Diario NTR

Page 1

ROBO DE GANADO AFECTA A RÍO GRANDE Y A LOS CAÑONES

● Existe un problema con el robo de ganado principalmente en Río Grande y la zona de los Cañones, advirtió el presidente de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ), Cuauhtémoc Rayas Escobedo. Reveló que les afectó la manifestación en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), pues “a nosotros nos han robado tres veces en la Unión Ganadera y no hemos podemos ir a poner ni la queja ni la denuncia (…) a todos nos ha perjudicado”.

ALEJANDRO WONG

NUESTRA COMUNIDAD A3

ABANDONAN BÚSQUEDA DE EMPLEO POR TRÁMITES

● Casi la mitad de las personas que buscan trabajo por medio de las ferias de empleo desisten de continuar con los procesos de contratación o ingreso a las empresas debido a los procesos administrativos informó

Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de la capital.

DAVID CASTAÑEDA

NUESTRA COMUNIDAD A2

STAFF

Una jornada violenta se vivió durante el sábado al registrarse nueve víctimas en tres municipios: Guadalupe, Vetagrande y Fresnillo, donde cuatro hombres y una mujer fueron asesinados en dos ataques armados.

“Fuerzas de seguridad mantienen un importante operativo en el municipio de Fresnillo, luego de que en la comunidad Las Piedras se registrara una agresión, en la que cuatro personas perdieron la vida”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Aproximadamente a las 10:30 horas, un grupo de sujetos armados disparó en contra de tres hombres y una mujer, quienes viajaban en dos camionetas y un vehículo, los

Continúan los festejos en Lomas de Bracho

ÁNGEL LARA

Este sábado, en los festejos de las Morismas de Bracho, simularon el combate de los turcos contra los cris-

Celebran a El Mineral

● FRESNILLO. Para conmemorar el aniversario 469 de la fundación de El Mineral se realizó el tradicional desfile con la participación de empresas, instituciones educativas, clubes deportivos y grupos artísticos.

tianos, donde los súbditos del rey Argel Osmán se llevaron la victoria tras el retiro del ejército de Juan de Austria.

RECONOCEN INAUGURAN

A FRESNILLENSES FENAZA 2023

● Por cuarto año consecutivo, en Sesión Solemne de Cabildo se reconoció la trayectoria de 20 fresnillenses con la Medalla al Mérito José González Echeverría, galardón para distinguir a los ciudadanos destacados en diversas disciplinas. STAFF NUESTRA COMUNIDAD A4

STAFF NUESTRA COMUNIDAD A4

Jornada violenta deja 9 muertos

SE REGISTRAN CINCO AGRESIONES EN TRES MUNICIPIOS

Ocho hombres y una mujer sin vida fue el saldo, tras los ataques armados en Fresnillo, Vetagrande y Guadalupe

Rescatan a secuestrados

que también quedaron con impactos de arma de fuego. Más tarde, alrededor de las 18 horas se registraron tres agresiones casi al mismo tiempo, dos en Guadalupe y uno más en El Mineral, el primero en la comunidad Bañuelos del Pueblo Mágico, donde la víctima trató de huir, pero los sujetos armados lo persiguieron y lo asesinaron.

El segundo ocurrió a escasos metros del Parque Recreativo y Deportivo La Purísima, de la colonia Bellavista, donde un hombre murió; familias disfrutaban de su tarde cuando se escucharon las detonaciones, que hicieron que buscaran refugio.

El tercer ataque armado fue en la colonia Industrial, de Fresnillo, donde la víctima ter-

minó sin vida en una banqueta. La última agresión del día se registró en la comunidad Sauceda de la Borda, Vetagrande; a dos hombres los asesinaron ahí, a pesar de que trataron de huir de sus agresores. Pese al despliegue de corporaciones de los tres órdenes de gobierno, no se informó de detenciones vinculadas a estos hechos.

ALERTA A8

CAEN TUZOS EN SONORA

Este domingo, se realizará el tradicional desfile por las principales calles del Centro Histórico, en el último día de la celebración de Lomas de Bracho. NUESTRA COMUNIDAD A2

UNIVERSIDAD ■ Liberan Campus UAZ y Agronomía A3

● Con la inauguración de las expos Agrícola y Ganadera, este sábado, el gobernador David Monreal Ávila inauguró formalmente la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2023. ÁNGEL LARA NUESTRA COMUNIDAD A2

FIESTAS ■ Proyectan nuevas instalaciones de la feria A2

QUANTUM ■ Construyen primer jardín etnobiológico A3

■ FRESNILLO. Luego de una persecución en la carretera que comunica a las localidades El Ramal y Emancipación, autoridades rescataron a nueve personas privadas ilegalmente de su libertad, quienes se encuentran en buen estado de salud.

Tras el operativo, en el que participaron el Ejército, la Guardia Nacional (GN), la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIZ) y la Policía Preventiva Municipal, no hubo detenidos. STAFF

● Los Tuzos de la UAZ terminaron con la buena racha y pierden en la jornada 4 de la Liga Premier. KIKE RAMÍREZ 2-0

CIMARRONES TUZOS

CORAS MINEROS 1-0

PIERDEN EL INVICTO MINEROS DE FRESNILLO

● Los Mineros de Fresnillo cayeron en la jornada 4 de la Liga Premier MX 0-2 ante los Coras de Tepic, al igual que el invicto de la temporada en el estadio Adolfo López Mateos. DEPORTES A7

Domingo 3 de septiembre de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5277 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL

Proyectan nuevas instalaciones feriales

Este 2024, David Monreal Ávila presentará el proyecto cuyo presupuesto no tendrá límite

ÁNGEL LARA

Este 2024, el gobernador David Monreal Ávila presentará el proyecto para reubicar las instalaciones de la feria. Adelantó que el diseño será ambicioso e innovador, pues tendrá vigilancia perimetral especializada.

Puntualizó que tomarán en cuenta a comerciantes, restauranteros y propietarios de bares para que inviertan en la construcción de sus negocios y que el gobierno del estado solo se encargue de erigir un nuevo palenque, espacios comunes y salas de conciertos.

Explicó que para poner en marcha el plan se requiere un espacio de entre 80 a 100 hectáreas, en las que se pretende que sean utilizadas tanto en la temporada de feria, así como para realizar eventos multitudinarios durante todo el año.

Monreal Ávila expuso que

Inaugura gobernador actividades en la Fenaza

■ Con la inauguración de las expos Agrícola y Ganadera, este sábado, el gobernador David Monreal Ávila inauguró formalmente la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) en su edición 2023.

El mandatario estatal precisó que estas exhibiciones son el preámbulo para la Expo de Expos, que se realizará el 17 de septiembre, con una inversión de 100 millones de pesos y en la que se prevé una derrama económica de 500 millones de pesos, en beneficio de los productores participantes.

Además, invitó a visitar la Megavelaria, donde se ubica el pabellón de artesanías y productos zacatecanos, entre

aún se evalúa la ubicación del espacio para que no haya especulaciones, pero que tampoco esté alejada de la mancha urbana para que sea de fácil acceso.

Refirió que el presupuesto no tendrá límite porque será un

los que destacan vinos, mezcal, textiles, dulces, miel y muchos más. Cabe mencionar que en este mismo lugar se dan a conocer los servicios y programas que ofrecen las secretarías del Campo y Seguridad Pública; además de un acercamiento con la Minera Newmont Peñasquito.

David Monreal anunció un apoyo de 25 mil pesos para la adquisición de 400 sementales, los que se ofrecerán en la Expo Ganadera.

Puntualizó que ante la crisis de sequía que se vive en la entidad se continúa con el apoyo a los productores con la entrega de semilla de avena y el apoyo de fertilizante, que se encuentra al 80

macroproyecto, cuyo subsidio en mayor parte correrá por parte del gobierno del estado para motivar a los empresarios a que inviertan en lo local.

Detalló que conforme se vaya avanzando y autorizan-

Continúan los festejos en Lomas de Bracho

ÁNGEL LARA

Este sábado continuaron los festejos de las Morismas de Bracho, donde la caracterización de moros, cristianos y el olor a pólvora se hicieron presentes en las cruentasbatallas.

Entre los clarines y tambores rugieron los cañones, y durante la tarde las tropas lucharon representando la invasión a la plaza, en la que al descender del cerro, los turcos lucharon contra los cristianos.

Las tropas que combaten con el símbolo del Islam y la gran Turquía formaron la luna y la estrella para anun-

www.ntrzacatecas.com

Abandonan búsqueda de empleo por trámites

DAVID CASTAÑEDA

Casi la mitad de las personas que buscan trabajo por medio de las ferias de empleo desisten en continuar con los procesos de contratación o ingreso a las empresas debido a los procesos administrativos, reconoció Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de la capital. Puntualizó que el 45 por ciento de las personas que acuden a las jornadas Un día por el empleo, no toman los trabajos por la falta de tiempo, interés o por lo tedioso que son los trámites. Pese al interés de los

zacatecanos por encontrar trabajo, detalló que al momento de que las empresas se interesan en ellos, muchos deciden no tomar las ofertas laborales, pues generalmente los interesados se les otorgan contratos de tres meses y al poco tiempo dejan de acudir.

Laila Villasuso dio a conocer que estas jornadas de empleo se realizan los miércoles en Plaza Bicentenario, aunque se ampliaron a los viernes en las instalaciones de la Presidencia Municipal de la capital, las que se llevan a cabo en coordinación con el Servicio Estatal y el Nacional del Empleo.

ciar su llegada y combatir contra los soldados de Juan de Austria, que al ver perdida la batalla se retira con su ejército.

Los turcos, liderados por su rey Argel Osmán, triunfa-

ron después de los cruentos combates, por ello se apoderaron de la plaza y celebraron la victoria.

Es así como las actividades de este sábado concluyeron, para retomar la acción el

por ciento de avance.

Expuso que el apoyo será para 56 mil productores del estado y concluirá a finales de septiembre; asimismo, el programa de entrega de semillas alternativas seguirá en marcha para quienes aún alcancen a sembrar en sus parcelas. ÁNGEL LARA

do el proyecto se cuantificarán los gastos, además de que para el siguiente ejercicio fiscal se contemplará una bolsa para ini

ciar con la primera etapa de construcción.

CASI LA MITAD de los interesados deciden no tomar las ofertas laborales.

Detectan 84 nuevos casos de VIH en Zacatecas

ALEJANDRO WONG

En lo que va de este año en Zacatecas han sido detectados al menos 84 nuevos casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), según datos del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).

De estos casos, la mayoría (51) fueron diagnosticados en el primero de los cuatro estadios clínicos de la enfermedad, es decir, que la detección se hizo temprana después del contagio.

Los datos que revela la Secretaría de Salud del gobierno de México indican que son los hombres los que tienen las cifras más altas de contagio, en comparación con las mujeres.

Desde que se hicieron los primeros diagnósticos de la enfermedad, en 1983, hasta

abril del presente año, en Zacatecas se han reportado 1 mil 848 varones infectados con VIH, mientras que 366 son mujeres, lo que suman 2 mil 214 casos en 40 años. Se detalló que en 2023 fueron detectados 128 casos de esta enfermedad en la entidad. Después de Aguascalientes, que registra 2 mil 183 casos, Zacatecas tiene la cifra histórica más baja de contagios.

A nivel nacional, la Secretaría de Salud reporta 355 mil 969 pacientes, de 1983 hasta abril de 2023.

Las entidades con la mayor tasa de casos nuevos diagnosticados de VIH (por cada 100 mil habitantes), de enero a abril de este año son: Quintana Roo, con 10.84; Colima, 7.68; Yucatán, con 7.29; Tabasco, 5.58 y Baja California, 5.19.

ALCALDE SUPERVISA LAS MORISMAS

domingo por la mañana con el desfile tradicional por las principales calles del Centro Histórico, donde cientos de asistentes rendirán homenaje a su santo patrono, San Juan Bautista.

● ZACATECAS. Durante las fiestas de las Morismas de Bracho, el alcalde Jorge Miranda Castro realizó un recorrido de supervisión para verificar que todo se realice de forma correcta en Lomas de Bracho, donde constató que las diferentes corporaciones de seguridad trabajen para que las actividades se desarrollen pacíficamente. Asimismo, los rondines de vigilancia por parte de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) para el cuidado y la integridad de los asistentes. Cabe resaltar que el gobierno municipal rehabilitó la zona y construyó sanitarios, para que el lugar se mantenga limpio. STAFF

A2 | Domingo 3 de septiembre de 2023 NUESTRA COMUNIDAD
PESE A INTERÉS
ILUSTRATIVA
EL MANDATARIO inauguró las expos Agrícola y Ganadera, donde informó sobre la construcción.
SIN PRECISAR, UBICACIÓN DE NUEVAS INSTALACIONES
CORTESÍA ESTE SÁBADO simularon la lucha de los turcos contra los cristianos.
-
NIÑOS, jóvenes y adultos participan en el evento. EL TITULAR DEL EJECUTIVO dio el hachazo inicial. CORTESÍA

Preparan celebración en el Centro Histórico

ÁNGEL LARA

Como parte de la celebración del 30 aniversario del nombramiento del Centro Histórico como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el ayuntamiento de la capital trabaja con la Secretaría de Turismo estatal y federal para promover los festejos y atraer a los visitantes, informó el alcalde Jorge Miranda Castro.

Detalló que el Municipio construye una agenda cultural y artística, en el que se dará énfasis y participación a los artistas zacatecanos, que van desde músicos hasta pintores y principalmente a los capitalinos se les abrirán espacios para que expongan sus trabajos.

Puntualizó que las obras iniciaron con la realización de murales, pintados por jóvenes muy destacados, con la idea principal de que todo esté relacionado con el festejo del 30 aniversario.

Miranda Castro precisó que se va a realizar la segunda parte de Capital Iluminada, donde será modificada el alumbrado escénico y los faroles de vapor de sodio por una tecnología led, que ahorrará energía y le dará una vista distinta al primer cuadro de la ciudad.

Señaló que la fecha límite para realizar el cambio de luminarias es el 10 de diciembre, pero en el cronograma de tiempos y actividades está considerado que para el último día de noviembre concluya el cambio de la iluminación.

Realizan rifa buscadoras

LANDY VALLE

Con el objetivo de recaudar fondos para la impresión y distribución de cédulas de búsqueda de personas desaparecidas en los distintos municipios, el Colectivo Buscadoras Zacatecas convocó a una rifa con causa por medio de sus redes sociales.

La rifa de al menos 150 números tiene un costo de 50 pesos cada uno, donde el acreedor podrá adquirir un óleo sobre papel del artista Rafael Ordoñez.

Los interesados pueden adquirir sus boletos por medio de la red social de Facebook: Buscadoras Zacatecas y pagar sus boletos en el número de cuenta 416 916 088 891 36 14, de no estar interesados en el sorteo, el colectivo invitó a realizar donaciones para esta causa.

Basura en las calles causa inundaciones

Los encharcamientos que se generaron por la tormenta atípica en la zona conurbada se debió a la gran cantidad de basura que había en las coladeras, lo que evidencia la poca conciencia que tiene la ciudadanía al momento de desechar sus residuos, lamentó el coordinador municipal de Protección Civil de la capital, Antonio Hernández Villamil.

Detalló que la entrada del primer frente frío generó una tormenta atípica en la zona conurbada durante este fin de semana que causó encharcamientos en la vía pública, lo que obstruyó la circulación

y dejó varios automovilistas varados; aunque no se registraron personas lesionadas ni afectaciones graves. Señaló que al atender los reportes que surgieron se encontraron con montones de basura que genera la gente al tirarla en la vía pública, lo que provoca las averías en los vehículos.

Lo anterior, pese a que las autoridades municipales limpian y desazolvan las alcantarillas al menos una vez por mes, lamentó el comandante de la corporación.

Antonio Hernández informó que los puntos que atendieron fueron carretera a El Orito, avenida San Mar-

cos, Nueva Celaya, González Ortega y de la Juventud, así como la vialidad de las Sirenas.

Pese a lo aparatoso de los encharcamientos, puntualizó que los daños que se re-

Liberan Campus UAZ y Agronomía

LEVANTAN PARO LUEGO DE CINCO DÍAS

LANDY VALLE

El colectivo de docentes de la Unidad Académica de Agronomía (UAA) liberaron las instalaciones del Campus UAZ Siglo 21 y las de la misma unidad, tras un diagnóstico de materia laboral vacante realizado por la administración central y el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ).

Explicaron que este diagnóstico fue entregado al rector Rubén Ibarra Reyes, donde “queda la resolución inmediata del conflicto” tras cinco días de parar actividades en estos dos espacios.

Además, precisaron que este sábado se instalará nuevamente una mesa de negociación.

“Como muestra de nuestra voluntad hemos decidido liberar el Campus Siglo 21 y

las instalaciones de la Unidad Académica de Agronomía este 2 de septiembre a las 16 horas; sin embargo,denollegaraunacuerdo tomaremos nuevamente”, advirtieron los inconformes.

