3 minute read

Una ríspida sesión Inicia en Instituto ola de renuncias

Érika Hernández

Ocho titulares de direcciones ejecutivas y unidades técnicas presentaron sus renuncias al Instituto Nacional Electoral (INE), con el argumento de que darán libertad al nuevo presidente del organismo para que proponga a sus sustitutos. Su salida se hará efectiva entre el 31 de marzo y 3 de abril, cuando que el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y otros tres consejeros concluyen su mandato.

z Poco más de 2 horas y media duró el intercambio de reproches en la Herradura de la Democracia.

Consejeros del INE y representantes de Morena cruzaron acusaciones por la aplicación de la reforma electoral consumada por el Gobierno de la 4T

Érika Hernández

En el salón de plenos del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se respiraba rabia.

En el día uno del “Plan B”, el ánimo festivo de los morenistas chocó con el enojo de los consejeros por el impacto de la nueva legislación: el cese del secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo.

El presidente del INE, Lorenzo Córdova, condujo la sesión, en la que se nombró a Roberto Cardiel como encargado de la Secretaría Ejecutiva, en tono mordaz y, por momentos, explosivo ante el mensaje sarcástico del representante de Morena, Eurípides Flores. “Esa primera medida, vulnera de manera burda y grosera la autonomía constitucional del INE. Tenemos la certeza de que la constelación de inconstitucionalidades de esta reforma no quedará impune”, arrancó Córdova en defensa de Jacobo.

Ciro Murayama, quien, como Córdova, termina su gestión en 30 días, acusó a los impulsores de la reforma de atropellar la autonomía del INE y abusar del poder al personalizar la ley “Edmundo encarna la madurez del hombre de Estado”, dijo.

Jaime Rivera cuestionó a los morenistas: “¿De qué quiere vengarse quien urdió el cese fulminante de Edmundo Jacobo?”.

Sentados en la Herradura de la Democracia, los representantes de Morena revisaban documentos, y por momentos ponían atención al reclamo de los consejeros.

En su turno, el morenista Eurípides Flores festejó que el “Plan B” pone fin al INE “excéntrico, extravagante y gastalón”.

Flores dijo que así como la Oposición y el organismo electoral alistaban su batalla jurídica, Morena emprendería la batalla política para defender la reforma.

Cuando calificó a los consejeros como “mafia electoral”, el presidente del INE lo detuvo en seco para exigirle respeto.

El ambiente se crispación iba en aumento. UucKib Espadas advirtió que la inoperatividad del INE po- representantes morenistas durante la sesión.

Plazos y pasos

Integrado por los 7 consejeros del INE que se quedan, el Comité para aplicar la reforma debe concretar diversas medidas en los siguientes meses.

AbRil. Aprobar adecuaciones administrativas. Calcular costo de la reestructuración. Armonizar normas internas con la reforma.

MAyo. Designar al nuevo secretario ejecutivo. Nombrar a titulares de direcciones ejecutivas. Junio. Adelgazar Juntas Distritales, de 5 a 1 vocal.

Ajustar Juntas Locales de 5 a 3 vocales.

AGo. Revisar cálculo de tabuladores salariales. Integrar los nuevos órganos. nov. Inicia proceso electoral 2024.

“Las renuncias fueron presentadas a fin de dejar en completa libertad a la nueva presidencia del Instituto, que entrará en funciones el 4 de abril, de proponer a quienes habrán de encabezar las respectivas áreas ejecutivas y técnicas de la institución”, indicó el organismo. Desde este viernes, la Dirección de Capacitación también queda acéfala, pues su titular, Roberto Heycher Cardiel, fue nombrado encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva.

El INE informó que rumbo a los comicios del próximo 4 de junio en el Edomex y Coahuila, se quedan Miguel Ángel Patiño, en la Unidad Técnica de Vinculación con los Oples, y Jorge Humberto Torres, en la Unidad Técnica de Servicios de Informática.

Retirada

Ocho funcionarios del INE presentaron renuncias a sus cargos. n Ana Laura Martínez, Administración n Jacqueline Vargas, Unidad Técnica de Fiscalización n Carlos Alberto Ferrer, Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral n Gabriel Mendoza Elvira, Director Jurídico n Daniela Casar García, Secretariado n Cecilia del Carmen Azuara, Unidad de Transparencia y Protección de Datos Personales n Laura Correa, Unidad de Igualdad de Género y No Discriminación n Rubén Álvarez Mendiola, Comunicación Social

Dos directores más, cuyas áreas serán fusionadas con otras, se fueron como vocales ejecutivos locales.

Se trata de Refugio García López, quien pasará del Servicio Profesional Electoral Nacional a la Junta Ejecutiva de Hidalgo, y Sergio Bernal Rojas, dejó Organización Electoral para ocupar la Vocalía Ejecutiva en Quintana Roo.

Disuelven Junta General Ejecutiva

Érika Hernández

La Junta General Ejecutiva, órgano encargado de las decisiones administrativas del INE, quedó disuelta al entrar en vigor el “Plan B”. De acuerdo con la nueva legislación, ésta será sustituida por una Comisión de Administración, la cual estará integrada por cinco consejeros.

Aunque el titular del Órgano Interno de Control tendrá voz, pero no voto, la reforma le da más facultades. “La Comisión de Administración establecerá plantillas de personal tipo atendiendo al principio de austeridad en su integración y salarios. Lo anterior, previa opinión del Órgano Interno de Control”, indica.

This article is from: