esposa e hija de militar Secuestran a
STAFF
L a ecretaría de la efensa acional ( edena) anunció el arribo de personal ilitar para refor ar la b squeda de la esposa la ija de un ele ento del atallón de nfantería, quienes fueron secuestradas junto a otra joven la tarde de este lunes en Fresnillo. ebido al sigilo de la inves-
tigación solo se precisó que Al a uliana u o lvare iane Leonor u n errera, a bas de a os, Zo ailan ern nde un, de seis eses, viajaban en un ve ículo Ford fueron privadas de la libertad en la prolongación onora. l auto óvil quedó con la puerta del conductor abierta en el cruce de se foro ubicado
A 29%, ocupación
hotelera: AHMZ
A29 por ciento llegó la ocupación hotelera durante el pri er fin de se ana de las vacaciones de pri avera del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) . Actual ente est a por ciento, u por debajo de lo que se tuvo antes de la pande ia, cuando se alcan ó asta . por ciento.
a l u o del Cojo, presidente de la Asociación de oteles oteles de Zacatecas (A Z), esti ó que pasar n al enos dos a os s para que el estado recupere los n eros que tenía durante e ana anta previo a la C - .
Agregó que la ocupación bajó a por ciento este lunes, por lo que se espera que en los siguientes días puedan tener un au ento. in e bargo, el ejor escenario para los e presarios del ra o es alcan ar . por
ciento, si ilar a . u o del Cojo reconoció que las e pectativas de au ento en las cifras de reservaciones para este periodo vacacional no son del todo alentadoras.
Aumentan 30% delitos sexuales en un año
CLAUDIO MONTES DE OCA
frente al nstituto de eguridad ervicios ociales de los rabajadores del stado ( ). Agentes de la Fiscalía eneral de usticia del stado (F ) lo intervinieron para abrir la carpeta de investigación ientras tanto, el sitio fue resguardado por guardias nacionales policías.
INAUGURAN LA MUESTRA DEVOCIONES ZACATECANAS
La Galería Episcopal de la Diócesis de Zacatecas inauguró la muestra de arte Devociones Zacatecanas, Lo Invisible en lo Visible, que estará abierta del 3 al 16 de abril. CLAUDIO MONTES DE OCA
CULTURA 6-A
LLEGA EL ROMANTICISMO A PLAZA DE ARMAS
Susana Zabaleta, Francisco Céspedes y Raúl Di Blasio arrancaron suspiros a los zacatecanos durante su presentación en Plaza de Armas, en un concierto que denominaron: Se me antoja tu vida. DAVID CASTAÑEDA
CULTURA 6-A
CARLOS ZÚÑIGA, NUEVO JEFE DE OFICINA
C ada se ana se e iten sentencias de entre dos tres casos por delitos se uales, proble a que au entó por ciento en un a o, infor ó Arturo a le arcía, agistrado presidente del ribunal uperior de usticia del stado de Zacatecas ( Z).
El titular del Poder Judicial detalló que por ciento de las sentencias por delitos seuales fueron condenatorias.
Asi is o, por ciento de los delitos se uales se co enten contra enores de edad. Los
distritos de Zacatecas Fresnillo son los que s casos registran. Los delitos se uales, junto con la violencia fa iliar el abandono de fa iliares, son los que s an crecido, por lo enos en el Poder udicial , abundó. El gobernador David Monreal Ávila tomó protesta a Carlos Alberto Zúñiga Rivera como nuevo Jefe de Oficina. STAFF
para mejorar seguridad
ALEJANDRO WONG
Mientras las autoridades de gobierno le apuestan a erra ientas tecnológicas para garanti ar la seguridad de los ta istas, estos esperan que el estado los apo e con recursos para ello.
ernardo Ca pos arcía, subsecretario de ransporte P blico, dijo que se trabaja en gestiones en te as de seguridad para el gre io.
DELICIOSOS PLATILLOS EN ZAC58
Arrancó la muestra gastronómica Zac58 que durante el primer día ofreció los tradicionales pacholes zacatecanos.
DAVID CASTAÑEDA
MUNICIPIOS 5-A
Lo que sí nos toca es iple entar un siste a de onitoreo en tiempo real para bajar el índice de inseguridad, en el ta i, aunque sabe os que en los urbanos ta bi n a algunos antecedentes (de delitos) , e plicó. avier alavi on le , representante del oviiento acional de a istas, reproc ó que desde que se organi ó un foro de seguridad en febrero presen-
Promueven visitas al Parque y Zoológico de La Encantada, en la capital METRÓPOLI 3-A
taron propuestas de tres ponentes de Canc n, ijuana ic oac n a las autoridades, referentes a alternativas tecnológicas en te as de seguridad nunca les dieron una respuesta.
Consideró que el gobierno debe apo arlos con recursos para tecnificar las unidades con erra ientas co o c aras conectadas al C .
SAÚL ORTEGA
METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A FRESNILLO 4-A ATAQUE EN ANTRO DE GUADALUPE DEJA UN MUERTO Y CUATRO PERSONAS HERIDAS CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Martes 4 de abril de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5129 $15.00
DE SENTENCIAS por delitos sexuales son condenatorias www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Ejército refuerza búsqueda
JOVEN,TAMBIÉN VÍCTIMA EN FRESNILLO
91%
OTRA
Piden taxistas apoyo
2-A
8-A
Ocupación hotelera registra caída a 27%
LAS CIFRAS HAN SIDO MALAS EN LO QUE VA DE 2023
SAÚL ORTEGA
A29 por ciento llegó la ocupación hotelera durante el pri er fin de se ana de las vacaciones de primavera y del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023 . Actualmente está a 27 por ciento, muy por debajo de lo que se tuvo antes de la pandemia, cuando se alcanzó hasta 75.5 por ciento.
Raúl Muñoz del Cojo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas (AHMZ), estimó que pasarán al menos dos años más para que Zacatecas recupere los números que tenía durante Semana Santa previo a la COVID-19.
Agregó que la ocupación bajó a 27 por ciento este lunes, por lo que se espera que en los siguientes días puedan tener un aumento. Sin embargo, el mejor escenario para los empresarios del ramo es alcanzar 42.1 por ciento, similar a 2022.
Muñoz del Cojo reconoció que las expectativas de aumento en las cifras de reservaciones para este periodo vacacional no
Buscan instalar sistema de vigilancia
ALEJANDRO WONG
E l presidente de la capital, Jorge Miranda Castro, dijo que se pretende adquirir un sistema de videovigilancia que tiene un costo de 25 millones de pesos y consta de al menos 300 cámaras de seguridad de alta tecnología. Sería óptimo que el Ayuntamiento de Guadalupe compre un sistema similar, porque sería óptimo para temas de coordinación, sostuvo el alcalde.
“Sin embargo, Guadalupe tiene una condición distinta a Zacatecas. Nosotros no le debemos a nadie, no debemos al Seguro, no le debemos al SAT, no debemos sueldos, no tenemos ningún tipo de prestación y pues bueno este programa cuesta 25 millones de pesos”, puntualizó el presidente municipal de la capital.
Este sistema consta de alrededor de 300 cámaras de seguridad de alta tecnología, con inteligencia artificial para reconocimiento de rostros y placas vehiculares.
Dicho proyecto ya fue platicado con el presidente de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla. Miranda Castro comentó que el edil ha valorado hacer la adquisición del sistema. “Sí veo que tienen la voluntad, ojal tengan la condición financiera para hacerlo”, sostuvo.
En otro tema, el alcalde de la capital mencionó la vigilancia de carreteras es la principal demanda que le han hecho al secretario de Seguridad Pública del estado, Arturo Medina Mayoral.
“Somos un destino de bodas muy importante en el país. A los regios les encanta venir a casarse a Zacatecas, pero si no mantenemos perfectamente vigilada la carretera a los límites con Saltillo, vamos a seguir teniendo esas dificultades , advirtió Jorge Miranda.
75.5% FUE personas visitaron la entidad
Aumentan 30% los delitos sexuales en un año: Nahle
la ocupación hotelera en 2019
308 MIL a can a derrama económica
103 MILLONES
son del todo alentadoras, “porque los dos pri eros fines de semana largos del año tuvimos baja a uencia de turistas . De acuerdo con registros previos a la pandemia, en 2019 llegaron a Zacatecas aproximadamente 308 mil personas, con una ocupación de 75.5 por ciento, lo que dejó una derrama económica de más de 103 millones de pesos.
SAÚL ORTEGA
L e Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), aseguró que trabajan en coordinación con la Secretaría de Seguridad Púbica (SSP) para garantizar que no existan percances que puedan afectar al turismo en la entidad.
NOMBRAN NUEVO JEFE DE OFICINA
El titular del Ejecutivo del estado, David Monreal Ávila, nomr e e de ficina de ernad r a ar s iga uien te n a e carg de secretari de esarr cia . nrea i a e p ic ue este cam i pretende r ustecer e despac de mandatari agenda giras y e ncu c n a s ciedad.
irman c n eni t ac y aci na inanciera
OFRECEN SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE ALUMNOS
L a Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Ut ac) fir ó un convenio de colaboración con Nacional Financiera ( afin), co o seguimiento a proyectos y productos desarrollados por estudiantes.
El rector Gonzalo Franco Garduño y el director de Vinculación, Felipe ala ar Correa, fir aron por parte de la Utzac, ientras que por afin signó el representante legal, Francisco Javier Venegas Ortiz.
Franco Garduño aseguró que con este acuerdo se podrá dar seguimiento a proyectos surgidos de la creatividad y el trabajo de los estudiantes de la Utzac para que, una vez registrada la marca, puedan capacitarse para acceder a apoyos financieros y pasar a la etapa de producción en masa y comercialización. De esta manera, se
podrá apoyar a las y los emprendedores surgidos de la Universidad y, así, no solamente asegurar un trabajo a los egresados con alguna empresa, sino convertirse en empresarios generadores de empleo, en beneficio del bienestar y progreso de la sociedad zacatecana.
El rector manifestó que ya se cuenta con casos reconocidos a nivel nacional, tal como el de Ecofeti, proyecto que le valió a los estudiantes de Mercadotecnia de esta Universidad obtener el primer lugar en el “Reto Emprendedor ANTAD 2023”.
El representante de Nafin en el estado aseguró que con este convenio de vinculación, la entidad federal pone a disposición de la Utzac todo el programa de capacitación para los estudiantes, mediante el cual se les mostrará la manera en la que pueden crear una empresa y obtener créditos para impulsarla.
Dio a conocer que también están involucrados el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) en los operativos de seguridad en la zona conurbada. Agregó que existen refuerzos de vigilancia desde Concepción del Oro hasta Guadalajara, al ser dichas carreteras las más transitadas.
Preparan una feria de proveedores
ÁNGEL LARA
L a Secretaría de Economía (Sezac) y el consorcio The Home Depot dieron a conocer la convocatoria Nacional de proveedores 2023.
Roberto Riva Palacio, gerente senior de Comunicación Corporativa y Asuntos Públicos de The Home Depot México, detalló que con esta feria permitirá la creación de nuevas Pymes para el estado de Zacatecas. El principal objetivo es que los pequeños empresarios tengan la capacidad de sumarse a la empresa para ser distribuidores de los productos ofertados.
La cadena de tiendas es líder a nivel mundial con más de medio millón de asociados, con una inversión nacional que supera los 45 mil millones de pesos.
Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), expuso que cada semana se emiten sentencias de entre dos y tres casos por delitos sexuales, tema que aumentó 30 por ciento en un año.
En entrevista con los medios, el magistrado detalló que 91 por ciento de las sentencias por delitos sexuales fueron condenatorias.
Asimismo, 90 por ciento de los delitos sexuales se comenten contra menores de edad. Los distritos de Zacatecas y Fresnillo son los que más casos registran.
“Los delitos sexuales, junto con la violencia familiar y el abandono de familiares, son los que más han crecido por lo menos en el Poder Judicial”, abundó.
Puntualizó que la violación, violación equiparada, violación agravada, abuso sexual, acoso, son los que han ido en aumento, en su mayoría cometidos
por personas cercanas a las niñas y los niños. “Es un delito frecuente con un crecimiento francamente preocupante”, puntualizó el magistrado. sto, refirió es parte de la descomposición social y del uso de drogas “porque no encuentro otra explicación para que un hombre abuse de su propio hijo”.
“Padres que abusan de sus hijos discapacitados, a ver de qué estamos hablando, es una monstruosidad, la única explicación que yo encuentro es que sean personas que no están al cien de sus facultades”, advirtió.
Enfatizó que los delitos sexuales se comenten principalmente en los hogares, sin embargo, también se han registrado casos en instituciones educativas.
“Lo que hemos visto en escuelas, es el abuso, el acoso, que no deja de ser un delito sexual. Pero ya violaciones equiparadas, agravadas, por lo regular son en el propio domicilio del agresor”, agregó Nahle García.
Sugieren a taxistas invertir en seguridad
ALEJANDRO WONG
Mientras las autoridades de gobierno le apuestan a herramientas tecnológicas para la seguridad de los taxistas, estos esperan que el estado los apoye con recursos para ello.
Bernardo Campos García, subsecretario de Transporte Público del gobierno estatal, dijo que se trabaja en gestiones en temas de seguridad para este gremio. “Lo que sí nos toca es implementar un sistema de monitoreo en tiempo real para bajar el índice de inseguridad, más en el taxi, sabemos que en los urbanos también ha habido algunos antecedentes (de delitos)”, dijo el funcionario.
180 PESOS
cuesta la aplicación para ubicar un vehículo
son
La tarea es impulsar el desarrollo económico y social en la entidad, así como el desarrollo local de proveeduría, ya que el 80 por ciento de las mercancías que se venden en este consorcio son meramente mexicanas.
Durante la exposición se realizarán capacitaciones para saber cómo vender sus materiales, incluso cómo exportar a otros países, impartidas por el consorcio y el Centro de Competitividad de México.
Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía, puntualizó que el 99 por ciento de las empresas en la entidad son Mipymes y por eso es importante buscar convenios para que las microempresas no desaparezcan y se puedan integrar como proveedores.
Explicó que en el sector minero, por cada empleo directo se generan tres indirectos con sus proveedores.
Mencionó que la idea es que gente del Politécnico o de la UAZ trabajen en este sistema de monitoreo que estaría conectado al C5, y una vez que esté listo, reunirse con los taxistas para que estos asumieran una parte del costo, al menos en el tema del monitoreo.
efirió que a aplicaciones que por 180 pesos mensuales por unidad, se puede vigilar la ubicación del vehículo e incluso la velocidad en la que está circulando.
Campos García también comentó que en la reunión de febrero con el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, en la que se acordaron temas de comunicación directa entre los taxistas y la corporación, evitando triangulaciones, así como la instalación de filtros de revisión.
Ante el homicidio de un taxista en Guadalupe el pasado domingo, y un día antes, el asesinato de otros dos chofes en Fresnillo, con lo que irían
al menos nueve trabajadores al volante asesinados, se han esperado peticiones para mejorar la seguridad en la Subsecretaría del Transporte.
Javier Galaviz González, representante del Movimiento Nacional de Taxistas, reprochó que desde que se organizó un foro de seguridad en febrero, le presentaron propuestas de tres ponentes de Cancún, Tijuana y Michoacán a las autoridades, referentes a alternativas tecnológicas en temas de seguridad, y nunca se les dio una respuesta.
Consideró que el gobierno debe apoyarlos para ayudar a tecnificar a las unidades con erramientas como cámaras que estén conectadas al C5.
En tanto, Nancy Espinoza Medina, dirigente de la CNOP, comentó que las autoridades no han atendido las demandas que tienen los taxistas, y citó como ejemplo la falta de control de los permisos experimentales y unidades irregulares. “En la Subsecretaría General de Gobierno, de Reyes Romo, ellos sí han estado más al pendiente escuchando y todo, pero no acen nada , afir ó.
2A Martes 4 de abril de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas 91%
de las sentencias por delitos sexuales han sido condenatorias”
CLAUDIO MONTES DE OCA
ARTURO NAHLE, MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TSJEZ
social
no
STAFF
L
Anuncian descuentos en transporte de pasajeros
ESTARÁN VIGENTES HASTA EL 14 DE ABRIL
Descuentos del 25 y 50 por ciento a maestros y estudiantes, respectivamente, entrarán en vigor durante el periodo vacacional de Semana
Santa 2023 en el transporte de pasajeros en su modalidad de regular interurbano y en los servicios de primera y económico de autotransporte federal.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que las tarifas reducidas estarán vigentes durante el presente periodo vacacional que finali a el de abril.
Los maestros y estudiantes deberán exhibir su credencial vigente a los prestadores de servicios y permisionarios de autotransporte federal de pasajeros.
También puede ser a través de una constancia de la escuela a la que pertenezcan, misma que deberá contener sello de la institución, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.
Las credenciales con las que los maestros y estu-
25% de descuento
Invitan a visitar el Parque La Encantada
STAFF
En esta Semana Santa, uno de los recorridos obligados de la capital del estado es sin duda el Parque y Zoológico La Encantada, pulmón habitado por más de mil 500 árboles, que le dan vida y espacio a diferentes animales y es una excelente visita para quienes son amantes de la naturaleza.
En este espacio se puede realizar un recorrido de más de 1 kilómetro en un tren panorámico, que hace alusión a la máquina 3030, misma que es considerada una de las tres locomotoras a vapor que aún se conservan desde el siglo 19 y que se localiza en Zacatecas.
Al lado del embarcadero se visualiza una enorme esfera, que es el aviario, donde habitan más de 20 ejemplares de diferentes especies, que sorprenden a propios y extraños.
en un pequeño barco sobre el lago, que está en el corazón del parque y para los amantes de los animales podrán interactuar con las especies que habitan el lago, como patos, garzas, tortugas y gansos.
HORARIOS
El parque está abierto de las 6 a las 19 horas, toda la semana. El zoológico se puede visitar de las 11 a las 18 horas, de martes a domingo, con un costo de 15 pesos, que incluye una vuelta en el trenecito. Para los ni os enores de a os es gratuito. El paseo en lanchas está habilitado de lunes a lunes de las 12 a las 18 horas.
50% menos
será para maestros será para estudiantes diantes pueden acreditar el derecho al descuento serán exclusivamente las integradas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de las direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas. Así como institutos; escuelas libres de derecho, comercio y homeopatía.
También los docentes y alumnos de las universidades de toda la República, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Colegio de Bachilleres podrán disfrutar del descuento.
Para cualquier queja, los usuarios podrán dirigirse a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario o a los departamentos General de Autotransporte Federal y de Autotransporte Federal del Centro SICT.
Abren WhatsApp para atención a paisanos
EL NÚMERO ES 492 160 29 45
STAFF
Como mecanismo inmediato para la captación de asuntos, la Secretaría de la Función Pública (SFP) atenderá a los connacionales que visiten la entidad durante el periodo vacacional mediante el atsApp , con atención los siete días de la semana, de las 8 a las 20 horas.
Mediante esta línea se busca evitar actos de corrupción que afecten directa o indirectamente a los zacatecanos que radican en el extranjero y que visiten o estén de paso por el estado, durante el Operativo de Semana Santa del programa Héroes Paisanos.
“Visualizamos una atención personalizada a cada uno de nuestros paisanos, pues contamos con personal altamente calificado en atención ciudadana”, resaltó la secretaria de la Función Pública, Humbelina López Loera.
Detalló que además del número de WhatsApp, la SFP tiene a disposición la red estatal de buzones, instalada en cada Presidencia Municipal y dependencias del Poder Ejecutivo.
Además está disponible el correo electrónico
OTROS MEDIOS
Correo electrónico: atencionciudadanazac.sfp@gmail.com
Números telefónicos 800
Web del Sistema Integral de Denuncia Ciudadana: https:// sidec.zacatecas.gob.mx/
Portal de la Sezami: http:// sezami.zacatecas.gob.mx/ servicios-paisano/ Red estatal de buzones en presidencias municipal
atencionciudadanazac. sfp@gmail.com y los números telefónicos 800 552 , así como el Sistema Integral de Denuncia Ciudadana https://sidec.zacatecas. gob.mx/.
Después de recibida la queja o denuncia, ésta se presentará ante la mesa directiva del programa y canalizará a la dependencia competente, con la finalidad de resolverlas de manera inmediata.
En tanto, la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) ha dispuesto del portal http://sezami. zacatecas.gob.mx/servicios-paisano/ para la consulta de los servicios e información de las dependencias participantes.
Especies felinas como tigres, leones y jaguares esperan ser visitados en el zoológico, además de ejemplares de cebras, monos araña, rapaces y las lindas guacamayas.
Actividades en el lago También se puede disfrutar de recorridos en lanchas o paseo
Quienes así lo decidan pueden preparar su caña para pescar, porque en este lugar es posible realizar esta actividad bajo la modalidad Pesca y Suelta, que consiste en pescar a los animales y regresarlos al agua, con el objetivo de mantener la tasa de mortalidad baja y fomentar la preservación de las especies.
En La Encantada están todas las condiciones para extender la manta, preparar los alimen-
tos de la canasta, disfrutar unas bebidas refrescantes y disfrutar de un gran día en compañía de familiares o amigos.
Dentro de este lugar, se encuentra una zona de asadores con parrilla, así que no hay excusa para armar la carnita asada, un pollo o la proteína de
Esperan repunte de visitantes durante FCZ
SAÚL ORTEGA
D urante el pri er fi n de semana del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023 se registró una asistencia de il personas esperan que a lo largo de 15 días llegar a los 180 mil en todos los foros, informó el director de la Red Estatal de Festivales del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), Marco Anto-
nio Saucedo Martínez.
Explicó que en los dos primeros días, la Plaza de Armas lució llena y se registró una buena a uencia en el resto de los foros, así como en las exposiciones y conciertos.
Recordó que desde el IZC se coordinan actividades en Guadalupe, Villa de Cos y Fresnillo para realizar eventos como parte del festival, así como los
recorridos nocturnos en el teatro Fernando Calderón.
Festival zacatecano Saucedo Martínez detalló que de los 180 mil asistentes se estima que el 80 por ciento sean zacatecanos, pues “normalmente el festival es para ellos”.
Agregó que la población “siente suyo el festival y luego de 37 emisiones está claro que también los participantes,
Imparten pláticas de prevención del delito
STAFF L
a Fiscalía General de la República (FGR), a través de su delegación estatal en Zacatecas, impartió pláticas a 30 alumnos y 12 perso-
nas en la guardería Querubines de la capital del estado, con la fi nalidad de acer conciencia entre los pequeños a cuidarse de personas extrañas y que los adultos sepan qué hacer si se presen-
Supervisan avances del programa pisos firmes
STAFF
El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, supervisó el avance de las obras del programa de pisos firmes que se lleva a cabo en la comunidad La Zacatecana.
Es a través de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraes-
tructura Social Municipal y de las Demarcaciones del Distrito Federal que se logró beneficiar a las familias.
El alcalde supervisó la obra que se realiza en el domicilio de Mónica Rodríguez de Ávila, donde se logró poner piso firme en la sala-comedor y una habitación más. “Alcanzó incluso para una
elección de los visitantes. También se encuentra el llamado Parque temático, donde se encuentra un espacio destinado para exhibir los diferentes ecosistemas que existen en el estado, tales como matorrales, pastizal, selvas secas, entre otras.
24,060
ta un extravió o secuestro de un menor. El Enlace de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la FGR dictó la conferencia para alumnos de nivel preescolar con la
180 mil
personas han asistido dura el festival cultural
15 días
80% de los
visitantes se esperan asistentes son zacatecanos que son s de il acatecanos, esperan que se realice este evento”. Detalló que confían en que haya un aumento de visitantes a partir de mañana, pues se espera el arribo de turistas y así poder recuperar los números que tenían previo a la pandemia.
“Tenemos el reto de fortalecer la semana de Pascua y beneficiar no sólo a los creadores artísticos de la entidad, sino también al comercio local al mantener los espectáculos por más tiempo”, puntualizó el director de la Red Estatal de Festivales.
actividad lúdica Cómo Tomás, no me suelto de mamá, y con el tema de Alerta Amber a padres de familia y maestras. A los asistentes se les informó que el número telefónico de Ventanilla Única de Atención ( UA) el correo electrónico denuncia.fgrzac@fgr.org. mx están a su disposición para denunciar cualquier conducta delictiva.
3A Martes 4 de abril de 2023
STAFF
banquetita afuera que va a ayudarles mucho cuando llueva”, puntualizó el presidente municipal.
Mientras que en otra vivienda se logró instalar piso firme en la cocina y una habitación.
www.ntrzacatecas.com
Multarán por desperdiciar agua en Sábado de Gloria
CARLOS LEÓN
Privan de la libertad a familia de soldado
MILITARES REFUERZAN BÚSQUEDA EN EL ESTADO
STAFF
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció el arribo de personal militar para reforzar la búsqueda de la esposa y la hija de un elemento del 97 Batallón de Infantería, quienes fueron secuestradas junto a otra joven la tarde de este lunes en Fresnillo.
Debido al sigilo de la investigación, solo se precisó que Alma Yuliana Muñoz Álvarez y Vianey Leonor Guzmán Herrera, ambas de 26 años, y Zoé Kailany Hernández Guz-
mán, de seis meses, viajaban en un vehículo Ford y fueron privadas de la libertad en la prolongación Sonora. El automóvil quedó con la puerta del conductor abierta en el cruce de semáforo ubicado frente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) lo intervinieron para abrir la carpeta de investigación. Mientras tanto, el sitio fue resguardado por guardias nacionales y policías, quienes
también implementaron un operativo en la zona para dar con los responsables, aunque hasta el momento no se ha informado de alguna detención vinculada a los hechos.
Operativo en marcha Durante la noche del miércoles, la F e itió una fic a de búsqueda para tratar de localizar a Alma Yuliana, Vianey Leonor y a la menor Zoé Kailany, las últimas dos, esposa e hija de un soldado del 97 Batallón de Infantería, cuya sede se ubica en Fresnillo.
Por lo anterior “y continuando con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, arribarán próximamente al estado refuerzos militares para dar con el paradero de las secuestradas y los responsables”, informó la Sedena a través de un comunicado.
Rasgos de las víctimas eg n las fic as e itidas por la FGJE, Vianey Leonor es de tez morena clara usa brackets y tiene tatuajes en la mano y
el brazo derechos, en la clavícula y a la altura de las costillas; cuando se le vio por última vez, vestía un pantalón de mezclilla azul y una playera morada. De su hija, la bebé Zoé Kailany, solo se precisó que es de tez blanca.
La otra joven secuestrada junto con ellas, Alma Yuliana, es de tez blanca y tiene tatuajes en ambos brazos y en el hombro derecho; vestía pantalón de mezclilla azul y una blusa negra. Se desconoce si tiene parentesco con la esposa y la hija del militar.
P ara evitar el desperdicio de agua este Sábado de Gloria, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) multará con 10 y hasta mil Unidades de Medidas Aplicadas (UMA) a quien sea descubierto tirando agua, informó el director del organismo, Carlos Carrillo Aguirre.
Precisó que las multas irán de los mil 37 hasta los 103 mil 740 pesos dependiendo de la cantidad de agua desperdiciada. Aunque reconoció que desde hace 10 años se redujo el número de denuncias, ya que varios usuarios son conscientes del problema del desabasto. Carrillo Aguirre exhortó a la ciudadanía a denunciar los casos de desperdicio a los teléfonos 493 932 02 83, 493 932 63 05 y 493 878 19 59, al Whatsapp 493 189 11 08 o en el perfil de Facebook, Siapasf Agua Potable Fresnillo.
Se presentan con éxito Paty Cantú y Río Roma
ARRANCAN LAS ACTIVIDADES DEL FESTIVAL CULTURAL FRESNILLO
CARLOS LEÓN
ás de 10 mil personas, entre fresnillenses y visitantes, abarrotaron el escenario principal del Festival Cultural Fresnillo (FCF) 2023, ubicado en la avenida Juárez, para disfrutar del magno concierto de Paty Cantú y Río Roma, con el que se da el inicio ofi cial de esta festividad.
M
La primera en subir al escenario fue la cantante estadounidense, quien mostró su gran carisma y con inigualable voz conquistó al público fresnillense, que coreó cada una de sus canciones.
Al sentirse arropada por los asistentes, Paty Cantú invitó a dos de sus fans, Manolo y Anais, para interpretar Prefiero ser su amante, melodía que encendió las emociones en el escenario principal del FCF.
Por lo anterior, el concierto se convirtió en una fiesta un grupo de fans acompañó a la intérprete a “mover el esqueleto” con la canción Bailo sola, que es un himno para el empoderamiento femenino.
Le cantan al amor
Posteriormente el dueto hidalguense, Río Roma, cautivó el corazón de los presentes cuanto entonaron Hoy es
un buen día , Mi persona favorita y Me cambiaste la vida “Venimos a cantar al amor de su vida, al desamor, a la persona que no nos hizo caso, a todas las personas que aún creen en el amor”, precisó el dueto en un breve mensaje dirigido a su público. Al fi nal del concierto, el secretario de Gobierno de Fresnillo, Martín Álvarez Casio, aseguró que “empezamos con el pie derecho, pues en la primera noche del Festival Cultural Fresnillo se logró reunir a más de 10 mil personas, esto es un buen augurio para el resto del evento”.
Invitan a concurso de dibujo
CARLOS LEÓN
Este 23 de abril se realizará la premiación del concurso de dibujo y pintura infantil El Buen Trato, en las instalaciones del Ágora.
La competencia busca sensibilizar y concientizar sobre el amor y respeto entre meno-
res y el entorno familiar.