Cabe destacar que este paro inició debido a que una docente de nuevo ingreso le fue otorgada su base, acto que consideraron violenta sus derechos laborales.

gistraron fueron solamente en la vía pública y no hubo afectaciones en viviendas ni necesidad de desalojar personas por las inundaciones.

Aunque hizo un llamado a la sociedad a hacer con-

ciencia y no tirar basura en las calles y ante las inclemencias del clima invitó a estar preparados, ya que está por entrar el segundo frente frío que traerá disminución de temperaturas.

Robo de ganado afecta a Río Grande y a los Cañones

ALEJANDRO WONG

Existe un problema con el robo de ganado principalmente en Río Grande y la zona de los Cañones, advirtió el presidente de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ), Cuauhtémoc Rayas Escobedo. Reconoció que carecen de cifras exactas de la pérdida de animales, por ello reiteró que es importante que los productores interpongan las denuncias correspondientes.

Reveló que les afectó la manifestación en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), pues “a nosotros nos han robado tres veces en la Unión Ganadera y no hemos podido ir a poner ni la queja ni la denuncia (…) a todos nos ha perjudicado”.

Rayas Escobedo lamentó que el abigeato afecte de manera considerable el bolsillo del productor, por lo que consideró que no se debe minimizar la situación.

En cuanto a presuntos cobros de cuotas ilegales por la venta de animales, el presidente de la UGRZ consideró que son rumores, aunque no es algo que pueda descartar. “A lo mejor no hay, pero sí invito a los productores que vayan a poner la denuncia”, explicó. Aunque, aseguró que él no ha recibido ninguna extorsión o solicitud para el pago de cuotas.

EXPORTACIONES

En otro tema, el líder ganadero advirtió que el proceso para recuperar la certificación y volver a exportar a Estados Unidos “no será de la noche a la mañana”. Consideró que para diciembre o enero podría hacer nuevamente una solicitud a las autoridades estadounidenses para verificar las condiciones del ganado zacatecano y valoren si hay condiciones para su exportación. Adelantó que el estado tiene buenas posibilidades de volver a exportar ganado al vecino país.

Construyen primer jardín etnobiológico

DAVID CASTAÑEDA

Este año comenzó la construcción del primer jardín etnobiológico de Zacatecas, que albergará más de 200 especies de flora representativas del estado.

El jardín polinizador es un espacio de 350 metros cuadrados (m²), en el que hay 120 plantas de 11 especies y es la primera articulación de lo que será el proyecto, detalló el responsable del área de medio ambiente y seguridad del parque Quantum, Ciudad del Conocimiento, José Antonio Gómez Barrón.

Precisó que el propósito del jardín es la riqueza biocultural y relevancia en los usos que dan las comunidades en donde crecen determinadas especies de flora.

“Será darles voz a través de las plantas”, por ello el 60 por ciento de estas especies son de la región.

Por lo anterior, en este espacio están consideradas el toronjil, la hierbabuena, el huele de noche y otras ocho especies más, que por sus características atraen muchos polinizadores.

En tanto, Hamurabi Gamboa Rosales, director general del Consejo Zacatecano de Ciencia Tecnología e Innovación (Cozcyt), dio a conocer que se asignaron 2 millones 300 mil pesos para la primera fase, en la cual se concentrará la riqueza de flora del noreste zacatecano.

EL OBJETIVO es darle relevancia a las comunidades mediante sus plantas.

$2,300,000

son

NUESTRA COMUNIDAD • Domingo 3 de septiembre de 2023 | A3
Los docentes advirtieron que de no llegar a un acuerdo colgarán las banderas otra vez
POR EL PARO en la FGJE no se han puesto quejas o denuncias por este delito. LA POBLACIÓN, causante de los enchamientos. DESBLOQUEAN las instalaciones como “muestra de voluntad”. ILUSTRATIVA DAVID CASTAÑEDA CAMBIARÁN el alumbrado escénico.
JESSE MIRELES SU OBJETIVO: recursos para cédulas. JESSE MIRELES
SE INVERTIRÁ en este espacio 120 PLANTAS están consideradas 350 m² MIDE el jardín 60% DE LAS ESPECIES
Puntualizó que además de la importancia ecológica de este espacio, también será un lugar para permitir desarrollar investigaciones y proyectos universitarios, como el caso de las colmenas tecnificadas. de la región

Otorgan Medalla al Mérito José

González Echeverría

469 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE FRESNILLO

En la ceremonia le entregaron las llaves de la ciudad a la vicealcaldesa de Huntington Park, California

STAFF

FRESNILLO

Por cuarto año consecutivo, en Sesión Solemne de Cabildo se reconoció la trayectoria de 20 fresnillenses con la Medalla al Mérito José González Echeverría, galardón para distinguir a los ciudadanos destacados en diversas disciplinas.

“Esta medalla al mérito es para homenajear a los fresnillenses que han dado la vida por el municipio. Son deportistas, científicos, empresarios, comerciantes, artistas, docentes y locutores que tienen gran cariño por esta tierra.

“A todos los que reciben este reconocimiento, siéntanse orgullosos de todo lo que Fresnillo les ha dado y sepan recompen-

STAFF FOTOS: CORTESÍA

FRESNILLO

Para conmemorar el 469 aniversario de la fundación de El Mineral se realizó el tradicional desfile con la participación de empresas, instituciones educativas, clubes deportivos y grupos artísticos.

Los fresnillenses llenaron las avenidas García Salinas, Hidalgo, Juárez y Sonora para disfrutar del contingente que estuvo encabezado por la escolta de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y la Banda Sinfónica Santa Cecilia.

La belleza se hizo presente al desfilar la Corte Real de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre): la reina Karely I y sus princesas, Aurora y Teresa.

El deporte también fue parte del evento, pues los clubes de basquetbol, voleibol, artes marciales mixtas, BMX, off road , así como el campeón mundial de Pole Sport, Juan José Gurrola Gurrola, fueron parte de este tradicional recorrido.

En la parte cultural desfilaron la compañía artística Torrena, los ballet folclóricos de Fresnillo y Huicot, así como

sarlo”, precisó el alcalde Saúl Monreal Ávila en la ceremonia.

Señaló que cada galardonado es inspiración para los más jóvenes que inician en alguna disciplina.

En esta edición, se entregó Medalla al Mérito José González Echeverría a los deportistas: Jaqueline de la Torre Dueñas, Édgar Rodarte Martínez, Stephany Jazmín Chávez Moreira, Francisco Javier Aviña Rojas, Luis de Luna Sandoval y Albina Cerrillo Moreno.

También a los músicos J. Jesús Vanegas Calzada y Ricardo Reséndez Calzada; así como a los emprendedores Carlos Antonio Rodríguez Villarreal y Francisco Alejandro Carrillo de la Rosa.

El actor Rosendo Gaspel y el locutor Martín Díaz Samaniego fueron reconocidos con dicha medalla, al igual que el escritor Gonzalo Lizardo, el artista José Manuel Salas Alvarado, la científica Fuensanta Wendoline Martínez Rucobo, así como los docentes Jesús Rodríguez Herrera y Juan Manuel Magallanes Vega.

El Cabildo también reconoció postmortem a José María Muñoz Bonilla, Mateo Gallegos Campos y María Lilia Luján Hernández.

l Carlos Antonio

Rodríguez Villarreal

l Francisco Alejandro

Carrillo de la Rosa

l Rosendo Gaspel

l Gonzalo Lizardo

GALARDONADOS

l Jesús Rodríguez Herrera

l Jaqueline de la Torre Dueñas

l Édgar Rodarte Martínez

l Stephany Jazmín

Chávez Moreira

l Martín Díaz Samaniego

l José Manuel Salas Alvarado

l Juan Manuel

Magallanes Vega

l Fuensanta Wendoline

Martínez Rucobo

l Francisco Javier Aviña Rojas

l Luis de Luna Sandoval

l Albina Cerrillo Moreno

l J. Jesús Vanegas Calzada

l Ricardo Resendez Calzada

POSTMORTEM

l José María Muñoz Bonilla

l Mateo Gallegos Campos

ENTREGAN LLAVES DE LA CIUDAD

En la Sesión Solemne de Cabildo, Saúl Monreal Ávila entregó las llaves de la ciudad a la vicealcaldesa de Huntington Park, California, Karina Macías, con quien entabló lazos de colaboración para beneficiar a la comunidad migrante de Fresnillo y a quienes radican en dicha ciudad.

La vicealcaldesa señaló que Huntington Park tiene 70 mil habitantes, de los que se esti-

l María Lilia Luján Hernández

ma que más del 80 por ciento son latinos y de ellos la mayoría son mexicanos. “Por ello es importante mantener vínculos abiertos con comunidades de migrantes”.

En el evento también se reconoció a Lou Correa, congresista de California; Sergio Infanzón, director de Comunicaciones de Huntington Park; y a María Dolores González Trejo, presidenta del Club de Migrantes Zacatecanos en Los Ángeles.

Celebran fundación de Fresnillo con desfile

Karol Luna, Jesús Martínez, grupos de payasos y la Asociación de Charros Caporales de Fresnillo.

El alcalde Saúl Monreal Ávila presenció el desfile desde el jardín Obelisco con la compañía de Karina Macías, vicealcaldesa de Huntington Park, California; Lou Correa, congresista de California; Sergio Infanzon, director de Comunicaciones de Huntington Park; Loly Trejo, presidenta del Club de Migrantes Zacatecanos en Los Ángeles; y Manuel Alejandro Gutiérrez Alonzo, comandante del 97 Batallón de Infantería.

A4 | Domingo 3 de septiembre de 2023 • NUESTRA COMUNIDAD
LA CORTE REAL de la Fenafre fue parte del evento. ALUMNOS de varias instituciones mostraron sus habilidades. RECONOCIERON la trayectoria de 20 personajes, tres de manera póstuma.
CORTESÍA

PURO VENENO

SALDOS DE LA 4T

AMLO no puede presumir que en Zacatecas hizo un Tren Maya como en el sur del país, una refinería o un nuevo aeropuerto. Pero no por eso se olvidó de la entidad en su quinto Informe de Gobierno, que rindió desde Campeche y al que acudió el gobernador David Monreal. En el recuento del presidente de la República, si se destaca a Zacatecas es en los temas de seguridad: una de las nueve entidades prioritarias para la pacificación del país; uno de los 10 estados que acaparan el 71 por ciento de los desaparecidos y uno con altos indicadores de violencia. Le queda poco más de un año al tabasqueño para poder avanzar y, poco a poco, las esperanzas van volcándose hacia los aspirantes presidenciales. Aquí no la tendrán fácil, pues lo advirtió Roy Campos, de Mitofsky: “hay un grito de los zacatecanos, que están castigando gestiones de los tres niveles de gobierno”.

OTROS DATOS

En los indicadores sobre salud que se incluyeron en el informe presidencial solo se midió al hospital de Fresnillo, del que presumieron que están abastecidos hasta un 99 por ciento de insumos y medicamentos. ¿En cuál Fresnillo será?, se preguntan los trabajadores, quienes tienen otros datos. La dirigente sindical en la Secretaría de Salud, Norma Castorena, tendrá mucho qué aclarar sobre esas cifras, pues siempre le reclaman la falta de medicinas y materiales. Las carencias son tan graves en el estado que, recientemente, se quedaron sin lo necesario para suturar ¡en plena operación! Desde la oposición, ya algunos diputados, como Zulema Santacruz, amenazan con revisar la veracidad de lo que se presente en el informe del gobernador David Monreal.

CABILDEO PARA

LAS GLOSAS

Y volvemos a empezar. A días del 8 de septiembre y de la presentación del segundo Informe de Gobierno, una de las principales preocupaciones de los secretarios son las glosas. Valga recordar que se han tenido amargas experiencias para la Nueva Gobernanza, como la de la secretaria fantasma, Maribel Villalpando, que acabó hasta en juicio político. Una de las funcionarias que ya se prepara es la secretaria de Agua y Medio Ambiente, Susana Rodríguez, quien ya cabildea con los diputados. Por lo menos, la titular de la SAMA sí tiene las intenciones de presentarse. Los diputados también tendrán que cuidarse de no meterlapata o quedar exhibidos, como cuando el entonces Lolo Hernández alzaba la mano para recibir obra pública en plena comparecencia.

EL SUEÑO DE LA RAZÓN ISRAEL ÁLVAREZ

LA BATA COLGADA

Oficialmente, el subsecretario de Transporte, Javier Reyes Romo, solicitó licencia a su plaza como médico general en la Uneme de Zacatecas. Sin embargo, dicen los venenosos que ha pedido un acomodo con menos carga laboral en la Secretaría de Salud. Quienes conocen a Reyes Romo dicen que le gusta estar en las nóminas. Estuvo un tiempo como operador de los diputados federales Miguel Torres y Miguel Varela y después logró que Luis Enrique Sánchez, ex alcalde de Luis Moya, lo metiera a su nómina cuando pudo. Por lo pronto, Reyes Romo dejó colgada su bata.

LOS INFORMES

Para el 12 de septiembre en el Teatro Calderón, el alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda, rendirá su Informe de Gobierno. Para el 15 lo harán Saúl Monreal en Fresnillo y José Saldívar en Guadalupe, en el Centro de Convenciones Los Temerarios y el Centro Platero, respectivamente. Se tiene prevista la asistencia del gobernador. Por cierto, en Medicina de la UAZ no dijeron nipío respecto a las vacunas contra la COVID caducadas o, en el mejor de los casos, a punto de caducar. Normalmente, dicen los académicos más grilleros, en esa unidad no suelen hablar de temas mediáticos. Y ahora menos, debido a que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahyt) ha excluido a la maestría de Ciencias de la Salud fuera del padrón del postgrado de excelencia.

Además de un evento para cantar, bailar y beber, se conocen con ese nombre a las fiestas que se hacen en honor al santo, santa o sante patrone que le corresponde a la festejante región, pueblo o moderna ciudad.

Dependerá, por supuesto, del personaje que les haya sido designado, sugerido o encomendado por sus respectivos conquistadores o, mejor dicho, padres colonizadores, descubridores o inventores.

En el caso local, la santísima patrona es una virgen, que casi casualmente, se parece poquito a todas las demás, pero no es, aunque todas finalmente sean más bien la misma, o algo así.

La palabra patrón puede relacionarse a protector o a cuidador, también, por supuesto, a padre (colonizador, descubridor…). Las fiestas, aunque en honor a la reina y madre (de diosito), no son matronales.

Anualmente, en los festejos patronales, se suele realizar un engalanado evento denominado “Coronación de la Reina”, parte de las tradiciones vivas desde hace, quién sabe cuánto, pero mucho tiempo.

Esto se replica más o menos en cada municipio, comunidad e incluso en las escuelas, universidades, colonias y casi en cualquier agrupación, en la que puedan ponerse de acuerdo para honrar esos méritos “reales”.

Festejos Patronales

La palabra patrón puede relacionarse a protector o a cuidador, también, por supuesto, a padre

En dichos eventos, también se reconoce a “princesas”, “reinas salientes”, a veces a “reyes” y, por supuesto, “reinas entrantes”.

Se suele coronar por categorías, según el origen de la agrupación. Hay reinas y/o princesas de la tercera edad, de la belleza, del ejido, de la primavera, del frijol, del durazno, del chile, del ajo y de las Morismas de Bracho.

En la capital del estado, ese magnánimo evento sucede justo unos pocos días antes de que se conmemore, también, el aniversario de la Independencia de México, es decir, el festejo en honor a que el país ya no depende, desde hace más de 200 años, de la corona española o, en otras palabras, se festeja no necesitar de madre reina ni padre rey.

En los mismos jolgorios, docenas o, en el mejor de los casos, centenas de espectadores suelen reunirse en una especie de foro llamada Monumental Plaza de Toros, misma que resulta muy parecida al Coliseo Romano, espacio en el que solían luchar los inigualables gladiadores contra otros inigualables y también contra elefantes,

leones y hasta con toros.

Dicho recinto es un lugar destinado, originalmente, a lo que los seguidores consideran “arte”, la del toreo.

Lamentablemente (para ellos), esa vanguardista disciplina artística todavía no ha sido reconocida como parte del conjunto de las otras siete bonitas, o más bien, bellas artes.

Al menos no por todo el mundillo artístico, aunque al parecer, ni falta (a los mismos) les hace. El arte del toreo consiste en algo así como poner a un ser humano o varios con pantaloncillos no muy largos, pero sí muy ajustados y de llamativos colores, a provocar monumentalmente a un toro pasándole por encima una colorida tela, a la que le dicen capa, mientras se retuercen y toman estoicas posturas, para poco después matar al animalejo.

