Diario NTR

Page 1

ublicada, re orma sobre revocación de mandato

ALEJANDRO WONG

El diputado local Enrique Laviada Cirerol celebró la publicación en el Periódico ficial de acatecas de la reforma en materia de revocación de mandato, el 29 de abril. Posteriormente se trabajará en la ley reglamentaria al respecto.

Será un debate, anticipó, si esta ley se aplica o no al actual titular del Poder Ejecutivo, “existen las dos posibilidades.

Por otra parte, expuso que hay un dictamen sobre la iniciativa de despenalización del aborto; sin embargo, “no hay consenso, tendremos que tomar una decisión por mayoría y lo tendremos que hacer en mayo”, anticipó el legislador.

Explicó que viene un debate inminente que considerará razonamientos cient ficos, filos ficos de convicción de los diputados.

Prometen salarios dignos a municipales

PREVÉN IMPLEMENTAR ESQUEMA PESO A PESO CON AYUNTAMIENTOS

CUQUIS HERNÁNDEZ

“Nos estamos preparando para un debate muy interesante finalmente tendremos que votar”, puntualizó.

En otro tema, Laviada Cirerol reiteró el pronunciamiento de la Legislatura para respaldar al periodista Heraclio Castillo, quien recibió amenazas de Guillermo Correa Pacheco, ex servidor público del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).

Por su parte, el titular del Órgano Interno de Control de la LXIV (64) Legislatura, Amuraby Gutiérrez Torres, confirm que a un rocedimiento en contra de Héctor Rubín Celis López, director de Apoyo Parlamentario.

“Estamos investigando ciertas conductas que van en contra de los principios rectores del servicio público”, puntualizó el funcionario.

METRÓPOLI 2-A

PLAGA AMENAZA PLANTÍOS DE CÍTRICOS

Actualmente 81.8 por ciento de la superficie citrícola de acatecas est afectada por la plaga del Huanglongbin de los ítricos , que coloca al estado como el quinto con ma or porcentaje de afectación a nivel nacional, in orm orma dith arcía ern nde , enlace de ro ectos de Campañas Fitosanitarias.

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. El gobernador Daid onreal ila afirm que pronto se establecerá que cada policía municipal, “casi por decreto”, tenga un salario mínimo de 12 mil pesos mensuales, pues hay agentes que perciben apenas 6 mil pesos.

l calificar el lan como un acto de justicia”, anunció que la homologación salarial se propone mediante un esquema peso a peso: el gobierno del estado aportaría 11 millones de pesos por año y los Municipios una cantidad similar.

Además, se planteará que el incremento al sueldo sea retroactivo a enero, al igual que un Fondo de Seguridad de Vida para quienes mueran en el cumplimiento de su deber, o bien, sufran daños y lesiones.

El mandatario aclaró que de los 58 ayuntamientos, no todos entrarían en el programa, pues al menos seis quedarían fuera: Guadalupe, Zacatecas, Fresnillo, Loreto, General Francisco R. Murguía y Calera de Víctor

DESCARTAN CESAR A JEFE POLICIACO EN GUADALUPE

SAÚL ORTEGA

El secretario del ayuntamiento de Guadalupe, Eleazar Limones Venegas, descartó la destitución de Hugo Zavaleta Aparicio como director de la Policía Municipal, quien tiene 20 días en el cargo.

Explicó que para cesarlo se necesita citar a sesión de cabildo para analizar su desempeño al frente de la corporación y negó categóricamente que vaya a celebrarse dicha asamblea.

Rosales, donde ya se elevaron los salarios a 16 mil pesos.

Agregó que, tras una revisión, se encontró que hay alcaldías que ofrecen salarios de hasta 6 mil pesos mensuales a sus policías. Entre éstas mencionó a Susticacán, El Plateado de Joaquín Amaro, Jiménez del Teul, Melchor Ocampo y El Salvador.

Advirtió que el presidente municipal José Saldívar Alcalde, ni él, en su calidad de secretario del ayuntamiento, pueden destituir al director de la policía de manera unilateral.

Asimismo, dio a conocer que acordaron modificar los horarios de trabajo de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y suspender la instalación de puntos de revisión.

METRÓPOLI 2-A

“Por eso se me hace ruin lo que a veces se les hacen a algunas corporaciones; tienen razón en quejarse por eso”, reprochó, por lo que reiteró que el aumento se trata de un acto de justicia, sin faltar a la autonomía de los Municipios.

METRÓPOLI 2-A

PROPUESTA DE AJUSTE EN

• $ 6 MIL MENSUALES

inden homena e a andelario uí ar

DAVID CASTAÑEDA

En el mausoleo de las Personas ilustres del Cerro de La Bufa, se reali una o renda oral por el aniversario luctuoso 53 del jerezano Candelario Huízar. Las jornadas en honor al compositor se desarrollarán del 3 al 7 de mayo con 13 conciertos de solistas, coros y ensambles.

CULTURA 5-A

María Josefa, una albañil de corazón; aprendió el oficio de su abuelo

MUNICIPIOS 6-A

• 52 AYUNTAMIENTOS SE PREVÉ BENEFICIAR

ASESINAN A DOS EN EL ABASTOS DE FRESNILLO

Mataron a balazos a dos hombres, de aproximadamente 30 años, durante la tarde del miércoles en uno de los pasillos del Mercado de Abastos. De forma extraoficial se dice que eran trabajadores del sitio. MARCEL RODRÍGUEZ

ARRESTAN A CUATRO EN CALERA; LOS VINCULAN CON HOMICIDIO DE AGENTE ESTATAL

ABANDONÓ INSABI A ENFERMOS DE CÁNCER

Desde 2020, cuando surgió, el Insabi abandonó a los pacientes con enfermedades catastr ficas como cáncer, VIH/sida, hepatitis, infarto al miocardio, entre muchas otras, y destinó 95

por ciento de los recursos del Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi) a gasto corriente, para salarios y prestaciones, concluye México Evalúa.

EL FINANCIERO 12-F

8-A

Denuncia MCCI conflicto de interés de hijo de AMLO

REFORMA 2 R

Habitantes de Pinos

exigen reactivación

de servicios de sucursal de BBVA

MUNICIPIOS 6-A

CLAUDIO MONTES DE OCA
Jueves 4 de mayo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5156 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM ntr acatecas t itter com ntr acatecas aceboo com ntr acatecas ESCANEA el código QR y entra a MATAN A UN JOVEN Y DEJAN MALHERIDO A SU PADRE EN GUADALUPE ALERTA 8-A 3-A
REMUNERACION
GANAN LOS POLICÍAS DE MUNICIPIOS PEQUEÑOS • $ 12 MIL ES EL SALARIO PROPUESTO • $ 11 MILLONES INVERTIRÍA GOBIERNO DEL ESTADO Y UNA CANTIDAD SIMILAR LOS MUNICIPIOS QUEDARÍAN FUERA: GUADALUPE, ZACATECAS, FRESNILLO, LORETO, NIEVES Y CALERA
SE TRABAJARÁ EN LEY REGLAMENTARIA

ALEJANDRO WONG

El diputado local Enrique Laviada Cirerol celebró la publicación en el Periódico ficial de acatecas de la reforma en materia de revocación de mandato, el 29 de abril. Posteriormente se trabajará en la ley reglamentaria al respecto.

Será un debate, anticipó, si esta ley se aplica o no al actual titular del Poder Ejecutivo, “existen las dos posibilidades. Por otra parte, expuso que hay un dictamen sobre la iniciativa de despenalización del aborto; sin embargo, “no hay consenso, tendremos que tomar una decisión por mayoría y lo tendremos que hacer en mayo”, anticipó el legislador. Explicó que viene un debate inminente que considerará razonamientos cient ficos, filos ficos de convicción de los diputados.

“Nos estamos preparando para un debate muy interesante finalmente tendremos que votar”, puntualizó.

En otro tema, Laviada Cirerol reiteró el pronunciamiento de la Legislatura para respaldar al periodista

Heraclio Castillo, quien recibió amenazas de Guillermo Correa Pacheco, ex servidor público del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).

Investigan a director El titular del Órgano Interno de Control de la LXIV (64) Legislatura, Amuraby uti rre orres, confirm que hay un procedimiento en contra de Héctor Rubín Celis López, director de Apoyo Parlamentario.

“Estamos investigando ciertas conductas que van en contra de los principios rectores del servicio público”, puntualizó el funcionario.

Explicó que ya procedió una suspensión temporal, “ahorita va a estar separado el tiempo que dure la investigación”.

Quiere

ALEJANDRO WONG

L os diputados de Morena propusieron una reforma a los artículos 270 y 271 de la Ley Federal de Derechos para constituir lo que denominan un nuevo fondo minero.

González Romo aclaró que se trata de una reforma federal en la que no tienen facultades, pero como diputados locales pueden enviar la propuesta al Congreso de la Unión.

La intención es que el derecho extraordinario sobre minería pase del 0.5 por ciento al 5 por ciento. Con ello, Zacatecas recibiría alrededor de 14 mil millones de pesos.

Proponen homologar salario de municipales

CUQUIS HERNÁNDEZ

J EREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. El gobernador David Monreal Ávila afirmó que pronto se establecerá que cada policía municipal, “casi por decreto”, tenga un salario mínimo de 12 mil pesos mensuales, pues hay agentes que perciben apenas 6 mil pesos.

Al calificar el plan como “un acto de justicia”, anunció que la homologación salarial se propone mediante un esquema peso a peso: el gobierno del estado aportaría 11 millones de pesos por año y los Municipios una cantidad similar.

Además, se planteará que el incremento al sueldo sea retroactivo a enero, al igual que un Fondo de Seguridad de Vida para quienes mueran en el cumplimiento de su deber, o bien, sufran daños y lesiones.

La noche de este martes, con los dos policías asesinados en Guadalupe, sumaron seis municipales víctimas de homicidio en lo que va del año, lo que provocó una protesta de uniformados por las condiciones laborales.

Diferencias

Durante la supervisión de la Casa del Bienestar para los adultos mayores de Jerez, David Monreal defendió que no se requiere mucha inversión para la homologación salarial.

“El gobierno del estado invertiría entre 10 y 12 millones de pesos anuales, solo en compensación sería un incremento promedio para las corporaciones de 22 a 24 millones de pesos, es decir, 12 millones el Municipio, 12 millones el estado”, puntualizó.

Sin embargo, aclaró que de los 58 ayuntamientos, no todos entrarían en el programa, pues al menos seis quedarían fuera: Guadalupe, Zacatecas, Fresnillo, Loreto, General Francisco R. Murguía y Calera de Víctor Rosales, donde ya se elevaron los salarios a 16 mil pesos.

El gobernador expuso que, tras una revisión, se encontró que hay alcaldías que ofrecen salarios de hasta 6 mil pesos mensuales a sus policías. Entre éstas mencionó a Susticacán, El Plateado de Joaquín Amaro, Jiménez del Teul, Melchor Ocampo y El Salvador.

“Por eso se me hace ruin lo que a veces se les hacen a algunas corporaciones; tienen razón en quejarse por

eso”, reprochó, por lo que reiteró que el aumento se trata de un acto de justicia, sin faltar a la autonomía de los Municipios.

No regatear Monreal Ávila recalcó que la mejora de sueldos a los agentes municipales es un tema en el que decidió “que no regateará”. Igual se considera incluir el Fondo de Seguro de Vida, que también será retroactivo a enero.

Éste será independiente del seguro de vida que actualmente tienen los oficiales por muerte diversa y que ronda los 800 mil pesos, pues alcanzará desde los 700 mil hasta el millón de pesos.

El mandatario estatal argumentó que, desde que asumió el cargo, todos los uniformados tuvieron mejoras, como aumento al salario según el rango, porque hay quienes ganan más, desde 13 mil pesos hasta 20 mil.

“Tenemos la firme intención de que las policías sean aspiracionales, es decir, que estén dotadas de principios, de valores, de compromiso y lealtad”, enfatizó.

El promedio de sueldos

$6 mil MENSUALES

ganan los policías de municipios pequeños

Descartan cesar a director de Seguridad en Guadalupe

SAÚL ORTEGA

E l secretario del ayuntamiento de Guadalupe, Eleazar Limones Venegas, dio a conocer que acordaron modificar los orarios de trabajo de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y suspender la instalación de puntos de revisión. Descartó la destitución de Hugo Zavaleta Aparicio como director de la Policía Municipal, quien tiene 20 días en el cargo. Explicó que para cesarlo se necesita citar a sesión de cabildo para analizar su desempeño al frente de la corporación y negó categóricamente que vaya a celebrarse dicha asamblea.

$11 millones INVERTIRÍA

gobierno del estado y una cantidad similar los municipios

$12 MIL 52

es el salario propuesto ayuntamientos se pre beneficiar

está entre los 9 y 10 mil pesos mensuales, por lo que en algunos municipios se tendrá que homologar hasta en 100 por ciento. Para otros casos, será entre 70 y 80 por ciento y, para los menos, entre 30 y 40, de acuerdo con el convenio que se establezca con los presidentes municipales.

Depuración

En cuanto a la depuración de las corporaciones, el mandatario aseguró que se da una limpia natural, en caso de que los policías que participan en actos ilegales, aceptó que es un problema grave como lo es en el país.

Reconoció que se ha sabido de amenazas del crimen organizado y ajustes de cuentas porque a las vícti-

mas les dejan letreros para exponer por qué fueron ejecutados. “Cuando se hace la investigación no había otra causa, no fue fuego cruzado ni enfrentamiento”.

David Monreal recordó casos en que “van hasta su casa… son ejecuciones, a mansalva los balean”, pero también consideró que los hay en que los elementos se niegan a ceder a la delincuencia. Por ello, aclaró que no se atrevería a violar la presunción de inocencia.

Por último, agregó que aventaja en el cumplimiento de los exámenes de control de confianza, en los que Zacatecas está por lograr 94 por ciento de policías evaluados de manera positiva, “un requisito para formalizar la licencia de uso de armas”.

Aclaró que los horarios de trabajo acordados son de 12 horas por 24 de descanso, mientras que para los mandos será de 24 por 24. En el caso de los puntos de control, conocidos como retenes, “éstos se realizarán en coordinación con otras corporaciones de seguridad para garantizar la integridad de los elementos de Guadalupe”.

Aumenta efectividad de agentes de la capital

STAFF

E l secretario de Seguridad Pública de la capital, Gustavo Serrano Osornio, afi rm que aument la efectividad de la Policía Municipal, pues en el periodo agosto 2020-abril 2021, se tuvieron únicamente 57 puestas a disposición ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Y en el mismo periodo, pero de 2021 y 2022, aumentó el índice en 226 por ciento, al concretar 106 judicializaciones, puntualizó.

Empréstito, para el pago a maestros: De Santiago

La distribución de este recurso se contempla para trabajadores mineros, obras carreteras, proyectos de agua potable, créditos, apoyos a productores, entre otros.

Según González Romo, en 2022 la industria minera generó 288 mil 930 millones de pesos en Zacatecas, que “si lo dividiéramos entre los zacatecanos”, dijo, cada familia habría recibido 1 millón de pesos. Por otra parte, la legisladora Imelda Mauricio Esparza presentó una iniciativa para que se sancione de 4 a 5 años de cárcel a quienes recluten menores para el crimen organizado.

SAÚL ORTEGA

Fabiola Torres Rodríguez, comisionada presidenta del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos ersonales ai , afirm que el no permitir sesionar al Instituto Nacional de Transparencia, Ac-

ceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y buscar su desaparición “es un retroceso en la vida democrática del país”.

Recordó que el Inai fue creado como un organismo autónomo en defensa del derecho de la sociedad a obtener datos de interés público.

ALEJANDRO WONG

E l empréstito que se pidió durante el sexenio de Miguel Alonso fue para garantizar el pago de la nómina magisterial, aseguró Iván de Santiago Beltrán, quien fue integrante de la LXI (61) Legislatura.

Como bloque opositor en ese momento, mencionó, se buscó que no se retrasara el pago a los maestros, como sí llegó a ocurrir en el actual sexenio.

“Sí circuló la versión de un intento de soborno a algunos diputados; sin embargo, a mí tampoco me consta”, expresó el legislador.

Sí circuló la versión de un intento de soborno a algunos diputados; sin embargo, a mí tampoco me consta”

IVÁN DE SANTIAGO, EX DIPUTADO LOCAL

Recordó que de los 9 mil millones de pesos que se pretendía solicitar, solo se aprobaron 750 millones de nueva deuda y otros 1 mil 300 millones para reestructurar los pasivos. Reconoció que en 2015 sí había mucha presión política para aprobar el empréstito, pero dijo desconocer de intentos de soborno.

2A Jueves 4 de mayo de 2023
Publican reforma sobre revocación de mandato
Un retroceso, buscar desaparición del Inai
PLANTEA GOBERNADOR QUE GANEN $12 MIL POR MES
Morena nuevo fondo minero
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Consterna la construcción de vialidad de El Orito

ÁNGEL LARA

Habitantes de la colonia Europa siguen inconformes con la construcción de la vialidad El Orito entronque con la carretera a Guadalajara, ya que no se les ha dado respuesta al problema del ingreso a sus domicilios.

Detallaron a NTR Medios de Comunicación que a pesar de que el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Guillermo Carrillo Pasillas, ase ur que se modificar a el proyecto, aún sigue la construcción de los camellones en los accesos y no se ha visto algún cambio.

Precisaron que el personal de la constructora les comentó que no fue notificado de alguna nueva instrucción y el proyecto sigue como estaba planeado desde un principio, porque tienen la orden de gastar el material que ya se había destinado.

Los inconformes puntuali-

Plaga amenaza con acabar con los cítricos del estado

CLAUDIO MONTES DE OCA

Actualmente 81.8 por ciento de la su erficie citrícola de Zacatecas está afectada por la plaga del Huanglongbing de los Cítricos (HLB), que coloca al estado como el quinto con mayor porcentaje de afectación a nivel nacional, informó Norma Edith García Hernández, enlace de Proyectos de Campañas Fitosanitarias.

Detalló que esta plaga, que llegó a territorio zacatecano en 2013, afecta a 590 de las 721 hectáreas dedicadas al cultivo de los cítricos.

SIN CONSIDERACIONES

Los inconformes puntualizaron que la vialidad está quedando de alta velocidad, por ello suponen que a las autoridades se les olvidó que es una zona poblada y no miden el riesgo que conlleva seguir con esta construcción.

zaron que la vialidad está quedando de alta velocidad, por ello suponen que a las autoridades se les olvidó que es una zona poblada y no miden el riesgo que conlleva seguir con esta construcción.

Lamentaron que después de la manifestación no se tuvo algún acercamiento por parte de representantes de la SOP; además de que tienen el temor de que se vaya a tomar alguna represalia en su contra, por ello no saben qué acción realizar para que se tomen en cuenta sus exigencias.

“Ésta es considerada, a nivel mundial, la enfermedad más devastadora de los cítricos, considerando que no tiene cura y que el vector, diaphorina citri, se reproduce rápidamente”, puntualizó García Hernández.

Los datos presentados por la experta durante su conferencia denominada Control de plagas en el cultivo de cítricos y su relación con la inocuidad, revelan que la enfermedad está afectando a cítricos ácidos y dulces. Además, explicó que el HLB impacta en el tamaño de la fruta y el grosor de la cáscara, lo que causa pérdidas a los productores.

RECONOCEN A TRABAJADORES DE CONSERVACIÓN DE LA CAPITAL

El Ayuntamiento de Zacatecas festejó el Día de la Santa Cruz con los trabajadores que forman el Departamento de Conservación y Mantenimiento. El festejo inició con una ceremonia eucarística y se llevó a cabo un convivió y una rifa de electrodomésticos y artículos para el hogar en las instalaciones del Vivero Municipal, donde el alcalde Jorge Miranda Castro reconoció las labores que realiza este departamento, ya que “son el alma del ayuntamiento de la capital”. STAFF

SAÚL ORTEGA

Los candidatos a la dirigencia del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), Jenny González Arenas, Claudia Sifuentes Gallardo y Pedro López Jácquez, coincidieron en la urgencia de revisar el manejo de los fondos de los ahorros pertenecientes a los docentes universitarios. Mientras que Manuel Rivera Escobedo no dio su opinión al respecto. Durante el segundo debate de los aspirantes, Rivera Escobedo urgió en mantener un respeto irrestricto al contrato colectivo de trabajo, en parti-

Exigen destitución de maestros en Agronomía

DAVID CASTAÑEDA

Desde de las 5 horas del miércoles, alumnos de la Unidad Académica de Agronomía, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), tomaron el edificio de orma indefinida ara exi ir que se cambie de maestros, ya que consideran no están capacitados para impartir las clases; además, que se incluyan prác-

ticas de campo en la carrera.

Gladis Anahí Rodríguez y Monserrat Cervantes, (alumnas del sexto semestre) dieron a conocer su pliego petitorio, donde exigen la destitución de los maestros que “no saben dar la clase”, sobre todo del profesor José Ángel, que consideran no apto para impartir la materia de cultivos básicos. También piden que en el

programa escolar se implementen prácticas de campo, situación que ya le habían informado al director del plantel, Raúl Guerrero Acosta, pero no han recibido respuesta.

Dentro de sus exigencias pidieron la mejora de las instalaciones, como laboratorios, biblioteca y las aulas, y que se permita el uso de los terrenos de la facultad para realizar prácticas.

de la superficie citrícola está afectada

81.8% a nivel nacional afectado por la plaga

Otras amenazas Otra de las plagas es la Leprosis de los Cítricos, detectada en Chiapas, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Campeche, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sono-

5° estado de las 721 están afectadas

590 hectáreas

ra, Yucatán y Zacatecas.

Esta enfermedad está asociada a un complejo de patógenos como de vectores, y se encuentra establecida bajo una condición no ampliamente diseminada en el caso del estado.

sta la a no modifica las propiedades del jugo; sin em-

bargo, la apariencia física sí, lo que representa pérdidas para el productor”, sentenció García Hernández. En Zacatecas, el monitoreo y exploración son algunas de las acciones que realiza la campaña de control de plagas de los cítricos.

cular a los rocesos de basificación y contratación del personal académico universitario. Reiteró la necesidad de analizar la asignación de las cargas de trabajo y las condiciones laborales del personal docente que está bajo contrato, para poder darles las garantías de poder acceder a contar con certeza laboral.

Sin consulta González Arenas urgió revisar de fondo en qué está aplicado el recurso destinado a la fundación, pues nadie ha preguntado “en qué queremos invertir nuestro dinero, en cambio le han prestado dinero al rector sin consultar a la base docente.”

Agregó que también hace falta transparentar el uso de los recursos económicos, a lo cual se ha negado la dirigencia del sindicato, “cuál es el temor de ser fiscali ados or la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) si están haciendo bien las cosas”.

Transparencia e cque calific como un abuso de la parte sindical por no preguntar a la base si querían hacer una fundación, “el problema es que quien administra nuestros recursos es alguien que nadie conoce, con una presidencia vitalicia que nadie sabe quién es”.

Por ello, propuso que la fundación funcione bajo principios de transparencia y rendición de cuentas.

Cuentas claras Sifuentes Gallardo recordó que “no hubo una asamblea general para tomar la decisión de pasar de una mutualista a una fundación y no queremos decir los nombres de quienes la fundaron”. Su propuesta es analizar los pasos a seguir, entre ellos exigir los informes trimestrales para saber cuánto se ha prestado a rectoría, “cuánto se ha pagado de esos préstamos, cuánto se adeuda aún”.

El alcalde de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, entregó obras de mejora en el Salón Ejidal de la comunidad Casa Blanca, donde se rehabilitaron los sanitarios con piezas nuevas de WC y mingitorios, así como lavabos y la totalidad del sistema eléctrico, tanto de los baños como de la oficina, así como el piso, enjarres, impermeabilización y pintura. STAFF

3A Jueves 4 de mayo de 2023
segundo debate aspirantes
Realizan
al SPAUAZ
TRES DE LOS CANDIDATOS COINCIDIERON EN REVISAR LOS FONDOS DE AHORRO
NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ENTREGAN OBRAS EN CASA BLANCA

La libertad de prensa debe ser tal, que su ejercicio cotidiano implique un sistema continuo de rendición de cuentas en el cual ningún actor público, sean individuos o instituciones, se pueda considerar exento de tal escrutinio. A esto todos están sujetos, incluidos los medios y periodistas.

Libertad de prensa

¿Hay libertad de prensa en México? Ayer se conmemoró la efeméride, siendo el 3 de mayo el día designado por la ONU para conmemorar y recordar a los gobiernos y sociedades del mundo la importancia de la libertad de prensa.

Para poderla diagnosticar con elemental seriedad, sería bueno sacudirnos sesgos que no ayudan a apreciar el fenómeno de manera que, de necesitar mejora, la podamos proponer e implementar con acierto.

Existen variables que rifan con decisión en la distribución del poder y sus autoritarismos. Dependiendo de su intensidad podemos identificar sus e emon as con ellas las limitaciones a la libertad de prensa.

La tensión es siempre la misma. Libertad de prensa es un entorno en el cual medios y periodistas pueden publicar tanto información en cualquiera de sus géneros periodísticos, como opinión sin ser molestados por el poder en cualquiera de sus formas.

La libertad de prensa debe ser tal, que su ejercicio cotidiano implique un sistema continuo de rendición de cuentas en el cual ningún actor público, sean individuos o instituciones, se pueda considerar exento de tal escrutinio. A esto todos están sujetos, incluidos los medios y periodistas.

En la película Spotlight se reseña cómo la unidad de investigaciones especiales del Boston Globe trabajó arduamente un reportaje que a la postre expuso un sistema eclesiástico que sistemáticamente encubrió abusos sexuales por parte de sacerdotes católicos en la arquidiócesis de Boston y otras zonas aledañas.

Allí mismo se expone el enorme poder que detentó la iglesia

católica en Boston, con el cual logró no sólo una especia de cultura adormecida ante tales atrocidades, sino una atmósfera intimidante ante la cual era impensable cuestionar o acusar a la institución o a sus jerarcas.

Martin Baron, entonces director general del Globe, lo planteó tanto en la película como en varias de sus conferencias y artículos a lo largo de su trayectoria: el trabajo periodístico que trasciende es el que logra cam-

biar a la sociedad. Con esa lógica, el reportaje Abuso en la iglesia católica tuvo un decisivo impacto en la sociedad bostoniana y a la postre en el mundo, ya que activó una secuencia de denuncias no sólo en Estados Unidos,

tambien en todo el mundo. ¿A qué se enfrentaron los periodistas del Boston Globe? A un ente no gubernamental, pero no por ello menos poderoso. Y aquí no sería justo enjuiciar a la iglesia católica como único enemigo de la libertad de expresión. En ese caso particular fue, digamos, su turno. Pero si algo nos queda claro es que el oder tiene muc as ormas ara manifestarse en oposición a la libertad de prensa. Todo estatus quo, para perpetuarse, emplea dinámicas de poder que implican represión, opacidad y otras nutridas formas de autoritarismo. El empleo de fueras di ersas que in iben la ublicación o generalización de información que pueda ser perjudicial para el poder mismo. n tal caso a otros oderes que participan, como el poder empresarial y, desde luego, el poder político. ¿Cuántos casos de abuso de poder económico en detrimento de derec os de trabajadores, de mujeres, del medio ambiente emos conocido u nto a batallado el eriodismo para prevalecer en sus formas m s onestas dar a conocer lo que está mal?

Hay otro ente de poder fáctico que o ensombrece el marco de libertad de prensa en México: el crimen organizado. Su lógica autoritaria es de terror, por ello es la “última frontera” del periodismo. Nadie en su sano juicio desea provocar a la delincuencia.

Regresamos al principio, ¿existe la libertad de prensa en México? Bien, iniciaremos para apreciar avances en esta materia. Los tiempos de gobiernos autoritarios, del residente em erador, arecen aberse ido. Pocos, muy pocos, pueden acusar represión más allá de mañaneras beligerantes.

VOLVER, VOLVER

Dicen los aludidos que se quedaron sacados de onda, indignados y hasta con coraje luego de que el góber David Monreal afirmara que hubo reparto de hasta “10, 15, 20 millones de pesos por diputado”, para que le aprobaran un empréstito a Miguel Alonso en 2015, es decir, en la 61a Legislatura. “Que nos esculquen”, dice Cliserio del Real. Iván de Santiago, a modo de reto, alega que el actual gobierno tiene el poder y los medios para verificar si en realidad hubo algún soborno.Y Héctor Pastor recuerda que la negociación de ese presupuesto fue “de vida o muerte” por los pagos que debían hacerse al magisterio. De paso, los ex legisladores desmintieron a su ex compañera, la senadora Soledad Luévano, pues defienden que el empréstito no fue por 8 mil ni 9 mil millones de pesos, sino por 2 mil 50 millones. No hubo moches, insisten.Y propusieron que mejor le pregunten a los de la 60, por aquello de los 5 mil millones de pesos aprobados con distinguidas personalidades como Juan Mendoza, Xerardo Ramírez, Jorge Álvarez y Ana María Romo.

ESTÁN EN

EL CLUB

Si fuera verdad que se llegaron a repartir 200 o 300 millones de compensación o regalo “a cambio de estar endeudando al estado”, ¿cuánto les habría tocado a los ex diputados que ahora están en la Nueva Gobernanza? ¿Acaso Mario Cervantes, coordinador en la Secampo, le hubiera hecho el feo a semejante ofrecimiento inmoral? ¿Y Gilberto Zamora, enlace legislativo de la Nueva Gobernanza, qué hubiera hecho? ¿Qué opinará Susana Rodríguez, titular de la SAMA? Quizá faltó precisión en los señalamientos, pues aunque los legisladores no reconocen la entrega de un moche como tal por aprobar presupuestos, sí recibieron las pecaminosas herramientas legislativas. En esas, algunos sí reconocen: unos las usaban para dar apoyos y otros “se las chingaban”.

OTRO

DEDAZO

Las juventudes priístas recriminan un nuevo episodio de la historia de siempre. Otra vez, las designaciones en el tricolor se hacen por dedazo. Al mero estilo del partido y sin consultar a las bases, Carmen Lira apareció como nueva dirigente de la Red de jóvenes del PRI de Zacatecas. Antes, alegan las víboras, por lo menos se simulaba una competencia interna para disputarse esa posición. Así la llegó a ganar el actual presidente de Pinos, Omar Téllez. Y parece que ese nombramiento fue de los últimos en que se hacía el esfuerzo por montar el escenario.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 4 de mayo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la

Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

CORAJES DEL 1 DE MAYO

Todavía están vivos la tensión y el resentimiento que dejaron varios movimientos en la marcha del 1 de mayo. El líder del SUTSEMOP, Israel Chávez Leandro, tuvo que atrincherarse en El Barretero para evitar más pleitos con su rival del SITEZ, Alejandro Rivera Nieto. Desde entonces prepara su venganza. El mismo día, el senador José Narro fue emboscado por un grupo de petistas que lo abuchearon y no lo bajaban de “usurpador”, recriminándole que su paso por el partido solo fue por puro interés. En la burocracia de la Legislatura se reprochó el desinterés de aspirantes a líderes que clamaban por aumentos salariales, como Gerardo González Villegas, y que el día de la marcha se quedaron dormidos en su casa.

NOMBRAMIENTOS Y EL DESQUITE

Este jueves coronan como líder del Colegio de Ingenieros Civiles a Francisco Carrillo Aparicio. Antes que nada, en el colegio aclaran que este ingeniero no es pariente de Francisco Carrillo Pasillas, el veterano secretario de Obras Públicas. No tardarán en hacerle exigencias y reclamos al funcionario estatal. Por cierto, el clan Santacruz Márquez sigue molesto por la salida de Néstor como subsecretario de la Seduvot. Pero en la Nueva Gobernanza aseguran que no les faltaron motivos para darlo de baja.Y ahora advierten que el clan Santacruz ya no está buscando quién se las hizo, sino quién se las pague.

