Diario NTR

Page 1

Viernes 4 de noviembre de 2022

Zacatecas, Zac.

Año XIV

Número 5087

$10.00

FOTO: JUAN ORTEGA

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM

ERA CUSTODIO, EJECUTADO EN CENTRO COMERCIAL MUERE MUJER VÍCTIMA DE ATAQUE EN SUPERMERCADO 2-A

‘Batean’ diputados a Adán Augusto López

DOS CUERPOS EN GUADALUPE Y NORIA DE ÁNGELES EN FRESNILLO, HALLAN A HOMBRE Y MUJER MUERTOS

DENUNCIAN IMPOSICIÓN DEL PODER EJECUTIVO SAÚL ORTEGA

A

l denunciar imposición desde el Poder Ejecutivo, diputados de Zacatecas cancelaron el encuentro con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para el diálogo sobre la reforma que extiende la participación de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública hasta 2028.

Este jueves, los diputados suspendieron el encuentro con el funcionario federal porque reprocharon que fue a través de los medios de comunicación y de la agenda pública del gobernador David Monreal Ávila que se enteraron de que acudiría a la sede legislativa. Exhibieron que la secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, les envió un documento

para “informar y ordenar” una sesión solemne para la supuesta comparecencia especial de López Hernández, pero hasta entonces la sexagésima cuarta Legislatura desconocía esta intención. “Por medio del presente, me es grato informarle que el Secretario de Gobernación, Lic. Adán Augusto López Hernández, visitará el recinto Legislativo del Estado con motivo de brin-

dar una comparecencia especial ante el Pleno de ese Poder. Dicho acto se llevará a cabo el día jueves 3 de noviembre del presente, a las 14:30 horas”, se lee en el oficio entregado a las 8:35 del mismo día. Además, durante la mañana llegó al Palacio Legislativo personal del gobierno del estado “con escenografía, adornos con flores”, por lo que la Junta de Coor-

dinación Política (Jucopo) se reunió y después aclaró que las actividades no se realizarían. La priísta Gabriela Basurto Ávila, presidenta de la Jucopo, afirmó que la Legislatura “no es una oficina alterna del Poder Ejecutivo para que venga y disponga de las instalaciones y del personal”.

Abordan Zacatecas y Jalisco desapariciones forzadas omo resultado de la reunión interestatal en materia de seguridad realizada en Aguascalientes, se acordó llevar a cabo estrategias regionales para atender temas como las desapariciones del director de Seguridad Pública de Valparaíso, Juvenal Torres y el enfermero Refugio, quienes pudieron haber sido trasladados a Jalisco, informó el fiscal de justicia, Francisco Murillo Ruiseco. Explicó que además se acordó atender la incidencia delictiva de manera coordinada entre autoridades de Zaca-

tecas, Aguascalientes y Jalisco. Precisó que, a convocatoria de la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, se efectuó una reunión a la que acudieron varias

FOTO: JUAN ORTEGA

DELICIAS DE LA TIERRA

Para los carnívoros de corazón está Delicias de la Tierra, ubicado en la avenida Preparatoria 102 de la colonia Hidráulica, donde por sólo 299 pesos puedes comer toda la carne que puedas. Además de buena comida, el servicio es excelente.

METRÓPOLI 3-A

facebook.com/ntrzacatecas

ALEJANDRO ROMÁN

2-A

Denuncia Saúl Monreal a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por mofarse de la Marcha Zacatecas.

METRÓPOLI 2-A

EN CARTELERA

3-A

8-A

METRÓPOLI 2-A

El Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) inició un paro laboral indefinido que afecta a 15 mil estudiantes de 44 planteles. Los inconformes exigen que los mantengan afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).

LLEGÓ EL VIERNES!

CLAUDIO MONTES DE OCA

BALEAN A PADRE E HIJO EN REAL DE SAN RAMÓN

PARAN ACTIVIDADES EN EL COBAEZ

FOTO: JUAN ORTEGA

C

autoridades de la Mesa Estatal de Construcción de Paz. El objetivo es atender temas de interés sobre la incidencia delictiva en los límites con aquella entidad y los municipios zacatecanos como Pinos, Loreto, Villa Hidalgo, Villa González Ortega, Noria de Ángeles y Cuauhtémoc. También revisarán estrategias de inteligencia para combatir el robo a carreteras federales, no sólo de Zacatecas, sino de las grandes vías de comunicación que hay hacia el bajío y el occidente.

!

MIRIAM SERRANO

POR SEGUNDO DÍA, OTRO ASESINADO EN LA COMARCA

En una fábrica ilegal de muñecos en Tailandia, un malvado empresario explota a niños trabajadores. Tras un desafortunado incidente, un ninja de trapo cobra vida y viaja hasta Dinamarca, donde se hace amigo de un niño al que pide ayuda para vengarse.

twitter.com/ntrzacatecas

ZACATECANA PRESENTA ESTUDIO EN ESPAÑA RÍO GRANDE. La profesionista zacatecana, Vanessa del Rosario Alcalá Ramírez, viajará a Córdoba, España, para presentar un estudio que realizó en materia de salud sobre las redes neuronales convolucionales que provocan la viruela símica. CUQUIS HERNÁNDEZ

ESCANEA

6-A

el código

QR

y entra a

w w w . nt r za ca t eca s


2A

Viernes 4 de noviembre de 2022

METROPOLI

Cancela la Legislatura a secretario de Gobernación SEÑALAN AL PODER EJECUTIVO POR FALTA DE OFICIO POLÍTICO SAÚL ORTEGA

A

l denunciar imposición desde el Poder Ejecutivo, diputados de Zacatecas cancelaron el encuentro con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para el diálogo sobre la reforma que extiende la participación de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública hasta 2028. Este jueves, los diputados suspendieron el encuentro con el funcionario federal porque reprocharon que fue a través de los medios de comunicación y de la agenda pública del gobernador David Monreal Ávila que se enteraron de que acudiría a la sede legislativa. Exhibieron que la secretaria general de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, les envió un documento para “informar y ordenar” una sesión solemne para la supuesta comparecencia especial de López Hernández, pero hasta entonces la sexagésima cuarta Legislatura desconocía esta intención. “Por medio del presente, me es grato informarle que el Secretario de Gobernación, Lic. Adán Augusto López Hernández, visitará el recinto Legislativo del Estado con motivo de brindar una comparecencia especial ante el Pleno de ese Poder. Dicho acto se llevará a cabo el día jueves 3 de noviembre del presente, a las 14:30 horas”, se lee en el oficio entregado a las 8:35 del mismo día. Además de este documento, durante la mañana llegó al Palacio Legislativo personal del gobierno del estado “con escenografía, adornos con flores”, por lo que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se reunió y después aclaró que las actividades no se realizarían. Un agravio La priísta Gabriela Basurto Ávila, presidenta de la Jucopo, afirmó que la Legislatura “no es una oficina alterna del Poder Ejecutivo para que venga y disponga de las instalaciones y del personal. Tenemos autonomía y como tal lo tenemos que hacer valer”. En la conferencia de prensa, Maribel Galván Jiménez, coordinadora de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y Fernanda Miranda Herrera, del Par-

MIRIAM SERRANO

E

tido Verde Ecologista de México (PVEM), se levantaron de la mesa al reclamar que la junta no hablaba en nombre de los 30 legisladores. Pero los diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y del Trabajo (PT) permanecieron para denunciar que el Poder Ejecutivo pretendió imponer la comparecencia del titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). Calificaron el intento como un agravio y advirtieron que no permitirán que se atropelle la autonomía y la dignidad de la Legislatura, ya que se careció de información seria para el encuentro, para el que se convocó incluso al Poder Judicial y a presidentes municipales. Enrique Laviada Cirerol, de MC, expuso que no hubo comunicación oficial ni de las oficinas centrales del gobierno de México ni de la delegación en Zacatecas y recalcó: “no queremos que esto se confunda con campañas políticas”. Los diputados criticaron

como absurdo el proceder de las autoridades federales y estatales, al recordar que la reforma que promueve Adán Augusto López trata sobre la seguridad pública y Zacatecas se encuentra en una difícil situación por la violencia. La panista Karla Valdez Espinoza, presidenta de la Mesa Directiva, explicó que no era conveniente que el funcionario se presentara en el Pleno a falta de condiciones; no obstante, aseguró: “seguimos con las manos extendidas para el secretario de Gobernación”. Reunión alterna Los legisladores informaron que propusieron que acudiera a la Jucopo; sin embargo, no recibieron respuesta, por lo que lamentaron la falta de oficio político del Poder Ejecutivo de Zacatecas, de extracción morenista. Xerardo Ramírez Muñoz, del PT, llamó a López Hernández a que “le eche un ojo, a que se dé cuenta de la crisis en la política interior, la crisis de gobernabilidad que hay en Zacatecas, cuando intenta el Ejecutivo imponer diferentes

acciones a otro poder”. Minutos después de la conferencia en la Legislatura, la Coordinación de Comunicación Social del gobierno del estado anunció la cancelación de la agenda del secretario y, en una versión distinta, explicó que esto se debió al fallecimiento del diputado migrante Sergio Ortega Rodríguez. Por la noche, mediante un comunicado, el gobernador David Monreal expresó su respaldo a la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad en el país. Además, confirmó que se reunió con alcaldes, miembros de su gabinete y diputados locales para dialogar sobre la reforma, sin el titular de la Segob ni la oposición, de acuerdo con las fotografías que se difundieron. En cuanto al secretario de Gobernación, trascendió que nunca llegó al estado, tras conocer el fallecimiento del diputado local, y que se trasladó desde Aguascalientes a Querétaro.

Rinde protesta Manuel Hernández Villa KAREN CALDERÓN

E

ste jueves 3 de noviembre, Manuel Hernández Villa rindió protesta como secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Sección 29, durante el periodo 20222028; inicia funciones el 16 de noviembre. El acto se realizó durante el 24 Congreso Seccional Ordinario de la Sección Sindical, que tuvo como sede el teatro Fernando Calderón y cuya ceremonia se realizó a puerta cerrada. Arturo Olivares Cerda, secretario nacional del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), compartió a través de un mensaje en redes sociales: “hemos sido testigos del enorme compromiso de-

DENUNCIA SAÚL MONREAL ÁVILA A LAYDA SANSORES

mocrático y de libertad que vive nuestra organización”. De igual manera, reconoció el trabajo realizado por

el actual secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, y ex secretario general de la sección 29 del SNTSS: “mi

reconocimiento por su destacado trabajo en el tiempo que estuvo a cargo de la secretaria general”, se lee en el escrito.

l alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, denunció ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, y a quien resulte responsable por el delito de ultraje a insignias públicas. Esto como resultado de que la gobernadora se mofara de la Marcha Zacatecas en un programa denominado el “Martes del jaguar”, por lo que Monreal Ávila acudió a la fiscalía para interponer la denuncia, que presentó de manera escrita y fue recibida en el área correspondiente. Explicó que el 25 de octubre entre las 8 y 10 de la noche, Layda Sansores realizó una transmisión supuestamente en vivo por diferentes medios digitales de difusión en un programa o conferencia que ella denomina el “Martes del jaguar”, donde hizo alusión a nuestra insignia marcial. Abundó al decir que varios músicos que estaban presentes tocaron con sus instrumentos la melodía de la Marcha Zacatecas, modificando su letra original “entre risas y aplausos de la gobernadora de Campeche y otros asistentes para hacer burla o mofa, la melodía fue utilizada para proclamar insultos y ofensas en contra de un representante popular del pueblo de Zacatecas”, advirtió. Aseguró que esto va en contra de la obligación de honrar y respetar la Marcha de Zacatecas como símbolo distintivo y emblemático de nuestro estado, que prevé la Constitución Política, lo cual encuadra en el delito de ultrajes a insignias públicas que contempla el Código Penal de Zacatecas en

Hoy vengo en representación de todos los zacatecanos, porque todos los zacatecanos nos sentimos agraviados, ofendidos y con una falta de respeto de esta señora y no lo vamos a permitir”. SAÚL MONREAL, ALCALDE DE FRESNILLO

su artículo 171 y 172. Ante lo que consideró una ofensa y un delito, sostuvo que no se puede permitir que se le trate así a nuestro segundo Himno Nacional, “es una falta de respeto y más de una gobernadora que debería no ser ignorante y saber lo que representa la Marcha Zacatecas”. “Hoy vengo en representación de todos los zacatecanos, porque todos los zacatecanos nos sentimos agraviados, ofendidos y con una falta de respeto de esta señora y no lo vamos a permitir”, arguyó. Indicó que solicitó al fiscal de justicia, Francisco Murillo Ruiseco, que le dé trámite y seguimiento a la denuncia “porque es por Zacatecas”. Explicó que, de acuerdo con la ley, la mandataria estatal de Campeche podría ser obligada a ofrecer una disculpa pública en su mismo programa, o bien, a pagar alguna sanción económica e incluso cárcel, para lo cual se realizaría un proceso de desafuero. Agregó que está revisando si la denuncia se puede interponer ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que proceda en las instancias federales.

Inician en el Cobaez otro paro indefinido ALEJANDRO ROMÁN

E

l Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) inició un paro laboral indefinido para exigir que no sean desafiliados del Issstezac. Gerardo García Murillo, secretario general del sindicato, anunció que más de 15 mil estudiantes, de 44 planteles en todo el estado, se quedaron sin clases por que los docentes están alzando la voz para proteger sus derechos. Afirmó que exigen una mesa de negociación en dos vías, una de ellas a fin de que el gobierno del estado etiquete más de 50 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de 2023 para solventar el pago de las cuotas patronales al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issstezac). Advirtió que es “ilegal” la pretensión de querer sacar a los trabajadores del Cobaez del instituto de seguridad social, pues aseguró que a los trabajadores siempre se les retuvo 12 por ciento de las cuotas que les corresponden. García Murillo agregó que sólo los diputados tienen la facultad de modificar los estatutos de creación del Issstezac y ex-

pulsarlos, por lo que explicó que “está en las manos de los legisladores zacatecanos” que se asigne al Cobaez el recurso necesario para que pague las cuotas correspondientes el siguiente año. Recordó que el colegio deben al instituto de seguridad social lo pendiente de diciembre del 2019 a enero de 2022, con un monto de 280 millones de pesos. El líder sindical anunció que no se regresará a las actividades académicas hasta que se resuelvan estos asuntos; además, solicitó una mesa de negociación con la Secretaría de Administración (Sad) para regular el fondo del Plan Previsor de los trabajadores, en el que se les descuenta 22 por ciento de su salario. Denunció que desde el 2011 el colegio no reporta ese recurso que les retiene a los trabajadores, por lo que exigirán cuentas, pues los compañeros que se han jubilado, les niegan el derecho a retirar sus aportaciones con la consigna de que el Cobaez debe el pago desde 2011. Hasta el cierre de la edición de este impreso los sindicalizados del Cobaez no recibieron atención de las autoridades gubernamentales, por lo que este viernes 4 de noviembre volverán a suspender las actividades.


Viernes 4 de noviembre de 2022

Zacatecas acuerda estrategias de seguridad con estados vecinos Pretenden combatir desapariciones forzadas y robos MIRIAM SERRANO

A

nte la necesidad de establecer estrategias en materia de seguridad para atender la incidencia delictiva, autoridades de Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco realizarán acciones para combatir desapariciones forzadas y robos, informó el fiscal de justicia, Francisco Murillo Ruiseco. Explicó que, a la convocatoria de la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, se efectuó una reunión a la que acudieron varias autoridades de la

Mesa Estatal de Construcción de Paz. Esto se realizó con el objetivo de atender temas de interés sobre la incidencia delictiva en los límites con aquella entidad y los municipios zacatecanos como Pinos, Loreto, Villa Hidalgo, Villa González Ortega, Noria de Ángeles y Ciudad Cuauhtémoc. Implementan búsqueda regional Asimismo, adelantó que se realizará una estrategia regional también con Jalisco por el tema de las desapari-

Hombre asesinado era custodio: fiscal Van 52 policías abatidos en 2022 XIMENA LOERA

L

a mañana de este jueves, la mujer que resultó herida de bala en el ataque perpetrado en el estacionamiento de un centro comercial la tarde del miércoles, murió en el hospital. Asimismo, se confirmó que el hombre asesinado era custodio penitenciario en activo del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas, por lo que, de acuerdo a registros periodísticos esta muerte suma 52 policías abatidos en lo que va del año.

El fiscal de justicia del estado, Francisco Murillo Ruiseco, informó que de acuerdo con la estadística de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) con este homicidio son 44 policías asesinados, y que el hecho de que era custodio es una línea de investigación para esclarecer este delito. Además, se efectúan los estudios de balística forense y comparativos para dar con los responsables de este caso. Es preciso recordar que la tarde de este miércoles sujetos armados agredieron a un hombre y una mujer al interior del estacionamiento de

ciones, del director de Seguridad Pública de Valparaíso y el enfermero Refugio que están en la condición de no localizado, que eventualmente pudieran haber sido trasladados a Jalisco. Cabe señalar que el enfermero Refugio López Gaytán desapareció el 5 de septiembre, cuando se dirigía a laborar a Tlaltenango, hecho que causó indignación entre sus colegas y amigos, por lo que se registraron varias manifestaciones para exigir que aparezca con vida. El director de Seguridad Pú-

blica Municipal de Valparaíso, Juvenal Torres, está como no localizado desde el sábado 1 de octubre, lo que generó un importante despliegue policíaco por tierra y aire comandando por la Mesa Estatal de Construcción de paz, sin que hasta el momento se haya dado con su paradero. El fiscal puntualizó que en la reunión se expuso que se revisarán estrategias de inteligencia para combatir la incidencia delictiva del robo a carreteras federales, no sólo de Zacatecas, sino de las grandes vías de comunicación que hay

un centro comercial, donde el hombre murió de inmediato y la mujer fue trasladada de emergencia a un hospital para su atención médica, donde murió este jueves. El fiscal detalló que se conoció que era custodio porque se encontraron unas credenciales que lo identificaban como tal, además de que un familiar lo reconoció e informó que pertenecía al cuerpo de custodia del Sistema Penitenciario Estatal. Tras reconocer que son muchas muertes de policías en el estado, expuso que eso habla también del resultado del trabajo que se realiza en zonas como Fresnillo, donde se redujeron los índices de homicidio. Destacó que en lo que va de esta semana no se registraron homicidios: “fueron tres días que hace mucho tiempo no lo

podíamos registrar de esa manera, es un dato importante”, agregó. Sentenció que los ataques a las instituciones de seguridad se tienen que resolver con contundencia. Restos en Monte Escobedo Con relación a la cabeza localizada en esta demarcación, la noche del miércoles de la semana pasada y su posible relación con un taxista desaparecido en San Luis Potosí, el fiscal detalló que el conductor ya fue localizado sano y salvo, esta información la proporcionó la propia fiscalía de San Luis Potosí. Puntualizó que se tiene la muestra genética de la cabeza para hacer la confronta con la persona que le corresponde el cuerpo, por lo que aún se encuentra en calidad de no identificado.

3A

PLAN

Preparan estrategia regional para atender y contrarrestar casos de desapariciones y robos, así como la incidencia delictiva en municipios colindantes con Aguascalientes como Pinos, Loreto, Villa Hidalgo, Villa González Ortega, Noria de Ángeles y Cuauhtémoc.

hacia el bajío y el occidente, donde se reportan robos al transporte y a los particulares. El martes elementos de la Policía Estatal de Aguascalientes auxiliaron a una pareja originaria de esta entidad, luego de que sujetos armados los despojaran con lujo de violencia de su vehículo y sus pertenencias, a la altura de Cuauhtémoc, Zacatecas.

Francisco Murillo Ruiseco, fiscal general de Justicia del estado de Zacatecas.

COLECTAN GASTOS FUNERARIOS DE ELENA KAREN CALDERÓN

D

espués de que se diera a conocer la muerte de María Elena, la segunda víctima del ataque armando en un centro comercial ubicado en el fraccionamiento Dependencias Federales en Guadalupe, familiares y amigos iniciaron una colecta para pagar los gastos de traslado y funerarios a su lugar de origen: Delicias, Chihuahua. Este jueves Elena fue diagnosticada con muerte cerebral, como consecuencia de los impactos de arma de fuego que recibió el miércoles por la tarde. Deja en orfandad a tres hijos que son menores de edad. A través de redes sociales

inició la colecta del recurso, donde se informa que se requieren 41 mil 500 pesos para realizar el traslado a Delicias. “Se estuvo haciendo la cotización en varias funerarias y el más económico sale en 24 mil pesos, más 10 mil pesos de velación, ataúd y servicios de mausoleo, dando un total de 43 mil pesos, a lo que se agrega el traslado de sus tres hijos, su mamá y hermana, de 7 mil 500 pesos”, se lee en la publicación de redes sociales. Las donaciones se pueden a hacer a través de depósito a la cuenta bancaria 4169 1608 3828 2219 de Bancoppel, a nombre de Rebeca Albarrán, o a la tarjeta Bancomer 4152 3139 72 5893 9324 a nombre de Gabriel Muñoz Ruiz.

Benefician actividades de Día de Muertos a restaurantes LANDY VALLE

R

estaurantes y bares se beneficiaron con las actividades programadas para el puente de Día de Muertos, a pesar de que la afluencia de personas no fue en su totalidad de turistas, los representantes de los gremios aseguraron que mejoraron sus ventas. Carlos de la Torre García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) celebró que este año incre-

DELICIAS DE LA TIERRA, PARA QUEDAR SATISFECHO CLAUDIO MONTES DE OCA

N

o hay mejor forma de calmar el hambre más feroz que comiendo unos buenos cortes de carne, ¡y qué mejor si vienen en buffet! Para los carnívoros de corazón está Delicias de la Tierra, un restaurante en el que por sólo 299 pesos puedes comer toda la carne que puedas. Particularmente, nada me deja más satisfecho que una buena comida. Para empezar, el servicio es excelente: siempre atentos, amables y con una actitud que te hará sentir como en casa. Desde el momento en que me acerqué, los olores que emanaban desde la cocina abrieron mi apetito, el rico aroma de la carne asada, como si se tratara de una de esas parrilladas que suelo hacer en casa. De entrada pedí un guacamole, hecho de aguacate fres-

co acompañado con totopos de maíz, agradable a la vista y exquisito al paladar. Luego un servicio que inició con unos trompos de carne al pastor, piezas jugosas justo en su punto, para no perder la suavidad. Además, un clericot para acompañar, bebida refrescante que queda excelente con las carnes rojas al llevar combinación de frutos, vino tinto y refresco. Luego llegaron los frijoles charros, todo en un emplatado tradicional muy al estilo mexicano. Finalmente, llegaron las carnes, humeantes y chillantes de calor recién salidas de la parrilla, sazonadas en justa medida. No podía faltar la brocheta con morrones y cebollita asada, nopalitos y un chile güero relleno de queso envuelto en tocino. Y pues ya entrado en calor, que se me ocurre pedir un queso fundido, deliciosa combinación con champiñones para

hacer un buen taco con tortillas calientes. Ya estaba a reventar, justo iba a pedir que me sacaran rodando por lo mucho que comí, pero justo en ese instante llegó el postre: un dulce plátano frito acompañado de helado, cajeta y frutos rojos, no podía rendirme en este punto, así que opté por quedarme y seguir comiendo, lo prometo, de aquí sales satisfecho. De miércoles a domingo desde las 14:20 hasta las 21:30 horas, Delicias de la Tierra te espera con deliciosas carnes asadas como costilla, arrachera, t-bone, entre otros. Además, de lunes a sábado de 8:30 a 12:30 también ofrece desayunos. El lugar está ubicado en la colonia Hidráulica, casi frente de la FCA, en la avenida Preparatoria 102, esquina con Río Lerma. También tiene pedidos a domicilio, al teléfono 492 121 0440.

mentó la afluencia 200 por ciento en comparación al año pasado, por lo que celebró la iniciativa de los municipios y gobierno del estado para realzar los atractivos del Centro Histórico. “La decoración alusiva al Día de Muertos, así como el desfile tradicional de la Canacozac, es algo que genera mucho movimiento, son eventos que abonan de manera positiva a la imagen del estado como destino turístico”, declaró. Laura Torres Huerta, presidenta de la Asociación de

Centros de Esparcimiento Social del Estado de Zacatecas (ACESZ), expuso que dentro del gremio la afluencia fue de 85 a 90 por ciento, por lo que aseguró que no están “totalmente recuperados”. Agregó que hay condiciones que impiden la recuperación completa del gremio, sin especificar de cuáles se tratan. Destacó que de la organización que representa, 85 por ciento se favoreció con la afluencia, al ubicarse en el centro de la capital, mientras que el otro se encuentra en Guadalupe.


4A

Viernes 4 de noviembre de 2022

PLUMAS

w w w .nt r za c a te c a s . c o m

@n tr zacatecas TRAVESÍAS

Mañana es el aniversario 190 del establecimiento de la Casa de Estudios de Jerez, un antecedente secular de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Van unas notas sobre ello. Agrego un párrafo sobre una iniciativa cultural en Fresnillo y las miradas particulares de estos días

Marco Antonio Flores Zavala

UAZ, 190 años

L

a Universidad Autónoma de Zacatecas está conmemorando el 190 aniversario de la apertura de la Casa de Estudios de la Casa de Jerez como su primigenio antecedente secular. El acto bien se registra en el contexto de la secularización y laicización en la sociedad y sus instituciones, así como parte de los cortes necesarios que debe hacer la máxima casa de estudios del estado. Para situar la importancia de la Casa de Estudios como precuela en la educación superior de Zacatecas, su lugar en las instituciones dentro de la formación del estado nacional, los diferentes actores participantes, los contenidos de las lecciones, les sugiero, amable lector, el ojeo de Rosalina Ríos Zúñiga (“Los institutos científicos y literarios de México, siglos XIX y XX: el trayecto historiográfico”; La educación de la colonia a la República. El Colegio de San Luis Gonzaga y el Instituto Literario de Zacatecas; “¿Nuevas instituciones, nuevos saberes? Los estudios en los primeros institutos literarios (18261854)”); Cristian Rosas Iñiguez (“La modernidad reflejada en la tradición. La formación de abogados y su inserción en los grupos de poder en dos ciudades: Zacatecas y Mérida-Yucatán 1812-1848”); José Enciso Contreras (Informes administrativos de los directores del Instituto Literario de Zacatecas (1845, 1848, 1849, 1850 y 1852); Diccionario biográfico universitario de zacatecas (siglos XVIII-XXI)); Rocío del Consuelo Delgado Rodríguez (“La experiencia legislativa de Zacatecas, 1823- 1832”); José Luis Acevedo Hurtado (Teodosio Lares en el Instituto Literario de Zacatecas (1837- 1848); Educación Pública en la Máxima Casa de Estudios de Jerez (1832-1834); “La formación de abogados en el Instituto Literario de Zacatecas (1843-1852)”; La Casa de estudios de Jerez: dos investigaciones (1832- 1837)); Roberto Ramos Dávila (Apuntes históricos sobre educación superior); Martín Ornelas (Vida y desarrollo de dos instituciones: Colegio de San Luis Gonzaga y Universidad Autónoma de Zacatecas 1754-1980).

pio General Enrique Estrada. Del gran mineral deberían estar la ciudad, Plateros y la exhacienda de Ranchogrande. Esto viene a cuento porque en Fresnillo se está impulsando la integración del área (monumentos y localización) en la ruta del Camino Real de Tierra Adentro, reconocimiento que obsequia la UNESCO, como parte de los Patrimonio Mundial de la Humanidad. La iniciativa es apoyada por el ayuntamiento, los diputados locales cuyo distrito tiene sede en el municipio, la comisión legislativa de cultura y la congregación de investigadores y académicos universitarios vinculados al proyecto. La labor me va –como persona con registro civil en el gran mineraly como historiador. Además, porque implicaría un rostro nuevo de la región, por los enlaces que se pueden tener a empresas de todo tipo. Una primera implicación es la urgente construcción de una identidad que fomente la cultura de la paz.

La acción de conmemorar está emparejada con una labor de legitimación. La administración actual, encabezada por el doctor Rubén Ibarra, entregará reconocimientos a quienes han tenido liderazgo y aportación académico desde la institución. Serán distinguidos los exrectores, algunos exdirectores, parte de los jubilados, varios profesores y profesoras muy, pero muy reconocidos, en la UAZ y en la entidad. Con base a ellos se tiende un puente ente el pasado reciente y la Reforma Universitaria que está en marcha.

Un camino de Tierra Adentro El Camino Real de Tierra Adentro es una ruta en la que se iba o volvía de la Ciudad de México al Norte, muy Norte de la Nueva España, por su situación geográfica el estado de Zacatecas está localizada en tal vía. En el sitio “Centro del Patrimonio Mundial - (unesco.org)” se señala: “El Camino Real de Tierra Adentro, también conocido por el nombre de “Camino de la Plata”, comprende cinco sitios ya inscritos en la Lista

A DISGUSTO Pues a gusto, a gusto no estuvo el secretario de Gobernación en Zacatecas, luego de que la Legislatura dijo fajarse los pantalones de la autonomía y lo bateó por donde nunca llegó.Todo gracias a la secretaria General de Gobierno (sí, sí la hay), Gabriela Pinedo, quien ya está comprometida con una corcholata presidencial y quedó claro que Adán Augusto López no es. Van a decir que fue culpa de las malas lenguas, pero se los advertimos: que el gobierno del estado le “avise” a la Legislatura que tendrá visitas no era la mejor forma de recibir al titular de la Segob, para dialogar sobre la reforma de las Fuerzas Armadas. Pero, en el tema de temas, desde la Casa de los Perros solo demostraron que lo suyo, lo suyo es el show. Expertos como son en la Comunicación Social, la Taquería Flores cerró la jornada con una fotografía bastante representativa de la situación de la nueva gobernanza en los poderes Ejecutivo y Legislativo: Gabriela Pinedo y Maribel Galván cada una con su respectivo puchero.Y, en medio, el gobernador David Monreal. Enrique Laviada Director Fundador Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación

Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez

Edición Diseño

Gabriela López Paulina Castillo Ruth García Luis Montellano Denisse Ruiz Fabio Soto

del Patrimonio Mundial y otros 55 sitios más situados a lo largo de 1.400 de los 2.600 km de esta larga ruta que parte del norte de México y llega hasta Texas y Nuevo México, en los Estados Unidos. Utilizado entre los siglos XVI y XIX, este camino servía para transportar la plata extraída de las minas de Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí, así como el mercurio importado de Europa. Aunque su origen y utilización están vinculados a la minería, el Camino Real de Tierra Adentro propició también el establecimiento de víncu-

NUEVA IMAGEN Dicen que la tercera es la vencida y si lo sabrán en la nueva gobernanza, o así lo esperan en Imagen Institucional, donde acaba de llegar David Enrique Vega al puesto encantado desde que inició la 4T, región gabinetazo.Tal vez recuerde usted a Vega Rivas por producciones como el documental de La Infamia, del senador Ricardo Monreal.Y sí, el cambio era de urgencia, sobre todo desde la capital del país. En aproximadamente un año, murmuran las serpientes, un tal Yordi Josshua se encargó de acabarse la oficina como solo los dignos alumnos de la delegación del Malestar lo saben hacer. Entre acusaciones del consabido moche con sello de la innombrable, cuentan los ponzoñosos que el plagio de las invitaciones para el primer informe fue la última y nos vamos. Valga recordar que, a su salida por supuesta falsificación de firmas, Rafael Llamas advirtió que “Maquiavelo le recomendaba al Príncipe rodearse de asesores que no dudaran en decirle la verdad, pues los aduladores tienden a aislar al gobernante de la realidad”.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 4 de noviembre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

los sociales, culturales y religiosos entre la cultura hispánica y las culturas amerindias.” En Zacatecas, de Norte a Sur, son señalados como parte de lo que fue el Camino Real las poblaciones de Chalchihuites, Sombrerete, San Alto, Zacatecas, Guadalupe, Ojocaliente, Villa González Ortega, Noria de Ángeles y Pinos. En tal inscripción faltan Sain Alto, Fresnillo, Panuco y Vetagrande (éstas dos sea como parte o en singular respecto de la ciudad de Zacatecas). Por supuesto también podrían estar Calera y el munici-

Registro de miradas Uno: He mirado La emperatriz; ya sabe, en la empresa Net algo. En tal serie aparece un personaje que trastoca la imagen romántica e inocente de Maximiliano de Habsburgo, el segundo emperador de México. Da pistas para comprender el por qué no pudo y no debió renunciar a la empresa francesa que encabezó. No le sugiero mirar o sí, pero considere. Dos: Pese al trabajo universitario cotidiano me he dado tiempo para leer dos tremendas lecciones de memoria y biografía: Viaje a la memoria de Otto Granados Roldan y Spinoza en el parque México de Enrique Krauze-José María Lasalle. Son dos textos que hacen contrapunto a las narrativas políticas recientes. Tres: La próxima semana leeré unos apuntes sobre las lecturas no literarias de Ramón López Velarde. La pregunta es básica y sencilla ¿qué leía? No se soslayan el cómo y dónde, tampoco las cantidades, los soportes y otras referencias que le pueden sorprender o confirmar.

CAE EL SEGUNDO Tal parece que el IMSS está dispuesto a no dejar Municipio sin cabeza en Zacatecas, pues después de aplicársela al Ayuntamiento de Sombrerete, ya le sentó la misma a Guadalupe, donde el alcalde Julio César Chávez no sale de una cuando ya le cobraron otra. Por una deuda de unos 200 millones de pesos, a la Ciudad de Bien y de Progreso le tocó también el embargo a las cuentas municipales, pero a diferencia del priísta, el de Morena sí va a poder usar sus recursos, de acuerdo con víboras que le saben. Lo que busca el instituto de Zoé Robledo es al menos tener garantías de pago, porque así como que confiar en que las denuncias de la herencia maldita funcionen, no se ve como una buena esperanza. Si hasta ya hay quienes recomiendan que busquen ayuda con Uswaldo Pinedo, ya que a lo mejor el secretario de Salud les hace el paro frente a su patrón en su otra chamba, el funcionario del gobierno de México que presumían como el cuate de la nueva gobernanza.

4 NOVIEMBRE 2003 ASTRÓNOMOS DE FRANCIA, ITALIA, REINO UNIDO Y AUSTRALIA DESCUBREN LA GALAXIA MÁS CERCANA A LA VÍA LÁCTEA DETECTADA HASTA EL MOMENTO, A 25.000 AÑOS LUZ, Y DENOMINADA COMO GALAXIA ENANA DE CANIS MAJOR.