Aunque dicen que no siempre, porque como son muy buenas gentes, como los reyes, pueden otorgar indulto.

Mientras tanto en las gradas, los espectadores aplauden y gritan, fuman puros, agitan pañuelos y beben vino, brandy o tequila directo de una bolsita de piel a la que le dicen bota, y que regularmente, tiene la forma de una lágrima de toro.

A diferencia del incomprendido y sublime arte del toreo, música y teatro sí se consideran parte de ese restringido grupillo de bonitas, o más bien, bellas artes.

El público en general, que es otro modo de decirle a un montón de gente anónima, va con poca frecuencia a los teatros, sobre todo si no son eventos gratuitos, o más bien, pagados con sus tributos.

Afortunadamente, en las anuales fiestas patronales, siempre se considera un espacio para que el pueblo bueno disfrute de espectáculos musicoteatrales de la mejor calidad disponible.

Los cantantes y bailarines presentan sus performances mientras corean con la gente canciones de desamor o sobre lo bonito que es el mundo cuando no es feo.

Así pues, celebran los enjundiosos conmemorantes, entre reinas, toros y por supuesto, principalmente, en honor al santo, santa o sante patrone que les tocó festejar.

Domingo 3 de septiembre de 2023 | A5 PERIODISMO CRÍTICO
www.ntrzacatecas.com
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 3 de septiembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 3 DE SEPTIEMBRE DE 1821 EN MÉXICO, CHIAPAS SE DECLARA INDEPENDIENTE DE ESPAÑA Enrique
EDICIÓN
Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA
Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa

SAN ROMÁN SE LLEVA

EL TRIUNFO EN EL MINERAL

El queretano corta dos orejas en la tradicional corrida de feria

NTR TOROS

FOTOS: MANOLO BRIONES FRESNILLO

Este sábado se llevó a cabo la tradicional corrida de toros de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre), en la que se alzó como triunfador el matador queretano Diego San Román, quien cortó dos orejas y salió a hombros.

Una tarde cuesta arriba fue para la tercia, debido al poco juego que dieron los ejemplares de la ganadería de Torrecilla.

Quien tocópeló también esta tarde en el Lienzo Charro Antonio Aguilar fue el rejoneador Jorge Hernández Gárate, que tocó una oreja, negándose la concesión del trofeo en su segundo, pese a la mayoritaria petición.

Antonio García ElChihuahua se fue vacío por las fallas con la

espada, dejando patente su entrega ante la afición fresnillense que hizo una buena entrada

LA CALIDAD DE HERNÁNDEZ GÁRATE

Abrió plaza el rejoneador Jorge Hernández Gárate con el toro Tío Chuy, a quien recibió montando a Tin Tán, rodándose con mando para colocar un rejón de castigo.

La variedad impresa con las banderillas, apostando todo en los adentros ante la poca codicia del toro de Torrecilla.

El potosino puso todo, luciendo y siempre haciendo las cosas con calidad, llegando al tendido.

Las banderillas cortas y una al violín llevaron la actuación a más. Estuvo certero con el Rejón de Muerte, por lo cual obtuvo una oreja.

Lobito, el cuarto de la tarde, y segundo para el rejoneador Jorge Hernández Gárate, tuvo mayor emotividad, y eso ayudó, pues la disposición del torero está siempre.

Expresión y naturalidad en el mando y temple a caballo, sintiendo la cercanía del toro al llevarlo de costado, metiéndolo de magnífica manera.

Colocó las banderillas, temerario, de frente, sin ventajas, con el dominio de una escena que llevó su firma.

La ración del rejón de muerte no causó daño. Tomó la muleta y acertó al primer golpe de descabello. Se tuvo mayoritaria petición que no fue concedida.

LA ENTREGA DE EL CHIHUAHUA

Tomás Méndez, segundo de la tarde, para Antonio García El Chihuahua, que salió con determinación para dejar un saludo capotero variado, que abrió con larga cambiada de rodillas.

Dispuesto a ir a más, tomó las banderillas y firmó tres pares con

Corrida de la Feria de Fresnillo.

Tarde agradable en el Lienzo Charro Antonio Aguilar, que registró una buena entrada.

Se lidiaron ejemplares de Torrecilla, de poco juego en su conjunto.

Jorge Hernández Gárate, oreja y palmas.

Antonio García ElChihuahua, palmas y salida al tercio.

Diego San Román, oreja y oreja.

En la lidia extraordinaria, el novillero Juan Francisco ElPapoMartínez, palmas. Actuaron los Forcados Potosinos, ejecutando dosbuenas pegas.

gran espectacularidad. Un toro complicado, que no se empleaba, con el que estuvo firme, buscando las opciones.

No resultó fácil para el oriundo de Chihuahua que estrelló su ilusión de triunfo. Robó los muletazos por el izquierdo, donde el toro tampoco regalaba nada, teniendo peligro latente.

Sin duda, el rodaje de Antonio le permitió salir airoso en esta batalla.

Manuel M. Ponce, quinto de la tarde, que tocó en suerte a Antonio García ElChihuahua, que de nueva cuenta estuvo variado con el capote, destacando con el quite por chicuelinas.

Con las banderillas, lució sus sobradas facultades, dejando tres buenos pares. El brindis fue a la afición de Fresnillo y de ahí dio inicio a una faena, donde la tónica fue el sacar el fondo del toro de Torrecilla.

Ligó las series por el derecho y también aprovechó al toro por el izquierdo. La entrega fue sin medida, y por ello, toreó de rodillas, variado, y estando hasta el final con esa disposición. Malogró su actuación con la espada, saludando en el tercio.

PASO ARROLLADOR DE SAN ROMÁN

Popocho, de 488 kilos, tercero de la tarde, correspondiendo al queretano Diego San Román,

que plasmó un buen saludo capotero.

El toro tuvo poca calidad, y recorrido, pero, como cada tarde, el joven diestro plantó cara y sacó series de gran valía.

El dar el tiempo y distancia al ejemplar le permitió estructurar una faena de convencimiento, firmeza, y sobre todo, transmisión al público al que le cayó de pie.

San Román, no se guarda nada, dio todo, siempre, y esa es una virtud que empieza a marcar una gran diferencia. La rúbrica fue una gran estocada para cortar una oreja.

El sexto, Tío Jorge, fue para Diego San Román, quien comenzó su faena de muleta con doblones y poco a poco fue llevando su faena a buen puerto.

El toro, muy descompuesto en su andar, terminando siempre con la cabeza arriba. El queretano puso la salypimienta,y no se fue a menos, por el contrario, lo esperó y consiguió muletazos de buena manufactura. Certero con la espada, consiguió el corte de una oreja.

EL DESEO DE EL PAPO

Al finalizar el festejo en la lidia ordinaria, lidió un novillo, Lic. Aragón, el fresnillense Juan Francisco El Papo Martínez, quien puso todo el empeño en su actuación, con el capote y la muleta.

A6 | Domingo 3 de septiembre de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com
SAN ROMÁN le puso la salylapimientaa la corrida. JORGE Hernández Gárate consiguió una oreja. EL POTOSINO salió montando a Tin Tan. TAMBIÉN participaron los Forcados Potosinos. FICHA

FUERON derrotados en el estadio Adolfo López Mateos. CORTESÍA

PIERDEN EL INVICTO

MINEROS DE FRESNILLO

EN LA JORNADA 4 DE LA LIGA PREMIER

El equipo de El Mineral cayó en tierras de Nayarit contra los Coras de Tepic

CORAS DE TEPICMINEROS DE FRESNILLO

2-0

KIKE RAMÍREZ

NAYARIT

WWW ntrzacatecas.com

Los Mineros de Fresnillo cayeron en la jornada 4 de la Liga Premier MX 0-2 ante los Coras de Tepic, al igual que el invicto de la temporada en el estadio Adolfo López Mateos. Al minuto 32, los fresnillenses recibieron el primer

tanto, luego de un centro que remató Rosendo de los Santos, quien sorpresivamente entró hasta el área chica para mandar el balón al fondo de las redes. Minutos antes del descanso, otro centro peligroso llegó al área minera y con un cabezazo de Stiven Lemus puso el marcador 2-0 a favor de los de casa. En el segundo tiempo los Mineros quisieron hacer un regreso heróico, pero ni el tiempo ni las jugadas les dieron para empatar.

Arranca el Gorilazo 2023

STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Con la participación de más de 80 unidades todo terreno, autoridades municipales dieron el banderazo de salida del Gorilazo 2023, evento con el que el club Gorilas Off Road de Jerez de García Salinas celebró su octavo aniversario.

El Gorilazo comenzó frente a la Presidencia Municipal, donde cuatrimotos, razers y Jeeps partieron a brechas y caminos rurales de diversas comunidades del Pueblo Mágico y Susticacán.

En el evento participaron más de 150 personas, provenientes de Aguascalientes,

Caen los Tuzos en Sonora

KIKE RAMÍREZ SONORA

Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) cayeron por primera vez en el torneo 0-1 ante Cimarrones de Sonora, en el juego correspondiente a la jornada 4 de la Liga Premier. Poco se hizo en el primer tiempo, pero con el empate parcial los universitarios salieron en busca de la victoria en la parte complementaria.

Apenas a los cuatro minutos del segundo tiempo, los Cimarrones se quedaron con un jugador menos

RESULTADOS

l Con esta derrota, el equipo de El Mineral se ubica en la posición 11 de la tabla general con cinco puntos.

Con este resultado, el equipo de El Mineral se ubica en el lugar 11 de la tabla general con cinco puntos y buscará volver a la senda del triunfo cuando reciba al Club de Futbol Orgullo de Reynosa.

RECORRIDO

l Tetillas

l El Magueyito

l La Gavia

l El Niño Jesús

l Santa Fe

l Ermita de Guadalupe

l El Huejote

l Lo de Salas

los diversos paisajes naturales del Pueblo Mágico y de Susticacán.

CORTESÍA

San Luis Potosí y diversas partes de Zacatecas, además de los miembros del club anfitrión.

Realizan Triatlón y Duatlón en Jerez

STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Este sábado jóvenes y adultos deportistas participaron en el Triatlón y Duatlón 2023 Súper Sprint, evento que no se realizaba desde 2020.

Los participantes se congregaron en el Club Campestre de Jerez de García Salinas, donde se realizó la disciplina de natación.

Para ciclismo y carrera, los participantes recorrieron el bulevar 20 de noviembre, para posteriormente retornar al club.

El Triatlón Súper Sprint 2023 contó con categorías varonil y femenil, que incluyeron Juvenil, Libre, Master, Master B, Golden 46+, Golden 51+, e infantiles A, B y C.

El Duatlón incluyó categorías Juvenil, Libre, Master y

Niños, jóvenes, adultos y matrimonios disfrutaron del paseo y tuvieron la oportunidad de apreciar

Al finalizar el recorrido, el gobierno municipal, a través de la Dirección de Turismo, ofreció una degustación de la típica tostada jerezana y música de tambora, para dar continuidad a la celebración del Gorilazo 2023.

tras la expulsión de Pablo Molina y dejaba un panorama agradable para la UAZ, que querían regresar a Zacatecas con los tres puntos en la bolsa Para su mala fortuna, un cobro de tiro libre de Oliver Silva venció al arquero Rodrigo Ortega para poner el 1-0 a favor de los de casa.

Con un hombre más, los Tuzos se lanzaron por el empate, pero Cimarrones logró ajustar la defensa y con ello logró obtener la victoria. Esta derrota es la primera para la UAZ, así como su primer gol en contra del torneo.

A pesar de caer en Sonora, los Tuzos se ubican en la c uarta posición de la tabla general, tras dos victorias, un empate y la reciente derrota.

Regresa Luscando al Marcelino González

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Un mar de emociones fue lo que vivió el movedor panameño de los Soles de Mexicali, Eugenio Luscando, tras regresar a lo que un día fue su casa, el gimnasio Marcelino González.

En primera instancia, Luscando aseguró que las ausencias en el roster y la diferencia de ritmo fueron la diferencia con la que Mineros logró vencerlos en la serie.

“No estábamos preparados para el nivel físico que ellos tenían. Nuestras lesiones también afectaron. Erick García, nuestro conductor, ahora Luke y la llegada de un jugador nuevo nos hace tener que seguir ajustándonos y ver cómo reaccionan los lesionados”, detalló.

Sobre su regreso a la duela zacatecana, El Genio Luscando destacó que la afición minera lo trató de buena forma, tanto al momento de irse a Mexicali como en su regreso, pero ahora como rival.

Dentro de la duela, el jugador logró su revancha en el segundo partido, al generar 18 puntos y dar seis asistencias después de tener una mala noche en el juego inaugural de la serie. Aún así, el accionar de Eugenio Luscando fue limitado por la alta presión de los jugadores mineros, por ello reconoció la labor defensiva de la marea roja “Ellos sabían que era el único conductor, entonces ellos hicieron bien el trabajo de estar encima mío y de verdad me sacaron de foco un par de veces. Muy buen trabajo para ellos y a seguir trabajando”, finalizó.

Ganan los Dodgers el primer juego de final

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

Golden 46+, con diferentes distancias a recorrer en cada una.

Al finalizar la competencia, los jueces entregaron los re-

CORTESÍA

sultados oficiales y premiaron con trofeos y reconocimientos a los tres primeros lugares de cada categoría y rama.

Los Dodgers de Sauceda dieron el primer golpe en la gran final al vencer 15-9 a Gavilanes del Pedernal en la Liga Municipal de Beisbol de Guadalupe (LMBG) Primera Fuerza. Los de Sauceda vinieron de atrás y tras una gran cuarta entrada obtuvieron ocho carreras para darle la voltereta al marcador.

A partir de ese rally , el bateo se mostró tranquilo y aunque los del Pedernal trataron de emparejar el partido, el lanzador J osé Alfredo Santa Cruz hizo buen trabajo para que su equipo no recibiera carreras.

Con esta victoria, los Dodgers acarician el título de Primera Fuerza, aunque todavía falta un encuentro más por disputar.

Domingo 3 de septiembre de 2023 | A7
realizaba desde
PESE A LA DERROTA se ubican en la posición cuatro.
EL EVENTO no se
2020.
RECORRIERON brechas y caminos de Jerez y Susticacán. SU EQUIPO perdió los dos juegos de la serie ante Mineros.
1-0 CIMARRONES TUZOS

ALERTA ROJA

Asesinan a dos policías en Teocaltiche

STAFF JALISCO

Una agresión armada en contra elementos de la Policía Municipal de Teocaltiche dejó a dos uniformados muertos en la comunidad José de Jesús Aguirre.

Este sábado a las 15:20 horas se recibió un reporte sobre detonaciones de fuego en la carretera a Belén del Refugio.

De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, civiles armados agredieron a balazos a una unidad policial.

Aunque no se especificaron cuántos uniformados viajaban en la patrulla, se confirmó la muerte de dos municipales

Al reporte acudieron elementos de la Policía de Investigación (PDI) y agentes del Ministerio Público para recabar información sobre la agresión.

Asimismo, el personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizó el levantamiento de los cadáveres y los trasladaron a sus instalaciones, donde los familiares tendrán que reconocerlos.

Hasta el cierre de esta edición, no se ha emitido un comunicado acerca sobre la detención de los agresores.

UNA AGRESIÓN ocurrió en la cabecera municipal y la otra en la comunidad Bañuelos.

Matan a dos en Guadalupe

STAFF GUADALUPE

Este sábado ocurrieron dos agresiones armadas simultáneas en distintos puntos

Balean a dos; fallecen en Vetagrande

STAFF

VETAGRANDE

La tarde de este sábado asesinaron a dos hombres en la comunidad Sauceda de la Borda; pese a que intentaron huir de sus agresores, las víctimas fueron alcanzadas por las balas.

Fueron las personas que presenciaron el ataque quienes reportaron la agresión al Sistema de Emergencias 911, por lo que corporaciones de seguridad se trasladaron a la calle Jorge Obispo.

Al arribar, los uniformados encontraron a dos hombres tirados en la vialidad, al acercarse i nformaron que ya no tenían signos vitales, por lo que no solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia.

El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo de levantar y trasladar los cadáveres a sus instalaciones, los que se encuentran en calidad de desconocidos.

Por su parte, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) desplegaron un operativo para dar con el paradero de los agresores, sin que hasta el momento se haya informado sobre la detención de alguno de ellos.

del Pueblo Mágico, que cobraron la vida de dos hombres. La primera ejecución ocurrió a las 18 horas en la calle De la Cruz, en la comunidad Bañuelos.

De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, la víctima se encontraba en la vía pública, cuando fue agredido a balazos. Los paramédicos de la Cruz

www.ntrzacatecas.com

Roja Mexicana (CRM) arribaron a la zona; sin embargo, el hombre ya había muerto.

De este hecho, las diferentes corporaciones de seguridad realizaron un despliegue operativo, aunque no dieron con el paradero del o los agresores.