La convocatoria se divide en dos categorías: A para pequeños de 6 a 8 años y B para menores de 9 a 12 años.
Los participantes deben entregar su dibujo en una cartulina dentro de un sobre cerrado, que tenga su nombre completo, edad, lugar y fecha
de nacimiento, grado de estudios, teléfono, dirección actual y una explicación del trabajo presentado. Los dibujos se recibirán asta el de abril en las oficinas del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), de la Presidencia Municipal.
4A Martes 4 de abril de 2023
FRESNILLO
@ntrzacatecas
Pabellón exhibe la joya jerezana
LA ARRACADA ES LA DE MAYOR DEMANDA
STAFF
EREZ DE GARCÍA SA-
LINAS. Vinos, asados de boda y arracadas jerezanas fueron el centro de la demostración llevada a cabo este domingo frente a la plaza principal, esto como parte del Festival de Pascua de Jerez.
Las autoridades asistentes destacaron los aspectos más notables del Pueblo Mágico, entre ellos las arracadas, cuya
versatilidad le permite ser empleada en trajes típicos, ropa casual y de gala, es decir, se constituye como una de las principales fuentes de ingreso en el municipio. Por lo anterior, en el pabellón se pudo apreciar la belleza y el arte de la joya de origen jerezano, en sus distintas técnicas y con diversas piezas, incluso bordados en prendas para distintos gustos, edades y estilos de vestir.
Expulsan a joven autista de Cobaez de Villa de Cos
LE FUE PROHIBIDO EL ACCESO TRAS ABOFETEAR A UNA COMPAÑERA
LANDY VALLE
VILLA DE COS. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) inició una queja oficiosa por aberle negado la educación a un joven autista, lo cual fue denunciado por los familiares del afectado ante medios de comunicación.
El caso corresponde a un joven de 16 años, Antonio, a quien se le prohibió el acceso al Colegio de Bachilleres de Villa de Cos tras abofetear a una compañera; si bien las declaraciones de la madre del enor, elfina artíne ui , afir an que se trató de una acción en defensa propia. La CDHEZ informó que
la presidenta Maricela Dimas Reveles se comunicó directamente con la madre el 29 de marzo, con el propósito de brindar la atención correspondiente donde se ratificó la queja, además de brindarle la asesoría legal respectiva”.
La institución aseguró que a Antonio se le otorgó atención psicológica
por parte del personal de la Unidad de Atención a Víctimas de la comisión. Actualmente, la queja se encuentra en trámite, por lo que ya se solicitó informe a la autoridad competente; sin embargo, el proceso tendrá que esperar por el inicio del periodo vacacional de la institución educativa.
Pacholes inauguran muestra gastronómica del Zac58
DAVID CASTAÑEDA
D eliciosos pacholes zacatecanos deleitaron los paladares de locales y visitantes la tarde del lunes, durante el Zac58, que a lo largo de esta semana estará ofreciendo dentro de su muestra gastronómica platillos de varios municipios del estado.
En este primer día del evento, se tuvo la participación musical de Miriam Xochiquetzal, quien desde las 2:30 interpretó música tradicional mexicana, desde clásicos de Juan Gabriel e iconos mexicanos, hasta la de exitosos artistas actuales como Cristian Nodal, por mencionar solo algunos.
Así, los asistentes disfrutaron de los platillos que podían acompañar con arroz y verduras al vapor, lo mismo que agua de limón con chía para aminorar el persistente calor del día.
Condoches y pizzas, emprendimiento estudiantil Continúan reparaciones en zonas violentadas
VILLA HIDALGO. Es miércoles y aún no son las 7 de la mañana cuando Pedro, Oswaldo, Alberto, Aarón, Refugio, Felipe y Kevin ya acarrean la leña de mezquite, magueyes y nopales secos que utilizarán para calentar un horno de piedra donde cocinarán tradicionales condoches y pizzas.
En la preparación de los primeros, Keiry y Viridiana comienzan a mezclar la masa de nixtamal con un poco de leche agria, manteca, polvo para hornear y levadura; mientras tanto, para la elaboración de las segundas, Wendy y Paloma combinan los ingredientes para lograr el punto exacto de la masa pizzera.
El resto de los compañeros se incorpora uno a uno con otros ingredientes para dar sabor a los platillos que
materia de desarrollo comunitario, que imparte la maestra y responsable del plantel Sandra Karina Delgado Jiménez, cuyo objetivo es enseñar a los jóvenes a desarrollar acciones que les permitan emprender actividades para salir adelante.
Aprenden siguiendo las tradiciones
La preparación de los condoches viene de una antigua tradición que se celebra en esta comunidad y consiste en que cada 2 de noviembre las familias se reúnen para cocinar las deliciosas gorditas.
Ahora esta actividad continúa viva a través de los alumnos, quienes cocinan los miércoles y viernes para generar ganancias, un recurso económico que ahorran para luego repartirlo en partes iguales al terminar el ciclo escolar.
“La sociedad vive momentos difíciles y los maestros tenemos que comprometernos cada vez más para erradicar la violencia; no se necesita mucho, solo hay que trabajar y hacer lo que nos corresponde”, puntualizó la maestra
EREZ DE GARCÍA
SALINAS. El Ayuntamiento de Jerez, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), continúan las jornadas de reparación de hogares en la comunidad de Sarabia, perteneciente a la Sierra de Jerez, donde varias familias fueron afectadas por la inseguridad que se vivió en la zona.
El alcalde Humberto Salazar Contreras destacó que el trabajo coordinado entre las diferentes dependencias municipales y órdenes de gobierno ha permitido avanzar en la reconstrucción de las viviendas dañadas y brindar apoyo social a los afectados.
5A Martes 4 de abril de 2023
STAFF
J
STAFF
J
MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Sandra.
venderán durante el día entre sus compañeros y maestras de la escuela. Estos jóvenes son alumnos
de cuarto semestre del Telebachillerato Comunitario plantel La Ballena, una localidad ubicada en el municipio de Villa
Hidalgo, a 125 kilómetros de la capital zacatecana. El proyecto de elaboración de alimentos es parte de la
Se me antoja tu vida, hechiza a Zacatecas
DAVID CASTAÑEDA
Se me antoja tu vida, el espectáculo que convocó desde poco antes de las 6 de la tarde al público y reunió a tres talentos internacionales: Susana Zabaleta, Francisco Céspedes y Raúl Di Blasio. Plaza de Armas recibió al nutrido público que esperaba ansioso el comienzo del renombrado trío, aunque todavía tendría que esperar, pues Omar Márquez, cantante local, los recibió y mantuvo cautivados.
En punto de las 8:30 de la noche, el show estelar comenzó, con Zabaleta, Céspedes y Di Blasio entregando lo mejor; con lo cual confir an su e tensa reconocida trayectoria que con gran emoción, fue admirada y aplaudida.
María Assenet se probará frente
al Sabat Mater
LLEGA AL TEMPLO DE FÁTIMA ESTE 5 DE ABRIL
La música se ha constituido como la esencia vital de María Assenet Quintero González, a tal punto que desde bebé, confiesa, cantaba aun antes de poder hablar.
Presentan en galería Lo invisible en lo visible
CLAUDIO MONTES DE OCA
Este lunes la Galería Episcopal de la Diócesis de Zacatecas inauguró la e posición Devociones Zacatecanas Lo Invisible en lo visible, que estará abierta del 3 al 16 de abril.
Sigifredo Noriega Barceló, obispo de Zacatecas, e plicó que la istoria de la iglesia se construye desde los obispos y desde la fe de cada persona, por ello las i genes son e presión del corazón y de la fe que es invisible.
“A Dios no se le puede representar en imágenes, es infinito, no cabe, pero nosotros sí necesitamos de las i genes para poder e presar nuestra fe cercana en las diferentes necesidades que hay en la vida”, detalló.
El recorrido por la gale-
ría inicia con una e posición sobre la visita de San Juan Pablo II a Zacatecas, posteriormente pasa por una segunda sala dedicada a los santos y termina en las criptas de Catedral y la sala de obispos.
Con un horario de 12 a 17 horas, el espacio tiene acceso gratuito para toda la familia.
“No hay imagen que no
Arriba festival del pulque a Mexicapan
STAFF
C on el fin de dignificar a cada uno de los barrios de la capital, el jueves 6 de abril se realizará en el barrio de e icapan el Festival del Pulque y la Melcocha.
El Ayuntamiento de Zacatecas y la Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado, en coordinación con la Asociación de Ami-
gos del Patrimonio Zacatecano (Apazac), presentaron el evento, donde Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, recordó, en relación con el reconocimiento de los barrios de la capital, que “este año 2023 es justamente el 30 aniversario de la inscripción de Zacatecas como Patrimonio Cultural de la Humanidad”, puntualizó.
responda a una necesidad del momento, sale del corazón y sale también de la necesidad de corazón de ir más allá del momento, de ir más allá del tiempo, de buscar patrocinios, en este caso patrocinios invisibles que son los santos, que es la santísima virgen, que es nuestro señor”, concluyó el obispo.
Aunque el origen de su carrera y los primeros encuentros frente al público datan desde su infancia, cuando tenía 6 años participó en su primer concurso, el cual ganó.
Ahora, como una alumna de la Unidad Académica de Artes de la UAZ, recuerda que tal certamen, donde participó año tras año hasta cumplir los 15, lo ganó en la mayoría de la ocasiones; victorias que conjugaba con su ingreso y participación como cantante y violinista en un mariachi juvenil.
Además de cantar y tocar el violín, Quintero González sabe tocar el piano; sin embargo, asegura que “el canto es mi instrumento”.
Durante su trayectoria artística, solo una vez se ha alejado de la interpretación. Ocurrió durante una etapa de rebeldía en la preparatoria y continuó hasta que comenzó a cursar primera carrera, entonces una nueva oportunidad se le pre-
sentó: la invitaron a formar parte de un ensamble vocal, lo cual implicaba su profesionalización dentro del canto.
Desde ese momento, la artista se ha formado con la maestra Sara Ortiz, con quien se presentará durante el Festival Cultural este martes 5 de abril, en
punto de las 5 de la tarde. El ensamble de canto, dirigido por la maestra Ortiz, y del cual forma parte María, se estará presentando en el templo de Fátima con el poema Stabat Mater, el cual conjugará el ambiente gótico, tan especial del templo, con la interpretación de la música sacra.
EXPONE EME GUÁRDAME EN TI
Este lunes se inauguró la exposición Guárdame en ti, del artista zacatecano Edgar Émerick Rodríguez Rentería, como parte de las actividades que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) presenta en el marco del Festival Cultural Zacatecas 2023. En punto de las 12:00 horas, en la Galería Eme de la Pinacoteca Universitaria, fue inaugurada esta muestra, conformada por diversas piezas de gráfica y pintura. La muestra estará en exhibición hasta el 23 de abril en la Galería Eme, ubicada en la calle Doctor Hierro, s/n, a espaldas del Teatro Calderón. STAFF
6A Martes 4 de abril de 2023 CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
DAVID CASTAÑEDA
BREVES DEPORTIVAS
TRIUNFAN EN TORNEO BMX
Atletas zacatecanos destacaron en la tercera copa de campeonato nacional BMX 2023, denominada Copa San Marqueña, que se realizó 1 y 2 de abril en Aguascalientes.
Fueron 79 atletas que participaron y se trajeron seis campeonatos. En la categoría 13-16 novatos triunfó Abdiel Emmanuel Silva. En 13-14 expertas femenil, María José Jaramillo y en 15-16 expertas femenil ganó Metztli Elizabeth González Méndez.
Mientras que en 15-16 expertos varonil se trajo el primer sitio Ever García Badillo, en tanto 40 44 crucero ganó Abraham de Jesús Márquez y Hugo Julián Soto en Elite varonil.
MINERAS PARTICIPARÁ EN COPA POTOSÍ
La escuadra femenil del club Mineros participará en la Copa Potosí, que se realizará del 4 al 9 de abril en San Luis Potosí, para generar mayor competitividad individual y colectiva en las jugadoras. En la primera fase de este certamen las Mineras disputarán cuatro partidos: el 4 de abril contra las Garritas Twinsport y por la tarde contra MICPSA.
Además, rodará el balón el 5 de abril contra la escuadra del Ejército Mexicano y el jueves 6 contra Cabildo Verde Capital.
Juan Contreras destaca con Caballeros de Culiacán
SU PRÓXIMO PARTIDO SERÁ HOY A LAS 20:15 HORAS
RICARDO MAYORGA
C ULIACÁN. El basquetbolista zacatecano Juan Contreras Muro continúa con plan grande en el equipo de Caballeros de Culiacán, dentro del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa) al liderar el conjunto culichi.
PREPARAN TORNEO DE FUTBOL
El Centro de Recuperación y Rehabilitación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción (CRREAD) de Zacatecas realizará un torneo de futbol 7 para festejar su 14 aniversario.
Las acciones arrancarán el 11 abril con equipos de los CRREAD de Morelos, Villanueva, Guadalupe y la capital.
La sede del campeonato será en el CRREAD de Cieneguitas, Guadalupe, y aunque tienen 600 pacientes en los siete centros del estado, solamente podrán participar aquellos que han cumplido con un proceso de recuperación de tres meses.
CON INFORMACIÓN DE RICARDO MAYORGA
Se cierran posiciones en campeonato estatal charro
VALLE DE GUADALUPE LIDERA CATEGORÍA INFANTIL B
STAFF
J EREZ DE GARCÍA
SALINAS. Las posiciones se cierran en la categoría Infantil B del Congreso y Campeonato Estatal Charro Miguel Escamilla Arellano, pues Valle de Guadalupe consiguió anotar 279 puntos y Rancho San Ramón cerró con 225. En
tanto La Colonial de Jerez tiene 278 puntos y Selección Guadalupe, 193 unidades. Aunque aún falta otra competencia. En la última demostración de Valle de Guadalupe, Lennin Gurrola Sánchez realizó cala de caballo calificada de 28 tantos, sin pial, colearon para 70 puntos, con 32 de Lennin Gurrola Sánchez,
Contreras Muro registró 17 puntos, un rebote y un robo en el último partido de Caballeros, en el que arrancó de titular contra Halcones de Obregón en la jornada 14 del campeonato. A pesar del gran partido del zacatecano, al conjunto culichi no le alcanzó y los Halcones
se llevaron la victoria con un marcador de 113 puntos a 94 en la Arena ITSON.
Sin embargo, los Caballeros y Juan Contreras se mantienen en la tercera posición de la calcificación solo por debajo de Rayos de Hermosillo y Astros de Jalisco, quienes han liderado la Temporada 2023 de la Ciba-
Tirzo Reséndez conquista festival nocturno
RICARDO MAYORGA
MAZATLÁN. El atleta Tirzo Efraín Reséndez volvió a demostrar su gran nivel deportivo al conquistar el primer lugar del Festival Nocturno de Fondo y Medio Fondo Mazatlán 2023, en la categoría de los 10 mil metros planos. El estudiante de la Uni-
Mazatlán
versidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) registró un tiempo de 29 minutos con un segundo, para superar a Omar Fabricio Castillo del Salinas Running Team y al duranguense Ángel Antonio Torres.
Al conseguir su primer lugar, el rector de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes, felicitó a Tirzo Reséndez por
copa, junto al conjunto culichi. El próximo partido del zacatecano será hoy contra Venados de Mazatlán a las 20:15 horas en el Polideportivo Juan Millán de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, en un encuentro donde Juan Contreras buscará seguir destacando sobre la duela.
su importante resultado, que lo colocó como uno de los mejores exponentes de la disciplina en el país.
Ahora el integrante del Club Jorge Márquez seguirá con su preparación rumbo a la Universidad Nacional, donde representará a la UAZ y tiene el objetivo de conquistar una medalla.
Miguel Auza FC consigue su segunda victoria
RICARDO MAYORGA
C IUDAD ACUÑA. Los Albiverdes del Miguel Auza FC consiguieron su segunda victoria del campeonato, al derrotar 3 goles por 1 al Real Acuña en la jornada 3 del Torneo de Apertura 2023 de la Liga Profesional de Futbol (LPF).
Para este encuentro, los zacatecanos saltaron a la cancha con un once lleno de suplentes para rescatar un importante resultado en calidad de visitante, ante uno de los mejores equipos de la zona norte.
A pesar de solo tener cuatro jugadores titulares, el Miguel Auza FC fue superior durante
28 de Omar Núñez y diez de Hilario Olague.
Además, se sumaron diez del jineteo de yegua a cargo de Santiago Núñez Sustaita, una mangana a pie de 25 totales para Omar Núñez Sustaita, quien cerró con tremendo paso de la muerte de 26.
Mientras que Rancho San Ramón no consiguió puntos en la cala de caballo ni piales, colearon para tremendos 115 puntos, con 40 de Brayan Valdez Ortiz y David Flores Banda, además de los 35 aportados por José Martínez.
los 90 minutos y con goles de Luis da Silva, Carlos Rodríguez y un autogol de Marco Berumen, los Albiverdes llegaron a
En tanto La Colonial RTA con Mauro Escobedo Álvarez caló de 33, dos piales de 18 cada uno de Diego Félix Oliveros, colearon para 79, con los 38 de Jesús Félix Oliveros, 27 de Máximo Aceves Álvarez y 14 de Mauro Escobedo Álvarez.
Mientras que por Selección Guadalupe, Juan Diego Castorena Chávez realizó tremenda cala de caballo, que los jueces calificaron de 42 puntos, sin pial de cuenta, colearon de 71, siendo el mejor Oscar Adrián Hernández Zapata con 28.
6 unidades en el campeonato. Mientras que por el Real Acuña, en el Estadio Moreria, Emilio Jiménez fue el encar-
gado de acercar a los locales a la victoria, pero no fue suficiente para detener al bicampeón de la LPF.
7A Martes 4 de abril de 2023 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Balean a clientes de centro nocturno
EL SALDO FUE DE UN MUERTO Y CINCO HERIDOS, ENTRE ELLOS UN MENOR DE 16 AÑOS
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Sujetos armados irrumpieron un centro nocturno y balearon a los asistentes del establecimiento. Un hombre quedó sin vida adentro de los sanitarios y cinco personas terminaron lesionadas, entre ellas un joven de 16 años.
Minutos después de las 1 horas de este lunes, las detonaciones de arma de fuego se escucharon en el fraccionamiento El Pirular, que se ubicado frente al centro de espectáculos Bonito Pueblo, cuyos vecinos reportaron las ráfagas al Sistema de Emergencias 911.
Por lo anterior se movilizaron varias unidades de Seguridad Pública y de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil hasta el centro nocturno, donde encontraron a cuatro personas, quienes a pe-
sar de sus heridas aún seguían con vida, por ello las trasladaron a un hospital, aunque se desconoce su estado de salud.
Antes de empezar con el acordonamiento, los elementos policiacos revisaron todas las instalaciones y en uno de los sanitarios encontraron el cuerpo de un hom-
bre, al que se le apreciaban varios impactos de arma de fuego en el pecho. Minutos después del ataque, sobre el bulevar metropolitano, a la altura del fraccionamiento Santa Rita, los uniformados encontraron a otra persona herida de bala que deambulaba por la via-
Sobreviven dos hombres a ataque armado
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Dos hombres luchan por su vida en un hospital, luego de ser baleados cuando se encontraban en la parte exterior de un comercio, ubicado en la calle principal de la comunidad Zóquite.
Minutos después de las 13 horas de este lunes, las víctimas acudieron a un local para
comprar un producto y al salir del establecimiento, varios sujetos los interceptaron y les dispararon a quemarropa.
Paramédicos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil arribaron al sitio de la agresión, donde encontraron en el piso a dos hombres, quienes seguían con vida a pesar de sus graves heridas, por ello los trasladaron a un hospital
lidad, donde pudieron estabilizarlo y posteriormente trasladado a un hospital.
Los agentes de la Policía de Investigación (PDI) y del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (Inzacif) se hicieron cargo de las averiguaciones previas y del levantamiento de las evidencias y del cuerpo.
Se incendia local de mercado en Guadalupe
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. La aparente acumulación de gas LP causó que un comercio, ubicado al interior del Mercado Nuevo, se incendiara; ninguna persona resultó lesionada.
El hecho ocurrió cerca de las 12 horas de este lunes en uno de los locales comerciales ubicados en la orilla del mercado, en el que vendían alimentos preparados.
El fuego, que inició al interior, dañó todo lo que se encontraba en lugar, por lo que los locatarios
lo abandonaron y pidieron auxilio al número de emergencias 911. Los primeros en llegar fueron elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) quienes comenzaron a combatir el fuego y lograron sofocarlo casi en su totalidad. Instantes después arribaron bomberos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil, quienes se aseguraron de que el fuego realmente estuviera apagado, además de ventilar y enfriar el lugar.
para su atención médica. Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y del Ejército Mexicano resguardaron el sitio del ataque armado en espera de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se encargaron de recabar la evidencia e integrar la carpeta de investigación de este intento de homicidio.
AFECTA FUEGO AL CERRO DEL GRILLO
Alrededor de cinco hectáreas del Cerro del Grillo terminaron afectadas por un incendio forestal registrado minutos después del mediodía del lunes. Elementos de la Policía Ambiental, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Guardia Nacional (GN) y las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil sofocaron las llamas con la técnica de golpe de rama y enfriamiento directo con agua a presión.
Termina calcinada patrulla de la PEP
LIBRADO TECPAN
RÍO GRANDE. Declararon como pérdida total a una patrulla de la Policía Estatal Preventiva (PEP), luego de terminar calcinada debido a un incendio registrado durante la mañana del lunes en la carretera federal 49. Aparentemente el fuego apareció debido a una falla mecánica.
Las llamas envolvieron a la patrulla con el número económico 574 cuando circulaba cerca del Cerro Partido. Los oficiales que viajaban en ella no presen-
taron alguna lesión debido que lograron desalojar la unidad antes de que fuera consumida por el fuego, el cual era tan intenso que los uniformados no pudieron hacer algo para sofocarlo.
Las autoridades no precisaron cómo apagaron las llamas, solo informaron que la patrulla fue declarada como pérdida total debido a los severos daños en su carrocería.
Según los primeros peritajes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, fue una falla mecánica la que provocó el incendio.
8A Martes 4 de abril de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
UNA FALLA MECÁNICA, LA CAUSA
STAFF
Repuntan precios del crudo más de 6% por OPEP+
Analistas. Recorte en producción afecta perspectivas para inflación global y tasas
Los petroprecios tuvieron un fuerte repunte ayer.
Tras el sorpresivo recorte a la producción de la OPEP+, que generó nerviosismo en los mercados por su posible impacto en la inflación, como advirtió James Bullard, presidente de la Fed de St. Louis, y en las tasas de interés, los precios no
ENCUESTA SONDEO NACIONAL
SUBE A 57% LA APROBACIÓN DE AMLO EN MARZO
En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México? (%)
¿Usted aprueba o desaprueba la manera en que (…) ha actuado ante el incendio que provocó la muerte de migrantes en Ciudad Juárez? (%)*
Rosa
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard
Nota: No se muestra el porcentaje "no sabe"
pararon. El Brent repuntó 6.47 por ciento, a 84.93 dólares por barril, y el WTI subió 6.28 por ciento, a 80.42 dólares. La mezcla mexicana escaló hasta 71.74 dólares el barril, su mayor nivel desde noviembre de 2022, con un alza de 11.76 por ciento, la más grande en casi tres años.
—V. López / H. Usla
PRIMERA MUJER EN EL CARGO; VA POR NUEVE AÑOS
Rinden protesta Taddei y consejeros
ABARATAR SIN PERDER CALIDAD. Guadalupe Taddei Zavala rindió protesta como presidenta del Consejo General del INE y dijo que analizará abaratar el costo de las elecciones.
Son ya 40 los migrantes muertos
Son ya 40 los muertos por el incendio en un Centro de Detención Temporal del INM en Ciudad Juárez. El último perdió la vida al ser trasladado al Ceniaq en la CDMX. El presidente AMLO justificó que el INM contratara empresas privadas por la falta de elementos.
—D. Benítez / P. Hiriart
CRECEN 11.2%
REMESAS SUMAN EN FEBRERO 4 MIL 348 MDD
Los ingresos de divisas al país por remesas alcanzaron en febrero de este año un monto de 4 mil 348 millones de dólares, la cifra más alta para un segundo mes desde que hay registros. Así, estos ujos reportaron
un crecimiento anual de 11.2 por ciento y ligaron 34 meses consecutivos en expansión, según Banxico. En los últimos 12 meses sumaron 59 mil 435 millones de dólares, un monto sin precedentes. —C. Téllez
REBOBINAN CIFRAS EN EL AIFA AHORA PREVÉ MOVILIZAR 20 MILLONES DE PASAJEROS EN 2028: ISIDRO PASTOR.
EL DE DOGECOIN Y SU VALOR SUBE 30 POR CIENTO. JUEZ
PETICIÓN DE LA DEFENSA DE GARCÍA LUNA Aplaza sentencia al 27 de septiembre; darían más evidencias.
3
6
Fuente:
Petróleo
Cierre diario en dólares por barril 64.00 84.00 76.93 81.62 80.46 66.74 80.42
ENE23 ENE 2023
MAR17 MAR3 ABR
Bloomberg.
WTI
AÑO XLII · Nº. 11338 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 4 DE ABRIL DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ANUAL: BANXICO
EXPLICA AMLO CONTRATO
CONSENSO VE CRECIMIENTO DE 1.4% EN 2023: BANXICO Avizoran analistas recortes en tasa a partir de septiembre: Citibanamex.
AYER
POR
DEL PÁJARO AZUL A 'DOGE'
MUSK CAMBIÓ EL LOGO DE TWITTER
COGAN ACEPTA
ESPECIAL
SHEINBAUM 'Entusiasma que una mujer sea presidenta'.
Aprueba Desaprueba No sabe 56 3311 48 3418 42 4216 41 3920 El Presidente López Obrador
Secretaria
La
de Seguridad,
Icela Rodríguez
El Secretario de
Augusto López ENEFEBMAR ENEFEBMAR ABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDIC 2023 2022 38 43 40 Aprueba Desaprueba
Gobernación, Adán
Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 1,500 adultos el 10-11, 24-25 y 30-31 de marzo de 2023. * Pregunta realizada el 30-31 de marzo (n=400). 0 70 60 54 57 56 5757 56 54 5656 55 56 5454 57 42 41 4040 43 42 43 44 43 45 46 43
EFE
Martes 4 de Abril de 2023
La sorpresa petrolera: viene más inflación
COORDENADAS
El día de ayer, los precios del petróleo subieron más de 6 por ciento. Se trató del alza diaria más grande en muchos meses.
Este incremento fue propiciado por el acuerdo de la OPEP+, que acordó bajar la producción en 1.16 millones de barriles al día.
Y, será inevitable que el motor interno en nuestro país también se debilite gradualmente por la misma razón.
Consideremos que el nivel de la actividad económica en México este año no sube más allá del nivel de febrero… pero que no cae.
Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx
@E_Q
Hay que recordar que además de los integrantes de la OPEP, en este grupo, uno de los países más influyentes por el peso que tiene en el mercado es Rusia, lo que le dio un sesgo político a la decisión
En otro momento le comentamos todas las implicaciones del hecho en cuanto a balance de fuerzas a nivel global.
Ayer mismo ya se incrementaron también los precios de algunos petrolíferos, como las gasolinas, lo que ha despertado el temor de que puedan reavivarse las presiones inflacionarias.
Con el nivel de precios registrado en la tarde de ayer, el incremento de los petroprecios respecto al nivel del pasado 17 de marzo ya es de alrededor de 20 por ciento
Los expertos no ven viable que Estados Unidos pueda incrementar en el corto plazo su volumen de producción para compensar el recorte, así que, si no hay una caída de la demanda, tendremos precios del petróleo y sus derivados más altos de lo que se esperaba y… por varios meses más.
Este cambio tan sorpresivo en la tendencia de los precios del crudo muestra que el entorno internacional sigue con gran incertidumbre
En ese contexto, no me parece razonable apostar a un crecimiento como el ratificado por Hacienda al presentar los “Pre-Criterios Generales de Política Económica para 2024”.
Algunos lectores nos preguntaron, tras la columna publicada ayer, por qué dudo de que el crecimiento de la economía mexicana en este año alcance el 3 por ciento como supone Hacienda.
La razón es que los motores del crecimiento se están desacelerando y no es de esperarse que ese ritmo pueda mantenerse el resto del 2023.
Apenas la semana pasada observamos que las exportaciones no petroleras cayeron en 1.8 por ciento en febrero, uno de los peores resultados en muchos meses.
Es natural y explicable que ante mayores tasas de interés, la demanda en Estados Unidos comience a frenarse y con ello también su demanda de productos importados, que a su vez impactará en las exportaciones de México.
En ese caso, el crecimiento económico sería de 3.3 por ciento en el primer trimestre; de 2.1 por ciento en el segundo; de 1.1 por ciento en el tercero, y de 0.7 por ciento en el cuarto.
En ese caso, el crecimiento económico para el 2023 sería de 1.8 por ciento, un nivel que está cercano a algunos de los pronósticos que han hecho instituciones como el FMI.
Veamos ahora un escenario más optimista, considerando que trimestre con trimestre, a partir del segundo, se logra una tasa de crecimiento de 0.5 por ciento respecto al trimestre previo.
En ese escenario, el ritmo de crecimiento promedio de este año sería de 2.5 por ciento anual
Para que las cifras de Hacienda se volvieran reales, sería necesario un crecimiento de 0.8 por ciento, trimestre contra trimestre en lo que resta del año.
No pareciera ser una hazaña inalcanzable… siempre y cuando las tendencias que hemos visto en los meses recientes no continúen ni se agraven.
