Diario NTR

Page 1

PARAN PREPAS POR SUELDOS BAJOS

● ESTE LUNES profesores del esquema hora, semana y mes de las Preparatorias Estatales realizaron un paro laboral en alrededor de 17 escuelas de 10 municipios para exigir un salario digno, ya que consideran que su carga de trabajo no es acorde a su pago.

Benjamín Dávila Bautista, uno de los inconformes, explicó que al no haber un trato equitativo entre los docentes de jornada completa y los que no la tienen determinaron realizar la protesta en la mayoría de las preparatorias del estado, que afectó a Huanusco, Calera de Víctor Rosales, Jalpa, Jerez de García Salinas, Monte Escobedo, Juchipila, Nochistlán de Mejía y Villanueva CUQUIS HERNÁNDEZ MUNICIPIOS A6

“SÍ SE MODIFICA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD”

● EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

Rodrigo Reyes Mugüerza, aseveró que las estrategias de seguridad que implementa el gobierno del estado se modifican periódicamente, según sea necesario.

Dijo estar de acuerdo con las declaraciones del obispo Sigifredo Noriega Barceló, con relación a que las víctimas de la violencia no son un número más. Y destacó el apoyo ofrecido a los familiares de las víctimas y a las personas que fueron parte de situaciones de inseguridad.

Puntualizó que las estrategias que se manejan dentro del Programa Zacatecas 2 son dinámicas, pues diariamente se analizan, se realizan cambios y se involucra a los sectores de la sociedad, incluso a la Iglesia, que participan en las mesas de construcción de paz.

En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, informó que mantienen un operativo permanente en la comunidad Malpaso, en Villanueva y aseguró que actualmente la zona está tranquila. DAVID CASTAÑEDA / LANDY VALLE METRÓPOLI A2

TEOCALTICHE

HALLAN CENTROS DE MONITOREO CRIMINAL; DETIENEN A 4 E INCAUTAN ARSENAL

ALERTA ROJA A8

MARCHAN ESTUDIANTES

● CIENTOS de alumnos marcharon por calles de la capital para recordar los 55 años de la masacre de estudiantes en la Plaza de Tlatelolco, en la Ciudad de México. Jóvenes de las preparatorias y facultades de la UAZ se congregaron en el área de ingenierías para emprender la caminata por el Centro Histórico. Las consignas de “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “no, que no, sí que sí, ya volvimos a salir”, resonaron en las calles.

Traba Conagua emergencia por sequía

SECRETARIO DEL CAMPO COMPARECE EN LA LEGISLATURA

Jesús Padilla atribuye a las mediciones de la dependencia federal que no se declare zona de desastre al estado, pues se asegura que hay agua suficiente en los Cañones

SAÚL ORTEGA

Por la valoración de la Conagua tras las lluvias en la región de los Cañones, hay pocas expectativas de que el gobierno federal declare a Zacatecas zona de emergencia por la sequía, advirtió el titular de la Secretaría del Campo (Secampo), Jesús Padilla Estrada. Este lunes, al iniciar la glosa del segundo Informe de Gobierno, el funcionario subrayó la necesidad del respaldo de la Federación. “Sin ese a poyo, tampoco quiero

levantar falsas expectativas ni tapar el sol con un dedo: los recursos propios del gobierno del estado van a ser insuficientes”, reconoció.

Insistió en que el primer paso ante la crisis fue “poner los focos de alerta para que las instancias federales decreten que en Zacatecas es necesario que se haga la declaratoria de contingencia climatológica”, lo que no ha sucedido a más de un mes de enviada la solicitud.

“Para la Comisión Nacional del Agua (Conagua) […], la estadística que nos da dice que en Zacatecas ya tenemos el agua

GUADALUPE

EJECUTAN A UNA MUJER Y DOS HOMBRES EN VILLAS DE GUADALUPE

ALERTA ROJA A8

NUEVO MANDO EN QUINTA REGIÓN MILITAR

OBRAS

■ Aun faltan permisos para segundo

● JALISCO Este lunes rindió protesta el general Miguel Ángel Hernández como comandante de la quinta Región Militar, en sustitución de Maximiano Cruz Ramos, quien ocupaba ese cargo desde diciembre de 2021. El nuevo mando saludó al comandante de la undécima Zona Militar de Zacatecas, Alejandro Vargas González. STAFF

JURÍDICO

■ Prioridad, poner orden en reglamentación interna: Muñoz A3

suficiente porque en los Cañones, Juchipila y Tlaltenango, medio se ha rebasado la media que se tiene”.

A partir de la primera helada se acabará el poco pasto existente, por lo que se buscará llevarles a los ganaderos un suministro que les ayude a paliar la crisis que se va a enfrentar”

JESÚS PADILLA ESTRADA, TITULAR DE SECAMPO

CALERA ASESINAN A UN VARÓN EN LA COLONIA MODERNA; NO ESTÁ IDENTIFICADO

ALERTA ROJA A8

Revisan acciones de mecanismo forense

LANDY VALLE

Colectivos de familias de personas desaparecidas se reunieron con representantes del M ecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) con el objetivo de conocer sus inquietudes y difundir los objetivos.

SNTE 34

■ Protestan por extensión de dirigencia de Soralla Bañuelos A5

Explicaron que el propósito principal del MEIF es llevar a cabo peritajes de alta calidad en cuerpos o personas fallecidas sin identificar, hasta el 5 de diciembre de 2019, es decir, de larga data, que se encuentran bajo el resguardo de las autoridades competentes.

METRÓPOLI A3

MINERÍA

■ Exigen a diputado de Morena que se retracte sobre minas A9

ANA MARTÍNEZ

M

éxico captó 5 mil 563 millones de dólares de remesas en agosto, un monto no antes visto para un mes similar, que implicó un alza anual de 8.6 por ciento. Datos de Banxico revelan que en los últimos 12 meses, el flujo acumulado fue de 62 mil 28 millones de dólares. EL FINANCIERO F3

CORTE

SUPERAN REMESAS LOS $62 MIL MILLONES ORDENAN A SENADO NOMBRAR COMISIONADOS FALTANTES DEL INAI

● LA SUPREMA Corte ordenó al Senado nombrar a los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) faltantes, antes de que termine el actual periodo de sesiones.

PEDRO HIRIART EL FINANCIERO F12

JUICIO

SE DICE INOCENTE Y ATACA A JUEZ

TRUMP

● EN EL PRIMER DÍA del juicio civil que amenaza con desmoronar su imperio inmobiliario, el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró desafiante de la justicia, se declaró inocente de fraude y se lanzó no solo contra la fiscal de Nueva York, sino contra el juez del caso. JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO EL FINANCIERO F10

Martes 3 de octubre de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5306 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
en bulevar:
Exige Laviada que comparezca DMA y avanzar en revocación A2
piso
De la Peña A3 LEGISLATURA ■
ÁNGEL LARA METRÓPOLI A5
CORTESÍA
JESSE MIRELES

www.ntrzacatecas.com

Arremete Secampo contra la Conagua

SE COMPLICA DECLARATORIA POR LLUVIAS EN LOS CAÑONES

Hemos buscado el apoyo de la Federación, sin ese apoyo tampoco quiero levantar falsas expectativas ni tapar el sol con un dedo: los recursos propios del gobierno del estado van a ser insuficientes”

SAÚL ORTEGA

Por la valoración de la Conagua tras las lluvias en la región de los Cañones, hay pocas expectativas de que el gobierno federal declare a Zacatecas zona de emergencia por la sequía, advirtió el titular de la Secretaría del Campo (Secampo), Jesús Padilla Estrada.

Este lunes, al iniciar la glosa del segundo Informe de Gobierno, el funcionario subrayó la necesidad del respaldo de la Federación. “Sin ese apoyo, tampoco quiero levantar falsas expectativas ni tapar el sol con un dedo: los recursos propios del gobierno del estado van a ser insuficientes”, reconoció.

Insistió en que el primer paso ante la crisis fue “poner los focos de alerta para que las instancias federales decreten que en Zacatecas es necesario que se haga la declaratoria de contingencia climatológica”, lo que no ha sucedido a más de un mes de enviada la solicitud. “Para la Comisión Nacional del Agua (Conagua) […], la estadística que nos da dice que en Zacatecas ya tenemos el agua suficiente porque en los Cañones, Juchipila y Tlaltenango, medio se ha rebasado la media que se tiene”.

Los mensajes que circulan atribuyendo la autoría a personas y grupos específicos carecen de fundamento y no cuentan con ningún tipo de validez oficial”

JESÚS PADILLA ESTRADA, TITULAR DE SECAMPO

En su comparecencia ante los diputados de la LXIV (64) Legislatura, Padilla Estrada explicó que esa dependencia federal “es la parte técnica para que Protección Civil del gobierno federal mande la propuesta para que las instancias superiores decreten”. Por ello, consideró preocupante que por estas mediciones se vaya a revertir la posibilidad de la declaratoria. “Depende de la Conagua”, reiteró, y “en este momento parece ser, off the record, como dijéramos por ahí, que ya no es posible que Zacatecas cumpla con ese requisito técnico”.

URGE APOYO PRESUPUESTAL Ante este panorama, el secretario del Campo llamó a los diputados locales a “af rontar presupuestalmente juntos y en comunión

de esfuerzos el desafío del desastre climatológico”.

Aunque en el sector agrícola “no hay nada qué hacer porque ya se perdió la posibilidad de sembrar”, el objetivo es mitigar los efectos de la sequía en el sector pecuario.

Para esto, “en caso de que no llueva en el corto plazo, ya se delinea un esquema para atender a los pequeños ganaderos para llevarles el agua”.

“A partir de la primera helada se acabará el poco pasto existente, por lo que se buscará llevarles a los ganaderos un suministro que les ay ude a paliar la crisis que se va a enfrentar”.

Jesús Padilla expuso la gravedad de la crisis en la agricultura, pues debido a la falta de lluvias “se ha hecho un

Ejecutivo, obligado a comparecer: Enrique Laviada

ALEJANDRO WONG

En la medida que el titular del Ejecutivo no está obligado a comparecer ante los diputados, “la famosa glosa pierde todo sentido”, aseguró el diputado local Enrique Laviada Cirerol.

apoyo de las bancadas opositoras, para que esta reforma sea discutida ya”, mencionó Laviada Cirerol, en referencia a la propuesta para reformar las comparecencias.

“MALDICIÓN PARA ZACATECAS”

análisis de que se producirá solo 30 por ciento de frijol, porque 70 por ciento de la superficie en la entidad se perdió”.

Agregó que acudió a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, donde pidió que se dote de recursos para abrir un mecanismo para acopiar la semilla que se produce en Zacatecas y, de ser necesario, cerrar fronteras para que el frijol no salga del estado y evitar desabasto.

De igual forma, urgió a que la Federación fije el precio de garantía para el frijol en al menos 20 pesos por kilo, para garantizar a los productores que contarán con dinero para invertir en la cosecha de 2024.

Se quejan de operadores de la ruta 5

LANDY VALLE

Tras la reactivación de la ruta 5, concesionarios de la ruta 4 se quejaron ante la Subsecretaría de Transporte Público, ya que los operadores de la primera en mención no respetaron las paradas establecidas.

Javier Reyes Romo, titular del departamento, informó que los inconformes expusieron sus inquietudes en los recorridos de los camiones amarillos, por lo que se comprometió a dar vigilancia a los acuerdos y a las rutas establecidas.

Humberto Flores Villagrana, concesionario de la ruta 5, afirmó que dos de sus operadores tuvieron un error en la parada de la avenida Morelos.

“En la mañana dos choferes nuevos no supieron dónde bajar y se fueron por la avenida Morelos y nuestra ruta debe entrar a la avenida Insurgentes, ese fue el único inconveniente”, detalló.

Por ello, aseguró que les explicaron nuevamente cuál es la

CAUSA

l Este lunes, tras la reactivación de la ruta 5, dos choferes nuevos se equivocaron de rumbo, por lo que los inconformes acudieron a la Subsecretaría de Transporte Público para exponer sus inquietudes.

Recordó que hay tres proyectos legislativos pendientes: la ley reglamentaria para la revocación de mandato, una reforma para que sean vinculantes los exhortos a funcionarios y una propuesta para que el Ejecutivo tenga la obligación de comparecer.

Cuestionó la utilidad de las glosas como “rituales viejos, arcaicos, inservibles, del besamanos” y en su lugar refirió que los diputados deben intervenir y cuestionar.

“Yo exigiré, espero contar, creo que así será, con el

El diputado local lamentó la situación de violencia que se vive en el estado, “el desastre económico, la falta de oportunidades de empleo. Es terrible que todavía se quiera criminalizar a las víctimas”, se refirió al caso de los seis jóvenes asesinados en Malpaso, Villanueva. Detalló que la Cuarta Transformación es una maldición para Zacatecas, al referir que “todos los indicadores están a la baja”, y cuestionó que harán al respecto los funcionarios del gobierno.

Buscan bajar más nómina de Issstezac

ALEJANDRO WONG

ruta que tienen que seguir para evitar conflictos con el gremio. La reactivación de la ruta 5 se logró tras un acuerdo realizado con la Subsecretaría de Transporte Público, así como vecinos de diferentes colonias. Los camiones tendrán un horario de operación de las

Necesario, ordenar reglamento de administración pública

DAVID CASTAÑEDA

El nuevo titular de la Coordinación General Jurídica, Ángel Manuel Muñoz Muro, informó que el mayor reto que encontró al asumir el cargo es poner en orden el reglamento interno

de la administración pública.

Señaló que el departamento a su cargo, así como representantes jurídicos del gobierno, tienen un cúmulo de asuntos pendientes.

Aunque precisó que el equipo técnico que trabaja en la coor-

dinación está muy preparado y comprometido, por lo cual no ve contratiempos en dar seguimiento a los casos en curso.

En ese sentido, Muñoz Muro no detalló cuáles son los pendientes actuales, pero destacó que las responsabilidades de

6:30 a las 20 horas, con un recorrido que iniciará en Las Huertas, pasará por Estrellas de Oro, Felipe Ángeles, Benito Juárez y culminará en el centro de la capital.

carácter legal se están cumpliendo en tiempo y forma.

Aseguró que la actual administración, a diferencia de otras, se trabaja con apego a la legalidad.

Señaló que además de poner en orden todos los asuntos jurídicos, puntualizó que trabajan en los procesos jurisdiccionales en los que está el gobierno del estado, proteger las arcas del estado e implementar la línea política del gobernador.

En la actual administración, la nómina del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) se redujo de 808 a 604 trabajadores, informó Ignacio Sánchez González, director del instituto.

Consideró que “siguen siendo muchos”, al adelantar que buscarán reducir más la plantilla mediante el diálogo y acuerdo de retiro voluntario de empleados.

Destacó que de los más de 600 trabajadores que quedan, la mitad trabajan en las diferentes empresas del Issstezac.

“Si cerramos las áreas comerciales por incosteables, vamos a disminuir otro 50 por ciento”, expresó Sánchez González.

Detalló que cada mes se van entre cuatro y cinco empleados, puesto que “llegaron a ser 1 mil 200 trabajadores en 2010. Hoy tenemos la mitad”.

808

EMPLEADOS eran al inicio

604 TRABAJADORES hay actualmente

“QUE PONGAN FECHA”

En cuanto a un proyecto de reforma al instituto, Ignacio Sánchez pidió a los diputados “que le pongan fecha”.

Aseguró estar consciente de que son tiempos electorales y no quieren absorber el costo político, que implica una reforma al sistema de pensiones, pero insistió en que es necesario.

Finalmente, aclaró que en caso de que se aplique una reforma, los ajustes serán para los futuros pensionados, “el que tiene un derecho adquirido hay que respetarlo”.

A2 | Martes 3 de octubre de 2023 METRÓPOLI
ENRIQUE Laviada Cirerol, diputado local. EL LUNES reinició actividades la ruta en mención. OFICINAS centrales del ente público. EL FUNCIONARIO asistió a la glosa del Informe de Gobierno. ARCHIVO/ ILUSTRATIVA CORTESÍA
CORTESÍA ARCHIVO

EFECTUARON reunión de trabajo.

Revisan acciones de mecanismo forense

LANDY VALLE

Este lunes, colectivos de familias de personas desaparecidas se reunieron con representantes del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) con el objetivo de conocer sus inquietudes y difundir los objetivos.

La reunión se realizó en el auditorio del Museo Manuel Felguérez, donde explicaron que el propósito principal del MEIF es llevar a cabo peritajes de alta calidad sobre cuerpos o personas fallecidas sin identificar, hasta el 5 de diciembre de 2019, es decir, de larga data, que se encuentran bajo el resguardo de las autoridades competentes.

Destacaron que el MEIF surge ante la crisis de los servicios forense en México, en Zacatecas, de acuerdo con datos recientes, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que al menos 813 cuerpos

813

CUERPOS están sin identificar, según FGJE que están sin identificar. Asimismo, contribuir a que el Estado tenga mayor información para tomar decisiones dirigidas a resolver el rezago forense. Cabe señalar que Zacatecas firmó un convenio de colaboración con la FGJE, el Fondo de Población de las Nacionales Unidas y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, para instaurar en Zacatecas el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) en noviembre de 2022. Este convenio también lo firmaron otras entidades como San Luis Potosí y Tamaulipas.

Sí se modifica estrategia de seguridad: RRM

AFIRMA SECRETARIO QUE HAY APOYO A VÍCTIMAS

El secretario asegura que hay tácticas dentro de la Mesa Estatal de Construcción de Paz que se trabajan en conjunto con la Iglesia

DAVID CASTAÑEDA

LANDY VALLE

Las estrategias de seguridad que implementa el gobierno d el estado se modifican periódicamente, según sea necesario, informó el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza.

Dijo estar d e acuerdo con las declaraciones del obispo Sigifredo Noriega Barceló, con relación a que las víctimas de la violencia no son un número más. Y destacó el apoyo ofrecido a los familiares de las víctimas y a las personas que fueron parte de situaciones de inseguridad.

Puntuali zó que las estrategias de seguridad que se manej an dentro del Programa Zacatecas 2, son dinámicas, diariamente se analizan, se realizan cambios y se involucra a los sectores de la sociedad que participan en las mesas de construcción de paz.

Mantienen operativos en Malpaso

■ El secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, informó que mantienen un operativo permanente en la comunidad Malp aso, en Villanueva y aseguró que actualmente la zona está tranquila.

embargo, los recorridos los lleva a cabo la PEP y hay personal del Ejército Mexicano en la comunidad para atender cualquier incidente que se presente, no solo en Malpaso, sino en todo Villanueva.

ARTURO Medina Mayoral.

Firman convenio por la inclusión

ÁNGEL LARA

PRESENTARON la convocatoria Ayúdanos a Ayudar. l Organizar cursos y talleres

Este lunes se anunció la segunda edición de la convocatoria Ayúdanos a Ayudar, cuyo objetivo es promover la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad; asimismo, se firmó un convenio de colaboración con la Cámara N acional de Comercio de Zacatecas (Canacozac).

Miriam García Zamora, titular del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, presentó la convocatoria, en coordinación con la Canacozac, que preside Jesús Gabriel López del Bosque.

Al respecto, García Zamora destacó que este tipo de acuerdos aportan aliados y son de gran importancia para que haya m ayores oportunidades de generar empleo para las personas con discapacidad, porque en su m ayoría son de escasos recursos y buscan el sustento de su familia de diferentes maneras.

Con este convenio, además, se pactó el compromiso de llevar a cabo la organización de cursos, talleres y otras actividades

COMPROMISOS

l Charlas

l Conferencias

l Campañas

l Entrevistas

l Fomentar la plena inclusión de las personas

l con discapacidad

relacionadas con la inclusión y la comprensión de las necesidades de las personas con discapacidad.

Asimismo, la realización de charlas, conferencias, campañas, entrevistas y otras actividades destinadas a promover la accesibilidad y fomentar la plena inclusión de las personas con discapacidad en la comunidad.

Otro de los acuerdos es la implementación de todas aquellas actividades consi deradas apropiadas para alcanzar los objetivos del convenio y contribuir a la inclusión de las personas con discapacidad.

Ante el comentario del obispo sobre la falta de otras estrategias ante la creciente ola de violencia en la entidad, Reyes Mugüerza dijo que no tiene lugar, ya que hay comunicación constante con Sigifredo Noriega y que incluso existen estrategias dentro de la Mesa Estatal de Construcción de Paz que se trabajan en conjunto con la Iglesia.

Expuso que se analiza la instalación de una base de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la zona y que actualmente se cumple con las necesidades que tiene la comunidad con los rondines que se brindan.

“Con el despliegue que tenemos se está cubriendo esa necesidad, quieren más permanencia, la tendremos. Vamos analizar si es necesario instalar una base, por lo pronto con los recorridos estamos cu-

briendo la necesidad”, insistió.

Explicó que los rondines que se realizan en la comunidad son durante todo el día y se cierran entre 19 y 21 horas, para solo realizar dos recorridos durante la madrugada, “es la manera en la que estamos actuando para brindar seguridad en Malpaso”.

Destacó que hay coordinación con el Municipio; sin

Faltan permisos para construir segundo piso

ÁNGEL LARA

Faltan permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la construcción del segundo piso del bulevar, reconoció J osé Luis de la Peña Alonso, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP). Detalló que en próximos días sostendrá reuniones con el personal del INAH para solucionar requerimientos necesarios que quedaron pendientes para poder iniciar con la obra.

EL BULEVAR metropolitano es la principal vialidad de la capital.

OBRAS EN LA CAPITAL

El titular de la SOP expuso que la segunda etapa de la

vialidad El Orito va a continuar, ya que es uno de los pr oyectos más ambiciosos

Entregan uniformes a personal de alumbrado público

STAFF

El Ayuntamiento de Zacatecas entregó uniformes y herramientas al personal del Dep artamento de Alumbrado Público.

Miguel Félix Carrillo,

secretario de Servicios Públicos, reconoció que su labor es una pieza fundamental para impulsar el programa Capital Iluminada, el cual beneficia a la población de la capital.

Por su parte, el titular de Alumbrado Público, Omar Ja-

vier Rojas, informó que en total se entregaron 42 paquetes de uniformes, que incluyen un par de botas, una camisola y un juego de herramientas reforzado con material aislante.

Destacó que el departamento a su cargo trabaja en

RECURRENTES, REPORTES FALSOS Medina Mayoral afirmó que los reportes falsos se dan de manera frecuente, “nos traen para arriba y para abajo, nos traen con información falsa, de gente que quiere movernos de un sitio, para que vayamos a otro lado y dejemos descubiertos ciertos puntos”, sin embargo, aseguró que no afecta la operación de la corporación. LANDY VALLE

en materia de movilidad en el que está trabajando gobierno del estado, así como la remodelación de la carretera Panamericana.

Otras de las obras que destacó fueron la construcción de tres gimnasios y la modernización del paseo Díaz Ordaz a cuatro carriles, así como el proyecto del Plata Bus, para mejorar las vías de transporte en la capital.

Refirió que al estar al frente de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) habrá mayor continuidad en materia de desarrollo, en coordinación con las demás dependencias.

PAQUETES con uniformes y herramientas se otorgaron turnos matutino, vespertino y uno durante los fi nes de semana, las 24 horas, por lo que brindan atención a la ciudadanía los 365 días del año.

METRÓPOLI • Martes 3 de octubre de 2023 | A3
42
JESSE MIRELES
RECIENTE ENTREGA de patrullas a la Policía Estatal Preventiva (PEP).
CORTESÍA

No entendemos a Xóchitl Gálvez, candidata del Frente Amplio por México, cuáles son los valores que, según ella, retomó de priístas y panistas que ordenaron crímenes como el de Tlatelolco, en 1968; el jueves de Corpus, en 1971; Tlatlaya, Nochistlán y Ayotzinapa.

No olvidamos nada

Sin olvido, asesinatos No es que nuestra militancia de chairo sea por tener un rock star, como millones de ciudadanos olvidaron cuando se votó por el PRI y el bombón Peña Nieto, además de panistas, en total demencia de hechos que la historia ha ido desentrañando de los crímenes de Tlatelolco, en 1968; el jueves de Corpus, en 1971; Tlatlaya, Nochistlán y Ayotzinapa.

En 1968, recuerdo las manifestaciones en los inicios del movimiento estudiantil, que nada tenía de introducción de agentes comunistas, estudiantes, cantando “papá, papá ayer cuando jugaba, le pregunté a un hombre que golpeaba, me dijo ser un granadero, sí un granadero” adaptada de la Balada del Vagabundo de José Guardiola, eran un pecado de subversión.

La fuerza de los estudiantes y sus demandas, que podrían haber tenido acuerdos con el gobierno (estos gobiernos sí, autoritarios, como el del PRI de Díaz Ordaz) crecieron por existir condiciones sociales muy adversas a la población, como la disminución de fuentes de trabajo, escasa planeación económica, y la restricción de derechos laborales en sectores educativos, salud, ferrocarrileros, entre otros.

Los estudiantes ya contaban con la solidaridad de estos gremios y otros, con un gobierno aumentado en su falta de sensibilidad política, después de varios acontecimientos de provocación del mismo gobier-

TELLO CON XÓCHITL

Desde que acabó su encomienda como gobernador, Alejandro Tello quiso alejarse de la política y la grilla. Invirtió en una propiedad en un fraccionamiento de la capital queretana donde el ex gobernador piensa radicar por un tiempo. Tello busca paz y tranquilidad, pero dicen las lenguas bífidas que ya lo mandaron llamar del Frente Amplio por México. Quieren que el ex gobernador sea uno de los coordinadores, o al menos se meta a participar activamente en la campaña de la presidenciable Xóchitl Gálvez. Tello nunca fue operador político. De hecho, en las elecciones intermedias de su quinquenio perdió Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo. Pero por la figura que representa haber sido gobernador, lo requieren en el frente. El contador se la está pensando y su esposa, Cristina Rodríguez, también.

no, el movimiento estudiantil, convocó la tarde del 13 de septiembre a la que se llamó “Marcha del Silencio”, con un contingente de alrededor de 300 mil estudiantes y profesores que marchaban con la boca cubierta con cintas adhesivas.

La respuesta del gobierno priísta fue empezar con violentas represiones al tomar Ciudad Universitaria el 19 de septiembre, gracias a la sensatez del rector Barros Sierra (que se opone a la ocupación militar y a la violencia) se la entrega al general Gonzalo Castillo.

Los estudiantes politécnicos resistieron heroicamente apoyados por la población de alrededor del Casco de Santo Tomás con palos, resorteras y bombas molotov que repelieron al Ejército, aunque al final las bayonetas y bazucas se impusieron, y las instalaciones del Casco de Santo Tomás y Zacatenco fueron tomadas, con decenas de desaparecidos.

El Consejo Nacional de Huelga convoca al movimiento a un mitin en Tlatelolco para exigir algunas demandas que ya habían sido formuladas en agosto, como la libertad de presos políticos, la desaparición del cuerpo de granaderos, la indemnización de víctimas de la represión, la respuesta fue sangrienta, el gobierno priísta de Díaz Ordaz asesinó a alrededor de 350 estudiantes, según datos de la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, en un informe divulgado en 2006, pero testigos

SIN PROTECCIÓN

afirmaron que los cuerpos eran retirados en camiones de recolección de basura.

La muerte colectiva continuó con el gobierno priísta de Luis Echeverría, relata la Comisión Nacional de los Derechos Humanos:

El 10 de junio de 1971, el Jueves de Corpus, estudiantes de la UNAM y del politécnico marcharon para protestar y evitar que sucediera lo que intentaban hacer con la Universidad Autónoma de Nuevo León (ir contra la autonomía y la reducción del gasto).

La marcha inició en las inmediaciones del Casco de Santo Tomás, para después incorporarse hacia la Calzada México-Tacuba, con demandas en sus pancartas como “Li-

bertad a los presos políticos”, “Educación popular”, “Democracia, sindical, democracia en la UNAM”, “El asesino está en el gobierno”, y “Repudio a la antidemocracia”, entre otros.

Cuando el contingente avanzó por la avenida de los Maestros, agentes infiltrados conocidos como “halcones”, abrieron fuego desde las alturas contra las personas asistentes. Debido a ello, este hecho es comúnmente conocido como “El halconazo” o “La matanza del jueves de Corpus”. Cifras oficiales actuales mencionan alrededor de 120 muertos.

Los panistas resultaron ser peores, con el generalito Felipe Calderón que, con una estrategia asesina, atacó extrañamente a algunos grupos criminales,

PURO VENENO

SE AFERRA PINEDO

A AÑOS

LUZ

se ha investigado su alianza con grupos del narco, al ser Calderón cómplice de García Luna (preso por delitos de narcotráfico).

De nuevo, la nota la dieron los priístas con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Guerrero, en septiembre de 2014 que, a la fecha solo se han identificado tres, se ha comprobado, que el gobierno de Peña Nieto, a través de su procurador Murillo Karam, falseó los hechos en que estuvo involucrado el gobierno municipal, estatal y federal. La investigación no estará concluida hasta encontrar al resto de los estudiantes. No entendemos a Xóchitl Gálvez -candidata del Frente Amplio por México-, cuáles son los valores que según ella retomó de esos partidos.

APOYO

DEL GREMIO

Algunos funcionarios del gabinete cabildearon con los diputados para pedirles piedad en sus comparecencias. Este no es el caso de Rodrigo Reyes. El secretario general de Gobierno no lleva buena relación con los legisladores, gracias a que su antecesora, Gaby Pinedo, le mete el pie cada vez que puede. Por eso, ayer por la mañana, Rodrigo se encerró con sus funcionarios para un ensayo de la comparecencia. Quieren anticiparse a los cuestionamientos que le hagan los legisladores en la sesión de este martes. Entre los temas previstos están los relacionados con las comisiones de Atención a Víctimas y Búsqueda de Personas, el transporte público y lo que ha pasado en Protección Civil, luego de que corrieran a Jeú Márquez.

Aunque muchos no lo quieran, Uswaldo Pinedo se aferra al hueso de la Secretaría de Salud. Y es que sería el último escalón de su carrera profesional. Si lo destituyen, Pinedo ya no regresa a su plaza del IMSS porque ya está jubilado, por eso ya no dobletea. El médico siente que aún tiene “mucho” que dar y no le importa lo que diga la dirigente sindical Norma Castorena ni la diputada Karla Valdez. Tampoco las miles de vacunas caducadas. Lo que sí le importa es lo que ordene el gobernador David Monreal y espera que él le dé la oportunidad de cobrar el sexenio completo. ¿Le cumplirán su deseo o lo mandarán por un tubo?

Los gobiernos estatales, incluyendo a Zacatecas, incumplieron con la entrega de un diagnóstico sobre seguridad. Este informe es requerido por la Comisión Bicameral para la Evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de Seguridad Pública. La intención es ver los avances para acercarse a la meta de que los militares puedan regresar a los cuarteles en 2028. En Zacatecas parecen años luz para que eso suceda. Alcaldes como Pancho Donas, de Cuauhtémoc; Saúl Monreal, de Fresnillo, y Beto Salazar, de Jerez, entre muchos otros, consideran necesario el apoyo de la Sedena. Las policías locales también están a años luz para poder llenar ese hueco que dejarían los soldados.

Ya hubo una reunión del presidente de la CMIC, Jorge Alberto de la Peña, y varios agremiados para sumarse al proyecto de Saúl Monreal. El fresnillense ya es el candidato oficial de la cámara de constructores rumbo al Senado. En esa contienda, Chole Luévano va a dar la pelea por su reelección. No le tiene miedo a la Súper Malvada ni a denunciar las mañas que les ordenan a los servidores de la nación. La otra aspirante, María del Carmen Salinas, también anda ocupada juntando canicas por la candidatura.

A4 | Martes 3 de octubre de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
SOCAVÓN LUIS ERNESTO
OLVERA ROSAS luiserol@hotmail.com
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 3 de octubre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 3 DE OCTUBRE DE 2010 ALEMANIA TERMINA LOS PAGOS POR LAS REPARACIONES DE GUERRA, Y DE LOS INTERESES GENERADOS POR LA PRIMERA Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, ACORDADOS EN EL TRATADO DE VERSALLES.
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.

Continuarán eventos ecoturísticos en La Bufa

DAVID CASTAÑEDA

TU ESPACIO DIGITAL ANA LILIA GONZÁLEZ MONCADA

Desde tiempos inmemoriales, las personas se han preocupado por la apariencia e imagen que desean proyectar hacia los demás en los distintos espacios en donde se desenvuelven o interactúan, razón por la cual, destinan parte importante de su ingreso a la compra de prendas de vestir, calzado, accesorios y perfumes, puesto que todos ellos contribuyen a expresar la personalidad de los individuos en la sociedad.

En esa tónica, el terreno de la moda no detiene su evolución y ha transitado desde la adquisición directa en las tiendas departamentales, pasando por las boutiques, las ventas por catálogo físico, los encargos a la señora que viaja para comprar mercancías en el extranjero, los grupos en las redes sociales (modalidad que llegó para quedarse a partir de la pandemia) y las diversas aplicaciones de negocio en línea (Apps). Sin duda, es uno de los rubros que mayor satisfacción brinda a los consumidores.

