Diario NTR

Page 1

del Estado

Muerte de Raúl, por arma de fuego

Demandan justicia por deportista asesinado

La comunidad deportiva de Calera lamentó el asesinato de José, deportista que practicaba y promovía varios deportes en la región.

El ataque armado ocurrió la noche del lunes 2 de enero en la calle Toluca de la colonia Cruz Azul que dejó dos muertos, entre ellos el deportista, así como una persona herida.

Este es el segundo deportista asesinado en Zacatecas en menos de un mes, pues apenas el 15 de diciembre el jugador de fútbol de Plateros de Fresnillo, Kevin Iván, fue víctima de un

ataque armado en la colonia Francisco Villa de El Mineral.

A través de redes sociales amigos y compañeros de equipo se solidarizaron con la familia y exigieron justicia para José y sus compañeros, quienes también eran beisbolistas.

“Sabemos que fue un deportista comprometido, no logramos comprender, ya que fue una persona de bien. Expresamos toda nuestra solidaridad a su familia y nuestras más sinceras condolencias. Repudiamos la violencia en nuestro estado”, fue uno de los mensajes publicados.

CONVOCAN A MARCHAR HOY POR DESAPARECIDOS

STAFF

U n día después de que familiares confirmaran el deceso de Raúl Calderón Samaniego, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) aclaró que la causa de muerte fue “heridas producidas por disparo de arma de fuego”.

La tarde de este martes, a través de un comunicado, la institución encabezada por Francisco Murillo Ruiseco informó detalles del caso del abogado desaparecido al viajar por carretera.

La FGJE especificó que el 1 de enero “tuvo conocimiento, por denuncia presentada, respecto de la no localización del joven de 37 años”.

Familiares perdieron comunicación con la víc-

Sin respuesta sobre paradero de su hija

E l 18 de julio de 2022 el Protocolo Alba fue activado por la desaparición de Alma Belia Díaz Santillán. Casi seis meses después, su paradero aún es desconocido y su padre Ramón Díaz continúa con su

No hay policías para vigilancia en Unirse

l titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín, reconoció que las Bases de Operaciones Mixtas de las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) carecen del ersonal suficiente ara la vi ilancia, pues hay casos en los que s lo tienen dos oficiales, cuando lo ideal es que sean al menos 10.

Por ello, informó que redoblarán la vigilancia con el objetivo de evitar que los delincuentes transiten por estas vías de comunicación.

Como ejemplo de las caren-

ELEMENTOS

es la cantidad ideal para vigilancia en puntos de control, pero sólo hay dos

cias de personal con las que trabajan citó la Unirse de Malpaso, donde sólo hay dos elementos, que es la que vigila los vehículos que transitan por la carretera 54 que conecta con los municipios de Zacatecas, Villanueva y Jerez.

2-A

búsqueda para encontrarla viva o muerta.

Ramón Díaz ha viajado en varias ocasiones a la capital del estado desde Durango, donde radica, sin que a la fecha tenga una respuesta de las autoridades.

pasó por la Unidad Regional de Seguridad (Unirse) de Malpaso, Villanueva.

Mientras tanto, este martes se lanzó una convocatoria para marchar por los casos de desapariciones de personas en Zacatecas, que a la fecha registra 3 mil 309 víctimas que no han sido localizadas.

La convocatoria se difundió en redes sociales e inició como un llamado para exigir que las autoridades encuentren a José Melesio Gutiérrez Padilla, Daniela y Viviana Márquez Pichardo, así como Irma Paola Vargas Montoya, a quienes se les perdió el rastro el 25 de diciembre, cuando viajaban de Jerez a Colotlán, Jalisco.

Preparan amparos contra el Issstezac

estudiantes de educación básica en Zacatecas.

ALEJANDRO ROMÁN

braille de la Mauricio Magdaleno en la capital.

Explicó

P

or falta de pago del aguinaldo a jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), el abogado litigante Jorge Rada Luévano comenzó con la recepción de documentos para promover los amparos correspondientes ante la Junta Distrital Federal.

Lo anterior es una medida a la que los afectados recurren nuevamente, ya que es el segundo año consecutivo que la dependencia no paga dicha prestación a los jubilados y pensionados, que fueron dados de baja de la nómina antes de presentarse la nueva ley del instituto en 2015.

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Miércoles 4 de enero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5143 $10.00 AUTORIZAN AJUSTES EN HORARIOS “Se reducen delitos del fuero federal y común”: Rosa Icela Rodríguez EJECUTAN A DOS HOMBRES Y UNA MUJER EN VILLAS DE GUADALUPE MATAN A UNA PERSONA Y OTRA QUEDA HERIDA EN LA CAPITAL www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 3-A La Secretaría de Educación Pública (SEP) autorizó a los estados para que modifiquen el horario de entrada en las escuelas en caso de climas extremos. El 9 de enero regresarán a clases 300 mil
8-A 2-A EL FINANCIERO 15-F
Confirma Fiscalía
tima el 31 de diciembre, cuando se trasladaba de Jerez de García Salinas a la capital zacatecana. La última llamada que tuvieron con el también ex bajista de Los Románticos de Zacatecas fue cuando STAFF En diciembre mataron a un jugador de Plateros. Alma Belia Díaz Santillán ALEJANDRO ROMÁN E METRÓPOLI
10
SAÚL ORTEGA
E l bajo presupuesto otorgado a las bibliotecas del estado ha limitado los programas de inclusi n, e e lo de ello es el d ficit de computadoras para atender a
con discapacidad visual.
coordinadora estatal de bibliotecas, Navidad Rayas Ochoa, informó que sólo tienen cuatro computadores con el software Jaws para acceder a audiolibros, las que se encuentran en la sala Carencias frenan inclusión en bibliotecas del estado
LANDY VALLE
personas
La
mil
que durante 2022 el recurso asignado para la coordinación de bibliotecas fue de 300 mil pesos para atender los 242 espacios que existen en Zacatecas; sin embargo, les retiraron 25
pesos.

METROPOLI

Por disparo de arma, muerte de Raúl: FGJE

Llaman a protesta por desaparición de personas

U n día después de que failiares confir aran el deceso de Raúl Calderón Samaniego, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) aclaró que la causa de muerte fue “heridas producidas por disparo de arma de fuego”.

La tarde de este martes, a través de un comunicado, la institución encabezada por Francisco Murillo Ruiseco informó detalles del caso del abogado desaparecido al viajar por carretera.

a F E es ecific que el 1 de enero “tuvo conocimiento, por denuncia presentada, respecto de la no localización del joven de 37 años”.

Familiares perdieron comunicaci n con la v cti a el 31 de diciembre, cuando se trasladaba de Jerez de García Salinas a la capital zacatecana.

La última llamada que tuvieron con el también exbajista de Los Románticos de Zacatecas fue cuando pasó por la Unidad Regional de Seguridad (Unirse) de Malpaso, Villanueva.

Tras recibir la denuncia, la fiscal a inici el rotocolo de búsqueda con la difusión de una cédula pública y la realización de entrevistas con las personas que pudieran haber visto a Raúl.

“En seguimiento, a través de las cámaras del sistema de videovigilancia, se localizó, aseguró y procesó el vehículo

de motor en que se trasladaba la víctima”.

La FGJE agregó que, “producto de las diligencias de la investigación practicadas la tarde del 2 de enero, alrededor de las 1 horas, el oven ue localizado en el interior de su departamento sin vida”.

El lugar fue procesado y el cuerpo trasladado al área de

Medicina Legal para la necropsia, “que arrojó como resultado de causa de muerte heridas producidas por disparo de arma de fuego”. in dar s recisiones, la fiscal a afir que se recaban s datos de prueba para esclarecer el caso e identificar a el o los probables responsables de estos lamentables hechos”.

Padre lucha por encontrar a su hija

Sin respuesta de las autoridades desde hace seis meses

El Protocolo Alba fue activado el 1 de ulio de 2022 por la desaparición de Alma Belia Díaz Santillán.

Cada vez que vengo me dicen que vaya a tal lugar y uno va penando, con difi cultad, todo lo que quiero es encontrar a mi hija” RAMÓN DÍAZ, PADRE DE VÍCTIMA

Casi seis meses después, su paradero aún es desconocido y su padre Ramón Díaz continúa

con su búsqueda para encontrarla viva o muerta.

El papá de Alma Belia ha

viajado en varias ocasiones a la capital del estado desde Durango, donde radica.

Ha tocado las puertas de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), donde presentó la denuncia correspondiente desde julio del año pasado y la única respuesta que recibe es: “estamos buscándola, aún no tenemos información”.

En tanto, en casa esperan las hijas de la joven, una de cinco

Mediante un oficio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) autorizó a los estados para que modifiquen el horario de entrada en las escuelas, en caso de climas extremos, para no afectar a los alumnos.

Reconocen falta de elementos para vigilar puestos de control

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín, reconoció que las Bases de Operaciones Mixtas de las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) carecen del personal suficiente ara la vi ilancia, ues hay casos en los que sólo tienen dos oficiales, cuando lo ideal es que sean al menos diez.

Por ello, informó que redoblarán la vigilancia con el objetivo de evitar que los delincuentes transiten por estas vías de comunicación.

Como ejemplo de las carencias de personal con las que trabajan citó la Unirse de Malpaso, donde sólo hay dos elementos, que es la que vigila los vehículos que transitan por la carretera 54 que conecta con los municipios de Zacatecas, Villanueva y Jerez.

En estos lugares, es donde han

aumentado las desapariciones forzadas, así como los enfrentamientos entre grupos delincuenciales.

Son estos casos, reconoció, donde más se requiere el apoyo, pues debieran tener diez uniformados para realizar tanto la revisión de vehículos como la inspección de unidades pesadas.

Acciones limitadas

El funcionario explicó que las Unirse operan como puestos de control vehicular, ubicados en las principales carreteras de la entidad con el fin de onitorear a las unidades que transitan las vialidades.

Los policías se ubican en un camellón central y son los que autorizan el paso de los vehículos en ambos sentidos.

Cuando el número de uniformados es limitado, evitan hacer revisiones constantes a las unidades sospechosas, ya que el puesto de control queda sin

monitoreo. Por ello, la necesidad de que por lo menos diez elementos custodien esos puntos de revisión carreteros.

Recorridos

Marín Marín comentó que el 24, 2 y 31 de dicie bre, as co o el 1 de enero reali ersonal ente un recorrido por los diferentes puntos de revisión de las carreteras en el estado.

Destacó que todas las Unirse operan de manera efectiva, algunas con uniformados de la Guardia Nacional (GN) y otras con elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

No obstante, reconoció que en algunas, como fue el caso de Malpaso, sólo hay dos agentes.

Explicó que además de los elementos que realizan revisiones de vehículos, también se tienen otros policías en el interior para llevar a cabo actividades de inteligencia.

Maribel Villalpando Haro, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), anunció que ya tienen la anuencia de la dependencia federal para que las escuelas, que lo requieran, recorran los horarios de entrada.

Advirtió que según las estimaciones meteorológicas se esperan varios frentes fríos en el primer trimestre del año, por lo que serán los directores y consejos escolares quienes realizarán los ajustes de horario.

Recordó que el próximo 9 de enero será el regreso a clases de más de 300 mil estudiantes de educación básica y la SEZ estará pendiente de las necesidades de cada zona escolar.

La funcionaria precisó que en las mañanas es cuando más se agudiza el frío, por lo que en algunas zonas del estado será prudente que los padres de familia opinen sobre el horario de ingreso a las escuelas de sus hijos.

Ajustes, a cargo de las escuelas Villalpando Haro confirmó que el recorrer el ho-

No revictimizar

Por otra parte, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) expresó su “preocupación por los actos que puedan vulnerar el derecho de las víctimas y posibles actos de revictimización”.

Esto después de que en redes sociales se difundieran supuestas versiones sobre la muerte del abogado Raúl Calderón.

La CDHEZ, presidida por la recién electa Maricela Dimas Reveles, aseguró que se atenderá “cualquier orientación o queja que, en su derecho, puedan presentar las víctimas o sus familiares, que consideren que de alguna manera han sido vulnerados en sus derechos humanos”.

Además, exhortó a instituciones, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos en general “para que en conjunto contribuyamos en la construcción de una cultura de la paz”.

Convocan a marcha Mientras tanto, este martes se lanzó una convocatoria para marchar por los casos de desapariciones de personas en Zacatecas, que a la fecha registra 3 mil 309 víctimas que no han sido localizadas.

La convocatoria se difundió en redes sociales e inició como un llamado para exigir que las autoridades encuentren a José Melesio Gutiérrez Padilla, Daniela y Viviana Márquez Pichardo, así como Irma Paola Vargas Montoya, a quienes se les perdió el rastro el 25 de diciembre, cuando viajaban de Jerez a Colotlán, Jalisco.

“¡Las y los queremos en

y otra de tres años que quedaron al resguardo de la madre de Alma Belia y de una de las hermanas.

Ramón Díaz asegura que su hija “fue levantada” en la cabecera municipal de Morelos cuando salió de su trabajo en la Presidencia Municipal. Sin embargo, carece de las pruebas para demostrarlo. “Se la llevaron con todo y su carro”, comparte.

Ahora, el padre de Alma

31 DICIEMBRE

Familiares pierden comunicación con el abogado Raúl Calderón cuando viajaba de Jerez a Zacatecas; la última llamada fue en la Unirse de Malpaso, Villanueva

1 ENERO 2 ENERO 3 ENERO

Interponen una denuncia por “no localización” de la víctima ante la Fiscalía del Estado e inicia la búsqueda

Tras diligencias practicadas por las autoridades, encuentran al hombre muerto en el interior de su departamento

Dan a conocer que el resultado de la necropsia arroja como causa de muerte “heridas por disparo de arma de fuego”

casa ya! ¡Por ellas, por él! ¡Por todas las personas desaparecidas!”, se lee en el llamado a la manifestación para este miércoles a las 11 horas, iniciando en la explanada de la Unidad Académica de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Belia decidió buscar ayuda en la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas del Estado de Zacatecas en la capital, debido a la falta de información en la fiscalía.

Ramón Díaz tiene que viajar desde Durango para pedir información. “Cada vez que vengo me dicen que vaya a tal lugar y uno va penando, con dificultad, todo lo que quiero es encontrar a mi hija”, asegura.

Escuelas podrán ajustar los

horario de entrada

Aplica en caso de climas extremos

PRECAUCIÓN

Además de recorrer los horarios de entrada en las escuelas, la Secretaría de Educación pide a los padres que en caso de que sus hijos tengan algún síntoma de enfermedades virales, lo recomendable es que se recuperen en casa.

rario significa que si un plantel de preescolar, primaria o secundaria entra una hora más tarde, los alumnos deberán cumplir con el tiempo de estudio y alargar su salida.

En el caso de las escuelas que tienen doble turno, la decisión de recorrer la entrada se debe tomar en conjunto para no afectar la salida del turno vespertino, agregó.

Destacó que hasta la fecha en los plantes educativos, tanto

públicos como privados, no se tienen reporte de contagios de la C -1 o n luen a, or lo que agradeció a los profesores y directivos de cada institución por llevar sus protocolos de salud.

Además, pidió a los padres de familia abriguen bien a sus hijos en este regreso a clases y en caso de que un niño tenga algún síntoma de enfermedades virales, es recomendable que permanezca en casa para recuperarse.

2A Miércoles 4 de enero de 2023
LOS HECHOS
STAFF FOTO : JORGE ALBERTO MENDOZA ALEJANDRO ROMÁN

Sefin interviene para pago a los subsistemas de educación

L a Secretaría de Finanas ( efin) revisar los recursos para pagar las prestaciones pendientes de los subsistemas de educación media superior a más tardar el 15 de enero. El paro de labores continuará hasta que la prouesta est fir ada or la dependencia.

En una mesa de negociaciones entre líderes gremiales de los sindicatos, Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) y del Independiente de Trabajadores del Colegio de Estudios Cient ficos y ecnol icos del Estado de Zacatecas (Sitcecytez), autoridades de educaci n y de fianzas establecieron una ruta ara solucionar el con icto por falta de pago de prestaciones.

Lucio Mendoza, dirigente del Sitcecytez, explicó que existe una propuesta por parte de las autoridades para que el viernes 13 de enero se disperse la primera quincena del año y se pague la segunda parte del aguinaldo; además de que se entregue el recurso de las prestaciones pendientes.

Mencionó que en la reunión que se sostuvo, la reresentante de la efin se comprometió a revisar el te a resu uestal a fin de que se tenga el capital necesario para hacer los pagos correspondientes.

“Una vez que el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares nche , fir e una inuta donde se comprometa a realizar los pagos a más

Una vez que el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánche , firme una minuta donde se comprometa a reali ar los pagos a más tardar el 13 de enero, nosotros levantaremos el paro y regresaremos a las actividades escolares”

MENDOZA, DIRIGENTE DEL SITCECYTEZ

DAÑO COLATERAL

El paro de labores en el Cobaez y el Cecytez ha afectado a alrededor de 26 mil estudiantes entre ambas instituciones, pues pese a que aún no reinician las actividades del ciclo 2022-2023, los alumnos estaban preparados para presentar exámenes de recuperación por materias adeudadas en el semestre de agosto –diciembre, lo cual no han podido hacer.

tardar el 13 de enero, nosotros levantaremos el paro y regresaremos a las actividades escolares”, indicó el líder sindical.

En ambos colegios se tenían planeados cursos de recuperación para los alumnos que reprobaron materias en el semestre de agosto – diciembre y son ellos, alrededor de 26 mil estudiantes, los que se ven perjudicados por el paro de labores desde el 2 de enero.

Sin presupuesto, para programas de inclusión en bibliotecas

El bajo presupuesto otorgado a las bibliotecas del estado ha limitado los programas de inclusión, ejemplo de ello es el d ficit de co utadoras para atender a personas con discapacidad visual.

La coordinadora estatal de bibliotecas, Navidad Rayas Ochoa, informó que sólo tienen cuatro computadores con el software Jaws para acceder a audiolibros, las que se encuentran en la sala braille de la Mauricio Magdaleno en la capital.

“Sólo son cuatro en una de las 242 bibliotecas que tiene la entidad, por lo que es claro que se necesitan más computadoras, pues la última vez que llegaron para cuatro bibliotecas, por parte de la dirección general, fue en el 2019, [lo que] no nos permite avanzar mucho por la falta de tecnología”, señaló la funcionaria.

Explicó que durante 2022 el recurso asignado para la coordinación de bibliotecas fue de 300 mil pesos para atender los 242 espacios que existen en Zacatecas; sin embargo, les retiraron 25 mil pesos.

Para agudizar el problema, está en pausa un convenio que se fir entre la irecci n General de Bibliotecas y Radio

Se amparan pensionados para pago de aguinaldo

Es la segunda vez que los afectados del Issstezac utilizan esta herramienta legal

Por falta de pago del aguinaldo a jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), el abogado litigante Jorge Rada Luévano comenzó con la recepción de documentos para promover los amparos correspondientes ante la Junta Distrital Federal.

Lo anterior es una medida a la que los afectados recurren nuevamente, ya que es el segundo año consecutivo que la dependencia no paga dicha

Se preparan maestros para el regreso a clases

Tras dos semanas de vacaciones, cerca de 26 mil docentes, directivos, supervisores y directores de región de educación básica en el estado participaron en el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio de la Educación Básica 2022.

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), esta primera semana del año está destinada para capacitar al magisterio, lo que le da una semana más de vacaciones al alumnado, que volverá a las aulas el lunes 9 de enero.

Por primera vez en la historia, y con el objetivo de cumplir con las disposiciones del artículo 28 de la Ley General de Educación y los principios de la Nueva Escuela Mexicana, el calendario

prestación a los jubilados y pensionados, que fueron dados de baja de la nómina antes de presentarse la nueva ley del instituto en 2015.

Rada Luévano explicó que esperan tener al menos el mismo número de denunciantes que en 2021 y la estrategia es solicitar la repetición del acto

no en todas las bibliotecas tienen salas braille, pues sólo Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Nochistlán de Mejía y Zacatecas cuentan con este material para atender a personas ciegas. Explicó que los contenidos que principalmente se tiene son de nivel primaria y secundaria; además de literatura, filoso a, ciencias, entre otros, los cuales, la cantidad de ejemplares varía de acuerdo a la biblioteca.

recla ado, es una fi ura de la ley de a aro de fincar responsabilidades a las autoridades correspondientes”.

En este caso es la junta directiva del Issstezac, encabezada por el director del instituto, Ignacio Sánchez González, “incluso para el propio gobernador [David Monreal Ávila]. Este procedimiento se presenta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”.

El abogado advirtió que “la gravedad legal del tema de los pensionados y jubilados es mayor, porque ya se repitió el acto de no pago del aguinaldo. Entonces vamos a promover el amparo con la estrategia de recibir la documentación a la gente y promover uno nuevo por la repetición del acto reclamado”.

Cabe mencionar que a la fecha 42 de los 800 de los amparos interpuestos por Rada Luévano fueron declarados a favor del demandante por las salas de las juntas distritales primera y tercera.

3A Miércoles 4 de enero de 2023
STAFF escolar 2022-2023 contempla la realización de este tipo de talleres para el profesorado. El Taller Intensivo de Formación Docente tiene como objetivo que los profesores realicen un análisis y una ree i n acerca de la roble atización de su práctica docente y de los elementos del Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria. LUCIO DÉFICIT Sólo son cuatro computadoras con el software Jaws, para acceder a audiolibros, en una de las 242 bibliotecas del estado para atender a las personas con discapacidad visual. Para agudizar el problema, está en pausa un convenio con Radio Educación para dotarlos de material sonoro. Educación para dotarlos de material sonoro destinado a personas con discapacidad visual. Para este 2023, Rayas Ochoa señaló que presentó un anteproyecto para que les asigne 700 mil pesos; aunque, hasta la fecha no se les ha dado a conocer el recurso asignado para 2023. Salas braille La coordinadora explicó que

ontin a conflicto de tierras en a para so

V ALPARAÍSO. El presidente municipal, Eleuterio Ramos Leal, aseguró que las autoridades del estado y federales no han actuado en el con icto territorial que hay entre integrantes de la comunidad tepehuana y habitantes del municipio.

Explicó que habitantes de la comunidad Agua Caliente le enviaron un video en el que se muestra a los tepehuanos en una reunión realizada cerca de la localidad, lo que molestó a los pobladores, pues aseguran que los indígenas los quieren amedrentar.

Ramos Leal informó que en

las 15 localidades donde tienen este problema, se agravó a inicios de noviembre, sobre todo en El Puentillo. Aseguró que el con icto contin a creciendo en otros lugares.

Aunque es lento el proceso, el alcalde informó que a la fecha tiene conocimiento de al menos 13 demandas penales

Beneficia Sombrerete a contribuyentes cumplidos

SOMBRERETE. El Cabildo aprobó que se otorguen beneficios a los contribuyentes cu lidos, con bonificaciones para quien pague el impuesto predial en enero y febrero de 15 por ciento menos y en marzo, de 10 por ciento; para quienes paguen un año de agua potable, se les remunerarán tres meses.

A partir de este 2 de enero, las oficinas recaudadoras del predial seguirán operando desde la calle 5 de Mayo, en las anti uas oficinas de Me acable, debido a que permanecen

PROMOCIONES

Descuento de 15% en enero, febrero y 10% en marzo para predial

Al pagar un año de agua potable, se cobrarán sólo nueve meses

Menos 10% para madres solteras, adultos mayores, personas con discapacidad, pensionados y jubilados

Premios, como pantallas, para los tres primeros lugares

tomadas las instalaciones del gobierno municipal. De acuerdo con el presupuesto de egresos, se decretó obtener del fondo 4 federal,

Sigue recolección de juguetes en Valparaíso

VALPARAÍSO. La Dirección de Turismo Municipal reiteró la invitación a la ciudadanía en general para que participe en el Segundo Juguetón 2022, Regala Sonrisas, para recabar juguetes nuevos o usados, pero en excelente estado, que serán repartidos a niños este 5 de enero a las 17 horas en la plaza principal.

Carlos Enrique Hernández Enríquez, titular de Turismo, informó que a la fecha reunieron 950 juguetes, con el requisito de que no sean bélicos; para este año se fi aron la eta de recabar mil 500, por lo que todavía les faltan 550, que esperan reunir en los próximos días.

La campaña se realiza para regalarles como Día de Reyes “una sonrisa a los niños del municipio”, como se hizo el año pasado, en el que lograron recabar mil 200 juguetes.

Agregó que se trabaja en

EVENTO

coordinación con la presidente honor fica del iste a Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Claudia Ramos Leal, para la organización de un evento dedicado especialmente a los menores; además de darles a todos un juguete, habrá un show con un payaso y brincolines.

Asimismo, se encargó a una panadería local la preparación de una rosca gigante que medirá entre 12 y 14 metros, que se repartirá entre los asistentes.

Se suman funcionarios

Enrique Hernández informó que durante esta campaña cada departamento de la Presidencia Municipal se organizó para reunir juguetes y realizar también sus donaciones; asimismo, acudieron a las escuelas

Entregan piñatas a niños jerezanos

J EREZ DE GARCÍA

SALINAS. La administración de Plazas y Mercados, en coordinación con la directiva de locatarios, repartieron las piñatas que sirvieron como decoración en el perímetro del Mercado Benito Juárez, con motivo de las festividades navideñas. Como en su momento lo dio a conocer el administrador Manuel de es s Dorado Caldera, se realizó un concurso de elabora-

ción de piñatas entre locatarios, mismo que registró 45 participantes, Se seleccionó como ganadora a la artesanía hecha a base de papel picado y que tenía forma de la tradicional arracada jerezana, elaborada por la Joyería Estefanía Duarte.

Y para cumplir con el objetivo que se estableció entre autoridades y comerciantes, entregaron las piñatas entre niños de familias jerezanas que las solicitaron y acudieron a recibirlas.

una bolsa de 200 mil pesos para adquirir un paquete de premios para los contribuyentes cumplidos. e n el lan, se otor ar n

que interpusieron los propietarios por invasión y daño en las cosas en contra de quienes resulten responsables.

El problema comenzó en agosto, tiempo en que inició la cosecha de orégano. e n el alcalde, la co unidad tepehuana reclama 35 mil hectáreas que pertenecen a Valparaíso.

artículos como pantallas y otros, para realizar una rifa al término de los tres meses y reconocer a los primeros tres lugares.

En materia de agua potable, se ofrecerá la promoción de que paguen por adelantado un año del servicio, siempre y cuando sea por hasta 10 metros c bicos de asto ensual, con lo que de manera automática, al pagar 12 meses, sólo se les cobrarán nueve.

Aunado a estos descuentos, también se programaron beneficios adicionales ara las adres solteras, adultos mayores con la presentación de su tarjeta delInstituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), personas con discapacidad, pensionados y jubilados, que podrán realizar sus pagos con 10 por ciento de descuento durante todo el año.

orta energ a a po o de a itas

El alcalde afirma que no había adeudo

CAÑITAS

DE FELIPE

PESCADOR. Durante más de una semana de diciembre, los habitantes se quedaron sin agua, debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó la energía del pozo que abastece a la cabecera, a pesar de que no se les debía un centavo, reprochó el alcalde Marco Antonio Re is i a Informó que a tiempo se percató de que el personal de la comisión acudió por esos mismos días a distintos edificios unici ales ara cortarles la lu , en las oficinas del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), del Rastro Municipal y de la misma presidencia, pero se detectó a tiempo, se frenó y se interpuso un amparo, además de que acudió a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para reportar el atropello.

Detalló que desde el 12 hasta el 21 de diciembre los

habitantes no tuvieron servicio de agua potable, ya que cortaron la energía del pozo, “como una forma de presión” por parte de la CFE para obligar al ayuntamiento a realizar un pago por una supuesta toma no acreditada que detectaron hace cinco años “pero hasta ahora se dieron cuenta”.

El alcalde recriminó que por esta situación pretendieron obligar al ayuntamiento a pagar cortándoles el agua “a pesar de que es ilegal”, pues no se tiene aln adeudo con ellos Afirmó que no hubo negociaciones, ni se comprobó la información que reclaman.

Re is i a re rob el proceder de la CFE y aseguró poder demostrar que la comisión cobró durante años, los servicios de energía de comunidades que no pertenecen al municipio, como Boquilla de Abajo, pero sobre eso, la comisión no ha hecho ninguna aclaración.

preparatorias y con comerciantes, de quienes se obtuvo muy buena respuesta.

Este jueves se realizará el evento de Día de Reyes en la Plaza Constitución, que será de fiesta para

dar alegría a los niños.

Respecto del corte de la rosca, informó que habrá la coordinación para que cada persona que asista reciba un trozo, de la manera más ordenada posible.