Viernes 4 de noviembre de 2022

AD HOC

Jenny González

Si el 9 de noviembre demostramos que nos interesa nuestro contrato, será más fácil exigir, unidos, mejores derechos para todas y todos, independientemente de nuestra fecha de ingreso a la Universidad

El Contrato Colectivo nos ampara a todas y todos en el SPAUAZ

N

ueve meses después, la fecha ha llegado. El próximo 9 de noviembre se celebrará en las instalaciones del Salón Sindical del SPAUAZ, la consulta que nos permita a las y los agremiados votar de manera libre, secreta e informada, la legitimación de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo. Hace ya más de tres años, la reforma laboral fijó como fecha límite para la legitimación de los contratos colectivos el 1 de mayo de 2023. No nos explicamos por qué el Comité Ejecutivo dejó transcurrir prácticamente todo el plazo antes de iniciar el proceso de legitimación, pero eso ya se discutirá en otro momento. Lo importante ahora es hacer un llamado a todas y todos los integrantes del SPAUAZ a legitimar nuestro contrato colectivo. A lo largo de muchos años, las estrategias políticas han estado debilitando la vida sindical y generando divisiones entre quienes pertenecemos al Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Se nos ha hecho creer que somos distintos, incluso se ha dicho que el contrato no nos representa, pero eso no es verdad. Todas y todos los que formamos parte del SPAUAZ gozamos de los beneficios que otorga el Contrato, superiores a la Ley Federal del Trabajo, por ejemplo, Aguinaldo de 40 días de salario tabular, mientras la LFT establece 15 días; Prima de antigüedad que se incrementa proporcionalmente de acuerdo a la antigüedad, mientras que la ley establece 12 días; prima vacacional de 18 días, cuando la ley señala de 1.5 a tres días de salario; incapacidad por maternidad de 90 días más un bono de 45 días de salario o 135 días sin bono, la LFT sólo otorga los 90 días. Además, contamos con una serie de prestaciones superiores a las de la ley dentro de las que encontramos bono de material didáctico, bono del día del maestro, bono de exclusividad a hora clase y medios tiempos, pago a beneficiarios por defunción y funeral, prima de gratificación por años de servicio, derechos de propiedad y de autor, becas de formación a

Alberto Aguilar Nombres, Nombres y... Nombres

En SHCP, 4 cambios a Ley del Mercado de Valores; en 2023, al Congreso, y acotado impacto

T

profesores, entre otras muchas otras que se pueden enumerar y que se encuentran en nuestro contrato, a las que todas y todos tenemos derecho, independientemente de nuestra fecha de ingreso a la Universidad. Pero se ha malinformado, se nos ha dicho que porque entramos en fechas distintas el contrato no nos protege y eso no es cierto. Lo único que cambia es la forma de jubilación, porque algunos tienen jubilación dinámica, otros, que entraron después de la incorporación al ISSSTE pudieron optar entre el Décimo Transitorio o las cuentas individua-

DECONSTRUCCIÓN ESPERADA

Miguel Moctezuma L.

les y aquellos que ingresaron posterior a la reforma del ISSSTE tienen derecho a la jubilación por cuenta individual. Pero mientras estamos en activo todas y todos tenemos los mismos derechos amparados en nuestro contrato colectivo, ese sí nos protege y nos defiende a todos. Habrá muchos que puedan estar pensando en que podemos aspirar a mejores condiciones de trabajo, eso no lo pongo en duda, la pregunta es ¿tenemos que perder lo poco o lo mucho que hemos ganado para aspirar a mejorar nuestras condiciones laborales? Pensemos en defender

ahora lo que ya tenemos ganado y, superada la legitimación del contrato, exijamos tanto a los que están en el Comité Ejecutivo del SPAUAZ, como a las autoridades universitarias que hagan la parte de trabajo que les corresponde para generar mejores condiciones de trabajo. Si el 9 de noviembre demostramos que nos interesa nuestro contrato, será más fácil exigir, unidos, mejores derechos para todas y todos, independientemente de nuestra fecha de ingreso a la Universidad. En el SPAUAZ todas y todos tenemos los mismos derechos.

ras el desliste de 14 emisoras de la BMV que dirige José-Oriol Bosch y un accionar de BIVA de Santiago Urquiza poco productivo, queda claro que la autoridad debe ayudar para que el estatus del mercado bursátil mejore. Se requiere un marco normativo menos rígido y la AMIB de Álvaro García Pimentel ha formulado varias propuestas. Recién Jesús de la Fuente timón de la CNBV informó de diversos cambios en camino, supuestamente para impulsar la llegada de más pymes. Las disposiciones están en la SHCP de Rogelio Ramírez de la O y se buscaría llevarlas al Congreso en este periodo de sesiones. Sin embargo los tiempos se observan cuesta arriba. Quizá se presente hasta 2023. Son 4 cambios los que se buscaría hacer a la Ley del Mercado de Valores: uno de ellos es simplificar la regulación para la emisión e inscripción de títulos de deuda. Con ello se quitará peso administrativo a la CNBV, que gestiona esas operaciones muy lento, lo que genera que potenciales emisores busquen mejor otras fuentes. En esencia se buscaría reproducir el modelo de emisión de deuda que hay en NY, conocido como “Rule 144-A”. Otro ajuste que se observa cuesta arriba es permitir en México la figura del “hedge fund”. Con ello se impulsarían las ventas en corto, que sería benéfico para las casas de bolsa y el mercado de derivados, pero con alto riesgo a los inversionistas. También para promover a las medianas empresas se buscaría eliminar los candados a las SAPIB (Sociedades Anónimas Promotoras de Inversión). Por ejemplo, la obligatoriedad de pasar de SAPIB a SAB en menos de 10 años. La verdad es que la figura de la SAPIB lleva más de tres lustros y no ha hecho diferencia. En el mismo sentido y como el cuarto ajuste, en las estructuras de capital de las SAB (Sociedades Anónimas Bursátiles) se buscaría permitir mayor flexibilidad para emitir acciones múltiples, es decir romper la regla de una acción y un voto y así atraer nuevos emisores, sin el

riesgo de perder el control. Se cree que dichas propuestas ayudarían, pero no habrá que esperar cascadas de nuevos emisores, máxime la limitada liquidez, las bajas valuaciones y no se diga la desconfianza. MCM Telecom y Zoom firman acuerdo para conectar sus nubes Resulta que MCM Telecom, filial de Megacable de Enrique Yamuni acaba de suscribir esta semana un convenio con la estadounidense Zoom para establecer una conexión entre sus nubes y permitir a sus clientes llamadas telefónicas desde la plataforma de la multinacional con sede en California. Zoom tiene más de 1,600 aplicaciones que las compañías utilizan de forma habitual. El arreglo para la nube se estima que es una solución moderna, escalable y sobre todo segura. Estuvo a cargo de la División de Desarrollo de Negocios Globales que lleva Julio Palacios. Resico, acotados resultados en empresas y personas físicas Otro desafío para el SAT de Antonio Martínez es el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) que entró en vigor en enero. Se calcula que 2.1 millones de empresas acreditaban, sin embargo de acuerdo con el IMCP que preside Laura Grajeda apenas 8% se incorporó. Algo similar se dio para las personas físicas. De 10 millones susceptibles sólo 24% migró. Falta difusión. Sigue presión en canasta básica y sube 15.9% en octubre La presión inflacionaria en alimentos no cede. Al cierre de octubre la canasta básica mantiene un incremento del 15.9%, similar a septiembre. El GCMA que lleva Juan Carlos Anaya puntualizó que los productos pecuarios (pollo, huevo, leche, cerdo) pasaron de 6.9% a 7.6%; granos y abarrotes de 4.8% a 12%; frutas de 16.7% a 10.8% y hortalizas de 1.3% a 10.1%. Ni hablar.

No bastan los datos, se requiere de un esfuerzo de reflexión convergente, por lo menos, entre la estadística, la sociología y la psicología. A partir de sus resultados, se puede indagar por estados, hacer estudios comparativos, construir regiones

Entre la esperanza y la realidad I

NEGI dice que nacionalmente los homicidios y las percepciones van a la baja; ése es un promedio. Según la misma fuente (ENVIPE 2022), localmente esa tendencia tiene sus matices, uno de esos matices señala que las percepciones de la inseguridad no han bajado, ocupando los primeros lugares nacionales. Dicho de otra forma: la tendencia nacional no es igual a la tendencia estatal; si esta aseveración se rechaza, es por otros motivos; por supuesto, no creo que lo político justifique lo que desde el poder se esgrime. Estos resultados deberían de servir para tomar decisiones estratégicas; incluso, aunque por razones de seguridad se guardara silencio. La ENVIPE 2022 (INEGI) puede ser analizada por cada indicador. El conjunto de los indicadores se presenta en una síntesis a través de la técnica de componentes principales. Insisto: esa encuesta debe ser deconstruida (desmenuzada) para su comprensión en cada componente y a partir de ello diseñar políticas de intervención. No está demás señalar que las políticas públicas se diseñan y se apoyan en el conocimiento de lo que se quiere cambiar. No esperemos que INEGI nos señale el camino; su información es un recurso que se tiene a la mano y que está disponible en bases de datos. Incluso, más allá de la descalificación, también es útil su metodología. Por cierto, si se tiene alguna duda de la metodología aplicada, existen otros métodos complementarios que podrían darnos certeza. El otro aspecto que se requiere comprender es el de los significados. En efecto ¿Cuál es el significado de las percepciones? Ya lo expresé en los dos artículos previos:

si Zacatecas muestra el más alto grado de percepción de la inseguridad, eso indica que el miedo ha escalado en la población. En efecto, el miedo ahora es descomunal, su escala indica que hemos pasado del miedo al terror. Así percibimos que las cosas van empeorando y en esto es fácil probarlo. Entonces, no bastan los datos, se requiere de un esfuerzo de reflexión convergente, por lo menos, entre la estadística, la sociología y la psicología. A partir de sus resultados, se puede indagar por estados, hacer estudios comparativos, construir regiones, etc. A todo esto, hay que agregarle las percepciones que esgrimen los gobernadores a través del análisis del discurso: En lo que corresponde al análisis del discurso local, éste se sintetiza en 15 aseveraciones: 1.- De los Monreal, David es el más preparado (frase desafortunada expresada en campaña por el hermano mayor). 2. Voy a ser el mejor gobernador de la historia de Zacatecas (tiene el índice más bajo de aprobación de los gobernadores). 3.- La Inseguridad: herencia maldita (todo es culpa del pasado, el presente no existe y el futuro menos). 4.- Ahora sí, encomendémonos a Dios (reacción el Día de Reyes). 5.- Son muy pocos los desplazados (desinterés en los desplazamientos de Jerez y Valparaíso, principalmente). 6.- Bajaron los indicadores de los delitos (ello no indica que descienda el impacto subjetivo). 7.- Las percepciones de la inseguridad no son datos

5A

(se utiliza para negar la inseguridad). 8.- Los muertos no son nuestros, Zacatecas es un tiradero (aquí somos el ejemplo a seguir). 9.- Los comunicadores son aliados de los delincuentes (los periodistas debieran callar). 10.- Me llamaron los estudiantes de la UAZ y me dicen que quieren clases (los enfrentamientos y vehículos incendiados cerca de Enrique Estada conminaron a escoger entre la seguridad o la exposición al riesgo). 11.- Los grupos de la delincuencia organizada son inteligentes (suena por lo menos a alago). 12.- El INEGI la traen contra Fresnillo, que muestren su metodología (ni siquiera sabían que desde años atrás la alta percepción de la inseguridad se mantiene en los primeros lugares y que metodología es pública). 13.- Los comunicadores son extorsionadores, quieren millones de pesos (mensaje tendiente a descalificar la vocación periodística). 14.- Es una exageración lo de Loreto (nuevamente se critica la suspensión de clases en ese municipio por inseguridad). 15.- Gané la gubernatura de Zacatecas porque “el pueblo es sabio” (al conocerse que la Elección a gobernador de Zacatecas se negoció entre Ricardo Monreal y el líder del PRI). 16.- Etcétera, etcétera. Cuando un gobernante de alto rango expresa sus opiniones, éstas se convierten en un discurso de poder que sirve para orientar las acciones de la política pública.

Realmente debiera de haber cuidado en todo lo que se dice. Este discurso nos hace sentir más desamparados de lo que ya estamos. Donde se observa un vacío absoluto es en la parte preventiva de la inseguridad, en donde no existe ni idea de lo que esta barca: “como padres somos muy laxos con los hijos”, me lo dijo un funcionario. Le repliqué: revisa la Encuesta Nacional de la Juventud para que te convenzas de que los padres no somos un buen ejemplo: en el hogar suceden cerca del 60 por ciento de las violaciones de los y las menores, los hijos dicen que no tienen confianza en sus padres, no son pocos los menores rechazados y abandonados a su suerte, la violencia intrafamiliar es tal que los jóvenes huyen o tratan de hacerlo. Entonces, la violencia intrafamiliar no prueba que requiéranos de “mano dura”, al contrario, necesitamos ser mejor ejemplo... Hay que escuchar a los jóvenes. Todos, algo tenemos que hacer para prevenir la inseguridad: familia, escuela, universidad, iglesia, fiscalía, DIF. Esta generación y esta sociedad han hecho mucho daño a sus hijos e hijas. Es necesario no quedarse en el nivel de las estructuras sociales. Si seguimos centrados en esas causas terminaremos creyendo que nada podemos hacer. Las entrevistas que he leído indican que quienes participan en la violencia son hijos de madres y padres violentos, hijos de madres violentadas. Son, asimismo, marginados y excluidos socialmente; es decir: son la creación del actual estado de cosas.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.


6A

Viernes 4 de noviembre de 2022

MUNICIPIOS

w w w .nt r z a c a te c a s . c o m

@n tr zacatecas

Riograndense participará en congreso internacional de salud Su estudio se concentra en la viruela símica o del mono TRAYECTORIA Vanessa del Rosario Alcalá Ramírez, de 28 años, estudió la Ingeniería en Software y tiene una maestría en Ciencias de la Ingeniería, cuya investigación se centró en el análisis de datos sobre diabetes, estudio que se publicó a nivel nacional. Después ingresó al doctorado en Ciencias de la Ingeniería, orientado a sistemas inteligentes en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Como estudiante de doctorado participó en un congreso internacional en línea sobre retinopatía diabética y publicó un artículo en una revista internacional alusivo a la diabetes.

CUQUIS HERNÁNDEZ

R

ÍO GRANDE. Del 29 de noviembre al 3 de diciembre en Córdoba, España, Vanessa del Rosario Alcalá Ramírez presentará el estudio de las redes neuronales convolucionales que provocan la viruela símica. La maestra en ciencias de la Ingeniería explicó que se abrió una convocatoria para asistir al congreso a realizarse en España, que se organiza desde hace 14 años y en el que se tratan temas, como inteligencia artificial y otras relacionadas con la computación. Dentro de las especificaciones del congreso tienen la posibilidad de dar una respuesta a una problemática de salud por medio de la inteligencia artificial. Por lo anterior, la originaria de Río Grande, junto con un grupo de posgraduados, estudió la viruela símica o del mono y mediante un conjunto de imágenes, identificaron cuando sí es viruela o no, de acuerdo con las marcas CUQUIS HERNÁNDEZ

C

ONCEPCIÓN DEL ORO. Debido a la sobredemanda de agua, la planta potabilizadora se quedó sin abasto. Por ello, se determinó conectar dichos depósitos a la red general de agua. El ayuntamiento colocará 200 metros de manguera desde la planta hasta el conector principal para evitar el desabasto. La semana pasada, la potabilizadora no se dio abasto ante la gran demanda de la ciudadanía, por lo que se suspendió el servicio. Por ello, los depósitos sólo se llenaban por servicio de pipa. Para acabar con el problema, el Ayuntamiento de Concepción del Oro colocará la manguera con el fin de que la potabilizadora siga en funcionamiento, mientras que las pipas estén en servicio en el transporte de agua a comunidades y colonias. Cabe recordar que el agua de Concepción del Oro no es apta para consumo humano, debido a que tiene metales pesados.

que deja en la piel. El equipo mexicano inventó las redes neuronales convolucionales, que son las que permiten identificar si hay o no la enfermedad en un paciente por las erupciones cutáneas. En sus experimentos, la red

logró identificar 74 por ciento de las veces cuando sí era viruela, lo que publicó en una investigación como autora titular, con trabajo colaborativo de Karen Estephani Villagrana Bañuelos, José María Celaya Padilla, Jorge Isaac Galván

Realizan trabajos para evitar desabasto de agua

Estudiante propone reglamento para uso de bolsas plásticas en Jerez CUQUIS HERNÁNDEZ

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. A pesar de que hay una ley vigente para Zacatecas desde el 1 de julio de 2021 que evita el uso de bolsas de plástico y desechables, la alumna de preparatoria Karol Lisset Mata propuso ante el cabildo que se elabore un reglamento concreto para Jerez. Lo anterior para eliminar la dotación de bolsas en establecimientos, que contribuyen de forma negativa al cambio climático y continúe la devastación del medio ambiente. De acuerdo con su solicitud, dirigida al regidor Enrique Saucedo Moreno, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, “se debe implementar acciones contundentes que permitan a Jerez ser el primer municipio en tener un pro-

Tejada, Amurabi Gamboa Rosales y Carlos Érik Galván Tejada. Junto con Alcalá Ramírez participará Karen Villagrana, quien envió un artículo sobre cómo identificar problemas en el tracto intestinal.

yecto que permita detener el cambio climático y comenzar a crear conciencia sobre la eliminación de las bolsas de plástico y su uso”, aseveró Lisset Mata. Asimismo, aseguró que Jerez como Pueblo Mágico tiene la oportunidad de volver a las tradiciones de los abuelos que utilizaban bolsas de tela

o de ixtle, lo que bien podría retomarse. Por su parte Saucedo Moreno se comprometió, junto con el resto del cabildo, someterlo a análisis de comisión y dar una respuesta a más tardar en un mes, además de estar atentos a los proyectos educativos que los jóvenes pretendan sugerir en el municipio.

LEGISLACIÓN De acuerdo con el tema, la LXIII (63) Legislatura aprobó la eliminación de las bolsas de plástico en los cincuenta y ocho municipios mediante la Ley para el Control de la Contaminación Derivada del Uso de Productos Desechables. Se establecieron multas por incumplimiento a esta norma, que implicarían pagos de 50 y 100 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), y además será la Procuraduría de Protección al Ambiente la que considere la gravedad de la infracción para aplicar el monto. En caso de reincidencia podría llegar hasta la clausura de los establecimientos por 15 días y en caso de desacato o se nieguen al pago no se descarta el cierre definitivo.

Contratan a dos veterinarios para barrido en Villa de Cos Los ganaderos sólo invertirán en el biológico CUQUIS HERNÁNDEZ

V

ILLA DE COS. El Ayuntamiento contrató de manera permanente dos médicos certificados ante los altos costos del barrido zoosanitario por cabeza de ganado, al considerar que hay productores que tienen hatos de entre cincuenta hasta 200 cabezas. Cada ganadero paga alrededor de 60 pesos por el barrido sanitario de un solo animal y al hacerlo para todo su hato, la inversión resulta muy costosa. Lo anterior “impacta de manera negativa en el negocio, ya que la actividad primaria de Villa de Cos es la ganadería, y los productores quedaban indefensos para vender a mejor costo su ganado”, expresó el alcalde Pier Michel Ríos Ruiz. Por ello, y ante la petición de los ganaderos, se determinó incluir a la nómina a los dos médicos certificados, que serán los responsables de realizar el barrido, ya que en administraciones anteriores la contratación era externa, lo que resultaba muy costoso. Dependientes del Departamento de Desarrollo Agropecuario, los médicos veteri-

BENEFICIOS Los médicos veterinarios zootecnistas realizarán recorridos por las 58 comunidades de Villa de Cos. A los ganaderos no se los cobrará el barrido. Ya se aplicó el biológico en 30 localidades y se benefició a más de 11 mil cabezas de ganado. Se contrataron a los especialistas para que el barrido no sea tan costoso para los ganaderos que tienen de 50 a 200 cabezas de ganado. narios zootecnistas realizarán recorridos por las cincuenta y ocho comunidades de Villa de Cos y aplicarán el biológico sin costo alguno, como ya ocurrió en treinta localidades, en donde se benefició a más de 11 mil cabezas de ganado. Con este nuevo servicio, el ahorro será total, ya que a los ganaderos no se les cobrará el costo del barrido y sólo invertirán para la compra del biológico, informó el alcalde.

EXHORTAN A NO SACAR LA BASURA POR LA NOCHES CONCEPCIÓN DEL ORO. El Ayuntamiento exhortó nuevamente a la ciudadanía a evitar sacar la basura por las noches, ya que los perros rompen las bolsas y esparcen los desechos por las calles, lo que causa el malestar de los vecinos. Cabe recordar que los camiones recolectores comienzan sus recorridos a las 8 horas todos los días y realiza las rutas ya establecidas que la ciudadanía conoce. CUQUIS HERNÁNDEZ


Viernes 4 de noviembre de 2022

FRESNILLO

w w w .nt r z a c a te c a s . c o m

ABRIL SOLÍS

E

Concluye primera etapa del Centro de Control Canino ABRIL SOLÍS

T

ras ocho meses de iniciar la obra para la construcción del Centro de Control Canino, ubicado en la carretera que conduce a Jerez, se concluyó la primera etapa con una inversión de un millón 800 mil pesos. De acuerdo con el director de Obras Públicas, Sergio Araiza López, pretenden que antes de finalizar el año el espacio comience operaciones, pues con la primera etapa ya están en condiciones de recibir animales y atender. A la par, trabajarán en la segunda etapa, en la que contemplan una inversión similar y, posteriormente, informarán sobre los detalles de las siguientes. Son cuatro fases las que se tienen contempladas; la primera ya está a cien por ciento e incluye la recepción. La segunda, que construirán una vez que se inaugure la primera, será el área de diagnóstico, de sacrificio y el crematorio.

Hasta la fecha edificaron el espacio de la recepción y el cerco perimetral con cimentación y otras especificaciones, así como un área de cuarentena. Con esto, ya están en condiciones de dar el servicio a la comunidad y ya sólo esperan de que se inaugure para continuar con las siguientes etapas; para la segunda contemplan una duración de al menos 12 semanas. Aún falta la coordinación con un especialista en el tema y veterinarios; para ello se colabora con los animalistas de la región y se planea buscar el apoyo de la Unidad Académica de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Éste es uno de los proyectos que se anunció desde el inicio de la administración actual y comenzó a finales de abril. La ciudadanía solicitó este proyecto debido al problema de perros y gatos callejeros, pues la cantidad que hay en la periferia es preocupante.

jidatarios y agricultores de la zona cercana a la planta tratadora de aguas residuales poniente obstruyen el paso del agua para usarla en el riego de sus plantíos, lo que genera problemas tanto al Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) como al ambiente y la salud, pese a las denuncias penales que ya se interpusieron, indicó Juan Manuel Loera López, director del sistema. La planta tratadora trabaja a 60 por ciento de su capacidad derivado de los múltiples bloqueos que hacen algunos usuarios de la zona, pues impiden la llegada del agua hasta la planta. Esto suele ocurrir en tiempos de estiaje o falta de lluvias, ya que los productores recurren a esta agua para regar los campos, pese al peligro sanitario que ocasionan. La planta debe tratar 120 litros por segundo; sin embargo, la desviación del agua provoca que sólo lleguen entre 50 y 60 litros. El sistema realiza acciones para garantizar el saneamiento, como acudir al lugar y liberar el caudal del agua para que siga su curso hasta la planta, pero esto no es duradero, ya que los

7A

@n tr zacatecas

Obstruyen planta tratadora para riego

usuarios vuelven a taparlo. También se tomaron acciones legales contra los usuarios que se identificaron, pero tampoco fue suficiente para que se detengan. Estas acciones están prohibidas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ya que las aguas sin ningún tra-

tamiento no deben usarse. Pese a que el personal ya acudió con corporaciones de seguridad a desbloquear, esto no elimina el problema, que aumenta durante el tiempo de sequía y estiaje. Hasta el momento detectaron entre ocho y 11 bloqueos. Los acusados recurren a romper candados, cemento, cadenas

e incluso usan máquinas para romper el concreto hidráulico. Aunque la tubería es subterránea, requiere tener escapes de aire para una mejor función y es donde aprovechan para sacarla. Además, puede terminar en multas para el Municipio, ya que no se da el saneamiento del agua residual y, por lo tanto, no se cumple con las normas.

Siapasf, sin riesgo de embargue: SMA ABRIL SOLÍS

E

l alcalde Saúl Monreal Ávila aseguró que Fresnillo no está en riesgo de ser embargado por la deuda del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT),

además de recordar que están al corriente en todos los pagos. Durante octubre, el edil informó que el Siapasf adeuda 12 millones de pesos ante el SAT, por la falta de pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que no se pagó durante la administración de 2016.

Reclamo a funcionarios estatales En otro tenor, durante la conferencia de prensa de este jueves, el alcalde reconoció la voluntad de algunos funcionarios de gobierno del estado; sin embargo, reclamó por la falta de apoyo de una gran parte del gabinete. En este sentido, reconoció

a la directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), María de Jesús Muñoz Reyes, por acudir al municipio, aunque también reclamó el poco recurso destinado: “nos dio 30 mil pesos para cultura”. Añadió a su queja la falta de atención por parte del secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo.


8A

Viernes 4 de noviembre de 2022

ALERTA

w w w .nt r z a c a te c a s . c o m

@n tr zacatecas

Encuentran a una mujer sin vida en San Ramón Se presume que el cuerpo estaba baleado LIBRADO TECPAN

G

UADALUPE. Durante los primeros minutos del jueves hallaron el cuerpo de una mujer en un terreno despoblado de la comunidad San Ramón. Se presume que la causa de muerte fueron disparos de arma de fuego. Las personas que se dirigían a sus actividades laborales y académicas fueron quienes se percataron de la mujer tirada entre las hierbas y un árbol, y la reportaron al Sistema de Emergencias 911 de forma anónima. Minutos después arribaron los uniformados de la Secre-

taría de Seguridad Pública (SSP) y confirmaron el hallazgo de la mujer sin vida. Por ello, solicitaron la presencia de la Policía de Investigación (PDI) y de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para las averiguaciones previas, en la que trascendió que la víctima estaba baleada. Cabe destacar que dejaron el cadáver muy cerca de una institución educativa privada y del fraccionamiento La Coruña. El cuerpo de la mujer lo trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de saber su identidad.

Se registran dos ataques armados; hay tres heridos y un muerto Una de las víctimas es menor de edad LIBRADO TECPAN

C

uatro personas baleadas, una de ellas sin vida y un menor de edad, fue el saldo de dos ataques armados registrados de manera simultánea durante la tarde del jueves. La primera agresión armada ocurrió en Guadalupe, donde acribillaron a un hombre y su hijo de 14 años dentro de su domicilio de la colonia Real de San Ramón. Fue minutos antes de las 18 horas que padre e hijo estaban en su vivienda de la calle Real de Susticacán cuando sujetos armados entraron a la fuerza al domicilio y les dispararon para después huir del lugar con rumbo desconocido. Debido a las detonaciones, los vecinos reportaron el ataque armado al Sistema de Emergencias 911. Por ello, arribaron los uniformados de

las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP); así como paramédicos de las coordinaciones Municipal y Estatal de Protección Civil (PC). Los socorristas de Guadalupe atendieron al padre de familia, quien a pesar de sus heridas seguía con vida y lo trasladaron a un hospital para atención médica especializada.

Mientras que los paramédicos estatales le dieron los primeros auxilios al adolescente, quien presentó un balazo en una mano y decidieron llevarlo a un nosocomio para atenderlo de emergencia. Sin muchos datos Minutos más tarde se registró una agresión en la colonia Ca-

mino Real en Fresnillo, “lo que provocó la movilización de las corporaciones de seguridad, quienes a su arribo localizaron a un hombre sin signos vitales y una mujer lesionada por impactos de arma de fuego”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz. Las autoridades sólo informaron que internaron a la mujer debido a sus heridas; aunque no se dijo sobre su estado de salud. Tampoco se comunicó los detalles del ataque armado ni el parentesco que tienen las víctimas, sólo se notificó que las “corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno mantienen el despliegue policial y diversos operativos para tratar de ubicar a los responsables, asimismo la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) lleva a cabo las diligencias periciales correspondientes a estos dos hechos”.

Golpean a una pareja; el hombre no sobrevivió MARCEL RODRÍGUEZ

F

RESNILLO. Durante la noche del jueves, encontraron a un hombre muerto y a una mujer herida en la zona deshabitada de la colonia Europa, al norte del municipio, donde trascendió que la sobreviviente tenía golpes en su cuerpo. El reporte se registró al Sistema de Emergencias 911 alrededor de las 18 horas del jueves, tiempo en que se mo-

vilizaron las corporaciones policiacas municipales y estatales, quienes confirmaron el hallazgo de ambas personas. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos arribaron hasta las inmediaciones de la colonia Europa, a pocos metros del tiradero municipal, para atender a la pareja; aunque el hombre ya no presentaba signos vitales, a la mujer la trasladaron a un hospital, donde no se ha informado de su estado de salud.

Al lugar llegaron los uniformados de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano para resguardar la zona, mientras que los agentes de la Policía de investigación (PDI) realizaban las averiguaciones previas. Hasta el momento se desconoce la identidad de ambas personas, su parentesco y la causa de muerte del hombre. Aunque extraoficialmente se informó que el cadáver presentaba golpes, lo que se pre-

sume le quitó la vida. Se desconoce si la pareja fue víctima de un asalto, se involucraron en una riña o fue un ataque directo hacía ellos. La investigación quedó a cargo de los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quienes llevaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y saber las causas de la muerte.

Hallan cuerpo amarrado y envuelto en cobijas LIBRADO TECPAN

N

oria de Ángeles. Hallaron el cuerpo de una persona envuelto en cobijas y amarrado con una soga en la comunidad San Antonio de la Mula. Fue durante la madrugada del jueves que las personas que pasaban muy cerca de una escuela se percataron de la presencia del cadáver y lo reportaron al Sistema de Emergencias 911. Según los pobladores de San Antonio de la Mula, los cuerpos policiacos acudie-

ron al sitio del hallazgo después de un par de horas. Los elementos de Seguridad Pública informaron que el cuerpo estaba envuelto en cobijas y estaba atado con una soga que recorría todo el cadáver. Además, acordonaron el área en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). En las primeras averiguaciones trascendió que la víctima es un hombre; aunque no dieron más características para su posible identificación. Hasta el momento se desconoce la causa de la muerte.

Asesinan a un hombre a mitad de la calle LIBRADO TECPAN

G

UADALUPE. Asesinaron a un hombre en el fraccionamiento La Comarca alrededor de las 17:10 horas del jueves; el cuerpo quedó tendido boca abajo en la vía pública. Sujetos armados arribaron a la calle El Pocito, vieron a su víctima, se acercaron y le dispararon a corta distancia en repetidas ocasiones, con ello le causaron la muerte casi de inmediato. Al escuchar los disparos, los vecinos de La Comarca llamaron al Sistema de Emergencias 911. Por ello, arribó la Direc-

ción General de Seguridad Pública del Municipio (DGSPM) y la Coordinación Municipal de Protección Civil (PC). Los socorristas valoraron al hombre e informaron que ya no tenía signos vitales. En tanto, los agentes acordonaron la escena del crimen en espera de la Policía de Investigación (PDI) para las primeras averiguaciones. Fueron los uniformados de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) quienes se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo, lo trasladaron a sus instalaciones para la necropsia de ley y tratar de identificarlo.

Llega al hospital con rozón de bala en la cabeza MARCEL RODRÍGUEZ

F

RESNILLO. Personal médico de un hospital informaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) el ingreso de una persona lesionada en la cabeza por arma de fuego. El herido llegó alrededor de las 19:30 horas del jueves a la sala de urgencias, a donde arribó la Policía de Investigación (PDI), a quien le informaron que la víctima

tenía un rozón de bala en la cabeza. Fuentes policiales aseguraron que la agresión ocurrió en la colonia Miguel Hidalgo, entre la calle Luis Donaldo Colosio y Diana Laura Riojas, cerca de un hotel de la lateral de la avenida Enrique Estrada. Hasta el momento se desconocen los detalles del ataque armado, cuyas averiguaciones están en manos de las autoridades.


Viernes 4 de noviembre de 2022

PASION

w w w .nt r z a c a te c a s . c o m

9A

@n tr zacatecas

Zacatecanas a Preselección de Voleibol U17

de los Garza, Nuevo León. Recibieron el llamado por as jugadoras zacatecanas parte de la Federación MexiAna Sofía Juárez Guz- cana de Voleibol AC, que mán, Hanna Amparo Perales notificó a la Asociación EstaRivera y Anel Abitud Acosta tal, encabezada por Hipólito formarán parte de la Prese- Duarte Zapata. lección de México U17. Lograron esta convocatoLas jóvenes se reportarán ria gracias a su notable paren el campamento del 24 al 27 ticipación con la Selección de noviembre, en San Nicolás de Zacatecas en el Festival ALEJANDRO CASTAÑEDA

L

Nacional Infantil y Juvenil Aguascalientes 2022. Las alumnas del entrenador Juan Fernando García Perales y Sara Barragán Márquez, reforzarán su preparación física, técnica, táctica y psicológica para mantenerse firmes con el tricolor. Las zacatecanas darán lo mejor de sí para lograr que-

darse en la Selección Mexicana de Voleibol con el tricolor para las justas internacionales del 2023.

Locales terminan participación en Telmex Telcel ALEJANDRO CASTAÑEDA

S

AN LUIS POTOSÍ. Los equipos de Zacatecas terminaron su participación en la Copa Telmex Telcel de Fútbol 2022 que se realizó en San Luis Potosí. La Selección Zacatecas Varonil, conformada por Loreto y la Selección Zacatecas Femenil, representada por Mineras, no pudieron superar la fase regular. Mineras empataron su primer encuentro contra el representativo de Tamaulipas 2-2. Posteriormente, empataron a 1 gol contra la potencia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y sumaron una derrota contra Hidalgo, apenas 1-0.

Yael y Santiago destacan en campeonato de Motocross ALEJANDRO CASTAÑEDA

S

ALTILLO. Los pilotos fresnillenses Arturo Yael García y Santiago Recéndez hicieron el 1-2 en la octava fecha del Campeonato Regional Zona Norte. Fue en la categoría 125 cc A, en la que obtuvieron este importante triunfo, ya que con el resultado, Arturo Yael García amarró campeonato por segundo año consecutivo. La sede fue la pista Jurassic Park Mx de Saltillo y ambos pilotos se colocan como los mejores de la región en una prometedora carrera en el Motocross nacional. La próxima competencia será la novena y última fecha el 19 y 20 de noviembre en la Pista Zacanta de Mazatlán, Sinaloa, donde buscarán refrendar su título con pódium.

