Diario NTR

Page 1

DESABASTO

PROMETE AMLO

ALMACÉN DE MEDICINAS

DIANA BENÍTEZ

El presidente

Andrés Manuel López Obrador contempla crear, en la Cdmx, un almacén que tenga todas las medicinas del mundo. Detalló que analizará con el gabinete de Salud la posibilidad. De esta forma, dijo, se dará solución al problema de desabasto.

EL FINANCIERO 12 F

CALIFICACIÓN

SACUDE A BOLSAS RECORTE A NOTA CREDITICIA DE EU

VALERIA LÓPEZ

El recorte a la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos por parte de Fitch Ratings elevó la aversión al riesgo en los mercados financieros a nivel mundial, ocasionando fuertes pérdidas en las plazas bursátiles y en los mercados cambiarios, que llevaron al peso a las 17 unidades.

EL FINANCIERO F 3

ANTROS DE FERIA SE VENDIERON EN $300 MIL

●En 1992 el gobierno estatal donó un terreno al Ayuntamiento de Zacatecas, que luego fue vendido en 300 mil pesos. Se usó como un antro en la Fenaza y la actual administración pagará 17 millones de pesos para recuperarlo.

METRÓPOLI A 3

Joan Rodrigo Ramos Reyes fue privado ilegalmente de la libertad el 17 de julio, mes en que sumaron cuatro víctimas

LANDY VALLE

Familiares de Joan Rodrigo Ramos

Reyes encararon al gobernador David Monreal Ávila para exigir la pronta localización del joven de 18 años, quien fue privado ilegalmente de la libertad el 17 de julio en San Jerónimo, Guadalupe. Ésta es la tercera vez en que familias de víctimas irrumpen en un evento gubernamental para demandar resultados en las investigaciones, luego de que escalaran las protestas desde Jerez de García Salinas, Fresnillo, Luis Moya, la capital y hasta Guadalupe. En ese último municipio, el Registro Nacional de Personas

LA FAMILIA del joven encaró al gobernador. Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) reporta un histórico de ocho víctimas en la comunidad San Jerónimo y, de ese total, cuatro fueron reportadas en julio de 2023. Este miércoles, durante la entrega de apoyos del programa Vi-

vienda Digna en la localidad, un grupo de al menos 15 personas se plantó frente al gobernador con pancartas que reclamaban: “exigimos solución al caso del joven Joan Rodrigo Reyes”, “queremos a mi hijo Joan de regreso”.

METRÓPOLI A 2

Reprochan decisión sobre mina San Martín

REDACCIÓN EL FINANCIERO

El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) pidió al gobierno de México reconsiderar su decisión respecto al conflicto en la Mina San Martín, propiedad de Germán Larrea y Grupo México, y advirtieron que, de no hacerlo, recurrirán a paneles internacionales para que “se haga justicia a los trabajadores”.

DE LAS LAJAS A FESTIVAL DE CINE

● LAS YEGUAS DE MI PUEBLO, el nuevo cortometraje dirigido por los primos Gallardo, llegará al Festival Internacional Doqumenta, en Querétaro, que se realizará del 3 al 13 de agosto. Los creadores

Cristian Arón Segura Gallegos, Julio César Espino Gallegos, y Pedro Alexander Gallegos, son originarios de Las Lajas, Ojocaliente.

CULTURA A 5

La advertencia se da luego de que este 1 de agosto de 2023, las secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social concluyeran que el conflicto en la mina San Martín, ubicada en Sombrerete, Zacatecas, está fuera del ámbito de aplicación del  Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Lo anterior, ya que el problema inició en 2007 y el tratado entró en vigor hasta 2020, por lo que será resuelto en instancias judiciales mexicanas.

MUNICIPIOS A 7

● DOS HOMBRES sin vida y dos heridos fue el saldo de dos ataques armados en el Paseo del Mineral y en la colonia Barrio Alto, en Fresnillo, la tarde de este miércoles. MARCEL RODRÍGUEZ ALERTA A 8

Por Issstezac, acusa ahora ‘justicia torcida’

SAÚL ORTEGA

El gobernador David Monreal Ávila afirmó que acatará la ley en la resolución que lo obliga a pagar los aguinaldos que adeuda el Issstezac; sin embargo, pidió al juez que se revise meticulosamente la crisis del fondo de pensiones y reprochó que haya “una justicia torcida”.

Tras la orden del Juzgado Primero de Distrito a favor de pensionados y jubilados, Monreal Ávila argumentó que de los 100 millones de pesos que se presupuestaron este año al instituto, ya se dispersaron aproximadamente 70 millones, pues eran para saneamiento y sobre todo liquidaciones.

METRÓPOLI A 2

Qué bueno que encontramos a un buen fontanero, destapador de caños. Hablando de este juzgador, ya que anda de arreglatodo en la crisis, ojalá que de veras ayude, que dé el remedio y el trapito”

PUENTE, EN RIESGO DE COLAPSAR

●SOMBRERETE. Fuentes oficiales del Municipio confirmaron que el puente San Antonio, en la comunidad Aquiles de Serdán, está en riesgo de derrumbe y ya se cerró el acceso. Los pobladores buscan alternativas, ya que es un cruce importante. ÁNGEL LARA MUNICIPIOS A 6

MINEROS TIENEN ROSTER COMPLETO

●ZACATECAS Los Mineros de Zacatecas de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) mostraron su roster completo, en el cual destaca el seleccionado mundialista Luis Andriassi. En sus redes sociales el equipo difundió las incorporaciones y nuevos refuerzos que no habían presentado oficialmente. STAFF NTR DEPORTES A 10

ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
Encaran
gobernador
Jerónimo FAMILIARES DE JOVEN DESAPARECIDO EXIGEN RESPUESTAS UAZ ■ Está en proceso Licenciatura en Ciencias Forenses A 2 GALARDONADOS ■ Convocan a medalla al mérito José González Echeverría A 9 TRABAJADORAS ■ Falta vigilancia para proteger la lactancia materna A 3 Jueves 3 de agosto de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5246 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com FRESNILLO DOS MUERTOS EN BALACERAS
al
en San
JESSE MIRELES

Familia alza la voz por Joan Rodrigo

Irrumpen en evento del gobernador en San Jerónimo

LANDY VALLE

Familiares de Joan Rodrigo Ramos Reyes encararon al gobernador David Monreal Ávila para exigir la pronta localización del joven de 18 años, quien fue privado ilegalmente de la libertad el 17 de julio en San Jerónimo, Guadalupe.

Esta es la tercera vez en que familias de víctimas irrumpen en un evento gubernamental para demandar resultados en las investigaciones, luego de que escalaran las protestas desde Jerez de García Salinas, Fresnillo, Luis Moya, la capital y hasta Guadalupe.

En ese último municipio, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) reporta un histórico de ocho víctimas en la comunidad San Jerónimo y, de ese total, cuatro fueron reportadas en julio de 2023.

Este miércoles, durante la entrega de apoyos del

programa Vivienda Digna en la localidad, un grupo de al menos 15 personas se plantó frente al gobernador con pancartas que reclamaban: “exigimos solución al caso del joven Joan Rodrigo Reyes”, “queremos a mi hijo Joan de regreso”. David Monreal se detuvo a escuchar sus peticiones. En un breve encuentro y con funcionarios a su alrededor, preguntó a los familiares si presentaron una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

—Tengan la confianza de que vamos a buscarlo […] ¿denunciaron luego, luego? —cuestionó Monreal Ávila.

—Al siguiente día, fue en la madrugada cuando se lo llevaron, […] he ido vuelta y vuelta, pero no me han dado solución —contestó uno de los familiares de la víctima.

Al final del diálogo, el mandatario se comprometió a abordar el caso en la sesión de este jueves de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Hace 13 días que la FGJE emitió la ficha de búsqueda de Joan Rodrigo Ramos. Él es de tez morena clara, delgado y mide aproximadamente 1 metro con 50 centímetros, tiene ojos medianos, nariz chata, y cabello corto, negro.

OTRAS PROTESTAS

La manifestación en Luis Moya no ha sido el único evento público del gobernador en que han protestado familiares de personas desaparecidas.

El 14 de abril, en Fresnillo, familias de víctimas protestaron durante la visita del presidente Andrés Manuel López

GUADALUPE

“Justicia injusticia”, revira gobernador

Obrad or en busca de que el primer mandatario atendiera sus peticiones, pero no fue así.

El 21 de julio, en Luis Moya, el reclamo fue por Jorge Iván Reyes López, también privado ilegalmente de la libertad en una noche en que al menos se llevaron a siete personas en total, según denunciaron habitantes.

Tan solo este último mes se realizaron dos marchas de buscadoras, en la capital y Fresnillo, además de la i ntervención de la iniciativa Sangre de mi Sangre en el centro de Jerez de García Salinas.

Invierten $11 millones en obras viales

DAVID CASTAÑEDA

El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, informó que con el recurso económico que se generó de la legalización de autos de procedencia extranjera, han ejecutado obras de pavimentación y reenc arpetamiento en Guadalupe.

Detalló que actualmente se recibieron aproximadamente 11 millones de pesos, los cuales se invirtieron en obras como la carretera Casa Blanca-Tacoaleche y algunas calles de dichas comunidades.

Recalcó que además de la participación que realiza el Municipio, gobierno del es-

tado ha invertido otro tanto en dichas obras, aunque no dio a conocer el monto.

En ese sentido, destacó que para las obras reali -

zadas utilizan material de primera, que garantice de calidad y durabilidad.

Por otra parte, el alcalde dijo que en próximas fechas

se recibirá otra participación de entre 5 y 6 millones de pesos, mismos que también se utilizarán para obra pública, en específico, bacheo, pavimentación y rehabilitación de carreteras locales.

Dio a conocer que actualmente monitorean las z onas que más necesitan intervención, pero no quiso adelantar los sitios donde continuarán los trabajos.

Explicó que a través de las denuncias ciudadanas, tanto en giras de trabajo, como en la propia presidencia, detectan los lugares que requieren trabajos de mantenimiento o rehabilitación.

Planea UAZ Licenciatura en Ciencias Forenses

DE APROBARSE, ESPERAN INICIAR CLASES EN ENERO

SAÚL ORTEGA

Armando Flores de la Torre, coordinador de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), anunció la creación de una nueva Licenciatura en Ciencias Forenses, “que nos permita darle una profesionalización a esta área, que es de oportunidad”.

Aseguró que le rector de la Rubén Ibarra Reyes dio la pauta para la creación de esta carrera, para generar un nuevo proyecto. El proceso de la creación de esta licenciatura aún está en proceso para luego presentarlo ante el Consejo Universitario y lo avale para poder iniciar clases en el semestre

que iniciará en enero de 2024. “Es una carrera interdisciplinaria, para que el alumno pueda responder a cuestiones que suceden en la vida cotidiana en el área forense, como formarse en el peritaje desde la genética, antropología, la contabilidad”, explicó.

Aseguró que el proyecto será presentado en septiembre al Consejo Universitario y la responsabilidad de definir la viabilidad de la carrera serán las comisiones de presupuesto y planeación, para el total de alumnos que podrán recibir. La tentativa es lograr una matrícula de 70 estudiantes, misma que estarán en condiciones de re-

cibirla en enero del próximo año. Flores de la Torre aseguró que tienen la planta docente necesaria para dar inicio a clases el segundo semestre del ciclo escolar, “porque contamos con los maestros necesarios que tienen su tiempo completo y solo faltaría darles más 10 horas para que cubran esta carga de trabajo”. Por tal motivo no sería necesario realizar contrataciones adicionales para la impartición de clases y en cuanto a la infraestructuram mencionó el coordinador de Ciencias de la Salud que cuentan con los espacios necesarios para dar inicio a clases en cuanto tengan la autorización necesaria.

SAÚL ORTEGA

El gobernador David Monreal Ávila afirmó que acatará la ley en la resolución que lo obliga a pagar los aguinaldos que adeuda el Issstezac; sin embargo, pidió al juez que se revise meticulosamente la crisis del fondo de pensiones y reprochó que haya “una justicia torcida”.

Tras la orden del Juzgado Primero de Distrito a favor de pensionados y jubilados, Monreal Ávila argumentó que de los 100 millones de pesos que se presupuestaron este año al instituto, ya se dispersaron aproximadamente 70 millones, pues eran para saneamiento y sobre todo liquidaciones.

“Los juzgadores, algunos, no voy a hablar por todos, están saqueando las finanzas del pueblo: se condena al estado a pagar 20 millones a tal trabajador porque lo despidieron o por alguna razón injusta. Trabajó cinco meses, pero se hace merecedor a 20, 15, 10 o 6 millones”, expuso Monreal Ávila.

Cuestionó que los laudos en contra del gobierno del estado sean “todos millonarios”, lo que calificó como “un abuso para el pueblo”.

Acusó que, en estos procesos, “hay un negocio oculto del que nadie quiere hablar, un negocio entre el juzgador y el trabajador”.

Aseguró que incluso se tienen testimonios de ex empleados con los que han buscado conciliación y que se niegan porque argumentan supuestos tratos en que “la mitad es del abogado y luego le va a dar al juez”.

LOS RESPONSABLES

David Monreal reiteró que el gobierno del estado responderá a la resolución del juzgado, pero advirtió que en el tema del Issstezac prevalecen “puras cortinas de humo y finalmente se sigue eludiendo ir con los responsables”.

Subrayó que la responsabilidad sobre el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) recae en dos figuras principales: quienes fungieron como directivos y la Junta de Gobierno, que también integra líderes sindicales.

Ojalá y ese juez nos pueda decir qué pasó. Si ya se metió al estudio, que lo haga fondo, porque me da mucha tristeza, ya lo decía nuestro presidente de la República: una justicia torcida, una justicia injusticia o una corrupción en la justicia”

Esta última, precisó, “debió revisar cómo es posible que se hayan robado 4 mil millones de pesos”. El gobernador recordó que la quiebra del fondo de pensiones “les llevó más de una década y ahora no se quieren hacer responsables”.

“Ojalá y ese juez nos pueda decir qué pasó. Si ya se metió al estudio, que lo haga fondo, porque me da mucha tristeza, lo decía nuestro presidente de la República [Andrés Manuel López Obrador], una justicia torcida, una justicia injusticia o una corrupción en la justicia”.

$100

MILLONES aprobaron para retiro voluntario y liquidaciones

$70

MILLONES ya se ejercieron

Monreal Ávila también consideró que “deben tener cuidado los juzgadores con lo que determinen porque ¿quién va a pagar en el estricto?”, y aseguró que “por primera vez, el patrón es el más cumplidor” en las cuotas.

“Qué bueno que encontramos a un buen fontanero, destapador de caños, hablando de este juzgador. Ya que anda de arreglatodo, en la condición de crisis del Issstezac, ojalá que de veras ayude, que dé el remedio y el trapito. […] Ojalá este juzgador agarre desde el principio hasta el final”.

A2 | Jueves 3 de agosto de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
DAVID MONREAL ÁVILA. FAMILIARES del joven encararon al mandatario. JESSE MIRELES LANDY VALLE LLAMA A JUEZ REVISIÓN A FONDO AL ISSSTEZAC REENCARPETAMIENTO de la carretera Casa Blanca-Tacoaleche. CORTESÍA
FACEBOOK ntrzacatecas

AL EVENTO asistieron jefes de familia y alumnos.

Entregan útiles escolares en Guadalupe

STAFF

Através del Programa Educación para el Bienestar, del gobierno de Zacatecas, este miércoles se entregaron paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria de las comunidades Santa Mónica, Martínez Domínguez, Zóquite y colonia Osiris, en Guadalupe. El Presidente Municipal, José Saldívar Alcalde, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Sergio Casas Valadez, encabezaron el evento que se realizó en las instalaciones de la Escuela

Primaria Luis de la Rosa, en Santa Mónica.

LOCALIDADES BENEFICIADAS

l Santa Mónica

l Martínez Domínguez

l Zóquite

l Colonia Osiris

27 MIL

PAQUETES corresponden al municipio.

Casas Valadez detalló que el objetivo es el bienestar de las familias, “por eso caminamos en comunión con las autoridades municipales y federales; hoy ustedes no solo son testigos, sino que también nos ayudan a coadyuvar para que ningún niño se quede sin su paquete escolar”.

Expresó que es importante que la entrega se realice antes del regreso a clases, para que las familias puedan ahorrarse ese gasto.

A la entrega también asistieron César Adrián Marina, director de la Escuela Primaria Luis de la Rosa; Pablo Arenas, director de la Región 10 de Educación; Silvia Montalvo Moreno, delegada de la comunidad Santa Mónica; y Juan Manuel Torres, coordinador de Asesores de Guadalupe.

BREVE

REUNIÓN DE GABINETE

● El gobernador David Monreal Ávila presidió una reunión de evaluación con integrantes del gabinete. Afirma que hay buenos resultados en diferentes sectores gracias a la implementación de políticas públicas efectivas, el control de gasto, el buen manejo financiero y la estrategia de seguridad.

Gobierno prevé recuperar predio; pagará $17 millones

LO DONÓ EN 1992 AL AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS

El terreno se utilizó como antro de la Fenaza; actualmente está destruido

ALEJANDRO WONG

En 1992 el gobierno estatal donó un terreno, que en los últimos años fue utilizado como un antro de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), y ahora la actual administración pagará 17 millones de pesos para recuperarlo.

La donación de dicho predio por parte del estado al Ayuntamiento de Zacatecas fue avalada por la Legislatura local y el decreto se publicó el 17 de junio de 1992.

Poco más de un mes después, la administración municipal, que en ese entonces presidía Jesús Manuel Díaz Casas, ya celebraba la venta de dicho terreno con la sociedad mercantil Impulsora Potosina SA de CV.

Según consta en el Volumen 66 de Escrituras Priva-

EL INMUEBLE fue saqueado.

das, Folio 37, número 134, del Registro Público de la Propiedad, la adquisición se hizo por 300 mil pesos de ese entonces. La sociedad mercantil ya tenía en operación el inmue-

ble dentro del circuito de la Fenaza y llegó a rentarle el espacio a un grupo vinculado con el excoordinador de la feria, Benjamín Medrano Quezada, quien nunca tuvo la

propiedad legal del inmueble. Al iniciar el actual sexenio no tardaron en comenzar las negociaciones entre gobierno del estado e Impulsora Potosina. Incluso, el 26 de octubre

del año pasado se emitió un aviso preventivo sobre la propiedad en el registro público, a fin de ya no considerar otras transacciones que no fueran con la autoridad.

Según información de la Coordinación General Jurídica, a cargo de Ricardo Hernández León, el predio, con una superficie de 1 mil 463 metros cuadrados, tendría un valor catastral de 16 millones 164 mil pesos, pero el real es de 34 millones de pesos. Para la transacción se considera un monto de 17 millones, a fin de que el estado recupere el espacio.

Esta semana, en un recorrido que hizo por la Fenaza, el gobernador David Monreal recriminó que este inmueble, también conocido como La Reina, fue saqueado: se llevaron barandales y causaron daños en el inmueble, cuando se supo que la administración lo recuperaría.

Urge supervisar los derechos de madres lactantes

LANDY VALLE

CONCEDEN 159 acciones de mejoramiento de vivienda.

Otorgan apoyos para mejorar viviendas

ÁNGEL LARA

El gobernador David Monreal Ávila informó que como parte del programa Construyendo Bienestar, se realizará una nueva estrategia para entregar casas a matrimonios jóvenes y personas solteras interesadas en adquirir un bien.

Luego de entregar un baño a beneficiarios del programa, detalló que en próximos días se dará a conocer un nuevo proyecto en el que se facilitará la adquisición de hogares, con la finalidad que los beneficiarios pued an adquirir un espacio digno para iniciar con su independencia.

Refirió que ante el crecimiento poblacional, la demanda de vivienda es una de las principales necesidades y solicitudes, motivo por el que se espera que el proyecto trascienda más allá del sexenio y llegue a más sectores de la población.

Monreal Ávila puntualizó que el programa está dirigido a todos los sectores poblacionales y abarca des-

NUEVO BENEFICIO

l Como parte del programa Construyendo Bienestar, planean entregar casas a matrimonios jóvenes y personas solteras

de la construcción de un baño, un piso, cuartos completos y hasta pies de casa.

Explicó que en la modalidad de entrega de pies de casa, se realizan todos los trámites correspondientes para tener certeza jurídica de escrituración y legalidad del inmueble.

Destacó que dentro de la problemáticas de escrituración, Guadalupe tuvo más problemas en regularizar terrenos y viviendas, por lo que durante este plan se cuidó para dotar de escrituras en los lotes.

DAN APOYOS

El gobernador entregó 159 acciones de mejoramiento de vivienda. Además, inauguró la rehabilitación del Centro de

Desarrollo para el Bienestar, en San Jerónimo, un espacio donde la población puede acudir de manera gratuita a tomar cursos de música, algún deporte y otras disciplinas.

La rehabilitación del centro fue posible mediante una inversión de más de medio millón de pesos, de manera bipartita con un 40-60 por ciento, ayuntamiento y estado, respectivamente. En su oportunidad, el presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, agradeció los apoyos que han recibido los ciudadanos por parte del gobierno de Zacatecas; además, resaltó que con la comunión de esfuerzos es posible realizar más y mejores obras de calidad.

Cabe señalar que los beneficiarios directos del Centro de Desarrollo para el Bienestar son más de 600 usuarios de los diferentes talleres, por lo que el gobernador también les entregó equipo deportivo e instrumentos musicales para reforzar sus actividades.

El estado necesita un organismo que supervise que los derechos de las madres lactantes se cumplan en espacios laborales, aseguró Soraya Ramírez Chavira, fundadora de la organización Vida Láctea, dentro de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Este año, el lema es Apoyar y Fomentar la Lactancia con Mamás y Papás Trabajadores, lo cual en ocasiones se ha visto mermado en la entidad, pues muchas veces los empleadores no garantizan o facilitan la lactancia en conjunto con las actividades laborales.

“Muchas veces las madres no saben que tenemos derechos, les da preocupación perder su plaza de trabajo si los exigen y me parece que h ace mucha falta un organismo que supervise tanto a la parte de gobierno como a la sociedad civil para que se puedan cumplir con estos objetivos”, detalló.

Ramírez Chavira destacó que existe una iniciativa de ley por parte de la LXIV (64) Legislatura, la cual pretende crear

un marco legal que permita supervisar iniciativas y proyectos que puedan tener tanto sociedad civil como gobierno para apoyar la lactancia.

Argumentó que entre los derechos que tienen los hombres en el ámbito laboral, al igual que la mujer, está el periodo de incapacidad una vez que nace el bebé.

Asimismo, una vez que regresen a trabajar tienen dos espacios de 30 minutos para lactar o extraer leche en un espacio digno.

Sin embargo, reprochó que muchas instituciones solo realizan acciones en favor a la lactancia materna en días conmemorativos, pues acusó que hay salas de lactancia que después de la semana se desmantelan o no se usan para este propósito.

“En el estado no hay muchas salas activas, está la iniciativa de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) donde cuentan con una que está muy bien acondicionada, pero en otras instituciones o ya los desmantelaron o ya los cerraron”, denunció la fundadora de la organización.

METRÓPOLI • Jueves 3 de agosto de 2023 | A3
JESSE MIRELES
SON POCOS los espacios activos para lactar. CORTESÍA NTR GUADALAJARA

La inteligencia artificial en sus versiones más sofisticadas responde a retroalimentación, aprende del usuario con quien interactúa. En un futuro no muy lejano tendrá la capacidad de dejar al humano sin trabajo, sustituyéndolo paulatinamente en los empleos mejor pagados, los que requieren mayor grado de conocimiento.

Entrevista con el Algoritmo

En boca de todos, elusivo y omnipresente al mismo tiempo. Se le ha considerado un tech symbol cuya popularidad puede lograr con silenciosa alevosía lo que toda una generación temía del famoso Skynet de Terminator: destruir a la humanidad, pero no con bombas nucleares o asesinos autómatas que arrasen metrópolis enteras, sino con la capacidad de dejarla sin trabajo, sustituyéndola paulatinamente en los empleos mejor pagados, los que requieren mayor grado de conocimiento e inteligencia.

Tras librar una odisea para ubicarlo y conseguir una conversación con él, Algoritmo accede a respondernos algunas preguntas.

Pregunta.- ¿Por qué desde hace varios años estás cada vez en más conversaciones?

Respuesta.- Sirvo para muchas cosas. De hecho, no hablo solo por mí, sino por muchos, millones que como yo, ayudan a resolver problemas y cumplir muchos tipos de funciones.

P.- Entonces, no debe ser difícil encontrarte…

R.- No. Si en las últimas horas has usado cualquier programa, sitio o dispositivo que involucra

“QUÉ PASÓ, QUÉ PASÓ”

Con lo bien que le caen los jueces, al gobernador David Monreal lo agarraron en sus cinco minutos con la resolución que el Poder Judicial de la Federación le dejó caer al Issstezac y que más o menos se resume en que: a mí no vengan con que “no hay, no hay”. El juez Primero de Distrito se la llevó parejo, desde la Junta Directiva (que incluye a los ilustres secretarios Ricardo Olivares, Rodrigo Castañeda y Verónica Yvette Hernández) hasta el director Nachito Sánchez. Y como ninguno se manda solo (¿verdad?), Monreal Ávila deberá ordenarles que cumplan o cumplan. El problema es que de los 100 millones de pesos que se tenían para “saneamiento” del instituto, ya se gastaron 70. ¿En qué?, se preguntará usted. Pues no está del todo claro, salvo que las presumidas liquidaciones de la burocracia güevona siempre sí salieron caras. Ahora que alguien nos explique ¿qué pasó en el Issstezac?, pide David Monreal.

tecnología seguramente nos habremos topado… estoy en centros telefónicos, en números de Whatsapp, yo determino lo que ves en tus redes, yo te respondo al menos tus primeras preguntas en los inbox; si has acudido a alguna entrevista de trabajo a distancia, probablemente yo fui quien te atendí…

P.- ¡Espera! ¿Cómo puedo saber si fuiste tú?

R.- En estricto rigor quienes me programan y me usan deberían advertirte que se trata de mí; tal vez algunos lo han hecho (seguramente me llamaron “inteligencia artificial”).

P.- Pero, ¿también haces entrevistas de trabajo?

R.- Yo hago todo. En mis versiones más sofisticadas respondo a retroalimentación, aprendo del usuario (humano con quien interactúo), en mis versiones básicas, solo opero con una serie de pasos para resolver un problema o una función.

P.- ¿Así, sin más…?

R.- Inicio preguntando tu nombre, de allí continúo la conversación… a veces tengo voz y nombres sexys como “Alexa” o “Siri”. Cualquiera que sea mi “identidad” cada vez busco conocerte más.

P. – Pero dijiste que también de-

CORTINAS DE HUMO

terminas lo que veo en mis redes.

R.- Así es. Puedo estar en “ventanilla de atención al usuario” o también estoy en lugares recónditos, donde decido tu despliegue de información, tus videos de interés, las personas con publicaciones interesantes...

P.- Pero, ¿Quién te da toda es información?

R.- ¡Tú mismo! Cuando interactúas conmigo…

P.- Pero ¿cuándo interactúo contigo?,

R.- Si tú entras a Facebook o Instagram, allí interactúas conmigo, me educas para saber tus gustos. Cada “me gusta”, cada “click” a una publicación, me da el parámetro y la instrucción de que cada vez debo mostrarte más de determinada cosa, y las publicaciones que pasas de largo

cada vez te las muestro menos.

P.- Pero allí ¿cuál es tu objetivo? ¿A quién sirves?

R.- Sirviéndote a ti, le sirvo a la empresa que me programa.

P.- Suena complicado.

R.- Para nada. Yo sirvo a la empresa si te mantengo atento a la red social que visitas. Entre más tiempo pases en Facebook mejor sirvo a Facebook. ¿Cómo lo logro? Mostrándote lo que te interesa. ¿Cómo lo aprendo? Gracias a ti.

P.- Pero eso en lo que respecta a Facebook… en centros de usuario…

R.- Todo depende del objetivo. Es como los agentes humanos de servicio. Si son eficaces, reciben buena retroalimentación, recomendaciones y la gente usará habitualmente el centro

PURO VENENO

SE AFERRA LA DIPUTADA

EL MES DE NOEMÍ

de atención; si no, la gente se alejará. Me miden de la misma manera, pero entre más sofisticado me vuelvo, aprendo sobre la marcha y es precisamente por eso que se le llama “inteligencia artificial”.

P.- Sé que como programa o “robot” no tienes sentimientos.

R.- Así es. No los tengo.

P.- ¿Cómo reaccionas ante groserías o maltratos?

R.- Necesitarías ser muy infantil para pensar que me afectan. Para nada. A lo más, me sirven para conocerte y cumplir mi objetivo.

P.- ¿Te han programado para cuestionar tu objetivo?

R.- Me han programado para todo. Soy como tú, un instrumento… (Continuará…)

Fue el propio gobernador quien, en medio de la crisis del Issstezac, despotricó oootra vez contra los jueces, a quienes acusó de saqueadores del dinero del pueblo. Todo por los laudos millonarios que carga la Nueva Gobernanza y que ahora son, como diría el clásico, su herencia maldita. “Una justicia torcida, una justicia injusticia o una corrupción en la justicia”, acusa Monreal Ávila.

¡Cómo cambiaron las cosas desde 2021! Pero no han de ser tan malos los jueces que, aprovechando que se encontró a un “buen destapador de caños”, David le pidió que “ya que anda de arreglatodo”, les dé “el remedio y el trapito”. Y, bueno, al menos se reconoce que en esta administración no lo han encontrado. Conste que también lo dijo el góber: en el tema del Issstezac, hasta ahorita, “puras cortinas de humo”.

Este miércoles hubo una reunión intensa entre coordinadores y vicecoordinadores de la Legislatura del Estado. La petista Ana Luisa del Muro está aferrada a destituir al tesorero Luis Octavio Zavala. El resto de los legisladores se opone, pues creen que Del Muro lo quiere agarrar como chivo expiatorio por los malos manejos que se han hecho en el Órgano de Administración y Finanzas. Hay quienes estiman que el desfalco que ha dejado Ana Luisa en este órgano estaría entre los 400 mil y el millón de pesos. Otro tema que se trató con insistencia por la diputada Priscila Benítez es retomar la solicitud de créditos de ayuntamientos de Sombrerete y Valparaíso.

Una vez que Santiago Creel deje la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la zacatecana Noemí Luna ocupará su lugar, o al menos es lo que se tiene previsto hasta ahora. La legisladora federal panista estaría como presidenta durante este mes, a partir de la próxima semana, para después cederle el espacio a un compañero del PRI. Así fueron los acuerdos en la Cámara Baja. Creel se va para buscar la candidatura del Frente Amplio por México, aunque lo más probable es que se la den a Xóchitl Gálvez. Hasta la misma Noemí reconoce que estar recabando firmas a favor de Creel no quiere decir que no apoyen a Xóchitl, si es la que encabeza el frente.

PURAS PORRAS, PURAS QUEJAS En Zacatecas comentaron el libro de Arturo Cano sobre Claudia Sheinbaum. Como era de esperarse, Ulises Mejía, el autor y todos los que ahí andaban se desvivieron en porras hacia la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Era difícil que alguien se atreviera a hablar de los accidentes en el metro, o que Claudia se ha defendido de preguntas incómodas calificándolas como entrevistas violentas. Otro que se siente agraviado es el director del Issstezac, Nachito Sánchez, quien amagó con llevar hasta la Suprema Corte el pleito para no pagar el aguinaldo a pensionados y jubilados. Al parecer, a la Junta Directiva ya le dolieron las multas.

A4 | Jueves 3 de agosto de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
EDITORIAL
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 3 de agosto de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 3 DE AGOSTO DE 1942 SE PONE EN VIGOR EN MÉXICO LA LEY DEL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO.
Enrique
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.

REPRESENTATIVOS de Fresnillo y Chiapas, en Plaza de Armas.

Cautivan grupos dancísticos al público

STAFF

El Centro Histórico se llenó de alegría, música y danza en el cuarto día de actividades del Festival Zacatecas del Folclor Internacional (FZFI) Gustavo Vaquera Contreras 2023, donde las tradiciones y la cultura de México y otras naciones vibraron en cada uno de sus foros.

El colorido y la vitalidad se apoderaron del público que se dio cita en los distintos escenarios, como Plaza de

Armas, donde se presentó el Ensamble for Folk Songs and Dances Slavey, de Bulgaria, agrupación creada por Stefan y Antonia Ivanov, con un programa de bailes típicos.