ATAQUE EN PARQUE

El segundo asesinato ocurrió a las 18 horas, a unos metros del Parque Recreativo y Deportivo La Purísima, en la colonia Bellavista, donde las familias paseaban y tuvieron que correr a resguardarse para no ser víctima de una bala perdida.

Fueron las detonaciones de arma de fuego las q ue alertaron a los vecinos,

quienes reportaron lo acontecido al Sistema de Emergencias 911. La primera corporación en arribar fue la Policía Municipal, cuyos elementos confirmaron la agresión armada contra un hombre, al que no pudieron auxiliar, ya que falleció en el lugar.

En los dos hechos, el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo de levantar los cuerpos y de trasladarlos a sus instalaciones en calidad de desconocidos. Asimismo, recolectaron los indicios para integrarlos a la carpeta de investigación correspondiente.

Ejecutan a cinco en dos hechos en Fresnillo

JORNADA VIOLENTA DE SÁBADO

En Las Piedras le quitaron la vida a tres hombres y a una mujer. Mientras que en La Industrial matan a un joven

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Una jornada violenta se vivió durante el sábado en el municipio al registrarse dos ataques armados, que dejaron a cinco personas sin vida: cuatro hombres y una mujer.

El primer reporte fue durante la mañana del sábado, “luego de que en la comunidad Las Piedras, se registrara una agresión, en la que cuatro personas perdieron la vida”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Aproximadamente a las 10:30 horas, un grupo de sujetos armados disparó en contra de tres hombres y una mujer, quienes viajaban en dos camionetas y un vehículo, los que también quedaron con impactos de arma de fuego.

Los vecinos de Las Piedras reportaron las detonaciones de arma de fuego al Sistema de Emergencias 911. Por ello, elementos de Seguridad Pública acudieron hasta un anexo ubicado a dos kilómetros de la localidad, donde quedaron las tres unidades.

Pese a que los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) arribaron al sitio, nada se pudo hacer por las víctimas, pues ya no tenían signos vitales.

Fue así que se pidió el apoyo del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para el levantamiento de la evidencia y de los cuerpos, a los que se realizará la necropsia de ley para tratar de identificarlos. En tanto los uniformados de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP), así como del Ejército Mexicano resguardaban la zona.

LO ASESINAN CERCA DE UNIDAD DEPORTIVA

Más tarde en la colonia Industrial balearon a un joven, de entre 25 a 30 años, quien murió pese a que trató de huir de sus agresores.

Alrededor de las 18 horas se reportaron detonaciones de

EN UN ANEXO de Las Piedras terminaron las unidades y los cuerpos baleados.

Rescatan a nueve secuestrados

■ FRESNILLO. Durante la mañana de este sábado fueron liberadas nueve personas que fueron privadas ilegalmente de la libertad en la carretera que comunica a las localidades El Ramal y Emancipación.

Fue en operativo implementado por las Fuerzas de Reacción Inmediata (FRIZ), elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y de la Policía Preventiva Municipal que dieron con su paradero.

En la vía que une a las dos localidades, los uniformados observaron dos camionetas, cuyos conductores, al notar la presencia policial, intentaron huir.

Por ello, comenzó una persecución en la que se logró rescatar a nueve personas, quienes refirieron que habían sido

arma de fuego cerca de la unidad Deportiva Benito Juárez al Sistema de Emergencias 911.

Al arribar elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) y del Ejército Mexicano encontraron a una persona ensangrentada en una banqueta de la calle Industria Pesquera. Al acercarse infor -

privadas ilegalmente de su libertad y estaban siendo trasladadas en las unidades por personas armadas.

“Cabe mencionar que no se reportan personas detenidas y las víctimas se encuentran en buen estado de salud; no obstante, se les proporcionó atención y apoyo de forma in-

maron que la víctima presentaba balazos en el cuerpo.

Por lo anterior, arribaron paramédicos, quienes solo confirmaron la muerte del hombre de aproximadamente 30 años, quien terminó junto a una camioneta negra, hasta a donde los agresores lo siguieron para quitarle la vida.

mediata, para posteriormente brindarles acompañamiento ante la autoridad competente”, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

De las personas rescatadas, no se precisó el género de cada una de ellas, así como edad o si eran originarias de Zacatecas.

El cadáver fue trasladado hasta el Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley para tratar de identificar a la víctima.

Pese a la implementación de un operativo para dar con los agresores no se informó de detenciones relacionadas a estos hechos.

LOS ATACAN en Sauceda de la Borda. SE REGISTRÓ una persecución entre las localidades El Ramal y Emancipación.
ARCHIVO
A8 | Domingo 3 de septiembre de 2023
CORTESÍA
WWW ntrzacatecas.com

Tradición cervecera

Recorre fábricas, cervecerías y tabernas centenarias en la República Checa para conocer la historia y procesos de elaboración de sus prestigiosas lagers.

VILLANOS CELESTES

Carlos Rodríguez, al ser expulsado, y Sebastián Jurado, al equivocarse en defensa, fueron los villanos celestes anoche, en la derrota de Cruz Azul 3-2 ante América, que sigue sin convencer con André Jardine como DT.

Dice senador de EU

Con difiCultades, pero satisfecho

Enrique Graue habla, en entrevista, de las épocas difíciles que vivió como Rector de la UNAM, pero asegura que dejará el cargo, en unas semanas, satisfecho por lo logrado.

ya

MONTERREY.- Aunque ha dicho que aún no es tiempo de decidir si se lanza como candidato a la Presidencia por MC, el Gobernador Samuel García armó en las últimas dos semanas de agosto una campaña “de tanteo” en sus redes, con anuncios que no circulan en Nuevo León, sino en el resto del País.

De acuerdo con información disponible en la Biblioteca de Anuncios de Meta –que incluye la publicidad pagada en Facebook e Instagram–, en sólo dos semanas, el Mandatario ya ha inyectado 2.7 millones de pesos a sus cuentas en redes para darse a conocer en otros estados y presumir lo que considera algunos de sus logros.

Además de la campaña en sus redes personales, García promueve su imagen en los anuncios NuevoLeón.Travel, cuenta oficial del Gobierno con enfoque turístico, en donde ya lleva gastados 1.5 millones de pesos.

Estas cifras son adicionales a los 100 millones de pesos destinados por el Gobierno a dos contratos para promover contenidos oficiales de la Administración en plataformas digitales.

en promoción. El Gobernador pagó publicidad en Facebook e Instagram.

Y esta campaña se realiza pese a que, si el emecista decidiera ir por la Presidencia, depende de la mayoría del PRIAN en el Congreso local para que le otorguen una licencia.

Sin embargo, si se va con licencia por seis meses, corresponderá al Congreso designarle a un interino, que no sería alguien del equipo de García.

Muchas de las nuevas publicaciones en las redes del Mandatario estatal son ilustradas con fotos suyas en compañía de su esposa, Mariana Rodríguez, y de su hija, Mariel, en las que aparecen todos sonriendo al estilo de las campañas proselitistas.

Diásporas de tristezas aborda el Levantamiento del Gueto de Varsovia en 1943. Hoy, 18:00 horas. Teatro de las Artes. Entrada libre.

¡Va por México!

Melissa Flores, de Michoacán, se convirtió anoche en Mexicana Universal 2023, que le da derecho a representar al País en próximo certamen Miss Universo.

que daban información contra ‘Chapitos’

Matan a ‘informantes’ de la DEA en Cártel

Agencia antidrogas aseguró que tenían acceso a alto nivel del grupo criminal

JOSé DíAz BRISEñO CORRESpOnSAL

WASHINGTON.- Dos individuos que daban información a la Administración para el Control de Drogas de EU (DEA) desde dentro del Cártel de Sinaloa, para fortalecer el proceso en contra de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fueron presuntamente asesinados en México.

Según información recabada por el Senador republicano Chuck Grassley, los dos informantes (presuntos delincuentes que aportaban información a cambio de beneficios) daban datos para la investigación sobre la red de “Los Chapitos”, contra la cual el Departamento de Justicia de EU dio a conocer en abril de 2023 una acusación criminal en Nueva York por tráfico de fentanilo.

Los personajes no eran considerados “informantes”

el ReCoRRido

Cremaron a algunos de los 43 en funeraria.- NYT

REFORMA / StAFF

Un testigo reveló que algunos de los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron incinerados en un crematorio propiedad de la familia de un forense que estaba coludido con Guerreros Unidos, de acuerdo con in-

bajo los términos policiacos estadounidenses donde se denomina así a quienes laboran bajo una coordinación de policías que investigan a organizaciones criminales.

Los presuntos ejecutados eran conocidos como “cooperadores” lo que para el sistema estadounidense significa alguien que mantiene contacto con un fiscal y acepta colaborar para obtener beneficios en sus procesos judiciales. Es decir, presuntos delincuentes que aportan información para fortalecer un caso.

formación publicada por The New York Times. El medio estadounidense analizó comunicaciones proporcionadas por la DEA al Gobierno de México el año pasado, donde se reafirman datos de nexos del grupo criminal con policías y mandos

la Subprocuradora de Justicia de EU, Lisa Monaco, por dar preferencia en 2022 a preparar la acusación en Nueva York contra “Los Chapitos” –apoyada por la DEA– y haber dejado de lado acusaciones en otros distritos judiciales que ya estaban listas.

los Chapitos

En una carta, Grassley cuestionó la semana pasada a

Retrasa Tren gira de AMLO

La velocidad de 20 kilómetros por hora y una presunta falla del Tren Maya, que lo llevó de Mérida a Chichén Itzá, provocó que el Presidente llegara tres horas tarde a una reunión con arqueólogos.

Está Monclova en el limbo por crisis en AHMSA

ROLAnDO CHACÓn

MONCLOVA.- Desde hace dos meses, más de 17 mil trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), el corazón económico de esta ciudad de Coahuila de casi 238 mil habitantes, no reciben su sueldo y la crisis sólo parece que empeorará en medio de un enfrentamiento entre el aún propietario, Alonso Ancira, y el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Organismos empresariales advierten que al menos 50 mil familias de Monclova y otros 10 municipios padecen por la suspensión de actividades de la acerera, que cesó su producción, disminuyó al mínimo sus operaciones

z Miles de trabajadores que no han recibido salario mantienen plantones en Altos Hornos.

y hasta apagó el Horno 5, lo que muchos empleados califican como “la muerte” de la empresa por el enorme costo de reactivarlo.

En Monclova, entre la desesperación, trabajadores mantienen bloqueos en AHMSA en exigencia de sus

salarios e, incluso, el Banco de Alimentos y la firma Cargill, con apoyo de comercios locales, comenzaron este mes con el reparto de despensas para ayudarlos.

nistas, la tan urgente inyección de recursos está detenida por el conflicto entre López Obrador y Ancira, ya que el Presidente se dice dispuesto a facilitar la reactivación de la compañía, pero sólo si el empresario deja la acerera, algo que descarta.

“Mi oficina recibió información creíble de que otras agencias federales intentaron acusar a ‘Los Chapitos’ por distribución de fentanilo, pero su oficina ordenó a los equipos de fiscales que no lo hicieran para dar preferencia a la (acusación) de la DEA”, dijo Grassley en su carta fe-

del Ejército. Omar Gómez Trejo, fiscal del caso que renunció en septiembre de 2022 y lideraba pesquisas contra militares implicados, huyó a Estados Unidos a finales del año pasado por miedo a su seguridad, asegura el NYT.

chada el 21 de agosto. “Según esta información, dos cooperadores insertados por la DEA en la red de ‘Los Chapitos’ habían sido asesinados en México al momento en que su oficina emitió tal orden. A pesar de estas muertes, su oficina supuestamente dio más tiempo a la DEA para llevar a cabo su investigación unilateral”, dijo Grassley. El 14 de abril de 2023, la titular de la DEA, Anne Milgram, aseguró que su agencia había infiltrado a la red de “Los Chapitos” y al Cártel de Sinaloa desde noviembre de 2021 lo que permitió tener acceso a los niveles más altos de la organización criminal.

Causan ‘efeC to CuCaraC ha’ tarimeros de azC apotzalCo

z Las tarimas provocan complicaciones en la movilidad y, además, tienen un alto riesgo de incendio.

EDUARDO CEDILLO

Tras el retiro de vendedores de tarimas en Avenida Coltongo, vecinos de Azcapotzalco han comenzado a ver el surgimiento de estos negocios que invaden aceras y vialidades en otros puntos de la demarcación.

“Son de Coltongo, en sus lonas dicen Tarimas Coltongo, pero ahora detectamos en nuevas colonias. Un ejemplo es la Colonia Jaguey, en la Avenida Granjas, no había tarimeros, y ahorita ya están, y están con sus toldos. O sea, como estaban en Coltongo”, comentó Guadalupe, residente de la zona.

El 7 de agosto y tras más de 10 años de lucha, habitantes de Coltongo lograron que el Gobierno atendiera su principal

exigencia y retiraron más de 7 mil tarimas de la vialidad que da nombre a esta colonia.

Este proceso se logró a través de meses de diálogo entre autoridades del Gobierno capitalino, de la Alcaldía Azcapotzalco, vecinos y comerciantes de tarimas.

Producto de estas mesas de trabajo se acordó continuar con los negocios a cambio de que se instalaran en bodegas. Ese día, las últimas torres de hasta 5 metros fueron retiradas Sin embargo, el problema comenzó a mudarse. Además de Granjas, también en Avenida Jardín se ha detectado la venta informal de soportes de madera, así como en algunas otras de la Colonia La Salinas.

Corazón De Méxi Co Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Retos y
Domingo 3 / SEP. / 2023 Ciudad dE MéxiCo
Diego Gallegos
logRos
Cortesía: Ladislav Renner
MexSport José Luis Ramírez
Arranca
Samuel campaña ‘de tanteo’
Alfredo Moreno Jorge Ricardo MIRnA RAMOS
Aunque desde abril se supone que Altos Hornos de México acordó con inversioFacebook

Paran Puente con Plantón

reForMa / staFF

XALAPA.- Luego de la tala de 40 árboles en el camellón de la avenida Lázaro Cárdenas hace un mes, vecinos y ambientalistas mantienen un plantón en el lugar para frenar la construcción de un puente vehicular elevado.

Piden en Valle de Bravo atender falta de líquido

Montserrat Peñaloza

TOLUCA.- Habitantes y prestadores de servicios turísticos marcharon ayer en Valle de Bravo, para pedir a las autoridades el rescate de la presa Miguel Alemán Valdés y frenar la privatización del agua en lagos artificiales.

El colectivo Pueblo y Sociedad Civil Organizada para Salvar el Lago encabezó la manifestación que busca pedir a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que se haga cargo de la administración y distribución del agua, para evitar el acaparamiento de las constructoras.

“Queremos que se deje fluir el agua. Se lo estamos diciendo a los que tienen sus lagos privados y queremos que la Conagua se haga responsable, porque es el órgano regulador”, dijo uno de los in-

tegrantes del colectivo, quien también explicó que el municipio enfrenta problemas por la contaminación de la presa y los bajos niveles de agua.

“Desde hace más de 15 años, los habitantes de este municipio han denunciado el mal uso y abuso de los recursos hídricos de la presa y no vemos ningún plan de acción”, dijo una de las activistas en el mitin.

Previo a la manifestación, el colectivo entregó un pliego petitorio para que la Conagua contemple un plan de administración para la distribución y uso del agua.

También pidieron un plan para la captación de agua, así como medidas para la conservación y restauración de la presa Miguel Alemán y de las cuencas que nutren de agua al sistema Cutzamala.

@reformanacional

dOMINGO 3 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com

Urgen a replantear las tarifas de agua

Advierte el Imco que se deben revisar subsidios que otorga el Gobierno federal Víctor osorio

Es urgente replantear los esquemas tarifarios de agua potable en el País, así como los subsidios federales en la materia, para mejorar el suministro y la calidad del servicio, indica un diagnóstico del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) difundido esta semana.

Los hogares mexicanos, señala, gastan en promedio mil 643 pesos anuales en el servicio de agua potable y, a pesar de ello, los operadores del País no garantizan un suministro seguro e ininterrumpido, por lo cual muchos se ven obligados a pagar sobrecostos en pipas, líquido embotellado y sistemas de purificación.

“El cobro del agua debe balancear consideraciones económicas, sociales y políticas. Mientras que tarifas excesivamente altas impactan directamente en el bienestar de los sectores más vulnerables de la población, tarifas demasiado bajas pueden afectar negativamente la calidad del servicio y de la infraestructura, lo que también perjudica a la población más vulnerable”, señala.

