar del elefante en el salón y trabajar en forma conjunta, exigiendo a los gobernantes (y quienes pretenden ocupar cargos de elección en los próximos comicios) acciones decididas para combatir el problema.

Es momento de poner manos a la obra y sentar las bases de un mejor país y una nueva cultura cívica de sus habitantes.

Es preciso pensar más en las próximas generaciones y menos en las próximas elecciones.

género o por rango salarial sino únicamente generacional. “Es una discusión relevante si debería haber más, pero no tenemos la capacidad de hacerlo”, reveló.

Ekaterina Cuéllar, consultora de la división de mercados laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sostuvo que en América Latina se deben contemplar sistemas de seguridad social que se adapten a las realidades cambiantes de los trabajadores y las nuevas modalidades de empleo. De hecho, en Colombia se perfila la reducción de semanas cotizadas para las mujeres en el entendido de las desigualdades que las limita de una pensión digna.

Fuente:

claro la preponderancia de ellos en el mercado laboral.

“Muchos de los elementos que observamos en el sistema de pensiones en cuanto a la inequidad de género pueden mejorarse desde el lado del sector laboral. Entre más mujeres contribuyan al sistema po-

demos reducir esa brecha”, indicó Julio César Cervantes, presidente de la Consar.

Coincidió Guillermo Zamarripa, presidente de la Amafore, aunque añadió que las Afores son entidades altamente reguladas y no tienen permitido ofrecer una Siefore de

Francisco Urióstegui, vicepresidente adjunto en Moody's Investors Service, precisó que hay un esfuerzo por parte de las Afores por incorporar la visión de género, y las mujeres se han beneficiado con la disminución de las semanas cotizadas, pero también hay que ofrecer productos más enfocados a sus necesidades. "Las cotizaciones de las mujeres en el Sistema han sido intermitentes por condiciones naturales de su situación laboral. Se han comenzado a generar estadísticas sobre género lo cual también va a ayudar a que se tenga la información y podamos crear criterios para monitorear el avance en su atención", argumentó el especialista.

5 ECONOMÍA Lunes 3 de Julio de 2023
FIAP
Chile México Colombia Bolivia Perú Uruguay República Dominicana -20 0 60 50.2 43.0 33.0 17.0 16.4 13.9 -13.0

Inflación en EU se modera a

3.8%

La inflación en Estados Unidos se desaceleró a 3.8 por ciento anual en mayo, de acuerdo con los datos del Índice de Precios de Consumo Personal (PCE).

El nivel observado en mayo fue el más bajo desde hace 25 meses, desde abril del 2021, de acuerdo con los registros de la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés).

En su comparación mensual, el PCE mostró un incremento de 0.1 por ciento en mayo, desde el 0.4 por ciento reportado en abril.

Para la Fed el dato resulta clave, pues es el indicador de inflación al que da mayor seguimiento y del cual prevé que cierre este año en 3.2 por ciento.

Para el lado subyacente, la tasa anual se desaceleró a 4.6 por ciento, desde 4.7 por ciento de abril

“Estos datos no son suficientes para detener la subida de la Fed en julio si el CPI (Índice de Precios al Consumidor) de junio y las cifras de nómina son fuertes”, dijo el economista en jefe de Pantheon Macroeconomics, Ian Shepherdson.

—Alejandro Moscosa

Impulso tecnológico

El tecnológico Nasdaq registró su mayor ganancia desde 1983, impulsado por acciones de empresas vinculadas con la inteligencia artificial; el IPC de México registró su mayor ganancia en 2 años.

Bolsas con mayores ganancias, variación % dic. 2022 a jun. 2023

Nasdaq Composite (EU)

Nikkei 225 (Japón)

IBEX-35 (España)

Dax (Alemania)

S&P 500 (EU)

Kospi (Corea del Sur)

CAC 40 (Francia)

S&P/BMV IPC (México)

IBovespa (Brasil)

Industrial Dow Jones (EU)

GANANCIAS AL PRIMER SEMESTRE

Nasdaq reporta su mayor avance en 40 años

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Un desempeño mejor a lo esperado por parte de la economía estadounidense y el reciente rally del mercado ante óptimas expectativas sobre la integración de Inteligencia Artificial (IA) en las operaciones de diversas emisoras llevaron al Nasdaq a registrar su mayor avance para una primera mitad del año desde 1983.

Repuntó 31.73 por ciento en el periodo, mientras que el S&P 500 subió 15.91 por ciento, y un 3.80 por ciento el Dow Jones.

Marco Montañez, director de Análisis de Vector, explicó que, “la economía en EU se ha desempeñado mejor a las expectativas que se tenían a principio de año, y esto ha sido un factor para que las empresas sigan generando utilidades por arriba de lo estimado. En cuanto al

tema de la IA, la expectativa es que esta tecnología pueda ser lo suficientemente disruptiva como para aumentar la productividad de las empresas, generar eficiencias y, por ende, aumentar la rentabilidad”.

Alain Jaimes, analista de mercados financieros en Signum Research, detalló que, “sin duda, un elemento primordial y que está tomando especial fuerza e interés entre los inversionistas es el alcance que está teniendo el desarrollo de la IA, así, el rally de estas compañías podría estar reflejando la apuesta de los inversionistas hacia dicha disrupción tecnológica”.

En México, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC registró una alza acumulada de 10.45 por ciento en la primera mitad del año, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 9.28 por ciento.

PESO SUMA SEIS MESES AL ALZA

El diferencial entre las tasas de interés de México y EU sigue siendo unos de los principales factores que apuntalan al peso mexicano, divisa que al cierre de junio sumó seis meses consecutivos de apreciación, un hecho que no ocurría desde el 2008.

Avanzó en junio 3.24 por ciento o 57.30 centavos, y finalizó el mes en 17.1156 unidades, de acuerdo con Banxico.

Esteban Polidura, director de Inversiones para las Américas en Julius Baer, señaló que el diferencial de tasas y el nivel del riesgo-país de México son factores que apoyan a que la moneda mexicana siga avanzando.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

A nivel local se informarán cifras del sector empresarial y manufacturero, captación de remesas y la encuesta de Banxico; en EU se publicará el gasto de construcción.

MÉXICO: El INEGI publicará los resultados de su encuesta de opinión empresarial a junio.

El instituto también tiene programada la publicación del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal correspondiente a 2023.

Por su parte, el Banco de México dará a conocer la captación de remesas en mayo, además de su encuesta de expectativas del sector privado de junio.

El IMEF informará los niveles de sus indicadores manufacturero y no manufacturero hasta el sexto mes del año, además que la agencia Markit/S&P Global dará a conocer el índice PMI manufacturero a junio.

ESTADOS UNIDOS: La calificadora S&P Global revelará el índice PMI manufacturero correspondiente a junio. Por su parte, la Oficina del Censo publicará los gastos de construcción a mayo.

Lunes 3 de Julio de 2023 ECONOMÍA 6
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 280.0925 0.0036 Australia, dólar 1.6377 0.6109 Brasil, real 5.2235 0.1914 Canadá , dólar 1.4449 0.6919 Estados Unidos, dólar 1.0909 0.9167 FMI, DEG 0.8202 1.2192 G. Bretaña, libra 0.8593 1.1637 Hong Kong, dólar 8.5513 0.1170 Japón, yen* 157.4400 0.6351 México, peso 18.6740 0.0535 Rusia, rublo 97.1175 0.0103 Singapur, dólar 1.4755 0.6778 Suiza, franco 0.9770 1.0236 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.2050 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5334 5.38380 -0.5806 -0.0262 6M 5.7396 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 5.9601 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.0563 5.1423 3 meses (T. Bill) 5.1838 5.2979 6 meses (T. Bill) 5.2425 5.4327 2 años (T. Note) 99.5527 4.8996 5 años (T. Note) 99.4102 4.1565 10 años (T. Bond) 96.1953 3.8396 30 años (T. Bond) 95.1563 3.8618 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7513 0.2666 Argentina, peso 256.7315 0.0039 Australia, dólar 1.5006 0.6664 Bélgica, franco 36.9785 0.0270 Brasil, real 4.7875 0.2089 Canadá, dólar 1.3242 0.7552 Chile, peso* 801.8100 0.1247 China, yuan 7.2537 0.1379 Colombia, peso* 4,171.7900 0.0240 Corea Sur, won* 1,317.9200 0.0759 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,526.10 -0.11 -59.13 FTSE BIVA (México) 1,106.09 -0.18 -1.95 DJ Industrial (EU) 34,407.60 0.84 285.18 S&P 500 (EU) 4,450.38 1.23 53.94 Nasdaq Composite (EU) 13,787.92 1.45 196.59 IBovespa (Brasil) 118,087.00 -0.25 -295.65 Merval (Argentina) 426,281.00 2.36 9,814.20 Santiago (Chile) 29,660.94 1.01 296.82 Xetra Dax (Alemania) 16,147.90 1.26 201.18 FTSE MIB (Italia) 28,230.83 1.08 302.39 FTSE-100 (Londres) 7,531.53 0.80 59.84 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 BEVIDES B 10.00 15.34 12.36 10.86 10.86 BAFAR B 94.00 8.05 -1.05 74.07 18.99 VALUEGF O 116.86 6.38 -0.12 23.01 -13.76 POCHTEC B 7.88 5.07 -5.40 -6.86 -7.29 CMR B 2.90 3.57 16.00 119.70 -8.23 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOMEX 0.01 -18.75 -23.53 -65.79 -51.85 AGUA * 25.51 -6.21 -8.04 4.41 -17.30 NEMAK A 4.09 -3.99 -1.21 2.76 -26.44 LAB B 13.20 -3.65 -11.11 -34.43 -22.08 LACOMER UBC 37.63 -3.51 -1.70 0.43 -1.39 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1637 0.0069 1.1165 1.3301 1.0909 Libra 0.7872 0.5458 0.8796 1.0477 0.8593 Euro 0.9167 1.1637 0.6351 1.0236 1.2192 Yen 144.31 183.19 161.10 192.00 157.44 Franco s. 0.8956 1.1368 0.6202 1.1904 0.9770 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6351 1.1637 1.0236 0.1170 0.6778 0.1973 Yen 157.44 183.19 161.10 18.41 106.71 31.01 Libra 0.8593 0.5458 0.8796 0.1005 0.5825 0.1694 Dólar HK 8.5513 5.4303 9.9499 8.7512 5.7951 1.6792 Dólar Sing 1.4755 0.9370 1.7171 1.5101 0.1726 0.2906 Ringgit 5.0615 3.2335 5.8959 5.1755 0.5955 3.4399 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.1358 17.1187 0.10 -0.25 -3.42 -12.00 Ventanilla bancaria 17.5500 17.5700 -0.11 -0.45 -2.61 -11.54 Valor 48 horas(spot) 17.1156 17.1162 0.00 -0.35 -3.24 -11.63 Euro (BCE) 18.5614 18.6836 -0.65 -1.11 -1.93 -11.00 Dólar, EU 17.1047 17.1448 17.1297 0.09 -2.48 -15.63 Dólar, Canadá 12.8939 12.9824 12.9320 0.39 -1.04 -17.82 Euro 18.6313 18.7168 18.6144 0.55 -0.76 -11.66 Libra, Gran Bretaña 21.7046 21.7770 21.6130 0.76 -0.66 -11.41 Franco, Suiza 19.1009 19.1594 19.0528 0.56 -0.93 -9.43 Yen, Japón 0.1180 0.1190 0.1180 0.85 -5.56 -20.67 Peso, Argentina 0.0670 0.0670 0.0670 0.00 -8.22 -58.39 Real, Brasil 3.5730 3.5820 3.5290 1.50 1.04 -6.08 Peso, Chile 2.1376 2.1400 2.1316 0.39 -2.67 -2.18 Onza Plata Libertad 389.30 390.87 387.30 0.92 -5.94 -3.83 Onza Oro Libertad 32,830.36 32,903.55 32,689.18 0.66 -3.89 -11.34 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05748 0.05760 17.4005 17.3911 Dic/23 0.05655 0.05666 17.6902 17.6795 Mar/24 0.05569 0.05580 17.9723 17.9605 Jun/24 0.05492 0.05503 18.2051 18.1959 Sep/24 0.05426 0.05438 18.4895 18.4805 Dinamarca, corona 6.8243 0.1465 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8957 0.0324 Filipinas, peso 55.2090 0.0181 FMI, DEG 0.7518 1.3301 G. Bretaña, libra 0.7872 1.2703 Hong Kong, dólar 7.8365 0.1276 Hungría, forint 341.6300 0.0029 India, rupia 82.0400 0.0122 Indonesia, rupia** 15,066.0000 0.0664 Israel, shekel 3.7070 0.2698 Japón, yen 144.3100 0.0069 Jordania, dinar 0.7095 1.4094 Líbano, libra 15,093.2600 0.0001 Malasia, ringgit 4.6665 0.2143 México, peso 17.1248 0.0584 Noruega, corona 10.7373 0.0931 N. Zelanda, dólar 1.6327 0.6125 Pakistán, rupia* 286.4095 0.3492 Perú, nvo. sol 3.6248 0.2759 Polonia, zloty 4.0640 0.2461 c Rep. Chec., corona 21.7789 0.0459 Rep. Eslov., corona 27.6157 0.0362 Rusia, rublo 89.3148 0.0112 Singapur, dólar 1.3524 0.7394 Sudáfrica, rand 18.8485 0.0531 Suecia, corona 10.7977 0.0926 Suiza, franco 0.8956 1.1165 Tailandia, baht 35.2820 0.0283 Taiwán, nt 31.1540 0.0321 Turquía, nueva lira 26.0145 0.0384 UME, euro 0.9167 1.0909 Uruguay, peso 37.4622 0.0267 Venezuela, bolívar -General (España) 949.51 0.87 8.16 IBEX 40 (España) 9,593.00 0.87 82.40 PSI 20 Index (Portugal) 5,920.31 0.35 20.78 Athens General (Grecia) 1,278.61 0.26 3.35 RTS Index (Rusia) 982.94 -2.37 -23.89 Nikkei-225 (Japón) 33,189.04 -0.14 -45.10 Hang Seng (Hong Kong) 18,916.43 -0.09 -17.93 Kospi11 (Corea del Sur) 2,564.28 0.56 14.26 Shanghai Comp (China) 3,202.06 0.62 19.68 Straits Times (Singapur) 3,205.91 -0.04 -1.37 Sensex (India) 64,718.56 1.26 803.14
0.0 36.0 31.73 27.19 16.57 15.98 15.91 14.66 14.31 10.45 7.61 3.80
Fuente: Bloomberg

Refinería recibe crudo, pero está lejos de operar, dicen expertos

HÉCTOR USLA

husla@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que esta semana, la refinería Olmeca ubicada en el Puerto de Dos Bocas, Tabasco, recibió su primera carga de petróleo crudo y prometió que, para finales de este año, la planta estará produciendo 290 mil barriles diarios de combustibles. Sin embargo, expertos consideran que aún está lejos de producir su primer barril de combustible.

Francisco Barnés de Castro, ex comisionado de la Comisión Reguladora de Energía, señaló que actualmente lo único que estará haciendo la refinería es recircular petróleo crudo entre la Terminal Marítima de Dos Bocas y la Unidad de Destilación Combinada (UDC), por lo que la instalación aún no está lista para refinar, ya que solo se encuentra en un modo de preparación.

“Por ahora, ni siquiera hay gas para operar la refinería, no lo habrá hasta que llegue al gasoducto Cactus la extensión de un ducto submarino que traerá gas importado desde Texas, y esto está previsto hasta el año que viene, de manera que, aunque logren pasar las pruebas de arranque no tienen gas para operar ni el suficiente vapor hasta que se termine la central de cogeneración en Dos Bocas, que además de haber empezado muy tarde, es la que está más retrasada”, dijo.

Tras haber consultado a varios expertos en la construcción de refinerías, Miriam Grunstein, directora y fundadora de Brilliant Energy, señaló que suelen haber tres grandes etapas para echar a andar una instalación de esta magnitud, y todo parece indicar, que Dos Bocas aún se encuentra en la primera etapa de estas.

Oscar Ocampo, coordinador de energía del IMCO, dijo que a pesar de que la refinería tiene un avance importante, de acuerdo con especialistas externos y fuentes dentro del mismo Pemex, la refinería podría estar iniciando operaciones a máxima capacidad hasta 2026.

Asimismo, Arturo Carranza, especialista del sector, recordó que la promesa de que la refinería produciría 170 mi barriles diarios para esta fecha, las metas quedaron rebasadas.

Meta. López Obrador señaló durante su discurso en el Zócalo capitalino que, gracias a Dos Bocas y a las coquizadoras de Tula y Salina Cruz, con una inversión de 6 mil 500 millones de dólares, México dejará de importar combustibles para el próximo año.

Presupuesto. Expertos consideran que Dos Bocas tendrá el mismo problema que el AIFA: una gran inversión, pero con muy poco efecto multiplicador.

Proceso. La segunda etapa consistiría en la interconexión entre plantas, mientras que en la tercera se prueba el sistema.

6.5

MIL MDD

Es lo que costará en total la refinería, reiteró el presidente AMLO.

7 ECONOMÍA Lunes 3 de Julio de 2023

Se desinfla

En los primeros cinco meses del año el fondeo de capital de riesgo se desplomó a su peor nivel con apenas 311 mdd.

Venture Capital millones de dólares, enero a mayo

Apple apunta a una valoración histórica de 3 billones de dólares

Apple está a punto de convertirse en la primera empresa en cerrar con un valor de mercado de 3 billones de dólares, la última señal del dominio aparentemente imparable de las grandes tecnológicas

Sin interés

Mientras tanto a mayo las operaciones de Venture Capital quedaron en 36, el menor registro desde 2019.

