FRESNILLO
REPORTAN DESAPARICIÓN DE TAXISTA; DEJAN VEHÍCULO
ABANDONADO
ALERTA A 8
RASTREADORAS del país exigen ser recibidas por el presidente.
No hay atención de AMLO: buscadoras
LANDY VALLE
Colectivos y buscadoras de personas desaparecidas en Zacatecas reprocharon la falta de atención por parte del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a pesar del incremento de víctimas a nivel nacional y local.
Tras la reunión y presencia en la conferencia mañanera de Estela de Carlotto, fundadora de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, en Argentina, los colectivos Buscadoras de Zacatecas y Siguiendo tu rastro con amor, se sumaron al reclamo hecho por el Movimiento Nacional por Nuestros desaparecidos.
Reconocieron la trayectoria de Estela de Carlotto como una inspiración para América Latina; sin embargo, reprocharon que debe reconocerse la situación de México como igual o mayor de grave que Argentina en el tema del delito de desaparición.
“Son más de 100 mil personas desaparecidas y más de 50 mil cuerpos y restos sin identificar.
Frente a esta crisis las autoridades no han respondido ni a nivel federal ni a nivel estatal”, puntualizaron.
En su mensaje dirigido al presidente, destacaron que “nosotras no estamos en la grilla. No somos sus op ositoras. Somos como Estela de Carlotto, madres, familiares rotas por el dolor, solo buscamos saber qué pasó con nuestros seres queridos. Lo que nos mueve es el amor”. Por ello, solicitaron ser recibidas “en su mañanera para hablar de la tragedia que vivimos”.
METRÓPOLI A 3
FIRMAN ACUERDO PARA CAPACITACIÓN
● La 11 Zona Militar y la CDHEZ firmaron un convenio de colaboración para capacitar a los integrantes del Ejército Mexicano en materia de derechos humanos, lo cual ayuda a mejorar la relación con la población, afirmó el general de Brigada, Alejandro Vargas González. SAÚL ORTEGA METRÓPOLI A 3
METRÓPOLI A 2
Avala Zacatecas libros de texto
Morena defiende la Nueva Escuela Mexicana; padres exigen calidad por rezago educativo
LANDY VALLE
El gobernador David Monreal Ávila se sumó al pronunciamiento de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a favor de que se distribuyan los nuevos libros de texto en todas las escuelas del país, ante el rechazo por la falta de transparencia y las críticas de especialistas por errores y deficiencias en contenidos.
El partido difundió la postura de sus mandatarios tras el amparo de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) y la negativa de gobiernos de oposición a entregar los materiales de la Nueva Escuela Mexicana, el proyecto educativo de la administración encabezada por
CATA EN GODIVA GALERÍA
● La cervecería Brigada Mutante, en la Godiva-Galería, ubicada en la avenida Fernando Villalpando, presentará dos nuevas bebidas artesanales este viernes a las 19 horas, pero el cupo es limitado y hay que llegar temprano para gozar la experiencia. ESAÍ RAMOS METRÓPOLI A 5
CONTINÚA la polémica por el contenido de los materiales.
el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el documento, 22 gobernadores de Morena acusaron que “se les acabó el negocio de impresión de libros que traían en
EL
el anterior régimen”. Además, calificaron los posicionamientos en contra como “pretextos banales” y “faltos de argumentos convincentes”.
“No solo quieren que la gen-
LLEGÓ EL VIERNES!
LAS CARNITAS
DE SAUCEDA
●EN EL CORAZÓN de Sauceda de la Borda, don Miguel Ángel Avitud Rodeo reserva para los estómagos hambrientos una opción con dos décadas de tradición: las carnitas y chicharrones estilo Michoacán. DAVID CASTAÑEDA NTR DEPORTES A 11
te pase por alto aquellos pasajes nefastos de la historia, sino tambi én pretenden ignorar el papel fundamental de los libros de texto gratuitos para nuestra niñez. […] De fondo saben que un pueblo educado y bien informado no será susceptible de engaños ni podrá ser manipulado”.
Maribel Villalpando Haro, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), confirmó que ya recibieron los libros de texto de primero a cuarto grado de primaria, además de los de preescolar. Se espera que los de quinto y sexto lleguen hasta inicios del próximo ciclo, mientras que los de secundaria siguen en revisión.
METRÓPOLI A 2
En cartelera
FERNANDO NAVARRETE
Cerca de ocho de cada 10 empresas en el país confían en que la economía mejorará el próximo año, reveló la Encuesta de Desempeño y Prospectiva Nacional de Empresas en México de l segundo trimestre que realiza el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
EL FINANCIERO A 9
TRUMP ES ARRESTADO E IMPUTADO
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO WASHINGTON, DC
En una jornada marcada por la ausencia de las multitudes que lo vitorearon en s us comparecencias judiciales previas en Manhattan, Nueva York y en Palm Beach, Florida, Donald Trump fue arrestado e imputado, y se declaró “no culpable” de las cuatro acusaciones de conspirar para revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.
EL FINANCIERO F 11
NTR DEPORTES
FUTBOL ■ Tendrá Mineros nuevo equipo femenil
NTR DEPORTES A 10
PESCA
■ Gana El Mineral Serial en El Chique
Un kraken, una familia de tiburones prehistóricos asesinos y un héroe interpretado por Jason Statham, será capaz de sortear peligros para mantenerte al filo de la butaca.
NTR DEPORTES A 10
BEISBOL
■ Inauguran campo de beis en Sauceda de la Borda
NTR DEPORTES A 10
MEGALODÓN 2: EL GRAN ABISMO ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
ECONOMÍA
CADA
ENCUESTA CONFÍAN EN LA
8 DE
10
ISSSTEZAC ■ Aseguran aguinaldo a pensionados tras resolución A 2 CAÑITAS ■ Activan antena para Internet en Boquilla de Abajo A 6 PAISANOS ■ En Fort Worth, Expo Feria Agropecuaria del Exterior A 2 Viernes 4 de agosto de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5247 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com
SEZ YA RECIBIÓ MATERIALES PARA PREESCOLAR Y PRIMARIA !
JESSE MIRELES
FINANCIERO
JESSE
MIRELES HAY 400 QUEJAS SON ALARMANTES DENUNCIAS POR VIOLENCIA ESCOLAR, ADVIERTE CDHEZ
GRUPO REFORMA
Zacatecas, a favor de libros de texto: DMA
LLEGAN MATERIALES PARA PREESCOLAR Y PRIMARIA A LA SEZ
EL JUZGADO Primero de Distrito falló en beneficio de los jubilados.
CASO ISSSTEZAC
LANDY VALLE
El gobernador
David Monreal Ávila se sumó al pronunciamiento de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a favor de que se distribuyan los nuevos libros de texto en todas las escuelas del país, ante el rechazo por la falta de transparencia y las críticas de especialistas por errores y deficiencias en contenidos.
El partido difundió la postura de sus mandatarios tras el amparo de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) y la negativa de gobiernos de oposición a entregar los materiales de la Nueva Escuela Mexicana, el proyecto educativo de la administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el documento, 22 gobernadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) acusaron que “se les acabó el negocio de impresión de libros que traían en el anterior régimen”. Además, calificaron los posicionamientos en contra como “pretextos banales” y “faltos de argumentos convincentes”.
“No solo quieren que la gente pase por alto aquellos pasajes nefastos de la historia, sino también pretenden ignorar el papel fundamental de los libros de texto gratuitos para nuestra niñez. […] De fondo saben que un pueblo educado y bien informado no será susceptible de engaños ni podrá ser manipulado”.
preescolar. Se espera que los de quinto y sexto lleguen hasta inicios del próximo ciclo, mientras que los de secundaria siguen en revisión.
Con respecto del amparo de la UNPF, la funcionaria estatal expuso que “la Secretaría de Educación Pública (SEP) está haciendo lo propio en el tema legal”, por lo que el estado esperará a la resolución que se genere. Sin embargo, recalcó que hasta el momento los materiales se encuentran en supervisiones.
Aseguran pago de aguinaldo a 50 pensionados
ALEJANDRO WONG
WWW ntrzacatecas.com
Maribel Villalpando Haro, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), confirmó que ya recibieron los libros de texto para primero a cuarto grado de primaria, además de los de
BAJO NIVEL Por otra parte, Josefina Padilla Ortiz, presidenta del Comité de la UNPF en Zacatecas, advirtió que la distribución está prohibida luego de que una jueza federal le otorgó un amparo a la organización. Aún no está autorizada la entrega a alumnos “y es muy probable que haya la indicación de que se regresen”, advirtió. Expuso su preocupación por el conflicto legal, pues aseguró que la SEP no ha
Todo se realizó de manera muy cerrada y arbitraria. Andamos con muy bajo nivel y lamentamos que no se tenga una visión de prioridad en la educación” JOSEFINA PADILLA ORTIZ PRESIDENTA DE UNPF EN ZACATECAS
respondido requerimientos como presentación de informes: “qué lamentable que la secretaría no esté atendiendo, habrá que hacerlo nosotros como padres de familia y ver qué se les está impartiendo a los jóvenes”.
Padilla Ortiz argumentó que la UNPF está en desacuerdo con los libros de la Nueva Escuela Mexicana debido a que considera que la SEP no cumplió con la elaboración como marca la ley, es decir, con la apertura a especialistas, padres de familia y docentes, “todo se realizó de manera muy cerrada y arbitraria”.
La exigencia de la organización que representa es que debe fortalecerse la aritmética y el español para formar alumnos más competitivos, al recordar el rezago educativo que se reportó tras la pandemia por la COVID-19. “Andamos con muy bajo nivel y lamentamos que no se tenga una visión de prioridad en la educación”, criticó.
Alarmantes, denuncias por violencia escolar
SAÚL ORTEGA
Luego de que el abogado Jorge Rada Luévano hizo un llamado a que se le pague el aguinaldo a 50 pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) que obtuvieron una resolución favorable de un juez federal, el coordinador jurídico de gobierno del estado, Ricardo Humberto Hernández León, aseguró que se va a cumplir con el ordenamiento.
El funcionario estatal dijo que el gobernador David Monreal Ávila ya dio la instrucción para que se pague a los 50 pensionados que reclamaron por la vía jurídica el dinero de la prestación, y de esta manera se acate lo que resolvió el juez.
También mencionó que este jueves tuvieron reunión con la Junta Directiva del Issstezac, donde trataron los adeudos que tiene el Colegio de Bachilleres (Cobaez) con el instituto y de los que una parte se cubirán con el traspaso de un terreno.
Por su parte, Rada Luévano se había pronunciado
por reunirse con el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza.
Comentó que el llamado es para que de manera institucional el gobierno pague los aguinaldos a los pensionados que demandaron, pues insistió en que es un tema resuelto con la resolución del juez federal para pagarle la prestación a 50 de ellos.
Cuestionó además la capacidad de funcionarios de gobierno del estado para resolver y atender el asunto e hizo referencia al director del Issstezac, Ignacio Sánchez González.
“Yo no he visto a Nachito [Sánchez] asesorando, litigando”, dijo Rada Luévano.
Lamentó que en caso de fallecimiento de los pensionados, el recurso que reclaman se pierde y refirió que hay 10 casos que representaba y ocurrió eso.
Si bien la resolución del Juzgado Primero de Distrito hasta el momento es solo para 50 pensionados, Rada dijo que representa a alrededor de 3 mil, quienes tienen procesos pendientes.
Organizan en Texas
Feria agropecuaria
temporal como de riego, para los cultivos de frijol, maíz, cebada, trigo, girasol, chía, avena, calabaza, chile, ajo, cebolla, lechuga, entre otros.
M
aricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), reveló que durante este año han sido presentadas alrededor de 400 quejas contra la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) por temas de violencia escolar.
Agregó que en este momento en la comisión “es el tema que mayormente nos preocupa, porque las estadísticas son alarmantes, pues en comparación al año pasado hay un aumento de quejas de 50 por ciento”.
Insistió que existen más de 300 resoluciones y no todas concluyeron en recomendaciones para las au
toridades educativas, “hemos promovido la conciliación entre afectados y autoridades, hemos tenido muy buena respuesta para lograr una pronta resolución a la violación de los derechos humanos”.
Reconoció que en los casos en que se emitió alguna resolución por casos de violaciones a menores de edad, “la secretaría ha obedecido nuestras medidas de precaución para separar a los maestros de su cargo en lo que se da el proceso de investigación penal”.
A la fecha, de acuerdo con datos de la propia CDHEZ, se retiró del cargo a seis docentes durante este año, por ser señalados como presuntos responsables de agresión sexual contra menores. Dimas Reveles insistió que
EL BULLYING es un tema que preocupa.
disminuir los casos de todo tipo de violencia en el sector educativo, brindaron diversas capacitaciones entre docentes y personal administrativo, mismas que fueron bien recibidas por el personal de la SEZ.
El gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría del Campo (Secampo), convoca a paisanos que radican en Texas y que estén interesados en beneficiarse de la primera Expo Feria Agropecuaria del Exterior, que se realizará el 5 de agosto en Fort Worth.
Está dirigida a productores de granos básicos, hortalizas y frutales, entre otros, a participar en el Programa Agrícola Integral, Sólido e Inclusivo 2023.
Según la convocatoria de Secampo, se dará prioridad a productoras jefas de familia y a agricultores migrantes; así como aquellos que no hayan recibido apoyo para el mismo concepto de este programa y otros, estatales o federales, que impliquen duplicidad de apoyos.
EL
Se consideran dos vertientes: la entrega de apoyos para impulsar el desarrollo tecnológico, que facilita la adquisición de tractores y maquinaria especializada, así como apoyos para la adquisición de equipo, maquinaria, llantas para tractor, remolques y tubería, en las ferias y expos.
El programa tiene cobertura estatal, preferentemente, en municipios clasificados como de mediano y alto potencial productivo, tanto de
Los requisitos son: ser mayor de edad, solicitud única de apoyo, cédula de datos para el Sistema de Padrón Único de Beneficiarios (Sipab), carta compromiso, identificación oficial vigente.
Asimismo, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio, documento que acredite la propiedad o posesión legal de tierras de labor a nombre del solicitante, contrato de arrendamiento o poder protocolizado.
A2 | Viernes 4 de agosto de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
STAFF
GRUPO
CORTESÍA
EL OBJETIVO es apoyar a pequeños productores
REFORMA
La secretaría del estado y la unión de padres de familia esperan resolución sobre el amparo a nivel nacional
GRUPO REFORMA
SIGUE LA POLÉMICA por el contenido de los materiales.
-
no solo han atendido casos de violencia contra niños, “también tenemos casos donde son violentados los trabajadores”, mismos casos que están en proceso de investigación en la comisión. Señaló que con el afán de FINANCIERO
De fondo saben que un pueblo educado y bien informado no será susceptible de engaños ni podrá ser manipulado” PRONUNCIAMIENTO DE GOBERNADORES DE MORENA
APLICAN EL PROGRAMA CAMINANDO TU POLÍGONO
Escucha
alcalde peticiones ciudadanas
STAFF
Acompañado por miembros de su gabinete, el presidente municipal, Jorge Miranda Castro, realizó una nueva edición del programa Caminando tu polígono, para dar seguimiento a las solicitudes ciudadanas de cuatro colonias de la capital.
Durante la sesión, el edil explicó que luego de escuchar las peticiones de los habitantes, jerarquizan las solicitudes para atender de forma inmediata las más apremiantes.
En esta edición atendió las problemáticas de las colonias Lomas de la Pimienta, CNOP, Pámanes Escobedo y Bellavista, para posteriormente realizar las acciones necesarias para solucionarlas.
COLONIAS ATENDIDAS
l Lomas de la Pimienta
l CNOP
l Pámanes Escobedo
l Bellavista
Los presidentes de las colonias expusieron que las peticiones más urgentes son: la p avimentación y colocación de luminarias en puntos estratégicos para prevenir actos delictivos.
Miranda Castro explicó a los vecinos que ante la falta de diversos programas, se redujo el presupuesto que se destina a obras de infraestructura básica.
Sin embargo, aseguró que su administración deberá aplicar los recursos públicos de forma inteligente, siempre pensando en la estabilidad de las familias de la capital.
Invitó a los habitantes a sumarse al programa Seguiri/ Chat, para mejorar la respuesta de las corporaciones de seguridad ante cualquier hecho delictivo, y así, garantizar la seguridad de las familias.
Además, dio a conocer que realizarán las acciones solicitadas en materia de rescates públicos, los cuales sufrieron daños durante la contingencia sanitaria por la COVID-19.
Destacó que con los programas que acercan a la población a la administración de la capital han arrojado buenos resultados, ya que conocen de voz de la ciudadanía las problemáticas que requieren atención inmediata.
Para brindar una mejor respuesta a las peticiones, el alcalde las remitió a las áreas correspondientes para iniciar con las gestiones y que se resuelvan de manera eficiente.
No hay atención de AMLO: buscadoras
LANDY VALLE
Colectivos y buscadoras de personas desparecidas en Zacatecas reprocharon la falta de atención por parte del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a pesar del incremento de víctimas a nivel nacional y local.
Tras la reunión y presencia en la conferencia mañanera de Estela de Carlotto, fundadora de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, en Argentina, los colectivos Buscadoras de Zacatecas y Siguiendo tu rastro con amor, Zacatecas, se sumaron al reclamo hecho por el Movimiento Nacional por Nuestros desaparecidos.
Reconocieron la trayectoria de Estela de Carlotto como una inspiración para América Latina; sin embargo, reprocharon que debe reconocerse la situación de México como igual o mayor de grave que Argentina en el tema del delito de desaparición.
“Son más de 100 mil personas desaparecidas y más de 50 mil cuerpos y restos sin identificar. Frente a esta crisis las autoridades no han respondido ni a nivel federal ni a nivel estatal”, puntualizaron. En su mensaje dirigido al presidente, destacaron que “nosotras no estamos
RASTREADORAS del país exigen ser recibidas por el presidente.
Son más de 100 mil personas desaparecidas y más de 50 mil cuerpos y restos sin identificar. Frente a esta crisis las autoridades no han respondido ni a nivel federal ni a nivel estatal” COLECTIVOS Y BUSCADORAS DE PERSONAS DESPARECIDAS EN ZACATECAS
en la grilla. No somos sus opositoras. Somos como Estela de Carlotto, madres, familiares rotas por el dolor, solo buscamos saber qué pasó con nuestros seres queridos. Lo que nos mueve es el amor”. Por ello, solicitaron ser recibidas “en su mañanera para hablar de la tragedia que vivimos”.
HEMOS TOCADO
PUERTAS
Leticia Castañeda coincidió con este pronunciamiento, pues desde Fresnillo obtuvo la negativa para reunirse con el presidente López Obrador, luego de irrumpir en un evento público el 14 de abril. Este encuentro no se cum-
plió y meses después de realizar la manifestación, las autoridades federales derivaron la orden para llevar a cabo una reunión con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Comisión Local de Búsqueda de Zacatecas, por lo que reprocho: “nunca hemos tenido la atención como la tuvo con la activista y manifestamos una enérgica protesta porque hemos tocado todas las puertas”.
Leticia busca a su sobrino Raúl Plascencia Castañeda, desparecido el 1 de marzo del 2023, en Fresnillo. A pesar de reclamar acciones de las autoridades federales, no hay avance en la investigación.
Acuerdan capacitación Sedena y la CDHEZ
SAÚL ORTEGA
La 11 Zona Militar y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) firmaron un convenio de colaboración en materia de capacitación y respeto a los derechos humanos para los integrantes del Ej ército Mexicano que laboran en la entidad.
El General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Alejandro Vargas González, Comandante de la 11 Zona Militar, reconoció la importancia de mantener una constante capacitación en materia de derechos humanos, “lo cual ayuda a mejorar la relación con la población”.
Consideró además que la
Efectúan estadías 370 alumnos de la Utzac
STAFF
Como resultado del programa de estadías de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), actualmente 373 estudiantes de diversas carreras realizan sus prácticas en empresas de todo el país. Dichas estadías sirven para que los aspirantes a egresar como Técnico Superior Universitario (TSU) cuenten con experiencia laboral antes de titularse.
NOS DEBE SEGURIDAD
También tras asegurar el presidente que su administración haya quedado a deber a los colectivos de madres buscadoras en el país, Leticia advirtió que se les debe seguridad.
“Claro que nos debe y nos debe mucho, desde el momento en el que se los llevan quiere decir que no hay una organización y una suficiencia en la seguridad pública, porque s e anuncia con bombo y platillo que hay más elementos, pero la verdad es que la inseguridad se percibe”, puntualizó.
que intervienen en la seguridad pública “sirve para salvaguardar la dignidad humana y minimizar los riesgos de que se violen los derechos humanos”.
Agregó que por ello es necesaria la vinculación entre las corporaciones de seguridad y los organismos encargados en velar por los derechos humanos, pues “esto garantizará el pleno respeto de los derechos humanos”.
ALEJANDRO VARGAS GONZÁLEZ Y MARICELA DIMAS REVELES. JESSE MIRELES
relación con la CDHEZ ayuda a reforzar el quehacer de las fuerzas armadas en la línea del respeto a la integridad de la población y del trato que deben dar para fortalecer la confianza hacia el Ejército Mexicano.
“Porque nos ayudará a coadyuvar de mejor manera las
GUADALUPE
STAFF
acciones con la ciudadanía en líneas de comunicación para ser más certeros en nuestro actuar”, puntualizó.
Maricela Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ, explicó que este tipo de convenio de colaboración para otorgar capacitaciones a elementos
Dan capacitación sobre protección a menores
Abundó que las capacitaciones, entre otros rubros, contemplan la formación de técnicas y protocolos que garanticen la integridad física y moral de las personas, la importancia de la no discriminación y respeto a la diversidad.
Dimas Reveles precisó que con este convenio, quienes sean capacitados comprenderán la importancia de actuar de manera acorde a los estándares en aplicación de derechos humanos.
tema trascendente el adecuar leyes con una visión preventiva en lugar de punitiva; así como establecer y fortalecer proyectos de seguridad humana, reinserción social y reintegración familiar.
Asimismo, mediante los más de 70 convenios signados con diversas empresas y negocios, tanto locales como en otras partes de México, se aumenta el abanico de posibilidades donde los egresados puedan contratarse, incluso antes de salir de esta institución educativa.
Entre quienes realizan sus prácticas, hay 38 alumnos de las carreras de Mecatrónica, Mantenimiento Industrial y Energías Renovables, quienes realizan sus prácticas de estadías en la compañia Epiroc, donde aplican lo aprendido y fortalecen sus conocimientos teóricos y prácticos.
En esta empresa de origen sueco destaca la participación de dos ex alumnos de la Utzac, de la carrera de Mecatrónica, en el ensamblado del primer camión EPIROC MT 42, con capacidad de 42 toneladas, que está adaptado para operar en minas subterráneas.
Por otro lado, los estudiantes Luis Francisco Enríquez Trujillo, Edgar Fabián Sánchez López y Juan Eduardo Martínez Delgado, de Energías Renovables, realizan sus estadías en la empresa ILIOS "Energía de Calidad" en Monterrey, Nuevo León, misma que tiene el giro de fabricación y colocación de paneles solares.
Otros realizan estadías en la empresa ABT Manufacturing Services, ubicada en Guadalupe, Nuevo León, que se especializa en la fabricación de autopartes. Ellos son Emmanuel Ramírez Talamantes, Fernando Ramirez Hernández, Luis Gerardo Rivera Nava y Martín de Jesús Silva Sosa.
En cuanto a la carrera de Terapia Física, los alumnos de esta especialidad destacan no solo por su amplio conocimiento, sino por su sensibilidad con los pacientes.
La directora de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC), en Fresnillo, Evelia Pérez Jauregui, quien recientemente firmó un convenio de colaboración con la Utzac para buscar más alumnos para que sigan sus prácticas en sus instalaciones.
P
ersonal del Ayuntamiento de Guadalupe recibió la conferencia Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, impartida por el juez Héctor Horacio Tachiquín Flores, con el
objetivo de fortalecer las políticas públicas que favorezcan a la niñez.
En su ponencia, el también servidor público del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) expuso ante funcionarios y colaboradores del Municipio
la importancia de que exista un vínculo coordinado entre autoridades en la protección de los derechos de los niños y adolescentes, para atender sus necesidades y prevenir riesgos que impliquen cualquier trasgresión a la ley. Además, enfatizó en que es
Previo a la conferencia de Tachiquín Flores, Eleazar Limones Venegas, secretario de Gobierno, expresó que desde el ayuntamiento se establecen las acciones que contribuyen a la profesionalización del servicio público.
Otro alumno destacado a punto de graduarse de Técnico Superior Universitario en Terapia Física Utzac es Abraham Esaú Lozano, quien actualmente realiza su estadía en la alberca Centenario del Incufidez, en la atención de atletas y personas en general que requieran de alguna rehabilitación.
METRÓPOLI • Viernes 4 de agosto de 2023 | A3
ESTÁN en empresas importantes de varios estados.
CORTESÍA CORTESÍA
JORGE MIRANDA se reunió con vecinos.
GRUPO REFORMA
Coincidencia: el día que usa, quizá por primera vez, una máquina de escribir el director de la Biblioteca Pública de Zacatecas, en la municipalidad de Nieves inicia el movimiento armado vinculado al maderismo. Ambos hechos convergen en la Revolución Mexicana.
Lo cultural
El sábado 4 de febrero de 1911, el director de la Biblioteca Pública elabora su primer informe. Don Joaquín Belloc tiene 70 años; él sustituyó a Ignacio Aldaco, quien murió el 26 de diciembre. Aldaco también administraba la biblioteca de la Sociedad de Obreros Libres. Belloc fue asignado a esa instancia porque no existía en sus años la jubilación. Dependiente de su precario salario para mantener a su familia, con más hijas que varones, debió estar en servicio activo. Al aceptar el cargo, dejó Fresnillo y se instaló en la actual calle Genaro Codina. Por su domicilio, y por la ubicación de la Biblioteca (situada en el Edificio del Estado, sede de los poderes Legislativo y Judicial), su ir y venir tal vez transcurrió por el incómodo callejón de Veyna. El informe que redacta Belloc, lo hace cumpliendo las indicaciones del jefe político de la capital, Alberto Elorduy. Éste, a su vez, lo ordenó por la solicitud de la Dirección de Estadística, de la Secretaría de Fomento. La respuesta la hace el mismo día que recibió el oficio, el sábado 4 de febrero de 1911. El registro de uso de la máquina de escribir es, proba-
BURÓCRATAS NO QUIEREN
A LA NUEVA GOBERNANZA
La burocracia tiene diferentes grados de responsabilidades. En cada dependencia unos mandan y otros obedecen. Y al gobernador David Monreal no le gustó que fuera precisamente la burocracia la que más se queja del gobierno. El mandatario reveló que levantaron una encuesta y “los que más opinan mal son los trabajadores del gobierno”. Las serpientes de la administración ya andan diciendo que a Maribel Villalpando y Rodrigo Reyes, secretarios de Educación y Gobierno, respectivamente, no les fue muy bien en la medición, mientras que los que salieron mejor fueron Ricardo Olivares, de Finanzas, y Sergio Casas, de Sedesol. Aunque usted no lo crea. Hay burócratas e incluso hasta funcionarios que en varias dependencias están resentidos con sus jefes. Eventos vemos, pasillos no sabemos.
blemente, de primera vez. Supongo que es un momento de cambio radical para Belloc: pasar de lo manuscrito a la máquina; escribir para conversar con autoridades y no con alumnos que aprenden las primeras letras.
El informe, y el texto que responde la solicitud, fueron elaborados en máquina de escribir; la cinta es de color azul. El profesor asentó el nombre de la Biblioteca: Zaragoza. Informa la existencia de 12 mil obras, en 20 mil volúmenes. El número de visitas al año es de mil quinientas personas. Consigna que los fondos provienen del erario estatal.
El mismo 4 de febrero de 1911 también se circuló la invitación y la orden escrita para acudir a la inauguración de la escultura alada del monumento a la Independencia. Igualmente, el mismo día, Luis Moya Regis hizo pública la rebelión del Plan de San Luis. Lo hace en Nieves. Aquí inicia la fase armada de la Revolución en Zacatecas.
LAS MÁQUINAS DE ESCRIBIR
Antonio Cabral es un empresario jerezano. En 1911 vive en Zacatecas. Sus datos indican que no le va mal en el comercio: tiene una casa donde le asisten varias empleadas.
Frecuenta asociaciones de empleados particulares y es parte de las redes familiares que presumen reconocimiento social más allá de la tercera generación. En las notas de remisión de la Casa Hermanos Cabral, además de los datos de la empresa, tiene avisos con letra y grabados. En las notas de 1910 manifiesta con letras: “Existencia constante de papelería y artículos de escritorio”. Otro aviso: “Agentes para
el estado, de las excelentes máquinas de escribir Remington”, junto a ellas una imagen del aparato; y la mejor, la que nos permite imaginar el estado de progreso de la clase media zacatecana: “Agentes para la república, de las supremas máquinas de lavar 1910”. Un par de meses después, en una circular impreso y complementada con tipografía de máquina en color rojo, Cabral informó que era el agente de ventas de la má-
PURO VENENO
CONTRA EL NEPOTISMO INSTITUCIONAL
Todavía están vigentes algunos acuerdos sindicales, al menos por escrito, para que la burocracia pueda heredarles las plazas a sus hijos, como si el servicio público fuera un patrimonio. Así está convenido, por ejemplo, en el gobierno de Zacatecas y en la Legislatura. Por aquello de respetar la igualdad de condiciones para acceder un trabajo, la presidenta de Derechos Humanos, Maricela Dimas, aclaró que si alguien se siente vulnerado en sus derechos por este tipo de acuerdos, puede interponer su queja en la comisión. De ocurrir esto sentaría un precedente y, a como están los pleitos entre los mismos sindicalizados, si alguien interpone una queja al respecto sería del mismo SUTSEMOP.
SE DURMIÓ NACHO
La orden de pago de aguinaldos a 50 pensionados del Issstezac encendió las críticas contra Ignacio Sánchez, director del instituto, dentro del mismo gabinete. Y es que Nachito se durmió. Se aferró al argumento que no tenía dinero para pagar, pero nunca hizo nada para interponer los juicios de lesividad para demostrar si había pensiones mal calculadas y que le permitieran al instituto tener algún sustento jurídico para disminuir su gasto. El fondo de pensiones fue generoso para pagar aguinaldos de 60 días a pensionados que nunca gravaron esa prestación, mientras que el ISSSTE otorga 40 días de aguinaldo a sus jubilados y 30 el IMSS.
quina “L. C. Smith & Bros”. La máquina de escribir, como el ferrocarril, es uno de los símbolos del progreso y la contemporanización de México con Occidente. Su uso permite fluir la relación trabajo-tiempo, el que deben cumplir los empleados; pues al agregar las hojas copiadoras (carbón), las que facilitan la creación de textos duplicados, las labores se simplifican y aumenta la producción de textos. En esa esfera está ingresado Belloc.
COMO LOS EX BRACEROS
El abogado Jorge Rada revela un dato desafortunado para los familiares de pensionados que reclaman pagos al gobierno. Si en el transcurso del proceso jurídico para reclamar aguinaldo u otra prestación que no haya pagado el Issstezac el pensionado muere, el recurso “se pierde”. Sería demasiado perverso apostarle a esa posibilidad como estrategia para ahorrarle recursos al instituto, aunque ya han ocurrido escenarios similares. Fue lo que sucedió con los ex braceros que trabajaron en Estados Unidos en los tiempos de la Segunda Guerra Mundial y años posteriores. A muchos de ellos el gobierno de México nunca les depositó su fondo de ahorro. Esperaron años y la muerte les llegó antes que el dinero.
¿QUIÉN TIENE LAS LLAVES?
Siguen los relatos de supuestos abusos y corrupción en la Legislatura local. Cuenta la leyenda que hace poco se aprobó la adquisición de por lo menos un par de vehículos nuevos para el Poder Legislativo. Una de estas unidades, de marca Renault, no se sabe dónde está y han surgido especulaciones de que la tendría un familiar de la diputada Ana Luisa del Muro. Pero hasta que no empiece una auditoría no habría elementos para confirmar los señalamientos. Muy pronto iniciaría esa revisión para confirmar o deslindar responsabilidades, y conocer quién trae las llaves.
A4 | Viernes 4 de agosto de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
TRAVESÍAS
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 4 de agosto de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 4 DE AGOSTO DE 1933 EL GOBIERNO BRITÁNICO ENCARCELA AL LÍDER INDIO MAHATMA GANDHI POR SU LLAMAMIENTO A LA DESOBEDIENCIA CIVIL. Enrique
EDICIÓN
Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA
Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
AD HOC JENNY GONZÁLEZ ARENAS
El reto de la educación superior en México
La educación superior en nuestro país y en Zacatecas enfrenta un panorama que la obliga a adaptarse a la nueva realidad. Las constantes transformaciones en la política económica global llevaron a la implementación de estrategias que atentan contra el desempeño de la docencia.
Ante los embates de las políticas públicas federales, las condiciones económicas del país, la demanda de enfoques de profesionalización distintos que atiendan las demandas de los empleadores y los efectos que la pandemia ha tenido en la juventud, la educación superior en nuestro país y en Zacatecas enfrenta un panorama que la obliga a adaptarse a esta nueva realidad.
Esta capacidad de adaptación tiene que tomar en consideración no solo las necesidades de la población en su conjunto y de la demanda de profesionistas, sino también las condiciones en las que quienes se desempeñan en la labor docente y de investigación requieren para un mejor desempeño de sus funciones.