¡Viene el desquite con mucho veneno! Mientras tanto, algunas diputadas como la verde Georgia Miranda y la tricolor Gaby Basurto andan en Las Vegas, en la despedida de Susana Barragán, de Nueva Alianza.Y Ricky Martin sí se presentó… en la feria de Aguascalientes.

4A Jueves 4 de mayo de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
EDITORIAL
Directora Editor en Jefe Redacción Información Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Claudio Montes de Oca Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa INVESTIGADORES OBTIENEN LA
VACUNA CONTRA
RABIA MEDIANTE TÉCNICA
INGENIERÍA
WISTARD, ESTADOS UNIDOS. 4 DE
DE
PRIMERA
LA
DE
GENÉTICA, EN
MAYO
1988

SUTSEMOP busca incremento en el salario

LOS TRABAJADORES PIDEN AUMENTO DEL 14 POR CIENTO

CARLOS LEÓN

E l Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), busca acordar un incremento de 14 por ciento al salario del personal de base, informó el secretario de la dependencia, Oswaldo de León Pinales.

Explicó que espera entablar comunicación con el alcalde, Saúl Monreal Ávila, el pliego petitorio de la base trabajadora. Aceptó que ya ha tenido acerca-

ransportistas dificultan movilidad a discapacitados

CARLOS

L os concesionarios del transporte público no cumplen con las condiciones para trasladar a personas con discapacidad, reconoció Miriam García Zamora, titular del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Zacatecas.

Destacó que existe una discriminación por parte de los choferes de camiones urbanos y taxis de El Mineral.

“Los concesionarios tenían ciertas unidades de ruta habilitadas para recoger a personas con discapacidad, pero los conductores no los quieren levantar, también había un programa llamado Taxi Amigo, ahí también los choferes no querían apoyarnos a subir silla de ruedas si no se llevaba un familiar”, expuso García Zamora

Reconoció que no le han llegado quejas por esta situación, ya que en la mayoría de las veces las personas no se atreven a salir porque saben que los transportes no se detendrán, por lo que exhortó a que se deba

DATOS OFICIALES

El Instituto estima que en el estado hay 15 mil personas que tienen una discapacidad motriz.

supervisar y se aplique la ley.

Precisó que no duda que existan casos de personas discapacitadas a las que no se les respetan los descuentos en las tarifas. Informó que ya se encuentra trabajando en una nueva norma de vialidad para entregarlas a los concesionarios y poco a poco generar una cultura.

Fresnillo ocupa el primer lugar

El 30 por ciento de los habitantes de Fresnillo tienen discapacidad, cifra que lo deja en la primera posición de los 58 municipios que conforman el estado, así lo dio a conocer García Zamora. De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la entidad viven cerca de 90 mil personas con esta situación, de las cuáles 27 mil viven en Fresnillo.

Buscan la base deTuvieron aumento de Van por el 40 trabajadores 5% en 2022 14% este año

miento con funcionarios del gobierno local, por lo que espera esta semana cerrar la negociación.

El año pasado aumentaron el sueldo de los trabajadores, por lo que en este 2023 pedirán el 14, cantidad que será acordada en una mesa de negociación con el presidente municipal.

Asimismo, dentro de las prestaciones establecidas pedirán apoyo para útiles

escolares y la base de 40 trabajadores; 20 propuestos por el sindicato y el resto por el ayuntamiento.

En relación a este tema, de León Pinales refirió que se está avanzando en la basificación de 2022.

Entregan mal tallas de uniformes

El líder sindical reveló que a principios del año el ayuntamiento entregó

uniformes y calzado a los trabajadores operativos; sin embargo, no sirvieron ya que eran de tallas más grandes, lo que afectó a 800 colaboradores de los departamentos de servicios y Obras y Servicio Públicos. Finalmente, aseguró que el sindicato intervendrá para obtener las medidas exactas y enviarlas al municipio para la siguiente entrega.

Presentan convocatoria del Premio Pedro Valtierra

LA EDICIÓN TENDRÁ UN ENFOQUE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

CARLOS LEÓN

P resentaron la convocatoria de la segunda edición del Premio Municipal de Periodismo, Pedro Valtierra 2023, en el que reconocerán el trabajo de los periodistas del estado.

En conferencia de prensa, el alcalde Saúl Monreal Ávila detalló que podrán participar los que se encuentren activamente en un medio de comunicación.

Además, deberán presentar trabajos publicados o transmitidos desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año pasado a través de medios impresos o digitales, radio y televisión.

El alcalde precisó que Fresnillo es el primer municipio del estado en instaurar un premio al periodismo con perspectiva de género.

“No se trata solo de enaltecer el tema de la mujer, reconocemos su labor en este tema, con el que se busca una sociedad igualitaria y erradicar la violencia de género”, aseguró el edil.

La convocatoria esta-

CULTURA

rá abierta del 3 al 26 de mayo y los interesados tendrán que entregar su trabajo en un sobre sellado, firmado en el exterior con el nombre de la categoría en la que participa. También deberá incluir su nombre completo, domicilio, municipio, número de celular, correo electrónico, una copia de identificación oficial con

fotografía y una constancia que lo acredite como periodista en activo.

El jurado evaluará la trascendencia y relevancia de la investigación que promocione una visión positiva de las mujeres en la sociedad, mediante la cual se evite la victimización y estereotipación.

Se tomarán en cuenta el manejo de fuentes, la diver-

www.ntrzacatecas.com

Recuerdan al compositor Candelario Huízar

DAVID CASTAÑEDA

E n el mausoleo de las Personas ilustres del Cerro de la Bufa se realizó una ofrenda oral or el ani ersario luctuoso del jerezano Candelario Huízar.

Al evento acudieron autoridades gubernamentales, al igual que el alcalde de Jerez de García Salinas, Humberto Salazar Contreras y la nieta del compositor, Brisia Nava Huízar.

“Hemos pasado por muchas administraciones y nunca habíamos tenido un trato como el que ahora tenemos, en lo personal y en el trabajo; me han acogido

y han trabajado”, aseguró la nieta del compositor.

Con la conmemoración, se dio inicio de las jornadas Candelario Huizar, las cuales se desarrollarán del 3 al 7 de mayo con una serie de 13 conciertos de solistas, coros, ensambles, entre otros.

Además, el viernes se le entregará la Medalla al Mérito Musical 2023 al maestro Nicolás Puentes, promotor de la música tradicional mexicana. En su tierra natal fue deositada una o renda oral en el Jardín Rafael Páez y en el Teatro Hinojosa se llevó a cabo un concierto de clarinetes, bajo la dirección artística de César Encina.

sidad y la calidad narrativa de los trabajos.

Reconocimiento Se rendirá homenaje a periodistas que han trabajado por varios años en medios de comunicación y se pretende hacer una distinción a Angelita Frías, Irma Mejía, Silvia Montes, Carmen Poblano y la ex reportera fallecida, María de Jesús Ávila Zesati.

5A Jueves 4 de mayo de 2023
LEÓN
FRESNILLO
@ntrzacatecas

Suspende servicios BBVA en Pinos

USUARIOS VIAJAN A OTRAS LOCALIDADES PARA ENCONTRAR SUCURSALES DISPONIBLES

CUQUIS HERNÁNDEZ

APUNTE

CUQUIS HERNÁNDEZ

J EREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. María Josefa Peña Caldera tiene 34 años y la mayor parte de su vida la ha dedicado al oficio que a rendi de su abuelo y sus padres: la albañilería.

Desde hace un mes forma parte del equipo albañil encargado de construir la Casa del Bienestar para los adultos mayores, donde acarrea ladrillo, hace mezcla y cumple con las tareas que se le impongan, del mismo modo que las desempeña cualquier otro de sus 20 compañeros de trabajo.

Peña Caldera, madre de dos niños y sostén del hogar, entró a la ardua labor de la construcción, como su madre.

Si bien sus compañeros le reservan las labores básicas, como acarrear material y batir la mezcla, enfatiza en que no por ello es objeto de consideraciones por parte de los demás, pues ha demostrado resistir las extenuantes jornadas, aun sin protección especial.

Nada es imposible, porque no es cierto que somos el sexo débil, pues sí podemos como mujeres. Todo lo que nos propongamos, lo podemos hacer”.

nunca son suficientes ara la manutención de la familia.

P

INOS. Habitantes de la cabecera municipal y de las comunidades reclaman a las autoridades la reactivación de los servicios de la sucursal de BBVA, pues desde hace días se encuentra inactiva, lo mismo que sus cajeros automáticos.

Debido a que el municipio solo cuenta con un banco y éste se encuentra cerrado, los usuarios tienen que trasladarse hasta otras sucursales externas, como San Luis Potosí, para realizar sus transacciones.

El alcalde Omar Téllez Aguayo informó que

Debido a que el municipio solo cuenta con una institución bancaria y ésta se encuentra cerrada, los usuarios tienen que trasladarse hasta otras sucursales externas, como San Luis Potosí, para realizar sus transacciones.

los gerentes le reportaron fallas en el sistema, sin precisar de qué tipo, las cuales provocaron la inte-

rrupción de los servicios. Agregó que esta situación obliga a la ciudadanía a salir del municipio e ir a localidades próximas.

Por su parte, los habitantes de Pinos, a través de redes sociales, lamentaron tener que recorrer largas distancias para realizar sus trámites, pues el tiempo que tardan puede alcanzar la hora y media, entre la ida y el regreso.

Téllez Aguayo afirmó que espera la pronta resolución de los inconvenientes, que provocan entre la gente la necesidad de invertir demasiado tiempo para realizar sus movimientos bancarios.

Jornada equivalente Respecto al salario, Josefa asegura que cada semana percibe mil 800 pesos, el cual recibe con mucho orgullo, aunque

Por otra parte, las jornadas son iguales para todos los trabajadores, de las 8 a las 17 horas y de lunes a viernes, mientras que los sábados, la salida es a las 14 horas.

Josefa pidió a las mujeres que se esfuercen en su trabajo, “que le echen ganas a todo, que nada es imposible, porque no es cierto que somos el sexo débil, pues sí podemos como mujeres. Todo lo que nos propongamos, lo podemos hacer”.

Retornan a comunidades desplazadas

EL 80% DE LOS HABITANTES REGRESARON, EL RESTO EMIGRÓ

DAVID CASTAÑEDA

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. La mitad de la población de las comunidades desplazadas ya se encuentra en sus hogares, aunque algunos de los habitantes solo acuden para trabajar sus tierras o cuidar de sus animales, informó el alcalde de Jerez, José Humberto Salazar Contreras. Señaló que tras más de un

año y medio de abandonar sus hogares, el 80 por ciento retornó a sus comunidades, como Palmas Altas, Sarabia y Ermita de los Correa; mientras que el resto decidió emigrar, principalmente a Jerez o Fresnillo. El presidente municipal agregó que existe un gran avance en materia de seguridad, ya que se cuenta con la estancia permanente de los tres órdenes de gobierno.

Reclaman a gobernador falta de drenaje

STAFF

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Los pequeños niños disfrutaron de su día con el rodeo infantil Montando Alegrías, organizado por el Sistema Municipal para el

Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). En una Plaza de Toros abarrotada de espectadores, los superhéroes y personajes favoritos de los niños se hicieron presentes con increíbles montas sobre toros.

El toque artístico lo pusieron el grupo de baile Jerezanas Country Dance y el conjunto musical Dinámico Código Inicial.

Liderado por el payaso El Chule y los conductores Jorge Acosta y Baudelio Ruvalcaba, el show estuvo lleno de sonrisas y juegos.

CUQUIS HERNÁNDEZ V ILLANUEVA. En el arranque del operativo destinado al pago de las pensiones para el Bienestar, Abel Santacruz, habitante del rancho Presa Maravillas, pidió al gobernador David Monreal Ávila que cumpla con la construcción de un drenaje que han pedido por más de 20 años. La construcción de la línea de drenaje para los 35 habitantes es una necesidad urgente, pues aún utilizan fosas sépticas que se llenan y generan olores fétidos, sobre todo en temporada de calor; lo cual genera un foco de infección alrededor del lugar. Ante la petición, Monreal Ávila se comprometió a realizar la obra, para lo que dio indicaciones a sus colaboradores, quienes iniciarán por realizar los estudios sobre la zona.

6A Jueves 4 de Mayo de 2023
MARÍA JOSEFA PEÑA CALDERA
Organizan rodeo infantil María Josefa,
corazón MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
una albañil de
FOTO: ARCHIVO

Renace el Gimnasio Profe Llamas DEPORTES

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS. La tradición boxística que forjó Jesús Llamas Gamboa resurge en Zacatecas con el nuevo Gimnasio Profe Llamas, un espacio de entrenamiento que instruirá a una nueva generación de pugilistas en la técnica que hizo brillar a los boxeadores locales en la década de los 70.

El Profe Llamas aprendió del notable Arturo El Cuyo Hernández, considerado como uno de los más destacados entrenadores de todos los tiempos, y cuya herencia se mantiene viva ahora en este nuevo espacio, ubicado en el corazón del Centro Histórico.

“El boxeo es un deporte fácil, para mentes complicadas”, son las palabras con las cuales Jesús Llamas, hijo del profe, motiva y preserva el legado de su padre.

Él es apoyado por un boxeador activo, Francisco Ruiz Gutiérrez, mejor conocido como El Chilango, quien entrena como apoya a los nuevos talentos.

“Aprender y enseñar al mismo tiempo para mí es como aprender dos veces; por eso estamos aquí en el Gimnasio ro e llamas , afirma l Chilango. Desde que llegó a su nuevo centro de entrenamiento obtuvo otra visión del boxeo, pues los consejos de Jesús Llamas lo han motivado.

Jóvenes promesas

El gimnasio anima a los nuevos talentos como Karime López, proveniente del barrio de La Pinta, quien asegura que llegar al Gimnasio El Profe Llamas cambió su percepción del boxeo. “Aquí tengo poco tiempo pero he mejorado mi técnica y mi record, entendiendo que el boxeo es un estilo de vida que

BREVES DEPORTIVAS

SELECCIONAN A JUGADORES PARA

TORNEO INTERNACIONAL

CONCEPCIÓN DEL ORO. La Escuela de Futbol Víctor Santibáñez seleccionó a 12 jugadores de Concepción del Oro para disputar el torneo internacional Copa Rayados, que se jugará del 19 al 21 de mayo en McAllen, Texas, y donde los zacatecanos lucharán por destacar con su buen juego.

Los jugadores seleccionados son: Hiram Martínez Gallegos, Iván Álvarez Garza, Omar Trejo Domínguez, Leonel Martínez Sánchez, Santos Moreno Pérez, David Álvarez López, Iker Jaramillo Briceño, Fabiano Martínez Martínez, Brian Romero Rivera, Eduardo Galaviz Villanueva, Juan Paulo Gutiérrez García y Braulio Jaramillo Lugo.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ATLETAS ZACATECANOS LISTOS PARA LA ESPARTAQUEADA 2023

Tuzos UAZ se lleva la ventaja contra Michoacán

RICARDO MAYORGA

ya forma parte de mí”.

Karime desea seguir en el boxeo y continuar dejando todo en los entrenamientos, con el objetivo de mejorar su marca como amateur.

Juan Carlos Hernández, otro pugilista que recibe las enseñanzas de la escuela, lucha con ímpetu por destacar, a través de disciplina y constancia.

rarse al frente para buscar el gol; sin embargo, se encontraron con unos michoacanos aguerridos, quienes lograron neutralizar su ofensiva y mantener el encuentro limitado al medio campo.

La actuación de Edgar Martínez, no obstante, en el minuto 37 hizo explotar el recinto con el grito de “Tuzos, Tuzos”, tras anotar el único gol del partido.

Conato de pelea

El juego comenzó a tornarse ríspido, lo cual provocó que se calentaran los ánimos ante los errores arbitrales, que terminaron afectando a los dos equipos.

G

UADALUPE. En un partido intenso y con un conato de bronca, los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) logró sa-

car una victoria por la mínima ventaja ante los Aguacateros de Peribán, en el partido de ida de los Cuartos de Final de la Liga Tercera División Profesional (TDP). Los universitarios tuvieron

que disputar el partido en la Unidad Deportiva de Guadalupe, debido al mal estado de la cancha del Estadio Universitario de la Unidad Deportiva Norte. Tras el silbatazo inicial los universitarios intentaron ti-

Al culminar el encuentro, los aficionados de uacateros de Peribán protagonizaron un intento de lucha contra los zacatecanos, luego de una serie de provocaciones por parte de los primeros.

Finalmente, las intenciones quedaron en palabras, gracias a la intervención de la Policía Municipal.

a Fresnillo

Facundo Murias llega

ALEJANDRO CASTAÑEDA

F RESNILLO. El técnico

Facundo Murias se integró al entrenamiento con el equipo de Plateras de Fresnillo, apenas unos días después de haberse consagrado como campeón de la Liga

de Básquetbol Estatal de Chihuahua (LBE).

Desde el Gimnasio Solidaridad, el técnico que conquistó el título con los Toros Laguna envió un mensaje de ánimo ara la afici n de las uerreras de Plata y les solicitó su apoyo para la Temporada 2023.

FUNGE CIUDAD DE GUADALUPE COMO SEDE DE ENCUENTROS MAGISTERIALES

A unas semanas de celebrarse el Día del Maestro, comenzaron las actividades magisteriales con los Encuentros Deportivos, Artísticos y Culturales 2023, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

La Unidad Deportiva de Guadalupe es la sede que convoca a participar a docentes de la Región 10 de la Sección 34 del SNTE.

ZACATECAS. Del 6 al 14 de mayo se celebrará la 21 Espartaqueada Deportiva Nacional, donde participarán 320 atletas zacatecanos en las disciplinas de futbol, basquetbol, voleibol, atletismo y natación. Osvaldo Ávila Tizcareño, dirigente estatal del Movimiento Antorchista, declaró a NTR Deportes que el viernes 5 de mayo la delegación zacatecana partirá a Tecomatlán, Puebla, para comenzar con su participación.

que el viernes 5 de mayo la delegación zacatecana

Expuso, sin embargo, que no cuentan con el apoyo adecuado por parte de gobierno del estado, pues hasta el momento solo dos funcionarios han mostrado solidaridad con la participación de los atletas.

RICARDO MAYORGA

ALEJANDRA CALDERA ANOTA EN VICTORIA DEL PACHUCA

CIUDAD JUÁREZ. La fresnillense Alejandra Caldera Pedroza anotó su segundo gol con el Pachuca, durante la victoria de las Tuzas ante las Bravas de Juárez, en la jornada 17 de la Liga MX Femenil Sub-18. Pedroza fue factor clave para que las hidalguenses salieran de la cancha del Instituto Tecnológico de iudad u re con su clasificaci n ase urada para la Liguilla del Torneo de Clausura 2023.

RICARDO MAYORGA

7A Jueves 4 de Mayo de 2023
STAFF

EN CORTO

Los detienen luego de acribillar a dos

BALEAN A ADULTO MAYOR

FRESNILLO. Sujetos armados balearon a un hombre de 78 años que transitaba por las inmediaciones de la colonia Venustiano Carranza durante la tarde del miércoles. La víctima se reporta estable en el hospital.

Elementos de la Policía Municipal fueron alertados a través del Sistema de Emergencias 911 sobre detonaciones de arma de fuego entre las colonias

Francisco Villa y Venustiano Carranza.

Los uniformados encontraron a la víctima en la calle Plan de Guadalupe, esquina con Francisco Villa, donde los paramédicos atendieron al adulto mayor y lo trasladaron a un hospital, donde se encuentra en observación. MARCEL RODRÍGUEZ

SOBREVIVE A ATAQUE ARMADO

GUADALUPE. Atacaron a balazos a un hombre en la comunidad Tacoaleche durante la madrugada del miércoles. La víctima sobrevivió y lucha por su vida en un hospital.

Alrededor de las 1 horas, sujetos armados interceptaron al hombre en la calle 5 de Mayo, le dispararon y huyeron del sitio.

A los pocos minutos, arribaron elementos policiales de diversas corporaciones, así como paramédicos, y al encontrar a la víctima con vida la trasladaron a un hospital para su atención médica.

El sitio de la agresión armada quedó a disposición de la Policía de Investigación (PDI) y de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para las averiguaciones previas y el procesamiento forense del sitio. LIBRADO TECPAN

INCENDIO CONSUME FINCA

FRESNILLO. Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos sofocaron las llamas que aparecieron en una finca abandonada, ubicada en la calle Sierra de Órganos, de la colonia Lomas de Plateros. Se desconocen las causas del incidente.

A las 10 horas del miércoles se recibió el reporte del incendio al Sistema de Emergencias 911. Por ello, se movilizaron los tragahumos a bordo del carro cisterna.

Al arribar al sitio, se percataron que las llamas provenían del patio de la finca, que consumieron hierba seca, basura y una silla de madera.

Tras varios minutos, los uniformados encontraron un enjambre de abejas, por ello realizaron maniobras adicionales para controlar a los insectos, que estaban en un registro de la tubería. MARCEL RODRÍGUEZ

UN

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE. Detuvieron a varios sujetos por ser sospechosos de perseguir y asesinar a un joven de 23 años, así como dejar malherido a un hombre de 50 años, de quien se informó se trata del padre de la víctima, quien se encuentra internado en un hospital, aunque no se ha precisado su estado de salud.

Todo comenzó minutos después de las 19 horas del miércoles en la calle San Pedro, del fraccionamiento Real de San Gabriel, donde sujetos armados comenzaron a disparar en contra de dos hombres, quienes corrieron hacia la calle San Calixto, donde fueron alcanzados por las balas.

Mientras que los agresores huían, al sitio arribó una unidad médica, cuyos elementos solo encontraron al joven, pues el hombre de 50 años se trasladó por sus propios medios a un hospital, por ello se desconoce su estado de salud.

A pesar de la llegada de los paramédicos, el joven murió debido a la gravedad de sus lesiones. Por ello, los uniformados de la Policía Municipal de Guadalupe acordonaron la escena del crimen en espera de los agentes de la

Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Capturan a sospechosos Mientras que los elementos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) recababan la evidencia del lugar y levantaban el cuerpo de la víctima, en el sitio trascendió que detuvieron a los agresores. El arresto fue en la inter-

SIN DETALLES

Las autoridades solo informaron el arresto, pero no dieron detalles del número de detenidos, género o lo que había dentro del vehículo que aseguraron.

sección del bulevar Bicentenario con el metropolitano, a la altura del fraccionamiento La Condesa, donde también aseguraron el automóvil en el que viajaban.

Sin embargo, las autoridades de seguridad no han dado detalles de este arresto, pues se ignora el número de detenidos, así como sus edades o qué había en el interior del vehículo.

Arrestan a cuatro por asesinar a policía

STAFF

CALERA DE VÍCTOR

ROSALES. Arrestaron a cuatro hombres por portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y por ser sos-

Asesinan a dos en el Mercado de Abastos

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Mataron a balazos a dos hombres, de aproximadamente 30 años, durante la tarde del miércoles en uno de los pasillos del Mercado de Abastos. De forma extraoficial se dice que eran trabajadores del sitio. Minutos después de las 16 horas se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, en el que aseguraban que se escucha-

ron detonaciones de arma de fuego en los locales ubicados en la colonia Lindavista, sobre el bulevar Jesús Varela Rico.

Por lo anterior, se movilizaron paramédicos del Cuerpo de Bomberos y de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) a la calle Fresnillo del complejo comercial, donde encontraron a las dos víctimas tendidas sobre un pasillo que divide dos naves de bodegas.

pechosos de participar en el asesinato de un elemento de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el secuestro de uno más ocurrido el 1 de mayo.

“En un importante despliegue operativo en el que

participaron efectivos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Policía Metropolitana (Metropol), dichas personas fueron detenidas sobre la carretera federal 45”, informó la

Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Sin embargo, no precisó cómo ocurrió el arresto. Solo detalló que durante la detención a los cuatro sujetos se les detectó que portaban dos armas de fuego largas y estaban en posesión de cargadores, cartuchos y probable droga, así como indicios que se integrarán a la carpeta de investigación. Sin rastro del otro agente La dependencia precisó que dos de los arrestados son originarios de Nayarit y dos de Guerrero. También, que “podrían estar relacionados con la agresión suscitada el pasado lunes, en contra de un policía estatal, que perdió la vida”.

Ese 1 de mayo, sujetos armados irrumpieron con lujo de violencia en un domicilio del fraccionamiento San Charbel, en Guadalupe, para quitarle la vida a un agente estatal en activo y privar ilegalmente de su libertad a otro más, de quien aún se desconoce su paradero y de quien trascendió es hermano de la víctima.

En tanto, los detenidos, las armas y demás objetos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Tras la revisión médica, los socorristas informaron que ambos hombres habían muerto debido a la gravedad de sus heridas, pues los acribillaron a quemarropa. Por ello, agentes de la Policía Municipal acordonaron la escena del crimen y desalojaron a trabajadores y clientes que se encontraban en la zona.

Algunos comerciantes comenzaron a cerrar sus negocios, luego del ataque armado que cobró la vida de los dos

hombres, de quienes se dijo, de manera extraoficial, laboran en el mercado. Agentes de la Dirección

General de Servicios Periciales (DGSP) se hicieron cargo del levantamiento de la evidencia y de los cuerpos, los

que fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la necropsia y tratar de identificarlos.

8A Jueves 4 de Mayo de 2023
JOVEN
AÑOS MURIÓ Y HOMBRE DE 50 TERMINÓ LESIONADO LOS VINCULAN CON EL HOMICIDIO OCURRIDO EN GUADALUPE DE FORMA EXTRAOFICIAL SE DICE QUE ERAN TRABAJADORES DEL SITIO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
DE 23
FOTO: ARCHIVO

LATAM TUVO EN 2022

UNA FUGA HISTÓRICA DE CAPITALES.

Sugiere Fed el fin del ciclo alcista y fortalece al peso

Analistas. Ven en 5.25% tasa terminal; anticipan pausa de Banxico este mes

La Reserva Federal sugirió que no habrá más alzas a la tasa de interés, lo cual es un cambio significativo, por lo que en la reunión de junio evaluará el rezago con el que ha actuado la política monetaria. Jerome Powell, de la Fed, aunque ya no anticipó más alzas, no las rechazó del todo. El banco central de EU elevó ayer la tasa en 25 puntos base a un rango de 5.0 a 5.25 por ciento, su mayor nivel desde 2017. La posibilidad de que ya no la suba más hizo que el tipo de cambio reaccionara favorablemente y cerrara en 17.92 pesos.—A. Moscosa / V. López

ENVÍA AMLO CARTA DE EXTRAÑAMIENTO A JOE BIDEN DICE ES 'MUY PREPOTENTE Y OFENSIVO' EL FINANCIAMIENTO A ORGANIZACIONES QUE ESTÁN CONTRA SU GOBIERNO.

ESCRIBEN Darío Celis LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

NEARSHORING ABRE ESPACIO Alistan fideicomisos y desarrolladoras 2 mil 800 mdd para cubrir demanda industrial.

ENCUESTA MEJORA IMAGEN EN ABRIL

SUBE APROBACIÓN DE SHEINBAUM EN LA CDMX

En general, ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Claudia Sheinbaum está haciendo su trabajo como jefa de Gobierno de la Ciudad de México? (%)

"No sabe".

¿Usted aprueba o desaprueba que el Gobierno de la Ciudad organice conciertos masivos en el Zócalo? (%)

¿Aprueba o desaprueba que el Gobierno de la Ciudad destine recursos económicos para conciertos? (%)

Fuente: El Financiero, encuesta telefónica en la Ciudad de México realizada a 500 adultos del 13-15 de abril de 2023.

RUMBO AL 2024

MARCELO RECLAMA Y CLAUDIA LE PIDE NO TENER ANSIA

MARCELO EBRARD Secretario de Relaciones Exteriores CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

“...le corresponde a Morena fijar la fecha, pero si no lo hace, entonces cada uno tomará sus decisiones”

Cierran filas en Va por México con Taboada

PRESENTARÁ DENUNCIAS. Tras ser señalado por la FGJCDMX de participar en trama de corrupción en BJ.

“Hay que tener paciencia. Corazón caliente y cabeza fría. Hay que esperar a la encuesta...”

UTILIDAD DE 56.7 MIL MDP

TUVO PEMEX BAJA DE 53.7% ANUAL EN IT23 POR UNA DISMINUCIÓN EN VENTAS.

DESCARTA RESPALDO ESTE AÑO NO HABRÁ INYECCIÓN DE CAPITAL PARA PEMEX: YORIO.

INSABI DESTINÓ 71% MENOS A ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS DESDE 2020 ABANDONÓ A LOS PACIENTES Y LOS RECURSOS IBAN A GASTO CORRIENTE: MÉXICO EVALÚA.

Dólar interbancario Cierre diario en pesos por divisa Fuente: Banco de México. 17.6 19.6 19.48 2 ENE3 MAR 2023 3 MAY 17.97 17.93
Aprueba Desaprueba
Aprueba Desaprueba No sabe 48 50 2 No se muestra
2022 ENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDIC 2023 ENEFEBMARABR 0 70 56 5555 52 49 46 44 49 51 50 52 49 47 49 54 55 37 41 40 45 48 52 54 49 47 48 47 50 52 51 45 43
el porcentaje
Aprueba Desaprueba No sabe 34 62 4 AÑO
XLII · Nº. 11357 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 4 DE MAYO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE Jonathan Ruiz PARTEAGUAS Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL 'SON ATAQUES DE LA 4T'
CUARTOSCURO BLOOMBERG

Jueves 4 de Mayo 2023

La paridad del dólar: su presente y su futuro

COORDENADAS

El día de ayer, el tipo de cambio del peso frente al dólar terminó operaciones en 17.90, el nivel más bajo para un cierre de día desde el año 2017.

¿Cuál es la razón de que haya alcanzado ese nivel y cuál es la perspectiva que se ve en el horizonte?

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

Aunque no hay cambios significativos respecto a otros momentos en los que nuestra moneda le ha ganado terreno al dólar, es conveniente subrayar las razones.

1-La Reserva Federal, el banco central de los Estados Unidos, sugirió ayer que el aumento de un cuarto de punto en las tasas de interés que anunció podría ser el último de este ciclo de alzas. No lo dijo abiertamente, pues el lenguaje de los bancos centrales tiende a ser elíptico y muy pocas veces directo. Pero su señalamiento de que observará la evolución futura de variables económicas para determinar la próxima decisión fue entendido por los mercados como la indicación de que habrá una pausa y, por lo pronto, habremos llegado al techo de las tasas en este ciclo.

El resultado fue un debilitamiento del dólar frente a otras divisas, sobre todo de mercados emergentes.

2-La siguiente reunión en la cual la Fed decidirá el curso de las tasas de interés está programada para concluir el 14 de junio. Para esa fecha, es muy probable que haya tensión en los mercados financieros por el debate que existe en torno al techo de la deuda en Estados Unidos.

En esa circunstancia, paradójicamente, aunque exista el riesgo de un incumplimiento de pagos de los compromisos financieros del gobierno de Estados Unidos, es probable que la aversión al riesgo que se puede producir genere una tendencia alcista en el precio del dólar, pues quizás haya fondos que modifiquen sus portafolios y vendan activos de países como México, lo que podría producir un incremento del precio del dólar.

Acusan familiares de víctimas de la L12 a la Fiscalía por obstaculizar las investigaciones

3-Los factores estructurales que han propiciado el fortalecimiento del peso frente al dólar no se han modificado. A pesar de los signos de una desaceleración económica en Estados Unidos, los volúmenes de las exportaciones mexicanas siguen siendo altos; las remesas también han desacelerado su crecimiento, pero su nivel absoluto continúa muy elevado; el diferencial de tasas de interés entre México y EU seguirá muy amplio, aun si el Banxico no incrementara la tasa el próximo 18 de mayo; es de esperarse que los datos de inversión extranjera directa para este año (descontando el efecto de la compra de las plantas de Iberdrola cuando ocurra la operación) sean superiores a los del 2022, por citar solo algunos de los factores más importantes.