Número de operaciones de Venture Capital, enero a mayo

Participación

DESPIDOS Y BAJAS VALUACIONES TRAEN INCERTIDUMBRE

El fin de la tecnoburbuja se expande al Venture Capital en México

En los primeros cinco meses del año el financiamiento de capital de riesgo alcanzó los 311 mdd, ocho veces menos que los 2 mil 571 mdd del mismo periodo del 2022

Cautela de los fondos de inversión redujo el apetito en la región por más operaciones

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

El truene de la burbuja de Silicon Valley, las olas de despidos en firmas tecnológicas y las reducciones en las valoraciones de las principales startups, contagiaron al mercado de capital de riesgo en México, conocido como Venture Capital, que se desplomó 88 por ciento en los primeros cinco meses de este año, destapando la crisis de financiamiento que atraviesan tanto los fondos de inversión para levantar capital, como las empresas ávidas de financiamiento.

Entre enero y mayo los fondos de Venture Capital desembolsaron 311 millones de dólares en startups, ocho veces menos que los 2 mil 572 millones de dólares de inversión reportados en los primeros cinco meses del año pasado, de acuerdo con la consultora TTR Data, especializada en fusiones y adquisiciones.

El monto de los primeros cinco meses de este año fue incluso 84 por ciento menor a los mil 921 millones de dólares del 2019, previo a la pandemia del coronavirus.

Además, en los primeros cinco meses del año el número de operaciones en México en el mercado de Venture Capital fue de 36 transacciones, es decir 77 por ciento abajo de las 159 del mismo periodo del 2022.

“El segmento de Venture Capital se encuentra en un momento de cautela, tanto a nivel local como mundial, debido a la alta incertidumbre con Estados Unidos, el alza de los tipos de interés, la inflación, entre otros factores que han hecho disminuir el apetito inversor en la región”, compartió TTR Data.

Ricardo Pérez Vas, cofundador de la consultora RiÓN, afirmó que se han quedado atrás los unicornios que alcanzaron valoraciones muy altas, algunas de las cuales no tenían sustento económico. “Hoy los fondos son más cautos y selectivos y con montos más chicos y un factor igual de importante son las valuaciones”, refirió el experto.

Como ejemplo de startups que se revalúan destaca el unicornio mexicano Kavak dedicado a la compra-venta de autos en línea, que recientemente realizó recortes significativos en gastos que implicaron reducir el tamaño del equipo.

Mientras que la colombiana Merqueo no pudo hacer frente a la competencia de súper a domicilio de Jüsto y Walmart en México, con

“El Venture Capital está en un momento de cautela, tanto a nivel local como mundial, por la incertidumbre con EU”

TRR Data

lo que terminó saliendo del país, mientras que la chilena Almacenes Gurú dedicada abastecimiento de tienditas recortó 50 por ciento de su personal.

“Un fondeador bien importante de Venture Capital y de startups era Soft Bank, y planea recortar 30 por ciento de su brazo de inversión, y eso es un síntoma bien importante, porque han tenido pérdidas importantes, como los 375 millones de dólares que invirtieron a ZUME, una fábrica de robots para pizzería había llegado a una valuación de 2 mil 250 millones de dólares, y ya cerró”, relató Pérez Vas.

NEARSHORING DA ALIENTO

A pesar del desplome en el mercado de capital de riesgo, el nearshoring podría constituirse en el futuro como un aliciente para México, advirtió Eric Pérez-Grovas, cofundador y socio director del Venture Capital Wollef, quien explicó que las empresas buscarán financiamiento para

resolver problemas del país.

“Esta entrada de manufactura está encontrando retos de eficiencia laborales, energética y un mayor ecosistema competitivo de proveedores, porque lo que esta manufactura quiere es poder tener más de un proveedor para una negociación más saludable de insumos”, expuso.

Entre las inversiones de éxito de Wollef relacionadas con el nearshoring destacan Solvento una firma que agiliza los cobros y pagos de transportistas, desde embarcadores, 3PL, freight forwarders o brokers; y Pulsar que hace más eficiente los procesos energéticos en las fábricas.

“Para mi el nearshoring no solo lo veo en inversiones que ya he hecho, sino que además veo que está trayendo la mirada de empresas que van a ampliar el mercado y de talento que se quiere venir a México, y lo mismo para inversionistas de Venture Capital”, dijo el directivo de Wollef.

A su vez, la aceleradora de negocios Endeavor detalló que México ha

A nivel mundial las operaciones Venture Capital en Software específico de la industria lideran el mercado.

sido reconocido como un destino atractivo para el nearshoring por la proximidad con Estados Unidos, la estabilidad política y económica, la fuerza laboral calificada y los costos operativos competitivos.

“A ello se suma la presencia de compañías de software y tecnología en México, que favorece la atracción de inversiones de Venture Capital y Growth Equity al tener una base sólida de empresas emergentes, pero a la vez empresas de tecnología en el país”, refirió Endeavor

Al primer semestre del 2023 los tres levantamientos de capital de mayor monto en México fueron Clara que levantó 60 millones de dólares; Osmos con 48 millones y Kapital México con 20 millones de dólares.

Lunes 3 de Julio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González en Wall Street
0 200
Operaciones Venture Capital Software específico de la industria 33% 12 Internet, software y servicios de TI 25.0% 9 Banca e Inversión 19.4% 7 Servicios de apoyo comercial y profesional 8.3% 3 A espera de concretarse 13.9% 5 2020 2021 2022 0 5,000 2019 1,921 1,230 4,701 2,572 2023 311 Fuente: TTR Data Gráfico: Esmeralda Ordaz 93 106 169 159 36 2019 2020202120222023

SIGUE LA SATURACIÓN EN ESE PUERTO AÉREO

El AICM cerrará con 52 millones de pasajeros

Rechaza su director hacer una reducción adicional de operaciones en sus terminales

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) romperá su récord de pasajeros movilizados este año, con lo que cerraría con una saturación en sus terminales nunca antes vista.

Este año se proyecta que el AICM alcanzará los 52 millones de pasajeros movilizados, lo que significaría un alza de 13 por ciento anual, frente a los 46.2 millones de personas reportadas del 2022. Se trata de una cifra nunca antes alcanzada, pese a la reducción del 15 por ciento de vuelos ordenada por el propio puerto aéreo.

“La saturación en terminales sigue igual, esa es la realidad, este año estamos con una proyección de romper récord: la proyección puede ser que nos lleve a 52 millones de pasajeros, en lo que el sistema de aeropuertos se estabiliza y podemos compartir pasajeros con los otros aeropuertos”, señaló el director general del AICM, Carlos Velázquez Tiscareño.

El nivel más alto de pasajeros en el aeropuerto Benito Juárez ocurrió en 2019, cuando 50.3 millones de viajeros pasaron por sus dos terminales, una situación que acrecentó la saturación de sus edificios que oficialmente fue declarada el 3 de marzo del 2022, incluso cuando la pandemia aún impactaba los viajes en el país.

Si bien la reducción de slots, horarios de aterrizaje y despegue, no

sirvió para reducir la saturación de pasajeros, las aerolíneas han colocado aviones con mayor capacidad lo que se tradujo en un mayor flujo en ambas terminales.

Adicionalmente, el AICM fue declarado saturado en 2014. Desde ese momento y si se cumple la proyección del aeropuerto capitalino, el flujo de pasajeros habrá crecido 51,7 por ciento.

Velázquez explicó, que no se prevé una reducción adicional de slots, pero se privilegiará el orden en las operaciones, las cuales se busca no presenten retrasos atribuibles al puerto aéreo más importante del país.

A mayo, el AICM acumula 19.6 millones de pasajeros, 11 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, esto gracias a un flujo de pasajeros internacionales más robusto en el quinto mes del año, además de un mercado doméstico que ha mantenido su expansión.

PRIMERA EN ALCANZARLO Apple se encamina a valoración de 3 bdd

Apple está a punto de ser la primera empresa en cerrar con un valor de 3 billones de dólares. Su acción subió 1.2 por ciento el viernes, con lo que alcanzó una capitalización bursátil de 3 mil 100 millones de dólares y elevó su alza anual a 47 por ciento. Su repunte en lo que va del año ha agregado más de 940 mil millones de dólares al tamaño de la empresa.

“La razón por la que Apple ha obtenido mejores resultados en más de una década no se debe a

que los inversionistas sean temerarios, sino a que está ejecutando una estrategia empresarial que funciona, así como su plan de ganancias y su compromiso con el consumidor”, afirmó Jonathan Curtis, director de Gestión de Carteras de Franklin Equity Group.

Apple se convirtió por primera vez en la acción más valiosa del mundo en 2011, cuando su capitalización estaba por debajo de los 340 mil millones de dólares.

—Bloomberg

Lunes 3 de Julio de 2023 EMPRESAS 9
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Gobierno de Israel compra a EU una tercera flota de 25 aviones de combate F-35

El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, anunció la compra de 25 aviones de combate F-35 a Estados Unidos, por un valor de 3 mil millones de dólares, lo que elevará a 75 el número de cazas al

AUTOS INCENDIADOS, EDIFICIOS DAÑADOS...

Disturbios por muerte de joven en Francia llegan a Bélgica y Suiza

Quinta noche de violencia en París: 719 detenidos y 45 policías heridos; “nunca llamamos al odio”, afirma la familia de Nahel

La casa del alcalde de Créteil fue atacada con un auto en llamas; ya investiga la fiscalía

PARÍS AGENCIAS

Al menos 719 personas fueron detenidas y 45 policías resultaron heridos en la quinta noche consecutiva de disturbios en Francia por la muerte del adolescente Nahel, a manos de un policía, aunque de acuerdo con el gobierno galo fue una noche “más tranquila” que las precedentes.

También se registraron 871 incendios en la vía pública y desperfectos en 74 edificios, agregaron las autoridades.

“Fue una noche más calmada gracias a la acción resuelta de las fuerzas del orden”, señaló el ministro del Interior, Gérald Darma-

nin, a través de su cuenta oficial de Twitter.

Cinco horas después, el diagnóstico de menos incidentes fue confirmado por su cartera al poner al día el total de detenciones de la noche hasta 719, mientras que el día precedente a la misma hora el Ministerio del Interior había reportado 994 personas detenidas.

El gobierno desplegará, por tercera noche consecutiva, 45 mil policías y gendarmes para paliar los disturbios que vive el país desde la muerte del joven a manos de la policía, el pasado martes.

El presidente Emmanuel Macron mantuvo una reunión con

integrantes de su gobierno, entre ellos la primera ministra, Elisabeth Borne, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, y de Justicia, Eric Dupond-Moretti, para analizar la crisis de seguridad y revuelta social.

La fiscalía de Créteil abrió una investigación por intento de asesinato tras los sucesos de L'Haÿ-les-Roses (Val-de-Marne), donde el domicilio del alcalde fue atacado con un carro incendiario, obligando a huir a su familia. El fiscal calificó el hecho de “extremadamente grave”.

Un vehículo en llamas entró en la casa del alcalde Vincent Jeanbrun, que en ese momento se encontra-

ba en el ayuntamiento, para hacer frente a otra noche de disturbios en su municipio de más de 30 mil habitantes, al sur de París. El portal de la casa y el coche de la familia fueron quemados.

La Asociación de Alcaldes de Francia (AMF) convocó para hoy a una protesta en todos los ayuntamientos del país tras el ataque contra la casa de un edil, anunció el presidente del organismo, David Lisnard.

Por otra parte, los disturbios en los suburbios cercanos a París rebasaron las fronteras de Francia. En total 35 personas fueron detenidas en Bruselas, Bélgica, y otras siete,

Y MÁS DE 35 HERIDOS

Tiroteos en Baltimore y Kansas dejan 2 muertos

BALTIMORE.- Un tiroteo en una fiesta de barrio en Baltimore dejó como saldo dos personas muertas y 28 más heridas, durante el fin de semana festivo de Estados Unidos, por el Día de la Independencia, informó la policía. Aseguró que tres de los lesionados se encuentran en estado crítico. El comisionado interino del Departamento de Policía, Richard

Worley, aseguró que había un total de 30 víctimas por el incidente armado.

El tiroteo tuvo lugar justo después de la medianoche, en una fiesta en el área de Brooklyn Homes, en la parte sur de la ciudad, aclaró Worley.

El incidente ocurrió previo a las actividades y festejos en todo el país por el feriado del 4 de julio, Día de

Independencia de Estados Unidos.

Todas las víctimas de Baltimore eran adultos. Nueve fueron transportados en ambulancia y 20 caminaron a los hospitales del área con heridas leves, agregó el jefe de la policía.

“Quiero que los responsables me escuchen y me escuchen muy claramente”, dijo el alcalde Brandon Scott en el lugar de los hechos.

“No pararemos hasta encontrarlos, y lo lograremos. Hasta entonces, espero que cada vez que respiren les cueste pensar en las vidas que segaron, en las vidas que afectaron aquí esta noche (del sábado)”, agregó.

en Lausana, Suiza, durante la noche del sábado en concentraciones para protestar por la muerte del joven en Nanterre, Francia, a manos de la policía, el pasado martes.

Un pariente del adolescente francés asesinado aseguró, en entrevista con la BBC, que su familia no quería que el fallecimiento de Nahel provocara disturbios, pero insistió en que el uso de fuerza letal en los controles de tráfico debe cambiar.

En diálogo con la BBC cerca de su casa familiar en Nanterre, un suburbio a las afueras de París, el pariente aseguró que los disturbios no honran la memoria de Nahel.

Otro incidente armado ocurrió en un club nocturno de Kansas City, que dejó a siete personas con heridas de bala y dos personas más hospitalizadas después de ser pisoteadas mientras la gente huía, informó la policía, que hasta el momento no ha detenido a los presuntos responsables.

En lo que va del año en Estados Unidos se han registrado 338 tiroteos, de acuerdo con la organización no gubernamental Archivo de la Violencia Armada. El número de muertos supera los 21 mil y la cifra de heridos es mayor a 18 mil personas.

—Agencias

MUNDO
Lunes 3 de Julio de 2023 10
Coordinador Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez servicio de la Fuerza Aérea. Justicia. Mounia, madre del joven asesinado, durante una protesta en Nanterre.
BLOOMBERG
“Fue una noche más calmada (la del sábado) gracias a la acción resuelta de las fuerzas del orden”
GERALD DARMANIN Ministro del Interior de Francia
AP
Tragedia. La policía acordonó el área del tiroteo del sábado en Baltimore.

INFORMA KIEV

Poco aptos. Un oficial ucraniano informó que los tanques AMX-10 RC entregados por Francia y utilizados en la contraofensiva de Kiev no son aptos para los ataques en primera línea.

Líder de la Duma dice que Putin permitirá al grupo Wagner seguir luchando por Rusia

KIEV AGENCIAS

Los ataques ucranianos se recrudecieron las últimas 24 horas en los frentes del este de Ucrania, donde los expertos consideran que el mando del Ejército de Kiev tantea las defensas rusas antes de lanzar una ofensiva con el grueso de sus fuerzas.

En la última jornada, las Fuerzas Armadas de Ucrania “continuaron sus intentos de acciones ofensivas en los frentes de Limán, Donetsk y Donetsk sur”, informó el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, teniente general Ígor Konashénkov.

Precisó que en Donetsk la agrupación de tropas sur rechazó con éxito 11 ataques enemigos junto a una serie de localidades, incluida la ciudad de Bajmut, que fue escenario de batalla encarnizada por 10 meses.

Según Konashenkov, también fueron repelidos los ataques a las posiciones rusas en los frentes de

POSTURA DE ERDOGAN

Limán y Donetsk sur.

De acuerdo con el portavoz, las fuerzas ucranianas, sólo en esos sectores, sufrieron 455 bajas y perdieron seis tanques, 10 vehículos de combate de infantería y varias piezas de artillería. La versión del mando ucraniano sobre la situación en el frente de Donetsk difiere de la del Ministerio de Rusia.

El portavoz de la agrupación militar ucraniana Este, Serhiy Che-

Turquía frenaría ingreso de Suecia a la OTAN por quema del Corán

revaty, afirmó ayer que las tropas del país presionan y avanzan en el norte y el sur de Bajmut, según declaraciones a la televisión nacional de Ucrania.

“Durante 10 meses nos atacó el enemigo, pero ahora somos nosotros los que atacamos, pero con una táctica totalmente distinta: empleamos todos los avances de la ciencia militar nacional y mundial, usamos drones y armamento de alta precisión para aplastar al enemigo”, dijo.

Países islámicos exigen no se repita un acto como el que ocurrió en Estocolmo

YEDA AGENCIAS

La organización que reúne a los países musulmanes pidió medidas para evitar que se vuelvan a profanar copias del Corán, el libro sagrado islámico, pocos días después de un incidente de este tipo frente a una mezquita en Suecia.

La Organización para la Cooperación Islámica (OCI), reunida de manera extraordinaria en Arabia Saudita, dijo que instó a sus 57 miembros a “tomar medidas colectivas para evitar que se repita la profanación de copias” del Corán.

La reunión en la sede de la OCI, en la ciudad de Yeda, fue convocada luego de que un irakí de 37 años que vive en Estocolmo pisoteó un ejemplar del libro sagrado de los musulmanes y le prendió fuego.

El incidente de la semana pasada frente a una mezquita de Estocolmo coincidió con el inicio de la festividad musulmana de Eid al-Adha y el final de la gran peregrinación

Explicación. “Su armamento es bueno, sus instrumentos de observación son muy buenos. Pero, por desgracia, es un blindaje ligero, lo que los hace inadecuados (para atacar)”, dijo.

ATAQUES RECHAZÓ

con éxito el Ejército ucraniano en Donetsk, dijeron autoridades.

Cherevaty indicó que en Bajmut no hay combates urbanos, pero que en la ciudad ya actúan francotiradores ucranianos y “otras unidades” que no precisó.

REGRESO DE LOS MERCENARIOS

El presidente de la Duma del Estado del Parlamento ruso, Viacheslav Volodin, afirmó que muchos de los mercenarios del grupo Wagner, que se rebeló el pasado fin de semana, continuarán sirviendo a Rusia.

anual a La Meca en Arabia Saudita.

Esa manifestación había sido autorizada por la policía sueca en virtud del derecho a la libertad de expresión, pero el gobierno sueco condenó la quema del Corán.

“El gobierno sueco comprende que los actos islamofóbicos cometidos por individuos en Suecia pueden ser ofensivos para los musulmanes”, afirmó ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores sueco, .

