Diario NTR

Page 1

Lunes 4 de diciembre de 2023

LETICIA HERNÁNDEZ FELIPE GAZCÓN

EL FINANCIERO F3

NUEVO LEÓN SIGUE CON DOS GOBERNADORES ● EL ESTADO vivió ayer su segundo día de crisis política y de gobernabilidad, al tener a dos personas que se ostentan como gobernadores y ocupan el cargo de manera simultánea: Samuel García y Luis Enrique Orozco. Uno supervisa obras y el otro recorre municipios. ALBERTO SILVA EL FINANCIERO F12

CALENTAMIENTO GLOBAL AMENAZA LA SALUD DE HUMANOS ● EL PLANETA “tiene fiebre” y la conferencia climática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se centró en los efectos contagiosos sobre la salud humana. Bajo una bruma parda que envolvía Dubái, la cumbre COP28 dejó atrás dos días de retórica grandilocuente y peticiones de unidad de líderes mundiales para pasar a cuestiones de salud como las muertes de, al menos, 7 millones de personas en el mundo por la contaminación del aire.

$15.00

Impacta sequía a la economía de Zacatecas VENTAS EN COMERCIOS CAYERON 50%

Si el sector productivo no genera dinero hay un efecto multiplicador negativo en todos los demás, advierte el académico José Luis Guardado

LA PRODUCCIÓN fue baja, ante la falta de lluvias. sequía pegó en los bolsillos no solo de los productores, sino en todos los sectores, tal es el caso de lo que se vive en el mercado municipal, donde locatarios informaron que no hay ventas. Rumbo al sureste de Zacatecas, en Tabasco y Villanueva, donde la ganadería es uno de los prin-

cipales sectores productivos, los daños por la sequía obligaron a los dueños a rematar sus reses, ante el aumento del costo de los insumos, pero el precio de la carne no baja. Por otra parte, la Unión Ganadera de Villanueva informó que con la sequía durante este año se

perdieron 8 mil cabezas y actualmente sobreviven 25 mil bovinos. Con los agricultores de la región de Guadalupe, la falta de lluvias generó ausencia de oportunidades de trabajo y por consecuencia la migración a Estados Unidos.

MUNICIPIOS A6

Deudas de Municipios, un riesgo para 2024

G

ALEJANDRO WONG

obierno del estado ubica como riesgo financiero los adeudos de las administraciones municipales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En el proyecto de paquete eco-

nómico para 2024 se estimó un adeudo de 1 mil 230 millones de pesos, con corte a septiembre de este año. El caso más crítico es el de Sombrerete, pues acumula compromisos por más de 200 millones de pesos. Con respecto al IMSS, se reportaron adeudos por más de

l incremento al presupuesto del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) propuesto por el Poder Ejecutivo del estado “no cubre ni siquiera la inflación y nos quitan los 15 millones de pesos que nos dieron este año con el artículo siete transitorio”, advirtió el magistrado presidente Arturo Nahle García. Enfatizó que es “mentira que traiga un incremento el presupuesto del Poder Judicial” y urgió en que al menos les cubran 5 por ciento de la inflación con la que cerrará el país el presente año fiscal. En tanto, Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), informó que la institución solicitó un presupuesto de 58 millones de pesos para el ejercicio fiscal para 2024; sin embargo, redujeron 10 millones de pesos.

Lo que nos dan, nos lo quitan, porque no está cubierto ni siquiera el costo de la inflación de este año que cerrará en 5 por ciento” ARTURO NAHLE GARCÍA, MAGISTRADO PRESIDENTE

METRÓPOLI A2

JEREZ

SUJETOS ARMADOS ROBARON UNA CAMIONETA HONDA CON LUJO DE VIOLENCIA EN LA CARRETERA FEDERAL 23

840 millones de pesos, entre 42 ayuntamientos, sin incluir multas y recargos. Los más endeudados son Trancoso, con 108.4 millones; Sombrerete, 91.1 millones de pesos; Ojocaliente, 64.7 millones; y Chalchihuites, con 55.8 millones.

ACCIDENTE

UNA VOLCADURA DEJÓ A UN PADRE E HIJO SIN VIDA, CUANDO SE DIRIGÍAN A LA CAPITAL DE AGUSCALIENTES

METRÓPOLI A2

ALERTA A8

JUEGOS DE VUELTA DE LOS CUARTOS DE FINAL ● TIGRES Y PUMAS vencieron por tres goles a Puebla y Chivas, respectivamente. Con ello, obtuvieron su pase a las semifinales, instancia en la que se enfrentarán, mientras que en la otra llave será América contra Atlético San Luis. JESSE MIRELES

ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL

Mentira, aumento al Poder Judicial: Nahle

E

L

a sequía en el sector agropecuario repercutió en la economía del estado y esto ya se percibe desde los productores de carne, quienes malbarataran sus reses, hasta vendedores de alimentos o locatarios de los mercados, pues las ventas cayeron hasta 50 por ciento. La falta de cosechas obligó a jóvenes y adultos, incluso a familias, a emigrar a los Estados Unidos para buscar el sustento. De acuerdo con el docente investigador de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), José Luis Guardado Pérez, estos efectos negativos mantienen a la entidad en un ralentí económico, es decir, se vive al día. En el caso de Sombrerete, región donde existe la mayor producción de frijol de la entidad, la

PIDEN AMPLIAR RECURSOS A CDHEZ

SAÚL ORTEGA

DAVID CASTAÑEDA

AGENCIAS

EL FINANCIERO F11

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM

E

l salario aumentará 20 por ciento en el próximo año, con lo que acumulará en el sexenio una recuperación de 110 por ciento en el poder de compra, pero aún es insuficiente para alcanzar la línea de bienestar familiar, expuso la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Número 5367

JESSE MIRELES

ALZA DEL MÍNIMO NO BASTA: COPARMEX

Año XVI

AGENCIA REFORMA

FRESNILLO 94.3 FM

Zacatecas, Zac.

OTORGAN GALARDÓN A SALVADOR ARANDA ●EL DEPORTISTA y entrenador paralímpico Salvador Aranda Silva y la presidenta del Instituto Educativo para Niños con Lesión Cerebral (Ienlec) recibieron el Premio Estatal por la Inclusión 2023. En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, reconocieron la trayectoria de Aranda Silva, quien inició en el ámbito deportivo paralímpico en 1997 y tiene más de 32 años como entrenador en las disciplinas de disco, bala y jabalina. LANDY VALLE METRÓPOLI A5

TIGRES

PUMAS

3-0

PUEBLA

3-0

CHIVAS

ECONOMÍA

DESEMPEÑO

COBAEZ

MÚSICA

DEPORTES

res en inversión extranjera A3

Guadalupe por buenas prácticas A3

norífica en Matemáticas A10

Manuel M. Ponce A10

Internacional de Karate Do A11

■ Reportan 118.1 millones de dóla-

■ Reconocen al Ayuntamiento de

■ Dan a ojocalentense mención ho-

■ Del 5 al 8 de diciembre, festival

■ Alexis Guzmán, plata en Abierto


A2 | Lunes 4 de diciembre de 2023

METRÓPOLI “Mentira, aumento al Poder Judicial”: Nahle

SOMBRERETE es el que más le debe al SAT.

DEBEN CANTIDADES MILLONARIAS AL SAT Y AL IMSS

Adeudos de Municipios, un riesgo para 2024

El presupuesto que tienen contemplado para el TSJEZ no cubre el 5 por ciento de la inflación, aseguró el magistrado

E $50

MILLONES, monto del Fondo de Desarrollo y Fortalecimiento Municipalista

mil; Luis Moya, 17 millones, y Pánfilo Natera, 15.7 millones de pesos. Estos cinco Municipios, así como Mazapil, Sain Alto, Morelos, Trancoso, Chalchihuites, Florencia de Benito Juárez,Villanueva, Apulco, Villa García y Pánuco, concentran el 92 por ciento de la deuda de con el servicio tributario. Ante esta situación, el gobierno del estado propone establecer sistemas fiscales que incentiven el pago oportuno de impuestos y sancionen los incumplimientos. Además, advierte que los Municipios deben trabajar estrategias que les ayuden a mejorar su recaudación fiscal. Para apoyar a los ayuntamientos, en el paquete económico para el próximo año se propuso un Fondo de Desarrollo y Fortalecimiento Municipalista por 50 millones de pesos.

AYUNTAMIENTOS

IMSS

Trancoso debe 108.4 millones Sombrerete, 91.1 millones Ojocaliente, 64.7 millones Chalchihuites, 55.8 millones

SAT

Sombrerete tiene un adeudo de 133.3 millones Loreto, 73.9 millones Villa González Ortega debe casi 17 millones 500 mil Luis Moya, 17 millones Pánfilo Natera, 15.7 millones

SAÚL ORTEGA

l incremento al presupuesto del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) propuesto por el Poder Ejecutivo del estado “no cubre ni siquiera la inflación y nos quitan los 15 millones de pesos que nos dieron este año con el artículo siete transitorio”, aseguró el magistrado presidente Arturo Nahle García. Enfatizó que la propuesta no cubre las necesidades del Poder Judicial, “porque lo que nos dan, nos lo quitan, porque no está cubierto ni siquiera el costo de la inflación de este año que cerrará en 5 por ciento”. Aseguró que ahora tocará cabildear con los diputados locales para que sean asignados mayores recursos para el tribunal, para cubrir los aumentos salariales de los jueces, los cuales consideró son los peor pagados del país.

Ya sabemos que cada año es lo mismo, mandamos un presupuesto y en el Ejecutivo le mete indebidamente tijera” ARTURO NAHLE GARCÍA, MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TSJEZ

“LE METEN TIJERA”

que el incremento es solo del 2.5 por ciento, lo que no cubre la inflación. El magistrado presidente lamentó que en el presupuesto no se contemplara dinero para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Civil y Familiar y para los juicios en línea. “En resumidas cuentas no hay incremento porque los 15 que te suben son los que te quitan del artículo transitorio. “Mentira que traiga un incremento el presupuesto del Poder Judicial”, aseveró.

Nahle García detalló que la Secretaría de Finanzas (Sefin) “manda el presupuesto al legislativo para que lo aprueben sin moverle una coma, porque quien tiene la posibilidad de modificar el presupuesto, para ampliarlo o recortarlo, son los diputados”. “Ya sabemos que cada año es lo mismo, mandamos un presupuesto y en el Ejecutivo le meten indebidamente tijera”, recriminó. Insistió que la propuesta de la Sefin es muy diferente a la que el TSJEZ solicitó, ya

D

urante el desayuno anual de la Federación de Clubes Unidos Zacatecanos en Illinois (FCUZI), José Padilla, presidente de la organización, aseguró que continuará un año más en el cargo. Dio a conocer que buscará concretar la eliminación del impuesto gubernamental que la FCUZI paga por el edificio del Centro Cultural Zacatecano, el cual asciende a 30 mil dólares.

En la reunión, que duró todo el día, la directiva le propuso continuar al frente de la Federación por dos años, aunque solo aceptó permanecer uno más. Además, les tomaron protesta a tres nuevos miembros: Gabriela Robles, vicepresidenta; Yadira Padilla, secretaria; y Abigail Barrientos, quien ocupará el cargo de tesorera. En el evento, que se realiza cada año, acudió el diputado migrante José Juan Estrada Hernández, quien rindió a la comunidad su informe de labores.

Sin alumbrado público en la carretera a San Ramón STAFF GUADALUPE

T

ranseúntes y automovilistas denunciaron que la carretera a San Ramón lleva dos semanas sin que funcione el alumbrado público. Puntualizaron que la vía se ha vuelto un foco rojo por las noches, ya que se han registrado asaltos, aunque no precisaron de qué tipo. Por ello, acudieron al ayuntamiento para que el departamento correspondiente acuda a reparar las luminarias; sin embargo, no han acudido a repararlas. Los afectados señalaron que esto es un problema recurrente, pues hay ocasiones en la que la carretera se queda hasta un mes sin iluminación. “Arreglan [las luminarias] y a la semana ya no volvemos a tener luz en la calle.”, reprocharon. NTR Medios de Comunicación buscó al Departamento de Servicios Públicos para que dieran su posicionamiento ante las denuncias, pero no se obtuvo ninguna respuesta.

Piden ampliar presupuesto a CDHEZ

L

LANDY VALLE

a Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) solicitó un presupuesto de 58 millones de pesos para el ejercicio fiscal para 2024; sin embargo, se le redujeron 10 millones de pesos, por ello se buscarán un incremento en la LXIV Legislatura,

informó la presidenta del organismo, Marisela Dimas Reveles. Expuso que la comisión tiene diversas necesidades, por ejemplo “en el caso del parque vehicular, lo tenemos en pésimas condiciones, creo que es un tema que en todas las instituciones se está viviendo y es fundamental que nosotros podamos ir cambiando

PEDIRÁN el apoyo de la comisión nacional. de manera periódica nuestras unidades”. Además, enfatizó la necesidad de fortalecer el ser-

Continúa José Padilla un año más en la FCUZI CUQUIS HERNÁNDEZ ILLINOIS

LA ZONA es un foco rojo, ya que se han registrado asaltos.

CORTESÍA

E

ALEJANDRO WONG

l gobierno del estado destacó como riesgo financiero los adeudos de las administraciones municipales con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En el proyecto de paquete económico para 2024, se estimó un adeudo de 1 mil 230 millones de pesos, con corte en septiembre de este año. El caso más crítico es el de Sombrerete, pues acumula compromisos por más de 200 millones de pesos. En el caso del IMSS, se reportaron adeudos por más de 840 millones de pesos entre 42 ayuntamientos, sin incluir multas y recargos. Los más endeudados son Trancoso, con 108.4 millones de pesos; Sombrerete, 91.1 millones; Ojocaliente, 64.7 millones; y Chalchihuites, con 55.8 millones. En el caso del SAT, son 43 alcaldías las que deben impuestos por 390.4 millones, entra la que destaca Sombrerete, con una cuenta pendiente por 133.3 millones de pesos, seguido de Loreto, con 73.9 millones; Villa González Ortega debe casi 17 millones 500

LA PROPUESTA DE INCREMENTO ES DE 2.5 POR CIENTO

NUEVOS INTEGRANTES

l Gabriela Robles, vicepresidenta l Yadira Padilla, secretaria l Abigail Barrientos, tesorera

2

AÑOS le pidieron estar al frente

CORTESÍA

EL FINANCIERO

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

CONFIRMÓ QUE seguirá al frente en el desayuno anual.

3

NUEVOS miembros tomaron protesta

vicio de la CDHEZ al abrir más visitadurías y mejorar el tema de las capacitaciones para poder dar cobertura a todas las necesidades en el estado. Reconoció la necesidad de mejorar los equipos de cómputo y más herramientas tecnológicas para la institución. A pesar de no tener el presupuesto que necesitaban, Marisela Dimas aseguró que realizarán gestiones con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quien los dotó de un vehículo y algunas computadoras durante este año. Aseguró que solicitarán una reunión con los diputados para que se mejore el presupuesto; sin embargo, consideró que el congreso tiene un gran compromiso. “Es importante que fortalezcamos a la CDHEZ, ello conlleva a tener más crecimiento en la capacitación y difusión de los derechos humanos”.


METRÓPOLI • Lunes 4 de diciembre de 2023 | A3

Anuncia Narro convención para migrantes

E

Reconocen a Guadalupe por buenas prácticas

INYECTARON más de 2 mil millones de pesos al estado.

E

El morenista reprochó que Zacatecas se encuentre entre las entidades con los niveles más bajos de competitividad. Mencionó que según estudios del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en estado de derecho y combate a la violencia se ubica en el lugar 30, mientras que en economía, en el sitio 31 de 32 estados. Insistió en mejorar estos indicadores, para que inversionistas se interesen en la entidad.

INFORMÓ EL GOBIERNO DEL ESTADO

Según el documento, Zacatecas se ubica en el noveno lugar nacional con mayor captación de inversiones en los primeros tres meses de 2023

D STAFF

urante el primer trimestre de 2023, Zacatecas atrajo 118.1 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), equivalentes

Rematan 24 vehículos adscritos a gobierno

L

ALEJANDRO WONG

REQUISITOS l Comprobante de domicilio l Constancia de situación fiscal l Identificación oficial l Acta constitutiva en caso de ser persona moral mil pesos; un Chevy Monza 2001 en 20 mil; y una camioneta Nissan 2005 en 47 mil; además de un Tsuru 2012 en 28 mil. Según una publicación del Periódico Oficial de Zacatecas, luego de que el interesado oferte la compra, previa revisión de su documentación, se le notificará si la compra es aceptada o no. Entre los requisitos para participar se incluye comprobante de domicilio, constancia de situación fiscal, identificación oficial y acta constitutiva en caso de ser persona moral.

ILUSTRATIVA

a Secretaría de Administración (Sad) puso a la venta 24 vehículos que estaban adscritos a dependencias estatales. Los precios van desde 15 mil hasta 98 mil pesos, dependiendo de las condiciones de las unidades, que van de modelos de 2000 a 2012. Para hacer una verificación de las unidades, que están resguardadas en la azotea del estacionamiento del edificio E de Ciudad Administrativa, los interesados deben hacer previa cita ante la Dirección de Administración de Activos para coordinar día y hora. Entre las unidades a rematar están una Ford Ranger 2007 en 98 mil pesos; otra camioneta del mismo modelo y marca en 70 mil; un Volkswagen Pointer 2009 en 35 mil; y una Ford F150 2003 en 15 mil pesos. También se ofrecen un Jeep Liberty 2006 en 60

VARÍAN precios por modelo y condiciones.

6

S367.5 MILLONES se recibieron en lo que va del año

TRIMESTRES reportó el estado entradas de IED

STAFF

APORTACIÓN

l proyecto Atlas Municipal de Discapacidad en Guadalupe, Zacatecas, recibió el reconocimiento de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal y Modelo de Buenas Prácticas Municipales 2023 por parte de la Secretaría de Gobernación del gobierno de México. La administración 20212024 del Pueblo Mágico recibió este galardón por ser el municipio mejor evaluado a nivel nacional, al obtener un resultado de 92.5 por ciento en el tema de buenas prácticas en dicha guía, llevada a cabo por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed). La implementación de esta guía consultiva está vinculada al modelo de buenas prácticas municipales, ejercicio que reconoce las mejores acciones, tales como programas, proyectos, estrategias, esquemas de prevención, políticas públicas, mecanismos de control y acciones estructuradas, y que, debido a sus características y resultados, pueden ser aplicadas en otras demarcaciones.

El proyecto de Guadalupe informa sobre la discapacidad y la inclusión orientada a programas de desarrollo social, y en el cual se muestra, mediante objetos geo referenciados, la infraestructura inclusiva del Pueblo Mágico, como rampas de discapacidad, trámites y servicios, accesos a comercios, clínicas y hospitales, tiendas de aparatos ortopédicos y ópticas, bibliotecas con textos en braille, entre otros más. Lo anterior ha beneficiado a los 10 mil 436 habitantes del municipio que se encuentran en situación de discapacidad, y los cuales representan el 21.1 por ciento de la población. “Después de tres años de trabajo, con la realización del Atlas somos pioneros entre los 58 municipios de Zacatecas en tener un Programa Municipal de Discapacidad, alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, señaló José Saldívar Alcalde, presidente municipal de Guadalupe.

S668.2 S626.4 MILLONES es lo que ha invertido Estados Unidos en Zacatecas

a más de 2 mil millones de pesos, con lo que el estado se ubica en el noveno lugar nacional con mayor captación de inversiones en este periodo, se informó en un comunicado. Se precisó que con estas cifras, durante 2023 se recibió un total de 367.5 millones de dólares, lo que significa una recuperación sustantiva en comparación con 2022. Por lo anterior, Zacatecas se encuentra por encima de entidades como Querétaro y Jalisco, de acuerdo con las cifras de la Secretaría de Economía del gobierno de México. En el documento también

MILLONES que el país vecino ha inyectado a la minería

se lee que el estado registra seis trimestres con entradas de IED, lo que mantiene un saldo positivo de 785.5 millones de dólares, equivalentes a más de 13 mil 500 millones de pesos, en inversión extranjera directa. Además, se señala que Estados Unidos es el país que más ha invertido en Zacatecas, con un total de 668.2 millones de dólares, que se han empleado en diversos sectores, como la minería (626.4 mdd), el comercio (69.2 mdd), los servicios financieros (26.1 mdd) y las industrias manufactureras (21.1 mdd).

CORTESÍA

ZACATECAS, INCOMPETENTE

Reportan $118.1 millones en inversión extranjera

EL ALCALDE José Saldívar recibió el reconocimiento.

Solicitan medidas por escasez de agua

A STAFF

AGENCIA REFORMA

l 18 y 19 de diciembre se realizará una convención internacional sobre migración y derechos humanos, anunció José Narro Céspedes, senador por Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Detalló que participarán decenas de líderes migrantes que radican en Estados Unidos, para analizar también el tema de retorno que viven los paisanos. Asimismo, destacó que invitarán al personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otras dependencias más. En conferencia de prensa, Narro Céspedes dio a conocer que el 15 y 16 de diciembre se realizarán caravanas de migrantes. Por ello, refirió que habrá un operativo en el que participarán elementos de la Guardia Nacional (GN), Ejercito Mexicano y Ángeles Verdes, así como personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

CORTESÍA

ALEJANDRO WONG

LA MAYOR inversión fue en minería.

nte la inminente crisis de agua que atravesará el país en los próximos años, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los sistemas locales, informar sobre las medidas que tomarán para enfrentar el desabasto del líquido en 2024. Asimismo, expuso la necesidad de trabajar en coordinación con la Secretaría de Educación Pública

Fijan tope de gastos en elecciones

E

ÁNGEL LARA

l Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) fijó los topes de gasto para las precampañas de los partidos políticos durante el proceso electoral de 2024, que equivale al 20 por ciento del tope de la elección inmediata anterior, que quedaría en 6 millones 945 mil 960 pesos. Lo anterior quiere decir que para diputaciones locales y presidentes municipales se tienen 13 millones 891 mil 920

$34

MILLONES 729 mil 800, tope de gastos 2021 pesos, en ambas contiendas. De igual forma, en la precampaña para la elección de ayuntamientos se multiplica el tope de gastos aprobados para cada municipio en 2021 por el 20 por ciento. En las precampañas elec-

$6

MILLONES 945 mil 960, límite para 2024

torales no podrán rebasar los límites de inversión que acuerde el Consejo General ni los montos señalados en la propia convocatoria de los partidos políticos correspondientes. Quedarán comprendidos

(SEP) para que implementen una campaña nacional de concientización. Refirió que la intención de ello es dar a la población herramientas para que utilicen este recurso de manera prudente y razonable. Geovanna Bañuelos señaló que en Zacatecas, de acuerdo con datos obtenidos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, hasta el 20 de noviembre del 2023 la disponibilidad de agua en presas de almacenamiento para uso agrícola presenta niveles críticos.

dentro de los topes de precampañas los gastos de operaciones, propaganda en diarios, revistas y otros medios impresos, así como de producción de los mensajes para radio y televisión. Los precandidatos que rebasen las cantidades serán sancionados con la negativa de su registro, con la cancelación del mismo o, en caso de ganar, con la pérdida de la candidatura que hayan obtenido; de ser así, los partidos conservarán el derecho de realizar las sustituciones que procedan, siempre y cuando se encuentren dentro del plazo previsto en la Ley Electoral.


A4 | Lunes 4 de diciembre de 2023

PERIODISMO CRÍTICO PURO VENENO GUERRA DE ENCUESTAS Por lo menos hasta ayer no había resultados oficiales de la medición de precandidatos al Senado. Sin embargo, en el equipo del senador José Narro presumían una medición de Contact Line, de Enrique del Valle, que les daba el primer lugar de las preferencias. Y con Ulises Mejía mostraban otra encuesta de Massive Caller en la que lideraba el ex alcalde de la capital. Ulises dice que espera el anuncio oficial, pero en su equipo le anticiparon buenos resultados e incluso algunos presumían que ya había ganado. Saúl Monreal y Luis Medina prefieren mantenerse más prudentes. Los que saben aseguran que la designación del candidato sería más que nada un acuerdo político. Hay antecedentes en Morena de no revelar datos de las encuestas.

CONCILIACIONES En el equipo de enfrente, la senadora Claudia Anaya está en vías de llegar a acuerdos con el alonsismo para el acomodo de candidaturas. La propuesta de que Claudia compitiera por la capital nunca fue un planteamiento de su equipo, sino del resto de los clanes priístas. Por parte de la senadora, meten en el paquete de negociaciones a la diputada Gaby Basurto, para darle continuidad a su carrera política, que dicen se la debe más a Alejandro Tello.

CANDIDATO EMERGENTE ¿El futuro es naranja? Lo más probable es que no. Las alimañas ya picaron y envenenaron a Samuel García. Ahora el norteño está más preocupado en recuperar el control como gobernador de Nuevo León. La Suprema Corte dictaminó que el poder le corresponde al interino Enrique Orozco y por eso hay un caos en dicha entidad. En medio del desorden, le cayó de rebote la posibilidad de ser candidato presidencial a Jorge Álvarez Máynez, coordinador de los diputados federales de MC. Puede ser él o Dante Delgado, porque no hay más de donde escoger. De ninguno de los dos puede decirse que arrasarán en las urnas. Esta crisis del partido también va a pegarle a la coordinación estatal, que controla Marco Vinicio Flores.

www.ntrzacatecas.com

ASUNTOS PÚBLICOS ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ

Ronald no debió rendir su informe en el auditorio municipal y, antes de ello, le advirtieron en cabildo que no lo hiciera. — El presidente tiene que estar por vía remota por lo declarado por el IEEZ. — alertó la regidora Martina González. — La Ley Orgánica establece que tengo la obligación de rendir cuentas a la ciudadanía. — respondió Ronald. — Todavía las medidas cautelares están y usted las tiene que respetar. — Nadie está violando ninguna ley. — La va a estar violando porque tiene una orden del IEEZ. Y así lo hizo. Por eso ahora van a proceder otra vez contra el alcalde violento y rebelde.

OBRA DE $3,654 MILLONES No costará 2 mil 500 millones de pesos como anunciaba en septiembre la Nueva Gobernanza. El segundo piso del bulevar metropolitano, considerado el proyecto más relevante del sexenio de David Monreal, o al menos el más costoso, saldrá en 3 mil 654 millones de pesos. Las víboras se preguntan si el ex secretario de Obras Públicas, Memo Carrillo, traía otros datos a los del actual titular, José Luis de la Peña. Según el gobierno del estado, este año se etiquetaron 1 mil millones en un fideicomiso para este proyecto; para el próximo año serían 450 millones y para 2025 sería lo más difícil, pues tienen previsto asignar 1 mil 550 millones de pesos. Para culminar la obra, se asignarían 654 millones en 2026 y eso sería todo.

E

n la colaboración antepasada, le decía que Movimiento Ciudadano (MC) tenía una apuesta interesante para promoverse electoralmente: “el botón de muestra en relación con el electorado estará en ofertarse como algo que no es ni Morena ni su coalición ni el Frente y los partidos que lo integran (básicamente el PRIAN). Esas expresiones políticas serán los extremos y, a partir de ahí, me parece que se construirá la narrativa donde MC con su candidato presidencial, se mostrará como el tercero en discordia, el caballo negro o la opción moderna y fresca, joven y exitosa. La apuesta suena interesante, de no ser por varios factores: uno, la naturaleza de la clase política que tiene MC; dos, el timing político que vive el país y la fuerza del presidente López Obrador; tres, la controvertida, pero fresca figura que hay en Samuel García y cuatro, la presencia que tiene a nivel local. Al contrario de esto, tiene a favor dos elementos interesantísimos desde mi punto de vista: uno, el discurso que desacredita con facilidad al PRIAN y dos, la gran masa de jóvenes votantes a los que les puede llegar su mercadotecnia electoral”. Pero como en la canción interpretada por José José, “todo se derrumbó” al caerse la candidatura de Samuel García. Desde cierto punto de vista, el partido naranja estaba en una intersección entre las coaliciones gobernante y opositora. Demuestra ese punto al hablar de “la vieja política”

¡VIOLÓ LA LEY! Ni el IEEZ ni el TRIJEZ lo asustan. El alcalde de Villa González Ortega, Ronald García, desacató las medidas cautelares que le habían impuesto por la violencia política que ejerció en contra de tres regidoras y dos regidores. Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa

Una apuesta de Movimiento Ciudadano La apuesta presidencial de la figura de Samuel García y el empuje de su esposa en el espacio digital en ese propósito para MC, ya no existen. Ahora, creo, se tendrá que girar a responder de botepronto en esta batalla perdida y reforzar la competitividad electoral con la suma de figuras locales de otros partidos a las filas de MC para disputar los espacios públicos.

y “viralizarse” en redes sociales, un segmento muy particular. Hasta ahorita, la apuesta había sido más enfocada a hablar del PRIAN que enfrascarse en un debate con quien encabeza las encuestas… pero habrá de cambiar. Mire Usted: ese rubro joven de votantes al que le apostaba fuertemente MC a través de la candidatura de García es un nicho interesante: de acuerdo con un documento del gobierno de México en relación con el número de usuarios de internet en el país, “entre 2017 y 2019, los usuarios en la zona urbana pasaron de 71.2 a 76.6 por ciento, mientras que en la zona rural el incremento fue de 39.2 a 47.7 por ciento de usuarios, de seis años o más. Los tres principales medios para la conexión de usuarios a Internet en 2019 fueron: celular inteligente (Smartphone) con 95.3 por ciento; computadora portátil con 33.2 por ciento, y computadora de escritorio con 28.9 por ciento. Las principales actividades de los usuarios de Internet en 2019 correspondieron a entretenimiento (91.5 por ciento), obtención de información

(90.7 por ciento) y comunicación (90.6 por ciento).” Y esta información data de 2020. Vea https:// www.gob.mx/sct/articulos/ cuantos-usuarios-de-internet-somos-en-mexico#:~:text=En%20M%C3%A9xico%20hay%20 80.6%20millones%20 de%20usuarios%20 de%20Internet%2C%20 que,2015%20(57.4%20 por%20ciento). Por otro lado, en una colaboración de Octavio Islas para El Universal, leí que “Los mexicanos dedicamos 3 horas con 21 minutos al día a las plataformas y redes sociodigitales. Si consideramos el promedio mensual, 27 horas con 36 minutos destinamos a TikTok, 24 horas y 30 minutos a Facebook, 21 horas a YouTube, 19 horas con 30 minutos a WhatsApp, 6 horas con 54 minutos a Instagram” (ver https:// www.eluniversal.com.mx/ opinion/octavio-islas/resultados-del-estudio-digital-2023-mexico-0/) y, en otra colaboración, el mismo autor señaló que “México es “territorio Zuckerberg”, y prueba de ello es el ranking mensual de aplicaciones para móviles, en el cual, los primeros lugares corresponden a 1. WhatsApp, 2. Facebook, 3. Facebook Messenger, 4. Instagram, 5. TikTok. En cuanto a descargas, las cinco primeras posiciones corresponden a 1. TikTok, 2. WhatsApp, 3. Facebook, 4.PrendeTV, 5. Instagram”. Éste es, entonces, un contexto del comportamiento que tiene el mexicano en la actualidad en relación con los medios digitales y las redes sociales. Y ahí está la apuesta a la que iba MC y que, según, iba bien… hasta que la ley se impuso. ¿Por qué es importante considerar esto? Porque políticamente es un territorio con muchas cosas por explorar en términos de marketing; seguramente un experto habrá de darle mucha más claridad que un servidor, pero es obvio que tenemos enfrente un escenario muy distinto a las otras elecciones federales (incluso la pasada de 2018) y en ese segmento poblacional pareciera que la identidad política tiene que ver con cuestiones de imagen, discurso efímero, inmediatez, identidad pa-

sajera y no con ideologías, análisis político, propuestas gubernamentales. Es apostarle al hígado aspiracionista, pues. Eso parecía que estaba jalando con la pareja Mariana Rodríguez-Samuel García. Las cosas cambiarán. Tenemos entonces un escenario tremendo de competencia electoral de percepción en las redes sociales que buscará animar al voto por una opción distinta y que habrá de enfrentarse a la movilización tradicional en las elecciones; insisto, hoy tenemos un ánimo coyuntural de mucha confrontación y encono, somos un país dividido políticamente, pero pareciera que eso se vive solo en determinados círculos rojos, segmentos sociales y espacios del país. Sigue siendo un área de oportunidad para MC. Aunado a ello, atravesamos un momento de tremendo desgaste de los partidos políticos (a excepción de Morena), una figura presidencial popular, una baja conciencia política estructural de ciudadanía -diferente a decir que los mexicanos estamos interesados en los asuntos públicos- que no ha vencido el abstencionismo electoral, y muchas cosas más, pero lo más fuerte sin duda para el partido naranja fue la caía de su precandidato único este fin de semana... pero las redes siguen siendo un nicho. La apuesta presidencial de la figura de Samuel García y el empuje de su esposa en el espacio digital en ese propósito para MC, ya no existen. Ahora, creo, se tendrá que girar a responder de botepronto en esta batalla perdida y reforzar la competitividad electoral con la suma de figuras locales de otros partidos a las filas de MC para disputar los espacios públicos, seguir con la estridencia provocadora de varias de sus figuras y el lenguaje discursivo atacando al PRIAN. Además, me parece que emerge la figura del zacatecano Jorge Álvarez Máynez como parte de la baraja para entrarle al quite. Ya veremos qué pasa en los próximos días, pero por lo pronto, lo sucedido a Samuel García debe dejar una lección política generacional. Lo abordaremos próximamente.

4 DE DICIEMBRE DE 1860 Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 4 de diciembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

SE DECRETA EN MÉXICO LA LEY DE LIBERTAD DE CULTOS.


METRÓPOLI • Lunes 4 de diciembre de 2023 | A5

MANUEL IBARRA SANTOS

El Poder Legislativo y el valor de la justicia

L

a designación reciente del nuevo fiscal de Justicia de Zacatecas, en un proceso de aprobación por unanimidad que condujo mediante el diálogo plural a la construcción de un amplio consenso, puso en contexto la importancia del papel que debe jugar el Poder Legislativo, como espacio de la gobernabilidad (no de los escándalos), en el tratamiento de los asuntos fundamentales de los ciudadanos, condición hasta el día de hoy desaprovechada. En particular la Comisión Legislativa de Justicia, encabezada por el diputado Juan Mendoza Maldonado dictaminó el caso con oportunidad, prudencia y eficiencia, en un clima positivo que puso de relieve la posibilidad de forjar una ruta de diálogo respetuoso y cooperativo con los otros dos poderes constitucionales (el Ejecutivo y el Judicial), que tanto lo requiere Zacatecas. La actitud madura de los integrantes de la Comisión de Justicia de la LXIV (64) Legislatura del estado permitió (a pesar de aquellos que pretendieron dinamitar y pervertir el nombramiento) procesar de manera inmediata la terna que envío el gobernador David Monreal Ávila, de donde fue electo sin contratiempos el nuevo fiscal de Justicia cumpliendo, de esa manera, con las formas y los tiempos legales. Esa actitud de prudencia canceló los riesgos de que la designación por la Legislatura del nuevo fiscal de Justicia, se convirtiera en un problema político y en factor de ingobernabilidad. No fue así. David Monreal cumplió constitucionalmente en tiempo y forma con su responsabilidad de proponer terna al Poder Legislativo, de la cual se nombró al nuevo fiscal. Los diputados locales, en cambio, ajustaron su proceder al marco normativo. Con ese comportamiento, los diputados reivindicaron el valor inconmensurable que debe tener el tratamiento del tema de la justicia, para construir en Zacatecas una mejor sociedad. Sin duda, aquí hay otro tema interesante por escudriñar y es el que nos lleva a reflexionar sobre el porqué no hacer del Poder Legislativo, el espacio de diálogo plural y de la gobernabilidad de Zacatecas. Esto se debería convertir en una regla general y no en una excepción. Lo anterior amerita sacar al Poder Legislativo de la dinámica de la discusión frívola y de

los escándalos, en la que algunos actores políticos (por demás nefastos) pretenden mantenerla. Esa estigmatización se debe impedir. Es evidente que, en el procesamiento para la designación del fiscal, la Comisión de Justicia operó con extraordinaria prudencia, lo que impidió que el tema se llevase a niveles de la inconstitucional, lo cual se evitó, a pesar de algunos radicales y arbitrarios, buscaron hacerlo para beneficio propio y de grupo. En la Comisión de Justicia destacó el trabajo de los legisladores Juan Mendoza, Ernesto González, Jehú Salas, José Guadalupe Correa y Xerardo Ramírez. Por lo que he comprobado personalmente, existe toda la disposición de los diputados de convertir al Poder Legislativo en el espacio civilizado de la gobernabilidad democrática. En alguna ocasión acudí a la Legislatura a estudiar y cabildear (por varias semanas) la posibilidad de recuperar en su estructura la creación de una especie de Oficialía Mayor, como órgano de administración del Congreso. Al reunirme por separado (hace ya bastante meses atrás) con líderes de las diversas fracciones parlamentarias, solo escuché su disposición de trabajo respetuoso y colaborativo con los otros Poderes. También dejaron patentes su convicción de hacer del Poder Legislativo el espacio de la gobernabilidad. Quedó pendiente el tema.