Las constantes transformaciones en la política económica global han llevado a la implementación de estrategias que atentan contra el desempeño de la docencia, la falta de condiciones óptimas para el desempeño de las funciones, las políticas públicas de productividad y la disminución del poder adquisitivo de las y los maestros provocan un desánimo por la docencia y una sobreexplotación de los recursos humanos que, necesariamente, repercutirá en la calidad de la educación y del nivel de vida de quienes se dedican a esta labor.
De igual forma, el contexto de pandemia provocó un desajuste tanto para quienes se desempeñan en la docencia como para quienes pretendían ingresar, continuar o concluir sus estudios, una razón es el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, y otra causa es la transición de lo presencial a lo digital.
Este último proceso requiere diversos pasos, por un lado el contar con los recursos técnicos y las habilidades suficientes para llevar a cabo dicha transición y por otro lado la mentalidad, estar preparado psicológicamente para transitar de lo presencial a lo digital y es, justo en ese proceso, en el que muchos no estábamos listos.
A lo largo de la historia, los seres humanos han atravesado por importantes procesos de socialización y organización, todos ellos parten de su naturaleza social y de la necesidad que conlleva de organizarse para vivir en sociedad, para establecer reglas de convivencia y derivado de ello se han diseñado estrategias educativas que fomentan no solo el proceso de formación en diversas áreas del conocimiento, también la capacidad de las personas de relacionarse, de vivir en sociedad, de respetar la normatividad, de comunicarse, de realizar trabajos, de construir ciudadanía y de desarrollarse en lo personal y en lo colectivo.
Transitar de lo presencial a lo digital en la educación superior implica todo un nuevo proceso de construcción y deconstrucción que repercute en los derechos y las obligaciones de las y los docentes, así como la transformación del estudiantado que tendría que adaptarse a una nueva realidad y adquirir un grado de compromiso distinto; ésta es un área de oportunidad para la educación en México, la pregunta no es si estamos preparados o no para la educación digital en las Universidades Públicas, la verdadera pregunta sería si ese es el tipo de educación que requieren los futuros profesionistas de nuestro país y de nuestro estado.
La transformación del modelo educativo, con todas las consecuencias que ello traería, no se puede dar sobre la base de una moda o una necesidad extraordinaria que está quedando paulatinamente superada, es un debate que implica un análisis profundo de la realidad en la que nos encontramos y de la manera en la que se requiere afrontar el reto, tomando en consideración a todos y cada uno de los actores en el proceso educativo, tanto previo al ingreso a la educación superior, como durante y después, porque todos esos elementos en su conjunto están directamente relacionados con el éxito o el fracaso de las universidades públicas.
Hoy, cata de cerveza artesanal en Godiva-Galería
EL CUPO ES LIMITADO
La cervecería Brigada Mutante presentará dos nuevas bebidas: una tipo porter inglesa, “ligerita y chocolatosa”, y una especial para los amantes del café
ESAÍ RAMOS
En la Godiva-Galería, ubicada en la avenida Fernando Villalpando de la capital, la cervecería Brigada Mutante presentará dos nuevas bebidas este viernes a las 19 horas.
La marca zacatecana dará una muestra de cómo los sabores de la cerveza artesanal se pueden apreciar a través del arte y con otros alimentos.
César Palacios, dueño de la cervecería, expuso que en la galería habrá una cata, con cupo limitado, para probar la nueva cerveza tipo porter inglesa, “ligerita y chocolatosa”, además de una especial para los amantes del café.
Una de las cervezas fue nombrada Tapies, en honor al artista español Antoni Tapies y se probará junto con otros alimentos, como frutos secos, explicó.
Además presentará la Cerveza Godiva que “es de la casa, es chocolatosa y con café local, con un montón de notas de
frutas y la vamos a maridar con un chocolate”.
Esta combinación de arte y cerveza, expuso César Palacios, se debe a cómo provocan ciertas sensaciones en los consumidores.
“Yo veo una pintura y a mí me lleva a emociones, expe-
Realizan función de gala en el Calderón
STAFF
El espíritu del folclor se apoderó del escenario principal del Teatro Calderón en una velada llena de alegría, color y baile, con la presentación de las agrupaciones de Zacatecas, Colombia y Togo, en la noche de gala que forma parte del Festival Zacatecas del Folclor Internacional (FZFI) Gustavo Vaquera Contreras 2023.
El Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde logró reunir a un público entusiasta que fue testigo del espectáculo de la Compagnie Christ-Danse, de Togo.
Fundada en 2011 por Christophe Kangni, la agrupación presentó una propuesta multicultural que incluyó danzas tradicionales, afro, contemporánea, modern jazz y percusión tradicional de Togo, así como de la subregión de África.
En su momento, La Fundación Artística del Tundama, Grupo CUOMES, de Colombia, contagió al público con su energía y ritmo, grupo que también alternó escenario con la Compañía de Danza de la Academia de Artes Folklóres, que ofreció una propuesta coreográfica de los bailes
tradicionales más emblemáticos de Zacatecas.
La celebración dancística continuó en Plaza de Armas con la participación de la agrupación polaca The Song and Dance Ensemble Krakus, de la Universidad de Ciencia Tecnología de Cracovia, así como las agrupaciones Folklóricas Mazatl Ollin, del IMSS, y del Cobaez 01, de Zacatecas y San Luis Potosí, respectivamente.
El foro de la Explanada del Congreso añadió más magia a este quinto día de activi dades con la presentación del Ballet Folklórico Quetzalli, de San José de Lourdes, Fresnillo, y la Compañía de Danza Regional P´Indekua de Michoacán, que ofrecieron un espectáculo que abarcó una variedad de bailes tradicionales.
En tanto, la Plazuela Goitia recibió las danzas de matlachines Las Guadalupanas, de Trancoso, Zacatecas.
Finalmente, en la Plazuela Miguel Auza, el Ballet Folclórico de la Escuela Superior Zitlalkiahuitl, A.C. de Guerrero, y La Farandole Courtepin Orchestra, completaron la noche con presentaciones llenas de pasión y folclor.
riencias sensoriales y lo mismo sucede con la cerveza, se nos hace bonito que se pueden juntar ambas”, agregó.
Por otra parte, el cervecero zacatecano explicó que sus productos están elaborados con distintos tipos de maltas, lo que les permite dar dife -
rentes toques de sabor, como caramelos, chocolate y café.
Finalmente, mencionó que hay apoyo entre comercios locales, pues sus proveedores son emprendedores zacatecan os, especialmente los de café con el que dan sabor a sus productos.
FENAZA 2023
Visitan el ZigZag candidatas a reina
STAFF
Daniela, Isabel y Laura, candidatas a reina de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2023, participaron en las actividades del Campamento del Centro Interactivo ZigZag, denominado Misión Espacial: Los Misterios del Cielo, cuyo trayecto por cada área fue de entretenimiento, diversión y conocimiento acerca de ciencias astronómicas.
En el transcurso del recorrido, las jóvenes aspirantes a la corona de la máxima fiesta de los zacatecanos aprendieron, entre otras cosas, experimentos con mezclas químicas para la elaboración de cosméticos como el desodorante, mismo que elaboraron junto a las y los menores.
Juan Carlos García Castillo, coordinador del Campamento ZigZag, informó que cada año se lleva a cabo este curso de verano y que, cada uno tiene un tema en específico. Este año trata sobre ciencias astronómicas en el que participan cerca de 200 infantes.
“Me gusta mucho la ciencia, acabo de entrar a la universidad
CAMPAMENTO DE VERANO
l 200 infantes participan en el curso, que versa sobre ciencias astronómicas.
para estudiar la Licenciatura en Ciencias Químicas y me gustaría mucho hacer este experimento junto a ustedes”, expresó Laura al presentarse frente al grupo. En el laboratorio de robótica, Isabel destacó que durante la actividad conocieron la historia de las constelaciones y acompañó a los pequeños a dibujar y colorear cómics astronómicos.
“Está genial, siempre me ha gustado el tema del espacio, he aprendido cómo direccionar bien la rosa de los vientos y otras cosas, por ejemplo cómo son las constelaciones ”, mencionó Allison, una de las niñas participantes de este curso.
Finalmente, desde la sala de Astronomía, Laura invitó a las familias a que visiten este espacio que es de sana convivencia, aprendizaje, diversión y entretenimiento.
METRÓPOLI • Viernes 4 de agosto de 2023 | A5
LA CERVECERÍA se ubica en la avenida Fernando Villalpando.
TOGO PRESENTÓ una propuesta multicultural.
LAURA, ISABEL Y DANIELA convivieron con los niños del curso.
CORTESÍA
INSTAGRAM /ntrmedios
LA OBRA permitirá el acceso al Internet y al servicio de celular.
Llega Financiera para el Bienestar a Trancoso
STAFF TRANCOSO
Activan antena para Internet en Boquilla de Abajo
DURANTE LA GIRA DEL GOBERNADOR EN CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR
Esta obra complementará la señal en la zona, ya que en la cabecera municipal se instalará otra antena
STAFF FOTOS: CORTESÍA
CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR
El gobernador David Monreal Ávila inauguró una antena de cobertura 4G que permitirá dotar de servicio celular e Internet gratuito a 922 personas de la comunidad Boquilla de Abajo. A esta obra se suma una antena que está en proceso de instalación en la cabecera municipal, por lo que la cobertura beneficiará a 7 mil 300 zacatecanos en esa demarcación.
Informó que estas antenas proporcionarán señal de i nternet gratuito a escuelas rurales, unidades médicas y plazas públicas, cuyos usuarios podrán tener acceso a l as tecnologías de la información y a la comunicación g lobal, lo que redundará en una mejor calidad de vida para los beneficiarios.
El alcalde Marco Antonio Regis Zúñiga resaltó las
gestiones y el gran esfuerzo que ha hecho David Monreal por implementar esta estrategia en Cañitas de Felipe Pescador, ya que beneficia a grupos vulnerables, así como a comercios de las comunidades más alejadas de los centros urbanos.
LA META Cabe destacar que el estado forma parte de la estrategia
922
PERSONAS de Boquilla de Abajo se beneficiarán 1
ANTENA se prevé instalar en la cabecera municipal
Los servicios de la Financiera para el Bienestar (Finabien) Zacatecas llegaron al municipio con la finalidad de que los trámites sean menos costosos y burocráticos. A través de un convenio del gobierno municipal con la Finabien se busca trabajar en la aplicación de políticas públicas en la búsqueda del bienestar social,
informó el alcalde Antonio Rocha Romo. Durante el evento, realizado durante la mañana del jueves en el patio central de la presidencia municipal, el gerente estatal de la financiera, Javier Alejandro Bañuelos, precisó que estas acciones buscan brindar los servicios básicos a menor costo, como el envío de remesas, pago y cobranza por cuenta de terceros, pagos y cobros bancarios, luz y telefonía, entre otros.
EN LA INAUGURACIÓN estuvo el alcalde y el gerente financiero.
Entregan equipo para parques en Jalpa
ESAÍ RAMOS JALPA
Con una inversión de aproximadamente 200 mil pesos, el alcalde Noé Guadalupe Esparza entregó diversas herramientas para el Departamento de Parques y Jardines, con el objetivo de darle un mejor mantenimiento a las áreas verdes en el municipio. Durante la tarde del jueves en el jardín de la plaza Aréchi-
ga, uno de los trabajadores del departamento explicó que les otorgaron sopladoras, desbrozadoras y “wiras” para facilitar sus labores, por ejemplo cortar huizaches y huizcolotes, que son árboles que tienen espinas. Uno de los empleados de Parques y Jardines precisó que en esta temporada ayudarán mucho estas herramientas, pues con las lluvias la hierba creció excesivamente y hay zonas que necesitan podarse.
Todo Zacatecas Conectado, que se lleva a cabo en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT), para eliminar la brecha digital que enfrenta una gran parte de la población.
Además, están en proceso de instalación más de 100 antenas en 44 municipios, que dotarán de servicio de
7,300
POBLADORES de Cañitas tendrán conexión a internet Internet gratuito y conexión de telefonía celular 4G en más de 1 mil puntos, como son escuelas, centros de atención médica y plazas públicas.
Llevan caravana de la mujer a Atolinga
STAFF ATOLINGA
Para lograr mayores condiciones de igualdad y poder de decisión, el gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), llevó al municipio la Sexta Caravana de Empoderamiento de la Mujer Zacatecana.
En el evento participaron más de 50 empresarias de Tlaltenango de Sánchez Román, Apulco, Ojocaliente, Guadalupe, Zacatecas y Atolinga.
Además, se contó con la representación de dependencias estatales, cámaras y organizaciones empresariales, así como asociaciones civiles.
Para lograr el empoderamiento se trabaja para gene-
rar condiciones a fin de que las mujeres tengan una mayor autonomía y visibilidad en sus contribuciones a la sociedad, informó la titular de la Semujer, Zaira Villagrana Escareño. Explicó que el empoderamiento económico implica que las mujeres participen plena-
mente en todos los sectores y a todos los niveles de la actividad para construir economías fuertes, establecer sociedades más estables y justas, alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos y mejorar la calidad de vida de las familias.
MÁS DE TRES TIPOS de herramientas se les otorgaron a los trabajadores.
A6 | Viernes 4 de agosto de 2023 MUNICIPIOS
www.ntrzacatecas.com
AGILIZAR TRÁMITES
PARA
CORTESÍA
CORTESÍA
DAVID MONREAL cortó el listón inaugural.
EN EL EVENTO participaron 50 empresarias.
ISSUU ntrmedios
Todo listo para el Festival de la Tostada
SE REALIZARÁ EL DOMINGO A PARTIR DE LAS 11 HORAS
CORTESÍA
El
Ante crisis hidríca, perforan pozo
ÁNGEL LARA
OJOCALIENTE
Con el objetivo de mejorar las condiciones de saneamiento y la propagación de enfermedades inició la perforación de un pozo de agua en la comunidad Cerrito de la Cruz, informó el alcalde Daniel López Martínez.
Detalló que esta obra beneficiará a los 1 mil 167 pobladores de la localidad, quienes invierten mucho tiempo y recorren largas distancias para obtener agua, lo cual disminuirá considerablemente con esta perforación.
Precisó que el objetivo de esta obra, la que se pretende esté completa en cuatro meses, es para que los habitantes de Cerrito de la Cruz tengan fácil acceso al agua tanto para el uso cotidiano como para mitigar los estragos durante la temporada de estiaje, que este año fueron enormes.
Agregó que al brindar un mejor servicio ayudará a la salud de las familias, pues al tener un mejor acceso al agua se pueden evitar enfermedades gastrointestinales, así como el posible consumo de agua contaminada.
OBJETIVO
l Esta obra se realiza para que los habitantes de Cerrito de la Cruz tengan fácil acceso al agua tanto para el uso cotidiano como para mitigar los estragos durante la temporada de estiaje.
1,167
POBLADORES se beneficiarán 4
MESES es el tiempo que tardará la obra
PAVIMENTACIÓN
En otro tema, el presidente municipal informó que se realizó el reencarpetamiento a 52 calles del municipio con una inversión de 20 millones de pesos. Destacó que gracias a la colaboración del cabildo y de la población de Cerrito de la Cruz lograron una recuperación de vialidades en materia de pavimentación y modernización del municipio.
STAFF
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
El 6 de agosto se realizará el 11 Festival de la Tostada Jerez 2023 en el jardín principal a partir de las 11 horas.
Para todos los gustos habrá distintas actividades en los cuatro foros musicales, en la que los asistentes podrán demostrar sus mejores pasos, mientras se deleitan con uno de los antojitos mexicanos más representativos del Pueblo Mágico.
Este domingo las actividades iniciarán con la inauguración y degustación a las 11 horas, en la que los reyes de la tostada querrán demostrar que elaboran el mejor de los antojitos con la salsa especial, que obviamente es un secreto de la casa.
LOS TOSTADEROS participarán en un concurso para ganar premios en efectivo.
comer más tostadas en determinado tiempo, así que mostrarán quien “tiene el mejor diente”.
En tanto la tradicional carrera de triciclos será a las 15:30 horas, en la que los tostaderos muestran sus habilidades para maniobrar este vehículo que se ven por las calles del Pueblo Mágico para poder aliviar la resaca de los que tomaron la noche anterior.
cenarios del Festival de la Tostada Jerez 2023 habrá distintos sones para disfrutar.
Por ejemplo, las actividades del Foro Folklor iniciarán a las 11:30 horas con las presentaciones de Leonardo Menchaca y Karina Sandoval, después pondrán a bailar José Israel y Daniel Saldívar. También amenizará Grecia Navarro, Evelyn Acosta y Melissa Saldívar.
Mestizos. Mientras que en el Electro estará Set de DJs y The Fonica Group.
También sacarán sus mejores pasos en el Regional con Voces de Jerez, donde el talento local se lucirá con sus más grande éxitos. Asimismo estará Nao Salas, Porte de Villa, Sigla B, Ángel Ramos, Chuy Aguilar, Grupo JZ, Máxima Guardia y Sentencia de Jerez.
INSTAGRAM /ntrmedios
Mientras que a las 14:30 horas se realizará el concurso de comelones y el de las comelonas será a las 15 horas, en la que los participantes tienen el reto de
DOMINGO MUSICAL
Para bajar las tostadas qué mejor que bailar en diferentes ritmos, pues en los cuatro es-
En marcha, programa de fertilizantes
VETAGRANDE
Al supervisar las obras del bordo en la comunidad El Lampotal, el gobernador David Monreal Ávila aseguró que el programa de fertilizantes no tiene una logística fácil, por ello “el beneficio no se puede otorgar de un día para otro [...] y se proporcionará conforme a territorios”.
Pese a lo anterior, el mandatario precisó que la entrega de fertilizante gratuito está en marcha y hasta el momento se entregaron 4 mil toneladas conforme a la calendarización establecida por autoridades federales.
Recordó que con el programa se pretende dotar a más de 56 mil productores, por lo tanto no es una entrega fácil conforme a logística, “no se puede entregar de un día para otro”.
Puntualizó que con la entrega de apoyos no se trata de politizar ni que los líderes saquen provecho o quieran beneficiarse así mismo,
“sino que es conforme a territorios, pero sacaremos la entrega adelante”.
Lamentó que “hubiera una serie de neurolíderes que andaban calentándole la cabeza a la gente”, por ello exhortó a los campesinos a tener confianza porque ya están apoyando con un programa que se realiza por primera vez debido a su gran magnitud.
Monreal Ávila informó que las ventanillas para el programa de producción para el bienestar ya están abiertas para beneficiar a 10 mil nuevos productores. Además, en las ventanillas ayudarán a que quienes no recibieron el pago por fallas administrativas.
Por otro lado, el mandatario supervisó el bordo en El Lampotal con capacidad de almacenamiento de 1 millón de metros cúbicos (m2), que permitirá que a los agricultores, que dependen del temporal y pequeños riegos, puedan solventar sus cosechas.
Además, a las 15 horas comenzará la fiesta en tres foros, en el Versátil estará la presentación de Vibrato y Rizos
Aunque en este foro la presentación más esperada será la de El Nono y Su Banda, quien cerrará con broche de oro en este festival.
MUNICIPIOS • Viernes 4 de agosto de 2023 | A7
ÁNGEL LARA
JESSE
EN EL LAMPOTAL, el gobernador revisó las obras del bordo.
MIRELES
jardín principal será la sede de la edición 11 de esta celebración de uno de los antojitos más famosos del Pueblo Mágico
ARCHIVO
SUPERVISAN OBRA EN VETAGRANDE
LA OBRA beneficiará a las familias de Cerrito de la Cruz.
TRES VEHÍCULOS estuvieron involucrados.
Se registra otro aparatoso choque en la carretera 45
SOLO HUBO DAÑOS MATERIALES
LIBRADO TECPAN CUAUHTÉMOC
La mañana del jueves se registró un aparatoso accidente sobre la carretera federal 45, en el tramo de Osiris-Aguascalientes, a la altura de la comunidad Altapalmira, pero no hubo personas lesionadas.
Alrededor de las 08:30 horas dos camionetas chocaron de forma lateral, lo que ocasionó
severos daños materiales en ambas unidades.
Debido al choque, un tractocamión se impactó contra una de las camionetas, la cual tenía placas del vecino estado de Aguascalientes y terminó con más daños.
Dos de las personas involucradas en el choque fueron valoradas por paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), mientras
que un tercero fue valorado por la Unidad Municipal de Protección Civil (CMPC), pero ninguno requirió ser llevado a algún hospital.
Por su parte, agentes de Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hizo cargo de los peritajes para deslindar responsabilidades, además de la seguridad perimetral para evitar otro accidente.
Atacan a municipales de la capital
HAY UN DETENIDO Y TRES UNIDADES ASEGURADAS
Desmantelan campamento criminal en Jerez
Las Fuerzas de Seguridad ubicaron y desmantelaron un campamento utilizado por un grupo delincuencial, a la altura de la comunidad El Durazno.
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
Elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) fueron atacados a balazos sobre el bulevar Bicentenario alrededor de las 23:30 horas del miércoles; un presunto agresor fue detenido, no hubo heridos o personas sin vida
El ataque al parecer comenzó cerca del puente de la vialidad Arroyo de las Sirenas, cuando los elementos de la corporación detectaron una camioneta pickup, que era tripulada por varias personas, quienes al ver la patrulla actuaron de manera evasiva.
De inmediato comenzó la persecución del vehículo, desde el cual los sujetos dispararon contra los uniformados mientras huían con dirección a Morelos.
La autoridad, al repeler la agresión y solicitar apoyo, dio alcance a la camioneta a la altura de la comunidad Hacienda
Nueva, donde fue asegurada la unidad junto con uno de los presuntos agresores.
Finalmente y después de una búsqueda exhaustiva del resto de los presuntos delincuentes, quienes no fueron localizados, la camioneta y el detenido fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
VERSIÓN OFICIAL
La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó que la noche del miércoles fue detenido Víctor “N”, de 32 años. Asimismo, fueron aseguradas una camioneta y dos motocicletas, que tenían reporte de robo.
La detención se dio en la carretera camino a La Pimienta, mediante el apoyo del C5, quien a través de su monitoreo, detectó circulando por Tránsito Pesado a una camioneta Ford Lobo F150, color azul, la cual llevaba una motocicleta con reporte de robo en la parte trasera. Al ubicar la unidad, policías
VÍCTOR “N” fue puesto a disposición de las autoridades.
municipales iniciaron una persecución, en la que los agentes fueron agredidos con armas de fuego, sin que alguno resultara lesionado. La unidad fue asegurada en la carretera que lleva a la comunidad La Pimienta.
Ahí fue detenido Víctor “N”,
Lo atropellan a metros de puente peatonal
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE
Minutos antes de las 20 horas de este jueves, un hombre de aproximadamente 60 años fue atropellado sobre el bulevar metropolitano por un Volkswagen Jetta que era conducido por una joven. Tras ser valorado, el hombre fue trasladado hasta un nosocomio por posibles fracturas.
La joven circulaba por el carril de alta velocidad cuando a la altura del fraccionamiento Rincón Colonial, un hombre que decidió atravesar entre los autos, fue alcanzado por la unidad, a no más de 100 metros de un puente peatonal.
La conductora del Jetta, estudiante del último año de la licenciatura en medicina, fue quien pidió ayuda y comenzó a auxiliar al hombre, hasta que minutos después paramédicos de la Cruz Roja
LA ESTUDIANTE DE MEDICINA le dio los primeros auxilios.
Mexicana arribaron al lugar. Una vez estabilizado el hombre, fue llevado al hospital más cercano para su atención médica. Por su parte, el personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) aten-
dió a la joven conductora, quien entró en crisis nerviosa y posteriormente quedó a disposición de personal de la Policía de Vialidad, al igual que su automóvil, para esclarecer el hecho mediante un peritaje.
en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal Preventiva (PEP), a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ).
Tras inspeccionar la unidad, se encontró lo siguiente:
• Motocicleta marca Suzuki, azul, con reporte de robo.
• Motocicleta amarilla, desvalijada , de la cual se desconoce la marca.
La camioneta tenía dos impactos de bala en el parabrisas, de adentro hacia afuera.
Víctor “N”, de 32 años, así como las unidades vinculadas al arresto, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
El joven enfrenta los delitos de posesión de vehículo con reporte de robo, tentativa de homicidio y resistencia a particulares.
Lo anterior fue resultado de los recorridos de seguridad y patrullajes de disuasión del delito que realizan los efectivos de la Fuerzas de Reacción Inmediata (FRIZ), de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) en el estado.
Durante un operativo sobre la carretera federal número 23, en un camino de terracería a la altura de la comunidad El Durazno, lograron detectar un campamento utilizado por un grupo delincuencial.
En este lugar se localizaron algunos utensilios de cocina, alimentos, ropa, cobijas y diversos artículos de uso personal, por lo que se procedió con su desmantelamiento para evitar su reutilización
Se registran dos accidentes; hay un muerto
LIBRADO TECPAN VILLA DE COS
Dos accidentes vehiculares se registraron en dos puntos distintos de la carretera federal 54; un hombre murió.
Minutos antes de las 9 horas del jueves un tráiler cargado de botellas de agua se volcó a la altura del kilómetro 130.
Por ello, la circulación vial resultó afectada por más de una hora, pues la mercancía quedó esparcida sobre el pavimento; hubo rapiña por parte de los automovilistas.
Minutos después un hombre que viajaba en una camioneta chocó contra la parte trasera de un tráiler semiremolque, a escasos kilómetros de donde se registró la volcadura.
Debido al accidente, el conductor murió al instante, pues quedó atrapado entre los metales retorcidos de la unidad.
En ambos accidentes vehiculares acudieron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).
Asimismo, los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, realizaron los peritajes correspondientes.
Por su parte, los peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantaron el cadáver del hombre y lo trasladaron en condición de no identificado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Desaparece taxista; hallan su vehículo en Fresnillo
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
El operador del taxi con número económico 105 está en calidad de desaparecido desde la noche del 2 de agosto. Mientras que la unidad en la que viajaba la encontraron abandonada y con las puertas abiertas cerca de la comunidad Laguna Seca.
Durante la mañana del jue-
ves, familiares del taxista reportaron la no localización del chofer del vehículo de servicio público. Horas más tarde, elementos de Seguridad Pública encontraron abandonada la unidad marcada con el 105 en una zona cercana a la comunidad Laguna Seca. Al no haber personas en el interior de la unidad, los uniformados pidieron el apoyo de
los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para iniciar con las primeras averiguaciones, en las que no se informó si había evidencia de violencia en el taxi.
Debido a la localización de la unidad y no del conductor, familiares del operador reportaron su desaparición ante la FGJE, quien emitió una cédula de búsqueda.
A8 | Viernes 4 de agosto de 2023 ALERTA ROJA
www.ntrzacatecas.com
STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
FUE a la altura de la comunidad El Durazno. CORTESÍA
Lamentan falta de cultura en donación de sangre
Solo el 5% acude de manera voluntaria al Hospital General de Fresnillo
CARLOS LEÓN
Solo el 5 por ciento de personas que ac uden a donar sangre al Hospital General de Fresnillo (HGF) es por voluntad, lamentó Ana Cristina Magallanes Páez, jefa de servicio del Banco de Sang re en ese nosocomio.
Reveló que en el mes de julio acudieron seis de manera voluntaria, aunque solo cuatro fueron candidatos para realizar el procedimiento.
“La poca cultura de donación y los tabúes siguen siendo las principales limitantes para obtener más unidades, sumado al desconocimiento de las personas que creen en supersticiones o comentarios no fundamentados, lo cual frena el número de donantes”, detalló.
A esto se suma otro grave problema, consideró Magallanes Páez, ya que detectaron donantes que venden su sangre a personas que la necesitan.
“En caso de que una persona sea detectada vendiendo su plasma, ésta quedará vetad a para siempre y aunque mantenga una excelente salud no podrá ser candidato nuevamente”, precisó.
+200
BOLSAS de sangre obtienen mensualmente
25%
DONADORES son rechazados por diferentes razones
PROCESO
EN JULIO acudieron seis voluntarios. anteriores, se desecha la sangre, pero si pasa el estudio la unidad se pone a disposición, luego se realiza un proceso de compatibilidad. “Se ha dado el caso de que un paciente sale incompatible a una unidad que donó un familiar o amigo”, señaló la funcionaria.
Magallanes Páez destacó que mensualmente se obtienen en el HGF entre 200 a 300 bolsas de sangre; de esta cantidad, la mayoría son donantes que acuden por reposiciones para pacientes hospitalizados o que requieren alguna cirugía. Explicó que el proceso para recibir a un donador consiste en realizarle estudios para corroborar que no tenga una enfermedad, como hepatitis b y c, Virus de Inmunodeficencia Humana (VIH), sífilis y chagas, ya que son enfermedades transmisibles por la sangre. En caso de salir positivto a alguno de los padecimientos
Busca la Canaco impulsar ventas de sus afiliados
CARLOS LEÓN
Con la finalidad de que los comercios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Fresnillo obtengan descuentos adicionales, y para impulsar las ventas, esta semana se reunieron los representantes de la asociación a nivel estatal.
Lo anterior, lo informó Rogelio Zaldívar Duarte, presidente de la Canaco, quien detalló que en la junta de trabajo le informaron que en las próximas semanas se distribuirá una tar-
CARLOS LEÓN
Tras darse a conocer el problema de contaminación por basura en terrenos baldíos de las colonias El Vergel, Los
jeta para afiliados “con el afán de que exista consumo entre nosotros mismos, y fomentar la economía local en el estado.
“La intención de asistir a la Canaco Zacatecas es hacer extensivo este beneficio para los comerciantes, de tal manera que comerciantes de Fresnillo vayan a comprar a negocios en la capital y viceversa”, explicó.
Destacó que otro beneficio que se busca es que estos descuentos se puedan realizar a trabajadores de comercios afiliados a las
RECHAZADOS
Magallanez Páez lamentó que hasta un 25 por ciento de quienes acuden a donar sangre, en su mayoría para apoyar a un familiar o conocido, es rechazado por diversos factores, ya que las venas no son aptas para las agujas, hemoglobina baja o sangre
ACUDIÓ el alcalde Saúl Monreal Ávila.
cámaras de comercio locales.
Aunque no existe un descuento específico, Zaldívar Duarte reveló que podrá ser entre un 10 y 20 por ciento.
Reconoció que esta iniciativa puede ser un incentivo importante para el comercio en el estado, ya que varias empresas pueden aprovechar eventos especiales para promocionar campañas, como temporada escolar o incluso Navidad.
Lo a nterior, después de que vecinos denunciaron que estos lugares representan focos de infección, pues son usados como tiraderos clandestinos.
con consistencia grasosa. Otro tipo de factores son porque en el interrogatorio médico argumentan que se realizaron tatuajes recientes o presentan presión baja.
Además, los familiares o personas que acuden desveladas también son rechazadas, “ hay varios tabúes en la población: que no se reciben porque tiene tatuajes, o son pacientes hipertensos y diabéticos.
“A ellos sí los podemos recibir siempre y cuando no presenten problemas de salud; a las mujeres reglando también se les puede sacar sangre, siempre y cuando sus niveles de hemoglobina estén bien”, puntualizó
SIN DIÁLOGO
El presidente de la Canaco informó que a la reunión fue invitado el alcalde Saúl Monreal Ávila, como testigo de que se impulsarán estas iniciativas a nivel estatal.
Reconoció que no hubo oportunidad de platicar en ese evento con Monreal Ávila sobre la problemática de cobros excesivos, aunque aseguró que están en espera de hacer una reunión con él para tratar ese tema.
después del recorrido de la unidad.
Balcones e Industrial, la titular del departamento de Limpia, Verónica del Carmen Cháirez Quintero, se comprometió a dar una solución inmediata.
D etalló que esta misma semana propondrá a la Dirección de Servicios y Obras Públicas llevar una brigada de limpieza en los sectores habitacionales.
“Le comentaré al director de Servicios Públicos para darle continuidad y atacar esos puntos rojos
“Har emos lo posible, ya se acerca el fin de semana, pero la próxima semana se subsanará eso”, aseguró.
La funcionaria reconoció que existen quejas de usuarios, los cuales denuncian que los camiones recolectores no hacen el recorrido completo, aunque lamentó que hay personas que sacan la basura
Refirió que pedirá apoyo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) para hacer rondines en estos lugares y mediante una vigilancia constante se logre frenar los focos de contaminación
Verónica Cháirez expuso que en caso de que se registre un acto de gente tirando residuos en lugares prohibidos o unidades de recolección de basura que no hagan sus respectivos recorridos pued en realizar la denuncia al 493 939 34 89.
Asimismo aseguró que a toda persona que sea descubierta arrojando residuos en terrenos baldíos se les aplicará una multa de 20 a 100 Unidad de Medida de Actualización (UMA), lo que representa un pago de 2 mil 75 pesos hasta 10 mil 374.
BRIGADAS de limpieza, la solución.
Viernes 4 de agosto de 2023 | A9 FRESNILLO
Se comprometen a solucionar los tiraderos clandestinos
Barreteras va por todo en la ABC
DIEGO DÍAZ
EL TRÁMITE se realiza en las instalaciones del Incufidez.
Arranca renovación de bonos para Mineros LNBP
● La directiva de Mineros de Zacatecas de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) dio a conocer el inicio de la renovación de los bonos para la Temporada 2023.
La renovación que inició este jueves y concluye el 6 de agosto tendrá costos que van desde los 1 mil hasta los 2 mil 500 pesos.
Este trámite se realiza en el módulo ubicado en la Sala de Juntas del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).
Para tener el bono de la Temporada 2023 de la LNBP, será obligatorio presentar el bono del periodo 2022, de lo contrario no se podrá realizar la compra.