“Condenamos fuertemente esos actos, que no reflejan las posiciones del gobierno sueco”, añadió la nota.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, condenó la quema del Corán frente a una mezquita en Estocolmo y dijo que eso supondría otro obstáculo más para la candidatura sueca como socio de la OTAN.

“Tarde o temprano le enseñaremos a los monumentos occidentales de la arrogancia que insultar los valores sagrados de los musulmanes no es libertad de pensamiento”.

Erdogan dio a entender que Turquía no estaba lista para retirar sus objeciones que impiden que Suecia se una a la OTAN. “Presentaremos nuestra reacción de la manera más enérgica posible hasta que haya un esfuerzo para combatir a los enemigos del islam”, afirmó.

El presidente ruso, Vladímir Putin, les propuso a los mercenarios que quieren defender a Rusia “continuar su servicio con las armas en la mano”, escribió Volodin en su cuenta Telegram.

“Por lo que sé, muchos de ellos han aceptado”, añadió.

El legislador destacó que la rebelión que protagonizó el grupo Wagner, los días 23 y 24 de junio, liderado por su jefe, Yevgueni Prigozhin, y que fue desarticulada mediante un acuerdo cuando los mercenarios se acercaban a Moscú “mostró cuán elevado es el prestigio del presidente (Putin) en la sociedad civil y entre los militares”.

Ucrania pone a prueba a la defensa rusa con su ofensiva Negocia EU nuevo plan migratorio con México

WASHINGTON, DC.- El gobierno de Estados Unidos propuso a México un nuevo programa migratorio del que se beneficiarían refugiados de Cuba, Nicaragua, Venezuela y otras nacionalidades que se encuentran en territorio mexicano a la espera de cruzar, dijo a EFE una fuente familiarizada con las conversaciones.

El programa que Estados Unidos y México están negociando tiene como objetivo aliviar la presión migratoria que el gobierno mexicano ha enfrentado varios años.

La fuente no especificó en qué consiste exactamente el programa y si, como otras iniciativas de Joe Biden, permitirá a los refugiados en México pedir asilo de manera remota sin tener que cruzar la frontera y presentarse en uno de los puestos de la patrulla fronteriza.—Agencias

11 MUNDO Lunes 3 de Julio de 2023
PARA SOLICITUDES DE ASILO
AP
Reacción. Musulmanes queman la representación de la bandera sueca durante una manifestación en Pakistán.
EFE
Respuesta. Despliegue de tanques de la OTAN, en Ucrania.
11

Los que sí. Los que se mantienen en la contienda por la candidatura de Va por México son Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, José Ángel Gurría, Ildefonso Guajardo, Miguel Ángel Mancera, Silvano Aureoles y Enrique de la Madrid, entre otros.

Los que no. Entre los que no buscarán la candidatura de oposición están la senadora del PAN Lilly Téllez; la senadora del PRI Claudia Ruiz Massieu; el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat; el empresario Gustavo de Hoyos; el líder del PRI, Alejandro Moreno, y los senadores sin partido Germán Martínez y Emilio Álvarez Icaza.

RESPETA A QUIENES NO SE REGISTREN

Los motivos. En la mayoría de los casos de quienes desistieron de competir por la candidatura de la oposición la razón tiene que ver con diferencias respecto de la forma en que las dirigencias de PAN, PRI y PRD determinaron el método de selección, que incluye debates, firmas, encuestas y una elección primaria.

“Yo no me bajo y vamos a ganar”, alienta Enrique de la Madrid

“La oportunidad está a nuestro alcance si nos unimos”, asegura el priista que buscará la candidatura del Frente Amplio opositor

Se dijo conforme con el método, porque “recoge las opiniones de la sociedad civil”

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

El priista Enrique de la Madrid Cordero, hijo del expresidente Miguel de la Madrid, aclaró ayer que no se retira de la competencia y que va por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.

“No hay obstáculo imposible, yo no me bajo, seguiré adelante y venceremos”, sostuvo en un mensaje en sus redes sociales. “Lo que sí vamos a bajar es el yo político para pasar al tú y al nosotros, porque esta lucha no se trata de mí, sino de ti y de que todas las familias mexicanas salgan adelante”, según expuso.

GUSTAVO DE HOYOS DESISTE

El empresario Gustavo de Hoyos se bajó de la contienda por la candidatura presidencial de la oposición, pues las reglas puestas por PAN, PRI y PRD hacen difícil la participación de perfiles ciudadanos, argumentó en un video en Twitter.

“Reconozco que los líderes de esos partidos han hecho un gran esfuerzo para construir una vía

Resaltó que “respeto las razones por las que algunos de mis compañeros han decidido no registrarse, pero les quiero decir que al encabezar el Frente Amplio por México todos tendrán un lugar, una tarea”.

Conminó que “en México la oportunidad está a nuestro alcance si nos

ENRIQUE DE LA MADRID Aspirante a la candidatura presidencial de la oposición

novedosa y atractiva”,dijo.

Pero, aclaró, “el método hace extremadamente difícil el éxito en la participación de perfiles ciudadanos sin militancia partidista y que no cuenten con cargos públicos previos”. Al considerar inviable su aspiración, decidió no inscribirse al proceso.

unimos, sin rencillas personales, si ponemos como prioridad el que nuestras familias salgan adelante”.

Luego que por la mañana, en otro mensaje, lamentó que “uno siempre piensa que el esfuerzo es suficiente para salir adelante, pero a veces hay muchos obstáculos y las cosas se po-

Independencia judicial es una garantía de dignidad, sostiene la Suprema Corte La Suprema Corte reiteró la importancia de la independencia judicial, al señalar en Twitter que es básica para su labor. “La independencia judicial es una garantía de dignidad”, resaltó el máximo tribunal.

nen difíciles”, por la tarde-noche de ayer despejó dudas.

El secretario de Turismo en el gobierno del presidente Enrique Peña agradeció los “mensajes de apoyo, que francamente me emocionan”, y expuso que “me siento muy orgulloso de ser mexicano y siento que he nacido en el mejor país del mundo”.

Afirmó que “el esfuerzo y la dedicación son fundamentales para salir adelante, pero si esos esfuerzos se ven acompañados de oportunidades, todos podemos alcanzar nuestros sueños. Debemos construir juntos un México de oportunidades para que todos lleguen a ser quien quieren ser”, remarcó.

Planteó que “reconozco el esfuerzo de muchos de mis compañeros que han trabajado para construir este Frente Amplio por México; respeto las razones por las que algunos de ellos han decidido no registrarse, pero les quiero decir que al encabezar el frente todos tenderán un lugar, una tarea”.

Subrayó que “la vida está llena de obstáculos, pero cuando el objetivo es construir el mejor México posible no hay obstáculo imposible. Ante la duda e incertidumbre, les quiero decir que yo no me bajo, que seguiré adelante, que venceremos”.

De la Madrid aclaró que se mantiene en la competencia, luego de que dio su aval al método de selección del candidato, que aprobaron las dirigencias nacionales del PRI, PAN y PRD, en conjunto con líderes de organizaciones de la sociedad civil.

En diversas entrevistas y en redes sociales, expresó que “estoy de acuerdo con el método que se ha aprobado”, porque “es un método que recoge las opiniones de la sociedad civil organizada”, y porque “las propuestas que se plantearon por diversos actores están contenidas en el método”.

“La gran virtud del método del Frente Amplio por México es que todos contamos, todos sumamos y todos aportamos, pero sobre todo gana México. Construyamos juntos el país que merecemos”, aseguró.

También destacó que “se logró la unión de los ciudadanos y los partidos políticos para crear el método de elección de quien encabece el Frente Amplio por México. Así, en unidad, también construiremos el mejor México posible”, celebró.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 3 de Julio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
ESPECIAL
“Las propuestas que se plantearon por diversos actores están contenidas en el método”
“La gran virtud del método del Frente Amplio por México es que todos contamos, todos sumamos y todos aportamos”
“PARA UN CIUDADANO ES DIFÍCIL PARTICIPAR”
Mensaje. Enrique de la Madrid, en un video que subió a sus redes sociales, ayer.

HOY RENUNCIAN JUNTO CON OTROS MILITANTES

Se van del PRI 4 senadores; “nos dejaron sin partido”

Se trata de Claudia Ruiz, Nuvia Mayorga, Miguel Ángel Osorio y Eruviel Ávila

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

Los senadores Miguel Ángel Osorio, Nuvia Mayorga, Claudia Ruiz Massieu y Eruviel Ávila, junto con un grupo de liderazgos y cuadros de todo el país, dejarán las filas del PRI.

Está previsto que hoy, en el Hotel Camino Real al filo de las 13:00 horas, el exgobernador de Hidalgo dé una conferencia para formalizar la decisión junto con otros miembros.

Los senadores que renunciarán a su militancia priista se mantendrán como independientes, por lo que no se sumarían, como se ha mencionado, a la bancada de MC.

“No nos dejan otro camino. Y lo último que no podemos perder es la dignidad. Y no es lo que el partido era y le dio a México. Nos quedamos sin partido”, comentaron algunos de los que anunciarán su salida del PRI.

Esto se da en un contexto de inconformidad con la conducción del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien, durante su gestión, ha perdido 11 gubernaturas.

En el Senado, la bancada del PRI, que coordina Manuel Añorve, se quedará con nueve integrantes, por lo que pasará de ser la tercera a la cuarta fuerza, después de MC, que cuenta con 12 integrantes; por lo tanto se prevé que el tricolor pierda la vicepresidencia de la Mesa Directiva y presidencias de comisiones.

Reconocieron “el peso específico y emblemático que tenemos, pues es un golpe fuerte” para el partido.

En marzo, Osorio Chong, que milita en el PRI desde 1991, fue removi-

SE MANTIENE EN EL PRI

do de la coordinación de la bancada del PRI en el Senado, mediante una asamblea ilegal impulsada desde la dirigencia nacional y ejecutada por siete de los 13 legisladores priistas, entre ellos Manuel Añorve y Mario Zamora, cercanos a Alito Moreno.

Desde entonces, los senadores Mayorga, Ávila y Ruiz Massieu, quienes acusaron la ilegalidad de esa asamblea extraordinaria y manifestaron su desacuerdo con el procedimiento en que fue destituido Osorio y, a la postre, resultó electo Añorve como líder de la bancada, se alejaron del grupo parlamentario priista.

Como consecuencia, Osorio Chong anunció entonces que dejaría no sólo la coordinación, sino también el grupo parlamentario del PRI en la Cámara alta, pero sin renunciar a su militancia, lo cual no pudo hacer porque los estatutos del PRI establecen que quien abandona la bancada priista también perdería su militancia.

La remoción de Osorio fue consecuencia de que en diciembre de 2022, tanto él como la senadora Ruiz Massieu impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la reforma a los estatutos del PRI para frenar que Alito Moreno permaneciera en la dirigencia nacional hasta 2024, denuncia que no prosperó.

Pese a que Moreno ha minimiza-

Murat se baja; “método deja dudas”, asegura

El exgobernador priista de Oaxaca Alejandro Murat anunció que también se retira de la contienda interna del bloque opositor para la elección de la candidatura presidencial.

“Ya hay un método, pero congruente con mis convicciones y con mis principios, debo reconocer que este método deja más dudas que certezas. Es por eso que, por respeto a todos los partidos políticos, incluyendo mi partido, el PRI, y a las mexicanas y mexicanos que participan en este proceso, quiero informarles que he decidido no participar”.

“En

diputados priistas de Hidalgo

Nos cuentan que no sólo en el Senado habría desbandada de priistas. En la minibancada de los pastes en San Lázaro, que controla casi en su totalidad –dicen– la diputada Carolina Viggiano, secretaria general del CEN del PRI, las cosas no van nada bien. Aseguran que los cinco diputados hidalguenses “se mueven en un piso cada día más resbaladizo y no saben para dónde jalar”, pues “hay mucha molestia porque dicen que Alito Moreno apoya la campaña de ¡Adán Augusto López!...”. Afirman que “todos, Carolina Viggiano, Marco Mendoza, Ángela Aceves, Moncerrat Hernández y Sayonara Vargas, andan bien confundidos”. ¿Será?

‘La carreta delante de los caballos’

El que se sumó a las críticas al método de selección de candidato opositor fue Felipe Calderón. Aclaró que si bien es “mejor que el acuerdo cupular de 2018, que culminó en imposición y desastre, el problema es que el método excluye a los ciudadanos sin partido y sin preferencia aún por algún precandidato específico, a menos que expresen su apoyo con su firma antes del proceso, es decir ‘sin conocerlos’”. E ironizó . “La carreta delante de los caballos”. Al parecer con él concuerda Gustavo de Hoyos, exdirigente de la Coparmex, quien reprochó que “el método hace extremadamente difícil el éxito en la participación de perfiles ciudadanos sin militancia partidista y que no cuenten con cargos públicos previos”. Aunque hay otros que piensan que la depuración de la lista es algo natural y necesario.

‘Por qué no mejor un día de luto’

El que no se quedó con las ganas de expresar su opinión ante el acto de López Obrador el sábado pasado fue el obispo de Apatzingán, Michoacán, Cristóbal Ascencio García. En su homilía, el sacerdote señaló que, “curiosamente, ayer nuestro primer mandatario celebraba el quinto aniversario de haber llegado al poder, y él nos prometió que su principal objetivo era poner la paz. Y yo digo en vez de celebrar masivamente en el Zócalo, por qué no celebrar un día de luto y reconocer que en nuestro país hay más violencia que hace cinco años”.

do una posible desbandada, apenas el 24 de junio, en Hidalgo, renunciaron al PRI 15 presidentes municipales, 70 regidores y síndicos y 27 integrantes de comités municipales. Hoy otros cuadros priistas harán los propio.

do ideas y trabajando por las mejores causas de México”. “Siempre que se avance en la democracia, México gana”, indicó.

En redes sociales expresó que “como aspirante siempre planteé un proyecto democrático, incluyente, transparente y abierto y propuse de manera permanente un método de voto directo en las urnas, como sucede en todas las democracias”.

Más presión de Morena a la Corte

Aunque en sus conversatorios cada día son más los juristas que se oponen a la propuesta de reforma al Poder Judicial, para que los ministros, jueces y magistrados sean electos por voto ciudadano, el jefe de los diputados de Morena, Ignacio Mier, insiste en llevar a la presidenta de la Corte, Norma Piña, a San Lázaro. “Esperamos esta semana la respuesta de la Suprema Corte para confirmar su asistencia a los conversatorios en la Cámara de Diputados”, insistió el legislador ayer. De lo contrario, “los va a rebasar la realidad y el pueblo”, advirtió.

Campañas aquí y allá

Deseó “a quien lo decida hacer, el mayor de los éxitos” y aclaró que se mantendrá en el partido “aportan-

El líder del PRI, Alejandro Moreno, le agradeció que permanezca en el partido para “enfrentar todos en equipo” el proceso interno que viene. “Querido hermano, reconozco en ti a un mexicano excepcional, un priista leal al partido y un gran amigo. Sé que estarás muy presente aportando por México y al PRI, en favor de este reto que enfrentaremos todos en equipo”, le expresó.

—Víctor Chávez

Lo que hace la mano hace la tras. Resulta que como las llamadas corcholatas, así bautizadas por el inquilino de Palacio Nacional, andan en plena campaña proselitista con la venia del INE, los aspirantes en los estados donde habrá renovación de gubernaturas el año próximo hacen lo mismo. Un ejemplo es el senador Alejandro Armenta, quien todavía es presidente de la Mesa Directiva del Senado, y en Ahuacatlán, en la Sierra Norte de Puebla, encabezó un mitin y prometió fortalecer los agronegocios, para que la gente del campo se convierta en productor y “no sólo en proveedor de insumos”. ¿Y la ley? Bien gracias.

Puja por la capital

Quien comenzará también con actividades que podrían tener tinte proselitista con miras hacia la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México es Clara Brugada, alcaldesa en Iztapalapa. Tal como ya lo hizo desde el fin de semana pasado, ahora estará en el Centro Histórico, recogiendo “los sentimientos de la gente”. Por lo visto, Brugada no se cree esa versión de que ya todo está planchado para que llegue Ricardo Monreal.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 3 de Julio de 2023
piso resbaladizo”,
Decisión. Ruiz Massieu, Osorio, Ávila y Mayorga se van del PRI. Decisión. Alejandro Murat, en un video que subió ayer a su redes sociales.
ESPECIAL
FOTOGRAFÍAS: CUARTOSCURO

La tentación de Bukele

Es tal la violencia y su expansión a prácticamente todo el territorio nacional, que el próximo presidente de la República –del color político que sea– estará tentado a seguir el camino de Nayib Bukele para revertir la vorágine criminal que desangra a la nación.

López Obrador dejará un país ingobernable.

El desastre no se explica sólo por su ineptitud, que es real.

La suya parece una política deliberada para desestabilizar a la siguiente administración, si es necesario.

El presidente de El Salvador vio crecer la ola criminal en su país y decretó el estado de emergencia (suspensión de garantías). De tener 108 homicidios por cada 100 mil habitantes, bajó esa tasa a 7.8 el año pasado y a 2.1 en lo que va del actual.

Acabó con los Maras, Barrio 18 y demás bandas criminales.

La extorsión bajó 80 por ciento. Desde que se decretó el estado de excepción, El Salvador ha tenido 200 días con cero homicidios.

Nayib Bukele es, hoy, el presidente con mayor popularidad en el mundo: cerca de 90 por ciento de aprobación.

Honduras, el tercer país de

USO DE RAZÓN

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

dirigió a la nación desde San Pedro Sula, capital centroamericana del crimen: “He tomado medidas para darles seguridad ante el brutal y despiadado ataque terrorista a que están sometidos por los matones a sueldo, entrenados y dirigidos por los cabecillas del narcotráfico que operan impunemente”.

Decretó el estado de excepción en 16 de 18 departamentos que tiene Honduras. Mano dura.

“En México se necesita hacer lo de Bukele en El Salvador, aunque paguen justos por pecadores, no hay de otra”, me dijo un empresario amigo.