Pero, como lo más probable es que el freno económico de los Estados Unidos sí pese más, creo que es más factible un escenario como el descrito más arriba, que quizás ubique el ritmo de crecimiento entre 1.5 y 2.0 por ciento.
El consenso, de acuerdo con las encuestas de Banxico y Citibanamex que se dieron a conocer ayer, es de 1.4 por ciento
Cuando hay circunstancias tan cambiantes, parece más prudente hacer los cálculos de los ingresos futuros con niveles más conservadores, o bien, asumir el escenario medio del rango de previsiones, y no el más alto, como lo ha hecho Hacienda.
Por lo pronto, a la hora de hacer los cálculos de las ventas o los ingresos de sus negocios en lo que resta del 2023, no vaya a asumir los escenarios más optimistas, como Hacienda, sino más bien los que se colocan en un punto medio.
Si su apuesta es a que la economía mexicana crecerá tanto como el año pasado, creo que tiene más probabilidades de equivocarse que si adopta una actitud, no pesimista, sino simplemente un poco más prudente.
No espere que lo haga el gobierno.
Invaden turistas playas; será la mejor temporada desde hace 3 años
MILES DE TURISTAS nacionales y extranjeros arribaron a los principales puntos turísticos del país para disfrutar las vacaciones de Semana Santa. En el puerto de Acapulco se reporta una ocupación hotelera de casi 80 por ciento. Según la Concanaco, se espera que esta temporada vacacional sea la mejor desde el inicio de la la pandemia, con la llegada de más de 11 millones de turistas a los diferentes destinos turísticos y una derrama económica de 160 mil millones de pesos.
de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
Gerardo
CUARTOSCURO El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 4 de Abril de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.
11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique
Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización
Algunas firmas ajustaron al alza sus pronósticos para los precios del crudo
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los precios internacionales del petróleo reportaron ayer un fuerte repunte, tras el anuncio sorpresivo de un recorte a la producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), lo que generó nerviosismo en los mercados por su posible impacto sobre los niveles de inflación y en las tasas de interés.
La mezcla mexicana de exportación escaló hasta los 71.74 dólares el barril, su mayor nivel desde noviembre del año pasado, con un incremento de 11.76 por ciento, el más significativo en casi tres años, desde el 5 de mayo del 2020.
Por su parte, el Brent repuntó 6.47 por ciento, a los 84.93 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) presentó un aumento de 6.28, colocándose en los 80.42 dólares.
Este domingo la OPEP+ anunció un decremento de 1.66 millones de barriles diarios en la producción de petróleo, la cual entrará en vigencia a partir del mes de mayo.
ADVIERTEN IMPACTO EN INFLACIÓN
El presidente de la Fed de San Luis James Bullard, calificó la decisión de la OPEP+ como algo inesperado y destacó que, “creo que es una pregunta abierta si tendrá un impacto duradero. Los precios del petróleo fluctúan. Es difícil de rastrear exactamente. Algo de eso podría alimentar la inflación y hacer que nuestro trabajo sea un poco más difícil”.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo a periodistas que Estados Unidos había recibido un aviso sobre el anuncio. Dijo que Estados Unidos no cree que “los recortes de producción sean aconsejables en este momento, dada la incertidumbre del mercado”.
“Los recortes de la OPEP+ sugieren más presión inflacionaria general a corto plazo", dijo Je rey Kleintop, estratega jefe de inversiones globales de Charles Schwab & C. De acuerdo con la firma, el incremento en los precios del crudo alimentó las preocupaciones sobre la inflación que podrían mantener a la Reserva Federal en modo de
Jornada de sorpresas
El anuncio del recorte de la producción de crudo de algunos de los países del bloque del OPEP+, impulsó los precios del crudo; para los analistas, este recorte confirma que el mercado mantiene una oferta que puede superar la demanda.
Recorte de la producción de petróleo por país Trayectoria diaria, en dólares por barril
Cifras en miles de barriles diarios
AJUSTE EN OFERTA
Recorte de la OPEP dispara 12% el precio del crudo mexicano
Analistas advierten que el repunte en los precios del petróleo podría generar presiones sobre los índices inflacionarios
1.66
MILLONES DE BARRILES
Por día, es el recorte a la producción en conjunto, que anunciaron los países petroleros.
ajuste de políticas. “La noticia de los recortes planeados también impulsó las expectativas de que la Fed podría aumentar su tasa de interés de referencia nuevamente en mayo, ya que el banco central amplía sus esfuerzos para controlar la inflación”, apuntaron.
71.7
DÓLARES POR BARRIL
Alcanzó ayer el precio del crudo mexicano, su mayor nivel desde noviembre del 2022.
Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex, advirtió que, “los recortes anunciados tienen el potencial de incrementar estos precios hasta en 20 o 25 dólares por barril de acuerdo con algunos expertos, esto depende de qué tanto el recorte anunciado de hecho se lleva a cabo
500
MIL BARRILES DIARIOS
Es el ajuste en la producción que realizará Arabia Saudita, y se prevé un ajuste similar para Rusia.
y de la reacción de otros participantes de peso en el mercado, como es Estados Unidos”.
“De hecho, analistas expertos ya han modificado sus pronósticos para este año a alrededor de 95 dólares por barril. Otros incluso señalan que la probabilidad de ver
Presiones en mercados. Analistas de Banco Base advirtieron que las bolsas podrían enfrentar presiones a la baja, por la posibilidad de repunte en la inflación ante mayores precios del crudo.
Impacto en tasas. En su opinión, el alza en los precios del crudo también podría obligar a los principales bancos centrales a nivel global a seguir subiendo la tasa de interés.
Estabilidad en mercado. Para la OPEP y sus aliados, el recorte se trata de una medida cautelar destinada a apoyar la estabilidad del mercado petrolero.
precios que ronden los 100 dólares se ha incrementado significativamente”, dijo.
Caroline Bain, economista jefe de materias primas de Capital Economics, dijo que elevó su pronóstico para el precio del Brent de 85 a 90 dólares para fines de este año.
Agregó que la revisión al alza del pronóstico del precio del petróleo probablemente no sea lo suficientemente grande como para tener un impacto material en los pronósticos de inflación, pero los precios del petróleo persistentemente altos se pueden agregar a la lista de factores que pesan sobre el crecimiento económico mundial este año.
INCIERTO EFECTO EN GASOLINAS Arturo Carranza, especialista del sector energético, apuntó que los precios altos del petróleo podrían ejercer aún más presión sobre la inflación e incrementar el riesgo de una recesión mundial por lo que Estados Unidos ha insistido en la necesidad de tomar medidas para evitar este escenario.
“En estos momentos es difícil saber qué tanto impacto tendrá el recorte de la OPEP+ en los precios del petróleo y en los precios de las gasolinas. En todo caso, cualquier impacto dependerá mucho del desempeño de la economía mundial y de las repercusiones de las sanciones a las exportaciones petroleras desde Rusia”, dijo.
Consideró que parecería racional la postura de Estados Unidos con respecto a que la manera más efectiva de evitar precios altos del petróleo y un impacto en la inflación es aumentando la producción petrolera, “Camino opuesto al tomado por la OPEP+”, dijo.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 4 de Abril de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.540 $0.00 Interbancario (spot)$18.054 0.19% Euro (BCE) $19.552 -0.44% ACCIONARIO IPC (puntos) 53,896.35 -0.01% FTSE BIVA 1,117.49 -0.04% Dow Jones (puntos)33,601.15 0.98% PETRÓLEO WTI - NYMEX 80.42 6.28% BRENT - ICE 84.80 6.15% Mezcla Mexicana (Pemex)71.74 11.76% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.30% 0.02 Bono a 10 años8.89% 0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$2,000.40 0.71% Onza plata NY (venta)$24.02 -0.56% INFLACIÓN Mensual (feb-23)0.56% -0.12 Anual (feb-22/feb-23)7.62% -0.29
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
211.0 128.0 8.0
Fuente: OPEP, Pemex y Bloomberg Mezcla mexicana WTI Arabia Saudita Rusia Irak Emiratos Árabes Unidos Kuwait Kazajistán Argelia Omán Gabón 2023 3 ENE 6 MAR17 MAR3 ABR 55 85 0 500 500.0 500.0 144.0 78.0 48.0 40.0 65.84 76.93 70.37 80.46 57.12 66.74 71.74 80.42
Precios del petróleo
HÉCTOR HUSLA husla@elfinanciero.com.m
Las críticas a los Criterios
Generales de Política Económica
La Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria –aprobada en 2006–, establece que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) debe de entregar al Congreso de la Unión los Pre-Criterios Generales de Política Económica (PCGPE), a más tardar el 1 de abril. Esta normativa nació de la idea de iniciar formalmente un canal de comunicación entre el gobierno federal y los legisladores a poco más de cinco meses de que inicie formalmente el proceso de discusión del presupuesto para el año siguiente. En tiempo y forma, como siempre se ha hecho desde esa fecha, la SHCP entregó dicho documento el viernes pasado. Los PCGPE delinean las proyecciones de las principales variables macroeconómicas para el año fiscal siguiente y qué significan numéricamente para los indicadores más relevantes de finanzas públicas. Desde hace algunos años, cada vez que SHCP los publica, surgen una serie de críticas tanto en prensa, como en las notas de los propios analistas sobre el optimismo embebido en los pronósticos del gobierno. Reconozco que en algunas ocasiones también los he criticado (e.g. “Gobierno mantiene disciplina fiscal, pero con algo de optimismo”, 14 de
PERSPECTIVA GLOBAL
Gabriel Casillas
@G_Casillas
septiembre, 2021), aunque también he reconocido cuando considero que impera la realidad (e.g. “Pre-Criterios 2020: Realismo y responsabilidad fiscal”, 16 de abril, 2019), a pesar de que nadie podía pronosticar una pandemia como la que sufrimos en 2020. Pero la pregunta a la que quiero dar respuesta hoy es: ¿Qué tan buenas son las proyecciones de SHCP, con respecto al consenso de analistas? Es decir ¿SCHP se merece tantas críticas?
Empecemos con 2020. Una vez que la pandemia hizo los muy desafortunados estragos huma-
nos y económicos en septiembre de ese año, SHCP pronosticó una contracción de 8.0 por ciento del PIB para 2020. Por su parte, en la encuesta que levanta mensualmente el Banco de México, en septiembre de 2020, el consenso proyectaba una caída de 9.9 por ciento. ¿Qué fue lo que ocurrió? El PIB cayó 8.0 por ciento, tal cual lo proyectaba SHCP. Algunos dirán: “fue suerte”. Avancemos al 2021. En los CGPE 2021, SHCP pronosticó un crecimiento del PIB de 4.6 por ciento, mientras que a inicios de 2021 el consenso de analistas pronosticó un crecimiento de 3.5 por ciento (en la encuesta Banxico). ¿Qué crecimiento observó el PIB en 2021? 4.7 por ciento. Una vez más, SHCP tuvo una mucho mejor visión que el consenso de analistas, a pesar de haberse visto optimista. Sigamos. ¿Qué pasó en 2022? En CGPE, el pronóstico de crecimiento del PIB de SHCP fue de 4.1 por ciento. ¿En cuánto estaba el consenso de analistas a inicios de 2022? 2.2 por ciento. ¿Qué ocurrió? El PIB creció 3.1 por ciento. Aquí la proyección de SHCP no fue tan certera como en 2020 o 2021, pero la diferencia entre el observado y el pronosticado por los analistas o por Hacienda era prácticamente el mismo (un
resto proyecta un recorte de entre 25 puntos base y 75 puntos base, siendo septiembre la fecha más próxima.
La proyección para la tasa de interés objetivo al cierre de 2023 disminuyó a 11.38 por ciento, desde la previsión de 11.50 por ciento de hace una quincena; se espera una tasa máxima de 12.0 por ciento, por parte de XP Investments, y una tasa mínima de 10.0 por ciento, por parte de Oxford Economics.
ENCUESTA CITIBANAMEX
Prevén recortes de Banxico a partir de septiembre
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
Las expectativas sobre la tasa de interés del Banco de México dieron un giro, y aunque la mayoría espera un ajuste al alza de 25 puntos base para la siguiente reunión, algunos
analistas avizoran recortes a partir de septiembre. De los 31 participantes en la ‘Encuesta Citibanamex de Expectativas’, 21 analistas, es decir, dos terceras partes, estimaron una alza de 25 puntos base en la tasa de referencia para la reunión de mayo. El
punto porcentual) y SHCP tenía el sentido correcto, es decir, hacia un mayor crecimiento.
¿Qué nos depara 2023? En el documento entregado por SHCP al Congreso de la Unión el viernes pasado, SHCP estima un crecimiento del PIB de 3.0 por ciento para este año. El consenso de analistas en la encuesta Banxico – que se publicó ayer–, anticipa un crecimiento de 1.4 por ciento. En mi opinión, el diferencial radica en tres supuestos: (1) ¿Qué tanta desaceleración se está esperando en los Estados Unidos? SHCP anticipa un crecimiento de 1.5 por ciento en EU en 2023, mientras que en la encuesta Banxico, el consenso de analistas proyecta un crecimiento de 1.0 por ciento. Además del canal manufacturero, que tiene una incidencia muy significativa en México, también se encuentran las remesas y el turismo, que han tomado una mucho mayor importancia en la actividad económica de México en los últimos años; (2) ¿Cuánto puede impulsar la ‘relocalización’ o ‘nearshoring’ ? Esa respuesta numérica no la conozco, pero en pláticas y paneles de discusión con varios de mis compañeros analistas, veo algo de escepticismo al respecto en la mayoría. En mi opinión, el ‘nearshoring’ no solo va a tener un impulso importante en el crecimiento de nuestro país, sino que ya lo está teniendo (“‘Nearshoring’ en México, una realidad”, 29 de noviembre, 2022). Inclusive, a pesar de que en Barclays estima-
PRONÓSTICOS ECONÓMICOS
mos un menor crecimiento del PIB en EU, con respecto a SHCP (1.2 por ciento), si veo un mayor impulso del nearshoring, por lo que estimo un crecimiento para México de 1.7 por ciento en 2023, en donde considero que el riesgo está sesgado a que crezca todavía más; y (3) el impacto de la inversión pública. Llevamos más de una década – desde 2009–, que la inversión pública no tiene una contribución positiva en el crecimiento del PIB. Sin embargo, ya llevamos dos años que la inversión pública no solo no contribuye negativamente, sino que tiene una incidencia positiva en el PIB. Este año bien podría tenerla también.
Sin duda podemos continuar comentando sobre los demás pronósticos que se encuentran en el documento de “Pre-Criterios” (e.g. precio del petróleo, producción petrolera, tipo de cambio, inflación), pero mi intención en esta columna era poner en perspectiva lo que ha ocurrido con las estimaciones de crecimiento de Hacienda y las de los analistas vis-à-vis lo que se ha observado. Tomando en cuenta los últimos tres años consecutivos, creo que SHCP ha hecho un mejor papel pronosticando el PIB que el consenso de analistas.
* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.
* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
Elevan a 1.4% previsión de crecimiento de 2023
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
Para el cierre de 2024 el pronóstico permaneció sin cambios, en 8.50 por ciento, con una estimación máxima de 10.0 por ciento, por parte de Bursamétrica y Multiva, y la expectativa más baja es de 6.0 por ciento, de analistas de Natixis y Oxford Economics.
En cuanto a la inflación, prevén que se ubicará en 5.18 por ciento para el cierre del 2023, menos que la proyección anterior de 5.20 por ciento. Para el 2024, expertos prevén que sea de 4.02 por ciento, ligeramente menor al 4.03 por ciento de una quincena antes.
Los pronósticos se mantuvieron estables para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2023, con 1.4 por ciento, y para 2024 la proyección se ubicó en 1.8 por ciento, marginalmente menor al 1.9 por ciento de la encuesta previa.
49%
El consenso de analistas elevó sus estimaciones para el Producto Interno Bruto (PIB) de México para el 2023, a 1.40 por ciento, desde el 1.20 por ciento previo.
Según los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, realizada por el Banco de México, esta es la tercera ocasión en el que los analistas mejoran sus predicciones.
En cuanto a las estimaciones para la inflación general para el cierre de este año, disminuyeron de 5.28 por ciento en febrero a 5.15 por ciento en marzo.
Para el cierre de 2024 las expectativas aumentaron ligeramente en relación al mes anterior, de 4.07 por ciento a 4.08 por ciento. Respecto a los pronósticos para la tasa de referencia del banco central estas se mantuvieron sin cambios, dado que se espera que
DEL TOTAL
De analistas prevé que el clima de los negocios en los siguientes 6 meses empeorará.
37%
DEL TOTAL
Considera que es mal momento para realizar inversiones y 51% dijo no estar seguro.
al cierre de este año se ubique en 11.50 por ciento y en 8.5 por ciento en 2024.
Los resultados de la encuesta revelaron que el principal factor que podría limitar el crecimiento económico son los problemas de inseguridad pública, con 22 por ciento del total de las respuestas.
4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 4 de Abril de 2023
Siguientes movimientos Variación de la tasa objetivo, en puntos base Fuente: Elaborada con información de Banxico y Citibanamex 2023 2024 9 FEB 30 MAR 18 MAY 28 SEP 9 N0V 14 DIC FEB MAR -100 60 0 Observado Expectativas 2525 -25 -50 -75 -25 -50
Seguirán los ajustes en mercados, gobiernos, empresas y familias
La quiebra y la intervención de los reguladores en tres bancos en los Estados Unidos durante las pasadas semanas, prendió las alarmas sobre el sector y aunque se afirmó que este problema era local y no afectaría a otros países, esto fue contradicho por la compra forzada del Credit Suiss y la presión sobre el Deutsche Bank en Europa.
La realidad es que los mercados seguirán volátiles en los siguientes meses, en la medida en que prosigan las políticas restrictivas de las autoridades fiscales y monetarias, mismas que realizan con el fin de reducir la inflación, la cual ya afecta a la mayoría de los países desarrollados. La inflación impide el funcionamiento del sistema de libre mercado como asignador de los recursos.
Ese sistema ha demostrado que es el más eficiente para obtener crecimiento y desarrollo económico. Para conseguir un entorno sin inflación se requiere que la demanda agregada crezca acorde al incremento de la oferta agre-
SIN PRECEDENTES
Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx
gada y esta última resulta de la inversión previa. La demanda es fácil y rápido elevarla con incrementos por decreto de los salarios, por expansión de dinero por parte de los bancos centrales, por mayor gasto y endeudamiento público y por incremento del crédito. Sin embargo, la mayor oferta resulta de aumentos en la fuerza de trabajo, de la productividad y de la capacitación, así como
de más capital, todo lo cual es tardado.
En los pasados quince años el gobierno de los Estados Unidos tuvo agresivas políticas expansivas, mismas que fueron imitadas por la mayoría de los gobiernos de los demás países desarrollados. En la actualidad, existe una generación que se acostumbró a vivir y trabajar en este entorno, el cual desconoce como operar en un medio de austeridad financiera, lo cual conduce a frecuentes errores en la administración pública y privada.
Los activos de la Fed pasaron de ser menores al billón de dólares a mediados de 2008, para situarse arriba de los nueve billones de dólares el año pasado; este es un incremento de 800% en estos años. La razón de que esto no había impactado en inflación con anterioridad, como la miden los índices de precios al consumidor, es porque no todo se canalizaba a los bienes de consumo. Una parte se reflejó en instrumentos de inversión, lo que elevó las bolsas de valores y a mayores precios en instrumentos de
Crecen 11.2% ingresos por remesas en febrero
Repunta la generosidad
deuda (es decir, menores tasas de interés), así como en bienes inmuebles y otros activos.
Además, se tuvo una expansión relevante en el comercio internacional, en las reservas internacionales de la mayoría de los bancos centrales del mundo, así como en el gasto público en las diversas naciones.
Los cambios geopolíticos recientes, así como la invasión a Ucrania y los apoyos económicos a los diferentes sectores de la población se han reflejado en la creciente inflación, obligando a los gobiernos y bancos centrales a tomar diversas medidas contraccionistas. Entre las mismas están los incrementos en las tasas de interés, así como reducción en los diversos agregados monetarios, ajustes en el gasto público en los diversos países y reducción o eliminación de diversos programas y subsidios a la población,
suspensión de proyectos de inversión y retrasos en los pagos de proveedores. Además, se modificará la regulación bancaria y financiera para identificar a tiempo los nuevos riesgos que aparecen en este medio. Una gran mayoría de las empresas están haciendo ajustes internos para adaptarse al nuevo entorno, así como enfrentar los crecientes pagos de sus obligaciones financieras resultado de las nuevas tasas de interés. Por su parte, las familias también hacen un esfuerzo para enfrentar los cambios en los salarios reales, los ajustes de personal en sus empresas y el mayor costo de vida en sus países.
México no está aislado de estos ajustes y en la medida en que se retrasen las medidas correctas para enfrentarlas, las mismas serán más costosas y dolorosas.
“Los mercados seguirán volátiles en los siguientes meses, en la medida en que prosigan las políticas restrictivas de las autoridades fiscales y monetarias”
“Las familias también hacen un esfuerzo para enfrentar los cambios en los salarios reales, los ajustes de personal en sus empresas y el mayor costo de vida”
DESACELERA 51.64
PUNTOS
Es el nivel del IPM al mes de marzo, su nivel más bajo en seis meses.
115.6
UNIDADES
Es la estimación sobre del indicador de la actividad manufacturera en febrero.
CRISTIAN
TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
Los ingresos de divisas al país por remesas alcanzaron en febrero de este año un monto de 4 mil 348 millones de dólares, la cifra más alta para un segundo mes desde que hay registros.
Así, estos flujos reportaron un crecimiento anual de 11.2 por ciento, y ligaron 34 meses consecutivos en expansión, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
En los últimos 12 meses sumaron 59 mil 434.7 millones de dólares, un monto sin precedentes.
“Los sólidos flujos de remesas de los trabajadores han estado agregando apoyo a la cuenta corriente y al consumo privado, en particular para las familias de bajos ingresos, que tienen una alta propensión al consumo y son las receptoras mayoritarias de dichas transferencias”, destacó Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina de Goldman Sachs.
Gabriela Siller, directora de aná-
La
Captación
lisis económico y financiero de Banco Base, dijo que a pesar del máximo histórico sigue observándose una pérdida de dinamismo en el crecimiento de las remesas acumuladas de los últimos 12 meses.
“En 2023 es probable que continúe la desaceleración en el crecimiento de las remesas, a una tasa anual de 7.5 por ciento, pues algunos sectores de la actividad económica de Estados Unidos se
han debilitado debido al contexto de elevadas tasas de interés”, explicó. Agregó que para marzo, “el riesgo de recesión económica se elevó, pues el desorden bancario y el encarecimiento de la liquidez de los bancos probablemente frenen el crecimiento del crédito durante los próximos meses. Debido a que existe el riesgo de recesión económica, también hay mayor cautela por parte de quienes envían las remesas”.
CRECE MENOS
Manufactura reporta señal de enfriamiento
La actividad manufacturera de México envió una señal de enfriamiento y durante febrero tendría un crecimiento de 2.9 por ciento anual, desde el 4.8 por ciento de enero, según el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera del INEGI.
Del seguimiento que realiza BBVA sobre este sector, anticipan que continuará la ralentización del sector hacia los próximos meses a medida que la demanda por bienes durables en EU se debilita.
“Sugiere un punto de inflexión para la manufactura este año, ante la gradual ralentización de la demanda externa”, dijo Saidé Sala-
zar, economista principal de BBVA Research, cuyo indicador creció 2.0 por ciento anual en febrero.
Otro indicador que pinta un panorama complejo para este rubro de la economía es el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) que mostró una caída mensual de 1.68 unidades en marzo, la más pronunciada en 34 meses.
De los cinco rubros que se miden en el IPM, tres mostraron descensos mensuales: volumen esperado de pedidos -1.73; de producción, -2.78 puntos, y la oportunidad en la entrega de insumos de proveedores, -0.53 puntos. —Alejandro Moscosa
5 ECONOMÍA Martes 4 de Abril de 2023 EL FINANCIERO
de México
Fuente: Banco
de remesas, cifras en febrero de cada año en mmdd
captación de remesas repuntó en febrero 11.2 por ciento anual, alcanzando su mayor nivel para un mes similar desde 1995. 20132014201520162017201820192020202120222023 0 5 1.71.7 1.8 2.12.1 2.2 2.5 2.7 3.2 3.9 4.3
Mendoza
Benito Solís
Economista
Bajan tasas de Cetes a corto plazo
De acuerdo con los resultados publicados por el Banco de México, la tasa de los Cetes a 29 días reportó una reducción de 6 puntos base para quedar en 11.28 por ciento anual, en tanto que la emisión a 92 días quedó esta semana en 11.47 por ciento, esto es, 14 puntos base por debajo de su nivel de una semana antes.
Otra baja se registró en la emisión de los Cetes a plazo equivalente de 6 meses (183 días), que quedó en 11.74 por ciento anual, luego de una reducción de 4 puntos base frente a lo reportado el martes anterior.
Por el contrario, la tasa de los Cetes de un año (365 días) reportó un aumento de 8 puntos base, a 11.74 por ciento anual.
Las tasas de esta semana aún se mantienen sensibles al comportamiento de la inflación y a las expectativas en torno al siguiente movimiento de política monetaria de Banxico.
—Eleazar Rodríguez
A la expectativa
El peso interrumpió su recuperación frente al dólar, al cerrar las operaciones del lunes con un aumento de 0.2 por ciento.
2023 13 MAR 17 MAR23 MAR29 MAR3 ABR Fuente: Banco de México 17.8 19.2 18.976 18.933 18.614 18.099 18.054
JORNADA MIXTA
Mercados toman con cautela anuncio de OPEP
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
La cautela se mantuvo presente en las operaciones de la primera jornada del mes de abril para los mercados accionarios, debido a los riesgos ante un escenario inflacionario y de altas tasas de interés que podrían derivarse después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+)
Comp (China)3,296.400.7223.54
Times (Singapur)3,281.080.6822.18
Sensex (India) 59,106.440.19114.92
decidieron recortar la producción global de crudo este domingo. “Este movimiento complica las perspectivas para la inflación mundial y las tasas de interés, ya que los inversores habían estado apostando a que la relajación de las presiones sobre los precios daría a los bancos centrales espacio para detener el actual ciclo alcista”, indicó Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex.
Entre los principales índices de Wall Street, el Nasdaq reportó una baja de 0.27 por ciento, mientras que el Dow Jones aumentó 0.98 por ciento y el S&P 500 subió 0.37 por ciento, a 4 mil 124.51 enteros.
Por otra parte, los mercados tomaron un respiro en relación al sector bancario y se centraron en los datos económicos, entre los cuales, se observó un retroceso en el ISM manufacturero al colocarse en 46.3 unidades, por debajo del 47.5 esperado según Bloomberg
Craig Erlam, analista sénior de mercados en OANDA, apuntó que, “hemos tenido muchas encuestas de fabricación y en su mayoría parecen apuntar en la misma dirección, una menor demanda global. Eso no es un buen augurio para la economía mientras navegamos por las altas tasas de interés y la inflación obstinada, algo a lo que ciertos productores de petróleo aparentemente están haciendo la vista gorda”.
A nivel local, la Bolsa Mexicana de Valores marcó una baja de 0.04 por ciento en su principal índice, el S&P/BMV IPC, a 53 mil 883.65 enteros, por su parte, el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores descendió en igual proporción, a mil 117.49 puntos.
FRENO FRENA RACHA POSITIVA
Después de seis jornadas consecutivas ganando terreno frente al dólar, el peso presentó una corrección y finalizó en 18.0539 unidades, de acuerdo con información del Banxico, lo que equivale a una apreciación de 0.19 por ciento o 3.38 centavos respecto al viernes pasado.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En México se informarán las ventas de autos nuevos e indicadores cíclicos; en EU se revelará el reporte JOLT y las órdenes de bienes manufacturados.
MÉXICO: El INEGI dará a conocer el informe preliminar de las ventas de autos durante marzo, además de su reporte de los indicadores cíclicos a enero.
Por su parte, Banco de México informará el saldo de las reservas internacionales hasta el pasado 31 de marzo.
ESTADOS UNIDOS: La O cina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará su informe de oferta de empleo y rotación laboral (JOLT) a febrero.
En tanto, la O cina del Censo dará a conocer las cifras de nitivas de inventarios y ordenes de bienes manufacturados hasta el segundo mes del año.
La gobernadora de la Fed, Lisa Cook, dará las palabras de apertura en un evento virtual.
EUROPA: La agencia Eurostat publicará las cifras de nitivas de la in ación al productor durante febrero.