Reparan pozo 7 por falta de agua

JEREZ

DE GARCÍA

SALINAS. Gracias a la adquisición de bombas de repuesto para los pozos del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ), se logró dar atención oportuna al problema que se detectó en el o o n ero , que se ubica en la colonia San Isidro, y dejó sin abasto a varias colonias de la zona poniente.

El director del organismo, Marco Antonio Valenzuela Esquivel, inform ó que desde el año pasado se decidió invertir en bombas de repuesto para los ocho pozos que tiene SIMAPAJ en

la cabecera municipal, así como para los dos rebombeos en caso de que falle alguno; de esa manera, tener una reacción rápida y no dejar por varios días sin el vital líquido a la población.

La falla fue de origen eléctrico en la bomba sumergible impidió que abasteciera de manera normal esa zona.

Las maniobras consistieron en extraer con

r a la bo ba a ectada, colocar una de reemplazo con el mismo voltaje y potencia para suministrar de manera correcta a la población.

Ésta se encuentra a 120 metros de profundidad, situación que demoró el trabajo por algunas horas.

4A Miércoles 4 de enero de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Lo recaudado se entregará el 5 de enero a las 17 horas en la plaza principal STAFF
ARCHIVO
FOTO:

Afecta inflación pago de créditos a comerciantes

Tan sólo 10 por ciento de los comerciantes del Mercado Hidalgo van al corriente con los pagos de los préstamos realizados por gobierno del estado, pues la falta de clientes y la in aci n los dificultan

COMPLICACIONES

Los préstamos eran para renovar mercancía, material y equipo.

La inflación no permite que los comerciantes se recuperen y paguen los créditos.

Hay desorden en la emisión de pagos.

Se trata de 200 vendedores.

Incluso, en diciembre las ventas fueron bajas a diferencia de otros años y las cocinas terminaron hasta tarde pese a que suelen acabar al medio día.

Aumenta el

de licencias para comercio

E l titular de Plazas y Mercados, Francisco Javier García Moreno, informó que este año los precios en el cobro de plazas tuvieron un ajuste, pasaron de 18 a 21 pesos para co ercio fi o y de 21 a 2 esos ara se ifi o

Durante el 2022 los comerciantes solicitaron apoyo para frenar este ajuste y lograron, a trav s del Cabildo, fir ar un convenio.

Este convenio ya terminó, por lo que los costos se actualizarán, hasta la fecha los comerciantes no se acercaron para que se renueve el convenio.

Este año la Unidad de Medida y Actualización (UMA) subi or la in aci n y de el pago más caro.

Lo anterior afectará principalmente a tianguistas de la localidad, quienes deberán pagar más a partir de febrero.

“Hacerle de conocimiento a los amigos comerciantes

que no aumentó, sino que es el costo que debía haber sido desde el año pasado”, expresó García Moreno.

Asimismo, explicó que hay disposición de ayudar al sector comercial, ya que es de los más golpeados desde que inició la pandemia.

En este sentido destacó que el comercio local se vio muy afectado, sobre todo el industrial, porque tuvo menos ventas en comparación al sector alimenticio.

Recordó que en el municipio son más de mil 500 licencias de funcionamiento y 70 por ciento son de comercio establecido.

Finalmente, invitó a los comerciantes a regularizar su situación.

Anuncian seguimiento a programa de bacheo

Sin apoyo del gobierno estatal, avanza el programa de bacheo en el municipio, hasta ahora son aproximadamente 50 calles las que intervinieron, con un monto de 16 millones de pesos.

El alcalde Saúl Monreal Ávila recordó que ésta es inversión municipal y hasta ahora desconocen si el estado aportará algo durante 2023 para seguir con el programa.

El ri er edil afir que seguirán con los trabajos y este martes liberó la vialidad que conduce a la comunidad Estación San José, a la altura del puente.

A partir de la implementación de este programa han tenido que ampliarlo y realizar rehabilitación integral en, al menos, la mitad de las obras.

Tal es el caso de la entrada a Estación San José, donde debieron hacer drenaje y canal pluvial, además del concreto y la instalación de luminarias.

El alcalde aseguró que en las avenidas principales ya llevan un avance de 60 por ciento y enumeró calles como la Enrique Estrada, Guaymas, Emiliano Zapata, Francisco Villa y otras.

Asi is o, afir que hay avance pero “la verdad no teníamos contabilizado cuánto bache había”, además de que tuvieron que hacer obras que no esta-

Yo no me he querido confiar, vamos a hacerlo como municipio, si el gobierno estatal se porta generoso será bienvenido y si no, pues lo respetaremos”

ban contempladas.

Agregó que calles y avenidas, como las de la colonia Del Valle, requieren drenaje y agua potable.

“Yo no me he querido confiar, va os a hacerlo como municipio, si el gobierno estatal se porta generoso será bienvenido y si no, pues lo respetaremos”, concluyó.

Los préstamos consisten en montos de entre 10 y 30 mil pesos para fortalecer el comercio local, la intención, además, era renovar los cr ditos al finalizar el año y darles el doble si pagaban el primero.

De acuerdo con los locata-

rios del mercado, son pocos los que se acercaron a pagar, ya que las ventas son bajas para los más de 200 vendedores que hay en el lugar.

Los eventos delictivos que ocurrieron en la zona centro, cerca del mercado, contribu-

yeron a que las ventas vayan a la baja.

A lo que se suma la situación financiera local, en la que hay aumentos de precios a causa de la in aci n, ya que au enta el costo de los productos y los clientes compran menos.

Aunque los créditos se usaron para renovar productos, material y equipo, no ven mejoras en sus ingresos y no pueden pagar la deuda.

Sumado a esto, los locatarios reportaron desorden para la emisión de los pagos, ya que hay quienes tienen más recibos que otros o los montos no corresponden al préstamo.

5A Miércoles 4 de enero de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
costo
NUEVOS PRECIOS Comercio fijo de $18 a $21 Semifijo de $21 a $26
Francisco Javier García Moreno, titular de Plazas y Mercados.

Lamentan asesinato de deportista en Calera

Le quitaron la vida en un ataque armado

TOR ROSALES. La comunidad deportiva de Calera lamentó el asesinato de José, deportista que practicaba y promovía varios deportes en la región.

El ataque armado en el que falleció fue perpetrado la noche del lunes 2 de enero en la calle Toluca de la colonia Cruz Azul, en el que fallecieron dos personas y una más terminó lesionada.

A través de redes sociales familiares, amigos y compañeros de equipos se solidarizaron con la familia y exigieron justicia para José y sus compañe-

ros, quienes también eran beisbolistas.

“Sabemos que fue un deportista comprometido, no logramos comprender, ya que fue una persona de bien. Expresamos toda nuestra solidaridad a su familia y nuestras más sinceras condolencias. Y al mismo tiempo repudiamos la violencia en nuestro estado”.

José se desempeñó con destacadas participaciones en el béisbol, que lo llevaron a jugar con equipos locales y de otros municipios, pero también tuvo incursiones en el baloncesto y fútbol amateur de Calera.

Mineros inicia el Clausura 2023 como visitante

El primer encuentro es contra Club

Atlético La Paz

B AJA CALIFORNIA

SUR. El equipo de Mineros de Zacatecas realizará su debut hoy en el torneo de Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX, cuando visite en la jornada 1 al Club Atlético La Paz.

Será en punto de las 19:05 horas cuando el estadio Guaycura reciba a los dos equipos que buscarán empezar con el pie derecho su camino dentro

de la División de Plata del Fútbol Mexicano.

Para este partido, Mineros de Zacatecas tendrá que

demostrar ser una escuadra sólida y contendiente al título, al enfrentarse al equipo que quedó en la posición

16 en el Apertura 2022.

Mientras que La Paz buscará dar la sorpresa con su gente, tras reforzare con jugadores con amplia experiencia dentro del fútbol mexicano, como Kristian Álvarez y Flavio Santos, quienes defendieron la playera de Santos, Chivas y Atlas.

En el último partido en el que ambas escuadras se vieron las caras fue en la jornada 8 del Apertura 2022, en un encuentro que Mineros de Zacatecas logró llevarse la victoria en el último minuto, con la anotación de Horacio Torres, que dejó el marcador 2-1.

UBICACIÓN

Las instalaciones están en la calle 2 de Marzo 123 en la colonia Frente Popular, a espaldas del estacionamiento de la Presidencia Municipal de Zacatecas.

experiencia para apoyar a quienes ya están en el deporte de los costalazos

Arena Big Bear comienza sus clases de Lucha Libre

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS. La Arena Big Bear abrió la convocatoria para los entrenamientos de Lucha Libre para este 2023, dirigida a aquellos interesa-

dos en ingresar al mundo del pancracio

Las clases especializadas tienen un costo de inscripción de 100 pesos y un pago continuo mensual de 150 pesos para los principian-

Academia de fútbol abre inscripciones 2023

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Z ACATECAS. La Academia de Fútbol Académicos FC arrancó el 2023 con la apertura de inscripciones para sus diversas categorías de cara a los torneos locales.

Germán García López, director de Académicos FC,

declaró a Pasión NTR que la convocatoria está abierta para los entrenamientos que se realizan en ambas canchas, en la Mecánicos de la capital zacatecana y en La Purísima en Guadalupe.

“Las edades que aceptamos son niños desde los tres años y hasta las categorías libres, tenemos equipos

tes y 250 para los avanzados.

La Arena Big Bear está ubicada en la calle 2 de Marzo 123 en la colonia Frente Popular, a espaldas del estacionamiento de la Presidencia Municipal de Zacatecas.

Tiene amplias instalaciones y equipamiento, profesores capacitados, que introducen de manera gradual a quienes quieren aprender de la lucha libre y con

varoniles, femeniles, en las libres y mixtos, en juveniles e infantiles”, informó el directivo.

Detalló que arrancan el miércoles 4 de enero en las dos sedes de la capital zacatecana y Guadalupe, para prepararse para los diversos torneos.

“Participamos en la Cancha 7 Márquez, en la Liga Infantil y Juvenil de Zacatecas, en el Parque Colosio, en Lomas de la Pimienta e ingresamos a torneos na-

Los instructores de planta son Taurocosis, Carlos Landa y Taurocosis 2000, además se tienen seminarios con luchadores profesionales de la empresa Triple AAA y gladiadores independientes, que comparten sus conocimientos en talleres integrales.

Los interesados se pueden comunicar al 492 145 09 91 donde se les darán más informes, así como horarios y días de entrenamiento.

cionales como la Copa Telmex”, indicó García López.

Agregó que Académicos FC también participa en torneos ofi ciales, co o los Juegos Nacionales Conade y Juegos Populares, por lo que el nivel de competitividad es alto.

Extendió una invitación a los padres de familia para que se acerquen a los entrenamientos o se comuniquen a los teléfonos: 492 200 57 79 y 492 173 19 62, para mayores informes.

Liga de Tocho invita al Reyeton 2023

Z ACATECAS. La Liga Estatal de Tocho en Zacatecas (LETZ) emitió la convocatoria para ser parte de la primera edición del torneo relámpago con causa Reyeton 2023, el cual se realizará el 7 de enero.

La sede será el Campus Siglo 21 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), donde se desarrollarán las acciones con los participantes, los que tendrán que donar tres prendas por jugador para asegurar su inscripción.

El torneo se disputará bajo la modalidad de cinco contra cinco con las reglas de la International Federation of American Football (IFAI) y con el sistema de competencia Round Robin.

La LETZ detalló que con la intención de fomentar la competitividad se formarán los equipos de mane-

Se realizará el 7 de enero en el Campus Siglo 21 de la UAZ. Para asegurar la inscripción cada participante deberá donar tres prendas en perfectas condiciones.

Los equipos tendrán ocho jugadores de cuatro mujeres y cuatro hombres, que serán elegidos al azar.

ra aleatoria, pues en cada escuadra estarán ocho jugadores: cuatro mujeres y cuatro hombres.

Para mayor información los interesados se podrán comunicar con los directivos de la liga al número 492 869 01 73 o registrarse en el link https:// forms.gle/Pyc6e6FXu83jZ5Dk8.

Plateros de Fresnillo realiza visorias con éxito

FRESNILLO. El equipo de Plateros de Fresnillo realizó diferentes pruebas físicas y visorias para formar los equipos que participarán en torneos locales y nacionales.

Enrique Carrillo, directivo de la escuadra de El Mineral, declaró a Pasión NTR que durante las pruebas participaron 50 jóvenes futbolistas, desde la categoría 2000-2002 hasta la 2009-2010.

Enfatizó que para este 2023 buscarán dar el salto al profesionalismo, luego de tener un exitoso debut en la Liga Tercera Premier (LTP), en la que participa-

ron equipos semiprofesionales a nivel regional.

“Este año es importante porque en agosto tenemos proyectado incorporarnos a la Tercera División Profesional (TDP), posteriormente buscar un lugar dentro de la Liga Premier y seguir impulsando a los talentos de Fresnillo”, señaló el directivo.

Adelantó que próximamente realizarán pruebas físicas con jugadores de la capital y Guadalupe, en las instalaciones del Instituto de Cultura Física y Deporte de Estado de Zacatecas (Incufidez), con la intención de darle seguimiento a las futuras estrellas del fútbol estatal.

Este año es importante porque en agosto tenemos proyectado incorporarnos a la Tercera División Profesional (TDP), posteriormente buscar un lugar dentro de la Liga Premier y seguir impulsando a los talentos de Fresnillo”

6A Miércoles 4 de enero de 2023 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
RICARDO MAYORGA TORNEO RICARDO MAYORGA ENRIQUE

Intensa agenda de Cartagena

El rejoneador sigue con paso fuerte en su campaña mexicana

NTR TOROS

E l rejoneador alicantino Andy Cartagena continúa con su exitosa temporada mexicana que inició en noviembre del año pasado.

Su apoderado en México, el matador Arturo Gilio, ya le tiene contratadas cuatro corridas más entre enero y febrero, luego de su triunfal actuación en la corrida tradicional de rejones, el pasado 1 de enero en la Plaza Alejandra de Durango, donde cortó cuatro orejas y un rabo, corrida que marca el comienzo del año 2023.

Ahora Cartagena conti-

nuará con una importante gira en las principales ferias del país; el próximo jueves 12 enero se presenta la plaza portátil La Ronda de Arandas, Jalisco, donde compartirá el cartel con Antonio García El Chihuahua y Diego San Román con toros de la ganadería de Begoña.

Posteriormente, el sábado 14 hará lo propio en la Feria de Moroleón, Guanajuato.

Completarán la combinación Sergio Flores e Isaac Fonseca con toros de Pablo Moreno y El Salitrillo.

Y el 4 de febrero hará su debut en Tezontepec, Hidalgo, al lado del matador Angelino de Arriaga con toros de la ganadería de La Guadalupana.

Además, la actuación de los Forcados Amadores de México y Los Forcados de Hidalgo.

NTR TOROS

GUADALAJARA. La empresa Espectáculos Monterrey anuncia ocho festejos taurinos en el aniversario número 481 de la fundación de Guadalajara y aniversario número 56 de la inauguración de la plaza de toros Nuevo Progreso de esta ciudad, con una novillada de postín y siete corridas con un importante elenco de ganaderías y de toreros nacionales a quienes ha venido impulsando, as co o la resencia de fi uras de talla internacional.

Venta de abono Quienes adquirieron su abono en febrero de 2022, podrán adquirir las mismas localidades con un 20 por ciento de descuento. La preventa para abonados se llevará a cabo del 16 al 22 de enero en taquillas de la plaza. La venta libre de localidades y nuevos abonos será a partir del 23 de enero en taquillas de la plaza y a través del sistema electrónico de superboletos.com así como sus puntos de venta.

Gran temporada para Guadalajara

La Feria de Aniversario ya tiene carteles definidos

Domingo 29 de enero. Seis toros de De la Mora, para los matadores Alfredo Ríos El Conde, el esperado regreso del francés Sebastián Castella y el triunfador de esta plaza Leo Valadez.

Domingo 5 de febrero. Seis toros de Los Encinos para la repetición del triunfador de esta plaza Arturo Macías, la i a fi ura Andr s Roca Rey y la presentación como matador de Arturo Gilio.

Domingo 19 de febrero. Seis toros de Enrique Fraga para los rejoneadores Jorge Hernández Gárate, Diego

Ventura y Emiliano Gamero.

Domingo 26 de febrero. Corrida en homenaje al matador Jorge Gutiérrez en el aniversario 45 de su alternativa, seis toros de Pozo Hondo para el español Antonio Ferrera y los triunfadores de esta plaza Héctor Gutiérrez y Diego San Román.

Domingo 5 de marzo. Seis toros de Santa Fe del Campo para el debut en esta plaza del rejoneador Fauro Aloi (con la actuación especial de los Forcados Amadores) y los matadores José Mauricio y Ernesto Javier El Calita

Domingo 12 de marzo Seis toros de Barralva para los matadores Pepe Murillo, Diego Sánchez y José María Hermosillo.

Domingo 19 de marzo.

Seis novillos de San Felipe Torres Mochas para los novilleros tapatíos Julián Garibay, Rubén Núñez y Jairo López.

Domingo 26 de marzo. Seis toros de Arroyo Zarco para matadores triunfadores mexicanos de la primera parte de la temporada 2023.

*Todos los festejos taurinos se llevarán a cabo a las 4:30 de la tarde

CIUDAD LERDO. Durante la tradicional novillada de año nuevo de Ciudad Lerdo, Durango, el novillero regiomontano Guillermo Guerra resultó con fuertes contusiones en diferentes partes del cuerpo al ser empitonado por el primer novillo de la tarde de la ganadería Coahuilense de Fernando Lomelí.

El novillero Guillermo Guerra está acartelado en la novillada de Cadereyta este próximo sábado 7 de enero. En el transcurso de los próximos días se verá su evolución de las lesiones que lo aquejan, siendo las más serias las contusiones en el hemitórax y otra a nivel fronto parietal izquierdo.

Parte médico Durante la lidia del primer novillo recibe contusiones a nivel fronto parietal izquierdo con abrasión, contusión a

manejo conservador con anal sicos antiin a atorios y medios físicos, se considera en pronóstico reservado de acuerdo a evolución.

7A Miércoles 4 de enero de 2023 TOROS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
NTR TOROS
Guillermo Guerra se recupera tras percance El novillero regiomontano sufrió contusiones en Ciudad Lerdo
y codo izquierdo, además de varetazo a nivel del tercio medio del muslo izquierdo y contusión a pantorrilla derecha. Se trasladó a la Clínica Centro Médico de Torreón a estudios radiológicos a
de descartar lesiones seas sin que se hayan detectado. Se instaló
hemitórax
fin

Ejecutan a tres dentro de su domicilio en Guadalupe

Se desconoce el parentesco entre los dos hombres y la mujer asesinados

GUADALUPE. Sujetos armados irrumpieron en una de las viviendas del fraccionamiento Villas de Guadalupe para acribillar a dos hombres y a una mujer, quienes murieron casi de inmediato debido a que el ataque fue a una distancia muy corta. Hasta el momento se desconoce el parentesco que tenían las víctimas.

Fue alrededor de las 21:30 horas del martes que los vecinos de la calle Villa San Francisco reportaron al Sistema de Emergencias 911 que se escucharon cerca de 15 detonaciones de arma de fuego. Por ello, inició la movilización de elementos de Seguridad Pública y de cuerpos de socorro. Mientras que los policías acordonaban el sitio y confir-

maban el ataque armado a la base, los paramédicos informaban la muerte de las tres víctimas, de las que sólo se dijo que eran dos hombres y una mujer sin precisar una edad aproximada.

Por lo anterior, se pidió el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cuyos agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se encargaron del levantamiento de las evidencias

y de los cuerpos para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

De los agresores aún no se tienen pistas ni tampoco se sabe del parentesco o edad que tenían las víctimas.

Acribillan a dos en la CTM; muere uno

Z ACATECAS. Cerca de la escuela de la colonia popular CTM atacaron a balazos a dos hombres, uno de ellos murió en el lugar; mientras que el otro se debate entre la vida y la muerte en un hospital.

Al filo de las 21 horas del martes se escucharon las detonaciones de arma de fuego en la calle Mártires de Chicago, cuyos vecinos llamaron al Sistema de Emergencias 911 al ver a dos hombres tirados en el piso.

Fue cerca de una escuela que los elementos de Seguridad

Pública encontraron a las dos víctimas y al revisarlos, informaron que uno de ellos aún estaba con vida.

Por ello, arribaron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM), quienes confirmaron la muerte de uno de los hombres y al otro lo llevaron a

un nosocomio, en donde no se ha informado sobre su estado de salud.

Hasta el momento se desconoce si los dos hombres tienen algún tipo de parentesco o sólo estaban juntos cuando los balearon. Tampoco se sabe la edad aproximada de las víctimas.

Fallece al desbarrancarse en un arroyo en Sauceda

LIBRADO TECPAN

UADALUPE. Una mujer de aproximadamente 30 años murió al sufrir un aparatoso accidente vehicular sobre la carretera que conduce a Sauceda de la Borda. Hasta el momento se desconocen las causas del incidente.

G

Fue aproximadamente a la altura del kilómetro 4 que la conductora de un automóvil rojo de la marca Nissan, tipo Tida, perdió el control de la unidad, se salió del camino y cayó a un arroyo seco de aproximadamente 15 metros de profundidad.

El automóvil terminó llantas hacia arriba, completamente destruido y la mujer sin vida a un costado del vehículo, el cual se fue hasta el fondo del arroyo.

Alrededor de las 16:30 horas del martes, las personas que presenciaron el fatal accidente lo reportaron al Sistema de Emergencias 911. Por ello, arribaron elementos de Seguridad Vial y de la Policía Municipal.

Instantes después llegaron los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quienes confirmaron la ausencia de signos vitales de la mujer, por lo que fue solicitada la presencia de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para hacerse cargo del levantamiento del cadáver, que se encuentra en calidad de desconocido.

Los agentes viales realizaron los peritajes correspondientes para saber las causas del accidente, deslindar responsabilidades y asegurar el vehículo.

8A Miércoles 4 de enero de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Firmeza del peso mexicano al inicio del año

BANXICO. Rompe tipo de cambio piso de $19.40; sortea cautela en mercados

En el arranque del año, el peso mantiene un paso firme y ayer rompió el piso de las 19.40 unidades, mientras que la mayoría de las divisas perdieron frente al dólar. El peso ocupó el segundo lugar de las monedas emergentes más apreciadas, pues según Banxico el tipo de cambio cerró en 19.3861 pesos por dólar, lo que equivale a una apreciación de 0.46 por ciento o de 8.92 centavos.

Ayer el gobierno anunció que colocó dos bonos en mercados internacionales por 4 mil millones de dólares. Uno de 2 mil 750 millones a 12 años pagará una tasa de 6.35 por ciento; el otro, de mil 250 millones a 5 años, pagará 5.40 por ciento. V. López / F. Gazcón

JONATHAN HEATH (BANXICO)

JUNTA DE GOBIERNO, VIABLE CON 4 MIEMBROS

JonathanHeath,subgobernador delBanxico,aseguróquelaJunta deGobiernopuedefuncionarde maneraecienteconunmiembro menos,puesnoeslaprimeravez.

PRIMERA CAÍDA EN 5 AÑOS En 2022 reservas internacionales de Banxico bajan en 3 mil 305 mdd.

EstoluegodequeGerardoEsquivel nalizaraelencargo,sinseraún sustituido.Aclaróqueeldiseño institucionaldelbancocentrales muyrobusto. C. Téllez

CRECE PRESIÓN FINANCIERA Busca Hacienda que Pemex pague su deuda sin ayuda del gobierno.

AMLO: Piña, signo de que 4T no impone; piden autonomía

La elección de la ministra Norma Lucía Piña como presidenta de la Corte es prueba de la autonomía del Poder Judicial, ya que ella “siempre ha votado en contra” de las reformas impulsadas por el gobierno, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Destacó que con este nombramiento nadie puede decir que haya “subordinación” de los poderes al Ejecutivo. Por su parte, organizaciones de magistrados y jueces pidieron a la ministra mantener autonomía de la Corte.

E. Ortega / P. Hiriart

haber

a Esquivel Mossa de plagio.

Fuente: Banco de México.
1 JUL 2 AGO26 SEP
3 ENE1 SEP
AÑO XLII Nº11276 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 4 DE ENERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx MEJORA ÁNIMO SOBRE LA ECONOMÍA PERSONAL ENCUESTA
Dólar interbancario Cierre diario en pesos por divisa
19.0 21.0 20.24 20.75 20.42
2022
19.39 19.17 2023
desordenado. Por
vez
100
no
un
El
Kevin McCarthy
como
de
Representantes tras
Pelosi
Capitolio EFE ESPECIAL ESPECIAL CONFIANZA EMPRESARIAL DESPIDE 2022 EN DECLIVE EN
BAJO
HAY CAUTELA. PÁG. 7
Un Congreso
primera
en
años congresistas
lograron
acuerdo.
republicano
no se afianzó
presidente
la Cámara de
tres votaciones.
aún no tiene reemplazo; hoy volverán a votar en
DICIEMBRE CAE AL NIVEL MÁS
EN 22 MESES;
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
Bajan en 4 años los delitos del fuero común y del federal.
ESCRIBEN VÍCTOR PIZ DINERO, FONDOS Y VALORES MACARIO SCHETTINO FUERA DE LA CAJA
FISCALÍA DE CHIHUAHUA Trasladan a 191 reos del Cereso 3 a centros federales.
FISCALÍA
CDMX Desmiente
En estos días, ¿cuál es su estado de ánimo sobre la situación económica en el país? (%) Muy bueno/ Bueno Malo/ Muy malo Muy bueno/ Bueno Malo/ Muy malo En estos días, ¿cuál es su estado de ánimo sobre la situación económica y financiera de usted? (%) 2022 JUL AGOSEPOCTNOVDIC Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional a 500 adultos el 16-17 de diciembre de 2022. 0 70 2022 JUL AGOSEPOCTNOVDIC 0 70 32 31 28 27 34 37 42 43 38 39 37 33 26 25 23 22 32 31 55 60 53 52 53 48
DE
eximido

Ocho razones para no estar pesimistas en 2023

Aprimera vista, pareciera que hay muchas razones para estar pesimistas en el año que ha comenzado.

COORDENADAS Enrique Quintana

Tenemos una inflación elevada y perspectivas de crecimiento que se han deteriorado y una circunstancia política que se ha vuelto más y más compleja con una sociedad polarizada.

Sin embargo, en medio de esos nubarrones, hay diversos factores que me hacen pensar en que las cosas pueden estar mejor a la vuelta de unos meses, tanto en la economía como en la política.

Se los enlisto.

1-La inflación va a bajar. El consenso de los expertos indica que la inflación esperada para el año 2023 será de poco más de 5 por ciento. La cifra es alta y aún está por arriba de los niveles deseados por el Banco de México, pero está mucho más abajo del nivel de poco menos de 8 ciento con el que cerramos el 2022. Ese comportamiento también es algo previsto a nivel global. Prácticamente ningún experto considera que la inflación quede igual y mucho menos que aumente. Ojo, esto no significa reducción de precios sino reducción de su ritmo de crecimiento, nada más, pero nada menos.

2-No habrá recesión en México. La mayor parte de los pronósticos señala que, de haber recesión en Estados Unidos, ésta será relativamente leve y de no muy larga duración. Será más severa en algunos países de Europa. Eso no impedirá que México se vea afectado, pero de una manera moderada, por ejemplo, ya empezamos a ver síntomas en las cifras de exportaciones y remesas. La moderación derivará de que, aunque baje la demanda global, si México tiene ganancias de mercado, el impacto para nuestro país será menor. Además, un mercado interno que tampoco habrá de caerse sino más bien desacelerará, como ya se ha visto, limitará el impacto negativo que nos producirá el freno en EU.

3-El nearshoring Pese a limitaciones como la falta de garantía en la provisión de energía eléctrica o temas vinculados con la mano de obra calificada, seguirán llegando a México nuevas inversiones procedentes de EU, Europa y Asia, sobre todo a los estados del norte del país. Esto podría implicar un crecimiento económico superior al previsto, sobre todo por los problemas crecientes que existen en China. Antes eran los confinamientos y ahora es la erupción de casos de covid.

4-Estabilidad financiera. Si el presidente López Obrador nominara pronto al nuevo subgobernador de Banxico ganaría la perspectiva de estabilidad financiera, en particular si fuera un perfil como han sido sus pasados nombramientos. Un tipo de cambio relativamente estable y una política monetaria que combata a la inflación serían factores muy positivos en 2023.

Los temas también están en el ámbito político.

5-La Corte y el Poder Judicial. Ya ha sido abundantemente comentado el hecho de que una presidenta de la Corte con visión independiente es una muy buena noticia. Lo mismo que el presidente del Tribunal Administrativo. Los temas vinculados con la inconstitucionalidad de leyes como las electorales o de la Guardia Nacional, seguramente serán abordados en los próximos meses en el máximo tribunal y se garantizará la prevalencia de la norma constitucional. Una muy buena noticia.

6-La irrupción de los ciudadanos. La marcha del 13 de noviembre implicó la irrupción de los ciudadanos, y ya no se van a ir de la escena pública. Esto rebasa a los partidos y a las llamadas organizaciones de la sociedad civil. Es una parte muy importante de la clase media urbana saliendo activamente a las calles. Son muchos millones y pueden inclinar la balanza electoral en este año y en el siguiente.

7-El mundo. México no es una ínsula y se le observa con ojos atentos desde múltiples latitudes. El entorno internacional, que se hará presente muy pronto en la reunión de jefes de Estado de Norteamérica será un coto para las decisiones que pueda tomar el actual gobierno.

8-La autocontención en la 4T. En la carrera electoral presidencial la 4T ya no es una instancia monolítica. Las diferencias entre los aspirantes pueden implicar mecanismos de autocontrol. El tema de los espectaculares de Claudia fue una muestra de ello. Y faltan muchos otros temas en los siguientes meses. AMLO no tendrá las manos libres.

Igual que hay razones para el optimismo en el 2023, también hay otras para el pesimismo y esas las vemos cotidianamente.

Hoy quise salirme del negro panorama que a veces vemos en el día a día y subrayar los aspectos que nos hacen tener un buen ánimo para este 2023.

Buzón

para Reyes en el ‘Palacio de los Deseos’

DECENAS DE NIÑAS Y NIÑOS acuden como cada año al Palacio Postal para enviar su carta a los Reyes Magos. Ahí pueden adquirir su hoja decorada y estampilla por 50 pesos o si lo prefieren pueden llevar alguna otra hoja decorada para sus peticiones de regalos y sólo adquirir la estampilla. También pueden tomarse la tradicional foto con Melchor, Gaspar y Baltazar después de dejar sus cartas en los buzones. Se recibirán hasta mañana. Lucía Flores

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 4 de Enero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 4 de Enero de 2023 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels.
94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
55-6820
LA NOTICIA EN
NC
CARAS
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ LUCÍA FLORES

INDICADORES LÍDERES

Advierten analistas riesgos para la divisa por las tasas y la economía global

El peso mexicano mantiene un paso firme en el arranque de año y ayer rompió el piso de las 19.40 unidades, mientras que la mayoría de las divisas perdieron frente a la moneda estadounidense.

La moneda local ocupó el segundo lugar de las monedas emergentes más apreciadas; de acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio cerró en 19.3861 pesos por billete verde, lo que equivale a una apreciación de 0.46 por ciento, igual a 8.92 centavos.

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex, explicó que, “la divisa mexicana se vio favorecida por el buen dato de inflación de Alemania que avivó las expectativas de incrementos moderados de las tasas de interés de referencia por parte del BCE. A la par de la lateralidad observada en el índice dólar DXY, el peso mexicano se ha mantenido cotizando con relativa estabilidad durante los últimos días, tras la publicación del comunicado de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de diciembre”.

En tanto, Alain Jaimes, analista bursátil y económico en Signum Research, detalló que, “después que los mercados norteamericanos no operaron la jornada de ayer, pudo haber una demanda contenida por pesos que dio impulso al peso en la sesión del martes”.

Hasta el momento, la divisa nacional acumula una apreciación de 0.63 por ciento en sus primeras dos jornadas, a pesar de que el mercado registra bajos niveles de liquidez pues se van retomando las operaciones luego del inicio de año.

En entrevista con El Financiero Bloomberg, Jesús Anacarsis, subdirector de análisis económico de Banco Base mencionó que, “el peso continúa apreciándose porque el panorama sigue siendo el mismo para el caso de México; se espera que Banxico siga aumentando su tasa de interés y creemos que durante la primera mitad del año van a seguir el paso de la Reserva Federal”

Estimó que la tasa de interés del Banco de México puede llegar hasta un nivel de 11.5 por ciento, y para el caso de Estados Unidos prevé que llegue a alrededor del 5.5 por ciento, aunque los ajustes dependerán de la trayectoria de la inflación.

Fortaleza inicial

El peso mexicano fue de las pocas monedas que comenzó 2023 con fortaleza frente al dólar de EU, ya que la expectativa de que la Fed continúe con sus alzas de tasas

Divisas

Baht (Tailandia)

Peso (México)

Peso (Uruguay)

Won (Corea del Sur)

Nuevo dólar (Taiwán)

Rupia (India)

Yen (Japón)

Renminbi (China)

Euro Libra (GB)

MERCADO CAMBIARIO

Peso sigue firme al inicio de año y rompe el piso de 19.4 unidades

MÉXICO COLOCA

4 MIL MILLONES DE DÓLARES EN BONOS

ElgobiernodeMéxicocolocóeste martesdosbonosenlosmercados internacionalesporunmontototal de4milmillonesdedólares.

Delaemisióntotal,2mil750 millonesprovienendelbonocon vencimientoa12años,quepagará unatasadeinterésde6.35por cientoymil250millonesdelbono colocadoa5añosquepagaráun rendimientode5.40porciento.

EleconomistaCarlosLópez Jones,destacóqueconestacolocaciónMéxicoseestáanticipando aladecisióndepolíticamonetaria delaFed,delprimerodefebrero, endondeseesperaquelatasade interéssigasubiendo.

Explicóque“laelevadademanda seexplicanoporlafortalezadela economíamexicana,sinoporqueel paísestápagandoexcesivamente bien,casieldoblequeEstados Unidos,apesardequetenemos gradodeinversión”.Laoperación indicaquelaSHCPdescartaquelas tasasdeinterésvayanabajardespuésdelveranodeesteaño,como lohabíaprevistoensuprograma económico. Felipe Gazcón

certidumbre, lo que produce una aversión al riesgo generalizada, ello también afecta negativamente el desempeño de la moneda mexicana”.

ADVIERTEN RIESGOS

El tipo de cambio es una de las variables que presentan mayores movimientos frente a factores externos como internos, de tal forma que también existe el riesgo de que pueda presentar un retroceso frente al dólar, ante las expectativas de que se dé una recesión global, aunado a un desligue de la postura monetaria del Banco de México respecto a la de la Reserva Federal.

Gerardo Copca, director de análisis bursátil de MetAnálisis detalló que, “esperamos que el tipo de cambio pudiera mantenerse estable durante el año, pero sí podría tener fluctuaciones en algún determinado momento, si ocurren situaciones extraordinarias, ya que también

PREVÉN PÉRDIDA

19.51

UNIDADES

es muy probable que Banxico tenga que empezar a bajar sus tasas de interés antes que la Fed, lo que impactaría al peso mexicano, llevándolo a niveles más elevados”.

Priscila Robledo, economista en jefe de Fintual, puntualizó que para 2023, “el desempeño del peso va a depender de la interacción de muchos factores, donde destacan la evolución de la inflación global y local, y cómo se desarrolle la disputa comercial entre México y Estados Unidos”.

20.75

Fue el nivel en el que cerró el tipo de cambio al cierre del año anterior. PESOS Estima el consenso de analistas consultados por Citibanamex que alcanzará el dólar al cierre de 2023.

Por su parte, Jaimes, explicó que, “una recesión conlleva retrocesos en los niveles de actividad económica, ello afectaría la dinámica del peso desde dos flancos: primero, al existir un debilitamiento generalizado de la economía global, provocando que los pesos mexicanos demandados para realizar inversiones en el país se vean contraídos, asimismo, las exportaciones tenderían a bajar, lo que también juega en contra del peso”

“Segundo, los escenarios recesivos se caracterizan por alta in-

“Sin embargo, el factor principal probablemente sea el diferencial de tasas de interés, especialmente con Estados Unidos. Si Banxico continúa como hasta ahora, moviendo la tasa en línea con la Fed, podríamos esperar que el peso siga relativamente fuerte”, abundó.

La última encuesta de Citibanamex reveló que el consenso de analistas prevé que al cierre de este año el tipo de cambio cierre en 20.75 unidades. Los pronósticos más bajos corresponden a Barclays, con 19.0 pesos, Finamex, con 19.73, HSBC con 19.25 y JP Morgan,con 19.75 unidades. La expectativa más alta es de Bradesco BBI, con 21.50 pesos.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 4 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos
Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.890 -$0.14 Interbancario (spot)$19.386 -0.46% Euro (BCE) $20.528 -1.46% ACCIONARIO IPC (puntos)49,050.46 0.12% FTSE BIVA 1,024.39 0.04% Dow Jones (puntos)33,136.37 -0.03% PETRÓLEO WTI - NYMEX 76.93 -4.15% Brent - ICE 82.34 -4.16% Mezcla Mexicana (Pemex)65.84 -5.55% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.51% -0.03 Bono a 10 años8.96% -0.07
oro NY
Onza
INFLACIÓN Mensual
Anual
Coeditores:
METALES Onza
(venta. Dls)$1,846.10 1.09%
plata NY (venta)$24.24 0.82%
(nov-22)0.58% 0.01
(nov-21/nov-22)7.80% -0.61
Destaca la divisa mexicana como una de las pocas que se aprecian con respecto al dólar estadounidense
MERCADOS INTERNACIONALES
Dólar interbancario modalidad spot Cierre diario, en pesos por divisa
afectó a las principales monedas.
con mayores cambios vs el dólar de EU Variación % diaria, jornada del 3 de enero 2023
2022 2023 13 OCT 9 NOV1 DIC16 DIC3 ENE Fuente: Banco de México y Bloomberg 19.0 20.4 -1.4 0.00.6 0.36 0.25 0.22 0.11 0.08 -0.18 -0.20 -0.24 -0.65 -1.11 20.037 19.603 19.166 19.829 19.386

Darío Celis

Go Gaba vs Coca-Cola, cuatro años

EL FRENTE INTERNACIONAL de Derechos Humanos (FIDH) solicitó al senador Juan Zepeda, presidente de la Comisión Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, investigar a The Coca-Cola Company.

La filial del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, pidió al legislador de Movimiento Ciudadano intervenir en el fraude y revelación de secretos en perjuicio de la compañía Go Gaba.

De acuerdo al oficio, los procesos a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la CdMx, que lleva Ernestina Godoy, resaltan por inacción, dilación y continuas irregularidades por parte de los ministerios públicos que han investigado este caso a lo largo de ya más de cuatro años y medio.

El FIDH también destaca la inacción de los senadores Roberto Moya Clemente y Lucía Meza Guzmán, al igual que la elusión del diputado Sergio Gutiérrez Luna, en denuncias previas al Poder Legislativo.

Este oficio ya es la sexta denuncia que realiza el organismo internacional de derechos humanos, pues en una previa formulada al diputado Santiago Creel, el presidente del Congreso de la Unión se habría declarado imposibilitado para intervenir.

Se le solicitó lo hiciera a través de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, y sugirió que se presentara una queja ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI).

Sin embargo, resulta que esa instancia desde hace más de dos años se habría declarado imposibilitado legalmente en este asunto, por no poder prejuzgar acciones civiles o penales en curso.

Adicionalmente, dicha denuncia habría reclamado corrupción y violaciones a derechos humanos en perjuicio de José Antonio del Valle Torres, director general de Go Gaba, cuestiones que serían del todo ajenas a las atribuciones de dicho instituto que ahora dirige José Sánchez

Es por ello que ahora el FIDH solicita que la Comisión Anticorrupción del Senado de la República que investigue exhaustivamente y se pronuncie al respecto.

Go Gaba demandó penalmente a Coca-Cola, que preside Galya Frayman, por supuestamente despojarlo de una creación por la que ahora exige una multimillonaria indemnización de 345 millones de dólares.

El empresario mexicano Del Valle alega que desarrolló Gaba, un ingrediente especial donde radica su innovación, y que la multinacional le pirateó en un refresco que distribuyó en Japón: Fanta Gaba.

El gigante basado en Atlanta es acusado de fraude corporativo, al incumplir un acuerdo de 2017 en el que se declaraba que Coca-Cola y sus subsidiarias no podían participar en un proyecto específico.

EN MEDIO DE la crisis generada por la autenticidad de la tesis de derecho de la magistrada Yazmín Esquivel, en universidades privadas y públicas se reconoce que hay muchos trabajos “piratas” en el mundo de la titulación de profesionistas en Mexico, un asunto que debe revisarse. Tal vez la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior, que encabeza Jaime Valls Esponda, así como las instituciones educativas de los estados y las privadas, deben investigar a fondo los despachos de abogados, las empresas, los maestros universitarios y los asesores de tesis que imparten seminarios y elaboran tesis al vapor para que los alumnos puedan titularse. Es un secreto a voces que algunos académicos trafican, promueven y replican tesis de universidades públicas y privadas de los estados. No es privativo de las Facultades de Estudios Superiores de la UNAM: el problema también existe en el Politécnico y hasta en las mejores universidades privadas del país porque no existe un registro nacional de tesis donde se determine cuál fue la primera, cuál es la original y cuál es piratería pura.

ANTES DE BAJAR la cortina por vacaciones, el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles, que dirige Edgar Bonilla, autorizó la quiebra de Abengoa de México, la influyente empresa española especializada en montaje e instalación de obras eléctricas, mecánicas, telefónicas e hidráulicas. La trajo al país Manuel Arango en 1981 para hacerse cargo de obras de infraestructura en el edificio Parque Reforma México. Alcanzó su esplendor

con la CFE entre 1994 y hasta 2007, construyéndole más de cuatro mil kilómetros de líneas de transmisión. Abengoa, que dirige aquí Juan Manuel Valladolid, inició concurso mercantil en 2016 y en 2018 incumplió su convenio de pago a unos 364 acreedores por inviabilidad operativa. En julio pasado solicitó la quiebra al Juzgado Segundo especializado en Concursos Mercantiles.

LA FIRMA DE abogados Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes fue el elegido para representar durante los próximos dos años a Pemex en el litigio que todavía mantiene contra Oro Negro y sus empresas relacionadas, respecto a la presunta cancelación ilegal de contratos por más de 20 mil millones de pesos para el arrendamiento de cuatro plataformas marítimas de extracción. El asunto, que involucra a Gonzalo Gil White, hoy prófugo de la justicia, parece ya estar resuelto a favor de la petrolera del Estado mexicano, incluso en la Suprema Corte de Justicia. Pero aún así, las huestes de Octavio Romero, vía la Dirección Corporativa de Administración y Servicios que lleva Marcos Herrería adjudicó el pasado viernes el contrato de representación legal al bufete de Pablo Mijares

EL 2022 UN año a olvidar para las financieras. AlphaCredit de Augusto Álvarez y José Luis Orozco, Crédito Real que preside Ángel Romanos y UNIFIN de Rodrigo Lebois en procesos de reestructura financiera en donde aún no se dice la última palabra. Le ponen la vara muy alta a Operadora de Servicios Mega que preside Guillermo Romo, Mexarrend que dirige Adam Wiaktor y Financiera Independencia de José Luis Rión, las cuales tendrán en este naciente 2023 un año realmente retador para acceder a fuentes de fondeo que prácticamente cerraron aquellas tres.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 4 de Enero de 2023
Ernestina Godoy Manuel Arango Pablo Mijares Jaime Valls Esponda

La recaudación… ¿disparada?

En su primera conferencia matutina de enero, el presidente López Obrador dijo estar optimista sobre el 2023 y, en materia económica, anticipó “que se va a consolidar nuestra economía este año, que vamos a seguir creciendo, que vamos a seguir manteniendo equilibrios macroeconómicos, que vamos a tener buena recaudación, que como no se permite la corrupción y no se permite el que haya lujos en el gobierno, el presupuesto nos va a alcanzar”.

Pero, ¿se puede hablar de logros en la recaudación y de fortalecimiento de la captación tributaria? Veamos las cifras más recientes.

En el periodo enero-noviembre de 2022, los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a 5 billones 944.5 mil millones de pesos.

Casi alcanzaron los 6 billones de pesos, compuestos en 22 pesos de cada 100 por ingresos petroleros y en 78 pesos de cada 100 por ingresos no petroleros.

De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda sobre las finanzas públicas y la deuda, el monto de los ingre -

DINERO, FONDOS Y VALORES Víctor Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

La SHCP aseguró que los ingresos del sector público fueron impulsados al alza por el favorable desempeño de nuestra economía, la eficiencia en la recaudación tributaria y el aumento en los ingresos petroleros.

En gran medida se explica por los mayores ingresos petroleros, derivados de un mayor precio promedio de la mezcla mexicana respecto al programa, con un repunte anual del componente petrolero de los ingresos de 32.4 por ciento en términos reales.

Hacienda destacó que la recaudación por ISR e IVA registró un incremento real de 14 y 0.9 por ciento en términos reales, respectivamente.

La recaudación tributaria no creció en términos reales y se ubicó por debajo del monto previsto en el programa para el periodo enero-noviembre en 118.5 mil millones de pesos debido a la aplicación de los estímulos al costo de los combustibles vía IEPS para contener los incrementos en el precio de las gasolinas.

rando los estímulos al IEPS de combustibles.

A septiembre la caída recaudatoria fue de 0.5 por ciento y a agosto, de 0.4 por ciento descontada la inflación.

Después de tres meses de un comportamiento negativo, la recaudación tributaria registró un estancamiento al cierre de noviembre comparado con el monto captado un año antes.

El cambio de ‘signo menos’ a ‘ceros’ fue permitido por el dinamismo de las dos fuentes más importantes de impuestos del gobierno federal, el ISR y el IVA, que a noviembre registraron incrementos anuales de 14 y 0.9 por ciento en términos reales, respectivamente.

Hasta octubre el ISR venía creciendo al 14.3 por ciento y el IVA lo venía haciendo al 0.2 por ciento.

Sólo en noviembre el IVA repuntó 9.6 por ciento a tasa anual y en términos reales, después de que en octubre cayó 16.2 por ciento, su mayor contracción desde julio de 2020.

Pese al optimismo presidencial sobre la recaudación, en 2023 podría ser más difícil de incrementar la captación de impuestos dadas las perspectivas de crecimiento limitado de nuestra economía a partir de una potencial desaceleración económica estadounidense con riesgos de una recesión.

Los escenarios de que el crecimiento económico este año probablemente se posicione en alrededor de 1 por ciento –después de un 3 por ciento o poco más en 2022– ejercerán presión sobre los ingresos tributarios.

En su más reciente reporte trimestral Examen de la Situación Económica de México, publicado la semana pasada, Citibanamex anticipa que en 2023 los ingresos por medidas para mejorar la recaudación tributaria se verían afectados negativamente a medida que el deterioro de la actividad económica aumente.

sos registró un incremento de 4.9 por ciento anual en términos reales –descontado el efecto de la inflación– y fue superior en 324.9 mil millones de pesos a lo previsto en el programa.

FOCOS

El gobierno le ha inyectado a Pemex 809.8 mil mdp por concepto de aportaciones, estímulos fiscales y otros apoyos, en lo que va del sexenio, según el IMCO.

Este monto equivale a 3.7 veces los recursos ejercidos por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, indicó.

El 73.2% de los apoyos fueron por aportaciones de capital, además el 19.2% por estímulos fiscales, y el 7.6% por otros conceptos, informó.

Pemex pagaría deuda sin ayuda, espera Hacienda

La Secretaría de Hacienda busca que Petróleos Mexicanos (Pemex) pague la deuda que vence en el primer trimestre sin ayuda del Gobierno Federal, según informaron fuentes cercanas.

Después de brindar apoyo financiero a la petrolera en años recientes, Hacienda ahora quiere que Pemex pague su deuda a menos que no tenga suficiente efectivo para

este objetivo al final del trimestre, dijeron personas con conocimiento del tema, pero que solicitaron el anonimato.

Las conversaciones se dan luego de que el director ejecutivo de Pemex, Octavio Romero, dijera en diciembre que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador podría retomar su práctica de pagar las amortizaciones de la deuda de la empresa a principios de 2023.

Consultadas al respecto, tanto

En términos de los ingresos, no se ha logrado incrementar la recaudación de impuestos, pero al menos ya frenó su caída

Al cierre de octubre, la recaudación reportó un decremento anual de 0.6 por ciento en términos reales ya conside-

La recuperación de un mes a otro probablemente responda a un mayor nivel de consumo privado por la temporada de descuentos en el Buen Fin.

Sin menospreciar la mayor eficiencia recaudatoria, una desaceleración tanto nacional como estadounidense se traducirá en una menor recaudación de impuestos asociada a la actividad económica.

“En términos de los ingresos, no se ha logrado incrementar la recaudación de impuestos, pero al menos ya frenó su caída”

Hacienda como Pemex no hicieron declaraciones.

Pemex es la petrolera más endeudada del mundo, con obligaciones financieras de 105 mil millones de dólares a septiembre de 2022.

La petrolera está bajo una enorme presión financiera ya que el gobierno mexicano quiere que detenga las exportaciones de petróleo e invierta en refinerías que generan pérdidas –todo esto mientras la empresa sigue sin lograr detener una reducción en la producción a largo plazo–.

En este contexto, Pemex reportó una pérdida neta de 2 mil 670 millones de dólares en el tercer trimestre del año pasado, mientras que los competidores estadounidenses Exxon Mobil y Chevron registraron una utilidad combinada de más de 30 mil millones de dólares en medio de un repunte de los precios internacionales del petróleo.

La petrolera mexicana tiene 188 mil millones de pesos en amortizaciones que vencen en 2023, y debe mantener cero endeudamiento neto en términos reales, de acuerdo con lo expuesto en su plan anual de financiación.

El refinanciamiento de la deuda podría incluir, entre otros, préstamos bancarios, emisiones de bonos, financiamiento directo o financiamiento garantizado por agencias de crédito a la exportación, sin embargo, aún no hay detalles.

PIERDEN INTERÉS

1,337 53.6%

MILLONES DE DÓLARES

Es la cantidad que invirtieron las petroleras que operan en el país entre enero y noviembre.

Invierten petroleras 52% menos en 11 meses

DE LO EROGADO

Por la compañías en los últimos ocho años han sido solo en contratos de la Ronda 1.

versiones para este tipo de actividades registren su menor nivel desde 2019.

Las inversiones registradas en contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos ascendieron a mil 337 millones de dólares hasta noviembre de 2022, cifra 51.7 por ciento inferior a las inversiones captadas durante 2021, reveló la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

A falta de un mes para tener la información completa del 2022, ya se puede visualizar que las in-

Pemex Exploración y Producción fue la empresa que realizó la mayor inversión del año pasado, con 405 millones de dólares. Sin embargo, el capital invertido de esta subsidiaria de Pemex fue 12.9 por ciento inferior a la observada en 2021. Otras inversiones importantes fueron las ejercidas por Fieldwood Energy E&P México (323 millones de dólares), Hokchi Energy (131) y Eni México (122).

Entre 2015 y 2022, se han invertido 12 mil 429 millones de dólares en contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos.

A partir de 2020, las inversiones han acumulado tres años consecutivos a la baja. De manera desagregada, el 53.6 por ciento en los últimos ocho años se llevaron a cabo en contratos otorgados durante la denominada Ronda 1.

5 ECONOMÍA Miércoles 4 de Enero de 2023 EL FINANCIERO

ECONOMÍA Y ESTADO DE ÁNIMO

Situación económica en el país

En estos días, ¿cuál es su estado de ánimo sobre la situación económica en el país? (%) Muy bueno/ BuenoMalo/ Muy malo

Situación económica personal

En estos días, ¿cuál es su estado de ánimo sobre la situación económica y financiera de usted? (%) Muy bueno/ BuenoMalo/ Muy malo

Estado de ánimo de situación económica personal, mejora

Situación económica personal por clase social

En estos días, ¿cuál es su estado de ánimo sobre la situación económica y financiera de usted? (% Bueno o muy bueno)

Clase media/media altaClase media baja/ baja

Perspectivas laborales

En estos días, ¿cuál es su estado de ánimo sobre su situación y perspectivas laborales? (%)

El optimismo tuvo un mayor progreso entre las clases bajas durante diciembre

El estado de ánimo positivo entre la población acerca de su situación económica y financiera personal mejoró en los dos últimos meses del año, al pasar de 27 a 34 por ciento entre octubre y noviembre, y a 37 por ciento en diciembre, según revela la serie de encuestas nacionales de El Financiero

El mes de diciembre fue el primero y el único en el año 2022 en el que el optimismo sobre las finanzas personales superó al pesimismo, toda vez que éste último registró 33 por ciento, 4 puntos por debajo del estado de ánimo optimista.

Según el sondeo, el alza en el optimismo en noviembre había sido principalmente entre las clases media y media alta, al subir 9 puntos entre ese segmento, de 34 a 43 por

Sobre la economía nacional prevalece el pesimismo aunque bajó del 50 por ciento en el último mes del 2022, situación que no se presentaba en un año.

El estado de ánimo de la población sobre la inflación y alza de precios es negativo, al prevalecer, de manera abrumadora, el sentimiento pesimista.

ciento, mientras que entre las clases baja y media baja el avance en ese mes fue de 5 puntos, de 22 a 27 por ciento. No obstante, el aumento en el optimismo sobre las finanzas personales en diciembre fue mayor entre el segmento de clases baja y media baja, al subir nuevamente 5 puntos, de 27 a 32 por ciento, mientras que entre la clase media y media alta solamente varió un punto, al pasar de 43 a 44 por ciento.

Las encuestas a lo largo del año muestran que las clases media alta y media han expresado consistentemente un mayor optimismo respecto a las finanzas personales, el cual ha sido 16 puntos más alto, en promedio, que el de las clase baja y media baja.

Esa diferencia era más alta aún en la primera mitad del año, con 19 puntos, mientras que en la segunda mitad la diferencia promedio semestral bajó a 14 puntos. La brecha en el optimismo económico sobre las finanzas personales se redujo.

La encuesta también revela que, a pesar de la mejora en el estado de ánimo sobre las finanzas personales, en lo relativo a la economía nacional prevalece el pesimismo, con 48 por ciento, frente al optimismo, que sumó 31 por ciento en diciembre. Aún así, el pesimismo económico bajó 5 puntos en el mes, de 53 por ciento que había registrado en noviembre. El estado de ánimo respecto a la situación y perspectivas laborales se redujo ligeramente en el mes de diciembre, al pasar de 41 a 38 por ciento, aunque el pesimismo también bajó, de 33 a 31 por ciento.

Lo que sigue en números rojos notablemente es el estado de ánimo respecto a la inflación, con 16 por ciento que se expresa optimistamente y 73 por ciento de manera pesimista.

Muy bueno/ BuenoMalo/ Muy malo

Inflación y alza de precios

En estos días, ¿cuál es su estado de ánimo sobre la inflación y alza de precios? (%) Muy bueno/ BuenoMalo/ Muy malo

Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 500 mexicanos adultos el 16-17 de diciembre de 2022. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-4.4 por ciento. Patrocinio y realización: El Financiero.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 4 de Enero de 2023
0 70
2021 2022 NOV DICENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDIC
2022 MAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDIC 0 100
NOV
2021 2022 NOV DICENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDIC 2022 ENE FEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDIC 24 7 9 10 14 21 18 16 69 83 85 82 77 68 71 73 34 37 28 24 17 12 262626 25 23 22 32 31 53 48 52 53 57 55 59 54 55 60 53 52 53 48 44 45 36 33 2222 3333 32 31 28 27 34 37 42 36 3838 44 41 49 44 42 43 38 39 37 33 48 41 39 41 47 4444 37 3434 43 44 27 28 19
32 51
0 70 0 70 0 70
2021 2022
DICENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDIC
26 22 25 23 26 24 22 27
53 44 38 32 29 44 41 42 43 40 35 41 38 34 30 28 31 35 32 34 37 31 33 32 34 33 31
ENCUESTA
En los dos últimos meses del año pasado, la población vio un avance en sus finanzas personales
FOCOS

En la reanudación de operaciones para la mayoría de las bolsas de valores alrededor del mundo, los primeros movimientos dentro del NYSE, por sus siglas en inglés, se dieron en números rojos, impulsados por los retrocesos de las firmas tecnológicas.

El Nasdaq lideró las caídas con 0.76 por ciento, después de que la firma de autos eléctricos Tesla, anunció retrasos en la entrega de vehículos, provocando que sus acciones descendieran 12.24 por ciento. La segunda mayor caída la registró el S&P 500 con 0.40 por ciento, y el Dow Jones cayó 0.03 por ciento.

Las bajas por parte de nuestro vecino del norte mantuvieron erráticos los movimientos en el mercado local, sin embargo, el S&P/BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores ganó 0.12 por ciento, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores avanzó 0.04 por ciento.

Las preocupaciones de una desaceleración económica a nivel global mantienen la cautela por parte de los inversionistas.