EL VALOR DE LA JUSTICIA John Rawls (1921-2002), el filósofo contractualista del derecho más importante del siglo 20, aportó en sus obras literarias, entre ellas La Teoría de la Justicia, los principios básicos para sostener un edificio razonable de “la justicia”. Efectivamente, la justicia penal debe estar soportada en los pilares que contribuyan a combatir y castigar la comisión de delitos y a reducir los niveles de impunidad. Sin embargo, existe una visión más amplia del concepto. En términos genéricos, la justicia (argumenta Rawls), tendrá que estar soportada en los principios de la equidad, la igualdad, la libertad y la dignidad de los seres humanos. Al margen de eso no existe justicia alguna.

EL NUEVO FISCAL El nuevo titular de Justicia de Zacatecas, Cristian Paul Camacho, enfrentará retos descomunales. Lo deseable es que le vaya bien.

Dan a Salvador Premio Estatal por la Inclusión

E

LANDY VALLE

l deportista y entrenador paralímpico Salvador Aranda Silva, así como el Instituto Educativo para Niños con Lesión Cerebral (Ienlec), fueron galardonados este domingo con el Premio Estatal por la Inclusión 2023, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Esta distinción, otorgada por el Instituto para la Atención e Inclusión de las personas con Discapacidad, reconoció a Aranda Silva por su trayectoria en el ámbito deportivo paralímpico, que data de 1997, y una carrera de 32 años como entrenador en disciplinas como disco, bala, jabalina y calva. El galardonado relató que gracias al deporte pudo rehabilitarse, tanto física como emocionalmente, de las secuelas del polio, un virus que le provocó parálisis en sus piernas. “Me he rehabilitado junto con mis compañeros; nos ayudamos,

platicamos y bromeamos. El deporte es una semilla en nosotros que nos ayuda a superarnos personalmente, y a no estar aislados en cualquier rincón”, explicó.

POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA En cuanto al galardón para las instituciones, el Ienlec resultó elegido por 21 años de trayectoria dedicados a mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias. Adriana Balboa, presidenta de este instituto, explicó que es un espacio donde se trabaja de manera personalizada mediante más de 13 terapias, como conductismo, apoyo escolar, método tomatis, entre otras. “En lo personal, soy madre de una persona diagnosticada con espectro autista. Mi hija tiene 22 años y es por eso que me uno a este proyecto. Los que estamos dentro del acta constitutiva somos padres de familia de niños con alguna discapacidad”, compartió.

JESSE MIRELES

CRISOL POLÍTICO

EL GALARDÓN se entregó en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Encienden la noche Bátiz y Metamorféame

D

LANDY VALLE

urante el tercer día de actividades de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe, el Jardín Juárez vibró al ritmo del rock mexicano, a través de los poderosos acordes de Javier Bátiz y el tributo a Jaguares y Caifanes, a cargo de Metamorféame. El guitarrista mexicano se apoderó del escenario con su inigualable estilo, dando prueba una vez más del talento que lo ha acompañado por más de 60 años de trayectoria, con canciones como “Qué me das tú”, “La Montaña”, “Si estuvieras aquí”, “La novia de mi mejor amigo”, entre otras. La actuación del músico tijuanense fue agradecida por el público zacatecano, que se entregó fervientemente al sonido de la guitarra.

UNA NOCHE MEMORABLE Esta noche también se presentó Metamorféame, el proyecto musical que nació para tributar a Jaguares y Caifanes. Los músicos, durante conferencia de prensa, aseguraron sentirse honrados de compartir el mismo espacio que el “papá de los pollitos”, Javier Bátiz. Agregaron que tienen agenda llena para concluir este 2023, y posterior a esta presentación recorrerán el sur del país.

EL ALCALDE les entregó un reconocimiento por su actuación.

REPERTORIO DE BÁTIZ

l “Qué me das tú” l “La Montaña” l “Si estuvieras aquí” l “La novia de mi mejor amigo”

Tras su intervención, el presidente municipal, José Saldívar Alcalde, les entregó un reconocimiento por su participación en la feria; al respecto, la banda tributo le agradeció y mostró su apoyo en su reelección.

BÁTIZ se apoderó del escenario con su inigualable estilo.

REALIZAN FUNCTIONAL URBAN TRAINING EN ALAMEDA

● EL AYUNTAMIENTO de Zacatecas, a través del Departamento de Juventud, realizó la activación física Functional Urban Training, en la Alameda Trinidad García de la Cadena. Desde temprana hora se reunieron niños, jóvenes y adultos para participar en las diferentes actividades deportivas, cuyo propósito fue incentivar un estilo de vida saludable y fomentar la unión familiar. Para finalizar, la especialista Lili Soriano realizó una sesión de estiramiento de yoga, para un mejor resultado físico en los más de 70 participantes, a quienes se les obsequió equipo deportivo. STAFF


A6 | Lunes 4 de diciembre de 2023

Tira sequía la economía SE VIVE AL DÍA, ADVIERTE ACADÉMICO

Ventas en comercios cayeron 50%, los ganaderos se ven obligados a rematar sus reses y la falta de trabajo en el campo obligó a emigrar a Estados Unidos

L

DAVID CASTAÑEDA FOTOS: AGENCIA REFORMA

a sequía en el sector agropecuario repercutió en la economía del estado y esto ya se percibe desde los productores de carne, quienes malbarataran sus reses, hasta vendedores de alimentos o locatarios de los mercados, pues las ventas cayeron hasta 50 por ciento. La falta de cosechas obligó a jóvenes y adultos, incluso a familias, a emigrar a los Estados Unidos para buscar el sustento. De acuerdo con el docente investigador de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), José Luis Guardado Pérez, estos efectos negativos mantienen a la entidad en un ralentí económico, es decir, se vive al día.

COMERCIO ESTANCADO En el caso de Sombrerete, región donde existe la mayor producción de frijol de la entidad, la sequía pegó en los bolsillos no solo de los productores, sino en todos los sectores, tal es el caso de lo que se vive en el mercado municipal, donde locatarios informaron que no hay ventas. Olga Lidia Castillo Rodríguez, comerciante de bonetería y ropa interior del mercado, destacó que este año las ventas se fueron para abajo desde junio, que es cuando regularmente los productores invierten recursos para trabajar sus tierras. En otras ocasiones el panorama mejoraba a finales de septiembre, que comenzaba la cosecha, pero ante la crisis por la sequía no se tuvo un buen escenario. Por otra parte, Ignacio Arellano, carnicero del mercado,

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m 180, por lo que los productores optaron por cambiar de alimento y se llevan alfalfa y cascarilla de avena, que son más económicos.

MIGRACIÓN OBLIGADA Con los agricultores de la región de Guadalupe, la falta de lluvias generó ausencia de oportunidades de trabajo y por consecuencia la migración a Estados Unidos. Tal es el caso de José, quien emigró junto con su esposa y sus dos bebés. Según vecinos de Casa Blanca, Los Rancheros y Ojo de Agua, donde se produce maíz, frijol y chile, principalmente, la sequía también orilló a muchos de sus jóvenes, quienes generalmente eran empleados en el campo, a irse en busca del sueño americano.

EFECTO MULTIPLICADOR

INNUMERABLES cultivos no se lograron, por falta de lluvia.

GANADEROS EN CRISIS Si el sector productivo no genera dinero, no hay para el comerciante, para el proveedor de alimentos, para quien vende el calzado de los niños para la escuela”

JOSÉ LUIS GUARDADO PÉREZ, ACADÉMICO DE LA UAZ indicó que las ventas disminuyeron 60 por ciento desde junio, por lo que sobrevive al día. Aunque aclaró que los ganaderos aún no suben sus precios, la ausencia de ventas no permite obtener ganancias para recuperar la economía familiar. El panorama en la región no cambia, pues en el caso de los principales comercios de abarrotes de Sain Alto, ubicados en el centro, como el que atiende Leticia Velázquez Vacio, quien indicó que este año tuvo que dejar de pedir mercancía para mantener el negocio. Desde mayo de 2022 la situación se tornó difícil; sin embargo, el panorama empeoró para estas fechas y los anaqueles de su tienda están casi vacíos.

Rumbo al sureste de Zacatecas, en Tabasco y Villanueva, donde la ganadería es uno de los principales sectores productivos, los daños por la sequía obligaron a los dueños a rematar sus reses, pero el precio de la carne no baja. Esto también provocó que el costo por kilo disminuya ante la alta oferta y la poca demanda, indicó Agapito Bañuelos, productor de Villanueva. Explicó que para poder mantener a sus animales tuvo que cambiarles la dieta por alimento más económico, solo para evitar que mueran. Los alimenta con pollinaza mezclada con alfalfa y en cantidades menores, ya que los costos de la comida también se duplicaron por la falta de cosecha. Por otra parte, la Unión Ganadera de Villanueva informó que con la sequía durante este año se perdieron 8 mil cabezas y actualmente sobreviven 25 mil bovinos. Hasta el momento, indicaron, no hay acercamiento de las autoridades ni apoyos de algún tipo durante este ciclo agrícola, por lo que urgieron al gobierno a realizar

algo para enfrentar la crisis. Para los que se dedican a vender comida para el ganado la situación no mermó sus ventas, ya que los criadores tienen que alimentarlos; sin embargo, la poca producción en el campo dificultó el abasto y en consecuencia aumentaron los costos. Alejandro Aguayo, comerciante de forrajes y alimentos para ganado, expuso que los costos se incrementaron casi al doble, ya que anteriormente la paca rondaba entre los 100 pesos y ahora está arriba de

De acuerdo con el académico José Luis Guardado Pérez, si no hay dinero para los productores se origina un efecto negativo multiplicador, que afecta de varias formas y en todos los segmentos: si el sector productivo no genera dinero, no hay para el comerciante, para el proveedor de alimentos, para quien vende el calzado de los niños para la escuela, por mencionar algunos ejemplos. En ese sentido, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno se den a la tarea de crear un plan concertado para atender la emergencia económica, ya que de por sí Zacatecas vive, desde antes de la crisis por la sequía, en un retraso que requiere apoyo urgente, destacó Guardado Pérez. Puntualizó que de no tener una pronta ayuda de las autoridades, la situación podría poner un freno al desarrollo económico de la entidad. Actualmente, la sequía ha alcanzado a 89.7 por ciento del territorio zacatecano.

MALBARATAN ganado para evitar que muera de hambre.

CORTESÍA

MUNICIPIOS

EL ALCALDE Humberto Salazar convivió con los habitantes.

Encienden villa navideña en Santa Rita STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

E

n la comunidad Santa Rita se llevó a cabo el encendido de la primera Villa Navideña, con el respaldo de la comunidad y de los migrantes. El evento se desarrolló en un ambiente festivo y familiar, al que asistieron funcionarios del gobierno municipal. Al inicio, Rafael Orozco de la Cueva, anfitrión de la comunidad, dio la bienvenida a las autoridades municipales que asistieron. A continuación, el coro de voces blancas Sueños e Ilusiones, perteneciente al Instituto Jerezano de Cultura y parte del Movimiento Coral Infantil, amenizó el evento con diversas canciones como “El Venadito”, “Arroz con Leche”, “Canten Señores Cantores”, “Dona Nobis Pacem”, “Marcha de Jerez”, entre otras, bajo la dirección de Ricardo Cabrera. Más tarde se procedió al encendido de la decoración navideña. Al evento acudieron José Humberto Salazar Contreras, presidente municipal, acompañado por su esposa Bertha Alicia García Duarte, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). También Alfredo Marín Luna, director de Obras y Servicios Públicos; Víctor Hugo Huizar Iturriaga, director del Instituto Jerezano de Cultura; Francisco Serrano Miranda, jefe del Departamento de Turismo; y María Esther Ibarra Guzmán, coordinadora de Educación.


MUNICIPIOS • Lunes 4 de diciembre de 2023 | A7

Planean invertir en el Cristo de la Paz JOSÉ HUMBERTO Salazar Contreras.

Busca reelegirse alcalde de Jerez

J

ALEJANDRO WONG

osé Humberto Salazar Contreras buscará la reelección en la presidencia de Jerez de García Salinas. El morenista explicó que el tiempo de su administración no es suficiente para atender los compromisos que tiene en el Municipio. “Estamos tratando de lograr y determinar proyectos, y el objetivo es terminarlos. En un año es difícil lograrlos”, expuso el alcalde. Mencionó que buscará la reelección si la gente lo quiere, y hasta el momento lo consideró como una posibilidad, aunque afirmó que sí tiene la intención de contender. Salazar Contreras también justificó los cambios de funcionarios que se han hecho en su administración, y entre los más recientes se incluye la destitución de Álvaro Corvera Mercado, quien se desempeñaba como titular de Transparencia.

El objetivo es cumplir las expectativas del turismo nacional e internacional; por ahora disponen de $2.5 millones

P

CUQUIS HERNÁNDEZ TABASCO

Estamos tratando de lograr y determinar proyectos, y el objetivo es terminarlos. En un año es difícil lograrlosl”

JOSÉ HUMBERTO SALAZAR CONTRERAS, PRESIDENTE MUNICIPAL “Han sido normales los cambios, porque yo siempre he dicho que las calabazas se acomodan en el camino, y se han ido acomodando”, manifestó el presidente municipal. Anticipó que uno de los proyectos para el próximo año es tener más obras carreteras, “porque todas nos las dejaron completamente destruidas y estamos en proceso de poder arrancar obras con gobierno del estado”, agregó. Aseguró que se buscará intervenir el mayor número de kilómetros posibles, para beneficio de los jerezanos.

ara cumplir las expectativas del turismo internacional del Cristo de La Paz, el ayuntamiento planea invertir 8 millones de pesos para el próximo año, a fin de pavimentar la explanada, andadores y colocar jardineras. De acuerdo con el Instituto Tabasquense de Cultura, el arribo de personas que se registraron durante este tiempo, exclusivamente en fines de semana, provienen de Italia, Venezuela, Colombia, Argentina, Perú y Estados Unidos. El resto de la semana visita el lugar el turismo local. Igualmente se recibió a varios grupos de motociclistas que vienen por su cuenta a realizar visitas al Cristo más grande de México, que ya tiene visitas prácticamente toda la semana, afirmó el alcalde Gilberto Martínez Robles. Ante ello, el ayuntamiento

Intransitables, carreteras que conectan a Atolinga CUQUIS HERNÁNDEZ ATOLINGA

L

as carreteras que conectan a Atolinga con Tlaltenango de Sánchez Román y las comunidades más importantes, están en deplorables condiciones, afirmaron habitantes de este municipio, por lo que exigen la intervención de las autoridades. Profesores del Colegio de Bachilleres (Cobaez) y campesinos de las comunidades La Ciénega, La Laguna y San Juan de Potreros, dijeron que los tramos ya tienen más agujeros que pavimento, de los que se tapa uno y aparecen dos, por lo que lo consideraron como una de las necesidades más urgentes por atender. De la carretera a Tlaltenango de Sánchez Román, explicaron que son 21 kilómetros repletos de hoyos, mientras que hasta San Juan de Potreros, representaría la rehabilitación de unos 40 kilómetros, de los cuales, a La Estancia son 11 kilómetros y a La Laguna, 3 kilómetros. Los maestros del Cobaez informaron que son usuarios cotidianos de la carretera a Tlaltenango, y por las condiciones, enfatizaron que el arreglo de esa arteria es de urgente necesidad, ya que desde que se pavimentó en el mandato de Amalia García Medina, no volvieron a rehabilitarla. Varios habitantes de las localidades refirieron que la carretera a La Estancia tiene 11 kilómetros, igualmente en muy malas condiciones, “llega la agüita, saca la tierrita y

CRISTO DE LA PAZ

JESSE MIRELES

NECESARIOS, $8 MILLONES

EN OCASIONES tapan algunos baches.

21

KILÓMETROS a Tlaltenango

40

KILÓMETROS a San Juan de Potreros

11

3

KILÓMETROS a La Estancia

KILÓMETROS a La Laguna

volvemos a lo mismo”, ya que muy rápido se desprende la rehabilitación, “quisiéramos que pusieran un pavimento que nos aguantara más”. En caso de La Ciénega, dijeron que un tramo le pertenece a Atolinga y otro a Jalisco y hace poco el gobierno de allá “le echó una arregladita”, pero que se reduce a solo tapar los baches de manera temporal, lo que no sirve porque pronto vuelven al mismo problema. Dijeron que la mayoría de las carreteras de Atolinga que comunican con las localidades están pavimentadas, pero son obras muy antiguas.

A San Juan de Potreros, por ejemplo, son cerca de 40 kilómetros, de los cuales únicamente de la cabecera al crucero son alrededor de 22 y el resto hasta la comunidad. También hay una conexión perteneciente a Jalisco y en ambos lados, dijeron, los gobiernos han fallado. Ante ello, los habitantes afectados con la condición de estos tramos dijeron que en temporada de lluvias no hay por dónde transitar, por lo que hicieron el llamado a las autoridades “a ver si nos pueden auxiliar y ver que en realidad sí tenemos gobierno”.

EL OBJETIVO es atraer más visitantes. tiene el interés de darle celeridad al proyecto, con el fin de mejorar el entorno, que hasta ahora cuenta con la escultura del Cristo, baños públicos y el barandal del perímetro. El presidente Gilberto Martínez expuso que cuentan con 2.5 millones de pesos, de los 8 que requiere. Sin embargo, afirmó que el gobernador David Monreal Ávila está dispuesto a hacer una aportación para avanzar en la mayor parte del proyecto al término del trienio, por lo que garantizó que puede convertir los 2.5 en 5 millones y está seguro que el mandatario apostará a completar los 3 millones de pesos que faltan. “Lo que pedimos ahora es que en ese mismo esquema nos ayuden no solo a duplicar, sino a triplicar el recurso”,

OBRAS PROGRAMADAS l Pavimentar explanada y andadores l Colocar jardineras l Áreas verdes l Construir locales y capilla l Cajones de estacionamiento

expresó el alcalde, al detallar que luego de ello viene una tercera etapa del proyecto que consiste en construir locales comerciales y una capilla para celebrar misas. Recordó que cuando inició su administración se encontró con un proyecto polémico que además se politizó, pero con el fin de darle continuación, ya que es totalmente

viable para atraer el turismo a Tabasco, ha trabajado para consolidarlo. Detalló que el proyecto original consideraba el acceso para vehículos, pero sin un estacionamiento ni otra forma de dar circulación vial, se busca construir unas cajoneras, “por increíble que parezca no se previó esa parte”, puntualizó. Ante la falta de servicios tan importantes como este, se hicieron modificaciones que faltó planear; ahora se trabaja en una entrada vehicular y un andador peatonal, ya que se detectó a mucha gente que llega a pie. Igualmente se contemplan varias áreas verdes “y otras cosas que ayudarán a darle mucha más vida a ese espacio y a dar una mejor proyección”.


A8 | Lunes 4 de diciembre de 2023

ALERTA ROJA

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Mueren padre e hijo en carretera

EN 6 ESTADOS aseguraron diferentes tipos de estupefacientes.

Asegura GN más de 4 mil dosis de droga

UN NEUMÁTICO ESTALLÓ CUANDO SE DIRIGÍAN A LA CAPITAL HIDROCÁLIDA

Los identificaron como Félix, de 53 años y un menor de 15, de Guadalupe, Zacatecas

U

D STAFF

na volcadura dejó a un padre e hijo sin vida, cuando se dirigían a la capital hidrocálida. Eran oriundos de Guadalupe, Zacatecas. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, transitaba sobre la carretera federal 45 a bordo de una camioneta Chevrolet Cheyenne; sin embargo, una de las llantas estalló, lo que provocó que el conductor perdiera el control de la unidad y volcara.

CORTESÍA

LIBRADO TECPAN AGUASCALIENTES

LAS VÍCTIMAS murieron en el lugar del accidente. Automovilistas que circulaban a la altura de la comunidad La Punta, de Cosío, solicitaron al Sistema de Emergencias apoyo de los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, así como de los cuerpos de socorro. Los paramédicos del Instituto de Salud del Estado de

Aguascalientes (Issea) arribaron al lugar para brindarle los primeros auxilios a los afectados, pero éstos murieron al instante, debido a la gravedad de las lesiones. Ambos zacatecanos fueron identificados en el lugar como Félix, de 53 años, y un menor de 15, quienes eran padre e hijo.

El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargaron de realizar los peritajes correspondientes para integrar la carpeta de investigación correspondiente. Asimismo, levantaron los cadáveres, quienes fueron identificados por familiares en el estado vecino.

Afecta circulación volcadura de pesada unidad LIBRADO TECPAN FRESNILLO

U

n camión quinta rueda volcó la mañana de este domingo en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad Nuevo Día. Se desconoce el estado de salud del chofer. Minutos antes de las 7 horas, por causas que se desconocen, el operador perdió el control de la pesada unidad y provocó el accidente. Cuerpos de emergencia y elementos policiales se tras-

ladaron al lugar para brindarle atención al chofer; sin embargo, no informaron en qué condiciones lo encontraron. A consecuencia de la volcadura, la circulación vial se vio afectada por más de una hora mientras se realizaban las maniobras para retirar el tráiler. Los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, realizaron los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades, así como resguardar la pesada unidad.

SE DESCONOCE las condiciones en las que encontraron al chofer.

urante noviembre, los elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron más de 4 mil dosis de aparente cristal, cocaína y marihuana en seis estados. Lo anterior fue el resultado de los recorridos de vigilancia y prevención del delito en Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Zacatecas. Los recorridos de seguridad y prevención del delito realizados por los guardias nacionales en colonias y vialidades de dichas entidades permitieron detectar la aparente droga.

S

Abandonan vehículo tras accidentarse LIBRADO TECPAN ZACATECAS

L

a tarde de este domingo un automóvil Ford volcó en el paseo Francisco García Salinas. La unidad fue abandonada, por lo que se desconoce si hubo personas lesionadas. El accidente ocurrió a las 15:20 horas sobre los carriles que conducen a la glorieta de la vialidad Cerro de las Bolsas, lo que pro-

vocó circulación vial lenta. Al arribar los cuerpos de emergencia, se percataron que el vehículo se encontraba abandonado, por lo que se desconoce la cantidad de tripulantes que viajaban y si alguno de ellos resultó lesionado. Los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se encargaron de realizar los peritajes y de trasladar la unidad al corralón.

l GUANAJUATO. 1 mil 595 dosis de cristal y 198 de marihuana l SONORA. 1 mil 216 de cristal y 400 de marihuana l NAYARIT Y ZACATECAS. 166 dosis de cristal, 158 de marihuana y 12 de cocaína l JALISCO. 140 dosis de cristal y 120 de marihuana l SINALOA. 54 dosis de marihuana y 38 de cristal

Lo despojan de su camioneta LIBRADO TECPAN JEREZ DE GARCÍA SALINAS

EL CARRO obstruyó los carriles, por lo que la circulación vial fue lenta.

ESTADOS

ujetos armados despojaron a un conductor de su unidad y pertenencias en la carretera estatal 23, a la altura de la comunidad El Moral. Testigos detallaron que un vehículo blanco interceptó una camioneta Honda CR-V, de la que descendieron los presuntos criminales. Aseguraron que con violencia bajaron al conductor, quien viajaba solo, y lo despojaron de su unidad y pertenen-

cias para después huir. Por ello, a través del Sistema de Emergencias 911 dieron aviso a las autoridades, quienes acudieron a la zona donde dejaron a la deriva a la víctima. Los elementos policiales confirmaron que el hombre no resultó con lesiones y a quien trasladaron a un lugar seguro. Asimismo implementaron un operativo para dar con el paradero de la camioneta y de los ladrones; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se ha informado sobre alguna detención.

TERMINAN VARIAS UNIDADES PONCHADAS POR ABROJOS ● RÍO GRANDE. La tarde de este domingo automovilistas que circulaban sobre la carretera federal 45, con dirección a Zacatecas, reportaron abrojos sobre la vía. Los afectados fueron apoyados por elementos policiales. Al momento se desconoce la causa de que arrojaran este tipo de poncha llantas al pavimento. LIBRADO TECPAN


Lunes 4 de diciembre de 2023 | A9

FRESNILLO

www. n tr z ac atec a s . c o m

Invitan a campesinos a energías alternativas LA PROPUESTA ES INSTALAR PANELES SOLARES EN LAS PROPIEDADES

Con este proyecto se espera ahorrarle a los campesinos más de 90 por ciento en el pago de energía eléctrica

Ó

E

CARLOS LEÓN

A TRAVÉS de una empresa se instalarán los equipos requeridos.

REQUISITOS l Los interesados deberán acudir a la CFE con una solicitud, en la cual solicitarán el cambio de energía eléctrica a uso de paneles solares. Luego de finalizado el trámite, los productores presentarán el recibo de luz a la empresa y, con base en éste, se calculará el pago del equipo de energía solar requerido.

EL TRÁMITE Tovar Santacruz expuso que los interesados deberán acudir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con una solicitud escrita a mano o impresa, en la cual pedirán el cambio de energía eléctrica a uso de paneles solares. “Hay un apartado de ley que permite al productor o unidad de riego hacer una solicitud ante la CFE sobre la

®

TRABAJADORES cubrieron la abertura con tierra.

Solicitan cerrar zanja a Obras y Servicios Públicos

V

CARLOS LEÓN

ecinos de las calle Limos, de la colonia Arboledas, denunciaron que hace tres semanas trabajadores de la Dirección de Obras y Servicios Públicos abrieron una zanja en la vía para rehabilitar la red de drenaje y hasta el momento no la han cubierto adecuadamente. Lorena Pérez, residente de dicha calle, explicó que

LOS COMERCIANTES SE INSTALARON EN EL JARDÍN DE LA MADRE

Arranca Tianguis Navideño

CARLOS LEÓN

scar Tovar Santacruz, presidente de la Unión de Ejidos de Fresnillo, anunció que en próximas semanas convocará a productores agrícolas interesados en instalar equipos de energía solar en sus propiedades,con lo cual se prevén ahorros de más de un 90 por ciento en el pago de energía eléctrica. Explicó que están en pláticas con una empresa nacional (de la cual prefirió omitir el nombre) con la experiencia necesaria en lo relativo al equipamiento de energías alternativas en zonas agrícolas. Tovar Santacruz agregó que dicha empresa está interesada en ofrecer su servicio a las aproximadamente 1 mil 100 unidades de riego que existen en El Mineral, y con ello generar ahorros importantes a los productores. Consideró que este proyecto es una alternativa significativa para aquellos campesinos que pagan miles o hasta millones de pesos en energía eléctrica. Sobre los costos, Tovar Santacruz explicó que serán accesibles, “aunque dependerán del diagnóstico que personal de la empresa realice, ya que cada unidad de riego tiene gastos diferentes”, explicó.

PERMANECERÁN hasta el 6 de enero.

los trabajadores la taparon solo con tierra y prometieron regresar para colocar cemento, pero hasta el momento no ha ocurrido. “Es necesario que reparen el pavimento, porque la zanja es peligrosa para personas que transitan a pie, en bicicleta o motocicleta; además, por las noches no se ve muy bien y aumenta el peligro de caer en ella”.

instalación de servicios alternativos”, enfatizó. Al respecto, el presidente de la Unión de Ejidos aclaró que los agricultores no darán de baja los servicios con la CFE, seguirán pagando una cuota de conexión; esto, previendo días nublados, cuando las baterías no se puedan recargar por completo y la energía eléctrica sirva como una alternativa.

Para concretar esta petición, Óscar Tovar enfatizó que los agricultores necesitan no tener un adeudo ante la paraestatal, además de que deberán estar “en condiciones ante instancias como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Una vez hecho este trámite y aceptada su solicitud, los productores presentarán el recibo de luz a la empresa, y ésta calculará el pago del equipo de energía solar requerido, con base en los pagos hechos en el recibo de luz. “Se planea que los productores paguen sus equipos con el recurso que destinaban a la CFE; a partir de ello, se estima que los implementos se paguen en un lapso de tres a cinco años”, refirió.

ste fin de semana arrancó el Tianguis Navideño en el Jardín de la Madre, donde se prevé una participación de 30 comerciantes. Mónica Martínez, vendedora en este espacio, explicó que el Departamento de Plazas y Mercados les autorizó instalarse desde el viernes y permanecer hasta el 6 de enero, para ofertar su mercancía, que incluye figuras de nacimiento, heno, musgo, portales y más. Por otra parte, detalló que aún falta que se instalen los comerciantes de la Expo Navidad, quienes “son los que se colocan al exterior del jardín. “Ellos ofrecen regalos, juguetes, ropa, entre otras cosas. Probablemente a ellos les autoricen que se instalen después del 10 de diciembre”, puntualizó Martínez.

UN DESEO Martínez destacó que el año pasado las ventas fueron bastante “flojas”, por lo que espera que en esta ocasión se regularicen.

Ya varias personas se dieron cuenta que nos instalamos, así que esperamos que este año sea un poquito mejor, a comparación del anterior. Ya con que al menos obtengamos el dinero que se invirtió es ganancia”

MÓNICA MARTÍNEZ, COMERCIANTE DEL TIANGUIS NAVIDEÑO

30

VENDEDORES se prevé que se instalen en el jardín “Ya varias personas se dieron cuenta que nos instalamos, así que esperamos que este año sea un poquito mejor, a comparación del anterior. Ya con que al menos obtengamos el dinero que se invirtió es ganancia”, destacó la comerciante. Martínez puntualizó que el Tianguis Navideño trabajará de lunes a viernes, de las 9 a las 20 horas.


A10 | Lunes 4 de diciembre de 2023

CULTURA

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Todo listo para festival

Manuel M. Ponce LA CELEBRACIÓN TENDRÁ DOS SEDES

Se realizará del 5 al 8 de diciembre, aunque del 3 al 9 de diciembre la sala museo que tiene su nombre en Fresnillo estará abierto de manera gratuita

L

STAFF FOTOS: CORTESÍA

a capital del estado y Fresnillo serán sede del Festival de Música Manuel M. Ponce 2023 en su novena edición, que se llevará a cabo del 5 al 8 de diciembre. El programa estará conformado de conciertos, conferencias

y presentaciones editoriales, en torno a la obra y figura del padre del nacionalismo musical mexicano. Cabe destacar que en el marco de esta celebración, del 3 al 9 de diciembre la sala museo Manuel M. Ponce, del Ágora José González Echeverría, en El Mineral, tendrá acceso gratuito a todos sus visitantes, de lunes a vier-

nes, de las 9 a las 20 horas, y el domingo, de las 9 a las 14 horas. Este festejo “se realiza con la intención de dar difusión al importante acervo artístico legado por el pianista y compositor fresnillense, con una programación especial”, puntualizó la directora general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), María de Jesús Muñoz Reyes.

FRESNILLO l Conferencia Si algún ser, referente a las notas sobre las partituras dedicadas a Clema Maurel l Presentación del Coro infantil de Fresnillo y la soprano Christian Berenice González l Conferencia Manuel M. Ponce & Carlos Chávez y su relación con Andrés Segovia l Exposición pictórica Rapsodia, de Rogelio Aguilar Bosé l Concierto de guitarra de Moisés Acosta

INAUGURACIÓN La apertura de este festival estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), con el concierto Pinceladas mexicanas, que dirigirá la maestra Cristina Pestana Alpízar, y en el que será interpretada la obra Mictlán, de Moisés Acosta, en estreno mundial, a presentarse en la nave del Museo Rafael Coronel. Asimismo, se contempla realizar la conferencia Manuel M. Ponce & Carlos Chávez y su relación con Andrés Segovia, que dictará José Luis Segura Maldonado, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También se considera el recital de piano de Mauricio Garza, y el concierto a cargo de la Camerata María Grever, bajo la dirección artística de Álvaro Ruíz. Entre las actividades académicas destaca la de una de las últimas publicaciones del proyecto editorial Manuel M. Ponce, de la UNAM, a cargo

CAPITAL l Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAZ, dirigida por la maestra Cristina Pestana Alpízar l Conferencia Manuel M. Ponce & Carlos Chávez y su relación con Andrés Segovia, que dictará José Luis Segura Maldonado (UNAM) l Recital de piano de Mauricio Garza l Concierto de la Camerata María Grever, dirigida por Álvaro Ruíz l Presentación de los libros Epistolario íntimo y Cronología de Manuel M. Ponce, de Adei Berea Núñez del responsable del proyecto, Paolo Mello Grand; y Epistolario íntimo y Cronología de Manuel M. Ponce, de Adei Berea Núñez, obra que tendrá los comentarios de Mello Grand.

EL MINERAL En Fresnillo se llevará a cabo las conferencias Si algún ser, referente a las notas sobre las partituras dedicadas a Clema Maurel, y Manuel M.

Ponce & Carlos Chávez y su relación con Andrés Segovia, de Segura Maldonado. La sede de estos eventos es el Ágora José González Echeverría, al igual que el concierto de guitarra que estará a cargo de Moisés Acosta. También se presentará el Coro infantil de Fresnillo y la soprano Christian Berenice González, así como la exposición pictórica Rapsodia, de Rogelio Aguilar Bosé.

CIENCIA

Dan mención honorífica a

estudiante de Ojocaliente Juan Eduardo López García estuvo en la ceremonia de premiación Pierre Femat de la 25 Olimpiada de Matemáticas del IPN

J STAFF

uan Eduardo López García, estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), obtuvo una mención honorífica en la ceremonia de premiación Pierre Fermat de la 25 Olimpiada de Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de la Escuela Superior de Física y Matemáticas. El alumno de la institución del plantel Ojocaliente señaló que una de sus fortalezas, para destacar en el proceso y desempeño de la competencia académica, fue tratar de entender el problema a través de la visualización, ya que “al observar con atención se logran resolver las ecuaciones matemáticas”. Explicó que “desde pequeño me gustaron las figuras geométricas y las matemáticas, me la pasaba dibujando polígonos y triángulos, por lo que a través del apoyo de mi familia he logrado destacar en dicha disciplina”.

Desde pequeño me gustaron las figuras geométricas y las matemáticas, me la pasaba dibujando polígonos y triángulos, por lo que a través del apoyo de mi familia he logrado destacar en dicha disciplina” JUAN EDUARDO LÓPEZ GARCÍA, ALUMNO DEL COBAEZ, PLANTEL OJOCALIENTE

ORGULLO Mirna del Rocío Garza Ramírez, directora general del Cobaez, se dijo orgullosa de ver los resultados que obtienen los estudiantes de bachillerato, ya que eso da muestra de que los docentes están comprometidos con la educación y los jóvenes responden satisfactoriamente. “Nuestros alumnos reciben una educación integral, donde se privilegia el pensamiento

crítico y matemático; les impulsamos para que compitan en diferentes áreas de conocimiento, con la finalidad de que intercambien experiencias, superen conflictos y logren sus metas”, comentó Mirna Garza. Precisó que “para el joven estudiante, las matemáticas no son difíciles ni aburridas, lo único que se requiere es prestar suficiente atención y dedicarle un poco de tiempo por la tarde para lograr entender los problemas”.