Las tarifas, indica, deben garantizar la viabilidad finan-

z Pobladores del municipio mexiquense de Valle de Bravo piden a la Conagua rescatar la presa Miguel Alemán Valdés.

nace en México

Una mujer originaria de Venezuela entró en labor de parto en el techo de un tren, y posteriormente dio a luz a una niña, en su camino hacia eU, informó el inM. Varios días aguantó los dolores de labor de parto hasta que en aguascalientes tuvo que bajar para ser trasladada a un hospital. Se espera que en los próximos días la bebé reciba acta de nacimiento.

especial

pecuario, el mayor consumidor de agua a nivel nacional, tiene concesiones que no implican un pago por el uso del recurso hídrico.

DispariDaD en cobro

inM

ciera de las entidades encargadas de la provisión de agua potable, de forma que cuenten con los recursos necesarios para mantener y expandir la infraestructura y los servicios a lo largo del tiempo.

Sin embargo, advierte el diagnóstico, las tarifas no reflejan actualmente el costo total del suministro de agua potable y los gastos no cubiertos por las mismas se compensan con subsidios que otorga el Gobierno federal. El esquema, señala, responde a consideraciones sociales, económicas y políticas, pero ha demostrado ser inefi-

ciente al beneficiar principalmente a los grandes usuarios. “Se requiere replantear la forma en que se otorgan los subsidios para permitir recaudar mayores recursos sin afectar el bienestar de la población más vulnerable”, subraya.

Entre 2019 y 2023, detalla, el presupuesto promedio anual autorizado a subsidios para proveer de agua a la población fue 2 mil 100 millones de pesos. Y Nuevo León concentra un 23 por ciento del total asignado a las entidades.

En tanto, el sector agro-

En el sector doméstico, señala el diagnóstico del Imco, las tarifas mínimas mensuales más altas corresponden a Yucatán y Quintana Roo, con 172.86 pesos por metro cuadrado, y las más bajas a Sonora, con 0.96, y a Morelos, con 0.04. El promedio nacional se ubica en 80.73 pesos por metro cuadrado.

En el sector comercial y de servicios, la tarifa promedio es 188.23 pesos por metro cúbico y en el industrial de 265.52.

Los Gobiernos estatales recaudan en promedio 603 pesos per cápita por concepto del suministro de agua potable.

La recaudación se eleva a mil 763 pesos en Baja California y disminuye a 70 en Oaxaca. La Ciudad de México lidera la recaudación total, con 7 mil 215 millones de pesos al año, mientras que Tabasco obtiene sólo 191 millones.

“En enero de 2023, el precio promedio de una pipa de 10 mil litros fue de mil 180.30 pesos. En Monterrey llegó a los 3 mil 74 (...) Entre enero de 2022 y enero de 2023 hubo un incremento del precio de 20 por ciento a nivel nacional”, apunta el Imco.

Frenan remate de bienes de Interjet

Víctor Fuentes

Un tribunal federal suspendió, por tiempo indefinido, el remate de los bienes de la aerolínea en quiebra Interjet para pagar a acreedores a los que debe más de 47 mil millones de pesos.

El Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil concedió el 15 de agosto una suspensión definitiva, que impide al síndico de la quiebra, Alfonso Ascencio Triujeque, vender los bienes de la empresa, que cesó operaciones a finales de 2020.

“Este órgano colegiado estima que sí es procedente conceder la suspensión definitiva para que, sin paralizar el procedimiento de quiebra, en caso de que se llegue a la etapa de remate, no se enajenen los bienes y derechos que conforman la masa, o si ello ya ocurrió, para que no se adjudiquen”, resolvió el tribunal por unanimidad, en sentencia inapelable.

En junio pasado, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) autorizó rematar bienes de Interjet valuados en casi mil 800 millones de pesos, en un proceso laboral iniciado por ex trabajadores, que es distin-

La crisis La quiebra

34, 825 SAT deudas fiscales

2,000 Ex trabajadores

DeuDas relevantes 350 Air France-KLM Engineering & Maintenance 267 Avemex 190 Aeropuertos mexicanos

1,173 AICM 905 Agencias del Gobierno federal de EU

to del concurso mercantil y la quiebra, pero el 3 de julio dicho remate fue aplazado y podría ser motivo de litigios por separado para detenerlo. La suspensión definitiva fue concedida a Juvenal Lobato, un abogado que prestó servicios profesionales a Interjet y está entre sus cientos de acreedores reconocidos,

122 Unifin 77 Televisa 63 Telmex 35 American Express

sin que el monto de la deuda que reclama sea público, pues el juzgado concursal suprimió todos los datos personales al difundir la sentencia respectiva.

por los últimos dueños de la 351 Wings Capital Partners (arrendadora)

14 Kidzania

tiempo que tome el trámite del expediente principal del juicio de amparo, que resolverá sobre la legalidad de la sentencia de quiebra. Dicha sentencia, dictada por el juez Saúl Martínez Lira, ha sido apelada por múltiples acreedores de Interjet y 390 Israel Aerospace Industries-Bedek Aviation Group (mantenimiento)

2 Más barata, Más cara Rango de tarifas mensuales mínimas del servicio de agua potable: Pesos por metro cuadrado Morelos Sonora Nuevo León Edomex Chihuahua BCS Tamaulipas Guanajuato Campeche Querétaro Jalisco Michoacán Tlaxcala Coahuila CDMX, Hgo. Dgo., Ags. Veracruz Nayarit San Luis Potosí Baja California Puebla Colima Quintana Roo Yucatán Fuente: Imco 0-1011-5051-100 100-150150-200 Entidad federativa sin dato disponible Proponen mejorar el suministro y la calidad del servicio
Korin
de la cruz
empresa.
Lobato pagó el 28 de agosto una garantía de 50 mil pesos que le impuso el tribunal para mantener vigente la suspensión, durante todo el (Millones de pesos) 397 Aviation Capital Group (arrendadora)
De los 65 árboles que pretendía derribar el Ayuntamiento, a cargo del more-
nista Ricardo Ahued, los habitantes lograron resguardar 25 ejemplares. Los trabajos de construcción quedaron detenidos, luego de que se dio a conocer que un juez federal otorgó una suspensión provisional en contra de la obra. Sin embargo, los pobladores aseguran que se mantendrán en la zona para evitar que los trabajos continúen.
10,951 personas ejercían la función de peritos en México al cierre de 2022.

ACÉFALOS

La división que vive el Consejo General provocó que el INE arranque este proceso electoral con su estructura de primer nivel incompleta, pues sólo se han nombrado ocho posiciones, y el resto, incluida la plaza más importante, la Secretaría Ejecutiva, tiene encargados de despacho.

PENDIENTES

n Secretaría Ejecutiva.

n Fiscalización. n Dirección Jurídica.

n Comunicación Social.

n Prerrogativas y Partidos.

Anuncia que sugerirá cambios a iniciativa presidencial

Propone Gálvez ampliar pensiones

n Transparencia. n Servicio Profesional. n Capacitación electoral. n Administración.

Llega INE dividido de cara a elección

Érika Hernández

El INE enfrentará el proceso electoral 2024 con una nueva conformación de su Consejo General. La llegada de cuatro consejeros, en abril pasado, entre ellos la presidencia del organismo, logró disminuir los ataques del Presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena, contra el organismo, y mejorar la relación gubernamental.

Sin embargo, al interior, el Consejo vive una de las mayores divisiones en su historia.

“Espero, sin esperanza diría Sabina, que a futuro podamos tener más serenidad para discutir cosas. Algo de eso pasará cuando dentro y fuera del Instituto se ahuyente la fantasía de que los consejeros estamos divididos entre consejeros pro 4T y consejeros anti 4T y que cada votación insulsa es un camino, es un paso, en el camino del cielo o el infierno en esta división”, soltó el consejero Uuc-Kib Espadas en la sesión del 20 de julio pasado.

Desde su arribo, la presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei, y dos consejeros más, Rita López y Jorge Montaño, fueron señalados como aliados de Morena. Ellos siempre lo han negado. De ahí que se señale que la mayoría de los funcionarios que están llegando al organismo sean de la 4T.

Esto provocó que los consejeros fracasaran en su intento por nombrar las 17 posiciones de la Junta General Ejecutiva, conformada por la Secretaría Ejecutiva, direcciones generales y coordinaciones.

Así que el INE arrancará el próximo jueves el proceso electoral con su estructura de primer nivel incompleta, pues sólo se han nombrado ocho posiciones, y el resto, incluida la plaza más importante, que es la Secretaría, tiene encargados de despacho. En próximos días vendrá otro “agarrón” entre los consejeros, pues tendrán que definir la nueva composición

de las comisiones con las que opera el INE.

La clave será la integración de la Comisión de Quejas, que es la que implementará las medidas cautelares a funcionarios, incluido el Presidente, partidos y candidatos si se detectan posibles violaciones a la norma.

“Los problemas y tensiones se tienen que atender y resolverse, pero la capacidad de organizar las elecciones con legalidad, eficiencia y transparencia reside en gran medida en los órganos desconcentrados y en nuestro servicio profesional electoral, y eso funciona bien aunque en los órganos de dirección haya otras dificultades.

“Hemos tenido dificultades y tensiones para coincidir, acordar. Por ejemplo, el tipo de relación que debemos llevar con gobiernos, pues las formas han sido poco afortunadas”, expuso el consejero Jaime Rivera.

OPLES EN ROJO

A nivel estatal los procesos internos comienzan en fechas distintas que el federal. Los arranques serán entre el 1 de septiembre y el 13 de enero. Sin embargo, los institutos electorales locales, conocidos como OPLES, iniciarán la organización de esas contiendas en números rojos.

Según el último informe del INE, todos los organismos tienen dificultades económicas, pues por tercer año consecutivo han recibido recortes considerables. Sin embargo, nueve institutos sufren la peor condición.

Entre los cinco que figuran con situación grave están Campeche, Colima, San Luis Potosí, Guerrero y Zacatecas. Entre las consecuencias de los recortes está que han sido embargadas sus cuentas bancarias por adeudos al INE, no han pagado millones de pesos a los partidos y deben servicios y pagos a personal.

En riesgo medio están CDMX, Morelos, Nayarit y Puebla, que arrastran deudas que les complicarán iniciar sin dificultades sus procesos.

Avanza entre quejas encuesta de Morena

Érika

El levantamiento de la encuesta para definir al candidato presidencial de Morena inició entre desconfianzas, denuncias, desorden, violaciones a la veda que prohíbe la promoción de aspirantes, enfrentamientos internos y hasta golpes entre promotores de las “corcholatas”.

Desde el miércoles, el ex Canciller Marcelo Ebrard manifestó su preocupación por “el gran desorden” con el que arrancó el ejercicio.

Sus representantes ante Morena, Martha Delgado y Malú Micher, denunciaron falta de boletas, de urnas, de representantes, de coordinadores y hasta de puntos específicos para realizar el levantamiento de los sondeos.

Plantea dar apoyos a partir de 60 años en las entidades con más pobreza

ClaUdia Salazar

Xóchitl Gálvez planteó ayer que la pensión a adultos mayores sea entregada a partir de los 60 años para las personas que vivan en las entidades con mayor pobreza.

Ante la propuesta de reforma constitucional que presentará el Ejecutivo Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, dijo que planteará cambios cuando sea discutida en el Senado.

En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, manifestó que luego de la pandemia de Covid-19 la esperanza de vida se redujo cuatro años en México.

“Este Presidente aumentó la edad para darlos de 65 a 68 y ahora dice que los va a regresar a 65, pues yo le pido que para Chiapas sea desde los 60 años, porque hay menos esperanza de vida que en otros estados, aquí se vive menos”, dijo Gálvez, ya en su papel como líder del Frente Amplio por México.

En los próximos días se espera que el Ejecutivo Federal presente una reforma constitucional para establecer que la pensión a adultos mayores sea a partir de los 65 años.

“Como senadora, yo le voy a proponer que en los estados con mayor pobreza sea más el monto y menos los años para recibirlo, porque acá es donde duele la pobreza”, dijo en una reunión con simpatizantes.

Asimismo, indicó que la 4T engaña a la gente, porque en el Gobierno pasado la edad para ser beneficiario ya era de 65 años.

“La propuesta es que deje de darle atole con el dedo a los mexicanos. Cuando llegó (AMLO) ya era de 65 años y lo subió a 68, y ahora la va a bajar, pero él lo quitó. Que

se baje a 60 años en Chiapas, porque bajó la esperanza de vida, 65 es lo que había”, explicó.

Tras aclarar que nunca propuso desaparecer los programas sociales y que son un derecho constitucional, dijo que los adultos mayores merecen más que un apoyo económico.

“Merecen más que eso, que se les atienda, medicinas con atención integral, salud mental, atención a oídos, la vista”, sostuvo. En su mensaje, también defendió lo que hicieron por Chiapas las Administraciones

panistas y acusó al Gobierno actual de traicionar a los pueblos indígenas. “Este Gobierno fue incapaz de la reforma constitucional de los derechos pendientes, puro cuento. Se les acabó el Gobierno y traicionaron a pueblos indígenas. Se comprometió y no cumplió, tache, y llegó una mujer a hacer realidad este sueño”, aseguró.

‘LLENÉ VACÍO DE AMLO’ Posteriormente, en Tuxtla Gutiérrez, Gálvez remarcó que el viernes llenó en el Congreso el espacio que el

Preparan festejos por candidatura

Perla Martínez y Maggie Urzúa

MONTERREY.- Los simpatizantes de la senadora Xóchitl Gálvez en Nuevo León y Jalisco alistan los festejos por el nombramiento de la panista como coordinadora del Frente Amplio por México (FAM).

A partir de las 10:00 horas de hoy se espera en la Plaza Zaragoza de Monterrey a decenas de ciudadanos que hoy votarían entre la albiazul y la priista Beatriz Paredes, señaló Ariadna Álvarez, representante de la organización Poder Ciudadano.

identifica; nos identificamos como la marea rosa”.

Presidente se negó a tomar en su responsabilidad de entregar el Quinto Informe de Gobierno. Gálvez fue arropada por todos los diputados del PAN, PRI y PRD, al emitir el posicionamiento de Acción Nacional sobre los resultados de la actual Administración, lo que generó enojo de la bancada de Morena.

“Me fue bien en el Congreso, sí se ‘abrieron’ los de Morena, porque se acabó el día del Presidente.

“Ya no hubo día del Presidente, pero allá él, le tuvo miedo ir al Congreso, a los cinco años no tuvo el valor de ir a darnos la cara. Él va a sus espacios, acotados en donde está cuidadito, pero al Congreso nunca quiso ir a darnos cuentas y bueno, espacio que dejas se llena y ayer (viernes) me tocó llenarlo a mí”, aseguró.

Además, consideró que el Mandatario está enojado porque tiene una corcholata que no sonríe.

“Mi sonrisa no se va a borrar, se los garantizo, enfrente vemos una corcholata que no emociona mucho, entonces ese es el enojo del Presidente”, subrayó.

Suma respaldo en 62 ciudades

reforMa / Staff

La dirigencia nacional acordó ampliar la aplicación de la encuesta un día más, así como habilitar un sistema de vigilancia de 24 horas para garantizar transparencia. En el segundo día de levantamiento, se registró la inasistencia de coordinadores del partido, ocasionando que no se realizara el sondeo en diversos lugares.

Operadores de los aspirantes registraron las incidencias en videos difundidos en redes sociales por representantes de Ebrard, principalmente, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López. El levantamiento de la encuesta de Morena, y las de las encuestadoras María de las Heras, Mercaei, Buendía y Helisa, que hacen ejercicios espejo, concluirá mañana.

“No tenemos un discurso más que agradecer, se va a tener una pantalla para poder ver el nombramiento desde el Ángel de la Independencia y cerramos motivando a la gente a que esto no se acaba, esto apenas empieza”, dijo.

“Esperamos mil, dos mil personas. (Esperamos) que asistan de color rosa, el color rosa INE-ciudadanía, nos

VOTO PAISANO

¿QUÉ ELIGEN?

Para la votación se registraron 119 mil 349 ciudadanos en la entidad; sin embargo, el proceso se canceló luego de que las encuestas favorecieran a la panista.

Asimismo, la “unción” de Gálvez como candidata motivará tres festejos en Jalisco; dos de ellos en Guadalajara.

Uno será de corte ciuda-

dano en la Plaza de Armas de la capital tapatía.

Con el hashtag #LaVictoriaEsNueXtra, los

cantes llaman a portar una bandera de México, letreros y vestir de blanco y rosa.

El otro evento tendrá sello político, pues lo organizan los tres partidos integrantes del FAM: PAN, PRI y PRD. De manera simultánea cele-

en Puerto Vallarta.