4-El gobierno sí influye en la paridad, pero solo indirectamente. Al mantener un balance fiscal manejable, con un nivel de deuda pública sobre el PIB que no está muy arriba del 50 por ciento, se generan condiciones de certidumbre entre los inversionistas, que no ven riesgos de una crisis fiscal en el corto plazo.

La debilidad de la recaudación que vimos en marzo tiene explicaciones coyunturales y es probable que se corrija en los meses de abril y mayo, al término del periodo de presentación de declaraciones anuales.

En otras palabras, el gobierno no puede atribuir la fortaleza del peso frente al dólar al éxito general de su política económica, pero la disciplina fiscal que se ha mantenido sí ha contribuido a la certidumbre de los inversionistas.

Solo le insisto en que, así como en esta ocasión una coyuntura externa favoreció al fortalecimiento de nuestra moneda, es probable que en el mes de junio tengamos otra coyuntura que la debilite No le quite la atención al problema del “techo de la deuda” en Estados Unidos, pues me temo que en las próximas semanas nos va a quitar el sueño. Regresaremos a este tema próximamente.

A DOS AÑOS del accidente de la L12 del Metro, que provocó la muerte de 26 personas y dejó decenas de heridos, familiares de las víctimas exigen justicia a la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, para juzgar a los presuntos responsables de la tragedia, entre ellos la exdirectora del Metro, Florencia Serranía, y acusan a la Fiscalía capitalina de obstaculizar las investigaciones. En el marco de la misa del segundo aniversario de la tragedia, familiares de 14 víctimas del accidente no aceptaron aún un acuerdo reparatorio, ya que acusaron al gobierno capitalino de engañarlos con apoyos ficticios.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx Marca Registrada
EFE Y CUARTOSCURO
e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 4 de Mayo 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101

Fin de ciclo

La Fed se alineó a las expectativas de los analistas y subió su tasa de Fondos Federales en 25 puntos base, aunque Jerome Powell, presidente del banco central, señaló que por el momento no se tienen contemplados recortes a la tasa.

TONO RESTRICTIVO 10

INCREMENTOS

Ha realizado la Reserva Federal a la tasa de los fondos federales, de marzo de 2022 a la fecha.

500

PUNTOS

Acumuló en este periodo la tasa de interés de referencia, según datos de la Fed.

DECISIÓN DE POLÍTICA MONETARIA

Fed eleva su tasa en 25 pb y sugiere fin del ciclo alcista

Señala Powell que queda un largo camino para llegar a la meta de 2% en inflación, por lo que aún no se prevén recortes

Analistas consideran que Banxico también ya alcanzó su nivel terminal

ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La Reserva Federal elevó la tasa de interés de los fondos federales en 25 puntos base a un rango de 5.0 a 5.25 por ciento, su mayor nivel desde 2007, con un tono menos restrictivo que apunta a que ya concluyó el ciclo alcista.

En conferencia de prensa, el presidente de la Fed, Jerome Powell, destacó que en su comunicado, el Comité Federal de Mercado Abierto

(FOMC) ya no “anticipó” más incrementos a la tasa de interés, lo cual es un “cambio significativo”, por lo que en la reunión de junio evaluarán el rezago con el que ha actuado la política monetaria y los datos para tomar su próxima decisión.

“Hoy no se tomó una decisión sobre una pausa. Lo habrán notado en el comunicado de marzo que teníamos la sensación de que más alzas (a la tasa de interés) eran apropiadas. Esa oración ya no está en el anuncio”, dijo Powell.

“El Comité está señalando una pausa agresiva en el ciclo de endurecimiento. Es decir, el FOMC claramente podría volver a subir las tasas... Sin embargo, la vara para volver a subirla el 14 de junio parece

DÓLAR SE DEBILITA PESO SE UBICA EN SU MEJOR NIVEL DESDE 2017

El dólar se debilitó ayer después del décimo ajuste a las tasa de fondos federales por parte de la Reserva Federal, ante la expectativa de que pudiera ser el último incremento de este ciclo alcista.

Ayer el peso cerró en 17.9251 unidades, con una ganancia de 0.26 por ciento, registrando su tercera jornada consecutiva por debajo de las 18 unidades y en su mejor nivel desde septiembre de 2017, según datos del Banco de México.

Por su parte, el índice dólar (DXY), que mide la fortaleza de la

mente probable que la Fed implemente una pausa en el ciclo de alzas en la tasa de referencia”, refirió.

moneda estadounidense, reportó su cuarta sesión re ejando retrocesos, con 0.63 por ciento menos.

Carlos Hermosillo, analista independiente señaló que la perspectiva de que efectivamente entre en pausa el ciclo alcista de la Fed ha ganado probabilidad, lo que afectó al dólar. "Creo que es posible que la divisa local siga operando por debajo de las 18 unidades, pero me inclino a pensar que más temprano que tarde regresaremos a un rango más alto, de 18.5 a 19.0 pesos, más racionalmente”, indicó. —Valeria López

más alta”, destacaron analistas de Wells Fargo.

"La Fed señaló que probablemente habrá una pausa en junio, pero vino con una advertencia: que el FOMC sigue muy atento a la inflación y depende de los datos", dijo por su parte Ryan Sweet, economista en jefe para Estados Unidos, de Oxford Economics.

Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve por Más, dijo que en la lectura al menos, la Fed ya no se está comprometiendo explícitamente a subir las tasas de interés en junio, pero solo si no hay más sorpresas en los indicadores clave. “Solo si los próximos datos de empleo, salarios e inflación muestran más evidencia de moderación, estimamos alta-

Marcos Arias, economista de Monex, dijo que las señales son contundentes e indican que ha llegado el momento de detener el ciclo de alzas, pues se encuentra en su nivel más elevado de los últimos 16 años y la inflación acumula nueve meses de descensos consecutivos.

La economista en jefe de Finamex, Jessica Roldán, dijo a El Financiero Bloomberg que no cree que haya espacio para pensar en los recortes, pero que existen discrepancias en el mercado, pues en las expectativas se avizoran recortes hacia las últimas decisiones del año.

ESCENARIOS

Los datos de futuros del CME reflejan una probabilidad de 89% de que en junio la tasa de la Fed siga en su mismo nivel.

SIN RECORTES A LA VISTA Powell explicó que, si bien la inflación se ha desacelerado, todavía queda un largo camino para llegar a la meta de 2 por ciento en el largo plazo, por lo que el recorte de tasas aún no lo tienen previsto.

“En el Comité tenemos la opinión de que la inflación no va a bajar tan rápido. Tomará algún tiempo, y si ese pronóstico es correcto en términos generales, no sería apropiado reducir las tasas y no lo haremos”, dijo el funcionario.

TASA TERMINAL EN MÉXICO

El Banco de México podría pausar el ciclo de aumentos en la tasa de referencia, ante datos de que la inflación siga su tendencia bajista y que la Fed también de señales de finalizar su alzas de tipos, de acuerdo con Ve por Más.

Saldaña dijo que “actualmente tenemos una política monetaria ampliamente restrictiva y la inflación ha empezado a desacelerarse, lo que podría darle al Banxico la posibilidad de hacer una pausa monetaria y dejar la tasa de interés en 11.25 por ciento”.

— Con información de Cristian Téllez

3 Jueves 4 de Mayo de 2023 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.370 -$0.00 Interbancario (spot)$17.925 -0.26% Euro (BCE) $19.831 0.82% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)54,947.01 -0.42% FTSE BIVA (puntos)1,137.42 -0.41% Dow Jones (puntos)33,414.24 -0.80% PETRÓLEO WTI - NYMEX 68.60 -4.27% Brent - ICE 71.95 -4.47% Mezcla Mexicana (Pemex)60.71 -5.19% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.33% -0.03 Bono a 10 años 8.76% -0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$2,037.00 0.68% Onza plata NY (venta)$25.68 0.24% INFLACIÓN Mensual (mar-23)0.27% -0.29 Anual (mar-22/mar-23)6.85% -0.77
Editor:
Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
11.4 88.6 0.0 40.7 2.8 Fuente: Reserva Federal y FedWatch del CME 28 JUL 3 NOV2 FEB3 MAY 1 ENE 5 MAY Tasa de Fondos Federales de la Fed Trayectoria del
anual Próximo ajuste de la tasa de la Fed Porcentaje de las probabilidades para la reunión del FOMC del 14 de junio 03-abr 03-may 4.75/5.00 5.00/5.25 5.25/5.50 0 100 0.00 6.00 56.5 0.25 1.00 2.50 4.00 4.75 5.25 2023 2022
rango superior, en %

Demandarán a contratistas y subcontratistas del Tren Maya

EXISTEN CERCA DE 50 procesos judiciales en contra de la construcción del Tren Maya por incumplimiento del gobierno de la 4T.

Pero las denuncias penales podrían alcanzar a un centenar de empresas contratistas y subcontratistas de esta obra faraónica, que ha costado hasta ahora la friolera de 360 mil millones de pesos.

Algunas de ellas son Mextypsa México que lleva Pablo Salazar, Operadora Cicsa de Carlos Slim, Mota-Engil que preside José MiguelBejos, China Communications Construction Company que representa Chen Bin, amén de Grupo Cosh, Eyasa y Gavil Ingenie-

Asimismo ICA, que encabeza Guadalupe Phillips, y su filial  ICA Constructora de Infraestructura; Azvi que capitanea José María Martínez y Grupo INDI de Manuel Muñozcano Proveedores de rieles, apunte a Asimex del Caribe en asociación con Steel Dynamics que preside Mark D. Millet, Angang Group International Panzhihua y Sumitomo.

Las empresas supervisoras de la obra son Senermex de GonzaloAzcárraga, EGIS de Jesús Muñoz y Triada. Todas ellas, y otras más, figuran en la lista de Fonatur, que aún dirige Javier May, y son susceptibles de investigación y demandas.

La lluvia de denuncias va a continuar, incluso después de que concluya este proyecto insignia porque los daños al medio ambiente y a la vida de las comunidades serán permanentes en materia de agua, clima, tierra y calidad de vida en la Península de Yucatán.

Máxime porque los estudios de impacto ambiental no se hicieron apegados a la ley, y en gran parte de las obras subcontratadas a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ni siquiera existieron.

Las comunidades afectadas no fueron consultadas y las empresas proveedoras del gobierno violaron y violan disposiciones en materia de cumplimento (compliance) de las certificaciones ISO14000 y 14001.

El supuesto blindaje político y legal de la 4T no alcanzará a proteger a los funcionarios cercanos a Andrés Manuel López Obrador, pasando incluso por los generales que comanda Luis Cresencio

Sandoval

La Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LFRA) considera un plazo de hasta 12 años para que una persona o una institución, una persona física o moral, sean juzgadas por los daños al ambiente. La ley no exime a civiles o militares, a institución pública o empresa privada.

Los expertos en derecho internacional consideran que las contratistas y subcontratistas que trabajan en la construcción del Tren Maya deben ser juzgadas no solo por la ley mexicana.

También por disposiciones voluntarias como las ISO (International Standard Organization) 14000 y 14001 porque son certificados ambientales que las empresas cumplen con estándares frente a terceras partes.

En México equivale al cumplimiento voluntario denominado “Industria Limpia”.

Una vez contraídos sus compromisos de cumplimiento a nivel internacional se convierten en una herramienta de comprobación que forma parte de su oferta de calidad y honorabilidad de servicios en el comercio.

Entre los expertos ambientalistas existe la convicción de que algunas empresas europeas y asiáticas no aplican en México los estándares de sus países de origen.

Pero tampoco una debida diligencia para cumplir y proteger ecosistemas frágiles o reservas protegidas, como es el caso de la Península de Yucatán con el Tren Maya.

¿SE ACUERDA DE la condena a Actinver de mil millones de pesos por violar el deber fiduciario? El banco de Héctor Madero fue condenado a principios de año a indemnizar a Rafael Zaga Tawil, de Telra Realty. Este expediente tiene su origen en una controversia entre los Zaga y la familia de Moisés El-Mann cuando entregaron a la Fiscalía General de la República un cheque por mil millones de pesos que fue mostrado en la una conferencia “mañanera”, el cual amparaba di nero que recibieron por su participación en un contrato del Infonavit. Zaga alega que el dinero era suyo y que sus ex socios, los El-Mann, los dispusieron indebidamente y demandó la devolución por conducto de un fideicomiso constituido en Actinver. Pero ese banco retiró los poderes de Zaga, quien denunció el ilícito y un conflicto de interés, pues André

El-Mann es consejero en esa institución de crédito, que perdió un amparo y fue obligado a constituir una reserva técnica por esos mil millones de pesos. El pleito está subiendo de tono porque ambos bandos están reforzando sus respectivas baterías legales. Los Zaga ficharon al afamado litigante César Omar González, quien ya prepara una serie de nuevas denuncias contra Actinver. Y éste y los El-Mann están sumando a Alberto Bazbaz, el ex procurador y ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Cisen de Enrique Peña Nieto

OTRA SOCIEDAD FINANCIERA que acaba de entrar a concurso mercantil es Don Apoyo. Trae un quebranto cercano a los 2 mil 200 millones de pesos que arrastró a sus aproximadamente 5 mil clientes. Ayer el Instituto de Especialistas en Concursos Mercantiles, que comanda Edgar Bonilla, designó a Alejandro Vázquez Salido conciliador. El 28 de abril el juez la declaró en concurso y ordenó la visita. Sin embargo, sus administradores impidieron la entrada del especialista. La sofom acusa mal manejo administrativo en el otorgamiento de créditos, principalmente para pequeñas y medianas empresas. Incumplió compromisos de pago de intereses y capital con sus inversionistas desde diciembre pasado. Sus principales directivos son Federico Ramos Francia, Javier Pastrana, Omar Saavedra Boddy y Antonio Zelek. Hoy Don Apoyo está quebrada y nadie sabe el destino de sus recursos. Se cree que se utilizó un esquema tipo Ponzi para defraudar a sus ahorradores. Algunos de sus accionistas son Diadavi, de Daniel Servitje; Daniel Kuri Breña y Grupo Efectivo Práctico de Pedro Solís Cámara

TODAVÍA NO SUPERA el Banco del Bienestar las observaciones realizadas al contrato que otorgó en 2021 de manera directa a Six Sigma Networks por 480 millones de pesos, cuando la Auditoría Superior de la Federación que lleva David Colmenares puso ya el ojo en un segundo contrato que esta misma compañía, filial de Kio Networks que preside Santiago Suinaga, firmó con la Secre taría de Educación Pública en 2022 cuando la encabezaba Delfina Gómez. Éste último es por 133 millones de pesos para el Servicio de Implementación del Plan de Recuperación de Desastres. Las irregularidades del negocio van desde el procedimiento de adjudicación hasta los costos con los que se ofertó el servicio, por lo que el mismo podría convertirse en una piedra en el zapato para la ahora candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México.

ojo en firmó SecreRecuperación

Mexicna crema pasteurizada,

4 Jueves 4 de Mayo de 2023 ECONOMÍA
que Miguel
ría.
Luis Cresencio Sandoval
PARA NADIE FUE una sorpresa la reciente exoneración de Óscar Navarro, extitular de la Unidad de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicna (Segalmex). Lo que sí nadie vio venir fue que el Ministerio Público decidiera ir contra él en las indagatorias que realiza sobre los contratos de la compra venta de leche y crema pasteurizada, toda vez que durante su breve paso por la otrora Conasupo no hizo mayor movimiento que cancelar esos mismos convenios que hoy están bajo escrutinio. Por ejemplo, en lo que respecta al convenio CCV/1115/2019, se decidió rescindir el contrato inicialmente firmado con la empresa “Productora de Leche Don Antonio”. Asimismo se dio parte al área jurídica de la dependencia para que iniciara un procedimiento para cobrar 40 millones de pesos que se le adeudaban por producto ya entregado. di-
CésarOmar González
Delfina Gómez @dariocelise Óscar Navarro

Deer Park duplica margen de México

El margen variable de refinación de la refinería Deer Park, ubicada en Texas, fue de 18.8 dólares por barril durante 2022, por lo que superó por más del doble el margen del Sistema Nacional de Refinación (SNR) ubicado en 7.34 dólares, informó Pemex.

En términos prácticos, el margen de refinación es la diferencia que queda después de contabilizar los ingresos y egresos.

“Las refinerías del país tenían una utilización de 49 por ciento, aproximadamente, y Deer Park es un activo más rentable”, señaló Óscar Ocampo, del IMCO.

En el primer trimestre de 2023, se ajustó un poco la situación, ya que el margen de refinación de Deer Park se elevó a 19.2 dólares por barril, mientras que el del SNR promedió los 16.75 dólares, impulsado por el comportamiento de los precios internacionales del crudo.

—Héctor Usla

Rolando Cordera Campos

Opine usted: economia@el nanciero.com.mx

Todo indica que los mexicanos no nos entendemos; que, desde hace tiempo, no nos estábamos entendiendo. De ahí, tal vez, esa sensación viscosa de incertidumbre que nos asedia; que atora nuestros pasos y hace de la política un caminar sin rumbo, pero con mucha furia.

Aquello de los sentimientos de la nación en que pensaba Morelos, del bien común, no aparece por ninguna parte. Todo es un “rascarse con sus propias uñas”; una difusa participación en un frenético carnaval: un

La nación sin sentimientos

todos contra todos abiertamente autodestructivo para todos. Se equivocan totalmente el Presidente y con él muchos de sus seguidores, al calificar de victoria el evento montonero del Senado el viernes pasado. “Acomodarse” en las escaleras del patio central de Palacio a la protección presidencial es una ridícula pantomima, un lamentable espectáculo que señala con toda crudeza el deterioro de nuestro nivel político. Hasta dónde pretendan llegar el Presidente y sus servidores, no se sabe. Tampoco pueden vaticinarse las reacciones de los siempre temerosos inversionistas financieros, dispuestos a moverse como rebaño y optar por la salida cercana, buscando la seguridad del Tesoro americano para pensarlo un rato.

Y si los súper grandes del capital pueden seguir comiendo chipilín y chocolate en Palacio, no ocurre así con la masa empresarial, que no acierta a acomodarse a esta reproducción amorcillada de la economía, que de máquina de máquinas de producción y lucro hoy aparece amordazada

Participa más IP en industria petrolera, pero limitan futuro

resultados

El crudo que producen las empresas privadas que ganaron contratos durante las rondas petroleras que iniciaron en 2015 ascendió a un promedio de 99 mil barriles diarios durante 2022, lo que representó el 6 por ciento del total, según datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

De manera reiterada, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha catalogado como un fracaso de la "política neoliberal" petrolera la participación de la industria privada, ya que, de acuerdo con sus datos, la IP apenas lograba extraer 66 mil barriles diarios, lo que representaría apenas el 3 por ciento de la producción nacional.

Sin embargo, en lo que va de la actual administración, la producción de privados se ha elevado en 159 por ciento.

De manera desagregada se puede observar que la participación privada se ha incrementado conforme los proyectos van madurando, ya que mientras en 2019 se tenía un promedio anual de 38 mil barriles diarios, en 2020 subió a 53 mil, en

por el temor a invertir y la inseguridad en el trabajo. Así pasan las horas: entre los conjurados de los días pasados en el Zócalo y la casona de Xicoténcatl y sus opositores, no solo se mantiene y reproduce la angustia de los gladiadores, sino que se agudizan la incertidumbre y la desazón que abruman el, de por sí, alicaído espíritu público. La política plural y sí, democrática, puesta a los pies del presidente.

Es por esto por lo que una y otra vez hay que decir: los exabruptos y bravuconerías presagian tormentas y ruido, mucho ruido. Una desgracia.

Al destierro las esperanzas y expectativas de progreso y paz para todos despertadas en muchos por el triunfo de 2018. A cambio se nos ofrece un funesto hit parade de abyección. Lejos, en el olvido, aquello de “(…) nosotros queremos convertir la honestidad y la fraternidad en forma de vida y de gobierno. No se trata de un asunto retórico o propagandístico (…) Estoy consciente de la gran expectativa que existe entre los mexicanos, y el desafío que significa enfrentar los grandes y graves problemas nacionales, pero soy optimista y creo que vamos a salir bien (…)”. (https:// www.gob.mx/presidencia/es/ articulos/discurso-del-lic-andres-manuel-lopez-obrador-durante-su-toma-de-posesion-como-presidente-de-los-estados-unidos-mexicanos-331219).

““Acomodarse” en las escaleras del patio central de Palacio a la protección presidencial es una ridícula pantomima, un lamentable espectáculo”

“Lo que una y otra vez hay que decir: los exabruptos y bravuconerías presagian tormentas y ruido, mucho ruido. Una desgracia”

TOMAN POSICIÓN

62

MIL EMPLEOS

Se han generado en los proyectos privados del sector petrolero, según la Amexhi.

de Hidrocarburos (Amexhi), indicó que superar esta cifra fue un hito, pero el potencial es más grande.

“Hay un potencial de medio millón de barriles y eso solamente de los que ya tienen éxito geológico. En unos años, muchos contratos tendrán que tomar la decisión de pasar de exploración a desarrollo, así que aquí no es la barrera, llegamos a las tres cifras y vamos por más”, dijo.

Resaltó el valor de las compañías privadas al invertir, ya que se estima que solamente alrededor del 20 por ciento de las veces tienen éxito.

19

DESCUBRIMIENTOS

De hidrocarburos han reportado las empresas privadas que operan en México.

hle, fue clara y concisa al expresar que, aunque la actual administración respetará los contratos privados, no se darán más concesiones.

Andrés Brügmann, vicepresidente de Amexhi, advirtió que durante los siguientes 21 meses se registrará una reducción en la actividad exploratoria del país, debido a que 20 planes de exploración llegarán a su fin, y al menos siete áreas serán retornadas al Estado anticipadamente, por lo que sería buena idea retomar las rondas petroleras.

2021 a 64 mil, y en 2022 a 99 mil. Incluso, durante mayo de 2022, la producción privada logró, por primera vez, romper el techo de cristal de los 100 mil barriles diarios.

Merlin Cochran, director de la Asociación Mexicana de Empresas

“Además de que el mayor beneficiado es el Estado, ya que la Ley de Hidrocarburos establece que la mayoría de las ganancias son para el Estado mexicano, ellos son el socio mayoritario”, apuntó.

NO HABRÁN MÁS RONDAS

A pesar del crecimiento constante de la producción petrolera privada, la secretaria de Energía, Rocío Na-

“Si logramos generar la sinergia y encontramos la forma de colaborar, podremos sin duda revertir esta tendencia”, solicitó Brügmann a Nahle durante la pasada Convención Nacional Petrolera 2023.

Las rondas petroleras también se vieron traducidas en inversiones, ya que, hasta diciembre de 2022, se tradujeron en 12 mil 714 millones de dólares acumulados, por todos los contratos.

5 ECONOMÍA Jueves 4 de Mayo de 2023 EL FINANCIERO
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
TEMA ESPECIAL PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS
Producción de operadores privados, miles de barriles diarios Fuente: CNH *Datos de 2023 hasta marzo A nueves años de las rondas petroleras, la producción de los operadores privados ya superó la marca de los 100 mil barriles diarios. 0.0 120.0 20162017201820192020202120222023* 1.0 2.0 22.4 38.2 53.9 64.2 99.1 100.1
Obtienen

Mayores señales

Los mercados accionarios de EU cerraron a la baja, ante la incertidumbre de los inversionistas de cuánto tiempo será la pausa de la Fed.

Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 3 de mayo

Dax (Alemania)

CAC 40 (Francia)

FTSE 100 (GB)

la Fed está trabajando arduamente para enhebrar entre telegrafiar demasiado ajuste y no estar de acuerdo con la narrativa de recorte de tasas del mercado”, dijo Jason Pride de Glenmede a Bloomberg Edward Moya, analista sénior de mercados en Oanda, dijo que “la décima subida consecutiva de tipos de la Fed probablemente será la última de este ciclo".

¿Qué esperan los mercados para hoy?

IBEX-35 (España)

IBovespa (Brasil)

S&P/BMV IPC (México)

Nasdaq Composite (EU)

S&P 500 (EU)

Industrial Dow Jones (EU)

Fuente: Bloomberg -1.0 0.0 1.0 0.77 0.56 0.28 0.20 -0.06 -0.13 -0.42 -0.46 -0.70 -0.80

JORNADA NEGATIVA

Bolsas caen tras anuncio de la Reserva Federal

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Después de que la Reserva Federal realizó el que podría ser el último incremento a la tasa de fondos federales en 25 puntos base, los mercados finalizaron mayormente en números rojos, pues aún no se prevé un recorte a los tipos de interés.

En Wall Steet, los retrocesos fueron encabezados por el Dow Jones,con 0.80 por ciento, seguido del S&P 500 con 0.70 por ciento y una baja de 0.46 por ciento para el Nasdaq.

“La Reserva Federal está telegrafiando que un ajuste monetario adicional puede ocurrir o no, pero los recortes de tasas aún no parecen estar sobre la mesa. El liderazgo de

Se acelera creación de empleo en EU

Por su parte, las presiones dentro de la banca regional estadounidense persisten, pues en el after hours, el precio de las acciones de PacWest Bancrop caían 52.5 por ciento, ya que el banco con sede en Beverly Hills ha estado sopesando una serie de opciones estratégicas, incluida una venta, informó Bloomberg.

A nivel local, el S&P/BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, cerró con un descenso de 0.42 por ciento, en los 54 mil 947.01 puntos y la Bolsa Institucional de Valores disminuyó 0.41 por ciento, a los mil 137.42 enteros.

FUERTE CAÍDA EN PETROPRECIOS

En el mercado energético, los precios del crudo se mantienen presionados a la baja ante las preocupaciones de que se presente una recesión en Estados Unidos, así como un crecimiento más lento del esperado para la economía china.

En su tercera jornada consecutiva con bajas, el West Texas Intermediate (WTI) registró una caída de 4.69 por ciento, a 68.26 dólares por barril; el Brent bajó 4.37 por ciento, a 72.03 dólares y la mezcla mexicana retrocedió a 60.71 dólares, con una caída de 5.19 por ciento.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO

S&P/BMV IPC (México)54,947.01-0.42-232.42

DJ Industrial (EU) 33,414.24-0.80-270.29 S&P 500 (EU) 4,090.75-0.70-28.83 Nasdaq Composite (EU)12,025.33-0.46-55.18 IBovespa (Brasil) 101,797.09-0.13-129.86 Merval (Argentina)288,007.90-2.58-7,623.10 Santiago (Chile) 27,213.370.1026.88 Xetra Dax

FTSE MIB (Italia) 26,835.310.77205.22 FTSE-100

(Londres)7,788.370.2015.34

Kospi11 (Corea del Sur)2,501.40-0.91-22.99 Shanghai Comp (China)3,323.281.1437.39 Straits Times (Singapur)3,262.01-0.61-19.98 Sensex (India) 61,193.30-0.26-161.41

El mercado laboral privado en Estados Unidos agregó 296 mil puestos en abril, muy por encima de las 148 mil esperadas por el mercado, y además fue la mayor cifra en nueve meses, lo que muestra que todavía está fuerte, según los datos de ADP.

Nela Richardson, economista en jefe de ADP, atribuyó el crecimiento de creación de empleo a la desaceleración en las ganancias salariales que anotaron un crecimiento de 13.2 por ciento anual en abril, desde el 14.2 por ciento del mes previo.

“La desaceleración en el crecimiento de los salarios da la señal más clara de lo que está pasando en el mercado laboral. Los empleadores están contratando agresivamente mientras controlan las ganancias salariales a medida que los trabajadores se retiran”, dijo Richardson.

En los pequeños establecimientos se crearon 121 mil empleos; en los medianos 122 mil, y en los grandes 47 mil. Por sector, en ocio y hospitalidad se agregaron 154 mil puestos y en educación y servicios de salud, 69 mil. —Alejandro Moscosa

A nivel local destacan las cifras de ocupación y empleo, ventas de autos nuevos y confianza del consumidor; en EU sobresale la balanza comercial.

MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI publicará las cifras de ocupación y empleo a marzo; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg la tasa de desempleo se mantuvo en 2.80 por ciento. El instituto también dará a conocer la formación bruta de capital jo y el indicador mensual del consumo privado a febrero, la con anza del consumidor en abril y las ventas de autos nuevos también al cuarto mes del año.

ESTADOS UNIDOS: La Ocina de Análisis Económico (BEA) informará las cifras de la balanza comercial correspondientes a marzo.

EUROPA: El Banco Central Europeo (BCE) dará a conocer su decisión de política monetaria; de acuerdo con especialistas se espera un aumento de 25 puntos base en su tasa de referencia.

DivisasporEuroEurospordivisas PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.2488 4.4473 3 meses (T. Bill) 5.0100 5.2085 6 meses (T. Bill) 4.7825 4.9731 2 años (T. Note) 99.8340 3.8059 5 años (T. Note) 100.2305 3.2997 10 años (T. Bond) 100.6016 3.3403 30 años (T. Bond) 98.4219 3.6834 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7507 0.2666 Argentina, peso225.1768 0.0044 Australia, dólar 1.4985 0.6673 Bélgica, franco 36.4598 0.0274 Brasil, real 4.9948 0.2002 Canadá, dólar 1.3609 0.7348 Chile, peso* 803.9500 0.1244 China, yuan 6.9184 0.1445 Colombia, peso*4,627.9300 0.0216 Corea Sur, won*1,338.1800 0.0747

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.