Lunes 4 de diciembre de 2023 | A11

www. n tr z ac atec a s . c o m

KALEB SÁNCHEZ, PRIMER LUGAR DESTACÓ en la categoría Kata Senior de Karate Do.

Alexis Guzmán obtiene plata en karate DIEGO DÍAZ GUATEMALA

A

lexis Guzmán, estudiante de Fisioterapia en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), obtuvo la medalla de plata en el Abierto Internacional de Karate Do. Este certamen reunió a los mejores de la especialidad en Guatemala, donde

el universitario obtuvo el segundo lugar en la categoría Kata Senior de Karate Do. El primer puesto se lo llevó el representante de Guatemala, mientras que el tercero fue para Costa Rica. Con este resultado se sigue demostrando el orgullo universitario de la UAZ, donde el deporte y la cultura forman parte del desarrollo integral de los alumnos.

DERROTARON en dos sets al representativo de Francisco R. Murguía.

Gana La Reta Preselectivo Estatal de Voleibol KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

L

a Reta Zacatecas se consagró campeona del Preselectivo Estatal de Voleibol en la categoría femenil 2008-2009 al vencer 2-0 a Venenas de Francisco R. Murguía en el gimnasio Marcelino González. Durante el primer set, el equipo capitalino salió con fuerza al ataque y logró la primera victoria del partido al poner la pizarra 25-9. El segundo periodo fue más

atractivo, ya que las chicas de Francisco R Murguía lograron una seguidilla de nueve puntos, los cuales pusieron en aprietos a Zacatecas ante un posible empate. No obstante, las moradas continuaron adelante y lograron reparar los errores, para llevarse el set 25-11. Con este resultado La Reta será la base del equipo que representará a Zacatecas en los Juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024.

Triunfa Zacatecas en Liga Telmex de basquetbol KIKE RAMÍREZ QUERÉTARO

N

ovicias de Guadalupe puso en alto a Zacatecas al ganar el campeonato nacional de la Liga Telmex en la categoría 2011 femenil. Las chicas de azul se lucieron de la mano de los entrenadores Conrado Venegas y Raúl, al vencer en

la final 26-19 a Hidalgo. En la duela, Novicias aprovechó las mejores oportunidades y consiguió el triunfo por siete puntos de diferencia. La basquetbolista Blanca Sofía Martínez Avitud resaltó del resto al ganar el premio a la Jugadora Más Valiosa (MVP, por sus siglas en inglés), lo que la hizo acreedora al balón dorado.

EN POINT FIGHTING CIRCUITO ESTATAL DE KICK BOXING Derrotó 9-8 a Gael Flores en la categoría 17+, en el auditorio de la presidencia municipal

K

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

aleb Sánchez, de Mizcoatl Díaz, ganó el campeonato masculino del Circuito Estatal de Kick Boxing, luego de vencer a Gael Flores 9-8 en la categoría 17+ de point fighting. Este combate se realizó en el auditorio de la presidencia municipal de Guadalupe, luego de una larga jornada que culminó con la coronación del joven con grado de cinta negra. Durante la final, ambos peleadores lograron dar un gran combate donde el atrevimiento y los dotes marciales sobresalieron. Sin embargo, Kaleb fue capaz de acertar puntos en los momentos más impor-

ALEJANDRO CASTAÑEDA WASHINGTON

E

l equipo de futbol americano femenil, Seattle Majestics, confirmó la contratación de la jugadora zacatecana Paulina López para la próxima temporada de la Women's National Football Conference (WNFC). La linebacker, formada en Forajidos de Zacatecas, es la prime-

PLANTILLA CAMPEONA • • • • • •

Sofía Martínez Camila Arriaga Dariana Soto Camila Ortíz Camila Puga Lucía Muro

En la parte final, Gael pudo acercarse en el marcador luego de lograr una barrida que emocionó a todo el público y golpear en el pecho a Kaleb,

pero el tiempo se le terminó. Kaleb Sánchez recibió una medalla y el trofeo que lo acredita como campeón de la especialidad.

ra mexicana en ser fichada por la institución norteamericana. Paulina López tuvo una destacada participación en la Women's Football Alliance (WFA) con las Banitas de Nuevo México, donde logró el campeonato de la Costa Pacífico. Asimismo, levantó el título de la Liga Femenil de Futbol Americano Equipado (LIFFAE) Bajío con Diablos del Sol.

Su gran calidad y aportes tanto en defensiva como en ofensiva la llevaron a disputar el juego de estrellas Big Dream Holiday Showcase, partido que ganó con el equipo Blitzen. Fue nombrada la mejor extranjera y novata. Será en 2024 cuando la zacatecana reporte con el equipo de Seattle Majestics, en busca de consolidar su carrera como jugadora de futbol americano.

LA ZACATECANA disputará la WNFC.

Inicia Michael Esparza etapa como entrenador KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

C

on la consigna de proyectar a nuevos talentos, el ex futbolista Michael Esparza formará nuevos jugadores para los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) de la Tercera Premier. Luego de formar parte del cuadro de la UAZ que fue subcampeón en la Liga Premier, y ser múltiple campeón con Miguel Auza FC, iniciará su nueva etapa en el banquillo de la máxima casa de estudios. “Las oportunidades hay

FORMARÁ jugadores para los Tuzos de la Tercera Premier. que aprovecharlas, más con este equipo lleno de chavos humildes que se la parten día a día, que es lo que me gusta y se me dio como jugador. “Toca enseñar a que los

chavos sean buenos dentro de la sociedad y mi alegría sería verlos en segunda y profesional; que lleguen a lo más alto”, mencionó Esparza. El inicio en los banquillos

lo tuvo en la quinta división, donde fue asistente técnico, por lo que el ex mediocampista no desconoce el puesto. “Siempre a la ofensiva y que le metan corazón. Si van a defender esta playera que lo hagan como una vez a mí me tocó: con corazón e inteligencia, que eso día a día se trabaja desde los entrenamientos”, destacó. Asimismo reconoció que, aunque el equipo Miguel Auza no participó esta temporada en la LPF, el ahora entrenador se mantendrá vigente dentro del mundo del futbol.

Guadalupe y Fresnillo, campeones de voleibol

L Andrea Márquez Paloma Hernández Mariana Tovar Edith Rendón Sara Salmón Aranza Ortíz

tantes del combate, al utilizar sus piernas para mantener la distancia y sus brazos de forma rápida cuando tenía al rival de cerca.

Ficha Seattle Majestics a Paulina López

ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS

• • • • • •

EL CAMPEÓN, de rojo y Flores de azul, en el combate.

os equipos de Guadalupe y Fresnillo, en las ramas varonil y femenil, respectivamente, obtuvieron el campeonato del Torneo de Voleibol por el aniversario 80 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Los guadalupenses vencieron a Ojocaliente en semifinales, mientras que El Mineral consiguió su pase a la final al imponerse sobre Zacatecas.

El equipo de El Pueblo Mágico demostró su poderío y venció en dos sets, con marcadores de 25-16 y 25-20. En la rama femenil, las campeonas fueron las maestras de Fresnillo, quienes derrotaron al representativo de Concepción del Oro. La premiación se realizó en un ambiente de cordialidad y sana convivencia entre los docentes que celebraron con voleibol el aniversario 80 del SNTE.

OBTUVIERON el título en el torneo por el aniversario 80 del SNTE.


A12 | Lunes 4 de diciembre de 2023

TOROS

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

FICHA

EL PAYO plasmó buenos muletazos.

ISAAC FONSECA SE LLEVA LA OREJA DE ORO

NTR TOROS FOTOS: MANOLO BRIONES PACHUCA

E

ste domingo se celebró la corrida de la Oreja de Oro, a beneficio de la Asociación de Matadores, la cual se llevó el torero michoacano Isaac Fonseca, que cortó las orejas y rabo del cierra plaza, un toro de Ordaz que fue fuertemente ovacionado en el arrastre. Gran tarde firmó también el torero capitalino Ernesto Javier El Calita, que desorejó al cuarto del festejo, de nombre Notario. Joselito Adame y el pundonor lo firmó con el segundo de la tarde, al que le cortó una oreja. Meritoria fue también la faena firmada por Diego Silveti frente a un toro con el que dio una vuelta al ruedo. El rejoneador Fauro Aloi pinchó una buena labor con el abre plaza, perdiendo la posibilidad de tocar pelo. Importante fue la respuesta

EL PREDOMINIO DE JOSELITO El segundo de la tarde, Monito de 457 kilos, del hierro de Ordaz, al que toreó con mando por el pitón derecho Joselito Adame. El de Aguascalientes que

LA CORRIDA fue a beneficio de la Asociación de Matadores. animó la fría tarde al sonarle en las alturas la “Pelea de Gallos”, dio el tiempo y la distancia al toro que no regaló nada. Siempre colándose con brusquedad, Adame puso el valor, el poder y la verdad sobre la mesa, llegando a estar muy por encima del ejemplar. No fue fácil pero se impuso con esa madurez y sitio

secuencias. El toro tardó en doblar y sonó un aviso. La afición se mantuvo cautiva con Adame y pidieron la concesión de la oreja.

EL PAYO Y EL CALITA, DISPARES SUERTES

Contundente que tuvo la afición en esta code toros con fines benéfitriunfo del rrida cos, pues a pesar del fuerte frío michoacano que se registró una buena entrada. corta dos orejas y LA GRAN ALOI rabo en Pachuca; FAENADE El rejoneador Fauro Aloi la tarde con Gastador gran tarde de abrió de 495 kilos, de la ganadería de El Calita, que se Marrón, con el que firmó la salida una solvente lleva dos orejas desde y convincente actuación.

El mando en el recibo para colocar los rejones de castigo. Un toro que tuvo ese fondo de calidad y con el que Fauro apostó por el gran mando y espectacularidad, que consiguió firmar con las banderillas. Temple de costado y un valor sereno al citar de frente y batirse en dos ocasiones para continuar con las banderillas. La clase de Aloi quedó demostrada al templar y mandar a caballo, convenciendo a una afición cautiva que disfrutó de gran manera su vibrante y soberbio quehacer. Las banderillas cortas pusieron el cierre de esta gran faena de Fauro. El toro tardó en doblar y se esfumó la posibilidad de coronar esta gran actuación. Palmas tras aviso.

Corrida extraordinaria por la Oreja de Oro en la plaza de toros Vicente Segura, de Pachuca, la cual registró media entrada. Se lidió un toro de Marrón de buen juego, y para los de a pie, de la ganadería de Ordaz, de buena presentación, destacando el juego del cuarto y el sexto, aplaudidos éstos en el arrastre. l Fauro Aloi, palmas tras aviso. l Joselito Adame, oreja. l Octavio García El Payo, palmas. l Ernesto Javier El Calita, dos orejas. l Diego Silveti, vuelta al ruedo. l Isaac Fonseca, orejas y rabo.

que posee y que lo convierten en un torero de gran nivel. Lidió de rodillas, se arrimó y mandó convirtiendo la apuesta en un ganar-ganar. Cerca, muy cerca, se lo pasó en las manoletinas, que fueron los adornos finales. La gran estocada fue un dramático momento, pues fue prendido de fea manera, aunque sin aparentes con-

El tercero de la tarde, Tertuliano de 522 kilos, de Ordaz, para Octavio García El Payo, que plasmó buenos muletazos. Labor construida con su sello característico, con lo cual buscó dar la profundidad a un toro que se apagó muy pronto. Palmas tras su actuación. La emoción la llevó al límite Ernesto Javier El Calita, al mostrar su deseo de ir a por todas. Recibió a porta gayola a Notario de 480 kilos, de Ordaz, estando inconmensurable con el capote por verónicas y chicuelinas. El inicio fue temerario, de rodillas y con un cambiado por la espalda, para después construir una faena de clase, mando y calidad por el pitón derecho. Series acompasadas en las que corrió la mano ligando el buen toreo y gustando al público que le reconoció su entrega. Por el izquierdo buscó también esa línea de la calidad, pero al toro le costó más, teniendo menos fuerza y recorrido. Con qué reposo siguió por el derecho, una serie aquilatada por su suavidad. Imprimió la variedad en un cambiado por la espalda y fue llevando a más la faena al torear en redondo. Al final, metido en los pitones. Una gran ejecución de la suerte suprema para cortar dos orejas.

SILVETI VS EL DE ORDAZ Campeón de 524 kilos, de Ordaz, el quinto de la tarde, correspondiendo a un convencido Diego Silveti que buscó la cuadratura del círculo. No resultó fácil el toro, de poca transmisión y calidad; sin embargo, el guanajuatense no dejó nada y buscó sacar los muletazos; lo hizo siempre con ese oficio, extrayendo lo poco que tuvo el de Ordaz. Terminó por inventarse esa faena, basada en el oficio del torero que pasaportó de buena estocada. Petición de oreja no concedida para dar una clamorosa vuelta al ruedo.

EL CIERRA PLAZA Distinguido, el cierra plaza, al que Isaac Fonseca recibió a porta gayola, para después, como un auténtico guerrero, pegar largas cambiadas de rodillas, y ya de pie, chicuelinas. Su faena de muleta la comenzó bajo esa misma determinación, vibrante, cambiado por la espalda para firmar una faena derechista, con pasajes firmes y convincentes; no obstante, el toro fue a menos muy pronto, aunque reinó ese deseo de Fonseca y, por ello, se metió entre los pitones, con esa verdad absoluta que posee. Arrimón temerario que puso las emociones al límite. Él mismo librando una enorme batalla como un guerrero dispuesto a ganar la lucha. Estocadón para que el toro rodara sin puntilla. Un gran ejemplar que fue ovacionado en el arrastre.

l Isaac Fon-

seca recibió a porta gayola a Distinguido, el cierra plaza, al que, como un auténtico guerrero, pegó largas cambiadas, de rodillas, y chicuelinas, una vez de pie.

EL CALITA desorejó al cuarto del festejo, de nombre Notario.


LIGUILLA DEL APERTURA 2023

Así se jugarán las semifinales

AMÉRICA

TIGRES

SAN LUIS

PUMAS

AÑO XLIII · Nº. 11508 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 4 DE DICIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

El aumento al salario mínimo de 20 por ciento en 2024 ayudará a recuperar el poder de compra, pero no será suficiente para lograr la línea de bienestar familiar, consideraron expertos y empresarios. Con esta alza se alcanza una recuperación del poder de compra de 110 por ciento en el sexenio. La Coparmex señaló que va acorde con la meta de la línea de bienestar familiar en 2026. Expertos ven impacto en empresas.—L. H ernández / F. Gazcón

LLAMADO SOBRE IMPUESTOS

IP ESPERA SE REVISEN CARGAS TRIBUTARIAS A LAS EMPRESAS La IP dijo que un alza de 20 por ciento al salario requerirá bajar la carga tributaria laboral y generar condiciones propicias a la productividad. Concanaco-Servytur consideró que las empresas requieren condiciones para mantener empleos. —L. Hernández

CUMPLE AMLO SU QUINTO AÑO CON 56% DE APROBACIÓN En general, ¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Andrés Manuel López Obrador como Presidente de México? (% promedio trimestral 2022 y % mensual a partir de 2023) Aprueba

60

0

Desaprueba 57

58

58

57

58

57

58

56

56

46

43

41

41

42

42

43

41

43

44

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

57

57

55

56

54

54

40

41

42

43

45

1T

2T

3T

4T

ENE

2022

2023

Nota: No se muestra el porcentaje "no sabe"

¿Con cuál de estas palabras describiría estos 5 años de gobierno del Presidente López Obrador? (%) NOV 2022 60

52

55

NOV 2023 60

60

60

60

52 34

35

0

0

Transformación

Más de lo mismo

49

41 31

0

0

Fracaso

Decepción

Nuevo León sigue con 'dos gobernadores' DIÁLOGOS Y FOROS, ESTA SEMANA

Y en la confección del plan, De la Fuente

PÁG. 6

AMLO EN CRIT DE SINALOA

UN NUEVO RÉCORD INGRESAN EN OCTUBRE 5 MIL 812 MILLONES DE DÓLARES, 8.4% MÁS DE REMESAS.

0

Esperanza

CRISIS POLÍTICA

EL ELEGIDO. Juan Ramón de la Fuente coordinará la forma en que se integrará el plan de gobierno de Claudia Sheinbaum.

ARMADORAS CHINAS EMERGEN COMO ACTORES CLAVE EN EL DESARROLLO DE LOS AUTOS HYE.

36

Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 1,000 adultos del 9-11 y 24-25 de noviembre de 2023.

GOLPE A LAS MIPYMES: CEESP

Alza de 20% en minisalario elevará la cautela de Banxico sobre las tasas.

60

33

0

Éxito

55

37

Pensión para dispacitados tendrá rango constitucional. PÁG. 40

ESPECIAL

Coparmex. Aún es insuficiente para cubrir la línea de bienestar familiar

MAYORÍA VE AL GOBIERNO COMO 'TRANSFORMACIÓN'

Tras tres días de la crisis de gobernabilidad que enfrenta NL, tanto Samuel García como Luis Enrique Orozco se ostentan como 'gobernadores'. Uno supervisa obras y el otro recorre municipios. —A. Silva ESCRIBEN Enrique Quintana

COORDENADAS ESPECIAL

Recupera salario mínimo poder de compra

ENCUESTA

Antonio Navalón AÑO CERO


2

EL FINANCIERO Lunes 4 de Diciembre de 2023

Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

El alza a los mínimos: lo que significa COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

C

omo ha sido usual en los últimos años, cada vez que hay un incremento importante de los salarios mínimos surge un debate en torno a sus implicaciones. Los críticos de un incremento que está más de 15 puntos por arriba de la inflación promedio señalan que este aumento impactará fuertemente en los costos de las empresas y que, además, será inflacionario. Además, señalan que es imposible incrementar los salarios por decreto. Los defensores de la política de recuperación de los salarios mínimos señalan que lo que ha ocurrido en los últimos años demuestra que los incrementos reales de los salarios mínimos no han tenido efecto inflacionario, y sí han servido para mejorar el nivel de vida de la población más pobre. Pero, además, al comparar el nivel de los mínimos en México con el de otros países, se muestra que todavía estamos en el rango bajo de las clasificaciones. Le enumero algunas consideraciones para poder dar más sentido a esta discusión. 1-Los salarios mínimos sí se fijan por decreto, no solo en México sino en muchos países del mundo. Por decreto cayeron sistemáticamente en el pasado y por decreto han subido en los últimos años. La caída vertical de los salarios mínimos ocurrió sobre todo en la etapa de elevada inflación en México. Así, entre 1977 y el año 2000 hubo un descenso de casi 70 por ciento en términos reales. En los primeros 10 años de este siglo volvieron a caer en 4.4 por ciento, pero entre 2010 y 2015 frenaron su caída y tuvieron un incremento de 3.9 por ciento. Con todo, en los 38 años que van de 1977 a 2015, el retroceso del salario mínimo real fue de 70.1 por ciento. La política de recuperación del salario mínimo comenzó realmente desde 2016. En los últimos tres años del sexenio de Peña, los mínimos subieron 26.4 por ciento en términos reales. Y, como le hemos referido, a lo largo del sexenio de AMLO habrán crecido en 110 por ciento en términos reales. Con todo y ello, los salarios mínimos estarán todavía alrededor de 20 por ciento por debajo de la capacidad de compra que tenían en 1977. Las políticas públicas sí influyen en el nivel sala-

rial, que no solo es fijado por el mercado. 2- Hay un incremento moderado del costo laboral. En el año 2008, el INEGI comenzó a elaborar un índice de remuneraciones medias de los sectores económicos, que más allá del salario mínimo o del salario medio de cotización, mide los costos laborales. Entre noviembre de 2018 y septiembre de 2023 (último dato disponible) hay un incremento de 8.8 por ciento en términos reales, una cifra muy distante del incremento de los mínimos que refleja que su impacto global ha sido positivo, pero limitado en el nivel global de los salarios. 3-El mayor impacto es en las microempresas formales. En un mercado laboral en el que hay un 55 por ciento de empleo informal, hay impactos muy diferenciados del incremento del salario mínimo. Las empresas que son más afectadas sin duda son las más pequeñas que sí se encuentran en la formalidad. Es en estas empresas en las que hay una mayor proporción de empleados con salario mínimo o hasta con dos mínimos. Y los incrementos de los últimos años han conducido a que el costo laboral para este segmento se incremente en una mayor proporción que para el conjunto de la economía. Aunque es poco probable que las empresas ya formales se regresen a la informalidad, sí es probable que haya más unidades económicas fuera del sector formal. Mientras que en este sexenio el empleo ha crecido en 27 por ciento, el número de patrones lo ha hecho en 10 por ciento. Es poco probable que sea por un incremento promedio del tamaño de empresa, más bien pareciera que hay patrones de microempresas que están crecientemente en la informalidad. No hay duda de que el incremento del salario mínimo legal ha tenido un impacto positivo en el poder de compra de los trabajadores, sin que sea un factor inflacionario. Pero tampoco puede ignorarse el hecho de puede también haber producido un crecimiento de las unidades económicas en la informalidad.

ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

PABLO HIRIART

FOTOS: EFE

DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV

GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET

JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN

ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

América-San Luis y Tigres-Pumas, las semifinales de la Liga MX PUMAS goleó 3-0 a Chivas en CU (3-1 global) y Tigres, vigente campeón, hizo lo propio contra Puebla, al que venció 3-0 en el Volcán de San Nicolás de los Garza (5-2 Global), para lograr su pase a las semifinales del Apertura 2023 de la Liga MX, donde se enfrentarán ambas escuadras universitarias. La otra llave la completaron América, el líder del torneo, que venció 2-0 al León, el sábado en el Azteca (4-2), y el San Luis, la gran sorpresa de los cuartos de final, que empató 1-1 a Monterrey en la Sultana del Norte, pero logró el boleto al ganar 2-1 en el marcador global. Hoy la Liga MX define días y horarios de la antesala de la final. —Antonio Ortega

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL

GERARDO TREVIÑO GARZA

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 4 de Diciembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


3

Lunes 4 de Diciembre de 2023

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.600 ▼ -$0.24 Interbancario (spot) $17.202 ▼ -1.06% Euro (BCE) $18.815 ▼ -1.09%

ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)

53,901.43 ▼ -0.29% 1,112.32 ▼ -0.28% 36,245.50 0.82%

PETRÓLEO WTI - NYMEX Brent - ICE Mezcla Mexicana (Pemex)

74.07 ▼ -2.49% 79.43 ▼ -1.77% 69.83 ▼ -5.11%

BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años

METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)

$2,089.70 $25.86

INFLACIÓN Mensual (oct-23) Anual (oct-22/oct-23)

0.38% ▼ 4.26% ▼

11.28% ▼ 9.29% ▼

-0.02 -0.12

1.58% 0.77%

-0.06 -0.19

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

No obstante, en la actual administración le ha ganado la carrera a la inflación

Recuperación progresiva Con el aumento que se concretó en el salario mínimo para 2024, se espera que se cubra el 86 por ciento de la línea de bienestar familiar*; en lo que va de la actual administración, el alza de la percepción superó el comportamiento de la inflación.

Cobertura de la línea de bienestar familiar

Salario mínimo vs inflación Variación porcentual anual Salario mínimo INPC

Cifras a octubre de cada año, en miles de pesos corrientes Línea de bienestar familiar Salario mínimo

LETICIA HERNÁNDEZ

lhernandezm@elfinanciero.com.mx

10,000

25

FELIPE GAZCÓN

fgazconm@elfinanciero.com.mx

El salario aumentará 20 por ciento en el próximo año, con lo que acumulará en el sexenio una recuperación de 110 por ciento en el poder de compra, pero aún es insuficiente para alcanzar la línea de bienestar familiar. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que el aumento del salario mínimo general le permitirá cubrir el 86 por ciento de la línea de bienestar familiar, mientras que el salario en la zona fronteriza alcanzará para cubrir el 130 por ciento. “A pesar de las difíciles circunstancias y los desafíos que hemos tenido que superar debido a los estragos de la pandemia y los aumentos de costos laborales, nuestra meta de recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo general permanece inalterada”, expuso el sindicato patronal. El salario mínimo general pasará de 207.44 pesos a 248.93 pesos para 2024, al combinarse un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 27.40 pesos y un incremento en función de la inflación del 6 por ciento. En la Zona Libre de la Frontera Norte aumentará de 312.41 pesos a 374.89 pesos para 2024, por la combinación de un MIR de 41.26 pesos y un incremento de 6 por ciento en función de la inflación. “Nuestra meta es que el salario mínimo general sea suficiente para cubrir la línea de bienestar familiar, equivalente a dos canastas alimentarias y no alimentarias. Es decir, que el ingreso de dos personas empleadas en la formalidad sea suficiente para mantener a una familia promedio mexicana de cuatro integrantes”, señaló la Coparmex. LE GANA LA CARRERA A LA INFLACIÓN

El salario mínimo le ganará la carrera a la inflación en el presente sexenio. Con el incremento anunciado de 20 por ciento para 2024 la recuperación del poder adquisitivo acumulará 110 por ciento entre 2018 y 2024, reportó la Conasami. A lo largo del sexenio, el salario mínimo ha logrado incrementos importantes para la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores.

6.7

2.7

7.7

7.2

6.9

4.3

16.21

4.94 0

2019

2020

2021

20.00

20.00

15.00

5.2

0

2018

22.00

20.00 6.2

3.7

3.1

8.8

8.4

2022

2023

4.83 2018

2.83

3.15

2019

2020

Fuente: Coneval, Conasami y Banxico *Equivalente a dos canastas alimentarias y no alimentarias

7.36 2021

7.82

2022

4.54

4.00

2023/e

2024/e

/e: Inflación estimada

POLÍTICA LABORAL

Alza del mínimo no basta para llegar al bienestar familiar El salario recuperará 110% del poder de compra en el sexenio, estima Conasami

182% DE AVANCE

ALCANCES

SE BENEFICIARÁN 6 MILLONES DE TRABAJADORES

Se estima para el actual sexenio, por lo que el incremento real al salario sería de 110%.

El incremento al salario mínimo a 248.93 pesos diarios, que estará vigente a partir del primero de enero de 2024, beneficiará hasta seis millones de trabajadores, estimó José Luis Carazo. El vocero del sector obrero ante la Conasami, precisó en entrevista que en cuestión de unos días tendrá los datos precisos de cuántos trabajadores resultarán beneficiados… “pero estoy seguro que van a ser de cinco o seis millones de empleados en el caso

de los trabajadores formales”. Explicó que el alza salarial beneficiará a todos los empleados que ganaban desde el salario mínimo, hasta 1.2 veces esa percepción. Es decir, a los que ganaban un salario diario de un rango entre 207.44 y 248 pesos, ahora sus patrones deberán ajustarles a todos el salario mínimo. Los salarios mínimos profesionales también recibirán un incremento de 20 por ciento. —Felipe Gazcón

En 2019 se acordó un aumento al salario mínimo de 16.2 por ciento, mientras que la inflación cerró en 3.63 por ciento. En el segundo año del sexenio el aumento fue de 20 por ciento, y la inflación de 3.4 por ciento. En en 2021, las cifras fueron de 15 y 5.69

por ciento; en 2022 subió 22 por ciento, y la inflación 7.82 por ciento. Para el presente año, el alza al salario mínimo fue de 20 por ciento, con lo que el minisalario llegó a 207.4 pesos, en tanto, los especialistas del sector privado estiman una inflación de 4.54 por ciento.

INCUMPLE CON LA LFT

Nominal, acumulará el salario mínimo en la presente administración.

34% DE INFLACIÓN

El alza anunciada al salario mínimo para 2024 de 20 por ciento, y se ubicará en 248.9 pesos y los economistas esperan que la inflación se ubique 4.0 por ciento anual. Alfredo Kupfer, socio encargado del área de la práctica de Laboral

y Seguridad Social, del despacho Sánchez Devanny, expresó que “tenemos que reconocer que el salario mínimo estuvo controlado y muy castigado durante muchos años, pero los aumentos tan rápidos en este sexenio nos parecen muy fuertes para las empresas, porque se han hecho en un período de tiempo relativamente corto”, “Pero aún con las alzas al minisalario, el costo de vida, lógicamente es mayor, y cuando hemos hablado de conceptos como la línea de bienestar o de la canasta básica, todavía tenemos una deuda que cumplir con los trabajadores”, añadió. Señaló que por definición en la “Ley Federal del Trabajo dice que el salario mínimo deberá de ser remunerador para que alguien pueda tener incluso acceso a aspectos culturales, educativos de esparcimiento y demás, o sea, no es solamente para sobrevivir y sabemos que todavía no es suficiente”, advirtió.


4

Lunes 4 de Diciembre de 2023

ECONOMÍA

Los diez principales pronósticos para la economía de México 2024

L

a semana pasada expusimos nuestros principales pronósticos para la economía global, ahora toca hablar de lo que pudiera suceder en el país. El entorno en el que se moverá la economía mexicana tiene una enorme complejidad. Prevemos un ambiente de elecciones muy competitivo y conflictivo. Un elemento de gran impacto es el fenómeno del nearshoring que ha estado despertando un flujo creciente de inversión hacia México, en particular en el norte y en la zona del Bajío. En el otro extremo, una serie de políticas públicas poco amigables a la inversión privada, la carencia de un Estado de derecho y la inseguridad han desincentivado a la inversión. Estos son nuestros 10 principales pronósticos para la economía de México para el 2024: 1. PIB: Esperamos un crecimiento del 3.2% anual, como resultado de un crecimiento de más de 2% en la economía de los Estados Unidos, resultado de una política fiscal súper expansiva que está generando un déficit del 7% sobre PIB, y de un fuerte gasto de inversión pública por parte del Gobierno. 2. Inflación: Prevemos una tendencia muy gradual hacia una menor inflación, pero con presiones persistentes tanto de lado de la oferta (costos) como del lado de la demanda, así como de la inflación importada. Esti-

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA

Ernesto O’Farrill Presidente de Bursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com @EOFarrillS59

mamos una inflación general de precios al consumidor del 4.1% anual. Para la inflación subyacente estimamos 4.3% anual. 3. Producción Industrial: Consideramos que el gasto de inversión gubernamental en proyectos de infraestructura se mantendrá a lo largo del año, con mayor intensidad en el primer semestre. Junto a esto, esperamos que el gasto de inversión privado relativo al fenómeno del nearshoring también tendrá un dinamismo notorio. Esto traerá como consecuencia

un fuerte dinamismo en el sector de la construcción. Estimamos un crecimiento de la Industria del 4.6% anual. 4. Mercado laboral, empleo y salarios. El crecimiento esperado en el sector de la construcción que es intensivo en mano de obra nos lleva a estimar una tasa de desempleo promedio de alrededor del 3% para el 2024. El fuerte incremento salarial derivado del crecimiento del 20% en el salario mínimo nos lleva a esperar un incremento en los salarios promedio del orden del 2.5% en términos reales. 5. Política monetaria: A diferencia de la política monetaria de los Estados Unidos, la de México esta considerada como muy restrictiva. Esto hace prever que el Banco de México pudiera adelantarse al ciclo a la baja en las tasas de interés. Pensamos que esto pudiera materializarse en el tercer semestre y que Banxico baje en dos ocasiones su tasa de referencia hacia el 10.75% 6. Déficit fiscal y deuda pública: Vemos difícil que se logren las metas de captación, y vemos muchas presiones de costos en el gasto, lo que puede dar como resultado un recorte en el gasto en la segunda mitad del año, para tratar de contener un déficit desbocado. Creemos que el déficit rebasará los 2 billones de pesos, que equivale al 5.8% del PIB. 7. Balanza comercial: El volumen de comercio será nue-

AJUSTE AL MÍNIMO

CAUTELA DE BANXICO

IP pide disminuir carga tributaria por alza salarial LETICIA HERNANDEZ

lhernandezm@elfinanciero.com.mx

El sector privado aceptó el alza salarial por arriba de lo que habían propuesto, ante su compromiso por mejorar el ingreso de los trabajadores a sabiendas que un 20 por ciento significará mayor gasto, por lo que consideran necesario bajar la carga tributaria laboral y generar las condiciones propicias para que haya productividad, expusieron los diferentes organismos empresariales. Para garantizar salarios justos se requieren medidas adicionales como disminuir la carga fiscal laboral de las empresas para estar en condiciones de mantener empleos y generar otros nuevos combatiendo la informalidad, señaló Héctor

vamente histórico, situándose en alrededor de 1.2 billones de dólares aumentando cerca del 2.5% anual. Previendo una tendencia de desaceleración en las exportaciones manufactureras prevemos un déficit de alrededor de 18 mil millones de dólares. En la cuenta corriente prevemos un déficit del 9.9% /PIB 8. Inversión extranjera directa y financiera: Prevemos que por el nearshoring y los incentivos fiscales ofrecidos por el Gobierno Federal hagan atractiva la inversión extranjera directa y que supere 35 mil mdd. En la inversión extranjera de portafolio, esperamos que observe una contracción importante hacia mediados del año por la incertidumbre electoral. Esto se verá reflejado en una menor tenencia de valores gubernamentales en manos de residentes del exterior, bajando unos 10 mil mdd, pudiendo recuperarse a fin de año. 9. Reservas Internacionales: Iniciando el 2024 con reservas internacionales en 205 mil mdd, creemos que van a verse disminuidas ante la incertidumbre política previa a las elecciones, en un monto de entre 8 a 12 mil mdd, para recuperarse hacia finales del año a niveles similares a los del inicio del año. 10. Tipo de cambio: Prevemos fuertes presiones hacia mediados del año, por la combinación de un resultado electoral incierto y posibles campañas políticas en contra de México en Estados Unidos. No descartamos ver un tipo de cambio por arriba de los $21 dólares hacia mediados del año, para volver a fortalecerse hacia finales del mismo al disiparse la incertidumbre.

Planteamiento. El presidente de la Concanaco señaló que es esencial abordar otros aspectos relacionados con la carga fiscal que recaen en los trabajadores y en los patrones, y que frenan un mejor nivel salarial para todos los mexicanos.

Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Exaltó la necesidad de que existan mecanismos “para que el trabajador tenga mayores ingresos con una disminución de los impues-

Impulso al empleo. Señaló que una reducción de las contribuciones fiscales, es esencial para fomentar el empleo formal. Mejoría. También, para garantizar que el incremento en el salario mínimo se traduzca en una mejora sustancial en las condiciones de vida de los trabajadores.

tos, una política de fortalecimiento del empleo formal, que buscaría hacer más eficientes el ejercicio de los recursos públicos y mejorar sustancialmente los servicios que se brindan por esos impuestos que todos los formales, trabajadores y patrones pagamos”.

El aumento al salario mínimo general en 20 por ciento, cinco veces por arriba de la inflación estimada para este año, probablemente causará presiones inflacionarias por lo que se anticipa cautela del banco central respecto a bajar sus tasas de interés, anticipó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), al señalar a las pequeñas y medianas empresas como el segmento empresarial más golpeado. “Aun cuando no se reconozca explícitamente, el pronunciado aumento del salario mínimo probablemente elevará la cautela del Banco de México respecto al momento idóneo para comenzar a reducir la tasa de interés. Lo que alargaría la carestía del crédito para capital de trabajo en detrimento especialmente de las MiPymes”, expuso en su comentario semanal. Tomando en cuenta los efectos de los días de vacaciones y del aumento en las contribuciones a la seguridad social, se estima que en 2024 los costos de mano de obra podrían ser 60 por ciento mayores a los de 2018, según el CEESP.