Xóchitl Gálvez, elegida como la coordinadora del Frente Amplio por México para las elecciones de 2024, anunció que 62 ciudades de todo el País celebrarán hoy su designación. “Vamos a celebrar el triunfo de los ciudadanos, los partidos se abrieron y mañana (hoy) me entregarán la constancia que me acredita como la que coordinará los trabajos del Frente”, señaló la panista en una grabación difundida en redes sociales. “De Norte a Sur y de Este a Oeste, en 62 ciudades del País saldremos a celebrar que la #eXperanza cambió de manos. Sé parte de la historia”, tuiteó. Según la senadora, la cita en los estados es entre las 9:00 y las 11:00 horas

El INE convocó a los mexicanos que viven en el extranjero a inscribirse, a partir del viernes y hasta el 20 de febrero, en la Lista Nominal para manifestar su interés de participar en las elecciones de 2024 y elegir la modalidad en la que habrán de ejercer su derecho al voto.

Los ciudadanos mexicanos que radican en el exterior podrán participar el 2 de junio en la elección para renovar:

n Presidencia de la República.

n Cámara de senadores.

n Gubernaturas de Chiapas, Guanajuato,

Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán, así como de la Jefatura de la CDMX.

n Una diputación en los casos de CDMX, Oaxaca y Jalisco. REQUISITOS n Contar con su credencial para votar vigente.

n Registrarse en la página www.votoextranjero.mx

PROCESO

Al inscribirse deberán escoger alguna de las modalidades de voto disponibles

n Postal.

n Electrónica por internet.

n Presencial en las sedes consulares que el INE habilitará.

Domingo 3 de Septiembre del 2023 z REFORMA 3
convo- brarán
especial
DE GIRA. Previo a su designación oficial como candidata del Frente Amplio por México, la panista Xóchitl Gálvez visitó ayer San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
especial
z Ante decenas de personas, la senadora criticó las políticas del actual Gobierno dirigidas a los pueblos indígenas.
especial
z Hoy se realizaría la votación entre la panista Xóchitl Gálvez y la priista Beatriz Paredes; sin embargo, esta fue cancelada. La bataLLa de XóchitL

z

Arranca (formalmente)

Aunque yA estAbAn en cAmpAñA desde hAce meses, oficiAlmente el jueves 7 de septiembre es lA fechA del inicio, de mAnerA legAl, de lA cArrerA hAciA el 2024.

proceso electoral

Aunque en los hechos la contienda electoral arrancó hace unos meses, con los procesos internos de los partidos para elegir a sus candidatos presidenciales, de manera legal el proceso electoral 2024 iniciará el próximo jueves 7 de septiembre.

Este proceso electoral está considerado como el más grande de la historia por el número de cargos que se elegirán, pues a nivel federal no sólo se renovará la Presidencia, también las Cámaras de Diputados y Senadores.

Además, están en juego ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno, mil 98 diputaciones locales y mil 803 Presidencias Municipales, por lo que las 32 entidades federativas tendrán algún tipo de elección. Así como 431 cargos elegidos por usos y costumbres.

La sucesión ade L antada

Por primera vez, la sucesión presidencial se adelantó un año.

Desde junio de 2022, Morena dio banderazo a sus cuatro corcholatas para que iniciaran la competencia interna, por lo que, desde sus posiciones como funcionarios, arrancaron su proselitismo y la conformación de sus equipos.

Esto provocó cientos de denuncias por actos anticipados de precampaña y campaña por parte de los partidos de Oposición. Sin embargo, no hubo, por parte de las autoridades, acciones contundentes para frenar dicho activismo.

En mayo, el PRI, PAN y PRD decidieron seguir los pasos de Morena.

Así, ambos bloques realizaron procesos internos disfrazados de actos partidistas y tendrán candidato presidencial cinco meses antes del periodo legal, por ello llevarán otro nombre hasta que la ley les permita llamarlos precandidatos o candidatos.

Lo que está en juego

A nivel federA l se elige:

1 Presidencia de la República

Este proceso arranca con la sombra de la intervención del Presidente Andrés Manuel López Obrador en asuntos electorales.

y Gálvez llegaron a la recta final.

En el caso de la 4T, el 6 de septiembre dará a conocer quién encabezará la candidatura, mientras que el Frente Amplio por México, tras la renuncia de Beatriz Paredes, tendrá como abanderada a Xóchitl Gálvez, quien será ungida hoy domingo en el Ángel de la Independencia.

La ley establece que el 1 de noviembre arrancan las precampañas para que los partidos elijan a su candidato presidencial, sin embargo, como estos ya están seleccionados, se prevé que usarán el tiempo para promoverse, pese a las limitaciones legales.

Los institutos políticos también iniciarán con la definición de candidaturas a gobernadores y legisladores federales antes del tiempo establecido.

Aún está por verse si los partidos arrancan el proceso electoral en unidad, pues, en el caso de Morena, la expectativa está en las acciones que tomará Marcelo Ebrard si no obtiene la candidatura presidencial.

En el Frente, existen dudas sobre cómo actuarán priistas y panistas, pues un sector de esos partido no simpatizan con la definición de Gálvez. Además de las fracturas internas que han acumulado ambos institutos políticos en los últimos años.

Movimiento Ciudadano también vive una disputa al interior, porque un grupo de líderes exige ir en alianza con el FAM y otro, encabezado por su fundador, Dante Delgado, busca que el partido juegue solo.

Lo nuevo sobre e L 2018

En comparación con la elección de 2018, en 2024 habrá ejercicios nuevos o ampliados que implicarán más retos en la organización.

Por ejemplo, el voto en prisión preventiva se aplicó por primera vez en una elección federal de 2021, tras una sentencia del Tribunal Electoral, pero al ser una prueba sólo abarcó cinco penales federales y votaron 898 presos. La autoridad tendrá que decidir si se aplica en los 15 penales federales y 251 estatales, donde están miles de personas en prisión preventiva. Se efectuará el Voto Anti-

cipado, que permite a ciudadanos con alguna discapacidad o dificultad para moverse que lo hagan desde su domicilio y por la vía postal.

En 2021, se aplicaron acciones afirmativas para garantizar que los partidos dieran candidaturas a migrantes, indígenas, jóvenes, diversidad sexual o discapacitados. En esta elección, afirman consejeros, se agregarán variantes, además de endurecer los requisitos para que los partidos no hagan trampa o simulaciones en las designaciones.

Otro programa que se modificará es el voto de los

500 Diputados 128 Senadores

Las 32 entidades tendrán aLgún tipo de eLección:

8 Gubernaturas

1 Jefatura de Gobierno

1, 098 Diputaciones locales

1, 803 Presidencias Municipales 431 Cargos elegidos por usos y costumbres

PA drón electorA l:

98 millones

Esto por la tarjeta roja que le ha sacado la autoridad electoral en comicios locales, pues ha usado su conferencia mañanera para enaltecer a su movimiento y descalificar a la Oposición.

Rumbo a la elección presidencial, el Primer Mandatario ha hecho lo mismo, incluso, ha publicado en ese espacio encuestas sobre las preferencias electorales. Su argumento es que ejerce su libertad de expresión, y los antecesores compraban el voto con actos de corrupción.

“Pese a que se le ha reconvenido en decenas de ocasiones para que no se involucre en asuntos electorales, el Presidente casi todos los días habla de las elecciones y toma partido. En México está prohibido por la Constitución la opinión del Presidente en ese rubro.

z El Presidente ha sido acusado de favorecer a su partido.

48%

52% mujeres hombres

Casillas a instalar: 170 mil 003 en las 32 entidades Funcionarios de casilla: Aproximadamente 850 mil Costo: 9 mil 355 millones de pesos

particuLaridad de este proceso: fechas

Voto en prisión preventiva Voto anticipado Ampliación del voto en el extranjero Aplicación de la paridad

Reforma sobre violencia política contra las mujeres

Proceso federal: 7 de septiembre, arranque del proceso Procesos locales: Entre el 1 de septiembre de 2023 y el 13 de enero de 2024 Inicio de precampañas: 1 de noviembre de 2023 Inicio de campañas: 1 de marzo de 2024

mexicanos en el exterior, pues en comparación con el 2018 no sólo será postal, también por internet y de manera presencial en 20 consulados.

Además, se cambió la estrategia para que más mexicanos emitan su sufragio, pues en 2018 únicamente votaron 98 mil 470 connacionales.

Los partidos también se enfrentarán a reglas más rigurosas sobre violencia política de género. El INE deberá elaborar una decena de lineamientos para regular situaciones que no están en la ley, como garantizar paridad en gubernaturas.

“El INE tiene limitantes para hacer valer las normas

porque sólo puede dictar medidas cautelares (llamados para que no lo haga), y el Tribunal Electoral sí puede imponer sanciones, pero no en el caso del Presidente. Hoy se dictan decenas de medidas, pero sencillamente no le hace caso”, advierte el consejero Jaime Rivera. El también presidente de la Comisión de Organización Electoral del INE alerta que tras las nuevas reglas, producto de la intervención del Presidente en la elección de 2006, ahora sí existe riesgo de la nulidad de la elección si el Primer Mandatario continúa con su injerencia.

Los retos de L ine

Aunque el INE dejó atrás la preocupación de una reforma electoral para este proceso, sí enfrentará diversos retos en la organización.

Para empezar, en comparación con la elección del 2018, el próximo año votarán 10 millones de mexicanos más.

Aunado a ello, el INE participará en el desarrollo de procesos electorales locales en las 32 entidades del País.

La elección de 2018 costó 7 mil 144 millones de pesos, y para la de 2024 se prevé un gasto de 9 mil 355 millones. Además de que la aportación del Instituto a los procesos locales subirá de 20 millones a 81 millones.

Con una mejor relación política entre el INE y el Presidente de la República, los consejeros confían en que no habrá recorte como en los últimos cuatro años.

Así, a partir del 7 de septiembre, cerca de 18 mil empleados base, y más de 60 mil contratados para este proceso, trabajarán prácticamente

todos los días para llevar a buen puerto la elección del 2 de junio del 2024.

“Es la primera vez que habrá elecciones en las 32 entidades, junto con las elecciones federales, y esto le da una densidad mayor. El INE tiene una capacidad probada, y un sistema de normas que incide y permite asegurar la certeza de las elecciones, pero mantener el ritmo, la supervisión y la firmeza en cada uno de los eslabones es un reto”, señala Rivera.

El consejero reconoce que la fiscalización representa un desafío, por el número de candidaturas que se tendrá que supervisar.

“Habrá dificultad desde antes de las precampañas, no será fácil comprobar el origen y destino de los gastos, ni tampoco será fácil establecer sanciones porque hay muchos vacíos legales”, añade.

El consejero advierte que la seguridad sí es una preocupación, ante al incremento de la violencia y presencia del crimen organizado en el País.

z En 2021, por primera vez se permitió, en una elección federal, el voto en los reclusorios.

La injerencia presidencia L
Paredes
Fotoarte: Esteban Saldaña 4 REFORMA z Domingo 3 de Septiembre del 2023
el Año electorAl

imagen opositora de la la

ExpErtos En imagEn analizan para rEForma El vEstuario y El lEnguajE corporal y comunicativo dE la aspirantE dEl FrEntE amplio por méxico, así como El calzado dE los prEsidEnciablEs.

XóChItL Gálvez

Humberto Gutiérrez APARIENCIA FÍSICA

Tipo de prendas: Huipiles tipo mexicano de diversos estados sobre todo de Hidalgo de donde es originaria y que le sirven para marcar sus orígenes indígenas.

Corte: Holgado en la parte superior, ya que sus prendas son oversized, lo que le agrega también volumen.

Materiales: Hilos y tejidos tradicionales de México.

Colores: Se decanta por los pasteles, negro, blanco y, a veces, por los tonos encendidos. Zapatos: Usa chanclas y huaraches tradicionales, pero a veces se atreve con botines de piel o cómodos tenis.

Accesorios: Se inclina por joyas originales de varios estados en filigrana y las mezcla con otras de diseñadores como Daniel Espinosa. Utiliza rebozos y gafas oscuras en lugares abiertos.

Corte de pelo: Una melena al hombro con raya al lado, lacia y con rayos o reflejos más claros que su tono castaño.

PODER DE LA IMAGEN

¿Qué proyecta? Una mujer fuerte, decidida y sin miedos. Dice lo que piensa y es hábil para contestar.

Lenguaje corporal. Movimientos fuertes, transmite carácter fuerte y decisión. Es una mujer fuerte y empoderada.

Comunicación verbal: Lenguaje claro, sencillo, cotidiano y a veces utiliza palabras fuertes. Maneja el doble sentido y su discurso posee a veces tintes de humor.

RECOMENDACIONES

Buscar mayor estructura en el vestuario que utiliza, aprovechar su chispa para seguir transmitiendo sus mensajes y controlar su temperamento y emociones cuando contesta preguntas.

¿Quiere estar en sus zapatos?

¿Quiénes evalúan ?

Mónica Bravo Es Consultora en imagen desde 2006, experta en personal shopping, ha trabajado con la imagen de empresarios y socialités y ha brindado capacitaciones empresariales a diversas empresas como BBVA Bancomer, Univisión y Antara Fashion Hall Es miembro de la Asociación Internacional de Consultores de Imagen en México y recibió el premio de Rising Star.

Humberto Gutiérrez Consultor de imagen y conferencista. Tiene más de 2 millones de seguidores en Youtube y 5 millones en todas las redes donde comparte consejos de imagen, marketing y marca personal.

Es muy conocida la frase “por el calzado se puede conocer a una persona”, pues bien, los expertos hicieron un análisis de los zapatos de los aspirantes a ser candidatos presidenciales, coincidiendo ambos en que los modelos son demasiado casuales, quizás en un intento de parecer más “cercanos” a la población general.

“Aunque desde la pandemia, la comodidad se volvió un valor fundamental para vestir y calzar, los políticos no deben olvidar que sus prendas deben de comunicar poder, autoridad y por lo tanto deben de ser de estilos más formales, y si son casuales, deben de estar en perfecto estado. Sobre todo, en los zapatos, que es donde las miradas recaen en un primer momento”, afirma Mónica Bravo.

Concuerda Humberto

Gutiérrez al respecto.

“Creo que se confunde la comodidad con el desaliño porque no puedo pensar que alguien que pretende llegar a un cargo público, luzca zapatos descuidados y sucios. Es un mensaje contradictorio, si no puedo mantener mi calzado, cómo puedo manejar un país”, señala el experto en imagen.

A continuación, su análisis:

XóChItL Gálvez

Las sandalias a tiras de tela son cómodas, pero demasiado casuales. No estilizan el pie, por lo cual se ve ancho. Además, el dedo pequeño parece querer salirse de la última tira lo que indica también un poco de incomodidad.

Y aunque la candidata siempre luzca un vestuario con toques nacionales, le recomiendan otro tipo de zapato, quizás alpargatas o tenis que afinen sus pies y que le proporcionen un nivel más de formalidad y autoridad.

MARCELO ebrard

Un diseño demasiado informal para usar con traje sobre todo por las cintas elásticas a los costados que son del ayer. Es un tipo de zapato tipo mocasín, “slip on”, o sea de meter, que también es cómodo, pero poco impactante. Además, se ven un poco ya gastados y su estilo es “godinesco”.

mónica bravo APARIENCIA

FÍSICA

Tipo de prendas: Con toques mexicanos para reafirmar su procedencia.

Corte: Piezas amplias sin estructura con toques autóctonos.

Materiales: Algodones, linos naturales con ornamentaciones naturales.

Colores: Cálidos otoñales que corresponden a su colorimetría. Utiliza mucho el rosa que transmite sentimientos de cooperación y consideración para los demás.

Zapatos: Cómodos, clásicos y un poco toscos.

Accesorios: Dorados, redondeados y de buena calidad. A veces usa perlas.

Corte de pelo: Lo lleva al estilo clásico, natural y fácil de peinar. Resalta su rostro. Maquillaje. Sencillo y sin complicaciones.

PODER DE LA IMAGEN

¿Qué proyecta? Es una mujer con carisma, con mucha fuerza, aguerrida, patriota, servicial. Tiene un storytelling impresionante que la vuelve como un modelo a seguir. Comunicación verbal: Coloquial y franco. Comunica de una manera fresca y sencilla lo que la hace conectar con el público. Tiene un tono de voz agradable y melódico.

RECOMENDACIONES

Arreglar la dentadura para mejorar su sonrisa. Mejorar el corte de sus prendas ya que tienen mucho volumen. Cuidar los estampados para no agregar más peso a su silueta. Mejorar su discurso para evitar tanta palabra altisonante. Y cuidar sus emociones para no engancharse tanto en discusiones.

CLAuDIA Sheinbaum

Este modelo de tenis es ideal para correr, pero no para usar en un evento público. La suela tan gruesa contrasta con lo delgado de su figura por lo que se sugiere un diseño más formal, afilado y en piel. Lo que sí, están casi nuevos, lo que contrasta con el calzado de sus oponentes.

ADáN AuGuStO lópez

Un zapato de poca calidad con suela de goma que ya vivió sus mejores tiempos. Se ven desgastados, anticuados y descuidados. Transmiten descuido. Se le recomienda usar diseños más formales de agujeta y en buen estado, en colores serios y formales para dar una mejor imagen.

