Diario NTR

Page 1

ACUERDAN SEGURIDAD ZACATECAS Y DURANGO DESPLIEGAN OPERATIVOS POR

Los gobernadores de Zacatecas y Durango, David Monreal Ávila y Esteban Villegas Villarreal, respectivamente, firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad, en el que compartirán estrategias para combatir al crimen organizado.

Tragedia en carretera 54

OCHO MUERTOS Y 35 HERIDOS EN VOLCADURA DE AUTOBÚS

STAFF

ONCEPCIÓN DEL ORO. Ocho personas murieron y 35 quedaron heridas, ocho de gravedad, en la volcadura de un autobús de la empresa Zavala Tours, en el kilómetro 264 de la carretera federal 54 Saltillo-Zacatecas, cerca de la comunidad Rocamontes. En la unidad viajaban 43 pasajeros, procedentes de Houston, Texas. Jor-

SENADORES

DAN EL PASO: ROMPEN CON EL PRI

Los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Nuvia Mayorga, Claudia Ruiz Massieu y Eruviel Ávila, junto con 300 dirigentes locales y federales de todo el país, anunciaron, tras renunciar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que se constituirán como el grupo Congruencia por México.

Osorio Chong, quien aclaró que no se sumarán ni a la bancada de Movimiento Ciudadano ni al Grupo Plural, dio a conocer que emprenderán reuniones en todo el territorio nacional para acercarse con todos los ciudadanos que les han manifestado su apoyo.

“Anunciamos también que nos constituiremos como un grupo que buscará fortalecer la democracia, dignificar la política y pensar siempre y únicamente en las y los mexicanos. No se equivoquen, ni nos retiramos de la política, ni nos hacemos a un lado. Hay mucho más que hacer por este país”, dijo.

EDUARDO ORTEGA

EL FINANCIERO 12-F

POSIBLES CAUSAS DEL PERCANCE

• Exceso de velocidad • Pavimento húmedo

ge Luis Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), confirmó los decesos y dio a conocer que varios pasajeros fueron trasladados a sus lugares de origen en vehículos de Zavala Tours.

De acuerdo con la lista de pasajeros, 11 tenían como destino Teocaltiche, Jalisco; 13 la capital zacatecana; uno, Villa de Cos; 10, Rincón de Romos, Aguascalientes, y seis la capital hidrócálida. Gallardo Álvarez explicó que, según los primeros repor-

ELEVAN CONFLICTO DE SALUD A FEDERACIÓN

Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dijo que como parte del periodo vacacional ya comienzan los despliegues policiales en carreteras del estado y existe coordinación con la Guardia Nacional División Caminos y Carreteras. ÁNGEL LARA

DESTINO PROGRAMADO

11 TEOCALTICHE, JALISCO

1 VILLA DE COS, ZACATECAS

13 ZACATECAS, ZACATECAS

6 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES

10 RINCÓN DE ROMOS, AGUASCALIENTES

tes, las causas del accidente pudieron ser el exceso de velocidad y que el pavimento estaba húmedo. El percance ocurrió alrededor de las 6:19 horas de este lunes.

Al lugar acudieron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes brindaron los primeros auxilios a los heridos y los trasladaron a

Prevén aumento de empleo no regulado en EU

LANDY VALLE

Ante la Ley Migratoria SB1718 de Florida, Estados Unidos (EU), podrían incrementar las contrataciones temporales en el campo que no son reguladas, lo que causaría más casos de explotación, advirtió el diputado migrante José Juan Estrada Hernández.

varios hospitales en territorio zacatecano. En apoyo, también acudieron elementos de la Guardia Nacional (GN).

MUNICIPIOS 6-A

Desairan Municipios Consejo de Archivos METRÓPOLI 3-A

Reciclando

Explicó que esta ley que entró en vigor este 1 de julio verifica el estatus migratorio

de las personas que laboran en Florida, sobre todo cuando la empresa tiene más de 25 empleados, lo cual afectaría a cerca de 800 mil personas que llegan sin documentación. Por esta situación expuso que es probable el incremento de permisos temporales para laborar en el campo, “va a haber una necesidad de mano de obra no calificada de los trabajos que nadie quiere hacer”.

METRÓPOLI 3-A

SUFRE NIÑO ANSIEDAD POR MALTRATO EN KÍNDER

Un menor de cuatro años sufre un cuadro de ansiedad, luego de que su maestra lo encerró en el salón de clases en varias ocasiones. Actualmente el pequeño no va a la escuela, debido a que la docente volvió al plantel, después de que deslindaron responsabilidades al concluir las investigaciones del caso.

TRIATLETAS RECAUDAN FONDOS

ZACATECAS Para representar a México en el Campeonato Mundial de Sprint y de Relevos en Hamburgo, Alemania, los triatletas zacatecanos Fernando Dávila, Paulo Hernández y Emilio Román venden ropa, accesorios y churros con el objetivo de reunir dinero para el viaje.

Ante la falta de respuestas de las autoridades estatales al conflicto los Hospitales Generales de Fresnillo y la capital, el caso ya fue turnado a Marco Antonio García Ayala, dirigente del comité ejecutivo nacional del Sntsa, con el objetivo de buscar una solución DAVID CASTAÑEDA 2-A 9-A 2-A

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Estilos: convoca Utzac a donar ropa METRÓPOLI 5-A

Presentan agenda cultural de julio en El Mineral FRESNILLO 8-A

Se desploma 35% inversión en minería REFORMA 6-R

ESCANEA el

Martes 4 de julio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5216 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
VACACIONES
LANDY VALLE 2-A 7-A
C
FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ FOTO: PC CONCEPCIÓN DEL ORO
facebook.com/ntrzacatecas
www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
código QR y entra a

www.ntrzacatecas.com

Sufre niño de ansiedad por maltrato en kínder

DAVID CASTAÑEDA

Un menor de cuatro años sufre un cuadro de ansiedad, luego de que su maestra lo encerrara en el salón de clases en varias ocasiones. Actualmente el pequeño no va a la escuela, debido a que la docente volvió al plantel, después de que la deslindaron de responsabilidades al concluir las investigaciones del caso.

Se unen Zacatecas y Durango contra el crimen organizado

FIRMAN CONVENIO PARA HACER MÁS SEGURAS AMBAS ENTIDADES

LANDY VALLE

L os gobiernos de Zacatecas y Durango firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad, e n e l que compartirán estrategias para c ombat ir el crimen organizado, con el objetivo de generar confianza y reactivar la ac t ividad económica de ambas entidades.

El titular del Ejecutivo de Durango, Esteban Villegas Villarreal, reconoció que Zac atecas actualmente se encuentra en un escenario complejo en el tema de se guridad por factores externos que, en algún momento, también lo padeció su entidad, por ello re c onoció importante esta colaboración.

Aseguró que Durango busca sumarse al combate a la delincuencia en el país con el propósito de generar estados seguros para que se invierta en ellos, “hay una gran oportunidad con el pleito que tiene Estados Unidos con China, se están peleando por México, viene n muchas inversiones y depende de nosotros que caigan en el país”.

Destacó que esto se podrá trabajar por los próximos cinco años para que las inversiones se queden en ambas entidades, “Zacatecas y Durango van más allá de un interés político, personal o de grupo; vale mucho la pena que nos pongamos a trabajar en el tema de la seguridad”, destacó.

Recluta miento

Luego de que se diera a conocer que la tercera parte de las detenciones por delitos de alto impacto son de Durang o, Villegas Vi -

El crimen no solo es organizado, ahora es inteligente, por eso [es importante] llevar a cabo este tipo de reuniones bilaterales, buscando en otro momento que sean trilaterales o regionales, para que podamos acumular la fuerza del Estado mexicano”

DAVID

GOBERNADOR DE ZACATECAS

Zacatecas y Durango van más allá de un interés político, personal o de grupo; vale mucho la pena que nos pongamos a trabajar en el tema de la seguridad”

ESTEBAN VILLEGAS VILLARREAL, GOBERNADOR DE DURANGO

llareal argumentó que también es parte de las acciones del crimen organizado que azota a Zacatecas, pues realizan reclutamiento de diferentes lugares, incluida la entidad vecina. Sin embargo, aseguró que también hay estrategias sobre el tema en este convenio, aunque no dio detalles al respecto.

De igual manera, el gobernador reconoció que al se r m uy cercanas ambas entidades, personas de Zac atecas se vinculan con Durango por cuestiones académicas o laborales y viceversa, por lo que e xpuso que “algo de razón puede tener el titular de l t ribunal”.

Acciones contra el crimen

En el tercer convenio de seguridad que firma su administración, el mandatario e st atal David Monreal Ávila explicó que en éste queda plasmado el compromiso para el intercambio de información técnica, así como de int eligencia y coordinación para poder llevar a c abo ope rativos en las zonas limítrofes y la persecución del delito dentro de las atribuciones de cada uno.

Ag re gó que en acciones específicas está el refuerzo a las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse), además de blindar todos los límites territoriales de nuestro estado, pero más con el afán de la c ont ención del crimen.

Expuso que ha crecido el consumo del fentanilo, sobre todo en Estados Unidos, el cual se ha convertido e n uno de los mercados más grandes, lo que afecta a México y a toda Latinoamérica.

“El c rime n no solo es organizado, ahora es inteligente, por eso [es importante] lle var a cabo este tipo de reuniones bilaterales, buscando en otro momento que se an t rilaterales o regionales, para que podamos acumular la fuerza del Estado mexicano”, destacó Monreal Ávila.

Precisó que esta colaboración es una oportunidad para el desarrollo de ambas entidades, pues con ello se pueden atender las causas a través de la prevención y el empleo por medio del desarrollo y crecimiento, por lo que aseguró que no “le vamos a regatear esfuerzo, ni dinero, ni tiempo para la pacificación”.

Recordó que la firma de convenios que realizó con San Luis Potosí y Aguascalientes han dado buenos resultados.

DENUNCIAS

Según las maestras del plantel, la docente de segundo grado empezó a confinar al menor en el aula desde marzo, mes en el que se le notificó la situación al director del jardín de niños Héroes de Chapultepec, ubicado en Guadalupe.

Las maestras que denunciaron los hechos aseguran que el titular del kínder no hizo nada y la docente volvió a encerrar en el salón al menor durante la celebración del Día de Niño, que se realizó el 24 de abril, día en que se le notificó de la situación a la madre del pequeño de cuatro años.

De la SEZ a la FGJE

Al enterarse de que su hijo era encerrado en el aula, la madre de familia denunció a la docente del preescolar ante el Departamento Jurídico de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), dependencia que la suspendió por dos meses mientras se realizaban las investigaciones.

Las maestras que denunciaron los hechos aseguraron que, en su comparecencia, el director del plantel omitió los hechos ocurridos en marzo, por ello la docente acusada fue deslindada de responsabilidades y regresó a trabajar.

Lo anterior, generó que las trabajadoras del preescolar se dividieran en dos

Al enterarse de la situación, la madre del pequeño de cuatro años acudió a la Secretaría de Educación y a la Fiscalía General de Justicia, la primera dependencia la deslindó de responsabilidades y la segunda no le dio seguimiento al caso. Por ello, la madre de familia acudió a la Comisión de Derechos Humanos.

grupos, uno defiende a la docente debido al “compañerismo”, mientras que el otro reprueba su actuar, lo que ha provocado confrontaciones.

El grupo opositor denunció que fueron agredidas por las maestras que defienden a la acusada, situación de la que ya fue notificada la SEZ.

Llega el caso a derechos humanos Al mismo tiempo que acudió a la Secretaría de Educación, la madre de familia presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cuyo Departamento Psicológico confirmó que el pequeño de cuatro años tiene daño emocional a causa de los constantes encierros en el salón.

Por lo anterior, se señaló que los hechos podrían ligarse al delito de privación ilegal de la libertad. Sin embargo, “la fiscalía no le dio seguimiento al caso”, aseguraron las maestras que denunciaron los hechos en marzo. Fue así que la madre del menor acudió a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) para realizar una queja.

Llega a comité nacional del Sntsa conflicto de hospitales

DIRIGENTE DE LA SECCIÓN 39 ASEGURÓ QUE AGOTARON TODAS LAS

DAVID CASTAÑEDA

A nte la falta de respuestas de las autoridades estatales al conflicto en los hospitales g e nerales de Zacatecas y Fresnillo, el caso fue turnado al dirigente del Comité Ejecutivo Nacional de l Sindic ato Nacional de los Trabajadores de la Salud (Sntsa), Marco Antonio García Ayala.

Norma Angélica Castorena Berrelleza, dirigente de la se cción 39 del Sntsa, detalló que ya se agotaron todas las opciones e inte ntos de solucionar pacíficamente la situación; sin embargo el conflicto prevalece.

Precisó que debido a esto, el comité ejecutivo tuvo que intervenir y será en próximos días que tengan respuestas.

OPCIONES

Puntualizó que ya hay avances para la solución de los problemas que aquejan el sector salud en el estado; sin embargo, señaló que no podía dar más infor mac ión al respecto, porque había un debido proceso de negociaciones que se debe respetar.

Castorena Berrelleza lamentó que las autoridades estatales politicen la sit uación pre vio a una

época electoral, y en ese sentido aseguró que ella siempre ha separado su militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su cargo e n e l Sntsa.

Señaló que el tema de salud no se debe politizar, y que no se puede perder el tiempo en atender las peticiones del sector que van encaminadas al cuidado de las personas.

2A Martes 4 de julio de 2023
METROPOLI
@ntrzacatecas
MAESTRA LO ENCIERRA EN VARIAS OCASIONES EN SALÓN DE CLASES FOTO: JESSE MIRELES FOTO: CORTESÍA

SON DE TRANCOSO Y VILLA HIDALGO; TOMAN LAS INSTALACIONES DE SEFIN

ÁNGEL LARA

Durante la mañana del lunes, ex trabajadores de los ayuntamientos de Trancoso y Villa Hidalgo tomaron las instalaciones de la Secretaría de Finanzas (Sefin), para exigir el pago de los laudos ganados de 100 empleados.

Alfredo Aguiña Maldonado, apoderado legal de los trabajadores de Villa Hidalgo, detalló que el magistrado presidente del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática, J. Jesús Bautista Capetillo, remitió el oficio desde el 3 de noviembre de 2021 para que descuente de las participaciones al ayuntamiento y emita los cheques de los 20 trabajadores que él representa.

Explicó que algunos pagos fueron realizados en abril, aunque los demás no fueron remitidos durante mayo o junio, bajo el argumento de que el ayuntamiento no tiene dinero, según la procuraduría fiscal y la Sefin.

Alejandro Rivera Nieto, representante del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado (SITEZ), detalló que hace más de un año que los oficios para descontar participaciones a los municipios ya están

Prevén aumento de trabajo temporal no regulado en EU

ES A CAUSA DE LA LEY MIGRATORIA SB1718 EN FLORIDA

LANDY VALLE

A nte la Ley Migratoria SB1718 de Florida, Estados Unidos (EU), podrían incrementar las contrataciones temporales en el campo que no son reguladas, lo que causaría más casos de explotación, advirtió el diputado migrante José Juan Estrada Hernández.

LARGAS

Los ex trabajadores de ambos ayuntamientos aseguran que el Tribunal de Justicia Laboral Burocrática falló a su favor, pero que los Municipios no han pagado bajo el argumento de no tener dinero, pese a que Finanzas ya tiene en su poder los oficios para hacer los descuentos correspondientes y pagarle a los inconformes.

en Finanzas y no se le dio continuidad. Refirió que al no tener avance se percibe un escenario de corrupción al interior de la dependencia para exigir que los alcaldes liquiden, pero ya no se trata de promesas, porque el proceso ya se realizó en el Tribunal de Justicia Laboral Burocrática y le corresponde a la Sefin hacer la retención para liquidar.

SMDIF

STAFF

Para mejorar los servicios brindados en las distintas áreas del Ayuntamiento de Zacatecas se llevó a cabo la capacitación Técnica en administración de empresas turísticas.

En esta ocasión, se convocó al personal que labora en los centros sociales del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), con el objetivo de que se profesionalicen en diversos temas que podrían

ayudarlos a contribuir, de una mejor manera, en la prosperidad de cualquier empresa.

La capacitación se realizó en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal de Zacatecas, donde la especialista, Erika Contreras Gálvez, brindó herramientas nuevas a los servidores públicos.

Cabe mencionar que continuará este programa de profesionalización de servidores públicos, para brindar servicios de calidad a los capitalinos.

Explicó que esta ley que entró en vigor este 1 de julio verifica el estatus migratorio de las personas que laboran en Florida, sobre todo cuando la empresa tiene más de 25 empleados, lo cual afectaría a cerca de 800 mil personas que llegan sin documentación.

Por esta situación expuso que es probable el incremento de permisos temporales para laborar en el campo, “va a haber una necesidad de mano de obra no calificada de los trabajos que nadie quiere hacer”.

Sin embargo, el diputado mi-

grante advirtió que existen muchas irregularidades en estos empleos temporales, debido a que existen casos de explotación por la falta de regularización en ellos, “México solo sirve como reclutador y eso es hasta inconstitucional, permitir que funcione sin super visión del gobierno”.

Relató que durante 2022 se

registró el caso de un fallecimiento debido a que “las condiciones no son muy buenas, hemos tenido casos en Zacatecas, el año pasado una persona murió, no es muy común, pero sí pasa, por sobreexplotación porque trabajan en condiciones bajo el sol por muchas horas”.

Expuso que no existe un re-

Las condiciones no son muy buenas [en estos empleos], hemos tenido casos en Zacatecas, el año pasado una persona murió, no es muy común, pero sí pasa, por sobreexplotación porque trabajan en condiciones bajo el sol por muchas horas”

JOSÉ JUAN ESTRADA HERNÁNDEZ, DIPUTADO MIGRANTE

gistro sobre la situación, pues la única información que se tiene es que el Servicio Nacional del Empleo (SNE) es quien recluta a las personas. Por lo que consideró que es necesario un programa de ex braceros, “pero sin las fallas del pasado, bien organizado y regulado”.

Municipios desairan creación de Consejo Estatal de Archivo

DE 16 CONVOCADOS SOLO CINCO ASISTIERON A LA REUNIÓN

ÁNGEL LARA

El titular de la Dirección General de Archivos, Héctor Menchaca Medrano, lamentó el desaire de los municipios para acudir a la instalación del Consejo Estatal de Archivo, ya que solo asistieron cinco de 16 que lo integran.

Detalló que a pesar de que se observa la falta de interés de algunos alcaldes, al no participar en la primera sesión, ya que no le brindan la importancia debida al tema, se instaló el Consejo Estatal de Archivo.

Refirió que conforme a las zonas que rige la ley de planeación de gobierno del estado todos los municipios deben asistir, aunque en esta sesión solo acudieron Guadalupe, Jerez de García Salinas, Juchipila, Ojocaliente y Sain Alto.

Menchaca Medrano puntualizó que espera para la próxima sesión acudan más alcaldes y por esta ocasión hubo comprensión, a causa de las distancias, para que se integren y vayan adentrándose en el tema del cuidado y conservación de archivos.

Señaló que el consejo será quien calificará su desempeño en el trabajo del archivo gene-

ral, así como la aprobación de herramientas técnicas y las modificaciones o actualizaciones que puedan realizarse al proyecto del reglamento.

Toman protesta

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, tomó protesta a los integrantes del Consejo Estatal de Archivo y los exhortó a hacer de los archivos un instrumento clave para la protección de la memoria, la verdad y la justicia.

Detalló que “Este consejo está integrado por miembros de otros

poderes, quienes van a asegurar una cosa, que el archivo tenga las cualidades necesarias para que las generaciones que vienen tengan acceso a la información que algún día van a requerir”.

En tanto el titular de la Dirección General de Archivos infor mó al órg ano colegiado las acciones que el gobierno del estado ha emprendido por promover las mejores prácticas en la materia, para garantizar el adecuado manejo y resguardo de la información pública.

Detalló que se impartieron 243 capacitaciones a 4 mil 67 trabaja-

dores de dependencias del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como organismos autónomos, fideicomisos y sindicatos, para que homologuen sus procesos de gestión documental con la nor matividad nacional y local.

Asimismo, explicó que, por primera vez en 48 años, inició el rescate del patrimonio documental siniestrado durante un incendio ocurrido en 1975; por el momento, se intervinieron 6 mil 450 hojas, mismas que dan cuenta de los diversos procesos históricos ocurridos dentro y fuera de Zacatecas.

Lamenta PRI deserción de militantes

PEÑA BADILLO ACUSA DE INGRATITUD A REGIDORA DE OJOCALIENTE

ALEJANDRO WONG

Sobre el caso de la regidora de Ojocaliente, Laura Martínez Estrada, quien dejó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para sumarse a Movimiento Ciudadano (MC), Carlos Aurelio Peña Badillo, dirigente estatal del tricolor, lamentó que hay quienes renuncian cuando no ven satisfechos sus intereses particulares.

“No nos da gusto que se vayan militantes del partido, pero lo que sí les agradecemos es que no se queden a simular, a dividir, a traicionar”, puntualizó Peña Badillo.

No nos da gusto que se vayan militantes del partido, pero lo que sí les agradecemos es que no se queden a simular, a dividir, a traicionar”

Refirió que durante su ciclo en el comité no se ha ido nadie, pues Martínez Estrada ya había renunciado a su militancia desde octubre del año pasado. Por otro lado, recordó que Laura Martínez ocupa su regiduría gracias a que el partido la postuló

en la lista de candidatos plurinominales, por lo que consideró que el acto fue un gesto de ingratitud.

Foros por México

En otro tema, Peña Badillo destacó la realización de foros a nivel nacional del Méxi-

co que queremos, por parte del PRI.

En el capítulo Zacatecas, mencionó, se tuvieron más de 300 participantes con propuestas de medio ambiente, desarrollo económico, seguridad, combate a la cor rupción, transparencia, entre otros.

Además, el también exdiputado local reiteró que en el tricolor seguirán trabajando para recabar propuestas ciudadanas encaminadas a conformar una agenda en común.

3A Martes 4 de julio de 2023 EL DIARIO NTR www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Ex empleados exigen el pago de laudos ganados
Capacitan a personal de centros sociales del
FOTO: JESSE MIRELES FOTO: AGENCIA REFORMA
FOTO: JESSE MIRELES

La posible disminución de reservas de metales en el futuro no parece ser un problema a corto plazo. Según International Panel on Sustainable Resource Management, 2011, el agotamiento de reservas de oro vendrá en 100 años después de 2050, la plata, cobre y fierro moderadamente escaso entre 100 a 1 mil años.

Escuchar razones. Minería desarrollo nacional

Importancia minera nacional. Nuestra estancia en el planeta Tierra, siempre estará ligada a los minerales, por más que ahor remos en su consumo, estarán presentes.

A partir de 2002 se empezó a experimentar el alza de los metales, por los efectos del conflicto bélico del medio oriente entre Irak y el grupo de países aliados encabezados por Estados Unidos, además del decremento de inventarios de mineral en el mundo.

No es posible la discusión de la legalidad que debe enmarcar la extracción de minerales sin saber la importancia en el desarrollo mundial y nacional. Me estaré enfocando en México, especialmente en Zacatecas donde son importantes productores y que se conozca su uso con base en estadísticas, en algunos casos de consumo y otros de producción mexicana en 2020. Un breve análisis de la importancia por productos minerales con base en datos del Servicio Geológico Mexicano.

Tenemos al cobre en la industria de la construcción, en su casa, en edificaciones, es utilizado en la distribución de energía, en tuberías de agua y gas, en los sistemas térmicos, techumbres, terminaciones, o como componente estructural. Una casa moderna requiere unos 200 kilos de cobre. Es la materia prima más común en la fabricación de cables en telecomunicación.

Un automóvil nuevo utiliza unos 20 kilos de cobre, el doble de los 10 kilos que utilizaba en la década de 1970. Los cables de cobre incluidos en un modelo de lujo miden más de 1.5 kilómetros. Y si se trata de un avión, el larg o de los cables utilizados puede superar los 100 kilómetros.

Las monedas en todo el mundo lo tienen hasta en un 80 por ciento.

México ocupa el noveno lugar mundial en la producción de cobre con una aportación de 3.9 por ciento a nivel mundial. El valor de la producción fue de 92, 332, 926, 274.80 pesos. Zacatecas es

el tercer lugar de producción con 47878 toneladas (t). El uso del oro es en la electricidad, en los procesos de fundición de herramientas, el más importante es en la fabricación de joyas. Está regresando a ser un patrón económico.

En 1970 la producción mundial de oro era de 1 500 t, en 2019 de 3 464 t. México ocupa el noveno lugar en producción, es notable el gran salto en la producción que dio de 1970 con 6.116 t a 111,4 t en 2020 con un valor de 174, 922, 425, 685 pesos. Zacate-

cas es el primer lugar con 40,544 kg. La plata, su uso es del 70 por ciento de la producción mundial, se utiliza con fines industriales y el 30 porciento, con fines monetarios, es importante su empleo en orfebrería, pero sus usos más importantes están en la industria

electrónica fotográfica y en la química. La producción mundial de plata para 2020 fue de 3 809 t, cuando en 1970 era de 1 140 t. México continúa siendo el primer lugar mundial. El valor de la producción fue de 54, 383, 325, 900 pesos. Zacatecas es el primer lugar en producción de plata.

En minerales ferrosos, esos que usamos en transportes, maquinaria pesada, construcción, tuberías, herrajes, herramientas, entre otros, con aleaciones es de importancia mundial. México destaca por ocupar el duodécimo lugar en la producción mundial de fierro y manganeso. Por otro lado, la posible disminución de reservas de metales en el futuro no parece ser un problema a corto plazo. Según International Panel on Sustainable Resource Management, 2011, el agotamiento de reservas de oro vendrá en 100 años después de 2050, la plata, cobre y fierro moderadamente escaso entre 100 a 1 mil años.

Significativo es el aumento en el personal empleado en la industria minera de 2014 a 2019, que pasa de 342 mil 186 empleos a 379 mil 093.

En Zacatecas se ocupan 15 mil 137 trabajadores, el 11.78 por ciento del empleo en la minería nacional. Es importante la minería para el mundo y más para México.

Más inversiones. El corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, empieza a demostrar que será un detonante económico y de empleo. Ahora la Comisión Fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, recomendó para uno de los retos, el generar estímulos para la atracción de mano de obra calificada que abastezca oportunamente las necesidades de las actividades productivas. En una semana, Claudia Sheinbaum liderea ya en encuestas como la de Buendía y Márquez y Demotecnia, le dan de 12 a 20 puntos de diferencia con Marcelo Ebrard. Qué le parece.

LOS CONSEJOS DEL GOBER DE DURANGO

En su visita a Zacatecas, el gobernador de Durango, Esteban Villegas, se dio tiempo para comer con priístas, perredistas y panistas en el Hampton Inn. Como un empujoncito y apoyo moral, ahora que tanta falta les hace, Villegas compartió sus experiencias y consejos de cómo venció a Morena. “No hablen mal del gobernador, no hablen mal del Presidente. Eso ya no pega”, les recomendó. También les pidió cuidar los acuerdos entre diferentes partidos para que la alianza no se tambalee. La reunión no pasó desapercibida por los de la Nueva Gobernanza, quienes mandaron gente a tomarles fotos. En el mitote andaban los diputados locales y federales Noemí Luna, Miguel Torres y Miguel Varela, además de los dirigentes del PAN, VeroAlamillo; del PRI, Carlos Peña; del PRD, Raymundo Carrillo, entre otros.

MÁS DIVISIÓN EN EL PRI Y mientras se intentaba levantarles el ánimo al frente opositor, una desgracia más cayó en el tricolor : los senadores Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga, Miguel Ángel Osorio Chong y Eruviel Ávila renunciaron al PRI para fundar Congruencia por México. Culparon de todo el desastre en el partido al mañoso de Alito Moreno, dirigente nacional, y a su política del dedazo. Pepe Haro, ex alcalde de Fresnillo, acompañó a los senadores ex priístas y también se sumó al nuevo movimiento. Anticipó que habrá zacatecanos hartos de las políticas del comité estatal tricolor que engrosarán las filas a nivel local. Por cierto, entre los grupos opositores a Morena, el empresario Cuauhtémoc Calderón ya anda organizando un grupo para promover a Xóchitl Gálvez, la “corcholata panista”.

EXPUESTOS AL PELIGRO

El secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina, lo sabe muy bien. Mandos y agentes policiacos están expuestos ante los ataques de la delincuencia, y más cuando le pegan al crimen. A mediados de mayo, el entonces jefe de policía de Loreto acudió a un reporte de emergencia. Supuestamente detuvo a un presunto homicida, a quien enviaron a la capital para que enfrentara su proceso. A la policía de Loreto nunca le avisaron qué pasó después, pero por parte de la Secretaría de Seguridad llegó una orden: les cambiarían de director de Seguridad Pública. El alcalde Gustavo Aguilar protestó porque los dejaron unos 15 días sin comandante, hasta que por fin enviaron a un nuevo director, comisionado de la SSP.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 4 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

EXORCISMO, PARA AGOSTO

Dicen los venenosos que la secretaria de Educación, Maribel Villalpando, por fin se va en agosto de la dependencia en agosto de este año. Si ella se va, también caerán otros funcionarios de la propia secretaría, tecnológicos y universidades. ¡Sería el exorcismo esperado! Y aunque advierten que Villalpando tiene aspiraciones electorales, en su propio terruño: Juchipila, estuvieron a punto de armarle un mitote. La quincena para los profes y trabajadores de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas apenas cayó ayer. El rector Aníbal Valenzuela ya estaba asustado. Se sabe que este funcionario, de raíces priístas, será uno de los operadores de Maribel.

ROBO

Entre tantos casos impunes se añadió a la lista el robo de más de 960 mil pesos del Teleférico, los últimos meses de la administración de Alejandro Tello. Hasta el momento no se sabe nada, aunque hubo cámaras que captaron el robo: eran tres tipos, estos no pudieron ser plenamente identificados. En algún momento, en el DIF estatal quisieron cargarle el muerto a la responsable del Teleférico, pues reprocharon que no se debió acumular semejante suma en efectivo sin que antes fueran a depositar. El director del DIF estatal, Víctor Humberto de la Torre, tendría pocas esperanzas de recuperar el efectivo.

LA ACUSA -

4A Martes 4 de julio de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
SOCAVÓN
AL TELEFÉRICO
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa LAS
PARTICIPACIÓN
4
luiserol@Hotmail.com
FUERZAS REALISTAS ARRESTARON A JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ.
RON POR TRAICIÓN DEBIDO A SU ACTIVA
EN EL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA.
DE JULIO DE 1815

Realidad virtual y realidad aumentada

Aprincipios de 2023 se habló de varios avances tecnológicos que marcarían nuestros días, dos de ellos son la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA).

Se gurame nte a la fecha, muchos de nuestros lectores no solamente han leído acerca de e llas, sino que han experimentado la maravilla de trasladarse a ot ro lug ar mediante alguna aplicación o videojuego sin la necesidad de dar un solo paso. Para quienes no, comenzaremos por comentarles de qué se trata.

El in vestigador Diego Levis (1997-2006) plantea que la existencia de di versas definiciones, lejos de establecer una conceptualización útil, recrean la confusión, por lo tanto, para esta colaboración consideraré en primer lugar la que de scribe de manera sencilla y puntual a lo que nos re ferimos cuando hablamos de realidad virtual.

Aquella es tomada de los autores Pimentel y Texeira (1995:240 y sigs.), citados por Levis, quienes señalan que “la realidad virtual es un nuevo camino para explorar la realidad. Una extensión de los se nt idos mediante la cual podemos aprender o hacer algo con la re alidad que no podíamos hacer antes.

“Una técnica que permite también percibir ideas abstractas y procesos para los cuales no existen modelos físicos o representaciones previas”.

Por su par te, la Revista de Robots alude a la re alidad vir tual como una recreación tridimensional virtual inmersiva de un entorno que nos pe rmite tener la sensación de encontrarnos realmente dentro de él. (2023)

La re alidad aume ntada es una experiencia int e ractiva que mejora el mundo real con infor mac ión perceptual generada por computadora. El uso de software, aplicaciones y hardware, como visores de RA, la realidad aume nt ada se superpone al contenido digital e n ent ornos y objetos de la vida real. (w ww. sap.com)

Cada vez se vuelve más frecuente en nuestro entorno ver personas con gafas o cascos de re alidad virtual, necesarios para vivir esta e xpe riencia, con el único objetivo de convertirse en protagonistas de este universo imaginario del cual desean for mar par te.

Aunque existe una versión de estos artefactos que se puede adaptar a los teléfonos móviles inteligentes, lo más usual

es utilizar computadoras consideradas de alta capacidad que soporten la RV, ya que según los expertos, es menos inmersiva cuando se utilizan dispositivos móviles.

Según Statista, las cifras de usuarios de realidad aumentada móvil pasaron de 0,44 mile s de millones de personas en 2019 a 1.4 para 2023, y el pronóstico para 2024 es de 1,73 miles de millones de usuarios; lo cual representa un incremento exponencial e n 4 años Estas aplicaciones de la tecnología, tanto de realidad virtual como aumentada, no se han limitado al mundo del entretenimiento, aunque es a par tir de los videojuegos donde observamos su utilización de manera más frecuente.