-Y si entre esos justos que pagan por pecadores estuviera tu hijo, ¿también estarías de acuerdo? –pregunté.

Contestó con otra pregunta: “¿Y si tu hijo fuera víctima de la violencia criminal, seguirías oponiéndote a la mano dura?”.

involucrado en el narco–, pero era un secretario, uno, y no puede hablarse de que “el gobierno” de Felipe Calderón haya pactado con las mafias.

Ahora, en la actual administración, están a la vista los arreglos con los jefes de mafias criminales, que intervienen en las elecciones en favor del partido gobernante, balean a periodistas y opositores.

Hay un cártel favorito, que no necesita mencionarse.

Ni con mano dura ni blanda se les toca.

El cártel rival secuestra funcionarios estatales para obligar al gobierno a actuar contra su cártel amigo.

¿Qué va a hacer el próximo presidente, llámese Xóchitl, Claudia o Marcelo?

Ya no es un asunto sólo de “seguridad nacional”, que para la mayoría de la gente pudiera resultar una abstracción.

Es un problema de seguridad personal y familiar en 81 por ciento del territorio.

en jefe del gobierno al inicio de la administración, y esa oportunidad fue para los grupos delictivos.

En lugar de mejorar respecto a gobiernos anteriores, vamos peor. Mucho peor, porque el Presidente niega el problema.

¿La opción Bukele, con atención social a los sectores marginados?

Sería terrible lo primero.

En El Salvador había, hace dos años, 40 mil presos. Ahora hay 95 mil. El dos por ciento de la población adulta está tras las rejas. Y de los reclusos sólo tres por ciento está por delitos de sangre.

Que los militares puedan detener a quien quieran, sin orden judicial, se presta a abusos humillantes que dejan huella de por vida.

“¿Prefieres el abuso de los delincuentes, con miles de muertos, coches-bomba, minas antipersonales –como hay en Michoacán–, degollados y un gobierno que niega la realidad?”, me preguntó ese estimado amigo.

América con mayor porcentaje de homicidios –después de Venezuela y Jamaica–, es gobernado por la izquierdista Xiomara Castro (esposa del expresidente Zelaya), que llegó al poder con la bandera de “frenar los abusos policiales”. A mediados de junio dijo basta. Luego de una matanza, se

Con protestas, inicia la racista ley antimigrante de DeSantis

ONG plantean boicot a los productos del estado y alistan una demanda vs. la ley

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- Bajo protestas callejeras, un boicot de consumidores, el silencio de la Casa Blanca y una nueva demanda legal, entró en vigor este fin de semana la polémica legislación SB 1718 de Florida, la ley anti migratoria insignia del gobernador republicano Ron DeSantis que convirtió la transportación de indocumentados en un delito grave, entre otras polémicas disposiciones.

“En Florida no nos quedaremos de brazos cruzados mientras el gobierno federal abandona sus deberes legales de proteger a nuestro país. La (SB 1718) otorga a Florida las leyes

contra la inmigración ilegal más ambiciosas del país, luchando contra las políticas imprudentes del gobierno federal”, proclamó de Santis.

Organizaciones comunitarias y defensoras de los migrantes se lanzaron este fin de semana a las calles de Tallahassee, capital de Florida, para denunciar a DeSantis y a su legislación. “La ley SB 1718 está basada en el racismo”, decía la pancarta de uno de los manifestantes.

Luis Vega, líder de la caravana Todos Somos Florida, que viajó desde Los Ángeles, convocó a un boicot nacional, pero temporal, contra los productos de Florida. “Pase lo que pase… la gente merece respeto y una reforma migratoria”, dijo Vega.

En Fort Myers, Florida, más de 300 manifestantes con banderas, camisetas de la selección mexicana y gorras con la palabra México, marcharon por la ciudad. “Los migrantes merecemos respeto”, se leía en una pancarta.

El tema es profundo y no hay salidas fáciles para el descontrol que deja López Obrador.

Bukele y Xiomara Castro pueden tomar medidas duras porque no tienen acuerdos cómplices con los jefes criminales. El gobierno de López Obrador sí.

En México está el caso García Luna –si es que en realidad estaba

La extorsión y el crimen afectan a empresarios y a comerciantes callejeros, vendedores de paletas, niñas que van a la secundaria, jóvenes que con todo derecho se divierten por la noche los fines de semana.

Estamos ante un desastre mayor.

“Démosle una oportunidad a la paz”, decía el propagandista

El dilema en que ha puesto a los mexicanos –y a su sucesor (a)– el actual Presidente de la República es indeseable en extremo.

Más aún cuando 66 por ciento de la población está descontenta con la democracia, según la reciente encuesta de Latinobarómetro.

Terrible el legado de AMLO, y el dilema que deja a la siguiente administración.

QUÉ ORDENA LA LEY.

Ya es delito grave transportar a un indocumentado al estado y obliga a hospitales a verificar estatus legal de los solicitantes de atención.

De visita a Florida el viernes, el excanciller Marcelo Ebrard se reunió con algunos de los grupos y se solidarizó con los migrantes. “Esa legislación va en contra de nuestras comunidades”, dijo.

Al menos cinco organizaciones nacionales anunciaron que presentarán una demanda federal contra la “draconiana” ley SB 1718, porque es discriminatoria y representa una amenaza para los derechos y el bienestar de cada individuo.

“Es un ataque a la fibra de nuestro estado. Es un acto extremo de extralimitación del gobierno estatal destinado a incitar al miedo y criminalizar a las comunidades inmigrantes”, dijo el abogado de la Unión Nacional de Libertades Civiles, Amien Kacou.

La ley convierte en un delito grave transportar a un indocumentado al estado, obliga a los hospitales a verificar el estatus legal de los solicitantes de atención médica, obliga a empleadores a verificar la autorización laboral o enfrentar sanciones de mil dólares diarios, al tiempo que deja de reconocer las licencias de manejo emitidas a indocumentados en otros estados.

El primer informe de las auditorías a la Cuenta Pública 2022 “es sólo una simulación” y una decisión “a modo” para no afectar las “abiertas campañas de proselitismo” de las corcholatas de Morena, acusaron legisladores de oposición de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados.

En entrevistas, los diputados criticaron que “no es creíble” que la ASF hizo sólo 36 auditorías de las 2,104 que tiene contempladas, y concluya que sólo hay 61.5 millones de pesos por comprobar.

“En 2019 arrojó más de 100 mil mdp en observación; en 2020, 63 mil mdp, y en 2021 65 mil mdp. Algo está mal, los números no nos dan”, explicó.

El diputado del PRI Pablo Angulo, presidente de la comisión, dijo que las reuniones entre el titular de la ASF y el líder de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, generan “descrédito, suspicacia y confusión”.—Víctor Chávez

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 3 de Julio de 2023 14
EFE EN FLORIDA
Reclamo. Decenas de migrantes, en su protesta conta la ley SB 1718, el sábado. “LOS NÚMEROS NO DAN”
Oposición: inverosímil, reporte de ASF 2022

¿Datos, el secreto de Sheinbaum?

Una de las cartas fuertes de Claudia Sheinbaum es el buen desempeño de su gobierno en materia de seguridad. Por supuesto, la capital que deja Sheinbaum dista mucho todavía de ser un oasis de paz y tranquilidad. Sin embargo, la mejoría de los principales indicadores a lo largo de los últimos años ha sido contundente. En lo que va del sexenio los homicidios dolosos se redujeron a la mitad. Acaso más impresionante todavía ha sido el cambio en la percepción de los chilangos. En septiembre de 2019 el INEGI comenzó a medir la percepción de seguridad, por separado, en cada una de las 16 alcaldías de la CDMX. En aquel entonces, en todas las alcaldías, más de la mitad de la población decía sentirse insegura; en Iztapalapa, la que tenía la peor percepción, la cifra alcanzaba 86 por ciento. De acuerdo con la encuesta más reciente, de marzo pasado, hay cuatro alcaldías (Benito Juárez, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo e Iztacalco) donde menos de la mitad de la población se siente insegura; en Iztapalapa la cifra bajó a 70.5 por ciento. Conforme avance la contienda entre los aspirantes presidenciales, la razón de estos buenos resultados de Sheinbaum (y de su secretario de Se-

CIFRAS DE LA SSPC

guridad, Omar García Harfuch) será motivo de creciente interés. Hace unos días, un amigo me preguntó sobre una hipótesis interesante, que se describe en un breve video publicado por el World Economic Forum (WEF). La hipótesis es que la clave del éxito ha sido el uso de datos delictivos, desagregados por calle, lo que ha permitido a la población crear y utilizar herramientas para cuidarse (por ejemplo, para identificar la ruta más segura para hacer trasladados a pie o en bicicleta). En el video del WEF se menciona,

Junio, el mes más violento de 2023

Es además el tercer junio consecutivo que presenta alzas en homicidios dolosos

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

Junio se convirtió en el mes más violento de 2023, al acumular 2 mil 303 homicidios dolosos. Se trata de una cifra que, por tercer año consecutivo, registra un incremento para un mes de junio.

De acuerdo con el recuento diario de homicidios dolosos que publica la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junio de 2023 tuvo un promedio de 76.7 homicidios dolosos por día.

La cifra podría incrementarse una vez que se consoliden los datos que aportan las 32 fiscalías generales y procuradurías de los estados.

En junio pasado ocurrieron hechos de alto impacto. El día 29, por

por ejemplo, el portal Hoyo de Crimen, de Diego Valle.

De entrada, me parece dudoso que la difusión de datos haya tenido un impacto significativo en la incidencia delictiva en la Ciudad de México. La razón para este escepticismo es que, a falta de una campaña de difusión masiva, el uso de la información, y de las herramientas que se han construido a partir de ella, ha sido relativamente marginal (aunque no encontré cifras al respecto, no tengo la impresión de que los ciudadanos de a pie consulten de forma cotidiana estas herramientas).

Sin embargo, no descartaría que el esfuerzo realizado por las autoridades capitalinas para recopilar y publicar datos en materia delictiva, un rubro en el que como país estamos en pañales, haya rendido frutos por medio de otros mecanismos. A Sheinbaum le gusta jactarse de que toma decisiones con base en datos. En este sentido, la publicación periódica de cifras georreferenciadas de incidencia delictiva probablemente ha servido para informar las decisiones tácticas, como el despliegue de elementos o la realización de operativos. Probablemente también ha incentivado que los mandos al interior de la policía tengan mayores incentivos para

reducir la delincuencia (pues nadie quiere ser exhibido ante la opinión pública como el responsable del cuadrante o de la colonia con mayor incidencia. En todo caso, la publicación y el uso de información fue sólo uno de varios ingredientes en la estrategia de seguridad durante el gobierno de Sheinbaum. Un factor adicional para el éxito en la capital ha sido la labor para construir confianza y trabajar en conjunto con actores estratégicos, en particular en el ámbito empresarial. En este sentido, la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, actualmente tiene una impresionante oferta de servicios que las grandes cadenas comerciales que operan en la capital pueden utilizar para vincularse con el C5 y con la policía, lo que ha permitido responder de forma más oportuna a robos e incidentes violentos.

Finalmente, la principal clave del éxito radica, en mi opinión, en la colaboración entre la procuraduría y la policía capitalina para desarticular a los grupos delictivos de mayor peligrosidad. Desde el segundo semestre de 2019 coordino un monitoreo de arrestos de alto perfil en todo el país. Este monitoreo ha arrojado un total de 4 mil 475 detenidos con vínculos a grupos delictivos de alta peligrosidad. De éstos, casi una cuarta parte (mil 64) han sido arrestados en la capital. La Ciudad de México no sólo es la entidad federativa donde se arresta a más personas vinculadas a grupos criminales de alta peligrosidad (Chihuahua ocupa un lejano segundo lugar), sino que, en contraste con las demás entidades federativas, es la policía local –y no el Ejército o la Guardia Nacional– la institución que realiza la gran mayoría de estas detenciones.

Un factor para el éxito en la capital ha sido la labor para construir confianza y trabajar en conjunto con actores estratégicos, en particular en el ámbito empresarial

EN ACAPULCO

ejemplo, asesinaron a Hipólito Mora y tres policías estatales en activo. Ese mismo día se conoció el asesinato de Jesús González Ríos, dirigente municipal del Partido Verde Ecologista de México en Guerrero, quien denunció haber recibido amenazas de muerte por parte de Guadalupe García Villalva, alcaldesa de Copala, quien se deslindó del crimen y se puso a disposición de las autoridades ministeriales.

El 12 de junio, en Tijuana, Baja California, fueron localizados siete cuerpos sin vida en una camioneta; mientras que, en Celaya, Guanajuato, fueron asesinados durante el mes siete elementos de la policía.

Ahí, en Celaya, hubo un atentado con coche-bomba contra personal de la Guardia Nacional. Un elemento de la corporación y al menos tres más sufrieron lesiones graves.

Aunque las autoridades reportaron que ya se identificó a los responsables de la agresión, al cierre de la edición no había detenidos por estos hechos.

Lanzan granada a estación de gas

ACAPULCO.- Al menos 12 personas fueron asesinadas en diferentes hechos durante el sábado en Acapulco y un grupo de hombres lanzó una granada a una estación de gas, ayer.

mados dejaron los cuerpos de tres hombres en una camioneta. Las víctimas también presentaban huellas de tortura y tenían el tiro de gracia.

Poco antes de las 23:00 horas, un comando irrumpió en un domicilio en la calle Ruffo Figueroa, de la colonia Cumbres, y ejecutó a cinco hombres con disparos de AR-15.

A las 6 de la mañana de ayer, se registró un enfrentamiento entre presuntos integrantes de dos bandas delictivas en Acapulco. Ahí quedaron abandonados los cuerpos de dos hombres. En la colonia Renacimiento un hombre fue acribillado a balazos cuando caminaba por la calle.

Guanajuato, junto con Michoacán, Chihuahua, Baja California, Estado de México, Sonora y Zacatecas concentran el mayor número de homicidios dolosos en junio.

Según la SSPC, en junio de 2019 hubo 2 mil 543 homicidios dolosos, promedio diario de 84 y en junio de 2020 la cifra se ubicó en 2 mil 414, promedio diario de 80.4.

Para junio de 2021 la cifra de asesinatos se situó en 2 mil 251, con promedio diario de 75, y en junio de 2022 fueron 2 mil 289, promedio diario de 76.3. En junio de 2023 fueron 2 mil 303 homicidios dolosos, promedio diario de 76.7.

A las 15:00 horas, hombres armados arrojaron el cuerpo sin vida de un hombre en el fraccionamiento Las Playas. La víctima presentaba huellas de tortura.

Después de las 17:00 horas en la colonia La Sabana, hombres ar-

Finalmente, hombres que viajaban en una camioneta sin placas arrojaron una granada en una distribuidora de gas LP, en la colonia Progreso, la cual no estalló. No hay detenidos por ninguno de estos hechos—Enrique Villagómez/Corresponsal

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 3 de Julio de 2023 15
Violencia. El cuerpo de un hombre asesinado el Michoacán, el 30 de junio. Crimen. Militares, en el sitio donde se halló el cuerpo de un hombre, en Acapulco.
ESPECIAL
CUARTOSCURO
La publicación y el uso de información fue sólo uno de varios ingredientes en la estrategia de seguridad durante el gobierno de Sheinbaum
16 EL FINANCIERO Lunes 3 de Julio de 2023

especial

mil tiros

Un presunto integrante de Los Viagras apodado “El Conejillo”, presumió las fotos de cómo disparó con una Barret calibre 50 contra Hipólito Mora.

SU ‘MULTI-VERSO’ EN UNA PELÍCULA

El thriller Los Iniciados, que llega este viernes a Prime Video, funciona como una suma de los personajes del popular escritor colombiano Mario Mendoza.

Un día como hoy, pero de 1927, durante el Plebiscito de Cerro Chato, Uruguay se convirtió en el primer país latinoamericano en hacer efectivo el voto femenino.

Qatar Asia Estado de Qatar

altibajos

0-1México América

MÉXICO

QATAR

Hazaña y POdiO

el asesinato de hipólito

Urge a pedir perdón a víctimas

Reclaman a AMLO: es duelo, no festejo

Reprocha Obispo que el Presidente no haya logrado pacificar al País

ReFoRMa / StaFF

En lugar de celebrar los cinco años de su llegada al poder, el Presidente Andrés Manuel López Obrador debió decretar un día de luto por la creciente violencia que vive el País, afirmó Cristóbal Ascencio García, Obispo de la Diócesis de Apatzingán, una de las regiones más azotadas por el crimen organizado.

En su misa dominical, el líder católico urgió incluso al Mandatario federal a pedir perdón por el aumento de asesinatos en su sexenio, que oficialmente ya rebasan los 125 mil, y por los más de 100 mil desaparecidos.

El Obispo lanzó el reclamo a unos 50 kilómetros de La Ruana, en la Tierra Caliente de Michoacán, donde el pasado 29 de junio fue emboscado y acribillado el ex líder de las autodefensas, Hipólito Mora, junto con tres de sus escoltas.

“Mientras algunas autoridades dicen que todo está bien, los que vivimos aquí y un servidor sabemos que no está bien.

“Ayer, nuestro Primer Mandatario celebraba el quinto aniversario de haber llegado al poder. Nos prometió que su principal objetivo era poner la paz y yo digo: en lugar de haber celebrado festivamente en el Zócalo, por qué no decretar un día de luto, de duelo nacional, no sólo por los fieles de la Diócesis que han perdido la vida, sino por tantos hermanos en México. Reconocer que en nuestro País hay más violencia que hace cinco años”.

sEBajan...

Otros dos invitados del Frente Amplio por México para buscar la candidatura presidencial en 2024, Gustavo de Hoyos y Alejandro Murat, se bajaron ayer de la competencia, mientras Enrique de la Madrid confirmó que se mantiene.

Y SIGUEN EN LA PELEA

Xóchitl Gálvez Beatriz Paredes Ildefonso Guajardo José Ángel Gurría Silvano Aureoles

especial z El Obispo de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García.

que no encuentran a tantos hermanos desaparecidos; en vez de un día festivo, un día de duelo; pedir perdón por no haber encontrado las estrategias necesarias para la paz”, exigió.

