Diario NTR

Page 1

DESAPARICIONES

VE ONU IMPUNIDAD ABSOLUTA EN MÉXICO

PEDRO HIRIART

El Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED) alertó que en México hay una impunidad casi absoluta en el combate a este crimen.

Expresó su preocupación por la investigación inadecuada del alarmante número de desapariciones, con su consecuente bajo número de condenas y una impunidad casi absoluta”.

Por esto, hizo un llamado al gobierno mexicano a implementar más acciones para poder contrarrestar el incremento en las cifras.

“Instó al Estado a garantizar la investigación inmediata, imparcial y exhaustiva de las denuncias de desapariciones forzadas, pero también de las desapariciones cometidas por personas o grupos que actúan sin la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado”, sentenció EL FINANCIERO F15

SE UNEN PARA QUITAR A MCCARTHY

● WASHINGTON, DC.

McCarthy fue despojado como presidente de la Cámara de Representantes por una minoría republicana afín a Donald Trump.

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

EL FINANCIERO F10

EQUIPAN A CORPORACIONES

● DURANTE LA SESIÓN del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública, región centro, y con una inversión de 50 millones 996 mil 311 pesos, el gobernador David Monreal Ávila entregó equipo táctico, uniformes y patrullas para las corporaciones de cinco municipios. El mandatario se reunió con alcaldes de Fresnillo, Genaro Codina, Enrique Estrada, Guadalupe, Morelos, Pánuco, Trancoso, Vetagrande, Calera de Víctor Rosales y la capital. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A3

Rescatan a 15 en Fresnillo

UNA MUJER Y 14 HOMBRES, LOS LIBERADOS

Participan en el operativo Ejército, Guardia y FRIZ; en enfrentamiento, muere un presunto delincuente y detienen a otro, además de decomisar armamento

MARCEL RODRÍGUEZ ÁNGEL LARA

Fuerzas de seguridad federales y estatales rescataron a 15 personas que se encontraban privadas ilegalmente de su libertad en un campamento delincuencial en Fresnillo. Durante el operativo, también abatieron a un presunto criminal y detuvieron a otro.

Los liberados fueron 10 hombres fresnillenses de 51, 50, 36, 26, 25, 24 y 22 años, así como dos de 19 y uno de 15. Además, cuatro calerenses: una mujer de 21 años y tres hombres de 16, 23 y 40, junto con un hombre de Huimanguillo, Tabasco, de 24 años. En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, informó que en las acciones participaron las Fuerzas

PIERDE MINEROS DE FRESNILLO EL INVICTO EN CASA

MINEROS TECOS

2-3

● MINEROS DE FRESNILLO cayó como local ante los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) en la jornada 9 de la Liga Premier MX. KIKE RAMÍREZ

NTR DEPORTES A11

EJECUTAN A MOTOCICLISTA EN GUADALUPE

ASESINAN A PAREJA EN EL MINERAL

■ En Fresnillo, durante los primeros minutos de este martes, asesinaron a una

de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN). Los elementos ubicaron un

mujer y un hombre en un ataque armado cuando transitaban sobre la calle José

campamento utilizado por un grupo delincuencial sobre una brecha que conduce a la presa de la comunidad San José del Ala-

DESCONOCE CONAGUA SOLICITUD DEL ESTADO

● A LA FECHA en la dirección local de Conagua desconocen si el gobierno del estado pidió formalmente que Zacatecas se declare como zona de emergencia climatológica.

SAÚL ORTEGA

METRÓPOLI A2

Paran policías de Jerez y Ojocaliente

CUQUIS HERNÁNDEZ

Policías municipales de Ojocaliente y Jerez de García Salinas pararon labores,

MANIFESTACIÓN

■ Reclaman daños de minera Capstone en la Díaz Ordaz A5

los primeros para exigir el pago de su salario y los segundos para pedir la destitución de los mandos que trabajan en el Pueblo Mágico.

SIN ACUERDOS

■ Personal de prepas estatales se mantiene bajo protesta A6

Vasconcelos, en la colonia Mesoamérica.

En tanto, en Guadalupe, un joven que conducía una motocicleta fue asesinado a balazos en la vialidad Vetagrande.

El homicidio ocurrió en la curva a la altura de los colegios, en los carriles con dirección a la calzada Solidaridad mientras se registraba la salida de los estudiantes.

Mientras que en Pinos, presuntos criminales emboscaron a agen tes de la Policía Estatal Preventiva (PEP); hay un uniformado herido.

MARCEL RODRÍGUEZ / LIBRADO TECPAN

ALERTA ROJA A8

mito. Con apoyo del helicóptero y drones de la SSP se inspeccionó el área y localizaron a las víctimas.

FRESNILLO A7

COMPARECE SECRETARIO

“NO NOS ESCUDAREMOS EN EL PASADO”: RRM

ALEJANDRO WONG

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, compareció ante la LXIV (64) Legislatura, entre reclamos, confrontaciones, exigencias y sugerencias de los diputados locales.

“No nos vamos a escudar, no nos hemos escudado en la vieja excusa de culpar al pasado, pero sí hemos convocado a que en la memoria colectiva permanezcan los errores que han producido los problemas que hoy enfrentamos para no repetirlos y para no repetir recetas añejas que no han funcionado”, aseguró el funcionario. Los temas de seguridad y desaparecidos, los que más abordaron los diputados durante el acto protocolario.

METRÓPOLI A2

CORTESÍA

Por segunda ocasión en menos de un mes, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Ojocaliente se manifestaron y pararon labores en las afueras de la presidencia, para exigir el pago de la quincena del 30 de septiembre.

Y en Jerez de García Salinas, los agentes realizaron una protesta para exigir la destitución del titular de la cor poración y del director operativo, Ismael Martínez, alias El Plomo , a quienes acusan de malos tratos.

MUNICIPIOS A6

EXPOSICIÓN

■ Inauguran CincelesdelaGloria, de Tomás H. Monreal A9

SE DUPLICAN CASOS COVID

● DURANTE SEPTIEMBRE se contabilizaron 280 contagios por la COVID-19 y cuatro defunciones, que representan un 107.7 más casos que el mes anterior, informó la jefa del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Lucía Reyes Veyna.

Detalló que en los dos últimos meses se registraron por lo menos 300 casos positivos, en los que los síntomas siguen siendo los mismos y la intensidad depende de la situación de cada persona, que percibe el dolor con mayor o menor magnitud. ÁNGEL LARA

METRÓPOLI A3

CANCHAS

■ Alma Obrera y Las Palmas, los espacios más conflictivos A10

Miércoles 4 de octubre de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5307 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
CAPITAL ■ Siguen los robos: reportan 13 más en zona centro A3
JESSE MIRELES
JESSE MIRELES

“No nos escudaremos en el pasado”: Reyes

COMPARECE SECRETARIO DE GOBIERNO EN LA LEGISLATURA

El evento se realizó en la Legislatura entre reclamos, confrontaciones, exigencias y sugerencias de los diputados

ALEJANDRO WONG

Entre reclamos, confrontaciones, exigencias y sugerencias de los diputados locales, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, compareció este martes en la LXIV (64) Legislatura.

“No nos vamos a escudar, no nos hemos escudado en la vieja excusa de culpar al pasado, pero sí hemos convocado a que en la memoria colectiva permanezcan los errores que han producido los problemas que hoy enfrentamos para no repetirlos y para no volver a recetas añejas que no han funcionado”, aseguró el funcionario.

Lo anterior, ya que el diputado Herminio Briones Oliver le dijo a Reyes Mugüerza que el tema de seguridad es responsabilidad del gobierno, “que todavía están a tiempo de recomponer”. Además, cuestionó los resultados en prevención del delito.

Al respecto, el secretario de Gobierno respondió que los programas en prevención del delito “cada uno de ellos considera a la fiscalía” y por ello se tienen resultados importantes, como en Jaltomate y El Nigromante, comunidades de Pinos.

SEGURIDAD

En su intervención, Priscila Benítez Sánchez comenzó elogiando al secretario general de Gobierno por sus estudios de posgrado en la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres, su buen nivel de inglés británico, su currículum y preparación. Sin embargo, le mencionó que el de Zacatecas es un gobierno fallido en temas de seguridad.

Señaló que “somos la capital

EL TEMA DE SEGURIDAD fue el más polémico en el evento.

CONFRONTAN A REYES MUGÜERZA

■ Durante la comparecencia del secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, el diputado Enrique Laviada Cirerol reprochó la baja aprobación del gobierno: “Yo no lo voy a felicitar, más bien pienso que es un farsante”, le dijo al secretario general de Gobierno.

Mencionó que el funcionario busca ser la “cara bonita” de la administración estatal, pero nueve de cada 10 ciudadanos de Zacatecas, Fresnillo y Guadalupe viven con miedo.

Afirmó que el discurso de “la herencia maldita” es para justificar la incapacidad y advirtió el grave problema de los grupos criminales, pues “ya hasta la obra pública controlan en este estado”.

Rechazó que el secretario general de Gobierno sea el “número dos, [ya que el uno en la cadena de mando

del terror. La gobernabilidad está peor que nunca” y citó el caso de mujeres víctimas de acoso en el Centro de Comando, Control, Coordinación, Comunicaciones y Cómputo (C5).

Al respecto Rodrigo Reyes respondió: “tal vez no sea de su agrado diputada, pero ahí están los índices de homicidio, que van a la baja”. El funcionario se apoyó en datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), en los que la tasa de delitos en Zacatecas por cada 100 mil habitantes, disminuyó de 22

no cumple como tal], pues el poder tras el trono se llama Verónica Díaz”, manifestó el legislador.

En respuesta a Laviada, Rodrigo Reyes le recordó al diputado que también perteneció a Morena. “A mí no me gusta entrar en un debate de adjetivos calificativos. (…) Usted es el peor rostro de esta Legislatura”.

Señaló que los calificativos que le pueda decir el diputado no le afectan, y que entre estos no puede decir que sea un traidor.

En tanto, ante la pregunta de Enrique Laviada para que le diera una calificación al gobernador, el funcionario solo dijo que “lo ve como alguien que le dio a él la oportunidad de ser legislador”.

“Que delicado salió”, respondió el diputado.

ALEJANDROWONG

mil 474 en 2021, a 20 mil 680 durante el año pasado.

En cuanto al C5, señaló que está al tanto de la destitución de Herón Moreno López y hay cuatro casos de trabajadoras que pidieron su reubicación.

A LA BAJA, PERCEPCIÓN

Los temas de seguridad y desaparecidos fueron los que más se abordaron. En este último rubro Rodrigo Reyes admitió que hubo un aumento, pues el año antepasado fueron 658 desaparecidos, en 2022 se reportaron 455 y en lo que va

www.ntrzacatecas.com

DECLARATORIA DE ZONA DE EMERGENCIA

Desconoce Conagua solicitud del estado

SAÚL ORTEGA

La dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) desconoce si el gobierno del estado solicitó formalmente que Zacatecas sea declarado como zona de emergencia climatológica.

Aunque en caso de haberse solicitado la declaratoria y de ser aprobada, “contamos solo con programas para brindar atención a la población que requiera de agua potable”, reconoció el director de la Conagua en Zacatecas, Víctor Manuel Reyes Rodríguez.

Explicó que en esta dependencia federal carecen de programas en apoyo a los sectores agrícolas y ganaderos, esto debido a la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y porque no hubo una contratación del seguro catastrófico.

haber una afectación para las zonas agrícolas, pero no le corresponde a la comisión sino a otras instancias de gobierno”.

González García mencionó que los municipios más afectados por la sequía severa son Concepción del Oro, Chalchihuites, Trinidad García de la Cadena, Jiménez del Teul, Juan Aldama, Mezquital del Oro, Miguel Auza, Moyahua de Estrada, Sain Alto, El Salvador y Sombrerete.

SIN

JURISDICCIÓN

No nos hemos escudado en la vieja excusa de culpar al pasado, pero sí hemos convocado a que en la memoria colectiva permanezcan los errores que han producido los problemas [de seguridad] que hoy enfrentamos para no repetirlos” RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

de 2023 suman 661, “no negamos el incremento”.

Señaló que la Comisión de Búsqueda de Personas lleva 112 acciones para la localización de desaparecidos en lo que va de este año y aseguró que de los 3 mil 556 expedientes de búsqueda ninguno se ha dejado de atender.

Rodrigo Reyes admitió que no se ha instalado la mesa para atender los desplazamientos forzados. Confió en que una vez que se le etiqueten recursos para 2024 podrán activarlo.

Por su parte, el perredista Juan Mendoza Maldonado acusó que “estamos viviendo el peor desastre institucional qué se haya visto en la historia de Zacatecas, en los últimos 20 años” y cuestionó el caso de la destitución del coordinador estatal de Protección Civil, Jeú Marquez Cerezo.

Reyes Mugüerza le confirmó que lo cesaron después de que fuera denunciado por corrupción y fue “una decisión que será sostenida. Fue algo inmediato y es la forma de actuar en los casos que se presenten de este tipo”.

Insistió en que están privilegiando el diálogo y no están criminalizando las manifestaciones. “Si estaríamos criminalizando la protesta no se darían estos paros”, dijo en referencia al conflicto pasado con trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Agregó que “existen varios mecanismos para dotar de agua potable a la población afectada por la sequía; sin embargo, hasta la fecha ningún ayuntamiento ha solicitado el apoyo de la Conagua federal para aprovechar estos programas”.

EN SEQUÍA EXTREMA

En tanto el subdirector del área Técnica de la dependencia federal, Cruz Gonzáles García, reconoció que todo el territorio estatal está afectado en algún grado de la sequía, que va de severa o extrema.

Precisó que en el monitoreo que realiza la Conagua desde el registro de sequía moderada “puede

l Pese a que la subdirección del área Técnica de la Conagua reconoce que todo el territorio estatal está afectado en algún grado de la sequía, que va de severa o extrema, reiteró que la comisión no determina los apoyos que pueden destinarse desde otras secretarías a favor del sector agropecuario.

“El resto de los municipios del estado tienen sequía extrema, el monitor que emite la Conagua nos pone en el cuarto y quinto grado, estos datos se actualizan cada 15 días”, agregó el subdirector Técnico de la Conagua. Ambos funcionarios reiteraron que la comisión no determina los apoyos que pueden destinarse desde otras secretarías a favor del sector agropecuario, “nosotros tenemos para apoyar a la población donde podemos tomar acciones”.

DE APROBARSE la declaratoria, la comisión solo ayudaría en el abastecimiento del agua.

Abren convocatoria de seguridad Mipymes

STAFF

Para fortalecer la seguridad de micro, pequeños y medianos negocios (Mipymes) de Zacatecas, la Secretaría de Economía implementó la convocatoria del Sistema de Seguridad y Vigilancia para Pequeños Negocios, que consta de un kit de dos cámaras de videovigilancia con instalación, las cuales tendrán la opción de grabación de respaldo directo al Centro de Comando, Control, Coordinación, Comunicaciones y Cómputo (C5).

Este programa tendrá cobertura para Guadalupe, Fresnillo, Jerez de García Salinas, Calera de Víctor Rosales, Loreto, Villanueva y la capital, donde las solicitudes se resolverán en el orden en que sean recibidas.

Quienes deseen participar en la convocatoria deberán regis-

LAS CÁMARAS que se instalen podrán tener respaldo en el C5.

trarse en la Plataforma Mipyme, en la página https://mipyme. zacatecas.gob.mx.

Para mayores informes podrán acudir a las instalaciones de la dependencia, ubicadas en Ciudad Administrativa, Edificio B, primer piso, de lunes a viernes de las 9 a las 15 horas. O comunicarse al número 492 491 50 00 extensión 36194.

A2 | Miércoles 4 de octubre de 2023 METRÓPOLI
EL ACTO PROTOCOLARIO se llevó a cabo en el congreso local. JESSE MIRELES AGENCIA REFORMA
ILUSTRATIVA
ILUSTRATIVA

Inexistente, Estado de Derecho: Barzón

DAVID CASTAÑEDA

Pese al apoyo del proyecto de la Cuarta Transformación, “no existe el Estado de Derecho en Zacatecas”, aseguró el dirigente estatal del Barzón, Manuel Alvarado Pérez.

Lo anterior al señalar que existe desorganización en el sector agropecuario y corrupción en las instancias gubernamentales, como en la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Precisó que existen problemas graves de inseguridad en el sector agropecuario, como el caso de los desplazados en Jerez de García Salinas, y la actual situación que prevalece de los secuestros de jóvenes para reclutarlos en las filas de la delincuencia organizada.

En otro tema, durante una rueda de prensa, Manuel Alvarado fijó el apoyo del Barzón Nacional a Claudia Sheinbaum Pardo como parte de la continuidad de la 4T, Alvarado Pérez precisó que se desarrollará un proyecto para señalar avances y carencias en la entidad, que se le entregará el 18 de octubre a la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Señaló que la organización Transformación en Paz y Libertad, liderada por Roberto Sandoval, quien fue coordinador estatal de Adán Augusto, también apoyará a Sheinbaum Pardo.

Ambas asociaciones realizarán el proyecto denominado Soberanía y Autosuficiencia Alimentaria en México, en donde informarán a la ciudadanía sobre los cien compromisos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y propondrán estrategias para la seguridad alimentaria, entre ellas un seguro agrícola e impulsar nuevos esquemas de financiamientos.

Siguen robos en la capital; reportan 13 más

CAMBIAN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN LA ZONA CENTRO

Las autoridades municipales implementarán nuevas estrategias, que incluyen la coordinación con la sociedad y los tres órdenes de gobierno

DAVID CASTAÑEDA

La ola de robos en el primer cuadro de la ciudad continúa afectando a comerciantes y vecinos, pues en la última semana de septiembre se registraron 13 robos en el Centro Histórico, tanto a locales como a casas habitación, informó el secretario de Seguridad Pública Municipal de la capital, Gustavo Serrano Osornio. Puntualizó que ante este aumento de robos se implementaron nuevas estrategias, que incluyen la coordinación con los encargados de los bares y comités vecinales para una mayor comunicación con las personas que requieran el apoyo de las autoridades.

Señaló que “se trabajará en conjunto con las corporaciones de los tres órdenes de gobierno, cada una cumpliendo sus respectivas tareas, pero coordinados ante cualquier situación que requiera de apoyo interinstitucional”.

PLAN DE PREVENCIÓN

Serrano Osornio detalló que “el programa Convive Seguro es parte esencial de las tareas de

vigilancia y prevención del delito en la zona centro, ya que además de la implementación de cámaras de seguridad se realizan recorridos constantes y existe la comunicación con los encargados de bares y restaurantes”.

Asimismo, al igual que a los restauranteros y empresarios, también se velará por la integridad de los vecinos.

En relación a los casos denunciados por el ruido o escándalo de los bares, el comandante de la Policía Municipal expuso que serán atendidos en coordinación con los propietarios, a fin de que si se violentan los derechos de terceros se emitirán recomendaciones o sanciones, según sea el caso.

CONSEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA

Equipan a cinco corporaciones municipales

ÁNGEL LARA

FOTOS: JESSE MIRELES GUADALUPE

El programa Convive Seguro es parte esencial de las tareas de vigilancia y prevención del delito en la zona centro, ya que además de la implementación de cámaras de seguridad se realizan recorridos constantes y existe la comunicación con los encargados de bares y restaurantes”

GUSTAVO SERRANO

OSORNIO, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

También dio a conocer que durante esta semana tendrán reuniones con personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para compartir información estratégica y crear acciones en este tema.

280

Durante la sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública, región centro, y con una inversión de 50 millones 996 mil 311 pesos, el gobernador David Monreal Ávila entregó equipo táctico, uniformes y patrullas para las corporaciones de cinco municipios.

La reunión con los alcaldes de Fresnillo, Genaro Codina, Enrique Estrada, Guadalupe, Morelos, Pánuco, Trancoso, Vetagrande, Calera de Víctor Rosales y la capital “será la primer asamblea en la que se tratarán las estrategias y la coordinación de trabajos para pacificar al Estado”, detalló el mandatario.

SE ENTREGÓ

EN 5 MUNICIPIOS

l 420 uniformes

l 1 dron

l 10 patrullas

l 40 chalecos

l 1 vehículo blindado

l 3 obras

l 2 torres de video vigilancia

l 60 goggles

l 60 cascos

STAFF Los organismos defensores de derechos humanos de cada entidad acordaron unir esfuerzos para que cada acción que se realice a favor de estos se visibilice, y se fortalezca el sistema no jurisdiccional, informó

Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).

Este convenio se llevó a cabo durante la 58 Asamblea General Ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), que se realizó por los 30 años de presentación en el sistema no jurisdiccional de protección de derechos humanos en el país.

La titular de la CDHEZ expuso que en la reunión, además, se buscó revivir el compromiso establecido en el documento histórico donde se compartieron las experiencias de trabajo que se realizan día con día en favor de todas las personas.

ÁNGEL LARA

Durante septiembre se contabilizaron 280 contagios por la COVID-19 y cuatro defunciones, que representan un 107.7 más casos que el mes anterior, informó la jefa del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Lucía Reyes Veyna.

Detalló que en los dos últimos meses se registraron por lo menos 300 casos positivos, los que aumentaron considerablemente a nivel internacional y nacional durante el monitoreo y pruebas de PCR, que son una forma rápida y muy precisa de diagnosticar ciertas enfermedades infecciosas y cambios genéticos.

Explicó que en lo que va de 2023 se han contabilizado 69

fallecimientos y entre más contagios resulten más defunciones habrá de personas que tengan enfermedades crónicas, que aún son las más vulnerables.

[Solo se han registrado cuatro casos hospitalizados, pero] en tres días son dados de alta porque los efectos de la vacunación fueron positivos y no es necesario un respirador como al inicio de la pandemia”

LUCÍA REYES VEYNA, JEFA DEL DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA

Reyes Veyna expuso que en este periodo se vive una séptima ola, que quizás no es tan notoria como las anteriores porque no son casos en masa como en los primeros contagios.

107.7

CONTAGIOS se contabilizaron en septiembre 300

Explicó que con el esquema de Peso a peso, y con la conjunción de recursos de los fondos de aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y para el Fortalecimiento Municipal, así como de las Demarcaciones (Fortamun) y para Fortalecimiento Financiero (Fofin) fue posible equipar a las corporaciones.

MAYORES INVERSIONES

l 96 radios portátiles

l 9 patrullas

Mientras que en Guadalupe fueron 7 millones de pesos para la dispersión de 60 chalecos, goggles balísticos y cascos; así como 40 radios y la ampliación de la justicia cívica.

MÁS CASOS se registraron a comparación de agosto 69

POSITIVOS se identificaron en los dos últimos meses

FALLECIMIENTOS se contabilizaron en 2023

Refirió que a comparación de la sexta ola, que concluyó el 28 de enero, las pruebas PCR crecieron durante los últimos cuatro meses.

Puntualizó que los síntomas siguen siendo los mismos y la intensidad depende de la situación de cada persona, que percibe el dolor con mayor o menor magnitud.

Agregó que solo se han registrado cuatro casos hospitalizados, pero “en tres días son dados de alta porque los efectos de la vacunación fueron positivos y no es necesario un respirador como al inicio de la pandemia”.

David Monreal señaló que debido a la situación que se vive en la zona conurbada se invirtió más en la capital del estado con 33 millones de pesos, para la compra de 250 uniformes, nueve patrullas, un vehículo blindado, una torre de video vigilancia, un dron, 50 radios y la ampliación de la justicia cívica.

En tercer lugar se colocó a Calera con una inversión de 5 millones de pesos para la compra de 44 uniformes, dos patrullas y una obra de infraestructura. El gobernador aseguró que “la estrategia de seguridad ha funcionado y con la homologación de salarios y equipo especializado los policías han podido desempeñar de mejor manera su labor para reducir los delitos”.

METRÓPOLI • Miércoles 4 de octubre de 2023 | A3
EL 25 DE SEPTIEMBRE, ladrones rompieron paredes de un bar para saquearlo. EL GOBERNADOR hizo la entrega simbólica del equipo.
Se unen en pro de derechos humanos
Se duplican casos de la COVID
AGENCIA REFORMA MANUEL ALVARADO PÉREZ, dirigente estatal del Barzón. ACTUALMENTE se vive una séptima olade contagios.
EN GUADALUPE se realizó la ceremonia.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia presentó su informe sin nada trascendente. Esperaba alguna nota que reventara la adormilada visión jurisdiccional, algo así como el anuncio que rebajaba su salario 50 por ciento, pero no, las noticias que hacen temblar al rancho vienen de la nota roja.

No existe nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber que la Señora Gela(tinas) se siente triste porque a sus espaldas se está tejiendo la tenebra para mandarla mucho a suchi pues, según los bajos mundos del hampa, el trácala de Alito quiere imponer a Beatriz Machinza Paredes como la candidata legítima del Frente Amplio de Reaccionarios a la presidencia. Y mientras doña Gela anda triste vagando por al país y arrastrando un 15 por ciento en las encuestas, el carnal Marcelo sigue firme en su necedad de construir un nuevo camino para seguir pegado a la ubre pero que no se vea mal ante sus cinco seguidores. En calidad de mientras, ya interpuso un medio de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que, por cierto,

“EL CHANGARRO” DE MARIBEL

Cuando Maribel Villalpando llegó al “changarro” de la Secretaría de Educación, en octubre del año antepasado, había unos 25 mil burócratas en la dependencia: 19 mil 500 profes y 5 mil 500 administrativos. Actualmente la secretaría tiene poco más de 26 mil trabajadores. La mayoría entró por recomendaciones de La Secta y la propia Maribel, incluyendo a su yerno Ángel Said Escobedo, jefe de Recursos Materiales, de quien pretenden no documentar el nepotismo porque los datos familiares no vienen en los expedientes. ¿Le dirán eso al auditor

Raúl Brito? Hoy Villalpando tiene que comparecer y entre los cabildeos para que los diputados no sean tan duros con ella, algunos valoran simplemente no presentarse a la sesión. Ahora los legisladores van a aplicar la que Maribel hace un año.

no tiene ni pies ni cabeza. Me explico: en los puntos petitorios Marcelo dice que interpone un JDC para que el tribunal ordene a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena que admita la demanda de nulidad y posterior reposición del proceso interno para la elección de la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, presentado en fecha 10 de septiembre. ¿Alguien entendió que chingaos quiere? ¿Qué carpintero le hizo el medio impugnativo? Litigar en materia electoral no son enchiladas Marcelino pan y vino, primero debió agotar las instancias jurisdiccionales intrapartidarias para luego acudir a los tribunales en busca de justicia electoral. No ir allá para que el órgano jurisdiccional de Morena haga su chamba. O es que acaso, ¿la citada Comisión de Honestidad y Justicia lo mandó a la burguer? ¡Explícate Marcelo y deja de jugar al abogado! Digo, porque haces encabronar En fin, así están las cosas

LOS PROTEGIDOS

Maribel quiso hacer subsecretario a su sensei Honorio Jiménez, pero solo le permitieron que fuera director del CAM.

y así de desprestigiada por estos tinterillos nuestra noble profesión. Ya todos se burlan de quienes nos dedicamos, honestamente, al litigio electoral. Y en el caso de las diferentes ramas del Derecho sucede lo mismo, pero los dichos y actos que desprestigian la profesión vienen de los órganos de justicia y sus titulares. Leí los dichos del presidente del Tribilín de Zacatecas y neta que me aventé al suelo de la risa, de esa risa cabrona que te hace chillar. Aquel lunes, del mes de marzo del año 1867, Guiller-

mo Prieto se levantó con el semblante tranquilo, preparaba algunas notas sobre la libertad de enseñanza y su importancia en la formación del estado mexicano. Una fuerte ventisca le arrancó algunas hojas que llevaba en la mano. Se agachó y solo alcanzó a decir: “Hoy el aire amaneció muy conservador, el muy desgraciado”.

Pues resulta que el presidente del tribilín del ranchito presentó su informe de labores sin nada trascendente que contar. Yo esperaba alguna nota que reventara la adormilada visión juris-

PURO VENENO

EL QUE ASOMA

LA CABEZA...

PLAN CON MAÑA

diccional, no sé, algo así como: “El presidente del tribilín anunció que se rebaja el salario en 50 por ciento e invitó a los presidentes de todos los tribunales a hacer lo mismo”. O una propuesta de reforma que dijera algo así como: “Propongo que, en lo sucesivo, los magistrados del tribilín sean designados por los jueces en activo que tengan 10 años de servicio. Ya no designaciones políticas”. Pero no, puro choro mareador, pues las noticias que hacen temblar al rancho vienen en la nota roja. ¡Bienvenido octubre!

OTRA DE VIOLENCIA

Otro de sus consentidos es su sobrino Fernando Villalpando junior, muy buen elemento, pero para el futbol. Jugó en equipos profesionales, pero su tía lo sacó de las canchas para hacerlo jurídico y “el que manda” en la Politécnica de Juchipila.

Ojalá Maribel estuviera en la directiva del Real Madrid, desearía el sobrino. Como él, los demás consentidos y protegidos, como

Lucero Aguilera, de Recursos Humanos;

Clara Verónica Delgado, del despacho, y Rigoberto Castillo, el jurídico, están en la incertidumbre de no encajar en los planes del relevo que se avecina. Dicen los lengua bífida que Villalpando ya ni siquiera está a gusto en la secretaría, pues se la ha pasado entre grillas y reproches en el gabinete.

Rodrigo Reyes se echó varios rounds en su comparecencia. Y uno de los más duros fue Enrique Laviada, quien lo tachó de “farsante” y le recriminó la baja aprobación del gobierno, “cuyas decisiones se toman en la delegación del Malestar”. Rodrigo le recordó a Laviada que llegó a su curul gracias a Morena, partido al que ahora critica. Gran parte de los reclamos no solo fueron contra el funcionario, sino contra la Nueva Gobernanza en general, pero como dijo la diputada Karla Valdez: le tocan los trancazos al que asoma la cabeza. Este martes, se evidenció mucho trabajo pendiente en la Secretaría General de Gobierno, como una mesa para atender el problema del desplazamiento forzado y la integración de un comité para prevención. Aun así, Reyes jura que encontró una dependencia en orden, tras el paso de Gabriela Pinedo. La diputada acusó “mentiras malintencionadas” que buscan rupturas. Y se echaron miradas… en las curules de Morena.

Un grupo de burócratas de la Legislatura, del edificio alterno en Sierra de Álica, paró labores ayer por la mañana para exigir seguridad. A uno de los trabajadores le robaron una moto que tenía estacionada afuera. Y en el mitote, entre los mismos manifestantes confrontaron a compañeros que recién llegaban. “Checas, pero te sales rápido”, les reclamaban. Para apagar el fuego llegó la diputada Gaby Basurto. “La mayoría tiene mi teléfono, pudieron directamente hablarme”, dijo. Pero luego se dio cuenta que el mitote también era plan con maña. Varios funcionarios gandallas, vinculados al jurídico del Congreso, José Luis de Ávila, pasaron de las exigencias de seguridad a las de aumento salarial. Saben que hay quejas por su baja productividad, pero las altas demandas no las dejan. Y lograron que les prometieran una reunión para la próxima semana.

La ex tesorera de Pinos, Adilene Lugo, podría recurrir a las acusaciones de violencia de género por el pleito que tiene con el alcalde Omar Téllez. A la funcionaria la destituyeron y encima le iniciaron un procedimiento. Y para evitar que se defendiera con la presentación de documentos, cambiaron la chapa de su oficina y ya no pudo entrar. Entre los aspirantes a participar a la elección del 24, una fracción morenista, ajena al grupo de La Secta, ya da por hecho que Julia Olguín será candidata a diputada federal y que va a ganar. En esos reacomodos y “unificaciones”, ya hasta la síndico de Zacatecas, Ruth Calderón, que no tenía mucha relación con La Secta, le hace promoción a La Súper Malvada, más por consigna que por convicción.

A4 | Miércoles 4 de octubre de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
FELIPE ANDRADE HARO
RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA
EDITOR
JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 4 de octubre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 4 DE OCTUBRE DE 1823 ENTRA EN VIGOR EN MÉXICO LA PRIMERA CONSTITUCIÓN FEDERAL DE LA REPÚBLICA, CON EL OBJETIVO DE DECLARAR EL CARÁCTER INDEPENDIENTE DEL PAÍS.
Todos somos iguales ante la Ley. Pero no ante los encargados de aplicarla
EN JEFE Hugo Zendejas
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las
de quienes las firman.
opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente

CONOCE TUS DERECHOS

MARICELA DIMAS REVELES*

Principios de los Derechos Humanos

Frecuentemente escuchamos que los derechos humanos se distinguen del resto de los derechos por sus características, por ser un tema en constante evolución y progreso. Esto se debe, principalmente, a sus orígenes, y a que forman parte de un proceso permanente de enriquecimiento, que deviene de la experiencia o reflexión que el contexto histórico provoca en las distintas cosmovisiones que conforman nuestras sociedades.

Las cuales, conscientes de la necesidad de fortalecer la noción de derechos humanos, como límites oponibles al poder de los Estados, convergieron en dotar a éstos de principios comunes que les permiten su desarrollo continuo, pese a el relativismo cultural.

En nuestro país, a raíz de la reforma constitucional de 2011, se incorporaron cuatro principios, a partir de los cuales deben ser interpretados los derechos humanos: universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad

Esto significa que todas las autoridades deben observarlos en su obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.

Se introduce así, lo que se conoce como corpus iuris del derecho internacional de los derechos humanos, consistente en el contenido de las sentencias, resoluciones, informes, observaciones y demás insumos provenientes de los comités y mecanismos técnicos que supervisan la implementación de los tratados internacionales en los Estados Partes.

Con ello, podemos advertir cómo, los derechos humanos, no son postulados estáticos, sino derechos en construcción constante, que permiten identificar las múltiples maneras en que estos pueden ir implementándose paulatinamente en los Estados, tomando en cuenta sus contextos y realidades. Siendo ésta, la expresión práctica de los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad que los distinguen y regulan.

Los derechos humanos surgen como exigencias éticas destinadas a proteger a los seres humanos del abuso y exceso de poder por parte de las autoridades estatales, como un discurso exigible ante leyes injustas que atentan no sólo contra la dignidad de las personas, sino contra la existencia misma de éstas. Exigencias que, dada su relevancia, conllevó a su reconocimiento y garantía por un orden jurídico supraestatal, con vigencia independientemente de que fueran o no reconocidos por el sistema positivo local del Estado en cuestión.

Y es precisamente ese reconocimiento universal, ese cúmulo de valores éticos comunes a todas las personas, independientemente de su sexo, edad, nacionalidad, raza o cualquier otra condición, lo que brinda a éstos su carácter universal, ya que los derechos humanos se adscriben a todas las personas.

Estos derechos se caracterizan, además, por sostenerse unos a otros. Es decir, por establecer relaciones recíprocas entre sí, ya que para el disfrute de un derecho o de un grupo de éstos, se requiere la

realización de otro u otros grupos de derechos con los que se encuentran vinculados. Esto tiene como consecuencia que entre los derechos humanos no existan jerarquías, al ser todos igualmente necesarios. Se trata pues, de derechos interdependientes e indivisibles

En esta visión holística, en donde todos los derechos forman parte de una sola construcción, subyace la interdependencia e indivisibilidad de los derechos humanos. Característica que se reconoce por primera vez en la Proclamación de Teherán de 1968, donde se señaló que los derechos humanos son indivisibles.