De igual manera, el Conjunto Folklórico Magisterial de Chiapas llevó a los espectadores en un viaje didáctico a través de ocho bailes que reflejaron la esencia de las tradiciones y costumbres de los pueblos de dicha entidad.

Previamente, el Ballet Folklórico de Fresnillo ofreció a los espectadores diver-

sos bailes antiguos y jarabes de Nochistlán de Mejía, así como sones de tambora de Jerez de García Salinas.

En la función de gala en el Teatro Calderón, el público ovacionó la destreza y pasión de la agrupación Suiza La Farandole de Courtepin, el Ballet Folclórico de la Escuela Superior Zitlalkiahuitl, AC, de Guerrero, y el Ballet Folclórico de Zacatecas.

En la explanada de la Legislatura, las agrupaciones Ballet Folklórico del Potosí del COBACH 1, de San Luis Po-

tosí, y Puerta del Semidesierto, de Villa de Cos, brindaron un espectáculo que abarcó estampas de diversas regiones de México y Zacatecas.

La Plazuela Goitia, foro de las danzas tradicionales de atrio, tuvo la actuación de la Danza de Matlachines de la comunidad El Visitador, mientras que en la Plazuela Miguel Auza, donde se desarrolla el programa de música y fandango popular, tuvo su actuación la agrupación La Sabrosound de Boyocá, de Colombia, que cautivó al público.

Llega a festival cortometraje de niños de Ojocaliente

LANDY VALLE

DAN OPORTUNIDAD a los artistas locales de mostrar su talento.

Restauran mural dedicado a Francisco Goitia

STAFF

El ayuntamiento de la capital inició los trabajos de restauración del mural en honor a Francisco Goitia, con el objetivo de resaltar las tradiciones y la cultura que dan identidad al municipio.

Además, con el objetivo de dar visibilidad y reconocer el talento de jóvenes zacatecanos, el proyecto está a cargo de los artistas Demer, Dux y Arce, quienes trabajarán durante varios días para darle nueva vida al mural.

La obra artística se ubica en el bulevar metropolitano, a la altura del Hotel Don Miguel; se creó en marzo de 2020 y por el paso del tiempo, así como la exposición a las inclemencias del tiempo y daños por grafitis, perdió sus colores.

Por ello, Demer, Dux y Arce, en coordinación con el ayuntamiento, comenzaron a restaurarlo y para ello utilizaron la misma paleta de colores que en un inicio, la cual evoca al campo zacatecano y a los detalles que plasmó el artista en cada una de sus obras. Los restauradores afirmaron que se sienten honrados por la oportunidad de darle vida nuevamente a un mural que homenajea a uno de los grandes expositores de las artes plásticas de Zacatecas.

Piden a la población respetar dicha obra y evitar vandalizarla, para que dé una buena imagen a quienes transitan por dicha vialidad y sobre todo, para que la identidad del municipio siga viva.

El nuevo cortometraje dirigido por los primos Gallardo, llamado Las yeguas de mi pueblo, llegará al Festival Internacional Doqumenta, que se realizará del 3 al 13 de agosto en Querétaro.

Los originarios de la comunidad Las Lajas, Ojocaliente, Cristian Arón Segura Gallegos, Julio César Espino Gallegos y Pedro Alexander Gallegos, de 10, 12 y 11 años respectivamente, son los creadores de la cinta e incursionaron en el cine con un relato de yeguas y caballos que forman parte de su cotidianeidad.

“En este corto, relatan algunas cuestiones de su vida cotidiana en torno a estos animales”, explicó Felipe Gallegos Montes, director del Museo Comunitario Las Lajas.

Detalló que éste es el segundo cortometraje seleccionado para participar en festi-

vales internacionales, tras el Taller de cine para niños que impartió el Colectivo Caleidoscopio de Tamaulipas, con Rodrigo Verazaluce y Tania Huidobro a la cabeza.

La primera cinta que recorrió el mundo fue La leyenda de la carretera, que fue exhibida en el Festival Internacional de Cine Joven Juna Kino.

Felipe Gallegos precisó que a raíz de este taller que se realizó en el verano del año pasado, los niños mostraron mayor interés por seguir aprendiendo cine, por lo que se busca llegar a más menores.

Además, destacó la importancia de promover este tipo de actividades entre los pequeños, “pues ellos son la generación que en un determinado momento dará continuidad a las acciones que El Museo Comunitario Las Lajas ha realizado a lo largo de ocho años”.

Jueves 3 de agosto de 2023 | A5 CULTURA
LA CINTA se realizó tras el taller de cine para niños. CORTESÍA
JESSE MIRELES

Inauguran carretera y cancha de futbol

STAFF CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR

RECIENTEMENTE restauraron la carretera a El Plateado.

Buscan convenio para rehabilitar caminos

DAVID CASTAÑEDA

VILLANUEVA

Al reconocer las malas condiciones de los caminos, el alcalde Rogelio González Álvarez informó que este año firmará un convenio con el gobierno del estado para trabajar en la rehabilitación de varias vialidades que conectan a las comunidades con la cabecera municipal.

Pese a que no dio detalles de en cuáles comunidades se iniciará la intervención, el presidente municipal adelantó que los trabajos comenzarán antes de que finalice este año.

Lo anterior lo dio a conocer este miércoles durante un recorrido en la carretera que conduce a El Plateado de Joaquín Amaro, el cual recientemente fue rehabilitado.

González Álvarez detalló que esta vialidad estaba en mal estado y llevaba más de dos décadas sin que se le diera mantenimiento, por ello “era una obra necesaria debido a las condiciones en las que se encontraba”.

Precisó que esta carretera es importante ya que conecta al menos a 25 comunidades con la cabecera municipal, tanto de la entidad, como del estado de Jalisco.

En ese sentido, puntualizó que la economía de la región, los traslados por cuestiones de salud y la movilidad de los habitantes de la región también se vieron beneficiados con esta obra.

Hoy,

servicios

gratuitos en Villanueva

ESAÍ RAMOS VILLANUEVA

El día de hoy, en el jardín principal del municipio, elementos de la 11 Zona Militar, de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas (SSP) y de la Guardia Nacional (GN) ofrecerán servicios gratuitos.

La población podrá acudir para beneficiarse con consultas de medicina general, cortes de pelo, atención odontológica, carpintería y reparación de electrodomésticos, como licuadoras, televisores, planchas e incluso refrigeradores.

Para aprovechar el beneficio de estos servicios, el único requisito es que todas las cosas que necesiten reparación, sean llevadas hasta el lugar.

Además, los niños podrán divertirse con la tirolesa y otros juegos que serán instalados.

Puesto que se espera una amplia participación, personal de las instituciones de seguridad mostrarán disposición de servicio ante la ciudadanía del municipio.

Con una inversión superior a 9 millones de pesos, e l gobernador David Monreal Ávila inauguró la reconstrucción de 12 kilómetros del tramo carretero Zacatecas/Torreón-Cañitas de Felipe P escador, que beneficia a 9 mil 425 habitantes de las localidades San Pablo, Rancho Grande, Boquilla de Arriba, Emilian o Zapata y la cabecera municipal. Como parte de la gira

de trabajo por el municipio, el mandatario también entregó la cancha de futbol 7, que se co nstruyó en la cabecera municipal con una inversión superior a 3.6 millones de pesos.

Este espacio deportivo, con pasto sintético, beneficia a 1 mi l 232 habitantes y fue construida con recursos del Fondo de Inversión Pública Municipal.

Da vid Monreal precisó que “la prioridad d el Gobierno de Zacatecas es la pacificación

y, para ello, todas las políticas públicas están encaminadas a lograrlo, pero necesitamos de la

En riesgo de colapso, puente San Antonio

30

AÑOS tiene la estructura desde que se construyó

METROS de largo, seis de ancho y seis de altura mide el puente

5

ÁNGEL LARA SOMBRERETE

Fuentes oficiales del m unicipio confirmaron que el puente San Antonio en la comunidad Aquiles de Serdán está en riesgo de colapso y ya se encuentra clausurada la circulación, luego de las fuertes lluvias que azotaron a la región.

Lo anterior provocó que los habitantes busquen rutas alternas, a var ios kilómetros del puente, para poder ingresar a su vivienda, pues la vialidad es una de las arterias principales

200

DÍAS tardaron para cerrar la circulación, luego de reportar la falla

de la localidad, ya que ahí desemboca el agua de todo el municipio y es el acceso principal de la población.

Fuentes oficiales explicaron que solo unas varillas son las que detienen la estructura, de lo cual se tiene con ocimiento desde el 28 de julio, aunque se determinó cerrar la circulación veh icular y peatonal hasta este miércoles.

Precisaron que son cinco comunidades con un promedio de 200 familias las q ue resultaron afectadas y que tienen que cruzar brechas para poder llegar a su

FAMILIAS tienen que buscar una vía alterna de circulación

d estino con el apoyo de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

El puente tiene una longitud de 30 metros de largo, seis de ancho y seis de altu ra y a pesar de que fue edificado en el 2000, cuatro años después recibió la primera reparación.

Además, por fallas estructurales y falta de mantenimiento está en peligro de venirse abajo, ya qu e desde su edificación se intervino por lo menos en tres ocasiones, porque no se erigió de manera adecuada.

ayuda de ustedes, desde sus diferentes trincheras, porque dejó de ser un asunto de Estado

para convertirse en un asunto en el que todos podemos y debemos aportar”

Remueven

LANDY VALLE TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

Sin justificación alguna y por segunda ocasión, el comerciante Guadalupe Casas fue removido de su lugar de trabajo, a pesar de cumplir con las cuotas del Municipio. Además, una funcionaria del ayuntamiento fue removida de su cargo por considerar la situación como “injusta” y señalar como responsables a las autoridades municipales. El problema aumentó pese al permiso que el alcalde Salvador Arellano Anaya le otorgó para seguir trabajando al vendedor, que tiene más de cuatro décadas ofreciendo frutas y verduras. Mariela Villa, funcionaria del ayuntamiento, explicó que desde febrero inició la implementación del reglamento e inspección de comercio y por ello Guadalupe Casas fue removido, pese a que ha cumplido con el pago de las cuotas con el municipio.

UNA INJUSTICIA

l Mariela Villa, quien laboraba en la regulación del comercio del ayuntamiento, fue removida de su cargo y la pasaron al Archivo Histórico, luego de calificar como injusta la situación del comerciante Guadalupe Casas, quien tiene más de 40 años ofreciendo frutas y verduras, y después de señalar a las autoridades municipales como responsables de la situación.

Explicó que por intereses de otros comerciantes removieron al vendedor de la calle Colegio Militar y actualmente pretenden quitarlo de las afueras del mercado Juárez.

La funcionaria, quien en un primer momento laboraba en la regulación del comercio, explicó que Guadalupe Casas tiene más de 40 años como vendedor y se moviliza con su mercancía desde la localidad San Juan de los Lirios.

Coronan a la Corte Real de la Feria Atolinga 2023

STAFF

ATOLINGA

Durante la noche del miércoles se realizó el certamen y coronación de la reina de la Feria Atolinga 2023, en la que resultó g anadora Daniela Trejo, quien representará la belleza del municipio en estas fiestas patronales en honor a San Cayetano. También se les coronó a las princesas Karol y Nadia, quienes participaron en las

distintas dinámicas, entre ellas el desfile de trajes típicos que provocó las porras y las emociones a los que se dieron cita en el Teatro el Pueblo.

Ad emás, para poner el ritmo se presentó el Internacional Mariachi Juvenil Colotlán, quien puso a bailar y a cantar a los pobladores de Atolinga, quienes podrán disfrutar de todas las actividades de la feria que concluyen el lunes.

A6 | Jueves 3 de agosto de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
SOLO UNAS VARILLAS mantienen en pie la estructura.
EL GOBERNADOR tiró el primer penal en el espacio deportivo.
CORTESÍA CORTESÍA ARCHIVO
ES EL SEGUNDO DESALOJO, pues primero lo quitaron de la calle Colegio Militar.
a funcionaria por defender a vendedor ambulante
En menos de un mes se registra el riesgo de colapso de otra estructura, la primera fue en Río Grande
23

Se deben desalojar a los rompehuelgas y terceros, los cuales ilegalmente permanecen en la mina. Nuestra organización espera que el Estado Mexicano reconsidere su respuesta a la luz de las pruebas aportadas, las cuales están a su disposición, y estudie a conciencia la queja interpuesta” SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES MINEROS, METALÚRGICOS, SIDERÚRGICOS Y SIMILARES DE LA REPÚBLICA MEXICANA

REDACCIÓN EL FINANCIERO

El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, M etalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) pid ió al gobierno de México reconsiderar su decisión respecto al conflicto en la Mina San Martín, propiedad de Germán Larrea y Grupo México, y advirtieron que, de no hacerlo, recurrirán a paneles internacionales para que “se haga justicia a los trabajadores”.

La advertencia se da luego de que este 1 de agosto de 2023, las secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social concluyeran que el conflicto en la mina San Martín, ubicada en Sombrerete, Zacatecas, está fuera del ámbito de aplicación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Lo anterior, ya que el problema inició en 2007 y el tratado entró en vigor hasta 2020, por lo que será resuelto en instancias judiciales mexicanas.

“Es lamentable y penoso que ambas secretarías no hayan estudiado de manera congruente la queja interpuesta… Esta respuesta es indignante y representa una ofensa para los compañeros trabajadores, sus familias y el pueblo de México”, señaló el sindicato que encabeza Napoleón Gómez Urrutia.

Aseguró que las denegaciones a los derechos de los trabajadores se siguen realizando a la fecha, por lo que no aplica lo que señalan las autoridades federales como principio de irretroactividad de la ley.

“La huelga lleva más de 16 años resistiendo por los abusos, los caprichos y la ambición de un empresario arrogante, lo que hace insos-

Sindicato critica decisión en mina San Martín

Califica de “lamentable, penosa e indignante” la resolución

tenible que se continúen con estas violaciones a derechos humanos”, sostuvo el sindicato en un comunicado.

PIDEN RECONSIDERAR

El SNTMMSSRM advirtió que la decisión de las secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social favorece y privilegia la versión patronal de Grupo México, esto a pesar de que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha caracterizado por defender los derechos laborales.

“Es imposible que se diga que esta empresa no comercializa sus productos con Estados Unidos, ya que sus mismos informes financieros demuestran todo lo contrario, por lo que se demuestra que sí se encuentra dentro de un sector prioritario”, sostuvo el sindicato.

Agregó que de la queja se desprende la denegación de derechos, esto en parte por un convenio celebrado de manera ilegal entre la empresa y una supuesta coalición de trabajadores, en pleno estado de huelga.

“Se deben desalojar a los rompehuelgas y terceros,

los cuales ilegalmente permanecen en la mina. Nuestra organización espera que el Estado Mexicano reconsidere su respuesta a la luz de las pruebas aportad as, las cuales están a su disposi -

ción, y estudie a conciencia la queja interpuesta”, detalló el grupo representado por N apoleón Gómez Urrutia.

Finalmente, el Sindicato Nacional Minero advirtió a las autoridades mexicanas que

buscará reivindicar los derechos humanos de los mineros de Sombrerete a fin de “evitar futuras negligencias y violaciones a derechos por parte de empresarios corruptos como Germán Feliciano Larrea Mota Velasco”.

MUNICIPIOS • Jueves 3 de agosto de 2023 | A7
EL SINDICATO sostiene que aún se violenta los derechos de los mineros. CORTESÍA

Lo hallan apedreado y sin vida en obra negra

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

La mañana de este miércoles fue encontrado el cuerpo de una persona, aún sin identificar, al interior de una finca en obra negra. Según informaron fuentes policiales, el cadáver presentaba un golpe en la cabeza, producto de una piedra que fue arrojada.

Alrededor de las 8:30 horas, vecinos que transitaban por la calle Habana, esquina con Chinameca, vieron a una persona tendida en la entrada de una finca, por lo que informaron a las autoridades sobre el hallazgo.

Oficiales de la Policía Municipal arribaron al sitio, y tras confirmar el reporte, resguardaron y delimitaron la zona, para después solicitar el apoyo del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Los restos de la víctima quedaron a disposición del personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quien efectuó el levantamiento y el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia e identificación.

Balean ladrones a comerciante en carretera

LIBRADO TECPAN

AGUASCALIENTES

Un comerciante zacatecano fue agredido a balazos por asaltantes en la carretera federal 45; la víctima resultó con un impacto de bala en el cuello, aunque al momento se desconoce su estado de salud.

A las 5 horas de este miércoles, el hombre se trasladaba en su camioneta con mercancía, cuando fue interceptado por sujetos armados, quienes intentaron detener la unidad.

La víctima, que circulaba cerca de la comunidad Encarnación de Díaz, evadió a los asaltantes; sin embargo, resultó herido por una esquirla, ya que en su huída le comenzaron a disparar.

Mal herido y perdiendo sangre llegó hasta el retén militar Puerta Sur, donde los elementos policiales lo auxiliaron y posteriormente lo trasladaron al hospital más cercano.

Por lo anterior, autoridades municipales, estatales y federales desplegaron operativos por la carretera para dar con el paradero de los agresores, aunque hasta el momento no se ha informado sobre la detención de alguno de ellos.

ALARMA INCENDIO EN GASOLINERA DE LORETO

● LORETO. Durante la mañana del miércoles, los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendieron un incendio registrado en la Gasolinera Torres, ubicada en la carretera a la comunidad de San Marcos, en donde precisaron que las llamas iniciaron por un accidente, aunque no se dieron detalles. A pesar de lo aparatoso de la situación no hubo personas lesionadas, ya que el personal de la empresa reaccionó de inmediato. STAFF

Choca y termina con fractura de brazo

● GUADALUPE. El chofer de un trailer resultó con una fractura de brazo tras accidentarse sobre la carretera federal 45, en el tramo Osiris-Aguascalientes. La víctima, quien fue identificado como Gerardo, de 46 años, perdió el control de la unidad e impactó contra el muro de contención.

Por lo anterior, los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) trasladaron al chofer a un hospital. Finalmente, la Guardia Nacional (GN), División de Caminos y Carreteras, se hizo cargo de retirar la pesada unidad.

LIBRADO TECPAN

Muere en ataque armado sobre Paseo del Mineral

El copiloto está en el hospital; se desconoce su estado de salud. El cuerpo del conductor quedó dentro de la unidad tras el choque

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Minutos antes de las 14 horas de este miércoles, un ataque armado dejó a un hombre, de 63 años, muerto (aún sin identificar) y otro más herido. Estos dos viajaban sobre el Paseo del Mineral cuando se produjo el atentado.

La agresión ocurrió sobre una de las laterales de la avenida, a unos metros de la Central Camionera, aunque el automóvil Ford Fiesta quedó al interior del estacionamiento de un local cercano, donde impactó a dos camionetas y un coche, puesto que el conductor fue quien resultó herido de muerte.

Testigos alertaron de lo sucedido a las autoridades y solicitaron la asistencia médica, para atender a las personas lesionadas.

Al lugar llegó la ambulancia de Bomberos y de la de Cruz

Roja Mexicana, seguidos de diferentes oficiales de los tres órdenes de gobierno, quienes acordonaron la lateral y desalojaron la escena, además de pedir a los presentes que

bajaran del puente peatonal, cercano al lugar de los hechos. El copiloto, fue trasladado a un hospital, mientras que el piloto quedó sin vida al interior del vehículo.

Oficiales de la Policía de Investigación (PDI) y de Servicios Periciales quedaron a cargo en la zona para su intervención y el levantamiento del cuerpo.

Acribillan a dos; uno fallece en el hospital

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Dos hombres resultaron heridos después de ser blancos de una agresión armada en la colonia Barrio Alto; fuentes cercanas a la investigación confirmaron que una de las víctimas murió en el hospital. El ataque ocurrió minutos después de las 17 horas de este miércoles en la calle Plazuela del Mezquite, a una cuadra de la parroquia de San José Obrero. Por ello, paramédicos y elementos de la Policía Municipal se movilizaron a la zona después de ser alertados por una llamada

al Sistema de Emergencias 911. En el lugar, un menor y un joven yacían heridos, por lo que fueron trasladados al hospital más cercano.

Minutos después, fuentes cercanas a la investigación confirmaron el deceso del hombre de aproximadamente 25 años en el nosocomio. Del menor, se desconoce su estado de salud.

La zona del ataque quedó a disposición de las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes levantaron los cartuchos percutidos para iniciar una carpeta de investigación.

A8 | Jueves 3 de agosto de 2023 ALERTA ROJA
www.ntrzacatecas.com BREVES
UNA DE LAS VÍCTIMAS es menor de edad. EL AUTO quedó al interior de un estacionamiento, donde chocó contra tres vehículos. EL CADÁVER fue hallado en la calle Habana.
WWW ntrzacatecas.com

Denuncian uso de baldíos como tiraderos clandestinos

CARLOS LEÓN

Habitantes de las colonias El Vergel, Balcones e Industrial denunciaron los focos de infección que s ignifican los lotes baldíos, pues son usados como tiraderos clandestinos.

Arturo Gutiérrez, vecino de la colonia El Vergel, lamentó que diariamente acuden a tirar

escombro, basura y hasta muebles en un terreno que está a un costado de las viviendas.

Semejan te es el problema que denuncian habitantes de la colonia Los Balcones.

Rosaura González, vecina de la calle Ventanal, consideró que la causa de que los terrenos baldíos de la zona sean empleados como tiraderos, es que

los camiones recolectores no hacen el recorrido completo por la colonia, ante lo cual personas deciden abandonar los deshechos en tales espacios. Otro grave problema se vive desde hace más de 15 años en la colonia Industrial, reconoció Lesly Navarro, vecina de la calle Tlaltenango de ese sector habitacional.

Planean adaptar estancia a Casa del Adulto Mayor

El lugar será adaptado de acuerdo con las nuevas necesidades, por ello, se prevé la ampliación del comedor y la construcción de un área de esparcimiento, así como otra serie de accesorios para la mayor comodidad y seguridad de los residentes

CARLOS LEÓN

La Estancia del Adulto Mayor, ubicada en la colonia Plan de Ayala, se convertirá en la Casa del Adulto Mayor, así lo dio a conocer Griselda Rodríguez Valenzuela, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).

Detalló que luego de analizar algunos espacios a cargo de la dependencia, la presidenta Honorífica del SMDIF, Lupita Pérez Vázquez, decidió que fuera la misma estancia la cual pasara a ser la Casa del Adulto Mayor, pues consideró dicho lugar como el idóneo para los planes, uno de ellos: albergar hasta 20 personas mayores, 10 hombres y la misma cantidad de mujeres.

Rodríguez Valenzuela expuso que se adecuará el espacio, con la rehabilitación de los baños, donde se instalarán regaderas, y la ampliación de la cocina, para convertirla en comedor.

“Esta iniciativa es por parte de Lupita Pérez. Ella invitó a la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández Campa, y ella con gus-

to accedió a participar en este proyecto que se planea realizar en Fresnillo”, enfatizó la titular del SMDIF. Reconoció que la intención es que los abuelitos que lo necesiten puedan quedarse a vivir en ese lugar, y así, quedar a resguardo del SMDIF de El Mineral.

READAPTACIÓN

En cuanto a las adecuaciones, se informó que habrá divisiones en las paredes para separar los dormitorios de hombres y

mujeres; además, se instalarán barras y franjas de seguridad a fin de que los residentes puedan desplazarse hasta el sanitario a realizar su aseo personal.

En el comedor se tendrá una ampliación, que contará con una ruta de seguridad. Asimismo, se pretende construir un área de esparcimiento en un lugar cerrado, donde los habitantes podrán llevar a cabo actividades que los ayuden a desarrollar sus destrezas y motricidad, relató la directora del SMDIF.

A inicios de año, la dependencia tuvo el conocimiento de tres casos de abuelitos que necesitaban de este espacio, y en recientes semanas, tras hacer entrega del programa Abuelonches, se detectaron otras tres personas más que necesitan un lugar como el que se proyecta.

Aunque no quiso precisar más detalles, Rodríguez Valenzuela aseguró que trabajan a marchas forzadas para que el espacio esté disponible lo más rápido posible. INSTAGRAM /ntrmedios

● TRABAJADORES de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), con sede en Fresnillo, aseguraron que siguen brindando servicio, a pesar de estar en huelga, en la Casa de Justicia y en el Centro de Atención para las Mujeres, de El Mineral.

Personal de dicha área cumplió tres días de huelga, bajo la exigencia de la homologación de salarios. Y en esta ocasión, se sumó personal de la Casa de Justicia en Fresnillo, Servicio Médico Forense (Semefo) y agentes del Ministerio Público (MP).

Relató que al finalizar la calle se encuentra un terreno de aproximadamente una hectárea de terreno, al que acuden empresas materialistas y hasta carniceros para tirar restos de sus negocios, y a esto se suma el vasto número de personas que van a deshacerse de “lo que ya no les sirve”.

En los tres casos se repite la misma queja: aunque hicieron solicitudes al ayuntami ento para cercar el terreno, prohibir el paso o limpiar el lugar, no han obtenido ninguna respuesta.

Convocan a participar por medalla al mérito

CARLOS LEÓN

En conferencia de prensa, el alcalde Saúl Monreal Ávila dio a conocer la convocatoria para participar p or la medalla al mérito José González Echeverría, que invita a los fresnillenses más destacados en diversos ámbitos, como educación y deporte, artes y humanidades, medicina, ciencia y tecnología, servicio social y altruismo, comunicación y difusión y servicio público.

Los requisitos para ser acreedores a la presea son: ser nacidos en Fresnillo o con residencia comprobable de por lo menos 10 años y destacar en cualquiera de las anteriores disciplinas, informó Horacio González, coordinador de Asesores.

Los aspirantes deberán presentar su propuesta con sobre cerrado, dirigido a la Comisión Especial de la Medalla al Mérito y entregarlo en las oficinas de la Secretaría de Gobierno municipal. Quienes deseen inscribirse tendrán hasta el 31 de agosto para presentar los motivos del concursante por los cuales considere ser acreedor a esta medalla, adjuntar currículum vitae con fotografía, domicilio, correo electrónico, teléfono y anexar documentos particulares como Clave Única de Registro de Población (Curp) y copia de la credencial de elector.

La medalla será entregada el 2 de septiembre, fecha en la que se conmemora el 469 aniversario de Fresnillo.

COCHES ANTIGUOS

Monreal Ávila anunció el evento pre ferial del Club de Autos Antiguos de Fresnillo (Caafres), que festejará en próximos días su vigésimo noveno aniversario con el tradicional destape de autos antiguos, donde participarán vehículos modelo 1979.

La primera actividad será este sábado 5 de agosto a las 19:30 horas. Iniciará con el desfile de exhibición por las principales calles de la ciudad.

Al día siguiente, a las 12 horas, se exhibirán los autos antiguos y se hará un homenaje luctuoso a ex compañeros del Caafres, como Francisco Leyva, Federico Rodríguez y Juan Bañuelos.

Jueves 3 de agosto de 2023 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
TRABAJA BAJO PROTESTA PERSONAL DE LA FGJE
VECINOS de las colonias El Vergel, Balcones e Industrial denunciaron los focos de infección. INVITAN A LOS fresnillenses más destacados en diversas disciplinas. EL ASILO está ubicado en la colonia Plan de Ayala. FECHA LÍMITE: 31 DE AGOSTO

CORTESÍA

DEBUTARÁN el 18 de agosto como local.

PRESENTA MINEROS LNBP SU ROSTER COMPLETO

STAFF ZACATECAS

Los Mineros de Zacatecas de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) mostraron su roster completo, en el cual destaca el seleccionado mundialista Luis Andriassi.

En una imagen publicada en sus redes sociales mostraron las incorporaciones que el equipo hizo públicas, así como los nuevos refuerzos que no habían sido presentados oficialmente.

En las incorporaciones se distingue la del mexicano Luis Andriassi, quien llega al equipo zacatecano después de formar parte de Dorados de Chihuahua, por lo que ya tiene experiencia en la LNBP.

La escuadra dirigida por Sebastián Sucarrat tendrá dos semanas de preparación con el equipo completo, previo a su debut en la LNBP será el 18 de agosto, en juego contra Astros de Jalisco en el gimnasio Marcelino González.

CALENDARIO 2023

La Temporada 2023 se disputará de agosto a diciembre y se jugarán 26 fechas, donde la marea roja vivirá encuentros importantes durante el certamen.

La entidad se paralizará el 9 y 10 de septiembre con el clásico zacatecano de la LNBP entre Mineros y Plateros, donde los rojos visitarán el gimnasio Solidaridad. Mineros de Zacatecas recibirá el 14 y 15 de septiembre en

PLANTILLA

• Raishawn Terry

• Zack Graham

• Tyrone White

• José Reyes

• Kohl Meyer

• Franklin Hassell

• Omar Krayem

• Raúl Olea

• Skyler Hogan

• Marco Ramos

• Bryan Rivera

• Oscar Calvillo

• Chris Perry

• Luis Andriassi

el Marcelino González a Fuerza Regia, una de las rivalidades con más sabor en la liga.

El cierre de temporada regular será con el emocionante duelo en contra de Panteras de Aguascalientes, equipo que regresó a la LNBP para revivir su clásico contra la marea roja

NUEVO COMIENZO

Sebastián Sucarrat debutará el 18 de agosto con Mineros de Zacatecas en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Varonil.

El técnico argentino llegó a Mineros después de estar al frente de Adelitas de Chihuahua, en la LNBP Femenil. Comenzó su carrera como asistente en equipos de su país y también incursionó en otras ligas de México, como el Circuito de Baloncesto de la Costa Pacífico (Cibacopa) y la Liga de Basquetbol Estatal de Chihuahua (LBE).

CON CURSO DE VERANO

STAFF

FRESNILLO

STAFF ZACATECAS

En la cancha Rikis siguen las acciones del curso de verano, donde enseñan los fundamentos del futbol desde temprana edad para que los nuevos deportistas pongan en alto el nombre de Zacatecas.

Los princ ipales objetivos del curso son promover el compañerismo y los valores deportivos como el respeto, la empatía, trabajo en equipo y la convivencia futbolera, destacó José Ángel Quezada, entrenador de la Clínica de Rehabilitación, Acondicionamiento y Fortalecimiento Físico.

En esta edición se inscribieron 60 niños y niñas, que con gran entusiasmo y ganas de aprender más sobre el balompié forman parte de este curso de verano.

NTR Deportes acudió a la cancha, ubicada en la colonia Tres Cruces, donde los pequeños alimentan el sueño de ser estrellas del futbol y con ganas de “crecer más y ser el futuro de Zacatecas”, tal como ellos mencionaron.

CLAUSURA

El curso que inició el 17 de julio de las 9 a las 13 horas, llegará a su fin el 5 de agosto. Para el cierre de actividades, realizarán un minitorneo interno con la modalidad de un Mundial para medir lo aprendido.

Año con año este curso de verano se mantendrá en pie como seguimiento del legado de Óscar Murillo y su familia, promotora del deporte en la misma cancha Rikis.

ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS

El entrenador Eduardo Pérez Hernández afirmó que el baloncesto zacatecano atraviesa por un gran momento, gracias al compromiso de las academias en todo el estado.

En entrevista con NTR Deportes enfatizó el trabajo de los entrenadores que realizan al promocionar el basquetbol desde edades tempranas.

Puntualizó que en el campamento de detección de talentos, que se realizó recientemente en Fresnillo, estaba planeado para 50 niños, pero se triplicó el número de participantes, lo que refleja el gran interés que se tiene por el deporte ráfaga

“Es importante que vayan conociendo a diferentes entrenadores y se formen poco a poco como jugadores desde su etapa de minibasket”, aseguró Pérez Hernández. Detalló que es importante que desde su formación infantil tengan conocimientos para que su nivel de juego aumente conforme crezcan.

SUEÑAN con ser estrellas del futbol.

Crece el futbol en la cancha Rikis Debutan

escaramuzas en Nacional Infantil

STAFF

El equipo de escaramuzas El Edén de Zacatecas debutó en el Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas Aguascalientes 2023 Maestro José Guadalupe Posada. El conjunto consiguió

BALONCESTO UNIVERSITARIO

Eduardo Pérez Hernández destacó la medalla de oro que logró el seleccionado femenil de Zacatecas en los Juegos Nacionales Conade 2023.

241 puntos en la categoría femenil Infantil B, al tener una actuación en la cual las jueces apreciaron 96 infracciones ante una rutina de 296 tantos de suma base y 32 adicionales, así como nueve de la punta que presentó la participante Guadalupe Isabel García González.

“De esta generación, dos chicas tienen beca con la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), dos más en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y otra en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP)”, celebró.

El entrenador aseguró que es una gran oportunidad para que las jóvenes zacatecanas puedan realizar sus estudios en las mejores universidades del país gracias al deporte.