De esta manera y a partir de la incursión del comercio electrónico, la moda se ha posicionado como una de las categorías de mayor relevancia en las preferencias de los compradores online

En el caso específico de nuestro país, así lo demostró el estudio realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), ya que seis de cada 10 usuarios compraron algún artículo de ropa, calzado o accesorios a través de Internet en el último año (Molina, 2023)

El Estudio de Venta Online de Moda 2023 elaborado por la AMVO, refleja que el 48 por ciento de las personas que participó en la encuesta, señaló ser comprador intensivo de la categoría y que el 33 por ciento adquiere productos al menos una vez al mes, mientras que un 15 por ciento lo hace una vez cada dos meses (Molina, 2023).

Esta tendencia de consumo se ve favorecida por los nuevos gustos de los compradores, que cada vez muestran una preferencia más pronunciada por el comercio en línea, debido a que les resulta más atractivo ingresar a una plataforma, realizar una búsqueda específica o pasar tardes enteras viendo imágenes de productos personalizados gracias al trabajo del algoritmo; que acudir físicamente a una tienda; sin embargo, todo está en función del tiempo disponible o la premura por poseerlo.

Para el comprador de bienes online en 2023, nada se compara con la sensación que involucra ilusión, expectativa y ese incomparable placer de recibir en casa, un paquete perfectamente bien empacado y embalado (es parte de la magia y valor agregado del servicio), dentro de cuya cajita con su nombre en la parte superior y que por lo general, le entregan en sus manos, mora el bien más deseado que pronto disfrutará.

Puede sonar hasta romántico si se quiere, pero de verdad es una espera llena de emoción. No es fortuita la circulación de memes que representan ese momento de los compradores de productos en línea. Recordemos que más allá del propio bien, algo de suma importancia para el cliente en la era de Internet, es su experiencia de compra, que puede ser incluso más significativa, que el propio desembolso que hace para adquirir el artículo.

Entre las aplicaciones más utilizadas para adquirir prendas y accesorios, encontramos: AliExpress, ROMWE-Moda de Mujer, Shein-Fashion Online Shopping (tal vez la más conocida), Joom, Zalando, no podría faltar Amazon, Bershka, entre otras, como Temu, Wish y las que han generado otras tiendas departamentales como Zara, Julio, Liverpool, Sears, por mencionar algunas; en nuestros días es casi impensable que las marcas no tengan presencia en el comercio electrónico.

Con ello se amplían las opciones para quienes gustan de la moda, ya que estas aplicaciones ofrecen productos de distintas gamas y por consiguiente, precios accesibles a todos los bolsillos y necesidades, más allá de que en ocasiones las tallas no coincidan con la realidad deseada, la forma en que luce la ropa difiera considerablemente de las maravillosas imágenes mostradas por modelos profesionales con cuerpos esculturales o curvi que aparecen en la publicidad, la experiencia para el comprador online, bien vale la pena. Y tú, ¿prefieres ir de compras o utilizar una aplicación para adquirir tu ropa y accesorios?

Los festivales dominicales en el cerro de La Bufa seguirán al menos una vez al mes para fomentar el turismo y la reactivación económica, informó

Laila Villasuso Sabag, titular de la Secretaría de Economía y Turismo de la capital.

Explicó que los primeros domin-

gos de cada mes se realizarán festivales como el del fin de semana, con el objetivo de promover el centro ecoturístico y cultural de La Bufa. Adelantó que durante 2024 comenzarán con trabajos de rehabilitación en este centro ecoturístico, que constará de la colocación de señalética en toda la zona, así como la renovación y manteni-

miento de los puestos de comida y locales comerciales. Destacó que algunos locatarios serán reubicados, ya que actualmente se encuentran en partes alejadas y poco visibles.

Laila Villasuso también dio a conocer que existe un plan para colocar un arco en el acceso a La Bufa, el cual contará con plu -

ma de acceso y una nueva caseta de vigilancia. Por último, enfatizó que el proyecto se elaborará en conjunto con la Junta de Monumentos y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pero no precisó los montos de la obra ni el tiempo en el que se desarrollarán los trabajos.

Recuerdan alumnos la masacre de Tlatelolco

EXIGEN ALTO A LA VIOLENCIA

Con pancartas, reclamaron a la actual administración por la desaparición de personas

ÁNGEL LARA

La mañana de este lunes, cientos de alumnos marcharon por calles de la capital para recordar los 55 años de la masacre de estudiantes en la Plaza de Tlatelolco, en la Ciudad de México.

Jóvenes de las preparatorias y facultades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se congregaron en el área de ingenierías para emprender la caminata por el Centro Histórico. Las consignas de “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “no,

que no, sí que sí, ya volvimos a salir”, resonaron en las calles.

Durante el trayecto, también se recordó a los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos en el 2014, con un recuento de su memoria y finalizar con una estampida, que representa la huida de estudiantes a las balas.

Los alumnos, acompañados de docentes, hicieron notar

SESIÓN ordinaria del Coplademun.

Presentan Atlas de Discapacidad

El Atlas Municipal de Discapacidad de Guadalupe fue presentado durante la Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), con el objetivo de visibilizar los trabajos de este proyecto. Es una herramienta tecnológica inclusiva, que se construye en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante los últimos tres años, con la finalidad de darles voz a las personas con alguna discapacidad.

María de la Luz Muñoz Morales, síndico municipal, consideró como punto central dar a conocer los avances en cuanto al cumplimiento del Programa Operativo Anual, con la presentación de las metas alcanzadas durante el primer y segundo semestre de 2023.

también su inconformidad en contra del gobierno del estado por la desaparición de personas y el aumento de la violencia.

En pancartas se hicieron notar mensajes de reclamo a la actual administración, con frases como “soy foráneo, si desaparezco quién le avisa a mi familia”, “Zacatecas quiere paz”, con ello los estu -

Soy foráneo, si desaparezco quién le avisa a mi familia” ESTUDIANTES DE ZACATECAS

diantes gritaron su hartazgo.

Finalmente, en un mitin que concluyó en Plaza de Armas, los alumnos de la Unidad Académica de Derecho exhortaron a la comunidad estudiantil a unirse como universitarios y levantar la voz para exigir a los gobiernos una mejora en la calidad de educación y evitar la deserción escolar.

Protestan docentes contra dirigente

DAVID CASTAÑEDA

Integrantes del Sindicato

Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 34 marcharon en protesta por la permanencia de Soralla Bañuelos de la Torre al frente del gremio, pues explicaron que duplicó su periodo estatutario, que debe ser de cuatro años, pero ella lleva siete.

Por lo anterior exigen al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE publicar la convocatoria para la renovación de la dirigencia.

Filiberto Fraustro Orozco, representante de prensa del Movimiento Democrático Magisterial Zacatecano (MDMZ), detalló que desde 2016 Soralla Bañuelos fue impuesta con violencia, por lo cual nunca reconocieron su figura como representante de la sección 34.

Buscaron todas las vías para tener respuestas acerca del retraso de la convocatoria, pero no las hay.

Destacó que en 2021 el retraso fue con el pretexto de la pandemia por la COVID-19; sin embargo, al terminar la emergencia sanitaria Soralla Bañuelos sigue al frente.

Asimismo, durante este tiempo se celebró el cambio de dirigencias en 40 secciones a nivel nacional, mientras que en Zacatecas no se ha emitido convocatoria alguna.

Debido a la falta de res -

INSTAGRAM /ntrmedios

puestas de las autoridades, Frausto Orozco señaló que siguen una ruta jurídica a través del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, pero no adelantó los avances.

Antes de comenzar su marcha de la sede del SNTE 34 a Plaza de Armas, los docentes quemaron una caja de cartón con las insignias del sindicato, para luego caminar y gritar consignas.

Reactivan medidas sanitarias en Cobaez

DAVID CASTAÑEDA

Debido al caso de un alumno con enfermedad respiratoria en Pinos y dos estudiantes con hepatitis en Trancoso, las autoridades del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) reactivaron las medidas sanitarias en todos sus planteles.

En un comunicado, las autoridades de la institución informaron que a partir de esta semana se retomarán los filtros sanitarios para acceder a las escuelas.

El área de Comunicación Social del Cobaez afirmó que no hay brotes de la COVID-19 o alguna otra enfermedad, pero ante el caso de un alumno de

Pinos con un cuadro de resfriado severo, se reactivaron los protocolos por recomendación de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

En las oficinas generales del Cobaez y direcciones de los planteles no se retiraron los filtros sanitarios desde la pandemia.

Asimismo, en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe no se han registrado casos de enfermedades respiratorias.

Recalcaron que las medidas sanitarias son precautorias y se descartó algún brote o situación de riesgo al interior de los planteles.

METRÓPOLI • Martes 3 de octubre de 2023 | A5
CIENTOS de jóvenes marcharon en la capital. STAFF
Las apps en el mundo de la moda
CON UNA MUERTE se inconforman contra Soralla Bañuelos. JESSE MIRELES

SIGUEN

Secundaria de Villa de Cos, a merced de ladrones

CUQUIS HERNÁNDEZ

VILLA DE COS

Padres de familia de la escuela Secundaria Técnica 59 Elías Amador, ubicada en la comunidad Bañón, se manifestaron este lunes exigir seguridad para el plantel, debido a la ola de robos de la que fue víctima la institución, pues se han registrado tres atracos en menos de cuatro meses.

Señalaron que los ladrones pueden ser estudiantes

y hasta ex alumnos, pues “sabían dónde estaban las cosas de valor y se llevaron herramientas de los talleres de Soldadura y de Conservación de Alimentos, así como productos de limpieza y de la Comisión Sociocultural. También en las tres ocasiones dañaron aproximadamente 10 salones”.

Expusieron que la primera vez que los ladrones ingresaron a la escuela fue en junio, cuando rompieron vidrios, rayaron pizarrones y todo lo que se encontraba a su paso.

En el segundo atraco forzaron las puertas e hicieron mayor desorden.

“La situación se volvió insostenible cuando la madrugada del jueves pasado entraron por tercera vez, pero ésta estuvo más fuerte y profesional, pues abrieron los accesos con herramientas, como cizallas, y con una pulidora cortaron barrotes e ingresaron a varias oficinas y salones, además rompieron vidrios”, explicaron los padres de familia.

PADRES DE FAMILIA sospechan de estudiantes y ex alumnos.

Lamentaron que las autoridades del plantel, del ayuntamiento y de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) no hayan hecho nada, a pesar de que ya interpusieron las denuncias correspondientes.

Reconocieron que quisie -

Luchan contra tiraderos ilegales

STAFF RÍO GRANDE

ron tomar las instalaciones de la Técnica 59, “pero llegamos a un acuerdo con la directiva de que hoy [martes] volveremos a tener una reunión para saber las acciones que se tomarán en tema de seguridad”.

Paran prepas por sueldos bajos

BANDERAS ROJINEGRAS SE COLOCARON EN 17 PLANTELES

Los inconformes aseguran que su pago no coincide con su carga de trabajo, pues perciben hasta menos de la mitad que los docentes con base

CUQUIS HERNÁNDEZ

Este lunes, profesores del esquema hora, semana y mes de las

Preparatorias

Estatales realizaron un paro laboral en alrededor de 17 escuelas de 10 municipios para exigir un salario digno, ya que consideran que su carga de trabajo no es acorde a su pago.

Mientras que los docentes de jornada completa laboran un aproximado de 25 horas por un pago mayor a los 16 mil pesos, los maestros sin base solo ganan entre 55 y 60 por ciento de esa cantidad por 30 horas, “lo cual es injusto”, explicó Benjamín Dávila Bautista, uno de los profesores inconformes.

Detalló que al no haber un trato equitativo entre los docentes de jornada completa y los que no la tienen determinaron realizar el paro de actividades en la mayoría de las preparatorias del estado, que afectó a municipios como Huanusco, Calera de Víctor Rosales, Jalpa, Jerez de García Salinas, Monte Escobedo, Juchipila, Nochistlán de Mejía y Villanueva.

PLANTELES

SIN CLASES:

Huanusco Calera de Víctor Rosales Jalpa

Jerez de García Salinas Monte Escobedo El Sitio

Juchipila Nochistlán de Mejía

Villanueva El Mezquite

$16 MIL

AL MES ganan docentes de jornada completa

Lo anterior, “a pesar de que los directores de 15 escuelas no fueran empáticos con la protesta y no dejaron a sus profesores unirse al paro [...] porque ellos no están siendo perjudicados en su sueldo ni se ponen en nuestros zapatos”, lamentó Benjamín Dávila.

Señaló que pese a tener un diálogo con las autoridades educativas no se pudo llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes, “pues para ganar 12 mil pesos tenemos que hacer un esfuerzo sobrehumano, trabajar muchísimo para tener retribuciones mucho más bajas que los profesores de jornada completa”.

Esto, después de que los manifestantes se reunieron con la subsecretaria de E ducación, Gizel Liliana Llamas Ibarra, y el jefe de preparatorias, José Vallín Muñoz, durante la mañana del lunes, pero siguen sin clase las 17 preparatorias.

EL PROBLEMA

$8 MIL

O MENOS mensuales perciben maestros del esquema hora, semana y mes

UN PROBLEMA DE AÑOS

55 a 60%

MENOS ganan los profesores sin base

El profesor Benjamín Dávila puntualizó que este problema lo padecen desde hace siete años, a pesar de que se tuvo un acercamiento con representantes de la Secretaría d e Educación de Zacatecas (SEZ) mediante una solicitud por escrito con fecha de abril de este año.

Dicho documento también se hizo llegar al sindicato de educación y a la Dirección de Preparatorias Estatales, pero “nunca tuvimos una respuesta”, lamentó el docente.

Explicó que en la petición se informaba sobre sus condiciones salariales y sus cargas de trabajo, además de las du das que se tenían sobre el contrato colectivo, “toda vez que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que ningún profesor se iba a quedar sin ganar menos de 16 mil pesos.

Imparten taller para mujeres

STAFF JUCHIPILA

Como parte de la vinculación de más mujeres a las diferentes áreas del sector laboral, la alcaldesa María del Rocío Moreno

Sánchez dio inicio al taller de mecánica básica.

La presidenta municipal detalló que este curso, impartido por Sergio González Estrada, es para incentivar a las mujeres que quieren

30

HORAS deben estar frente a grupo los docentes de esquema

LOS DOCENTES cerraron las instalaciones por tiempo indefinido.

La denuncia más frecuente en el municipio está relacionada con basureros clandestinos, “ya que mucha gente busca lugares, como lotes baldíos, arroyos o carreteras, para dejar su basura, situación que se hace más común cada vez”, lamentó el titular de la Subdirección de Servicios Públicos de Río Grande, Iván Ramírez Almaraz.

Lo anterior, luego de asegurar que la dependencia continúa atendiendo las denuncias y quejas ciudadanas relacionadas con la limpieza de espacios públicos, poda de árboles, instalaciones de luminarias y adecuación de servicios.

aprender este oficio y que deseen emprender.

Por ello, las participantes tendrán una constancia con valor curricular que les permitirá vincularse con el sector productivo.

“Pero ni así en el contrato colectivo es aplicable que esto suceda, [pues] no se refleja en nuestro cheque”, señaló Dávila Bautista.

Por lo anterior, hizo un llamado a las demás escuelas, a los padres de familia y a los alumnos para que se solidaricen con

el paro, “se unan al movimiento y vean que nuestra lucha es justa, ya que se pelea por un salario digno, justo y homologado, porque nosotros trabajamos muchísimo más, lo que nos pone en una muy clara desventaja”.

EL MUNICIPIO atiende los reportes a marchas forzadas.

Denuncia ex tesorera violación de derechos

ALEJANDRO WONG PINOS

Luego de que el ayuntamiento procediera de manera legal contra la ex tesorera Yahaira Adilene Lugo Leyva, los abogados de la ex funcionaria alegan que hay una violación a sus derechos por parte de la administración municipal, presidida por Omar Téllez Aguayo.

María Belén del Villar, representante de la ex funcionaria, reclamó al Municipio que es ilegal el triple procedimiento que promovieron contra Lugo, pues le interpusieron una suspensión temporal del empleo, un proceso en su contra como servidora pública y su destitución.

Además, pocos días después de que a Lugo Leyva le notificaran los procedimientos en su contra, “cambiaron las chapas de su oficina, por lo que le resultaba imposible entrar para verificar documentación”, reprochó la representante legal.

Así pues, consideró el procedimiento en su contra como “oscuro” y que carece de legalidad y certeza jurídica.

Yahaira Lugo también dejó en claro que por esas fechas, a mediados de mayo de este año, cambiaron los token , es decir las claves para el manejo de las cuentas bancarias de la alcaldía. Por ello, la ex tesorera se deslindó de cualquier movimiento financiero que hicieran posteriormente.

A6 | Martes 3 de octubre de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
LOS MANIFESTACIONES EN ESCUELAS
LAS
SE LES DARÁ una constancia con valor curricular.
CORTESÍA CORTESÍA ILUSTRATIVA / CORTESÍA
LOS INCONFORMES se reunieron con las autoridades, pero no hay acuerdo.

Afecta Cristo de la Paz a presupuesto municipal

LA OBRA COSTARÁ MÁS DE LO PENSADO

Para concluir la escultura, el ayuntamiento tomó dinero de las arcas municipales, que representa el 50 por ciento de los fondos federales

ÁNGEL LARA TABASCO

Para concluir la escultura del Cristo de la Paz se tomaron 5 millones de pesos del pre -

supuesto que no estaban destinados para la construcción, lo que afectó ligeramente la economía del ayuntamiento, reconoció el alcalde Gilberto Martínez Robles.

Detalló que, cuando asumió el cargo como presidente municipal, la obra del santuario tenía muchas irregularidades, y con los problemas financieros, que arrastraba la administración, “fue una broncota que me dejaron escondida y se tuvo que pagar en este periodo”.

Puntualizó que “el pago [de 5 millones de pesos] representó la mitad de los fondos federales destinados para el municipio;

sin embargo, se pudo solventar con recurso del estado y se lograron realizar obras complementarias para que pueda ser visitado por propios y extraños”.

Martínez Robles agregó que aún no se encuentra concluida la obra al 100 por ciento y aún falta la construcción de la explanada, que requiere 5 millones de pesos de los cuales actualmente tienen 2 millones 500 mil pesos.

Por lo anterior, el Municipio realiza varias gestiones con el gobierno del estado para que pueda aportar la otra mitad y concluir el santuario, explicó el alcalde.

Recalcó que debido a la gran afluencia turística del Cristo de

EL MUNICIPIO pide apoyo estatal para concluirlo.

$5

MILLONES se tomaron de los recursos municipales

la Paz se genera una derrama económica que beneficia a los comerciantes, lo cual era el objetivo de dicha construcción y “se está logrando”.

Señaló que “los visitantes han hablado, a nivel nacional,

Invitan a cursos en Centro de Bienestar

STAFF RÍO GRANDE

Ya comenzaron los diferentes cursos de capacitación que se ofertan en el Centro de Bienestar Social del municipio, por ello se invita a la ciudadanía a ser parte de estos talleres, señaló la titular de la dependencia, Laisa Moreno Galván.

$2.5

MILLONES faltan para terminar la construcción de la figura

de la importancia de Tabasco para ser considerado un corredor turístico. [Por ello] se ha promovido con la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) para que haya mayor difusión de la región”.

Instalan primer sistema para la igualdad en Nochistlán

STAFF NOCHISTLÁN DE MEJÍA

La Secretaría de las Mujeres (Semujer) instaló el primer Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado, infor-

mó la titular de la dependencia, Zaira Ivonne Villagrana Escareño. Detalló que este sistema, que actúa como un órgano de coordinación interinstitucional, tiene como objetivo fundamental aprobar y dar seguimien-

to a la Política de Igualdad, así como proponer acciones concretas destinadas a lograr la igualdad sustantiva en todos los ámbitos del municipio. Señaló que Nochistlán de Mejía será el primer municipio en llevar a

cabo acciones de común acuerdo, tales como la elaboración de políticas de igualdad que generen acciones destinadas a lograr la igualdad sustantiva en los ámbitos económico, político, social y cultural del municipio.

Detalló que los cursos de elaboración de manualidades, belleza, bordado con listón, música, dibujo, repostería, y en esta época, el taller de elaboración de coronas para el Día de Muertos están dirigidos a personas de todas las edades.

Informó que las personas interesadas en estas actividades pueden acudir al centro o comunicarse en las páginas oficiales del ayuntamiento o de la dependencia: Cebis Río Grande.

ENTRE LOS SIETE TALLERES se encuentra el de manualidades.

MUNICIPIOS • Martes 3 de octubre de 2023 | A7
CORTESÍA

UNA MUJER Y DOS HOMBRES, LAS VÍCTIMAS

Ejecutan a balazos a tres en Villas de Guadalupe

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

Una mujer y dos hombres fueron ejecutados a balazos afuera de un comercio del fraccionamiento Villas de Guadalupe. De acuerdo con testigos, minutos después de las 22 horas, dos sujetos armados interceptaron a las víctimas y les dispararon a quemarropa.

Los vecinos de la calle Villas del Vergel reportaron las detonaciones de arma de fuego al Sistema de Emergencias 911, por

lo que se movilizaron diferentes corporaciones de seguridad. A los minutos, arribaron los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), así como de la Cruz Roja Mexicana, quienes confirmaron la muerte de las tres víctimas.

Los tres cuerpos fueron identificados en el lugar por sus familiares y posteriormente trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para realizarles la necropsia de ley.

Hallan centros de monitoreo criminal en Teocaltiche

EN OPERATIVO DETIENEN A CUATRO

Los dos se encontraron al interior de fincas, en las que encontraron armas, vehículos robados y uniformes de las policías de Jalisco y Zacatecas

EDGAR FLORES

JALISCO

Acribillan a

hombre

en la vía pública

LIBRADO TECPAN CALERA DE VÍCTOR ROSALES

La noche de este lunes un hombre fue asesinado a balazos en la vía pública, en la colonia Moderna. Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

Las ráfagas de los disparos de grueso calibre alertaron a los pobladores de la cabecera municipal, quienes enseguida notificaron a las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911.

Por ello, elementos policiales se desplegaron por las diferentes calles de la zona, hasta llegar a la Miguel Hidalgo, donde encontraron

al hombre tendido sobre la vía pública. Cuando los paramédicos se acercaron para valorar a la víctima, ésta ya había muerto debido a la gravedad de sus heridas.

Minutos después, la escena del crimen fue desalojada y resguardada por el personal del Ejército Mexicano, que más tarde la dejó a disposición de oficiales de la Policía de Investigaciones (PDI).

Finalmente, y después de un minucioso peritaje del cadáver, éste fue retirado del lugar junto con la evidencia recabada, para luego trasladarlos a las instalaciones de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP).

Tras una serie de operativos en Teocaltiche, elementos estatales y federales aseguraron dos centros clandestinos de monitoreo. Eran similares a un Centro de Comando, Control, Coordinación, Comunicaciones y Cómputo (C5), es decir, tenían pantallas conectadas a cámaras de videovigilancia distribuidas en diferentes puntos de la cabecera municipal.

Este lunes, la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) informó del hallazgo, realizado a la par de operativos en cuatro puntos distintos del municipio alteño, en los que se detuvieron cuatro hombres, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público (MP).

Entre lo asegurado hay al menos una decena de vehículos con diferentes irregularidades, así como cientos de cartuchos de grueso calibre, armas largas, chalecos

balísticos y uniformes tácticos de corporaciones oficiales, entre ellas de la Policía de Teocaltiche.

El primer centro de monitoreo clandestino se localizó en la calle Rosa del Oriente, donde tres hombres comenzaron a correr al ver a los uniformados; sin embargo, fueron detenidos Carlos “L”, de 19 años; Francisco “L”, de 21, y Héctor Leonel “S”, de 28.

En este sitio de videovigilancia criminal, ubicado en una finca, encontraron múltiples pantallas en las que se observaban diferentes puntos del municipio, así como seis vehículos con diversas irregularidades, entre ellos tres motocicletas sin matrícula y tres autos sin placas o números de serie visibles.

OTRO C5 DE DELINCUENTES

El segundo centro de monitoreo clandestino lo encontraron, luego de que un motociclista llamara la atención de los policías, pues el sujeto al notar su presencia ingresó rápidamente a una vivienda, ubicada en el cruce de Revolución e Igna-

cio Ramírez, en la colonia

El Tanque, y dejó la puerta abierta para escapar por la parte trasera.

Al entrar, los oficiales encontraron el sitio de videovigilancia criminal; una camioneta Durango, con reporte de robo de 2011, un casco balístico, un cargador vacío para calibre 223, así como dos chamarras con logotipos de la policía de Zacatecas y una de la Guardia Civil de Nuevo León.

Un cuarto hombre fue detenido cuando los uniformados detectaron que la camioneta Ford Escape en la viajaba tenía impactos de arma de fuego.

En las acciones también se aseguraron dos vehículos con reporte de robo vigente: una Jeep Cherokee roja, modelo 1999, y un Mazda CX5 rojo, de 2022.

Además, se localizaron una camioneta RAM y una camioneta negra Colorado, con placas extranjeras, en donde se hallaron ocho envoltorios con lo que parecía droga sintética.

CORTESÍA

RINDE PROTESTA NUEVO

DIRECTOR DE SERVICIOS PERICIALES

que la FGJE seguirá siendo una institución eficiente, cumpliendo siempre con el mandamiento establecido en la ley. STAFF

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Diferentes corporaciones de seguridad detuvieron a un sujeto a la altura de la zona Industrial por robar un tráiler. El hurto ocurrió cuando el chofer fue despojado con violencia de la unidad pesada en una gasolinera de Trancoso.

Ante ello, la víctima reportó el robo a través del Sistema de Emergencias 911, por lo que diferentes corporaciones de seguridad implementaron un operativo para buscar el tráiler.

Fue a la altura de la zona Industrial, en el bulevar Bicentenario, que diversas patrullas le cerraron el camino al presunto ladrón para detener su marcha.

El sujeto fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público (MP), quien determinarán su situación legal.

Cabe destacar que el chofer de la unidad no resultó herido, por lo que no fue necesaria su atención médica.

Recuperan tráiler tras ser robado Detienen

a 40 en una semana

STAFF

Del 25 de septiembre al 1 de octubre, 40 personas fueron detenidas por diferentes corporaciones policiacas y puestas a disposición del Ministerio Público (MP), por estar relacionadas en la comisión de uno o más delitos. Además, se obtuvieron 12 sentencias con fallo condenatorio.

También se cumplimentaron 15 órdenes de aprehensión por hechos atribuidos a diversas personas imputadas, informó la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE), que además dio a conocer que se obtuvieron 38 órdenes de aprehensión otorgadas por el Poder Judicial.

SALDO FGJE

1

VÍCTIMA de extorsión fue localizada por las autoridades

109

AUDIENCIAS se celebraron para llevar a cabo distintos actos procesales

17

VEHÍCULOS se recuperaron tras reporte de robo o abandono

Además, se ejecutaron cinco órdenes de cateo para la inspección o procesamiento de lugares; o para la captura de personas relacionadas con un hecho delictivo, órdenes concedidas por los jueces locales.

14

la vinculación a proceso de una o más personas por la probable comisión de un delito.

A8 | Martes 3 de octubre de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
LOS CUERPOS fueron identificadas por familiares. ENTRE LO ASEGURADO están cartuchos de grueso calibre, armas largas y chalecos balísticos.
En
carpetas de investigación se obtuvo
A PARTIR DE ESTE LUNES, José Luis Jiménez Gómez ocupa la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE). Por ello, en presencia del Cuerpo Directivo de la dependencia, el fiscal Francisco Murillo Ruiseco le tomó protesta de ley, para luego entregarle el nombramiento. Finalmente, destacó

Inician trabajos en panteones

CARLOS LEÓN

OMAR LIRA

Para garantizar que los panteones Resurrección, Santa Cruz y Santa Teresa se encuentren en buenas condiciones para el 1 y 2 de noviembre, iniciaron con los trabajos de mantenimiento y rehabilitación, informó este lunes el alcalde Saúl Monreal Ávila.

Destacó la importancia de habilitar estos espacios, ya que en los últimos años incrementó el número de familiares que visitan a sus difuntos en Día de Muertos.

Detalló que realizarán mejoras a las instalaciones, como en la pintura y luminarias.

Homero Manuel Urquizo Félix, titular de Panteones, afirmó que este fin de semana iniciaron las jornadas de limpieza para dignificar los cementerios.

ESPACIOS

l Resurrección

l Santa Cruz

l Santa Teresa

Existe rezago en recolección de basura

LA CAUSA ES LA FALTA DE CAMIONES

De las 18 unidades con las que cuentan, solo ocho se encuentran en servicio

CARLOS LEÓN

Por falta de camiones recolectores, existe un rezago en la recolección de basura en las colonias y comunidades de El Mineral, reconoció el alcalde Saúl Monreal Ávila.

Precisó que de las 18 unidades con las que cuentan, solo ocho se encuentran en servicio, pues “tenemos un problema con las llantas de las unidades de recolección, no están en buen estado”.

INVESTIGACIÓN

l El edil reveló que pedirá al Órgano Interno de Control que realicen investigaciones, ya que denunció que existe un probable robo de neumáticos por parte de los trabajadores del Departamento de Recolección y Limpia. 250

Lamentó que por este problema no logran completar varias rutas, lo que genera un rezago en las zonas norte y poniente del municipio.

PUESTOS contemplan para el Día de Muertos

Asimismo, invitó a la población a que atienda los espacios donde se encuentran sus familiares, por ello, ponen a disposición las herramientas de los panteones para que realicen las actividades de limpieza.

DÍA DE MUERTOS

Saúl Monreal Ávila refirió que se contempla la participación de 250 puestos de comerciantes el Día de Muertos en los tres panteones de la cabecera municipal, así como el de la comunidad Plateros.

Además, puntualizó que los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) realizarán rondines de vigilancia para evitar percances durante la estancia de los visitantes en los cementerios.

18

UNIDADES cuenta el municipio

8

CAMIONES son los que funcionan actualmente

PIDEN A GONZÁLEZ ROMO NO DIFAMAR

Exigen a diputado que se retracte sobre minas

CARLOS LEÓN

Ante las declaraciones que realizó el diputado local Ernesto González Romo, en las que aseveró que la actividad minera devasta, roba al estado y además ofrece pésimos salarios a sus empleados, Rafael Martín Martínez, Óscar Alejandro Gálvez Rangel y Sergio Mercado Pasillas, secretarios generales del sindicato El Frente de las secciones 62 Fresnillo, 72 Saucito y 82 Juanicipio, respectivamente, le exigieron que se retracte de sus comentarios.

Tenemos un problema con las llantas de las unidades de recolección, no están en buen estado ” SAÚL MONREAL ÁVILA, ALCALDE DE EL MINERAL

PRESUNTOS

ROBOS

Aunque detalló que en varios sectores poblacionales las personas sacan sus residuos despues de lo ahora establecida de recolección, situación que genera contaminación en la vía pública.

Saúl Monreal Ávila reveló que pedirá al Órgano Interno de Control que realicen investigaciones, ya que denunció que existe un probable robo de neumáticos por parte de los trabajadores del Departamento de Recolección y Limpia.

Por ejemplo, expu -

OFFICE DEPOT CIERRA SUS PUERTAS

so, varios camiones de reciente modelo ya tienen las llantas lisas, situación que consideró improbable.

Por lo anterior destacó que la administración a su cargo adquirió tres nuevas unidades para la recolección de residuos, las cuales serán entregadas esta semana.

Los tres líderes sindicales coincidieron en que el legislador debe ofrecer disculpas y “no difamar cosas que no son ciertas, podemos cuestionar en este momento: ¿qué ha hecho por recuperar el impuesto minero, ese que su bancada retiró fácilmente?, reprochó el secretario de la sección 62.

Martín Martínez explicó que estas declaraciones son desafortunadas y recriminó al diputado local por no conocer de la actividad minera, “porque nunca le ha interesado, jamás ha legislado algún beneficio para el sector minero, no sabe ni cuántas minas existen en el estado.

“Los mineros estamos consternados con las declaraciones que realizó en la Legislatura local y el grado de desinformación que tiene”, destacó.

El secretario general de la sección 62 exhortó a González Romo a que se informe, pues “en Fresnillo dependen 15 mil familias de esta actividad, entre trabajadores sindicalizados y de empresas contratistas”.

Por su parte, Gálvez Rangel detalló que solo en la planta de Fresnillo laboran 1 mil 300 trabajadores directos y 3 mil 500 indirectos. En la unidad Saucito se contabilizan 1 mil 215 sindicalizados y 2 mil 500 indirectos; en tanto, Juanicipio cuenta con 400 trabajadores

de la minera y 1 mil 200 trabajadores mediante empresas contratistas.

UTILIDADES Referente a las utilidades recibidas, los tres líderes sindicales coincidieron en que se redujo considerablemente el monto económico que reciben los trabajadores.