Hoy en día, éstas ocupan importantes espacios igual en la industria

4.0, que en el campo de la medicina, los entrenamientos deportivos de alto rendimiento, el turismo, el arte, entre otros. La re alidad vir tual es utilizada por artistas para transmitir su obra, en la me dic ina para el entrenamiento del personal médico, para hacer posible la repetición múltiple de una cirugía para evitar errores, en fisioterapia permite que tratamientos largos y repetitivos se re alicen de forma lúdica, así como en el tratamiento de fobias, miedos e incluso trastornos de estrés postraumático como alternativa de anestesia en ope rac iones dolorosas, ayudando a los pacientes a distraerse en e sos moment os.

En la educación brinda la posibilidad de viajar a diversos lugares o é poc as de la historia, sin moverse del aula de clase. (revistaderobots. com, 2023)

Otros ejemplos de aplicación están en los simuladores de vuelo, así como películas famosas como Matrix, Minorit y Report o TRON. (revistaderobots.com, 2023)

En c uant o a la realidad aumentada, algunos de los usos más impor t antes se encuentran en la Industria, pr inc ipalmente en el diseño y desarrollo de productos, entrenamiento y capacitación de pe rsonal y control de calidad.

Otros ejemplos más mundanos son el uso del servicio street view que permite conocer un lugar antes de viajar hacia él, así como en las campañas de marketing y el turismo.

¿Cuáles han sido tus experiencias con la realidad virtual y la realidad aumentada?

La UTZAC invita a intercambiar ropa en proyecto escolar

CON ESTA ACTIVIDAD BUSCAN CONCIENTIZAR SOBRE LOS EXCESOS DEL FAST FASHION

DAVID CASTAÑEDA

C on el objetivo de concientizar a la población sobre la c ontaminación que genera la industria textil, alumnos de la carrera Desarrollo de negocios de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC), junto con el Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud), llevarán a cabo el proyecto Reciclando Estilos. Esta actividad tiene como fin darle una segunda oportunidad, a través de la donación e intercambio, a las prendas conservadas en el guardarropa que ya no son utilizadas, explicó Pablo Alfonso Bernal Guzmán, uno de los organizadores. Asimismo, se pretende promover la reducción del con-

sumo de la ropa fabricada bajo el modelo del Fast Fashion, ya que sus métodos de producción propician la contaminación química y el consumo excesivo de agua. El evento se llevará a cabo el

MODA RÁPIDA

El modelo que sostiene al fast fashion (o moda rápida) exige métodos de producción que propician la contaminación a través de compuestos químicos y el consumo excesivo de agua. Se caracteriza por la fabricación rápida de prendas con un bajo costo.

12 de julio en las instalaciones de la UTZAC, de las 10 a las

13 horas, informó Bernal Guzmán, quien agregó que los centros para recibir la ropa ya están disponibles en las instalaciones de la escuela y del INJUZAC.

Explicó que al momento de llevar la ropa, se entregarán boletos que equivalen a un pase por otra pr e nda. Además, destacó que las prendas que sobren después del evento, se donarán a personas de escasos recursos y a la casa hogar.

Rompen paradigmas mujeres trabajadoras

SAÚL ORTEGA

El trabajo de la mujer es cada vez más visible en los cargos concernientes a la toma de decisiones, tanto en el sector público como en el privado, lo cual demuestra una preparación a lo largo de 20 años, aseguró la vicepresidenta de la Comisión de Mujeres para el Desarrollo Económico, Sara Abigail Hernández. Puntualizó que gracias a los esfuerzos realizados han logrado romper paradigmas al momento en que las mujeres cumplen con diversas tareas desde un mismo espacio, favoreciendo la posibilidad de dedicarse a los hijos, la academia y la casa.

Aunque Abigail Hernández destacó que todo esto contribuye al empoderamiento de la mujer, refirió que “ahora debemos verlo sin tanto apasionamiento, [pues] se trata de que todos los valores y capacidades

Supervisan pavimentación en San Jerónimo

STAFF

En el territorio municipal y en la zona rural se de splegaron las acciones necesarias para pavimentar la infraestructura vial de Guadalupe, con el objetivo de mejorar las condiciones de movilidad de los habitantes.

Actualmente la comunidad San Jerónimo es la beneficiada con este tipo de obras, la cual consiste en la construcción con cinta asfáltica de 2 mil 813 metros cuadrados de longitud, con un monto de inversión de recurso propio municipal cercano a los 830 mil pesos.

A la localidad acudió el presidente municipal, José Saldívar Alcalde, quien aseguró que “Hoy estamos verificando que la pavimentación de esta calle, que también es el acceso al cuartel de la Guardia Nacional, se construya como debe ser. “Es un compromiso que hemos adquirido de trabajar arduamente para contar con calles y carreteras en buen estado”, explicó.

PROYECTOS EMPRESARIALES

Sobre la estrategia empresarial aplicada por la Comisión de Mujeres para el Desarrollo Económico, la vicepresidente de la dependencia, ara Abigail Hernández destacó que no siguen un proyecto particular, ya que dependiendo del plan presentado, el consejo se organiza para llevar a cabo uno que resulte el más apropiado, por lo tanto los esquemas varían.

sean potenciados y se pongan a la vista, porque en Zacatecas vivimos mucho el machismo y la misoginia.

“La lucha emprendida desde el consejo en contra de este tipo de conflictos, incluida la violencia hacia las mujeres, implica la construcción de una red que las reúna a través de grupos multidisciplinarios, donde las experiencias de cada una puedan ser compartidas”, manifestó.

Coordinación municipal Sobre la estrategia empresarial, Sara Abigail detalló que no tie-

nen proyectos específicos, pues en su lugar cuentan con una multiplicidad de planes impulsados por comisiones, que varían a partir del tipo de proyecto presentado, a partir del cual el consejo considera cómo organizarse para alcanzar mejores resultados.

Abundó que para localizar este tipo de apoyos, de be n acercarse a los ayuntamientos para contactar a quie ne s forman el comité, “para localizar proyectos que sean viables y sean factibles de ser apoyados”.

Ade más, informó que

Sobre el empoderamiento de la mujer] ahora debemos verlo sin tanto apasionamiento, [pues] se trata de que todos los valores y capacidades sean potenciados y se pongan a la vista, porque en Zacatecas vivimos mucho el machismo y la misoginia”

SARA ABIGAIL HERNÁNDEZ, VICEPRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE MUJERES PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO

este consejo no maneja recursos económicos, pue s cue ntan con los lazos necesarios para llegar a las instituciones que buscan alcanzar e impulsar estos proyectos, cuyo fin e s “e mpoderar a las mujeres”, concluyó.

Viene Claudia Sheinbaum a Zacatecas

SE PRESENTARÁ ESTE VIERNES EN EL DOMO DE LA FERIA EN PUNTO DE LAS 17 HORAS

El viernes Claudia Sheinbaum Pardo visitará Zacatecas, quien estará a las 17 horas en el Domo de la Feria, anunciaron seguidores de la corcholata presidencial.

Renato Molina Arias, representante de Sheinbaum, puntualizó que les ha ido requetebién para posicionar a la ex jefa de la Ciudad de México como la líder de los comités de defensa de la Cuarta Transformación.

Por su parte, Raymundo Cárdenas Hernández, asesor de campaña, negó que la promoción de las corcholatas sea un acto de campañas an-

LOS PROMOTORES SE MANIFIESTAN

Distintos promotores de la ex jefa de Gobierno, se pronunciaron a propósito de la visita de la corcholata presidencial, negaron que se trate de un acto de campaña anticipada, y descartaron a la oposición, quien carece de un proyecto semejante al de la Cuarta Transformación. Aunque todos coinciden, finalmente, que será la gente la que elija mediante encuestas a el o la líder de los comités de defensa.

ticipadas, pues detalló que se trata de un proyecto de nación del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

También destacó que en la oposición no hay un equivalente a la Cuarta Transformación, donde se manejen mediciones similares a la de los aspirantes a dirigir los comités.

El exdiputado local José Luis Medina Lizalde anticipó que ha-

brá un escenario desastroso para la oposición, en tanto el exalcalde de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, resaltó que Sheinbaum ha encabezado las preferencias en distintas encuestas. Los promotores de la ex jefa de Gobierno manifestaron que la designación de quien dirija los comités de la transformación lo decidirá la gente, mediante encuestas.

5A Martes 4 de julio de 2023
TU ESPACIO DIGITAL
NTR
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
ALEJANDRO WONG

Se vuelca autobús; hay 8 muertos y 35 heridos

EL PERCANCE OCURRIÓ EN LA CARRETERA FEDERAL 54 Sombrerete

Celebran a la Virgen del Refugio

STAFF

S OMBRERETE. El presidente municipal, Alán Murillo Murillo, visitó la comunidad Refugio de los Pozos, para la celebración de las fiestas en honor a la Virgen del Refugio.

El alcalde participó en la tradicional cabalgata que se realiza anualmente, en compañía de los pobladores; asimismo, entregó aparatos funcionales.

Destacó el acercamiento con migrantes de esta comu-

nidad y reiteró el respaldo del municipio para implementar nuevos proyectos para trabajar conjuntamente.

“El que ustedes estén aquí habla del interés que se tiene para trabajar a favor de su comunidad, gracias por estar aquí”, puntualizó el edil.

También estuvieron Martha Laura Ramírez, titular de Migrantes y Ex braceros; Yesenia Herrera, de Gestión Social Municipal; la representante de la comunidad, Raquel Espinoza y el comisariado ejidal, Antonio Domínguez.

taller de mecánica a mujeres

STAFF

J EREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. El Instituto de la Mujer Jerezana (Inmuje) en colaboración con la Secretaría de Mujer (Semujer), a través del Programa de Fortalecimiento a las Instancias Municipales de las Mujeres (Profimmez), inauguró el taller de Primeros auxilios en mecánica, que está dirigido exclusivamente a mujeres, con el objetivo de empoderarlas.

Teresina Casas Castro, directora del Inmuje, señaló que este taller busca mejorar y apoyar a las mujeres. Agradeció a las participantes por dedicar su tiempo e interés en los cursos para su beneficio y el de sus familias.

El instructor, Alberto Castorena Bérreles, quien es mecánico de profesión, felicitó a las participantes, ya que muchas veces por no saber de mecánica sufren abusos. Espera que utilicen este nuevo conocimiento en su vida diaria.

También estuvo David Yosafat de la Torre Pinedo, director de Desarrollo Económico y Social, quie n informó que estas 23 mujeres recibirán clases teóricas y prácticas durant e dos semanas.

Aprenderán a cambiar aceites, bujías, revisar niveles de aceite, estado de baterías, llantas y todo lo relacionado con los primeros auxilios en mecánica.

STAFF

C ONCEPCIÓNDEL

ORO. Ocho personas murieron y 35 quedaron heridas, entre éstas ocho de gravedad, en la volcadura de un autobús de la empresa Zavala Tours, en el kilómetro 264 de la carretera federal 54 Saltillo-Zacatecas, cerca de la comunidad Rocamontes.

En la unidad viajaban 43 pasajeros, procedentes de Houston, Texas. Jorge Luis Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), confirmó los decesos y dio a conocer que varios pasajeros fueron trasladados a sus lug are s de origen en vehículos de Zavala Tours.

De acuerdo con la lista de pasajeros, 11 tenían como destino Teocaltiche, Jalisco; 13 la capital zacatecana; uno, Villa de Cos; 10 Rincón de Romos, Aguascalientes, y seis la capital hidrocálida.

Gallardo Álvarez explicó que, según los primeros reportes, las causas del accidente pudieron ser el exceso de velocidad y que el pavimento estaba húmedo. El percance ocurrió alrededor de las 6:19 horas de este lunes.

Al lugar acudieron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil, quienes brindaron los primeros auxilios a los heridos y los trasladaron a varios hospitales en territorio zacatecano. En apoyo, también acudieron elementos de la Guardia Nacional (GN).

Trasladan heridos Mediante un boletín de prensa se dio a conocer que la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) atendió a los viajeros accidentados tras recibir el reporte del percance en el centro de operaciones de Concepción del Oro.

De acuerdo con el comunicado, 10 pacientes fueron trasladados a la unidad IMSS Bienestar; 12, con sede en el municipio en mención; y un hombre, de 45 años, con fractura de cadera y trauma cerrado de tórax, fue enviado al Hospital General de Saltillo, Coahuila. En tanto, a cuatro pacientes los llevaron al Hospital General Zacatecas Luz González Cosío: un hombre de 73 años, con diagnóstico de choque neurogénico; un menor de ocho, con avulsión de tejidos

POSIBLES CAUSAS DEL PERCANCE

• Exceso de velocidad

• Pavimento húmedo

blandos en el miembro superior izquierdo.

Además, una mujer de 70 años, con fractura expuesta del miembro superior izquierdo; y otra paciente de 71 años, con diagnóstico de trauma raquimedular. En el lugar fueron atendidos un total de 35 pacientes policontundidos, 20 hombres y 15 mujeres.

Por la noche, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó que fallecieron ocho personas y 35 resultaron heridas. Expresó sus condolencias y dio a conocer una lista de personas que reciben atención médica en diversos hospitales.

Condolencias

En sus perfiles de redes sociales, María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes,manifestó su solidaridad y apoyo a los aguascalentenses “que viajaban a bordo del autobús procedente de Texas que volcó esta mañana en la carretera federal 54”.

“Mantenemoscomunicación con las autoridades que atienden el percance y seguimos atentos en todo momento para brindar la ayuda que

DESTINOS PROGRAMADOS

• Teocaltiche, Jalisco

• Zacatecas, Zacatecas

• Villa de Cos, Zacatecas Rincón de Romos, Aguascalientes

• Aguascalientes, Aguascalientes

sea necesaria”, afirmó. Más tarde, la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes dio a conocer la lista de los 16 pasajeros originarios de dicho estado que pretendían llegar a su destino.

En Facebook, el mandatario zacatecano, David Monreal Ávila, dio a conocer: “desde que tuvimos conocimiento del accidente ocurrido en la carretera federal 54 Saltillo–Zacate-

cas, a la altura de Concepción del Oro, instruí al secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, para brindar todo el apoyo necesario”. También dio su solidaridad con los familiares de quienes resultaron afectados en este accidente. “Mantendremos las vías de comunicación abiertas y estaremos atentos para brindar toda la ayuda desde el gobierno de Zacatecas”.

6A Martes 4 de julio de 2023
MUNICIPIOS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
Imparten
FOTOS: PC CONCEPCIÓN DEL ORO Y PC ESTATAL

Confirma Seguridad Pública enfrentamiento en Loreto

NO HUBO AFECTACIONES A LA SOCIEDAD CIVIL: MEDINA MAYORAL

ÁNGEL LARA

Sigue iniciativa Huerta

Familiar en Jerez

PROMUEVEN LA SANA ALIMENTACIÓN

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Con el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria de los sectores vulnerables, expertos en Nutrición del Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIJJ), bajo la dirección del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y su presidenta honorífica, Bertha Alicia García Duarte, crearon un Huerto Familiar en el que han participado niños y jóvenes. Después de tres meses desde su inicio, el Huerto presenta a la fecha un progreso favorable y cuenta con siembra de papas, sandías, melón, pepino, jitomate, chiles, frijoles, maíz, zanahorias, lentejas, ejotes, hierbabuena y flores, de los cuales algunos ya se han cosechado.

Cada usuario del CRIJJ,

con ayuda de sus familiares, aportó semillas para generar verduras y frutas que les permitan llevar alimentos frescos a sus casas, promoviendo así la conciencia entre todas las personas posibles, sobre el beneficio de realizar este tipo de actividades.

Además ejemplifica cómo todos pueden hacer un huerto con ayuda de material reciclado, como botellas de plástico, cartones de leche, rejas o macetas y utilizar semillas de los alimentos que se consumen en casa, todo por un muy bajo costo. También se busca crear conciencia sobre lo importante que es sembrar alimentos propios, y que los niños descubran cómo es el proceso para que lleguen a su mesa algunos vegetales y frutas que comen, que además les aportan vitaminas y minerales que contribuyen a una alimentación sana y balanceada.

RÍO GRANDE

Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), confirmó que durante el fin de semana se suscitó un enfrentamiento armado entre grupos de la delincuencia organizada en Loreto.

Aseguró que durante este hecho no hubo afectaciones a la sociedad civil y la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) se trasladó al lugar para apoyar al Ejército Mexicano. No hay información de posibles bajas o heridos, solo se recuperaron vehículos siniestrados.

Con respecto a los videos que circularon en redes sociales de la balacera en Loreto, Medina Mayoral explicó que estos se encuentran en análisis para verificar su autenticidad, ya que pueden ser de otros hechos o alterados.

Puntualizó que con la rehabilitación de las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) se retomará el trabajo en conjunto de los tres órdenes de gobierno, ya que la idea inicial era que la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano mantuvieran presencia, lo que nuevamente se va a dar.

Agregó que como parte del periodo vacacional ya co -

Promueven reciclaje en apoyo a asociaciones

STAFF

RÍO GRANDE. El Sistema Municipal para el De sar rollo Integral de la Familia DIF (SMDIF) recibió el reconocimiento de la Asoc iación Civil Banco de Tapitas, por su participación en el programa de recolección de tapas de plástico, como apoyo a niños con diagnóst ic o de cáncer.

José Ángel Palacios Bañuelos, director del DIF Río Grande, en representación del alcalde Mario Córdova Longoria, y de la presidenta honorífica, Cendy Ávalos Flores, recibió el reconocimiento por ser uno de los municipios más activos en la entrega de este material.

Palacios Bañuelos agradeció a la ciudadanía que deposita sus tapas en el con -

PROGRAMA

tenedor ubicado en la plaza principal, ya que gracias a ello y las distintas actividades realizadas por la administración, se logra, como en esta ocasión, entregar camiones llenos.

Para finalizar, se informó que se continuará con la promoción de estas acciones que benefician a asociaciones que buscan un bien en distintas causas.

TORMENTA PROVOCA DAÑOS

Con la rehabilitación de las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) se retomará el trabajo en conjunto de los tres órdenes de gobierno”

ARTURO MEDINA MAYORAL, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA (SSP)

mienzan los despliegues policiales para proporcionar seguridad a quienes t ransit en por las carreteras del estado, ya sean de paso o visitantes, y con la Guar -

dia Nacional División Caminos y Carreteras existe c oordinac ión directa.

Añadió que existe interés por reforzar la seguridad en el tramo de Huejúcar a Jerez

Sobre los videos que circularon en redes sociales, se encuentran en análisis para verificar su autenticidad, ya que pueden ser de otros hechos o alterados, asegura secretario.

y en vialidades que conducen a Durango, ya que no había despliegues y se han presentado hechos violentos.

Queremos reconocer el trabajo del Gobierno del Estado de Zacatecas, liderado por nuestro Gobernador, en la integración de nuestra entidad al Sistema de Transporte de Gas Natural Nacional (SISTRANGAS). Hasta hace poco, no se contaba con la capacidad total del sistema, lo cual representaba un desafío para las empresas e industrias.

Gracias a las gestiones realizadas ante la Secretaría de Energía, en este año 2023, se logró una excelente noticia: Zacatecas se integrará por completo al SISTRANGAS. Esto implica un gran avance para nuestro estado, ya que se puede beneficiar de una tarifa de transporte competitiva a nivel nacional. Esto es una excelente noticia para nuestras áreas industriales y empresas establecidas en Zacatecas, así como para aquellas que buscan establecerse en nuestra entidad.

Esta integración al SISTRANGAS y la perspectiva de reducción en el precio del gas natural son pasos importantes para fortalecer la competitividad de Zacatecas. Estamos seguros de que esto impulsará el crecimiento económico y brindará oportunidades para el desarrollo de nuevas inversiones en nuestra región.

Felicitamos al Gobierno del Estado de Zacatecas y a nuestro Gobernador por esta destacada gestión que beneficiará a todos los zacatecanos. Sigamos trabajando juntos para seguir construyendo un futuro próspero para nuestra querida entidad.

Enhorabuena a nuestro Gobernador Lic. David Monreal Ávila y a todos los involucrados en este importante lo gro. Juntos, estamos construyendo un Zacatecas más próspero y competitivo para el futuro.

¡Un gran logro para Zacatecas!

Ing. Jorge Alberto de la Peña Díaz Presidente CMIC Delegación Zacatecas Comité Directivo 2022 – 2024

7A Martes 4 de julio de 2023
NTR PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
INVESTIGAN
VIDEOS STAFF J
JUCHIPILA. Una fuerte tormenta registrada el fin de semana derribó los toldos de varios negocios de la cabecera municipal.
STAFF
Recolectan tapas de plástico para ayudar a niños con diagnóstico de cáncer. FOTO: ARCHIVO

FRESNILLO

@ntrzacatecas

www.ntrzacatecas.com

Presentan agenda cultural de julio

HABRÁ MÁS DE 20 ACTIVIDADES, ENTRE OBRAS DE TEATRO Y DISTINTAS EXPOSICIONES

E ste lunes por la mañana en conferencia de prensa se dio a conocer la agenda cultural correspondiente a julio, la cual presentó más de 20 eventos a realizarse en El Mineral.

Aumenta el número de policías en El Mineral

EL SECRETARIO DE GOBIERNO ACEPTA QUE EXISTE UN DÉFICIT DE PERSONAL

CARLOS LEÓN

D esde la incorporación del nuevo director de Seguridad Pública Municipal de Fresnillo, Antonio Soledad Pérez, se han incorporado 28 policías, aún sin contar a seis que están por ser acreditados en próximos días, informó el secretario de gobierno, Martín Álvarez Casio.

Aseguró que “Vamos avanzando en la contratación de personal que ya está acreditado y al corriente en exámenes de control y confianza. La mayoría son elementos que ya colaboraron en alguna corporación y cuentan con experiencia”, enfatizó.

Vamos avanzando en la contratación de personal que ya está acreditado y al corriente en exámenes de control y confianza. La mayoría son elementos que ya colaboraron en alguna corporación y cuentan con experiencia”

Destacó que existe un gran déficit de personal en la corporación de seguridad, y sin la presencia de otras corporaciones sería insuficiente cubrir la necesidad de la población.

Una de las estrategias es la de identificar perfiles ya probados por otras corporaciones.

“Es una prioridad reclutar elementos en este momento;

buscamos personal que no tiene afectados su exámenes de control y confianza, que se interesen en formar parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM)”, detalló.

Destacó que en años anteriores, cuando se abría la convocatoria, de 10 personas que llegaban solo pasaban dos o tres; pero con la implementación de nuevos lineamientos se

Generan expectativas entre agricultores las primeras lluvias

LAS ÚLTIMAS PRECIPITACIONES DIERON PIE A COMENZAR LOS TRABAJOS EN LA TIERRA

CARLOS LEÓN

C on la presencia de las primeras lluvias en El Mineral, alrededor de 93 mil 600 hectáreas de cultivo, de las 117 mil disponibles, ya fueron trabajadas y están listas para ser sembradas en cualquier momento, aseguró el jefe de distrito de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Escobedo Torres.

Destacó que estas precipitaciones generan expectativas entre los productores de temporal, pues el avance obtenido representa un 80 por ciento de tierras preparadas para el ciclo de temporal en el campo; aunque todavía faltan 23 mil 400 hectáreas por ser preparadas. El jefe de distrito de la Sader

Los agricultores tienen esperanza, están esperando una buena lluvia y poder sembrar. Los pronósticos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indican que esta semana habrá presencia de lluvias de lunes a miércoles, con precipitaciones de hasta siete milímetros; y a partir del jueves puede incrementar de 15 a 20 milímetros”

explicó que este fin de semana se registraron precipitaciones de hasta siete milímetros, según datos recabados por la estación meteorológica, ubicada en el pardillo tercero.

Aunque aceptó que la humedad del suelo, favorecida por las últimas lluvias, no es determinante aún para que los productores inicien sus siem-

bras, sí ayudará a evitar la pérdida de suelos.

Además, gracias a esto los productores restantes podrán iniciar labores agrícolas, como limpieza y volteo de tierras.

“Los agricultores tienen esperanza, están esperando una buena lluvia y poder sembrar. Los pronósticos por parte de la Comisión Nacional del

Entre las actividades previstas se contemplan exposiciones fotográficas y de arte, exhibiciones de baile, obras de teatro y la apertura de una nueva sala-museo en el Ágora José González Echeverría. Reynaldo Beache Pérez, titular del Departamento de Cultura en Fresnillo, enfatizó el trabajo que se realiza en conjunto con el sector educativo mediante el programa Niños Conociendo el Teatro.

Asimismo, reconoció las tareas llevadas a cabo de la mano de preescolares de la escuela Genaro Codina y la exposición fotográfica Los Colores de la Vida, en coordinación con la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ).

28 AGENTES nuevos

6 están por acreditarse

ha logrado la incorporación de 28 elementos, más otros seis que se integrarán pronto.

“Con la implementación de nuevos perfiles y nuevos lineamientos para seleccionar al personal, nos permiten mejorar la incorporación de nuevos y mejores elementos”, celebró Martín Álvarez.

117 mil HECTÁREAS de cultivo disponibles

93,600 HECTÁREAS trabajadas

23,400 MILLONES restan por ser preparadas

Agua (Conagua) indican que esta semana habrá presencia de lluvias de lunes a miércoles, con precipitaciones de hasta siete milímetros; y a partir del jueves puede incrementar de 15 a 20 milímetros”, destacó el jefe de distrito de la Sader.

Reinscripción Escobedo Torres invitó a los productores agrícolas para que se reinscriban al Programa Especial de Energía para el Campo en materia de energía eléctrica de uso agrícola.

“Se les está citando a los productores que no acudieron en tiempo y forma a reinscribirse. La normatividad es que se inscriban entre noviembre y diciembre para recibir el apoyo en el ciclo agrícola siguiente.

“Las autoridades gestionaron una prorroga y la Sader estará recibiendo las documentación hasta el 31 de julio de este año”, refirió.

Víctor Escobedo explicó que las personas interesadas deberán acudir a las oficinas de la dependencia para volver a inscribirse, con documentación oficial: credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), Clave Única de Registro de Población (CURP), último recibo de luz, factura de la bomba y concesión de agua que emite la Conagua.

Sobre los encuentros de lectura en voz alta, puntualizó que seguirán el martes 4 y el jueves 20 de julio.

En cuanto a las presentaciones de baile, éstas se realizarán el domingo 23 en la rinconada de La Purificación, así como en las comunidades Tapias de Santa Cruz, Bajío de San Gabriel, La Cantera, San Juan de la Casimira y Refugio de Ábrego.

El jueves 13 se presentará el monólogo El hombre de la rata, y el domingo 16 ofrecerá un concierto Rapsodia de Blues. Además, el Concierto de verano, con la Banda Sinfónica Municipal de Fresnillo, se llevará a cabo el viernes 21 y el Recital de Música de Cámara, el jueves 27.

Nuevas Salas-Museo Beache Pérez reconoció el gran interés del gobierno local por motivar a los niños y jóvenes con estas actividades, entre las cuales des-

ACTIVIDADES EN EL ÁGORA

Entre las actividades a realizarse este mes, destacan dos inauguraciones y una exposición permanente. Respecto a las primeras, se trata de la apertura de dos salas-museo en el Ágora José González Echeverría, dedicadas, cada una, a los ilustres músicos frenillenses Tomás Méndez Sosa y Beto Díaz. En cuanto al segundo evento, corresponde al notable monero Pablo Quezada, El TalYo, quien contará con un espacio para su trabajo en las instalaciones del museo.

tacan las inauguraciones de distintas salas-museo en las instalaciones del Ágora José González Echeverría. Una de ellas, que se aperturará el martes 25 de julio, es la dedicada al ilustre fresnillense Tomás Méndez Sosa; la otra, a inaugurarse en próximas semanas, es un espacio a en honor al destacado músico Beto Díaz.

Asimismo, se montará la exposición permanente del monero Pablo Quezada, El Tal Yo.

Por otra parte, los espacios destinados a las salas Mateo Gallegos y Banda Santa Cecilia se reubicarán a la casa de cultura Mateo Gallegos, detalló Reynaldo Beache.

El titular de cultura aseguró que las salas museo están a la altura de cualquier museo de Zacatecas o incluso en el país.

Llegan a acuerdos tras manifestación por falta de agua

P ara exigir suministro de líquido en la colonia Industrial, residentes de la zona tomaron este lunes las instalaciones del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) por casi 20 minutos.

Tras el diálogo entre los manifestantes y el director del Siapasf, Carlos Carrillo Aguirre, éste se comprometió a realizar una inspección a las tuberías de varias calles de la colonia, así como dotarlos de agua potable mediante pipas.

Asimismo, les aseguró a los quejosos que, al menos un día a la semana, obtendrán suministro de líquido mediante la tubería de agua pot able Carrillo Aguirre puntualizó que se les expuso a los manifestantes la grave situación

PEDIRÁN BONIFICACIÓN

El director del Siapasf no descartó pedir una bonificación a la Comisión Federal de Electricidad, ya que en junio se contabilizaron 19 apagones en los sistemas Carrillo y Pardillo, lo cual representó serios problemas de suministro.

de estiaje por la cual atraviesa Fresnillo, además del problema de los apagones ocasionados por fallas generadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Asimismo, destacó que llegaron a un acuerdo para formar una comisión e inspección ocular a campo para implementar un plan A y B.

8A Martes 4 de julio de 2023
CARLOS LEÓN MARTÍN ÁLVAREZ CASIO, SECRETARIO DE GOBIERNO VÍCTOR MANUEL ESCOBEDO TORRES, JEFE DE DISTRITO DE LA SADER FOTO: AGENCIA REFORMA FOTO: JESSE MIRELES

DEPORTE Y OTRAS PASIONES

Bendita Federación Mexicana

¿Cuántas veces no hemos escuchado la frase: Bendito Futbol Mexicano?, esta expresión ya es un clásico entre los aficionados al deporte más popular del mundo, pero debería ser, en su lugar, Bendita Federación Mexicana. Recientemente, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) volvió a hacer un papelón con la develación de quién sí y quién no obtuvo la acreditación de la Liga MX para ascender.

Atlante fue el único nuevo equipo que la obtuvo, porque según la FMF sí cumplieron con todos los apartados del dichoso cuadernillo de certificación.

Aunque estaba la ilusión puesta para la luz verde y la acreditación, Mineros de Zacatecas nuevamente fue rechazado, ahora por un tema administrativo. Se avanzó mucho con la mejora en la estructura de fuerzas básicas, la construcción del complejo deportivo Tierra Adentro, las remodelaciones al Coloso de Tres Cruces , y como dice la canción: “¿Y todo para qué? ”. La Liga MX informó que no se cumplió con ese tal apartado administrativo, que no se dice bien qué es y que suena más a un pretexto para volver a retrasar el ascenso en el futbol mexicano.

Triatletas recaudan fondos para ir a Mundial en Alemania

COMPETIRÁN EN HAMBURGO EL 14 Y 15 DE JULIO

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Adiós, Alacranes Y esa no fue la única noticia polémica, pues tambiéndesaparecieron los Alacranes de Durango, supuestamente por problemas financieros. Recordemos que aunque obtuvieron el ascenso deportivamente, la Liga de Expansión MX dijo que eran invitados, pues la invitación duró un año.

En el estado vecino de Durango se habla de malos manejos, de falta de apoyo del gobierno del estado, y nuevamente la capital duranguense se quedó sin futbol.

El trabajo todo lo vence Esto no tiene nada que ver con la directiva minera, que ha demostrado que puede con el proyecto y que Mineros durará muchos años más en territorio zacatecano.

Pareciera que el esfuerzo para obtener la acreditación fue en vano después de tanta inversión; sin embargo, Grupo Islo va por buen camino, haciendo lo que marca el librito

Ya las mañas de la FMF, las cartas ocultas y las letras chiquitas para retrasar el ascenso es otro cuento, y a Mineros de Zacatecas no le queda más que trabajar, reconciliarse con la afición y demostrar que el trabajo todo lo vence.

ZACATECAS. Para representar a México en el Campeonato Mundial de Sprint y de Relevos en Hamburgo, Alemania, los triatletas zacatecanos Fernando Dávila, Paulo Hernández y Emilio Román realizan diversas actividades para recaudar fondos.

El costo del viaje, hospedaje y alimentación es muy alto, por lo que sus familiares y amigos se unieron para apoyarlos.

A fin de recaudar los fondos necesarios para cumplir su sueño, se pusieron a vender ropa y accesorios, además de churros y rompopes en la calle Heroico Colegio Militar y en las instalaciones de la Alberca Olímpica Centenario.

El viaje a Hamburgo Martha Hernández, auxiliar técnica de la entrenadora Andrea Barraza, mencionó a NTR Deportes que los jóvenes saldrán a tierras europeas este fin de semana.

“Ellos se van desde antes para lograr una aclimatación: el cambio de horario [implica] ocho horas de diferencia, entrenamientos previos para reconocer la ruta”, detalló.

Triunfan Juan Carlos y Lidia en el Reto Vetagrande

Por esta razón, aseguró, tienen que hacer el viaje antes de la competencia, que está programada para el 14 y 15 de julio.

La auxiliar técnica puntualizó que para apoyar a los triatletas se pueden hacer aportacionesmonetarias. Por ello, pusieron a disposición el 493 959 05 72 para que los interesados se puedan comunicar.

APOYO ECONÓMICO

Los que quieran ayudar a los deportistas zacatecanos para cumplir su sueño de representar a México en un Campeonato Mundial, se pueden comunicar al 493 959 05 72.

Fernando Dávila, Paulo

Hernández y Emilio Román lograron su clasificación a la competencia mundial

luego de conseguir los mejores tiempos en el Nacional, donde destacaron entre los me jore s.