—Eleazar Rodríguez
TASA
DivisasporEuroEurospordivisas PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas
Martes 4 de Abril de 2023 ECONOMÍA 6
COTIZACIÓN DEL EURO
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 229.00960.0044 Australia, dólar 1.6077 0.6221 Brasil, real 5.5228 0.1811 Canadá , dólar 1.4644 0.6831 Estados Unidos, dólar 1.0904 0.9169 FMI, DEG 0.8109 1.2334 G. Bretaña, libra 0.8784 1.1384 Hong Kong, dólar 8.5594 0.1169 Japón, yen* 144.42000.6924 México, peso 19.71040.0508 Rusia, rublo 85.5506 0.0117 Singapur, dólar 1.4470 0.6910 Suiza, franco 0.9955 1.0044
LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.85774.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.19274.41800-0.5806-0.0262 6M5.31304.74470-0.55600.0717 12M5.30530.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.4538 4.6168 3 meses (T. Bill) 4.6313 4.7559 6 meses (T. Bill) 4.6913 4.8661 2 años (T. Note) 99.7109 3.9665 5 años (T. Note) 100.2227 3.5019 10 años (T. Bond)100.2500 3.4151 30 años (T. Bond) 99.5234 3.6313 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7508 0.2666 Argentina, peso210.3557 0.0048 Australia, dólar 1.4740 0.6784 Bélgica, franco 36.9943 0.0270 Brasil, real 5.0649 0.1974 Canadá, dólar 1.3427 0.7448 Chile, peso* 808.8800 0.1236 China, yuan 6.8777 0.1454 Colombia, peso*4,602.8800 0.0217 Corea Sur, won*1,316.6400 0.0760 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México)53,896.35-0.01-7.65 FTSE BIVA (México) 1,117.49-0.04-0.45 DJ Industrial (EU) 33,601.150.98327.00 S&P 500 (EU) 4,124.510.3715.20 Nasdaq Composite (EU)12,189.45-0.27-32.46 IBovespa (Brasil) 101,506.18-0.37-376.02 Merval (Argentina)254,696.903.658,980.70 Santiago (Chile) 27,474.31-0.33-91.12 Xetra Dax (Alemania)15,580.92-0.31-47.92 FTSE MIB (Italia) 27,179.370.2465.42 FTSE-100 (Londres)7,673.000.5441.26 LAS MÁS GANADORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.05 12.50 164.71 -97.49 -89.53 BSMX B 25.40 4.92 4.53 19.42 10.48 AZTECA CPO 0.67 4.04 -12.76 -35.58 -17.28 TEAK CPO 3.90 2.90 -2.01 -27.64 -2.50 PINFRA * 184.65 2.61 0.67 16.93 15.72 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 HOMEX * 0.02 -10.00 -25.00 -56.10 -33.33 VOLAR A 21.05 -5.18 -2.23 -43.09 29.06 BACHOCO B 93.13 -4.28 14.05 20.46 11.09 HCITY * 8.16 -4.00 -1.09 55.13 -3.20 AGUA * 26.49 -3.95 -11.17 6.87 -15.88 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1385 0.0076 1.0952 1.3449 1.0904 Libra 0.8056 0.6084 0.8824 1.08360.8785 Euro 0.9171 1.1385 0.6924 1.0044 1.2334 Yen 132.43 164.37 145.03 178.10 144.40 Franco s. 0.9130 1.1333 0.6895 1.22800.9954 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.69241.13851.0044 0.1169 0.6910 0.2076 Yen 144.40 164.37145.03 16.87 99.80 30.18 Libra0.87850.6084 0.8824 0.1026 0.6071 0.1824 Dólar HK8.55945.92769.74138.5988 5.9151 1.7767 Dólar Sing1.44701.00221.64721.4536 0.1691 0.3004 Ringgit4.79433.33655.45624.8177 0.5629 3.3189
Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.1070 18.0415 0.36 0.36 0.53 -7.01 Ventanilla bancaria18.5400 18.4900 0.27 0.27 0.27 -6.55 Valor 48 horas(spot)18.0539 18.0201 0.19 0.19 0.19 -6.79 Euro (BCE) 19.5519 19.6392 -0.44 -0.44 1.83 -6.25 Dólar, EU 18.037818.0918 18.0926 0.00 0.41 -9.59 Dólar, Canadá 13.417113.4818 13.3753 0.80 1.84 -15.91 Euro 19.661119.7565 19.6311 0.64 2.63 -9.50 Libra, Gran Bretaña22.368722.4910 22.3209 0.76 3.75 -14.13 Franco, Suiza 19.737519.8347 19.7315 0.52 2.46 -7.89 Yen, Japón 0.1360 0.1370 0.1360 0.74 3.01 -15.43 Peso, Argentina0.0860 0.0860 0.0860 0.00 -4.44 -51.96 Real, Brasil 3.5600 3.5740 3.5620 0.34 2.29 -16.94 Peso, Chile 2.2391 2.2436 2.2712 -1.22 -0.72 -11.44 Onza Plata Libertad431.74 434.76 435.20 -0.10 14.58 -10.77 Onza Oro Libertad35,793.6935,922.4935,532.67 1.10 7.96 -6.70 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05448 0.05467 18.3388 18.3293 Sep/23 0.05348 0.05368 18.6816 18.6688 Dic/23 0.05255 0.05275 19.0034 18.9888 Mar/24 0.05166 0.05188 19.3055 19.3205 Jun/24 0.05094 0.05116 19.6388 19.6621 Dinamarca, corona6.8310 0.1464 EAU, dirham 3.6727 0.2723 Egipto, libra 30.9206 0.0323 Filipinas, peso 54.7390 0.0183 FMI, DEG 0.7436 1.3449 G. Bretaña, libra 0.8056 1.2411 Hong Kong, dólar7.8486 0.1274 Hungría, forint346.5300 0.0029 India, rupia 82.3313 0.0121 Indonesia, rupia**14,971.0000 0.0668 Israel, shekel 3.5858 0.2789 Japón, yen 132.4300 0.0076 Jordania, dinar 0.7103 1.4080 Líbano, libra15,033.2500 0.0001 Malasia, ringgit 4.4185 0.2263 México, peso 18.0655 0.0554 Noruega, corona10.2948 0.0971 N. Zelanda, dólar 1.5880 0.6297 Pakistán, rupia*284.6506 0.3513 Perú, nvo. sol 3.7693 0.2653 Polonia, zloty 4.2858 0.2333 c Rep. Chec., corona21.5170 0.0465 Rep. Eslov., corona27.6272 0.0362 Rusia, rublo 78.5129 0.0127 Singapur, dólar 1.3272 0.7535 Sudáfrica, rand 17.8167 0.0561 Suecia, corona 10.3709 0.0964 Suiza, franco 0.9130 1.0952 Tailandia, baht 34.2200 0.0292 Taiwán, nt 30.4870 0.0328 Turquía, nueva lira19.1963 0.0521 UME, euro 0.9171 1.0904 Uruguay, peso 38.6375 0.0259 Venezuela, bolívar -General (España) 910.21-0.75-6.89 IBEX 40 (España) 9,157.40-0.81-75.10 PSI 20 Index (Portugal)6,078.720.5332.11 Athens General (Grecia)1,068.241.2913.65 RTS Index (Rusia) 988.80-0.80-7.96 Nikkei-225
Hang
Kospi11
Shanghai
DIVISAS EN NUEVA YORK Straits
FUTUROS
DEL PESO EN EL CME
(Japón)28,188.150.52146.67
Seng (Hong Kong)20,409.180.049.07
(Corea del Sur)2,472.34-0.18-4.52
En una subasta adelantada de valores gubernamentales, las tasas de los Cetes registraron movimientos a la baja en plazos cortos.
Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa
Disputan banca digital palmo a palmo
En estas semanas dos instituciones diferentes, pero quizás con objetivos muy parecidos de llegar a un público joven y que otorgan servicios financieros digitales diferentes y acordes a la necesidad de las nuevas generaciones, se encuentran de festejos.
Me refiero, por un lado, a Nu México que cumplió 4 años de operación, pero lo interesante es que ya bajo la figura de Sociedad Financiera Popular (Sofipo) lo que le permite entrar al mundo de la captación y de esa forma aumentar el crédito con su “moradita”.
La empresa de origen brasileño, tiene ya 3.2 millones de mexicanos como clientes, y de acuerdo con los primeros reportes de satisfacción del cliente se encuentra en niveles por encima del promedio en el sector financiero, comentó –con orgullo de ello– Iván Canales, director general de Nu México. Además, ya es el quinto emisor de tarjetas de crédito en el país y un jugador relevante en ese segmento y no nos extrañe que lo veamos creciendo aún más con un 'traje regulatorio' más amplio, como se menciona en la industria.
El otro jugador que festejó cinco años en ser un banco digital innovador, en donde ofrecen una gama de productos desde la comodidad del celular, es Hey Banco, quien de la mano de Manuel Rivero se ha ido transformando y no solo eso, se ha posicionado como un competidor en la industria financiera, ya que ha tenido un crecimiento sólido, que como bien dice Rivero, la regulación por momentos puede ser una camisa de fuerza, pero en el caso de México tener un banco les permite hacer muchas más cosas y dar servicios bancarios a sus clientes de manera completa y segura.
De hecho, se encuentra en el proceso junto con otros cinco jugadores para obtener su propia licencia bancaria y estar totalmente fuera del balance de Banregio, banco que por cierto en el norte del país es uno de los consentidos de los mexicanos.
Hey Banco lo veremos ,sin duda, compitiendo tú a tú con Open Bank o Bineo que traen a grandes bancos atrás de ellos como son Santander y Banorte, respectivamente.
MONEDA AL AIRE Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus
La gran diferencia, es que ya tienen cinco años adelantados y ganando terreno entre los jóvenes por servicio y dicho sea de paso por patrocinar los principales festivales de música, nicho en el que la marca va creciendo junto con los nuevos clientes.
A estas dos figuras, Nu México y Hey Banco, seguramente las veremos dando más noticias de innovación y servicios, pero sobre todo generando más competencia que es lo que al final nos beneficia a todos.
En el otro lado de la moneda, interesante fue el balance hecho por Jorge Nuño, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, de las diferentes obras que se están realizando en el país; acompañado de los subsecretarios, detalló uno a uno lo que se ha realizado y lo que veremos poner en marcha en los siguientes meses, más allá de los temas de coyuntura como el cabotaje o regresar la categoría 1 al país, hay obras importantes en marcha de la que poco se conocen y que cambiarán a diversas zonas del país. Una es el distribuidor vial en Juárez, Chihuahua, o el puente internacional que unirá las ciudades de Brownsville con Matamoros en donde ambas fronteras son un ejemplo y que beneficiarán a miles en esa zona del país; desde luego hay una larga lista de obras en el sureste mexicano, pero la inversión en el balance presentado se ve bastante diversificada.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
7 ECONOMÍA Martes 4 de Abril de 2023
"Tener un banco les permite hacer muchas más cosas y dar servicios bancarios a sus clientes de manera completa y segura”
Dogecoin sube hasta 30% tras aparecer como botón de inicio Twitter
La criptomoneda Dogecoin subió hasta un 30 por ciento después de que los usuarios Twitter notaron que sus botones de inicio cambiaron al meme del perro que da nombre a la criptomoneda.
SU META ES HACERLO EN APENAS UN LUSTRO
AIFA prevé movilizar 20 millones de pasajeros
El director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Isidro Pastor aseguró que no ‘se inventan cifras irresponsablemente’ y que ampliarán la obra rumbo al 2028
Su punto de equilibrio se alcanzará cuando se logren las 200 operaciones diarias
ALDO MUNGUÍA
amunguia@elfinanciero.com.mx
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles prevé recibir 20 millones de pasajeros dentro de cinco años, aseguró el director general del AIFA, Isidoro Pastor, quien afirmó en entrevista que, si las condiciones se dan, el proyecto tendría que ampliarse en ese mismo plazo para alojar la demanda que estiman tener.
“Se está reestimando, si se dan las condiciones, esta cantidad de pasajeros, los 20 millones casi al año, los estaremos alcanzando de cinco a seis años, y habrá necesidad, en lugar de esperar a que termine la primera etapa, la ampliación de la construcción sería en cinco o seis años”, reveló el director del AIFA.
Lo anterior, pese a que, en su primer año de operación, Santa Lucía recibió apenas 1.3 millones de viajeros, con lo que quedó 46 por ciento por debajo de la proyección original, la cual era de 2.4 millones de pasajeros.
El Plan Maestro de Desarrollo estimó que, en los primeros 10 años de operación, la obra bandera de la actual administración movilizaría a 19 millones 462 mil pasajeros para el 2032; dos décadas después la previsión era llegar a los 43 millones 171 mil turistas en el 2042 y, al cumplir 30 años, la obra alcanzaría los 84 millones 887 mil viajeros en el 2052.
Sin embargo, el director de AIFA adelantó que las metas se han recalculado, pues se prevé que los 20 millones de pasajeros, se alcanzarán en cinco años, en lugar de 10.
En entrevista para El Financiero, el director general del AIFA aseguró que no se inventan cifras irresponsablemente y argumentó que el incumplimiento de la meta en el primer año de operación se debió
Altas miras
El director general del AIFA dijo que los objetivos se cumplirán antes de lo esperado originalmente.
Proyecto original, miles de pasajeros
Local, por ahora
Hasta el 2032 se espera que el AIFA sea internacional, al movilizar a 18.6% de pasajeros en destinos foráneos.
Pasajeros al 2032 por tipo de destino
a que las aerolíneas advirtieron que no llegaron todos los aviones que necesitaban por la pandemia.
“Hubo una razón, tampoco es que se hayan inventado las cifras de forma irresponsable. En mayo-junio del año pasado se había manifestado que íbamos a tener el doble de operaciones que tenemos ahora, eso no se concretó porque los argumentos de las aerolíneas fueron que no se habían entregado las aeronaves necesarias por razones de la pandemia”, explicó Pastor.
La ambiciosa meta de Santa Lucía la ubicaría por encima de terminales como el aeropuerto de Guadalajara que movilizó 15 millones de pasajeros el año pasado; o incluso cerca del de Cancún donde transitaron 30.4 millones de viajeros. El principal puerto aéreo del país, el de la Ciudad de México vio pasar 46 millones de personas durante el 2022.
puerto Internacional de la Ciudad de México; más la demanda que está creciendo alrededor del 10 por ciento”, dijo.
Señaló que el AIFA apuesta porque su flujo de pasajeros se incremente a raíz de la problemática del Aeropuerto, el Internacional de la Ciudad de México.
Isidro Pastor agregó que se necesitan, por lo menos, 200 operaciones diarias para que Santa Lucía alcance un punto de equilibrio, y la rentabilidad vendrá después de ese hito. Aunque las previsiones de concretar la estabilidad financiera del AIFA son variables, el director general del puerto aéreo indica que será hacia el 2024 cuando el proyecto aeroportuario deje de perder y pueda generar los recursos necesarios para su operación.
VIVA ENCABEZA LOS VUELOS EN EL AIFA
EL AICM movilizó a 46 millones de pasajeros, el aeropurto de Guadalajara a 15 millones y el de Cancún a 30.4 millones
La rentabilidad financiera dependerá, a su vez, de un mayor número de vuelos desde la terminal aérea, pero también de la maduración de los vuelos que se tienen. En ese sentido, Pastor reveló que la línea aérea que tiene un mayor porcentaje de vuelos con niveles de ocupación y rentabilidad es Viva Aerobus, con factores del 88 por ciento en sus vuelos, mientras que Volaris ronda el 70 por ciento y Aeroméxico, que es la que menos ocupación registra en sus vuelos, tiene una rentabilidad en la mitad de las rutas que ofrece.
que cada década las operaciones del AIFA crecerán entre 85 y 90%.
Si bien las aerolíneas tuvieron retrasos en sus entregas, ninguna de ellas canceló sus planes, para operar en el AIFA. Viva Aerobus aplazó cuatro de las cinco rutas en dicho aeropuerto, que fueron inauguradas un par de meses después del anuncio de retraso de inicio de operaciones.
Cuestionado sobre las condiciones que el AIFA necesita para cumplir con sus metas, Pastor refirió que se deben realizar obras de remodelación en las inmediaciones del aeropuerto.
“Las condiciones son que se necesite hacer una remodelación mayor de los edificios, pistas, calles de rodaje y plataformas del Aero-
En tanto, el vuelo a Panamá, operado por Copa Airlines ha tenido un porcentaje de ocupación del 90 por ciento, por lo que los vuelos son rentables entre ese país y el ‘Felipe Ángeles’.
Pastor reconoce que hay dos puntos que el aeropuerto no ha podido cumplir: la conectividad terrestre y los espacios comerciales que no han podido llenarse.
Además, dijo, que en los aspectos como seguridad, limpieza, operaciones a tiempo, entre otros indicadores, en los que el aeropuerto destaca, el reto será mantenerlos para que los viajeros encuentren un valor agregado frente a otros aeropuertos, como el de la Ciudad de México, que carece de ellos.
ISIDRO PASTOR Director General del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Fuente: ADP Ingénerie.
Martes 4 de Abril de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
En el "aire" Estimaciones consideran
Operaciones 2032 19,462 2042 43,171 2052 84,887 Doméstico 15,844,152 81.4% Internacional 3,617,656 18.6% 0 200,000500,000 2032 119,349 2042 221,621 2052 421,468
“Se está reestimando, si se dan las condiciones, los 20 millones anuales los estaremos alcanzando de cinco a seis años”
Los mexicanos viajarán menos durante la Semana Santa
Sólo el 32% de los turistas nacionales prevén vacacionar en esta temporada
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Para este periodo vacacional, las condiciones económicas ocasionarán que los mexicanos viajen menos.
De acuerdo con Iván Castro, director de Planning Quant, una empresa de investigación de mercados, para este año, el porcentaje de mexicanos que prevén viajar durante la Semana Santa será del 32 por ciento, 5 puntos porcentuales menos con respecto al año pasado. En entrevista, Castro detalló
que la causa principal por la que los mexicanos vacacionarán menos en esta temporada es la falta de recursos, seguido de tener como preferencia otra temporada para salir a algún destino turístico.
Pero no solo serán menos los mexicanos quienes saldrán a vacacionar durante este par de semanas, sino que gastarán menos.
prevén pagar sus vacaciones con sus ahorros, mientras que el 24 por ciento estima que tendrá que usar su tarjeta de crédito para poder salir durante el periodo de asueto.
“El menos gasto te habla de una restricción económica, están saliendo con menos dinero. Va a ser importante la demanda en los sitios tradicionales, pero van con el bolsillo más ajustado”, refirió Castro.
La mayoría de los viajeros, alrededor del 70 por ciento, saldrá de vacaciones durante este periodo de asueto en familia, mientras que el 30 por ciento lo hará en compañía de su pareja.
En casa
El porcentaje de los turistas nacionales que viajarán en Semana Santa caerá 5 puntos porcentuales respecto 2022.
Por su parte, la plataforma de marketing digital de viajes, Sojern detectó que para este año las reservas para vacacionar hacia playas mexicanas aumentaron 4 por ciento anual. Adicionalmente, se espera que en las siguientes semanas este número crezca, considerando que los viajeros del mercado nacional, normalmente adquieren su viaje con pocos días de anticipación.
Por otra parte, el 30 por ciento de las posibles reservas aún se encuentran disponibles, ya que de acuerdo con Sojern, el 50 por ciento de los viajeros nacionales, aún no han comenzado a planear sus viajes.
PARA LAS VACACIONES de Semana
Santa los mexicanos prevén gastar 8 mil pesos por familia, según Planning Quant
“Para las vacaciones de Semana Santa del 2023, los viajeros planean gastar, por familia, en promedio 8 mil pesos que representa una disminución aproximada de mil 200 pesos menos con respecto al gasto del año pasado”, refirió Castro.
Por otro lado, el 56 por ciento de los viajeros de Semana Santa
Aunque los destinos para Semana Santa son totalmente nacionales, los viajeros elegirán transportarse, principalmente, hacia las playas: con 45 por ciento, este tipo de destinos está liderado por Veracruz, seguido de Puerto Vallarta y Cancún. Castro remarca que Acapulco, un destino típicamente abarrotado en estas fechas, no figura como uno de los puntos más solicitados para este año.
En tanto, un 19 por ciento de los viajeros vacacionará en Semana Santa en pueblos mágicos ubicados en Puebla, Morelos y Oaxaca, mientras que el 10 por ciento asistirá a balnearios en Huatulco, Jalisco e Hidalgo.
70
POR CIENTO
De los turistas saldrá de vacaciones durante este periodo de asueto en familia, según Planning Quant.
Adicionalmente, este segmento en Latinoamérica (32 por ciento) y Europa (33 por ciento), sigue teniendo al Caribe Mexicano como su principal destino de playa.
Por otro lado, las familias o grupos de cuatro o cinco personas, prefieren visitar Puerto Vallarta, destino que cuenta con un crecimiento del 20 por ciento en viajeros de Latinoamérica y del 26 por ciento en viajeros norteamericanos, según Sojern.
“Los datos demuestran que México sigue siendo un destino preferente para los viajeros de todo el mundo que buscan disfrutar tanto de las playas como de destinos coloniales y Pueblos Mágicos", afirmó en un comunicado, Sasha Ancona, director senior de Ventas Hotels para Sojern en Latinoamérica.
EMPRESAS 9 Martes 4 de Abril de 2023
LA INFLACIÓN AFECTA AL TURISMO
Planing Quant 2022 2023
Viajar en Semana Santa
Fuente:
%
37 32 30.0 35.0 40.0
Polémica en Francia: secretaria de Estado posa para la revista Playboy
Marlène Schiappa, secretaria de Estado de Economía Social de Francia, desató polémica al posar para la revista Playboy. La premier Èlisabeth Borne señaló que fue “ inapropiado”
BAJMUT, A
LA DERIVA Putin se alista para más guerra, no para la paz, advierte la OTAN
Anuncia que los aliados occidentales de Ucrania le enviarán 65 mil millones de euros en apoyo militar
FUE PRESIDENTE DESDE 2016
Exlíder de Kosovo, a juicio por crímenes de guerra
LA HAYA.- El juicio del expresidente de Kosovo Hashim Thaçi, acusado de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad durante la guerra de independencia (1998-1999) contra las fuerzas serbias, es enjuiciado
ante un tribunal especial de La Haya.
Thaçi, de 54 años, un exguerrillero del Ejército de Liberación de Kosovo (ELK), se declaró inocente en noviembre de 2020 durante su primera comparecencia ante el Tri-
Finlandia es, a partir de hoy, integrante de la alianza atlántica; Rusia blindaría su frontera
BRUSELAS AGENCIAS
El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, anunció que los aliados occidentales de Ucrania le enviarán 65 mil millones de euros (70 mil millones de dólares) en apoyo militar para enfrentar a las tropas rusas; sin negociaciones de paz en el horizonte, agregó, “la alianza se está preparando para enviar más ayuda”.
“No podemos permitir que Rusia siga minando la seguridad europea”, declaró Stoltenberg en Bruselas, añadiendo que “no hay indicios de que (el presidente ruso Vladímir) Putin se esté preparando para la paz. Se está preparando para más guerra”.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN, reunidos en Bruselas, “debatirán cómo podemos intensificar nuestro apoyo, incluyendo la continuación del refuerzo de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, declaró Stoltenberg. “Nuestro apoyo es a largo plazo”, remarcó.
Los analistas sospechan que Putin planea atrincherarse y resistir una posible contraofensiva ucraniana en los próximos meses, con la esperanza de que el costoso apoyo de Occidente a Kiev se desmorone.
LA ADHESIÓN Asimismo, Jens Stoltenberg anunció que Finlandia es, a partir de este martes, el integrante número 31 de la OTAN, lo que provocó la advertencia de Rusia de que intensificará su presencia militar en la frontera si la organización despliega tropas en territorio finlandés.
“Esta es una semana histórica”, declaró Stoltenberg a reporteros antes de una reunión de cancilleres de la alianza en Bruselas. Añadió
Más presencia. Las autoridades de Filipinas revelaron la ubicación de las 4 nuevas bases militares a las que tendrán acceso las fuerzas de EU, incluidas dos a menos de 400 kilómetros de Taiwán y otra frente al disputado mar de China Meridional.
El ataque. Rusia calificó de atentado terrorista el asesinato del bloguero militar Vladlen Tatarski, que murió a consecuencia de una explosión en San Petersburgo.
que tiene esperanzas de que Suecia hará lo mismo en pocos meses.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Alexander Grushko, respondió que Moscú responderá fortaleciendo su presencia militar en la zona fronteriza.
“Fortaleceremos nuestro potencial militar en el oeste y en el noroeste”, declaró Grushko, según la agencia noticiosa RIA Novosti. “En caso de un despliegue de fuerzas de otros miembros de la OTAN en el territorio de Finlandia, tomaremos medidas adicionales para garantizar la seguridad militar de Rusia”.
EL COMBATE
La incertidumbre rodea la suerte de la ciudad de Bajmut, en la región de Donestk: mientras el grupo de mercenarios rusos, Wagner, afirma que han ocupado el barrio central y la administración, los ucranianos aseguran que los rusos “siguen intentando tomar el control” de la ciudad.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas ha reconocido, en su parte de guerra diario, que las fuerzas rusas “intentan hacerse con el control total” de Bajmut, una referencia poco habitual en las notas oficiales de Kiev a la posibilidad de que Rusia conquiste por completo esta ciudad del este de Ucrania.
bunal Especial para Kosovo (KSC).
El que fuera presidente de Kosovo desde 2016, dimitió tras ser acusado por el KSC, junto con otros tres sospechosos, que están siendo juzgados junto al exdirigente.
El fiscal Alex Whiting dijo que los cuatro acusados habían perseguido a opositores políticos, así como a minorías étnicas serbias y romaníes, encarcelando a cientos de personas en todo Kosovo en condiciones terribles y asesinando a 102 de ellas.
—Agencias
Protestas. Ciudadanos kosovares, ayer, al exigir que se le declare culpable a Hashim Thaçi.
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 4 de Abril de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
“No podemos permitir que Rusia siga minando la seguridad europea”
JENS STOLTENBERG Secretario general de la OTAN
Anuncio. Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN.
AP AP
Diplomacia de kiosko
El Presidente continúa en su permanente campaña de provocación a Estados Unidos.
Ahora la ha enganchado en contra del senador Lindsey Graham, de Carolina del Norte, un conservador rabioso, pro-Trump, que representa desde hace años las ideas más radicales del conservadurismo religioso republicano.
El tema en cuestión es la creciente presencia, control y operación de organizaciones criminales en territorio mexicano. En opinión del senador –según dice con base en reportes de inteligencia– cerca de 30% del territorio mexicano está bajo control del crimen y del narcotráfico. Algo que, evidentemente, López Obrador rechaza, lástima que lo haga sin muchos argumentos.
Graham respondió ayer mediante un video de cuatro minutos difundido en su cuenta de Twitter.
En el video aparece el senador de pie con un mapa a sus espaldas y da respuesta puntual a los 5 planteamientos que le hizo el Presidente de México la semana pasada.
En el mapa están coloreados cuatro estados: Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán y Guerrero.
Graham le dice al Presidente de México “queremos trabajar con usted” para resolver este problema, como lo hicimos con Colombia y su problema de cocaína; pero usted está en negación, asegura el sena-
Según sondeo, 7 de cada 10 votantes ven motivos políticos en el proceso legal
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- Donald
Trump regresó a Nueva York en su avión personal a fin de entregarse voluntariamente para ser instruido de hasta 30 imputaciones de un gran jurado de Manhattan en relación con el pago de sobornos por silencio durante su primera campaña presidencial, en momentos que una encuesta de CNN muestra que ha salido fortalecido políticamente por el proceso legal en su contra.
Trump aterrizó el lunes por la tarde al aeropuerto Laguardia y se trasladó a la Torre Trump escoltado por el Servicio Secreto y patrullas de la policía neoyorquina, en un trayecto seguido en tiempo real por helicópteros de las cadenas de televisión, la víspera de convertirse en el primer expresidente de Estados Unidos en ser imputado criminalmente.
Vestido con un impecable traje oscuro y corbata roja, Trump llegó a su edificio y arrojó un saludo y una mirada a las decenas de cámaras de televisión montadas en la banqueta frontal, pero evitó dar declaraciones a la prensa; se dirigió a la nación en su plataforma Truth Social.
EL GLOBO
embargo, puso su atención en combatir a los cárteles mexicanos de forma conjunta, responsables del tráfico a territorio estadounidense.
Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx
dor republicano a López Obrador.
En el video afirma que el fentanilo que azota al territorio estadounidense se produce en México con precursores que provienen de China y que los cárteles mexicanos introducen y distribuyen en Estados Unidos.
Graham responde que sí hay programas para atender a los jóvenes para prevenir el consumo, pero que no son suficientes. Reconoció que se venden armas en Estados Unidos y que sí se pueden adquirir en los supermercados. Sin
“Trabajemos juntos”, le dijo y lo invitó a “cambiar sus políticas”. Si decide no hacerlo, remató Graham, voy a hacer todo lo que esté en mi poder para usar las leyes de Estados Unidos para destruir a esos cárteles…
La última afirmación sonó más a advertencia al Presidente mexicano.
¿Qué necesidad tiene el mandatario de nuestro país en enfrentar entre declaraciones y dichos a un poderoso senador americano?
¿Ganamos algo? ¿México sale beneficiado en algún sentido?
Graham afirma que cuatro estados se encuentran bajo control de los cárteles: ¿es real? ¿Es una exageración del político americano? ¿Existen datos sólidos para afirmarlo?
Todos lo mexicanos sabemos que no es prudente transitar por determinadas carreteras y municipios de Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán y Guerrero en ciertos horarios; le advierten a uno con toda claridad, no vayas por ahí después de las 5 de la tarde.
Hay evidencias de controles territoriales por parte de organizaciones criminales, que van incluso más allá de estas cuatro entidades. Agregue Guanajuato, Zacatecas, Estado de México, etc. ¿Es razonable afirmar que aunque esos controles de zonas completas por el crimen estén comprobados, eso conlleva
HOY SE ENTREGARÁ VOLUNTARIAMENTE
Trump vuelve a Nueva York fortalecido en encuestas
a señalar que el estado entero está bajo su control? Tal vez sea desproporcionado, pero es irrelevante.
La llamada de alerta por Antony Blinken, secretario de Estado, hace unos días, por el secretario Mayorkas, de Seguridad Interna, y ahora esta reyerta con Lindsey Graham sólo pone en evidencia que México tiene un problema serio en materia de criminalidad creciente que invade múltiples áreas del país. Delitos divesificados, organizaciones complejas de lavado de dinero, extorsión, control político de municipios enteros.