El año pasado la planta Juanicipio dejó de pagar 280 millones de pesos, la unidad Fresnillo, 20 millones y la unidad Saucito, 38 millones de pesos, refirió Martín Martínez.

Sobre los amparos interpuestos por el líder sindical de El Frente, Carlos Pavón Campos, informó que recientemente la mina Ciénega, de Durango, ganó uno contra el límite en el pago de utilidades. Aseguró que actualmente las demandas interpuestas por las tres secciones en Fresnillo están en vías de ser ganadas.

COMENTARIOS

l El diputado local aseveró que la actividad minera devasta, roba al estado y ofrece pésimos salarios. Por ello, varias empresas contratistas perdieron el interés de laborar en las plantas de Fresnillo, Saucito y Juanicipio

Martín Martínez recordó que los diputados federales y locales, así como los senadores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) autorizaron retirar el impuesto minero, el cual beneficiaba directamente a Zacatecas.

Respecto al accidente donde se vio involucrada una paramédico en la mina Saucito, Gálvez Rangel aclaró que aún realizan las investigaciones correspondientes para conocer qué fue lo que pasó en ese caso. Aunque aseguró que el principal eje de las empresas que laboran para el corporativo Fresnillo PLC es la seguridad de sus colaboradores.

Martes 3 de octubre de 2023 | A9 FRESNILLO
www.ntrzacatecas.com
EN ESTA SEMANA recibirán tres unidades nuevas. DARÁN mantenimiento y rehabilitación. LOS secretarios generales de El Frente en conferencia de prensa. ● LA TIENDA OFFICE DEPOT cerró las puertas de su sucursal que se ubicaba en la plaza Portal Fresnillo. Sin dar a conocer los motivos, la empresa colocó un anuncio en el que invita a la población a que acuda a sus instalaciones en Guadalupe, Zacatecas. El cierre de esta empresa se suma al de otras franquicias como Cuidado con el Perro, Outlet, Promoda, Flexi, entre otras. CARLOS LEÓN

Queremos recuperar la Carrera

Panamericana: Villasuso Sabag

Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de la capital, expuso a NTR Deportes que Zacatecas ansía recuperar la Carrera Panamericana, para lo cual destacó los parámetros necesarios para ello.

“Es cuestión de inversión y seguridad para asegurar que

la carrera está cuidada, y ya se está viendo desde los tres niveles de gobierno [lo necesario] para hacer la invitación formal”, apuntó.

Celebró, por otra parte, la realización de la décimo quinta edición de la Ruta Zacatecana, puesto que ésta ayuda a que el estado vuelva a ser considerado en el evento automotriz. “Con esto damos un paso a

que la Carrera Panamericana vuelva a pasar por aquí.

“También sería [cuestión de] tener pláticas específicas con el comité organizador, con el que ya tuvimos el año pasado el primer acercamiento”, explicó Villasuso Sabag.

Sin embargo, destacó que aún no hay nada concreto al respecto, solo se trata de la intención.

ZULEMA, LA NUEVA CARA DEL RODEO AMERICANO

EN SU PRIMERA TEMPORADA SE ABRE PASO POR UN LUGAR EN LA LMRG

Al descubrirse como la única mujer en la liga, la originaria de Trancoso asumió como una labor decisiva animar a más jóvenes a interesarse y participar en esta ardua disciplina con su actuación

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

Zulema Tenorio, jinete de rodeo americano, sale al ruedo con decisión, ya sin el temor que el toro le impuso la primera vez, pues cedió para dejar en su lugar el deseo de conquistar un lugar destacado en la Liga Municipal de Rodeo de Guadalupe (LMRG).

La sangre charra corre brava por las venas de la originaria de Trancoso, quien actualmente compite en su primera temporada en el rodeo, donde es la única mujer.

Esta situación antes que presentarse como un obstáculo en su carrera, Zulema la asume como una labor decisiva para animar a más mujeres a interesarse y participar en esta ardua disciplina.

“Quiero que otras personas se motiven. Quiero que otras muchachas me vean, y que si yo le echo ganas, ellas también lo hagan”, sentenció Tenorio a NTR Deportes

DEPORTE Y OTRAS PASIONES #33

El portero siempre tiene la culpa

En el juego de Mineros contra Leones Negros debutó en la portería Leonardo Durán, joven guardameta que tuvo que cargar con la derrota.

El de Tehuacán, Puebla, vivió un desafortunado comienzo al recibir tres goles. Esta salida titubeante, por otra parte, no define su carrera.

UN MAR DE EMOCIONES

La joven carrera de Zulema es ya un foco de atención, siendo objeto de preocupados mensajes por tener que enfrentar a un toro que triplica su peso o desdeñosas palabras por el hecho de ser una mujer jinete.

“Solo me preguntan si me da miedo o cómo se me ocurre montar. Hay gente que me dice que esto no es para mujeres y que me salga, pero a mí me gusta y tengo que seguir echándole ganas. Y aunque me den mensajes negativos, también hay positivos”, detalló.

Pendiente, licitación para equipo de GAR: Núñez Orozco

ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS

La licitación para el equipamiento del Gimnasio de Alto Rendimiento (GAR) aún está por definirse, informó Javier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).

Destacó que ya concluyó la construcción del gimnasio ubicado en la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ), aunque aún falta la maquinaria para ejercitarse, de la cual no especificó el monto del recurso requerido para su compra, como tampoco si será a través de una licitación o adjudicación directa, puesto que aún “estamos

analizando las dos posibilidades”, apuntó.

Núñez Orozco aseguró que ya trabajan en coordinación con las secretarías de Finanzas (Sefin) para definir los montos de inversión, y con la de Obras Públicas (SOP) para la construcción de nueva infraestructura deportiva.

GIMNASIOS EN MUNICIPIOS

El director del Incufidez detalló que los municipios mostraron interés en trabajar con el gobierno del estado para tener un GAR.

“Tener este tipo de gimnasios en los municipios será un parteaguas en el deporte del estado, y hay varios alcaldes que están muy interesados en invertirle”, celebró.

PRÓXIMA CONSTRUCCIÓN

l El director del Incufidez anunció que el primero de los Gimnasios de Alto Rendimiento que se construirá fuera de la capital estará en Fresnillo, si bien no decartó la posibilidad de que se repliquen en otros municipios del estado.

Destacó que el primer municipio fuera de la capital que tendrá un GAR es Fresnillo, y “hay otros que alzan la mano para ver sus posibilidades; y seguiremos con acuerdos”, concluyó Núñez Orozco.

Sin embargo, las críticas no llegan surtir efecto en su ánimo, que solo obedece, ya en el ruedo, a un interés íntimo por disfrutar de la disciplina.

Puesto que como ella afirma, el mar de emociones que la invaden cada vez que llega al ruedo para montar a un toro se ha convertido en la mayor felicidad de sus días.

“Estando en el ruedo me siento plena; la adrenalina se pone. Me dan nervios, pero hay que estar decididos y concentrados en lo que vamos a hacer adentro”, expuso Tenorio.

LA AUDACIA DE ZULEMA Por otra parte, señaló que en esta carrera no ha tenido ningún percance que le ocasionara importantes daños físicos; aunque otras son sus preocupaciones, como dar en cada fecha un gran espectáculo, o al menos salir en pie, como ella afirma.

Finalmente, destacó su buena relación con aquello que más le gusta del rodeo: los toros, a quienes se enfrenta con valentía en cada oportunidad.

“Al principio sí me dio miedo, pero solo en la primera monta. Ya después uno vence y acaba con todo eso”, concluyó la joven promesa del rodeo americano.

Estando en el ruedo me siento plena; la adrenalina se pone. Me dan nervios pero hay que estar decididos y concentrados en lo que vamos a hacer adentro”

ZULEMA TENORIO, JINETE DE RODEO AMERICANO

Decía el escritor uruguayo Eduardo Galeano que el portero siempre tiene la culpa: “Y si no la tiene, paga lo mismo […] y cuando el equipo tiene una mala tarde, es él quien paga el pato, bajo una lluvia de pelotazos, expiando los pecados ajenos”.

Y así ocurrió en el estadio Jalisco. Durán pagó los errores de la defensiva, que lo dejaron solo en su tarde de debut.

LA BÚSQUEDA DE UN REFERENTE

El estratega español Nacho Castro le dio la oportunidad al de Puebla de defender la portería minera durante los poco más de 90 minutos; un cambio requerido, cabe señalar.

Óscar González había recibido la confianza; sin embargo, tuvo varios errores que terminaron en goles que costaron puntos.

Su manera de salir tan temeraria y, en ocasiones, su falta de técnica para controlar con los pies y salir jugando, son alarmantes.

Pareciera que Miguel Ángel Fraga dejó algunas enseñanzas en él, esa manera de protagonizar salvando, pero también equivocándose.

Hace falta un referente en la portería de Mineros, y esa lucha interna actualmente está entre Óscar González y el debutante Leonardo Durán.

Esto debería beneficiar al arco minero, a partir de que los dos se empeñen por alcanzar un nivel notable, el necesario para callar las críticas de los aficionados, quienes por su parte buscan una figura que defienda con orgullo, efectividad y gallardía el escudo de los guindas

Nieves, campeón de la Liga Juvenil de Beisbol

ALEJANDRO CASTAÑEDA

FRANCISCO R. MURGUÍA

El campo de Cachorros de Nieves fue la sede de la final de la Liga Regional de Beisbol Juvenil, donde la selección local de Francisco R. Murguía obtuvo el campeonato al vencer a Río Gr ande, en el tercer partido de la serie.

En el duelo definitivo en el diamante , los de Nieves se impusieron nueve carreras a tres a un aguerrido equipo de Río Grande, que peleó hasta el último out

Ambas novenas demostraron el gran nivel que tiene la región en el Rey de los Deportes

y la calidad de los peloteros jóvenes de los dos municipios hermanos. La Selección de Francisco

R. Murguía obtuvo el título de campeón, mientras que Río Grande se quedó con el sub -

campeonato; y en el tercer lugar, Espíritu Santo. El mejor pitcher de la serie final fue Javier Campos Flores y el mejor bateador, Manuel Vega Castañeda, perteneciente ambos a la novena de Nieves.

A10 | Martes 3 de octubre de 2023 www.ntrzacatecas.com
EL TERCER juego de la serie lo definieron a su favor. EL MIEDO al toro se fue tras su debut, desde entonces entrar al ruedo la emociona. LAILA VILLASUSO, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de la capital.
ntrzacatecas.com
ALEJANDRO CASTAÑEDA WWW

ESTA EDICIÓN se llevó a cabo en La calle Del Oro.

Celebran competencia de carretas

STAFF ZACATECAS

Una nueva edición de la tradicional competencia de carretas de baleros se llevó a cabo en la colonia Sierra de Álica, donde 50 competidores, divididos en seis categorías, y cientos de espectadores acudieron para s er parte de una serie de emocionantes contiendas.

La calle Del Oro fue el escenario de este evento que ya suma más de medio siglo de existencia. Y aun que en esta ocasión estuvo a punto de cancelarse por falta de apoyo, la intervención oportuna de autoridades ayudó a su realización, con el patrocinio necesario para costear las premiaci ones. En esta justa, el título de campeón en la cate -

UNA TRADICIÓN

l Un total de 50 competidores participaron en esta carrera, que ya lleva más de medio siglo realizándose. Por ello, cientos de espectadores se dieron cita en la Colonia Sierra de Álica.

goría Libre fue para Miguel Cabrera; el de la clase Más ter quedó en manos de Óscar López; y el de la Infantil Varonil se otorgó a Max. En tanto, en la categoría Pony, Alejandro quedó como el vencedor; la Juvenil Femenil fue para Melissa Duarte; y en la Juvenil Var onil, Irving González se consagró triunfador.

DE LA RUTA ZACATECANA

SE LLEVARÁ A CABO DEL 6 AL 8 DE OCTUBRE

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Del 6 al 8 de octubre se llevará a cabo la décimo quinta edición de la Ruta Zacatecana, así se dio a conocer este lunes, cuando se presentó el cartel oficial y la serie de actividades que les esperan a los aficionados del deporte motor.

La nueva ruta programada para esta edición estará protagonizada por autos Mustang y vehículos antiguos de todo el estado y el país, con participaciones confirmadas d e conductores originarios de Saltillo, Aguascalientes y Monterrey.

C abe señalar que el cupo está limitado a 100 participantes, para evitar daños a las calles del Centro Histórico de Zacatecas y mantener abierta la circulación.

EL ITINERARIO

Las actividades comenzarán con una bienvenida para todos los conductores en un bar ubicado en la Plaza Galerías.

Al día siguiente, a partir de las 8 horas, llegarán los automovilistas al punto de reunión en la avenida Hidalgo, del Centro Histórico, par a recibir el banderazo de salida por parte de las autoridades capitalinas.

El camino de la caravana se enfilará hacia Villanueva, donde se detendrán para

una convivencia; enseguida, continuarán su ruta a Jerez de García Salinas, para dar una exhibición de autos, disfrutar de una presentación musical y degustar tostadas.

Finalmente, el último día de actividades cerrará con una presentación de autos en punto de las 8 horas en Plaza de Armas, la cual estará acompañada por la actuación de un grupo musical, una demostración de baile en vivo y la entrega de reconocimientos.

ACTIVIDADES

l 6 de octubre. Bienvenida en un bar ubicado en la Plaza Galerías l 7 de octubre. Una ruta que irá del Centro Histórico hasta Villanueva, y de ahí a Jerez. En cada una de estas paradas habrá distintas actividades. l 8 de octubre. Exhibición de autos en Plaza de Armas y clausura.

NTR DEPORTES • Martes 3 de octubre de 2023 | A11
Autos Mustang y vehículos antiguos de todo el estado y el país invadirán el Centro Histórico con su exhibición y una serie de eventos
EN CONFERENCIA se dio a conocer el programa oficial y las actividades.
PRESENTAN LA 15 EDICIÓN

Invitan a laboratorio de teatro de calle y neurociencia

EL TALLER SE BASA EN LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS SOBRE LAS NEURONAS ESPEJO Y LA RESONANCIA NEURONAL

Una introducción a la reflexión activa del mecanismo de relación actor-espectador desde las nuevas perspectivas de conocimiento

STAFF

Con el objetivo de crear un puente de comunicación con los interesados en las artes escénicas, y con base en los últimos estudios sobre las neuronas espejo y las resonancias entre espectador, transeúnte y comunidad, la compañía La Quinta Teatro impartirá Melodías Cinéticas: Laboratorio portátil de teatro de calle, neurociencias y divergencia.

Este taller se realizará del 8 al 13 de octubre, en la Ciudadela del Arte, y forma parte de las actividades académicas de la vigésima edición del Festival Internacional de Teatro de Calle.

El curso está dirigido a mayores de 18 años que quieran adquirir, desarrollar y potenciar el trabajo físico, vocal, objetal y musical intenso por parte de profesionales con más de 10 años de práctica.

Se compone de seis sesiones de cuatro horas, con trabajo actoral intenso y una muestra de trabajo final abierta al público, donde habrá entrenamiento físico y vocal y el uso y

Exponen talento local en festival

ESAÍ RAMOS

La compañía zacatecana Parvada Teatro se presentará por primera vez en el festival de Teatro de Calle Zacatecas 2023, con la obra Historia de un vuelo, dirigida por Nayeli Jáquez Nava. Se trata de un espectáculo itinerante que sigue a los personajes llamados Kuss, “que son seres que se crean de la naturaleza, van visitando lugares y de cada uno toman una parte”, explicó la directora. Detalló que los personajes “son seres solitarios, pero se encuentran entre ellos y empiezan a descubrir cómo es estar en un grupo, que tienen similitudes y diferencias”.

Nayeli Jáquez relató que

es la primera vez que exhiben Historia de un vuelo , y el montaje representó un gran reto para el equipo, “ha sido difícil porque entramos en la convocatoria sabiendo que teníamos poco tiempo y la producción es rápida y cansada, pero también muy divertida”, expuso.

Precisó que la obra se compone de imágenes: “cumple con todas las características del teatro de calle, estamos intentando que no tenga texto, que sean imágenes vistosas que rompan con la cotidianidad”.

Por último, manifestó que “al ser la primera vez de Parvada en el festival, queremos hacerlo lo mejor que podamos”.

Reflexionan sobre inteligencia artificial

ESAÍ RAMOS

El diseñador industrial Fernando Jiménez Aguilar impartió en el Centro de la Gráfica de la Universidad de la Vera-Cruz (UVC), la conferencia La Inteligencia Artificial y las Herramientas de la Belleza, en la que hace un recorrido histórico sobre la búsqueda de esta última.

Hoy charla sobre la domesticación de canes

ESAÍ RAMOS

Hoy a las 18 horas el Grupo Quark de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) ofrecerá una conferencia que tratará el tema de la domesti cación de perros y cómo se convirtieron en el mejor amigo de los h umanos.

Esta charla se realizará en el patio central de Rectoría y también abordará la evolución de diversas razas y las diferencias con sus ancestros los lobos, expuso Bertha Michel, directora del Museo de Ciencias de la UAZ.

manejo de distintos elementos objetales e integración de un instrumento musical.

La finalidad es introducir al participante a la investigación creativa de teatro de calle, a la reflexión activa del mecanismo de relación actor-espectador desde las nuevas perspectivas de conocimiento sobre el cerebro, y al efecto que tiene sobre el sistema nervioso del espectador el comportamiento de un actor de calle en escena.

Además, habrá un entrenamiento especializado en el

Invitan a pintar murales

ESAÍ RAMOS VETAGRANDE

El centro cultural VetaGráfica está buscando artistas que quieran participar en la creación de murales para beneficiar al jardín de niños Francisco García Salinas. La convocatoria está abierta y las actividades comenzarán este 5, 6, 7 y 8 de octubre.

Los artistas interesados se pueden comunicar al teléfono 492 218 11 20 o a través de la página de Facebook Vetagráfica. La propuesta de interve -

nir las paredes del kinder fue de las madres de familia, quienes reunieron los fondos para comprar los materiales, relató Alberto Ordaz, artista y director de VetaGráfica.

Expuso que aunque las señoras le solicitaron pintar solo dos muros, él decidió publicar una convocatoria para sumar a más pintores y poder abarcar una parte más amplia de la escuela; “extendí el proyecto y las madres están muy contentas”, afirmó.

Explicó que en la primera etapa van a pintar una es -

uso y manejo de elementos (proto-objetos): piolas, telas, banderas, listones, paraguas, pastones de madera y la fusión de los principios de la creación escénica en calle, a través de una muestra de trabajo individual, entre otros aspectos.

Para mayores informes e inscripciones, los interesados deben comunicarse a la dirección de Enseñanza e Investigación, del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), de lunes a viernes de las 9 a las 15 horas, al teléfono 492 491 49 19.

cafandra, que es un disfraz espacial o submarino que representará a un niño “realizando alguna actividad lúdica, científica, académica o ecológica”.

Al respecto, abundó que “queremos que se adentren con el mural hacia la parte mágica, científica, que les motive al descubrimiento, hacia lo lúdico”.

Alberto Ordaz destacó que parte de este proyecto también está centrado en cambiar la percepción de inseguridad en el municipio, pues considera que no se le da difusión al arte.

“El centro cultural quiere aligerar esa mala percepción, que es injusta porque Vetagrande está llena de gente buena", finalizó.

El expositor señaló que la charla habla de cómo la inteligencia artificial (IA) es una de las herramientas que se usan con este fin, por medio de programas como GPT o Midjourney.

Fernando Jiménez estima que las IA pueden ser instrumentos muy útiles para el ser humano, pero que aún no son del todo comprendidas, “hay expertos que comparan la IA con la bomba o la energía atómica, en el sentido de que puede ser muy poderosa para des-

truir o construir”, expuso.

Destacó que “definitivamente la IA tiene un gran potencial para crear cosas, por lo que para nosotros es muy importante”, como en el caso de la creación artística, “pues la mente humana se mantiene detrás de las ideas”.

Refirió que, anteriormente, la llegada de la fotografía también fue criticada porque se consideraba que sería el fin del arte; sin embargo, “vemos a lo largo de los años que es al revés, que fue algo que lo potenció […] y yo creo que algo parecido va suceder con la IA, vamos a tener más facilidad de liberar esa creatividad”, comentó el diseñador.

Por último, consideró que en el uso de IA para la producción artística “el papel del artista va a seguir ahí, en el pensar, en el concepto, en la creación de la idea detrás de lo que sea la pieza”.

Mencionó que “la idea es hacer una historia de cómo llegamos a domarlos, de cómo pasamos del lobo feroz a estos animales que son prácticamente parte de la familia”.

“Vamos a explicar cómo hay características que comparten ambos, que nos permiten adiestrarlos para que sigan órdenes o realicen trabajos”, detalló.

Bertha Michel manifestó que recientemente “se ha estado exagerando las características de algunas razas, como el caso de los bulldog, que la mayoría tienen que nacer por cesárea”.

El boom de las razas comenzó en los siglos 18 y 19, cuando se empezaron a buscar perritos con características especiales, afirmó. En este sentido la directora finalmente destacó que esta actividad también se enfoca en concientizar a la sociedad, ya que se hablará, entre otros temas, de la importancia de adoptar y de acudir a criaderos responsables.

Movimiento del 68, un legado cultural

ESAÍ RAMOS

En el marco de los 55 años de la matanza de Tlatelolco, María de Jesús Reyes Muñoz, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, expuso que el hecho dejó un legado cultural y académico.

A partir de 1968, puntualizó, hay un compromiso en la promoción de valores por parte de los estudiantes, los profesores y la sociedad.

Manifestó que “como cualquier acontecimiento histórico lamentable, luego se traduce en esta sensibilidad que los artistas muestran en los

escenarios […] este tipo de crisis generan mucha creatividad, y las manifestaciones de los jóvenes tienden a eso,

hacia la literatura, la pintura o el teatro”. Por lo que finalmente destacó que “la historia es cultura”.

A12 | Martes 3 de octubre de 2023 CULTURA
www.ntrzacatecas.com
SE BUSCA concientizar a la sociedad. ARCHIVO SERÁ IMPARTIDO por la compañía mexicana La Quinta Teatro. LA OBRA se compone de imágenes, sin diálogos. EL ENTRENAMIENTO será físico y vocal.
ÁNGEL LARA
UN EPISODIO histórico que repercutió social, cultural y académicamente.

CELEBRAN 12 AÑOS DE LA CREACIÓN DE MORENA

Ganar en 2024 sería el mejor homenaje al 68: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum consideró ayer que el mejor homenaje que se le puede hacer a aquellos jóvenes estudiantes que vivieron el movimiento estudiantil de 1968 sería ganar en el 2024.

En el 12 aniversario de la creación de Morena, la virtual candidata dijo que, de ser vencedora, nunca usaría la fuerza pública contra los ciudadanos.

55 AÑOS DEL '68

Al grito de "2 de octubre no se olvida"

VERDAD Y JUSTICIA. Cientos de jóvenes y no tanto, se manifestaron contra la militarización del país. Unos contingentes marcharon y otros hicieron destrozos de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo.

Superan remesas los 62 mil mdd en 12 meses

MAL INICIO DE MES VUELVEN LAS PRESIONES AL TIPO DE CAMBIO

La medida aprobada en EU para evitar un cierre del gobierno aún causa incertidumbre a mercados.

Banxico. Ligan flujos 4 meses por arriba de 5 mil 500 mdd; las familias beneficiarias reciben menos recursos

México captó 5 mil 563 millones de dólares de remesas en agosto, un monto no antes visto para un mes similar, que implicó un alza anual de 8.6 por ciento.

Datos de Banxico revelan que en los últimos 12 meses, el flujo acumulado fue de 62 mil 28 millones de dólares; mientras que de enero a agosto fue de 41 mil 459 millones de dólares, 9.3 por ciento mayor al de 2022. La pérdida en pesos para los hogares receptores fue de 12.6 por ciento por inflación y la apreciación cambiaria.—Ana

en pesos

ENCUESTA DE BANXICO EXPECTATIVAS DEL PIB PARA 2023 Y 2024, AL ALZA

Por novena ocasión, analistas consultados por el Banxico revisaron su expectativa de PIB para este año, ahora de 3.0 a 3.2 por ciento. La encuesta de septiembre revela también optimismo para 2024, pues la mediana estima crecer 1.9 por ciento desde 1.6 por ciento en agosto. —A.

MANUFACTURA, CON LENTO DINAMISMO. ANTICIPA INEGI CRECIMIENTO DE 0.8% ANUAL EN AGOSTO; DE CONCRETARSE SERÍA SU TERCER MES AL HILO CON ALZAS ANUALES POR DEBAJO DE 1 POR CIENTO.

PRIMER DÍA DE JUICIO CIVIL

Sube 8% número de pasajeros en AICM contra enero-agosto de 2022; mueve 32.1 millones.

ESCRIBEN

Enrique Quintana COORDENADAS

Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE

SOY INOCENTE, DICE. Donald Trump se mostró desafiante de la justicia y se lanzó contra el fiscal de NY y el juez del caso. Acusó interferencia electoral.

Pablo Hiriart USO DE RAZÓN

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL

Captación de remesas del exterior Cifras acumuladas de enero a agosto de cada año en miles de mdd Fuente: Banco de México. 15.0 45.0 22.0 24.1 26.4 32.9 37.9 41.5 201820192020202120222023 Dólar interbancario Cierre diario en pesos por divisa Fuente: Banco de México. 17.00 17.80 17.09 17.61 1 SEP 8 SEP19 SEP 2023 2 OCT 17.07 17.67 ADVIERTEN OMISIÓN Corte ordena al Senado nombrar ya a comisionados faltantes del INAI.
PESE A MENOS VUELOS
NICOLÁS TAVIRA LUCÍA FLORES BLOOMBERG
PIDE AMLO A ZERÓN Detienen a Roemer y podría ser extraditado de Israel.
'No hicimos nada malo'; piden multa por 250 mdd
'NO COMAN ANSIAS' AMLO DIJO ESTAR LISTO PARA IRSE; QUIERE QUE GN DEPENDA DE SEDENA.
AÑO XLII · Nº. 11465 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Déficit: ni con melón ni con sandía

COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

Algunos de los críticos al Paquete Económico del 2024 ven una crisis el año que viene pues consideran excesivo el nivel del déficit público propuesto, que será equivalente al 4.9 por ciento del PIB.

Las autoridades hacendarias no ven riesgo alguno y consideran que el alza del déficit no generará mayor problema pues se trata de un incremento de una sola vez.

Como casi siempre ocurre cuando en la discusión económica se hacen presentes los criterios políticos, creo que ninguna de las dos partes tiene razón, o si lo quiere ver de otra manera, cada una tiene solo una parte de la razón.

No se ve en el escenario una crisis en el 2024, al menos derivada del mayor déficit fiscal. Calificadoras como Moody’s o Fitch así lo han señalado y no piensan degradar la nota de México.

Pero tampoco es tan claro que el crecimiento del déficit sea de una sola vez en caso de que no haya un incremento sustancial de la recaudación, lo que seguramente requeriría una reforma fiscal.

Vayamos por partes.

¿Por qué no se ve inminente una crisis fiscal si el déficit como proporción del PIB crecerá de 3.3 a 4.9 por ciento, es decir, en 48.5 por ciento en términos relativos de un año a otro?

La razón es que las calificadoras le ponen más acento al saldo de la deuda que al endeudamiento.

El déficit es un flujo, y el efecto que tiene éste en la capacidad de pago depende del nivel absoluto de la deuda.

En la definición más amplia de la deuda pública, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, terminará este año en el equivalente al 46.5 por ciento del PIB.

Para 2024, aun con el endeudamiento adicional, llegaría al 48.8 por ciento del PIB, un porcentaje que está lejos de ser amenazante para la capacidad de pago del gobierno.

Hecha esta consideración, ¿por qué no es sustentable la afirmación de que el crecimiento del déficit será de una sola vez?

El escenario previsto por Hacienda marca un nivel de 2.1 por ciento para 2025 y de 2.2 para el periodo de 2026 a 2029.

Ganan Nobel 'padres' de la vacuna contra el Covid-19

POR SUS DESCUBRIMIENTOS científicos que permitieron desarrollar la vacuna ARNm contra Covid-19, la bioquímica húngara Katalin Karikó y el investigador estadounidense Drew Weissman, considerados los padres de la vacuna que salvó miles de vidas durante la pandemia, ganaron ayer el Premio Nobel de Medicina. "Nunca pensé en ganar", dijo Weissman, en la rueda de prensa que ofrecieron desde Filadelfia ambos investigadores. "No trabajamos para obtener el galardón, sino para tener una solución a un problema médico", explicó Karikó.

El argumento principal a propósito de que el crecimiento del déficit será de una sola vez es que se dedicarán recursos extraordinarios a la conclusión de las obras de infraestructura que ha emprendido esta administración.

Sin embargo, cuando se observa la previsión del Presupuesto, encontramos que la inversión física para el próximo año será de 888 mil 800 millones de pesos, es 23 por ciento inferior en términos reales a lo aprobado en 2023.

En contraste, hay fuertes incrementos en el costo financiero de la deuda, en el programa para adultos mayores y en el pago de las pensiones, que son rubros cuyos incrementos no pueden considerarse de “una sola vez”, y que eventualmente presionarían a las finanzas públicas en los años posteriores al 2024.

Como aquí le hemos comentado hasta el cansancio, aun si hubiera una baja próxima en las tasas de interés (cosa poco probable), las presiones derivadas de los mayores pagos por pensiones, así como del programa para adultos mayores, hacen insostenible dejar sin cambios la estructura fiscal en el país para el futuro próximo.

Se ve muy complejo que ello pueda hacerse efectivo en el primer año de gobierno ya que el paquete económico del arranque de la nueva administración tiende a tener un carácter básicamente inercial.

La oportunidad para realizar ese cambio vendrá en el curso de 2025.

La iniciativa de reforma debiera ser enviada en el periodo ordinario de sesiones que va de febrero a abril de 2025, con objeto de que en el resto del año se hagan las adecuaciones legales y regulatorias necesarias para que empiece a hacerse efectiva en el año 2026.

Eso implica que el gobierno que gane las elecciones de junio del 2024 debiera trabajar para tener listas las propuestas a pocos meses de haber tomado posesión.

El cuadro puede complicarse si no hay mayorías en el Congreso y la negociación pueda resultar más desgastante e incierta.

Parecen distantes estos tiempos, pero si se quiere evitar una crisis fiscal en los próximos años, habrá que empezar a trabajar en esa propuesta.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 3 de Octubre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda
Martes 3 de Octubre de 2023
estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
AP @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
DE MEDICINA

ENVÍOS DE DINERO

Remesas crecen 8.6% en agosto; reportan nivel récord en el año

Favorece desempeño favorable en el mercado laboral en Estados Unidos

Analistas ven riesgo de desaceleración si se debilita el PIB del vecino país del norte

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

México captó 5 mil 563 millones de dólares en remesas en agosto, un monto nunca antes visto para un mes similar, lo que implicó un incremento anual de 8.6 por ciento, el mayor de los últimos tres meses, ante la fortaleza de la economía estadounidense que ha propiciado un desempeño positivo del mercado laboral, beneficiando a la mano de obra de origen mexicano.

No obstante, valuados en pesos, estos flujos registraron una caída de 12.5 por ciento anual, en términos reales, y sumaron 10 meses a la baja, ante la fortaleza de la moneda mexicana.

Con el dato de agosto sumaron seis meses con remesas por arriba de los cinco mil millones de dólares, de los cuales, en cuatro superó los cinco mil 500 millones de dólares.

En las cifras acumuladas enero-agosto también reportaron una cifra histórica, con 41 mil 459 millones de dólares, un 9.3 por ciento más que en el mismo lapso del año anterior, de acuerdo con los registros del Banco de México (Banxico).

Además, en los últimos 12 meses también alcanzaron niveles sin precedente, al sumar 62 mil 028 millones de dólares.

De acuerdo con BBVA, los flujos de remesas a México deberían traducirse es mayor nivel de bienestar para los hogares, pero debido a la inflación y a la apreciación del peso, los hogares recibieron 12.6 por ciento menos que en agosto del 2022.

Se mantienen al alza, pero…

La captación de remesas alcanzó en agosto un nuevo máximo histórico para el mes como acumuladas; sin embargo, la fortaleza del peso y la inflación han disminuido el valor de estos flujos medidos en moneda nacional.

Captación de remesas del exterior

Acumuladas enero-agosto de cada año, en mmdd

Trayectoria mensual Remesas en dólares y en pesos En dólares (var. % anual) En pesos (var. % real anual)

Expectativas. Banorte indicó que se mantiene optimista sobre las remesas en 2023, con los migrantes continuando sus esfuerzos por enviar recursos a sus familias, a pesar de los vientos en contra que empiezan a materializarse en la economía de EU.

Brecha salarial. BBVA Research prevé que las remesas a México continuarán creciendo en los siguientes meses, debido principalmente a la fuerte demanda laboral en EU y a la muy importante diferencial salarial entre ambos países.