Ignacio Saralegui, estratega de inversiones sénior para América Latina en Vanguard, destacó que, “el ajuste monetario rápido destinado a reducir la inflación finalmente tendrá éxito, pero a costa de una

Horizonte con riesgos

La segunda sesión del año fue de resultados mixtos en las principales plazas accionarias, mientras en Europa predominaron las alzas, en EU se registró un tono negativo.

Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 3 de enero 2023

-6 0 2 1.37 0.80

-4.20 -2.08 -0.76 -0.40 -0.03 0.12 0.33 0.44

FTSE 100 (GB)

Dax (Alemania)

CAC 40 (Francia)

IBEX-35 (España)

S&P/BMV IPC (México)

Industrial Dow Jones (EU) S&P 500 (EU)

Nasdaq Composite (EU) IBovespa (Brasil) Merval (Argentina)

Bolsas en Wall Street arrancan el año con pérdidas

recesión mundial en 2023, ya que el deterioro de las condiciones financieras, el aumento de las tasas de política monetaria, las preocupaciones energéticas y la disminución de los volúmenes comerciales indican que la economía mundial probablemente entrará en recesión este nuevo año”.

DESPLOME EN PETROPRECIOS

Lo anterior también afectó la cotización de los precios del crudo; el Brent perdió 4.02 por ciento, a 82.46 dólares el barril y el WTI cayó 4.15 por ciento, a 76.93 dólares, mientras que el precio de la mezcla mexicana de exportación bajó 5.55 por ciento, a 65.84 dólares.

Cetes a 28 días suben tasa a nivel de 2001

Las tasas de los Cetes comenzaron el 2023 con alzas generalizadas, ante las expectativas de renovadas presiones sobre la inflación de diciembre, además de alinearse a las expectativas de un mayor endurecimiento monetario en febrero.

De acuerdo con los resultados publicados por el Banco de México, el mayor avance se registró en la tasa a 28 días, que subió 39 puntos base, para quedar en 10.49 por ciento anual, lo que permitió que alcanzara un nuevo máximo desde la última semana de mayo de 2001, cuando se colocaron en 10.76 por ciento.

A plazo de dos años subió 15 puntos, a 10.80 por ciento anual. Por su parte, los Cetes de 175 días reportaron un incremento de 10 puntos base, para quedar en 11 por ciento anual, nivel que no registraba desde 2001. En el plazo a 91 días la tasa de los títulos aumentó 9 puntos base para quedar en 10.79 por ciento anual.

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se publicarán las cifras preliminares a diciembre de 2022 de las ventas de vehículos ligeros; en EU destacan la encuesta JOLTS y los índices ISM.

MÉXICO: ElINEGIdaráa conocerelreportepreliminar delasventasdevehículos ligerosadiciembrede2022.

ESTADOS UNIDOS: La OcinadeEstadísticas Laborales(BLS)publicarásu encuestadeofertasdeempleo yrotaciónlaboral(JOLTS)con cifrasanoviembrede2022.

ElInstitutodeGestiónde Suministros(ISM)revelarálos índicesdeempleomanufacturero,nuevasórdenesycompras delúltimomesdelañoanterior.

Porsuparte,laReserva Federal(Fed)publicarálas minutasdelareunióndepolítica monetariadel13y14dediciembrede2022,cuandosubióla tasaen50puntosbase.

EUROPA: LaagenciaMarkit daráaconocerlosíndicesPMI compuestosydeserviciosde Alemania,ItaliaylaEurozonaa diciembre. Eleazar Rodríguez

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice Índice Cierre

Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.

S&P/BMVIPC(México)49,050.460.1257.22

FTSEBIVA(México)1,024.390.040.38

DJIndustrial(EU)33,136.37-0.03-10.88

S&P500(EU)3,824.14-0.40-15.36

NasdaqComposite(EU)10,386.98-0.76-79.50

IBovespa(Brasil)104,165.74-2.08-2,210.28

Merval(Argentina)198,360.50-4.20-8,693.80

Santiago(Chile)26,926.61-2.46-679.97

XetraDax(Alemania)14,181.670.80112.41

FTSEMIB(Italia)24,436.471.15278.19

FTSE-100(Londres)7,554.091.37102.35

General(España)836.350.282.32

IBEX40(España)8,397.400.3327.70

PSI20Index(Portugal)5,829.840.010.69

AthensGeneral(Grecia)943.820.827.67

RTSIndex(Rusia)963.08-0.77-7.52

Nikkei-225(Japón)26,094.500.000.83

HangSeng(HongKong)20,145.291.84363.88

Kospi11(CoreadelSur)2,218.68-0.31-6.99

ShanghaiComp(China)3,116.510.8827.25

StraitsTimes(Singapur)3,245.80-0.17-5.52

Sensex(India)61,294.200.21126.41

CMRB3.158.6238.7786.39-0.32 PE&OLES*263.457.39-3.2712.849.93 FIHO129.804.7016.8167.525.60 HOMEX*0.033.85-3.57-49.060.00 AC*161.093.26-1.3525.341.80

VALUEGFO123.13-9.1416.168.01-9.14 VOLARA15.26-6.15-20.73-58.03-6.44 FRAGUAB320.50-4.901.10-4.33-6.85 RA135.99-3.98-5.6728.27-2.93 LABB16.99-3.682.16-20.420.30

COTIZACIONES DEL EURO

DivisasEuros porEuros por Divisas

Argentina,peso188.12590.0053 Australia,dólar1.56750.6380 Brasil,real5.76390.1735 Canadá ,dólar1.44160.6936 EstadosUnidos,dólar1.05480.9480 FMI,DEG0.79341.2605 G.Bretaña,libra0.88101.1350 HongKong,dólar8.24270.1213 Japón,yen*138.20000.7236 México,peso20.47600.0488 Rusia,rublo76.42240.0131 Singapur,dólar1.41880.7048 Suiza,franco0.98801.0124

TASA LÍBOR

PlazoDólares LibrasEurosYenes

1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.39163.46830-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.76733.87400-0.5806-0.0262 6M5.13894.37150-0.55600.0717 12M5.48210.81360-0.48570.0487

BONOS DEL TESORO

Mar/230.050960.0506219.476319.5315 Jun/230.050060.0497219.574319.6289 Sep/230.049190.0488819.676919.7324 Dic/230.048440.0481120.043820.1062 Mar/240.047810.0474820.365420.4317

Variación %

TipodecambioFIX19.422019.4883-0.34-0.25-1.69-0.25 Ventanillabancaria19.890019.9500-0.300.250.250.25 Valor48horas(spot)19.386119.4753-0.460.090.090.09 Euro(BCE)20.528320.8318-1.46-1.57-0.97-1.57

Variación %

Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar,EU19.399419.426119.4916-0.34-1.84-5.38 Dólar,Canadá14.190214.216414.3654-1.04-1.96-12.07 Euro20.455320.496820.7922-1.42-1.09-11.60 Libra,GranBretaña23.205323.270523.4921-0.94-3.10-16.26 Franco,Suiza20.700820.785421.1026-1.50-1.20-7.45 Yen,Japón0.14800.14800.1490-0.672.78-16.38 Peso,Argentina0.10900.10900.10900.00-6.84-45.50 Real,Brasil3.55103.55503.6380-2.28-5.95-1.63 Peso,Chile2.26772.27072.2943-1.030.38-6.10 OnzaPlataLibertad465.39466.64466.79-0.036.08-1.49 OnzaOroLibertad35,680.1535,735.8235,543.070.541.90-4.09

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

Dólar1.19720.00761.06791.32981.0548 Libra0.83530.63750.89201.11110.8810 Euro0.94801.13500.72361.01241.2605 Yen131.02156.86139.91174.11138.20 Francos.0.93641.12090.71471.24480.9879

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Euro0.72361.13501.01240.12130.70480.2151 Yen138.20156.86139.9116.7797.4029.59 Libra0.88100.63750.89200.10690.62100.1894 DólarHK8.24255.96399.35488.34485.80941.7724 DólarSing1.41881.02661.61021.43680.17210.3052 Ringgit4.64943.36475.25474.70360.56423.2804

1mes(T.Bill)3.93254.0219 3meses(T.Bill)4.27004.3682 6meses(T.Bill)4.59004.7685 2años(T.Note)99.66214.3720 5años(T.Note)99.417973.8958 10años(T.Bond)102.01563.7408 30años(T.Bond)100.59383.8402

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Período Precio Rendimiento MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia

ArabiaSaudita,rial3.75920.2660 Argentina,peso178.37590.0056 Australia,dólar1.48610.6729 Bélgica,franco38.24360.0261 Brasil,real5.46270.1831 Canadá,dólar1.36680.7316 Chile,peso*859.51000.1162 China,yuan6.91500.1446 Colombia,peso*4895.01000.0204 CoreaSur,won*1271.00000.0787

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Dinamarca,corona7.05050.1418 EAU,dirham3.67290.2723

Egipto,libra24.78570.0403

Filipinas,peso55.79900.0179 FMI,DEG0.75201.3298 G.Bretaña,libra0.83531.1972

HongKong,dólar7.81420.1280

Hungría,forint379.42000.0026

India,rupia82.89130.0121

Indonesia,rupia**15601.00000.0641 Israel,shekel3.52890.2833 Japón,yen131.02000.0076 Jordania,dinar0.70981.4089

Líbano,libra1519.63000.0007 Malasia,ringgit4.40850.2269 México,peso19.41000.0515 Noruega,corona10.08120.0992 N.Zelanda,dólar1.60020.6249

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Pakistán,rupia*226.87500.4408 Perú,nvo.sol3.81900.2619 Polonia,zloty4.43000.2257

cRep.Chec.,corona22.82880.0438 Rep.Eslov.,corona28.56050.0350 Rusia,rublo72.44780.0138

Singapur,dólar1.34510.7434

Sudáfrica,rand17.01520.0588

Suecia,corona10.56400.0947 Suiza,franco0.93641.0679 Tailandia,baht34.39800.0291 Taiwán,nt30.70400.0326

Turquía,nuevalira18.72280.0534 UME,euro0.94801.0548 Uruguay,peso39.76050.0252 Venezuela,bolívar--

*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.

7 ECONOMÍA Miércoles 4 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Instrumentos del Tesoro
FUTUROS
CME
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS
DEL PESO EN EL
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS
%Var.
men.
%
Var. % en 2023
CierreVariación
%
Var.
anual
MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro Actual AnteriorDiariaSemanalMensualEn el año
*Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.
Fuente: Bloomberg

MINOSA, FILIAL DE AHMSA, ENTRA A CONCURSO MERCANTIL ANTE PROBLEMAS DE PAGOS

Inversión inmobiliaria crecería 13% anual en el 2023 hasta los 580 mmdp

La vivienda residencial, la vacacional y los hoteles serían los que concentrarían la mayor parte del capital para este año

El nearshoring impulsa a Finsa, Funo y Fibra Monterrey a edificar nuevos proyectos

Para este 2023 la inversión inmobiliaria comercial, en viviendas, hoteles, oficinas, naves industriales y residencias vacacionales podría alcanzar los 580 mil millones de pesos, cifra que representaría un alza de 13 por ciento respecto a los 511.5 mil millones de pesos con los que cerró el sector en 2022.

Gene Towle, director general de la consultora inmobiliaria Softec, dijo a El Financiero que este año, la vivienda vacacional y los edificios industriales, en donde se invirtieron 90 mil y más de 42 mil millones de pesos, respectivamente, impulsaron la demanda por la migración de nómadas digitales, mudanzas y el nearshoring

Repuntará inversión

Destacó que la proyección de la empresa para el 2023 oscila entre los 540 mil y los 580 mil millones de pesos, a pesar de que algunos segmentos como el de la vivienda sufran una baja en la producción, principalmente la de interés social o económica, por tramitologías y alzas en los costos de construcción.

“Lo que estamos viendo en todos lados es que las ventas (de vivienda nueva) se están frenando no por falta de demanda, sino por falta de inventario. Hay algunas ciudades donde siguen arrancando proyectos, por ejemplo, en Querétaro, Mérida, Tijuana, siguen habiendo proyectos nuevos, Monterrey y Guadalajara, más o menos, pero la Ciudad de México definitivamente no”, comentó.

Destacó que, en la capital en el 2009, el mayor récord de ventas al año, se escrituraban en promedio hasta 30 mil casas mensuales y hoy apenas suman 9 mil.

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) estimó que

en el 2022 se vendieron 210 mil viviendas en el país, una caída de 12.5 por ciento anual, por la incertidumbre de desarrolladores y el alza de hasta 30 por ciento en los costos de materiales.

Sin embargo, para este año se prevé alcanzar las 240 mil unidades escrituradas.

“Quizá lleguemos a colocar 210 mil viviendas en 2022 y creemos que es una caída que se ha visto reflejada sobre todo en el registro, lo que nos preocupa mucho es el registro de la vivienda, estas acciones provocarán que los inversores nuevamente se animen y vuelvan a registrar proyectos nuevos para lograr en el

2023 que otra vez se lleguen a las 240 mil viviendas”, dijo Luis Alberto Moreno, presidente de la Canadevi.

Para 2023, la inversión en el segmento residencial será de cerca de 261 mil 686 millones de pesos, casi 3 por ciento por debajo de los 270 mil millones de pesos de 2022, esto explicó Towle, debido a la falta de inventario.

En contraste, se estima que la vivienda vacacional pasará de 90 mil millones de pesos en ventas a 108 mil 778 millones de pesos para este año.

Algunos desarrolladores inmobiliarios, principalmente con proyectos en la Ciudad de México, han enfrentado varios retos como el cambio de administración, restricción en permisos, trámites y el impacto de la pandemia, afectando principalmente a la edificación de casas e inmuebles para laborar.

Algunos incluso como Fibra Uno (Funo) tuvieron que reconvertir oficinas en departamentos o consultorios médicos, para adaptarse a los cambios del Covid.

“Tenemos este registro de los proyectos que están en construcción o en proceso de permisos y licencias, de un monto de 19 mil millones de

dólares, eso en todos los sectores y a nivel nacional. En 2023 pensamos que los que están en proceso de permisos y licencias esperamos que se puedan agilizar y ya se puedan iniciar más obras”, dijo recientemente María José Fernández, directora general de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).

La representante de firmas como Finsa, Gicsa, Danhos, GFA, Thor Urbana, Marhnos, Be Grand y Mira, y otros, destacó que uno de los principales problemas a los que se han enfrentado es el tema administrativo, lo que ha retrasado algunos proyectos.

Por otro lado, la inversión en hoteles y oficinas para este año, sumará más de 103 mil 111 millones de pesos, a pesar de ser segmentos que fueron duramente golpeados por la pandemia en la ocupación y estancia.

No obstante, los expertos señalan que hay en puerta nuevos proyectos, principalmente hoteleros, mientras que en oficinas permanece la cautela por lo menos hasta el 2025.

Finalmente, para el sector comercial, en 2023 se espera una inversión de más de más de 51 mil millones de pesos, mientras que para el de naves industriales se estiman más de 53 mil millones de pesos, debido al agotamiento de espacio para el nearshoring en la frontera y los corredores más activos del país.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), sólo por esta tendencia de la relocalización de empresas México podría captar más de 30 mil millones de dólares, por lo que desarrolladores como Finsa, Fibra Uno, Fibra Monterrey y Prologis, entre otros, analizan oportunidades para abastecer de naves a los nuevos inquilinos.

8 EL FINANCIERO Miércoles 4 de Enero de 2023
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Altos Hornos de México (AHMSA) informó que su subsidiaria Minera del Norte (Minosa) fue admitida a concurso mercantil, tras enfrentar problemas de impago por la cancelación de contratos de suministro de carbón a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
La inversión inmobiliaria repuntará en 2023 hasta los 580 mil mdp. Golpea
La vivienda fue el sector más golpeado por una menor producción, debido a trámites a incertidumbre. Inversión, mmdp Inversión, mmdp Producción de vivienda en unidades. Los ganadores Los inmuebles residenciales, vacacionales y los hoteles serán las de mayor inversión en 2023. Hoteles 79.3 Oficinas 23.7 Industrial 53.4 Comercial 51.2 *A noviembre de 2022 *Estimado 580.0 506.0 511.6 181,136 151,366 164,002 124,156 Vivienda 261.6 Vacacional 108.7 Fuente: RUV y Softec
a vivienda

Éste podría ser buen año

Sería ingenuo hacer fiestas. Muchos prevén una recesión para este 2023, pero en 2009 y 2020 esa palabra alcanzó un nivel de terror que nos marcó y no es congruente con lo que está a la vista.

Sí es factible una caída económica, pero temporal, y en 2023 la gente puede aspirar a un comportamiento de los negocios cómodamente mediocre, que a como estuvo la cosa, no se ve tan malo.

Pensemos en que seguimos más o menos por este camino. Supongamos que no repunta la pandemia o nos cae encima otra guerra inexplicable como la de Vladimir Putin en Ucrania y que China mantiene la paz en su relación con Taiwán. Vamos, que nada se rompe.

Entonces, solo entonces, en México podríamos tener un año más o menos llevadero con todo y el tropezón que los economistas anticipan. Uno de esos que tuvimos durante el mediocre proceso de crecimiento de administraciones pasadas.

Hay razones. Uno: hay tiempo

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx facebook @RuizTorre @ruiztorre

bien importante para quien cuida las finanzas de la empresa para la que trabajan. Aumenta la posibilidad de que la gente conserve su empleo.

Lo del tipo de cambio es mérito de la Secretaría de Hacienda y de un autónomo Banco de México que mantienen la fiesta relativamente en paz.

Ayer el dólar cotizaba en 19.40 pesos, 5 por ciento debajo del precio de hace un año. Los bancos venden “seguros” que permiten estabilizar ese precio y olvidarse del problema de que de pronto ese costo se dispare.

Una protección similar ofrecen esos grupos financieros para la compra de energía y eso es por una cuestión externa. Sucede que al menos hasta ahora y sin contar a los pobres ucranianos, los europeos no mueren de frío, lo que evidencia el buen uso de reservas que reunieron durante meses preparándose para lo peor.

México (Henry Hub).

Ese es el precio al que estaba antes del estallido de la guerra en Europa y muy por debajo de los más de nueve dólares que alcanzó hace apenas cuatro meses.

Ya con costos de importaciones y de energía estables, al menos es posible hacer planes en el negocio. Ojo, ambas son ventanas de oportunidad que se abren, pero también las cierra el tiempo.

Dos: Las finanzas públicas pintan relativamente bien, tanto, que ayer Bloomberg filtró la expectativa que existe en funcionarios de Hacienda de que Pemex pague sus deudas o compromisos de este año.

Cosa rara, porque las venían pagando ustedes, amables contribuyentes.

Eso quita un peso al erario y mostraría la posibilidad de que por unos meses, los mexicanos dejen de subsidiar una empresa mal manejada durante décadas.

México no requiere de contexto-vale 30 por ciento más que hace un año.

“Mantenemos una visión constructiva hacia el final del año y principios de 2023 porque: los resultados han venido consistentemente arriba de las expectativas, con tonos generalmente constructivos por parte de equipos gerenciales”, explicó a sus clientes en un informe el mayor banco estadounidense JP Morgan, con respecto a las empresas comerciales mexicanas.

Barclays destacó en otro reporte menos optimista que la gente sigue arrastrando la incertidumbre iniciada en 2020, pero vendedoras de refrescos como Femsa y Arca están en una buena posición, similar a la que guardan Walmart de México, Chedraui y Soriana. En zona de riesgo, advierte el banco inglés, están la vendedora de maíz Maseca y la de papel y pañales, Kimberly-Clark.

para cubrirse. Los dólares están baratos y algo similar ocurre con la energía.

A lo mejor mucha gente ignora lo que es un “hedge”, pero eso es

Rosca de Reyes costará 33% más que en el 2022

El alza en el precio de algunos insumos como la leche y la harina incrementará en 33 por ciento anual el costo de la Rosca de Reyes, de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

El organismo refirió que, en el centro y sur del país se llega a celebrar más a los Reyes Magos rega-

lando más juguetes que en la propia Navidad, por lo que este festejo sorprenderá el poder de compra de las familias mexicanas, ya que el incremento en costos se hace presente en los productos de panificación, lácteos, chocolate y obsequios.

Según el INEGI, el pan dulce alcanzó en diciembre una inflación por arriba del 18 por ciento, la leche 13 por ciento y los chocolates 9 por ciento anual.

Al menos la mitad de la electricidad en México es producida con gas natural que hoy está a 4 dólares por millón de BTUs en el mercado de la costa del Golfo de

Tercera razón: las tiendas siguen vendiendo y podrían seguir así durante buena parte del año. Va un caso. Cada acción de Liverpool, --compañía que en

Vaya, nadie dice que podemos nadar de muertito. Pero tampoco los días de 2023 lucen como para pensar en la muerte. Es mejor eso que donde estábamos.

La ANPEC también explicó que los juguetes tuvieron un alza del 70 por ciento.

“Los Reyes Magos abren póker del vaticinio que muchos analistas, banqueros, inversionistas y fuerzas vivas del mercado tenemos respecto al futuro económico del 2023”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC.

Agregó que, en el escenario venidero proyectan una inminente recesión en la que entrará la economía de Estados Unidos, la prolongación de la guerra de Rusia con Ucrania, el encarecimiento energético, particularmente el gas; y, en el caso específico de México, la polarización política provocada por la sucesión presidencial.

Juguetes duplican su precio en este 2023

En víspera del Día de Reyes, algunos juguetes han duplicado su precio o, incluso, alcanzaron un costo similar en tiendas y puestos ambulantes del centro de la Ciudad de México.

En ese sentido, el juego de cartas UNO, de Mattel, que durante el 2022 se podía comprar por entre 99 o hasta en 150 pesos, actualmente cuesta 197 pesos.

“Toda la línea de consumo de este festejo se han presentado impor-

tantes incrementos de precios con respecto al 2022, encareciéndose las roscas de Reyes hasta en un 33 por ciento promedio y los juguetes hasta en un 70 por ciento, orillando a muchas familias a acotar el regalo de juguetes y manteniendo la rosca o, en un caso extremo, a que les pase de noche la celebración”, refirió la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), que preside Cuauhtémoc Rivera.

Miguel Ángel Martín, presiden-

te de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju) reconoció que el mercado negro de los Reyes Magos siempre ha existido.

“Sí es más complicado hoy que te copien algo, porque hoy un juguete que es novedoso pasa de moda en seis semanas, los peluches son fáciles, en tres días”, consideró.

La inflación anual de los juguetes a diciembre del 2022 fue de 5 por ciento, según el INEGI.

Especialistas en ciberseguridad pidieron a los Reyes Magos tener precaución al realizar las compras de los regalos para el 6 de enero por plataformas de comercio electrónico, a fin de evitar que se conviertan en víctimas de algún ciberfraude.

De acuerdo con Kaspersky, en las fechas importantes como el Día de Reyes, los delincuentes cibernéticos aprovechan el incremento de transacciones online y la búsqueda de obsequios de última hora que se producen durante esta temporada para intensificar sus ciberataques.

En un comunicado, la firma de ciberseguridad de origen ruso pidió tomar algunas precauciones como verificar la URL del sitio web y comprobar que la página a la que se accede es legítima.

También sugirió a los Reyes utilizar herramientas que ofrezcan la opción de activar el ‘Pago Seguro’, y contar con dispositivos protegidos.

Redacción

DE ENERO

Los cibercriminales aprovechan el ajetreo de fechas como el 6 de enero para cometer delitos.

9 EMPRESAS Miércoles 4 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de El Financiero
REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
Piden cautela en compras online para evitar fraudes
6
SUBEN. La inflación anual de los juguetes a diciembre del 2022 fue de 5%. NICOLÁS
TAVIRA

McCarthy falla en su intento por presidir Cámara baja en EU

Pese

Los congresistas no alcanzan un acuerdo, por primera vez en más de 100 años

El líder republicano Kevin McCarthy no logró convertirse en presidente de la Cámara de Representantes luego de tres votaciones, en lo que representa un desordenado comienzo del nuevo Congreso y una derrota histórica sin una salida clara.

Los congresistas no alcanzaron un acuerdo en la primera vuelta, por primera vez en 100 años. McCarthy necesitaba 218 votos en el pleno de la Cámara baja, para reemplazar a la demócrata Nancy Pelosi, pero

sólo obtuvo 203 en las primeras dos rondas, menos incluso que el demócrata Hakeem Jeffries, en una cámara con mayoría republicana.

En una tercera votación tuvo incluso menos votos y entonces la cámara suspendió actividades hasta hoy al mediodía.

McCarthy había prometido una “batalla en el pleno” durante todo el tiempo que fuera necesario para superar a sus colegas republicanos que se negaban a darle sus votos.

Sin embargo, no estaba nada claro cómo podría recuperarse el asediado líder republicano tras convertirse en el primer candidato a presidente de la Cámara de Representantes en 100 años que no recibe el visto bueno de sus compañeros de partido en la votación inicial.

Sin un presidente, la Cámara de

Representantes no puede constituirse plenamente, y tampoco puede juramentar a sus miembros, nombrar a los presidentes de sus comisiones, iniciar los procedimientos en el recinto ni emprender investigaciones sobre el gobierno de Biden.

“Todos hemos venido aquí para que se hagan las cosas”, comentó el representante Steve Scalise, el segundo republicano de mayor rango en la Cámara baja, en un discurso en el que instó a sus colegas a abandonar su protesta.

“No podemos empezar a arreglar esos problemas hasta que elijamos a Kevin McCarthy como nuestro próximo presidente”, señaló Scalise, en referencia a la agenda de Biden.

Fue un inicio caótico para el nuevo Congreso, que se dirigía a un camino enredado con una mayoría republicana en la Cámara de Representantes.

“El pueblo estadounidense está observando, y es algo bueno”, dijo el representante Chip Roy, republicano por Texas, quien nominó al también representante conservador Jim Jordan, de Ohio, como una alternativa para liderar la cámara.

Fue la segunda vez que los conservadores impulsaron a Jordan, el rival convertido en aliado de McCarthy, que anteriormente se había levantado para instar a sus colegas, incluso a aquellos que lo respaldaban, a dejar de votar por McCarthy.

Jordan obtuvo seis votos en la primera ronda, 19 en la segunda y estaba en camino de obtener un número similar en la tercera.

Una nueva generación de republicanos conservadores, muchos de ellos partidarios de la agenda del expresidente Donald Trump, quiere poner de cabeza Washington y estaba comprometida a evitar el ascenso de McCarthy si no hay concesiones a sus prioridades.

FOCOS

La admisión. El gobierno de Gustavo Petro reconoció que su aviso de un pacto de cese al fuego con el ELN fue sólo una propuesta, declaró Otty Patiño, jefe de la delegación de paz del gobierno.

Lo celebran. Sin embargo, Otty celebró que el ELN esté dispuesto a “examinar los términos que hagan posible un acuerdo” de cese al fuego.

Niega ELN pacto de cese al fuego en Colombia

BOGOTÁ.- La guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN)aseguró que no existe un acuerdo de cese al fuego bilateral por seis meses, pese a que el presidente Gustavo Petro lo anunció como un acuerdo mutuo con ese y otros cuatro grupos armados en Colombia.

El gobierno colombiano no se pronunció de inmediato sobre el comunicado con el desmentido del ELN que se dio a conocer. La oficina de prensa de la Presidencia informó que fue convocada una reunión.

El gobierno y el ELN –considerada la última guerrilla activa en el país–reanudaron desde noviembre de 2022 una mesa de diálogo que ya culminó su primer ciclo en Caracas y se prevé que continúe en México.

“La Delegación de Diálogos del ELN no ha discutido con el gobierno de Gustavo Petro ninguna propuesta de cese al fuego bilateral”, aseguró la guerrilla en un comunicado.

El ELN recalcó que “sólo cumple” con lo que se discuta y acuerde en la mesa de diálogo, que no ha arrojado un cese al fuego bilateral. “No puede aceptarse como acuerdo un decreto unilateral”.

Sin embargo, el grupo guerrillero señaló estar dispuesto a discutir una propuesta de cese al fuego en el marco de la mesa de negociación.

Otty Patiño, jefe de la delegación de paz del gobierno, indicó, en un comunicado, que la “intención” del presidente al declarar un cese al fuego bilateral fue “abreviar los tiempos de la negociación armada y estimular al máximo los espacios de la negociación política”.