6 Jueves 4 de Mayo de 2023 ECONOMÍA
DIVISAS EN NUEVA YORK ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 248.85840.0040 Australia, dólar 1.65800.6032 Brasil, real 5.5259 0.1811 Canadá , dólar 1.5054 0.6641 Estados Unidos, dólar 1.10640.9038 FMI, DEG 0.8185 1.2219 G. Bretaña, libra 0.8809 1.1352 Hong Kong, dólar 8.6843 0.1152 Japón, yen* 148.9600 0.6713 México, peso 19.85360.0503 Rusia, rublo 88.0135 0.0114 Singapur, dólar 1.4711 0.6797 Suiza, franco 0.9793 1.0210 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.09394.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.33634.64380-0.5806-0.0262 6M5.43294.74470-0.55600.0717 12M5.43530.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento
LAS MÁS GANADORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 TEAK CPO 3.60 5.26 -7.69 -28.00 -10.00 AGUA * 25.77 4.59 -2.72 9.29 -18.16 CYDSASA A 19.79 4.10 11.68 46.59 23.69 SPORT S 3.74 3.60 3.31 13.33 29.41 NEMAK A 4.33 3.10 -3.99 -1.37 -22.12 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 BSMX B 19.99 -6.46 -21.30 -6.19 -13.05 BACHOCO B 77.26 -3.43 -17.04 -0.06 -7.84 MEGA CPO 46.66 -2.38 0.78 -17.81 -9.89 TLEVISA CPO 17.35 -2.31 -7.66 -54.76 -2.09 LAB B 15.08 -2.14 7.79 -27.67 -10.98 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1352 0.0074 1.1297 1.3497 1.1064 Libra 0.7961 0.5914 0.8994 1.07540.8809 Euro 0.9038 1.1352 0.6713 1.0210 1.2219 Yen 134.61 169.05 152.12 182.53 148.96 Franco s. 0.8852 1.1114 0.6572 1.1968 0.9793 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.67131.13511.0210 0.1152 0.6797 0.2028 Yen 148.96 169.05152.12 17.15 101.26 30.44 Libra0.88090.5914 0.8994 0.1014 0.5988 0.1787 Dólar HK8.68435.82989.85908.8691 5.9036 1.7617 Dólar Sing1.47110.98761.67011.5026 0.1694 0.2985 Ringgit4.91953.30915.57695.0197 0.5677 3.3444 FUTUROS
Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX17.9060 18.0325 -0.70 -0.51 -1.11 -8.04 Ventanilla bancaria18.3700 18.4300 -0.33 -0.49 -0.49 -7.41 Valor 48 horas(spot)17.9251 17.9714 -0.26 -0.35 -0.35 -7.46 Euro (BCE) 19.8311 19.6703 0.82 0.07 1.43 -4.91 Dólar, EU 17.921117.9565 17.9880 -0.18 -2.18 -11.36 Dólar, Canadá 13.164813.1966 13.2056 -0.07 -3.33 -16.39 Euro 19.820219.8760 19.7957 0.41 -0.78 -6.98 Libra, Gran Bretaña22.507022.5744 22.4385 0.61 -1.38 -9.86 Franco, Suiza 20.227320.3202 20.1528 0.83 0.21 -1.29 Yen, Japón 0.1330 0.1340 0.1320 1.52 -4.29 -14.10 Peso, Argentina0.0790 0.0790 0.0800 -1.25 -9.20-54.86 Real, Brasil 3.5880 3.5970 3.5720 0.70 -1.34 -10.77 Peso, Chile 2.2254 2.2282 2.2280 0.01 -1.60 -5.12 Onza Plata Libertad458.26 459.85 457.06 0.61 0.36 0.74 Onza Oro Libertad36,482.5836,632.0936,280.57 0.97 -1.19 -3.68 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05548 0.05504 18.0877 18.2045 Sep/23 0.05446 0.05405 18.4147 18.5274 Dic/23 0.05352 0.05311 18.7323 18.8419 Mar/24 0.05263 0.05223 19.0540 19.1789 Jun/24 0.05184 0.05146 19.3772 19.5046 Dinamarca, corona6.7348 0.1485 EAU, dirham 3.6723 0.2723 Egipto, libra 30.9039 0.0324 Filipinas, peso 55.3620 0.0181 FMI, DEG 0.7409 1.3497 G. Bretaña, libra 0.7961 1.2561 Hong Kong, dólar 7.8491 0.1274 Hungría, forint339.3200 0.0030 India, rupia 81.8288 0.0122 Indonesia, rupia**14,692.0000 0.0681 Israel, shekel 3.6372 0.2749 Japón, yen 134.6100 0.0074 Jordania, dinar 0.7096 1.4093 Líbano, libra15,037.9100 0.0001 Malasia, ringgit 4.4552 0.2245 México, peso 17.9409 0.0558 Noruega, corona10.7383 0.0931 N. Zelanda, dólar 1.6052 0.6230 Pakistán, rupia*283.5251 0.3527 Perú, nvo. sol 3.7103 0.2695 Polonia, zloty 4.1448 0.2413 c Rep. Chec., corona21.2393 0.0471 Rep. Eslov., corona27.2283 0.0367 Rusia, rublo 79.4361 0.0126 Singapur, dólar 1.3296 0.7521 Sudáfrica, rand 18.3000 0.0546 Suecia, corona 10.2580 0.0975 Suiza, franco 0.8852 1.1297 Tailandia, baht 33.9260 0.0295 Taiwán, nt 30.7250 0.0325 Turquía, nueva lira19.4821 0.0513 UME, euro 0.9038 1.1064 Uruguay, peso 38.9588 0.0257 Venezuela, bolívar -General (España) 900.00-0.15-1.31 IBEX 40 (España) 9,076.70-0.06-5.30 PSI 20 Index
Athens
RTS Index (Rusia) 1,008.49-1.10-11.18 Nikkei-225
Hang
FTSE BIVA (México)1,137.42-0.41-4.63
(Alemania)15,815.060.5688.12
DEL PESO EN EL CME
(Portugal)6,068.21-0.92-56.49
General (Grecia)1,095.960.788.47
(Japón)29,157.950.1234.77
Seng (Hong Kong)19,699.16-1.18-234.65
FTSE MIB (Italia)

Inclusión financiera y la discapacidad

Para muchos, tener acceso a servicios financieros es algo sencillo y sin mayores complicaciones, ya sea de manera remota o presencial, acudir a un banco a realizar un trámite solo es cuestión de tiempo y encaminarse a hacerlo, pero para más de siete millones de mexicanos que tienen alguna discapacidad o condición mental, ser cliente de un banco puede resultar una pesadilla.

Hablamos de que representan más del cinco por ciento de la población del país, de las cuales el 43 por ciento presenta discapacidad motriz, seguido de la población que ve con mucha dificultad aun usando lentes (discapacidad visual) y de la población que presenta alguna condición mental (discapacidad intelectual o psicosocial), por lo que la lista de problemas para tener acceso a un servicio bancario es amplia.

El estudio realizado por la CNBV & GIZ (2023) Inclusión financiera de las personas con discapacidad: retos y recomendaciones, deja claro que si bien hay avances, por ejemplo, en el servicio que se da en banca por Internet o en el móvil (por cierto BBVA y HSBC fueron los mejores calificados y Banjército y Bancoppel los peores), un sistema financiero inclusivo tiene que tomar en cuenta la diversidad de condiciones de las personas con discapacidad, respetar sus derechos y garantizar igualdad de condiciones a toda la población para no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie afuera.

La lista de las barreras identificadas en la banca en nuestro país es larga, pues hay carencia de documentación y herramientas de apoyo en lengua de señas mexicana y en sistema de escritura braille, macrotipos o audios, lectura de labios, pictogramas o formatos en lectura fácil, no hay intérpretes de lengua de señas para personas con discapacidad auditiva y eso que hoy se puede acceder con una videollamada, como lo explicaba una usuaria afectada para tener ayuda, pero simplemente no lo permiten. Faltan apoyos sonoros o parlantes en las interfaces de los cajeros automáticos, las aplicaciones y en la asignación de turnos dentro de las sucursales, la altura de cajeros automáticos y ventanillas amigable para personas de talla baja no existen, no hay homogeneidad y

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

prevalencia de restricciones en el uso de biométricos.

Como bien dijo Lucía Buenrostro, vicepresidenta de la CNBV, la exclusión financiera representa una pérdida económica y social no solo para las personas, sino también para las instituciones financieras y la sociedad; es algo en lo que todos debemos trabajar e impulsar que los cambios se den.

Este tema junto con el de adultos mayores, es algo en lo que todos los bancos deben trabajar, ya que la lectura de huellas, la pérdida de visibilidad, o los problemas de coordinación que hacen que las firmas no sean las mismas, son solo algunos de los problemas que afectan ya a millones de clientes de la banca, y que de manera muy lenta se están atendiendo. El reporte de inclusión de personas con discapacidad en el que por cierto no estuvo ningún alto directivo de la industria en su presentación, pero es algo que todos los directivos de la banca sin importar su cargo deberían de leer y discutir para sensibilizarse en el tema.

Y en el otro lado de la moneda, el banco Monex anda más que activo ya que tiene en marcha una nueva línea de negocio dirigido específicamente a personas físicas que se llama ONE, una cuenta 100 por ciento digital, pero que está dirigida a personas físicas que tienen que realizar pagos o depósitos en el extranjero, de esa forma podrán los clientes del banco hacer transacciones y pagos internacionales con siete divisas, interesante el esquema. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

BLOOMBERG

economia@elfinanciero.com.mx

La cantidad de deuda con fines sociales a nivel mundial se disparó a un récord de 5.1 billones de dólares en el primer trimestre, una suma que el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés) espera que se siga incrementando.

Los gobiernos y las empresas están aumentando los préstamos vinculados a objetivos ASG (ambientales, sociales y de gobernanza corporativa), lo que ayudó a que esa clase de deuda se expandiera desde los 3.8 billones del año anterior, se-

Deuda mundial ASG alcanza niveles récord

LAS NACIONES. Emergentes concentran solo 15 por ciento del total de deuda ASG, donde China capta casi la mitad de ese monto en circulación.

gún datos del IIF. Es una tendencia que el grupo de la industria financiera espera que continúe.

“Esperamos que la emisión bonos ASG se mantenga fuerte”,

escribieron ayer en un reporte la economista Khadija Mahmood y el director de investigación de sustentabilidad, Emre Tiftik. “Dada la capacidad fiscal limitada de los gobiernos para dirigir recursos adicionales hacia el cambio climático (debido a la mayor carga de deuda), la financiación adicional en esa escala solo puede canalizarse mediante la catalización del capital privado”.

7 ECONOMÍA Jueves 4 de Mayo de 2023
“La exclusión financiera representa una pérdida económica y social no solo para las personas"

Trabajamos con el gobierno de AMLO para apoyar el proyecto de Mexicana: Boeing

El fabricante de aeronaves, Boeing está trabajando de la mano con el gobierno del presidente AMLO para apoyar en la creación de una nueva aerolínea del Estado que, previsiblemente llevará el nombre de Mexicana de Aviación, confirmó la empresa a EL FINANCIERO

ENERGÍA, INSEGURIDAD E INFRAESTRUCTURA, LOS RETOS

Decompras

Agotanespacio

El

El nearshoring impulsa ‘fiebre’ de adquisiciones de naves industriales

Fibra Uno, Mty, Prologis, Terrafina y American Industries Group

más de 2

La tasa de vacancia en esos espacios en la zona fronteriza del país fue de 4% en el 1T23

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La relocalización de empresas, líneas de producción y cadenas de proveeduría en México en los últimos meses impulsaron las inversiones en la compra y desarrollo de nuevas propiedades industriales de fideicomisos inmobiliarios.

Fideicomisos como Fibra Mty, Prologis, Terrafina, Mcquarie y desarrolladores como Vesta y American Industries, han desembolsado o planean desembolsar en conjunto poco más de 2 mil 800 millones de dólares para ampliar su portafolio de espacios.

El primer trimestre de este año ha sido de los más activos para el sector inmobiliario industrial en materia de adquisiciones, debido a la tendencia del nearshoring en México.

Fibra Mty, por ejemplo, concretó la adquisición del portafolio industrial “Zeus” con 46 propiedades en 11 estados de la República por 767 millones de dólares, alentado por la tendencia de la relocalización de empresas y cadenas de proveeduría.

“Consideramos que (el nears-

Vuelan las rentas

mil 800 mdd en nuevos inmuebles

horing) seguirá siendo la principal tendencia dentro de nuestro portafolio. Esta transacción nos permitirá incrementar nuestros ingresos por concepto de renta en propiedades industriales de un 50.4 por ciento reportado al cierre del 2022, a poco más del 72 por ciento una vez integrado”, aseguró Jorge Ávalos Carpinteyro, CEO de Fibra Mty.

El portafolio de propiedades de inversión de Fibra Mty pasó de 818 mil 864 metros cuadrados al cierre del año pasado a más de 1 millón 640 mil metros aproximadamente en el primer trimestre del año, un crecimiento superior al 100 por ciento, pasando de 60 propiedades a 106 inmuebles con esa operación. Por su parte, Prologis, otro de los ganadores con el nearshoring en el primer trimestre, anunció que invertirá este año hasta 450 millones de dólares en nuevas adquisiciones hacia el segundo semestre para atender el déficit de naves industriales en mercados fronterizos como Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, entre otros. Al respecto, Valentín Mendoza, analista de Actinver, anticipó en entrevista que este año se verán nuevas transacciones de adquisición y desarrollo de proyectos, tanto para Fibras como para inmobiliarias.

“Hemos visto una aceleración muy importante, empresas y Fibras haciendo adquisiciones relevantes,

Los precios de renta en el 1T23 se dispararon en algunos mercados industriales por el nearshoring.

Prologis adquiriendo portafolios de terceros, tenemos también el caso de Fibra Mty incluso reactivándose el mercado de colocaciones y el año inició muy movido, tuvimos la segunda transacción más grande en la historia que hizo a Finsa y a Walton Capital, y va a seguir siendo un año interesante de transacciones”, señaló.

RENTAS SUBEN HASTA

10% EN PROMEDIO

Al cierre del primer trimestre del 2023, los precios de renta de naves industriales en 21 de los mercados industriales más importantes del país subieron hasta 10 por ciento en promedio, hasta los 5.16 dólares por metro cuadrado, de acuerdo con la plataforma inmobiliaria Datoz.

Al respecto, Valentín Mendoza, analista de Actinver, comentó que el mercado mexicano aún tiene espacio para aumentar los precios de renta, pues a nivel regional es de los más bajos, lo cual resulta muy atractivo para la llegada de nuevos inquilinos.

EN EL 1T23 LAS rentas de naves industriales en 21 de los mercados industriales más importantes subieron 10% en promedio.

“Las rentas están en promedio, por ejemplo en la Ciudad de México en alrededor de 7.5 dólares por pie cuadrado anualizado, en Los Ángeles está casi en 20 dólares, Toronto por ahí de los 16 dólares, somos un mercado bastante barato y a pesar de que hemos visto una aceleración importante de construcción de parques va a seguir siendo insuficiente para la demanda y estas condiciones del mercado apuntan a que deberíamos seguir viendo incrementos en las rentas”, dijo el analista.

“Por primera vez el precio de salida de las naves industriales a nivel nacional superó los cinco dólares, ya que en los últimos cinco años se cotizaron en promedio en 4 dólares (por metro cuadrado). El incremento de los precios tomó mayor velocidad a partir de 2020, por lo que entre el primer trimestre del 2020 y el del 2023, el aumento en los precios de salida a nivel nacional fue de 22 por ciento”, dijo Pablo Quezada, socio y product manager de Datoz en un reporte.

Agregó que esta tendencia ha hecho que el mercado nacional haya experimentado entre el 2021 y 2022 una absorción bruta de hasta 6 millones de metros cuadrados de naves industriales.

Mientras que en los últimos tres años anteriores se absorbieron alrededor de 3 millones de metros cuadrados.

A tasa anual, los mercados con mayor incremento de precios en el primer trimestre fueron Chihuahua, Ciudad Juárez, Reynosa, Mexicali y la Ciudad de México.

La demanda de espacios industriales enfrenta retos importantes en el suministro de energía, el desarrollo de infraestructura, y el combate a la inseguridad, advirtió Héctor Ibárzabal, director general de Prologis México.

De acuerdo con especialistas, estos problemas, de no resolverse, podrían limitar las oportunidades que está trayendo el nearshoring a México.

“Estamos viendo un incremento de actividades de logística en los mercados fronterizos y en Monterrey, empresas están expandiendo su huella de manufactura y algunos inquilinos van a necesitar un consumo mayor de energía”, dijo, lo que ha representado problemas para Prologis por la falta de espacios.

Durante una presentación reciente, Giovanni D´Agostino, presidente en México y director regional para América Latina de Newmark, aseveró que México atraviesa un próspero periodo en el mercado industrial, pero acotó que el reto es actuar con un gobierno responsable que, en conjunto con inversionistas, provea de una mayor y mejor infraestructura.

Jueves 4 de Mayo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
7.08 4.07 4.02 3.95 3.92 3.28 2.26 Nave industrial
Mexicali Tijuana Monterrey CDMX Cd Juárez Reynosa Chihuahua %Var. anual precio de renta al 1T Chihuahua Ciudad Juárez y Reynosa Mexicali CDMX 0 35 Fuente: Empresas y Datoz Gráfico: Esmeralda Ordaz
nearshoring despertó el apetito de Fibras e inmobiliarias para salir a comprar portafolios de naves y parques industriales. La demanda de naves en la frontera agota la disponibilidad de naves industriales.
Se renta 33 25 20 16 Adquisiciones por el nearshoring, mdd 841 600 0 1,000 Fibra Uno Fibra Mty (Portafolio Zeus) Terrafina Fibra Prologis American Industries Group 767 450 150 %Tasa de vacancia 1T23
desembolsarán

En petróleo México sube, Pemex baja

Que quede claro. Lo que está subiendo es la producción nacional de petróleo, pero la de Pemex sigue cayendo.

Eso parece una contradicción para aquellos que crecieron en un país en el que los únicos que invertían en extracción de crudo eran los generosos contribuyentes mexicanos a través de la petrolera nacional.

Desde el final de la década pasada, la cosa cambió, pues Pemex adquirió socios y entraron en acción productores de otras empresas, con contratos independientes permitidos por la Constitución desde 2013. Si no fuera por estos últimos, todos los datos de producción irían para abajo.

La producción total de petróleo aumentó en marzo a 2.04 millones de barriles diarios, desde los 1.95 millones de barriles de un año antes.

Aquí expuse que bajo la lupa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la extracción nacional de crudo, finalmente obtuvo una estabilidad. ¿El factor clave? Las empresas nacionales y extranjeras ajenas a Pemex.

Ésta, en solitario y en proyectos propios, redujo su producción de 1.67 millones, a 1.57 millones de barriles diarios, también de marzo a marzo.

PRODUCIR PETRÓLEO CRUDO PARECE CADA VEZ MENOS ATRACTIVO

Puede que en el fondo, la gente de Pemex no pretenda cambiar las cosas.

Hay mucha competencia y la

PARTEAGUAS

Opine usted: jruiz@el nanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre @RuizTorre

Ayer cada barril de Brent, que es el precio referente en Europa, valía 72 dólares. Vaya, ni la presión de árabes y compañía permite regresar a los 128 dólares del año pasado.

La baja ya le hizo un boquete a Hacienda. El dinero que obtiene cobrando todo lo que puede por la vía del petróleo cayó 18 por ciento este año con relación al pasado.

Todo eso ocurre mientras empresas que trabajan para producir crudo para Pemex se quejan de retrasos en pagos. (Lean a Atzayaelh Torres en El Financiero)

Me dicen que en Poza Rica, Veracruz, lo único que se mueven son las hojas de los árboles. La historia no es muy distinta en Ciudad del Carmen y en Villahermosa. Las ciudades que algún día movían la economía petrolera del Sureste fueron abandonadas por la administración de Enrique Peña Nieto y la cosa no parece cambiar con López Obrador.

ALGO SABEN LOS ÁRABES

demanda no crece. En cuestión de una década, Estados Unidos pasó por encima de los árabes y se convirtió en el mayor productor de petróleo del mundo. Desde 2019 superó los 12 millones de barriles diarios.

Por eso los miembros de la OPEP y sus amigos se empeñan en reducir su oferta para generar un mayor precio en su mercancía.

EL GOBIERNO BUSCARÍA TENER 10 AVIONES

Hay más gente en coche, particularmente en Asia. Así que quizás por ahí no va el tema de la baja en la producción y demanda de petróleo.

¿Entonces? Sucede que los automóviles que entran al mercado son cada vez más eficientes en consumo de gasolina o de plano, ya no usan ese combustible.

Atención, que hay negocio de petróleo para rato. Solo observen que todos los coches llevan llantas y la mitad de sus componentes están hechos de derivados del cru-

Boeing ‘ayuda' a AMLO con su nueva aerolínea

El fabricante de aeronaves reconoció que colabora con el país en ese proyecto

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

El fabricante de aeronaves, Boeing trabaja de la mano con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para apoyar en la creación de una nueva aerolínea del Estado que, previsiblemente, llevará el nombre de Mexicana de Aviación, confirmó la empresa a El Financiero.

En una respuesta institucional, Boeing agregó que ha trabajado con México desde hace más de 60 años y el país tiene un papel importante en la estrategia global del fabricante de

aviones de origen estadounidense.

“México es la nación proveedora más grande de Boeing en América Latina y uno de los diez principales proveedores de componentes y ensamblajes de aviones de Boeing en el mundo”, refirió Ana Paula Ferreira, directora de comunicaciones de la empresa para América Latina.

El lunes, López Obrador reveló que pidió ayuda a Boeing para asegurarse de tener aviones disponibles para la flota de la aerolínea que el Estado conformará con mando militar, la cual, además, ya cuenta con el andamiaje legal para ser creada y, además, formar parte de una paraestatal que tenga bajo su control la propia línea aérea y aeropuertos.

El Financiero cuestionó a Boeing sobre el acuerdo que ha establecido para esta operación con el

do. Si extienden la mano, tocarán algo que está hecho de plástico y eso no va a cambiar pronto.

Pero sí hay un cambio estructural. Los árabes de Aramco presumen este año en la O shore Technology Conference (OTC) de Houston un motor de combustión de hidrógeno y no dejan que los fotógrafos se acerquen, como evitando que alguien robe una idea.

“En 2019, Aramco y Air Products inauguraron la primera estación de servicio de hidrógeno en Arabia Saudita en el nuevo Centro de Tecnología de Air Products en el Parque Científico Dhahran Techno Valley”, presume la compañía en su sitio web.

A diferencia de los mexicanos que venden mano de obra para fabricar coches, pantallas o máquinas, los árabes prácticamente solo tienen un producto que vender: petróleo.

El panorama que les acecha les obliga a revisar de qué vivirá la próxima generación antes de que el pueblo empiece a sufrir carencias y se levante en armas contra la familia real.

Acá como de una manera u otra siempre hay para frijoles, parece no llegar el agua al cuello. El riesgo es caer en esa permanente mediocridad que limita el potencial de los mexicanos y enfrentar paralelamente el paulatino aumento de la pobreza y la violencia.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

90

PASAJEROS

Los aviones que busca el gobierno serían de ese número de viajeros.

gobierno mexicano, además del tipo y número de aeronaves que estaría buscando en el mercado para el proyecto de Mexicana de Aviación, pero la empresa omitió hacer comentarios al respecto.

Lo que se sabe por filtraciones de Guacamaya Leaks es que la línea aérea del Estado iniciará con 10 equipos Boeing, con capacidad que rondará los 90 pasajeros y que estará enfocada, en atender a los beneficiarios de programas sociales quienes accederían a precios y paquetes con facilidades para viajar a destinos turísticos en donde el gobierno tenga control de los aeropuertos, en este caso de inicio en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Además, el gobierno ya tiene un acuerdo con los sindicatos de Mexicana para adquirir las marcas.

EN LOS ÚLTIMOS 12 AÑOS Boletos de avión bajaron 28%: IATA

En los últimos 12 años, el precio promedio de un boleto de avión en México bajó cerca de 28 por ciento, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

En un informe, Peter Cerdá, vicepresidente de la IATA para las Américas, mostró que el precio promedio en dólares para un boleto de avión de ida y vuelta, sin incluir impuestos, rondaba los 140 dólares en enero del 2011. No obstante, para el mismo mes de este año, los precios se ubicaron cerca de los 100 dólares, con lo que se abarataron.

Cerdá refirió que México debe tener como objetivo la recuperación de la categoría 1, la garantía de infraestructura adecuada, así como el aumento en la competitividad de los costos en México, particularmente de la carga fiscal, y de otros costos aeroportuarios que representan hasta el 60 por ciento del precio final de un boleto en el país.

De la mano

La empresa estadounidense, Boeing afirmó apoyar el proyecto de la creación de Mexicana de Aviación.

Fundamental

Desde hace más de 60 años, el país tiene un papel importante en la estrategia global del fabricante de aviones.

Sin detalles

Aunque la oferta de asientos en México se ha casi duplicado en la última década al llegar a 6.5 millones de asientos en marzo de 2023, los mexicanos tienen un índice per cápita bajo en viajes.

Mientras que los estadounidenses viajan en promedio 2.6 veces por año, en México ese indicador se coloca en 0.7 vuelos por año.

Del tipo de acuerdo que ha establecido para esta operación de intermediación con el gobierno mexicano.

Al momento

Filtraciones muestran que la línea aérea del Estado operada por militares iniciará con 10 aviones.

FUENTE: BOEING/GUACAMAYA LEAKS

Boleto de avión. En enero de 2011, el precio era de 140 dólares; en 2023 es de 100.

Pocos viajes. Mexicanos hacen en promedio 0.7 vuelos al año; los de EU 2.6 vuelos.

“Me dicen que en Poza Rica, Veracruz, lo único que se mueven son las hojas de los árboles”
4 de Mayo de 2023 EMPRESAS 9
Jueves

Catean casa de Jair Bolsonaro por datos falsos sobre vacunación de covid-19

La policía cateó la residencia del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro y confiscó su teléfono, en una investigación sobre la falsificación de certificados de vacunación contra covid-19, lo que permitió a sus familiares y asesores entrar a Estados Unidos durante la pandemia.

Moscú pide “eliminar a Zelenski”, por supuesto ataque contra Putin

El presidente ucraniano reclama a Occidente por la falta de aviones de combate

MOSCÚ AGENCIAS

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, llamó a “eliminar físicamente” al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, tras el ataque con drones perpetrado la víspera en contra del Kremlin.

“Tras el atentado terrorista no quedan más opciones que la eliminación física de Zelenski y su camarilla”, afirmó en Telegram.

Según el expresidente ruso, reconocido por sus declaraciones bruscas y soeces, Zelenski “no es necesario ni siquiera para firmar la rendición incondicional”.

Medvédev añadió que “siempre habrá alguno que ocupe su lugar al estilo del presidente y almirante (Karl) Dönitz”, quien heredó del tristemente célebre Führer alemán la dirección del Tercer Reich y firmó la rendición de Alemania en la Segunda Guerra Mundial.

Rusia acusó a Ucrania de atacar con drones el Kremlin en horas de la noche del martes, en un intento

El vicepresidente ruso, Dmitri Medvédev, acusa a Ucrania de un atentado terrorista con drones en el Kremlin; Kiev lo niega

TURQUÍA SE OPONE

APRUEBA SUECIA UNA

REFORMA PARA PODER

ENTRAR A LA OTAN

ESTOCOLMO.- Los legisladores de Suecia aprobaron una reforma para fortalecer las leyes nacionales contra el terrorismo, una medida que podría ayudar a convencer a Turquía que apruebe el pedido del país de ser miembro de la OTAN.

La propuesta, aprobada con 268 votos a favor, 34 en contra y 47 abstenciones, prohíbe nanciar, reclutar o animar públicamente a una organización terrorista, y viajar al extranjero para incorporarse a ese tipo de entidad. Entrará en vigor el 1 de junio.

Turquía ha acusado a Suecia de ser demasiado dócil con grupos que considera terroristas, particularmente grupos kurdos.—Agencias

de asesinar al presidente ruso, Vladímir Putin.

Según la Presidencia rusa, “dos drones se dirigían al Kremlin” y

Otra mujer acusa a Trump de violación

NUEVA YORK.- Jessica Leeds afirmó que Donald Trump abusó de ella discretamente en un avión de pasajeros a finales de la década de 1970, en una declaración en apoyo a la escritora y periodista E. Jean Carroll, que alega que un coqueteo en 1996 con el futuro presidente

terminó en un violento ataque sexual.

Leeds, de 81 años, de Asheville, Carolina del Norte, dijo que Trump la tocó con lo que parecían “40 millones de manos”. Ella se unió a otros testigos que apoyaron el testimonio de Carroll, una colum-

“como resultado de las acciones oportunas tomadas por los servicios militares y especiales que utilizan sistemas de lucha radioelectrónica,

EL DETALLE.

Jessica Leeds afirma que, en los 70, Trump la tocó y la intentó besar en un avión. “Era como si tuviera 40 millones de manos”, asegura.

nista de consejos, que ventiló públicamente sus afirmaciones contra Trump en 2019, cuando publicó una autobiografía. El expresidente ha negado repetidamente las afirmaciones, diciendo que Carroll mintió para vender libros y desprestigiarlo.

los dispositivos fueron inutilizados”.

Los drones y sus fragmentos cayeron en el Kremlin, sin que causaran víctimas ni daños materiales.

Leeds señaló que tenía unos 30 años y trabajaba en ventas cuando fue invitada por una azafata a bordo de un vuelo diurno de Dallas o Atlanta a Nueva York a sentarse en el único asiento de pasillo vacío de la cabina de primera clase.

“El caballero sentado junto a la ventanilla se presentó como Trump”, relató. La conversación entre ambos fue en su mayor parte olvidable, recordó Leeds, mientras tomaban una agradable comida, antes de que “de repente Trump decidiera

Un video difundido en redes parece mostrar humo sobre el Kremlin, después del supuesto ataque. El gobierno ruso consideró “estas acciones como un ataque terrorista planificado y un atentado contra la vida del presidente de la Federación Rusa, perpetrado en vísperas del Día de la Victoria y del desfile militar del 9 de mayo”.

El asesor de la Presidencia de Ucrania, Myjailo Podolyak, dijo en Twitter que “no tenemos información alguna sobre los supuestos ataques nocturnos contra el Kremlin”.

Recordó que la Presidencia ucraniana “ha dicho reiteradamente que todas las fuerzas y medios a nuestra disposición se dirigen a liberar nuestros territorios, no a atacar a otros”, por lo que negó cualquier operativo en suelo ruso.

En tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, lamentó en Helsinki que sus aliados no envíen aviones modernos de combate a Ucrania antes de la contraofensiva que prepara Kiev para seguir recuperando territorios, y reconoció que su país pagará el precio de no contar con cazas occidentales a tiempo.

“Estoy seguro de que recibiremos aviones después, y nos gustaría recibirlos antes porque sería más fácil, pero de todas formas doy las gracias por todo”, declaró Zelenski en una rueda de prensa conjunta con su homólogo finlandés, Sauli Niinisto.

besarme y meterme mano”, acusó la testigo.

“No hubo ninguna conversación. Fue como de la nada. Fue como un forcejeo. Intentaba besarme, intentaba atraerme hacia él. Me agarraba los pechos. Era como si tuviera 40 millones de manos. Fue como una pelea entre los dos”, recuerda Leeds.

La mujer afirmó que el altercado terminó cuando se dio cuenta de que ningún empleado del avión acudía al rescate y Trump pareció volverse más agresivo. —Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 4 de Mayo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
“NO QUEDAN MÁS OPCIONES”
Violencia. Personas observan los daños por un ataque ruso, ayer, en Zaporiyia.
AP AP
Señalado. Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ayer.

Inteligencia artificial

Para quienes gustamos del género literario de la ciencia ficción, la “inteligencia artificial” no es una novedad. Recuerdo en especial un cuento de Isaac Asimov donde una gran computadora manejaba todos los aspectos de la vida humana. Aplicando innumerables algoritmos, seleccionaba entre toda la población mundial a una persona que era la más representativa de las posturas de la ciudadanía, y ese solo voto designaba a la cabeza del gobierno mundial.

El poder que puede adquirir la inteligencia artificial es así de grande. Geo ry Hinton, llamado el padre de la inteligencia artificial, acaba de renunciar a su posición en Google, horrorizado por el panorama que se presenta a futuro. Dice que en 10 años la inteligencia artificial rebasará a la humana. A partir de allí, el futuro es incierto. Ahora, por ejemplo, nos ayuda a diseñar algoritmos aplicables en campañas

Jorge Berry

@jorgeberry

políticas, con las que se obtienen datos exactos sobre los segmentos poblacionales a los que hay que dirigirse. Pero cuando la tecnología piense mejor que el humano, podría considerar sus instrucciones incorrectas, y hacer cambios indetectables para el hombre, de manera que el resultado sea el que la máquina quiere, y no para el que la programaron. Puede ser que piensen que exagero, pero no es así. El brillante investigador e historiador israelí Noah Yuval Harari acaba de publicar un ensayo en la revista The Economist, donde advierte de los riesgos del desarrollo sin control de esta tecnología. Harari compara la inteligencia artificial con la energía nuclear. Ambas tienen grandes posibi-

IBM, el gigante tecnológico, anunció que las 7 mil 800 vacantes que espera en estos meses serán cubiertas por IA

una gran noticia para los inversionistas de IBM, pero una catástrofe para el mercado laboral

Exigen republicanos a Biden posponer el fin del Título 42

El despliegue de tropas en la frontera es un “teatro ridículo”, acusa Graham

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- Ante el inminente fin del Título 42 a partir del 11 de mayo, los republicanos del Comité Judicial del Senado imploraron a la administración Biden posponer el fin de la política de la era Trump y criticaron la decisión del Departamento de Defensa de enviar a tropas a la frontera con México.