ARRANCAN SEMIFINALES DE SÓFTBOL CONCEPCIÓN DEL ORO. La Liga de Sóftbol Femenil del Norte de Zacatecas arranca con los juegos de Playoffs este fin de semana, con dos grandes duelos de las semifinales. Los dos encuentros se jugarán el 6 de noviembre a las 11 horas, en el Campo de Sóftbol de Melchor Ocampo, que recibirá el juego entre Cazadoras y Nueva Era. Mientras que a las 15 horas, en el Campo de Sóftbol de Concepción del Oro, las campeonas vigentes: Pink Sox, reciben a Amazonas por el pase a la gran final. ALEJANDRO CASTAÑEDA

Con esta combinación de resultados no les alcanzó para la siguiente fase; sin embargo, tuvieron una digna participación. Los de Loreto, que representaron al estado, empataron su primer partido contra Tamaulipas 3-3, luego perdieron por goleada ante la UNAM 7-1. En la tercera jornada tomaron venganza de la goleada y ganaron 7-3 contra la Selección de Hidalgo, pero tampoco fue suficiente. De esta manera concluyó la participación de las selecciones zacatecanas, en uno de los torneos de fútbol amateur más importantes de México.


10A

Viernes 4 de noviembre de 2022

CULTURA

w w w .nt r z a c a te c a s . c o m

@n tr zacatecas

Realizan espeluznante desfile en Río Grande Es parte de las actividades del Festival Llorona, llévame al Río STAFF

R

Todo listo para el Festival de Cine de Fresnillo Se realizará del 8 al 12 de noviembre en diferentes sedes de la ciudad ABRIL SOLÍS

F

RESNILLO. Autoridades del Ayuntamiento anunciaron las actividades del Festival de Cine de Fresnillo que se realizará del 8 al 12 de noviembre en diferentes sedes de la ciudad y se proyectará cine mexicano y zacatecano. Los eventos serán gratuitos en el Teatro Echeverría, Domo de la Feria, Rinconada de la Purificación y el Centro Cultural El Tunal; asimismo, las funciones que se realizarán en la comunidad Plateros. Durante la décimo cuarta edición del festival se contemplan cinco largometrajes mexicanos proyectados en

el autocinema; además de un programa de cortometrajes mexicanos, uno infantil, uno de terror y otro de cortos zacatecanos. El primer largometraje que va a presentarse es Breaking la vida y durante los siguientes días estará Sansón y yo, El gran carretón del desierto, La cancha no tiene la culpa y cierran actividades con Los Tigres del Norte: Historias que contar. Durante el Festival de Cine de Fresnillo habrá cuarenta proyecciones de distintos géneros, ya que se contemplan funciones para niños. Asimismo, se realizará una exposición de artistas zacatecanos. Esta exposición del séptimo

arte se ha realizado en el municipio desde hace 14 años e incluso durante la pandemia buscaron la forma de realizarlo con el primer autocinema; aunque este año será de manera híbrida. Festival de ganadores Durante este espectáculo, se darán a conocer a los ganadores de la convocatoria para creadores de cine zacatecano, de los que se hizo una selección de cortometrajes que se proyectarán como parte del programa del Festival de Cine de Fresnillo. Es así que se revelarán a los ganadores de los premios en efectivo; para el primer lugar serán 15

GRANDES ACTIVIDADES Los eventos serán gratuitos Se contemplan cinco largometrajes mexicanos proyectados en el autocinema El primer largometraje que va a presentarse es Breaking la vida Habrá cuarenta proyecciones de distintos géneros Se darán a conocer a los ganadores de la convocatoria para creadores de cine zacatecano mil pesos, 10 mil para el segundo y 8 mil para la mejor historia. En la convocatoria para creadores de cine zacatecano participaron 18 personas, aunque se eligieron a siete para presentar sus cortometrajes durante el festival y premiar a los ganadores.

Premian a ganadores del J concurso Altar de Muertos 2022 STAFF

L

a directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Berenice Valdez de Alba, encabezó la premiación del Concurso del Tradicional Altar de Muertos 2022, en el que participaron los centros sociales y las casas de día de la capital.

La ganadora fue la Casa de Día de la colonia Tres Cruces; el Centro Social de la CNOP fue acreedor al segundo sitio; y el Centro Social de la Buenavista se colocó en el tercer lugar. Además, se entregaron reconocimientos a todos los participantes. “Los felicito a todos porque todos son ganadores, fueron altares muy bonitos, nutridos,

muy conmemorativos y que sin duda, nos permitieron contribuir a rescatar nuestras tradiciones y, aunque tenemos que premiar solamente a tres lugares, de verdad que todos son merecedores de nuestro reconocimiento por haber participado y ponerle mucha creatividad y corazón a cada uno de sus altares”, aseguró Valdez de Alba.

ÍO GRANDE. Organizado por el gobierno municipal, se realizó el tradicional desfile del Día de Muertos, en el marco del Festival Llorona, llévame al Río, en el que se convocó a participar por una bolsa de 49 mil pesos en premios, tanto para carros, como para disfraces. El mágico y hasta espeluznante desfile, presentado por el Instituto de la Juventud, se llevó a cabo por las principales vialidades de Río Grande, donde miles de familias disfrutaron de los carros alegóricos elaborados por treinta grupos, entre barrios, comercios, calles y población en general. La imaginación se apode-

STAFF

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Las actividades para celebrar el Día de Muertos concluyeron con el Festival de Amor y Muerte realizado en el Lienzo Charro Póker de Ases, donde se desarrolló un programa artístico y cultural, en coordinación con el gobierno municipal. El alcalde José Humberto Salazar Contreras acompañado de su esposa, la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Bertha Alicia García Duarte, encabezó la premiación del concurso de calavera literaria, donde la ganadora fue María de los Ángeles Saldívar. El evento inició con la presentación del internacional Mariachi Juvenil de Colotlán, seguido de la exhibición de Titirimundis, los muñecos gigantes que caracterizaron al típico sereno. Asimismo, se realizó la se-

Concluyen actividades del Festival de Amor y Muerte

gunda presentación de la opereta La Flor de la Guadaña, obra escrita y musicalizada por los jerezanos Adrián Franco y Diego Saji, con la interpretación en vivo del Ensamble Fuensanta y la producción de la Compañía de Artes Escéni-

Ofrecen recorrido de leyendas en Fresnillo

Cautiva muestra cultural zacatecana en Morelia STAFF

E

studiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) cautivaron en la ciudad de Morelia, Michoacán, en el Encuentro Nacional de Interculturalidad 2022. Brayan Alejandro Ordaz, del plantel Lázaro Cárdenas del Cecytez, concentró la atención del evento con su muestra de

caldo de rata, un platillo típico de la región de Fresnillo y Zacatecas. Por su parte, Yuridia Abyade Cerros Pérez, del centro de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), de Sauceda de la Borda, atrajo las miradas del público durante la exhibición de Catrinas. En tanto el conjunto de danza del plantel San José de Lourdes conquistó el es-

cenario con su ejecución de matlachines, cuyas pisadas dobles estuvieron adornadas por la belleza de los penachos y faldones típicos de la región, que confeccionaron los estudiantes del colegio. La delegación del Cecytez fue ovacionada y reconocida por su talento y destacada participación por las autoridades educativas de los gobiernos de México y de Michoacán.

ró de los carros alegóricos, que lucieron papel de china, luces, colores, pantallas leds y flor de cempasúchil, acompañados de catrinas, demonios, zombies y hasta gorilas, que recorrieron las principales calles. Uno de los carros alegóricos más esperados fue el de los trabajadores de El Rastro, quienes, como cada año, usaron su ingenio para mezclar su labor diaria y tratar de asustar a los asistentes. Los ganadores quedaron de la siguiente manera: en la categoría libre, el primer lugar fue para La Suprema; el segundo para el Rastro Municipal; y el tercero fue para Danzando Ilusiones. En la categoría tradicional el campeón fue Barrio La Cuesta; el segundo sitio para el Barrio Independencia y el tercer lugar para La Danza del Cerrito del Tepeyac.

FRESNILLO. Los estudiantes del bachillerato de la Universidad Autónoma de Durango, Campus Fresnillo, prepararon un recorrido de leyendas por el centro de la ciudad, en el marco del Día de Muertos. En el Hemiciclo a Hidalgo inició el recorrido México y la muerte, en el que representaron las leyendas más conocidas de Guanajuato, Querétaro, Puebla,Yucatán, Michoacán y Zacatecas. Las historias se representaron al exterior del Templo de la Virgen del Tránsito, el jardín Madero, la Rinconada de la Purificación y el Mercado Juárez. Las actividades del Festival Cultural se realizarán hasta el 11 de noviembre, en los principales foros culturales del municipio. STAFF

cas Los Alborotaweyes. El cierre estuvo a cargo de la Academia de Danza Jackie Ultreras, quien montó Monarca Sagrada, apoderándose del escenario con coreografías y vestuario acordes a la festividad de Día de Muertos.


Viernes 4 de noviembre de 2022

CIENCIA

w w w . n tr z a c a te c a s . c o m

SEZ actualiza software libre ALEJANDRO ROMÁN

L

a Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) lanzará una actualización de sus programas de Escuela Linux en enero de 2023, con la intención de que el software sea más amigable para los usuarios y

que esté a la vanguardia. Alejandro Díaz Infan-

Las actualizaciones estarán disponibles en

• https://sourceforge.net/projects/escuelaslinux/ • https://es.osdn.net/projects/escuelaslinux/ te, jefe del Programa Escuelas Linux de la SEZ, mencionó que se modifican más de 300 programas

de computadora, con la fi-

nalidad de que las tareas que se realizan de manera digital sean más sencillas.

El jefe del Programa Escuelas Linux aseveró que la actualización de los programas es un trabajo

constante, ya que en Zacatecas se modifican todos los programas, a fin de que las plataformas sean lo más parecidos a los programas convencionales y que los usuarios tengan más herramientas. Destacó que actualmente en los programas que se modifican en la SEZ también se diseña una versión en inglés, pues se tiene un registro de más de 134 países en donde se utiliza esta plataforma zacatecana. El funcionario estatal comentó que al momento de la descarga también se instalan programas educativos que permiten que los infantes aprendan estrategias digitales,

Presentan Diplomado en Ciencias Forenses STAFF

B

STAFF

A

través del Consejo Zacatecano de Ciencia Tecnología e Innovación (Cozcyt), el gobierno estatal presentó al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el proyecto para crear un Jardín Etnobiológico en el parque científico tecnológico Quantum Ciudad del Conocimiento. Lo anterior, a fin de promover la preservación del patrimonio biocultural, la investigación y la educación en materia ambiental. El director general del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, ofreció un recorrido a la subdirectora de Seguimiento Regio-

nal de la Dirección Regional 2 Noreste-Conacyt (DR2N-Conacyt), Leticia España. Gamboa Rosales refirió que Cozcyt-Quantum es uno de los pocos parques de ciencia y tecnología en el país que cumple con el modelo de la pentahélice, pues ahí se genera un ecosistema de innovación y desarrollo con la participación gubernamental, empresarial, académica, social y medioambiental, al resaltar su ubicación cercana a zonas poblacionales. Parque Científico y Tecnológico En la visita al predio donde

se situará el Jardín Etnobiológico, el responsable del área ambiental de Cozcyt-Quantum, Antonio Gómez, explicó que el Parque Científico y Tecnológico tiene 44 hectáreas, de las que 18 serán destinadas al proyecto ecológico, cuya primera etapa consta de 3.5, donde se realizará la intervención para construir caminos, senderos y colocar señalética. A su vez, el Coordinador de Cozcyt-Quantum, Iván Jiménez, informó a la funcionaria federal de los trabajos que ya se realizan en el predio rústico y sobre la posibilidad de establecer una cuota de acceso, a fin de obtener recursos que hagan autosustentable al Jardín Etnobiológico y permitan la contratación de personal, material y equipo para el mantenimiento del mismo.

@n tr zacatecas a leer, contar y diversas actividades académicas. “De manera gratuita, todas las personas podrán descargar los programas”, aseguró Díaz Infante, quien destacó que con dichas herramientas digitales, las personas podrán elaborar documentos de texto, hojas de cálculo y diapositivas, además de usar programas de edición de fotografía y video, entre otros. Destacó que quienes descarguen este software también pueden tener los programas convencionales de otras licencias de paga, pues una de las ventajas de tener los de Linux es que no se tienen virus informáticos.

venir una vez al mes a tomar un taller, por lo que serán tres sesiones virtuales y una presencial, la cual será los sábados. Flores de la Torre agregó que el diplomado tendrá valor curricular otorgado por la UAZ. El diplomado está dirigido a peritos, policías, abogados, estudiantes y público en general, y se tocarán temáticas actuales en el contexto social. Para mayor información se puede acceder a la página de Facebook: 1er Diplomado Ciencias Forenses ACS-UAZ.

Invitan a Dinosaurios en Otoño 2022 Para los interesados

STAFF

L

a Unidad Académica de Ciencias Biológicas (UACB), de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ),

invitó al curso Dinosaurios en Otoño 2022, a cargo del biólo-

go y paleontólogo, Rubén Rodríguez de la Rosa. Las actividades están dirigidas a niños y niñas de ocho a 12 años, y podrán aprender sobre ciencia, paleontología y dinosaurios. Los interesados podrán disfrutar de actividades científico-recreativas y cuatro conferencias, además de

FOTO: AGENCIA REFORMA

Presentan proyecto de Jardín Etnobiológico

ajo la dinámica de la educación continua, el Área de Ciencias de la Salud realizará el primer Diplomado en Ciencias Forenses, con el fin de profesionalizar a estudiantes y egresados. El coordinador del área, Juan Armando Flores de la Torre, destacó que el diplomado,

que iniciará el 25 de noviembre, se planeó con expertos en Ciencias Forenses. Las actividades tendrán una cuota de recuperación, ya que la mayoría de los ponentes vienen de otros estados. Informó que las clases teóricas se tomarán los viernes mediante una plataforma, con el fin de que los interesados de otros estados se inscriban y sólo tengan que

11A

conocer de primera mano ejemplares de fósiles, todo esto durante cuatro sábados de noviembre. A los participantes se les dará un reconocimiento en una pe-

Informes

492 921 1326

Pagos

Mediante la página: http:// ceii.uaz.edu.mx/FichasPago/ queña ceremonia de clausura. Este taller tendrá un cupo máximo de 50 niños, distribuidos en dos grupos de 25, con horarios de 9 a 13 horas y el segundo grupo de 14 a 18 horas.


12A

Viernes 4 de noviembre de 2022

TOROS

w w w .n tr z a c a te c a s . c o m

Doblete para Silveti el fin de semana El Torero de Dinastía actuará en Tlaxcala y Guadalajara NTR TOROS

E

l diestro guanajuatense Diego Silveti tuvo una semana llena de preparación en el campo bravo de cara a un intenso fin de semana en la que hará doblete en plazas mexicanas. La primera parada será en la segunda corrida de feria en la plaza de toros Jorge El Ranchero Aguilar, de Tlaxcala, y la segunda, en la Nuevo Progreso, de Guadalajara, ambos compromisos mantienen para el guanajuatense la mira en el triunfo. En el primero de los dos paseíllos, Diego Silveti alternará

con Ernesto Javier El Calita, y Angelino de Arriaga para lidiar toros de Atlanga. Al día siguiente hará el paseíllo en la Nuevo Progreso, de Guadalajara junto al extremeño Alejandro Talavante y Leo Valadez ante toros de La Estancia. Tlaxcala, la expectación Siete son los paseíllos que suma en la plaza de toros Jorge El Ranchero Aguilar, Diego Silveti, el primero de ellos siendo en 2012, y el último, el 13 de noviembre de 2021. En estos siete cabalísticos festejos cortó siete orejas, saliendo en dos tar-

des a hombros. Dentro de los triunfos a destacar está el del 2 de noviembre de 2015, cuando cortó dos orejas a un toro de regalo del hierro de Reyes Huerta, que mereció arrastre lento tras la gran faena realizada por Silveti. Otra de las tardes que lo encumbraron en tierra tlaxcalteca se dio justamente el 13 de noviembre de 2021, cortando también dos orejas, a un toro del hierro de Atlanga, que coincidentemente también lidiará Silveti este sábado. La Perla Tapatía, el regreso Diego Silveti toreó en la plaza

de toros Nuevo Progreso, un total de 13 festejos en su carrera como matador de toros, tardes de gran importancia, en las que dejó huella, una de ellas, la que tuvo lugar el 13 de marzo de 2016 cuando cortó las dos orejas a un toro de Los Encinos al que toreó por nota, consiguiendo salir a hombros. Otra de las tardes relevantes del Torero de Dinastía en Tierras Tapatías fue la del 6 de noviembre de 2016, cuando cortó una oreja a un toro precisamente del hierro de la Familia Vertiz, de La Estancia. La última tarde en la que compareció el guanajuatense en esta plaza fue el 28 de noviembre de 2021. 2022, con broche de oro Las últimas semanas del 2022 serán importantes para la carrera profesional de Diego Silveti, por lo que estos dos compromisos venideros son claves para cerrar con broche de oro lo que fue su gran temporada.

14 festejos, uno de ellos en el extranjero son los números que suma el torero que cortó 27 orejas, y tres rabos. El colofón de este 2022 se dará además en el marco de un relevante anuncio hecho por Silveti, quien dio a conocer que en el próximo Serial Taurino de la Feria de León 2023 se encerrará. El cuarto eslabón de La Dinastía Diego Silveti nació en Irapuato, Guanajuato, el 25 de septiembre de 1985. Hijo del Rey David Silveti, termina sus estudios de Relaciones Internacionales, antes de comenzar su andadura taurina. Tras varios meses de entrenamiento, debuta como novillero en la ciudad de Casavieja, Ávila, el 26 de agosto del 2009. Luego de más de 30 novilladas en un año y medio, y debido a sus importantes triunfos en plazas, como Madrid, Sevilla, Barcelona, Pamplona, Lima,

@n tr zacatecas

Quito etc. Toma la alternativa el 12 de agosto del 2011, teniendo a José Tomas como padrino y Alejandro Talavante como testigo, ante el toro Lisonjero de Salvador Domecq. Confirma alternativa en la Plaza México, el 6 de noviembre del 2011, con Enrique Ponce como padrino y Arturo Zaldívar como testigo, ante el toro Rey David, de la ganadería de San Isidro. Confirma alternativa en Las Ventas de Madrid, durante la feria de San Isidro del 2012, teniendo como padrino a Sebastián Castella y de testigo Daniel Luque, ante el toro Tarifeño de Núñez de Cuvillo. Confirmó alternativa, en las plazas más importantes del mundo, como lo son Nimes, Quito y Lima. En 11 años como matador de toros, toreó la cantidad de 285 corridas de toros. Triunfando en casi todas las plazas de primera del mundo y habiendo toreado en siete países taurinos.

A hombros, El Zapata y Gutiérrez Noche de triunfo en la primera de Feria en Tlaxcala

NTR TOROS

T

LAXCALA. Uriel Moreno El Zapata y Héctor Gutiérrez salen a hombros en la primera corrida de la Feria Taurina Tlaxcala 2022, cada uno cortando dos orejas en un festejo donde Octavio García El Payo, pechó con el lote más complicado, yéndose de vacío. Uriel Moreno El Zapata abrió plaza con el toro de nombre Centenario, de 450 kilos, del hierro de Rancho Seco. Desde salida el torero fue ovacionado por el esfuerzo de cumplir este compromiso tras la cornada. Variado con el capote y con las banderillas de-

jando la espectacularidad, destacando el Par Monumental. Toro complicado, siempre rebrincando con el que porfió, extrayendo muletazos de valía por ambos lados; mató de media estocada para retirarse entre las palmas del respetable. Ranchero, de 503 kilos, primero del lote de Octavio García El Payo. Toro de rancho seco sumamente complicado, con mucho peligro, siempre tirándose al pecho. Intentó lancearlo pero resultó imposible, esforzándose con una media. Lo intentó con la muleta pero realmente fue imposible, se dobló y mató al segundo viaje para ser silenciado.

Consagrado, de 490 kilos, tercero de la noche, emotivo de salida que correspondió a Héctor Gutiérrez que lució con el capote toreando con clase por verónicas en una buena serie, realizó un quite vistoso por chicuelinas, al rematar el toro dio una vuelta de campana que afectó, yendo a menos en la muleta. Firme y voluntarioso estuvo el hidrocálido que mató al segundo viaje para ser aplaudido. Con el cuarto del festejo, de nombre Cempasúchil, de Rancho Seco, Uriel Moreno El Zapata cortó dos orejas. Buen saludo capotero con variedad destacando en la ejecución de La Tacita de Plata, creación de

Alan Corona, torero tlaxcalteca que fue alumno del Centro de Formación de El Zapata. Cubrió el Segundo Tercio con tres buenos pares de banderillas, dando una vuelta al ruedo tras el clamor del respetable. Buena faena del torero tlaxcalteca que construyó series de calidad por ambos lados para coronar su labor con una buena estocada, cortando así, dos apéndices. Con Catrino, el cierra plaza, Héctor Gutiérrez, que se llevó el lote más potable, cortó dos orejas. Se recreó en el saludo capotero por verónicas, la gente se entregó desde ese momento y en la muleta estuvo siempre dispuesto y arriesgado.


SERGIO 2020. UN AÑO DE GRANDES CONTRASTES; CHECO QUEDÓ FUERA DEL EQUIPO PÉREZ PARA LA SIGUIENTE TEMPORADA, PERO OBTIENE SU PRIMERA VICTORIA EN SAKHIR.

AÑO XLII Nº11234 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. ·

elfinanciero.com.mx

‘ACELERAN’ LAS VENTAS DE AUTOS

Pide EU una pronta solución en energía

El décimo mes del año se posiciona como el mejor octubre desde antes de covid-19. Venta de vehículos ligeros, miles de unidades 150

137.5 117.6

ENCUENTRO. Tai subraya a Buenrostro importancia de relación con México “EU espera que AMLO tome en serio los temas comerciales ahora que puso a una persona de su entera confianza” JORGE MOLINA

Consultor en comercio internacional

Leticia Hernández

Principales socios comerciales de EU Intercambio comercial en septiembre en miles de mdd 0

80

México

67.4

Canadá

66.5 61.2

China Alemania

18.8

Japón

18.1

Corea del Sur

16.0

Reino Unido

12.6

Vietnam

12.6

Fuente: Departamento de Comercio (EU).

La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, se excedió en sus facultades y funciones, al emitir una recomendación en materia de reforma electora, afirmó el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal. Ayer también, la Comisión de Derechos Humanos en el Senado aprobó un punto de acuerdo para

llamar a comparecer a Piedra Ibarra. La autoridad, dijo Monreal, sólo puede hacer lo que la Constitución y la ley le permitan, atendiendo el principio de legalidad. La CNDH, en un comunicado, dijo que irá a instancias internacionales para acallar a partidos y grupos que hicieron reclamos por dar su postura sobre el INE. E. Ortega / P. Hiriart

CÓRDOVA: INE REPETIRÁ EJERCICIO, PERO EN 2023

LA ENCUESTA ESTABA EN EL PORTAL; SE LEVANTAN DE FORMA ORDINARIA.

NEARSHORING IMPULSA CIFRAS DE COMERCIO CON EU

0

LUIS CARLOS UGALDE

PAMELA SAN MARTÍN

LEONARDO VALDÉS

2016

2018

2020

2022

Fuente: INEGI.

Por segundo mes consecutivo, México se mantuvo como el primer socio comercial de EU, al totalizar un intercambio de mercancías en septiembre por 67 mil 423 millones de dólares, superando a Canadá y China, según el Buró de Censos de EU. Expertos consideran que el nearshoring está detrás de esta cifra.

POR UNANIMIDAD

APRUEBA SENADO AMPLIAR VACACIONES DE 6 A 12 DÍAS.

Jassiel Valdelamar

AMLO celebra que encuesta del INE avale su reforma

PIDE SENADO A PIEDRA COMPARECER

Monreal: excedió CNDH facultades al ‘hablar’ sobre INE

91.1

MÉXICO, PRIMER SOCIO

GRUPO SANTANDER

El presidente AMLO celebró ayer con ironía la encuesta del INE que avala su reforma electoral. Pidió a Lorenzo Córdova replicarla. Por su parte, Ignacio Mier, coordinador de Morena en Diputados, dijo que el INE ya no debe ser “un templo de vanidades”. V. Chávez / D. Benítez

ALZAS ANTICIPADAS DE TASAS DAN MEJOR POSICIÓN A AL. ESCRIBEN RENÉ DELGADO

OMAR CEPEDA

SOBREAVISO

Ven difícil se alcance mayoría calificada

R. FERNÁNDEZ DE CASTRO

¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO EL 8-N?

EDNA JAIME

EVITAR QUE LA PIEZA DEL INE CAIGA

FORO DE EL FINANCIERO Exfuncionarios del IFE e INE dijeron que ni los aliados de Morena avalarían la reforma de AMLO.

MACARIO SCHETTINO

ESPECIAL

EU pidió a México avanzar rápidamente en la solución de la disputa del sector energético, la cual lleva hasta el día de hoy más de 100 días en discusión formal. Luego de la primera reunión virtual entre la nueva secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y la jefa de la USTR, Katherine Tai, un comunicado del organismo destaca que la representante comercial de EU subrayó la importancia de tener ya una resolución. Fuentes anónimas de Economía dijeron a El Financiero que Buenrostro reiteró que México antepondrá su soberanía a cualquier otro interés. Jassiel Valdelamar /

84.4

PENA AJENA. AMLO: ‘Córdova dice

que la encuesta es de hace 2 meses’.

FUERA DE LA CAJA

ALEJANDRO MORENO

LAS ENCUESTAS


2

EL FINANCIERO Viernes 4 de Noviembre de 2022

Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

La falacia de la encuesta sobre la reforma electoral COORDENADAS

Enrique Quintana Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

V

oy a ser políticamente incorrecto. La opinión de los ciudadanos respecto a la reforma electoral, recogida por cualquier ejercicio demoscópico, sea encuesta o cualquier otro método, no puede ser el criterio que defina si una iniciativa de reforma legal se hace efectiva o no. Permítame ponerle un ejemplo muy claro. Si usted le pregunta a la gente si desea no pagar impuestos, puedo asegurarle que en una consulta de esa naturaleza, va a encontrar un 90 por ciento o más de respuestas favorables. Y no por ello va a decir que se cancelan los impuestos. De hecho, los legisladores entendieron de manera clara este hecho y en la reforma constitucional que reguló las consultas populares se establecieron exclusiones claras en la materia. El artículo 35 constitucional excluye explícitamente la materia electoral de los temas que pueden ser sujetos a consultas populares. Y la ley reglamentaria lo hace también en su artículo 11 fracción IV. Si usted le pregunta a los ciudadanos si desean que el sistema electoral mexicano sea más barato, no tenga duda, le van a decir que sí. Si usted pregunta a la gente si quiere ser ella la que defina quiénes serán los consejeros del INE o los magistrados del Tribunal Electoral, también le van a decir lo mismo, sin que por ello, eso sea lo correcto. Por esa razón resulta una falacia la discusión que se está dando en torno a la encuesta que realizó una firma encuestadora a petición del Instituto Nacional Electoral en el mes de septiembre. A lo sumo, esa opinión es un insumo para la discusión, no más que eso. Sin embargo, en el contexto de una batalla política por la cual el gobierno quiere cambiar completamente la naturaleza del árbitro y de las autoridades electorales, ese resultado fue pertinente para dar armas y cuestionar al INE. Pero, más allá de lo que digan las encuestas, la pelota está en la cancha de los legisladores. Hasta este momento, y subrayo, sólo hasta este momento, toda la oposición está en contra del planteamiento enviado por el presidente de la República,

particularmente en lo que toca a los procedimientos de designación de consejeros y magistrados; la conformación de las cámaras de Diputados y Senadores, y el financiamiento a los partidos políticos. Lo que la estrategia gubernamental pretende, sin embargo, es crear un clima de opinión pública que le permita a algunos legisladores priistas argumentar al interior de su partido la conveniencia de sumarse a la propuesta de Morena. No dudo que en la Cámara de Diputados esto pudiera ser factible. Veo mucho más complicado que se pudiera configurar una mayoría calificada sumando a senadores priistas, como ocurrió con el tema de la extensión del plazo para que las Fuerzas Armadas realicen acciones de seguridad pública. El PRI, o por lo menos buena parte de los senadores de ese partido, saben que abrir la puerta a esta reforma constitucional probablemente implique enterrar para siempre a su partido. La visión que tienen muchos priistas es que, al margen de lo que resulte en el proceso electoral del 2024, tiene que preservarse la estructura de su partido con objeto de poder reconstruirse en el futuro para aspirar a conquistar posiciones de gobierno tanto a nivel local como aspirar a posiciones federales. Si se pone de nueva cuenta a la cola de Morena, sería el último clavo a su ataúd. Para la 4T es muy relevante ajustar la autoridad electoral antes de la elección del 2024. Su óptimo es hacer la reforma constitucional. Pero, si no se puede efectuar, no dude usted que seguirán la estrategia de tratar de controlar al INE mediante el manejo presupuestal en la Cámara de Diputados; cambios en leyes secundarias que no requieren la mayoría calificada, y de manera destacada, la conformación del Consejo General del INE, sea a través de los nombramientos de consejeros proclives a Morena o de una estrategia para no renovar los cuatro asientos que quedarán vacantes a partir de abril del 2023. No es una exageración, con el futuro del INE se juega el futuro de la democracia mexicana.

ENRIQUE QUINTANA

VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET

JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU

PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN

ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL

ERIKA MAGAÑA

NC

¡Adiós, Piqué! Anuncia su retiro del futbol

LA NOTICIA EN CARAS

A SUS 35 AÑOS, la leyenda del FC Barcelona, Gerard Piqué, anunció ayer su retiro del futbol profesional. En un emotivo video que difundió en sus redes sociales, recordó al niño que soñó con ser jugador del Barça y que terminó por coronarse campeón de Europa y del mundo. El jugador informó que el partido del sábado ante el Almería será el último que dispute en el Camp Nou. “Pasaré a ser un culé más, animaré al equipo y transmitiré el amor por el Barça a mis hijos tal y como mi familia hizo conmigo”, dijo en el video titulado ‘Culés, les tengo que contar una cosa’. Piqué pondrá fin así a 14 temporadas en el equipo del Barcelona, club en el que se formó profesionalmente.

AP Y ESPECIAL

DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 4 de Noviembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


Viernes 4 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

3

INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.130 Interbancario (spot) $19.651 Euro (BCE) $19.236 BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años

9.27% 9.87%

-$0.12 -0.35% -1.31% -0.02 0.04

ACCIONARIO IPC (puntos) FTSE BIVA Dow Jones (puntos)

50,215.87 1,050.29 32,001.25

-1.28% -1.10% -0.46%

PETRÓLEO WTI - NYMEX Brent - ICE Mezcla Mexicana (Pemex)

88.17 94.57 81.84

METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)

$1,630.90 $19.43

-1.16% -0.84%

INFLACIÓN Mensual (sep-22) Anual (sep-21/sep-22)

0.62% 8.70%

-2.03% -1.65% 0.55%

=

-0.08 S/C

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez

IP exhorta a seguir con el diálogo y evitar el panel de solución de controversias JASSIEL VALDELAMAR

El gobierno de Estados Unidos pidió a México avanzar rápidamente en la solución de la disputa referente al sector energético, la cual lleva hasta el día de hoy más de 100 días de discusión formal, de acuerdo con un comunicado de la Oficina del Representante Comercial (USTR), luego de la primera reunión virtual entre la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y la jefa del USTR, Katherine Tai. “La representante Tai subrayó la importancia de avanzar rápidamente en la resolución de los problemas del sector energético de México que Estados Unidos identificó en su solicitud de consultas del 20 de julio de 2022 en el marco del T-MEC”, indicó la USTR tras la reunión virtual. Además del sector energético, Tai destacó la importancia de evitar una interrupción en las exportaciones de maíz de Estados Unidos, por lo que pidió volver a un proceso de aprobación regulatoria basado en la ciencia y el riesgo para todos los productos de biotecnología agrícola en México. Kenneth Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC y socio de la firma Agon, señaló que esta reunión fue muy importante porque definirá el tono de la relación con Estados Unidos dentro del tratado comercial para lo que queda de la administración del presidente López Obrador. En su opinión será importante que la Secretaría de Economía explique si cambiará su postura en torno a la disputa de energía, ya que “eso será determinante para que el gobierno estadounidense decida si solicitará el panel de solución de controversias o si opta por seguir dialogando con México para tratar de llegar a una solución antes de la Cumbre de Líderes de América del Norte, que tendrá lugar en diciembre”. Fuentes anónimas de la Secretaría de Economía y cercanas a la reunión que tuvieron las funcionarias, dijeron a El Financiero que en la videollamada la secretaria Buenrostro y el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, reiteraron que México antepondrá su soberanía ante cualquier otro interés.

ESPECIAL

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

VIDEOCONFERENCIA. La titular de Economía, Raquel Buenrostro, tuvo ayer una primera reunión virtual con la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai.

FOCOS

En julio pasado EU anunció el inicio de consultas de solución de disputas sobre temas energéticos con México, ya que consideró que las políticas implementadas en el país van en contra del T-MEC.

De acuerdo con el USTR, la política energética de México viola el Capítulo 2 del T-MEC dedicado al Acceso al Mercado, especialmente al trato nacional. También dijo que hay violaciones al Capítulo 14 dedicado a Inversión, y al Capítulo 22, que habla sobre Empresas Propiedad del Estado.

“Nos comprometimos a continuar las consultas y habilitar los grupos de trabajo entre ambos países”

“Se debe evitar una interrupción en las exportaciones de maíz de Estados Unidos”

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

REPRESENTACIÓN COMERCIAL DE EU

DISPUTA EN T-MEC

Pide EU a México avance rápido en solución al tema energético Fuentes dijeron que funcionarios mexicanos reiteraron que se antepondrá la soberanía del país ante cualquier otro interés “La secretaria Buenrostro y el subsecretario Encinas buscarán una solución jurídica a las controversias, particularmente en materia de energía; a pesar de que se mantiene el equipo técnico de la Secretaría, éste tendrá que alinearse a la nueva estrategia de negociación”, mencionó el funcionario de manera anónima.