Domingo 3 de Septiembre del 2023 z REFORMA 5

RECORRIDO VIP En su segundo día de pruebas en el Tren Maya, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue acompañado por dos de sus hijos, así como integrantes de su gabinete y Gobernadores.

z El Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, publicó un video y fotografías desde la estación Teya, a 15 minutos de Mérida.

z Las Secretarias de Gobernación, Economía, Seguridad, Relaciones Exteriores y Medio Ambiente listas para la salida. z Luisa María Alcalde, titular de Segob, y Jesús Ramírez, vocero presidencial, desde el interior del Tren Maya.

Detiene el tren prisa de AMLO

Jorge ricardo

CHICHÉN ITZÁ.- Un tren. Un lento y repetitivo tren que avanza en círculos, pasa y de vez en cuando lanza un silbatazo que estremece. El Presidente Andrés Manuel López Obrador se subió por segundo día al Tren Maya, en su tramo más avanzado, por la planicie yucateca. Viaje privado.

“Estamos viendo cómo está la vía, si ya está concluida con todas las especificaciones, deteniéndonos a veces para revisar todo y esto nos llevó ayer y hoy a demorarnos en la supervisión”, dirá cuando por fin llegue. Tres horas tarde, a Chichén Itzá, a un encuentro con arqueólogos citados nueve horas antes.

En su segundo día de pruebas, el Tren Maya presenta fallas y deja al Presidente y su invitados varados por más de una hora en medio de la selva yucateca

z Ejidatarios de Xcalacoop y artesanos se manifestaron en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá previo a la llegada del Presidente López Obrador.

Reclaman ejidatarios despojo en Chichén

Jorge ricardo

CHICHÉN ITZÁ.- Ejidatarios de Xcalacoop, en el municipio de Tinúm, donde se ubican las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Chichén Viejo, ésta recién restaurada e inaugurada ayer por el Presidente Andrés Manuel López, se manifestaron para exigirle al Mandatario una indemnización por terrenos que reclaman como suyos. Previo a la llegada del Presidente a este punto, los pobladores se apostaron en la entrada de Chichén Itzá y con pancartas en mano acusaron el “robo” de sus predios por parte de privados.

El viernes por la noche, los ejidatarios se reunieron y acordaron entregarle un documento al Mandatario con sus demandas.

“El polígono que conforma nuestro ejido de Xcalacoop abarca toda la extensión de la zona arqueológica de Chichén Itzá. Tanto gobiernos federales anteriores tampoco han querido ayudarnos y poco a poco estamos perdiendo las ganas con usted porque este es el tercero o cuarto pliego petitorio que le hacemos llegar y no nos ha tomado en cuenta”, dice el escrito.

En enero, los habitantes, 242 ejidatarios y casi mil pobladores, bloquearon por 10 días la entrada a Chichén Itzá con el mismo reclamo.

Los ejidatarios afirman que pese a que cuentan con las escrituras de inicios del siglo pasado sobre mil 840 hectáreas en las que están las zonas arqueológicas, fueron despojados en 1995 por un privado presuntamente coludido con el Gobierno de Yucatán.

Posteriormente, las tierras pasaron a manos de los

Barbachano, una familia que en 2010 celebró un contrato de compraventa con el Gobierno del estado por un total de 220 millones de pesos a cambio de 83 hectáreas de la zona arqueológica de Chichén Itzá.

Más de una década después, la familia Barbachano se negó a entregar las tierras y hace apenas unos días impidió al Gobierno federal abrir un acceso a Chichén Viejo, por lo que el Ejército arrasó 1.2 kilómetros de selva, sin permisos ambientales ni protocolo de salvamento arqueológico, según la versión de los pobladores.

El comisario ejidal, Jeremías Cime Ciau, aseveró que en 2013 el Gobierno de Yucatán indemnizó a los Barbachano, mientras que ellos siguen esperando obtener algún beneficio.

“No estamos en contra de los planes del Gobierno, pero se deberían de revisar nuestras escrituras y evitar que continúe este despojo”, señaló.

Cime agregó que esperaban reunirse con el Presidente López Obrador durante su paso por Chichén Itzá, en su segundo día de supervisión del Tren Maya. “Sabemos que usted, como Gobierno federal, le ha pagado y comprado tierras a estos empresarios, pero ha sido engañado como muestra el lugar donde será el Centro de Atención al Visitante pues estas tierras han sido despojadas de nuestro ejido. Desde gobiernos anteriores, hasta Mauricio Vila Dosal han trabajado de manera tramposa para el beneficio prianista y eso no es justo tierras nuestras vendidas por empresarios y cómplices con el gobierno del estado junto con personal de Registro Agrario Nacional”, señala la carta.

Viaje corto. De Mérida a Chichén Itzá. Unos 120 kilómetros que un auto recorre en menos de hora y media, pero que en tren durará más de siete horas. Teya, la estación adonde llegó la noche anterior desde Campeche, está en obra negra desde el puente. Paredes grises sin color, postes de luz metálicas porque en esta zona el tren podrá ser eléctrico y no de diésel, tierra suelta, los rieles y durmientes sobre el balasto cubano, estructuras a medio colar, la selva verde y agitada apenas retrocediendo.

Decía el panista y gobernador yucateco, Mauricio Vila, al pie del vagón, grabándose con su celular cerca de las once de la mañana: “Ya listos para salir a Chichén Itzá, y después hacia Cancún. Como ustedes pueden ver la estación está en obra, de este lado esta acá el Presidente y ya estamos casi listos para salir”. Se movía en la selfie: López Obrador conversaba con su hijo Andrés Manuel, se acercaba un militar, grababa Epigmenio Ibarra, documentalista oficial. Gonzalo López Obrador, otro hijo, ya estaría adentro.

z Andrés Manuel (arriba) y Gonzalo (abajo),

z La falla del Tren Maya provocó que AMLO llegara tres horas tarde a una reunión en Chichén Itzá.

largo recorrido

de la cabina, a dos metros de los durmientes, mientras los pasajeros abanicándose el calor sin aire acondicionado a bordo. En el primer asiento a la izquierda, ventanilla, impasible, Andrés Manuel López Beltrán, se tomaba un suero sabor uva. Solitario, mirando por la ventanilla. El Presidente y su otro hijo no estaban a la vista.

taurada. Bajo la pirámide de Kukulkán, 400 arqueólogos se aburrían, llegaron a las 9 de la mañana.

Oscurecía. El Gobernador Vila agradecía por el tren, su discurso ágil, casi sin pausas, de una sola bocanada. Dicharachero, el director del INAH, Diego Prieto, hablaba casi igual que el Presidente.

A menos de 20 kilómetros. Serpiente verde y blanca adormecida por el sopor de la selva, seguida por un convoy de 15 camionetas militares, una ambulancia. Tren lento porque es de prueba, que retrasa las actividades del Presidente.

Avanzó tres horas e inesperadamente se detuvo a las 14:45 horas, en un sitio solitario donde revoloteaban mariposas, a 15 minutos de Chichén, donde el Presidente tenía que estar a las 15:30 para una reunión con arqueólogos.

Lo miró un militar desde un puente y se enfocó en las luces que parpadeaban, a kilómetros en línea recta, sobre las vías y el aire ondulante. “Parece que falló y van a dale mantenimiento”, dijo mientras una camioneta militar se echaba de reversa por la autopista.

Inmóviles los cuatro vagones. Dos operadores subían las escaleras rojas revisando la cima de la máquina, abrían las puertas detrás

“No pueden grabar, le están dando mantenimiento al vagón”, trató de impedir un militar que daba seguridad a la máquina, pero el tren tiene grandes ventanas y ahí estaban sus pasajeros aburridos. Manuel Bartlett con la mejilla pegada a la ventanilla mirando el aire en la punta de la selva.

El empresario y amigo del Presidente, Daniel Chávez; el director de Pemex, Octavio Romero; el titular de Fonatur, Javier May; el director de Conagua, Germán Martínez, el Secretario de Comunicaciones, Jorge Nuño.

¿Maité, cuál fue la falla? Le preguntaban a la directora de la constructora de trenes Alstom, Maité Ramos, parada en la puerta de la cabina. No respondió nada y mandó cerrar la puerta.

La pausa duró una hora y 15 minutos. El tren volvió a su trajinar de cosa lenta. AMLO llegó a las seis de la tarde a Chichén Itzá para su reunión planeada a las 15:30 horas y sin comida: la inauguración de Chichén Viejo, ciudad antigua y res-

“Fíjense ustedes que el Presidente estaba muy preocupado porque nos tuvimos que detener a ver a algunos detalles de cómo funciona el Tren Maya, y preocupado por hacerlos esperar. Yo le decía: Bueno, si viera usted las jornadas que tienen que seguir en campo en condiciones de una temperatura terrible, en condiciones de selva, yo creo que es posible que esperen”, decía Prieto, animando a los cansados asistentes a darles un aplauso al Mandatario.

Querían inaugurar Chichén Viejo, pero que el camino no está listo. Los Barbachano, que son dueños de los terrenos cercanos, impidieron la entrada y el Ejército que construye también el Tren Maya abrió brecha también sin permisos. Ni ambientales ni arqueólogos.

“Hay que concluir un camino alterno porque, efectivamente, el INAH y las instituciones somos respetuosas de la propiedad privada y por supuesto que hemos tenido un extremo cuidado en habilitar un camino”, dijo el del INAH. Aunque de todos modos presentaron el corte de listón.

“Ya fuimos, con un aplauso. ¿No?, inauguramos”, respondió el Presidente. Ahí el discurso, el ánimo, como tren que nunca falla, que avanza lento, que va, que viene en círculos de Tren Maya, por el orgullo, la bondad. “No es una obra (el Tren Maya) que tenga como propósito de la utilidad, la ganancia y mucho menos el lucro. Es una obra pública en beneficio de nuestro pueblo”, insistía. Tiempo contado el suyo ese día que había llegado tarde, pero siguió de largo. Dio vuelta: el neoliberalismo, el pasado idílico, los conservadores, Zedillo, lo que un migrante le dijo un día y la bendición de las remesas. “Pensé que no iba yo a hablar mucho, porque ya era tarde y, como dije, se nos pasó el tiempo”, dijo. Ya se iba a ir, pero siguió otro trecho. Que inaugurará el Tren Maya en diciembre -aunque algunos tramos estén inacabados-, en diciembre, ya en tres meses. Un año de pruebas, dijo. “Vamos a terminar en diciembre para tener un tiempo de reserva, hasta septiembre del año próximo que concluyo, a finales del mes, para dejar operando todo, funcionando todo, pero sí tenemos el tiempo contado”, admitió.

“Tenemos que dar atención al pueblo que necesita de bienestar, que necesita de empleo, que necesita de trabajo”. Suspiro todo mundo cuando dijo buenas noches gracias. Adictos al tiempo, los arqueólogos se fueron alegres, diciendo que qué bueno lo que dijo el señor Presidente, pero que qué falta de respeto.

López Obrador seguía a esa hora de la noche hacia Cancún. Allá era una hora adelantada. El tren por fin aceleraba, 50 kilómetros por hora. Desde la carretera se podía mirar su pelo blanco, su guayabera blanca, la guayabera blanca de sus hijos que lo acompañaban.

6 REFORMA z Domingo 3 de Septiembre del 2023
CRÓNICA: Supe Rv ISA , S e det IeN e y lleg A t AR de
especial especial
especial
Jorge ricardo acompañaron a su padre en las pruebas del Tren Maya.

OPINIÓN

México ya se distingue por su obcecación con un pasado de pobreza en lugar de ver hacia el futuro, como ocurre en India hoy.

Esquivar obstáculos

A la memoria de Bill Richardson, gran amigo de México.

India avanza de manera incontenible, pero en forma por demás peculiar, esquivando los obstáculos que inexorablemente le impone su extraordinaria diversidad lingüística, religiosa y étnica. Una sociedad extremadamente compleja y estratificada enfrentando enormes barreras para progresar ha encontrado formas innovadoras de romper feudos, dogmas y prácticas ancestrales. Hay mucho que los mexicanos podemos aprender de su experiencia.

“India vive en todos los siglos al mismo tiempo”, dice el ex primer ministro Manmohan Singh. Esa característica, con la que claramente México se puede identificar, no le ha impedido a India emprender uno de los procesos de transformación más impactantes del mundo. El contraste obvio es China, países de similar nivel de población, pero con naturalezas políticas y sociales radicalmente opuestas. Mientras que en China el gobierno controla todos los procesos y ha tenido la capacidad de imponer su visión del desarrollo sobre la totalidad de su población, India es una nación democrática y, al mismo tiempo, extraordinariamente diversa, dispersa y

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

¿QUÉ juego estará jugando el gobernador de Nuevo León, Samuel García?

LA PREGUNTA viene a cuento a raíz del tanteo que está haciendo en redes sociales para ver si se lanza como candidato a la Presidencia por Movimiento Ciudadano

A DIFERENCIA de su antecesor Jaime “El Bronco” Rodríguez quien logró –después de mucho negociar– que le aprobaran la licencia para irse de candidato, dejar a uno de los suyos al frente del gobierno y luego regresar a terminar su sexenio, no se ve cómo García podría lograrlo.

EL JOVEN mandatario lleva meses confrontado con los diputados del PAN y el PRI, situación que le imposibilita nombrar a su interino e incluso dificulta regresar al cargo si falla en su aventura presidencial.

EL CUESTIONAMIENTO también aplica para Dante Delgado quien comenzó el año como dirigente de un partido que tenía en sus filas a los gobernadores de dos entidades clave en el país: Jalisco y Nuevo León

AHORA, tras el rompimiento del mandatario jalisciense, Enrique Alfaro, con la dirigencia que Delgado encabeza, se enfrenta a un escenario en el que los naranjas pueden perder también el gobierno neoleonés.

¿DE VERDAD están dispuestos García y Delgado a asumir ese riesgo para poder presumir un tercer lugar en la elección presidencial de 2024? Es pregunta que no se conforma con subir al podio.

• • •

QUIEN anda presumiendo oficina nueva es Claudia Sheinbaum

La corcholata presidencial difundió un video recorriendo las flamantes aunque austeras instalaciones, eso sí, esmerándose en dejar claro que es un inmueble pres-ta-do

NO SEA que alguien crea que despilfarra el dinero que le dieron en Morena para su precampaña en cosas superfluas como la renta de oficinas... o la contratación de espectaculares con su imagen.

ACUÉRDENSE que ya dijo que ese gasto millonario corrió a cargo de algunas revistas que le hicieron entrevistas totalmente desinteresadas. ¡Cuántos amigos generosos tiene la ex jefa de Gobierno!

• • •

INTENSO se avizora el periodo de sesiones del Congreso de la CDMX, pues Morena quiere aprobar a como dé lugar tres asuntos prioritarios.

SE TRATA de la ratificación de la fiscal Ernestina Godoy así como las aprobaciones del Programa de Ordenamiento Territorial y el Plan General de Desarrollo, instrumentos de planeación urbana que se quedaron frenados tras un fallido albazo legislativo.

LA DUDA es si los morenistas debatirán de verdad los tres asuntos con la oposición y tomando en cuenta a los ciudadanos o si se irán por la vía del fast track y la negociación en lo oscurito.

desorganizada. Por esas razones, el reto para India ha sido tanto mayor. ¿Cómo, en esas circunstancias, cambiar en aras de lograr el desarrollo? Esa ha sido la disyuntiva de esa monumental nación a lo largo de las pasadas tres décadas. ¿Cómo romper barreras mentales, sociales y religiosas ancestrales? ¿Cómo atraer inversiones nuevas, productivas y promisorias, en un entorno plagado de burocracia, corrupción y procesos de decisión regulatorios interminables? ¿Cómo, en una palabra, romper con todos esos obstáculos, profundamente arraigados, como condición indispensable para elevar los niveles de crecimiento de la economía y poder aspirar, a partir de ello, al desarrollo?

La solución que encontraron los más recientes gobiernos, y más con el impulso del actual, encabezado por Narendra Modi, ha sido la de saltar etapas, es decir, no copiar las experiencias de otras naciones, sino tratar de dar saltos cuánticos. Quizá no haya un ejemplo más ilustrativo, así sea evidente, que el que ha experimentado en el ámbito de las comunicaciones: en lugar de invertir en telefonía alámbrica en una nación donde el 80% de la población nunca ha tenido un teléfono en su casa, la decisión fue desarrollar aceleradamente la telefonía celular. Menos de dos décadas después de lanzar esta iniciativa, el país saltó de unos veinte millones de líneas fijas a 1,150 millones de teléfonos celulares. El siguiente paso fue romper con el monopolio de los servicios financieros, creando un sistema de pagos sustentado en los teléfonos móviles, a través del cual toda la población tiene una cédula de identificación y la posibilidad de pagar y recibir fondos sin límite y sin costo. Para apreciar el tamaño de los obstáculos que los reformadores han enfrentado, baste un ejemplo: hasta hace cinco años, cada uno de los 28 estados que in-

Ahoga a AHMSA choque político con la 4T

ROLANDO CHACÓN

MONCLOVA.- Con una empresa que se deteriora cada día más y unos 17 mil trabajadores que llevan dos meses sin recibir sueldo, el futuro de Altos Hornos de México (AHMSA), paralizada desde principios de año, depende de dos personas que se niegan a negociar: de su aún propietario, Alonso Ancira, y del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mientras Ancira pide que el Gobierno federal reciba a los nuevos inversionistas para que les conceda plazos para el pago de los adeudos, el Presidente pone como condición que Ancira deje la empresa para negociar con ellos.