“Le escribimos para implorarle que revoque su decisión de poner fin a la orden de salud pública del Título 42, que expirará el 11 de mayo.

Según las propias estimaciones del Departamento de Seguridad Nacional, las oleadas fronterizas en respuesta a la terminación de la orden del Título 42 podrían llegar a 13 mil encuentros con inmigrantes ilegales al día”, dice la carta firmada por los senadores conservadores Lindsay Graham, Ted Cruz, John Cornyn y otros.

Autoridades migratorias de Estados Unidos prevén que el número de migrantes podría rebasar los 10 mil al día a partir del fin del Título 42, pero otras estimaciones ubican esa cifra en más de 13 mil personas diariamente, comparado con el actual nivel de alrededor de 7 mil migrantes por día.

“Lo que esperamos hacer es rogar y suplicar a esta administración, le he pedido a los demócratas que

lidades de ayudar a la humanidad, pero ambas tienen también enormes riesgos.

Aborda, además, temas filosóficos profundos. Con la capacidad de pensar de manera más eficiente que el humano, ¿Qué podría llegar a descubrir? Sin duda, cosas buenas, pero también malas. La inteligencia artificial en manos de actores irresponsables o hasta delictivos puede ser irreversiblemente dañina, tal como una bomba nuclear. Hasta Elon Musk hizo un llamado para que los gobiernos regulen estrictamente el uso y desarrollo de la inteligencia artificial, porque no sabemos hasta dónde pueda llegar.

Sin duda, y pronto, llegará el día en que las máquinas se enteren de que nuestro uso de los datos que nos proporcionan no es del todo racional. No hay un ser humano en el planeta que pueda separar del todo sus decisiones de sus emociones. Cuando las máquinas se den cuenta de ello, ¿aprenderán a sentir? ¿Nos conocerán tan bien que podrán predecir con exactitud cada uno de nuestros actos?

Dejo para el final el impacto inmediato que empieza a tener ya la inteligencia artificial. IBM, el gigante tecnológico, anunció que las 7 mil 800 vacantes que espera en estos meses serán cubiertas por inteligencia artificial, y no por empleados. Es una gran noticia para los inversionistas de IBM, pero una catástrofe para el mercado laboral.

Regreso a Hinton. Dice, “la gran diferencia es que el humano posee información individual; la información de IA (inteligencia artificial) es colectiva. Si una máquina aprende algo, instantáneamente las otras 10 mil máquinas con la que está conectada también lo aprenden, y esa capacidad nos rebasa por mucho”. “Esa capacidad les permitirá buscar poder, y eso es muy peligroso”, concluyó.

El tema apenas empieza a penetrar el colectivo mundial, pero es de mayor importancia, y con consecuencias inciertas. Por lo pronto, hay que ponerlas a trabajar buscando una solución para detener el cambio climático, porque si no, ni ellas ni nosotros sobreviviremos.

se unan al esfuerzo, para que no revoque el Título 42”, dijo Graham en rueda de prensa en el Capitolio. Graham, quien defendió en su momento el despliegue de tropas a la frontera con México por parte del presidente Donald Trump, sostuvo que la reciente decisión del presidente Biden de enviar a mil 500 efectivos de la Guardia Nacional representa un “teatro ridículo”. “Siento que Donald Trump hizo el mejor trabajo en mi vida política. Cuando Trump hizo algo, funcionó”, sostuvo el senador de Carolina del Sur.

Desde la Casa Blanca, la portavoz presidencial, Karine Jean-Pierre, defendió el despliegue de tropas, criticó a los republicanos e ignoró la idea de aplazar la terminación del Título 42.

“Esta administración está usando las herramientas que tiene a su disposición… después de que se levante el Título 42… Los republicanos deben dejar de hacer trucos políticos y deben sentarse a la mesa y lidiar con esto de manera bipartidista. El presidente se ha tomado esto muy en serio”, indicó la vocera de la Casa Blanca.

Vox desaira a Petro “por su pasado”

Critica. El grupo de extrema derecha Vox abandonó el hemiciclo, en el Congreso, previo al discurso del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien realiza una gira por España, en rechazo a su pasado como insurgente. “Petro es a Colombia lo que Otegi es a España, un terrorista no arrepentido”. Foto: EFE

MÁS DE 132 DETENIDOS

Arman megaoperativo contra la mafia italiana

BRUSELAS.- Al menos 132 personas fueron detenidas en numerosos países europeos, entre ellos Italia, Alemania, España y Bélgica, en el marco de una megaoperación contra la mafia calabresa, la Ndrangheta, especializada en tráfico de droga.

La operación, bautizada Eureka, involucró también a Portugal, Eslovenia, Rumania y Francia, así como la red de conexiones en América Latina para el tráfico de cocaína.

“Se trata del golpe más duro dado hasta ahora a esa organización criminal”, señaló Europol, la agencia para la cooperación entre policías de la Unión Europea.

La Ndrangheta es considerada por los expertos como la organización criminal italiana más poderosa, con ramificaciones en todo el mundo, tras haber suplantado a la Cosa Nostra siciliana y a la Camorra napolitana.—Agencias

11 MUNDO Jueves 4 de Mayo de 2023
Es
EN SU GIRA POR ESPAÑA CASA BLANCA IGNORA LA IDEA
“Los republicanos deben dejar de hacer trucos políticos y deben sentarse a la mesa y lidiar con esto de manera bipartidista. El presidente se ha tomado esto muy en serio”
KARINE JEAN-PIERRE Vocera de la Casa Blanca

Guerra de acusaciones, ayer, en la Comisión Permanente del Congreso

En la Comisión Permanente, legisladores oficialistas y opositores cruzaron ataques por la corrupción del “ cártel inmobiliario” del PAN y por los contratos millonarios otorgados por el gobierno al hijo del presidente López Obrador.

DESDE 2020

Abandonó Insabi a enfermos de cáncer, hepatitis, VIH/sida...

México Evalúa reporta que este organismo destinó 95% de recursos del Fonsabi a gasto corriente o a la Tesorería federal

En 2021 se destinaron 2.8 mmdp para estos pacientes, 71% menos que el sexenio pasado

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Desde 2020, cuando surgió, el Insabi abandonó a los pacientes con enfermedades catastróficas como

50%

CRECIERON los fondos del Insabi en los tres años que duró el instituto.

74.5 MILLONES de pesos recibió en 2020 y 107.2 mdp para 2023.

cáncer, VIH/sida, hepatitis, infarto al miocardio, entre muchas otras, y destinó 95 por ciento de los recursos del Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi) a gasto corriente, para salarios y prestaciones, concluye México Evalúa.

Mariana Campos, coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de este organismo de transparencia, expuso que en 2021 los recursos destinados a cubrir enfermedades catastróficas fueron de sólo 2 mil 800 millones de pesos, 71 por ciento menos de los 7 mil millones de pesos destinados el sexenio pasado.

“Podemos afirmar rotundamente: el Fonsabi ha abandonado su función de financiar la atención de enfermedades de alto costo de las personas sin seguridad social. Informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de 2019 y 2020 ya alertaban que el gobierno federal había dejado de pagar casos nuevos desde 2020, mientras que los datos al primer semestre de 2022, los más recientes disponibles, muestran un recorte de 99% en el gasto de atención”, explicó.

¿QUÉ SIGUE? Con la desaparición del Insabi, sus recursos financieros, materiales y humanos serán transferidos a IMSS-Bienestar.

Subrayó que “los resultados medibles han sido de una caída en la atención médica y mayores desembolsos por parte de las familias para enfrentar enfermedades catastróficas. Además, médicos y especialistas en salud pública, consultados por México Evalúa, explican que desmantelar el Fonsabi ha provocado un desabasto de insumos para atender enfermedades de alto costo, largas listas de espera y menores expectativas de sobrevivencia”.

Cuestionó que “¿entonces, qué función tiene ahora este fideicomiso?

Según información de la Secretaría de Salud, en los últimos dos años, menos de 5% de los gastos del Fonsabi se ha dedicado a la atención de enfermedades catastróficas y construcción de infraestructura. El 95% restante se ha transferido al Insabi para gasto corriente, o a la Tesorería de la Federación, donde se pierde el rastro del dinero”.

Expresó que “con la creación del Insabi se incrementó la población objetivo y el número de padecimientos a cubrir, pero no se establecieron nuevos mecanismos presupuesta-

rios, sino que se debilitó el compromiso del gobierno para financiar al instituto. Toda una contradicción”, indicó.

“Si se hubiera mantenido la metodología del Seguro Popular –aportar una cuota social y una aportación federal per cápita–, y tomando en cuenta la nueva población objetivo del Insabi, el gobierno federal tendría que haber otorgado 87 mil 400 millones de pesos en subsidios para la prestación de servicios públicos de salud en 2022. Sin embargo, presupuestó sólo 66 mil 700 millones, 24% (20 mil 600 millones) menos, y pagó 54 mil millones, 38% (33 mil 600 millones) menos de lo que hubiera debido aportar con un esquema presupuestal per cápita”, detalló.

En su análisis El ocaso del Fonsabi, en colaboración con el investigador Jorge Cano, se detalla que “la transición del Seguro Popular al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no fue sólo un cambio de imagen. En materia de atención a la salud y finanzas públicas, el principal cambio fue la eliminación de tres cosas: el sistema de afiliación, el Catálogo Universal de Servicios de Salud (para sustituirlo por un sistema de gratuidad completa) y el financiamiento per cápita del sistema”.

Precisa que “en cuanto a la población objetivo, el Seguro Popular utilizaba un sistema de afiliación voluntaria en el que las familias que quisieran ser beneficiadas debían solicitar su ingreso y pasar por un estudio socioeconómico”.

“Según el nivel de ingresos, las personas debían pagar de cero a 11 mil pesos por concepto de afiliación. En 2019, la población afiliada al Seguro Popular llegó a 51 millones de personas. Con el Insabi se eliminó el sistema de afiliación y se amplió la cobertura a todas las personas sin seguridad social formal, es decir, 66 millones de personas en 2020”, añade.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 4 de Mayo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Reclamos. En los tres años del Insabi, las manifestaciones por la falta de medicamentos y tratamientos fueron la constante. FOTOGRAFÍAS: CUARTOSCURO

Se lanza titular de Conacyt contra Femsa, IBM, Nissan...

Elena Álvarez-Buylla asegura que se dieron 45 mil 643 mdp a empresas privadas

La inconformidad en torno a la reforma con la que se creó la Ley General de Ciencias, Humanidades Tecnología e Innovación, la cual modifica al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) es porque ya no se permitirá la transferencia a entes privados, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“¿Qué es lo de Conacyt? ¿Por qué la inconformidad?, porque el dinero del pueblo lo transferían a las grandes empresas”.

María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt, informó que el consejo entregó 45 mil 643 millones de pesos para empresas mediante fideicomisos para la innovación, por lo que se requería un “cambio profundo”.

Las empresas que más recibieron recursos fueron Kimberly-Clark, Femsa, Monsanto, Continental, Volkswagen, Bayer, BMV, Ford, IBM, LG, Motorola, Nissan, Whirpool, RH México, Proft tech, Intel, que concentraron 2 mil 667 millones de pesos.

A 3 AÑOS DE LA PANDEMIA

Vacuna Patria, lista... para diciembre

A más de tres años de la pandemia de covid-19, la vacuna Patria llegó a su fase final con resultados favorables, aunque todavía se espera la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y tener la capacidad instalada de producción hasta diciembre.

“Ya tenemos la vacuna Patria. se terminaron las pruebas, resultaron favorables, está en la fase de autorización por Cofepris y posteriormente ya la producción de las dosis necesarias y su aplicación en general”, aseguró María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), encargado del desarrollo de la fórmula junto con otras instituciones.

La funcionaria indicó que el resultado de esa fase cumple con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ciro desmiente a Álvarez-Buylla

Todavía ni terminaba la mañanera cuando el exconsejero electoral Ciro Murayama desmintió a María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt, quien afirmó que el INE se benefició con recursos del consejo. Al contrario, es el INE el que provee de recursos provenientes de las multas que impone a candidatos y partidos. “Incompetencia, mentira y autoritarismo”, consideró el ahora académico de la UNAM.

Nuevo logo y aún ni se publica la ley

Por cierto que María Elena Álvarez-Buylla no respeta ni las formas, pues todavía ni se publica la ley con la que reformaron al Conacyt, pero ella ya modificó, al menos en las presentaciones que puso en la mañanera, el logotipo del consejo con el nuevo nombre, “Conahcyt”.

Barruntos de tormenta en el INE

A un mes escaso de que Guadalupe Taddei tomara posesión como presidenta del INE, las cosas al interior del instituto no terminan de acomodarse. Nos cuentan que en una sesión de la Junta General Ejecutiva, realizada hace pocos días, la propuesta de designar al vocal de un OPLE, apoyada por la nueva presidenta, perdió la votación. Esa junta la integran la presidenta del instituto, el secretario ejecutivo y los directores ejecutivos. Desde hace muchos años, una propuesta respaldada por el consejero presidente no había sido derrotada en la votación. Lo peor del caso es que, como resultado de este hecho, corre la versión de que la presidencia del instituto va a solicitar la renuncia a todos los directores ejecutivos que seguían en sus cargos, pues varios ya se han ido, y para no tener que pasar por el Consejo General, va a nombrar a encargados de despacho. Mal comienzo para la nueva presidencia.

Además, de 2001 a 2018 se destinaron 14 mil millones de pesos para “falsas” ciudades del conocimiento que se convirtieron en “elefantes blancos”. “Suntuosas edificaciones que no se han utilizado o están subutilizadas, o están siendo utilizadas para fines que no son los que tiene el Conacyt”.

Acusó que hubo desvió “no sólo a intereses económicos sino políticos”, pues desde el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) se mandaban recursos a la UNAM, México Evalúa, Mexicanos Contra la Corrupción, el INE, la Universidad de Guadalajara, el Tec de Monterrey, al Inai y a Leo Zuckerman.

En la presente administración, se ha aumentado el número de becas, pues aseguró que se dejó a cero estudiantes sin apoyo, y al corte de 2022 hubo 25 mil 732 becas asignadas.

Destacó que en la administración

Peña Nieto, México bajó 16 lugares en innovación, pero en la presente administración se han recuperado seis. “Ya no se están transfiriendo a fondo perdido los recursos, se ha derivado en mayor apoyo a los colegas a través del Sistema Nacional de Investigadores, fortalecido también”.

“Es fundamental contar con una ley que no permita simulaciones y normas a modo para donar recursos del pueblo so pretexto la innovación y a fondo perdido”, agregó.

La aprobación del biológico llegará en “semanas”, pero la Cofepris también deberá aprobar las plantas de producción.

“De septiembre a diciembre se tendría la capacidad instalada ya en el país para producir hasta cuatro millones de vacunas; esto puede aumentar en el futuro”, declaró Álvarez-Buylla, ayer, en Palacio Nacional.

La vacuna es intramuscular y será utilizada como refuerzo cuando así lo establezca la Secretaría de Salud.

La funcionaria también presumió que “el costo de producción fue mucho menor”, pues costó 88 por ciento menos que otras vacunas.

Patria requirió de 973 millones de pesos, mientras que AstraZeneca, 2 mil millones de pesos, y Pfizer, 16 mil millones de pesos.

Agregó que con esto México recupera su soberanía en vacunas.

Ebrard y Delgado, tan cerca y tan lejos

Si sólo se vieran las declaraciones del canciller Marcelo Ebrard de los últimos días, parecería que la relación con el presidente de su partido, Mario Delgado, nunca ha sido buena. Extraño resulta pensar que alguna vez fueron muy cercanos, y que incluso Ebrard lo impulsó en diferentes ocasiones, como cuando lo hizo su secretario de Finanzas en el entonces GDF.

Deslinde de Peso Pluma

Claudia Sheinbaum consideró que “es muy bueno” el cantante de corridos tumbados Peso Pluma, al ser cuestionada por la canción del artista que la apoya en sus aspiraciones hacia 2024. No obstante, cuando se le interrogó en torno de que una de las críticas hacia Peso Pluma es que hace apología de violencia, la jefa de Gobierno se desmarcó: “No, bueno. No la hice yo, no hice yo ni la canción y por supuesto me deslindo de cualquier cuestión de que hubiéramos promovido nosotros esa letra o esa música”.

Acusan despido masivo en la Junta de Conciliación

En los últimos días se dio un nuevo despido masivo en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en la CDMX. Ahora fueron destituidos todos los titulares de las Juntas Especiales, quienes acusan que se trata de un acto “arbitrario e ilegal” y, aseguran, tendrá efectos negativos en la justicia laboral de la capital. Señalan que el rezago de 130 mil expedientes no podrá abatirse y se duplicará el tiempo para la celebración de las audiencias. El gobierno capitalino no fija posición.

Prensa en riesgo

México sigue figurando como uno de los países más peligrosos para la prensa en el mundo. Aun cuando este año, afortunadamente, no se han reportado asesinatos de periodistas, Reporteros Sin Fronteras nos recuerda que los riesgos para los trabajadores de medios siguen latentes, en especial cuando el país lidera en número de periodistas desaparecidos. Aún queda mucho que hacer en esta materia.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 4 de Mayo de 2023
Explicación. María Elena Álvarez-Buylla, titular del Conacyt, ayer, en conferencia. DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx ERA NECESARIO UN “CAMBIO PROFUNDO”
“De septiembre a diciembre se tendría la capacidad para producir hasta 4 millones de vacunas”
MARÍA ELENA ÁLVAREZ-BUYLLA Directora general del Conacyt
BENÍTEZ
CUARTOSCURO

Se enreda la pantomima en Morena

Ebrard abrió el fuego en Morena y arrancó la competencia abierta por la candidatura presidencial de ese partido.

Una respetada servidora pública, Martha Delgado, renunció a la Subsecretaría de Relaciones Exteriores para dedicarse de tiempo completo a la promoción de la candidatura del canciller.

Su salida de la SRE fue un acto de insurrección calculado, medido, contra los tiempos que iría fijando el único elector que importa en esa pantomima.

Calculado, porque Ebrard no ha cometido un acto de indisciplina ni roto las reglas del juego. Únicamente le tomó la palabra al presidente López Obrador y al dirigente de su partido.

Prácticamente todos saben, o pensamos, que la elección de la candidatura presidencial en Morena la resolverá –y de hecho ya lo está resolviendo– una sola persona.

Lo de la encuesta es faramalla y la competencia es un viejo truco que ya hemos visto muchas veces como para sorprendernos con el resultado.

Hay dos precandidatos: Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.

Adán Augusto López es el “plan B”, por si Sheinbaum no levanta o por algún motivo no puede partici-

USO DE RAZÓN

Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

par en la elección presidencial. Veremos a Adán Augusto levantarle el brazo a Sheinbaum. Con ese propósito lo pusieron en la lista: para legitimar la pantomima.

Pero Ebrard no es un peso pluma y sus movimientos estos días se ciñen a lo acordado y que es público: una encuesta de verdad, un proceso abierto, sin la intervención del Presidente ni los

REALIZAN MISAS Y UNA CAMINATA DE PROTESTA

gobernadores.

Lo anterior no va a suceder.

AMLO tiene candidata y Mario Delgado es el plomero encargado del trabajo sucio al interior de Morena.

Como muchos, seguramente el canciller conoce el pasaje de Javier Cercas, en Anatomía de un instante, en que el autor cita a Jorge Luis Borges: “Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es”.

Este es su momento y no hay más.

La renuncia de Martha Delgado para trabajar en la promoción de la candidatura de Ebrard es un indicativo de que el todavía canciller esta vez no se va a doblar.

Una funcionaria de esa solidez y trayectoria no se va a prestar a una pantomima.

En los próximos días saldrán otros funcionarios de la SRE y seguramente en junio –días después de las elecciones en el Estado de México– el canciller dejará el cargo.

Por lo visto, va a competir en serio, con las reglas del juego enunciadas públicamente y no con las señales crípticas de las contiendas arregladas.

Indigna a víctimas de la L12 la falta de justicia en dos años

Además reclaman a Claudia Sheinbaum por anomalías en las indemnizaciones

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

Las víctimas de la tragedia de la Línea 12 del Metro siguen en busca de justicia. A dos años del colapso de una trabe en la interestación Tezonco-Olivos, que mató a 26 personas y lesionó a más de 100, exigen que Florencia Serranía, exdirectora del Metro, sea imputada ante un juez como responsable de la desgracia.

“Al igual que hace 2 años exigimos que la investigación llegue a Florencia Serranía, que sea presentada en tribunales, para que responda por la tragedia”, dijo Marisol Tapia, madre de Brandon Giovanni, niño fallecido aquel fatídico lunes.

Todo indica que no veremos a Marcelo Ebrard sumándose a una candidatura que sea producto de la cargada de gobernadores ni del dedazo presidencial.

Eso no quiere decir que aceptará o buscará, necesariamente, postularse por otro partido, como el Verde, PT o MC. Su sola retirada de la competencia desnudaría a “la 4T”.

Lo que llaman 4T no es más que el proyecto personal de un solo individuo.

Ahí no hay más sustancia que la pretensión de un hombre, López Obrador, de perpetuarse en el poder por sí mismo por una delegada.

La 4T no existe como proyecto ideológico. Está compuesta por las ocurrencias del líder.

Un día la 4T (es decir AMLO) ofrece sacar al Ejército de las calles, y otro día propone reformar la Constitución para que no regresen nunca a sus cuarteles.

La 4T (es decir AMLO) informa que ya no se gobierna para unos cuantos empresarios, y por otro lado regala a las élites del dinero en México múltiples contratos por adjudicación directa.

No hay incentivos para que Ebrard ni nadie con criterio propio se sacrifique por “la 4T”.

Con su apremio por definir

Marisol y familiares de otras víctimas cuestionaron la actuación de la fiscalía, a la que acusan de obstaculizar la justicia y ocultar la falta de mantenimiento en la llamada Línea Dorada que, consideran, es la verdadera causa del colapso.

“Somos 14 víctimas que no hemos aceptado las condiciones de reparación del daño que impulsó y avaló la fiscalía de Ernestina Godoy, una reparación que fue más una burla, para tratar de encubrir la falta de mantenimiento”, insistieron.

Hasta ahora son 10 las personas vinculadas a proceso por lesiones y homicidio culposo, entre ellas Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro.

Las víctimas directas e indirectas tuvieron ayer una larga jornada de protesta y oración que inició a las 9:00 horas con una misa en honor a las víctimas fatales.

Luego, en conferencia, se lanzaron contra Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, no sólo porque no hay justicia, sino que acusan anomalías en el proceso de indemnización, el cual ya impugnaron.

Por la tarde, algunos familiares hicieron una caminata “de protesta” de la estación Culhuacán a la estación Olivos. Con la bandera de México al frente, exigieron justicia y su día concluyó pasadas las 22:30 horas con una jornada de oración y otra misa, en el mismo lugar y horario de la tragedia.

los términos de la encuesta, el canciller rompe el cascarón de la pantomima.

AMLO quiere estirar al máximo sus tiempos para disfrutar los reflectores y el poder sin sombras. Además, para ver hasta dónde puede sostener la candidatura de Claudia Sheinbaum.

“Hay encuesta o hay favorita”, dijo Ebrard en un mensaje que supuestamente iba dirigido a Mario Delgado, pero cuyo destinatario era el Presidente.

La respuesta de la favorita de Palacio fue sacada del baúl priista de comienzo de los años 80: “Yo diría que sí hay favorita y hay encuesta, pero la favorita es la cuarta transformación de la vida pública. Y el partido definirá ya sus tiempos”.

Ni Adolfo Lugo Verduzco (dirigente del PRI en 1983) lo habría dicho con lenguaje más institucional, acartonado y ortodoxo del presidencialismo a ultranza de aquella época.

Es el lenguaje de la pantomima, de la farsa.

Contra eso apuntan los señalamientos de Ebrard y la renuncia de la subsecretaria para integrarse a la promoción de su candidato.

Y Mario Delgado, un plomero sin habilidades, está rebasado.

Lo que se veía llano, terso y “planchado” luego de la reunión de la semana pasada de senadores y precandidatos con el Presidente en Palacio Nacional, es un espejismo.

Llama ONU a México a defender a la prensa

El coordinador residente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en México, Peter Grohman, señaló que en el país se dio un “aumento inconcebible” en las muertes de comunicadores en 2022 respecto de 2021.

En la ceremonia de premiación del Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos, Grohman declaró que “hacemos un llamado para que todo México defienda la libertad de prensa y de expresión ”.

Por su parte, Reporteros Sin Fronteras publicó que México ocupa el lugar 128 de 180 países analizados en el Índice de Libertad de Expresión, descendiendo un lugar en comparación al año pasado.

Sobre la premiación, el reportaje Identidad perdida: Así se entregaron los datos genéticos de 49 mil personas desaparecidas, de Lucía Flores (fotógrafa de esta casa editorial) y Germán Canseco, publicado en El Financiero, fue uno de los finalistas.—Pedro Hiriart

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 4 de Mayo de 2023
Honor. Víctimas directas e indirectas de la caída de la L12, en una misa, ayer. CUARTOSCURO

Reclama Ebrard a Morena desoír a militancia

El canciller asegura que “es el momento prudente” para definir fechas

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que Morena tiene que responder las exigencias de la militancia y no las que él presenta.

Después de haber sido cuestionado sobre una posible respuesta por parte de la dirigencia, el canciller lamentó que no haya habido alguna, ya que sostuvo que el silencio no es en su contra, pues los que quieren una respuesta son los militantes.

“Ellos están con la obligación con los millones de militantes de Morena de responder esto que estoy planteando”, explicó.

Señaló que “si le preguntas a los militantes de Morena, fácilmente 80% está a favor de ello. No es una

La jefa de Gobierno llama a respetar los estatutos y los tiempos de Morena

“No hay que tener ansias”, recomendó la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, al canciller Marcelo Ebrard, a quien además le pidió tener “corazón caliente y cabeza fría”.

El secretario de Relaciones Exteriores ha criticado que la dirigencia de Morena, que encabezan Mario Delgado y Citlalli Hernández, no le ha dado una respuesta a su solicitud de fijar reglas claras y las fechas para la organización de la encuesta que definirá al candidato de Morena a la Presidencia.

Cuestionada al respecto, la mandataria capitalina exhortó a Ebrard a esperar la encuesta y lo que establezca el partido.

Consideró que Morena está centrada en el proceso electoral tanto en el Estado de México como en Coahuila, por lo que habrá que esperar que pasen los comicios para conocer la decisión de la dirigencia.

La orden: “Apoyar en Coahuila y Edomex”

respuesta a Marcelo Ebrard, es una respuesta a los que creemos en este movimiento”, expuso.

Finalmente, rechazó que vaya a dejar el partido en caso de que no obtener una respuesta.

“No, ¿por qué me voy a ir? Nosotros vamos muy bien en Morena. Yo más bien estoy siendo una voz de lo que me dice la gente en la calle. No es un individuo, si le preguntas a cualquier persona si está de acuerdo con que haya debate, que se separen del cargo y que la encuesta sea de una sola pregunta, te van a decir, de cada 10 yo creo que nueve, que sí”, dijo.

El canciller ha pedido al partido una encuesta de una pregunta, que los aspirantes a la candidatura presidencial se separen del cargo, y que se lleve a cabo un debate abierto.

Sostuvo que es la dirigencia de Morena la que tiene que fijar estas fechas, al igual que tiene que decidir la manera en la que se va a realizar la encuesta.

“Ya es el momento prudente, ya pasaron cinco meses para tener la

Y SÍ CABEZA FRÍA

anticipación suficiente; primero habían dicho una fecha, luego otra, creo que ya hay como tres fechas pero suponiendo que fuese por ahí de septiembre, pues ya es el momento”, expuso. Por otro lado, el canciller dio a conocer que se reunió con la Unión Nacional de Trabajadores, donde los líderes sindicales expresaron sus preocupaciones “respecto a la relación con Estados Unidos y Canadá, con la opinión de que los paneles

laborales aún no les están funcionando como favorables y otros quisieran que hubiese paneles laborales también en Estados Unidos cuando se atropellan derechos laborales”.

Después de señalar que les explicó lo que el gobierno mexicano está realizando en esta materia, afirmó que acordaron tener juntas para discutir estos asuntos.

“Quedamos de establecer un foro permanente para que ellos puedan dar sus puntos de vista”, dijo.

Y Sheinbaum responde con ironía: que ‘no tenga ansias’

ponde. Entonces hay que esperar que pasen las elecciones y que convoque el partido. Hay que esperar los tiempos”, expresó.

Destacó que quien se afilia al partido debe cumplir sus estatutos, los cuales establecen que la elección de los candidatos de Morena se realiza mediante las encuestas con ciertas características que ya están definidas, por lo que es necesario “respetar el procedimiento”.

Sheinbaum indicó que por encima de todo debe estar el proyecto: “Por eso yo decía que sí hay una favorita, que es la cuarta transformación, porque por encima de lo personal siempre está el proyecto”.

El líder de Morena, Mario Delgado, ha solicitado a las corcholatas que aspiran a la candidatura a la Presidencia dejar de “hacer proselitismo personalizado” y mejor respaldar a los candidatos de Morena en el Estado de México y Coahuila, reveló el senador Ricardo Monreal.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado dio a conocer que se reunió con Delgado, quien llamó a los aspirantes a la unidad.

“Me comentó de una estrategia futura para la unidad del partido y me dijo que iba a pedirnos a las cuatro personas que estamos como aspirantes a respaldar y aprobar las candidaturas de Estado de México y Coahuila, que él pedía que en lugar de hacer proselitismo personalizado, nos pedía que nos ubicáramos en la ayuda, apoyo y respaldo de los dos estados del país que están en proceso electoral”, dijo.

De acuerdo con el zacatecano, Delgado le expresó que “una vez que transcurra el proceso electoral del Estado de México y Coahuila entonces nos convocaría al partido para fijar las reglas del proceso que se dé por parte del partido para elegir al candidato presidencial de entre los cuatro o quienes quieran inscribirse”.

Por otro lado, reiteró que todas las reformas que se aprobaron en la última sesión ordinaria del Senado cumplieron con los trámites formales correspondientes y con un procedimiento jurídicamente “impecable”.

“Todas son legales, constitucionalmente, todas siguieron el trámite formal, a todas se abrió el mismo procedimiento. Jurídicamente es impecable el procedimiento”.—Eduardo Ortega

de Morena en el Senado

“Hay que tener paciencia. Corazón caliente y cabeza fría. Hay que esperar a la encuesta y a lo que establezca el partido. Hoy afortunadamente el partido está atento

a dos actividades muy importantes que están ocurriendo en el país que es la elección del Estado de México y Coahuila. Qué bueno que estén dedicados a ello. Es lo que les corres-

Ante el planteamiento de Ebrard de que los aspirantes a la candidatura deberían pedir licencia a sus cargos, la jefa de Gobierno dijo que siempre ha luchado contra el uso electoral de recursos públicos, por lo que ella no lo va a hacer nunca.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 4 de Mayo de 2023 RECHAZA QUE VAYA A DEJAR AL PARTIDO
Propuesta. Marcelo Ebrard, canciller mexicano, ayer.
ESPECIAL ESPECIAL
Respuesta. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, ayer, en conferencia.
“Si le preguntas a los militantes de Morena, fácilmente 80% está a favor de ello (una sola pregunta en la encuesta)”
MARCELO EBRARD Secretario de Relaciones Exteriores
“En lugar de hacer proselitismo personalizado nos pide (Delgado) ayudar en estados”
RICARDO MONREAL Líder
16 EL FINANCIERO Jueves 4 de Mayo de 2023

Desde 2011, cada 4 de mayo (May the fourth, en inglés) los fans del mundo festejan el Día de Star Wars.