“Ojalá que los contendientes para el siguiente periodo del poder, piensen en celebrar el servicio que se da y no el triunfo que se tiene”.

el mensaje del obispo

En su homilía, García agradeció a los presentes haber asistido a misa pese a que desde la mañana hubo narcobloqueos en las carreteras que conectan a Apatzingán, Tepalcatepec, Aguililla y Buenavista.

“Que pidieran perdón al pueblo mexicano y a los que han sido privados de un ser querido por la violencia, o

En tanto, Guadalupe Mora, hermano del ex dirigente de las autodefensas acribillado, reveló que su familia tiene protección de militares, pero, hasta ahora, ninguna autoridad le ha brindado información sobre el asesinato y las investigaciones. “No estoy informado de nada, nadie se me ha acercado a decirme nada”, relató a Grupo REFORMA. No obstante, afirmó que los responsables del múltiple asesinato son Nicolás Sierra Santana, “El Gordo”, líder de “Los Viagras”; Heladio Cisneros, “La Sirena”, y otro sicario identificado como “El Conejillo”, quien incluso presumió fotografías disparando con un fusil Barret calibre 50 contra la camioneta blindada de Hipólito Mora. “Fue un Barret 50, ahí están los videos, los vecinos vieron todo lo que pasó. Exijo justicia para mi hermano, que los saquen y traten de detenerlos. Son todos de Las Catalinas, un pueblo de aquí de Buenavista; todos Los Viagras viven ahí, ya ni ahí los aguantan, pero no se atreven a decir nada porque los matan”, añadió.

La Selección Mexicana se vio mal en su último partido de Fase de Grupos en la Copa Oro, al caer ante la débil Qatar, con errores que le pesarán de cara a los Cuartos de Final.

Con una remontada de 12 lugares, Checo Pérez volvió al podio con el tercer lugar del GP de Austria, que ganó Max Verstappen.

Prevén que empeore infraestructura en Salud

¿A DÓNDE IR?

Escenarios de infraestructura hospitalaria para 2030:

RUTA ACTUALCON CAMBIOS

2.4% DEL PIB para gasto en Salud n Enfoque curativo sobre preventivo.

n 0.8 camas por cada mil habitantes. n 35% de camas son del sector privado.

n 39% de la población con obesidad.

La infraestructura hospitalaria y los servicios de salud en México serán insuficientes en los próximos años de continuar la actual tendencia de inversión pública.

Utilizan de bodegas ¡módulos de Policía!

aleJandRo leÓn Los 12 módulos de Policía que el Gobierno de la Ciudad de México construyó a lo largo de 8.4 kilómetros del Canal Nacional, están sin operar e incluso son utilizados como bodegas.

La instalación fue por petición de los vecinos de las Alcaldías Coyoacán e Iztapalapa, ante el aumento de asaltos con violencia en la zona.

Durante recorridos realizados en seis diferentes días, REFORMA constató que en el tramo de Calzada La Virgen a Periférico Sur, las seis

casetas de Policía estaban fuera de servicio.

Una de ellas lucía completamente vandalizada en abril y, recientemente, fue pintada, aunque todavía tiene rastros de los grafitis.

Los cristales de otra caseta también estaban vandalizados y dos módulos más eran usados para guardar las herramientas de trabajadores que dan mantenimiento al Canal.

Incluso, en una de las casetas se ofrece a los visitantes utilizar el sanitario con el que cuenta, a cambio de cinco pesos por persona.

El “Manifiesto Prospectiva del Hábitat Postpandemia”, de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, advierte que si se mantiene el actual modelo, para 2030 el gasto en el sector no habrá crecido y la infraestructura hospitalaria pública estará estancada frente a una población más envejecida y con un mayor porcentaje de enfermedades crónicas. “En el año 2030 el gasto público en Salud en México es del 2.4 por ciento del PIB. Prevalece el enfoque curativo sobre el preventivo, por tanto, el índice de camas en México se reduce, de 0.93 en 2020 a 0.8 camas por cada mil habitantes”, describe un escenario hipotético con la actual tendencia de inversión.

Además, el porcentaje de camas del subsistema privado crecerá del 24 por ciento que tenía en 2020 a 35 por ciento en 2030.

El Manifiesto no sólo describe la tendencia con la

Protección a medias

Tras 7 años de gestiones, el sitio de Huapalcalco, en Hidalgo, fue declarado Zona de Monumentos Arqueológicos, pero el decreto deja fuera a la Pirámide de las Vacas.

6.5% DEL PIB para gasto en Salud

n Nuevo enfoque preventivo sobre curativo. n 1.12 camas por cada mil habitantes. Se integran nuevos hospitales: n 115 nuevos hospitales.

situación actual, sino los objetivos que sería deseable alcanzar en 2025 y 2030 para superar carencias y garantizar el acceso universal a la salud pública.

En un escenario ideal, plantea que en 2025 se destine 4.1 por ciento del PIB al gasto público en Salud y que en 2030 alcance el 6.5 por ciento.

También que haya 1.11 camas por cada mil habitantes y 93 nuevos hospitales para 2025, así como 1.12 camas por cada mil habitantes y 115 nuevos hospitales para 2030, con un servicio público homologado sólo en el IMSS.

En 2022 en el País existían 1.09 camas por cada mil habitantes, de las cuales el 24 por ciento pertenecía al sector privado, mientras que el índice promedio en los países de la OCDE era de 4.7 camas por cada mil habitantes, indica.

El análisis lamenta que las posibilidades de crecimiento de infraestructura mediante asociaciones público-privadas, muy efectiva en otros países, se hayan desdibujado en México debido a las diferencias ideológicas que las estigmatizaron con el discurso de que la salud se privatizaba.

z Las 12 casetas de Policía en Canal Nacional están cerradas o convertidas en bodegas o baños públicos.

VEN INTENSA ACTIVIDAD DE ESPÍAS RUSOS EN MÉXICO

ReFoRMa / StaFF

La presencia de espías rusos en México se incrementó, según un reporte de la columnista de The Wall Street Journal Mary Anastasia O’Grady. Los esfuerzos rusos para lograr una injerencia en Estados Unidos son amplios y hay una red de espionaje que tiene como uno de sus objetivos

prioritarios a México, afirmó. En su artículo, O’Grady indicó que Nikolai Patrushev, secretario del Consejo de Seguridad ruso y uno de los confidentes más cercanos del Presidente Vladimir Putin, encabeza la operación. “Putin y Patrushev tienen una relación que data de la década de 1970, cuando ambos eran agentes de la KGB. Se le

atribuye haber llevado a Putin al poder y se le ha llamado su sucesor más probable. “La actividad de inteligencia rusa en México puede ser la más peligrosa. El 24 de marzo de 2022, en un testimonio ante el Comité de Servicios Armados del Senado, el General Glen VanHerck, comandante del Comando Norte de EU y el Comando de Defensa Aeroes-

pacial de América del Norte, hizo sonar la alarma”, indicó la columnista.

En ese testimonio, advirtió, se apuntó que “la mayor parte” del personal de inteligencia ruso en el mundo “está en México en este momento” y “vigilan muy de cerca sus oportunidades para influir en las oportunidades y el acceso de Estados Unidos”.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
lunes 3 / julio / 2023 Ciudad de MéxiCo
alejandro león
Cortesía: niebla y tiempo
Mauricio Vila Lilly Téllez Claudia Ruiz M. Germán Martínez Gustavo de Hoyos Alejandro Murat Santiago Creel Enrique de la Madrid Juan C. Romero Jorge L. Preciado Gabriel Quadri se bajan otros dos

UN RESCATE DIVINO

TOLUCA. Como parte de las actividades por el Día Internacional del Socorrista, celebrado el pasado 24 de junio, paramédicos de la Cruz Roja realizaron ayer una serie de demostraciones en el centro de esta ciudad, que incluyó un rescate vertical desde el campanario de la catedral mexiquense.

@reformanacional

nacional@reforma.com

Cobra morenista en Senado... ¡y en Pemex!

BENITO JIMÉNEZ

La senadora morenista Cecilia Sánchez García logró elevar su nivel salarial con Pemex... ¡y regresar a su curul!

En su ficha laboral en la petrolera, en poder de Grupo REFORMA, se establece que la legisladora pasó del nivel 30 al 32 el pasado 26 de junio por “ascenso definitivo”, aunque no ha prestado sus servicios a la empresa como subcontadora especialista, el cargo que debe desempeñar.

Luego de firmar su ascenso, la morenista regresó al Senado tras solicitar licencia a Pemex y a la propia Cámara alta para atender asuntos con la petrolera.

“No trabaja ni en un lado ni en el otro”, dijo una fuente corporativa de Pemex.

Su centro de trabajo es recursos financieros de la región marina suroeste.

“Acaba de pedir licencia al Senado para ir a hacer el trámite en camisa de petrolera, pero no se para ni en la sección (47), que es a la que pertenece, en Campeche”, añadió la fuente.

De acuerdo con el portal de Nómina Transparente del Gobierno, Sánchez García tenía antes del “ascenso” un sueldo en Pemex de 49 mil 878 pesos brutos y 34 mil 665 pesos netos.

La mujer de 64 años tendrá su jubilación en Pemex al finalizar el año, ya que alcanzará los 65 el 23 de noviembre.

La morenista es integrante de las Comisiones de Energía, Seguridad Social, Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, Trabajo y Previsión

Social, Asuntos Fronterizos y Migratorios. Según información proporcionada por ella misma, su ingreso a Pemex data desde 1970.

El 27 de enero de 2022, Sánchez García se presentó en la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador como parte de una pasarela de aspirantes a la secretaría general del sindicato petrolero.

“He denunciado el enriquecimiento ilícito de Carlos Antonio Romero Deschamps

Aumenta pérdida de bosques

VÍCTOR OSORIO

México acumula en las últimas dos décadas una pérdida de 4.66 millones de hectáreas de bosque natural, que representa el 8.8 por ciento de la que existía en el año 2000, de acuerdo con la plataforma Global Forest Watch del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés).

La merma equivale a un incremento de 1.88 gigatoneladas en las las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del País.

En una actualización de datos publicada la semana pasada, la plataforma advierte que en 2022 la pérdida ascendió a 176 mil hectáreas, 13 mil menos que en 2021, pero aún así representa 1.2 veces la superficie de la CDMX.

De la pérdida acumulada en 20 años, 744 mil hectáreas correspondieron a bosque primario húmedo.

Las entidades con mayor superficie total de bosque perdida en el periodo fueron Campeche, con 842 mil hectáreas; Chiapas, con 748 mil, y Quintana Roo, con 581 mil.

Las principales causas de la disminución de la masa forestal fueron la agricultura itinerante, la tala ilegal para el aprovechamiento de recursos maderables y los incendios.

“De 2001 a 2022, México perdió 705 mil hectáreas de cobertura arbórea por incendios y 3.9 millones de hectáreas por todos los demás factores. El año con la mayor pérdida debida a incendios durante este periodo fue 2020, con 86 mil 400 hectáreas, el 29 por ciento de toda la pérdida de cobertura arbórea para ese año”, apunta la plataforma.

SELVA TROPICAL

En 2022 se perdió a nivel mundial un 10 por ciento más de selva tropical primaria que

NÚMEROS ROJOS

Pérdida de cobertura forestal en México en los últimos años:

y la venta de fichas, plazas, delincuencia organizada, desvío de recursos, evasión fiscal, peculado y denuncié a Manuel Limón en la fiscalía por falsificación de sellos oficiales”, sostuvo ese día. No obstante, la senadora también tiene a su hija laborando en Pemex en el nivel 29. Se trata de Joselyn Mac Naught Sánchez, quien firmó su planta en fast track tras venir como transitoria, condición en la que están buscando miles de petroleros con años de servicio.

Condena por quema en Jalisco

GUADALAJARA. Un hombre identificado como Juan Alberto R. fue condenado a cinco años de prisión y al pago de 1.1 millones de pesos por su responsabilidad en la quema de 287 hectáreas del Bosque La Primavera. El incendio lo provocó el 23 de marzo de 2022, en una área cercana a la Avenida Mariano Otero, en Zapopan, según la Fiscalía de Jalisco.

PREVÉN NUEVO CICLÓN

en 2021, según nuevos datos de la Universidad de Maryland, advierte el WRI. La pérdida de selva primario tropical en 2022, detalla, ascendió a 4.1 millones de hectáreas, el equivalente a perder 11 campos de futbol por minuto. La disminución de la superficie de selva, agrega, representa 2.7 gigatoneladas de emisiones de dióxido de carbono, equivalentes a las

emisiones anuales de combustibles fósiles de la India.

“Este aumento de la pérdida de bosques se produce en el primer año después de que los líderes de 145 países se comprometieran en la Declaración de los Líderes de Glasgow sobre los bosques y el uso de la tierra a detener y revertir la pérdida de bosques para fines de la década”, apunta.

Tras la degradación de los dos primeros huracanes de la temporada, “Adrián” y “Beatriz”, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que existe un sistema de baja presión frente a las costas de Guerrero y Oaxaca que tiene un 40 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.

92.7% creció el número de personas que utilizan redes sociales en México de 2015 a 2022, según Inegi.

Van contra orden de juez

Enfrenta la UNAM trabas de Esquivel

Buscan reactivar caso para presentar dictamen sobre plagio de tesis

VÍCTOR FUENTES

La UNAM promovió una demanda de amparo contra el juez de la Ciudad de México que, desde finales de abril, le impide resolver el procedimiento académico sobre el posible plagio de la tesis de licenciatura de la Ministra Yasmín Esquivel.

La demanda, que presentaron la UNAM, el Consejo Universitario y el Comité de Ética (Cuética) fue promovida el 13 de junio, y admitida a trámite el pasado martes por el Juez Cuarto de Distrito en Materia Civil, Eduardo Hernández Sánchez.

Esquivel originalmente había presentado un amparo para cuestionar la legalidad de la actuación del Cuética, organismo que investiga si la Ministra plagió la tesis que presentó en 1987, la cual es prácticamente idéntica a la defendida un año antes por el alumno Edgar Ulises Báez.

El 21 de abril, un tribunal colegiado de circuito desechó ese amparo, lo que aparentemente liberaba a la UNAM para emitir su veredicto.

Sin embargo, en previsión al revés en el colegiado, Esquivel ya había presentado una demanda ordinaria ante el Juez 60 de la Civil adscrito al Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, José Manuel Salazar Uribe, quien de inmediato le concedió “medidas cautelares” para frenar la resolución de la UNAM.

En su amparo, que vuelve a llevar a la justicia federal, la UNAM reclama un acuerdo dictado el 22 de mayo por el juez Salazar Uribe en el expediente 387/2023.

Por lo pronto, el juez Hernández Sánchez fijó la audiencia constitucional en el amparo para el 31 de julio, pero no se pronunció sobre la suspensión del acto reclamado porque la UNAM no la solicitó.

Esquivel tendrá participación en este amparo en calidad de tercera interesada, no obstante, el 29 de junio, un actuario del juzgado reportó que la dirección proporcionada por la UNAM para buscar a la Ministra y emplazarla no existe.

Congelado

El último recurso legal presentado por la Ministra Yasmín Esquivel para detener las resoluciones de la UNAM está en litigio. n Un tribunal desechó en abril un amparo de Esquivel que pretendía impedir a la UNAM tomar decisiones en el caso. n La Universidad indicó que estaba lista para dar a conocer la decisión del Comité de Ética. n Pero ese mismo día, la UNAM informó que un juzgado de la CDMX había ordenado abstenerse de continuar con el proceso.

“Requiérase a la parte quejosa para que, dentro del plazo de tres días, legalmente computado, proporcione el domicilio actual de Yasmín Esquivel, pues de la diligencia que se agrega se advierte que el fedatario no encontró el número 8 en la calle que recorrió; de ahí que sea necesario que aporte una nueva locación o bien, de ser el caso, aclare los datos de la que ya fue proporcionada”, ordenó el juez.

El pasado 8 de junio, abogados de la Ministra informaron que la jueza Novena de lo Civil del TSJCDMX, Magdalena Malpica, dictó sentencia favorable a su clienta en otra demanda, en la que aparentemente no tuvo oposición de alguna contraparte.

En esa sentencia, se determinó que Esquivel fue la autora de la tesis original, pero la UNAM respondió que no está vinculada por ese fallo, pues no participó en el juicio, y por tanto seguirá con su procedimiento.

El Cuética informó que ya está listo el dictamen sobre el plagio de la tesis de Esquivel, el cual no ha sido presentado precisamente por la resolución promovida por la propia Ministra.

2
Alejandro Pastrana Especial Cecilia Sánchez García, senadora morenista, combinó el año pasado sus actividades en la Cámara alta con su campaña para encabezar el sindicato petrolero.
(hectáreas) 299,000 267,000 327,000 300,000 189,000 177,000 201720182019202020212022 Entidades con mayor cobertura forestal perdida entre 2001 y 2022: (hectáreas) 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Fuente: Global Forest Watch Campeche 842,000 Veracruz 480,000 Yucatán 506,000 Quintana Roo 581,000 Chiapas 748,000 Oaxaca 415,000
LUNES 3 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Suma declinaciones la Alianza opositora

Luego de que las senadoras Lilly Téllez y Claudia Ruiz Massieu, así como el Gobernador Mauricio Vila dejaran el proceso interno, ayer dos aspirantes más tomaron la misma decisión argumentando deficiencias en el método

Ve De Hoyos trabas a perfiles ciudadanos

reforma / Staff

Gustavo de Hoyos, ex presidente de la Coparmex, señaló ayer que no participará en el proceso de elección del candidato presidencial del Frente Amplio por México, debido al desbalance competitivo para los perfiles ciudadanos que conlleva el método anunciado en días pasados.

“A pesar de contar con amplia trayectoria en la sociedad civil, las reglas definidas hacen inviable el éxito de mi aspiración, no obstante ser el único aspirante de extracción totalmente apartidaria. Por eso, y después de una profunda reflexión, he decidido no inscribirme en el proceso”, indicó.