PREOCUPA A EU EXPORTACIÓN DE MAÍZ

Jorge Molina Larrondo, consultor en temas de comercio internacional, resaltó que la representante Tai pusiera sobre la mesa el problema de las barreras que la Secretaria de Agricultura ha estado generando por más de un año a las importaciones de maíz genéticamente modificado, ya que la semana pasada,

el senador republicano de Iowa, Charles Grassley, pidió al USTR iniciar un proceso de solución de controversias al amparo del T-MEC, lo que fue secundado esta semana por la Asociación Nacional de Productores de Maíz. Hasta la fecha, México no ha establecido las bases científicas de estas barreras y en el T-MEC, dichos

obstáculos se tienen que establecer en base a evidencia científica. “Estados Unidos espera que López Obrador tome más en serio los temas comerciales ahora que puso a una persona de su entera confianza en la Secretaría de Economía, y que la secretaria Buenrostro pueda tener una mejor comunicación con Obrador de la que tenía Tatiana Clouthier, quien ni siquiera era convocada a acuerdos con Obrador”, dijo Molina. DEMANDA IP EVITAR PANEL

Mantener el diálogo para alcanzar acuerdos y evitar llegar a un panel, es la demanda del sector privado a la titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, una vez que tuvo el primer encuentro con su homóloga Katerine Tai, señalaron líderes empresariales. “Confiamos que a través del diálogo se mantengan las consultas bajo el T-MEC en el sector energético y se evite llegar a un panel”, publicó la Concamin en redes sociales. “Queremos que exista continuidad, que se hagan los mejores acuerdos para los tratados internacionales en nuestro país y pueda ser muy beneficioso para todos los empresarios mexicanos”, dijo Héctor Tejada Shaar, presidente de la Concanaco Servytur. Con información de Leticia Hernández


EL FINANCIERO Viernes 4 de Noviembre de 2022

4

ECONOMÍA

más de 5 puntos se terminarían diluyendo. “Si Del Mazo no sale en la foto, se pierde el Edomex…”

Darío Celis @dariocelise

La foto que Del Mazo censuró

E

N EL TELÉFONO celular de Alfredo del Mazo Maza se quedó almacenada la primera foto, imagen que él mismo censuró por temor a contrariar a Andrés Manuel López Obrador. “No quiero que el señor Presidente lo malinterprete”, dijo a los ex gobernadores Arturo Montiel, César Camacho, Eruviel Ávila, Emilio Chuayffet y Alfredo Baranda que acudieron a expresarle su apoyo a Alejandra del Moral, foto en la que solo están ellos, y ella sí la hizo pública. El encuentro se dio en la casa de gobierno de Toluca exactamente un día después de que la ex secretaria de Desarrollo Social y candidata de Del Mazo fue destapada oficialmente como la virtual abanderada del PRI que buscará retener el Estado para ese partido. Pero a 22 días del anuncio son ya muchas las preguntas que siguen orbitando en el imaginario colectivo y que se acumularán todavía más de aquí al 2 de enero, cuando se firme la alianza Va por México, si es que se acuerda: ¿Realmente Del Mazo defenderá al Estado de México; simulará una competencia y dejará morir a Del Moral; la precandidata perdedora, Ana Lilia Herrera, romperá con el PRI y se irá a Movimiento Ciudadano; qué se juegan en el Edomex Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum; realmente es crucial para López Obrador ganar la entidad?

Es un hecho que a Del Mazo ya le ofrecieron una embajada: como se apuntó aquí hace una semana, fue el Vaticano, y le podemos asegurar ahora que también la del Reino Unido. Pero aceptarla equivaldría a “entregar la casa” antes de que se la pidan. También es un hecho que Ana Lilia ya entabló pláticas con Movimiento Ciudadano para que sea su candidata en el 2023. Pero por más simpatía que tenga del PAN y el PRD, incluidos algunos ex gobernadores, no le va a alcanzar para ganar. Solo creando un verdadero cisma en el priísmo mexiquense que se fuera con ella, Ana Lilia sí podría ser una candidata de la alianza Va Por México competitiva frente a Morena. Lo anterior no es imposible: además de sus acercamientos con Dante Delgado, el principal azuzador de Ana Lilia es Alejandro Moreno, el presidente nacional del PRI. El desaire a la diputada revivió el enfrentamiento de “Alito” y Del Mazo. “No te dejes”, le ha dicho. Aunque suene increíble, el presidente López Obrador no está obsesionado con que Delfina Gómez, la virtual candidata de Morena, gane el Edomex. Gente cercana a su entorno afirma que no se está metiendo ni se va a meter a la elección. Lo que sí le importa al inquilino de Palacio Nacional es su Reforma Electoral, y esa reforma que está operando

su secretario de Gobernación, necesariamente pasará por las elecciones del Estado de México. La semana pasada Adán Augusto hizo esperar dos horas a Rubén Moreira antes de pasarlo a su oficina. El líder de la bancada de los diputados priístas y “Alito” están negociando los alcances de la Reforma Electoral donde la permanencia del PRI en el Edomex es una ficha de cambio. A Adán Augusto y a López Obrador no les desagrada que el PRI retenga el gobierno en esa entidad el año próximo, sea con Del Moral o con Herrera. Pero lo que no quisieran es ver crecer una alianza opositora poderosa y competitiva porque se convertiría en un laboratorio de cara a las elecciones presidenciales del 2024. Para las aspiraciones políticas del titular de Gobernación lo que más le suma es apoyar al PRI para que respalde la Reforma Electoral que es su principal encomienda, a que Morena y su candidata, la maestra Delfina, incondicional de Claudia Sheinbaum, gane. Además de un factible respaldo de Palacio Nacional y Bucareli al PRI, otro factor a favor del tricolor es el papel que va a jugar en las elecciones del año próximo el Partido Verde Ecologista. Los verdes no necesariamente se sumarían a la alianza opositora, pero tampoco apoyarían a Morena. Contenderían solos, por lo que sus poco

“YO NO TRABAJO para ser un Plan B: yo todo lo hago para el Plan A”, soltó Marcelo Ebrard. “No todos somos copias al carbón” (del presidente Andrés Manuel López Obrador). El Canciller se pronuncia por la pronta definición de las reglas de elección del candidato presidencial de Morena. “Deben definirse en los primeros tres meses de 2023… si se retrasan, el riesgo de conflicto escalará de 1 a 100: ahora está contenido”. Ebrard considera que cuatro deben ser las reglas básicas de Morena. 1) Piso parejo (“el gobierno de la CdMx equivale al gobierno de un país con todas las ventajas presupuestales que ello implica”). 2) Qué está permitido y qué no (“debe llegar el momento de que de nada servirá seguir pintando bardas por todo el país”). 3) Que no se permita la promoción del voto por una u otra “corcholata” desde dependencias del gobierno. Y 4) Que haya una encuesta universal y creíble con, a lo mucho, cuatro preguntas sencillas (“quién tiene más potencial electoral, no quién tiene más simpatías”).

AL INSTITUTO NACIONAL Electoral le metieron un Caballo de Troya y ni cuenta se dio. La encuesta que encargó en septiembre, y que desde hace dos semanas mantenía discretamente en su portal, pero que alguien de Morena la destapó, se dice que estuvo controlada desde Palacio Nacional. En el INE de Lorenzo Córdova, en el PRI de Alejandro Moreno y en el PAN de Marko Cortés, así como en muchos organismos de la sociedad civil anti 4T, están cayendo en cuenta que una mano, o varias manos negras del gobierno,

están interviniendo a las principales casas encuestadoras del país para salir airosas en los resultados de sus trabajos. Y así pasó con esta última encargada a Ulises Beltrán de BGC, cuyo resultado da la razón a Andrés Manuel López Obrador en su pretensión de desaparecer al instituto y crear un nuevo organismo electoral.

MIENTRAS MÁS SE mueve, más se pone en la mira de los duros de la 4T. A Santiago Creel le quieren pegar por su supuesta relación con empresas factureras. Andrés Manuel López Obrador citó para la próxima semana a Pablo Gómez para que informe en la “mañanera” el estatus de las investigaciones que involucran al presidente de la Cámara de Diputados. Meses atrás Creel empezó a recibir mensajes de sus malquerientes de que lo emplazaría el SAT a él o a su hijo, Santiago Creel Garza. Inmediatamente urgió a éste a revisar su situación. Por lo que se sabe, quien analizó su expediente y entregó constancia de situación favorable apenas el 14 de septiembre pasado no fue Raquel Buenrostro, sino Rosalinda López, la hermana del titular de Gobernación y Administradora General de Auditoría Fiscal Federal. Los Creel están al corriente. EL PODER CAMBIÓ a Andrés Manuel López Obrador, dice el senador morenista Armando Guadiana. O por lo menos es el sentimiento que transmite abiertamente a quien quiera oirlo. Se lamenta que “el poder cambia a las personas, a unas más, a otras menos”. También le mandó el recado que, como en los imperios romanos, necesita con urgencia “a gente que le estire las riendas para decirles: “oye, no te eleves tanto, no vas a llegar al cielo, es que eres terrenal”, esto en referencia al grupo de colaboradores que acuden frecuentemente a Palacio Nacional y “a todo le dicen que sí”. De ese nivel se encuentra la pugna por la candidatura de Morena al gobierno de Coahuila en la que ayer se decantó por el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía.


Viernes 4 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO

ECONOMÍA

Claroscuros en la economía mexicana

E

l dato oportuno del PIB del tercer trimestre del año está pintado de claroscuros. La cifra trimestral y anual superó ampliamente estimados mostrando una expansión del 1.0 por ciento contra el trimestre inmediato anterior, y 4.2 por ciento año contra año, acelerándose en el margen. Incorporando estos datos, la economía mexicana acumula un crecimiento del 2.7 por ciento en el 2022. En un inicio el crecimiento de la economía mexicana era atribuible primordialmente a la solidez de la demanda externa, pero en este trimestre los datos muestran una reactivación más fuerte de la demanda interna. A la luz de estos crecimientos, pareciera que la actividad económica mexicana está atravesando un momento de mayor dinamismo, de la mano con mejores datos sobre la economía que se han dado a conocer en prácticamente todo el mundo. Al parecer todos estos indicadores son confusos, porque en los últimos meses no se habla más que de una desaceleración profunda a nivel global, y pareciera que en lugar de cristalizarse se ha alejado. Pero no hay cosa más distante a la realidad, porque las expectativas son de menor crecimiento global de cara al 2023, con un

COLABORADORA INVITADA

Alejandra Marcos Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa

Opine usted: economia@ elfinanciero.com.mx

panorama plagado de riesgos que se conjuga con una elevada incertidumbre. En el caso puntual de la economía mexicana, el comportamiento del PIB de este trimestre se atribuye en gran medida a un efecto base tan bajo que resultaba muy fácil de superar, toda vez que en el 3T21 la economía

se contrajo. Por eso habrá que tomar la cifra con cierta reserva, porque si bien es cierto que la actividad se ha acelerado en el margen, México es de las pocas economías que no ha alcanzado y superado por completo niveles prepandemia, situándose 0.48 por ciento debajo del PIB del 2019. Y lo más lastimoso es que se encuentra 0.9 por ciento debajo del máximo histórico alcanzado en el 3T18. Durante el primer semestre del año el factor medular del crecimiento económico de México había sido impulsado por la firme recuperación del sector secundario producto de la fortaleza del consumo en Estados Unidos. En los primeros nueve meses del año, el sector secundario creció el 3.4 por ciento, evidencia de que la mayor expansión se concentra en la actividad industrial, siendo toral el desempeño de las exportaciones. Nuestro crecimiento era mayormente atribuido a la vinculación entre ambas economías en el sector manufacturero. Sin embargo, en esta ocasión, la nota positiva provino de la expansión del sector terciario (servicios) al presentar en este trimestre la mayor contribución al crecimiento. En términos anuales los servicios aumentaron 4.3 por ciento mejorando significativamente lo registrado en periodos previos. Este trimestre sería el primero desde la pandemia en el que el sector de servicios ha superado la indus-

AFIRMA BANCO SANTANDER

la desaceleración global, la inflación se reduciría lentamente y las tasas de interés permanecerían elevadas”. En materia económica, Brand consideró que en los cuatro años de esta administración se ha observado que la prudencia fiscal se mantiene, “a pesar de un entorno incierto, la realidad es que la estabilidad macro está ahí y esa es el ancla fundamental para la inversión; creemos que esas anclas macro, una política monetaria con la inflación a la baja, un déficit público dentro de unas finanzas públicas estables, es la mejor señal para alimentar la certidumbre y la inversión”, dijo.

AL, en mejor posición por anticiparse al alza de tasas MADRID, ESPAÑA ENVIADA

JEANETTE LEYVA

jleyva@elfinanciero.com.mx

CLAVE, TRABAJO EN CONJUNTO: BOTÍN ESPECIAL

El ciclo de endurecimiento monetario y la fortaleza del dólar ejercen presión sobre el sector externo de los mercados emergentes, y aunque la inflación es una situación que todo el mundo está enfrentando, los bancos centrales de América Latina reaccionaron en promedio nueve meses antes, lo que permitió a la región ubicarse en una mejor posición, destacó Juan Cerruti, economista en jefe de Grupo Santander. Señaló que se espera que la inflación comience a mostrar signos claros de desaceleración en la segunda mitad del próximo año. Durante su participación en el ‘XIX Encuentro Santander América Latina’, Cerruti indicó que para el próximo año las perspectivas apun-

tria. En los primeros nueve meses del 2022, el crecimiento del sector terciario acumula el 2.1 por ciento, lejos aún del sector secundario, pero mostrando una evidente recuperación. La reactivación del sector de servicios sugiere que el crecimiento en el mercado interno podría hacer a la economía mexicana más resistente en el contexto de desaceleración global, inclusive de una recesión en Estados Unidos. Las estimaciones para el crecimiento económico de este año se revisarán al alza. Considerando que el último trimestre del año pudiera no mostrar expansión o inclusive registrar una ligera contracción, la economía mexicana crecerá al menos 2.5 por ciento en el 2022. Con esto en mente, el nivel de actividad económica no ha resentido la conducción de una política monetaria restrictiva y le da suficiente espacio a Banco de México de continuar con el ciclo restrictivo. Pero, el crecimiento para el 2023 posiblemente se revisará a la baja. Considerando la última encuesta de analistas privados de Banxico, se estima un avance de 1.0 por ciento en el PIB. Al incorporar una base más elevada, una inflación que no parece haber alcanzado el punto de inflexión, el freno en la inversión fija, tasas de interés más elevadas, y el elevado nivel de informalidad, la perspectiva para el siguiente año luce retadora.

PANEL. Especialistas durante el ‘XIX Encuentro Santander América Latina’, en España.

tan a una desaceleración global, producto de la caída del consumo y de la inversión, debido a la inflación y la mayor incertidumbre, las tensiones geopolíticas y el endurecimiento de las políticas monetarias. Sin embargo, consideró que Latinoamérica cuenta con buenos fundamentales y los bancos cen-

trales han ganado reputación, en un entorno que será más desafiante para la región. En el caso de México, los riesgos están concentrados a la baja, destacó Rodrigo Brand, economista en jefe de Santander México. “En el escenario base, el crecimiento se reducirá en 2023, en línea con

En un mundo fragmentado, los países deben trabajar de manera coordinada para salir adelante, apuntó la presidenta del Grupo Santander, Ana Botín. “Necesitamos unirnos y trabajar juntos, pues se requiere inversión para generar crecimiento, que sigue siendo el gran pendiente”. Especialistas que participaron en el panel ‘Claves para crecer en una economía cambiante’, coincidieron en que ante el escenario global complicado, los gobiernos deben trabajar juntos y tomar acciones enfocadas en el beneficio de sus habitantes.

5

CONTRASTES

6.3% ANUAL

Reportaron los precios de los energéticos en México durante septiembre.

28.8% ANUAL

Fue el alza de los energéticos en promedio en los países que conforman la OCDE.

PRECIOS EN LA OCDE

México, con el alza más baja en energéticos LETICIA HERNÁNDEZ

lhernandezm@elfinanciero.com.mx

La inflación en energéticos en México fue la más baja entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) durante septiembre, al ubicarse en 6.3 por ciento anual, comparado con el promedio de 28.8 por ciento dentro del organismo. Medida por el Índice de Precios al Consumidor, la inflación en México en septiembre se mantuvo en 8.7 por ciento, igual que el mes anterior, con un incremento en los precios de alimentos y bebidas de 14.6 por ciento anual, que se compensó con la moderación en los precios de los energéticos a 6.3, desde 8.3 por ciento el mes previo, de acuerdo con los registros del organismo. La inflación en los países de la OCDE subió a 10.5 por ciento a tasa anual en el noveno mes del año, desde el 10.3 por ciento reportado en agosto. En 19 de los 38 países socios se reportaron tasas de dos dígitos, con los mayores niveles en Estonia, Hungría, Letonia, Lituania y Turquía, por arriba del 20 por ciento. “Los precios de los servicios se aceleraron en la mayoría de los países de la OCDE. Aunque la inflación energética cayó algo por tercer mes consecutivo, hasta el 28.8 por ciento interanual en septiembre de 2022 con caídas en 22 países de la OCDE, sigue siendo elevada. La inflación energética aumentó sustancialmente en un subconjunto de las economías europeas”, señaló el comunicado.


6

EL FINANCIERO Viernes 4 de Noviembre de 2022

Las 5 disfunciones de los equipos “El trabajo en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados”

P

atrick Lencioni (“Un Gurú a conocer”, según CNN Money, cadena de noticias relacionadas con los negocios) es el autor de “Las 5 disfunciones de los equipos”1, un libro en el que plantea desde una perspectiva humana, las dificultades que tienen los seres humanos cuando intentan colaborar para lograr un objetivo común. Estas disfunciones son las siguientes: 1) Ausencia de confianza. Crear confianza requiere vulnerabilidad por parte de los miembros del equipo, particularmente de los líderes. Vulnerabilidad significa aceptar errores públicamente y admitir que no se sabe todo. 2) Miedo al conflicto. Se requiere un debate cándido y confianza de hablar, sin miedo a ser juzgado, generando así un conflicto sano (El estudio que hizo Google acerca de factores que garantizan eficacia en los equipos, considera también este importante factor; ello lo denominaron seguridad psicológica).

COLABORADOR INVITADO

Carlos Ruiz González* Opine usted: cruiz@ipade.mx

3) Falta de compromiso. Después del debate cándido sigue el compromiso, que se fomenta con escucha activa, desacuerdos, acuerdos, decisiones y al final una sola voz de todo el equipo. Podemos no estar de acuerdo todos, pero al final acordamos un curso de acción que logre los objetivos planteados. 4) Falta de Responsabilidad. Si no hay compromiso, entonces no

ECONOMÍA

importa mucho si llegamos o no a los resultados. 5) Desatención a los resultados. Para impedir la falta de responsabilidad es imprescindible tener un buen enfoque en compromisos y resultados medibles individuales y colectivos. Finalmente, Lencioni propone generar un buen sistema de retroalimentación que asegure la atención colectiva en los resultados. Edward Deci (nacido en 1942), director del programa de motivación humana de la University of Rochester, ha encontrado en diversas investigaciones que la gente debe creer que una tarea realmente vale la pena para comprometerse con ella. Su trabajo ha documentado que: aprendemos más y mejor, recordamos durante más tiempo, estamos más interesados en lo que hacemos y más satisfechos cuando actuamos intrínsecamente, es decir, cuando nuestra conducta refleja algo que es propio de nosotros. Aquí coloco algunas reflexiones de un director de empresa, amigo mío que se ha esforzado en que en su empresa el trabajo en equipo sea muy eficaz, y que se ha basado en las cinco disfunciones de los equipos anteriormente mencionadas. Nos comenta: “Siempre he pensado en el tema de generación de CONFIANZA desde dos ángulos, con las siguientes preguntas y hábitos:

1) Confianza personal. ¿Quién eres como persona? ¿Cómo eres y cómo te muestras ante los demás? ¿Generas suficiente confianza? Es importante siempre ayudar a los demás y generar empatía. 2) Confianza Profesional, dando resultados, haciendo lo que se te pide en tiempo y forma, incluso dando más de lo que se te pide, mostrando y demostrando capacidades, habilidades y resultados, ayudando a los demás, teniendo sentido de urgencia para resolver problemas, manteniendo una excelente comunicación con los involucrados y dando un seguimiento impecable a pendientes. Alex Osterwalder (muy conocido por su trabajo en el modelado empresarial, especialmente por el desarrollo del Business Model Canvas) y Stefano Mastrogiacomo (diseñador de herramientas de equipo, consultor de gestión de proyectos y profesor en la Universidad de Lausana es un apasionado de la coordinación humana y creó el mapa de alineación de equipos). Ambos autores –haciendo hincapié en la disfunción de Lencioni, la que habla de la confianza– en su libro “High Impact Tools for Teams”2, describen que, para generar confianza, tiene que haber claridad en las actividades de un equipo. Ellos hacen mención del concepto de “Territorio Común” (lo que una persona sabe que la

otra también). Así no se asumen cosas y todos los miembros del equipo tienen claro que los otros también saben la misma información, o lo que se tiene que hacer. Según estos 2 autores, Osterwalder y Mastrogiacomo, el otro gran pilar para generar confianza es el alineamiento del trabajo en equipo. “El alineamiento es el proceso que ayuda a que los miembros de un equipo trabajen de manera coordinada. Y la coordinación debe entenderse como el funcionamiento armonioso de las partes. Y este proceso de alineamiento se da mediante la comunicación. Para que un equipo esté bien alineado se tienen que considerar los siguientes cuatro pilares: Objetivos comunes, compromisos comunes, recursos compartidos y riesgos compartidos”. El tema se presta para algunas reflexiones adicionales, continuaremos en la próxima columna. *Profesor Decano del área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE. (Agradezco a mi amigo, Alejandro Basterra sus valiosas ideas para la elaboración de esta columna). 1 “The Five Dysfunctions of a Team” Patrick Lencioni, Ed. Aha, EUA, 2000 2 “High-Impact Tools for Teams: 5 Tools to Align Team Members, Build Trust, and Get Results Fast”, Stefano Mastrogiacomo, Osterwalder, Wiley, EUA, 2021


Viernes 4 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO

ECONOMÍA

AVERSIÓN AL RIESGO

Bolsas acumulan pérdidas tras ‘efecto Powell’ Resienten comentarios

Los mercados de EU extendieron su tendencia a la baja por la expectativa de un mayor endurecimiento monetario de la Fed; el IPC perdió 1.3 por ciento. Bolsas con mayores bajas, variación porcentual 3/nov vs 1/nov -6

0

-0.39

FTSE MIB (Italia)

-1.28

S&P/BMV IPC (México)

-1.34

CAC 40 (Francia)

-1.56

Dax (Alemania)

-1.63

IBEX-35 (España)

-2.00

Industrial Dow Jones (EU)

-3.53

S&P 500 (EU)

-5.03

Nasdaq Composite (EU)

Fuente: Bloomberg

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

La expectativa de que se mantengan las altas tasas de interés por un periodo más prolongado para controlar la inflación, continúa afectando el sentimiento de los inversionistas.

Los principales índices accionarios de Wall Street registraron su cuarta jornada consecutiva a la baja, destacando el Nasdaq con 1.73 por ciento menos, seguido del S&P 500, con un descenso de 1.06 por ciento, mientras que el industrial Dow Jones cedió 0.46 por ciento.

Índice

Cierre

FTSE BIVA (México) DJ Industrial (EU) S&P 500 (EU)

Var. %

Var. pts.

Índice

Cierre

Var. %

Var. pts.

50,215.87

-1.28

-648.98

General (España)

784.20

-1.11

-8.79

1,050.29

-1.10

-11.73

IBEX 40 (España)

7,868.90

-1.25

-99.70

32,001.25

-0.46

-146.51

PSI 20 Index (Portugal)

5,739.16

0.09

5.05

3,719.89

-1.06

-39.80

Athens General (Grecia)

10,342.94

-1.73

-181.86

RTS Index (Rusia)

IBovespa (Brasil)

116,896.36

-0.03

-32.30

Merval (Argentina)

150,451.00

0.76

1,141.60

Santiago (Chile)

28,048.93

0.29

79.79

Nasdaq Composite (EU)

Xetra Dax (Alemania) FTSE MIB (Italia) FTSE-100 (Londres)

861.76

-1.40

-12.28

1,094.30

-1.30

-14.39

Nikkei-225 ( Japón)

27,663.39

-0.06

-15.53

Hang Seng (Hong Kong)

15,339.49

-3.08

-487.68

Kospi11 (Corea del Sur)

2,329.17

-0.33

-7.70

13,130.19

-0.95

-126.55

Shanghai Comp (China)

2,997.81

-0.19

-5.56

22,706.02

-0.43

-96.95

Straits Times (Singapur)

3,102.51

-1.23

-38.62

7,188.63

0.62

44.49

60,836.41

-0.11

-69.68

Sensex (India)

LAS MÁS GANADORAS

VITRO A

Variación % 3.60

Var. % men. 26.35

Var. % anual

3.28

-22.89

38.48

Var. % en 2022 36.00

18.90

3.34

NEMAK A

5.63

2.93

29.13

9.11

-7.40

BBAJIO O

57.64

2.47

10.42

47.49

56.63

101.07

2.31

14.63

8.34

13.87

LIVEPOL C-1

-21.74

LAS MÁS PERDEDORAS ASUR B LAB B GFAMSA A

437.19 14.89 0.84

-5.69 -5.10 -5.08

7.07 8.21 -32.26

4.85 -25.29 104.88

4.85 -30.68 25.19

CEMEX CPO GAP B

7.43 300.46

-4.74 -4.50

6.14 11.66

-43.07 10.20

-46.89 6.49

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Euro Yen Franco s.

Dólar

Libra 1.1162

0.8959 1.0259 148.19 1.0134

1.1451 165.45 1.1311

Yen 0.0067 0.6044 0.6921

Franco Suizo 0.9867 0.8841 1.0124 146.27

0.6828

DEG

Euro

1.2732 1.1404 1.3051 188.73 1.2894

0.9748 0.8734 144.49 0.9878

Euro

Euro

Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco

Euros por Divisas

153.9303 1.5486 4.9883 1.3397 0.9748 0.7662 0.8734 7.6520 144.4900 19.1533 60.7729 1.3858 0.9878

0.0065 0.6471 0.2005 0.7465 1.0259 1.3051 1.1451 0.1307 0.6921 0.0522 0.0164 0.7215 1.0124

Yen 0.6921

Yen Libra

144.49 0.8734

0.6044

Dólar HK Dólar Sing Ringgit

7.6520 1.3858 4.6273

5.2955 0.9592 3.2006

Libra

Franco Suizo

Dólar Hong Kong

Dólar Singapur

Ringgit Malasia

Plazo

Dólares

Libras

1S

0.0764

1M 2M 3M

3.8357 0.1525 4.5084

6M 12M

4.9707 5.5360

1.1451

1.0124

0.1307

0.7215

0.2163

165.45

146.27 0.8841

18.88 0.1141

104.25 0.6301

31.24 0.1889

8.7620 1.5870 5.3385

7.7494 1.4029 4.6871

5.5209 0.1811 0.6043

1.6546 0.2997

3.3367

Euros

Yenes

0.18300

-0.5941

-0.0757

2.91450 0.22850 3.36470

-0.6194 -0.5881 -0.5806

-0.0601 -0.0525 -0.0299

4.01880 0.81360

-0.5560 -0.4857

0.0384 0.0487

BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Precio 3.4925 4.0338 4.4000 99.5332 99.1719 89.1797 80.5469

Rendimiento 3.3726 4.1327 4.5872 4.7170 4.3695 4.1490 4.1839

DIVISAS EN NUEVA YORK

Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy? A nivel local se publicará la encuesta de Banxico del mercado del crédito bancario; en EU destaca la publicación de las cifras de empleo y desocupación.

Para el próximo año, el tope máximo que podrán cobrar las Afores por comisiones se mantendrá en 0.57 por ciento al igual que este 2022, así lo determinó por unanimidad de votos la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Recordó que los parámetros utilizados en el cálculo del máximo de comisiones tienen como base el promedio aritmético de los cobros en la materia en los sistemas de pensiones de contribución definida de Estados Unidos, Colombia y Chile. Previamente, Bernardo González Rosas, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), indicó en entrevista que las administradoras no estaban listas para otro ajuste a la baja; incluso, advirtió que de realizarse sería riesgoso para la industria. Solo este año implicó una contracción de 30 por ciento en sus ingresos.

MÉXICO: Banco de México dará a conocer la encuesta de las condiciones generales en el mercado del crédito bancario durante el tercer trimestre del año. ESTADOS UNIDOS: En punto de las 7:30 horas, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará la tasa de desempleo durante octubre; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg se crearon 200 mil nuevas plazas. Por la tarde, la Reserva Federal dará a conocer las cifras del crédito al consumo a septiembre. EUROPA: La agencia Markit y la calificadora S&P Global publicarán los índices PMI de servicios y compuesto de España, Francia, Italia, Alemania y de la Eurozona actualizados a octubre.

Ana Martínez

Eleazar Rodríguez

En dólares*

Vencimientos Dic/22 Mar/23 Jun/23 Sep/23 Dic/23

En pesos**

Último precio

Anterior

Último precio

Anterior

0.05051 0.04971 0.04883 0.04801 0.04731

0.05053 0.04974 0.04887 0.04807 0.04736

19.8460 19.9527 20.1495 20.5255 20.8809

19.9974 20.1065 20.3208 20.6825 21.0597

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación % Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)

Actual 19.6673 20.1300 19.6507 19.2363

Anterior 19.7463 20.2500 19.7202 19.4921

Diaria -0.40 -0.59 -0.35 -1.31

Semanal -0.82 -0.84 -0.80 -2.71

Mensual -1.67 -0.89 -0.81 -1.88

En el año -3.91 -4.23 -4.18 -16.88

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

TASA LÍBOR

Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)

Cobros de Afores, sin cambios para 2023

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Divisas por Euros

País

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda

En el mercado cambiario se observó una recuperación de la moneda norteamericana, por lo que la mayoría de los cruces con el dólar se ubicaron en terreno negativo, entre ellos, la libra esterlina y el euro que retrocedieron 1.97 por ciento y 1.56 por ciento, en cada caso. Sin embargo, el peso avanzó 6.95 centavos para finalizar en 19.6507 por dólar, de acuerdo a datos del Banco de México, ante la expectativa que el banco central local siga subiendo las tasas de interés.

*Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.

Cierre 144.41

RA

DÓLAR RECUPERA FUERZA

COTIZACIONES DEL EURO

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

S&P/BMV IPC (México)

“El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que era prematuro considerar una baja en las tasas en el corto plazo y que la tasa final podría ser más alta de lo que se había anticipado. Esto provoca que los inversionistas muestren aversión a los mercados accionarios ante el impacto que pueda tener el alza de tasas en las utilidades de las empresas”, destacaron especialistas del Grupo Financiero Ve por Más. En Europa, el Banco Central de Inglaterra también aumentó en 75 puntos base la tasa de interés, sin embargo, el índice accionario FTSE-100 en Londres fue el único en colocarse al alza con 0.62 por ciento. Dentro del mercado bursátil local, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cedió 1.28 por ciento y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores retrocedió 1.10 por ciento.

7

Divisas por dólar 3.7573 157.9178 1.5855 41.3847 5.1164 1.3743 944.8800 7.3015 5068.8500 1424.1400

Dólares por divisas 0.2661 0.0063 0.6307 0.0242 0.1955 0.7276 0.1058 0.1369 0.0197 0.0702

Variación %

Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad

Compra

Venta

Anterior

Semanal

Mensual

19.6370 14.2863 19.1382 21.9085 19.3628 0.1320 0.1240 3.8370 2.0764 382.12 31,985.66

19.6587 14.3065 19.1684 21.9530 19.4160 0.1330 0.1240 3.8440 2.0787 382.94 32,044.01

19.6956 14.3653 19.3421 22.4476 19.6371 0.1330 0.1250 3.8270 2.0891 379.45 32,211.41

-0.19 -0.41 -0.90 -2.20 -1.13 0.00 -0.80 0.44 -0.50 0.92 -0.52

-2.35 -2.35 -2.81 -2.54 -4.76 -4.32 -8.15 -0.29 -2.94 -8.01 -7.06

Acumulado** -4.27 -13.20 -19.23 -20.84 -13.71 -26.52 -39.81 4.88 -17.94 -21.68 -12.92

DIVISAS EN NUEVA YORK País Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar

Divisas por dólar 7.6348 3.6730 24.2816 58.8270 0.7854 0.8959 7.8498 417.1400 82.8887 15695.0000 3.5786 148.1700 0.7091 1517.6200 4.7442 19.6482 10.5743 1.7325

Dólares por divisas 0.1310 0.2723 0.0412 0.0170 1.2732 1.1162 0.1274 0.0024 0.0121 0.0637 0.2794 0.0067 1.4103 0.0007 0.2108 0.0509 0.0946 0.5772

País

Divisas por dólar

Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar

221.8495 3.9714 4.8197 25.0858 30.9062 62.3375 1.4217 18.4018 11.1890 1.0134 37.9870 32.2480 18.6225 1.0259 40.2650 -

Dólares por divisas 0.4508 0.2518 0.2075 0.0399 0.0324 0.0160 0.7034 0.0543 0.0894 0.9868 0.0263 0.0310 0.0537 0.9748 0.0248 -

*Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.


EL FINANCIERO Viernes 4 de Noviembre de 2022

Acelerana de autos en

Aunque la colocación de automóviles se encuentra 15% por debajo de niveles prepandemia, esta cifra representa la sexta tasa positiva del 2022

FERNANDO NAVARRETE

fnavarrete@elfinanciero.com.mx

Venta de vehículos ligeros, miles de unidades

2022

se materializa de forma diferenciada entre los participantes del mercado y ha reflejado resultados diversos entre las marcas dependiendo la disponibilidad de producto”, dijo.