MONSIVÁIS, 85 años

En el 85 aniversario de su nacimiento, Carlos Monsiváis es recordado por su conocimiento enciclopédico. Malva Flores, Braulio Peralta, Julia Santibáñez e Ignacio Sánchez Prado hablan del “hueco” que dejó.

UNA HERIDA

QUE NO CIERRA

Víctimas del colapso de la Línea 12 del Metro regresaron a la zona cero, en la estación Olivos, a dos años del siniestro. Ahí, aseguraron que no se ha alcanzado un proceso digno de justicia ni de reparación del daño.

Cae en primer trimestre

53%

DIANA GANTE

utilidad de Pemex

En el primer trimestre del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una utilidad de 56 mil 735 millones de pesos, 53.6 por ciento menor a la obtenida en el mismo periodo de 2022, cuando tuvo 122 mil 493 millones de pesos. La caída en la utilidad es resultado de una disminución en las ventas totales de la petrolera, el incremento en el deterioro de los activos fijos y menores ingresos por reventa de productos, de acuerdo con el reporte financiero de la petrolera. Sin embargo, la apreciación del peso frente al dólar en el periodo favoreció el resultado de Pemex, que registró una utilidad cambiaria de 125 mil 317 millones de pesos, 102.7 por ciento mayor que la del primer trimestre del año previo.

Los ingresos de Pemex sufrieron una reducción de 17.4 por ciento al caer a 418 mil 438 millones de pesos de los 506 mil 704 millones de pesos que se obtuvieron en el mismo periodo de 2023. Lo anterior derivado de una disminución de las ventas totales, principalmente por menores exportaciones. “La disminución de 8.3 por ciento en las ventas nacionales, se explica principalmente por menores precios de gasolinas, diesel, turbosina y gas natural debido a la baja en el costo de hidrocarburos a nivel mundial y una caída en el incentivo a los combustibles automotrices; y la disminución de 30 por ciento en las ventas de exportación, debido principalmente al menor precio de la mezcla mexicana de exportación”, refiere el documento entregado a la Bolsa Mexicana de Valores.

Aquí muy mal, allá muy bien

A diferencia de otras petroleras que reportaron aumentos en sus utilidades, Pemex las redujo en más de la mitad.

*Los datos originales reportados en pesos fueron convertidos a dólares para efectos de comparación con el tipo de cambio promedio de los respectivos periodos que reporta en Banxico Fuentes:

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- Bonifacia Mendoza Ortiz murió apuñalada después de recibir varias veces la advertencia de Israel Morales Velázquez de que si no era de él, no sería de nadie. El feminicidio ocurrió en la comunidad nahua de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín Herrera, en la Montaña Baja de Guerrero, una región de muy alta marginación en el País. Bonifacia tenía 32 años y dejó en la orfandad a una niña de 8 años.

El comandante de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comu-

Por su abuelita

Saúl “Canelo” Álvarez está contento, pues por primera vez su abuelita Enedina, de 94 años, lo verá en acción el sábado, cuando enfrente al inglés John Ryder.

Castigan fondos para cáncer, leucemia, tumores, trasplantes...

Menos a enfermos; más para militares

Recortan recursos de males catastróficos y crecen

El Gobierno federal castigó el fondo para apoyar gastos médicos catastróficos en el País, pero no ha dejado de aportar montos millonarios para los fideicomisos militares a pesar de que ha criticado la opacidad que implica esa figura.

El Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, que contempla, el financiamiento a los tratamientos de cáncer infantil, disponía el sexenio pasado de más de 10 mil millones de pesos en el marco del Seguro Popular.

En el financiamiento a los tratamientos de cáncer infantil entre 2018 y 2021, por ejemplo, hubo una drástica caída. Mientras al inicio del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador se destinaron 300 millones de pesos, tres años después la inversión fue de 15 millones de pesos.

En la actual Administra-

ción, con el Insabi y el Fondo de Salud para el Bienestar, la inversión en el segundo trimestre de 2022, fue de 52 millones de pesos, según un análisis de México Evalúa, todavía inferior al inicio del Gobierno.

Por el contrario, el dinero público guardado en fideicomisos controlados por las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) aumentó 124 por ciento en sólo tres meses, y al cierre de marzo de este año ya suma 134 mil 547 millones de pesos.

En su informe trimestral, la Secretaría de Hacienda precisó que la Sedena ya tiene cinco fideicomisos con un monto total de 109 mil 330 millones de pesos.

Al cierre de 2022, sólo tenía en ellos 42 mil 600 millones.

El monto casi iguala su presupuesto anual para 2023, que es de 111 mil 911 millones de pesos. La Marina, que antes no tenía fideicomisos, estrenó uno en 2022 y al cierre de marzo pasado,

DIFERENCIAS DE GASTO

PARA SALUD

$52

MILLONES (enfermedades catastróficas)

Fuente: México Evalúa

PARA EJÉRCITO

$566,000

MILLONES (fideicomisos de Fuerzas Armadas)

DECÍAN QUE ERAN OPACOS

ya acumulaba 25 mil 217 millones de pesos, 43 por ciento más que al cierre de diciembre.

Los militares están aprovechando el decreto del Pre-

sidente Andrés Manuel López Obrador por el que se creó la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) bajo el control del Ejército y la Armada, con lo cual los autorizó a recibir fondos de los trámites aduaneros, que antes iban a un fideicomiso del SAT. Pero el dinero de Aduanas es sólo el principio. El Congreso aprobó la semana pasada una reforma a la Ley Federal de Derechos, por la que 80 por ciento del pago de los turistas extranjeros para entrar al País –unos 20 mil millones de pesos anuales–será destinado a un nuevo fideicomiso, controlado por la paraestatal militar Grupo Aeroportuario Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica. Con el argumento de la opacidad, el Gobierno de la 4T extinguió fideicomisos, pero permitió el fortalecimiento de los controlados por las Fuerzas Armadas. Al cierre de marzo, sumaban 207 fideicomisos federales con 566 mil millones de pesos, de los que 23.7 por ciento es controlado por militares.

Denuncian panistas espionaje

ALEJANDRO LEÓN

Jorge Romero, diputado federal por el PAN, aseguró ayer que autoridades capitalinas han intervenido sus comunicaciones y han tenido acceso a su geolocalización, lo mismo que ha han hecho con el Alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada.

REFUERZAN TEXAS CON BARRICADAS

nitarias de Pueblos Fundadores, Antonio Toribio Gaspar, relató que el cuerpo de la indígena fue localizado el 19 de abril, un día después de su asesinato.

Inicialmente detuvieron al novio de la joven, Misael Bolaños, quien comprobó que no tenía que ver con el homicidio y, además, aportó datos de que el probable responsable era Israel, pues Bonifacia le contaba del acoso y advertencia: “Si no eres para mí, no serás para nadie”. Ahora, Israel está prófugo y pobladores y policías comunitarios lo buscan en las localidades vecinas de Ayahualtempa y en los cerros para entregarlo a la Fiscalía estatal.

Luego de que se anunció el envío de tropas a la frontera con México, miembros de la Guardia Nacional de Texas instalaron ayer una barrera de alambre de púas entre El Paso y Ciudad Juárez. La Administración de Joe Biden levantará en unos días el Título 42, norma de salud pública que permite la expulsión exprés de migrantes.

Va Oposición contra 12 reformas

CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ

Los grupos parlamentarios del Senado prevén presentar 12 acciones de inconstitucionalidad contra los dictámenes aprobados la madrugada del sábado por la mayoría de Morena y aliados, en la sede alterna de Xicoténcatl.

De 20 reformas que se discutieron en fast track, se

impugnará el procedimiento legislativo y el fondo constitucional en cada materia.

Entre ellas se incluye la Ley Minera, el control del espacio aéreo a cargo del Ejército, la transferencia de los pagos de turistas para el Tren Maya, la Ley de Ciencia, la desaparición de Financiera Rural y del Insabi.

El coordinador del PAN, Julen Rementería, dijo que

no están considerando las dos reformas constitucionales que se aprobaron, entre ellas la 3de3 para impedir que violentadores y deudores alimenticios no puedan ser candidatos, porque aún falta su discusión en los Congresos locales.

Otras reformas aprobadas iniciaron discusión en el Senado y aún falta su revisión en la Cámara de Diputados.

Acusó que, en ambos casos, la Fiscalía capitalina argumentó investigaciones por secuestro y desaparición forzada para hacer la intromisión en su contra con autorización judicial.

“Se atrevieron a meter en carpetas de investigación relacionadas con secuestro y desaparición forzada de personas, a Santiago Taboada y a mí. Para poder acceder, tenemos constancia, a nuestros datos y a nuestra geolocalización”, dijo Romero en conferencia.

Una investigación sobre corrupción inmobiliaria en la Alcaldía Benito Juárez tiene hoy en prisión al ex Delegado Christian Von Roehrich y con señalamientos a Taboada y a Romero.

Los panistas aseguraron que denunciarán a la Fiscalía capitalina ante la FGR.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro
REFORMA]
SER [Socio Estratégico
JUEVES 4 / MAYO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Tomada de Instagram
Édgar Medel
‘SI NO ERES PARA MÍ, NO SERÁS PARA NADIE’
Reportes financieros de las propias compañías GANANCIASNETASENMILLONES DE DÓLARES VALERO MARATHONEXXONMOBILCHEVRON PEMEX* VARIACIÓN 2022202320222023202220232022202320222023 905 3,067 845 2,724 5,4806,2595,975 3,042 6,574 11,430 +239%+222%+109%+5% -49% PUEBLO DE ARMAS TOMAR z Jorge Romero
fideicomisos
Nacional REFORMA / STAFF
de la Defensa

@reformanacional

nacional@reforma.com

2.6 millones de jóvenes aprendices ha financiado el Gobierno y 1.2 millones han sido contratados.

Litigan para que orden de jueza alcance a la Permanente

Empujan por INAI un periodo extra

Reportan Armenta y Creel que no hay aún acuerdos para ampliar sesiones

MARTHA MARTÍNEZ

Luego de que una jueza concedió otra suspensión provisional para que la Jucopo del Senado someta al pleno la designación de un comisionado en el INAI, Germán Martínez, del Grupo Plural, informó que ya litigan en el Poder Judicial que el recurso se amplíe y vincule a la Comisión Permanente.

“Espero una actitud distinta de ustedes, compañeras legisladoras y legisladores de la Permanente, para que a la hora de que el Poder Judicial asuma su papel y amplíe y vincule a la Comisión Permanente en la suspensión que tenemos litigando en el Poder Judicial, hagan suya esa competencia y se convoque al Senado a una sesión extraordinaria y se nombre a los comisionados del INAI”, indicó ayer durante la sesión.

Martínez dijo que con ello se evitarán pretextos para no convocar a un extraordinario y que el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal siga haciendo triquiñuelas y continúe engañando a las y los senadores.

“Lo que hizo el senador Monreal fue, en este caso, una marranada legislativa para no nombrar al INAI y se provocó todo el tema del cambio de sede por no nombrar al INAI. No a la suciedad, no al Gobierno en lo oscurito, sí a la rendición de cuentas”, demandó.

El martes, una jueza federal concedió una suspensión provisional para que la la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado someta al pleno la designación del sustituto de Javier Acuña,

Y ahora proponen crear nuevo instituto

MARTHA MARTÍNEZ

El diputado de Morena, Manuel Alejandro Robles, propuso desaparecer al INAI y crear el Instituto de Transparencia Gubernamental, el cual estaría conformado por tres comisionados electos mediante insaculación y por un Comité Técnico de Evaluación controlado por el Congreso y el Presidente.

La iniciativa plantea modificar el Artículo 6 de la Constitución para establecer que la Federación contará con el Instituto de Transparencia Guberna-

quien concluyó su periodo como comisionado del INAI el 1 de abril pasado. La jueza también dio un plazo de 48 horas –que se cumple hoy– para que la Junta acredite que cumplió con la suspensión definitiva otorgada el 3 de marzo pasado, la cual ordenó llenar las otras dos vacantes del Instituto.

Ayer, los presidentes de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, y del Senado, Alejandro Armenta, informaron que aún no hay acuerdos o pláticas para llevar a cabo un periodo extraordinario para la designación de los comisionados del INAI. En conferencia conjunta, señalaron que sin bien aún no hay un acuerdo, tampoco habría un obstáculo insuperable que impidiera realizar la convocatoria a un periodo extraordinario.

“Tampoco habría algún obstáculo insuperable para que no lo hubiera, salvo el cumplimiento del reglamento y de las dos terceras partes de la votación”, dijo el presidente de la Mesa Directiva

mental, un órgano autónomo, imparcial, especializado y colegiado que contará con personalidad jurídica y patrimonio propios. Robles plantea un proceso de elección de comisionados similar al que se usa para la designación de consejeros electorales, pero en este caso, propone ir directo a la insaculación.

El texto plantea que la elección de los tres comisionados del Instituto estaría a cargo de la Cámara de Diputados –actualmente le corresponde al Senado–, instancia que deberá emitir

ACECHA FUEGO EN MORELOS

Vecinos de la Colonia

la convocatoria, misma que considerará el proceso para la conformación de un Comité Técnico de Evaluación.

El Comité estará conformado por siete integrantes, dos nombrados por la Cámara de Diputados, dos por el Senado y tres por el Presidente.

El Comité recibirá la lista de aspirantes y los evaluará. La propuesta plantea que el Comité elabore una quinteta por cada vacante.

La iniciativa le deja al Presidente la facultad de objetar los nombramientos que realicen los diputados.

IRIS VELÁZQUEZ

El incendio en la zona boscosa de Cuernavaca, Morelos, suma más de 48 horas, en las que han registrado afectaciones en 16 viviendas y 4 personas de la tercera edad evacuadas.

El Gobierno estatal informó que el control de la conflagración que empezó la tarde del lunes en la zona limítrofe con el Municipio de Ocuilán, Edomex, es de 50 por ciento y su liquidación de 20 por ciento.

Del Bosque alertaron desde el martes por la cercanía de las llamas con sus viviendas y demandaron apoyo urgente. El incendio ha sido atendido por cuerpos de los tres niveles de Gobierno.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) reportó que se mantienen activos cinco incendios, dos de ellos ubicados en Cuernavaca y tres más en Tepoztlán, mientras que se liquidó al 100 por ciento el incidente en Huitzilac.

‘Tumban’ jueces veto a fumadores

VÍCTOR FUENTES

z Los presidentes de la Cámara de Diputados, Santiago Creel (Izq.), y del Senado, Alejandro Armenta, informaron que no hay acuerdos para realizar un periodo extraordinario.

de la Cámara de Diputados, Santiago Creel.

Armenta indicó que desconoce si la Jucopo de la Cámara alta ya recibió la notificación de la suspensión provisional, pero aseguró que la Mesa Directiva actuará en cuando tenga alguna competencia.

Por otra parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, llamó a sus pares a seguir empujando que el Gobierno federal reviva el Sistema Na-

cional Anticorrupción (SNA), los nombramientos del INAI y dijo que recurrirán a la Suprema Corte para impugnar las reformas que fueron avaladas “al vapor”.

LOS RECLAMOS DEL INAI

La senadora de Morena Maribel Villegas argumentó que su bancada cumplió con el compromiso de votar a un comisionado del INAI y culpó a la Oposición de reventar el acuerdo de votar al aspirante que había resultado mejor calificado, al querer imponer a su candidato.

Denuncia MCCI conflicto de interés de hijo de AMLO

REFORMA / STAFF

La organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) denunció ayer que José Ramón López Beltrán, hijo mayor del Presidente, tiene su residencia particular en una casa de Coyoacán, propiedad de Guillermina Aurea Álvarez Cadena, asistente de la dirección del periódico La Jornada.

Aseguró que, de acuerdo con documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), López Beltrán habita en el inmueble de la Colonia Copilco Universidad,

junto con su esposa Carolyn Adams y sus hijos. De acuerdo con MCCI, la escritura del Registro Público de la Propiedad confirma que el inmueble pertenece a la funcionaria de ese periódico capitalino, que ha recibido, en lo que va del sexenio, unos 750 millones de pesos por contratos de publicidad. En febrero de 2018, durante la campaña presidencial, el portal ‘Peje Leaks’ publicó la misma información, en el sentido de que José Ramón habitaba en esa casa y ofreció detalles sobre su ubicación y documentos.

Posteriormente, el hijo mayor del Presidente trasladó su residencia a Houston, Texas, de dónde habría regresado en diciembre de 2022.

La casa cuenta con una superficie de 200 metros cuadrados, aunque en la ficha catastral que fue citada por MCCI, se precisa que la superficie construida, en dos niveles, es de 325 metros cuadrados.

De acuerdo con la organización, en el último año de la Administración, el Gobierno del priista Enrique Peña Nieto pagó 96 millones de pesos en contratos de

Cinco jueces federales de la Ciudad de México declararon inconstitucional la prohibición de servir alimentos y bebidas a fumadores en todos los restaurantes y bares del país, decretada en diciembre por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Los jueces cuarto, novena, décimo primero, décima segunda y décima tercera en Materia Administrativa resolvieron en las últimas dos semanas que el Ejecutivo incurrió en un exceso con la reforma al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT), que entró en vigor el 15 de enero, y que eliminó por completo las zonas para fumadores.

Lo anterior, porque la propia LGCT sigue permitiendo zonas para fumar en lugares de acceso al público, sujetas a ciertas reglas, por lo que al erradicarlas por completo, el Ejecutivo violó el principio de reserva de ley, por el cual los reglamentos no pueden imponer

Impugnaciones

publicidad a Desarrollo de Medios –razón social de La Jornada–, y en 2019, primer año de AMLO, el monto se duplicó, al sumar casi 200 millones de pesos,según datos de Compranet.

restricciones a derechos humanos no autorizadas por el Congreso.

“(La LGCT) en ninguna forma prohibió que en ellas (zonas de fumar) se presten servicios de venta y consumo de bebidas y alimentos, eliminando la posibilidad de ejercer el derecho fundamental al comercio en ellas”, afirmó la jueza Blanca Lobo, al amparar el pasado lunes al Hotel Jena.

“La quejosa deberá seguir observando en materia de espacios libres de humo y zonas exclusivas para fumar, las disposiciones reglamentarias reformadas o derogadas aplicables”, explicó la jueza Ana Luisa Priego en la sentencia favorable al restaurante Los Canarios, de Masaryk.

En otras palabras, los jueces no están diciendo que las zonas para fumadores en restaurantes son obligatorias, sino sólo que su prohibición tiene que existir a nivel de ley emitida por el Congreso.

El Gobierno está en proceso de impugnar estas sentencias.

Jueces declararon inconstitucional la prohibición de servir alimentos y bebidas en áreas de fumar en restaurantes y bares.

Los jueces cuestionaron que la prohibición no existe en la ley, por lo que el reglamento afecta el derecho al comercio. El Gobierno se encuentra en proceso de impugnar ante tribunales. De confirmarse los fallos, las empresas quejosas quedaran exentas en definitiva de la restricción.

Héctor García
CUERNAVACA TEPOZTLÁN JUEVES 4 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Especial
2
z José Ramón López Beltrán. Especial

Tienen cáncer infantil y de mama el mayor recorte

Se esfuman con 4T gastos catastróficos

Ajustes a leyes permiten direccionar recursos de salud a otros fines

NATALIA VITELA

La inversión federal para tratar enfermedades catastróficas se ha desplomado con el Gobierno de la 4T, advierte una investigación de México Evalúa.

De 2013 a 2018, con el Seguro Popular, el gasto promedio para tratar enfermedades catastróficas fue de 9 mil 800 millones de pesos, a través del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.

Pero para el segundo trimestre de 2022, con el Insabi y el Fondo de Salud para el Bienestar, la inversión fue de apenas 52 millones de pesos.

El Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos es parte del Sistema de Protección Social y busca otorgar servicios médicos de alta especialidad a personas sin seguridad que padecen enfermedades de alto costo. Este esquema incluye al menos 66 padecimientos, entre ellos diversos tipos de cáncer.

De acuerdo con la organización, el cáncer de mama es el padecimiento que se ha visto más afectado, pues mientras en 2015 le asignaron

Desplome

Inversión federal destinada, de acuerdo con una investigación de México Evalúa.

en

2,036

2 mil 260 millones de pesos, para 2021 sólo contó con 170 millones de pesos.

En 2012, el número de casos de cáncer de mama atendidos sumó 8 mil 300 y, en 2021, 2 mil 500. Jorge Cano, investigador de México Evalúa, explicó que el cáncer infantil es la enfermedad que en porcentaje tuvo el mayor recorte, con un 97 por ciento.

MENOS PARA ENFERMOS

De acuerdo con Cano, con la creación del Insabi se hicieron cambios a la Ley General de Salud y a la Ley de Ingresos a la Federación, lo que ha permitido que los recursos que anteriormente se destinaban a la atención de males catastróficos, deriven hacia otros fines en materia de salud o no, pues cuando se transfieren a la Tesorería de la Federación no es posible conocer su destino.

En 2012, la inversión en este rubro fue de 504 millones pesos y, para 2021, fue de sólo 15 millones de pesos.

En 2012, el número de casos de cáncer infantil atendidos fue de 2 mil 700 y, para 2021, la cifra llegó a sólo 300.

“El primer cambio en la Ley General de Salud es que se instruyó darle 40 mil millones de pesos del Fonsabi hacia el Insabi para gasto corriente; ese gasto de 40 mil millones de pesos no se ter-

minó de cumplir en 2020, que era cuando se tenía que hacer esa transferencia, aunque se dio la mayor parte, pero en 2021 y en 2022, todavía se estuvieron otorgando recursos hacia el Insabi a través de esta normativa”, refirió.

“El segundo cambio importante que hubo fue que se metió dentro la Ley General de Salud pasarle recursos hacia la Tesorería de la Federación cuando el saldo del Fonsabi fuera dos veces las transferencias aprobadas en 2020, que equivalen a 32 mil millones de pesos. Es decir, cuando hay un cierto monto de dinero en el Fonsabi se puede traspasar a la Tesorería de la Federación. Por eso siempre están mandando dinero (hacia el Fonsabi), para que exista un saldo superior y se pueda mandar hacia la Tesorería”.

El tercer cambio legislativo, dijo, está en la Ley de Ingresos de la Federación, en los artículos transitorios, y se establece que el Fonsabi va a mandar recursos hacia la Tesorería de la Federación a discreción de la Secretaría de Hacienda.

El investigador indicó que realizó sus análisis con base en reportes del Seguro Popular, la Auditoría Superior de la Federación y el propio Insabi.

Afinan argumentos para tirar reformas

Los coordinadores de los grupos de Oposición en el Legislativo sostuvieron ayer una reunión para evaluar la estrategia jurídica que seguirán ante la Suprema Corte para buscar que se declaren inconstitucionales algunos dictámenes aprobados por la mayoría de Morena y sus aliados en en la llamada “noche negra” de Xicoténcatl.

El líder de la bancada panista, Julen Rementería, explicó que en principio se consideró impulsar 12 acciones individuales contra igual número de dictámenes avalados en fast track por la bancada mayoritaria entre el 28 y el 29 de abril.

Entre las normas que serán reclamadas destacan la Ley Minera; las reformas para el control del espacio aéreo por parte del Ejército y la posibilidad de que este tenga una aerolínea, así como la transferencia de los derechos que pagan turistas para la paraestatal que operará el Tren Maya a través de la Sedena.

También los dictámenes para la desaparición del Conacyt, de la Financiera Rural y del Insabi.

FILAS Y CAOS POR TARJETAS BIENESTAR

ONEIDA TOVAR Y REGINA VEGA

MONTERREY.- Largas filas y tiempos de espera de hasta siete horas fue a lo que se enfrentaron ayer decenas de adultos de la tercera edad que acudieron al módulo de Bienestar del Parque España para recibir la nueva tarjeta de 65 y más.

La Secretaría de Bienestar informó que del 3 al 31 de mayo los adultos mayores que reciben su pensión en Banco Azteca, Banorte, HSBC, Santander, Afirme y Scotiabank, deben acudir a hacer el trámite para que ahora se les pague en los bancos de Bienestar. Sin embargo, ayer en el

módulo de Parque España las filas fueron interminables. Héctor Hernández llegó desde las 6:30 horas y a las 14:00 horas todavía no recibía su tarjeta. “Entregamos la papelería alrededor las 8:15 horas. Ya tengo casi ocho horas de estar aquí prácticamente”, explicó.

Denuncian pólizas falsas en hospital de Jalisco

FRANCISCO DE ANDA

GUADALAJARA.- El Gobierno de Jalisco presentó una denuncia ante la Fiscalía del Estado por irregularidades detectadas en compras del Organismo Público Descentralizado (OPD) Hospital Civil.

Se trata de la presunta falsificación de al menos 20 pólizas de fianzas respecto a contratos de adquisiciones celebrados por los nosoco-

mios con un particular. “Dichas pólizas garantizaban el cumplimiento del mismo (contrato), documento que al verificarse en el portal de la empresa que supuestamente lo expedía, y al corroborarlo con su representante legal, confirmó que el listado de pólizas que se acompañaban en los contratos eran falsas y no expedidas por la empresa”, señala la respuesta a una petición de información.

Lleva por nombre ‘Arkadas’

BENITO JIMÉNEZ

“Proteo”, el canino que murió en febrero en Turquía durante los trabajos de rescate, ya tiene sucesor: “Arkadas”, un cachorro pastor alemán donado por ese país a México en agradecimiento por su labor durante la tragedia. El perro de tres meses fue recibido ayer por más de 2 mil militares y unos 120 compañeros de cuatro patas, en una ceremonia protocola-

ria en la explanada principal del Campo Militar 1, encabezada por el Embajador de Turquía en México, Ílhan Kemal Tug, y el comandante del Ejército mexicano, Celestino Ávila Astudillo.

El nombre del pastor alemán fue elegido por los mexicanosen redes sociales. El cachorro fue entregado al manejador de “Proteo”, el cabo Carlos Villeda, y en un video institucional lo llamaron “El mensajero de Turquía”.

Las pólizas de las fianzas se elaboran ante aseguradoras y, en caso de incumplimiento por parte de proveedor, el contratante puede hacer la retención las mismas, que en este caso ascienden al 10 por ciento del monto de los contratos.

Esta es la segunda querella de tipo penal que se presenta ante la Fiscalía por presuntas irregularidades en el OPD Hospital Civil.

La primera deriva de una

auditoría al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, así como al primer semestre de 2022.

Se denunció al ex coordinador general de Adquisiciones y Suministros del OPD Hospital Civil, Raúl “N”, quien habría otorgado contratos por 565.9 millones de pesos a la empresa Grupo Distribuidor Medicam SA de CV, que tenía como socia y administradora general a su pareja sentimental, Ruth “N”.

Juan

Otras reformas avaladas iniciaron su discusión en el Senado y aún falta su revisión en Cámara de Diputados. “Todas las reformas tienen agravios comunes de procedimiento y también se verá el fondo de cada una de las reformas. Serán impugnadas por separado, porque constituyen un sólo hecho cada una, aunque se hayan aprobado en una misma sesión”, manifestó.

El coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, indicó que en la reunión se avanzó en precisar que se cuestionarán las fallas en el procedimiento legislativo, como es la falta de quórum, y el fondo constitucional de cada asunto.

Uno de los dictámenes más cuestionados será la expedición de la nueva Ley de Ciencia, con la que se desaparece el Conacyt, porque no hubo siquiera dictamen de la comisión respectiva.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que no temen que las reformas sean impugnadas ante la Suprema Corte. Sin embargo, reconoció que si los Ministros tiran una de ellas, tiran todas, porque fueron aprobadas bajo en mismo proceso.

La mayoría sesionó en la sede de Xicoténcatl porque la Oposición tenía tomada la tribuna en el edificio de Reforma, en protesta porque no se nombraron comisionados del INAI.

Rementería señaló que no están considerando las dos reformas constitucionales aprobadas, entre ella la 3de3 para impedir que violentadores y deudores alimentarios puedan ser candidatos, porque falta su discusión en los Congresos locales.

“Pues sí (si tiran una, tiran todas), porque fue el mismo proceso, la misma sesión, los mismos votos. ¿Por qué decir que unas sí fueron buenas en el procedimiento y otras no? En todo caso, la impugnación, creo yo, debería ser sobre todo el paquete de aprobación”, consideró.

El presidente del PRI, Alejandro Moreno, señaló que se están procesando los documentos y argumentos legales para presentar en la Corte cada una de las acciones de inconstitucionalidad.

Justifican ‘vacaciones’ de senadora Balderas

MARTHA MARTÍNEZ Y CLAUDIA SALAZAR

El coordinador de Morena en la Cámara alta, Ricardo Monreal, indicó que la senadora Claudia Balderas se reincorporó a sus actividades legislativas el 29 de abril porque decidió quedarse un día más en Bruselas, Bélgica, aun cuando ya había concluido la comisión oficial a la que fue enviada.

Monreal rechazó que exista alguna irregularidad por el hecho de que la senadora notificó su reincorporación el mismo día que su suplente, Tanya Carola Viveros, se encontraba votando las minutas que Morena y sus aliados avalaron al vapor en la sesión que inició el 28 de abril y concluyó en la madrugada del día siguiente. “Está bien cuidado legalmente, no hay ningún problema”, afirmó. Para asegurar el quórum de 65 legisladores en la sesión del 28 de abril pasado, se tomó protesta a

Tanya Viveros, suplente de la senadora Balderas. Viveros continuó votando en la madrugada del 29 de abril, a pesar de que ese mismo día Balderas notificó la reincorporación a sus actividades legislativas. Senadores de oposición indicaron que esta es una de las irregularidades que formarán parte de las 12 acciones de inconstitucionalidad que presentarán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Monreal dijo que Balderas concluyó su encargo oficial en Bruselas el 28 de abril, pero le comentó que se tomaría unos días más por su cuenta antes de regresar al país.

Consideró que se vale que los senadores extiendan su estancia cuando acuden a una representación oficial y aseguró que es normal que lo hagan por dos o tres días.

“Se vale que ella después de cumplir su función, de hecho todos lo hacen, los senadores, senadoras”, indicó el morenista.

Jueves 4 de Mayo del 2023 z REFORMA 3
Óscar Mireles
z El cachorro donado por Turquía fue entregado al manejador de “Proteo”, Carlos Villeda.
(Cifras
2017201820192020202120172018201920202021 GASTO EN CÁNCER DE MAMA GASTO EN CÁNCER INFANTIL 1,955 1,463 331 300 113 150 1,167
millones de pesos)
Flores
z Los legisladores priistas Alejandro Moreno y Manuel Añorve en una reunión previa a la sesión de la Comisión Permanente. PERRITO RESCATISTA

Ayuda externa

Criticada por AMLO, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) también ha otorgado fondos al actual Gobierno de México. (Millones de dólares)

443.9 Monto destinado en el primer año de la 4T REPARTO

165.3

Para asistencia militar

17.9

Cruzan reproches en el Congreso por ‘cárteles’ inmobiliarios

46.7 Protección a migrantes

100.8 Lucha antidrogas Capacitación en academias militares de EU.

JUNIO SEPTIEMBRE

12Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en Honduras y El Salvador

23.5Proyectos verdes en transporte e inmuebles en estados y municipios.

Reclama AMLO a Biden por ayuda a opositores

CLAUDIA GUERRERO

Y ANTONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta a su homólogo de EU, Joe Biden, para reclamar que su Gobierno mantenga y aumente el financiamiento a organizaciones opositoras en México, lo que calificó como un acto intervencionista.