López Obrador se equivoca al confrontarse innecesariamente con una de las voces más radicales del conservadurismo en Estados Unidos. Graham es un impresentable que apoya a Trump ciegamente en todas sus delitos y fechorías.
¿Con qué objeto el Presidente de México se rebaja al nivel de una diatriba política con un senador radical?
Lamentablemente para México, pues ya conocemos a AMLO: prefiere tener contricantes y adversarios con los que sostener largos alegatos, en vez de enfocar energía, recursos, planeación y estrategias de colaboración, para combatir al crimen y asegurar zonas completas de nuestro país.
Graham encabeza a un grupo de senadores y políticos que busca designar organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos de la droga, lo que significa, según la ley en EU, que
“!Interferencia electoral!”, escribió mientras sobrevolaba Manhattan. “Biden y su gente sabía todo sobre la izquierda radical y del fiscal (Alvin) Bragg respaldado por George Soros de lanzarse contra Trump”. Enseguida escribió un segundo mensaje solicitando dinero para su defensa electoral. Sólo el pasado viernes recaudó 4 millones de dólares. En total ya acumuló 7 millones en aportaciones.
Un sondeo de la cadena CNN confirmó las percepciones de operadores políticos republicanos y demócratas en el sentido de que Trump está siendo fortalecido políticamente por las acusaciones criminales por parte de la fiscalía de Manhattan y que virtualmente se ha convertido en invencible para ganar la nominación.
A raíz de las acusaciones, su popularidad aumentó a 34%, dos puntos porcentuales más que en enero. De la misma forma bajó su nivel de desaprobación.
Además, 76% de los estadounidenses cree que la acusación criminal tiene motivaciones políticas, debido a que Trump busca la nominación republicana a las elecciones presidenciales de 2024. Sólo 14% piensa que la política no tuvo nada que ver con el encausamiento.
El equipo de Trump indicó que después de la presentación de cargos regresará a Florida para dar un mensaje.
el gobierno federal tiene la facultad y más aún, la obligación, de combatir a esas organizaciones terroristas dondequiera que se encuentren.
Algo muy semejante al combate a Al Qaeda, al Estado Islámico y otras organizaciones auténticamente terroristas.
Resulta escandaloso e inadmisible que comandos Seal o Delta, o de cualquier otra agrupación antiterrorista americana, realicen operaciones clandestinas y encubiertas en México para detener o neutralizar a cárteles. Pero eso es lo que buscan y lo que pretenden para detener la ola de fentanilo que inunda sus calles y ciudades. Es de una gravedad elevada, considerando que en ambos países habrá elecciones federales en 2024.
Si el gobierno de México fuera serio y estuviera integrado por profesionales comprometidos y preparados, se sentarían a la mesa a buscar mecanismos y estrategias no sólo de cooperación, sino de acción conjunta. Utilizar su inteligencia, vigilancia satelital, tecnología para ir en contra de criminales y detener este tsunami de crimen e inseguridad nacional.
Pero tenemos lo que tenemos. La perorata diaria desde Palacio Nacional que no sirve de nada, ni produce ningún avance, ni arroja resultados concretos en ningún terreno. Pura propaganda de discurso barato, de diplomacia de kiosko repleta de declaraciones, carente de acuerdos, avances, logros.
Florida avala porte de armas sin licencia
TALLAHASSEE.- Los habitantes de Florida podrán portar armas ocultas sin licencia bajo una ley que el gobernador republicano Ron DeSantis promulgó, anotándose otro triunfo legislativo. La nueva ley permitirá a todo el que pueda tener legalmente un arma de fuego en Florida portarla sin licencia. Ya no será necesario ningún entrenamiento ni revisión de antecedentes para portar armas en público. La ley entra en vigor el 1 de julio. Los republicanos sostienen que las personas sin antecedentes penales deben tener el derecho de portar armas y protegerse. Afirman que la gente de todas maneras querrá obtener una licencia porque ello les permitirá llevar el arma oculta en otros estados. Pero los demócratas dicen que la ley sólo hará más peligroso al estado.
DeSantis ha declarado que Florida debería ir aún más lejos y permitir que la ciudadanía porte armas abiertamente.—Agencias
11 MUNDO Martes 4 de Abril de 2023
Leonardo Kourchenko
AP
Llegada. Trump, ayer, al arribar a su edificio en Manhattan.
Ignacio Ovalle no estaría sujeto a impunidad, promete López Obrador
Aunque no sabe si está siendo investigado por el desfalco en Segalmex, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, de tener responsabilidad, no debería haber impunidad para Ignacio Ovalle, quien fue director de la empresa estatal durante el fraude. Las fallas. Entre las irregularidades que la CNDH ha mencionado respecto de los centros de detención del INM están: que se afectó la libertad personal, la seguridad jurídica y el principio del interés superior de la niñez y la adolescencia.
Sube a 40 el número de migrantes muertos y el INM acumula quejas
La SSPC ha trasladado a las víctimas más graves a la CDMX, pero uno de ellos falleció
El instituto tiene siete recomendaciones de la CNDH este año por violaciones a derechos
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció que aumentó a 40 el número de migrantes que fallecieron a causa del incendio en un Centro de Detención Temporal del Instituto Nacional de Migración (INM) el pasado lunes, en Ciudad Juárez.
De acuerdo con la dependencia, la última víctima perdió la vida mientras era trasladada al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (Ceniaq) del Instituto Nacional de Rehabilitación, en la Ciudad de México.
Asimismo, la SSPC detalló que este fin de semana se trasladó a cinco víctimas más, que serán atendidas en este hospital.
“Se tomó la decisión de trasladar a pacientes, derivado de la valoración médica de especialistas del Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados del Instituto
Nacional de Rehabilitación”, explicó la dependencia.
Dio a conocer que la Secretaría de Salud continuó con los traslados de heridos a lo largo de este lunes.
Además de las 40 personas fallecidas, 23 migrantes que se encontraban en el centro de detención permanecen hospitalizadas.
Al respecto, la SSPC aseveró que aquellos que no están en una condición crítica se quedarán en Chihuahua, para poder darles una mejor atención.
“En el caso de los pacientes en estado de prealta, que al momen-
to son cinco, fueron canalizados a un hospital temporal del IMSS en Ciudad Juárez, lo que nos permitirá tener en un mismo espacio a quienes presentan una mejoría notable”.
La secretaría también expuso que dejar a los heridos en la ciudad fronteriza podrá ayudar a las autoridades a seguir con la investigación.
“Así se podrá avanzar en los trabajos que realizan la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, cuyo personal entrevista a las víctimas y esta última, les brinda asistencia”, aseguró.
Fue ilegal. El lunes, una ONG reportó que uno de los migrantes que estaba el día del incendio en el centro de detención en Ciudad Juárez no debía estar ahí porque fue detenido pese a tener una solicitud de asilo. Ahora está grave en un hospital.
Testimonios han detallado que los detenidos reclamaban la falta de agua y aire en el centro de detención, motivo por el cual le prendieron fuego a una colchoneta a modo de protesta. Al mismo tiempo, han reclamado que se dio la orden de dejarlos encerrados a pesar de las llamas y el humo.
El INM lleva siete recomendaciones por presuntas violaciones a derechos de migrantes este año.
Esta situación se ha repetido en otras ocasiones, lo que ha provocado que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) le haya entregado siete recomendaciones por presuntas violaciones a las garantías de los viajantes en lo que va de 2023.
Entre las irregularidades que señalaron: se afectó la libertad personal, la seguridad jurídica y el principio del interés superior de la niñez y la adolescencia.
Asimismo, la CNDH le reclama al INM en las diferentes recomendaciones posibles violaciones al debido proceso y a la libertad de tránsito.
Dentro de la recomendación 35/2023, la CNDH señaló que personal del INM le había puesto esposas a un inmigrante detenido en la estación migratoria en Guadalupe, Nuevo León.
“(La víctima) refirió que ingresó a esa estación migratoria el 31 de octubre de 2021, agregando que inició una huelga de hambre debido a que no se le permitió realizar llamadas telefónicas ni contactar a un abogado”, explica la recomendación.
Al mismo tiempo, el detenido “señaló que intentó escapar de ese recinto en virtud de las condiciones indignas del lugar, sin embargo, fue detenido cuando intentaba huir, por lo que la autoridad responsable lo esposó a una cama”, señaló.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 4 de Abril de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
TRAGEDIA EN CIUDAD JUÁREZ
Recuerdo. Familiares de las víctimas y activistas colocaron un memorial con flores y velas en la estación migratoria de Ciudad Juárez que se incendió el 27 de marzo.
AP
AÚN NO ENCUENTRAN REEMPLAZO
AMLO justifica que sigan contratando a empresas privadas
En 2022, a la firma de seguridad del centro en Ciudad Juárez le pagaron 151 mdp
La seguridad privada para el albergue de migrantes en Ciudad Juárez, donde fallecieron 40 migrantes a causa de un incendio, se contrató porque aún no se cuenta con elementos suficientes en el Servicio de Protección Federal de la Secretaría de Seguridad para todas las dependencias gubernamentales, argumentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Sobre los servicios de protección privada, yo dije que no se contrataran, porque es el colmo; cuando ustedes no lo denunciaban (la prensa) porque estaba (Osorio) Chong en Gobernación, aun cuando la Policía Federal dependía de Gobernación, quien vigilaba las instalaciones era policía privada”.
“Se empezó con la formación de estos nuevos elementos para ir sustituyendo, pero no hemos logrado tener todos los que necesitamos para sustituir por completo estos servicios privados, entonces por eso se hizo esta contratación”.
El mandatario rechazó que esté dando protección al dueño de la empresa, que inicialmente se dijo era propiedad de un cónsul honorario de Nicaragua, Elías Gerardo Valdés, y amigo del presidente Daniel Ortega.
Se le cuestionó si Francisco Garduño fue omiso en cumplir la orden de no contratar seguridad privada, a lo que replicó que la oposición quisiera que se le linchara.
“En este caso es la fiscalía la que está haciendo la investigación,
Día de despedidas en el INE
A pesar de que fue uno de los consejeros con más reflectores, Ciro Murayama brilló ayer por su ausencia en la fotografía oficial con los consejeros entrantes, pese a que su cargo permanecía vigente hasta las 11:59 horas. La consejera Adriana Favela tuvo fluctuaciones entre alegría y tristeza, y dedicó más de 10 minutos a despedirse del personal del INE. La ausencia de Roberto Ruiz apenas se notó, pues, como siempre, lució ‘gris’ en su paso por el instituto.
Cuestión de protocolo
Y hablando de despedidas, Lorenzo Córdova, ya exconsejero presidente del INE, negó que fuera un desdén su ausencia en la toma de protesta de su sustituta, Guadalupe Taddei, pues la llamada ‘Herradura de la democracia’ --dijo-- no tiene lugar para dos consejos generales y, por ende, no puede haber dos presidentes. Por cierto, tuvo previamente una reunión privada con Taddei y en público señaló que “el INE queda en nuenas manos”. Para que no digan que hubo mala vibra para la nueva presidenta.
Paisanaje en su primer discurso
‘No te ayudes compadre’. En su primer discurso ante el Consejo General del INE, el consejero Jorge Montaño no escatimó en cerrar su intervención citando al poeta tabasqueño Carlos Pellicer, ‘tótem’ del presidente López Obrador. El nombramiento de este consejero es uno de los impugnados por el PAN, por su cercanía con el mandatario y con el también tabasqueño Adán Augusto López, secretario de Gobernación.
Explicación. El presidente López Obrador, en su conferencia matutina, ayer.
‘Secreto de Estado’
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
ustedes quisieran –y ni así se conformarían–, que quemáramos en leña verde en el Zócalo a los que presuntamente cometieron un delito”, agregó.
Sobre los contratos, el Instituto Nacional de Migración (INM) tenía un convenio con el Grupo de Seguridad Privada CAMSA, encargado de la vigilancia en el centro de detención temporal en Ciudad Juárez, por hasta 190 millones de pesos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) dio
a conocer que este acuerdo se había firmado para que la empresa proveyera seguridad del 31 de marzo hasta el 31 de diciembre de este año.
Asimismo, expuso que en este mismo periodo de 2022, el INM le pagó a la compañía 151 millones 439 mil 389 pesos.
“El instituto no ha erogado cantidad alguna para este último e incluso el 28 de marzo dio vista al Órgano Interno de Control por las irregularidades de la empresa”, estableció la SSCP. —Diana Benítez y Pedro Hiriart
Con la novedad de que el Senado –al igual que la Presidencia– impugnó la decisión del ministro Javier Laynez de admitir la demanda presentada por el INE y de suspender los efectos del plan B. Sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva, el morenista Alejandro Armenta, no dio a conocer que interpuso dos recursos de reclamación porque se consideran como ¡“información reservada”!, ya que “mientras no cause sentencia firme, no se puede dar información al respecto, puesto que está dentro del procedimiento legal”. ¿Será?
Cooperación México-EU da visos de compostura
La embajada de EU en México agradeció la extradición del Cholo Iván, exjefe de seguridad del Chapo Guzmán. A través de Twitter, la representación estadounidense publicó “gracias a la FGR por la entrega del acusado requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia por diversos crímenes relacionados con el tráfico de drogas y delitos de uso de armas. Estamos comprometidos con nuestra seguridad compartida”. Qué bonita es la relación entre ambos países cuando hay cooperación. Lo cierto es que una golondrina no hace verano, y sigue habiendo varios temas pendientes en la agenda.
Edomex, campañas con “reconciliación”
A pesar de no tener luz, agua y ni un techo, la plaza Giordano Bruno, en la colonia Juárez en la Ciudad de México, se convirtió en un albergue temporal de migrantes.
En las banquetas que rodean al parque, se ven grupos enormes de personas, casi todas haitianas, que ocupan este espacio para vivir. Gregory, un inmigrante haitiano que lleva 21 días en la Ciudad de México, le dijo a este diario que para él la migración tiene un nuevo
sentido después de su viaje.
“Sé lo que es un inmigrante, ahora veo que esa palabra sí es pesada. Yo viví esa experiencia, yo fui inmigrante”, cuenta mientras recuerda su largo camino desde Chile.
Dice que su experiencia en el país ha sido buena, aunque sus compañeros y él se han encontrado con retos.
“Muchos de nosotros no hablamos español para poder defendernos, o nos roban, nos suben los
precios… pero es algo que nos toca vivir”, comenta Gregory. Además, agrega que las autoridades no siempre le ayudan y, por el contrario, lo han tratado como a un delincuente. “Antes de llegar a la capital de México yo caí en la cárcel. Para ellos es un centro de detención pero para mí eso es cárcel”, lamenta Gregory.
El haitiano, con sueños de llegar a Estados Unidos, sostiene que le da mucha lástima encontrarse en esta situación. Aunque para él tener que dormir en el pavimento no es la peor parte. “Para mí lo más duro no es dormir sino qué hacer para que mañana no se vaya a repetir”, afirmó.—Pedro Hiriart
Llama la atención que las dos únicas candidatas a la poderosa gubernatura mexiquense, Alejandra del Moral y Delfina Gómez, destacaron en sus mensajes de arranque de campaña que no recurrirán a la descalificación, sino a las propuestas, y que ofrecerán un gobierno de “reconciliación”. Pero sus partidos nos advierten que la “guerra sucia no para”, pues ya hay 143 denuncias y quejas de presuntos delitos electorales y nueve por violencia política de género, ante el órgano electoral estatal. Apenas el sábado, horas antes del arranque, se denunciaron mutuamente ante la autoridad por actos anticipados de campaña, uso de espectaculares, de espacios y de recursos públicos en forma ilegal…
La salud de Murillo
La defensa de Jesús Murillo Karam señaló que el deterioro que ha sufrido la salud del exprocurador, “desde y con motivo de su internamiento, es notorio. Por tal motivo hemos solicitado insistentemente que se le imponga una medida cautelar diversa o, en su caso, se le permita ejecutar la prisión preventiva en su domicilio”. Han sido reiteradas las visitas del exfuncionario al hospital, pero dejarlo seguir su proceso desde su casa seguramente enardecería a sus críticos, por lo que se antoja difícil que se le conceda la petición.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 4 de Abril de 2023
ESPECIAL
“Cuando ustedes no lo denunciaban (la prensa) porque estaba (Osorio) Chong en Gobernación, quien vigilaba las instalaciones era policía privada”
“En México vine a entender el peso de ser migrante”
Padilla López: ritos y dudas
La Universidad de Guadalajara es un mundo de un cuarto de millón de personas, entre estudiantes, académicos y trabajadores de diversa índole.
En las últimas décadas ese planeta –menos poblado antes, más ahora– orbitó alrededor de la ambición y capacidad de Raúl Padilla López, que, además de diseñar y ejecutar un modelo educativo regional, dio a la UdeG un sentido cultural de envergadura mundial.
La muerte el domingo de Padilla López en su domicilio ha sido motivo de muchos obituarios, varios de ellos ricos en datos y análisis políticos. El deceso es una tragedia para su familia y el llamado grupo Universidad, y una pésima noticia para todos aquellos que, de una forma u otra, sin dejar de ver o criticar sus defectos, reconocen sus obras.
Su ausencia también supone riesgos para Jalisco. Lo logrado en esa casa de estudios en estas cuatro décadas es notable, pero, ¿cómo trascenderá la UdeG al liderazgo que forjó su expansión académica y una pujanza cultural sin par? E incluso se debe cuestionar si quien tome las riendas sabe que está obligado a despersonalizar la universidad y sus empresas.
La Feria Internacional del Libro es el mayor escaparate de la UdeG. La imagen de una universidad que todos los días “piensa y trabaja”, como dice su lema, ha dependido por años
‘NI LA VEMOS’, DICE FISCAL
LA FERIA
bernados: por una familia universitaria consciente de que el león mayor podría apersonarse a la primera de cambio, y por la comunidad en general: las y los jaliscienses que les gustara o no reconocían en él a un poder de su estado.
ENCUESTA EVALUACIÓN PRESIDENCIAL
@salcamarena
de esas dos semanas en que la Expo Guadalajara se vuelve el centro editorial del planeta, y el momento anual en el que Padilla era más visible, y más evidente su poder.
En esas jornadas, el exrector y presidente de la FIL tenía lo más cercano al don de la ubicuidad. La feria estaba diseñada para que él pasara de un foro a otro, de una presentación a la siguiente, con sigilo, pero sin que nadie dejara de advertir cuando llegaba a ocupar el asiento que la avanzada le había reservado. Y así como llegaba, se podía ir.
De esa forma, El Licenciado se dejaba ver por sus invitados nacionales e internacionales, y también por sus –digamos– go-
Esa centralidad de Raúl –también evidente en la disposición de las mesas de honor en la inauguración, premiaciones, cocteles y eventos estelares de la FIL– hoy es un vacío que tendrá que ser llenado, pero con un liderazgo distinto. Padilla nunca ocultó sus polémicos orígenes, pero, sabedor de que el mundo cambia, tampoco fanfarroneaba al respecto.
Si de algo ha de servir la inercia predecible –el impulso que es esperable, dado que todos estos años Padilla formó una legión de operadores en los distintos espacios universitarios– es para dar oportunidad a que la vida académica y cultural continúe sin sobresaltos en este año.
Pero en el plano de lo simbólico, del duelo de estas horas tendrán que salir pronto las señales que den certidumbre a la comunidad universitaria y a las y los jaliscienses, de que quienes han heredado esta responsabilidad tienen idea de cómo asumirla, de cómo no consumirla en pugnas y grillas, de cómo –obligados están– mejorarla.
Padilla acuñó ritos y modos que lo deseable es que se vuelvan sólo parte de su leyenda. Una universidad menos patrimonial de un grupo, unas iniciativas culturales más ancladas en alianzas y soportes más allá de la rectoría en turno y del llamado sanedrín, sería el mejor homenaje a quien el domingo se despidió de su obra.
En caso Iguala ‘no se trabaja' con Norma Piña
Rosendo Gómez Piedra, fiscal especial para el caso Ayotzinapa, afirmó, en entrevista con medios, no tener conflicto alguno con Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con quien tiene que trabajar de forma coordinada para esclarecer la desaparición de los estudiantes.
“Nosotros no tenemos ningún problema con el Poder Judicial. Con la señora ministra, pues no la vemos ni trabajamos con ella, nosotros vamos a los juzgados y estamos normalmente trabajando”, comentó al concluir una reunión privada con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lo anterior, dado que el Presidente ha cuestionado el papel de la ministra al frente de la Corte, y ha descartado reunirse con ella, pese a que este caso era uno de los
AMLO subió 3 puntos en aprobación en marzo:
registra 57%
El 67 por ciento escuchó acerca de los ciudadanos de Estados Unidos asesinados en Matamoros
El 84 por ciento se enteró de la muerte de los migrantes en Ciudad Juárez
ALEJANDRO MORENO amoreno@elfinanciero.com.mx
El nivel de aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador subió ligeramente en marzo para registrar 57 por ciento, tres puntos porcentuales más que en febrero, según revela la más reciente encuesta nacional de El Financiero. La desaprobación a la labor que hace el mandatario registró 43 por ciento en el mes.
De acuerdo con el estudio, 84 por ciento de las personas entrevistadas se enteró de la muerte de 40 migrantes en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, en días recientes, mientras que 67 por ciento se había enterado de los cuatro ciudadanos de Estados Unidos levantados, dos de ellos asesinados, a inicios de mes en Matamoros, Tamaulipas.
Al preguntar quiénes consideran que son los principales responsables de la muerte de los migrantes, 39 por ciento opinó que los encargados del INM por dejarlos encerrados. Por cierto, 59 por ciento afirmó haber visto los videos del incendio.
El 27 por ciento señaló como principal responsable al gobierno federal, debido al trato que se da a los migrantes. Y 21 por ciento mencionó a los propios migrantes como responsables por haber prendido fuego en las instalaciones, versión que se manejó en las horas posteriores al incidente.
El sondeo revela que 41 por ciento de entrevistados cree que en esta tragedia de los migrantes en Ciudad Juárez sí habrá justicia, pero una mayoría de 51 por ciento cree que prevalecerá la impunidad.
ESPECIAL
Mensaje. Rosendo Gómez Piedra (izquierda), fiscal para el caso Ayotzinapa.
El fiscal indicó que se trató de una reunión de revisión, habló de avances, pero no especificó cuáles; al corte, explicó, son 30 de 64 órdenes de aprehensión cumplimentadas.
Respecto de los sucesos en el INM de Ciudad Juárez, 56 por ciento dijo aprobar la manera en que el Presidente ha actuado frente al incidente.
Entre los tres funcionarios relacionados con el caso, la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, captó una aprobación de 48 por ciento, mientras que el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, registraron una aprobación de 42 y 41 por ciento, respectivamente.
Benítez
Según el sondeo, las opiniones están divididas con respecto de las investigaciones sobre lo suce-
En el contexto de los cuatro ciudadanos estadounidenses levantados y dos de ellos asesinados en Matamoros, 53 por ciento apoya la idea de una mayor colaboración de México con Estados Unidos contra el crimen; por otro lado, 46 por ciento opina que México debe defender su soberanía y no permitir que Estados Unidos se meta en los asuntos del país, postura que refleja más el tono discursivo de López Obrador, luego de que representantes del Congreso estadounidense sugirieran el envío de tropas de ese país a México para apoyar a combatir al narcotráfico.
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 4 de Abril de 2023
Opine usted: nacional@el nanciero.com.mx Salvador Camarena
EL 43% LO DESAPRUEBA
dido con los migrantes en Juárez: 46 por ciento de entrevistados se dijo muy o algo satisfecho con las investigaciones, mientras que 43 por ciento se manifestó poco o nada satisfecho.
que revisaba personalmente con el expresidente Arturo Zaldívar. Al ser cuestionado por el nuevo informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes respecto de que el Ejército sigue ocultando información para el caso, señaló que “yo lo respeto, es su trabajo de ellos”, al tiempo que adelantó que se tendrá un encuentro “pronto”.
Además, comentó que el 27 de marzo hubo un encuentro con los familiares, el cual definió como “bueno”, aunque tienen reclamos naturales, indicó. —Diana
EVALUACIÓN DE GOBIERNO
Aprobación
En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México? (% promedio trimestral 2019 a 2021 y % mensual a partir de 2022)
Aprueba Desaprueba
Migrantes en Ciudad Juárez
¿Se enteró del incendio en Ciudad Juárez en el que perdieron la vida, por lo menos, 39 personas, migrantes centroamericanos? (%)***
Desempeño
¿Cómo calificaría la manera en que el gobierno de López Obrador está tratando los siguientes aspectos? (%) **
Matamoros
¿Se enteró de las cuatro personas de Estados Unidos levantadas y dos de ellas asesinadas en Matamoros, Tamaulipas? (%)*
Algunos políticos y funcionarios de Estados Unidos piden que haya un mayor combate al crimen organizado en nuestro país. En su opinión, ¿qué debería hacer el gobierno de México? (%)*
¿Vio usted el video del incendio que tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez? (%)***
Evaluación: manejo del caso
¿Usted aprueba o desaprueba la manera en que (…) ha actuado ante el incendio que provocó la muerte de migrantes en Ciudad Juárez? (%)***
Aprueba Desaprueba No sabe
La secretaria
¿Qué tan satisfecho está usted con las investigaciones sobre lo que sucedió en Ciudad Juárez con los migrantes? (%)***
Responsabilidades
¿Quién considera que es el principal responsable de la muerte de los migrantes en Ciudad Juárez? (%)***
Los encargados del instituto por dejarlos encerrados Los propios migrantes por prender fuego a colchones
¿Cree usted que en esta tragedia de los migrantes en Ciudad Juárez habrá justicia o prevalecerá la impunidad? (%)***
Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 1,500 mexicanos adultos el 10-11, 24-25 y 30-31 de marzo de 2023. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-2.5 por ciento. * Pregunta realizada el 10-11 de marzo (n=600); ** Pregunta realizada el 24-25 de marzo (n=500); ** Pregunta realizada el 30-31 de marzo (n=400).
y realización: El Financiero.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 4 de Abril de 2023
Patrocinio
t ENE 1T2T3T4T FEBMAR ENEFEBMAR ABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDIC 2019 2020 1T2T3T4T 2021 2023 1T2T3T4T 2022
muestra el porcentaje "no sabe" 0 100 Muy bien/ Bien Muy mal/ Mal Seguridad pública Economía Apoyos sociales Corrupción JUN MAR FEBENEMAR ABRMAYJULAGOSEPOCTNOVDIC 2022 2023 0 80 JUN MAR FEBENEMAR ABRMAYJUL FEB SEPOCTNOVDIC 2022 2023 FEB ENE MAR 2023 0 80 0 80 JUN MAR FEBENEMAR ABRMAYJULAGOSEPOCTNOVDIC 2022 2023 0 80
Nota: No se
El presidente López Obrador
de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Muy o algo satisfecho Poco o nada satisfecho No sabe 0 50 Sí No Sí No Sí No Habrá justicia 41 Prevalecerá la impunidad 51 8 No sabe Colaborar más con Estados Unidos contra el crimen organizado Defender la soberanía nacional y no permitir que Estados
meta No sabe 39 27 21 13
Unidos se
No sabe
en que
tratan
migrantes 81 68 67 69 65 61 60 6262 57 59 64 60 54 57 56 5757 56 54 5656 55 56 5454 57 16 3131 30 33 36 38 35 36 39 38 33 38 43 40 42 41 4040 43 42 43 44 43 45 46 43 84 16 59 41 56 3311 48 34 18 42 42 16 41 39 20 46 43 11 35 39 41 35 41 36 26 31 35 41 31 34 39 46 42 44 50 47 52 5656 52 46 52 51 46 26 22 25 21 28 29 25 30 36 36 26 27 26 59 63 61 67 62 58 60 56 51 52 57 59 57 3131 33 3434 32 31 35 38 43 3535 37 50 48 49 52 5050 49 46 43 39 44 45 41 50 48 52 31 31 28 67 33 53 46 2
El gobierno federal por las condiciones
se
a los
16 EL FINANCIERO Martes 4 de Abril de 2023
Un día como hoy, pero de 1968, el líder de derechos civiles
Martín Luther King recibía un disparo fatal en Memphis, Tennessee. Tenía 39 años de edad.
Genera conciencia
Eiza González, quien actúa en la serie “Extrapolaciones”, busca que sus papeles provoquen una reflexión sobre el estado del mundo.
DÍA CLAVE
Donald Trump llegó ayer a NY para su lectura de cargos por pagar el silencio de una mujer con fondos ilegales en plena campaña; se entregará por la mañana y será liberado bajo palabra.
PÁG INA 8
Dispersa empresa ‘fachada’ dinero a 18 beneficiarios
Esfuman en 2 meses botín de Segalmex
Hace Carregín en 66 días 38 retiros por $116.8 millones de dinero público
ABEL BARAJAS
Servicios Integrales Carregín, la empresa “fachada” que recibió 142.4 millones de pesos de Segalmex por una falsa compra de azúcar, esfumó en apenas dos meses el 82 por ciento del dinero, que transfirió a 18 personas físicas y morales.
La carpeta de investigación del caso indica que, tras recibir el 22 de mayo de 2020 el pago de Diconsa, entre el 25 de mayo y el 30 de julio de ese año hizo 38 retiros por una suma de 116 millones 877 mil 566 pesos en favor de terceros.
Cuando recibió el contrato millonario, ahora bajo investigación, Carregín estaba registrada como una proveedora que sólo tenía siete empleados y vendía hielo y agua.