La cual, años más tarde, sería retomada con mayor claridad en la Conferencia de Viena de 1993, al especificarse que todos los derechos humanos son universales, indivisibles e interdependientes y están relacionados entre sí. Bajo esta lógica, todos los derechos merecen la misma atención, es decir, los Estados tienen la obligación de respetarlos, protegerlos y garantizarlos de manera conjunta, tomando en cuenta la dependencia existente entre ellos, que comparten la misma naturaleza y que son, en consecuencia, igualmente exigibles.

Finalmente, la progresividad de los derechos humanos se encuentra ligada a la idea de progreso y gradualidad en torno a la que éstos fueron gestados. En este sentido, si los derechos humanos representan el conjunto de aspiraciones mínimas que garantizan a la humanidad una existencia digna, resulta lógico que su sola proclamación no se traduzca en su inmediata efectividad, sino que ésta dependerá de un proceso que tienda a lograr el goce paulatino de éstos, a través de la adopción de metas a corto, mediano y largo plazo, aunadas a su prohibición de regresión.

Para ello, es necesario que los Estados utilicen el máximo uso de sus recursos disponibles, de modo que se atiendan las necesidades concretas de cada país, mediante la adopción de políticas y programas que den cumplimiento a la base mínima del contenido de los derechos humanos, cuya progresión se producirá gradualmente. Así, se busca que el contenido de los derechos vaya logrando avances significativos a lo largo del tiempo. Avances que no podrán disminuir del nivel alcanzado.

Los principios o características comunes a los derechos humanos dan cuenta de cómo éstos colocan a la persona en el centro de su razón de ser. A diferencia del derecho desarrollado hasta entonces, los derechos humanos surgen para procurarnos una existencia y vida mínimamente dignas, en donde cada uno de nosotros tenga la posibilidad de desarrollarse libre y plenamente. Todos los derechos para todas las personas. *Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ)

Reclaman daños a causa de mina Capstone

SE MANIFIESTAN COLONOS DE LA GUSTAVO DÍAZ ORDAZ

DAVID CASTAÑEDA

Vecinos de la segunda sección d e la colonia Díaz Ordaz se manifestaron la tarde del martes frente a la minera Capstone Gold, debido a los daños estructurales que presentan sus viviendas.

José Manuel Delgado Pereira, representante de los colonos, detalló que la mañana del martes un movimiento de tierra cimbró algunas casas, por lo que ante la falta de respuesta de las autoridades tomaron la decisión de manifestarse.

Informó que a mediados de septiembre fueron atendidos por el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y posteriormente acudió el personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) para revisar las condiciones en las que se encontraban las viviendas.

Desde entonces, es fecha que no reciben respuesta, por lo que aseguró que existe temor entre los vecinos de que pudiera registrarse un accidente catastrófico.

REALIZARÁN

ESTUDIOS

Ante la manifestación de los vecinos de la colonia Díaz Ordaz, el secretario general de Gobierno

SOLUCIONES

l Los colonos solicitaron que el Ejército Mexicano realice un estudio, al cual se unirá la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), para evaluar el daño de las viviendas.

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, aseguró que si los resultados señalan a la empresa minera como responsable, los afectados tendrán el apoyo del gobierno del estado.

informó que los habitantes solicitaron que el Ejército Mexicano revise las viviendas afectadas.

Precisó que el pasado fin

de semana la diputada local Gabriela Pinedo Morales se reunió con los afectados y con representantes de la mina.

Detalló que en la reunión llegaron al acuerdo de que es necesario hacer un estudio independiente como lo solicitaron los colonos, pese a que la mina ya analizó la zona.

Por ello, la Secretaría de Gobierno solicitó el apoyo del Ejército Mexicano, y

l a Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizará otro estudio, precisó Reyes Mugüerza. Enfatizó que si los resultados señalan a la empresa minera como responsable, los afectados tendrán el apoyo del gobierno del estado.

Asimismo, tendrán el dato exacto de cuántas viviendas han sido afectadas por la actividad minera.

Busca alcalde continuar infraestructura vial

STAFF

Con el objetivo de continuar con la habilitación de carreteras, calles y vialidades del municipio para 2024, el presidente municipal José Saldívar Alcalde se reunió con el secretario de Obras Públicas del estado, José Luis de la Peña Alonso.

En la mesa de trabajo analizaron la posibilidad de firmar un convenio entre el ayunta-

miento y gobierno del estado, para que se destine una bolsa de 16 millones de pesos.

“Sería un convenio de colaboración Peso a peso, donde se hablan cantidades de aproximadamente 16 millones de pesos; sería una aportación similar entre ambos entes, 8 millones nosotros y 8 millones gobierno del estado”, detalló el alcalde.

Destacó que con ese monto realizaron obras de reencarpetamiento y bacheo en diferentes calles de la cabecera municipal. EL EDIL se reunió con el secretario de Obras Públicas del estado. CORTESÍA

METRÓPOLI • Miércoles 4 de octubre de 2023 | A5
CORTESÍA LIBRADO
TECPAN
VIVIENDAS de la colonia presentan daños en sus estructuras. SOLICITARON que se realicen estudios en la zona.

Paran labores policías de Jerez y Ojocaliente

EXIGEN PAGO DE SALARIO

En el Pueblo Mágico, los municipalesse quejan de malos tratos y exigen la destitución de mandos

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

Policías municipales de Ojocaliente y Jerez de García Salinas pararon labores, los primeros para exigir el pago de su salario, y los segundos, para pedir la destitución de mandos.

Por segunda ocasión en menos de un mes, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Ojocaliente se manifestaron y pararon labores, pero esta ocasión en las afueras de la presidencia, para exigir el pago de la quincena del 30 de septiembre.

A pesar de que les prometieron su salario en efectivo a mediodía, nadie acudió a pagarles ni a dialogar sobre su situación, por lo que los inconformes determinaron concluir el paro junto con la jornada laboral de la presidencia, a las 15 horas.

Sin embargo, continuaron la protesta dentro de la corporación, debido a las amenazas q ue recibieron de que serían despedidos si continuaban la manifestación. Los policías esperaron hasta tarde que se les hiciera el depósito, pero hasta el cierre de edición no ocurrió.

Al incumplir con el pago del salario de la primera quincena de septiembre, los policías se declararon en paro laboral dentro de las instalaciones de seguridad.

Detallaron que por exigir que se respeten sus derechos, la quincena pasada dieron de baja al comandante Efraín Rodríguez y esta vez le tocó a Mariano Reyes, a quien destituyeron por participar en la manifestación.

A mitad de la mañana, denunciaron que acudieron unidades del Ejército Mexicano, en un acto de amedrentarlos y amenazarlos para disuadir la manifestación, lo que finalmente no lograron; ahora buscan que el secretario del ayuntamiento esté enterado del asunto y les hagan el pago correspondiente.

Sobre los despidos, los policías comentaron: “dieron de baja a dos elementos; el mes pasado dieron de baja a un comandante y ahorita despidieron al del otro turno, por manifestarse y exigir sus derechos”.

PROTESTA EN PUEBLO MÁGICO

Por presuntos malos tratos y actuar déspota por parte del director de Seguridad Pública de Jerez de García Salinas, José Alberto Pérez Rivera y su cuerpo operativo, realizaron una protesta para exigir la destitución del titular de la corporación y del director operativo, Ismael Martínez, alias El Plomo

Además, exigen que se elija a un jefe policiaco que sea originario del municipio, pues afirman que no se ha respetado la autonomía del ayuntamiento y les imponen mandos.

Los inconformes aseguraron que José Alberto Pérez llegó con su personal op erativo conformado por ex policías federales que no son del estado, y solo los humillan y ofenden. Afirmaron que “de pendejos e i gnorantes no nos baja, dicen que somos inservibles”.

Ante la situación, que aseveran es insostenible desde hace aproximadamente un mes, los policías arribaron al frente de la presidencia municipal y se apostaron, incluso patrullas, como parte de su manifestación.

Advirtieron que la situación se tornó tensa, debido a que desde Zacatecas arribaron refuerzos con dos patrullas de la corporación de la capital, así como cuatro patrullas más de la Policía Estatal Preventiva (PEP), con el afán de desalojarlos del lugar de la manifestación, como se hizo en su momento con el personal de Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Ante ello, dijeron que solicitaron la presencia de personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).

Los inconformes recordaron que desde que tienen directivos de fuera por el convenio con el gobierno estatal, reciben malos tratos, lo que ya se le había notificado al secretario del ayuntamiento y a la síndico municipal.

Sin embargo, han hecho caso omiso a sus protestas, toda vez que el personal que entregó su vida a la corporación ahora padece enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes, a quienes se ha tratado “de inservibles”.

Afirmaron que al ser personal de fuera del municipio lo único que hace es amedrentar,

Minimizan inconformidades

■ El secretario de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, informó que sobre la manifestación de municipales en Ojocaliente, el personal protestó porque solicitaban un aumento de sueldo, pero no afecta el servicio.

En Jerez de García Salinas, aseveró que solo siete agentes son los inconformes y la Policía Estatal Preventiva es quien se encarga de las tareas de seguridad.

Puntualizó que los manifestantes exigen la

hostigar y humillar, “adueñarse de las instalaciones, a nosotros no se nos toma en cuenta para nada”.

Además, aseguraron que con los policías locales no tienen acercamiento salvo para reprender su labor, y tener nulo diálogo con ellos, “nos tratan de pendejos e ignorantes, no se dan la oportunidad de conocernos”.

VERSIÓN DEL SECRETARIO

El secretario del ayuntamiento, Héctor Hugo Ramírez, afirmó que los policías no han buscado acercamiento con la

destitución del director porque les exige rendi miento y resultados, pero no tienen ni uno solo.

Además, advirtió que utilizar vehículos oficiales para protestar atenta contra la seguridad de la población, y que se tiene coordinación con el alcalde José Humberto Salazar Contreras para ajustar los salarios, así como las evaluaciones a los manifestantes.

autoridad para plantear sus inconformidades.

Y lamentó que los agentes pretendan manifestarse para retirar a los efectivos que provienen de Zacatecas, considerando que no tienen el número ideal de policías, lo que se considera necesario para restablecer el orden luego de lo que padeció Jerez de García Salinas por la inseguridad, lo que lamentó en caso de que se rompiera este convenio de colaboración, ya que con ello el Municipio garantiza tener mayor presencia de las fuerzas castrenses.

MAESTROS EXIGEN MEJORA SALARIAL

Trabajan bajo protesta en prepas estatales

CUQUIS HERNÁNDEZ

Tras no llegar a acuerdos con las autoridades de Educación, los profesores de preparatorias estatales determinaron no continuar en paro laboral, pero sí trabajar bajo protesta, según acordaron en una reunión virtual.

De esta manera los bachilleratos de Nochistlán de Mejía, Mezquite, Fresnillo, Teúl de González Ortega, Tayahua, Villanueva, Tabasco, Jerez de García Salinas, Calera de Víctor Rosales, Momax y Huanusco.

Así como Jalpa, Juchipila, El Sitio, Pinos, Tacoaleche, Guadalupe, Monte Escobedo, Concepción del Oro y Melchor Ocampo, es decir, 17 escuelas, permanecerán en labor bajo protesta, al no obtener acuerdo alguno con las autoridades sobre la homologación del salario con sus horas laborales.

Los profesores del esquema hora, semana y mes realizaron un paro laboral

este lunes, para exigir que se les homologue el salario de acuerdo con las horas laborales de los maestros que tienen carga completa de 25 horas.

Lo anterior, debido a que ellos deben trabajar hasta 30 horas para obtener un salario de apenas 13 mil pesos, mientras que sus compañeros perciben poco más de 16 mil, lo que consideraron injusto.

Al no llegar a acuerdos el mismo lunes, en una reunión que duró varias horas, los profesores determinaron culminar el paro; sin embargo, este martes decidieron seguir las clases trabajo bajo protesta.

De acuerdo con las primeras versiones de la reunión, las autoridades les pidieron a los inconformes esperar esta semana para realizar cálculos y determinar qué tan posible es un aumento salarial; los resultados los darían a conocer en una reunión el próximo lunes.

Toman preescolar padres de familia

STAFF

RÍO GRANDE

El preescolar Francisco I. Madero fue cerrado por padres de familia, quienes exigen que se designe a un maestro que falta para alumnos del tercer grado.

Informaron que son varias las solicitudes al jefe de la Región Escolar, Bernardino Castor, quien solo les dice que sí, pero hasta el momento no tienen un nuevo docente.

Los padres de familia reclaman que se quiere designar a alguien que no tiene buenos antecedentes en el trato a los alumnos, por lo

que solicitaron la pronta intervención y solución a su problema, de lo contrario tomarán acciones mayores.

ARRANCA

TALLER EN JEREZ

● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El Instituto de la Mujer Jerezana (INMUJE), en conjunto con la Secretaría de la Mujer del Estado de Zacatecas (Semujer), inició el curso exclusivo para mujeres de Elaboración y diseño de macetas, en el taller de alfarería Núñez, ubicado en la carretera a Santa Rita, con el objetivo de empoderar a las participantes para que adquieran nuevos conocimientos y habilidades en este oficio. STAFF

A6 | Miércoles 4 de octubre de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
CORTESÍA
CORTESÍA
MANIFESTACIÓN frente a la presidencia de Ojocaliente. UNIFORMADOS protestaron en Jerez. EXIGEN un maestro para tercer grado. CORTESÍA REALIZARON paro el lunes.

ABATIERON a un presunto criminal y detuvieron a otro.

Liberan a 15 secuestrados en operativo

LOS TENÍAN EN UN CAMPAMENTO

MARCEL RODRÍGUEZ

ÁNGEL LARA

FOTOS: MARCEL RODRÍGUEZ

Fuerzas de seguridad federales y estatales rescataron a 15 personas que se encontraban privadas ilegalmente de su libertad en un campamento delincuencial en Fresnillo. Durante el operativo, también abatieron a un presunto criminal y detuvieron a otro. Los liberados fueron 10 hombres fresnillenses de 51, 50, 36, 26, 25, 24 y 22 años, así como dos de 19 y uno de 15. Además, cuatro calerenses: una mujer de 21 años y tres hombres de 16, 23 y 40, junto con un hombre de Huimanguillo, Tabasco, de 24 años.

RESULTADO

l 1 presunto criminal abatido

l1 presunto delincuente detenido

l2 fusiles tipo AK-47 incautados l 1,750 cartuchos decomisados y cargadores

COMERCIANTES DE LA CANACO

Prevén emprender medidas legales ante cobros excesivos

CARLOS LEÓN

Después de que el alcalde Saúl Monreal Ávila no se reuniera con los afiliados de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Fresnillo para solucionar los cobros excesivos que pretende recaudar el ayuntamiento, alrededor de 120 comerciantes emprenderán medidas legales.

Rogelio Zalvidar Duarte, presidente de la Canaco en El Mineral, señaló que a un adulto de la tercera edad le pretenden cobrar más de 80 mil pesos por una presunta multa de agua potable y un anuncio luminoso.

Otro caso es el de un comerciante al que le cobran más de 600 mil pesos, aunque no precisó el por qué de ello.

TOMARÁN

MEDIDAS

Zaldivar Duarte refirió que antes de recibir las multas con cantidades “estratosféricas”, los comerciantes no fueron notificados, tal como lo marca la ley, y de no llegar a un acuerdo con el ayuntamiento procederán a ampararse legalmente.

Considero necesario que el edil se reúna con la cámara de comercio, para buscar soluciones a los cobros excesivos, pues varios negocios consideran cerrar ante esta problemática.

CONSECUENCIAS

El presidente de la Canaco expuso que una empresa, la cual cuenta con varias franquicias en el municipio, no descarta cerrar sus puertas, ya que los cobros de multas y recargos son excesivos, lo que generaría desempleo.

Estimó que en El Mineral existen 5 mil micro y medianas empresas, las cuales generan de 15 a 20 mil empleos directos y otra cantidad considerable de trabajos indirectos.

De éstas, cerca de 1 mil 200 están afiliadas a la Canaco Fresnillo y cerca del 10 por ciento solicitaron medidas legales por los cobros excesivos.

INICIARÁ el 12 de octubre a partir de las 8 horas.

Invitan a esterilización canina y felina

CARLOS LEÓN

SE PASAN AL COMERCIO INFORMAL

FUERON localizados en una brecha que conduce a una presa.

Protección Civil y Bomberos de Fresnillo.

Tras el rescate, pasadas las 11 horas, a las 15 personas se les trasladó a recibir atención médica y quedaron bajo resguardo de la autoridad competente. Por la tarde se dio a conocer que ya se encontraban en sus hogares.

ATACAN A

MILITARES

Por otra parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que militares fueron agredidos por presuntos integrantes de la delincuencia organizada en Palmitos, Valparaíso, durante recorridos tras la liberación de personas en Fresnillo.

encontraban un deportista de triatlón, un maestro de educación física y su hijo.

De acuerdo con el secretario Arturo Medina, de febrero a la fecha se rescató a 43 personas que estaban privadas ilegalmente de la libertad: 28 en acciones diversas y 15 en esta ocasión, en Fresnillo y zonas aledañas. Monreal Ávila reconoció el trabajo coordinado de las autoridades y pidió a la ciudadanía un voto de confianza para las corporaciones policiales.

Lamentó que el alcalde no haya atendido su llamado para reunirse desde agosto, a pesar de que habían concretado una reunión.

Aceptó que la intención de la Canaco no es generar un conflicto contra el ayuntamiento, ya que señaló que su único propósito es que los comerciantes se regularicen y paguen los impuestos justos.

Fuerzas federales y estatales los encontraron en una brecha a la comunidad San José del Alamito Conmemoran

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, informó que en las acciones participaron las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN).

Los elementos ubicaron un campamento utilizado por un grupo delincuencial sobre una brecha que conduce a la presa de la comunidad San José del Alamito. Con apoyo del helicóptero y drones de la SSP se inspeccionó el área y localizaron a las víctimas.

El despliegue de las corporaciones se realizó en la zona serrana entre San José del Alamito y Colonia Guanajuato, cerca del Cerro de la Cruz y la presa de la Santa Cruz. Asimismo, acudió personal de la Cruz Roja Mexicana, la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) y de

Un civil armado murió durante el enfrentamiento y se detalló que traía un arma larga tipo fusil AK abastecido con un cargador, además de una fornitura con cargadores; se desconoce la identidad del agresor.

También fue detenido Rogelio “N”, de 27 años, originario de Nayarit, con una AK47, un cargador abastecido y una fornitura negra con otros seis cargadores abastecidos.

En el lugar, el personal militar encontró mochilas con aproximadamente 1 mil 750 cartuchos de distintos calibres y dos artefactos explosivos de fabricación casera.

CONFIRMA OPERATIVO

Durante la entrega de apoyos escolares en Morelos, el gobernador David Monreal Ávila informó que entre los 15 liberados en Fresnillo se

CARLOS LEÓN

Este martes se conmemoró el aniversario 29 del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF), con entrega de reconocimientos a maestros con más de 25 años de trayectoria, así como a estudiantes destacados.

Francisco Javier González Ávila, director de la institución, reconoció que el personal de la escuela está comprometido con el bienestar social e individual de los estudiantes para impulsar el talento humano, prueba de ello son los egresados que se han mostrado innovadores y emprendedores.

Destacó que trabajaron en diversos proyectos con los que obtuvieron recono-

Rogelio Zalvidar Duarte reconoció que de las 1 mil 600 empresas que cerraron en 2022 a causa de la pandemia por la COVID-19, sumado a los problemas de inseguridad, alrededor de 640 abrieron en la informalidad o en línea.

Detalló que estos comercios se fueron a la quiebra, lo que consideró lamentable, ya que no existen apoyos ni fondos de ayuda por parte del gobierno federal, estatal o municipal, para evitar el cierre de comercios.

Del 12 al 17 de octubre se realizará la sexta campaña de esterilización canina y felina en las instalaciones de la antigua Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), ubicada en la colonia Centro. Rosa María Cerda Luna, epidemióloga de las SSZ, detalló que tienen previstos 60 procedimientos de esterilización por día.

60

PROCEDIMIENTOS estiman hacer por día

A pesar de que los trabajos iniciarán a las 8 horas, Cerda Luna destacó que existen personas que acuden a llevar a sus mascotas a partir de las 5, por lo cual solicitó a la población que tomen sus tiempos.

Recordó que la campaña de esterilización que se re alizó en agosto quedó sin lugares disponibles, ya que hubo personas que se formaron un día antes.

Por último, agradeció el apoyo de decenas de rescatistas de mascotas, quienes colaboran en cada jornada de esterilización en llevar a los perros y gatos sin hogar, con la finalidad de reducir la tasa de animales en situación de calle.

cimiento en diversas instituciones a nivel estatal y nacional, aunque no precisó cuáles ni cuántos.

RECONOCIMIENTO

l Autoridades reconocieron a maestros con una trayectoria de más de 25 años y a estudiantes destacados de la institución.

NUEVA OFERTA

EDUCATIVA

El director del ITSF reveló que en este nuevo ciclo e scolar ofertaron la nueva carrera de Circuitos y Semiconductores, la cual tiene como especialidad el diseño de baterías de litio.

Además, están a la espera de que la Secretaría de Edu -

cación Pública (SEP) les autorice ofrecer las ingenierías en Electromecánica y Civil, así como una maestría en Diseño Arquitectónico.

Detalló que por el momento cuentan con una matrícula de 1 mil 500 alumnos, pero esperan que incremente por la apertura de nuevas carreras.

Asimismo, González Ávila reconoció que prevén el cierre de las ingenierías en Electrónica, Informática, Gestión Empresarial y Ambiental por la poca demanda.

Por último, reveló que la institución requiere 80 millones de pesos para equipar laboratorios, adquirir equipos de cómputo y un auditorio.

“Afortunadamente se tiene la palabra del gobierno del estado y se contará con recursos propios para atender algunas necesidades”, concluyó.

Afortunadamente se tiene la palabra del gobierno del estado y se contará con recursos propios para atender algunas necesidades”

Miércoles 4 de octubre de 2023 | A7 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
aniversario
29 del ITSF
LAMENTARON que alcalde no se presentara a reunión
FACEBOOK ntrzacatecas

LIBRADO TECPAN JEREZ DE GARCÍA SALINAS Un ciclista murió al ser atropellado por un vehículo perteneciente a la Secretaría del Bienestar sobre la carretera estatal 23. El accidente ocurrió al mediodía de este martes a la altura del crucero de la comunidad Benito Juárez, cuando el conductor de un automóvil gris de

modelo reciente y con estampados de dicha secretaría no vio al ciclista y lo arrolló.

La víctima terminó incrustada en el parabrisas del coche, del lado del copiloto, y al ser valorado por paramédicos, confirmaron su deceso.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hicieron cargo del peritaje para determinar

la causa del accidente, así como del levantamiento del cuerpo, de quien se desconoce su identidad.

Por su parte, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se encargaron de la seguridad perimetral para permitir al personal de la FGJE realizar los trabajos correspondientes.

Asesinan a pareja en la Mesoamérica

MUEREN UN HOMBRE Y UNA MUJER A MITAD DE LA CALLE

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

La madrugada de este martes una mujer y un hombre murieron acribillados mientras caminaban por la calle José Vasconcelos, en la colonia Mesoamérica. Ninguno de los dos ha sido identificado hasta el momento.

Las detonaciones de la agresión armada alertaron a los vecinos de la zona, quienes de inmediato solicitaron la intervención de las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911.

Cuando los elementos de los tres órdenes de gobierno se acercaron a la zona de los hechos, encontraron a una de las víctimas a la altura de una farmacia y la otra, me -

tros adelante, tendida. Enseguida, paramédicos se aproximaron hasta los baleados para valorar su estado de salud; sin embargo, solo pudieron confirmar el deceso de ambos.

La escena del crimen quedó acordonada y a disposición del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las primeras pesquisas.

En tanto, la evidencia recabada en el lugar y los cadáveres fueron llevados a las instalaciones de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para realizarles la necropsia de ley.

Encuentran a hombre inconsciente en parque

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Un hombre fue encontrado inconsciente y con una jeringa enterrada en un brazo en el parque Arroyo de la Plata, aparentemente se encontraba drogado.

Fue poco después de las 16 horas de este martes que personas que transitaban por el parque, cerca del Bulevar de Los Niños, hallaron al sujeto desmayado, por lo que pensa-

ron que se encontraba sin vida y llamaron a las autoridades. Hasta el lugar arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y paramédicos de las Cruz Roja Mexicana, quienes atendieron al individuo, que estaba vivo.

Trascendió que el hombre se encontraba fuertemente sedado con analgésicos y medicamento de uso veterinario, por lo que determinaron trasladarlo a un hospital para su atención.

Hieren a policía en ataque

LIBRADO TECPAN

PINOS

Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron agredidos a balazos en la carretera que conduce de la comunidad de Pedregosa a La Alquería. Uno de los uniformados resultó herido. Eran las 18:40 horas de este martes cuando un grupo armado comenzó a disparar contra los agentes que se encontraban realizando un patrullaje, y de inmediato pidieron el apoyo de

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Un joven que viajaba en una motocicleta fue asesinado a balazos en la vialidad Vetagrande la mañana de este martes. El homicidio ocurrió en la curva ubicada a la altura de los colegios, en los carriles con dirección a la calzada Solidaridad, esto mientras los estudiantes salían de clases.

Los testigos alertaron a las diferentes corporaciones de seguridad y rescate mediante el Sistema de Emergencias 911, aunque cuando hicieron el

reporte refirieron que se trataba de un accidente. Sin embargo, cuando los paramédicos llegaron al lugar para revisar a la persona, se percataron que ésta presentaba varios impactos de bala y ya no contaba con signos vitales. Al confirmar la muerte del joven, fue solicitada la presencia de elementos de la Policía de Investigación (PDI) y de personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quienes se encargaron del levantamiento del cuerpo, el cual fue identificado en el lugar por sus familiares.

LO ASEGURADO

Este martes se localizó y aseguró un tercer centro clandestino de monitoreo, ahora ubicado en la zona Centro de Teocaltiche, esto a menos de 24 horas de que autoridades estatales y federales desmantelaran otros dos en este municipio, informó la Secretaría de Seguridad del Estado, quien agregó que en esta ocasión no hubo detenidos.

Durante un recorrido de vigilancia, los oficiales fueron alertados por un habitante de una finca donde había un centro de monitoreo ilegal.

Los uniformados verificaron el reporte y encontrando una vivienda en la calle Constituyentes, en el Centro. En el lugar la puerta estaba abierta y, al entrar, se percataron de que se trataba de un tercer punto de monitoreo.

Según el informe de la secretaría, en el sitio se aseguraron nueve pantallas de televisión, cuatro reguladores multicontacto, así como cuatro antenas de radio y documentos en donde se tenían anotaciones sobre ingresos y salidas de unidades oficiales al municipio.

21

CARGADORES de arma larga

644

CARTUCHOS útiles de diferentes calibres

42

PONCHALLANTAS

10

CHALECOS tácticos

Asimismo, se dio a conocer el aseguramiento de otra finca de la colonia Maravilla, donde se encontraron dos armas largas, un arma de fabricación artesanal, así como 21 cargadores de arma larga, además de 644 cartuchos útiles de diferentes calibres.

Además de estopo, 10 chalecos tácticos, ocho placas balísticas, un dron con cinco baterías, así como un traje de camuflaje, impermeables, vestimenta táctica y 42 ponchallantas.

las demás corporaciones, por lo que un considerable contingente de patrullas salió desde la capital y de municipios cercanos al lugar del ataque. El policía herido fue trasladado a un hospital para recibir atención médica de urgencia; sin embargo, hasta el momento se desconoce su estado de salud. Las autoridades de los tres órdenes de gobierno desplegaron un operati

vo para la búsqueda de los agresores.

A8 | Miércoles 4 de octubre de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
Ciclista muere atropellado Ejecutan a motociclista Localizan otro centro ilegal de vigilancia
EDGAR FLORES NTR GUADALAJARA
Cuando elementos de los tres órdenes de gobierno acudieron al lugar, encontraron los cadáveres tendidos uno a metros del otro, cerca de una farmacia
FUE ARROLLADO por un vehículo perteneciente a la Secretaría del Bienestar. NINGUNO de los dos ha sido identificado hasta el cierre de esta edición.
ES
APARENTEMENTE se encontraba drogado.
EL TERCERO localizado en menos de 24 horas.
FUE ASESINADO cerca de colegios.
-

Exponen obras del CECIUAZ

STAFF

El patio de Rectoría fue la sede de la inauguración de la exposición De la mano de Ramón López Velarde, compuesta por aproximadamente 90 trabajos hechos por niños del Centro Educativo de Cuidados Infantiles de la Universidad Autónoma de Zacatecas (CECIUAZ).

Esta muestra forma parte de las actividades del 16 Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde Nuevos públicos, Nuevos formatos.

Por ello, los dibujos y pinturas exhibidos tuvieron como inspiración la lectura lúdica de la obra del poeta jerezano.

Talento nacional, presente en FITC

STAFF

El Festival Internacional de Teatro de Calle (FITC) 2023 brindará una experiencia excepcional con la exhibición de tres obras itinerantes de compañías mexicanas, que tendrán como escenario plazas, plazuelas y callejones del Centro Histórico y de cinco municipios.

¡Burros!, 6 lenguas 6 mundos y Mensajeros, a cargo de La Liga Teatro Elástico, Ars Vita Títeres y La Gorgona, respectivamente, son las producciones que se desplazarán por calles de Zacatecas, Calera de Víctor Rosales, Morelos, Sain Alto, Sombrerete y Villa de Cos.

LAS COMPAÑÍAS

La Liga Teatro Elástico presentará ¡Burros!, segundo montaje de una trilogía animal desarrollada con títeres, música en vivo y un ambiente carnavalesco lleno de humor, que se estrenó en 2022 en el Festival de Casteliers, en Montreal, Canadá.

Respecto a Ars Vita Títeres, compañía del estado de Hidalgo, presentará 6 lenguas 6 mundos , una exposición de literatura indígena ilustrada, que busca que el espectador conozca, aprecie y se interese por sus relatos y sus lenguajes, haciendo uso de cajas lambe lambe, donde se revela un admirable trabajo en el manejo de la titerería.

Mensajeros, de la compañía

La Gorgona del Estado de México, es un pasacalle, donde el encuentro efímero entre dos almas será el acontecimiento, en un viaje por los paisajes de la memoria y el duelo.

Lo que yo estoy presentando es lo que los transeúntes no alcanzan a ver de la banqueta hacia arriba [de la Catedral]” TOMÁS HERNÁNDEZ MONREAL, AUTOR DE LA EXPOSICIÓN

Tomás H. Monreal presenta exposición

Las fotos se tomaron desde un andamio para ver de cerca los detalles del templo

ESAÍ RAMOS

Este martes en la Casa Municipal de Cultura se inauguró la exposición Cinceles de la Gloria, un trabajo fotográfico a cargo de Tomás Hernández Monreal que muestra los rostros de esculturas que adornan la Catedral capitalina.

El fotógrafo zacatecano precisó que la exhibición está compuesta por 44 piezas, las cuales son apenas un pequeña proporción de las cientos o miles que tomó durante una oportunidad que tuvo durante los años 1998 y 2002, cuando sobre un andamio fotografió las esculturas de cerca y sin malla.

“Lo que yo estoy presentando es lo que los transeúntes no alcanzan a ver de la banqueta hacia arriba [de la Catedral]”, puntualizó.

UNA JOYA ARQUITECTÓNICA

La obra de Hernández Monreal muestra no solo rostros que no sobrevivieron a las restauraciones,

LA EXPOSICIÓN se presenta en la Casa Municipal de Cultura.

también estatuas que guardan leyendas por su constitución, como aquella del niño que tiene seis dedos en cada mano y sostiene una concha.

“Hay imágenes que te sorprenden, porque vistas a través del lente y de cerca puedes apreciar las tallas de diferentes canteros”, relató.

Aunque reconoció que le hubiera gustado incrementar la cantidad de fotografías, Tomás destacó que su exposición es una pequeña muestra que sirve para dar a conocer la joya arquitectónica de la capital.

Cinceles de la Gloria estará en

charla sobre técnicas de grabado en la UVC

ESAÍ RAMOS

El artista zacatecano Fernando Jiménez Luévano ofreció una conferencia donde abordó las técnicas de grabado tradicional y japonés, conocido como Moku Hanga, durante su participación en el círculo de lectura sobre Historia y Teoría del Arte, en la Universidad de la Vera-Cruz (UVC).

En su charla habló sobre las familias de grabados, entre las cuales destacó una de las tradicionales, la xilografía, la cual tiene un relieve y debe ser cuidadosa hasta en los detalles, puesto que se usa en placas para las impresiones.

“Los grabados son pensados como el reflejo de un espejo, para que al momento de la impresión en la hoja queden al derecho”, apuntó Jiménez. Otra técnica es el Moku Hanga o Ukiyo- e, un tipo de

impresión que lleva color y es utilizado en Japón. Un ejemplo de ésta es la icónica obra de La Gran Ola de Kanagawa Por otra parte, resaltó que las herramientas que se usan para este tipo de arte, tanto occidental como oriental, pueden llegar a costar desde cien hasta 20 mil pesos.

APRENDER A RECONOCER

Fernando Jiménez detalló que el objetivo de su charla fue que los participantes aprendieran a identificar los grabados artísticos realizados con las técnicas expuestas.

“Les traje algunos grabados en físico para que vean la textura del papel y acercarlos a este mundo del grabado”, explicó el artista.

Destacó la importancia de esto para que los interesados puedan apreciar los grabados en los museos e incluso saber cómo adquirir piezas de este tipo en el mercado.

exhibición hasta el 20 de octubre, disponible para todo público interesado en acercarse a la arquitectura de la Catedral.

NO QUITA EL DEDO DEL RENGLÓN

Tomás Hernández Monreal no descartó la publicación de un libro a color con las imágenes de su exhibición, aunque comentó que es difícil por el costo que implica.

“Está pendiente la publicación a color, que no quito el dedo del renglón , porque hay una diferencia y una apreciación incomparable”, finalizó.

Imparten taller de trufas

ESAÍ RAMOS C on la intención de que más personas conozcan el oficio de chocolatero de manera teórica y práctica, y lo contemplen como una buena opción de emprendimiento, Chocolates Nueva Galicia impartió un taller de trufas artesanales.

Max Pimentel, copropietario del establecimiento, expuso que los asistentes pudieron conocer acerca de los ingredientes y las herramientas, así como de la preparación y el diseño.

Explicó que “la idea es que conozcan el cacao, la mazorca, la pasta, la manteca del cacao, cómo se hacen las formulaciones y que a través de esta actividad elaboremos trufas”.

Destacó que los partici-

Libros facticios, un proyecto en marcha

ESAÍ RAMOS

El actual proyecto en el que trabajan en la Biblioteca de Colecciones Especiales Elías Amador es la catalogación de libros facticios, es decir, volúmenes que contienen diversos textos en una misma encuadernación.