RIESGOS A LA VISTA

Así como el impulso de las remesas que capta el país está justificado por el dinamismo económico en Estados Unidos, este mismo factor puede debilitar los envíos. Janneth Quiroz alertó que un aterrizaje suave de la economía en Estados Unidos, misma que podría profundizarse hacia el cuarto trimestre del año, derivaría en menos recursos por parte de los paisanos.

A su vez, Alberto Ramos apuntó que, aunado a lo visto por la analista de Monex, la elevada base de remesas debería llevar a una moderación de los flujos hacia México en los próximos trimestres.

Fuente: Banco de México

63,700

MILLONES DE DÓLARES

Se captarían en remesas en el presente año, de acuerdo con pronósticos de BBVA.

IMPULSO DE EU

Jesús Cervantes, director de estadísticas económicas del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), señaló en entrevista, que su fortaleza se justifica por aumentos en las remuneraciones medias de los trabajadores mexicanos inmigrantes en Estados Unidos.

3.5%

DEL PIB

Representarían estos flujos en 2023, según las proyecciones de Goldman Sachs.

“Esto es lo que sigue impulsando que se puedan seguir haciendo estos envíos hacia el país. Esperamos que tengan este comportamiento en lo que resta de 2023”, señaló.

10

MESES

Con caídas han registrado las remesas, medidas en pesos, en términos reales.

El directivo del CEMLA agregó que “si hay una recesión en Estados Unidos sería inevitable que le pegue negativamente al ingreso de México por remesas. Aún si el peso se deprecia y continúa reduciéndose la inflación interna en México, en su comparación anual van a registrar caídas anuales medidas en pesos constantes”.

En tanto, Banorte pronosticó que “los flujos podrían empezar a verse afectados por el clima electoral en Estados Unidos, con la elección presidencial de 2024 volviéndose más relevante”.

Quiroz, directora de análisis económico, cambiario y bursátil en Monex coincidió con ello y agregó que en general la actividad económica de Estados Unidos ha mostrado resiliencia.

Un análisis de BBVA Research estimó que las remesas seguirán en expansión por la fuerte demanda laboral en Estados Unidos y al muy importante diferencial salarial de hasta 10 veces entre ambos países.

Analistas de Grupo Financiero Banorte reiteraron que el dato fue positivo en un contexto en el que los indicadores de empleo para los

migrantes mostraron un ligero deterioro. Solo la tasa de desempleo para trabajadores mexicanos que radican en el extranjero se disparó a 5.1 por ciento desde 4.3 por ciento en el mes de referencia.

Alberto Ramos, economista para América Latina de Goldman Sachs, subrayó que los flujos de remesas están en camino de alcanzar aproximadamente 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en este año, y han sumado apoyo a la cuenta corriente y al consumo privado.

Previamente, BBVA México proyectó que ingresen al país 63 mil 700 millones de dólares por esta vía, lo que representaría un incremento de 8.9 por ciento respecto al cierre del 2022; en tanto, Grupo Financiero Banorte llevó estos flujos a un rango entre 63 mil y 63 mil 500 millones de dólares.

Banco Base señaló que con base en las cifras publicadas para agosto, estima que en 2023 el flujo acumulado será de 63 mil 229 millones de dólares, con un crecimiento anual de 8.1 por ciento.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 3 de Octubre de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.150 ▲ $0.30 Interbancario (spot) $17.669 ▲ 1.38% Euro (BCE) $18.453 ▼ -0.27% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 51,260.37 ▲ 0.76% FTSE BIVA (puntos) 1,058.87 ▲ 0.67% Dow Jones (puntos) 33,433.35 ▼ -0.22% PETRÓLEO WTI - NYMEX 88.82 ▼ -2.17% BRENT - ICE 90.50 ▼ -1.84% Mezcla Mexicana (Pemex) 84.10 ▼ -4.04% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.27% ▼ -0.01 Bono a 10 años 9.94% ▲ 0.06 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,847.20 ▼ -1.01% Onza plata NY (venta) $21.42 ▼ -4.58% INFLACIÓN Mensual (ago-23) 0.55% ▲ 0.07 Anual (ago-22/ago-23) 4.64% ▼ -0.15
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2022 2023 MAYAGO AGO DIC -20 0 20 15.0 15.6 16.6 17.7 19.8 22.0 24.1 26.4 32.9 37.9 41.5 0 45 7.9 -0.5 12.6 -2.1 10.8 -7.4 8.6 -12.5

Banxico puede bajar tasas en febrero

La semana pasada, la Junta de Gobierno del Banco de México decidió dejar la tasa de referencia sin cambio en 11.25 por ciento, como era ampliamente esperado. Sin embargo, hubo cambios importantes en el comunicado que acompaña la decisión. Los tres mensajes que me llevé del comunicado son: (1) No habrá más alzas de tasas. Algunos participantes de los mercados financieros internacionales anticipaban que uno o dos miembros de la Junta de Gobierno pudieran haber votado por un alza de 25 puntos base (0.25 puntos porcentuales), cosa que no sucedió porque la decisión fue unánime; (2) no van a bajar la tasa de referencia este año (“No habrá recortes a la tasa de interés en México este año”, 29 de agosto); y (3) la Junta de Gobierno no ha abandonado la idea de poder iniciar un ciclo de baja de tasas a inicios del año que entra. En mi opinión, creo que una forma de expresar eso fue no haber caracterizado el balance de riesgos para el crecimiento como “sesgado al alza”. De hecho, la Junta de Gobierno decidió simplemente reemplazar la frase “…el balance de riesgos para el crecimiento se encuentra equilibrado…” en el comunicado de la reunión anterior (10 de agosto),

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

por “…la actividad económica muestra resiliencia y el mercado laboral continúa presentando fortaleza…”, en el comunicado del jueves pasado.

¿Por qué considero que sí pueden bajar la tasa de referencia en febrero de 2024? Considero que a pesar del tono restrictivo (‘hawkish’) del comunicado, incluyendo el alza de las proyecciones de inflación y las preocupaciones de que el mayor ritmo de actividad económica pudiera hacer todavía más lenta la convergencia de la inflación al objetivo, la Junta de Gobierno no ha abandonado

la idea de poder bajar tasas en febrero de 2024. En mi opinión, hay cuatro factores que apoyan esto: (1) No haber caracterizado el balance de riesgos para el crecimiento como “sesgado al alza”, en mi opinión, habla de que todavía hay preocupación de que se avecine una desaceleración económica global, sobre todo en los Estados Unidos y que eso tenga un impacto negativo en México. Asimismo, no vi convicción de que el mayor dinamismo de la actividad económica vaya a tener incidencia en la inflación. Si bien lo mencionan en el comunicado, lo ponen como un riesgo y no está en primer lugar, sino en cuarto; (2) considero que con el ajuste que hizo el staff de las proyecciones de inflación, no va a tener que hacer mayores ajustes en las próximas reuniones e Informe Trimestral, a menos que haya un choque totalmente inesperado. En mi opinión, los cambios que se hicieron a las proyecciones de inflación ya incorporan una menor velocidad de la caída del componente subyacente y una aceleración de los precios de la energía y de los productos agropecuarios. En particular, considero que para los precios de los agropecuarios ya están tomados en cuenta tanto los aspectos estadísticos del ciclo agrícola, como los efectos potenciales del fenómeno climático “El Niño” e inclusive los mayores precios de los granos después del fin del acuerdo de guerra entre Rusia y Ucrania para exportar granos (“Los peligros económicos de El Niño y La Niña”, 22 de

agosto); (3) aunque esto es más una interpretación del mercado, fundamentado en una respuesta que dio la gobernadora Victoria Rodríguez hace dos Informes Trimestrales, “un periodo prolongado” se toma como dos reuniones de política monetaria. Todavía faltan dos reuniones este año (9 de noviembre y 14 de diciembre), por lo que si en la siguiente reunión eliminan “un periodo prolongado”, para mí sería una señal de que sí pueden bajar la tasa en febrero; y (4) si hacemos un experimento mental y viajamos en el tiempo a febrero de 2024, considero que vamos a estar en un mundo caracterizado por: (a) Una economía global en desaceleración, en donde considero que habrá varias señales de debilidad económica en los Estados Unidos y probablemente en México también, con una inflación que recuperó la tendencia a la baja; (b) percepción de los participantes de los mercados que el Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) ya habrá terminado de subir la tasas, a pesar de que es factible que todavía la suba 25pb en noviembre. Inclusive, en febrero ya podría haber señales de que en algún momento en el año podría iniciar un ciclo de baja de tasas; (c) un tipo de cambio peso-dólar muy bien comportado. Reconozco que hacia finales del año que entra podría haber presiones para el tipo de cambio debido al proceso electoral estadounidense, en donde algunos candidatos podrían difundir opiniones negativas sobre

nuestro país, pero no creo que esto se observe en febrero; y (d) en febrero del año que entra la “tasa real ex ante” se encontrará alrededor de 7.5 por ciento, un nivel no solo muy arriba del “rango neutral” de Banxico entre 1.8 y 3.4 por ciento, sino que arriba de 7.0 por ciento ha sido caracterizado por varios miembros de la Junta de Gobierno como “muy restrictivo”. Para estimar esta “tasa real ex ante”, se toma la tasa nominal de fondeo de Banxico, que se encuentra en 11.25 por ciento y que considero que en febrero –antes de la reunión de política monetaria–, se encontrará en el mismo nivel. A esta tasa se le “resta” la expectativa de inflación 12 meses adelante, i.e. la inflación esperada para el periodo febrero 2025/febrero 2024, que un servidor estima que estará alrededor de 3.5 por ciento. Por lo que, haciendo “la resta” de tasas {[(1+0.1125)/(1+0.035)]-1} x100, queda en 7.5 por ciento.

Quiero expresar mi más sentido pésame a mi madrina Rebe y a mis primos Rebe, Monse y Eduardo, así como a mi tío Carlitos, mi tía Alda y a mis primos Mariana y Pedro por el triste, inesperado y sensible fallecimiento de mi tío Pedro Arnauda. Les mando un abrazo con mucho cariño a la distancia.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

En expansión. El IMEF ve buenas señales en la actividad económica, con la manufactura y el comercio y los servicios en terreno de expansión, lo que dará soporte a una eventual desaceleración en la actividad económica.

MANTIENEN LENTO DINAMISMO

Consumo. Detrás del buen desempeño del consumo robusto, figura un mercado laboral fuerte y el alza del crédito bancario.

Ajuste fiscal. Sobre el Paquete Económico, el IMEF destacó que si bien el nivel de deuda será de 48.8% del PIB, en el mediano plazo será necesario un ajuste fiscal.

Manufacturas perfilan alza de 0.8% en agosto

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La manufactura mexicana perfila un crecimiento de 0.8 por ciento anual en agosto, dato similar al observado en julio, de acuerdo con el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) del INEGI.

De concretarse el crecimiento anual de 0.8 por ciento, sería su tercer al hilo con alzas anuales por debajo de 1.0 por ciento, por primera vez desde las contracciones septiembre y octubre del 2021, según cifras originales.

No obstante, al tratarse de una estimación, el dato puede sufrir cambios, por ejemplo, en julio se

esperaba un avance anual de 0.2 por ciento y terminó siendo de 0.8 por ciento.

Este sector de la economía mexicana podría ver cierta moderación hacia delante, en respuesta a una ralentización de la economía de Estados Unidos, la cual todavía no muestra más señales de enfriamiento.

IMEF AVIZORA DESACELERACIÓN

La economía mexicana ha logrado tener un buen dinamismo durante estos meses del 2023, ritmo que provocará un crecimiento del PIB por encima del 3.0 por ciento, pero que hacia finales del año podría observarse una desaceleración, indicó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

“Los sectores de servicios y de comercio siguen creciendo de manera persistente, al tiempo que la actividad del sector manufacturero confirma que está en un ciclo constructivo”, señaló el presidente del IMEF, José Domingo Figueroa.

Aunque la perspectiva de crecimiento por parte del IMEF es de 3.1 por ciento, señalaron que habrá una moderación en los últimos meses del año e inicios del siguiente, pero un catalizador para el crecimiento podría ser el nearshoring de cara a los próximos años.

FRENA AVANCE 0.8

PUNTOS

Retrocedió el indicador de confianza en el comercio, su baja más pronunciada en seis meses.

1.8

PUNTOS.

El rubro que mide el momento adecuado para invertir, y lleva 53 meses en la zona de retrocesos.

Confianza empresarial en comercio se deteriora

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La confianza empresarial en el comercio tuvo una caída mensual de 0.8 unidades en septiembre a 55.7 puntos, y significó su descenso más pronunciado en seis meses, de acuerdo con el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) que elabora el INEGI.

Al interior de este sector, la confianza de los empresarios sobre si es el momento adecuado para invertir retrocedió 1.8 puntos, de igual forma su mayor descenso en seis meses; respecto a la situación

económica de la empresa la caída fue de 1.3 unidades, la más pronunciada en 13 meses.

En tanto, en el sector de la construcción se observó una mejor confianza por parte de los empresarios, con un avance de 0.7 unidades en septiembre a 53.2 puntos.

En el sector manufacturero el incremento fue de 0.1 puntos en septiembre a 53.8 enteros, luego de estancarse en el mes previo. En los servicios privados no financieros la situación fue similar, con un aumento de 0.1 puntos, para ubicarse en 58.7 unidades.

4 Martes 3 de Octubre de 2023 ECONOMÍA

Creciente déficit y deuda pública en el mundo tienen impacto en México

Los gobiernos en el mundo habían encontrado como posible solución para sus distintos problemas el incremento en sus déficits fiscales, lo cual condujo a un aumento notable en sus deudas. Esto no había provocado graves desequilibrios en las economías en el corto plazo debido a varios factores, destacando el proceso de globalización y su importante reducción de costos. Las empresas partían sus procesos de producción en partes, para aprovechar los menores costos que ofrecían varios países, destacando el caso de China.

Un elemento adicional que permitió la reducción de costos fue la actual revolución tecnológica, que ha permitido un incremento drástico en la productividad en diferentes países. Estos elementos permitieron una reducción de precios de diversos productos como son los textiles y sobre todo los bienes electrónicos. Basta ver la reducción de los precios de las pantallas de televisión y computadoras en la últimas década y media en cualquier tienda en el mundo,

Benito Solís Mendoza Economista

Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx

Lo anterior permitió un mayor déficit público y una expansión monetaria en la mayoría de los países, sin que se reflejara en incremento de los precios. Mientras que la deuda pública promedio en el mundo hace una década era el 75% del PIB, hoy es superior al 90%. Por su parte en Estados Unidos la deuda pública era el 60% del PIB en el año 2006 y hoy en

día es el doble, es decir cerca del 120% del PIB. El caso de China es preocupante por el crecimiento de su deuda, ya que representaba cerca del 30% del PIB hace 10 años y hoy ya se eleva al 75%. Este crecimiento de la deuda es resultado directo de un mayor déficit fiscal. Por ejemplo, en China el déficit fiscal en el año 2022 fue del 7.5% del PIB, siendo muy inferior en las décadas anteriores. En España en el año 2022 representó el 4.7% del PIB y en Estados Unidos llegó a ser superior al 11%, mientras que en Francia fue cercano al 5% y en Italia se elevó al 8%. Por su parte destacan países que han logrado mantener finanzas públicas muy sanas, resaltando el caso de Noruega que tuvo un superávit del 26% del PIB, uno de los más elevados en el mundo, como resultado de su fondo petrolero, en el cual se acumulan los excedentes de sus exportaciones de petróleo. En México se creó un fondo petrolero a semejanza del noruego, pero los distintos gobiernos lo han utilizado para financiar gasto público.

Es relevante ver que países que tienen un pequeño déficit son aquellos que en promedio tienen un mayor nivel de vida de sus poblaciones, así como bajas tasas de inflación. Entre estos destacan el caso de caso de Suecia, con un superávit fiscal del 0.6%; Suiza que después de varios años de tener superávit fiscal en este caso ejerció un pequeño desequilibrio de 0.5% del PIB. Está también el caso de Dinamarca, que muestra un superávit de 3.4% del PIB e Irlanda con superávit del 1.6% de su economía. Lo anterior muestra claramente que países que tienen equilibrio fiscal logran tener un mayor crecimiento económico.

Hoy se tiene un proceso de desglobalización y de regionalización, en el cual las empresas buscan producir cerca de sus mercados debido a los riesgos políticos y los mayores costos de transportación. Por otra parte, las mayores tasas de interés están teniendo un impacto en el

servicio de las deudas públicas, lo cual propiciará un círculo vicioso de mayores costos financieros => mayores déficits => mayor deuda => mayores costos.

Debido a que las tasas de interés se mantendrán elevadas por más tiempo del previsto será inevitable la suspensión de pagos y la quiebra de diversas empresas, así como renegociaciones forzadas de diversos gobiernos en los siguientes meses y años. Por su parte, los consumidores se verán afectados en su poder de compra en la mayoría de los países.

El caso de México es excepcional por situarse dentro del Tratado de Libre Comercio con el mercado más grande del mundo, que lo vuelve muy atractivo para realizar inversiones; así como por tener una deuda baja en comparación con otros países. Esta es una oportunidad que requiere hacer cambios internos que atraigan las inversiones que necesitamos.

5 ECONOMÍA Martes 3 de Octubre de 2023
“Las mayores tasas de interés están teniendo un impacto en el servicio de las deudas públicas"
“Países que tienen un pequeño déficit son aquellos que en promedio tienen un mayor nivel de vida de sus poblaciones”

Bonos del Tesoro registran aumentos ante comentarios de funcionarios de la Fed

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

A pesar de que se logró evitar un cierre por parte del gobierno estadounidense, la medida implementada no es definitiva y aún genera incertidumbre, a lo que se sumó el alza en las tasas de los bonos del Tesoro, que generaron un avance generalizado del dólar frente a las divisas de economías emergentes.

Además, los mercados asimilaron datos del ISM manufacturero mejor a lo esperado, y comentarios hawkish de miembros del Fed.

Esto llevó al tipo de cambio a colocarse en los 17.6687 pesos por billete verde, lo que representó una depreciación de 1.38 por ciento, la mayor pérdida desde el 5 de septiembre pasado, de acuerdo con datos publicados por el Banco de México (Banxico).

James Salazar, subdirector de análisis económico en CIBanco, dijo que, “algo que le puede ayudar a la moneda mexicana es que se resuelvan de forma satisfactoria estas negociaciones para evitar un cierre de gobierno en Estados Unidos, ya que podría reducir un poco la aversión al riesgo y favorecer la cotización de la divisa local”.

Adicionalmente, otro factor que sigue generando presiones es la expectativa de que la Reserva Federal mantendrá su tasa de referencia

‘Fortaleza verde’

El peso mexicano comenzó octubre con su mayor depreciación diaria frente al dólar de EU desde el pasado 31 de agosto, impulsada por la renovada fortaleza del billete verde.

diario del dólar interbancario, en pesos por divisa

4.683%

ES EL NIVEL

En el que cerró ayer el rendimiento de los bonos del Tesoro de EU a 10 años, la mayor tasa desde 2007.

5.4% DE PÉRDIDA

Acumula el peso desde finales de agosto a la fecha, de acuerdo con datos de Banxico.

SIGUE AVERSIÓN AL RIESGO

Peso retoma pérdidas ante alza del dólar y tasas en EU

en niveles altos por un periodo prolongado. “Ante la persistencia de presiones inflacionarias existe la posibilidad de que la Fed haga dos incrementos más a las tasas de un cuarto de punto, este escenario favorece el fortalecimiento del dólar a nivel global”, indicó Heriberto Sandoval, asesor de inversiones.

Consideró que es muy probable que estemos iniciando una etapa de apreciación del dólar respecto a la divisa mexicana y estimó que para el resto del año, el tipo de cambio podría alcanzar las 18 unidades.

Entre los comentarios de funcionarios de la Reserva Federal (Fed), ayer su presidente, Jerome Powell, afirmó que el banco central se centra en lograr un buen mercado laboral, pero para lograrlo también está claro que se necesita estabilidad de precios.

En tanto, la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, dijo que todavía son necesarios incrementos múltiples en la la tasa de los fondos federales, dado que el alza en energéticos podría revertir parte del progreso logrado contra la inflación.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En el mercado local destacan las cifras de formación de capital fijo, consumo privado y los indicadores cíclicos; en EU sobresale la encuesta JOLT.

MÉXICO: El INEGI publicará cifras sobre de la formación bruta de capital fijo y del consumo privado, ambos correspondientes a julio.

El instituto también dará a conocer su reporte del sistema de indicadores cíclicos, también al séptimo mes.

El Banco de México revelará el saldo de las reservas internacionales hasta el pasado 30 de septiembre.

BOLSAS CON RESULTADOS MIXTOS

Ante esta coyuntura, los mercados accionarios reportaron resultados mixtos; la única caída la reportó el Dow Jones, de 0.22 por ciento, mientras que el Nasdaq y el S&P 500 avanzaron 0.67 y 0.01 por ciento , respectivamente.

En México, ambos índices bursátiles operaron la mayor parte de la sesión en números rojos, pero se recuperaron al cierre; el S&P/ BMV IPC de la BMV subió 0.76 por ciento, y el índice FTSE BIVA sumó 0.67 por ciento.

ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará su reporte de la oferta de empleos y rotación laboral (JOLT) en agosto. El medio de noticias IBD publicará su índice del optimismo económico correspondiente a octubre.

BRASIL: El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) publicará el dato de la producción industrial correspondiente a agosto.

6 Martes 3 de Octubre de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 367.3855 0.0027 Australia, dólar 1.6457 0.6076 Brasil, real 5.3034 0.1886 Canadá , dólar 1.4327 0.6980 Estados Unidos, dólar 1.0479 0.9543 FMI, DEG 0.7995 1.2508 G. Bretaña, libra 0.8669 1.1535 Hong Kong, dólar 8.2076 0.1219 Japón, yen* 157.0000 0.6370 México, peso 18.5266 0.0540 Rusia, rublo 103.8608 0.0097 Singapur, dólar 1.4383 0.6953 Suiza, franco 0.9620 1.0396 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4335 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6571 5.40910 -0.5806 -0.0262 6M 5.8955 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2525 5.3876 3 meses (T. Bill) 5.3075 5.4659 6 meses (T. Bill) 5.3125 5.5687 2 años (T. Note) 99.9141 5.1051 5 años (T. Note) 100.0625 4.7092 10 años (T. Bond) 94.5078 4.6796 30 años (T. Bond) 90.7969 4.7892 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7506 0.2666 Argentina, peso 350.0117 0.0029 Australia, dólar 1.5708 0.6366 Bélgica, franco 38.4969 0.0260 Brasil, real 5.0611 0.1976 Canadá, dólar 1.3673 0.7314 Chile, peso* 909.2800 0.1100 China, yuan 7.2980 0.1370 Colombia, peso* 4,140.8200 0.0242 Corea Sur, won* 1,351.8800 0.0740 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 51,260.37 0.76 385.39 FTSE BIVA (México) 1,058.87 0.67 7.03 DJ Industrial (EU) 33,433.35 -0.22 -74.15 S&P 500 (EU) 4,288.39 0.01 0.34 Nasdaq Composite (EU) 13,307.77 0.67 88.45 IBovespa (Brasil) 115,056.86 -1.29 -1,508.31 Merval (Argentina) 556,828.00 -1.02 -5,740.50 Santiago (Chile) 29,257.57 -1.37 -406.89 Xetra Dax (Alemania) 15,247.21 -0.91 -139.37 FTSE MIB (Italia) 27,849.65 -1.39 -393.61 FTSE-100 (Londres) 7,510.72 -1.28 -97.36 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 BACHOCO B 88.26 7.63 1.45 13.36 5.28 FEMSA UBD 195.55 2.74 2.60 54.93 28.97 AGUA * 25.76 2.59 0.66 -8.69 -16.49 GFNORTE O 149.81 2.53 2.94 15.84 7.08 TLEVISA CPO 10.85 2.46 -25.99 -50.23 -38.77 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 VOLAR A 11.26 -4.98 -32.37 -20.87 -30.96 PE&OLES * 195.45 -4.87 -17.34 -0.17 -18.45 SAN * 65.01 -3.69 1.58 34.37 21.86 ALPEK A 14.49 -3.14 -12.34 -44.46 -47.48 MEDICA B 41.00 -2.38 -2.15 6.49 10.22 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1535 0.0067 1.0893 1.3108 1.0479 Libra 0.8272 0.5522 0.9012 1.0844 0.8669 Euro 0.9543 1.1535 0.6370 1.0396 1.2508 Yen 149.82 181.11 163.22 196.35 157.00 Franco s. 0.9179 1.1097 0.6122 1.2034 0.9620 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6370 1.1535 1.0396 0.1219 0.6953 0.2023 Yen 157.00 181.11 163.22 19.13 109.14 31.74 Libra 0.8669 0.5522 0.9012 0.1057 0.6027 0.1754 Dólar HK 8.2076 5.2281 9.4678 8.5331 5.7062 1.6604 Dólar Sing 1.4383 0.9161 1.6596 1.4955 0.1752 0.2910 Ringgit 4.9715 3.1486 5.7379 5.1681 0.6022 3.4389 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.5920 17.4127 1.03 1.03 2.43 -9.65 Ventanilla bancaria 18.1500 17.8500 1.68 1.68 1.68 -8.52 Valor 48 horas(spot) 17.6687 17.4279 1.38 1.38 1.38 -8.78 Euro (BCE) 18.4533 18.5030 -0.27 -0.27 0.10 -11.52 Dólar, EU 17.6525 17.7063 17.4387 1.53 3.03 -11.44 Dólar, Canadá 12.9020 12.9653 12.8888 0.59 2.47 -12.47 Euro 18.4929 18.5603 18.4673 0.50 -0.03 -7.06 Libra, Gran Bretaña 21.3332 21.4089 21.2929 0.54 -1.42 -6.73 Franco, Suiza 19.2199 19.2981 19.0673 1.21 -0.79 -5.48 Yen, Japón 0.1180 0.1180 0.1170 0.85 0.85 -15.11 Peso, Argentina 0.0510 0.0510 0.0500 2.00 4.08 -61.94 Real, Brasil 3.4870 3.5000 3.4630 1.07 0.52 -9.42 Peso, Chile 1.9414 1.9435 1.9549 -0.58 -2.98 -9.36 Onza Plata Libertad 370.77 373.37 386.83 -3.48 -9.54 -11.38 Onza Oro Libertad 32,260.42 32,380.66 32,217.91 0.51 -3.23 -6.20 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05575 0.05672 17.7920 17.6065 Dic/23 0.05490 0.05585 18.0700 17.8843 Mar/24 0.05405 0.05499 18.3333 18.1455 Jun/24 0.05323 0.05418 18.6233 18.4301 Sep/24 0.05248 0.05342 18.9062 18.7115 Dinamarca, corona 7.1166 0.1405 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8875 0.0324 Filipinas, peso 56.7850 0.0176 FMI, DEG 0.7629 1.3108 G. Bretaña, libra 0.8272 1.2088 Hong Kong, dólar 7.8324 0.1277 Hungría, forint 371.2200 0.0027 India, rupia 83.0400 0.0120 Indonesia, rupia** 15,530.0000 0.0644 Israel, shekel 3.8421 0.2603 Japón, yen 149.8200 0.0067 Jordania, dinar 0.7096 1.4092 Líbano, libra 15,031.5000 0.0001 Malasia, ringgit 4.7172 0.2120 México, peso 17.6796 0.0566 Noruega, corona 10.8558 0.0921 N. Zelanda, dólar 1.6807 0.5950 Pakistán, rupia* 287.0005 0.3484 Perú, nvo. sol 3.7966 0.2634 Polonia, zloty 4.4050 0.2271 c Rep. Chec., corona 23.3100 0.0429 Rep. Eslov., corona 28.7496 0.0348 Rusia, rublo 99.1171 0.0101 Singapur, dólar 1.3725 0.7286 Sudáfrica, rand 19.2006 0.0521 Suecia, corona 11.0566 0.0904 Suiza, franco 0.9179 1.0894 Tailandia, baht 36.9590 0.0271 Taiwán, nt 32.2240 0.0310 Turquía, nueva lira 27.4215 0.0364 UME, euro 0.9543 1.0479 Uruguay, peso 38.6750 0.0259 Venezuela, bolívar -General (España) 926.38 -1.15 -10.80 IBEX 40 (España) 9,319.00 -1.16 -109.00 PSI 20 Index (Portugal) 6,064.71 -0.42 -25.62 Athens General (Grecia) 1,191.77 -1.45 -17.57 RTS Index (Rusia) 992.18 -1.53 -15.40 Nikkei-225 (Japón) 31,759.88 -0.31 -97.74 Hang Seng (Hong Kong) 17,809.66 2.51 436.63 Kospi11 (Corea del Sur) 2,465.07 0.09 2.10 Shanghai Comp (China) 3,110.48 0.10 3.16 Straits Times (Singapur) 3,208.86 -0.27 -8.55 Sensex (India) 65,828.41 0.49 320.09
Cierre
Fuente: Banco de México 2023 1 SEP8 SEP 19 SEP 27 NOV2 OCT 17.0 17.8 17.086 17.608 17.072 17.688 17.669

Los adultos mayores van primero

Atender al adulto mayor de manera adecuada, personalizada y no solo vía digital es uno de los retos principales de todo el sector financiero; desde luego hay cada vez más de ellos avezados con las nuevas tecnologías, pero antes de eso, los que sí están cada día trabajando con personas de la tercera edad de manera directa en diversos procesos como trámites o venta de productos y servicios tienen, insisto, el gran reto de mejorar el trato hacia ellos.

En los últimos meses, diversos bancos e instituciones han trabajado en este tema, desde campañas de prevención de fraudes como hace Banco Azteca con videos ilustrativos que envían por WhatsApp, hasta cambios en el modelo de atención de sucursales de Scotiabank o HSBC que dan preferencia a adultos mayores, o como Banregio que cuando reciben una llamada a su call center de un número identificado como un cliente de la tercera edad son dirigidos de forma automática a una atención telefónica rápida y sin tener que pasar por todos los números de remarcado que se piden en otros calls; ese banco recibe entre cuatro y cinco mil llamadas al mes de adultos mayores, y eso que sus clientes en ese segmento de edad son entre un 4 y 5 por ciento del total, desde luego que quizás en otros bancos de mayor tamaño seguir ese proceso no es viable por el número de clientes, pero siempre hay oportunidades para innovar.

Es cierto también que a nivel gremial la Asociación de Bancos de México (ABM) ya tiene el decálogo sobre el tema y cada banco de manera interna está viendo como mejorar la atención a este grupo junto con las personas con discapacidad que merecen una atención especial y sobre todo adecuada, ya que muchos de los trámites a realizar son, según estadísticas, aclaraciones, consultas de saldos y traspasos, que aunque vía las aplicaciones bancarias se pueden realizar, muchos no están familiarizados con las mismas y es un tema que dado el avance de la pirámide poblacional a ser más adultos mayores es urgente se empiece a trabajar en ello. Por lo pronto, es un tema que si o sí, Afores, bancos y aseguradores deben empezar de manera urgente a cam-

biar así como la educación financiera, mejorar el acceso y sobre todo la atención para los adultos mayores, e incluso, aquellos con más experiencia y con deseos aún de laborar tener la oportunidad de orientar a sus pares; ya veremos quien innova más y se compromete con este segmento de la población que ha trabajado ya mucho y debe recibir un trato de primera.

Y en el otro lado de la moneda, nos encontramos en el mes de la Semana Nacional de Educación Financiera que como saben ahora tendrá como sede presencial Los Pinos, pero mientras la fecha llega les cuento que este lunes la Bolsa Mexicana de Valores que dirige Oriol Bosch se unió a más de 75 bolsas de valores de todo el mundo para promover la educación financiera y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Como bien dijo Marcos Martínez, presidente del Consejo de Administración de Grupo BMV y como saben también expresidente de los banqueros y que en su momento promovió estos temas en el gremio, la educación financiera es clave para que los mexicanos puedan acceder a mejores servicios financieros y por ende una mejor calidad de vida. Solo en el Grupo BMV más de 170 mil personas han sido formadas a través de algún producto educativo de la Escuela de la Bolsa, y el Museo de la Bolsa, que es gratuito, ha recibido a más de 170 mil visitantes desde que abrió sus puertas en abril de 2019 y así en diferentes frentes e iniciativas poco a poco buscan inculcar la cultura de la inversión. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

7 ECONOMÍA Martes 3 de Octubre de 2023
EL

Peligro

Al octavo mes del año se registraron 25 alertas anticolisiones en el área terminal de la CDMX, la última registrada el 18 de agosto.

Alertas anticolisiones enero a agosto 2023

AICM 25

Monterrey 4

Mazatlán 2

AIFA 2

Querétaro 2 Mérida 2

Durante 2021 al octavo mes, sólo se registraron 18 alertas en todo el país.

Alertas anticolisiones enero a agosto 2021

La

Constante

Durante 2022 al octavo mes, se registraron hasta 43 alertas en todo el país, 25 en la CDMX.