Hyundai con 3 mil 947 autos, un alza del 79.8 por ciento respecto al año anterior. Mazda reportó 5 mil 623 coches colocados, un aumento de 27.3 por ciento comparado con octubre del SE EMPAREJAN NISSAN Y GM 2021, mientras que MG Motor venA octubre de este año, la participa- dió 4 mil 788 vehículos, 117.7 por ción de Nissan y General Motors se ciento más que el año pasado. emparejó hasta llegar, cada una, al De acuerdo con analistas, la par15.1 por ciento del mercado interno. ticipación de ventas de autos con El mes pasado Nissan aún tenía el marcas asiáticas ha aumentado en 15.5 por ciento, mientras que GM México durante la pandemia por registró un 15.2 por ciento. arriba del 50 por ciento, en promeJosé Román, director general de dio, debido a la disponibilidad de inNissan, explicó que el principal reto ventarios, menos restricciones y un que sigue enfrentando la armadora menor impacto en este continente son los problemas de suministro, por el tema de los semiconductores, que ha provocado paros técnicos lo que ha permitido la llegada de en sus plantas de Aguascalientes y nuevas firmas como MG y Chirey. Morelos, una reducción Finalmente, Stellantis en el ritmo de producción LAS MARCAS también incrementó su y, por ende, menos inven- ASIÁTICAS volumen de ventas en tario; sin embargo, con- han aumentado octubre a 8 mil 259 vesideró que se trata de un por encima hículos nuevos, un 56.6 problema aritmético que del 50% su por ciento más que el año empezará a estabilizarse participación pasado. en los próximos meses. en el mercado Carlos Zarlenga, di“Es simple aritméti- mexicano durante rector general de Steca, nosotros no hemos la pandemia de llantis México, dijo en tenido suficiente dispo- Covid-19 entrevista que se espera nibilidad, no significa que la normalización de que estamos perdiendo más parti- microchips permita recuperar las cipación de mercado, significa que comercializaciones de la industria, tenemos más clientes en lista de es- mientras que la marca continuará pera que están esperando nuestros apostando por la oferta de sus proproductos, pues apenas tengamos ductos en el país. todo el producto en disponibilidad “En el portafolio global que tieen unos meses, tendremos cosas ne Stellantis, tenemos todos los buenas en el mercado, lanzamien- productos que hacen falta en el tos”, puntualizó en entrevista. mercado mexicano, es un merNissan vendió en octubre 10 mil cado muy especial (el mexicano), 866 autos, una reducción del 29.4 muy dinámico, muy vibrante, con por ciento respecto a las 15 mil 391 todos los jugadores y tenemos unidades comercializadas en el mis- una oferta muy interesante”, mo mes del 2021. puntualizó Zarlenga, directivo En contraste, GM colocó 13 mil de la armadora. 408 vehículos en el décimo mes del año, 89.8 por ciento más que en octubre del 2021, con 7 mil 65 automóviles. Otras automotrices con importantes crecimientos en ventas fueron Honda, con 4 mil 113 unidades UNIDADES comercializadas, 26 por ciento más se comercializaron de enero a que las 3 mil 263 del año pasado, y octubre de este año.

869,628

OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT

76.64

2021

CONTR

82.83 97.42 78.59 79.60 95.20 83.46

2022

2021 2019 2020

91.10

76.64

os octubre hículos liger Venta de ve idades un de s mile de cada año,

91.22 90.37 83.14 91.12 85.84 91.10

Perdieron En octubre, Nissan tuvo una caída en sus ventas del 29.4% respecto al mismo mes del 2021.

% Var. en ventas de OCT2021 vs 2022

General Motors Hyundai Stellantis Mazda

27.3%

Honda Nissan

26.0%

89.8%

79.8% 56.6% CONTR

O AT

En octubre de 2022 la venta de vehículos nuevos alcanzó las 91 mil 101 unidades, lo que representó un crecimiento del 18.9 por ciento respecto a las comercializadas el mismo mes del año pasado, con 76 mil 640 coches, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Aunque la colocación del décimo mes del año aún se encuentra 15 por ciento por debajo de niveles prepandemia (de octubre de 2019, cuando se vendieron 107 mil 110 autos), el registro de este 2022 es el más alto en los últimos tres años, pese a la afectación en la producción de automóviles y la falta de inventario en las agencias automotrices. De enero a octubre del 2022 se comercializaron 869 mil 628 unidades, un alza del 4.2 por ciento anual, en comparación con similar periodo del 2021, cuando se acumularon ventas de 834 mil 486 autos. Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distri-

buidores de Automotores (AMDA), señaló que las cifras reportadas para octubre superaron las expectativas del organismo, y muestran una tendencia positiva para la recuperación hacia el cierre del año, aunque en la industria todavía se esperan meses de estabilización por la crisis de semiconductores. “Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en octubre fue superior a lo estimado por AMDA, que se situó en 80 mil 825 unidades. La estimación observó una diferencia porcentual de 11.3 por ciento con respecto al dato observado de 91 mil 101 unidades. Este nivel de comercialización aún se posiciona por debajo de las ventas en similar mes de 2019, siendo un 14.9 por ciento inferior”, explicó. Rosales destacó que los resultados marcan la sexta tasa anual positiva del año, mientras que hacia el cierre del 2022 la expectativa de venta, integrando los resultados de octubre, se espera puedan estar por arriba de 1 millón 63 mil 873 vehículos, lo que situaría al mercado en un nivel superior alcanzado en el 2021, con un avance del 4.8 por ciento. “El mercado continúa por debajo de los niveles de venta de 2019, aún con una importante brecha para la recuperación. Aunque la incertidumbre en inventario persiste, esta

Las ventas de autos en octubre marcaron la sexta tasa positiva del año, pese a la falta de semiconductores.

O AT

Venta de autos ‘pisa acelerador’; incrementa un 18.9% en octubre

En terreno positivo

Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González

vent Pese a que la bajo de 22 está 15% de 20 de e br o es octu str gi re el demia, niveles prepan 3 años. os tim úl s lo el más alto de

84.35

VEHÍCULOS

Se comercializaron 91 mil 101 unidades durante el décimo mes del año

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

107.11

8

-29.4%

Fuente: INEGI y AMDA.

15.1% DE PARTICIPACIÓN

de mercado tuvieron Nissan y GM al décimo mes de 2022.


Viernes 4 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO

EMPRESAS

DELITOS DIGITALES

Incidente cibernético no dañó sistemas ni vulneró datos de ciudadanos: SICT La dependencia aprobó la propuesta de la Canacar para continuar trámites

EN PROBLEMAS Analistas indican que es improbale que la SICT operé con normalidad en enero del 2023. Sin daños

La SICT informó que el incidente ocurrido el pasado 24 de octubre no dañó los sistemas de la dependencia, ni vulneró datos de los ciudadanos.

Manos atadas

La dependencia no cuenta con un plan ante desastres cibernéticos que le permita recuperar sus datos en las siguientes semanas.

Necesario

Se debería comenzar a establecer un plan emergente para evitar ataques cibernéticos.

REDACCIÓN

empresas@elfinanciero.com.mx

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el incidente cibernético no dañó los sistemas de la dependencia y tampoco se vieron vulnerados los datos de los ciudadanos, luego de que el pasado 24 de octubre implementó acciones tras detectar un software malicioso. “El área de Tecnologías de Información de la SICT, en apego al protocolo nacional homologado de gestión de incidentes cibernéticos, realizó las acciones técnicas para proteger los sistemas de la dependencia”, detalló la SICT en un comunicado.

Fuente: ESPECIALISTAS/SICT

“Difícilmente en enero vamos a tener las cosas como si nada hubiera pasado” JUAN DÍAZ MAZADIEGO/ Miembro del Consejosi

Aseguró que una de las medidas preventivas para contener la propagación del software malicioso fue la suspensión temporal de sus sistemas, a fin de no comprometer los servicios y evitar vulneraciones.

A la fecha, señaló la SICT, se cuenta con el apoyo de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, que trabaja para determinar la manera de restablecer el sistema de manera segura.

IMPROBABLE QUE LA SICT OPERE CON NORMALIDAD EN ENERO

Analistas de ciberseguridad estimaron que es altamente improbable que la SICT vuelva a operar con normalidad en enero del 2023, y señalaron que la dependencia no cuenta con un plan ante desastres cibernéticos que le permita recuperar sus datos en las siguientes semanas. En una conferencia organizada por el Consejo de Seguridad de Información y Ciberseguridad (Consejosi), los expertos indicaron que la SICT apenas está evaluando los daños. “Estamos hablando de que se suspendieron los trámites en lo que resta del año, pero eso no quiere decir que en enero todo esté solucionado, es altamente probable que no sea así; difícilmente en enero vamos a tener las cosas como si nada hubiera pasado”, señaló Juan Díaz Mazadiego, miembro del Consejosi. Aseguró que la dependencia de gobierno debería comenzar a establecer un plan emergente para evitar que los trámites de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), y de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) sean suspendidos, ya que esto provocará un impacto negativo a la economía del país. Verónica Becerra, cofundadora de Offhack, dijo que la SICT no cuenta con un plan de recuperación

9

ante desastres, lo que ha generado incertidumbre respecto a las operaciones de la dependencia. APRUEBA SICT PLAN PARA REANUDAR TRÁMITES A AUTOTRANSPORTE

La SICT aprobó la propuesta de empresas y la iniciativa privada de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) de activar un plan emergente para continuar con trámites en curso y nuevos del sector autotransporte federal. En un comunicado, la Canacar señaló que tras una reunión entre representantes de cámaras y asociaciones con la dependencia, se instruyó a partir de ayer, “reiniciar con los procesos de trámites de forma gradual debido a que el sistema informático continúa limitado”. Asimismo, detalló que se reunirán el próximo 9 de noviembre a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) en una mesa permanente para discutir los avances. Al respecto, José Refugio Muñoz Lopez, vicepresidente ejecutivo de la Canacar, agradeció la “sensibilidad” del gobierno federal para atender esta demanda. Cabe recordar que la petición de aplicar un plan emergente para el sector de autotransporte surgió luego del ciberataque que sufrió la SICT a finales de octubre. Con información de Christopher Calderón


10

EL FINANCIERO Viernes 4 de Noviembre de 2022

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

ISRAEL INTERCEPTA MISIL DESDE GAZA, TRAS LA VICTORIA DE NETANYAHU Respuesta. El Ejército israelí interceptó un misil

disparado desde la Franja de Gaza contra su territorio, tras el anuncio de la victoria del exprimer ministro ultranacionalista Benjamin Netanyahu, en las pasadas elecciones legislativas. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

A FAVOR, 185 PAÍSES

ONU exige el fin del embargo a Cuba; EU e Israel votan en contra Rusia lo describe como “terrorismo económico” de la Unión Americana

FOCOS

La postura. El canciller cubano, Bruno Rodríguez, destacó que su país está dispuesto “a avanzar hacia un mejor entendimiento” con Estados Unidos. Otra visión. John Kelley, asesor político de la misión de EU ante la ONU, afirmó, tras la votación, que su país se opone a la resolución, pero apoya a los ciudadanos cubanos en la isla.

La votación, que se realiza desde 1992, no es vinculante, por lo que Estados Unidos puede hacer caso omiso

NUEVA YORK

Por trigésima ocasión, la Asamblea General de las Naciones Unidas votó a favor de una resolución que condena el embargo contra Cuba. La votación, que se realiza de forma anual desde hace 30 años, es una demostración pública contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos en 1962 para presionar un cambio de sistema político y social en la isla tras la llegada de Fidel Castro al poder. En la sesión, 185 países votaron a favor de la resolución, mientras Estados Unidos e Israel votaron en contra; Brasil y Ucrania se abstuvieron. El debate sobre el embargo comenzó el miércoles en la Asamblea General, en la que 30 países hablaron en contra del bloqueo. Rusia lo describió como “terrorismo económico” estadounidense. Otra veintena de países condenó la medida, destacando el daño que causa a la población cubana.

EFE

AGENCIAS

MENSAJE. Estudiantes observan una pantalla donde se proyecta el discurso del canciller cubano, Bruno Rodríguez, en la ONU.

La votación, que se realiza desde 1992, no tiene carácter vinculante, por lo que Estados Unidos puede hacer caso omiso.

El presidente Joe Biden ha suavizado algunas medidas que su predecesor Donald Trump impuso para endurecer el bloqueo, pero ha sido

muy crítico del trato que el gobierno cubano dio a los manifestantes en la isla el año pasado. Levantar el embargo requeriría

la autorización del Congreso estadounidense, en momentos de una intensa división política en ese país y justo antes de las elecciones legislativas de medio término del próximo martes. Cuba atraviesa una fuerte crisis económica, política y energética que ha causado un éxodo. La salida de cubanos aumentó tras el paso del huracán Ian, que el mes pasado azotó el oeste de la isla. El año pasado Colombia fue uno de los países que votó junto a Estados Unidos en contra de la resolución. Este año, y bajo el recién llegado gobierno de Gustavo Petro, el país se posicionó a favor de la resolución. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, dijo que el embargo es la “causa principal de las privaciones, carencias y sufrimientos de las familias cubanas”. Destacó que en los primeros 14 meses del gobierno de Biden los perjuicios ocasionados por el bloqueo alcanzaron los 6 mil 364 millones de dólares, más de 15 millones de dólares diarios. En tanto, desde la isla, el gobierno cubano celebró como una “victoria” la aprobación en la Asamblea General de la ONU.

ESPECIAL

Equipos de Lula y Bolsonaro inician transición

SALUDO. El vicepresidente electo de Brasil, Geraldo Alckmin (izquierda), ayer.

BRASILIA.- El vicepresidente electo de Brasil, Geraldo Alckmin, anunció el inicio de la transición de poder al reunirse con el jefe de gabinete de Jair Bolsonaro en el palacio presidencial del Planalto, en Brasilia, tras la victoria de Lula en las urnas. “La conversación fue bastante provechosa, muy objetiva, y la transición ya empezó”, dijo Alckmin, en conferencia de prensa, luego del encuentro con Ciro Nogueira. Alckmin, de 69 años y exdirigente

histórico del Partido de la Social Democracia Brasileña, fue designado por Luiz Inácio Lula da Silva como coordinador de la transición con la administración de Bolsonaro hasta su toma de posesión, el 1 de enero de 2023. Por ley, el equipo de Lula puede requerir el nombramiento de hasta 50 funcionarios, que trabajarán a partir del lunes y durante los próximos dos meses en oficinas del Centro Cultural Banco de Brasil.

El objetivo será intercambiar informaciones para “dar continuidad a los servicios prestados a la población”, a partir de enero, explicó el vicepresidente electo. La reunión entre funcionarios se dio mientras Brasil todavía registra bloqueos ilegales en carreteras, que han perdido fuerza luego de un pedido de Bolsonaro, el miércoles, para que los manifestantes abandonen los cortes. Agencias


Viernes 4 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO

mundo

“La democracia, como la conocemos, puede no sobrevivir en Arizona… No es una exageración. Es un hecho”. Barack Obama, 2 de noviembre pasado, haciendo campaña en Phoenix, Arizona.

E

l próximo martes 8 de noviembre hay elecciones de medio término en Estados Unidos. Estarán en juego las 435 curules de la Cámara de Representantes, 35 curules (una tercera parte) del Senado, 36 gubernaturas y miles de puestos de elección popular a nivel estatal y local. Las elecciones de medio término, por lo general, las pierde el partido que está en el Ejecutivo. Y los pronósticos para este 2022 vaticinan que los republicanos se apoderarán de la mayoría de la Cámara baja y tienen buenas posibilidades de llevarse también el Senado. Los republicanos están machacando la alta inflación, que no se veía en 40 años, el incremento del crimen y el desastre migratorio en la frontera con México. El presidente Joe Biden ha

Rafael Fernández de Castro Opine usted: opinión@ elfinanciero.com.mx

intentado impulsar a los candidatos de su partido, pero su baja popularidad le resta efectividad. De manera que ha sido el

onU dEscArtA bomba sucia dE UcrAniA

Ataque ruso daña central nuclear de Zaporiyia

La compañía que maneja la planta dice que Rusia lo que busca es conectarla a su red

Kiev

AGENCIAS

KIEV.- Energoatom, la compañía estatal ucraniana que gestiona las centrales nucleares, aseguró que los bombardeos rusos sobre la planta de Zaporiyia tienen como objetivo reconectar la instalación a la red eléctrica rusa. La central ucraniana, la más importante de Europa y la tercera del mundo, está actualmente

controlada por Rusia, que ha ocupado la región de Zaporiyia y se la ha anexionado. La planta fue desconectada de la red eléctrica ucraniana en la mañana de este jueves, tras haber sido atacada por los rusos, según denunció Kiev. “Los bombardeos enemigos y los daños causados a las dos últimas líneas de transmisión de alto voltaje que conectan la planta de energía nuclear de Zaporiyia con el sistema energético de Ucrania son otro intento de los invasores rusos de reconectar la planta al sistema energético de Rusia”, dijo Enrgoatom. La planta se quedó sin energía después de que los bombardeos dañaran las únicas dos líneas eléctricas de alto voltaje que la conecta-

expresidente Barack Obama el más solicitado demócrata para apoyar en los lugares con elecciones altamente competitivas, como es justamente el estado de Arizona, con nueve escaños en la Cámara baja, uno en el Senado y la gubernatura. Los demócratas están a la defensiva, con un mensaje incierto. Insisten en criticar la impopular medida que tomó la Suprema Corte de prohibir el aborto y el peligro que corre la democracia. Considero que son cuatro las principales implicaciones del posible triunfo republicano el próximo martes. Por cierto, si se llevan ambas cámaras, los alcances serán más contundentes. Primero: la democracia está en jaque. Tiene razón Obama. El rotativo The Washington Post ha calculado que cerca de 300 candidatos republicanos participando en la elección forman parte de lo que se denomina “deniers”, es decir, niegan los resultados de la elección de 2020 y proponen una reforma electoral sin escrúpulos para favorecer a su partido. En una democracia es elemen-

ban con la red eléctrica de Ucrania. En el campo de batalla, la bandera rusa ya no ondea en las sedes administrativas en Jersón. Las autoridades que impuso Moscú, como Kirill Stremousov, jefe adjunto de la administración civil-militar de Jersón, han hecho un último llamamiento a la población para que abandone la zona. “En cuanto a la evacuación, vuelvo a recomendar a todos los residentes y a los que aún permanecen en la parte de la orilla derecha de la región de Jersón que vayan a la orilla izquierda”. El parte diario de guerra de Moscú pinta un cuadro muy diferente. Según el Ministerio de Defensa ruso, sus tropas han repelido los ataques del Ejército ucraniano en diferentes frentes, causando un gran número de bajas. Por otra parte, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) publicó su informe sobre las acusaciones rusas de que Ucrania estaba preparando una bomba sucia. Tras inspeccionar varios emplazamientos ucranianos, el organismo de control nuclear de la ONU concluyó que no hay indicios de “actividades nucleares no declaradas”. “Rusia confirmó su condición de principal mentiroso del mundo”, afirmó en un tuit el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, tras conocer las conclusiones del OIEA.

tal que los partidos políticos y sus partidarios reconozcan los resultados electorales y respeten las reglas. Este ha dejado de ser el caso del ala conservadora-trumpista-aislacionista y mayoritaria del Partido Republicano. En ArizonA

El caso de Arizona es significativo. Los cuatro candidatos a los puestos de mayor importancia no reconocen los resultados electorales. Kari Lake, quien busca la gubernatura, señala que sólo una conspiración explica el resultado de 81 millones de votos para Biden en 2020. Blake Masters, candidato al Senado, repite una y otra vez “Trump ganó en 2020”. Mark Finchem, miembro de una milicia de extrema derecha y candidato a secretario de Estado, insiste que la legislatura de Arizona puede rechazar los resultados de la elección de 2020 (como secretario de Estado sería el responsable directo del manejo de los procesos electorales). Finalmente, Abraham Hamadeh, quien busca ser procurador de Justicia, ha prometido un día de justicia para aquéllos que le robaron la elección a Trump. Segundo: sobrevendría una intensa parálisis gubernamental pudiendo rayar en falta de gobernanza. Los aguerridos can-

Japón, en alerta por misiles de Norcorea TOKIO.- Corea del Norte disparó seis misiles al mar, incluido uno balístico intercontinental, lo que provocó advertencias de evacuación y detuvo trenes en el norte de Japón, y se suma a una serie de pruebas de armas, que ha aumentado las tensiones en la región. Las pruebas con misiles balísticos intercontinentales fue seguida

didatos pro-Trump en la Cámara baja, como Majorie Taylor Green, de Georgia, han prometido no sólo revertir los logros legislativos de Biden, sino también están decididos a entablar un juicio de desafuero “impeachment” contra el mandatario. Llegan con la consigna: vamos a acabar con Biden sin importar las consecuencias. Tercero: se debilitará la ayuda militar y económica a Ucrania. Kevin McCarthy, representante de California, y quien sería ungido como presidente de la Cámara baja de ganar la mayoría los republicanos, ha sentenciado, “no habrá cheque en blanco para Ucrania”. Esto es, estarán de regreso los aislacionistas-trumpistas, quienes dejan pasar las salvajadas de Vladímir Putin, de Rusia. Finalmente, se pavimentará el camino para el regreso de Donald Trump como candidato republicano para la Presidencia en 2024. El Congreso juega un papel de primer orden en relación con México. En temas comerciales, laborales, migratorios, fronterizos y judiciales, los trumpistas en el Capitolio afectarán negativamente a nuestro país. Pero el tema de fondo en la elección de medio término de 2022 es que puede significar un golpe mortal para la democracia del país vecino del norte.

por el lanzamiento de dos misiles balísticos de corto alcance, lo que generó la condena de los vecinos de Corea del Norte y de Estados Unidos, que reaccionó extendiendo los ejercicios conjuntos de la Fuerza Aérea con Corea del Sur. El Ejército de Corea del Sur dijo que Corea del Norte disparó más tarde otros tres misiles. Esto fue una hora después de que un mando militar norcoreano emitió un comunicado donde Pyongyang amenazaba con tomar represalias por la extensión de los ejercicios entre Estados Unidos y Corea del Sur. El gobierno de Japón estaría considerando desplegar para 2030 misiles hipersónicos en el archipiélago, con el objetivo de aumentar su poder, según adelantó el diario Nikkei. Agencias

ap

Implicaciones de la elección de medio término

11

Prueba. Misil norcoreano lanzado entre el 25 de septiembre y el 9 de octubre.


12

EL FINANCIERO Viernes 4 de Noviembre de 2022

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

pResidente del tepJF llama a evitaR que el sistema electoRal pieRda independencia

Defensa. Ante la discusión de una eventual reforma electoral, el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, aseguró que “los mexicanos valoran el sistema electoral que tenemos”, por lo que “debemos evitar que pierda independencia y sirva a los intereses de unos cuantos”.

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

“DA PENA AJENA”, ASEGURA

ESPECIAL

Celebra AMLO sondeo del INE, pide replicarlo y se mofa de Córdova

Respuesta. Ignacio Mier, líder de

Morena en San Lázaro, ayer.

El Presidente acusa que el instituto y los partidos hicieron un “pacto de silencio” para ocultar resultados de la encuesta

DIAnA BEníTEz

dbenitez@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró con ironía la encuesta del Instituto Nacional Electoral (INE) en la que su reforma electoral es avalada en todos sus términos, por lo que pidió a Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), que la replique. “Tienen mucho dinero, pero ayer se dio a conocer de que guardaron una encuesta que ellos pagaron, y como los resultados no les favorecían, ocultaron la información”, expresó el mandatario. “Sale el presidente del INE, que da, la verdad, pena ajena, a decir que pues eso era hace dos meses, pero que ya las cosas desde luego han cambiado porque no estaba en debate todavía el tema de la reforma electoral, ahora como está en debate ya se enteró más gente, porque cuando hicieron el levantamiento sólo se había enterado 27 por ciento”, expresó entre risas. Esa encuesta reflejó que 78% de los encuestados estaba a favor de que los consejeros y magistrados electorales fueran electos por voto ciudadano, y 52% estaría a favor de que el INE se transformará en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC). El mandatario exhibió la encuesta en la pantalla y resaltó que precisamente la “élite” es la más informada y la que simpatiza con el conservadurismo.

“Es interesantísimo, que viva el pueblo, si esto están pensando los de arriba, imagínense cómo está abajo”, expresó mientras leyó los reactivos en los que la mayoría aprueba también reducir presupuesto a partidos, bajar el número de legisladores, reducir gastos al INE, desaparecer los OPLE. “¿Cómo lo iban a ocultar? Dicen que la encuesta la entregaron a los representantes de los partidos, pues también los representantes de los partidos la guardaron, fue un pacto de silencio”, agregó entre risas. Reiteró que nadie va a desaparecer al INE, lo que se quiere es que ya no esté en manos de la “oligarquía, antidemocrática, corrupta”, que a través de los partidos no se elija a los consejeros del INE. Resaltó incluso la forma en que se redactó la encuesta, pues se matizó con una opinión dividida el cuestionamiento de si ven necesaria una reforma electoral: “Nada más son siete puntos (de diferencia), está muy reñido, está igual de reñido que la elección de 2006”. Sobre la disminución de legisladores, resaltó que es para que no lleguen “colados” como plurinominales. “Imagínense lo que se logra, que los que lleguen tengan el voto. Porque si no, van a lista y hasta se van de vacaciones, ya regresan para ocupar su curul y cobrar, ¿quiénes son?, quién sabe, a veces un ciudadano de Chihuahua aparece como legislador en Chiapas”. El mandatario insistió en que el ejercicio debe replicarse: “Sería bueno que hicieran otra, ahora, igual, porque la gente ya está más informada y seguramente ya cambió, como sostiene el presidente del INE”, dijo en tono irónico.

EfE

Reiteró que no busca eliminarlo sino “que ya no esté en manos de la oligarquía”

“Es un templo de vanidades”, critica Mier

Reacción. El presidente López Obrador, durante su conferencia matutina de ayer.

AsegurA Lorenzo

“LA ENCuEStA SE REPEtIRá hAStA 2023” Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que se repetirá la encuesta, pero hasta mitad de 2023. “No vamos a reaccionar a lo que los actores políticos digan, para este año se planeó hacer dos encuestas, ésta es la segunda, la primera se levantó en abril, no vamos a levantar más encuestas, para qué, para hacerle el juego y caer en la lógica de los políticos, ellos

juegan su juego, nosotros somos una institución seria”, expresó en entrevista con Radio Fórmula. Con W Radio agregó que la reforma electoral es una parte “mínima” del sondeo. Además, volvió a negar que la encuesta haya sido ocultada, pues estaba en el portal de transparencia, pues el INE es el órgano más transparente del Estado mexicano, “aunque le duela a algunos”, agregó Diana Benítez en MVS.

López Obrador incluso abrió la conferencia con este tema, pese a que usualmente, los jueves, la con-

ferencia inicia con el informe Cero Impunidad, de Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad.

El INE se ha convertido en “un templo de vanidades”, criticó el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, luego de la reacción de los consejeros electorales al conocerse los resultados de su encuesta interna, que indican que la mayoría de los ciudadanos comparte la propuesta de una reforma electoral que transforme al instituto. Lo de la encuesta del INE “fue una chulada”, dijo, porque “lo que salió a la luz pública del instituto debe llamar a todos a la reflexión, a interiorizar, a despojarnos de ir no sólo al bulto, a lo inmediato”. “Eso, si es que realmente les interesa un país más democrático, más equitativo, donde la ley sea la que determine los procesos electorales y no los acuerdos cupulares, donde el costo de la democracia sea acorde al costo que requiere que los mexicanos ejerzan libremente el derecho a votar y ser votado, y no un organismo obeso, costoso que se convirtió en un templo de vanidades, que es lo que no quieren los mexicanos”, señaló. Mier cuestionó: “¿Quién puede estar en contra de la evolución y el fortalecimiento del INE? Nadie. Desde que se originó esta idea en los 90, que se consolida con la reforma electoral del 96, todos hemos estado a favor de que los principios de legalidad, de transparencia, de equidad, de máxima publicidad, de certeza, regulen los procesos electorales, pero se fue pervirtiendo”, declaró. Víctor Chávez


Viernes 4 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

13

“Y a la democracia”

El PAN defenderá “a muerte” al instituto La bancada del PAN en el Senado defenderá “a muerte” la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y la democracia mexicana, afirmó el senador Damián Zepeda. El legislador sonorense consideró que el presidente Andrés Manuel López Obrador, con su iniciativa de reforma constitucional, sólo busca tener el control del órgano electoral. “Lo que el Presidente está intentando hacer principalmente son dos cosas: una, invadir y dominar al árbitro electoral, esa es la verdad, disfrazándolo de bonito, de democracia, pero lo que quiere es hacerse del control del árbitro electoral; y dos, quiere tener el control del Congreso de la Unión a través de un modelo de integración que le permite sobrerrepresentarse. Ni una ni otra le vamos a permitir”, anticipó. El presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, anticipó que ninguna encuesta hará cambiar de opinión ni de parecer a la oposición, de que la propuesta de reforma electoral del Ejecutivo debe ser rechazada.

“No, Presidente, se equivoca. Ni una encuesta, ni una consulta, va a decidir una situación que es facultad propia del Constituyente Permanente y de quienes integramos el Constituyente Permanente, es decir, las dos terceras partes de la Cámara de Diputados, dos terceras partes de la Cámara de Senadores y la mayoría de los Congresos locales”, replicó. Pri ValorarÁ

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, consideró –en entrevista con medios al salir de Palacio Nacional, a donde acudió para una reunión en materia de migración– que el PRI tiene que valorar lo que conviene y no de la reforma electoral y las posibilidades de innovar en el INE. “Tiene que abrirse a valorar qué conviene y qué no conviene, eso es parte de la democracia, así que es parte de la historia del PRI, tener criterio propio; tendrá que hacer una evaluación de fondo de cuáles son las oportunidades yendo hacia adelante”, comentó cuando se le cuestionó si el PRI debe apoyar la reforma electoral que el Ejecutivo mandó al Legislativo. Para Murat, “el INE es hoy la institución garante del pueblo de México y, como se ha dicho, seguirá existiendo, lo que tenemos que

Meet Point. Leonardo Valdés, Pamela San Martín y Luis Carlos Ugalde, en el foro de El FinanciEro, moderado por el periodista Omar Cepeda.

“Ni aliados de Morena avalarían la reforma” Expresidentes del IFE estimaron que ni los aliados de Morena –PVEM y PT– apoyarían una reforma electoral en los términos en que la plantea el presidente López Obrador.

Los expertos consideraron que difícilmente transitará la iniciativa con una mayoría calificada. “Veo difícil que el Partido Verde, por su tradición, y que el PT, acompañen la propuesta del presidente López Obrador en sus términos”, opinó Leonardo Valdés Zurita.

Monreal resiste

LUCíA fLOreS

Damián Zepeda afirma que AMLO busca hacerse del control del árbitro electoral

ConfidenCial

reChazo. Damián Zepeda, senador del PAN, ayer, en tribuna.

“Una encuesta no va a decidir una situación que es facultad del Constituyente Permanente” Santiago Creel

Presidente de la Cámara de Diputados

hacer es evaluar dónde podemos fortalecer hacia adelante, donde podemos mejorar, es simple: lo que funciona hay que mantenerlo, lo que no funciona hay que quitarlo, y donde podamos innovar para mejorar, hay que hacerlo”. Eduardo Ortega / Víctor Chávez / Diana Benítez

Al participar ayer en el foro virtual de El Financiero Bloomberg La batalla de la reforma electoral, moderado por Omar Cepeda, planteó que la reforma implicaría la reducción de su financiamiento público y una menor presencia de integrantes de su partido en el Congreso de la Unión y de los Congresos estatales, “y no veo que esos partidos tuvieran algo a cambio de apoyar esta propuesta”, comentó. Luis Carlos Ugalde coincidió en que la iniciativa “ataca los intereses de sobrevivencia de los partidos políticos, incluyo al Partido Verde y al Partido del Trabajo, porque tendrían menos acceso a diputados por la reducción del tamaño de las cámaras, menos acceso a dinero”. Por eso, “veo que esa alianza con ellos está en duda”, subrayó, por lo que afirmó que “hay pocas probabilidades de que sea aprobada”. Pamela San Martín, exconsejera del INE, opinó que es una propuesta de pronósticos reservados. “No sabemos cuáles serán los impactos y los riesgos; es lo que deben tener en cuenta los legisladores. ¿A dónde llegaría exactamente? No lo sabemos. Por eso hay para mí un pronóstico reservado”. Víctor Chávez

El senador Ricardo Monreal respondió que verá más adelante qué sucede con su aspiración política ante la invitación que le hiciera el perredista Miguel Ángel Mancera de que estarían abiertas las puertas para que participe en la elección para definir al candidato de la alianza opositora, y es que el exjefe de Gobierno de la CDMX reconoce en el zacatecano un perfil fuerte para la Presidencia, además de ser un liderazgo que cohesiona a distintas fuerzas políticas. El líder de la mayoría en el Senado expresó su respeto por los comentarios positivos en su favor, toda vez que reafirman que actúa con tolerancia y da prioridad a la construcción de acuerdos. Pero el senador dejó en claro que por el momento no se vislumbra como candidato de oposición, pues se mantiene en la lucha al interior de Morena, pese a los ataques, hasta donde el límite de su dignidad resista. Por cierto, ayer se hizo notar de nuevo al operar la votación favorable en materia de vacaciones en la Cámara alta.

La Piedra de los milagros

En estos agitados tiempos, algo hay que hacer muy, pero muy mal, para que los partidos políticos y sus representantes en los distintos órdenes de gobierno se pongan de acuerdo como, en este caso, propició Rosario Piedra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quien logró lo impensable, el acuerdo entre las fracciones del Senado para que se presente a comparecer ante el pleno de esta cámara. Según se informó, la Mesa Directiva definirá formato, fecha y ahora de la presentación. Seguro que, llegado el momento, la titular del organismo autónomo (¡¿?!) sabrá defender su desinteresada, independiente y espontánea recomendación al Instituto Nacional Electoral, en el marco de la reforma impulsada por el Presidente para “democratizar” y “abaratar” al sistema electoral.

Balconea Adán al PRI

De nuevo el PRI, en tierras panistas, quedó bajo sospecha. “Sí, estamos construyendo con el PRI, digamos, una propuesta definitiva de reforma constitucional electoral”, reveló en Aguascalientes el titular de Segob, Adán Augusto López. Y, suavemente, argumentó: “Se trata pues, de hacer política. Yo lo he dicho que Enrique VIII, cuando hubo de bautizarse a la fe católica, dijo eso de que París bien vale una misa, ¿no? Bueno, pues yo digo hoy que el país, la gobernabilidad del país, bien vale un buen acuerdo político”. Y en San Lázaro lo confirman. “Hay consenso en tres ejes: una democracia más barata, una reducción en la integración del Congreso de la Unión y de los cabildos de los gobiernos municipales, y una reducción de integrantes del INE”, según la diputada Yeidckol Polevnsky. “Y hasta podría salir en noviembre”, anticipó, con PAN y PRD también, tal vez, dicen.

Honestidad valiente

En redes sociales circula una cumbia a favor de la candidatura de Claudia Sheinbaum a la Presidencia rumbo a la elección de 2024: “Es Claudia, la más cercana a Andrés Manuel; es Claudia, la más honesta y cumplidora; esa Claudia”. La jefa de Gobierno de la capital se deslindó de esta expresión a su favor. En conferencia, se le preguntó si no sería más honesto reconocer, como el senador Ricardo Monreal, que ella pagó por la producción de la canción promocional. “Yo no soy deshonesta”, respondió, mientras no sólo en la ciudad, sino prácticamente en todos los estados hay espectaculares y pintas en bardas promocionando su imagen, lo cual está prohibido por la ley y la propia Constitución.