“En mi valoración, el método hace extremadamente difícil el éxito en la participación de perfiles ciudadanos sin militancia partidista y que no cuenten con cargos públicos previos. Lograr cientos de miles de apoyos digitales (150 mil firmas) en menos de un mes es una barrera difícil de franquear para un aspirante de extracción ciudadana que no tiene a su servicio estructuras políticas formales”, señaló.

En un video publicado en Twitter, De Hoyos también criticó el procedimiento, en parte, por la premura con que fue concebido.

“Es un claro desbalance competitivo incluso para una persona con amplio liderazgo social, pero que no ha ocupado cargos públicos compararse desde el inicio del proceso con los niveles de conocimiento que acumula a lo largo de años un político tradicional.

“Paradójicamente, la exigencia ciudadana para estructurar el proceso con prontitud ha determinado que el mecanismo tenga imperfecciones, así como riesgos jurídicos y políticos”, consideró.

En su mensaje, el ex dirigente empresarial también reconoció a a los líderes del PRI, PAN y PRD por intentar construir una vía novedosa y atractiva para definir la candidatura.

Finalmente, afirmó que continuará trabajando para mejorar los procesos de definición de las candidaturas a gubernaturas, senadurías, diputaciones federales y locales, alcaldías, regidurías y sindicaturas.

Alejandro Murat Ex Gobernador de Oaxaca

Como aspirante siempre plantee un proceso democrático, incluyente, transparente y abierto, y propuse de manera permanente un método de voto directo en las urnas, como sucede en todas las democracias del mundo”.

Critica Murat proceso por falta de certeza

Jorge riCardo

El ex Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, dio a conocer ayer que abandona la contienda del Frente Amplio por México para elegir al abanderado presidencial, tras considerar que falta claridad en el método híbrido de elección, el cual contempla la realización de encuestas y una elección abierta.

“Hoy reconozco que ya hay un método y siempre que se avance en la democracia México gana, pero también, congruente con mis convicciones y con mis principios, debo reconocer que este método deja más dudas que certezas”, afirmó el priista en un video publicado en sus redes.

Gustavo de Hoyos Ex líder de Coparmex

En el método debieron introducirse mecanismos de acción afirmativa en favor de las personas ajenas a los partidos y los encargos políticos, poniendo un piso parejo que induzca la participación de los ciudadanos hasta las últimas etapas del proceso”.

“Es por eso que por respeto a todos los partidos políticos, incluyendo mi partido y a las mexicanas y mexicanos que participan en este proceso, quiero informarles que he decidido no participar; a quien lo decida (deseo) el mayor de los éxitos”, agregó.

En su mensaje, el ex Mandatario señaló que abogó por un proceso democrático y transparente, como el voto directo de la ciudadanía.

“Como aspirante siempre plantee un proceso democrá-

tico, incluyente, transparente y abierto, y propuse de manera permanente un método de voto directo en las urnas, como sucede en todas las democracias del mundo”, explicó.

“Es así como la ciudadanía expresa su interés y su voluntad cuando sale de su hogar y va y vota por quien prefiere sin más”.

También refirió que inicialmente estaba interesado en participar, poniendo por delante una visión de unidad y construcción, y destacó el trabajo conjunto que realizó durante su gestión con el Gobierno federal.

“(Trabajamos) sin fobias políticas, coordinados con el Gobierno federal y los Gobiernos municipales, así como todos los poderes, porque lo que importa en las decisiones públicas no es la política o los políticos, sino los ciudadanos, es decir, tus problemas”.

Desde octubre pasado, el priista ya había dejado de manifiesto su aspiración, al resaltar los logros en su entidad.

“De manera contundente y sin titubeos aspiro a ser el candidato de mi partido a la Presidencia de la República, por eso estamos hoy aquí”, dijo entonces.

Yo no me bajo, venceremos, dice De la Madrid

Jorge riCardo

El priista Enrique de la Madrid rechazó ayer que vaya a dejar de buscar la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.

“Ante la duda e incertidumbre, les quiero decir que yo no me bajo, que seguiré adelante, que venceremos”, sostuvo en un video.

Así descartó los rumores, luego de que varios aspirantes anunciaran que no competirán en la contienda interna por no estar de acuerdo con el proceso y de que la mañana de ayer él mismo anunciara que daría un mensaje importante.

“Reconozco el esfuerzo de muchos de mis compañeros que han trabajado durante estos meses para construir este Frente Amplio por México. Respeto las razones por las que algunos de ellos han decidido no registrarse, pero les quiero decir que al encabezar el Frente todos tendrán un lugar y una tarea, porque todos y todas son personas muy valiosas”, prometió.

De la Madrid, de 60 años y ex Secretario de Turismo en el sexenio de Enrique Peña Nieto, dijo que recibió varios mensajes de apoyo a su aspiración.

“La vida está llena de obstáculos, pero cuando el obje-

z El priista Enrique de la Madrid reafirmó sus aspiraciones presidenciales en un video difundido en redes sociales.

tivo es construir el mejor México posible, no hay obstáculo imposible”, aseguró.

“Todos podemos alcanzar nuestros sueños, por eso debemos construir juntos

@reformanacional

Mario Zamora @MarioZamoraG

Mucho ánimo Gustavo!

Hay mucho por hacer y lo haremos juntos! Animo!!

enrique quijada @skyaquaklin Aplaudo tu civilidad y entereza Gustavo! Sin duda

aportarás muchísimo a México donde estes, los líderes empresarios son fundamentales en el desarrollo y la competitividad a pesar del régimen que nos gobierna! Ojalá y te sume quien resulte abanderado o abanderada por la coalición!

Respaldan decisión; exigen piso parejo

reforma / Staff

Los líderes del PAN, Marko Cortés, y del PRI, Alejandro Moreno, así como otros políticos mandaron mensajes de apoyo a Gustavo de Hoyos, ex presidente de la Coparmex, y a Alejandro Murat, ex Gobernador de Oaxaca, tras bajarse del proceso interno para elegir al candidato presidencial de la Oposición.

A través de sus redes sociales, Cortés reconoció la labor de De Hoyos, quien criticó el método del Frente Amplio por México (FAM) por no sentar reglas equitativas para los perfiles ciudadanos.

“Mi querido amigo @gdehoyoswalther, todo mi reconocimiento por tu lucha para cambiar el rumbo del país. Estoy seguro de que juntos continuaremos levantando la voz y defendiendo a México”, tuiteó.

Por su parte, el dirigente tricolor también elogió la trayectoria del líder empresarial. “Apreciado @gdehoyoswalther, mi reconocimiento siempre por tu congruencia y trayectoria, ambas reflejan tu compromiso con nuestro país. Eres un mexicano de gran valor, que une, suma y construye”, señaló.

Asimismo, se dirigió hacia el ex Mandatario oaxaqueño, a quien calificó como un miembro leal del tricolor.

La senadora Claudia Ruiz Massieu, quien se bajó de la contienda luego de

que la panista Lilly Téllez también tomara esa decisión, también respaldó el trabajo de De Hoyos. “Reconozco el gran trabajo que has hecho para ciudadanizar la política. Te deseo mucho éxito en tus futuros proyectos y continuemos defendiendo el país de derechos y libertades que queremos”. Piden equidad En este contexto, el ex senador panista Jorge Luis Preciado acusó compra de encuestas y de bots entre quienes aspiran a la candidatura presidencial en el FAM, por lo que pidió que no haya mano negra. “Estamos exigiendo que no haya cargadas, que haya equidad en el proceso, y decirles que no nos vamos a quedar quietos, si yo veo que hay mano negra en el proceso, voy a ser el primero en denunciarlo”, afirmó desde Mexicali, Baja California, donde inició una gira como parte de su búsqueda por la candidatura.

“Ya hay compra de bots, hay compra de seguidores en algunas redes sociales, hay pautado donde se ve la cargada de dinerito, veo campañas que parece o dicen que son austeras (...) Estoy viendo que ya hay encuestas compradas”, sostuvo.

Preciado dijo que es una mala señal el abandono de aspirantes, ya que esto genera desconfianza en los electores.

Promesas incumPlidas

reforma / Staff

Afuera de la refinería Dos Bocas, la aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl

Gálvez, aseguró que el PresidenteAMLO ha incumplido sus promesas sobre la obra instalada en Tabasco. Gálvez afirmó que la refinería tuvo un sobrecosto y, pese a ser inaugurada en 2022, todavía no procesa ningún barril de petróleo.

un México de oportunidades para que todos lleguen a ser quien quieren ser. El México de oportunidades está a nuestro alcance si nos unimos”, agregó.

Acusa la Oposición más violencia con AMLO

reforma / Staff

El PAN y el PRD consideraron que no hay nada qué celebrar tras el festejo del Presidente Andrés Manuel López Obrador por el quinto aniversario de su victoria en las urnas en 2018 y advirtieron que el Gobierno federal ha permitido la expansión de la violencia y el narcotráfico.

“Tiene razón López Obrador en decir que su Gobierno

ha hecho historia. En efecto, nunca se habían registrado 160 mil homicidios dolosos y más de 100 mil desapariciones”, ironizó Marko Cortés, dirigente nacional del PAN. El presidente del PRD, Jesús Zambrano, mencionó que el discurso del Mandatario dedicado a tundir a la Oposición es un reflejo del “egoísmo y conservadurismo” con el que ha gobernado estos cinco años.

“Es mentira que el país ha mejorado con la politiquería de este Gobierno; al contrario, cada vez hay más inseguridad y violencia”, acusó.

En su discurso de más de una hora en el Zócalo, López Obrador arremetió contra el empresario Claudio X González hijo, al que calificó como el líder detrás del que describió como el Supremo Poder Conservador. En respuesta, Zambrano

dijo que la Oposición no está comandada por nadie, sino que la verdadera corrupción viene desde el poder Ejecutivo.

El panista Cortés añadió que López Obrador aparenta estar muy contento con sus resultados y todas sus “corcholatas” prometen continuar el mismo camino.

“Por ineptitud o complicidad, el Gobierno de López Obrador ha favorecido la expansión territorial”, dijo.

“El pasado 25 de enero, el Presidente anunció que para julio se estarían procesando 170 mil barriles diario de petróleo, como verán la obra sigue, hay decenas de grúas y cientos de trabajadores laborando, no sólo se incumplió en el tiempo de entrega, se incumplió en el costo, pasamos de 8 mil a 18 mil millones de dólares, cerca de 200 mil millones de pesos gastados de más”, acusó en un video difundido en sus redes.

Alistan salida del PRI Osorio Chong y aliados

Claudia Salazar

El senador Miguel Ángel Osorio Chong y legisladores cercanos a él alistan su separación del PRI.

Así, se espera la renuncia de los senadores Nubia Mayorga, y Eruviel Ávila, ex Gobernador del Edomex.

También se espera que Claudia Ruiz Massieu, ex presidenta del PRI, se separe del partido, a unos días de que renunció a participar en el proceso de selección de la eventual candidatura presidencial del nuevo Frente Amplio por México, formado por el tricolor, PAN, PRD y organizaciones ciudadanas. A las 13:00 horas de hoy,

Osorio y Mayorga, ambos de Hidalgo, convocaron a una conferencia de prensa en el hotel Camino Real. Los legisladores, se dijo, “encabezarán un importante anuncio”.

Desde que Osorio Chong fue destituido de la coordinación, los cuatro legisladores se alejaron de la bancada de 13 integrantes. La tensión siguió presente en la fracción, luego de que Osorio Chong no sólo perdió la coordinación, que quedó en manos de Manuel Añorve, sino también la presidencia del Instituto Belisario Domínguez, donde disponía de oficinas y de recursos para el pago de nómina para sus allegados.

especial

especial
especial especial
Lunes 3 de Julio del 2023 z REFORMA 3
SE BAJAN DOS

‘El machismo se queda atrás’ Ofrece Ebrard más seguridad

Afirma aspirante que Gobierno ha reivindicado a las mujeres

REFORMA / STAFF

En México se ha dejado a un lado a las mujeres, acusó ayer Claudia Sheinbaum, aunque aseguró que han sido reivindicadas en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“A veces, en la historia de México a las mujeres se les deja a un lado, se habla de los héroes que nos dieron patria y pocas veces se habla de las heroínas que dieron su vida, que dieron su historia, su vida familiar, incluso, en defensa de los derechos del pueblo de México”, señaló en Motul, al noreste de Yucatán.

En un encuentro con mujeres, la aspirante a la candidatura presidencial de Morena recordó a la feminista y sufragista Elvia Carrillo Puerto, nacida en ese municipio yucateco, quien en 1923 fue una de las primeras mujeres que lograron una diputación.

“Ella luchó desde siempre

Suma a primo de Barbosa

REFORMA / STAFF

Julio Huerta Gómez, primo de Miguel Barbosa, fallecido ex Gobernador de Puebla, renunció a la Secretaría de Gobernación de la entidad para buscar la gubernatura. “Con profundo espíritu de agradecimiento por la confianza depositada en mí, pre-

por que las mujeres fueran reconocidas como personas. No solamente fue sufragista, sino que fue una revolucionaria, más allá de ser feminista, y ella siempre ha sido una guía para mí, porque por encima de todo sacó sus principios adelante, en lo que ella pensaba”, afirmó. Sheinbaum, quien fue presentada como la primera mujer que será Presidenta de México, sostuvo que las mujeres han sido reivindicadas en el actual Gobierno, pues ocupan diez gubernaturas, lograron paridad en el Congreso federal y puestos en el gabinete presidencial.

senté al Gobernador del estado mi renuncia al cargo de Secretario de Gobernación”, anunció ayer Huerta en un mitin al que acudieron unas 500 personas. Informó que se dedicará de tiempo completo a trabajar como coordinador de la candidatura de Claudia Sheinbaum en la entidad.

“El México con M de machismo se está quedando atrás, y hoy también es tiempo de las mujeres, es la cuarta transformación de los derechos de las mujeres”, señaló.

Por la mañana, en una entrevista, la ex jefa de Gobierno elogió los resultados económicos y de seguridad en Yucatán, entidad gobernada por el panista Mauricio Vila, y pidió a la población dejar atrás los prejuicios que tengan contra Morena.

“Que sigan a la cuarta transformación, que se quiten de prejuicios, y que vea lo que significa nuestro movimiento”, dijo.

‘Le cortaron la colita al dinosaurio’

DZOHARA LIMÓN

TLALNEPANTLA.- En el Estado de México ya le cortaron la colita al dinosaurio, dijo ayer Adán Augusto López, en referencia a la derrota electoral del PRI tras casi 100 años al frente del Gobierno de la entidad.

“Ustedes decidieron cortarle la colita al dinosaurio, le cortaron la colita y hasta las manos, porque estos que se sentían los dueños del Estado de México, que se pasaban el poder de generación en generación, pensaban que era el poder para los abuelos, hijos, nietos”, dijo el aspirante a la candidatura presidencial en un mitin en Tlalnepantla.

Aseguró que en la administración que encabezará la morenista Delfina Gómez habrá coordinación entre los tres niveles de gobierno.

“Va a haber justicia social”, afirmó.

El aspirante condenó el alto índice de feminicidios de Tlalnepantla.

En tanto, al encabezar un mitin en Ecatepec, reiteró que la pensión para adultos mayores y los programas sociales llegaron para quedarse, pues la cuarta transforma-

Demanda ciclopistas

El pevemista Manuel Velasco, aspirante a la candidatura de Morena, participó en un recorrido en bicicleta en la CDMX, y llamó a impulsar “la construcción de ciclovías en el país por mandato de ley”.

z Adán Augusto López señaló en Ecatepec que la pensión para adultos mayores llegó para quedarse.

ción, dijo, continuará muchos años más.

“Andan diciendo que ahora que se vaya (del Gobierno) Andrés Manuel López Obrador se va a acabar la pensión para adultos mayores... son unos mentirosos.

“La pensión universal para los adultos mayores y los programas sociales llegaron para quedarse, ya es obligación constitucional que todos y cada uno de los adultos mayores reciba una pensión universal... Va a haber pensión universal por muchos años más, porque va a continuar la cuarta transformación de

la vida pública nacional, va a haber continuidad con cambio”, apuntó.

Por la tarde, en la ciudad de Toluca, insistió en que la cuarta transformación debe continuar.

“El partido nos ha pedido que nos quitemos el chaleco y que salgamos al sol y que vayamos casa por casa, pueblo por pueblo en asambleas informativas diciéndole a todos que tiene que continuar la cuarta transformación de la vida pública del país.

“Organizado y unido, va a haber continuidad con cambio en este país”, dijo.

Defiende modelo de Gobierno; rechaza dejar a su partido

JORGE RICARDO

Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, señaló ayer que es necesario mejorar la estrategia de seguridad y el sistema de salud, dos metas que el Presidente Andrés Manuel López Obrador había planteado resolver a mediados de su sexenio y que el sábado reconoció que siguen pendientes.

“(Mejoraría) lo que ayer (sábado) dijo el Presidente, yo creo que el tema de seguridad, el tema de crear un sistema universal de salud y consolidar los proyectos principales que se tienen, porque todavía no terminamos obviamente, eso es lo que haría yo”, dijo en rueda de prensa en Morelos.

Ebrard elogió al Gobierno de López Obrador, pues dijo que es un modelo que está funcionando, aunque cuando le plantearon que a

pesar de las promesas 250 mil morelenses han tenido que emigrar, respondió que se requiere más tiempo.

“Es evidente que este modelo está funcionando”, dijo tras repetir los logros que enumeró López Obrador, como el aumento al salario o la promesa de autosuficiencia energética, así como el reparto de dinero en efectivo.

“¿Qué queremos para adelante? Pues defenderlo, ampliarlo, consolidarlo. Apenas llevamos cuatro años y vean todos los resultados que hay”, señaló.

Ebrard aseguró que el sábado tuvo un encuentro cordial con las demás “corcholatas” en el Zócalo, y descartó que haya alguna división por la candidatura.

“A pesar de que voy ganando, pues estuvo muy cómodo todo, no hubo fricciones, al contrario, somos compañeras y compañeros”, dijo.