Alertas anticolisiones enero a agosto 2022

AICM 25

Monterrey 3

Ciudad del Carmén 1 Zihuatanejo 1 Oaxaca 1 Los Cabos 1 Tuxtla Gutiérrez 1 Ciudad Juárez 1

Colima 1 Nuevo León 1 Chihuahua 1

AICM 17 Reynosa, Tamps. 1

Fuente: Datos del Seneam vía transparencia

según el Seneam

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Durante los últimos tres años, los sistemas anticolisión de las aeronaves que operan en México han registrado activaciones que van en aumento y, durante los primeros ocho meses de este año, se registró el número más alto de casos de este tipo de incidentes aéreos, que están relacionados con la saturación de los controladores de tránsito, la deficiencia en el número de personal técnico, además de los intentos del gobierno por reorganizar, sin los requerimientos técnicos necesarios, de acuerdo con expertos, el tránsito aéreo en el Valle de México.

Información obtenida por El Financiero vía transparencia muestra que, entre enero y agosto de este año, se han registrado 48 incidentes de activación de los TCAS –que es un sistema que prevé posibles colisiones entre aeronaves– que fueron notificados por los pilotos a la autoridad mexicana.

La activación de este sistema permite que los aviones asciendan o desciendan para evitar choque entre ellos, en coordinación con los controladores de tránsito aéreo.

De acuerdo con los registros de los Servicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), desde el 2021 a agosto de este año, se han registrado 133 incidentes de esta naturaleza, en la que las aeronaves se han acercado a niveles inseguros. La mayoría de los casos de activación de las alarmas anti

Aumentan las alertas anticolisión en las aeronaves en México

En los primeros ocho meses de este año se registró un récord de 48 casos notificados, lo que revela el incremento

colisiones se dieron entre aeronaves comerciales, aunque también hay un par entre aeronaves y helicópteros.

Si solo se consideran los periodos enero-agosto de cada uno de los tres años, los registros de Seneam muestran que este año ha sido el que más incidentes de activación de alertas anticolisiones se han registrado. Mientras que en los primeros ocho meses del 2021, el número de incidentes TCAS fue de 18, el año

pasado esa cifra se incrementó a 38 en el mismo periodo. Para este año, se han registrado 10 incidentes más que en igual periodo del 2022.

Del total de activaciones de las alertas anticolisiones de este año, 25 se han reportado en el área terminal de México, la última de ellas el 18 de agosto, entre una aeronave modelo B738 y un A320.

Fuentes de alto nivel, con conocimiento del tema, dijeron que los

incidentes en el control de tránsito aéreo se han incrementado por la combinación de falta de personal técnico en las torres de control, la inexperiencia de los nuevos controladores de tránsito aéreo, así como la deficiente infraestructura, además de las decisiones, sin sustento técnico, que se han tomado.

De acuerdo con el Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta), el país requiere, por lo menos, 500 controladores más para hacer frente a las operaciones aéreas que tiene actualmente el país; no obstante, el cambio generacional no está permitiendo que se formen los controladores necesarios y, además, el gobierno no ha abierto las plazas necesarias.

El Financiero ha obtenido reportes de controladores aéreos del país que han considerado una serie de por lo menos 25 incidentes adicionales catalogados como ‘súper peligrosos’, ocurridos entre julio y agosto, en donde aeronaves han estado a punto de colisionar por las indicaciones erróneas de personal de diferentes torres de control, además de algunos casos en donde la carga de trabajo es desproporcionada para un solo controlador y compromete la seguridad de las operaciones aéreas.

INCIDENTES

Catalogados se tuvieron entre julio y agosto, según controladores.

el XAMHA, los cuales estaban por descender en el aeropuerto de Toluca el 17 de junio.

EL SINACTA informó que se requieren por lo menos, 500 controladores más para hacer frente a las operaciones del país

La primera aeronave recibió un control peligroso por parte de aproximación de Toluca, en donde se le autorizó para aterrizar, y se le pidió virar al norte donde se encontró con la segunda aeronave con una separación de apenas 98 pies, es decir, 30 metros, además que se encuentra con una separación comprometida con el vuelo de Viva Aerobus 4042. Otro de los eventos ocurrió el 25 de julio, entre una aeronave de Aeroméxico Connect (SLI2689) y otro de Aeroméxico (158), con un acercamiento a una altura de 17 mil pies al sur del AICM, dando como resolución un evento RA-TCAS peligroso.

Asimismo, hay reportes en donde pilotos de aeronaves no han atendido las indicaciones del control aéreo en el AICM y han invadido la pista en donde se realizaban procedimientos de despegue.

Entre los reportes considerados peligrosos está en el que involucró a dos aeronaves de aviación privada, el primero, con matrícula XAVCZ y

Otro incidente ocurrió el 5 de agosto, en donde dos aeronaves de Aeroméxico, de los vuelos 659 y 243, tuvieron una aproximación a 16 mil pies en la llegada a las pistas 23 en el AICM.

Un incidente más en el AICM ocurrió el 30 de julio pasado, cuando el piloto del vuelo de Volaris 183 se equivocó en el sentido del viraje en pista indicado por la torre de control e invadió la trayectoria del despegue del vuelo 1024 de Viva Aerobus.

Martes 3 de Octubre de 2023 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
La nueva Mexicana de Aviación inicia venta de boletos en su sitio de internet aerolínea comenzó a ofertar sus boletos de avión hacia una veintena de destinos, con precios que inician en los 509 pesos para un vuelo sencillo a Cancún con Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), esto con salida desde el AIFA.
En
la región
Ciudad Obregón 1 Cancún 1 Guadalajara 2 Querétaro 2 Oaxaca 2 Mérida 2 Ciudad Juárez 1 Manzanillo 1 Mexicali 1 Tijuana 1 Ciudad Obregón 1 Puebla 1 Mazatlán 1
25
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

AMDA niega golpe a ventas de autos por huelga de EU

El 3% de las unidades que comercializan en el país las marcas en paro son importadas

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) descartó que la huelga de las tres armadoras grandes de Detroit: Ford,

General Motors y Stellantis en Estados Unidos, pueda impactar de forma negativa las ventas internas del mercado mexicano.

Cristina Vázquez, coordinadora de Estudios Económicos de la AMDA, dijo en conferencia de prensa que la importación de vehículos por esas tres marcas automotrices paralizadas desde hace más de dos semanas en Michigan, Missouri y Ohio representan menos del 3 por ciento del total de ventas importadas

desde la Unión Americana, por lo que al momento no visualizan una afectación mayor.

“Para las marcas que están con esta problemática, que son Ford, Stellantis y General Motors, las ventas de unidades en específico que provienen de estas tres marcas para nuestro mercado representan apenas 2.9 por ciento de nuestro mercado, pareciera ser que no es en este momento una proporción relevante que indique una alerta inminente”, dijo a medios.

Destacó que a nivel general el 66 por ciento de las ventas en México provienen del exterior, principal-

Infonavit da opción ahora para solicitar otro crédito

REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx

Si terminaste de liquidar un crédito en el Infonavit y necesitas más dinero para remodelar o comprar o una nueva vivienda, el instituto te puede prestar más de un crédito subsecuente, siempre y cuando no tengas ningún adeudo del crédito anterior.

El organismo que dirige Carlos Martínez Velázquez informó en un comunicado que el Infonavit eliminó las restricciones que impedían a las y los trabajadores solicitar más de un financiamiento de vivienda directo con el instituto, derivado de la Reforma a la Ley del Infonavit aprobada en el 2020.

PESE

“Ahora los derechohabientes con relación laboral activa podrán sacar el número de créditos que requieran, para lo que necesiten, siempre y cuando hayan terminado de pagar el crédito anterior”, precisó el Infonavit en un comunicado.

El organismo aclaró que los únicos productos crediticios que no están considerados en los créditos subsecuentes son el de Cuenta Infonavit + Crédito Bancario y MejOraSí, ya que estos son para trabajadores independientes sin relación laboral activa ante el Infonavit.

“Anteriormente, en el caso de la compra de vivienda las personas sí podían acceder a Tu 2do Crédito Infonavit, sin embargo este financiamiento se otorgaba con una tasa de

OPERACIONES EN EL AEROPUERTO

75

AÑOS ES LA EDAD Máxima que deben tener las mujeres para solicitar el crédito y 70 años para los hombres.

interés fija de 10.1 por ciento. Ahora los financiamientos para la adquisición de una casa se otorgarán bajo las mismas condiciones vigentes del primer crédito, con tasas de interés diferenciadas”, dijo.

Los créditos subsecuentes podrán utilizarse para compra de vivienda nueva o existente, adquisición de terreno, construcción,

mente de China, Brasil y Estados Unidos en tercer lugar que en total representa el 11.4 por ciento de las ventas en el mercado mexicano.

En contraste destacó que el mayor impacto se verá reflejado en la fabricación de autopartes y la exportación de estas partes.

“Si ampliamos el análisis a la industria, al tema de fabricación, México es un país con una importante vocación exportadora, no sólo de vehículos terminados sino también de autopartes, ahí los impactos crecen en ese sentido”, dijo.

Cabe recordar que el pasado viernes, el United Auto Workers (UAW)

Impulsar compras

Infonavit podría prestarte más de un crédito subsecuente cuando no exista adeudo.

Sin barreras

El Infonavit eliminó las restricciones que impedían a las y los trabajadores solicitar más de un financiamiento de vivienda directo con el instituto.

Apoyo

Los derechohabientes con relación laboral activa podrán sacar el número de créditos que requieran, para lo que necesiten, siempre que hayan pagado el préstamo anterior y no hay adeudos.

FUENTE: INFONAVIT

mejora, ampliación o reparación y el pago de créditos hipotecarios bancarios.

Para solicitar un crédito subsecuente el derechohabiente debe haber liquidado su crédito anterior, sin importar que no se haya liberado la garantía, además de no haber tenido penalizaciones durante la vigencia del crédito.

Sube 8% número de pasajeros en el AICM

El aeropuerto de la Ciudad de México continúa aumentando su número de pasajeros. Con cifras acumuladas a agosto el AICM llegó a 32.1 millones de pasajeros, un alza del 7.8 por ciento anual.

Las cifras oficiales muestran, en contraparte, que el aeropuerto ha perdido el 5.1 por ciento de sus operaciones, es decir, aunque se han dejado de realizar 13 mil vuelos durante este año, por el AICM pasaron 2.3 millones más de pasajeros que

los atendidos el año anterior. De acuerdo con pronósticos del director del puerto aéreo, Carlos Velázquez, la meta del aeropuerto era

llegar a 50 millones de pasajeros, esto considerando que la segunda reducción de horarios de aterrizaje y despegue (slots), entrara en vigor

anunció que la huelga automotriz se extendió a dos plantas de Ford y GM, mientras que con Stellantis habían avances para impedir la interrupción de operaciones en su planta. Además, se encuentran paralizados 38 centros de distribución de autopartes.

Ante este escenario, la Industria Nacional de Autopartes (INA) en México, dijo que para esta semana la afectación para el sector sería de unos 280 millones de dólares en producción de componentes para EU, cifra que irá en aumento en cuanto no se resuelvan las peticiones de los trabajadores y su sindicato.

AEROMÉXICO Y DELTA Abrirán 17 nuevas rutas hacia EU en 2024

Después del regreso de la categoría 1 en seguridad aérea, Aeroméxico y Delta anunciaron la apertura de 17 nuevas rutas a nueve destinos en Estados Unidos, mismas que comenzarán a operar a partir de enero 2024. Los nuevos vuelos desde aeropuertos mexicanos comenzarán a ser operados paulatinamente a partir de enero de 2024.

De las nuevas rutas, cuatro partirán desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); dos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); cuatro desde el puerto aéreo de Monterrey, además de un par de rutas desde las terminales de Querétaro, Bajío, Guadalajara y una más desde Mérida.

a finales de octubre.

No obstante, la medida ha sido recorrida para aplicarse el 8 de enero de 2024, por lo que la previsión de llegar a los 52 millones de pasajeros se mantendría. El crecimiento de pasajeros en el aeropuerto ha venido, principalmente, de los viajeros en vuelos internacionales, un rubro que ha aumentado 15 por ciento a agosto, esto en comparación con igual periodo del año pasado.

En un comunicado, Aeroméxico dijo que planea alcanzar para julio de 2024 cerca de 60 frecuencias diarias hacia Estados Unidos, lo que representa un incremento de 35 por ciento en sus salidas comparado con el 2023 y teniendo presencia en 36 mercados de ese país.

Por su parte, Delta ofrecerá 34 frecuencias diarias hacia México en julio de 2024, volando hacia siete diferentes destinos mexicanos. Así, Aeroméxico-Delta incrementarán sus asientos en más de 30 por ciento. —Redacción

LA AFECTACIÓN MAYOR EN
AUTOPARTES
A LA LIMITACIÓN DE
SE LIBERARÁ SIEMPRE Y CUANDO NO TENGA
ADEUDOS
“Las ventas de unidades que provienen de estas 3 marcas representan 2.9% de nuestro mercado”
CRISTINA VÁZQUEZ Coordinadora de Estudios Económicos de la AMDA
Martes 3 de Octubre de 2023 EMPRESAS 9

Felipe VI inicia consultas para designar al candidato para formar gobierno

Felipe VI, rey de España, comenzó una nueva ronda de consultas con los partidos UPN, PNV, CC, Sumar y Vox para elegir a alguien que forme gobierno, tras lo ocurrido con Alberto Núñez Feijóo.

Indígenas inician paro nacional en Guatemala

Piden multa por 250 millones de dólares para el magnate; no hice nada malo, dice

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

En el primer día del juicio civil que amenaza con desmoronar su imperio inmobiliario, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump se mostró desafiante de la justicia, se declaró inocente de fraude y se lanzó no sólo contra la fiscal de Nueva York, sino contra el juez del caso.

“No hicimos nada malo. Los bancos estaban enamorados de nuestros negocios. Les encantaban nuestros tratos. Nunca fueron defraudados, nunca perdieron dinero. Hicieron dinero. Esto es interferencia electoral, están interfiriendo con las elecciones presidenciales de 2024 y la gente de nuestro país se da cuenta”, declaró a la prensa en la corte de Nueva York.

El juicio, que será dictaminado no por un jurado, sino por un juez, incluyó en su primer día los argumentos

EN RIESGO, SU IMPERIO INMOBILIARIO

En juicio por fraude, Trump se dice inocente y ataca al juez

El expresidente acusa interferencia electoral por el caso

iniciales, tanto de la fiscalía de Nueva York, encabezada por la abogada afroamericana Letitia James, como de los abogados de Trump, Christopher Kise y Alina Habba.

Kevin Wallace, uno de los fiscales del caso, sostuvo que existe suficiente evidencia criminal para demostrar que Trump cometió un fraude hasta por 2.2 mil millones de dólares para inflar el precio de sus propiedades y conseguir préstamos en condiciones bancarias preferenciales, por lo que pidió una multa ejemplar.

En contraparte, la abogada Alina Habba contraargumentó que existen muchas maneras de medir el valor de las propiedades y que, en todo caso, el precio de las propiedades

MESES será la duración del proceso contra el magnate.

de Trump estaba determinado por lo que un comprador estuviera dispuesto a aceptar, no por el valor del inmueble. “Eso no es un fraude, es el mercado inmobiliario”, dijo.

A lo largo del primer segmento de la sesión, Trump se mantuvo inquieto, en ocasiones mirando fijamente a los fiscales o discutiendo activamente, pero en voz baja, con

sus abogados. Durante un receso de 90 minutos, no pudo contener su furia y descargó contra el juez del caso, Arthur F. Engoron, con más de 20 años de experiencia como magistrado, tanto de la Corte Suprema de Nueva York, como de la corte civil.

“Éste es un juez que debería ser inhabilitado. Es un juez que debería estar fuera de su cargo. Está interfiriendo con una elección y es una vergüenza”, soltó Trump, visiblemente alterado.

De ser hallado culpable, Trump pagaría una multa de 250 millones de dólares, deberá desprenderse de algunas de sus propiedades en Nueva York y quedará inhabilitado para hacer negocios en el estado.

CIUDAD DE GUATEMALA.- Miles de personas bloquearon varias carreteras de Guatemala, en protesta por las acciones de la fiscalía que el fin de semana secuestró las actas que registraron el paso a la segunda vuelta electoral del progresista Bernardo Arévalo, quien finalmente ganó la Presidencia. Indígenas y campesinos anunciaron un paro nacional ante la arremetida de la fiscalía contra el proceso electoral que también ha incluido allanamientos, revisión de votos, órdenes de aprehensión y solicitudes de levantamiento de inmunidad de los magistrados electorales.

Aleisar Arana, autoridad indígena del Parlamento Xinca, dijo que en el país “se está viviendo un golpe de Estado, un golpe a la democracia y al Estado de derecho que afecta a las comunidades de toda la nación”.

Arana –una de las autoridades indígenas que convocaron a la protesta nacional– aseguró que las manifestaciones se mantendrán hasta que haya una respuesta a su pedido de renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, y que la Corte de Constitucionalidad resuelva las peticiones planteadas para poner fin a “las acciones abusivas” de la fiscalía.

La comunidad internacional, empresarios, estudiantes, profesionales, religiosos y gremios han manifestado también su rechazo a la fiscalía. —Agencias

Martes 3 de Octubre de 2023 10
Contacte
Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx
ACUSAN GOLPE DE ESTADO Mensaje. El expresidente Donald Trump, ayer, al hablar con periodistas en el primer día de su juicio por fraude civil en Nueva York. JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
AP
Protesta. Indígenas marcharon ayer en Guatemala contra la fiscalía.
AP 3
Atento. Donald Trump, ayer, durante la audiencia.
EFE

Joe Biden asegura que mantendrá la ayuda a Kiev pese a decisión del Congreso de EU

KIEV AGENCIAS

Los cancilleres de la Unión Europea (UE) se reunieron en Kiev en una muestra de apoyo a la lucha de Ucrania contra la invasión rusa, entre indicios de tensiones internas en Europa y Estados Unidos sobre la guerra iniciada hace 19 meses.

Los 27 ministros de la UE sesionaron en la capital ucraniana para una cumbre informal no anunciada con antelación, que según las autoridades revisaría el apoyo del bloque a Ucrania y comentaría el plan de paz propuesto por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo que la primera reunión de los cancilleres fuera de las fronteras de la UE transmitía el mensaje de que el apoyo del bloque es “inquebrantable” .

Estados Unidos, la UE y Gran Bretaña han prestado un enorme apoyo militar y financiero a Ucrania, que le ha permitido plantar cara al ataque ruso. Esa ayuda es crucial para la debilitada economía ucraniana.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró a sus aliados que

SE REÚNEN EN KIEV

Cancilleres de UE reafirman su apoyo a defensa de Ucrania

Washington seguirá dando apoyo financiero a Kiev, después de que el Congreso evitara el cierre del gobierno con un presupuesto de corto plazo que eliminaba la asistencia a Ucrania en su lucha contra Rusia.

Muchos legisladores estadounidenses reconocen que aprobar la asistencia a Ucrania en el Congreso resulta cada vez más difícil conforme se alarga la guerra.

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, dijo que su

país había mantenido conversaciones con representantes de los dos partidos en el Congreso de Estados Unidos para asegurarse de que llegaría más ayuda.

La Unión Europea evalúa aprobar una nueva partida de 5 mil millones de euros para Ucrania.

PENTÁGONO ADVIERTE

El Pentágono advirtió al Congreso que se está quedando sin dinero para reemplazar las armas que Es-

tados Unidos ha enviado a Ucrania y ya se ha visto obligado a ralentizar el reabastecimiento de algunas tropas, según una carta enviada a los líderes del Congreso.

La carta, obtenida por AP, insta al Congreso a reponer la financiación para Ucrania. Se evitó un cierre del gobierno mediante la aprobación de un proyecto de ley de financiación a corto plazo durante el fin de semana, pero la medida eliminó toda la ayuda a Ucrania en la lucha contra Rusia.

Aprueba la ONU operativo en Haití

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el despliegue por un año (prorrogable) de una fuerza multinacional de asistencia a la policía de Haití, dirigida por Kenia, para ayudar a ese país caribeño que desde el año pasado es presa de la violencia criminal.

La petición llega un año después de que lo hiciera el gobierno haitiano y es respaldada por el secretario general de la ONU, António Guterres.

La resolución fue aprobada por 13 votos a favor y dos abstenciones (Rusia y China), sin ningún voto contrario entre los 15 integrantes del consejo.

Fuentes del consejo dijeron que no cabe esperar un despliegue inmediato, sino que llevará “varios meses” antes de que los agentes comiencen a patrullar.

Haití ha estado en una situación crítica por las pandillas que han tomado partes del país y desatado una violencia brutal.—Agencias

11 MUNDO Martes 3 de Octubre de 2023
Encuentro. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (centro), se reunió ayer con cancilleres de la Unión Europea. Mensaje. Joe Biden, presidente de Estados Unidos, ayer, en conferencia. FOTOGRAFÍAS: AP

Sube a 11 el número de muertos tras derrumbe de iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas

El número de muertos por la caída del techo de una iglesia en Ciudad Madero subió a 11, entre ellos tres menores de edad, así como 51 lesionados, uno de ellos en estado crítico. Se determinó que no había más personas entre los escombros y se ordenó la demolición.

además, el ejercicio de sus facultades por lo que se ha vulnerado su ámbito competencial en el grado más intenso”, sentenció.

Y agregó que: “Esta afectación tiene repercusiones directas en la defensa de los derechos de acceso a la información pública, en los derechos de transparencia y de protección de datos personales”.

La ministra presidenta, Norma Piña, señaló que, a pesar de que puede haber una justificación para la falta de acción por parte del Senado, esto no implica que estas limitaciones no deban ser superadas.

ORGANIZADA POR EL INAI

Inician los trabajos de la semana de la transparencia

La Semana Nacional de Transparencia 2023, organizada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), inició ayer con la ausencia de la titular del

SÓLO VOTAN EN CONTRA ESQUIVEL Y ORTIZ AHLF

Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, así como de los secretarios de Gobernación, Luisa María Alcalde, y de la Función Pública, Roberto Salcedo, pese a que estaba considerada su asistencia.

Corte ordena al Senado nombrar comisionados pendientes del Inai

Los 8 ministros que votaron a favor afirman que el retraso ha afectado a la ciudadanía

El instituto celebra el fallo y afirma que el alto tribunal muestra así su compromiso

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

La Suprema Corte ordenó al Senado nombrar a los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) faltantes, antes de que termine el actual periodo de sesiones.

Además, permitió al instituto sesionar con menos de cinco comi-

La comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra, señaló que los organismos autónomos empoderan a la ciudadanía y evitan la concentración del poder en un solo grupo, lo cual es un principio esencial de la democracia. Estuvieron presentes, entre otros, el diputado panista Jorge Romero así como el rector de la UNAM, Enrique Graue. Fotos: Cuartoscuro “ES

sionados, siempre y cuando lo haga con la totalidad de sus comisionados designados.

Además aseguró que la omisión de los legisladores afecta directamente las garantías de los ciudadanos. “Esa omisión implica el permitir que un órgano constitucional autónomo no puede ejercer sus facultades previstas (...) relativa a priorizar y garantizar derechos humanos como son: el derecho a la información y la protección de datos personales”, expuso.

El ministro Alberto Pérez Dayán se mostró a favor de reconocer esta falta de acción, toda vez que el Senado tenía que haber iniciado el proceso de selección de los reemplazos de los comisionados salientes 60 días antes de que dejaran el cargo.

“Hay una omisión y la omisión se dio desde que se dio la vacante, y la vacante tuvo que haber estado precedida de un procedimiento”, dijo.

Por el contrario, la ministra Esquivel Mossa explicó que votaría en contra al considerar que la Constitución no estableció un plazo específico para que se diera el nombramiento de los comisionados.

“Si el constituyente y el legislador no previeron un plazo para procesar esos nombramientos, al Poder Judicial no le corresponde fijarlo”, expuso.

INAI CELEBRA EL FALLO

El Inai, que preside la comisionada Blanca Lilia Ibarra, celebró que la Corte haya ordenado al Senado designar a los comisionados pendientes para integrar el pleno en el actual periodo ordinario de sesiones.

La virtual candidata a la Presidencia del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, solicitará a la presidencia del Senado realizar la semana próxima los nombramientos pendientes de comisionados del Inai, como lo ordenó la Suprema Corte.

La senadora panista, entrevistada tras sostener una reunión con integrantes de la comunidad empresarial USEM, consideró que es “una vergüenza” que el tribunal constitucional tenga que ordenar a los senadores realizar su trabajo.

“Desde hace un año al menos entregamos dos ternas de gente impecable, gente capaz, gente que no tiene ligas con partidos políticos, porque recuerden que es un proceso ciudadano (…) tenemos al menos 10 perfiles, de los cuales cualquiera va a ser una gente con la capacidad técnica para estar en el Inai”, declaró.

En otro orden, manifestó su preocupación ante la posibilidad de que Morena elimine los fideicomisos de la Corte, por lo que pidió respetar la autonomía del tribunal.—E. Ortega

Esta decisión se dio después de que, por una votación de ocho votos a favor y dos en contra, de las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, los ministros reconocieran la omisión por parte de los legisladores de realizar los nombramientos.

Al presentar el proyecto, el ministro Juan Luis González Alcántara sostuvo que el Senado excedió el plazo razonable para llevar a cabo los nombramientos: 342 días.

“La omisión ha generado una vulneración en el diseño constitucional del Inai y ha paralizado,

El insituto “reconoce el fallo de SCJN de la controversia constitucional 280/23, mediante el cual declaró inconstitucional la omisión del Senado para nombrar a tres integrantes faltantes del pleno del organismo garante”, expresaron los comisionados en un comunicado.

Para los comisionados Blanca Ibarra, Julieta del Río, Josefina Román y Adrián Alcalá, el fallo es una muestra del compromiso de la Corte con la defensa de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, y con la democracia. —Con información de Eduardo Ortega

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Martes 3 de Octubre de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
SEA LA PRÓXIMA SEMANA, EXIGE
UNA VERGÜENZA”, ASEGURA
QUE
XÓCHITL

ASEGURA QUE ACATARÁ

García Harfuch, con seguridad

El Senado “discutirá” los nombramientos pendientes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai); sin embargo, concretarlos dependerá de que los legisladores logren “la mayoría calificada”, ya que es un asunto “político-legislativo”, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez.

El también líder de la bancada de Morena afirmó, en un video publicado en sus redes sociales, que la Cámara alta acatará el fallo del pleno de la Corte relacionado con la controversia constitucional respecto al nombramiento de los comisionados del Inai; no obstante, no se comprometió a realizarlos.

“No se trata de que el Poder Judicial le diga, en este caso al Senado, cómo debe resolver. Lo único que está haciendo a través de su resolutivo la Suprema Corte es que se discuta y, en su caso, de alcanzarse la mayoría calificada, nombrar a los comisionados”, explicó.

“Cumpliremos con este mandato jurisdiccional. Pero la mayoría calificada depende de la voluntad y los consensos que se generen”, señaló.

Para el legislador chiapaneco, de ninguna manera debe entenderse que hay una invasión del Poder Judicial al Poder Legislativo, pues el Senado es autónomo.

“Creemos en la división de poderes y aquí haremos uso de nuestras facultades republicanas en nuestro tiempo, en nuestros métodos y en nuestros reglamentos. Cumpliremos, sí, el resolutivo. De no alcanzarse la mayoría calificada, ese es un asunto político-legislativo”, subrayó. —Eduardo Ortega

TEPJF exhorta a Morena a que resuelva ya la queja de Ebrard

El proyecto de Reyes

Rodríguez señala que el partido incumplió el plazo de respuesta

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, propuso exhortar a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena (CNHJ) que resuelva la queja presentada por Marcelo Ebrard.

Dentro de su proyecto, que fue hecho público por el tribunal, el magistrado señaló que, toda vez que la comisión ya admitió a trámite el reclamo, ya no se puede sostener la queja presentada por Ebrard.

Sin embargo, reconoció que la comisión morenista sí incumplió la regulación del partido, ya que no le dio respuesta a Ebrard a tiempo, toda vez que contaba con cinco días para tramitar la queja.

Por esto, Rodríguez Mondragón planteó pedirle al órgano morenista que revise y resuelva el caso por el que el exaspirante a la candidatura presidencial guinda denunció irregularidades en el proceso por el que se eligió a Claudia Sheinbaum como virtual candidata presidencial.

Este proyecto deberá ser presentado y aprobado por el pleno de la Sala Superior del TEPJF durante una sesión.

El exaspirante a la candidatura presidencial de Morena acudió al TEPJF para reclamar la falta de acción por parte de la CNHJ.

Al tramitar su queja, el excanci-

El exsecretario de Seguridad capitalino y aspirante morenista al gobierno de la ciudad, Omar García Harfuch, parece sentirse vacunado ante las críticas. Por una parte tiene el respaldo de Claudia Sheinbaum y, si se quiere interpretar así, del Presidente. López Obrador dijo ayer que “si es tan malo, tan malo, tan malo Harfuch, como se sostiene, el pueblo está muy consciente (…) está muy despierto, sabe muy bien lo que le conviene y lo que no le conviene”. El propio exmando policiaco dice ahora que a “cada mentira que se inventa”, a cada ataque, “surge una muestra de cariño”.

Cuevas acusa exclusión y amaga con romper con el Frente

Sigue la efervescencia entre la oposición capitalina. A los del Frente opositor de la CDMX “se les olvidó su compromiso con la sociedad civil”, reclamó fuerte ayer la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas. “Tengo información que el proceso para elegir al candidato para la Jefatura de Gobierno ya va adelantado y que los partidos han decidido poner solamente a dos candidatos por partido político, donde yo, al no estar afiliada a ningún partido político, pretenden no considerarme, lo cual me parece antidemocrático”, reprochó. Dio un ultimátum: “Esta es la primera y única invitación a los partidos (…) a que me respeten”. Y advirtió: “Si no hay un acuerdo, si no hay un respeto, por supuesto que sí habría un rompimiento, saldría de la alianza”.

La despedida de Sheffield

La acusación. En diferentes ocasiones, Ebrard y su equipo reclamaron el abierto apoyo que recibió Sheinbaum a lo largo del proceso de la encuesta tanto de gobernadores como de funcionarios federales, sobre todo de la Secretaría del Bienestar.

El movimiento. Aunque no se retira de Morena, Marcelo Ebrard creó una asociación civil llamada El Camino de México, con la cual recorrerá el país. Mario Delgado, líder del partido guinda, aclaró que en el instituto no están permitidas las corrientes.

ller argumentó que Morena violó sus derechos político-electorales al no responder en los tiempos señalados por la Sala Superior, que en una resolución previa le ordena a Morena responder en el plazo de cinco días sobre la admisión de las quejas presentadas por militantes.

Sin embargo, el 30 de septiembre, el excanciller anunció que la comisión había admitido a trámite su queja.

Dentro de la impugnación presentada, el exaspirante incluyó un reclamo porque la comisión de la encuesta buscó favorecer a Claudia Sheinbaum, así como la labor que realizaron la Secretaría del Bienestar y diferentes funcionarios públicos a favor de la exjefa de Gobierno.

Además, el excanciller reclamó por actos de acarreo en los eventos de Sheinbaum, y la señaló de estar detrás de los constantes ataques que recibió.

Ricardo Sheffield se llevó un buen gesto del Presidente, pues tuvo una despedida en la mañanera, dado que dejará la Profeco para buscar –otra vez– la gubernatura de Guanajuato y ya no estará con la sección de Quién es quién en los precios. El mandatario lo calificó como funcionario “eficiente” y le deseó que le vaya bien. Acción que por cierto no tuvo con el suspirante capitalino Hugo López-Gatell, quien aunque tiene su sección en la conferencia como subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y como zar antidrogas, no ha tenido una última intervención en la tribuna política más vista del país.

Las encuestas de Samuel

Todo indica que Samuel García, gobernador en Nuevo León y aspirante presidencial por MC, teme tanto a Marcelo Ebrard que ha mandado a hacer sus encuestas a modo. Ayer posteó una medición de una encuestadora llamada Territorial, en la que él aparece con 44% de las preferencias para la Presidencia por el partido naranja mientras que el excanciller sólo alcanza 22%.

EU quiere más detenciones

Por lo visto el gobierno de Joe Biden no se va a quedar satisfecho con la extradición de Ovidio Guzmán, el Ratón. Ayer, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, puntualizó que “tenemos que tomar medidas con nuestros socios mexicanos para combatir el tráfico y esto incluye la destrucción de laboratorios en México y la captura de traficantes en la frontera y dentro de México”. Para ser más claro aún, el vocero indicó que Washington desearía “ver un progreso” en todos estos indicadores.