Se inició con la Zona Azul, la cual es la más cercana a la duela del gimnasio Marcelino González, y continuará hoy con un horario de las 11 a las 17 horas en el módulo del Incufidez.
La Zona Verde y Roja se renovarán el sábado y el domingo, respectivamente. Mientras que la venta general será hasta el 14 de agosto.
MINEROS APUESTA
POR EL FUTBOL FEMENIL
La situación de los escasos torneos femeniles se busca remediar a través del apoyo a esta división zacatecana y con el acercamiento de oportunidades a las jugadoras
STAFF
El interés por apoyar al futbol femenil llevó a Mi neros de Zacatecas a crear un nuevo equipo de la división, el cual estará instalado en el Centro Universitario CEICKOR de Querétaro.
En entrevista para NTR Deportes, Luis Gil, director deportivo de Mineros, afirmó que buscan impulsar a las mujeres futbolistas.
ACUDIERON 70 personas al certamen.
Realizan Serial de Pesca Deportiva
● La Asociación Estatal de Pesca Deportiva realizó un magno serial en la presa El Chique, donde participaron 70 pescadores de Zacatecas, Guanajuato y Aguascalientes.
Este certamen tuvo una gran participación de familias dedicadas a la pesca deportiva y que están comprometidas con la conservación de los lugares, como la presa sede.
A bordo de sus lanchas recorrieron las aguas para pescar, medir, pesar y liberar a los peces en una de las presas más bellas de Zacatecas.
Durante la competencia destacó la participación de los pescadores del Club de Pesca El Mineral, quienes subieron al pódium de ganadores.
Juan Piñon y Marco Soto obtuvieron el puntaje necesario para clasificarse al Campeonato Nacional de Pesca que se realizará el 12 de agosto en Huasca de Ocampo, Hidalgo.
Por ello, precisó que la idea central es ampliar las oportunidades de las jugadoras zacatecanas, a quienes se pretende incorporar al nuevo equipo.
“Vamos a tratar de promover a niñas de aquí a CEICKOR, con el único objetivo de dotarlas de más herramientas. Allá van a tener casa de estudios y van a competir en la Comisión Nacional Deportiva Estudian-
LUIS GIL, director deportivo de Mineros.
til de Instituciones Privadas (Conadeip)”, detalló.
EL FUTBOL FEMENIL, NUEVOS HORIZONTES Luis Gil destacó que su apuesta por generar futbol femenil se mantiene firme desde que lograron promover a jugadoras sub-18 y sub-20 hacia equipos de la Liga MX.
Ante los escasos torneos femeniles que se disputan en la zona, se buscará dar más apoyo a la división femenil, enfatizó el director deportivo de Mineros. Lamentó que “en el estado no hay muchos torneos por competir. Tenemos que competir en Copa Telmex y en amistosos contra equipos de Liga MX; entonces las herramientas no son muchas”.
Respecto a la incorporación de la directora técnica zacatecana Alondra Rodríguez, Gil puntualizó que se le dará el fogueo necesario para llegar a un nivel óptimo con Mineros de Zacatecas.
“Hoy le damos la oportunidad a una entrenadora zacatecana que queremos capacitar de la mano con nosotros, y así tenga roces hasta el día que estemos en primera división; y ojalá ella pueda ser la entrenadora”, concluyó.
Se avecinan los primeros juegos para las Barreteras de Zacatecas en la Liga ABC MEX, y con ello, la oportunidad de poner a prueba el ímpetu renovado de la quinteta, que este fin de semana se enfrenta a Aztks del Estado de México.
L a serie arranca el sábado a las 17 horas y continúa el domingo a las 16 horas con su segundo duelo, donde las zacatecanas buscarán arrancar con victorias de visita.
La directiva confirmó que los par tidos serán transmitidos a través de las redes sociales del equipo y de la Liga ABC MEX.
EL ROSTER Jesús Alba, presidente del equipo, afirmó que se armó una escuadra de primer nivel, para inspirar a la juventud zacatecana, “alejarla de vicios y fomentar estilos de vida sanos basados en el deporte”.
Con esto en mente, se conformó un cuadro con una base zacatecana de talento extraordinario, como lo demuestra la i ncorporación de Karla Martínez, Fanny Esquivel, Fanny Chávez, Fernanda Rubio, Haide Elicerio y Aymé Reyes, la joven promesa.
Además, Barreteras mantuvo en el cuadro a Jéssica Hernández y Mónica Moguel, el dúo dinámico qu e dio muestras de grandeza el año pasado.
A ellas, se suman basquetbolistas de gran nivel como Jocelyn Gándara, Michel Portillo, Indira Martínez y Nicole Rodríguez.
Finalmente, el cuadro está apuntalado con dos grandes extranjeras: Brittany Byrd, anotadora imparable, y Melissa Oleaga, hábil poste cubana.
El conjunto de cantera y plata
LA ESCUADRA
•Karla Martínez
•Fanny Esquivel
• Fanny Chávez
• Fernanda Rubio
• Haide Elicerio
• Aymé Reyes
• Jéssica Hernández
• Mónica Moguel
•Jocelyn Gándara
• Michel Portillo
• Indira Martínez
• Nicole Rodríguez
• Brittany Byrd
• Melissa Oleaga
puso toda la carne al asador para pelear por la cima en ABC MEX, pero no será un reto sencillo. El cuerpo técnico, encabezado por Todd Triplett, y con el apoyo de Alejandro Rivera, se manifiesta listo para el reto.
La entrega de las jugadoras a lo largo de la pretemporada fue total y están decididas a iniciar la campaña de forma positiva, para retribuir la confianza que la directiva y la afición han depositado en ellas.
Inauguran campo de beisbol en Sauceda de la Borda
STAFF
Los beisbolistas de Guadalupe y Vetagrande están de fiesta con la inauguración, celebrada este jueves, del Campo de Beisbol Sauceda de La Borda.
El espacio que era utilizado para las Morismas de la comunidad fue rescatado y ahora fungirá como un recinto deportivo.
En la ceremonia inaugural estuvo presente el gobernador David Monreal Ávila, quien se comprometió a dignificar el parque con una superficie de pasto sintético, baños, dugout para los equipos y gradas.
El campo tiene una longitud de dos hectáreas en terracería y cuenta con sus respectivas almo-
EL RECINTO mide dos hectáreas.
hadillas, su montículo para el lanzador y líneas que marcan el diamante.
Los principales beneficiados son los equipos de Mineros y Algodoneros de Sauceda, quienes ya no tendrán q ue viajar a otras comu
nidades para disputar sus juegos como local.
Las dos novenas fueron las encargadas de disputar el primer partido en el nuevo Campo de Béisbol, con una edición amistosa del clásico de Sauceda.
A10 | Viernes 4 de agosto de 2023 www.ntrzacatecas.com
LA ESCUADRA se alista paran disputar sus dos primeros partidos.
MEX
LA DIVISIÓN de mujeres recibirá el apoyo del equipo Minero.
EL CLÁSICO de Sauceda fue el juego inaugural.
-
ELIMINAN A ALEMANIA DEL MUNDIAL FEMENIL
Corea del Sur deja fuera de la competencia a las teutonas tras un empate 1-1
AGENCIA REFORMA
Alemania, que era considerado como candidato para llegar a la final, quedó fuera de la competencia tras empatar 1-1 con Corea del Sur.
Con el empate, la escuadra alemana llegó a cuatro puntos, que resultaron insuficientes para clasificar, ya que no le alcanzaron para superar a Marruecos y Colombia, que hicieron seis en el Grupo H.
El conjunto germano fue sorprendido con un gol de vestidor, cuando Cho So-Hyun anotó el 1-0 al minuto seis.
Las europeas tardaron en reaccionar, no daban crédito a lo ocurrido, no obstante Alexandra Popp logró el empate al minuto 42. Después, las alemanas vivieron un segundo tiempo dra-
mático: les anularon un gol por fuera de juego y fallaron en un par de ocasiones. No tuvieron otra opción más que ver cómo se diluyeron sus opciones de meterse en los Octavos de Final.
Fue la primera vez en nueve participaciones en el Mundial que Alemania, dos veces
campeón del mundo, no logró superar la Fase de Grupos.
COLOMBIA PIERDE, PERO CLASIFICA Marruecos superó 1-0 a Colombia para enfilarse a los Octavos de Final, pero esta derrota no afectó a las cafeteras que llegaron a seis puntos, suficientes
Halcones y Gavilanes tendrán partido con causa
ALEJANDRO CASTAÑEDA
RÍO GRANDE
El domingo 6 de agosto el Parque de Beisbol Halcones de Río Grande será la sede de un partido con causa, entre Halcones y Gavilanes de Madero.
La esposa de uno de los jugadores del equipo de casa sufrió un accidente, y sus compañeros mostraron solidaridad para organizar este partido, donde todo lo recaudado será donado a la familia.
para meterse en la segunda fase como líderes del Grupo H.
A ambos cuadros les favoreció el empate de Alemania para clasificar y ver partir a las bicampeonas del mundo.
Con este resultado, Colombia se medirá a Jamaica en los Octavos de Final y Marruecos enfrentará a Francia.
Carnitas Don Miguel, en Sauceda de la Borda una tradición
DAVID CASTAÑEDA
FOTOS: JESSE MIRELES
SAUCEDA DE LA BORDA
En el corazón de Sauceda de la Borda, don Miguel Ángel Avitud Rodeo r eserva para los estómagos hambrientos una opción con más de dos déca-
das de tradición: las deliciosas car nitas y chicharrones preparados con una receta al estilo Michoacán.
D urante su juventud, don Miguel viajó a San Diego, California, donde conoció a un hombre originario del estado michoacano, quien le pasó la receta que hasta la fecha con-
serva y reproduce día a día para preparar sus carnitas.
Después de varios años, regresó a su tierra y se instaló a un costado del auditorio, donde cada fin de semana prepara sus jugosas car nitas y sus crujientes chicharrones.
El neg ocio se ha erigido
ya en un referente en la comunidad, gracias al inigualable sabor y la gentil atención brindada.
U na parte importante de que sus carnitas sean afamadas y preferidas en la zona, se debe a que don Miguel se encarga desde la crianza de los animales hasta su prepa-
WWW ntrzacatecas.com
Será en punto de las 12 horas cuando se grite playball y comiencen las acciones entre las poderosas novenas de Halcones de Río Grande y Gavilanes de Madero, de Nieves.
El costo de la entrada es de 20 pesos, necesarios para disfrutar de un gran encuentro entre estos dos equipos de gran tradición beisbolera.
ración, con sumo y cuidadoso detalle y amor.
Avitud Rodeo comentó que cada fin de semana acuden personas desde Guadalupe y de comunidades aledañas a comer, llegando incluso, en ocasiones, a no dar -
se abasto por la cantidad de comensales que llegan. P or último, invitó a quien no ha probado sus suculentas carnitas a visitarlo, ya que él y su familia los atenderán con la amabilidad y el buen humor que los caracteriza.
NTR DEPORTES • Viernes 4 de agosto de 2023 | A11
LA ESCUADRA coreana soprendió a las europeas con un gol anotado al minuto seis.
EL ESTILO de preparación lo aprendió de un michoacano durante su estancia en Estados Unidos, durante su juventud. EL NEGOCIO es ya una tradición en Sauceda de la Borda.
DON MIGUEL tiene más de 20 años en el negocio.
ALEMANIA COREA DEL SUR
EL PARTIDO es el domingo y la entrada cuesta 20 pesos.
A gran nivel estuvo Jorge Molina y firme estuvo Christian Parejo, quien resultó herido de gravedad al estoquear al primer novillo de su lote
NTR TOROS
FOTOS: PLAZA 1
MADRID
Alejandro Peñaranda con el tercero de la noche, con gran sentido del temple y suavidad en las tandas.
Tuvo mano baja por la diestra y firmó un torerísimo cierre de faena. Lo emborronó con la espada y todo quedó en saludos desde el tercio.
También la espada, con una estocada trasera y el fallo con el descabello, le privó de pasear un trofeo tras otro sólido trasteo con el quinto, con en el que logró profundidad por ambos pitones, pese a la falta de empuje de su oponente.
Jorge Molina brilló con el que abrió la noche. Con la diestra llegaron los mejores pasajes ante un animal que sacó fondo y calidad.
Le buscó los terrenos más
Cara y Cruz en Madrid
ALEJANDRO PEÑARANDA SE LLEVA EL CERTAMEN DE NOVILLADAS NOCTURNAS
LA PLAZA tuvo mas de 9 mil espectadores.
apropiados y ligó muletazos de mano muy baja, con extraordinarios pases de pecho.
Fue prendido, sin conse -
Parte médico
■ Herida por asta de toro en cara lateral tercio medio muslo izquierdo con una trayectoria ascendente y hacia dentro de 20 cm, que produce destrozos en fascia lata y músculo vasto externo, alcanzando fémur y bordeándolo por su cara interna.
Contusión con hematoma en tercio distal muslo derecho. Traumatismo craneoencefálico y erosiones múltiples en cara. Fue intervenido bajo anestesia general en la enfermería de la plaza de toros y trasladado al
ISSUU ntrmedios
cuencias, al echarse la mano a la zurda. Protestó por ese pitón el de Fermín Bohórquez y sacó garra el toledano.
Hospital Jiménez Díaz. la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) incrementará el número de camas en las regiones que más lo necesiten; no indicó cuáles zonas están en focos rojos. Camas para atención es acercarse a 60 por ciento de ocupación hospitalaria. SSJ, y 6.41 por cien -
Habrá gran cartel de apertura en San Luis Potosí
NTR TOROS
SAN LUIS POTOSÍ
El español Antonio Ferrera, y los mexicanos Arturo Saldivar y Sergio Flores, integran el cartel con el que, hoy a las 8 horas, abre la Feria Taurina Potosina 2023, que en esta ocasión comprende cuatro corridas, pues los viernes de feria son de toros en la Monumental El Paseo.
La expectativa de este cartel comienza con el nombre del español Antonio Ferrera, que está apostando por una temporada importante en México, por lo que la capital potosina no podía ser la excepción.
Arturo Saldívar y un paso por Madrid, donde dio de qué hablar, además del grave percance que sufrió en Caxuxi, del que hoy reaparece ante la afición, lo convierten en una pieza clave del festejo que espera reflejar en los tendidos este gran interés.
Un consentido de la afición potosina es Sergio Flores, que complementa esta combinación. Los días previos dimos a conocer la importancia que para el tlaxcalteca tiene esta plaza en donde estuvo muy cerca de perder la vida, pero donde también ha tocado la
gloria, saliendo en hombros y dejando para la historia un toro de Xajay. El encierro de La Punta lleva el toque de nostalgia, pues hoy se rendirá homenaje al ganadero Pepe Vaca, quien recordemos recientemente perdió la vida en un fatídico accidente automovilístico.
Finalmente, queda mencionar que la cobertura en tiempo real la podrán seguir a través de las redes sociales de NTR Toros, con el trabajo que realiza el equipo conformado por Manolo Briones, Diego Real y Natalia Pescador.
La espada entró entera pero tardó en doblar y necesitó del descabello. Saludó desde el tercio,
to, en los del Instituto de Servicios y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). La SSJ informó que el sector público tiene capacidad para reconvertir hasta 4 mil 68 camas en caso de necesitarse. Lauro Rodríguez
NTR Toros
como con el segundo de su lote. No encontró opción de triunfo con el que estoqueó por Christian Parejo.
EL REJONEADOR HARÁ DOBLETE EN CHIAPAS Y HUAMANTLA
Intenso fin de semana para Fauro Aloi
NTR TOROS
El rejoneador Fauro Aloi tiene este fin de semana agenda completa. Hoy toreará en mano a mano con el también rejoneador Cuauhtémoc Ayala en la Feria Santo Domingo de Guzmán 2023, en Palenque, Chiapas.
Acompañados de los forcados Amadores de México y cuatro toros de Puerta Grande.
El domingo se presentará en la plaza de toros La Taurina de Huamantla, Tlaxcala, donde comparte cartel con los Forcados Teziutecos y los matadores Gerardo Rivera y José María Macias, con ejemplares
CARTEL
l Grupo Forcados Teziutecos l Gerardo Rivera l José María Macias, l Fauro Aloi.
de la ganadería Rancho Seco. El 2023 ha pintado de gran manera para el caballista capitalino, que a la fecha suma siete corridas de toros con el corte de nueve orejas.
El paso de Aloi es en plazas de primera como Mérida
7
CORRIDAS ha disputado en 2023.
9
OREJAScortadas
y Guadalajara, donde hizo doblete. Otras sedes en las que ha triunfado en 2023 son Durango y San Juan del Río, por lo que buscará este fin de semana continuar con la racha.
A12 | Viernes 4 de agosto de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com
FERIA TAURINA POTOSÍNA
TIENE agenda completa este fin de semana.
LA CORRIDA será hoy a las 8 horas.
CHRISTIAN PAREJO, nobillero.
CHRISTIAN PAREJO, novillero.
Fundamental, avanzar en la transmisión eléctrica
'TRILEMA ENERGÉTICO'. Gobiernos globales deben apostar por energía eléctrica limpia, confiable y resiliente, destacaron expertos.
RECRIMINA AL TEPJF 'Excesivo, culparme de violencia de género': AMLO.
Resiente el peso los estragos de la aversión al riesgo global
XÓCHITL GÁLVEZ
Pide que organismos de DH observen ataques del presidente.
MARCELO EBRARD 'SIN IMPORTAR PARTIDO, HABRÍA QUE INVESTIGAR A LA ALCALDESA DE CHILPANCINGO'.
MARTÍ BATRES
Bajó 59% índice de delitos de alto impacto en CDMX entre 2019 y primera mitad de 2023.
Abogan AMLO y góbers 4T por los libros
Pérdida. Registra en dos días una depreciación de 2.6%, la segunda mayor entre divisas emergentes
La creciente aversión al riesgo a nivel global depreció otra vez al peso, para ubicarse en 17.28 unidades por dólar, su mayor nivel en casi dos meses por la fortaleza de la divisa de EU. En los últimos dos días registró la segunda mayor depreciación entre monedas emergentes, sólo después del peso colombiano.
Expertos advierten que esto tiene que ver con el recorte de Fitch a la calificación de deuda soberana de EU, que aumentó la incertidumbre y generó mayor aversión al riesgo.
—Valeria López
REPORTES DEL 2T EN LA BMV TIENE 'SUPERPESO' EFECTO MIXTO EN EMISORAS
Los resultados, al segundo trimestre, de las empresas que cotizan en la BMV, sin incluir grupos financieros, arrojaron resultados mixtos por la apreciación del peso y las presiones inflacionarias del periodo. Volaris, Cemex, Kimberly Clark, Grupo Carso
BAJO PALABRA Si ganara elecciones podría 'autoperdonarse'
WASHINGTON.
Por tercera ocasión en la semana, el presidente AMLO salió en defensa de los libros de texto gratuitos. Unas horas después, 22 gobernadores de Morena y aliados firmaron un desplegado arguyendo que sólo los de la 'derecha conservadora y retrógrada' se openen. Criticaron el llamado de Marko Cortés a padres de familia a arrancarles las hojas.
—D. Benítez /V. Chávez
y OMA tuvieron alzas en su flujo operativo y algunas se beneficiaron por ser importadoras. Sin embargo, exportadoras como Peñoles, Alfa, Orbi y Becle no la tuvieron fácil al registrar caídas de hasta 36% en sus flujos.
—Karla Rodríguez
ESTADOS OPOSITORES Frenan distribución y embodegan los libros recibidos, en acato a juicio.
DE PALACIO A PÁGINAS Plasman críticas a privatizaciones y a datos de ONU, OCDE, BM y FMI.
Dólar interbancario Cierre diario en pesos por divisa Fuente: Banco de México. 16.60 17.40 17.00 17.05 3 JUL6 JUL 21 JUL 2023 28 JUL3 AGO 17.24 16.99 16.67 17.28 +3.7%
LIBERADO
ESCRIBEN René Delgado SOBREAVISO María Scherer RETRATO HABLADO Macario Schettino FUERA DE LA CAJA Alejandro Moreno LAS ENCUESTAS
Donald Trump fue arrestado, imputado y se declaró 'no culpable' de 4 acusaciones por conspirar para revertir resultado de elección.
AÑO XLII · Nº. 11423 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
FORO ENERGY
TALKS DE EL FINANCIERO Y SIEMENS Ricardo Mota
AP Y BLOOMBERG
Atzayaelh Torres Emily Medina Cintia AnguloJavier Pastorino FOTOS:
FOTOS: ESPECIAL
PÁG. 31
“Se están pasando, en muchos de los casos, es un rechazo por consigna”
LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
¿Comenzó ya el rebote del dólar?
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
El tipo de cambio del peso frente al dólar llegó a un mínimo de 18.62 pesos el pasado 28 de julio. Desde entonces y a lo largo de los días recientes, el precio ya aumentó y ayer llegó por algunos momentos a 17.35 pesos, un encarecimiento de casi 70 centavos en cuatro jornadas.
Este comportamiento ha puesto sobre la mesa la pregunta que encabeza este artículo: ¿Comenzó ya el rebote del dólar? ¿Tendremos un comportamiento del dólar que ya se mueve en una dirección diferente?
Mi opinión es que es poco probable que veamos a partir de ahora un alza consistente del precio del dólar, pues los factores fundamentales que condujeron a la apreciación del peso o el debilitamiento del dólar no han cambiado en lo fundamental.
Lo que presenciamos en estos días es un comportamiento volátil del dólar que derivó principalmente de una serie de reacciones a la degradación de la deuda pública norteamericana por parte de Fitch.
No hubo una reacción racional al hecho de que bajen la nota a los títulos de deuda norteamericanos, sino más bien un crecimiento de la aversión al riesgo, que casi como si fuera un reflejo condicionado genera un movimiento hacia los activos en dólares, como los Bonos del Tesoro, a pesar de que hayan sido degradados.
Creo, sin embargo, que esa circunstancia va a ser pasajera.
La caída del precio del dólar no ha sido continua, sino que ha sido interrumpida por periodos breves de alzas.
Por ejemplo, el 3 de marzo ya estaba en 17.95 pesos y luego el 15 de marzo rebotó hasta 18.97 pesos, un alza de más de un peso en 12 días.
Otro ejemplo ocurrió después del 15 de mayo. En esa fecha la paridad había llegado a 17.43 y para el 23 de ese mes estaba casi en 18 pesos.
Tal vez tarde algunos días en regresar a los niveles en los que operaba hasta hace pocas jornadas, pero salvo que hubiera un cambio inesperado, creo que regresará.
Los inversionistas han descontado ya que el Banco de México no moverá sus tasas de interés cuando dé a conocer su decisión de política monetaria el próximo jueves.
No se va a sumar a los bancos centrales que en América Latina ya decidieron iniciar el camino de regreso a tasas más bajas.
Las declaraciones del subgobernador Jonathan Heath, aunque no sea la posición oficial del Banxico, revelan cómo se está pensando en la Junta de Gobierno.
De alguna manera sugirió que habría una política monetaria restrictiva por 8 trimestres a partir del último del año pasado. Es decir, llevamos 3 y faltan cinco más.
Claro que es compatible que la política monetaria siga siendo restrictiva y que las tasas bajen.
No descarto esa posibilidad para las decisiones de política monetaria del 9 de noviembre o del 14 de diciembre.
Pero, sigue siendo tan amplio el diferencial entre México y Estados Unidos y otros mercados desarrollados, que aun si bajaran a fin de año, seguramente habría condiciones para tener un dólar relativamente barato, quizás por debajo de los 18 pesos hacia el fin de este año.
¿Cuándo podría haber entonces un cambio de dirección de mediano plazo en los movimientos de la divisa norteamericana?
Creo que el principal ingrediente que puede influir en ello es la política.
Si se percibe que el proceso electoral formal en el 2024 va a estar lleno de confrontación e incertidumbre, entonces creo que la percepción del riesgo va a ser suficientemente grande como para empezar a ver un dólar más caro.
Ojalá tuviéramos una normalidad democrática y cualquiera que fuera el resultado de la elección, las políticas tuvieran continuidad.
Pero, creo que tendremos meses tormentosos que inevitablemente van a pegarle a la paridad. Ojalá nos equivoquemos.
LA INTERPOL emitió ayer una ficha amarilla de búsqueda en 194 países para localizar a María Fernanda Sánchez, la joven mexicana de 24 años que desapareció desde el 22 de julio en Berlín, Alemania. Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que tiene información sobre el suceso, pero no puede compartirla por el momento, porque “es una situación especial”. La familia de María Fernanda convocó a una movilización de solidaridad el próximo sábado afuera de la Embajada de México en Berlín.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 4 de Agosto de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación
previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I.
C.V. La información,
análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 4
sin
de
opinión y
de Agosto de 2023
Sin rastro de María Fernanda, la Interpol la busca en 194 países; padres piden ayuda
@E_Q
FOTOS: ESPECIAL
Turbulencia propicia que inversionistas busquen refugio en activos en dólares
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
La creciente aversión al riesgo a nivel global ‘tiró’ nuevamente al peso y se ubicó en su menor nivel en casi dos meses, ante la fortaleza generalizada de la divisa estadounidense, que en la actual coyuntura es considerado un activo refugio para los inversionistas.
Las cifras de cierre de Banco de México (Banxico), indicaron que el tipo de cambio alcanzó una paridad de 17.2849 pesos por dólar, equivalente a una depreciación de 1.50 por ciento o 25.58 centavos. En cuatro jornadas la moneda acumula una pérdida de 3.67 por ciento, equivalente a 61.23 centavos.
La depreciación observada en el tipo de cambio ha ocurrido de manera simultánea al fortalecimiento del billete verde, y al aumento en las tasas de los bonos del Tesoro.
“La volatilidad se mantuvo elevada y los rendimientos del Tesoro a 10 años subieron a su nivel más alto en casi 10 meses, ya que los inversores aceptaron la paradoja de los bonos del gobierno de EU, que representan un refugio seguro percibido después de que una agencia de calificación crediticia rebajó su evaluación de la deuda del país”, señaló Kevin Gordon, estratega de inversiones en Charles Schwab.
Los bonos del Tesoro ligaron ayer tres jornadas al alza y ubicaron su rendimiento en 4.189 por ciento, su mayor nivel desde principios de noviembre del año pasado.
Eward Moya, analista de Oanda, señaló que hay una venta masiva del mercado mundial de bonos, que conduce fuertes flujos hacia activos refugios denominados en el dólar estadounidense y el yen japonés.
PEGA ANUNCIO DE FITCH
Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex, explicó que “la depreciación del peso tiene que ver con dos factores, por un lado está el recorte a la calificación de Estados Unidos, que al final incrementa la incertidumbre y ante ello la aversión al riesgo”.
Por otro lado, agregó, se divulgó el reporte del ADP, de la nómina privada donde nuevamente la generación sorprendió al haberse ubicado muy por encima de lo que se esperaba, lo que de alguna manera sigue teniendo sobre la mesa la
'EFECTO FITCH'
Aversión al riesgo ‘golpea’ al peso; cae al nivel de junio
La moneda mexicana perdió 1.5% frente al dólar, con lo que reportó su peor jornada desde marzo pasado
Revierte tendencia
Las presiones sobre el peso se extendieron por tercera sesión consecutiva, luego que los inversionistas continúan reestructurando sus estrategias de inversión, alejándose momentáneamente de los activos de mayor riesgo.
Dólar interbancario en el Forex Trayectoria intradía, en pesos por divisa
MANTIENE GANANCIA EN EL AÑO
3.7% DE PÉRDIDA
Acumula el peso en lo que va de esta semana, equivalente a 61.2 centavos.
posibilidad de que veamos mayores alzas por parte de la Reserva Federal de la tasa de interés objetivo.
James Salazar, subdirector de análisis económico en CIBanco, mencionó que, la decisión de Fitch
11.4%
DE GANANCIA Suma en el año la divisa mexicana frente al dólar, de acuerdo con datos del Banco de México.
provocó incertidumbre, sorpresa, aversión al riesgo y la búsqueda de activos seguros, entre ellos, dólares y yenes, dos de las monedas en las que los operadores han estado llevando a cabo movimientos de carry
4.19%
FUE EL NIVEL
Que registró la tasa de los bonos del Tesoro de EU a 10 años, su mayor registro en casi 10 meses.
trade , pero ahora estos reacomodos de portafolio han provocado que aumente la volatilidad, que suban las tasas de rendimientos de los bonos, haciendo menos atractivo este carry trade y presionando al peso.
Indicadores técnicos. Analistas de Octa FX señalaron que la tendencia principal sigue siendo favorable para el peso, por lo que si la moneda mexicana cae por debajo de las 17.00 unidades, podría volver a tocar los mínimos del año en torno a 16.62 unidades por dólar.
Impactan bonos. Analistas de Banco Base indicaron que la depreciación del peso se debe principalmente al incremento de las tasas de interés de los activos del Tesoro, ante la expectativa de una mayor oferta. A 10 años la tasa subió 11.3 puntos base, ubicándose en 4.19%.
¿CAMBIO DE TENDENCIA?
Salazar indicó que, “todavía es muy pronto para hablar de un cambio de tendencia, la realidad es que la mayoría de los analistas pensamos que el peso mexicano se va a presionar en los siguientes meses, casi todos coincidimos en que los niveles del tipo de cambio para cierre de 2023 está más pegado hacia los 18, arriba de 17.60 y 17.70 en promedio, entonces todos estamos esperando que se diera una depreciación”.
“Esta decisión de Fitch puede ser considerada como el pretexto para la toma de utilidades y desencadenar todo un cambio de tendencias en contra del peso mexicano, que también se está juntando con las reducciones en el diferencial de tasas de interés, pero todavía es muy pronto para asegurarlo”, añadió.
Dijo que esto podría ser un efecto temporal y después regresaría el asunto de la política monetaria de la Fed, con lo que podría regresar las siguientes semanas, quizá otra vez por debajo de los 17 pesos.
Carlos Hermosillo, analista independiente detalló que, “en el muy corto plazo es posible ver al peso bajo presión, pero es cuestión de unos cuantos días. No necesariamente implica un cambio de tendencia y es posible que en el mediano plazo veamos nuevamente al peso con fortaleza más allá de sus fundamentos o méritos propios”.
Agregó el especialista que no espera que el tipo de cambio apenas arriba de 17 genere algún tipo de presión para la inflación, “así como el bajar de ese nivel tampoco generó un alivio en el INPC en estas últimas semanas. Necesitaríamos verlo arriba de 18.0-18.5 para que esto fuera un tema”.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 4 de Agosto de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.710 ▲ $0.27 Interbancario (spot) $17.285 ▲ 1.50% Euro (BCE) $18.829 ▲ 1.64% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,445.09▲ 0.30% FTSE BIVA (puntos) 1,102.21 ▲ 0.37% Dow Jones (puntos) 35,215.89 ▼ -0.19% PETRÓLEO WTI - NYMEX 81.55 ▲ 2.59% BRENT - ICE 85.28 ▲ 2.50% Mezcla Mexicana (Pemex) 77.77 ▲ 1.97% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.25% ▼ -0.01 Bono a 10 años 9.01% ▲ 0.09 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,968.80 ▼ -0.31% Onza plata NY (venta) $23.70 ▼ -0.73% INFLACIÓN Mensual (jun-23) 0.10% ▲ 0.32 Anual (jun-22/jun-23) 5.06% ▼ -0.78
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
30 JUL/23 2 AGO/23 3 AGO/23 31 JUL/23 17:00 4:40 5:35 1 AGO/23 12:45 12:10 4:10 10:20 22:35 17.5000 16.5000 Fuente: Bloomberg 16.6856 16.7761 16.8081 16.9031 17.0672 17.2609 17.3941 17.3545
Barbie, una historia de entrepreneurship
“El verdadero emprendedor es quien hace, no quien sueña”.
Nolan
Bushnell,
emprendedor serial.
Barbie, la película inspirada en la muñeca de Mattel, es un éxito cinematográfico en taquilla. Con un costo de 145 millones de dólares, a diferencia de un filme de superhéroes que ronda los 200 millones de dólares, recaudó en su primera semana de estreno más de 337 millones de dólares. Tan solo en México captó 22 millones de dólares. Este triunfo taquillero no es el único de la muñeca Barbie, que engloba la exitosa historia de una emprendedora.
El profesor Howard Stevenson, quien fuera director del área de Entrepreneurship de la Harvard Business School, define el término de una manera muy clara y acertada: “Emprender es la búsqueda de oportunidades independientemente de los recursos controlados inicialmente”. Aquí debemos considerar el término ‘recursos’ no solo en su acepción económica, financiera, de marcas registradas o de distintos tipos de talento, sino como entienden los estadounidenses la palabra resources, es decir, en su significado de competencias, capacidades o habilidades.
Ruth Handler y la historia de Barbie. Ruth Handler nació en Colorado en el año de 1916 y fue la más pequeña de diez hijos. Al crecer, Ruth se casó con Elliot Handler, con quien compartió su
COLABORADOR INVITADO Carlos Ruiz González
Opine usted: cruiz@ipade.mx
vida por más de 60 años. Junto a Eliot y otro socio llamado Harold Mattson, crearon Mattel (que es la contracción de Mattson y Elliot), empresa que tuvo como primer producto un marco para fotos, mientras que con la madera sobrante hacían casas de muñecas.