Polémica derrota de El Peru Núñez

EN EL PRIMER ROUND NOQUEÓ A SU RIVAL; SIN EMBARGO, LOS JUECES NO LE DIERON EL TRIUNFO

RICARDO MAYORGA

VERACRUZ. El peleador zacatecano Víctor El Peru Núñez perdió su combate en la Budo Sento Championship ante Jesús Tiburón Gutiérrez, con una polémica decisión por parte de los jueces y el réferi. El gran evento celebrado en el Auditorio Benito Juárez, de Veracruz, dejó inconforme al zacatecano y los aficionados, luego de que El Peru noqueó a su rival en el primer round Después de aplicar un efectivo mataleón , el Tiburón Gutiérrez quedó inconsciente sobre el octágono

durante varios minutos, pero finalmente el réferi y los jueces decidieron rea -

nudar el combate cuando el peleador de la Ciudad de México se recuperó.

Aún con el riesgo de que el Tiburón sufriera una lesión de mayor gravedad, las acciones continuaron hasta llegar al tercer y último asalto, donde los jueces le dieron la victoria a Gutiérrez por decisión dividida.

Ante tal decisión, el peleador zacatecano mostró su inconformidad en sus redes sociales con una publicación en la que denunció robo por parte de los jueces, por no haber finalizado el combate en el primer round “Me roban la pelea después de someterlo, [el referí]se tardó como dos o t re s minutos para despertarlo”, publicó.

TAMBIÉN

GANÓ CELINA MÉNDEZ EN SU CATEGORÍA

RICARDO MAYORGA VETAGRANDE. Juan Carlos Romero Bernal y Lidia Esquivel Esquivel lograron superar de manera formidable el Reto Vetagrande 2023, al llegar en la primera posición en la distancia de 14 kilómetros (km).

Con un tiempo de 59 minutos con 37 segundos por parte del atleta olímpico en la rama varonil, y de 1 hora con 20 minutos y 35 segundos para Esquivel en la femenil, es como culminó la primera edición de la competencia que dejó un gran sabor de boca.

La comunidad runner se aventuró en el novedoso Reto Vetagrande, que tuvo una vista privilegiada de los senderos mineros durante los 5.5 y 14 km que se disputaron.

Durante la competencia

59' 37'' TIEMPO 14 KM

del zacatecano

RECORRIERON Sarabia y Azteca se reparten campeonatos infantiles

ambos atletas

también destacó la participación de Celina Méndez, quien conquistó el primer lugar dentro de su categoría y el segundo general en el trail de 14 km.

Al término de las acciones se tuvo un convivio entre los deportistas, quienes disfrutaron de los atractivos turísticos de Vetagrande, además de la premiación en Cabrera-Galería y Arte.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

RÍO GRANDE. Este lunes se jugaron las finales de vuelta de las cuatro categorías de la Liga Infantil de Futbol de Río Grande, donde Azteca y Sarabia se llevaron dos campeonatos cada uno.

Los dos equipos con más tradición en el municipio se

enfrentaron para definir a los nuevos monarcas, hecho que dejó en claro el compromiso con la formación de nuevos futbolistas por parte de ambas instituciones. En Asquelitos, el Azteca se impuso 2-1 en el partido de vuelta para dejar el marcador global 5-3 y conquistar el campeonato de la categoría.

En la Menor, La Pandillita cayó 3-2 ante los Diablitos, para concluir el encuentro con un 5-3 en marcador global y obtener el título.

En la Mediana, los Rojos impusieron condiciones y dieron la campanada con una goleada de 4-1, que dejó el global 5-2 a su favor para alzar la copa de campeones.

Las cosas fueron tan parejas, que en la categoría Mayor el Azteca aprovechó la ventaja en casa y le ganó 5-3 al Sarabia, para obtener un título más. Ambas directivas felicitaron a sus fuerzas básicas por entregar grandes partidos y coronarse como los mejores equipos de la Liga Infantil de Futbol de Río Grande.

9A Martes 4 de julio de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas DEPORTES
AMBOS EQUIPOS GANARON DOS TÍTULOS EN LA LIGA DE RÍO GRANDE

Realiza MTB Aguanaval exitosa rodada femenil

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE. El equipo MTB Aguanaval tuvo una gran convocatoria en su primera rodada entre mujeres, donde las c iclist as hicieron un recorrido por el munici -

PRETENDEN HACERLA CADA AÑO

pio lleno de emociones y una gran convivencia.

La Plaza Cívica fue el punto de reunión, donde niñas, adolescentes y mujeres adultas se dieron cita para comenzar con la ruta.

La rodada femenil tuvo el apoyo de la Coordinación Municipal de Protección Civil

(CMPC) y de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), quienes vigilaron al nutrido contingente durante el recorrido. Las principales calles de la cabecera municipal se volvieron parte de la ruta y, al paso de las c ic listas, la gen -

te las apoyaba con aplausos o palabras de alie nto. Al término de la rodada, se les agradeció a todas las participantes y se informó que esta actividad la pretenden realizar cada año, como parte de la promoción de la disciplina entre las mujeres riograndenses.

Plateros y Lobos reparten puntos en la Copa Zacatecas

EMPATARON A DOS GOLES EN LA UNIDAD DEPORTIVA BENITO JUÁREZ

RICARDO MAYORGA

FRESNILLO. La Unidad Deportiva Benito Juárez recibió la jornada siete de la Copa Zacatecas, con el partidazo entre Plateros de Fresnillo y Lobos de Jerez de García Salinas, quienes repartieron puntos al empatar a dos goles. En un duelo de poder a poder por la lucha del liderato del certamen estatal, fresnillenses y jerezanos dejaron el alma y el corazón en cada balón disputado, donde ninguno pudo salir con la victoria.

Por parte de Plateros, Johan Tapia y Hugo Segovia fueron los encargados de romper las redes y de spe rtar el grito de gol entre sus aficionados, en un complicado partido donde lograron rescatar un punto.

Con este empate, los de El Mineral deberán de recomponer su camino, luego de registrar una derrota y un empate en sus dos últimos partidos en la Copa Zacatecas, torneo en el que buscan ser el primer equipo campeón.

Destacan en el Torneo de Pickleball

ALEJANDRO CASTAÑEDA

SAN LUIS POTOSÍ. La delegación zacatecana de pickleball tuvo una sobresaliente actuación en la Clínica y Torneo de la especialidad, al conquistar tres podios en diferentes categorías. El Club Deportivo La Loma fue la sede del encuentro deportivo, donde Gabriel Márquez y Joel Martínez conquistaron la segunda posición en Avanzados, luego de perder la Gran Final ante Óscar Arroyo y Jorge Barajas, de Querétaro. Mientras que los hermanos Márquez, Tadeo y Santiago también levantaron la mano por Zacatecas al quedarse con la tercera posición en la categoría Avanzados, al conseguir la medalla de bronce.

En tanto, Tadeo y Santiago, lograron conformar una dupla de miedo al eliminar a Andree Parrilla, quien es considerado el quinto mejor jugador de raquetbol a nivel mundial, al igual que su compañero Jordy Alonso. Por su parte Efraín Santiago Gutiérrez también t uvo una destacada participación, al obtener la tercera posición en la categoría Int e rmedios, junto al guanajuatense Rodrigo Soto. Con estos resultados, los zacatecanos se consolidaron como grandes exponentes en el pickleball a nivel nacional y ahora representarán al estado en León, Guanajuato, el próximo fin de semana, donde también realizarán una clínica deportiva.

BREVES DEPORTIVAS

REHABILITAN CANCHA DE FUTBOL EN JEREZ

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El gobierno municipal inició la segunda etapa de reparación a la cancha de futbol de la Unidad Deportiva. Consistió en el cambio de 36 metros cuadrados de pasto sintético en diversos puntos de la cancha, donde se apreciaba mayor deterioro. El campo de la unidad deportiva ha sido escenario del balompié local desde hace 40 años y fue empastado con material sintético hace más de una década.

REALIZAN TORNEO URBANO INFANTIL FORMATIVO

ZACATECAS. Con gran éxito se realizó el Torneo Urbano Infantil Formativo en la cancha del parque Colosio, de la colonia Felipe Ángeles. En la primera etapa participaron 600 pequeños de diferentes edades, para que en la etapa final jugaran 250 niños en cuatro diferentes categorías.

10A Martes 4 de julio de 2023
STAFF STAFF

CAPTURAN A HOMBRE POR ACOSO SEXUAL A UNA MENOR

ZACATECAS. Este fin de semana detuvieron a Antonio "N", de 65 años, en la colonia Isabelica, por presuntos delitos sexuales. A través de un reporte al Sistema de Emergencias 911, elementos de Seguridad Pública brindaron apoyo a una menor de edad, la cual presuntamente habría sufrido acoso sexual por parte del implicado.

De inmediato, elementos municipales realizaron la detención de J. Antonio "N" y auxiliaron a la víctima para interponer su respectiva denuncia.

Por lo anterior, el presunto culpable fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, para que la instancia determine su situación jurídica STAFF

LO ARRESTAN POR ORDEN DE APREHENSIÓN VIGENTE

ZACATECAS. Durante un recorrido de vigilancia y seguridad en el Centro Histórico, este fin de semana detuvieron a Antonio "N", de 34 años, por contar con una orden de aprehensión vigente. El detenido se encontraba en un establecimiento y se le había reportado por portar un arma de fuego; sin embargo, al realizarle una inspección, no se le encontró. No obstante, al ingresar sus datos en la Plataforma México, ésta arrojó que contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de abandono familiar. Por ello, procedieron a arrestarlo y fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE). STAFF

Muere motociclista tras aparatoso choque

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Minutos antes del mediodía de este lunes ocurrió un fatal accidente sobre la carretera federal 45 entre una mot oc icleta y una camioneta, que dejó a una persona sin vida y a otra gravemente herida.

Aproximadamente a kilómetro y medio de la comunidad Río Florido dos personas circulaban a bordo de una mot ocicleta de bajo cilindraje cuando impactaron contra una camioneta de t res toneladas.

Por lo anterior, acudieron al lugar los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quienes al arribar encontraron tirada a una persona sin vida a la orilla de la cinta asfáltica.

Asimismo, se informó que el acompañante aún contaba con signos vitales, por lo que solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia.

Los paramédicos se hicieron cargo de trasladarlo a un hospital, donde se infor mó que su estado de salud es grave.

La camioneta que estuvo involucrada en el accidente quedó metros adelante con visibles daños e n e l parabrisas y del lado del chofer.

Del operador de la unidad, las autoridades no precisaron si resultó lesionado o se dio a la fuga.

Por su parte, los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) procedieron a levantar los indicios del ac -

SIN DATOS

En el accidente hubo un muerto y uno más herido de gravedad, de los cuales se desconoce su identidad. Asimismo, no se precisó si el operador de la camioneta de tres toneladas resultó lesionado o se dió a la fuga tras el choque.

cidente y del levantamiento del cadáver. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones de la Dire c ción General de Servicios Periciales (DGSP), donde se le realizará la necropsia de ley.

Del occiso se desconoce su identidad, así como también si era originario de Río

Florido, ya que el accidente ocurrió a menos de dos kilómetros de la comunidad.

En una semana, detienen a 56 personas

STAFF

ZACATECAS. La Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) informó los resultados obtenidos en la semana del 25 de junio al 2 de julio.

Se cumplieron 19 órdenes de aprehensión por hechos atribuidos a diversas personas imputadas y 56 fueron detenidas por las diferentes instituciones policiales y puestas a disposición del Ministerio Público por estar relacionadas en uno o más delitos. De acuerdo con las acciones de investigación y actuación policial, se obtu -

vieron 30 órdenes de aprehensión otorgadas por el Poder Judicial. En acciones coordinadas de búsqueda, implementadas por las instituciones de seguridad, se log ró la localización de una víctima de e xt orsión.

Vinculan a proceso a 42

Se ejecutaron seis órdenes de cateo para la inspección de lugares o capturar a presuntos con un hecho delictivo; estas órdenes fueron concedidas por los Jueces locales. En 42 carpetas de investigación se obtuvo la vinculación a proceso de una o más

42 VINCULADOS

de aprehensión

13 VEHÍCULOS

49 ÓRDENES 1 VÍCTIMA

se recuperaron

personas por la probable participación en delitos; se ingresaron al Poder Judicial y se celebraron 151 audiencias para llevar a cabo distintos actos procesales.

Incorporaron al Tribunal Superior de Justicia cinco so-

a proceso

de extorsión fue localizada

licitudes nuevas de judicialización de casos.

Además, obtuvieron tres sentencias con fallo condenatorio. En cuanto a las acciones policiales, se recuperaron 13 vehículos que se reportaron como robados o abandonados.

Desmantelan campamento de grupo delincuencial en Malpaso

STAFF

VILLANUEVA. Las Fuerzas de Seguridad desmantelaron un campamento que era utilizado por un grupo delincuencial en la comunidad Malpaso.

La ubicación se dio cuando los efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) realizaban patrullajes de prevención y disuasión en la localidad. Por ello, localizaron un asentamiento que, por sus características, se precisó que era un campamento utilizado por un grupo delincuencial.

11A Martes 4 de julio de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Dicho asentamiento habría sido abandonado ante la presencia de las Fuerzas de Seguridad, por lo que se procedió con su desmantelamiento para evitar su reutilización. Cabe mencionar que no precisaron qué tipos de objetos encontraron en el lugar. EN
BREVE

Termina en el hospital tras choque frontal

EL CONDUCTOR DE UN MARCH SE IMPACTÓ DE FRENTE CONTRA MURO DE PUENTE

LIBRADO TECPAN

G UADALUPE. El conductor de un automóvil compacto terminó en el hospital, luego de chocar de frente contra el muro del puente y crucero de la calzada Revolución Mexicana, a la altura del fraccionamiento Rincón Colonial.

El chofer del Nissan, tipo March, en tono gris, perdió el control de la unidad y terminó por impactarse contra el muro, alrededor de las 19 horas del lunes.

Lo anterior, provocó que el conductor resultara lesionado, por ello fue atendido por paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), quienes determinaron trasladarlo a un hospital, luego de examinarlo en el lugar.

En tanto, el personal de la Coordinación Estatal de

Dos menores resultan lesionados en volcadura

VIAJABAN EN UNA CAMIONETA CON SU MADRE, QUIEN TAMBIÉN ESTÁ HERIDA MARCEL RODRÍGUEZ E NRIQUE ESTRADA.

Una mujer y dos menores lesionados fue el saldo de una volcadura registrada en la carretera federal 45. Hasta el momento se desconocen las causas del accidente y si otro vehículo estuvo involucrado. Elementos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, acudieron al tramo Fresnillo-Enrique Estrada, luego de ser notificados a través del Sistema de Emergencias 911 sobre una volcadura de una camioneta verde Ford, línea Explorer. Alrededor de las 16:30 horas del lunes, los agentes federales arribaron al tramo carretero y encontraron a la orilla del camino, el vehículo con daños severos en la carrocería, tras salir de la ruta, volcar y quedar de nueva cuenta sobre sus cuatro ruedas.

Al sitio también arribó una unidad de socorro, cuyos paramédicos le dieron los primeros auxilios a la conductora y a dos menores que la acompañaban, para después trasladarlos a un hospital, aunque no se informó sobre su estado de salud.

Sobre la carretera fueron colocados algunos conos para abanderar el lugar, instantes después arribó una grúa para remolcar la unidad a un corralón mientras se deslindan responsabilidades, pues se desconoce si otro vehículo estuvo involucrado en el incidente.

ACCIDENTE PROVOCA CAOS VIAL

Protección Civil (CEPC) se encargó de verificar el March para evitar el derrame de combustible. Por su parte, los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) realizaron los peritajes correspondientes y resguardaron el vehículo hasta deslindar responsabilidades.

FRESNILLO. La tarde del lunes se registró un accidente entre dos vehículos en el cruce de las calles Luis Moya y Arteaga que ocasionó un caos vial; solo hubo daños materiales. En el choque participaron una camioneta tipo van de una agrupación musical que fue impactada del lado del chofer por un automóvil de reciente modelo, que resultó con daños materiales en la fascia delantera. Ninguno de los tripulantes resultó con lesiones. Los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se hicieron cargo de retirar las unidades del lugar con el apoyo de una grúa. MARCEL RODRÍGUEZ

SIN DETALLES

Hasta el momento se desconocen las causas del accidente y si otro vehículo estuvo involucrado.

12A Martes 4 de julio de 2023

CREAN

'CONGRUENCIA POR MÉXICO'

CULPAN A ALITO. Los senadores Osorio Chong, Mayorga, Ruiz Massieu y Ávila, junto con 300 dirigentes renunciaron al PRI y señalan a Moreno como la causa.

ALEJANDRO MORENO. 'SE VAN DEL PRI LOS PRIVILEGIADOS QUE NO TRABAJAN Y CHANTAJEAN'; CULPA A AMLO DE ESTAR DETRÁS DE LAS RENUNCIAS.

MARCELO EBRARD EN CDMX ESTARÍA DISPUESTO A SEPARARSE DEL PARTIDO SI LE COMETEN, DICE, UNA 'CHICANADA' COMO ALTERAR LA ENCUESTA.

RICARDO MONREAL EN PUERTO VALLARTA EVITA HABLAR SOBRE EL 'DESTAPE' QUE HICIERA AMLO DE XÓCHITL GÁLVEZ COMO CANDIDATA DE OPOSICIÓN.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ EN TAMAULIPAS CRITICÓ LA REFORMA ANTINMIGRANTE IMPULSADA POR RON DESANTIS, GOBERNADOR DE FLORIDA; LO LLAMÓ FASCISTA.

LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

“...deciden a favor de la señora Xóchitl porque nació en un pueblo y suponen va a tener el apoyo del pueblo”

Logra ingreso por remesas del exterior récord histórico

Banxico. El flujo en mayo fue de 5 mil 693 mdd impulsado por el efecto del 'Día de las madres' y creció a doble dígito

El ingreso de divisas al país por remesas sumó 5 mil 693 millones de dólares en mayo, lo que representó un nuevo monto histórico, impulsado por el ‘Día de las madres’.

El monto implicó un crecimiento anual de 10.7 por ciento, resultado de un aumento de 3.2 por ciento en la remesa promedio y de 7.4 por ciento en el número de envíos, que

sumaron 14.6 millones, también una cifra sin precedente. De enero a mayo, el monto asciende a 24 mil 667 millones de dólares, un alza de 10.3 por ciento en relación con el mismo periodo del año pasado, y en los últimos 12 meses suman 60 mil 805 millones de dólares, niveles récord en ambos casos. —Alejandro Moscosa

LA AFTE ENVÍA CARTA A LA USTR Empresas de EU señalan a México por aumentar violaciones al T-MEC.

GÁLVEZ Aspirante de la oposición

“...no puede concebir que una mujer fuerte y capaz se gane una posición política... porque es un machista”

Define oposición fechas y reglas para elegir candidato

Los aspirantes a la candidatura de la oposición deberán presentar su declaración 3 de 3 en materia de transparencia y en no violencia, informó Patricia McCarthy, integrante del Comité Organizador

Etapas del proceso

Registro de aspirantes del 4 al 9 de julio.

El 10 de julio, el comité informará qué aspirantes acreditaron su registro.

Del 12 de julio al 5 de agosto, los aspirantes deberán recolectar 150 mil firmas en 17 entidades.

El 10 agosto quienes hayan reunido las firmas participarán en un foro.

QUITAN CARGA A PASAJEROS

del método para elegir al “responsable nacional para la construcción del Frente Amplio por México”. Se lanzó la convocatoria, proceso que será fiscalizado por el INE.—Eduardo Ortega

Del 11 al 16 agosto será la encuesta de la que saldrán 3 finalistas.

Los 3 finalistas entrarán a 5 foros regionales entre el 17 y el 26 de agosto.

Del 27 a 30 agosto se realizará la segunda encuesta.

El 3 de septiembre será la consulta a la ciudadanía y ese día habrá resultados de encuesta y consulta.

Responde la Corte a AMLO y dice que él gana más que sólo su sueldo

Pese a que la Corte había dicho que no estaba obligada a responder al oficio de Segob que le cuestionaba no haber ajustado sus salarios, lo hizo. Informó que no se pueden bajar el sueldo por actos de otros poderes y que el presidente recibe más que sólo el salario. —P. Hiriart

AÑO XLII · Nº. 11400 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 4 DE JULIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
LO LLAMA MACHISTA RUMBO AL 2024
AMLO 'DESTAPÓ' Y ATACÓ A XÓCHITL; ELLA
Se van del PRI y dicen que cambiarán al partido desde afuera
... Y LAS PRESTACIONES
ESCRIBEN Gabriel Casillas PERSPECTIVA GLOBAL Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE Pablo Hiriart USO DE RAZÓN Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL
ASUMIRÁ GOBIERNO LA DEUDA MILLONARIA DEL NAIM; AHORA LA PAGARÁN LOS CONTRIBUYENTES. NICOLÁS TAVIRA
Captación de remesas del exterior Cifras mensuales en miles de mdd Fuente: Banco de México. 4.00 5.80 5.1 MAYJUL 2022 OCTFEBMAY 5.3 5.4 4.4 5.7 2023

¿De verdad quieren la Presidencia?

Les hago una pregunta a todos los que han levantado la mano para postularse como aspirantes a ser candidatos presidenciales, trátese de que compitan por Morena o por la oposición: ¿en verdad quieren la Presidencia de la República? ¿En verdad están dispuestos a estar seis años en medio de lo que se percibe como una etapa de grandes complicaciones para quien ocupe la máxima responsabilidad en México?

Nuestro país tendrá grandes oportunidades para despegar, pero al mismo tiempo estará lleno de desafíos como para perder el sueño por los seis años completos.

En otro momento le hablaré de las oportunidades, permítame el día de hoy hacer un breve recuento de retos.

1-Una sociedad dividida.

Aunque las campañas electorales pueden cambiar muchas cosas, si no hay sorpresas, llegaremos al 2024 con una sociedad polarizada. Una muestra de ello es lo que arrojó la más reciente encuesta de evaluación del presidente López Obrador publicada por El Financiero. Al preguntarse “¿qué tan satisfecho está con los resultados del gobierno de López Obrador?”, 46 por ciento dice que mucho o algo, mientras que el 53 por ciento afirma que poco o nada.

Aunque la aprobación del presidente de la República sigue con una cómoda mayoría de 57 por ciento, ésta no se logra endosar en su totalidad al gobierno y es probable que aun si fuera de Morena, el siguiente presidente o presidenta, esté con menos ventaja.

2-Una presidencia acotada.

El margen de libertad con el que ha contado el presidente López Obrador en estos años no va a repetirse. El próximo Jefe del Ejecutivo va a tener muchas más restricciones. El llamado ‘Plan C’ del que ha hablado López Obrador es mera retórica. Si no hay sorpresas, ninguna fuerza política ni coalición tendrá mayoría calificada en la Cámara de Diputados. Y, en la de Senadores, habrá que ver lo que resulte con la selección de candidatos.

¿Se imagina a un presidente o presidenta que tenga que negociar hasta el presupuesto con la oposición? Es muy fácil imaginarlo porque esa fue la normalidad del país por muchos años. Pero implicará un margen de maniobra más limitado.

Para la oposición, en caso de ganar, implicará seguir con muchos de los programas y proyectos que hoy se aplican, pues hay bases legales que difícilmente podrán cambiarse.

3-La persistente inseguridad.

Si hay un problema en el país que no tendrá solución en el corto plazo es la inseguridad.

La más reciente Encuesta de Percepción de Seguridad Pública Urbana del INEGI correspondiente al primer trimestre de este año, señala que el 62 por ciento de los mexicanos se siente inseguro en su ciudad. Si bien hay una mejoría respecto a marzo de 2018, cuando se llegó casi a 77 por ciento, el porcentaje sigue siendo altísimo, y solo en 9 de las 44 ciudades en las que se realizó la encuesta, ese porcentaje está por debajo del 50 por ciento.

Mucho trabajo, mucho desgaste, lamentablemente aún muchos muertos y resultados que no verá aún el próximo presidente, son la mejor expectativa que tiene quien llegue a la Presidencia.

4-El dinero del gobierno no va a alcanzar. En los primeros cuatro años de este gobierno, el gasto programable del sector público creció a una tasa promedio anual de 3.3 por ciento.

Se logró evitar un endeudamiento inmanejable solo con recortes en muchos rubros, pues en el mismo lapso los ingresos tributarios no crecieron en términos reales, pese a las mayores presiones del SAT sobre los grandes contribuyentes.

Ese esquema ya no es sostenible. Si no se quiere incurrir en mucho más endeudamiento, la única vía será realizar una reforma fiscal que revise las tasas impositivas y eventualmente genere más tributos.

El siguiente gobierno, sea de Morena o de la oposición, tendrá que invertir una parte importante de su capital político en una reforma fiscal que deberá hacerse entre el primero y segundo año de la siguiente administración, para hacerse viable.

El presidente a cargo va a sufrir un gran desgaste con ese hecho.

Hay muchos, muchísimos retos más.

Estos cuatro que enumero son apenas un botón de muestra.

Así que reitero la pregunta a los señores y señoras que han levantado la mano: ¿realmente quieren la Presidencia de la República?

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 4 de Julio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 4 de Julio de 2023
COORDENADAS
En camino al sureste, los primeros cuatro vagones del Tren Maya
EL PRIMER CONVOY DEL TREN MAYA, compuesto por cuatro vagones, partió ayer de la planta de Alstom, en Ciudad Sahagún, Hidalgo, rumbo a Cancún, Quintana Roo, donde terminará su ensamblaje y con ello dará inicio a las pruebas estáticas y dinámicas previstas para finales de agosto. Los convoyes cuentan con 72 por ciento de contenido nacional y fueron fabricados 100 por ciento en México, informó la empresa. FOTOS: ESPECIAL

Destacan analistas que fortaleza del peso ha restado poder de compra a los envíos

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El ingreso de divisas al país por concepto de remesas durante mayo sumó 5 mil 693 millones de dólares, lo que presentó un nuevo monto histórico, impulsado principalmente por el efecto del Día de las Madres.

El monto de remesas implicó un alza anual de 10.7 por ciento, resultado de un aumento de 3.2 por ciento en la remesa promedio, y de 7.4 por ciento en los envíos que sumaron 14.6 millones en el mes, también una cifra histórica, de acuerdo a datos del Banco de México.

De enero a mayo pasados, el monto captado totalizó 24 mil 667 millones de dólares, un incremento de 10.3 por ciento, en relación con el mismo periodo del año pasado, y en los últimos doce meses sumó 60 mil 804.7 millones de dólares, un monto récord en ambos casos.

Analistas coincidieron en que detrás del buen desempeño observado durante mayo está el efecto estacional por la celebración del Día de las Madres, a fin de destinarlo al consumo o al ahorro.

“Los migrantes mexicanos en el extranjero envían durante este mes montos adicionales de dinero para que las mujeres que son madres en México (madre, hermana, abuela, tía, etc.) puedan comprarse algún presente o ahorrar el dinero, o para la organización de algún festejo en torno a la conmemoración de esta fecha”, indicó Juan José Li Ng, economista sénior de BBVA México.

Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base coincidió al señalar que el desempeño positivo de las remesas durante mayo se debe a un factor estacional, pues en el quinto mes tienden a subir por las fiestas del 10 de mayo.

IMPACTO CAMBIARIO

Medidos en pesos, los envíos de dinero que hacen los connacionales desde el exterior son menores ante la apreciación de la divisa mexicana, lo que implica una pérdida del poder de compra de las familias receptoras.

De acuerdo con Alberto Ramos, economista en jefe para América Latina de Goldman Sachs, en pesos las remesas disminuyeron 2.2 por ciento a tasa anual, y 7.6 por ciento en términos reales.

INGRESO DE DIVISAS EN MAYO

Captación de remesas suma monto histórico de 5,693 mdd

Favorece efecto estacional del Día de las Madres, lo que impulsó el número de envíos a una cifra récord

Apoyo del exterior

La captación de remesas en mayo alcanzó niveles sin precedentes; con este impulso, la suma acumulada en lo que va de 2023 se encamina a un nuevo máximo histórico.

Cifras mensuales, en mdd Captación de remesas del exterior

En expansión. De acuerdo con Goldman Sachs, las remesas están en camino de alcanzar el 4% del PIB en 2023.

Favorecen consumo. Los flujos de remesas favorecen el consumo privado, en particular para familias de bajos ingresos.

Expectativas. Banco Base estima que el flujo de remesas en este año sumará 63,262 millones de dólares.

En este sentido, Daniel Arias, economista de Monex, destacó que, al analizar el dato desde la perspectiva del peso mexicano, la sostenida apreciación ya ha dejado una huella lo suficientemente significativa como para que la interpretación sea divergente.

“El saldo acumulado en el año es 1.2 por ciento menor que el de 2022 y el monto promedio por envío es 9.7 por ciento más bajo (casi 750 pesos menos)”, señaló Arias.

Frente al sólido dato de mayo y la pérdida de poder de compra, los connacionales podrían enviar más dólares a México para atenuar el impacto de la apreciación.

Por esta razón, desde Banco Base ajustaron al alza su expectativa de ingreso de remesas a 63 mil 263 millones de dólares, un incremento de 8.12 por ciento anual. Todavía en abril, la institución estimaba un total de 62 mil 885 millones de dólares.

“Esta revisión al alza está relacionada con la pérdida de poder adquisitivo de las remesas que ha propiciado un mayor flujo de remesas nominales, para compensar por la alta inflación y la disminución en el tipo de cambio”, indicaron analistas de Base.

Humberto Calzada Díaz, economista en jefe de Rankia Latinoamérica, dijo que “es posible que reciban más dólares para minimizar el impacto, sin embargo, creemos que el tipo de cambio estaría encontrando un soporte importante en el nivel actual de 17.00 pesos, aunque no descartamos una posible bajada a niveles de 16.50, pero un posible rebote representaría una cobertura para las personas que reciben remesas”.

Cifras de enero a mayo de cada año, en mmdd Captación

60,805

MILLONES DE DÓLARES

Sumaron las remesas en los últimos 12 meses, un monto sin precedente.

14.6

MILLONES

De envíos de remesas se hicieron durante mayo, un récord de unos 485 mil por día, en promedio.

La economista en jefe de Finamex, Jessica Roldán, dijo a El Financiero Bloomberg que “ha sido un periodo de apreciación cambiaria importante de alrededor de

12 por ciento en el año y cuando convertimos ese flujo en pesos, lo que observamos es que por tercer mes consecutivo esas remesas en pesos han venido disminuyendo”.

“Cuando hablamos de este monto en términos reales vemos que ya se acumulan siete meses de reducciones en las cifras”, añadió la economista de Finamex.

SOLIDEZ HACIA ADELANTE

Aunque la economía estadounidense se desacelere hacia los próximos meses, resultado de las altas tasas de interés, analistas de Banorte ven que en el corto plazo continúe el dinamismo de las remesas.

“Creemos que una recesión (en EU) será evitada, ayudando a mantener la estabilidad en el mercado laboral en comparación con un escenario de contracción. Esto, además de la reducción de la inflación debería proveer soporte a las remesas en el resto del año”, dijeron en Banorte.

Calzada apuntó que podría venir un repunte del desempleo, aunque el descenso en la inflación podría ser un factor que amortigüe el impacto, no obstante, el flujo de remesas va a desacelerar por un posible enfriamiento de la actividad.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 4 de Julio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.490 ▼ -$0.06 Interbancario (spot) $17.052 ▼ -0.37% Euro (BCE) $18.661 0.54% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 54,399.10 1.63% FTSE BIVA (puntos) 1,123.08 1.54% Dow Jones (puntos) 34,418.47 0.03% PETRÓLEO WTI - NYMEX 69.79 ▼ -1.20% Brent - ICE 74.96 ▼ -0.60% Mezcla Mexicana (Pemex)* 65.14 1.84% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.28% ▼ -0.03 Bono a 10 años 8.70% 0.01 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,929.50 0.01% Onza plata NY (venta) $23.11 0.40% INFLACIÓN Mensual (may-23) -0.22% ▼ -0.20 Anual (may-22/may-23) 5.84% ▼ -0.41
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
*COTIZACIÓN DEL 30 DE JUNIO
acumulada
Fuente: Banco de México 2023 2022 ENE JUL DICENE MAY 3,500 6,000 0.0 30.0 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 12.0 13.1 14.2 15.8 19.2 22.4 24.7 3,918.2 5,301.4 5,353.0 5,693.1 4,425.1

Una nueva esperanza

El poder y la popularidad que ha ganado el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en los últimos años y la debilidad y falta de unidad que ha mostrado la oposición me hacía pensar que México había regresado al modelo de "Democracia Manejada" similar al que instrumentó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por más de siete décadas. En lugar de poner atención en los candidatos posibles de los diferentes partidos como ha sido desde el año 2000, ahora sólo habría que saber quién sería el candidato del partido en el poder para saber quién sería el siguiente presidente de nuestro país.

Claramente hay diferencias. Antes el partido en el poder tenía más que mayoría constitucional en ambas cámaras y la forma en que funcionaba la Suprema Corte la ponía también al servicio del Poder Ejecutivo. Sin embargo, con los intentos que ha hecho el presidente López Obrador para debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE) con la iniciativa de reforma constitucional y después el "Plan B", así como las claras amenazas en las conferencias matutinas para modificar la forma en la que opera la Suprema Corte de Justicia de

ACELERAN RITMO

la Nación (SCJN) y minar su independencia, considero que no hay duda de que el Presidente desea regresar a ese modelo de "Democracia Manejada" del que costó tanto salir.