Estragos por medidas de Abbott

La medida instaurada por el gobernador republicano de Texas, Gregg Abbott, de revisar minuciosamente todo el transporte de carga que cruza hacia Estados Unidos, está causando estragos de ambos lados de la frontera. Ayer, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, advirtió que la decisión de Abbott “nos está retrasando, incluso nos está desviando hacia otras fronteras la mercancía que debe estar cruzando por nuestra frontera”. El mandatario priista alertó que “hay afectación dentro del comercio y la producción, no sólo de Coahuila, sino del norte y noreste del país”. Eso, agregado a los miles de migrantes varados en Piedras Negras, parece convertirse en una bomba de tiempo.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 3 de Octubre de 2023
Cámara alta responde: “Depende de acuerdos”
Mensaje. Eduardo Ramírez, presidente de la Jucopo del Senado, ayer. EL EXCANCILLER PIDE REPONER EL PROCESO
ESPECIAL ESPECIAL
Recorrido. Marcelo Ebrard inició, ayer en Tlaxcala, una gira por el país.

Samuel el simulador

Si había alguna duda de que Samuel García era un peón de Morena, que vea el tipo de licencia que gestiona para dejar el cargo de gobernador de Nuevo León: temporal.

Ahí está el peine.

¿Si va por la Presidencia de la República, qué sentido tiene que su licencia sea temporal?

El pleito de Samuel García es por volver al cargo de gobernador después de la elección presidencial de junio próximo.

Con eso revela que no piensa ganar la elección, sino que únicamente va a competir para quitarle votos a la candidata de oposición.

Va a cumplir con un trabajo sucio y se regresa a Monterrey.

En el juicio de protección de derechos político-electorales que promovió ante el Tribunal Federal Electoral, Samuel García pretende impedir que sea el Con-

OTRO ESTÁ DESAPARECIDO

greso del estado el que designe al gobernador interino, que tiene esa facultad legal (Reforma de ayer lunes).

Quiere dejar en el cargo al secretario de Gobierno, es decir a su secretario al frente de la entidad mientras él juega a la política federal y le hace el trabajo sucio a Morena.

Hace la chamba y se regresa.

¿Esos son los jóvenes a los que es necesario abrirles el camino para que entren al relevo generacional?

Qué triste destino le espera al país si de esa calaña será “la nueva clase política” mexicana.

El deterioro de los liderazgos en el país es atroz. Desde el sexenio anterior hemos visto desfilar gobernadores jóvenes o relativamente jóvenes que han degradado el oficio de la política a niveles inauditos.

Levantan y matan a 2 encuestadores de Morena en Chiapas

Mario Delgado exige a las autoridades

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

Los cuerpos de dos encuestadores de Morena fueron localizados en el municipio de Huimanguillo, Tabasco, amarrados de manos y pies y con signos de tortura.

Fueron secuestrados de un hotel en Chiapas, antes de ser asesinados y abandonados en ese municipio de Tabasco, junto a una cartulina firmada por el grupo APA CJNG

Se trata de personal a cargo del Comité de Opinión Ciudadana en Materia de Seguridad y Economía de Morena y, aunque se desconocen las causas del ataque, hay un hombre más que sigue desaparecido.

Se sabe que cinco encuestadores, tres hombres y dos mujeres, estaban alojados en el hotel San Benito en Juárez, Chiapas. Horas después del secuestro, las dos mujeres fueron

USO DE RAZÓN

y caeremos en la cuenta de que esta clase política está podrida.

EN SEPTIEMBRE

MANTUVO EL PAÍS PROMEDIO DE 73.2 HOMICIDIOS AL DÍA

Durante septiembre, el gabinete de seguridad registró 2 mil 196 homicidios dolosos, lo que representa un promedio de 73.2 al día en el mes.

Con esto prácticamente se mantiene la tendencia en cuanto a asesinatos en el país, ya que se contabilizó una ligera disminución, con respecto al mes de agosto, donde se registraron 2 mil 216 víctimas.

Los dos días más violentos del mes fueron el 4 y el 26 de septiembre, cuando hubo 93 homicidios dolosos cada día; los menos violentos fueron el 14, 17 y 29 de septiembre, con 61 casos. —Pedro Hiriart

liberadas y aparecieron en un mercado de la zona, pero los cuerpos de Christian Landa y José Luis Jiménez fueron colocados en la carretera que conecta al municipio de Huiman-

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

Ahora vemos que no es un asunto de determinados partidos ni fue una camada excepcionalmente mala de gobernadores, sino que es una plaga enquistada en todas las organizaciones políticas.

Sólo basta dar una mirada a los nuevos gobernadores (y aspirantes a serlo) de Morena

guillo, a 43 kilómetros del lugar del secuestro. De Adrián Cid, quien era el coordinador del grupo de encuestadores, aún no se sabe nada.

Al parecer, los tres hombres secuestrados son originarios de Xalapa, Veracruz, y levantaban una encuesta, específicamente para Consulta Mitofsky.

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, confirmó los hechos y exigió la aparición con vida de Cid Pérez. Además, expresó su solidaridad y condenó enérgicamente los asesinatos, exigiendo una investigación exhaustiva a las autoridades correspondientes.

Por otro lado, Roy Campos, director de Consulta Mitofsky, resaltó que cada vez es más complicado realizar encuestas a lo largo del país.

En entrevista con W Radio, expuso que “al encuestador que le pregunten te va a decir que cada vez hay más zonas en el país en donde es imposible encuestar por la inseguridad”, sentenció.

Durante la conversación, Campos resaltó que hay estados como Veracruz, Puebla, Morelos, Guanajuato y Jalisco, mismos que tienen elección de gobernador el próximo año, y que “cada vez hay más lugares donde no se puede entrar”.

Según el encuestador, esta incapacidad no es exclusiva de lugares apartados, ya que se da en urbes.

“Hay zonas donde no se puede entrar. Así, abiertamente. O hay ciudades, como Reynosa (Tamaulipas), donde es muy difícil entrevistar, así sea ciudad”, sentenció. —Con información de M. Albert Hernández/Corresponsal

Igual que en muchos casos de la oposición: si no me dan lo que quiero me cambio de partido.

Así hizo el entonces morenista que no tuvo la candidatura al gobierno de Coahuila. Se puso la camiseta del PT y compitió para que su compañero de partido no ganara. Etcétera, etcétera.

De esa catadura es Samuel García, con un agravante: su desinhibido arrojo para simular.

Va a una campaña con la abierta simulación de que competirá para ser presidente de la República. No es así. Irá de muleta de Morena para que otra persona sea presidenta.

¿No? Ahí está el juicio que interpuso a fin de regresar al gobierno de Nuevo León después de los comicios del 2 de junio.

En algunos lugares del país aparecen bardas con la leyenda que anima a los bajacalifornianos y sonorenses a tener un presidente norteño.

Los está engañando.

Durante su campaña se presentará como un candidato de oposición porque su partido, Movimiento Ciudadano, ciertamente ha sido opositor.

Pura simulación. Va a entusiasmar a los norteños con un

EN JALISCO

Desmantelan centro de vigilancia... del narco

La delincuencia organizada estableció dos centros clandestinos de monitoreo de videovigilancia en Teocaltiche, Jalisco, municipio que se ha convertido en zona de confrontaciones de los cárteles de Jalisco Nueva Generación y Sinaloa

En las acciones participaron autoridades estatales y federales, cuyos agentes desmantelaron los

discurso crítico al gobierno para dividir el voto opositor y que gane la candidata de Morena.

Dice Dante Delgado que con el PRIAN ni a la esquina. Pero con Morena, hasta la ignominia.

En ese partido hay gente valiosa y con sentido del decoro. Que ha cuidado su prestigio personal forjado en largas carreras de servicio público.

¿Qué dirán ante la jugarreta de llevar a Samuel García como candidato presidencial para dividir el voto opositor?

Se trata de un candidato que sabe que no va a ganar, y acude a tribunales para asegurar que podrá volver a “la chamba” de gobernador una vez que haya cumplido la tarea de prolongar otros seis años de Morena en el poder.

¿Qué dirán los neoleoneses que lo encumbraron?

¿Los que lo oyeron decir que no se iba a distraer con una candidatura presidencial, que gobernaría por seis años?

Tal vez vuelvan a votar por él, para confirmarnos que no sólo la “nueva clase política” está podrida, sino que hay una enfermedad social mucho más profunda. Que el tal Samuel es sólo un grano de la infección que invade al cuerpo social.

sistemas de circuito cerrado. El caso partió del operativo entre policías del estado, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, que hallaron dos vehículos con reporte de robo, abandonados. Lo anterior derivó en acciones de patrullaje. Cuando los policías vieron que tres sujetos corrieron, fueron tras ellos y los detuvieron. Los capturados reportaron una finca donde se tenía montado un centro de videovigilancia clandestino. Los detenidos, Carlos ‘L’, de 19 años; Héctor Leonel ‘S’, de 28; y Francisco ‘L’, de 21, mostraron el interior de su C5, donde se localizaron múltiples pantallas en las que se observaban diferentes puntos del municipio, principalmente los sitios más concurridos.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 3 de Octubre de 2023 14
Desde el sexenio anterior hemos visto desfilar gobernadores jóvenes o relativamente jóvenes que han degradado el oficio de la política a niveles inauditos
una investigación exhaustiva
ESPECIAL
Acto. Autoridades estatales y federales participaron en el operativo.

EN PALACIO

Reunión México-EU por tema energético

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a una delegación de funcionarios de Estados Unidos en Palacio Nacional. Señaló que tuvo una larga charla con Amos J. Hochstein, coordinador especial para la Infraestructura Global y la Seguridad Energética del gobierno de Joe Biden.

El jueves habrá un diálogo sobre seguridad . Foto: Especial

EN

Celebra AMLO la captura de Andrés Roemer

Además el Presidente pide al gobierno de Israel la extradición de Tomás Zerón

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó y celebró la detención de Andrés Roemer en Israel, y su posible extradición inmediata a México, y llamó al gobierno de aquel país a acelerar el caso de Tomás Zerón para devolverlo al país.

En el caso de Roemer “se ha informado que el gobierno de Israel concederá la extradición”, pero “en el caso de Zerón no hay respuesta”, por eso indicó que seguirá insistiendo “de manera respetuosa en no proteger a quienes violan los derechos humanos y cometen tortura”.

La policía israelí detuvo al escritor y exdiplomático mexicano, acusado de abuso sexual, y quien se encontraba prófugo en este país con varias solicitudes de extradición por parte de México.

“Aunque no existe un acuerdo de extradición entre Israel y México, y dado que Israel es un país que respeta el Estado de derecho y no un refugio para criminales, trató la solicitud con toda seriedad y continuará haciéndolo”, señaló la embajada israelí en México.

Por la noche, la Cancillería informó que, “en atención a las instrucciones” del Presidente y de la canciller Alicia Bárcena, se solicitó la extradición de Roemer y aclaró que la autoridad que lo

MIENTRAS NO SEA CULPABLE

JUEZ PROHÍBE AL GOBIERNO LLAMAR TORTURADOR A ZERÓN

El Decimoctavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ratificó la decisión de prohibirle al subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, que siga llamando torturador a Tomás Zerón por el caso Ayotzinapa. En sesión extraordinaria, Óscar Durán Valdés señaló que es necesario mantener la presunción de inocencia, pues Zerón no ha sido encontrado culpable.

“Las autoridades deberán abstenerse de condenar o informalmente emitir juicio contribuyendo así a formar una opinión pública mientras no se acredite la responsabilidad penal”, sentenció.

solicita es la fiscalía de la Ciudad de México.

López Obrador demandó “que las autoridades de Israel ayuden a la extradición de Tomás Zerón, que está involucrado en los lamentables hechos de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa. Está involucrado en la construcción de la ‘verdad histórica’”.

Criticó que “las autoridades de entonces se apresuraron para fabricar hechos que no sucedieron y que no corresponden con lo que sucedió”, sólo “para dar carpetazo”. “Todo eso hizo daño y fueron dos momentos: cuando se cometen los crímenes y cuando se elabora toda la información falsa”, dijo.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 3 de Octubre de 2023
NACIONAL
TEL AVIV
16 EL FINANCIERO Martes 3 de Octubre de 2023

martes

Deja Faitelson a joserra; apunta a televisa

El comentarista deportivo David Faitelson anunció su salida de ESPN y, por ende, su separación del periodista José Ramón Fernández, con quien laboró por más de 30 años. Juan Pablo Fernández, hijo de José Ramón, reveló que Faitelson irá a TUDN de Televisa. “No puedo adelantar más porque sigo siendo empleado de ESPN hasta el último día de octubre; viene una incorporación donde veré a compañeros de esta misma escuela de José Ramón”, dijo Faitelson a REFORMA.

Contrata Birmex militarizada a empresas privadas

Cambian oootra vez reparto de medicinas

Regresan a esquema de sexenio anterior; gastan 793 mdp en distribución a IMSS

reFOrMa / StaFF

Primero vetaron a las farmaceúticas privadas, después recurrieron a la ONU, luego pidieron apoyo al Insabi, después desaparecieron al Insabi y dieron Birmex a militares... y cinco años después, regresa el esquema de reparto de medicinas con empresas privadas. La paraestatal Birmex, administrada por el Ejército y que tiene la tarea de distribuir fármacos, contrató a dos empresas privadas para que distribuyan los medicamentos y material de curación del IMSS en los últimos tres meses del año.

Almacenaje y Distribución Avior y Médica Farma

Arcar ganaron el 29 de septiembre contratos de Birmex que suman 793 millones de pesos, con IVA, para repartir hasta 238 millones de piezas de medicamentos y hasta 298 mil empaques o envases de material de curación.

La distribución se hará en las 36 delegaciones locales, las 25 unidades médicas de alta especialidad y el almacén general del IMSS. Los contratos fueron asignados luego de una invitación restringida a cuatro empresas, proceso desahogado por Birmex en 10 días.

Avior, que forma parte del grupo de transportes Traxión, ya había obtenido otro contrato de Birmex de 117 millones de pesos, por adjudicación directa, para distri-

RegResan al inicio

Estrategias fallidas de la 4T para la compra y distribución de medicinas.

2019. Acusan monopolio de farmacéuticas y son vetadas por AMLO.

2020. Se separa la compra de insumos de la distribución. Primero toma el control la UNOPS, después la Secretaría de Hacienda y luego el INSABI.

sin

y el cierre de 2023.

En mayo de 2022, el IMSS contrató a Avior y Arcar por casi mil 400 millones de pesos, mientras que en la misma fecha, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) las contrató por 96 millones de pesos adicionales.

Ahora, la novedad es la intermediación de Birmex, a la cual el Gobierno ha intentado convertir sin éxito en la gran distribuidora de medicamentos y materiales de curación del sector salud.

Apple informó que solucionará el error que encontró en iOS 17 que está causando problemas de sobrecalentamiento en los iPhone 15 y 14. Se arreglará mediante una actualización de software.

VA FGR pOR TREVI

abel barajaS

La cantante Gloria Trevi nuevamente se encuentra en problemas legales. Hace 23 años estuvo presa en Brasil y México por abuso de menores pero resultó absuelta.

Ahora la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz, la acusa de defraudación fiscal y fue citada a comparecer el próximo 23 de octubre a una audiencia inicial en la que los fiscales pedirán que sea vinculada a proceso.

20182019202020212022

buir a las cárceles federales, los institutos nacionales de salud y 16 hospitales y centros de la Secretaria de Salud federal, entre finales de mayo

Urgen protección víctimas de Roemer

Viridiana Martínez

Víctimas de delitos sexuales imputados al ex diplomático Andrés Roemer temen represalias luego de que fue detenido el domingo en Israel con fines de extradición a México.

Ximena Ugarte, representante jurídica de mujeres que lo acusan por violencia sexual, urgió a proteger a las víctimas frente al eventual retorno del escritor debido a las muestras de hostigamiento que él tuvo desde el extranjero. Ejemplificó que, desde Israel, Roemer abrió una denuncia civil en contra de una de las mujeres que lo acusan. Incluso ha logrado acceder y exponer datos de las víctimas.

“Nos han mandado seguir, han amenazado a los hijos de algunas de las madres denun-

ciantes, se ha filtrado información de las carpetas”, reclamó Itzel Schnaas, bailarina que lo denunció en 2021. Actualmente, Roemer tiene cinco denuncias ante la Fiscalía de la Ciudad de México y el mismo número de órdenes de aprehensión. En un comunicado, la Cancillería mexicana indicó que si bien no hay tratados de extradición con Israel, la detención se realizó con base en los principios de reciprocidad y cooperación internacionales, y de “la buena relación entre ambas naciones”.

Además, informó que dará seguimiento a casos pendientes como el de Tomás Zerón, acusado de tortura en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa y quien también huyó a Israel para evadir la justicia.

De hecho, en la licitación de mayo de 2022 del IMSS, Birmex compitió con la idea de manejar el reparto en la Ciudad de México y el Estado de México, pero su oferta fue rechazada por insolvencia en casi todos los aspectos necesarios para el contrato.

Hasta 2018, el IMSS realizaba las compras consolidadas de medicamentos y material de curación de todo el

2023. Crean IMSS-Bienestar que sustituye a Insabi, pero el organismo no podrá hacer compras consolidadas.

Sept. 2023. AMLO anuncia que Birmex y la Cofepris alistan una “mega farmacia” para resolver el desabasto.

sector salud, contratos que incluían la distribución, pero con tres empresas que fueron vetadas en 2019 por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y acusadas de ser un monopolio.

A partir de entonces, se separó la compra de insumos de la distribución, y van cuatro dependencias distintas que se hacen cargo, pues el tema ha estado en manos de la Secretaría de Hacienda, la Oficina de Servicios para Proyectos de Naciones Unidas (UNOPS), y hasta hace poco el Insabi, entidad que está en proceso de extinción.

La semana pasada, López Obrador anunció que Birmex y la Cofepris firmaron un convenio para implementar el Almacén Nacional de Medicamentos, una “mega farmacia” que fue presentada como alternativa al desabasto que ha prevalecido en este

ASESINAN A ABOGADO

El conductor de una camioneta de lujo fue asesinado a balazos ayer durante un ataque directo desde una motocicleta en Avenida Barranca del Muerto, a la altura de Insurgentes, en la Colonia Guadalupe Inn. Versiones extraoficiales identificaron a la víctima como Alfredo Amezcua, de profesión abogado en Jiutepec, Morelos; la Fiscalía de la CDMX no confirmó la identidad.

La regiomontana tendrá la opción de comparecer por videoconferencia aunque la autoridad le advirtió que, de no conectarse a la diligencia sin justificación alguna, será buscada como una prófuga de la justicia. Fuentes allegadas al caso dijeron a REFORMA que la defraudación fiscal que le atribuyen a Trevi está relacionada con un depósito de 7 millones 112 mil 336 pesos que recibió de la empresa Fuego con Fuego Representaciones S.A. de C.V. y del que no habría pagado el Impuesto Sobre la Renta. Es decir, que el monto del fraude al fisco sería menor que esa cantidad recibida.

Esta imputación es consecuencia de una denuncia penal que presentó el 8 de septiembre de 2021 la Unidad de Inteligencia Financiera

(UIF) ante la FGR contra la cantante y su esposo Armando Ismael Gómez Martínez. En la querella, el organismo de la Secretaría de Hacienda denunció un presunto lavado de dinero relacionado con un esquema a través del cual recibieron mil 693 millones 813 mil 477 pesos y 529 mil 245 dólares.

Esta investigación fue denominada como “Operación Fuego con Fuego” e implica a familiares del esposo de Trevi. Trevi y su esposo son dueños de Fiona Inmobiliaria, S.A. de C.V., y Fuego con Fuego Representaciones, las cuales -según la UIF- han tenido un comportamiento similar al de las “factureras” y comparten domicilio con otras compañías incluidas por el SAT en su lista de Empresas que Facturan Operaciones Simuladas.

Gasta Samuel García 20 mdp en su imagen

MirnaraMOS

El Gobernador Samuel García y su Administración están arrasando en el pago a redes sociales para publicidad con la imagen del emecista, justo cuando el Mandatario ha arreciado la promoción de su posible candidatura presidencial por MC para el 2024. De acuerdo con la Biblioteca de Anuncios de Meta para México, empresa que aglutina a Facebook e Instagram, la cuenta personal del Gobernador y dos cuentas oficiales del Estado gastaron en conjunto 20.3 millones de pesos en el último mes y ocuparon el “top 3” nacional de los usuarios que más han pagado por la difusión de contenido.

Lo desembolsado entre el 25 de agosto y el 23 de septiembre pasados por las tres cuentas ligadas a García representan 10 veces lo gastado por Morena, que ejerció 1.9 millones de pesos en el mismo periodo y quedó en un muy lejano cuarto lugar. Sus anuncios se difunden más en estados panis-

tas, priistas y de Movimiento Ciudadano (MC), que podrían favorecer a la candidata del Frente Opositor, Xóchitl Gálvez, mientras que prácticamente no se exhiben en entidades gobernadas por Morena, que apoyarían a Claudia Sheinbaum.

Tan sólo con su cuenta personal, presuntamente pagado de su bolsa, García gastó 6 millones de pesos en los 30 días.

El gasto de García sólo es superado por los 11 millones de pesos pagados por NuevoLeón.Travel, cuenta oficial del Gobierno que se dedica a la promoción turística de la entidad, pero que también difunde la imagen del Gobernador y la de su esposa y aspirante al Senado, Mariana Rodríguez, junto con el logotipo de la marca “Nuevo León”, presentado recientemente.

El perfil oficial del Gobierno del Estado ocupa el tercer lugar de gasto en el mes, con 3.3 millones de pesos, pero si se consideran los últimos tres meses, la cifra se eleva a 9.2 millones de pesos.

Desbordan migrantes a INM en Chihuahua

PedrO Sánchez

El plan de frenar en Chihuahua las oleadas de migrantes que suben a los trenes para dirigirse a la frontera de EU fracasó nuevamente ayer.

En presencia de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), de la Guardia Nacional y policías locales, más de 2 mil 500 extranjeros que llegaron desde Irapuato, Guanajuato, lograron avanzar sobre los vagones rumbo a Ciudad Juárez.

Los agentes sólo lograron retenerlos una siete horas en la Estación Tabalaopa, de Chihuahua capital. Tras quejas de Ferromex, el 20 de septiembre se anunció que se enviarían más elementos a disuadir el viaje de migrantes en tren, y dos días después se pactó en Chihuahua que ‘bajarían’ a los viajeros, pero la realidad es otra. Ni autoridades federales ni locales ni los elementos de la empresa han logrado frenar esta oleada migratoria.

Especial
CORAZÓN DE MÉXICO Sección
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
3 / oct. / 2023 ciudad de México
2021. Nombran al General Jens Pedro Lohmann como titular de Birmex, que reparte los medicamentos con los militares. Oct. 2023. Nuevamente Birmex contrata a empresas privadas para que distribuyan los medicamentos del IMSS. 2019. El IMSS elimina las compras consolidadas de medicamentos y material de curación.
sexenio.
ReceTas El propio Gobierno de la 4T ha reconocido que en el actual sexenio no se han surtido 45 millones de recetas. 953 mil 0.44% 17 millones 8.7% 10.3 millones 5.23%* * % de recetas no surtidas especial
Andrés Roemer
sURTiR 45 Millones De
z
detenido
tomada de instagram: @gloriatrevi

@reformanacional

nacional@reforma.com

75.8%

más solicitudes de transparencia recibieron en 2022 instituciones estatales respecto de 2015

Crean 2 ‘aldeas’ de extranjeros en franja estadounidense

Esperan migrantes en ‘limbo’ fronterizo

Controlan con cerca flujo de personas que buscan iniciar trámite de asilo

PEDRO SÁNCHEZ

CIUDAD JUÁREZ.- Una alambrada de púas es la división de dos “aldeas”: una con cientos de migrantes formados bajo el sol durante horas o días para solicitar asilo, y otra apenas pasando el Río Bravo, donde están replegados aquellos que huyen del Instituto Nacional de Migración (INM) y esperan que Estados Unidos les dé acceso para el trámite.

Los dos campamentos improvisados se encuentran del lado estadounidense, a pocos metros del muro fronterizo, después del afluente, a la altura de la llamada “Puerta 36”, en donde Estados Unidos acondicionó un acceso por la alambrada.

En ese punto, a diario llegan cientos de migrantes que viajaron, principalmente en tren, desde el centro del país hasta la frontera entre México y EU.

Quienes se encuentran antes del alambre de púas son migrantes que esperan que la Guardia Nacional de Texas abra una puerta habilitada en la misma alambrada y les permita formarse en la segunda “aldea” y así estar un paso más delante en su meta de lograr el “sueño americano”.

Los migrantes se instalaron ahí para evitar ser detenidos por agentes del INM, ya que al estar del otro lado del río, ya no pueden arrestarlos para retornarlos a la frontera sur de México.

“Están esperando ahí porque tienen miedo de Migración, dicen que Migración está atajando a la gente de este lado y la gente tiene miedo”, señala el venezolano David Elías Petit.

Los que ya pasaron al otro lado de la alambrada, esperan formados que lleguen los camiones de la Patrulla Fronteriza para ser procesados. En la fila sufren hambre y sed; apenas están protegidos con sábanas o cobijas y en algunos casos con alguna

z Una alambrada de púas divide dos campamentos de migrantes; en uno personas esperan que les abran el acceso para formarse en la segunda “aldea” y tramitar su solicitud de refugio.

casa de campaña. Debido a que un intenso calor ha pegado en los últimos días, personas que ya estaban en la fila y con un número, decidieron salirse para acudir a comprar agua y comida en una tienda de conveniencia de Ciudad Juárez, cercana al río.

Unos, para no perder su lugar bebieron agua sucia del afluente porque Estados Unidos no les proporciona ni bebida ni alimento.

Dilan Caravallo, de 22 años, un venezolano que permanece en la “aldea” sur, llena envases de agua que encuentra tirados para aventarlos sobre el alambre de púas a sus compañeros que están en la fila.

“Queremos entrar a Estados Unidos, siendo inmigrantes, pero no criminales”, indica desde el campamento luego de haber llenado los envases y de aventarlos, pese a la presencia de la Guardia Nacional de Texas.

El sudamericano, quien sólo portaba un short por el intenso calor, señala que sus casos deben ser juzgados con base en temas migratorios, pero no como delincuentes.

“Tengo tres días, hace dos días iban a abrir, pero (hubo) mucha pelea, y no quisieron. Vamos a esperar a que ellos quieran”, cuenta flanqueado por plásticos y cobijas que les sirven para protegerse.

La pelea, refiere, fue entre migrantes por el deseo de querer entrar rápido.

Conforme van ingresando a la “aldea” norte, más migrantes que llegan al río se instalan en los espacios que dejaron sus predecesores.

REFORMA / STAFF

La Embajada de EU difundió un video en el que el comediante Carlos Villagrán, en su personaje de Kiko, llamó a los migrantes a no cruzar la frontera de manera ilegal.

Indagan supervisión a obras de iglesia

BENITO LÓPEZ

CIUDAD MADERO.- Un día después del derrumbe del techo de la iglesia de la Santa Cruz al realizarse un bautizo colectivo, que dejó al menos 11 fallecidos y 60 heridos, el Gobierno municipal reconoció ayer fallas en la autorización y supervisión de construcciones.

El Alcalde morenista Adrián Oseguera informó que la parroquia tuvo obras de mantenimiento en el 2010 y, aunque hace menos de un año fue supervisada, no fue clausurada porque no se detectaron anomalías.

No obstante, vecinos aseguraron que hace unos tres años se realizaron obras en el techo de la iglesia, ubicada en la Colonia Unidad Nacional, una zona de clase de media de este municipio conurbado a Tampico.

“Es una iglesia que tiene 40 años”, dijo ayer el Alcalde, “tenemos entendido que se le dio mantenimiento en el 2010.

Además, el morenista confirmó que, en prevención ante la tragedia, clausuraron los trabajos en otra parroquia, de la que no dio más detalles.

Oseguera reveló que la empresa –que no identificó– que hacía las obras también realizó la remodelación en la iglesia de la Santa Cruz.

“Decidimos clausurarla para evitar una tragedia”, afirmó el Alcalde.

Ayer por la tarde, luego de una intensa labor de búsqueda en los escombros de la iglesia, las autoridades dieron por concluidas las tareas de rescate.

“Primero que nada ¡Ya cállense, cállense, que me desesperan! Tengo algo muy importante que decirles: no crucen la frontera porque puede estar en peligro tu papá, tu mamá, tu tío, el perro, (...) mejor cruza legal”, dice.

‘No dan agua ni a niños’

PEDRO SÁNCHEZ

CIUDAD JUÁREZ.- Mientras esperan ser procesados por las autoridades norteamericanas, las personas migrantes enfrentan una nueva prueba: resistir en la fila sin agua ni alimentos bajo un intenso sol, frío por las noches y hasta lluvia. No todos lo logran y algunos optan por salirse.

“El que no tenga agua allá se muere”, advierte un migrante que desertó.

Algunos se organizan y encargan a compañeros que aún no están formados que les compren agua; otros compran galones, recogen botellas tiradas, las llenan y las avientan a los que están en la fila, pero el esfuerzo alcanza a muy pocos.

CLAUDIA GUERRERO

A 6 meses de romper la relación con el Poder Judicial, el Ejecutivo reinició el diálogo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La Consejera Jurídica, María Estela Ríos, acudió ayer a las oficinas donde despachan y sesionan los ministros.

Además, asegura David Elías Petit, de 22 años, uno de los venezolanos que abandonó la fila para conseguir agua del lado mexicano, los militares regresan las botellas de agua que avientan.

“La gente nos tiraba agua y los mismos militares la regresaban hacia afuera. Les pedimos agua a los militares pa’ los niños, (pero) no nos quieren dar”, afirma.

Uno de los migrantes que dejaron la fila asegura que los militares estadounidenses les dieron sólo un vaso con agua cuando los vieron agotados.

“Nos dieron un vasito de agua a las 7 de la noche y ahí no nos han dado nada, ni comida”, asegura.

“Le dimos agua a los niños de ese río”, dice uno y señala el agua turbia.

Al ser cuestionada sobre los motivos de su visita, la funcionaria respondió: “ninguno, nada más con el gusto de venir a saludarles”.

Fuentes judiciales aseguraron que la consejera jurídica visitó al Ministro Jorge Pardo, presidente de la primera Sala de la Corte, donde este miércoles se revisará un expediente relacionado con

Ante las diferentes versiones, Oseguera pidió esperar el análisis de los expertos sobre el colapso de la parroquia que, según videos de seguridad cercanas, cayó sin explosión o temblor de por medio a las 14:18 horas del domingo.

El saldo mortal subió ayer a 11 fallecidos al reportarse a las 10:53 horas de ayer el deceso de una joven de 18 años que estaba hospitalizada, víctima que se sumó a tres niños, cinco mujeres y dos hombres que perecieron.

La mañana de ayer comenzó la demolición total del edificio y la remoción de escombros.

‘Era felicidad y terminó en tragedia’

BENITO LÓPEZ

CIUDAD MADERO.- Dos familias que se encontraban en el interior de la parroquia de la Santa Cruz en el momento que se desplomó el techo, en medio de un bautizo comunitario, tuvieron un destino distinto. “Gracias a Dios he vuelto a nacer”, dijo una persona que se identificó como Dj Moyo Martínez, en un mensaje en redes acompañado de fotos antes de la tragedia, mientras se realizaban los bautizos comunitarios.

“Todo era felicidad junto a mi familia y todo terminó en tragedia, pero todos estamos vivos, sólo con golpes y heridas. “La vida te da oportunidad para vivirla, apreciarla, valorar aquí está a tu lado, soy

los libros de texto de la SEP. En abril, durante una conferencia, el Presidente Andrés Manuel López Obrador rompió su relación con el Poder Judicial y ordenó a los integrantes de su Gobierno que ni siquiera le tomaran la llamada a la presidenta de la Corte, la Ministra Norma Piña. “Ni el teléfono le contes-

un sobreviviente de la iglesia de la Santa Cruz”, añadió. La otra cara la sufrió la familia del matrimonio integrado por los doctores Juan Carlos Cárdenas García y Briana Yamile Rodríguez Hernández, así como el hijo de ocho años, Mauricio Alejandro Cárdenas Rodríguez, quienes murieron entre los escombros. Hasta anoche, se reportaron 11 personas fallecidas por la tragedia.

ten”, instruyó, de gira por Veracruz, luego de revelar que la presidenta de la Corte quiso negociar fechas para cumplir con el traslado de la Guardia Nacional a la SSPC. Entre los temas pendientes de resolver en la Corte está la suspensión que frenó los libros de texto gratuitos la SEP en Chihuahua y Coahuila.

z La Consejera Jurídica María Estela Ríos.
‘Cállense que me....’
Cabildea 4T en Corte por libros de texto
MARTES 3
z (1) El domingo se celebraron bautizos en la iglesia de la Santa Cruz. (2) Cuando la ceremonia se realizaba el techo colapsó; 11 personas murieron y 60 quedaron lesionadas. (3) Ayer concluyeron las labores de rescate.
/ OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7100
López
Benito
Especial Especial Especial
Pedro Sánchez EL MENSAJE DE ‘KIKO’ BARRERA DE PÚAS
2 3 1 2
z Moyo Martínez (der.)