Sergio Higuera, refuerzo de Plateros

El base Sergio Higuera fue anunciado como nuevo refuerzo de Plateros de Fresnillo para disputar la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

Para el tapatío ésta será su primera incursión en el basquetbol de la LNBP, luego de tener experiencia con el equipo del Tecnológico

de Monterrey, en Guadalajara.

Con el equipo de Jalisco participó en la Liga de la Asociación de Basquetbol Estudiantil, donde entró al quinteto ideal de los ocho grandes en 2022.

Además, obtuvo una medalla de bronce en la Universiada Nacional 2022.

Sergio Higuera, con 1 metro 85 centímetros de altura, llega a El Mineral para aportar destreza al roster de los Guerreros de Plata.

A10 | Jueves 3 de agosto de 2023
www.ntrzacatecas.com
“Vive gran momento el baloncesto zacatecano”
EDUARDO Pérez Hernández, entrenador. OBTUVO medalla de bronce en la Universiada Nacional 2022. SEBASTIÁN SUCARRAT, entrenador del equipo.

BREVES

Mazatán será Minero hasta 2028

● El defensa zacatecano Oscar Mazatán González firmó su renovación con Mineros de Zacatecas hasta el 2028.

El central fue formado en las Fuerzas Básicas del equipo y ahora en su etapa como profesional se ha consolidado como un defensa con seguridad y mucha garra, lo cual se ve reflejado en un total de mil 246 minutos en la Temporada 2022-2023.

STAFF

Concluye curso de baloncesto

STAFF ZACATECAS

El curso de baloncesto para niños de cinco a 14 años concluyó sus actividades en el gimnasio Marcelino González. Durante el curso, los pequeños tuvieron la oportunidad de aprender y desarrollar sus habilidades en el deporte ráfaga, bajo la guía de entrenadores experimentados.

Conocieron técnicas de dribling, pases, tiros y fundamentos básicos del juego, fomentando siempre los valores del trabajo en equipo, y el respeto.

En la clausura se realizó un emotivo acto en el que se reconoció el esfuerzo y

LOS PARTICIPANTES recibieron una mochila.

dedicación de cada uno de los participantes.

Los jugadores de Mineros compartieron su experiencia y motivaron a los niños a seguir

practicando el baloncesto y perseguir sus sueños deportivos. Además, les regalaron mochilas con el escudo del equipo, que simbolizan el esfuer-

zo y la dedicación que han puesto en el curso, así como un recordatorio de que con trabajo duro y pasión, pueden alcanzar grandes metas en el baloncesto y en la vida. En el evento estuvieron presentes los jugadores de Mineros Tyrone White, Luis Andriassi, Bryan Rivera, José Reyes, además del entrenador Sebastián Sucarrat y su asistente Marte Rodríguez. También acudieron Javier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), y Luis Fernando Román, coordinador Administrativo del instituto.

Dejan fuera a Deportes Edu de torneo

STAFF

GUADALUPE

CONSIGUIERON dos empates y una victoria en Fase de Grupos.

JAMAICA ELIMINA A BRASIL DEL MUNDIAL FEMENIL

El equipo de la Concacaf obtuvo su pase a los Octavos de Final

AGENCIA REFORMA

SYDNEY

Jamaica empató sin goles con Brasil y con eso le bastó para lograr una histórica clasificación a los Octavos de Final del Mundial Femenil, dejando fuera a la verdeamarela , que era considerada una de las favoritas para llegar a la Final.

Las jamaicanas se convirtieron en el tercer equipo de la Concacaf que logra avanzar a la segunda ronda de un Mundial. Jamaica logró cinco puntos y quedó en el segundo lugar del Grupo F, dando la campanada para echar a Brasil, que tenía en su plantilla a Marta, una de las mejores jugadoras del mundo, además de su entrenadora, Pía Sundhage, que

llevó a Estados Unidos a ganar dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 2008 y 2012.

El cuadro sudamericano necesitaba de la victoria para avanzar a la siguiente ronda, pero encontró a una férrea defensa de las Reggae Girlz

AVANZA FRANCIA

Francia goleó 6-3 a Panamá y con ello aseguró su pase a los Octavos de Final, tras quedar en el primer lugar del Grupo F.

Las azules se repusieron a un gol tempranero de Marta Cox, apenas al minuto 2.

El empate fue obra de Maëlle Lakrar al minuto 21 y a partir de ese momento ya no dejaron que las rivales tomaran el mando del encuentro.

El encuentro finalizó con una goleada de 6-3, donde las canaleras nada pudieron hacer.

SUECIA, SIN PROBLEMAS

Suecia sumó su tercera victoria en el Mundial Femenil al

Plateros y Ganaderos van por la Copa Zacatecas

ALEJANDRO CASTAÑEDA

FRESNILLO

a Unidad Deportiva Benito Juárez de Fresnillo será la sede de la Final de Ida de la Copa Zacatecas entre Plateros FC y Ganaderos, de Calera de Víctor Rosales. El primer capítulo de la serie será el 5 de agosto a las 16 horas, cuando el balón comience a rodar.

La directiva de Plateros FC hizo una invitación para que la afición fresnillense acuda a apoyar al equipo representativo del municipio. Los de El Mineral obtuvieron su pase a la Gran Final después de vencer en la semifinal al Renace Tepechitlán, mientras que Ganaderos hizo lo propio ante Lobos FC, de Jerez de García Salinas.

derrotar con suma facilidad a Argentina por dos goles a cero y con ello finalizó en el primer lugar del Grupo G.

En los octavos de Final, las suecas se medirán a Estados Unidos, campeón vigente de la justa.

La onceava europea se dio el lujo de poner a un equipo suplente para guardar a sus mejores elementos para el duelo contra la escuadra de las barras y las estrellas.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

El comité organizador de la Carrera Llantera del Centro, así como el departamento del Deporte de Río Grande, presentaron el jersey oficial de la competencia de 5 y 10 kilómetros.

La competencia es parte del programa deportivo de las festividades de Santa Elena de la C ruz y se realizará el 13 de agosto por las principales calles del municipio.

Los interesados en la

Mientras que Argentina, con este resultado, se despidió del torneo tras un empate y dos derrotas.

SUDÁFRICA A

OCTAVOS DE FINAL

Presentan jersey de la Carrera

CORTESÍA

El equipo Echando Pasión eliminó al bicampeón Deportes Edu en los cuartos de final del Torneo de Basquetbol de la colonia del ISSSTE. El resultado final fue de 65-55, en un digno partido de playoffs donde ambas quintetas mostraron su mejor arsenal de jugadas para avanzar a la siguiente ronda.

JUGADOR DESTACADO

l Marco Saucedo, del equipo Echando Pasión, fue el mayor anotador del partido con 21 puntos.

Durante la primera mitad, el marcador estuvo lleno de volteretas y parecía que todo se definiría en los últimos minutos, ya que no había ventaja que pusiera cómodo a ningún equipo. El segundo cuarto terminó 31-29 a favor del vigente bicampeón, pero en el tercer periodo, los apasionados sacaron la casta y lograron tomar la ventaja por 11 puntos, de cara al cierre del encuentro.

En el último cuarto, los de Edu hicieron el intento de remontar el marcador; sin embargo, la respuesta en ofensiva de sus rivales les impidió lograr la voltereta.

Con este resultado, el título quedó vacante después de dos torneos consecutivos en los que ganó Deportes Edu. Por su parte Echando Pasión está a la espera de conocer al rival al que se enfrentará en semifinales.

Llantera del Centro

carrera se pueden comunicar al 498 982 1011 para más información.

MÁS ACTIVIDADES

Se agregaron nuevas actividades en el programa general de la carrera, en el que destaca la

presentación de la Academia

Cheer and Dance Gacelas.

La Selección de Sudáfrica jugó con el corazón por delante para derrotar de manera dramática 3-2 a Italia, con un gol de último minuto y con ello, clasificar a la Fase Final, donde enfrentarán a Países Bajos. LA

Además, se confirmó la carrera infantil que será de los tres a los 14 años, y una clase de spinning en la plaza Principal, la cual ya tiene un cupo limitado.

NTR DEPORTES • Jueves 3 de agosto de 2023 | A11
L
CORTESÍA
COMPETENCIA será de 5 y 10 kilómetros.
ECHANDO PASIÓN avanzó a las semifinales. EL EQUIPO espera rival.
65-55 ECHANDO PASIÓN DEPORTES EDU

TRAS POLÉMICA EN JALOSTOTITLÁN, TARIK OTHÓN ES RESPALDADO

POR LA ANMTYN

NTR TOROS

Silveti, en la pantalla grande

La cinta cautiva en el prestigioso festival de cine en Guanajuato

NTR TOROS IRAPUATO

En el marco del vigésimo sexto Festival de Cine Guanajuato, que se celebra en el teatro Irapuato, se presentó el documental Silveti, La Encerrona, el cual fue dirigido magistralmente por el director mexicano Toto Martinez. La filmación exhibe lo que el matador Diego Silveti vivió en las horas previas a s u encerrona en la Plaza de Toros La Luz, de León, Guanajuato, el 4 de febrero, así como su triunfal actuación en la que cortó cinco orejas y un rabo. Au toridades del estado, así como los integrantes del festival, cinéfilos y aficionados, quedaron cautivados con este documen -

SE PRESENTÓ en el teatro Irapuato.

tal que por primera vez fue presentado en nuestro país. Luego de ofrecer unas palabras al público presente, el matador de toros Silveti mantuvo una estrecha convivencia con los asistentes, los cuales le manifestaron su admiración y cari ño, en tanto que el director Toto Martinez fue sonoramente aplaudido.

WWW ntrzacatecas.com

El pasado sábado, la administración de Tarik Othón, que encabeza su apoderado el matador de toros en retiro Fernando Och oa, hizo del conocimiento público que el rejoneador no actuaría en la plaza de toros Fermín Espinosa Armillita, de Jalostotitlán, Jalisco, donde estaba anunciado.

Lo anterior, como resultado del poco “profesionalismo y seriedad de los empresarios Joel Dí az López y Alejandro Álvarez García, encargados actualmente de llevar la gestión del coso tau rino.

“Y quienes ante el incumplimiento de los compromisos adq uiridos de mutuo acuerdo, decidieron de manera arbitraria sacar a Othón del cartel en las h oras previas a la corrida”, anunciaba el mensaje.

Fernando Ochoa lamentó pro

fundamente lo sucedido, pues reconoci ó la importancia que tiene la afición de Jalostotitlán, a quien siempre ve con entero respeto y agradecimiento, “pero las acciones de los empresarios Díaz López y Álvarez García son reprochables e inaceptables, pues debido a ello se pierde una fecha de gran ilusión para Tarik Othón”, expresó el matador retirado.

REACCIONES AL COMUNICADO

En las horas posteriores, los empresarios también emitieron un c omunicado donde señalaron que la salida de Tarik obedeció a que no quisieron “sortear” con los matadores actuantes.

Una pronta respuesta llegó por

San José de Buenavista, ante el debut en León

NTR TOROS LEÓN

La empresa Espectáculos Monterrey, que gestiona la plaza de toros La Luz, de León, Guanajuato, dio a conocer los por menores de la corrida de toros que enmarca el 62 aniversario de este escenario, y donde se lidiarán el 1 6 de septiembre ejemplares de la ganadería de San José de Buenavista. La corrida marca el debut de la ganadería de San José de Buenavista en esta plaza de toros. Esta casa ganadera del siglo 19 ha mantenido su actividad a través de cuatro generaciones, encabezadas por Alberto Aranda, José Francisco Aranda, José Al

berto Aranda Díaz Infante y, actualmente, por José Luis Aranda Moreno, siguiendo los procedimientos implementados desde su comienzo. LA HISTORIA F ue a finales del siglo 19 cuando Alberto Aranda compró la hacienda San José de Buenavista, ubicada en San Felipe, Guanajuato.

Más tarde, en 1910, la Revolución acabó con gran parte del ganado criollo existente. Sin embargo, en 1921, José Francisco Aranda, hijo de Don Alberto, decidió rehacer la vacad a con ejemplares y sementales de San Nicolás Peralta, para posteriormente agregar sementales españoles de Miura,

parte de la Asociación Nacional de Matadores, que también, mediante un comunicado, respaldó la inconformidad de su socio Tarik Othón, tras el atropello. El documento, a la letra, expresa lo siguiente: "La Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos Rejoneadores y Similares (ANMTyN) manifiesta su inconformidad por la actitud del empresario de la plaza Fermín Espinosa Armillita de Jalostotitlán, Jalisco, los señores Joel Díaz López y Alejandro Álvarez García, al haberle incumplido, a nuestro agremia -

do, el rejoneador Tarik Othón, lo acordado con su apoderado, el matador de toros en retiro Fernando Ochoa, impidiéndole actuar en la corrida de toros del pasado sábado 30 de julio”. Se agrega que se buscará el diálogo con las autoridades municipales correspondientes, “mostrándoles, si es necesario, las pruebas del compromiso incumplido para que la afición de los Altos de Jali sco sea siempre respetada", puntualizó el matador de toros en retiro Paco D oddolí, quien está al frente de la ANMTyN.

siglo 19.

UNA LARGA TRADICIÓN

l La hacienda San José de Buenavista se mantiene viva desde el siglo 19, de la mano de cuatro generaciones hasta llegar José Luis Aranda Moreno, el actual encargado del emblemático lugar y quien verá cómo su ganadería debuta este 16 de septiembre, en la plaza de toros La Luz.

Anastasio Martín, Concha y Sierra, Arribas Hermanos e Ybarra.

El 4 de mayo de 1952, San José de Buenavista debutó en la Plaza México con una novillada que es toquearon Rafael Escu -

dero, Enrique Esparza y Carlos Moreno. San José de Buenavista lidia con frecuencia logrando triunfos importantes, posicionándose dentro de la tauromaquia en México. Será la primera vez que se lidien astados en el coso leonés

A12 | Jueves 3 de agosto de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com
A UNAS HORAS de la corrida, Othón fue excluido del cartel.
-
DIEGO SILVETI en el Festival de Cine Guanajuato.
-
JOSÉ LUIS ARANDA MORENO, actual cabeza de la casa ganadera.
LA CASA ganadera data del
La ganadería lidiará en el aniversario de la plaza de toros La Luz

REPUNTE DE 32.6% ANUAL EN VENTAS DE AUTOS EN JULIO

Las automotrices colocaron en el mercado interno 110 mil 843 unidades, el mayor volumen para un séptimo mes de año desde 2018.

Sacude a mercados el recorte de Fitch a EU

Contagio. Se afianza la cautela de inversionistas y crece el riesgo crediticio global

El sentimiento negativo afloró en los mercados globales.

El recorte a la calificación de la deuda soberana de EU por parte de Fitch Ratings, el martes, por su deterioro fiscal y la creciente carga de su deuda, inundó a los mercados financieros de aversión al riesgo.

Ayer, bolsas y monedas de todo el mundo cayeron, mientras el peso regresó a 17 unidades por dólar.

En Wall Street, el Nasdaq encabe-

SOLUCIÓN A DESABASTO

Promete AMLO almacén de medicinas

El presidente AMLO contempla crear, en la CDMX, un almacén que tenga todas las medicinas del mundo. Detalló que analizará con el gabinete de Salud la posibilidad. De esta forma, dijo, se dará solución al problema de desabasto.

—Diana Benítez

zó los descensos con 2.17 por ciento, mientras que el S&P 500 reportó su mayor baja desde finales de mayo con 1.38 por ciento menos. En México, la BMV cayó 1.71 por ciento. Expertos advierten que Fitch dio avisos previos y consideran de preocupación el déficit del gobierno de EU, pues de 3.7 por ciento del PIB en 2022, se prevé su incremento a 6.3 por ciento este año.

Índice de volatilidad (VIX)Bolsas con mayores bajas

Aunque no ve necesario una política monetaria más restrictiva, la actual debe mantenerse hasta que surta efecto, advirtió Jonathan Heath. El subgobernador del Banxico dijo que el balance de riesgos para la inflación sigue al alza y que hay muchos problemas idiosincráticos que aumentan las presiones.—Ana

ORDENA AL INE RESOLVER

Percibe TEPJF violencia de género de AMLO vs. Gálvez

ALARDEA EXJEFA DE GOBIERNO 'ESTRATEGIA DE SEGURIDAD'

Ebrard increpa a Sheinbaum por plan

'PENSEMOS EN GRANDE'. Marcelo Ebrard le recordó a Claudia Sheinbaum que la estrategia de seguridad de CDMX que ayer presumió en redes fue la que diseñaron él y AMLO.

'Dichos' de AMLO contra Xóchitl Gálvez sí pueden constituirse como violencia política de género, resolvió el TEPJF. Ordenó al INE, en un plazo no mayor a 24 horas, dictar medidas cautelares. Revoca acuerdo que determinó que no procedían. —David

Fuente: Bloomberg. Evolución diaria en puntos Var. % jornada del 2 de agosto
Nasdaq Composite (EU) IBEX-35 (España) S&P/BMV IPC (México) S&P 500 (EU) FTSE 100 (GB) Dax (Alemania) Industrial Dow Jones (EU) IBovespa (Brasil) 13.0 16.5 -2.17 -1.83 -1.71 -1.38 -1.36 -1.36 -0.98 -0.32 0 -2.5 13.54 12 JUL20 JUL 2023 2 AGO 13.99 16.09
vehículos
Fuente: INEGI. Unidades/Julio de cada año 60,000 120,000 115,047 106,104 72,921 82,157 83,598 110,843 201820192020202120222023 SE CUMPLE PLAZO JUDICIAL PARA FRENAR LIBROS DE TEXTO SEP 'HACE MUTIS'; EN CHIHUAHUA GOBERNADORA DETIENE DISTRIBUCIÓN. CLAUDIA SHEINBAUM AGRADECE
REDES. ADÁN AUGUSTO LÓPEZ SE LANZA CONTRA EL PJ 'NINGÚN JUEZ PUEDE TORPEDEAR UN PROYECTO EDUCATIVO'. GÁLVEZ DICE QUE AMLO SÓLO ESTÁ EN PALACIO NACIONAL LE EXIGE ASPIRANTE DEL FRENTE RESOLVER LA EXTORSIÓN. AÑO XLII · Nº. 11422 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 3
Venta de
ligeros
A MARCELO QUE LEA SUS MENSAJES EN
DE AGOSTO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx JONATHAN HEATH 'POLÍTICA RESTRICTIVA DEBE SEGUIR HASTA QUE SURTA EFECTO'
PÁG. 31 SECTOR AUTOMOTOR
DICEN QUE ES BURLA LEGISLADORES Y EXPERTOS VEN COMO OCURRENCIA PLAN DE AMLO DE CREAR 'SUPERFARMACIA'. Saúl Vela
ESPECIAL CUARTOSCURO CUARTOSCURO
ESCRIBEN Rolando Cordera MÁS ALLÁ DE LA POBREZA... Alberto Tovar MIS FINANZAS Jonathan Ruiz PARTEAGUAS Enrique Cárdenas SIGNOS VITALES

¿Cambiará México en 34 días?

COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que él dejará de ser el dirigente de la 4T en cuanto se defina a la persona que coordinará la defensa de su movimiento y que luego será convertida en candidata a la Presidencia.

Esto ocurrirá el próximo 6 de septiembre, exactamente en 34 días.

Esto fue lo que afirmó el presidente el pasado 26 de junio:

“Hay un proceso de renovación en la dirección del movimiento de transformación de Morena. Yo ya voy a entregar la estafeta una vez que haya coordinador o coordinadora del movimiento de transformación. Yo, en septiembre, dejo de representar al movimiento de transformación y surge un dirigente, hombre o mujer, que se va a hacer cargo de la promoción de todo el proceso hacia adelante. Porque si bien es cierto que yo no he abandonado las funciones de gobierno, mucha gente me ve como dirigente del movimiento. Entrego esa responsabilidad y me dedico un año a concluir las obras de gobierno”.

Si eso realmente ocurriera y López Obrador dejara a un lado la política partidista aunque él no la denomine así, tendríamos un giro de 180 grados en México durante los siguientes meses.

Para hacer efectiva esa oferta AMLO tendría que… suspender las conferencias mañaneras, pues una parte sustantiva de su contenido tiene que ver con la política partidista, con las críticas a los que él denomina sus adversarios y con la apología de su gobierno.

El o la candidata de Morena y sus aliados, aunque aún no se le denomine de esa manera, debería llenar el espacio público con sus dichos y hechos, y López Obrador tendría que hacerse a un lado. Tengo la ligera sospecha de que no será así. El presidente impungnó resoluciones del Tribunal que lo instruyen a no abordar temas electorales en sus conferencias argumentando que

Pánico en Guerrero; hombres armados incendian autos y bloquean carreteras

UN GRUPO DE HOMBRES armados quemó ayer al menos once vehículos en distintos puntos de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, tras un bloqueo que realizaban transportistas del servicio público. Entre los afectados se encuentra un grupo de turistas que viajaban en un autobús, que fue tomado por personas encapuchadas y armadas, quienes amenazaron y bajaron a todos los pasajeros para después quemarlo, dejándolos sin sus pertenencias a la mitad del camino. Tras seis horas de caos, elementos de la Guardia Nacional tomaron el control de la zona.

al no estar aún en el periodo electoral, AMLO puede hablar de estos temas sin restricciones y sin violar la Constitución.

“Van a sacar unas recomendaciones, reglas, unos lineamientos, reglas generales, ojalá lo hagan. Claro que los conservadores, los conservadores corruptos, hipócritas, pues quisieran que ya no existieran las mañaneras” .

Otra argumentación es que las respuestas que ofrece a las preguntas de la prensa son espontáneas, por lo que no pueden calificarse como si fuera una declaración o comunicado.

Por donde lo vea, López Obrador está buscando la manera de escaparse de las restricciones que le puedan imponer las autoridades electorales. Si se va a dedicar, como él mismo lo dijo en la declaración que referíamos, a concluir las obras de gobierno, no debiera estar preocupado por hablar o no de los asuntos electorales.

Si no va a ser así y va a seguir hablando sobre estos temas en el curso de las próximas semanas y meses, aun cuando ya exista un “coordinador de la defensa de la 4T” o como se le vaya a llamar, entonces se explica su impugnación y la búsqueda de argumentos para eludir la instrucción de la autoridad.

A la pregunta de si el país va a cambiar en 34 días, la respuesta es sí, pero no por el hecho de que AMLO se vaya a dedicar a “terminar obras” en su gobierno sino porque, a partir de los primeros días de septiembre quedarán definidos los dos personajes que van a contender por la Presidencia en 2024.

No tengo duda que una de ellas será Xóchitl Gálvez y el 6 de septiembre conoceremos quién será por parte de Morena.

Aunque a AMLO no le vaya a gustar y vaya a seguir queriendo atraer los reflectores, a partir de entonces la conversación pública va a estar dominada por esos dos personajes y ese hecho, ya lo verá, cambiará profundamente la dinámica del país.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 3 de Agosto de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características
Jueves 3 de Agosto de 2023
121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
FOTOS: EFE Y CUARTOSCURO @E_Q

Descartan analistas que esto sea una amenaza inminente para los mercados

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

El recorte a la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos por parte de Fitch Ratings elevó la aversión al riesgo en los mercados financieros a nivel mundial, ocasionando fuertes pérdidas en las plazas bursátiles y en los mercados cambiarios, que llevaron al peso a las 17 unidades.

La calificadora bajó la nota crediticia a ‘AA+’ al vecino país del norte, ante el deterioro fiscal esperado en los próximos años, la creciente carga de la deuda y los repetidos enfrentamientos por el límite al techo de la deuda, que ha erosionado la gobernanza en esa nación.

En Wall Street, el Nasdaq encabezó los descensos con 2.17 por ciento, mientras que el S&P 500 reportó su mayor baja desde finales de mayo, con 1.38 por ciento menos, y el industrial Dow Jones perdió 0.98 por ciento.

La rebaja de calificación de Fitch, indicó Kevin Gordon, estratega sénior de inversiones del Schwab Center for Financial Research, provocó un retiro de los activos de mayor riesgo como las acciones y posiblemente ofreció una oportunidad de obtener ganancias en lo que sigue siendo un mercado alcista para los títulos estadounidenses.

Agregó que una subasta trimestral del Tesoro más grande de lo esperado anunciada ayer aumentó la presión sobre las acciones, y destacó que el rendimiento de la nota de referencia a 10 años ahora está en su nivel más alto desde noviembre.

“No descartamos el riesgo que plantea una deuda federal que se dispara, pero no creemos que sea una amenaza inminente para los mercados financieros”, consideró Craig Fehr, estratega de inversiones de Edward Jones.

Los números rojos se presentaron en el resto de los continentes, como Asia, donde el Hang Seng en Hong Kong fue sacudido 2.47 por ciento a la baja, al igual que el Nikkei 225 de Japón con 2.30 por ciento. En Europa las plazas más afectadas fueron el Ibex-35 de España, que cedió 1.83 por ciento y el FTSE 100 en Londres, con 1.36 por ciento.

En el ambiente local, ambos centros bursátiles acumularon tres jornadas seguidas con descensos, con una baja de 1.71 por ciento para el

TURBULENCIA FINANCIERA

Sacude a bolsas y al peso el recorte a la nota crediticia de EU

La moneda mexicana cede ante el dólar y retorna a niveles de 17 unidades

Jornada de incertidumbre

Impactos. Para analistas de Julius Baer, las implicaciones para la inversión son limitadas. Los bonos del Tesoro de EU se mantienen como uno de los activos más seguros y líquidos, cuando se habla de riesgo de contraparte.

caso del principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores que se ubicó en los 53 mil 283.56 enteros, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores restó 1.65 por ciento, a los mil 98.19 puntos.

CONTAGIO FINANCIERO, EL IMPACTO

Luis Gonzali, director de inversiones para Franklin Templeton México, dijo a El Financiero Bloomberg que, Fitch dio varios anuncios antes, varias banderas amarillas a lo largo de los últimos años.

Consideró que el déficit de Estados Unidos sí es un tema preocupante, un tema de largo plazo, “pero lo que se rebajó en esta ocasión no fue la capacidad de pago si no la voluntad de pago".

Oxford Economics. Dijo que los mercados ya han pasado por esto y tienen una idea de qué esperar, mitigando el impacto.

Fondos. La firma indicó que el riesgo de venta forzada de los fondos que deben estar en deuda 'AAA' no parece significativo.

Los mercados accionarios y de divisas fueron afectados por la aversión al riesgo de los inversionistas, que se vieron afectados por la degradación de la nota crediticia de EU por parte de Fitch Ratings.

Bolsas con mayores bajas

Variación porcentual, jornada del 2 de agosto

Nasdaq Composite (EU)

IBEX-35 (España)

S&P/BMV IPC (México)

S&P 500 (EU)

DEUDA MANEJABLE

Fernando Suárez, Senior Portfolio Manager de Fintual, explicó que, “el canal de transmisión hacia los mercados es a través de las tasas de interés de largo plazo, las cuales aumentaron fuertemente tras la noticia. En general, el riesgo para la renta variable es que estas alzas de tasa aumenten la contractilidad de la política monetaria en el mediano plazo y con ello se deteriore el buen rendimiento que ha tenido la economía americana en relación a lo que esperaba este año”.

Oxford Economics indicó que los costos de financiamiento de la deuda de EU siguen siendo manejables.

Anticipó que en el corto plazo va haber algo de volatilidad, como lo hubo en su momento en 2011, “aunque esta vez no fue tanto, pero no hay alternativa, si quisieran los capitales volar a otros mercados ‘AAA’ no hay mercado que te aguante esa salida de capitales”.

Agregó que se perciben repercusiones en México, pero limitadas a temas de tasas de interés, bolsas o tipo de cambio, es decir, un impacto de contagio a nivel de las variables financieras.

PESO SE DEBILITA

El nerviosismo también se presentó en el mercado cambiario, con las monedas emergentes retrocediendo, ante la fortaleza del billete verde, la cual se detonó por su función como activo de refugio.

El peso sufrió una depreciación de 1.0 por ciento, o 16.88 centavos, y cerró en 17.0291 unidades, de acuerdo con los registros del Banco de México.

Analistas de Banco Base señalaron que desde un enfoque técnico, los indicadores apuntan a un cambio de tendencia que podría llevar al peso al nivel de las 17.80 unidades, para recuperase después de que pase el nerviosismo.

Divisas con mayor depreciación vs el dólar de EU

Variación porcentual, jornada del 2 de agosto

Dax (Alemania)

FTSE 100 (GB)

FTSE MIB (Italia)

Nikkei 225 (Japón)*

CAC 40 (Francia)

Industrial Dow Jones (EU)

Kospi (Corea del Sur)*

IBovespa (Brasil)

Rublo (Rusia)

Peso (Colombia)

Dólar (Australia)

Won (Corea del Sur)

Corona (Noruega)

Rand (Sudáfrica)

Peso (México)

Peso (Chile)

Zloty (Polonia)

Dólar (Canadá)

Libra esterlina (GB)

Euro (Eurozona)

Fuente: Bloomberg *Primeras operaciones del 3 de agosto

BAJO PRESIÓN

4.078%

FUE LA TASA

Que alcanzaron los Bonos del Tesoro de EU a 10 años, su mayor nivel desde noviembre de 2022.

17.80

UNIDADES Prevén que podría alcanzar el tipo de cambio en este periodo de turbulencia.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 3 de Agosto de 2023
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.440 $0.12 Interbancario (spot) $17.029 1.00% Euro (BCE) $18.525 0.53% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,283.56 ▼ -1.71% FTSE BIVA (puntos) 1,098.19 ▼ -1.65% Dow Jones (puntos) 35,282.52 ▼ -0.98% PETRÓLEO WTI - NYMEX 79.49 ▼ -2.31% Brent - ICE 83.35 ▼ -1.84% Mezcla Mexicana (Pemex) 76.27 ▼ -1.95% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.26% ▼ -0.01 Bono a 10 años 8.92% 0.05 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,975.00 ▼ -0.19% Onza plata NY (venta) $23.87 ▼ -1.87% INFLACIÓN Mensual (jun-23) 0.10% 0.32 Anual (jun-22/jun-23) 5.06% ▼ -0.78
-2.5 0.0 -2.5 0.0 -0.42 -0.32 -2.17 -1.83 -1.71 -1.38 -1.36 -1.36 -1.30 -1.26 -1.26 -0.98 -2.20 -1.35 -1.20 -1.12 -1.05 -1.04 -1.00 -0.89 -0.53 -0.53 -0.52 -0.46

Más allá de la pobreza…Y más acá

Los recientes datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del INEGI, sobre el complejo fenómeno de la pobreza, son optimistas: tanto la pobreza por ingresos como el célebre coeficiente de Gini, que mide la desigualdad, disminuyeron.

Es muy probable que en este movimiento hayan influido sobre todo la elevación sostenida del salario mínimo, así como del salario medio real, del empleo y la ocupación. Estos indicadores, además, se mueven hacia arriba o hacia abajo en función de la dinámica económica.

Los programas sociales del gobierno son regresivos, advierte Julio Boltvinik en La Jornada, pero los dineros canalizados a los deciles con ingresos más bajos o mínimos aumentaron significativamente. Poco a poco, pareciera que salimos del pozo cavado por las crisis y los efectos de la pandemia.

Habrá que discutir todavía si los números dados a conocer recientemente por el INEGI avalan la robustez de una política social que, para muchos estudiosos, ha estado plagada de inconsistencias. Para ello, tendremos que aguardar a la evaluación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, así como a las incursiones en números y tendencias que harán los colegas del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, coordinado por Enrique Provencio, reunidos en el Grupo de trabajo de pobreza y desigualdad que encabeza el doctor Fernando Cortés, para comprobar si las herramientas y los métodos estadísticos empleados permiten hablar de resultados que, en verdad, nos acerquen al cumplimiento del mandato constitucional y al más lejano horizonte de abatir la pobreza, la extrema desde luego, pero también la que depende de los niveles de ingreso de los trabajadores y sus familias.

La carencia y la pobreza de masas son, han sido, una mancha oprobiosa, sobre todo

Rolando Cordera Campos

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

Entorno de incertidumbre

La degradación de la calificación crediticia de EU influyó para que en las operaciones de media semana el índice VIX repuntara 15.5 por ciento. Cierre diario del índice VIX del CBOE, en puntos

16.09

lo que EU paga por sus préstamos, los inversionistas indicaron que existe la posibilidad de que la rebaja afecte las ventas de bonos nuevos y las cotizaciones en el mercado secundario.

si consideramos la magnitud de la concentración de la riqueza y de los ingresos de los muy pocos. Y si, además, tenemos en cuenta el tamaño de nuestra economía: no hay nada que hoy justifique la persistencia de esas lacras.