SIN TRAICIONES

Ebrard descartó que pueda traicionar a López Obrador, pues dijo que no se debe ser “chaquetero” ni oportunista. En un encuentro con ciu-

dadanos en Cuernavaca, el aspirante señaló que le han advertido que no vaya a traicionar al movimiento, y se refirió al caso de un amigo.

“Le dije: ‘No sé quién te esté metiendo esas ideas en la cabeza, pero nosotros llevamos 23 años, hermanito, y tú llevas ocho. Dime una vez que haya sido un traidor, una vez que haya dicho yo una mentira. Jamás he traicionado al pueblo ni a quienes me han dado la mano, porque eso es de una gente bien nacida. Con la gente que te ha apoyado y con la que estás, ahí te debes de quedar y no ser chaquetero y no andar de oportunistas”, sostuvo. En la Colonia La Barona, Ebrard pidió el apoyo para ganar la encuesta interna, pero también para ser Presidente, a pesar de que tanto el INE como Morena han solicitado a las “corcholatas” evitar actos anticipados de campaña. “Ya sobre sobre un cimiento de cinco años podemos hacer el piso que sigue. Que podamos construir el segundo piso, es lo que les pido hoy. Que me ayuden, que nadie sea indiferente”, dijo.

Pide Monreal rechazar imposición

REFORMA / STAFF

Ricardo Monreal pidió ayer a los simpatizantes de Morena que no acepten la imposición del candidato presidencial del partido.

“Quiero pedirles que tengan mucha reflexión. No permitamos que se nos diga por quién (votar en la encuesta), ustedes decidan libremente”, dijo en una mitin en San Miguel Xicalco, una localidad indígena en Tlalpan, en la Ciudad de México.

Señaló que Morena enseñó a ser independientes y tener criterio propio.

“Así surgió Morena, contra la imposición y la corrupción. Morena nació contra todo tipo de perversidades políticas. Morena nació para defender las causas de la gente que más lo necesita, para proteger a los desvalidos, para proteger a la gente que no tiene justicia y que se queja del maltrato de las autoridades. Morena surgió para defender al pueblo, y Morena debe de conservar su mística y su vocación de ser un instrumento del pueblo”, señaló el aspirante a la candidatura presidencial morenista.

En uno de sus mítines

z En la Alcaldía de Tlalpan, Ricardo Monreal demandó a los morenistas a reivindicar la lucha contra la corrupción.

más numerosos, agradeció el apoyo del líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), Pedro Haces, al tiempo que pidió el apoyo en la competencia interna en Morena.

“Quiero pedirles su confianza y de hecho, por eso vine hasta aquí, para empeñar frente a ustedes mi palabra en los compromisos que hagamos juntos y que acordemos juntos. Hay que continuar la transformación”, dijo.

En su discurso, lamentó que siga la discriminación hacia los pueblos originarios.

Confía en ganar

Gerardo Fernández Noroña, diputado petista con licencia, estuvo en Yucatán, donde confió en obtener la candidatura presidencial morenista, pese a realizar, dijo, una campaña austera y sin derroches.

“Las causas de la desigualdad no son sólo económicas, sino también culturales, que retrasan e impiden el desarrollo social. La diversidad étnica del país está asociada a inequidades seculares.

“La política debe ser un mecanismo que permita cerrar la brecha de la marginación de las comunidades indígenas, para incorporar de manera efectiva a la diversidad cultural que enriquece la nación”, indicó.

El senador con licencia también encabezó un mitin en la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.

4 REFORMA z Lunes 3 de Julio del 2023
Va Sheinbaum de gira a Yucatán
Visita aspirante Morelos
Especial
Twitter
Rafael Bahena
BAJO LLUVIA. De gira en Yucatán, donde gobierna el PAN, Claudia Sheinbaum llamó a la población del estado a borrar sus prejuicios contra Morena. SIN OPCIÓN B. Marcelo Ebrard pidió apoyo a su candidatura durante una visita a Morelos, y aseguró que no va a traicionar a quien la da la mano.
Twitter
mo
Twitter
Twitter

Aprenden en líneA

México es el tercer mercado más grande para Coursera en América Latina, tiene 5.8 millones de estudiantes y se ha convertido en una impulsora de la educación en línea con importante crecimiento a partir de la pandemia.

resuLTaDOs De aprenDIzaje De LOs esTuDIanTes

mexICanOs 2023

66% Adquirieron habilidades para aplicar en sus carreras

27% Obtuvieron un nuevo trabajo o aumentaron sus entrevistas de trabajo 51% Mejoraron su desempeño en el trabajo actual

Fuente: Coursera

Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Catapulta vivienda

La construcción de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, provocó que se construyeran 25 por ciento más casas en 2022 que un año antes, pero se espera que aumente aún más cuando inicie operaciones, estimó Forecastim.

84% De los estudiantes reportaron beneficios profesionales

Con demora haCia el aiFa La aerolínea de carga Mas decidió postergar un mes su llegada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), dijo su CEO, Luis Sierra Sarai Cervantes

Es industria automotriz la que más recursos aporta en 1S

22% Aumentó su salario

Freepik

Llegan 42 mil mdd por relocalización

Las inversiones se han destinado especialmente a ampliar plantas azuCena Vásquez

AprovechArán neArshoring

El sector ferroviario sabe que la relocalización de plantas es una gran oportunidad para crecer, pero reconoce que faltan inversiones para ampliar infraestructura y ofrecer nuevos servicios.

Portafolio

En el primer semestre de este año, las inversiones por nearshoring sumaron alrededor de 42 mil millones de dólares, especialmente por ampliaciones de capacidad de producción, estima BBVA. En el análisis titulado “Nearshoring: ¿cómo va el nearshoring? Un primer resumen”, mencionó que esta cifra incluye el anuncio del Gobierno mexicano sobre México Pacific Limited por hasta 14 mil millones de pesos para desarrollar una instalación de exportación de gas natural licuado y un gasoducto en Sonora.

Explicó que excluyendo esta inversión y la de Tesla, las tendencias actuales muestran que, si bien hay algunos proyectos relacionados con la gestión del agua y la energía, la mayoría son ampliaciones o modernización de las capacidades de producción actuales en la industria automotriz.

“(Industria) donde se produce un efecto positivo combinado de dos cambios estructurales: la deslocaliza-

Suman inversiones

En la primera mitad de este año, se han anunciado inversiones relacionadas con la relocalización de cadenas de suministro que suman en conjunto alrededor de 42 mil millones de dólares.

InversIOnes anunCIaDas reLaCIOnaDas

COn eL nearshOrInG (Millones de dólares)

empresa mOnTO DesCrIpCIón

Pacific Limited 14,000 Gasoducto y planta de licuefacción

Gobierno 5,475 Parque fotovoltaico de mexicano Puerto Peñasco, tres plantas de energía solar Tesla 5,000 Planta de vehículos eléctricos

Jetour 3,000 Planta de vehículos eléctricos

Mercado Infraestructura logística, Libre 1,600 soluciones fintech y comercio electrónico

Otras 12,925 Diversos

42,000 ToTal

ción y la electromovilidad”, destacó.

Entre las inversiones anunciadas están 3 mil millones de dólares de Jetour para una planta de vehículos eléctricos en Aguascalientes y la de Mercado Libre por mil 600 millones de dólares que se destinarán a infraestructura logística.

aLTa DemanDa

Fuente: BBVA

También las de Tarafert y Constellation Brands por mil 500 millones de dólares en Durango y por mil 300 millones de dólares en Veracruz, respectivamente.

BBVA resaltó que esto refleja que la relocalización se está materializando en México.

Sin embargo, advirtió que

se aproxima “rápidamente” una encrucijada crucial, mostrada por las señales contradictorias procedentes de los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) que han entrado realmente en el País. Manifestó que pese a que la IED está creciendo, lo hace a un ritmo más lento de los registrados en anteriores periodos de grandes cambios estructurales en México.

Dijo que resulta difícil determinar si el ritmo acelerado de las exportaciones es por el nearshoring o por un repunte de las industrias tras la pandemia de Covid-19. En el documento, BBVA también reiteró, como en anteriores análisis, que es necesario invertir en infraestructura en los sectores de electricidad, agua y carreteras.

“Dado que las medidas gubernamentales siguen siendo más reactivas que proactivas, identificamos señales de alarma debido a la demanda récord de electricidad que está poniendo a prueba (y seguirá haciéndolo en los próximos meses) la fiabilidad del sistema eléctrico”, alertó. Indicó que esto ocurre bajo una nube de ruido político que aunque no es nuevo, sí ha aumentado en los últimos meses.

GOLpe aLTranspOrTe

OL empre

La apreCiaCión deL peSo y las altas tasas de interés tienen en jaque las finanzas de las empresas transportistas, que se han visto obligadas a renegociar sus tarifas en dólares al ver mermados sus ingresos, advirtieron permisionarios del transporte de carga por camión.

Saraí Cervantes

Diana Gante

De vapeaDOres

aunque a mediados de 2022, la venta de cigarros electrónicos y vapeadores fue prohibida en el País, en ese año 1.8 millones de mexicanos se declararon consumidores de estos productos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición.

pe aL TranspOrTe vapea unque millo consumi ado

De ese gran total, medio millón son adolescentes. nallely Hernández

Lidera ExxonMobil mercado de gasolineras privadas

Tras la apertura del mercado gasolinero en 2017, ExxonMobil es la empresa que más estaciones de servicio tiene bajo una marca privada en el País. De las más de 13 mil 500 estaciones que hay en México, 579 operan bajo la marca Mobil y está presente en 21 estados.

Si se considera a Pemex, sólo ésta posee 8 mil 365 estaciones en el territorio nacional.

En cinco años de operación ExxonMobil ha importado más de 100 millones de barriles de combustibles a territorio nacional.

En cuanto a las metas de expansión, la compañía espera llegar en el corto plazo a las 600 estaciones de servicio, explicó Nicolas Lleras, director de combustibles de esa firma.

“La mitad de nuestro abastecimiento viene por tren y la otra mitad más o menos viene por por buque (...) en su totalidad hemos entregado más de 100 millones de barriles importados (de combustibles) en los cinco años que llevamos aquí”, comentó.

Alejandro García, director de marketing de combus-

tibles de ExxonMobil, dijo que hace cinco años no existía una estrategia que se enfocara en las necesidades de los consumidores, por lo que se dedicaron a crear una que les permitiera posicionarse en el mercado.

Lleras explicó que pese a las complejidades en el marco regulatorio en el País por la tardanza en la entrega de per-

Perfilan aseguradoras

recursos para uso de IA

Las aseguradoras han decidido apostar en plataformas de Inteligencia Artificial (IA) y crecer su gasto en ellas a tasas de 23 por ciento anual hacia 2024.

De hecho, un 21 por ciento de ellas ya están preparando a su fuerza laboral para saber manejar sistemas basados en este tipo de tecnología, de acuerdo con estimaciones de la consultora GlobalData y expertos de la industria.

cesos de seguros y reducirá los gastos operativos hasta 18 por ciento en México para 2030.

Actualmente, las empresas de diversos sectores, especialmente el asegurador, aceleraron la adopción de la IA para mantenerse competitivas, aumentar su eficiencia y reducir costos, pero sobre todo para cumplir con las expectativas de un usuario que busca una experiencia cada vez más digital, indicó el Grupo.

misos, el interés por el mercado mexicano se mantiene. “Es un mercado estratégico para la corporación por donde tenemos nuestras refinerías, por las necesidades que tiene el mercado mexicano y porque queremos estar a largo plazo, ese es nuestro compromiso estar ahí desde el día uno hasta en este momento”. dijo.

Las tecnologías avanzadas, como la IA, están redefiniendo la industria de seguros por los beneficios que genera como la automatización de procesos, optimización del servicio al cliente, prevención de fraudes, mejoras en la evaluación de riesgos, coberturas de seguros más personalizados, reducción de primas y procesos más rápidos de reclamos y pago de siniestros.

Estimaciones de Grupo Interesse, firma de servicios corporativos de corretaje en seguros, fianzas y fondos de inversión, indican que las tecnologías de IA elevarán la productividad en los pro-

“(Un proceso rápido de reclamos y pago de siniestros) es clave para la renovación de pólizas, pues un estudio de Ernst & Young indica que para 87 por ciento de los clientes la efectividad del procesamiento de reclamos influye en su decisión de renovar el seguro con la misma aseguradora”, destacó Carlo Puerto, Director de TI e Innovación en Grupo Interesse. El directivo consideró que se ha vuelto imperativo que quienes forman parte de la industria de seguros adopten las últimas tecnologías y preparen a sus equipos para el manejo de éstas.

lunes 3 / jul. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 53,526.10 -0.11% TIIE 11.4980% DJ 34,407.60 0.84% nasDaq 13,787.92 1.45% mEzCla 65.14 (Dls/Barril) D dólar: C $16.60 V $17.55 EU r O: C $18.41 V $18.99 s&p 500 4,450.38 1.23%
-
z A cinco años de llegar a México la marca Mobill tiene presencia en 21 estados del País.
6
Cortesía

OPINIÓN

El imán de la atención ha cambiado. El hervor de la polémica ha ayudado a arrebatarle la agenda al régimen.

Jesús silva-Herzog Márquez

La oposición a escena

La oposición entra a escena. Lo hace al son del régimen. Simulando, como se estila en estos días. No es convincente la argucia del Frente porque la figura jurídica niega explícitamente su carácter electoral. Los partidos, sostiene nuestra normativa, pueden constituir frentes, siempre y cuando los propósitos compartidos no sean de naturaleza electoral. Como en un bando se simula con un defensor de la “transformación”, en el otro se simula con el coordinador de un frente. ¿Alguien cree que el proceso que se ha iniciado no busca decidir al abanderado de las oposiciones para competir en la elección presidencial? Todos sabemos que el laberinto que ha dibujado la alianza opositora es la ruta para decidir su candidatura. La oposición encubre su precampaña, aprendiendo de la trampa del oficialismo y escuchando la recomendación de la autoridad. Aparenten y no habrá problema. Las oposiciones anunciaron un método a medio cocinar. Hay muchos

¿ACUDIRÁN a la Cámara de Diputados las y los ministros de la suprema Corte? Hay bastante expectación sobre la respuesta que en estos días dará el Poder Judicial a la invitación que le hizo el legislativo

FUE EL PROPIO ignacio Mier quien acudió con Norma lucía Piña y la ministra presidenta lo recibió con las puertas abiertas, aunque luego el morenista andaba diciendo que no pudo entrar. No se vayan a enojar con él en Palacio Nacional. El encuentro fue, entre otras cosas, para proponerle que ministras y ministros vayan a san lázaro a conocer de viva voz las conclusiones de foros que organizaron los legisladores sobre la reforma judicial.

SIN DUDA siempre será mejor el diálogo que la ausencia de éste, pero se ve muy complicado que en la suprema Corte acepten ir con los diputados, pues todo indica que sería una emboscada para atacarlos con la metralla habitual de la 4T en contra de la independencia del Poder Judicial, al que quisieran ver sometido y obediente. Así como el legislativo

• • •

SI YA de por sí resulta preocupante el nivel de violencia e inseguridad que se vive en Chiapas, más inquietante resulta que el gobernador rutilio escandón haya adoptado la política del avestruz. El morenista no asoma la cabeza ¡ni por equivocación!

MIENTRAS todo México se sorprendía e indignaba con el secuestro de 16 funcionarios públicos por parte del crimen organizado, el mandatario se quedó callado, calladito. Y lo mismo ha hecho con la gran mayoría de los enfrentamientos entre comunidades, las agresiones de narcotraficantes contra la población civil y el desplazamiento de mujeres y hombres que han tenido que abandonar sus hogares debido a la violencia.

VAYA ni siquiera dio la cara cuando los criminales liberaron a los trabajadores de su gobierno. Publicó un tuit y tantán. Ah, pero para ir a la fiesta de la guardia Nacional, para salir todos los días retratado en la prensa que habla bien de él y para acudir al aMloFest... para eso sí tiene tiempo.

TAL VEZ le convenga a luisa alcalde asomarse a los oscuros archivos de Bucareli y buscar qué hay sobre Chiapas, violencia, grupos armados y levantamientos indígenas, nomás como para ir midiéndole el agua a los tamales de chipilín.

• • •

CUENTAN que dentro del equipo de campaña de adán augusto lópez hay fuertes jaloneos entre los distintos grupos de estrategas. Y por lo que se dice allá adentro, la corcholata tabasqueña ha decidido prestarle oído a los más novatos, los que se sumaron al movimiento en la ola del 2018, lo cual tiene inconformes a los que tienen muchos años militando en la izquierda . Y no es por amarrar navajas, pero entre los adanistas se asegura que a César Yáñez, quien durante años fue vocero de ya saben quién, lo andan buscando otras corcholatas para que cambie de bando. ¿Será?

asuntos pendientes por definir, pero su convocatoria ha tenido un efecto inmediato. El imán de la atención ha cambiado. El bullicio está hoy en campo opositor. Aunque el régimen insista en celebrarse, aunque los aspirantes morenistas hayan tapizado el país con su imagen y hagan concursos de mimetismo y adulación, la atención está en otro lado. No en la repetición de las mismas cantaletas, no en los paseos de quienes tienen prohibido el debate, sino en la oposición. Ahí se dirige la mirada pública. No digo que sea pura celebración, pero el asunto del que hay que hablar en este momento son las reglas en la oposición, los personajes de la oposición, las decisiones de la oposición. Lo que causa controversia son las personas que se apuntan y las que se descartan para conquistar el liderazgo del Frente y, por supuesto, la candidata que despega con velocidad asombrosa. En la atracción por lo que se hace en este campo cuenta la sorpresa y el reconocimiento. Sorprende que la

oposición no se haya roto por algún desacuerdo, que el presidente del PRI no haya agandallado la candidatura de su partido, que el PAN no se haya desprendido del PRI después de la derrota en el Estado de México. Los partidos lograron el consenso improbable. Se pusieron de acuerdo en un método complejo y, hasta el momento, opaco, pero lograron lo esencial: la coincidencia. No era sencillo y merece reconocimiento que llegaron hasta este punto para darle al país una opción competitiva. El panorama de hoy es muy distinto al de hace apenas unas semanas. La elección no será para Morena un paseo. La furia con la que el oficialismo ha reaccionado ante el acuerdo y, sobre todo ante el despunte de la candidatura de Xóchitl Gálvez es muestra de que ahí se percibe que la competencia será real. El hervor de la polémica ha ayudado a arrebatarle finalmente la agenda a un régimen cuyo máximo talento es el cuento. Pero el cuento del régimen

es de piedra. Se repite una y otra vez contando la misma historia. A lo largo de toda la historia de la humanidad ha habido la misma confrontación entre los buenos y los malos. La historia de México es la eterna repetición de la misma batalla entre el pueblo y sus enemigos. Todo tiene que ajustarse al maniqueísmo con el que recuenta la historia, la política, la polémica pública. Todo ha de comprimirse en la oposición de pueblo y oligarquía; transformación y neoliberalismo. Xóchitl Gálvez es el fenómeno del día porque es el alfiler que pincha el globo retórico del régimen. Los ataques que recibe de los propagandistas no hacen más que exhibir la preocupación del régimen. Gálvez no puede ser retratada como la oligarca de ultraderecha, la cómplice de los privilegiados, una tuerca del aparato. Su candidatura, sin embargo, no puede ser un biopic. La historia de su vida es la plataforma de su lanzamiento, sin duda. Será una gran pista de despegue, pero quedan muchas interrogantes por resolver. Puede ser una buena candidata, ¿sería buena Presidenta? La pregunta no puede dejar de hacerse. Vista fríamente, en su vida pública hay más anécdotas de frivolidad que realizaciones concretas. La recordamos disfrazada de dinosaurio, armando legos y sacando videos fastidiosos, más que por sus obras o sus iniciativas. Su pragmatismo ingenieril no se ha mostrado, hasta el momento, políticamente.