Admiten avances de México, pero piden más capturas de narcos

Urge EU a reforzar lucha vs. fentanilo

Suaviza postura

Gobierno de Biden previo a visita de Antony Blinken

José DíAz briseño

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos reconoció una mayor cooperación en la lucha contra el fentanilo por parte de la Administración del Presidente

Andrés Manuel López Obrador, pero apuntó que buscará aún más progreso en áreas como la destrucción de laboratorios clandestinos y la captura de traficantes.

Al ser cuestionado sobre cómo medir el éxito en la lucha junto al Gobierno mexicano contra la droga sintética que ha provocado la muerte de más de 75 mil estadounidenses tan sólo en 2022, Matt Miller, Vocero del Departamento de Estado de EU, evitó dar un dato específico; sin embargo, aseguró que buscan más avances en varios frentes.

“Necesitamos tomar medidas en Estados Unidos para reducir la demanda. Al mismo tiempo, debemos tomar medidas con nuestros socios mexicanos para combatir el tráfico”, dijo el funcionario al hablar del próximo Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad en México.

“Eso incluiría la destrucción de laboratorios en México, incluiría la interdicción (captura) de los traficantes, tanto en la frontera con EU como, por supuesto, dentro de México. Y seguiremos tomando medidas. Por supuesto, damos la bienvenida al progreso en todas esas métricas. No me gustaría poner una medida (de éxito)”.

A sólo tres días de que el Secretario de Estado, Antony Blinken, lidere la delegación estadounidense que participará en el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad en la Ciudad de México, Miller apuntó haber visto mayor cooperación mexicana, aunque evitó dar detalles sobre cómo está desarrollándose.

“Hemos visto una mayor cooperación con nuestros homólogos mexicanos y vamos a intentar continuar con eso porque, como el Secretario ha señalado varias veces, el fentanilo sigue siendo la principal causa de muerte entre los jóvenes en los EU”, agregó.

Apenas la semana pasada, la Canciller mexicana Alicia Bárcena debió salir a defender la lucha mexicana contra el fentanilo, luego de que la Cámara Baja de EU aprobara una enmienda que, de ser

z Mantas firmadas presuntamente por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, conocidos como “Los Chapitos”, aparecieron la mañana de ayer en distintos puntos de Sinaloa.

Se deslindan ‘Chapitos’ de comercializar droga

reForMA / stAFF

CULIACÁN.- Al menos 11 mantas firmadas por “Los Chapitos”, como se le conoce a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en las que se amenaza a quienes fabriquen y distribuyan fentanilo, aparecieron en distintos puntos de Sinaloa. En los mensajes, “Los Chapitos”, quienes conforman una facción del Cártel de Sinaloa (CDS), se deslindaron de usar fentanilo, pese a que en múltiples informes de seguridad de Estados Unidos los señalan de ser los principales responsables, junto con el CJNG, de fabricar y transportar la droga sintética hacia este país. “Debido a la incesante desinformación de algunos

avalada también por el Senado, recortaría 60 millones de dólares en fondos por fallar en la lucha contra el fentanilo.

El pasado 15 de septiembre, el Gobierno mexicano extraditó a EU a Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, quien, junto a otros hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, conforma una facción del Cártel de Sinaloa que es considerada como la principal fabricante de fentanilo ilegal. Según la Administración para el Control de Drogas de EU (DEA), el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) son desde 2019 los principales introductores de fentanilo a EU.

medios de comunicación y la evidente omisión del Gobierno al no investigar y perseguir a los verdaderos culpables de esta epidemia. En Sinaloa queda estrictamente prohibido la venta, fabricación, transporte o cualquier tipo de negocio que involucre a la sustancia conocida como fentanilo, incluyendo la venta de productos químicos para su elaboración. Nunca hemos sido ni seremos afines a ese negocio. Aténganse a las consecuencias”, decían las mantas.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, los mensajes aparecieron principalmente en los municipios de Culiacán, Mazatlán, El Rosario, Ahome y Salvador Alvarado (Guamúchil).

Gerardo Mérida, titular de la dependencia, minimizó las pancartas al asegurar que en Sinaloa no hay registro de comercialización de fentanilo.

“Ya se retiraron todas las mantas”, dijo a medios locales, “definitivamente como vimos, no existe esa situación aquí (venta de fentanilo en Sinaloa).

“Quedó bien claro que el fentanilo aquí en Sinaloa, nada”, señaló pese a que hay evidencia de laboratorios de producción de esta droga en el estado.

Cuestiona AMLO uso político

ClAuDiA Guerrero

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que políticos de Estados Unidos utilicen el problema del tráfico de drogas para atacar a México y tratar de ganar adeptos, de cara a la próxima elección en ese país.

En su conferencia matutina los calificó de falsarios, mentirosos, deshonestos y hasta chuecos.

“Estos temas los utilizan para la propaganda, ya sea un partido u otro, quienes

más están usando el tema migratorio y de fentanilo. Estamos ayudando al problema que tienen en Estados Unidos, que no lo han resuelto estos políticos falsarios, porque pierden la vida 100 mil jóvenes cada año, son tan chuecos que lo único que hacen es voltear a México y culparnos.

“Son expertos, especialistas en ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, políticos sin principios, sin ideales, deshonestos, oportunista”, reprochó.

Recibe A enviAdo eneRgético

ClAuDiA Guerrero y Antonio bArAnDA

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador recibió ayer en Palacio Nacional a Amos Hochstein, coordinador presidencial para la Infraestructura Global y la Seguridad Energética del Gobierno de Estados Unidos.

“Larga e interesante conversación sostuvimos con Amos J. Hochstein. Aun cuando se han fortalecido como nunca las relaciones económicas y comerciales entre nuestros países es indispensable continuar planeando juntos la colocación de nuevas inversiones y la creación de empleos”, posteó en X.

OperativO Elementos de Seguridad estatal, del Ejército y la GN aseguraron dos centros de videovigilancia, desde donde observaban diferentes puntos de Teocaltiche.

z En los predios encontraron cartuchos y cargadores de distintos calibres y placas balísticas, entre otros objetos.

Hallan en Teocaltiche

C-5 de delincuencia

reForMA / stAFF

GUADALAJARA.- El hallazgo de dos centros de monitoreo clandestinos, así como vehículos robados, equipo balístico y la captura de cuatro hombres fue el resultado de un operativo en Teocaltiche, municipio de la región de los Altos Norte que se disputan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CDS).

Durante las acciones a cargo cargo de la Secretaría de Seguridad del Estado, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano fue localizada en Rosa del Oriente una finca donde había un centro de videovigilancia clandestino con pantallas en las que se observaban diferentes puntos del municipio, así como tres motocicletas sin matrícula y tres vehículos sin placas o números de serie visibles.

Del lugar se tuvo conocimiento tras la detención de Carlos L., de 19 años; Héctor Leonel S., de 28; y Francisco L., de 21.

En la Colonia El Tanque fue localizada una camioneta robada, y ahí vieron a un motociclista que al observar a los agentes ingresó a una vivienda y escapó.

En dicha casa había otro centro de monitoreo con pantallas, equipos de cómputo y cuatro antenas de señal; también se encontró un casco balístico, un cargador vacío y dos chamarras con logotipos de la Policía de Zacatecas y una de la Fuerza Civil de Nuevo León.

Tras una persecución en la Carretera Teocaltiche-Villa Hidalgo, un motociclista ingresó a una finca y escapó; en el domicilio hallaron 742 cartuchos .223; 120 cargadores del mismo calibre; 10 pantalones tácticos; un par de botas tácticas; dos gorras y una camisola; así como siete placas balísticas. Ahí había otra camioneta, cinco cartuchos .223 y una chamarra con siglas y logotipos de la Policía de Teocaltiche; en una camioneta Colorado, con placas extranjeras, hallaron ocho envoltorios con droga.

En Michoacanejo detuvieron a Marco Antonio J., de 38 años, quien manejaba una camioneta robada y baleada en cuyo interior había cartuchos percutidos.

El sujeto no explicó por qué conducía la camioneta Escape gris, modelo 2015, con reporte de robo desde 2018, ni el origen de los disparos en el vehículo.

En el cruce de Justo Sierra y Felipe Ángeles, en la Colonia Centro, un hombre vio a las autoridades y arrojó al suelo un frasco con enervante para ingresar a un domicilio, de donde logró escapar.

En el área se aseguró un arma 9 mm, así como un cargador abastecido para la misma y un cargador para arma calibre .223, entre otros. Se reportó que en otros puntos recuperaron dos vehículos, 135 cartuchos de ese calibre, seis chalecos tácticos con cinco placas balísticas y un dron.

Reportan captura por caso Lagos

GAbrielA AleGríA

GUADALAJARA.- Un hombre fue capturado ayer por su posible participación en la privación de la libertad y desaparición forzada de los cinco amigos reportados como desaparecidos el pasado 11 de agosto en Lagos de Moreno, Jalisco.

Según informó la Fiscalía del Estado en un comunicado, personal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), en coordinación con la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudada-

na, lograron relacionar con el hecho a Rogelio “M”, quien ya se encuentra en el reclusorio, a disposición del Juez de Control. A Rogelio “M” se le acusa de los delitos de desaparición cometida por particulares y delitos vinculados con la desaparición de personas. Tras obtener la orden de aprehensión en su contra, agentes de la Fiscalía Especial lograron su captura y fue puesto a disposición del Juez de Control del Tercer Distrito Judicial con sede en Lagos de Moreno.

Amenazan en Tijuana ahora a Fuerza Regida

Aline Corpus TIJUANA.- El grupo musical Fuerza Regida, conocido en el género de los corridos tumbados, recibió amenazas atribuidas al crimen organizado, previo a su presentación en Tijuana, BC. Hace unos días, por el mismo motivo, fue el cantante Peso Pluma quien debió cancelar su presentación en ese municipio, anunciada

para el 14 de octubre. Las autoridades hallaron una narcomanta dirigida al grupo californiano, firmada por el Cártel Jalisco Nueva Generación.

“Esto es para ustedes putitos de Fuerza Regida, les vamos a dar en su madre el día 6 de octubre en TJ (Tijuana), será su última presentación de su perra vida, atentamente CJNG”, se lee en la manta. Una tercera amenaza,

atribuida al CJNG, fue dirigida contra dos funcionarios municipales.

La Alcaldesa morenista Montserrat Caballero defendió a funcionarios municipales cuyos nombres aparecieron en una narcomanta colocada el sábado en Tijuana. “Ya basta de sus cuotas impuestas para su beneficio, (Secretario del Ayuntamiento) Miguel Ángel Bujanda Ruiz y (Oficial Mayor) Mar-

celo de Jesús Servín, de darle preferencia a sus socios del CDS (Cártel de Sinaloa), los tenemos plenamente ubicados, recuerda que a ningún funcionario público le rebotan las balas”, decía el mensaje. Caballero dijo ayer que la misma manta descarta que sus funcionarios estén respondiendo a un cártel, y relacionó lo escrito con el ex Gobernador Jaime Bonilla.

Martes 3 de Octubre del 2023 z REFORMA 3
especial
especial
especial
z El grupo californiano Fuerza Regida, tenía programada una presentación en Tijuana.
especial

Intercede Presidente por García Harfuch

El Presidente Andrés Manuel

López Obrador abogó ayer por las aspiraciones de Omar García Harfuch, y pidió que los ciudadanos decidan si será o no el candidato de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

El Mandatario abordó el tema tras ser cuestionado sobre señalamientos de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quienes advirtieron que, además de participar en la construcción de la “verdad histórica”, el ex Jefe de la Policía capitalina fue empleado Genaro García Luna, Secretario de Seguridad de Felipe Calderón, hoy preso en EU por colaborar con el Cártel de Sinaloa.

“Ya no puedo yo meterme en estos asuntos, ya entregué el bastón de mando del movimiento.

Pero ¿por qué no dejamos estas cosas al pueblo? ¿Por qué pensamos que el pueblo no puede decidir?”, cuestionó.

“¿Quién va a decidir? El pueblo. Si es tan malo Harfuch, como se sostiene, el pueblo está muy despierto, sabe muy bien lo que le conviene y no le conviene. Y puede no saber a precisión qué le conviene, pero sabe perfectamente lo que no le conviene”.

Tras emplazar a los acusadores de García Harfuch a presentar denuncias ante la

En aniversario de Morena

AMLO Presidente

Si esta persona está involucrada en lo que le acusan, ¿por qué no han presentado denuncias y se juzga? Nosotros no protegemos a nadie, no hay impunidad para nadie”.

autoridad, el Presidente adelantó que no habrá protección ni impunidad para nadie.

“Si esta persona está involucrada en lo que le acusan, ¿por qué no han presentado denuncias y se juzga? Nosotros no protegemos a nadie, no hay impunidad para nadie porque no somos iguales a nuestros adversarios”, señaló. La semana pasada, al rendir un informe sobre los 43 desaparecidos, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, confirmó que García Harfuch participó en las reuniones donde se preparaba la “verdad histórica”, descalificada por la 4T. Considerado cercano a Claudia Sheinbaum, García Harfuch ya se registró para participar en la interna por la candidatura en la CDMX.

Necesitamos sacudir este partido, volverlo a poner a leer, a discutir, a pensar y a generar pensamiento crítico. Queremos gobernar, pero no sólo para gobernar, sino para darle un contenido a la manera de gobernar”.

El 2 de octubre de 2011, Morena se formó como asociacion civil. Nuestro hoy Presidente Lopez Obrador nos convocó para organizarnos y dejar atrás el régimen de corrupción y privilegios”.

Pide a morenistas cumplir la ‘tarea’ que les deja AMLO

Encarga Sheinbaum elección de jueces

Convoca a evitar que movimiento se caiga; se asume como ‘hija del 68’

Claudia Sheinbaum llamó ayer al movimiento que encabeza a dar un ejemplo al mundo y lograr que jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal (PJF) sean electos por el pueblo.

Durante el 12 aniversario de la creación de Morena como organización civil, la aspirante presidencial afirmó que el mejor homenaje que pueden hacerle al movimiento estudiantil de 1968 es ganar la Presidencia en 2024.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, dijo ayer que los dos encuestadores secuestrados y asesinados en Chiapas este fin de semana, “al parecer”, fueron confundidos con integrantes del crimen organizado.

Indicó que analizan si la encuesta para definir a candidatas o candidatos en la entidad se sigue levantando casa por casa o la continúan vía telefónica.

“Parece que hay una confusión, porque dejaron ahí un cartel que tiene que ver con guerra entre distintos cárteles que, al parecer, se están disputando la plaza y, desafortunadamente, fueron confundidos. Estamos en la búsqueda también con la cooperación de las autoridades federales y del Gobierno de Tabasco, de uno de nuestros compañeros”, dijo tras conmemorar 12 años de la fundación de Morena como organización civil.

Delgado explicó que cuentan con un procedimiento, según el cual, si una sección se encuentra en una “re-

gión caliente”, por presencia de la delincuencia, es cambiada en un proceso aleatorio. En el caso del municipio de Juárez, dijo que no tenían información sobre actividad de grupos delictivos. “Estamos estudiando el tema de Chiapas, en cómo vamos a hacer la encuesta, de hecho tenemos ahora (ayer) sesión del Comité Ejecutivo Nacional para evaluar la situación, y ver si hay condiciones o no de hacer la encuesta definitiva en la metodología casa por casa o recurrir a encuestas telefónicas”, señaló. Delgado indicó que colaboran con las autoridades, a fin de que les informen sobre aquellas zonas en dónde integrantes del partido pudieran correr riesgos. El sábado pasado, los encuestadores Christian Landa Sánchez y José Luis Jiménez fueron retenidos en el municipio de Juárez, y sus cuerpos fueron encontrados este lunes atados de pies y manos en Humanaguillo, Tabasco.

Adrián Cid, supervisor de los dos ejecutados, también fue secuestrado y no ha aparecido.

Avisan a Congreso local sobre juicio de Samuel

MiriaM García

MONTERREY.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) notificó ayer al Congreso de Nuevo León que el Gobernador, el emecista Samuel García, interpuso un Juicio de Protección de Derechos Político-Electorales en su contra por negarle una licencia temporal al cargo. En tanto, fuentes vinculadas al caso denunciaron un presunto desvío de recursos por la intervención de Ulises Carlín en el asunto.

El juicio, identificado como SUP-JDC.457/2023, se notificó ayer a las 13:15 horas al Poder Legislativo local y horas después se difundió en los estrados de éste.

Ante la notificación, el Congreso estatal deberá rendir, dentro del plazo de cuatro días, un informe sobre los hechos que el Mandatario argumenta se han emitido en su perjuicio con la intención

de impedirle su participación por la candidatura de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República, rumbo a los comicios de 2024.

Fuentes vinculadas al caso, sin embargo, dijeron que no hay una solicitud de licencia presentada y, por lo tanto, tampoco negada al Ejecutivo estatal.

Además, cuestionaron que Carlín, titular de la Consejería Jurídica del Gobernador, sea quien aparezca en ese juicio como apoderado legal de éste, pues es un asunto personal de García y, por lo tanto, podría caerse en un desvío de recursos. “Hoy (ayer) le notifican al Congreso del juicio, que hay un turno, para que presente un informe con relación a lo que el Gobernador alega de una negativa del Congreso a otorgarle una licencia, lo que es falso, porque no hay petición para ello”, dijo una de las fuentes.

Aunque el evento fue convocado para conmemorar el aniversario del partido guinda, el festejo se convirtió en un homenaje al movimiento estudiantil, al grado que Sheinbaum se autodenominó “hija del 68”, mientras que el director del Instituto de Formación Política del partido, Rafael Barajas, afirmó que el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018, tiene un “antecedente vital” en ese año.

Ante legisladores morenistas e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Sheinbaum encomendó una tarea para evitar que el movimiento que hoy lidera, “se caiga”.

Insistió en la necesidad de ganar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión y la mayoría en los Congresos locales, para “democratizar” al Poder Judicial, tal como ha ocurrido, dijo, con los poderes Ejecutivo y Legislativo.

“Ya ven que el Presidente de la República nos deja tareas; así vamos a seguir dejando tareas, porque si no se nos cae el movimiento. Pero hoy nos dejó una tarea: el Plan C, ganar las dos terceras partes de la Cámara de Senadores, de la Cámara de Diputados, de los Congresos locales, ganar las gubernaturas, las presidencias municipales”, indicó.

La Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación subrayó la necesidad de concretar la propuesta de López Obrador para que jueces y ministros sean electos mediante voto directo

“Tenemos que ir a dar un ejemplo al mundo, de que los jueces y los ministros sean electos por el pueblo de México. Imagínense el sueño de los estudiantes que luchaban porque no hubiera presos políticos, la desaparición del cuerpo de granaderos, que sueño de aquellos jóvenes que México siga democratizándose y siga haciendo justicia”, agregó.

La ex Jefa de Gobierno subrayó que una gran responsabilidad de su generación y de las que vienen, es lograr que no pare la Cuarta Transformación que, aseguró, tiene una palabra en común con el movimiento del 68: justicia. “Nosotros tenemos una gran responsabilidad histórica, mi generación, otras generaciones que vienen, es que no pare esta revolución pacífica que inició en 2018, que tiene una palabra, que era la misma palabra de los jóvenes del 68, o por lo menos tiene muchas, pero yo lo re-

Exhiben reunión con ebrardistas

Martha Mart[inez

Luego de que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, presumiera ayer que diputados del grupo de Marcelo Ebrard le expresaron lealtad a Claudia Sheinbaum, legisladores afines al ex Canciller afirmaron que con 38 votos podrían arrebatarle a Morena y aliados la mayoría necesaria para la aprobación del presupuesto de 2024.

Delgado publicó en redes sociales una imagen en la que se le ve a él y a Sheinbaum con una treintena de legisladores que, de acuerdo con fuentes del partido, son ebrardistas.

“Excelente reunión con compañer@s diputad@s federales y locales que han ratificado su convicción y lealtad con la #4T y el compromiso para trabajar incansablemente para lograr el triunfo en el 2024 con nuestra coordinadora @Claudiashein. También han asumido la defensa del proyecto de presupuesto 2024 de nuestro presidente @lopezobrador_ en favor

flejo en una justicia, justicia social, justicia del Poder Judicial, justicia ambiental, justicia para las mujeres, justicia para los jóvenes”, aseveró.

La aspirante presidencial reiteró su llamado a la unidad, el cual, afirmó, está en la lucha.

En su turno, el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, advirtió sobre la necesidad de sacudir el partido, de ponerlo a leer y a generar pensamiento crítico.

“Necesitamos sacudir este partido, volverlo a poner a leer, a discutir, a pensar y a generar pensamiento crítico. Queremos gobernar, pero no sólo para gobernar, sino para darle un contenido a la manera de gobernar, y la manera de gobernar es clara y está marcada, es primero los pobres, compañeros”, indicó.

El escritor se lanzó en contra del PRD, partido que, dijo, se pudrió, a pesar de que militantes del sol azteca son

z Mario Delgado subió a sus redes la imagen de la reunión de legisladores del grupo de Ebrard con Sheinbaum.

de los más pobres. #LaEsperanzaNosUne”, señala el mensaje. En la imagen aparecen diputadas federales como la vicepresidenta de la Mesa Directiva de San Lazaro, Karla Almazán, y Julieta Vences, entre otras. No obstante, en la imagen no se observa a los marcelistas más visibles, como Emmanuel Reyes Carmona, Salma Luévano o Daniel Gutiérrez. Reyes Carmona indicó que los legisladores que

acudieron a la reunión dejaron el grupo hace unas semanas. Reiteró que los diputados afines a Ebrard siguen siendo 38, es decir, los necesarios para arrebatarle a a Morena la mayoría necesaria para la aprobación del Presupuesto de Egresos del próximo año. La semana pasada, el grupo afín el ex aspirante morenista anunció que buscarían negociar con la Oposición ajustes al paquete económico de 2024.

especial

z La escritora Elena Poniatowska fue una der las invitadas a la celebración morenista.

ahora morenistas

Morena, sostuvo, debe recordar hechos como el “triste paso por el PRD” o el día en el que obligaron a su Consejo Nacional a pasar lista a los caídos, mientras la dirección negociaba la candidatura de un represor. “La memoria corta nos

tiene que llevar a recordar a qué hora se nos pudrió en las manos el PRD, en qué momento perdimos la iniciativa que surgía para enfrentar el fraude electoral, en qué momento se volvió un partido en el cual el grito de batalla de su dirección era ‘patria, ya, chamba para todos’”, dijo.

4 REFORMA z Martes 3 de Octubre del 2023
Óscar Mireles
Óscar Mireles
al mando. Dirigentes de Morena acompañaron a Claudia Sheinbaum en el evento por el 12 aniversario del surgimiento de su partido como asociación civil.
Ven confusión en crimen de dos encuestadores
Paco Ignacio Taibo II Director del FCE Claudia Sheibaum Aspirante presidencial de Morena aboga por HarfucH

Reivindica Presidente al Ejército por el 68

Afirma que errores de algunos militares no deben manchar a toda la institución

Antonio BArAndA y ClAudiA Guerrero

A 55 años de la masacre de estudiantes en Tlatelolco a manos de militares, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reivindicó y ensalzó ayer al Ejército por su lealtad y disciplina, y acciones para el desarrollo del País como la construcción de obras emblemáticas este sexenio.

Argumentó que quienes participaron directamente en la matanza del 2 de octubre de 1968 fueron integrantes del Estado Mayor Presidencial (EMP), tras recibir órdenes del entonces Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, el Presidente Gustavo Díaz Ordaz.

“Considerar que en esos momentos difíciles como el 68, el 2 de octubre del 68, que no se olvida, el Ejército recibe órdenes, el Ejército actúa en casos como ese, no en todos los casos, pero sí en casos como esos, recibiendo órdenes del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, y en ese entonces que era el Presidente Gustavo Díaz Ordaz, además no estoy diciendo nada que no se conozca, él mismo asumió su responsabilidad”, sostuvo.

“Segundo, hay elementos para sostener que en la represión del 2 de octubre del 68, quienes participaron de manera directa fueron miembros del Estado Mayor Presidencial”.

López Obrador afirmó que el Ejército es leal, sobre todo al pueblo y a las instituciones, y está cumpliendo adecuadamente con las cinco misiones que tiene encomendadas: defensa de la soberanía, seguridad interior, apoyo social, contribución al desarrollo y labores de rescate.

Así lo dijo

Insiste AMLO en traspasar GN a Sedena

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró ayer que, antes de que termine su Gobierno, enviará una nueva iniciativa al Congreso para trasladar la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad a la Defensa Nacional (Sedena).

Durante la mañanera, insistió que la finalidad no es “militarizar”, sino evitar que la fuerza de seguridad creada en su Administración, y que ya cuenta con más de 120 mil elementos, se corrompa o se maneje sin profesionalismo.

En abril pasado, el Pleno de la Suprema Corte determinó –por mayoría de votos– que la Guardia no puede quedar bajo el control de la Sedena.

La Cámara de Diputados, con el voto de Morena y aliados, había aprobado una iniciativa de López Obrador para asegurar que el control operativo y administrativo de la GN quedara en manos del Ejército.

lismo, tenemos que procurar siempre que haya lealtad al pueblo y a la Patria”, enfatizó. El Mandatario indicó que cuando algunos elementos castrenses cometen errores, no actúan adecuadamente o incurren en delitos, como sucedió en el caso Ayotzinapa, se les castiga, pero, afirmó López Obrador, eso no “mancha” a la institución.

“Lo que hace 1, 2, 3 10, 20 elementos de una institución, contrario a la legalidad y de manera injusta, no tiene por qué manchar a toda una institución, entonces no se oculta nada”, manifestó.

MEMORIA. La marcha para conmemorar el 55 aniversario de la matanza de Tlatelolco partió de la Plaza de las Tres Culturas.

‘Iguala y Tlatelolco, misma demanda’

nAtAliA VitelA

Tras la marcha para conmemorar la matanza de Tlatelolco, líderes del movimiento estudiantil de 1968 advirtieron que la demanda de abrir la información en el caso Iguala coincide con lo que ellos han solicitado desde hace 55 años.

“(Las familias de los 43) han planteado que la Defensa Nacional entregue la información que tiene respecto a los hechos de Ayotzinapa. Es la misma demanda que traemos nosotros para el caso del 68 en la persecución de Echeverría”, señaló Félix Hernández Gamundi, uno de los líderes del 68, durante un mitin que tuvo lugar en la plancha del Zócalo.

“Echeverría ya murió, pasó dos años y medio en prisión domiciliaria, pero el caso no se agota porque se trata de un delito en contra de la humanidad. Tiene que operar el derecho internacional y el derecho interno que consiste en resolver la verdad, aplicar la justicia, reparar el daño, castigar a los culpables y garantizar la no repetición. No queremos más 2 de octubre, pero tampoco queremos más Ayotzinapas, ni Acteales, ni aguas blancas”, agregó.

Mientras Hernández Gamundi daba su discurso, encapuchados lanzaban piedras y petardos hacia la pared metálica que se colocó para proteger Palacio Nacional. Además, hicieron pintas y lograron quitar una de las

z Encapuchados lanzaron petardos contra las vallas de Palacio Nacional, por lo que la Policía capitalina usó gas lacrimógeno. Elementos de Brigada Marabunta auxiliaron a afectados.

estructuras metálicas hasta que fueron interceptados por la Policía capitalina, que uso gas lacrimógeno para contenerlos.

Previamente, mientras los contingentes de estudiantes y organizaciones civiles entraban por 5 de Mayo hacia la plancha del Zócalo, grupos de encapuchados ya habían vandalizado establecimientos comerciales de la zona, así como el edificio de correos.

Los disturbios duraron aproximadamente una hora y minutos después de las 18:00 horas los manifestantes comenzaron a dispersarse.

Pese a estos actos, la mayoría del recorrido, que inició a las 16:00 horas desde la Plaza de las Tres Culturas, trans-

currió de manera pacífica.

El Comité 68 lideró la marcha con una gran manta con la leyenda: “No al poder militar, organicemos el poder popular”.

También se observaron grupos de la UNAM, del Instituto Politécnico Nacional, así como de la Universidad Autónoma del Estado de México.

‘Mientras haya impunidad seguirán masacres’

MArthA MArtínez

Para evitar que la experiencia del 2 de octubre se repita, es necesario acabar con el clima de impunidad en el País, afirmaron ex dirigentes del movimiento estudiantil de 1968.

“La lealtad tiene que ser a los ideales, a los principios, lealtad al pueblo, lealtad a la Patria, la lealtad a las personas veces, o casi siempre, es muy relativa y se puede caer en la abyección, en el servi-

De nueva cuenta, destacó la construcción de obras por parte de la Sedena como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya, cuarteles de la GN y el Aeropuerto de Tulum.

Durante la presentación de la tercera edición del libro La Estela de Tlatelolco, escrito por el ex líder Raúl Álvarez Garín, fallecido en 2014, el profesor de la Facultad de

Economía, Alejandro Álvarez Béjar, aseguró que mientras exista gente que no rinda cuentas sobre su actuar, seguirán ocurriendo masacres.

“La experiencia del 2 de octubre no se debe repetir y la condición para eso es que acabemos con el clima de impunidad. Mientras haya gente que escape a la rendición de cuentas de su actuar, aunque haya sido por órdenes desde arriba, no vamos

Presenta SSPC guía ante casos de feminicidio

Antonio BArAndA

Para combatir la violencia de niñas y mujeres, el denominado Gabinete de Género de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) sesionó ayer y presentó el Manual para la Capacitación del Protocolo Nacional para la Actuación Policial ante Casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio.

El Gabinete de Género está integrado por funcionarios y funcionarias de las distintas unidades administrativas y órganos desconcentrados de la SSPC, que definen acciones en la materia.

El equipo está encabezado por la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, y participan, entre otros, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores También el Subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, y el comisionado de Prevención y Readaptación de la SSPC, encargado de los penales federales, Hazael Ruiz.

z El Gabinete de Género de la SSPC sesionó ayer. Sus integrantes usan “paletas” para votar decisiones de manera colegiada.

Su objetivo es coordinar y articular acciones y políticas públicas en materia de seguridad, mediante un enfoque de género.

En marzo de 2021, la SSPC sesionó por primera vez para conformar su Gabinete de Género y cumplir con la encomienda de “una buena práctica laboral” en esa materia.

Durante aquella sesión se acordó que participarían en el Gabinete representantes de 8 unidades administrativas y 7 órganos desconcentrados.

También convinieron que otra función del Gabinete sea incidir en la profesionalización con perspectiva de género de las fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales para la atención de las víctimas de este tipo de violencia.

En agosto de 2022, la SSPC y los 7 órganos desconcentrados que lo conforman celebraron la primera sesión ordinaria del Gabinete de Género.

En dicha reunión, las diversas áreas presentaron los avances de acciones encami-

especial

nadas a prevenir y atender la violencia contra las mujeres y subrayaron la importancia de que las instituciones de seguridad actúen con perspectiva de género. Además, se instó a todas las unidades y órganos a sumar esfuerzos con los gobiernos locales para ampliar las capacidades de las Policías de estados y municipios, y se urgió a tener “cero tolerancia” ante cualquier conducta que vulnere la seguridad y dignidad de las mujeres en los ámbitos comunitario y/o institucional.

a tener fin a estas masacres que, de repente, nos vuelven otra vez a aparecer en la historia del País”, afirmó.

Álvarez Béjar indicó que el libro tiene como objetivo narrar las etapas del movimiento y explicar los afanes represivos del Gobierno.

“La Estela de Tlatelolco tiene esta idea de hacer un alegato político, analítico del movimiento y mostrar no sólo su vocación democrática,

sino su potencia de masas en acción”, dijo. Álvarez Béjar consideró que el 2 de octubre está ligado a la tragedia de Ayotzinapa, no sólo porque los normalistas habían tomado los camiones para participar en la marcha conmemorativa de la CDMX, sino porque el día de su desaparición, el 26 de septiembre de 2014, fue también cuando falleció Álvarez Garín.

TRAS LA MEDALLA

dAnA estrAdA

El sueño de José Ángel Gómez es participar en los Juegos Internacionales de Trisomía 2024, en Turquía. El joven de 22 años fue seleccionado en la rama de atletismo de 800 y mil 500 metros y para juntar los 40 mil pesos del viaje vende bolsitas de

dulces en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Ángel, quien vive con Síndrome de Down, es originario de la Alcaldía Gustavo A. Madero, y entrena tres horas al día en el deportivo Miguel Alemán, en la Colonia Lindavista. Él y su madre, Nestora Hernández, buscan apoyos.

Martes 3 de Octubre del 2023 z REFORMA 5
Destaca lealtad y disciplina
e dgar Medel e dgar Medel e dgar Medel
z Miembros del llamado “Bloque negro” realizaron diversas pintas a lo largo del recorrido.
dana estrada

Apuesta por Querétaro

Abbott, empresa del sector salud, invertirá 200 millones de dólares en una planta en Querétaro para fabricara a partir de 2025 dispositivos médicos de electrofisiología. Generará hasta mil 200 empleos.

@reformanegocios negocios@reforma.com

Martes 3 / oct. / 2023 / tel. 555-628-7355 Editora: Lílian cruz

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Afecta apreciación del peso y devoluciones del fisco

Remesas impaRables

De enero a agosto, llegaron a México 41 mil 459 millones de dólares por remesas, un alza anual de 9.3 por ciento, un nuevo récord.