10 EL FINANCIERO Miércoles 4 de Enero de 2023 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
a que se realizaron tres rondas de votaciones, la rebelión de republicanos le impide reemplazar a la demócrata Pelosi
SUSPENSO. El Congreso de EU realizó tres rondas de votaciones, ayer, para elegir al nuevo presidente de la Cámara de Representantes. OPCIÓN. Kevin McCarthy, representante republicano, ayer, en conferencia. Postura. El gobierno de China condenó la imposición de test Covid en varios países del mundo a turistas procedentes de su país, pese que enfrenta una ola de casos sin precedentes, con hospitales saturados y el temor de desabasto de medicamentos en zonas rurales. CHINA CONSIDERA “INACEPTABLE” QUE PIDAN PRUEBASCOVID A SUS TURISTAS
HOY WASHINGTON, DC AGENCIAS
ACUERDANNUEVARONDAPARA
EFE
B LOOM B ERG B LOOM B ERG

En septiembre Varsovia estimó que tuvo pérdidas por 1.3 billones de euros

FOTONOTA

El gobierno de Alemania rechazó la petición de Polonia de negociar indemnizaciones por los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, anunció el Ministerio polaco de Relaciones Exteriores.

Según el gobierno alemán, el tema de las reparaciones y las indemnizaciones por los daños debidos a la guerra está cerrado y el gobierno alemán no tiene intenciones de abrir negociaciones por este tema”, según un comunicado publicado por la diplomacia tras recibir una respuesta oficial de Berlín.

Polonia agregó que seguirá demandando una compensación por la “agresión y la ocupación alemana entre 1939-1945”.

En septiembre, Polonia estimó que las pérdidas por la Segunda Guerra Mundial ascienden a cerca de 1.3 billones de euros y envió una nota diplomática formal a Berlín para pedir una compensación.

Alemania sostiene que Polonia renunció a las reparaciones de guerra en 1953 y que confirmó esta postura en varias ocasiones. Berlín ha sostenido los mismos argumentos ante las demandas de indemnizaciones

Rechaza Alemania indemnizar a Polonia

evocadas en el pasado por Grecia.

Unos seis millones de polacos, incluidos tres millones de judíos, fueron asesinados durante la guerra y Varsovia fue arrasada tras un levantamiento de 1944 en el que murieron unos 200 mil civiles.

En 1953, los entonces gobernantes comunistas de Polonia renunciaron a todos los reclamos de reparaciones de guerra bajo la presión de la Unión Soviética, que quería liberar a Alemania Oriental, también un satélite soviético, de cualquier responsabilidad.

El partido nacionalista gobernante Ley y Justicia, de Polonia, dice que el acuerdo no es válido porque Polonia no pudo negociar una compen-

sación justa. Ha revivido los pedidos de compensación desde que asumió el poder en 2015 y ha hecho de la promoción de las víctimas de guerra de Polonia un elemento central de su llamamiento al nacionalismo.

“Según el gobierno alemán, el asunto de las reparaciones y la compensación por las pérdidas de guerra sigue cerrado, y el gobierno alemán no tiene la intención de entablar negociaciones sobre este asunto”, dijo el ministerio polaco de Relaciones Exteriores en un comunicado. “El gobierno de Polonia continuará sus esfuerzos para liquidar las deudas resultantes de la agresión y ocupación alemanas en los años 1939-1945”, afirmó.

Funeral. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó el velatorio donde se realizó el funeral de Edson Arantes do Nascimento, Pelé, en el estadio del Santos, para rendir homenaje al exfutbolista, que ayer fue sepultado. “La muerte también llega a los reyes”, dijo Foto: Especial

Ucrania y Unión Europea alistan cumbre en Kiev

K IEV. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, espera que Kiev pueda albergar el próximo 3 de febrero una cumbre entre Ucrania y la Unión Europea (UE).

Así lo informó tras haber mantenido una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen,

quien ofreció su “inquebrantable solidaridad con Ucrania”.

Por otra parte, la capital ucraniana sufrió ataques en los últimos días con drones guiados por el ejército ruso que destruyeron parte de sus infraestructuras básicas y mantienen a la ciudad sometida a cortes de luz, agua y gas. Agencias

11 MUNDO EL FINANCIERO Miércoles 4 de Enero de 2023
AGENCIAS
VARSOVIA
“LA MUERTE TAMBIÉN LLEGA A LOS REYES”, DICE Da Lula da Silva último adiós a Pelé

EXIGEN COLECTIVOS ACTIVAR ALERTA DE GÉNERO EN TABASCO, TRAS FEMINICIDIO

La elección de la ministra Norma Piña como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es una prueba de la autonomía del Poder Judicial, ya que ella “siempre ha votado en contra” de las reformas impulsadas por el gobierno de la cuarta transformación, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario destacó, en su conferencia, que su nombramiento representa un “hecho histórico” porque por primera vez una mujer es presidenta de la SCJN desde 1825.

“Hasta ahora hay autonomía. Eso no lo van a aceptar nunca nuestros adversarios, pero es la verdad. Nosotros no imponemos nada en la Corte, y es tan evidente, aunque no lo quieren aceptar, que la presidenta Norma Piña siempre ha votado en contra de las iniciativas que nosotros hemos defendido”, dijo.

El mandatario afirmó que nadie puede decir que haya “subordinación” de los poderes Legislativo y Judicial al Poder Ejecutivo; sin embargo, urgió a impulsar una reforma al Poder Judicial para limpiarlo de la corrupción.

“Ojalá, de manera independiente y autónoma, se lleve a cabo una reforma en el Poder Judicial, que urge, por la corrupción que impera. Hay que seguir limpiando. Todo el gobierno, los tres poderes, purificando la vida pública y que cada vez se respete más el pueblo, que las instituciones en el servicio de minorías rapaces, no sean al servicio de la corrupción y del dinero”, agregó.

-¿Cómo será la relación con el Poder Judicial hacia adelante? –se le cuestionó–.

-Pues igual. Una relación respetuosa. Afortunadamente nosotros estamos llevando a cabo un programa de transformación donde no necesariamente se requiere de modificar las leyes, esto desde el principio lo definimos –esgrimió–.

En ese sentido, destacó que su gobierno ha logrado la aprobación de reformas como la revocación de mandato, la eliminación del fuero constitucional, el establecimiento de la corrupción como delito grave, la elevación de los programas

OFRECE RELACIÓN DE RESPETO

AMLO acusa a Piña de votar todo contra la 4T; no siempre es así

FOCOS

Un ejemplo. Uno de los asuntos de gobierno en los que la ministra Norma Piña votó a favor fue en la ampliación del plazo para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública.

Y otro. También votó a favor de la reducción de los tiempos con los que los concesionarios privados de radio y televisión cubren el pago de impuestos.

El reclamo. Sin embargo, el presidente López Obrador aseguró que la presidenta de la Corte, Norma Piña, “siempre ha votado en contra de las iniciativas que nosotros hemos defendido”.

dola sobre todo por ser la primera mujer en la historia, presidenta de la SCJN”, reveló.

Sin embargo, contrario a lo que afirmó el Presidente, la ministra presidenta Piña ha votado a favor de cambios que ha promovido la administración actual.

Tal es el caso del decreto emitido para que las Fuerzas Armadas pudieran encargarse de la seguridad pública. Durante la sesión del 29 de noviembre, la ministra explicó que la orden del titular del Ejecutivo era válida, ya que consideró que el Presidente únicamente estaba aplicando la ley en la materia.

“El acuerdo impugnado no es –para mí y lo sigo sosteniendo– un acto materialmente legislativo, sino una orden del Ejecutivo tendente a la aplicación de la ley en esfera administrativa”, expuso la ministra.

También votó a favor del decreto con el que se redujeron los tiempos con los que los concesionarios privados de radio y televisión cubren en especie el pago de impuestos.

Los también conocidos como “tiempos fiscales” fueron aprobados por unanimidad por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al considerar que no se afectaban los derechos de las audiencias.

sociales a rango constitucional y, sobre todo, la relacionada con la militarización de la seguridad pública del país.

El mandatario dijo que la ministra Piña “tuvo la amabilidad de comunicarse conmigo, yo no estaba, pero tan luego me informaron,

comuniqué con ella, pues felicitán-

Con este decreto, el presidente López Obrador propuso reducir los tiempos fiscales de radio y televisión de 18 a 11 minutos diarios, tratándose de estaciones de televisión, y de 35 a 21 minutos diarios, en el caso de estaciones de radio.

Durante la votación, la ministra Piña únicamente se limitó a anunciar que votaría a favor de la validez de la orden presidencial, sin dar mayores detalles.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Miércoles 4 de Enero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
Para el Presidente, ese hecho comprueba que su gobierno no impone en otros poderes; “no hay subordinación”, afirma
Llama a reformar el Poder Judicial “por la corrupción que impera”
Petición. A la espera de que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres defina si procede la alerta de género en Tabasco, la Red de Colectivas Feministas exigió que se active este instrumento, luego de los 18 feminicidios en 2022 y de que este año arrancó con un caso más.
ESPECIAL
REACCIÓN. El presidente López Obrador, durante su conferencia matutina de ayer, en Palacio Nacional.
“Afortunadamente estamos llevando a cabo un programa de transformación donde no necesariamente se requiere de modificar las leyes”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR / Presidente de México
me

Desmiente fiscalía la exoneración de Esquivel

La indagatoria sigue abierta, aclara Ernestina Godoy; pero el delito ya prescribió

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México desmintió la información difundida presuntamente por la misma institución, y aclaró que no se ha exonerado a la ministra Yasmín Esquivel del presunto delito de plagio por su tesis, y que la indagatoria sigue abierta.

“La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México desconoce el documento, de tipo comunicado, que circula por diferentes medios y redes sociales, donde se hace referencia, a nombre de esta institución, de supuestas conclusiones sobre la referida denuncia”, indicó ayer.

acción penal en dicha carpeta de investigación”.

Por todo lo anterior, subrayó que “esta fiscalía no se ha pronunciado en ningún momento sobre el tema ni ha hecho pública alguna conclusión en el sentido de que la denunciante fuera víctima de plagio”.

La información que circuló desde el lunes –de la que no se informó si se investiga su origen– indica que la fiscalía exoneró a la ministra Yasmín Esquivel de la acusación de haber copiado su tesis de licenciatura, y que, por el contrario, Édgar Ulises Báez fue quien plagió referencias y textos de la ministra.

LO NIEGA.

El abogado Édgar Ulises Báez desmintió que haya sido llamado a testificar y que haya aceptado el plagio ante notario.

Explicó que, sobre la denuncia que presentó la propia ministra Esquivel ante el agente del Ministerio Público, la fiscalía “inició una carpeta de investigación al recibir su querella y ha llevado a cabo diversas diligencias al respecto” y precisó que “recibió documentales que la denunciante exhibió y se encuentra en espera de otras”.

También aclaró que “dada la temporalidad de los hechos y al existir la prescripción, el Ministerio Público resolvió el no ejercicio de la

También se divulgó que el Ministerio Público ya había decidido no ejercer acción penal contra Édgar Ulises Báez, debido a que el plagio habría ocurrido entre 1986 y 1987, fechas en las que estaba vigente otra Ley Federal de Derechos de Autor.

La información no reconocida por la fiscalía llamó la atención porque contradice la posición de las autoridades de la UNAM, después de que el rector, Enrique Graue, expresó que “después del análisis de la documentación por el comité y con base en el alto nivel de coincidencias entre las tesis objeto de revisión, superior al 90 por ciento, resulta evidente la existencia de un plagio”.

El abogado Édgar Báez también desmintió que haya sido llamado a testificar y que haya aceptado, ante notario, que plagió a la ministra.

Abogado niega haber confesado el plagio

El abogado Édgar Báez Gutiérrez rechazó haber enviado una carta en la que supuestamente habría confesado haber plagiado la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel.

Esta carta había sido utilizada para exonerar a la ministra. Sin embargo, el abogado dijo en una segunda entrevista con el medio Eje Central que él no había escrito esa carta, además de que nadie lo contactó para declarar sobre el asunto.

En ese sentido, el litigante reiteró que nunca recibió al notario público Armando Mastachi Aguario, quien presuntamente habría validado la carta, ni a Martha Rodríguez Ortiz, quien fue asesora de tesis de él y de Esquivel Mossa.

La ministra Esquivel había señalado que contaba con una declaración ante notario público del otro alumno en la que “reconoció y manifestó expresamente que ‘de ese trabajo tomé varias referencias y texto’”, lo que, según ella, demostraba su inocencia.

Sin embargo, el abogado rechazó esta afirmación, al asegurar que el autor original de la tesis había sido él.

Durante la conversación, Báez sostuvo que “la lógica lo explica todo: una persona que se titula después no puede alegar plagio de una obra publicada previamente. No querer asimilarlo o comprenderlo, es hacerse pato”.

En este sentido, Báez insistió en su inocencia, al argumentar que “la lógica lo disipa todo: el que se titula primero evidentemente tiene el texto original”.

La ministra Esquivel está siendo señalada de haber plagiado la tesis de licenciatura de Báez Gutiérrez, quien se graduó un año antes que ella de la carrera de derecho en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón. Pedro Hiriart

Carlos Joaquín, por su pase hoy a Canadá

El exgobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González enfrentará hoy a sus enojados exaliados del PAN y PRD, que le rechazarán su petición de ser embajador de la 4T y de AMLO en Canadá. Esta tarde comparecerá ante la Segunda Comisión de la Comisión Permanente en busca de su pase diplomático. Ya la oposición se la aplicó en diciembre y le impidió su trámite fast track, como querían los morenistas. Se comentó en San Lázaro que el Presidente pidió agilizar su nombramiento para que lo acompañe a la Cumbre de Líderes de América del Norte, la semana entrante, en la CDMX. Si avanzan hoy en el trámite, su toma de protesta podría ser mañana jueves en la sesión de la Permanente.

La ‘disposición’ de Lozoya

A pesar de que Pemex aseguró que no hay acuerdo aún con Emilio Lozoya, exdirector de la petrolera, su abogado, Miguel Ontiveros, se mostró muy seguro de que su cliente no va a llegar a un juicio y se alcanzará a un acuerdo para que el exfuncionario peñista pueda pagar a cambio de no ser inculpado por la venta de Agronitrogenados. El abogado también aprovechó los reflectores para decirle al Presidente que Lozoya tiene toda la disposición para cumplir con el acuerdo reparatorio. O algo sabe Ontiveros, o está vendiendo humo en lo que le dan el visto bueno al acuerdo.

Adán también expresa reflexiones

Y no sólo Monreal y Sheinbaum comenzaron el año haciendo una reflexión de lo que fue 2022 y lo que se espera para el año que recién comenzó. El titular de Segob, Adán Augusto LópezHernández, no se quedó atrás e hizo un reconocimiento de las leyes que se aprobaron, destacando algunas como la ley de husos horarios y la de vacaciones dignas. Mencionó asimismo la reforma en materia de seguridad y la electoral, las cuales estuvo cabildeando por petición del Presidente. El 2023, dijo el también aspirante presidencial, debe ser el año de la consolidación. Parece que en ello tendrá un papel clave, mientras se define –claro– al candidato presidencial de Morena.

¿Optimismo o ingenuidad?

La organización Sociedad Civil México predijo que “hacia octubre se tendrá candidatura” de unidad, misma que tanto ha impulsado. Según la entidad, “ya para el 24 elegimos entre más de lo mismo o un gobierno de coalición con las y los mejores del país”. Siempre hay un optimista. Después de todo, primero se tienen que poner de acuerdo dentro de los mismos partidos, peleas que en ocasiones se ven más duras que contra la misma 4T.

Una oportunidad de negocio

FOCOS

La lógica. Para aclarar su inocencia, el abogado Édgar Báez asegura: “La lógica lo explica todo: una persona que se titula después no puede alegar plagio de una obra publicada previamente.

EL motivo. Báez se tituló en 1986 y la tesis de la ministra Yasmín Esquivel, titulada en 1987, era muy similar a la suya, aunque ella afirma que la trabajó desde 1985.

Una crisis siempre es una oportunidad, dicen los expertos en superación personal. Y es que corre la versión, en redes sociales, de que está próximo a inaugurarse el “Centro de copiado Yasmín”, nada menos que en Santo Domingo. Un negocio cuya especialidad será la copia de tesis, pues, todo parece indicar que ni la más férrea defensa que ha hecho el inquilino de Palacio Nacional a su favor, salvará a la ministra Yasmín Esquivel de las más oscuras consecuencias por haber plagiado su tesis de licenciatura.

Señales del norte

Se reportó el arribo, al AICM, de un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, con personal y equipo de avanzada de seguridad del presidente Joe Biden, quien llegará el 9 de enero para reunirse con AMLO y luego también con Trudeau en la Cumbre de Líderes de América del Norte. Presuntamente en el embarco venían los autos blindados que usará en sus traslados el inquilino de la Casa Blanca. Sería raro que el Air Force One aterrizara en el AIFA, como pide López Obrador, si el equipo del demócrata llegó al Benito Juárez… ¿Será por eso que en la mañanera el Presidente ya mejor bromeó con un “al menos sé que no aterrizará en Texcoco”?

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Miércoles 4 de Enero de 2023
CONFIDENCIAL
INVESTIGA. La fiscal capitalina, Ernestina Godoy, en foto de archivo. ESPECIAL

Cuidado con Sheinbaum: se fabrican culpables

Al tercer día de que se diera a conocer el documento de la Fiscalía de la Ciudad de México para culpar a un inocente del plagio cometido por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, la dependencia salió a decir que no era suyo.

Fue la nota principal en medios de comunicación el lunes.

La ministra candidata del gobierno a presidir la Corte lo usó en su defensa el día de la elección.

Y un día después de la votación, ya derrotada la candidata del grupo en el poder, la fiscalía informó que “desconoce el documento, de tipo comunicado, que circula por diferentes medios y redes sociales, donde se hace referencia, a nombre de esta institución, de supuestas conclusiones sobre la referida denuncia”.

Que se los crea Caperucita Roja. Ay de todos nosotros si Claudia Sheinbaum llega a la Presidencia de la República el próximo año.

Yasmín Esquivel culpó a los medios y a columnistas de acusarla en falso, y para demostrarlo citó el documento de la FGJCDMX que la exoneraba.

Ayer la procuraduría del gobierno de Sheinbaum se refirió al comunicado que circulaba “en los medios”.

Cuánta bajeza al culpar a los medios de comunicación de sus propias fechorías para asaltar la

USO DE RAZÓN Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

Gómez Leyva, que fue un autoatentado para subir el rating

Con la ostentosa y onerosa campaña anticipada para su hipotética candidatura presidencial, Claudia Sheinbaum nos enseñó que para ella la ley no está hecha para cumplirse.

Y con el uso de la fiscalía capitalina para culpar a un inocente en el caso de la tesis de la ministra Esquivel, nos muestra que no tiene escrúpulos a la hora de fabricar delitos.

Avisados estamos.

Una plagia la tesis profesional para titularse.

Otra fabrica culpables para encubrir un delito y cargárselo a un desvalido.

Una vez descubiertos en la mentira, callan.

cintura en el fango para que Yasmín Esquivel siga siendo ministra de la Corte.

Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, no se manda sola. O en el caso de que así fuera, debió ser cesada al instante.

No ha sido así. Claudia Sheinbaum está montada en la fabricación de delitos con fines políticos.

Su actuación y la de su fiscal, Ernestina Godoy, nos remontan a las épocas de Pablo Chapa Bezanilla.

En la investigación del asesinato de Luis Donaldo Colosio, Chapa Bezanilla detuvo y acusó a un milusos del PRI de Mexicali, Othón Cortés, para señalarlo como “el segundo tirador” en el crimen. Lo torturaron un año.

Y desentraña la perversidad y los alcances del desprecio a la ley:

La abogada Yasmín Esquivel se tituló con una tesis plagiada en más de 90 por ciento, según informó el rector de la UNAM.

Esa abogada llegó a ser ministra de la Corte a propuesta de la actual administración.

¿Cuál fue el argumento académico o profesional para sostenerla como candidata a presidir la Corte? No lo hubo. Fue un argumento político, o de clan: “está con el proyecto”.

La ley no importa. Importa “el proyecto”.

El reportero Juan Carlos Rodríguez encontró la casa del acusado de plagio por la procuraduría de Sheinbaum, en el sector bravo de Xochimilco, y pudo hablar con él: Nadie lo había visitado.

Ni pedido su testimonio en la investigación.

presidencia de la Corte.

Fueron descubiertos por un reportero, Juan Carlos Rodríguez, de Eje Central, que entrevistó dos veces al acusado en falso por la ministra y por el gobierno capitalino.

¡Ah!, pero la culpa es de los periodistas que están “contra nuestro proyecto, al servicio de los conservadores”, dicen.

Y luego se hacen los sorprendidos porque matan y atentan a balazos contra la vida de periodistas.

O dicen, como en el caso de Ciro

Y ya que perdió la candidata oficial, sostenida sólo en un boletín de la fiscalía del gobierno de la CDMX, dicen que ellos fueron.

Ese es el equipo que aspira a gobernarnos.

Tomaron a un hombre pobre y de historial vulnerable, el abogado Édgar Ulises Báez, para acusarlo de un delito que no cometió, y con ello elevar a Yasmín Esquivel a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia.

Perdieron. Fracasó la maquinación.

Pero el gobierno de Claudia Sheinbaum está metido hasta la

Jueces piden defender independencia del PJF

Advierten que estarán pendientes de cómo actúe la Suprema Corte y harán sentir su voz

phiriart@elfinanciero.com.mx

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación pidió a la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mantener la autonomía de la corte.

En un comunicado, la organización expresó: “Manifestamos nuestros mayores deseos de éxito en su gestión, bajo los principios de la independencia judicial, la división de poderes y la efectividad de los derechos humanos en favor de todas las personas”.

Por otro lado, la organización

Sociedad Civil México celebró que Piña Hernández haya sido nombrada presidenta del alto tribunal, y sostuvo que es necesario que la juzgadora se apegue a lo que mandata la ley.

“Estamos plenamente conscientes de la gran cantidad de temas que hoy están pendientes de resolución (...), pero tenemos la confianza de que, bajo su guía, todos ellos serán resueltos por completo acato a la Constitución”, afirmó.

Además, la asociación sostuvo que estarán pendientes de todo lo que ocurra en el máximo tribunal y que harán sentir su voz en caso de considerar que no se está llevando a la SCJN por un camino que beneficie a la ciudadanía.

Estas declaraciones las dieron las organizaciones después de que Piña fuera electa este lunes como presidenta de la SCJN, lo que marcó la primera vez que una mujer está

al frente del Poder Judicial.

Al presentar su proyecto de trabajo como candidata en diciembre, la ministra Piña sostuvo que buscará mantener la autonomía de la Corte.

“Mi compromiso será desempeñar mis funciones en términos del marco nacional e internacional y, principalmente, conforme a la columna vertebral de nuestra encomienda constitucional: la independencia judicial”, aseguró.

La ministra presidenta también se comprometió a defender a los integrantes del Poder Judicial, quienes, expuso, han expresado que se les ha dejado de lado.

“Fortaleceremos nuestra presencia en defensa de la independencia judicial, de la dignidad y respetabilidad de las personas juzgadoras. Hoy se dice que no se les escucha, que no se les apoya desde la cúpula del PJF. Les propongo cambiar este escenario”, prometió.

Se les cayó la fabricación porque un juez valiente desmontó la farsa y lo puso en libertad. Recibió calumnias y presiones, pero el juzgador no se dobló. Su nombre es Jorge Mario Pardo Rebolledo, actual ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La historia de las fabricaciones de delitos con fines políticos está de regreso casi 30 años después.

Pareció un caso aislado la fabricación de la licencia de conducir de Rosario Robles para meterla injustamente a la cárcel. No fue así. En el gobierno de Claudia Sheinbaum marcan que es una norma de conducta.

Nunca fue un notario a su casa.

Tampoco lo fue a ver la asesora de tesis.

Su argumento es incuestionable. Como lo explicó el reportero Rodríguez: Édgar Ulises Báez presentó su tesis en julio de 1986, y 14 meses después, en diciembre de 1987, Yasmín Esquivel presentó la suya con más de 90 por ciento de coincidencias con el documento de Báez.

¿Cuál es la duda?

La única duda es qué va a ocurrir con la justicia si México queda en manos de la posible candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo.

La elección inédita de una mujer como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “también es parte de la cuarta transformación”, consideró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

“Hoy las mujeres estamos en puestos de decisión muy importantes, con acceso a distintos lugares de la vida pública, y hay que decir que esto también es parte de la cuarta transformación, porque hoy hay nueve mujeres gobernadoras, hay una

mujer que es secretaria de Seguridad Pública, es decir, está cambiando el país, está cambiando la mentalidad”.

La funcionaria reveló que la ministra Norma Piña se comunicó con ella para presentarse. “Le agradecí la llamada, la felicité y quedamos, pues de la oportunidad de vernos”.

Destacó la importancia de que la ministra presidenta defienda los derechos de las mujeres, aunque habrá otros temas en los que no coincidirá con ella. Eduardo Ortega

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 4 de Enero de 2023
“Que una mujer presida la Corte es parte de la 4T”
ESPECIAL
EVENTO. Claudia Sheinbaum, ayer, al inaugurar el Pilares Ratón Macías.

“Se reducen delitos del fuero federal y común”

“No estamos ligados a la delincuencia como ocurría antes”, afirma la titular de la SSPC

En los primeros cuatro años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, si bien ha disminuido la incidencia de delitos tanto del fuero común, como del federal, la extorsión en el país ha aumentado 18.2 por ciento, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

No obstante, la funcionaria destacó, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, que de diciembre de 2018 a noviembre de 2022, en el ámbito federal, los delitos fiscales se redujeron 19.2 por ciento, los delitos financieros 18.4 por ciento y los delitos contra la salud, 15.1 por ciento.

En tanto, en el fuero común, se redujo 14.2 por ciento el homicidio doloso, 23.8 por ciento los feminicidios, 69.2 por ciento el secuestro, 20.4 por ciento el robo total, 40.5 por ciento el robo de vehículos y 6.3 por ciento el robo de transporte individual.

Además, agregó, se evitó la pérdida de 42 mil 80 millones de pesos por la toma de casetas y se ahorraron más de 241 mil millones de pesos al evitar el robo de hidrocarburos. “Somos parte de un gobierno honesto y austero, donde los servidores públicos tenemos claro

que no se debe cruzar la línea entre la honestidad y la corrupción. Los integrantes del gabinete de seguridad no estamos ligados a la delincuencia organizada ni tenemos pactos de ningún tipo, como ocurría antes”, subrayó.

Destacó que, desde la dependencia a su cargo, se han implementado acciones preventivas como el desarme voluntario, con el propósito de concientizar a la población sobre el riesgo que representa el uso de armas de fuego e invitarla a su canje por dinero en efectivo.

Así, dio a conocer que, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se han destruido 731 armas de fuego en 29 municipios, en 12 estados.

Además, detalló que con el Tianguis de Bienestar, el trabajo coordinado con la Sedena, la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de la Función Pública, ha sido posible entregar de forma gratuita más de 7.7 millones de bienes que fueron decomisados o incautados al crimen.

“Se trata de artículos nuevos, de primera necesidad, que han beneficiado a más de 272 mil familias de 105 municipios con mayores niveles de pobreza de Guerrero, Veracruz, Chiapas y Oaxaca”, añadió.

Recordó además que con el programa de Registro de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, se han regularizado un millón 67 mil 777 unidades, modelos 2016 para atrás, que ya están en el país y que permiten la movilidad de familias humildes. Redacción

Cesan e investigan al director del penal de Cd. Juárez; trasladan a 191 reos

El hecho, ocurrido el pasado domingo, causó 17 muertes y la evasión de 30 reclusos

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua dio a conocer que el director del Cereso N. 3 de Ciudad Juárez, Alejandro Alvarado Téllez, fue cesado de su cargo por la invasión del domingo pasado.

Además, la entidad sostuvo que Alvarado Téllez está siendo investigado por estos hechos, en los que se fugaron 30 reos y 17 personas perdieron la vida. “De la misma manera, personal operativo, administrativo y de otras áreas del Cereso están sujetos a investigación, con el objeto de establecer quién o quiénes

10DE LOS MUERTOS por la invasión de un comando armado en el penal de Ciudad Juárez eran custodios.

están involucrados en el ingreso de objetos prohibidos, omisiones como autoridad penitenciaria y autorizar actos que están fuera de la ley”, afirmó la fiscalía.

Para esto, la Dirección de Inspección Interna abrió una carpeta de investigación, en la que se efectúan labores ministeriales e indagatorias.

Finalmente, el órgano sostuvo que “en breve, dará a conocer el nombre de la persona que asuma la titularidad del centro penitenciario”.

Por otro lado, la fiscalía de Chihuahua informó que se llevó a cabo el traslado de 191 reos que se en-

contraban en el penal de Ciudad Juárez, acusados por delitos de alto impacto, como homicidio, secuestro, portación de arma de fuego, violación y crimen organizado.

La movilización se efectuó dos días después de que un comando armado irrumpió al interior del penal, para liberar al menos a 30 internos, hecho que dejó a 17 personas sin vida, 10 de ellas, custodios del lugar.

El operativo se realizó en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Agencia Estatal de Investigación y de la Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria.