En fases preliminares, las definiciones de presidenciables ya descuadraron el tablero. Faltan episodios.

Descuadre

1. A

dán Augusto López entró de relevo cuando la oposición en 2021 hizo rally de carreras y llenó las bases. Su entrada a Gobernación valió por dos: salieron Olga Sánchez, la del cargo, y Julio Scherer, el del encargo. Adán llegó con ambas investiduras. Su llegada además rompió la polarización entre Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard que ya estaban en sucesión adelantada y ayudó a contener la disidencia de Ricardo Monreal. Su labor fue exitosa y engañosa, al grado del delirio. De Moya Palencia a Osorio Chong, pasando por Creel o Mouriño, la Secretaría de Gobernación fue un salón de espejos y de engaños, en el que Adán igual quedó atrapado. Y como engordaron su encargo con demasiadas tareas, él sintió que lo que le apretaba era el cargo, la Secretaría. Y se sintió Mayor.

2. Al salir de Segob, Adán no pudo heredar el cargo a uno de los suyos y perdió el encargo. De ser el representante personal del Presidente, hasta en la voz y el acento, pasó a ser un competidor más. Ya no es recibido como el elegido y no es puntero en las encuestas. Lo hicieron Menor. El descuadre de la política interior llegó con la competencia formalizada por la sucesión. El Presidente designó a Luisa María Alcalde, una egresada del movimiento (el encargo). Siendo oradora en el Zócalo en el mitin del quinto aniversario del triunfo de Morena, Alcalde ratifica su condición de custodia del proyecto mientras que el control de la política interior retorna a Palacio Nacional. En el tramo final del sexenio el Presidente mantendrá el cargo (Presidencia) pero cederá el encargo (“el movimiento”), según lo ha expresado. Y lo de antier en el Zócalo fue recordarle a los suyos que a veces la ecuación puede invertirse: en el fin del sexenio, pesará más el cargo (la Presidencia) que el encargo.

Pero el descuadre grave está en lo que ha sido descuidado por la precampaña. La violencia en Chiapas, Morelos, Guerrero, Michoacán, Baja California, Colima, todos estados con gobierno estatal morenista, son parte del desajuste. Ahí sí, ni cargo ni encargo.

3. La irrupción de Xóchitl Gálvez descuadra en varios frentes.

a) El proceso interno de la oposición ha sido lastimado. Hay la percepción de que todo se acomoda para que las burocracias partidistas controlen las listas plurinominales a cambio de una candidatura presidencial arreglada.

Uno a uno se han dado de baja varios

precandidatos con el argumento de que el proceso interno no da garantías de imparcialidad. Ninguno abandona en apoyo a otro u otra. Abandonan con la sospecha para cubrir su escaso apoyo. Algo se quebró antes de tiempo.

La salida de Téllez, Ruiz Massieu, Vila, De Hoyos, rehace. Pero los votantes de Téllez o De Hoyos no van con el “marxismo” de Xóchitl ni los priistas reformadores quedan a gusto con una antipriista de cepa.

La construcción del método de elección que combina encuesta con consulta interna acotada es producto de negociaciones complicadas donde los partidos han defendido al máximo sus parcelas y los grupos ciudadanos han intentado ejercer de contrapeso.

La forma en que fueron dados de baja los integrantes del denominado “miniINE” fue ofensiva y atropellada. El proceso está lastimado.

b) La oposición puede pasar del

golpismo, que le animó en el arranque del sexenio, a enmendar la 4T como propone Gálvez. Ella pugna por tomar como piso los programas de la 4T para reformar el poder y la economía y no la demolición del obradorismo que pregonaban sus promotores.

Eso ha descuadrado a quienes modelaron sus candidaturas de oposición con el antagonismo pleno. La renuncia de Téllez viene empujada por un dejo de traición. Los mismos que animaron a la sonorense a ser candidata le han dado la espalda. Sin avisarle.

c) Los comisarios de Morena también se descuadraron. Xóchitl Gálvez todavía ni se registra y le han enderezado anatemas racistas e intolerantes comparables con el antisemitismo y lodo fascista lanzado contra Claudia Sheinbaum. Gálvez descuadró el escenario que preveía una candidatura retrógrada y anticomunista.

Vive Acapulco jornada roja; suman 12 muertos

Jesús Guerrero

ACAPULCO.- Entre el sábado y domingo fueron asesinadas al menos 12 personas en este Puerto, de acuerdo con fuerzas policiales. Según información preliminar, el primero de los hallazgos se registró alrededor de las 13:00 horas del sábado en calles de la comunidad La Sabana, en la zona rural de Acapulco, donde fueron en-

contrados los cadáveres de dos hombres en la batea de una camioneta abandonada. Otro cuerpo se encontraba en uno de los asientos del vehículo, pero antes de que llegaran agentes de la Fiscalía de Guerrero fue retirado por sus familiares. Más tarde, un hombre fue acribillado en la calle Las Playas esquina con Costa Grande, en el Fraccionamiento La Bodega.

Los hechos fueron reportados al Servicio de Emergencias de 911, por lo que al llegar encontraron que el cuerpo presentaba huellas de tortura.

Casi a la medianoche, encontraron a cinco personas y un perro muertos en la Colonia Cumbres de Figueroa.

Mientras que en la Colonia Vista Alegre, cerca de la Central Camionera Ejido, fue hallado el cadáver de un

individuo baleado.

Momentos después, personal de la Fiscalía estatal se movilizó a la Colonia Venustiano Carranza, en la zona suburbana de Acapulco, en la que localizaron el cuerpo de otro hombre asesinado a balazos en la vía pública.

Durante la madrugada de ayer, en tanto, un comando asesinó a balazos a otro hombre en Ciudad Renacimiento, a las orillas de la cuidad.

TeMPlo MaYor F. BarToloMÉ ToLvAnerA roBerTo zaMarriPa robertozamarripa2017@gmail.com
Lunes 3 de Julio del 2023 z REFORMA 7
z En la Colonia Cumbres fueron encontrados 5 cuerpos.
Francisco robles
PlaYas

Deja Biden sin defensa a solicitantes de asilo pese a promesa

Acusan migrantes falta de abogados

Dicen que Gobierno no da tiempo para preparar casos de indocumentados

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Cuando el Gobierno estadounidense de Joe Biden se alistaba para implementar revisiones de asilo rápidas en los centros de detención de la Patrulla Fronteriza hace unos meses, las autoridades prometieron una diferencia clave con respecto a la versión de la política de la Presidencia de Donald Trump: los migrantes tendrían garantizado el acceso a un abogado, pero no han cumplido.

Casi tres meses y miles de revisiones después, la promesa de acceso a los abogados parece en gran medida incumplida, según informes de grupos de defensa y entrevistas con personas directamente implicadas.

Un grupo de abogados calcula que unos 100 migrantes han obtenido represen-

tación formal, y sólo cientos más han recibido asesoramiento informal a través de llamadas antes de los controles acelerados.

Jones Day, uno de los mayores bufetes de abogados del mundo, se ha asociado con el Gobierno estadounidense para ofrecer asesoramiento jurídico gratuito a los migrantes. De acuerdo con una persona bajo condición de anonimato, su banco telefónico atendió 460 consultas telefónicas informales, cada una de las cuales solía durar unas dos horas, hasta el 21 de junio. Jones Day sólo tenía dos clientes formales. Otros cuatro grupos de defensa que ofrecen asesoramiento gratuito y cuyos nombres figuran en el sitio web del sistema judicial de migración han atendido muchas menos consultas telefónicas, en parte porque empezaron más tarde, dijo la fuente.

Eso representa una mera fracción de las miles de revisiones aceleradas desde principios de abril, aunque no se pudo determinar un porcen-

Exploran nueva vía legal

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Funcionarios estadounidenses y mexicanos analizan un nuevo programa de refugiados de EU para algunos solicitantes de asilo no mexicanos que esperan en México, como parte de los intentos del Presidente Joe Biden de abrir más vías legales para la migración, dijeron cuatro fuentes.

taje exacto. Los Servicios de Ciudadanía y Migración de Estados Unidos, cuyos funcionarios de asilo realizan las entrevistas, no respondieron a las preguntas sobre la representación legal.

El objetivo de las autoridades estadounidenses es completar las revisiones en 72 horas, el límite para retener a una persona según la política de la Patrulla Fronteriza.

Una demanda presentada en junio ante un tribunal

Atacan en protestas a Alcaldes franceses

El programa probablemente estaría abierto a refugiados cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos en México, precisaron las personas con conocimiento del tema. Los migrantes tendrían que demostrar que estaban en México antes del 6 de junio para poder acogerse al programa, según una de las fuentes.

federal de Washington pretende poner fin a las revisiones bajo custodia de la Patrulla Fronteriza, señalando que los solicitantes tienen tan sólo 24 horas para encontrar abogados después de viajes a menudo angustiosos.

“Esto deja prácticamente sin tiempo o capacidad a los no ciudadanos para consultar con alguien o prepararse de manera significativa para estas entrevistas, a menudo de vida o muerte”, sostiene la demanda.

MUERE ESCRITORA POR ATAQUE RUSO

REFORMA / STAFF

KIEV.- La escritora ucraniana Victoria Amelina, herida la semana pasada en un ataque ruso con misiles a un restaurante de Kramatorsk en el este de Ucrania, murió el sábado en el hospital, anunció ayer una organización no gubernamental.

“Les informamos que la escritora Victoria Amelina

murió el 1 de julio en el hospital Mechnikov de Dnipró”, reveló en un comunicado PEN Ucrania, que promueve la libertad de expresión y la literatura.

La mujer de 37 años fue gravemente herida cuando cenaba en Ria Pizza, popular entre militares, cooperantes y periodistas, y fue hospitalizada en Dnipró con múltiples fracturas en la ba-

PARÍS.- El Alcalde de un suburbio de París dijo ayer que manifestantes embistieron un automóvil contra su casa y luego incendiaron el vehículo, hirieron a su esposa y a uno de sus hijos, mientras las violentas movilizaciones en Francia por el asesinato policial de un joven de 17 años llegaron a una quinta noche de disturbios. “Anoche se alcanzó un hito en términos de horror”, dijo en un comunicado Vincent Jeanbrun, el Alcalde de L’Haÿ-les-Roses, un pueblo al sur de la capital.

En otro ataque, la Policía reportó que alborotadores intentaron incendiar un automóvil perteneciente a otro Alcalde, en la localidad de La Riche, cerca de la ciudad de Tours, al suroeste de París.

Francia vive un estallido social desde la publicación del video de la muerte de Nahel, que falleció el martes por un disparo a quemarropa de un agente durante un control de tráfico en Nanterre, cerca de la capital.

A la medianoche, la Policía había realizado 49 detenciones en todo el territorio nacional, según el Mi-

PARÍS.- La abuela del adolescente francés asesinado a tiros por un Policía durante una parada de tráfico hizo un llamado a la calma.

“No rompan ventanas, autobuses... (no dañen) escuelas. Queremos calmar las cosas”, indicó la abuela de Nahel, de 17 años, identificada sólo como Nadia, en una entrevista telefónica con la cadena de noticias francesa BFM TV. Señaló que está enojada con el oficial que mató a su nieto, pero no con la Policía en general y expresó su fe en el sistema de justicia.

nisterio del Interior. Para tratar de contener la crisis, el Presidente Emmanuel Macron se reunirá hoy con los presidentes de la Asamblea Nacional y del Senado. Luego, mañana, Macron recibirá a los Alcaldes de “más de 220 municipios” afectados por los disturbios y saqueos de los últimos días.

se del cráneo, según el neurocirujano Vitali Savenkov. Amelina estaba acompañada de tres colombianos que sufrieron lesiones leves: el ex comisionado de paz Sergio Jaramillo, el novelista Héctor Abad Faciolince y la periodista Catalina Gómez. Con su muerte, sube a 13 el número de fallecidos por el ataque ruso.

Analiza Guatemala anular elección presidencial

REFORMA / STAFF

CIUDAD DE GUATEMALA.-

Guatemala quedó en incertidumbre tras la orden de su máximo tribunal de detener el conteo de votos hasta que se resuelvan denuncias de la derecha sobre supuestas irregularidades en las elecciones presidenciales del 25 de junio.

La medida de la Corte de Constitucionalidad, que contempla la posibilidad de anular los comicios, fue criticada por entidades locales e internacionales.

La máxima instancia del país, cuyos fallos son inapelables, aceptó el sábado por la noche un amparo promovido por nueve partidos de derecha por lo que ordenó al Tribunal Supremo Electoral suspender provisionalmente “la calificación y oficialización de resultados”.

Las agrupaciones asegu-

z El candidato guatemalteco Bernardo Arévalo pidió a la Corte de Constitucionalidad revisar y revocar su resolución.

ran que hay más de mil actas alteradas. Esa cantidad de actas representan el 0.82 por ciento de las 121 mil 227 procesadas (de un total de 122 mil 293) en el escrutinio, según cifras oficiales. En las elecciones generales del pasado domingo, los socialdemócratas Sandra Torres (15.86 por ciento) y Ber-

nardo Arévalo (11.77 por ciento) fueron los más votados entre los 22 aspirantes.

La segunda vuelta de las presidenciales está prevista para el próximo 20 de agosto. El fallo de la máxima corte precisa que se debe convocar “a una nueva audiencia de revisión de escrutinios, en las que los sujetos legitimados

podrán hacer valer las objeciones e impugnaciones que estimen pertinentes”.

Además ordena que, de comprobarse que “se pudo haber alterado el resultado de la votación”, las juntas electorales deber corregir esos errores o “analizar si concurren los supuestos de anulación que prevé la ley”.

z Policías acordonaron ayer la zona del tiroteo en Baltimore y se desplegaron para realizar pesquisas.

Deja tiroteo en Baltimore 2 muertos y 28 heridos

REFORMA / STAFF

BALTIMORE.- Autoridades suplicaron ayer a los residentes de esta ciudad de Maryland que den información sobre un tiroteo en una fiesta llena de gente que dejó dos muertos y 28 heridos, muchos de ellos adolescentes.

El motivo del suceso, que se informó a las 00:30 horas en el vecindario de Brooklyn, en el sur de Baltimore, no está claro, pero funcionarios apuntaron que hubo más de un agresor. Anoche no estaba claro si las víctimas fueron atacadas directamente.

Las autoridades señalaron que una joven de 18 años fue hallada muerta en la escena del tiroteo, que ocurrió en Brooklyn Homes, un complejo de viviendas públicas. Más tarde, un hombre de 20 años fue declarado muerto en un hospital, dijo la Policía.

Las víctimas tenían entre 13 y 32 años, detalló el comisionado interino de Policía de la ciudad, el coronel Richard Worley, en una conferencia de prensa ayer por la tarde. Agregó que las fuerzas del orden estaban confirmando las edades de todas las víctimas, pero que más de una docena de ellas tenían menos de 18 años.

Para ayer por la tarde, todas menos nueve de las víctimas habían sido dadas de alta de los hospitales.

En la conferencia de prensa, Brandon Scott, Alcalde de la ciudad, calificó el tiroteo como un “acto imprudente y cobarde”.

En 2022, Baltimore registró más de 300 homicidios por octavo año consecutivo, a pesar de las nuevas iniciativas de los funcionarios de la ciudad. En la primera mitad de 2023, van 138, según The Baltimore Sun.

REFORMA / STAFF REFORMA / STAFF Piden calma ante disturbios
Twitter
Twitter Twitter
TENSIÓN. La casa del Alcalde Vincent Jeanbrun resultó dañada, al tiempo que más disturbios azotaron varios puntos de Francia. @ChaudharyParvez
@BArevalodeLeon LUNES 3 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter 8 @vamelina

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información

4921466484,4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos

en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

CASAS EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos, habitación

$3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co-

medor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 reca -

maras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral

con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

LOCALES EN RENTA

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio

baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15

zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona cen -

tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

EDIFICIOS EN VENTA

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-

cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del

lago, Zacatecas, Zac.

Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup.

360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

CASAS EN VENTA

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10

Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta

C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.

Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -

tiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00

Se vende casa

C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -

rrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raí -

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del prín-

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,

Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio

lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41

M2 CONST. 28.05

M2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terre -

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H
TERRENOS EN VENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.

SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.

Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.

Inf. Bienes Raíces

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica,

circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1,

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.