Actualmente Mattel Inc. es una de las empresas fabricantes de juguetes más grande del mundo, conocida principalmente por ser la creadora de la icónica muñeca Barbie, que se ha convertido en una imagen cultural desde su lanzamiento en 1959. De la idea a la realización. Ruth observó a su hija Bárbara (de quien surgió la inspiración para el nombre de Barbie) jugar con mu-
PARA AVANZAR EN LA TRANSICIÓN
Piden cumplir con el 'trilema energético'
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
La transición hacia fuentes de energía limpia a nivel global requerirá que los gobiernos de todo el mundo cumplan con un ‘trilema’, basado en energía limpia, confiable y resiliente, señaló Emily Medina, especilaista de la Energy Policy Research Foundation durante el foro “Energy Talks: ¿Habrá transición sin transmisión?”, organizado por El Financiero y Siemens Energy. Para la especialista, es fundamental que los gobiernos del mun-
ñecas de papel e imaginar cómo sería su vida al crecer. Ruth fue a jugueterías y se dio cuenta de que en esa época no había muñecas que les permitieran a las niñas jugar con ellas como si fueran personajes adultos y, poder así, proyectarse hacía el futuro.
Para diseñarla, Handler se basó en una muñeca alemana llamada “Bild Lilli”, que era de plástico y estaba inspirada en la tira cómica de un periódico. En un viaje a Alemania compró varias muñecas, aunque para su creación la diseñó más refinada y elegante.
Barbie fue lanzada al mercado en marzo de 1959 en la American International Toy Fair, en Nueva York, y significó una revolución e innovación disruptiva, pues no había muñecas adultas con una figura esbelta y ropa de moda. Con el tiempo se fue comercializando con distintas profesiones y diversos roles. Hasta la fecha hay más de 150 tipos de Barbie: modelo, azafata, bailarina, astronauta, atleta olímpica, profesora, marine, jugadora de soccer, ingeniera, dentista, veterinaria, etcétera. Esto permite a las niñas visualizarse con distintas carreras y profesiones.
Después de su lanzamiento fue creado un novio para Barbie llamado Ken (en honor a Kenneth, hijo de los Handler). Posteriormente, otros amigos y familiares se añadirían al mundo de Barbie. En 1973 se descubrió un fraude contable y la falsificación de informes financieros en Mattel, por lo que Ruth tuvo que renunciar a la dirección de la empresa y, junto con su esposo, salió de ella. Fue condenada a pagar una multa y a hacer trabajo comunitario. En 1980 vendieron su participación en Mattel.
A lo largo de los años, Barbie ha experimentado transformaciones y ha representado una amplia gama de culturas y etnias, queriendo reflejar la diversidad del mundo. Aunque también ha recibido críticas por perpetuar estereotipos y promover estándares de belleza poco realistas.
Barbie es un juguete icónico que ha dejado un impacto en la cultura popular desde su creación, convirtiéndose en una figura emblemática de la infancia y un símbolo de la industria del juguete.
Ruth Handler: la emprendedora. En la década de 1970, Handler fue diagnosticada con cáncer de mama y vivió una mastectomía. Por ello, diseñó y fabricó una de las primeras prótesis mamarias del mercado. Una de sus clientas más notables fue Betty Ford, esposa del presidente Gerald Ford, quién también enfrentó el cáncer y abogó para que las mujeres se cuidaran, ganando reconocimiento por esta labor. En la década de 1990, Handler vendió la compañía de implantes a Kimberly Clark.
En 2002, esta tenaz emprendedora falleció en California, a los 85 años. Elliot, su esposo, falleció casi una década después en 2011, con 95 años. La vida de Handler fue una historia de entrepreneurship
Bibliografía:
1) Caso: Ivey | Publishing W160190 “Does Mattel’s Iconic Barbie Doll need a Makeover?”
2) Libro: “Barbie and Ruth: The Story of the World’s Most Famous Doll and the Woman Who Created Her”, Robin Gerber, Harper Business, EUA, 2010
* Profesor Decano del Área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en IPADE
Orden necesario. El director del Cenace agregó que es urgente trazar una transición energética ordenada y planificada hacia energías limpias. Reto verde. Señaló que el pretender seguir cubriendo las necesidades energéticas del país con energía renovable requiere de inversiones cuantiosas para ofrecer un servicio de calidad.
TRANSMISIÓN
Necesaria mayor inversión en redes
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Privilegiar el crecimiento de la oferta privada de energía eléctrica le ha costado a México un retraso de 10 años en el desarrollo de su red de transmisión, afirmó Ricardo Mota Palomino, director general del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
Durante el Foro Energy Talks: ¿Habrá transición sin transmisión?, organizado por El Financiero y Siemens Energy, afirmó que durante años se relajó la planificación centralizada de la red y se pensó que el mercado iba a resolver “todo” con ayuda de energías renovables, pero “no sucedió así”, afirmó.
Para solucionar este desajuste, durante el actual sexenio se logró conectar a la Península de Yucatán a la Red Nacional de Transmisión; sin embargo, cada vez que hay una falla, hay pérdida de carga en dicha zona.
do cumplan con estos tres pilares para llevar energía a cada rincón del planeta. Pero lograrlo no será fácil, ya que hay varios cambios que se están llevando a cabo en los sistemas eléctricos a nivel global.
“Las economías están transitando hacia un modelo que tenga una menor cantidad de emisiones de dióxido de carbono, pero para lograrlo, se está priorizando el aumento de la energía renovable, y eso trae consigo retos importantes, debido a que este tipo de generación es intermitente, que no tan fácilmente puede ser integrada a las redes actuales”, apuntó Medina.
En este sentido, Javier Pastori-
no, managing director de Siemens Energy Centroamérica y el Caribe, indicó que es clave mejorar los sistemas de transmisión eléctrica para atender la demanda que cada año se incrementa.
“Se necesitarán 110 mil millones de dólares para mejorar la infraestructura de redes de Latinoamérica, y por ahora, las redes no están listas para este desafío”, dijo.
Por su parte, Cintia Ángulo, directora ejecutiva de Visión Mé-
xico- Energía 2050, agregó una cuarta prioridad, que se refiere a la asequibilidad (competitividad).
“Creo que el precio y condiciones que llega la energía a los usuarios finales, industriales, comerciales, domésticos, es sumamente importante, y la transmisión es crucial para este fin”, subrayó.
Consideró que sin transmisión no puede haber transición, ya que es fundamental e importante para los actuales modelos de consumo.
El director del Cenace dijo además que para poder aprovechar el nearshoring es necesario realizar una planificación a largo plazo que requiere de “cuantiosas inversiones” en la infraestructura energética Señaló que existen un sobreequipamiento de generación en algunas regiones del país, por lo que, para hacerlas llegar a otros sitios de interés, es necesario invertir en transmisión.
“El problema es que la infraestructura no se construye en un mes, ni seis meses, ni en un año; toda la infraestructura de alta potencia para un sistema como el mexicano lleva más tiempo para su construcción, de ahí la importancia de la oportuna planificación del crecimiento de las necesidades del sistema”, aseguró Mota Palomino.
4 Viernes 4 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
ENERGY TALKS. Expertos coincideron en la necesidad de fortalecer la transmisión.
LUCÍA FLORES
AL, poco flexible respecto de 'El Niño'
A diferencia de 2016, la última vez que el fenómeno meteorológico de 'El Niño' impactó a países de América Latina, la situación de este año encuentra con menos flexibilidad financiera a gobiernos y empresas de los sectores corporativos e infraestructura, alertó Moody's Investors Service.
En un reporte, explicó que el bajo crecimiento, la acumulación de deuda, mayores costos de interés y crecientes riesgos políticos dejan a los gobiernos y a las empresas con menos solidez para enfrentar daños físicos e interrupciones operativas.
'El Niño' plantea dos riesgos para los gobiernos: la demanda de gasto en estímulo y reconstrucción de infraestructura; y el aumento de los costos de endeudamiento si el incremento de los precios de alimentos retrasa o ralentiza la flexibilización de la política monetaria, ahondó.
—Ana Martínez
COLABORADOR INVITADO
Luis F. Munguía
Corella
Presidente de Conasami
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
La semana pasada salió la información de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH), por lo que muchos analistas e instituciones nos dimos a la tarea de analizar con mucho detalle los resultados. En general son buenas noticias, ya que hubo un incremento sustancial en el ingreso, sobre todo de los hogares más pobres, lo que llevó a reducir la desigualdad y la pobreza en todo el país.
El primer resultado a destacar es un incremento de 4.6% de los ingresos por hogar a nivel nacional. Pero si dividimos a la población en 10 grupos (deci-
Por el bien de todos, primero los pobres
les), donde el primer decil es el 10% más pobre de todo el país y el décimo decil es el 10% más rico, notamos que el primer decil incrementó sus ingresos en 20%, el segundo decil en 13.5% y el tercer decil en 11.1%. En contraste, el decil más rico no tuvo incrementos significativos y el noveno decil (segundo más rico) tuvo incrementos de 4.6%.
El 90% de los hogares tuvo incrementos en sus ingresos, pero estos incrementos se concentraron principalmente en los hogares más pobres. En tanto, el ingreso de los más ricos pasó de ser 18.4 veces a 15 más que el de los más pobres. Por tanto, se redujo la desigualdad de manera importante, aunque todavía hay mucho que avanzar.
Por otra parte, hacen falta estudios rigurosos para entender a qué se debe este incremento tan importante de los ingresos de los más pobres del país (actualmente la Conasami está trabajando en estos estudios). Sin embargo, parece intuitivo que lo que más explicó el incre-
mento fue la política de salarios mínimos que ha incrementado de manera importante el ingreso salarial, así como los programas sociales, debido a que las transferencias han aumentado de manera importante. Por ejemplo, entre 2018 y 2022, así como el salario mínimo casi se ha duplicado en términos reales, la Pensión a Adultos Mayores se ha incrementado en 88.2%, y aunque la pensión es universal, ha beneficiado más a los hogares más pobres porque representa una mayor proporción de su ingreso.
Finalmente, ¿cuál es el impacto que estas políticas sociales ha tenido en la pobreza?
Según estimaciones preliminares de la Conasami, entre 2018
y 2022, la pobreza podría haberse reducido en 5.1 millones de personas (alrededor de 5.6 puntos porcentuales). Es importante mencionar que el dato oficial se dará a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) el 10 de agosto, por lo que estas estimaciones solo son preliminares.
Sin duda estas también son muy buenas noticias, ya que se trataría de la mayor reducción de la pobreza desde que es medida por el Coneval. Vendrán muchos debates a partir de estos datos. Preguntas sobre si la política laboral siempre será tan efectiva para reducir la pobreza, si los programas sociales universales han tenido mayor impacto que los programas focalizados, entre otras. Pero, en suma, en todas las acciones de política laboral y social, se ha cumplido lo que siempre dice el Presidente: “Por el bien de todos, primero los pobres”.
5 ECONOMÍA Viernes 4 de Agosto de 2023
“Lo que más explicó el incremento fue la política de salarios mínimos que ha incrementado el ingreso salarial”
“El 90% de los hogares tuvo incrementos en sus ingresos, pero estos incrementos se concentraron en los hogares más pobres”
TURBULENCIA FINANCIERA
Wall Street cierra a la baja tras jornada volátil
Inversionistas siguen asimilando el recorte de Fitch y reportes de las empresas
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
Las pizarras bursátiles en Estados Unidos fluctuaron ayer entre ganancias y pérdidas a lo largo de la sesión, aunque finalmente los cierres reflejaron balances negativos, mientras los inversionistas se preparaban para recibir reportes corporativos de megacapitales que han incidido en el rally de las últimas jornadas.
El S&P 500 bajó 0.25 por ciento, y el Dow Jones cedió 0.19 por ciento, mientras que el tecnológico Nasdaq retrocedió 0.10 por ciento.
Al cierre de la jornada, Apple reportó ventas trimestrales para el iPhone menores a las anticipadas, y sus acciones retrocedián 2.05 por ciento por ciento ayer por la noche, tras el cierre de operaciones. En contraste, los títulos de Amazon repuntaban 8.73 por ciento , tras presentar una perspectiva mejor a la prevista por el impulso en el comercio electrónico.
Se mantienen las ventas
Los principales mercados accionarios nuevamente cerraron a la baja a tras reportes trimestrales por debajo de las expectativas; en México, el IPC registró su primera alza de la semana.
Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 3 de agosto
0.0
0.6
-1.2
S&P/BMV IPC (México)
Nasdaq Composite (EU)
Industrial Dow Jones (EU)
IBovespa (Brasil)
IBEX-35 (España)
S&P 500 (EU)
FTSE 100 (GB)
CAC 40 (Francia)
Dax (Alemania)
FTSE MIB (Italia)
Amin Vera, director de inversiones en INVALA, detalló que, “si no hubiera sido la noticia, sobre el recorte de la calificación crediticia a Estados Unidos, hubiera sido otra, un mal dato de empleo, algo relacionado con la Fed, o algo más. El mercado llevaba uno de sus rallys sostenidos más acelerados en los últimos cuatro o cinco años, necesitaba un pretexto para la baja, fue uno perfecto”.
En México, el S&P/BMV IPC, aumentó 0.30 por ciento para fijarse en los 53 mil 445.09 enteros, impulsado por algunas compañías de consumo, y de igual manera el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores presentó un avance de 0.37 por ciento, a las mil 102.21 unidades.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En el mercado local se darán a conocer cifras de formación de capital fijo y consumo privado; en EU destaca el informe del empleo.
MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI dará a conocer la formación bruta de capital fijo durante mayo; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg se mantuvo sin cambios.
Fuente: Bloomberg
8.7%
1.3% SUBIÓ
Ayer el precio del crudo mexicano, con lo que se ubicó en 77.77 dólares el barril.
“La buena noticia es que casi todo el mundo está de acuerdo en que una recesión inminente no es muy probable. Eso reduce las preocupaciones a la baja sobre las ganancias corporativas, pero aumenta el
potencial a la baja para el múltiplo de valoración del mercado de valores si el rendimiento de los bonos sigue subiendo”, dijo Ed Yardeni, fundador de su firma de investigación homónima, a Bloomberg.
Por su parte, los cierres en Europa permanecieron en números rojos, siendo el DAX alemán el que reportó la mayor pérdida con 0.79 por ciento, asimismo el FTSE 100 de Londres cayó 0.43 por ciento, después de que el Banco de Inglaterra elevó en 25 puntos base su tasa de interés objetivo.
REPUNTAN PETROPRECIOS
En el contexto petrolero, los precios del crudo repuntaron, después de que Arabia Saudita informó que va a prolongar su recorte unilateral de producción un mes más.
El West Texas Intermediate subió 2.59 por ciento, a los 81.55 dólares el barril, y el Brent avanzó 2.45 por ciento, a 85.24 dólares, mientras que el crudo mexicano subió a 77.77 dólares, 1.3 por ciento más que en la jornada previa.
El instituto publicará las cifras del consumo privado en el mercado interior y de las ventas de autos híbridos, también en el quinto mes.
El Banco de México publicará su informe sobre las condiciones del mercado de crédito bancario durante el segundo trimestre.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) revelará la situación del empleo y la tasa de desempleo en julio; de acuerdo con el consenso de los analistas, se habrían creado 200 mil nuevas plazas durante el mes.
La empresa de servicios petroleros, Baker Hughes, informará el número de plataformas petroleras activas al 4 de agosto.
—Eleazar Rodríguez
Viernes 4 de Agosto de 2023 ECONOMÍA 6
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 304.4282 0.0033 Australia, dólar 1.6718 0.5983 Brasil, real 5.3824 0.1900 Canadá , dólar 1.4618 0.6841 Estados Unidos, dólar 1.0946 0.9134 FMI, DEG 0.8192 1.2205 G. Bretaña, libra 0.8613 1.1610 Hong Kong, dólar 8.5467 0.1170 Japón, yen* 156.0400 0.6410 México, peso 18.9862 0.0527 Rusia, rublo 103.4572 0.0097 Singapur, dólar 1.4701 0.6804 Suiza, franco 0.9579 1.0438 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4316 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6310 5.52150 -0.5806 -0.0262 6M 5.8630 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2638 5.3417 3 meses (T. Bill) 5.2650 5.4054 6 meses (T. Bill) 5.2538 5.4768 2 años (T. Note) 99.7559 4.8831 5 años (T. Note) 99.4961 4.2926 10 años (T. Bond) 94.3438 4.1782 30 años (T. Bond) 90.6484 4.2924 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7515 0.2666 Argentina, peso 278.0800 0.0036 Australia, dólar 1.5270 0.6549 Bélgica, franco 36.8466 0.0271 Brasil, real 4.9156 0.2034 Canadá, dólar 1.3353 0.7489 Chile, peso* 851.3000 0.1175 China, yuan 7.1697 0.1395 Colombia, peso* 4,152.7900 0.0241 Corea Sur, won* 1,299.2800 0.0770 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,445.09 0.30 161.53 FTSE BIVA (México) 1,102.21 0.37 4.02 DJ Industrial (EU) 35,215.89 -0.19 -66.63 S&P 500 (EU) 4,501.89 -0.25 -11.50 Nasdaq Composite (EU) 13,959.71 -0.10 -13.74 IBovespa (Brasil) 120,585.77 -0.23 -272.95 Merval (Argentina) 441,515.70 -0.83 -3,710.50 Santiago (Chile) 31,991.79 -0.77 -249.40 Xetra Dax (Alemania) 15,893.38 -0.79 -126.64 FTSE MIB (Italia) 28,702.74 -0.94 -271.80 FTSE-100 (Londres) 7,529.16 -0.43 -32.47 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 CMR B 2.90 11.97 0.00 141.67 -8.23 BIMBO A 86.95 4.67 -6.30 21.47 5.57 GMEXICO B 86.26 3.82 0.91 13.37 26.09 ARA * 4.21 3.44 6.85 29.54 31.56 GCARSO A1 129.20 2.34 2.57 63.34 58.00 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOMEX * 0.01 -7.14 -7.14 -59.38 -51.85 AXTEL CPO 0.66 -5.05 -9.74 -52.66 -51.97 WALMEX * 67.49 -2.77 -2.12 -2.77 -0.56 MEGA CPO 40.95 -2.01 2.22 -12.78 -20.92 LACOMER UBC 38.83 -1.77 1.57 11.48 1.76 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1610 0.0070 1.1426 1.3364 1.0948 Libra 0.7867 0.5519 0.8988 1.0514 0.8612 Euro 0.9134 1.1610 0.6409 1.0438 1.2205 Yen 142.52 181.15 162.84 190.47 156.03 Franco s. 0.8752 1.1123 0.6140 1.1683 0.9580 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6409 1.1610 1.0438 0.1170 0.6803 0.2005 Yen 156.03 181.15 162.84 18.26 106.13 31.38 Libra 0.8612 0.5519 0.8988 0.1007 0.5858 0.1727 Dólar HK 8.5467 5.4779 9.9236 8.9204 5.8139 1.7137 Dólar Sing 1.4700 0.9421 1.7070 1.5345 0.1720 0.2948 Ringgit 4.9790 3.1959 5.7698 5.1957 0.5835 3.3935 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.2892 17.0193 1.59 3.59 1.39 -11.21 Ventanilla bancaria 17.7100 17.4400 1.55 3.75 3.21 -10.74 Valor 48 horas(spot) 17.2849 17.0291 1.50 3.67 3.23 -10.76 Euro (BCE) 18.8294 18.5252 1.64 2.35 0.90 -9.72 Dólar, EU 17.3283 17.3567 17.0361 1.88 0.60 -15.11 Dólar, Canadá 12.9694 13.0078 12.7732 1.84 0.72 -17.86 Euro 18.9626 19.0069 18.6403 1.97 1.15 -8.86 Libra, Gran Bretaña 22.0191 22.0703 21.6608 1.89 0.37 -10.63 Franco, Suiza 19.7721 19.8581 19.4390 2.16 3.05 -6.62 Yen, Japón 0.1220 0.1220 0.1190 2.52 1.67 -19.21 Peso, Argentina 0.0620 0.0620 0.0610 1.64 -6.06 -59.74 Real, Brasil 3.5240 3.5320 3.5430 -0.31 0.66 -10.79 Peso, Chile 2.0296 2.0325 2.0030 1.47 -5.30 -8.36 Onza Plata Libertad 408.10 409.46 405.05 1.09 4.30 0.57 Onza Oro Libertad 33,505.11 33,577.77 32,963.15 1.86 1.84 -7.36 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05732 0.05822 17.5042 17.2080 Dic/23 0.05636 0.05724 17.8065 17.5019 Mar/24 0.05545 0.05631 18.0943 17.7820 Jun/24 0.05459 0.05546 18.3659 18.0552 Sep/24 0.05388 0.05476 18.6519 18.3364 Dinamarca, corona 6.8066 0.1469 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8954 0.0324 Filipinas, peso 55.5260 0.0180 FMI, DEG 0.7483 1.3364 G. Bretaña, libra 0.7867 1.2712 Hong Kong, dólar 7.8066 0.1281 Hungría, forint 359.4900 0.0028 India, rupia 82.7337 0.0121 Indonesia, rupia** 15,186.0000 0.0659 Israel, shekel 3.6844 0.2714 Japón, yen 142.5200 0.0070 Jordania, dinar 0.7090 1.4104 Líbano, libra 15,029.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.5553 0.2195 México, peso 17.3419 0.0577 Noruega, corona 10.2543 0.0976 N. Zelanda, dólar 1.6453 0.6078 Pakistán, rupia* 285.8766 0.3498 Perú, nvo. sol 3.7003 0.2703 Polonia, zloty 4.0761 0.2454 c Rep. Chec., corona 22.1264 0.0452 Rep. Eslov., corona 27.5172 0.0363 Rusia, rublo 94.1579 0.0106 Singapur, dólar 1.3428 0.7447 Sudáfrica, rand 18.7102 0.0534 Suecia, corona 10.6865 0.0936 Suiza, franco 0.8752 1.1426 Tailandia, baht 34.6230 0.0289 Taiwán, nt 31.6260 0.0316 Turquía, nueva lira 26.9865 0.0371 UME, euro 0.9134 1.0948 Uruguay, peso 38.0300 0.0263 Venezuela, bolívar -General (España) 924.20 -0.25 -2.31 IBEX 40 (España) 9,307.10 -0.23 -21.60 PSI 20 Index (Portugal) 5,989.95 0.18 10.96 Athens General (Grecia) 1,314.31 0.65 8.46 RTS Index (Rusia) 1,046.57 0.62 6.42 Nikkei-225 (Japón) 32,159.28 -1.68 -548.41 Hang Seng (Hong Kong) 19,420.87 -0.49 -96.51 Kospi11 (Corea del Sur) 2,605.39 -0.42 -11.08 Shanghai Comp (China) 3,280.46 0.58 18.77 Straits Times (Singapur) 3,304.06 -0.63 -20.96 Sensex (India) 65,240.68 -0.82 -542.10
DE AVANCE Registraban ayer por la
títulos de
perspectivas de la compañía.
noche los
Amazon, ante las
0.30 -0.10 -0.19 -0.23 -0.23 -0.25 -0.43 -0.72 -0.79 -0.94
AMLO el alacrán
Es su naturaleza: falso, tramposo, hipócrita y cínico, pero lo más grave para México es su afán de poder, ese mesianismo que lo hace sentirse como alguien histórico, un líder fuera de serie. Esto con la certeza que debe proteger a su persona y familiares de cualquier investigación futura. Que su corcholata gane en junio 2024 no es revalidar una propuesta de gobierno. Eso es importante, claro, pero no lo central. La victoria es un imperativo para evitar incluso acabar en la cárcel, sea en México o Estados Unidos.
Hijo del priato más tramposo, se afilió al partido cuando Echeverría era Presidente, aprendió en su juventud las mañas para que las urnas otorguen la victoria. La porquería electoral y poselectoral es el ámbito en que está como pez en el agua.
Pero además su personalidad está excepcionalmente dotada para lograr su objetivo de que Morena sea el ganador el año entrante: carente de escrúpulos, decencia y un mínimo decoro. No le importa aplastar a sus rivales con acusaciones falsas, tratar de anular instituciones con amenazas, ignorar las leyes y hasta burlarse de las mismas.
Tras casi cinco años, muchos mexicanos al parecer siguen pensando que Andrés Manuel López Obrador mostrará cierta honorabilidad, que recordará ese momento solemne en que juró cumplir y hacer cumplir la Constitución y sus leyes. En un ámbito en que la falsedad y el cinismo se encuentran con facilidad, la política mexicana, algunos no entienden que entre toda la fauna deleznable que puede habitar esa selva, el inquilino de Palacio Nacional es un extremo de esa hediondez. Esperaron que la Presidencia transformaría al porro rijoso, cuando ha sido este el que ha degradado al gobierno y a una sociedad.
Hoy millones se dicen sorprendidos y arrepentidos al haber votado por su persona. Todas las señales estaban ahí. Más que engañados, se autoengañaron, diciéndose que lo que ofrecía podía ser real, que nadie podía ser más inepto o corrupto. Que quien había tomado las calles y plazas con violencia sería el adalid del civilismo político, que la persona
ECONOKAFKA
Sergio Negrete Cárdenas
Opine usted: snegcar@iteso.mx
@econokafka
que nunca aceptó una derrota en buena lid, sino que siempre chilló fraude y reclamaba con toda la violencia a su alcance, se comportaría como el demócrata que nunca ha sido apenas se ciñera la banda tricolor.
Un violento que ahora tiene todo el poder que otorga la Presidencia con un Congreso cuya mayoría morenista (con partidos satélites agregados) nunca duda en ponerse de tapete para que los pise el Licenciado. Quien ahora puede pedir información sobre sus rivales y no duda en ofrecerla en sus mañaneras. El que desde el pináculo del poder político se presenta, un papel que ha jugado por décadas, como una pobre víctima.
Desde hace semanas, particularmente con el surgimiento de Xóchitl Gálvez como una posible abanderada opositora, se ha iniciado un choque desigual y brutal que no hará sino recrudecerse a medida que pasen los meses, y que quizá continuará después de la elección si pierde Morena. En 2006 mostró todo su resentimiento en las calles cuando contaba con un mínimo de poder; en 2024 no dudará en convertirse en represor de la voluntad popular alegando con todo el cinismo que esta ha sido burlada, evidentemente alegando fraude, con todo el aparato del Estado a sus órdenes.
No hay forma de llamarse a engaño, aunque sí, otra vez, de autoengañarse. Está en su naturaleza. Como el alacrán, AMLO ataca, pica y envenena aunque no haga falta, pero con mayor saña si se siente amenazado.
REDACCIÓN
economia@elfinanciero.com.mx
La Afore XXl Banorte fue reconocida como el mejor fondo de pensiones en el país y se posicionó como la administradora de fondos para el retiro número uno en rendimientos durante el 2023, de acuerdo con World Finance, revista inglesa especializada en finanzas.
Actualmente la Afore XXl Banorte gestiona más de un billón de pesos en activos del total de recursos de los trabajadores, de acuerdo a datos de la Consar, lo que se traduce en alrededor de 59 mil millones de dólares en su fondo de pensiones.
Afore XXI Banorte, mejor fondo de pensiones
LA EMPRESA. Ha manifestado en múltiples ocasiones la sinergia de su labor y estrategias con sus socios accionistas: IMSS y GF Banorte.
En ese sentido, la publicación británica apuntó que la Afore XXl Banorte mantiene un fortalecimiento dentro de sus procesos de inversión, en las cuales contempla
inversiones sostenibles y prioriza estrategias innovadoras en el sector pensionario, además de mantener un enfoque Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG).
De acuerdo con su director general, David Razú Aznar, el reconocimiento para la Administradora se debe a “un enfoque sólido y responsable” en los procesos de inversión y en beneficio de los cuentahabientes de la empresa.
7 ECONOMÍA Viernes 4 de Agosto de 2023
“En 2024 no dudará en convertirse en represor de la voluntad popular alegando con todo el cinismo que esta ha sido burlada, evidentemente alegando fraude"
LA INFLACIÓN COMIENZA A CEDER ‘Superpeso' genera un efecto mixto en los resultados en la BMV
Mayor actividad económica y alza en precios impulsaron el EBITDA de Volaris, Cemex, Kimberly Clark, Carso y OMA
La apreciación de la divisa mexicana presionó a Alfa, Peñoles, Orbia y Becle
KARLA A. RODRÍGUEZ krodriguezv@elfinanciero.com.mx
Las empresas que integran el S&P/ BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), sin incluir a los grupos financieros, concluyeron el periodo de reportes del segundo trimestre del año con resultados mixtos. Del lado positivo las compañías registraron aumentos en su flujo operativo, ingresos y utilidades alentados por el alza de precios y una mayor actividad económica en el país. El otro lado de la moneda mostró que algunas firmas resintieron el efecto de la apreciación del peso al tener que convertir sus ingresos provenientes de mercados extranjeros.
“La persistente inflación de costos siguió ejerciendo presión sobre los márgenes de ganancia. Sin embargo, algunas compañías implementaron estrategias de ajuste de precios trasladando estos costos al consumidor final, lo que permitió atenuar este impacto. Además, surgió otro factor determinante: la apreciación del peso. El peso se apreció 13.2 por ciento frente al dólar estadounidense y el tipo de cambio promedio fue de 17.68 por dólar en el trimestre”, expresa Intercam en un reporte.
Les pega
Las valuaciones altas del peso mexicano beneficiaron a algunos y prejudicaron los ingresos de otros. Var% anual de ingresos del IPC para 2T23
Resultados
Las utilidades de las compañías fueron mermadas por mayores costos y la fortaleza del peso. Var% anual de utilidad neta del IPC para 2T23
Ganadores y perdedores
Las cementeras Cemex, GCC y Volaris encabezaron la lista de las empresas con los mejores resultados en flujo operatrivo (EBITDA).
Del lado de las ganadoras sobresalen: Volaris, Cemex, Kimberly Clark de México, Grupo Carso y OMA, que presentaron alzas en su flujo operativo (EBITDA) de 98, 34, 31, 26 y 24.8 por ciento anual en el segundo trimestre.
Las sorpresas negativas, es decir, las que tuvieron el peor desempeño en ese indicador fueron: Alfa, Peñoles, Orbia, Becle y Televisa que registraron caídas en su EBITDA de 46, 36.6, 27, 18 y 4.9 por ciento anual, respectivamente.
“El fortalecimiento del peso ha beneficiado a las empresas importadoras de insumos como Volaris, Kimber y Cemex, pero al mismo tiempo afecta a exportadoras y empresas con operaciones en el exterior, como Peñoles, Amx, Alsea, y Chedraui, entre otras”, refiere Monex en un reporte.
En el caso de Volaris, Intercam destacó que reportó resultados trimestrales que superaron las expectativas, impulsados por menores costos de la turbosina y una mayor movilización de pasajeros. “Hacia delante, se espera que la segunda mitad del año sea más dinámica debido a la temporada alta de verano e invierno que sumado a un mejor panorama de costos, dará lugar a un entorno favorable para la aerolínea”, refiere Intercam.
Para Cemex, la mezcla de aumentos de precios, mayores inversiones, la desaceleración de la inflación en
Var%
Fuente: El Financiero con datos de la BMV
REPORTE Monex
los costos de sus insumos y una recuperación por primera vez en dos años de la demanda de cemento en México, impulsaron el aumento de 34.4 por ciento anual en su EBITDA, explicó Fernando Gonzalez el CEO de la cementera, en conferencia con analistas.
“Basados en los resultados de la primera mitad del año soy bastante optimista para el resto del año. Tenemos aumentos de precios adicionales que se implementarán en varios mercados durante el tercer trimestre”, anticipó González.
El EBITDA de Kimberly Clark de México aumentó 31 por ciento anual, impulsado por el consumo que se mantiene firme, por el mejor desempeño de las economías.
En tanto, Grupo Carso presentó un aumento de 26 por ciento en su flujo operativo, resultado de un aumento de ingresos de Carso Infraestructura y Construcción, por
un mayor volumen en sus áreas de ductos para telecom y edificación privada, además de un mayor aforo en las tiendas departamentales y restaurantes de sus marcas Sears y Sanborns.
Finalmente, OMA registró un fuerte aumento del tráfico de pasajeros y mayores ingresos, lo que resultó en un avance de 24.8 por ciento en EBITDA, con lo que presentó los mejores resultados de los grupos aeroportuarios, dado el rezago en su recuperación frente a niveles prepandemia.
SUPERPESO PEGA A LAS EMISORAS CON ACTIVIDADES EN EL EXTRANJERO
El avance del peso socavó el flujo operativo y las ventas de Alfa, Peñoles, Orbia y de Becle y del productor de tequila José Cuervo.
Alfa fue arrastrada por la baja de Alpek, pérdidas cambiarías y una menor demanda.
En el caso de Peñoles, en el segundo trimestre del año, su costo de ventas se incrementó significativamente debido a la sustancial apreciación del peso, además de que se vio afectada por la inflación de insumos críticos, lo que provocó una caída de 36.6 por ciento anual en su EBITDA.
“La segunda mitad del año presenta desafíos con la combinación de inflación elevada, la fortaleza del peso y una esperada desaceleración económica. Aunque se prevé que las ventas continúen creciendo, debido a la buena perspectiva en los precios del oro y la plata, que representan el 75 por ciento de las ventas mineras, Peñoles debe enfrentar el desafío de limitar el deterioro en los márgenes EBITDA”, anticipa en un reporte de Intercam, el analista José María de las Rivas.
Orbia, por su parte, fue afectada por la disminución en los precios de referencia de las materias primas y una menor demanda de la industria de la construcción.
Finalmente, la productora de tequila Becle reportó un mal desempeño en ingresos, relacionados con la apreciación del peso y el hecho de que una buena parte de sus ingresos provienen de Estados Unidos y Canadá.