Los reclusos fueron entregados a elementos de la Guardia Nacional para su traslado vía aérea a penales federales en distintos estados de la República.

La dependencia precisó que estas acciones se desarrollaron sin contratiempo y conforme a los protocolos de seguridad.

Miguel Ontiveros, abogado del exdirector Pemex Emilio Lozoya pidió que se pospusiera la audiencia por el caso Agronitrogenados por tercera ocasión, ya que en estos momentos se encuentran en pláticas ambas partes para llegar a un acuerdo.

El juez de control Gerardo Alarcón otorgó los 30 días hábiles que solicitó la defensa, aunque señaló que esta será la última prórroga.

El abogado rechazó que se llevará a cabo un juicio, ya que confía en que las autoridades aceptarán el acuerdo propuesto por la defensa.

CONDICIÓN.

la defensa busca continuar con las negociaciones con las autoridades. Ontiveros dijo que el exdirector de Pemex está dispuesto a pagar el monto dictaminado como reparación del daño por este caso.

El juez de control Gerardo Alarcón otorgó los 30 días hábiles que solicitó la defensa, aunque señaló que esta será la última prórroga.

“No va a haber juicio en contra de Emilio Lozoya porque este tiene que ser en contra de las personas que se beneficiaron de los casos de corrupción sucedidos en el pasado, y de los sobornos”, aseguró.

Esta audiencia fue diferida para el 16 de febrero. En este tiempo,

En noviembre, el abogado señaló que ofrecieron 3.4 millones de dólares a la Fiscalía General de la República para compensar los daños; ayer pidió que sean las autoridades las que especifiquen el monto. Además le envió un mensaje al presidente López Obrador, en el que le dijo que están dispuestos al pago. Pedro Hiriart

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Miércoles 4 de Enero de 2023
TRAS INVASIÓN Y FUGA
DECISIÓN. Luego de la invasión en el penal de Cd. Juárez, ayer se realizó el traslado de 191 reos a otras prisiones del país. CONFERENCIA. Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, ayer, en Palacio Nacional.
Vuelven a diferir la audiencia de Lozoya
ESPECIAL ESPECIALES
16 EL FINANCIERO Miércoles 4 de Enero de 2023

Inédito Ramírez Vázquez

En el décimo aniversario luctuoso del arquitecto, considerado uno de los constructores del México moderno, el Museo Soumaya se interna en su obra con una muestra inédita.

ASÍ DERRIBARON AL GIGANTE

Aumenta 26% déficit público

En los últimos años, los ingresos no han alcanzado para cubrir los gastos, un déficit que en 2022 tocó su nivel más elevado desde hace seis años.

De enero a noviembre del año pasado, este déficit se ubicó en 611 mil 146 millones de pesos, el mayor monto reportado para el mismo periodo desde 2016. Un año antes, en 2015, el déficit alcanzó 719 mil 736 millones de pesos, según cifras de la Secretaría de Hacienda. Además, dicho monto fue 25.9 por ciento mayor al de igual periodo de 2021.

El déficit registrado al cierre de noviembre de 2022 obedeció en gran medida a que el gasto programable –aquel que se destina a proveer bienes y servicios públicos a la población– fue mayor en 147 mil 900 millones de pesos al previsto, indican cifras de Hacienda.

Además, los ingresos tributarios se estancaron en dicho periodo, lo que contribuyó a que el ingreso total no tuviera un aumento real mayor.

“Este déficit denota que las necesidades de recursos que tiene el sector público se tienen que cubrir cada vez más con recursos derivados de deuda”, explicó Víctor Gómez, analista y profesor de Economía del ITAM.

Sin embargo, señaló que durante 2023 el costo del fi-

nanciamiento será más alto, debido, en gran medida, a que las tasas de interés son más elevadas que antes, como medida para frenar la inflación a nivel nacional e internacional.

En opinión de Janneth Quiroz, economista de Análisis Económico de Monex, este déficit público se explica por un gasto mayor al que se anticipaba, porque aunque los ingresos tributarios sufrieron un estancamiento, los ingresos totales sí tuvieron un alza real anual de 4.9 por ciento.

La economista destacó que los ingresos tributarios reportaron un estancamiento, debido, en gran medida a una caída en la recaudación por el cobro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y un aumento real anual de apenas 0.9 por cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Ofrece Lozoya 10 mdd

LA NFL... SIGUE

El ex director de Pemex ofreció pagar 10 millones de dólares como acuerdo reparatorio para salir de la cárcel. PÁG. 2

El déficit registrado se ubicó por debajo del que estimó la Secretaría de Hacienda para dicho periodo –de 710 mil 800 millones de pesos–, pero es el más elevado del actual sexenio y el anterior.

El académico del ITAM, Víctor Gómez, reconoció que el Gobierno federal ha cumplido con su meta de déficit, pero sus necesidades de financiamiento siguen creciendo y eso también puede implicar que los inversionistas le otorguen recursos con condiciones de mercado más adversas, ya que se incrementa el riesgo de que no pueda pagar esos créditos.

Por su parte, la economista Quiroz destacó que los aspectos positivos son que este déficit resultó menor al contemplado por el Gobierno federal y que un mayor gasto público puede darle mayor dinamismo a la economía.

repara

Crecen asesinatos y fugas en penales

En lo que va del sexenio, al menos seis fugas de reos han ocurrido en penales estatales; un centenar de delincuentes han huido. Además, se ha registrado el asesinato de 36 custodios e internos, en distintos hechos de violencia en las cárceles.

El registro de hechos violentos en diferentes penales del País incluye 26 motines con incendio de mobiliario, instalaciones y enfrentamientos sangrientos entre bandas antagónicas del crimen organizado.

Con las evasiones y hechos violentos ha quedado al descubierto la ingobernabilidad de las autoridades penitenciarias, la complicidad de estas con la delincuencia, el consentimiento de internos con celdas VIP, el uso de telefonía celular y la sobrepoblación.

En lo que va del sexenio, 30 gobiernos estatales han solicitado al Gobierno federal el traslado de miles de reos peligrosos, de penales estatales a centros federales, con el fin de evitar conflictos en cárceles más pequeñas y menos vigiladas.

De 2019 a la fecha, 8 mil 740 reos fueron llevadas a cárceles federales en atención a las peticiones de gobernadores.

Las únicas dos entidades

CÁRCELES SIN CONTROL

Desde

2019 n En medio del operativo fallido de captura de Ovidio Guzmán, 51 reos logran evadirse del penal de Aguaruto, en Culiacán.

2020 n Tres integrantes del Cártel de Sinaloa burlan la seguridad del Reclusorio Sur, en la Ciudad de México.

n Dos reclusos se fugan del penal de Cieneguillas, en Zacatecas, a través de un túnel.

2021 n Tres internos se fugan del penal de Solidaridad, Quintana Roo, con el apoyo de autoridades.

que no han hecho solicitudes de traslado son Durango y Yucatán, de acuerdo con un informe oficial presentado en la conferencia mañanera.

Apenas el 1 de enero en el penal de Ciudad Juárez, Chihuahua, 10 custodios fueron ejecutados por reos armados que planearon una fuga con el uso de un grupo distractor que atacó a balazos la entrada principal de la penitenciaría.

n Un comando armado libera –con el uso de coches bomba– a nueve internos del penal de Tula, Hidalgo.

2022 n Siete presos se escapan del penal de Cieneguillas, Zacatecas, a través de hoyos realizados en los muros. 2023

n Un comando armado entra al penal de Ciudad Juárez, mata a 10 custodios y 7 reos, y permite la fuga de 30 internos.

En la refriega, otros siete internos fueron asesinados por el grupo que organizó la evasión, ligado a la banda de “Los Mexicles”.

Las autoridades federales hallaron dentro de ese penal siete armas largas utilizadas para asesinar al personal de seguridad, además de drogas, más de un millón de pesos en efectivo, 80 celulares y celdas acondicionadas con mobiliarios especial y televisores.

Detienen por espionaje a empleados de Mancera

Acusados de espionaje, dos ex funcionarios más del Gobierno de Miguel Ángel Mancera fueron detenidos ayer.

Se trata de Gustavo Alberto Caballero Torres, quien fue miembro activo de la entonces Procuraduría General de Justicia de la CDMX, y se desempeñaba como Director de Técnicas y Tecnologías y luego como Comandante de la Policía de Investigación de la Ciudad de México, y Arturo Zavala Munguía, quien era subdirector en la Secretaría de Gobierno capitalino, bajo el mando del entonces titular, Héctor Serrano.

Zavala era el encargado de proporcionar información en tiempo real de las cámaras del C5 para los servicios de vigilancia.

“Posiblemente tuvieron participación activa en escuchas telefónicas, intervención de telefonía celular, así como de mensajes y correos electrónicos para el seguimiento activo de personajes de la

política y el deporte, así como periodistas”, aseguró Ulises Lara, vocero de la Fiscalía.

A ambos se les señala por ejercicio abusivo de funciones y violación de la comunicación privada, y a Gustavo se le añade la imputación de abuso de autoridad.

Con estas suman seis las capturas de ex empleados de la anterior Administración, desde que en 2018 comenzó a investigarse la existencia de un centro de espionaje en la calle Manuel Márquez Ster-

ling, en el Centro.

Los otros 4 detenidos son: Nicolás “N”, empleado de la Secretaría de Gobierno; José Roberto “N” y Jesús Noé “N”, ex policías de Investigación, y Daniel Alejandro “N”, empleado de una empresa de telefonía celular.

Según la actual Administración, en el inmueble de la calle Márquez Sterling se realizaron entre 2013 y 2018 escuchas telefónicas y espionaje de medios electrónicos de adversarios políticos.

Entre la lista de 119 objetivos a seguir estaban el hoy Presidente Andrés Manuel López Obrador, la actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el hoy Canciller Marcelo Ebrard.

La detención de los ex funcionarios manceristas ocurrió en la Colonia Doctores y ambos fueron trasladados al Reclusorio Varonil Norte, donde quedaron a disposición del juez, que definirá su situación jurídica.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
MIÉRCOLES 4 / ENERO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] El Gobierno federal admitió ayer que los delitos de extorsión se incrementaron en 18.2 por ciento entre 2021 y 2022. PÁGINA 2
Mientras Damar Hamlin sigue en estado crítico, la NFL dijo que la Semana 18 se jugará de manera normal.
AP
Ella Dijo, película que llega a cines este jueves, narra detalles del reportaje que ayudó a derribar al productor Harvey Weinstein. z Arturo Zavala Munguía y Gustavo Alberto Caballero fueron trasladados al Reclusorio Norte. Toca su máximo nivel en los últimos seis años
Fallan ingresos para solventar $611 mil millones de gasto federal
z En un operativo conjunto, autoridades federales y estatales trasladaron a 191 internos del penal 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, a diferentes cárceles del País. 2019 a la fecha, grupos criminales han sembrado violencia y abierto las rejas de penales estatales.
Mayor déficit De enero a noviembre de 2022, el déficit público fue de 611 mil 146 millones de pesos, el mayor registrado desde 2016. BALANCE PÚBLICO DE MÉXICO (Monto en millones de pesos de déficit, enero-noviembre de cada año) Fuente: SHCP -719,736 2015 89,334 2017 -386,947 2018 -455,424 2020 -378,628 2016 -611,147 2022 Especial Especial INICIA LA PRESIDENTA La Ministra Norma Piña presidió ayer su primera sesión al frente de la Corte, en la que se declaró infundada una ley electoral de Coahuila. AMLO reconoció ayer que la elección de Piña es una muestra de la independencia de poderes, pues es público que siempre ha votado contra las leyes impulsadas por su gestión. ASÍ GANÓ En la última ronda de votación en la Corte el pasado lunes, la Ministra Norma Piña recibió 6 votos, mientras que el Ministro Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena tuvo 5. Así votaron: POR PIÑA: n Jorge Pardo (Nominado por FCH) n Alberto Pérez Dayán (Nominado por FCH) n Juan Luis González Alcántara (Nominado por AMLO) n Yasmín Esquivel (Nominada por AMLO) n Javier Laynez (Nominado por EPN) n Norma Piña (Nominada por EPN) POR GUTIÉRREZ: n Loretta Ortiz (Nominada por AMLO) n Margarita Ríos-Farjat (Nominada por AMLO) n Arturo Zaldívar (Nominado por FCH) n Luis María Aguilar (Nominado por FCH) n Alfredo Gutiérrez (Nominado por FCH) GUTIÉ

Un tráiler perdió el control y embistió ayer siete

Reconoce Gobierno que el delito representa un reto

Escala en México 18% la extorsión

La extorsión se ha multiplicado en México y tiene encendidas las alertas en el Gobierno federal.

Durante la conferencia matutina, la Federación reconoció ayer que este delito representa un reto.

“La extorsión sigue siendo un reto, pues se incrementó 18.2 por ciento”, admitió el Gobierno en un video proyectado en Palacio Nacional sobre los resultados de seguridad en 2022.

Este porcentaje de aumento corresponde tan sólo al último año; sin embargo, la tendencia al alza se ha mantenido en lo que va de la actual Administración morenista.

De hecho, la extorsión se ha disparado más de 60 por ciento desde 2018, año en que inició la Administración de Andrés Manuel López Obrador.

Entre enero y noviembre de 2021, se registraron 8 mil 604 víctimas de extorsión con base en carpetas de investigación, es decir, sin contar la cifra negra.

En el mismo periodo de 2022 sumaron 10 mil 170, lo que representó un crecimiento de 18.2 por ciento, el reportado ayer por el Gobierno federal.

Sin embargo, si 2022 se compara con 2018, el incremento es de 60.7 por ciento, ya que entre enero y noviembre del último año del sexenio de Peña Nieto se reportaron 6 mil 328 víctimas.

El crecimiento de la extorsión no fue mencionado por ninguno de los integrantes del gabinete de seguridad durante sus exposiciones.

Pero se incluyó en el denominado Informe Anual de Seguridad y en el video alusivo al mismo.

Alista GN seguridad ferroviaria

Al

El General también reveló que la GN creó la Subjefatura de Investigación e Inteligencia.

Para el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, el delito de extorsión, en sus múltiples manifestaciones, ha rebasado a las autoridades de los tres niveles de Gobierno.

No sólo por la dimensión del problema que va en aumento, según sostiene en un informe presentado el pasado 30 de noviembre, sino por los rasgos que ha adquirido.

En el informe “La extorsión bajo el caleidoscopio, muchas modalidades y pocas políticas públicas”, la organi-

Explicó que esta Subjefatura, a la cual están adscritos mil 711 elementos de la corporación federal, comenzó a operar el pasado 5 de diciembre.

Se prevé que en diciembre comiencen a operar tanto el Tren Maya como el Tren Interurbano México-Toluca.

Adicionalmente, la Guardia conformará un “Escuadrón Montado”, el cual iniciará actividades con 182 uniformados.

zación advierte que la impunidad frente a este ilícito es prácticamente absoluta.

El Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad alerta que los riesgos para los extorsionadores son mínimos y las ganancias enormes por el atraso normativo, la baja denuncia y la incapacidad de las autoridades.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reportó bajas en otros delitos, como homicidio doloso, feminicidio, secuestro y robo en distintas modalidades.

Presumen incautación de fentanilo

A una semana de la visita del Presidente estadounidense Joe Biden a México, el Gobierno federal presumió un incremento de más de mil por ciento en la incautación de fentanilo, cuyo combate es considerado prioritario para Estados Unidos.

En la presentación de un informe anual sobre aseguramiento de drogas, en Palacio Nacional, se informó que en 2022 se incautaron 2 mil 263 kilos de fentanilo.

En un video se detalló que esa cifra, sumada a todo lo asegurado en lo que va de la Administración, acumula 6 mil 96 kilogramos, “lo que representa un incremento de mil 46 por ciento”.

En el caso de la cocaína, el Gobierno reportó el aseguramiento de 39 mil 714 kilogramos, sólo en 2022.

“En el presente sexenio (en total), 104 mil 872 kilogramos, significando un incremento de 142 por ciento”, refirió. Sobre las metanfetaminas, en 2022 fueron incautados 59 mil 948 kilos, para un acumulado de 178 mil 122 kilogramos entre diciembre de 2018 y diciembre de 2022, lo que implica un incremento de 91 por ciento.

“La afectación económica causada a las estructuras criminales por el aseguramiento de estas tres drogas es superior a los 122 mil millones de pesos”, puntualizó el informe.

Ofrece Dls. 10 millones Lozoya por su libertad

La defensa de Emilio Lozoya avisó al Presidente Andrés Lopez Obrador estar lista para llegar a un acuerdo para reparar un daño de más de 10 millones de dólares y colaborar en las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), a cambio de que el ex director de Pemex consiga su libertad.

“Aprovecho este momento para, de manera muy respetuosa, enviar un mensaje al señor Presidente de la República Andrés Manuel Lopez Obrador; primero, para confirmarle que coincidimos absolutamente con su política anticorrupción implementada por su Gobierno”, dijo Miguel Ontiveros Alonso, abogado de Pemex, al llegar al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.

“Segundo, para decirle que coincidimos plenamente con que el señor Lozoya Austin debe reparar totalmente el daño, así lo ha manifestado ante el juez, ante la FGR y también ante Pemex y, finalmente, decirle que se va a continuar colaborando con la FGR en el marco de los hechos denunciados vinculados con los hechos de corrupción sucedidos en el pasado, ese es el mensaje que queremos mandarle al señor Presidente”.

Lozoya y su defensa siempre han insistido públicamente en que desean pagar el daño de los delitos y conseguir la inmunidad penal, a través de un criterio de oportunidad.

Pero esta vez dirigen su postura al jefe del Ejecutivo federal, porque en abril pasado López Obrador manifestó su desacuerdo con los montos de la reparación del

Aplazan audiencia

La audiencia en la que ayer se tenía previsto debatir la legalidad de casi 200 pruebas y en la que también la Fiscalía General de la República (FGR) pediría una condena de 15 años de prisión a Emilio Lozoya, por el Caso Agronitrogenados, volvió a ser aplazada, para el 16 de febrero.

Gerardo Alarcón, nuevo juez de la causa, difirió por tercera vez la audiencia intermedia por solicitud de la defensa, que argumentó que apenas en las últimas horas tuvo acceso a medios de prueba incorporados por la FGR y que algunos eran documentos electrónicos incompletos o no podían abrirse.

daño aprobados por Pemex y enseguida fueron canceladas las dos audiencias en las que iban a finiquitarse los acuerdos para que Lozoya quedara en libertad.

Ayer, el abogado volvió a manifestar su confianza en que los procesos contra Lozoya por los casos Agronitrogenados y Odebrecht no llegarán a juicio, porque está convencido de que las autoridades aceptarán el pago reparatorio y otorgarán el criterio de oportunidad al acusado.

Aunque no mencionó los montos, en el Caso Agronitrogenados la cantidad que debe pagar Lozoya es de 3.4 millones de dólares y en el Caso Odebrecht otros 7.3 millones, para un total de 10.7 millones de dólares.

Proyectan video en Palacio Nacional con los resultados de seguridad en 2022 z Miguel Ontiveros Alonso, abogado de Pemex, dijo que Emilio Lozoya está dispuesto a colaborar con la FGR. Alejandro Mendoza ABEL BARAJAS ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO dar un reporte anual de las principales acciones del gabinete federal, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, anunció que la Guardia Nacional (GN) creará dos batallones para seguridad ferroviaria, con 3 mil 200 efectivos.
Especial
vehículos en la autopista MéxicoQuerétaro, lo que dejó un saldo de un muerto y 10 heridos. El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 160, en dirección a Querétaro. La vía ha sido escenario de múltiples accidentes viales en las últimas semanas. Iris Velázquez DEJA CARAMBOLA UN MUERTO FUERZA OPERATIVA Organismos especializados para resguardar la seguridad del País. 2022 CREACIÓN: 1 DE ENERO Batallón para la Administración y Operación de Aduanas 1,429 efectivos Batallón de Protección al Patrimonio Cultural 400 elementos Batallón de Protección al Turismo 550 CREACIÓN: 16 DE AGOSTO Fuerza Especial de Reacción e Intervención 492 CREACIÓN: 5 DE DICIEMBRE Subjefatura de Investigación e Inteligencia 1,722 Proyectados para 2023 2 Batallones para seguridad ferroviaria 3,200 12 Coordinaciones de Mantenimiento territorial 7,128 Escuadrón montado 182 LA EMBESTIDA REALIZAN EN IMSS TRASPLANTE BIPULMONAR NATALIA VITELA El trasplante de dos pulmones de manera simultánea se realizó por primera vez en el IMSS a una mujer con enfermedad pulmonar que la obligaba a depender de un tanque de oxígeno. Expertos de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Cardiología No. 34 en Nuevo León realizaron el procedimiento a la mujer de 54 años y originaria de Tamaulipas. Especial MIÉRCOLES 4 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 1,600,000 barriles diarios de procesamiento de crudo espera superar Pemex este año. @reformanacional 2

Indagan irregularidades en cárcel

Cae en Juárez titular de penal

CHIHUAHUA.- La Fiscalía de Chihuahua cesó al director del Centro de Reinserción Social (Cereso) 3 de Ciudad Juárez, Alejandro Alvarado Téllez, quien fue puesto bajo investigación por los hechos de violencia registrados el pasado 1 de enero, cuando se registró un amotinamiento que dejó 17 personas muertas y 30 reos fugados.

“De la misma manera, personal operativo, administrativo y de otras áreas del Cereso están sujetos a investigación con el objeto de establecer quién o quiénes están involucrados en el ingreso de objetos prohibidos, omisiones como autoridad penitenciaria y autorizar actos que están fuera de la Ley”, reportó el organismo.

“La Dirección de Inspección Interna abrió una carpeta de investigación en la que se efectúan labores ministeriales e indagatorias en torno al caso”.

Internos del penal, que está bajo administración del Gobierno estatal panista, provocaron un motín con al menos siete fusiles que fueron introducidos de manera previa, mientras que las autoridades federales reportaron la existencia de un área con celdas VIP.

La Secretaría de la Defensa Nacional reportó el decomiso de 1.7 millones de pesos en efectivo y reveló que parte de ese dinero estaba en una caja fuerte encontrada en una de las celdas habilitadas con lujos.

Entre los presos que se fugaron se encontraba Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, “El Neto”, quien pertenece a la banda de “Los Mexicles” -afines al Cártel de Caborcao a una escisión.

En su informe, la Fiscalía de Chihuahua indicó que la Fiscalía de Distrito Zona Norte realiza investigaciones para establecer qué sucedió y capturar a los responsables.

“La Fiscalía General del Estado precisa que, en breve, dará a conocer el nombre de la persona que asuma la titularidad del Centro Penitenciario, ya que se está en una etapa de revisión de perfiles”, abundó.

La Gobernadora de Chihuahua, la panista Maru Campos, indicó que la “cobarde acción criminal” del pasado lunes en el penal la llevó a tomar decisiones para corregir desde adentro de las instituciones el origen de la violencia.

“He ordenado la destitución inmediata del director del penal y he exigido a las autoridades de la Fiscalía General del Estado un detallado informe de la situación al interior del Cereso, así como una exhaustiva investigación para dar con los prófugos cuanto antes”, indicó en un mensaje divulgado en redes sociales.

Campos informó además sobre el traslado de 191 internos del penal de Ciudad Juárez hacia centros federales

ARMAS, DINERO, DROGA...

Trasladan federales a 191 internos

SÁNCHEZ BRIONES

CIUDAD JUÁREZ.- Al menos 191 internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3 de Ciudad Juárez, que enfrentan cargos por delitos de alto impacto, fueron trasladados a penales federales, informó ayer la Fiscalía de Chihuahua.

Los presos, quienes abandonaron el centro penitenciario durante la madrugada, fueron entregados a elementos de la Guardia Nacional (GN) para ser trasladados vía aérea a diversos Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso) del país.

El operativo se realizó en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la GN, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Agencia Estatal de Investigación y la Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria.

Reconoce la Fiscalía corrupción en Cereso

CIUDAD JUÁREZ.- El hallazgo de un área de celdas VIP al interior del penal de Ciudad Juárez y el decomiso de diversos elementos prohibidos, como armas de fuego, drogas dinero en efectivo y celulares, llevó al inicio de una investigación por parte de la Fiscalía de Chihuahua, que reconoció la existencia corrupción.

El Fiscal estatal, Roberto Fierro, indicó que “lo evidente no lo podemos ocultar” y dijo que se abrió una indagatoria para determinar el origen de las irregularidades que vienen de mucho tiempo atrás.

“No, no, no, tranquilos”, pidió.

“No es un tema de haber visto o no haber visto, eso es precisamente lo que estamos viendo y analizando. Quiénes sí lo vieron y quiénes estaban permitiendo esas acciones (…) son los que van a llevar el castigo porque esto no debería haber pasado”.

Fierro fue cuestionado además sobre qué cambios podría haber ante los evidentes actos de corrupción al interior del penal administrado por el estado.

AVANCES EN INVESTIGACIÓN

“Estamos haciendo una investigación muy profunda porque esto no se construyó ni en seis meses ni en un año. Esto tiene mucho tiempo”, dijo el Fiscal el pasado lunes en la noche en una rueda de prensa.

¿No lo habían visto?, se le preguntó.

“No, no es que no lo hayamos visto”.

¿Sí sabían?, se le inquirió.

para evitar acciones de violencia en la ciudad fronteriza.

“Quiero hacer un llamado a todos los actores de la vida política, así como a la sociedad en general, (para que) no politicemos estos terribles acontecimientos”, aseveró Campos.

“Lo evidente no lo podemos ocultar y por eso estamos aquí, estamos diciéndole, bueno, efectivamente como lo dijo el Secretario de la Defensa, se está generando una situación en la que se descubrió una serie de corrupción que había dentro del penal, hay que decirlo así como es”, aseveró el Fiscal estatal.

“Primeramente hay que reconocer que había problemas ahí muy serios. Y Vamos a culpar a los responsables de esto y llevados a los tribunales”.

“Por supuesto que en el Gobierno del estado asumimos la responsabilidad correspondiente y, por eso, tomamos acciones contundentes para cambiar de fondo el problema de inseguridad, así como del sistema penitenciario”.

De acuerdo con las autoridades penitenciarias de Chihuahua, los delitos por los que las personas se encuentran privadas de su libertad son homicidio, secuestro, portación de arma de fuego, violación y crimen organizado.

“El operativo se realizó de acuerdo con los protocolos de seguridad, sin presen-

Abaten a subalterno en fuga

CD JUÁREZ.

La Fiscalía General de Chihuahua dio a conocer la identidad de seis de los siete reos fallecidos el pasado 1 de enero durante la fuga registrada en el penal de Ciudad Juárez, entre quienes estaría César V.M., “El Chillin”, presunto subalterno del cabecilla Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, “El Neto”.

Los otros internos muertos fueron identifiocados como Édgar E.R., Juan Carlos N.G., Jorge César L.N., José Luis O.G. y Christián R.N. Piñón de la Cruz fue señalado por operar acciones criminales desde el interior de la penitenciaría estatal.

Pidieron 30 entidades reubicar a reclusos

En lo que va del sexenio, 30 entidades han solicitado al Gobierno federal el traslado de miles de reos peligrosos de penales estatales a centros federales.

De 2019 a la fecha, 8 mil 740 internos fueron llevados a cárceles federales en atención a peticiones estatales.

Las únicas dos entidades que no han hecho solicitudes de traslado son Durango y Yucatán, de acuerdo con un informe oficial presentado en la conferencia mañanera.

Chihuahua, que tras la fuga de 30 reos registrada el pasado 1 de enero ha cruzado acusaciones con la Federación por el traslado de reos, ha pedido formalmente, y logrado, el cambio de internos.

El informe indicó que 371 reclusos de esta entidad gobernada por la panista Maru Campos han sido llevados a centros federales de mediana y máxima seguridad.

“Para mantener la gobernabilidad de los centros penitenciarios hemos atendido las solicitudes de traslados de 30 gobiernos locales”, indicó la Secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez.

“Durante esta administración se han efectuado 8 mil 740 movimientos de personas privadas de la libertad de centros estatales a centros federales, 4 mil 58 de los cuales fueron realizados en 2022”.

La entidad de donde han sido trasladados más reos a Ceferesos es el Estado de México, con mil 544 internos desde 2019, primer año del actual sexenio.

tarse ningún contratiempo”, aseguró la Fiscalía estatal en un comunicado.

“La Fiscalía General del Estado realiza acciones certeras que permitan mantener la gobernabilidad del penal ubicado en Ciudad Juárez”.

El traslado se realizó tras la irrupción de un grupo armado el pasado 1 de enero, que dejó como saldo 30 reos fugados, 17 personas muertas, 10 de ellas custodios y 7 reos, de acuerdo con las autoridades ministeriales.

