Diario NTR

Page 1

CORONAVIRUS EN ZACATECAS

Zacatecas, Zac.

Año XIII

CONTAGIADOS 43,081 MUERTES 3,565

Número 4794

CASOSACTIVOS

1,387

Rebasa COVID pico histórico STAFF

Z

acatecas rebasó el máximo de contagios diarios de COVID-19; el último pico fue en agosto, cuando los positivos alcanzaron 343, y este martes se revelaron 416 nuevos casos. En el estado hay mil 387 pacientes con contagio activo, un aumento de 82.5 por ciento durante los primeros cuatro días del año. En este lapso, se sumaron 753 personas confirmadas como positivas. El gobernador David Monreal llamó a atender las recomendaciones de los especialistas para evitar una mayor propagación del virus e instruyó al secretario de Salud, Uswaldo Pinedo, a reforzar la vigilancia y asegurar una adecuada atención. Los contagiados confir mados este martes son 242 mujeres y 174 hombres, entre ellos un guadalupense de 17 días de nacido, así como dos bebés: una de dos meses, de Villanueva, y uno de seis, de Río Grande. También hubo cinco muertes más por la enfermedad. En la Uneme COVID aumentó a 67 por ciento el número de camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ocupadas.

METROPOLI 2-A

Pide AMLO no alarmarse; llama vuelta a universidades

RIESGO

SEMÁFORO:VERDE BAJO

2-8 ENERO

Urzúa Padilla, al mando de Guardia FERNANDO QUIJAS

Saturan por pruebas

A

El laboratorio clínico UAZ siglo 21 registró un incremento de 300 por ciento en la solicitud de pruebas para la detección de COVID-19, declaró Juan Arturo Flores de la Torre, responsable del laboratorio y coordinador del área de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); en el IMSS, entre lunes y martes se realizaron más de 300 exámenes. KAREN CALDERÓN

2-A

Negocios, en incertidumbre LANDY VALLE

P

ese al incremento de contagios por COVID-19, Cecilia Lara Marqués, presidenta de la Asociación de Turismo de Reuniones de Zacatecas, explicó que el gobierno del estado no ha dado instrucciones para implementar nuevas medidas sanitarias. Además, comerciantes del Centro Histórico de la capital

reconocieron que últimamente ha habido falta de atención por parte de las autoridades estatales de Salud en los recorridos para asegurar que los negocios cumplan con las medidas sanitarias, sobre todo ante el repunte actual de contagios de COVID-19. Lara Márques expuso que los empresarios se encuentran preocupados debido a que hay una incertidumbre sobre las medidas

sanitarias que se implementarán si es que el estado cambia a semáforo amarillo, pues advirtió que el gremio dedicado a eventos sociales no soportaría un cierre nuevamente. Reveló que hasta el momento no se ha tenido ningún acercamiento con las autoridades para hablar respecto del tema.

partir de este martes, José Silvestre Urzúa Padilla será el nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional de Zacatecas. Lo anterior, tras tomar posesión del cargo y protesta de bandera en una ceremonia realizada en las instalaciones de la Zona Militar 11, ante personal castrense y de la Guardia Nacional (GN) radicada en el estado. Tras la ceremonia, Urzúa Padilla conoció a cada uno de los oficiales encargados de las seis coordinaciones regionales en las que se divide el estado, a quienes preguntó por sus la-

bores y dio órdenes específicas para la realización de su trabajo. Al evento asistieron los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz, además de la secretaria de Gobierno, Gabriela Pinedo, en representación del gobernador David Monreal Ávila. El nombramiento de Urzúa Padilla como coordinador estatal de la GN se da luego de que el pasado 25 de noviembre se implementara el Plan de Apoyo para Zacatecas por parte del gobierno federal, con el fin de hacer frente a la situación de inseguridad que se padece en el estado.

METROPOLI 3-A

METROPOLI 2-A

COVID-19

HOY, VACUNACIÓN PARA ADULTOS MAYORES EN

FRESNILLO, OJOCALIENTE, JEREZ, VILLA NUEVA, RÍO GRANDE Y VETAGRANDE

DOS EJECUTADOS Y UNA MUJER HERIDA EN FRESNILLO ATACAN A CUATRO Y MUEREN DOS FRENTE A FAMILIARES, EN LA CAPITAL BALEAN A UNO EN CENTRO DE CALERA; FALLECE EN EL HOSPITAL AUMENTAN ROBOS EN ZACATECAS DURANTE VACACIONES

El presidente AMLO pidió no alarmarse por el alza de contagios por la variante ómicron. Aseguró que no se puede hablar de una cuarta ola y pidió no crear miedo en torno a la variante, ayer en su conferencia matutina. Tras anunciar que este sábado inicia vacunación de refuerzo a maestros en el país, el primer mandatario criticó a las universidades que no han regresado a los maestros y los estudiantes a las aulas, “porque ya se pasaron”. “Nada sustituye a las clases presenciales”, insistió.

Zacatecas recibió a cerca de 12 mil turistas que se hospedaron en los hoteles del destino, con lo que se alcanzó una derrama económica por más de 36 millones de pesos.

DIANA BENÍTEZ

STAFF

EL FINANCIERO 1-F

$10.00

FOTO: ERNESTO MORENO

Miércoles 5 de enero de 2022

11-A

12 mil

turistas en diciembre

6-A

Siguen descuentos en control vehicular J STAFF

D

entro de la Ley de Ingresos del Estado de Zacatecas para el Ejercicio Fiscal 2022 se establece una serie de estímulos para quienes cumplan con las obligaciones de orden estatal. Los contribuyentes que cumplan con sus obligaciones fiscales durante los primeros tres meses de 2022 tendrán importantes

facebook.com/ntrzacatecas 11-A

Miranda refrenda apoyo a policías

beneficios, de acuerdo con la Ley de Ingresos para el presente ejercicio fiscal. Asimismo, por concepto de expedición de placas se otorgará 40 por ciento de estímulo fiscal, durante los meses de enero a marzo, mientras que de abril a diciembre este estímulo será del 30 por ciento.

METROPOLI 6-A

KAREN CALDERÓN

ciones de la secretaría, como lo es el área de comedor y gimnasio, donde los elementos podrán tener servicio de calidad. Lo anterior durante la conmemoración del Día del Policía, donde las autoridades municipales y estatales reconocieron a elementos por años de servicio.

orge Miranda Castro, presidente municipal de Zacatecas, garantizó el recurso para el funcionamiento, mejoramiento y equipamiento de la Secretaría de Seguridad de la capital, mismo que fue fortalecido en el presupuesto de egresos municipal. Detalló que son poco más de 15 millones de pesos, los METROPOLI 3-A que integran el recurso destinado para la compra de equipo de protección perso- ESCANEA nal, patrullas, capacitación y el código QR mejoramiento de las instala- y entra a

twitter.com/ntrzacatecas

w w w . nt r za ca t eca s


2A

Miércoles 5 de enero de 2022

METROPOLI Superan máximo de contagios diarios STAFF

C

on 416 nuevos casos detectados en 24 horas, este martes Zacatecas rebasó el máximo de contagios diarios registrado desde que la pandemia alcanzó al estado, en marzo de 2020. El último pico fue el 11 de agosto, cuando los positivos alcanzaron 343. En la entidad hay mil 387 pacientes con contagio activo; el número de éstos aumentó 82.5 por ciento durante los primeros cuatro días del año. Del sábado a este martes, se sumaron 753 personas confirmadas como positivas a la enfermedad. El gobernador David Monreal Ávila llamó a atender las recomendaciones de los especialistas para evitar una mayor propagación del coronavirus en el estado e instruyó al titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Uswaldo Pinedo Barrios, a reforzar la vigilancia y asegurar la adecuada atención de los pacientes. “Estoy dando seguimien-

LANDY VALLE

P

ese al incremento de contagios por COVID-19, Cecilia Lara Marqués, presidenta de la Asociación de Turismo de Reuniones de Zacatecas, explicó que el gobierno del estado no ha dado instrucciones para implementar nuevas medidas sanitarias. Expuso que los empresarios se encuentran preocupados debido a que hay una incertidumbre sobre las medidas sanitarias que se implementarán si es que el estado cambia a semáforo amarillo, pues advirtió que el gremio dedicado a eventos sociales no soportaría

to al comportamiento de la pandemia a nivel nacional, que muestra un incremento en el número de contagios. Zacatecas no es la excepción”, afirmó el mandatario en un mensaje publicado en sus redes sociales, luego de que se diera a conocer que la entidad es la octava con mayor tasa por cada 100 mil habitantes. Los contagiados confirmados este martes son 242 mujeres y 174 hombres. Entre ellos está un guadalupense de 17 días de nacido, así como dos bebés: una de dos meses, de Villanueva, y uno de seis, de Río Grande. En total, hay 25 menores de edad infectados, aunque la mayoría de los positivos tienen de 18 a 29 años, con 108 casos. En Zacatecas y Guadalupe se detectaron 275, más de la mitad de los infectados. En Fresnillo fueron 67 y el resto en Concepción del Oro, Calera, Francisco R. Murguía, Jalpa, Jerez, Juan Aldama, Loreto, Miguel Auza, Monte

Escobedo, Morelos, Pánfilo Natera, Río Grande, Sombrerete, Tepetongo, Tlaltenango, Trancoso y Villanueva. Contagio comunitario En 266 casos el contagio fue comunitario y en 150 por contacto con otro positivo. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende a 240, la SSZ a 146, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a 18 y hospitales privados a 12. Se tienen tres pacientes estables y 12 graves. También hubo más muertes por COVID-19. Este martes se reportaron cinco: una mujer de 78 años y cuatro hombres de 66, 73, 76 y 79, dos de ellos sin comorbilidad y los otros con obesidad, tabaquismo, diabetes, hipertensión e insuficiencia renal; los fallecidos eran habitantes de la capital, Fresnillo y Apozol. En cuanto a ocupación, la unidad del IMSS-Bienestar en Tlaltenango de Sánchez

Preocupa a empresarios cambio de semáforo un cierre nuevamente. “Siempre insistimos a las autoridades que se hiciera el panorama completo, qué es lo que tendríamos que hacer en un semáforo rojo, amarillo o verde, para que todos lo tengamos claro, pero eso no lo tenemos hasta la fecha, esperamos que en esta administración se pueda lograr”, declaró. Lara Marqués expuso que hasta el momento no se ha tenido ningún acercamiento con las autoridades para hablar res-

pecto del tema, por lo que declaró que los empresarios están a la espera de la convocatoria que realice gobierno del estado. Detalló que, en el semáforo epidemiológico verde, las 200 empresas del gremio tienen establecido un protocolo de acuerdo al servicio que se ofrece, sin embargo, para quienes ofrecen eventos sociales, se respeta el aforo de 150 personas, un montaje de mesas reducido, así como la instalación de un filtro sanitario

Comerciantes:

Falta atención a filtros de salud FERNANDO QUIJAS

C

omerciantes del Centro Histórico de la capital reconocieron que últimamente ha habido falta de atención por parte de las autoridades estatales de Salud en los recorridos para asegurar que los negocios cumplan con las medidas sanitarias, sobre todo ante el repunte actual de contagios de COVID-19. Diana Montañez, encargada de sucursal de una panadería, indicó que ha sido desde inicios de diciembre que no ha tenido la visita de los inspectores de salud, a quienes les solía presentar la bitácora diaria que registraba datos soFERNANDO QUIJAS

A

unque el aumento de 22 por ciento al salario mínimo podría tomarse como un respiro para la economía de los mexicanos, expertos advierten que la inflación, que actualmente es de cerca de 8 por ciento, sigue, lo que pondría el riesgo la ventaja de 14 por ciento que se tiene sobre ésta. “Lo más probable es que en los próximos meses ese aumento salarial sea absorbido por el proceso inflacionario”,

bre la condición de salud de los empleados del lugar. Aunque Diana quiso justificar la falta de vigilancia por parte de las autoridades debido a la temporada vacacional, otros comerciantes aseguran que, desde el cambio de gobierno estatal, las autoridades han perdido el interés por revisar que se cumplan los protocolos de salud. “Yo reabrí en noviembre y desde entonces nadie ha venido. Sé que antes de que entrara este nuevo gobierno venía el sector salud cada 15 días a checar. Nadie ha checado si tengo el gel, si está el tapete, si tengo la señalización”, reprochó Abril Luna, quien

vende ropa en la calle Tacuba. Según la joven empresaria, quien tuvo que cerrar su negocio año y medio debido a la pandemia, han sido los comercios establecidos los que han procurado mantener las medidas sanitarias, a diferencia de los comerciantes semifijos o informales, acusó. Sin embargo, en un recorrido hecho por NTR Zacatecas se pudo observar que algunos comercios, tanto establecidos como informales, incumplen con las medidas mínimas de prevención. Aunque cabe mencionar que también una gran mayoría aún mantiene siquiera alguno de los protocolos necesarios para evitar contagios entre sus

Pese aumento al salario, inflación sigue: economistas advirtió José Luis Guardado Pérez, docente investigador de la Unidad Académica de Economía. Por lo anterior, el académico explicó que “en la medida en que las presiones inflacionarias se mantengan bajo control y se reduzca el índice en precios, el aumento a salarios sigue siendo favorable”.

Ante esto, Guardado Pérez destacó que “la voluntad que se expresa tanto por parte del sector empresarial como por parte del gobierno es que los aumentos salariales se sostengan”. “¿Qué debo yo de interpretar? Que si el proceso inflacionario se mantiene, tendrá que haber los correspondientes aumentos al salario”, explicó.

w w w .n tr z a c a te c a s . c o m Román pasó de alerta amarilla a roja, pues este lunes estaba a 50 por ciento y para el martes llegó a 100 por ciento. El Hospital General de Zona 1, del mismo instituto y ubicado en la capital, se encuentra a 48 por ciento en hospitalización general. En la Unidad de Emergencias Médicas (Uneme) COVID, en Guadalupe, aumentó a 67 por ciento el número de espacios de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en uso, de acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG. Por otra parte, 16 personas fueron dados de alta, nueve mujeres y siete hombres, en edades de los 26 a 59 años. En Zacatecas, se cuentan 43 mil 81 personas que han dado positivo a COVID-19, 3 mil 565 murieron por la enfermedad y 38 mil 129 se recuperaron. A nivel nacional, se reportaron 15 mil 184 nuevos casos en 24 horas. “La variante ómicron es, en efecto, muy contagiosa, pero afortunadamente no está demandando de hospitalización ni tenemos casos de incremento en fallecimientos, que la gente sepa esto. También seguir cuidándonos, pero no alarmarnos”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

al ingreso del evento. Los protocolos establecidos, algunos de ellos desde agosto de 2020, no han sido modificados, con la llegada de la nueva administración, explicó, solo se ha tenido una visita de inspección, por lo que se espera una mayor comunicación. Lara Marqués aseguró que desde las empresas se tiene la disposición de continuar trabajando con protocolos sanitarios, con la colaboración de los clientes, pues indicó que en ocasiones, en los eventos se les solicita el uso del cubrebocas, sin embargo, “la gente no quiere (…), ojalá que todos pongamos de nuestra parte”. clientes y empleados, sean formales o informales. Tal es el caso de Marcos Fernández, quién durante algunos días participó en la venta especial de libros en el Jardín Independencia y que aseguró que los stands participantes eran verificados constantemente, pero por elementos de Protección Civil de la Capital. “Todos perdemos”, aceptó por su parte Roxana Neri, quien vende juguetes en un pequeño puesto a la entrada de la Plaza Bicentenario, al reconocer las afectaciones que una nueva ola de contagios representaría para el comercio local en cualquiera de sus variables y la necesidad de más vigilancia de las autoridades, así como una mayor responsabilidad por parte de los comerciantes. En su análisis, el investigador también resaltó las ventajas que el aumento de los salarios trae consigo para la potenciación del mercado interno, al fortalecer la demanda agregada de bienes y servicios, lo que favorece a los negocios, además de estimular las inversiones y la creación de empleos. “Creo que, si se tiene intención en que efectivamente el mercado interno se fortalezca, no se debe permitir que el proceso inflacionario devore los aumentos salariales”, expuso.

@n tr zacatecas

Incrementa demanda de pruebas COVID KAREN CALDERÓN

E

l laboratorio clínico UAZ siglo 21 registró un incremento de 300 por ciento en la solicitud de pruebas para la detección de COVID-19, declaró Juan Arturo Flores de la Torre, responsable del laboratorio y coordinador del área de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Precisó que durante los días 3 y 4 de enero han atendido un aproximado de 95 pacientes por día, cuando las consultas era de máximo seis personas. En el IMSS, entre lunes y martes se realizaron más de 300 exámenes, de los cuales la positividad es mayor a 50 por ciento, además, esta cifra representa un incremento de 20 por ciento en comparación con la semana anterior. Flores de la Torre refirió que este es un aumento que va ligado a las celebraciones navideñas, temporada vacacional, cuando la población relajó las medidas y como resultado se está teniendo un incremento en casos de COVID-19 y de enfermedades respiratorias de temporada. “El problema es que bajamos la guardia en estas dos semanas y tenemos aquí las consecuencias, no es culpa de una variante, sino es parte de la cultura del cuidado”, compartió. Respecto del porcentaje de positividad, el coordinador informó que pasó de estar entre 5 y 10 por ciento a 18 o 20 por ciento de pacientes que dan positivo al virus SARS-CoV-2. Aludió que los pacientes que solicitan la prueba en este laboratorio son ambulatorios, es decir, presentan síntomas leves de enfermedad respiratoria o personales, además se trata de quienes van a realizar un viaje y requieren presentar los resultados de la prueba. La edad en los pacientes que solicitan la atención es variable, ya que se han atendido en estos dos de niños de tres años de edad hasta adultos mayores de 70 años. Flores de la Torre informó que el laboratorio clínico UAZ siglo 21 ya cuenta con la autorización del Instituto Nacional de

Referencia Epidemiológica (INDRE) para realizar pruebas COVID-19 y su muestreo formará parte de la estadística nacional en el monitoreo epidemiológico de esta enfermedad. Por otro lado, aseguró que el laboratorio cuenta con la capacidad de aumentar el número de atenciones por día, en caso de requerirse, ya que pueden agregar un turno vespertino, por lo que la capacidad que pedirá lograr el laboratorio es realizar 70 muestras diarias, cifra que no ha llegado a presentarse en estos casi dos años de pandemia. El responsable del laboratorio explicó que la atención que se brinda es a través de citas, esto con el propósito de evitar aglomeraciones, acción que ha dado resultado positivo y agilidad a la atención que brinda el laboratorio. Las citas se brindan a través de redes sociales, especialmente vía Facebook, en la página laboratorio clínico UAZ siglo 21, donde se brinda la información necesaria para ser atendido. Contrario a esto, en los servicios de salud de las diversas instituciones médicas en el estado al inicio de esta semana se han registrado largas filas de pacientes con signos de enfermedad respiratoria, presuntamente de COVID-19. Espacios donde se realizan las detecciones de casos positivos a través de toma de muestras tanto de PSR como de andrógenos o pruebas rápidas. Tan solo este martes se realizaron 553. Lo cual ha generado largas fijas con tiempos de espera que rebasan hasta las seis horas por paciente. Tal es el caso de doña Esther, quien desde este lunes acudió a la Unidad De Medicina Familiar Número 1 del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) a revisión médica, ya que presenta un cuadro de gripe, es decir, congestión nasal, tos y dolor muscular, sin embargo, no alcanzó a recibir atención médica, por lo que regresó este martes a la misma unidad sin tener éxito, ya que los turnos se terminaron y fue enviada a la Unidad de Urgencias COVID-19 en el Hospital General de Zona número 1 del IMSS para su atención médica.


Miércoles 5 de enero de 2022

Garantiza Miranda el recurso para policía KAREN CALDERÓN

J

orge Miranda Castro, presidente municipal de Zacatecas, garantizó el recurso para el funcionamiento, mejoramiento y equipamiento de la Secretaría de

Seguridad de la capital, mismo que fue fortalecido en el presupuesto de egresos municipal. Detalló que son poco más de 15 millones de pesos los que integran el recurso destinado para la compra de equipo de

protección personal, patrullas, capacitación y mejoramiento de las instalaciones de la secretaría, como el área de comedor y gimnasio, donde los elementos podrán tener servicio de calidad. Lo anterior durante la Conmemoración del Día del Policía, donde las autoridades municipales y estatales reconocieron a elementos por años de servicio.

RECONOCE MONREAL AVANCE LENTO CONTRA INSEGURIDAD KAREN CALDERÓN

D

urante su mensaje de inicio de 2022, el gobernador David Monreal Ávila reconoció que se ha tenido un avance lento en el combate a la inseguridad. “Zacatecas puede recuperar su grandeza, pero nos necesita a todos, el reto de regresar la paz a la entidad recaer mayoritariamente en el estado, y es algo que estamos logrando paulatinamente en coordinación la Federación”, puntualizó. Sin embargo, destacó que “terminar con la violencia implica que la sociedad en su conjunto, líderes religiosos, padres y madres de familia, maestros y maestras, y jóvenes, todos construyamos una comunidad donde prive la comunión social”.

Por lo que el mandatario estatal espera que este 2022 se decida enfrentar los retos que surgen y los que ya están presentes, como la pandemia por COVID-19 y sus nuevas variantes; “nuestro propósito para el año que está por comenzar es claro y contundente, pondré todo mi empeño para cumplir con la expectativa que el pueblo zacatecano tiene para construir un nuevo orden social”. De igual manera, se implementarán las políticas públicas necesarias para iniciar la trasformación y modernización del campo zacatecano, así como una incorporación por completo de las mujeres y jóvenes a la vida pública y productiva del estado; “no descansaremos en el combate a la corrupción, defenderemos los derechos de las

Aumentan robos de casas y carros KAREN CALDERÓN

D

urante la última semana de 2022 en la capital se presentó un aumento en los robos a casa habitación y autopartes, informó el secretario de Seguridad Pública de la capital, Gustavo Serrano Osorio. Externó que en el tema de robo a casa habitación se registraron especialmente en el área de Colinas del Padre y en casas donde sus habitantes salieron de vacaciones a otros estados y no dieron co-

nocimiento a sus vecinos para que estuvieran al pendiente de cualquier movimiento irregular en su vivienda. “Los ciudadanos estaban en otros estados o salieron de vacaciones y no pudimos tener ese contacto directo de forma inmediata, aunque teníamos la presencia es complejo saber lo que está pasando cuando el ciudadano no se encuentra allí, entonces le pedimos de antemano que si alguien va a salir avise a un vecino de toda su confianza que esté al pendiente”.

3A

personas más vulnerables para revertir la situación de pobreza en la que se encuentra gran parte de la sociedad”. Además, aseguró que durante este año se generarán las condiciones necesarias para que las empresas zacatecanas puedan generar riqueza en el estado. Así como convertir al estado como un referente cultural y turístico. Durante 2022 también se fortalecerán los lazos con la comunidad migrante, que se mantiene solidaria con la entidad, sumado al trabajo para lograr “el estado que todos deseamos, nos alejaremos del individualismo que se presentó en los últimos años y nos acercaremos a la sociedad que dio origen a uno de los estados más bonitos, mas pacíficos y mas visitados de la República”, finalizó.

Por esta razón se fortalecerá la comunicación con los ciudadanos y el programa vecino vigilante, para la creación de nuevas estrategias para atenderlos. “Vamos a reactivar las reuniones con las colonias, comunidades para establecer nuevos proyectos”. Explicó que la recomendación es siempre interponer la denuncia correspondiente ante las autoridades para el momento de tener una captura de un presunto responsable se pueda sancionar. En el tema de robo de autopartes, Serrano Osorio informó que estos se han registrado, pero a su vez se tiene recuperación de los automóviles, refirió que de tres robos semanales se recuperaron seis vehículos.

Urzúa Padilla, al frente de la Guardia Nacional FERNANDO QUIJAS

A

partir de este martes, José Silvestre Urzúa Padilla será el nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional de Zacatecas. Lo anterior, tras tomar posesión del cargo y protesta de bandera en una ceremonia realizada en las instalaciones de la Zona Militar 11, ante personal castrense y de la Guardia Nacional (GN) radicada en el estado. Tras la ceremonia, Urzúa Padilla conoció a cada uno de los oficiales encargados de las seis coordinaciones regionales en las que se divide el estado, a quienes preguntó por sus labores y dio órdenes especí-

ficas para la realización de su trabajo. Al evento asistieron los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz, además de la secretaria de Gobierno, Gabriela Pinedo, en representación del gobernador David Monreal Ávila. El nombramiento de Urzúa Padilla como coordinador estatal de la GN se da luego de que el pasado 25 de noviembre se implementara el Plan de Apoyo para Zacatecas por parte del gobierno federal, con el fin de hacer frente a la situación de inseguridad que se padece en el estado. Tras el arribo de cerca de 300 elementos más de la GN

a Zacatecas, la corporación ha establecido operativos en todo el territorio estatal, además de asumir la seguridad de nueve municipios que no cuentan actualmente con un cuerpo de Policía Municipal. Según anunciaron autoridades tanto federales como estatales, para este 2022 se tiene prevista la construcción de ocho compañías de la GN en diferentes puntos de la entidad. Mediante un comunicado por parte del Gobierno de México, publicado a finales de noviembre del año pasado, se informó que para 2023 se busca tener 16 instalaciones de la GN, con una coordinación estatal y dos de Batallón.


4A

Miércoles 5 de enero de 2022

PLUMAS

w w w .nt r za c a te c a s . c o m

–Duque del Bosque: Es increíble como estos godínez se creen intocables. Pero ya tenemos listas las indemnizaciones de los tres mil, milord. ¡Es necesario limpiar a la burocracia!

@n tr zacatecas RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

Felipe Andrade

El Rey recibe Navidad y Año Nuevo H

abía una vez un reino con tan mala, pero tan mala suerte, que los enanos crecían y llovía sobre mojado. Ésta es una de tantas historias. PRIMER ACTO. El Rey está furioso. ESCENA I –Rey: ¡Y para saber quién fue el jijo! –Duque del Bosque: Milord, ¡Feliz Año Nuevo! Que todos sus deseos se conviertan en realidad y que con su guía podamos salir del agujero en donde nos encontramos. –Rey: Igualmente, Duque, y que al que me dio baje con mis zapatos le caiga la maldición gitana. –Duque del Bosque: ¿Pues qué pasó, milord? –Rey: Pues nada que, como hombre de bien, puse mis zapatos en el arbolito para que el Niño God me dejara mis regalitos y ni regalos ni zapatos. –Duque del Bosque: Bueno, milord, sus regalos están en la oficina a buen resguardo. Pero de sus zapatos sabe qué pasaría con ellos. ¡Guardias! –Guardia 1: S´ órdenes. –Duque del Bosque: ¿Andas crudo, Pistiojos? Voy a avisar a Recursos Humanos para que te levanten un acta por presentarte a la chamba en estado inconveniente. –Guardia 1: Mira, hijo de Bartlett, no ando crudo, todavía ando briago y tengo ganas de darle unos buenos madrazos a un tipo medio mamila que nomás se subió al ladrillo y se mareo. ¿Cómo la ves? –Duque del Bosque: ¿Y por qué quieres golpear al Cocoliso? –Guardia 1: No te hagas. Pero ya veo que te hace cus–cus. Para eso me gustabas. Además ¿qué se ofrece? Y rápido que estoy en mi hora del lonche. –Rey: Quiero que investigues quién se llevó mis zapatos de abajo del arbolito. Ya sabes cuáles son. –Guardia 1: En el acto, milord. Y dígale acá al lambiscón del Pispiriote que a la salida le doy su abrazo de año nuevo. Sale el guardia diciendo muchas malas palabras. –Duque del Bosque: Es increíble como estos godínez se creen intocables. Pero ya tenemos listas las indemnizaciones de los tres mil, milord. ¡Es necesario limpiar a la burocracia!

–Rey: Yo lo que quiero es saber qué pasó con mis zapatos. Los lustré y quedaron bien bonitos. Uno se lo puse al Niño God, otro a Santa Claus, otro al Emperador y otro a ver que me ponía el pueblo sabio. –Duque del Bosque: O sea ¿puso cuatro zapatos? Pero por qué tantos, milord, con uno era suficiente. –Rey: Pues yo no me ando con nimiedades, total tengo muchos pares de zapatos y cuatro que tantos son. Lo que me dueles es que son italianos. Mientras El Rey se queja con el Duque, los guardias toman ponche con piquete para la cruda. –Guardia 1: Le voy a dar sus madrazos al lambiscón del Duque. –Guardia 2: Serénate, Pantaleón, de por sí

ALCANZADOS Al parecer, en Zacatecas nos gusta jugar a “cuando el destino nos alcance”, ya que se han relajado los protocolos sanitarios sin que a nadie le importe. Es lo malo de tener una autoridad sin autoridad. Día con día el mundo se colapsa por la nueva variante del coronavirus, pero aquí no nos importa. Con toda ligereza, alrededor de 375 mil estudiantes volvieron a clases, sin que se calcularan los impactos. La medida es que no hay medidas. Como se vio desde un principio, comentan las serpientes, la secretaria de Educación, Maribel Villalpando, llegó en calidad de florero porque sólo espera órdenes para actuar y se especializa en dorarle la píldora a los sindicalizados. Las autoridades estatales se regodean al señalar que no hay casos de Ómicron en la entidad, ¿entonces esperamos a que haya para que actúen en consecuencia? ¿Se esperarán a que regresemos al principio… del fin?

A BUEN SANTO Pues ya volvió el gobernador David Monreal, en forma de tuits. Con la crecida de los casos por COVID-19, Monreal Ávila dijo que, como en seguridad, Zacatecas “no está exento” de lo ya confirmado en el país. Y, para tranquilidad de todos, “instruyó” al titular de la SSZ, Oswaldo Pinedo, a reforzar la vigilancia y asegurar la atención. Lo malo, advierten los venenosos, es que apenas hace una semana fue el mismo gobernador el que criticó el deplorable estado del sector salud y hasta le atribuyó la muerte de una joven por “insensibilidad”. De paso, Pinedo Barrios quedó como otro de los que no están en lo que estamos. Así, quedamos en manos del conocido por secretario dobletero, ya que también le hace a dirigente en el sindicato del seguro social. Ni una ni otra, pues. Ahora sí, que el Santo Niño de Atocha gigante nos ampare.

Enrique Laviada Director Fundador Directora Lorena Gutiérrez Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación

Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez

Edición Diseño

Citlaly Aguilar Gabriela López Yázkara Hernández Ruth García

Luis Montellano Paulina Castillo Denisse Ruiz Fabio Soto

ya nos andan corriendo y tú con tus cosas. Tenemos que mantener la chamba. –Guardia 1: Pero ese jijo se cree la mamá de los pollitos. Bien que lo conocimos tomando agua de la llave y ahora hasta pide vino del bueno. –Guardia 2: Pos si ya sabes cómo es este asunto de la gobernanza. Se marean nomás les dan un huesito de perro. Pero hay un dios. –Guardia 1: Oye, Tornillos, échale más Tonayan a mi ponche que siento que me retumban las palabras en la chompeta muy feo. Por cierto, ¿ya regresó el Patotas? –Guardia 2: No, acuérdate que después de vender las chanclas iba a pasar por una botella y unas gorditas. –Guardia 1: Ojalá le den algo por esas

NI PARA DÓNDE La pregunta ahora es qué ampara a la nueva gobernanza. Ya se ha visto que, lejos de lo que se llegó a pensar, en el centro no las trae todas consigo. Poca resonancia tiene y qué decir del trato. Y advierten los que saben que 2022 viene peor. Tal fue el caso cuando la comitiva zacatecana pretendió entrevistarse con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, quien marcó un determinante ¡safo! Claro, no todo estuvo perdido, ya que terminó con la entonces subsecretaria de Egresos, Vicky Rodríguez Ceja, quien de entrada soltó un “sólo pasa el gobernador”. David Monreal intentó explicar que lo acompañaban el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares, y subsecretarios, pero como respuesta solo se pidió “entender”. Y ni para dónde hacerse, ya que Vicky sí es “conse” del presidente López Obrador, tanto que fue directo al Banco de México, “porque a ella se debe que tengamos estabilidad financiera”.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 5 de enero de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

chanclas gachas. Creo que ahí viene. –Guardia 3: Órale mis cuates, ya llegó el pisto y la pastura. –Guardia 2: ¿Y cómo te fue? –Guardia 3: Pues no me dieron mucho porque ya estaban cascadas las chanclas de El Rey. Pero por lo menos ajusté para dos botellas de vino y el lonche. Le dije al Caballo que no rajara nada y quedó en pintarlos de otro color para que no haya bronca. –Guardia 1: Pues a la salud de los pasmarotes vamos a lonchar. Échame la botella de vino que traigo una cruda marca llorarás. Mientras los guardias se la curan en su cuartel, El Rey y el Duque ajustan sus planes de año nuevo. –Rey: Y les avisas que voy a iniciar un programa de arreglo de caminos, que vamos a solucionar el problema del agua y voy a derramar mi cariño sobre toda la prole. Que no vamos a guardar la lana, que vamos a demostrarle al pueblo sabio que con poco podemos hacer mucho. Que amor con amor se paga. –Duque del Bosque: ¿Y a los profes que les debemos lana? –Rey: ¿Qué no escuchaste? Diles que les vamos a dar mucho amor. ¡All you need is love! –Duque del Bosque: ¿Y si vienen a pedir lana los gritones que se quejaron de su presupuesto? –Rey: Ya lo tengo arreglado. Contraté a Melquiades “El Sordo” Benavides para que se haga cargo de la oficina de atención a las instituciones. Allí que manden a los gritones a arreglar sus asuntos de aumento de presupuesto. Juar, juar, juar, les va a dar chorrillo cuando lo vean, pero me vale. Primero es limpiar el mugrero que nos dejaron los gobiernos corruptos y ya después es lo demás. –Duque del Bosque: ¡Es usted un hombre visionario, milord, un estadista de altos vuelos! Con usted este rancho muy pronto entrará a las grandes ligas. –Rey: El Santo Niño así lo quiera. Por lo pronto a buscar mis zapatos, que hay que ponérselos a los Reyes Magos.

MISMO ESTILO No son pocos los casos en Zacatecas que demuestran que de tal estado, tal Municipio. Ahí esta Ojocaliente, con el petista Daniel López. Los trabajadores del ayuntamiento ya comparten penurias con los del estado y peor, porque a ellos todavía es hora que no les llega el pago de sus prestaciones decembrinas. Nomás que el no hay, no hay, no hay que el alcalde excusa aplica sí para la burocracia, pero no para la fiesta. Mientras López Martínez dejó al personal sin dinero, se aventó no uno ni dos, sino ¡seis días!, para el Festival del Migrante. Y haciendo gala del cinismo, critican en los pasillos del Municipio, el primer edil se dio el lujo de espectáculos con grupos como Invasores de Nuevo León y Conjunto Primavera. La presentación de este último, por cierto, “casualmente” coincidió con el aniversario de bodas de Daniel López y Magdaly Zambrano, presidenta del DIF. ¡Qué románticos!.. y austeros.

5 ENERO 1934 ABELARDO L. RODRÍGUEZ, PRESIDENTE INTERINO DE MÉXICO, INSTAURA EL SALARIO MÍNIMO EN EL PAÍS. “NOSOTROS, LOS POLÍTICOS, NO PODEMOS TENER UN SALARIO MÍNIMO PORQUE SERÍA PECADO”, DIJO EL INTERINO. HERMES


Miércoles 5 de enero de 2022

EDITORIAL

David H. López

dhlopezg@gmail.com

5A

Entre la necesidad y el ingenio innovador hay un camino que desemboca en lo que la jerga contemporánea llama solución; son las llamadas aplicaciones

Las aplicaciones

E

n 1877 Thomas Alva Edison inventó un aparato que posteriormente presentaría en la Feria Mundial de Nueva York. El dispositivo consistía en una corneta como micrófono que grababa la voz del usuario en un cilindro metálico. Edison concibió su invento como una solución para dictarle notas a su secretaria y de esa forma lo promovió en la Feria. La afluencia de público donde había estado el fonógrafo fue apenas normal; el inventor vaticinó un éxito comercial de malo a moderado para su invento. Semanas después, recibió varias decenas de pedidos del fonógrafo a su fábrica. Conforme avanzaron las semanas los pedidos se multiplicaron y cuando preguntó quién había hecho las órdenes la respuesta lo desconcertó: eran salas de conciertos en Nueva York y comenzaban algunas de Chicago y Boston; querían grabar los recitales que se llevaban a cabo en sus instalaciones. Sin siquiera dimensionarlo, el inventor originario de Ohio, con su invento que concibió para grabar notas ejecutivas, dio origen a toda una industria, la discográfica: su invento ofreció por primera vez la posibilidad de ejecutar una pieza musical y captarla para la posteridad. Los que criticamos en momentos acremente la carrera espacial por la forma en que aliena a la humanidad de un uso solidario de sus propios recursos tampoco podemos pasar por alto que, en el proceso por innovar para la conquista del espacio, hemos logrado avances a muchas décadas con inventos y tecnologías que han revolucionado nuestra forma de vivir. Ejemplos hay variados: ropa a prueba de incendios inventada para astronautas, que hoy es indumentaria obligada para bomberos; paneles solares, pensados para los satélites y la estación espacial, ahora energizan casas y edificios; fruta deshidratada, concebida para

alimentar astronautas, hoy es una opción viable para consumo cotidiano. Entre la necesidad y el ingenio innovador hay un camino que desemboca en lo que la jerga contemporánea llama solución; son las llamadas aplicaciones. Edison hizo el fonógrafo y tal vez solo a niveles subliminales su imaginación veía la grabación de muchas cosas más allá de notas ejecutivas para sus asistentes. Los dueños de las salas de conciertos al verse frente a la tecnología idearon la aplicación. Si acaso, de allí viene el término aplicación para los diferentes programas (softwares) con que hoy retacamos nuestros celulares. En fechas recientes, algunos le encuentran uso médico a algunas de las funciones más “cotidianas” de nuestros teléfonos inteligentes y para ello precisamos instalarles aplicaciones. Existe un lado ominoso de las aplicaciones. El ejemplo más reciente se da con las Airtags lanzadas por Apple que son unos identificadores que utilizan tecnología de radiofrecuencia de última generación para ubicar, con la ayuda de dispositivos Apple (principalmente iPhone), a rastrear autos, objetos, mascotas. Suena conveniente y aunque lo es, también las aplicaciones pueden ser para rastrear y acosar a personas por sus cosas para conocer sus ubicaciones, saber sus hábitos y estudiarlas para robarlas o cometer en su contra otros ilícitos. El lado oscuro de las aplicaciones tecnológicas tiene siglos. Recordar cómo, mientras los chinos concibieron la pólvora para festejos rituales, otras culturas como la árabe le dieron aplicación bélica y conquistaron el mundo con ella; el uso y manipulación de la energía nuclear lo mismo sirve para iluminar una ciudad, que para destruirla; ambas en cuestión de segundos. ¿Cuáles serán los límites de la imaginación humana?

En un mundo pandémico, ¿Qué nos depara el 2022? Algunos llaman a nuestra época una etapa de “postescasez”, porque la capacidad

De política y cosas peores “Está bien, pero lo haremos en la más absoluta oscuridad, de pie sobre una hamaca y sin usar las manos”. Eso le dijo Susiflor a Pitorrango, que le había pedido realizar con él la consabida unión carnal. El lascivo galán se sorprendió. “¿Por qué quieres que lo hagamos en forma tan difícil?”. Explicó Susiflor: “Para que no vayas a pensar que soy una mujer fácil”. Capronio, lo sabemos, es un sujeto ruin y desconsiderado. En el campo de golf hizo un tiro, y la pelota golpeó en la nuca a su suegra, que cayó al suelo privada de sentido. Acudió prontamente el médico del club, y tras un breve examen dictaminó que pronto la señora volvería en no. (Ya la conocía). “Lamentable accidente -le dijo a Capronio-. Pero no pude menos que notar que su suegra tiene otra pelota incrustada entre sus dos hemisferios posteriores”. Manifestó el vil individuo: “Fue mi tiro de práctica”. Soy un ferviente admirador de Mario Vargas

Llosa. Al decir eso, bien lo sé, me aparto de lo políticamente correcto, pues al autor de “La ciudad y los perros” se le considera derechista, y desde hace mucho tiempo lo aceptable entre la mayoría de la intelectualidad latinoamericana es exaltar a los que escriben con la izquierda, por más que cobren con la derecha. En nuestros días esas gastadas etiquetas -derecha, izquierdase han puesto muy borrosas. López Obrador, por ejemplo, que se asume de izquierda, debería esgrimir postulados de la hoz y el martillo, pero dice y hace cosas que lo acercan más al yunque, como sus angelicales homilías evangélicas, su oposición a las organizaciones feministas, su resistencia a la diversidad sexual, etcétera. Yo pienso que Vargas Llosa está más allá de clasificaciones que a final de cuentas son elementales, por lo simplistas y maniqueas. Lo veo como un liberal en el sentido moderno del término, o sea alguien que

pone la libertad individual por encima del poder del Estado o de cualquier noción colectivista que anule a la persona y la ponga al servicio de un caudillo, un sistema o un régimen. A esa misma especie pertenece Enrique Krauze, a quien también admiro y que igualmente es objeto de la inquina de AMLO. Hombre de pocas lecturas es nuestro Presidente, y se le nota a lenguas por su modo de hablar. Afirmar una supuesta decadencia de Vargas Llosa es supino despropósito. Bien ha hecho el gran escritor en ignorar esa disparatada arremetida. Pero en fin: es un honor ser atacado por López Obrador. Dulcibella, lánguida joven semejante a la protagonista de “María”, la romántica novela del colombiano Jorge Isaacs, casó con Libidio, hombre salaz, concupiscente y lúbrico. Ya acostados los dos en el tálamo nupcial la tímida desposada le pidió, ruborosa, a su flamante marido: “Te ruego que seas tierno y delicado

de producir bienes, servicios y alimentos ha dejado de estar en entredicho: podemos producir, de eso no hay duda, pero mientras en Australia y

ARMANDO FUENTES AGUIRRE

al consumar nuestro matrimonio, Libi. Recuerda que soy débil de corazón”. “No te preocupes -la tranquilizó el lujurioso galán-. Las partes en donde voy a andar se encuentran bastante lejos de esa víscera”. (Nota. Poco romántico el cabrón, si me es permitido el incivil vocablo). Don Valettu di Nario, señor de edad madura, se jactaba de su buena condición física. “Tengo 80 años -presumía- y no he dejado de perseguir mujeres”. Alguien le preguntó con intención traviesa: “¿Y las alcanza, don Valettu?”. “Algunas veces -replicó el añoso caballero-. Pero luego ya no recuerdo para qué las perseguía”. En la plaza del pueblo un invidente imploraba la caridad pública. Pedía con lamentosa voz: “Una limosna para este infeliz privado del más grande placer que gozan los humanos”. Lo oyó la señorita Himenia y le dijo a su amiga Celiberia: “¡Pobre hombre! ¿Por qué lo castrarían?”. FIN.

Canadá destruyen alimentos tirándolos al mar para no desbalancear la oferta y con ella, los precios, en continentes como África,

Asia y América, millones mueren de hambre. Una aplicación es más urgente; la de la conciencia humana. Sobre ella volveremos.

MIRADOR Variaciones opus 33 sobre el tema de Don Juan. Tibia era la noche, y clara, pues en las aguas del Guadalquivir se reflejaba el fulgor del plenilunio. Don Juan paseaba por la vega sin otra compañía que la de su soledad. Se acostumbró a ella desde que sus amigos se fueron a otra noche que ahora él veía ya cercana. En eso se cruzó con doña Elvira, a la que en un tiempo tuvo en su lecho y en su corazón. La dama, hermosa todavía a pesar de sus años, iba con algunas de sus hijas y sus nietas. Le preguntó a Don Juan: -¿Os acordáis de mí? -Perdón, señora -respondió el caballero sevillano-. No os recuerdo. Doña Elvira no ocultó su mortificación. Ser olvidada por un hombre que la tuvo en sus brazos es gran afrenta para una mujer. Al día siguiente volvieron a encontrarse en la misa de la aurora. Ahora la dama estaba sola en un rincón del templo. Le dijo él: -A la paz de Dios, Elvira. -¿Cómo? -replicó ella con enojo-. ¿Ahora sí os acordáis de mí? Contestó Don Juan: -Cuando estéis acompañada no os recordaré. Cuando estéis sola no os olvidaré. ¡Hasta mañana!... MANGANITAS “Surgen nuevas variedades del Covid” Eso parece sofisma para asustar a las gentes. Los virus son diferentes, pero la muerte es la misma.


6A

Miércoles 5 de enero de 2022

Anuncian estímulos en placas e ISN D

entro de la Ley de Ingresos del Estado de Zacatecas para el Ejercicio Fiscal 2022 se establece una serie de estímulos para quienes cumplan con las obligaciones de orden estatal. Los contribuyentes que cumplan con sus obligaciones fiscales durante los primeros tres meses de 2022 tendrán importantes beneficios, de acuerdo con la Ley de Ingresos para el presente ejercicio fiscal. Asimismo, por concepto de expedición de placas se otorgará 40 por ciento de estímulo fiscal, durante los meses de enero a marzo, mientras que de abril a diciembre este estímulo será del 30 por ciento. En lo que se refiere a derechos de pago por control vehicular, durante el primer trimestre del año se contará con estímulos fiscales, los cuales se aplicarán de acuerdo al mes y año modelo del vehículo como se muestra a continuación: Modelos 2021 y 2020, en enero cinco por ciento, en febrero cero por ciento, en

marzo y de abril a diciembre, de igual manera, cero por ciento. Modelos 2019 cinco por ciento durante todo el año. Modelos 2018, quince por ciento en enero y febrero, en marzo, diez y de abril a diciembre, cinco por ciento. Modelos de 2017 a 2013, durante enero 35 por ciento, en febrero 30 por ciento, en marzo, 15 y el resto del año, 20 por ciento. Modelos 2012 y anteriores, en enero 50 por ciento, febrero, 45; marzo, 40 y de abril a diciembre, 35 por ciento. En el caso de las motocicletas y remolques, durante enero 75 por ciento; febrero, 70; marzo 65 y el resto del año 60 por ciento. Se debe agregar que, para aquellos vehículos cuyo año modelo sea 2012 y anteriores, se les otorgará un 20% adicional. Respecto del pago del Impuesto Adicional para la Infraestructura durante el ejercicio fiscal 2022, estos se aplicarán de acuerdo a lo siguiente: Modelos 2021, en enero cinco por ciento y el resto del año, cero por ciento; en modelos 2020 y 2019 tanto

en enero como en febrero, cinco por ciento y de marzo a diciembre, cero por ciento. En modelos 2018, durante enero quince por ciento, febrero y marzo, diez por ciento y el resto del año, cinco por ciento. Modelos 2017 a 2013, en enero 30 por ciento, en febrero y marzo, 25 por ciento y el resto del año 20 por ciento. En modelos 2012 y anteriores, durante enero 40 por ciento; febrero, 35 y desde marzo hasta diciembre, 30 por ciento. Motocicletas, en enero 80 por ciento, febrero y marzo, 75 por ciento y el resto del año, 70 por ciento. En remolques, durante enero, 45 por ciento, febrero y marzo, 35 por ciento y de abril a diciembre, 30 por ciento. Adicional a lo anterior, para aquellos vehículos cuyo año modelo sea 2012 y anteriores, se les otorgará 20 por ciento del Impuesto Adicional para la Infraestructura. Más beneficios fiscales Para el caso del pago de Impuesto Sobre Nómina (ISN), quienes inicien operaciones y presenten aviso

de alta ante la Sefin durante el ejercicio 2022, gozarán de un estímulo fiscal de 100 por ciento. En cuanto a los Derechos de Castrato y Registro Público, se harán descuentos de 25 por ciento en avalúos, previa petición por escrito dirigido al titular de la Dirección de Catastro y Registro Público. Por otra parte, en el ejercicio fiscal 2022 se considera permitir el adelanto de las contribuciones vinculadas al control vehicular del ejercicio fiscal 2023, a partir del mes de septiembre, con el propósito de fortalecer el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes, ante un panorama adverso en materia económica. La Secretaría de Finanzas podrá recaudar, a partir del mes de septiembre del ejercicio fiscal 2022, las contribuciones vinculadas al control vehicular correspondiente al ejercicio fiscal 2023, para lo cual el Gobierno del Estado de Zacatecas deberá expedir el correspondiente Decreto Gubernativo en el que se incluyan estímulos fiscales.

Culmina Héroes Paisanos 2021 STAFF

C

on la orientación a más de 16 mil 500 personas que visitaron o cruzaron el territorio zacatecano, cerró de forma exitosa el Operativo de Invierno 2021 del Programa Héroes Paisanos, realizado del 29 de noviembre al 31 de diciembre de 2021. En este esquema, llamado anteriormente Programa Paisano, colaboran de manera

estrecha los gobiernos de Zacatecas y el de México, a través de las distintas dependencias e instituciones públicas. Gracias a la coordinación de los tres órdenes de gobierno, en el Operativo de Invierno 2021 se brindaron 16 mil 504 servicios de atención en los módulos instalados en Concepción del Oro, Calera, Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Juan Aldama, Río Grande, Tran-

DEJA TURISMO DERRAMA DE 36 MILLONES STAFF

Z

acatecas recibió a cerca de 12 mil turistas que se hospedaron en los hoteles del destino, con lo que se alcanzó una derrama económica por más de 36 millones de pesos. El Gobierno de Zacatecas dio a conocer las cifras de ocupación que se registraron en la entidad durante la temporada de fiestas decembrinas, en el periodo que abarca del 23 al 31 de diciembre de 2021. Se precisó que la llegada de turistas que se hospedaron en los hoteles de Zacatecas alienta la recuperación de la economía dentro de la actividad turística del estado, lo que se suma a la cifra indeterminada de personas que arriban a viviendas de familiares.

coso, Villanueva y Zacatecas capital. Al darse a conocer los resultados del cierre del Operativo Invierno 2021 del Programa Héroes Paisanos, se precisó que, también, se contó con el apoyo de 16 observadores y dos observadores certificados, además de facilitarse paraderos de descanso en 10 municipios. Tanto al arribo como en la estancia y regreso de los connacionales, destacó la colaboración y coordinación de las distintas dependencias e instituciones de seguridad, auxilio y justicia que operan en el estado. En esta ocasión, el Operati-

El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Turismo (Secturz), expuso que la cifra de turistas que visitaron la entidad y se hospedaron fue cercana a las 12 mil personas, quienes dejaron una derrama económica por más de 36 millones de pesos. La ciudad de Zacatecas lució su majestuosidad gracias al decorado de las calles, callejones, plazas y avenidas que forman parte del primer cuadro de la ciudad. Durante el periodo vacacional, la entidad se mantuvo en el color verde del semáforo epidemiológico de COVID-19. Además, se tuvo una apertura gradual y se reforzaron las medidas sanitarias que marcan las autoridades estatales, federales e internacionales.

vo de Invierno 2021 estableció oficinas para la atención de los paisanos, con las que se mejoraron los tiempos de respuesta de las instituciones a sus requerimientos, y que sientan las bases para que, desde ahora, comiencen los preparativos para el periodo vacacional de Semana Santa. De manera especial, se realizó la Segunda Caravana Orgullo Zacatecano 2021, coordinada por autoridades locales, estatales, federales y de Estados Unidos, en la que participaron paisanos radicados en Waco, Texas, y que partió de Laredo, Texas, rumbo a Río Grande, Zacatecas.

FOTO: AGENCIA REFORMA

STAFF

Apuestan por atraer extranjeros al estado KAREN CALDERÓN

D

urante los tres primeros del mes el ayuntamiento capitalino apostará por la atracción del turismo migrante, de servicios médicos y de adultos mayores, declaró Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo. Explicó que estos tres rubros del turismo pueden ser aprovechados por la capital para impulsar la actividad económica y turística y explotar de mejor manera el nombramiento de Patrimonio Cultural Mundial de la Humanidad. Por lo que el Departamento de Turismo municipal trabaja en diversas estrategias para el impacto en estos sectores y con ello colocar a la capital como un punto de referencia turística. “En enero estamos apostando por el turismo de jubilados de Estados Unidos y Canadá,

esto porque las temperaturas son muy bajas en estos países y deciden viajar, enero, febrero y marzo, entonces esta temporada es para captar todo el turismo de ese rubro”. Mientras que, en el tema de salud los costos de estudios de especialistas, así como diversos procedimientos médicos son más baratos en el país que en los países vecinos, en este sentido se debe apostar por que el estado sea una opción. Refirió que la expectativa que se tenía en cuanto a recuperación económica en materia turística se logró; sin embargo, destacó que estas expectativas son bajas en comparación a cifras antes de la pandemia. En este sentido se debe reforzar el trabajo en los servicios turísticos, ampliar la oferta de productos y servicios para, a su vez, alcanzar las tres noches de hospedaje, lo cual es el tiempo ideal de estancia en la capital.


Miércoles 5 de enero de 2022

MUNICIPIOS

w w w .nt r z a c a te c a s . c o m

Trabajadores

“No pagan aguinaldo para costear Feria del Migrante” CUQUIS HERNÁNDEZ

O

JOCALIENTE. Alrededor de 750 trabajadores del ayuntamiento declararon que tuvieron que “sacrificarse” con el pago de su aguinaldo, para que el presidente municipal Daniel López Martínez festejara “en grande” a los migrantes en el Tercer Festival Migrante Navideño.

Este lunes, por la mañana, se reunieron para hablar sobre la situación a la que dijeron no verle solución, toda vez que el alcalde no les paga aún sus prestaciones de fin de año, según denunciaron de manera anónima. Reprocharon que esto es debido a que el festival para homenajear a los migrantes tuvo artistas de gran talla

como El Tigre Solitario, hermano de los Tigres del Norte, Grupo Palomo y Banda Maguey, entre otros, que, afirmaron, coincidió para celebrar el aniversario de matrimonio de Daniel López con Marilú Magdaly Zambrano. Los trabajadores, quienes expresaron su temor a represalias por externar el tema, afirmaron que, hasta este

martes, al cierre de edición, seguían esperando recibir su pago, que, además, el alcalde les advirtió que solo les pagará 45 días, cuando desde la administración de Rafael Calzada, hace más de 12 años, se estableció de 60 días. Ante el desespero de no recibirlo, denunciaron y lamentaron que el alcalde pensara celebrarse él con fiesta como

7A

@n tr zacatecas

la que ofreció del 18 al 23 de diciembre a los paisanos, pues recordaron que también hizo alarde de presunción en la cabalgata que se tuvo por las distintas calles de la ciudad, y en la que participaron él junto a varios migrantes. En la situación de espera están tanto los sindicalizados como trabajadores en general, pues Daniel López, incluso, declaró que se les descontaría parte del aguinaldo, justo para hacer esta fiesta de los migrantes donde hubo derroche de música, “alegría y diversión”, desde la coronación de la tercera reina migrante, Wendy. De acuerdo con los llamados e invitaciones hechas previamente, Daniel López promocionó en sus redes, primero, la convocatoria para la elección de reina, posterior-

mente, anunció la realización de “un homenaje a nuestros hermanos migrantes y enviamos un abrazo fraterno a todos aquellos que residen en la Unión Americana y Canadá y que por diferentes causas no pueden visitar a sus familiares”, para ello, compartió un video en su honor. La coronación de la reina tuvo lugar el 18 de diciembre, en cuyo evento participó el canta autor Raúl Hernández, El Tigre Solitario. Después de ese día, también se presentaron grupos de tecno banda, quebradita, y ranchera, “con la única e inigualable Banda Maguey”, además del grupo potosino Vagón Chicano y Palomo, además del Conjunto Primavera, mientras que el cierre fue “con los ídolos de la música norteña, Los Invasores de Nuevo León”.

Relatan fundación de La Villa de Guadalajara CUQUIS HERNÁNDEZ

N

RECONOCEN A MUNICIPALES STAFF

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Como festejo por el Día del Policía, el alcalde Humberto Salazar Conteras, acompañado de otras autoridades municipales, ofrecieron un convivio matutino al cuerpo de policía, en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública, posterior a una misa en la parroquia San José Obrero, para celebrar su vocación de salvaguardar al pueblo jerezano y reiterar el compromiso que se tiene, por parte de esta administración, con su crecimiento

y desarrollo, tanto profesional como personal. Asimismo, anunció un cambio en los horarios de trabajo para los elementos y un incremento del 30 por ciento en su salario. De igual manera, reiteró el compromiso que tiene personalmente por mejorar permanentemente sus condiciones en un momento tan difícil como el que se vive ahora, mejorando la organización, incrementando el cuerpo policiaco y proporcionando entrenamientos necesarios, entre otras cosas, para brindarles seguridad en su labor diaria.

Río Grande “Mi admiración, respeto y compromiso con cada uno de los elementos de Seguridad Pública Municipal que día con día entregan su valor y su entereza a salvaguardar la integridad y la seguridad de las y los riograndenses, por ello, es grato reconocer su labor siempre en beneficio de la población”, expuso el alcalde, Mario Córdova Longoria. Lo anterior, durante la entrega de reconocimientos a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). “Es necesario recalcar que ellos dan la vida y luchan para

darnos a todos en Río Grande esa tranquilidad de salir a las calles y poder estar en familia, ellos están dispuestos a morir por cada uno de nosotros, es por ello que reconocemos su enorme trabajo y sobre todo valentía de salir a dar la cara por un municipio en paz”. Mario Córdova reiteró su compromiso por seguir apoyando a esta corporación municipal, además, invitó a los elementos a seguir coadyuvando con las demás corporaciones, tanto estatales como federales, para mantener ese “ambiente de paz” en Río Grande. Sombrerete Igualmente, el alcalde Alan Murillo distinguió a los policías sombreretenses, con los que se comprometió a mejorar sus condiciones laborales. Explicó que la mejora de las condiciones laborales se buscará a raíz de que, en el país, el trabajo de los policías se “complicó” los últimos años: “cabe recordar que Zacatecas fue uno de los estados donde fallecieron más policías en 2021”. El alcalde recordó a los elementos policiales que deben trabajar por el bien de la ciudadanía, porque la sociedad siempre exige buenos resultados, “por eso exhorto al personal de la Dirección de Seguridad a mantener un espíritu de trabajo, portar con orgullo y dignidad su uniforme, pero, sobre todo, a actuar con disciplina, respeto, honestidad, justicia y profesionalismo”. De igual manera, hizo extensivo el reconocimiento y una felicitación a sus familiares, ya que ser policía es muy demandante y en ocasiones obliga a sacrificar el tiempo con los padres, madres, esposas, e hijos. Finalmente, entregó reconocimientos a municipales con 15, 16 y 30 años de servicio.