Viernes 4 de Agosto de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
“El fortalecimiento del peso ha beneficiado a las empresas importadoras de insumos (...), pero al mismo tiempo afecta a exportadoras”
Volaris* Kimberly Clark de México OMA Cemex* Grupo Carso Becle Peñoles* Televisa Alfa* Orbia* 52.8 37.5 NC 2.3 0.8 -5.2 -70.7 -95.8 -96.3 -97
anual del EBITDA del IPC para 2T23
-60 0 100 Volaris* 98.1 Cemex* 34.4 Kimberly Clark de México 31.2 Grupo Carso 26.2 OMA 24.8 Televisa -4.9 Becle -18.2 Orbia* -27.1 Peñoles* -36.6 Alfa* -46 -20-100 25 12.5 OMA Cemex* Volaris* Grupo Carso Kimberly Clark de México Peñoles* Televisa Becle Alfa* Orbia* 24.1 13.4 13.2 7.2 6.4 4.6 -0.1 -2.4 -10.4 -18.2 -100 30 -50 0 60 *Reportan en dólares
Confían en la economía 8 de cada 10
Sólo 18.7 por ciento de las firmas considera que el país estará peor en 2024
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
Cerca de ocho de cada 10 empresas en el país confían en que la economía mejorará el próximo año, reveló la Encuesta de Desempeño y Prospectiva Nacional de Empresas en México del segundo trimestre que realiza el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
“Las perspectivas para el siguiente año se mantienen optimistas; 76.4 por ciento de las empresas confía en que la economía mejorará, mientras que 18.7 por ciento señala que empeorará. Hace un año estos porcentajes eran 79.1 y 17.5 por ciento, respectivamente”, explica.
su sector mejore con la economía.
“Las expectativas de las empresas en cuando a ingresos se mantienen optimistas, y 82.9 por ciento espera que sean iguales o mayores a los del trimestre anterior. Las compañías de los sectores de construcción y servicios muestran incluso un mayor optimismo, 86.3 por ciento espera que sean mayores”, detalla.
Por otro lado, la encuesta también levantó la opinión sobre el desempeño del Infonavit con las empresas, quienes destacaron mejores procesos de afiliación.
MAYOR OPTIMISMO. Las empresas de la construcción y servicios esperan que sus ingresos crezcan 86.3%.
“La mejor opinión del Instituto se da en los procesos de afiliación de trabajadores y pago de aportaciones, donde 96.5 y 96 por ciento de las empresas consideran que desarrolló un buen o muy buen trabajo, respectivamente. La opinión menos favorable se da en el proceso de devolución de los pagos en exceso realizados por los patrones”, destacó.
LA DEUDA DE LA SIDERÚRGICA SE INCREMENTA
AHMSA y el sindicato se culpan por paro en planta
El Sindicato Minero y Altos Hornos de México (AHMSA) se enfrascaron en una discusión por el bloqueo en la Planta 1 que mantiene detenidas las operaciones de la acerera. Por un lado, el sindicato asegura que Alonso Ancira es el responsable y, por otro lado, AHMSA culpa al sindicato y al gobierno por la crisis operativa que atraviesa.
Desde el pasado lunes 24 de julio, un grupo de trabajadores de la acerera bloquearon los accesos de la Planta 1 en protesta por el impago de salarios. Dicho bloqueo mantiene al borde del colapso a la siderúrgica, que ha tenido que retrasar el plan de reestructura financiera de Argentem.
“AHMSA acusa al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y al Sindicato Minero que dirige el senador Gómez Urrutia, de llevar al colapso a Altos Hornos de México, pero verdadero culpable es Alonso Ancira, quien con calumnias y mentiras busca desviar y ocultar su responsabilidad total en la quiebra
Difícil que Pymes se beneficien de la IA
El documento que levantó la opinión de mil 717 compañías detalla además que alrededor de nueve de cada 10 empresas tiene optimismo de que sus ingresos aumenten o se estabilicen en los próximos seis meses, y en la misma proporción, que
Para dar cobertura
La relocalización de empresas ha impulsado la inversión en internet satelital en el país.
Necesario
Las industrias que ya están reubicando sus operaciones no siempre se instalan en zonas urbanas.
Lanzamiento
El satélite Júpiter 3 sigue desplegando su órbita para dar servicio y dará servicio a finales de año.
Cobertura
Priorizará la conectividad satelital en México y Estados Unidos, además de que operará de forma parcial para América Latina.
FUENTE: HUGHES NETWORKS
Además el 63.4 por ciento de las empresas encuestadas asegura haber contratado a nuevos trabajadores, mientras que el 70.6 por ciento contestó haber otorgado un aumento salarial igual o mayor al de la inflación.
de la acerera”, señaló el Sindicato Minero.
Agregó que el bloque de los trabajadores es justificado toda vez que la empresa ha despedido a cientos de obreros y empleados, ha dejado de cubrir salarios, prestaciones y cuotas al IMSS e INFONAVIT, además de otros derechos laborales.
“Ancira y sus cómplices han tenido el apoyo y respaldo de los gobiernos de los Moreira y del actual gobernador, Miguel Riquelme. Resulta obvio que quiera desviar la atención de sus actos corruptos y delincuentes en Pemex mediante la quiebra de AHMSA y su indiferencia y desprecio con los trabajadores”, acusan los Napistas.
AHMSA señaló que tienen toda la disposición para comenzar con el plan de reestructura financiera de Argentem, sin embargo, señalan que las autoridades federales y el propio sindicato han impedido que se reinicien las operaciones.
Sin opciones
El bloqueo en la Planta 1 que frenó la operación de la siderúrgica va para largo.
Antecedente
Desde el pasado lunes 24 de julio, un grupo de trabajadores de la acerera bloquearon los accesos de la Planta 1 en protesta por el impago de salarios.
Culpables
AHMSA acusa al gobierno y al Sindicato Minero, estos últimos acusan a su vez a Alonso Ancira.
Costoso
El bloqueo a las instalaciones supondrán un costo de 350 mdd, que se sumarán a los 650 millones de dólares en deudas.
FUENTE: AHMSA
350
MILLONES DE DÓLARES
Le costará a AHMSA reiniciar operaciones en su planta1 tras el bloqueo de trabajadores.
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de México aún están muy lejos de tener beneficios por el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), puesto que sólo 3 de cada 10 empresas han implementado una estrategia de digitalización.
“Todo mundo quisiera tener IA, pero introducir una Pyme a esta tecnología es muy complicado porque incluso, muchas de ellas no tienen acceso a internet. Claro
que un gran corporativo o empresa grande sí puede verse beneficiada por la IA, pero las Pymes aún están lejos de hacerlo”, señaló Eliseo Acosta, gerente de Línea de Negocio TI en Alestra.
Destacó que llegar a este tipo de compañías y ofrecer soluciones de IA no es sencillo, pues en muchos casos desconocen de qué se trata esta tecnología, además de que muchas soluciones que se ofrecen no están diseñadas para ellas.
En el caso de las Mipymes, Gastón Oliver, director de Socios de Negocio Cuentas Corporativas Pequeña y Mediana Empresa de Microsoft México, dijo que muchas de ellas están enfocadas en obtener rentabilidad, lo que complica iniciar procesos relacionados con el desarrollo de nuevas habilidades, como el home office, mejorar la privacidad de datos, elevar la ciberseguridad del negocio. —Christopher Calderón
Nearshoring acelera el internet satelital
La relocalización de empresas asiáticas en México ha impulsado las inversiones para ampliar la cobertura de internet satelital en el país, a tal punto que se espera que para el cuarto trimestre de este año haya cobertura en todo el territorio nacional.
“El panorama de las telecomunicaciones en México es muy prometedor, particularmente las inversiones en internet satelital, que
HUGHES NETWORKS
Se estima que en el cuarto trimestre esta empresa alcance una cobertura de 100% en el país.
están experimentando un momento dorado, gracias a que las industrias que llegarán al país con el nearshoring van a requerir de conectividad”, señaló Marcos Duarte, director general para México de la compañía
satelital Hughes Networks.
Explicó que, muchas de las industrias que ya están relocalizando sus operaciones, no necesariamente se están instalando en zonas urbanas, muchas de ellas se localizan en las periferias o en zonas rurales, lo que complica la conectividad a internet, a través de fibra óptica.
“Las industrias que van a llegar al país sí o sí van a requerir cobertura; México va a estar posicionado en un
lugar privilegiado y por ello nos estamos enfocando en este mercado para alcanzar el 100 por ciento de cobertura”, indicó Eloy Méndez, director regional de ventas en Hughes Networks.
Por esta razón, Hughes Networks lanzó su satélite Júpiter 3, el cual priorizará la conectividad satelital en México y EU, y de forma parcial a algunos países de AL. —Christopher Calderón
NI DIGITALIZADAS ESTÁN
ENCUESTA INFONAVIT A MIL 717 EMPRESAS
LANZA HUGHES NETWORKS SU SATÉLITE JÚPITER 3
Viernes 4 de Agosto de 2023 EMPRESAS 9
—Christopher Calderón
El papa Francisco pide a estudiantes que luchen contra la injusticia social y por el medio ambiente
Desde un campus universitario hasta una población costera, el papa Francisco exhortó a los estudiantes de todo el planeta a hacer del mundo un lugar más justo e inclusivo, así como luchar contra el cambio climático, en la Jornada Mundial de la Juventud en Portugal.
Exige EU a Rusia no usar hambre ‘como arma'
Igualmente, admitió “que sí recibió altas sumas de dinero de Samuel Santander Lopesierra”, un narcotraficante conocido como el hombre Marlboro, como reveló a la prensa en marzo pasado su exesposa Daysuris Vásquez, también detenida y procesada por lavado de activos y violación de datos personales.
ES ACUSADO DE LAVADO
Revela hijo de Petro que narco aportó a campaña de su padre
El mandatario colombiano pide “fiscal ad hoc” para que haya transparencia
Nicolás Petro podría recibir una sentencia de entre 10 y 30 años de prisión
BOGOTÁ AGENCIAS
Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente colombiano, Gustavo Petro, reveló a la fiscalía que parte del dinero ilegal que recibió y por el cual está procesado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito entró a la campaña electoral de 2022 del hoy jefe de Estado.
El fiscal Mario Burgos aseguró que, en la audiencia, Petro Burgos “aportó información relevante que la fiscalía desconocía” sobre “hechos que conoce son de preocupación para el país”.
“En realidad, de dichos dineros, unos ingresaron a sus arcas y otros a la campaña presidencial de 2022, en la cual resultó elegido nuestro actual presidente, el doctor Gustavo Petro Urrego”, manifestó.
Según el fiscal, en el acuerdo de colaboración, Petro Burgos “corrobora y ratifica la teoría del caso de la fiscalía” sobre lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, delitos “que fueron respaldados con suficientes pruebas legalmente obtenidas”.
de
Nicolás también dijo a la fiscalía haber recibido dinero de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso Turco Hilsaca, así como de “Óscar Camacho, empresario poderoso de la ciudad de Cúcuta”.
El fiscal indicó también que dio información “acerca de la financiación de la pasada campaña presidencial del actual presidente, Gustavo Petro Urrego, y de los dineros que ingresaron a dicha campaña, los cuales, al parecer, habrían superado los topes permitidos por la ley y una parte de estos dineros no habrían sido reportados ante las autoridades electorales”.
Petro Burgos podría verse inmerso en una pena entre 10 y 30 años de cárcel por el delito de lavado de activos, y una multa que iría entre los 650 y los 50 mil salarios mínimos mensuales vigentes, según está contemplado en el artículo 323 del Código Penal colombiano.
El presidente Petro reiteró su pedido por designar un “fiscal ad hoc” que pueda liderar los casos judiciales que involucran a su familia, como el de su hijo.
En una carta entregada a la Corte Suprema de Justicia con motivo de la elección de la terna para el nuevo fiscal general, el jefe de Estado pidió: “En cuanto a las indagaciones o procesos penales que involucren a miembros de mi familia, les solicitó que consideren la posibilidad de designar un fiscal ad hoc para que no haya dudas respecto de la transparencia de estas”.
Finalmente, el Consejo Nacional Electoral, responsable de indagar sobre las campañas en Colombia, deberá avanzar en el análisis de la información que entregue Nicolás Petro con miras a llevar una investigación sobre la campaña de 2022.
NUEVA YORK.- El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, acusó a las autoridades rusas de “chantaje” por su reciente retirada del acuerdo para exportación de cereales ucranianos, en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El jefe de la diplomacia estadounidense, que preside una reunión sobre inseguridad alimentaria en la sede de la ONU en Nueva York, dijo a los 15 miembros del máximo órgano de Naciones Unidas para la garantía de la paz en el mundo que “el hambre no debe convertirse en arma” de guerra.
Asimismo, acusó a Rusia de provocar un “asalto” al sistema alimentario mundial a raíz de la invasión de Ucrania en febrero del pasado año y su retirada en julio de la llamada Iniciativa del Grano del mar Negro, que había permitido la exportación de cereales ucranianos durante el último año.
Las autoridades rusas rechazaron prolongar el acuerdo, lo que está repercutiendo en el aumento de los precios de todos los alimentos, lo que afecta, sobre todo, a los países más desfavorecidos.
“Cada miembro de este consejo, cada miembro de Naciones Unidas debería decir a Moscú basta, basta de usar el mar Negro como chantaje”, recriminó Blinken, cuyo país preside este mes el Consejo de Seguridad.
—Agencias
Viernes 4 de Agosto de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
EFE
ACUSA CHANTAJE RUSO
Mensaje. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
“De dichos dineros, unos ingresaron a sus arcas y otros a la campaña presidencial de 2022”
MARIO BURGOS Fiscal
EFE
Postura. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ayer, en Bogotá. EFE
Los castigos. Además
la pena en prisión que podría recibir el hijo del mandatario colombiano, se contempla una multa que iría entre los 650 y los 50 mil salarios mínimos mensuales vigentes en el país.
Audiencia. Nicolás Petro Burgos, hijo mayor de Gustavo Petro.
ENFRENTA CUATRO DELITOS
Trump es arrestado e imputado por intentar revertir resultado electoral
El expresidente se declara no culpable e insiste en que es una persecución política
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- En una jornada marcada por la ausencia de las multitudes que lo vitorearon en sus comparecencias judiciales previas en Manhattan, Nueva York y en Palm Beach, Florida, Donald Trump fue arrestado e imputado, y se declaró “no culpable” de las cuatro acusaciones de conspirar para revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.
“En cuanto a los cargos uno a cuatro, ¿cómo se declara el sr. Trump?”, inquirió la jueza de instrucción de cargos Moxila A. Upadhyaya. “No culpable”, respondió Trump alzando la cabeza y flanqueado por sus abogados, encabezados por Todd Blanche.
Trump fue dejado en libertad bajo palabra, pero deberá comparecer el 28 de agosto en la corte federal. La fiscalía federal desea un “juicio rápido”, pero las señales del equipo legal del expresidente apuntan en la dirección de demorar el juicio lo más posible, idealmente después de las elecciones de noviembre.
Ataviado con un traje oscuro y corbata roja, y protegido de la lluvia por un giganteso paraguas negro en las escalerillas de su jet personal, Trump dirigió un breve mensaje a los medios donde reiteró ser víctima de una persecución política.
“Es un día triste para Estados Unidos”, dijo. “Esto es la persecución de un opositor político. Esto nunca debió haber ocurrido”. A continuación, el expresidente mintió cuando aseguró que aventaja al presidente Joe Biden “por mucho”. Encuestas muestran que están empatados estadísticamente.
En las afueras de la Corte de Washington, la parafernalia de periodistas sobrepasó a los manifestantes a favor o en contra. Una
solitaria dama trumpista instaba a los medios a entrevistarla. No tuvo éxito. En el camellón de la avenida Constitution, otra dama portaba un cartelón urgiendo a los conductores a sonar el claxon si querían a Trump en la cárcel. Nadie le hizo caso. Expertos coinciden en que la estrategia de los abogados del expresidente se sustenta en la posibilidad de que si Trump gana las elecciones presidenciales, pueda “autoperdonarse”, una teoría legal que nunca ha sido puesta a prueba en los tribunales, ni ha llegado a la Suprema Corte.
John Lauro, otro miembro de su equipo legal, indicó que un juicio tan complejo podría demorar más de nueve meses, sugiriendo que es mejor aplazarlo. Pero abogados constitucionalistas consideraron los comentarios del litigante como parte de una estrategia mediática.
“Esa declaración no tiene sentido”, dijo el exabogado de Trump, Ty Cobb, quien anticipó que el proceso podría iniciar antes de fin de año y demorar no más de cuatro meses, por lo que los votantes tendrán que decidir si apoyan a un candidato que podría estar sentenciado.
La Constitución no contempla ninguna restricción para postularse a la Presidencia a pesar de haber sido arrestado, convicto o estar en prisión.
CONTRA SU POLÍTICA ENERGÉTICA
Greenpeace cubre casa de Sunak
Cuatro activistas de Greenpeace burlaron la seguridad y subieron al tejado de la casa del primer ministro británico, Rishi Sunak, en North Yorkshire, en el norte de Inglaterra, desde donde desplegaron una tela negra de 200 metros cuadrados en protesta por su apoyo a una gran expansión de la extracción de petróleo y gas en el Mar del Norte. Foto: AP
Pide Biden liberar al presidente de Níger
WASHINGTON, DC.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió la liberación inmediata del depuesto presidente de Níger, Mohamed Bazoum, y de su familia.
En un comunicado, Biden urgió, además, a “preservar la democracia ganada con tanto esfuerzo en Níger”.
DETALLE.
“Defender los valores democráticos fundamentales y permanecer junto al orden constitucional, la justicia y el derecho a reunirse pacíficamente son esenciales en la colaboración entre Níger y Estados Unidos”, apuntó.
Mientras, en Niamey, capital del país, miles de personas se manifestaron por el Día de la Independencia, y se onderaron banderas de Rusia, Argelia, Burkina Faso y Mali y se escucharon consignas contra Francia y la Comunidad Económica de Estados de África (Cedeao).
En la concentración, convocada por colectivos como el progolpista M62 se corearon lemas como “¡Viva Rusia!”, “¡Abajo la Cedeao!” y “¡Fuera Francia!”, además de canciones a favor del golpe de Estado perpetrado el 26 de julio.
Los manifestantes comenzaron a marchar de la Plaza de la Concertación de Niamey a la sede del gobierno, en un ambiente festivo y sin que se registrara ningún incidente. Una fuente policial estimó entre 15 mil y 20 mil los manifestantes.
Manifestantes llevaban playeras con la foto del líder golpista, Abdurahamane Tiani.
Biden lanzó este mensaje con motivo del Día de la Independencia de Níger, un país que “afronta un grave desafío contra su democracia”.
AL MENOS 14 HERIDOS EN ENFRENTAMIENTO EN SIRIA Hombre apuñala a peatones en Seúl Matan a líder del Estado Islámico
La rivalidad. El Estado Islámico (EI) anunció la muerte de su jefe, Abu al-Hussein al-Husseini al-Qurashi, en un enfrentamiento en el noroeste de Siria con otra organización yihadista Hayat Tahrir al-Sham, exbrazo de la red Al Qaeda, que intentaba capturarlo en la provincia siria de Idlib. —Agencias
Ataque. Al menos 14 personas resultaron heridas cuando un hombre atropelló a varios peatones y luego abandonó su vehículo para comenzar a apuñalar a varias personas cerca de una estación de metro en la ciudad de Seongnam, en Corea del Sur. El agresor fue arrestado por la policía. —Agencias
Por otra parte, Francia condenó “muy firmemente” la suspensión de la difusión de los medios France 24 y RFI en Níger.
“Francia reafirma su compromiso constante y determinado a favor de la libertad de prensa, la libertad de expresión y la protección de los periodistas", indicó el ministerio francés de Exteriores.—Agencias
11 MUNDO Viernes 4 de Agosto de 2023
Protesta. Manifestantes anti-Trump y simpatizantes del expresidente, ayer, afuera de la Corte de Washington, DC.
Acusado. Donald Trump, expresidente de EU, ayer.
LAS MARCHAS SIGUEN
EFE
FOTOGRAFÍAS: AP
Ultimátum. El pasado lunes Yadira Medina Alcántara, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, le dio un plazo de 24 horas a la SEP) para frenar la impresión de los libros de texto gratuitos.
Antecedente. El 26 de mayo, la juzgadora Medina Alcántara ya había otorgado una suspensión definitiva para que la secretaría detuviera la producción.
Reacción. El martes, tras la orden de la juez, el presidente López Obrador aseguró que “no hay ningún juicio de amparo que impida
TIENEN DATOS ERRÓNEOS E IDEOLOGÍA
el que se distribuyan los libros, no hay nada que impida eso”.
Respuesta. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, aseguró que nunca recibió una notificación sobre la suspensión definitiva. “La SEP no ha sido notificada oficialmente del requerimiento de amparo. En cuanto
Antes de irse, López Obrador dejará un “anteproyecto para el futuro de México”
A casi un año de que deje el cargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dejará un anteproyecto sobre cómo se debe conducir México en el futuro, incluyendo crecimiento económico y transición energética.
esto suceda, se implementará el mecanismo legal para atender dicha notificación”.
Crítica. El nuevo plan de estudios de la SEP provocará rezagos en la educación de los mexicanos, lo que podrá afectar su futuro laboral, señaló el Instituto Mexicano para la Competitividad.
Libros de texto exaltan imagen de ‘4T’ y cargan vs. IP y neoliberalismo
En el libro de tercero de primaria dice que Benito Juárez nació el 18 de marzo, no el 21
Los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se encuentran llenos de irregularidades. Además de poner mal fechas de nacimiento de personajes como Benito Juárez, también se incluyen símbolos de los gobiernos morenistas, se culpa a empresarios por el fracaso educativo y se critica al neoliberalismo.
Por un lado, estos materiales son ilustrados, en algunos temas, con imágenes oficiales del gobierno de México y del gobierno de la Ciudad de México, de acuerdo con una revisión realizada por El Financiero.
Por ejemplo, Nuestros saberes, libro de sexto de primaria, contiene diversos carteles del gobierno de Claudia Sheinbaum, como trípticos de recomendaciones para acudir a actos masivos, cómo prevenirse para temporada de lluvias, acciones para un mercado seguro y otro sobre la cartelera del gobierno.
Asimismo, en la página 18 de ese libro, pero de tercero de primaria, se expone que el Benito Juárez nació el 18 de marzo, en lugar del 21.
En la página 106 del libro De lo humano y la comunitario, de primer grado de secundaria, aparece el logotipo de la Secretaría del Trabajo.
En la página 136 del libro aparecen funcionarios que portan
Se culpa al sistema neoliberal de las diferencias sociales y económicas y retoma palabras del subcomandante Marcos
formará parte de los libros de la SEP en el primer año de secundaria en la materia de Ética, Naturaleza y Sociedades.
El libro aborda temas sobre desigualdad económica, desarrollo económico, luchas actuales en México por derechos territoriales, entre los que se hace una crítica al modelo neoliberal.
“Las diferencias sociales y económicas han aumentado en los últimos tiempos. El neoliberalismo ha eliminado las conquistas de los trabajadores, así como las plazas en los puestos de trabajo…” indica el libro en su apartado Causa de las desigualdades socioeconómicas en México y el mundo.
La SEP señala además que el neoliberalismo “ha quitado poco a poco la posibilidad de obtener una pensión económica al concluir determinados años de trabajo”.
También sostiene que bajo este modelo se han “vendido las empresas administradas por el Estado a particulares; ha aumentado la inseguridad en el empleo; ha generado la existencia de unos cuantos grandes ricos y grandes ejércitos de trabajadores en la pobreza”.
MINIMIZA MEDICIONES DE OCDE
“En México, una alternativa a la vida capitalista para avanzar en el desarrollo y reducción de la desigualdad, podría ser la visión de respeto a la convivencia y a la naturaleza y a las cosmovisiones de los pueblos originarios”, plantea uno de los libros al tratar el tema del Desarrollo Humano y sus indicadores, donde resta eficacia a indicadores creados por organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
“Es importante mencionar que cada país es capaz de elaborar sus estudios para determinar su propio nivel de desarrollo; por ello, el índice puede diferir con las mediciones del proceso desarrollado por la ONU”, señala.
vestimenta oficial del gobierno de Claudia Sheinbaum.
De igual forma, en la página 248 aparece una imagen sobre la mochila de emergencia para casos de sismo con el logo oficial del gobierno de México.
CULPA A ‘EMPRESARIOS DE LA EDUCACIÓN’
En Un libro sin recetas para la maestra y el maestro fase cuatro se resalta que “algunos señalan, en especial los empresarios de la educación, que
para resolver aquellas diferencias se requiere una mayor inversión económica del Estado para equilibrar las condiciones de los estudiantes. Sin embargo, es evidente el fracaso de los centenares de programas en los cuales se desarrolló un gasto público extraordinario, sin que aquello implicara un desarrollo educativo”. Además, se retoman las palabras del líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el subcomandante Marcos
“¿De qué tenemos que pedir perdón? ¿De qué nos van a perdonar?
¿De no morirnos de hambre? ¿De no callarnos en nuestra miseria?
¿De no haber aceptado humildemente la gigantesca carga histórica de desprecio y abandono? ¿De habernos levantado en armas cuando encontramos todos los otros caminos cerrados?”, cita el libro.
“NEOLIBERALISMO ELIMINA CONQUISTAS”
La crítica al neoliberalismo también
En el libro Ética, Naturaleza y Sociedades, de primer grado secundaria, en el apartado sobre las Desigualdades socioeconómicas, plantea que las variables del índice para una vida mejor, propuesto por la OCDE, no son del todo aplicables para los países de América Latina al no reconocer la diversidad cultural y promover del desarrollo sostenible sin salvaguardar la naturaleza.
“Se argumentan en estándares que generalizan y homogenizan a los humanos comparándolos, midiéndolos, cuantificando sus acciones y promoviendo estilos de vida únicos, sin reconocer la diversidad y pluralidad”. —Diana
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 4 de Agosto de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Encuentro. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez (centro), convivió con educadoras de diferentes estados.
Benítez, Pedro Hiriart, Alejandro Moscosa y Leticia Hernández
ESPECIAL
DEFIENDE MATERIAL DE LA SEP
AMLO sostiene que “están muy bien hechos”
“Los rechazan por consigna, ven comunistas por todos lados”, asegura
Por tercera ocasión en la semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa de los libros de texto gratuitos, pues “ni los han leído” y desatan –dijo– una campaña ideológica por consigna.
“Se están pasando, en muchos de los casos son un rechazo por consigna y sobre todo por la carga ideológica. Ven comunistas por todos lados, así como ovnis”, ironizó en su conferencia y hasta reprodujo la canción Los marcianos llegaron ya.
El mandatario destacó que los libros ni siquiera se basan en los principios de la cuarta transformación.
“Si enseñan el credo de la ‘4T están rebién: no mentir, no robar, no traicionar al pueblo. Pero no traen eso, es pura invención”.
Pidió a padres de familia no alertarse, pues hubo “mucho nivel académico” entre los colaboradores.
“Están muy bien hechos los libros por especialistas, pedagogos, pero sobre todo participaron maestras y maestros. Fue todo un proceso, se dieron a conocer los lineamientos y luego la elaboración de los libros, y hay que esperar a que se conozcan”.
Dichos lineamientos –acotó– serán públicos una vez que los libros lleguen a los puntos de distribución.
Respondió a Marko Cortés, dirigente nacional del PAN.
“El del PAN salió a decir que arranquen las hojas. Ni siquiera los han visto. ¿Y cuáles son las hojas que van a arrancar?”
Se le resaltó la oposición de tres gobernadores, los cuales anticipó que “seguramente son del PAN”, y en efecto son los casos de Maru Campos
PANISTAS LOS GUARDAN
Gobernadores de Morena sí distribuirán los libros
Los 22 gobernadores de Morena y sus aliados anunciaron que distribuirán los nuevos libros de texto de la SEP, cuestionados por especialistas y por los partidos de oposición.
En un desplegado público, los mandatarios de la cuarta transformación afirmaron que a los nuevos libros sólo se oponen los de la “derecha conservadora y retrógrada”.
Sobre la recomendación del líder
Crece “sospechosismo” en Morena
Al acercarse la hora de las definiciones, la contienda interna en Morena comienza a ser invadida por el “sospechosismo”. Y si no, pregunten a Leonel Godoy. Al diputado, quien es nada menos que el coordinador general del equipo de Adán Augusto López, ya lo invadió la duda, y denunció que “en nuestro partido, Morena, no queremos que haya dedazo, para esos hemos luchado durante muchos años por la democracia” y porque “el México de hoy ya no acepta esas prácticas”. ¿Sabrá algo o hablará al tanteo?
Quieren “tiempos extra” en el Frente
Nos cuentan que colaboradores de los equipos de los contendientes panistas, priistas y perredistas del Frente Amplio por México ya propusieron al Comité Organizador, aunque “de manera informal”, que haya “tiempos extra” para la recolección de firmas, que porque “las fallas en la plataforma digital continúan”. En los partidos aclaran que “no es porque no puedan reunir las 150 mil por falta de apoyo”, sino porque las fallas desde el arranque frenaron y retrasaron mucho los trabajos y, a pesar de que ya se amplió del 5 al 8 de agosto, no se ha podido lograr que funcione “al cien”. ¿Será por eso?
Armenta se promueve con recursos del Senado
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
y Teresa Jiménez, gobernadoras de Chihuahua y Aguascalientes, respectivamente, así como Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, este último de Movimiento Ciudadano.
“Imagínense, los contenidos del primer grado, segundo grado, tercer grado, ni modo que se hable, como dicen, del comunismo. Son exageraciones”.
El Presidente consideró que se trata de una campaña más en su contra, pues defienden una postura “conservadora” y de paso hacen “politiquería”.
Perfiló que también ganará este debate a la oposición. “Va a seguir la polémica, Y les vamos a ganar”.
Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, secundó al Presidente. “(Los libros) responden a la nueva realidad. El propósito es fortalecer la escuela pública y una educación humanista y científica”, expresó en Twitter.
Ramírez no dijo nada respecto de la orden de una jueza que dio un lapso de 24 horas para acatar la sentencia que establece el freno a la distribución de los materiales.
Por su lado, los gobernadores del PAN frenaron la distribución y embodegaron los libros que han recibido en sus estados, en acatamiento a la orden de una jueza federal.
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, ordenó detener la distribución en su estado. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, pidió embodegar los nuevos libros, en acato de la suspensión definitiva concedida a la Unión Nacional de Padres de Familia.
En la Cámara de Diputados, los morenistas han insistido en que el panista Santiago Creel deje la Mesa Directiva y que no use el cargo para su aspiración presidencial. Pero parece que ven la paja en el ojo ajeno... El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta, no sólo ha usado, sino ha abusado de su cargo para impulsar sus aspiraciones a la gubernatura de Puebla. Ayer la oficina de prensa del Senado difundió los resultados de una encuesta en la que presuntamente Armenta le lleva 30 puntos de ventaja a su primo, el diputado Ignacio Mier, también morenista. “Se perfila como el candidato del partido al gobierno estatal”, dice el comunicado.
Adán deja plantados a sus huestes en Xochimilco
Ayer, por primera vez, en el día 45 de sus recorridos por el país, Adán Augusto López no llegó al evento. En algunos actos, el morenista ha llegado tarde, pero no había faltado a ninguno. Ayer, quienes se quedaron esperando en la explanada central de la alcaldía Xochimilco fueron cientos de personas que llegaron desde diversos barrios y pueblos del sur-oriente de la capital. Muchos acudieron en microbuses pagados por líderes de Morena. Ante ello, el político tabasqueño dijo que el motivo de su falta fue que el avión que lo traía desde Villahermosa salió tarde… menos mal que sólo fue eso.
Que AMLO haga su trabajo, responde Texas
Luego de que el presidente López Obrador calificara de inhumano al gobernador Greg Abbott por sus medidas para frenar la migración, que ya provocaron la muerte de dos personas, el gobierno de Texas salió a precisar que uno de los dos migrantes no murió en las boyas sino lejos de éstas. Pero el secretario de prensa de Abbott, Andrew Mahaleris, fue más allá, al señalar que la responsabilidad última de las muertes de migrantes recae en “las imprudentes políticas de fronteras abiertas del presidente Biden y del presidente López Obrador... Si [ellos] realmente se preocuparan por la vida humana, harían su trabajo y asegurarían la frontera”.
nacional del PAN, Marko Cortés, a los padres de familia a destruir los libros o de arrancarle las hojas con los contenidos que consideren que no son aptos para sus hijos, señalan que la destrucción y quema de libros “fue impulsada y llevada por personajes siniestros de la historia”, como Adolfo Hitler y Augusto Pinochet.
El presidente de la Coparmex en Chihuahua, Salvador Carrejo, avaló la orden de suspender la distribución de los libros, por considerarlos “una imposición para el adoctrinamiento de la ‘4T’”. En Jalisco, gobernado por MC, también hay más de un millón de libros resguardados.—Víctor Chávez y corresponsales
¿Exclusividad para violentar la ley?
Morena puso el desorden y arrancó campaña antes de tiempo. Hasta ahí, todos felices, pero cuando la oposición imitó el proceder, vinieron los reclamos. Tan sólo ayer el partido guinda impugnó la decisión del TEPJF de no castigar al frente opositor por actos anticipados de campaña, así como la decisión del INE de pedir cuentas de los procesos internos, en un proceso natural de fiscalización. O sea que se aplique la ley, pero en los bueyes de mi compadre...
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 4 de Agosto de 2023
“Sólo se oponen (a los libros) los de la derecha conservadora y retrógrada”
GOBERNADORES DE MORENA Desplegado
Respuesta. Andrés Manuel López Obrador, ayer, en su conferencia matutina.