Aunque el proyecto se vio frenado por la COVID-19, el avance que se tiene ya alcanzó un 60 por ciento, informó el responsable de la biblioteca, Juan Carlos Ochoa Valenzuela.

EL OBJETIVO es enseñar el oficio de chocolatero.

pantes pintaron los moldes del chocolate “que jueguen y hagan su tableado para realizar todo el proceso de cristalización, para que al final se lleven una enseñanza de cómo se prepara, se lleven algo de sus creaciones y que prueben lo rico que acaban de hacer”. Manifestó que es importante compartir el conocimiento para brindar más oportunida-

des de empleo o emprendimiento para las nuevas generaciones más allá de los estudios formales.

“Que se den cuenta que más allá de la educación formal, puedan voltear a ver las artes y los oficios; el trabajo artesano, más la capacitación profesional te va ayudar a tener mejores condiciones”, finalizó.

UN ACERVO DISPONIBLE

Ochoa Valenzuela refirió que un alto porcentaje de la biblioteca está disponible para ser consultado, además de que cuentan con un servicio de museografía para el público en general.

Destacó que la existencia de libros antiguos, como aquellos que datan del siglo 16, es una oportunidad para “los investigadores que trabajen temáticas de libro antiguo”.

Detalló que se trata de un trabajo minucioso, y por ello, prolongado, puesto que “se tiene que revisar libro por libro y definir si entra dentro de este catálogo”.

Por ejemplo, refirió que en uno de los libros facticios se puede encontrar un texto sobre las misiones jesuitas por varias regiones del mundo y también otro, franciscano, que habla de las apariciones marianas.

Respecto a las temáticas de los libros, expuso que “hay varios sermonarios, algunos facticios de matemática y vida cotidiana de los grupos religiosos”.

Señaló que para tener acceso a dichas obras, los interesados deben pedir una solicitud, a fin de poder consultar los materiales, pues debido a su antigüedad se encuentran en conservación preventiva.

El responsable de la biblioteca añadió que “si no supieran manejar el libro, nosotros les enseñamos cómo se manipula, salvo que esté en nuestro fondo reservado, el cual no es apto para consulta”, apuntó Juan Carlos. Además, aseguró que parte de la conservación preventiva es la digitalización de los textos, para que la obra pueda ser consultada sin la manipulación del texto físico.

Miércoles 4 de octubre de 2023 | A9 CULTURA
www.ntrzacatecas.com
GRAN parte del acervo está disponible para consulta. LA CONFERENCIA estuvo a cargo del artista Fernando Jiménez.
Imparten
CINCELES DE LA GLORIA MUESTRA ROSTROS DE LA CATEDRAL
CORTESÍA
LA LIGA Teatro Elástico presenta ¡Burros!

Hoy, Mineros recibe a Venados

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

Hoy Mineros de Zacatecas recibirá a Venados de Mérida en punto de las 19 horas en el estadio Carlos Vega Villalba.

DETECTAN CANCHAS CONFLICTIVAS EN LA CAPITAL

ALMA OBRERA Y LAS PALMAS

En estos espacios han detenido a personas por ingerir bebidas alcohólicas e incluso las utilizan para drogarse

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS

Los puntos más conflictivos en espacios deportivos son los ubicados en las colonias Alma Obrera y Las Palmas, aseguró Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública de la capital.

Mencionó a NTR Deportes que estas áreas son las que más reportan al Sistema de Emergencias 911 por uso indebido de las instalaciones.

“Tenemos espacios como Las Palmas y Alma Obrera, con canchas que tienen un problema, porque no las quieren para el deporte, las quieren para estar tomando”, lamentó.

Serrano Osornio detalló que se han registrado casos donde adultos están en partidos de niños y

jóvenes consumiendo bebidas alcohólicas, quienes se escudan con el pretexto de la convivencia.

Tenemos espacios como Las Palmas y Alma Obrera, con canchas que tienen un problema, porque no las quieren para el deporte, las quieren para estar tomando”

GUSTAVO SERRANO OSORNIO, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

“Eso no es ir a hacer deporte, nosotros estamos trabajando para limpiar esos espacios, y queremos que lo que haya en estos espacios sean juegos, esparcimiento y deporte”, puntualizó.

Destacó que trabajan en coordinación directa con los responsables de estos recintos,

con la finalidad de prevenir y atender este tipo de incidentes.

“Tenemos un contacto directo con cada uno de los coordinadores de los espacios deportivos de la capital, y cuando ellos ven alguna situación anómala, nos avisan y acudimos”, aseguró el director de Seguridad Pública de la capital.

Aseveró que han realizado detenciones de personas que ingieren bebidas alcohólicas o se drogan en estos espacios.

COORDINACIÓN

CON EQUIPOS

Serrano Osornio destacó que dan apoyo a los partidos de los equipos de Mineros de futbol y basquetbol, así como a los eventos deportivos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), “Nos avisan con tiempo, nos mandan un oficio, valoramos cuántas personas van a ir y mandamos unidades para estar resguardando los eventos para que se lleven en calma”, afirmó.

Enfatizó que es importante la coordinación con los equipos y los encargados de los campos deportivos para brindar seguridad efectiva a los deportistas.

Los guindas buscarán sumar puntos en casa para mantenerse en la parte alta de la tabla general del Torneo 2023 de la Liga de Expansión MX.

El delantero Luis Razo detalló a NTR Deportes que este encuentro es crucial para asegurar la posición.

“Es un partido complicado porque nos enfrentamos a rivales directos de la tabla, y prácticamente son partidos de seis puntos y podemos dejar a los rivales atrás”, destacó.

También aseguró que el partido pasado contra Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y los viajes han afectado al plantel, pero que en el equipo hay jugadores capaces de darla cara por Mineros.

“Venimos de un partido en menos de 70 horas, va a ser compli -

cado porque hay gente que tiene un poquito de carga [muscular], pero hay revulsivos que pueden hacer las cosas bien y sobre todo con hambre de ganar este partido”, aseguró el goleador del equipo de cantera y plata.

CORTESÍAS

l NTR Deportes te lleva al ColosodeTresCruces para disfrutar de este partido. Para ser acreedor de las cortesías, visita nuestra página de Facebook para consultar las bases.

Mineros llega invicto en casa a este partido, y tratarán de sacarle provecho a la localía para llevarse los tres puntos.

La narración y comentarios estarán a cargo de Alejandro Castañeda, Kike Ramírez y la transmisión la podrán seguir a través de NTR Zacatecas y W Radio.

Además, NTR Deportes te lleva al Coloso de Tres Cruces para disfrutar de este partido. Para ser acreedor de las cortesías, visita nuestra página de Facebook para consultar las bases.

Golea Deportivo RC a Rockets

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

El Deportivo RC goleó 11-1 a Rockets en la jornada 15 del Clausura 2023 del Torneo de la Cancha de Futbol Rápido Sport Soccer 7 y se posiciona entre los mejores equipos del torneo.

La determinación y las individualidades de cada jugador sirvieron para que los azules sumaran tres puntos, además de cosechar un gran número de goles a su favor.

Los delanteros jugaron en plena forma y no se fueron conformes con una sola anotación, pues Omar Velázquez y Jesús Pedroti anotaron en cuatro ocasiones cada uno, mientras que Mario Castillo consiguió un hat trick.

De los Rockets, Margaro Betancourt fue el anotador del único tanto en las primeras jugadas del segundo tiempo, lo que fue el único acercamiento claro a la portería rival que tuvieron en todo el partido.

Este triunfo deja bien parados al Deportivo RC que llega a 29 puntos, esenciales para mantenerse en el cuarto lugar.

LA MAREA ROJA Y PLATEROS DE FRESNILLO POSICIONES

Regresan equipos zacatecanos a la duela de la LNBP

Ambos equipos vuelven a la acción hoy y mañana en punto de las 20 horas. Mientras que la marea roja visitará a los Halcones en Xalapa, Veracruz, y el equipo de El Mineral recibirá a Panteras de Aguascalientes.

cuarto lugar de la tabla, Halcones de Xalapa; y una nueva barrida, después de la que les propinó Abejas de León, podría terminar con sus ilusiones de playoffs.

Después de la pausa de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) por la Copa Value, Mineros de Zacatecas y Plateros de Fresnillo regresan a la duela para disputar la segunda mitad del torneo.

Los dos representantes del estado tienen hasta el momento 20 puntos, producto de seis victorias y ocho derrotas, con 14 partidos por delante, así que buscarán mejorar su récord para meterse a los playoffs.

UN VIEJO CONOCIDO

Mineros tendrá que demostrar fuerza lejos de casa, ya que visita al

Además, será el primer juego que dirigirá el coach Pedro Carrillo, quien regresó al banquillo de la marea roja con la consigna de rescatar la actual temporada.

CLÁSICO REGIONAL

Plateros de Fresnillo recibirá en casa a Panteras de Aguascalientes, en un clásico regional que se disputará en el gimnasio Solidaridad. Éste será el primer

l Ambas quintetas regresan a la duela después de un parón por la Copa Value, a la cual no calificaron. Los dos representantes del estado tienen hasta el momento 20 puntos, producto de seis victorias y ocho derrotas, con 14 partidos por delante, por lo que buscarán mejorar su récord para meterse a los playoffs.

compromiso de alto nivel para el entrenador Claudio Arrigoni al frente de los fresnillenses, y de salir victorioso, tendrán la posibilidad de escalar en la tabla de posiciones.

Los de El Mineral dejaron claro que les sientan bien los clásicos, pues le ganaron la serie a Mineros de Zacatecas.

A10 | Miércoles 4 de octubre de 2023
www.ntrzacatecas.com
KIKE RAMÍREZ FOTOS: CORTESÍA ZACATECAS SE UBICAN en la posición cuatro de la tabla general. BUSCARÁN sumar puntos para seguir en la parte alta de la tabla. LAS AUTORIDADES frecuentemente reciben reportes por malos usos. MINEROS buscará volver a la senda del triunfo. ARCHIVO/ILUSTRATIVA
VS MINEROS VENADOS CARLOS VEGA VILLALBA | HOY | 19 HRS.
VS VS HALCONES PLATEROS MINEROS PANTERAS GIMNASIO SOLIDARIDAD | HOY | 20HRS. ARENA HALCONES
HOY | 20HRS.
|

Eliminan a zacatecanas en tocho

ALEJANDRO CASTAÑEDA MONTERREY

El equipo de Mineras de Zacatecas de Tocho Bandera tuvo una destacada participación en el Torneo All-Stars organizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Las rojinegras llegaron hasta los cuartos de final en tierras regiomontanas y demostraron el poderío del tocho que se practica en los campos de cantera y plata

Las zacatecanas debutaron en el certamen con victoria de 19-13, al vencer al equipo de Forcea2.

En el segundo encuentro, las Mineras cayeron ante el equipo local de Pegazos, quienes ganaron 32 puntos a 20.

Con estos resultados, se clasificaron a cuartos de final, donde se enfren -

CERTAMEN

l Las rojinegras ganaron en su debut en el Torneo All-Stars de la UANL y perdieron el segundo, lo que les alcanzó para estar en la siguiente instancia; sin embargo, cayeron ante las Lobas de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C).

taron a las Lobas de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C). Sin embargo, en esta instancia perdieron con pizarras de 7-24, por lo que las coahuilenses lograron su pase a la semifinal. Las ganadoras del Torneo All-Stars de la UANL fueron las Algas Pacific, equipo conformado en su mayoría por seleccionadas nacionales.

PIERDE MINEROS DE FRESNILLO EL INVICTO EN CASA

TECOS DE LA UAG LOS VENCE

2-3

KIKE RAMÍREZ FRESNILLO

TUVIERON una destacada participación en el certamen.

Gana Olimpic Torneo Relámpago

DIEGO DÍAZ AGUASCALIENTES

El equipo Olimpic de Zacatecas fue campeón del Torneo Relámpago de Tocho Bandera que se realizó en la Universidad Panamericana de México Campus Aguascalientes. Los zacatecanos se impusieron a los equipos hidrocálidos para obtener el pase a la gran final.

En el partido por el campeonato, se impusieron al equipo anfitrión, Leones de la Universidad Panamericana de México, en un reñido encuentro. Las pizarras finales fueron de 61 puntos para los zacatecanos y 54 para los universitarios hidrocálidos, por lo que Olimpic obtuvo el campeonato de este torneo.

Separa Chivas a tres jugadores por indisciplina

STAFF

AGENCIA REFORMA

Chivas anunció que Alexis Vega, Cristian Chicote Calderón y Raúl Martínez quedan separados del plantel, sin fecha definida para reintegrarlos.

La razón que argumentó el equipo para tomar la decisión fue que los jugadores incumplieron lineamientos establecidos en el reglamento interno

“El Club Deportivo Guadalajara informa que Alexis V ega, Cristian Calderón y Raúl Martínez incumplieron lineamientos establecidos en el reglamento interno, por lo cual a partir de hoy serán separados del plantel por tiempo indefinido.

“Los tres jugadores trabajarán en el club con un programa diferenciado para mantener su forma física y futbolística", señala el co -

EL DELANTERO Alexis Vega es uno de ellos.

municado que dio a conocer Chivas a través de sus redes sociales y su página oficial. Al cierre de esta edición se desconoce la causa por la que fueron separados del plantel, pues solo hay suposiciones, pero ningún comunicado oficial de lo que sucedió.

WWW ntrzacatecas.com

ineros de Fresnillo perdió en casa 2-3 ante los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en la jornada 9 de la Liga Premier MX.

Los guindas de El Mineral cayeron luego de que los Tecos les remontaran el marcador en dos jugadas que concretaron en un minuto.

Con un gol de vestidor, José Casillas de la UAG sor -

prendió a Mineros con un za patazo desde fuera del área para abrir el marcador.

ANOTADORES

MMINEROS DE FRESNILLO l Cristian García l Alan Blanco TECOS lJosé Casillas lPedro Terán lJorge Jiménez

Al minuto 30, Cristian García sacó toda la furia en un tiro de zurda que mandó a guardar el esférico al fondo de las redes para emparejar el marcador 1-1.

En el arranque del se -

gundo tiempo, Mineros de Fresnillo dió señas de querer llevarse los tres puntos, por lo que sus jugadores se fueron al ataque.

Fue hasta el minuto 70 que Alan Blanco sacó una calcomanía del primer gol y con un gran disparo le dio la vuelta al marcador.

Parecía que los guindas se iban a llevar el triunfo en casa; sin embargo, en un descuido Tecos empató con gol de Pedro Terán, y tan solo un minuto después, Jorge Jiménez le dio la voltereta.

Con el marcador en contra, la respuesta de Mineros fue nula y terminaron perdiendo el invicto en casa, p or lo que se ubican en la posición 13 de la tabla general con nueve puntos.

Miércoles 4 de octubre de 2023 | A11
SE UBICAN en la posición 13 de la tabla general.
Los de El Mineral cayeron en la jornada 9 de la Liga Premier MX
AGENCIA REFORMA
MINEROS FRESNILLO TECOS UAG

Lista, la cuarta novillada de Arroyo

NTR TOROS CIUDAD DE MÉXICO

La empresa de la Plaza de Toros Arroyo de la Plata p resentó la combinación completa para la novillada de este sábado 7, la cual quedó integrada por Juan Querencia, Alejandro Moreno, César Pacheco y Emilio Osornio.

Para esta cuarta fecha de la temporada novi lleril actual, los toreros lidiarán un encierro de la ganadería Los Cues, propiedad de Ángela Garfias y Raúl Lebrija Garfias, misma que se encuentra enclavada en el municipio de Huimilpan, Querétaro. Los colores de su di visa son naranja y blanco.

Juan Querencia, que en marzo pasado no pudo torear en esa plaza debido a la afección neuronal, llega ahora como triunfador de Guadalajara, donde cortó una oreja.

Alejandro Moreno toreó en ese ruedo, el pasado 4 de marzo, donde le cortó una oreja a un ejemplar de El Garambullo. César Pacheco lidió un novillo de Joaquín Aguilar que resultó deslucido, el pasado 11 de marzo en el propio coso Arroyo.

Mientras que Emiliano Osornio lleva en esta temporada dos paseíllos previos hechos en ese ruedo, a saber: 16 y 23 de septiembre.

LA GANADERÍA

l En esta cuarta fecha de la temporada novilleril actual, los toreros lidiarán un encierro de la ganadería Los Cues, propiedad de Ángela Garfias y Raúl Lebrija Garfias.

“NO SE

TOREÓ UN NOVILLO en el coso Arroyo, en marzo pasado.

PUEDE

PERMITIR LLEGAR A MADRID DE SOPETÓN”:

JUAN ORTEGA

NTR TOROS

MADRID

Juan Ortega puede estar, posiblemente, en una de las temp oradas más importantes de su vida.

A golpe de faenas para el recuerdo en la mayoría de las ferias en las que hizo el paseíllo, por encima de los trofeos obtenidos, que también están las sensaciones y el interés despertado entre la afición.

Así vuelve ahora a Madrid, en un cartel esperado el 7 de octubre, con toros de El Pilar, mismo hierro con el que el pasado año, también en otoño, dejaría una de sus mejores tardes en la capital española.

“Lo que mejor tiene Madrid es que se habla mucho de lo que ocurre en su ruedo. Por mucho que veamos videos y fotogra-

n o puede llegar a Madrid de sopetón, sin sentir nada, solo el miedo que genera. Hay que sentir desde ya la tarde, llegar muy metido, rememorar sensaciones, para cuando me vea en el patio de caballos me resulte familiar”, sentenció.

Una plaza, Las Ventas, que considera suya. “En Madrid hay mucho y buen aficionado. Es una plaza muy pasional como la propia personalidad de la ciudad, de su gente, de su tierra.

“Diría que es emocional, de las plazas que antes se calientan, para lo bueno y para lo malo. Como torero me siento cómodo porque cualquier esfuerzo que hago se valora. Da confianza sentirte compr endido, aunque a veces no te comprende nadie”, afirmó Ortega.

LA ILUSIÓN, UN MOTOR

Un año para Juan Ortega en el que él mismo afirma haberse reencontrado con un camino en el que le cogen más toros en la cabeza, motivación que le ayuda a desarrollar el arrojo y las ganas de sus últimas tardes.

ORTEGA FRENTE

UN TORERO MARCADO por el sello de la calidad, la torería añeja y la pasión. fías, los taurinos nos seguimos guiando del boca a boca.

“Las cosas buenas corren como la pólvora entre los aficionados, es de lo que más nos fiamos”, apuntó Juan Ortega.

U n torero marcado por el sello de la calidad, la torería añeja, el clasicismo, la pureza, la pasión, la sensibilidad […] que dejó su cumbre artística esta campaña en plazas como Málaga, Granada, Santander, Cuenca o Valladolid.

A LAS VENTAS

Al torero sevillano no le cuesta decir que Las Ventas fue la plaza que primero creyó en su toreo: “La tarde del 15 de agosto de 2018 fue la corrida que a m í me dio la tranquilidad de estar buscando lo que quería. “Llevaba tiempo apuntando cosas de las que después logré hacer en la plaza. Cosas que sentía pero que nun ca había logrado materializar

Francisco Martínez, ante su afición en el campo bravo

NTR TOROS

El matador Francisco Martínez visitó la gan adería del Batán, donde pasó un día de campo y presenció un herradero y un tentadero de vacas, acompañado de aproximadamente cien personas originarias de San Pedro Xalostoc, Estado de México.

En la convivencia estuvieron presentes Santiago M artínez, presidente de la comisión de festejos taurinos de la Plaza la Guadalupana, Antonio Enríquez, Jesús Calderón y el resto de la comisión; así como las autoridades: Nallely Arena, presidenta del consejo de participación ciudadana de Xalostoc y el señor Guadalupe Pallares.

Todos tenían la ilusión de compartir con el matador, quien el 19 de noviembre toreará en este municipio del Estado de México, al lado

ALGUNOS ASISTENTES se bajaron a torear.

del rejoneador español Pablo Hermoso de Mendoza y Sergio Flores. Pa ra finalizar las actividades camperas algunos aficionados se bajaron a torear y se pusieron delante de una becerra. El matador en todo momento estuvo con ellos, enseñándoles a tomar los trastos de torear y explicándoles cómo colocarse.

en una faena en el ruedo. Me aportó mucho porque personalmente me dio una confianza que después me ha af ianzado en mi camino”, aseguró.

Ante la cita del 7 de octubre, Ortega dijo estar “deseando reencontrarme con Madri d y estoy haciendo el esfuerzo de cogerle mucho cariño a la tarde.

“Las corridas hay que trabajarlas en la mente. Uno

Habla el torero de motivación, y expresa que “la ilusión es el motor de mi toreo. Cada uno tien e una ilusión en la vida, en mi caso es la de sacar lo que llevo dentro. La ilusión se tiene que generar a través de estudiar y conocer la tauromaquia.

“Lo peor que hay en el toreo es caer en lo mecánico. Todo está vinculado a la vida personal, hay que cuidar la ilusión continuamente para que salga en la plaza”, concluyó.

A12 | Miércoles 4 de octubre de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com
EL ZACATECANO se presentará en la novillada del sábado. EL MATADOR acompañó en todo momento a los aficionados.
El diestro asegura que es de las tardes que hay que trabajarlas en la mente

Mejora FMI expectativa del PIB, pero prevé presión fiscal

Artículo IV. Advierte el organismo en su evaluación anual del país sobre el alto déficit en 2024; ve necesaria una reforma

El FMI mejoró sus perspectivas sobre México al esperar un crecimiento del PIB de 2.1 por ciento en 2024, seguido del avance de 3.2 por ciento en 2023, en ambos casos 0.6 puntos por arriba de lo previsto en julio. Sin embargo, advirtió sobre la presión fiscal que enfrentará el país ante menores ingresos fiscales y mayor gasto corriente.

"La próxima administración

$17.98

Destronan al líder republicano del Congreso de EU

LEGISLATIVA. Kevin McCarthy fue despojado como presidente de la Cámara de Representantes por una minoría republicana trumpista.

FORO ECONÓMICO DE AMCHAM

enfrentará duras opciones para adherirse a la senda fiscal prevista a mediano plazo. Se pronostica una gran consolidación fiscal para 2025, que ejercerá un lastre significativo sobre el crecimiento, revirtiendo el impulso esperado para 2024", alertó al estimar necesarias medidas para aumentar los ingresos tras un alto déficit.

TIPO DE CAMBIO Retorna el peso mexicano a la zona de 18 por dólar.

Urge elevar productividad de Pymes para aprovechar el nearshoring.

COINVERSIONES CON CFE IMPULSAN RELOCALIZACIÓN Y NUEVOS PARQUES INDUSTRIALES LA DEMANDA ELÉCTRICA.

LA ARROPAN EN EL VERDE

Acepta Sheinbaum protección militar

'SIN GUARURAS'. La aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, aceptó seguridad personal militar, pero "sencilla" para que no le impida estar cerca de la gente.

Ordena el INE suprimir ‘posdata' de las mañaneras

La Comisión de Quejas del INE ordenó al presidente López Obrador suprimir la “posdata” de la conferencia matutina por ser de naturaleza electoral, lo que podría influir en el ánimo de la

ciudadanía. La virtual candidata opositora, Xóchitl Gálvez, presentó una queja contra el presidente por la inclusión de un 'mensaje a conservadores' en 3 conferencias. —E. Ortega

RECHAZO A NOMBRAMIENTOS DEL INAI

Rebelión de Morena en el Senado contra orden de SCJN

La Corte “no puede obligar al Senado” a realizar los nombramientos pendientes del INAI, afirmó el líder de la bancada de Morena, Eduardo Ramírez. Los candidatos aprobados en comisiones quedarán fuera, dijo. —E. Ortega

Advierte. Van por nuevos perfiles.

TABOADA ACUSA A SHEINBAUM DE PERSECUCIÓN POLÍTICA Y ESPIONAJE TELEFÓNICO. "TENGO PRUEBAS", DICE EL PANISTA. AÑO XLII · Nº. 11466 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
NICOLÁS TAVIRA
BLOOMBERG
LUCÍA FLORES
ESCRIBEN Víctor Piz DINERO, FONDOS Y VALORES Ciro Murayama ECONOMÍA POLÍTICA Macario Schettino FUERA DE LA CAJA Lourdes Mendoza SOBREMESA
PARÁLISIS
Y AMLO ARREMETE... CALIFICA AL INAI DE SER SÓLO "UN APARATO BUROCRÁTICO Y BUENO PARA NADA". Crecimiento esperado para México en 2023 Fuente: FMI. Variación porcentual anual del PIB 0.0 3.5 2.7 ENE ABROCT OCT 2022 3.2 1.8 1.2 2023
REVUELTA ULTRADERECHISTA

Las lecciones de Diego para Xóchitl

COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

¿Se acuerda usted de lo que sucedió tras el debate realizado en 1994 entre Ernesto Zedillo, Cuauhtémoc Cárdenas y Diego Fernández de Cevallos?

Era el mes de mayo de aquel año tormentoso y por primera ocasión en la historia se realizaba un debate televisado entre los candidatos a la Presidencia de la República.

No hubo duda del resultado: Diego Fernández de Cevallos se impuso en la discusión.

Las elecciones se realizaban tres meses después y existía la impresión de que el candidato panista podría despuntar tras su desempeño en el debate.

No fue así. Diego desapareció de la escena y dejó que Ernesto Zedillo recuperara la ventaja perdida.

En las elecciones del 21 de agosto de 1994, Zedillo obtuvo el 48.9 por ciento; Diego, el 25.9 y Cárdenas el 16.6 por ciento.

En los procesos electorales hay circunstancias que definen el curso de los acontecimientos futuros. Diego perdió su ‘momentum’, como gustan en llamarlo los estrategas.

Refiero estos hechos ocurridos hace ya 29 años por lo que ha sucedido recientemente con la futura candidata del frente opositor, Xóchitl Gálvez.

Ella tuvo una irrupción impresionante en la escena política al convertirse en aspirante a la candidatura presidencial, pero desde hace unas semanas su presencia se ha apagado.

Una de las formas de observar ese hecho son los indicadores de Google Trends, que miden el nivel de interés que despierta una persona o algún tema.

El nivel máximo de interés por Xóchitl Gálvez se produjo en la semana del 2 al 8 de julio, cuando arrancaba el proceso del frente opositor, con un registro de 93 puntos en las mediciones.

Previamente, Claudia Sheinbaum había generado mucho interés en la semana del 11 al 17 de junio, días después de la célebre cena del restaurante ‘El Mayor’, con un registro máximo de 63 puntos.

No solo era una impresión, las búsquedas en internet revelaban la gran expectativa que estaba obteniendo la campaña de Xóchitl.

En la semana del 3 al 9 de septiembre nuevamente la senadora hidalguense volvió a tener un salto

en el nivel de interés, con un registro de 76 puntos frente al de 100 puntos que obtuvo también por esas fechas la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.

El nivel de interés de las dos aspirantes ha bajado en las últimas semanas respecto a sus niveles previos, pero Sheinbaum ha logrado mantener la delantera.

El promedio de los últimos siete días marca 45 puntos para Sheinbaum y 39 puntos para Xóchitl.

Faltan aún 214 días para las elecciones y faltan aún 32 días para que comiencen las precampañas electorales. Es mucho tiempo.

Sin embargo, en la política el tiempo marcha a ritmos diferentes, según los momentos.

Creo que con el paréntesis que se hizo luego de su designación como coordinadora del Frente, Gálvez perdió el impulso.

No es irremediable, pero no será tan sencillo que vuelvan a crearse las condiciones que permitieron su irrupción en la contienda nacional.

El frente opositor y su candidata deben afrontar dos hechos que convierten su carrera en algo muy desafiante.

El primero es que enfrentarán lo que muchos denominan una “elección de Estado”.

Morena y sus aliados van a echar mano de todos los recursos a la mano para no perder el poder, incluso desafiando, si fuera necesario, a la autoridad electoral.

El segundo es que la conciliación entre las visiones de la coordinadora del Frente, que será candidata, y de los diversos intereses de los partidos y organizaciones que la respaldan, pueden hacer tortuoso y accidentado el avance de la candidatura.

La única posibilidad de que Xóchitl Gálvez gane la elección presidencial es que construya un movimiento ciudadano tan poderoso que no pueda ser frenado por el poder del Estado y que desborde las fronteras de los partidos políticos que serán formalmente quienes la postulen.

Para ello, se tendría que haber aprovechado de la ventajosa posición que tenía todavía hace poco más de un mes, como tendría que haberlo hecho Diego tras aquel debate de 1994.

¿Podrá remontar el terreno perdido? Lo veremos pronto.

Nobel para Agostini, Krausz y L’Huillier por estudio de los electrones

AP

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
DE FÍSICA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 4 de Octubre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características
Miércoles
121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
4 de Octubre de 2023
EL PREMIO NOBEL DE FÍSICA 2023 fue otorgado ayer por la Real Academia Sueca de Ciencias a los científicos Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L’Huillier, por su investigación sobre cómo los electrones se mueven alrededor del átomo durante las más pequeñas fracciones de segundos, lo que podría conducir a mejores dispositivos electrónicos o diagnósticos de enfermedades. Los galardonados demostraron cómo crear pulsos de luz extremadamente cortos que pueden usarse para medir los procesos en los que los electrones se mueven o cambian de energía. @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx Marca Registrada

Analistas estiman que cada vez se vuelve más necesaria una reforma tributaria

LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró sus perspectivas del país al esperar un alza del PIB de 2.1 por ciento en 2024, seguido del alza de 3.2 por ciento en 2023, 0.6 puntos arriba de lo previsto en julio en ambos casos. Sin embargo, advirtió sobre la presión fiscal que enfrentarán ante menores ingresos fiscales y mayor gasto corriente.

"La próxima administración enfrentará duras opciones para adherirse a la senda fiscal prevista a mediano plazo. Se pronostica una gran consolidación fiscal para 2025, que ejercerá un lastre significativo sobre el crecimiento, revirtiendo el impulso esperado para 2024", advirtió en la evaluación realizada por el equipo del Artículo IV.

Señaló que ante las dificultades que la próxima administración enfrentará para retomar la consolidación fiscal, luego del elevado déficit que se planea para el gasto del 2024, serán necesarias medidas para aumentar los ingresos tributarios como eliminar la tasa de cero IVA, o ampliar el ISR.

Explicó que las presiones presupuestarias derivadas de la disminución de los ingresos se ven agravadas por un aumento del gasto corriente en 2024 en salarios, pensiones y gasto social y un mayor gasto anticipado para completar proyectos emblemáticos de inversión.

"El incremento esperado del déficit al 5.4 por ciento del PIB aumentará la demanda en un momento en que la economía está operando por encima de su potencial y la inflación aún no ha regresado a la meta del banco central", señala el documento en el que considera que esto podría conducir a una trayectoria más alta para las tasas de interés y una caída de la inflación más lenta.

"Una postura fiscal más estricta sería más consistente con los esfuerzos de Banxico para llevar la inflación nuevamente a su objetivo", recomendó, al estimar que el objetivo de la inflación se logrará en 2025.

Para Hector Villarreal, profesor investigador del Tecnológico de Monterrey, al ser 2024 un año electoral, marca cierta tesitura sobre la asignación del gasto.

"Yo creo que se estaría pensando en una especie de reforma fiscal, pero más que reforma fiscal, una

Presiones futuras

El FMI nuevamente revisó al alza la expectativa del PIB para 2023 de México; sin embargo, la institución también alertó de las presiones en el déficit fiscal para 2024, año que se anticipa un menor crecimiento.

PRONÓSTICO ESTIMA UNCTAD QUE PIB DE MÉXICO CRECERÁ 2.1% EN 2024

La economía de México se desacelerará el próximo año, con un crecimiento del PIB de 2.1 por ciento, desde el 3.2 por ciento previsto en 2023, estimó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Sin embargo, sus pronósticos superan al promedio de otros organismos internacionales y arrojan un crecimiento acumulado de 4.8 por ciento durante el sexenio del presidente López Obrador.

“En México, las perspectivas han mejorado a medida que la economía se ha beneficiado de un ajuste monetario menos agresivo y una afluencia de nuevas inversiones para establecer nueva capacidad manufacturera, provocadas por los cuellos de botella que surgieron en el este de Asia”, señaló el organismo. El ajuste alcista en los números para México en 2023 va de la mano con la revisión de los pronósticos para el PIB de Estados Unidos a 2.0 por ciento este año y a 1.9 por ciento en el siguiente.

CRECIMIENTO ECONÓMICO

Mejora FMI perspectiva de México; advierte presión fiscal

A pesar del impulso que dará a la economía el nearshoring, el organismo anticipa problemas para el próximo gobierno

consolidación fiscal. Lo que pasa es que hay varias maneras de hacerlo y creo que es parte de lo que ya se está trabajando", dijo.

Hacia el 2025, el FMI considera

CAMBIO NECESARIO

5.4%

ES EL DÉFICIT FISCAL Que la Secretaría de Hacienda proyecta para el presupuesto de México en 2024.

2.5

PUNTOS DEL PIB

Ascienden los ajustes fiscales que se deberán llevar a cabo hacia 2025, proyecta el FMI.

"Me parece que el FMI considera inminente que la nueva administración haga una reforma fiscal para elevar los ingresos no petroleros. Lo ve como algo impostergable", señaló Mariana Campos, directora de México Evalúa.

Sin embargo, en esta administración lo han considerado, el propio Poder Ejecutivo también reconoce en el Paquete Económico 2024 la necesidad de hacer un ajuste fiscal en 2025 por 3 puntos del PIB. "Solo que el Ejecutivo lo pone a la baja, es decir, como recorte de gasto, pero quizás prefiere ponerlo así porque ya estamos en temporada electoral", agregó.

REFORMAS NECESARIAS

Al identificar un robusto consumo interno y mayor inversión principalmente fuerte en el sector servicios, construcción y producción de autos, los pronósticos del FMI para el PIB de México mejoraron para este y el siguiente año, no obstante, se requieren reformas para materializar las oportunidades del nearshoring La proximidad de México y sus profundos vínculos comerciales con Estados Unidos lo convierten en un lugar clave para la “localización cercana” de la producción para el mercado estadounidense, señaló.

que la próxima administración deberá poner en marcha medidas fiscales sustanciales de alrededor del 2.5 por ciento del PIB, en su mayoría relacionadas con el aumento de los

ingresos no petroleros y podrían incluir eliminar la tasa cero del IVA y racionalizar las exenciones; ampliar el ISR personal, así como los impuestos a la propiedad.