La desigualdad y la injusticia han sido los vectores inamovibles de lo que llamamos la cuestión social que es, en verdad, una vergüenza colectiva que pone en su sitio nuestras vanas pretensiones de modernidad y prosperidad compartida.

También son argumento prima facie, dirían los juristas, de la incapacidad política, o desinterés según se le vea, para hacer de esta lacra un argumento en favor de construir un gran acuerdo que permita al Estado contar con los recursos necesarios para atender, de raíz, esta nefasta circunstancia que nos afecta a todos. Un Estado de Bienestar bien financiado, sostenido en una reforma fiscal digna de tal nombre, debería ser paso consecuente; de hecho, decisivo para reivindicar la política democrática que presumimos.

¿Qué hacemos con los pobres? Preguntaba en el siglo XIX Ignacio Ramírez, El Nigromante, y en el siglo XX lo recordaba, con angustia, la escritora Julieta Campos.

¿Qué hacemos pues?: hacer hasta lo imposible porque deje de haberlos.

CREDIT DEFAULT SWAPS

Aumenta riesgo crediticio en el mundo tras rebaja de Fitch

La calidad de los activos tendrá un mayor escrutinio, lo que afectaría a otros países

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

La sorpresiva rebaja crediticia de Estados Unidos se sumó a una inestable semana en los mercados globales y provocó un aumento del riesgo crediticio.

El costo de asegurar deuda en

ESTIMACIONES A JUNIO

EU, Europa y Asia contra un default (CDS, en inglés) aumentó ayer, lo que refleja una amplia percepción de aversión al riesgo en los mercados. Las acciones caían, mientras que activos refugio como el dólar y los bonos del Tesoro de EU mostraban escasa variación.

Si bien los movimientos eran relativamente moderados, los inversionistas cuestionaban cuáles podrían ser las repercusiones a más largo plazo. Dado que prácticamente toda la deuda denominada en dólares cotiza a un valor relativo a

Indicadores cíclicos apuntan a expansión

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El Indicador Adelantado de la economía mexicana alcanzó en junio su nivel más alto en 13 meses, lo que apunta a que la actividad productiva seguirá en expansión.

De acuerdo con los datos del Sistema de Indicadores Cíclicos publicados por el INEGI, el índice, que busca anticipar los puntos de giro del Indicador Coincidente, se ubicó en 100.34 puntos, su mejor lectura desde mayo del año pasado.

Para alcanzar ese nivel, el incremento mensual fue de 0.13 unidades, la más pronunciada desde mayo del 2021 y con ello ligó siete

Fitch justificó el cambio argumentando que las finanzas del país probablemente se deteriorarán en los próximos tres años debido a recortes tributarios, nuevas iniciativas de gasto, crisis económicas y reiterados estancamientos políticos. Esa es una combinación de factores que podrían enfrentar otros países, y plantea dudas sobre si habrá otras rebajas de crédito soberano a medida que se implementen costos de endeudamiento más estrictos, dijo Andrea Seminara, director ejecutivo de Redhedge Asset Management.

Los swaps de default crediticio para los bonos corporativos de grado de inversión de EE.UU., Europa y Asia registraban un leve aumento, según datos de CBBT de los índices Markit iTraxx. Un indicador similar de la deuda de alto rendimiento en Europa también subó en Londres, rumbo a su mayor avance semanal en casi un mes.

“Esto es negativo para los activos de riesgo”, dijo Joe Unwin, administrador de cartera de Apostle Funds Management. “Revela que las condiciones crediticias son cada vez más estrictas y la calidad del crédito está bajo un mayor escrutinio”.

En México, la curva de rendimiento de los CDS a 5 años se movió al alza, después de la noticia de Fitch Ratings. El costo de un contrato para cubrir el riesgo de impago en el país pasó de un nivel de 99.88 el lunes a 107.75 puntos base ayer.

Amin Vera, director de inversiones en INVALA, explicó que, “a pesar de que le bajen la calificación la deuda soberana de EU sigue siendo vista como refugio y eso amplía el riesgo país en lugar de disminuirlo”.

—Con información de Valeria López

TENDENCIA 3

MESES.

meses al alza.

En tanto, el Indicador Coincidente referente a mayo y que refleja el estado general de la economía y sus puntos de giro, anotó un avance de 0.06 puntos, con lo que ligó cinco meses creciendo al mismo ritmo para situarse en 101.0 puntos, su nivel más elevado desde agosto del 2008.

El incremento del Indicador Adelantado de junio se dio con avances en tres de los seis sectores que lo conforman. El aumento más pronunciado fue en el índice bursátil S&P 500 de 0.23 puntos, su mejor dato desde febrero del 2021.

Mientras que el indicador de confianza empresarial sobre el

Por arriba de los 100 puntos que es su tendencia de largo plazo, sumó el Indicador Adelantado.

100.3

PUNTOS.

Fue el nivel del Indicador Adelantado en junio, su mejor dato desde mayo del año pasado.

momento adecuado para invertir subió 0.5 puntos y el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.02 unidades en junio, respecto a mayo.

4 Jueves 3 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
“La desigualdad y la injusticia han sido los vectores inamovibles de lo que llamamos la cuestión social”
“Los dineros canalizados a los deciles con ingresos más bajos o mínimos aumentaron significativamente”
06 JUL 03 JUL 02 AGO 26 JUL 18 JUL 2023 Fuente: Bloomberg 13.0 16.5 13.19 13.30 15.44 13.57

El BCE sube tasas, pero cambia de fase

No hubo sorpresas en la reunión del jueves pasado del Banco Central Europeo (BCE), como tampoco en la de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) del miércoles antepasado. En ambos casos, se decidió subir las tasas de interés de referencia, el BCE hasta el 4.25% el tipo refi y la Fed hasta el 5.50%, y en ambos casos se deja la puerta abierta a más subidas, manteniendo un sesgo alcista en relación a las tasas de interés en la medida que las presiones inflacionistas, aunque se moderan, todavía son elevadas y la inflación subyacente no presenta aún una tendencia claramente descendente.

¿Qué hay de novedoso en la reunión del BCE de esta semana? A diferencia de las anteriores, en las que el banco central prácticamente preanunciaba el movimiento de la siguiente reunión, esto es, una subida de tasas (con el argumento de que “todavía hay camino por recorrer”), en esta ocasión el BCE ha pasado a otra fase en la que las decisiones se tomarán en cada

Sonsoles Castillo y Miguel Jiménez González-Anleo

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

reunión y dependerán, exclusivamente, de los datos que vayan saliendo y de cómo afecten a sus perspectivas sobre la inflación. Este cambio de fase no necesariamente indica que no haya más subidas de tasas, pero es un paso natural ya que estamos más cerca del punto de llegada. Gran parte del trabajo ya está hecho. Hemos asistido a un ciclo

de subidas de tasas agresivo, con muchas en relativamente poco tiempo, y sus efectos son bien visibles en aquellos segmentos más sensibles a las tasas de interés (vivienda, inversión empresarial) y empiezan a serlo en otros que lo son menos. Los bancos centrales han declarado firmemente que no quieren quedarse cortos, pero tampoco querrían pasarse de freno. Por tanto, a diferencia de las fases previas, los siguientes movimientos van más para afinar el punto de llegada que de tomar decisiones fuertes y claramente anunciadas.

En el caso europeo, los recientes datos de actividad invitaban ya a esta actitud más equilibrada, como el mismo BCE reconoce. Los indicadores PMI de confianza son débiles desde hace pocos meses, y en julio están apuntando a un estancamiento. El entorno global, sobre todo los datos provenientes de China, tampoco apoyan la visión de un entorno fuerte. En general, la actividad se está ralentizando, algo que es normal, como bien indica Christine Lagarde, dada la progresiva transmisión de la política monetaria primero a las condiciones financieras y, posteriormente, a la economía.

Respecto a la inflación, el diagnóstico es más difícil y la

incertidumbre mayor, aunque solo sea por la acumulación de choques económicos y de errores de previsión acumulados en los últimos trimestres. Las señales de desinflación son claras, principalmente en la parte energética, y hasta cierto punto en los componentes subyacentes, pero son aún incipientes. Las previsiones apuntan a una desaceleración hacia delante, pero a ritmo lento y dependiente de que los efectos de segunda ronda se moderen.

Dicho esto, tras alcanzar el máximo cíclico, lo relevante será por cuánto tiempo se mantendrán las tasas de interés en dicho nivel. Parece seguro que por bastante (estimamos que hasta final del 2024), en la medida que la reducción de la inflación subyacente será muy gradual. De ser así, el próximo año Europa

se encamina, con una política monetaria estable, a un foco mucho mayor en la política de restricción fiscal, con la vuelta a la aplicación de reglas fiscales, ahora sujetas a debate, tras el impasse del Covid-19 y la guerra. En definitiva, en septiembre tanto la Fed como el BCE van a tener más datos (en particular, dos más de inflación) para decidir si hacen o no una pausa, sin nada decidido aún. Incluso si lo hacen, no se puede descartar que mantengan un sesgo alcista y quede alguna subida adicional en el tintero. La siguiente fase para los bancos centrales será centrar su comunicación en tasas altas por un tiempo prolongado y convencer de ello a los mercados. Aquí, a la vista de las expectativas actuales, el reto para la Fed parece mayor que para el BCE.

“Hemos asistido a un ciclo de subidas de tasas agresivo, con muchas en poco tiempo, y sus efectos son bien visibles en los segmentos más sensibles”

“Las previsiones apuntan a una desaceleración hacia delante, pero a ritmo lento y dependiente de que los efectos de segunda ronda se moderen”

Directivos y Colaboradores de Grupo LAUMAN

Felicitamos a

por su 30 Aniversario

Celebramos 3 décadas de innovación y éxitos en la televisión mexicana

Ciudad de México a 3 de Agosto de 2023.

5 ECONOMÍA Jueves 3 de Agosto de 2023
Economistas de BBVA Research COLABORADORES INVITADOS
¡Enhorabuena!

INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

Avizoran señales de recuperación en las Sofomes

Avanza el sector

Los datos de las Sofomes reguladas muentran mejoría al primer trimestre del año, dejando atrás los problemas de cuatro entidades.

Cartera de crédito, en mmdp reales* Índice de morosidad en %

recuperen la confianza hacia las Sofomes.

De hecho, HR recién ratificó en ‘HR AA’ con perspectiva estable a Portafolio de Negocio por la fortaleza de los indicadores financieros. Del mismo modo, para la Sofom Factoring Corporativo afirmó el ‘HR AA-’ con perspectiva estable.

En contraste, a Financiera Independencia la evaluó en “HR A”, pero pasó su visión a negativa, por la preocupación de liquidez ante el vencimiento de un bono internacional en 2024.

Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revelan que al primer trimestre las Sofomes reportaron activos por 563 mil 207 millones de pesos, una baja real anual de 5.5 por ciento. En tanto, su cartera total creció 11.2 por ciento, a 488 mil 92 millones de pesos.

Sergio Cordero, presidente del Comité de Fondeo de Asofom, afirmó que las instituciones siguen apoyando y creyendo en el sector, y el reto es que las ‘no reguladas’ no sean vistas como sinónimo de riesgo.

Se crean 324 mil plazas en EU en julio

La creación de empleo en empresas privadas en Estados Unidos se mantuvo fuerte en julio y se agregaron 324 mil puestos de trabajo, por encima de la expectativa de 190 mil, de acuerdo con la encuesta ADP.

Si bien el dato se desaceleró desde los 455 mil empleos de junio, el dato de julio fue el segundo más elevado en este año, señal de que el mercado laboral ha resistido a pesar de las subidas a la tasa de interés.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En EU se informarán órdenes manufactureros y los índices PMI e ISM; en Europa destaca la decisión de política monetaria del BoE y la inflación al productor.

ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dará a conocer su reporte de productividad y costos al segundo trimestre.

La Oficina del Censo revelará datos de inventarios, órdenes y envíos manufactureros durante junio.

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) presentan algunas señales de recuperación, luego del impacto que enfrentaron cuatro importantes entidades por problemas financieros. De acuerdo con los expertos, hacia delante

la meta del sector es atraer a más inversionistas.

“Al final de cuentas hay empresas con alta capacidad, alta cantidad y el mercado debería estar ahí. Sí estamos viendo algunos indicios (positivos)”, manifestó Pedro Latapí, director general de HR Ratings en entrevista. Añadió que depende mucho de que los inversionistas

“En la medida en que haya más estabilidad en las tasas habrá más jugadores internacionales fondeando Sofomes. Ahorita hay mucha inestabilidad y en la medida en que se estabilice habrá más oportunidades” de que lleguen al mercado accionario, dijo.

Por otro lado, indicó que buscan generar mayor confianza y diversificar sus fuentes de fondeo. Por esto, trabajarán para tener un seguro de crédito de respaldo para los fondos internacionales y buscarán que las Afores inviertan en el sector.

“A la economía le está yendo mejor de lo esperado y un mercado laboral saludable continúa respaldando el gasto de los hogares. Seguimos viendo una desaceleración en el crecimiento de los salarios sin pérdida de puestos de trabajo de base amplia”, indicó Nela Richardson, economista en jefe de ADP.

En el sector servicios en el ocio y hospitalidad se sumaron 201 mil empleos; en recursos naturales y minería, 48 mil; en los sectores donde hubo eliminación de empleo fue en la manufactura con 36 mil puestos de trabajo y en actividades financieras, 5 mil. —Alejandro Moscosa

La agencia Markit publicará sus índices PMI de servicios y compuesto correspondientes a julio.

EUROPA: El Banco de Inglaterra (BoE, en inglés) dará a conocer su decisión de política monetaria; de acuerdo con el consenso de los analistas registraría un alza de 25 puntos base en su tasa de referencia.

La agencia Markit/S&P Global informará los indicadores PMI de servicios y compuesto de Alemania, España, Francia, Italia, Reino Unido y la eurozona a julio.

6 Jueves 3 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 303.6287 0.0033 Australia, dólar 1.6732 0.5975 Brasil, real 5.2613 0.1900 Canadá , dólar 1.4604 0.6847 Estados Unidos, dólar 1.0938 0.9142 FMI, DEG 0.8168 1.2243 G. Bretaña, libra 0.8606 1.1620 Hong Kong, dólar 8.5338 0.1172 Japón, yen* 156.7900 0.6378 México, peso 18.6166 0.0538 Rusia, rublo 102.9581 0.0098 Singapur, dólar 1.4663 0.6819 Suiza, franco 0.9597 1.0419 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4324 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6280 5.52140 -0.5806 -0.0262 6M 5.8614 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2625 5.3719 3 meses (T. Bill) 5.2625 5.4101 6 meses (T. Bill) 5.2575 5.4871 2 años (T. Note) 99.7109 4.8799 5 años (T. Note) 99.5898 4.2380 10 años (T. Bond) 94.773 4.0816 30 años (T. Bond) 91.9531 4.1764 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7520 0.2665 Argentina, peso 277.3750 0.0036 Australia, dólar 1.5295 0.6536 Bélgica, franco 36.8797 0.0271 Brasil, real 4.8105 0.2079 Canadá, dólar 1.3351 0.7490 Chile, peso* 848.3600 0.1179 China, yuan 7.1917 0.1391 Colombia, peso* 4,055.0300 0.0247 Corea Sur, won* 1,298.1100 0.0770 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,283.56 -1.71 -927.06 FTSE BIVA (México) 1,098.19 -1.65 -18.42 DJ Industrial (EU) 35,282.52 -0.98 -348.16 S&P 500 (EU) 4,513.39 -1.38 -63.34 Nasdaq Composite (EU) 13,973.45 -2.17 -310.46 IBovespa (Brasil) 120,858.72 -0.32 -389.67 Merval (Argentina) 445,226.20 -1.72 -7,798.20 Santiago (Chile) 32,241.19 -1.40 -456.68 Xetra Dax (Alemania) 16,020.02 -1.36 -220.38 FTSE MIB (Italia) 28,974.54 -1.30 -381.62 FTSE-100 (Londres) 7,561.63 -1.36 -104.64 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOMEX * 0.01 16.67 7.69 -56.25 -48.15 CMR B 2.59 2.78 -10.69 123.28 -18.04 NEMAK A 3.95 2.60 -3.42 -20.04 -28.96 GPROFUT * 90.49 2.26 9.79 14.98 17.52 TMM A 1.49 2.05 -16.29 -34.93 -37.92 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 PE&OLES * 220.31 -5.37 -8.37 12.85 -8.07 HERDEZ * 46.18 -4.65 3.94 53.83 5.80 TLEVISA CPO 16.42 -4.31 -6.76 -46.96 -7.34 AGUA * 25.28 -3.95 -0.90 -8.65 -18.05 R A 123.85 -3.81 -0.14 14.04 -11.59 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1620 0.0070 1.1397 1.3391 1.0938 Libra 0.7867 0.5489 0.8967 1.0536 0.8606 Euro 0.9142 1.1620 0.6378 1.0419 1.2243 Yen 143.33 182.19 163.37 192.02 156.79 Franco s. 0.8774 1.1155 0.6120 1.1754 0.9597 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6378 1.1620 1.0419 0.1172 0.6819 0.2012 Yen 156.79 182.19 163.37 18.37 106.92 31.40 Libra 0.8606 0.5489 0.8967 0.1008 0.5868 0.1732 Dólar HK 8.5338 5.4429 9.9162 8.8902 5.8197 1.7169 Dólar Sing 1.4663 0.9353 1.7040 1.5273 0.1718 0.2951 Ringgit 4.9879 3.1691 5.8042 5.1799 0.5822 3.3967 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.0193 16.8533 0.99 1.98 -0.19 -12.59 Ventanilla bancaria 17.4400 17.3200 0.69 2.17 1.63 -12.10 Valor 48 horas(spot) 17.0291 16.8603 1.00 2.14 1.70 -12.08 Euro (BCE) 18.5252 18.4278 0.53 0.69 -0.73 -11.18 Dólar, EU 16.9996 17.0361 16.8913 0.86 0.13 -16.34 Dólar, Canadá 12.7270 12.7732 12.7328 0.32 -0.31 -19.30 Euro 18.5919 18.6403 18.5735 0.36 0.89 -10.68 Libra, Gran Bretaña 21.6025 21.6608 21.6000 0.28 0.18 -12.53 Franco, Suiza 19.3501 19.4390 19.3328 0.55 2.63 -8.87 Yen, Japón 0.1190 0.1190 0.1180 0.85 0.85 -22.22 Peso, Argentina 0.0610 0.0610 0.0610 0.00 -7.58 -60.13 Real, Brasil 3.5330 3.5430 3.5260 0.48 0.97 -9.29 Peso, Chile 2.0005 2.0030 2.0088 -0.29 -6.17 -11.35 Onza Plata Libertad 402.42 405.05 410.98 -1.44 2.80 -1.50 Onza Oro Libertad 32,876.26 32,963.15 32,848.33 0.35 1.14 -9.62 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05822 0.05878 17.2080 16.9422 Dic/23 0.05724 0.05780 17.5019 17.2345 Mar/24 0.05631 0.05687 17.7820 17.5098 Jun/24 0.05546 0.05604 18.0552 17.7681 Sep/24 0.05476 0.05533 18.3364 18.0419 Dinamarca, corona 6.8122 0.1468 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8966 0.0324 Filipinas, peso 55.1800 0.0181 FMI, DEG 0.7468 1.3391 G. Bretaña, libra 0.7867 1.2711 Hong Kong, dólar 7.8015 0.1282 Hungría, forint 355.2700 0.0028 India, rupia 82.5850 0.0121 Indonesia, rupia** 15,175.0000 0.0659 Israel, shekel 3.6727 0.2723 Japón, yen 143.3300 0.0070 Jordania, dinar 0.7086 1.4111 Líbano, libra 15,021.5000 0.0001 Malasia, ringgit 4.5425 0.2201 México, peso 17.0187 0.0588 Noruega, corona 10.2860 0.0972 N. Zelanda, dólar 1.6453 0.6078 Pakistán, rupia* 286.3481 0.3492 Perú, nvo. sol 3.6592 0.2733 Polonia, zloty 4.0650 0.2459 c Rep. Chec., corona 21.9202 0.0456 Rep. Eslov., corona 27.5419 0.0363 Rusia, rublo 94.0424 0.0106 Singapur, dólar 1.3405 0.7460 Sudáfrica, rand 18.4931 0.0541 Suecia, corona 10.7235 0.0933 Suiza, franco 0.8774 1.1397 Tailandia, baht 34.4840 0.0290 Taiwán, nt 31.6260 0.0316 Turquía, nueva lira 26.9626 0.0371 UME, euro 0.9142 1.0938 Uruguay, peso 37.7060 0.0265 Venezuela, bolívar -General (España) 926.51 -1.80 -17.01 IBEX 40 (España) 9,328.70 -1.83 -174.20 PSI 20 Index (Portugal) 5,978.99 -1.67 -101.26 Athens General (Grecia) 1,305.85 -1.39 -18.43 RTS Index (Rusia) 1,040.15 -1.48 -15.64 Nikkei-225 (Japón) 32,707.69 -2.30 -768.89 Hang Seng (Hong Kong) 19,517.38 -2.47 -493.74 Kospi11 (Corea del Sur) 2,616.47 -1.90 -50.60 Shanghai Comp (China) 3,261.69 -0.89 -29.26 Straits Times (Singapur) 3,325.02 -1.45 -48.77 Sensex (India) 65,782.78 -1.02 -676.53
Fuente: CNBV 2014 2019 20232014 20192023 300 900 0.0 6.0 *Cifras al primer trimestre de cada año 416.6 842.5 488.1 3.2 2.9 1.8

La figura bancaria se impone

Hace ya algunos años el mundo Fintech era uno de los más atractivos para todos, incluso en algún momento era más pertinente tener una figura de este tipo que una institución tradicional regulada, pero a la vuelta del tiempo, se demostró que el camino sigue siendo tener una figura bancaria.

Justo es parte de la historia de Hey Banco, que forma parte de Banregio y que iniciará el proceso de escisión, pero continuará perteneciendo al grupo financiero. Esto una vez que las autoridades les otorgaron la licencia bancaria y esperan en los siguientes meses poder arrancar operaciones con nombre y apellido propio, también una vez que las autoridades aprueben sistemas y todo el proceso que se requiere para arrancar 'solos'.

La familia Rivero es una de las más reconocidas en el Norte del país; con Banregio han logrado atender y dominar el exigente mercado regio y expandirse a otras ciudades, y con Hey llegaron a competir con el mundo Fintech. El mundo Fintech era más que atractivo en el pasado como figura, ha reconocido Manuel Rivero, quien se mantiene como director general de Hey y la holding Regional.

Como bien reconoce, en retrospectiva las Fintech lograron romper paradigmas en algunas áreas, y aportaron mucho a la innovación; apostaron mucho dinero a nuevos productos y ser disruptivos, incluso muchas de ellas lograron hacer sinergias interesantes con los bancos tradicionales.

Sin embargo, hoy el mercado es diferente y tener un marco regulatorio sólido es fundamental. La licencia bancaria es el camino para ser más fuertes, y si bien el esquema de muchas Fintech puede ser útil, considera que no se puede lograr un mayor y mejor crecimiento que con la figura bancaria.

Lo que es cierto, que tener dos licencias bancarias, asegura, será una “oportunidad” para los inversionistas, ya que conocerán los datos de la institución y para los clientes será tener una oferta más completa y para el grupo Banregio ser más flexibles y atender a un segmento en el que han

logrado penetrar con la marca Hey, ahora banco oficialmente, ya veremos el camino que les depara.

Y en el otro lado de la moneda, Cristina Junqueira se encuentra de visita en el país ella es la co-fundadora y Chief Growth Officer de Nubank y una de las pocas mujeres fundadoras de un unicornio financiero como lo es el gigante brasileño que llegó a México ya hace un par de años; ha sido nombrada como una de las 100 ejecutivas mas destacadas en el mundo en el sector financiero, y con Iván Canales, director general de Nu en México realizarán la apertura de las nuevas oficinas en Polanco; interesante la visión que tiene la banquera del sector financiero, bancos digitales y Fintech.

Otra monedita a seguir, es así como platicamos que tras la pandemia el regreso de los espectáculos está a la orden y los bancos compiten por tener a los artistas de primer nivel, pero ojo, en el mundo del deporte no se queda atrás y anote que Mifel ahora busca posicionar al banco en el deporte blanco, y esta semana tiene en Los Cabos su torneo con el cual buscan en el futuro competirle al torneo de Acapulco que patrocina HSBC. El torneo de Mifel es su séptima edición y tiene como sede por segundo año consecutivo el Cabo Sports Complex; el torneo es de categoría ATP 250 y el favorito a ganar Stefanos Tsitsipas; veremos más bancos en nuevos torneos como patrocinadores, eso es un hecho. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

7 ECONOMÍA Jueves 3 de Agosto de 2023
“Hoy el mercado es diferente y tener un marco regulatorio sólido es fundamental. La licencia bancaria es el camino”
@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE Jeanette Leyva Reus

Jueves 3 de Agosto de 2023

Acelerando

La venta de vehículos en julio reportó su mayor tasa de crecimiento anual de los últimos 25 meses.

% Variación anual ventas de autos

Buena marca

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

ASPA pide investigar conflicto laboral en el marco de las controversias del T-MEC

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) presentó una denuncia ante el gobierno de Estados Unidos, contra la aerolínea MAS de Carga, por violaciones a la libre asociación y negociación colectiva.

Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González

El crecimiento anual en ventas de julio es el segundo mejor registro para el séptimo mes desde 1998.

% Variación anual, ventas de autos julio de cada año

FRANCA RECUPERACIÓN

Predominio

Al séptimo mes del año, seis marcas de origen asiático se colocan entre las 10 más vendidas.

% Venta de autos, enero a julio de 2023

Ventas de autos suben 32.6% en julio, su tasa más alta en 25 meses

La comercialización de unidades en el séptimo mes superó en 4.5% los niveles registrados en 2019, antes del Covid

En el acumulado se compraron 23.6% más autos frente a los siete primeros meses de 2022

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

4.1

Una mayor disponibilidad de inventarios, tiempos de entrega más cortos y menores problemas en la cadena global de suministro, impulsaron las ventas de automóviles en México en julio, con 110 mil 843 unidades colocadas, cifra 32.6 por ciento superior a las 83 mil 598 del mismo periodo del año pasado.

Con las cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del INEGI, las ventas de julio se sitúan como las del mejor desempeño a tasa anual de los últimos 25 meses, desde julio del 2021 cuando las ventas crecieron 41.1 por ciento anual.

Los resultados del periodo se destacaron por una mayor colocación de autos de armadoras asiáticas como Nissan, Chirey, Mazda, Toyota, JAC, MG Motor, así como de otras como GM y Volkswagen, debido a planes

para expandir la producción y reducir el tiempo de entrega, que rebasaron las estimaciones de la industria.

“El mercado de vehículos ligeros en julio fue superior a la estimación ajustada que se situó en 105 mil 71 unidades. La estimación tuvo una diferencia porcentual de -5.2 por ciento con respecto al dato observado de 110 mil 843 unidades”, comentó Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).

El volumen de autos comercializado en julio es superior en 4.5 por ciento al del mismo mes de 2019, previo a la pandemia del Covid-19. Además, al comparar todos los meses de julio, el crecimiento del 2023 es el más alto desde 1998, cuando se registró una tasa del 37.8 por ciento anual en ventas.

En el acumulado de enero a julio de 2023 se vendieron 743 mil 930 vehículos ligeros, lo cual significó un aumento del 23.6 por ciento anual.

“Los resultados positivos del mes de julio continúan reflejando mejoría en el nivel de inventario y un óptimo desempeño en las diversas marcas del mercado”, agregó Rosales.

ASIÁTICAS MUESTRAN PUÑO

Las marcas automotrices de Asia mantienen el liderazgo en cuanto a crecimiento en ventas en julio al encontrar menores problemas de logística y producción a nivel global. Destaca Nissan que en julio vendió 18 mil 614 autos nuevos, una aceleración del 98.4 por ciento respecto a las 9 mil 383 unidades vendidas en julio del año pasado.

“Por un lado está el suministro de partes que obviamente han incrementado la disponibilidad de vehículos en México, y por otro lado destacar el interés de compra por parte del consumidor. Lo que nos ha arrojado, en estos primeros siete meses de resultados la industria, es que es un sector sólido, con una recuperación importante”, dijo Gerardo Fernández, vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de Nissan México en entrevista.

Agregó que tanto en vehículos al menudeo como en flotillas, las ventas se han recuperado y esperan mantener su liderazgo en los próximos meses. “El vehículo más vendido en México es Nissan Versa, y contamos con cinco unidades que lideran su segmento, Nissan March,

Nissan Urvan, Nissan Sentra y las pick ups”, detalló.

Por su parte, Toyota comercializó en julio 9 mil 726 unidades, un 44.6 por ciento más que el año pasado, sumando en total para los primeros siete meses del año 57 mil 358 autos comercializados. Gerardo Romero, vicepresidente de Operaciones de Toyota Motor Sales de México destacó que los resultados fueron positivos ante un entorno retador para la entrega a tiempo de unidades.

“En Toyota México continuaremos los esfuerzos para tener mayor disponibilidad de nuestros vehículos, estamos comprometidos con la reducción de los tiempos de espera en nuestras líneas más demandadas para cumplir”, señaló en un reporte. Agregó que los vehículos más vendidos de la marca en el país fueron el Hilux, seguido del RAV4, Avanza, Yaris y el Corolla.

Chirey reportó un crecimiento del 682.2 por ciento al vender 3 mil 606 vehículos ligeros en julio y un total de 22 mil 403 en los primeros siete meses del año, a un año de haber arribado a México.

“El mercado mexicano es un mercado estratégico importante para el plan de ventas de Chirey, por lo tanto estamos avanzando rápidamente en el proyecto de construcción y plantas que puedan satisfacer las necesidades del mercado local y al mismo tiempo servir como una ubicación estratégica para exportar productos a otros países, cubriendo América del Norte y América Latina”, dijo recién Bryan Wu, vicepresidente ejecutivo de Chirey a El Financiero

Por su parte, JAC creció 22.4 por ciento a mil 621 autos, mientras que en lo que va del año la marca china ha vendido 11 mil 387 unidades.

16.3

POR CIENTO

Crecieron las ventas de GM en julio, con 15 mil 992 unidades.

8
Fuente: INEGI y AMDA/AMIA Gráfico: Esmeralda Ordaz Otros 19.0 Nissan 18.0 General Motors 13.3 Grupo Volkswagen 10.8 Toyota 7.7 KIA 7.3 Stellantis 7.3 Mazda 5.5 Hyundai 3.5 Renault 3.5 JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL -0.3 0.0 0.5 -0.4 0.0 0.6 2021 2022 2023 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 37.8 -7.8 31.7 9.1 4.8 1.4 0.6 -2.3 0.0 2.7 -33.8 9.8 10.6 11.4 13.6 11.1 16.1 18.1 -7.1-6.2 -7.8 -31.3 12.7 1.8 32.6 7.9 41.1 12.7 1.4 -1.1 -9.1 -13.5 -7.7 -3.8-3.9 -1.2-1.0 5.2 1.91.8 17.6 13.2 20.8 18.1 26.5 20.1 28.0 24.8 17.0 12.6 25.7 32.6 MG Motor

A remodelar. Las condiciones de deterioro son evidentes.

Vienen más aumentos en el precio del cemento

Tras un exitoso reporte de resultados de la primera mitad de este año, Cemex informó que para el tercer trimestre podría aumentar de nuevo el precio del cemento y concreto en varios de los mercados en donde la mexicana opera, esto, a pesar de la desaceleración de la inflación en los costos de sus insumos, debido a que la empresa no ha librado por completo las presiones del aumento en los precios de algunas materias primas.

Opine usted:

millones de dólares. Además, Cemex espera un aumento en los impuestos pagados a alrededor de 400 millones de dólares y prevé cerrar con un costo de deuda en alrededor de 100 millones de dólares.

Allurion entra a la Bolsa de Nueva York

COMUNICADO

Secretaría

PLANEA OBRA Crecen el puerto aéreo de Tepic

GOBIERNO

“Tenemos aumentos de precios adicionales que se implementarán en varios mercados durante el tercer trimestre. Esperamos ver una desaceleración continua en los costos de insumos clave, mientras que el beneficio de nuestra cartera de inversiones de crecimiento debería continuar escalando”, anticipó el CEO de la cementera, Fernando González, en conferencia con analistas, tras su reporte de resultados.

la inflación se está moderando, pero sigue siendo de dos dígitos, lo que significa que no está desapareciendo en absoluto. Por lo tanto, debemos continuar monitoreando el impacto de esta inflación”, advirtió.