Bajo la Administración de López Obrador, la Fiscalía General de la República acusó a Ancira de desfalcar al Gobierno federal en el sexenio del Presidente priista Enrique Peña Nieto por la venta de la planta “chatarra” de Agronitrogenados. Para salir de la cárcel, Ancira llegó a un acuerdo para pagar 216 millones de dólares, de los que ha liquidado cerca de 104 millones, y ahora pide que el Gobierno federal permita a los nuevos inversionistas una ruta para cubrir ese plan reparatorio y reactivar a la acerera. “¿Qué se necesita?”, dijo Ancira en julio pasado al romper cuatro años de silencio, “que el Gobierno federal reciba a los que van a hacer

las inversiones, que los reciban, que le digan: ‘oye, compadre, bienvenido, ¿quiere un café?, ¿quiere una coca?’. Eso es lo que quieren.

“Los inversionistas quieren hablar con autoridades”, insistió, “que digan: ‘bienvenido, sí te vemos con buenos ojos, no como Alonso Ancira que dejaron de ver bien’”.

El Presidente afirmó el martes pasado en su mañanera que el Gobierno puede otorgar a los nuevos inversionistas plazos para cubrir sus adeudos, pero sin Ancira. “Hemos estado buscando la forma de rescatar a Altos Hornos”, dijo AMLO, “tienen una deuda enorme los dueños, el señor Ancira, han dejado sin trabajo a mucha gente.

tegran a esa nación asiática tenía un impuesto al consumo (algunos IVA, otros un impuesto sobre ventas) distinto y exigían su pago en efectivo al cruzar cada frontera estatal. La consecuencia de este requerimiento eran colas interminables de camiones para hacer el pago a burócratas sin prisa. Luego de más de diez años de negociaciones, finalmente se acordó un sistema de impuesto federal que respeta las diferentes tasas, pero permite el pago electrónico, eliminando las barreras aduanales entre cada uno de los estados. Algo como esto se habría resuelto en un mes en China, pero llevó años de arduas negociaciones y ahora ha transformado la logística de todas las empresas, que antes debían tener bodegas y almacenes en todos lados, siguiendo una lógica burocrática. Algunos bienes, sobre todo alimentos, bajaron súbitamente de precio. El punto es que se han ido creando condiciones para resolver problemas, muchas veces sin cambiar lo existente (como la burocracia o las regulaciones bancarias), haciéndolo irrelevante. El resultado ha sido dos décadas de elevado crecimiento económico, el nacimiento de una enorme clase media y un optimismo generalizado y contagioso.

La gran diferencia entre India y México en términos de su proceso de transformación es que el gobierno indio tiene una claridad meridiana sobre la necesidad de incorporarse aceleradamente al siglo XXI y ha estado dispuesto a enfrentar (a veces dándoles la vuelta) poderosos intereses empresariales, políticos, sindicales y, no menos importante, los dogmas tradicionalistas que por siglos mantuvieron vigente un opresivo sistema económico y social.

En una conferencia reciente a la que asistí en India, las palabras más pronunciadas, por oradores gubernamentales, sociales y empresariales eran: clase media, Internet, desarrollo, educación, tecnología, productividad, mundo interconectado, salud. Ninguna de estas palabras se encuentra en el discurso mañanero estos días.

Aunque a veces a regañadientes, México iba avanzando por un camino similar, pero ahora se ha oficializado el dogma de que el pasado de pobreza siempre fue mejor. Mil trecientos millones de ciudadanos de la India demuestran que ese no es el camino.

En India fue que me encontré este intercambio: Charlie Brown: “Hay mucha gente inteligente en el mundo”. Snoopy: “Sí, pero la mayoría es asintomática”. En India van adelante los que ven hacia el futuro.

“Hay incluso proveedores que no han cobrado y al Gobierno federal le deben mucho, a la hacienda pública, a la Comisión Federal, a Pemex, al SAT, al Seguro Social, al Infonavit, muchísimo.

“Pero el señor no cede”, añadió, “él quisiera que se le permitiera seguir a él siendo preponderante y eso no es posible, porque no hay quien quiera asociarse cuando está demostrado que no fue bueno el manejo administrativo de la empresa”.

En sus entrevistas desde sus oficinas en San Antonio, Texas, Ancira señala que desde abril dejó AHMSA, pero luego afirma que su salida del Consejo de Administración será efectiva cuando los inversionistas, entre ellos

Argentem Creek Partners y Cargill, depositen cerca de 150 millones de dólares para reactivar la producción.

“Hasta que no depositen los 150 millones de dólares que faltan”, aseguró, “ellos (los inversionistas) toman el consejo, ésa es la condición que se puso”.

Aunque Ancira seña-

ló que en la primera semana de este mes se podrían reactivar los pagos de salarios para los empleados de AHMSA, lo único que ha llegado ha sido el apoyo de la sociedad, en forma de despensas para alimentar a sus familias.

De Ancira y López Obrador nada ha llegado todavía.

Domingo 3 de Septiembre del 2023 z REFORMA 7 for caracterís pro ra gobier su obcecación
z Obreros mantienen bloqueada la planta de AHMSA en Monclova, en demanda del pago de su salario.

z Biden se reunió con autoridades locales en Live Oak, donde fue informado de los daños.

Biden visita Florida, sin cruce con DeSantis

REFORMA / STAFF

LIVE OAK.- El Presidente

Joe Biden realizó ayer una visita a Florida para evaluar el desastre que dejó el paso del huracán “Idalia”, pero fue aparentemente desairado por el Gobernador republicano Ron DeSantis, quien declinó acompañar al demócrata en su recorrido.

El Mandatario observó desde las alturas los estragos que causó el ciclón en una franja del Estado, antes de emprender un recorrido a pie por la ciudad de Live Oak y reunirse con funcionarios locales y algunas de las personas evacuadas en una primaria.

“Como le dije a su Gobernador, si hay algo que su Estado necesite, estoy listo para movilizar ese apoyo”, dijo en una rueda de prensa posterior. “Su nación les cubre las espaldas y estaremos con ustedes hasta que el trabajo esté hecho”.

DeSantis se negó a unirse a Biden después de que sugirió que la presencia del demócrata podría obstaculizar los esfuerzos de respuesta a desastres. La prensa local atribuyó la negativa a las rencillas políticas de cara a la elección presidencial de 2024.

El Presidente, en tanto, evitó profundizar en las preguntas sobre el desaire del republicano.

“Bueno, no, no estoy de-

Preocupan saqueos

REFORMA / STAFF

HORSESHOE BEACH.- Residentes de esta localidad, una de las más impactadas por “Idalia” en Florida, exhortaron a la Policía a instalar retenes para garantizar la seguridad de las viviendas, tras saqueos registrados en algunas zonas arrasadas por la tormenta.

El miércoles, un hombre y una mujer de Palmetto fueron arrestados cuando un agente los sorprendió robando varios artículos de una vivienda de Horseshoe Beach.

Ayer, más de 61 mil habitantes de Florida y 8 mil 700 de Georgia seguían sin electricidad debido a Idalia.

cepcionado”, dijo. “Puede que él haya tenido otras razones, pero nos ayudó a planificar esto”.

Biden señaló la presencia del senador republicano por Florida Rick Scott como una señal “tranquilizadora” de que estaban trabajando bien juntos. Scott y otros funcionarios locales agradecieron la rápida respuesta federal, al declarar el estado de emergencia antes de que Idalia golpeara la costa de Florida el miércoles.

Terror latente

QUITO. Dos bombas caseras fueron lanzadas la noche del viernes hacia el estacionamiento de un mercado de Ecuador, confirmó ayer la Policía, el último hecho de violencia tras una serie de explosiones de coches bomba en la capital y otras zonas del país. Staff

z DeSantis, quien el viernes realizó un recorrido por zonas devastadas (foto), brilló por su ausencia ayer.

internacional@reforma.com

Responden a llamado de Arévalo, Presidente electo

Denuncian a Fiscalía miles en Guatemala

Piden en protestas renuncia de la Fiscal, acusada de intentar impedir posesión

REFORMA / STAFF

GUATEMALA.- Miles de guatemaltecos acudieron al llamado del Presidente electo Bernardo Arévalo, y se manifestaron pacíficamente ayer en las calles de la capital del país centroamericano contra el Ministerio Público y los intentos para impedir que el líder centroizquierdista asuma el poder el 14 de enero.

Con banderas de Guatemala, los manifestantes gritaron consignas frente al Palacio Nacional en la Plaza Constitución exigiendo la renuncia de la Fiscal General, Consuelo Porras, a quién Arévalo responsabilizó el viernes de encabezar y fraguar un golpe de Estado en su contra y de la persecución judicial contra su partido, Movimiento Semilla.

“Estamos aquí para defender la democracia. Estamos aquí para defender los votos, porque no queremos un golpe de Estado”, coreaban ayer los movilizados

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad, al mando de Rafael Curruchiche –y bajo el aval de Porras, que dirige el Ministerio Público–, inició una investigación contra Semilla, acusándolo de supuestamente haber falsificado firmas para conformar el partido.

La denuncia pasó meses sin ser investigada hasta que Arévalo, con una promesa de acabar con la corrupción, logró pasar al balotaje.

Entonces, Curruchiche aceleró sus acciones y las encaminó contra el mismo partido, logrando que un juez –Fredy Orellana– ordenara suspender la personalidad jurídica de la formación con el fin de que no pudiera participar en la segunda vuelta electoral del 20 de agosto.

No obstante, Semilla pudo obtener un amparo dos días antes de los comicios, pero, el mismo día en que se confirmó su triunfo electoral, Orellana volvió a ordenar la suspensión del partido.

La Corte de Constitucionalidad dijo que dicha sus-

‘¡RENUNCIA YA!’ Este fue el grito que miles de movilizados dirigieron a la Fiscal Consuelo Porras mientras marchaban pacíficamente por la capital ondeando banderas del país.

Acompañará OEA transición presidencial

REFORMA / STAFF

GUATEMALA.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, señaló que esta semana viajará nuevamente a Guatemala para dar un acompañamiento y observación de la transición del mando presidencial, entre el Gobierno de Alejandro Giammattei y el Presidente electo Bernardo Arévalo.

El funcionario ratificó que él encabezará una misión del organismo que acudirá al país centroamericano para ser testigo del inicio de reuniones de transición, que estaban previstas para

pensión no podía realizarse debido a que la Ley Electoral y de Partidos Políticos ordena que ninguna formación puede ser cancelada o suspendida mientras esté en curso el proceso electoral, el cual termina el 31 de octubre.

“Un caso fabricado, más falso que el doctorado”, eran otras de las consignas que gritaban ayer los manifestantes, vinculando la pesquisa contra Semilla con las acusaciones de que Porras tiene un doctorado plagiado. “¡Re-

Repunta detención de familias migrantes

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Un número de familias migrantes nunca antes visto cruzó la frontera entre Estados Unidos y México en agosto, lo que daría la razón a los Estados republicanos que critican las “fallidas” políticas migratorias de la Administración Biden.

Según datos preliminares obtenidos por The Wash-

ington Post, la Patrulla Fronteriza detuvo al menos a 91 mil personas indocumentadas que ingresaron a EU como parte de una unidad familiar el mes pasado, superando por primera vez durante la actual gestión la cifra de adultos solteros detenidos. Durante la Administración Trump, el mayor número de personas que cruzaron a EU en familia de forma irregular fue en mayo

de 2019, con 84 mil 486, poco antes de que el Mandatario implementara su agresiva política de separación de familias para disuadir la migración irregular.

En el resto de su gestión, el republicano mantuvo otra polémica medida para permitir las deportaciones exprés, el llamado Título 42, como pretexto por la pandemia, lo que mantuvo en mínimos el arresto de fami-

lias migrantes en la frontera en 2020.

Biden continuó con esa medida, pero en mayo pasado la sustituyó por el llamado Título 8, que obliga a las personas a solicitar asilo desde sus países de origen.

En general, el número de migrantes detenidos en agosto, 177 mil, también alcanzó los niveles previos al levantamiento del Título 42, con 183 mil en abril.

iniciar el día de mañana.

“La idea es apoyar en los principales temas que el Gobierno entrante y saliente tienen como prioritarios en este periodo. Serán el Presidente Giamatttei y el Presidente electo quienes definan esas prioridades”, detalló Almagro el viernes, durante la reunión del Consejo Permanente de la OEA.

Agradeció la invitación de ambas partes para asistir a los encuentros y asegurar un proceso transparente.

El secretario general destacó que para la organización es fundamental que se llegue a la toma de posesión, el 14 de enero, en paz, sin sufrir “más judicializa-

nuncia ya!”.

El viernes, también se entregó en la Fiscalía una lista ciudadana de más de 100 mil firmas recolectadas a través de una petición digital para exigir la renuncia de Porras, quien ha sido sancionada por EU por corrupción.

El Ministerio Público negó ayer los señalamientos de Arévalo, y dijo en un comunicado que se trataba de una “campaña de desinformación con el fin de generar desestabilización en el país”.

ciones con puntería política”, y recordó que Arévalo fue elegido por mayoría de votos.

Ante ello, dijo que la suspensión de su partido, Movimiento Semilla, elimina las seguridades jurídicas en las que se basa el Estado de Derecho.

“Para la OEA, cualquier cosa que no sea que el 14 de enero Bernardo Arévalo asuma como Presidente legítimo de Guatemala, sería un fracaso de la democracia”, agregó Almagro.

El Canciller guatemalteco, Mario Búcaro, presente en la reunión, negó que en el país haya “una crisis electoral”. “Hay paz”, dijo.

z Un grupo de manifestantes se congregó en la Plaza de la Constitución, donde gritaron consignas anticorrupción.

8
@POTUS @ConservativaPol @ManfredoGuate
@TonyVenet274186
Sin precedentes Un número récord de familias cruzó la frontera el mes pasado pese a la entrada en vigor del Título 8, en mayo, tras el fin del Título 42. Fuente: CBP 10,000 30,000 20,000 40,000 50,000 60,000 70,000 80,000 90,000 Mayo Agosto (Personas en unidades familiares detenidas en la frontera) 2019 2021 2020 2022 2023 Fin del Título 42 84,486 1,052 44,747 59,556 61,444 2,715 25,049 86,631 51,773 Récord Trump 91,000

Se solicita vaquero para trabajo en rancho ganadero en general treviño nuevo leon, buen sueldo, todas las prestaciones de ley, incentivos interesados comunicarse al teléfono 81-29-14-35-87

Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero

extra comunicarse al teléfono 492-132-4825 preguntar por la lic. Lucy hernandez.

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923.

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guiller-

mo Sigg tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

mes al teléfono 49292-2-20-38 en zac

Se renta habitaciones amuebladas para estudiantes en departamento compartido servicios incluidos y no depósito 492-106-16-24

Rento casa por el museo Manuel Felguérez en $3,000 infor-

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210

Cuenta con 3 recamaras; una con closet.

2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio te-

chado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono 492-281-31-74.

Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe

ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion.

3H

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492289-05-37.

Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000

(se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37.

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta bodega frente a Soriana Guadalupe Zacatecas, info al tel. 4921167042

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole-

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción,

Edificio

en venta C. Ensaye #59 Zona

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes.

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis! TLALTENANGO CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédi-

to bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91

baño completo. Trato directo en el teléfono 492-126-67-10

Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91

Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel.

492 129 63 91

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

dalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Monterrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Salacomedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2

CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Fracc. los prados, Gua-

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207

9H

Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 922

6672.

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

922 0146 y 492 922

6672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col.

Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recá-

maras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde

Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2

CONST. 218 M2 Inf.

Bienes Raíces Guiller-

mo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se venden 8 hectáreas en Guadalupe Zacateca, cerca de la autopista Cosío- Morelos. cerca de la priva-

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

da San Agustin. tierra de temporal, cuenta con su título de propiedad. info al tel: 4921167042

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona

3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE

7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H ANÚNCIATE...¡Es
AVISO

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en el mas-

tranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes

De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-

brado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno

C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González

Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.