"Para capitalizar este potencial y competir con otros lugares de producción será necesario abordar los desafíos estructurales de México, y al mismo tiempo seguir aplicando políticas macroeconómicas prudentes. Esto requerirá una inversión pública mayor y mejor focalizada, una mejor gobernanza, un mayor acceso a fuentes nacionales de financiamiento, una mayor participación femenina en la fuerza laboral y un giro del consumo hacia fuentes de energía más limpias", precisó.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 4 de Octubre de 2023
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.510 $0.36 Interbancario (spot) $17.977 1.74% Euro (BCE) $18.603 0.81% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 50,366.39 ▼ -1.74% FTSE BIVA (puntos) 1,039.86 ▼ -1.80% Dow Jones (puntos) 33,002.38 ▼ -1.29% PETRÓLEO WTI - NYMEX 89.23 0.46% Brent - ICE 91.11 0.44% Mezcla Mexicana (Pemex) 84.22 0.14% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.23% ▼ -0.04 Bono a 10 años 9.98% 0.05 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,841.50 ▼ -0.31% Onza plata NY (venta) $21.38 ▼ -0.21% INFLACIÓN Mensual (ago-23) 0.55% 0.07 Anual (ago-22/ago-23) 4.64% ▼ -0.15
Variación porcentual anual PIB de México Como porcentaje del PIB Déficit fiscal del gobierno mexicano Fuente: FMI -0.3 Observado Expectativas Observado Expectativas -12.5 0.0 10.0 -6 0 -8.7 5.8 3.9 3.2 2.1 1.5 -2.3 -4.3 -3.8 -4.3 -3.9 -5.4 -2.6 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025

El ‘nuevo ambiente’ de inversiones en México

Los analistas encuestados por el Banco de México en septiembre, según la encuesta publicada el lunes pasado, tienen una percepción mayormente positiva sobre el entorno económico actual y, en particular, sobre el clima de negocios en el país.

La opinión preponderante es el 56 por ciento de los especialistas en economía del sector privado –poco más de la mitad–que creen que el ambiente de negocios en los próximos seis meses permanecerá igual.

Las fracciones de los que opinan que el clima de negocios mejorará o empeorará en el próximo semestre disminuyeron en relación con la encuesta precedente, la de agosto; en el primer caso, pasó de 24 a 18 por ciento, y en el segundo, de 35 a 26 por ciento.

Además, la proporción de los que opinan que actualmente la economía está mejor que hace un año es de 91 por ciento, por lo que sólo el 9 por ciento piensa exactamente lo contrario, que es la fracción más baja desde septiembre de 2021, hace dos años.

La opinión mayoritaria refleja una percepción favorable sobre el clima de inversión debido a una serie de factores como la relocalización de empresas o reubicación de producción en el país, pese a la persistencia de variables de riesgo para la economía mexi-

ENCUESTA DEL INEGI

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

invertir es de 39 por ciento.

Si bien disminuyó desde el 41 por ciento en la encuesta de agosto, que a su vez es el nivel más alto desde diciembre de 2015, continúa siendo la opinión preponderante por tercer mes consecutivo.

A la pregunta de “¿Cómo considera que sea la coyuntura actual de las empresas para efectuar inversiones?”, el porcentaje de analistas que perciben que es un mal momento para hacerlo es de 27 por ciento, el más bajo desde octubre de 2018, hace casi cinco años.

En este contexto de confianza para invertir es que se está presentando una revisión continua de las expectativas sobre el crecimiento de la actividad económica de México no sólo este año, sino también en 2024. Ahora se estima que en 2023 el crecimiento de la economía alcanzará una tasa de 3.2 por ciento y no de 3 por ciento como se anticipaba un mes antes.

También se proyecta que el año entrante el crecimiento del PIB se ubique en 1.9 por ciento, en vez de 1.6 por ciento que se esperaba en la encuesta de agosto.

Los analistas encuestados por Banxico pronostican que en 2025 la tasa de crecimiento del país sería de 2 por ciento, por lo que mantendría condiciones inerciales.

económicas internas.

A nivel particular, las principales variables son los problemas de inseguridad pública con 24 por ciento de las respuestas, seguido de la ausencia de cambio estructural en el país con 12 por ciento.

La percepción de ausencia de cambio estructural en México, que puede incidir negativamente en el potencial de crecimiento de la economía, no es compatible con la pretendida ‘transformación’ de la política económica.

En la encuesta nacional de El Financiero sobre la evaluación del gobierno, publicada también el lunes, la percepción de la opinión pública sobre el manejo de la economía sigue mostrando desaprobación, que es mucho mayor en seguridad pública.

La opinión negativa sobre el desempeño del gobierno de López Obrador en el rubro económico pasó de 44 a 52 por ciento entre agosto y septiembre pasados, mientras que en seguridad se incrementó de 61 a 67 por ciento en igual periodo.

DESIGUALDADES

5.9%

DEBE AUMENTAR. La participación laboral femenina para que reditúe 8% en el PIB de los países.

19.5%

ES LA BRECHA. De género reportada por el FMI en 2021, cuando en 1991 era de 26.6 por ciento.

Crecería PIB 8% con más mujeres

cana y de retos por resolver. De hecho, los indicadores de momento adecuado para invertir continúan por arriba de su tendencia previa a la pandemia. En la encuesta de Banxico de septiembre, el porcentaje de analistas que consideran que este es un buen momento para

Por el contrario, los factores que, en opinión de los especialistas consultados, podrían obstaculizar el crecimiento de México en los próximos seis meses –los últimos tres de 2023 y los primeros tres de 2024– se siguen asociando con la gobernanza y las condiciones

El cuidado de personas recae en género femenino

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

En México, las labores de cuidado son realizadas en mayor medida por las mujeres, situación que provocó que destinen menos tiempo de trabajo a alguna actividad económica, de acuerdo con los resultados de la primera edición de la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) 2022 del INEGI.

La encuesta revela que en total 31.7 millones de personas brindaron apoyos o cuidados a personas del hogar, de los cuales, 23.8 millones (75.1 por ciento) eran mujeres y 7.9 millones eran hombres (24.9 por ciento).

A nivel general, en México 58.3 millones de personas (45.2 por cien-

Con cuidados. El INEGI estima que en México 8.3 millones de personas son susceptibles de recibir cuidados en los hogares, cifra que se conforma por personas con discapacidad dependientes, población infantil, adolescentes y adultos mayores.

to de la población) son susceptibles de recibir cuidados en los hogares.

La presidenta del INEGI, Graciela Márquez, dijo que la característica más sobresaliente de las tareas de cuidados es el hecho de que descansan sobre un desequilibrio social, y que recae de manera

Encuesta. Según el INEGI, si bien hay encuestas que han tratado el tema de cuidados, no hay ningún otro ejercicio estadístico que lo haya hecho de manera integral.

Estudio. Por ello, consideró relevante el levantamiento de la ENASIC, para conocer la perspectiva de los cuidadores.

desproporcionada en una parte de la población.

“Esta situación, derivada de prejuicios, estereotipos asociados al género, causa brechas de desigualdad y afecta negativamente al bienestar”, dijo Márquez durante la presentación de los resultados.

El sexto y último año de la administración transcurrirá en un ambiente político caracterizado por el debilitamiento del marco institucional y la polarización social –politización, dice el presidente AMLO– ante la elección presidencial de 2024.

Estos eventos pueden comprometer los resultados económicos obtenidos después de la pandemia y ensombrecer las perspectivas de crecimiento, pese a la tendencia positiva de los indicadores sobre el ambiente para la inversión.

En cuanto a horas a la semana en labores de cuidados, las mujeres dedicaron, en promedio, 37.9, mientras que los hombres, 25.6, es decir, 12 horas menos.

Sobre la tasa de participación económica de las mujeres de 15 a 60 años que brindan cuidados fue de 56.3 por ciento; además, “trabajan de manera remunerada menos horas, pues alrededor de la mitad de las que brindan cuidados trabaja menos de 35 horas semanales”.

El 15.9 por ciento de las mujeres dijo que sí incrementaría sus horas de trabajo, pero el 84.1 por ciento restante dijo que no podría.

Sobre la población no económicamente activa de mujeres que destina tiempo a labores de cuidado, el 60.3 por ciento no está disponible para trabajar y el 39.7 por ciento dijo estar disponible, pero no está en la búsqueda de un empleo.

El motivo principal para no trabajar, aunque lo deseara, fue que no tiene quien cuide a sus hijas e hijos, con 68.4 por ciento, o no tiene quien le cuide a las personas adultas mayores o enfermas, con 78.4 por ciento, destacó el INEGI.

Reducir la brecha entre la proporción de hombres y mujeres que trabajan es una de las reformas más redituables que se pueden implementar para reactivar las economías, ya que si se aumentara la participación femenina en la fuerza laboral en 5.9 puntos porcentuales, el PIB aumentaría 8 por ciento en las economías emergentes y en desarrollo, según estimados del Fondo Monetario Internacional.

“Acortar las brechas de género en la participación de la fuerza laboral podría más que compensar las cicatrices de la pandemia”, señaló el organismo en un artículo en el que destacó que el Covid causó pérdidas en el PIB de mercados emergentes de 4.9 por ciento en promedio.

Para 189 naciones, la brecha de género, definida como la tasa de participación en la fuerza laboral de los hombres, menos la de las mujeres, se redujo de 26.6 por ciento en 1991, a 19.5 por ciento en 2021.

Ante las perspectivas de una desaceleración del crecimiento global a 3 por ciento en los próximos cinco años, “muchas economías se están perdiendo al no aprovechar el potencial de las mujeres”, advirtió el FMI, una vez que solo 47 por ciento de las mujeres están activas en los mercados laborales actuales.

La brecha global promedio ha disminuido solo un punto porcentual anual durante las últimas tres décadas y sigue siendo “inaceptablemente amplia", detalló el documento.

4 Miércoles 4 de Octubre de 2023 ECONOMÍA
“... pueden comprometer los resultados económicos (...) y ensombrecer las perspectivas”
BRECHA DE GÉNERO

Incertidumbre política preocupa a sector cárnico

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

En un contexto donde los precios de los insumos están en constante fluctuación, la incertidumbre política amenaza con añadir aún más presión a la industria cárnica del país, advirtieron expertos.

Eladio González Peraza, presidente del Consejo Agropecuario de Nuevo León, expresó su preocupación por la creciente incertidumbre electoral que se cierne sobre el sector agropecuario, especialmente en lo que respecta a los productores de carne en México.

“Estamos esperando a ver qué pasa con el cambio de gobierno, quién fuera a quedar, con que vendría este cambio de gobierno respecto a eso (maíz transgénico) y otros factores”, agregó.

Enfatizó que la incertidumbre electoral se ha materializado en diversas cuestiones, entre ellas la

situación del maíz genéticamente modificado, que ha estado en el mercado durante un tiempo, pero enfrenta obstáculos regulatorios por parte del gobierno.

"Esta disputa en torno al maíz

genéticamente modificado ha llevado a tensiones comerciales con Estados Unidos, lo que podría tener un impacto significativo en los productores de carne que dependen de este insumo fundamental", dijo.

Otra de las principales preocupaciones para los productores de carne es la falta de financiamiento, ya que el cierre de Financiera Rural ha dejado un vacío importante en la disponibilidad de recursos para el sector agropecuario.

González Peraza señaló que gran parte de la incertidumbre radica en el próximo cambio de gobierno y sus posibles implicaciones para el sector agropecuario.

En su opinión, los productores esperan obtener claridad sobre las políticas y programas que el nuevo gobierno implementará en relación con el campo, ya que muchos incentivos previamente existentes para el sector fueron eliminados en este sexenio, y ahora se cierne la incertidumbre sobre si serán restituidos en el futuro cercano.

En contraste con la situación en México, el empresario destacó que la mayoría de los países, tanto desarrollados como en desarrollo, ofrecen incentivos y apoyo financiero sustancial al sector agropecuario. Sin embargo, México ha experimentado un sexenio en el que tales medidas de apoyo han sido escasas, lo que ha dejado a los productores en una posición precaria.

Dado que la remesa promedio en pesos ha bajado en los últimos meses, los mexicanos en el extranjero se han visto obligados a enviar más recursos, y han optado por seguirlo haciendo en una sola exhibición, informó Western Union.

En agosto pasado la remesa promedio ascendió a 403 dólares, un incremento de 3.3 por ciento anual; sin embargo, su valor en pesos se redujo 12.50 por ciento ante la fortaleza de la moneda nacional.

“Vemos que el volumen de la remesa se mantiene, al menos de nuestro lado no observamos que haya un incremento en la frecuencia (de envío) directamente relacionado al factor de la apreciación del peso frente al dólar”, señaló en entrevista Claudia Reyes, gerente general de Western Union para México y Centroamérica.

Migrantes mantienen hábitos en remesas Facebook, la red social preferida para comprar

El 64 por ciento de los consumidores mexicanos adeptos a realizar compras por medio de redes sociales destacó a Facebook como su preferida, según un estudio de Wunderman Thompson. Por su parte, Instagram se alzó con el segundo lugar en el podio del comercio en redes sociales en México, con el 14 por ciento de la predilección, mientras que el 12 por ciento indicó tener preferen-

cias de compra por mensajería en las redes, y el 10 por ciento restante dijo otras opciones.

Sin embargo, pese a que en el país Facebook es la red social favorita de los usuarios para hacer sus compras, a nivel regional pasó de un 44 por ciento a un 42 por ciento de preferencia, caso contrario al de Instagram, la cual incrementó un punto porcentual en su aceptación. —Fernanda

5 ECONOMÍA Miércoles 4 de Octubre de 2023
INDUSTRIA AGROPECUARIA
“Estamos esperando a ver qué pasa con el nuevo gobierno respecto al maíz transgénico”
ELADIO GONZÁLEZ PERAZA Presidente del Consejo Agropecuario de Nuevo León

PREOCUPAN TASAS

Peso retorna a las 18 unidades, su peor nivel en cinco meses

La aversión al riesgo propició pérdidas generalizadas en los mercados accionarios

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

El peso alcanzó ayer el nivel de las 18 unidades, con lo que se posicionó en su peor nivel en cinco meses, ante el imparable incremento en los bonos del Tesoro de Estados Unidos, por las preocupaciones de que las tasas de interés estarán elevadas por un tiempo mayor al previsto.

Este escenario se fortaleció ayer con las cifras del mercado laboral y comentarios de funcionarios de la Reserva Federal.

La divisa mexicana finalizó en 17.9767 unidades, su mayor nivel desde finales de abril, y además presentó una depreciación de 1.74 por ciento, de acuerdo con datos del Banco de México.

Borra ganancias

El peso mexicano extendió su debilidad frente al dólar de EU, al finalizar el billete verde en su mayor cotización desde el 28 de abril de este año.

Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa

¿Qué esperan los mercados para hoy?

A nivel local se informarán las ventas de autos nuevos; en EU destaca la información de solicitudes de hipotecas y el cambio en el empleo no agrícola.

MÉXICO: El INEGI publicará cifras preliminares de las ventas de autos nuevos en septiembre.

Durante la jornada tocó un máximo de 18.0 unidades, y por la noche, en las operaciones electrónicas, cotizaba en las 18.07 unidades.

Por su parte, el índice dólar (DXY), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense, aumentó 0.11 por ciento, ganancia que lo ubicó en su nivel más alto desde noviembre del 2022.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se ubicó en 4.8 por ciento, su mayor nivel desde el 2007.

En tanto, los datos de empleo reportados ayer sugirieron que serán necesarios mayores esfuerzos por parte del banco central estadounidense, ya que la encuesta de vacantes laborales JOLTS, mostró que el número de puestos disponibles aumentó a 9.61 millones, desde los 8.92 millones reportados en julio, lo que sigue apuntando a un mercado laboral sólido.

Ramón de la Rosa, subdirector de análisis económico en Actinver, dijo que mantienen un pronóstico

de cierre de año en 17.80, niveles que ya ha tocado, por lo que la volatilidad de corto plazo puede estar presente todavía los siguientes meses.

BOLSAS RETROCEDEN

Las bolsas finalizaron con las pizarras en rojo debido a comentarios por parte de miembros de la Fed que reafirmaron la idea de mantener las restricciones monetarias.

ESTADOS UNIDOS: La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) dará a conocer su reporte semanal de las condiciones del mercado hipotecario al pasado 29 de septiembre.

BMV

“En general creo que aún hay estabilidad en el mercado cambiario porque los fundamentales siguen estando fuertes para la economía mexicana, seguimos teniendo una entrada anual de remesas cercana a los 60 mil millones dólares, la inversión extranjera directa está cerca de 35 mil millones de dólares, el diferencial de tasas, hay varias fuentes de entrada neta de dólares todavía al país que le seguirán dando estabilidad”, indicó.

El principal indicador bursátil en México cerró ayer en 50,366 unidades, el nivel más bajo en nueve meses.

Rafael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, dijo que el banco central debería mantener las tasas de interés en niveles elevados durante mucho tiempo para reducir la inflación al 2 por ciento.

El Nasdaq retrocedió 1.78 por ciento, seguido del S&P 500 y el Dow Jones, con 1.22 y 1.14 por ciento menos. En México, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores perdió 1.74 por ciento y el FTSE BIVA cayó 1.80 por ciento.

La administradora de recursos humanos, ADP, publicará las cifras del cambio en el empleo no agrícola durante septiembre.

Por su parte, la Oficina del Censo publicará las cifras definitivas de los inventarios, ordenes y envíos de manufacturas durante agosto.

En tanto, la Oficina de Análisis Económico (BEA) dará a conocer las cifras de gastos de consumo personal (PCE) a nivel estatal durante el año pasado.

6 Miércoles 4 de Octubre de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 366.4492 0.0027 Australia, dólar 1.6607 0.6022 Brasil, real 5.4091 0.1849 Canadá , dólar 1.4344 0.6971 Estados Unidos, dólar 1.0466 0.9555 FMI, DEG 0.8010 1.2485 G. Bretaña, libra 0.8665 1.1540 Hong Kong, dólar 8.1971 0.1220 Japón, yen* 155.9700 0.6412 México, peso 18.9149 0.0529 Rusia, rublo 104.4993 0.0095 Singapur, dólar 1.4383 0.6953 Suiza, franco 0.9646 1.0367 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4386 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6498 5.41390 -0.5806 -0.0262 6M 5.8809 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2775 5.3829 3 meses (T. Bill) 5.3113 5.4963 6 meses (T. Bill) 5.3359 5.5783 2 años (T. Note) 99.8027 5.1523 5 años (T. Note) 99.6289 4.8002 10 años (T. Bond) 93.6953 4.7965 30 años (T. Bond) 89.5000 4.9241 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7507 0.2666 Argentina, peso 350.0160 0.0029 Australia, dólar 1.5868 0.6302 Bélgica, franco 38.5449 0.0259 Brasil, real 5.1679 0.1935 Canadá, dólar 1.3706 0.7296 Chile, peso* 917.2100 0.1090 China, yuan 7.2980 0.1370 Colombia, peso* 4,217.5000 0.0237 Corea Sur, won* 1,360.9300 0.0735 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 50,366.39 -1.74 -893.98 FTSE BIVA (México) 1,039.86 -1.80 -19.01 DJ Industrial (EU) 33,002.38 -1.29 -430.97 S&P 500 (EU) 4,229.45 -1.37 -58.94 Nasdaq Composite (EU) 13,059.47 -1.87 -248.30 IBovespa (Brasil) 113,419.04 -1.42 -1,637.82 Merval (Argentina) 561,427.00 0.83 4,599.00 Santiago (Chile) 28,927.14 -1.13 -330.43 Xetra Dax (Alemania) 15,085.21 -1.06 -162.00 FTSE MIB (Italia) 27,482.21 -1.32 -367.44 FTSE-100 (Londres) 7,470.16 -0.54 -40.56 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 BEVIDES B 19.00 5.56 11.76 110.64 110.64 NEMAK A 3.47 4.20 -7.47 -20.41 -37.59 CIE B 16.60 2.47 14.48 200.91 100.61 DIABLOI 10 11.36 1.70 8.71 -0.44 3.84 OMA B 190.99 1.69 -2.53 46.01 27.27 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 VALUEGF O 106.40 -9.75 13.80 -4.41 -21.48 FINN 13 4.90 -8.24 -10.91 43.25 -14.53 SORIANA B 29.85 -5.84 2.68 13.71 -4.57 BACHOCO B 84.00 -4.83 -3.45 7.68 0.20 GMEXICO B 79.94 -4.10 -3.52 9.18 16.85 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1540 0.0067 1.0849 1.3071 1.0466 Libra 0.8280 0.5556 0.8983 1.0820 0.8665 Euro 0.9555 1.1540 0.6412 1.0367 1.2485 Yen 149.02 180.00 161.68 194.76 155.97 Franco s. 0.9217 1.1134 0.6185 1.2046 0.9646 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6412 1.1540 1.0367 0.1220 0.6953 0.2023 Yen 155.97 180.00 161.68 19.03 108.45 31.72 Libra 0.8665 0.5556 0.8983 0.1057 0.6025 0.1753 Dólar HK 8.1971 5.2557 9.4599 8.4970 5.6991 1.6578 Dólar Sing 1.4383 0.9222 1.6599 1.4909 0.1755 0.2910 Ringgit 4.9521 3.1696 5.7068 5.1270 0.6031 3.4383 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.9025 17.5920 1.77 2.81 4.24 -8.06 Ventanilla bancaria 18.5100 18.1500 1.98 3.70 3.70 -6.70 Valor 48 horas(spot) 17.9767 17.6687 1.74 3.15 3.15 -7.19 Euro (BCE) 18.6025 18.4533 0.81 0.54 0.91 -10.81 Dólar, EU 18.0606 18.0828 17.7063 2.13 3.78 -9.99 Dólar, Canadá 13.1718 13.2004 12.9653 1.81 3.29 -10.54 Euro 18.8947 18.9331 18.5603 2.01 1.29 -4.69 Libra, Gran Bretaña 21.8069 21.8489 21.4089 2.06 -0.26 -4.02 Franco, Suiza 19.5655 19.6501 19.2981 1.82 0.20 -3.96 Yen, Japón 0.1210 0.1210 0.1180 2.54 2.54 -12.95 Peso, Argentina 0.0510 0.0510 0.0510 0.00 2.00 -62.22 Real, Brasil 3.4940 3.5000 3.5000 0.00 -0.14 -9.47 Peso, Chile 1.9488 1.9507 1.9435 0.37 -2.04 -8.69 Onza Plata Libertad 381.07 383.43 373.37 2.69 -6.58 -7.62 Onza Oro Libertad 32,917.80 32,975.81 32,380.66 1.84 -1.73 -4.38 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05498 0.05575 18.0488 17.7920 Dic/23 0.05412 0.05490 18.3313 18.0700 Mar/24 0.05327 0.05405 18.5991 18.3333 Jun/24 0.05245 0.05323 18.9044 18.6233 Sep/24 0.05169 0.05248 19.1951 18.9062 Dinamarca, corona 7.1256 0.1403 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8947 0.0324 Filipinas, peso 56.7990 0.0176 FMI, DEG 0.7651 1.3071 G. Bretaña, libra 0.8280 1.2078 Hong Kong, dólar 7.8323 0.1277 Hungría, forint 372.3500 0.0027 India, rupia 83.2050 0.0120 Indonesia, rupia** 15,580.0000 0.0642 Israel, shekel 3.8500 0.2597 Japón, yen 149.0200 0.0067 Jordania, dinar 0.7093 1.4099 Líbano, libra 15,032.7500 0.0001 Malasia, ringgit 4.7235 0.2117 México, peso 18.0720 0.0553 Noruega, corona 10.9695 0.0912 N. Zelanda, dólar 1.6926 0.5908 Pakistán, rupia* 285.7375 0.3500 Perú, nvo. sol 3.8210 0.2617 Polonia, zloty 4.4224 0.2261 c Rep. Chec., corona 23.4295 0.0427 Rep. Eslov., corona 28.7855 0.0347 Rusia, rublo 99.8551 0.0100 Singapur, dólar 1.3742 0.7277 Sudáfrica, rand 19.3175 0.0518 Suecia, corona 11.0905 0.0902 Suiza, franco 0.9217 1.0849 Tailandia, baht 37.0900 0.0270 Taiwán, nt 32.3420 0.0309 Turquía, nueva lira 27.5375 0.0363 UME, euro 0.9555 1.0466 Uruguay, peso 38.8525 0.0257 Venezuela, bolívar -General (España) 911.93 -1.56 -14.45 IBEX 40 (España) 9,165.50 -1.65 -153.50 PSI 20 Index (Portugal) 5,898.81 -2.74 -165.90 Athens General (Grecia) 1,168.45 -1.96 -23.32 RTS Index (Rusia) 993.74 0.16 1.56 Nikkei-225 (Japón) 31,237.94 -1.64 -521.94 Hang Seng (Hong Kong) 17,331.22 -2.69 -478.44 Kospi11 (Corea del Sur) 2,465.07 0.09 2.10 Shanghai Comp (China) 3,110.48 0.10 3.16 Straits Times (Singapur) 3,192.35 -0.51 -16.51 Sensex (India) 65,512.10 -0.48 -316.31
Fuente: Banco de México 2023 28 ABR23 MAY 3 AGO8 SEP3 OCT 16.6 18.2 17.988 17.976 17.285 17.608 17.977

ATENCIÓN SECTORIAL

Buscan impulsar al seguro de crédito con la banca empresarial

El seguro de crédito tiene grandes oportunidades de mercado en el país, afirmó Miguel Ángel Lain, subdirector general de riesgos de Banco Sabadell en México, e instó al sector asegurador y la banca empresarial a fomentar el uso de este

instrumento financiero de protección contra impagos.

Lain planteó la posibilidad de que la banca empresarial se convierta en gestora de pólizas de operaciones, además de destacar a los sectores textil, energético, turístico y de alimentos y bebidas como los rubros con mayor potencial de penetración en el seguro de crédito.

2023: Año decisivo en finanzas digitales

Iniciando octubre de 2023, resulta imprescindible detenernos y contemplar la confluencia tecnológica y financiera que ha definido el año: Bitcoin, los activos digitales y la inteligencia artificial (IA). A solo tres meses de cerrar el año, examinamos las tendencias y formulamos algunas predicciones:

1. Bitcoin: Sin duda, la criptomoneda insignia ha demostrado una vez más su fortaleza y adaptabilidad. A pesar de los desafíos regulatorios, en particular de Estados Unidos, bitcoin continúa siendo el estandarte de las criptomonedas. Sorprendentemente, mientras que algunas potencias muestran reticencia, Latinoamérica ha avanzado de manera significativa en la adopción y legislación favorable para estos activos digitales.

Esto sugiere que, para finales de año, bitcoin podría experimentar un auge en la región, afirmándose no solo como reserva de valor, sino también como un medio de intercambio viable en economías en desarrollo.

2. Activos digitales: Las criptomonedas son solo la punta del iceberg. Más allá de bitcoin, gigantes como JP Morgan y Meta Platforms están incursionando en activos digitales, con el lanzamiento de JPM Coin y la perseverancia detrás de Diem, respectivamente. Instituciones financieras como Goldman Sachs y Fidelity, así como líderes de pagos como Visa y Mastercard, están integrando activos digitales y tecnología blockchain en sus ofertas, con Visa incluso aventurándose en el mundo de los NFTs y Square, ahora Block, defendiendo el potencial del bitcoin.

3. Inteligencia Artificial (IA): La IA ha estado en el centro de muchas innovaciones en 2023. En el sector cripto, herramientas basadas en IA están revolu-

No obstante, señaló durante el Primer Foro Amasfac en Seguro de Crédito que el instrumento “está muy alejado de la banca empresarial en México, y todavía no tiene la fortaleza idónea, debido a la falta de conocimiento del propio sector bancario”.

Por su parte, Gerardo de la Garza, presidente nacional de la Amas-

17%

DE LAS PYMES. En México cuentan con algún seguro de crédito, de acuerdo a datos de Amasfac.

fac, indicó que en México menos del 17 por ciento de las Pymes cuentan con este figura, además de revelar la creación del Comité de Seguro de Crédito dentro de la institución que encabeza, como parte central de un plan de acción del sector asegurador para impulsarlo.

ES EL LUGAR. De México entre los países latinoamericanos con mayor número de impagos.

Roberto Ricalde, director de riesgos de Solunion México, aseguró que “el margen de utilidad de las empresas es cada vez menor, las compañías quiebran por sobreendeudamiento y el principal motivo de quiebra en México recae en impagos por parte de un cliente”.

Opine usted: paolaherreraes@gmail.com

@paolahesp

cionando desde la seguridad blockchain hasta la predicción de tendencias de mercado.

A medida que nos acercamos al final del año, no sería sorprendente ver una integración aún más estrecha entre IA y activos digitales, creando sistemas más seguros, eficientes y personalizados.

La fusión de estos tres pilares tecnológicos y financieros ha transformado el paisaje económico de 2023. La adopción acelerada de activos digitales en Latinoamérica, junto con la implicación de grandes actores como BlackRock, JP Morgan, y Meta Platforms, refleja un cambio sísmico en las finanzas globales que empezaremos a ver.

Al mirar hacia el cierre de 2023, podemos anticipar un borrado de las líneas tradicionales que separaban la tecnología y las finanzas y lo que emerge es un nuevo paradigma interconectado, en el que la innovación digital es el protagonista central. Menos mal que estamos observando en primera fila.

7 ECONOMÍA Miércoles 4 de Octubre de 2023
HACIA LA LUNA Paola Herrera
1

Walmart competirá contra Doctor Simi y El Chopo con Centro de Servicios Médicos Walmart de México incursionó en el negocio de laboratorios y consultas médicas de especialidad con la apertura de su primer Centro de Servicios Médicos en la CDMX, un lugar que podrá atender a 450 pacientes diarios.

El fondo inmobiliario Meor destina cerca del 10% de su dinero a reforzar subestaciones o a tender cableado

AMPIP trabaja con la empresa estatal para resolver el suministro en algunos proyectos

FERNANDO NAVARRETE

fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La relocalización de empresas en México y la instalación de nuevos parques industriales incrementó la demanda eléctrica, lo que llevó a los desarrolladores a coinvertir con la CFE para garantizar el abasto.

Jonathan Pomerantz, Chief Investment Officer (CIO) del fondo inmobiliario Meor, detalló que antes destinaban sólo 1 por ciento de su presupuesto para desplegar líneas de transmisión, reforzar subestaciones de CFE, pero actualmente emplean hasta 10 por ciento de sus fondos para este mismo propósito.

“La generación de energía sí existe y en la mayoría de las plazas es suficiente, lo que no hay es transformación de energía de alta a media o baja, que es para lo que se necesita dentro de los parques y no hay líneas de transmisión suficientes. Nosotros estamos reforzando subestaciones de transformación de la CFE y estamos tendiendo cableado para llevarlo a nuestros parques”, dijo.

Refirió que, ante la llegada de más empresas a México con el nearshoring, el consumo de energía en los parques industriales podría au-

400

EMPRESAS POR LLEGAR

De acuerdo con datos de la industria, se espera la llegada de más de 400 empresas al país.

Más demanda

mentar 33 por ciento entre el 2022 y el próximo año.

“La demanda de energía en parques industriales en México fue de 9 mil 900 Gigawatts (GW) hora/año en 2022 y se estimó crecer en usuarios de media y alta tensión hasta 2024 otros 2 mil 300 GWh, dato que para agosto de 2023 ya se cumplió por la demanda del nearshoring. Se pronostica 12 mil 200 GWh para 2024 ante la demanda de energía de nuevos parques industriales”, dijo.

Agregó que, uno de los principales retos para la industria con esta tendencia es la inversión en infraestructura energética, hidráulica y de servicios, sin embargo, destacó que el gobierno está llevando a cabo acciones para no desaprovechar esta ventaja.

De acuerdo con datos de la industria, se espera la llegada de más de 400 empresas con el nearshoring, mientras que la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), estima que sólo para este año se demanden hasta 2.5 millones de metros cuadrados de naves industriales, lo cual requerirá de mayor capacidad en energía e infraestructura para suministro.

“Hemos estado trabajando con la CFE, tratando de apoyarnos mutuamente para ver cómo resolver el suministro a ciertos nuevos desarrollos, estamos combinando inversiones para llegar con energía a los nuevos parques, la demanda que nosotros proyectamos va incre-

2.5

MILLONES DE METROS cuadrados de naves industriales se demandarán este año en México, según la AMPIP.

NEARSHORING IMPULSA 33% LA DEMANDA ENERGÉTICA

Desarrolladores y CFE coinvierten para llevar abasto eléctrico a naves

Diseñadora: Arantza Clavellina mentar toda esta nueva industria que está llegando, de 2.3 gigas de demanda adicional, que se tiene que combinar energía tradicional y limpia”, dijo recién Sergio Argüelles, presidente de la AMPIP.

AGILIZAN INVERSIÓN

Arturo Carranza, especialista y director de proyectos de energía en la consultora Aksa ADvisors, dijo que ante el nearshoring en México, la inversión en infraestructura energética y la promoción de energías limpias son de los principales retos que deben atenderse con urgencia para consolidar la relocalización.

“Hay generar condiciones para que las empresas puedan incorporar a sus procesos producción energía limpia y esto tiene que ver con el abastecimiento aislado y en un segundo término el desafío más importante tiene que ver con la ampliación de las líneas de transmisión de la red eléctrica”, comentó.

Agregó que actualmente existen proyectos de la CFE como una nueva la Línea de Transmisión Regiomontana Ladrillera, en la que se invierten 150 millones de pesos o el proyecto I19-CE1 para aumentar capacidad en la región noreste y centro del país, con la que se busca resolver congestiones en el suministro y atender la demanda.

“En Nuevo León, el proyecto I19, es un proyecto que está en etapa previa a su licitación que resolvería la congestión en el noreste y en la zona centro del país”, señaló.

Jorge Acosta, socio consultor de Alterpraxis, agregó que México requiere más inversión en infraestructura energética, tanto del sector público como privado, con baja huella de carbono para las redes eléctricas y la expansión de gasoductos, por lo que se debe insistir en planes y proyectos para alcanzar los objetivos del nearshoring

“La capacidad de producción en el país es cerca de 90 GW, el pasado verano hubo picos hasta de 57 GW, ya muy cerca del límite, lo cual indica que para poder atender las nuevas necesidades que no están contempladas en los escenarios del gobierno, se necesita invertir de forma urgente y rápida en la red de distribución para atender nuevas necesidades”, dijo a El Financiero

En tanto la región sureste del país comienza a atraer inversiones de nuevas empresas dentro del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, por sus recursos y ubicación logística, principalmente para industrias petroquímicas, agroindustriales, metal mecánicas y automotrices, que buscan recursos suficientes para sus operaciones.

Miércoles 4 de Octubre de 2023 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Inversión
Demanda de energía eléctrica (GW) en proyectos por nearshoring mdd
La
demanda de energía por el nearshoring podría aumentar 33% entre el 2022 y el 2024. Cuatro estados concentran el mayor número de parques industriales, principalmente en la frontera del país. El nearshoring ha consolidado inversiones en varios estados del país.
2022 2024** *Estimada Concentración Atraen inversión Nuevo León
Parques industriales Fuente: Meor, AMPIP y Deloitte 9,200 12,200 5,855 2,276 1,185 839 505 280 0 6,000 Nuevo LeónB.
0 80 73 56 39 38 31 30
Coahuila SLP GuanajuatoChihuahua
Jalisco CaliforniaEDOMEXGuanajuato Coahuila
Chihuahua

El muchacho del sostén

Ayer publiqué aquí que México tiene la oportunidad de ser el nuevo Corea del Sur. Si apuestan por su gente, entrenándola, los mexicanos pueden tener una nación pujante.

Algunos se entusiasmaron con la idea, varios de ellos, extranjeros que trabajan o ya crearon empresas en México. Como la de paisanos que cruzan la frontera, ellos llegaron con la idea de mejorar sus vidas y no se distraen con pesimismos locales.