“El del PAN salió a decir que arranquen las hojas. Ni siquiera los han visto”
EFE
Trump podría gobernar desde la cárcel
La nación más poderosa del planeta, y entrañable en muchos sentidos, es presa de una demencial disputa de egos entre dos ancianos impopulares.
Por la Casa Blanca pasó el populismo y dañó el alma de esa nación esplendorosa a la que van a estudiar, o impartir clases, líderes de izquierda, centro, derecha, ateos, cristianos o musulmanes.
Siempre recuerdo lo que me dijo hace tres años un cubano, viejo, negro como el carbón, de mirada triste y collares dorados de bisutería barata en un escalón del Parque del Dominó, en la Pequeña Habana de Miami:
“Este país ya está empingao”.
Con el experimento populista de Donald Trump en la Presidencia, Estados Unidos entró a uno de los momentos más polarizados de su historia política contemporánea.
El país se encuentra, literalmente, partido por la mitad en cuanto a las alternativas políticas para dirigir el rumbo político y económico.
Tanto el presidente Joe Biden como el expresidente Donald Trump tienen en este momento el mismo apoyo popular: 43 por
RECRIMINA AL TEPJF
ciento para cada uno.
Aunque Biden ha logrado estabilizar la situación inflacionaria, que se encontraba en una tasa anualizada de 8.1% en 2022, a 3.0 en 2023, sus bonos políticos no suben.
Y aunque Trump ha sido objeto de tres imputaciones criminales en un periodo de cuatro meses, es el líder indiscutido para ganar la nominación presidencial republicana.
La gran paradoja es que la mayoría de los estadounidenses preferiría otros candidatos, pero van a tener que conformarse con una elección Biden versus Trump.
Si Biden retiene la Casa Blanca, como espera la mayoría de los analistas, tendrá 86 años cuando deje el poder.
Trump tiene 77 años y tendría 83 cuando termine un eventual segundo mandato.
Estados Unidos se ha convertido en una gerontocracia disfuncional, con candidatos seniles e impopulares que se aferran al poder.
Aun en el escenario de que Trump sea encarcelado por alguno de los tres procesos criminales que hay en su contra, las
Exceso, culparme de violencia de género vs. Gálvez, dice el Presidente
ración (TEPJF) respecto de que hay indicios de que cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, aspirante a la Presidencia en 2024, pues “hablar de lo público no es cuestión de géneros”.
USO DE RAZÓN Pablo
narse a sí mismo?
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró como “exceso” la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede-
“Sí lo voy a decir porque no creo que me sancionen. Lo único que quiero es que me digan cuál fue la falta, en qué consistió la violencia política de género que cometí contra la señora. Me gustaría hasta aclararle a la gente, porque se me hace
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
Hiriart @PabloHiriart
lagunas constitucionales le permitirían competir, ganar e, incluso, gobernar desde prisión.
Más aún, si Trump gana la Presidencia generaría un cuestionamiento constitucional que no ha sido litigado jamás en ningún tribunal: ¿podría perdo-
un exceso, una injusticia y un afán de culparme”, recriminó.
Al mandatario se le resaltó que el argumento de la senadora es que dijo que era una “candidata de la oligarquía”, lo que se interpreta como que no puede llegar a una candidatura por sus méritos propios, sino por decisión de hombres.
“Ah, pues tampoco mentí. Tan es así que son los que la apoyan: Claudio X. González, (Vicente) Fox. Y que el jefe de todo el grupo es Claudio X. González, y fue el que los unió, y fue el que decidió apoyar a la señora Xóchitl”, insistió el Presidente.
“Ah, sí, pero eso (no llegar por sus medios) aplica para hombres y mujeres. O sea, ¿qué no le decía yo a (Felipe) Calderón que era un pelele, espurio?”, remató.
La autoridad electoral ha restringido a López Obrador para expresarse sobre Xóchitl Gálvez y de cualquier tema electoral.
A sabiendas de eso y que su vocero Jesús Ramírez le advirtió que la conferencia de ayer también podría ser eliminada, le solicitó repetir la mañanera en la que habló inicialmente de la senadora.
De paso, recalcó que se optó por Gálvez cuando se dieron cuenta de que el diputado Santiago Creel, también aspirante, era “fino, exquisito, fifí, pues”.
“Esto no tiene que ver con géneros, todos tenemos que informar, pues por eso se dan a conocer los bienes que uno tiene”, indicó López Obrador.
El caso de Trump es único, toda vez que ningún presidente de Estados Unidos había enfrentado acusaciones penales.
Pero aun si fuera condenado, la Constitución de Estados Unidos no le prohíbe postularse para el cargo, toda vez que los únicos requisitos son tener al menos 35 años de edad y ser estadounidense por nacimiento o naturalización.
Escrita durante un periodo histórico en el que era impensable que un convicto se postulara a la Presidencia, la Constitución no dice absolutamente nada al respecto.
Bajo el sistema legal de Estados Unidos, lo que no está explícitamente prohibido está permitido.
En 1920, desde prisión, luego de ser convicto por sedición a raíz de sus manifestaciones contra la participación de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, el candidato socialista Eugene V. Debs se postuló para la Casa Blanca. Perdió.
Pero el caso de Trump no sólo es único por no existir expresidentes que se hayan postulado en su situación, sino por la cantidad de acusaciones en su contra.
Trump y su empresa enfrentan 40 acusaciones en relación con la sustracción de documentos clasificados de la Casa Blanca, 34 cargos criminales por falsificar la contabilidad de sus negocios, y cuatro por conspirar contra la validación del resultado electoral de 2020.
En conjunto, si resultara convicto de todas las opciones, podría hacerse acreedor de más de 400 años de cárcel y… ser presidente de Estados Unidos, por segunda ocasión.
Al margen de la situación legal, Estados Unidos llegará a las elecciones presidenciales de noviembre de 2024 bajo una división profundizada por las políticas polarizantes de la era Trump.
La calificadora Fitch, por primera vez, redujo el grado de la deuda soberana de Estados Unidos, entre otros factores, por la ingobernabilidad que quedó reflejada durante el debate sobre el aumento del techo de la deuda.
Si Estados Unidos se mantiene como ahora, con los demócratas bajo el control de una cámara y los republicanos de otra, el desenlace garantizará un extendido periodo de estancamiento político legislativo.
Y un nuevo capítulo de la era de la polarización.
O con un presidente que, desde prisión, se perdone a sí mismo.
POR UNANIMIDAD
Corte da de baja a magistrado ligado a CJNG
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la destitución del exmagistrado Isidro Avelar Gutiérrez, quien fue señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de tener nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La decisión fue aprobada por unanimidad por el pleno del alto tribunal en sesión privada del 20 de febrero. Sin embargo, se hizo pública ayer. Avelar Gutiérrez es señalado por
la Fiscalía General de la República (FGR) por enriquecimiento ilícito por un monto de 12 millones de pesos, cuyo origen supuestamente no correspondía a la actividad profesional.
Por esto, en mayo de 2019, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) suspendió a Avelar Gutiérrez y, posteriormente, en noviembre de 2021, acordó su destitución.
Antes, en 2017, el Departamento del Tesoro ingresó a Avelar Gutiérrez en la lista de personas vinculadas con el narco y lo acusó de aceptar sobornos del CJNG, a cambio de decisiones judiciales.
Junto con el magistrado, la autoridad estadounidense también incluyó al exgobernador de Nayarit Roberto Sandoval por actos de corrupción, como recibir sobornos y malversación de fondos. —Pedro Hiriart
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 4 de Agosto de 2023
“Hablar de lo público no es cuestión de géneros”, señala López Obrador
Decisión. La ministra presidenta de la Corte, Norma Piña.
“Yo lo que digo es que quienes participan en la vida pública, tienen que rendir cuentas”
“Lo único que quiero es que me digan cuál fue la falta, en qué consistió la violencia política de género”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
ESPECIAL
EDUARDO
ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La senadora panista Xóchitl Gálvez hizo un llamado a los organismos internacionales de derechos humanos a observar los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador en su contra sólo por buscar encabezar el Frente Amplio por México. La legisladora, quien realizó una gira por Querétaro, celebró la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el cual, al determinar que ciertas expresiones emitidas en las mañaneras pudieran constituir violencia política de género, ordenó a la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto
CRITICA AL PAN
Principio del fin
XÓCHITL GÁLVEZ Aspirante presidencial
Nacional Electoral analizar, de nueva cuenta, la denuncia de Gálvez contra el titular del Ejecutivo.
“Es un paso importante no sólo para mí, sino para todas las mujeres de este país, porque durante años he pensado que por lo único que una mujer llega aquí es porque hay un grupo de hombres detrás de ella, y yo creo que eso tiene que parar. Ningún machito, aunque viva en Palacio Nacional, puede menospreciar a las mujeres”, dijo en rueda de prensa.
Según Gálvez Ruiz, el presidente López Obrador ejerce violencia política de género en su contra porque, “al decir mentiras”, como que sus empresas facturaron mil 500 millones de pesos y que hizo negocios con el gobierno, intenta impedir que llegue a obtener la nominación del Frente Amplio por México.
Subrayó que está perfectamente tipificado en la ley que cuando un hombre intenta que una mujer
no pueda llegar a un cargo es violencia política en razón de género.
“Él trata de decirle a la gente que soy una maldita rica, eso es lo que él quiere, que la gente me odie porque cómo pude haber vendido gelatinas y tamales. Él (el presidente López Obrador) lo que trata es de generar un odio hacia mi persona. No es una buena intención lo que está haciendo con mentiras”, denunció la panista.
“Hago un llamado a la comunidad internacional para que voltee a ver cómo el jefe del Estado mexicano se ha vuelto el jefe de campaña de sus corcholatas. Él va a tratar de fulminarme, a como dé lugar. ¿Saben por qué? Porque tengo empatía con la gente”, agregó.
La senadora puso énfasis en que el presidente López Obrador “le da coraje que hoy la esperanza cambió de manos; hoy los mexicanos están depositando la esperanza en una mujer”.
Defiende Claudia libros de SEP, aunque no los ha leído
La exjefa de Gobierno también alienta a Samuel y Colosio para 2024
La aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia Claudia Sheinbaum salió en defensa de los libros de texto gratuitos, aunque reconoció que no los ha leído.
La exjefa de Gobierno, quien realizó una gira por Nuevo León, rechazó además que el dirigente del PAN, Marko Cortés, haya planteado romper las hojas de los libros, porque eso habla de una posición –consideró– que solamente se puede vincular con “gobiernos fascistas”.
“Debo de ser franca, no he leído los libros de texto, pero lo que sí he
LA POSTURA. “Es importante que el humanismo siempre sea parte parte de la educación de nuestros hijos”, dijo la aspirante presidencial.
leído son las opiniones de quien hizo los libros de texto, al propio Presidente de la República y a otras personas que han estado hablando, y esta idea de que viene una ideología tremenda dentro de los libros pues en realidad no lo es”, sostuvo.
“Y más bien es que hoy se abren muchas cosas con los libros de texto que es importante abrir al conocimiento de los niños, y que el humanismo siempre sea parte parte de la educación de nuestros hijos”, dijo en entrevista con reporteros.
En otro tema, secundó la propuesta de López Obrador en torno a que el edil de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, ambos de MC, podrían ser candidatos a la Presidencia. —Eduardo Ortega
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
En la última semana de junio, los partidos de oposición anunciaron la creación del Frente Amplio por México, incluyendo un método para definir a su coordinador nacional. Esto último fue una reacción al proceso interno de Morena, que dice ser para elegir al responsable de los comités de Defensa de la Cuarta Transformación, puesto inexistente en sus estatutos. Como sabemos, en ambos casos se trata de avanzar en la definición de la candidatura presidencial de 2024, al margen de la ley, producto de la urgencia inexplicable de López Obrador.
En cualquier caso, parece que la aparición de un Frente Amplio de oposición, con potenciales candidaturas exitosas, frente a un proceso interno desangelado y oneroso en Morena, ha provocado una caída en la única medición que parece importar a López Obrador: su popularidad.
Este lunes estaremos esperando los resultados de la encuesta mensual de El Financiero, para corregir o confirmar esta hipótesis que, por el momento, tiene sólo como evidencia el comportamiento de la medición diaria que realiza Mitofsky para El Economista. En ella, López Obrador ha perdido prácticamente cinco puntos en el mes de julio. No convence a todos la medición diaria, y del otro lado tenemos casas encuestadoras que miden cada trimestre. En El Financiero,
en cambio, la medición mensual nos permite tener una idea más clara del comportamiento de esta variable.
También el lunes se publica el indicador de Confianza del Consumidor, que no sólo mide la percepción económica de las familias, sino también su interpretación del contexto. Cuando imaginan que el país tiene una mejor dirección, evalúan mejor el momento actual. Por el contrario, cuando perciben que las cosas se descomponen, extienden ese juicio a la situación económica, propia y del país.
Con esas dos mediciones del lunes, será más claro si la irrupción del Frente Amplio está provocando un daño importante a la coalición presidencial. De manera anecdótica, parecería ser así, porque el Presidente ha tenido un comportamiento más extraño en las últimas semanas. Muy agresivo contra la oposición, especialmente contra Xóchitl Gálvez, que parece identificar como la mayor amenaza a su continuidad, pero además perdido en ocurrencias: desde decir que ve una economía exitosa (con el peor crecimiento económico de un sexenio desde hace un siglo), finanzas públicas sanas (a pesar del reconocimiento de Hacienda de que su déficit se encamina a 5% del PIB, punto de no retorno), avances en seguridad (con más pérdidas humanas que cualquier otro sexenio, crecimiento de extorsión, expansión geográfica de la violencia) y apenas en esta semana, la gran idea de construir un inmenso almacén en la Ciudad de México para que haya medicinas. No sólo no entiende cómo funciona el abasto de medicinas, y no sólo no le queda claro que él es el culpable del desabasto, sino que insiste en concentrar en Ciudad de México las soluciones, cuando había anunciado una descentralización de dependencias que, observe usted, nunca ocurrió. Una más de las promesas incumplidas.
Y es que eso es lo que está detrás de lo que hemos visto en este mes pasado. López Obrador se encamina al final de su gobierno sin haber logrado cumplir nada relevante. Aunque insista en mentir en las mañaneras, cada vez es más claro, para más personas, que no se logró nada en este gobierno, y sí se destruyó mucho. Aunque en los últimos meses hemos visto algún avance económico, apenas estamos cruzando el nivel que teníamos hace cinco años; aunque hay algún incremento en ingreso de las personas, es inferior a lo que han crecido sus gastos; aunque reparten dinero, no compensa la pérdida de atención en salud y educación.
Si esto no había llevado a un reclamo abierto, es porque no había quién cohesionara esa reacción. Ahora lo hay y empieza a notarse.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Viernes 4 de Agosto de 2023
El Presidente ha tenido un comportamiento más extraño en las últimas semanas.
Muy agresivo
AMLO TIENE CORAJE, SOSTIENE
Llama a organismos internacionales a observar los ataques del Presidente
Xóchitl: “Ningún machito, aun en Palacio, puede menospreciar a mujeres”
ESPECIAL ESPECIAL
Saludo. Xóchitl Gálvez, ayer, en San Juan del Río, Querétaro.
Gira. Claudia Sheinbaum, ayer, en Monterrey.
“Hoy la esperanza cambió de manos; los mexicanos la están depositando en una mujer”
16 EL FINANCIERO Viernes 4 de Agosto de 2023
CORAZÓN DE MÉXICO
¡Ya es viernes!
DANZA
En “Traces”, del coreógrafo belga Wim Vandekeybus, converge la intensidad del ser humano, la naturaleza y lo salvaje. Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Sábado 19:00 hrs.
Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes
Administran bolsa de 900 mdp
Da Evelyn chequera a novio y cuñado
Avalan y adjudican los hermanos
Hernández Fuentes obras en Guerrero
REFORMA / StAFF
El asesinato de un empresario vinculado con la campaña de Marcelo Ebrard en Guerrero, puso al descubierto una red familiar que controla la gestión gubernamental en la entidad y que eroga 900 millones de pesos al año.
Los sobrinos de José
Guadalupe Fuentes Brito, el empresario asesinado en la Autopista del Sol, controlan la asignación de obra pública de manera discrecional. Se trata por un lado de Rubén Hernández Fuentes, quien tiene el cargo de Coordinador Operativo de la Gubernatura de Guerrero y quien es identificado también como novio de la Mandataria Evelyn Salgado. Y la pinza la cierra Óscar Omar Hernández Fuentes, quien funge como director de Costos, Presupuestos, Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial.
Testimonios de contratistas, aportados a REFORMA y que pidieron anonimato, indican que Rubén Hernández habla inicialmente con empresarios interesados en invertir y después, lo comunica a su hermano Omar quien hace las adjudicaciones.
“Rubén decide y Omar ejecuta la orden. Hay empresarios que se mantienen callados porque quieren que en los siguientes cuatro años que le quedan de Gobierno a Evelyn Salgado les asignen obras”, dijo un afiliado a la
z Evelyn Salgado, Gobernadora de Guerrero
un CrImen Y vínCulOS
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Otro constructor, que no ha obtenido obras en estos dos últimos años, acusó que el pretexto es señalar de corruptos y rateros a unos para beneficiar a otros.
“Nos dicen que somos rateros y corruptos, pero es un argumento para no darnos obras y que ellos (Rubén y Óscar Omar) les den las obras a sus amigos”, denunció.
“No estoy defendiendo a los gobiernos anteriores porque también ellos tenían sus empresas favoritas, a las que cobraban el 10 por ciento de comisión; ahora, en este Gobierno es más. Cobran el 20”, dijo otro constructor. El pasado sábado 29 de julio, el empresario José Guadalupe Fuentes, quien viajaba en su camioneta por un tramo de la Autopista del Sol cerca de la comunidad de Huitziltepec, fue interceptado por un grupo armado que lo ejecutó con disparos de armas de fuego.
En el pasado, los hermanos Hernández Fuentes, sobrinos del empresario, fueron proveedores del Gobierno estatal con su empresa “Compañía Distribuidora y Constructora Zedna”, con la cual recibieron obras de sexenios priistas en las Secretarías de Salud, del Trabajo, de la Mujer, y en el Instituto Electoral.
De la D errota al pánico
z De Ixtapaluca a Acapulco.
ROLANDO HERRERA
ACAPULCO.- Los Cachorros de Ixtapaluca se subieron a las camionetas con la moral baja, habían perdido 2-1 y quedaron eliminados de la Copa Acapulco. Y de la tristeza, los muchachos de 13 a 15 años, pasaron al pánico. Un grupo criminal interceptó su ruta rumbo al hotel.
“Sube un chico medio tatuado, con mal aspecto, así
medio malandrín, y nos habla con palabras altisonantes que no nos movamos”, cuenta el entrenador del equipo. Los niños se asustaron. Afortunadamente no los bajaron de los vehículos sino sólo desviaron su camino. En el trayecto de escape escucharon disparos y vieron el humo de la quema de camiones. Fue la tarde negra del miércoles 2 en Acapulco.
TerrOr en ACAPulCO
TEATRO. Escrita y dirigida por Ignacio Escárcega, La señora Kong narra la historia de una joven viuda apasionada del cine, a quien le gustaría tener la fuerza de King Kong. Cenart, hoy, 20:00 hrs.
Un día como hoy, pero del año 1901, nació en Nueva York una leyenda del jazz: el trompetista Louis Armstrong.
FUTBOL. La Leagues Cup conocerá hoy sus últimos invitados a los Octavos de Final:
CHICAGO AmÉrICA 18:00 horas VS.
mOnTerreY VS.
TImberS 20:00 horas
TIGreS VS.
WHITeCAPS CAPS 20:30 horas
QUEDAFUERA
Consuma Cruz Azul fracaso en la Leagues Cup tras ser eliminado en Dieciseisavos de Final en serie de penales.
Devora socavón a Gimnasio
El gimnasio, las oficinas administrativas y los sanitarios del Deportivo Gertrudis Sánchez, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, terminaron en el fondo de un socavón, luego del reblandecimiento del suelo en esta temporada de lluvias y el mal estado de la red de drenaje.
DeSacato #12 aline por caSo XÓcHitl
CLAuDiA GuERRERO y ERikA HERNáNDEz
En 12 ocasiones, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha desacatado las restricciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para que no hable sobre aspirantes presidenciales, fuerzas políticas y el proceso electoral de 2024 en sus conferencias. Después de que el 13 de julio el INE le advirtió abstenerse de realizar manifestaciones de tipo electoral, tras resolver una controversia de la panista Xóchitl Gálvez, el Mandatario ha desatendido 12 veces el llamado. En siete mañaneras se ha referido, directa o indirectamente, a la aspirante opositora a la presidencia; también ha desacreditado a Santiago Creel y al Frente Amplio por México.
LA LEY DICE:
Art. 134 de lA ConstituCión:
n Los servidores públicos tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos.
Ayer, el Presidente negó haber violado la ley por revelar el listado de los contratos de las empresas de Gálvez y rechazó que sus expresiones puedan considerarse violencia política de género.
n La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social que difundan los poderes públicos, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social.
“Lo único que quiero es que me digan en qué consistió la violencia política de género que cometí en contra de la señora. Lo único que planteé fue que, siendo autoridad, recibió contratos en nueve años por
Brilla ‘El Sol’ dESiEmprE
Luis Miguel reapareció anoche en concierto, en Buenos Aires, cuatro años después de sus últimas presentaciones, y conquistó a 15 mil admiradores con sus éxitos. Fue tendencia en redes por su renovada imagen.
Prevén que gas natural impulse al sureste
DiANA GANtE
El proyecto para llevar gas natural al sureste del País, será el más importante del sexenio para desarrollar una mayor oferta industrial y detonar el crecimiento en la región, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
Por muchos años, la región se ha mantenido lejos del desarrollo de infraestruc-
tura que permita ofrecer una cantidad de gas suficiente para cubrir la demanda energética de la zona y, por consiguiente, de nuevas industrias, lo que a su vez frena la economía de los estados del sur. No obstante, proyectos como Puerta al Sureste, un gasoducto marino de Texas al sureste, permitirá que las centrales de generación de CFE puedan utilizar gas natural para operar y habrá la
posibilidad de suministrar a empresas, expone el Instituto. El Imco realizó la investigación “Gas natural para la transición energética y competitividad de México”, en el que se reconoce que el País carece de infraestructura competitiva de transporte y almacenamiento para garantizar el acceso al gas de forma competitiva y que llegue a todas las regiones.
cerca de mil 500 millones de pesos”, reiteró. Al aclararle que la resolución estaba relacionada con su dicho de que era la candidata del grupo de Claudio X. González, el tabasqueño se sostuvo en sus dichos.
“Ah, pues tampoco mentí. Tan es así que son los que la apoyan: Claudio X. González, Fox. Y es de dominio público que se inició toda una campaña en medios de comunicación ¿Qué violencia puede ser?”, cuestionó.
Xóchitl Gálvez recriminó al Presidente “tirar la piedra y esconder la mano” y le recordó las expresiones que hizo en su contra: “sólo vale por ser una mujer nacida en un pueblo”, “fue elegida por un grupo de hombres” y “es una empleada de la oligarquía”.
Dice Petro Jr. que narco dio dinero a campaña
REFORMA / StAFF
BOGOTÁ.- Nicolás Petro Burgos, hijo del Presidente de Colombia, Gustavo Petro, admitió el ingreso de dinero ilegal a la campaña política que llevó a su padre al poder en las elecciones del año pasado, confirmó ayer el fiscal a cargo del caso.
Petro Burgos, también diputado de 37 años, reconoció que recibió altas sumas de dinero de parte de Samuel Santander López Sierra, condenado por narcotráfico en EU, según el fiscal Mario Burgos.
“Una parte de estos dineros fueron utilizados por el mismo señor Nicolás Fernando Petro Burgos... otra parte de estos fueron invertidos en la campaña presidencial del año 2022”, agregó.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER
Socio Estratégico REFORMA]
[
viernes 4 / agosto / 2023 Ciudad de MéxiCo Especial y Víctor Sánchez
derrumbe en GAm
Grosby Group
Señalan que usuarios evitan la carretera a Cuernavaca ante la inseguridad
BEnito JiménEz
Tras el enfrentamiento del miércoles entre talamontes y elementos de la Guardia Nacional, tras el aseguramiento de siete aserraderos en Huitzilac, Ramón Castro, Obispo de la Diócesis de Cuernavaca, en Morelos, señaló que desde hace años en la zona hay constantes denuncias no sólo de tala sino también de robo, extorsión a comerciantes y secuestro exprés.
Incluso, señaló, los turistas y habitantes han decidido no transitar por la tarde-noche la carretera México-Cuernavaca a la altura de Huitzilac debido a la presencia de la delincuencia en la zona.
“El problema lo dejaron crecer indudablemente y eso por corrupción, seguramente de todos (los encargados de la seguridad).
“La feligresía, los turistas, las personas, deciden no transitar esa carretera más allá de las cuatro de la tarde porque está en manos de esos delincuentes”, advirtió.
El también Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano lamentó el enfrentamiento que se suma a las constantes denuncias de robo o secuestro exprés en la zona de Tres Marías. “Parecía que no sucedía nada y esto sucede desde hace años. A mi predecesor le robaron su carro ahí y le secuestraron a su chofer; esto nos ayuda para que haya justicia y se evite la corrupción que hay aparentemente en algunos magistrados, eso es muy preocupante”, lamentó.
En días pasados se dio a conocer que el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, Luis Jorge Gamboa Olea, presuntamente presionó a un magistrado para cambiar el sentido de su voto para no vincular a proceso a Luis Alberto Ibarra Martínez, alias “El Diablo”, presunto integrante del grupo criminal “Los Netos” acusado por el
Hallan en Tecámac a sudamericanos
Al menos 29 migrantes, la mayoría venezolanos y colombiananos, fueron localizados en condiciones de hacinamiento en una casa del Fraccionamiento Los Héroes Tecámac, en el Edomex. Abimael Chimal
Paso riesgoso
Los focos rojos de inseguridad y delitos en torno a la carretera federal que va de la CDMX hacia Cuernavaca, Morelos, paso transitado y utilizado por turistas, son:
las banDas que oPeran en la zona:
n “Los Netos”
n “Los Panales”
n “La Familia Vara Dávila”
n “Los Chuchas”
el moDus oPeranDi Los delincuentes entran a la vía federal por caminos rurales.
n aprovechan topes, semáforos en rojo o la carga vehicular para someter, asaltar, despojar de sus vehículos o secuestrar a sus víctimas.
n ‘Halcones’ o vigilantes del crimen, avisan a talamontes cuando pueden entrar al bosque. n 36 robos con violencia de automóviles se registraron hasta el 23 junio en la zona de Parres de Guarda. En 2022 fueron 121 casos.
San Andrés Totoltepec La Magdalena Petlacalco
San Miguel Ajusco
San Miguel Topilejo
z Un autobús de la empresa “Élite” que salió de la CDMX hacia Tijuana, cayó a un barranco de unos 40 metros de profundidad en Tepic.
Mueren en Nayarit 18 en volcadura
BEnito JiménEz
Un autobús que se dirigía a Tijuana cayó ayer a un barranco en Tepic, Nayarit con 42 personas a bordo y de ellas 18 perdieron la vida, informó la Fiscalía estatal.
to mantendrá el acompañamiento también a dos jóvenes heridos, uno de nacionalidad mexicana y estadounidense.
SElEnE VElaSco
El Jefe de Gobierno, Martí Batres, consideró que el enfrentamiento entre talamontes y elementos de seguridad demuestra que los operativos afectan a los grupos delictivos y que por ello se mantendrán.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM) en la unidad viajaban por lo menos 6 personas migrantes; de ellas, cuatro –originarias de India y Mauritania– resultaron lesionadas, por lo que obtendrán asistencia humanitaria, informó ayer ese organismo federal. Detalló que un ciudadano mauritano falleció, por lo que se estableció comunicación y coordinación con las autoridades consulares de esa nación africana para los procedimientos legales correspondientes.
homicidio de dos hombres y una mujer, en Huitzilac, en abril pasado. Ese mes, “El Diablo” fue absuelto por una jueza, por lo que la Fiscalía apeló la decisión ante un tribunal.
Desmantelan otro aserraDero
Por otra parte, luego de que entre el martes y miércoles militares desmantelaran seis
MORELOS
Huitzilac
CDMX N
Parres
Tres Marías
El miércoles, talamontes y pobladores de Huitzilac, Morelos, confrontaron a pedradas, palos y golpes a elementos de la Guardia Nacional que apoyaron un operativo del Ejército, la Profepa y la Fiscalía de esa entidad.
Los soldados y los agentes aseguraron en total siete aserraderos con decenas de troncos, maquinaria, sierras, vehículos robados y camiones cargados con madera.
El instituto informó además que una persona originaria de República Dominicana fue trasladada a la Fiscalía de Nayarit para rendir su declaración como parte de las indagatorias.
Añadió que el Institu-
Cuernavaca
aserraderos ilegales en Huitzilac, ayer detectaron otro establecimiento clandestino más, afirmaron fuentes de la 24 Zona Militar.
Los soldados localizaron maquinaria, unos mil 200 polines y 340 tablas listos para su comercialización, así como decenas de troncos numerados.
Custodiados por militares, personal de la Profepa,
“Los acontecimientos de ayer evidencian que hay una batalla fuerte contra la tala de árboles en la región”, dijo Martí Batres, Jefe de Gobierno.
“Las acciones van a continuar, estamos en el mejor momento de la batalla contra los talamontes”, agregó.
Autoridades de la CDMX y de la Federación intensificaron desde hace dos meses los operativos antitala y cerraron 30 madererías y 28 aserraderos ilegales.
Batres dijo que además del delito de los talamontes, han identificado que se extiende a grupos de madereros que comercializan el material sin aclarar su procedencia.
Conafor y de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México, lograron extraer la madera.
Además, unos 500 elementos de la Sedena y 200 de la Guardia Nacional recorren Huitzilac en busca de más aserraderos, basados en denuncias anónimas y trabajos de inteligencia coordinados con la Fiscalía de Morelos.
De acuerdo con la Fiscalía de Nayarit, la unidad de la empresa “Élite” partió de la Ciudad de México y tenía como destino Tijuana, Baja California. El transporte de pasajeros hizo escala en Guadalajara, Jalisco, y, de acuerdo con el itinerario iba a realizar otra en San Luis Río Colorado, Sonora. El autobús pasó por Tepic en dirección a Mazatlán, Sinaloa, cuando en el kilómetro 276+300 se salió del camino y se fue a un barranco de unos 40 metros de profundidad. Tras el accidente, el chofer Francisco Javier “N”, de 42 años, quedó detenido como probable responsable de los hechos. A bordo iba un segundo chofer que iba descansando, ya que previamente había conducido de Ciudad de México hasta Guadalajara, donde lo relevó el conductor detenido.
Van
días y SLP no detiene a agresor
BEnito JiménEz
A tres días de la golpiza que Fernando Medina Ramírez, “El Tiburón”, propinó a un adolescente en un restaurante en San Luis Potosí, autoridades y la Fiscalía de esa entidad no han logrado dar con el paradero del atacante.
Apenas ayer el negocio de venta de autopartes del agresor fue clausurado por falta de licencia de operación, informó el Gobierno municipal.
Se trata de la primera acción de una autoridad en contra del experto de artes marciales que le ocasionó al menor de 15 años fractura de nariz, una conmoción e inflamación cerebral.
El Gobierno municipal, que encabeza Enrique Galindo Ceballos, acudió ayer al yonke “Autopartes Medina”, difundido por cientos de usuarios en redes sociales tras la agresión de “El Tiburón” contra el muchacho, que se empleó en sus vacaciones escolares en el restaurante de comida rápida Subway.
La autoridad municipal advirtió que además investiga
otros negocios relacionados con el integrante del “Tiburones Team Artes Marciales Mixtas”, como una cervecería y un gimnasio.
El Gobernador del PVEM, Ricardo Gallardo, dijo ayer que la Interpol ya emitió una ficha roja para localizar al atacante. Autoridades estatales informaron que el menor agredido fue dado de alta con las reservas de sus lesiones y será sometido a estudios clínicos en el área cerebral.
2 VIERNES 4 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com @reformanacional
Obispo a corrupción operación delictiva en la zona Acusan que crimen domina en Huitzilac Especial
Atribuye
z Militares desmantelaron ayer otro aserradero ilegal en Huitzilac, Morelos, en donde aseguraron troncos, polines y maquinaria.
Extienden estrategia contra tala
z En el municipio de Morelos, unos 700 efectivos recorren la zona boscosa como parte del operativo contra tala.
tres
Especial z La interpol emitió una ficha roja para localizar a Fernando Medina Ramírez.
Especial
Especial
el operaTivo
Exigen constructores indagar a la Secretaría de Desarrollo Urbano
Revelan en Guerrero ‘palomeo’ en obras
Dicen empresarios que dos hermanos asignan contratos sin licitación pública
REFORMA / STAFF
Integrantes del sector de la construcción en Guerrero acusaron a los hermanos Rubén y Óscar Hernández
Fuentes, funcionarios del Gobierno estatal, de que sin ninguna licitación pública asignan las obras del estado a los dueños de las empresas que son sus amigos. Rubén es coordinador operativo de la oficina de la gubernatura y pareja sentimental de la Gobernadora de Guerrero, la morenista Evelyn Salgado Pineda.
Mientras que Óscar Omar es director de costos, presupuestos, licitaciones y contratos de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial y junto con su hermano “palomean” las obras en el estado.