Los principales destinatarios del dinero fueron la empresa Misceláneos Tupeca, representada por Juan Carlos Bustos Hernández, con 59.9 millones de pesos, y Corporativo JI Integra, cuyo represente es José Rafael
Admite Sheinbaum pago a empresa
SELENE VELASCO
La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, admitió que su Administración contrató a una empresa investigada por el fraude en Segalmex, aunque subrayó que fue por un monto mínimo y cuando la empresa aún no estaba “boletinada”. REFORMA publicó el lunes que, de acuerdo con una investigación del SAT y de la FGR, su Gobierno pagó al menos 9 millones de pesos a Carregín, implicada en el desvío de 142.4 millones de pesos en Segalmex. Sheinbaum respondió que la Secretaría de Finanzas rastreó y halló sólo un con-
Domínguez Cervantes, y al que se entregaron 30 millones de pesos. Les siguen Andrés Amner Aguilar Escalante, con 9.3 millones de pesos, y Fernando Hiram Zurita Jiménez, ex director de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar capitalina, con 5 millones 90 mil pesos.
z Claudia Sheinbaum
trato por 75 mil pesos por transporte y adquisición de agua para la Policía Bancaria e Industrial.
La Alcaldía Iztapalapa también confirmó dos contratos con Carregín en 2020 para el traslado de agua potable, aunque no informó el monto y justificó una emergencia por la temporada de estiaje en medio de la pandemia de Covid-19.
DEFIENDE A OVALLE
Según Hugo Gerardo Ro-
sales Badillo, uno de los prófugos de la justicia por el Caso Segalmex, Zurita Jiménez es el operador detrás de la empresa “fachada” Carregín. Con los recursos cobrados a Diconsa, Carregín también pagó 5 millones de pesos al propio Rosales Badillo y 2.4 millones a Tequilera Obediente, representada por
Carlos Solís de la Torre.
Gremprisma recibió de la empresa que la Fiscalía General de la República describe como “fachada” 1.7 millones; Ingenio El Mante, 1.1 millones; Comercial Institucional Especializada , 810 mil pesos, y Kronos Consultores Amner, 375 mil pesos.
Gonzalo Mora Nateras, hoy preso en el Penal del Altiplano, fue beneficiario de 374 mil pesos; Comercializadora y Servicios Ramos Almaguer, recibió 371 mil 250 pesos; José G. Castillejo Garduño, 50 mil; y Luis Fernando Zurita Mora, otros 21 mil.
En la lista entregada por Hacienda a la FGR aparecen otros destinatarios del dinero presuntamente desviado, pero sólo están identificados por su Registro Federal de Contribuyentes.
Todos son pagos que Hacienda y la FGR estiman que derivan del presunto desvío de más de 142 millones de pesos, en la compra simulada de azúcar.
Carregín, sin embargo, transfirió más dinero de otras procedencias. Por ejemplo, la investigación establece que a Zurita Jiménez le pagaron un total de 9.7 millones de pesos, mientras que a Rosales Badillo, le entregaron 10 millones.
MATAN A 6 EN PLAYAS: 4 EN CAN C ÚN, 2 EN AC APULCO
REFORMA / STAFF
En el inicio de vacaciones de Semana Santa, tres balaceras se registraron ayer en las playas de Cancún y Acapulco, destinos turísticos que se encuentran vigilados por militares y elementos de la Guardia Nacional.
En Cancún, cuatro hombres fueron asesinados a balazos por la mañana en la playa.
Pese al despliegue de los elementos federales y locales, sujetos armados pudieron ingresar hasta la playa de un hotel en la zona turística donde mataron a los cuatro sujetos que, de acuerdo con el Gobierno de Quintana Roo, eran narcomenudistas.
Horas después del multihomicidio, dos personas fueron detenidas.
En tanto, en Acapulco, dos hombres murieron y tres personas quedaron heridas de bala sobre la playa de Caleta, en la zona tradicional, luego de que un sujeto llegó y comenzó a disparar.
El ataque ocurrió mientras la playa tenía alta afluencia de turistas.
En otro incidente frente al fraccionamiento Hornos, aledaño a Playa Hamacas, un prestador de servicios turísticos fue herido con un tiro en la cabeza por un sujeto que se aproximó sobre las 13:57 horas y disparó sin mediar palabra.
ACAPULCO
CANCÚN
VACACIONES VIOLENTAS
z Guadalupe Taddei, nueva presidenta del INE, se encontró con Lorenzo Córdova antes de asumir funciones.
Asume Taddei en INE; pide respeto a partidos
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Al asumir ayer como la primera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala ofreció diálogo a los partidos políticos, pero les pidió respeto a las decisiones técnicas que asuman de manera colegiada los consejeros electorales. Si bien reconoció la necesidad de revisar los costos de la democracia, advirtió que no se puede poner en riesgo la calidad de los procesos electorales. “No nos equivoquemos: aquí se va a respetar el derecho de cada fuerza política de pertenecer a este Consejo, pero también las fuerzas políticas habrán de respetar los acuerdos que, en lo técnico, vayamos tomando los consejeros. “Convoco a todos mis compañeros y a las fuerzas políticas a que nos situemos de nueva cuenta en la parte que sí nos ocupa: la organización de las elecciones de manera pulcra y excelsa”, apuntó la nueva presidenta del INE.
Con la sombra del Plan B electoral, que plantea recortar plazas en el INE y en los OPLES, la ex presidenta del organismo elec-
toral de Sonora aseguró que se debe reconocer el papel de ambas estructuras en el engranaje de la institución.
Junto con Taddei Zavala asumieron funciones los nuevos consejeros Rita Bell López, Arturo Castillo y Jorge Montaño, quienes coincidieron en que deben cambiarse algunos aspectos del INE, pero con la intención de fortalecerlo con una visión de autonomía e independencia.
El cambio de aires se hizo sentir en la primera reunión de consejeros al aprobar un encuentro con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y los gobernadores de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme y del Estado de México, Alfredo del Mazo, para analizar los próximos comicios en esas entidades. Este encuentro reestablece los contactos del INE con el Gobierno federal tras la ríspida relación sostenida bajo la presidencia de Lorenzo Córdova. El nuevo Consejo General del INE deliberó sobre la posibilidad de visitar al titular de Segob en sus oficinas pero por mayoría se aprobó que Adán Augusto López vaya a la sede del INE.
Regresan a la Luna
Lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy (Florida) 1 2 3 4
4 1
* Tiempo estimado de la misión: hasta 10 días
Sobrevuelo a 10 mil km del lado lejano de la Luna. Regreso a la Tierra Amarizaje en el Pacífico 3
2
HOUSTON. La NASA anunció ayer a los cuatro astronautas de Artemisa II que volarán alrededor de la Luna a finales de 2024, y sentar las bases para un alunizaje un año después. Se trata de la primera tripulación lunar después de 50 años de Apolo.
PÁGINA 8 Julio López
Cae 3% durante el 2022 la producción de vivienda
CHARLENE DOMÍNGUEZ
Y BALNEARIO SE INCENDIA
ACAPULCO. Un incendio en el parque acuático “El Rollo”, en la Costera Miguel Alemán, alertó ayer a turistas. Hubo daños materiales pero no personas heridas; sin mediar investigación policial, trabajadores del lugar limpiaron los destrozos para reabrir este martes.
La producción de vivienda en México cerró el año 2022 con un caída de 3 por ciento anual.
Con ese decremento, el valor bruto de la producción se ubicó en apenas 4 mil 145 millones de pesos a tasa anual, según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Inegi.
z Dos balaceras en playas de Acapulco y una ejecución de cuatro personas en la zona hotelera de Cancún ocurrieron ayer al inicio de vacaciones de Semana Santa, tras los hechos en Cancún, el Ejército acudió a reforzar la vigilancia. su estudio sobre la situación inmobiliaria en México. Adicionalmente, en 2022 se reportaron 145 mil inicios de obra en el Registro Único de Vivienda, la cifra más baja desde que se tiene registro. En cuanto a los tiempos de construcción, BBVA Research destaca que mientras en 2021 el proceso completo de registro, construcción y venta abarcaba 541 días o 17 meses, para 2022 este tiempo subió a 587 días, o 19 meses. El PIB total de México creció 3.1 por ciento en 2022 respecto al año previo, pero esta mejoría no se observó en el sector de la construcción, que apenas avanzó 0.4 por ciento.
“Después de un ligero aumento en 2021, la producción de vivienda se vuelve a reducir. Los mayores costos de los materiales de construcción y el aumento de las tasas de interés de corto plazo disminuyeron la inversión en el desarrollo de vivienda”, indicó a su vez BBVA Research, en
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MARTES 4
2023
/ ABRIL /
CIUDAD DE MÉXICO
AP AP
Especial Especial
¿QUÉ
Alfredo Moreno
DIJO?
EN SILLA DE RUEDAS... Y AL MAR
CIUDAD MADERO, TAMPS. Para ayudar a personas discapacitadas a disfrutar del mar, el DIF municipal presta sillas de ruedas adaptadas para desplazarse en el agua con ayuda del personal. Por esta medida, Playa Miramar fue reconocida como el primer destino playero incluyente, dijo el Alcalde Adrián Oseguera.
Dan adiós a ex Rector de la Universidad de Guadalajara
Cierran en UdeG filas con Villanueva
Dicen sucesores de Padilla López que la institución está sólida
MARTÍN AQUINO, FRANCISCO DE ANDA, FERNANDA CARAPIA Y VIOLETA MELÉNDEZ
GUADALAJARA.- El mensaje del Rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva, y del ex Rector, Tonatiuh Bravo Padilla, a su llegada al velorio del jefe político del Grupo Universidad, Raúl Padilla López, aunque por separado, fue casi el mismo:
La Universidad está más unida y sólida que nunca, y abierta al diálogo.
La banqueta de la funeraria ubicada en Avenida México se convirtió en una extensión de la sala de velación y de los pasillos universitarios.
Amigos, familia, pero sobre todo personal universitario y políticos acudieron a darle el último adiós a Padilla.
Su primo y también ex Rector, Tonatiuh Bravo Padilla, destacó la solidez y unidad en la Universidad.
“Hemos perdido nuestro pilar, pero la Universidad está sólida, está fuerte, tiene sus autoridades perfectamente constituidas, legítimas y, además, está con un gran espíritu de unidad”, destacó el actual regidor del partido Hagamos en Guadalajara.
En el mismo sentido el Rector Villanueva rechazó que la UdeG se debilite y por el contrario, dijo, “la institución está más sólida que nunca”.
Villanueva aseguró que ha esperado más de un año a que regresen las mesas de negociación presupuestal de la Universidad con el Gobierno estatal.
“Llevo año y medio esperando que llegue ese día y espero que ese día sea hoy”, manifestó Villanueva Lomelí al acudir ayer al funeral de Padilla López.
En el lugar también desfilaron ex servidores públicos,
como Roberto López Lara, quien fue Secretario de Gobierno en la Administración de Aristóteles Sandoval.
“Fue una política muy abierta con ellos, con el Grupo Universidad (...) las negociaciones como Secretario de Gobierno eran duras”, recuerda López Lara.
El ex Alcalde priista de Zapopan, Arturo Zamora, también se apersonó para dar el pésame “a la comunidad universitaria”.
Las coronas seguían llegando, una de ellas, enviada por el Museo de Ciencias Ambientales a la que la administración del Gobernador Enrique Alfaro le recortó presupuesto.
Desde 2021, el ex Rector tuvo diferencias con el
Poder ‘informal’
Raúl Padilla López era cabeza del grupo político de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desde hace 34 años.
LOS SUCESORES: Tonatiuh Bravo Padilla (primo) regidor del partido Hagamos en Guadalajara.
Gobierno federal y el estatal, debido a recortes y por críticas hacia el control que mantenía en la Casa de Estudios; ello derivó en que funcionarios emecistas, incluido el Gobernador, desairaran asistir a la FIL el año pasado.
Pero entre ambos hubo un desencuentro previo de cuando Padilla llegó a la rectoría universitaria en 1989 y rompió con su antecesor, Enrique Javier Alfaro Anguiano, padre del actual Gobernador, y su grupo afín fue expulsado de la UdeG.
Hoy la Universidad de Guadalajara prevé un homenaje en honor al ex presidente e impulsor de la Feria Internacional del Libro, en el Paraninfo, pero con acceso restringido.
GUADALAJARA. El convaleciente Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, no acudió ayer a una gira de entrega de obras “por no estar al 100”, pero, por Twitter, el emecista recomendó la serie “Passini decía”, una producción estatal que comenzó a transmitirse ayer y que, advierte, en el primer capítulo dedicado a la independentista Rita Moreno, aborda la vida de los “verdaderos héroes”.
Trinidad Padilla López (hermano), director de la Biblioteca Pública del Estado.
Alfredo Peña, Rector del Centro Universitario de Tonalá.
Ricardo Villanueva, Rector de la UdeG, cercano a Peña.
¿CAMBIOS?
Aunque “mínimos”, al interior de la UdeG se prevén ajustes. Allegados al padillismo:
El vicerrector ejecutivo de la UdeG, Héctor Raúl Solís.
El secretario general, Guillermo Gómez Mata. El Rector del CUCEA, Gustavo Padilla (medio hermano).
El Rector del CUCSH, Juan Manuel Durán. El director de los Hospitales Civiles, Jaime Andrade.
Mantenía cercanía con tres Rectoras: Graciela Gudiño, del CUCBA; Leticia Leal, del CUTlajomulco y Karla Planter, del CUAltos.
ÁNGEL CHARLES MONTERREY.- Tras revelarse que su cuñada opera en la Administración municipal desde principios de año en donde le habilitaron una oficina en la Secretaría de Ayuntamiento, el Alcalde Luis Donaldo Colosio justificó ayer la presencia de Bertha García Luna: “es voluntaria” y “no percibe salario”.
Abordado tras la reunión con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad federal, el Edil emecista dijo que su cuñada llegó a la Administración por invitación de Agustín Basave, titular de la Secretaría de Ayuntamiento, con quien ha colaborado.
Grupo REFORMA publicó que Bertha García Luna opera en la Administración municipal y ha en-
trevistado empleados para evaluar su continuidad.
Ayer, el Edil dijo que su familiar es “coordinadora de oficina”, no ostenta ningún cargo y no recibirá pago.
“No tiene ningún poder de toma de decisión, y por supuesto, que no está ni contratada, ni tampoco se verá ningún tipo de (remuneración)”, aseguró Colosio.
-¿No ve ilegalidad en esto?, se le insistió.
“Por supuesto que no, ella de manera (voluntaria), igual que mi esposa, de manera voluntaria aportan su tiempo y su trabajo para el Municipio de Monterrey”.
-Entonces, ¿se vale que cualquier persona que no es parte de la Administración esté operando?.
“Tú estás ahí cada rato y no te decimos nada”, respondió molesto.
Emiten lineamientos a 6 meses de hackeo
CLAUDIA GUERRERO
El Gobierno federal emitió los lineamientos de la Comisión Intersecretarial de Tecnologías de la Información, Comunicación y de Seguridad de la Información (Citicsi), a poco más de seis meses del hackeo del grupo ‘Guacamaya’ a archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En septiembre de 2022, el grupo filtró 6 terabytes de información de seguridad nacional de entre 2016 y el año pasado.
Ahora el documento, publicado en el Diario Oficial, refiere que se entenderá por “seguridad de la información”, la capacidad de “preservar la confidencialidad, integridad
y disponibilidad” de los datos, así como “la autenticidad, confiabilidad, trazabilidad y no repudio” de los mismos. La Comisión fue creada en enero para establecer un mecanismo de coordinación en la implementación de las políticas federales en materia de tecnologías de la información, comunicación y seguridad.
Para operar contará con grupos de trabajo y subcomisiones, una enfocada en seguridad de la información y otra en “Gobierno Electrónico e Interoperabilidad”.
Una tercera estará dedicada a la “Firma Electrónica Avanzada”, para la implementación, operación y homologación de procedimientos y tecnología de la FIEL.
2 MARTES 4 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 45.9% de adolescentes recluidos en el Sistema Integral de Justicia Penal sufrió alguna agresión al ser detenidos. @reformanacional
z El Rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, negó que la Universidad de Guadalajara esté debilitada, por el contrario, dijo, “está sólida”.
z
a la Sedena y difundió 6
de información de seguridad
de
2016 y 2022.
z Según el Alcalde Luis Donaldo Colosio, en el municipio colaboran muchos voluntarios, lo que, dijo, no es ilegal.
“Guacamaya” hackeó
terabytes
nacional
entre
z El regidor y ex Rector de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla, acudió ayer a la funeraria junto a su esposa.
‘Es voluntaria’, dice Colosio sobre cuñada
MOMENTOS CLAVE
Martínez Especial Especial
Kimberlyn Flores Yamin
‘Los verdaderos héroes’
Advierte Taddei: no sacrificarán calidad
Perfilan revisar costos del INE
Rinden protesta nuevos consejeros; ofrecen defender la autonomía
ÉRIKA HERNÁNDEZ
La principal exigencia de los morenistas hizo eco en la nueva presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei: abaratar los costos del funcionamiento del organismo.
“Hay otro clamor en la sociedad, que es el costo de nuestra democracia. Habemos quienes decimos que efectivamente es un costo alto, habemos quienes decimos que no es un costo alto y que vale la pena la inversión.
“Pero más vale la pena sentarnos a la reflexión y decir en qué parte la modernización tecnológica, el mejorar lineamentos, procedimientos, tramos de control, cadenas de seguridad, dentro de todo el proceso, nos puede llevar a abaratar, sin perder la calidad de los procesos electorales, que sería la condición, entiendo yo, con la que tendríamos que comenzar el análisis”, aseguró.
Llegó a la sede electoral alrededor del mediodía.
Lorenzo Córdova la recibió, junto a Rita Bell López, Arturo Castillo y Jorge Montaño –los nuevos consejeros–, en la que fue su oficina, ya vacía.
Después, todos los consejeros –excepto Ciro Murayama y José Roberto Ruiz– sostuvieron un breve encuentro para saludarse y salir juntos a la explanada del INE a tomarse la foto.
La intención de Córdova era acompañar a su sucesora al salón de sesiones y abandonar el INE, pero ante el tumulto de fotógrafos y reporteros, la sonorense se escabulló y fue Martín Faz quien la escoltó hasta su lugar.
–¿Llega cuestionada por sus lazos familiares?, se le cuestionó.
“Por supuesto que no, para nada”, respondió.
Sonriente, por momentos nerviosa, Taddei condujo su primera sesión del Consejo General, auxiliada, por última vez, por el saliente secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo. Escuchó las exigencias de sus compañeros y las advertencias de los partidos.
Tras 2 horas y 40 minutos, tomó el micrófono para aclarar a estos últimos que se establecerán mesas de diálogo y que respeta su fuerza, pero demandó, también, que respeten las decisiones técnicas del organismo. El salón estaba a reventar. Todavía como presidente, Córdova llamó a los vocales ejecutivos del INE de las 32 entidades y a los presidentes de los organismo electorales locales para que respaldaran a los nuevos consejeros.
Mientras que el equipo de la nueva presidenta pidió al diputado morenista Ser-
Viene jaloneo por los cargos
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Una vez que asumieron sus funciones los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), comienza la lucha interna por la designación del secretario ejecutivo, la integración de comisiones y el nombramiento de directores.
Los 11 integrantes del Consejo General tendrán que negociar y llegar acuerdos, pues el bloque mayoritario que existía con el presidente saliente, Lorenzo Córdova, quedó disuelto.
La nueva presidenta, Guadalupe Taddei, podrá proponer al Consejo al nuevo secretario ejecutivo, directores, titulares de unidades y coordinadores, pero requiere el apoyo de ocho votos.
Aunque los siete consejeros que se quedan tienen simpatías diversas, se prevé que cinco de ellos voten juntos si se trata de decisiones que afecten la imagen de “neutralidad”.
Retoman contacto con titular de Segob
ERIKA HERNÁNDEZ
Tras la salida de Lorenzo
Córdova, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunirá hoy martes con el Consejo General del INE.
En la reunión también estarán los gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo, y de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme.
Por mayoría, los consejeros electorales rechazaron acudir a la Secretaría de Gobernación para reunirse con su titular, por lo que el funcionario aceptó acudir a la sede electoral.
El pasado fin de semana, algunos consejeros recibieron la invitación de la oficina del ex Gobernador de Tabasco para crear el Comité Intersecretarial para las elecciones del Estado de México y Coahuila. Después de que los nuevos consejeros tomaron protesta, los 11 integrantes del Consejo General se reunieron por más
gio Gutiérrez invitar a legisladores de su partido. Según el veracruzano, sólo respondieron 13 y, por separado, dijo, se invitó a su esposa, la petista Diana Barreras, presidenta del Congreso de Sonora, quien tiene buena relación con Taddei.
PROMETEN AUTONOMÍA
Los nuevos consejeros señalaron que el INE debe fortalecerse, pero prometieron imparcialidad y defender la autonomía del organismo.
“Los siguientes años de mi vida serán para coadyuvar desde este espacio a seguir generando confianza en esta institución y abonar al respeto de la ley, por encima de cualquier interés individual o de grupo que sea contrario a la autonomía institucional”, dijo Rita Bell López. Tras rendir protesta, la ex funcionaria electoral de Oaxaca aseguró que una de sus prioridades será la lucha por la equidad de género, especialmente enfocada a las mujeres indígenas.
Su compañero Jorge Montaño afirmó que si bien la suerte jugó de su lado, no servirá de nada si dilapida la oportunidad que tiene para fortalecer la democracia.
En medio de la polarización que rodea al INE, el ex fiscal electoral de Tabasco aseguró que no será desgarrándose las vestiduras ni con discursos incendiarios o buenos deseos, como se avanzará en la consolidación de un México plural.
de cuatro horas para discutir el encuentro.
Para algunos, la invitación obedecía más a un asunto político que de seguridad, pues ya hay una mesa específica para tratar el proceso electoral en ambos estados.
No cayó bien que López, en su gira del sábado por Tabasco, asegurara que terminaba “una etapa negra para el Instituto Nacional Electoral”, al referirse a la salida de Córdova, Ciro Murayama y Edmundo Jacobo Molina.
Algunos pedían simplemente negarse a asistir, pero otros, principalmente de los nuevos consejeros, consideraron que se vería como un desaire, por lo que se planteó una salida intermedia: que el funcionario asistiera al INE.
Los consejeros reconocen que esto podría aminorar la ola de descalificaciones hacia el INE, pero dejarán claro que no “eran títeres de los que se fueron”, y pedirán respeto.
“Sino con nuestras acciones en pro de la democracia. La sociedad desde hace tiempo nos reclama la cancelación de confrontaciones que sólo dividen y aplazan las soluciones”, dijo.
Mientras que Arturo Castillo recalcó que para que sea barato, es necesario que los partidos confíen en el INE.
“Vengo a proponer un nuevo pacto en el juego democrático, uno basado en la confianza entre el árbitro, los partidos y la ciudadanía, cuya piedra angular sea siempre la legalidad, la transparencia, la eficiencia y la buena fe”, dijo.
Los representantes de los partidos políticos les advirtieron que serán vigilados, aunque les dan el beneficio de la duda.
PIDEN CONSENSO
Ante los próximos nombramientos del secretario ejecutivo y directores generales, así como la integración de las comisiones, los consejeros que se mantienen en el cargo demandaron a sus homólogos consenso en las decisiones.
También les pidieron mantener la confianza en el INE por realizar elecciones imparciales y defender la autonomía del organismo.
“Cierro, atreviéndome a hacerles sólo una sugerencia: huyan de la soberbia como de la peste; no somos personas especiales, lo especial es el sitio en el que la representación nacional nos ha colocado, honremos ese privilegio”, planteó Uuc-kib Espadas.
Con el cambio en la presidencia del INE y el relevo de tres consejeros, se prevé una pugna para encabezar las diversas instancias del órgano electoral la Secretaría Ejecutiva, en tanto consigue los ocho votos necesarios para elegir a su titular.
de la Unión, así como nueve gubernaturas.
Se trata de Jaime Rivera, Claudia Zavala, Uuc-kib Espadas, Dania Ravel y Martín Faz. Hasta ayer, la única consejera ligada a Morena era Norma de la Cruz.
En tanto, Carla Humphrey no vota por acuerdos previos o de grupo, por lo que su postura siempre es una incógnita, pero se prevé que en cuestiones que favorezcan a Morena y dejen mal parado al INE se pronuncie en contra.
Así, aunque se afirme que tres de los nuevos consejeros –Taddei, Jorge Montaño y Rita Bell– tienen vínculos con el Gobierno y su partido, junto con el voto de De la Cruz serían cuatro y no alcanzarían a tomar decisiones relevantes.
En caso de que no puedan llegar a acuerdos, el artículo 16 del Reglamento Interno faculta a la presidenta del INE a designar encargados de despacho en la Secretaría Ejecutiva, direcciones, unidades y coordinaciones, hasta que sus propuestas alcancen los votos necesarios.
PRIMER ROUND En su primera sesión, Taddei podía proponer a un encargado de despacho en
Otros relevos
Aunque Edmundo Jacobo concluía su periodo en ese puesto hasta abril de 2026, decidió renunciar con el argumento de que el ambiente de descalificación en torno a él provocaría más ataques de Morena al INE.
Además, al ser esa área la mano derecha de la presidenta, lo mejor sería que ella proponga a un perfil de su confianza.
La Secretaría Ejecutiva es la cartera con más poder en el INE, pues es la encargada de aplicar las decisiones del Consejo General, coordina y supervisa a toda la estructura, autorizas las plazas, diseña el anteproyecto de presupuesto y otras decisiones administrativas y políticas, siempre con el respaldo del presidente el organismo.
Consejeros confían en que quien llegue tenga experiencia electoral, no esté alineado al Gobierno y garantice neutralidad.
SEGUNDO ROUND
Las nueve comisiones permanentes y tres temporales con las operan los consejeros electorales quedaron disueltas ayer.
Su integración, en la que no está incluido la presidenta del organismo, depende de los acuerdos a los que lleguen los consejeros.
La comisión más disputada es la de Quejas, pues es en la que dictan medidas cautelares a partidos, funcionarios, candidatos o terceros si se presumen violaciones a la norma electoral o principios de equidad y neutralidad.
A los tres consejeros que la integren les corresponderá resolver las denuncias de las elecciones del Estado de México y Coahuila, así como del proceso electoral 2024, en el que se renovará la Presidencia de la República y el Congreso
De ahí la importancia de que los consejeros no tengan lazos con Morena, pues desde que ocupa el mayor número de gubernaturas y la Presidencia, es el partido más denunciado, principalmente la intervención de servidores públicos en los procesos.
La segunda comisión más deseada es la de Fiscalización, por la que pasan todas las multas a los partidos políticos.
Las comisiones permanentes son Organización, Fiscalización, Capacitación, Prerrogativas y Partidos Políticos, Servicio Profesional Electoral, Registro Federal de Electores, Quejas, Vinculación con OPLES e Igualdad de Género. Los órganos temporales son Seguimiento a Procesos Electorales Locales, Grupo en Materia de Transparencia y el Comité Editorial.
TERCER ROUND
Desde hoy, de las 16 direcciones ejecutivas, unidades técnicas y coordinaciones, 11 son encabezadas por un encargado de despacho.
Las titulares de Administración y Fiscalización, dos de las más importantes, también presentaron su renuncia el 3 de marzo, para hacerla efectiva el 4 de abril.
Sin embargo, afirman fuentes del INE, los consejeros les pidieron mantenerse, pues la presidenta también necesitaría ocho votos para destituirlas.
Así, las carteras con encargados de despacho son las direcciones de Organización, Prerrogativas y Partidos Políticos, Jurídico, Registro Federal de Electores, Servicio Profesional Electoral y del Secretariado. Así como las Unidades Técnicas de lo Contencioso Electoral, de Transparencia e Igualdad de Género, y las coordinaciones de Comunicación Social y Asuntos Internacionales.
Los integrantes del renovado Consejo General del INE tendrán que elegir a quienes encabezarán las distintas instancias internas:
SECRETARÍA EJECUTIVA
ARÍA
El actual titular presentó su renuncia.
COMISIONES Quejas. Fiscalización. Organización. Capacitación. Prerrogativas y Partidos Políticos. Servicio Profesional Electoral. Registro Federal de Electores.
Vinculación con OPLES. Igualdad de Género..
DIRECCIONESEJECUTIVAS, UNIDADESTÉCNICAS Y COORDINACIONES
Al menos 11 de 16.
Impugna el PAN nombramientos
MAYOLO LÓPEZ
La dirigencia del PAN presentó un juicio electoral ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra de la reciente designación, mediante insaculación, de Guadalupe Taddei Zavala como consejera presidenta y de Jorge Montaño Ventura como consejero del Instituto Nacional Electoral (INE).
Raymundo Bolaños Azócar, director general jurídico del blanquiazul, argumentó que Taddei no cumple con la idoneidad que requiere el cargo por sus vínculos políticos con Morena, los cuales suponen una condición permanente de impedimento
de la imparcialidad que se amerita.
Según el recurso, Taddei “cuenta con vínculos familiares que impedirán un estudio imparcial de los lazos con Morena, pues Pablo Daniel Taddei es director de la empresa creada por el Gobierno federal LitioMX; Jorge Luis Taddei Bringas es subdelegado y representante del Gobierno federal en Sonora; Ivana Celeste Taddei, diputada local de Sonora; Luis Rogelio Piñeda Taddei, director del Centro de Investigaciones del Congreso de Sonora, y Jorge Francisco Piñeda Taddei, encargado de nómina del Instituto de Becas y Crédito Educativo de Sonora, entre otros familiares”.