La otra corriente es la de personas que creen que eso no es posible, más que eso, me advirtieron que me burlé de la gente, que hice una broma de mal gusto. Es factible que se basen en un contexto limitado a México y tal vez pasan por alto que Corea viene de una guerra que la devastó por completo en días en los que acá la gente ya vivía el “milagro mexicano” motivado por el orden financiero que impuso un obsesivo Adolfo Ruiz Cortines.

Creo que ambos grupos pueden tener razón. El destino es una suma de voluntades.

Cuando tenía 17 años, Julián Ríos cobró mucha fama porque inventó un sostén capaz de

En contra

PARTEAGUAS

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre

@RuizTorre

detectar oportunamente el cáncer. Este regiomontano lo hizo motivado por la situación de su madre, quien fue diagnosticada tres veces con el padecimiento.

Obtuvo recursos y fundó una empresa llamada Eva que acumuló 14 clínicas de atención oncológica. A sus 24 años, este mexicano

Después de la aprobación de la reforma a la Ley Minera se han presentado al menos 500 amparos.

Antecedente En mayo de 2023, se aprobó la nueva Ley Minera que cambió el escenario minero del país.

Acciones

Vecinos inconformes

FUENTE: AIMMGM

ha recibido unos 25 millones de dólares de fondos tan relevantes como Kaszek y artistas como Leo DiCaprio.

Hace poco cerró ese negocio y basado en el acervo de sus datos volvió a comenzar. Salía más caro armar los dispositivos que el precio que la gente estaba dispuesta a pagar por ellos.

Así, Eva cambió su nombre por el de Edén que tiene como producto central uno llamado Creator, un compendio de 570 gigabytes de texto y 175 mil millones de parámetros administrados por modelos de lenguaje de IA avanzados y entrenados para ofrecer conclusiones precisas para cada caso, para cada paciente.

Las referencias bíblicas tienen cierta conexión con la mentalidad de Ríos, quien defiende más razones espirituales en sus proyectos, que la mera persecución del dinero.

Sostiene que su misión es ayudar al mayor número de personas en naciones que no son ricas. Quiere reducir las muertes por cáncer.

Creator es una tecnología digital que “lee” información de herramientas tan básicas como

151

MINERAS CANADIENSES Operan en México y de ellas el 70% extraen oro y plata.

Los amparos son de empresas tanto nacionales como extranjeras, al menos 151 son de origen canadiense.

En especial con EU y Canadá, ya que son precisamente las empresas de estos países los que en su mayoría han tenido inconformidades.

CANADIENSES Y ESTADOUNIDENSES SE INCONFORMAN

La Ley Minera acumula más de 500 amparos

Tras la aprobación de las reformas a la Ley Minera, las empresas que operan en México han presentado al menos 500 amparos; el grueso de ellas con señalamientos puntuales y otras contra el paquete completo, aseguró el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM).

“En total se han registrado 500 amparos contra las reformas a la Ley Minera, pero hay empresas que se han amparado más de una vez

en diferentes aspectos que les perjudica esta nueva ley. Hay que decir que la mayoría de ellas han ganado estos amparos, pero han mantenido muy hermético el tema”, afirmó Luis Humberto Vázquez, presidente de la AIMMGM.

Explicó que los amparos son de empresas tanto nacionales como extranjeras, ya que de las 238 empresas mineras que operan en el país, al menos 151 son de origen canadiense.

En mayo de 2023, el Congreso aprobó en fast track la nueva Ley Minera que eliminó el carácter preferente de la minería y suprimió el

radiografías, luego amplifica la información y elabora imágenes más detalladas que facilitan y aceleran la elaboración de diagnósticos.

Edén presume de distribuir su tecnología en más de mil instituciones de salud en Latinoamérica y de tener un flujo positivo. Buscará una Ronda A de financiamiento para el siguiente año.

Julián Ríos es admirador de Bob Dylan, de Paul McCartney y de otros individuos que llevaron su disciplina al más alto nivel. Retratos de algunos de ellos cuelgan en la pared que tiene frente a su escritorio.

Él da la impresión de haber entendido de dónde viene el dinero, por eso quizás persigue el valor. Eso diferencia a los individuos. Elon Musk vio valor en simplificar el envío de dinero.

¿Se acuerdan? Para mandar dinero de un país a otro, antes era necesario formarse en la sucursal, llenar unas formas, pagar una tarifa, depositar y esperar horas, a veces días para que alguien recibiera el depósito bancario.

Hoy Paypal, entre otros,

ofrecen ese servicio en minutos. Los fundadores de esa compañía –Musk entre ellos– cambiaron todo Silicon valley y probablemente Estados Unidos. Les llaman “Paypal Mafia”.

Muchos de ustedes están vivos gracias a la húngara Katalin Karikó y Drew Weissman, pioneros en la investigación del ARNm que facilitó el desarrollo de vacunas de Moderna y Pfizer contra la Covid-19, ellos fueron recientemente galardonados con el Premio Nobel de Medicina. A pesar de los desafíos y el escepticismo de la comunidad científica durante su carrera, su trabajo eventualmente reveló su valor crucial durante la pandemia.

Ahora Moderna y BioNTech trabajan en vacunas para VIH, zika, malaria, y… cáncer. Ahí hay valor y el dinero llegará inevitablemente.

Es el valor lo que sólo perciben los visionarios y ellos pueden cambiar destinos.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

ACTIVOS DE BACANORA

Impugna revocación de sus concesiones

concepto de terreno libre y primer solicitante, además de acortar el plazo de las concesiones de 50 a 30 años, con la posibilidad de prorrogarlas en dos ocasiones, cada una por 25 años, a través de una licitación pública. Es decir que tendrán una duración máxima de 80 años, en lugar de los 100 años de antes.

Al concluir la conferencia para presentar la Convención Internacional de Minería XXXV, el presidente de la AIMMGM explicó que, tanto las mineras como los representantes del sector se mantienen a la espera de la resolución en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para declarar como inconstitucionales los cambios a la Ley Minera.

“Estamos a la espera de la inconstitucionalidad presentada por el Congreso ante la Suprema Corte, de eso no sabemos nada hasta ahora, pero lo que sí sabemos es que se están esperando un poco más para ver cómo queda el reglamento de la Ley Minera”, detalló Vázquez San Miguel.

Afirmó que aún se mantiene la incertidumbre para la minería, en especial con Estados Unidos y Canadá, ya que son las empresas de estos países los que se inconformaron.

La china Ganfeng Lithium impugnó la revocación de sus nueve concesiones para explorar litio en Sonora, donde se ubica el mayor yacimiento de ese mineral, reveló el gobernador de la entidad Alfonso Durazo.

“La empresa exconcesionaria en el uso de sus derechos ha interpuesto un amparo, esperemos que la justicia dé la razón a la decisión del Gobierno Federal”, declaró a medios el gobernador.

La compañía envió un comunicado a sus inversores la semana pasada en el que afirmó que las revocaciones ordenadas por la Dirección General de Minas, de la Secretaría de Economía, no tienen “un carácter definitivo”, pero “existe incertidumbre en cuanto a si serán revertidas o confirmadas”.

La firma es propietaria de las concesiones tras la adquisición de Bacanora Lithium, que le otorgó el control de la mina de litio en una zona con unas reservas estimadas en unos 243.8 millones de toneladas.

En abril de 2022 se reformó la Ley Minera declarando al litio como mineral de utilidad pública, cuya explotación será facultad exclusiva del Estado a través

Lo quieren

La empresa de origen chino impugnó la revocación de sus nueve concesiones.

Por verse Las revocaciones no tienen un carácter definitivo.

Antecedente

El gobierno se apegará a la Ley Minera.

Propietarios

Bacanora Lithium le otorgó el control de la mina.

FUENTE: GANFENG LITHIUM

de LitioMX, que dependerá de la Secretaría de Energía.

Durazo y el gobierno impulsan el “Plan Sonora de Energías Renovables”, cuya primera vertiente es el aprovechamiento del litio.

“Julián Ríos cobró mucha fama porque inventó un sostén capaz de detectar oportunamente el cáncer”
GANFENG LITHIUM COMPRÓ
—EFE
“La exconcesionaria en el uso de sus derechos ha interpuesto un amparo”
ALFONSO DURAZO Gobernador de Sonora
Miércoles 4 de Octubre de 2023 EMPRESAS 9

Inicia campaña presidencial en El Salvador; Bukele busca reelección, pese a que ley se lo impide La campaña para las elecciones presidenciales del 4 de febrero de 2024 en El Salvador inició con el presidente Nayib Bukele como el favorito de las encuestas, pese a las críticas de sus adversarios por una prohibición constitucional que impide los mandatos consecutivos.

EN LA CÁMARA DE REPRESENTANTES

‘Ultras’ y demócratas se aliaron para quitar el liderazgo a McCarthy

H. BIDEN SE DECLARARÁ INOCENTE CASOS CONTRA TRUMP NO HAN CADUCADO, ASEGURA JUEZ

Viene una batalla interna republicana; demócratas buscan poner a Jeffries

WASHINGTON, DC.-En un suceso sin precedentes en la historia de los Estados Unidos, el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, fue despojado de su cargo por la iniciativa de un minúsculo grupo de republicanos trumpistas y la negativa de los demócratas para arrojarle un salvavidas político. Con 216 votos a favor y 210 en contra, la Cámara baja quedó acéfala en medio de la cuenta regresiva de 45 días para aprobar el máximo presupuesto del año fiscal 2024 o

NUEVA YORK.- El juez de Nueva York Arthur Engoron declaró que no es cierta la apreciación del expresidente Donald Trump de que ha caducado la mayoría de las denuncias en la demanda por fraude que se le sigue.

Al mediodía, el magnate y sus abogados se reunieron dos veces a puerta cerrada, sin que se supiera la razón.

El juez decretó también una orden mordaza limitada contra Trump después de que criticara en redes sociales a Allison Greenfield, la principal asistente legal de Engoron.

Por otra parte, Hunter Biden se declarará inocente de cargos federales de posesión de armas de fuego que fueron presentados después de que se vino abajo un acuerdo de culpabilidad tras una larga investigación federal, informaron sus abogados en documentos presentados a la corte.

El hijo del presidente Joe Biden está acusado de mentir sobre su consumo de drogas al momento en que compró un arma de fuego en octubre de 2018. —Agencias

BENEFICIARÍA A PAÍSES POBRES

Ucrania, Polonia y Lituania pactan acelerar la exportación de cereales

KIEV.- Ucrania, Polonia y Lituania acordaron un plan para acelerar las exportaciones ucranianas de granos, lo que beneficiaría a países pobres más allá de Europa.

Con el acuerdo, las inspecciones de granos pasarán de la frontera ucraniano-polaca a un puerto de Lituania en el mar Báltico, decla-

ró el ministerio de Agricultura de Ucrania. La medida busca facilitar el tránsito de exportaciones a través de territorio polaco, dice la declaración.

Las inspecciones de los granos tendrán lugar en el puerto lituano de Klaipeda, desde donde se pueden exportar al resto del mundo.

Si bien el objetivo declarado es

enfrentar una nueva crisis por el posible cierre del gobierno federal a partir del 17 de noviembre.

“El líder McCarthy dijo que nos retaba a hacerlo, así que lo hicimos”, se ufanó el republicano de Florida Matt Gaetz, líder de la revuelta.

La Cámara baja entrará a un periodo de parálisis: no se pueden calendarizar votos en el pleno para aprobar legislación, ni proceder con las operaciones de los comités, a pesar de que resta la aprobación de las más importantes iniciativas del gasto nacional.

Unas horas después del voto, a puertas cerradas con sus aliados, McCarthy dijo que no tiene planeado pelear nuevamente por el liderazgo legislativo, lo cual asegura una intensa batalla interna entre los republicanos. Los demócratas tienen previsto aprovechar la situación para tratar de colocar en el pleno a su líder Hakeem Jeffries.

El desenlace fue producto de una concesión de McCarthy al sector más extremista de su partido, al que le permitió cambiar la regla parlamentaria que requería una mayoría de la bancada en control del Congreso para detonar un voto de remoción: aceptó que bastaba un sólo un voto para iniciar el procedimiento.

A la hora de la votación prácticamente se encontraban en el salón los 435 legisladores, con la excepción de la eXlíder Nancy Pelosi.

Cuando se contabilizaron los sufragios fue evidente que la abrumadora mayoría de la bancada conservadora apoyaba la permanencia de McCarthy, pero los 210 votos de sus aliados no fueron suficientes para vencer la sorpresiva coalición entre rebeldes y demócratas.

Aunque los demócratas podían haber salvado a McCarthy no lo hicieron por dos razones: están molestos porque inició un proceso de juicio político contra el presidente Biden y se negó a buscar una solución bipartidista para resolver la crisis presupuestal.

al retirarse de un acuerdo de tiempos de guerra que garantizaba el tránsito seguro del cereal ucraniano a través del mar Negro. Con ello, la ruta principal de las exportaciones ucranianas es por tierra a través de Europa, lo cual las encarece.

acelerar las exportaciones de cereales ucranianos, el acuerdo podría ayudar a mitigar las tensiones por los precios de los granos entre Ucrania y Polonia. Las exportaciones agrarias han generado una de las mayores amenazas a la unidad europea en torno a Ucrania desde la invasión.

Rusia propinó un golpe en julio

Los agricultores de países cercanos están disgustados por la inundación de sus mercados de productos ucranianos, lo que baja los precios y daña sus ingresos. El tránsito sellado ha ayudado a combatir ese problema, y el envío de los cereales directamente al puerto lituano también puede ser de ayuda.—Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina Destituido. Kevin McCarthy, exlíder de la Cámara de Representantes, ayer.
La Cámara baja queda acéfala y entra en parálisis legislativa, a unos días para aprobar el presupuesto
Crisis. Un camión descarga grano en Ucrania, el 9 de agosto de 2022. JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
AP AP EFE
Miércoles 4 de Octubre de 2023

BUSCA RESOLVER CONFLICTO EN CATALUÑA

Felipe VI propone a Pedro Sánchez para la investidura

La decisión, por su “disposición” a intentar formar gobierno en España

MADRID AGENCIAS

El rey Felipe VI propuso como candidato a la investidura al líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en el segundo intento para formar gobierno, tras la fallida intentona del líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo.

Finalizada la ronda de consultas con dirigentes de los partidos políticos que han obtenido representación parlamentaria tras las elecciones del 23 de julio, Felipe VI comunicó su decisión para que el nuevo candidato pueda someterse ante el Congreso a un debate de investidura.

La Casa del Rey emitió un comunicado en el que explicó que optó por designar a Sánchez como candidato a la investidura, por su “disposición” a intentar formar gobierno y tras no prosperar el intento previo de Núñez Feijóo.

resultado de la investidura anterior (la de Núñez Feijóo) y de la disposición a ser candidato en un nuevo proceso de investidura” de Sánchez, el monarca lo propuso para que trate de formar gobierno, para lo que tiene de límite el 27 de noviembre; en caso contrario, habría nuevas elecciones el 14 de enero.

En su encuentro con la prensa en el Palacio de la Moncloa, Sánchez afirmó que es la hora de la “generosidad”, el “compromiso”, el “liderazgo” y la “política” para resolver el problema político de Cataluña y sacar adelante la investidura. Aseguró que, cuando finalice la ronda de contactos con los grupos parlamentarios, “fijará posición” sobre sus exigencias.

META. Sánchez busca sumar 176 escaños para mayoría y formar gobierno.

El líder del PSOE rechazó expresamente un referéndum de autodeterminación en Cataluña y defendió la “difícil” decisión que tomó sobre los indultos a los condenados por el procès, porque puede constatar “que fue acertada” y bien tomada en aras del interés general.

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens

Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

Ideas equivocadas

Summers dictó una conferencia en el Instituto Petersen para la Economía Internacional. Centró su exposición en lo que considera ideas equivocadas sobre la situación económica y sobre las políticas que se están implantando en su país.

rápido crecimiento de la productividad, la demanda relativamente inelástica y los precios relativos en rápido declive, crearon abundancia a pesar de que declinó el empleo en la manufactura.

El Palacio de la Zarzuela recordó también que la Constitución establece, en su artículo 99, que “se tramitarán sucesivas propuestas”, en caso de que no logre la investidura del candidato propuesto.

Por ello, concluyó que, “del

El presidente en funciones tiene previsto intentar formar una coalición con Sumar y los nacionalistas catalanes de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Junts per Catalunya (JxCat), los independentistas vascos de EH-Bildu y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y, finalmente, el diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor Rego.

Larry Summers, hijo de economistas y sobrino del premio nobel de economía (1970) Paul Samuelson, ingresó al Instituto de Tecnología de Massachusetts a los 16 años. A los 23 ya era profesor en Harvard y para 1991 ya era economista en jefe del Banco Mundial. De ahí pasó a la Subsecretaría Adjunta del Tesoro para Asuntos Internacionales, donde le tocó diseñar el programa de apoyo a México para enfrentar la crisis de 1995. Cuatro años después, Bill Clinton lo designó secretario del Tesoro y durante su administración Estados Unidos tuvo el mayor periodo de crecimiento sostenido. No sólo eso, gracias al superávit presupuestal, se pudo recomprar deuda y se refinanciaron los fondos de seguridad social.

Fue después rector de la Universidad de Harvard y director del Consejo Nacional de Economía de la Casa Blanca, con Barack Obama. En 2014 estuvo a punto de ser elegido como presidente del Banco de la Reserva Federal. Todo eso lo hace una voz influyente y respetada en el debate de la política económica mundial. El pasado 18 de septiembre,

Empezó refutando a los pesimistas que consideran que las últimas décadas han sido negativas para la economía de Estados Unidos y del mundo. Hizo ver que en perspectiva internacional, el PIB de la Unión Americana ha permanecido robusto y lo mismo ha sucedido con el PIB per cápita. El espectacular crecimiento de China, que nadie previó, no afectó esas cifras negativamente, sino que seguramente las reforzó. El mundo también avanzó en los últimos 30 años. Comparada con la de los 90, la tasa de mortalidad infantil es de la mitad y la tasa de alfabetización es del doble. La pobreza extrema es hoy un 40% de la de entonces. Y en 78 años, no ha habido una guerra directa entre las grandes potencias.

Siente Summers que las élites económicas están erradas al priorizar la creación de empleos, en lugar de maximizar la disponibilidad de bienes a bajo costo para consumidores y empresas. Los responsables de las políticas de competencia y de comercio internacional explícitamente han rechazado la eficiencia como guía de la política económica. Eso es muy costoso en un momento en que hay más vacantes y niveles de inflación superiores a los observados en los 40 años anteriores.

Piensa Summers que tampoco es una idea realista pensar que es posible una reindustrialización. Como sucedió con la agricultura, la manufactura será cada vez menos importante: hoy representa menos de 2 por ciento de la inversión; en 1970 significaba 20% del empleo; hoy es apenas el 6%. El

SU HIJO, INVESTIGADO POR LAVADO

La revolución de la inteligencia artificial acelerará esa tendencia. Ford calcula que un coche eléctrico requiere 40% menos mano de obra que uno tradicional. Hay 100 veces más trabajadores en las industrias que usan el acero que en la que lo produce.

Otra idea equivocada es suponer que los problemas económicos fueron causados por la liberación comercial. Es verdad que China les vende muchísimo y que hay perdedores por tanta importación. Pero también ha habido beneficios sustanciales que no se aprecian. Por ejemplo: los empleos creados por el impacto económico de los bienes que venden al gigante asiático; el bajo costo de los insumos que reciben de allá; la mejora de los salarios reales asociados al gran gasto causado por esos precios; los menores costos de capital provocados por los influjos de capital chino. Algo similar puede decirse del T-MEC.

Es falso que el ingreso de China a la OMC haya cambiado en algo la política de comercio exterior de Estados Unidos. Desde mucho tiempo antes recibía el tratamiento de nación más favorecida y el Congreso lo aprobaba cada año.

El alarmismo con que hoy se ve el avance de los chinos es igual al que se observaba en los 60 con los soviéticos y en los 90 con los japoneses. No hay que tenerle miedo a la prosperidad de los otros. Por último, advierte Summers contra los déficits sustanciales y la deuda desbocada. Es imposible seguir siendo la primera potencia siendo al mismo tiempo el primer deudor.

Fiscalía pide indagar a Petro por financiamiento ilegal en su campaña

BOGOTÁ.- La fiscalía de Colombia pidió investigar si el presidente Gustavo Petro incurrió en delitos relacionados con la financiación de su campaña presidencial, luego de que su hijo lo nombrara durante un interrogatorio dentro del proceso que se lleva en su contra.

En un mensaje desde su cuenta de X, el mandatario calificó la decisión como un “verdadero golpe contra la Constitución, dado que yo soy un aforado”, y alegó que la fiscalía se basa en un “interrogatorio no legal”

102,000

realizado a su hijo y publicado hace unos días por la Revista Semana

Nicolás Petro, el hijo mayor del presidente, es investigado por enriquecimiento ilícito y lavado de

activos. La fiscalía lo ha señalado de incrementar su patrimonio de manera “injustificada” con dinero que ingresó, en parte a sus propias arcas, y en parte a la campaña presidencial en la que resultó electo en 2022 el presidente Petro, sin que ese dinero fuera declarado ante la autoridad electoral, como exige la ley. El hijo del mandatario fue arrestado en julio, pero luego un juez avaló que enfrentara el proceso en libertad bajo el compromiso de colaborar con la justicia. —Agencias

MUNDO 11 Miércoles 4 de Octubre de 2023
Encuentro. El rey Felipe VI y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. EFE DÓLARES los que habría dado el narco a la campaña de Petro en Colombia.

Desmantelan tercer centro de videovigilancia del crimen en Jalisco

Policías estatales y elementos del Ejército y de la GN desmantelaron ya el tercer centro de videovigilancia montado por la delincuencia organizada en el municipio de Teocaltiche, Jalisco.

HABRÍA NUEVA CONVOCATORIA

Morena en el Senado se rebela contra la SCJN y respalda recorte al Inai

Candidatos aprobados no reúnen los requisitos de confianza, justifica

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “no puede obligar al Senado” a realizar los nombramientos pendientes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez.

En conferencia de prensa, el también coordinador de la bancada de Morena adelantó que los candidatos aprobados en comisiones para ser nombrados comisionados del Inai no reúnen los requisitos de confianza y de neutralidad, por lo que quedarán fuera y se lanzará una nueva convocatoria.

Además, el legislador chiapaneco, acompañado por los integrantes de su grupo parlamentario, informó que Morena propondrá nuevos perfiles que sean “más independientes y más neutrales”, por lo que se realizarán los nombramientos sólo si los legisladores de oposición aceptan y respaldan con sus votos la construcción de la mayoría calificada.

Insistió en que el resolutivo de la SCJN no es un mandato de alcanzar la mayoría calificada, sino sólo emplaza a la Cámara alta a su discusión: “Cumpliremos con la parte del resolutivo, pero lo que no se garantiza es la mayoría calificada: es facultad exclusiva del Senado”.

Y machacó: “La Suprema Corte no puede obligar al Senado a nombrar, la Suprema Corte puede emplazar a su discusión, a su análisis y, en su caso, de encontrarse la aprobación.

Pero de ninguna manera pueden obligarnos y mandatarnos como diciéndonos lo que vamos a hacer, y cómo debemos votar. Eso no, no se puede hacer, porque vivimos en una auténtica división de poderes”.

El senador consideró, además, que sería “una buena señal” de parte de los comisionados del Inai, que preside Blanca Lilia Ibarra, que se reduzca 50 por ciento el presupuesto de mil millones de pesos que le asigna la Cámara de Diputados.

“Creo que es un buen momento de mandar una señal de austeridad republicana. Lo hemos hecho en el Poder Legislativo, lo hemos hecho en el Senado, lo han hecho otros órganos. No veo el porqué en el Inai tenga que prevalecer un presupuesto excesivo”, remarcó.

En un audio que se filtró durante la transmisión del diálogo El convenio sobre la violencia y el acoso, de la Comisión de Trabajo, se escucha a Eduardo Ramírez decir, durante la plenaria de Morena previa a la sesión del pleno, que llevarán la discusión de los nombramientos de los comisionados del Inai hasta diciembre, con el objetivo de nulificarlos.

“La Suprema Corte de Justicia ayer resolvió que… no nos obliga, nos pide que del 1 de septiembre al 15 de diciembre discutamos. No pueden ellos meterse, vamos a intentar sacarlo. (...) ¿Y qué vamos a hacer?

Vamos a llevarlo hasta el mes de diciembre, al límite; se nulifica, salvo que haya otra indicación”, señala.

Desde la oposición, el senador panista Damián Zepeda advirtió que si el Senado incumple con el fallo de la Corte, que establece realizar la votación y “se designe” a los comisionados del Inai, procede la separación del cargo del responsable y ponerlo a disposición de un juez, lo cual se establece en el artículo 102 de la Constitución.

EDUARDO RAMÍREZ Presidente de la Jucopo del Senado

“No es si quieren nombrar, es que tienen que nombrar, y si no procede la separación del cargo. Yo le hago un llamado a la Corte a que no le tiemble la mano. Tenemos

más de un año vencido el Inai sin tener nombramientos. En el Senado abiertamente esa mayoría no quiere nombrar, se están burlando de los mexicanos”, dijo.

VOTOS fueron nulos para elegir a una magistrada, por lo que no hubo mayoría calificada.

SOBRES con los sufragios ni siquiera fueron entregados ayer en la votación.

TUMBARÍAN OTRAS DOS

El pleno del Senado, con los votos de Morena y sus aliados, rechazó la terna, propuesta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para ocupar el cargo de magistrada de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

De los 99 votos emitidos por cédula, Nancy Correa Alfaro obtuvo 33 votos; Araceli Yhalí Cruz Valle, ocho votos, y María Cecilia Guevara y Herrera, 13 votos, y 45 fueron votos nulos, con lo cual ninguna integrante de la terna alcanzó la mayoría calificada requerida.

De manera previa, el coordinador de la bancada de Morena, Eduardo Ramírez, declaró, en rueda de prensa, que los perfiles propuestos por la SCJN –que calificó de “tendenciosa”– salieron de la oficina del magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata Pizaña.

Por otro lado, en un audio que se filtró durante la transmisión del canal del Senado, Ramírez Aguilar advierte que se prevé que las dos ternas, también enviadas por la Corte, para la Sala Superior del TEPJF, serán rechazadas.

“Las otras dos ternas que ya llegaron están en Mesa Directiva. (Ayer) hoy lo van a sacar en la Comisión de Justicia. Son de Sala Superior; llevará un formato de comparecencia, aprobar el dictamen y, posteriormente, (...) nos van a pedir (rechazarlas)”, anticipó. —Eduardo Ortega

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Miércoles 4 de Octubre de 2023 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
...Y rechaza terna para magistrada del TEPJF
“De ninguna manera pueden obligarnos” a hacer nombramientos, sostiene
45
Advertencia. El presidente de la Jucopo, Eduardo Ramírez Aguilar, ayer.
“Advierto, cumpliremos con la parte del resolutivo, pero lo que no se garantiza es la mayoría calificada”
LUCÍA FLORES
29

“Se convirtió en una tapadera”, acusa el Presidente desde Palacio Nacional

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

Aunque afirmó que el nombramiento de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) es un tema que deberán resolver sólo los poderes Judicial y Legislativo, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el organismo de transparencia y lo calificó de ser sólo “un aparato burocrático y bueno para nada”.

Cuestionado en su conferencia mañanera sobre el fallo de la Suprema Corte que ordena al Senado nombrar de inmediato a los comisionados del Inai que faltan, afirmó que “desde que llegamos, nosotros hemos dicho que es un organismo supuestamente de transparencia, que se creó en el gobierno de Vicente Fox para simular que se combatiría la corrupción y se convirtió en una tapadera”.

Puso como ejemplo que “declaró como secreto el caso Odebrecht y mantener en sigilo a los grandes

Es un instituto “bueno para nada”, arremete AMLO

contribuyentes que durante el gobierno de Vicente Fox se les condonaron los impuestos. Nunca ha hecho nada”, criticó.

“Una de sus primeras decisiones fue declarar como secreto el expediente de Odebrecht, de las primeras cosas”, dijo.

Recordó que “otra decisión que tomaron fue el mantener en secreto a los grandes contribuyentes que, durante el gobierno de Fox, les condonaron los impuestos, y nunca han hecho nada en favor del pueblo y en contra de la corrupción, nunca”.

“Es un aparato que le cuesta al pueblo, porque ganan más que el Presidente los consejeros y consejeras, mil millones de pesos al año.

¿Saben cuánto le cuesta al pueblo financiar con el presupuesto a la Presidencia de la República? 600

Y ahora encuentran plagio en tesis de Germán Martínez

millones. Y ese aparato administrativo, burocrático, bueno para nada, mil millones”, reprochó.

Indicó que “lo deben resolver ellos”, pero insistió en que “a mí lo que me gustaría es que dijeran: ‘ya no vamos a gastar mil millones, nos vamos a ajustar a 500, y vamos a destinar 500 a becas’”.

Aunque –subrayó– “lo mejor es que no se gastaran ni los 500 millones, porque para eso está la Secretaría de la Función Pública, para eso está la Fiscalía Anticorrupción de la Fiscalía General de la República, y para eso está la Auditoría Superior de la Federación; entonces ¿para qué tantos aparatos?”.

“Ese es un asunto entre poderes, aunque es mi opinión; la externo porque es de dominio público. Siempre he dicho lo mismo”, argumentó.

Si creía usted que ya estaba concluido el asunto de los plagios de tesis de licenciatura, pues no. Ya estalló otro escándalo con la tesis de licenciatura del senador Germán Martínez Cázares De acuerdo con una investigación de ContraRéplica, la tesis presentada en la Universidad La Salle, titulada Naturaleza jurídica del voto, contiene amplios fragmentos de otros textos, que no son referidos ni como pies de página ni en la bibliografía. Por ejemplo, en el segundo capítulo de la tesis se incorporan fragmentos del libro de George H. Sabine Historia de la política, que no son citados. Otros textos de Jorge Mario García Laguardia o de Jean Marie Cotteret y Claude Emery también son virtualmente copiados sin dar los créditos correspondientes. Lo singular es que el senador ha sido de los principales críticos del plagio de la ministra Esquivel. Así que podría decirse: críticos vemos, plagios no sabemos.

Lucy Meza se hace fuerte en Morelos

Costo negativo –nos dicen– podría tener para la unidad morenista en Morelos la exclusión de Lucy Meza del proceso interno del partido, al no estar entre los cuatro perfiles que escogió el Consejo Estatal, pese a que se trata de un cuadro político que encabeza las preferencias y que podría sumar bases sociales, incluidas de otros partidos, al proyecto de la candidata presidencial morenista. Tras su marginación en la selección interna, otras fuerzas políticas han buscado acercamientos con la senadora, toda vez que es una carta fuerte que les representaría votos en la disputa electoral. Es considerada en la entidad la aspirante más competitiva, por lo que entre sus seguidores se da por hecho que será considerada para la encuesta por la Comisión Nacional de Elecciones de Morena.

Reclutan de nuevo a De la Fuente en la ‘4T’

La aspirante presidencial de Morena y de la ‘4T’, Claudia Sheinbaum, va aprisa y ya prepara su equipo de colaboradores para la campaña y, seguramente, para lo que sería su gobierno, si es que gana la Presidencia. Ayer sorprendió con un mensaje en sus redes sociales, en el cual informó: “Me reuní con Juan Ramón de la Fuente y convenimos trabajar juntos para avanzar en la transformación del país”. En el mensaje estaba acompañada del hoy aún representante de México en la ONU, en una mesa y con un desayuno casero.

Persuade Sheinbaum a marcelistas

MENSAJE A “CONSERVADORES”

Baja INE ‘posdata’ del Presidente en mañaneras

La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador suprimir la “posdata” de la conferencia matutina por ser de naturaleza electoral, lo que podría influir en el ánimo de la ciudadanía durante el proceso electoral federal.

El instituto detalló que la virtual candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, fue quien presentó una queja contra el Presidente

de la República y otros funcionarios debido a la inclusión de un mensaje en negritas con las letras PD en las conferencias de prensa matutinas del 25, 26 y 27 de septiembre.

Ante ello, la resolución plantea suprimir la manifestación textual en las conferencias de prensa publicadas, tanto en las plataformas oficiales del Presidente de la República, como en las del gobierno federal.

Asimismo, el INE instruyó modi-

ficar los archivos de audio, audiovisuales y/o versiones estenográficas en cualquier plataforma oficial de las conferencias a partir del 25 de septiembre del año en curso.

Las posdata que debe eliminarse es la siguiente: “Si eres conservador y estás en contra de la transformación porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, (...) te recomendamos que no veas este programa”. —Eduardo Ortega

No saben bien a bien si son 30, 40, 60 o hasta 80, como algunos aseguran, pero a Claudia Sheinbaum le inquieta que esta fracción de diputados federales marcelistas presionan con que podrían acompañar a la oposición para estropear el proyecto de presupuesto 2024 en San Lázaro. Y no sólo le preocupa, sino le ocupa, pues la tarde del lunes pasado, acompañada de Mario Delgado, dirigente del partido, se reunió con una veintena de ellos para invitarlos “a la unidad” y a “mantenerse en el proyecto”. La senadora Malú Micher, cabeza del grupo impulsor de Ebrard, ha dicho que son alrededor de 30 legisladores y que algunos de ellos se han retirado, “para no tener conflictos” con Morena.

Retorno al origen

Con la novedad de que, en el Senado, en medio de la temporada de chapulines legislativos de cara a 2024, la poblana Nancy de la Sierra Arámburo solicitó a la Mesa Directiva formalizar su “salto” del Grupo Plural a la bancada del PRI, que coordina el guerrerense Manuel Añorve. La lógica señala que De la Sierra, cuyo origen es priista y llegó al Senado por el PT, buscará ser la candidata del Frente Amplio a la gubernatura de Puebla.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 Miércoles 4 de Octubre de 2023
“Una de sus primeras decisiones fue declarar secreto el expediente de Odebrecht”
“Se creó en el gobierno de Vicente Fox para simular que se combatiría la corrupción”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
PIDE QUE RECORTE 50% SU PRESUPUESTO Debate. Consejeros del INE, ayer, en sesión. ESPECIAL

Ayotzinapa y la exoneración de Peña

En 167 segundos, el presidente Andrés Manuel López

Obrador demolió ayer el trabajo de cuatro años para construir la versión alterna sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y, de manera sorprendente, exoneró al presidente Enrique Peña Nieto y al entonces secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, de cualquier responsabilidad sobre el crimen. En su intento por darle un cierre jurídico al caso, empató la verdad alterna con la que su gobierno quiso justificar un crimen de Estado, con la verdad histórica del peñismo, al llegar a la misma conclusión que su antecesor: lo que pasó tuvo que ver con decisiones locales y la delincuencia.