Sol, arena e izquierda

En modo playita, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá a sus homólogos que integran la Alianza del Pacífico, cuya cumbre, nos cuentan, tendrá como sede el puerto de Huatulco. Quien probablemente aproveche la vuelta al doble será el chileno Gabriel Boric, pues ayer el mandatario mexicano confirmó que acordaron una visita de Estado, aunque no especificó la fecha. AMLO también anunció que “viene a México el 24 de noviembre nuestro amigo Alberto Fernández, presidente de Argentina”. La que se va a armar.


14

EL FINANCIERO Viernes 4 de Noviembre de 2022

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

DeSantis, el caballo negro del Partido Republicano

F

ueron cuatro segundos de silencio cargados de suspenso. El aspirante demócrata a la gubernatura de Florida, Charlie Crist, le preguntó a su rival republicano si podía ver a la cara al público y decirle que realmente quería volver a ser gobernador y no simplemente usar el cargo como plataforma política para lanzarse a la Presidencia en 2024. Ron DeSantis guardó cuatro segundos de silencio y se fue por las ramas con una gringada: “Sé que Charlie está interesado en hablar sobre 2024 y de Joe Biden, pero sólo quiero dejar las cosas muy, muy claras. El único burro viejo y desgastado que busco sacar a pastar es Charlie Crist”. Prácticamente todos los sondeos coinciden en que DeSantis no tendrá problemas en reelegirse. El promedio de encuestas lo ubica, a unos días de las elecciones, entre cinco y ocho puntos porcentuales arriba de Crist. La creciente popularidad de Ron DeSantis se expande más allá de Florida y eso le saca sarpullido a Donald Trump. Así es que la importancia de

USO

DE RAZÓN

Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart

las elecciones en ese estado reside menos en el desenlace de la carrera por la gubernatura, y más en la posibilidad creciente de que el ambicioso gobernador floridano anuncie finalmente

El desdén de haber excluido a DeSantis del acto con el senador Rubio ocurrió luego de que el gobernador de Florida consideró innecesario solicitar el apoyo de Trump en su campaña de reelección. que contenderá por la PresidenDeSantis no le ha pedido cia en 2024. un solo dólar a Trump para su Hoy viernes estará en Miami campaña. el expresidente Donald Trump Si la batalla entre DeSantis y para hacer campaña en favor del Trump se convierte en un consenador republicano, el cubano- flicto a gran escala, las tendenamericano Marco Rubio. cias favorecen al gobernador de Y no fue invitado al evento Florida, a pesar de decisiones Ron DeSantis, cuando la presen- polémicas, como por ejemplo el cia del gobernador en funciones envío de inmigrantes venezolaen un acto de su partido es prác- nos al estado de Massachusetts. ticamente obligatoria según las Un nuevo sondeo de la Floreglas no escritas de la política rida Atlantic University muesestadounidense. tra que los floridanos prefieren La periodista Maggie Habera DeSantis como candidato preman, del The New York Times, sidencial republicano, con 48% que ha pasado largas horas con de apoyo, en comparación con el expresidente –en la prepa45% de Trump. ración de un libro–, dijo hace A favor del gobernador reun par de semanas que “para publicano opera el hecho de Trump hablar de DeSantis es un que la mayoría de los analistas tema recurrente”. coincide en que tuvo un desemEn privado se expresa con gro- peño estelar en la respuesta ofiserías del floridano. cial al embate del huracán Ian Un asesor del gobernador en el estado, lo cual ha servido filtró a la publicación Politico como punto de comparación que la decisión de Trump de no con la desastrosa actuación del invitar a DeSantis a los evenexpresidente Trump cuando el tos de hoy en Miami fue “un huracán María azotó a Puerto golpe en la garganta” contra el Rico. gobernador. Otro sondeo a nivel nacional, Aunque ni los cuarteles de de la cadena ABC, muestra que Trump o de DeSantis aceptan 72% de los republicanos regisque existe rivalidad entre ambos trados cree que DeSantis debepolíticos, la realidad es distinta. ría tener mayor influencia en

CITARÁN A COMPARECER A ROSARIO PIEDRA

La CNDH excedió sus facultades: Monreal La comisión y su titular “deberían actuar con más prudencia”, señala EDUARDO ORTEGA

La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, al emitir una recomendación en materia de reforma electoral, se excedió de sus facultades y funciones, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal. El también líder de la bancada de Morena en la Cámara alta consideró que la ombudsperson –quien comparecerá ante el pleno del Senado en fecha aún por definirse– debe actuar con mayor prudencia. “La CNDH, lo digo con toda res-

LUCÍA FLORES

eortega@elfinanciero.com.mx

POSTURA. El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal (izquierda), ayer.

ponsabilidad, se excedió de sus facultades y funciones. La autoridad, atendiendo el principio de legalidad, sólo puede hacer lo que la Constitución y la ley le permite. Yo creo que la CNDH y su titular

deberían actuar con más prudencia”, dijo. Opinó, en declaraciones a la prensa, que la Cámara de Diputados es la institución facultada para discutir y construir los acuerdos para

aprobar la reforma constitucional en materia electoral que presentó el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con Monreal Ávila, “debemos dejarle a la Cámara de Diputados el buscar los consensos y los acuerdos, y esa es la facultad de la cámara de origen, para que discutan y aprueben lo que, por mayoría calificada o simple, tratándose de reforma constitucional y legal, hagan”, agregó. Por otro lado, el legislador anticipó que el Senado, cuando llegue la reforma electoral para su discusión, actuará con responsabilidad, por lo que “no creo que nosotros entremos a inexactitudes constitucionales o a excesos que pongan en riesgo la democracia en México”, añadió. En tanto, el Senado ayer aprobó un acuerdo para citar a comparecer a Rosario Piedra Ibarra, ante el pleno; la Mesa Directiva, que preside el morenista Alejandro Armenta, definirá el formato, la fecha y hora para dicha comparecencia. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López Rabadán, declaró que es necesario que Piedra Ibarra explique por qué actúa al frente de la CNDH como “el brazo operador” del gobierno, dándole así la espalda a los mexicanos.

la dirección futura del Partido Republicano que Trump, quien sólo obtuvo 64%. Aunque una creciente proporción de los republicanos cree que el partido no debería nominar a un político tan divisivo como Trump, cuya marca ha quedado aún más devaluada tras la investigación de los sucesos del 6 de enero, un sondeo del The New York Times muestra que Trump aventaja a DeSantis en proporción de dos a uno entre los republicanos cuando se trata de elegir candidato presidencial. La realidad es que competir contra Trump en las elecciones primarias para disputarle la nominación republicana puede ser una misión imposible, por lo cual muchos expertos creen que, si Trump decide lanzarse, probablemente DeSantis aguardará su turno hasta la próxima elección, en 2028. De allí que las acciones de DeSantis sean vistas más bien como un plan estratégico alternativo: si Trump no se lanza –o no puede postularse a causa de sus problemas legales que pudieran inhabilitarlo como candidato–, el gobernador de Florida tendría allanado el camino a la nominación. Hoy por hoy no existe ningún potencial aspirante republicano con mayor proyección y apoyo que DeSantis, aunque, según Trump, le faltan “agallas”.

Acusa la comisión embestida en su contra Después de que no encontró apoyo en México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció que buscará ayuda en instancias internacionales para denunciar los reclamos recibidos ante la postura por la reforma al Instituto Nacional Electoral (INE). La comisión recibió reclamos por parte de diferentes actores, e incluso siete miembros del Consejo Consultivo del organismo lamentaron la decisión de mostrar su apoyo a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ahora, la CNDH asegura que estas críticas son un intento de intervenir en sus labores, por lo que rechazó los dichos en su contra. “Alertamos sobre los intentos de partidos políticos y de grupos parlamentarios para acallar a la CNDH y desviar su trayectoria”, Pedro Hiriart acusó la comisión.


Viernes 4 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Por qué sí va a caer el INE LUCÍA FLORES

E

AVANZA. Senadores de Morena, ayer, en la votación de la ley de vacaciones dignas.

DE 6 A 12 DÍAS EN EL PRIMER AÑO

Avala Senado ley que crece los días de vacaciones efecto positivo, un círculo virtuoso con personas que quieren quedarse a trabajar ahí en las empresas donde están, con menos rotación, con menos ausentismo, menos estrés y mejores relaciones laborales”. A punto de concluir la sesión del EDUARDO ORTEGA pleno, la discusión del dictamen eortega@elfinanciero.com.mx se realizó a solicitud del líder de la El pleno del Senado dio luz verde, bancada de Morena, Ricardo Monpor unanimidad, al dictamen me- real, quien destacó que siempre ha diante el cual se establece que las sido un “aliado” de los trabajadores. vacaciones pagadas de los trabaja“No se dejen manipular de los chadores del sector privado se dupli- rros y de los corruptos que lastiman carán de seis a 12 días a partir del la inteligencia de los trabajadores. primer año de trabajo. (...) A los trabajadores que vinieron Impulsada por la senadora de Mo- aquí a manifestarse, quien los haya vimiento Ciudadano, Patricia Mer- convocado, los engañaron; porque, cado, la reforma, que fue aprobada aunque no hubieran venido, esta discon 89 votos a favor, pasó a la Cáma- cusión se hubiera dado este día y lo ra de Diputados para su hubiésemos aprobado. discusión y aprobación. CUÁNDO. No nos vamos a dejar ni El dictamen, que refor- La iniciativa nos vamos a rajar. Voy a ma los artículos 76 y 78 de entrará en vigor replicar cada una de sus la Ley Federal del Traba- el 1 de enero falsedades y cada una de sus mentiras, porque no jo, establece además que de 2023 o al día se aumentarán dos días siguiente de su se vale que me utilicen de vacaciones por cada publicación si política y electoralmensubsecuente año laboral esto fuera en te para descalificarme”, hasta llegar a 20 días; y 2023. dijo. a partir del sexto año de Monreal había sido trabajo, el periodo de vacaciones señalado de querer mandar a la aumentará en dos días por cada congeladora esta reforma, luego de cinco de servicio. que solicitó a la Mesa Directiva, que De acuerdo con la senadora Mer- preside Alejandro Armenta, diferir cado, la Organización Internacional “para dos sesiones consecuentes” la del Trabajo (OIT) recomienda 18 discusión del dictamen en el pleno. días de vacaciones desde el primer La iniciativa –que entrará en viaño de trabajo; sin embargo, en gor el 1 de enero de 2023 o al día la Comisión de Trabajo se acordó siguiente de su publicación si esto dictaminar la reforma con 12 días fuera en 2023– establece que las como una consideración a las peti- modificaciones serán aplicables a ciones de cámaras empresariales. los contratos individuales o colec“Porque, efectivamente, se resen- tivos de trabajo vigentes a la fecha tirá un impacto en el corto plazo, de entrada en vigor cualquiera que pero en el mediano plazo verá un sea su forma o denominación.

El dictamen, aprobado por unanimidad, pasa ahora a San Lázaro para su discusión

n la discusión sobre la reforma electoral que cambiaría radicalmente la elección de representantes populares, y sobre todo la composición del árbitro, se plantean argumentos atendibles desde el deber ser que tienen muy poca resonancia en la ciudadanía. El escenario más probable es que Andrés Manuel López Obrador logre modificar la integración de poderes legislativos, el financiamiento de los partidos y la selección de autoridades electorales. Académicos y analistas destacan que nuestras reformas electorales, al menos desde 1977, tienen un sello que tiende al consenso. No nacieron desde el poder, sino que desde éste se reaccionaba a demandas de las minorías y/o de la sociedad para mejorar las formas de elección y representación. Por ende, se denuncia que la propuesta de AMLO es antinatura: va contra la tradición de nuestra transición. Sin estar equivocado, ese argumento pasa por alto que el actual Presidente apela a su mandato para desestimar tal historia. La ruptura de esa continuidad es presentada como una virtud dado que él propuso una cancelación de lo que había previo a 2018, y que ahora actúa en consecuencia. De modo que por más que se replique que “así no se hacen” las reformas electorales, Palacio Nacional ni se toma la molestia de atender tal reclamo. La reforma va porque el Presidente tiene fuerza y respaldo para impulsarla, ¿por qué usaría tal poder para seguir una tradición de la que no se siente heredero?

LA FERIA

Salvador Camarena Opine usted: nacional@ elfinanciero.com.mx @salcamarena

La reforma va porque el Presidente tiene fuerza y respaldo para impulsarla La ciudadanía no ha reaccionado a la amenaza que muchos ven y denuncian por una razón. La sociedad se ha acostumbrado a que las elecciones funcionan y escuchar que eso está en riesgo es una abstracción que ve con escepticismo. Es como el pez en el agua. Llevamos décadas de elecciones más o menos equitativas y confiables, por qué un cambio venido desde la Presidencia, que cuenta con buena aprobación, pondría en entredicho tal

15

normalidad. Los críticos del tabasqueño no logran socavar el beneficio de la duda a éste. Por otro lado se dice que la reforma, al cambiar y reducir la composición de los Congresos, y al hacer que sus integrantes sean por lista y no por voto directo, pone en riesgo la liga de los electores con sus legisladores, y entrega a las dirigencias partidistas más poder en el reparto de las candidaturas. Los hay, sin duda, pero no son representativos los políticos que tienen su propia base electoral. Así que este argumento dice poco o nada a la ciudadanía. El proponer que consejeros y magistrados electorales sean elegidos por votación es una perversidad, desde luego, de un gobierno que no se ha cortado de abiertamente hacer proselitismo electoral. Pero en general quién negaría que demasiados de estos árbitros no llegaron por negociaciones cupulares de cuotas y cuates. El sistema de filtros y méritos para la integración de tales órganos tendía a la mejora, pero se había avanzado demasiado poco como para dar por hecho que ya teníamos una cultura al respecto. AMLO sabe lo que hace al endulzar el oído del respetable con la treta de que ahora podrá elegir incluso esos puestos. Y –otra vez– opositores partidistas y ciudadanos no han logrado transmitir la sensación de peligro como para movilizar a multitudes. Siempre van a trasmano de Palacio. Finalmente, la reforma pasará porque el partido que solía necesitar presidente o gobernadores para alinearse, hoy ve que le conviene negociar un pedacitito del pastel a atenerse a las consecuencias de no aporrear la piñata. El PRI preferirá ser cola de león que cabeza de ratón. Estamos ante el fin de una época.

En el Senado, va Morena vs. plaguicidas El dictamen que busca sustituir, “de manera gradual”, el uso de plaguicidas altamente tóxicos y peligrosos para la salud, como el glifosato, será discutido y aprobado en comisiones el próximo 14 de noviembre, aseguró la vicepresidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, quien afirmó que los legisladores de Morena no sólo no se “doblarán”, sino que además superarán sus diferencias para aprobar la reforma. La legisladora acusó, en rueda de prensa, a los integrantes del Consejo Nacional Agropecuario como los principales beneficiarios del uso del glifosato, sustancia

que, advirtió, provoca cáncer e insuficiencia renal, entre otras enfermedades. “No nació la humanidad con los plaguicidas, éstos son insumos que han hecho multimillonarios a unos cuantos. Y los productores en México, y lo digo con su nombre, en el Consejo Nacional Agropecuario, han sido los principales beneficiarios de esta política de control de semillas y de insumos, ellos son los principales beneficiarios del Tratado de Libre Comercio”, señaló la legisladora. “Pero no han sido capaces de alimentar a México, han enriquecido sus bolsas y han enfermado a

millones, no tienen escrúpulos, se quedan con el agua, se quedan con la tierra, enferman a la gente, no pagan impuestos, no podemos seguir permitiendo que esto pase”, agregó. El Consejo Nacional Agropecuario ha advertido que la prohibición de plaguicidas, sin un análisis de riesgo, provocaría una caída de 30 a 40 por ciento en la producción agrícola, lo cual derivaría en un encarecimiento general de alimentos y una reducción en las exportaciones de productos hortofrutícolas mexicanos, que en 2021 sumaron 11 mil millones de dólares. Eduardo Ortega


16

EL FINANCIERO Viernes 4 de Noviembre de 2022


viernes 4 / NOV. / 2022 Ciudad de MéxiCO

C

O

R

A

Z

Ó

N

¡Ya es viernes! teatRo

la Compañía nacional de teatro celebra su 50 aniversario con una gala en el palacio de Bellas artes. Mañana, 18:00 horas.

D

E

Conoce otras recomendaciones:

M

X

I

C

O

reforma.com /yaesviernes FUt FeMeNIL

JaPaN Fest

este festival japonés ofrece talleres, comida, música, concursos, coleccionables y mucho más relacionado con esta icónica cultura. Campo Marte, mañana y el domingo.

É

hoy se disputan los partidos de ida de las semifinales.

amériCa Chivas 18:00 horas

igres rayadas tigres 20:06 horas

NFL. en la semana 9 de la nFl, destacan los juegos de:

Búfalo

Dom. 12:00 hrs.

Ny Jets

teNNessee

Dom. 19:20 hrs.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

Mañana, 19:03 horas

De seR N NecesaRIo:

De gasto a gastos

3-2 houstoN

filadelfia

KaNsas City

Tomarían de rehén 34 inmuebles de INE INE

Sección Especial

Domingo, 19:03 horas

Quieren que Instituto ‘De lo Robado’ tome el control

Plantea reforma de López Obrador intervenir patrimonio de órganos electorales

Hace 175 años murió el compositor Felix Mendelssohn, autor de “Sueño de Una Noche de Verano”.

acarician título los astros están a un paso de conquistar su segunda serie mundial, tras vencer a Filadelfia en el juego 5 y tomar ventaja de 3-2 en el Clásico de otoño.

estos son los avalúos de los inmuebles del ine frente al de los partidos y el avión presidencial.

PARTIDOS

AVIÓN

Érika Hernández

34 inmuebles por

$2.5 mil mdp

249 oficinas por

$2 mil mdp

$5.7 mil mdp

Y arremete AMLO contra Córdova antonio Baranda y Claudia Guerrero

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó ayer de nuevo contra el titular del INE, Lorenzo Córdova, y acusó al organismo de ocultar una encuesta en la que la población avala la transformación del órgano electoral y que los consejeros sean elegidos por el pueblo. “Como no les favorecían, (IFE) mutó a Instituto Nacional Electoral (INE), su patrimonio y recursos se transfirieron automáticamente al nuevo órgano electoral. Lo mismo sucedió cuando la Procuraduría General de la República (PGR) pasó a FGR, la Policía Federal a Guardia Nacional, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo a Tribunal de Justicia

bación difundida en 2015, el ocultaron la información. Y consejero electoral se burló ayer sale el presidente del de un líder indígena. INE, que da pena ajena, la “Hay gente que tiene verdad, a decir que pues eso doctorado, bueno, el era hace dos meses, del INE, una vez lo pero que ya las cograbaron hablando sas desde luego han por teléfono burláncambiado, porque no dose de unos indíestaba en debate togenas, como racista, davía el tema de la re- El rEprochE dE AMlo pero es doctor por forma electoral”, dijo una universidad del el Mandatario. extranjero, no es lo misAMLO también acusó mo educación que cultua Córdova de racista tras recordar que, en una gra- ra”, dijo.

Administrativa o el Instituto Federal de Acceso a la Información al INAI. En ningún caso se aclaró en la reforma que habría un intermediario externo encargado de trasladar el patrimonio. “En un plazo de 15 días, la persona titular de la presidencia del INE deberá entregar a la persona titular del Indep un informe acerca de

la situación del Instituto que incluya el balance financiero correspondiente”, señala la propuesta presidencial. La iniciativa también indica que una vez que queden extinguidos los organismos públicos locales electorales, pues el INEC asumiría sus funciones, sus recursos financieros y materiales se transferirían a este último.

El Playlist dE las CorCholatas Con música de cumbia, rap o pop, y letras que repiten consignas de su proselitismo, los presidenciables de Morena arman jingles de promoción personal que desafían la ley electoral vigente. Los políticos no han informado ni el costo ni la autoría de sus canciones. RIcaRDo MoNReaL

cLaUDIa sheINbaUM

MaRceLo ebRaRD

cAntAndo por un voto aDáN aUgUsto

Dejan tres entidades sin aclarar 1,725 mdp en salud azuCena Vásquez

Los servicios de salud de los gobiernos de Coahuila, Colima y Guerrero no acreditaron el uso de mil 725 millones de pesos de recursos federales en el ejercicio fiscal de 2021, alertó la Auditoría Su-

perior de la Federación (ASF). En la revisión de la cuenta pública 2021, la ASF detectó que el servicio de salud de Coahuila, entidad gobernada por el priista Miguel Riquelme, fue el organismo con el mayor monto sin aclarar, con un total de mil 291 millones

de pesos. El servicio de salud de Colima, que gobierna la morenista Indira Vizcaíno, tras la gestión del priista Ignacio Peralta, no pudo acreditar el destino de 344 millones 500 mil pesos de ingresos excedentes y servicios personales.

La Secretaría de Salud de Guerrero también presentó irregularidades. La entidad, gobernada por la morenista Evelyn Salgado, y hasta el 15 de octubre de 2021, por el priista Héctor Astudillo, no pudo aclarar el destino de 89 millones 900 mil pesos.

alfredo Moreno

La reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador plantea que todos los inmuebles y fideicomisos del Instituto Nacional Electoral (INE) pasen a manos del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep). El INE tiene actualmente un patrimonio de 34 inmuebles, entre terrenos, edificios y obras en construcción, por un valor de 2 mil 580 millones de pesos. La intención, según la iniciativa oficial, es que el Indep controle la transferencia de esos bienes al nuevo órgano electoral, el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC). “Los recursos humanos, materiales y presupuestales con que cuenta el INE, incluyendo todos sus bienes y los derechos derivados de fondos o fideicomisos, pasarán a formar parte del INEC. “El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado coordinará las acciones de desincorporación y transferencia de activos”, indica la propuesta presidencial, que actualmente se analiza en la Cámara de Diputados. Ese tipo de transferencias de inmuebles no se había planteado en ninguna transformación de órganos autónomos ni de dependencias gubernamentales. Por ejemplo, cuando el Instituto Federal Electoral

z Ariadna López fue velada ayer en la Colonia Doctores.

aparecen muertas sale de la roma y la hallan en tepoztlán ARIADNA

dana estrada

Ariadna Fernanda López, de 27 años de edad, salió el domingo de una reunión en la Colonia Roma Sur de la Ciudad de México y, al día siguiente, fue hallada sin vida en la autopista La PeraCuautla, en Tepoztlán, Morelos. Según familiares y amigos, la joven (madre de un niño de 7 años) salió de la casa de un conocido en la calle Campeche y, a partir de ese momento, se perdió su rastro. Ariadna fue hallada sin vida la tarde del día siguiente por un grupo de ciclistas que pasaba por la autopista. El cuerpo presentaba signos de violencia en cuello, rostro y brazos. Sin embargo, fue identificado hasta el miércoles, luego de que uno de los pedalistas compartió en redes sociales imágenes de los tatuajes de la joven. “Tengo entendido que los ciclistas que encontraron el cuerpo de mi prima fueron quienes se pudieron comunicar con nosotros”, explicó Roberto Araujo, primo de Ariadna. Ayer, el cuerpo de la joven fue velado en una funeraria de la Colonia Doctores. La Fiscalía de la CDMX y la Fiscalía de Persecución del Delito de Feminicidio de Morelos investigan el caso.

pide ayuda y se arroja de taxi gAbRIElA

andrea aHedo

Desesperada, luego de gritar pidiendo ayuda al darse cuenta que el taxista que la trasladaba por la Alcaldía Iztapalapa se había desviado de su ruta, Lidia Gabriela se arrojó de la unidad y murió. La tarde del martes, el cuerpo de la joven, de 23 años, fue localizado sobre la Calzada Ermita Iztapalapa, en la Colonia Constitución de 1917, cuando se reportó como un atropellamiento. Sin embargo, ayer la Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que buscan al conductor del vehículo, quien se dio a la fuga tras los hechos, y que el caso es investigado bajo el protocolo de feminicidio. De acuerdo con familiares de Lidia Gabriela, en su última comunicación alertó que el taxista se había desviado de su ruta y que le exigía una tarifa más alta por el viaje. “Cuando mi hermana se aventó, el chofer no se detuvo y siguió de largo, lo estamos buscando y recopilando todas las evidencias que podamos tener de él”, publicó en redes sociales Diego, hermano de la joven. La FGJ dio a conocer que rastrea la ruta del taxi.


2

De salida

ESTRAGOS POR ‘LISA’

Proyección de "Lisa" en los próximos días. B Baja Presión Remanente

Trayecto

El paso de la depresión tropical ‘Lisa’ por territorio tabasqueño ocasionó anoche inundaciones en algunas ciudades, entre ellas Villahermosa y Tenosique. A las 21:00 horas se localizó en tierra a unos 40 kilómetros al sur-sureste de Dos Bocas. Se preveía que en la madrugada ingresara otra vez al Golfo de México. Staff

Domingo 6 / 12:00 D

Depresión Tropical “Lisa”

B

Sábado 5 / 00:00 Gráfico: Julio López

D

MÉXICO

D

VER. Viernes 4 / 00:00

TAB.

CHIAPAS

@reformanacional

Especial

D Depresión Tropical

2,336

nacional@reforma.com

paisanos detenidos al día por autoridades migratorias de EU en el primer semestre del año.

V I E R N E S 4 / N OV. / 2 0 2 2 / Tel. 555-628-7100

Pide Canciller mayor esfuerzo de Estados Unidos para frenar paso

ROLANDO HERRERA

Salvo Yucatán, Oaxaca y zonas serranas del norte, el resto del País vive una “pandemia” de armas de fuego que si no se detiene no va a permitir reducir el número de homicidios y los niveles de violencia registrados, consideró ayer el Canciller Marcelo Ebrard. Al participar en la inauguración de la conferencia internacional “El negocio de la letalidad: el tráfico de armas en México”, señaló que Estados Unidos necesita hacer un mayor esfuerzo para evitar que las armas de fuego que se venden en su territorio sean introducidas ilegalmente al País. “Si la meta de México es reducir los homicidios, cuando menos 10, 15, 20 por ciento, de aquí al fin de la Administración, para romper la curva de violencia de México, este es un insumo central”, señaló. Ebrard mostró un mapa con el número de armas de fuego aseguradas entre el 1 de enero de 2020 y el 22 de septiembre de 2022, en el que se registró dónde fueron incautadas cada una de ellas, las cuales suman un total de 55 mil 996. “Hay estados, por ejemplo, Yucatán marcadamente, en donde hemos encontrado muy pocas, y Oaxaca, salvedad hecha de una parte del Istmo, también. Fuera de ahí y de las serranías del norte, todo nuestro País tiene una pandemia de armas con diferentes grados de intensidad”, dijo. El rastro de las armas aseguradas, añadió, permitió localizar los lugares en EU en donde se vendieron estas armas, con los que se facilita la labor de las autoridades de aquel país para impedir que el trasiego se siga dando.

Aseguramiento Tijuana

La reforma a la Ley Federal del Trabajo busca garantizar un descanso laboral digno.

Municipios de México con mayor número de armas decomisadas de enero de 2020 a septiembre de 2022.

De 6 a 12 días laborales

Total de armas incautadas:

Mexicali 794

3,201

¿CÓMO QUEDAN?

55 mil 996

Juárez

2,179

BAJA CALIFORNIA

Nuevo Laredo 862

CHIHUAHUA

TAMAULIPAS León, GTO. 1,186 Celaya, GTO. 731

Guadalajara 1,217 HOMICIDIOS DOLOSOS

Querétaro, QRO. 1,186

JALISCO

*enero a septiembre 35,000 30,000

36,685 36,661 2018 2019

36,773 2020

25,000

35,625 2021

23,351* 2022

13.8 cm

QUINTANA ROO

■ Perfora hormigón, acero

y blindaje ligero.

■ Ha sido usada para derribar un

helicóptero que pretendía detener a “El Mencho” en 2015.

■ En un atentado en Nuevo Laredo

donde fallecieron 8 adultos y un menor el 1 de noviembre.

1.4 metros

■ Puede comprarse en internet

en 6 mil y hasta 10 mil dólares.

*Los modelos no están a escala

AK47

■ Utilizada en Michoacán el 10

de marzo en un atentado.

■ En otro ataque en 2015 fue usada

86 centímetros

“Nos damos cuenta que el esfuerzo que tiene que hacer Estados Unidos para frenar drásticamente el flujo a México es muy pequeño respecto al esfuerzo que México tiene que hacer para controlar los precursores químicos y las drogas que llegan a Estados Unidos, hay una desproporción de esfuerzos. “O sea, no les estaríamos pidiendo que hagan una operación gigante, difícil, com-

14

2 días se van a añadir

3

16

4

18

5

20

6-10

22

11-15

24

MAYOLO LÓPEZ

Munición BMG 50

Rifle Barret M82A anti-armor

2

pleja, casi imposible; ahí están los lugares, lo acabamos de entregar en la reunión en Washington”, expresó. El Canciller aseguró que en la relación con Estados Unidos, México ha colocado como prioridad en el intercambio de esfuerzos que ese país se comprometa a asegurar más armas de fuego, tal como las autoridades mexicanas lo están haciendo con el fentanilo y otras drogas.

en Michoacán con un saldo de 47 fallecidos.

Fuente: Senado Fuente

Aprueban senadores ampliar vacaciones

FUENTE: SSPC

20,000

LAS QUE LLEGAN AL PAÍS

12

el incremento será cada 5 años.

Benito Juárez 737

DÍAS DE VACACIONES

1

A partir del sexto año

Reynosa 865

AÑOS LABORADOS

aumentaron las vacaciones en el primer año.

cada año de servicio.

Gráfico: Julio López

Apuesta Ebrard a compromiso para asegurar más unidades

Benito Jiménez

Admiten ‘pandemia’ de armas en México

“Esta va a ser la métrica para medir los esfuerzos. ¿Qué estamos planteando? Bueno, te pago los arcos no invasivos para checar los vehículos cuando van a salir a México, que no traigan armas. Yo espero que no tengamos que llegar a eso, llegaremos a algún acuerdo, pero a lo que voy es que para nosotros es sumamente importante y pensamos que sí se podría lograr”, indicó.

Por unanimidad, con 89 votos en favor, el Pleno del Senado aprobó ayer el dictamen que eleva el periodo de vacaciones de los trabajadores; en el caso del primer año, pasa de 6 a 12 días. Senadores explicaron que, con esta reforma, se duplicarán las vacaciones pagadas a los empleados, pues el periodo aumentará dos días por cada año laborado hasta llegar a un máximo de 20 días. A partir del sexto año, se elevará en dos días por cada 5 años trabajados. El dictamen fue turnado a la Cámara de Diputados. Al mediodía, líderes de las centrales obreras se apersonaron en la sede parlamentaria para exigir que el dictamen fuese revisado por el Pleno. De hecho, poco antes de las 16:00 horas, el presidente del Senado, Alejandro Armenta, ya había levantado la sesión. Antes de que Armenta tocara la campanilla, el senador Ricardo Monreal, coordinador de Mo-

rena, pidió desde su escaño que el tema fuese tratado. El presidente consultó a la asamblea y se convino en que el asunto fuese desahogado. “Algunos líderes obreros charros y corruptos trataron de culparme de que el dictamen se había retirado por mi causa”, alegó el zacatecano. La Ley Federal del Trabajo no había sido reformada desde abril de 1970 en el rubro de vacaciones. “Los trabajadores no son máquinas para trabajar sin descanso. Es alarmante el poco descanso que han recibido”, planteó el senador Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión del Trabajo. “Estamos en ruta de saldar una deuda histórica para revertir las condiciones de precariedad del empleo”, sostuvo el senador Rafael Espino, de Morena. Por el grupo plural, Nancy de la Sierra, explicó que si los patrones requieren de una “fuerza laboral productiva, los trabajadores deben estar bien, con salud física y mental”.

Especial

VÍCTOR FUENTES

PIERDE VUELO Y… LOS ESTRIBOS

LOS DESTROZOS DE LA USUARIA

Una usuaria del AICM arremetió contra personal de mostradores de la aerolínea Emirates Airlines presuntamente porque perdió su vuelo. Videos en redes sociales muestran a la mujer aventando el mobiliario y documentos. Benito Jiménez

El Poder Judicial Federal (PJF) tomó ayer protesta a 87 nuevas juezas de Distrito, ganadoras del que hasta ahora ha sido el concurso de oposición más grande reservado para mujeres. Los plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) recibieron en sesión solemne a las nuevas juzgadoras, vencedoras del primer concurso realizado bajo reglas de la reforma judicial de 2021, en el cual se inscribieron 764 aspirantes. Es la segunda vez que se toma protesta a una generación exclusivamente de mujeres. La anterior, de 25, fue en noviembre de 2019.

Los concursos posteriores, organizados por el CJF, han buscado la paridad, es decir, asignar igual número de plazas a hombres y mujeres. Aún así, al cierre de 2021, sólo el 25.3 por ciento de los mil 550 jueces y magistrados federales eran mujeres. “El piso todavía no está parejo”, dijo en su mensaje la Ministra Norma Piña, única de las cuatro integrantes de la Corte que es jueza federal de carrera, al recordar los esfuerzos y sacrificios que implica dedicarse a esta profesión. Agregó que las mujeres en el PJF siguen siendo medidas con una perspectiva hetero patriarcal, y advirtió sobre los graves problemas del País. “La violencia es costum-

SCJN

Asume nueva generación de juezas en el Poder Judicial

z Las nuevas juezas tomaron protesta en el Palacio de Justicia.

bre, la vida humana, particularmente la de las mujeres, desaparece sin registro ni consecuencia. La vida, para muchos mexicanos, es una auténtica lucha de sobrevivencia”, dijo la Ministra. “Esta es la realidad a la que se

enfrentarán”. El concurso no fue para alguna especialización, por lo que las participantes tuvieron que mostrar dominio sobre todas las materias: penal, laboral, fiscal, administrativa, civil, mercantil y familiar.