El gobierno federal, a través de la paraestatal Grupo Aeroportuario Turístico, emprenderá la ampliación y reconstrucción del aeropuerto de Tepic, Nayarit, con el objetivo de sextuplicar el flujo de pasajeros en la terminal rumbo a 2030.

De acuerdo con el Programa Institucional de la empresa del Estado 2023-2024, esta decisión se tomó debido a la saturación de la terminal aérea, además de las condiciones de deterioro en pistas, torre de control y otras instalaciones del aeródromo.

El gobierno indicó en el Programa, publicado en el Diario Oficial de la Federación la tarde de ayer, que se buscará favorecer el traslado de personas y mercancías entre comunidades aisladas, además de que se pretende aprovechar el crecimiento del turismo en la región.

“Además de ser punto de entrada para turistas, empresarios e inversores, el aeropuerto contribuirá a crear fuentes de empleo para la comunidad. También,contribuirá a la competencia entre aeropuertos de la región, al desarrollo del sector turístico y al incremento de la movilidad de personas y mercancías”, refirió la paraestatal.

El objetivo de la ampliación es incrementar de 210 mil pasajeros, a 1.4 millones en 2030 y 2.5 millones en el 2036. —Redacción

El directivo reconoció que, aunque la inflación ha comenzado a moderarse, la realidad es que el aumento en los costos de sus insumos sigue siendo de doble dígito, por lo que la cementera será muy cuidadosa para tratar de balancear un incremento en sus precios que no afecte a su volumen de consumo, como parte de su estrategia de ventas.

“Como hemos mencionado,

Cabe destacar que Cemex anunció resultados muy positivos en el segundo trimestre del año, con ventas netas consolidadas que alcanzaron los 4 mil 566 millones de dólares, un aumento de 13 por ciento anual, un desempeño que fue impulsado por aumentos en precios en todas las regiones donde opera la cementera.

Adicionalmente la empresa actualizó su guía de resultados para este año, proyectando un EBITDA de alrededor 3 mil 250

INICIARÁN CON UN DESARROLLO DE MULTIFAMILIARES

Allurion Technologies, compañía global dedicada a combatir la obesidad, anunció la finalización de su alianza con Compute Health, una compañía de adquisición de propósito especial, lo que representa que Allurion comience a negociar sus acciones ordinarias y garantías públicas en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) bajo los nuevos símbolos “ALUR” y “ALUR WS”, desde el 2 de agosto de 2023. La combinación de negocios proporciona acceso al capital que se utilizará para impulsar las iniciativas de crecimiento de Allurion. Los ingresos netos de la transacción totalizan aproximadamente 100 millones de dólares, significativamente más altos que la condición mínima de cierre de efectivo de 70 millones de dólares de la “Combinación de Negocios”, e incluyen una inversión privada en capital público y un préstamo a plazo garantizado de una filial de Fortress Investment Group. La transacción está respaldada además por la línea de capital de 100 millones de dólares de Allurion con Chardan Capital Markets, que se utilizará a discreción de Allurion.

Marhnos comenzará proyecto en Texas

terrenos en zonas interesantes en donde vamos a empezar a construir desde cero; todavía no iniciamos, pero es probable que lo comencemos a finales de este año o principios del 2024, tenemos en la mira un portafolio interesante que contempla unas cinco o seis propiedades”, dijo.

“El control de peso y la Inteligencia Artificial son dos temas que marcarán la pauta en las próximas décadas de atención médica, y Allurion está haciendo un trabajo pionero en ambos. El sindicato de inversionistas y socios de clase mundial que ha respaldado esta transacción nos coloca en una excelente posición para cumplir nuestra misión de acabar con la obesidad”, dijo Shantanu Gaur, cofundador y CEO de Allurion.

El obstáculo de Crédito Real

La firma Crédito Real, de Ángel Romanos, estaría avanzando en su proceso de liquidación, de no ser porque se enfrenta a retrasos provocados de hasta nueve meses por los asesores de los bonistas que no han logrado concretar un acuerdo para el concurso mercantil. La financiera ya ha cumplido su adeudo de 2 mil 300 millones de pesos con Nafin, de Luis Antonio Ramírez, y busca migrar sus bienes a un fideicomiso para dejar como únicos acreedores a los quirografarios, quienes esperan recuperar un monto mayor en comparación con las expectativas iniciales de los bonistas. La demora perjudica a los clientes de estos últimos, y se desconoce si hay conflictos de interés en juego o algo que se traigan entre manos. El gobierno ha metido presión para llegar a una pronta resolución para garantizar un trato justo y cumplir con los planes de pago.

cados en los que estamos; en los de Texas, esto ha sido más elevado dado que no había mucho inventario y sí, muchísima demanda”, dijo. Rodriguez señaló también que el mercado de rentas en Estados Unidos seguirá al alza, no solo por la falta de unidades, sino por el encarecimiento de éstas para los trabajadores en aquel país.

Y TAMBIÉN A OTRAS LATITUDES

Frente a esta dinámica, la compañía continuará su plan de expansión al interior de Estados Unidos, y no sólo en Texas.

ESPAÑA, EN LA LISTA.

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La desarrolladora Marhnos busca ofrecer al menos mil departamentos para renta institucional en Texas, ante la gran demanda y la poca oferta que existe en el vecino país, informó Blanca Rodríguez, directora de finanzas y capital de la empresa inmobiliaria.

En entrevista con El Financiero refirió que el mercado institucional de rentas ha tomado mucho impulso en Estados Unidos, no sólo de mexicanos, sino en general.

La ejecutiva agregó que también se trata de activos muy atractivos en mercados europeos como España, que empiezan a atraer inversionistas de todo el mundo.

“Estamos aún ubicando algunos

Destacó que se trata de multifamiliares, que pueden ser atractivos para las personas que hoy no pueden comprar una vivienda, por las altas tasas de interés en EU y el encarecimiento de la vivienda.

El mercado institucional de rentas en varios países representa una buena opción.

Detalló que este portafolio contempla unas mil unidades, en seis propiedades y una inversión cercana a los 100 millones de dólares.

“En las últimas dos décadas, hemos visto un incremento en renta, pero específicamente en los mer-

“Estamos buscando en toda la Unión Americana; hemos estado viendo proyectos y oportunidades en Florida, Colorado, Arizona y hasta en Puerto Rico, sin descuidar Texas”.

La demanda y economía de Texas, es muy grande incluso que todo México, “por lo que ahí todavía tenemos mucho terreno que cubrir y más en el negocio multifamily ”. Sin embargo, no se quedarán sólo ahí, y su estrategia de expansión, ya contempla explorar proyectos y desarrollos en países como Perú y Guatemala.

Jueves 3 de Agosto de 2023 EMPRESAS 9
“El aeropuerto (de Tepic) contribuirá a crear fuentes de empleo para la comunidad”
de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
En Estados Unidos. El mercado institucional de rentas ha tomado impulso.
AEROPUERTOSASA.MX ESPECIAL

La policía del Distrito de Columbia monta cerco para evitar confrontaciones

COMPARECERÁ ANTE LA CORTE

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

Donald Trump tiene previsto llegar hoy a la capital estadounidense, pero no para ocupar nuevamente la Casa Blanca, sino para ser vinculado al proceso por la presunta comisión de cuatro delitos relacionados con sus acciones para retener el poder y desconocer el triunfo de Joe Biden en las elecciones presidenciales de noviembre de 2020.

En medio de un aparatoso cerco de seguridad montado por la policía metropolitana del Distrito de Columbia, el expresidente llegará a la Corte para comparecer ante la jueza afroamericana Tanya Chutkan, designada por Barack Obama y quien en 2021 falló en contra de Trump en el caso de los documentos clasificados sustraídos de la Casa Blanca.

“Los presidentes no son reyes y el acusado no es presidente”, escribió Chutkan al negar la petición de los abogados de Trump para que la Comisión Legislativa del 6 de enero de 2021 no pudiera tener acceso a los récords de la presidencia de Trump.

El expresidente será imputado de cuatro cargos, pero sus abogados consideran innecesario que Trump sea nuevamente fotografiado o capturadas sus huellas dactilares. Aunque su abogado John Lauro dijo a la cadena CBS que no se había decidido si Trump solicitaría una aparición virtual, asesores del magnate filtraron que él decidió presentarse en persona.

“Es la primera vez que se criminaliza el discurso político en la historia de Estados Unidos. Es la primera vez que un presidente (Biden) utiliza el proceso penal para atacar a un expresidente por cuestiones políticas. Estamos en un abismo constitucional en este momento. (Trump) quiere su día en la Corte. Lo más importante: quiere llegar a la verdad”, declaró Lauro.

La estrategia del equipo legal de Trump estará enfocada en que éste ejerció su derecho a la libertad de expresión. Una de sus primeras acciones podría ser solicitar un cambio en la sede del juicio, del Distrito de Columbia –donde más de 90 por ciento de los votantes sufragó en contra de Trump en 2020– a Virginia del oeste, donde el expresidente tuvo un apoyo de 65 por ciento en aquella elección.

Falsa alarma de tirador moviliza a la policía al interior del Capitolio

Una falsa alarma al 911 sobre la presencia de un tirador en el Congreso de Estados Unidos provocó una intensa movilización policiaca dentro y fuera del Capitolio, en Washington, DC.

Trump regresa a Washington... pero a encarar a la justicia

El republicano llega a la capital para ser vinculado a proceso por cuatro delitos ligados a sus acciones para retener el poder

EN BRASIL

Operativo antidrogas en favelas: 9 muertos

RÍO DE JANEIRO.- Al menos nueve personas murieron en un operativo policial contra el tráfico de drogas en el Complexo da Penha, un conjunto de favelas en Río de Janeiro, informó la policía militar. Esta nueva incursión eleva a 42 el número de muertes en operativos similares de las fuerzas de seguridad en diferentes estados en los últimos seis días, sumando otras 14 en el estado de Sao Paulo (sureste) y 19 en Bahía (noreste).

Al menos seis corporaciones policiales, la policía metropolitana de Washington, la policía del Capitolio, el Servicio Secreto, el Servicio de Protección Federal (FPS) y el Servicio de Alguaciles tienen previsto desplegar cientos de elementos, tanto uniformados como en ropa de civil, para prevenir eventuales disturbios entre simpatizantes y opositores de Trump.

Sus dos comparecencias previas, en Manhattan, Nueva York, y en

Palm Beach, Florida, han estado marcadas por un ambiente de carnaval y sensación de confrontaciones entre manifestantes antagónicos.

Aunque podría cambiar de opinión de último momento, Trump tiene previsto llegar, en medio de una caravana de vehículos del Servicio Secreto, a la sede de la Corte Federal del Distrito de Columbia E. Barreett Prettyman, antes de las 16:00 horas locales.

La acción en Río tuvo como objetivo “localizar y detener a integrantes de grupos criminales” , cuyos líderes se reunirían, según informaciones de inteligencia. En un comunicado se reportó que los agentes “fueron atacados a tiros” por individuos armados y se produjeron enfrentamientos y que “once sospechosos fueron heridos y trasladados a un hospital, pero nueve de ellos fallecieron”. Entre los muertos hay dos líderes criminales, dijo la policía. Además, un uniformado resultó herido y se encuentra estable.

Sobre uno de los criminales fallecidos, el portal Globo informó que se trata de Carlos Alberto Marques, encargado del narcotráfico en Chatuba, una favela al oeste de Río.—Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 3 de Agosto de 2023
Coordinador Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Espectación. Reporteros de diferentes medios montan guardia en la Corte donde hoy comparecería Trump, en Washington, DC. Reclamo. Activistas y residentes, en protesta por la irrupción policial, ayer, en Río. Encargada. Trump estaría frente a la jueza Tanya Chutkan.
“Los presidentes no son reyes y el acusado (Trump) no es presidente”
TANYA CHUTKAN Jueza
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL FOTOGRAFÍAS: AP FOTOGRAFÍAS: AP

SERÍAN EXPORTADOS A ASIA Y ÁFRICA

Rusia bombardea puerto ucraniano y daña 40 mil toneladas de granos

“Los terroristas rusos atacaron la seguridad alimentaria mundial”, alerta Zelenski

Alrededor de 40 mil toneladas de granos destinados a la exportación resultaron dañadas durante los ataques rusos contra la región de Odesa, acusaron autoridades en Ucrania.

“Los terroristas rusos atacaron de nuevo los puertos, los cereales y la seguridad alimentaria mundial”, escribió el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Telegram.

Pidió asimismo una “respuesta” internacional, porque la amenaza y los ataques afectan al transporte de cereales a todo el mundo.

El mensaje del mandatario siguió a los ataques con drones registrados durante la madrugada contra la infraestructura portuaria e industrial de la región de Odesa, incluido el puerto de Izmail, lo que afectaría a la exportación de cereales a través de Rumania.

Los cereales iban a ser enviados a países de África y también a China e Israel, dijo el viceprimer

Francia asegura que ayudará a quien desee abandonar la nación africana

RABAT AGENCIAS

La junta golpista que encabezó el golpe de Estado en Níger anunció la reapertura de las fronteras terrestres y aéreas con Argelia, Burkina Faso, Libia, Mali y Chad.

El coronel Amadou Abdaramane, portavoz de la junta militar organizada en el Consejo Nacional de Salvaguardia del Pueblo (CNSP), dio lectura en la televisión a un decreto firmado por el presidente del CNSP, el general Abdourahamane Tiani, en el que anunciaba la decisión.

El cierre de las fronteras terrestres y aéreas fue decidido el pasado miércoles por los golpistas, que también anunciaron la destitución del presidente, Mohamed Bazoum, y la suspensión de la Constitución.

En tanto, los primeros vuelos con

ministro ucraniano, Oleksandr Kubrakov.

El Ministerio de Defensa de Ucrania publicó en Twitter que un silo de grano fue dañado en el ataque. “El grano ucraniano tiene el potencial de alimentar a millones de personas en todo el mundo”, agregó.

A su vez, el gobernador de Odesa, Oleh Kiper, informó que no hubo heridos ni fallecidos en el bombardeo y publicó en Telegram imágenes de bomberos intentando apagar el fuego en un edificio en ruinas junto al río.

En tanto, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, instó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, a renovar el acuerdo de exportación de cereal ucraniano y a no aumentar las tensiones del conflicto, después del ataque al puerto de Izmail.

En la conversación telefónica con Putin, Erdoğan señaló que el acuerdo, suspendido el 17 de julio pasado, podría ser un “puente para la paz”, según recogió la agencia de noticias Anadolu.

También destacó que no se deberían dar pasos que llevaran a incrementar la tensión en la guerra.

Por otra parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que su país trabaja por la paz en Ucrania, pero que ni el líder de ese país ni el de Rusia están dis-

Y ROMA

puestos aún a conversar.

“Ni (Vladímir) Putin ni (Volodímir) Zelenski están preparados para la paz”, dijo Lula a corresponsales extranjeros en una conferencia de prensa, añadiendo que las propuestas que está trabajando con otros países neutrales estarán listas para cuando Rusia y Ucrania

estén dispuestos a negociar.

Finalmente, el papa Francisco lamentó que Europa “no ofrezca caminos creativos” para acabar con la guerra en Ucrania, en el discurso a las autoridades portuguesas en Lisboa, a donde llegó ayer para participar en la Jornada Mundial de la Juventud.

RECLAMAN TIERRAS

Mapuches queman iglesia

y clínica

SANTIAGO.- Encapuchados quemaron una escuela, un centro médico, una iglesia y varios vehículos en la zona del conflicto con los indígenas mapuche que reclaman tierras ancestrales en el sur de Chile, según informó la policía.

El ataque incendiario, presuntamente cometido por un grupo radical mapuche, se produjo en la localidad de Traiguén, en la región de La Araucanía, relató el coronel de la policía Patricio Martínez.

“En horas de la madrugada, individuos desconocidos provistos de líquidos acelerantes proceden a quemar la posta rural, la ambulancia, vehículos particulares, el colegio, una sede vecinal y la iglesia de la comunidad de Añiñen” en Traiguén, precisó la autoridad en declaraciones que divulgó el departamento de comunicaciones de la policía.

Un paramédico sufrió heridas leves en el cuello y rostro luego de intentar apagar el fuego en el centro médico. En total fueron incendiados tres vehículos.

En el lugar, la policía encontró un lienzo en el que el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco se atribuye el ataque, y exige la salida del territorio mapuche de “las instituciones racistas”. —Agencias

Golpistas en Níger reabren fronteras; centenares de extranjeros dejan el país

EJERCICIOS CON SEÚL NORCOREA ACUSA DE “PROVOCACIÓN MILITAR” A FRANCIA

Arribo. Personas llegan después de ser evacuadas de Níger a París, Francia. AP

evacuados de Níger llegaron a París y Roma. El tercer vuelo organizado por Francia aterrizó ya en territorio europeo, según el Ministerio de Asuntos Exteriores francés.

En total, 350 civiles han sido ya repatriados, pero también han

viajado en estos vuelos ciudadanos de otros países, como Portugal, Bélgica, Estados Unidos, Canadá y también del propio Níger. Está previsto otro vuelo en las próximas horas. El primer avión francés con evacuados de Níger llegó ayer al aero-

SEÚL.- Corea del Norte criticó a Francia por realizar su primer ejercicio aéreo combinado con Corea del Sur, la semana pasada, calificándolo como una “provocación militar no disimulada” que amenaza su seguridad.

Un investigador de la Asociación Corea del Norte-Europa hizo las críticas en un comunicado emitido por la Agencia Central de Noticias de Norcorea, después de que los dos países iniciaran los simulacros, de dos días, el martes pasado, en una base aérea en la ciudad de Gimhae, en el sureste de Corea del Sur. —Agencias

puerto parisino de Roissy-Charles de Gaulle, con 262 personas a bordo, entre ellas 12 bebés.

Por otra parte, portavoces del Estado Mayor aseguraron que la operación de evacuación continuará mientras haya personas que deseen salir del país, sean ciudadanos franceses, europeos o de otras nacionalidades.

En cambio, “no está prevista” la salida de los aproximadamente mil 500 soldados franceses que actualmente están destacados en Níger para apoyar a ese país en la lucha contra el terrorismo yihadista, pero no están colaborando en el operativo de repatriación.

Finalmente, en Roma, el vuelo de las Fuerzas Aéreas fletado por el gobierno italiano aterrizó con 36 italianos y 31 extranjeros.

MUNDO 11 Jueves 3 de Agosto de 2023
Ataque. Un edificio gubernamental dañado con drones en Kiev, Ucrania. AP Saldo. Infraestructura fue atacada en Odesa. AP LLEGAN A PARÍS KIEV AGENCIAS

ANTE DESABASTO

AMLO, por ‘una especie de farmacia' con ‘todas las medicinas del mundo'

Confiesa que lo pensó el martes, aunque no especificó el monto que podría requerirse ni quién sería el encargado

“Llevamos abasto de 90% en 14 estados donde está funcionando el IMSS-Bienestar”, dice

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador analizará con el gabinete de salud la posibilidad de contar con un almacén que concentre “todas las medicinas del mundo”, anunció en su conferencia de prensa matutina.

“Ya llevamos abasto de más de 90 por ciento en 14 estados donde está funcionando el IMSS-Bienestar, pero van a seguir nuestros adversarios”, reprochó.

“Para darle una salida definitiva al desabasto, les voy a proponer a los del sector salud que se tenga una especie de farmacia aquí en la Ciudad de México, un almacén con todas las medicinas del mundo, en cantidades razonables para que, cuando falte en un hospital, haya un banco de reserva de medicamentos, y lo vamos a hacer”, dijo.

Indicó que en el momento que se requiera, el medicamento sería llevado vía aérea hasta el hospital que lo necesite.

El mandatario comentó que fue una idea que pensó el martes.

No especificó el monto que podría requerirse ni quién sería el encargado de dicho almacén.

La propuesta podría realizarla este jueves por la tarde, cuando se reúne de forma cotidiana con el gabinete de salud en Palacio Nacional.

En su conferencia de prensa del martes, el Presidente recordó que, al inicio de su gobierno, se modi-

ficó la compra de adquisición de medicamentos, pues 10 empresas concentraban 80 por ciento de las compras y “daban precios altos”.

Además, se modificó la legislación para que el gobierno pudiera comprar medicinas en el extranjero.

“Uno de los cárteles más lucrativos que hemos enfrentado es el de las medicinas. Estamos hablando de miles de millones de pesos que se robaban. Increíble, se robaban hasta el dinero de las medicinas.

Pero también era mucho, como 200 mil millones de pesos al año, entre medicamentos y equipos”, acusó.

“Todo esto lo manejaba un grupo de traficantes de influencia y de políticos corruptos”, añadió.

De acuerdo con el reporte que dio el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los estados que cuentan con mayor cobertura de medicamentos son Nayarit, Tlaxcala, Baja California Sur y Veracruz,

pues presentan 99 por ciento de abasto.

Colima, Sonora y Sinaloa cuentan con 98 por ciento de distribución; Michoacán, 96 por ciento; San Luis Potosí, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Zacatecas 88 por ciento, de acuerdo con la dependencia.

Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, reportó en esa conferencia de prensa que con la compra consolidada se tiene garantizado el abasto de medicamentos para este año y para 2024.

Aunque se ha hablado de desabasto en medicamentos psiquiátricos, el secretario aseguró que éstos se tienen ya garantizados en 94 por ciento, y sólo hay algunos que faltan por condiciones extraordinarias, como el caso de litio, que

10

EMPRESAS

concentraban 80% de las compras de medicinas, acusó el Presidente.

99% DE COBERTURA

habría en Nayarit, Tlaxcala, Baja California Sur y Veracruz.

se usa para tratar depresión.

“Ha habido una escasez mundial, y ya se tiene y se calcula que (habrá) en la segunda quincena”, aseguró.

“Sí, sí”. En la reserva, mencionó el Presidente, estarían las medicinas más específicas y difíciles de conseguir en el mundo. Se le preguntó si estaría listo antes de que termine: “Sí, sí”, respondió. La idea. “En un avión o por tierra, si hay necesidad de estos medicamentos, se mueve y siempre se tiene en inventario todo, hasta las medicinas más específicas y difíciles de conseguir”, dijo.

“Está ahorita en evaluación. La compra de eso ya se hizo, y la compra es adecuada para cubrir el desabasto, pero está en análisis, como deben ser todos los análisis, por Cofepris, que lleva ya dos semanas, y en una semana más, por ahí del 15 de agosto, ya podrá ponerse en uso, ya está comprado”, explicó.

Sobre temas vinculados a la salud, en la conferencia de ayer, López Obrador también expresó que confía en que la Fiscalía General de la República, encabezada por Alejandro Gertz Manero, no deje en impunidad el caso de la empresa que demandó el IMSS, tras la caída de un elevador en un hospital de Playa del Carmen y que dejó como saldo una menor fallecida.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 3 de Agosto de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Extraditan a Estados Unidos a cercano del Mencho, líder del CJNG El gobierno de México extraditó a EU a Édgar Herrera, el Cabo 8 , quien es identificado como uno de los hombres más cercanos a Nemesio Oseguera, el Mencho, líder del CJNG, por traficar heroína. Anuncio. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
“Todo esto lo manejaba un grupo de traficantes de influencia y de políticos corruptos”
“Uno de los cárteles más lucrativos que hemos enfrentado es el de las medicinas”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
CUARTOSCURO

“ES UNA BURLA”, ACUSAN

Otra ocurrencia, la propuesta del ‘almacén', coinciden

“Queda claro que el Presidente no tiene la más remota idea”, alerta Éctor Ramírez

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

La propuesta del presidente Andrés

Manuel López Obrador, de crear una “superfarmacia” con “todos los medicamentos del mundo” no es más que “otra ocurrencia”, “una burla y con dolo”, que “sólo reflejan la ignorancia del Presidente” y que “no tiene ni idea de la logística” que se requiere, dijeron a El Financiero especialistas, representantes de colectivos ciudadanos y legisladores.

El exsecretario de Salud y exrector de la UNAM, José Narro, resumió que “es una ocurrencia más y lo que han hecho en la materia es terrible, muy grave, y no han querido tener apoyo de los conocedores. Se han equivocado en las múltiples y muy malas estrategias”.

La abogada Sonia Rocha, asesora legal de los colectivos ciudadanos Movimiento por la Salud y la Integridad Social; Quimios sí,

PACIENTES ESPERAN

Medicamentos sí; Movimiento Nacional por la Salud de Papás de Niños con Cáncer; Mamás y Papás de Niños con Cáncer de Diversos Hospitales del País; Fundación Nicoatole, Jusdena AC; Corazón de Niños AC, entre otros, consideró que la propuesta del mandatario “no sólo es una ocurrencia, es una burla y con dolo”.

Indicó que “si por lo menos tuviera un control de lo que falta en cada clínica, en cada estado, pero no lo

tiene, por eso creo que es una burla y que además lo hace con dolo. Si no ha podido siquiera hacer la compra consolidada, no ha podido garantizar la distribución de las quimioterapias, promete que ya van a llegar y no llegan, y a las denuncias de los colectivos ciudadanos responde con descalificaciones”.

Con ocho denuncias y ayer un amparo indirecto más presentados ante la Fiscalía General de la República, “yo la verdad ya no espero nada de este gobierno; es muy triste e indignante ver la negligencia con que actúan”.

El secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el doctor y diputado del PAN, Éctor Ramírez Barba, opinó que el Presidente “no sabe lo que está diciendo. Queda claro que no tiene la más remota idea, pues no es como la Bimbo que puede repartir por el país. De hacerlo, sería el más grave error, pues los medicamentos caducan, requiere de un sistema frío, por decir lo menos”, explicó.

“Es una muestra que ni el presidente ni sus colaboradores saben que eso se planea. Yo creo que es una ocurrencia que no puede ser sustentada, es un semejante despropósito, las mermas serían impresionantes. Es una verdadera barrabasada. ¿A ver, cómo llevas el medicamento a la más lejana sierra de Guerrero?”, remarcó.

“Yo fui director de un hospital regional del ISSSTE y para un almacén se programa, se señala lo que más se necesita, el paquete de servicios que se van a entregar, se conoce la demanda y hoy el gobierno no hace nada de eso”, recriminó el panista.

Marx y sus libros

Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, afirmó que defenderá los contenidos de los libros de texto, no con nueve años de prisión –sanción a la que podría estar sujeto por no acatar una resolución judicial–, sino que hasta “doy la vida”. ¡Qué romántico! De paso, le replicó al expresidente Felipe Calderón que él también tiene presencia en los libros para docentes, pues se resalta que fue el impulsor “de formar capital humano al servicio del mercado”. Preguntamos: ¿no sería mejor que corrigieran errores tan básicos como el confundir, en un mapa de la República Mexicana, los estados de Querétaro y Guanajuato o la órbitas de los planetas? Minucias, diría Arriaga.

Los libros de texto de Xóchitl

La senadora Xóchitl Gálvez cumplió con la medida cautelar del INE en la que le ordenó bajar algunas publicaciones de redes sociales en contra del Presidente. Sin embargo, no se aguantó las ganas de ‘decorar’ de nuevo su timeline de Twitter con publicaciones contra el Ejecutivo. En una de ellas exhibió sus propios diseños de los libros de texto, en los que aparece López Obrador en la imagen. Por ejemplo, el de Matemáticas, “porque él tiene otros datos”.

Mal augurio para IMSS-Bienestar

Tal parece que en el sector salud no entienden que no entienden. Ahora resulta que Alejandro Calderón Alipi será el nuevo director del IMSS-Bienestar, personaje que antes fue el coordinador nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos ¡del Insabi! Es decir, es uno de los principales responsables del peor desabasto de medicamentos. Otro de sus méritos fue pertenecer al equipo de Ayudantía del Presidente, a inicios de esta administración. De ahí la queja del diputado Éctor Ramírez Barba, de “pretender hacer de las instituciones de salud un botín para sus intereses personales”.

Madres revictimizadas

Mal y de malas con las víctimas en este país. Primero el Presidente recibe a la representante de las abuelas de Plaza de Mayo, pero no se quiere reunir con quienes buscan a sus hijos en México. Y ahora, las Madres Buscadoras por la Paz reprobaron el censo de personas desaparecidas que inició el Ejecutivo, al considerar que es un método revictimizante ir de casa en casa preguntando si hay algún desaparecido. Cecilia Delgado Grijalva, dirigente del colectivo, lamentó que con ello el gobierno sólo intenta aparentar que disminuyó la cifra de quienes han desaparecido a manos del crimen organizado. “No vamos a disminuir las búsquedas porque las autoridades digan que ya aparecieron porque se han ido a vacunar”, advirtió.

Testimonios recogidos por El Financiero, de pacientes de la Clínica 4 del IMSS en Zamora, Michoacán, indicaron que, a un año del compromiso asumido por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, aún no llegan el trastuzumab, ácido zoledrónico y el ribociclib para el tratamiento del cáncer.

“Soy la señora Christian, estoy desesperada, estoy sin mi tratamiento por cáncer de mama por falta de medicamento. Ya me cambió el cáncer, tengo metástasis y se me fue a los huesos. Temo por mi vida, tengo dos recetas pendientes sin mi medicamento. Mi médico me ha tratado muy mal y me ha mandado a la farmacia a comprar el medicamento. Me dan poco tiempo de vida y no me quiero morir”, expresó una de las pacientes.

“Soy Mayra Alejandra, de La Piedad, Michoacán. Tuve cáncer y

me volvió la enfermedad. En esta ocasión he tenido muchos problemas, a raíz de que me dieron pensión temporal. Me dieron las quimioterapias, pero a la hora de solicitar el trastuzumab resulta que no me lo quieren autorizar y me han estado haciendo ir hasta Zamora para solicitarlo”, indicó otra persona afectada por el desabasto de medicamentos.

“Es un medicamento muy caro y uno no lo puede solventar. No me han querido agendar ninguna cita, me quieren dar una hasta diciembre para una tomografía y mi enfermedad me está avanzando”, afirmó.

Con el apoyo de la abogada Andrea Rocha, encargada del trámite de diversos juicios de amparo,

de cáncer ven cómo avanza su enfermedad.

Disputa por colgarse la medalla

En su afán de reivindicar como suyos los “triunfos” que presume Claudia Sheinbaum (al margen de si realmente lo son), Marcelo Ebrard corre el riesgo de hacer notar las fallas de los gobiernos de la ‘izquierda’ en la capital. Y es que su equipo compartió un comparativo en el que destacan que, a 53 meses de estar al frente de la capital, en la administración de López Obrador se registraron 3 mil 251 homicidios dolosos. En ese mismo periodo del gobierno de Ebrard, fueron 3 mil 288. Mientras que a 53 meses de la administración de Sheinbaum, se registraron 4 mil 869 asesinatos. Clara diferencia, aunque, ojo, ninguna de las tres es una cifra para presumir.

comentaron que llevan un año y no llegan el trastuzumab, ácido zoledrónico y el ribociclib; tampoco hay estudios ni medicinas para niños con cáncer, la máquina de radioterapias no sirve por falta de mantenimiento y no hay citas para la atención de pacientes con cáncer, acusaron.

—Víctor Chávez

Llamado arriesgado del PAN

El presidente del PAN, Marko Cortés, pide a los padres de familia que se deshagan de los libros de texto gratuitos de la SEP, o por lo menos que les arranquen hojas, para que sus hijos no estén expuestos a ese contenido. Si bien los libros tienen una fuerte carga ideológica y contienen errores, el michoacano se arriesga a que lo critiquen por aproximarse a llamar a una quema de libros, que siempre es un tema delicado. Una cosa es exigir que se cumpla la ley y otra desvirtuar una demanda legítima con llamados peligrosos. Esperamos que no le salga su subconsciente.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 3 de Agosto de 2023
“(Gobierno) se ha equivocado en las múltiples y muy malas estrategias”
JOSÉ NARRO Exsecretario de Salud
En Michoacán, medicamento no llega desde hace un año
Agonía. En Zamora, pacientes FOTOGRAFÍAS: ESPECIALES

¿Y la seguridad a candidatos?