En este sentido, el 11 de junio pasado, Morena publicó su proceso interno para elegir candidato presidencial. El proceso consta de cinco fases: (1) Del 12 al 16 de junio, que ya pasó: Registro de precandidatos. Para inscribirse, los precandidatos deben renunciar por completo a sus cargos gubernamentales, en caso de ocupar uno; (2) Del 19 de junio al 27 de agosto, que está

ocurriendo: campaña de precandidatos. Los precandidatos registrados podrán hacer campaña en todo el país; (3) Del 28 de agosto al 3 de septiembre: habrá una encuesta entre los miembros del partido Morena para elegir a su candidato presidencial; (4) Del 4 al 6 de septiembre: el comité de encuestas de Morena procesará los datos de la encuesta; y (5) El 6 de septiembre: Morena anunciará el resultado de las encuestas y, por lo tanto, quién será el candidato presidencial de Morena. Hasta hace una semana, el enfoque tanto de la prensa mexicana, como de las redes sociales y de los analistas e inversionistas locales y extranjeros era dar seguimiento al proceso de Morena, con una oposición totalmente ausente. No obstante lo anterior, a inicios de la semana pasada ocurrieron dos hechos que en mi opinión se pueden traducir en una nueva esperanza para nuestro país (al estilo "A New Hope" de la saga de "Star Wars"). Por un lado, la coalición "Va por México" anunció oficialmente su método para seleccionar al candidato a quien respaldarán en las elecciones presidenciales de 2024, que tiene como objetivo tener el nombre del candidato en la boleta electoral para el 3 de septiembre, tres días antes del anuncio de Morena. El proceso consta de cuatro etapas: (1) Registro de candidatos a partir del 4 de julio. Los solicitantes deben recibir el respaldo ciuda-

Manufacturas perfilan avance de 2.9% en mayo

ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La manufactura mexicana habría tenido un buen desempeño en mayo, al perfilar un crecimiento de 2.9 por ciento anual, su mejor avance en cuatro meses, de acuerdo con el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) del INEGI.

Una señal que da muestra del avance de la manufactura se reflejó en las exportaciones de mayo, que crecieron 9.5 por ciento anual, impulsadas por el sector automotriz, que se aceleraron 26.3 por ciento, su mayor alza en cuatro meses.

La estimación del INEGI perfila a que el indicador se ubique en 123.2 unidades, con un rango de entre 119.8 a 126.7 puntos. La resiliencia del sector manufacturero va en línea con los datos de la industria estadounidense que todavía no da muestras de una desaceleración, escenario que podría observarse

Recuperan fortaleza

La actividad manufacturera se recuperó en mayo, al registrar su mayor avance anual desde enero de este año. Variación % anual de la actividad manufacturera

dano a través de una plataforma virtual. Aún no se ha especificado el número mínimo de respaldos requeridos, pero es probable que sean al menos 150 mil firmas; (2) los candidatos registrados participarán en un debate para discutir su visión de México. Los tres candidatos principales, determinados a través de encuestas de opinión pública, avanzarán a la siguiente etapa; (3) en esta etapa, habrá cinco debates adicionales y se realizarán más estudios de opinión; y (4) las encuestas más recientes se revelarán el 3 de septiembre. En el mismo día, "Va por México" llevará a cabo elecciones primarias y dará a conocer su candidato presidencial.

Por otro lado, la senadora Xochitl Gálvez anunció que participará en el proceso para elegir candidato presidencial de la coalición opositora "Va por México". Antes de ser senadora, Xóchitl (de 60 años) fue alcaldesa de Miguel Hidalgo en la Ciudad de México (2015-2018), y fue Jefa de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (2003-2006). Ha sido defensora del desarrollo sostenible, una luchadora por el empoderamiento de las mujeres, ha combatido la pobreza y ha sido promotora de medidas de transparencia y lucha contra la corrupción.

A diferencia de otros precandidatos, no se le ve como parte del 'establishment' o del sistema. Xóchitl proviene de orígenes

OPINIÓN EMPRESARIAL 53.8

PUNTOS Alcanzó el Indicador de Pedidos Manufactureros en junio, su mayor nivel en 15 meses.

ACTIVIDAD PRODUCTIVA

humildes en su estado natal de Hidalgo. Vendía gelatinas para pagar sus estudios y pudo obtener un título en Ingeniería en Sistemas Computacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Luego fundó una empresa que diseña edificios inteligentes (High Tec Services) y la fundación "Porvenir", que apoya a niños con problemas de desnutrición en áreas indígenas de México. En 1999, Xóchitl fue reconocida por el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, como una de las "100 Líderes Globales del Futuro", convirtiéndose en la primera mujer mexicana en recibir este honor. Xóchitl no aparecía en las encuestas nacionales como precandidata para las elecciones presidenciales porque había sido muy vocal en que se postularía como alcaldesa de la Ciudad de México en 2024. Adicionalmente, después del anuncio de Xóchitl, dos contendientes de "Va por México" que estaban bien posicionadas en las encuestas, renunciaron a buscar la candidatura (Lilly Téllez del PAN y Claudia Ruiz Massieu del PRI), aumentando la probabilidad de que Xóchitl se convierta en la candidata presidencial de la principal coalición opositora.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.

* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

3

DE CUATRO SECTORES Reportaron descensos en el Indicador de Confianza Empresarial en el sexto mes.

Extienden alza pedidos en la transformación

El Indicador de Pedidos Manufactureros (PMI) reportó un avance de 0.22 unidades en junio, respecto a mayo y se ubicó en 53.8 puntos, su mayor nivel en 15 meses, de acuerdo con el INEGI.

puntos en junio, menor a 1.61 puntos del mes previo y se situó en 57.8 unidades.

hacia la segunda mitad del año ante condiciones financieras más estrictas por las altas tasas de interés. El IMOAM va de la mano del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), cuyos datos correspondientes a mayo serán divulgados el 12 de julio y además de la manufactura también se conocerá el panorama sobre la minería,

construcción, y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, agua y gas.

Desde sus niveles prepandemia y hasta abril, la industria manufacturera muestra una recuperación de 6.7 por ciento y la que tiene un mayor avance es la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón con 69.2 por ciento.

De los cinco rubros que mide el INEGI, uno mostró una caída, el referente al volumen esperado de producción, siendo su tercer mes a la baja. En junio cedió 0.56 puntos, perdiendo fuerza en terreno de expansión, ya que se ubicó en 53.7 unidades.

Mientras que el volumen esperado de pedidos avanzó 0.32

Por su parte, la confianza empresarial no tuvo un buen cierre de semestre y en junio reportó caídas en tres de los cuatro sectores que mide el INEGI en la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE).

El descenso más pronunciado se dio en los servicios privados no financieros, cuyo retroceso fue de 1.8 unidades en junio, luego de cinco meses al alza.

4 Martes 4 de Julio de 2023 ECONOMÍA
GLOBAL @G_Casillas Gabriel Casillas 2.9 4.7 8.4
PERSPECTIVA
6.6
MAY ENE/23 IMOAM MAY/22 SEP IMAI Fuente: INEGI 0 10

5 acciones clave para fortalecer la gestión tributaria

Hoy en día varias empresas buscan generar mayores ingresos con menos recursos y reducciones de costos. Esto las ha llevado a ajustar sus inversiones y estructuras internas con el fin de reevaluar sus prioridades, especialmente después de la pandemia.

Es claro que ninguna compañía formal estaría dispuesta a dejar de pagar impuestos de manera voluntaria, ya que esto podría poner en riesgo su operación. No obstante, muchas organizaciones han detenido inversiones que les permitirían reforzar sus controles en materia fiscal o beneficiarse de los últimos avances tecnológicos, bajo el argumento de que dichas tareas pudieran no ser prioritarias.

El desafío de un sistema tributario más robusto

En el caso de México, la autoridad ha venido recorriendo un largo camino desde 2004 para establecer un sistema tributario digital, siendo 2015 el año en que este objetivo se logró al 100%, incluyendo no solo una

COLABORADORA INVITADA Paola Salvador

Socia líder de servicios core de Reporte y Cumplimiento, EY México

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

facturación completamente electrónica, sino la presentación de declaraciones digitales y obligaciones fiscales en materia de contabilidad electrónica. En 2022, este sistema fue capaz de emitir alrededor de 309 facturas por segundo y recibir más de 12.1 millones de declaraciones anuales. Es importante destacar que estos avances ubican al sistema tributario mexicano como

uno de los más importantes no solo en Latinoamérica, sino a nivel mundial.

Un dato interesante es que 70% de la recaudación total proviene de personas morales, es decir que 7 de cada 10 pesos recaudados provienen de una empresa. Aunado a esta cifra, del padrón total de contribuyentes solo 4% corresponde a personas morales.

Es bajo este panorama que las empresas mexicanas deben evaluar si cuentan con la capacidad –tanto tecnológica como operativa y de gestión de información– para llevar a cabo un adecuado cumplimiento de los requisitos actuales.

5 acciones clave en la gestión tributaria

A través de las cartas invitación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anuncia que sus sistemas identificaron discrepancias en la información presentada por los contribuyentes respecto de bases de datos obtenidas de facturas, pedimentos, pagos, retenciones, entre otras fuentes. Salvo que se

tenga previamente instaurado un procedimiento que permita administrar esa misma información por parte de las compañías, es imposible dar respuesta a la autoridad en un periodo de 10 días hábiles.

No tener capacidad de respuesta ante una revisión de este tipo podría conllevar a la inhabilitación de las compañías para realizar negocios en el país, ya que quedarían imposibilitadas para emitir facturas, llevar a cabo importaciones, renovar sus certificaciones en materia de comercio exterior, entre otras consecuencias. En ese sentido, las agendas de cualquier compañía deberían contemplar estas cinco acciones para robustecer su gestión tributaria:

1. Monitorear el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

2. Comparar la información con la que cuenta la autoridad fiscal, contra su información financiera.

3. Identificar aquellas responsabilidades compartidas entre áreas.

4. Implementar tecnología que permita llevar a cabo todas estas acciones.

5. Evaluar si las acciones implementadas por las áreas de control interno consideran la información que el SAT ha hecho publica a través de su Plan Maestro de Fiscalización. Dependiendo del grado de avance de cada empresa y sus necesidades específicas, algunos temas pudieran tener mayor urgencia que otros; sin embargo, es claro que la gestión tributaria debería ser un tema siempre presente en la agenda de cualquier directivo empresarial.

“Muchas organizaciones han detenido inversiones que les permitirían reforzar sus controles en materia fiscal o beneficiarse de los últimos avances tecnológicos”

Inconformes. A tres años de que entró en vigor la nueva versión del tratado comercial más importante del mundo, empresas de aquel país, que representan a múltiples sectores, pusieron en duda el actuar de México.

ALIANZA ENVÍA CARTA

Afirman. Entre los sectores en los cuales México ha incumplido se encuentran telecomunicaciones, biotecnología y energía.

Confrontan. Diversos sectores empresariales han presionado al gobierno de EU para que presente controversias contra México.

Acusan empresas que México resta credibilidad

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

En una carta dirigida al Representante Comercial de EU (USTR), asociaciones comerciales y grupos empresariales estadounidenses acusaron a México de aumentar las violaciones al T-MEC durante los últimos tres años, por lo que pidieron obligar a México a cumplir compromisos para confirmar la credibilidad del tratado.

Esta coalición, denominada Alianza para la Aplicación del Comercio (AFTE) expresó su preocupación por los signos alarmantes de incumplimiento en diversos sectores como telecomunicaciones, biotecnología, dispositivos médicos, etiquetado de alimentos, energía, aduanas y facilitación del comercio, y servicios de pago electrónico.

A pesar de las acciones de cumplimiento llevadas a cabo por la USTR, la coalición informó que la

lista de problemas en los que México incumple sus obligaciones continúa creciendo.

“Desafortunadamente, más de dos años después y en el tercer aniversario de la entrada en vigor del T-MEC, volvemos a escribir para informar que la lista de problemas en los que México incumple sus obligaciones bajo el T-MEC continúa creciendo”, indicó la carta.

El T-MEC, que entró en vigor hace tres años, se consideraba una oportunidad para mejorar el entorno comercial en México y generar un mercado de exportación significativo para los productos fabricados en Estados Unidos. Sin embargo, la AFTE enfatizó que esto solo será posible si se implementan y hacen cumplir plenamente todos los compromisos del acuerdo, incluyendo las disposiciones comerciales.

Para lograrlo, enfatizaron que se requiere un compromiso a largo plazo por parte del gobierno de Estados Unidos y la utilización de todas las herramientas de cumplimiento disponibles.

La coalición instó a la representante del USTR Katherine Tai a priorizar el cumplimiento de México con el T-MEC y resolver los problemas identificados. Asimismo, destacó la importancia de que Estados Unidos establezca un ejemplo sólido en cuanto a la implementación de los resultados de cumplimiento.

RESPUESTA RÁPIDA

Empleos en el país, los más favorecidos

En el tercer aniversario del T-MEC, los trabajadores mexicanos están experimentando mejoras significativas en sus salarios y prestaciones, así como en sus condiciones laborales, aseguró Tamara Kay, catedrática de Asuntos Globales y Sociología en la Universidad de Notre Dame, señalando que estos avances se atribuyen tanto al impacto del acuerdo comercial como a la implementación de reformas en la legislación laboral de México.

Kay, quien es experta en temas laborales y de comercio internacional, indicó que el T-MEC, junto con la reforma laboral en México, ha facilitado la formación de sindicatos independientes por parte de los trabajadores mexicanos, lo cual permite un aumento en la capacidad de negociación y repre-

sentación de los trabajadores, lo que ha llevado a mejoras notables.

“El hecho de que el proceso del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida haya dado lugar a mejoras de las condiciones laborales en ocho instalaciones de México es un buen augurio para que el mecanismo siga teniendo efectos positivos en el futuro y para los casos que se están revisando actualmente”, señaló.

Desde su implementación, se han presentado once casos bajo el mecanismo, y aquellos que se han resuelto han beneficiado enormemente a los trabajadores mexicanos, aseguró la catedrática.

5 ECONOMÍA Martes 4 de Julio de 2023
“No tener capacidad de respuesta ante una revisión podría conllevar a la inhabilitación de las compañías para realizar negocios en el país”
“El Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida es un buen augurio de efectos positivos”
TAMARA KAY Catedrática de la Universidad de Notre Dame

Panorama

En México podrían venderse más de 654 mil vehículos electrificados con una Política Nacional de Movilidad Eléctrica (PNME) para el año 2030. Sin esto, solo se alcanzaría una cifra que oscilaría los 316 mil vehículos.

Inalcanzable, meta en autos eléctricos: AMIA

Lograr que 50 por ciento de los vehículos que se vendan en México para 2030 sean eléctricos, entre otras metas, como marca la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME) planteada por la Semar-

nat, es inalcanzable, manifestó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). En un comentario sobre la estrategia, que se discute en consulta pública en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz

(AMIA), José Zozaya, expuso que las metas planteadas en la ENME para 2030, 2040 y 2050 solo se pueden entender como ilustrativas del compromiso que tiene México con impulsar la electromovilidad, ya que definitivamente son Inalcanzables dadas las condiciones actuales.

El titular de la AMIA consideró que, aunque las metas de la ENME buscan la introducción masiva de vehículos eléctricos e híbridos conectables, tanto ligeros como pesados, éstas emulan la ambición de otros países y regiones.

“Considerar que, al 2030 con las tendencias actuales se pueden introducir al mercado 7 millones de vehículos ligeros eléctricos e híbridos conectables que aporten una reducción de 21.3 millones de toneladas de dióxido de carbono es una estimación para la que existen muy pocas condiciones en nuestro país”, exhortó el titular de AMIA.

La organización expuso que recientemente se creó la la Ley de Reducción de la Inflación en los Estados Unidos, en la que se invertirán hasta 370 mil millones de dólares en rubros como la investigación y desarrollo en baterías y créditos para la producción y compra de vehículos electrificados.

“Solo con esfuerzos comparables sería posible avanzar en la introducción masiva de vehículos electrificados en México”, se puede leer en la misiva.

TRANSMISIÓN ELÉCTRICA

Prevén ampliar red con 182 proyectos

La Secretaría de Energía prevé que entre el segundo semestre de 2023 y el 2030 puedan entrar en operación 182 proyectos para ampliar la Red Nacional de Transmisión (RNT) del país, según datos publicados en el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen).

Estos proyectos constituyen 4 mil 324.7 kilómetros circuito (kmc) de líneas de transmisión, de los cuales la mayor aportación será en los estados de Sinaloa, Hidalgo, Estado de México, Guanajuato, Nayarit y Quintana Roo.

Para Arturo Carranza, especialista del sector energético, los datos incluidos en el Prodesen representan un buen avance si logran llevarse a cabo.

“Soy optimista, y he visto que en los últimos meses se han co-

Sin presupuesto. A pesar de dar detalles técnicos de los proyectos, el Prodesen no contempla los montos de inversión requeridos para desarrollar estas obras.

Infraestructura lista. El documento detalló que entre 2015 y 2022, la Sener logró instruir a CFE Transmisión la construcción de 192 proyectos de infraestructura eléctrica.

menzado a licitar proyectos muy importantes de transmisión en el Norte y en el Bajío, además, también se realizaron importantes proyectos para electrificar el Tren Maya en el Sureste, creo que el ritmo que se está tomando es el adecuado para tratar de resolver los problemas de congestión”, dijo. El especialista resaltó que el principal desafío para la CFE consistirá en descongestionar algunos corredores del país, principalmente el que baja de la región Norte hacia Tepic, Nayarit; y otro que va de la Puerta de Malpaso (Chiapas) hacia la Península de Yucatán, “ahí están las congestiones que hay que resolver, aunque la generación es un desafío, lo importante son las redes eléctricas”.

6 Martes 4 de Julio de 2023 ECONOMÍA
ESTRATEGIA DE MOVILIDAD
Ventas de vehículos híbridos y eléctricos con PNME, en miles de unidades EXPECTATIVA 20162018202020222024202620282030 Fuente: AMIA y Frost & Sullivan.
0.0 700.0 8.3 18.0 24.8 52.9 122.4 245.0 445.3 645.3

MERCADO ACCIONARIO EN MÉXICO

Títulos de Quálitas lideran ganancias en este sexenio

En contraste, las emisoras con mayores pérdidas son Televisa y Megacable

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

Las acciones de Quálitas encabezan las ganancias en la Bolsa Mexicana de Valores en lo que va de este gobierno, con una alza de 190.10 por ciento, ante el favorable desempeño financiero de la aseguradora. El segundo mayor avance lo reporta Bimbo, con 137.95 por ciento, seguido de Grupo Aeroportuario del Pacífico, con 130.92 por ciento; inmobiliaria Vesta incrementa 129.92 por ciento y Grupo Aeroportuario del Centro Norte, con 104.96 por ciento Almudena Ruiz, directora de gestión de renta variable en Casa de Bolsa Finamex, detalló que, “Quálitas ha logrado consistentemente aumentar su participación de mercado de un 29.8 en 2019 a un 32 por ciento en 2022, así como un crecimiento de primas emitidas de 34 mil 495 millones de pesos en 2018 a 38 mil 710 millones de pesos en 2022.

Los extremos

Qualitas, Grupo Bimbo y GAP, lideran las acciones que registran las mayores ganancias en lo que va de la actual administración; Televisa es de las más perdedoras.

Acciones que más han ganado/perdido en el sexenio*

¿Qué esperan los mercados para hoy?

Este crecimiento fue logrado con un alto nivel de rentabilidad como lo reflejan los elevados niveles de ROE (rendimiento sobre el capital) en los últimos años, con un promedio mayor al 20 por ciento en los últimos 5 años, y con un destacable ROE de 41.7 por ciento favorecido por la baja siniestralidad durante la pandemia”, destacó.

Eduardo López, analista de Grupo Financiero Ve por Más, destacó

que, “para Quálitas seguiremos viendo un buen crecimiento en la utilidad neta impulsado por el mayor rendimiento de su portafolio de inversiones. Poco más de un 90 por ciento de su portafolio se encuentra invertido en deuda, debido a que la empresa ha enfocado su estrategia en aprovechar los altos niveles de tasas de interés”.

En contraste, en el mismo periodo, las compañías de teleco -

Acumula el principal indicador de la Bolsa

municaciones han sido de las más afectadas, tal es el caso de Televisa y Megacable Holdings con 67.21 y 57.00 por ciento menos cada una.

Ruiz, indicó que, “el papel principal que jugará el gobierno para el desempeño en las compañías será en el tema del nearshoring, para maximizar el potencial de esta oportunidad el tema de abastecimiento de agua y energías serán vitales”.

PESO, CON NUEVO MÍNIMO

El peso mexicano cerró ayer en 17.0524 unidades, con una apreciación de 0.37 por ciento, de acuerdo con datos de Banxico, con lo que estableció un nuevo mínimo desde diciembre de 2015.

Por su parte, los índices accionarios en Estados Unidos operaron media jornada ayer, previo al feriado del día de hoy por la conmemoración de la Independencia, y finalizaron con ligeros cambios. El Nasdaq avanzó 0.21 por ciento; el S&P 500 subió 0.12 por ciento y el Dow Jones ganó 0.03 por ciento.

En México los avances fueron de 1.63 por ciento para el S&P/BMV IPC, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores subió 1.54 por ciento.

A nivel local, se darán a conocer los indicadores cíclicos y las ventas de autos nuevos; en EU, los mercados permanecerán cerrados por el Día de la Independencia.

MÉXICO: El INEGI publicará su informe del sistema de indicadores cíclicos correspondiente a abril. También tiene programado revelar las ventas de autos nuevos en junio.

Por su parte, el Banco de México informará el saldo de las reservas internacionales hasta el pasado 30 de junio.

CANADÁ: La agencia Markit/S&P Global dará a conocer el índice PMI manufacturero a junio.

BRASIL: El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) informará el dato de la producción industrial durante mayo.

EUROPA: La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania (Destatis) publicará las cifras de la balanza comercial durante mayo.

7 ECONOMÍA Martes 4 de Julio de 2023
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 281.3752 0.0036 Australia, dólar 1.6360 0.6112 Brasil, real 5.2500 0.1905 Canadá , dólar 1.4458 0.6916 Estados Unidos, dólar 1.0913 0.9163 FMI, DEG 0.8202 1.2192 G. Bretaña, libra 0.8599 1.1629 Hong Kong, dólar 8.5495 0.1170 Japón, yen* 157.8900 0.6334 México, peso 18.6164 0.0538 Rusia, rublo 97.4275 0.0103 Singapur, dólar 1.4747 0.6781 Suiza, franco 0.9781 1.0222 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.2177 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5454 5.39010 -0.5806 -0.0262 6M 5.7623 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.0375 5.1767 3 meses (T. Bill) 5.1463 5.3016 6 meses (T. Bill) 5.2200 5.4391 2 años (T. Note) 99.4844 4.9379 5 años (T. Note) 99.3008 4.1891 10 años (T. Bond) 96.2109 3.8575 30 años (T. Bond) 95.8203 3.8651 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7506 0.2666 Argentina, peso 257.9291 0.0039 Australia, dólar 1.4991 0.6671 Bélgica, franco 36.9647 0.0271 Brasil, real 4.8099 0.2079 Canadá, dólar 1.3248 0.7548 Chile, peso* 798.4200 0.1253 China, yuan 7.2468 0.1380 Colombia, peso* 4,165.5000 0.0240 Corea Sur, won* 1,308.1500 0.0764 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 54,399.10 1.63 873.00 FTSE BIVA (México) 1,123.08 1.54 16.99 DJ Industrial (EU) 34,418.47 0.03 10.87 S&P 500 (EU) 4,455.59 0.12 5.21 Nasdaq Composite (EU) 13,816.77 0.21 28.85 IBovespa (Brasil) 119,672.78 1.34 1,585.78 Merval (Argentina) 436,619.00 2.43 10,338.00 Santiago (Chile) 30,075.08 1.39 412.25 Xetra Dax (Alemania) 16,081.04 -0.41 -66.86 FTSE MIB (Italia) 28,446.90 0.77 216.07 FTSE-100 (Londres) 7,527.26 -0.06 -4.27 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 BEVIDES B 10.77 7.70 21.01 19.40 19.40 HOMEX * 0.01 7.69 -17.65 -60.00 -48.15 GAP B 325.85 6.06 4.70 16.85 16.73 VESTA * 58.33 5.04 1.96 56.80 25.41 LAB B 13.81 4.62 -9.92 -31.70 -18.48 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOTEL * 3.98 -3.63 -9.34 33.99 6.07 HCITY * 6.92 -3.49 -9.31 75.19 -17.91 TMM A 1.73 -2.81 -13.07 -33.46 -27.92 SPORT S 4.10 -2.38 -2.61 39.93 41.87 UDITRAC ISHRS 128.35 -2.24 -0.89 -0.09 -3.17 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1629 0.0069 1.1157 1.3301 1.0913 Libra 0.7880 0.5446 0.8790 1.0477 0.8599 Euro 0.9163 1.1629 0.6334 1.0222 1.2192 Yen 144.67 183.61 161.40 192.00 157.89 Franco s. 0.8963 1.1375 0.6195 1.1904 0.9781 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6334 1.1629 1.0222 0.1170 0.6781 0.1964 Yen 157.89 183.61 161.40 18.47 107.07 30.99 Libra 0.8599 0.5446 0.8790 0.1006 0.5832 0.1689 Dólar HK 8.5495 5.4149 9.9426 8.7379 5.7976 1.6790 Dólar Sing 1.4747 0.9339 1.7150 1.5075 0.1725 0.2896 Ringgit 5.0821 3.2255 5.9125 5.1871 0.5957 3.4503 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.0517 17.1358 -0.49 -0.49 -2.41 -12.43 Ventanilla bancaria 17.4900 17.5500 -0.34 -0.34 -0.34 -11.84 Valor 48 horas(spot) 17.0524 17.1156 -0.37 -0.37 -0.37 -11.96 Euro (BCE) 18.6610 18.5614 0.54 0.54 -0.57 -10.52 Dólar, EU 17.0442 17.0705 17.1448 -0.43 -2.33 -16.94 Dólar, Canadá 12.8623 12.8887 12.9824 -0.72 -0.91 -18.31 Euro 18.6000 18.6330 18.7168 -0.45 -0.52 -11.73 Libra, Gran Bretaña 21.6268 21.6709 21.7770 -0.49 -0.32 -11.87 Franco, Suiza 19.0003 19.0640 19.1594 -0.50 -1.29 -10.21 Yen, Japón 0.1180 0.1180 0.1190 -0.84 -5.60 -21.85 Peso, Argentina 0.0660 0.0660 0.0670 -1.49 -8.33 -59.51 Real, Brasil 3.5430 3.5500 3.5820 -0.89 0.14 -6.95 Peso, Chile 2.1306 2.1329 2.1400 -0.33 -2.48 -1.47 Onza Plata Libertad 389.98 391.53 390.87 0.17 -5.11 -0.99 Onza Oro Libertad 32,751.87 32,817.62 32,903.55 -0.26 -4.30 -9.56 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05781 0.05748 17.3164 17.4005 Dic/23 0.05687 0.05655 17.6011 17.6902 Mar/24 0.05599 0.05569 17.8789 17.9723 Jun/24 0.05522 0.05492 18.1222 18.2051 Sep/24 0.05451 0.05426 18.4047 18.4895 Dinamarca, corona 6.8242 0.1465 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8963 0.0324 Filipinas, peso 55.3140 0.0181 FMI, DEG 0.7518 1.3301 G. Bretaña, libra 0.7879 1.2691 Hong Kong, dólar 7.8340 0.1277 Hungría, forint 343.1000 0.0029 India, rupia 81.9575 0.0122 Indonesia, rupia** 15,030.0000 0.0665 Israel, shekel 3.6968 0.2705 Japón, yen 144.6700 0.0069 Jordania, dinar 0.7097 1.4091 Líbano, libra 15,050.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6665 0.2143 México, peso 17.0573 0.0586 Noruega, corona 10.7240 0.0933 N. Zelanda, dólar 1.6260 0.6150 Pakistán, rupia* 286.4095 0.3492 Perú, nvo. sol 3.6343 0.2752 Polonia, zloty 4.0656 0.2460 c Rep. Chec., corona 21.7408 0.0460 Rep. Eslov., corona 27.6054 0.0362 Rusia, rublo 89.2767 0.0112 Singapur, dólar 1.3512 0.7401 Sudáfrica, rand 18.7450 0.0533 Suecia, corona 10.8445 0.0922 Suiza, franco 0.8963 1.1156 Tailandia, baht 35.0430 0.0285 Taiwán, nt 31.1360 0.0321 Turquía, nueva lira 25.9436 0.0386 UME, euro 0.9163 1.0913 Uruguay, peso 37.4750 0.0267 Venezuela, bolívar -General (España) 955.67 0.65 6.16 IBEX 40 (España) 9,644.80 0.54 51.80 PSI 20 Index (Portugal) 5,988.18 1.15 67.87 Athens General (Grecia) 1,292.72 1.10 14.11 RTS Index (Rusia) 992.94 1.02 10.00 Nikkei-225 (Japón) 33,753.33 1.70 564.29 Hang Seng (Hong Kong) 19,306.59 2.06 390.16 Kospi11 (Corea del Sur) 2,602.47 1.49 38.19 Shanghai Comp (China) 3,243.98 1.31 41.91 Straits Times (Singapur) 3,207.10 0.04 1.19 Sensex (India) 65,205.05 0.75 486.49
30.4% DE AVANCE
gobierno.
Mexicana de Valores en lo que va de este
Fuente: Bloomberg *Variación % del 3/jul/23 vs 30/nov/18 Quálitas Grupo Bimbo GAP Vesta OMA Liverpool Orbia Alfa Megacable Televisa -100 0 200 190.10 137.95 130.92 129.92 104.96 -13.88 -21.38 -33.14 -57.00 -67.21

Inversión minera en México cayó 34.5% anual Durante 2022, la inversión minera alcanzó los 5 mil 265 millones de dólares, lo que representó una caída de 34.5 por ciento en comparación con el 2012, cuando las empresas desembolsaron un máximo histórico de 8 mil 43 millones de dólares, informó la Cámara Minera de México (Camimex).

Repunta MEXCAT

Los bonos del NAIM repuntaron tras el anuncio de intención de pago del gobierno revelado el 15 de junio pasado por El Financiero.

El adeudo

Compromisos garantizados con la TUA del aeropuerto de la CDMX.

do, mdp (Vencimiento)*

trastocar la operación. La captación de la TUA es una de las maneras de justificar que no se ha hecho inversión en el AICM, pero lo que sí es cierto es que donde se tiene el área de oportunidad en la generación de ingresos, que va a permitir el mantenimiento, mejora de la infraestructura, entre otros elementos”, dijo Torres en entrevista.

EL COSTO DE CANCELACIÓN AUMENTARÍA

15162021222326272829303

ENTREGARÁN EL AEROPUERTO A LA MARINA

Bonos del NAIM: la deuda privada que se convertirá en pública

Para el puerto aéreo capitalino, la decisión significará volver a contar con recursos para su mantenimiento y operación

El AICM se deshace de pasivos millonarios y el gobierno asumirá las consecuencias

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

La decisión del gobierno de liberar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de la carga financiera relacionada con el pago de los bonos del cancelado aeropuerto de Texcoco, tendrá repercusiones en el erario y en los contribuyentes.

La medida, que fue revelada por El Financiero, implicará que el gobierno asuma la deuda, que actualmente asciende a alrededor de 4 mil 200 millones de dólares. Anteriormente, se esperaba que la deuda fuera cubierta con los ingresos generados por la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) del AICM, pagada exclusivamente por los viajeros que utilizan el aeropuerto.

Sin embargo, con la entrega del

AICM a la Marina, se deberá considerar la conversión de esta deuda privada en pública, que sería financiada con recursos de los contribuyentes o con otros instrumentos ligados al presupuesto.

Además, el costo de cancelación del aeropuerto de Texcoco podría aumentar, ya que los bonistas estarían buscando una mejor ganancia en caso de que el gobierno liquide los bonos. Esta medida plantea desafíos financieros y pone en tela de juicio la viabilidad económica del proyecto, advirtieron expertos

Aunque Hacienda trabaja en la propuesta que será presentada a los tenedores de papeles, se prevé que, antes del final de este año, el AICM estará liberado de esa carga que sería absorbida por el gobierno.

“Automáticamente se convierte la deuda, que es deuda privada, en pública, porque no la van a pagar los pasajeros, sino los contribuyentes”, refiere Juan Carlos Machorro, experto en derecho aeronáutico para Santamarina y Steta.

El pendiente

El gobierno liquidó los contratos, además de los adeudos con la Fibra E. Los bonos del MEXCAT también los pagaría.

El costo de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco podría aumentar no solo porque los bonistas del Mexcat estarían buscando una mejor ganancia en caso de que el gobierno quiera liquidar las series de papeles, sino porque los cerca de 4 mil millones de dólares ya podrían considerarse como parte del costo de suspensión del proyecto.

En marzo del 2021, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) publicó un informé en donde señaló que el costo de cancelación del aeropuerto en Texcoco ascendió a 331 mil 996 millones de pesos; no obstante, el presidente se inconformó con esa cifra y, en una corrección inédita, la propia Auditoría fijó el monto en 113 mil 327 millones de pesos.

La diferencia entre ambos cálculos está motivada, entre otros componentes, porque no se consideró como costo, la deuda que se tiene de los bonos del MEXCAT.

Todos los recursos captados por la TUA del AICM, el ingreso más importante para los aeropuertos en todo el mundo, son depositados en un Fideicomiso que paga a los bonistas de los papeles conocidos como MEXCAT de cuatro series, la última con un vencimiento en 2047.

El subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons, confirmó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha presentado algunas opciones para quitar la carga financiera del AICM. Una de ellas es la liquidación anticipada de los bonos.

Tras la publicación de este medio, los bonos con vencimiento a 2047 tuvieron un repunte a su máximo de este año, esto según datos de Bloomberg.

Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la cancelación del aeropuerto en Texcoco, los argumentos a favor de esa iniciativa contemplaban que la mayor parte de los ciudadanos en México no usaría ese aeropuerto,

además de que con la suspensión de obras no se afectaría a los contribuyentes porque no se consideraría como deuda.

Para Carlos Torres, analista independiente del sector aéreo y exvicepresidente de la Canaero, la decisión gubernamental tendrá un impacto en los recursos que deban ser usados para pagar a los bonistas y hacer efectivo el traslado del aeropuerto de la Ciudad de México a los elementos navales.

“Puede ser discutible que esté en manos militares, pero no debería

“Debemos señalar que la deuda Bonos MEXCAT tiene que cubrirse de acuerdo con los vencimientos establecidos, lo cual no significa que sea un ‘Costo’ (…); en caso contrario, se tendrían en DISPONIBILIDADES y de ser así, tampoco podría sumarse como un ‘Costo’ por corresponder a un recurso no erogado”, dice el documento corregido por la Auditoría publicado en mayo del 2021.

Sin embargo, como el gobierno planea un esquema para liquidar esa deuda, podría considerarse un costo porque se erogarían los recursos, alrededor de 4 mil millones de pesos más intereses, para cubrir ese rubro, uno que el gobierno quiso esquivar en la auditoría, pero que ahora está tratando de quitar de encima para que la Marina tenga uno de los mejores negocios aeroportuarios en toda América Latina.

Fuente: Bloomberg, GACM y AICM *La serie de 2047, la más cuantiosa, tocó su máximo del año.
Fibra E 30,608 Mexcat 80,346 Contratos 75,223 Precio por serie de bonos, dólares
Montos, mdp 13,553 13,553 13,553 4.25% (2026) 5.50% (2046) 3.87% (2048) 5.50% (2047) A una tasa de: 40,659 31/10/2026 30/04/2028 31/10/2046 31/07/2047* 70 100 JUL JUN 96.797.3 97.3 97.3 97.1 96.9 96.6 96.3 96.6 96.596.496.4 93.6 94.3 94.3 94.4 94.3 94.4 94.4 93.9 93.6 94.0 94.3 94.2 79.1 81.5 82.4 83.4 83.7 83.8 83.7 82.9 82.9 84.5 85.4 87.3 79.4 81.3 82.9 84.0 84.1 84.0 84.0 82.9 83.1 86.3 86.9 87.4 * Datos al 2022 Martes 4 de Julio de 2023
Bono senior garantiza-
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
“Automáticamente se convierte la deuda, que es deuda privada, en pública, porque no la van a pagar los pasajeros, sino los contribuyentes”
JUAN CARLOS MACHORRO Experto en derecho aeronáutico

Millonarios suman 852 mil mdd a sus fortunas

En promedio las 500 personas más ricas del mundo ganaron 14 mdd diarios

BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx

Las 500 personas más ricas del mundo sumaron 852 mil millones de dólares a sus fortunas en la primera mitad de 2023.

Durante los últimos seis meses, cada miembro del Índice de multimillonarios de Bloomberg ganó un promedio de 14 millones de dólares por día, según datos de Bloomberg.

Se trató del mejor semestre para los multimillonarios desde la se-

PUERTOS

Son atendidos por G&W dándoles servicios ferroviarios.

IRÍA DE TEXAS A MÉXICO Ferroviarias

acuerdan

crear un corredor

Las ferrocarrileras Canadian Pacific Kansas City, CSX y Genesee & Wyoming llegaron a un acuerdo para establecer una nueva conexión de intercambio directo que facilitará la creación de un nuevo corredor de carga para transportistas que conectaría a México, Texas y el sureste de EU.

Según un comunicado de CPKS, como parte de los acuerdos se prevé que dicha ferroviaria opere o adquiera porciones de Meridian & Bigbee Railroad, un ferrocarril propiedad de G&W que tiene presencia en Mississippi y Alabama.

“Esta adquisición brindará más opciones de envío a los clientes intermodales, automotrices”, dijo Keith Creel, presidente y director ejecutivo de CPKC.

El acuerdo contempla que la empresa presidida por Creel adquiera y opere el segmento de MNBR entre Meridian y Myrtlewood, Alabama, y CSX las líneas hoy alquiladas por MNBR al este de Myrtlewood.

gunda mitad de 2020, cuando la economía mundial se recuperó de una caída inducida por la pandemia de coronavirus.

Las ganancias coincidieron con

dos Unidos, la guerra en curso en Ucrania y una crisis en los bancos regionales. El S&P 500 subió un 16 por ciento y el Nasdaq 100 subió un 39 por ciento en su mejor primer semestre de la historia, a medida que la manía inversionista por la inteligencia artificial impulsó acciones tecnológicas.

GANANCIAS .

Mientras Elon Musk y Mark Zuckerberg coquetean con la idea de programar una pelea en jaula, el director ejecutivo de Tesla ya obtuvo la victoria en términos de dólares. Musk, la persona más rica del mundo, agregó 96 mil 600 millones de dólares a su patrimonio neto este año hasta el 30 de junio, mientras que el director ejecutivo de Meta Platforms, Zuckerberg, sumó 58 mil 900 millones de dólares.

El aumento en los recursos de millonarios coincidió con un amplio repunte del mercado de valores.

un amplio repunte del mercado de valores, ya que los inversionistas restaron importancia a los efectos de las alzas de tasas de interés por parte del banco central de Esta-

El valor neto de Gautam Adani fue el que más cayó en el primer semestre, con una pérdida de 60 mil 200 millones de dólares. Adani, presidente de Adani Group, tam-

bién registró la mayor pérdida en un día, con una caída de alrededor de 20 mil 800 millones de dólares el 27 de enero, después de que el vendedor en corto Hindenburg Research acusara a su conglomerado de fraude contable y manipulación de acciones, afirmación que Adani niega. Hindenburg, fundada por Nate Anderson, también hizo caer el patrimonio neto de otro multimillonario: Carl Icahn. Su Icahn Enterprises LP sufrió su mayor caída diaria después de que Hindenburg revelara que estaba recortando las acciones, revelara que estaba vendiendo acciones en corto, afirmando que el valor estaba significativamente sobrevalorado en relación con sus participaciones. El patrimonio neto de Icahn cayó 13 mil 400 millones de dólares, un 57 por ciento, la mayor caída porcentual de todos los miembros del Índice Bloomberg de Multimillonarios en este periodo.

Negocian fondos en EU para AHMSA

Volver

La dueña de AHMSA solicitó un financiamiento en EU

Complicado Pidió a Tribu Kickapoo un crédito para que AHMSA reinicie sus operaciones.

Acuerdo

La idea es que su reactivación, junto con otros financiamientos, le generen una recuperación industrial y financiera.

FUENTE: ARGENTEM CREEK

La firma estadounidense Argentem Creek Partners LP, dueña de Altos Hornos de México (AHMSA) solicitó un financiamiento en Estados Unidos para reactivar la producción de la empresa acerera y que puedasalir de la insolvencia.

En un comunicado, la compañía detalló que solicitó a Tribu Tradicional Kickapoo de Texas-México (Tribu Kickapoo) una inversión, a través de un crédito que permitiría

MÉXICO ESTÁ EN EL SITIO 37 EN ATRACCIÓN DE CAPITAL

a AHMSA reiniciar sus operaciones. Tribu Kickapoo, que tiene una participación accionaria en la mexicana, expresó su intención de participar en este proceso debido a la importancia que tiene AHMSA en el norte de México como fuente clave de empleo para el estado y la región.

“Las partes se encuentran negociando un acuerdo vinculante para que el financiamiento esté disponible para el propósito esen-

cial de reiniciar las operaciones de AHMSA, con la intención de que su reactivación se convierta, junto con otros financiamientos, en la columna vertebral de la recuperación industrial y financiera”, detalló Argentem Creek en el comunicado. Los fondos estarían disponibles una vez que las partes presenten la documentación necesaria para estructurar la operación. —Christopher Calderón

Durante 2022, la inversión del sector minero mexicano alcanzó los 5 mil 265 millones de dólares, lo que representó una caída de 34.5 por ciento en relación a los niveles más altos registrados en 2012, cuando el capital alcanzó su máximo histórico de 8 mil 43 millones de dólares.

“En los últimos años, la minería mexicana ha enfrentado retos, algunos de los cuales permanecen a la fecha, estos factores provocaron que el crecimiento acelerado que se venía desarrollando en la minería se viera disminuido”, señaló Karen Flores, directora general de

la Cámara Minera de México (Camimex).

En la presentación de su Informe Anual 2023, la Camimex señaló que si bien la inversión de 2022 es 9.5 por ciento superior a los 4 mil 235 millones de dólares que se invirtieron en 2021, la industria nacional está muy lejos de alcanzar los niveles históricos de inversión.

“Esto es consecuencia de la falta de estabilidad que tenemos en el país para las inversiones. Es fundamental incentivar a la industria minera dado que es un motor para el crecimiento económico, reconociendo su potencial para generar empleos de calidad y aportar bienestar a regiones alejadas del

país”, sostuvo José Jaime Gutiérrez Núñez, presidente de la Camimex.

Aseguró que México ha deteriorado su atractivo para invertir en el sector minero y esto se ha reflejado en la tendencia a la baja en sus indi-

cadores de inversión, exploración y competitividad.

“El Índice de Atracción de Inversión elaborado por el Instituto Fraser de Canadá situó a México en el lugar 37 de 83 países; estamos hablando de un retroceso de 3 lugares en relación a 2021 y 17 posiciones respecto a 2010”, añadió Gutiérrez.

La Cámara Minera aseguró que 2023 será un año clave para la minería nacional, que se enfrenta a nuevos retos ante el nuevo marco normativo que supone la reforma a la Ley Minera aprobada en abril.

La preocupación del sector es la exploración pues la nueva Ley Minera elimina 'Terreno libre' y 'Primer solicitante'.

30
Más ricos. Los millonarios tuvieron el mejor primer semestre desde el 2020. ARGENTEM CREEK BUSCA SACARLA DE LA INSOLVENCIA
Inversión minera disminuyó 34.5% durante el 2022
“Es fundamental incentivar la industria minera dado que es un motor de crecimiento...”
JOSÉ JAIME GUTIÉRRE NÚÑEZ Presidente de Camimex
Martes 4 de Julio de 2023 EMPRESAS 9
FOTOS: BLOOMBERG

ABRE OFICINA

Investigará La Haya crímenes de guerra rusos en Ucrania

El Kremlin dice que motín de Wagner no afectó a su Ejército; con su contraofensiva, Kiev ya recupera 37 kms. de territorio

Mario Vargas Llosa, hospitalizado en Madrid por segundo positivo de covid-19

Mario Vargas Llosa, el Nobel de Literatura peruano, de 87 años, y uno de los grandes protagonistas del boom latinoamericano, está hospitalizado en Madrid desde el sábado, luego de dar positivo a covid-19 por segunda vez en 15 meses, anunció su familia.

Realizan homenaje a escritora ucraniana que murió por ataque ruso en Kramatorsk

LA HAYA AGENCIAS

Un centro internacional se abrió en La Haya para respaldar a los que preparan procesos legales contra líderes rusos por el crimen de agresión, tras la invasión a Ucrania.

El Centro Internacional para el Procesamiento del Crimen de Agresión contra Ucrania es un nuevo paso en los esfuerzos internacionales por exigir responsabilidades penales a las autoridades rusas por la guerra que emprendieron, que es el conflicto con más muertos en Europa desde la II Guerra Mundial.

El fiscal general de Ucrania, Andriy Kostin, dijo que la apertura era “una señal clara de que el mundo está unido y se mantiene firme en la senda de exigir responsabilidades al régimen ruso por todos sus crímenes”.

La iniciativa tiene financiación de la Comisión Europea, que aprobó una partida inicial de 8.3 millones de euros de apoyo.

y se comprendan bien”. La CPI no tiene jurisdicción para procesar la agresión contra Ucrania, porque Moscú y Kiev no han ratificado el Estatuto de Roma que fundó la corte.

En tanto, el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, afirmó que el potencial ofensivo de Ucrania se está disminuyendo y que el Ejército enemigo no logró sus objetivos en ninguno de los frentes de su contraofensiva, lo que demostraría que la abortada rebelión armada de los mercenarios de Wagner no afectó el desempeño del Ejército ruso.

“La provocación no afectó las acciones de la agrupación de tropas. Los militares continuaron resolviendo valiente y desinteresadamente las tareas que se les asignaron”, enfatizó el ministro.

El Ministerio de Defensa ucraniano anunció, sin embargo, que el Ejército recuperó la pasada semana otros 37 kilómetros cuadrados de territorio en el este y el sur del país.

HOMENAJE A ESCRITORA

OTRO FRENTE.

La Corte Penal Internacional (CPI) investiga crímenes rusos en Ucrania y emitió una orden de arresto contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

La Corte Penal Internacional (CPI) investiga crímenes en Ucrania y emitió una orden de arresto contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, al que acusa de responsabilidad penal por el secuestro de niños de Ucrania.

El fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, celebró la inauguración y dijo que no había esperanzas de dirimir responsabilidades “a menos que se preserven las pruebas, se reúnan

MUEREN 8 PALESTINOS

Lanza Israel un intenso ataque contra Palestina

YENÍN.- El Ejército israelí lanzó una operación militar a gran escala por tierra y aire contra milicias palestinas, en el campo de refugiados de Yenín, Cisjordania, el mayor operativo desde la Segunda Intifada (2000-05), con saldo de ocho pa-

lestinos muertos y medio centenar de heridos. Los combates entre tropas israelíes y milicias palestinas continúan después de 19 horas de intercambio de fuego en Yenín y se concentran en torno a la mezquita de Al Ansar,

Combate. Columna de humo en el bastión de Yenín, Cisjordania, tras ataque israelí. AP

donde palestinos armados estuvieron atrincherados por varias horas. Miles de civiles han huido de la zona. El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, dijo que “en las últimas horas asestamos un duro golpe a las organizaciones terroristas en Yenín”.

El Ministerio de Sanidad palestino confirmó que los muertos se elevaron a ocho desde que comenzó la incursión en la madrugada, que ha dejado unos 50 heridos, 10 de ellos en estado grave. Al menos cinco eran milicianos, según fuentes locales.

Ucrania rindió homenaje a la escritora Victoria Amelina, que murió este fin de semana, a los 37 años, en un hospital tras sufrir lesiones graves el martes pasado en un bombardeo ruso.

“La sociedad civil, el gobierno de Ucrania y las personalidades colombianas que estaban con ella cuando resultó herida rindieron un sentido homenaje a la escritora, que murió tras sufrir lesiones graves en un bombardeo ruso que alcanzó una pizzería de Kramatorsk donde cenaba. Otras 11 personas fallecieron y 60 más resultaron heridas”, escribió el Ministerio de Cultura ucraniano.

Ismael Haniyeh, jefe del movimiento islamista palestino Hamás, calificó el ataque israelí de “brutal”. La Yihad Islámica palestina declaró que “todas las opciones están abiertas para atacar al enemigo (Israel)”.

La Autoridad Nacional Palestina, que gobierna partes reducidas de la Cisjordania ocupada, calificó de “brutal agresión” del Ejército israelí en Yenín, mientras las milicias palestinas llamaban a sostener la lucha armada.

El gobierno de Estados Unidos afirmó que Israel tiene el derecho a “defender a su población” de los terroristas islámicos, pero pidió la protección de civiles tras el operativo militar.

—Agencias

Martes 4 de Julio de 2023 10
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Guerra. Miembros de la 59ª Brigada de Infantería Motorizada Separada de Ucrania, el domingo, en la ciudad de Handziuk. EFE
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

AUTO EN LLAMAS IMPACTÓ SU CASA

Repudian atentado contra familia de alcalde francés

La llamada a manifestarse frente a los ayuntamientos del país la había lanzado David Lissnard, presidente de la Asociación de Alcaldes de Francia y primer edil de Cannes.

“Vemos aumentar la violencia, que es una de las expresiones de la crisis de incivismo en la que estamos”, señaló Lisnard, que hizo notar que es un fenómeno que lleva años y ante el que Francia necesita un “despertar cívico”.

Hidalgo subrayó su apoyo a las fuerzas del orden, al tiempo que recordó que “estamos en un Estado de derecho”.

PARÍS.- Alcaldes y concejales se manifestaron ayer por toda Francia para demostrar su repudio a la violencia y su solidaridad con Vincent Jeanbrun, alcalde de L'Haÿ-lesRoses (sur de París), cuya residencia familiar sufrió un ataque en el marco de los disturbios, el domingo.

En París, la concentración fue presidida por la alcaldesa Anne Hidalgo, quien sentenció que “estos actos son inaceptables”, respecto al ataque de L'Haÿ-les-Roses, al tiempo que condenó “sin ninguna reserva” los disturbios que ha vivido el país desde la muerte de Nahel M. en un control policial el 27 de junio, porque “nada puede justificar la violencia”.

Otras concentraciones destacadas fueron la de Reims, en presencia del ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, y la de Nanterre, la localidad de las afueras de París en la que murió Nahel a consecuencia de un disparo de un agente.En esta última, el alcalde Patrick Jarry destacó que la última noche los incidentes fueron casi inexistentes. El gobierno francés mantendrá el dispositivo de 45 mil policías para continuar con la desescalada de los disturbios que ha sufrido el país en las seis noches. La vigilancia incluye 7 mil agentes en la región parisina, así como unidades especiales y blindados en Marsella y Lyon. —Agencias

Se endurecen protestas en Israel

Varios cientos de israelíes se manifestaron y bloquearon el aeropuerto Ben Gurión, de Tel Aviv, en contra de la reforma judicial impulsada por el primer ministro Banjamin Netanyahu. Decenas de personas entraron a la sala de llegadas gritando con megáfonos: “Democracia”. La policía arrestó a 37 de los manifestantes, informaron las autoridades. Foto: AP

EN ARIZONA

Niño migrante muere

por calor

Tragedia . Un niño migrante de nueve años murió tras sufrir una serie de complicaciones médicas, que incluyeron convulsiones, debido a las altas temperaturas de 40 grados Celsius registradas en el estado de Arizona, tras intentar cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, informó la Guardia Fronteriza estadounidense. Su madre fue la que llamó al 911. —Agencias

GRAVES INUNDACIONES

Lluvias desplazan a 10 mil en China

Fuerte temporal. Graves inundaciones desplazaron a 10 mil personas en la provincia central de Hunan. Además, 70 casas se derrumbaron, 2 mil 283 sufrieron daños y había campos de cultivo anegados. Las torrenciales lluvias han causado pérdidas por 575 millones de yuanes (79 millones de dólares), informaron fuentes oficiales.

—Agencias

MUNDO 11 Martes 4 de Julio de 2023
EFE
POR REFORMA JUDICIAL DE NETANYAHU
AP
Reclamo. Ceremonia para condenar ataque vs. alcalde de L'Hay-les-Roses.

Balean a periodista en Acapulco; se debate entre la vida y la muerte El administrador y reportero de los sitios de noticias Contacto TV Guerrero y La Última Línea Noticias, Alan Castro Abarca, recibió seis disparos por parte de dos hombres cuando salía de un domicilio particular en la colonia Morelos de Acapulco. El comunicador se debate entre la vida y la muerte en un hospital del ISSSTE. —Enrique Villagómez/Corresponsal

Miguel Ángel

Senadores dan el paso: rompen con el PRI y crean su propio grupo

LA RESPUESTA.

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

Los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Nuvia Mayorga, Claudia Ruiz Massieu y Eruviel Ávila, junto con 300 dirigentes locales y federales de todo el país, anunciaron, tras renunciar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que se constituirán como el grupo Congruencia por México.

Osorio Chong, quien aclaró que no se sumarán ni a la bancada de Movimiento Ciudadano ni al Grupo Plural, dio a conocer que emprenderán reuniones en todo el territorio nacional para acercarse con todos los ciudadanos que les han manifestado su apoyo.

“Hoy (ayer) anunciamos también que nos constituiremos como un grupo que buscará fortalecer la democracia, dignificar la política y pensar siempre y únicamente en las y los mexicanos. No se equivoquen, ni nos retiramos de la política, ni nos hacemos a un lado. Hay mucho más que hacer por este país”, dijo. El secretario de Gobernación en la administración del presidente Enrique Peña Nieto, al comparecer ante los medios de comunicación, acusó al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, no sólo de perder 11 gubernaturas, sino de “destruir” y “hacer pedazos” al instituto político fundado por Plutarco Elías Calles, y llevarlo al “precipicio”.

“Hoy ese PRI lo perdimos, está extraviado, ausente, perdió la ruta y con una dirigencia soberbia que sólo se preocupa por construir incondicionales y alejarse totalmente de la militancia y de la sociedad. Sí, Alejandro Moreno en poco tiempo desvió a nuestro gran instituto po-

lítico, miró sólo para sus propios intereses, su ambición y para su protección de todo lo que públicamente es señalado y acusado. Lo destruyó todo”, afirmó el también exgobernador de Hidalgo.

Por ello,“con tristeza, pero en un acto de congruencia con la mi-

litancia y de responsabilidad con México, anuncio nuestra renuncia al Partido Revolucionario Institucional. Lo hacemos conscientes del impacto que tendrá dentro del propio instituto político y, por supuesto, con el momento político que vive nuestro país”, agregó.

El 21 de junio, Alito Moreno, líder del PRI, dijo, ante otras renuncias al partido: “Pongan un bote de basura y ahí todas esas a la basura”.

La excanciller Claudia Ruiz Massieu, quien rememoró que conoció “de la mano de su padre”, José Francisco Ruiz Massieu, un PRI plural y constructor de instituciones, aclaró que quienes renuncian a su militancia al tricolor no formarán parte del Frente Amplio por México, conformado por PAN, PRI y PRD, porque ya no pertenecen a ninguno de esos partidos políticos, por lo que cuando inicie el proceso electoral en septiembre próximo y haya candidatos, cada quien decidirá si quiere respaldar a una alternativa.

Mientras tanto, Ruiz Massieu completó, “vamos a caminar el país, buscando justamente a la ciudadanía que quiere participar en una alternativa para involucrarse en lo que creo que debe ser la posibilidad de construir una alternancia y un cambio rumbo a 2024”.

El exgobernador del Estado de México Eruviel Ávila señaló que la derrota en la entidad mexiquense fue una de las razones que lo llevaron a renunciar a su militancia, porque, lamentó, la dirigencia nacional del PRI se alejó de su militancia y de sus simpatizantes, ya que se ha dado prioridad a las decisiones de sólo un grupo sobre los intereses colectivos del partido.

En su oportunidad, la senadora Nuvia Mayorga indicó que el dirigente nacional convirtió al PRI en un partido dictatorial.

ERUVIEL ÁVILA Senador independiente

“No cabe duda de que la única basura aquí es la dirigencia nacional, al minimizar a cada uno de las y de los militantes inconformes. Por ello, en un acto de congruencia tomo la decisión de presentar mi renuncia irrevocable como militante del Partido Revolucionario Institucional”.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 4 de Julio de 2023 LO LLAMAN CONGRUENCIA POR MÉXICO
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Osorio aclara: “Ni nos retiramos de la política ni nos hacemos a un lado; hay mucho por hacer en el país”
Acusan a Alejandro Moreno de “destruir y hacer pedazos” al partido tricolor
Mensaje. Eruviel Ávila, Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu y Nuvia Mayorga, al anunciar su renuncia al PRI, ayer.
“La dirigencia nacional del PRI se alejó de su militancia y de sus simpatizantes”
NICOLÁS TAVIRA
“La única basura aquí es la dirigencia, al minimizar a los militantes inconformes”
“Vamos a caminar el país, buscando a la ciudadanía que quiere participar en una alternativa”
“Al PRI lo perdimos, está extraviado, ausente, perdió la ruta con una dirigencia soberbia”
NUVIA MAYORGA Senadora independiente CLAUDIA RUIZ MASSIEU Senadora independiente MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Senador independiente

RESPONDE LA CORTE

Fuego amigo contra Xóchitl

Dante no descarta recibir a expriistas

El coordinador nacional de MC, Dante Delgado, aseguró que los senadores que renunciaron al PRI el lunes son sus amigos y dejó la puerta abierta para recibirlos en la bancada naranja, aunque hasta el momento no ha discutido el tema con ellos. “No sería elegante que en este momento eso se ventile". Foto: Especial

Renunciaron al PRI porque “sólo buscaban el cargo”, acusa Alito

El líder del tricolor ve la mano de AMLO detrás de la salida de cuatro senadores

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

El grupo de senadores que renunció al PRI “lo hace porque sabe que en este partido se acabaron los militantes de primera y de segunda, y se acabó darle espacio a los que chantajean y nunca trabajan por la militancia”, respondió el líder nacional del partido, Alejandro Moreno.

Alito Moreno aseguró que “el PRI no volverá a ser de quienes sólo buscan el cargo, que se sienten intocables y se resguardan tras un escritorio y un teléfono celular sin despeinarse”. “Nuestro partido es de militantes de a pie, que están bajo la lluvia y bajo el sol, que dan la batalla en el territorio y que lo defienden en lo público y en lo privado”, subrayó.

Acusó directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador de estar detrás de la renuncia de los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila, Nuvia Mayorga y la exsenadora sinaloense Diva Hadamira Gastélum, acompañados de una veintena de militantes priistas.

Dijo que en el gobierno de Morena “están desesperados, porque

van a perder en 2024 y eso los lleva a recurrir a las maniobras más bajas y reprobables para debilitar a nuestro partido y quererlo hacer en el Frente Amplio por México”.

No obstante, “en el PRI y en el Frente Amplio por México estamos más unidos que nunca. En el PRI estamos listos para enfrentarlos, no nos van a doblar y les vamos ganar en 2024”, insistió el priista.

Sobre las críticas que lanzó ayer el presidente López Obrador al PRI, Moreno respondió: “Señor Presidente: usted habla como si el PRI fuera igual a Morena, pero lo mejor del PRI se quedó en el PRI y lo peor que estaba en el PRI está de su lado. No mentir, no robar y no traicionar es letra muerta en su gobierno y en su partido, porque usted hoy tiene en algunas embajadas y en su gabinete a personas que antes llamó mentirosos, ladrones, corruptos y traidores”.

“Usted militó en el PRI, incluso tres de sus corcholatas militaron en el PRI. Deje de culpar al partido de que no le salgan sus caprichos y sus ambiciones”, le reprochó.

Criticó que “su gran error ha sido politizar la desgracia de los mexicanos, alimentar la pobreza y la desigualdad para impulsar su discurso de odio y división. Por eso ya no les creen, por eso el pueblo ya no confía en ustedes. Fueron muy hábiles para ilusionar a la gente, pero han sido mejores para decepcionarla”.

Apenas el 30 de junio el exsenador panista Jorge Luis Preciado se apuntó para la candidatura del Frente Amplio opositor, pues por alguna razón se vio con posibilidades. Pero ayer se lanzó contra Xóchitl Gálvez, a quien se refirió como producto del “dedazo de las dirigencias y los empresarios”. Agregó que él se tiene que enfrentar “contra el Presidente, que ya le va a empezar a hacer publicidad gratuita porque quiere que sea ella, y me tengo que enfrentar a los empresarios, que le van hacer publicidad pagada porque también quieren que sea ella”. Pese a ello, aseguró que no se va a bajar y no se va “a rajar”… No pues, ¡suerte!

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respondió a la petición hecha por la Secretaría de Gobernación (Segob) en la que el órgano federal pedía que se aclarara por qué el sueldo de los ministros es superior al del Presidente.

A pesar de que el alto tribunal señaló que no está obligado a responder, sostuvo que esta réplica la realizaba con el propósito de entablar un diálogo entre poderes.

Dentro de su escrito, la Corte señaló que en 2019 estableció que el dinero que recibe el Presidente no se refiere únicamente a su sueldo, sino que también a todos los servicios que recibe.

“Una remuneración no sólo se integra por un salario bruto (efectivo) asignado en el Presupuesto de Egresos de la Federación, sino que incluye todas las prestaciones en especie propias del cargo, entre otras, alimentación, transporte, habitación, menaje de casa, seguridad, servicios de salud, entre otros”, expuso la Suprema Corte.

Asimismo, los ministros aseguraron que la ley marca que ellos no se pueden rebajar el sueldo, así como que los miembros del Poder Judicial tienen derecho a recibir un sueldo que vaya de acuerdo con sus responsabilidades.

Sin embargo, recordaron que desde enero de 2019, los miembros de la Suprema Corte acordaron reducir su remuneración.

“El pleno de la SCJN acordó, como medida de racionalidad del gasto público, que las remuneraciones de los 11 ministros serán disminuidas en 25 por ciento respecto de las percibidas en el ejercicio fiscal 2018”, expuso.

Finalmente, los ministros remarcaron que sus sueldos son públicos, y se pueden revisar en el portal de transparencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Optimismo desbordado

Contagiado quizá por el ánimo del priista Enrique de la Madrid, otro suspirante que advirtió se mantiene en la contienda por la candidatura presidencial de oposición es el perredista Silvano Aureoles. A través de un video desde su tierra natal, Carácuaro, Michoacán, el exgobernador aseguró que nació en la pobreza extrema, que a los 11 años aprendió a leer y a los 16 acabó la primaria. Se dijo un ejemplo de que sí se puede salir adelante. “…el que despacha en Palacio Nacional me entregará la banda presidencial”. Póngale el emoji que usted quiera.

Fiscalización de la no precampaña

En la conferencia de Marcelo Ebrard ayer estuvieron representantes de Morena que, nos dicen, son parte del cuerpo fiscalizador. Tal vez, de tanto reclamo del aspirante, querían comprobar que él mismo estaba cumpliendo con la austeridad que tanto pide. Se habrán topado con un salón normal, en el que ni pantallas había. Después del mensaje, por la tarde, el excanciller volvió a hacer públicos sus gastos, señalando que durante la segunda semana de giras sólo gastó 104 mil 530 pesos. Ricardo Monreal también expuso sus gastos. Le toca a los demás.

Se “inflan” los partidos

Intensa y acelerada es la tarea que han iniciado el PRI y Morena en sus jornadas nacionales de afiliación. Con gran facilidad dan la bienvenida a “los nuevos militantes” en ambos partidos. Se trata de “fortalecer la presencia del partido en todo el territorio nacional”, porque “somos un partido incluyente, que siempre tendrá abiertas las puertas para quienes quieran”, argumentó el coordinador nacional de Afiliación y Registro Partidario del PRI, José Luis Villalobos. “Entre los meses de julio y diciembre de este año, Morena buscará credencializar a 500 mil defensores de la ‘4T’ y a principios de 2024 a 500 mil más”, es el reto del líder morenista, Mario Delgado. Sólo esperamos que no resulten padrones “inflados” con “militantes falsos”, como ya ha sucedido en los partidos.

Bárcena, cautelosa ante salida de De la Fuente

Tras su encuentro con el Presidente, Alicia Bárcena, nombrada nueva canciller y quien espera su ratificación por parte del Senado, omitió pronunciarse por la eventual salida de Juan Ramón de la Fuente del gobierno, quien anunció que dejará de representar a México ante la ONU para regresar a la UNAM. Aunque se le cuestionó cómo complicaría su gestión al frente de la SRE, se limitó a decir que admira su trayectoria.

El tema del espectro en la reunión del T-MEC

Uno de los temas de mayor relevancia en la Tercera Comisión de Libre Comercio, los próximos 6 y 7 de julio en Cancún, es el de telecomunicaciones. Katherine Tai, representante de Comercio de Estados Unidos, y Mary Ng, ministra de Comercio Internacional y Exportaciones de Canadá, se reunirán con la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, para externarle su interés por fomentar un mercado de telecomunicaciones próspero y competitivo. Estados Unidos y Canadá han manifestado su preocupación en el tema y consideran que, a pesar de los compromisos del gobierno, el panorama competitivo en México en ese sector se ha vuelto más concentrado. Aseguran que esta concentración es exacerbada por el costo del espectro que distorsiona el mercado y favorece sólo a un actor preponderante. Resulta crucial, dicen, que México tome medidas para promover la competencia en beneficio de los exportadores estadounidenses, los consumidores mexicanos y para cumplir con sus obligaciones en el marco del T-MEC. Veremos.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 4 de Julio de 2023
“NUNCA TRABAJARON PARA LA MILITANCIA”
El Presidente recibe sueldo “y alimentos, camioneta, seguridad...”
“Una remuneración no sólo se integra por un salario bruto, sino que incluye todas las prestaciones propias del cargo”
COMUNICADO DE LA SCJN
“SON NUESTROS AMIGOS”

Además de locura, cuál es el plan Xóchitl

Hay que estar un poco loco (a) para querer ser presidente (a) de México. Xóchitl Gálvez posee algunos rasgos hipervoluntaristas –una vez amagó con desnudarse para que Paco Gil le diera presupuesto– que quizá ya apuntaban a que intentaría algo tan demencial como una candidatura presidencial.

Hoy que uno levanta una piedra y sale un xochitltólogo, aquí mi impresión inicial sobre la circunstancia de esta hidalguense.

No son pocos quienes destacan que su biografía –indígena, mestiza, de origen pobre, hija de la cultura del esfuerzo, pambolera, exitosa, malhablada, empresaria, populachera, fama de honesta, etcétera– hace de ella una buena candidata, un perfil ideal para enfrentarla al delfín (a) de AMLO.