En conferencia, el Mandatario dio lectura a la misiva que mandó a Washington, luego de recibir el martes pasado, en Palacio Nacional, a la asesora de Seguridad Interna de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

Balconean a Taboada y a hijo de Presidente

Señalan morenistas a alcalde capitalino; exhiben panistas a López Beltrán

MARTHA MARTÍNEZ

represento, lo cual es a todas luces un acto intervencionista, contrario al derecho internacional y al respeto que debe prevalecer entre estados libres y soberanos”, reclamó. “Es más, hace unos días se anunció que dicha agencia aumentará el presupuesto a las organizaciones opositoras a nuestro Gobierno como aparece publicado en la página oficial del Departamento de Estado”.

LA CARTA A BIDEN

“Deseo expresarle de manera breve que desde hace tiempo el Gobierno de Estados Unidos, en particular la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se ha dedicado a financiar a organizaciones abiertamente opositoras al Gobierno legal y legítimo que

Tanto en la carta, como en la relatoría de su reunión con la Asesora de Seguridad de EU, López Obrador aseguró que el Presidente Biden desconoce detalles del financiamiento que otorga su Administración a agrupaciones civiles en México.

“Estoy seguro que usted desconoce este asunto, y por ello le pido respetuosamente su valiosa intervención. Su amigo”, expresó al leer el último párrafo de la misiva.

Piden a la Corte resolver rezago y después ‘Plan B’

CLAUDIA GUERRERO

Y ANTONIO BARANDA

La Consejería Jurídica de Presidencia pidió a la Corte resolver, en orden de prelación, las impugnaciones contra la Ley de General de Comunicación Social, empezando por las de 2018 y no las más recientes, interpuestas contra el llamado “Plan B”.

“La Consejería solicitó a la presidenta de la Suprema Corte que, en orden de prelación y por seguridad jurídica, el alto tribunal proceda a resolver primero sobre la constitucionalidad del decreto que expidió la Ley General de Comunicación Social el 11

de mayo de 2018 y luego se analice la validez de la reforma a dicha norma, aprobada en diciembre de 2022”.

El jurídico del Ejecutivo federal recordó que, al inicio del proceso electoral 20172018, las bancadas del PRI y PAN en el Congreso aprobaron dicha Ley, a pesar de los cuestionamientos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de la entonces Oposición, incluidos Morena y Movimiento Ciudadano.

“Se consideró que existieron vicios en el procedimiento legislativo y que algunas de sus disposiciones, según los accionantes, no son acordes con la Constitución”, refirió.

Legisladores de Morena y del PAN intercambiaron ayer acusaciones por el llamado Cártel Inmobiliario y lo que los panistas denominaron el Cártel de Andy, en referencia a los contratos obtenidos por empresas de amigos de Andrés López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador. En la sesión de la Permanente, el senador morenista César Cravioto reprochó a los del blanquiazul que se envuelvan en la bandera de la transparencia, cuando en 2018, el lema de campaña de Santiago Taboada (alcalde de Benito Juárez) fue “total transparencia en todas las construcciones”, y ahora está involucrado en el escándalo inmobiliario.

Cravioto dijo que el PAN tiene en la Cámara de Diputados como coordinador a Jorge Romero, a quien llamó la “cabeza” del cártel, y apostó a que en lugar de sancionarlo, lo harán dirigente nacional de su partido.

El senador morenista advirtió que el blanquiazul está contagiando a sus aliados políticos, y acusó al candidato de la alianza Va por México el Gobierno de Coahuila, Manolo Jiménez, de haber montado su equivalente en ese estado.

Para Aleida Alavez, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro, el Cártel Inmobiliario es una muestra de que la derecha usa el poder para traficar influencias y sus funcionarios en jugosos negocios con la industria inmobiliaria.

Jorge Triana, vicecoordinador del PAN en la Cámara baja, pidió que se investigue y se acuse a quien se tenga que acusar, pero exigió que a todos se les mida con la misma vara.

Acusó que para realizar cualquier construcción en las Alcaldías capitalinas se requiere un permiso del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum.

El legislador panista dijo que a la Fiscalía capitalina no le importa que el caso se le caiga por violentar el principio de la secrecía, al dar a conocer información de la indagatoria, porque, dijo, lo que les interesa es “pescar votitos”.

Triana demandó al Pre-

Manejan militares fideicomisos ‘ricos’

REFORMA / STAFF

El dinero público guardado en fideicomisos por las Secretarias de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina aumentó 124 por ciento en sólo tres meses, y al cierre de marzo llegó a 134 mil 547 millones de pesos.

Hacienda detalló, en su informe del primer trimestre, que la Sedena ya tiene 109 mil 330 millones de pesos en cinco fideicomisos, cuando al cierre de 2022, solo tenía 42 mil 600 millones.

Así, la Sedena ya tiene los mismos recursos guardados en fideicomisos, que su presupuesto de 2023, que es de 111 mil 911 millones de pesos.

Este incremento se explica por el nuevo Fideicomiso

Analizan arancel al maíz importado

Jorge Triana Diputado panista

Pío y Martín López Obrador, fajos de billetes; la prima Felipa, contratos en Pemex; el hijo, José Ramón, mansión en Houston, y ahora el otro hijo, Andy, red de tráfico de influencias”.

César Cravioto Senador de Morena

El PAN tiene como coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados al que encabeza el Cártel Inmobiliario en la Ciudad de México”.

sidente López Obrador hacer un ejercicio de introspección sobre lo que pasa con su familia, ya que hasta ahora, sus hermanos, su prima y sus hijos son quienes han capitalizado su poder. “Hacer un llamado al Presidente para que nos diga qué está pasando con su familia: Pío y Martín López Obrador, fajos de billetes; la prima Felipa, contratos en Pemex; el hijo José Ramón, mansión en Houston, y ahora el otro hijo, Andy, red de tráfico de influencias”, señaló.

Al ser cuestionado por el morenista Ricardo Moreno si no le daba pena defender a los panistas involucrados en el Cártel Inmobiliario, Triana respondió que le daría más pena defender al Fiscal General Alejandro Gertz Manero, que metió a la cárcel a su familia política para quedarse con la herencia de su hermano, o a Ignacio Ovalle por el desfalco de 15 mil millones de pesos en Segalmex.

La senadora Kenia López, quien subió a tribuna con una imagen de Andrés López Beltrán, afirmó que al Presidente de México le cala que en su propia casa haya un cártel: el de su hijo.

“Nos enteramos que Andy, su grupo de amigos, viajan, se emborrachan, usan el dinero de los mexicanos y usan los contratos para hacerse asquerosamente millonarios. Hoy nos enteramos que el Cártel de Andy demuestra cómo es Morena”, dijo la legisladora panista.

Piden indagar tráfico de influencias

Después de que se dio a conocer la trama de los contratos para los amigos de Andrés López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el PAN exigió al mandatario comenzar por su casa y emprender una investigación sobre presunto tráfico de influencias.

“Este Gobierno es el más opaco, corrupto y cínico en la historia de México. Por eso exigimos al Presidente de México que inicie por su casa;

de Administración y Pago para la Contratación de Servicios y Obra Publica (FAPA), creado en 2022, que ahora tiene un saldo de 65 mil 886 millones de pesos, y es el segundo mas cuantioso de los que mantiene el Gobierno.

A este se suma el fideicomiso de Administración y Pago de Equipo Militar, creado en el sexenio de Felipe Calderón, que reporta 41 mil 295 millones de pesos.

La Marina, por su parte, también estrenó fideicomiso en 2022, pues no tenía ninguno. Al cierre de marzo, acumuló 25 mil 217 millones de pesos, 43 por ciento más que al cierre de diciembre.

Los militares están aprovechando la reforma decretada por el Presidente Andrés

MARCOS VIZCARRA

CULIACÁN.- El Gobierno federal busca imponer un arancel al maíz proveniente de países como Sudáfrica y EU. Se condicionó el mercado de maíz blanco a empresas como Minsa, Maseca y Cargil, con la imposición de

Manuel López Obrador, que constituyó la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), pero dejó al Ejercito y la Armada el control de todas las aduanas del país, y autorizó captar fondos de trámites aduaneros, que antes iban a un fideicomiso del SAT.

Y LO QUE VIENE

El Congreso aprobó la semana pasada una reforma a la Ley Federal de Derechos, por la que 80 por ciento del pago de los turistas extranjeros para entrar al país –unos 20 mil millones de pesos anuales–será destinado a un nuevo fideicomiso, controlado por la paraestatal militar Grupo Aeroportuario Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica.

un arancel que doble el precio del grano importado.

La política arancelaria fue una orden que dio el Presidente Andrés Manuel López Obrador a la Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, como parte de las negociaciones con productores y gobiernos estatales.

de hecho, debería pedir una investigación exhaustiva respecto al tráfico de influencias cometido por su hijo”, emplazó el dirigente del blanquiazul, Marko Cortés. Durante el evento en el que PAN, PRI y PRD cerraron filas en torno al Alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada –involucrado en el escándalo de corrupción inmobiliaria–, Cortés dijo que el Gobierno de López Obrador “se ha convertido en el más corrupto, pero a la vez, en el más cínico, y en el que más abusa del poder.”

Guardaditos El Gobierno de la 4T ha extinguido casi 100 fideicomisos, pero ha creado al menos otros cinco con cuantiosos recursos.

305 fideicomisos federales

$864,000 MILLONES monto acumulado

0.6% controlado por militares

En una última reunión estuvieron presentes los gobernadores de Sonora y Sinaloa, quienes plantearon la necesidad de colocar el maíz a un precio de garantía de 6 mil 965 pesos.

“La idea es que no entre maíz blanco. Si los grandes compradores importan de

304 fideicomisos federales

$586,000 MILLONES bolsa contenida

8.3% bajo control militar

Sudáfrica o de donde quieran hacerlo, que les cueste 4 mil pesos porque quieren sacarle la vuelta al precio de México, les vas a imponer arancel de 4 mil pesos, de tal manera que serían 8 mil por cada tonelada que quieran importar”, expresó el Gobernador sinaloense Rubén Rocha Moya,

207 fideicomisos $566,000 MILLONES cantidad total 23.7% manejo castrense

al recordar la instrucción de Presidente a Buenrostro. Empresas como Minsa, Maseca y Cargil compran maíz mexicano, pero también basan su producción de masa y harina con maíz importado en importaciones del grano de otros países como Sudáfrica y EU.

4 REFORMA z Jueves 4 de Mayo del 2023
Especial
Héctor García z La senadora panista Kenia López mostró una imagen del hijo del Presidente, Andrés López Beltrán, a quien acusó de enriquecerse con contratos otorgados a sus amigos. z César Cravioto, senador de Morena, exhibió el lema de campaña de Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez involucrado en un escándalo inmobiliario. CHOCAN POR ‘CÁRTELES’ MAYOLO LÓPEZ Y CLAUDIA SALAZAR
2019 2022
2023 CIERRE 2020 CIERRE 2018 Fuente: SHCP
ENERO-MARZO

Realizarán ejercicio en un penal, en lugar de cinco

Limita Coahuila voto en prisión preventiva

Niegan acceso a observadores y representantes de los partidos

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El Gobierno de Coahuila no sólo reducirá el voto en prisión preventiva de cinco a un centro penitenciario, también prohibirá la observación electoral en ese ejercicio.

Situación contraria a la que se vivirá en el Estado de México, donde las autoridades pidieron que no fuera una muestra, sino general, por lo que podrán votar 5 mil 60 reclusos que cumplen los requisitos, de 20 cárceles locales, y podrán participar 640 observadores, así como representantes de partidos.

En ambas entidades, los presos estatales que cumplieron con los requisitos, como tener credencial de elector al corriente, podrán votar, del 15 al 19 de mayo, por el próximo titular de la gubernatura, y en el caso de los coahuilenses por diputados locales.

En Coahuila hay cinco cárceles estatales con cerca de 2 mil personas en prisión preventiva que hubieran podido sufragar; sin embargo, el Gobierno decidió que el ejercicio se realice sólo en el penal femenil de Saltillo, donde únicamente 12 mujeres cumplieron el requisito para votar.

Un centenar de personas había expresado su intención de ser observador electoral

Acotados

Por decisión del Gobierno de Coahuila, sólo en un penal estatal podrán votar las personas en prisión preventiva:

Flavio Cienfuegos

en algunas de diversas entidades como prueba piloto.

En esa entidad hay 9 mil 534 presos en prisión preventiva; sin embargo, después de la revisión que hizo la Dirección del Registro Federal de Electores del INE se dieron de baja 2 mil 600 por datos irregulares, defunción, no estar en el Padrón, duplicados o suspensión de derechos.

De las más de 6 mil personas que quedaron y que se les envió invitación, aceptaron 5 mil 60.

En los penales de Neza Bordo, Tlalnepantla, Ecatepec, Santiaguito, Chalco, Cuautitlán y Texcoco se concentra el 85 por ciento.

z Integración de sobres con las boletas para la prueba de voto de personas en prisión preventiva, en abril pasado.

5 CÁRCELES estatales tiene Coahuila. 2,000 PERSONAS en prisión preventiva hubieran podido sufragar.

en dicho centro femenil, pero las autoridades negaron la autorización.

“Estamos a expensas de que los gobiernos y las autoridades nos permitan el acceso a los centros penitenciarios, sobre todo porque estamos sosteniendo esto a través de una sentencia de la Sala Superior (del Tribunal Electoral), entonces son pruebas piloto vinculantes.

“El Gobierno de Coahuila accedió a implementar el

1 PENAL (femenil de Saltillo) realizará el ejercicio.

12 MUJERES cumplieron el requisito para votar.

voto de personas en prisión preventiva solamente en un centro femenil y solamente permitió el acceso a personal del INE, no permitió el acceso para hacer observación electoral ni tampoco a representantes de partidos políticos”, resumió la consejera Dania Ravel. El Estado de México será la primera entidad que realiza el voto en prisión preventiva en todas sus cárceles; hasta el momento se ha efectuado

El INE, no los OPLES, tendrá en control del ejercicio, por lo que personal del organismo llevará durante esos cinco días la documentación para la elección. No habrá casillas, a los presos se les entregará un sobre similar al del voto postal.

“(El preso) leerá el instructivo para la emisión del voto anticipado mediante la modalidad postal; analizará el resumen de las opciones electorales con que cuenta. En ningún momento podrá ser presionado para concluir su análisis, y emitirá su voto marcando con el crayón la opción de su preferencia.

“Doblará la o las boletas para introducirlas en el sobre voto y éste, a su vez, lo guardará en el spes (sobre de seguridad) penal para proceder a cerrarlo”, indica el informe del INE.

Egresado del Tec de Monterrey, donde cursó una maestría y doctorado. Asesor en el Instituto Electoral de Sonora, que presidía Taddei. Director de Administración del IMSS en 2019. Fue denunciado ante la SFP, la ASF y la FGR por omisión y ejercicio indebido de funciones. Las denuncias no prosperaron.

Propone Taddei a INE secretario cuestionado

ÉRIKA HERNÁNDEZ

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, propone como Secretario Ejecutivo del organismo a Flavio Cienfuegos, quien arrastra denuncias penales y administrativas por presunto ejercicio indebido de su cargo en su paso por el IMSS. Hace unos días, la funcionaria planteó a los 10 consejeros sus propuestas tanto para la Secretaría Ejecutiva como para todas las direcciones, para que las analicen y discutan. De acuerdo con fuentes del INE, la sonorense advirtió que busca cambiar las cabezas de todas las áreas, aunque necesita ocho de los 11 votos del Consejo General.

La propuesta que más preocupa es la de Cienfuegos, al ser un personaje cercano a Raquel Buenrostro, ahora Secretaría de Economía, y al grupo en el poder, y quien desde hace unas semanas es Jefe de la Oficina de Taddei. Desde esa posición, aseguran, comenzó a decidir ya sobre temas administrativos.

Además, afirman, influyó para que Alejandro Sosa

quedara como jefe de asesores del encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva, Miguel Ángel Patiño. Cienfuegos egresó de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, donde cursó maestría y doctorado. Funcionarios cercanos aseguran que fue director de Administración del ISSSTE, a finales de 2018, y en el IMSS tuvo ese mismo cargo, en 2019, a propuesta del ex Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa. El entonces director del IMSS, Germán Martínez, lo denunció ante la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación y la Fiscalía General de la República por omisión y ejercicio indebido de sus funciones, pues, argumentó, se dedicaba a realizar proyectos distintos de los que le solicitaba el Consejo Técnico del organismo. Las denuncias jamás prosperaron. Estuvo en el Registro Nacional de Población e Identificación Personal y en el Registro Federal de Electores, donde, se afirma, conoció a Taddei, quien en 2017 lo contrató como asesor en el Instituto Electoral de Sonora, que ella presidía.

Plantea alianza con EU

z Delfina Gómez anunció que, en foros regionales, escuchará las propuestas de los ciudadanos para su gobierno.

z La priista Alejandra del Moral advirtió que en todos los estados gobernados por Morena creció la inseguridad.

‘Estamos haciendo participar a la gente’ ‘Vencer a Morena es defender la patria’

ABIMAEL CHIMAL

ALMOLOYA DEL RÍO.- Para escuchar demandas ciudadanas e integrarlas a su plan de trabajo, Delfina Gómez, candidata de Morena, PT y PVEM al Gobierno del Estado de México, anunció que realizará foros regionales.

Las reuniones, presenciales y en Zoom, se llevarán a cabo en los municipios de Chalco, Atlacomulco, Ecatepec y Toluca los próximos 6, 13, 20 y 27 de mayo.

“En esos foros se van a ver los cuatro ejes transversales que desde el principio mencionamos en nuestro proyecto o en nuestra propuesta: empleo digno y desarrollo económico, combate a la pobreza y atención a grupos vulnerables, agua para todos y cuidado de la naturaleza, y cero corrupción.

“Sí queremos escuchar a la gente, sí queremos partir de las necesidades de la gente, estamos haciendo participar a los ciudadanos para que surjan las necesidades reales de cada municipio”, señaló ayer en su gira por el Valle de Toluca.

La aspirante también

visitó Calimaya, donde un habitante, con ayuda de un altavoz, interrumpió su discurso para exigirle la construcción de un hospital.

“Soy calimayense y le pedimos un hospital. Llevamos tres piedras, nos han engañado con un hospital. Nos enfermamos, no tenemos dónde curarnos; nos morimos, no tenemos dónde enterrarnos”, reclamó.

Sin embargo, Gómez reiteró que su propuesta es solventar las necesidades de los nosocomios existentes antes de prometer la construcción de otros. “Lo primero que queremos y que estamos proponiendo es que atendamos los hospitales y las clínicas que ya tenemos y que no tienen suficiente medicamento, suficientes médicos y suficiente infraestructura.

“Y de ahí, empezar a dar respuesta a las necesidades que tienen los diferentes municipios de creación de hospitales, universidades y carreteras”, insistió. Gómez también acudió a San Antonio La Isla y Rayón, fonde propuso eliminar áreas del Gobierno que dupliquen funciones.

IRIS VELÁZQUEZ

Alejandra del Moral, candidata aliancista, llamó ayer a “salvar” al Estado de México, tras enumerar atentados del Gobierno y su partido contra el Conacyt y el INAI, y fallas en el combate a la inseguridad en entidades

“¡Vencer a Morena es defender la patria!”, dijo en su visita a Coacalco, en el templete instalado en la Avenida López Portillo.

“Lo que nos estamos jugando requiere de todas y de todos. A todos los que estamos aquí, nos convoca una misión, esa misión es ganarle a Morena la gubernatura del Estado de México... estamos obligados a dar esta batalla, porque esta es nuestra casa”, señaló.

La candidata a la gubernatura por la coalición PRI-PAN-PRD-Panal, criticó acciones emprendidas por legisladores, funcionarios y mandatarios de Morena, a nivel federal y estatal, y cuestionó su capacidad para gobernar.

“La evidencia es clara. En todos los lados donde hoy gobiernan se disparó la violencia, la inseguridad.

Disminuyeron los empleos, no hay inversiones, aumentó la corrupción y las familias están sufriendo la incapacidad de sus gobiernos.

“Morena es una desgracia para el país y no les vamos a permitir la entrada al Estado de México”, añadió.

La priista recordó que legisladores del partido mayoritario han legislado al vapor para avalar reformas.

A su contrincante, Delfina Gómez, le achacó la desaparición de estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo.

“No es sólo un error, destruyeron las estancias infantiles; dejaron a madres y padres trabajadores sin espacios seguros donde dejar a sus hijos. Destruyeron las escuelas de tiempo completo y hoy, (Gómez) quiere ser Gobernadora del Estado de México”, reprochó.

Se dijo decidida a luchar porque la entidad no se divida, y pidió a los militantes de sus partidos aliados continuar con la difusión de su historia, su mensaje y sus propuestas.

“Viene la subida más empinada de toda la campaña”, advirtió.

TIJUANA. De gira por esta frontera, Gustavo de Hoyos, aspirante a la candidatura presidencial de oposición, indicó que Estados Unidos no es adversario, sino aliado, y señaló que establecerá una gran alianza de migración, comercio, inversión, empleo y de libre tránsito como nunca se ha hecho.

Ven en gasto y clima, factores para Edomex

FRANCISCO ORTIZ

A un mes de la elección por la gubernatura del Estado de México, cubrir con representantes partidistas las 20 mil casillas y evitar un rebase en el tope de gastos de campaña, tasado en 480 millones de pesos, son algunos de los factores que deben considerar los equipos de las candidatas Delfina Gómez (Morena-PT-PVEM) y Alejandra del Moral (PRI-PAN-PRD-Panal), consideró Juan Carlos Villarreal, ex consejero del IEEM.

Especial

rán al final de la contienda y deben evitar un rebase; y otro factor a considerar, incluso, es si llueve el día de la elección. La votación, agregó, estará marcada por el clima que se tenga, tanto el natural como el de los simpatizantes.

¿PUEDEN CAMBIAR LAS TENDENCIAS?

“Si va a haber más de 20 mil casillas y cada casilla requiere de dos representantes y tienes cuatro partidos en la coalición, requieres de 80 mil representantes, entonces un factor a considerar es quién tendrá la capacidad de movilización (para) representar en todas las secciones a todos los partidos.

“Otro factor es el tope de gastos de campaña. Ambas fuerzas seguramente gasta-

“Puede ser que los de Morena sientan que tienen la elección ganada y no acudan en la proporción que su partido espera; y del otro lado, que los militantes de la coalición sientan que es fundamental y de carácter heroico y acudan a votar de manera masiva”, indicó Villarreal. –¿El factor clase media podría ser decisivo? “Los estrategas de Del Moral se han convencido de que el resultado estará marcado por los electores ‘switchers’... y si ubicas a ese elector en un sector social, típicamente se ubica en la clase media. El problema es que la clase media representa un 12 o 16 por ciento de los electores”, apuntó.

Jueves 4 de Mayo del 2023 z REFORMA 5
Alejandro Pastrana
Twitter
Méxi in esta ganar esta ba cri funciona More
Twitter

Portafolio

EXCLUYE A DISCAPACITADOS

A CUIDAR INVERSIONISTAS

no sigue

EL SISTEMA financiero mexicano no ha podido ser incluyente con las 7 millones de personas que hay en el País con alguna discapacidad, ya que sigueenfrentando múltiples barreras para acceder y usar servicios financieros.

Charlene Domínguez

INV ha se

LA INVITACIÓN constante que realiza el Gobierno federal para que nuevas inversiones se hagan en el sur del País sin que cuente con la infraestructura adecuada puede generar una percepción de interferencia política y alejar a inversores, según expertos. Frida Andrade

DEJA QUÉ DESEAR ATENCIÓN EN SAT

Los contribuyentes esperaron este trimestre 2.5 veces más de tiempo para ser atendidos por el SAT que en igual periodo de 2022.

Toca moneda mexicana su nivel más fuerte desde 2017

Llegan más de EU

De los poco más de 5 millones de turistas internacionales que llegaron a México por vía aérea, poco más de 3.2 millones provinieron de Estados Unidos. En tanto que canadienses sumaron poco más de 971 mil viajeros, informó la Sectur.

Impulsa Fed a peso; dejaría de subir tasa

Insinúa la Reserva

Federal de EU que ciclo de alzas podría llegar a su fin

REFORMA / STAFF

El peso mexicano subió a su nivel más fuerte en casi seis años después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) elevara sus tasas de interés en un cuarto de punto porcentual e insinuara el final de su ciclo de ajuste al alza.

El tipo de cambio llegó a cotizar en 17.8315 pesos por dólar en el mercado internacional este miércoles, el nivel más fuerte para la moneda mexicana desde septiembre de 2017.

Al menudeo en ventanillas bancarias, el dólar se negoció en 17.31 unidades a la compra en Citibanamex y en 18.31 pesos a la venta, 12 centavos menos que el martes.

Finalmente, el dólar cerró en 18.37 pesos en bancos y 17.92 en mercado mundial, menores precios desde abril de 2018 y septiembre de 2017.

Altas tasas de interés, sólidas remesas y un panorama político relativamente tranquilo han respaldado la moneda, según analistas.

México también se ha convertido en un destino para fábricas que buscan reubicarse más cerca Estados

Unidos, una tendencia llamada nearshoring, que está impulsando la inversión y la

demanda del peso. El tema de nearshoring y remesas le da una perspectiva muy positiva al peso”, destacó Alfredo Puig, operador de la casa de bolsa mexicana Vector.

Ayer, la Reserva Federal estadounidense elevó por decisión unánime su tasa de interés en 0.25 puntos porcentuales, llevándola a un rango objetivo de 5 a 5.25 por ciento, el más alto desde agosto de 2007. Se trata de su décimo aumento en poco más de un año.

Sin embargo, los mercados estaban más centrados en el rumbo que tomará la Fed a partir de ahora, particularmente en medio de las preocupaciones sobre el crecimiento económico y una crisis bancaria persistente que ha alterado los nervios en Wall Street.

El comunicado del banco central estadounidense omitió una oración presente en la declaración anterior que decía que el Comité anticipa que puede ser apropiado un endurecimiento adicional de la política para que la Fed logre su meta de inflación de 2 por ciento.

En conferencia tras el anuncio, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que hay una sensación de que están muy cerca del final del endurecimiento monetario o tal vez incluso ya se llegó a ese punto.

La tasa establece lo que los bancos se cobran entre

Una serie de factores como altas tasas, remesas e inversión en el País llevaron al dólar a su nivel más bajo desde septiembre de 2017.

TIPO DE

MAYOREO (Peso por dólar al cierre en fechas seleccionadas)

Elevan estimación de PIB a 1.9%

AZUCENA VÁSQUEZ

Ante el buen comportamiento de la economía mexicana en el primer trimestre de este año y el potencial del nearshoring, Grupo Financiero BX+ elevó considerablemente su estimación de crecimiento del PIB de 2023 para México de 0.8 a 1.9 por ciento, informó Alejandro Saldaña, economista en jefe de la institución.

sí por los préstamos a un día, pero se transmite a muchos productos de deuda de consumo, como hipotecas, préstamos para automóviles y tarjetas de crédito. Junto con la inflación, la Fed ha tenido que lidiar

SECTOR EN MADURACIÓN

El año pasado el sector fintech en el País creció 26.95 por ciento, impulsado por el número de clientes, ingresos e inversión de las empresas. La mayoría de los servicios se concentra en la operación de entidades financieras y pagos digitales.

En el primer trimestre de 2023, el PIB del País logró una expansión de 1.1 por ciento con respecto a los tres meses anteriores, de acuerdo con datos preliminares del Inegi.

Adicionalmente, México cuenta con un marco macroeconómico estable, lo cual cobra relevancia en un entorno global que se ha tornado complicado y con cierta volatilidad, resaltó.

con el tumulto en la industria bancaria que ha provocado el cierre de tres bancos medianos. Aunque los funcionarios del banco central insisten en que la industria en su conjunto es estable, se espera

Suspende la BMV a Famsa

SILVIA OLVERA

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió desde este miércoles la operación de Grupo Famsa, tras cumplirse el plazo para presentar su reporte anual del 2022.

La empresa regiomontana dejó de presentar tanto el reporte anual, como el del primer trimestre del 2023 ante la BMV, debido a falta de flujo de efectivo para pagar el servicio externo para auditar los resultados financieros, como en su momento lo argumentó.

Sin embargo, aclaró que se mantiene la previsión de que en la segunda mitad del año se presente una desaceleración económica, porque la inflación seguirá deteriorando las compras de las personas y se reflejará el efecto del aumento de las tasas de interés. BX+ estima que será hasta el tercer trimestre de 2025 cuando la inflación esté por debajo del 4 por ciento.

que el endurecimiento esperado de las condiciones crediticias y el aumento de las regulaciones afecten aún más el crecimiento económico que fue de solo 1.1 por ciento anualizado en el primer trimestre.

“A partir del día hoy (ayer) 3 de mayo de 2023, suspende la cotización de los valores representativos del capital social de Grupo Famsa, identificados con la clave de cotización GFAMSA, Serie “A”, en virtud de haber transcurrido el plazo que determinan las citadas disposiciones sin que la emisora presentara el Reporte Anual correspondiente al ejercicio social que concluyó el 31 de diciembre de 2022”, mencionó la BMV en un comunicado.

Su última actividad relacionada a su operación financiera la hizo el 24 de abril cuando celebró su asamblea anual ordinaria y al día siguienteinformó a la Bolsa Mexicana de Valores sobre el resumen de acuerdos celebrados, entre ellos la aprobación del informe anual de su director que incluyó estados financieros no dictaminados.

Llegan al último 15 mil a legitimar

VERÓNICA GASCÓN

En los 10 días previos a que terminara el plazo para legitimar contratos colectivos, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral recibió unas 15 mil solicitudes para programar una consulta y cumplir con este proceso incluido en la reforma en la materia, señaló Alfredo Domínguez, titular de la dependencia.

Los sindicatos que registraron la solicitud antes del 1 de mayo, podrán realizar la consulta de legitimación en los siguientes dos meses, una vez que sean autorizadas.

De tal forma que el Centro tendrá que analizar miles de solicitudes que se presentaron de último momento.

Domínguez advirtió que en total se recibieron 15 mil solicitudes, pero habrá cancelaciones porque al final los sindicatos son los que deciden si se llevarán a cabo o no las consultas. Calculó que de éstas se quedarán unas 13 mil solicitudes para revisión y admisión del procedimiento.

Corte de caja

El 1 de mayo culminó el plazo para legitimar contratos colectivos. En los próximos dos meses se irán desahogando los procesos que se registraron previos a esta fecha.

17,011 contratos legitimados. 587 contratos nuevos, que surgieron con la reforma laboral en vigor.

15,000 solicitudes ingresaron y están siendo revisadas por el Centro Federal.

Fuente: CFCRL

“En los últimos 10 días se registraron un gran número de solicitudes para legitimar; se alcanzaron entre 12 mil y 13 mil solicitudes que se están analizando para autorizar, o prevenirlos y que completen algún dato o algún documento y autorizarles que se realice la consulta.

“Estamos hablando de que fue un gran número en

los últimos 10 días respecto a los que los números que teníamos diarios , describió en entrevista. Al ser cuestionado sobre la persistencia de contratos colectivos de trabajo controlados por grandes centrales sindicales, como la CTM, la CROC o la CROM, aseguró que fue decisión de los trabajadores.

cano
JUEVES 4 / M AY. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 54,947.01 (-0.42%) TIIE 11.5540% DJ 33,414.24 (-0.80%) NASDAQ 12,025.33 (-0.46%) MEZCLA 60.71 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $17.37 V $18.37 EU R O: C $19.49 V $20.11 = S&P 500 4,090.75 (-0.70%)
Azucena Vásquez
e S
CONFORMACIÓN DEL ECOSISTEMA FINTECH EN MÉXICO (Participación %, estudio 2023) Fuente: NTT DATA Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: Freepik 41% Fintech de servicios 32% Pagos digitales
5% Activos financieros y mercado de capitales 2% Insurtech* 2% Entidades disruptivas** 2% Gestión de finanzas personales y asesoría financiera * Emprendimiento tecnológico
** Bancos digitales independientes o de instituciones
Se fortalece moneda local 16 20 24 17.8920 25-Sep 20.6420 30-Sep 20.1271 30-Sep 18.8860 31-Dic 23.7980 31-Mar 2017201820192020202120222023 17.9251 3-May
16% Préstamos y financiamiento colectivo
enfocado en seguros y reaseguros.
financieras tradicionales.
CAMBIO AL
Realización:
Fuente: Banxico
Departamento de Análisis de REFORMA
6

OPINIÓN

Sin un ápice de carisma, Adán Augusto López no parece generar simpatía entre la gente, pero podría ser el caballo negro en 2024.