Inicia venta Mexicana

Mexicana de Aviación, ahora como aerolínea del Estado, comenzó a vender sus boletos al público en general cuyo arranque de operaciones se realizará el 2 de diciembre próximo. Su hub de operaciones es el AIFA, desde donde ofrecerá conexión con otros 20 aeropuertos.

Lleva 4 meses a la baja la recaudación del IVA

En el año acumula 6 meses de caídas; sugieren crecer base de contribuyentes

AZUCENA VÁSQUEZ

La recaudación por el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) acumuló cuatro meses consecutivos con caídas reales anuales, ante una apreciación del peso y devoluciones por parte del fisco. En agosto pasado, se obtuvieron ingresos por 108 mil 692 millones de pesos por IVA, una caída real anual de 4.7 por ciento, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda.

Con ello, en el año suman seis meses con reducciones en la recaudación del IVA por parte del fisco mexicano. La Secretaría de Hacienda afirmó que estas reducciones se explican por la apreciación del peso frente al dólar que afecta la recaudación por importaciones, ya que la operaciones de comercio exterior se fijan en dólares, a lo que se suman mayor devoluciones a contribuyentes por

Portafolio

En lo que va del año, los ingresos obtenidos por el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA)

8.4 por ciento respecto a igual periodo de 2022.

presa lo pide”, explicó.

“Por ejemplo, una farmacéutica vende un medicamento con tasa cero, pero debe pagar servicios de arrendamiento, insumos, transporte y otros, por los que debe pagar IVA del 16 por ciento. Ese IVA finalmente el proveedor lo traslada y entera al fisco, pero es un saldo a favor para la farmacéutica cuando solicita la devolución”.

Tavares consideró que el SAT tendría que buscar cómo incrementar la base de contribuyentes con quienes forman parte del mercado informal.

“Quizá la recaudación no ha sido la suficientemente eficaz para que a nivel neto sea mayor”, comentó.

Tecnología: freno para emprender a los 50 años

FRiDA ANDRADE

Desconocer cómo se usa la tecnología es uno de los retos más comunes para iniciar sus negocios entre los emprendedores mayores de 50 años o silverpreneurs.

El problema es que acceder a la tecnología es cada vez más necesario para agilizar sus labores, refirió Juan Carlos Ostolaza, director general del Centro de Competitividad de México (CCMX).

A estos emprendedores les faltan cursos para digitalizarse y por ello se observa que les cuesta trabajo, por ejemplo, manejar plataformas para generar reuniones como Zoom o Google Meet, refirió Ostolaza.

Otro tema prioritario con el que deben familiarizarse es con la facturación electrónica, agregó.

concepto de IVA por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Desde mayo y hasta agosto, el peso se ha apreciado 5.1 por ciento frente al dólar, de acuerdo con el Banco de México. En tanto que el fisco señaló en su último Informe Tributario y de Gestión que ha registrado mayores devoluciones por IVA ante saldos

Medicina a distancia

la mayoría de médicos realizan este tipo de comunicación con sus pacientes para seguimiento del tratamiento inicial.

SíNo45%55%

a favor de ejercicios anteriores que apoyan la liquidez de las empresas.

Miguel Ángel Tavares, presidente de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), recordó que la recaudación neta por IVA es resultado de los ingresos obtenidos por este impuesto menos las devoluciones.

Quienes pueden solicitar

DOMINA PREPAGO

EN cElulARES

En un análisis The CIU refiere que de 2019 al 2023 el prepago ganó un punto porcentual, al contar con 82.5 por ciento de participación en el mercado de celulares en México. Al cierre del segundo trimestre de 2023, había 140.4 millones de líneas celulares, 114.9 millones eran de prepago. Silvia Olvera

devoluciones están aquellas personas morales que enajenan bienes y servicios gravados con tasa cero.

Por lo tanto, el IVA que pagan estas empresas a proveedores, finalmente lo obtienen de regreso cuando piden una devolución.

“Finalmente representa un flujo de efectivo de la autoridad fiscal, pero se vuelve saldo a favor cuando la em-

Con las caídas registradas en estos meses, en el acumulado de enero a agosto pasados, los ingresos por IVA ascendieron a 836 mil 579 millones de pesos, 8.4 por ciento menos respecto al mismo periodo de 2022.

Dicha cifra es menor en 129 mil 771 millones de pesos al estimado por el Gobierno de 966 mil 350 millones de pesos.

RESENtIRáN EN Eu GOlPE tOMAtERO DE cancElarsE el Acuerdo de Suspensión entre México y Estados Unidos sobre tomate rojo, serían los consumidores y comerciantes estadounidenses los más afectados, ya que el precio se elevaría hasta 50 por ciento y en 146 por ciento el tomate saladete, según estudio de la Universidad Estatal de Arizona.

A la vez tienen que estar capacitados para enfrentar un mercado cambiante, donde las empresas ahora cuentan con planes estratégicos a un año y con revisiones periódicas cada tres meses, cuando años atrás eran para lapsos de entre tres y cinco años, destacó. Los silverpreneurs necesitan considerar un plan de negocios que permita ejecutar sus ideas, sostuvo. “Necesitan saber cómo se elabora un plan de negocios, muchas veces creemos que una buena idea que ofrece un buen producto o servicio va a ser exitoso, pero si no tenemos un plan de negocios que respalde eso no va a ser rentable”, dijo.

De igual forma, requieren enfrentar las asimetrías de información respecto a las diversas formas de financiamiento, más allá de la banca tradicional, pues existen fondos de inversión destinados a emprendedores o modelos de crowdfunding, destacó.

Prevén se otorguen amparos contra reforma a la LIE

DiANA GANtE

La votación pendiente en la Segunda Sala de la Suprema Corte para saber si se conceden o no amparos a empresas y/o organizaciones ambientales contras las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), tienen altas posibilidades de ser concedidos, según especialista consultada.

El pasado miércoles se iba a discutir el tema en la Segunda Sala de la Corte, pero la Secretaría de Energía (Sener) presentó un recurso de impedimento a los Ministros Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar para votar los amparos en revisión.

Dichos amparos son, el 106/2023 y el 164/2023, en los que se declaran inconstitucionales siete artículos de la reforma a la LIE.

Julia González Romero, consejera de la firma González Calvillo, explicó que siguiendo el criterio con el que los jueces de la Segunda Sala

en juego

La decisión de la Segunda Sala de la Suprema Corte será inminente para saber si los amparos en contra de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) proceden o no. ministros que conforman la sala y su posibles votos sobre los amparos en discusión

A fAVorEn ContrA

Alberto Pérez Dayá X

Javier Laynez Potisek X

Yasmín Esquivel Mossa X

Loretta Ortiz Ahlf X

Luis María Aguilar X

Fuente: Criterios de votación de los Ministros en las controversias constitucionales de la LIE.

votaron en el pleno cuando surgió la controversia constitucional de la LIE, resulta altamente probable que se concedan los amparos, y que eso motivó a Sener a presentar el impedimento.

“Yo creo que sí (se resuelve a favor) si tomamos la misma votación que hubo en las acciones y las controversias, en la Segunda Sala los tres Ministros hombres, si son

congruentes con sus votos anteriores tendrían que votar por la inconstitucionalidad y las dos mujeres en contra.

“Lo que no me atrevería a decir es qué efectos le iban a dar (generales o solo para los particulares amparados)”, señaló. Según González son dos proyectos los que se tienen que resolver. Uno es el del Ministro Ja-

vier Láynez, el cual si se resuelve a favor excluye de las reformas sólo a los que solicitaron el amparo.

El otro es del Ministro Pérez Dayán, el cual aplicaría a todos los afectados, se hayan amparado o no. La Sala tendrá que establecer un acuerdo sobre qué proyecto votar, si el del Ministro Láynez o el de Pérez Dayán.

impa públi
s&p/Bmv IpC 51,260.37 0.76% s&p 500 4,288.39 0.01% TIIE 11.5000% DJ 33,433.35 -0.22% nasDaq 13,307.77 0.67% mEzCla 84.10 (Dls/Barril) Daq mEzC dólar: C $17.12 V $18.15 EU r O: C $18.29 V $18.80
prepa GO
la modalidad de consulta en línea sigue presente en casi la mitad de los consultorios;
Otros Refirió a especialista Diagnóstico nuevo Emitió una segunda opinión Diagnóstico inicial Cambio de medicamento Revisar junto con paciente resultado de estudios clínicos Ajuste de tratamiento o dosis 87% 77% 60% 49% 37% 33% 32% 3% Decisiones que ha tomaDo en consulta virtual (Participación porcentual 2022) Fuente: Funsalud realización: Departamento de análisis de reForma méDicos que oFrecen consultas virtuales (Participación porcentual 2022) Agosto Julio Junio Mayo Abril Marzo Febrero Enero -4.7 Variación real anual -13.0 -20.7 11.9 4.9 -19.4 -2.8 1.8% 123,342.3 87,806.7 82,206.9 121,248.3 100,024.4 94,891.0 118,367.8 108,692.0 836,579.4 / -8.4% TOTAL tropezón
cayeron
recauDación por cobro De iva (Millones de pesos, 2023) Fuente: SHCP
iA Grupo REFORMA 6

El 2 de octubre enlutó a nuestro país, ¿sabrá Andrés Manuel López Obrador la verdad de lo acontecido en México en el 68?

El Ejército no disparó

La realización de los Juegos Olímpicos a celebrarse en un país latinoamericano en el contexto de la llamada Guerra Fría, llamó poderosamente la atención del mundo en otoño de 1968.

Los hechos trágicos que volvieron a enlutar a México en aquel 2 octubre, fueron parte de una operación encubierta diseñada en Washington por la CIA, de acuerdo a las instrucciones del presidente Lyndon Johnson, uno de los criminales patrocinadores de la devastadora guerra de Vietnam. La historia y el tiempo se encargaron, como siempre, de sacar a la luz pública lo acontecido.

Entremos en materia: la CIA había transformado en ese año al DF en un enorme centro de espionaje. Sin la presencia de Winston Scott, jefe de la estación de la CIA en México, no hubiera sido posible entender tanto el movimiento estudiantil, como la supuesta “represión gubernamental”.

Johnson veía con preocupación la simpatía que había despertado la revolución cubana en México. Según él, Cas-

PARA AQUELLOS que dicen que los regiomontanos son tacaños, hay que ver los 20 millones de pesos que está gastando samuel García en la campaña presidencial que todavía no es declarada campaña presidencial. EL GOBERNADOR de nuevo León no ha tenido reparo en derrochar una fuerte, muy fuerte, cantidad de dinero para promocionarse como la opción de Movimiento ciudadano para la Presidencia en 2024. Más allá de que Samuel pueda o no tener posibilidades reales de ganar la silla Grande, se nota que por lo que se refiere a recursos, no le falta quién lo apoye.

LA PREGUNTA, justamente, es ésa: ¿de dónde están saliendo los recursos para promover sobre todo en redes sociales al gobernador nuevoleonés? Con todo y que samuel García es un niño bien , cunde el sospechosismo al revisar que, supuestamente de su bolsa, ha gastado 6 millones de pesos en publicidad ¡en sólo un mes!

ANTE ESTO, sólo hay dos opciones: la primera, que su campaña se está financiando con recursos públicos, y la segunda, que Samuel tiene muuucho que explicar sobre el origen de los recursos que le permiten estar destinando millones de pesos de sus propios ingresos para promocionarse. ¿Qué será, qué será?

• • •

¿TIENE problemas de espalda? No se preocupe, venga hoy a practicar el arte de inclinarse hasta la ignominia. Resulta que el PVEM le entregará hoy a claudia sheinbaum la constancia como ”coordinadora de Defensa de la cuarta Transformación . O lo que es lo mismo: la van a hacer su candidata a la Presidencia de la República

PARA NADIE es secreto que el PVEM es un simple negocio en el que sus líderes venden al mejor postor, en este caso postora, el cobijo de sus siglas para competir por un cargo de elección popular. Y para apadrinar el negociazo estarán la dirigente nacional Karen castrejón Trujillo; el impresentable Arturo Escobar, y la ex corcholata de utilería, Manuel Velasco, entre otras figuras verdes.

• • •

VALE LA PENA echarle un ojo en netflix al documental La oscuridad de La Luz del Mundo . Se trata de una película muuuy fuerte sobre cómo los supuestos apóstoles de esa congregación abusaron de su jerarquía eclesiástica sobre mujeres indefensas.

UNA DE las escenas más interesantes es cuando en el Palacio de Bellas Artes se lleva a cabo el homenaje a naasón Joaquín García. Se ve claramente a Martí Batres, actual jefe del gobierno capitalino, aplaudiendo entusiasta al líder religioso hoy preso en Estados Unidos por abuso sexual a sus seguidoras.

POR CIERTO que hay una parte en el documental donde se presenta un video de ese concierto en Bellas Artes y la voz, al parecer, corresponde a la del ex diputado, ex actor y alguna vez cantante sergio Mayer. ¿Será?

tro trataría de aprovechar la traumática relación histórica de nuestro país con EU para impulsar un gobierno comunista, razón por la que Scott desarrolló la “Operación Litempo”. ¿Se puede repetir la historia hoy en día…?

Las protestas estudiantiles de 1968, provocadas por los incondicionales mexicanos de la CIA, como los generales Luis Gutiérrez Oropeza, jefe del Estado Mayor Presidencial, Alfonso Corona del Rosal, regente de la Ciudad de México, el teniente coronel Manuel Díaz Escobar, subdirector de Servicios Generales del antiguo Departamento del Distrito Federal (DDF), fueron organizadas por Scott para asestar finalmente un golpe de Estado contra Díaz Ordaz, de modo que el Ejército asumiera el control del país. Scott y su gobierno infiltraron el movimiento estudiantil a través de provocadores, los responsables de atentados dinamiteros en contra de empresas e instituciones, entre otros objetivos.

Los incondicionales de la CIA incrustados en el Departamento del Distrito Federal, organizaron al grupo de

choque conocido como De la Lux, francotiradores bajo las órdenes del teniente Díaz Escobar, quienes el 2 de octubre de 1968 dispararon contra el Ejército y los asistentes al mitin celebrado en la plaza de las Tres Culturas, con un saldo de 43 muertos. (Ver video en YouTube: La Conexión americana de Carlos Mendoza).

El Ejército mexicano ha cargado injustamente con la responsabilidad criminal de la CIA, puesto que nuestros soldados fueron recibidos a balazos desde las azoteas de la plaza. Si no fue así, ¿por qué hubo militares lesionados? Los estudiantes no estaban armados. Quienes disparaban eran soldados disfrazados de paramilitares del Estado Mayor Presidencial, a cargo de Gutiérrez Oropeza, además de los Guardias Presidenciales, sin olvidar a agentes de la Dirección Federal de Seguridad, a cargo de Gutiérrez Barrios. Basta con ver las películas que los aficionados y la prensa internacional tomaron el 2 de octubre para constatar lo sucedido: los soldados gritaban a la

Garantizan derechos ciudadanos

gente que se tirara al piso, o bien que se arrastraran para escapar del fuego y que llevaran a los heridos a buen resguardo. El Ejército no disparó: sus órdenes consistían en detener a los dirigentes del consejo. “Los quiero vivos, no muertos”, fueron las instrucciones de García Barragán, secretario de la Defensa. ¿AMLO creerá que puede llamar “ridículos” a los congresistas de EU, insultar a los gobernadores de Florida y Texas (por más razones que existan para hacerlo), violar el T-MEC al atentar contra las inversiones eléctricas, el maíz transgénico y los farmout petroleros sin consecuencia alguna? ¿La ley internacional tampoco es la ley? ¿Invitar a tiranos como Díaz-Canel, Maduro y Evo Morales no constituyen señales ominosas, como la participación del Ejército ruso y del chino en nuestro desfile militar? Su política tan suicida como sospechosa de “abrazos, no balazos”, ¿carece de trascendencia en Washington, cuando el fentanilo cobra miles de vidas en EU y el crimen organizado se apodera de más de la mitad de nuestro país?

¿AMLO habrá oído de las “operaciones encubiertas” como las padecidas por decenas de presidentes de América Latina a manos de EU, sin olvidar a Allende? ¿Sabrá la verdad de lo acontecido en México en el 68? El lobo que viene el lobo: este próximo jueves Blinken y su comitiva estarán en Palacio… Tomado de mi ensayo México Engañado.

Defiende INAI contrapesos

Destacan función de organismos autónomos contra excesos

NataLIa VItELa

Los organismos constitucionales autónomos evitan la concentración del poder en un sólo grupo y su labor permite garantizar derechos de la ciudadanía, lo cual repercute en la consolidación de la democracia, afirmó ayer la presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra.

En la inauguración de la Semana Nacional de la Transparencia 2023, en Ciudad de México, Ibarra consideró que organismos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) tienen naturaleza ciudadana.

“Los organismos como el INAI son instituciones de naturaleza ciudadana, por su origen, pero también por sus objetivos, pues les han sido confiadas tareas especializadas para hacer efectivos derechos humanos, por lo que deben velar por el respeto al principio de la legalidad en el marco de sus competencias y frenar los excesos del poder”, aseveró.

Ibarra consideró que los ejercicios de deliberación en el encuentro, que concluirá el próximo viernes, serán orientadores, sobre todo en el marco de las elecciones de 2024, “cuya legalidad dependerá de la actuación eficaz de los organismos constitucionales autónomos, así como el respeto de la Consti-

z La titular del INAI, Blanca Lilia Ibarra (de izq. a der.); la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, y la comisionada Josefina Román.

tución, las leyes y los valores democráticos”.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la priista Marcela Guerra, sostuvo que los organismos autónomos permitieron limitar los excesos en que incurrieron los poderes tradicionales y los factores reales del poder.

“El régimen de Gobierno se vería debilitado si careciera de coadyuvancia y de la participación de los órganos autónomos constitucionales, empezando por la alta importancia que tiene el acceso a la información pública que brinda el INAI”, aseveró.

El diputado panista Jorge Romero, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, celebró que la Suprema Corte de Justicia haya resuelto que el INAI continúe funcionando, pues con ello

Avala Corte sesiones con cuatro comisionados

VÍCtor fUENtEs

La Suprema Corte ordenó ayer al Senado votar en el periodo de sesiones en curso para designar a dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y avaló al organismo sesionar con al menos cuatro integrantes de su pleno.

En la sentencia aprobada se incluyó un resolutivo que mantiene la autorización para sesionar con sólo cuatro comisionados durante el tiempo que tome tener por cumplido el fallo de la Corte en esta controversia constitucional, lo que puede tomar

Atiende la UNAM casos de ‘plagio’

martHa martÍNEZ

Ofrece Morena cumplir orden

rEforma / staff

El presidente de la Jucopo del Senado, el morenista Eduardo Ramírez, afirmó ayer que la Cámara alta cumplirá con la orden de la Corte para votar

varios meses o incluso prolongarse más allá de 2024.

La autorización implica que el Instituto puede sesionar con menos de cinco comisionados siempre y cuando estén todos presentes y trabajen de manera colegiada, y de acuerdo con los principios previstos en la

por la designación de dos comisionados del INAI.

En un video divulgado en redes sociales, aclaró que la mayoría calificada para lograr los nombramientos depende de la

Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Podrá resolver expedientes por mayoría simple y, en su caso, con el voto de calidad de la persona que ocupe su presidencia. El pleno de la Corte aprobó la versión final de la sen-

voluntad y los consensos de las bancadas y los legisladores.

“Cumpliremos el resolutivo; de no alcanzarse la mayoría calificada, ese es un asunto político-legislativo”, indicó.

tencia en la que declara que el Senado ha incurrido en una omisión inconstitucional por no designar a los reemplazos de los comisionados Rosendo Monterrey, quien dejó el cargo en abril de 2022, y Francisco Javier Acuña, que salió en abril pasado. El 13 de julio, el pleno ha-

se garantiza la transparencia en el país.

“Este Instituto lamentablemente pasó por un evento (con el actual Gobierno), pues no afortunado, así lo habremos de decir”, advirtió el legislador.

“Celebramos, en el marco de esta semana, esa decisión (de la Corte), porque significa que puede seguir funcionando el gran INAI, con el trabajo que están haciendo sus comisionadas y su comisionado. Y eso siempre lo vamos a celebrar. Y hacemos votos, porque el INAI, como organismo constitucionalmente autónomo, como todos los demás que los hay, siga existiendo”.

La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, el Secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo, y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, desairaron el encuentro y enviaron a representantes.

El Rector saliente de la UNAM, Enrique Graue, dijo ayer que se trabaja para citar a la senadora Xóchitl Gálvez por el informe académico con el que se tituló como ingeniera en computación, el cual es señalado de plagio. En una breve entrevista luego de asistir a la inauguración de la Semana Nacional de la Transparencia 2023, adelantó también que ya revisan el caso de la morenista Claudia Sheinbaum, señalada también de plagio en su tesis de licenciatura. Cuestionado sobre si hay fecha para llamar a la responsable de coordinar el opositor Frente Amplio por México, el Rector afirmó que “ahí van en ese proceso”, aunque se negó a dar detalles.

Gálvez afirmó que no se resistirá a la investigación que realice la Facultad de Ingeniería de la UNAM sobre el contenido del informe y señaló que si la Universidad determina la cancelación de su título, acatará esa decisión y volverá a presentar un trabajo para recuperarlo.

Cuestionado si también llamarán a la Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación, Graue indicó que “se están revisando” los casos. Sheinbaum fue señalada por retomar conceptos de autores sin acreditarlos a pie de página, aunque la morenista negó esa irregularidad.

z Con la única ausencia del Ministro Arturo Zaldívar, ayer sesionó el pleno de la Suprema Corte de Justicia.

bía desechado, por ocho votos contra tres, un proyecto de la Ministra Loretta Ortiz que rechazaba la omisión y justificaba la actuación del Senado, por lo que el caso fue returnado al Ministro Juan Luis González Alcántara, quien presentó la nueva propuesta. González Alcántara acla-

ró que la tercera vacante en el Instituto, que dejó Óscar Guerra Ford en abril de 2022, no se puede llenar debido al amparo que promovió en marzo pasado Yadira Alarcón, designada por el Senado, pero vetada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

OPINIÓN TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ FRAnciscO MARTín MOREnO www.franciscomartinmoreno.com Martes 3 de Octubre del 2023 z REFORMA 7
Especial
Especial

APOYAN A UCRANIA

KIEV. En un acto simbólico y de solidaridad, los Cancilleres de los países de la Unión Europea se reunieron en la capital de Ucrania. Fue la primera vez que sostienen un encuentro en un país fuera del bloque y en una zona de guerra, dijo Josep Borrell, jefe de relaciones exteriores de la UE. STAFF

internacional@reforma.com @reformainter

Sufre Henry Cuellar secuestro exprés… ¡en Washington!

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El representante federal Henry Cuellar, demócrata por Texas, fue secuestrado de forma exprés ayer por tres atacantes armados en la capital de Estados Unidos, dijo su oficina.

El jefe de gabinete del congresista, Jacob Hochberg, dijo que no resultó herido.

AL BANQUILLO. El ex Presidente de Estados Unidos Donald Trump asistió ayer en Nueva York al inicio del juicio en su contra por un caso de fraude. Estuvo gran parte de la jornada con el ceño fruncido.

Monta show: dice que lidera rumbo a 2024 y ataca a rivales

Va Trump a juicio a hacer campaña

No hubo intención de defraudar, señala la defensa; Fiscalía pide castigos

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- Uno de los juicios contra Donald Trump comenzó ayer en un tribunal de Nueva York, adonde el ex Presidente llegó –aunque no era necesario– para luchar contra la primera de varias acciones gubernamentales: un caso de fraude civil que pone en peligro a su empresa y amenaza su imagen como maestro del mundo empresarial.

En el día inaugural, el ex Mandatario republicano se encontró cara a cara con la Fiscala General de Nueva York, la demócrata Letitia James, quien presentó el caso contra él, sus hijos adultos –Eric y Donald– y su negocio familiar por inflar su riqueza en más de 2 mil millones de dólares para poder obtener condiciones favorables de los bancos.

Si James tiene éxito, el magistrado que supervisa el juicio, Arthur Engoron, puede imponer una serie de castigos a Trump, incluida una multa de 250 millones de dólares y la prohibición de volver a operar un negocio en Nueva York.

La llegada del ex Presidente al tribunal ayer por la

APOYA EU PASTILLAS CONTRA ETS

WASHINGTON. En medio de crecientes tasas de clamidia, gonorrea y sífilis, autoridades de EU propusieron ayer recetar una pastilla del día después (doxiPEP o doxiciclina) para reducir enfermedades de transmisión sexual, a pesar de las preocupaciones por generar variantes más resistentes. STAFF

A detalle

Esto es lo que se espera del juicio civil por fraude iniciado ayer contra Donald Trump.

n Se prevé que el juicio dure hasta diciembre. n La lista de testigos de la Fiscala General de NY, Letitia James, incluye a: Trump y sus hijos –Eric y Donald–, al igual que Michael Cohen, ex abogado del Mandatario convertido en su crítico.

mañana convirtió el evento en un espectáculo creado por él mismo. No estaba obligado a hacerse presente, pero aprovechó la oportunidad para reforzar su campaña rumbo a las elecciones de 2024 y denunciar una “cacería de brujas”, que, aseguró, se debe a que va “muy bien” en las encuestas. Afuera de la sala de la corte en Nueva York, Trump lanzó una andanada de ataques personales contra la Fiscala y el juez. Llamó al magistrado “deshonesto” y a James “una persona terrible”, incluso sugirió que ambos son criminales.

“Deberían perseguir a esta Fiscala General”, subrayó el republicano. Dijo que Engoron tendría que “ser inhabilitado”.

El caso de James es civil, no penal, pero amenaza los negocios de Trump en Nue-

n No se espera que Trump testifique hasta dentro de varias semanas. n El juicio se refiere a seis reclamaciones de la demanda, incluidas acusaciones de conspiración, fraude de seguros y falsificación de registros comerciales.

va York. Su asistencia al inicio del juicio mostró la relevancia que el ex Presidente le da al asunto, según expertos.

En el interior del tribunal, el republicano permaneció sentado en un silencio incómodo mientras los abogados de la Fiscala expusieron metódicamente su caso.

“Año tras año, préstamo tras préstamo, los acusados tergiversaron el patrimonio neto de Trump”, apuntó Kevin Wallace, abogado de James.

Exagerar para una audiencia televisiva o para la lista de las personas más ricas de la revista Forbes es una cosa, dijo, pero “no se puede hacer eso mientras se realizan negocios en Nueva York”.

De acuerdo con Wallace, Trump basó el valor del departamento triplex en la Torre Trump en su tamaño,

diciendo que tenía más de 9 mil metros cuadrados, en lugar de unos 3 mil 300.

Se espera que el juicio, cuyo desenlace lo decidirá el juez Engoron y no un jurado, dure hasta diciembre e incluya el testimonio del ex Presidente.

En uno de los momentos de más tensión durante la apertura, una de las abogadas del republicano, Alina Habba, afirmó que James se postuló para su cargo para “atrapar a Trump”.

Ella argumentó, mientras el ex Presidente asentía, que la empresa simplemente estaba “haciendo negocios” y que “no había ninguna intención de defraudar, punto, fin”.

La abogada habló como si se estuviera dirigiendo a un jurado o a una cámara de televisión, y no al juez Engoron.

La esencia de la defensa del ex Presidente es asegurar que los estados financieros anuales eran meras estimaciones y que valorar bienes raíces es más un arte que una ciencia.

Por la tarde, Donald Bender, ex contador del republicano, testificó que era responsabilidad de la Organización Trump garantizar que los estados financieros estuvieran en línea con los principios de contabilidad generalmente aceptados, y que a veces no seguían esos principios.

“Mientras el representante Cuellar estacionaba su auto esta noche, tres asaltantes armados se acercaron a él y robaron su vehículo. Está trabajando con las autoridades locales”, indicó.

Hochberg agregó que la Policía recuperó el vehículo del congresista.

El diario The Washington Post informó que el hecho ocurrió a las 21:30 horas en New Jersey Avenue y K Street SE en el área Navy Yard de Washington, D.C., aproximadamente a kilómetro y medio del Capitolio de

Estados Unidos. El incidente de ayer fue el segundo ataque a un miembro del Congreso en el Distrito de Columbia este año. En febrero, la representante demócrata Angie Craig, de Minnesota, fue agredida en el ascensor de su edificio de departamentos y sufrió contusiones al luchar contra el asaltante. Su jefe de gabinete apuntó que el incidente no parecía tener motivaciones políticas. En junio, Kendrid Khalil Hamlin, de 26 años, se declaró culpable en ese caso de los cargos de agredir a un miembro del Congreso.

Cuellar, de 68 años, se encuentra en su décimo mandato en la Cámara y representa a un distrito del sur de Texas que incluye Laredo y San Antonio. Ha sido desde por lo menos hace 10 años el principal impulsor de un proyecto de tren bala que conecte a Monterrey con San Antonio.

Aumentan en Guatemala protestas contra Fiscalía

REFORMA / STAFF

CIUDAD DE GUATEMALA.-

Miles de personas bloquearon ayer varias carreteras de Guatemala en protesta por la incautación por parte de la Fiscalía de las actas de la primera vuelta electoral, en las cuales se registró el paso a la segunda vuelta del progresista Bernardo Arévalo, quien finalmente ganó la Presidencia. Indígenas y campesinos anunciaron un paro nacional debido a la arremetida del Ministerio Público contra el proceso electoral, que también ha incluido allanamientos, revisión de votos, órdenes de aprehensión y solicitudes de levantamiento de inmunidad de los magistrados electorales.

La Fiscalía dice que in-

vestiga denuncias de supuestas irregularidades en la primera vuelta.

Israel Choy, autoridad de la Alcaldía indígena Ancestral de Santa Lucía la Reforma, viajó toda la madrugada desde su comunidad para participar en la protesta frente a la sede de la Fiscalía General.

“Estamos aquí para pedir la renuncia de la Fiscala General (Consuelo Porras), no nos vamos a ir hasta que nos dé una respuesta”, dijo Choy.

En tanto, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, mantuvo una reunión virtual con Arévalo, a raíz de la preocupación de Washington de que autoridades guatemaltecas intenten socavar el traspaso de poder.

Respalda España eliminar ayudas a combustibles fósiles

REFORMA / STAFF

MADRID.- La Ministra española de Energía y el director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) apoyaron ayer el llamado de los Países Bajos a una coalición internacional para eliminar progresivamente las subvenciones a los combustibles fósiles.

“Estas ayudas son un gran

incentivo para aumentar el uso de combustibles fósiles”, dijo el director de la AIE, Fatih Birol, en una rueda de prensa tras una cumbre internacional de Ministros de Energía y líderes climáticos celebrada en Madrid “Eliminarlas es una necesidad absoluta”.

La Ministra española de Energía, Teresa Ribera, tam-

bién expresó su apoyo a los esfuerzos neerlandeses.

“Debemos ser serios y estudiar cómo podemos reducir estas subvenciones para garantizar que, en caso de que haya alguna, sea por motivos sociales”, declaró.

Ribera advirtió que las conversaciones en la próxima cumbre climática COP28, a realizarse en dos meses, se-

rán “difíciles”.

El Ministro neerlandés del Clima, Rob Jetten, indicó ayer que trabajará en las próximas semanas para crear una sólida coalición internacional que elimine progresivamente las subvenciones y exenciones fiscales vinculadas al uso de combustibles fósiles, a los que se culpa del calentamiento global.

8
Ukrainian Presidential press service Ukrainian Presidential press service
3 / OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7100
MARTES
@TrumpWarRoom z Henry Cuellar, representante demócrata por Texas que lleva 10 mandatos, visitó Monterrey en septiembre.

SERVICIOS

Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923.

Quieres vender tu casa, buscas

casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va -

lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au -

tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,

medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fer -

nando Villalpando

#601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00.

3H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac.

Local con medio

baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina

Se vende edificio

Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900

M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59

Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres nive -

Inf Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

tres recamaras y terraza. Sup. 142.45

M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle

Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,

Se vende casa y locales e n Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general,

5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena

#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera

2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.

Sup. 200.00 m2

Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

TLALTENANGO

REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA.

GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.

CEL: 492 122 89 94

REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA

HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES

ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925

8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guada -

lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105

M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas.

Col. San Francisco. Calzada Ramon

López Velarde Po -

niente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2

autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda

Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana

Se venden lotes urbanos en Zona

Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214

m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina

C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios.

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen,

19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

9H

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.

18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.

C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal

al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2.

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.

1,537.40 m2. Inf.

Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banque -

tas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-

71.62 Hect. Const.

1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con to -

AVISO

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

dos los servicios.

Sup. 3,473.10 M2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.

Terreno bardeado

Sup. 923 M2 Const.

822 Mts. Lineales

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno

C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col.

Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col.

González Ortega, Sombrerete, Zac.

Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de

luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas

para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts.

Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H ANÚNCIATE...¡Es

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.