Sin negar lo anterior, hay dos grandes interrogantes que el público tendrá que ver respondidas más pronto que tarde, sobre lo que ha emprendido Xóchitl: por qué lo hace, y qué propone.

Está muy bonito eso de que un día le cerraron Palacio Nacional y entonces, como Saulo de Tarso, por ese caballazo encontró su camino. Y también atajó impecablemente los derechazos que Sheinbaum y López Obrador le intentaron propinar reclamándoles discriminación y machismo, pero ¿esa es su misión, la agenda de género, que no le discriminen, ir contra Morena?

La historia de vida de Xóchitl sobra para presentarla en sociedad allá donde no la conocían o no habían reparado en ella. Pero para hablar de que quiere ser presidenta, y sobre todo luego de alguien como AMLO, se necesita que hoy hoy hoy la gente comience a grabarse sus mantras, sus promesas, su oferta.

Todo ha sido muy vertiginoso y no hay garantía de que, primero, los partidos de la alianza la dejen pasar; y segundo, de que ella no cometa errores, o no surja una mancha del pasado que la tumbe del sueño. Y al mismo tiempo, quienes más han apuntalado sus posibilidades son los corifeos de Morena.

Pero en la eventualidad de que sus compañeros no la bloqueen, y de que su destreza le saque avante en la precampaña que no es precampaña, qué ofrece Xóchitl Gálvez, y qué de lo que ofrece podría resultar atractivo para el gran electo-

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

Por otro lado, insistió en que el 10 de julio presentará su propuesta en materia de seguridad, que estará basada en cuatro pilares: programas sociales, fuerza pública, tecnología y reforma al Poder Judicial. Al respecto, señaló que la inteligencia artificial será una herramienta que llegará a revolucionar esta materia.

rado. En su entrevista del fin de semana en Telereportaje, la más influyente emisión de Tabasco, Xóchitl bordeó ideas que bien maduradas podrían hacerle crecer entre un electorado donde AMLO retiene, según la encuesta de ayer de El Financiero, 87% de aprobación entre los 30 millones que le votaron en 2018.

Mucha gente no quiere a AMLO en la cárcel, ni una revancha contra el tabasqueño. En la citada charla periodística, Xóchitl dijo claramente que ella no quiere que le vaya mal al Presidente, pero que quiere que le vaya mejor a las y los mexicanos, que éstos merecen más.

Sin embargo, a Xóchitl la van a cortejar personajes que, no es exageración, odian a Andrés Manuel y a no pocos de sus seguidores o votantes. Personas que desde una supuesta autoridad moral, o académica, se niegan, cinco años después, a tratar de entender que López Obrador triunfó en respuesta a los saqueos, las corruptelas y, para nada tema menor, la prepotencia de una clase político-tecnocrática ciega a la pobreza.

Si Gálvez se deja contaminar por esas visiones catastrofistas y revanchistas, si se acompaña de nostálgicos del pasado, su intento tiene un destino seguro: la derrota, porque México no quiere el retorno de lo que fue barrido en 2018.

La ingeniera tiene que decir cuál es la alternativa que, frente a los del ayer, y no pocas cosas de hoy, propondrá en 2024 y –clave– con quiénes.

MEC: “Si

alteran la encuesta sí habría ruptura”

Dice no toleraría una chicanada, pero aclara que no cree que suceda

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

El aspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard detalló que estaría dispuesto a separarse del partido si le cometen una chicanada como alterar la encuesta con la que se elegirá al candidato.

Al ser cuestionado sobre un posible rompimiento, el excanciller aseveró que no toleraría que se quiera amañar el resultado.

Sin embargo, rechazó que se vea un escenario de este tipo.

“Si me hacen una chicanada, una canallada, una trampa, eso no lo voy a permitir, pero es un caso que hoy no veo”, aseveró.

“NO

ME VOY A INVOLUCRAR”

MONREAL SE RESERVA OPINIÓN SOBRE

DESTAPE DE XÓCHITL

Ricardo Monreal, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, evitó pronunciarse sobre el destape que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador de Xóchitl Gálvez como candidata de la alianza opositora, ayer en Puerto Vallarta.

“Creo que la etapa en la que estamos inmersos nos invita a cuidar nuestro proceso interno. No me voy a involucrar en los otros procesos, no quiero hacerlo porque ya bastante tengo con cuidar al interior el proceso”, señaló.

Recordó que él no romperá con Morena aun cuando “está muy polarizado y enconado el ambiente”, pues no quiere pasar de esa forma a la historia y –sostiene– López Obrador es “la historia de este país”.

Exige Adán Augusto respeto a migrantes

Adán Augusto López, aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia, criticó ayer la reforma que impulsa Ron DeSantis, gobernador de Florida, Estados Unidos, contra los migrantes.

Tras calificar a DeSantis de fascista, exigió a éste, y en general al vecino país del norte, que no se maltrate a los migrantes y que no se les olvide la historia de cómo fue construido aquel país.

“No maltraten al migrante, eso es una exigencia, porque esa

nación fue construida con el esfuerzo, con la vida, con el sudor y con la sangre de migrantes de todo el mundo”, advirtió López.

El exsecretario de Gobernación recorrió ayer Tamaulipas, estado donde un grupo armado atentó contra Héctor Villegas, secretario de Gobierno.

Fue en Nuevo Laredo, donde López inició su tercera semana de recorridos por el país en busca de la titularidad de la coordinación de defensa de la cuarta transformación.

“La aparición de la inteligencia artificial cambia exponencialmente tu capacidad de acción, todavía no nos damos cuenta, pero es exponencial”, señaló.

En su mensaje a medios, Ebrard sostuvo que él puede ganarle al candidato que sea de la oposición, por lo que no le preocupa que la abanderada sea Xóchitl Gálvez o alguien más.

“Yo diría a quien ponga, sea Xóchitl u otra persona, hay un debate entre dos modelos de desarrollo, las personas importamos, pero en lo sustantivo, lo que se va a discutir en la elección, el fondo del tema, es qué modelo de desarrollo quieres”. Señaló que no es necesariamente tiempo de mujeres sino que es momento de votar por quien esté más capacitado.

“Yo pensaría que tenemos que hacer equipo. O sea, es tiempo de las mujeres, yo creo que es tiempo de hombres, mujeres, y quienes tienen otras preferencias”, reflexionó.

Agregó que “no apelaría al género, sino a la capacidad de las personas; no votes en función del género de alguien, sino en función de lo que ha hecho y qué representa”.

Finalmente, el excanciller anunció que buscará acompañar las acciones legales que emprenderán los mexicanos en Estados Unidos para defenderse de las leyes antimigrantes que se implementaron en Florida.

El que encabece esa coordinación será electo por encuesta y, a partir de septiembre, se convertirá en el o la candidata de Morena a la Presidencia en 2024.

Ante decenas de personas, el tabasqueño recordó haber sido uno de los fundadores del partido. Se dijo “orgulloso fundador de Morena” y aseguró: “Siempre haré lo que diga mi partido”.

Agregó que lo único que no ha obedecido a su partido es en aceptar los 5 millones de pesos que se les dieron a las cuatro corcholatas morenistas, para recorrer el país en defensa de la ‘4T’.

El morenista estuvo ayer en Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa; hoy estará en San Fernando, Ciudad Victoria y El Mante.—David Saúl

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Martes 4 de Julio de 2023
LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena
ASEGURA QUE PUEDE GANARLE A CUALQUIERA Gira. Marcelo Ebrard, tras una conferencia, ayer, en la CDMX. CUARTOSCURO POR LEY EN FLORIDA
“No apelaría al género, sino a la capacidad; no votes en función del género de alguien”
MARCELO EBRARD Aspirante

AFIRMA QUE LA SENADORA “NO ES PUEBLO”

AMLO ataca a Xóchitl y ‘explica’ las bajas del PRI

El Presidente desdeña la trayectoria de Gálvez y asegura que la nombró Claudio X.

“Xóchitl Gálvez será la candidata del Frente Amplio por México sólo porque viene de un pueblo, pero finalmente pertenece al grupo conservador”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia que realizó ayer en Palacio Nacional.

“¿Y por qué deciden a favor de la señora Xóchitl? Porque ellos suponen, ¿no?, que si nació en un pueblo, va a tener el apoyo del pueblo”, señaló.

“Es en realidad parte de ellos, no del pueblo, sino ella forma parte de los conservadores. Desde luego, no es de los arriba, pero sí forma parte del mismo agrupamiento, porque también en el bloque conservador hay nivelitos, ¿no?”.

López Obrador indicó que la información la obtuvo de sus “gargantas profundas”, y que la decisión se tomó por mucho desde hace un mes.

Minimizó el potencial electoral de la senadora del PAN, pues sólo tiene en su perfil haber sido directora del Instituto Nacional Indigenista con Vicente Fox y haber ganado la jefatura delegacional en Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

“Donde viven los más ricos de México, porque ahí están Las Lomas, y son los que ahora la que están apoyando”, criticó.

Además, ironizó con que ahora estén buscando un perfil afín al pueblo.

“Están inflando a la señora Xóchitl, y es el querer engañar. ¿Se acuerdan cómo cuando iniciamos se convirtieron en feministas y luego en seudoambientalistas?, y ahora ya resulta que están a favor de los pobres y están muy pobres todos”, dijo.

La designación, aseguró, fue un dedazo del empresario Claudio X. González y del panista Diego Fer-

DICE QUE ÉL LE ENTREGARÁ LA BANDA PRESIDENCIAL

“¿Y por qué deciden a favor de la señora Xóchitl? Porque ellos suponen que si nació en un pueblo, va a tener el apoyo del pueblo”

nández de Cevallos, apoyada por intelectuales como Héctor Aguilar Camín y Enrique Krauze. Por esa razón, agregó, otros aspirantes están declinando a buscar la candidatura del Frente Amplio por México.

“Ah, ¿ya también? Sí, es que ya se dieron cuenta. Lo que va a ser interesante es ver qué actitud va a asumir (Santiago) Creel”, apuntó

...Y la senadora lo llama machista y le exige respeto

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

“El presidente Andrés Manuel López Obrador no puede imaginar que una mujer obtenga una candidatura por méritos propios, porque es un machista”, respondió la aspirante a la candidatura presidencial de la oposición Xóchitl Gálvez Ruiz.

En respuesta a las declaraciones realizadas en la mañanera, la senadora panista exigió respeto, mediante un video publicado en sus redes sociales, al inquilino de Palacio Nacional, quien, anticipó, será quien le entregará la banda presidencial en 2024.

Gálvez, quien se desempeñó como titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas durante la administración

de Vicente Fox, reviró al mandatario, quien en su conferencia dijo que Gálvez será la candidata del Frente Amplio por México por imposición del empresario Claudio X. González.

“Señor Presidente, usted dice que fulano o zutano me van a poner de candidata porque usted no puede concebir que una mujer fuerte y capaz pueda ganarse por sí misma una posición en la política. Usted no puede imaginar que una mujer obtenga una candidatura por méritos propios, porque usted, señor Presidente, es un machista”, esgrimió.

De acuerdo con la legisladora hidalguense, las únicas mujeres que el presidente López Obrador respeta son las que él mismo impone, “porque a los machos como usted les asusta una mujer independiente e inteligente”.

En la conferencia mañanera, el

el Presidente. Además, resaltó el caso de los cuatro senadores que renunciaron al tricolor “Por eso se están deshaciendo los partidos de oposición, es el caso del PRI, están renunciando no sólo militantes, dirigentes, porque se están dando cuenta que ya fueron absorbidos, se los tragó este agrupamiento, este supremo poder con-

presidente López Obrador afirmó que Xóchitl Gálvez, quien aspira a ser la candidata presidencial del Frente Amplio por México, “forma parte de los conservadores, desde luego no es de los de arriba, pero sí forma parte del mismo agrupamiento”.

Ante ello, la senadora Gálvez aseguró que así como ella, hay millones de mexicanas que sin la ayuda de nadie luchan por lo que creen y salen adelante.

“En mi vida nadie me ha regalado nada y de usted sólo quiero una cosa, que me respete. Usted me va a entregar la banda presidencial y yo se la voy a recibir con una amplia sonrisa”, remató.

Xóchitl Gálvez –quien nació de padre indígena y madre mestiza, en Tepatepec, Hidalgo, en 1963, es ingeniera en computación egresada de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y fundó, en 1992, la empresa High Tech Services– apenas el 14 de junio comunicó al dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, que pensaba registrarse para buscar la candidatura presidencial de la alianza opositora Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD.

servador, cuyo gerente es Claudio X. González hijo”, agregó. Ante la mención, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) que no lo sancione porque sólo está dando a conocer un “fenómeno antidemocrático”.

Descartó que la posible designación de Xóchitl Gálvez oriente la selección del candidato presidencial en Morena.

Los Jenkins acusan a jueces de corrupción

Jueces federales de la Ciudad de México y de Hidalgo fueron acusados ante el Consejo de la Judicatura Federal por la familia Jenkins de Landa de haber “pervertido su trabajo para formar parte de una red de corrupción”.

A la jueza Luz María Ortega la acusan de diferir su audiencia hasta 11 veces; al juez Iván Zeferín, por abrir un caso contra ellos en 2020, cuando habían sido absueltos en 2018, y a los jueces Roberto Yáñez y José Manuel Salazar, por haber intentado despojarlos de su patrimonio, con la justificación del segundo juicio, que, aseguran, es ilegal. La familia es acusada de desviar 14 mil mdp de la Fundación Mary Street Jenkins. —P. Hiriart

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 4 de Julio de 2023 15
ANTE EL CJF Mofa. El presidente López Obrador, al presentar un cartón que hace sátira del origen humilde de Xóchitl Gálvez. CUARTOSCURO ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
“A los machos como usted les asusta una mujer independiente e inteligente”
XÓCHITL GÁLVEZ Aspirante a la candidatura presidencial
Reacción. Xóchitl Gálvez, en un video que subió ayer a sus redes sociales. ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Martes 4 de Julio de 2023

1-2

CON EL PIE DERECHO

Apuñalan a aficionado en tribuna

Atentan sicarios contra Secretario de Gobierno morenista

Ahora sufre ataque el #2 de Tamaulipas

Agreden a convoy del funcionario en zona disputada por narcocélulas

BENITO LÓPEZ

Y MIGUEL DOMÍNGUEZ

CIUDAD VICTORIA.- El creciente desafío del crimen organizado en el País, que en los recientes días se ha reflejado con coches bomba, secuestros masivos y ejecuciones de alto impacto, sacudió ayer a Tamaulipas. El convoy de camionetas –algunas blindadas– en el que viajaba Héctor Joel Villegas, Secretario General de Gobierno de Tamaulipas y principal operador del Gobernador morenista Américo Villarreal, fue atacado ayer en la madrugada cuando se dirigía de Río Bravo a Ciudad Victoria.

La autoridad estatal confirmó el ataque, pero no precisó la razón de la agresión, que se dio en una zona que disputan células del Cártel del Golfo (CDG), el Cártel del Noreste (CDN) y la organización identificada como Zetas Vieja Escuela.

Aunque en los últimos 15 años Tamaulipas ha padecido narcoguerras, no se registraba un atentado del crimen organizado contra un político de este nivel desde el asesinato de Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI a la Gubernatura, ocurrido en junio del 2010.

Ayer no se reportaron víctimas ni detenidos, y horas después apareció Villegas en un evento del Gobernador, pero la agresión agravó el ambiente de inseguridad en el estado, que sufre una racha de balaceras, plagios y circulación de comandos armados por las carreteras.

Anoche, en un breve video, Villegas agradeció las muestras de apoyo tras el ataque, no obstante, no dio detalles de la agresión. Villarreal no emitió algún pronunciamiento.

El Secretario, conocido como “El Calabazo”, fue Alcalde de Río Bravo del 2021 al 2022 y tiene acusaciones por sus presuntos vínculos con Sergio Carmona, empresario de Reynosa ligado al huachicoleo y al financiamiento ilegal de campañas en todo Tamaulipas.

Carmona fue ejecutado en noviembre del 2021 en una barbería de San Pedro, Nuevo León, destapando una serie de señalamientos y denuncias penales contra morenistas tamaulipecos por su relación con el empresario fronterizo.

De forma inesperada, Villarreal eligió a Villegas como su Secretario General de Gobierno al iniciar su sexenio en octubre pasado, dejando de lado a personajes que habían apoyado su campaña a

AMLO VS. XÓCHITL

Tengo toda la información de que Claudio X. González llevó las consultas para que Xóchitl los represente”.

Están inflando a Xóchitl y quieren engañar. Ahora resulta que están a favor de los pobres”.

Las únicas mujeres que usted respeta es a las que usted impone, porque a los machos como usted les asusta una mujer independiente e inteligente”.

Usted me va a entregar la banda presidencial y yo se la voy a recibir con una amplia sonrisa”.

Cuestionan a Alito y renuncian al PRI

Luego de acusar al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, de ser un narcisista político que desvió al partido de sus principios, los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga, Eruviel Ávila y otros 20 líderes, ex alcaldes y dirigentes formalizaron su renuncia al tricolor.

ARGUMENTOS PARA IRSE

tución que le entregaron para hacerla pedazos”, lamentó Miguel Ángel Osorio Chong. El ex Secretario de Gobernación y ex Gobernador de Hidalgo señaló que hoy el PRI está extraviado, ausente y sin ruta como resultado de una dirigencia soberbia, que sólo pretende construir incondicionales y usar al partido para protegerse de los señalamientos en su contra.

Atentado en ‘tierra de nadie’

1 A las 4:00 horas el convoy de Héctor Villegas sale de su casa en Río Bravo a Ciudad Victoria.

2Unos 50 minutos después, el Secretario reporta al C5 estatal la agresión a la altura del ejido La Noria.

3Cerca de las 10:00 horas, Villegas reapareció en Ciudad Victoria con el Gobernador Américo Villarreal.

z Luego del ataque al funcionario, llegaron más elementos del Ejército para reforzar la seguridad en la región.

Y Michoacán acusa a clero de proteger a criminales

REFORMA / STAFF

“Alejandro Moreno desvió a nuestro gran instituto político, miró sólo para sus propios intereses, su ambición y para su protección de todo lo que públicamente es señalado y acusado. Lo destruyó todo, destruyó la insti-

“Con su partida se van también las malas decisiones que le trajeron desprestigio al partido y provocaron que las familias mexicanas nos cerraran las puertas”, reviró la diputada y vocera del PRI, Paloma Sánchez.

EU TAMAULIPAS REYNOSA RÍO BRAVO SAN FERNANDO CIUDAD VICTORIA EJIDO LA NORIA NUEVO LEÓN

la Gubernatura. De acuerdo con información oficial, el Secretario y su escolta fueron atacados a las 04:50 horas de ayer en la carretera Reynosa-San Fernando, a la altura del ejido La Noria, a unos 50 minutos de Río Bravo.

Como saldo del ataque, la puerta del copiloto de una camioneta blindada en la que se desplazaban escoltas del Secretario quedó a la orilla de la carretera y entre matorrales con al menos 15 orificios de disparos de balas y el retrovisor destrozado. El mismo Villegas reportó un enfrentamiento al C5

1 2 3

de la Policía estatal y pidió el apoyo urgente de todas las unidades de la zona, según registros policiacos.

Horas después de que, en Twitter, intentó negar la agresión contra el funcionario y sólo reconocer una balacera, la Vocería de Seguridad confirmó el ataque sin dar el motivo.

La región es clave para la comunicación sur-norte de Tamaulipas, que los criminales buscan controlar para el tráfico de personas, drogas y armas, y en San Fernando se forma la llamada Y Griega, que conecta a Reynosa y Matamoros con Ciudad Victoria.

Los líderes de la Iglesia católica se han convertido hasta en voceros de los criminales, acusó ayer el Gobernador morenista de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, luego de que el Obispo de Apatzingán reprochó al Gobierno el aumento de la violencia en el País.

El religioso reclamó el pasado a domingo a AMLO que en lugar de festejar su llegada al poder, debería pedir perdón por no pacificar al País.

“Critican al Estado, lo atacan, pero ellos mismos encubren a generadores de violencia y luego se convierten en voceros de bandas de criminales. Es una realidad, a veces no se dice por hipocresía política, pero es clara la intención de esta declaración desde el púlpito, del Obispo de Apatzingán (Cristóbal Ascencio García), de hacer política. Si quieren hacer política, que dejen la sotana”, reprochó el Mandatario.

“Todos tenemos una responsabilidad, y él como alto clérigo también; entonces, serenos, que recuerde el Obispo que sacerdotes promovieron en su momento las autodefensas”, insistió.

CIERRA GUARDERÍA DE PEMEX … ¡POR FALTA DE GAS!

REFORMA/ STAFF

Trabajadoras de Pemex no pudieron dejar ayer a sus hijos en el Centro de Desarrollo Infantil de la petrolera en Campeche porque las instalaciones carecían de alimentos ...y de ¡gas!. De acuerdo con afectadas, la guardería de Pemex en Ciudad del Carmen no pudo atender a los niños por esas carencias, por lo que las madres tuvieron que buscar quién cuidara a sus hijos o solicitar días económicos o re-

nunciables para regresar a sus casas. “No pudieron recibirme al niño porque no hay comida ni gas para hacerles algo”, dijo una de las trabajadoras. “Ya antes había pasado, pero les daban comida fría, hoy de plano suspendieron el servicio y me meten en un problemón porque ¿quién me cuida al niño?”, agregó. Ninguna autoridad de Pemex dio una versión sobre la desatención por la falta de gas, que se produce en la misma petrolera.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro
REFORMA] Hace 15 años murió el escritor estadounidense Thomas
MARTES 4 / JULIO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
SER [Socio Estratégico
Michael Disch, exponente de la Nueva Ola.
z Criminales atacaron el convoy del morenista Héctor Joel Villegas, Secretario de Gobierno de Tamaulipas y ex Alcalde de Río Bravo. Miguel Ángel Osorio Chong Nuvia Mayorga Diva Gastélum Eruviel Ávila Claudia Ruiz Massieu
PRESUME
DESTAPE
Óscar
Mireles
En un pleito entre aficionados del Tri, en el estadio de Santa Clara, California, durante el partido México-Qatar, una persona fue herida con una daga. No hay detenidos. LEÓN CHIVAS Mexsport
El convoy en el que viajaba el Secretario General de Gobierno de Tamaulipas fue atacado en una carretera que pelean grupos del crimen organizado.

Envían médicos a Chile

Una brigada médica integrada por 26 pediatras, intensivistas y personal de enfermería envió el Gobierno federal a Chile para apoyar en la atención a un brote de virus respiratorio sincitial que afecta a menores de aquel país, debido a lluvias atípicas y a un invierno severo. El equipo fue enviado en un avión de la Semar.

Al menos ocho personas murieron y 24 resultaron heridas, luego de que un autobús de pasajeros volcara sobre la Carretera Federal 54 de Zacatecas a Saltillo, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil. Versiones extraoficiales indican que 16 de los pasajeros provenían de Austin, Texas, EU, y tenían como destino final Zacatecas y Aguascalientes.

Aguas

Llama tabasqueño a Villarreal a evitar ‘prácticas del pasado’

Acusa Adán Augusto boicot en Reynosa

Señala a delegado local del Bienestar de repartir despensas en su contra

MIGUEL DOMÍNGUEZ

Y ANTONIO BARANDA

REYNOSA.- Adán Augusto

López Hernández, aspirante presidencial de Morena, acusó a funcionarios del Gobierno de Tamaulipas de boicotear su asamblea informativa mediante el reparto despensas a familias para que no fueran a sus reuniones informativas.

“Me van a regañar por lo que voy a decir”, advirtió.

“Aquí lo denuncio públicamente, Luis Miguel Iglesias, ese delegado regional de la Secretaría del Bienestar en Tamaulipas, allí andaba a una cuadra de aquí repartiendo despensas para que la gente no viniera a esta asamblea”, denunció.

Durante la asamblea informativa aseguró que hay videos que confirman la entrega de despensas, mismos que puso a disposición del Gobernador Américo Villarreal.

Manifestó que en Tamaulipas el pueblo decidió

que hubiera una transformación y que “ese que ya se fue”, en alusión al ex Gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca, “pague por lo que hizo y que las cosas no se hagan como las hacían los gobernantes anteriores”.

El aspirante morenista prácticamente pidió la renuncia del delegado regional de la Secretaría del Bienestar, argumentando que el Gobernador “sabrá corregir el error”.

“Como yo sé que le va a ir a decir a su jefe, en lugar de hablarle con la verdad y admitir su error, por decir elegantemente, le va a ir a decir, eso es una mentira”, exclamó. En Tamaulipas el oficialismo está abiertamente apoyando a su adversaria partidista Claudia Sheinbaum.

“Pero desde aquí le digo al Gobernador, si quiere, pongo a su disposición los videos donde estaban repartiendo despensas”, denunció. Manifestó esas prácticas políticas son del pasado y no es justo que pasen después de todo lo que sufrió el pueblo de Tamaulipas y todavía quedan algunos cuantos malos funcionarios. “Y yo sé, porque lo conoz-

‘No importa el que pongan’

Marcelo Ebrard aseguró que no importa si la candidata de la Oposición es Xóchitl Gálvez u otra persona, pues tendrán que defender el modelo del PAN y del PRI que ya fracasó. Rolando

Busca 4T licitar complejo cultural

z Adán Augusto López se reunió ayer con 3 mil simpatizantes en el deportivo de la Colonia Humberto Valdez, en Reynosa.

co, que Américo es honesto, Américo va a hacer justicia y va a cortar de tajo todas esas cosas”, remató.

Indicó que a Morena le costó mucho llegar al Gobierno, pero todavía hay muchos que no le hacen caso a los principios de Morena y traicionan y dañan la causa.

Reprochó que la Secretaría del Bienestar (Federal) sin ningún motivo despidió a los empleados de la dependencia argumentando que se les terminaba su contrato.

La semana pasada fueron despedidos los coordinadores regionales de la Secretaría

Argumento legal

2,932 asuntos ingresaron al pleno de la SCJN en 2022, que resolvió 444 y el resto se repartió en sus dos Salas.

Para justificar que no recortaran su salario, la SCJN alegó:

n El Artículo 94 establece que: la remuneración de los Ministros, magistrados de circuito, jueces de distrito, consejeros de la Judicatura y los magistrados electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo.

n El Artículo 123 establece que las percepciones de

1.7mdp

salario anual del Presidente, quien recortó en 50% sus percepciones.

VÍCTOR FUENTES

del Bienestar que había colocado hace dos años el ahora senador José Ramón Gómez Leal cuando era delegado federal y quien buscaba usar la estructura como promotor en Tamaulipas de la campaña de López Hernández.

López Hernández señaló al ex Gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca, y cuñado de su promotor, el senador Gómez Leal, de otorgar un contrato en los últimos tres años por 1 mil 800 millones de pesos para servicios de un banco de sangre y de hemodiálisis que, dijo, nadie prestó.

Busca Monreal sorprender

Ricardo Monreal confió en que dará la sorpresa y obtendrá el primer lugar de la encuesta con la que Morena designará a su candidato. En Puerto Vallarta se reunió con seguidores. Martha Martínez

VÍCTOR FUENTES

El Gobierno federal puso en marcha en la Ciudad de México lo que sería su último proyecto cultural relevante del sexenio, luego de dedicar la mayor parte de los recursos de inversión del sector a las mejoras en el Bosque de Chapultepec.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) convocó el pasado 15 de junio a la primera lici-

tación para el proyecto “La Mariscala”, que busca aprovechar siete lotes baldíos que suman 5 mil 43 metros cuadrados en el Centro Histórico, entre el Palacio de Bellas Artes y Garibaldi. En estos predios se pretende construir una sala escénica, una sala de conciertos, sala de ensayos, un museo de arquitectura, un área de documentación artística de consulta pública, zonas de servicios del INBAL, espa-

los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no pueden ser diferenciadas ni disminuidas por actos de los otros Poderes. n En mayo de 2021, la Ley de Remuneraciones exentó a todos los juzgadores federales de no tener mayor salario que el Presidente.

LA NÓMINA

3.3 mdp anuales, incluidas prestaciones, recibe cada uno de los 11 Ministros quienes recortaron 25% su salario.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación aclaró ayer a la Secretaria de Gobernación que los salarios de sus Ministros y Ministras no pueden ser disminuidos por decisiones de otros Poderes, ni pagarse de manera diferenciada entre integrantes del tribunal.

Lo anterior, al responder una carta enviada la semana pasada por la nueva titular de Segob, Luisa María Alcalde, quien por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Corte aclarar por qué sus miembros ganan más que el titular del Ejecutivo federal, lo que violaría el Artículo 127 de la Constitución. Sin mencionarlo expresamente, la Corte dio a entender que, en realidad, sus integrantes no perciben “remuneraciones” mayores

a las del Presidente, pues este concepto no sólo abarca salarios, sino también habitación, seguridad, alimentación, transporte, servicios de salud y otros que el Ejecutivo recibe como parte de su cargo.

En una respuesta firmada por el secretario general de acuerdos de la Corte, Rafael Coello Cetina, el tribunal aclaró a Segob que en principio no está obligado a responder la carta, pues fue emitida con base en normas de la Ley Orgánica de la Administración Publica Federal que no son aplicables al Poder Judicial. “No obstante, en función de fortalecer el diálogo entre los Poderes del Estado y en aras de rendir cuentas a la sociedad de conformidad con el Artículo 134 Constitucional, le proporciono la información”, aclara en la carta.

LA REALIDAD

Hechos violentos han sacudido a México los últimos días. Escucha a los corresponsales.

cios comerciales para renta, así como un hotel y espacios para coworking. La licitación es para realizar estudios de arquitectura, impacto urbano y los necesarios para la manifestación de impacto ambiental, que requieren un equipo de al menos 13 personas. El contrato será adjudicado hoy y los estudios tendrán que estar listos a principios de octubre, y a partir de entonces es previsible que el

INBAL estimaría el costo de la inversión total que se destinaría a “La Mariscala”, que probablemente será incluida en el presupuesto para 2024. Desde el año pasado, el INBAL había registrado ante la Secretaría de Hacienda un proyecto de inversión de unos 67 millones de pesos para estudios previos a este proyecto, dinero que sería aportado por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

2
Especial Especial Especial Especial
MARTES 4 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100
nacional@reforma.com
@reformanacional
VUELCA AUTOBÚS; MUEREN 8
‘Salarios no pueden bajar’, aclara la Corte
z Se construirá en donde estuvo el edificio Hidalgo.
SPOTIFY
Alejandro Mendoza

DESBANDADA

GUERRERO

Ricardo Taja Ramírez z Ex diputado federal y local.

Enrique Martini z Ex diputado federal z Ex Alcalde de Taxco

Arturo Abarca Acevedo z Ex secretario particular de René Juárez C.

Inconformes con la actual dirigencia nacional del PRI, también desertaron de ese partido ex senadores, ex diputados federales y locales, así como alcaldes de diversos estados, entre ellos:

Eviel Pérez Magaña z Ex titular de Sedesol z Ex senador

José Mejía z Ex diputado local z Ex Alcalde de Juxtlahuaca.

Dio AMLO Embajadas a ‘traidores’, dice Moreno

José María Tapia Franco z Ex senador.

Ven en Morena al peor priismo

Acusa líder tricolor a Gobierno de la 4T de buscar debilitar el Frente opositor

MARTHA MARTÍNEZ

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, aseguró ayer que quienes ayer renunciaron como militantes eran lo peor de partido, porque lo mejor, sigue militando en él.

Luego de que lo senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila pusieron fin a su militancia tricolor, Alito afirmó que quienes se fueron lo hicieron porque saben que en el partido se acabaron los espacios para quienes chantajean y para quienes sólo están por los cargos.

Indicó que el actual Gobierno fue hábil para ilusionar a la gente, pero más hábil para decepcionarla y, por eso, en Morena están desesperados y recurren maniobras bajas y reprobables para intentar debilitar al PRI y al Frente Amplio por México.

“Vamos a dejarlo claro: quienes hoy se van de PRI lo hacen porque saben que en este partido se acabaron los militantes de primera y de segunda, y se acabó dar espacio a los que chantajean y nunca trabajan por la militancia. El PRI no volverá a ser de quienes sólo buscan el cargo, se sienten intocables y se resguardan tras un escritorio o un teléfono celular sin despeinarse”, advirtió. El ex Gobernador de Campeche sostuvo que los postulados que pregona el Presidente Andrés Manuel López Obrador, de “no mentir, no robar y no traicionar”, son letra muerta en su Gobierno, puesto que actualmente varias Embajadas de México en varios países son ocupados por ex priistas, a quienes antes habían acusado de corruptos, mentirosos y traidores.

“Presidente López Obrador, usted habla como si el PRI fuera igual a Morena, pero déjeme decirle algo: lo mejor del PRI se quedó en el PRI y lo peor que estaba en el PRI está de su lado. No mentir, no robar y no traicionar es letra muerta en su Gobierno y en su partido, porque usted hoy tiene en algunas Embajadas y en su Gabinete a personas que antes llamó mentirosos, ladrones, corruptos y traidores, y no lo digo yo, usted y su partido lo han dicho todos los días”, expresó.

Incluso, le recordó a López Obrador que él también militó y dirigió el tricolor en su natal Tabasco.

“Pero usted militó en el PRI, incluso tres de sus corcholatas militaron en el PRI; deje de culpar al partido de que no le salgan sus caprichos y sus ambiciones personales”.