EN DESCENSO

8.7% ALCANZÓ

El índice inflacionario en septiembre del año pasado, su mayor nivel desde el 2000.

4.26% FUE EL NIVEL

Al que bajó la inflación en octubre pasado, bajó a casi la mitad en 13 meses.

POR MAYOR SALARIO

Baja en la inflación moderará su ritmo ANA MARTÍNEZ

amrios@elfinanciero.com.mx

El incremento de 20 por ciento al salario mínimo aprobado para 2024 hará que el proceso desinflacionario del país avance con menor ritmo, aunque no implica un riesgo al grado de repuntar el indicador. Para el próximo año, la inflación tiene otros retos a enfrentar, de acuerdo con analistas consultados. Gabriela Siller, directora de análisis económico en Grupo Financiero Base, señaló que si bien ya se tenía contemplado un aumento de tal magnitud al salario mínimo, este hecho no ayuda, ya que sin un incremento tan fuerte el proceso desinflacionario sería más rápido para el siguiente año. Coincidió Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia Latam, quien manifestó que el aumento puede obstaculizar la lucha contra la inflación que, a su consideración, ya estaba ganando el Banco de México. Sostuvo que las empresas trasladarían los costos al producto final y, por ende, al consumidor. Por su parte, Janneth Quiroz, directora de análisis económico, cambiario y bursátil en Monex Grupo Financiero, difirió al afirmar que el indicador más relacionado a salarios ha contribuido de forma acotada a la inflación. “No hay evidencia que muestre que los incrementos que se han dado en los últimos años estén generando mayores presiones inflacionarias, sino más bien se debió a los choques que se generaron a nivel internacional”, indicó.


ECONOMÍA

Lunes 4 de Diciembre de 2023

Tipo de cambio real

N

os enfilamos al cierre de sexenio con una moneda nacional cuya fortaleza que no se había visto en tiempos recientes. Analistas se debaten acerca de las razones detrás de esta fortaleza y sus ventajas y desventajas, estas últimas frecuentemente asociadas a las empresas y las firmas exportadoras de bienes y servicios. La publicación KelloggInsight de Kellogg Schooll of Management publicó hace tiempo un artículo denominado “Predicting Exchange Rates Is Hard. Could Dusting Off an Old Technique Help?” basado en las investigaciones de los profesores Martin Eichenbaum, Benjamin Johannsen y Sergio Rebelo, recordando técnicas asociadas a la predicción de tipos de cambio en inversiones transfronterizas. La apreciación y la devaluación de los tipos de cambio es relevante para el inversionista global al tener un impacto considerable en los retornos de inversiones en el extranjero. En su investigación, los profesores Rebelo y compañía en-

COLABORADOR INVITADO

Juan Carlos Machorro Abogado líder de la práctica transaccional de Santamarina y Steta

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

contraron que el tipo de cambio nominal existente entre dos monedas varía de manera predecible conforme a cierto indicador económico denominado el “tipo de cambio real”. Este indicador compara el precio de bienes en dos países distintos; por ejemplo, si un dólar equivale a 100 yenes y una naranja cuesta 1 dólar en los Estados Unidos y 100 yenes en Japón, entonces el

Bienestar del exterior

CLAVE, EL EMPLEO EN EU

La captación de remesas alcanzó su mayor nivel desde que se llevan registros, lo que mantiene la fortaleza del peso y apoya al consumo privado. Trayectoria mensual de la captación de remesas del exterior Remesas totales (mmdd)

Var. % anual

6.0

5.7

5.7

5.8

MAY

JUL

OCT

14.0

13.0 4.4

3.5

5.0

ENE

2023 Fuente: Elaborada con información de Banxico

CAPTACIÓN DE DIVISAS

Remesas tocan nivel histórico en octubre ANA MARTÍNEZ

amrios@elfinanciero.com.mx

Los flujos de divisas que captó México por concepto de remesas sumaron 5 mil 812 millones de dólares durante octubre, lo que representó un nuevo máximo histórico, y además ligaron ocho meses consecutivos con montos por encima de los 5 mil millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México.

tipo de cambio real entre ambos países es 1, dado que el precio de una naranja en dólares es el mismo en ambos países. Rebelo y colegas encontraron que los movimientos en el tipo de cambio real permiten hacer predicciones reales y certeras en el tipo de cambio nominal; sin embargo, este método de predicción no funciona en el corto plazo, sino en periodos de 3 a 10 años. Aun cuando esta predictibilidad no cambia la manera en la que los especuladores de corto plazo realizan actividades, sí puede tener efectos en la duración y retornos esperados en inversiones extranjeras directas, proyectadas a largo plazo. Las economías más avanzadas comenzaron a modificar sus sistemas cambiarios después de que el gobierno de los Estados Unidos decidió segregar el valor del dólar de aquel del oro en 1973. Rebelo y compañía han analizado datos acumulados de los últimos años para tener un entendimiento más profundo del poder predictivo del tipo de cambio real, obteniendo información de la base de datos estadísticos del Fondo Monetario Internacional acerca de tipos

Su crecimiento anual fue de 8.4 por ciento, con lo que hilaron 42 mensualidades con resultados positivos. Para el periodo de enero a octubre de 2023, el valor acumulado de los ingresos por remesas se situó en 52 mil 888 millones de dólares, cifra mayor a la de 48 mil 339 millones de dólares registrada en el mismo periodo del año pasado, es decir, un avance de 9.4 por ciento.

Analistas de Grupo Financiero Banorte explicaron que el nuevo récord de las remesas se debe a las mejores condiciones del mercado laboral en Estados Unidos y la menor inflación, factores que aliviarían las presiones en los gastos de los hogares para favorecer los flujos hacia sus familiares en el país. Marcos Arias Novelo, analista económico de Grupo Financiero Monex, indicó que “el comportamiento de las remesas en 2023 sigue sólido gracias a la constancia en los flujos migratorios y a la dinámica generación de empleo en Estados Unidos. Los flujos seguirán siendo alentadores a lo largo de 2024 y ayudarán a reflejar la cada vez más estrecha relación económica entre nuestro país y los socios de América del Norte”. Alberto Ramos, economista para América Latina de Goldman Sachs, aludió que estos ingresos están en camino de alcanzar el 3.6 por ciento del PIB en 2023. Además, apoyan a la cuenta corriente y al consumo privado, particularmente para familias de bajos ingresos, aunque el tipo de cambio juega en contra. En octubre se observó una afectación por el tipo de cambio en las remesas, ya que el flujo en pesos cayó 2.3 por ciento anual. Monex estimó que el saldo entre enero y octubre medido en pesos fue 3.8 por ciento menor al recibido en el mismo lapso de 2022, por lo que es poco probable que las remesas sean el factor definitivo detrás de la resiliencia del consumo doméstico y en su lugar sea el mercado laboral.

de cambio nominales y precios de 23 países entre 1973 y 2008, identificando dos razones que habían restado solidez en la capacidad de predicción del tipo de cambio real. En primer lugar descubrieron que el tipo de cambio real únicamente predice el tipo de cambio nominal en monedas de países con tipos de cambio flotantes; es decir, cuando se permite la fluctuación del tipo de cambio con base en con la oferta y la demanda. En segundo lugar, esto solo funciona cuando los bancos centrales de los dos países analizados siguen una política antiinflacionaria; es decir, cuando cada país está dispuesto a ajustar tasas de interés para mantener tasas inflacionarias en niveles ideales proyectados. Nuestro país cumple ambas variables. El tipo de cambio real es lo que los economistas conocen como una “serie estacional”. Cuando es demasiado alto, tiende a bajar, y cuando es demasiado bajo, tiende a subir; sin embargo, estas correcciones normalmente toman de 3 a 10 años y esta es la razón por la cual el tipo de cambio real no resulta útil para predecir tipos

5

de cambios nominales en el corto plazo; sin embargo, en palabras de Rebelo, funciona magníficamente en predicciones de largo plazo. En los países con políticas antiinflacionarias la manera como el tipo de cambio real revierte es mediante cambios en el tipo de cambio nominal. Por ejemplo, si los bienes son significativamente más caros en Japón que en los Estados Unidos, el tipo de cambio nominal yen-dólar se ajustará gradualmente hasta que el tipo de cambio real acceda a su nivel normal. Como resultado, el tipo de cambio real predice el tipo de cambio nominal futuro. Lo anterior es importante porque las inversiones en moneda extranjera que se realizan a tipos de cambios reales altos muy probablemente verán su valor en dólares declinarse con el tiempo y viceversa. En opinión de Rebelo y sus colegas, las empresas invierten mucho tiempo en analizar distintos aspectos de inversiones transfronterizas, pero no se detienen a analizar aspectos de tipos de cambio reales en detrimento de una valuación más certera de la inversión.

CON AVANCES

24%

2.0%

DEL TOTAL.

DE CRECIMIENTO.

De analistas señala a la inseguridad como un factor que obstaculizaría el alza del PIB.

Es el pronóstico del consenso de analistas para el avance de la economía mexicana en 2025.

ENCUESTA BANXICO

Analistas elevan a 3.4% previsión del PIB 2023 ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La expectativa de crecimiento de la economía mexicana para este año y el del 2024 fue revisada al alza, ante el mejor desempeño observado en la recta final del año, según los resultados de la encuesta que realiza mensualmente el Banco de México (Banxico) a analistas del sector privado, Para este año, los analistas prevén un crecimiento del PIB de 3.40 por ciento, desde 3.29 por ciento previsto hace un mes; mientras que el próximo año la expansión sería de 2.10 por ciento, mejor al 2.00 por ciento estimado. Sin embargo, el mayor crecimiento vendrá acompañado de una inflación que se resiste a ceder y si bien la general para el cierre

de este año tuvo una revisión a la baja de 4.60 a 4.54 por ciento, la subyacente pasó de 5.11 a 5.16 por ciento, su segundo ajuste al alza de forma consecutiva. En 2024, la expectativa de la inflación general se mantuvo sin cambio en 4.00 por ciento y la subyacente tuvo un cambio marginal de 4.11 a 4.10 por ciento. La expectativa sobre la tasa de interés de Banxico también se quedó intacta para este año y el 2024, con lo que cerraría en 11.25 y 9.25 por ciento, respectivamente. “Es importante recordar que, para 2024, se prevé que la economía mexicana enfrente presiones inflacionarias adicionales, resultado del crecimiento económico, el elevado déficit presupuestario y el incremento del salario mínimo”, indicó Banco Base.


6

Lunes 4 de Diciembre de 2023

Sequía afectará a granos en 2024, estiman JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

La producción nacional de maíz y trigo en 2024 está en riesgo ante la sequía en varios estados productores provocada por el cambio climático. Álvaro Bours, presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (AOASS), destacó durante un webinar organi-

zado por HSBC, que aunque el área sembrada será similar a la de años pasados, no se lograrán los rendimientos obtenidos en 2022 y 2023, ya que no habrá riegos suficientes en Sonora y Sinaloa. "Habrá una reducción nacional en la producción de trigo y maíz", afirmó. Asimismo, criticó que el gobierno pida a los productores subir la producción, pero al mismo tiempo los deja desprotegidos ante el

ECONOMÍA

cambio climático y la competencia de países con subsidios. Bours advirtió que la producción nacional de granos seguirá a la baja no solo por la sequía, sino también por el descontento entre los productores. Esto provocaría una mayor dependencia de México en las importaciones de estos cultivos. Por su parte, Juan Carlos Anaya, director general de grupo Consultor de Mercados Agrícolas, señaló que los últimos reportes del Departamento de Agricultura de EU estiman que México producirá 26.5 millones de toneladas, pero que esa cifra tendrá que revisarse hasta 25 millones por la sequía en Sinaloa.

AMLO: Trenes de pasajeros y el trenecito de Chapultepec

E

n días recientes, el presidente López Obrador publicó el decreto en el que se declara prioritaria para el desarrollo nacional, la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros. Su intención es que se vuelva a dar servicio de trenes de pasajeros a través de los concesionarios actuales, y en el caso que se negaran, entonces el gobierno se haría cargo a través, una vez más, ¡de los militares! Antes de abordar este tema permítanme compartir una anécdota que ilustra como los trenes mexicanos solían funcionar. En una reunión de muy alto nivel sobre la situación de Ferrocarriles Nacionales de Mexico un asistente me pidió que compartiera un chiste sobre el tren regiomontano que solía tardar quince horas en llegar de la ciudad de México a Monterrey: En una ocasión, a medianoche el tren se detiene. Los pasajeros, nerviosos, preguntan si es un asalto. El conductor, con tono serio, les revela que no, que el problema era una vaca que decidió tomar una siesta en los rieles. Les hizo saber que ya estaban moviendo la vaca y que en unos minutos el tren reanudaría el viaje. Todos tranquilos regresaron sus asientos. Tres horas más tarde el tren vuelve a detenerse. Los pasajeros incrédulos, preguntan si es otra vaca. ¡No! Contesta el conductor, es la misma vaca que habían movido anteriormente. Esta anécdota, a modo de chiste, pinta un retrato claro de la eficiencia del servicio de trenes de pasajeros en esos tiempos. Regresando ahora al decreto, la viabilidad y la disposición de los concesionarios de trenes de carga a asumir el desafío de proporcionar servicios de pasajeros, son muy bajas, o más bien nulas. Históricamente, los servicios de ferrocarril de pasajeros han sido deficitarios en todo el mundo, y México no ha sido la excepción. Incluso en Estados Unidos, donde Amtrak, el servicio nacional de trenes de pasajeros, requiere más de mil millones de dólares en subsidios anuales para mantenerse a flote. El desafío es transformar una operación optimizada para la eficiencia logística de carga en un sistema que lidiará con las demandas y costos de los pasajeros. Además, AMLO ya dictaminó que los boletos serán más baratos que los autobuses. Por ejemplo, en Estados Unidos, ir en tren de Washington a Nueva York cuesta el doble que, en autobús, y aún con precios elevados el servicio

MITOS Y MENTADAS

Jacques Rogozinski @JaqueRogozinski

de ferrocarril de pasajeros es deficitario. Considerando este contexto sería conveniente la implementación de un plan piloto antes de una expansión de gran escala, como la menciona el decreto. Este plan piloto que propongo sería la rehabilitación del mítico trenecito de Chapultepec. Sería fácil de poner en marcha, pues ya existen las vías. Este tren, con su encanto pintoresco, solía transportar hasta mil pasajeros al día y siempre llegaba a tiempo. Este plan piloto proporcionaría una oportunidad única y valiosa a los militares para aprender de la experiencia práctica, ajustar estrategias según sea necesario y construir una base sólida para futuras expansiones. Este enfoque gradual mitigaría riesgos y aseguraría una transición más suave hacia la provisión exitosa de servicios de ferrocarril de pasajeros en México. Además, sería muy positivo para los niños a los que daría un alto nivel de bienestar. Aunque pueda parecer una broma, la realidad es que una propuesta de revitalizar el transporte ferroviario de pasajeros en México, aunque atractiva, requiere un análisis económico riguroso. Es fundamental considerar las repercusiones financieras a largo plazo de estos proyectos, especialmente en un contexto donde la hacienda pública ya enfrenta desafíos significativos para los próximos años. La factura de estos mega proyectos, con posibles motivaciones electorales, la pagarán los ciudadanos durante años. Esta película ya la habíamos visto con anterioridad por las decisiones que tomó en su momento el presidente Luis Echeverría. También conocemos el desenlace.


ECONOMÍA

97.4%

POSTURA MONETARIA

Fed endurecerá política si es necesario: Powell

¿Qué esperan los mercados para hoy? En México se darán a conocer cifras de formación de capital fijo, consumo privado y ventas de autos nuevos; en EU destacan las órdenes de bienes duraderos.

Considera prematura la discusión sobre una flexibilización en la postura monetaria

MÉXICO: El INEGI revelará la formación bruta de capital fijo, además de los indicadores del consumo privado y el sistema de indicadores cíclicos, todos actualizados a septiembre. El instituto también publicará las ventas de autos nuevos en noviembre y la encuesta anual para las empresas constructoras a 2022.

Variación porcentual semanal del Promedio Industrial Dow Jones 5.1

1.9

VALERIA LÓPEZ

0.8

vlopez@elfinanciero.com.mx

—Eleazar Rodríguez

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

0.7

-0.3 -1.6

Var. %

Var. puntos

Índice

Cierre

Var. %

Var. puntos

53,901.43

-0.29

-158.58

General (España)

1,002.49

0.83

8.23

FTSE BIVA (México)

1,112.32

DJ Industrial (EU)

36,245.50

-0.28

-3.09

IBEX 40 (España)

10,140.80

0.82

82.60

0.82

294.61

PSI 20 Index (Portugal)

6,527.07

0.81

52.49

S&P 500 (EU)

4,594.63

0.59

26.83

Athens General (Grecia)

1,280.11

0.39

4.98

78.81

RTS Index (Rusia)

IBovespa (Brasil)

128,184.91

0.67

853.79

Nikkei-225 ( Japón)

33,431.51

-0.17

-55.38

Merval (Argentina)

870,169.20

6.98

0.55

56,775.30

Hang Seng (Hong Kong)

16,830.30

1,095.28

-1.25

-1.77

-212.58

-19.73

Santiago (Chile)

29,703.02

1.23

359.55

Kospi11 (Corea del Sur)

2,505.01

-1.19

-30.28

Xetra Dax (Alemania)

16,397.52

1.12

182.09

Shanghai Comp (China)

3,031.64

0.06

1.96

FTSE MIB (Italia)

29,928.45

0.64

191.07

Straits Times (Singapur)

3,090.31

0.56

17.32

FTSE-100 (Londres)

7,529.35

1.01

75.60

Sensex (India)

67,481.19

0.74

492.75

(monetaria) si resulta apropiado hacerlo”, dijo Powell. Añadió que las decisiones se están tomando “reunión a reunión con base a la totalidad de los datos entrantes y sus implicaciones para las perspectivas de actividad económica y de inflación, así como el balance de riesgos”. Actualmente, la tasa de referencia de la Fed está entre 5.25 y 5.50 por ciento y la última decisión del

Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

TEAK CPO MEGA CPO GBM O C* NEMAK A

2.50 43.90 12.49 810.04 3.91

11.61 7.10 6.30 2.96 2.89

25.63 28.25 8.61 13.45 15.34

-37.50 -11.42 6.93 -13.12 -33.62

-37.50 -15.22 4.08 -7.94 -29.68

Euros por divisas

392.8947 1.6303 5.3123 1.4690 1.0884 0.8174 0.8564 8.5049 159.7500 18.7115 99.0700 1.4515 0.9457

0.0025 0.6133 0.1883 0.6807 0.9188 1.2234 1.1680 0.1176 0.6258 0.0534 0.0100 0.6888 1.0570

Plazo

Dólares

Libras

Euros

Yenes

1S 1M 2M 3M 6M 12M

0.0764 5.4555 0.1525 5.6310 5.7615 6.0414

0.18300 4.20130 0.22850 5.35130 4.74470 0.81360

-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857

-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487

LAS MÁS PERDEDORAS Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

HOMEX * VASCONI * VALUEGF O GFINBUR O VESTA*

0.01 1.89 97.15 41.28 63.95

-7.14 -5.97 -4.51 -2.76 -2.40

0.00 -27.31 -13.14 11.00 11.98

-53.57 -84.88 -8.35 14.70 42.62

-51.85 -84.57 -28.31 25.70 37.50

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda

Dólar

Dólar Libra Euro Yen Franco s.

0.7868 0.9188 146.82 0.8692

Libra

Yen

Franco Suizo

DEG

Euro

1.1680

0.0068 0.5359 0.6258

1.1504 0.9053 1.0570 168.92

1.3323 1.0481 1.2234 195.53 1.1566

1.0884 0.8564

1.1680 186.62 1.1048

0.5917

159.75 0.9457

BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)

Moneda

Euro

Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit

159.75 0.8564 8.5049 1.4515 5.0932

Yen

Libra

Franco Suizo

Dólar Hong Kong

Dólar Singapur

Ringgit Malasia

0.6258

1.1680 186.62

1.0570 168.92 0.9053 8.9918 1.5346 5.3494

0.1176 18.79 0.1007

0.6888 110.09 0.5899 5.8595

0.1965 31.64 0.1691 1.6715 0.2860

0.5359 5.3227 0.9085 3.1834

9.9326 1.6952 5.9203

0.1707 0.5982

3.4991

Precio

Rendimiento

5.27625 5.23625 5.17750 100.363281 100.476563 101.382813 104.171875

5.3704 5.3735 5.3646 4.5404 4.1248 4.1965 4.3893

DIVISAS EN NUEVA YORK País

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*

1 DIC

24 NOV

año está programada para el 13 de diciembre. Powell explicó que la política monetaria tiene un retraso sobre las condiciones económicas y es probable que todavía no se haya sentido todos los efectos y que la contundencia de sus acciones han ayudado a mantener la credibilidad de la Fed ganada a fin de anclar las expectativas del público sobre la inflación.

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Divisas por Euro

TASA LÍBOR

Indice

17 NOV

2023 Fuente: Bloomberg

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.

LAS MÁS GANADORAS

10 NOV

27 OCT

-2.1

20 OCT

13 OCT

6 OCT

-3

3 NOV

-1.3

COTIZACIÓN DEL EURO

Cierre

2.4

1.3

0

29 SEP

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, señaló que el banco central está preparado para endurecer la política monetaria en caso de que sea necesario y consideró prematura la discusión sobre una flexibilización de su postura. Durante una charla en Spelman College en Atlanta, Georgia, Powell reiteró que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) está comprometido a reducir la inflación al 2 por ciento y a mantener la postura restrictiva hasta estar seguros de que la inflación está en el camino hacia ese objetivo. “Sería prematuro concluir que hemos logrado una postura suficientemente restrictiva o especular sobre cuándo podría flexibilizarse la política. Estamos preparados para endurecer aún más la política

alemán Sentix publicará su indicador de confianza del inversionista a diciembre. La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania dará a conocer las cifras de la balanza comercial durante octubre.

14,305.03

Los mercados accionarios a nivel global reportaron ganancias la semana pasada, y en el caso de los índices de Wall Street sumaron cinco semanas al alza. El avance del Dow Jones fue de 2.42 por ciento, y le siguió el S&P 500 con 0.77 por ciento y el Nasdaq con 0.38 por ciento. Esteban Polidura, director de Inversiones para las Américas en Julius Baer, aseguró que, “el tema principal detrás del optimismo del mercado ha sido la tendencia descendente de la inflación en Estados Unidos. Esto, junto con una economía sólida ha impactado las expectativas de tasas. Ahora más inversionistas y analistas esperan que la Fed pudiera recortar tasas en mayo”. Las plazas bursátiles locales también reportaron un balance semanal con avances de 1.82 por ciento para el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, que se ubicó en los 53 mil 901.43 enteros, así como un 1.48 por ciento más para el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores con mil 112.32 puntos, con lo que este último índice anotó su sexta semana consecutiva de aumentos.

El Dow Jones registró su quinta semana de ganancias de forma consecutiva; el impulso vino por las expectativas de los analistas de que la Fed habría terminado su ciclo de alza.

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

EUROPA: El instituto

Nasdaq Composite (EU)

En el mercado de futuros del CME de que la tasa de la Fed siga en su nivel actual el 13 de diciembre. BOLSAS LIGAN 5 SEMANAS AL ALZA

ALEJANDRO MOSCOSA

Oficina del Censo publicará su reporte de inventarios, envíos y órdenes de bienes manufacturados a octubre.

Índice

ES LA PROBABILIDAD

Tiempo de compras

6

ESTADOS UNIDOS: La

S&P/BMV IPC (México)

7

Lunes 4 de Diciembre de 2023

Divisas por dólar

Dólares por divisas

3.7518 361.0540 1.4982 37.0637 4.8824 1.3497 858.5900 7.1285 3,963.7000 1,305.7200

0.2665 0.0028 0.6675 0.0270 0.2048 0.7409 0.1165 0.1403 0.0252 0.0766

Vencimientos

Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24

En dólares *

En pesos**

Último precio

Anterior

Último precio

Anterior

0.05799 0.05714 0.05629 0.05546 0.05466

0.05737 0.05653 0.05569 0.05489 0.05412

17.3177 17.3953 17.4960 17.5736 17.8406

17.4199 17.4971 17.5980 17.6755 17.9442

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%

Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)

Actual

Anterior

Diaria

Semanal

Mensual

En el año

17.2143 17.6000 17.2023 18.8153

17.3730 17.8400 17.3873 19.0235

-0.91 -1.35 -1.06 -1.09

0.51 0.28 0.45 0.64

-3.99 -4.81 -4.57 -0.69

-11.59 -11.29 -11.19 -9.78

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%

Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad

Compra

Venta

Anterior

Semanal

Mensual

Acumulado**

17.1707 12.7049 18.6539 21.7947 19.7516 0.1170 0.0480 3.5170 2.0061 437.29 35,579.99

17.2056 12.7619 18.7692 21.9002 19.8013 0.1170 0.0480 3.5240 2.0093 438.79 35,650.70

17.4026 12.8458 18.9554 21.9914 19.8841 0.1170 0.0480 3.5380 2.0007 440.01 35,452.75

-1.13 -0.65 -0.98 -0.41 -0.42 0.00 0.00 -0.40 0.43 -0.28 0.56

-1.62 -0.47 -0.34 0.91 1.78 0.00 -4.00 -1.21 1.25 7.98 2.31

-12.77 -12.11 -9.36 -8.98 -5.59 -18.75 -58.97 -5.62 -9.52 -0.12 2.17

DIVISAS EN NUEVA YORK País

Divisas por dólar

Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar

6.8512 3.6724 30.8945 55.4050 0.7506 0.7868 7.8144 348.0400 83.2950 15,485.0000 3.7117 146.8200 0.7096 15,034.5000 4.6735 17.1881 10.6718 1.6105

Dólares por divisas 0.1460 0.2723 0.0324 0.0180 1.3323 1.2710 0.1280 0.0029 0.0120 0.0646 0.2694 0.0068 1.4094 0.0001 0.2140 0.0582 0.0937 0.6209

País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar

Divisas por dólar

Dólares por divisas

285.0125 3.7330 3.9759 22.3195 27.6793 91.0267 1.3335 18.6521 10.3742 0.8692 34.8770 31.4580 28.9191 0.9188 38.9775 -

0.3509 0.2679 0.2515 0.0448 0.0361 0.0110 0.7499 0.0536 0.0964 1.1504 0.0287 0.0318 0.0346 1.0884 0.0257 -

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.


EL FINANCIERO Lunes 4 de Diciembre de 2023

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

CHINA OCUPA el primer lugar en el mundo en la producción automotriz, con alrededor de 27 millones de unidades anuales armadas, casi el triple que las que produce Estados Unidos y cuatro veces el volumen fabricado por Japón.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

Carrera

Las más populares

La venta de vehículos híbridos y eléctricos (HyE) va en aumento, aunque apenas representan el 5% de las ventas totales del país

En el primer semestre del año, BYD y Tesla son las marcas más vendidas de autos eléctricos en el mundo.

BMW 2021

2022

e: Expectativa

DESAFÍOS EN LA ELECTROMOVILIDAD

Armadoras chinas, actores claves en la aceleración de los autos eléctricos Empresas como BYD, Geely, GAC, JAC, MG y Chirey se aprestan a dominar el mercado de vehículos híbridos y de baterías en el país FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

En el escenario automotriz mexicano, las armadoras chinas como BYD, Geely, GAC, JAC, MG y Chirey, emergieron como actores clave en la aceleración del desarrollo de vehículos híbridos y eléctricos (HyE). China es el principal productor de autos, con alrededor de 27 millones de unidades anuales, casi el triple de que las que produce Estados Unidos y cuatro veces de las de Japón. Además, ‘el dragón asiático’ ha exportado más de 7.7 millones de autos electrificados y se espera que para fin de año su producción llegue a los 13 millones anuales. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), las marcas chinas que operan en México tienen una

cuota de mercado de 20 por ciento en las ventas de autos en lo que va del 2023, pero su penetración crecerá en la medida en que aumenta su presencia en el país. Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA) dijo a El Financiero que la entrada de autos chinos al país intensificará la competencia entre fabricantes y agilizará los incentivos en los vehículos eléctricos. “Hasta el momento, las empresas chinas son importadoras de vehículos, todavía no hay una presencia industrial de marcas chinas en México, en cuanto eso se empiece a dar, que empresas chinas establezcan plantas de producción o ensamble en México, seguramente eso va a estimular el desarrollo de una cadena de proveeduría”, enfatizó el director de la INA.

0.22

GAC

0.21

Volkswagen

0.20

2023e

Urgen La AMIA insiste en que con una política pública se podría elevar hasta 39% la entrada de vehículos HyE en el país. % De penetración HyE en ventas totales estimadas

AMENAZA INCERTIDUMBRE

34.6 38.9

2020

2029 2030

2019

0.88

40

25.4 29.5

2018

Tesla

17.9

2017

BYD

2.57

12.2

2016

1.2

1.19

9.3

2015

1.25

0.0

2025 2026

0.13

0.69

1.95

4.67

5.1

0

4.65

0.51

presas en general tengan suficiente infraestructura de servicio para el consumidor, que el consumidor tenga la suficiente certidumbre de lo que va a obtener, que estén bien atendidos”, dijo en entrevista. Señaló que las empresas chinas ven un mercado muy grande en AL que quieren aprovechar y algunas incluso con intención de entrar al mercado de Estados Unidos desde México. Por otro lado, en China las alianzas entre armadoras y proveedores locales, así como el impulso de una política industrial han hecho que la producción y exportación de vehículos eléctricos sea más agresiva. Por ejemplo, Tesla inició la producción en China con más de 0.5 millones de unidades al año, mientras que BYD se ha aliado con Toyota y Hino para desarrollar tecnología conjunta.

Millones de autos vendidos 1S23 5.00

2027 2028

% Participación venta de vehículos HyE 6

2023 2024

8

0

Fuente: AMDA 2023 y Statista 2023

13 MILLONES

De autos híbricos y eléctricos producirá China al cierre de 2023.

20 POR CIENTO

Es la cuota de mercado que tienen las empresas chinas en México.

Armadoras como BYD, Geely, Jetour y Chirey expresaron sus intenciones de mudar su producción a México para exportar a la región incluso hacia Estados Unidos. En tanto otras marcas chinas de camiones y vehículos comerciales como JAC Motor, Shacman y Foton, también planean ampliar sus líneas de ensamble en el país, desarrollar sus propias fábricas o acelerar sus volúmenes de importación. Odracir Barquera, director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), señaló que el avance de marcas asiáticas en el país ha generado inquietud en algunos sectores, debido a la amplia oferta de vehículos eléctricos que traen y también a la falta de infraestructura de carga del país. “Hay que asegurar es que las em-

La evolución hacia vehículos cero emisiones en la industria automotriz, abarcando desde autos ligeros hasta camiones pesados, se ve amenazada por una serie de trabas gubernamentales y la falta de certeza energética, ante la falta de incentivos y políticas públicas claras para el impulso de la electromovilidad. En medio de la carrera de diversas marcas por adoptar tecnologías más limpias, el presidente de la AMIA, José Zozaya, destacó la necesidad de superar obstáculos burocráticos y agilizar los procesos gubernamentales para garantizar una transición eficiente hacia vehículos de baja emisión. “Tenemos que ser más eficientes en la administración pública federal, estatal y municipal, las famosas ventanillas únicas hay que promoverlas para que sean ágiles, que la inversión pueda ser rápida en nuestro país y pueda operar fácilmente sin trabas burocráticas”, dijo. En México, armadoras como Tesla, General Motors, BMW y Ford han anunciado inversiones para producir vehículos eléctricos, mientras que las principales urgencias de la industria para aumentar el mercado de híbridos y eléctricos se centran en la certeza energética, generación de energía limpia, infraestructura de carga e incentivos. “Urge una certeza en la infraestructura energética, independientemente de cuál sea el combustible, desde diésel de ultra bajo azufre, gas natural vehicular, electricidad y en el futuro hidrógeno”, comentó Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).


EMPRESAS

Lunes 4 de Diciembre de 2023

Leer cuidadosamente es la nueva escucha y escribir apropiadamente es la nueva empatía

E

n segundos los mensajes se acumulan. En minutos, la preocupación por no responder se acentúa. Es casi imposible vivir una jornada de sol a sol sin consultar WhatsApp u otros canales de mensajería digital. Y no sólo porque la vida familiar o social transita por ese espacio, sino porque múltiples negocios se detonan, da seguimiento, negocian, descarrilan o se cierran en aplicaciones de mensajes instantáneos. En su esencia, un mensaje digital es un texto que una persona envía a otra. Y al margen de su extensión, es una opción para comunicar hechos, reportar tareas, preguntar por asuntos o, en su expresión imperativa, reclamar acciones u omisiones. Un buen texto puede resolver mucho. Uno inapropiado multiplicar problemas. Si mensajear es un acto multigeneracional creciente, ¿qué criterios debemos para pulir su uso empático? Aquí tres consejos para la reflexión directiva: 1) Nunca subordines la cla-

Mauricio Candiani Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx @mcandianigalaz

ridad a la brevedad.- Y menos a la interacción monosílaba que detona todo tipo de especulación interpretativa. De ida o de vuelta, los mensajes deben ser escritos para que, al leerlos, su comprensión resulte sencilla y su interpretación contundente. Enumerar puntos, redactar

párrafos cortos y ofrecer el espaciamiento adecuado ayuda, pero lo que potencia el entendimiento es la ortografía y la capacidad de síntesis. En cualquier pantalla, un texto bien escrito es la extensión proyectada de tu imagen y autoridad. 2) Revisa dos veces el tono de tu mensaje.- Y más si le estás escribiendo a un cliente, un jefe o un par de industria. No es buena idea que la emoción aflore primero que los puntos esenciales del mensaje. En casos sensitivos, redacta y dejar descasar el mensaje un rato antes de volverlo a revisar previo a su envío. El uso excesivo de mayúsculas en mensajes electrónicos emula la voz alta. El abuso de signos de admiración la exaltación. El uso intensivo de emojis relaja la seriedad. Y la inclusión de groserías exacerba la incomodidad en los más. 3) Se específico en la expectativa de respuesta.- Una cosa es acusar recibo y otra reaccionar con un comentario oportuno. Hay una diferencia entre contestar para cerrar el ciclo de comunica-

ción y mantener un diálogo sobre asuntos, hechos o reflexiones. Y sí. A nadie le gusta la sensación de ‘me dejó en visto’. El jefe puede terminar un mensaje con un “no es necesario responder hoy” si manda una reflexión a un colaborador en horario no hábil. Un colega puede ser preciso en el límite para responder un asunto para evitar desenlaces indeseados. Y puede haber acrónimos pactados al interior de cada empresa para la buena administración de las contestaciones. En los mensajes de texto no sólo se produce una comunicación individual o grupal instantánea. Se crea registro gráfico o auditivo de muchos hechos, opiniones, acuerdos y desencuentros. Y esas avenidas de información privada, confidencial o

9

sensitiva deben ser gestionados sin ingenuidades. Asignándoles temporalidad o no, conviene ponderar siempre qué se escribe, a quién y porqué. La velocidad de cada comunicación debe ser analizada en su contexto específico, nunca por la ansiedad de leer o reaccionar a un mensaje. La profundidad de la comunicación conviene ser matizada en función de la confianza del interlocutor, nunca guiada por la inocencia. Y la frecuencia de la comunicación requiere ser administrada por la importancia del tema, nunca perturbada por ansiedad textera. Y entre que cada mensaje electrónico proyecte el balance óptimo de materialidad e inteligencia emocional, conviene memorizar lo que bien le escuché decir hace unas semanas a la autora y conferencista Erica Dhawan: “leer cuidadosamente es la nueva escucha y escribir apropiadamente es la nueva empatía”. Empresario y conferencista internacional

“De ida o de vuelta, los mensajes deben ser escritos para que, al leerlos, su comprensión resulte sencilla y su interpretación contundente”


10

Lunes 4 de Diciembre de 2023

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Feijóo acusa a Sánchez de poner a mediar entre España y Cataluña a un “experto en guerrillas” En una protesta en Madrid, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, de poner al diplomático salvadoreño Francisco Galindo a mediar entre España y Cataluña, a quien catalogó de “experto en guerrillas”. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

Se acaba tregua y bombardeos provocan 700 muertos en Gaza Israel afirma que sus tropas avanzan hacia el sur de la Franja El Reino Unido desplegará aviones de vigilancia en busca de rehenes FRANJA DE GAZA AGENCIAS

Las tropas de Israel volvieron a bombardear la Franja de Gaza, a pesar de la creciente presión internacional para proteger a la población civil y retomar la tregua con el movimiento islamista Hamás. “La ocupación israelí mató a más de 700 ciudadanos en las últimas 24 horas y más de 1.5 mi-

llones de palestinos se encuentran estas últimas horas se ordenara la desplazados en la Franja de Gaza”, evacuación de varios barrios de la informó Hamás, que controla el ciudad sureña de Jan Yunis, desde enclave palestino, a tradonde muchos gazatíes se vés de su canal oficial de desplazan ahora para ir a Telegram. la urbe de Rafah, el paso “No existe un lugar fronterizo con Egipto. seguro en Gaza mientras Anunció que sus trolas fuerzas de ocupación MILLONES pas han hallado más de israelíes cometen atroci- de palestinos 800 bocas de túneles en dades en toda la Franja”, desplazados la Franja de Gaza desde el agregó. comienzo de su ofensiva a causa de la El jefe del Ejército is- guerra, informó terrestre en el enclave a raelí, Herzi Halevi, decla- Hamás. finales de octubre y que ró que “luchamos fuerte unas 500 han sido desy exhaustivamente en el norte de truidas. la Franja y ahora lo estamos haEn los hospitales del sur de la ciendo en el sur”, después de que Franja reina el caos, con familia-

1.5

res sosteniendo las bolsas de suero de los convalecientes y otros cargando cuerpos para envolverlos en sudarios. Y todo, entre la llegada incesante de heridos. Según la ONU, “ya ningún hospital del norte está en condiciones de operar”. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) transporta cada día a los heridos más graves al sur, donde, también según la ONU, “los doce hospitales restantes sólo funcionan parcialmente”. Por su parte, el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, prometió que redoblará esfuerzos para investigar eventuales crímenes de guerra en el conflicto entre Israel y Hamás, tras haber visitado Israel y los territorios palestinos. Subrayó que su visita no se hizo para investigar y explicó que la aprovechó para hablar con víctimas de ambos lados del conflicto. Además, el Reino Unido desplegará vuelos para realizar operaciones de vigilancia por Oriente Medio en busca de potenciales lugares donde Hamás tiene retenidos a los rehenes, dijo el ministerio británico de Defensa. Desde que el grupo islamista atacara Israel el pasado 7 de octubre, Downing Street –oficina y despacho oficial del primer ministro británico, Rishi Sunak– reportó que al menos 12 nacionales británicos fueron asesinados y otros cinco continúan desaparecidos. Algunos de ellos han sido presuntamente secuestrados, aunque el gobierno de Londres no ha confirmado cuántos podrían seguir en manos del grupo extremista.