Taddei, además, no cuenta con cédula profesional con antigüedad de por lo menos cinco años, mediante la cual acredite haber cursado alguna licenciatura. En el caso de Montaño Ventura, de acuerdo con el especialista blanquiazul, el Comité Técnico de Evaluación de los aspirentes debió observar que uno de los requisitos de elegibilidad para ocupar un cargo es no ser titular de alguna Secretaría o Fiscalía General de la República o Procuraduría de Justicia. Jorge Montaño ha sido, del 4 de enero de 2021 a la fecha, titular de la Fiscalía de Delitos Electorales del Estado de Tabasco.
Martes 4 de Abril del 2023 z REFORMA 3
Alejandro Mendoza
MUDANZAS. Guadalupe Taddei (centro) asumió como presidenta del INE. La acompañan Adriana Favela y Lorenzo Córdova, quienes concluyeron su periodo como consejeros.
Alejandro Mendoza
PRIMER DISCURSO
Ofrece Delfina más Salario Rosa
Sin mencionar el nombre del programa insignia del priista Alfredo del Mazo, la morenista afirmó que éste no desaparecerá y prometió ampliarlo
DZOHARA LIMÓN
TOLUCA.- Durante su primer día de campaña, Delfina Gómez, candidata a la Gubernatura del Estado de México por la coalición PTPVEM -Morena, aseguró que, de ser electa, no sólo mantendrá, sino que ampliará el programa Salario Rosa, emblema del actual Gobernador priista, Alfredo del Mazo.
Al afirmar que AN le aportará miles de votos, Marko Cortés pidió a la candidata corregir lo que no ha salido bien en la entidad
MAYOLO LÓPEZ
‘Morena no es invencible’
MARTHA MARTÍNEZ
En plaza azul –recuperada tras el tsunami electoral de Morena en 2018–, Cortés se presentó para respaldar a la delfín del Gobernador Alfredo de Mazo, quien se ha mantenido al margen de la campaña de la abanderada de Va por el Estado de México.
Miles de seguidores del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza se apretujaron bajo una carpa en una cancha de fútbol de una colonia popular para acompañar a Del Moral.
“Sí decimos con absoluta convicción los panistas, que todo aquello que es bueno, Ale, debe mejorarse. Que aquello que sea bueno debe impulsarse, pero aquello que no ha salido bien debe corregirse, todo aquello que no les gusta a los mexiquenses debe hacerse mejor”, propuso.
En el Estado de México, la mayor preocupación que asoma entre la población tiene que ver con la inseguridad pública, notoriamente, con el aumento de los feminicidios.
El dirigente opositor prometió aportar a la campaña de Del Moral “miles de votos”, aunque también ofreció un deseo legítimo de cambio, “pero un cambio para adelante, un cambio positivo, un cambio que haga todo lo que se hace bien y se corrija todo aquello que se tenga que corregir”.
“Acción Nacional representa ese cambio positivo, ese cambio para adelante y por eso vengo a decir con claridad, que a la gente en el Estado de México, se le respeta y nosotros venimos a decir hoy aquí estamos presentes con Ale, la próxima Gobernadora de su estado”, señaló el panista.
Después de encabezar un mitin en el municipio de La
LA PAZ.- Alejandra del Moral, candidata de la alianza Va por el Estado de México (PANPRI-PRD-Panal), afirmó que Morena no es invencible, por lo que llamó a sus simpatizantes a trabajar para volverle a ganar, como ocurrió en las elecciones de 2021. “Les voy a recordar algo: en 2021, decían que estaba entregado (el estado), que no íbamos a poder ganar y aquí, en La Paz, ganamos a Morena. Morena no es invencible, ya les ganamos una vez y les
“Habrá un programa de apoyo a las mujeres, ya saben cuál, ampliándolo y fortaleciéndolo. Es mentira que la maestra va a llegar a quitar, que no los quieran condicionar, que no los quieran por ahí obligar, no. Se va a ampliar y se va a fortalecer mediante el nuevo programa Mujeres con Bienestar”, aseguró ante cientos de simpatizantes reunidos en el Teatro Morelos de la capital mexiquense.
Denuncian guerra sucia
DZOHARA LIMÓN
vamos a volver aganar en el 2023”, afirmó.
Acompañada por el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, Del Moral advirtió que el 4 de junio está a la vista, por lo que en el primero de un total de 59 días de campaña pidió a sus simpatizantes entregarlo todo y estar conscientes de que el futuro de México pasa por la elección para la Gubernatura de la entidad.
Asimismo, anunció la evolución del programa Salario Rosa a un subsidio para todas las familias mexiquenses.
z Alejandra del Moral encabezó, la mañana de ayer, un evento multitudinario en el municipio de La Paz.
Paz, Del Moral partiría plaza en Atizapán, ante varios miles de simpatizantes que disfrutaron de un imitador de Juan Gabriel que los puso a cantar y a bailar.
“No me espanta cuando se dice que vamos en segundo lugar: caballo que alcanza gana”, advirtió la candidata.
“Ya derrotamos a las ocurrencias y recuperamos Atizapán de Zaragoza en 2021”.
“Estamos en el día 1 de 59. El día de la elección está a la vista y es ahora o nunca. El 4 de junio será recordado como el día en que los valientes mexiquenses detuvimos la destrucción del País desde el Edomex. Llegó la hora: tomen su lugar en la batalla”, arengó.
La ex titular de Desarrollo Social con Del Mazo ofreció también ser “la Gobernadora de la reconciliación, el
antídoto –señaló– de un populismo que ha querido dividirnos. Soy la candidata de la reconciliación, pero lo cortés no quita lo valiente”. Del Moral adelantó que, como Gobernadora, dará forma al Salario Familiar, sin que ello implique la desaparición del Salario Rosa para las mujeres, sino que ahora esa fórmula será para todos los integrantes de una familia.
La candidata estuvo acompañada por los dirigentes estatales del PRI y del PAN, Eric Sevilla y Anuar Azar, respectivamente, así como del portavoz perredista, Omar Ortega. También asistieron el diputado local panista Enrique Vargas y el nieto del fundador de Acción Nacional, Manuel Gómez Morín; así como el ex Gobernador hidalguense Francisco Olvera.
“Para que tengan más apoyo económico, pero sin discriminación ni condicionamiento, acceso a todas las mujeres en condición de vulnerabilidad entre 18 y 64 años, registro en línea para evitar la corrupción y el manejo clientelar”.
Aseguró que este beneficio también traerá consigo cursos de capacitación, acceso a los servicios de salud, espacios de bienestar exclusivos para mujeres, descuento en el transporte público para traslados a tratamientos médicos, apoyo para concluir sus estudios y un seguro de vida.
“Lo voy a decir fuerte y claro: vamos a mantener este programa que todos saben como se llama, aumentando el apoyo económico, ampliando el número de beneficiarias y eliminando el chantaje político, a ninguna mujer se le va a volver a condicionar un apoyo porque es su derecho”, dijo.
En materia de género, también prometió que la mitad de su gabinete sería para mujeres.
Gómez precisó que su política estará basada en cuatro ejes: Cero corrupción y Gobierno del pueblo y para el pueblo; agua para todos y cuidado de la naturaleza; empleo
NAUCALPAN.- Liderazgos morenistas en el Estado de México acusaron ayer una guerra sucia por parte de Acción Nacional y sindicalizados en contra de su candidata a la Gubernatura, Delfina Gómez. Durante un segundo evento de la morenista, realizado en este municipio, Higinio Martínez, Delegado Especial del partido para el proceso electoral en esa entidad,
digno y desarrollo económico; y combate a la pobreza y atención a grupos vulnerables. Además dijo que pretende impulsar la revocación del mandato en la entidad.
EVOCAN A AMLO
La morenista estuvo acompañada del líder nacional de su partido, Mario Delgado, y del dirigente local del PVEM, José Couttolenc, quienes evocaron la figura del Presidente Andrés Manuel López Obrador, al destacar su aprobación hacia la candidata, a quien los presentes llamaban en coro ¡Gobernadora, Gobernadora!
“Tenemos la oportunidad de nuestras vidas: la oportunidad de poner a una persona buena, a una persona que empezó como tú, desde abajo y ya fue directora de escuela, Presidenta Municipal, diputada federal, senadora, Secretaria de Estado y se ha man-
denunció que en el primer día de campañas electorales, supuestos panistas agredieron a simpatizantes de Morena en Atizapán de Zaragoza. Asimismo, señaló que en Naucalpan supuestos trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym) fueron llevados al evento para gritar consignas en contra del partido y de la candidata.
tenido incorruptible, no lo digo yo, lo dice el mejor Presidente de la historia de México: Andrés Manuel López Obrador”, dijo Couttolenc. Por su parte, Mario Delgado, dirigente de Morena, aseguró que Gómez logrará la trascendencia de la Cuarta Transformación. “Vamos a ganar y también será la primera Gobernadora de este estado, pero también será quien abra la puerta a este movimiento rumbo al 2024 y ganar la Presidencia y logar la trascendencia del movimiento de Andrés Manuel López Obrador”, señaló. Gómez también hizo referencia a López Obrador y afirmó que traería su lucha a la entidad. “Es traer al Estado de México la lucha de ya saben quién y acabar con los privilegios de aquellos que se sintieron intocables por casi un siglo”, refirió.
Óscar Mireles
Presenta Jiménez agenda; prioriza seguridad
ROLANDO CHACÓN
SALTILLO.- El candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, Manolo Jiménez, presentó ayer su Agenda para Mejorar la Calidad de Vida en Coahuila, una versión resumida de los 10 ejes principales que propone de resultar ganador en la elección a la Gubernatura.
En un evento realizado en el Teatro Fernando Soler, el candidato del PRI, PAN y PRD estuvo acompañado por los dirigentes nacionales de los tres partidos; Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano, así como por los ex Gobernadores Rogelio Montemayor y Enrique Martínez. Como eje principal, Jiménez delineó el de la seguridad, en el cual propone trabajar en materia de prevención y que incluye un programa público de lucha contra las
z Manolo Jiménez, candidato del PRI,PAN y PRD en Coahuila, presentó ayer un decálogo de temas prioritarios.
adicciones, una policía más humana y cercana a la gente, mayor tecnología y equipamiento en armamento, patrullas y cuarteles. El aspirante consideró que en la presente elección, a celebrarse el próximo 4 de junio, sólo hay dos caminos: mejorar en materia de seguridad o retroceder, como ocurrió en otros estados.
las obras propuestas. En el eje de salud, propuso llevar centros de salud a las colonias con “atención de calidad”, con médicos generales y psicólogos, nutriólogos, farmacia y laboratorios. En materia de desarrollo social, anunció que buscará potenciar los programas sociales federales con los que se creen en la entidad.
De gira en La Laguna
Alejandro Pastrana
Ve Mejía empate
Ricardo Mejía, candidato del PT a la gubernatura de Coahuila, aseguró ayer que, según una encuesta en su poder, se encuentra a dos puntos del morenista Armando Guadiana. “Estoy empatado con Guadiana, más menos él tiene 29 puntos, yo 27, y con el margen de error estamos empatados”, afirmó.
Especial
4 REFORMA z Martes 4 de Abril del 2023
“En esta elección hay dos caminos; el que les ofrezco para seguir en orden, o el de transformarnos en un lugar más violento como ya lo hicieron en Zacatecas, Tamaulipas o Sonora”,señaló. En el rubro de “Grandes Obras”, Jiménez dijo que junto con la iniciativa privada se deberán buscar diferentes esquemas que den viabilidad a Especial
Dan a Del Moral respaldo panista
ATIZAPÁN.- Marko Cortés, dirigente nacional de Acción Nacional, comprometió el apoyo del panismo a la campaña de la priista Alejandra del Moral en el Estado de México, pero exigió enmendar lo que sea necesario corregir.
z Cientos de simpatizantes de Delfina Gómez, abanderada morenista, se reunieron ayer en un deportivo de Naucalpan.
Alfredo Moreno
ARRANQUE. En su primer día de campaña, Alejandra
del Moral, abanderada de la Alianza Va por el Estado de México, fue arropada por liderazgos priistas, perredistas y panistas.
PROYECTO.Delfina Gómez, abanderada morenista al Gobierno del Estado de México, presentó ayer sus “propuestas de cambio” en el Teatro Morelos de la capital mexiquense.
En su segundo día de campaña, Armando Guadiana, abanderado de Morena al Gobierno de Coahuila, recorrió los municipios de Viesca y Matamoros, donde se reunió con sus simpatizantes.
Especial
DESPLIEGUE POLICIAL ENTRE VIOLENCIA
Elementos de la Guardia Nacional recorrieron la popular playa Caleta, en Acapulco, para brindar seguridad a los paseantes, luego que en ese lugar se registró una balacera que dejó un muerto y 4 turistas heridos.
Asesinan a hombre en playa de Acapulco
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Un hombre asesinado y cuatro turistas heridos a balazos, entre ellos una niña, fue el saldo de un ataque perpetrado ayer por varios individuos armados en la playa Caleta, una de las más populares de Acapulco, en el inicio de la Semana Santa. Según reportes, los delincuentes llegaron al restaurante La Playa y abrieron fuego contra un hombre que cayó muerto, mientras cuatro bañistas que estaban en la arena de la playa resultaron heridos por los impactos de las balas perdidas.
Se informó extraoficialmente que la víctima de la ejecución era un prestador de servicios turísticos, cuyo cuerpo quedó tirado en la banqueta.
En un video que circula en redes sociales se ve a un turista gravemente herido y tirado en la arena, quien es abrazado por uno de sus familiares que está llorando.
Ejecutan sicarios a cuatro personas en zona costera
La Fiscalía de Guerrero informó que el reporte preliminar es de que en el ataque hubo una persona muerta y cuatro heridos, “pero que se espera la actualización de la información toda vez que el estado de salud de algunos de los heridos es grave”.
Según los reportes, las cuatro personas heridas de bala, una de ellas grave, fueron trasladadas en varias ambulancias de la Cruz Roja.
El Gobierno estatal informó anoche que, en un operativo realizado en el puerto, fueron detenidas cuatro personas armadas vinculadas con el ataque en Caleta. “Estos individuos están ubicados como generadores de violencia y pudieran estar relacionados con los hechos de violencia registrados este lunes (ayer) en la Zona Tradicional de Acapulco”, indicó en un comunicado. En la playa Dominguillo, a unos dos kilómetros de Caleta, un hombre armado atacó a tiros a un individuo que recibió un balazo en la cabeza.
Reclaman hoteleros seguridad en Cancún
Vinculan a víctimas con narcomenudeo; alertan por impacto en vacaciones
REFORMA / STAFF
Dos semanas después del banderazo de un operativo de seguridad en Quintana Roo, cuatro hombres fueron asesinados en plena zona hotelera de Cancún, por lo que los empresarios hoteleros reclamaron incrementar las medidas de seguridad.
En el inicio de la temporada conocida como “Springbreak”, sujetos armados pudieron adentrarse ayer hasta la playa del Hotel Fiesta Americana Condesa, en el kilómetro 16.5 del Bulevar Kukulcán, para perpetrare el multihomicidio.
El Gobierno estatal aseguró que las víctimas eran narcomenudistas y que, tras un operativo, pudieron detener a dos sujetos, identificados como Cristian “N” y José “N”.
“Al arribar encontraron a 4 personas sin vida, se implementó operativo de búsqueda y localización con apoyo de unidades terrestres, aéreas, y mediante las cámaras de videovigilancia del C5”, explicó José de la Peña, coordinador del Gabinete de Seguridad estatal.
“Los occisos, al parecer, se encuentran relacionados con actividades de narcomenudeo”.
ARDE PARQUE ACUÁTICO
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Una palapa del parque acuático de diversión El Rollo, ubicado en la Avenida Costera Miguel Alemán, en Acapulco, se incendió sin que hasta ayer se supieran las causas del siniestro.
“Personal del Heroico
Cuerpo de Bomberos atendió el reporte y sofocó un incendio registrado en una palapa al interior del parque acuático El Rollo (antes CICI)”, indicó Proteccón Civil municipal.
“A las 16:40 horas de este día, se tuvo informe de un siniestro en la palapa de un
restaurante ubicado al interior de dicho sitio, por lo que de forma inmediata, personal acudió a la zona. Se reportan pérdidas materiales y no se registraron personas lesionadas”.
De acuerdo con imágenes divulgadas en redes sociales, el incendió provocó una densa capa de humo que se podía apreciar desde distintos puntos del destino turístico más importante de Guerrero.
El parque acuático está en el Fraccionamiento Costa Azul, a unos 50 metros de la playa Icacos.
Incautan mariguana
El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, integrado por siete asociaciones hoteleras que representan casi a 125 mil cuartos en la entidad, reclamaron a las autoridades que este hecho ocurriera pese al operativo con elementos
Dispara escolta de Malova
Un escolta del ex Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, conocido como “Malova”, impidió ayer un ataque a balazos en Los Mochis. El hecho se registró a unos metros de la sede ferretera del ex mandatario, donde un hombre desenfundó un arma y apuntó a los escoltas, uno de los cuales disparó y repelió la agresión, sin que se registraran heridos.
Elementos de la Guardia Nacional, con apoyo de un binomio canino, decomisaron un cargamento de unos 900 kilos de mariguana, que pretendían ser enviados a través de una empresa de mensajería y paquetería desde Veracruz.
VACACIONES VIOLENTAS
Descartan afectación al turismo
NALLEY HERNÁNDEZ
Tras la ejecución de cuatro personas en la zona de playa de Cancún, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo descartó afectaciones a paseantes, así como cierres a las zonas de playa.
Voceros de la dependencia afirmaron en entrevista que no hay turistas involucrados, ya que las personas atacadas eran locales.
“No hay turistas lesionados ni afectados, por lo me-
de la Marina, Guardia Nacional, Ejército y Policía estatal.
“(El Consejo) lamentó que a pocos días de ponerse en marcha un operativo de seguridad estatal con más de 5 mil elementos con motivo de este periodo vacacional se presenten casos como el ocurrido, que pone en riesgo la imagen de Cancún como un destino seguro para el turismo nacional e internacional”, se expresó en un comunicado.
nos en este evento que sucedió por la mañana (de ayer)”, aseguró un representante de la Sectur Quintana Roo.
“No estaban (las víctimas) como turistas, está confirmado”.
De acuerdo con las proyecciones de la dependencia, tan sólo en la zona de Cancún se prevé la llegada de 374 mil 121 visitantes en la temporada vacacional de Semana Santa, lo que representaría un incremento de 4.8 por ciento respecto al año pasado.
“Instamos a las autoridades de prevención y procuración de la justicia a ejercer mayores acciones de inteligencia y vigilancia policial para evitar que se presenten este tipo de enfrentamientos que ponen en riesgo la actividad económica y turística del Caribe Mexicano”, señaló el dirigente hotelero Antonio Chaves.
Apenas el 21 de marzo pasado, la Gobernadora morenista Mara Lezama pre-
sumió un despliegue de 496 elementos federales y locales en las playas, así como bares y discotecas de la entidad durante estas semanas vacacionales.
“Llegaron las vacaciones de primavera, miles y miles de estudiantes de EU nos visitan para disfrutar del sol, de la playa, de la diversión, es tiempo de springbreak, lo sabemos, y para mí como la primera mujer gobernadora de QR es un gusto darles la bienvenida, nos hemos preparado durante meses atrás”, expresó en un video.
Quintana Roo enfrenta una ola de violencia en algunas zonas turísticas de Cancún, Playa del Carmen o Tulum, principalmente por la disputa de la venta de drogas por parte de grupos como Los Zetas, Cártel del Golfo, Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Además se reportan constantes enfrentamientos entre células delictivas, como el Cártel de Cancún, Cártel de Los Pelones, Cártel de los Bonfil, La Barredora y Zetas Vieja Escuela.
Acusa Iglesia narcodominio en el país
REFORMA / STAFF
La ejecución de José Noriel Portillo, alias “El Chueco” y presunto responsable del asesinato de dos jesuitas en la Tarahumara, es una muestra de que existen territorios gobernados por economías criminales, acusó ayer la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que convocó a un diálogo nacional contra la violencia en septiembre próximo.
En un pronunciamiento, consideró que, ante la indolencia de los tres niveles de Gobierno, la violencia prevalece en el país, al igual la impunidad, la descomposición social e institucional.
“El hecho de haber encontrado sin vida al principal responsable del asesinato de los jesuitas muestra cómo los territorios son gobernados por economías criminales que han crecido ante el descuido del Gobierno en todos sus niveles, que el problema de inseguridad prevalece en la Sierra Tarahumara y en el país entero”, advirtió la CEM.
“El asesinato de los padres Javier Campos y Joaquín Mora en la Sierra Tarahumara es un lamentable
homicidio más que se suma a la larga lista del común de mártires inocentes”.
Durante las últimas semanas, el Gobierno de México se ha enfrascado en una confrontación pública con legisladores y autoridades de Estados Unidos, que han advertido sobre el dominio de las organizaciones criminales sobre ciertos territorios del país. La Iglesia católica urgió a un diálogo en el que participen especialistas, víctimas, indígenas, migrantes e iglesias, para revisar con urgen-
cia el sistema de justicia y de seguridad.
“Con la finalidad de recoger todos los aportes posibles para la paz con justicia y hacer una propuesta viable a nuestras autoridades y al país, convocamos al Diálogo Nacional por la Paz, el cual se llevará a cabo del 21 al 23 de septiembre en la Universidad Iberoamericana de Puebla, con el objetivo de elaborar una Agenda Nacional de paz y articular las iniciativas locales de paz”, informó la cúpula de la Iglesia católica.
Martes 4 de Abril del 2023 z REFORMA 5
Especial
z Elementos del Ejército ingresaron a un hotel de la zona de playa de Cancún tras la ejecución de cuatro personas a manos de sicarios.
Especial
z Los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora fueron asesinados por un líder criminal en la Tarahumara.
z Un prestador de servicios turísticos fue asesinado en la playa Caleta, una de las más populares de Acapulco.
Francisco Robles
Especial
ASÍ FUE EL INCENDIO
Francisco Robles
LIMITAN COMERCIO
ANTE LA INACCIÓN del Gobierno mexicano para evitar la depredación de animales y plantas en riesgo de extinción, como la vaquita marina, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), impuso restricciones a México para la comercialización de diversos productos.
Alfredo González
Portafolio
PENDIENTE HOTELERO
PARA EL CIERRE del año, hoteleros de la Ciudad de México esperan que puedan recuperar la tarifa que tenían previo a la pandemia y que rondaba los 2 mil pesos por noche, comentó Rafael García, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.
SE MODERARÁ INFLACIÓN EL CONSENSO de analistas consultados por Citibanamex prevé que el Índice Nacional de Precios al Consumidor registre alza de 6.89 por ciento anual en marzo, más baja que la tasa de febrero de 7.62 por ciento. Ernesto Sarabia
DELITOS ONEROSOS
Los delitos cibernéticos cuestan alrededor del uno por ciento del PIB mundial y las más afectadas en cuanto a costos son las empresas, las cuales suelen tener un nivel de seguridad bajo en sus contraseñas.
Repunta instalación de paneles solares
DIANA GANTE
Los contratos de generación distribuida o instalación de paneles en techos en los puntos de consumo, crecieron 17.4 por ciento durante 2022, respecto al año previo.
De acuerdo con las estadísticas presentadas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en 2022 hubo 64 mil 478 solicitudes de interconexión cuando en 2021 se dieron 54 mil 908.
Si bien esto implica una recuperación respecto de la caída de 8.8 por ciento que registró en 2021 comparado con un año antes, aun queda por debajo de los contratos otorgados en 2020 cuando sumaron 65 mil 159.
Si se consideran los contratos acumulados de 2007 a 2022 estos suman 334 mil 984, cuando en 2021 sumaban 270 mil 506. En capacidad instalada al cierre de 2022 esta creció 24.6 por ciento en el último año, ya que pasó de 480.15 a 598.54 megawatts.
Se si considera la capacidad instalada acumulada ya cuenta con 2 mil 629.78 megawatts al cierre del 2022, cuando un año antes era de 2 mil 31.24 megawatts.
La generación distribuida tiene la particularidad de que su capacidad no puede ser mayor a 500 kilowatts, por ello sólo se requiere una solicitud de interconexión con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para operar.
Además de la energía solar, se pueden implementar otras tecnologías como eólica, biomasa, biogás, cogeneración, entre otras.
Jalisco se mantiene a la cabeza como la entidad con la mayor generación distribuida del País al registrar un total de 61 mil 706 contratos y 407.08 megawatts.
Le sigue Nuevo León con 36 mil 948 contratos y 282.1 megawatts; después Chihuahua con 26 mil 428 contratos y 176.5 megawatts. Guanajuato también dio el salto al cuarta posición, con 16 mil 700 contratos y 156.9 megawatts, desbancando a CDMX y el Estado de México.
10.2PaísesBajos
Acumulan remesas
34 meses con alza
Reflejan progreso en la condición laboral de migrantes en Estados Unidos
ERNESTO SARABIA
La racha de crecimiento de las remesas que llegan al País no para.
En febrero pasado, México captó 4 mil 348 millones de dólares de remesas familiares, 11.18 por ciento más que en el mismo mes de 2022, de acuerdo con la información del Banco de México (Banxico).
Con este resultado suman 34 meses con alzas a tasa anual desde mayo de 2020, destacaron Juan José Li Ng y Carlos Serrano Herrera, especialistas de BBVA Researchdesde mayo de 2020.
El consenso de Bloomberg esperaba 4 mil 300 millones de dólares, pero el monto observado fue superior, apoyado principalmente en el número de operaciones, dado que el promedio de la remesa observó un pequeña variación anual de 0.27 por ciento para ubicarse en 375 dólares.
En el segundo mes de este año se llevaron a cabo 11.59 millones de operaciones con remesas, un 10.85 por ciento más que en febrero de 2022.
De acuerdo con Ng y Serrano Herrera, la mejora en los datos de empleo de la población latina o hispana en Estados Unidos también es un indicador de un progreso en la condición laboral de la población migrante mexicana en ese país, tanto documentada como no documentada, lo que les permite que puedan mandar más envíos y mayores montos de remesas a sus familiares en México.
Tras el inicio de la pandemia la tasa de desempleo en Estados Unidos ha ido cayendo rápidamente: en febrero de 2023 se ubicó en 3.6 por ciento, ya en los niveles prepandemia.
Los analistas de BBVA
Research refieren que datos de la U.S. Bureau of Labor Statistics (BLS) indican que en febrero de 2023 habían 29.8 millones de hispanos o latinos con trabajo en ese país, 1.3 millones superior al nivel alcanzado antes de la pandemia. Es así que con datos justados por estacionalidad, en febrero, los ingresos por remesas al País ascendieron a 5 mil 222 millones de dólares, lo que representó un avance de 0.69 por ciento mensual, luego de caer 1.49 por ciento en enero.
En términos acumulados, de enero a febrero de este año, México captó remesas por 8 mil 755 millones de dólares con datos sin ajuste
Trabas mineras
De avanzar la reforma a la Ley Minera, se espera la eliminación de beneficios y el aumento de obligaciones para las empresas del sector, ya que habrá mayor rigidez en concesiones lo que complicará su autorización, previó Intercam Banco. Luis Pablo Segundo
estacional, un valor récord para un lapso similar.
El monto histórico de remesas del primer bimestre se sustentó en cifras sin precedentes de operaciones y monto de los envíos de dinero desde el exterior, principalmente de Estados Unidos, de donde vienen 95 por ciento de las remesas.
El número de operaciones creció 10.96 por ciento a tasa anual y alcanzó un récord de 23.36 millones de enero a febrero.
Los estrategas de Banorte mantienen optimismo sobre el comportamiento de las remesas en el corto plazo, esperando que sigan avanzando en los próximos meses.
Destaca México en emisión de bonos de género
AZUCENA VÁSQUEZ
De 14 bonos emitidos en América Latina entre 2020 y 2021 para reducir brechas de género, México lideró, junto con Colombia, con la colocación de cinco, revela un análisis de HR Ratings. Se trata de los bonos emitidos por los emisores Fondos Especiales para el Financiamiento Agropecuario (FEFA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID Invest y/o CII) y el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot).
Estos bonos suman en conjunto 12 mil 677 millones de pesos, detalló la calificadora en su análisis “Brecha financiera de género y su mitigación a través de la deuda etiquetada”. En la región, Perú y Chile participaron con la colocación de dos bonos cada uno.
La calificadora mencionó que los bonos de género etiquetados y emitidos en
México han sido una “gran herramienta” para mitigar la brecha financiera en productos financieros.
En México, mientras 61.9 por ciento de las mujeres cuenta con un producto financiero, 74.3 por ciento de los hombres cuenta con uno, por lo que es necesario reducir esa brecha.
Los recursos obtenidos por los bonos de FEFA fueron destinados para promover la inclusión financiera, la iniciativa laboral y productiva, así como el emprendimiento exclusivamente de proyectos donde participen mujeres.
Los dos bonos emitidos por Fonacot permitieron alcanzar una mayor inclusión financiera y menor desigualdad en la brecha de género dentro de la institución y a nivel nacional.
El bono del BID Invest fue emitido con el fin de financiar proyectos destinados a avanzar sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) “Igualdad de Género”.
Herramientas
En 2020 y 2021 se emitieron cinco bonos de género en México que sumaron 12 mil 677 millones de pesos.
EMITIDOS EN 2020 Y 2021
Más smarts
Al cierre del 2022, en México se contabilizaron 138 millones de líneas móviles, de las cuales el 96.4 por ciento corresponde a los llamados smartphones, de acuerdo con análisis de The Competitive Intelligence Unit (The CIU).