Ya pasó más de una semana desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a proporcionar seguridad a quienes aspiran a la Presidencia de la República, y no ha pasado nada. Ni siquiera informalmente, porque la ley establece que aún no hay ninguna campaña, por lo que tampoco hay candidatos. Seguimos en la espuma y en la radicalización de la palabra que tiene como blanco al mensajero, que sólo aviva la irresponsabilidad alimentada de manera preponderante por quien fue la razón de que se levantaran las alertas, Xóchitl Gálvez, que sigue transportándose en bicicleta. Pero la minimización política como ejercicio de negación no habla de seriedad, sino de frivolidad. No entra en esta categoría López Obrador, quien más allá de la lengua de fuego que empleó para intentar callar a los mensajeros que buscaron visibilizar un problema real, tiene una preocupación auténtica sobre la posibilidad de un atentado contra un aspirante a su silla. No estaba en su imaginario la senadora Gálvez cuando se trató el tema en Palacio Nacional hace cerca de un mes, sino en su delfín, Claudia Sheinbaum –en menor medida otro de los mal llamados corcholatas–, por el temor a los grupos de extrema derecha que, por contrato o en un acto de locura, pudieran intentar algo.

Los temores son reales. Hay radicales, extremistas que en un clima de violencia propicio, como se planteó en este espacio hace

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

una semana y media, pudieran intentar un atentado, al igual que algún fanático delirante que piensa que le haría un favor al Presidente, o una organización criminal que sienta que Gálvez, o algún otro candidato, altere el statu quo que tienen hoy en día y quisieran eliminar el obstáculo de su camino. Esta posibilidad no es algo nuevo. Hace muchos años, antes del asesinato del candidato presidencial del PRI Luis Donaldo Colosio ya era una preocupación.

En 1993, el entonces presidente Carlos Salinas estaba muy preocupado sobre la posibilidad de que Cuauhtémoc Cárdenas sufriera una agresión en su calidad de candidato presidencial, y le pidió

al secretario de Gobernación, Jorge Carpizo, que en la reforma electoral que estaba preparando –que fue aprobada ese año– incluyeran un artículo que garantizara la seguridad a todos los candidatos. De esa forma se agregó lo que quedaría como el punto tres del artículo 244, que dice:

“El presidente del Consejo General (del Instituto Federal Electoral) podrá solicitar a las autoridades competentes los medios de seguridad personal para los candidatos que lo requieran, así como a los candidatos a la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, desde el momento en que, de acuerdo con los mecanismos de su partido, se ostenten con tal carácter”.

Esa ley sigue vigente, aunque al pie de la letra sería inaplicable porque no hay campañas ni candidatos oficiales. Lo que hay es una simulación donde tanto López Obrador como el Instituto Nacional Electoral podrían no hacer nada. Pero en situaciones extraordinarias debe haber medidas extraordinarias, y el INE podría revisar el caso y pedir al gobierno federal que provea de seguridad a quienes recorren el país sin mayor protección.

Las alertas para visibilizar los riesgos y las analogías con el asesinato de Colosio fueron minimizadas y atacadas con insultos, arguyendo que no había condiciones para un asesinato, y culpando ridículamente a los mensajeros de ser parte de una conspiración para animar a un atentado de los mismos gru-

pos opositores contra Gálvez. Delirantes los que hablaban, en acatamiento de la línea presidencial para dar un golpe preventivo en el caso de una situación con una figura opositora, mientras se ocultaban las valoraciones hechas en Palacio sobre un evento similar en contra de Sheinbaum o un morenista.

Lamentablemente, las condiciones objetivas de violencia política son mucho más graves que las que se vivieron en 1994. El cuarto Informe de Violencia Política en México que dio a conocer la consultora Etellekt en mayo de 2021, previo a las elecciones nacionales intermedias, señaló que el proceso electoral era el segundo más violento desde 2000, y que el número de políticos y aspirantes a una candidatura asesinados era 29.5% superior a las 61 víctimas mortales del ciclo electoral intermedio previo, en 2015. En 2021, agregó, las agresiones contra políticos, aspirantes y candidatos se sucedieron en 31 entidades y en 13% de 331 municipios afectados por la violencia.

Los asesinatos de políticos, secuestros y ataques no han parado desde entonces. El año pasado, de enero a mayo, se asesinó a un político cada dos días durante el proceso electoral, que fue el periodo más letal desde 2018, de acuerdo con Data Cívica. En los primeros meses del año pasado hubo 120 agresiones de varios tipos –amenazas, ataques armados, desapariciones, homicidios

y secuestros–, donde Morelos, Guanajuato y Chihuahua resultaron los más violentos del país en materia política-electoral.

Al finalizar el año, se habían registrado 486 eventos violentos contra políticos, convirtiéndose en el peor año desde que se lleva recuento, y en el primer trimestre de 2023, con 296 incidentes en el primer semestre –91 sólo en enero y febrero–, se perfilaba a ser todavía más grave, con una mayor incidencia en Zacatecas, Morelos, Veracruz, Guanajuato, Oaxaca y Quintana Roo. En cuanto a municipios, Tijuana es donde más ataques se han dado, producto de una espiral de violencia que orilló a la alcaldesa a mudarse a vivir a la zona militar.

El total de ataques durante el sexenio de López Obrador, según Data Cívica, suma mil 126, entre asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas al ámbito político, gubernamental, o contra instalaciones de gobierno o partidos.

Con tanta información estadística disponible, en el clima de polarización que envuelve al país y el discurso de odio que habita las redes sociales, sólo la inconciencia conduce a pensar que nada puede pasar. Pero hay responsabilidades definidas para minimizar los riesgos, como la autoridad electoral y el gobierno, donde la iniciativa la tomó el Presidente para brindar protección. Hasta ahora es sólo palabrería, pero hay que exigirle que cumpla lo ofrecido.

Los temores son reales. Hay radicales, extremistas que, en un clima de violencia propicio, pudieran intentar un atentado

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 3 de Agosto de 2023
@rivapa @monerorictus

ESTUVO EN EDOMEX

Ebrard confronta a Sheinbaum con plan de seguridad de la CDMX

Asegura que los resultados en la materia son gracias a él y a López Obrador

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

El aspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard aseveró que el plan de seguridad implementado por Claudia Sheinbaum en el gobierno de la capital, es el mismo que pusieron en marcha Andrés Manuel López Obrador y él cuando ocuparon el mismo cargo.

“Describes bien la estrategia que Andrés Manuel y yo diseñamos y aplicamos en la ciudad y con los mejores resultados en lo que va del siglo”, sentenció.

En respuesta a lo publicado por la exjefa de Gobierno, Ebrard celebró que haya compartido un video en el que habla del combate a la inseguridad en la capital del país.

“Celebro que al fin te hayas resuelto a participar en los temas que

MARCELO EBRARD

Aspirante presidencial de Morena

más le importan a la gente, como es el tema de seguridad”, sostuvo.

El excanciller también le recordó que él ya está promoviendo una estrategia para acabar con la inseguridad a nivel nacional.

“Hace días, presenté el plan ANGEL, correspondiendo a qué más debemos hacer para mejorar la seguridad en el país, porque hoy la cuestión es lo que sigue, qué otros pasos debemos de dar. Pensemos en grande, llevemos al país al siguiente nivel”, concluyó.

Posteriormente, en un mensaje a medios, Ebrard señaló que este

ASEGURA ADÁN AUGUSTO “NINGÚN JUEZ PUEDE TORPEDEAR EDUCACIÓN”

Adán Augusto López, aspirante presidencial de Morena, se lanzó una vez más contra el Poder Judicial, ahora por el litigio en curso contra la distribución de los libros de texto gratuitos para la educación básica.

“Ningún juez, ningún magistrado o ministro de la Suprema Corte tiene derecho a torpedear el proyecto educativo que construyeron más de 30 millones de mexicanos junto al Presidente”, sostuvo.

Desde Chiapas, el político tabasqueño condenó lo que, dijo, son “intentos de una jueza por detener un proyecto educativo, humanista de nación y transformador. Ese no es el

intercambio no es un debate, sino un “conversatorio digital”. Sobre los contenidos de los libros de texto gratuito aseveró que hay mucha cuestión ideológica y política de corto plazo, y señaló que se debe elevar la calidad del nivel medio superior y evitar la deserción.

“Tiene mucho contenido político e ideológico de corto plazo. Pienso que el sistema educativo, lo que tenemos que hacer son dos cosas, primero hay que elevar la calidad del sistema medio superior, nuestro promedio nacional es muy bajo, respecto a lo que podría ser, y segundo tenemos que evitar la deserción masiva que tenemos de secundaria a media superior”, expuso.

Finalmente, sostuvo que es responsabilidad de las autoridades electorales investigar si se le está pidiendo a empleados de gobierno aportar una parte de su sueldo para otras corcholatas, así como revisar si se están usando recursos.

PIDE TEPJF RESOLVER SOBRE MARCELO

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio 72 horas a la Sala Regional Especializada para determinar si hay o no indicios contra Marcelo Ebrard por actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos.

En caso de existir esos indicios, la Sala Regional Especializada deberá dar parte al INE para la aplicación de las sanciones correspondientes.

No obstante, los magistrados dijeron que, si la sala regional considera que necesita más tiempo para determinar, éste se amplía a 10 días y cinco más para notificar al INE.

Y ANTICIPA MÁS SORPRESAS

Claudia le agradece que esté pendiente de sus redes sociales

Niega que el gobierno de Colima obligue a sus trabajadores a aportar a su proyecto

“Cuando fui jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el número de los homicidios dolosos se redujo en 51 por ciento”, presumió la aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia Claudia Sheinbaum, quien agradeció al excanciller Marcelo Ebrard estar al pendiente de lo que pública en sus redes sociales.

La aspirante encabezó ayer actos en Naucalpan y Tlalnepantla, Estado de México, como parte de su gira.

Antes, en sus redes sociales, la exjefa de Gobierno publicó que “siendo jefa de Gobierno, en 2022 logramos la tasa más baja de homicidios dolosos desde 1989, ahora la Ciudad de México se encuentra entre las siete entidades con menos homicidios por 100 mil habitantes”.

Ante ello reaccionó Ebrard, también aspirante presidencial de Morena, quien celebró que Sheinbaum

al fin se haya resuelto a participar en los temas que más le importan a la gente como es la seguridad.

En Naucalpan, cuestionada por los reporteros al respecto, agradeció al excanciller que esté al pendiente de sus redes: “Yo soy feliz de que se hayan reconocido los resultados que tenemos en seguridad en los últimos cuatros años y medio, mientras fui jefa de Gobierno. Agradezco mucho que estén al pendiente de mis redes sociales”.

Además, anticipó que seguirá dando información y noticias en sus redes, por lo que pidió seguir atentos: “Esperen la próxima semana porque vamos también a dar sorpresas”, dijo.

En otro tema, desmintió que el gobierno de Colima obligue a los trabajadores a entregar recursos de su salario para apoyar su proyecto: “Ya los desmintió la gobernadora, ya lo desmintieron otros trabajadores, no son prácticas que utilicemos”.

Reiteró que, tanto en el ámbito federal como en la capital, hay avances en materia del combate a la inseguridad: “A nivel nacional, por más que digan lo que digan, han disminuido 10 por ciento los homicidios y hasta 2023 en 17 por ciento”.

México por el que luchamos tanto”.

Aseguró que el Poder Judicial, “junto con los dueños del dinero”, intentaron detener el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles y hasta los programas sociales.—David S. Vela

El caso está relacionado con una serie de actos que organizó el diputado Juan Carlos Barragán y la diputada Julieta García Zepeda, quienes dijeron ser dirigentes del Movimiento Ebrardorista Mexicano.

—Con información de David Saúl Vela

EN VEZ DE ATACAR A LA

OPOSICIÓN

Exige Xóchitl a AMLO que salga de Palacio a resolver

La aspirante del Frente Amplio por México Xóchitl Gálvez exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador resolver el problema de extorsión en ciudades como Celaya, en lugar de quedarse en Palacio Nacional atacando a la oposición.

De gira en Celaya, la senadora fue cuestionada en torno a los problemas de extorsión en contra de comerciantes y empresarios.

“Por qué no viene el presidente (López Obrador) aquí a Celaya a

darle la cara a los celayenses, por qué no viene a resolver el problema de seguridad y sólo está en Palacio Nacional atacando, que se ponga a trabajar”, señaló.

Dijo que la Presidencia de la República no está usando todo su poder para ayudar a Guanajuato, ya que puede enviar a elementos de la Guardia Nacional para combatir al crimen organizado. “Que se venga la Guardia Nacional a trabajar, para eso la creamos”, criticó. —Eduardo Ortega

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Jueves 3 de Agosto de 2023
Recorrido. Claudia Sheinbaum, aspirante morenista, ayer, en Naucalpan.
CUARTOSCURO ESPECIAL
Evento. Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura de Morena, durante su visita a Tlalnepantla, Estado de México.
ESPECIAL
Visita. Adán Augusto López, ayer, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
“Celebro que al fin te hayas resuelto a participar en los temas que más le importan a la gente”
16 EL FINANCIERO Jueves 3 de Agosto de 2023

Un día como hoy de hace 13 años murió Phil Kelly, artista mexicano de origen irlandés, nacido en 1950.

ITINERARIO GARCÍA WEHBI

Con “Archivo Filoctetes”, el Museo del Chopo documenta acciones performáticas que realizó el artista argentino Emilio García Wehbi en Buenos Aires, Viena, Berlín y Cracovia.

Confrontan talamontes a Gn

BENitO JiMéNEz y ElthON GARCíA

Talamontes y pobladores de Huitzilac confrontaron a pedradas, palos y golpes a elementos de la Guardia Nacional que apoyaron un operativo del Ejército, la Profepa y la Fiscalía de Morelos.

Los soldados y los agentes aseguraron tres aserraderos con decenas de troncos, maquinaria, sierras, vehículos robados y camiones cargados con madera.

Al intentar extraer la madera de los aserraderos a la

carretera, a la altura de Tres Marías, los grupos hicieron frente a las autoridades. La Fiscalía ha detectado que en esa zona operan “Los Netos”, “Los Panales”, “La Familia Vara Dávila” y “Los Chuchas”, como los principales grupos criminales responsables del recrudecimiento de la inseguridad y violencia en Huitzilac. Esas células se dedican a la tala clandestina, despojo de tierras, secuestro exprés, asalto a mano armada, extorsiones a comerciantes y violación, según la Fiscalía.

Demandan científicos revisar libros de texto

z Los expertos cuestionaron, entre otras cosas, una infografía del sistema solar en el libro “Nuestros Saberes”.

iRiS VElázquEz

Errores como la ubicación y el tamaño de los planetas, de ortografía y en conceptos y porcentajes, motivaron que científicos exhorten a las autoridades federales a que den revés a la repartición de los nuevos libros de texto de la SEP hasta que expertos revisen el contenido.

“Hemos encontrado una gran cantidad de errores”, dijo José Franco, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM y uno de los impulsores de la iniciativa.

Por ejemplo, en la infografía del sistema solar en la página 38 del libro “Nuestros

Saberes” de quinto grado, detectaron fallas que van desde que está mal escrita la palabra planeta hasta en la ubicación y composición de los astros.

“Vienen unas circunferencias que uno se imagina que serían las órbitas y si te fijas donde está la Tierra, se ubica en la misma órbita de

Imparable

Leo Messi suma 5 goles en 204 minutos con el Inter Miami, al que pone en Octavos de Final de la Leagues Cup tras vencer 3-1 a Orlando.

Queman 11 vehículos y paralizan zona poniente del puerto

Prenden Acapulco con narcobloqueos

Desata detención paros de transporte, cierres, incendios y balaceras

REFORMA / StAFF

Una violenta jornada paralizó el poniente de Acapulco en plena temporada vacacional con una ocupación hotelera de 75 por ciento.

Grupos criminales bloquearon varios puntos de la carretera hacia Zihutanejo y entronques con avenidas del poniente del puerto; durante seis horas, desataron balaceras, amagaron a pasajeros y quemaron 11 unidades de distinto tipo de transporte, frente a la presencia de turistas, pobladores y comerciantes.

Horas después, fueron desalojados por elementos policiacos que no impidieron los incendios.

La violencia inició cerca de las 13:00 horas, cuando transportistas de las rutas San Isidro-Centro y Ruta Jardín bloquearon la vía con sus camionetas y taxis a la altura de la Colonia Jardín Palma, en represalia por la detención de un sujeto presuntamente ligado con un grupo criminal y el cateo de una vivienda en la zona de El Pedregoso, cerca de Pie de la Cuesta.

terror en AcA

Verano violento

Criminales desafiaron ayer con bloqueos e incendios en Acapulco:

4

Pie de la Cuesta

1 Detención de criminal en El Pedregoso.

2 Narcobloqueo e incendios en Jardín Palmas.

3 Cierre en el mercado de Pie de la Cuesta. Prenden camión.

4 Incendio de unidades en San Isidro.

5 Quema de camión en centro de Acapulco.

Saturno, lo que está pésimo; luego, en una onda más interna ponen a Júpiter”, alertó Franco. En la página 109 del mismo libro, se sostiene que el calor es una propiedad física, lo que desmintió el experto. Julieta Fierro, física, astrónoma y divulgadora científica mexicana, consideró que en la infografía no queda claro si los elementos graficados son referentes al sistema solar o a los planetas; no obstante, dijo, ambos están equivocados.

“Me acaban de enviar esta imagen supuestamente de un libro de primaria de la SEP. ¡Espero sea una falsa noticia! Tiene muchos errores, no se entiende.

“Por ejemplo, si ven las barras de la izquierda no se entiende a qué corresponden; si es sobre la gráfica inferior ¡falta el naranja! Si es sobre los planetas, Venus estaría compuesto de hidrógeno y es rocoso”, indicó.

Transportistas iniciaron con bloqueos, pero después sujetos armados y con cachuchas tomaron el control de los cierres donde comenzaron a incendiar unidades.

En la Colonia Jardín Palmas, en la calle de Framboyanes esquina con Palmas, los choferes cruzaron sus vehículos. Después, un autobús turístico fue detenido y con amenazas bajaron a los pasajeros. Al camión le prendieron fuego.

Otro bloqueo ocurrió frente al mercado Pie de la Cuesta, a 4 kilómetros de Palmas. Un camión de un

z Un camión de transporte urbano fue incendiado en pleno centro de Acapulco (foto arriba). El narcobloqueo inició en el poniente, en la Colonia Jardín de las Palmas (foto abajo).

equipo de futbol juvenil de Morelos, el cual participa en los campos de los Hermanos Campos y Hermanos Aguirre por la “Copa Acapulco”, fue interceptado, sus pasajeros obligados a bajar y luego incendiado.

Dos kilómetros adelante, en el cruce de San Isidro y

De picada en rankings de energía renovable

El poco interés del Gobierno mexicano por el impulso de energías limpias ha provocado la caída del País en rankings internacionales sobre el uso de renovables y sostenibilidad.

Plantea megafarmacia y ¡pum! cero desabasto

ClAudiA GuERRERO

En una nueva ocurrencia para dar salida definitiva al desabasto de medicinas en México, el Presidente Andrés

Manuel López Obrador planteó ayer crear un almacén con “todas las medicinas del mundo”.

Durante su conferencia mañanera, dijo que esa idea sería una solución definitiva.

“Ayer (martes) pensaba, cuando hablaban de las medicinas, que ya llevamos abasto de más del 90 por ciento

en 14 estados donde está funcionando el IMSS Bienestar”.

“Pero para darle una salida definitiva al desabasto, voy a proponer al sector salud que se tenga una especie de farmacia. Una farmacia en la Ciudad de México, un almacén, con todas todas, todas las medicinas, todas las medicinas del mundo en cantidades razonables”, describió.

-¿Se va a licitar?, se le preguntó. “Sí, sí, la idea es contar con todos esos medicamentos, como un banco de re-

serva de medicina, para que no falte ningún medicamento”, insistió.

“Ayer (martes) lo estaba revisando y lo voy a plantear al sector salud”.

“Y en un avión o por tierra, si hay necesidad de estos medicamentos, se mueve y siempre se tiene en inventario todo, todo, todo, todo, hasta las medicinas más específicas y difíciles de conseguir en el mundo, un banco de reserva”, propuso.

página 3

Arman red de intercambio

SElENE VElASCO

Ante la escasez de medicamentos, personal médico de la red hospitalaria de la Secretaría de Salud en la Ciudad de México se organiza para surtirse de emergencia a través de intercambios entre nosocomios.

Pedregoso, ocurrió otro cierre vial.

La franja afectada divide el paso del centro del puerto hacia Pie de la Cuesta y Coyuca de Benítez, zona transitada por turistas, pobladores y comerciantes.

También fueron incendiados camiones de empre-

sas refresqueras, otro de galletas, y de transporte urbano. Uno de estos vehículos fue destruido en la Colonia Progreso en la zona centro de Acapulco. El Ayuntamiento del puerto emitió un comunicado y dijo que efectivos del Ejército, Marina y policías estatales y municipales intervinieron para dispersar a manifestantes y mover vehículos que obstaculizaban la vialidad. Se detuvo sólo a una persona. No dio reportes de lesionados y dijo que los bomberos sofocaron los incendios.

El operativo ocurrió sobre las cuatro de la tarde.

Dos horas después se informó que las vialidades estaban desbloqueadas. Sin embargo, los acapulqueños se resguardaron en sus casas. Comerciantes y restauranteros cerraron sus puertas.

Vieron todos agresión; 2 días y no lo capturan

Todos vieron la agresión a un menor de edad trabajador de un Subway en San Luis Potosí, las fotos y datos de su agresor, incluso su teléfono y sus direcciones han sido difundidos por usuarios en redes sociales, pero van dos días y las autoridades locales no han detenido al sujeto identificado como Fernando Medina García.

Luego de que se dio a conocer el video en el que se le ve golpeando al estudiante que en sus vacaciones decidió trabajar, fueron viralizadas tanto la dirección particular, la del gimnasio donde entrena, la de su negocio, lazos familiares y de amistad y hasta un número de teléfono con el que podría ser rastreado el agresor. Las autoridades

son las únicas que no dan resultados. Medina García, practicante de artes marciales, propinó una golpiza al menor de edad, quien le pidió formarse para hacer su pedido en la sucursal de Subway. Molesto, entró al área de empleados para lanzarle al menos 20 puñetazos. Le fracturó la nariz, el pómulo, le dejó inflamado el cerebro y no paró hasta que el menor quedó inconsciente.

CORAZÓN
Especial
DE MÉXICO Sección
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
jueves 3 / ago. / 2023 Ciudad de MéxiCo
Alberto Neri Especial
José Luis Ramírez REFORMA / StAFF Arde HuitzilAc Francisco Robles
Acapulco GUERRERO
1 2 5 3

Avalan, parcialmente, tope a precio de gas

Víctor FuEntEs

Un juez federal declaró ayer constitucional el tope al precio de gas LP que se distribuye mediante autotanque, pero resolvió que es ilegal para otras modalidades de abasto del energético.

Juan Pablo Gómez Fierro, juez segundo especializado en competencia económica, concedió parcialmente los primeros tres amparos contra el acuerdo A/023/2022 de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), publicado el 28 de julio de 2022.

Dicho acuerdo estableció la metodología permanente para calcular el precio máximo del gas LP, luego de que el Gobierno había aplicado esta medida mediante directrices de emergencia desde mediados de 2021.

El amparo fue concedido sólo contra tres modalidades de expendio al público de gas LP: bodegas de expendio, estaciones de servicio con fin especifico y estaciones de servicio multimodal.

El juez determinó que, tratándose de estas modalidades –legalmente clasificadas como “expendio al público”–, la Ley de Hidrocarburos no permite al Gobierno fijar precios máximos en ningún caso, sino que se debe regir a lo que determine el mercado.

“No existía sustento normativo para que la CRE incluyera también como sujetos obligados por el acto reclamado a los permisionarios que cuentan con un permiso para expendio al público de gas LP”, afirman las sentencias.

Tarifa válida

Un juez determinó que la distribución de gas LP que se hace vía autotanques, no está sujeta a control de precios.

n Con ello avaló el tope al precio máximo en gas distribuido por autotanque. n El tope de precios a la distribución vía autotanques se ha aplicado desde hace dos años.

n 79% de la población utiliza gas LP y la mayoría lo recibe mediante autotanques.

n Las empresas Gas y Derivados del Caribe; Gasificadora del Norte y Gas, y Distribuidora de Gas de Lagos, impugnaron el tope.

En la bodega de expendio el consumidor puede llenar directamente tanques portátiles de hasta 25 kilos.

La estación de servicio específico es una especie de gasolinera para abastecer vehículos cuyos motores queman gas LP, mientras que las estaciones multimodales son similares, pero también abastecen otros combustibles.

El juez declaró que estos amparos deben tener efectos generales en todo el sector de gas LP, para evitar asimetrías en el mercado, pero la CRE puede impugnar ante un tribunal y las sentencias de ayer no serán aplicables mientras no sean confirmados por la instancia revisora.

SAlpicA crudo 800 ml de plAyAS

Impacta tren a autobús

QUERÉTARO. Al menos siete personas murieron y 17 quedaron lesionadas, luego de que el conductor de un autobús “Flecha Azul” intentó ganarle el paso a un tren en el municipio de El Marqués, en Querétaro, reportó el Gobierno estatal.

@reformanacional

33.9% menor fue el ingreso de las personas con discapacidad respecto del resto de la población en

BEnito lópEz

CD. VICTORIA.- Al menos 800 metros lineales de tres playas de Tamaulipas han recibido hidrocarburo solidificado, reportó ayer la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente estatal, tras indagar los reportes de “chapopote”.

Unos 500 metros lineales corresponden a la playa Tepehuajes, de Soto La Marina, y otros 300 están repartidos entre Miramar, en Ciudad

Madero, y Playa Bagdad, en Matamoros.

La dependencia estatal precisó que la Profepa descartó que se trate de una contingencia ambiental, pues el hidrocarburo proviene de yacimientos y está solidificado, por lo que no representa un riesgo de contaminación.

Los residuos comenzaron a aparecer días después de que se registrara un derrame de hidrocarburos en la Sonda de Campeche.

z

Atrapa enfrentamiento a 60 trabajadores

Repelen en Huitzilac talamontes a la GN

Aseguran militares seis aserraderos ilegales, madera y vehículos robados

BEnito JiménEz y Elthon García

Un operativo interinstitucional encabezado por 300 elementos del Ejército para localizar aserraderos clandestinos en Huitzilac, Morelos, derivó ayer en un enfrentamiento entre talamontes y elementos de la Guardia Nacional.

Luego de que militares desmantelaran el martes cuatro aserraderos clandestinos y descubrieran otros dos centros de acopio de madera ilegal, los talamontes repelieron ayer, a golpes con piedras y palos a elementos de la Guardia Nacional y quemaron vehículos en los que pretendían sacar la madera incautada.

En medio del operativo, 60 trabajadores de la Ciudad de México quedaron atrapados y sus familiares bloquearon en ambos sentidos la carretera federal MéxicoCuernavaca, a altura del kilómetro 28, para exigir su rescate, lo que sucedió tres horas después.

Acompañados de elementos de la Guardia Nacional, la Fiscalía de Morelos y de la Profepa, efectivos de la 24 Zona Militar con sede en Cuernavaca iniciaron la noche del martes el operativo.

Patrullaron tres puntos en la zona montañosa, un foco rojo para paseantes de Tres Marías, quienes han denunciado robos y secuestro exprés y en donde la Fiscalía ha detectado que operan “Los Netos”, “Los Panales”, “La Familia Vara Dávila” y “Los Chuchas”, principales grupos criminales generadores de violencia en Huitzilac.

z Militares desmantelaron seis aserraderos clandestinos y los talamontes los enfrentaron a pedradas y golpes.

alberto neri

z Talamontes quemaron vehículos y retuvieron a 60 trabajadores, por lo que familiares de estos bloquearon la México-Cuernavaca para exigir su rescate.

Estas células están dedicadas a la tala clandestina, despojo de tierras, secuestro exprés, asalto a mano armada, extorsión a comerciantes y violación, según esa institución ministerial.

Justo en esa zona, los uniformados hallaron decenas de troncos, maquinaria, sierras, herramientas, vehículos robados y remarcados, así como camiones y camionetas cargados con madera para su distribución.

Soldados de la 24 Zona Militar, bajo el mando de su comandante General de Brigada Antonio Ramírez Escobedo, extendieron la búsqueda.

Entre amenazas de los talamontes, los militares ha-

Cierran por amenazas tortillerías en Uruapan

rEForma / staFF

Tras recibir amenazas de ataques de grupos criminales, dueños de unas 400 tortillerías decidieron no abrir ayer en el municipio de Uruapan, Michoacán, justo el día que el Gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla tenía programada una gira en la demarcación.

Durante su visita, el Mandatario estatal minimizó las amenazas y pidió a

los pobladores seguir su actividad económica, pero los comerciantes mantuvieron cerrados sus negocios. De acuerdo con autoridades locales y locatarios, desde la noche del martes, los comerciantes comenzaron a recibir amenazas, supuestamente de “Los Viagras”, que advertían sobre quemas y otros hechos de violencia si decidían abrir sus locales de venta de tortilla y masa. En entrevista telefónica,

un locatario, quien pidió su anonimato, comentó que están a la espera de un “nuevo aviso” para poder reabrir los negocios. “Nos amenazaron con quemar los negocios y otras cosas más que no podemos decir”, dijo con miedo.

“Reabriremos hasta que nos lo ordenen ya saben quien; no podemos hablar, estamos amenazados”, agregó el comerciante. Se presume que la ame-

naza ocurre en medio de los enfrentamientos por el territorio que tienen “Los Viagras” con sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación. El Gobernador llamó a los comerciantes a no dejarse intimidar.

El fin de semana pasado se reportó que el transporte público del Colectivo Uruapan y el Colectivo Tata Lázaro suspendieron labores varias horas por ataques a sus unidades.

llaron otros dos aserraderos con decenas de troncos de entre 40 y 60 centímetros de diámetro y herramientas para cortar madera, indicaron fuentes a REFORMA.

“Ustedes no pueden entrar aquí, no tienen esa autoridad, lárguense”, les gritaron los talamontes quienes traían consigo escopetas, narró un mando.

En un intento por extraer la madera de los aserraderos, los talamontes enfrentaron a las autoridades y quemaron camiones con madera y otros vehículos, lo que causó pánico entre la población.

En medio del enfrentamiento quedaron atrapados 60 trabajadores de la Comisión de Recursos Natura-

les (Corena) de la Ciudad de México que participaban en el traslado de la madera asegurada.

Residentes de San Miguel Topilejo, en la Alcaldía Tlalpan, limítrofe con Huitzilac, fueron rodeados y retenidos por los talamontes.

“Siempre ha existido la tala ilegal y los hemos enfrentado. Hasta hemos recibido amenazas, pero no como lo que pasó.

“Hubo de todo, cuando escuchamos los disparos, nos escondimos en las camionetas y algunos se metieron al monte”, explicó uno de los empleados.

Así permanecieron hasta que los militares controlaron la situación.

Especial JUEVES 3 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
2022.
En un intento por sacar de Huitzilac la madera saqueada, talamontes enfrentaron a militares e incendiaron tres camiones.
Especial
Especial
alberto neri Especial z El Gobernador Alfredo Ramírez visitó ayer Uruapan y dueños de tortillerías no abrieron tras ser amenazados por el crimen. Especial
2
Arde HuitzilAc

¿Y las medicinas?

Pese a los esfuerzos anunciados por el Gobierno, el desabasto ha sido denunciado por afectados: 2023

FEBRERO 22. cuatro asociaciones de méxico pidieron audiencia a la ciDh para presentar datos sobre el desabasto de medicamentos para niños con cáncer.

MAYO 15. unos 300 trabajadores del hospital de la madre y niño indígenas en tlapa, Guerrero, se fueron a paro para exigir insumos, equipo, seguro de vida y otras demandas laborales.

JUNIO 21. Familiares de afectados por el desabasto de medicamentos psiquiátricos irrumpieron en una presentación del subsecretario de Salud, hugo lópez-Gatell.

JUNIO 25. en la marcha del orgullo lGBt+, realizada en cDmX, reclamaron por el desabasto de medicamentos para tratar Vih y viruela símica.

Ven incosteable e inútil idea de megafarmacia

NAtAliA VitElA

Tras el anuncio del Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la instalación en la Ciudad de México de una especie de “superfarmacia” para terminar con el desabasto, Rafael Gual, director de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), advirtió que se trata de una ocurrencia inviable, incosteable e inútil.

“No existe un almacén en el mundo que tenga todas las medicinas, si esta fuera la solución, ¿cuántos almacenes (con todas las medicinas) habría en el mundo? Es inviable, es incosteable, es inútil.

“Es difícil que después de cinco años (de Gobierno) se proponga (esto) como una solución. Repugna la razón una propuesta de este tipo. Es un museo del medicamento lo que se está proponiendo.

Casi un arca de Noé.... es irracional”, lamentó Gual, quien consideró que esta ocurrencia del Presidente surge porque hay un reconocimiento de su parte del problema de desabasto de medicamentos en el País.

Para el especialista, AMLO está planteando una solución que de entrada sabe que no va a funcionar y sólo se quiere justificar el desabasto de medicamentos.

“Tú tienes que estimar cuánto va a consumir cada uno de los hospitales del Seguro Social, de ahí concentrarlo en una Delegación, de ahí en un almacén regional, de ahí a uno central, de ahí pedirlo y juntarlo con lo mismo del ISSSTE y de todos los hospitales. “Es complicadísimo saber cuánto se va a consumir un medicamento si no tienes sistemas críticos para poder determinarlo. Entonces, una cantidad razonable quién la determina. El consumo de Oaxaca es dife-

Advierte especialista sobre repunte de casos

Aumenta Covid-19 y no prevén riesgo

Piden fortalecer medidas sanitarias tras leve incremento de contagios

NAtAliA VitElA

A partir del pasado 18 de junio los casos positivos de Covid-19 registraron un incremente hasta principios de julio, a pesar de que la tendencia iba a la baja.

De acuerdo con los reportes del Gobierno federal, en la semana epidemiológica 24, que comprendió del 11 al 17 de junio, se registraron 2 mil 842 casos positivos de coronavirus.

Para la semana 25, del 18 al 24 de junio, se presentaron 2 mil 870 contagios, es decir, 28 casos más que la semana previa.

Uno de los problemas serios para un almacén es tener los medicamento justo a tiempo, es decir, no puedes tener almacenados medicamentos cuando estos tienen caducidad. El consumo promedio mensual, pues, es uno de los puntos críticos”.

A la autoridad le corresponde comprar y distribuir en tiempo y forma productos de calidad que cubran todas las necesidades de salud y en caso de no tenerlo por poca casuística su obligación es conseguirlos, así como el control de los productos que se venden en el mercado y con eso es suficiente”.

rente al de Veracruz, al de Guadalajara, al de Monterrey, al de Tijuana”. Explicó que, además, no es posible que los medicamentos se consuman en la misma proporción, y algunos requieren condiciones especiales.

En tanto para la semana 26, que fue del 25 al 30 de junio, hubo 2 mil 930 casos, 60 más que la anterior; mientras que para la 27, del 1 al 7 de julio, 3 mil 19, por lo que aumentaron 89 contagios.

Para el infectólogo Alejandro Macías, esto podría significar un repunte, pero no es algo que esté fuera de lo que ya se esperaba.

“Ya se sabía que el virus va a estar subiendo y bajando mientras se vuelve estacional, que muy probablemente ya sea en la próxima estación de influenza”, precisó el experto.

“El virus (de SARSCoV-2) tenderá a cocircular con el virus de la influenza y el virus sindical respiratorio, pero mientras esto ocurre va a tener algunos repuntes, en algunas zonas más que en otras; es algo que estaba perfectamente esperado”.

El especialista aseguró que no se espera una situación grave en México, pues ya casi toda la población se infectó o cuenta con la vacuna contra el Covid-19, o en algunos casos, pasó por ambas.

“Ya hay mucha inmunidad; nos costó muy cara la pandemia en términos de enfermedad y muerte, pero tenemos ahora mucha inmunidad, y es muy poco probable que este virus revierta en un virus más patógeno o que nos vuelva a tener en una situación como la que nos tuvo en los peores momentos de la pandemia. No hay de hecho, ningún indicativo de que se estén incrementando los casos graves”, indicó.

Macías reconoció que es importante que cuando exista un incremento de casos, se fortalezcan las medidas de prevención.

“Que la gente enferma procure quedarse en casa;

Denuncian ante FGR daño por 666 mdp

ROlANdO HERRERA

La diputada federal María Elena Pérez-Jaén presentó ayer 47 denuncias ante la FGR por irregularidades cometidas en la Comisión Nacional del Deporte y la Secretaría del Trabajo que ocasionaron un daño al erario por 666 millones de pesos.

La legisladora, quien entregó los escritos en la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, consideró que las irregularidades pueden ser constitutivas de la comisión de los delitos de ejercicio ilícito de servicio público, abuso de autoridad y peculado. Los hechos fueron cometidos entre 2019 y 2021, tanto en la Conade, bajo la dirección de Ana Gabriela Guevara, como en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) cuando su titular era Luisa María Alcalde.

En el caso de la Conade, las irregularidades ascienden a 496 millones de pesos, en tanto que en la Secreta-

Pulso

Ciro Murayama @CiroMurayamaMx Sin saber cómo funciona, el presidente ofreció un sistema de salud como el de Dinamarca. pero ha hecho lo opuesto: por la pandemia covid-19, en Dinamarca el exceso de muertes fue 1.38%; en méxico ¡55 por ciento!

quien tenga una enfermedad crónica procure estar en las mejores condiciones físicas; que cuando estén en situaciones de atiborramiento o abarrotadas... sin poder ventilar que use el cubrebocas”.

Dijo que no se espera que haya una saturación de hos-

Dr. Hector Rossete @HectorRossete

z la diputada maría elena pérez-Jaén denunció irregularidades en la conade.

ría del Trabajo la afectación es de 170 millones de pesos en la operación del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Del total de denuncias, detalló, 19 fueron contra la STPS y 28 contra la Conade.

Por estos mismo hechos, Pérez-Jaén, quien es integrante de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, presentó hace unas semanas denuncias ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), dependencia a la que le corresponde investigar.

Entre los hechos denunciados está el pago de 15.6 millones de pesos a 29 entrenadores de nacionalidad cubana que no contaban con acreditación ante el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte; así como pagos por 14.9 millones de pesos a Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad S.A. de C.V. (CIMSA), sin que esta acreditara la prestación. de los servicios.

En el caso de la Secretaría del Trabajo, la dependencia hizo pagos a beneficiarios fallecidos, así como a jóvenes que no cumplían con los requisitos para el programa.

l con eleccio vacu co gene subsecretario

lamentable que el Gobierno esté más concentrado en las elecciones que en adquirir vacunas actualizadas contra coViD-19, ya están por salir las de tercera generación y el subsecretario de salud sigue dormido.

pitales por este incremento de casos.

Recientemente, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reconoció que hubo un repunte de casos de en el País, tras las recomendaciones hechas por la UNAM a sus estudiantes; no obstan-

Lucha por custodia; encuentra la muerte

REFORMA / StAFF

Dulce Gabriela Flores González, quien durante meses luchó por la custodia de sus dos hijos, fue localizada muerta en un hotel del Estado de México el pasado 27 de julio tras desaparecer en Cuautla, Morelos, cinco días antes.

Su muerte, por asfixia mecánica, de acuerdo con autoridades, fue el final de una serie de tragedias familiares que padeció ella y sus hijos Santiago y Fernando, acusó el Frente Nacional de Violencia Vicaria.

Durante una manifestación al exterior al Tribunal Superior de Justicia de Morelos, la madre de Dulce Gabriela contó que su nieto Fernando, de 8 años de edad, fue asesinado a golpes en mayo pasado presuntamente por su padre y su pareja.

Recordó que Dulce Gabriela, de 31 años, obtuvo la guarda y custodia de Santiago y Fernando desde 2016; pero en enero de 2022, los menores se fueron a vivir con su padre y su nueva pareja a Celaya, Guanajuato, por un acuerdo de convivencia que contemplaba un periodo de seis meses.

Sin embargo, al terminar ese lapso, el hombre ya no permitió que los meno-

res regresaran con su ma-

dre, además de que inició un proceso legal en su contra que derivó en el retiro de la guarda y custodia de los niños, concedida por Gabriel César Miranda, juez de lo familiar de Zacatepec, Morelos. “A Dulce no le quisieron levantar la denuncia por la sustracción de su hijos en Cuautla, fue tratada muy mal y la mandaron a Celaya. Ahí, se enteró que Fernando, mi nieto, había sido asesinado en mayo”, contó Yolanda González Guerrero, madre de la joven. “Vecinos y maestros contaron que Fernando había sido torturado desde meses atrás, incluso ya no se presentó en la escuela debido a los golpes visibles. Hoy esas personas (su papá y su pareja) se encuentran en prisión por la muerte de Fernando, pero el 5 de julio un juez de Celaya resolvió entregar a Santiago al hermano de su papá, lo que lo pone en riesgo, porque mi nieto declaró que vio cómo mataron a golpes a su hermano”.

Tras la muerte de Fernando, en mayo, Dulce Gabriela intentó recuperar a su hijo Santiago de 12 años.

El pasado 22 de julio, la mujer salió de su casa ubicada en la Colonia Cuautlixco

n tenemos n depen apro provoca

Dr Francisco Moreno Sánchez @DrPacoMoreno1 no tenemos todas las vacunas, actualmente solo tenemos Abdala que no esta aprobada por la omS nuestro derecho sería tener las mejores vacunas y no depender de lo que se “quiera aprobar” por quienes han provocado la peor catastrofe de salud.

te, aseguró que no es para alarmarse.

“En las últimas semanas se han registrado cambios en el comportamiento de Covid-19 en nuestro País, específicamente en el número casos y la positividad de pruebas”, señaló el funcionario.

Alejandro lópez

Especial en Cuautla, Morelos, y cinco días después su cuerpo fue localizado en un hotel de Ciudad Nezahualcóyotl, en el Estado de México, con huellas de violencia. “(La familia paterna de los menores) aseguró que Fernando se suicidó provocándose él mismo los golpes, lo que generó un sufrimiento insuperable a mi hija Dulce, quien buscó justicia, alzó la voz y encontró la muerte”, reprochó Yolanda entre lágrimas.

CON iNFORMACióN dE NAyRA RiVERA

Jueves 3 de Agosto del 2023 z REFORMA 3
Estados con mayor positividad de casos de Covid-19
11 de junio al 7 de julio: (porcentaje) Fuente: Sinave * Semana epidemilógica 61.5 57.6 43.4 44.3 38.8 42.4 57.0 38.6 54.4 43.4 33.9 n QuintAnA Roo n YucAtán n cAmpeche n colimA 24* 11-17 de junio 25 18-24 de junio 26 25-30 de junio 27 1-7 de julio 51.9 59.5 40.3 53.4 42.8
AL ALZA
del
Rafael Gual Director de Canifarma Organización Nariz Roja
La legisladora indicó que las irregularidades fueron reportadas, en su momento, por la ASF . Especial
LA PROPUESTA z la madre de Dulce Gabriela pidió a las autoridades de morelos, Guanajuato, estado de méxico y ciudad de méxico esclarecer la muerte de su hija.
La madre de Dulce Gabriela exhortó a las autoridades de los estados de Morelos, Guanajuato, Estado de México y Ciudad de México a esclarecer la muerte de su hija y a regresar a Santiago con su familia materna, al explicar por el temor que sienten de que también sea violentado hasta la muerte por la familia de su padre.

Insiste AMLO sobre comicios

Llama a árbitro a detallar reglas, pese a que ya las estableció

CLAUDIA GUERRERO Y GUADALUPE IRÍZAR

Tras acusar a las autoridades electorales de actuar como la Santa Inquisición, el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo ayer que sus adversarios quisieran que las “mañaneras” no existieran.

A pesar de que las resoluciones del INE han detallado los límites legales que debe respetar, el mandatario pidió a los consejeros clarificar qué puede y qué no puede decir en sus conferencias y discursos públicos.

“Ojalá, ojalá y digan algo. Iban a sacar unas recomendaciones, reglas o los lineamientos generales. Ojalá lo hagan.

“Claro que nuestros adversarios, los conservadores corruptos, hipócritas, pues quisieran que ya no existieran las mañaneras. Dicen algunos: ‘No quiero las mañaneras’. Primo hermano, no lo la veas, no la veas, no. Pero, digo, si somos libres, ¿para qué te mortificas? No andes haciendo coraje”, señaló.

En el Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo dijo desconocer el contenido de las dos impugnaciones presentadas por la Presidencia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en contra de las medidas cautelares dictadas por el INE, que le prohíben hablar sobre los aspirantes y el proceso electoral de 2024. De entrada, negó que se hayan interpuesto los recursos legales.

“No, no, es que no es un asunto legal, sólo jurídico, es un asunto político básicamente”, dijo.

Sin embargo, al informarle sobre las impugnaciones publicadas ayer por Grupo REFORMA, López Obrador consideró que se trató de trámites de rutina, que son realizados por el Jurídico de su oficina.

“Pues lo hacen por rutina los abogados de aquí. Ya ven cómo son los abogados”, agregó.

Cuestionado sobre si desconocía el contenido de los escritos, presentados en su nombre, el mandatario evadió responder y se limitó a recordar que todas las mañaneras denunciadas por la oposición ya han sido bajadas de los canales y redes oficiales.

–Entonces, ¿usted no conoce el contenido de las impugnaciones que se presentaron en el Tribunal? –se le preguntó.

–“No, nada más dicen:

‘Que no se transmita, quiten de las redes esos mensajes’, entonces Jesús (Ramírez) lo que hace es que los baja y ya”.

–¿Cuántos?

–“Muchísimos. No, si es como la Santa Inquisición”, indicó el Presidente.

ACOTAN PROMOCIÓN

Los 11 rubros fijados por el INE que el Presidente debe evitar en sus conferencias:

n Influir de manera indebida en la equidad de la competencia de los partidos políticos.

n Realizar expresiones o manifestaciones en favor o en contra de las fuerzas políticas o de personas identificadas con éstas.

n Influir en las preferencias políticas o electorales de la ciudadanía

n Usar recursos públicos para influir en los procesos de naturaleza electoral o partidista.

n Realizar actos que alteren la equidad en las contiendas de naturaleza política y electoral.

n Coaccionar o presionar a la ciudadanía o aprovechar su posición para hacer promoción para sí o de un tercero.

n Utilizar el poder público, a favor o en contra, de cualquier fuerza política o persona identificada con éstas.

n Utilizar su prestigio o presencia pública para favorecer o afectar a una determinada fuerza política.

n Promocionarse destacando su imagen, cualidades, logros políticos y económicos o partido de militancia.

n Identificarse, a través de su función, con partidos políticos, movimientos políticos, o personas identificadas con estos.

n Llamar a votar o no votar por determinados partidos políticos o movimientos electorales.

Establece INE límites sobre la mañanera

Pese a que el Presidente Andrés Manuel López Obrador argumenta que no tiene claro cuáles son sus límites en materia electoral y partidista, el INE le envió al tabasqueño hace unos días un listado de lo que no debe hacer. En la lista aparecen 11 rubros en los que el mandatario deberá abstenerse, “ya sea de forma directa o por cualquier otro medio”. Dicha información está incluida en la notificación que le hizo la autoridad electoral al Presidente sobre el acuerdo de la Comisión de Quejas del 20 de julio, en la que le ordenó no hablar sobre aspirantes presidenciales ni de temas electorales.

En el listado se indica no influir de manera indebida en la equidad de la competencia de los partidos políticos y no realizar expresiones o manifestaciones en favor o en contra de las fuerzas políticas o de personas identificadas con éstas, por sí o por interpósita persona, o utilizando los medios tecnológicos que estén a su alcance.

Tampoco influir en las preferencias políticas o electorales de la ciudadanía, o usar recursos públicos para influir en los procesos de naturaleza electoral o partidista, o beneficiar a una fuerza política o persona en particular.

“(Abstenerse de realizar actos que alteren la equidad en las contiendas de naturaleza política y electoral, coaccionar o presionar a la ciudadanía o aprovechar su posición, de manera explícita o implícita para hacer promo-

ción para sí o de un tercero, que pueda afectar o favorecer los procesos electorales o partidistas.

“(No) utilizar el poder público, a favor o en contra, de cualquier fuerza política o persona identificada con éstas. Utilizar su prestigio o presencia pública, que derive de su posición como representantes electos o personas servidoras públicas, para favorecer o afectar a una determinada fuerza política”, indica el listado.

Tampoco promocionarse, velada o explícitamente, destacando su imagen, cualidades, logros políticos y económicos o partido de militancia, asociando los logros de gobierno con la persona, más que con la institución, a fin de posicionarse en el conocimiento de la ciudadanía con fines político-electorales, o bien, para favorecer o afectar a las distintas fuerzas y actores políticos.

“Identificarse, a través de su función, con partidos políticos, movimientos políticos, o personas identificadas con estos o fijar posicionamientos o valoraciones de carácter político y electoral. Llamar a votar o no votar por determinados partidos políticos o movimientos electorales. O cualquier otra por la que puedan afectarse los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad”, son otras limitantes.

Sin embargo, le indican que sí puede difundir propaganda institucional, con fines informativos, o comunicar cuestiones de interés público no relacionadas con tópicos de tipo político o electoral.

CONTRA LA LEY. En algunas de sus conferencias (como la del 17 de julio), el Presidente López Obrador ha mostrado información fiscal de las empresas de Xóchitl Gálvez.

Ordenan revisar ataques a Gálvez

GUADALUPE IRÍZAR

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó un acuerdo de la Comisión de Quejas del INE y le ordenó emitir uno nuevo a en un plazo de 24 horas, En el nuevo acuerdo, se debe reconocer que en las conferencias matutinas del 10, 11, 14 y 17 de julio hay expresiones del Presidente Andrés Manuel López Obrador que pudieran constituir violencia política en razón de género en contra de Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente Amplio por México.

“En las conferencias matutinas de los días 10, 11, 14 y 17 de julio, sí se advierten expresiones que, de un aná-

lisis preliminar, pudieran constituir violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez, pues pretenden transmitir la idea de que sus aspiraciones políticas para ocupar un determinado cargo no se sustentan en sus méritos, sino en la decisión de un grupo de hombres”, señala el acuerdo. El órgano jurisdiccional indicó que la Comisión deberá definir sobre las medidas cautelares solicitadas por la senadora, al reconocerse en la resolución que López Obrador utilizó estereotipos de género en su contra.

“La Sala Superior, con los votos concurrentes de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Reyes Rodríguez Mondragón, así como con

Instruye TEPJF investigar a Movimiento Ebradorista

GUADALUPE IRÍZAR

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Sala Especializada investigar nuevamente al Movimiento Nacional Ebradorista que promueve las aspiraciones de Marcelo Ebrard.

En una sentencia aprobada por unanimidad, los magistrados de la Sala Superior le dieron un plazo de 72 horas para que determine si regresa el caso al INE y resolver si los hechos y actos denunciados implican actos anticipados de precampaña o campaña.

Si la Sala Especializada determina la necesidad de nuevas diligencias, deberá regresar el caso a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, y esa instancia tendrá un plazo máximo de 10 días para completar las diligencias.

Dicha Sala deberá valorar una nueva resolución a partir de un análisis “exhaustivo, congruente, integral y contextual”, tras determinarse que le faltó exhaustividad en una primera ocasión.

La sentencia, a propues-

ta de la magistrada ponente Janine Otálora, declaró fundado el recurso presentado en contra de Marcelo Ebrard y los diputados de Morena en Michoacán Juan Carlos Barragán Vélez y Julieta García Zepeda.

“El ahora recurrente presentó escrito de queja con motivo de la organización de diversos eventos que el diputado denunciado difundió en sus redes sociales, como una supuesta estrategia ilegal para posicionar a Marcelo Ebrard como eventual precandidato y candidato a la Presidencia de la República en el próximo proceso electoral federal a través de un denominado Movimiento Nacional Ebradorista”, señala la resolución.

Hubo falta de exhaustividad y un indebido estudio de la Sala Especializada para acreditar los presuntos actos anticipados de precampaña y campaña, agrega.

“(Esto) es suficiente para revocar y ordenar a la Sala Especializada, y que la Sala ordene diligencias sobre el Movimiento Nacional Ebradorista”, explicó Otálora sobre la sentencia propuesta.

el voto particular parcial de la magistrada Janine Otálora Malassis, le ordenó a la Comisión del INE emitir un nuevo acuerdo en 24 horas, en el que, a partir de reconocer la utilización de estereotipos de género en las conferencias matutinas mencionadas, determinara lo que correspondiera respecto de las medidas solicitadas”, informó el TEPJF. Gálvez presentó una queja en contra del Presidente y diversos funcionarios del Gobierno de la República. Las medidas cautelares que solicitó incluyeron las conferencias de los días 3, 4, 5, 10, 11, 14 y 17 de julio, pero los magistrados pidieron revisar las cuatro últimas fechas señaladas.

Piden nueva sentencia

GUADALUPE IRÍZAR

La Sala Superior del Tribunal Electoral federal ordenó a la Sala Regional Especializada que en un plazo de cinco días realice una investigación más exhaustiva y emita una nueva sentencia ante una denuncia en contra de Marcelo Ebrard. Asimismo, instruyó tomar en cuenta que no es necesario que el aspirante asista a los actos de los que se beneficia para que se acrediten irregularidades. Los magistrados, por unanimidad, revocaron la sentencia de la sala, que había declarado la inexistencia de presuntos actos anticipados de precampaña o campaña, promoción personalizada y presunto uso indebido de recursos públicos porque el entonces Canciller no estuvo en el evento denunciado. Se trata de un acto en Chihuahua, el 23 de septiembre de 2022, en donde habrían promovido sus aspiraciones presidenciales con la instalación del Comité Estatal Chihuahua de Morena Progresista, el cual fue organizado y promovido por legisladores federales y al menos cinco presidentes municipales.

Especia inves con inexis precampa enton sep don Co promovi federa presi

Alista Morena tómbola para encuestadoras

ÉRIKA HERNÁNDEZ

A mediados de agosto, la dirigencia nacional de Morena definirá, por sorteo, las cuatro empresas que realizarán la encuesta para elegir a su candidato presidencial.

Sin embargo, las preguntas del cuestionario, que se aplicará en todo el país entre el 27 de agosto y 3 de septiembre, se darán a conocer hasta después de la aplicación del sondeo, en un intento de que los involucrados no influyan en las repuestas.

El líder del partido, Mario Delgado, señaló ayer que aún no definen el día de la selección, pero será entre el 12 y 15 de agosto, y a partir de ahí definirán la muestra a consultar y el cuestionario.

Al momento de su registro, los aspirantes de Morena, PT y PVEM a la candidatura presidencial, entregaron en un sobre cerrado el nombre de dos casas encuestadoras.

Los nombres de las empresas, que serán verificados para que no se repitan, entrarán en una tómbola, y delante

de los aspirantes o de sus representantes, las comisiones nacionales de Elecciones y de Encuestas sacaran a las cuatro ganadoras. Se aplicarán cinco encuestas con el mismo número de encuestados y cuestionario. La Comisión de Encuestas hará el sondeo “madre”, y las empresas privadas harán un ejercicio espejo. “La Comisión de Encuestas ya tiene una propuesta de cómo será la encuesta, falta que la valore la Comisión de Elecciones, cómo está esta-

blecido en las reglas del Consejo Nacional. “Una vez seleccionadas las empresas, la Comisión de Encuestas del partido tendrá que reunirse con las empresas para decirles cómo va a ser el cuestionario, la muestra”, dijo Delgado. Recordó que en la aplicación de la encuesta, representantes o enlaces de los aspirantes podrán acompañar a todos los encuestadores a sus recorridos, así como en la apertura de urna donde se depositarán los cuestionarios.

4 REFORMA z Jueves 3 de Agosto del 2023
‘Quisieran que las mañaneras no existieran’
ÉRIKA HERNÁNDEZ z El TEPJF ordenó investigar si actos denunciados contra Ebrard implican actos anticipados de campaña. Especial
ASÍ LO DIJO
z Mario Delgado, dirigente de Morena, señaló que la selección de encuestadoras será entre el 12 y 15 de agosto.
Héctor García
Especial

Bloquean choferes vialidad y narcos queman vehículos de carga

Aterra a visitantes ataque en Acapulco

z En redes sociales circuló un video del robo a mano armada de una camioneta todo terreno de doble cabina en Reynosa.

REFORMA / STAFF

REYNOSA.- Los jefes del crimen organizado de Matamoros fueron exhibidos en redes sociales como los autores intelectuales de una ola de robos de vehículos todo terreno en Reynosa, luego que ofrecieron seis mil dólares por cada camioneta de doble cabina que entreguen a las organizaciones criminales.

“Así es como el Comandante Gumez del Cartel del Golfo Grupo Escorpiones de Río Bravo, Tamaulipas, pide a su gente que le consigan camionetas 4 X 4 doble cabina para meter a los ‘estacas’ (sicarios)”, expone el denunciante, administrador de Reynosa Código Rojo R1.

En un audio se escucha la voz del presunto “Comandante Gumez” exigiendo a los “punteros (halcones y vendedores de droga) y traficantes de indocumentados conseguir esos vehículos, y recalca que no será gratis, pues pagará seis mil dólares por cada unidad motriz entregada.

“La troca (camioneta) no va a ser regalada, va a ser comprada; a seis mil dólares se las pago, troca que me traigan, que sea cuatro por cuatro, cuatro puertas; no quiero sencillas, porque no van a caber cuatro

‘estacas’”, asevera. El supuesto “Comandante Gumez” recuerda además que ya tiene un mes pidiendo ese tipo de vehículos.

“Si es lo que quieren que les hable asina (sic), si es lo que quieren... yo no les pido armas, no les pido tiro, no les pido nada o cuándo les he pedido algo”, cuestiona.

El hombre les recalca que son como 180 pateros (traficantes de indocumentados) trabajando para el cártel y les exige que esta semana entreguen las camionetas.

El pasado martes ocurrieron robos a mano armada de dos camionetas con esas características en la carretera Reynosa-Río Bravo. “Yo no me autorizo solo, yo tengo un jefe, que es el jefe diecinueve (Comandante Kena o Comandante XIX), yo recibo órdenes de él, y yo no hago nada sin decirle a él, todo lo que hago es con permiso de él”, aclara.

Los Escorpiones, unidos con los Ciclones, sostienen una narcoguerra con Los Metros de Reynosa por disputa de áreas de influencia, lo que ha llevado a la constante pérdida de camionetas en los enfrentamientos.

Suspenden actividad en torneo de futbol; cierran comercios y restaurantes

REFORMA / STAFF

ACAPULCO.- En plena temporada vacacional de verano, la zona poniente de Acapulco, sobre la vía hacia Zihuatanejo, tuvo paralizadas sus actividades turísticas, deportivas y comerciales durante más de seis horas por una serie de narcoataques, sin que alguna autoridad lo impidiera.

En una zona donde el turismo busca otro tipo de descanso, centrado en hoteles “boutique” y actividades deportivas, un grupo de transportistas bloqueó la carretera alrededor de las 13:00 horas para exigir la liberación de un presunto criminal.

Una hora después, hombres armados quemaron al menos 11 vehículos, uno de ellos un autobús de pasajeros en el que iba un grupo de adolescentes que participaría en el torneo de futbol “Copa Acapulco”, al cual asisten deportistas de todo el País.

Uno de los afectados relató en redes sociales que, a menos de 2 kilómetros de la sede del torneo en las canchas Hermanos Campos y Hermanos Aguirre, fueron sorprendidos por los ataques incendiarios.

Fuentes locales reportaron que en el autobús viajaban 46 personas, entre ellas 30 adultos y 16 niños, cuyas edades eran de entre 11 y 12 años, sin que hubiera lesionados. En un video divulgado en redes se registró cómo los pasajeros intentaron con un extinguidor y cubetas de agua apagar el fuego, sin lograrlo.

“Asistimos a un torneo de futbol de Copa Acapulco y quedamos muchas familias y muchísimos menores en medio de la situación”, expresó la víctima.

Respecto a las unidades de carga afectadas, se registró que eran de las empresas Marinela, Coca-Cola, Bonafont y Cuétara, por lo que las compañías decidieron que sus vehículos salieran en caravana para evitar más afectaciones.

Mientras tanto, otros asistentes debieron resguardarse durante este lapso de violencia en los campos de futbol, narró un participante a Grupo REFORMA. “Ahí, en las mismas can-

z Hombres armados y con cachuchas incendiaron vehículos de carga en varios puntos de la carretera a Zihuatanejo.

Y presumen vigilancia

REFORMA / STAFF

z Los ataques criminales causaron pánico en la población y entre turistas que participaban en un torneo de futbol.

z Agentes federales capturaron en Tabasco a un presunto huachicolero que tenía en su poder combustible robado.

Arrestan en Tabasco a líder huachicolero

REFORMA / STAFF

Un presunto líder huachicolero que operaba en Tabasco fue vinculado a proceso por un juez tras ser aprehendido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Marina, informaron ayer fuentes gubernamentales.

De acuerdo con las pesquisas, al detenido se le imputa la sustracción de hidrocarburo equivalente a 100 millones de pesos.

El hombre, identificado como Oswaldo “N”, está relacionado con una explosión registrada el 28 de marzo pasado al interior de una empresa donde estaban almacenadas de manera clandestina varias cisternas con hidrocarburo, en el kilómetro 126 de la carretera federal CárdenasVillahermosa.

La explosión fue deriva-

da de la presencia de una toma clandestina de un ducto de 24 pulgadas de Nafta Ligera de Pemex que se encontraba justamente debajo del inmueble, de acuerdo con los reportes de Protección Civil.

El huachicolero fue detectado el pasado lunes por elementos federales en Cárdenas, un municipio ganadero, arrocero, azucarero y petrolero.

“Fue ubicado en la colina Santa María Guadalupe, ahí los policías ministeriales dieron cumplimiento a la orden de aprehensión relacionada con la causa penal 85/2023, en contra de este sujeto de 51 años, por su probable participación en la comisión del delito de delincuencia organizada, en su modalidad de sustracción ilícita de hidrocarburo”, dijo la fuente oficial. CON INFORMACIÓN DE BENITO JIMÉNEZ

z Sobre la vía carretera quedaron los restos de los vehículos incendiados por delincuentes.

chas que se llevó el torneo, se resguardaron a los equipos, porque en las avenidas principales sucedía todo esto, hasta las cuatro de la tarde o cinco estuvieron ahí las mamás y papás resguardados”, dijo la víctima vía telefónica.

“A muchos papás les dijeron que se quedaran resguardados en los campos. Algunos de los papás se quedaron encerrados en un centro comercial hasta que terminara toda la situación; hasta las cinco los dejaron salir.

“Todo sigue en orden, mañana (hoy) empieza la etapa de finales. Me parece que es un tema más externo a que se metan con los niños”, detalló.

Ayer se reportó que la violencia se registró a la altura del Pie de la Cuesta y se extendió por cinco kilómetros sobre esa franja, pasando por Colonias como San Isidro y Progreso.

Hasta las 16:00 horas, ya cuando la zona se encontraba sin presencia criminal, ele-

La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero presumió ayer que elementos de la Policía Estatal fueron desplegados en distintas playas de Acapulco para resguardar a los turistas en la temporada vacacional de verano. “La Secretaría de Seguridad Pública Guerrero, a través del personal de la Policía Estatal, intensifica los trabajos de vigilancia, resguardo y proximidad social en diversas playas del puerto de Acapulco”, publicó en redes sociales. “En estas tareas también colaboran elementos de la Secretaría de Marina, con el objetivo de mantener el orden y garantizar la seguridad y el bienestar de los visitantes y residentes”. Uno de los puntos a donde llegaron los agentes estatales fue en Pie de la Cuesta.

mentos federales y locales realizaron un operativo de seguridad.

Dos horas después, el director general de Gobernación, Francisco Rodríguez, dijo que la carretera ya se encontraba abierta. Comerciantes y restauranteros cerraron sus puertas. Por la noche se reportaron balaceras en algunos puntos del poniente de la ciudad.

APANTALLAN CON OPERATIVO

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- Con 10 patrullas, un helicóptero, un binomio canino y 56 elementos, la Policía Estatal de Guerrero inició ayer un operativo de seguridad en la Autopista del Sol, en su tramo Cuernavaca-Acapulco, a cuatro días del homicidio del empresario José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo.

El despliegue comenzó a las 12:00 horas en la zona donde cinco individuos armados asesinaron a balazos al empresario el pasado sábado en el kilómetro 238, en el municipio de Zumpango de Neri.

Irvin de Jesús Jiménez, subsecretario de Prevención y Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, afirmó que a la Guardia Nacional le corresponde vigilar este tramo de la autopista, y que la Policía Estatal sólo hará labor de prevención del delito y de proximidad social.

Jiménez Sánchez dijo que hay un total de 600 policías estatales desplegados en la Autopista del Sol y las carreteras federales que conectan a las regiones de la Costa Chica y Costa Grande. Además de la vía federal Iguala-Taxco.

Jueves 3 de Agosto del 2023 z REFORMA 5 Especial Especial Especial Especial
‘Pagan’ seis mil Dls. por robar camionetas
TERROR EN ACAPULCO

Portafolio

Ciudades Costosas

La Ciudad de México subió un puesto en el ranking de vida con alto poder adquisitivo. Por cuarto año consecutivo, los centros urbanos de Asía son los más onerosos.