EFE

EN SÓLO 24 HORAS

Reivindica. Yahya Sarea, portavoz de los rebeldes hutíes de Yemen, ayer.

EN EL MAR ROJO

Hutíes atacan a la Marina de EU SANÁ.- Los rebeldes hutíes de Yemen, apoyados por Irán, reivindicaron ataques con misiles y drones contra un buque de guerra estadounidense y los cargueros Unity Explorer y Number 9 mientras transitaban por el mar Rojo, escenario de una creciente tensión por la guerra en la Franja de Gaza. El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un discurso, que el primer carguero “fue atacado con un misil naval y el segundo con un dron naval”, y añadió que la operación tuvo lugar “después de que los dos buques rechazaran los mensajes de advertencia”. El Pentágono informó que uno de sus buques de guerra también fue atacado en el mar Rojo. “Estamos al tanto de reportes de ataques contra el USS Carney y buques comerciales en el mar Rojo y daremos más información tan pronto esté disponible”, indicó. Las fuerzas británicas habían reportado que pareció haber un ataque con drones y explosiones en el mar Rojo, sin dar detalles.

AP

OTRO ATAQUE

Dolor. Palestinos lloran a sus familiares muertos a causa del bombardeo israelí en la Franja de Gaza, en el hospital de Jan Yunis, ayer.

El Estado Islámico reivindicó el atentado con un artefacto explosivo que provocó la muerte de cuatro personas e hirió a otras 50 durante una misa católica en Marawi, Filipinas. En un comunicado difundido en su canal de Telegram, la organización terrorista señaló que “los soldados del Califato detonaron un artefacto explosivo contra una gran reunión de cristianos infieles en la ciudad de Marawi mientras realizaban rituales politeístas”.—Agencias


MUNDO

Lunes 4 de Diciembre de 2023

ACCIÓN POLÍTICA, ACUSA LA CASA BLANCA

Amagan los republicanos con un ‘inminente' juicio político a Biden Mike Johnson, líder de la Cámara de Representantes, dice tener votos necesarios JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

WASHINGTON, DC

BLOOMBERG

CORRESPONSAL

En medio de un escándalo por problemas éticos en la bancada republicana, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, buscó este fin de semana desviar la atención en el debate político, con el anuncio de que cuenta con los votos suficientes para iniciar la averiguación para un el juicio político (impeachment) contra el presidente Joe Biden.

En la mira. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

“LA TIERRA TIENE FIEBRE”, SEÑALAN

Calentamiento global amenaza la salud de humanos, alertan en la COP28 Pasó mucho tiempo “sin una conversación seria sobre salud”, recrimina la OMS DUBÁI

AGENCIAS

EFE

El planeta “tiene fiebre” y la conferencia climática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se centró en los efectos contagiosos sobre la salud humana. Bajo una bruma parda que en-

volvía Dubái, la cumbre COP28 dejó atrás dos días de retórica grandilocuente y peticiones de unidad de líderes mundiales para pasar a cuestiones de salud como las muertes de, al menos, 7 millones de personas en todo el mundo por la contaminación del aire cada año y la expansión de enfermedades como el cólera y la malaria, conforme el calentamiento global trastoca los sistemas meteorológicos. El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que ya

Protesta. Manifestantes, en la gran marcha anual del Clima de 2023, en Bruselas.

Johnson, republicano por Luisiana y quien llegó al liderazgo tras la remoción de su colega Kevin McCarthy, acusó a la administración Biden de obstruir las acciones del Congreso para llegar a la verdad sobre si el presidente se benefició de los negocios de su hijo Hunter Biden con Ucrania y China. “Ahora la Casa Blanca nos está estancando, porque impide que, al menos, dos o tres testigos del Departamento de Justicia se presenten”, dijo Johnson en entrevista con la cadena Fox News. “Una votación formal sobre la investigación del juicio político en el pleno nos permitirá dar el siguiente paso necesario, y creo que es algo que tenemos que hacer en este momento”. Aunque Johnson aseguró contar con los votos para iniciar el proceso contra Biden, la bancada perdió esta

era hora de que la Conferencia de Naciones Unidas sobre clima celebrase su primer ‘día de la salud’ en su 28A edición, y que las amenazas a la salud derivadas del cambio climático eran “inmediatas y presentes”. “Aunque la crisis climática es una crisis de salud, es un gran retraso que hayan pasado 27 COP sin una conversación seria sobre salud”, afirmó. “Sin duda, la salud es el motivo más convincente para tomar acciones climáticas”. Tras dos días de discursos de docenas de presidentes, primeros ministros, monarcas y otros mandatarios –tanto en el escenario como entre bambalinas–, los participantes dirigían su atención a las duras negociaciones de los próximos nueve días para buscar más acuerdos sobre cómo limitar el calentamiento global a 1.5 grados celsius desde la era preindustrial. También comenzaron las protestas en serio: en una sobre salud, un grupo simulaba reanimar una Tierra inflable. “Bueno, quiero decir, es cursi hacer RCP en la Tierra”, dijo el doctor Joe Vipond, médico de urgencias de Alberta, Canadá, quien participó. “Estamos en muchos problemas en este momento y, por lo tanto, haremos todo lo que podamos para llamar la atención sobre este problema”, agregó. Las sesiones del sábado terminaron con el anuncio de la presidencia de la cumbre de que 50 compañías de gas y petróleo habían acordado alcanzar las emisiones netas de metano y poner fin a la quema rutinaria en sus operaciones para 2030. También prometieron alcanzar las “cero emisiones netas” en sus operaciones para 2050.

“La Casa Blanca nos está estancando, porque impide que testigos se presenten” MIKE JOHNSON

Líder de la Cámara de Representantes

semana al republicano de Nueva York, George Santos, el primer contendiente conservador abiertamente homosexual, por haber sido electo falseando su biografía, historial laboral, antecedentes penales, situación financiera, origen étnico y religión. Si los republicanos pierden el apoyo de sólo tres miembros de

11

su bancada, verán frustradas sus expectativas de enjuiciar a Biden si, como se espera, todos los demócratas votan en contra. A raíz de las nuevas declaraciones de Johnson, la Casa Blanca desestimó la validez de las acusaciones de los republicanos. “Este es un intento infundado y motivado políticamente para difamar al presidente con mentiras, y refleja cómo este caótico Partido Republicano de la Cámara de Representantes se centra en las prioridades equivocadas, cuando deberían estar trabajando en temas reales que a los estadounidenses realmente les importan, como lo hace el presidente”, indicó un portavoz. La nueva salva disparada por los republicanos amenaza nuevamente con polarizar a demócratas y republicanos, en medio de los jaloneos políticos por el paquete de ayuda a Israel, Ucrania, Taiwán y para aumentar la seguridad en la frontera con México. Los republicanos condicionan destrabar el trámite para aprobar la ayuda a los socios de Estados Unidos, a cambio de desmantelar el proceso de asilo para cientos de miles de migrantes y permisos laborales.

MONTE MARAPI

Volcán hace erupción en Indonesia

El volcán Marapi entró ayer en erupción en el oeste de Indonesia, lanzando una columna de cenizas a tres kilómetros de altura, anunció una fuente oficial. La actividad empezó a las 14:54 horas de ayer (horario local), y de momento no causó ni víctimas ni daños. FOTO: ESPECIAL

RICA EN PETRÓLEO

Referéndum en Venezuela por una región en disputa CARACAS.- Los venezolanos votaron en un referendo convocado por el presidente Nicolás Maduro para reclamar soberanía sobre una gran franja de la vecina Guyana, Esequibo, argumentando que el territorio rico en petróleo y minerales fue robado cuando se trazó la frontera hace más de un siglo. Guyana considera que el referendo es un paso hacia la anexión y que la votación tiene nerviosos

a sus habitantes. En la consulta se pregunta a los venezolanos si apoyan el establecimiento de un nuevo estado en el territorio en disputa, Esequibo, en el cual Venezuela otorgaría ciudadanía a los residentes actuales y futuros, rechazando a la jurisdicción del máximo tribunal de las Naciones Unidas para resolver el desacuerdo entre los dos países sudamericanos. —Agencias


12

Lunes 4 de Diciembre de 2023

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Monreal acusa a la Suprema Corte de intervenir en el proceso electoral y tomar partido en caso Samuel

El senador de Morena Ricardo Monreal acusó ayer a la Suprema Corte de intervenir en el proceso electoral, luego de respaldar el nombramiento de Luis Enrique Orozco como gobernador interino de NL, lo cual, dijo, es “incorrecto”. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

Samuel ve obras, Orozco recorre el estado... y se dicen gobernadores los 2 “Tengo licencia que no usé y, por eso, en automático, al reasumir funciones, el interinato queda desacreditado”, asegura García “Pseudoabogados” van a inventar que hay dos mandatarios, dice el emecista ALBERTO SILVA

corresponsales@elfinanciero.com.mx

ESCOBEDO

ESPECIAL

CORRESPONSAL

Nuevo León vivió ayer su segundo día de crisis política y de gobernabilidad, al tener a dos personas que se ostentan como gobernadores y ocupan el cargo de manera simultánea: Samuel García y Luis Enrique Orozco. Al supervisar ayer una obra pública en el municipio de Escobedo, en lo que fue su primer evento tras la polémica generada durante la toma de posesión del gobernador interino, Samuel García aseguró

Visita. Luis Enrique Orozco, gobernador interino de NL.

que no incurre en desacato, porque desde el momento en el que él decide no tomar la licencia otorgada por el Congreso, entra en automático de nueva cuenta como gobernador constitucional y no necesita el aval del Legislativo. “Tengo licencia que decidí no usar, y por eso, en automático, ya le notifiqué a la Corte, al Congreso y al tribunal, y al reasumir funciones, el interinato queda completamente desacreditado”, sostuvo. Dijo que los medios y “algunos pseudoabogados” van a inventar que hay dos gobernadores y eso –sostuvo– es mentira, porque la gente votó por él como gobernador constitucional. García Sepúlveda acudió a supervisar el arranque de los trabajos de reconstrucción de un puente vehicular en un arroyo del municipio de Escobedo, en la carretera a Colombia, Nuevo León. A su llegada al municipio metropolitano, gobernado por el morenista Andrés Mijes, fue recibido con porras y aplausos de algunos seguidores. Ahí, el político emecista señaló

ESPECIAL

CRISIS EN NL

Mensaje. Samuel García, gobernador de NL.

PUGNA

EXPERTO SEÑALA: EL MANDATARIO ES EL INTERINO, NO EL DE MC El gobernador de Nuevo León actualmente es Luis Enrique Orozco y no Samuel García, señaló el experto en derecho constitucional y académico de la UNAM Francisco Burgoa. A pesar de que el exaspirante presidencial de MC publicó un decreto en el Periódico Oficial del Estado, en el que anunciaba su regreso como mandatario, este trámite le corresponde al Congreso, no al Ejecutivo, indicó. Al respecto, Francisco Burgoa remarcó que el exmandatario cuenta con licencia, por lo que, al fungir como mandatario, podría traer consecuencias penales. “Está utilizando recursos públicos cuando usted no es servidor público; es decir, está cometiendo el delito de usurpación de funciones públicas”, detalló el académico. —Pedro Hiriart

que buscará a Luis Enrique Orozco, nombrado por el Congreso como gobernador interino, y dijo que le merece todo su respeto. Sin embargo, señaló que “el PRIAN” quiso negociar la licencia y el interinato a cambio de 2 mil 500 millones de pesos, recursos que la oposición lo acusa de tenerlos rete-

TRAS SEÑALAMIENTOS DEL EMECISTA

Alito a García: “Tú te bajaste solo por ambicioso” Sin responder a las denuncias del gobernador de Nuevo León, Samuel García, y de su esposa, Mariana Rodríguez, de que el PRI y el PAN pidieron 2 mil 500 millones de pesos y cargos en la fiscalía y en la Auditoría Superior del estado, a cambio de autorizarle en el Congreso local que

su secretario de Gobierno, Javier Navarro, se quedara como gobernador interino, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, sólo respondió : “Nadie te descarriló”. Aunque Samuel García acusó que “la vieja política me descarriló” y que se retiró de la campaña presidencial

de Movimiento Ciudadano, porque “el PRIAN me pedía que desistiera de las denuncias penales y no pagar impuestos”, Moreno Cárdenas afirmó: “Tú te bajaste solo por inexperto, por ambicioso y por mentiroso”. En un mensaje en redes sociales, argumentó que “lo único que hizo

el Poder Judicial fue garantizar que no atropellaras la Constitución. Un pequeño tramposo logrando el récord mundial de la precampaña presidencial más corta en la historia: 40 minutos”. “No se pudo esperar ni al lunes y regresó corriendo, cuando vio que

nidos a los municipios gobernados por el PRI y el PAN. También remarcó que le pidieron desistirse de carpetas penales contra personajes del PRI y del PAN, no pagar impuestos y darle la fiscalía a Adrián de la Garza, el priista que fuera su contrincante en la contienda por la gubernatura de la entidad. LA GIRA

Luis Enrique Orozco Suárez visitó este fin de semana los municipios rurales de Agualeguas y Parás, según publicó en su cuenta de Instagram, la cual acaba de crear. “Nuestra tarea al frente de este gran estado será tener comunicación con todos los municipios de Nuevo León. Necesitamos establecer lazos y trabajar de la mano en las necesidades de nuestra gente. Gracias por recibirme a mi amiga alcaldesa de Parás y mi amigo alcalde de Agualeguas”, escribió Orozo. “Muchísimas gracias por estar aquí como gobernador interino de Nuevo León. Venir a Parás a ver las necesidades y la importancia de recibir ese apoyo del fondo de Pacto Nuevo León”, le dijo la alcaldesa Ana Liza Oliveira Treviño. Previamente, el gobernador interino –quien se desempeñaba como vicefiscal del estado– llevó a cabo sus primeras actividades, al acudir al campo de Fuerza Civil al pase de revista y buscar una reunión con integrantes del gabinete, sin embargo fue desairado. le revisarían las cuentas, se publicarían leyes que ha escondido para que no haya transparencia en Nuevo León”, sostuvo. Insistió en que “eras el candidato de Morena para intentar desunir a la oposición que busca un México mejor, un esquirol mandado por el gobierno”. Moreno dijo: “Por eso, lección de vida, Samuel: la soberbia es mala consejera” y que “a los únicos que pusiste a temblar fue a tus jefes, de Morena y de Palacio Nacional”. —Víctor Chávez


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Lunes 4 de Diciembre de 2023

13

VIEJO CONFLICTO EXPLOTÓ

El emecista podría ser acusado de usurpar funciones Figuras de MC en la entidad reconocen que Legislativo debe designar al interino PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

Samuel García, ex precandidato presidencial de MC, intentó pasar por encima del Congreso de Nuevo León para nombrar al gobernador interino del estado mientras se iba a hacer campaña, envió a la policía para evitar que Luis Enrique Orozco –nombrado por el Legislativo– tomara posesión y ahora se rehúsa a reconocerlo como mandatario legítimo, lo que tiene a Nuevo León en una crisis política sin precedentes. Su aspiración presidencial, su constante conflicto con el Congreso y su inobservancia del principio de separación de poderes llevaron al emecista a crear esta inestabilidad, en la que ha tenido que intervenir la Corte y el Tribunal Electoral. Ahora, tanto García como Orozco se desempeñan como gobernadores, el primero después de que publicó un decreto en el Periódico Oficial del Estado para así establecerlo, y el segundo por haber sido nombrado por los diputados locales. PUGNA AÑEJA

La lectura. Janine Otálora dijo que el Congreso sí ejerció correctamente su facultad y estimó que para la designación no era necesario la aceptación de todas las fuerzas del Congreso.

León, provocaron choques entre ambos poderes. Estos se incrementaron una vez que García buscó imponer al secretario de Gobierno, Javier Navarro, como gobernador interino, a pesar de que el TEPJF y la Corte declararon que el nombramiento recaía sobre el Congreso. Por días, el exaspirante argumentó que juzgadores respaldaron su decisión, además de utilizar encuestas para argumentar que el “pueblo de Nuevo León” apoyaba su decisión, a pesar de ir en contra de la ley. Figuras de su partido como el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y la senadora Indira Kempis señalaron que la Constitución era clara al establecer que el nombramiento recae en los legisladores. Esto no fue suficiente, y el mandatario insistió en hacer todo lo que pudo para frenar el nombramiento de Orozco; incluso, llevar a la policía al Palacio de Gobierno para evitar que quien fue nombrado por los diputados pudiera entrar a trabajar. Tuvo que llegar una suspensión por parte de la máxima autoridad judicial del país, la SCJN, para establecer que el mandatario estatal debía ser aquel que fue nombrado por el Congreso. Esta sentencia fue reforzada ayer a través de X, a pesar de que el anuncio llegó el viernes por la noche, lo que obligó al emecista a postergar sus aspiraciones hasta 2030, y anunciar su regreso como gobernador. Esta última maniobra abrió una nueva crisis: la de establecer quién gobierna el estado, ya que García cuenta con licencia, por lo que no podría llevar a cabo actos de gobierno; de lo contrario, podría ser acusado de delito de usurpación de funciones públicas.

REVISA TEPJF 11 QUEJAS

Perfila magistrada validar a interino

CUARTOSCURO

El problema con el Poder Legislativo local, que está controlado por el PAN y el PRI, a quienes como gobernador García dijo que quiere eliminar del estado, empezó mucho antes del nombramiento del interino. Temas como el nombramiento del fiscal del estado, así como cambiar el lema Semper Ascendens (Siempre ascendiendo) por la leyenda El Gobierno del Nuevo Nuevo

El reclamo. Samuel García alega que, en la designación de su sustituto, no hubo aceptación de todos los partidos representados en el Congreso y por ello no hubo consenso.

Pugna. La Suprema Corte ordenó que Luis Orozco tomara el cargo.

Janine Otálora Malassis, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), propondrá a sus pares de la Sala Superior validar la designación de Luis Enrique Orozco Suárez como gobernador interino de Nuevo León. En un proyecto de sentencia, la magistrada considera infundada la queja del gobernador emecista Samuel García, e improcedente, “por falta de interés jurídico”, la interpuesta por Eduardo Gaona e Iraís Reyes, diputados locales de Movimiento Ciudadano. El gobernador naranja se quejó por incumplimiento de la sentencia 536/2023 que ordenó al Congreso de Nuevo León designar por consenso al gobernador interino, ante la licencia de seis meses otorgada a Samuel García. Este último alega que en la designación de su sustituto no hubo aceptación de todos los partidos representados en el Congreso y por ello no hubo consenso. La magistrada indica, sin embargo, que el Congreso sí ejerció correctamente su facultad y estimó que para la designación no era necesario la aceptación de todas las fuerzas políticas del Congreso. “La formulación de consensos en modo alguno puede interpretarse que debe existir unanimidad en la votación”. Aunque se prevé que el caso sea votado esta semana, no se sabe si la magistrada mantendrá su propuesta ante los últimos acontecimientos, ya que Samuel García dio por cancelada su licencia y Orozco Suárez se asume como gobernador interino. Junto con este, el TEPJF tiene abiertos 12 expedientes más relacionados con la crisis política en Nuevo León, 11 promovidos por diputados locales de Movimiento Ciudadano y uno por ese partido contra la designación de Orozco Suárez. —David Saúl Vela

Fechas fatales, en riesgo

De acuerdo con la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, será hasta 13 de diciembre cuando el pleno desahogue el procedimiento para la designación de la ministra de la Corte. Ante este escenario, no le quedará tiempo a la Cámara alta para realizar el centenar de nombramientos pendientes que, de acuerdo a sus atribuciones, debe realizar, incluidos los del Tribunal Electoral federal y, sobre todo, del Inai. ¿Será que el Senado seguirá en desacato al fallo de la Corte? Veremos.

Respaldo académico

La presidenta de El Colegio de México, Silvia Giorguli, y el historiador Enrique Semo, con su sola presencia en el acto en el que la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, presentó al equipo que confeccionará su plan de gobierno, parece que respaldan “el segundo piso” de la autodenominada cuarta transformación. Ello, pese al maltrato que ha recibido el sector académico y de investigación en la actual administración. Incluso, al historiador Semo, quien además escribió el libro Ideas para continuar con la 4T, se le vio muy cercano al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado. Como en la mejor época del régimen del partido hegemónico.

Papel de espectador

A pesar de que abandonó la fundamental encomienda de resolver el caso Ayotzinapa para sumarse al equipo de Claudia Sheinbaum, hasta ahora a Alejandro Encinas no le han dado una tarea específica. El ex subsecretario de Derechos Humanos no figura en el equipo de precampaña donde están políticos como Ricardo Monreal o Adán Augusto López. Tampoco fue incluido en el que construirá la plataforma de gobierno. Eso sí, ayer estaba muy presente entre el público asistente a la presentación de los foros que se realizarán para diseñar el proyecto de nación; es decir, en calidad de espectador.

Esperan “milagro” para reducción de jornada laboral

Mientras organizaciones sindicales, encabezadas por la CROC, ya se preparan para volver este martes a cercar la sede de la Cámara de Diputados y exigir la aprobación de la reforma para reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral semanal, los legisladores anticiparon que su discusión se programó para el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, “en espera de un milagro”, según admiten panistas. Pero las invitaciones ya corrieron. “Este martes marchamos de nuevo. Si no puedes asistir, comparte. La reducción de la jornada pasa porque pasa”, advierten.

…Y surgen apoyos desde la IP

Carlos Bremer, presidente de Grupo Value y –en palabras del presidente López Obrador– empresario con “dimensión social”, se dijo a favor de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas. Consideró que es importante que el trabajador pueda dedicar más tiempo a su familia, y finalmente –señaló– no se reduce mucho y se pueden cubrir los mismos objetivos.

Políticamente incorrecto

Quien vaya que tuvo un resbalón el fin de semana fue Rubén Rocha, gobernador en Sinaloa, pues consideró que las adicciones “está más feo, mucho más que tener a un hijo con discapacidad o tener a un hijo homosexual”. Después intentó matizar su declaración, pues, durante la inauguración del CRIT en su estado, comentó que tuvo un familiar con discapacidad, y ojalá en sus tiempos hubiera habido una pensión para este sector, como con el actual gobierno. Aunque quizá para los organizadores del centro sus declaraciones no pasaron inadvertidas, pues ya no lo querían dejar entrar a las instalaciones.


14

Lunes 4 de Diciembre de 2023

Castigo al golpismo, ahora

L

a aventura golpista de Samuel García en Nuevo León, auspiciada por el gobierno federal, es el más serio anuncio de que el país se juega el destino democrático en junio próximo. Nada de lo que nos asombra de la crisis en Nuevo León en estos días de precampañas es obra de la casualidad. Hay diseño. Y ya estamos grandecitos para no entender de qué se trata: evitar la derrota de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales. Dado lo que ocurre en Nuevo León, un asalto a la Constitución y al sistema democrático, México no puede ir a una elección presidencial sin castigo ejemplar a los que tomaron de manera violenta el Congreso de Nuevo León el 29 de noviembre. Fueron con la intención expresa de impedir que el Poder Legislativo estatal cumpliera con el mandato constitucional de elegir gobernador interino. Para Morena es crucial que surja una tercera candidatura a la presidencial que divida el voto opositor. Hasta ahí es válido que aliente a un patiño, Movimiento Ciudadano, a lanzar un candidato que le quite la presión a Sheinbaum y evitar un cara a cara con Xóchitl Gálvez en la boleta. Lo que no es legal, sino golpismo, es que una turba de violentos asalte el Congreso de un estado para impedir el cumplimiento de la Constitución. De

USO DE RAZÓN

Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart

haber doblegado a los legisladores presentes, los violentos habrían logrado imponer a un gobernador de facto, por la fuerza. Eso se llama golpe de Estado. Dentro de la crisis hay una refrescante brisa alentadora: funcionan, y bien, las instituciones encargadas de proteger la democracia y el Estado de derecho, ante el embate golpista de aspirantes a hacer del gobierno una tiranía. Han funcionado, y resistido, el Congreso de Nuevo León, la Suprema Corte de Justicia de Nuevo

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

la reunión del Congreso o del Tribunal Superior de Justicia, o de algún ayuntamiento o consejo municipal; o para coartar la libertad de alguno de estos cuerpos en sus deliberaciones o resoluciones”. El castigo establecido va de dos a 14 años de cárcel. Tiene que aplicarse la ley. No es un juego, pues la estabilidad del país está de por medio. O ley o barbarie. ¿No iban armados los que asaltaron el Congreso? ¿La bomba de humo que lanzaron mientras un grupo de camisas naranjas tomaba la tribuna, no es un arma? Entonces aplíquese el artículo 158 del Código Penal: “Cometen delito de sedición los que reunidos en número de 10 o más personas, pero sin armas, impidan el libre ejercicio de sus funciones, resistan a la autoridad o la ataquen…”. El castigo lo estipula el artículo 159, con seis meses a cinco años de prisión. Una operación de Estado fue el alquiler de un gánster de la sedición, que mandó echar bombas al Congreso de Nuevo León para que no hiciera lo que ordena la Constitución estatal cuando el gobernador pide licencia. A Samuel no lo compraron, como a otros, sino que lo alquilaron por seis meses para hacerlo candidato presidencial y quitarle votos a Xóchitl. No les funcionó y como era alquilado lo devolvieron. Ya sacarán a otro. Estamos en terreno peligroso. Fracasó el golpe de Estado en Nuevo León. Es decir, fracasó este golpe. Si no hay consecuencias, esperemos el siguiente.

León y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La opinión pública, en medios de comunicación y redes sociales, ha dado una respuesta vigorosa. El golpismo de Samuel no debe quedar impune, porque sería dar carta blanca al golpe de Estado en toda la línea que van a perpetrar el próximo año si la candidata oficial pierde la elección. Aquí vimos la insólita frescura con que un gobernador con licencia alentó el golpe en el Congreso para impedir que se nombrara al interino, y al fracasar la maniobra se regresó al cargo como si nada hubiera pasado. ¿Qué es eso? Golpismo impune. Hay que amarrar los demonios, porque de lo contrario 2024 será un infierno. Estados Unidos lo vivió en enero de 2021 cuando un grupo de exaltados entró al Capitolio con la finalidad de impedir que el Poder Legislativo cumpliera su deber constitucional de certificar el triunfo de Joe Biden en la elección presidencial. Hay más de mil detenidos, procesados y sentenciados por delitos federales. El incitador a la violencia fue el entonces presidente de ese país, Donald Trump, quien está siendo procesado por cargos de conspiración. Así se defiende la democracia y el Estado de derecho. Hay con qué castigar a los violentos y a su incitador. El artículo 150 del Código Penal de Nuevo León dice que: “Cometen delito de rebelión los que se alcen en armas contra el gobierno del estado, para: I.- Impedir la elección o renovación de alguno de los poderes,

“SOY UNA MUJER QUE ESCUCHA”

Xóchitl, dispuesta a que MC se una al proyecto del frente opositor “Si se trata de construir un proyecto en beneficio de México, estoy lista”

Sin embargo, Gálvez cree que el partido naranja “ya ha tomado su decisión”

XÓCHITL GÁLVEZ

Precandidata de la oposición PEDRO HIRIART

ESPECIAL

phiriart@elfinanciero.com.mx

Las puertas siguen abiertas para que Movimiento Ciudadano (MC) se una a la alianza opositora, aunque ellos parecen no estar dispuestos, aseguró la precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez. Entrevistada en un recorrido en Playas de Rosarito, Baja California, la abanderada de la oposición insistió en que está dispuesta a sentarse a la mesa con el partido naranja.

Recorrido. Xóchitl Gálvez, aspirante de oposición, ayer en Baja California.

“Le diría a MC que si se trata de construir un proyecto en beneficio de México, yo estoy lista. Soy una mujer que escucha”, señaló. Insistió en que lo que le gustaría es poder abrir un canal de comunicación con el movimiento, mismo

que parece estar negado a abrirse. “Ojalá pudiera haber un diálogo, pero yo pienso que MC ha tomado la decisión. Ellos creen que solos es lo que les conviene, y lo respeto”. Al ahondar en este tema, Gálvez Ruiz insistió en que MC está cerrado

al diálogo, a pesar de que se trataría de buscar soluciones para México. “Pienso que es una decisión tomada, aunque siempre estaré abierta a dialogar con quien tengamos que dialogar si de lo que se trata es resolver los graves problemas que tiene el país”, sentenció. Según la precandidata de la oposición, que MC se sume a la coalición le daría mucha fuerza, a pesar de que el partido quedó mal parado por el

AFIRMA MARUAN SOTO

“La tregua en Gaza no resuelve nada” Aunque la tregua en la guerra entre Israel y Hamás “es positiva en el sentido humanitario, no resuelve absolutamente nada, es sólo un pequeño respiro”, advirtió el escritor Maruan Soto Antaki. Una de las más importantes voces referentes en México para analizar los conflictos en el mundo árabe, el analista mexicano anticipó que “la tregua ha sido un alivio, pero con elementos contraproducentes en el largo plazo, porque permiten un reacomodo de las tropas israelíes”. “Cada día gana un mayor apoyo de la población y cada día es un día de gane. Pero también, se resalta que Hamás hace una incursión, sabiendo cuál iba a ser la reacción de Israel, por lo que pasó de víctima a victimario”. En entrevista para La Silla Roja, de El Financiero Bloomberg, Soto subrayó que “sin duda es positiva la liberación de rehenes porque son civiles; también por las liberaciones de las cárceles de Israel, que en su mayoría son menores de edad y mujeres”. Destacó que aunque el conflicto se va agudizar, “fue positivo que se haya permitido la entrada de la ayuda humanitaria, en un territorio de devastación y destrucción absoluta”.—Redacción

intento de Samuel García, ex precandidato naranja, de imponer a un gobernador interino en Nuevo León. “Yo estoy convencida que dividir el voto, al único que beneficia es a Morena, porque era claro que su candidato, o precandidato, venía a un ataque frontal”, dijo. Sobre el caso, Gálvez festejó que la Suprema Corte le haya puesto un fin al conflicto político iniciado por el jóven regiomontano. “Él quería hacer las dos cosas, quería tener los recursos del estado y quería tener la candidatura. La Corte decidió que el gobernador del estado sería el que el Congreso nombrara y se aplicó la ley”. Después, en un video que compartió en redes sociales, continuó con el ataque a García, a quien acusó de sólo pensar en sí mismo. Aseguró que esta fue una muestra de que “el gobierno trató de poner a un candidato para que dividiera a los opositores, especialmente entre los más jóvenes y las clases medias”. Posteriormente, en un encuentro con jóvenes simpatizantes del PAN, PRI y PRD, Gálvez sostuvo que “necesitamos salvar a México, necesitamos volver a crear un proyecto”.


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Lunes 4 de Diciembre de 2023

“El reto de la cuarta transformación es seguir impulsando la economía desde abajo” CLAUDIA SHEINBAUM

CUARTOSCURO

Precandidata de Morena

Evento. Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena, ayer, al presentar su equipo.

PRÓXIMA SEMANA INICIARÁN FOROS

De la Fuente encabeza equipo que hará el plan de Sheinbaum Zaldívar asegura que no sólo se debe reformar el PJF sino el sistema de justicia

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

La precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, presentó a los integrantes del equipo que estará encargado de confeccionar su plan de gobierno, el cual estará coordinado por el exrector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente. El equipo, que fue presentado en el Museo Interactivo de Economía,

lo integran 17 personalidades, entre las que destacan el exgobernador de Chihuahua, el expanista Javier Corral; el ex subgobernador del Banco de México Gerardo Esquivel; el exministro Arturo Zaldívar; el historiador Lorenzo Meyer, y el extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. De acuerdo con Sheinbaum, a partir de la semana próxima iniciarán los diálogos y foros con distintos sectores de la sociedad para confeccionar su programa de gobierno, con el objetivo de “enriquecer” el “proyecto de nación” realizado por intelectuales de Morena con base en el proyecto “humanismo mexicano” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante representantes del sector académico, empresarial y ciudadano, Sheinbaum presumió, durante la presentación en la que también participaron la presidenta del Colegio de México, Silvia Giorguli, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, que está “25 puntos arriba del segundo lugar”, ante lo cual los presentes corearon “presidenta”. Afirmó que “el gran reto de la cuarta transformación es seguir impulsando la economía desde abajo, mantener las finanzas sanas, un gobierno honesto, seguir fortaleciendo el acceso a los derechos del pueblo, continuar promoviendo la soberanía alimentaria, mantener la inversión pública en infraestructura, promover la inversión privada y aprovechar el proceso de relocalización de empresas en un marco de construcción de bienestar y sustentabilidad ambiental”. Además, destacó que es necesario “fortalecer la democracia, las libertades y el acceso a la justicia”, ante lo cual, el exministro Zaldívar explicó que el objetivo será impulsar una reforma no sólo al Poder Judicial, sino al sistema de justicia. El expanista Javier Corral afirmó que se encargará de coordinar los trabajos en materia del combate a la corrupción. De la Fuente explicó que no hay un número específico de foros a realizarse en distintas entidades, y que el documento deberá quedar terminado cuando termine la campaña. En el equipo también participarán la presidenta del Consejo de Administración del Grupo Minsa, Alta Gracia Gómez Sierra; la poetisa zapoteca Irma Pineda Santiago, y la senadora Olga Sánchez Cordero, entre otros.