Viernes 4 de Noviembre del 2022 z REFORMA

3

Rechazan minuta en Congreso de Guanajuato

Dan primer revés a la reforma militar especial

Dudan opositores que presencia de FA garantice más seguridad

z Adán Augusto López, titular de la Segob, y Teresa Jiménez, Gobernadora de Aguascalientes, con diputados.

nayra riVera

Pide Adán rebelarse y avalar militarización especial

El Congreso de Guanajuato se convirtió ayer en el primero en rechazar la iniciativa que amplía la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028. La sesión del pleno, de alrededor de dos horas, se desarrolló entre protestas, pancartas y gritos. El dictamen, que fue aprobado en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales en sentido negativo, obtuvo en el pleno 22 votos a favor, y 13 en contra, por lo que se convirtió en la primera entidad en no aprobar la reforma enviada por el Congreso de la Unión. Quienes se opusieron a la militarización fueron los 20 diputados del PAN, la priista Yulma Rocha Aguilar y Dessire Ángel Rocha, de Movimiento Ciudadano. A favor se manifestaron los ocho diputados de Morena, tres del PRI y los dos del PVEM. La bancada morenista encabezó las protestas al mostrar pancartas para recriminar a los panistas que el estado gobernado por Diego Sinhue Rodríguez no tiene la capacidad para mantener la paz y la seguridad pública. “Los panistas hablan en contra, pero sus alcaldes piden ayuda de la Guardia Nacional, como en Irapuato; el Ejército cuenta con el respaldo del pueblo de México. A mí me parece una irresponsabilidad que los militares regresen a los cuarteles”, señaló el morenista Ernesto Prieto. Mientras que Irma Leticia González, también de Morena, expuso que en la entidad se registraron 2 mil 424 homicidios dolosos de enero a septiembre, 118 asesinatos de menores de edad y 300 casos de homicidios dolosos de mujeres, por lo que recriminó que la mayoría impidiera la aprobación del dictamen. Desiree Ángel Rocha, la emecista que se opuso a la reforma, dijo que no hay evidencia de que con las Fuerzas Armadas se resuelva el tema de la inseguridad. “La violencia no se combate con más presencia militar. Mi voto es en contra de que se siga militarizando la seguridad pública, porque las consecuencias que ha traído a lo largo de los años son te-

z Entre protestas de simpatizantes de Morena en las gradas, el Congreso de Guanajuato rechazó

la reforma que amplía la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

‘Va a continuar el Ejército’ antonio Baranda y Claudia Guerrero

El Ejército seguirá en Guanajuato aunque en el Congreso estatal fuera rechazada la reforma para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública hasta 2028, dijo ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Aun cuando voten en contra, el Ejército va continuar en Guanajuato. Una cosa son la opinión de los de arriba y otra cosa es la soberanía popular, el pueblo. “Y yo estoy seguro que el pueblo de Guanajuato quiere que esté el Ejército y que esté la Guardia Nacional y que esté la Marina, porque urge que haya paz y haya tranquilidad en Guanajuato. Que no estén pensando que si van a votar en contra ‘ah,

es que se va retirar el Ejército’, no”, indicó. Previo a que el Congreso de Guanajuato discutiera la reforma, el mandatario acusó que el rechazo a la misma es “plan con maña” de la oposición. Advirtió que sin la presencia de las Fuerzas Armadas en municipios de Guanajuato, la situación de violencia estaría peor. “Eso hasta suena a plan con maña, ¿para qué quieren que se retire el Ejército habiendo tanta inseguridad y tanta violencia? “Ya la comisión votó en contra, pero esa es la comisión, falta que pase al pleno y que los del pleno, ya todos los legisladores, lo decidan. Y yo los llamo a que lo piensen, porque hay mucha violencia en Guanajuato y quiero ser muy claro: si no

no pasó La reforma constitucional para extender la presencia del Ejército en las calles fue rechazada por el Congreso de Guanajuato:

En Contra (22)

a favor (13) 20

8

1

3

1

2

rribles. Ha aumentado la inseguridad del país, no a partir de este Gobierno, sino desde 2006, cuando el Presidente Felipe Calderón recurrió a las Fuerzas Armadas”, sostuvo. ConstituCional La reforma para prolongar la presencia del Ejército en las

calles hasta 2028 sumó el 27 de octubre el aval de 17 legislaturas locales. Con la aprobación de la mayoría de los Congresos ya puede ser declarada su constitucionalidad, pero el Gobierno federal busca que sea avalada por la mayor cantidad de legislaturas.

estuviese el Ejército, estaría peor”, dijo López Obrador en su conferencia en el Palacio Nacional. En medio de ataques del Secretario de Gobernación a los estados gobernados por la oposición, el Jefe del Ejecutivo afirmó que la seguridad está al margen de diferencias partidistas. “Independientemente de las diferencias partidistas está la seguridad de la gente, qué culpa tiene la gente de que por los pleitos políticoselectorales ellos padezcan de inseguridad, de violencia, eso hay que separarlo. “Imagínense que los legisladores (de Coahuila) votaran en contra de que continúe el Ejército ayudando en tareas de seguridad, no podrían hacerlo, lo mismo en el caso de Guanajuato”, agregó López Obrador. “Para que sea válida (esta reforma), debe de ser aprobada por la mitad más uno de los Congresos locales, que son 32, de modo que, si ya habían 17, pues ya se cumplió y ya es legal la reforma. “Sin embargo, le he pedido al Secretario de Gobernación que no nos quedemos con los 17, que se vaya a todos los Congresos locales, para saber quién es quién y que también los legisladores locales asuman su responsabilidad”, dijo el Presidente el 28 de octubre. La reforma ya fue aprobada en el Estado de México, Hidalgo, Sonora, Nayarit, Oaxaca, Campeche, Sinaloa, Ciudad de México y Chiapas. Así como en Tabasco, Baja California, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Quintana Roo, Michoacán y Tamaulipas.

Caen 2 por asesinato de 3 hermanas y su padre iris Velázquez

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato anunció ayer la captura de dos individuos a los que señaló como autores del asesinato de cuatro miembros de una familia en San Francisco del Rincón. Según ese órgano de justicia, Marco Daniel “N” y Víctor Martín “N” son los

presuntos asesinos de Karol, Karen y Karime, tres adolescentes de 17, 16 y 13 años de edad, respectivamente, y de su padre Óscar, de 39 años. La FGE indicó que el uso de tecnologías aplicadas a servicios de inteligencia permitieron identificar y localizar a los ejecutores del multihomicidio ocurrido en la comunidad El Maguey. “La investigación forense

ayudó al Agente del Ministerio Público a armar una hipótesis sobre las características de los posibles autores del brutal crimen, y con documentos fílmicos en los que aparecen los vehículos conducidos por los imputados el día de los hechos y el uso de tecnologías en el combate a la criminalidad se logró (la detención)”, añadió. La noche del 25 de octu-

bre, la familia fue atacada a balazos al interior de su domicilio en la ciudad de San Francisco del Rincón. En la agresión armada, la madre de las menores resultó lesionada. En audiencia, el Ministerio Público presentó datos de prueba y logró que los inculpados –quienes quedaron a disposición del juez– fueran vinculados a proceso penal por el homicidio múltiple.

Claudia Guerrero

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, pidió a los diputados de oposición desafiar la línea política de sus dirigencias nacionales y aprobar la reforma que permitirá la permanencia del Ejército en las calles hasta 2028. “Entiendo que en muchas ocasiones uno piense que hay que acatar o aceptar lo que se conoce como ‘línea política’ de los dirigentes nacionales, pero este es un momento crucial para Aguascalientes y para el país. “Por eso yo aquí terminaría haciendo un llamado a todas y a todos ustedes, recordándoles que la conciencia es la autoridad interna”, dijo a los integrantes del Congreso de Aguascalientes, dominado por el PAN. La reforma ya fue rechazada en las comisiones de esa Legislatura el pasado 28 de octubre. Acompañado por la Gobernadora panista Teresa Jiménez, el titular de la Segob recordó a los diputados locales que su actuación y sus votos serán juzgados por la historia. “Hagamos pues el llamado a la conciencia, porque así como está escrito en letras de oro en este Congreso, así la historia terminará por juzgarnos a todos y nos va a juzgar por nuestro actuar, por nuestra votación”, aseveró. Durante el encuentro, el tabasqueño tuvo que escuchar varias críticas contra la estrategia de seguridad del Gobierno federal y acusaciones sobre el intento por militarizar al país. Por el PAN, el diputado Raúl Silva citó al ex Gobernador de Tabasco, Enrique González Pedrero, para advertir que un Gobierno es menos democrático y civilizado mientras más propensión tenga al uso de la fuerza. “Un reconocido político tabasqueño señaló, tiempo atrás, que los gobiernos tienen dos formas de enfren-

tar los problemas sociales: la manera autoritaria, impositiva y policiaca o el modo civilizado democrático y político”, dijo. Emanuelle Sánchez Nájera, diputado del PRD, calificó de pobre la política de “abrazos, no balazos”. Tras denunciar que los homicidios se han incrementado en 218 por ciento, en comparación con 2006, sostuvo que no será con militares como se resolverán los problemas de violencia. “Uno de los grandes errores que ha cometido el Presidente fue pensar que con cambiar el discurso a la pobrísima frase de ‘abrazos, no balazos’ mejorará la situación. Se equivocó y ahora pretende que se solucione con el Ejército”, dijo. La diputada Yolytzin Rodríguez, de MC, lamentó que se pida el respaldo de los diputados locales hasta ahora y que la estrategia se haya construido con una visión centralista, sin tomar en cuenta a los estados. “Los ciudadanos de Aguascalientes no estamos ‘Augusto’ con la presencia del Ejército en las calles”, señaló. En respuesta, el funcionario arremetió contra la oposición. Desde la tribuna, pidió a los legisladores panistas explicar al PRD los saldos que dejó el Gobierno del ex Presidente Felipe Calderón en materia de inseguridad. Luego se lanzó contra tres ex gobernadores del PRD, a quienes acusó de haber dejado en un “baño de sangre” a los estados que encabezaron. “Ese intento de tratado de seguridad pública que nos vino a presentar, ojalá lo hubieran conocido en su tiempo Silvano Aureoles en Michoacán o Graco Ramírez en Morelos o Arturo Núñez, que ni siquiera tuvo el valor de ir a entregar el Gobierno del estado (en Tabasco)”, indicó. Asimismo, volvió a criticar al Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien se ha pronunciado contra la reforma.

...Y dice negociar con PRI México. La aprobación de la reforma constitucional en materia electoral es negociada con el PRI, señaló ayer Adán Augusto López, Secretario de Gobernación. Claudia Guerrero y claudia salazar

Dan espaldarazo a Mejía y Guadiana amaga antonio Baranda

especial

y Mayolo lópez

z Armando Guadiana y Ricardo Mejía presentaron ayer su registro ante Morena en busca de la candidatura al Gobierno de Coahuila.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador encendió ayer la disputa por la candidatura de Morena a la gubernatura de Coahuila entre el senador Armando Guadiana y el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja. En la conferencia matutina, el Presidente soltó elogios a su colaborador y más tarde

Guadiana advirtió que si Morena le “juega chueco” en la interna para elegir al candidato, no se quedará callado. López Obrador dijo que Mejía Berdeja –político y abogado originario de Torreón, Coahuila– le aligera la carga de trabajo y es uno de los mejores funcionarios en seguridad. En respuesta, Mejía agradeció al presentar el informe semanal sobre impunidad.

“Gracias, Presidente, por sus generosas palabras”, dijo. -¿Cuándo tendría que dejar el cargo el subsecretario?, se le preguntó al Presidente. “Ahhh no, él anda en otras cosas, pero es en sus tiempos libres y, este, pues nos ayuda mucho, y lo estimamos mucho”, respondió. -¿No tendría que dejar ya el cargo para contender?, se le insistió. “No sé ¿Ya empezaron?

No sé, no me quiero meter”. Más tarde, Guadiana arremetió: “Que quede claro, soy una gente que piensa que la dignidad de la persona está primero, y si veo que las cosas no son lo correcto, lo declararé públicamente... ya saben cómo hablo yo”, advirtió. Afirmó que el líder de Morena, Mario Delgado, le prometió “que todo va a ser con base en encuestas serias”.


4

REFORMA z Viernes 4 de Noviembre del 2022

Prevén tomar control de presupuesto, fideicomisos, predios y edificios Érika Hernández

Haberes

El patrimonio inmobiliario que el INE tiene en todo el País incluye predios, edificios terminados y en construcción, así como oficinas y almacenes, cuyo valor suma una bolsa millonaria. BIENES MuEBLES (Millones de pesos)

7 terrenos:

726

22 edificios concluidos:

1,343

5 en construcción:

510

ToTAL:

2,580

De concretarse la reforma que impulsan el Ejecutivo y OFICINaS CENtRaLES (Millones de pesos) Morena, un intermediario del Gobierno federal, el Instituto Viaducto Tlalpan: Acoxpa: Insurgentes Sur: para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), coordinará la entrega del patrimonio del Instituto Nacional Electoral Juntas LoCaLes eJeCutivas (INE) al organismo que lo sustituya. 180 Cuando el Instituto Federal Electoral (IFE) mutó a Instituto Nacional Electoral (INE), su patrimonio y recursos financieros se trans127 firieron automáticamente al nuevo órgano electoral. Ahora, con la iniciativa de 97 reforma de la 4T, en la que se 86 82 80 plantea mutar al INE en Ins72 tituto Nacional de Elecciones 33 y Consultas (INEC), el proceOficinas so estará en manos del Indep. “Los recursos humanos, 32 materiales, financieros y preBodega supuestales con que cuenta el Instituto Nacional ElectoSonora Yucatán Jalisco Hidalgo Guanajuato Coahuila BCS NL ral, incluyendo todos sus bienes y los derechos derivados FIDEICOMISOS (Millones de pesos) de los fondos o fideicomisos vigentes, pasarán a formar Fondo para Infraestructura Fondo para Atender el Inmobiliaria: Pasivo Laboral: parte del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas en los términos que determinen las disposiciones legales y ad- ra Atender el Pasivo Laboral Critican altos sueldos de consejeros ministrativas que correspondel Instituto Nacional Elecdan”, indica la propuestoral cuenta con 487.3 ta presidencial. millones de pesos. Claudia Salazar Los actuales consejeros, “El Indep coordinaMientras que en el y MartHa Martínez sostuvo, tienen sueldos norá las acciones de desinfideicomiso Fondo paminales por arriba de 200 mil corporación y transfera el Cumplimiento del Para el diputado de Morena, pesos mensuales. rencia de activos”. Programa de InfraesIgnacio Mier, la reforma envia“Más todas sus prestaBienes En la reforma de en la mira tructura Inmobiliaria y da por el Ejecutivo se justifica ciones, sus seguros, el doble 2014, se estableció que Mejoramiento de Móporque, dijo, la ciudadanía ya apoyo que reciben por conel patrimonio del IFE –recurdulos tenía mil 118 millones no quiere consejeros electocepto de vacaciones. Tienen sos financieros, materiales e de pesos. rales con ingresos onerosos. doble prima vacacional, seguinmuebles– pasarían en auEl último informe trimes“Se fue pervirtiendo la ro de gastos médicos mayotomático al INE, una vez que tral sobre la situación finanelección de los consejeros, los res”, enumeró. quedará integrado el nuevo ciera del organismo, indica criterios para determinar su El legislador también Consejo General. que sus bienes-muebles, con número, pasamos de cinco cuestionó que los consejeros Entre edificios, terrenos, los que opera, tienen un vaa 11 consejeros. El costo opedel INE tengan doble retiro. bienes muebles y fideicomi- lor de 2 mil 410 millones de rativo del INE pasó de 4 mil “Con su fideicomiso de sos, el patrimonio del INE as- pesos. millones de pesos en el 2000 600 millones de pesos, incluciende a 7 mil 193 millones de Este patrimonio incluye a más de 12 mil millones de so alcanzan cifras superiores pesos, al corte del pasado 30 mobiliario y equipo de adpesos para este año”, criticó. a los 400 mil pesos”, aseguró. de septiembre. ministración, educacional y El organismo electoral recreativo, instrumental mécuenta con 22 edificios y 7 tedico, vehículos y transporte, coordinaría la transferencia. del Indep un informe acerrrenos, con un valor de 2 mil maquinaria y herramientas Sobre la desaparición de ca de la situación del Insti69 millones de pesos. Más colecciones de arte y activos los tribunales electorales lotuto que incluya el balance otras construcciones que es- biológicos. cales, la iniciativa señala que, financiero correspondiente”, tán en proceso, valuadas en En software, licencias y una vez que asuman los nueestablece la reforma. 510 millones, dan un total de activos intangibles reportan vos magistrados, los gobier2 mil 580 millones de pesos. 509.3 millones de pesos, y nos estatales se quedarán con Los opLes también Desde 2021, el Presidente en almacenes tiene 87 millo- La iniciativa indica que, una los inmuebles. Andrés Manuel López Obra- nes de pesos en materiales “En el mismo momento vez que queden extinguidos dor puso la mira en los fi- y suministro. quedarán disueltos los tribulos Organismos Públicos Locadeicomisos del INE. Incluso, “En un plazo de 15 días a les Electorales (Oples), sus re- nales electorales de las entiexigió que ese dinero se ca- partir de la vigencia de este dades federativas, y su patricursos financieros y materianalizara a la consulta de remonio y recursos humanos decreto, la persona titular de les se transferirían al INDEC. vocación de mandato. serán asignados al gobierno la presidencia del INE deberá Pero en este apartado no El fideicomiso Fondo palocal”, precisa la iniciativa. entregar a la persona titular se establece qué autoridad

710

264

487

96

1,118

Quieren quitar Instituto a ‘oligarquía corrupta’ antonio Baranda y Claudia Guerrero

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró ayer que su propuesta de reforma electoral no busca desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), sino quitárselo a la oligarquía antidemocrática y corrupta, así como nombrar a los consejeros electorales a través del voto ciudadano.

“Imagínense lo que hicieron los del INE, para los defensores del INE, me tocó ir hace como dos o tres meses por Las Lomas y en las casas: ‘Yo estoy con el INE’, ‘Yo estoy a favor del INE’, ‘Yo no quiero la desaparición del INE’. Pues nadie desaparece o va a desaparecer al INE”, sostuvo. “Lo que se quiere es que el INE ya no esté en manos de la oligarquía antidemocrá-

tica, corrupta, que a través de los partidos nombraban a los consejeros del INE, gente sin principios, sin vocación democrática y nombraban también a los magistrados del Tribunal Electoral”. López Obrador planteó que las personas que integren el Consejo General del INE sean elegidas de propuestas que, en partes iguales, envíen los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a fin de

que el Instituto sea verdaderamente independiente y no pueda ser manipulado por los conservadores. “Que el Ejecutivo presente 10, 20 candidatos, que el Legislativo 10, 20 candidatos, mujeres, hombres de inobjetable honestidad, que el Judicial 10 o 20, y que de esos 60, mitad mujeres, mitad hombres, (que) el pueblo decida quién, los que tengan más votación”, argumentó.

z El Magistrado Reyes Rodríguez afirmó que cualquier cambio a la legislación electoral debe ser por consenso.

Pide Trife ajustes después de 2024 Guadalupe irízar

El presidente del Tribunal Electoral federal, Reyes Rodríguez, llamó ayer a defender la democracia. Al tiempo de reivindicar la autonomía de las autoridades electorales, el Magistrado se manifestó en favor del diálogo incluyente para debatir cambios en las reglas del juego que, sugirió, se deberían aprobar después de los comicios de 2024. “Durante el proceso de transición democrática, el punto central fue contar con autoridades electorales independientes e imparciales que, al día de hoy, han sido instituciones clave en la consolidación de la democracia”, expuso el magistrado. En ese contexto, apuntó, la actuación del Tribunal, como juez último, puso fin a los conflictos postelectorales. “A las instituciones electorales les corresponde atender las exigencias ciudadanas, a fin de combatir la compra de voto y la interferencia de actores que interceden en los procesos de manera ilegal. Esta es una preocupación de cinco de cada diez mexicanos y mexicanas”, precisó.

No obstante, reconoció que existen diversas opiniones sobre el momento adecuado para realizar modificaciones en materia electoral. “Las mexicanas y los mexicanos consideran que los cambios al sistema deben ocurrir, de ser el caso, después de 2024. Así lo señalan casi dos tercios de la ciudadanía. Más importante aún, 8 de cada 10 personas creen que cualquier reforma debe centrarse en garantizar elecciones limpias e imparciales”, añadió. Al participar en un evento del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, reiteró que cualquier ajuste a la legislación debe surgir del mayor consenso posible. “Cualquier cambio debe ser resultado de un diálogo en el que se incorpore la visión y experiencia de todas las instituciones, las fuerzas políticas, gobernantes, sociedad civil, academia, empresarios y, principalmente, la ciudadanía”, apuntó. “Las y los ciudadanos saben también lo que debemos evitar a toda costa: que el sistema electoral pierda independencia y sirva a los intereses de unos cuantos”, señaló.

especial

Quieren ‘asegurar’ patrimonio del INE

especial

Propone reforma delegar al Indep transferencia de activos

Reciben reconocimiento El Coneval otorgó al INE el reconocimiento “BuenasPrácticas 2022” por resultados del Sistema de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación de la Estrategia de Cultura Cívica. El consejero Martín Faz Mora recibió la condecoración.

Convocan a feminismo El presidente del INE, Lorenzo Córdova, llamó al movimiento feminista que promueve la paridad a defender el sistema democrático. “Que el movimiento feminista incorpore la defensa de la democracia y el pluralismo político”, planteó.

Hará Morena encuesta Morena realizará una encuesta similar a la que publicó el INE, para demostrar que los ciudadanos respaldan la reforma electoral, adelantó ayer el dirigente nacional de ese partido, Mario Delgado.

Plantea Murat abrir financiamiento privado

twitter

antonio Baranda

z El Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, estuvo ayer en Palacio Nacional.

El Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, dijo que el PRI debe estar abierto a analizar la reforma electoral propuesta por el Ejecutivo, y planteó analiar el financiamiento privado en las campañas. En entrevista afuera de Palacio Nacional, tras sostener una reunión sobre desarrollo del sureste, el priista

también consideró necesario revisar la posible regulación de las redes sociales en el contexto electoral. “¿El PRI debe acompañar la reforma electoral?”, se le preguntó. “Tiene que valorar qué conviene y qué no, eso es parte de la democracia, es parte de la historia del PR. Tendrá que hacer una evaluación de cuáles son las oportunidades hacia adelante”, comentó.

“Poner en la mesa el financiamiento privado en México, que no existe, y que debería ser necesario, hablando del ahorro en gastos; también la regulación de plataformas en redes sociales”. “¿El INE le da confianza?”, se le cuestionó. “El INE es la institución garante del pueblo de México. Hay que evaluar dónde podemos fortalecerlo”, respondió.

“Lo que funciona hay que mantenerlo, lo que no funciona hay que quitarlo, y donde podamos innovar para mejorar, hay que hacerlo”. Murat refrendó su intención de buscar ser candidato presidencial en 2024, y dijo que al concluir su gestión, el 30 de noviembre, iniciará un recorrido por el País. “(Me veo) encabezando una alternativa que gane la Presidencia”, expresó.


Viernes 4 de Noviembre del 2022 z REFORMA

comparecencia

Niega Edil de Badiraguato construir Museo del Narco

‘Aquí no domina el narcotráfico’

La FGR pretende llevar a juicio a Emilio Lozoya por el caso Agronitrogenados, en una audiencia a celebrarse el día de hoy.

3.4

15

121

millones de dólares recibió de AHMSA para comprar la planta “chatarra”.

años de prisión solicitará la Fiscalía por lavado de dinero en este caso.

medios de prueba serán debatidos hoy en la audiencia intermedia.

Va Lozoya a banquillo por planta ‘chatarra’

Afirma morenista que temática para exponer aún no está definida oScaR UScanga

aBel BaRajaS

especial

José Paz López Elenes, el Alcalde morenista de Badiraguato, niega una y otra vez que en algún momento haya declarado que el museo que se construye, y ya es visible en lo alto de la ciudad sinaloense, sea para vanagloriar al narcotráfico. Para el Edil de Sinaloa, la tierra de Joaquín “El Chapo” Guzmán ya no es un poblado dominado por el narcotráfico, por lo que asegura, los turistas pueden recorrerlo sin temor alguno. “No es cierto que el Municipio tenga mando de narcotráfico, siempre que me dicen eso los invito a Badiraguato, para que vean qué tenemos, qué hacemos, cómo vivimos los badiraguatenses, porque es mejor que lo vean y comprueben, que escuchen a la gente, ir para cualquier pueblo de Badiraguato”, dice en entrevista con Grupo REFORMA. “No negamos nuestra historia, es el estigma, pero no es cierto que sea ni dificultoso, ni tampoco el crimen está en Badiraguato. Lo voy a negar categóricamente, eso no dijimos, no dijimos que haremos un museo del narco”. López Elenes asegura que el mirador y museo ya llevan un 60 por ciento de construcción, por lo que máximo en febrero próximo será inaugurado, pero todavía sin una temática clara de qué va a exponerse ahí. “Todo ese tema tiene que ser en rechazo al consumo de la droga, el daño que le causa a las personas que consumen droga, no estoy afirmándolo, no estoy diciendo que haré del narco, ni estoy haciendo, ni lo hice, ni estoy pensando en hacerlo, tenemos una construcción de una sala cultural y pensamos que va a ser para instrumentos regionales que usan los badiraguatenses”, dice. “Estamos construyendo una sala cultural dentro de un mirador, pero no tiene tema definido, hasta el lunes recibimos a esta gente, porque viernes, sábado y domingo tenemos las fiestas de los 417 años de la fundación de la ciudad”. El Alcalde afirma que tiene la esperanza de que este museo sea un imán de visitantes, para que sean conocidos los paisajes, la gastronomía y cómo pobladores realizan actividades. Grupo REFORMA publicó ayer que en este poblado de la sierra sinaloense, conocido porque de ahí surgieron líderes criminales como “El Chapo”, Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Félix Gallardo, alias “El Jefe de Jefes”, o Juan José Esparragoza, “El Azul”, el Alcalde había previsto inaugurar un museo del narcotráfico. “Es posible que podamos tener un museo de narco-

z El Gobernador Rubén Rocha Moya (der.) estuvo el pasado 22 de octubre en Badiraguato, su tierra natal, para acompañar al Alcalde José Paz López Elenes (izq.) en su Primer Informe de Gobierno, e inaugurar obras de pavimentación en el municipio.

Reprueba Gobernador idea RefoRma / Staff

El Gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, rechazó que el Museo Regional que se construirá en Badiraguato sea dedicado para vanagloriar a personajes del narcotráfico que ahí nacieron. Rocha Moya aseguró que ese Municipio de la Sierra de Sinaloa, del cual es originario, se distingue por valores y no por integrantes del crimen organizado. “No comparto en lo absoluto, y rechazo enfáticamente, la idea de construir un museo del narcotráfico en Badiraguato. El municipio en el que nací se distingue históricamente por la

vocación de trabajo, la bondad y la lealtad de su gente”, expresó. “Esos valores característicos prevalecen sobre cualquier insidia que busque estigmatizar esta noble tierra”. El rechazo del Mandatario surgió luego que el Alcalde de su partido, José Paz López Elenes, aseguró que en lo alto de Badiraguato se prevé inaugurar un museo dedicado al narcotráfico. López Elenes, quien está en el cargo desde el 31 de octubre de 2021, expuso que Badiraguato no puede negar que fue cuna de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Rafael Caro Quintero o Juan José Esparragoza, “El Azul”. “No podemos negar

nuestra historia, tenemos que reconocerla y sobre esa base vamos a trabajar. Es posible que podamos tener un museo de narcotráfico, no estamos cerrados a ningún tema, todos los temas vamos a escuchar”, señaló el morenista en un video. “Somos un Gobierno que escucha las voces, que va a empujar para que el desarrollo económico llegue al municipio y que logremos vencer este estigma del narcotráfico empujando el desarrollo”. Por ello, el recinto está previsto para presentar las historias de los ex líderes del extinto Cártel de Jalisco o de los actuales Cártel de Sinaloa o el Cártel de Caborca.

Por unanimidad, con 79 votos a favor, el Senado de la República aprobó reformas al Código Penal Federal que tipifican y sancionan con cárcel los ataques con ácido o sustancias químicas contra mujeres. El dictamen adiciona el artículo 297 Bis para establecer que se impondrán de siete a 13 años de prisión y una multa de 300 a 700 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización

Emilio Lozoya comparecerá hoy a las 10:00 horas ante una juez federal, en una audiencia en la que la Fiscalía General de la República (FGR) pedirá en forma oral condenarlo a 15 años de prisión por el delito de lavado de dinero, en el caso Agronitrogenados. El próximo lunes, el ex funcionario también tiene programada una diligencia de la misma naturaleza, en la que la Fiscalía solicitará imponerle 46 años con 6 meses de cárcel por el caso Odebrecht. En enero pasado, la FGR solicitó ambas penalidades por escrito y ahora lo hará de manera oral. Se trata de las audiencias intermedias –la penúltima etapa del procedimiento–, que a partir de hoy presidirá la juez de control Verónica Gutiérrez Fuentes, y que ponen al ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la antesala del juicio. En la diligencia de hoy, por el caso Agronitrogenados, serán debatidos y depurados los 121 datos de prueba con los que la FGR pretende llevar a juicio al acusado para que eventualmente le dicten sentencia. En marzo pasado, el Consejo de Administración

de Pemex ya había aprobado la oferta de reparación del daño de casi 10 millones de dólares de Lozoya, lo que significaba que conseguiría la suspensión condicional de sus dos procesos y saldría del Reclusorio Norte. Por Odebrecht, aceptó la oferta de 6 millones 385 mil dólares y por Agronitrogenados, 3 millones 400 mil dólares. Sólo que cuando Lozoya compareció ante el juez para formalizar esos acuerdos, el Presidente Andrés López Obrador desautorizó las negociaciones y se cancelaron las audiencias. Aunque el acusado mantiene el ofrecimiento, hasta ahora no ha logrado pactar con las autoridades. En agosto pasado, Dairén Zambrano Martínez, apoderada legal de Pemex y Pemex Transformación Industrial (PTI), envió un escrito al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte para informar que no se logró concretar el acuerdo reparatorio con Lozoya. Esa infructuosa negociación también impide que la Fiscalía le otorgue el criterio de oportunidad, para que formalmente se convierta en testigo colaborador en el caso Odebrecht, ya que el pago reparatorio es un pre requisito para que pueda acceder a este beneficio.

cuestionan senadores usar erario

El musEo

mayolo lópez

Los senadores morenistas César Cravioto y Margarita Valdez manifestaron su desacuerdo con el anuncio de la construcción de un Museo del Narcotráfico en Badiraguato, Sinaloa. El Alcalde morenista José Paz López Elenes informó que

tráfico, no estamos cerrados a ningún tema. Todos los temas vamos a escuchar”, dijo en un video difundido el miércoles. “No estamos cerrados a ningún tema, si nos orientan que va a ser para el beneficio del municipio de Badiraguato tener un museo del narco,

z Emilio Lozoya a su arribo al Reclusorio Norte el 3 de noviembre de 2021, para la audiencia en la que le dictron prisión.

canalizará una inversión de 15 millones de pesos para construir ese museo, para atraer turismo y reconocer la historia del municipio. “Yo no estaría de acuerdo. Utilizar recursos para hacer un museo del narco, no es correcto”, planteó el legislador Cravioto. “¿Y a quién estará dirigi-

también lo impulsamos desde el Gobierno”. La estructura de 7 metros de altura y 115 metros cuadrados, la cual inició su construcción desde mayo pasado y en la que se estima se invertirán 14 millones de pesos, se encuentra en lo alto de la ciudad.

do esa enseñanza, porque los museos son enseñanza, no? No, definitivamente no. No se necesita un museo de esos. Y no importa del partido que sea (el Alcalde), no estoy de acuerdo. Así de simple... Hay mil temas para hacer un museo”, argumentó por su parte la duranguense Margarita Valdez.

Además del mirador y el museo, también se prevé que la construcción contenga la explanada de mil metros cuadrados, una escalera de 122 peldaños, estacionamiento, sanitarios, bancas, jardines y alumbrado, por lo cual el Municipio, por ahora, no tiene previsto cobrar boletaje.

Castigan con cárcel los ataques con ácido mayolo lópez

5

(UMA), a quien por sí o por interpósita persona cause a otro lesiones con cualquier tipo de agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable, álcalis, ácidos y sustancias similares, incluyendo las que necesiten de otro agente para reaccionar. Y provoque, además, en una mujer un daño o enfermedad incurable; la inutilización completa o la pérdida de una extremidad u órgano; cuando quede perjudicada cualquier función orgánica

o se genere alguna discapacidad o deformidad incorregible en la piel. Plantea que esta pena aumente en dos terceras partes cuando exista o haya existido una relación de parentesco, sentimental, afectiva, laboral o de confianza entre el agresor y la víctima. De acuerdo con la reforma, el personal de salud deberá notificar al Ministerio Público de todos los casos de lesiones provocadas por agentes químicos que reciban para atención médica;

además, el Ministerio Público tendrá la obligación de garantizar la reparación del daño integral, adecuada, eficaz, efectiva y proporcional a la gravedad del daño, tal y como lo señala el artículo 30 de este ordenamiento. El proyecto, que se remitió a la Cámara de Diputados, también modifica el artículo 85 del Código Penal Federal, para establecer que no se concederá la libertad preparatoria a los sentenciados por el delito de lesiones previsto en el artículo 297 Bis.

Frena en Tamaulipas ser cesado Fiscal Benito lópez

CIUDAD VICTORIA.- El Fiscal Anticorrupción de Tamaulipas, Raúl Ramírez Castañeda, obtuvo la suspensión de un amparo de un juez para permanecer en el cargo. El pasado 26 de octubre, el Fiscal General del Estado, Irving Barrios Mojica, tras un oficio girado al Congreso estatal, informó del resultado reprobatorio de Ramírez. El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) había informado vía oficio a Barrios que Ramírez reprobó los exáme-

nes de control y confianza, lo que derivaría en su baja, informó entonces el presidente del Congreso local, el panista Félix García. Sin embargo, García reveló ayer que el Fiscal Anticorrupción obtuvo el amparo a fin de evitar ser removido de su puesto, lo que fue notificado al Legislativo entre el martes y miércoles pasados. “Lo que tengo entendido”, dijo el panista, “es que el Fiscal sigue ejerciendo sus funciones, su trabajo y nosotros bueno estaremos atentos del resultado de ese amparo.

cifra negra En México no existe una cifra oficial sobre el número de mujeres que han sido víctimas de ataques con ácido. n Según una investi-

n En la mayoría de los

65% de los casos

1,500 ataques con

gación de la activista Carmen Sánchez y la investigadora Ximena Canseco la edad promedio de las víctimas es de entre 20 y 30 años.

están en la impunidad y sin reparación integral del daño.

casos, los agresores son sus parejas o ex parejas. n El número de ataques podría ser más alto, pues hay muchos casos que no se denuncian. ácido ocurren anualmente en promedio en el mundo.


6

Portafolio

ReconfiguRación de cadenas La relocalización de la producción más cercana a los países de alto consumo como Estados Unidos, colocan a México en una posición privilegiada para el nearshoring que se complementa con otros aspectos como la facilidad de instalación y la consolidación de clusters de proveedores.