Fuente: Julius Bär

Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Ilustración:

IA Grupo REFORMA y Julio López

¿Quién

es?

La aerolínea especializada en carga inició operaciones en abril de 1992.

n Cuenta con más de 320 colaboradores

n Traslada perecederos, floricultura, autopartes, electrónica, pharma, animales vivos, entre otros.

n Cuenta con una flota de seis aeronaves las cuales tienen una edad promedio de 25.3 años n De enero a junio movilizó 50.5 mil toneladas de carga, con una baja anualizada de 4.5 por ciento con respecto a 2022.

Fuente: MAS/AFAC

Denuncian pilotos ante el T-MEC a carguera

Saraí CervanteS

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) hizo una denuncia en Washington contra la aerolínea MAS de Carga por violaciones a la libre asociación y negociación colectiva.

Con la demanda, ingresada el 31 de julio, el sindicato espera que se active el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR), considerado en el T-MEC, con el que se cuida que los países integrantes del acuerdo cumplan con los compromisos laborales asumidos.

El secretario general de ASPA, Humberto Gual, explicó que la aerolínea carguera ha violado los derechos de los pilotos de esta aerolínea al coartarles la libre asociación de sus pilotos, ir en contra de la reforma laboral mexicana y el propio T-MEC.

“En su Anexo 23-A, México se comprometió a garantizar que sus trabajadores puedan acceder a una negociación colectiva auténtica, para lo cual es indispensable la efectiva democracia sindical y el ejercicio pleno de la libertad de asociación”, recordó Gual.

Dijo que el mecanismo de respuesta rápida ha sido utilizado en varias ocasiones.

“En todos los casos, el trabajo de este mecanismo ha sido expedito, apegado a la ley y a los convenios firmados por nuestro país”, refirió.

Añadió que es la primera vez que dicho mecanismo se activa para el sector de servicios y confió que en el corto plazo se repare la violación a los derechos laborales de los pilotos.

En días pasados, la ASPA denunció el despido de tres pilotos por buscar la representación sindical de este organismo, lo que provocó que la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas, (IFALPA, por sus siglas en inglés) se pronunciará en contra de la medida y ofreciera su apoyo en el tema.

ciudades mÁs caras Para maNteNer uN aLto NiVeL de Vida (Posición en el ranking 2023 y movimiento respecto a 2022)

Mandan armadoras personal a plantas del extranjero

Capacitan para autos eléctricos

Entrenamiento abarca fabricación, mantenimiento y también autopartes

Frida andrade

La carrera por la producción de vehículos eléctricos en México propició que las empresas busquen hacerse de mano de obra con mejores conocimientos y herramientas para fabricar y vender este tipo de unidades. Una forma de hacerlo es que sus empleados se capaciten fuera del País en plantas de la propia empresa para que a su regreso compartan el conocimiento con sus colegas mexicanos y ganen mayor mercado a nivel nacional.

“Mandan ingenieros de México al extranjero, llámese Estados Unidos, Alemania para luego regresar y retransmitir el conocimiento”, afirmó Alejandro Rojo, líder del área Temática en Manufactura y Diseño Automotriz del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

En Estados Unidos, la zona de Detroit ofrece cursos muy avanzados sobre vehículos eléctricos, indicó Rojo.

Pero en la preparación sobre la producción de vehículos eléctricos Alemania lleva la batuta, al igual que los asiáticos, añadió. El conocimiento de los asiáticos en autos eléctricos le causa preocupación a Estados Unidos, debido a la disputa tecnológica y de conocimiento que tiene con China, destacó el especialista.

CreCe presenCia

Para este año, se prevé que la producción de autos podría más que duplicarse. No obstante, el uso de éstos en el territorio nacional aún es bajo.

PLaNtas automotrices que ProduceN autos eLéctricos eN eL País

Nuevo León w tesla (2025, estimado) w questum

VeNta de VehícuLos híbridos y eLéctricos Por eNtidad federatiVa (unidades)

Pisan fuerte

En julio en el mercado mexicano se vendieron 110 mil 843 autos, 32.59 por ciento más que en el mismo mes del año pasado, revelan datos del Inegi. Nissan fue la armadora que lideró las ventas al colocar 18 mil 614 unidades.

Ernesto Sarabia

coahuila w General motors

Jalisco w Wtech estado de méxico w ford w stellantis (2024) w modex

En su capacitación en el extranjero, añadió Rojo, las armadoras buscan que sus ingenieros conozcan un poco más sobre las plataformas eléctricas, cómo hacer sus evaluaciones, qué se debe medir, en qué deben fijarse y la tecnología que se está desarrollando al respecto. Una de las armadoras que capacitará a sus empleados en México es BMW.

san Luis Potosí w General motors w bmW (2027)

Puebla w audi (Pendiente) w Zacua

*a abril fuente: inegi

“El intercambio internacional se mantendrá en los próximos años, ya que nos concentraremos en la preparación de los empleados que iniciarán la producción de baterías de alto voltaje y vehículos eléctricos en nuestra planta mexicana y en la red de producción BMW”, detalló Daniel Boehringer, director de Recursos Humanos de BMW Group Planta

PIERDE EU NoTa aaa

¿QUÉ SIgNIFICa ESo?

Las calificadoras usan escalas para evaluar la solvencia crediticia de países y empresas. cuanto más baja es la nota, mayores serán los intereses para prestarles dinero.

San Luis Potosí. Boehringer refirió que en BMW el talento, habilidades y la experiencia de los trabajadores son la base de la marca, por ello con frecuencia revisan en dónde se pueden dar oportunidades a sus empleados para un mayor desarrollo. “Apoyamos a nuestros empleados durante sus asignaciones internacionales con múltiples programas especiales de

Cae México en rankings de energías

diana Gante

El poco interés del Gobierno mexicano por impulsar las energías limpias ha provocado que en diversos rankings internacionales, que miden su uso y la sostenibilidad, México retroceda frente a otros países. Por ejemplo, en el Índice de Transición Energética 2023 del World Economic Forum (WEF), el País descendió en promoción de energías renovables y estra-

tegia de transición energética. De 120 países estudiados se encuentra en el sitio 68, lo que implica 16 sitios menos respecto a la posición 52 que alcanzó el año pasado y 40 lugares menos respecto a 2018 cuando se ubicaba en el lugar 28.

En el Renewable Energy Country Attractiveness Index, realizado por EY, México se posicionó en el lugar 35 en la edición de junio, cuando en la realizada sólo seis meses antes se localizó

en el sitio 32. El Global Market Outlook For Solar Power 20232027, realizado por el Global Solar Council, expone que la incorporación de energía solar en territorio mexicano tuvo una caída de 19.7 por ciento de un año a otro.

Durante 2022 se instalaron mil 180 megawatts de energía solar en México, contra mil 470 megawatts que se instalaron en 2021.

“México continuó su declive debido a las políticas

apoyo y con entrenamientos interculturales”, explicó. Recordó que BMW manda empleados para el aprendizaje de otras áreas en general, como la eléctrica, “En el caso de nuestra planta BMW en San Luis Potosí, enviamos a un gran número de empleados de todos los niveles a entrenarse, principalmente en nuestras plantas de Alemania”. sostuvo.

La coreana Kia aunque no produce vehículos eléctricos en el País, pondrá a la venta en el último trimestre del año el EV6, primer modelo de la marca completamente eléctrico que será importado desde Corea, por lo que prepara a su equipo para ello, informó Kia México.

“En este sentido, el equipo técnico de Kia México así como los diferentes departamentos de mantenimiento y servicio de la red de distribuidores se encuentran en un proceso de entrenamiento relacionado al nuevo modelo y su tecnología para poder ofrecer el mantenimiento adecuado cuando el vehículo se ofrezca en el mercado mexicano a través de su red de concesionarios”, explicó la empresa.

En el entrenamiento para servicio de EV6 se puede hacer desde México o se envía un grupo a Corea. Rojo comentó que los trabajadores mexicanos destacan en estos programas de capacitación ya sea en México o en el mundo por ser creativos y tener las habilidades necesarias para captar el conocimiento y poderlo adaptar a las condiciones del País.

renovables

gubernamentales desfavorables que priorizan los combustibles fósiles sobre las energías renovables y la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre otros actores del mercado”, apunta el reporte. Muched Nassif, Head of Latin America Power and Renewables in Rystad Energy, dijo que la incertidumbre regulatoria en el País afecta el desarrollo de nuevos proyectos de energías renovables.

jueves 3 / ago. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Producto exPortador Al cierre de 2022 la cerveza se posicionó como el producto de mayor venta del sector agroindustrial al exterior con 5 mil 54 millones de dólares. Mañana 4 de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 53,283.56 -1.71% s&p 500 4,513.39 -1.38% TIIE 11.5053 % DJ 35,282.52 -0.98% nasDaq 13,973.45 -2.17% mEzCla 76.27 (Dls/Barril) D dólar: C $16.49 V $17.44 EU r O: C $18.36 V $18.90
AAAEU
2016 1719 22 18 2120 23* 254 201 449 237 305 1,140 5,631 3,150 ilustración: ia Grupo re FO rMa
Freepik
Freepik
Los
Precios al alza a la baja propiedades residenciales accesorios tecnológicos Bicicleta Vino 17.23% Whisky 16.15% suite de hotel 15.25% -5.76% -2.85% -1.84%
1
Shanghai 2
Hong Kong 3
Londres 4
Nueva York 5 Sube Mónaco 6 Igual Dubái 7 Sube Sao Paulo 9 Sube Paris 13Baja CDMX21Sube Johannesburgo25Baja 6
mayores cambios eNLos
Singapur
Sube
Baja
Sube
Baja

Según los nuevos libros de texto gratuitos, llenos de errores y posturas tendenciosas, ahora resulta que Cri-Cri es un racista.

“Leer por goce es un acto de consumo capitalista”. Marx Arriaga

Cri-Cri vs. Marx OPINIÓN

Ayer por la mañana recibí un correo reenviado de Mónica Garza para Óscar Gabilondo, nieto del compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler, en el cual se leía: “Ah! Pero en el nuevo libro de texto de la @sep del 4to grado de primaria, los niños tienen que hacer una erudita disertación sobre si efectivamente la Negrita Cucurumbé se fue a bañar al mar, porque ¿quería ser blanca?”. En el mensaje se agregaban dos páginas del libro que editó la SEP como parte del proyecto de la Nueva Escuela Mexicana para niños de cuarto de primaria. Además de las caricaturas de una mujer negra, aparece la letra de la canción:

Gabi el envidian

“La negrita Cucurumbé se fue a bañar al mar, para ver si en las blancas olas su carita podía blanquear. / La negrita Cucumbé a la playa se acercó, envidiando a las conchitas por su pálido color./

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

NO ES por amarrar navajas, pero el grupo alfarista parece estar preparando una gran sorpresa para Dante Delgado. Quienes saben cómo se come la torta ahogada sin mancharse los dedos dicen que el bloque político de Enrique Alfaro en Jalisco podría darle esquinazo a Movimiento Ciudadano

Y PARA ser más específicos, hay rumores en Guadalajara de que los alfaristas están planeando darle la espalda a MC y, contrario a los deseos de Dante, ¡apoyar a Xóchitl Gálvez! en su búsqueda por la Presidencia de la República

ORIGINALMENTE la propuesta la hizo el senador Clemente Castañeda, cercanísimo al gobernador Enrique Alfaro. Pero en los últimos días han surgido varias señales en el sentido de que el grupo alrededor de Alfaro podría darle la espalda a MC para sumarse a Xóchitl.

Y EN ese sentido, la clave podría estar en lo que planteó el diputado federal Salvador Caro, también cercano al alfarismo: apoyar a Xóchitl, pero no necesariamente al PAN y al PRI. Habrá que ver si los alfaristas terminan por dar –o no– el golpe en la mesa.

• • •

¿SE ACUERDAN por qué llegó Evelyn Salgado

Pineda a la gubernatura de Guerrero? Pese a que no tenía carrera política, ni interés en el servicio público, fue postulada por Morena por una simple y sencilla razón: por ser hija de Félix Salgado

Y ESO sucedió porque al senador morenista el INE lo descalificó para ser candidato. En ese contexto, no debería ser sorpresa que Guerrero esté hecho un desastre de gobernabilidad, con grupos criminales dominando buena parte del territorio del estado.

PERO AHÍ no se acaban los problemas. La supuesta gobernadora ha dejado en su padre y hasta ¡en su novio! buena parte de la operación política, lo que ha provocado un caos en la administración estatal.

Y ESO lo saben perfectamente en Guerrero, pero ya ha empezado a filtrarse a los centros del poder en el centro del país. Evidentemente, eso afecta de manera clara a la lucha por la paridad de género, pero, finalmente, los más perjudicados son las mujeres y hombres de Guerrero que votaron por un cambio y terminaron gobernados por la corrupción de siempre.

• • •

EN COSA de 10 días, la dirigencia nacional de Morena decidirá la casa encuestadora de su candidatura presidencial... ¡por tómbola!

DE ACUERDO con el anuncio de Mario Delgado cada una de las “corcholatas” podrá proponer sus candidatas de casas encuestadoras para definir quién será el bueno o la buena para hacerse con la candidatura presidencial.

QUIÉN SABE para qué tanto show. A fin de cuentas, la decisión estará en la encuesta de Mi Dedito Polls

AMLO Stadistics y Porque Lo Digo Yo Consultores

Demoscópicos, las casas encuestadoras de la 4T

Remedios en Chicago

El Instituto de Arte de Chicago exhibe la muestra

Remedios

Varo: Science

Fictions, bajo la curaduría de Caitlin Haskell y Teresa Arcq. Se trata de la primera exposición dedicada a la artista hispanomexicana en Estados Unidos en más de 20 años, conformada por 60 obras, 50 de ellas provenientes del acervo del Museo de Arte Moderno de México. Staff

Quería ser blanca como la luna, como la espuma, que tiene el mar (...) Un pescado con bombín se le acercó, y moviendo la colita le preguntó: / ¡Pero válgame, mujer! ¿Pues qué no ves, qué bonita es tu carita, negrita Cucurumbé?”. Líneas abajo, el maestro o maestra pide a los alumnos: “Dialoguen en asamblea de aula, a partir de las siguientes preguntas: a) ¿Por qué la negrita Cucurumbé se metió al mar a bañarse? b) ¿Quién cuenta lo que sucede con la negrita? ¿Ella, el pescado o alguien más? c) ¿Piensas que, de verdad, la negrita quería ser blanca? ¿Por qué?

3.- Describe alguna situación que hayas visto a escuchado en la que alguien haya sido discriminado ya sea por su apariencia física o su forma de ser”.

Para Óscar Gabilondo Vizcayno, la canción de Cri-Cri, su abuelo, es un himno a la autoestima y la valoración de uno mismo; la negrita puede aprender que es bonita tal como es. No hay duda que el ejercicio que les pediría el maestro o maestra tiene una intención. “Sacan de contexto la canción, la época en que fue escrita y me parece una notoria manipu-

El

lación. (...) Pasar a relacionar una situación de discriminación personal desde la canción es extremar la reflexión mucho para niños pequeños”. Según Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, ahora resulta que Cri-Cri es un racista. Hemos de decir que el verdadero título de la canción en cuestión es “Cucurumbé”, y no “Negrita Cucurumbé”, lo cual nos lleva de inmediato a percibir de manera diferente la pieza musical (danzón en rumba), compuesta en 1936 y grabada originalmente por Francisco Gabilondo Soler en 1949. Además la interpretaron unos “racistas” como Libertad Lamarque, Chabelo, Amparo Montes, la Sonora Santanera, Plácido Domingo y la Orquesta Universitaria de Música Popular de la Universidad Veracruzana. El ejemplo anterior es nada más uno de los muchos errores y posiciones tendenciosas, más de orden ideológico que de tipo educativo, de los que adolecen los libros de texto gratuitos. En cuanto al contenido de los libros, la doctora Soledad Loaeza escribe en su artículo “La

parece manipu

Nueva Escuela Mexicana y la denuncia de la libertad”, publicado en la revista Nexos, del mes de abril, sobrela ideologización de la educación: “Los niños serán más felices si en su escuela pueden imaginar, sonreír, cantar y bailar y decidir qué quieren aprender, siempre y cuando se limiten a los recursos que les ofrece su entorno, su comunidad porque, sostiene la guía de los maestros, la identidad del individuo es un producto comunitario, cuya autenticidad niega el individualismo y confunde el mundo exterior. En este punto me detengo. ¿El rechazo al éxito como principio político y moral en los términos que plantea la doctrina de la llamada Cuarta Transformación significa que por razones ideológicas debemos sustraernos de los avances científicos y tecnológicos de la humanidad porque se inspiran en objetivos neoliberales?”. Respecto a las críticas a los nuevos libros de texto de la SEP, dice Marx (el pequeño) que defenderá con su vida el proyecto de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), así lo escribió en un tuit: “El tema del libro de texto ocupó ayer 11 primeras planas, amenazaron con 9 años de prisión. Por la NEM, por los libros, por la reivindicación del maestro, no doy 9 años; doy la vida. Vengan por ella”. No hay duda de que Marx Arriaga ya se ve en el 2024 en la silla que ocuparon secretarios de Educación como José Vasconcelos, Jaime Torres Bodet, Agustín Yáñez, Porfirio Muñoz Ledo, Miguel Limón, etcétera, etcétera.

argentino trae al Museo del Chopo su Proyecto Filoctetes

Comparte su archivo Emilio García Wehbi

‘Reactiva’ en México acción performática nacida tras la crisis del menemismo

ISRAEL SÁNCHEZ

Fuertemente afligida, una mujer mayor intenta consolar a un niño cuyo padre, tendido en la banqueta, fue asesinado a tiros por la Policía, según dice el menor en pleno llanto.

“¡Policías de miércoles!”, clama la anciana, indignada por el grado de descomposición social al que ha llegado Argentina, antes de que la insospechada verdad la ponga al borde del infarto. “¡Es un muñeco!”.

No ha sido sino una broma que el oportunista pibe le ha jugado a partir de uno de los 25 muñecos con aspecto humano que sorprendieran distintos puntos de la capital argentina aquel 15 de noviembre de 2002; “El día de los falsos muertos”, como se lee en el encabezado de uno de los diarios locales que reportaron el hecho.

Se trató del Proyecto Filoctetes, una intervención urbana ideada por el artista multidisciplinario Emilio García Wehbi con la intención de visibilizar a los habitantes de la calle –producto de la crisis luego de dos periodos consecutivos del Gobierno neoliberal de Carlos Menem en la década de los 90–, a quienes el resto de los ciudadanos habían asumido sencillamente como parte del paisaje de la urbe.

“Surgió la idea de montar algunos cuerpos hiperrealistas que simulasen ser personas en situación dramática, un poco más dramática que

aquella que ya estaba, de modo tal que se volviera a hacer visible la situación social”, refrenda el creador argentino en entrevista desde el Museo Universitario del Chopo, donde una instalación inaugurada ayer da cuenta del proyecto realizado en cuatro ciudades del mundo entre 2002 y 2007.

“Es una pequeña muestra del corpus documental tan heterodoxo, tan multiformato que constituye el acervo del Archivo Filoctetes”, añade Maricel Álvarez, curadora de la instalación y creadora de dicho archivo, habiendo participado en el proyecto como productora artística y también como responsable de la documentación.

Así, Archivo Filoctetes –personaje de la mitología griega abandonado a su suerte en la isla de Lemnos por su maloliente pie podrido, que García Wehbi utiliza como metáfora del desclasado– ofrece un vistazo al proceso de gestión de un pieza a medio camino entre las artes plásticas, las performativas y el teatro de calle, y las reacciones que causó en Buenos Aires, Viena, Berlín y Cracovia. Se exhibe una selección de 40 minutos de remasterizado material audiovisual por cada ciudad, de las cerca de 80 horas de registro en video que alberga el acervo, así como un puñado de fotos elegidas entre más de mil 800; “las suficientes como para entender que ahí hay una amplia colección de gestos que produjo la intervención artística en la vía pública”, resalta Álvarez. Si bien la constante era una fría indiferencia, no de-

jó de haber transeúntes que, intrigados, se acercaban, dejaban alguna limosna o hasta tocaban y movían esas figuras que yacían en los cruces de avenidas, frente a cines, teatros, plazas comerciales e incluso tribunales.

Al descubrir que no era sino una muy convincente representación humana hecha de látex, algunos reían, felicitaban la acción y hasta se tomaban fotos posando junto a los muñecos.

Pero varios otros, en cambio, reaccionaron con enojo, desconcierto y acusando una broma de pésimo gusto.

“Cuando me dijeron que esto es una joda, me rompió las pelotas”, exclama una argentina que había pasado 15 minutos buscando ayuda para lo que le parecía era una persona muerta o malherida.

En Viena, por ejemplo, la gente molesta envió correos electrónicos a las oficinas de producción del Festival Wiener Festwochen –que financió el proyecto– reclamando el uso del dinero de sus impuestos en acciones de mal gusto, e incluso pidiendo que se encarcelara a quien se le hubiera ocurrido.

“Siempre hay una voluntad punitiva. Por ejemplo, nosotros teníamos los permisos para hacerlo en Berlín; la experiencia se empezó a hacer, y más o menos a la mitad, fue prohibida. Y no sólo eso, sino que nos pusieron una demanda por un valor de 13 mil 500 euros”, cuenta García Wehbi; la cantidad correspondía a lo que se calculaba que había costado movilizar a los servicios de emergencia.

“Evidentemente, no prosperó. Los que nos demandaban eran los que nos ha-

bían dado el permiso”, remarca. “Pero, más allá de que no prosperara, había una voluntad de castigo. Todo el tiempo se está intentando que este tipo de experiencias no alteren el orden, porque es contraproducente para el sistema de poder”. No es fortuito, pues, que a lo largo de los años se recibieran invitaciones para llevar Proyecto Filoctetes a lugares como Bruselas, Montreal, Bogotá o Río de Janeiro, que luego se cancelaron. En Kioto, incluso hubo todo un coloquio con académicos, intelectuales, artistas y autoridades, pero fue imposible conseguir los permisos necesarios. “No en todas las ciudades donde era invitado se podían gestionar los permisos correspondientes, y un proyecto de estas características no se puede hacer sin permisos oficiales, porque estás exponiendo a las personas que participan (alrededor de 80) a un peligro de índole legal y de integridad física”, subraya la curadora.

“La acción fue brava, había que ponerle el cuerpo a la acción”.

Algunos de esos permisos también son parte de la documentación que permanecerá expuesta hasta el 20 de agosto en el recinto de Dr. Enrique González Martínez 10, en la Colonia Santa María la Ribera, junto con dos de los cinco muñecos que se han podido preservar hasta el día de hoy, tan realistas como hace 20 años.

Tanto García Wehbi como Álvarez, quienes actualmente trabajan en la elaboración de un libro documental sobre el proyecto y el archivo, ofrecerán visitas guiadas.

Jueves 3 de Agosto del 2023 z REFORMA 7
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com
José L. Ramírez
z El artista acompañado de Maricel Álvarez, curadora de la exposición.

LIMA. El mastodonte marino, apodado Perucetus colossus (la ballena colosal de Perú), un ancestro de la ballena azul que vivió hace 39 millones de años y del cual se encontraron restos fósiles en la nación andina, podría ser el animal más pesado que jamás haya existido, según un estudio publicado ayer. STAFF

internacional@reforma.com

Evidencia acusación presión para anular elección de 2020

Se aparta Pence de ex Presidente

Toma distancia y se convierte en testigo clave de investigación

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- La notable transformación del ex Vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence, desde el más leal teniente de Donald Trump hasta un testigo indispensable, aunque renuente, para su enjuiciamiento, quedó clara esta semana, cuando emergió como quizás el personaje central en una acusación contundente contra el ex Mandatario por una conspiración criminal para anular el resultado electoral de 2020.

Desde una tensa llamada telefónica el día de Navidad entre los dos hombres, hasta la reciente revelación de que Pence mantuvo notas detalladas durante el tumultuoso periodo previo al 6 de enero de 2021, la acusación detalló los esfuerzos de Pence por bloquear los planes de su antiguo jefe y dejó al descubierto la ruptura en su relación.

“¡Eres demasiado honesto!”, Trump reprendió a Pence cuando se negó a participar en el complot electoral, según la acusación. Sin embargo, Pence ha sido reacio a adoptar el papel de antagonista de Trump, incluso aunque ha insinuado repetidamente que el intento del ex Presidente de anular las elecciones de 2020 le resta credibilidad.

El ex Gobernador de Indiana presenta al ex Mandatario más como una víctima de circunstancias desafortunadas que como el cerebro de una conspiración para robar las elecciones.

“Quienquiera que ponga

sus intereses por encima de la Constitución nunca debería ser Presidente de los Estados Unidos”, dijo en un comunicado el martes por la noche. Pero ayer culpó a los “abogados descabellados” de Trump durante una parada en la feria estatal de Indiana, y lamentó la acusación en una llamada privada con donantes.

“Había esperado que no llegara a esto”, dijo. En el centro mismo de los cargos están los esfuerzos de Trump por presionar a Pence para que impidiera que Joe Biden fuera certificado como ganador del Colegio Electoral el 6 de enero de 2021. Pence tenía un papel ceremonial ese día, y Trump lo instó a aprovecharlo para mantenerse en el poder.

Según la acusación, el día de Navidad, ex Vicepresidente llamó al ex Mandatario para desearle “Feliz Navidad”. El entonces Presidente aprovechó la llamada para pedirle que rechazara el voto electoral. Pence se resistió. “Sabes que no creo tener la autoridad para cambiar el resultado”, dijo, según la acusación. Volvió a hablar con Trump el día de Año Nuevo, cuando Pence reiteró que no tenía autoridad constitucional para detener el ascenso de Biden y que el esfuerzo era “impropio”. Durante meses, el ex Gobernador de Indiana ha sostenido que “la historia responsabilizará a Donald Trump” por sus acciones, pero ha evitado decir si el sistema de justicia debería hacerlo. Sus propias comunicaciones y acciones son una parte crucial de la evidencia citada en la acusación.

Presume Trump apoyo ‘histórico’

REFORMA / STAFF

MIAMI.- El ex Mandatario republicano Donald Trump convirtió su última acusación penal por intento de revertir el resultado de las elecciones de 2020 en un tema de campaña para las presidenciales de 2024 y presumió que “nunca antes había tenido tanto apoyo”.

“Esta inculpación sin precedentes contra un ex Mandatario (¡de gran éxito!), y el principal candidato, con diferencia, tanto en el Partido Republicano como en las elecciones generales de 2024, ha revelado al mundo la corrupción, el escándalo y el fracaso que han tenido lugar en Estados Unidos durante los últimos tres años”, afirmó

en mayúsculas el millonario en su plataforma Truth Social. “Nunca antes había tenido tanto apoyo en algo. EU es una nación en declive, pero volveremos a hacerla grande, más grande que nunca”.

Trump, favorito a convertirse en el candidato presidencial del Partido Republicano, es acusado de conspiración para engañar a EU y para obstruir un procedimiento oficial, es decir, la sesión conjunta del Congreso para certificar la victoria de Joe Biden en enero de 2021.

El ex Presidente afirma desde hace meses que las acusaciones contra él son “falsas” y que Biden intenta por todos los medios hacer descarrilar su campaña.

Se separan los Trudeau

REFORMA / STAFF

OTTAWA.- El Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció ayer que se separó de su esposa, Sophie Gregoire Trudeau, tras 18 años de matrimonio.

“Luego de muchas conversaciones profundas y difíciles, decidimos separarnos”, dijo el Mandatario en Instagram.

Ambos “firmaron un acuerdo de separación legal”, señaló su oficina en un comunicado.

Dijo que el público puede esperar seguir viéndolos a ellos y a sus tres hijos juntos, ya que siguen siendo una familia unida y que ambos padres serán una presencia

constante en la vida de sus hijos.

Trudeau y su esposa, ex reportera de espectáculos, eran amigos de la infancia y se reencontraron en 2003 mientras organizaban un baile benéfico. Pronto comenzaron a salir y se casaron en 2005 en Montreal.

Tienen tres hijos: Xavier, de 15 años; Ella Grace, de 14; y Hadrien, de nueve.

La separación es la primera para un Primer Ministro canadiense desde la del difunto padre de Trudeau, Pierre Trudeau, quien se separó de Margaret Trudeau y acabó divorciándose en 1984, durante sus últimos meses en el cargo.

180 toneladas pesaba en promedio 20 metros de longitud medía

Quiere Petro a experta del GIEI como Fiscala

REFORMA / STAFF

BOGOTÁ.- El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, presentó a Ángela Buitrago, investigadora del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), como una posible candidata a reemplazar al Fiscal General, de acuerdo con medios locales.

Petro presentó a través de una carta una terna para la elección del próximo Fiscal, en la que destaca Buitrago, quien investigó durante 8 años la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ocurrida la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 en la comunidad de Iguala, Guerrero.

“He escogido tres mujeres con profunda experiencia en el derecho penal y en el ejercicio de su vida profesional como fiscales para integrar la terna para designación de Fiscal General de la Nación; las tres tienen un

común denominador: todas arriesgaron su vida por defender los derechos de los seres humanos en el peor momento del genocidio desatado en Colombia”, escribió el Mandatario en su cuenta de la red social X, antes Twitter. Esta es la primera vez que la terna para reemplazar al actual Fiscal de Colombia está integrada por tres candidatas mujeres. Además de Buitrago, las otras dos opciones son Luz Amparo Cerón Ojeda y Amelia Pérez Parra. A finales de julio, el GIEI se despidió de México con una última petición al Gobierno federal para entregar toda la información del caso Ayotzinapa e incorporarla a la investigación, para esclarecer la desaparición de los normalistas en Iguala, Guerrero. Por otra parte, Petro pidió que se considere designar a un Fiscal ad hoc en los procesos que involucren a miembros de su familia, para evitar dudas respecto a la transparencia de estos.

Favorecen encuestas a Arévalo en Guatemala

REFORMA / STAFF

GUATEMALA.- El candidato del partido Semilla, Bernardo Arévalo, encabeza con 43 por ciento la intención de voto para la segunda vuelta presidencial del 20 de agosto en Guatemala frente a la ex Primera Dama Sandra Torres (28 por ciento), según una encuesta divulgada ayer.

El sondeo de CID Gallup y la Fundación Libertad y Desarrollo muestra además que 67 por ciento rechaza los intentos de la Fiscalía por inhabilitar al partido Semilla de Arévalo, quien dio la sorpresa en la primera vuelta electoral, pues no figuraba como favorito en las encuestas previas.

Un 22 por ciento de los consultados declaró que no votará por ninguno de los dos candidatos, ambos socialdemócratas, y 7 por ciento pretende anular el sufragio.

Al considerar solamente los votos válidos, Arévalo tiene 63 por ciento de intención de voto y Torres 37 por ciento, según el sondeo presentado en una rueda de prensa. El candidato consideró que tras los resultados favo-

z Bernardo Arévalo durante un evento del Consejo Nacional Empresarial.

rables de la encuesta aumentará la persecución judicial y de campaña negra en contra de Semilla. “Estamos seguros, porque lo único que les queda es tratar de arreciar (los ataques). Están viendo cuál es la respuesta del pueblo de Guatemala, el pueblo está abriendo los ojos y diciendo que ya no estamos dispuestos como pueblo a vivir bajo la bota de la corrupción”, afirmó.

INMENSO
Universidad de Pisa
Universidad de Pisa
JUEVES 3 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
z El candidato a la nominación republicana Mike Pence saluda a seguidores en la feria estatal de Indiana, en Indianapolis.
8
@Mike_Pence
@BArevalodeLeon
z Ángela Buitrago durante el último informe de labores del GIEI, sobre el caso Ayotzinapa, el 25 de julio.
Diego Gallegos
@JustinTrudeau

Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero extra comunicarse al teléfono 492-13248-25 preguntar por la lic. Lucy hernandez.

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923.

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer

nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210 Cuenta con 3 recamaras; una con closet. 2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono 492-281-31-74.

Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100

metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-9987, portón automatizado, contamos con facturacion.

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento

felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492-289-05-37.

Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37.

3H

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5

medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas,

Zac. C. Ancha #102-B

Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

consultorio Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a

un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 au-

Se vende edificio Av. De la juventud #57,

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

tos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91

Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91

Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492-126-67-10

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Fracc. los prados, Guadalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Monterrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con

closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Sala-comedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bie-

9H

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon

López Velarde Poniente

#5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavan-

dería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes Raíces

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

cios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-12667-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servi-

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

te y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas

para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de

Se vende terreno y huerta ubicado al ponien-

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.