CIFRAS DEL SESNSP

En CDMX, extorsión aumenta 36% En enero-octubre de 2022 hubo 320 denuncias, y 437 en el mismo lapso de 2023 La extorsión registró un alza de 36% en el periodo enero-octubre de 2023 con relación al mismo lapso de 2022, revelan cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al pasar de 320 denuncias a 437. La mayoría de estos casos está relacionada con cobro de derecho

de piso en establecimientos comerciales, así como llamadas hechas a personas por parte de supuestos miembros del crimen organizado. En ambos casos, los perpetradores exigen dinero a sus víctimas a cambio de no hacerles daño a ellos, su familia o su patrimonio. De acuerdo con los registros del INEGI, la cifra negra del delito en México es de 92.4%, y organizaciones no gubernamentales, como el Observatorio Nacional Ciudadano, identifican a la extorsión con una impunidad cercana a 100%.

La fiscalía asegura que agiliza acciones en el combate a este delito, en especial se enfoca en la detención de las personas titulares de las cuentas bancarias donde se deposita el dinero producto de la extorsión. En las últimas semanas han detenido al menos a 10 mujeres por recibir en sus cuentas el monto exigido en extorsiones cometidas, en su mayoría, por hombres. Es el caso de Juana ‘N’, detenida el viernes en la alcaldía Tláhuac, acusada de recibir dos pagos de una extorsión hecha en 2021. —David S. Vela

15

Un genio

E

l ajedrecista en 10 dimensiones la ha hecho de nuevo. Preocupado porque su candidata no parece que logre superar el techo de 42% que Gabriel González Molina ha vaticinado en Switchers 2.0, intentó tener una tercera opción que redujera el porcentaje disponible para las dos competidoras de verdad, y con eso aspirar al triunfo. Debido a que todos ya se habían acomodado, sólo quedaba Movimiento Ciudadano, que parecía inclinarse por tener a Ebrard como candidato, pero eso hubiera sido impensable para el ajedrecista. En consecuencia, aplicó el viejo método de los expedientes para impedirle a Marcelo esa salida y obligarlo a regresar, de hinojos, al rebaño. Con el mismo método, impuso a Samuel García en su lugar. No parece haber entendido que Samuel no tiene, y nunca ha tenido, margen de maniobra en Nuevo León. Los votantes lo eligieron como gobernador al mismo tiempo que no le dieron un solo diputado. Era claro, para cualquiera que no jugara en 10 dimensiones, que serían PRI y PAN los que nombrarían al interino cuando Samuel pidiese licencia. Así ocurrió, pero el interino nombrado fue descalificado por la Corte. Cuando Samuel regresó, por tres días, se nombró un nuevo interino que no tenía problema. Por tanto, el alfil que Samuel esperaba colocar en la gubernatura para cuidarle las espaldas no tuvo posibilidad, y el nombrado por el Congreso era nada menos que un fiscal de larga y reconocida trayectoria. Justo lo necesario para no sólo complicarle la campaña, sino muy probablemente asegurarle la cárcel. Desde 2021 se sabe que tanto Samuel como su familia tienen ingresos poco claros, ya sea relacionados a actividades oscuras como al grupo que ahora llaman “factureros”. Además, se dice que hay una cantidad no menor del presupuesto del estado, cerca de 60 mil millones de pesos, que no se ha ejercido con claridad. Todo eso está en la opinión pública, pero con un fiscal en el interinato, muy posiblemente podría convertirse en causa penal. Tal vez por eso, Samuel terminó rindiéndose. Mientras su esposa, que fue artífice del triunfo hace dos años, participaba en un evento social, Samuel corría por todas partes para regresar a la gubernatura, y con ello abandonar la carrera presidencial. De forma atropellada y confusa, como ha sido

FUERA DE LA CAJA

Macario Schettino Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx @macariomx

toda su actuación en este episodio, Samuel dejó colgado al ajedrecista, y con ello provocó un serio regaño de parte del testaferro que cobra por dirigir Morena. El sainete se robó las primeras planas del sábado, que debían haber sido para la inauguración del aeropuerto de Tulum, pero sobre todo se robó la posibilidad de que Claudia, con poco más de 40% de los votos, pueda ganar la Presidencia. El fin de semana, aparece una encuesta que confirma que López Obrador tiene 37% de rechazo, que sin duda significa esa misma proporción de voto por la oposición. En cambio, los cerca de 60 puntos de aprobación no se trasladan de la misma forma. Dicho más claro, se cierra el año con un empate entre las dos candidatas a la Presidencia, las únicas que hay, aunque muchos sigan sin entenderlo. La falta de capacidad estratégica del así llamado ajedrecista en 10 dimensiones es abrumadora. Fue incrementando el número de adversarios durante su gobierno, merced a esa incapacidad de tener empatía: con los muertos en Tlahuelilpan a un mes de tomar posesión, con los cientos de miles que murieron en la pandemia, con mujeres y niños a los que dejó sin medicinas, con cientos de miles de desaparecidos (que hoy busca borrar de las estadísticas), y ahora con, otra vez, cientos de miles de damnificados en Guerrero. Tiene ahora que hacer malabares para imponer a una sucesora sin carisma, ideas o enjundia. Y no tiene la inteligencia para hacerlo. Le quedan exactamente seis meses para perder la elección.


16

EL FINANCIERO Lunes 4 de Diciembre de 2023


Un día como hoy, pero de 1996, se inauguran en Chile los telescopios más grandes de Latinoamérica y unos de los más potentes que existen en el mundo.

lunes 4 / dic. / 2023 ciudad de México

O

R

A

Z

Ó

N

D

M

É

X

I

C

O

ENCuESTa rEFOrMa Rumbo al 2024

3-0

subE claudia, Xóchitl EstaNca y samuEl corta racha

(global 3-1)

pumas

E

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

Si hoy fuera la elección para Presidente de la República, ¿por quién votaría si los candidatos fueran...?

chivas

clAuDiA SheinbAum

Xóchitl Gálvez

(MorenA-PT-PVeM)

se consolida morena

¿Por cuál partido votaría?*

SAmuel GARcíA*

(PAn-PrI-PrD)

AGO Dic 2023

(MC)

Morena PAN PRI MC

%

AGO.

Dic.

Verde PT

aMérica

san luis

tigres

PuMas

20 16 7 3 2 1

*Porcentaje efectivo sin considerar 19% que no declaró preferencia. Se utilizó urna y boleta simulada.

PÁGINA 5

Encuesta nacional en vivienda realizada del 22 al 28 de noviembre a mil adultos.

Abre puerta para ampliar Frente opositor

Insta Xóchitl a MC a dialogar alianza

Cortesía: netflix

Decide hoy cúpula de partido naranja ruta y candidato para el 2024 Aline Corpus y FrAnCisCo ortiz

z En Jalisco, una campaña

promueve voto diferenciado. Luego de que Movimiento Ciudadano (MC) se quedó abierta a dialogar con quien sin precandidato presidencial, la aspirante de Fuerza y Co- tengamos que dialogar si de razón por México (PAN-PRI- lo que se trata es de resolver los graves problemas de PRD), Xóchitl Gálvez, abrió nuestro País”. la puerta a un diálogo para Movimiento Ciudadaampliar la coalición opositora. Durante una gira por Pla- no se quedó sin precandidato después de que yas de Rosarito, Gálvez Samuel García renundijo estar dispuesta a ció a sus aspiraciones una conversación con y regresó a la Guberel movimiento narannatura de Nuevo León, ja, a pesar de que la aunque mantiene el licúpula de este partiofrece tigio por ese cargo. do ha descartado ese diálogo En el marco del 25 escenario. aniversario de MC, hoy la cú“Yo le diría a MC que si se trata de construir un pro- pula de ese partido se reúne en CDMX para analizar el fuyecto en beneficio de México, turo de la precampaña. estoy lista, soy una mujer que Pero la salida de García escucha”, planteó. de la contienda provocó una “Aunque realmente pienso que es una decisión toma- fractura y ahora un sector plantea que si durante meses da (de MC), siempre estaría

Rumaan Alam, que fue producida por el ex Presidente de EU, Barack Obama. “Con suerte, con esta película reviviremos el género”, dijo Roberts en entrevista con REFORMA sobre el título, que este viernes llega a Netflix.

Crece Benito Juárez sin planeación urbana

José luis ramírez

SUMA CLAUDIA

z En una zona donde proliferan plazas, ya se construye otra.

La Alcaldía Benito Juárez tiene el ejemplo más reciente de cómo la Ciudad de México crece sin planeación urbana y sin un Programa General de Ordenamiento Territorial que regule la construcción de edificios y centros comerciales. En Calzada de Tlalpan 881, en la Colonia Josefa Ortiz de Domínguez, se construyen dos edificios de 10 y 15 niveles cada uno, con 220 departamentos. Y, a tan sólo 170 metros de distancia, se alistan las obras de un nuevo centro comercial con 4 niveles y un piso subterráneo en el predio de la ex Carpa Astros, en la Colonia Postal. Ambos terrenos han estado en desuso por varios años y ahora los proyectos traerán miles de automovilistas y visitantes al día en una zo-

Dic.

* La encuesta fue levantada antes de que Samuel García renunciara a la candidatura

MArio Abner

AleJAndro león

%

AGO.

Ninguno/ No contestó: AGOSTO: 17%; DICIEMBRE: 15%

LA nuevA JuLiA roberts Por mucho tiempo, Julia Roberts fue sinónimo de comedias románticas. Con películas como Mujer Bonita, Novia Fugitiva, Un Lugar Llamado Notting Hill y Comer, Rezar, Amar, se ganó a pulso ser una de las más grandes estrellas de Hollywood. Ahora, a sus 56 años, Roberts decidió dar un salto a algo que jamás había probado: el cine de desastres. La actriz lidera a un elenco multiestelar en la película Dejar el Mundo Atrás, basada en la novela homónima de

Dic.

v

v

AGO.

v

44%

14%

21 19 4 3 2 2

na colapsada por el tránsito vehicular. Los vecinos aseguran que no necesitan esas obras, pues en la zona proliferan edificios nuevos y plazas comerciales. Además, los trabajos han avanzado sin que exista información vecinal. Jorge Salomón Chida, maestro en Recursos e Ingeniería Geológica, no duda en que se trata de un caso de mala planeación urbana. El especialista indica que este tipo de obras se realizan sin un mapa de microzonificación sísmica, herramienta de la que carece la CDMX y que debe establecer dónde es más riesgoso construir. También destaca que el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) y el Plan General de Desarrollo (PGD), los cuales impulsa para su aprobación el Gobierno de la CDMX, no reglamenta este tipo de proyectos.

A CORRAL Y MURAT

Javier Corral

Arturo Zaldívar

se resistieron a sumarse a una coalición con PAN y PRI, tras los hechos en Nuevo León existen menos condiciones para hacer alianza para el 2024 con esos partidos. Otro grupo plantea la posibilidad de una alianza de facto, en virtud de que los tiempos electorales ya no permiten una coalición. En Jalisco se han instalado anuncios espectaculares donde se llama a los ciudadanos a hacer un “voto inteligente”, sufragando por los aspirantes de MC en lo local, como Pablo Lemus, precandidato a la Gubernatura, y por los de la Oposición en lo federal, como Xóchitl Gálvez. Ayer, el líder de MC, Dante Delgado, acusó a la “vieja política” de cerrar la puerta al diálogo e ilustró su mensaje en redes con una imagen del diputado federal Jorge Álvarez Máynez, quien suena para suplir a Samuel García. También los senadores Patricia Mercado, Juan Zepeda y el propio Dante Delgado podrían contender por la candidatura presidencial. Claudia Sheinbaum

FRENA CORTE A SAMUEL; INTERINO AÚN ES GÓBER ÁnGel CHArles

En medio de la polémica por la existencia de dos Gobernadores en Nuevo León que declaran estar en funciones, la Corte reafirmó ayer la facultad del Congreso local para nombrar al Interino, y él acusa cargo para chantajes el que eligió al ex Vicefiscal Luis Enrique Orozco. Abogados señalaron que, aunque no fue explícita, la Corte estaría respaldando la postura de que Samuel García no puede retomar la Gubernatura.

Lorenzo Meyer

Omar G. Harfuch

Julio A. Berdegué

Altagracia Gómez

rolAndo HerrerA

La morenista Claudia Sheinbaum integró ayer a Javier Corral, ex Gobernador panista de Chihuahua, y a Alejandro Murat, ex Mandatario priista de Oaxaca, en su proyecto para construir, dijo, los 17 el segundo piso elegidos de la 4T. La precandidata de Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) reveló esas incorporaciones al anunciar 17 foros abiertos a la

especial

Pumas le pasó por encima a Chivas en una gran noche en Ciudad Universitaria, donde selló su pase a la Semifinal del Apertura 2023, en la que se verá las caras ante Tigres.

sEmiFiNalEs ap. 2023

OrgullO azul y OrO

46% 27 25% 12

PRD

49% 51%

Susana Harp

Juan Ramón De la Fuente

sociedad para construir un Proyecto de Gobierno. Los denominados Diálogos por la Transformación serán coordinados por académicos, dos ex ministros de la Corte, ex colaboradores, el ex Gobernador y un ex Rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, quien será el coordinador general.

Olga Sánchez

Corral será responsable de coordinar la mesa de combate a la corrupción. “Partimos de un reconocimiento: No basta con que el Presidente sea honesto”, dijo el ex panista en entrevista. “Ya nos hemos dado cuenta que el ejemplo de una conducta personal no es suficiente”.

Murat no coordinará ninguno de los 17 foros, pero dijo que trabajará y acompañará a Sheinbaum en todas las áreas a las que sea convocado. El ex priista dijo que ha platicado con la precandidata varias ocasiones y que no estará en las filas de Morena sino “en las filas de construir a México”.

AnunciAn becAs pArA discApAcidAd nAtAliA VitelA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer una iniciativa para que todas las personas con discapacidad en el País tengan una beca

que garantice su rehabilitación. El Mandatario inauguró ayer eel Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) Mazatlán, acto al que asistieron autoridades federales, estatales y de la Fundación Teletón.

especial

C

Sección Especial


2

El yate “Aca Rey” ofrecía un recorrido por la bahía de Acapulco con espectáculo musical.

@reformanacional

nacional@reforma.com

LU N E S 4 / D I C . / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100

De 2016 a noviembre de 2023, los partidos políticos han recibido 19 mil 900 solicitudes de información.

Suspenden operaciones en paso fronterizo por migrantes

El Gobierno de Estados Unidos ordenó a partir de hoy la suspensión de operaciones en el puerto de entrada de Lukeville, el cual conecta a Arizona con Sonora, para destinar más personal al procesamiento de migrantes indocumentados. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) anunció el pasado viernes que el cierre temporal del paso fronterizo se debe a un mayor flujo de migrantes en su frontera suroeste, “alimentado por los traficantes de personas”. Tanto el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, así como la Gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, calificaron de inaceptable el cierre previsto y urgieron al Gobierno de Joe Biden mejores soluciones al tema migratorio. “He enviado a las autoridades migratorias de Estados Unidos, especialmente a CBP y a la Embajada americana en nuestro País, la solicitud para hacer todos los esfuerzos que sean necesarios y continuar cuanto antes con la extraordinaria relación comercial, turística y social que históricamente ha distinguido a Sonora y Arizona, ahora temporalmente suspendida”, pronunció ayer el morenista en un video. “Nadie puede negar que el tema migratorio es de suma complejidad, pero la solución no está en el cierre de los cruces fronterizos. Desde el Gobierno del estado hemos hecho un esfuerzo extraordinario, sin precedente, tanto en recursos económicos, como humanos, para atender con un enfoque humanitario a las personas en situación de movilidad que transitan por nuestra entidad”.

Localizan tras 34 días a capitán de ‘Aca Rey’

LA QUEJA DE DURAZO

JESÚS GUERRERO

z La semana pasada decenas de migrantes esperaban a ser procesados en una zona cercana al puerto de entrada de Lukeville, en Sonoyta, Sonora.

En los últimos meses, la zona cercana al cruce se ha convertido en una ruta migratoria muy utilizada, donde los contrabandistas dejan a personas procedentes de países tan diversos como Senegal, India y China. La mayoría de ellos entran a pie en Estados Unidos a través de huecos en el muro y luego se dirigen hacia el paso fronterizo oficial para entregarse a los primeros agentes que ven con la esperanza de recibir asilo. Aunque es pequeño, el paso fronterizo de Lukeville es el que se utiliza habitualmente para viajar desde Arizona a Puerto Peñasco. En promedio, unas 3 mil personas en vehículos y 184 peatones entraron diariamente a Estados Unidos por este punto durante octubre, según cifras oficiales. Las autoridades migratorias no anunciaron una fecha para la reapertura del puerto fronterizo, por lo que las garitas de Nogales y San Luis Río Colorado son las alternativas para cruzar a EU. El pasado 18 de septiembre, CBP cerró el carril comercial del Puente CórdovaDe las Américas en Ciudad Juárez por las mismas razones que ahora suspendió las operaciones en Lukeville, lo que provocó un caos en esa ciudad de Chihuahua.

Crece a nivel récord migración de chinos REFORMA / STAFF

Gao Zhibin y su hija abandonaron Beijing el 24 de febrero en busca de una vida mejor y más segura. Durante los siguientes 35 días, en avión, tren, barco, autobús y a pie, viajaron por nueve países, incluido México. Cuando tocaron suelo estadounidense a finales de marzo, Gao había perdido 13.6 kilos. Un número creciente de chinos ha ingresado a territorio estadounidense este año después de un largo camino que atraviesa Centroamérica y concluye en la frontera de EU y México. Sólo son superados por venezolanos, ecuatorianos y haitianos, reporta el diario The New York Times. Es una ruta peligrosa que alguna vez fue utilizada principalmente por cubanos y haitianos, y en menor medida por personas de Nepal, India, Camerún y Congo. Los chinos están huyendo de la segunda economía más grande del mundo. La mayoría de ellos siguieron un manual que circula en las redes sociales: cruzar

la frontera a través de la ruta del Darién, entregarse a los agentes fronterizos de Estados Unidos en la frontera con México, ser detenidos en cárceles de migración y solicitar asilo alegando un temor creíble si eran devueltos a China. Muchos serán liberados en unos días. Cuando sus solicitudes de asilo sean aceptadas, podrán trabajar y hacer una nueva vida en EU. Los chinos educados y ricos están migrando a través de canales legales, como visas de educación y trabajo, para escapar de las sombrías perspectivas económicas y la opresión política, motivaciones compartidas por los que migran por el Darién. Su huida es un referéndum sobre el Gobierno de Xi Jinping, ahora en su tercer mandato de cinco años. Más de 24 mil migrantes chinos fueron detenidos en la frontera sur de EU en el año fiscal 2023, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Durante la década anterior, menos de 15 mil chinos fueron sorprendidos cruzando ilegalmente.

ACAPULCO.- El cuerpo del capitán del yate “Aca Rey”, Felipe Castro de la Paz, quien fue reportado como desaparecido tras el paso del huracán “Otis”, fue entregado este fin de semana a sus familiares. “Eleven anclas, buen viaje, mi querido capitán, te amamos como siempre. Hoy nuestra búsqueda ha terminado, regresas a casa no como hubiéramos querido”, escribió en su perfil de Facebook Maura Castro, hija del capitán desaparecido. “Mi capitán ya tendrá un lugar donde nosotros podemos estar con él, hasta siempre papá Felipe Castro”. En el mismo mensaje, la hija de marinero agradeció a las personas que junto a ella participaron en la búsqueda de su papá. Carlos Alberto Hernández Monje, director de Comunicación Social de la Fiscalía de Justicia de Guerrero, dijo que los restos de Castro fueron hallados el pasado martes 28 de noviembre durante una búsqueda que realizaron buzos en el mar, en las inmediaciones de la Marina Acapulco. “Este sábado, la Fiscal Sandra Luz Valdovinos entregó el cadáver a sus familiares”, dijo ayer.

Especial

REFORMA / STAFF

z Una buzo de Acapulco compartió imágenes donde se aprecian los restos de la embarcación turística y también algunas pertenencias de su tripulación.

Especial

Reprocha Durazo medida tomada por el Gobierno de Joe Biden

Facebook / Mariana Menchaca

Cierra EU ahora garita con Sonora

z El Capitán Felipe Castro.

Con el capitán del yate “Aca Rey”, suman 52 las personas fallecidas por el paso del huracán “Otis” ocurrido hace 39 días, informó el vocero de la FGE. Después del paso del ciclón, familiares de capitanes y marinos de yates y lanchas que están desaparecidos han realizado varias protestas para exigir su búsqueda. Desde el pasado 27 de octubre, dos días después del huracán, familiares de las víctimas mantienen un plantón permanente afuera del Club de Yates, ubicado por Caleta, y otro en el muelle del Paseo del Pescador, cerca de la Playa Manzanillo. Los familiares han reclamado la inacción de las autoridades federales y estatales por no haber actuado a tiempo en la búsqueda de todos los tripulantes de las embarcaciones.

MATAN A CINCO EN CELAYA

NATALIA VITELA / ENVIADA

MAZATLÁN.- El empresario Carlos Bremer defendió la iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, pues consideró que ayudaría a la recomposición del tejido social. “Sería bueno para que la gente le dedique un poco más de tiempo a su familia. Como quiera, es muy poco lo que se reduce, entonces se

pueden lograr los mismos objetivos, la misma capacidad de trabajo y dedicarle más tiempo a los valores y a la familia”, manifestó a su llegada al centro 26 de Teletón en Mazatlán que fue inaugurado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Sobre las voces en contra de la propuesta, como la del empresario Carlos Slim, quien sostuvo que es mejor que se trabaje más para que los em-

pleados ganen más, Bremer señaló que ofrecer a los trabajadores más tiempo de calidad con sus familias es muy bueno. –Hay muchas voces que están en contra de esta reducción, se le preguntó. “No sé cuál sea el problema, pero darle tantito más de tiempo a la gente para que esté con su familia es muy bueno (...) Todo ayuda mucho”, reiteró el director de Grupo Value.

El presidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga, también acudió a la inauguración del CRIT, pero declinó hacer comentarios sobre la propuesta que se encuentra en comisiones de la Cámara de Diputados. “Ahorita yo no tengo ninguna opinión de eso; venimos a lo que venimos, que creo que hay que fijarse en las buenas noticias como ésta”, dijo.

Especial

Defiende Bremer jornada de 40 horas REFORMA / STAFF

Los cuerpos de cinco personas fueron encontrados ayer con huellas de violencia en las inmediaciones de la Universidad de Guanajuato (UG), campus Celaya-Salvatierra. El hallazgo se reportó al 911 alrededor de las 18:30 horas en un camino de terra-

cería a espaldas del plantel, que conduce a un balneario conocido como “Albercas Don Cruz”, ubicado cerca del Libramiento Sur. Las víctimas eran hombres de entre 15 y 30 años de edad, quienes habrían sido ejecutados con disparos en la cabeza, de acuerdo con reportes extraoficiales.


@muralcom

M A R T E S 9 / N OV.

nacional@mural.com .mx

/ 2 0 2 1 / Tel. 333-134-3

El ISSSTE informó q el pago de la primer parte del aguinaldo 2021 para pensionad y jubilados se realiza el próximo miércoles

871

Alista Insabi megalicitac ión de

3 Busc arán sin ayuda

Abel bArAjAs

P

or instrucciones de la Presidencia de Enrique Peña Nieto, la extinta Procuraduría General de la República (PGR) constituyó un grupo de espionaje para identificar a los funcionarios del Gobierno federal que tuvieran vínculos con el crimen organizado. Documentos judiciales y testimonios de ex funcionarios, en poder de Grupo REFORMA, detallan que esta acción encubierta fue denominada “Operación Escudo” y que la gestión de Jesús Murillo Karam autorizó la compra de equipos a empresas israelíes, los cuales fueron instalados en una residencia ubicada en Explanada 1230, en las Lomas de Chapultepec, que había sido asegurada a Raúl Salinas de Gortari. El grupo de contrainteligencia operó del 2 de octubre de 2013 a julio de 2015, durante las gestiones de Murillo Karam y Arely Gómez, y se enfocó a investigar a funcionarios de la Presidencia, las Secretarías de Gobernación y Hacienda y la propia PGR. Según los documentos, el propósito era contar con la información necesaria para blindar a los funcionarios peñistas recién llegados. Funcionarios que conocieron del caso aseguraron que, durante el tiempo en que estuvo en marcha, la “Operación Escudo” fue relativamente exitosa, porque detectó en varias dependencias a algunos servidores públicos con nexos delictivos. Sin embargo, mencionaron, la única medida que tomó el Gobierno federal fue despedirlos. Del caso tiene conocimiento actualmente la administración de Alejandro Gertz, en la FGR, porque lleva a cabo una investigación única y exclusivamente por la compra de la tecnología que fue adquirida. La indagatoria está enfocada en el pago de 250 millones de pesos a la empresa israelí Duritz, por el servicio de configuración y puesta en marcha de cuatro plataformas de inteligencia móviles y el arrendamiento de 10 equipos interceptores. El hallazgo A mediados de 2013, el descubrimiento de varios micrófonos ocultos en las oficinas de Los Pinos y otras dependencias federales puso en alerta al Ejecutivo Federal. El hallazgo motivó que la Administración de Peña, que llevaba un semestre de iniciada, ordenara conformar un equipo de contrainteligencia coordinado por la Presidencia y apoyado por la PGR. Documentos judiciales revelan que esta acción encubierta fue denominada “Operación Escudo”. La PGR pagó 250 millones de pesos por 4 plataformas de inteligencia y el arrendamiento de 10 equipos interceptores que instaló en la casa de Explanada 1230. Actualmente, la FGR lleva adelante una investigación sobre esa millonaria compra de tecnología que fue instalada en el inmueble de Lomas de Chapultepec. En la carpeta de investigación FED/VG/UNAICDMX/0000613/2020, la FGR sólo está enfocada a indagar el pago presuntamente ilegal de 250 millones de pesos a la empresa Duritz Holdings Limited, proveedora del equipo.

espionaje de Peña

Revelan movimientos de ‘Operación Escudo’ e investigan posibles ilícitos en la compra, por $250 millones, de equipo de inteligencia a la empresa Duritz Holdings Limited La misma Fiscalía cuenta con expedientes internos, incluidos en dicha indagatoria, que identifican este caso como “Explanada”. La investigación ya fue judicializada por los delitos de peculado, asociación delictuosa, uso indebido de atribuciones y facultades, ejercicio indebido del servicio público y fraude equiparado. Esta es una de las causas penales por las que se ordenó la aprehensión de Tomás Zerón, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), hoy localizado en Israel. la coordinación Al recibir la instrucción del Presidente, el entonces Procurador Murillo Karam convocó a una reunión a varios mandos de la PGR para informarles que llevarían a cabo una operación confidencial. De acuerdo con documentos de la investigación relacionada con los contratos, en esa junta el Procurador les dijo que la finalidad de la acción era identificar actividades de organizaciones delictivas y su posible infiltración. Por separado, funcionarios de la pasada Administración dijeron que la Presidencia quería que este grupo especial lo coordinara Zerón, pero Murillo se opuso y pidió a alguien de su confianza. El nombre que puso sobre la mesa fue el de José Luis Gutiérrez Ayala, un director de área adscrito a la oficina del Procurador. Según la carpeta de investigación, la Procuraduría instrumentó la orden presidencial con base en el Manual de Normas y Procedimientos para el Ejercicio del Gasto en Seguridad Pública, que prevé el ejercicio de recursos para las operaciones encubiertas. El 2 de octubre de 2013 la Oficial Mayor, Judith Aracely Gómez Molano, giró un oficio para requerirle la autorización de recursos financieros de la Partida 33701 a Gutiérrez Ayala, quien sería el responsable administrativo de dicho operativo. Una vez autorizado el dinero, el 11 y 18 de noviembre del mismo año, Zerón y el Capitán César Gustavo Ramírez Torralba, director adjunto de Apoyo Ministerial y Telecomunicaciones del Cuerpo Técnico de Control de la PGR, suscribieron los contratos para comprar los equipos de espionaje en 250 millones. Ambos fueron suscritos con la empresa Duritz Holding Limited, con sede en Gibraltar, aunque pagados a una cuenta en el United Mizrahi Bank, en Zurich, Suiza. Un ex funcionario del Gobierno Federal dijo que en un principio se usaron alrededor de 120 plazas no ocu-

¿Qué compraron? Duritz Holdings Limited vendió en 250 millones de pesos los equipos. En dos contratos suscritos en 2013, la entonces PGR pagó por 4 plataformas de inteligencia móviles y el arrendamiento de 10 equipos interceptores de dispositivos móviles, un interceptor satelital y un software de control y administración.

PLaTafORMa MóvIL 2G/3G/4G aCTIvO Sistema de detección celular GSM y UMTS, con capacidad de control, intercepción y localización. Características: n Seguimiento y monitoreo en tiempo real, con opción de desconectar aparatos/ usuarios de la red. n Bloquea teléfonos, aunque muestre recepción

en el teléfono.

n Intercepción activa

de llamadas y mensajes.

n Manipulación de texto

en mensajes SMS.

n Localización GPS.

PLaTafORMa MóvIL 2G/3G/4G PaSIvO Ofrece intercepción de llamadas y SMS, operando sin ser detectado ni por la red ni por los objetivos. No requiere conectividad y cooperación de los proveedores celulares. Características: n Maleta encubierta y altamente portátil.

n 21 llamadas simultáneas

interceptadas.

PLaTafORMa MóvIL ÍDEN Sistema de intercepción y monitoreo táctico para comunicaciones de llamadas de voz, servicio de mensajes cortos (SMS) y servicio de mensajería multimedia. Invisible tanto para proveedores objetivo y celulares. n Tiene dos modos

de operar: aleatorio u objetivos predeterminados.

n capacidad: 20 llamadas

simultáneas o más, 20 canales de datos simultáneos

PLaTafORMa MóvIL IRIDIUM Sistema apoyado por satélites que proporciona cobertura de voz y datos para teléfonos satelitales, buscapersonas, y transceptores integrados. Cuenta con búsquedas de palabras clave en las comunicaciones en tiempo real. n capacidad: 50 o más llamadas simultáneas y 20 canales

de datos simultáneos.

padas de la PGR –tanto administrativas como sustantivas– para contratar a quienes llevarían a cabo la operación. Aunque en la Procuraduría estaban en el entendido que Gutiérrez Ayala sería el coordinador de este grupo especial, lo cierto es que su primer coordinador fue un familiar de Erwin Lino Zárate, secretario particular de Peña, a quien identificaban con el distintivo “Zeus”. En febrero de 2014, la PGR tomó la decisión de dar de baja como servidores públicos al personal de la “Operación Escudo” y darlos de alta como “informantes”, para cubrirles sus salarios con la

misma partida con la que se compraron los equipos de espionaje. Fue en aquel momento en que “Zeus” renunció a la operación encubierta. En febrero de 2015, Murillo Karam fue relevado de la PGR por Arely Gómez y cinco meses más tarde la Procuradora desmanteló el equipo. Si bien la Fiscalía de Asuntos Internos afirma que los equipos de espionaje no obran en el inventario de la FGR, los aparatos fueron transferidos a la AIC. Se desconoce el destino que tuvieron los audios y registros que fueron obtenidos en esta operación encubierta.