MILITANTES DE A PIE

El PRI, presumió el diputado federal, es un partido de militantes de a pie, dispuestos a estar bajo la lluvia y bajo el sol, dando la batalla en

VIEJO PLEITO

El choque entre el senador Miguel Ángel Osorio Chong y el dirigente priista Alejandro Moreno, inició desde 2022, cuando la reforma estatutaria permitió a Alito mantener el control de su partido hasta 2024.

Braulio Guerra z Ex diputado federal y local.

Diva Gastelúm z Ex senadora y ex dirigente nacional del OMNPRI.

Nubia Ramos Carvajal z Ex alcaldesa de El Fuerte.

Morelos Canseco Gómez z Ex secretario de Gobierno z Ex diputado federal.

César García Coronado z Ex subsecretario en el CEN del PRI.

‘Secuestra’ Alito al PRI

Tras acusar a Alejandro Moreno de ser un narcisista político que desvió al partido de sus principios, los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila renunciaron ayer a su militancia en el PRI.

CUADROS CON TRAYECTORIA

Los cuatro senadores que renunciaron al tricolor han tenido cargos destacados en sus entidades y en el Gobierno federal.

Nuvia Mayorga n Ex diputada federal.

n Ex directora de la CDPI.

Miguel Osorio Chong n Ex diputado federal. n Ex Gobernador de Hidalgo. n Ex titular de la Segob.

2022 n 8 de diciembre. Impugnan los senadores Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu la reforma estatutaria que permite a Moreno ampliar su gestión como líder del PRI hasta 2024. n 23 de septiembre. Exige Osorio Chong la renuncia de Alito como líder nacional tricolor. “Su desprestigio se está llevando al partido en medio”, advierte.

2023 n 31 de enero. Suspende Osorio Chong plenaria de la bancada priista ante la irrupción intempestiva de Alito. n 2 de febrero. Propone Osorio Chong a Moreno diálogo; acusa Alito al senador de actitud servil con el Gobierno federal.

Presidente López

Obrador, usted habla como si el PRI fuera igual que Morena, pero déjeme decirle algo: lo mejor del PRI y lo peor que estaba en el PRI, está de su lado”.

el territorio y defendiendo a su partido en público y en privado.

Subrayó que su partido construye con la ciudadanía y no finge, como las “corcholatas” de Morena, contar son el apoyo de ésta en campañas anticipadas que sólo representan un despilfarro de recursos públicos.

Recordó que por ello, celebraron los foros El México que Queremos, a partir de los cuales lograron recuperar grandes propuestas e ideas que serán el centro de su plataforma política. “Lo dejamos claro: en el PRI y en el Frente Amplio por México estamos más unidos que nunca, con apremio y sin descanso. Con firmeza y decisión defenderemos al pueblo de México, su libertad y su democracia”, reiteró.

n 2 de febrero. Pide el líder del Movimiento Territorial del PRI, Erubiel Alonso, expulsar del partido a Osorio Chong. n 9 de febrero. Acuerdan Moreno y Osorio Chong trabajar en equipo. n 22 de marzo. Osorio Chong es removido como líder de la bancada del PRI en el Senado. n Eligen, 8 de los 13 senadores priistas, a Manuel Añorve como nuevo coordinador. n Denuncia Osorio Chong expulsión de la coordinación en una asamblea “ilegal”. n Anuncia el hidalguense que fungirá como senador sin bancada. n 23 de marzo. No asisten Nuvia Mayorga, Eruviel Ávila y Claudia Ruiz Massieu a la sesión previa de su bancada.

No mentir, no robar y no traicionar es letra muerta en su gobierno y en su partido. Usted tiene en Embajadas y en su gabinete a personas que antes llamó ladrones y corruptos”.

@reformanacional

Javier Duarte

@Javier_Duarte Hoy renuncia al @PRI_ Nacional uno de los más grandes traidores de sus filas en toda su historia, @osoriochong, a quien debido a su avaricia y mezquindad ese partido y #México están como están actualmente.

@osoriochong se sentía ya el sucesor de @EPN y negoció con la entonces oposición gubernaturas y recursos a cambio de apoyos para su proyecto político. Resulta bizarro que ahora después de acabar con todo renuncie y se diga congruente.

Acompañados por la ex legisladora Diva Gastelum, quien también anunció su salida, los senadores informaron que constituirán el frente Congruencia por México, y recorrerán el país para fortalecer la democracia y redignificar la política.

“Hoy, con tristeza, pero en un acto de congruencia con la militancia y responsabilidad con México, anunció nuestra renuncia al PRI. Lo hacemos conscientes del impacto que tendrá dentro del propio instituto político y, por supuesto, con el momento político que vive nuestro país”, indicó Osorio Chong.

El hidalguense advirtió que el tricolor está extraviado, ausente y sin ruta, guiado por una dirigencia soberbia que sólo pretende tener incondicionales y usar al partido para protegerse de señalamientos en su contra.

“Alejandro Moreno, en poco tiempo, desvió a nuestro gran instituto político, miró sólo para sus propios intereses, su ambición y para su protección de lo que públicamente es señalado y acusado. Destruyó la institución que le entregaron para hacerla pedazos”, reprochó.

Para hacerse del partido, sostuvo, Moreno se valió de engaños, trampas y amenazas.

El ex Gobernador de Hidalgo recordó que en una sesión, vía zoom, del Consejo Político Nacional, Alito extendió su mandato hasta 2024.

Además, precisó, con amenazas y agresiones hizo cambios en dirigencias estatales y municipales, y engañó a los ex dirigentes nacionales priistas que le pidieron su renuncia.

Desde 2019, detalló, el tricolor ha sido derrotado en 21 de las 23 elecciones de Gobernador, incluido el estado de Moreno, Campeche, perdió más de dos mil 50 alcaldías, y los priistas pasaron de gobernar 44 millones a sólo 5 millones de personas, y en tres estados el PRI no tiene legisladores, mientras que en cinco apenas cuenta con uno.

“Alejandro Moreno rompió con la unidad de los priistas, rompió con el PRI de Plutarco Elías Calles, de Lázaro Cárdenas y de López Mateos, de Reyes-Heroles, de Luis Donaldo Colosio y de José Francisco Ruiz Massieu, de María de los Ángeles Moreno y de Dulce

Claudia Ruiz Massieu

n Ex Canciller. n Ex titular de Turismo. n Ex presidenta del PRI. n Ex diputada federal.

María Sauri, hoy de ese PRI no queda nada”, afirmó.

En tanto, Ruiz Massieu reconoció a las bases y cuadros que mantienen vivo al tricolor, pero lamentó que hoy el PRI sea un partido que se conforme con tan poco.

“Nunca el PRI había gobernado tan poco, había influido tan poco y se había conformado con tan poco, tampoco había estado tan lejos de la gente”, dijo.

La ex Canciller indicó que su posición crítica y su preocupación por el rechazo ciudadano al partido las expresó públicamente y ante instancias partidistas y jurisdiccionales.

Sin embargo, agregó, fue imposible mantenerse dentro ante una dirigencia excluyente, sectaria, ineficaz y que confunde la disciplina con la abyección.

“En congruencia con lo que he procurado conducirme siempre en mi vida pública y profesional, hoy me separo de la militancia del PRI”, enfatizó.

La ex senadora Diva Gastelum acusó que el tricolor se encuentra “secuestrado” por la cerrazón, la frivolidad y el narcisismo político de Alejandro Moreno.

“En cada elección se tiene menos militancia para competir, ¿pero qué tal Alito?, más arrogancia para justificar (las derrotas). No puedo avalar los propósitos que están encaminados a matar al partido, no es destrucción, es homicidio al partido, la institución que dio vida a innumerables instituciones y ha sido pilar

Eruviel Ávila n Ex Alcalde de Ecatepec. n Ex diputado local del Edomex. n Ex Gobernador del Edomex.

insoslayable de gobernabilidad”, aseveró. La ahora ex priista sinaloense calificó a la actual como una dirigencia que se sustenta en mentiras y que pone sus intereses personales por encima de los principios básicos y estatutarios del tricolor.

DIRIGENCIA ‘BASURA’ El ex Gobernador mexiquense Eruviel Ávila alertó que la actual dirigencia canceló el diálogo y la inclusión.

“La dirigencia nacional que hoy controla al partido abandonó sus principios, sus postulados, su ideario, se ha cancelado el diálogo y la inclusión; en su lugar se han privilegiado las decisiones cupulares, la obediencia, los intereses de unos cuantos solamente. Esto no le conviene al PRI, no le conviene a la oposición y, sobre todo, no le conviene a México”, insistió.

La senadora Nuvia Mayorga reprobó que Alito dijera en días pasados que había pedido a las dirigencias locales poner tirar al bote de basura las renuncias de militantes priistas.

“La única basura aquí es la dirigencia nacional, al minimizar cada uno de las y de los militantes inconformes, por ello, en un acto de congruencia, tomo la decisión de presentar mi renuncia irrevocable como militante del PRI”, informó la hidalguense. Los cuatro senadores indicaron que, por el momento, no se sumarán a otras bancadas, pero tampoco rechazaron esa posibilidad.

Martes 4 de Julio del 2023 z REFORMA 3
Óscar Mireles z Con los senadores Eruviel Ávila, Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu y Nuvia Mayorga en primera fila, decenas de ex legisladores y ex funcionarios renunciaron al tricolor.
CRÓNIC A: L A DE SP ED I DA
Óscar Mireles
OAXACA
QUERÉTARO SINALOA TAMAULIPAS
Alejandro Moreno Dirigente del PRI LOS ROCES Y LA RUPTURA

ATORAN CONSTANCIA

MIGUEL DOMÍNGUEZ

REYNOSA.- El ex Gobernador de Tamaulipas, el panista Francisco García Cabeza de Vaca, solicitó por medio de su hermano, el senador Ismael García Cabeza de Vaca, una constancia de residencia al Ayuntamiento de la ciudad, pero le negaron el trámite por no llevar el formato correcto con la firma del solicitante y después por no

Trazan reglas para selección de abanderado presidencial

Restringe el Frente actos y promoción

Solicitarán al INE que revise el gasto de consulta nacional para elegir candidato

completar los documentos. El legislador del blanquiazul aseguró que el ex mandatario estatal necesita el documento para poder registrarse en el proceso interno del PAN, PRI, PRD para elegir el candidato opositor a la Presidencia. Recalcó además que el ex Gobernador no tiene ningún impedimento para participar en la contienda del Frente Amplio por México.

z El diputado Gabriel Quadri (centro) participó la semana pasada en el anuncio del Frente Amplio por México.

Persigue a Quadri 3de3 de violencia

El diputado Gabriel Quadri podría quedar impedido de participar en el proceso para definir al candidato opositor a la Presidencia, pues fue registrado en un padrón por ejercer violencia política en razón de género.

Según las reglas de la convocatoria del Frente Amplio por México, dadas a conocer ayer, los interesados deberán presentar un registro de cumplimiento de 3 de 3 contra la violencia.

El 14 de diciembre pasado, la Sala Superior del Tribunal Electoral federal confirmó una resolución previa para inscribir a Quadri en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, por un plazo de dos años con nueve meses.

El asunto tuvo su origen en la denuncia que presentó una diputada federal en contra de Quadri por diversos señalamientos que el legislador formulara en Twitter.

No obstante, el diputado

señaló que fue inscrito en el registro de personas infractoras del Instituto Nacional Electoral (INE) como parte de una medida reparatoria y no como una sanción.

“Después de una muy larga secuela procesal se ordenó mi inscripción en el registro de personas infractoras del INE como parte de una medida reparatoria, lo que no implica sanción alguna, precisando que la Sala Superior del Tribunal Electoral se pronunció sobre la vigencia de mis derechos políticoelectorales”, aseveró en un comunicado.

Quadri recordó que en mayo pasado fue publicada una normativa que impide a los sentenciados por violencia política de género a postularse como candidatos a cargos de elección popular.

“Aclaro que no he sido sancionado por ningún delito ni cuento con proceso penal alguno, por lo que mi derecho a participar está garantizado y no podría restringirse por el Comité Organizador”, sostuvo el integrante de la bancada panista.

Abre Creel hoy registro

MARTHA MARTÍNEZ

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, será el primero en acudir a la sede del Partido Acción Nacional (PAN) para inscribirse en el proceso de elección del candidato opositor a la Presidencia y después llegará la senadora Xóchitl Gálvez.

El blanquiazul anunció que la apertura del registro para los aspirantes a responsable de la construcción del Frente Amplio por México será a partir de las 10:00 horas.

Creel había solicitado ayer a su partido ser el primero en registrarse al proceso de elección del candidato.

En una carta dirigida a la secretaria general del PAN, Cecilia Patrón, había pedido ser recibido en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional a las 9:00 horas.

“Como he expresado en los últimos meses, he decidió ser la primera persona en inscribirme, para lo cual le solicito atentamente ser

Los aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México (FAM) no podrán repartir propaganda, organizar actos de proselitismo, pintar bardas ni contratar propaganda en las tres fases del proceso que formalmente se abre hoy.

De acuerdo con la “invitación” que el Comité Organizador de la alianza giró a los aspirantes, si hubiese alguno que contraviniera las disposiciones establecidas sería amonestado conforme a la gravedad de la falta cometida en el proceso que desembocará en la elección del abanderado el 3 de septiembre. El documento estableció que durante el desarrollo de la consulta queda prohibido realizar cualquier tipo de acto tendiente a incentivar el apoyo a favor o en contra de algunos de los aspirantes o por sí mismo, así como la entrega de cualquier tipo de material en el que se oferte o entregue algún beneficio.

Los aspirantes estarán impedidos del pago de cuotas, viáticos o transporte para acudir a la consulta; condicionar un empleo, servicio, crédito o cualquier beneficio a cambio de la participación y ejercer cualquier acción indebida que tenga por objeto inducir el apoyo a cualquiera de las personas participantes. Tendrán vedado hacer uso de recursos públicos para favorecer alguna aspiración; colocar cualquier tipo de propaganda en equipamiento urbano y la contratación o adquisición de propaganda o cualquier otra forma. En relación con las penalizaciones, el Comité Organizador determinó que “podrá sancionar a la persona aspirante que actúe en contra de lo previsto en la presente invitación, previo procedimiento de queja que se desahogue”. El castigo dependerá de la gravedad de la falta y podrá ser una amonestación privada o pública, la suspensión del registro de simpatías hasta por 5 días y la cancelación de la participación en los Foros o Diálogos Ciudadanos.

RECURREN AL ÁRBITRO

El Frente Amplio por México solicitará al Instituto Nacional Electoral (INE) que fiscalice el proceso con el que elegirá al que será su virtual abanderado a la Presidencia, después de que haya pedido al árbitro electoral que registre su figura como frente.

Ofrece Cortés evitar los ‘dados cargados’

MAYOLO LÓPEZ

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, pidió al diputado federal Santiago Creel y a la senadora Xóchitl Gálvez, aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio Por México (FAM), juego limpio en el proceso que arranca hoy con la inscripción ante los partidos y ofreció evitar que haya “dados cargados”.

Luego que el Comité Organizador del Frente diera a conocer las reglas del proceso que terminará el 3 de septiembre con la elección del abanderado opositor, Cortés recibió en su despacho de la sede nacional a sus correligionarios.

El michoacano se comprometió ante Creel y Gálvez a no favorecer esquemas de “dados cargados” ni de alentar “cargadas” en favor de ninguno de los aspirantes.

Además, explicó las reglas que había dado a cono-

“Todo lo que respecta a la fiscalización de los recursos estará a cargo del INE. Habrá un proceso de registro del Frente Amplio por México ante el Instituto y vamos a dar mucha importancia a que haya un estricto apego a la legalidad en cada una de las etapas”, explicó Patricia McCarthy, integrante del Comité Organizador. El registro de los aspirantes se abre hoy ante la sede del Comité Organizador y el

HOJA DE RUTA

El Frente Amplio por México estableció las fechas y pasos a seguir para elegir al candidato presidencial de 2024.

cer el Comité Organizador.

A principios de año, los panistas daban por un hecho que Creel era el favorito de Cortés para buscar la candidatura de la Oposición, mientras que Gálvez ya daba por un hecho que pelearía por el Gobierno de la Ciudad de México.

El escenario cambió a raíz de que la senadora, de manera sorpresiva, dijo que estaba reconsiderando la idea de buscar la candidatura para “la grande”; finalmente, hace dos semanas, decidió participar y este martes se inscribirá para el proceso en el seno del Frente Amplio por México.

Gálvez primero acudirá a la sede del Comité Organizador del Frente Amplio por México para entregar su documentación y luego se trasladará a la sede nacional del PAN para dirigir un mensaje.

Los mismos planes tiene el diputado federal Santiago Creel.

plazo vencerá el 9 de julio. En forma optativa, podrán también presentarse ante los partidos integrantes de la coalición.

Los ciudadanos también podrán inscribirse para formar parte del padrón de quienes participarán en la consulta directa del 3 de septiembre, día en que se elegirá al responsable de la Construcción del Frente Amplio por México, y hasta el 20 de agosto. Los aspirantes deberán pre-

4-9 de julio Registro de aspirantes ante la sede del Comité Organizador.

12 de julio-5 de agosto Se iniciará una Consulta Ciudadana, en la cual cada aspirante debe recolectar 150 mil firmas de apoyo a su postulación.

12 de julio-20 de agosto Los ciudadanos podrán inscribirse para formar parte del padrón de quienes participarán en la consulta directa.

AGOSTO

10 Primer Gran Foro en el que los aspirantes que consiguieron respaldo ciudadano presentarán sus visiones.

11-16 Se levantará un primer sondeo de opinión. A partir de ahí, quedarán sólo tres aspirantes.

17-26 Realización de cinco foros.

27- 30 Segundo estudio de opinión pública.

SEPTIEMBRE

3 Anuncio del candidato. sentar su declaración 3 de 3 en materia de transparencia y de no violencia.

recibido en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional el día de mañana martes 4 de julio a las 9:00 hrs con el fin de llevar a cabo el trámite de registro que corresponda”, indicó.

En la misiva, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informó la designación de los diputados Aníbal Alexandro Cañez Morales y Marco Humberto Aguilar Coronado como sus representantes.

El PRD anunció que recibirá primero a la senadora Gálvez, quien se sumó a la carrera presidencial opositora hace dos semanas, y luego al diputado Creel, quienes acudirán a la sede nacional del partido.

Hasta anoche, el PRI no había anunciado cuándo recibirá a los aspirantes presidenciales opositores.

El Frente Amplio por México iniciará hoy su proceso para designar a su candidato presidencial con la inscripción de los aspirantes y tiene previsto anunciar al ganador el próximo 3 de septiembre.

Acusan cargada de la IP

El ex senador panista Jorge Luis Preciado, quien tiene previsto registrarse hoy como aspirante a la candidatura presidencial de la Oposición, afirmó ayer que una “cargada empresarial” alienta las aspiraciones de la senadora Xóchitl Gálvez. “El contrincante a vencer son los empresarios que están apoyando a una candidata oficial”, afirmó en Colima.

Ataca AMLO a Gálvez; ‘respéteme’, revira

MAYOLO LÓPEZ CLAUDIA GUERRERO Y GUADALUPE IRÍZAR

En medio de ataques y descalificaciones, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que la candidata del Frente Amplio por México en 2024 será la senadora Xóchitl Gálvez, a quien acusó de “no ser pueblo”.

Sin embargo, después de que concluyera la conferencia mañanera, la política hidalguense difundió un video en el que demandó respeto al Mandatario, al asegurar que solamente respeta a las mujeres que él impone.

“Señor Presidente, usted dice que fulano o zutano me van a poner de candidata porque usted no puede concebir que una mujer fuerte y capaz pueda ganarse por sí misma la posición. No puede imaginar que una mujer obtenga una candidatura por méritos propios porque usted, señor

Presidente, es machista”, expresó Gálvez.

“Las únicas mujeres que usted respeta es a las que usted impone, porque a los machos como usted les asusta una mujer independiente e inteligente.

En mi vida nadie me ha regalado nada y de usted solo quiero una cosa, que me respete. Usted me va a entregar la banda presidencial y yo se la voy a recibir con una amplia sonrisa”.

Durante la mañanera, López Obrador aseguró que Gálvez será la candidata del Frente Amplio por México (FAM) en 2024. Sostuvo que la decisión fue tomada desde hace 15 días o incluso un mes, luego de diversas consultas realizadas por el empresario Claudio X González con partidos políticos y empresarios.

López Obrador dijo tener informantes o “gargantas

profundas” que le hicieron llegar la información sobre la decisión del bloque Opositor, lo que explicaría la declinación de por lo menos seis interesados en la candidatura. El tabasqueño acusó que las aspiraciones de Gálvez son promovidas por conservadores.

“¿Y por qué deciden a favor de la señora Xóchitl? Porque ellos suponen que, si nació en un pueblo, va a tener el apoyo del pueblo. Y, además, es en realidad parte de ellos, no del pueblo, sino ella forma parte de los conservadores”, indicó. “Están inflando a la señora Xóchitl, y es el querer engañar. ¿Se acuerdan cómo cuando iniciamos se convirtieron en feministas y luego en pseudoambientalistas? Y ahora ya resulta que están a favor de los pobres y están muy pobres todos”.

4 REFORMA z Martes 4 de Julio del 2023
MAYOLO LÓPEZ z El Comité Organizador del Frente Amplio por México lanzó en la Ciudad de México la convocatoria para elegir al aspirante presidencial de la Oposición. Óscar Mireles Miguel Domínguez Óscar Mireles
PERFILES OPOSITORES
PRESUME ‘DESTAPE’

Sacude a Tamaulipas una nueva narcoguerra

Agreden a Villegas en zona de disputa

Pelean San Fernando brazos armados del CDN y CDG para trasiego de droga

REFORMA / STAFF

SAN FERNANDO.- La agresión contra el Secretario General de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas, ocurrió en uno de los tramos carreteros más violentos del estado, zona disputada por grupos rivales del crimen organizado.

El convoy en el que viajaba Villegas, considerado el principal operador del Gobernador morenista Américo Villarreal, fue atacado a las 04:50 horas de ayer en la carretera Reynosa-San Fernando, a la altura del ejido La Noria, sin reportarse heridos o detenidos.

Esta carretera conecta al sur y al norte de Tamaulipas, por lo que históricamente ha sido peleada por los criminales en su afán de controlar los tráficos de drogas, personas y armas.

Específicamente, San Fernando, municipio donde se encuentra “La Y Griega”, paso de carretera hacia Reynosa, ciudad más poblada del estado, y hacia Matamoros, importante punto fronterizo y bastión del Cártel del Golfo (CDG), ha padecido especialmente por la violencia.

Hace 13 años, con la división entre el CDG y su ex brazo armado Los Zetas, San Fernando fue escenario de secuestros y desapariciones masivas, destacando la masacre de 72 migrantes de agosto del 2010.

Paulatinamente, la captura de los líderes de ambas organizaciones criminales permitió ir reduciendo la violencia en la zona, pero nunca desaparecerla.

En los últimos meses, Tamaulipas comenzó a padecer una nueva narcoguerra, y los comandos de camionetas con sicarios han reaparecido.

De acuerdo con fuentes policiacas, la célula armada denominada Los Escorpio-

z Hombres armados atacaron la madrugada de ayer la camioneta del Secretario de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Villegas, cuando circulaba por la vía que une Reynosa y San Fernando.

Arrastra ‘Calabazo’ perfil polémico

REFORMA / STAFF

CIUDAD VICTORIA.- El Secretario de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Villegas, apodado “El Calabazo”, arrastra un perfil polémico que, sin embargo, no le ha impedido un rápido ascenso en la Administración estatal de Morena.

Sobre Villegas han pesado acusaciones de cercanía con Sergio Carmona, empresario de Reynosa ligado al huachicol y al financiamiento ilegal de campañas en Tamaulipas, quien fue ejecutado en noviembre de 2021 en Nuevo León.

El ascenso político de Villegas, de 43 años y conocido productor agrícola del municipio fronterizo de Río Bravo, empezó como diputado federal de 2018 al 2021

nes de Matamoros-Río Bravo, un grupo al interior del CDG, buscó tomar la plaza de San Fernando, desplazando a la organización conocida como Zetas Vieja Escuela (ZVE). Los Zetas desaparecieron como organización tras el abatimiento de Heriberto Lazcano, en 2012, y la captura de los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales en 2013 y 2015, respectivamente.

por el Partido Encuentro Social (PES), aliado de Morena.

En 2021, “El Calabazo” pidió licencia para ser candidato de la coalición Juntos Hacemos Historia para la Alcaldía de Río Bravo, la que ganó.

Al inicio de su gestión en la Alcaldía, Villegas exhibió sus nexos con Carmona al llegar a su toma de protesta en una camioneta último modelo de una compañía del empresario, quien también le facilitó una flotilla de camiones para servicios públicos.

En octubre pasado, Villegas se separó de forma sorpresiva de la Alcaldía para ser Secretario de Gobierno del recién electo Gobernador morenista Américo Villarreal.

De golpe dejó en el ca-

No obstante, sus lugartenientes formaron el Cártel del Noreste (CDN), que se quedó con Nuevo Laredo como base, y los Zetas Vieja Escuela, que operan en San Fernando y Ciudad Victoria, la capital del estado. Ante la ofensiva de Los Escorpiones en San Fernando, los Zetas Vieja Escuela acordaron una alianza con los Metros de Reynosa, otro grupo del CDG.

Acusan extorsión periodistas boricuas

REFORMA / STAFF

La televisora puertorriqueña “Wapa TV” aseguró que dos de sus colaboradores fueron víctimas de extorsión por parte de agentes mexicanos que, el pasado 30 de junio, les exigieron dinero para dejarlos salir con su equipo de trabajo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Se aseguró que la extorsión fue en contra de la periodista Natalia Méndez y el fotoperiodista Jaime Delgado, quienes volarían hacia León, Guanajuato, para cubrir el torneo de baloncesto Americup Femenil 2023, que se realiza del 1 al 9 de julio.

ción y no entendemos las razones que motivaron el que se les diera el trato que recibieron. No exigimos trato preferencial, sólo trato digno y profesional, como se le brinda a la prensa en eventos de esta magnitud”, publicó.

De acuerdo con un testigo, los periodistas explicaron a los “agentes” que tenían una carta de la empresa en donde se especificaba que su visita era por motivos de trabajo, pero fueron ignorados. Asimismo, señalaron que era la primera vez que les pedían un formato similar para poder viajar con su equipo.

z El Gobernador Américo Villarreal y Héctor Villegas.

mino a personajes cercanos a Villarreal y a Morena estatal, entre ellos el operador de la campaña a Gobernador y ex Alcalde de Nuevo Laredo, Carlos Canturosas Villarreal, hermano de la actual munícipe de esa frontera, Carmen Lilia Canturosas.

Los Metros apoyaron a los viejos Zetas debido a que San Fernando representa un paso obligado para el trasiego de contrabando y migrantes, por lo que no estaban dispuestos a pagar “impuesto” a Los Escorpiones. La narcoguerra desatada por Los Escorpiones se trasladó a la zona oriente de Reynosa y los límites ejidales con Río Bravo, Valle Hermoso y “La Y Griega”.

Arriban fuerzas especiales

REYNOSA. Un contingente de 100 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército procedentes de la Ciudad de México arribó al aeropuerto internacional de Reynosa para reforzar la vigilancia y combatir al crimen organizado tras el atentado a balazos en contra del Secretario General de Gobierno, Héctor Villegas, informaron fuentes castrenses. Miguel

Atentado muestra desafío en seguridad, alerta IP

MAURO DE LA FUENTE

MATAMOROS.- El atentado contra el Secretario General de Gobierno, Héctor Villegas, es una muestra del desafío en materia de seguridad que enfrenta el estado, advirtió la Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco).

“La Fecanaco expresa su solidaridad por la agresión sufrida por el Secretario General de Gobierno y reafirma su firme compromiso con la

Señalamientos

construcción de un entorno seguro y pacífico en nuestro estado. Este incidente lamentable es una clara muestra de los desafíos que enfrentamos en materia de seguridad”, expresó en un comunicado. En ese sentido, indicó que la agresión es un recordatorio del trabajo y la determinación de las autoridades para hacer frente a esta problemática y proteger a los tamaulipecos.

“Nos congratulamos al saber que el Secretario General

Ericka Ramírez Ortiz, agente del Ministerio Público Federal, es testigo colaborador de la FGR en el caso Iguala.

n En 2022, Grupo REFORMA publicó que la funcionaria señaló a Gualberto Ramírez, entonces mando de la SEIDO, como responsable de instruirle la elaboración de documentos de personas detenidas en 2014. n Los aprendidos eran Jonathan Osorio, “El Jona”,

Patricio Reyes , “El Pato”, Darío Morales, “El Comisario”, y Agustín García, “El Chereje”, presuntos miembros de Guerreros Unidos. n Los documentos deberían ser fechados dos días antes para construir una secuencia lógica que concluyera con las capturas.

de Gobierno y su cuerpo de seguridad se encuentran bien tras este lamentable incidente. Valoramos su compromiso y profesionalismo en el desempeño de sus funciones, y les expresamos nuestro apoyo y solidaridad en estos momentos difíciles”, señaló.

El organismo empresarial sostuvo que sus agremiados reconocen la voluntad del Gobierno de Américo Villarreal para brindar seguridad a los ciudadanos a través de

la Mesa para la Construcción de la Paz.

“La Fecanaco respalda y apoya los esfuerzos del Gobierno del estado y la Mesa para la Construcción de la Paz. Reconocemos la importancia de la colaboración entre las autoridades, la sociedad civil y el sector empresarial en la búsqueda de soluciones efectivas y sostenibles para garantizar la seguridad de todos los tamaulipecos”, agregó.

Sin embargo, los comunicadores fueron intervenidos en el área de maletas y les exigieron mostrar el “Formato Ata” en donde estuvieran enlistados sus objetos de trabajo: una cámara, un LiveU, un tripié, una computadora y un micrófono, junto con sus respectivos costos.

Al no tener el documento, se les exigió un 19 por ciento de “impuestos” para devolverles el equipo.

“Nuestro fotoperiodista fue detenido, aislado y su pasaporte confiscado, la actitud intimidante de los funcionarios de la Aduana mexicana provocó que nuestro equipo temiera por su seguridad”, explicó la empresa.

El director de la televisora, Jorge Hidalgo, consideró lo ocurrido como un ataque a la prensa.

“Ambos estaban debidamente identificados con sus credenciales de la esta-

Cobro por acceso

“Les decían que debían ver cuánto cuesta todo, saber la cantidad de dinero que traían, no les querían dejar llamar a su país, les aseguraban que podían ser multados”, contó a Grupo REFORMA uno de los testigos.

“Los supuestos funcionarios se veían molestos, les decían que tenían que decidir ya, que perdían tiempo, que por lo menos traían 4 mil dólares en equipo, que ya ni los iban a dejar sacar nada. Les tomaron foto, los grabaron y no los dejaban irse”, narró.

En lugar de tratar de pagar los “impuestos”, la empresa decidió enviar a sus trabajadores a Dallas, EU.

El periodista de esta cadena, Jay Fonseca, consideró que éste hecho revelaba un serio problema de corrupción. Los reclamos escalaron a la Asociación de Periodistas de Puerto Rico.

La televisora “Wapa TV” de Puerto Rico, acusó a funcionarios del AICM de detener, intimidar y extorsionar a una reportera y su fotógrafo el pasado 30 de junio.

n El fotoperiodista fue detenido, aislado y su pasaporte confiscado.

n A los enviados les pedían 19 por ciento de “impuestos” por su equipo.

n La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) y la Unión de Periodistas, Artes Gráficas y Ramas Anexas (Upagra) recriminaron las acciones de los funcionarios y señalaron que acudirían al Consulado de México en San Juan.

OTROS CASOS

MAR DE 2022. En Nuevo Laredo, los paisanos que regresaron al país a pasar vacaciones de Semana Santa denunciaron que agentes del Instituto Nacional de Migración exigieron 400 dólares por persona a 50 mexicanos que retornaban en un autobús proveniente de Minnesota.

JUN DE 2023. Colombianos difundieron un video de un elemento de la GN que los extorsionó afuera del Aeropuerto de Chihuahua.

Denuncia amenazas de muerte testigo en caso Iguala

ABEL BARAJAS

Una testigo colaboradora del caso Iguala denunció amenazas de muerte ante la FGR e indicó que los amagos, si bien son de origen anónimo, podrían provenir de funcionarios como Gualberto Ramírez, ex jefe de la Unidad Antisecuestros de la SEIDO, a quien ha señalado en sus declaraciones y quien fue

procesado el fin de semana por los delitos de tortura y desaparición forzada. Ericka Ramírez, agente del Ministerio Público Federal de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), presentó apenas el pasado martes una denuncia en la que refiere que el 11 de mayo recibió una llamada de un hombre que le advirtió que tenía que callarse.

“Hija de tu puta madre, te voy a matar como la pinche perra que eres”, le dijeron a Rodríguez, según la denuncia que dieron a conocer fiscales federales en la audiencia en la que fue procesado el ex mando, relacionado a la presunta tortura de Felipe Rodríguez “El Cepillo”, acusado en su momento por la desaparación de los 43. “Tengo miedo que pue-

dan causarme daño porque he recibido amenazas y entre estas personas (que me amenazan) pueden estar Gualberto Ramírez, quien a oficiales ministeriales los elevó a Ministerios Públicos y tuvieron entradas de dinero extras y algunos de ellos siguen en la Unidad Antisecuestros, en otras áreas de la FGR y en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX”.