“Rubén es pareja sentimental de la Gobernadora y, desde su posición de poder, crea un conflicto de interés y eso es muy grave”, denunció un empresario de la construcción que ha trabajado en las administraciones del perredista Zeferino Torreblanca y de los priistas René Juárez, Ángel Aguirre y Héctor Astudillo.
“En la Secretaría de Obras Públicas los que mandan son los hermanos Rubén y Óscar Omar y no Irene Jiménez, titular de la dependencia”.
Otro integrante del sector de la construcción, quien pidió el anonimato por seguri-
dad, dijo que en el medio se presume que los hermanos Hernández Fuentes tienen empresas a cargo de prestanombres a quienes les favorecen con obras en Guerrero.
También, contó, existe la versión de que Rubén decide a qué empresas se les dan obras en las secretarías de Salud y Educación Pública del estado.
“No hay licitaciones públicas y las obras son adjudicadas de manera directa y eso es corrupción”, acusó el constructor.
Los empresarios exigieron que la Contraloría del Estado y la Auditoría Superior del Estado (ASE) inicien una investigación financiera a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas por la falta de transparencia en la asignación de las obras.
“Lo que vemos es que si los órganos fiscales descubren las irregularidades en la Secretaría de Obras Públicas a la que van a responsabilizar es a su titular Irene Jiménez porque es ella la que autoriza todo”, afirmó otro integrante del sector.
Una ingeniera de la construcción dijo que en los casi dos años de Gobierno de la morenista Evelyn Salgado no ha sostenido un encuentro con los miembros de la Cámara Mexicana de la Industria para la Construcción (Cemic) sección Guerrero. “A la Gobernadora no le interesa escuchar la voz de los empresarios, que muchos de nosotros tenemos problemas económicos”, afirmó.
CERCANÍA CON ‘PAPÁ FÉLIX’ Su afición al motociclismo le
De primer nivel
Los hermanos Rubén y Óscar Hernández Fuentes son señalados por asignar obras sin licitación pública en Guerrero.
RUBÉN HERNÁNDEZ
FUENTES (foto)
n Coordinador operativo de la oficina de la gubernatura n Médico n Aficionado al motociclismo n Operador en la candidatura de Félix Salgado Macedonio a la Gubernatura de Guerrero en 2021.
n Sobrino de José Guadalupe Fuentes Brito, asesinado el fin de semana pasado en la Autopista del Sol.
Vuelo de contrastes
Mientras el Estado señala que el helicóptero UH 60-A era la mejor opción, especialistas difieren.
¿QUÉ DICE EL ESTADO?...
ÓSCAR HERNÁNDEZ
FUENTES
n Director de costos, presupuestos, licitaciones y contratos de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Guerrero. n Es empresario constructor n Fundó junto con su hermano Rubén, la empresa Compañía Distribuidora y Constructora Zedna.
n Afirma que el costo de operación de la aeronave no es significativamente mayor al de otros modelos, como los Bell 412 que actualmente tiene arrendados.
n Señala que el mantenimiento puede realizarse en el País, e incluso en talleres estatales.
Y LOS EXPERTOS…
n Sostienen que al ser una aeronave bimotor y militar consume más combustible y requiere de dos pilotos como tripulación, lo que eleva considerablemente el gasto para volarlo.
n Afirman que los talleres en el País no tienen una certificación para trabajar en helicópteros de este tipo, simplemente porque no son de uso civil.
Ve NL Black Hawk como ‘mejor opción’
DANIEL REYES, REGINA VEGA Y JUAN CARLOS RODRÍGUEZ
valió a Rubén tener una cercanía con el senador Félix Salgado Macedonio, padre de la Gobernadora morenista, a quien también le apasiona ese deporte.
En 2021, cuando a Salgado Macedonio le quitaron la candidatura a la Gubernatura por no reportar sus gastos de precampaña, Hernández Fuentes era un personaje activo con el morenista y continuó operando durante la campaña de Evelyn, quien sustituyó a su padre.
“Papá Félix”, quien prácticamente decidió los nombramientos de los cargos en el Gobierno de su hija, designó a Rubén como coordinador operativo de la Oficina de la Gubernatura. El funcionario era sobrino de José Guadalupe Fuentes Brito, quien fue asesinado el pasado sábado junto con su hijo en la Autopista del Sol. La víctima, al igual que su sobrino y el senador Salgado Macedonio, también practicaba rodadas en motocicletas.
Matan a MP; lo abandonan en vía a Zona Diamante
REFORMA / STAFF
Tres hombres y una mujer armados sacaron ayer de su casa a un agente del Ministerio Público del fuero común en Guerrero, lo ejecutaron y abandonaron su cuerpo en el interior de una camioneta en la autopista que conduce a la Zona Diamante.
La víctima fue identificada como Henner Tomás Olea Chino, de 36 años y adscrito al área de personas desaparecidas de la Fiscalía General del Estado. De acuerdo con los primeros reportes oficiales, los delincuentes irrumpieron a las 8:00 horas en el domicilio del agente, en la comunidad de Tres Palos.
Testigos confirmaron que los atacantes derribaron la puerta a patadas, lo sacaron y lo subieron a una camioneta y luego se escucharon varias detonaciones de arma de fuego.
Horas después, el cuerpo sin vida del agente fue hallado en el interior de una camioneta Windstar que fue abandonada en el kilómetro 16 del Viaducto Diamante, que comunica a la Autopista del Sol.
Olea Chino había recibido recientemente su cambio
al municipio de Acapulco. De acuerdo con informes oficiales, al agente le fue asignada la investigación sobre la desaparición de David Trujillo Olea y Mirna Morales Moreno, ocurrida en Tres Palos, el 12 de julio.
Irving “N” fue detenido el pasado 28 julio por su presunta participación en la desaparición del matrimonio originario de la comunidad de Tres Palos.
El presunto responsable permaneció sólo un día detenido en la Fiscalía General del Estado. Tras ser puesto en libertad, se giró una orden de aprehensión en su contra por la desaparición de David y Mirna. La zona donde fue ase-
sinado el agente del Ministerio Público es controlada por la organización criminal de “Los Rusos”.
Personal de la Fiscalía General de Guerrero trasladó el cadáver del funcionario estatal al Servicio Médico Forense (Semefo) en Aca-
pulco para que se le realice la necropsia de ley.
La ejecución ocurre un día después de una violenta jornada en la que 11 unidades de distinto tipo de transporte fueron incendiadas y usadas en narcobloqueos en el poniente de la ciudad.
MONTERREY.- Ante los cuestionamientos de especialistas por la compra de un helicóptero militar Black Hawk para la Fuerza Civil, el Secretario de Seguridad de Nuevo León, Gerardo Palacios Pámanes, afirmó ayer que fue la mejor opción, producto de un estudio sobre lo que convenía más a la corporación.
Palacios Pánames argumentó que la aeronave será utilizada en operaciones tácticas y calificó como “mitos” a los cuestionamientos de expertos, como el alto costo de operación, la inexistencia de talleres para darle mantenimiento en el País o que no hay pilotos civiles capacitados para volarlo.
“Estudiando todos los ataques (de parte de la delincuencia) que ha tenido Fuerza Civil, incluyendo sus aeronaves”, dijo, “se consideró que la mejor opción sería un UH- 60 (Black Hawk), es para blindar a Nuevo León de las amenazas externas.
“Este proceso de compra ha sido muy estudiado, no es una compra a capricho”.
Tras informarse que el Gobierno del emecista Samuel García compró en 4.5 millones de dólares, alrededor de 76.6 millones de pesos, un helicóptero Sikorsky UH 60 de diseño militar, especialistas comentaron que no es apropiado para una Policía preventiva, pues es una aeronave de guerra. Apuntaron que el Black Hawk debe ser operado por pilotos militares con adiestramiento especial y, a diferencia de las actuales aeronaves estatales, requiere necesariamente de un copiloto.
Pero Palacios Pánames dijo que el Estado cuenta con cuatro pilotos que serán capacitados en Estados Unidos para operar el helicóptero, que deberá llegar este mes a Nuevo León.
Informó que el Black Hawk fue adquirido tras un estudio de mercado a la empresa estadounidense Global Logistic LLC, sin intermediarios de por medio, y a un precio que consideró justo. El funcionario rechazó que el costo de operación y mantenimiento sea excesivo respecto a otras aeronaves, y dijo que el Gobierno tendría para pagar por 20 de ellas.
Piden ayuda para hallar a mexicana en Berlín
REFORMA / STAFF
Los padres de la estudiante mexicana María Fernanda Sánchez Castañeda, desaparecida el pasado 22 de julio en la capital de Alemania, pidieron ayer a la comunidad de Berlín unirse el sábado a las brigadas de búsqueda de su hija.
En un comunicado, agradecieron el apoyo que han recibido hasta ahora de la sociedad civil, de la Policía alemana, de la Embajada de México en aquel país y de la Universidad de Europa, donde “Maff” o “Maffy”, como le dicen sus amigos, empezó en marzo una maestría.
“Queremos hacer un llamado e invitar a la comunidad en Berlín para que nos acompañen a una muestra de solidaridad enfrente de las
instalaciones de la Embajada de México en Berlín. El sábado 5 de agosto a las 12:00 de la tarde. Les pedimos vestir de blanco y llevar velas como símbolo de la esperanza que tenemos de encontrar a nuestra hija sana y salva”, se lee en el texto. “Invitamos a la comunidad en Berlín a unirse a las brigadas de búsqueda que serán organizadas el sábado tras finalizar la muestra de solidaridad”.
La Interpol emitió ayer una ficha amarilla de la joven de 24 años, quien fue vista por última vez en Adlershof, un barrio de la zona suroriente de Berlín.
El boletín incluye los datos personales de la estudiante, para que no sólo la busquen en Alemania, sino en todos los países posibles.
Pedirán ayuda a Trudeau para buscar a oaxaqueño
CLAUDIA GUERRERO
Y GUADALUPE IRÍZAR
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que hablará con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, para solicitar su colaboración en la búsqueda de Carlos Tomás Aranda Burgoin, oaxaqueño desaparecido en Osoyoos, en Columbia Británica, desde el pasado 7 de julio.
“Lo voy a hacer... Estoy seguro que quien esté ocupado del Gobierno en estos temas de seguridad nos van a ayudar, nos están ayudando, llevamos muy buena relación con ellos, con el Gobierno de Canadá”, apuntó el Mandatario en su conferencia mañanera.
Familiares de Carlos acudieron a Palacio Nacional a pedirle a López Obrador que interviniera para ayudarlos.
De acuerdo con Octavio Aranda, padre de Carlos Tomás, la última noticia que tuvieron del joven fue que estaba en Osoyoos, hace casi un mes.
Aunque reconoció que el Consulado les ha brindado apoyo, consideró que es insuficiente, por lo que solicitaron la intervención del Presidente, para que se pueda contactar a Trudeau. Aranda pidió al Mandata-
rio que instruya a la Canciller Alicia Bárcena para que se ocupe del caso con la misma prioridad que ofrecieron a los familiares de la joven desaparecida en Alemania, María Fernanda Sánchez. “El Consulado ha apoyado, pero no ha sido suficiente. He solicitado una búsqueda, pero no ha hicieron. La búsqueda se inició apenas el domingo, con vecinos y paisanos de Oaxaca”, relató.
Viernes 4 de Agosto del 2023 z REFORMA 3 Especial
Francisco Robles
z El cuerpo del agente Henner Tomás Olea fue hallado sin vida en el interior de una camioneta en la autopista que conduce a la Zona Diamante.
z Tras el hallazgo, personal de la Guardia Nacional y la Policía estatal arribó a la zona.
UN CRIMEN EN ACAPULCO
Especial
z Familiares de Carlos Aranda afuera de Palacio Nacional, donde pidieron la ayuda para localizar a su hijo.
Suspenden transporte tras ataque
REFORMA / STAFF
Después de un ataque a balazos la noche del miércoles en la carretera federal TlapaChilapa, en el que murió el conductor de una camioneta Urvan y dos pasajeros, el servicio de transporte público fue suspendido en esa ruta la mañana de ayer.
‘Tuvimos psicosis’
ROLANDO HERRARA
ACAPULCO.- Los Cachorros de Ixtapaluca se subieron a las camionetas con la moral baja, habían perdido 2-1 y quedaron eliminados de la Copa Acapulco 2023. Pronto su tristeza deportiva se convirtió en pánico, ya que fueron obligados a desviar su camino; en el trayecto escucharon disparos y supieron de la quema de vehículos sobre la carretera.
Los adolescentes, de entre 13 y 15 años, se dirigían el miércoles de las Canchas de los Hermanos Campos al hotel Calinda Beach, en la zona dorada del puerto, por la carretera AcapulcoZihuatanejo, cuando fueron interceptados por sujetos que viajaban en una camioneta de transporte público.
“Al regreso hacia nuestro hotel de concentración nos toca un desorden muy feo, nos cierran el paso dos camionetas de transporte, ya no nos dejan mover. Llega un chico medio tatuado, con mal aspecto, así medio malandrín, nos habla con palabras altisonantes que no nos movamos, que si nos movemos vamos a valer... palabras obscenas”, narró Francisco Javier Monterrubio, director técnico de Los Cachorros.
“Entonces, el impacto fue muy fuerte, yo traigo niños de 13, 14, 15 años, estuvimos en una psicosis, traté de controlarlos. Como fueron avanzando los minutos pudimos salir hacia unos poblados que la verdad (no recuerdo), San Isidro, algo así le llamaban. Varios coches fuimos en caravana buscando alguna otra salida”, agregó.
En el camino, recordó, encontraron unas camionetas con elementos de la Guardia Nacional que también buscaban una ruta alterna para evitar los bloqueos y entre todos se fueron guiando hasta encontrar una incorporación a la carretera.
“Fue mucho estrés para mis niños, estuvieron reportándose con sus papás, los papás hablándome, ¿qué
cómo estábamos?, que les hablaban sus hijos que estábamos en una situación de peligro, de estrés y pues la verdad fue muy desgaste esa situación”, señaló Monterrubio.
TODOS A BLOQUEAR La orden de que los taxis y las camionetas colectivas fueran a bloquear la vía vino de “los de San Isidro” como se le nombra al grupo criminal que controla la venta de droga y el cobro del derecho de piso en esa localidad.
La versión, aún no confirmada por las autoridades, es que un líder de esa organización fue capturado, por lo que sus cómplices ordenaron cerrar la carretera e incendiar vehículos.
“No fue por un problema de los transportistas, a ellos les dieron la orden de que todos los taxis amarillos, que son los que controlan, se fueran para allá, lo mismo que las combis. “Bien clarito se los dijeron, tenían que ir a bloquear y no querían ver un solo taxi o Van con pasaje, porque al que vieran lo iban a rafagear”, indicó un taxista de servicios turísticos.
“Los de San Isidro”, indicó otro operador de autotransporte, cobran derecho de vía a todos los taxis y combis que van del centro de Acapulco hacia la zona de Pie de la Cuesta y Coyuca, por lo que tienen que cruzar, precisamente, por el poblado de San Isidro.
“Ellos ahí le cobran cuota no sólo a los transportistas, también a todos los que tienen un pequeño negocio. Yo tengo un familiar que abrió una tlapalería, al mes la cayeron para pedirle dinero, mejor cerró”, relató.
Miguel Ángel Piña Garibay, líder autotransportista, pidió ayer a la Gobernadora morenista Evelyn Salgado mayor protección para el sector.
“Nosotros lamentamos mucho lo que está pasando, ¿por qué? Porque le pega al transporte como una consecuencia de lo que pasa
Los narcobloqueos registrados el miércoles pasado en Acapulco desataron pánico entre pobladores y visitantes, tal fue el caso de dos equipos de futbol amedrentados por miembros del crimen organizado
El miércoles, entre las 19:00 y 20:00 horas, individuos armados que estaban parapetados en un cerro dispararon contra tres taxis y una camioneta Urvan que circulaban en esta vía federal, a la altura de la comunidad de Ayotzinapa y el punto conocido como Tres Caminos, en el municipio de Tlapa. Dos taxistas que al parecer no llevaban pasajeros resultaron heridos de bala.
Las unidades de transporte público atacadas a balazos cubren la ruta TlapaChilapa.
El lunes, en la carretera Tlapa-Marquelia, a la altura de la comunidad de La Concepción, individuos armados atacaron a balazos a un taxista, quien murió en un hospital.
Otro taxista fue hallado asesinado a balazos en un basurero en las afueras de Tlapa.
Apenas el miércoles, una violenta jornada paralizó el poniente de Acapulco en plena temporada vacacional con una ocupación hotelera de 75 por ciento.
El sitio Jugadores de la Copa Acapulco 2023 se encontraron con un bloqueo en la autopista a Zihuatanejo.
en Guerrero... hemos visto de manera ya muy frecuente el incendio vehículos en diferentes regiones del estado”, dijo.
DESCONCENTRACIÓN
EN LA CANCHA
El miércoles, en la cancha, el Borussia Ixtapaluca, conformado por muchachos de 18 años, se alzaron con una victoria y avanzaron a la semifinal del torneo.
Tras su partido también se toparon de regreso a su
z El equipo de futbol Borussia Ixtapaluca presenció los hechos registrados sobre la carretera federal.
hotel con el bloqueo sobre la carretera, por lo que se quedaron varados.
“Atrás del autobús de nosotros, venía un papá de Ixtapaluca que acababa de llegar, él venía en su coche particular y él vio cuando un chamaco de una motoneta saca un arma y dispara hacia el aire”.
“Sólo fueron disparos al aire, pero entre que son peras y manzanas a los chavos sí los asustaron”, señaló Fernando Campos, entrenador del equipo.
Tras el susto y horas de espera finalmente llegaron a su hotel y, tras deliberar, decidieron que si perdían ya
Acribillan a 3 mujeres en Celaya
REFORMA / STAFF
CELAYA.- Tres mujeres, una de ellas elemento activo de la Policía Municipal, fueron asesinadas ayer a balazos afuera de un taller mecánico automotriz en el Barrio del Zapote, en el centro de la ciudad.
De acuerdo con reportes oficiales, los hechos ocurrieron cerca de las 18:30 horas. Las víctimas se encontraban platicando afuera del local ubicado sobre la avenida 2 de Abril cuando llegaron varios hombres armados y les dispararon. Luego los hombres huyeron en un vehículo.
Al llegar al lugar, elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional encontraron a las mujeres malheridas, tiradas en el estacionamiento. Sin embargo, cuando arribaron paramédicos las víctimas ya no tenían signos vitales. La zona fue acordonada
z Las mujeres se encontraban afuera de un taller mecánico cuando fueron atacadas.
para levantar los cuerpos y los primeros indicios. Además, se inició un operativo de seguridad en el que participaron elementos de seguridad de los tres órdenes de Gobierno. Los policías que atendieron el llamado identificaron
a una de las mujeres como Fátima ‘N’, de aproximadamente 35 años, quien era elemento activo de la Policía de Celaya. Se encontraba en su día de descanso.
Fuentes dentro de la corporación señalaron además que las otras víctimas eran
Fernanda ‘N’ y Aracely ‘N’, de las cuales una también trabajó como Policía Municipal, pero fue dada de baja hace poco más de un año; sin embargo, no especificaron cuál de las dos.
no se quedarían unos días más en la playa como lo habían planeado. “Tristemente los chavos se llevan una impresión muy mala de Acapulco, teníamos otros planes, otras cosas por hacer, pero ahora, en cuanto termine el torneo nos vamos a retirar por esta circunstancia”, indicó.
Ayer, se presentaron nuevamente en la cancha, pero estuvieron desconcentrados, cuatro jugadores se lesionaron y cayeron 4- 1 ante el Deportivo Yutla.
“Psicológicamente no lo pudieron superar y, si, los sentí desconectados”, lamentó Campos.
Grupos criminales bloquearon varios puntos de la carretera hacia Zihuatanejo y entronques con avenidas del poniente del puerto; durante seis horas, desataron balaceras, amagaron a pasajeros y quemaron 11 unidades de distinto tipo de transporte, frente a la presencia de turistas, pobladores y comerciantes.
Capturan a ladrones
REYNOSA. Dos sujetos que a mano armada despojaron a un conductor de su camioneta fueron detenidos por agentes de la Policía Ministerial Investigadora y la Guardia Estatal cuando circulaban por la autopista ReynosaMatamoros.
El mensaje es claro, nosotros estamos haciendo nuestro trabajo y no vamos a parar, no nos vamos a doblar y no nos vamos a rajar”.
Asegura Alfaro recibir amenazas recientes
FRANCISCO DE ANDA
GUADALAJARA.- Luego de dar a conocer cifras en materia de seguridad, el Gobernador Enrique Alfaro advirtió que los avances en el combate a la delincuencia en Jalisco son la causa de los ataques que han sufrido elementos de seguridad. En un video divulgado en redes sociales, Alfaro incluso dijo que hay amenazas que pesan sobre funcionarios estatales, incluido él como titular del Poder Ejecutivo estatal.
“Los avances que tenemos explican también por
qué las agresiones de los delincuentes contra nuestras corporaciones y por qué las amenazas que hemos recibido algunos de nosotros en los últimos días”, señaló. Alfaro informó que, según datos del Sistema Nacional de Seguridad, los delitos que atentan contra el patrimonio de las personas, bajaron un 60 por ciento. De acuerdo con las cifras, el mes de julio es el que registra la mayor reducción en homicidios en todo el Estado, en lo que va de la actual Administración, y Jalisco se encuentra por debajo de la media nacional.
4 REFORMA z Viernes 4 de Agosto del 2023
Especial
Especial
CON INFORMACIÓN DE AM DE LEÓN
GUERRERO Canchas de futbol Bloqueo Océano Pacífico Acapulco centro TERROR Y CAOS
Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco
Miguel Domínguez
EN LLAMADAS. Los criminales incendiaron al menos 11 unidades de transporte de distintios tipos y amagaron a la población.
Especial
RASTROS DEL ATAQUE. Grupos criminales bloquearon el miércoles varios puntos de la carretera hacia Zihuatanejo durante seis horas.
CRÓNICA: MIEDO EN LA CARRETERA
Especial
Celebra Gálvez fallo de TEPJF
Acusa a Presidente de portarse como jefe de campaña de corcholatas
REFORMA / STAFF
La senadora Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, dijo ayer que espera que la Comisión de Quejas del INE esté “a la altura” al revisar nuevamente su denuncia por violencia política en razón de género contra el Presidente
Andrés Manuel López Obrador, como lo ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el pasado miércoles.
“Ojalá hoy el INE esté a la altura de la resolución del Tribunal, porque en la pasada resolución, dos consejeros no quisieron tipificar la violencia política por razón de género, pero el Tribunal ya les enmendó la plana”, dijo en conferencia de prensa en Querétaro.
El 20 de julio, al analizar la queja de la panista, dos de los tres comisionados --Rita López y Jorge Montaño, afines a Morena-- votaron por la improcedencia.
“Celebro la decisión. Es una decisión importante (la del TEPJF). No sólo para mí, sino para todas las mujeres de este país, porque durante años se ha pensado que para que una mujer llegue aquí (es) porque hay un grupo de hombres detrás de ella, y yo creo que eso tiene que parar. Ningún machito, aunque viva en Palacio Nacional, puede menospreciar a las mujeres”, sostuvo la senadora.
Gálvez tuvo ayer reuniones con ciudadanos y empresarios en San Juan del Río, donde se refirió a los ataques de López Obrador, pese a que el INE le ha ordenado no referirse a los aspirantes.
“Es muy importante que los organismos internacionales en materia de derechos humanos empiecen a voltear (a ver) lo que está pasando en México. No es normal que un Presidente ataque de una manera tan artera a una mujer que intenta, en un proceso democrático, encabezar un frente amplio. El jefe del Estado mexicano se ha vuelto el jefe de campaña de sus corcholatas”, dijo la aspirante.
Reincide AMLO contra panista
ÉRIKA HERNÁNDEZ
De las últimas 15 conferencias matutinas, en 12 el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha desatendido la orden de no hablar de aspirantes presidenciales, elección de 2024 o partidos.
En siete mañaneras se ha referido, directa o indirectamente, a la senadora Xóchitl Gálvez.
El 13 de julio, el INE le ordenó al mandatario abstenerse de realizar manifestaciones, comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, en especial respecto de aspirantes a algún cargo o fuerzas políticas.
“Ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar (se ajuste) a los principios de imparcialidad y neutralidad”, indica el acuerdo que le fue notificado horas después.
Posteriormente, el INE ordenó dos medidas cautelares más, el 20 de ese mes por insistir en sus ataques a Gálvez, y el 28 por exhibir una encuesta.
En esta última, ante su desacato, los consejeros apelaron a su “responsabilidad ética” y “congruencia” de cara al arranque del proceso electoral 2024, que iniciará el 4 de septiembre.
El 14 de julio, con el pretexto de que no había sido notificado por el INE, pese a que sabía cuál había sido la orden, desacre-
La furia de López Obrador, señaló, se debe a su historia de haber pasado de una comunidad pobre a ser una exitosa empresaria, y a que cada vez más población apoya su candidatura. “Los quiere confundir, lo que quiere es decirles que soy una maldita rica”, sostuvo. En una entrevista anterior a su encuentro con ciudadanos, Gálvez consideró a López Obrador “un machito” que no entiende qué es la
EN DESACATO
Pese a los llamados del INE y el Tribunal Electoral para que cese sus ataques contra Xóchitl Gálvez, AMLO ha insistido un día tras otro:
JULIO
13. Ordena INE al Presidente abstenerse de emitir expresiones en contra de aspirantes a 2024, como Gálvez.
14. Muestra los contratos de Gálvez con empresas privadas y el Gobierno.
17. “Todavía lo puedo decir (todo esto sobre Gálvez), porque no nos han notificado”.
18. Al afirmar que frenará sus ataques sobre Gálvez, insiste en descalificarla por ser la candidata de la “oligarquía”.
19. En su sección “No lo digo yo”, afirma que ante las restricciones del INE, usará las declaraciones de sus adversarios.
20. Habla de la elección y critica a Creel por su acusación de que también es racismo discriminarlo por su tono de piel. n Ordena INE a Presidente, por segunda ocasión, no hablar de los aspirantes presidenciales.
ditó a Gálvez y expuso los contratos de sus empresas con el Gobierno y la iniciativa privada, y demandó al empresario Carlos X. González investigarla.
Prácticamente todos los días el tabasqueño busca la salida para criticar a los partidos de oposición y a sus aspirantes, y para posicionar a su partido y a sus “corcholatas”.
Incluso, para evadir a las autoridades abrió una sección en la mañanera denominada “No lo digo yo”, en la que, advirtió, abordará temas “coyunturales”.
Por orden del INE, ha tenido que eliminar 10 mañaneras en lo que va de julio por sus declaraciones en asuntos prohibidos.
El 26 de julio, desafió a las autoridades al publicar una encuesta en la que presumió que Morena encabezaba las preferencias electorales rumbo a 2024.
“Ya esto cambió y se los voy a demostrar, nada más por única vez. Y ojalá y me entiendan los del INE y el Tribunal Electoral, para que no me vayan a sancionar, pero es muy importante que se sepa que no existe ningún fenómeno político que pueda implicar el que se frene, se detenga, sea derrotada la transformación”, dijo al mostrar las gráficas.
Dos de las tres resoluciones del INE fueron por señalamientos hacia Gálvez.
violencia política en razón de género, por lo que sería bueno, dijo, que tomara un curso.
La legisladora reiteró que, de llegar a la Presidencia, retomará casos exitosos de combate al crimen en el Gobierno de Felipe Calderón, como Ciudad Juárez o Tijuana, pero consideró que sus expresiones del miércoles fueron mal interpretadas.
“Se habló ya de García Luna y no, no. (Hablo de) la experiencia de ‘Todos somos
21. En su sección “No lo digo yo”, se enfoca en que la oposición busca desaparecer los programas sociales.
24. Sin mencionar a Gálvez critica su propuesta sobre seguro de gastos médicos privados.
25. Asegura que su movimiento va muy bien, y para no ser sancionado, plantea “no testerear a adversarios ni con el pétalo de una rosa”.
26. Muestra encuestas en las que, para la elección presidencial, Morena, PT y PVEM tienen ventaja sobre la oposición.
27. Habla del proceso electoral del próximo año, e insiste que la gente quiere que se mantenga su movimiento.
28. Critica que Gálvez lo haya demandado por exhibir los contratos de sus empresas con el Gobierno y particulares. n Dicta INE otra vez medidas cautelares para ordenarle que guarde silencio sobre la elección.
AGOSTO
2. Ordena TEPJF revisar posible violencia política en razón de género del Presidente en contra de Gálvez.
3. Reprocha resolución del TEPJF. Retransmite dichos sobre Gálvez, que el INE ordenó borrar.
Juárez’. Calderón tuvo los tompiates para ir a darle la cara a los papás de Salvárcar (Chihuahua, donde 16 estudiantes fueron asesinados en enero de 2010).
“Ahí estuvo y aguantó vara y aguantó reclamos, y a partir de ahí se hizo una estrategia con los ciudadanos, con los empresarios, con el Ejército, con la entonces Policía Federal. Eso es lo que yo quisiera ver del lado del Presidente”, dijo.
z Javier May, titular del Fonatur y aspirante a la gubernatura de Tabasco, es promovido en redes sociales.
Usa May el Tren Maya para su promoción
REFORMA / STAFF
En un video que circula en redes sociales llaman al Tren Maya “la obra de Javier May”.
Se trata de una clara promoción del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), aparentemente impulsada por sus simpatizantes, de cara a la elección para Gobernador de Tabasco en 2024.
“El Tren Maya la obra de Javier May”. “Súbete al Tren con Javier May”. “Con Javier May todos cabemos”, se lee en leyendas puestas en el video.
May ha expresado su interés en ser el candidato de Morena a la gubernatura de su estado natal.
Incluso, en días recientes, adelantó que la primera semana de septiembre, después del informe del Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentará su renuncia al cargo.
El funcionario federal, partidario de la candidatura de Claudia Sheinbaum para la Presidencia de la República, llamó en junio pasado a los militantes de Morena a salir a caminar y concientizar a la ciudadanía de que la ex Jefa de Gobierno es la mejor opción para gobernar México.
Asimismo, exhortó a los aspirantes a la candidatura al Gobierno de Tabasco a mantener la unidad. Desde su designación como director de Fonatur, en enero de 2022, May es el responsable de la construcción de la obra más importante del Gobierno federal, que se planea inaugurar en diciembre próximo. La grabación, que circula principalmente en Facebook, incluye imágenes de videos institucionales, en los que May presume los nuevos trenes construidos por la empresa Alstom.
SE VA EXHIBIDO POR AUDI
MARTHA MARTÍNEZ
Tras ser exhibido en un Audi R8 con valor de 3 millones de pesos, José Luis García Parra renunció a su cargo como coordinador de asesores del presidente de la Mesa Directiva del Senado, el morenista Alejandro Armenta. En una carta difundida en redes y dirigida al senador, García dio a conocer su renuncia voluntaria e irrevocable, y señaló tendrá efectos inmediatos y que se trata
de una decisión tomada por “asuntos personales”. “Por este medio, me permito presentarle mi renuncia de manera voluntaria y con carácter de irrevocable al cargo de Coordinador de Asesores de la Mesa Directiva del Senado”, indica. Después de que fue criticado en redes, pues el valor del auto no corresponde con su salario, García reconoció su “error” y acudió a la sucursal de Audi, donde informó que había devuelto el vehículo.
Demandan investigar moches en Colima
MARTHA MARTÍNEZ
El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para solicitarle que investigue a la Gobernadora de Colima, la morenista Indira Vizcaíno, por el presunto cobro de moches a los trabajadores del estado para beneficiar la campaña de Claudia Sheinbaum.
Álvarez Máynez dijo que en la denuncia presentada
ayer junto con el dirigente del partido en Colima, Benjamín Alamillo, y diputados locales, tiene como objetivo solicitarle a la Unidad de Fiscalización que investigue a fondo las denuncias de empleados del Gobierno local.
“Presentamos una denuncia formal y una queja ante el INE para que la Unidad Técnica de Fiscalización y el Instituto investiguen a fondo este caso de corrupción, esta fechoría en contra del pueblo de Colima”, afirmó. El legislador recordó que
el caso es tan grave que otros aspirantes presidenciales de Morena, como Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, llamaron a que se hiciera una investigación exhaustiva.
Advirtió que el cobro de moches a empleados estatales es un esquema que Morena ya ha utilizado en otras ocasiones, por lo que llamó a no permitir que este acto de corrupción se sume a las irregularidades en las que han incurrido las llamadas “corcholatas”.
“No podemos permitir
que este modus operandi que Morena ha aplicado en otras ocasiones se sume a la larga cadena de delitos e ilegalidades con los que (el partido) ha actuado en las últimas semanas, en los últimos meses, violando las reglas, violando la Constitución”, dijo en referencia a los señalamientos en contra de la Gobernadora electa en el Edomex, Delfina Gómez, quien fue acusada de descontar el 10 por ciento de su salario a trabajadores de Texcoco, cuando fue alcaldesa de ese municipio.
Viernes 4 de Agosto del 2023 z REFORMA 5
Especial
z
Los emecistas Jesús Dueñas, Benjamín Alamillo e Ignacio Vizcaíno (de izq. a der.), dieron a conocer la demanda.
Especial
z Xóchitl Gálvez asistió a una función de lucha libre en Querétaro y encabezó un mitin en la Plaza de Armas.