SUBASTAN BLINDADAS

Dejarían fuera de compra masiva a agencia de Naciones Unidas

Las investigaciones de mercado fueron previas a las convocatorias para licitación invitación restringida o adjudicación directa, que aún no han sido publicadas. JESÚS GUERRERO VÍCTOR FUENTES miento del edificio del auditoEl Insabi no aclaró durio Sentimientos de la Nación, das de las farmacéut CHILPANCINGO.- Evelyn MÉXICO.- El Instituto de Saly se pondrán a la venta en Sa- temas como las fechasicas en gado, Gobernadora morenisel lud para el Bienestar (Insabi) en las trascurso de esta semana. que se firmarían los nuevos ta de Guerrero, anunció ayer planea una compra masiva Se tratan de camionetas contratos. que subastará 35 camionetas de medicamentos y material Suburban, Grand Cherokee No obstante, los doblindadas oficiales que fuede curación para 2022, en y Expedition. la cumento s sí incluyeron usadas por funcionario que aparentemente no partis “Esas camionetas se van ron un desglose de neceside la Administrac de Julio del 2021 22anterior. cipará la Oficina de Servicios ión z Jueves a vender y con ese dinero 6 N AC I O N A L REFORMA dades por se Los vehículos ya fueron dependen para Proyectos de Naciones cias van a realizar obras para –casi el 69 por ciento de colocados en el estacionael Unidas (UNOPS). los pueblo”, dijo Salgado. de Peña Nieto ntos seríande recibir para El Insabi cerró el 19 y 20 Nietomedicame el dijo ayer que meses después os de Pegasus en gestión IMSS–, Santiago investigad y el listado que fueron de octubre sendas investigade 173 una lista de personas Detalla la UIF contrat inla UIF encontrómuebles maléficos”. de todo el país donde ciones de mercado víayComel archivo se llamaba “Los se tendrían que entregar pranet para recibir cotizalos insumos, un tema que ha ciones de hasta 853 millones sido problemático para el Gobierde piezas de 885 claves de no y ha contribuid medicamentos, así como o al desaun basto en los últimos dos años. máximo de 618 millones de Lasn compras Beatriz consolidaunidades para 406 claves n José Ramó de das para Gutiérrez 2021, y en teoría materiales de curación. n Andrés Manuel López las Beltr Esposa de que seguirán López Obrador VÍCTOR FUENTES Hijo de Estas compras serán para y AML AMLO hasta 2024 tro de Detención Federal Alias “El Gallo” por un monto en global surtir al IMSS, ISSSTE, Miami, es requerido por Se- ta 6 mil millones de hasMÉXICO.- Una jueza federal la cretarías de dólade Marina justicia de Chihuahua para y de la res, fueron encargadas de Miami certificó ayer Defensa Nacional, a la que responder por asociación los contratos entre empresashospitales UNOPS, detalló la solicitud de México para Financiera con dela idea de buscar regionalesque La Unidad de Inteligencia lictuosa federales y gobierno estatales de alta especialioperación y dependenciasde precios más bajos de proveeDetectanextraditar 96.6 proveedoras y peculado a CesarCLIENTE dad e institutos nacionales Duarte, exS millones Pegasus. software el adquirieron de pesos. fachadasor de dores extranjeros. Gobernad de firmas de salud, así como al propio Chihuahu c El ex Gobernador puen Alfonso D Esta agencia de Naciocumple todos los requisitos a, para triangular Insabi, TORAya controla que ahora n Olga Sánchez lea CONSTRUC de apelar la certificación de nes Unidas no utiliza el Gobernad BALAM pues hay indicios claros públicos múltiples fondos gales, DEL CENTRO siselecto dem BULL la jueza Louis hospitales que an-Cordero n Alejandro Gertz SEGURIDAD de Comprane tema ante laPRIVADA de que desvió fondosTECH Corte DEL BAJÍO Sonora t, layFGR tesYeran por una públicos administrados porSecretaria Titular de BENITO JIMÉNEZ n Federal de Apelaciones Gobernación reforma de 2020, para su beneficio personal. del está exenta Y CLAUDIA GUERRERO losn Dependencia GobiernosConagua estatales. Décimo Primer Circuito de la aplicación de la Ley Lauren Louis, jueza de la con de n Año 2015-2016 lu de Inteligencia sede en Atlanta, que tomaría La Unidad Corte para ayer Distrito n Monto 94.2 mdp Sur de PGR n Dependencia Financiera (UIF) revelóel PGR varios meses n Dependencia para resolver, fue Florida, Pegasus emitió y que el software n Año 2014 por 2013 difícilmentneAño desu orden en el sexenio revocará escrito, adquirido el fallo donde n Monto 32 mdd n Dependencia Banobras Monto 30.6 mdd de primeraninstancia, Peña Nieto, por la rechazó los Enrique argumento tiempo De-Duarte para s lade n Año 2016 PGR, la Policía Federal, durante el cual seguiría preso. SSP n Claudio desecharla Marina, n Monto 4.5 mdp n Dependencia SSP , al VÍCTOR fensa Nacional, concluir FUENTES que n Octavio n del La decisión final de enbre un recurso de revisión zález La la Administració y hastaexiste n Año 2014 “causa probable” Romero Presiden de ul de Veracruz, tregar a Duarte a México n Santiago Nieto ex mandatario contra la suspensión n Monto 6.4 mdp que Director el no ex Mandatar MÉXICO. defini- Kimber io de la UIF Duarte. incu- LaYSecretaría Javier ta SEÑA corresponden Dependencia de detiva Pemex SANTO al Poder Marina ligarriódiez dictada elTitular enempresas, Judiun delito 7 de octubre Unas Salud (Ssa) presentó un de peculado am cial, Sesino Balam re- por el Juzgado Séptimo y 2014 al n Ejecutivo Año Bull Tech a penalizado Contra la das por meMexicanos en ambos curso para impugnar code países. cim sirvieron dio del Departam n Monto 140.2 mdp la or- Distrito del Segundo guridad Privada, Corrupción señaló ento de EsEsta orden fue dictada den Circuito, de contratos un de juzgado vu mo distribuidoras de Pegasus operadores tado, que sólo podrá resolver a federal con sede en Naucalpan. al mey 2018 parade 2013 después de modificar la Política entredías la audiencia una vez que el acusado agote depenNaDicho una veintena nos del pasadoyde recurso 26 de cional de Vacunación (PNV) fue turcu todos sus medios de defensa, federales estatales. enero, en RUIZ dencias nado a uno de los tribunales la cual la jueza adelantó precontra RODRIGO Covid-19 que Entre las empresas mo si es que no acepta voluntaTERESApara incluir DE z Javier Duarte colegiados en Materia Admi- n Carla se ense inclinaría por la UIF por a todos los menores de sentadas avalar la ex- riamente par n Claudio X. Gon12 Hump Balam, Gruregresar. nistrativa Grupoluego tradición, n Dependencia Veracruz n Mario Delgado cuentran: 17 años de edad, así como a de y zález Guajardodel Segundo Cir- Conse 17 a Bull, Proyectos manifestar Al respecto, la defensa de Tech de Dirigente posu n Año 2014 cuito, que no tiene escepticism Promotor Co- los IN Velasco aplicarles la vacuna de o sobre plazo pa- del ale- mdp blic de Morena Diseños VME, Grupo Pfi- raderesolver. informóz Manuel n Monto 7.6 Duarte MCCI que revisa la gatosVME, Comerde la Grupo defensa. zer-BioNTech a más tardar mercial doc resolución y resaltó n Dependencia Chiapas y KBH Track. Mientras tanto, la Ssa esque el Duarte, cial Vicra preso en marzo desde de el 8 2022. del n Año 2013-2014 Coordinadora mandato es parte tá obligada a cumplir la deAdemás del procejuliodede Ar Artí 2020ArtíLa abogada Balam en- el CenEMPRESAS susMonto 140.4 mdp de Imagen y Servicios, so que enfrenta sun defendido. Seguridad de la ño de general n Due pensión, para lo cual el juzgaDueño AcFACHADA Ssa presentó culos Textiles Equipo y el 4Guillermo Ruiz que de noviemn Sobrino de do le fijó el 25 de octubre cesorios MV, Constructora un n Dependencia Instituto Coesa y Teresa Ter T acat e de Bajío, del y n KBH Track del Centro

compra polémica

Periodistas, activistas y académicos fueron espiados con el programa Pegasus: n En 2014, la PGR compró

el software de espionaje, capaz de escuchar, ver, capturar texto, imagen y contactos de cualquier teléfono inteligente. n El equipo costó 32 millones de dólares y se compró a la empresa israelí Balam Seguridad Privada. n Habría sido usado para espiar teléfonos de periodistas, opositores, activistas y varios familiares del ahora Presidente Andrés Manuel López Obrador. n Juan Carlos García Rivera, empleado del grupo empresarial KBH está preso en el Reclusorio Sur por intervención de comunicaciones privadas.

CON MARCAJE

Espían PGR, SSP, Sedena, Semar... Pierde round C. Duarte; avanza su extradición

Impugna la Ssa orden d

Cae implicado en espionaje de

mercializadora de Soluciones Integrales Mecale. En el sexenio anterior las denunel Gobierno fede-

n Proyectos y Diseños BM

públicas fueronBARAJAS ABEL

n Grupo Comercial Vicra

n Constructora del Centro

del Bajío

de Formación Policial

n Año 2014

n Monto 19.7 mdp

rio de la SCT (Subsecretario en el Gobierno de Peña)

Pega eg sus

n Carmen

especial

z Leonardo Lomelí, Rector de la UNAM, alertó ayer sobre menos

fondos para ciencia y educación y pidió apoyo en estos rubros.

El Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, consideró que México debe tomar conciencia de que sólo apoyando a la ciencia y a la educación podrá alcanzar un nivel de desarrollo que permita atender muchos de rezagos sociales. Durante la entrega de Cátedras de Investigación de la Fundación Marcos Moshins-

ky, verificada la semana pasada, el Rector de la Máxima Casa de Estudios apeló al interés por la ciencia y la educación. “No podemos renunciar a la idea de que, para ser un País mejor, necesitamos más apoyos para la investigación y la educación”, dijo durante la ceremonia celebrada en el Instituto de Física de la UNAM.

PGR de dólares por el malwere Pegasus.

ción que Genaro García los hizo de las empresas de

miento Tras el el Cisen”, enfatizó. compra y u Como titular de Gobergasus, con nación, Osorio Chong desigbierno de E dinó a Eugenio Imaz como el diputad rector del Centro de Investimandó un gación y Seguridad Nacional ra que est (Cisen). den impu nunció la existencia de este Imaz fue su colaborador to para el cual fue adquirido”, “La #L Gosistema de espionaje. ware, y la Contraloría audidurante su gestión como explicó la funcionaria. se compr de FRANCISCO DE ANDA “Hay que recordar la tó la adquisición y el uso bernador de Hidalgo. los “Se identificó que el equivez inicia inexplicable ubicación de ese sistema. Entre 2016 y 2017, el Gopo se utilizaba por diversos gislatura EnGUADALAJARA.- El Goberequipos, en aquel momento o Teresa Brito, Contralora bierno del ex Presidente Alde usuarios, sin un registro creación uso el nador de Jalisco, Enrique co- ,en la secretaría general estatal, indicó que hubo rique Peña Nieto utilizó control que permitiera ra esclare faro, informó ayer que duranGobierno y no en la Fiscainadecuado de claves. sistema Pegasus para laboex nocer quién había operado México. te la Administración del s que el uso lía”, refirió. y al menos “Encontramo espionaje, de res el mismo”. “No d mandatario priista AristóteTanto el Gobernador del equipo careció de contro15 mil teléfonos de perioenBrito dijo que se le solique, ant les Sandoval operó en la emecista como la Contraloles, vulnerando la confidendistas, opositores, activistas on citó al Instituto de Ciencias Ma- ilegalme tidad un sistema de espionara estatal se comprometier cialidad de los datos conteniy familiares de Andrés el Forenses realizar un peritaje líticos, e la je denominado Galileo, por a revisar qué instancia quedó que dos en el mismo, teniendo nuel López Obrador fueron de los equipos, mismo danos”, que se pagaron 263 millones como responsable del manepresunción de que el sistema soft- intervenidos. está por concluir. su cuen utide pesos. jo de los contenidos del y su contenido pudo ser a “No tuve conocimiento de Alfaro recordó que cuanAlfaro dijo que al iniciar de- ware espía. lizado por personas ajenas do estaba en la oposición su gestión ordenó cancelar la Fiscalía con un fin distinsoftdel to el funcionamien

Bull y Grupo Balam, señalaesdas de proveer el software pía Pegasus, realizaron tran-

có Nieto.

n Canc Enelan el en sexenio Jalisco red espía de Aristóteles

de Enrique Peña Nieto fue adquirido Pegasus.

s Advierten presunta venta de base

Arranca hoy juicio de caso Pegasus Consulta el Obituario:

de datos d

filtro q Información de Seekurity, hay no este lunes Grupo REFORMA. comentó que no es posible cha de nacimiento, nombres nal de in“Dos copias han sido venrastrear a otros posibles incompletos, dirección, sexo Co indidas. Gracias a todos los de teresados en adquirir la y CURP de 91 millones INE s dos teresados, hay algunas colecDos copias de una supuesta formación, aunque los mexicanos. cumen reciones de datos interesantes base con 91 millones de datos compradores dijeron que El vendedor asegura que de vac se pondrán a la venta que datos. 2021, los a del Instituto Nacional Elecvisarían son datos actualizados actas y como filtraciones pronto”, toral (INE) fueron vendidas “Hay que esperar que los aunque el organismo electolas pr de dice la página del vendedor. coloquen podría se a través de internet. que compradores ral ha señalado Ta , Especialistas alertaron Quienes las adquirieron cuándo es la información” 100 tratar de información de 2018. lizado que algunas de las casi mil Camarillo. 99 pagaron 2 mil 500 dólares colocó comentó usuario son El ciales opemil CURP publicadas evidenpor cada copia, y tras la Una de las formas que paña po- 983 registros como paeco- verdaderas. ración el usuario cerró la tendrían los compradores cia y aumentó la cuota ron e un Hiram A. Camarillo, disibilidad de más compras. ra verificar es mediante la nómica para adquirir la base rector de Seguridad de La base contiene inforde datos completa, reportó femación personal como

AILYN RÍOS

Aristegui será la primera en rendir su testimonio hoy lunes a las 9:00 horas ante un Con la comparecencia de la periodista Carmen Ariste- juez de control, en funciones de tribunal de enjuiciamiento, gui, hoy arrancará el primer en el Centro de Justicia Penal juicio que se lleva a cabo en Federal del Reclusorio Sur. México por el espionaje con Además, está programael software Pegasus. da la comparecencia del tesSe trata del caso de Juan Carlos García Rivera, em- tigo protegido con nombre clave “Zeus”, que en 2019 pleado del grupo empresarial KBH, proveedor de Pega- reveló a la periodista esta trama de espionaje y dio lugar a sus a distintas dependencias que la Fiscalía iniciafederales en el sexenio ra la investigación que del priista Enrique Pehoy tiene en la cárcel a ña Nieto. García Rivera. La FGR acusa a Otro que está ciGarcía Rivera de hatado para ser interrober espiado con el software a Aristegui desde LOS OBJETIVOS gado en este caso es Omar García Harfuch, la empresa Proyectos y quien fuera aspirante a la jeDiseños VME —de la que era director de tecnologías—, lo- fatura de Gobierno de la Ciudad de México y actualmente calizada en la Avenida Ejércibusca un lugar en el Senado to Nacional 598, en la CDMX. de la República. Su cita está El juez deberá emitir su veredicto sobre su culpabi- prevista para el próximo 18 de diciembre. lidad o inocencia, con base El ex jefe de la Policía caen 219 pruebas: 124 documentos, 24 dictámenes peri- pitalina deberá declarar sobre un oficio del 14 de agosto ciales y 71 testigos, entre los de 2017, cuando era titular de que se encuentran activistas canadienses y ex funciona- la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en el que dio rios federales. respuesta a los fiscales invesY es que en este sexenio, tigadores que le consultaron la FGR ha iniciado y llevado si la agencia había adquirido ante los tribunales dos inel sistema Pegasus. vestigaciones por el caso PeBill Marczak, John Scogasus; sin embargo, sólo ha tt-Railton y Ronald James logrado llevar a juicio una, pues en el segundo caso, re- Deibert, investigadores de Citizen Lab, el centro de lacionado con la contratación del software en la misma de- investigación digital de la pendencia, no han tenido au- Universidad de Toronto, también estarán en el juicio sobre diencia inicial. la metodología que empleaComo única víctima del ron para identificar los ataespionaje con el software de ques con Pegasus a Aristegui. parte de las dependencias, Abel bArAjAs

Se niega implicado a declararse culpable Abel bArAjAs

El académico señaló que se deben ampliar los apoyos a estos rubros, los cuales no han sido constantes, sino que incluso han disminuido en los últimos años. Resaltó que las cátedras a investigadores jóvenes con alto potencial son muestra de que quienes las reciben tienen un compromiso con el progreso científico y el bienestar de la sociedad.

Con de T

Vulnerables prote

refoma.com/obituario

Pese a que la FGR le planteó a Juan Carlos García Rivera, empleado del grupo empresarial KBH, una negociación para declararse culpable de espionaje, a cambio de una pena menor, el acusado rechazó la oferta y decidió irse a juicio. “No están dadas las condiciones para acceder a un procedimiento abreviado”, respondió la defensa de García Rivera en la audiencia intermedia por el caso Pegasus. Y es que la FGR no sólo pidió condenar al empleado a 16 años de prisión, sino que busca que pague el equivalente a 800 días de multa y la reparación del daño moral. También solicitó sentenciarlo a ofrecer una disculpa pública en el medio de comunicación de la víctima, es decir, Aristegui Noticias, y

n Víct

Dice Osorio Cho desconocer com

z Juan Carlos García Rivera.

hacer un pronunciamiento al derecho humano de libertad de expresión y “la importancia que tiene esa labor periodística en nuestra sociedad democrática”. Otro requerimiento de la Fiscalía es hacer pública la sentencia del acusado. García Rivera fue detenido el 1 de de noviembre de 2021 en Querétaro y cinco días después fue vinculado a proceso. Desde entonces, está preso en el Reclusorio Sur.

Pide Rector de UNAM apostar por la ciencia FrAncisco ortiz

Aristegui

n Carlos Loret

Periodista cias contra “Esta persona npermaneDependencia SSSP LUIS FERNANDO Periodista n Artículos Textiles y Equipo ral por el uso de programas AYALA PUENTE cerá en n Año 2014-2015 MV prisión debido la PGR recode Accesorios MÉXICO al peespía,y aunque .- Un hombre inn Monto 11.5 mdp de Imagen ligro de de ese software, n Coordinadora fuga y de los noció el uso en volucrado riesgos el sistema te-y Servicios rechazó el uso de eseespionaje queEstratégicos representa para la segurilefónico a periodistas con eln Aeronautics LTD para ese uso. dad pública y de las personas con el inforprograma De acuerdo Pegasus n Aerosentinel LTD fuelacapturelacionadas con el proceso”, por Nieto, me presentado rado por la Fiscalía General de la Federación informó ayer la Fiscalía. deTesorería la República de pe609.2 millones (FGR). n Registró nombre y logotipo otorgó LaDEcarpeta de investigamediante la DESTINO Juan a Pegasus, sos de Balam Seguridad Carlos García ción queNCIAS Eruviel Ávila Artículos Textiles Ri- TRANSFERE hoy tiene zen empresa Privada ante el Instituto vera, el Reempleado de MV. una comhaber adquiri clusorio Sur a RiveranGarcía Equipo y Accesorios Mexicano de la Propiedad Dependencia Edomex MAYOLO LÓPEZ pañía contraligada figuran a grupo (Pegasus). En También KBH n Estados (Fue funcionario de la PGR Unidos fue iniciada n Año 2013 por denuncia TRACK, otros sistema empresa con del Gode de tos de laoperadora en el sexenio pasado) mexica- n Italia En medio del escándalo la periodista Carmen nAristeMonto 910,000 trabajaba, tuv de Colima, la Policía bierno na de n Israel la israelí espionaje con el software NSO Social, Group, nes allá, pero Readaptación gui, quien aportó un testigo Federal, senador priista fue detenido un para po- Pegasus, el Osorio Chong la 1PGR, z En el sexenio el marco de de por Weinberg noviemla Conagua yel señores de Peñ d Peña que a su vez proporcion Nieto tiene como ac- nio Miguel Ángel Bull pesos. de Tech bre total millones denes judicia de por648.6 ó su las grupo agentes de la Poli-saccuiones contratar el software de un der fuede adquirido Jesús aseguró ayer que durante Pegasus a Jorge pistascon que ex Gobernad llevaron cionistas Entre 2016 y 2017, la firde característiNiceTrack”, añadió. cía Federal con a obte- porCayetano Ministerial en 10 empresas gestión como Secretario a varias dependenc montos Sánchez y Carlos Tras reit los que KBC Track ganó contraner ma ias. Añadió evidencias por del presunto cas de fachada. Querétaro. el de- Gobernación se perseguía Miguel, ambos con el 50 nía conocim la tos por 3.6 millones por contratados en total de mayoría de los domiespionaje. “La criminales, siempre con son ciento de las acciones. empresas de espionaje Un estas a juezservicio. oficinas mismo a decidió juez. pósitos cher, un de quien huyó de México vincular- cilios pertenecen Seguridad Privada pe- autorización Si García relati- fueraBalam es la que termidijo que esp “KBH por lo a proceso cinco mil 914 millones de devirtuales, accionistasRivera “Cuando yo estuve en la por Luis hace a el recursos másArdelito de de dos los es representada dos mil 889 ce de las inv años. retiros clarado inconmandando en con na y y conocisos culpable, tuve jóvenes no se le podría intervenci Secretaría MÉXICO ha ón es dueña en Is- - vamente mando Pérez Herrera. dela comunica . Sin incidente seyvayan pesos. La es el millones NCO, que del perfil de de imponer Ansbacon gruencia que nocompañía miento de compra de este scaso u unasocio-depena Pegasus, y de Peg cionesrael del malware privadas contrataciones con16 señalar reco“Las No los accionistasde 8 a“Cabe cher y fijó de retra era (Pegasus). un Covid-19 tiene la mográfico se plaoperadora sistema años de prisión. la primer caso que para menores de ed terminan, de diciembre de las transacciones zo de cuatro cluyen el 31mexiningún sistema de esde adquiy las empresas”, agregó meses para que cana de en la israelí portado en México PIDE INVES NSO se ha mencionado, ayernozco y durante Group,la adminisL a e m p re s a K en el nosotros 2018, seguíamos Estado El primer la FGRcomo pionaje, de México B Hde malware. y par- Unidad. y laEstados Unidos defensa sición que en y Pu Presidente Lóluego del venel sexenio reúnan Italia, tración siempre se pe- El dirigente pasado TRACK La pesquisa a la adminisa criminales es inició propiedad hospitale se remonta sus datos casoisen Israel”, estaAlejandro M s eny Toluca, de prueba. ticularmente dió aCalderón pez Obrador estos grupos de un juez 2014, Tech Bull ga- del y dependenc distintas Tejupilco que, en de día la autorización ,A raelí por Uri ias Emmanue tración de Felipe crear una bleció Nieto. no han sido contratados hacer el seguiadolesce nó un contrato de la entoncesl Ansbala contrataelcon para poder software ntes, Pegasus. tiene que ver mientras tiva que ac Para la UIF, Grupo Tech el Gobierno federal”, remarpor más de 32 millones Luna respectivo y lo hacía que en Pu

especial

Indaga FGR

Especial

Lunes 4 de Diciembre del 2023 z REFORMA

“No son sólo un galardón al rigor y excelencia académica, sino una vía para incentivar y potencializar futuras investigaciones, que puedan tener un impacto positivo y transformador para nuestro entorno”, destacó el Rector. Los investigadores Roberto Ramírez, Aurore Pascale, David Bermúdez, Abraham Meza y Aldo Figueroa fueron los beneficiarios este año.


4

REFORMA z Lunes 4 de Diciembre del 2023

Atizan contra MC Integrantes y simpatizantes de la oposición recriminaron a Movimiento Ciudadano y a su ahora ex precandidato presidencial, haber entrado al juego del Gobierno federal y hacerle el trabajo de dividir a los contrincantes

Eres un holograma, dice ‘Alito’

Especial

REFORMA / StAFF

Acusa Gálvez: quisieron dividir REFORMA / StAFF

Xóchitl Gálvez, precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, acusó al Gobierno federal de intentar poner un candidato a la Presidencia de la República. En un inusual mensaje dirigido expresamente a jóvenes, la aspirante presidencial de oposición se refirió a los hechos ocurridos en Nuevo León, donde Samuel García –cuyo nombre no menciona– tuvo que desistirse de sus aspiraciones presidenciales para que Movimiento Ciudadano no perdiera el control del Gobierno estatal. “Lo que pasó en Nuevo León es la muestra clara de por qué la gente está harta de los políticos que sólo piensan en ellos: el Gobierno trató de poner un candidato para que

dividiera a los opositores, especialmente entre los jóvenes y las clases medias. “Sólo causaron problemas en Nuevo León; afortunadamente la Suprema Corte de Justicia defendió a la Constitución, porque la ley es la ley”, indicó Gálvez en su mensaje. La Suprema Corte reafirmó ayer que el Congreso de Nuevo León tiene la facultad de nombrar al Gobernador interino, ante la licencia de García, cargo que recayó en Luis Enrique Orozco. “Se determinó la procedencia de que Luis Enrique Orozco Suárez, designado por el Congreso, asuma el cargo de Gobernador Interino”, señaló en su cuenta de X. Sin embargo, después de esa medida cautelar, García decidió no hacer válida la licencia solicitada y reasumió

su cargo de Gobernador, alegando que no requiere aval del Congreso. La aspirante panista se dirigió ayer a los jóvenes, a los que dijo que merecen a alguien que se haya preparado toda su vida, y reiteró sus señalamientos al Gobierno, al que acusó de usar “todo el poder y todo el dinero” en estas elecciones. “Lo que te dan es muy poco para lo mucho que tú mereces. Por eso quiero ser tu candidata, para ofrecerte una opción distinta, para que tú, joven, puedas hacer realidad todos tus sueños. “Aquí hay espacio para todos aquellos que luchan y quieren ser mejores, para aquellos que no quieren ser pobres, para ti, joven que sueñas con un México fuerte y con mucho corazón”, llamó.

Alejandro Moreno, dirigente del PRI

Alejandro Moreno, dirigente del PRI, acusó ayer al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, de ser un esquirol enviado por el Gobierno federal para dividir a la oposición, además de calificarlo de inexperto y pésimo abogado. Moreno negó que el mandatario haya sido descarrilado por los legisladores de PAN y PRI en el Congreso local, quienes le negaron colocar un interino vinculado a su administración. “Tú te bajaste solo por inexperto, por ambicioso y por mentiroso”, indicó el priista en un video de cuatro minutos difundido en redes sociales. “Alito” Moreno se burló de que la precampaña de Samuel García será la más corta en la historia, con apenas 40 minutos, considerando, señaló, que comenzó en los primeros minutos del 2 de diciembre, cuando entró en vigencia la licencia que obtuvo del Congreso. “Su precampaña presidencial duró 40 minutos, no se pudo esperar ni al lunes y regresó corriendo cuando vio que le revisarían las cuentas y se publicarían leyes que ha escondido para que no haya transparencia en Nuevo León. “Para intentar evadir la ley ingresó decenas de juicios en Chiapas, Tamaulipas, la Ciudad de México y, desde luego, en el Tribunal Electoral y ante la Suprema Corte –

Es otro peligro para México.- X. González REFORMA / StAFF

El empresario Claudio X. González llamó ayer a no olvidar lo que ocurre en Nuevo León, y advirtió que el Gobernador, Samuel García, “es otro peligro para México”. “No olvidemos lo que acaba de ocurrir en Nuevo León. Samuel García rompió su palabra, le escupió en la cara a los neoleoneses y dejó la gubernatura para contender por la Presidencia. “En campaña le hizo el juego sucio al oficialismo, atacando a Xóchitl Gálvez para dividir el voto opositor. Luego buscó romper el orden constitucional local

para cubrirse la espalda al imponer un Gobernador a modo. La Suprema Corte lo paró en seco”, indicó en su cuenta de X. Agregó que García dejó su aspiración porque tuvo miedo de que sus corruptelas fueran expuestas por un Gobernador no afín. “Temeroso de que sus tropelías y corruptelas fueran expuestas por el Gobernador sustituto –y de nuevo faltando a su palabra– reculó. Ahora dice querer gobernar Nuevo León por seis años para cumplir la palabra dada a sus paisanos”, agregó. Asimismo, criticó la postura de la dirigencia de MC

(García) le hizo el juego sucio al oficialismo, atacando a Xóchitl Gálvez para dividir el voto opositor. Luego buscó romper el orden constitucional local para cubrirse la espalda al imponer un Gobernador a modo”.

es un acto de miseria política. ¡Tantita vergüenza! “Lo que presenciamos es otro episodio de populismo puro y duro. Samuel García es otro peligro para México. No lo olvidemos”, señaló.

“Eras el candidato de Morena para intentar desunir a la oposición que busca un México mejor, un esquirol mandado por el Gobierno que sólo sabe hacer trampas y publicar videos. Les ordenaron reventar la precampaña de Xóchitl y los reventados fueron ustedes, Movimiento Ciudadano va a desaparecer en 2024. “Les vamos a seguir ganando, pues eres sólo un producto de redes sociales, un holograma, alguien hueco, sin sustancia, sin equipo y sin proyecto. Ya veremos ahora a don Dante a quién pone a seguir cumpliendo las órdenes de Morena”, agregó el priista.

Dante Delgado @DanteDelgado Porque mientras la vieja política grita, insulta y le cierra la puerta al diálogo, nuestro #MovimientoEscucha, porque eso es lo nuevo, impulsar las ideas de las ciudadanas y ciudadanos para construir el proyecto de futuro que le dé rumbo y sentido a un mejor México.

REFORMA / StAFF

Claudia Flores

MONTERREY.- En medio de la polémica sobre si tiene o no el cargo de Gobernador de Nuevo León pese a la licencia avalada por el Congreso local, Samuel García reapareció ayer y aseguró que no incurre en desacato. En el evento para anunciar el arranque de la reconstrucción de un puente vehicular en Escobedo, el emecista fue presentado como Gobernador constitucional del estado. En entrevista al finalizar el acto, García descartó que haya incertidumbre en su actuación y rechazó que requiera aval del Congreso para regresar al cargo. “No hay ninguna incertidumbre, porque una licencia es un derecho humano de la persona, no es una obligación. Cuando yo decidí no participar y no usar la licencia, en automático como Gobernador constitucional reasumo funciones, desairo la licencia y eso es suficiente. “Decirle a todo Nuevo León: no hay duda, van a que-

rer inventar los medios, algunos pseudoabogados, que hay dos Gobernadores, eso es mentira, la gente votó por Samuel García Gobernador Constitucional, tengo licencia y decidí no usarla”, dijo. El emecista afirmó que ya le avisó al Tribunal Electoral, a la Corte y al Congreso local que reasume funciones, y confió en que en las próximas horas el interinato quede sin efecto. En el evento, García arremetió contra el PRI y el PAN, que, dijo, “son lo más corriente” que ha visto en su vida, y aseguró que le plantearon a cambio del interinato, 11 peticiones, que incluían quedarse con Fiscalía, la Auditoría Superior y recursos. “Era una carta con 11 puntos petitorios, crearían que soy Santa Claus”, dijo. Entre las peticiones estaban, agregó, darles 2 mil 500 millones de pesos para sus municipios en 2024, y desistirse de todas las denuncias penales ante la FGR de Francisco Cienfuegos, Zeferino Salgado, Adrián de la Garza y Raúl Gracia.

varios de ellos, por cierto, con documentos falsos–, perdió absolutamente todos, pues a pesar de sus tres doctorados, es pésimo abogado y peor Gobernador”, acusó. El dirigente tricolor dijo que Samuel García envió funcionarios y militantes de Movimiento Ciudadano a intentar reventar la sesión en la que Luis Enrique Orozco fue nombrado Gobernador interino el pasado jueves. Criticó también la gestión del emecista en Nuevo León, entidad que, dijo, se encuentra “sin agua, sin seguridad y sin empleo. Ni en tu partido saben cómo justificar todas tus locuras”.

Acusa Monreal a Corte; avala regreso de García

Descarta Gobernador incurrir en desacato ÁngEl ChARlES

Su precampaña duró 40 minutos, no se pudo esperar ni al lunes y regresó corriendo cuando vio que le revisarían las cuentas y se publicarían leyes que ha escondido para que no haya transparencia en Nuevo León”.

Dante se promociona

Claudio X. González, empresario

ante los “irresponsables” actos del mandatario estatal. “Los dirigentes de MC solapan (y hasta aplauden) sus irresponsables actos y dichos. El colmo, buscan presentar como gesta histórica lo que

ASÍ LO DIJO

Especial

Lo que pasó en Nuevo León es la muestra clara de por qué la gente está harta de los políticos que sólo piensan en ellos... afortunadamente la Suprema Corte de Justicia defendió a la Constitución, porque la ley es la ley”.

Especial

Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial

z Samuel García encabezó un evento por el arranque de las obras de reconstrucción de un puente vehicular.

EspEran a la CortE Fuentes del Congreso local, con mayoría del PRI y el PAN, adelantaron anoche que hoy pedirán a la Corte que aclare su criterio, por lo que no procesarían el regreso de García al Gobierno, dejando a Orozco como interino. En una publicación en X, la Corte reafirmó ayer la facultad del Congreso local para nombrar al interino, e hizo un resumen de las dos medidas cautelares que emitió el 13 de noviembre y el viernes sobre el asunto. En la primera, detalló, suspendió el nombramiento del Congreso del titular del

Tribunal Superior de Justicia del Estado, el panista Arturo Salinas, por violentar la división de Poderes. Asimismo, agregó, suspendió el acuerdo de García donde nombraba a Javier Navarro, Secretario General de Gobierno, ya que no es de su competencia. Sobre el recurso del viernes, señaló que determinó la procedencia de que Orozco asumiera como interino. García publicó un acuerdo en el Periódico Oficial, alegando que no requiere aval del Congreso para regresar al Ejecutivo, pero abogados pusieron en duda esta ruta.

Ricardo Monreal, senador de Morena e integrante del equipo de precampaña de Claudia Sheinbaum, apoyó el regreso de Samuel García al Gobierno de Nuevo León, y acusó a la Suprema Corte de “tomar partido” por intervenir a favor de Luis Enrique Orozco, Gobernador interino nombrado por el Congreso local. “Es alejado de la Constitución intentar impedir que asuma un puesto popular quien fue votado de la misma manera, dado que las características de estos cargos son irrenunciables, y aun cuando haya solicitado licencia temporal para separarse de él, la persona servidora pública electa por sufragio universal puede retomar sus funciones cuando lo desee, incluso antes del plazo previsto en la licencia otorgada. “Lo preocupante de este diferendo es la actuación tardía del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y que es alineada, el cual por su naturaleza, debió haber sido el que resol-

viera este conflicto de fondo, lo más grave además es que la Suprema Corte decidió intervenir indebidamente en el proceso electoral en curso”, señaló Monreal en un video en redes sociales. El morenista, quien recién se reintegró al Senado tras ser derrotado en el proceso interno morenista por la candidatura presidencial, arremetió al estilo del Presidente en contra del Poder Judicial. “Las fuerzas políticas contendientes en la renovación presidencial deben tener extremo cuidado, porque la Corte ya tomó partido, lamentablemente, lo más extraño es que los órganos jurisdiccionales afirman que debe mantenerse al Gobernador interino, por encima del Gobernador electo popularmente, vaya despropósito. “Nos preguntamos cuál es el interés de la Corte y el Tribunal Electoral para seguir prolongando la crisis al no reconocer al Gobernador constitucional del Estado de Nuevo León; por fortuna no todos ministros y ministras piensan así”, indicó.


Lunes 4 de Diciembre del 2023 z REFORMA

5

ENCUESTA REFORMA Rumbo al 2024

Prefieren Congreso proclive a Presidente Lidera Sheinbaum por 21 puntos intención de voto para la Presidencia

Se conSolida Morena Si hoy hubiera elecciones para Presidente de la república, ¿por cuál partido votaría?*

RodRigo León

En la más reciente encuesta nacional de Grupo REFORMA, 48 por ciento considera que en los comicios federales de 2024 es preferible tener un Congreso favorable a quien resulte electo como Presidente. Un 36 por ciento prefiere que el Congreso sea un auténtico contrapeso al Poder Ejecutivo. La misma encuesta advierte que Morena alcanza 51 por ciento de las preferencias en la votación federal, el PAN 20 por ciento y el PRI 16. Ambos partidos que se encuentran coaligados perdieron un punto y tres respectivamente respecto a la encuesta del pasado agosto. En cambio Movimiento Ciudadano (MC) subió en ese periodo de 4 a 7 puntos de preferencia. Aunque Andrés Manuel López Obrador le entregó a Claudia Sheinbaum el bastón de mando de la 4T hace casi tres meses, luego de ganar la encuesta interna de Morena, el 60 por ciento de los ciudadanos considera que el Presidente es quien sigue tomando las decisiones más importantes en ese partido. Según la más reciente encuesta nacional de Grupo REFORMA, el 47 por ciento atribuye la ventaja de Sheinbaum al respaldo del Presidente; 34 por ciento opina que sí es una buena candidata.

maY

aGo 2023

diC

Morena

49%

49%

51%

PAN

20

21

20

PRI

17

19

16

MC

5

4

7

PRD

2

3

3

Verde

3

2

2

PT

3

2

1

e su opinión, ¿qué es mejor en para el País?

48%

Que el próximo Presidente tenga mayoría en el Congreso

36%

Que el Congreso sea un contrapeso al Presidente

16% No sabe

*Porcentaje efectivo sin considerar 19% que no declaró preferencia. Se utilizó urna y boleta simulada.

Ha ganado fuerza

5% Ambas

26% 11%

Con los ciudadanos

Muy buena/ Buena

Regular

Mala/ Muy mala

No la/lo conoce

Claudia SHeinbaum

AGO 44%

amlo le pasó el bastón de mando de la 4T a Claudia Sheinbaum tras ganar la encuesta interna de morena. en su opinión, ¿quién toma las decisiones más importantes en la 4T y morena?

17%

14%

Claudia Sheinbaum ambos

14%

DIC 49%

13%

14%

29%

19%

18%

XóCHiTl Gálvez

AGO 22%

9% 22%

DIC 28%

13%

47%

9% 26%

33%

no sabe Samuel GarCía

¿Cree que la elección presidencial del 2024 ya está muy definida en favor de morena o el resultado es incierto y la oposición aún puede ganar?

El resultado es incierto y la oposición aún puede ganar

48%

Ya está muy definida en favor de Morena

47%

Creen que MC restaría a oposición RodRigo León

El que Movimiento Ciudadano vaya por cuenta propia en la elección presidencial del próximo año podría perjudicar más al Frente opositor PAN-PRI-PRD que a Morena y sus aliados, a decir del 45 por ciento de los consultados en la encuesta nacional de Grupo REFORMA. La ciudadanía se mostraba dividida respecto a que el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, pidiera licencia al cargo para ser el abanderado de MC en el 2024,

No sabe

¿Qué opinión tiene de…?

el Presidente lópez obrador

Ninguna

Ha perdido fuerza

No sabe: 23%

60%

PAN-PRI-PRD

23%

6%

Morena-PT-PVEM

20%

Se ha estancado

34%

11 8

12%

26%

¿Con quién asocia más a la abanderada del frente opositor, Xóchitl Gálvez? Con el...