Martes 4 de Julio del 2023 z REFORMA 5 Especial
z La reportera Natalia Méndez y el fotógrafo Jaime Delgado aseguran haber sido extorsionados en el AICM.
OTRAS DENUNCIAS
Especial Especial Domínguez Miguel Domínguez

Prende alerta Banxico

El Banco de México alertó que los intermediarios financieros no bancarios podrían enfrentar problemas de fondeo en el futuro, debido a su dependencia a los mercados de deuda nacional e internacional. Entre ellos se encuentran empresas financieras y Sofomes no reguladas.

Charlene Domínguez

Señalan a AMLO

A tres años de la entrada en vigor del T-MEC, la organización estadounidense Alianza para la Aplicación del Comercio envió una misiva a la titular de la Oficina de la Representante Comercial de EU, Katherine Tai, para acusar al Presidente mexicano de tomar medidas sin evidencia científica y de mermar la competencia. Silvia Olvera

Crecen herbicidas ilegales

La restricción al glifosato en México, uno de los herbicidas más conocidos y de menor costo para combatir plagas, ha provocado que los plaguicidas ilegales suban como la espuma, por lo que su valor ya rebasó los 300 millones de dólares, según la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFA).

Nallely Hernández

Portafolio

Jalan 28% del gasto pensiones y deuda

AZUCENA VÁSQUEZ

El muy esperado rival de Twitter, Threads, sería lanzado este jueves, de acuerdo con el registro en la App Store de Apple.

En 2022 empresas destinaron 2,778 mdd menos que en 2012

Se desploma 35% inversión minera

Causan retroceso la inseguridad, limitar outsourcing y la incertidumbre

LUIS PABLO SEGUNDO

La inversión en minería ha perdido brillo en la última década.

En 2022 las empresas de dicha industria invirtieron 5 mil 265 millones de dólares, 34.5 por ciento menos si se compara con su máximo histórico en 2012, cuando inyectaron 8 mil 43 millones de dólares.

Para Karen Flores, directora general de la Cámara Minera de México (Camimex), esta caída se debe a los retos que enfrenta el País, lo que complica sostener las inversiones y el crecimiento.

“En los últimos años, la minería mexicana ha enfrentado retos, algunos de los cuales permanecen a la fecha, estos factores provocaron que el crecimiento acelerado que se venía desarrollando en la minería se viera disminuido”, señaló. En conferencia de prensa virtual para presentar su Informe Anual 2023, la directora reconoció que si bien la inversión aumentó en 2022

ADVIERTEN TURBULENCIA

LA DECISIÓN del regulador aeronáutico, la AFAC, de aceptar exámenes médicos psicofísicos vencidos al personal de dicho sector en México podría traer problemas a las aerolíneas mexicanas en el extranjero, ya que no son válidos para las autoridades aeronáuticas de otros países, según experto.

Saraí Cervantes

RESTRICCIONES ESTRATÉGICAS

CHINA impuso restricciones a la exportación de galio y germanio, dos metales utilizados para fabricar semiconductores y otros productos electrónicos, una medida que puede elevar los costos para los fabricantes de hardware y empeorar las tensiones geopolíticas en la carrera por desarrollar tecnología informática avanzada.

del ramo siguieron invirtiendo en el País, pero en menor medida.

El gasto en pensiones contributivas y el pago de intereses de la deuda pública se han convertido en la mayor carga del gasto público, destacan expertos. En los primeros cinco meses de este año, el gasto en ambos rubros fue de 869 mil 10 millones de pesos, 28.2 por ciento del gasto total, que ascendió a 3 billones 77 mil millones de pesos. En el mismo periodo de 2022 ambos rubros absorbieron el 24.6 por ciento del gasto. De acuerdo con datos de Hacienda, de enero a mayo de 2023, el costo financiero de la deuda ascendió a 354 mil 787 millones de pesos, un incremento real anual de 49.4 por ciento y las pensiones contributivas sumaron 514 mil 222 millones de pesos. Héctor Villarreal, profesor investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey, resaltó que si bien el gasto público total creció 2.5 por ciento de enero a mayo, es importante identificar que buena parte se destina a estos rubros.

Lo anterior en medio de una ligera caída de 0.4 por ciento en términos reales anuales de los ingresos públicos obtenidos en el periodo mencionado, enfatizó.

respecto a 2021, año en el que se invirtieron 4 mil 235 millones de dólares, la cifra del año pasado está lejos de los niveles históricos.

Tan solo en materia de exploración, las inversiones se desplomaron en 50.9 por ciento en la última década al sumar 572 millones de dólares, ya que en 2012 se invirtieron mil 165 millones de dólares.

“Esto es consecuencia de la falta de estabilidad que tenemos en el País para las inversiones”, acusó Jaime Gutiérrez Nuñez, presidente de la Cámara Minera de México en la misma conferencia.

La Camimex reconoció que la caída en las inversio-

nes también se debió a distintas condiciones que mermaron la competitividad de la industria como la falta de incentivos a la exploración que frenaron nuevos proyectos mineros y la suspensión de nuevas concesiones mineras y el retraso de permisos.

José Jesús Rodríguez, experto fiscal, consideró que menores inversiones en minería también se deben a la nueva regulación de outsourcing, a la inseguridad y a la incertidumbre para invertir a largo plazo.

En entrevista comentó que 80 por ciento de los empleos mineros eran bajo outsourcing, por lo que ahora les impacta el costo que les

implica la parte laboral.

“Muchas mineras operaron bajo este modelo para evadir las cargas fiscales, a raíz que desaparece el outsourcing empezaron a invertir menos pues es la mano de obra la que les está costando”, dijo.

Añadió que también afectan los altos índices de inseguridad que se viven en muchas entidades del País, ya que en ellas aún se paga “derecho de piso” para operar.

Gutiérrez Nuñez destacó que ante las modificaciones a Ley Minera empresas de Canadá y Asia se encuentran inquietas porque van en contra de acuerdos internacionales como el T-MEC.

Recordó que el costo financiero de la deuda creció considerablemente este año en gran medida por tasas de interés más altas, mientras que las pensiones contributivas crecen año con año.

“¿Entonces qué haces? Adquirir deuda y rebalanceo de varios componentes de gasto”, comentó.

Pablo Cotler, profesor-investigador del Departamento de Economía de la Universidad Iberoamericana, dijo que se esperaría que el costo financiero de la deuda baje en 2024 ante tasas de interés menores, pero el problema son las pensiones, debido a que se espera que hacia 2040 crezca la población que las reciban.

Logran remesas récord en mayo al sumar 5,693 mdd

ERNESTO SARABIA

Las remesas que llegaron al País en mayo anotaron un nuevo récord en monto. En el quinto mes de este año, se registraron entradas de remesas familiares por 5 mil 693 millones de dólares, tras aumentar 10.72 por ciento anual para sumar 37 alzas consecutivas, muestran cifras originales del Banco de México.

Dicho monto fue mayor a los 5 mil 425 millones

que estimó el consenso de Bloomberg.

El favorable desempeño de las remesas —de las cuales el 95.99 por ciento proviene de EU— se sustentó en más operaciones y mayor tamaño de las remesas.

En mayo se contabilizaron 14.55 millones de operaciones, 7.36 por ciento más que en el mismo mes de 2022. El valor promedio de los envíos de dinero fue de 391 dólares, un 3.17 por ciento más que un año atrás.

Cabe mencionar que con datos ajustados por estacionalidad, en mayo las remesas variaron 0.19 por ciento a 5 mil 201 millones de dólares versus 1.18 por ciento en abril.

Los analistas de Banorte explican que el dato de mayo es más alto respecto a abril por factores estacionales, principalmente por el envío de dinero para la celebración del Día de las Madres.

Si se consideran las remesas de enero a mayo su

valor fue de 25 mil 891 millones de dólares, con cifras ajustadas, 10.13 por ciento superior al monto del mismo lapso de 2022. Los datos sin desestacionalizar indican que la entrada de divisas por remesas ascendió a 24 mil 667 millones de dólares, un máximo histórico, al lograr un aumento de 10.26 por ciento respecto al mismo lapso de 2022. En ese periodo se hicieron 64.19 millones de operaciones.

MARTES 4 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com
RIVAL DE TWITTER
NUEVO
Bloomberg Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
acu eviden 3,000 4,500 6,000 Fuente: Banxico Realización: Departamento de Análisis de REFORMA A
Luego de aumentar poco más de 6 por ciento anual en abril, en mayo las remesas crecieron a doble dígito (10.72 por ciento). EVOLUCIÓN DE REMESAS FAMILIARES (Millones de dólares, serie original) OTROS INDICADORES (Variación % anual, 2023) May 22 Sep Mar Jul Ene 23 Nov May Jun Oct Abr Ago Feb Dic 13.61% 14.24 10.52 16.64 12.94 3.35 10.72 15.40% 11.18 6.28 7.90 11.45 12.64 VARIACIÓN % ANUAL 5,142 5,301 5,361 4,425 5,186 5,003 5,693 ABR MAY Operaciones con remesas 8.80%7.36% Remesas promedio -2.303.17 MantenimientoNuevos proyectos Adquisición de equipo Socios a Camimex No Socios Expansión de proyectos Exploración Activos ExploraciónOtros Medio Ambiente 880.5 883.7 776.4 707.1 632 422 292.3 520 150 Apuestan fuerte Pese al panorama que enfrenta la industria minera en México,
empresas
PRINCIPALES INVERSIONES DELSECTOR EN 2022 (Millones de dólares) Fuente: Camimex S&P/BMV IPC 54,399.10 1.63% S&P 500 4,455.59 0.12% TIIE 11.5030 % DJ 34,418.47 0.03% NASDAQ 13,816.77 0.21% MEZCLA* 65.14 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $16.54 V $17.49 EU R O: C $18.38 V $18.93 *precio del 30 de junio de 2023
DOBLE DÍGITO
las
Bloomberg Pexels Pexels Pexels 6

Por Xóchitl Gálvez estoy dispuesta a salir a la calle y gritar a los cuatro vientos que hay que votar por ella, que hay que apoyarla.

La destapada

“Yo siempre he dicho que ni con rateros, ni con huevones, ni con pendejos. Con gente capaz, honesta y trabajadora, claro que sales adelante. El propio presidente ya me destapó para la presidencia hoy, aunque en realidad el único que me destapa en las mañanas es mi marido, que me jala las cobijas cuando hace frio”. (El País). Por ella, por Xóchitl Gálvez, estoy dispuesta a salir a la calle y gritar a los cuatro vientos que hay que votar por ella, que hay que apoyarla y que es la única capaz de derrotar a cualquiera de las “corcholatas” que imponga el tirano, el hablador, el mentiroso y el machista, Andrés Manuel López Obrador. A lo largo de cuatro años, padecí de un desánimo creciente al no tener a nadie que me estimulara a participar como ciudadana responsable. Todos los días me despertaba decepcionada del gobierno de Morena, harta de escuchar la misma cantaleta de las mañaneras, angustiada por todo lo que escuchaba en las noticias respecto a la

POR MÁS que el morenista Américo Villarreal quiera tapar el sol con un dedo y afirme que en Tamaulipas está avanzando en el combate al crimen, la realidad es otra muy distinta. El atentado contra Héctor Joel Villegas, secretario de Gobierno, pone en evidencia el control que tiene el narco sobre las carreteras de ese estado.

PORQUE ayer balacearon al Número 2 del gobierno tamaulipeco, pero día a día esa inseguridad la viven miles de personas que utilizan las vías de la entidad. Tan es así que la Administración de Villarreal como solución al problema recomendó a sus gobernados ¡no viajar de noche!

AFORTUNADAMENTE, Villegas salió ileso del atentado. La magnitud del ataque recuerda, por supuesto, al que cobró la vida del priista Rodolfo Torre. Fue en junio del 2010 cuando un comando armado ejecutó al entonces candidato priista a la gubernatura de Tamaulipas HAN pasado 13 años de ese crimen y han desfilado por el gobierno el priista Egidio Torre, el panista Francisco García Cabeza de Vaca y ahora el morenista Américo Villarreal. Mucho cambio de colores, pero la misma amenaza de la narcoviolencia.

• • •

LA MORENISTA Claudia Sheinbaum salió con la novedad de que dejó el cargo de jefa de Gobierno no porque se lo exigiera el partido para competir por la candidatura presidencial, sino porque ¡hizo una encuesta! Según dijo, el 70 por ciento de la gente apoyó que dejara el cargo. ¿Segura que quiere presumir ese dato? Es pregunta.

• • •

¡OUCH! Resbaló feo Luisa Alcalde en su primera misión como secretaria de Gobernación. Al pretender exigirle un informe a la Suprema Corte, invocó la Ley de la Administración Pública Federal, pero a la abogada con maestría en Berkeley se le olvidó que dicho ordenamiento no aplica para el Poder Judicial COMO SEA, las y los ministros aceptaron responder su pregunta, en aras de abonar al diálogo y no a la confrontación. Y la respuesta fue clara y contundente: no se han bajado el sueldo porque no es posible legalmente. Lo más interesante es que en su respuesta la Corte puso en la mesa un asunto incómodo: ¿cuánto es lo que realmente gana el Presidente?

PORQUE el jefe del Ejecutivo presume que se redujo el salario y quiere que todos ganen lo mismo, peeero... sus percepciones reales son mucho más grandes de lo que él dice. Mantener a Andrés Manuel López Obrador y su familia les implica a las y los mexicanos tener que pagar: su residencia en el palacio, el aparato de seguridad, la alimentación, el transporte, todos servicios de salud y otros muchos gastos inherentes al cargo. Pero de eso mejor no hablamos, ¿verdad? • • •

VAYA que es rara la política. Si usted defrauda al gobierno, lo más probable es que vaya a la cárcel. Pero si un gobierno lo defrauda a usted... ¡le volverá a pedir su voto!

violencia, a la brutalidad de los cárteles, al número creciente de los asesinados y desaparecidos y lo más frustrante de todo, por la inexistencia de una verdadera oposición que pudiera poner un alto a un Presidente enloquecido por el poder. “No hay nadie por quién votar para el 2024. La 4T parece ser imparable. ¿Qué hemos hecho los mexicanos y las mexicanas para merecernos este Presidente que nos está llevando a la ruina? A sus corcholatas, tan lambisconas y arrastradas, no les creo ni pío; me aburren, me incomodan, me hartan, me provocan náuseas. Como se dice: ‘están en la pendeja’...”. Pero hete aquí que aparece una mujer sonriente, libre, dicharachera, inteligente, súper informada, no milita en ningún partido, es indígena, cree en las energías limpias y en la energía solar, pero sobre todo, una mujer muy entrona, que ha sabido enfrentar muchos retos, entre ellos, a un Presidente que la subestimó. Y que ahora, claro, la descalifica, desde su trono, porque le saca, y

sabe que representa un verdadero peligro para Morena. Bendita Xóchitl, apareciste, como la Virgen de Guadalupe, cuando más te necesitábamos. Mis amigas, informadas, inteligentes, ciudadanas de a de veras, se están organizando. “Ya imprimí 50 de este recorte de ayer en el Reforma y personalmente me lancé a la calle a repartirlas porque no tenemos los WhatsApp de las personas a las que queremos llegar”. Otra amiga queridísima me mandó un mensaje que decía: “Ya me anoté”. Se había anotado en la página de Xóchitl en la cual pedía firmas, sin el menor costo. “No pretendo gastar millones de pesos para juntar las 150 mil firmas necesarias, solo ingresen al sitio de registro. 1, 10, 20, 50 o las firmas que me ayuden a juntar serán bien recibidas, vamos a lograr la meta”. Obviamente, me anoté de inmediato y al hacerlo me sentí feliz, tranquila; me sentía como si hubiera recuperado, con toda libertad, mi derecho a votar para el 2024. Como escribió Sabina Berman:

“Da gusto de verdad que, por lo menos según las encuestas de esta semana, el nivel de la contienda se haya elevado. El aire se ha vuelto más fino y la opción electoral más digna”. Si algo tiene Xóchilt Gálvez es carisma y cercanía con los ciudadanos. Su forma de comunicarse es llana, divertida y directa. Xóchitl no es arrogante, no se está creyendo la divina garza, ni se siente intelectual, y si de algo está orgullosa es de sus conocimientos técnicos. Escucharla hablar y explicar acerca de la refinería de Dos Bocas es sorprendente. Entiende a cabalidad el problema del cambio climático. Es sincera cuando habla de todo por lo que tuvo que pasar para obtener una beca y poder estudiar ingeniería. Es sincera cuando se refiere a los programas sociales de ayuda a los más desprotegidos. “Tepatepec (lugar donde nació) es una comunidad de 11 mil habitantes donde el 10% no tiene televisión, 13% no posee refrigerador, 46% no tiene auto, 56% no cuenta con computadora y la mitad de la población no tiene internet. (…) su marido Rubén Sánchez es ingeniero químico y empresario que tiene un lado atractivo para el electorado: es rockero. Tiene su banda donde toca la guitarra y le salen muy bien las canciones del Tri. (…) le va al Cruz Azul y es aficionada de hueso colorado, este elemento puede acercarla al pueblo”. (Milenio ). Ahora sí tenemos por quién votar. Por Xóchitl Gálvez.

Con un Deng Xiaoping mexicano en el poder, en 10 años rescataríamos de la pobreza a 60 millones de compatriotas, aprovecharíamos el T-MEC y el nearshoring.

Un Deng Xiaoping mexicano

Cuando Deng Xiaoping, el arquitecto de la China moderna, declaró que “Hacerse rico es glorioso y hay que hacerlo de la manera más eficiente”, empezó, desde 1978, a cambiar para siempre el rostro de su país al alcanzar impresionantes tasas de crecimiento económico. Este famoso líder comunista que había estudiado en Francia y en la Unión Soviética, liberalizó la anquilosada economía socialista, se apartó del dogmatismo, abrió las puertas de China al mundo, acabó con el amurallamiento, al extremo de ser hoy el motor del capitalismo mundial y, por si fuera poco, ayudó a rescatar, en tan solo 20 años, a 400 millones de chinos del hambre y de la marginación. Hoy en día, la clase media de China es del mismo tamaño que toda la población de Estados Unidos.

Sí, en efecto, Deng Xiaoping encabezó el rescate más impresionante de la pobreza masiva en la historia de la humanidad. La China de hoy es irreconocible si se le compara con los últimos 40 años, una sorpresa idéntica a lo ocurrido en tan corto plazo, en Singapur, en Corea del Sur, para ya ni hablar de Israel, el país más innovador del mundo, el Silicon Valley de Oriente. En 1970, el 80% de los chinos dependía de la agricultura, se trataba de un país comunista y atrasado, en donde la gente moría de hambre en el campo. Pues bien, al día de hoy continúan luchando por conquistar la modernidad, a tal grado que en los próximos 20 años China puede llegar a ser la economía más poderosa del mundo.

No perdamos de vista que durante la terrible y no menos patética revolución cultural, tener una bicicleta era considerado un lujo burgués, al igual que escuchar a Mozart podría implicar la pérdida de la libertad personal.

Deng Xiaoping encabezó una revolución educativa para adaptarla a la expansión comercial e industrial del orbe. Solo para dar una idea del tamaño del reto en las aulas, en el primer examen de admisión participaron 6 millones de jóvenes. Xiaoping se preguntaba ¿cómo conocer lo que ocurre en el exterior si no sales de tu país? De ahí que cancelara la guerra en contra de la clase media, la productiva y divulgara masivamente cómo era la vida en los países capitalistas.

A título de ejemplo, los chinos no podían creer que los japoneses tuvieran refrigeradores en su casa ni habían entendido la importancia de la robótica ni de la alta tecnología, la misma que han estudiado y aplicado masivamente al igual que la inteligencia artificial. ¡Claro que el rompimiento con Mao fue total y éste todavía estará pateando rabiosamente las tablas de su ataúd! ¡Claro, como decía Deng, la ideología fanática no sirve para resolver los problemas de la marginación y del hambre! Por lo pronto, decía, “vamos a poner a la gente a trabajar, no a regalarle dinero”. ¿De qué sirve la producción sin consumidores? De ahí que le dieran todo el poder a la iniciativa local y que surgieran empresas por toda China. Mandaron a miles y miles de estudian-

tes a estudiar en las universidades occidentales. Invirtieron en escuelas de primaria y secundaria especialmente dedicadas a las mujeres para incorporarlas al proceso productivo. En lo que hacía a la economía y a la política, Deng sentenció con la debida claridad: “no importa el color del gato, mientras pueda cazar ratones es un buen gato”, a lo que habría que agregar con sentido del humor: el comunismo nunca supo cazar ratones, bastaría con ver el caso cubano o el venezolano o el de Corea del Norte. Se trata de lograr la expansión de la clase media y hacerla cada vez más poderosa. Si hablamos de una verdadera transformación, pongamos la lupa en China, que en un par de años contará con 38,000 km de líneas férreas de alta velocidad, al igual que construyen simultáneamente 20 aeropuertos, entre otros puertos marítimos.

Si llegara al poder un Deng Xiaoping mexicano, en 10 años rescataríamos de la pobreza a 60 millones de compatriotas, más aun por la mágica vecindad que tenemos con nuestros socios del T-MEC y con el hecho de que México podría ser, en el corto plazo, el ombligo del mundo por el nearshoring entre otras innumerables ventajas.

Si en una novela surrealista Deng Xiaoping le explicara a López Obrador cómo fue posible rescatar en 20 años a 400 millones de chinos de la pobreza, éste, envuelto en un fanatismo suicida, no entendería nada, absolutamente nada…

Recibe bolsa para el Instituto de Capacitación para el Trabajo

Cuestionan a CDMX por fondo federal

Señala la ASF que Administración local incumplió con aportar un monto

IVÁN SOSA

El Gobierno de la Ciudad de México recibió fondos federales para el Instituto de Capacitación para el Trabajo, pero sólo ejerció con retrasos una parte, y devolvió la mayor porción, indica una revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

QUITAN ANUNCIOS

El Instituto de Verificación Administrativa de la CDMX informó que dos espectaculares ilegales, que se hallaban sobre azoteas en Benito Juárez y Venustiano Carranza, fueron retirados ayer.

Al recibir los fondos federales, el Gobierno capitalino se comprometió a aportar un monto, el cual incumplió, expuso la auditoría 654 de la Cuenta Pública 2022.

“Inicie el procedimiento administrativo correspondiente por las irregularidades

de los servidores públicos que, en su gestión, no transfirieron el total de los recursos estatales convenidos”, pidió la ASF a la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad.

También requirió que se indague por qué los recursos, a cargo de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) fueron transferidos fuera de tiempo.

“Además, transfirieron los recursos federales y estatales con atrasos de hasta 34 días naturales y 37 días hábiles, respectivamente, en incumplimiento del Anexo de Ejecución/Apoyo Financiero 2022, cláusulas segunda y cuarta”, demandó. La ASF examinó un programa de subsidios federales para organismos descentralizados estatales de educación media superior.

“Se le ministraron recursos por 9 millones 783 mil pesos y se reportaron recursos ejercidos en la Cuenta Pública por 3 millones 958 mil pesos”, anotó.

La SAF regresó 5 millones 825 mil pesos, por concepto de recursos no comprometidos correspondientes al Instituto de Capacitación para el Trabajo, sin explicación del reintegro.

Al recibir los 9 millones 783 mil pesos, la SAF asumió, en el Anexo de Ejecución del programa, la obligación de aportar 6 millones 522 mil pesos, correspondientes al 40 por ciento.

“Se verificó que se transfirieron los recursos estatales por 2 millones 418 mil pesos para educación media superior en una cuenta bancaria productiva y específica,

monto que difiere en 4 millones 104 mil pesos, de los 6 millones 522 mil pesos convenidos”, precisó la auditoría. “En la revisión de la transferencia de recursos, el Gobierno de la CDMX incurrió en inobservancias de la normativa, en materia del Anexo de Ejecución”. El 18 de mayo de 2023, la SAF envió un oficio a la ASF para responder las observaciones.

“Como resultado del análisis de la Unidad Administrativa Auditora a la información y documentación proporcionada, se advierte que no reúne las características de suficiencia, competencia y pertinencia que aclaren o justifiquen lo observado. Por lo cual, el resultado tres se considera como no atendido”, concluyó la Auditoría.

OPINIÓN TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ sa Obra es ma
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com FRANCISCO MARTÍN MORENO www.franciscomartinmoreno.com Martes 4 de Julio del 2023 z REFORMA 7
Especial

La superluna de julio, conocida como Luna de Ciervo, se dejó ver ayer en varias partes del mundo con un brillo mayor al habitual, debido a que está más cerca de lo normal en su órbita alrededor de la Tierra. El satélite tendrá esta apariencia por dos días más, según la NASA. STAFF

Reportan 3,360 intentos diarios de ingresar desde el 12 de mayo

Caen cruces 50% en frontera de EU

Creen funcionarios que tendencia a la baja no va a durar

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Casi a dos meses del levantamiento de una orden de salud pública que permitía al Gobierno de Estados Unidos expulsar rápidamente a los migrantes en la frontera sur, la cantidad de indocumentados que ingresan al país no sólo ha disminuido drásticamente, sino que también se ha mantenido relativamente baja.

Desde el 12 de mayo, el número promedio de cruces ilegales diarios ha sido de alrededor de 3 mil 360, según los datos del Departamento de Seguridad Nacional. En marzo de 2022, ese promedio era de unos 7 mil 100. La caída es de alrededor de 50 por ciento.

El descenso en los cruces ha sido un acontecimiento bienvenido para la Administración de Joe Biden, que ha experimentado niveles récord de migración ilegal durante la mayor parte del mandato del Presidente, quien asumió en enero de 2021.

Los funcionarios esperaban que la expiración de la regla de salud pública, conocida como Título 42, generara un número aún mayor de cruces ilegales, porque creían que el cambio de política podría causar caos si los migrantes que no habían podido solicitar asilo de repente pudieran hacerlo.

Sin embargo, esas predicciones se hicieron antes de que la Administración Biden introdujera políticas diseñadas para mitigar un posible aumento, como la exigencia de que los indocumentados saquen citas a través de una app y presenten sus casos desde sus países. El aumento de los cruces ilegales se produjo en los días previos a la expiración del Título 42.

Las autoridades advierten, no obstante, que esta pausa migratoria, después de casi dos años de cruces más altos de lo habitual, no va a durar.

Las tendencias migratorias globales, los desafíos legales y los cambios políticos en Estados Unidos y en los países de los que emigra la mayoría de la gente podrían tener un efecto en el rumbo que tomarán las cifras.

Las autoridades creen

Activan satélite meteorológico

PARÍS. El primer satélite europeo capaz de detectar episodios meteorológicos extremos, puesto en órbita en diciembre de 2022, entregó su primera serie de imágenes animadas, anunció ayer la agencia europea de satélites meteorológicos Eumetsat. STAFF

Flujo migrante

Los cruces ilegales de migrantes en la frontera sur de EU alcanzaron su pico en el tercer mes de lo que va del año fiscal 2023. Desde entonces, se han regularizado y ahora se prevé una mayor caída en junio, cuyos datos no han sido divulgados oficialmente.

Llaman a la calma Alcaldes en Francia

PARÍS.- Los Alcaldes de Francia expresaron ayer su rechazo a la ola actual de violencia urbana y pidieron tranquilidad a los movilizados, quienes desde la semana pasada protestan por el asesinato policial de un joven de 17 años.

El pronunciamiento de los funcionarios llegó tras varias noches seguidas en las que los disturbios han subido de tono, al grado de que el fin de semana la casa de un regidor fue atacada.

“Las noches son difíciles para los vecinos. Los sucesivos actos de violencia son inaceptables”, declaró el Alcalde de Nanterre (al oeste de París), Patrick Jarry, quien realizó de nuevo un llamado a la calma.

Los disturbios estallaron el martes por la noche tras la muerte de Nahel, un joven de 17 años a quien un policía disparó a quemarropa durante un control de tránsito en este suburbio de París. Un video captó el momento del drama.

Donan 1

para policía

REFORMA / STAFF

PARÍS.- Un fondo de apoyo a la familia del policía que desencadenó una oleada de disturbios en Francia al matar de un disparo a quemarropa a un joven recaudó ayer más de un millón de euros. Unas 50 mil 600 donaciones fueron registradas. “Apoyo para la familia del policía de Nanterre que hizo su trabajo y que está pagando un alto precio”, dice el texto que acompaña el pedido de donación, creado por Jean Messiha, un ex vocero del político ultraderechista Éric Zemmour. El agente se encuentra en prisión preventiva acusado de homicidio voluntario.

que los migrantes han estado esperando y observando desde el 12 de mayo, a fin de ver si las políticas llegaron para quedarse.

Hasta el 14 de junio, había alrededor de 104 mil indocumentados en el norte de México, a unas ocho horas de la

frontera con Estados Unidos, según un cálculo de inteligencia que entregó la Administración Biden en un documento judicial reciente. Y hay más a lo largo de la ruta desde Colombia, donde los viajes suelen comenzar en el hemisferio occidental.

Hace Israel redada mortal en Cisjordania

REFORMA / STAFF

JERUSALÉN.- Israel lanzó ayer sus ataques aéreos más intensos en la Cisjordania ocupada en casi dos décadas, y envió cientos de tropas terrestres a las estrechas calles y callejones del abarrotado campo de refugiados de Jenin, en un operativo que, afirmó, tenía el objetivo de erradicar a los militantes armados después de un año de escalada de violencia. El Ejército israelí dijo que la operación comenzó poco después de la 1:00 de la madrugada, tiempo local, e incluyó varios misiles disparados por drones. Funcionarios castrenses señalaron que el operativo se centró en objetivos militantes en el campo de refugiados, un área de menos

z El Ejército israelí realizó una redada en el campo de refugiados, lo que derivó en disturbios.

de 400 metros cuadrados que colinda con la ciudad de Jenin, con unos 17 mil residentes.

Al menos ocho palestinos fueron asesinados, según el Ministerio de Salud palestino.

“El campamento es una zona de guerra en el pleno sentido de la palabra”, dijo Muhammad Sbaghi, miembro del comité local que ayuda a administrar el lugar de

refugiados, luego de que comenzó la operación ayer. El Gobierno israelí que asumió hace seis meses es el más derechista en la historia del país.

Hasta el domingo por la mañana, esta violencia había dejado 3 mil 200 detenidos, más de 700 agentes heridos, unos 5 mil vehículos incendiados, 10 mil contendedores de basura quemados y casi mil edificios dañados, detalló el Ministerio del Interior.

En la región parisina, según la autoridad local de transportes, los disturbios causaron daños por al me-

nos 20 millones de euros. En total, se incendiaron 39 autobuses en esa zona. Y aunque el número de detenidos se redujo a 157 en la noche del domingo al lunes, cuando se desplegaron 45 mil policías y gendarmes, el Presidente centrista Emmanuel Macron pidió mantener una “presencia masiva” en el terreno. Las autoridades decidieron ayer mantener el mismo dispositivo de seguridad.

DEMANDAN A HARVARD POR ADMISIONES POR LEGADO

CAMBRIDGE. La Universidad de Harvard fue acusada por grupos minoritarios de violar la ley federal al dar un trato preferencial en el proceso de admisión a los hijos de ex alumnos y donantes adinerados, días después de que la Suprema Corte de EU anulara el uso de políticas de discriminación positiva basadas en la raza. STAFF

Tras 8 años perdido, hallan a adolescente

REFORMA / STAFF

Un hombre de Houston que desapareció cuando era adolescente hace más de ocho años fue encontrado durmiendo frente a una iglesia local, según la Policía.

Rudolph “Rudy” Farias

IV había estado desaparecido desde el 6 de marzo de 2015, cuando tenía 17 años, según registros.

El 29 de junio, el Departamento de Policía de Houston confirmó que el sujeto identificado en la iglesia era Farias. Las autoridades indicaron que no tienen claro dónde ha estado el hombre a lo largo de los años. “Está recibiendo la atención que necesita para superar su trauma”, dijo su madre, Janie Santana, en un comunicado de la familia.

z Rudolph Farias IV desapareció a los 17 años cuando paseaba a sus dos perros.

Farias no habla y no puede comunicarse con su familia, según el comunicado. Cuando fue encontrado inicialmente, el hombre tenía un objeto que identificaba a un miembro de la familia, dijo la Policía. Ese miembro de la familia fue llamado y su madre llegó a la escena.

ESPECTÁCULO
@GaryHershorn @rami_astro @simoncwoodley @mattlantz
@V_Palestine20 @hrw @ESA_EO
8 MARTES 4 / JUL. / 2023 / Tel.
@reformainter
555-628-7100 internacional@reforma.com
REFORMA / STAFF mde
(ARRESTOS EN FRONTERA SUR DE EU) Fuente: CBP 150,000 204,000 258,000 231,531 235,185 252,280 156,634 157,359 193,234 211,159 204,561 OCT. 2022 2023 NOV. DIC.ENE.FEB.MAR.ABR. MAY.

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información

4921466484,4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos

en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

CASAS EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos, habitación

$3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co-

medor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 reca -

maras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral

con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

LOCALES EN RENTA

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio

baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15

zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona cen -

tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

EDIFICIOS EN VENTA

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-

cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del

lago, Zacatecas, Zac.

Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup.

360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

CASAS EN VENTA

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10

Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta

C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.

Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -

tiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00

Se vende casa

C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -

rrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raí -

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del prín-

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,

Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio

lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41

M2 CONST. 28.05

M2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terre -

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H
TERRENOS EN VENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.

SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.

Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.

Inf. Bienes Raíces

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica,

circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1,

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.