Esa fue la conclusión en la reunión en Los Pinos la mañana del 28 de septiembre de 2014, donde Peña Nieto y el gabinete de seguridad escucharon del procurador general, Jesús Murillo Karam, que lo que había sucedido la noche del 26 en Iguala había sido un pleito entre narcos, sugiriendo que la normal de Ayotzinapa está infiltrada por la banda criminal de Los Rojos. Instantáneamente, la no intervención del gobierno de Peña Nieto se convirtió en “un crimen de Estado”.

Parte de las galimatías políticas de López Obrador tienen que ver con esta descripción. “Por cuestiones políticas e ideológicas la consigna es: fue el Estado, fue el Ejército y de ahí no salimos”,

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

dijo, aunque olvidó que quienes sembraron esa idea fueron sus cercanos de entonces y ahora. “Les puedo decir que ¡claro que fue el Estado!”, matizó. “El Estado pudo en su momento aclarar las cosas y no fabricar mentiras; de eso no hay dudas, aunque hayan participado autoridades locales”.

Esta caracterización no aplica, si tomamos la definición del crimen de Estado como los delitos cometidos por agentes del Estado o por paramilitares que actúan en complicidad o por tolerancia del Estado. Por lo que dijo ayer López Obrador, no fue el caso. Las

autoridades que intervinieron en el crimen fueron municipales que estaban coludidas con Guerreros Unidos. Se entiende el fraseo como un intento de control de daños, por el giro público radical de su posición y para neutralizar las críticas que le vendrán.

Su declaración revierte todo lo dicho por su gobierno y descalifica las conclusiones que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, a quien nombró el Presidente como responsable de la Comisión de la Verdad para el Caso Ayotzinapa, dio a conocer el 18 de agosto del año pasado y cuya teoría conspirativa abundó el miércoles pasado, basada en evidencias inventadas y declaraciones a modo de jefes y sicarios de Guerreros Unidos que participaron en la desaparición de los jóvenes, para fortalecer la acusación de crimen de Estado.

De haberse seguido con esa línea de acción, lo que procedía, como exigieron los abogados de los padres de los normalistas, es que se abriera una investigación penal contra Peña Nieto y el gabinete de seguridad, pero lo que sucedió fue lo contrario. López Obrador se molestó con Encinas, porque en lugar de cerrar el caso, lo reavivó dando armas a los padres, abogados y críticos de su gestión en la investigación. Pero lo inesperado y sorprendente, aunque López Obrador tomó la decisión de asumir el costo político de cerrar la investigación y no

trasladar el problema a Claudia Sheinbaum, que piensa ganará la Presidencia, fue deslindar al gobierno de Peña Nieto y, como sucedió aquella mañana en Los Pinos, enfocar la responsabilidad en el ámbito local.

Cuáles son las razones de ello se desconocen, pero en el fondo, las investigaciones de los dos gobiernos no difieren: los normalistas fueron detenidos por policías municipales que se los entregaron a Guerreros Unidos, que a su vez los eliminaron. Las acusaciones de que el gobierno anterior torturó y alteró pruebas pueden hacerse también al gobierno actual. Los señalamientos contra los miembros del Ejército detenidos también han variado. De ser varios generales y oficiales los autores intelectuales del crimen, como acusó Encinas, el Presidente habla ahora de “omisión”.

Pero aun así es impreciso. Señala de omisos a los militares porque no actuaron la noche en que desaparecieron los normalistas. El argumento a su favor es que lo que atestiguaron fueron policías que hacían detenciones; es decir, una autoridad que cuando le preguntaron si había problemas, dijo que no. El contrargumento es que los militares sabían que los municipales estaban coludidos con Guerreros Unidos, y que algunos trabajaban para el grupo criminal.

“De eso no hay duda”, dijo el Presidente. “Pudieron haber participado algunos elementos del Ejército, pero lo que sucedió con Ayotzinapa tuvo que ver con decisiones locales y la delincuen-

cia. Que esa delincuencia tuviese vínculos con algunos militares o que los militares de la región no hayan evitado que desaparecieran los jóvenes y hubiesen cometido delito de omisión, es otra cosa a que el gobierno, desde arriba, el presidente Peña o el general secretario de entonces, hayan ordenado la desaparición de los jóvenes”.

Lo paradójico es que el gobierno de Peña Nieto sí fue omiso. Pero no esa noche, sino durante meses. En este espacio se publicaron el 11 y el 12 de noviembre de 2014 los detalles de cómo el fiscal de Guerrero, Iñaki Blanco, fue documentando los delitos criminales de las autoridades municipales y su colusión con Guerreros Unidos unos seis meses antes de la desaparición de los normalistas, pero Murillo Karam soslayó las peticiones de atracción. En las mesas de seguridad de Guerrero, que presidía el Cisen, también surgieron los nombres de militares y policías federales coludidos con los delincuentes, pero no se hizo nada.

El gobierno de Peña Nieto no fue culpable directo de la desaparición, como reconoció ayer López Obrador, pero sí fue responsable político del crimen. No fue un crimen de Estado, pero la torpeza, prejuicios y espíritu vengativo con la que manejó su gobierno la investigación están terminando con el perdón al expresidente, que no debía de ser, y con el cierre del caso Ayotzinapa, que cada vez tiene más abierta la puerta de la injusticia.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 4 de Octubre de 2023
El Presidente demolió el trabajo de cuatro años para construir la versión alterna
@monerorictus

EN DESAPARICIONES

Ve ONU impunidad absoluta en México

El Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada (CED) alertó que en México hay una impunidad casi absoluta en el combate a este crimen.

Dentro de sus observaciones finales entregadas al Estado mexicano, la comisión sostuvo que esto es un tema de suma importancia.

“(El CED) expresó su preocupación por la investigación inadecuada del alarmante número de desapariciones, con su consecuente bajo número de condenas y una impunidad casi absoluta”.

Por esto, hizo un llamado al gobierno mexicano a implementar más acciones para poder contrarrestar el incremento en las cifras.

“Instó al Estado a garantizar la investigación inmediata, imparcial y exhaustiva de las denuncias de desapariciones forzadas, pero también de las desapariciones cometidas por personas o grupos que actúan sin la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado”, sentenció.

Asimismo, el CED resaltó su preocupación por la falta de recursos que se le asignan a los organismos encargados de combatir este crimen. “La limitada capacidad de investigación; el seguimiento de hipótesis de investigación basadas en prejuicios y estereotipos sobre las personas desaparecidas, y el insuficiente presupuesto asignado a las fiscalías en el ámbito federal como estatal”, expresó.

En este sentido, recomendó al Estado mexicano fortalecer a las instituciones encargadas de combatir estos crímenes.

“(Es necesario) fortalecer a la Fiscalía General de la República (FGR) y a las fiscalías estatales, particularmente a sus fiscalías especializadas en materia de desaparición, asegurando que cuenten con la asignación, continuidad en el tiempo e incremento gradual de los recursos financieros y materiales necesarios”, expuso.

La verdadera elección de 2024

La elección de 2024 es el momento de decisión más importante de México para el siglo 21. No es nada más elegir entre Claudia y Xóchitl, o entre perpetuar el experimento actual o darle fin. En el fondo, lo que vamos a decidir es si queremos o no vivir en un país moderno.

En caso Iguala, sí fue el Estado, pero no el Ejército, sostiene AMLO

Su hipótesis es que hubo contubernio de autoridades locales con criminales

En una nueva defensa de la Fuerzas Armadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “fue el Estado, no el Ejército” el responsable de los hechos de Ayotzinapa.

“Fue el Estado, sin duda. El Estado pudo aclarar las cosas y no fabricar mentiras, y aunque hayan participado autoridades locales, es el Estado”, indicó.

“Lo del Ejército, sí pudieron haber participado algunos militares, pero no que el presidente Enrique Peña hubiera ordenado al secretario de la Defensa desaparecer a los jóvenes”, aclaró.

Explicó que el caso “tuvo que ver más con decisiones de autoridades locales, en contubernio y en complicidad con una asociación delictuosa, es mi hipótesis”. Todo lo que se dice “son sólo conjeturas”, dijo. Y aclaró que “seguirán las investigaciones y si me equivoco lo voy a reconocer”.

Consideró que “es bastante temerario acusar que fue el Ejército” y afirmó que por eso “no confío en los asesores e investigadores de los padres de los estudiantes desaparecidos, los están manipulando con cuestiones políticas e ideológicas”.

Comentó que él hablaba con los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y que “nunca entregaron nada que probara sus dichos” –de acusaciones directas al Ejército–, por lo que “una cosa es lo que le dicen a Proceso y a Carmen Aristegui y otra cosa es la realidad. Y ¡ya basta de estar administrando el dolor de

SUSPENSIÓN DEFINITIVA JUEZA

CONCEDE A ZERÓN QUE NADIE LO LLAME TORTURADOR

Una jueza federal otorgó una suspensión definitiva para que el gobierno federal no pueda realizar comentarios condenatorios contra Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), por el caso Ayotzinapa.

A través del amparo 1497/2023, María Isabel Bernal, jueza séptima de Distrito en Materia Administrativa concedió el freno judicial para que el exfuncionario de la Procuraduría General de la República (PGR) no sea señalado como “torturador” o creador de la verdad histórica del caso.

Sin embargo, negó a Zerón la suspensión definitiva para que las autoridades eliminen de las páginas de internet oficiales y redes sociales como Facebook, X, Instagram y YouTube, toda publicación que lo presente como culpable, “torturador” y creador de la “verdad histórica”. —Pedro Hiriart

la gente!”, reclamó.

Los exintegrantes del GIEI Ángela Buitrago Ruiz y Carlos Martín Beristáin desmintieron al Presidente y afirmaron que sus informes sobre el caso “no muestran opiniones, sino hechos probados”.

Sostuvieron que “no hemos permitido en ningún momento la politización de nuestro trabajo, a pesar de las presiones que recibimos” y que han “documentado en seis informes todo su trabajo”.

Subrayaron que “la verdad no se declara, se prueba, y todas las afirmaciones que incluyen nuestros informes tienen sustento probatorio”.

La modernidad es, para mí, la construcción de sociedades en las que priva el individuo, que tiene derechos simplemente por serlo. En esta construcción, todos los individuos valen lo mismo, aunque no sean iguales. Por esa razón, todos tienen derecho a participar en el gobierno, lo que implica vivir en democracia; todos tienen derecho a producir riqueza, y por eso la prevalencia del mercado, y todos tienen derecho al conocimiento, por eso la educación y la ciencia.

Antes de que existiera esta construcción, las sociedades estaban formadas por comunidades, no por individuos, y esas comunidades tenían su lugar específico en la sociedad. No se podía cambiar de comunidad fácilmente, así que de aquélla en la que se había nacido derivaban las posibilidades de cada persona. Para la inmensa mayoría, ni el gobierno, ni la riqueza, ni el conocimiento eran posibles.

Cuando la modernidad logra instalarse, va a sufrir los embates de las fuerzas tradicionales. Las comunidades construidas alrededor de la religión acusarán a la modernidad de ateísmo, de individualismo, de materialismo. Las construidas alrededor del poder dirán que la modernidad trae consigo el caos, la anarquía. En el proceso, se irán sumando otros adversarios de la modernidad, que combinan esas quejas y las potencian: ofrecen a cambio las bondades de regresar a la naturaleza, la sabiduría del proletariado, las virtudes de la raza.

En la mixtura del trapiche, el pueblo bueno, y primero los pobres, lo que hay no es una oferta de un mejor país, sino uno más tradicional. Por lo mismo, menos moderno. No es de extrañar que en ese país que se ofrece no exista la democracia, ni la ciencia, ni el mercado. Como otros populismos del siglo 21, de lo que se trata es de terminar con la igualdad esencial de los seres humanos en términos de su dignidad. Para los promotores de esta “transformación”, no somos iguales todos. Hay unos más iguales que otros: ellos mismos. Se trata de terminar con la modernización de México

y reemplazarla por una sociedad tradicional en la que cada uno acepte el lugar que le ha tocado, y se subordine a quienes nacieron para gobernarlos.

Un país moderno, en cambio, se construye sobre la base de esa igualdad esencial de todos: una persona, un voto y acceso al mercado, a la educación, al conocimiento. Nada de mercados reservados sólo al gobierno, o a los amigos de los políticos; nada de educación centrada en la comunidad y la ideología; nada de ciencia autóctona. Esos desvaríos los conocimos bajo el régimen de la Revolución: “Soberanía”, empresarios compadres, nacionalismo revolucionario; y eso mismo es lo que nos han ofrecido estos cinco años, y nos ofrecen para el futuro.

La modernidad, es decir la igualdad de la dignidad humana, trae consigo incertidumbre. En democracia, no se sabe quién va a ganar; en el mercado, no se sabe qué puede funcionar; en la ciencia, ninguna respuesta es permanente. Esa incertidumbre angustia a quien ha vivido en sociedades tradicionales. Por eso, frente a ella, hay tantos que empiezan a dudar de la democracia y prefieren el autoritarismo. Prefieren vender su libertad, y sus posibilidades, a cambio de seguridad. Quisieran regresar al estamento, a esa inamovilidad tradicional.

Así pues, la decisión de 2024 parece simple: un país moderno, democrático, de mercado y basado en la ciencia, o uno tradicional, autoritario, estatista, edificado sobre el alma del maíz y del trapiche. Decidimos todos, tal vez por última ocasión.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 4 de Octubre de 2023
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx Reclamo. Marcha por los 9 años de la desaparición de los 43, el 26 de septiembre. VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx “SI ME EQUIVOCO, LO RECONOCERÉ”
—Pedro Hiriart
“(El CED) instó al Estado a garantizar la investigación inmediata, imparcial y exhaustiva de las denuncias de desapariciones”
COMITÉ NACIONES UNIDAS CONTRA DESAPARICIÓN FORZADA
NICOLÁS TAVIRA
16 EL FINANCIERO Miércoles 4 de Octubre de 2023

Un día como hoy, pero del año 1669, murió Rembrandt, uno de los mayores maestros barrocos, ícono neerlandés.

Se Siente tranquila y fuerte

nobel atómico sus estudios del movimiento de los electrones alrededor de un átomo en pequeñas fracciones de segundo, les valieron el Premio nobel de Física 2023.

Colapsan Calles

El sur de la Ciudad vivió una mañana de caos vial provocado por las movilizaciones de transportistas, quienes están en desacuerdo con la creación del corredor de transporte público en Coyoacán.

Mata CJNG a encuestadores y amaga a 4T y a la Sedena

REFORMA / STAFF

El secuestro y ejecución de dos encuestadores y otro más que aún está desaparecido, fue una advertencia del CJNG contra el Gobierno y el Ejército por “proteger” al Cártel de Sinaloa en Chiapas, según un mensaje de los agresores.

Los cuerpos de dos de los plagiados aparecieron en una vereda en el municipio Huimanguillo, Tabasco, fronterizo con Chiapas, con un mensaje escrito en una cartulina roja firmado por “El Apá”, presunto líder del CJNG en la zona, donde advierte que si “el Gobierno” y “el General” (a quien no identifica) protegen a “El Fresa”, supuesto cabecilla del Cártel de Sinaloa, seguirán las ejecuciones.

“Estamos aquí, la plaza es de nosotros. Limpiaremos todo el Estado”, dice el narcomensaje.

Los dos plagiados y el desaparecido son oriundos de Veracruz y laboraban para una empresa encuestadora contratada por Morena.

Fueron sacados del Hotel “San Benito”, en el municipio chiapaneco de Juárez, donde se hospedaban con dos mujeres que lograron escapar.

Los cuerpos aparecieron a 43 kilómetros del lugar donde fueron plagiados.

gloria trevi dice que afrontará la acusación de defraudación fiscal y que pagará lo que deba; afirma que debe medio millón de pesos al sat, pero tiene saldo a favor del doble.

alexis Vega Cristian Calderón raúl Martínez

Con sus Chivas a otra parte el guadalajara informó la separación del equipo de alexis Vega, Cristian Calderón y el novato raúl Martínez, quienes habrían realizado una fiesta en el hotel de concentración con mujeres ajenas al grupo deportivo, posterior al duelo ante toluca. el club indaga a otros dos jugadores.

Bajan ingresos y crece gasto corriente en un entorno de opacidad

FMI: dejará AMLO dificultades fiscales

Advierte informe presión a finanzas por erogaciones en megaobras

REFORMA / STAFF

El Presupuesto federal de México para 2024 enfrentará presiones ante menores ingresos y más gastos, incluidos los destinados a las grandes obras insignia de la actual Administración, por lo que el siguiente Gobierno enfrentará dificultades fiscales, anticipó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

DÉFICIT MÁXIMO

En 2024, las necesidades de financiamiento del Sector Público se ubicarán en sus niveles más altos, como proporción del PIB.

entidades públicas (incluidos fondos fiduciarios, empresas afiliadas al Estado y corporaciones de desarrollo) requieren informes más sólidos y transparentes de los resultados fiscales que estén alineados con las prácticas contables internacionales”, destacó.

El FMI expresó que un marco presupuestario de mediano plazo más sólido fortalecería la credibilidad de la política fiscal.

A 43 km. tab.

Los encuestadores fueron hallados en el municipio de Huimanguillo, tabasco, fronterizo con Chiapas.

Paraíso

“La próxima Administración enfrentará decisiones difíciles para adherirse a la senda fiscal de mediano plazo que está prevista”, consideró el organismo en la declaración al final de su visita anual al País, con base en el Artículo IV del Convenio Constitutivo del FMI.

“La trayectoria fiscal prevista para 2024 es indebidamente procíclica. Las presiones presupuestarias derivadas de la disminución de los ingresos se ven agravadas por un aumento específico del

Huimanguillo

2 cuerpos localizados

CHiaPas

Juárez

Lugar del plagio

El lunes 2, el dirigente de Morena, Mario Delgado, atribuyó las ejecuciones a “una confusión”.

Ayer, la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el Gobierno de Chiapas informaron que seis personas habían sido detenidas aunque sólo les imputaron el delito de robo. La Fiscalía chiapaneca informó que indaga responsabilidad en el plagio, homicidio y desaparición. En el comunicado oficial se dijo que dos personas habían sido rescatadas con vida y presuntamente serían las mujeres que acompañaban a los encuestadores.

gasto corriente (es decir, salarios, pensiones y gasto social) y un mayor gasto anticipado para completar proyectos emblemáticos de inversión”, expuso el FMI.

Refirió que se espera un aumento del déficit a 5.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en un momento en que la economía está operando por encima de su potencial y la inflación aún no ha regresado a la meta del Banco de México (Banxico).

“Es probable que esto conduzca a una trayectoria más alta para las tasas de in-

en DeFensa Del eJérCito

AMLO defendió ayer al Ejército ante los hechos del 2 de octubre de 1968 y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014.

De ahí a decir ‘fue el Ejército’ es bastante temerario, tengo la obligación de cuidar el prestigio del Ejército”

-En todos sus años de lucha, ¿usted imaginó que iba a llegar a ser un gran defensor del Ejército?

Sí, sí imaginé, porque como conozco la historia… Nuestro Ejército es un Ejército popular, y cuando han cometido errores, ha sido fundamentalmente por órdenes de autoridades civiles”

p elean rutas y matan a 3 gaseros en n au C alpan

SAMUEllUNA

NAUCALPAN.- Tras una supuesta disputa por rutas de venta de gas, tres hombres fueron asesinados a balazos en un predio a la altura del kilómetro 11 de la Carretera

Toluca-Naucalpan. Ayer, cerca de las 11:30 horas, sujetos armados llegaron en un auto al lugar que es utilizado para estacionar pipas y otros vehículos, en la Colonia Ejido del Castillo, para atacar a los tres hombres que se presume trabajaban como repartidores de gas.

A las tres víctimas les dispararon en la cabeza. Uno de los cuerpos quedó en la parte

z Los gaseros asesinados recibieron balazos en la cabeza.

exterior del predio entre varias botellas vacías de pet y junto a una pipa de gas rotulada con el logo de Gas Tomza. “Supimos que había muertitos, pero no supimos de qué. Pasamos y vimos a varias mujeres llorando afuera del terreno”, indicó una vecina. Familiares de las víctimas iban y venían en autos. Algu-

nos colegas repartidores llegaron en taxi para ver lo sucedido y tratar de reconocer los cuerpos. Los predios aledaños al lugar del triple homicidio no cuentan con cámaras de vigilancia. Sobre la carretera tampoco hay postes con algún sistema conectado a la Secretaría de Seguridad del Edomex.

Detienen a suegra

De Montserrat

La Fiscalía detuvo a una tercera persona por el feminicidio de Montserrat Juárez. Se trata de Carmen, madre de Sean Alejandro Valdés, pareja de la joven y sospechoso del crimen. Además, autoridades señalaron a dos policías por intentar encubrir el homicidio.

terés, una moneda más fuerte, una relación deuda/PIB más alta y una caída de la inflación más lenta de lo que sería el caso de otra manera”, estimó el FMI.

En el caso de los apoyos a Petróleos Mexicanos (Pemex), consideró que deberían condicionarse a planes creíbles para mejorar los riesgos de viabilidad comercial de la petrolera estatal.

“Una mayor transparencia en las estadísticas fiscales mejoraría la rendición de cuentas. Las transacciones financieras realizadas por y entre

Además, el País requeriría medidas fiscales sustanciales de alrededor del 2.5 por ciento del PIB, en su mayoría relacionadas con el aumento de los ingresos no petroleros, que están significativamente por debajo de sus pares latinoamericanos y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El FMI elevó considerablemente su previsión de crecimiento económico para México en 2023, del 2.6 por ciento previsto en julio a 3.2 por ciento ahora, al destacar la fortaleza del consumo privado y los servicios, así como los repuntes en la construcción y la producción de autos.

Reportan más dengue; se triplican muertes

NATAliA ViTElA

Un repunte de casos y decesos por dengue azota a la Península de Yucatán y a estados del centro del País, como Morelos y Puebla.

Ante la emergencia, en Yucatán escuelas han suspendido clases para fumigar aulas y proteger a alumnos y maestros, además de que la Secretaría de Salud inició una campaña adicional de fumigación por municipios y colonias desde el pasado 1 de octubre.

Conforme los registros nacionales de la Secretaría de Salud, hasta el 28 de septiembre, que es el cierre de la semana epidemiológica 38, los casos se habían triplicado respecto del mismo periodo de 2022, al pasar de 5 mil 577 casos a 23 mil 241.

En tanto, las muertes pasaron de 14 a 48 casos en el mismo periodo, un 242 por ciento más.

De ese total nacional, Yucatán concentra una cuarta parte con 5 mil 780 casos, en tanto que Quintana Roo, también en la Península, suma 3 mil 76.

Veracruz es el otro caso alarmante con 4 mil 625 casos al cierre de septiembre.

Sin embargo, otras entidades del sureste como Chiapas ya prendieron alertas. Este lunes, el Gobernador Rutilio Escandón dijo que “como nunca” hay una reproducción muy alta en el sureste de México y en Centroamérica del mosquito trans-

Sin control

CASOS

23,241 2023

5,577 2022

* Hasta la tercera semana de Septiembre.

misor del dengue. Pero además, estados del centro del País tienen cifras históricas, por ejemplo Morelos ocupa actualmente el cuarto lugar nacional con mil 769 y Puebla el quinto, con mil 653 contagios. Un estudio internacional citado la semana pasada por el New York Times alertó sobre un aumento generalizado de mosquitos transmisores de enfermedades en el mundo, que se han hecho resistentes a los químicos utilizados en los procesos de fumigación.

MuerTeS 14 48 ALErTAN dE

CORAZÓN
MÉXICO
Especial
REFORMA]
DE
Sección
Miembro SER [Socio Estratégico
4 / OCT. / 2023 Ciudad de MéxiCO
MIÉRCOLES
Nobel 2023 FÍSICA Pierre agostini anne L’Huillier Ferenc Krausz
Fuente: sHCP *Estimados -5.4% 2024* -3% 2000 -0.8% 2008 -2.1% 2018 -3.9% 2023* -4.7% 2009 0
Víctor Sánchez
CHINCHES
LA UNAM Página 2 Édgar Medel
EN

@reformanacional

¡tráiler al agua!

TOLUCA. un tráiler cayó ayer en el río lerma, en inmediaciones de la carretera toluca-atlacomulco, sin que se reportaran lesionados. al parecer el vehículo iba a exceso de velocidad y el conductor perdió el control en una curva. Cuerpos de emergencia se movilizaron para rescatar a los tripulantes de la unidad.

nacional@reforma.com

58.3 millones de personas con discapacidad o dependientes requieren de cuidados

Exigen pobladores la operación de un cuartel militar en la sierra

Crean en Guerrero ‘ejército’ autodefensa

Reinstalan familias desplazadas por narcoviolencia en Totolapan

Jesús Guerrero CHILPANCINGO.- Hace siete días, la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda los visitó para prometerles seguridad en la sierra, ayer, tras años de padecer violencia e impunidad, habitantes y autoridades de 66 comunidades de los municipios de San Miguel Totolapan y Heliodoro Castillo se armaron para defenderse del crimen organizado.

Con armas de alto y bajo calibre, unas mil 500 personas de las 66 comunidades marcharon a la comunidad de Plan Verde, en San Miguel Totolapan, en donde llevaron a las familias que fueron desplazadas por un grupo del crimen organizado hace casi un mes.

Según reportes oficiales, en esta parte de la sierra de Guerrero operan organizaciones criminales, entre ellas la Familia Michoacana y Los Tlacos, vinculadas a grupos económicos y políticos.

“Al Estado le corresponde darnos seguridad, pero si el Gobierno es omiso y si hablamos con él y no nos oye, es insensible, lo vamos a tener que hacer nosotros con todas las dificultades que implica, aun ofrendando nuestra misma vida si es necesario”, advirtió Eudocio Barragán, líder de la comunidad de Linda Vista, de San Miguel Totolapan.

El pasado 25 de septiembre, la Gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda estuvo en el crucero Puerto del Gallo-Toro Muerto, del municipio vecino de Heliodoro

Ordena

reForMA / stAFF

z Pobladores afirmaron que están decididos a enfrentar a grupos del crimen organizado con las armas a su alcance.

FOCO rOjO

la Familia Michoacana (FM) y “los tlacos” operan en los municipios de Heliodoro Castillo y San Miguel totolapan.

MICHOACÁN EDOMEX MORELOS PUEBLA OAX.

guerrerO CHILPANCINGO

Ayer, los comisarios y habitantes de las 66 comunidades tuvieron una reunión en una cancha techada del pueblo de Plan Verde en donde acordaron constituir su autodefensa llamada Pueblos Unidos por la Paz. Advirtieron también que defenderán bosques y minas.

AvisArán A AMLO La asamblea acordó enviar un documento al Presidente Andrés Manuel López Obrador, para informarle que a un mes de los enfrentamientos en Linda Vista y Plan Verde no ha llegado la seguridad que se le solicitó y exigen la instalación de un cuartel militar en esa zona.

“Yo siento que unidos ni cosquillas nos van a hacer, pero no hay que tener miedo, sólo se trata de defender a nuestras familias de ellos (de los grupos de la delincuencia organizada) porque lo que hacen es agarrar al marido, al abuelo y nos matan”, dijo un comisario de la comunidad de Petlacala, quien no dio su nombre.

z En la Facultad de Ingeniería iniciaron ayer labores de fumigación en todas las áreas y suspendieron clases.

Niega UNAM plaga, pero paran y fumigan

Aunque la UNAM descartó por ahora la presencia de chinches en sus instalaciones y aseguró que es muy poco probable que esos insectos se alojen en sus aulas, las Facultades de Psicología, Ingeniería, Medicina y Ciencias Políticas suspendieron actividades y en las tres primeras realizaron fumigaciones.

“De las inspecciones practicadas por nuestros especialistas universitarios, basadas en quejas sobre la presunta existencia de insectos en algunos edificios de nuestra Universidad, podemos afirmar que hasta ahora no ha sido detectada la presencia de éstos en instalaciones de esta casa de estudios”, informó ayer la Universidad.

“Debido a los hábitos de estos insectos es muy poco probable que se alojen en las aulas de clase, pues principalmente se ubican en colchones, almohadas, ropa de cama y de calle, y pueden transmitirse de una persona a otra al viajar en transportes de pasajeros”.

Desde la semana pasada, estudiantes se han quejado en redes sociales por la presunta presencia de chinches en el centro escolar.

z La abogada general de la Facultad de Derecho dijo a alumnos que “las chinches vienen de sus casas”.

Llega ‘brote’ a la UACM

reForMA / stAFF

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) suspendió actividades en su plantel del Centro Histórico ante la presunta presencia de chinches.

La institución indicó que se suspenderían todas las actividades en dicho plantel hasta nuevo aviso debido a que se llevará a cabo una fumigación por la presunta plaga.

n 2016 MAr. 21. Un grupo armado mata a 5 en un jaripeo en San Antonio la Gavia, en San Miguel Totolapan.

n 2017 Abr. 28. Dejan 5 cuerpos en La Gavia.

n 2017 jUn. 19. Emboscan y matan a 4 ministeriales federales en La Gavia.

n 2018 Abr. 11. 100 personas de San Miguel dejan sus hogares ante la violencia.

Castillo, en donde inauguró un camino artesanal. Ahí, autoridades y habitantes le exigieron seguridad para pacificar la región y que los niños regresen a clases. Salgado, quien llegó en un helicóptero del Ejérci-

n 2022 OCt. 5. Hombres armados balean el Palacio Municipal de San Miguel Totolapan y matan a 20 personas, entre ellos el Edil Conrado Mendoza. n Atribuyen la masacre a José Hurtado Oloscuaga, alias “El Fresa”, líder de la Familia Michoacana. n 2023 sep. 3. comisarios amagan con levantarse en armas ante la violencia.

to, les prometió garantías de seguridad.

“Desde hace un mes, los ataques contra las comunidades de esta zona de la sierra no han parado y hasta el momento no hay seguridad”, reprochó Barragán.

INE a AMLO borrar posdata

La posdata que Andrés Manuel López Obrador exhibe al iniciar la mañanera contiene elementos y frases de naturaleza electoral, por lo que debe ser eliminada, ordenó ayer el Instituto Nacional Electoral (INE) a la Presidencia de la República. Desde el 25 de septiembre, el Mandatario está obligado a mostrar una cortinilla, en la que se advierte que la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación

social, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social.

Sin embargo, en el canal de Youtube del Presidente apareció primero la posdata que el tabasqueño dedica a sus adversarios.

“Si eres conservador y estás en contra de la transformación del País porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te reco-

mendamos que no veas este programa, porque puede causarte algún daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes”, indica parte del mensaje.

Derivado de una queja que presentó la aspirante Xóchitl Gálvez por este mensaje, la Comisión de Quejas del INE ordenó suprimirlo y modificar archivos de audio, audiovisuales y/o versiones estenográficas de las conferencias matutinas del Presidente realizadas a partir del 25 de septiembre.

Durante su intervención hizo un llamado a los demás pueblos de la sierra para que se unan a la defensa de su territorio.

“Sobre advertencia no hay engaño y el Gobierno sabía que en cualquier momento, los 66 pueblos se podían levantar en armas y si aquí hay varios armados es porque ya no aguantamos”, dijo otro inconforme, quien aseguró que no está en contra de ningún grupo armado, pero sí van a defender sus derechos y que no les quiten lo que es de sus familias.

Este lunes se dio a conocer que unos 20 vehículos con efectivos del Ejército instalaron campamentos en Linda Vista y en Toro Muerto.

Las fumigaciones iniciaron en la Facultad de Química y siguieron en la de Veterinaria. En Derecho se realizó el saneamiento, pero aclararon que no por que hubiera insectos sino para prevenirlos.

Pese a ello, se difundió un video en donde la abogada general de la Facultad de Derecho aceptó, en una reunión con alumnos, que en las instalaciones había chinches, pero advirtió: “vienen de sus casas”.

Ayer, la Facultad de Psicología de la UNAM se sumó a la fumigación “preventiva” de sus instalaciones y anunció que las clases serán en línea hasta el próximo viernes.

En tanto, la Facultad de Ingeniería suspendió las clases presenciales desde ayer y, en un primer reporte infor-

“Se realizará una fumigación exhaustiva de todos los espacios del Plantel debido a un posible brote de chinches y a fin de erradicar cualquier plaga.

“Les comunicamos que mensualmente se realizan fumigaciones en el Plantel, sin embargo, ante el brote en la ciudad se ha decidido aumentar las medidas de precaución”, señaló a través de un comunicado.

mó que no se había encontrado evidencia de la plaga. En Medicina, la fumigación concluyó ayer por la noche y la Facultad informó que las clases se reanudan hoy de forma presencial o en línea dependiendo de los acuerdos de cada grupo.

Critican ajuste en registro de búsqueda

VÍCtor osorio

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED por sus siglas en inglés) de la ONU advirtió que el proceso de actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas que realiza el Gobierno federal no cumple con el Protocolo Homologado de Búsqueda ni con estándares internacionales en la materia. En sus observaciones finales sobre la información

complementaria presentada por el Gobierno de México, difundidas ayer, llama a que la actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) sea coordinada por la Comisión Nacional de Búsqueda, con independencia e imparcialidad.

El actual proceso de actualización, indica, no es ejecutado por las autoridades competentes en materia de búsqueda sino por otras instancias y no cuenta

con una metodología clara y transparente, ni mecanismos que permitan la participación de los familiares de las personas desaparecidas. “En (su) implementación se han denunciado actos de revictimización, incluyendo señalamientos contra los familiares de ocultar el paradero de sus seres queridos”, señala. “Además, preocupa la seguridad de la información contenida en el RNPDNO y el acceso al código fuente”.

Miércoles 4 / oct. / 2023 / tel. 555-628-7100
2 Korin de la Cruz
reForMA / stAFF EN ALERTA. Comisarios y habitantes de 66 comunidades de los municipios de San Miguel Totolapan y Heliodoro Castillo anunciaron la creación del grupo de autodefensa “Pueblos Unidos por la Paz”. especial especial
especial
SANMIGUEL tOtOLAPAN GRAL. HELIODORO CAStILLO

Desdeña bancada orden de la Corte al Senado

Busca Morena en INAI comisionados a modo

Defiende Ramírez

Poder autónomo; advierte Zepeda ilícito por desacato

MAYOLO LÓPEZ

Un día después de que la Suprema Corte de Justicia emplazara al Senado a designar a quienes ocuparán las tres vacantes del INAI, el coordinador de Morena, Eduardo Ramírez, dijo ayer que los nombramientos podrían avanzar, siempre y cuando la Oposición acepte los candidatos que proponga la bancada mayoritaria.

“La mayoría calificada (para la aprobación de nombramientos) se construye con todos los grupos parlamentarios. Si aceptan las propuestas que lleva Morena, se puede construir. Si no aceptan las propuestas que lleva Morena, vamos a seguir prácticamente sin alcanzar la mayoría”, advirtió.

La fracción morenista se desentendería de la resolución que adoptó la Corte de completar el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a pesar de que el panista Damián Zepeda advirtió que el Senado podría incurrir en desacato.

“La Suprema Corte toma una gran decisión en beneficio del país: declara inconstitucional la omisión, la falta grave que tuvo el Senado, al no nombrar a los comisionados del INAI. La mayoría de Morena ha impedido que pueda funcionar. La Corte finalmente, después de mucho tiempo, puso orden y dice: ‘Senado, te notifico que es inconstitucional lo que estás haciendo’”, explicó Zepeda. El legislador de Oposición precisó que la Corte ordenó al Senado que vote y designe a los comisionados faltantes del INAI para garantizar el derecho a la transparencia.