Pide senadora a INE estar a la altura AMLO CONTRA GÁLVEZ
“Todavíamovi
Especial
Especial
Liberan espacio
La cancelación de contratos que aplicó el AICM a Aeroméxico servirá para desahogar de pasajeros a la Terminal 1, ya que 67 vuelos dejarán de llegar a ella. Cabe destacar que esa empresa realiza 550 operaciones al día, en su mayoría desde la Terminal 2.
4 / ago. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz
Subirá contenido regional en
a 64% en 2024
Será difícil cumplir
T-MEC en camiones
Baterías representan de los principales componentes pero todas son de China
FRIDA ANDRADE
Los fabricantes de vehículos pesados eléctricos en el País tienen un camino difícil en los próximo meses.
Estos deberán encontrar la forma de cumplir con el Valor de Contenido Regional (VCR) acordado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que cambiará a partir de julio de 2024.
Para el primero de julio del siguiente año, según el Tratado, los camiones pesados tendrán que subir su VCR del 60 por ciento actual al 64 por ciento.
El problema es que mientras que en las unidades de combustión interna el componente principal son los motores, en los eléctricos destaca la batería y en el País los vehículos pesados que se fabrican usan solamente las de origen chino.
“Aquí (eléctricos) el componente principal son las baterías en valor de contenido y todas son de China”, dijo Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
Estimó que actualmente la batería podría representar entre un 15 por ciento y 25 por ciento del valor del vehículo, por lo que se trata de una pieza relevante en la
Alta derrama
El gasto en la compra de útiles escolares, uniformes, cuotas y materiales adicionales requeridos para el regreso a clases en la educación básica generará una derrama económica de 108 mil 400 millones de pesos, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio.
Se pone rudo
La mayoría de las instituciones financieras bancarias se conectan al SPEI mediante un aplicativo (herramienta tecnológica).
Conexión de laS inStituCioneS partiCipanteS del Spei (3 de Agosto, 2023)
inStituCiónSiStema
Autofin COAS
Banobras COAS
BBVA MéxicoAplicativo SPEI
BanorteAplicativo SPEI
BanamexAplicativo SPEI
SantanderAplicativo SPEI InbursaAplicativo SPEI a marcha lenta
Aunque las unidades eléctricas son las que se exportan en menor medida, está creciendo su venta al exterior. exportaCión de vehíCuloS peSadoS por fuente de energía (Número de unidades enero a junio de cada año)
Fuente de energía20222023 Diesel 75,66891,174 Gas natural vehicular291103
composición de las unidades.
Si bien de enero a junio de este año apenas se exportaron 38 vehículos pesados eléctricos, 6 por ciento más que en el mismo periodo de 2022, de acuerdo con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP), la situación podría complicarse, comento.
Esto podría ocurrir porque dentro de la región TMEC se espera que aumente la electromovilidad y con ella la demanda de estas unidades ‘limpias’.
“Conforme vaya aumentando la electromovilidad, en algún futuro, cuando las
Es ‘cheve’ mexicana la más exportada
SIlvIA olvERA
La cerveza que más se exporta al mundo es la que se hace en México, de acuerdo con diferentes firmas y rankings. El año pasado, a nivel global se exportaron más de 16 mil 439 millones de dólares de cerveza y el País envió hacia diversas partes del mundo más de 5 mil 400 millones de dólares, equivalentes al 34 por ciento del total, según información del International Trade Centre.
Esta agencia conjunta de la Organización Mundial de Comercio, destacó el liderazgo de México como exportador cervecero mundial, ya que en segundo sitio, pero muy alejado, ubicó a Holanda con una participación del total de las exportaciones mundiales de cerveza de 12.34 por ciento el año pasado.
De acuerdo con cifras del Beer Institute, el principal mercado de la “cheve” mexicana es Estados Unidos.
Según el organismo de 2016 a 2022 las ventas en millones de galones hacia el país vecino, se elevaron 46 por ciento al pasar de 682.3
millones a 996.4 millones.
En los primeros cinco meses del año en curso, la cerveza mexicana representó 80.6 por ciento del total que los estadounidenses importaron.
La cerveza mexicana también ha obtenido otros reconocimientos mundiales.
La firma global Brand Finance ubica a dos marcas mexicanas en el top 10 de las más valiosas del mundo en 2023.
Aunque la marca Corona fue destronada del primer lugar como la más valiosa a nivel global —que ahora ocupa Heineken—, su valor se elevó de un año a otro.
En 2022 valía 7 mil 27 millones de dólares y en este año alcanzó los 7 mil 425, lo que representó un incremento del 6 por ciento, pero desde 2017 que llegó al ranking su marca se ha apreciado 210 por ciento.
Modelo Especial también está en este top 10, que en 2022 y 2023 se ha mantenido en el quinto sitio, pero también aumentó su valor en el último año en 9 por ciento, para llegar a 4 mil 241 millones de dólares.
exportaciones de vehículos eléctricos crezcan, ahí sí ya pudiera complicarse porque entonces va a depender de cada empresa y de cuánto tiempo van a poder tener las baterías de la región”, afirmó Elizalde.
El presidente de la ANPACT recordó que el aumento del VCR será gradual, ya que para el año 2027 se pedirá que suba a 70 por ciento, según lo acordado en el pacto comercial de los tres países.
Por ello se espera que en los siguientes años se puedan comprar baterías hechas en Estados Unidos o Canadá, los cuales forman parte de la región del T-MEC y con eso
Fuente: ANPACT/RAIAVP.
aportar a ese valor que se solicita en América del Norte.
En caso de no cumplir con el valor solicitado, las unidades pesadas eléctricas pagarán cierto arancel.
Elizalde destacó que la industria de vehículos pesados está trabajando en ser más sustentable y por ello con la industria de autopartes firmaron el Convenio Cero Emisiones el mes pasado.
Fuente: Banxico
Busca Banxico ‘blindar’ SPEI contra hackeos
ChARlENE DomíNguEz
El Banco de México (Banxico) quiere “blindar” el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) contra los ataques cibernéticos. De acuerdo con un proyecto del instituto central, se pretende modificar el marco regulatorio del SPEI y del Sistema de Pagos Interbancarios en Dólares (SPID) en materia de ciberseguridad y tecnologías que deberán cumplir bancos, casas de bolsa, Afores y el resto de entidades financieras.
Esta modificación viene después de que en mayo de 2018 se presentara un hackeo al SPEI, con una afectación calculada en 300 millones de pesos de varios grupos financieros y millones de clientes.
El instituto central opera el SPEI y sirve para facilitar los pagos entre las instituciones financieras y habilitarlas para que las personas y empresas puedan transferir recursos de sus cuentas.
El objetivo de blindarlo es que haya mayor claridad en la infraestructura tecnológica que deberán cumplir las instituciones financieras que utilizan estos sistemas para hacer transferencias electrónicas, se expone en el documento que Banxico puso a consulta pública.
“Asimismo, se incluyen elementos adicionales que permiten reforzar el marco de ciberseguridad de los participantes del SPEI y del SPID”, señala.
Uno de los cambios propuestos es usar herramientas para monitorear la integridad de la información en la infraestructura de cómputo, así como impedir la ejecución de archivos no autorizados a través de herramientas tecnológicas.
El proyecto de modificación a los dos marcos regulatorios que considera este cambio estará sometido a consulta pública hasta el 30 de agosto, de acuerdo con el Banco de México.
Acuerdan compra
La intención es que la cadena de proveeduría de estos productos esté cada vez más enfocados al cuidado del medio ambiente, misión en la que además de la industria también se debe incluir a las autoridades y academia.
FERMENTA VALOR
La producción y venta de cerveza en el País se sostiene de una cadena de valor local, ya que 73 por ciento de los insumos requeridos son de origen nacional. Se espera que los ingresos superen 27 mil millones de dólares en 2027 con una tasa de crecimiento promedio de 3.27 por ciento anual. Hoy se celebra el Día Internacional de la Cerveza.
Ingresos del mercado de la cerveza en México (Miles de millones de dólares)
Portafolio
AvANzA
EN MINEríA
27.44
en La inauguración de nuevas oficinas corporativas en Querétaro, Scania México presentó ayer a Said Vivas Sáenz como director de su nueva línea de negocios dedicada a la minería. La empresa busca convertirse en aliado de empresas y canteras dedicadas a la extracción de zinc, cobre, níquel y plata.
Conocophillips alcanzó un acuerdo a 20 años para comprar alrededor de 2.2 millones de toneladas de gas natural licuado anuales a Mexico pacific Limited, informaron las empresas vía comunicado. Mexico pacific construye en Sonora una terminal de exportación. Bloomberg 20.54
20181920212223
Fuente: Statista
LLEgAA NL
AuTopArTErA
La empresa de autopartes para vehículos eléctricos Vimercati invertirá 200 millones de dólares en Nuevo León. La compañía, con plantas en Italia y Rumania, es propiedad de Viney Corporation de India. El anunció fue hecho por el Gobernador de la entidad, Samuel García en redes sociales. Alfredo gonzález
viernes
@reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 53,445.09 0.30% s&p 500 4,501.89 -0.25% TIIE 11.5050% DJ 35,215.89 -0.19% nasDaq 13,959.71 -0.10% mEzCla 77.77 (Dls/Barril) D dólar: C $16.75 V $17.71 EU r O: C $18.67 V $19.17
18.58
235.8 TONELADAS 223.6 TONELADAS 124.3 TONELADAS 100.3 TONELADAS
TONELADAS
91.4
cebada maltera
de toneladas
Principales estados con producción de
(Miles
en 2021)
22.18 19.88 20.25 21.21 22.69 24.22 25.80
24 25 2627
y Cerveceros por México Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Nota: A partir de 2023 son cifras estimadas
eléctricos
n dedi LE Au In socia
eléctrico
IA grupo REFoRmA Julio lópez 6
3638
La 4T está condenando a futuras generaciones a un déficit importante en conocimientos y a llenarse de resentimientos y prejuicios.
Lo dicho: estos cuates de la Cuarta Trastornación son tan ineptos que ni lo malo lo pueden hacer bien. No dudamos que la intención de Marx Arriaga, quien dicen es protegido y patrocinado por la Primera Dama, y propulsor de los polémicos nuevos Libros de Texto, tenga –y haya tenido–la intención de INDOCTRINAR y no EDUCAR a los niños mexicanos. Esto es indoctrinarlos en la sabiduría milenaria de la 4T y no en los conocimientos universales. Solo que, en lugar de lograr eso, hará que se ¡MUERAN DE RISA! Ello porque los libros que el Emperador Lopezuma se empeña en que se distribuyan, pese a orden judicial prohibiéndolo, están plagados de ERRORES: ortográficos, factuales, ejercicios hiperlactantes (como el de simular una eyaculación, con construcción de modelo y todo) y errores de OMISIÓN.
En este tema, los pedagogos que sí saben (la doctora en Pedagogía Ir-
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
¡QUÉ TERRIBLE lo que pasó en Colombia! El hijo del presidente Gustavo Petro fue detenido por la Fiscalía, acusado de recibir dinero ilegal para la campaña de su padre. Si hubieran utilizado sobres amarillos, nadie habría dicho ni Pío
López Obrador
EL QUE de plano ya perdió la brújula es el académico y ahora funcionario Gabriel Sosa Plata, quien en su afán por defender a la 4T salió con una ocurrencia bastante extraña: anda sugiriendo que el gobierno controle los contenidos de radio y televisión.
SEGÚN escribió, así como hoy están bajo la lupa los libros de texto patito de la SEP, dice que debe hacerse el mismo ejercicio de revisar los contenidos de la radio y la televisión, como si las concesiones manejadas por particulares fueran equiparables a los materiales educativos obligatorios que se reparten en todo el país.
RESULTA CURIOSO que Sosa Plata ande tan interesado en censurar a los medios privados, pues él como supuesto defensor de las audiencias del Canal 22 no dice ni pío de toda la propaganda oficialista disfrazada de información; ni sobre la violencia de género en las parodias sobre mujeres incómodas al régimen. DE HECHO, cualquiera pensaría que el supuesto ombudsman en realidad ni siquiera ve lo que se transmite en las señales gubernamentales. Y si lo ve... ¡no hace nada!
• • • LA ESTRATEGIA de enamoramiento y buenas relaciones, por no decir de alianza, entre Morena y Movimiento Ciudadano es cada día más evidente.
AYER, por ejemplo, Claudia Sheinbaum tuvo un mitin en el municipio de Santa Catarina que estuvo a reventar... de acarreados naranjas que le llevó el alcalde emecista Jesús Nava
A ESO se suma, por supuesto, el gusto que le daría a Andrés Manuel López Obrador si MC postulara en 2024 a Samuel García o a Luis Donaldo Colosio para quitarle votos al frente opositor.
Y PARA que no queden dudas, la propia Claudia Sheinbaum pidió detener el golpeteo político ¡contra Samuel García! Porque lo de menos es que pueda ser su rival en la elección presidencial; lo que importa es cómo le puede ayudar a los morenistas. Amor con amor se paga.
TODO ESTO confirma que la vara con que miden en la 4T es muy distinta para MC y para el resto de la oposición. Cosa de ver que, una vez más, la aspirante del Frente AmplioXóchitl Gálvez fue atacada en la mañanera por el Presidente. Clamor opositor con terror oficial se paga.
• • •
SI CREE que usted ha tenido una mala semana, recuerde que luego de ser exhibido con un Audi R8, que vale más de 3 millones de pesos, José Luis García se quedó sin carro y sin chamba, pues tuvo que “renunciar” como asesor de Alejandro Armenta en el Senado. Al menos le queda la fama... muy mala, pero fama al fin.
ma Villalpando, de la UNAM) dicen lo siguiente: “Los nuevos libros adolecen de una reducción excesiva en temas relacionados con las matemáticas; errores en los conceptos, saltos en los contenidos, desorden de los materiales y la exclusión de la Literatura Universal”. Y concluye que el contenido de los nuevos libros constituye un “ENORME RETROCESO”.
Quieren burros OPINIÓN
Nadie espera que en primaria enseñen la Tercera Ley de la Termodinámica, pero enseñar matemáticas a la niñez no solo es deseable sino súper NECESARIO. Las matemáticas no son un tema accidental en el aprendizaje, conforman una de las COLUMNAS de una educación comparable a la de los niños de otras naciones, contra los cuales nuestros niños y jóvenes competirán por los mercados de un mundo globalizado.
Los niños más cuerdas en ciencias duras: Matemáticas, Física, Química y etcétera, son los coreanos (del Sur) y vean ustedes cómo está prosperan-
do esa Nación. ¿Creen acaso que ello es casualidad? Lo mismo afirmamos de la omisión de la Literatura Universal: es un error gravísimo, pues LIMITA y encajona el horizonte del conocimiento de los estudiantes mexicanos, quienes no sabrán quiénes fueron y de qué escribieron Cervantes, Shakespeare, Flaubert, Voltaire, Dante Alighieri y otras luminarias de la literatura universal. Solo conocerán la versión de Lopezuma sobre cómo “le robaron” la elección en el 2006. Dudoso parece que esta versión unilateral y nada objetiva de los hechos califique –per se– como “conocimiento”, más bien podríamos calificarla como basura totalmente desechable. Forma parte, eso sí, del “indoctrinamiento” que muchos grupos objetan, entre ellos, la Unión Nacional de Padres de Familia. Como es ya la costumbre, Lopezuma no hace caso, no escucha, no analiza, no reconsidera ni admite crítica alguna. No parece importarle que por
sus caprichos, o los de su Dómina, condenen a futuras generaciones de niños mexicanos a salir de nuestras escuelas con un DÉFICIT importante en conocimientos, pero con la desventaja de haber sido inyectados con los resentimientos, prejuicios y rencores de los responsables de su educación.
Contribuyen Marx Arriaga y sus compinches a que en el futuro crezca –y no disminuya– la brecha entre los que tienen y los que carecen. Ello porque habrá una VENTAJA significativa para los niños que se educan en escuelas particulares y una gran desventaja para quienes lo hacen en escuelas públicas.
Unos tendrán acceso a la PLENA gama del conocimiento humano, despojada del estiércol con el que la 4T les quiere llenar la cabeza a futuras generaciones de niños. Los otros, los de escuelas públicas, no solo no serán aptos para competir en una economía global cuando sean adultos, sino que además habrán adquirido una visión del mundo distorsionada.
Dan la impresión con sus posturas y dichos de que no quieren los de la 4T educar niños independientes, competitivos, capaces, que asciendan por la escalera del éxito profesional, no. Parece que lo que buscan es educar niños ADEPTOS a su muy particular –y ya obsoleta–ideología y que de grandes pasen a ser carne de cañón para su “movimiento”, ciegos adeptos al Cacique de Macuspana.
Ajustaron legisladores decreto de Presidente
Modificó Morena el plan de fármacos
Dejó bancada a instituciones definir la lista de medicinas
natalia Vitela
En las recientes reformas que sufrió la Ley General de Salud, la propuesta original del Ejecutivo de garantizar la existencia permanente de medicamentos y otros insumos esenciales para la salud, así como su disponibilidad para la población que los requiriera, fue corregida por los propios legisladores de Morena.
En lugar de ello, los morenistas establecieron que las instituciones públicas del sistema nacional de salud serían las que determinen la lista de medicamentos y otros insumos esenciales para la salud para otorgarlos en el ámbito de su competencia.
En 2020, el actual Gobierno desapareció el Seguro Popular, que atendía a millo-
Inicia juicio por el fin del Insabi
Víctor FuenteS
Una ministra de la Suprema Corte admitió a trámite cuatro acciones de la oposición que buscan anular reformas legales con las cuales se permitirá al Ejército operar, al mismo tiempo, una aerolínea comercial y varios aeropuertos, así como concretar la extinción del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) . Se trata de las últimas cuatro acciones que estaban
nes de mexicanos sin acceso al Seguro Social, y creó en su lugar al Insabi.
Tres años después, en medio de una crisis de desabasto de medicinas y desatención médica, desapareció al nuevo Instituto para transferir sus responsabilidades al IMSS-Bienestar.
Con el último cambio, el Ejecutivo planteó modifica-
pendientes de admisión, de las 21 que la oposición promovió para tratar de invalidar doce reformas legales aprobadas en fast track por Morena y sus aliados en el Senado a finales de abril.
Dichas reformas contienen múltiples cambios sobre facultades de autoridades del sector, que se consideran necesarios para que México recupere la Categoría Uno que otorga la Administración Federal de Aviación de EU.
ciones a diversos artículos de la Ley General de Salud, entre ellos el 29.
La versión original de la modificación de este artículo contemplaba que “Del Compendio Nacional de Insumos para la Salud, la Secretaría de Salud determinará la lista de medicamentos y otros insumos esenciales para la salud y garantizará su existencia
permanente y disponibilidad a la población que los requiere, en coordinación con las autoridades, competentes”.
Sin embargo, el 29 de mayo de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud para Regular el Sistema de Salud para el Bienestar y el artículo 29 no se aprobó como lo propuso el Ejecutivo.
El 25 de abril, la Cámara baja aprobó la reforma que extinguió al Insabi y a sólo tres horas de su presentación en la tribuna y con la dispensa de trámites, se avalaron las reformas a la Ley General de Salud, presentadas por Morena de última hora.
El 29 de abril, los senadores de Morena y aliados se trasladaron a una sede alterna del Senado para aprobar en fast track la desaparición, entre otras reformas, del Insabi y las reformas a la Ley General de Salud.
Frena Chihuahua reparto de libros
Pedro Sánchez
CHIHUAHUA.- El Gobierno de Chihuahua no entregará los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aseguró ayer la Mandataria panista María Eugenia Campos.
“Aquí es una instrucción por parte de la Gobernadora a la Secretaría de Educación Pública de detener esta distribución de libros bajo también la figura del amparo”, aseveró al ser cuestionada sobre el tema.
A la par de la decisión de la Gobernadora, el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez, presentó ante los juzgados federales de Ciudad Juárez un recurso de amparo en contra de la distribución de los ejemplares.
Triunfan niños en cálculo
GUADALAJARA. Ocho niños de Puerto Vallarta triunfaron en el campeonato internacional de cálculo mental ALOHA 2023, en Malasia, en el que participaron 700 niños. Martín Aquino
las escuelas en el ciclo escolar que está por comenzar”, declaró.
Preocupan ejercicios confusos
¿Por qué son Polémicos?
“La Gobernadora anunció que no se realizaría la distribución, pero esa es una decisión personal, lo que nosotros buscamos es darle una fortaleza jurídica, un mandato judicial a través de los amparos, para que sea un juez el que mandate que en Chihuahua, que en Ciudad Juárez, ese virus ideológico que son los libros de texto que desarrolló el Gobierno de la falsa transformación, no lleguen a
Sánchez indicó que este amparo deriva del hecho de que los nuevos libros de texto incumplen con el mandato constitucional de que la educación debe ser basada en la ciencia, alejada de adoctrinamiento político, además de que el proceso para la realización de los mismos violó toda legalidad, excluyendo a docentes, especialistas y padres de familia de la elaboración, “Fue un proceso opaco en donde no participó más que un solo funcionario y, de manera alarmante, fue solo un funcionario, Marx Arriaga, quien se dice afín a regímenes comunistas y a dictadores, el encargado de elaborar estos panfletos ideológicos con que pretenden adoctrinar a nuestros hijos”, sentenció. En tanto, el presidente del Sindicato Patronal de Chihuahua, Salvador Carrejo, indicó que el nuevo plan de estudios representa un riesgo para la formación de talento en México, ya que considera que las habilidades que requiere el mercado laboral son contrarias al desarrollo humano y comunitario.
iriS Velázquez
La organización internacional Save the Children señaló que, si bien, hay contenidos loables en los nuevos libros de texto gratuitos, se hallaron ejercicios que tienen desajustes de grado escolar y podrían causar confusiones entre los alumnos.
“Sí existen desajustes de nivel y hay áreas de oportunidad en la ruta para los aprendizajes esenciales, que tienen que ver con la convivencia y el discernimiento ético, el sentido crítico, la expresión
A su vez, el presidente de la Comisión de Educación de la Coparmex Chihuahua, Sergio Veruette, dijo que para hacer una transición de todo
oral y escrita, las habilidades de investigación y de formulación matemática”, señaló el organismo.
Mencionó que en el libro “Múltiples Lenguajes” para segundo grado, se presenta un reto de comprensión e imaginación espacial, con cubos, en el cual se pide una respuesta que implica imaginación compleja para esa etapa de vida.
David Calderón, director de Calidad, Innovación e Impacto en Save the Children en México indicó que es importante reconocer estos errores.
el modelo de libros de texto se debieron hacer pruebas en campo a partir de una buena muestra aplicada en planteles a nivel nacional.
Viernes 4 de Agosto del 2023 z REFORMA 7
•
• •
MANuEL J. JáuREGui
especial
Martín aquino
ARROPAN JÓVENES AL PAPA
LISBOA. Alrededor de 500 mil fieles aclamaron al Papa Francisco en su primer encuentro masivo con los peregrinos en la Jornada Mundial de la Juventud, donde lanzó una advertencia ante las ‘ilusiones’ de las redes sociales. Antes, se reunió con estudiantes y enfatizó la urgencia de combatir el cambio climático. STAFF
internacional@reforma.com @reformainter
Dice Fiscalía que hijo de Presidente admitió recibir dinero ilegal
Rechaza Petro saber de sobornos
Vinculan también a Primera Dama; continuaré gestión, afirma Mandatario
REFORMA / STAFF
BOGOTÁ.- El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró ayer que nunca pidió a su hijo delinquir para financiar su campaña, luego de que la Fiscalía informó que su primogénito, Nicolás Petro, reconoció haber ingresado dinero ilegal que no fue reportado a las autoridades a la campaña presidencial de su padre el año pasado.
A su vez, el primer Mandatario de izquierda del país rechazó reportes de prensa que señalan que su hijo le dijo al ente investigador que su padre tenía conocimiento sobre esos movimientos.
“Si eso fuese cierto, este Presidente se tendría que ir el día de hoy, porque yo no soy (Álvaro) Uribe, no soy (Juan Manuel) Santos, no soy (Iván) Duque, no soy ninguno de los que ha venido atrás”, aseveró durante un discurso por la noche en Sincelejo, Sucre.
“Pero nosotros venimos de algo diferente, de otra realidad, de otra sensibilidad, entonces tengo que decirle a esa persona: no siga diciendo mentiras”, agregó en referencia a un reportero.
Nicolás Petro Burgos, de 37 años, fue capturado el sábado en la ciudad de Barranquilla junto con su ex esposa Daysuris Vásquez, acusados de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
El escándalo estalló en marzo, cuando Vásquez aseguró a la revista Semana que dos personas acusadas de tener vínculos con el narcotráfico le entregaron a su entonces cónyuge dinero en efectivo para apoyar la campaña presidencial del actual Mandatario sin que este tuviera
conocimiento de las transacciones. Entonces el Presidente pidió investigar a su hijo para determinar responsabilidades.
El martes, Petro Burgos, también diputado, aceptó colaborar con la justicia y aportar información relevante, ante lo que la Fiscalía solicitó el arresto domiciliar y no la cárcel.
El fiscal a cargo del caso, Mario Burgos, dijo ayer que el político admitió que recibió “altas sumas” de dinero ilegal y que parte de ese dinero se lo quedó Petro Burgos y otra parte fue a parar a la campaña que llevó a su padre a la Presidencia.
“El señor indicó que sí recibió altas sumas de dinero de Samuel Santander Lopesierra, conocido como el ‘Hombre Marlboro’ (condenado por narcotráfico en EU); de Gabriel Hilsaca Acosta (hijo del controvertido empresario Alfonso el ‘Turco’); y de (poderoso empresario) Óscar Camacho”, señaló el fiscal durante una audiencia.
En general, estas personas le habrían dado cerca de mil millones de pesos colombianos (unos 246 mil dólares).
Burgos también dio a conocer una lista de personas que supuestamente habrían ayudado a la “consecución de estos recursos”, entre quienes figura la Primera Dama, Verónica Alcocer.
Ayer, el Presidente enfatizó que continuará su mandato hasta 2026, respetando la elección del pueblo, y a quienes han pedido su salida les sugirió que se les “esfume prontamente” esa idea.
“Si fue mi pueblo el que me eligió, a nadie más le debo mi elección. Es al pueblo al que debo responder”, lanzó.
En un mensaje a su hijo, le recomendó “desde la dignidad, la verdad”, y “no arrodillarse ante el verdugo jamás”.
Inician Gobierno y ELN tregua por seis meses
REFORMA / STAFF
BOGOTÁ.- El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional comenzaron ayer un periodo de cese al fuego por seis meses como parte de un plan que esperan que termine en un acuerdo de paz entre las autoridades y la última guerrilla de la nación sudamericana.
La cesación de acciones ofensivas comenzó a las 00:00 horas en un ambiente de escepticismo entre algunos colombianos e incluye la suspensión tanto de las operaciones del grupo insurgente como de la Policía y el Ejército de forma bilateral, a nivel nacio-
Se declara inocente; pide no apurar juicio
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL
WASHINGTON.- El ex Presidente de Estados Unidos Donald Trump se declaró no culpable de conspirar para revertir los resultados de la elección presidencial de 2020, en un caso criminal ante la Corte federal del Distrito de Columbia, que podría avanzar de forma acelerada.
Bajo fuertes medidas de seguridad, el magnate llegó a la corte ayer en lo que es el tercer proceso criminal en su contra, luego de una acusación ante una Corte federal de Florida por manejo indebido de documentos clasificados, y otra ante una corte de Nueva York por pagos para silenciar a una actriz porno.
“Se suponía que esto nunca sucedería en Estados Unidos. Esto es la persecución de la persona que está liderando
por números muy, muy importantes las primarias republicanas (...) Se ha decidido que si no puedes vencerle, lo persigues o lo procesas. No podemos permitir que esto suceda en Estados Unidos”, dijo Trump ayer. El equipo de fiscales federales liderado por Jack Smith indicó que buscarán avanzar en un juicio rápido, lo que significaría que en menos de 70 días pudiera comenzar. La defensa de Trump, sin embargo, señaló que el proceso no puede avanzar velozmente ante el cúmulo de materiales y testigos. De acuerdo con algunos observadores legales, la defensa del ex Presidente tendría entre una de sus tácticas el dilatar lo más posible el inicio del juicio criminal con la esperanza de que se empalme con la elección presidencial de noviembre de 2024.
nal y temporal.
El cese, que se extenderá inicialmente hasta finales de enero del 2024, se logró en los diálogos que reanudaron las partes en noviembre, dentro de la iniciativa de “paz total” del Presidente Gustavo Petro para terminar el conflicto interno de seis décadas que ha dejado más de 450 mil muertos.
En una ceremonia en Bogotá en la que se firmó la tregua, y en la que estuvieron presentes líderes guerrilleros y mediadores, Petro volvió a aludir a la necesidad de que haya un gran “acuerdo nacional”, que incluya a los sectores de la oposición.
Promulga Chile impuesto a minería
REFORMA / STAFF
SANTIAGO.- El Gobierno de Chile, país que es el mayor productor mundial de cobre, promulgó ayer una ley que aumenta los impuestos a la gran minería y que recaudará mil 350 millones de dólares al año.
En una ceremonia en la localidad de Mejillones, en la región de Antofagasta, en el norte del país, el Presidente Gabriel Boric firmó la que es considerada como una de las iniciativas más importantes de su Gobierno, que se inició en marzo de 2022.
Tomó especial relevancia tras el rechazo del Congreso en marzo a la reforma tributaria con la que Boric buscaba financiar planes de ayuda social y que incluía nuevos tributos a las grandes fortunas.
La iniciativa está destinada a las empresas que producen arriba de 50 mil toneladas métricas de cobre fino al año.
El Gobierno prevé destinar un tercio de lo recaudado con el nuevo impuesto al desarrollo de las comunidades locales. “Estos nuevos impuestos
de cobre
a la gran minería del cobre no van a significar solamente más recaudación; no son para agrandar las arcas del Estado, sino que son para el beneficio de las personas y las familias de Chile”, dijo Boric al poner su firma en la ley.
Con una producción anual de 5.3 millones de toneladas en 2022, equivalente al 26 por ciento de la oferta global, Chile es el principal productor mundial del metal rojo. En el país operan gigantes mineros como la angloaustraliana BHP y la británica Anglo American, además de la estatal Codelco.
DAN PENA DE MUERTE A ATACANTE DE PITTSBURG
PITTSBURGH. Robert Bowers, el tirador que irrumpió en una sinagoga en el corazón de la comunidad judía de Pittsburgh y mató a 11 feligreses en 2018, fue condenado a muerte por llevar a cabo el ataque antisemita más mortífero en la historia de Estados Unidos. STAFF
Separa Texas a familias de migrantes detenidos
TEXAS.-Los oficiales de la Policía Estatal de Texas separaron a familias migrantes a lo largo de la frontera con México al detener a los padres bajo cargos de allanamiento de morada y entregar a las madres y niños a funcionarios federales, informó ayer el Departamento de Seguridad Pública del estado.
Las separaciones de familias migrantes –una táctica empleada durante el Gobierno de Donald Trump– representan un cambio con respecto a declaraciones anteriores de los líderes de la institución, quienes habían dicho que las familias debían permanecer juntas y ser remitidas a funcionarios federales.
Hearst Newspapers, que fue el primero en informar sobre el cambio, dijo que las
familias fueron separadas el mes pasado en la ciudad fronteriza de Eagle Pass. Travis Considine, portavoz del Departamento de Seguridad Pública, señaló en un comunicado que nunca se han separado a los niños de sus madres, pero ha habido casos en los que han sido arrestados migrantes varones por cargos estatales cuando estaban con su familia durante el presunto delito. La oficina del Gobernador Greg Abbott –un republicano que critica las políticas migratorias de la Administración Biden– no proporcionó más detalles. Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos dijo que los reportes de las separaciones de familias eran inquietantes y debían ser investigados.
z El Presidente Gustavo Petro durante la instalación del comité nacional de participación en los acuerdos con el ELN.
4
VIERNES
/
AGO.
/ 2023 / Tel. 555-628-7100
REFORMA / STAFF
z El Presidente de Chile, Gabriel Boric, tras la firma de una ley en Mejillones.
Presidencia de Chile
z El ex Presidente Donald Trump sube a su avión en el aeropuerto de Washington tras audiencia.
8
@JasonMillerinDC
@jmj_es
@cielo_rusinque
@jmj_es
Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero extra comunicarse al teléfono 492-132-4825 preguntar por la lic. Lucy hernandez.
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas infor-
mación 4921466484, 4921625923.
Quieres vender
tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorar-
te en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Se renta habitaciones amuebladas para estudiantes en departamento compartido servicios incluidos y no depósito 492-106-16-24
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle
estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210 Cuenta con 3 recamaras; una con closet. 2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
fredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ambiente. Informes al teléfono 492-28131-74.
Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.
$500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigi-
Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fracciona-
3H
miento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono
492-289-05-37.
Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe
ángeles, Zacatecas informes al teléfono
492-289-05-37.
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-
B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plan-
tas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofina-
vit. Cel. 492 129 63 91
Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91
Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492-126-67-10
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Fracc. los prados, Guadalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Mon-
terrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Sala-comedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207
Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Coche-
9H
ra 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2
terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc.
Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2
Const. 210 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2
CONST. 218 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se venden 8 hectáreas en Guadalupe Zacateca, cerca de la autopista Cosío- Morelos. cerca de la privada San Agustin. tierra de temporal, cuenta con su título de pro-
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
piedad. info al tel: 4921167042
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.
tagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona
3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP.
118. 711 M2 DEL LOTE
7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Ve-
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de
11H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
gratis!
agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Loca-
lizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro
80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.
13H
ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes
De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10
M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-
brado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno
C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González
Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!