FACtORES quE INCENtIvAN lA llEgADA DE EMPRESAS INtERNACIONAlES (Porcentaje de empresas, julio 2022)

80.05%

Cercanía con Estados Unidos

47.51%

Nivel de salarios

7.02%

28.04%

Calificación de la fuerza laboral

13.72%

Condiciones impositivas o incentivos

Infraestructura

6.95%

ARRANCA DESPIDOS

Estado de derecho

TwiTTer comenzará a recortar a su personal este viernes, informó la empresa a través de un correo electrónico. Según el Washington Post, despedirá al 50 por ciento de su plantilla de 7 mil 500 empleados. Vicente Flores

Fuente: Banxico / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: Freepik

negocios@reforma.com

@reformanegocios

dólar: C $19.07 V $20.13

s&p/Bmv IIpC

50,215.87

(-1.28%)

viernes 4 / nov. / 2022 / Tel. 555-628-7355

Editora: Lílian Cruz

DJ 32,001.25

(-0.46%)

EUrO: C $18.92 V $19.42

s&p 500 3,719.89

(-1.06%)

TIIE 9.6060%

nasDaq 10,342.94

(-1.73%)

mEzCla 81.84 (Dls/Barril)

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

cortesía

Quiere Xi Jinping elevar consumo masivo de clase media

Cancela 102 vuelos Volaris no ha podido poner fin a las cancelaciones de vuelos por la reducción de operaciones que se ordenó desde hace unos meses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En sólo tres días dejó en tierra a los pasajeros de 102 vuelos con destino y origen a ese aeródromo. Saraí Cervantes

Logra salir Altán Redes de concurso mercantil Víctor Fuentes y Luis PabLo segundo

Una jueza federal dio por terminado ayer el concurso mercantil de Altán Redes, al aprobar un convenio de reestructura de pasivos por casi 30 mil millones de pesos, que fue posible por la intervención del Gobierno federal para rescatar a esta empresa. Olga Borja Cárdenas, jueza Primera de Concursos Mercantiles, aprobó el convenio que ya tenía el apoyo de la mayoría de los acreedores, pero rechazó dar su visto bueno a la cláusula 30 del acuerdo. La jueza pidió al Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom) publicar su sentencia, lo que hasta ahora no ha sucedido, por lo que no se conoce la cláusula 30 ni el resto del convenio, el cual establece los términos en los cuales se irán pagando los 120 créditos reconocidos en el proceso. Los acreedores inconformes con el convenio pueden apelar ante un tribunal unitario, pero mientras tanto, están obligados a acatarlo. Altán Redes es, desde el sexenio pasado, la empresa responsable de instalar la Red Compartida de Telecomunicaciones (RCT) para llevar internet de banda ancha a todo el País. Hasta ahora ha desplegado una cobertura que alcanza a 80 millones de personas y casi 109 mil localidades. Gabriel Sosa Plata, experto en políticas públicas de radiodifusión y telecomunicaciones, consideró que se espera que ejecute los objetivos de conectividad que le fueron asignados, pues gran parte de la empresa ahora la administra el Gobierno federal. “Habrá que estar al tanto de los recursos que se asignan el año que viene para la viabilidad económica de la empresa y cumpla los objetivos por los que fue creada”, señaló en entrevista.

Alianza por baterías La empresa petroquímica mexicana Orbia y la belga Solvay anunciaron la creación de una empresa conjunta en Norteamérica de suministro de materiales críticos para baterías de autos eléctricos, a lo que invertirán 850 millones de dólares. Reuters

Piden aprovechar apertura de China

Se abre oportunidad para que México fortalezca relación comercial.- expertos

Suben los envíos Durante los primeros ochos meses del año las exportaciones de México hacía China crecieron 15 por ciento.

ExPORtACIONES DE MéxICO A ChINA (Millones de dólares, enero-agosto de cada año)

Frida andrade

El Gobierno de China lanzó una estrategia para reducir la desigualdad de ingresos y beneficiar el consumo masivo, una oportunidad para que México eleve sus exportaciones a esa nación, refirieron expertos. “Lo que quiere hacer el Gobierno chino es seguir creciendo la capacidad de consumo en la clase media y eso México lo puede aprovechar muy bien”, afirmó Jorge León, presidente de la firma legal Santamarina y Steta y experto en relaciones México con China. La propuesta del Presidente Xi Jinping es una redistribución de la riqueza de las clases más adineradas en China, lo cual abriría oportunidades para empresas mexicanas que quieran acceder a vender a la clase media emergente de ese país, coincidió Luis Felipe Treviño, director general de la firma de inversión privada Beamonte Investments. Durante el acumulado de enero a agosto de 2022, las exportaciones mexicanas a China fueron por un monto

7,091

8,000 6,000 4,000

4,832 4,748

3,171

2,000 0

2015

16

17

18

19

20

21 2022

Fuente: Banxico / Foto: Pexels

de 7 mil 91 millones de dólares, lo que significó un incremento de 15 por ciento, respecto al mismo periodo de 2021, según datos del Banco de México. Entre los principales productos nacionales que son exportados al gigante asiático están los minerales de cobre y concentrados, partes y accesorios de vehículos, así como desperdicios y desechos de cobre. En cambio, México importa de esa nación celulares, partes y accesorios para máquinas y circuitos electrónicos. Adicional, el País tiene oportunidades comerciales por las actuales tensiones en-

ta estratégico, acercarse más a China para que lo volteé más a ver”, destacó León. Ante ello mencionó que un Tratado de Libre Comercio entre ambos países podría ser un camino para fortalecer su relación económica, aunque es un camino difícil porque en el T-MEC se incluyó una cláusula para que EU pre apruebe la existencia de ese pacto. No obstante,puede ir avanzando en la relación comercial a través de instrumentos vigentes como el Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRI) entre mexicanos y chinos.

tre el gigante asiático y Estados Unidos, ya que en parte ha provocado que las empresas internacionales ubicadas en territorio chino muevan su capacidad instalada hacia México, agregó Treviño. Mientras China es el segundo socio comercial para México, después de Estados Unidos, la historia no es igual en el sentido contrario. “China no ve a México como su principal mercado afuera; primero ve a otras partes de Asia, luego ve a África, Europa y luego a América Latina, pero dentro de Latinoamérica México es el menos importante, por lo que se debería, desde un punto de vis-

Jóvenes sin empleo

Más ventas al exterior

Un 40 por ciento de los jóvenes en México de entre 18 y 30 años no ha podido colocarse en el mercado laboral por falta de oferta, sueldos bajos y porque no cuentan con la experiencia laboral necesaria, reveló una encuesta de la firma de capital humano Adecco. verónica Gascón

Las exportaciones mexicanas a Estados Unidos crecieron en septiembre 23.3 por ciento y acumularon 19 meses con alzas a tasa anual. En el mes referido se vendió a ese país 39 mil 507 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Departamento de Comercio de aquella nación. Ernesto Sarabia

Incumplen 25% de gasolineras con regla ambiental diana gante

Hasta un 25 por ciento de las 13 mil 182 gasolineras que operan en el País incumplen con regulaciones medioambientales ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea), dijo Beatriz Marcelino, presidenta de la Asociación de Distribuidores y Expendedores de Energía (ADEE). Según Marcelino, algunas estaciones pueden tener vencidos sus permisos o se hicieron cambios y por desconocimiento no han solicitado la actualización de impacto ambiental “Y por esa falta (de tener

en regla sus permisos ambientales) la ASEA ha llegado a clausurar, en un día, hasta cinco gasolineras”, señaló. Es por eso que la Agencia lanzó un programa de regularización para estaciones de expendio al público que no cuenten con esos permisos medioambientales y evitar así que sean clausuradas. El tiempo de registro estará vigente hasta el 30 de noviembre. Algunas organizaciones como la Asociación de Distribuidores y Expendedores de Energía (ADEE) han buscado acercarse con la ASEA para que más permisionarios participen.

Los permisionarios que están considerados para ser regularizados son los que tengan una autorización de impacto ambiental vencida, que no cumplen con algunas condicionantes, que tengan vigencia indefinida, que hayan modificado la estación y no avisaron y si esta se construyó antes de 1988, pues todavía no existía la reglamentación de impacto ambiental. La ASEA ayudará con la regularización de un nuevo estudio de impacto ambiental, renovará el cumplimiento y garantizará que no clausuren la estación. No se sabe si con ello librarían la multa respectiva.

Aplican sanciones En las verificaciones que realiza la ASEA, varios permisionarios no cumplen con las normas de impacto ambiental, por lo que son sujetos a sanciones que afectan la rentabilidad del negocio. De las

13,182

estaciones en operación Unas

3,295

podría estar en incumplimiento De no regularizarse serían acreedoras a: n Clausura de la estación de servicio n Multas que van de los 800 mil

Fuente: ADEE/ASEA

a 2 millones de pesos


El INE funciona de manera adecuada; meterle mano es una maniobra para dejarle su operación a Morena.

MANUEL J. JáUREGUI

Inefectivos

E

l 87 por ciento de los programas del Gobierno Federal (4T) no cumple con el propósito para el que fueron creados. O sea que la Cuarta Terminación no sólo ha resultado DIVISIVA, sino también INEFECTIVA. Esto según un estudio de la ONG Gestión Social y Cooperación (Gesoc), que analizó los programas y su efectividad de acuerdo a los propósitos que animaron su creación. De 80 programas analizados sólo SEIS fueron calificados operando de manera “óptima”. Y todos relacionados con el programa de DÁDIVAS: los cuatroteeños, pues, resultaron unas chuchas cuereras para REPARTIR el dinero AJENO. ¡Para esto se pintan solos! No tanto para administrar el País y solucionar su problemática. Lástima que en los temas de bien invertir el dinero del pueblo con el fin de ELEVAR LA CALIDAD de vida de los mexicanos, crear infraestructura, administrar los bienes de manera eficiente, crear empleos y estimular la economía,

TEMPLO MAYOR

hayan resultado unas nulidades. Mas no les pretendemos restar “méritos” a estos señores que han resultado unos campeones de las MAÑAS, los trucos y el tiro de piedra a mano escondida. Son maestros de la disrupción, para encubiertamente apoderarse –volando falsas banderas– de instituciones que el País requiere que se mantengan autónomas para hacer efectiva la democracia en México. La última jugada en su guerra obsesiva por desmantelar el Instituto Nacional Electoral –sobre todo a raíz de la defensa que la sociedad ha proclamado para que se le deje intacto– luce diabólicamente inspirada. Se trata de DESPOJAR al INE de sus edificios, de sus sedes, o sea, ponerlos en la calle para que despachen en la BANQUETA y no en las oficinas en las que han operado desde 1991 (primero como IFE y luego como INE). La amenaza es obvia, la intención perversa: quieren doblar al INE, a su presidente, Lorenzo Córdova, y a sus

Consejeros, para que acepten la “reforma electoral” que pretende el Poder Ejecutivo imponerles, la cual, bajo la bandera de “democratizar” al Instituto, pretende reconfigurarlo como una extensión del partido dominante, el del Presidente mismo. No sabrán gobernar estos señores de las Cuatro Tes, pero ¡ah, qué empeñados en buscar encumbrarse en el poder y superar los SETENTA AÑOS de hegemonía del PRI! Existe un viejo adagio que ordena: “¡Si no está roto, no lo arregles!”. El INE no está roto, funciona de manera adecuada, opera como un órgano autónomo e independiente que CERTIFICA la confiabilidad de nuestras elecciones. Meterle mano es no sólo un capricho, es un TRUCO, es una mañosa maniobra para desmantelarlo, para cambiarlo, para otorgarle su conducción y operación a Morena. No le importa al titular del Ejecutivo que pierda su independencia, y que –por ejemplo– los Diputados ya no sean elegidos DIRECTAMENTE por los ciudadanos, sino que salgan de

7

“listas” elaboradas por los partidos. La gente votará por el partido y no por el INDIVIDUO que quieran que los represente. Lo mismo con los Consejeros del INE: pretenden nombrarlos ellos (Morena) mediante mecanismos de elección indirecta en un proceso controlado por ellos mismos. Igual sucederá con el Tribunal Electoral: la mentira es gigantesca, la intención más allá de perversa. Entenderán bien a qué se dedican estos señores que han logrado que el 85 por ciento de los programas sociales en los que han gastado –y el término “gastado” es el correcto, ya que no se puede hablar de inversión– algo así como CIENTO VEINTE MIL MILLONES DE PESOS muestren problemas de desempeño o de opacidad. Esto, según el Gesoc. Con tan pésimo porcentaje de bateo, se preguntarán: “¿entonces a qué se dedican estos funcionarios?”. Bueno, pues ya lo saben: a escalar y conservar el poder por el poder mismo, trabajan no por el bien de México, sino con el afán de afianzar su control sobre la democracia. Quieren mantener el poder contra viento y marea, eliminando para ello cualquier vestigio de independencia de nuestro MÁXIMO organismo electoral, el INE. Si como sociedad no nos unimos HOY para defender al INE de los ataques de la 4T, perderemos nuestra democracia.

Critican legisladores fallas en la centralización de atención

F. BARTOLOMÉ

HAY QUE creerle al presidente Andrés Manuel López Obrador cuando dice que no quiere desaparecer al INE, sino simplemente transformarlo. El único “pero” es que esa transformación la quiere hacer con bulldozers y maquinaria de demolición. COSA DE VER que no es desaparición, pero... como se acostumbra en la 4T, se tirarían a la basura 32 años de historia para empezar de cero un proyecto sin rumbo. Dice AMLO que respetará al instituto, pese a que lleva más de una década descalificando, atacando e incluso insultando a la autoridad electoral que organizó las elecciones que lo llevaron al poder. NO LO van a desaparecer, pero... se les quitaría a los consejeros el carácter de ciudadanos, para convertirlos en candidatos impulsados por partidos, gobiernos y quién sabe qué otros intereses. No es desaparición, pero... literalmente no quedaría piedra sobre piedra del INE, pues sus instalaciones y recursos pasarían al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, pues el INE se robó la democracia, ¿no? ES DECIR, el extreme makeover que quiere el Presidente para el sistema electoral no sería con bisturí sino con pico y pala. Consiste en transformar al INE. O, mejor dicho, en cuatrotransformarlo.

••• LA BUENA NOTICIA es que Raquel Buenrostro informó que le fue muy bien, requetebién, en su primera reunión con la representante comercial de Estados Unidos. La mala noticia es que la titular de Economía como que no contó toda la verdad. COSA DE VER que la dependencia mexicana se limitó a decir que se comprometieron a continuar las consultas, privilegiando el diálogo bla, bla, bla... Sin embargo, la oficina de Katherine Tai fue mucho más precisa en señalar que el reclamo norteamericano sigue y, además, que hay nuevas decisiones de la 4T que no le están gustando naaada. LA REPRESENTANTE comercial de Washington le pidió a Buenrostro “avanzar rápidamente”, que le apure, pues, a atender los temas que provocaron la queja norteamericana en materia energética dentro del T-MEC. Traducción: no es cierto lo que dijo AMLO de que el problema ya estaba solucionado. ADEMÁS, muy sonriente y todo, pero la embajadora Tai advirtió a los funcionarios mexicanos –evidentemente sobre el tema de los pesticidas– que se tomen decisiones con base ¡en la ciencia! Como quien dice, nada de suposiciones ni supersticiones. Después de la reunión, Buenrostro debe haber quedado con muy mala cara.

••• AHORA que se va a construir en Badiraguato el Museo del Narco, deberían poner una sala de realidad virtual en la que los visitantes puedan jugar a ser el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenando liberar a Ovidio Guzmán, el hijo de “El Chapo”, en un video 3D dirigido por Epigmenio Ibarra. ¡Ufff! Muérete de envidia, Netflix.

Cruzan en Senado reproches por salud Presume Alcocer recuperación de 180 clínicas inconclusas por otros Gobiernos Natalia Vitela

Mientras Jorge Alcocer, Secretario de Salud, y Juan Ferrer, director del Insabi, aseguraron en el Senado que el presupuesto en el sector creció en la actual administración y que han levantado el sistema de atención que los Gobiernos anteriores dejaron en muy mal estado; senadores argumentaron lo contrario y pidieron a las autoridades sanitarias trascender el pasado. El sistema de salud del País está peor que antes, y el Gobierno actual ha fallado en ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la atención de los servicios de salud, aseguró el senador del PRD, Juan Manuel Fócil. “Se burlaban del Seguro Popular y ahora los resultados son bastante malos”, criticó. En contraparte, Alcocer afirmó que durante la actual Administración, el presupuesto destinado a la salud se ha incrementado en un 71 por ciento, pasando de 122 mil millones de pesos en 2018 a 209 mil millones en 2023, lo que representa 87 mil millones de pesos más. Explicó que se han concluido 180 hospitales y centros de salud que Gobiernos anteriores abandonaron. Sobre los cuestionamientos de los senadores en torno al fracaso del Insabi y la centralización del sector salud a través de IMSS Bienestar, Ferrer aseguró que se trata de la apuesta del Presidente de México, quien con este plan asume toda la responsabilidad de la atención a la salud. “Lo que estamos haciendo, es que el Gobierno, el Poder

especial

OPINIÓN

Viernes 4 de Noviembre del 2022 z REFORMA

z El Secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el titular del Insabi, Juan Ferrer, recibieron durante su comparecencia en el Senado críticas por los resultados de su gestión.

Ejecutivo federal, se responsabilice totalmente de la atención médica de calidad de las personas sin seguridad social en todo el país”, dijo. “El plan puesto en marcha para integrar a todas las entidades federativas del país es voluntario, porque busca lo mejor para toda la población de México. El plan debe ser apoyado por todos los legisladores, desde aquí con todas y todos ustedes”. Los senadores cuestionaron además la compra de medicamentos y la contratación de la UNOPS que no concluyó su trabajo. La panista Lily Téllez afirmó que el Gobierno ha recortado el presupuesto de salud y que debe muchas explicaciones y acusó de “negligencia criminal” al Secretario de Salud y al titular del Insabi, por lo que calificó como malos manejos de la pandemia de Covid 19 que ha causado más de 330 mil muertes oficiales y 700 mil extraoficiales. El Secretario de Salud precisó que el exceso de mortalidad por todas las causas en México se elevó en 595 mil 263 defunciones entre marzo de 2020 y septiembre de 2022.

Otros datos El titular del Insabi, Juan Ferrer, reportó a los senadores:

327 20

causaron baja.

unidades médicas

en obra fueron abandonadas en administraciones pasadas.

180

obras fueron concluidas entre 2019 y 2002

127

previstas para concluir en 2024.

Se ha remodelado entre 2019 y 2022:

4,307 centros de salud

160 hospitales

Meta 2023-2024 para remodelar:

2,052 centros de salud 23 mil 977 profesionales y técnicos de salud se han contratado para atender a personas sin seguridad social.

60 hospitales

10 mil 384 mdp se han invertido para la contratación del personal de salud.

Jesús Guerrero

CHILPANCINGO.- Familiares de Iker, un menor de siete años a quien le fue amputado su brazo izquierdo tras la volcadura del autobús de la línea de transporte Estrella de Oro exigen que la empresa pague otra cirugía y una indemnización de por vida. Ayer, sus familiares cumplieron nueve días con la toma de la central de autobuses,

ubicada al norte de la ciudad. “(Iker) perdió su brazo izquierdo y le fue reconstruido gran parte de su rostro y oreja izquierda; él aún se encuentra en estado crítico, los doctores han sugerido una segunda operación ya que en la parte del tronco del brazo que le fue retirado le ha salido una mancha negra que es carne muerta”detallaron los inconformes en un cartel que pegaron en el acceso de

la central. Iker David está internado en el Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón” de esta capital. En la volcadura del autobús Estrella Blanca ocurrida hace 11 días en la autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco a la altura de la comunidad de El Ocotito, en el municipio de Chilpancingo, viajaban 40 pasajeros y el operador de la unidad.

Una adolescente de 18 años y un niño de 11 murieron en el percance y más de 20 personas resultaron lesionadas, muchos de ellos de gravedad. Debido a que la empresa se negó a pagar la atención de los pasajeros lesionados e indemnizaciones a los deudos de los dos fallecidos, los familiares apoyados por organizaciones sociales tomaron la central de autobuses.

especial

Exigen otra cirugía para niño lesionado

z Familiares de Iker, quien perdió su brazo en un accidente, exigen atención médica integral para el niño.


8 ELECCIONES L EG I S L ATI VA S

2022

Recta final

2022

@RSBNetwork

WASHINGTON. El Presidente de EU, Joe Biden, y el ex Mandatario Donald Trump pisaron ayer el acelerador ante las elecciones intermedias del martes. El primero estuvo en Nuevo México, donde presumió haber condonado parcialmente deudas de estudiantes, y el segundo, desde Iowa, pidió sacar de la Cámara baja a la “loca” de Nancy Pelosi, líder del recinto. STAFF internacional@reforma.com

@Michelle4NM

@reformainter

VIERNES 4 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100

CONGRESO EN JUEGO

Estados Unidos renueva el próximo martes la Cámara de Representantes y más de un tercio del Senado, en una elección que pone en juego el futuro de las iniciativas legislativas del Presidente Joe Biden en sus últimos dos años de mandato. Demócratas Republicanos

¿QUÉ SE VOTA?

435 escaños

@LassoGuillermo

de la Cámara de Representantes

ASÍ ESTÁN AHORA

222

213

MANO DURA. El Presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, compartió una foto de los operativos en el penal del Litoral, en Guayaquil. Algunos reos fueron colocados boca abajo y sin playera sobre el suelo.

14

Disparan reos a policías para frenar traslado de presos; hieren a 15

Libran en Ecuador batalla por penal REFORMA / STAFF

QUITO.- Los presos de la Penitenciaría del Litoral, la más violenta de Ecuador, recibieron ayer con disparos y granadas a cientos de policías y militares que ingresaron al recinto para seguir con el plan del Gobierno de trasladar a reos a otros penales, a fin de reducir la violencia y el hacinamiento. Antes de las 8:00 horas, hubo reportes de detonaciones en el interior de la cárcel, ubicada en Guayaquil, donde rige el estado de emergencia a raíz de una ola de violencia del narcotráfico que en dos días deja ya ocho muertos, incluidos cinco uniformados. El enfrentamiento de los reos contra los agentes dejó un saldo entre estos últimos de 15 heridos. Hacia las 13:30 horas, las autoridades reportaron que se logró controlar el pabellón 2 de la Penitenciaría. Según la Policía, en los pabellones del Litoral hay múltiples bandas criminales. En el operativo de ayer, de acuerdo con el director del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), Guillermo Rodríguez, se desplegaron 2 mil 600 efectivos

36

BRASILIA.- El Presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, sostuvo ayer un encuentro con el enviado a cargo de coordinar la transición del poder de Luiz Inácio Lula da Silva, tras el triunfo del domingo del ex Mandatario izquierdista que derivó en protestas y bloqueos en rechazo.

Beto O’Rourke

GEORGIA

ARIZONA Kari Lake Katie Hobbs

NUEVO MÉXICO OREGON WISCONSIN

ADEMÁS

Tiene

Los Choneros: 3, 5, 6, 7 y 12 1, 4, 11

Chone Killer:

2

Los Tiguerones:

8

Los Lobos:

9

entre policías y militares. “La estrategia de traslado (de prisión) de las cabecillas la mantuvimos a cabalidad. Este Gobierno no se doblega ante narcoterroristas: en este país no van a imponer su voluntad”, expresó el Presidente Guillermo Lasso tras liderar una reunión del Consejo de Seguridad del Estado. Luego, el Mandatario insistió por radio y televisión que los “actos de sabotaje y terrorismo fueron una declaratoria de guerra abierta” contra la ciudadanía y la democracia.

CAPACIDAD

MASACRE SIN IGUAL

5,246reos

El 28 de septiembre de 2021, el penal fue el escenario de la que es considerada la peor matanza carcelaria en la historia de Ecuador.

No obstante, en julio de 2021 había alrededor de 10,000 y en noviembre del mismo año, 7,000.

“Juntos venceremos al crimen organizado, el narcotráfico y sus nexos con la política”, subrayó Lasso. “Cuidado con apelar a los derechos humanos para solapar a la delincuencia, primero están los derechos humanos de los ecuatorianos que quieren vivir en paz”. El lunes comenzó el traslado de mil internos de dos pabellones de esa cárcel, lo que durante la madrugada del martes desató cerca de 20 ataques a balazos y con explosivos contra policías e instalaciones de esa institu-

119

reclusos murieron.

ción para presionar al Gobierno a frenar las reubicaciones. Los atentados habrían sido realizados por grupos narcotraficantes presuntamente vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Desde fines del 2020 han muerto cerca de 400 presos por enfrentamientos. El sistema penitenciario de Ecuador está diseñado para cerca de 30 mil personas, pero hasta el mes pasado había unos 35 mil reclusos en las 53 cárceles estatales del país.

La reunión entre el jefe de Estado derechista y el Vicepresidente electo Geraldo Alckmin tuvo lugar en el Palacio Presidencial hacia la tarde. El equipo de Lula llegó horas antes a la capital Brasilia, dando así inicio al proceso que culminará con la investidura del izquierdista el 1 de enero. “Fue positiva”, dijo Alc-

kmin al finalizar la reunión. Se negó a responder si Bolsonaro lo había felicitado por el triunfo del domingo. El Presidente saliente habló acerca de “la disposición del Gobierno federal para brindar toda la información, ayuda, de forma que tengamos una transición que esté guiada por el interés público”, indicó Alckmin.

La primera reunión del día del equipo de transición fue con el senador Marcelo Castro, quien es responsable de la propuesta presupuestaria para 2023. Alckmin exhortó a los legisladores a implementar una medida de emergencia que permita nuevos gastos que el próximo Gobierno considera esenciales.

Greg Abbott

entre ellas:

NEVADA

Avanza transición en Brasil tras reuniones REFORMA / STAFF

TEXAS

MICHIGAN

del país y se ubica a las afueras de la ciudad de Guayaquil. n Fue inaugurada en 1958.

Controlados, todos, por grupos criminales, según la Policía. Estos eran los pabellones que las bandas tenían bajo su poder a finales de 2021:

21 50

PENNSYLVANIA

12 pabellones

Republicanos

ASÍ ESTÁN AHORA

Gubernaturas

n Es la prisión más grande

Latin King:

Demócratas

50

Así es la Penitenciaría del Litoral, también conocida como Guayas 1, y que es la más violenta de Ecuador.

Radiografía

en el Senado

*De 100

@LassoGuillermo

Subraya Lasso que su Gobierno no se doblegará ante ‘narcoterroristas’

35*escaños

FLORIDA Ron DeSantis Charlie Christ

En cada estado se votarán consultas ciudadanas. Estas son algunas:

Derecho al aborto en California, Michigan, Kentucky y Vermont.

Aumento del salario mínimo en Nevada y D.C.

Abolición oficial de la esclavitud en Alabama, Luisiana, Oregon, Tennessee y Vermont. Despenalizar la mariguana en Arkansas, Maryland, Missouri, Dakota del Norte y Dakota del Sur. Permitir el uso de psicodélicos (hongos) como medicina natural en Colorado. Derecho constitucional a la negociación colectiva que garantice a los trabajadores el derecho a organizar un sindicato en Illinois.

Prevé Trump anunciar candidatura este mes REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El ex Presidente estadounidense Donald Trump considera anunciar una tercera candidatura a la Casa Blanca este mes y está llamando a sus confidentes para discutir posibles escenarios, en busca de beneficiarse de lo que se espera que sean victorias republicanas en las elecciones legislativas del martes, dijeron tres asesores. “Creo que, como una polilla a la luz, Trump se presentará en 2024”, señaló un asesor. “Creo que quiere presentarse, y anunciarlo antes de Acción de Gracias le da una gran ventaja sobre sus oponentes y él lo entiende”. Un anuncio en las próximas semanas también podría sacar de la papeleta a posibles rivales dentro

de su Partido Republicano, apuntaron los asesores, aunque añadieron que es posible que el ex Presidente pueda retrasar una decisión o cambiar de opinión. Trump está vigilando de cerca al Gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien se espera que gane su carrera de reelección contra el demócrata Charlie Crist. El Gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, y su ex Vicepresidente Mike Pence también son considerados como posibles rivales en su partido. En un mitin en Iowa, Trump envió la señal más fuerte hasta el momento de que planea postularse nuevamente en 2024. “Y ahora, para que nuestro país sea exitoso, seguro y glorioso, muy, muy, muy probablemente lo haré de nuevo”, manifestó.



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

CASAS EN VENTA Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736.J1 Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.J3 Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio

baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1 Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3


ANÚNCIATE...¡Es gratis! Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

3H 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, Zacatecas, Zac. En área privada, en 3er sección, 2 plantas, 3 recamaras, cocina con integral, 1 baño y medio, patio de servicio, estacionamiento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 .I4

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral,

Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174. Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario. De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para hotel.Informes en

los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2 Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4 recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño independiente) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blancos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctrica, calentador solar, tanque estacionario, 1 bodega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 autos, en área privada. Terreno 140.00 M2 (7x20m2), construcción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2 Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1 Vendo casa en las quintas guadalupe

zacatecas consta de dos plantas, en buena ubicasion sobre av. Principal “contiene local comercial” informes al telefono 4921362886.H1 Se renta departamento para señoritas en zacatecas informes al teléfono 492100-53-97 . I2 Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2 baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1 Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

EN RENTA En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2 Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se renta casa habitación en Fraccionamiento Rincón colonial, Guadalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servicio, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

5H

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Se renta casa habitacion dos plantas, sala, comedor, cocina, y 2 1/2 baños, dos recámaras informes al teléfono 492-146-99-60. I2

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

Rento casa consta de dos plantas, dos recamaras, dos baños, sala comedor,cocina y cochera ubicada en la calle luciano velazco col. Alma obrera primera seccion. Informes al telefono 492-117-82-56.H1 Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al

Se renta casa en hidalgo segunda sala, comedor, 2 baño, informes al 19-16. J3

la colonia miguel sección incluye recamaras y un teléfono 492-177-

Renta de habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, en el centro de zacatecas a dos minutos de catedral. informes por vía WhatsApp al 492-206-87-83 teléfono 92-5-45-72. I4 SE RENTAN OFICINAS SOBRE AVENIDA GARCIA SALINAS, dis-

ponibilidad 1er piso y 2do piso, C/U con 180m2 de superficie, cuanta con recepción, área común y 4 cubículos, 2 medios baños; 4 cajones de estacionamiento. Ideales para consultorios médicos, clínica de especialidades, escuelas, etc, Ubicación: Fracc. Lomas del Convento, Guadalupe, Zacatecas. 100% área comercial, cerca de Sams, Walmart, Bancos, Cines, comercios, etc. Cel. 492 129 63 91.I4 Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150.H4 Se renta centrico y funcional local comercial informes al teléfono 492121-44-15 y/o 492-105-76-69. H4

TERRENOS Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primave-

ra y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1 Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1 Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I4 Se vende terreno económico en Ojo de Agua de la Palma, Guadalupe, Zac. Superficie 119 m2, ubicado en


6H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis! tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. I1 Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1 Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se vende terreno de agostadero en

7H Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J3 Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Gui-

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se vende terreno en Calzada Hé-

roes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3


8H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

9H


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

10H

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3 Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1 lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1 SE VENDE TERRENO con superficie de 105m2 en calle Tanzania, Fracc. La fe, Guadalupe, Zac. Cel. 492 129 63 91. I1


ANÚNCIATE...¡Es gratis! Magnifico, 2000 metros cuadrados frente al campus siglo xxi, panorámico, a 5 minutos de cd gobierno, hospital civil y galerías. Área con desarrollo ¡aprovecha! $1000 El metro cuadrado informes al teléfono 449197-48-46. I1 Se vende terreno 8x15 en villas de guadalupe cerca de la alberca olímpica, se acepta camioneta en buen estado. informes al teléfono 492544-03-36 llamar después de las 4 pm. I1 Se vende Terreno en Calle Francisco Villa, Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio (Lázaro Cárdenas) 152.42 m2, Escrituras, Calle pavimentada, Todos los servicios, 308,000.00 Informes 492 145 04 09.I1 Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostade-

11H ro en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I1 TERRENO EN VENTA. Fracc. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, 152m2 (10x15m). En regla, escrituras, predial 2022, calle pavimentada y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFORMES 492 288 9429.G2 Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. H1 Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2 Se vende terreno de agostadero en

Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4 Vendo terreno campestre a 2 km de carretera en Guadalupe Zacatecas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con dirección al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492-136-46-49. A muy buen precio. H4 Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2

Venta de terreno campestre ubicado a 2 kilómetros del autódromo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. Informes al teléfono 492-949-55-11.G3

EMPLEOS Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2 “ ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac.group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1 Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vo-


12H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis! cación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1 OPORTUNIDAD DE EMPLEO Operador general para rolar turnos , Prestaciones superiores a las de ley, Traer solicitud elaborada a la empresa o enviarla al correo cristina_orozco@tstm.mx, Calle Industria Automotriz No. 22 Col. Complejo de Naves Industriales la Zacatecana Guadalupe Zac.I1 Casa funeraria bustamante y crematorio amigos por siempr buscamos personal sexo masculino. Los requisitos son: mayor de edad, Saber conducir estandar y automatico, Licencia vigente, Tenemos sueldo base, Prestaciones de ley, Nosotros te capacitamos, Presentarse con solicitud elaborada a la calle Juan de tolosa 342 zona centro O los teléfonos 4939334747. I1 Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalu-

13H pe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1 Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 492-92-5-39-63.H2 Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2 Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:-Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes 4931203330 Envía tu cv. Mauro@dicomfresnillo. Com. H2 Ven y forma parte de nuestro equi-

po de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492-921-23-57. Prestaciones de ley.H1

SERVICIOS

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, ¡somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91 .I4 Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1 Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesora-

remos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.J3 Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1 ¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1 Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2 Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis! de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492264-01-92 492-544-06-36. I1

15H “Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Patintv.stereo ofrece servicio especializado a: pantallas,Smar tv, led,tcv,hornos de micro ondas, audio - vídeo. Anuncia su nuevo horario de 10 AM a 5 pm visítanos en Google informes al teléfono 4924931507.K1

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS VARIOS 100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2 Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2

Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono: 4921441235.E2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

nas c ondiciones * Llantas nuevas * Listo para circu lar. H2 ¡Remato stratus 20 0 4! E xcelentes c ondiciones mec ánic as, listo para cualquier pr ueba. Deta lles de un auto usado. Todo pagado, recién af i nado, llantas 3/4 de vida. $55 0 0 0 Precio a tratar. 4921249256.H1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas c ondiciones, c a ribe, atlantic, chev y, etc. Cel 4921741535.K 2 Se vende bonito mo tor home executive, mo tor en buen estado llan tas buenas listo para c arretera. O fer ta de empleo!!Responder a: constructoracronosng@ yahoo.Com Venta de mo tor home (c asa rodante) * Motor a gasolina en bue -

Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1














Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.