34

63%

27%

24%

47%

Tras la selección de sus aspirantes a la Presidencia, ¿a qué alianza ve más fuerte y unida en este momento?

México se ubica en un distante segundo lugar de las Tras haber conseguido no- preferencias a falta de seis meses para la elección toriedad al ganar en presidencial. septiembre pasado el Si bien su precanproceso interno de la didatura ha tratado de oposición para ser su agrupar a diferentes aspirante presidencial, organizaciones ciudahoy en día el 53 por ENCUESTA danas, la mayoría de ciento de los ciudadalos consultados la asocia más nos percibe que la imagen de con los partidos que conforXóchitl Gálvez se ha estancaman dicha coalición: el PAN, do o ha perdido fuerza. el PRI y en menor medida La aspirante de la coaliel PRD. ción Fuerza y Corazón por RodRigo León

desde que Xóchitl Gálvez fue nombrada la aspirante de la alianza Pan-Pri-Prd, ¿cree que su imagen...?

Hoy en día, Claudia Sheinbaum aventaja las preferencias rumbo al 2024. ¿Cree que esto se debe principalmente a que...?

Tiene el respaldo de López Obrador Es una buena candidata La oposición está debilitada No sabe

Perciben a Xóchitl sin impulso

¿está de acuerdo o en desacuerdo con que el Gobernador de nuevo león, Samuel García, haya pedido licencia a su cargo para contender por la candidatura presidencial de mC en 2024?

AGO 17%

10% 17%

DIC 25%

16%

56%

20%

37%

34%

De acuerdo

En desacuerdo

39%

29%

Sin opinión

movimiento Ciudadano competirá en la elección presidencial con un candidato propio. ¿Cree que esto beneficia o perjudica a...? según el estudio levantado previo a que retirara su precandidatura el pasado sábado. Con el retiro de Samuel y ante el nuevo o la nueva aspi-

rante por este partido, habrá que ver cómo se reacomodan las simpatías en torno a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.

meTodoloGía: Encuesta nacional en vivienda realizada del 22 al 28 de noviembre a mil adultos. Diseño de muestreo: bietápico, estratificado y por conglomerados. Error de estimación: +/-3.8% al 95% de confianza. Tasa de rechazo: 56%. “Los resultados reflejan las preferencias electorales y las opiniones de los encuestados al momento de realizar el estudio y son válidos sólo para esa población y fechas específicas. Se entrega informe del estudio completo al Instituto Nacional Electoral (INE)”. Patrocinio y realización: Grupo Reforma. Comentarios: opinion.publica@reforma.com

Beneficia

29%

Perjudica

30%

Ni uno ni otro

45%

26% 17%

Morena

21%

El Frente opositor PAN-PRI-PRD


6

Portafolio

Protección financiera

LímiTe De CoberTura promeDio (Millones de pesos, 2022)

4.8

Los ahorradores en México tienen protección por hasta 3.1 millones de pesos en caso de insolvencia de la banca, lo que coloca al País como uno con los más altos niveles de protección en el mundo, incluso por encima de la garantía promedio en Europa, Latinoamérica, Asia y África.

estados unidos

4.0

noruega

3.3

3.1 2.5

australia

méxico

* 82 países / Fuente: CNBV e IPAB Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Ilustración: IA Grupo REFORMA/ Julio López

2.1

2.0

2.0

LLegan más por avión

2.0

suiza rumania bulgaria bélgica

0.8

otros*

dólar: C $16.65 V $17.60

negocios@reforma.com

@reformanegocios

indonesia

DJ 36,245.50

s&p/Bmv IIpC

53,901.43

-0.29%

lunes 4 / dic. / 2023 / Tel. 555-628-7355

Editora: Lílian cruz

EUrO: C $18.40 V $19.01

s&p 500 4,594.63

0.82%

TIIE 11.5040%

nasDaq 14,305.03

0.59%

0.55%

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

www.mexicana.gob.mx

Los detalles sobre rutas, flota y plan de desarrollo de la nueva mexicana se clasificaron como datos confidenciales, de acuerdo con el título de asignación de la aerolínea, cuya copia obtuvo reForma. Sarai cervantes

Anticipan que su poder adquisitivo caiga 8.4% en 2023

Pegan a remesas inflación y el peso

pese a su importancia en la economía la falta de información sobre las capacidades productivas de las pymes impide que puedan tener contratos de proveeduría con las compañías que relocalizan sus plantas en el país, dice Capim.

Sería el primer retroceso desde 2013 y el mayor desde 2010 ErnEsto sarabia

facebook

Frida Andrade

prenden alertas por si no le bastará a autoliv la investigación bajo el mecanismo Laboral de respuesta rápida del T-meC por no respetar la libre sindicalización, a la empresa la amenaza el estallamiento de huelga por negarse a la firma de un contrato colectivo. Verónica Gascón

Al cierre de 2023 el poder adquisitivo de las remesas familiares podría observar su primer revés en una década y el mayor desplome en 13 años, según estimaciones de Banco Base. Esto se debe a que el gran empuje del flujo de remesas, que las llevó a imponer un récord durante 2023, pierde fuerza cuando los dólares que llegan al País se transforman en pesos debido a la resistencia de la inflación para bajar y al súper peso. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, explicó que al considerar una expectativa de crecimiento de las remesas en dólares de 9.3 por ciento en 2023, una proyección de inflación de 4.6 por ciento al cierre del año y un tipo de cambio promedio de 17.69 pesos por dólar en noviembre y diciembre, se prevé que el poder adquisitivo de los envíos de dinero muestren una contracción anual de 8.4 por

ciento con respecto al 2022. Se trataría de la primera caída desde 2013 y la mayor desde 2010, destacó. Situación que cambiaría para 2024, asumiendo un crecimiento de las remesas en dólares de 8.0 por ciento, una inflación de 3.5 por ciento anual y un tipo de cambio de 18.33 pesos por dólar, se estima un alza en el poder adquisitivo de 6.9 por ciento. Para Jesús A. Cervantes, director de Estadísticas Económicas y coordinador del Foro de Remesas de América Latina y el Caribe del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla), es probable que en todo 2023, el ingreso de México por remesas se ubique en un rango de entre 63 mil 800 a 63 mil 900 millones de dólares, y para 2024 llegue a 67 mil millones. Las cifras originales del Banco de México, que dio a conocer el viernes pasado, mostraron que, en octubre de 2023 las remesas aumentaron 8.4 por ciento anual, al ubicarse en 5 mil 812 millones de dólares, un monto récord. De ese modo, en los primeros 10 meses de 2023, México recibió un valor récord

Perspectiva negativa Luego de nueve años con variaciones al alza, en pesos reales (descontada la inflación) las remesas podrían registrar un retroceso. poDer aDquisiTivo De Las remesas en méxiCo (Var. % anual real en pesos) 25

24.7

Los recursos para enfrentar el cambio climático por parte del Gobierno se estancarán en 2024, advirtió el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Mientras que para 2023 aprobó 62 mil 503 millones de pesos, para el próximo año se destinará 62 mil 310 millones de pesos, 0.3 por ciento menos. “Estas acciones no tendrían que disminuir porque

20.7

20 15 10 5 0 -5 -10 -15

-7.3

-8.4

-10.4% 2010 11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22 23*

* Estimado desde el año indicado. Fuente: Banco Base/Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

de remesas por 52 mil 888 millones de dólares, un nivel que implicó 9.4 por ciento más que de enero octubre del año pasado. El dato de remesas medido en dólares corrientes es muy bueno, pero las medidas en pesos constantes o en poder de compra están cayendo. De enero a octubre de 2023, las remesas crecieron 9.4 por ciento, pero en poder de compra cayeron en

9 por ciento por inflación y súper peso. En octubre pasado, las remesas en dólares crecieron 8.4 por ciento, pero en pesos constantes fue menos 5.9 por ciento. Cervantes y Siller coincidieron que con la caída en el poder de compra de las remesas se esté incentivando que los hogares pidan mayores envíos a sus familiares en Estados Unidos.

Dirección foránea en méxico, un 35 por ciento de los extranjeros ocupan puestos en direcciones, gerencias o técnicos de alto nivel, mientras que sólo 15 por ciento de los mexicanos lo logra, revela la CepaL. Frida Andrade

Castiga Gobierno recursos para cambio climático azucEna VásquEz

los costos no se van a detener, van a ir aumentando, por lo tanto no se deberían reducir los recursos. Por ejemplo, cada vez hay una reducción mayor de agua en las ciudades y el costo para distribuirla es más alto”, afirmó César Rivera, investigador de Energía y Medio Ambiente del Centro. Explicó que el monto mencionado solamente considera programas que sí contienen acciones de mitigación y adaptación, porque algunos

se etiquetan para ello pero no se ejercen. Además, contempla los recursos aprobados como parte del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 sin considerar los que se puedan obtener a través de la emisión de bonos, ya que se desconoce el monto exacto de lo que se pueda colocar. Los recursos asignados para la mitigación y adaptación del cambio climático están distribuidos en 24 pro-

mEzCla 69.83 (Dls/Barril)

opacidad en el aire

Desairan a pymes

De enero a octubre de 2023, se registró la llegada de 17 millones 664 mil turistas internacionales vía aérea a México, 6.2 por ciento más que en igual periodo de 2022, informó la Secretaría de Turismo.

gramas, entre ellos, Agua Potable, Drenaje y Tratamiento; Regulación Ambiental; Programa de Vivienda Social, y Sembrando Vida. “Vimos cómo en este sexenio disminuyó la parte de presupuesto al cambio climático”, mencionó. Lo anterior ocurre pese a que se estima que los costos del cambio climático para México podrían representen al menos 6.9 por ciento del PIB para 2050, según el CIEP.

Amenaza reforma laboral al empleo alfrEdo GonzálEz

El empleo y su competitividad están en jaque, advirtieron especialistas. Así lo han generado los cambios laborales como el alza acumulada de más de 100 por ciento en el salario mínimo en los últimos cinco años y la reducción de la jornada semanal obligatoria. Y se agravará con las modificaciones que están por sumarse como cumplir cuotas de contratación de trabajadores con capacidades diferentes, adultos mayores, etnias, migrantes y de la comunidad LGTB+. Apenas con 2.7 por ciento de desempleo y hasta 18 por ciento de rotación de personal, el pasado viernes se aprobó un nuevo incremento de 20 por ciento al salario mínimo general de 2024, con lo que acumulará en todo el sexenio un alza del 182 por ciento nominal y del 110 por ciento real, esto es, haciendo los ajustes por inflación. Armando Guajardo Torres, director jurídico de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Nuevo León, advirtió que las condiciones económicas y sociales en las que están planteadas las iniciativas elevarán los costos de personal para las empresas y eso restará competitividad al trabajo en México. “Se está incidiendo en pérdida de competitividad del factor trabajo, sobre todo por los costos que esto representa”, dijo. Álvaro García, vicepresidente de Recursos Humanos de Grupo Prodensa, coincidió con Guajardo Torres que el porcentaje de cuotas para contratación de grupos vulnerables es muy alto y difícil de conseguir en algunas actividades.

Le bajan a presupuesto El próximo año, se otorgarán 0.3 por ciento menos recursos que este año para la mitigación y adaptación del cambio climático. presupuesTo y CosTo CLimáTiCo

62,310

Millones de pesos se aprobaron para la mitigación y adaptación del cambio climático en 2024.

0.2%

del PIB se destina en México para mitigar el cambio climático.

6.9%

del PIB para 2050 representarán los costos del cambio climático si no se toman acciones tempranas. Fuente: CIEP y SHCP


OPINIÓN

Lunes 4 de Diciembre del 2023 z REFORMA

Samuel apostó a la chicana judicial y al respaldo del Presidente y lo perdió todo. MC pagará las consecuencias.

JEsús siLvA-HERZOg MáRquEZ

‘Nueva política’

M

ovimiento Ciudadano hizo una apuesta de altísimo riesgo. No solamente perdió: quedó en ridículo. Ir en solitario a la elección del 2024 implica la responsabilidad de partir la oposición y facilitar la victoria de un partido en cuyo proyecto aparece el propósito explícito de destruir las bases de autonomía del Poder Judicial y del árbitro de las elecciones. No es extraño que el régimen se haya empeñado en promover la candidatura de Samuel García a la Presidencia de la República. Tenerlo en la boleta facilitaba la victoria de Morena en la pista presidencial y favorecía las probabilidades de mayoría en el Congreso. No especulo. Desde hace tiempo es claro que López Obrador tenía un segundo candidato a la Presidencia. La apuesta era riesgosa, pero no era del todo absurda. Frente a una torpe campaña del Frente (o de como se llame en estos días), una candidatura joven con el respaldo del régimen podía crecer. Pero las contradicciones

de Movimiento Ciudadano son, tal vez, las más profundas de todo el escenario político. MC logró, sin duda, atraer a una nueva generación a la política. Hay ahí mujeres jóvenes que representan liderazgos frescos y lúcidos en la Ciudad de México. En el Congreso, MC ha contado con legisladores elocuentes que han defendido una política de argumentos. Hay también antiguos servidores públicos honestos que han aportado inteligencia y experiencia al debate público. Pero MC no puede ocultar que ha sido y que sigue siendo el instrumento de un cacique que juega a la política con estratégica perversidad. Con la mortecina voz que le queda, Dante Delgado habla de su partido como el surgimiento de una “nueva política”. Habrá juventud ahí, pero la política que hace MC es tan arcaica como la del priismo cuaternario; los gobiernos de MC son tan autoritarios como cualquier otro y, tal vez, más arrogantes que el resto. El cacicazgo de Delgado no tiene precedentes en la muy antidemocrática

TEMPLO MAYOR

historia de los partidos políticos en México. ¿En qué otra organización hemos visto que el fundador se adueña durante décadas del control de un partido? El Partido Verde goza de una admirable renovación de liderazgos en comparación de lo que sucede en MC. Delgado ha ejercido control absoluto sobre Movimiento Ciudadano durante más de veinte años y pretende darle al país lecciones de democracia, mientras recluta en sus filas a los personajes más execrables del espectáculo y pacta alianzas encubiertas con el régimen. Solo en un país en el que priva la desmemoria y donde se pavonean los desvergonzados, podría un político formado en la escuela más autoritaria pretender encarnar una “nueva política”. Reconozco que Samuel García me resulta uno de los políticos más repulsivos del escenario nacional. Confieso una subjetividad particularmente intensa en este juicio. Su estilo, sin duda eficaz, me parece una ofensa constante al país que no tiene interés en conocer.

ToLvanera ROBERTO ZAMARRiPA

Está convencido de que en México trabaja solamente el norte y que el resto del país vive del sudor de los norteños. Lo ha dicho con todas sus letras. Nosotros trabajamos, la gente del centro administra y los del sur flojean. Esas son, a su juicio, las líneas geográficas de México: industriosos, burócratas y holgazanes. Admito que, por las peores razones, García habría sido un buen candidato: miente y viola la ley con naturalidad lopezobradorista; es atractivo para el votante misógino, clasista y conservador; tiene una habilidad comunicativa innegable en cierta franja de la población. Se escuda habilidosamente en el más viejo dispositivo patriarcal: la política de pareja. Es un alivio no tener que hablar de la frivolidad y la diplomada ignorancia de este personaje que le hace ascos al huipil. De lo que hay que hablar es de la ceguera de MC y del silencio de quienes se dicen progresistas frente al candidato que encarnaba la política del desprecio. Los costos de la candidatura estaban a la vista de todos. Dejar la gubernatura era ceder el Ejecutivo a la mayoría en el Congreso local. El político botó la gubernatura sin haber resuelto su relevo y sin haber leído la Constitución. Apostó a la chicana judicial y al respaldo del Presidente y lo perdió todo. Movimiento Ciudadano, incluso lo fresco que había dentro del cacicazgo, pagará las consecuencias de haber impulsado esta absurda y breve aventura.

Lecciones de deshonestidad política y triquiñuelas jurídicas exhiben a los candidatos.

robertozamarripa2017@gmail.com

F. BARTOLOMÉ

7

Diez lecciones de Derecho

¡VAYA! Pareciera que se están acordando de que no todo en la política electoral son spots y tiktoks, sino ideas, propuestas y soluciones. DEL LADO de Claudia sheinbaum, resultan interesantes, para decirlo en términos futbolísticos, los fichajes para su “proyecto de nación”. Hay de chile, de dulce y de mole. Lo mismo un reconocido científico como el doctor David Kershenobich, que el economista gerardo Esquivel, ex integrante del Banco de México.

B

uscan el voto juvenil y estas son las lecciones de Derecho y Ciencia Política de los candidatos al 2024. (Con TikTok incluido). 1. Puede tomarse la silla de gobernador para hacer campaña electoral con recursos públicos, y burócratas, incluidos. Nadie te castiga. 2. Si tienes mayoría legislativa en el Congreso úsala para aplastar. Y si no puedes, mete a la policía armada al recinto. 3. La negociación está prohibida. El diálogo privado y sobre todo público no es recurso para solucionar conflictos. 4. La Ley es la Ley, así la imparta el juez que te casa en la kermesse. Un juez laboral de la CDMX puede impedir que asuma un interinato un gobernador. 5. El Derecho se ejerce con influencers pero sobre todo con influencias. No te pelees con tus compañeros ni con tus maestros. En una de esas son jueces o ministros. 6. ¿La Constitución y leyes que de ella emanan? Memorízalo, no lo creas. Algún día se ofrecerá decirlo. 7. El Derecho es como la música. Hay que interpretarlo. ¿A poco crees que Bach había oído a Peso Pluma? Si la Constitución dice que tras una licencia de gobernador el Congreso local elige a un interino y no te gusta la decisión, bloquéala. Hay jueces que se alquilan. 8. Si el Congreso dio la licencia, el Congreso la regresa. El Estado no es hotel. 9. ¿Quieres ser gobernador? Hazte policía. Harfuch casi llega y Luis Orozco ya llegó. Un gabinete de guaruras.

CLARO QUE también aparecen personajes como el ex priista Alejandro Murat, el ex panista Javier Corral y el ex ministro Arturo Zaldívar. Habrá quien diga que es una mezcla extraña, habrá quien diga que es pluralidad. Y DEL lado del frente opositor también se están armando con mentes brillantes. Esta semana se anunciará que se sumarán a la campaña de Xóchitl gálvez personajes como los ex secretarios Julio Frenk, Carlos urzúa y ¡Fernando gómez Mont! TAMBIÉN el experto ambientalista Rodolfo Lacy; el ex director de la Conagua, José Luis Luege; y quien fuera titular del Conacyt, Juan Carlos Romero Hicks. Ojalá que esto eleve el nivel y las campañas pasen de los hashtags y los trendings a las cosas que realmente importan.

••• EN otras épocas, una crisis de ingobernabilidad como la que sufre Nuevo León –el corazón industrial de México– habría merecido la atención de la secretaría de gobernación. Pero no, eso no pasa en la 4T. CON TODO y que la misión de la dependencia es “fomentar la gobernabilidad” y la “convivencia armónica” de todos los niveles de gobierno, de Luisa María Alcalde, ni sus luces. Ante su ausencia, más de uno recordó que suele desaparecer cuando hay conflictos. POR EJEMPLO, en 2019, siendo titular del Trabajo, se hizo a un lado durante la crisis laboral en Matamoros, cuando sindicatos tomaron violentamente empresas, lo que provocó que se perdieran miles de empleos. Cada quien sus prioridades.

••• EN TIERRAS michoacanas siguen los combates, no sólo de los narcos, sino también entre los morenistas. Se están dando con todo por las candidaturas al Senado, proceso en el que acusan al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de querer imponer a los suyos.

Las triquiñuelas de Samuel, el destino de recursos públicos para hacer campaña con impunidad, el uso de policía armada para ganar una votación legislativa, la parálisis política y la hiperactividad de tribunales para resolver un tema de gobernabilidad. Y un precedente polémico: ante el desistimiento de una licencia, una mayoría política decide quién compite o quién ejerce funciones de un cargo conferido por la votación popular. Aplica para García o para Taboada. No es República. Es vodevil.

••• La noche del lunes 27, Jonathan Nolasco, de 19 años de edad, vigilante del acceso de Lomas de Angelópolis, en Puebla, fue golpeado brutalmente por Patricio Pereyra, menor de edad, estudiante de la Prepa de la Universidad Anáhuac. El motivo: el conserje tardó en abrirle la puerta.

Segunda vez en dos meses que un alumno de la Anáhuac protagonizaba un acto violento. Un día después de la golpiza propinada por Pereyra, la candidata del Frente opositor, Xóchitl Gálvez, acude a un acto en la sede de la Universidad Anáhuac en Huixquilucan. El auditorio desborda entusiasmo. Gran oportunidad de proponer a los estudiantes una misión como profesionistas y ciudadanos para construir un mejor país pero la candidata diserta estilo Plaza Sésamo, para párvulos no para universitarios. Enseña en cartulinas las opciones de 2024: unos tenis naranjas, para simular a Samuel García, y un gusano para simular a Claudia Sheinbaum, sus rivales en campaña. Ella se presenta con una fotografía de su rostro sonriente. Lección 10. En política tus adversarios no valen. Son unos gusanos.

••• Al noquear a Samuel García, la alianza opositora da su golpe más sonado a la 4T. Una maniobra política conjunta (PRIAN) que echa a andar todos los resortes de poder sin conmiseración. Un aviso de cómo será la disputa en junio de 2024. Mancos no están. La suma de la picardía política del priismo añejo (malicia y cinismo) y la experiencia leguleya del PAN conocedora de los vericuetos del catálogo de Leyes de Porrúa, sustentaron el golpe a Samuel y MC. Ejercieron presiones en órganos acostumbrados a la distancia: la Corte y el Tribunal Electoral. El conflicto en Nuevo León detonó una preocupación incluso internacional. El Estado de Derecho de hule, usado a conveniencia entre los políticos, podría ser aplicado a capricho a las empresas y los inversionistas. El nearshoring no pide licencia al Congreso. Luego no se quejen de que Tesla meta reversa. Nada que festejar del sainete en Nuevo León.

CUENTAN que la dupla de giulianna Bugarini y Carlos Torres, ambos ex funcionarios estatales, han contado con el ilegal apoyo del gobierno y se han valido de los programas sociales para promocionarse. Y quien lo denuncia son sus propios colegas de Morena. ¡Qué tal!

••• EN MEDIO de la tragicomedia de samuel garcía y su candidatura presidencial que duró apenas 10 días, hay un detalle que nadie puede ignorar. Y es que la campaña naranja dejó algo inesperado: le bajaron el switch a vicente Fox en X, antes Twitter. Xóchitl le dio like a esto.

Pegan en Monterrey altos niveles de contaminación

José Villasáez

JOSÉ VILLASÁEZ

z El Área Metropolitana de Monterrey registró ayer altos niveles de partículas contaminantes PM10 y PM2.5

MONTERREY.- El área metropolitana de Monterrey fue afectada ayer por un “coctel” contaminante de partículas PM10 y PM2.5, las más dañinas para la población, que rebasaron la Norma de Salud. En el caso de las PM10, todas las estaciones de monitoreo ambiental estatal registraron niveles mayores al lími-

te diario permisible de 70 microgramos por metro cúbico. Mientras que las PM2.5 superaron el nivel máximo de 41 microgramos en casi todas las estaciones. La contaminación más grave se presentó en Cadereyta, donde está la Refinería de Pemex, que llegó a 315 microgramos en PM10, el mayor registro de la ciudad, y a 60 microgramos de PM2.5.

Estas concentraciones se dieron en la madrugada, justo cuando se ha reportado que la Refinería incrementa sus emisiones. Aunque se cumplieron los criterios para emitir una alerta ambiental, el estado no lo hizo. “Alerta por Criterios 1 y 2 en Estación Cadereyta”, publicó el Comité Ecológico Integral, que cuenta con una plataforma ciudadana.

Otras estaciones con contaminación muy por arriba de la norma en PM10 fueron Escobedo, con 248 microgramos; Apodaca, con 185; UANL, con 159; Juárez, con 156; San Juan, en García, con 148, y Santa Catarina, con 147. En PM2.5 destacaron las estaciones San Bernabé, con 85 microgramos; Santa Catarina y Juárez, con 79, y Apodaca, con 74.


8

PROTESTAN CON LÍMITES

@IBONIntlClimate

@reformainter

@IBONIntlClimate

DUBAI. Grupos de activistas protestaron ayer bajo estrictas pautas en la sede de la cumbre climática COP28. Las leyes en los Emiratos Árabes Unidos criminalizan las manifestaciones públicas, aunque las autoridades permitieron en esta ocasión pequeñas concentraciones. STAFF internacional@reforma.com

LUNES 4 / DIC. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Deja 5 muertos ataque en Ecuador

Afirma Israel que extiende operaciones terrestres contra Hamas

Amplían evacuación en el sur de Gaza REFORMA / STAFF

Armada de Israel

REFORMA / STAFF

z Un soldado del Ejército israelí prepara su arma mientras se encuentra apostado en la arena de una playa de Gaza.

Presiona Washington para reanudar tregua REFORMA / STAFF

Armada de Israel

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos redobló sus esfuerzos para persuadir a Israel y Hamas de que reanuden las negociaciones y detengan de nueva cuenta las hostilidades para intercambiar a más prisioneros por rehenes, admitió ayer la Casa Blanca. “Trabajamos muy duro, cada hora, para ver si podemos conseguir que las partes vuelvan a la mesa y podamos lograr algún avance. Nos gustaría que eso ocurriera hoy. Pero, sinceramente, no lo sé”, comentó John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, a la cadena NBC. En entrevistas divulga-

das ayer por varios medios de comunicación, Kirby resaltó que Hamas fue el culpable de la ruptura de las conversaciones, al señalar que los militantes palestinos no cumplieron los términos del acuerdo original para entregar a los cautivos retenidos en Gaza. Hamas presuntamente no presentó una lista de mujeres y niños que podrían ser liberados, además de los 105 rehenes intercambiados durante la pausa original en los combates. Entre los que siguen retenidos hay ocho o nueve ciudadanos estadounidenses. Kirby también mencionó que las autoridades israelíes han estado abiertas a los consejos de Estados Unidos sobre su asalto en el enclave palestino.

DUBAI.- Un buque de la Marina estadounidense fue atacado ayer en el Mar Rojo, informó el Pentágono, en lo que podría suponer una nueva escalada de ataques entre el Ejército estadounidense y militantes apoyados por Irán. Un funcionario del Pentágono confirmó que el U.S.S. Carney, junto con otros buques comerciales cercanos, fue impactado durante una agresión perpetrada por rebeldes hutíes. El destructor derribó varios drones durante la ofensiva, según el mismo funcionario, que habló bajo condición de anonimato. Otro miembro del Pentágono señaló que no hubo heridos a bordo del buque, el cual tampoco sufrió daños graves. No se dio a conocer inicialmente dónde se originaron los ataques. Desde la incursión de Hamas en Israel el 7 de octubre, la milicia hutí, con base en Yemen y respaldada por Irán, ha disparado contra objetivos israelíes y estadounidenses en el Mar Rojo. Un portavoz militar hutí, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que la milicia atacó ayer dos barcos israelíes en el estrecho de Bab al-Mandeb, frente al sur de Yemen, aunque no mencionó la ofensiva reportada por Washington contra el buque estadounidense.

INCURSIÓN. Soldados israelíes se posicionan a lo largo de una playa en el norte de la Franja de Gaza en el marco de los combates con Hamas, los cuales se reanudaron el viernes.

hogares y refugios no fueron incluidos en las áreas de evacuación inicial, y que pensaron que podrían quedarse donde estaban, dijeron que más tarde recibieron llamadas grabadas ordenándoles que se fueran. Naciones Unidas apuntó

que no está claro si muchos habitantes de Gaza pudieron ver el mapa en línea, dado el continuo apagón eléctrico y las comunicaciones irregulares. Muchas personas bajo órdenes de evacuación ya habían sido desplazadas al me-

nos una vez antes, obligadas a abandonar el norte de Gaza cuando comenzaron los combates y los ataques aéreos. Ahora se encontraron nuevamente sin saber adónde ir en una zona ya superpoblada y bajo amenaza de bombardeo.

QUITO.- La Fiscalía General informó ayer que un nuevo ataque armado en una peligrosa ciudad del suroeste de Ecuador dejó al menos cinco personas muertas cerca de un concurrido centro comercial. A través de un mensaje en la cuenta de la red social X, antes Twitter, la autoridad indicó que abrió de oficio la investigación por el asesinato de cinco personas y que junto a la Policía se realizó el levantamiento de cadáveres e indicios. El hecho ocurrió el sábado en Durán, ubicada a 264 kilómetros al suroeste de la capital y que está considerada entre las ciudades más peligrosas de Ecuador, junto con Guayaquil y Esmeraldas. En lo que va de 2023, las muertes violentas en esa ciudad superan las 300, según cifras oficiales. Con 300 mil habitantes y altos niveles de pobreza y marginalidad, Durán se ha convertido en un punto estratégico para la operación de organizaciones crimina-

les vinculadas al narcotráfico, donde además se han encontrado importantes cargamentos de droga, debido a que sus vías y accesos conectan con el puerto de Guayaquil, de acuerdo con las autoridades. Según reportes e imágenes difundidas por los medios locales, las víctimas eran conductores de tricimotos, un tipo de vehículo popular que ofrece servicio de transporte a menores costos y que pertenecían a una compañía que operaba cerca del centro comercial. El suceso ocurrió mientras conductores estaban reunidos a la espera de clientes. Ni la Policía, ni la Fiscalía informaron sobre las motivaciones del ataque, sin embargo, medios locales citaron testimonios que preliminarmente señalan que se trataría de un caso de extorsión. En otros hechos que no están vinculados, la Policía informó ayer que en la misma ciudad se produjeron dos muertes cuyas circunstancias no se dieron a conocer, con lo que suman siete víctimas en una jornada violenta en Durán.

@PoliciaDMGZona8

Impactan los hutíes buques en Mar Rojo

Se desata caos: buscan refugio, pero no quieren huir de nuevo GAZA.- La confusión y el miedo se apoderaron ayer de gran parte del sur de Gaza cuando el Ejército de Israel ordenó a más residentes que se marcharan, lo que llevó a la gente a las calles en busca de cualquier cosa que pudiera servir como refugio, dos días después de que fracasara un acuerdo de alto al fuego. Los llamados a evacuar parecían estar preparando el terreno para una expansión de la invasión terrestre luego de la reanudación de las hostilidades tras el colapso de una tregua de una semana con Hamas, que sirvió para la liberación de decenas de rehenes y prisioneros, así como para entregar ayuda humanitaria en la Franja. Las órdenes evocaron las primeras advertencias similares dadas por el Ejército israelí antes de que invadiera el norte de Gaza a finales de octubre. “Queridos residentes, obedecer instrucciones de evacuación es la forma más segura de preservar su seguridad, sus vidas y las vidas de sus familias”, escribieron ayer las fuerzas de Israel en cuentas de redes sociales. En la publicación, proporcionaron una lista cada vez mayor de áreas que estaban bajo orden de evacuación. A última hora de la noche de ayer, un portavoz militar, el contralmirante Daniel Hagari, dijo que Israel continúa ampliando sus operaciones terrestres contra los principales frentes de Hamas en la Franja de Gaza, según una traducción oficial de sus comentarios en hebreo. Los oficiales militares se negaron a comentar si las declaraciones del almirante Hagari significan que comenzó una invasión terrestre israelí del sur. Muchos habitantes de Gaza quedaron confundidos por los anuncios de evacuación, que también eran propensos a cambiar sin previo aviso, lo que dejó a muchos sin saber si huir y con poco tiempo para hacerlo. La lista de áreas a las que se ordenó evacuar aumentó a 34 ayer desde las 19 de un día antes, todas agrupadas al sureste de la ciudad de Jan Yunis. El Ejército israelí marcó cada uno de ellos en un mapa de Gaza que dividió el territorio en casi 2 mil 400 “bloques”, y aconsejó a los residentes que prestaran atención en caso de que su zona fuera señalada. Algunas familias cuyos

REFORMA / STAFF

z Este año se han registrado 300 asesinatos en la ciudad ecuatoriana de Durán, la cual se disputan los grupos criminales.

Acepta Fernández derrota por inflación REFORMA / STAFF

BUENOS AIRES.- El saliente Presidente argentino Alberto Fernández, que el 10 de diciembre entregará el poder al ultraliberal Javier Milei, señaló a la inflación como causa central de la derrota electoral del oficialismo y cuestionó los datos que indican que más de 40 por ciento de los argentinos vive en la pobreza. En entrevista con la agencia Noticias Argentinas (NA) divulgada ayer, Fernández, un peronista de centroizquierda que reemplazó en el poder en 2019 al derechista Mauricio Macri –hoy aliado de Milei–, repasó sus cuatro años de gestión, hizo algunos descargos y también señalamientos. “Uno tiene que preguntarse por qué perdimos, y no podemos pensar que perdimos porque la gente está equivocada. Perdimos porque evidentemente el problema inflacionario se profundizó con la falta de dólares. Cuando la inflación alcanza

z Alberto Fernández, quien llegó a la Presidencia argentina en 2019, repasó su gestión.

los niveles que alcanzó, los bolsillos se deterioran y no pudimos encontrar una respuesta a eso”, reconoció Fernández. Argentina atraviesa una inflación de 143 por ciento anual. Sobre el dato oficial de 40.1 por ciento de pobres en el país, Fernández le dijo a NA que “si hubiera semejante cantidad de pobreza, la Argentina estaría estallada”.



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

VARIOS Venta de oportunidad informes al telefono 492893-01-54

Empresa internacional por unica ocacion solicita 4 amas de casa, 4 pensionados y 4 estudiantes que requieran trabajo de 4 horas al dia informes 492-132-4825 Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Se renta departamento en la calle de la cruz 110 zacatecas zac área centro teléfonos 49294-29-236 492-92-2-50-46

Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet, 1 baño, cocina, Sala-comedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa habitación en calle Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cochera semi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis! Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 remacharas con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2

3H

recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

neo por ejecutivos o turistas de larga estancia informes al teléfono 492-922-04-28 492144-12-35

Departamento amueblado en zona conurbada costó $7,000 siete mil pesos al mes incluye gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón automatizado. incluye facturación por dia $500 informes al teléfono 4921279987

Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet, 1 baño, cocina, Sala-comedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporá-

Se renta casa habitación en calle Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta

con cocherasemi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 recamaras con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B.

Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comercia-


ANÚNCIATE...¡Es gratis! les en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción,

5H

diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc.

con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en callejón del cobre zona centro de Zacatecas. Info. Al tel. 4921167042.


6H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7H

Se vende casa en el centro de zacatecas, atrás de banamex, cuenta con dos locales comerciales, trato directo, informes al cel 492-126-67-10

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina,


8H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO


ANÚNCIATE...¡Es gratis! medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo

9H

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamiento villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, cocina, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68 Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se venden tres lotes de terreno plano, se vende todo o por separado a un costado de la comunidad de cieneguitas, guadalupe zacatecas trato directo 492-126-67-10 Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214

m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Agos-


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

10H

tadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de

estacionamiento, etc. Sup. 17108-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a


ANÚNCIATE...¡Es gratis! la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H

bano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiur-

Se vende terreno en Zona

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. SUP. 608 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona


12H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

13H

3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52

Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

cios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servi-

Se vende terreno urbano

C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

15H

de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiur-

bano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas,

Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.







NTR b)

Finalidades secundarias 1.

Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2.

Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3.

Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4.

Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5.

Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.

6.

Brindar recomendaciones entretenimiento.

7.

Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8.

Grabar llamadas para fines de calidad.

9.

Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10.

Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11.

Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

sobre

programas,

teleseries,

noticias,

deportes

y

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

5


NTR IV.

EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.

TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:

Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.

Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.

SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6




NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •

Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.

Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.

La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.

Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.

9


NTR XIV.

OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV.

USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •

Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las

Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •

Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación

y el reporte de información sobre su uso. •

Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.