GUADALUPE Jueves 4 de Mayo del 2023 z REFORMA 7

¡Fuera, fuera, fuera!

Qué incómodo ha de haber sido para el secretario de Gobernación, “corcholata” número tres, Adán Augusto López, el haber recibido un diluvio de abucheos: “¡Fuera, fuera, fuera!”, lanzado por una multitud de aficionados al baseball durante el partido entre los Padres de San Diego y los Gigantes de San Francisco. El Estadio Alfredo Harp Helú parecía venirse abajo de mentadas y chiflidos. Era tan hostil el ambiente contra el funcionario que, por un momento, temí que pudiera sufrir un “váguido” como el que padeció su patrón en la península de Yucatán. “¡Fuera, fuera, fuera!”, gritaban enardecidos contra el segundo al mando del gobierno de la 4T. Los gritos de rechazo eran emitidos desde las butacas entre divertidos y enojados. Más que a López Hernández, resultaba evidente que el mensaje era para su tocayo de apellido y coterráneo, Andrés Manuel López Obrador. No obstante, no faltaron algunos aficionados que querían tomarse una fotografía con el secretario. Incluso uno de ellos gritó:

NI SIQUIERA Poncio Pilatos se lavó las manos con tanta desesperación como Ricardo Monreal Ahora el zacatecano anda diciendo que si Morena y sus súbditos aplicaron la aplanadora y legislaron al vapor, fue por culpa de... ¡la oposición!

SEGÚN el coordinador morenista, si las y los senadores opositores hubieran asistido a la noche triste de Xicoténcatl, la 4T se habría comportado civilizadamente, escuchando el debate y aceptando propuestas. ¡Sí, cómo no!

LO CURIOSO es que los legisladores de oposición podrían encontrar una vía para echar abajo las 20 reformas aprobadas de golpe y porrazo. ¿Cuál es? Pues ni más ni menos que el planteamiento del ministro Alberto Pérez Dayán sobre el desaseo legislativo en la aprobación del “Plan B”

SI LLEGA a prosperar ese criterio, lo lógico sería que también se aplicara a una eventual impugnación de las aprobaciones en fast track de la semana pasada.

De nada le habrá servido a Alejandro Armenta haber llevado la sesión a paso veloz, legislando como hablaba “La Tarabilla” • • •

QUEDA CLARO que en la Presidencia de la República saben de leyes lo mismo que de física cuántica. O sea... ¡nada! Y es que, en una chicanada obvia, en Palacio Nacional quieren que se posponga la discusión sobre el “Plan B” de la reforma electoral.

LA JUGARRETA consiste en pedirles a los ministros que primero resuelvan otras impugnaciones a la Ley de Comunicación Social de 2018... y no las recientes que están relacionadas, justamente, con el tema electoral.

EL PROBLEMA es que se trata de un embrollo jurídico que sería mucho más fácil de resolver si el Congreso de la Unión hubiera legislado de manera correcta y no con las extremidades inferiores del cuerpo. Pero, bueno, habrá que ver si alguno de los ministros totalmente Palacio –Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Arturo Zaldívar– hacen suyo el encargo presidencial para retrasar lo más posible el fallo sobre la reforma electoral.

• • •

CUENTAN que el cónsul en Orlando, el chiapaneco Juan Sabines anda muy afanoso, pero no en asuntos consulares, sino promoviendo la candidatura de Marcelo Ebrard

HASTA una visita está organizando para el canciller, a fin de que asista a un juego de los Rays, equipo de Randy Arozarena el beisbolista sensación cubanomexicano que juega en Tampa. Ojalá esa misma dedicación la tuviera para otros migrantes que no son tan famosos como el pelotero. ¡Ponchado!

• • •

AL FINAL sí tuvo razón el presidente Andrés Manuel

López Obrador en eso de que había mucha corrupción alrededor del NAIM. Lo que nunca nos dijo es que los corruptos que se hicieron millonarios con tráfico de influencias podrían ser... ¡los suyos!

Hallan en Pénjamo 4

cuerpos calcinados

IRIS VELÁZQUEZ

Al menos cuatro cuerpos calcinados fueron localizados al interior de un automóvil en una vía del municipio de Pénjamo, en los límites de Guanajuato con Michoacán. Un incendio a un costado del dren del Río Lerma, en la comunidad de Santa Ana Pacuenco, alertó a integrantes de cuerpos de emergencia, quienes acudieron al sitio para sofocar las llamas, tras lo cual localizaron a las víctimas en la cajuela y en los asientos traseros de la unidad. El vehículo en llamas era un Chevrolet Aveo, color ro-

“Puro pueblo, no fifís”. Algo me dice que tampoco “el pueblo” simpatiza mucho con este tabasqueño ávido de reconocimiento, de allí que, durante las 72 horas que estuvo ausente el mandatario, se haya querido lucir lo mejor posible en las mañaneras que le tocó conducir.

“¡Fuera, fuera, fuera!”, ha de escuchar por las noches el secretario de Gobernación al tratar de conciliar el sueño. Es evidente que Adán Augusto López no es dueño de un ápice de carisma alguno. Yo no le compraría un auto usado, basta con ver su expresión de “pocos amigos” para rehuirle. No hay duda, es una “corcholata” abollada de un refresco sin gas y tibio. Por más que se coma las “eses”, como AMLO, no resulta para nada simpático y eso que es adicto al “entretenimiento político”. Además, mintió al haber asegurado que el Presidente no se había desmayado: “No hubo ningún traslado de emergencia. No hubo ningún desvanecimiento, como algunos han pretendido hacer creer...”. Hasta López Obrador tuvo que desmentirlo el

miércoles 26 al confirmar que sí había sufrido un “desmayo” y que lo habían trasladado en una “ambulancia aérea” a la Ciudad de México. “¡Fuera, fuera, fuera!”, le gritan al funcionario, tercer aspirante para la Presidencia en 2024, en el video compartido miles de veces en las redes sociales. Qué felices se han de haber puesto las otras dos “corcholatas”, tanto Marcelo Ebrard como Claudia Sheinbaum, con este rechazo que se hiciera tan público. De los tres candidatos, Adán Augusto, de 59 años, es el que parece el más silvestre, rústico e impreparado. Sin embargo, la Wikipedia dice lo contrario: “Tiene estudios de Licenciado en Derecho por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, obteniendo mención honorífica. Tiene estudios en Derecho Comparado por el Instituto de Derecho Comparado de París, y es maestro en Ciencias Políticas por la Universidad de París II y un Diplomado por la UNAM”. Vaya sorpresa, porque su comportamiento no aparenta su formación, no obstante tiene un cu-

¿Y qué?

Con respeto, pero apegados a la verdad, les afirmamos hoy, estimados lectores, que el Presidente López está exhibiendo claras señas de desubicación. Se dice ofendido porque organizaciones “opositoras” a su Gobierno, como Mexicanos Contra la Corrupción o México Evalúa, reciben ayuda del exterior. Concretamente de USAID, agencia que opera el Departamento de Estado norteamericano en TODO EL MUNDO para fomentar las prácticas democráticas, fortaleciendo conceptos que son pilares de la democracia como la RENDICIÓN DE CUENTAS por parte de los gobernantes y la TRANSPARENCIA.

Seguramente ya entendieron, amables lectores, el origen de la molestia del señor López, quien como buen autócrata se OPONE a ambas, y de hecho está enfrascado en esfuerzos por DESTRUIR las instituciones que en México dan (o daban) vigencia a estos vitales ingredientes de las prácticas democráticas. Y continuando con sus tendencias totalitarias, López afirma que no se vale porque las organizaciones mexicanas que reciben apoyo son “opositoras”. ¡Ah, caray!

De este dicho, que además puso por escrito en una (otra) carta descabellada que le lanza a un mandatario de un país extranjero, se desprende que este señor piensa que ¡NADIE SE PUEDE OPONER a sus esfuerzos absolutistas que pretenden DESTRUIR LA DEMOCRACIA MEXICANA!

Para variar, en esta creencia el señor se muestra errado de cabo a rabo: ¡TODO GOBIERNO democrático de-

be tener oposición! Sólo en las DICTADURAS, como las de Cuba, Nicaragua y Venezuela, no se tolera a la oposición. Biden mismo tiene oposición, Macron en Francia tiene oposición –y fuerte–, Trudeau en Canadá, todo país democrático cuenta con una oposición vigorosa y entre más fuerte, mejor, pues este equilibrio entre fuerzas es lo que le imprime una sana vigencia al ejercicio democrático.

¿Qué clase de sueños opiados tiene este señor al pensar que nadie tiene derecho a oponerse a sus ATROPELLOS, a su bullying, a su sometimiento de los otros dos Poderes de la Unión, a su empleo abusivo y discrecional del presupuesto de manera OPACA y caprichosa?

¿De dónde saca que nadie puede criticar a su régimen por MILITARIZAR al País, violando nuestra Constitución y pisoteando las instituciones civiles que se han creado para poner en manos civiles la administración del Gobierno en beneficio de la sociedad? ¿De dónde saca este señor que nadie puede oponerse a sus FALLIDAS políticas de pacificación y combate a la inseguridad y la delincuencia? ¿Y qué que haya oposición a su RE- TROTRANSFORMACIÓN? ¡Así debe ser, pues hay en ella mucho de objetable!

Si López fuera de veras un demócrata –como se jacta de serlo– no se opondría a que fortalezcan a ONGs mexicanas que auditan el funcionamiento del Gobierno y señalan, cuando es el caso, sus pifias. Si fuera López realmente un demócrata –que estamos seguros de que no lo es, sino que es un demagogo populista

rrículum más importante que AMLO, cosa que no es muy difícil. Igualmente me llaman la atención sus nombres de pila: “Adán” y “Augusto”; no tiene nada que ver uno con el otro. Adán fue el primer hombre, según la Biblia, y Augusto, el primer emperador de Roma. ¿Por qué sus progenitores, Payambé López Falconi y Aurora Hernández Sánchez, habrán elegido estos nombres tan pretenciosos para su hijo? ¿Cómo le habrán dicho de niño en la escuela? ¿”Adancito”? O bien, ¿”Adán Augustito”? ¿Lo habrán bautizado con el nombre de “Adán” porque nació en Paraíso, Tabasco? Curiosamente, dos de sus hijos llevan el nombre de Adán y Augusto. Su hermana, Rosalinda, está casada con el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón.

“¡Fuera, fuera, fuera!”, le gritaron a quien asegura que será el próximo presidente de la República. ¿Por qué estará tan seguro si las encuestas lo muestran, hasta ahora, en tercer lugar y si no está tan posicionado como sus dos contrincantes? ¿Qué le dirá AMLO –muy amigo de los padres de Adán Augusto, y ellos, de los de López Obrador, los cuatro ya muertos– en lo oscurito? “Es mi hermano, mi mano derecha”, ha declarado el Presidente al hablar del secretario de Gobernación, con quien seguramente lo unen muchas vivencias en las tres campañas que han hecho juntos. ¿Y qué tal si Adán Augusto López Hernández resulta ser el caballo negro, de quien no se creía que ganaría la Presidencia?

jo, con placas del estado de Guanajuato, que fue abandonado en una zona de terracería que los vecinos conocen como el “camino al Peñón”.

A unos 200 metros del lugar se encuentra la Secundaria “Moisés Sáenz”. A la zona se presentaron elementos de la Fiscalía General del Estado para levantar pruebas que integraron a la carpeta de investigación. Los víctimas no fueron identificadas, pero algunas versiones apuntaron que son hombres, y debido a las lesiones que causó el fuego se harán exámenes de laboratorio para conocer su identidad.

con inclinaciones marxistas-leninistas como sus cuatachos, los hermanos Castro, en Cuba– no andaría protestando con SUMA IMPERTINENCIA al Presidente Biden. Ello, habiendo asegurado de manera embustera a su enviada, Elizabeth Sherwood-Randall, en persona, que no haría pública la misiva, para luego hacer lo contrario, publicitando el contenido de la carta como si se tratara de un manuscrito inédito de Benito Juárez y no lo que es: una plegaria solicitando a Biden que ya frene a sus críticos, pues siente que de tantas insensateces cometidas se lo están acabando. No soporta la crítica este señor, no le gusta que le señalen sus errores enormes. Ahí tienen ustedes a PEMEX, que nada menos ayer reportó PÉRDIDAS gigantescas. Esto cuando las otras petroleras del mundo, privadas, están generando para sus accionistas impresionantes utilidades. Mientras, PEMEX, que es de “todos los mexicanos” (aunque sólo lucra con ella un grupito de funcionarios muy “selecto”), se HUNDE en la improductividad y la bancarrota bajo la administración del genio agrónomo que López puso a su frente. Ello con la genial asesoría de una ingeniera química de la Universidad de Zacatecas, a quien López encargó toda la planeación estratégica en energía del Gobierno mexicano. ¿Qué puede fallar con estos expertos al frente?

Resumiendo: DEBE haber oposición en México y entre más fuerte MEJOR. Quien la fomente AYUDA a México y quien se opone se erige como ENEMIGO del progreso de México.

Caen 12 sicarios en San Fernando

REFORMA / STAFF

SAN FERNANDO.- Tras los operativos de seguridad implementados tras los enfrentamientos armados y ante la presencia de grupos del crimen organizado, la Fiscalía de Tamaulipas reportó ayer la detención de 12 personas en el municipio de San Fernando, epicentro de la violencia registrada en los últimos días en la entidad. Las autoridades informaron que los criminales, entre ellos un menor, fueron capturados en los ejidos Carboneras y Laguna Madre después de un operativo de seguridad en la Carretera Federal 20, donde se decomisaron dos armas, un vehículo, equipos de radiocomunicación y droga, así como artefactos ponchallantas.

San Fernando vive desde el pasado fin de semana un recrudecimiento de la narcoviolencia. El domingo pasado se reportó la incursión de un comando con decenas de camionetas con sicarios, mientras que sus cómplices desataron bloqueos viales cerca de cuarteles militares en Reynosa y Matamoros.

z La Guardia Estatal de Tamaulipas reforzó su presencia en vías donde se ha reportado la presencia de caravanas de integrantes del crimen organizado.

Efectivos de la Guardia Estatal y Nacional reforzaron la seguridad en los tramos carreteros de Tamaulipas, donde se han dejado ver comandos con decenas de camionetas con sicarios desde el pasado fin de semana.

La Secretaría de Seguridad de Tamaulipas indicó que la Guardia Estatal reforzó su presencia en las rutas de San Fernando a Matamoros y a Reynosa, así como la vía Jiménez-Ciudad Victoria.

Un total de 550 efectivos del Ejército y 60 de la

Guardia Nacional arribaron el martes a San Fernando para inhibir a la delincuencia.

El Gobernador de Tamaulipas, el morenista Américo Villarreal, señaló en rueda de prensa que con la presencia de las fuerzas federales se busca recuperar la calma tras los hechos de violencia por la disputa de grupos criminales en varias zonas del estado.

De nueva cuenta la psicosis se apoderó de la población de Río Bravo y Reynosa al registrarse ayer enfrentamien-

Especial

tos entre células del crimen organizado.

Los primeros reportes fueron de detonaciones rumbo al ejido Santa Ana, en Río Bravo, en los límites con Reynosa, mientras que en la zona del Conalep se registró un enfrentamiento con detonaciones de armas calibre 50.

En Reynosa hubo un bloqueo en la autopista a Matamoros, a la altura del kilómetro 68, y luego hubo reportes de una situación de emergencia en el Libramiento Sur 2, rumbo al puente de Pharr.

TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ afi Gi Al “váguido” fue emiti obs MANUEL J. JÁUREGUI
Todo país democrático cuenta con una oposición vigorosa, entre más fuerte mejor. Este equilibrio imprime vigencia al ejercicio democrático. LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com

CRISIS ASFIXIANTE

El fentanilo es responsable de la mayoría de las muertes por sobredosis de drogas en EU, que afectan principalmente a hombres, personas de entre 25 y 44 años, así como indios americanos y negros.

(MUERTES POR SOBREDOSIS POR CADA 100 MIL HABITANTES EN 2021)

Fentanilo Metanfetamina Cocaína Heroína Oxicodona

Ascenso sin control

Los decesos por sobredosis empezaron a subir en EU desde 2016, y a partir de 2019 tuvieron un aumento mayor.

(MUERTES POR SOBREDOSIS POR CADA 100 MIL HABITANTES)

Los más afectados

Los indios americanos son quienes tienen la mayor cantidad de muertes por sobredosis de fentanilo en EU, seguidos de los negros, los blancos, los hispanos y, por último, los asiáticos.

Alertan de más decesos por sobredosis en jóvenes de 2016 a 2021

Se triplican muertes por fentanilo en EU

Suben fallecimientos por metanfetamina y cocaína, indica informe de los CDC REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Las tasas de mortalidad por sobredosis de drogas que involucran fentanilo se triplicaron con creces en Estados Unidos de 2016 a 2021, lo que resalta la escalada de la epidemia mortal de opioides que empeoró durante la pandemia de Covid-19. Las tasas de mortalidad por fentanilo ajustadas por edad aumentaron a casi 22 por cada 100mil habitantes en 2021, un incremento del 24 por ciento respecto a 2020 (17.4), de acuerdo con un nuevo informe del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los Centros para

Protesta en Bogotá la Guardia Indígena

el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Respecto a la metanfetamina y cocaína, las tasas de mortalidad por sobredosis también se elevaron durante el periodo de 2016 a 2021, cuadruplicándose y duplicándose respectivamente. El fentanilo, una forma sintética de opioides analgésicos como la morfina, es una droga callejera barata y abundante cuyo uso se generalizó durante los confinamientos por la pandemia de Covid-19. La sustancia desempeñó un papel principal en unas 80 mil muertes por sobredosis de opioides en Estados Unidos registradas solamente en 2021.

La jefa de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Anne Milgram, dijo que el fentanilo está “en todas partes”.

BOGOTÁ. La Guardia Nacional Indígena protestó ayer afuera del Congreso colombiano para respaldar las reformas sociales del Presidente Gustavo Petro, ya que el Legislativo sesionó para aprobar el Plan Nacional de Desarrollo que servirá como hoja de ruta del Gobierno. STAFF

Piden republicanos no quitar Título 42

“Es la amenaza de drogas más mortal que nuestra nación haya enfrentado”, alertó la funcionaria. Las tasas de mortalidad por sobredosis fueron más altas con fentanilo en comparación con otras drogas en todas las razas, regiones y grupos de edad de la nación norteamericana, aunque algunas de las diferencias no fueron estadísticamente significativas, dijeron los autores.

Las tasas de mortalidad fueron más altas entre los hombres, las personas de 25 a 44 años y los nativos de Alaska, los indios americanos y los negros.

Además, los territorios de Estados Unidos más afectados por las sobredosis fueron Connecticut, Maine, Massachusetts, New Hampshire, Rhode Island, Vermont, Delaware, Washington D. C.,

Ejecuta violador a 6 en Oklahoma

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Seis personas que fueron halladas muertas el lunes en una casa en Oklahoma, en el centrosur de Estados Unidos, habrían sido asesinadas a tiros por un delincuente sexual convicto que luego se suicidó, informaron ayer las autoridades.

“La evidencia es que Jesse McFadden asesinó a seis personas y luego se quitó la vida”, dijo el jefe de policía de Okmulgee, Joe Prentice.

“Más allá de eso, no sé cuál fue su proceso de pensamiento, si planeó esto y, si lo hizo, durante cuánto tiempo”.

Entre las víctimas están la esposa de McFadden, Holly Guess McFadden, de 35 años, y sus tres hijos, de entre 13 y 17 años. También murieron dos amigas adolescentes de la familia, de 14 y 16 años, que habían venido a pasar la noche en casa de los McFadden, según informó la emisora local Fox 23. Prentice dijo que todas las víctimas habían recibido disparos en la cabeza. Los cuerpos fueron hallados a principios de esta semana en una casa en Henryetta, un pequeño pueblo al sur de Tulsa, la segunda ciudad más grande del estado.

Jeanette Mayo, madre de Holly Guess McFadden, dijo que su hija estaba casada con McFadden, a quien describió como un “monstruo”.

“Mi hija quería a sus hijos y sí, se casó con el hombre que los mató, pero se dejó engañar por su encanto”, escribió en Facebook.

McFadden, de 39 años, fue condenado por violación en 2003. En un caso separado, también fue acusado de poseer pornografía infantil e intentar tener relaciones sexuales con un menor.

Debía comparecer ante el tribunal por estos cargos el lunes, pero nunca se presentó, según informó la prensa.

Maryland, Pensilvania, Virginia y Virginia Occidental.

A medida que aumenta la preocupación por la epidemia, la Administración estadounidense de Joe Biden y el Gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador se comprometieron recientemente a trabajar juntos para abordar la cadena de suministro de fentanilo.

La Casa Blanca ha declarado que las combinaciones de fentanilo y xilazina, un peligroso tranquilizante animal, constituyen una amenaza emergente para la nación.

El informe del Centro Nacional de Estadísticas de Salud también encontró que las tasas de muertes por sobredosis de oxicodona y heroína disminuyeron durante el periodo de estudio, aunque el descenso registrado fue insignificante, según el reporte.

WASHINGTON.- Senadores republicanos pidieron al Presidente estadounidense, Joe Biden, revertir la orden de finalizar la próxima semana el Título 42, que permite la expulsión exprés de migrantes con el argumento de la pandemia de Covid-19, al prever un caos en la frontera con México “que sería insostenible si la medida se elimina”.

El levantamiento de la política, que fue impuesta en 2020 por la Administración del ex Mandatario Donald Trump, está programado para el 11 de mayo.

“Le escribimos para implorarle que revoque su decisión de acabar la orden de salud pública del Título 42”, señala una carta de los senadores republicanos liderados por Lindsey Graham.

“Según las propias estimaciones del Departamento de Seguridad Nacional, las oleadas fronterizas en respuesta a la terminación de la medida podrían llegar a 13 mil encuentros con migrantes ilegales al día”.

La Administración Biden anunció el martes el envío de mil 500 militares al linde con México para apoyar a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en tareas administrativas y logísticas, ante el fin del Título 42.

“Atender a los migrantes será insostenible y exacer-

Irá Mayorkas a la frontera

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, viajará a la frontera de Texas con México antes de que se levante la medida conocida como Título 42, de acuerdo con un comunicado de la dependencia. Se espera que el funcionario esté en el área hoy y mañana. “Revisará las operaciones de planificación y respuesta de las agencias migratorias antes del levantamiento del Título 42”, apuntó su oficina. No se dieron a conocer los detalles de los puntos específicos de la frontera que visitará.

bará lo que ya es un desastre humanitario y de seguridad nacional en nuestra frontera sur”, remarcaron los republicanos en la misiva. Graham calificó el envío de tropas a la frontera como un “teatro ridículo” y dijo que Trump hizo el mejor trabajo que ha visto. “La semana que viene se va a desatar el infierno”, subrayó.

Acusa Rusia a Ucrania de buscar matar a Putin

LA GUERRA DE PUTIN

REFORMA / STAFF

MOSCÚ.- Rusia afirmó que frustró un ataque de drones ucranianos contra el Kremlin a primera hora de ayer, y calificó el hecho como un intento fallido de asesinato contra el Presidente Vladimir Putin.

El Gobierno ruso prometió represalias por lo que describió como un “acto terrorista”.

“El régimen de Kiev intentó golpear al Kremlin durante la noche con dos drones que quedaron fuera de servicio gracias a sistemas de radar de guerra electrónica.

“Rusia se reserva el derecho de tomar medidas de represalia donde y cuando lo considere apropiado”, indicó el Gobierno de Putin.

El Mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, refutó las acusaciones. “No hemos atacado a Putin”, declaró desde Helsinki, la capital de Finlandia, tras participar como invitado en una cumbre de cinco países

nórdicos. Putin no estaba en el Kremlin al momento del ataque y se encontraba en su residencia de Novo-Ogaryovo, en las afueras de Moscú, señaló su portavoz Dmitry Peskov. Un video en un canal noticioso local en Telegram, grabado desde el otro lado del río de donde se encuentra el Kremlin, parecía mostrar una columna de humo que se elevaba sobre los edificios. No fue posible autenticar su veracidad.

HOMBRES 0-24 45-54 25-34 55-64 35-44 65+ MUJERES Indios americanos Negros Blancos Hispanos Asiáticos 33.1 31.3 40.8 43.5 24.6 14.1 2.3 11.9 5.4 4.5 1.5 1.3 32.7 24.8 4.4 17.4 13 2.3 15 13.4 2.5 4.9 4.3 1 3.0 2.8 1 31.3 5.9 13.8 1.4 15.4 20.3 11.3 1.2 11.5 14.9 4.2 0.4 4.9 5.7 1.7 0.2 1.9 2.4 Por sexo Por edad 201620172018201920202021 0 12.5 Fuente: CDC
REFORMA / STAFF
JUEVES 4 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com
@reformainter
Twitter
z Supuestos videos del ataque al Kremlin fueron difundidos por el Gobierno ruso. @EmbRusiaMexico z Rylee Elizabeth Allen fue una de las personas asesinadas en Oklahoma.
8
Janette Mayo

EN VENTA

para Hotel oficinas.

Remato casa en colo nia miguel hidalgo se gunda seccion, cerca del mercado de abas tos informes al teléfo no 492-177-19-16. A2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blan ca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, ca torce cubículos. Ideal

Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacio namiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños cafe tería. Azotea: terraza con medio baño. Só tano: media bodega.

Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona cen tro, Fresnillo, Zac. Edi ficio de dos plantas locales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del cam pestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de

loza, niveles con te cho de lámina Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa lo cales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con locales con cor tina de acero medio baño cada uno. Plan ta alta: sala-comedor, cocina con barra, estu dio, baño general, tres recamaras terraza. Sup. 142.45 M2 Const.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

280 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigi fredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamien to, Sala-comedor, co cina, medio baño, pa tio techado cerrado. Segundo nivel: re camaras sin closet baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST.

117 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa Habi tación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuen ta con cochera para autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet vestidor. En planta alta; sala de tv, recamaras con closet cada una, ba ños, terraza balcón.

SUP. 300 M2 CONST.

220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Casa en venta Anto nio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Co chera autos, sala, comedor, cocina inte gral, recámaras, closet, baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múlti ples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Casa en venta C. Gus tavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Pa tria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de ser vicio, área de lavan dería, recámaras c/ closet, baños. Planta alta sala de tv, recá maras baño, termi nados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

3H

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera autos, sala, comedor, cocina

integral, recámaras, baños, patio, área de lavandería, terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los

cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a pm al teléfono 493 93 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, plantas, recamaras, 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los servicios: agua luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492-127-9987. facturación

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

estrella #8-A Planta

baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servi cio, recamara con clo set, baño, recamara con closet vestidor. Segundo nivel: Reca mara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño Terraza. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672.

Se renta departa mento amueblado en $3,000 consta de una

recamara, sala come dor, cocina, baño patio los servicios son a parte en fracciona miento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2

Se renta casa en lomas guadalupe zacate cas, consta de dos re camaras cada una con baño informes al telé fono 4922257684. K2 Rento cuarto para se ñorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole

das guadalupe zacate cas informes al teléfo no 6751006205. C1

Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle es trella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co medor, cocina integral, patio de servicio, reca mara con closet, baño, recamara con closet vestidor. Segundo ni vel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño

Terraza. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacate cas, Zac. Calle Ra yón #903 Sala de es pera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en segunda plan

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Cal zada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial en Av. Quebradilla

#211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 492 9226672. C1

Se renta local comer cial col. Minera Zaca tecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan ta alta, cubículos medios baños Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se renta local comer cial Av. Fernando Vi

llalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bie

nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se renta local comer cial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Local en renta C. Sán chez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina consultorio Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Local en renta C. Ju lián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Rento habitacio nes amuebladas para señoritas estudiantes trabajadoras in cluye todos los ser vicios Zona céntrica buen ambiente mas in formacion al whats

app 492-281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amue blados, para señori tas estudiantes tra bajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen am biente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamen to amueblado para una dos personas, consta de habitacio nes, sala comedor, co cina, baño, cuarto de lavado patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al te léfono 492-289-05-37 zacatecas A1

Se renta casa en pri vada Montebello del Fraccionamiento Coli nas del Padre. Cuenta con: Dos recamaras con closets comple tos- Sala-Comedor

Cocina Integral equi pada con estufa, refri gerador barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio am plio- Boiler solar

Tanque estacionario

Prácticamente nueva. Disponible a partir del de diciembre. Infor mes al: 4921212967. L1

to para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2

Se renta casa en pri vada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene recámaras con clóset, baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-co medor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

Se venden hectareas en guadalupe zacate cas cerca de la auto pista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al te léfono: 4921167042.C1

Rento departamen

9H

TERRENOS EN VEN-

TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.

Sup. 18-68-91.52

Hect. A4

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento drenaje. SUP.1,032.80

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua luz, frente a carretera de 108 Mts. para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

11H
ANÚNCIATE...¡Es

tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jeróni mo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimen to banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballeri zas, lienzo charro, corra les, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

Const. 1, 695 M2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Cal zada Héroes De Cha pultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios.

Sup. 9,745.00 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania)

C. Luis moya, cale ra, Zac. Cuenta con to dos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patroci nio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con ser vicios de pavimento luz, faltando agua, dre naje, alumbrado públi co banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, par cela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la pal ma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup.

923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expre sión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bie

nes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Naco zari #L004, Col. Be llavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno se miurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Som brerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raí

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. ca lle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 .J2

Renault zacatecas soli cita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo in distinto Interesados en viar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismo motors.com. K2

Acero cortizac: Solicita ayudantes en general Trabajo de lunes a vier nes Sueldo $1,600.00 Semanales mas presta ciones de ley Trae tu so licitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfo cada a mujeres, niños adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

EMPLEOS

Se solicitan operadores de orugas retroexca vadoras para trabajar en tijuana baja california in formes al teléfono 492238-38-05

Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu

13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o amplia ción, para tu casa habita ción, oficina, edificio, o al gún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fo vissste crédito hipote cario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.C1

VARIOS

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de años de edad por partidura lírico infor mes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

fles, luz y sonido y un mp3 integrado con mo nitor, informes al cel 4921432235. K2

Se dan clases de IN GLES para NIÑOS ADOLECENTES en colinas del padre el centro zacatecas quie res mas información en 4427159863 .A4

100% Naturismo Le ofrece al público en ge neral consultas, natu ristas telefónicas, com pletamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 pade cimientos, si te sientes triste, solo (a),k depri mido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con apa rato ahorrador” cos to $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pan tallas: smart tv ,led, lcd, audio-video le anun cia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visite nos en google. K2

Oferta solo para cono cedores, por viaje re mato consola en fina madera tornamesa, am fm stereo, sonido su per potente impecable, equipo opcional ba

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finan zas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) servicios de salud (ssz) con nomina bancomer banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Vendo ford ecosport 2005 estandar cilin dros, 165 mil km pa gos al corriente teléfo no:4921038425. A4

Compro auto cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, ca ribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AUTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.