“Desgraciadamente, hemos visto que la mayoría de Morena continúa con su necedad de dejar a los mexicanos sin acceso a la transparencia y dicen, con su inter-

pretación fantasiosa, que no obliga al Senado sino sólo a juntarse a votar”, expuso en tribuna.

Tras sostener que las resoluciones de la Corte “no son llamados a misa”, el ex dirigente panista advirtió que no hay opción de cumplirlas o no.

“Si se vence el plazo, cualquiera de las partes puede pedir a la presidencia de la Corte que haga cumplir ese plazo. Y si 48 horas después, siguen en desacato, ¿saben qué procede? La separación del cargo del responsable y que lo pongan a disposición de un juez. Así es que no, señores de Morena: no es si quieren nombrar”, emplazó. Sin embargo, Ramírez minimizó el alegado del panista y aseguró que el Senado ya había nombrado a dos comisionados, aunque luego el titular del Ejecutivo ejerciera su derecho de veto. “Aquí le decimos a la Corte que en el Senado tenemos una autonomía plena. Tenemos una discusión plena dentro del grupo y hay compañeros que nos han manifestado que los órganos autónomos fueron cuotas de poder que le cedieron a la Oposición para legitimar su actuación y de esa forma incorporarlos”, señaló el morenista. –¿No teme que se le finque alguna responsabilidad? –se le cuestionó.

Quieren oficial asueto del 12 de diciembre

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, propuso ayer que el “Día de la Virgen de Guadalupe” sea considerado de descanso obligatorio.

“Es importante reconocer el 12 de diciembre como una fecha de importancia religiosa y cultural; pero, además, es un día que provee a la sociedad un sentimiento de pertenencia, identidad y, al mismo tiempo, de importancia para el sector laboral y un elemento de derrama económica para las micro y medianas empresas”, señala la iniciativa del legislador priista, quien plantea modificar el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo. Martha Martínez

Mantienen sesiones semipresenciales

La Comisión de Régimen y Prácticas Parlamentarias aprobó reformas al reglamento de la Cámara de Diputados para mantener las sesiones a distancia o semipresenciales, aun cuando ya se decretó el término de la pandemia por Covid-19. Durante la sesión de ayer, el pleno de San Lázaro lució con decenas de curules vacías.

Obligarán a estados a solventar desastres

MARTHA MARTÍNEZ

... Y boicotean elección de magistrada del Trife

MAYOLO LÓPEZ

La bancada de Morena en el Senado acató la instrucción presidencial y boicoteó ayer la elección de una de las candidatas a Magistradas de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral federal.

Un audio que se filtró durante la transmisión de un evento legislativo dejó al descubierto la línea que recibió la fracción morenista y que su coordinador, Eduardo Ramírez, transmitió a sus correligionarios.

“La orientación que nos dieron es que se desechara”, comunicó el chiapaneco a sus compañeros en reunión previa a la sesión, según el audio. En el Pleno, después de que se ratificara la idoneidad de los tres perfiles que había propuesto la Suprema Corte de Justicia, ninguna de las aspirantes reunió los votos para alcanzar

“En el caso del INAI, nosotros vamos a cumplir. Lo que no garantizo es la mayoría calificada, porque esa de-

la mayoría calificada.

Nancy Correa Alfaro sumó 33 votos; Araceli Yahlí Cruz Valle, 8, y María Cecilia Guevara y Herrera, 13.

“Son unos lacayos del poder”, acusó el coordinador de la bancada del PAN, Julen Rementería.

“Estamos ante un vergonzoso episodio de cómo la mayoría de Morena se doblega ante las instrucciones de Palacio Nacional. Tienen la instrucción de vetar esa terna. ¡Es una vergüenza...!”, dijo la priista Claudia Anaya. “Hoy fuimos notificados, vía un audio, que es porque no quiere el Presidente de la República, que instruyó a la coordinación de Morena a rechazar el nombramiento de la Sala Especializada”, señaló el panista Damián Zepeda “Un caso de servilismo político”, resumió el emecista Noé Castañón.

pende de los consensos que se puedan llevar a cabo en los próximos días”, respondió el morenista.

Regresa senadora al tricolor

La senadora poblana Nancy de la Sierra, quien militó en el PRI, en 2018 llegó a su escaño postulada por Morena y luego pasó al Grupo Plural, se sumó ayer a la bancada del tricolor. “Decidí volver a esas raíces para enfrentar una etapa decisiva del país. No existe mejor lugar para hacer frente a lo que viene que esa trinchera donde la institucionalidad política de México vio su origen y desarrollo”, escribió en sus redes sociales. El dirigente del tricolor, Alejandro Moreno le dio la bienvenida.

Ajustarán iniciativa de CURP

En medio de críticas a la iniciativa de Morena de crear una nueva Ley General de Población, que incluye la posibilidad de que el Gobierno maneje una CURP con datos biométricos, el senador Eduardo Ramírez dijo ayer que el dictamen tendrá ajustes en el tema “de la identidad, la fotografía, el reconocimiento digital y las huellas dactilares”. Mayolo López

El Presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa que obliga a los estados a etiquetar recursos para la atención de la población y de la infraestructura afectada por desastres naturales, así como para las acciones de prevención y de mitigación.

La propuesta abroga la Ley de Protección Civil de 2012 y expide la Ley General de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Desastres, la cual establece que los estados deberán considerar en sus presupuestos al menos el 10 por ciento del promedio de las aportaciones realizadas en los últimos cinco años para la reconstrucción de su infraestructura.

“El presupuesto de egresos de las entidades federativas deberá prever recursos para atender a la población afectada y los daños causados a la infraestructura pública estatal ocasionados por desastres naturales, así como para llevar a cabo acciones para prevenir y mitigar su impacto a las finanzas estatales”, establece la iniciativa.

“El monto que cada entidad federativa debe destinar para ese objeto corresponderá, como mínimo, al 10 por

ciento del promedio obtenido de la aportación que la entidad federativa haya realizado durante los últimos cinco ejercicios fiscales, actualizado por el Índice Nacional de Precios al Consumidor, para la reconstrucción de su infraestructura dañada”. De acuerdo con el texto, las dependencias y entidades paraestatales federales también “podrán” destinar recursos para la atención de las afectaciones generadas por desastres naturales, pero esto será al margen de las acciones emprendidas por los Gobiernos estatales.

Indica que también será responsabilidad de los Gobiernos locales y municipales la contratación, conforme a su disponibilidad presupuestaria, de seguros y demás instrumentos de administración y transferencia de riesgo de desastres para la cobertura de daños causados.

La iniciativa plantea que la Declaratoria de Emergencia sea sustituida por dos tipos de acuerdos, los cuales serán otorgados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la cual se propone que sea transferida la Coordinación Nacional de Protección Civil, actualmente adscrita a la Secretaría de Gobernación.

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados avaló la reforma enviada por el Ejecutivo federal que sanciona el uso de drones por parte de la delincuencia organizada.

Sin modificaciones, el dictamen fue avalado con 27 votos a favor, cero en contra y una abstención, por lo que fue turnado a la Mesa Directiva y se espera que sea discutido y votado en el pleno.

La iniciativa enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador modifica el Código Penal Federal y la Ley de Armas de Fuego y Explosivos para sancionar con hasta 53 años de cárcel a quien utilice aeronaves no tripuladas o drones para realizar de forma intencional actos en contra de la población o sus bienes.

Plantea, además, una pena de hasta 30 años para quien utilice dichos artefactos para atacar a las Fuerzas Armadas.

Durante la discusión del dictamen, la diputada emecista Julieta Mejía advirtió

que la reforma criminaliza el uso de drones.

“Es una iniciativa que intenta controlar el uso de drones, que si bien es necesaria esta regulación, las agravantes y castigos, como se menciona en la iniciativa, no deberían ser el propósito”, consideró.

La priista Sue Ellen Bernal admitió que la reforma puede sonar punitiva, pero consideró necesario combatir el aumento de los ataques con drones, como se ha registrado en diversos estados del país.

“Iremos a favor, pero también decir que va a ser muy difícil que tripliquemos, cuadrupliquemos las penas, y no va a pasar nada, porque no tienen las herramientas para ir tras ellos”, sostuvo.

El panista Guillermo Huerta advirtió que la propuesta no considera mecanismos para regular el ingreso y posesión de drones.

El morenista Hamlet García dijo que la iniciativa incluye condicionantes para sancionar la posesión de estos artefactos.

Abren debate sobre semana de 40 horas

La Cámara de Diputados pospuso la discusión de la reforma constitucional que reduce de 48 a 40 horas la jornada laboral. El presidente de la Junta de Coordinación Política, el panista Jorge Romero, informó que acordaron realizar un parlamento abierto para discutir la iniciativa, con el objetivo de afinar detalles que no considera. Martha Martínez

Miércoles 4 de Octubre del 2023 z REFORMA 3
PRESIÓN. Acompañado por integrantes de su bancada, el senador morenista Eduardo Ramírez condicionó la aprobación de perfiles propuestos para el INAI y el Tribunal Electoral.
Prevén 53 años de cárcel por uso de ‘narcodrones’
LA ORDEN
Óscar Mireles 2015 2018 AYER Especial Especial
Martha Martínez

Deslinda mandatario a Sedena del caso Ayotzinapa

Reconoce Presidente: ‘defiendo al Ejército’

Admiten colusión autoridades-crimen, pero libra a mandos, incluido Cienfuegos

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que el Estado es el responsable de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero defendió al Ejército al considerar como “bastante temerario” el señalamiento en su contra por los hechos ocurridos en 2014.

En su conferencia matutina, enfatizó que detrás de los hechos hubo colusión entre autoridades y crimen organizado, y posibles omisiones del Ejército, pero ni el ex Presidente Enrique Peña Nieto ni la Secretaría de Defensa Nacional, aseguró, ordenaron la desaparición de los jóvenes.

–En todos sus años de lucha ¿Usted imaginó que iba a ser un gran defensor del Ejército?, se le preguntó.

“Sí, sí imagine porque conozco la historia. Nuestro Ejército es un Ejército popular, por eso digo que el soldado es pueblo uniformado y cuando han cometido errores, que los han cometido, ha sido fundamentalmente por órdenes de autoridades civiles, por órdenes de los Presidentes civiles”, respondió.

“Entonces, sí, tienes razón, defiendo al Ejército y defiendo a las Fuerzas Armadas, y saben también quién defiende al Ejército y a las Fuerzas Armadas: la mayoría del pueblo de México”, añadió López Obrador. En el Palacio Nacional, tras cumplirse nueve años de la desaparición de los jóvenes en Iguala, el Presidente admitió que “sin duda” uno de los responsables del crimen fue el Estado, debido a la participación de autoridades, las fallas en la investigación y la fabricación de mentiras.

“Si por razones políticas o ideológicas, la consigna es:

Elogio

En los dos últimos días, el Presidente ha salido en defensa del Ejército mexicano tras los señalamientos de su participación en la matanza de Tlatelolco y la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

LUNES

Considerar que en esos momentos difíciles, como el 68, el Ejército recibe órdenes. El Ejército actúa en esos casos recibiendo órdenes del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas”.

‘fue el Estado, fue el Ejército’, y de ahí no salimos, pues yo les puedo decir en primer lugar: De que fue el Estado, claro que fue el Estado, sin duda”, expresó. “Porque el Estado pudo en su momento aclarar las cosas y no fabricar mentiras, de eso no hay duda, y aunque hayan participado autoridades locales y policías municipales, es el Estado, de eso no hay duda”.

El mandatario además admitió que “algunos” militares pudieron tener vínculos con la delincuencia –como quedó evidenciado en informes de la Sedena–, o bien, de-

Reactivan en Cámara caso Fiscal Carmona

La Cámara de Diputados decidirá la próxima semana si el Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, podrá conservar su fuero o tendrá que responder por los delitos federales que le imputa la Fiscalía General de la República (FGR).

Así lo aseguró ayer la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien advirtió que, al margen de la resolución de los legisladores, la Fiscalía de la Ciudad de México mantendrá las pesquisas contra el funcionario morelense.

MARTES

Sí, tienes razón, defiendo al Ejército y defiendo a las Fuerzas Armadas, y saben también quién defiende al Ejército y a las Fuerzas Armadas: la mayoría del pueblo de México”.

cidieron no intervenir ese día para evitar la desaparición de los jóvenes; sin embargo, su responsabilidad, argumentó, es por omisión.

“(Dicen): el Ejército, a ver, pudieron haber participado algunos elementos del Ejército, pero lo que sucedió en Ayotzinapa tuvo que ver más con decisiones de autoridades locales y con la delincuencia, con el contubernio, con la asociación delictuosa entre autoridades locales, policías municipales; esa es mi hipótesis”, comentó.

“Que esa delincuencia tuviese vínculos con algunos militares, o que los militares

CLAUDIA GUERRERO

Luego de que el Presidente

Andrés Manuel López Obrador acusara al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de “administrar el dolor” de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa debido a que sus informes son sólo “conjeturas”, los ex integrantes del equipo de investigación defendieron su labor y pidieron al Gobierno escuchar a las víctimas.

En un pronunciamiento difundido tras los dichos del Mandatario, Angela Buitrago Ruiz y Carlos Martín Beristain dejaron en claro que, hasta ahora, han entregado a la nueva Fiscalía Especializada del caso seis documentos con cerca de 90 propuestas de investigación, diligencias y acciones para esclarecer los hechos, aunque muchas de ellas están pendientes. “Nuestros informes no

z Carlos Beristain y Angela Buitrago en la presentación del sexto y último informe del GIEI el pasado 25 de julio. muestran opiniones, sino hechos probados y cuentan con todas las fuentes en las que nos basamos. Invitamos a autoridades, medios de comunicación, académicos a analizarlos y responder a los hallazgos no con opiniones o descalificaciones, sino con el rigor que requiere la verdad.

“La verdad no se declara, se prueba, y todas las afirmaciones que incluyen nuestros

informes tienen sustento probatorio”, señalaron.

Los ex integrantes del GIEI recordaron que, en el último año, los obstáculos a las investigaciones llevaron a la salida del Fiscal Especial del caso, Omar Gómez Trejo, pero también a la cancelación de órdenes de aprehensión contra militares, que ya habían sido concedidas por un juez.

de la región se hayan enterado y no hayan evitado que desaparecieran los jóvenes y que hubiesen cometido el delito de omisión, es otra cosa.

Que desde el Gobierno, desde arriba, Peña hubiese ordenado, o el General Secretario de entonces (Salvador Cienfuegos), (hayan ordenado) la desaparición de los jóvenes, no”.

López Obrador reiteró que su Administración no ha ocultado nada y, por el contrario, ha transparentado información previamente clasificada, ha expuesto los hallazgos con veracidad y ha actuado con rectitud.

Por la mañana, el Presidente se refirió a los informes del GIEI como conjeturas, volvió a defender al Ejército e insistió en que el crimen contra los normalistas fue producto de la colusión entre autoridades locales y el narcotráfico.

Advirtió que la investigación seguirá su curso y que si, al paso del tiempo, las indagatorias le dan la razón al GIEI, lo reconocerá públicamente.

“Son conjeturas. Ya ven cómo soy, digo lo que pienso, son conjeturas. Si ellos tienen elementos, pruebas, que las presenten. Y si las encontraron, pues, a ver, que las den a conocer, porque todo lo que tiene la Secretaría de la Defensa se ha entregado”, señaló.

En ese sentido, el GIEI acusó a la Sedena de no responder con verdad a las peticiones de información sobre la desaparición de los 43 normalistas.

PROHÍBEN DICHOS CONTRA ZERÓN

ABEL BARAJAS

Por ser violatorio de la presunción de inocencia, una jueza federal prohibió ahora por tiempo indefinido a la Secretaría de Gobernación, en especial al subsecretario Alejandro Encinas, emitir cualquier condena pública o frases incriminatorias contra Tomás Zerón por el caso Ayotzinapa. El ex mando policiaco, eva-

dido de la justicia y residente en Israel, sólo había pedido en su demanda de amparo prohibirle a las autoridades que le llamaran “torturador” y “creador de la verdad histórica”; sin embargo, ahora se amplió los alcances de la protección a sus garantías. “Las autoridades responsables al informar sobre el caso Ayotzinapa deberán abstenerse de incluir frases incriminatorias en contra del quejoso”, resolvió.

“La próxima semana la Cámara de Diputados, por mandato de la Corte, deberá determinar y votar si el Fiscal debe continuar con fuero o no para que la Fiscalía General de la República pueda proceder por la posible comisión de delitos federales”, dijo.

“Independientemente de esta votación y de lo anterior, la Fiscalía de la Ciudad de México continúa con los procesos penales en su contra”.

El caso ya se revisó ha-

ce dos años en la Cámara de Diputados. El 11 de diciembre de 2021, la FGR solicitó a la Sección Instructora la declaratoria de procedencia contra Carmona por el delito de ejercicio ilícito del servicio público, por supuestamente no contar con el control de confianza.

El Fiscal, quien fue nombrado en 2018 por el por el entonces Mandatario Graco Ramírez, frenó ese proceso con un amparo que reconoce su fuero constitucional.

Por el caso de Ariadna Fernanda López, asesinada en la CDMX y cuyos restos fueron dejados en Morelos, Carmona fue detenido por la Fiscalía capitalina hasta que un tribunal ordenó su liberación tras señalar que se violó su fuero constitucional.

En la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaria defendió las acusaciones contra el Fiscal y reiteró los señalamientos lanzados en su momento por la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, quien advirtió que Carmona nunca presentó los exámenes de control de confianza.

Gana round G. Luna; va la FGR vs. jueces

ABEL BARAJAS

Un tribunal federal negó en definitiva la orden de aprehensión en contra de Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública, por el delito enriquecimiento ilícito.

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que iniciará una investigación contra los magistrados Alberto Torres Villanueva, Manuel Bárcena Villanueva y Gabriela Guadalupe Rodríguez Escobar, del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de la CDMX, por haber emitido este fallo que considera ilegal.

También contra el juez de control Gerardo Genaro Alarcón López, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, quien negó la captura en primera instancia.

“Después de haber obtenido de un juez de control orden de aprehensión por enriquecimiento ilícito en contra de Genaro ‘G’ por habérsele descubierto un ingreso injustificado, inicialmente, de más de 43 millones de pesos durante su gestión como servidor público en el periodo de 2000 a 2012, y sin que los mismos consten en sus declaraciones fiscales y patrimoniales, lo cual está confirmado por diligencias periciales contables, ahora, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito resolvió que se niega el mandamiento judicial obtenido”, indicó la FGR.

“En razón de lo anterior, se iniciará el procedimiento legal en contra del juez de Distrito, Gerardo Genaro Alarcón López, quien inicialmente negó la orden, y de los magistrados que confirmaron dicha negativa, toda vez que actuaron en contra la administración de justicia”.

Este es el primer caso que la FGR pierde en forma absoluta en contra del ex mando policiaco, un caso que desde su origen fue problemático para el organismo porque el 5 de noviembre de 2020 se negó la aprehensión por vez primera y se le obligó a rehacer el expediente.

Su lista

A pesar del revés judicial por el delito enriquecimiento ilícito, la FGR tiene otras tres órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna.

n TRÁFICO DE ARMAS

Lo acusan de permitir la implementación de la operativo “Rápido y Furioso”, que introdujo armamento de contrabando.

n USO INDEBIDO DE ATRIBUCIONES

Señalado por sobreprecios pagados por las concesiones de ocho prisiones de alta seguridad cuando era titular de la SSP.

n DELINCUENCIA Y LAVADO

Denunciado por presuntos desvíos de 5 mil 112 millones de pesos del sistema penitenciario en su calidad de Secretario.

En un principio, la Fiscalía le imputó un enriquecimiento de más de 43 millones de pesos y al final la cifra se fijó en 27 millones 343 mil 614 pesos, obtenidos entre el 16 de diciembre de 2000 y el 30 de noviembre de 2012, cuando fue titular de la AFI y de la Secretaría de Seguridad Pública. La FGR cuestionó el fallo del tribunal porque los datos de prueba ofrecidos, aseguró, demuestran que el patrimonio de García Luna es desproporcionado e injustificado, con relación a sus ingresos lícitos, “lo que violenta los principios de legalidad y el debido proceso”.

4 REFORMA z Miércoles 4 de Octubre del 2023
Alfredo Moreno z Los Secretarios de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, José Rafael Ojeda ayer en la conferencia de López Obrador. Alfredo Moreno z La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, señaló las presuntas irregularidades cometidas por Uriel Carmona.
‘Escuche a víctimas’, reviran expertos de GIEI
CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA
FISCAL
EXONERA A MILITARES SE LANZAN CONTRA

Aceptan resguardo militar Claudia y Xóchitl

Cuidará Sedena presidenciables

Solicita morenista cercanía con la gente; indica zonas de riesgo abanderada del Frente

CLAUDIA GUERRERO, ANTONIO BARANDA Y MAYOLO LÓPEZ

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, aspirantes presidenciales de Morena y del Frente opositor, aceptaron las medidas de protección que les ofreció la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Por instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la dependencia castrense pondrá en marcha un operativo para garantizar la seguridad e integridad de ambas abanderadas durante sus actividades públicas y recorridos por el País.

La decisión fue anunciada ayer por López Obrador, quien recordó que se realizó el mismo ofrecimiento a la aspirante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.

“Ya se les planteó tanto a la señora Xóchitl como a Claudia que tenemos la obligación de ofrecerles protección, se está hablando con ellas; tengo entendido que ya una de ellas aceptó, de la vigilancia, protección. Aceptó Claudia”, señaló.

Horas después, la aspirante morenista informó en sus redes sociales que sostuvo una reunión con el titular de Sedena, Luis Cresencio Sandoval, para solicitarle que el despliegue de vigilancia sea discreto y le permita mantener el contacto con sus simpatizantes.

Me reuní con el General Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, a quien le planteé que fuera algo sencillo, que no me impidiera estar cerca de la gente”.

Xóchitl Gálvez, Abanderada del Frente opositor

Sí acepto un apoyo de seguridad, sobre todo en las zonas donde tenemos riesgos. Sí me interesa que cuando llegue a Culiacán no estar con esa angustia de qué está pasando allá”.

“Le planteé que fuera algo sencillo, que no me impidiera estar cerca de la gente. Muchas gracias a él y al Presidente”, posteó, acompañando el mensaje con la fotografía en la que aparece con el titular de la Sedena.

‘ES ALGO BÁSICO’ Gálvez también aceptó que una escolta militar la proteja en plazas de alto riesgo del País. Después de entrevistarse con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, la abanderada del Frente Amplio por México detalló que el resguardo militar se daría en sus giras por Tamaulipas, Zacatecas, Sinaloa, Baja California, Chiapas, Michoacán, Sonora y Jalisco.

“Sí acepto un apoyo de seguridad, sobre todo en las zonas donde tenemos riesgos. Sí me interesa que, cuando llegue a Culiacán (en Sinaloa), no estar con esa angustia de qué está pasando allá”,

Respalda el Verde a Sheinbaum

IRIS VELÁZQUEZ

señaló la senadora del PAN en entrevista.

“Es un trabajo de inteligencia para saber cuáles son las circunstancias que hay en la zona, una pequeña célula de apoyo con un teniente coronel y un equipo que esté alrededor, para garantizar que todo esté tranquilo. Es algo básico”.

–¿Estarán armados los militares que la van a acompañar? –se le preguntó.

“Supongo que la escolta que me pondrían en algunos estados, sí. Lo que me están ofreciendo es una escolta”, respondió Gálvez.

“Lo que me explicó el General es que, en mi caso, no soy ya cualquier ciudadana. Que acepte que mi condición cambió al ser una posible candidata a la Presidencia de la República. Es bajo esa condición, y bajo esa condición, soy una mujer responsable”, agregó.

En un evento en el que se dio la bienvenida al ex priista José Carlos Ramírez Marín al Partido Verde, Claudia Sheinbaum pidió ayer a militantes de esta fuerza política no bajar la guardia y sumar voluntades a favor de la 4T para conservar la Presidencia.

Ante militantes del Verde reunidos en la Expo Reforma, los dirigentes del aliado de Morena entregaron la constancia de coordinadora de la 4T a Claudia Sheinbaum.

Presumieron que, según encuestas recientes, la ex Jefa de Gobierno tiene 64 por ciento de preferencias contra 17 por ciento alcanzadas por su contrincante del Frente opositor, Xóchitl Gálvez.

Manuel Velasco, ex aspirante presidencial y senador con licencia, prometió a la morenista cuatro millones de votos en 2024.

En su discurso, la ex Jefa de Gobierno de la CDMX pidió no confiarse y llamó a sumar más simpatizantes.

“Debemos sumar, pensar que no solamente con los que estamos juntos ahora, sino

Tiene Samuel gestión de luces y sombras

MONTERREY.- Mientras que el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, ya analiza lanzarse por la Presidencia en 2024, hoy cumple dos años de gestión marcados tanto por récords en materia económica, como por el recrudecimiento de las crisis hídrica, de inseguridad e ingobernabilidad en el Estado.

Y es precisamente el tema de gobernabilidad el que podría impedirle conseguir licencia para ser aspirante presidencial.

Aunque García ha evitado adelantar el contenido de su Segundo Informe de Gobierno, que por ley debe presentar por escrito al Congreso durante la primera quincena del mes, el emecista ha destacado en diversos eventos la recepción histórica de Inversión Extranjera Directa (IED).

En el año pasado, la IED sumó 4 mil 429.2 millones de dólares y 2 mil 794.9 millones para la primera mitad del 2023.

En total, de octubre del 2021 a junio de este año, la IED sumó 7 mil 390 millones de dólares, por encima

de los 5 mil 767 millones del Gobierno de Rodrigo Medina en un periodo similar, y los 5 mil 002 millones de dólares de Jaime Rodríguez. Esto ha contribuido a que Nuevo León permanezca como líder nacional en generación de empleo, con 148 mil 164 nuevas plazas formales entre octubre del 2021 y agosto de este año, también por arriba de los generados por sus dos antecesores. Entre los indicadores positivos está, asimismo, un crecimiento inédito en obra pública, en el que se estableció un programa plurianual que al fin del sexenio, en 2027, sumaría 125 mil millones de pesos con cerca de 300 proyectos ya anunciados o iniciados. En cambio, en el manejo de las crisis hídrica, de movilidad, inseguridad y de ingobernabilidad los resultados no son alentadores.

A pesar de que se han destinado cifras millonarias a la construcción del acueducto El Cuchillo 2 y a nuevos pozos, así como la terminación de la presa Libertad y la aplicación de un sistema de modulación de presiones y combate a las fugas, los cortes de agua se han genera-

z El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, ayer en la presentación de un grupo de Fuerza Civil en Santiago.

lizado, desatando protestas ciudadanas.

Al enfrentar el problema de transporte público, el Estado decidió adquirir mil 800 camiones para compensar el déficit de unidades en circulación, pero las filas y aglomeraciones persisten, porque aún no llegan todas las unidades contratadas desde diciembre del 2021 y la reestructuración del sistema avanza a vuelta de rueda.

En materia de seguridad pública, el Gobierno estatal afirma haber invertido ya cerca de 12 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura y equipar a

Fuerza Civil hasta con vehículos blindados y nueve helicópteros. Sin embargo, la violencia permanece desde el inicio de la Administración naranja en niveles similares a los de los peores momentos de inseguridad en 2011, sumando hasta ahora 2 mil 694 muertes violentas en los dos años de la Administración de Samuel García.

PLEITO CON EL PRIAN

En el tema de gobernabilidad, desde el año pasado el Mandatario emecista mantiene un enfrentamiento abierto con diputados locales del

que hay muchos mexicanos y mexicanas que saben que allá, en el otro lado, los que están enfrente, que en realidad están bien atrás, cada vez tienen menos apoyo, y hay mucha gente que dice: ‘yo me quiero sumar a la transformación’, ‘que lo importante es que siga esta transformación en nuestro País’”, ejemplificó. Sheinbaum insistió en su llamado a sumar a muchos a la causa de la transformación.

“Se suman también personalidades de otros partidos políticos, que han decidido que el camino de México es la Cuarta Transformación de la vida pública”, dijo, al tiempo que Ramírez Marín asentía con la cabeza y aplaudía.

A ocho meses de la elección y a un año del pase de estafeta en la Presidencia, la ex Jefa de Gobierno propuso al Verde movilizarse en diversas regiones.

“Porque aunque estemos muy arriba en las encuestas, si no hay organización no hay nada. Así como en Morena estamos haciendo organización de comités para la defensa y promoción de la

transformación, le sugiero al Partido Verde que hagamos lo mismo”, expuso. Ecologistas provenientes de Veracruz, Chiapas, Puebla y Estado de México lanzaron gritos de “¡Presidenta!” “¡Presidenta!”.

‘YA TE HABÍAS TARDADO”

Ramírez Marín, quien hace una semana renunció al PRI, donde militó 44 de sus 62 años de vida, fue elogiado por sus nuevos compañeros. “A la más reciente suma de este movimiento, Jorge Carlos Ramírez Marín, gracias por estar con nosotros”, dijo Arturo Escobar, al presentar el presidium. El líder de Morena, Mario Delgado, también dio la bienvenida al senador por Yucatán.

“Saludo al senador José Carlos Ramírez Marín, también bienvenido al lado correcto de la historia”, alabó. Noroña agradeció al Verde sumar a nuevos cuadros.

“Ramírez Marín, senador, ya se había tardado, qué bueno que se haya sumado al Verde y al movimiento”, externó el petista.

LOGROS Y TROPIEZOS

Estos son algunos de los resultados de Samuel García al cumplir dos años de Gobierno.

Dls. 7,390 MILLONES de inversión extranjera directa a junio 2023

800,000 AFILIADOS al plan de cobertura universal de salud

CRISIS POLÍTICA por enfrentamientos con el PRIAN

CRISIS DEL AGUA aunque asegura que ya está operando el Acueducto El Cuchillo 2, hay cortes, protestas y cientos de Colonias sin agua.

PRI y el PAN, quienes tienen mayoría en el Congreso del estado.

Fue en octubre de 2022 cuando se desató la guerra, ante la intención del PRIAN de nombrar al priista Adrián de la Garza como titular de la Fiscalía del Estado y el rechazo del Gobernador.

Desde entonces se desataron amparos, controversias,

$125,000 MILLONES comprometidos para obra en el sexenio

2,694 HOMICIDIOS en dos años de Gobierno emecista

A pesar de que persisten problemas de movilidad, con largas filas para tomar camiones y recorridos de más de tres horas para llegar a los trabajos, hay 3 nuevas líneas de Metro en construcción y 750 de 1,800 camiones adquiridos están ya funcionando.

denuncias penales, investigaciones de la Fiscalía estatal a funcionarios emecistas y una embestida contra diputados y políticos del PAN. Ahora que García pretende pedir licencia para competir por la Presidencia, el Congreso local ya advirtió que se la negará y el Gobernador presentó una querella ante el Trife.

Buscan autoridades liberar limbo fronterizo

PEDRO SÁNCHEZ BRIONES

CIUDAD JUÁREZ.- Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), junto con policías municipales, se desplegaron ayer en las orillas del río Río Bravo para frenar el paso de migrantes hacia Estados Unidos; sin embargo, por la noche, luego del retiro del operativo, cientos de extranjeros cruzaron el afluente.

miles de extranjeros para ser procesados por la Patrulla Fronteriza.

Los grupos de cientos de migrantes que llegaron durante el día a Ciudad Juárez a bordo del tren, bajaron de éste y se dirigieron en su mayoría al afluente para cruzar la alambrada de púas que colocó el Gobierno de Texas metros antes del muro.

Staff

Armados y con equipo antimotines, agentes municipales se apostaron por la tarde a la altura del marcador 36 del muro fronterizo, conocido como “Puerta 36”, por donde durante las últimas semanas han ingresado

Sin embargo, elementos policiacos acompañaron al personal del INM a un recorrido por el área, por lo que al ver el operativo, los migrantes optaron por ocultarse.

En esa zona, en territorio estadounidense, una alambrada de púas es la división

de dos “aldeas”: una con cientos de migrantes formados bajo para solicitar asilo y otra apenas pasando el río Bravo, donde están replegados aquellos que huyen del INM y esperan que EU les dé acceso para el trámite.

El Secretario de Seguridad Pública Municipal, César Muñoz, informó que el INM solicitó el apoyo de la corporación para advertir a los migrantes que no se les permitirá pernoctar en el lado mexicano del río, pues hay albergues disponibles.

preventivo y que no detendrán a los migrantes. El mando lamentó la postura de los migrantes, quienes al ver a los agentes de inmediato cruzan el río Bravo. Del lado estadounidense los efectivos ya no pueden intervenir. “Al final de cuentas donde ya están ahorita todos los migrantes pues es del lado americano”, precisó. Por la noche, luego del retiro de la mayoría de los agentes, cientos de migrantes corrieron desde el lado mexicano, cruzaron el afluente y se instalaron en una de las “aldeas” en espera que EU les permita el acceso. z Los agentes municipales se

“Lo que no queremos es que empiecen a quedarse aquí”, dijo Muñoz, quien aseguró que el operativo es

Miércoles 4 de Octubre del 2023 z REFORMA 5
apostaron sobre el río Bravo para evitar el paso de los migrantes. z Cientos de migrantes cruzaron el río Bravo después de que policías de Ciudad Juárez se retiraron de la zona. z Sheinbaum recibió aplausos de sus aliados del Verde, entre ellos, Jorge Carlos Ramírez Marín. Alfredo Moreno PROTECCIÓN CASTRENSE DANIEL REYES Miguel Ramírez

Inauguran en Zacatecas parque solar

Diana Gante

Mitsui & Co. Infrastructure Solutions inauguró su primer parque solar Mitre Calera Solar en Zacatecas, México. Con una inversión superior a los 100 millones de

@reformanegocios

dólares, el parque tiene una capacidad instalada de 80.3 megawatts y tendrá una generación total de 234 mil 449 megawatts-hora al año, lo que equivale al suministro de aproximadamente 23 mil hogares anuales.

La instalación se realizó a unos cuatro kilómetros del aeropuerto de Zacatecas, interconectado a la subestación eléctrica Calera Industrial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El proyecto tiene instalados un total de 304 mil 20 pane-

les solares, 525 inversores y 15 transformadores y que permitirá suministrar energía renovable a las empresas que se están ubicando en la región como parte de la ola del nearshoring.

“El parque Solar Mitre Calera es el primer proyecto de energía solar fotovoltaica que

Mitsui & Co. desarrolla en México y que permite fortalecer la infraestructura de energía limpia que demandan las empresas que están relocalizando operaciones en el País. Desde el inicio de las pruebas en 2020, el parque ha demostrado un enfoque inquebrantable

en la seguridad, sin accidentes que reportar. “Estamos orgullosos de que este parque solar contribuya a que México alcance sus compromisos de reducción de emisiones”, declaró Ramón Moreno, CEO de Mitsui & Co. Infrastructure Solutions.