Silvia Olvera
Mudan con likes
Roadway Moving se ha convertido en una estrella de las redes sociales por derecho propio, ya que los influencers comparten testimonios sobre la empresa de mudanzas en Instagram y TikTok a cambio de movimientos gratis o con descuento, reportó WSJ.
6 MARTES 4 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 53,883.65 (-0.04%) TIIE 11.5195% DJ 33,601.15 (0.98%) NASDAQ 12,189.45 (-0.27%) MEZCLA 71.74 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $17.54 V $18.54 EU R O: C $19.41 V $19.96 S&P 500 4,124.51 (0.37%)
Toca monto en febrero récord histórico; crecen 11.18%
rentables
BONOS DE GÉNERO EN MÉXICO
(Cifras expresadas en millones de pesos) 3,000 3,500 1,500 2,177 2,500 Fuente: HR Ratings FEFA 20G FEFA 21G FNCOT 21G FNCOT 21-2G BIDINV 1-21G EMISIÓN TOTAL 12,677 Dejan marca El flujo de remesas en el segundo mes del
histórico para un febrero desde que se tiene registro. Fuente: Banxico/Realización: Departamento de Análisis de REFORMA 0 2,500 5,000 EVOLUCIÓN REMESAS FAMILIARES (Millones de dólares en febrero de cada año, serie original) 1,860 2008 2,082 2016 4,348 2023 rabas Ilustración: Freepik Roadway Moving
año resultó
COSTO DE LOS DELITOS EN INTERNET (Miles de millones de dólares, 2022) Fuente: McAfee y NordPass Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Ilustración: Freepik
15.7
Francia
MÉXICO 32.9
118.4China 43.2 Alemania 23.0Australia 22.5Brasil
India 7.1
6.9 EstadosUnidos 7.7
ReinoUnido
Se ha ido, pero trascenderá. ¡Hasta siempre, querido Raúl Padilla!
La puerta falsa
Cuando la Feria Internacional del Libro de Guadalajara cumplió 25 años (08/12/2011) escribí una carta pública dirigida a Raúl Padilla, para felicitarlo como fundador y director de la FIL, inaugurada en 1987. Recuerdo que al día siguiente me llamó para agradecer mi gesto, hoy, que ha muerto se la quiero reenviar a donde quiera que se encuentre.
Querido Raúl: Hace muchos años perteneces al mundo de los libros. Desde que estudiabas en la Facultad de Filosofía y Letras de UDG, creaste, junto con unos amigos, una librería, más bien, fue un centro cultural, el cual no podía tener otro nombre que el de Don Quijote. En 1980, por primera vez, en el marco de la feria municipal del libro en Guadalajara, hiciste el intento de organizar una gran expo de libro. Uno de tus objetivos era traer libros al precio que lo daban las editoriales. Como era de esperarse, hubo un desencuentro con las autoridades locales y del mundo librero. ¿Por qué? Por los descuentos. La primera FIL de Guadalajara surgió gracias al apoyo del ex gober-
SE ACABÓ una era y empezó otra en el Instituto Nacional Electoral. Por primera vez al INE lo preside una mujer y, con ella, por primera vez también las mujeres son mayoría en el Consejo General. Luego de la tormenta política que ha rodeado al instituto por los ataques presidenciales y el nombramiento de los cuatro nuevos consejeros electorales, resultó relevante el gesto de Lorenzo Córdova de darles personalmente la bienvenida, a cada uno por separado.
PRIMERO se reunió con Guadalupe Taddei y se dice que sostuvieron una conversación de 30 minutos en la que Córdova le sugirió cuidar al INE La estructura del instituto es su fortaleza, le dijo antes de salir y cerrar la puerta.
Y JUSTO en ese tema estará uno de los primeros retos de la flamante consejera presidenta, pues el Plan B de la reforma electoral le pega fuerte a las estructuras estatales que organizan y vigilan las elecciones. La propia Taddei proviene de esas estructuras, ya que encabezó el organismo electoral en Sonora
Eso explica que en su primer mensaje se refirió, precisamente, al papel que juegan las autoridades locales en el sistema democrático. Habrá que ver si el discurso alcanza a la realidad.
• • •
CUENTAN que el morenista Armando Guadiana tiene al enemigo en casa, pues dentro de su propio equipo siguen cometiendo errores que nomás no le dejan arrancar de lleno su pelea por la gubernatura de Coahuila. Tan es así que, con todo y que ya inició la campaña, no cuenta con los spots necesarios.
¿LA RAZÓN? Que a sus consultores se les hizo bolas el sarape de Saltillo. Se trata de Kif Nava, quien presume ser estratega de campañas electorales, pero que es más conocido por haber pagado influencers para manipular las elecciones en Guatemala. En el equipo lo acompañan Carlos Lorenzana, en el tema de encuestas; y Rodrigo
Daniel Marcos González y Daniel Medina para las redes sociales.
POR CIERTO que Daniel y González fueron despedidos de la agencia en la que trabajaban porque, justamente, los descubrieron dobleteando para la campaña morenista, por lo que los acusaron de violar contratos de confidencialidad y exclusividad. Con esos amigos, Armando Guadiana no necesita enemigos.
• • •
¡AY, esta juventud tan desconsiderada! Un estudiante puso a sufrir, y feo, al ministro Arturo Zaldívar Fue en el XV Congreso de los Jóvenes donde el muchacho le pidió fijar una postura ante los ataques diarios desde Palacio Nacional en contra de la ministra presidenta, Norma Lucía Piña. Y, de paso, también le pidió hablar sobre el espinoso caso de la ministra Yasmín Esquivel. ¡Aplausos del público!
EN EL VIDEO se ve cómo se le congela la sonrisa tiktokera a Zaldívar y, arrugándose como traje de lino, salió con que ¡no podía responder! Dijo que no podía hablar de la gestión de su sucesora, pero en realidad le estaban preguntando sobre las agresiones del Presidente. Y el ministro prefirió guardar silencio.
Avalan llevar a hospital a operador
ABEL BARAJAS
Un juez autorizó practicar una valoración médica a Fernando Hiram Zurita Jiménez y, de ser necesario, trasladarlo del Penal del Altiplano a un hospital.
Gregorio Salazar Hernández, juez del Centro de Justicia Penal de Almoloya de Juárez, dio un plazo de 24 horas a la dirección del centro penitenciario para informarle de las medidas tomadas para atender al presunto operador de la venta simulada de 7 mil 840 toneladas de azúcar a Segalmex.
“Que se le realice al imputado una valoración médica y de ser el caso proporcione de manera inmediata la
nador Enrique Álvarez del Castillo. “Le gustó mucho la idea, era un gobernador muy sensible a los aspectos culturales, era un hombre muy culto, un gran lector; el gobierno del estado de Jalisco financió la realización de las dos primeras ferias. Los excedentes de la recuperación de las dos primeras permitieron que la tercera se hiciera con mayor dimensión. En ese entonces entré como rector y creí que lo más conveniente que podía hacer en materia cultural era apoyar la Feria y así se hizo la cuarta y la quinta; a partir de la sexta, ya fue autofinanciable”, le dijiste en una entrevista a un diario de la capital. Pero fueron más las dificultades que los instrumentos para lograrla. Las editoriales a las que invitábamos reaccionaban con escepticismo. Entonces, la industria editorial estaba concentrada en la ciudad de México; desplazarse a una ciudad de provincia que apenas le representaba tres por ciento del mercado en la venta de libros no se justificaba porque no iba a sacar ni los gastos. Sin afán de señalamiento, sino como constatación de lo que a veces nos sucede, esperába-
mos un apoyo del sector hotelero y restaurantero y la verdad es que no lo hubo por escepticismo”. Eso fue por los años ochenta, pero hoy que la FIL ha cumplido 25 años, es todo un éxito. Habiendo sido su principal promotor, no cobras un centavo y reconoces que ya no eres indispensable para la FIL, como le dijiste a Montserrat Mauleón Lee. Es cierto que ahora la FIL marcha solita, y lo hace muy bien si consideramos que este año fueron 659 mil 898 asistentes (50 mil más que el año pasado), que hubo una oferta de mil 935 editoriales de 43 países, que se realizaron 53 foros literarios, 22 eventos académicos y que 150 mil 201 niños participaron. Bueno, nada más en internet, durante los nueve días que duró la feria, 3 millones 634 mil 869 participaron en su página web. En la FIL de este año, hubo cinco momentos que me hicieron sumamente feliz: mi visita a Tlaquepaque; el discurso de Fernando Vallejo, el día de la inauguración; la firma de mi libro La puerta falsa (Editorial Océano); la presentación del libro El arte de ser abuela (Editorial
Endira), presentado por Kathryn Blair y Óscar Gabilondo Soler, y el diálogo, en la sala Juan Rulfo, entre Herta Müller y Mario Vargas Llosa. Permíteme transcribirte, mi querido Raúl, lo que escribí en mi cuaderno. Las citas son del autor de La fiesta del chivo. Retomo literalmente sus palabras, porque creo que en estos momentos cobran mucho valor (ya sabes por qué...) y hacen mucho bien. “Cuando me encuentro triste vuelvo a leer el pasaje de la muerte de Madame Bovary, para encontrar y recordar la belleza de la escritura. Y aunque lo he leído muchas veces, porque fue la mujer de la que siempre he estado enamorado... Para mí las novelas más importantes del siglo XX y XXI son: Ulises, de Joyce; Luz de agosto, de Faulkner; La montaña mágica, de Mann; La condición humana, de Malraux; y como forma narrativa incluyo algunos cuentos de Borges . (Vargas Llosa). Hasta aquí con la carta que te escribí hace 12 años. En lo que se refiere al título de mi libro: La puerta falsa allí me refiero a varios suicidas célebres, quién me iba decir ahora que tú también optaste por partir por la puerta falsa, jamás lo hubiera creído. No me acuerdo donde leí que los suicidas quieren matarse pero no morir es una forma de trascender y en tu caso, Raúl Padilla continuará viviendo mientras la FIL exista. Que así sea. Por todo lo anterior, no me resta más que agradecerte y decirte, hasta la FIL 2923, mi querido Raúl. GL
¿Qué sería de México si Guadalupe Taddei, en su carácter de árbitro electoral, también decidiera “mandar al diablo a las instituciones”?
Taddei: ¿AMLO o la patria?
A Raúl Padilla, un mexicano de excepción.
Ha llegado afortunadamente una mujer a presidir nuestro INE, otra de las instituciones orgullo de una inmensa mayoría de mexicanos, creada para respetar nuestra voluntad electoral, para fortalecer nuestra democracia, para vigorizar nuestra estructura republicana y para demostrar ante el mundo entero nuestra madurez política, inserta en el concierto moderno de las naciones. México no es un país de salvajes dispuestos a someterse a la voz autoritaria de un nuevo caudillo extraído del bote de la basura de la historia patria.
Las mujeres al poder, sí, de ahí mi gran satisfacción con la feliz llegada de la licenciada Norma Lucía Piña a la presidencia de la Corte, una ilustre jurista, de reconocida solvencia profesional, ética y patriótica, decidida a defender la división de poderes e impedir el arribo de una nueva dictadura de catastróficas consecuencias. Guadalupe Taddei, la nueva presidenta del INE, ¿seguirá los pasos de la presidenta de la Corte y defenderá nuestra democracia con sus incuantificables beneficios sociales, o se someterá a los reaccionarios dictados palaciegos para volver al país de un solo hombre?
¿Qué sería de México si nuestros ínclitos jueces se rindieran ante los dictados del AMLO y no continuaran como guardianes de la Constitución?
¿Qué sería de México si Guadalupe
Taddei, en su carácter de árbitro electoral, también decidiera “mandar al diablo a las instituciones”? ¿Para ella “La Patria también es primero”? Pronto lo sabremos… Lorenzo Córdova, un exitoso ex presidente del INE, un distinguido patriota, fue electo con 385 votos a favor y cero en contra, una mayoría calificada en la Cámara de Diputados en el 2014. Guadalupe Taddei llega a presidir al INE por medio de una tómbola, una vergüenza republicana de la que ella es inocente, pero no lo es si se toma en cuenta su árbol genealógico morenista, una fuente de sospechas ante su supuesta falta neutralidad política.
A favor de la nueva presidenta del INE se encuentra su larga experiencia en la rama electoral, una garantía técnica que le ayudará a salir airosa en las elecciones del 2024, las más grandes y trascendentes de la historia. AMLO fracasó en el diseño suicida de sus planes A, B y C, más los que falten en su abecedario político para destruir nuestra democracia. El INE, como la Corte, también resistió el embate autoritario. Lastimado y amenazado, sí, pero no destruido de acuerdo a los planes ultraconservadores presidenciales. De acuerdo a la suspensión provisional obsequiada a la nación por los ministros Laynez y Pérez Dayán, por lo pronto, el INE continuará operando sobre las bases con las que fue creado. Concedámosle a Guadalupe Taddei el beneficio de la duda en los
próximos 9 años, incluidas las elecciones del 2030. La ciudadanía seguirá con lupa su desempeño para vigilar su imparcialidad e independencia en los comicios futuros. El día de ayer protestó guardar y hacer guardar la Constitución, es decir, oponerse al plan C y a los que vengan que afecten la operación del INE, de modo que se respete la voluntad política de los mexicanos. AMLO insiste con pretextos ingrávidos de extracción autoritaria, en la eliminación del árbitro electoral para eternizarse en el poder con cualquiera de sus indigeribles gerifaltes, a ella le corresponde no ceder a las demandas presidenciales sin politizar al INE ni envenenarlo para dejar a salvo a nuestra democracia, nuestro Estado de Derecho y nuestra economía, ante la desconfianza de los inversionistas.
¿Se opondrá Guadalupe Taddei a las imposiciones de AMLO como lo ha hecho ejemplarmente la presidenta Norma Piña o deseará pasar a la historia como cómplice del ajusticiamiento de la República? ¿Esa sería su herencia histórica? ¿Soñará con ver su nombre escrito con letras de oro en el Congreso de la Unión o se resignará, por cobardía, a ver comprometido el futuro de México y el de los suyos, para ir a dar al bote de la basura de la historia, junto con todos los morenistas enemigos de las grandes causas nacionales? ¿Se sumará a la persecución de los patrióticos ex consejeros del INE? Pronto sabremos si ama más a AMLO o a la patria…
Argumenta Sheinbaum que empresa no estaba boletinada
Admiten en CDMX pagos a ‘facturera’
atención médica a Fernando Hiram Zurita Jiménez”, ordenó el juzgador. “Asimismo, de ser necesario, realice una valoración médica externa (traslado a un hospital), en la inteligencia de que las medidas tomadas para tal efecto deberá comunicarlas a este órgano jurisdiccional, dentro del plazo improrrogable de 24 horas, contado a partir de que sea notificada de este auto”, agregó. El juez también pidió un informe pormenorizado, con sus respectivas constancias, de la situación que guarda Zurita al interior del centro de reclusión, su estado de salud y, en su caso, el tratamiento que le será proporcionado.
Defienden legalidad en los contratos para el suministro y traslado de agua
SELENE VELASCO Y ALEJANDRO LEÓN
El Gobierno de la Ciudad de México y la Alcaldía de Iztapalapa admitieron ayer que contrataron a Servicios Integrales Carregín, empresa investigada por un desvío millonario en Segalmex. Sin embargo, las autoridades locales afirmaron que se trató de pagos por servicios de venta y traslado de agua, que es a lo que se dedicaba originalmente la empresa de siete empleados que, en el caso Segalmex, simuló la venta de azúcar por 142
millones de pesos. Ayer, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció el contrato con Carregín, aunque defendió que fue por un monto mínimo y que entonces no estaba “boletinada”. REFORMA publicó que, según investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la Administración capitalina pagó al menos 9 millones de pesos a Carregín, investigada por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y por la FGR por recibir y facturar millones de pesos por un servicio que nunca cumplió ante Segalmex.
Sheinbaum explicó que la Secretaría de Finanzas revisó documentación relacionada con la empresa y que detectó sólo un contrato por
75 mil pesos por transporte y adquisición de agua.
“Hay un contrato de la Policía Bancaria e Industrial (PIB) en el que se ejercieron 75 mil pesos para compra de agua, están todas las facturas y en aquel entonces no estaba boletinada esa empresa”, dijo.
La Mandataria aseguró que el contrato que firmaron con Carregín se cumplió y que, si bien se había previsto un monto máximo superior a 100 mil pesos, finalmente quedó en 75 mil pesos.
“Cuando vi la nota de REFORMA, solicité a la Secretaría de Finanzas, y esto es lo que nos informó. Por supuesto, total transparencia, y si hay alguna irregularidad, cero impunidad”, dijo.
En tanto, el diputado del PAN, Federico Döring cues-
tionó el argumento de la Mandataria, pues dijo, refleja descontrol en las finanzas. “Confirma que el Gobierno de la Ciudad es la caja chica de López Obrador y que medran y lucran todos los operadores y factureros electorales de Morena”, acusó. La Alcaldía Iztapalapa también confirmó que contrató a Carregín para suministrar de agua a la población. El Gobierno local detalló que realizó dos contratos con la firma en 2020 para el traslado de agua potable, debido a que había una emergencia por la temporada de estiaje y por la pandemia de Covid-19. En ese momento la empresa no estaba inhabilitada ni existía información que la vinculara con algún acto irregular, precisó en una tarjeta.
TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ gober esperába Pa Filoso edi Guadala
OPINIÓN
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com FRANCISCO MARTÍN MORENO www.franciscomartinmoreno.com Martes 4 de Abril del 2023 z REFORMA 7
Llega ex Presidente a Manhattan; se entregará hoy
Tensa a NY lectura de cargos a Trump
Advierte Alcalde a manifestantes; les dice que no tolerará violencia
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- Donald
Trump llegó ayer a Nueva York desde Florida para enfrentar la lectura de cargos en la primera acusación en la historia de un Presidente de Estados Unidos, actual o anterior, en medio de un inusual despliegue de seguridad y advertencias de funcionarios por las manifestaciones previstas.
El caso revisa el dinero secreto pagado por el ex Mandatario republicano, durante la campaña de 2016, para comprar el silencio de mujeres que dicen haber tenido encuentros sexuales con él.
El día de Trump comenzó con un viaje en caravana desde su club en Mar-A-Lago,
Florida, hasta su Boeing 757 rojo, blanco y azul, adornado con su nombre en letras doradas, todo transmitido en vivo por televisión.
El minidesfile lo pasó cerca de simpatizantes que ondeaban pancartas y vitoreaban, denunciando el caso en su contra.
Los rastreadores siguieron su avión hasta su llegada al aeropuerto LaGuardia, en Nueva York. Helicópteros transmitieron la caravana que lo llevó a su departamento en Manhattan, en la Torre Trump, que estaba cercada por la prensa, la Policía y manifestantes de ambos bandos.
Según reportes, el ex Mandatario se reunió anoche con sus abogados.
Hoy por la mañana, Trump será llevado al centro de la ciudad por policías y agentes del Servicio Secreto para que se entregue en la oficina del fiscal de distrito de
Manhattan, Alvin Bragg. Luego será procesado en el edificio de los tribunales penales de Manhattan, donde sus partidarios planean una manifestación afuera.
El Alcalde de la Ciudad de Nueva York, el demócrata Eric Adams, advirtió a los partidarios de Trump que mantuvieran la paz, que no tolerará la violencia y dijo que la dignidad de los procedimientos no se verá afectada.
Se desplegaron barricadas y el Departamento de Policía envió una orden de estar listos a sus aproximadamente 35 mil oficiales, una fuerza más numerosa y mejor entrenada que algunos Ejércitos nacionales.
“Si bien puede haber algunos agitadores pensando en venir a nuestra ciudad mañana, nuestro mensaje es claro y simple: contrólense”, subrayó Adams en una conferencia de prensa.
“Nueva York es nuestro hogar y no un lugar para tu ira fuera de lugar”.
Adams y su equipo policial agregaron que hasta anoche no tenían amenazas específicas a la seguridad.
El Presidente Joe Biden dijo que confía en que las autoridades de Nueva York puedan manejar cualquier problema.
No está claro si Trump planea hablar en Nueva York tras comparecer. Después de que sea procesado, es casi seguro que será puesto en libertad bajo palabra, porque es probable que la acusación sólo contenga cargos de delitos graves no violentos. El ex Mandatario planea regresar a su residencia en Mar-A-Lago para un discurso por la noche. Al menos 500 personas han sido invitadas, de acuerdo con un republicano familiarizado con la planificación.
CHOCAN EN ARGENTINA
BUENOS AIRES. El Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, fue agredido a golpes, patadas y pedradas por un grupo de conductores de autobuses enfurecidos que protestaban por la muerte de uno de sus compañeros en un asalto durante la madrugada de ayer. STAFF
internacional@reforma.com
Enviarán a la Luna a tripulación diversa
Los elegidos
REID WISEMAN Comandante
Edad: 47 años
Hasta hace poco, se desempeñó como astronauta jefe de la NASA. El también capitán de la Marina de EU, que sirvió en Medio Oriente, pasó 165 días en la Estación Espacial Internacional (EEI) en 2014.
VICTOR GLOVER Piloto
Edad: 46 años Fue el piloto de la primera misión operativa de la cápsula Crew Dragon de SpaceX a la EEI desde noviembre de 2020 hasta mayo de 2021. Fue el primer hombre negro asignado en la tripulación en la EEI.
CHRISTINA KOCH
Especialista en misiones
Edad: 44 años Tiene el récord del vuelo espacial individual más largo realizado por una mujer (328 días) y ella, junto con otra astronauta, Jessica Meir, realizó las tres primeras caminatas espaciales sólo para mujeres en 2019 y 2020.
JEREMY HANSEN
Especialista en misiones
Edad: 47 años Es uno de los 4 astronautas canadienses activos. El coronel, piloto de combate en las Fuerzas Armadas de su país, aún no ha volado al espacio.
HOUSTON.- La NASA nombró ayer a los cuatro astronautas que volarán alrededor de la Luna a finales del próximo año, incluida la primera mujer y el primer afroamericano asignados a una misión lunar.
La primera tripulación lunar en 50 años, tres estadounidenses y un canadiense, se presentó durante una ceremonia en Houston.
“Esta es la tripulación de la humanidad”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.
Los cuatro astronautas serán los primeros en volar la cápsula Orión de la NASA, que se lanzará sobre un cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial desde el Centro Espacial Kennedy. No aterrizarán ni entrarán en órbita lunar, sino que volarán alrededor de la Luna y se dirigirán directamente de regreso a la Tierra, un preludio del aterrizaje lunar un año después.
El comandante de la misión, Reid Wiseman, viajará con Glover, un aviador naval afroamericano; Christina Koch, que ostenta el récord mundial del vuelo espacial más largo realizado por una mujer; y el canadiense Jeremy Hansen, un ex piloto de combate y el único novato espacial de la tripulación.
Wiseman, Glover y Koch han vivido en la Estación Espacial Internacional.
Esta es la primera tripulación lunar que incluye a alguien de fuera de Estados Unidos.
A fines del año pasado, una cápsula de Orión vacía voló a la Luna y regresó en un ensayo general.
ALISTA OTAN
MÁS AYUDA
KIEV. Aliados occidentales de Ucrania han enviado al país 65 mil millones de euros (70 mil millones de dólares) en apoyo militar para ayudar al país en la guerra contra Rusia, dijo ayer el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, y sin negociaciones de paz en el horizonte, la alianza se está preparando para enviar más. STAFF
Detienen a mujer rusa por atentado a bloguero
REFORMA / STAFF
MOSCÚ.- Autoridades rusas arrestaron a una mujer por el atentado del domingo en San Petersburgo en el que murió Vladlen Tatarsky, un influyente bloguero a favor de la guerra en Ucrania, y acusaron a Kiev de participar en el ataque. Funcionarios anunciaron ayer la captura de Darya Trepova, de 26 años, y calificaron el caso como un acto de terrorismo. La Policía detuvo a Trepova por participar en una manifestación contra la guerra el 24 de febrero de 2022, al inicio de la invasión, y pasó 10 días en la cárcel. Tras el arresto anunciado ayer, las autoridades difundieron un video en el que supuestamente la mujer rusa confiesa que le entregó una estatuilla con una bomba al
Apela
periodista
REFORMA / STAFF
MOSCÚ.- La defensa del periodista estadounidense del periódico The Wall Street Journal Evan Gershkovich, quien la semana pasada fue arrestado en Rusia por cargos de espionaje, apeló ayer su detención, informó un tribunal local.
z Las autoridades rusas difundieron imágenes de la sospechosa del atentado Darya Trepova.
bloguero Tatarsky. El Comité Antiterrorista afirmó que ella es una “partidaria activa” del encarcelado líder opositor ruso Aleksei Navalny.
Asimismo, el ente apuntó, sin aportar pruebas, que el atentado mortal en un café de San Petersburgo fue planeado por las agencias de inteligencia ucranianas.
“Es el mismo abogado (de oficio) que representó a Gershkovich en su captura el que ha hecho apelación”, indicó una portavoz del tribunal moscovita de Lefortovo.
La fecha de la audiencia de esta apelación se anunciará esta semana, agregó.
En ese sentido, precisó que la petición del periodista será examinada por otra corte, de más alta instancia.
z Los astronautas de la NASA acudieron a la conferencia de ayer para anunciar a la tripulación para la misión lunar de 2024.
Advierten en Texas de tormentas severas
AUSTIN.- Comunidades de todo el país enfrentan otra ronda de clima severo esta semana, mientras las regiones en siete estados se recuperan de un poderoso sistema de tormentas que mató al menos a 32 personas durante el fin de semana. El próximo fenómeno podría traer el potencial de algunos tornados fuertes, granizo grande y ráfagas de viento dañinas desde Texas a Illinois, dijo el Servicio Meteorológico Nacional.
Dos áreas son de gran preocupación para hoy: una se extiende desde el noreste
de Texas a través de Arkansas y el sur de Missouri, y otra abarca el norte de Missouri, el sureste de Iowa y gran parte de Illinois.
El Servicio Meteorológico indicó que en estas regiones el peligro por clima severo está en la tercera categoría más alta en una escala de riesgo de cinco niveles.
“Para Arkansas, Missouri y el noreste de Texas está aumentando la confianza en el potencial de tornados raros y peligrosos y vientos dañinos”, alertó la agencia.
Varias partes de Iowa también tienen un riesgo moderado de tormentas eléctricas severas para hoy, agregó.
8
EN VILO. Manifestantes a favor y en contra de Trump se movilizaron ayer en varios estados de EU, en especial en Florida y NY.
@LiddleSavages
@LauraLoomer
MARTES 4 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
NASA Twitter Twitter
Russian Investigative Committee
Presidencia de Ucrania
EN VENTA
Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca de l mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16. A2
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal
para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas d e a cero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza co n medio baño. Sótano: media bodega.
Su p. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 l ocales Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Za c. C. Alpes. Tres niveles con techo de
loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio bañ o cada uno. Planta alta: sala-comedor, co cina con barra, estudio, baño general, tres re camaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
280 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Ca jón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Se gundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 ba ño completo. SUP.
142.70 M2 CONST.
117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa Habitación en zona centro, Mo relos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 au tos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón.
SU P. 300 M2 CONST.
220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Es q. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, co medor, cocina integral, 5 recámaras, 4 cl oset, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Co nst. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. C1
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala , comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ cl oset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Su p. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
3H
Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala , comedor, cocina
integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los
cuales son el parnaso con capacidad para 25 0 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia te cnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 L1
Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city c l ub, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mi l pesos mensuales incluye todos los servicios: agua , luz, gas, ca ble, internet. con portón automatizado informes 492-127-9987. facturación
Se renta casa habitación en Col. Centro Fr esnillo, Zac. Calle
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
estrella #8-A Planta
baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara co n closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, es tudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta departamento amueblado en $3 ,000 consta de una
recamara, sala comedor, cocina, baño y pa tio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles za catecas informes al teléfono 492-289-0597. J2
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con bañ o informes al teléfono 4922257684. K2 Re nto cuarto para señorita estudiante en za catecas 492-1005397. J2
Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole -
das guadalupe zacatecas informes al teléfono 6751006205. C1
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, rec amara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 bañ os compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en segunda plan -
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un co stado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. In f. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. In f. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 me dios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Ce ntro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 plan ta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona ce ntro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Co l. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Rento habitaciones am uebladas para señoritas e studiantes o trabajadoras , incluye todos l os servicios Z ona céntrica buen ambiente mas info rmacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1
Se r enta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, céntricos. To dos los servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57. B2
Se renta departamento amueblado para un a o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica in formes al teléfono 492-289-05-37 za catecas A1
S e renta casa en privada Montebello del Fr accionamiento Colinas del Padre. Cuenta co n: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - C ocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño co mpleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario
Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1
to par a señorita en zacatecas in formes al teléfono 4921005397. L2
Se renta casa en privada frente a Mercado So riana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, pat io, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, pat io, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3
TERRENOS
R ento departamen -
Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.C1
9H
TERRENOS EN VEN-
TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.
Sup. 18-68-91.52
Hect. A4
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
11H
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.
Const. 1, 695 M2. Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del pat rocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y lu z, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 95 9.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Oj o de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Te rreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.
1,537.40 M2 Inf. Bie -
nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Za c. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Re clutamiento@ismomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y a dolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923
EMPLEOS
Se solicitan vendedores por comisión. Informes
WP 492 162 6149 * .J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672,4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o amplia-
13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ción, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1
Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina banc omer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AUTOS VARIOS