
1 minute read
Reactiva escasez lavaderos públicos
z El lavadero de Chalchipahua, en el centro de Xochimilco, fue inaugurado en los años 40.
Acuden los vecinos de zonas con falta de agua y a las que no llegan las pipas

AlejAndro león
La escasez de agua que viven habitantes de la Alcaldía Xochimilco los ha orillado a acudir al lavadero público de Chalchipahua, en el corazón de la demarcación, para abastecerse del líquido. Es el caso de Aurelio Gutiérrez, quien cada semana dedica tres horas para caminar de su casa, en la Colonia El Ranchito, a la zona centro de Xochimilco.
Desde hace siete meses realiza el recorrido cada semana. En una carretilla carga los 11 kilos de ropa sucia y los dos garrafones con los que se aprovisiona para los siguientes siete días y con los que, incluso, llega a preparar el café que toma.
“En mi casa no tenemos agua, no llega el agua, tengo que venir aquí a lavar mi ropa porque allá no llega”, explicó el hombre.
“Y aquí agarro agua para tomar, traigo dos garrafones, ahí está mi diablito, entonces, voy a llevar agua para tomar en la casa y también para cocinar”.
Aurelio llega a pasar hasta seis horas en los lavaderos, donde se propone quitar hasta la última mancha de pantalones y camisas usando jabón en polvo, cepillo y suavizante de telas. Luego emprende el regreso.
Explica que a su colonia no llegan las pipas con las que las autoridades distribuyen agua en las zonas con escasez.
El lavadero público de Chalchipahua, que está ubicado en el Barrio San Antonio, fue inaugurado en los años 40, antes de que las lavadoras automáticas se popularizaran en el País y su relevancia fue tal que llegó a ser visitada por Presidentes, como Miguel Alemán y Gustavo Díaz Ordaz.
concentran aUtoS cHatarra
Iztapalapa lidera la cifra de autos chatarra retirados de la vía pública, con mi 774 en 2022 y 272 en lo que va del año; le sigue Iztacalco, con 436 y 67, respectivamente.
Frenan $90 mil en reclusorio
efectivo.
n El hecho se registró en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, en la Gustavo A. Madero, de la CDMX.