La Sedena detalló que

el traslado se realizó a través de dos rutas aéreas empleando dos aeronaves de la Guardia Nacional; en la primera se trasladó a 114 internos y en la segunda a los 77 restantes.

Indicó que 41 personas fueron destinadas al Cefereso 1 de Almoloya, Estado de México; 35 personas al Cefereso 4 de Tepic, Nayarit; 38 personas al Cefereso 5 de Villa Aldama, Veracruz; 41 al Cefereso 13 de Miahuatlán, Oaxaca, y 36 personas al Cefereso 15 en Villa Comatitlán, Chiapas.

Acumulaba ‘El Neto’ 140 años de cárcel

BRIONES

PEDRO SÁNCHEZ

CIUDAD JUÁREZ.- El líder criminal Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, alias “El Neto”, acumulaba 140 años de prisión por diversos delitos y estaba recluido en el penal de Ciudad Juárez gracias a una serie de amparos que impedían trasladarlo a una cárcel de mayor seguridad, informaron las autoridades penitenciarias de Chihuahua.

Luis Alfonso Harris, titular del Sistema Penitenciario estatal, indicó que “El Neto” fue trasladado en 2009 a un penal federal, donde permaneció hasta que debió ser regresado a la cárcel estatal en cumplimiento de la ejecutoria de un amparo.

“Comenzando una estrategia jurídica de promover amparos para no ser reubicado”, dijo el funcionario ante medios en

las oficinas de Gobierno estatal.

Harris recordó que Piñón de la Cruz, vinculado con la organización criminal “Los Mexicles”, acumulaba 140 años de prisión por los delitos de homicidio, portación de armas, secuestro, trata de personas y delincuencia organizada.

Explicó que el amparo es una práctica usual para quienes cuentan con recursos económicos con el propósito de evitar el traslado.

“Esta persona, ‘El Neto’, usó de manera frecuente y concurrente esta medida para no poder ser llevado a ningún centro federal”, abundó.

El funcionario subrayó que los traslados se manejan de manera confidencial y, como el cabecilla criminal no tenía conocimiento, a cada momento emitía amparos para evitar ser reubicado.

Miércoles 4 de Enero del 2023 z REFORMA 3
BAJO CONTROL. Un grupo de internos que estaba en el penal de Ciudad Juárez fue trasladado vía aérea a cinco centros penitenciarios federales. PEDRO z Los internos que fueron reubicados abandonaron las instalaciones estatales durante la madrugada. PEDRO SÁNCHEZ BRIONES
Cabecilla criminal Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, alias “El Neto”, estaba recluido desde junio de 2017 en el penal de Ciudad Juárez. Nacimiento: 6 de abril de 1989 Originario: Ciudad Juárez Ocupación: Compra y venta de autos Delito: Secuestro Ingreso: 6 de junio de 2017 Causa penal: 1079/2009
Especial 10 armas largas 4 armas cortas 4 kilos de cristal 16 kilos de mariguana $1.7 millones en efectivo 84 teléfonos celulares
La Sedena reportó el decomiso de los siguientes elementos prohibidos dentro del penal de Ciudad Juárez.

Una rápida sesión

La Ministra Norma Piña Hernández presidió ayer su primera sesión de Pleno de la Suprema Corte de Justicia.

Fue la primera vez en dos siglos de historia del Máximo Tribunal que el Pleno es presidido por una Ministra Presidenta como tal, pues en ocasiones previas, las Ministras Olga Sánchez Cordero y Margarita Luna Ramos también habían presidido, pero sólo provisionalmente, en calidad de decanas de la Corte.

La sesión pública apenas duró alrededor de media hora, para revisar una acción del Partido del Trabajo contra una reforma a la Ley de Medios de Impugnación en Materia PolíticoElectoral de Coahuila, que fue declarada infundada.

Piña decidió dejar para el jueves la discusión de otro proyecto sobre la reforma electoral, aprobada en septiembre pasado en Coahuila, que aborda múltiples temas y requerirá de unas 27 votaciones, luego de las cuales la Corte dejará firmes las reglas para la elección de Gobernador y Congreso en esa entidad, el próximo 4 de junio.

En la sesión de ayer, Piña se limitó a conducir la discusión, pero hacia el final del debate, pidió a su colega Margarita Ríos-Farjat que explicara qué tipo de interpretación se estaba utilizando para la sentencia, si conforme o sistemática, conceptos que son muy diferentes entre sí.

Ríos Farjat aclaró que era una interpretación sistemática, lo que facilitó la aprobación del proyecto.

Al inicio de la sesión, Ríos-Farjat felicitó a su colega por su elección, pese a que no voto por ella.

La conducción de los debates en el Pleno de la Corte se ha hecho cada vez más complicada, en particular por la práctica de los Ministros de coincidir sobre el sentido de los proyectos, pero con argumentos distintos.

El anterior presidente, Arturo Zaldívar, reiteró una y otra vez a sus colegas la importancia de tener argumentos coincidentes que sustenten las versiones escritas de las sentencias, pues luego de la reforma judicial de 2021, dichos argumentos tienen fuerza de precedente obligatorio para todos los tribunales del país.

La Ministra Piña, que ya no participará en la Primera Sala y dejará de elaborar proyectos de sentencia, iniciará en estos días el proceso de renovación de altos funcionarios de la Corte.

DEBUT EN EL CJF Piña tendrá este miércoles su primera sesión presidiendo el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el órgano administrativo y de vigilancia de más de 950 juzgados de Distrito y tribunales de Circuito, con sus casi 50 mil empleados y 65 mil millones de pesos de presupuesto.

La Ministra arribará a un Consejo de la Judicatura donde cuatro de los otros cinco integrantes en funciones fueron designados en 2019, recién iniciada la Presidencia de Arturo Zaldívar, mismos que seguirán como consejeros hasta 2024, tres de ellos durante casi todo ese año.

Dos consejeros guardan estrechos vínculos con el Gobierno de la 4T: el ex procurador capitalino Bernardo Bátiz, designado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en varios discursos en la

Corte ha llamado a defender la transformación del país, y Verónica de Gyvés, nombrada por el Senado, quien es magistrada del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y esposa de su actual presidente, Rafael Guerra.

Otros dos consejeros, ambos magistrados federales de carrera, son cercanos a Zaldívar, quien durante los cuatro años de su presidencia mantuvo el control en el Pleno del CJF, y no enfrentó las rupturas que dificultaron el trabajo de varios de sus antecesores.

Se trata de Alejandro González Bernabé y Sergio Molina Martínez, ambos designados por la Corte, que tradicionalmente “ayuda” a sus nuevos presidentes aprobando sus propuestas de magistrados para que los acompañen en el CJF.

La única consejera de ingreso reciente es otra magistrada de carrera, Lilia

Mónica López Benítez, contemporánea de Piña Hernández. En junio de 2022, ganó en la Corte un reñido proceso que requirió cuatro rondas de votación y una discusión privada entre los ministros.

En el CJF hay un asiento vacante desde diciembre de 2021, el que dejó la ahora Ministra Loretta Ortiz, y que corresponde llenar al Senado.

Zaldívar pasó buena parte de 2022 impulsando a su colaboradora más cercana, Alejandra Spitalier, para ocupar la vacante, pero la Cámara alta no ha hecho el nombramiento.

En los próximos días, decenas de puestos administrativos de mando de la Judicatura Federal que están entre los mejor pagados del servicio público, incluidas las secretarías ejecutivas y direcciones generales, pre-

empezarán a

‘La presidenta Piña ha votado en contra’

La elección de la Ministra Norma Piña como cabeza del Poder Judicial de la Federación (PJF) demuestra la independencia entre poderes, aseguró ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que la juzgadora siempre ha votado en contra de los intereses de la 4T.

“Eso no lo van a aceptar nunca nuestros adversarios, pero es la verdad. Nosotros no imponemos nada en la Corte y es tan evidente, aunque no lo quieran aceptar, que la presidenta Norma Piña siempre ha votado en contra de las iniciativas que hemos defendido”, dijo.

“Nadie puede decir que hay subordinación, como era antes, de los poderes al Ejecutivo. Durante décadas el poder de los poderes era el Ejecutivo, y Poder Legislativo y el Poder Judicial eran apéndices, estaban subordinados, desde la Presidencia se daban órdenes, y eso ya se terminó”.

Aunque dijo respetar a la Ministra y sus opiniones, López Obrador adelantó que

Piña no será capaz de concretar una reforma que limpie el Poder Judicial, como él ha propuesto.

“Ojalá y, de manera independiente, autónoma, se lleve a cabo una reforma en el Poder Judicial, que urge, por la corrupción que impera. Hay que seguir limpiando todo el Gobierno, los tres poderes, que las instituciones no estén al servicio de minorías rapaces, que no estén al servicio de la corrupción, al servicio del dinero”.

“¿Lo ve posible con la Ministra?, se le preguntó.

“Creo que no, desgraciadamente, pero no hay que desistir, ojalá y me equivoque, ¿no? Vamos a verlo”, respondió.

López Obrador reveló que el lunes, luego de la elección en el pleno de la Corte, la nueva presidenta lo buscó vía telefónica para conversar.

“Ella me buscó, tuvo la amabilidad de comunicarse conmigo. Yo no estaba, pero tan luego me informaron, me comuniqué y hablé con ella, felicitándola, sobre todo por ser la primera mujer en la historia, presidenta de la Suprema Corte”, manifestó.

Afirma no conocer a titular del TFJA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que no conoce al Magistrado Guillermo Valls, quien fue electo como nuevo titular del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), para un periodo de tres años.

El Mandatario sostuvo que no pretende tener injerencia en las decisiones de esa institución, hasta donde podrían llegar, entre otros temas, las indagatorias por presuntos casos de corrupción y faltas administrativas graves cometidas en su Gobierno.

“Ningún problema, nada, no conozco al licenciado y no me meto yo en eso y no somos iguales. Eso es lo que no van a entender, porque no les conviene, nuestros adversarios, si tenemos autoridad moral, vamos a tener autoridad política, hay otras maneras de decirlo, pero no tiene caso”, dijo.

Valls, de 49 años, obtuvo nueve votos en la primera ronda de la elección en la Sala Superior, y derrotó a Luz María Anaya, que tuvo cuatro y se perfilaba como la apuesta

del Gobierno federal para el cargo; y a Julián Olivas, que sólo obtuvo dos.

Valls, nominado por el Presidente Enrique Peña Nieto en 2016, es hijo de Sergio Valls, quien fue Ministro de la Corte hasta su muerte en 2014.

Ayer, López Obrador negó que existan escándalos de corrupción en su Administración y recordó que él mismo instruyó que se procediera legalmente contra los responsables del desfalco millonario en Segalmex.

“Ah, ‘es que viene ahora un Tribunal, sí, y va a descubrir la gran corrupción en el Gobierno que tiene que ver con Segalmex y que va a afectar al Presidente’. No, no, porque yo no soy corrupto, tan sencillo como eso”, soltó.

“Llevo años luchando por mis ideales y lo que considero más importante en mi vida es mi honestidad. Entonces, qué me van a hacer con una denuncia de Segalmex. Yo di la instrucción de que se presentara la investigación, la denuncia y que se fuese a fondo. Pero no sólo eso, no le permito la corrupción a nadie, ni a mis familiares”.

4 REFORMA z Miércoles 4 de Enero del 2023
Así votaron De acuerdo con fuentes judiciales consultadas, en la sesión del lunes pasado, cuando fue electa la primera mujer como presidenta de la Corte, los Ministros emitieron su voto de la siguiente manera: Juan Luis González Alcántara. (Nominado por AMLO) Javier Laynez. (Nominado por EPN) Jorge Pardo. (Nominado por FCH) Alberto Pérez Dayán. (Nominado por FCH) Yasmín Esquivel. (Nominada por AMLO) Norma Piña. (Nominada por EPN) NORMA PIÑA Loretta Ortiz. (Nominada por AMLO) Margarita RíosFarjat. (Nominada por AMLO) Arturo Zaldívar. (Nominado por FCH) Luis María Aguilar. (Nominado por FCH) Alfredo Gutiérrez. (Nominado por FCH) ALFREDO GUTIÉRREZ VÍCTOR FUENTES
visiblemente
ser ocupadas por personas designadas por Piña. Periodo de integrantes (Enero 2023 a diciembre 2026) n Presidenta: Norma Piña* (Febrero 2019 a febrero 2024) n Alejandro González Bernabé* (Noviembre 2019 a noviembre 2024) n Sergio Molina* y Verónica de Gyvés (Diciembre 2019 a diciembre 2024) n Bernardo Bátiz (Junio 2022 a junio 2027) n Lilia Mónica López Benítez* (De ingreso reciente) n Un asiento vacante desde diciembre de 2021. *Jueces federales de carrera. Judicatura Con casi 50 mil empleados y 65 mil millones de pesos de presupuesto, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) será presidido por la Ministra Norma Piña. En la primera reunión de trabajo presidida por la Ministra Presidenta Norma Piña, la Corte revisó y desechó un recurso del PT y citó a sesión para mañana jueves
Especial
z El Magistrado Guillermo Valls, quien el lunes fue electo como nuevo titular del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. AMLO, Presidente de México Es evidente que la presidenta Norma Piña siempre ha votado en contra de las iniciativas que hemos defendido”. Ojalá se lleve a cabo una reforma en el Poder Judicial, urge por la corrupción que impera. Hay que seguir limpiando los tres poderes”. No tenemos por qué pensar lo mismo, porque representamos dos poderes que son independientes, autónomos”. MINISTRA INCÓMODA EL MENSAJE PUNTO DE QUIEBRE. La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Ministra Norma Piña Hernández, condujo ayer la sesión pública del Pleno, flanqueada por sus 10 pares. Especial
CAMBIA LA
SIGLOS DE HISTORIA
CRÓNICA:
CORTE DOS

Lucha diaria por una visa

TAPACHULA.- Entre jaloneos, gritos y desmayos, cientos de migrantes haitianos varados en esta ciudad fronteriza, hacen fila, se saltan las vallas, y se enfrentan con elementos de la Guardia Nacional (GN) y con funcionarios de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para obtener una cita y tramitar la visa humanitaria.

Desde el pasado lunes, las calles del abandonado mercado público “Los Laureles”, se convirtió en una enorme sala de espera.

Ahí, los extranjeros duermen bajo cartones; despiertan, comen y se asean para ser los primeros en integrarse a la fila.

Al interior del mercado se ha improvisado la oficina de la Comar, donde seis funcionarios atienden bajo una lona blanca desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

A las afueras del predio, desde las 5 de la mañana, las filas de migrantes, que abarcan casi medio kilómetro de asfalto, no tienen principio ni fin.

Por ratos las filas se desmoronan, y una masa de extranjeros se coloca tras las vallas; algunos la saltan, otros se estrellan, los ánimos se encienden, una mujer se desmaya, los hombres le dan agua, la atienden.

Todos se calman y otra vez, una nueva fila toma forma.

“Estamos desesperados, yo dormí aquí desde el domingo, ya me atendieron, pero yo no alcancé traductor, me entendieron a mí con señas”, dice Millen, una brasileña que habla portugués y poco castellano.

“Yo sí vi traductores, aunque no lo necesité, los funcionarios atienden rápido, en 10 minutos”, agrega Gerardo Pérez, un ciudadano guatemalteco que celebra la rapidez, pero que lamenta que por ello, no alcanzó a preguntar si la fecha del documento será la fecha de su cita.

Entre los migrantes hay al menos hablantes de portugués y francés. Los haitianos, que son la mayoría, se niegan a ser entrevistados por los periodistas, aunque señalan que hay hartazgo por la espera.

La GN vigila y policías municipales piden a la romería calma y organización.

Pero los migrantes decidieron no respetar reglas desde el 16 de diciembre, cuando la Comar dejó de atender por periodo vacacional y quedaron varados en Tapachula.

Maryori Saucedo, una cubana que duerme en el parque de la ciudad desde principios de diciembre, cuando cruzó la frontera en una balsa de neumáticos por el río Suchiate, se queja del mal comportamiento de algunos migrantes.

“Nosotros no somos conflictivos como ellos (los haitianos), sí hacemos fila, como nos ordenó el jefe de Comar; hacen un grupo de gente que se amontonan, yo me estaba ahogando con mis tres bebés y mi mamá. Como sugerencia es que hagan la fila por nacionalidad”, plantea.

Al mediodía del martes se volvió a formar una fila, a pesar de que corrió el rumor de que la autoridad ya no les atendería por la desorganización, como sucedió el lunes por la tarde.

Una mujer originaria de Chile espera a su esposo, quien al interior del mercado es atendido por personal de la Comar.

Ella reclama que lleva cinco horas esperándolo, con su hija.

“Las grandes filas, a mí nadie me ha dicho nada de por qué sigue ahí, yo traigo mi niña. ¿Por qué son así aquí?”, pregunta.

Propone AMLO agenda a Biden

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que envió una carta a su homólogo estadounidense, Joe Biden, para proponerle una serie de temas a abordar durante las reuniones que sostendrán la próxima semana en México.

Señaló que, independientemente de la misiva, está dispuesto a hablar sobre cualquier tema en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte.

“Es para comentarle de manera muy respetuosa cuáles, sugerimos nosotros, deben ser los temas que podríamos tratar, desde luego respetando que él trae también su agenda.

“Nuestro propósito es decir: nos gustaría, como se dice en las cartas, en los oficios, si para ello no tiene inconveniente, tratar estos temas respetuosamente. Haciendo la aclaración que nosotros estamos desde luego abiertos a atender cualquier tema planteado por el Presidente Biden”, indicó en conferencia.

Los Jefes de Estado de EU, Canadá y México, países miembros del T-MEC, se reunirán la próxima semana en la Ciudad de México como parte de la cumbre de Líderes de América del Norte.

De acuerdo con la Cancillería, el próximo lunes habrá una reunión bilateral entre

López Obrador y Biden, quienes abordarán temas como migración, movilidad laboral, seguridad, cambio climático, cultura, educación, fortalecimiento comercial y proyectos de infraestructura fronteriza.

El martes 10, Biden participará, junto con López Obrador y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, en la Cumbre Trilateral.

Al día siguiente, el tabasqueño se reunirá con el mandatario canadiense.

Entre los puntos que tratarán los tres mandatarios están delinear acciones para 2023 y 2024 para reducir la pobreza, la desigualdad en América Latina y los estragos de la pandemia de Covid-19, así como la posibilidad de crear una Alianza para la Prosperidad de los Pueblos de las Américas.

“Nos da mucho gusto que estén estos dos mandatarios de pueblos hermanos, vecinos, con nosotros. Se va a llevar a cabo una cumbre de los tres países de América del Norte y también se van a realizar reuniones bilaterales.

“El Presidente Biden va

a estar con nosotros el lunes. Está por definirse la agenda; desde luego, lo más relevante es el tiempo que vamos a destinar a tratar asuntos de interés, tanto para Estados Unidos, como para México, y lo mismo en el caso de Canadá, con asuntos de nuestro país”, dijo López Obrador.

Cuestionado sobre la llegada a México funcionarios de EU para los preparativos de la visita de Biden, el Mandatario federal aseguró no tener mayor información.

El 1 de enero aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México un avión Boeing C17-A Glomemaster, de la Fuerza Aérea Norteamericana. La aeronave militar y de carga despegó de nuevo desde la terminal capitalina alrededor de las 20:00 horas.

Fuentes de Relaciones Exteriores señalaron que integrantes del Gobierno de Biden viajaron a México como avanzada, y advirtieron que aún no hay confirmación sobre la terminal aérea en la que aterrizará el Air Force One, que trasladará a Biden.

Saturan campamento en Matamoros

MATAMOROS.- Aunque no se tiene la cifra exacta de migrantes que se encuentran en el campamento ubicado en la margen del río Bravo, activistas estiman que podrían ser 5 mil los extranjeros que se encuentran en el lugar para solicitar asilo en Estados Unidos.

Galys Cañas Aguilar, presidenta de la asociación civil Ayudándoles a Triunfar, señaló que otros 3 mil podrían seguir en hoteles y casas de renta, así como en viviendas abandonadas.

“No tenemos una estadística exacta, creo que nadie la tiene, es muy difícil censar a toda la población, hasta hace unos días se tenían a 5 mil personas registradas en los procesos, tan sólo de esta zona.

“Ahorita desconocemos realmente cuántas personas hay en Matamoros y en el campamento, aun así mantenemos la esperanza de que se pueda arreglar su situación, pero hay que esperar”, indicó.

La activista señaló que siguen llegando extranjeros, principalmente de Venezuela, quienes se instalan en el campamento.

En tanto, dijo que la situación de los migrantes es complicada, pues las autoridades migratorias están recibiendo a cuentagotas las solicitudes de asilo humanitario.

“Realmente la población

migrante se encuentra ansiosa, desesperada y hasta estresada, por eso toman decisiones que les afectan en su futuro, como irse por el río Bravo, mudarse a otra frontera o buscar la forma para cruzar de forma irregular.

“Nosotros estamos exhortando a la población migrante a que espere, que esperen hasta que las autoridades permitan el cruce”, indicó.

Cañas Aguilar advirtió que al cruzar por el río o de otra manera ilegal, los extranjeros sólo detienen su futuro proceso de asilo y su even-

tual estancia legal en Estados Unidos.

La semana pasada, las autoridades retiraron a los migrantes que se encontraban en las avenidas Tamaulipas, De las Rosas y Álvaro Obregón y les permitieron ocupar el improvisado campamento que ellos mismos formaron en la margen del río Bravo.

A ese lugar se han sumado los extranjeros que ya no tienen capacidad para rentar casa o cuarto, así como quienes van llegando a la ciudad en busca de asilo.

Miércoles 4 de Enero del 2023 z REFORMA 5
Especial
DESESPERADOS. Debido a que en los días de asueto se suspendió la atención de sus casos, los migrantes haitianos que buscan una visa humanitaria han manifestado su inconformidad. z Elementos de la Guardia Nacional intervienen para poner orden entre los solicitantes de permisos. z Por momentos se mantiene la calma en las filas, ubicadas en lo que fue un mercado en Tapachula. z Personal de la Comar atiende en carpas improvisadas las solicitudes de los migrantes.
Especial
z Al campamento en la margen del río Bravo siguen llegando migrantes de distintas nacionalidades.
Mauro de la Fuente
Migrantes varados en Tapachula esperan en malas condiciones permiso para transitar por territorio mexicano hacia el norte
A SALAZAR EN PALACIO
RECIBEN
El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, fue recibido en el Palacio Nacional por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a unos días de que se realice la Cumbre de Líderes de América del Norte. Salazar arribó alrededor de las 11:15 horas y se retiró al filo de las 13:00 horas, sin emitir comentarios. Los Jefes de Estado de Canadá, Justin Trudeau; Estados Unidos, Joe Biden, y México se reunirán la próxima semana en la CDMX. De acuerdo con la Cancillería,
ANTONIO BARANDA el próximo lunes se llevará a cabo una reunión bilateral entre López Obrador y Biden. Aunque todavía no se define la agenda, se prevé que se aborden temas como migración, movilidad laboral, seguridad, cambio climático, comercio, energía e infraestructura fronteriza. Antonio Baranda Andrés Manuel López Obrador (La carta) es para comentarle (a Biden) cuáles, sugerimos nosotros, deben ser los temas que podríamos tratar, respetando que él trae también su agenda”.

Al cierre del pasado año, 20 empresas devolvieron bloques o algunos activos

Las empresas privadas de exploración y producción petrolera empezaron a elegir de manera cuidadosa las mejores oportunidades de sus activos para este año que recién comienza.

Compañías como TotalEnergies y Winthershall DEA perforarán más pozos petroleros para determinar si conservan sus bloques de exploración en territorio mexicano, de acuerdo con S&P Global Commodity Insights.

Los resultados de los pozos perforados determinarán si ambos operadores deciden proseguir sus actividades de exploración.

Al cierre del año pasado, más de 20 empresas renunciaron a bloques completos o a una parte de ellos en favor del Gobierno mexicano.

Las renuncias a los bloques que obtuvieron las compañías durante las rondas petroleras del sexenio pasado no significa que no haya recursos, sino que han decidido centrarse en otras opciones más prometedoras, de acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Repsol renunció a cinco de los bloques que obtuvo para concentrarse en aguas profundas, donde ya ha descubierto abundantes recursos, expuso en un reporte S&P

La Secretaría de Hacienda busca que Petróleos Mexicanos (Pemex) pague la deuda que vence en el primer trimestre sin ayuda del Gobierno, según personas con conocimiento de la situación que pidieron el anonimato.

Después de brindarle apoyo financiero en años recientes, Hacienda quiere que Pemex pague su deuda a menos que no tenga suficiente efectivo para ello al final del trimestre, aseguró una de las personas.

Las conversaciones se dan luego de que el director ejecutivo de Pemex, Octavio Romero, dijera en diciembre que el Gobierno podría reto-

Global Commodity Insights.

Desde 2020, Repsol anunció dos importantes descubrimientos, denominados Polok y Chinwol, junto con su socio Petronas, en uno de

Crean empleos

mar su práctica de pagar las amortizaciones de la deuda de la empresa a principios de 2023.

Hacienda declinó comentar y Pemex no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Pemex es la petrolera más endeudada del mundo, con obligaciones financieras por 105 mil millones de dólares a septiembre de 2022.

Está bajo una enorme presión financiera ya que el Gobierno mexicano quiere que detenga las exportaciones de petróleo e invierta en refinerías que generan pérdidas, todo esto mientras la empresa sigue sin lograr detener una reducción en la producción a largo plazo.

sus seis bloques que ganó en la ronda petrolera 2.4 realizada el 31 de enero de 2018, denominado Área 29.

La empresa esperaba encontrar unos 190 millones de

barriles de petróleo equivalentes en Polok y 120 millones en Chinwol, ubicado en las costas frente a Tabasco.

En este sentido, otras compañías petroleras recalibran sus estrategias con miras a evaluar sus activos.

Lukoil aumentará su actividad en el área 12, también en las costas de Tabasco, donde recientemente encontró petróleo, en la que de acuerdo con estimaciones preliminares podría haber 250 millones de barriles de crudo.

La italiana Eni mantendrá su actividad en la zona 10, en las costas de Veracruz, donde recientemente ha extraído petróleo en dos pozos de aguas profundas: Saaskem y Sayulita.

Saaskem ya está en fase de evaluación y la empresa tiene previsto perforar un par de pozos más en Sayulita.

Hasta el 15 de diciembre pasado, la CNH había autorizado la perforación de seis pozos de exploración en aguas profundas en este año para Eni, Shell, Petronas y Murphy.

De igual manera, la empresa estatal Pemex también se mantendrá activa.

Para el presente año, el Gobierno federal otorgó a Pemex 404 mil millones de pesos (alrededor de 20 mil 200 millones de dólares) para invertir en en exploración y producción, cifra superior a los 360 mil millones de pesos que obtuvo en 2022.

El regulador en energía había autorizado a Pemex la perforación de más de 20 pozos de exploración para 2023.

REFORMA / STAFF

Iberdrola Australia y ABEL Energy, desarrollador de hidrógeno, construirán una planta de hidrógeno verde y metanol verde en Bell Bay, al norte de Tasmania.

De acuerdo con la empresa, el proyecto, denominado Bell Bay Powerfuels, está respaldado por el gobierno australiano y requerirá una inversión de mil 100 millones de euros.

Bell Bay Powerfuels producirá 200 mil toneladas de metanol verde en su primera fase y posteriormente llegará a las 300 mil toneladas, con lo que este proyecto será uno de los más grandes del mundo. El metanol verde servirá para suministrar al mercado marítimo.

Para la construcción de la futura planta, que combina inversiones en generación renovable con inversión

en capacidad de hidrógeno verde, se requerirán 500 empleos, de los cuales 200 serán de personal local, aseguró la empresa.

Actualmente Iberdrola desarrolla 60 proyectos renovables y de hidrógeno en ocho países, con el objetivo de alcanzar las 35 mil toneladas de hidrógeno al año en 2025 y más de 350 mil toneladas anuales en el 2030.

Para ello, la compañía cuenta con una cartera de proyectos con capacidad de 2 mil 400 megawatts en diferentes regiones, principalmente en España, Estados Unidos y Australia.

Desde 2020, Iberdrola adquirió Infigen Energy, la principal empresa de energía renovable de Australia e invertirá entre 2 mil y 3 mil millones de euros en el país para alcanzar los 4 mil megawatts de capacidad en los próximos años.

Codependen México y EU de agroalimentos

En la próxima reunión de los Presidentes de México y Estados Unidos en la Cumbre de Líderes de América del Norte se prevé que se aborde el tema de las restricciones a las importaciones de maíz transgénico, aunque en la práctica el intercambio de productos agroalimentarios une a ambas naciones.

Al cierre del año pasado, México fue el tercer mercado de exportación agrícola de Estados Unidos, con 26.49 mil millones de dóla-

res, según el Departamento de Agricultura de aquella nación (USDA, por sus siglas en inglés).

El maíz no fue el insumo con mayor participación en las exportaciones de EU a México, sino el que más creció en los últimos 10 años.

De entre enero a octubre de 2022, solo en maíz, el valor de las ventas de EU a México fue de 4.1 mil millones de dólares, señalan datos de la USDA.

En tanto, 95.8 por ciento del valor de las exportaciones de hortalizas, plantas,

raíces y tubérculos alimentarios que realizó México entre enero y octubre provino de ventas a EU.

En la división de frutas y frutos comestibles, 92 por ciento del valor de las exportaciones fue por las compras del mercado estadounidense, según datos de Banxico.

Jorge Guajardo, presidente ejecutivo de Agrofibra, dijo que si bien los temas agropecuarios siempre son bandera en las discusiones políticas, en la práctica el intercambio comercial no se frena y se mantiene cons-

tante, pese a la tensión que pueda surgir.

Por ello, así como EU es el mercado más relevante para productos frescos de México, el mercado nacional tiene un alto consumo de granos estadounidenses, expuso.

Si bien los acuerdo comerciales como el T-MEC y previamente el TLCAN han facilitado el intercambio de productos, se debe tomar en cuenta que para ambas naciones es “imposible” prescindir de los alimentos y el intercambio tendría que seguir con aranceles más altos, añadió.

Fuente: eToro / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA DESEOS DE AÑO NUEVO Uno de los principales propósitos de este año de los hogares mexicanos se relaciona con ordenar las finanzas personales para combatir el incremento en el costo de vida. PROPÓSITOS DE LOS HOGARES PARA 2023 (Participación porcentual) 50.2% 36.6% 37.1% 43.4% Metas de salud y bienestar Ahorro para comprar un bien inmueble Metas de acondicionamiento físico Ordenar finanzas personales REVIVEN QUEJA LA LIGA SINDICAL Obrero Mexicana, sindicato que ganó la representación del contrato colectivo de Manufacturas VU, presentó una nueva solicitud de queja bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC contra la empresa de partes de interiores de autos por incumplir las medidas a las que se había comprometido para no ser sancionada por Estados Unidos. Portafolio MIÉRCOLES 4 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 49,050.46 (0.12%) S&P 500 3,824.14 (-0.40%) TIIE 10.7770% DJ 33,136.37 (-0.03%) NASDAQ 10,386.98 (-0.76%) MEZCLA 65.84 (Dls/Barril) DÓLAR: C $18.81 V $19.89 EU R O: C $20.23 V $20.77 Optan por enfocarse en activos rentables Evalúan petroleras retención
áreas
de
BLOOMBERG Quiere SHCP ‘soltar’ a Pemex General Motors (GM), el mayor fabricante automotor en EU, ha generado 4 mil 500 empleos en sus plantas de producción en SLP y en Ramos Arizpe, Coahuila, donde se producirán vehículos eléctricos, informó ayer la Secretaría de Economía a través de su cuenta de Twitter.
APUESTA IBERDROLA A HIDRÓGENO VERDE A VIVIRSINPETRÓLEO Reto limpio Al igual que hace 20 años, Iberdrola es se ha convertido en “first mover” del reto tecnológico que supone la producción y suministro de hidrógeno verde. 1,100 millones de euros invertirá la empresa en su nueva planta en Australia. 350 mil toneladas de hidrógeno verde es la meta a alcanzar en el año 2030. 60 iniciativas en renovables e hidrógeno verde desarrolla la empresa. 2,400 megawatts suman los proyectos que tiene en cartera la compañía. Fuente: Iberdrola 5 3 17 25 21 18 17 18 19 2021 22 Aflojan el paso En 2017, empresas privadas empezaron a realizar operaciones de exploración de petróleo en México y en 2020 alcanzaron un máximo de pozos perforados. POZOS PERFORADOS POR EMPRESAS PRIVADAS (Número de enero a junio de cada año) Fuente: Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
Gran mercado Para México, Estados Unidos es el mayor mercado en exportaciones de productos agroalimentarios. PRINCIPALES EXPORTACIONES MEXICANAS DE AGROALIMENTOS (Millones de dólares, de enero a octubre de 2022) PRODUCTO VALOR PART. % EU Tomates frescos y refrigerados2,127.681.9% Limones y limas 696.940.4 Cacao y preparaciones 569.2 90.3 Cebollas 421.594.6 Pescado fresco y refrigerado195.046.1 Fuente: Banxico Facebook @SE_mx 6

El año de la ceguera OPINIÓN

glo ca de ar dolo muer antagónicas Méxi

No ver. Decidir no ver. Resistirse a ver. Hacer hasta lo imposible por no ver. Si algo ha caracterizado nuestro andrajoso 2022 –también ha ocurrido en otros lugares, se trata acaso de una tendencia global, pero me concentro solo en el caso mexicano– ha sido la ceguera a la que nos han confinado arteramente nuestros políticos y a la que nosotros nos hemos rendido de forma pasiva o voluntaria. Si de pronto resulta tan arduo realizar un resumen de ese año se debe a que componer un solo cuadro más o menos objetivo –sabemos que la imparcialidad no existe– se ha vuelto del todo impracticable. Nuestra dolorosa realidad, con sus miles de muertos y desaparecidos, se ha partido en dos visiones antagónicas que vuelven imposible cualquier relato unificado. México se ha escindido en dos Méxicos irreconciliables, en donde ninguna de las partes se muestra dispuesta a ver –apenas eso: ver– a la otra.

TEMPLO MAYOR

FUERTES críticas se ha llevado Arturo Zaldívar después de que sus allegados quisieron colgarle la medalla de haber “dejado” en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a una mujer.

PERO por más que quieran hacer quedar bien al presidente saliente y busquen crear la narrativa de su graaan compromiso con las mujeres, el ministro ni siquiera votó por Norma Piña, lo hizo por Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

Y NO SE VALE hacer caravana con birrete ajeno. • • •

A QUIEN andan queriendo resucitar como una negociadora clave para el gobierno federal es a la ex secretaria de Gobernación y actual senadora Olga Sánchez Cordero

DESDE la trinchera de la 4T aseguran que la ministra de la Corte en retiro tiene una excelente relación y cierto ascendente sobre Norma Piña quien fue su secretaria de estudio y cuenta entre 1995 y 1998.

EN CONTRAPARTE, hay quienes aseguran que los jilgueros de redes sociales que destacan ese dato en el currículum de Piña lo hacen en un desesperado intento por rescatar algo bueno –lo que sea– de una de las mayores derrotas políticas sufridas por Palacio Nacional en el sexenio. ¿Será? •

SINGULAR, por decir lo menos, resultará la elección extraordinaria para senador en Tamaulipas del 19 de febrero que se hará para ocupar la vacante que dejó la muerte de Faustino López, suplente del hoy gobernador de esa entidad, Américo Villarreal

EL CASO es curioso pues dos de los tres candidatos tienen una amplia trayectoria... en partidos distintos a los que ahora representan.

LA ÚNICA que no ha cambiado de camiseta es la aspirante de Va por México, Imelda Sanmiguel, militante panista que representa a su partido, al PRI y al PRD EN CAMBIO, Manuel Muñoz Cano va por el PVEM después de casi 30 años de militancia en el PRI y de haber sido gran amigo y secretario en el gabinete del ex mandatario tricolor Eugenio Hernández quien acabó procesado por varios delitos.

EN TANTO, el candidato de la coalición Morena-PT es José Ramón Gómez Leal, un ex panista y cuñado del ex gobernador blanquiazul de la entidad, Francisco García Cabeza de Vaca quien también tiene cuentas pendientes con la justicia. Bien bonito, de verdad. •

EN OREGON, EU, ya es legal el consumo de hongos alucinógenos que, en dosis controladas, provocan viajes psicodélicos y la sensación de vivir en realidades alternativas

EN MÉXICO, sin necesidad de hongos, la 4T sigue pintando con sus “otros datos” una realidad de colores brillantes en rubros como seguridad, economía, salud, educación y combate a la pobreza. Eso sí, la dosis es diaria, dura al menos dos horas y pasa en las mañanas por televisión.

Colapsa puente en San Cristóbal

Al menos 10 heridos es el saldo del colapso de un puente colgante en el Parque Ecoturístico de Arcotete-Cuevas de Mamut, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. El 1 de enero el puente se venció, y el hecho fue captado en video. Iris Velázquez

Cada uno de los sucesos públicos enmarcados en estos doce meses ha dejado siquiera de existir –se ha desvanecido en el aire–, suplantado en cambio por estrategias enemigas: los hechos no interesan, solo echárselos en cara al otro, cómo utilizarlos como arma de ataque, cómo convertirlos en prueba de que nosotros tenemos siempre la razón mientras ellos están siempre equivocados. Da lo mismo el suceso: si para unos se trata de un avance histórico, para los otros es una catástrofe igual de histórica; si para unos se trata de un error imperdonable del pasado, para los otros se trata de una pifia irremediable del presente. Y así nos la pasamos, con nuestras anteojeras ideológicas, obsesionados con denostar al contrario y justificar cada uno de nuestros actos sin atender ningún contraargumento, ningún diálogo.

La crítica, la verdadera crítica, se ha vuelto más escasa que nunca, desbarrancada en la pelea frontal y sin mati-

ces. Hay que recordar, sin embargo, que esto no siempre fue así: tras la compleja expulsión del partido (casi) único que durante décadas nos postró en un terreno de verdades únicas y oficiales, pasamos a un modelo electoral que, con sus incontables defectos, parecía dividir el espectro político en tres grandes opciones, a las que se sumaban apuestas marginales (o negocios disfrazados). De ese régimen tripartito, que diferenciaba mal que bien a la izquierda de la derecha y dejaba al PRI en una suerte de centro pragmático –nacido, a fin de cuentas, solo para administrar recursos y poder–, pasamos a una quiebra completa del sistema de partidos que nos ha condenado a un espectro maniqueo, farragosamente dualista, en el que solo queda ser pro o anti-AMLO.

migo está contra mí y en obligar tanto a sus subordinados como a sus seguidores a repetir las verdades que él desgrana cada mañana como revelaciones divinas. Poco importa que los hechos lo desmientan –tenemos otros datos–, siempre será posible echarles la culpa de un dislate a los otros: los conservadores y los neoliberales, epítetos apropiados para descalificar a cualquiera, aun si quien emprende políticas conservadoras o neoliberales es él mismo. En su bando, se prohíbe dudar y, más aún, criticar: quien se atreve a hacerlo –muy pocos– es flagelado como traidor.

mati con

El propio Presidente ha sido el principal artífice de esta ceguera voluntaria que llamamos polarización: ha sido él, antes que nadie, quien se ha enfrascado en el quien no está con-

Dócilmente, el otro bando –donde antes había disputas y peleas añejas–ha caído en la trampa y, tan obsesionado con el Presidente como él mismo, repite los modos que tanto deplora en él: el menor matiz, el menor juicio ponderado a cualquier política del régimen es tachado de complicidad –a la hoguera con los facilitadores– con la feroz destrucción del país emprendida por AMLO. Malos tiempos para la crítica: si va contra AMLO, se asume comprada por la derecha; si va contra la oposición, se califica de oportunista. En cualquier caso, se descalifica o minimiza o pervierte. Lo peor es que ni siquiera los detractores de AMLO se dan cuenta de que, en el fondo, esta ceguera voluntaria y maniquea solo sirve para acentuar su lado más autoritario. Esta ha sido la triste lógica del 2022.

Mantienen a reclusos de alta peligrosidad en celdas comunes

Alertan por riesgos en penales estatales

Operan Ceresos con personal insuficiente y sin capacitación

Las autoridades penitenciarias de diversos estados del país han demostrado tener la guardia baja para el control de las cárceles locales y el manejo de los internos, algunos de los cuales son de alta peligrosidad y representan un elevado riesgo de generar violencia al interior de las instalaciones.

A la problemática se suma que las autoridades estatales no solicitan en tiempo y forma el traslados de reos de riesgo hacia centros federales de alta seguridad, de acuerdo con el Gabinete de Seguridad federal.

El caso más reciente se registró en el penal de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde un grupo del crimen organizado orquestó una serie de hechos de violencia en distintos puntos de la ciudad para distraer a las autoridades y facilitar un motín que permitió la fuga de Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, “El Neto”, un cabecilla local.

El Secretario de la Defensa, General Luis Cresencio Sandoval, reprochó que no existió ninguna solicitud previa por parte de la entidad o el penal para el traslado de internos peligrosos, aunque la Administración estatal panista argumentó que sí existió la petición, aunque de manera informal.

“No fue solicitado el traslado (de ‘El Neto’) a otro penal con mayor seguridad, el estado tiene que realizar ese trámite para sacar reos que son peligrosos o para que no haya sobrepoblación; en este caso no se tuvo (el trámite)”, señaló Sandoval.

Los penales bajo control estatal también reportan personal que no ha sido debidamente capacitado y cuyo número resulta insuficiente en tareas de guardia y custodia.

“Esto ha influido en una creciente autogobernabilidad, impunidad y corrupción al interior de esos centros (estatales)”, citó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en su último Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria.

“Si se suma al contexto geográfico, socioeconómico o por índice delictivo o de inseguridad, los hace en centros donde los fines de la reinserción social sólo son utópicos en tanto las autoridades pe-

ELUDEN CONTROLES

Pila, en San Luis Potosí.

12/MAY/2020

n Se reporta un amotinamiento en el Cereso de Colima, donde hay balazos y una humareda que dejan tres heridos.

nitenciarias continúen siendo permisibles o aquiescentes ante tales conductas”.

La primer fuga de reos en la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador se reportó en el marco del llamado “Culiacanazo”, un operativo fallido para capturar a Ovidio Guzmán, hijo del capo del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El 17 de octubre de 2019, en Culiacán, 51 reos lograron evadirse en medio del caos ocurrido tras la captura y posterior liberación de Ovidio. Los internos despojaron de sus armas a cinco custodios y salieron por la puerta principal.

El 29 enero de 2020, tres integrantes del Cártel de Sinaloa lograron burlar la seguridad del Reclusorio Sur, en la Ciudad de México, y salieron en un vehículo oficial que tenía hasta chofer.

Los evadidos fueron Víctor Manuel Félix Beltrán, “El Vic”, presunto operador del Cártel de Sinaloa, así como Luis Fernando Meza González y Yael Osuna Navarro, ambos con órdenes de extradición a Estados Unidos.

Para mayo de ese año otros dos reclusos se fugaron del penal de Cieneguillas, en Zacatecas, a través de un túnel y en septiembre de 2021 tres internos huyeron de la cárcel de Solidaridad, Quintana Roo, con el apoyo de autoridades.

07/OCT/2020

n En protesta por cambio de directora, unos 100 internos arman un motín en Cereso de Campeche, con saldo de dos heridos.

22-OCT-2021

n Un motín se registra en el penal de Acapulco, por lo que elementos de Policía Estatal son desplegados para controlar la situación.

7/ENE/2022

n Al menos 25 internos quedan heridos tras disturbios en

4/DIC/2022

n

Mueren en sexenio 19 reos en motines

En lo que va del sexenio se han registrado unos 26 motines en penales estatales, con saldo de al menos 19 internos asesinados y 22 heridos.

Entre octubre y noviembre de 2019 se reportaron tres motines en el interior del penal de Atlacholoaya, en Morelos, con saldo de siete reos muertos.

Informes oficiales reportan que la pelea fue protagonizada por integrantes de la organización Los Rojos contra criminales del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Uno de los objetivos era liquidar a Raymundo Isidro “N”, apodado “El Ray”. Este delincuente había sido capturado en Puebla y era considerado cabecilla del CJNG.

En septiembre de ese año se sumó Tabasco, luego de que una gresca dejara dos muertos y cuatro lesionados

Un comando armado liberó en diciembre de 2021 a nueve internos del penal de Tula, en Hidalgo, para lo cual recurrieron al uso de una camioneta con blindaje artesanal que les permitió derribar

en el Centro de Reinserción Social de Villahermosa.

Según reportes, la pelea entre internos ocurrió en el patio del reclusorio. En la riña presuntamente participaron dos grupos que buscan el control del penal.

Para mayo de 2020 una agresión entre reos, que incluyó balazos, dejó ocho muertos y nueve heridos en el reclusorio de sentenciados, en Puente Grande, Jalisco.

Los homicidios ocurrieron en venganza por una agresión previa.

En el penal de Cieneguillas, Zacatecas, el 15 de enero de 2021 se registró un motín que dejó un reo muerto y seis heridos, en tanto que en julio de ese año se reportó un interno muerto, además de tres heridos, entre ellos custodios, derivado de un motín en el penal San Francisco Kobén, Campeche, en protesta por alimentos.

la puerta del Cereso.

En octubre 2022, el penal de Cieneguillas reportó la fuga de siete presos. Se presume que escaparon mediante hoyos realizados en los muros.

Nuestro país se ha escindido en dos Méxicos irreconciliables, en donde ninguna de las partes se muestra dispuesta a ver a la otra.
JORGE VOLPI
Miércoles 4 de Enero del 2023 z REFORMA 7
@jvolpi
• •
• •
Intentos de fuga y amotinamientos registrados en penales bajo control estatal en los últimos cuatro años en el País.
n El intento de fuga de cinco reos del penal de Tenancingo, en Edomex, causa un motín y balacera que deja un custodio herido.
n Cuatro
10/AGO/2019
7/MAR/2019
presos resultan heridos en una riña dentro del penal de La
el Penal de Apodaca, donde personas protestan para saber sobre sus familiares. Se reporta un intento de fuga del penal de Cieneguillas, Zacatecas, y narcobloqueos en carreteras.
Especial

Regresan a Venezuela cruceros europeos

CARACAS. Venezuela recibió ayer el crucero “Amadea”, el primero proveniente de Europa que atraca en este país después de 15 años en el que dejó de ser un destino atractivo por sus altos índices de inseguridad y una devastadora crisis económica. El buque lleva a bordo a casi 500 pasajeros. STAFF

internacional@reforma.com

sesión

Paraliza a la Cámara división republicana

Batalla McCarthy para lograr apoyo; se oponen a él alineados a Trump

WASHINGTON.- Los republicanos tuvieron ayer una jornada caótica en la Cámara de Representantes, en el arranque del nuevo Congreso, y fracasaron para elegir al presidente de la Cámara baja, donde tienen mayoría.

El líder del Partido Republicano Kevin McCarthy no logró obtener el apoyo suficiente de sus compañeros en tres votaciones, por lo que el proceso de elección fue aplazado para hoy, lo que marcó una histórica derrota.

El abrupto final de un largo y desordenado día uno del Congreso mostró que McCarthy no tiene un camino fácil por delante. El legislador prometió una “batalla en el pleno” durante todo el tiempo que fuera necesario para conquistar a sus colegas republicanos que se niegan a darle sus votos

Al necesitar 218 sufragios en la Cámara completa, McCarthy obtuvo sólo 203 en dos rondas, incluso menos que el demócrata Hakeem Jeffries, y le fue aún peor con 202 en la tercera ronda. Tuvo la oposición de una veintena de sus compañeros, quienes respaldaron a Jim Jordan de Ohio.

Las tensiones aumentaron cuando cayó la noche sobre la nueva mayoría de la Cámara y todos los demás asuntos se detuvieron. Los legisladores acordaron volver al mediodía de hoy para seguir con el proceso.

“Kevin McCarthy no va a ser un orador”, subrayó el representante Bob Good, republicano por Virginia, entre los reticentes.

No estaba del todo claro cómo el asediado líder republicano podría recuperarse después de convertirse en el primer candidato a presidente de la Cámara baja en 100 años que no logra ganar con su partido en la mayoría.

Sin un orador, la Cámara no puede formarse por completo: tomar juramento a sus miembros, nombrar a los presidentes de comités, participar en procedimientos e iniciar pesquisas de la Administración de Joe Biden, como quieren los republicanos.

Una nueva generación de republicanos alineados con Trump lideró la oposición a McCarthy, creyendo que no es ni lo suficientemente conservador ni lo suficientemente duro para luchar contra los demócratas.

A pesar de que el demócrata Jeffries, latino que asumirá el cargo de líder del partido, obtuvo 212 votos, las opciones para que se convierta en presidente de la Cámara son mínimas, ya que su bancada no tiene más asientos en el recinto y necesitaría el apoyo de seis de los 222 republicanos.

REPUBLICANOS

MÓNICA DE LA CRUZ

La mujer de 48 años

Es importante tener a gente que viva en la frontera, que comprenda la frontera y que la represente”.

Llega a Congreso récord de latinos

WASHINGTON.- El nuevo Congreso de Estados Unidos asumió ayer con el mayor número de latinos hasta la fecha en la Cámara de Representantes, que pasa de 38 a 47.

Un total de 35 demócratas y 12 republicanos de origen hispano tendrán un escaño, en comparación con los 28 demócratas y 10 republicanos de la Cámara anterior, según el Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO).

Niega ELN acuerdo para cese al fuego

BOGOTÁ.- La guerrilla del ELN, en negociaciones de paz con el Gobierno de Colombia, negó ayer hacer parte del acuerdo de cese al fuego con los principales grupos armados anunciado por el Presidente Gustavo Petro en Nochevieja.

“La Delegación de Diálogos del ELN no ha discutido (con el Ejecutivo) ninguna propuesta de Cese el Fuego Bilateral, por tanto aún no existe ningún acuerdo en esa materia”, dijo la última guerrilla reconocida del país en un comunicado, poniendo en entredicho la versión de la Administración.

El Presidente izquierdista anunció en la noche del 31 de diciembre un acuerdo de cese al fuego bilateral hasta el 30 de junio con el Ejército de Liberación Nacional (ELN),

dos grupos disidentes de las FARC, la mayor banda narco conocida como el Clan del Golfo y las Autodefensas de la Sierra Nevada, de origen paramilitar.

Para cada organización el Gobierno redactó decretos, que aún mantiene bajo reserva, en los que se fijan las condiciones de la tregua que según cálculos involucra a unos 15 mil combatientes.

“El ELN sólo cumple lo que se discuta y se acuerde en la Mesa de Diálogos donde participemos. No puede aceptarse como acuerdo un decreto unilateral del Gobierno”, apuntó la insurgencia.

Las negociaciones continuarán en México en una fecha aún por definir.

“Una vez concluyamos lo que está previsto estamos en disposición de discutir la propuesta de Cese el Fuego Bilateral”, aseguró la guerrilla.

DEMÓCRATAS

de Representantes de la “generación Z”, cuyos intereses se propone defender. Apuesta por la justicia social y la lucha contra el cambio climático y tiene la intención de utilizar su mandato para combatir la violencia armada.

JOHN FETTERMAN

Este hombre de 53 años y que mide más de dos metros lucha por la legalización de la mariguana y el desarrollo de los sindicatos. Ganó uno de los duelos más reñidos de las elecciones de medio mandato de noviembre: un escaño como senador por Pensilvania.

También ha habido un ligero avance en cuanto a género. La Cámara baja estará formada por 29 hombres y 18 mujeres de origen hispano, en vez de los 24 hombres y 14 mujeres de la anterior.

De los comicios de mitad de periodo de noviembre también salieron las primeras latinas con escaños por Colorado, Illinois y Oregon.

En cuanto a nuevas caras, 14 latinos entran en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, incluidas siete mujeres.

El número de latinos en el Senado se mantiene en seis.

Asume DeSantis segundo mandato

TALLAHASSEE.- El Gobernador de Florida y posible precandidato presidencial para las elecciones de 2024, el republicano Ron DeSantis, prestó juramento ayer para un segundo mandato de cuatro años.

DeSantis derrotó en los comicios de noviembre por más de 29 puntos porcentuales al demócrata Charlie Crist, ex Gobernador republicano y congresista demócrata. Fue una paliza en un estado co-

nocido por elecciones reñidas.

La sesión legislativa de Florida comienza en dos meses, y el Mandatario promete una legislación que creará lo que él llama alivios fiscales favorables a las familias, ampliará los derechos de portación de armas y dificultará que los maestros se unan a los sindicatos.

DeSantis, quien es visto como el principal rival del ex Presidente Donald Trump, también ha dicho que apoya aplicar más restricciones a los abortos.

Rescatan cruceros a migrantes

Ejecuta EU a primera persona transgénero

REFORMA / STAFF

SAN LUIS.- Una reclusa de Missouri fue ejecutada ayer por un asesinato de 2003, convirtiéndose en la que se cree que es la primera persona transgénero ejecutada en Estados Unidos.

Amber McLaughlin, de 49 años, fue condenada por acechar y matar –antes de su transición– a una ex novia, y luego arrojar el cuerpo cerca del río Mississippi. El Gobernador republicano Mike Parson rechazó una solicitud de clemencia.

McLaughlin habló en voz baja con un asesor espiritual a su lado mientras le inyectaban la dosis letal de pentobarbital. La reclusa respiró hondo un par de veces y luego cerró los ojos. Fue de-

clarada muerta unos minutos después.

“Lamento lo que hice”, dijo en una declaración final por escrito. “Soy una persona cariñosa”.

Una base de datos del Centro de Información contra la Pena de Muerte contra la ejecución muestra que mil 558 personas han sido ejecutadas desde que se restableció la pena de muerte a mediados de la década de 1970 en Estados Unidos.

Todos menos 17 de los condenados a muerte eran hombres. El centro dijo que no se conocen casos previos de ejecución de un recluso abiertamente transgénero. McLaughlin comenzó la transición hace unos tres años en la prisión estatal de Potosi.

@rvaraguayan
@VirguezErika
Fracasan en elegir a presidente del recinto; aplazan
MIÉRCOLES 04 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter Hakeem Jeffries, líder demócrata en Cámara baja Día uno. Los demócratas de la Cámara están unidos y listos para ponerse a trabajar. Caos total al otro lado del pasillo (con los republicanos)”. DESBORDA COVID A SHANGHAI
@GOPLeader
SHANGHAI. Hospitales en esta ciudad china de 26 millones de habitantes están saturados por la ola de Covid-19 que enfrenta el país, con pacientes en camillas en la entrada del área de emergencias. Un alto funcionario dijo ayer que dos tercios de los residentes de la urbe pueden haber contraído el virus en últimas semanas. STAFF
z El líder republicano Kevin McCarthy ha tenido problemas para unir a su partido.
REFORMA / STAFF
@GovRonDeSantis
J.D. VANCE Es uno de los pocos abanderados de Donald Trump que salió electo en los comicios de noviembre, con un escaño en el Senado por Ohio. Recién llegado a la política, el funcionario de 38 años se hizo conocido al publicar “Hillbilly Elegy” en 2016, un relato exitoso de su infancia humilde y caótica en un pueblo de clase trabajadora en este estado. MAXWELL FROST Tiene 25 años y será el primer elegido a la Cámara Nuevas caras Una latina simpatizante del ex Presidente republicano Donald Trump y un activista de 25 años son algunas de las novedades al inicio de una nueva legislatura en el Congreso de EU. encarna la nueva cara desinhibida del Partido Republicano en Texas. Fue elegida como congresista tras una campaña en la que prometió terminar el muro de Trump en la frontera con México para frenar la llegada de migrantes.
8
@dmelo305va
MIAMI. Tripulantes de dos cruceros rescataron a 24 migrantes que viajaban en dos pequeñas embarcaciones en alta mar, en el más reciente episodio de indocumentados que tratan de llegar a los Cayos de Florida. La Guardia Costera de EU puso bajo su custodia a los individuos. STAFF

CASAS EN VENTA

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736.J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende edificio en Fracc. Lo -

mas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y

cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal,

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos,

sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

En venta ponemos a la venta salones para fi esta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para la-

3H ANÚNCIATE...¡Es

vadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1

ta estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

bladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1

a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Rento cuarto para señori-

Rento habitaciones amue-

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completosSala-Comedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplioBoiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1 EN RENTA

gratis!

Se renta casa en Fracc. Rincón colonial, Zacatecas, Zac. C. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, sala, comedor, cocina, 3 recamaras, 1 baño, patio de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños c ompartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C.

Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, c ochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492

492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, c ochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91. J1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L3

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Z acatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca

de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que c onduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

5H ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las

vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pa-

vimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servi-

9H ANÚNCIATE...¡Es
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
11H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

cios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. A1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. A1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. A1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. A1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. A1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. A1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.A1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después

12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campes -

tres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe

Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * . J2

Renault zacatecas solicita:

Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a c oordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación,

13H
ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

ofi cina, edifi cio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. A1

Se dan clases de musica

a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492264-01-92 492-544-0636. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz

legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno

del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Se vende ford 2005 ecosport 4 cilindros, standar, 5 velocidades-todo pagado$77,000 setenta y siete mil pesos informes al teléfono: 492-103-84-25 .A1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
AUTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.