Cortesía VIVIRsInpetRóleo in Electrici pane

negocios@reforma.com

aq mEzC dólar: C $17.48 V $18.51 EU r O: C $18.64 V $19.16

TIIE 11.4985% DJ 33,002.38 -1.29%

Carece aerolínea del Certificado de Explotador de Servicios Aéreos

nasDaq 13,059.47 -1.87%

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p 500 4,229.45 -1.37%

Inicia Mexicana venta... sin concesión ni aviones

Habilita sitio web; se puede reservar el vuelo pero es imposible pagarlo Sarai CervanteS

La nueva Mexicana de Aviación ya habilitó su sitio web y comenzó ofrecer vuelos al público, pero la aerolínea del Estado aún no cuenta con la concesión para prestar el servicio público de transporte aéreo nacional e internacional ni la flota para hacerlo. La empresa militar tampoco tiene el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (AOC) que otorga la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), aseguró Pablo Casas, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (Inija). En entrevista, explicó que para que la aerolínea pueda ofrecer el servicio y comenzar a ofrecer los boletos de avión, requiere tener la concesión que otorga la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). “Dicha concesión, cuando se otorga, se tiene que publi-

Proceso largo

FASE I DE PRE-SOlICITuD

El operador manifiesta su intención de obtener dicho certificado a la AFAC. La autoridad aeronáutica solicita información sobre planes de operación, rutas, etc.

FASE II DE SOlICITuD

FORMAl

El operador aéreo presenta la solicitud formal para obtener el AOC con una anticipación mínima de 75 días calendario a la fecha, para la cual pretenda iniciar operaciones. Además, debe entregar un proyecto de

car en el Diario Oficial de la Federación, cosa que no ha sucedido. Es decir, ni se ha entregado la concesión; ni siquiera se ha publicado en el Diario”, enfatizó. Casas indicó que, una vez que el concesionario cuente con dicho derecho, necesita tener la certificación AOC, en la cual se establecen una serie de requisitos a cubrir como el detalle de la estructura orgá-

Para los hogares mexicanos, la irrupción de la pandemia fue el momento en el que el gasto en salud se incrementó, especialmente entre las familias sin seguridad social. (Porcentaje de población atendida en servicios de salud (públicos o privados) que reportó realizar pagos en salud)

GRuPO 201620182020

No afiliados 86.8%87.8%88.5%

Seguro Popular/ Insabi49.454.468.5

IMSS 42.943.556.8

ISSSTE 42.243.058.8

Fuente: Coneval 2022

especificaciones de operación, estructura organizacional, entre otros.

FASE III DE EVAluACIóN DE lA DOCuMENTACIóN

En esta parte del proceso son revisados los manuales y otros documentos presentados por el solicitante para su autorización, aprobación o rechazo.

FASE IV DE DEMOSTRACIóN E INSPECCIóN En esta parte del proceso la autoridad aeronáutica

nica de la aerolínea; tipos de aeronaves; talleres de manteamiento; frecuencias; rutas; tarifas y puntos de venta, entre otros.

Agregó que para la obtención del Certificado AOC, un operador aéreo puede tardar mínimo un año.

Destacó que la flota es fundamental para determinar su capacidad y costo operativo. Con esta información, se

verifica que el concesionario o permisionario tenga la capacidad para cumplir con la legislación, reglamentación, normatividad, etc.

FASE V DE CERTIFICACIóN

La Dirección de Aviación recopila el resultado de la documentación remitida y realiza una verificación física de las facilidades con que cuenta el concesionario. Si cumple se le entrega el certificado.

Fuente: AFAC

puede establecer la tarifa.

“Por eso no puede comercializar boletos porque no tiene concesión ni certificación AOC y tarifas autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la SICT. A la aerolínea se le han dado privilegios desde que se creó, y la asignación de presupuesto para operar”, sostuvo.

Aseguró que ofrecer vuelos en estas condiciones vio-

la acuerdos internacionales como el Convenio de Chicago, y toda la reglamentación establecida por la OACI y la IATA, así como la Ley de Aviación Civil y su reglamento y la de Vías Generales de Comunicación.

“Está ignorando toda la normatividad que nos evaluaron para el regreso de la Categoría 1 en seguridad aérea. Y estamos demostrando que seguimos violentado el derecho internacional e internacional”, apuntó el especialista del sector aeronáutico.

VENDE PERO NO COBRA Aunque la nueva Mexicana de Aviación comenzó ofrecer vuelos al público general, los viajeros que buscan comprar boletos no pueden pagarlos al momento.

REFORMA realizó diferentes ejercicios para adquirir boletos de viajes sencillos y redondos, sin embargo, la aerolínea únicamente genera una confirmación de reserva, pero el documento no es un pase de abordar. “Por lanzamiento, paga tu reservación a partir del 15 de noviembre de 2023”, indica a los usuarios.

mEzCla 84.22 (Dls/Barril)

Portafolio

Compra Gobierno 25% menos de medicinas

NALLELY HERNÁNDEZ

Durante el actual gobierno, las compras de medicamentos del sector público se redujeron cerca de un 25 por ciento, debido a cambios en los procesos de compra, así como en el retraso en trámites y rezagos en la autorización de permisos. en entrevista, rafael gual Cosío, director general de la Cámara nacional de la industria Farmacéutica (Canifarma), dijo que el desabasto de medicamentos en el sector público es un tema vigente.

“el desabasto en el sector público todavía es un tema importante, estamos hablando de un desabasto cercano

al 25, 27 por ciento que no se ha logrado recuperar por todos los cambios que hemos visto, desde la desaparición del insabi y ahora del bienestar”, expresó el directivo.

“estamos en esa situación de incertidumbre todavía de cómo se llevarán a cabo las compras”.

Consideró que ante la caída de la demanda en el sector salud, es importante que la industria se consolide a nivel regional y aprovechar las oportunidades que traerá el nearshoring. Sin embargo, explicó, para aprovechar este fenómeno, es importante que la industria local tenga una demanda constante a nivel nacional, especial-

Logran 500 amparos contra reforma minera

LUiS PaBLO SeGUnDO

Empresas mexicanas y extranjeras consiguieron 500 amparos contra las modificaciones a la Ley Minera.

Luis Humberto Vázquez

San Miguel, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), dijo que con estos amparos se espera se respeten los proyectos de inversión que se tenían previos a la reforma.

“En total se han registra-

do 500 amparos contra las reformas a la Ley Minera, pero hay empresas que se han amparado más de una vez en diferentes aspectos que les perjudica esta nueva ley”, explicó en entrevista. Al concluir la conferencia para presentar la Convención Internacional de Minería XXXV, el presidente omitió revelar detalles y nombres de las empresas que realizaron un tipo de acción legal en contra de la reforma. “Nadie quiere de alguna

manera cantar victoria o alarmar sobre algo, el que recibió un amparo por ahora está callado. La mayoría de las empresas que están integradas dentro de la Cámara Minera son las mexicanas que tenemos conocimiento que se ampararon”, añadió. En abril de este año, por mandato presidencial, la Ley Minera en México tuvo una serie de modificaciones que entre otros puntos dotó de mayores facultades al Servicio Geológico Mexicano pa-

ra actividades completas de exploración, además redujo las concesiones mineras y se hizo obligatorio que las empresas realicen acciones a favor del medio ambiente, en tre otros cambios.

Sin revelar más datos, también dijo que las empre sas están a la espera de las re soluciones que se puedan dar por considerar inconstitu cionales los cambios a la Ley Minera y que fueron presen tadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Camino largo México podrá lograr la paridad de género en las empresas, especialmente en puestos de consejos de administración y directivos, hasta el año 2052, reveló un estudio del Imco, en colaboración con Kiik Consultores y Fundación Coppel, tras analizar 184 empresas que cotizan en bolsa.

Subirá preCioS

Netflix tiene previsto subir el precio de su servicio sin publicidad una vez que finalice la huelga de actores de Hollywood, informó el Wall Street Journal, lo que hizo subir las acciones de la empresa de streaming más de un 3 por ciento. Iniciaría por Estados Unidos y Canadá.

mente del sector público. Y con ella tener una planta productora de ingredientes activos en el país para dejar de depender del exterior, pero sin una demanda segura como la que ofrece el sector público, no se puede concretar.

ia Grupo re FO rMa 6

“estamos buscando con estados unidos, ahora con el nearshoring, impulsar una planta farmoquímica que pueda atender esta demanda de principios activos en méxico para la región, “ dijo. para este año esperan crecer sus ingresos 7 por ciento. Consideró que el deterioro económico impedirá a la población migrar al segmento de salud privado.

nuevo Cobro

Amenaza a producción

En México, tras los cambios a la Ley Minera las empresas están buscando evitar afectaciones a las operaciones que hoy tiene en el País, los cuales superan más de 800 proyectos vigentes.

VAlORDE lA PRODuCCIóN MINERA - METAlúRGICA (millones de pesos)

Fuente: Caminex 2017 20182019 2020 20212022 241,727 241,634 228,296 281,510 334,782 316,955

Miércoles 4 / oct. / 2023 / tel. 555-628-7355 Editora: Lílian cruz
Meta considera cobrar a sus usuarios europeos casi 14 dólares al mes por una versión sin publicidad de Instagram si no aceptan que la empresa utilice sus datos personales para publicidad dirigida, según un informe del Wall Street Journal. s&p/Bmv IpC 50,366.39 -1.74%
Bolsillos enfermos
De acuerdo con la Agencia de Aviación Civil para que una aerolínea pueda obtener el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (AOC) tiene que pasar estas fases:

El objetivo de la manipulación del caso Ayotzinapa con EPN fue proteger al Ejército. En este sexenio ese propósito se mantiene.

Junta de autoridades

Mientras recordamos que 43 estudiantes fueron secuestrados y asesinados en Iguala por un grupo criminal con la complicidad de todos los órganos del Estado, los cadáveres de otros estudiantes fueron hallados en un descampado en Zacatecas. Nueve años después, seguimos sin saber qué ocurrió con los normalistas de Ayotzinapa y lo más probable es que tampoco lleguemos a conocer qué sucedió con los seis jóvenes de Malpaso. Esto es México: un país donde no existen ni la verdad ni la justicia, donde jamás se reparan los daños y donde no hay condiciones para que no se repitan una y otra vez los mismos crímenes. La razón está a la vista de todos: vivimos en un Estado fallido que no ha sido capaz de resolver el caso que más atención ha acaparado entre los miles de homicidios y desapariciones acumulados en los últimos decenios. Desde 2014, Ayotzinapa es la más precisa

VAYA ESCÁNDALO: por un supuesto error técnico, se descubrió cómo el coordinador de Morena en el Senado trabaja bajo las órdenes de Palacio Nacional... olvidándose por completo de la separación de poderes.

CUANDO se transmitía un foro organizado por la emecista Patricia Mercado, comenzó a escucharse al mismo tiempo la voz del morenista Eduardo Ramírez. Se escuchó al chiapaneco contar que habían pedido instrucciones sobre qué hacer y cómo votar en la elección de una magistrada electoral.

¿Y QUÉ CREEN? Pues que de la Presidencia de la República les dijeron “no va” y la designación... ¡no fue! Pese a que las tres candidatas tenían amplias credenciales, larga carrera y fueron propuestas por la Suprema Corte, pesó más la orden presidencial y, así, los morenistas sabotearon la elección, anulando sus votos.

LO CURIOSO es que el coordinador morenista Eduardo Ramírez se hace llamar “El Jaguar Negro”, pero ya se vio que más bien es un gatito de angora.

• • •

EN LA MARCHA en recuerdo de la represión del 2 de octubre, una de las pintas que llamó la atención fue la que le dedicaron a “Los Tres García”: Marcelino García Barragán Javier García Paniagua y Omar García Harfuch

OBVIAMENTE, al primero lo señalaron por su participación en el sangriento 1968, al segundo lo relacionaron con la guerra sucia de los años setenta; y al tercero... ¡ups!, con Ayotzinapa. De tal tronco, tal palo... ¿y tal astilla?

• • •

POR CIERTO que ayer los izquierdistas que se formaron envueltos en la mitología del 68 deben haber pasado un muy mal trago. Y es que, contrario a la narrativa que siempre se enarboló desde la izquierda, el presidente Andrés Manuel López Obrador exculpó de la represión en Tlatelolco... ¡al Ejército! Dijo que los militares simplemente cumplieron órdenes y que toooda la responsabilidad fue de Gustavo Díaz Ordaz ¡Quién se lo iba a imaginar! AMLO lavándole la cara al Ejército hasta por la matanza del 68. Ver para creer.

• • •

EL QUE está cumpliendo dos años como gobernador es Samuel García y allá en Nuevo León se preguntan si no llegará al tercero. El emecista prometió solemnemente que estaría todo el sexenio... pero ahora anda bien entercado en lanzarse como candidato presidencial.

Y DADO que sus posibilidades de ganar en 2024 son bastante escasas, en su tierra consideran que Samuel regresaría a la gubernatura sumamente desgastado. O lo que es lo mismo, terminaría siendo eso que tanto criticó: El Bronco 2.0

DE

sinécdoque de México: esa parte que representa al todo, el crimen que concentra todos los crímenes. Y ni siquiera así, pese a las inagotables marchas y la indignación ciudadana, la furia de las familias, la atención de los medios y las organizaciones de derechos humanos, la vigilancia internacional o el escándalo continuo, hemos sido capaces de avanzar.

Gracias al GIEI y a decenas de periodistas independientes, hoy sabemos que la operación de Estado tramada por el gobierno de Peña Nieto para manipular los hechos y ocultar la verdad tenía un solo objetivo: proteger al Ejército. La invención de pruebas y testigos, las torturas y la larga cadena de mentiras que conocemos con el absurdo nombre de verdad histórica jamás pretendió otra cosa. La meta de esas “juntas de autoridades” a las que se ha referido recientemente Tomás Zerón, el responsable de llevar a cabo estas acciones, en

las cuales participaron los más altos representantes del Estado con el propio Presidente a la cabeza, no era otra que exculpar a las Fuerzas Armadas de su complicidad con el crimen organizado en Guerrero y de su responsabilidad en la desaparición y el asesinato de los normalistas.

Una de las razones que abonaron al triunfo de López Obrador en 2018 fue su compromiso de librar las investigaciones de cualquier manipulación política y llegar hasta las últimas consecuencias para procesar a los culpables. Al acusar a quienes entonces optaron por la razón de Estado, el entonces candidato debía saber que tarde o temprano se toparía con el Ejército. Solo que, nada más llegar al poder, traicionó su palabra y adoptó la misma posición de sus predecesores: proteger a toda costa a esta misma institución, con la cual ha trabado una alianza perversa e inédita, en detrimento de la verdad y de las

víctimas. Todo lo que ha sucedido con la investigación en este sexenio –de la creación de la Covaj a la captura de Murillo Karam y de la salida del GIEI a la renuncia del fiscal Gómez Trejo– responde a ese mismo objetivo. El cambio solo es de matiz: mientras que con Peña Nieto se buscaba exculpar al Ejército al completo, con López Obrador se ha querido argumentar que la corrupción de un puñado de ovejas negras no empaña a la corporación en su conjunto. Como ha revelado el propio Gómez Trejo en una conversación con John Gibler, en este sexenio se llevó a cabo otra “junta de autoridades”, con la presencia de todas las instituciones del Estado, ahora encabezadas por López Obrador, para fijar esta nueva verdad histórica. Al final, el Presidente ha vuelto a inmiscuirse en las pesquisas a fin de defender a toda costa a las Fuerzas Armadas con el mismo desdén hacia las víctimas y sus familias que les reservó Peña Nieto. Nada ha cambiado desde 2014 o, para ser exactos, desde 2006: del mismo modo que hoy otros jóvenes hoy pueden volver a ser secuestrados y asesinados con total impunidad, el Presidente que prometió ser radicalmente distinto se comporta con la misma desfachatez de sus antecesores. Y México, entretanto, continúa siendo un vasto cementerio en el que no existe ni el mínimo atisbo de Estado de derecho.

Es irresponsable priorizar fines electorales y no la estabilidad económica, pero es justo lo que se hace en el Presupuesto para 2024.

La que siga

Conocemos gente preparada y educada que considera al Secretario de Hacienda, Rogelio Eduardo Ramírez de la O, de 75 años de edad y con doctorado en Economía por la Universidad de Cambridge (fundada casi 300 años antes de que Colón descubriera América), como un excelente economista.

En esta percepción no parece haber unanimidad, pues la opinión reciente del Fondo Monetario Internacional (FMI) puede considerarse como una mala calificación, más bien reprobada, otorgada a la elaboración que hiciera el citado economista, fundador del PRD en 1989 y morenista desde 2014, del Presupuesto Federal del 2024.

El FMI considera que, de aprobarse así como está el presupuesto, ocasionará “problemas fiscales” importantes para el siguiente Gobierno. Mismo que, como saben bien, estimados lectores, lo encabezará la señora Gálvez o la señora Sheinbaum.

Espera el FMI que con este presupuesto se incremente el déficit fiscal (arriba del 5 por ciento del PIB) –o sea que el gasto superará por mucho a los ingresos del Gobierno–, y que se incrementen las tasas de interés, o se mantengan altas, lo mismo que la inflación.

Todo ello altamente detrimental para el crecimiento económico, la creación de empleos y el nivel saludable de exportaciones.

Una de las objeciones del FMI al presupuesto, tal como está, es que incrementa el gasto corriente (sobre todo por las dádivas que se traducen

en votos y las onerosísimas obras faraónicas emprendidas y aún no concluidas, mucho menos productivas) sin que este gasto se soporte en mayores ingresos. De hecho, ciertos ingresos, como el IVA, han disminuido, lo cual es en sí un fenómeno preocupante, pues indica que el poder de compra de los ciudadanos ha disminuido, en parte por la inflación y en parte porque la actividad económica más que galopar se arrastra como los caracoles.

Queda claro, y se deriva del diagnóstico del FMI, que el Gobierno de las cuatro trastornaciones prioriza ganar las elecciones para el oficialismo cueste lo que cueste. ¡Y la que venga atrás, que arree! Obvio, resulta altamente irresponsable desestabilizar –más– nuestra precaria economía por meros fines electorales y dejarles a futuros Gobiernos, y al País, tremendos problemas económicos.

Seguramente con el tiempo sabremos qué tanto del Presupuesto 2024 es obra de Ramírez de la O y qué tanto del Presidente saliente. Es decir, quién es el autor intelectual –no material– de ese documento.

No exageramos al afirmar que si con el tiempo se comprueba que fue ideado por Ramírez de la O, su negocio privado de consultoría económica y su reputación sufrirán demérito. Ello, ya que tal documento puede considerarse como diseñado para favorecer a la 4T y PERJUDICAR a México para salvar a Morena. ¿Será capaz de ello alguien con la reputación de Ramírez de la O? Algún día lo sabremos con certeza.

Lo único que hoy se puede afirmar es que el solo hecho de haberlo firmado y presentado al Congreso torna a Ramírez de la O en responsable directo de sus posibles consecuencias y daños colaterales. Claro está, en teoría, el Congreso puede aún hacerle cambios, sin embargo, estando como está en control de los sumisos morenistas que, además de obedientes hasta la ignominia exhiben casi todos una ignorancia abismal respecto a las reglas más básicas de la economía, consideramos improbable que el nefasto Presupuesto 2024 sufra alteraciones positivas. Es más, las probabilidades se inclinan más a favor de que lo EMPEOREN.

A los morenistas, sobre todo a los que “chapulinean”, les conviene un presupuesto inflado con gasto corriente, pues entre más caudal lleve el río presupuestal más salpicará a quienes chacualean en él.

A la usanza del viejo PRI, este presupuesto apunta a que está diseñado para ser aprovechado en “elecciones de Estado” tipo las de antaño, antes del 2000, no sólo a nivel federal, sino también en los 22 Estados que gobiernan los cuatroteístas.

Que no les sorprenda que entidades clave como el Estado de México, Veracruz y la misma CDMX –o por lo menos la mitad morenista– se lleven la tajada del león presupuestal por el lado de los egresos. Claramente el Gobierno federal actual busca el vagón completo, sin importarle que el TREN llamado México acabe descarrilado.

Desatan cárteles terror en Chiapas

REFORMA / STAFF

La disputa por el control del territorio chiapaneco entre cárteles del narcotráfico tiene bajo zozobra a la población. En la zona colindante de Chiapas y Tabasco donde se encuentran los municipios de Reforma, Pichucalco y Juárez, se han recrudecido los enfrentamientos donde miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) encabezados por “El Apá”, pelean contra integrantes del Cártel de Sinaloa (CDS), liderados en la zona por Enrique Nanguse, “El Fresa”.

Al municipio de Juárez llegaron el pasado fin de semana encuestadores de una empresa contratada por Morena para realizar sus sondeos sobre la candidatura a Gobernador en Chiapas. Procedentes de Veracruz, los empleados resultaron extraños para los criminales que dominan el poblado.

En el municipio de Reforma, controlado por el CJNG, se ha impuesto un “toque de queda” donde el grupo delictivo ha advertido a la población que no salga de sus casas a partir de las 7 de la noche hasta las 6 de la ma-

ñana, de lo contrario pueden ser secuestrados y ejecutados, según reportes de seguridad del Gobierno federal.

El pasado 19 de agosto, presuntos integrantes del CJNG dejaron una narcomanta donde dicen que ya tienen el control del municipio de Reforma y amenazan a autoridades federales y estatales, a militares y policías y todos aquellos que protejan a “El Fresa” y otros líderes del CDS. Señalan que los miembros de ese grupo criminal ejecutaron y desaparecieron a marinos.

El 22 de septiembre, los miembros del CJNG incendiaron varios vehículos en la vía proveniente de Villahermosa rumbo a Reforma. Cuatro días después, ejecutaron a una persona en dicho municipio.

La noche del sábado 30 de septiembre, poco después de las 22:30 horas, sujetos armados irrumpieron en el hotel “San Benito” en el municipio de Juárez, a 33 kilómetros de Reforma. Se llevaron por la fuerza a Christian Landa, de 43 años de edad, originario de Coatepec, Veracruz, y egresado de la Facultad de An-

tropología en la Universidad Veracruzana; a José Luis Jiménez, de 23 años de edad, nacido en Xalapa, y a Adrián Cid, de 35 años de edad, de Orizaba y coordinador del grupo, quienes trabajaban en una empresa encuestadora a su vez contratada por Morena para levantar un sondeo en la región.

Al amanecer del 1 de octubre, los cuerpos de Christian y José Luis aparecieron en la cuneta de la carretera que va de Estación Chontalpa, en Huimanguillo, Tabasco, a Malpasito, Chiapas, a 43 kilómetros del hotel donde fueron plagiados. Tenían la cara vendada con trapos negros, golpes y el tiro de gracia.

El análisis de las autoridades estatales y federales indica que los encuestadores fueron secuestrados y ejecutados por ser sospechosos de trabajar para el Gobierno y probablemente también fueron confundidos como integrantes del CDS.

El mensaje del CJNG es: “Esto va para el Gobierno si no sacan al Fresa y tu gente General deja de protegerlos”.

Y señala que “toda la gente que esté aliada de esa basura serán matados. Ya esta-

mos aquí. La plaza ya es de nosotros. Limpiaremos todo el estado”.

El mensaje estaba firmado por “El Apá”, del CJNG. Adrián Cid, coordinador del grupo, está desaparecido; mientras el Gobierno estatal reportó la detención de 6 personas relacionadas con el caso.

Los detenidos en el tramo carretero de Juárez-Ostuacán, en la Colonia El Zote del municipio de Juárez, fueron identificados como Joselino “N”, Erick “N” y, Enrique “N”, todos de nacionalidad guatemalteca y José “N”, de nacionalidad mexicana, a quienes, de acuerdo con un comunicado de la Fiscalía de Chiapas, se les aseguró un arma de fuego, un vehículo con placas de circulación del estado de Tabasco, equipos de cómputo y un celular, así como dinero en efectivo.

Sin embargo, la dependencia sólo los responsabilizó de robo y dijo que investigaba responsabilidades sobre los asesinatos y el plagio. En una segunda acción, elementos de la Fiscalía de Chiapas y la Policía Estatal Preventiva (PEP), capturaron a José “N” y Gloria “N”, se informó.

OPINIÓN TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ ca ha Ayo tam ni con entre acu Des JORGE VOLPI @jvolpi
MANUEL J. JÁUREGUI
Miércoles 4 de Octubre del 2023 z REFORMA 7
José Luis Jiménez n 23 años n De Xalapa, Veracruz Christian Landa n 43 años n De Coatepec, Veracruz Adrián Cid n 35 años n De Orizaba, Veracruz A PUNTA PISTOLA Los encuestadores de una empresa contratada por Morena fueron secuestrados por sujetos armados el sábado pasado en un hotel de Chiapas.

CAE AUTOBÚS DE PUENTE

VENECIA. Al menos 21 personas fallecieron ayer luego de que un autobús en Venecia se precipitó de un puente que cruza una vía de tren, y se incendió. Entre las víctimas hay dos niños, así como turistas alemanes, franceses y ucranianos, informaron las autoridades locales. STAFF

@reformainter

internacional@reforma.com

Destituyen a presidente del recinto por primera vez en EU

Sacan a McCarthy; paralizan Cámara

Republicanos de extrema derecha triunfan en votación; buscan nuevo líder

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La Cámara Baja estadounidense votó a favor de destituir a Kevin McCarthy de la presidencia del recinto, una medida sin precedentes en la historia moderna que dejó ayer al órgano legislativo sin un líder y lo sumió en el caos.

Los demócratas se unieron a un pequeño grupo de línea dura en el propio partido de McCarthy para despojar del mazo al republicano de California en una votación de 216 a 210.

Su destitución subrayó las amargas divisiones republicanas que se han agravado durante todo el año y coronó una lucha de poder entre McCarthy y miembros de una facción de extrema derecha que también intentó bloquear su ascenso a la presidencia en enero.

Los ocho republicanos que votaron para destituir al ex líder de la mayoría critican el acercamiento de este con los demócratas, ante el acuerdo de deuda con el Presidente Joe Biden para evitar un cierre del Gobierno, al que los conservadores se opusieron porque exigían recortes de gasto más pronunciados.

El principal rival de McCarthy, el representante Matt Gaetz de Florida, orquestó la votación para destituirlo.

“El caos es el presidente McCarthy”, subrayó Gaetz.

“El caos es a quien no podemos confiarle su palabra”.

Una vacante en la presidencia esencialmente paraliza la Cámara hasta que se elija un sucesor, según múltiples expertos en procedimientos. Se prevé otra elección para el liderazgo potencialmente complicada cuando el Congreso tiene poco más de 40 días para evitar un cierre del Gobierno.

Los dos partidos celebraron reuniones para decidir qué hacer a continuación. Ambos tendrán que nominar candidatos a líderes.

En un encuentro a puerta cerrada, McCarthy dijo que no intentará recuperar su puesto.

Se necesita una mayoría de republicanos para presentar un candidato, quien luego debe obtener la mayoría de los votos en la Cámara Baja para tomar el mazo.

Los demócratas habían debatido en los últimos días si debían ayudar a McCarthy a sobrevivir o al menos mantenerse al margen del esfuerzo por derrocarlo. El representante Hakeem Je-

Pide Colombia perdón por ‘falsos positivos’

BOGOTÁ.- El Ejército de Colombia, bajo el Gobierno izquierdista de Gustavo Petro, pidió ayer perdón por primera vez a los familiares de 19 de los 6 mil 402 civiles que fueron asesinados por soldados y presentados como bajas del enemigo durante el conflicto armado, en una práctica conocida como “falsos positivos”.

En un acto público encabezado por el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, las Madres de Soacha, que han llorado a sus hijos por cerca de dos décadas, recibieron las excusas del Estado.

“Pedimos perdón por estos crímenes que nos avergüenzan ante el mundo”, dijo Velásquez tras nombrar a las víctimas. “Es difícil obtener ese perdón porque ha habido un Estado que ha pretendido ocultar esa verdad”.

Reconoció que en 2005 el Ministerio de Defensa estableció una directiva que or-

LA ENCARCELAN POR

¡TOCAR A GUARDIA!

¿Ahora qué?

Esto es lo que sigue en la Cámara Baja de EU.

n Patrick McHenry, republicano de Carolina del Norte, fue nombrado líder interino. Sólo puede empuñar el mazo para supervisar la elección de un nuevo presidente.

n Los demócratas planean nominar a Hakeem Jeffries, demócrata de Nueva York y líder de la minoría, para la presidencia. Su ascenso es improbable, ya que los republicanos tienen la mayoría. n Los nombres que suenan entre los republicanos son: Steve Scalise de Luisiana, Tom Emmer de Minnesota, Elise Stefanik de Nueva York, Tom Cole de Oklahoma, y McHenry. n Hasta que alguien pueda ganar 218 votos o más, la Cámara no puede avanzar en temas legislativos.

ffries de Nueva York, líder de la minoría, ordenó a sus compañeros demócratas que no lo hicieran, citando la “falta de voluntad de los republicanos para romper con el extremismo”.

“Es responsabilidad de los miembros del Partido Republicano poner fin a la Guerra Civil Republicana en la Cámara Baja”, dijo Jeffries.

Los procedimientos que se desarrollaron ayer sólo habían ocurrido en 1910. En aquel entonces, los republicanos progresistas intentaron destituir al entonces presidente Joseph Cannon por negarse a llevar sus prioridades a una votación. Sobrevivió a esa votación, pero como resultado quedó debilitado. McCarthy es el primero en ser destituido.

Así fue

Los votos de la facción republicana de extrema derecha inclinaron la balanza para la destitución de Kevin McCarthy como líder de la Cámara Baja de EU.

...Y asume en Senado reemplazo de Feinstein

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La ex líder sindical y demócrata Laphonza Butler prestó juramento ayer como la integrante más reciente del Senado, reemplazando a la fallecida senadora de California Dianne Feinstein y convirtiéndose en apenas la tercera senadora negra en la historia de Estados Unidos.

Butler, quien también será la primera mujer negra y lesbiana en la Cámara Alta, fue nombrada el domingo por el Gobernador de California, Gavin Newsom, apenas dos días después de que Feinstein muriera en su casa. La nueva senadora es recaudadora de fondos y estratega desde hace mucho tiempo en los círculos demócratas y fue jefa de Emily’s List, una organización nacional que junta dinero para candidatas que apoyan el derecho al aborto.

z Laphonza Butler, de 44 años, fue juramentada ayer para el Senado de EU.

Butler prestó juramento ante la Vicepresidenta Kamala Harris, quien fue la segunda senadora negra hasta que renunció en 2021 para unirse al Presidente Joe Biden. La primera fue la senadora demócrata Carol Moseley Braun de Illinois, quien cumplió un mandato en la década de 1990.

denaba pagos de recompensa por resultados, lo cual incentivó las ejecuciones extrajudiciales en el conflicto armado. Las excusas se dirigieron a familias de víctimas de Bogotá y de la vecina población de Soacha y se dieron en la Plaza de Bolívar, en el centro político de la capital, en la que han protestado numerosas veces reclamando explicaciones sobre el paradero de sus hijos desaparecidos, algunos de ellos encontrados en fosas vestidos de guerrilleros. Más tarde, en una alocución presidencial, Petro, el primer Presidente de izquierda de Colombia, pidió perdón en nombre del Estado por los “falsos positivos”, los que denunció años atrás como opositor. “Se debe saber la verdad, el que oculta es tan cómplice como el que dispara. Tenemos que derrotar el ocultamiento y tenemos que trabajar en que salga a relucir la verdad”, dijo ante las madres de las víctimas.

Elizabeth Polanco De Los Santos, una universitaria de 21 años de la Ciudad de Nueva York, fue sentenciada a un año de prisión por los Emiratos Árabes Unidos por supuestamente “agredir e insultar” a una guardia de seguridad del aeropuerto. La estudiante indica que sólo le tocó el brazo para poder pasar tras una revisión. STAFF

Propiedades en riesgo

Donald Trump podría perder el control sobre algunos de sus inmuebles más emblemáticos en NY.

n Torre Trump, ubicada en la 725 de la Quinta Avenida de Manhattan.

n Departamento de tres pisos en la Torre Trump.

n Trump Park Avenue, en el 502 de la avenida Park.

n Rascacielos de 43 pisos en el 1290 de la Avenida de las

Américas. n Inmueble en el número 40 de Wall Street. n Los clubes de golf Trump National en Hudson Valley y Westchester. n Mansión en Seven Springs, en el condado de Westchester.

Impone juez a Trump una orden de silencio

NUEVA YORK.- El juez Arthur Engoron, quien preside el caso por fraude contra Donald Trump en Nueva York, ordenó ayer al ex Presidente de Estados Unidos no atacar ni hacer comentarios sobre el personal del tribunal después de que el también candidato publicó un mensaje en redes sociales contra un miembro de la corte.

En sus redes sociales, Trump compartió una imagen de la asistente legal del juez, llamada Allison Greenfield, con Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata en el Senado. La foto iba acompañada del mensaje “la novia de

Schumer”.

“Los ataques personales a miembros del personal de mi tribunal son inaceptables, inapropiados, y no los toleraré bajo ninguna circunstancia”, advirtió el juez.

La publicación fue retirada minutos después de una reunión a puerta cerrada en la sala donde Trump es juzgado. El magistrado Engoron le indicó que su declaración debía ser considerada una “orden mordaza”.

El ex Mandatario enfrenta cargos por presuntamente inflar el valor de sus propiedades en sus declaraciones anuales a fin de obtener un trato favorable por parte de bancos y compañías de seguros.

MIÉRCOLES 4 / OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7100
8
SIN PRECEDENTES. El representante Kevin McCarthy, republicano por California, salió ayer de la Cámara de Representantes de EU tras ser removido del liderazgo.
@vigilidelfuoco @VP
@SpeakerMcCarthy
@vigilidelfuoco
REFORMA / STAFF
A FAVOR DE LA DESTITUCIÓN Republicanos Demócratas Total EN CONTRA 208 0 8 210 216 210
REFORMA / STAFF

SERVICIOS

Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923.

Quieres vender tu casa, buscas

casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va -

lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au -

tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,

medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fer -

nando Villalpando

#601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00.

3H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac.

Local con medio

baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina

Se vende edificio

Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900

M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59

Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres nive -

Inf Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

tres recamaras y terraza. Sup. 142.45

M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle

Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,

Se vende casa y locales e n Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general,

5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena

#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera

2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.

Sup. 200.00 m2

Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

TLALTENANGO

REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA.

GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.

CEL: 492 122 89 94

REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA

HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES

ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925

8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guada -

lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105

M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas.

Col. San Francisco. Calzada Ramon

López Velarde Po -

niente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2

autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda

Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana

Se venden lotes urbanos en Zona

Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214

m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina

C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios.

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen,

19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

9H

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.

18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.

C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal

al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2.

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.

1,537.40 m2. Inf.

Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banque -

tas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-

71.62 Hect. Const.

1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con to -

AVISO

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

dos los servicios.

Sup. 3,473.10 M2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.

Terreno bardeado

Sup. 923 M2 Const.

822 Mts. Lineales

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno

C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col.

Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col.

González Ortega, Sombrerete, Zac.

Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de

luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas

para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts.

Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H ANÚNCIATE...¡Es

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.