OCHISTLÁN DE MEJÍA. En conjunto con la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, sección Nochistlán, la Coordinación Municipal de Bibliotecas invitó a la ciudadanía para que este 5 de enero, a las 19 horas, participe en la presentación en vivo del 490 aniversario de la Fundación de la Villa de Guadalajara. De acuerdo con los relatos históricos, fue en este municipio donde Nuño Beltrán de Guzmán instituyó la primera Guadalajara. Llegó al lugar el 1 de abril de 1530 y permaneció por tres semanas en el lugar, donde le gustó el clima y las condiciones geográficas para formar una villa española llamada Guadalajara, la primera con este nombre. De este hecho, la coordinación de bibliotecas y la sociedad de geografía realizarán un relato en vivo para conmemorar esta fecha y una presentación histórica de tal acontecimiento. Según el programa, en la plaza principal de este Pueblo Mágico se dará la primicia del proyecto de investigación documental Ubicación Geográfica de la Victoria de los Caxcanes en el Peñol de Nochistlán, Comandados por Francisco

Tenamaxtle y la Muerte de Pedro de Alvarado. Cuando Nuño Beltrán permanecía en la Villa del Espíritu Santo, en diciembre de 1531, dio la orden a su capitán Juan de Oñate para que se trasladara a Nochistlán y fundara ahí la villa. Esta orden se cumplió el 5 de enero de 1532, y fue el mismo Juan de Oñate el nombrado como el primer alcalde. Con ello, se formó un triángulo de defensa de la conquista de Nuño, consistente en la ya mencionada Villa del Espíritu Santo; otra más fue en Etzatlán y esta última, La Villa de Guadalajara. Sin embargo, la belicosidad de los caxcanes y las incursiones de la milicia de la Nueva España a la zona de la jurisdicción de Guadalajara, hicieron pensar en que sería más conveniente trasladar el ayuntamiento de Guadalajara a Tonalá, por lo que ese traslado se hizo en julio de 1533, con lo que terminó así esta primera etapa de la llamada primera Guadalajara, con lo que se le volvió a dejar el nombre a este lugar como Nochistlán. Más detalles serán revelados en este evento que se realizará en la plaza principal este 5 de enero en que se cumplen 490 años de esta fundación.

VACUNA CONTRA COVID-19 REFUERZO PARA ADULTOS MAYORES Este 5 de enero, desde las 8 horas, continúa la campaña de refuerzo de vacunación exclusiva para adultos mayores (AstraZeneca) para personas mayores de 60 años. MUNICIPIO

SEDE

Fresnillo Ojocaliente Jerez de García Salinas Villanueva Río Grande

Auditorio de la secundaria 1 Benito Juárez Unidad deportiva Lienzo Charro Pokar de Ases CBTA 188 Domo del jardín municipal (Ignacio Zaragoza San Lorenzo) Salón de usos múltiples (Sauceda de la Borda)

Vetagrande

REQUISITOS ADULTOS MAYORES * Haber recibido la última vacuna contra la COVID-19 hace más de 6 meses * Presentar credencial del INE o CURP *Tener 60 años o más *No es necesario el certificado de vacunación ni registro previo


8A

Miércoles 5 de enero de 2022

FRESNILLO

@ ntrz ac at e c as

w w w . n t rz acat ec as.c om

Remodelan calles con FISE ABRIL SOLÍS

E

lles que lo necesitan, en las que pondrán concreto asfáltico, a fin de tener mejores vialidades. En esta ocasión Monreal FOTO: AGENCIA REFORMA

l alcalde Saúl Monreal Ávila expuso que ya comenzaron los trabajos de remodelación de varias calles que se harán a través del Fondo de Infraestructura Social (FISE) y en los cuales destinarán 30 millones de pesos. Por parte del recurso obtenido mediante el FISE ejecutarán 15 millones de pesos para intervenir 15 calles del municipio en diferentes colonias, como la del Valle y la Industrial. Además, ejercerán 15 millones más en obras complementarias para la pavimentación de estas calles. El primer edil detalló que la intención es pavimentar las ca-

ABRE DESARROLLO AGROPECUARIO CENTROS DE ACOPIO ABRIL SOLÍS

E

l director del Departamento de Desarrollo Agropecuario, Rafael Covarrubias García, informó que ya abrieron todos los centros de acopio en el municipio, con lo cual los productores fresnillenses

están obteniendo beneficios. Detalló que abrieron un nuevo centro de acopio en El Mezquite, una zona donde hay una amplia producción de frijol, por lo que hay un beneficio importante para esta zona que antes no tenían contemplada. Recordó que hace unos meses

Ávila supervisó el trabajo que realizan en la calle Industria Algodonera, donde adelantó, se le dará continuidad hasta

los productores exigían la apertura de los centros, ya que estaban vendiendo su producción más barato a los coyotes, con la apertura pudieron ofertar su producto con el precio de garantía, el cual es superior a los 15 pesos, mientras que con los coyotes ganaban menos de 11 pesos. Recordó que en Fresnillo son seis centros de acopio, mismos que comenzaron a abrirse durante las primeras semanas de diciembre, en estos entregaron costales a los productores para que llevaran el producto envasado. A finales de diciembre abrieron el de El Mezquite con el que pretenden beneficiar las comunidades del Mezquite, Chichimequillas, Mendoza y San Tadeo, entre otros. Invitó a los productores a acercarse a los centros de acopio para vender sus productos a precio de garantía, ya que durante la

la Industria Maderera y luego, hasta la Deportiva para abatir el problema de los hoyos que hacen imposible el tránsito fluido en esa zona. Además de esta colonia, tienen contempladas calles en las colonias González Ortega, Arboledas y del Valle, entre otras; la intención es rehabilitar aproximadamente 15 calles. “Son cerca de 30 millones de pesos, o sea, es dinero del FISE y le corresponde a Fresnillo, son 15 millones y se están poniendo guarniciones, banquetas y parte de los servicios”, destacó. En las colonias y calles donde no hay drenaje o agua potable, el ayuntamiento va a aportarlo para que la rehabilitación de las calles sea integral.

primera semana de enero harán entrega de más costales, por lo que es importante que acudan a inscribirse al programa en caso de que no lo hayan hecho aún. “Los productores están muy contentos porque se manejaba que se les quitaba mucho de merma y que batallaban mucho con los pagos”, afirmó y precisó que en esta ocasión los productores reciben su pago tres días después de entregar el producto, además de que la merma ha sido muy poca. Recordó que este fue un año de excelente producción para los agricultores fresnillenses, quienes tuvieron rendimientos de hasta 700 kilogramos por hectárea. En Fresnillo son 117 mil hectáreas de las cuales 80 por ciento son de frijol, por lo que la apertura de los centros de acopio es una oportunidad importante para que los productores obtengan ganancias.

Por módulo de vacunación

SUSPENDEN CLASES EN SECUNDARIA 1 ABRIL SOLÍS

A

causa del módulo de vacunación que se instaló en la secundaria 1, Benito Juárez, se suspendieron las clases presenciales por esta semana. El director, Manuel de Jesús Arias Moreno, informó que durante el lunes los padres de familia se quejaron por dicha situación, ya que consideraron que estaban poniendo a los estudiantes en riesgo, por lo que decidieron suspender las clases presenciales en tanto termina la jornada de vacunación. “Hubo unas quejas de padres de familia porque en la mañana que estuvieron viniendo a dejar a sus hijos, los padres de familia tuvieron mucha dificultad para llegar a dejarlos y en ese momento estaba mucha gente en la puerta de la escuela que estaba esperando la vacuna”, detalló.

Reelige AGL a Jorge Guzmán ABRIL SOLÍS

L

uego de una asamblea informativa y electiva en la Asociación Ganadera Local (AGL), nuevamente Jorge Guzmán Domínguez fue elegido presidente de la asociación, por lo que continuará con sus gestiones durante otros dos años. El ganadero informó que

realizaron la asamblea el primer domingo del año, misma en la que los socios pudieron emitir su voto. Además de esto fue una sesión informativa en la que dieron a conocer la situación de la asociación y las necesidades, de lo cual recalcó que pese a la pandemia y los pocos apoyos para el campo no han dejado de ofrecer los servicios.

El presidente de la asociación detalló que la elección fue realizada durante el domingo y todos los miembros de la asociación con credencial vigente acudieron a emitir su voto. Asimismo, explicó que decidió reelegirse, ya que está permitido por el reglamento interno y la votación dependió de las personas que acudieron. Ésta es la tercera vez que

Aunque la entrada para la vacuna no es por la entrada principal de la institución, sino en una de las laterales, el lunes en la mañana se hizo un caos debido a la confusión entre las personas que acudían por el refuerzo de la vacuna. Aunado a esto, el ingreso de los estudiantes en la escuela hizo una aglomeración, por lo que los padres se quejaron de descuido de las medidas sanitarias y al contrario, estaban exponiendo a los alumnos. Esta escuela tiene una matrícula de aproximadamente mil 400 estudiantes, mismos que se dividen en dos turnos, el matutino y el vespertino. “Se quejaron a la secretaría y se nos autorizó para que durante esta semana que esté la vacunación aquí en la escuela, durante esta semana se lleven clases en línea”, expuso Arias Moreno.

Jorge Guzmán participa en las elecciones, en la primera ocasión lo hizo como secretario y estas dos últimas como presidente. En cuanto al año pasado el presidente reconoció que la pandemia afectó al sector, ya que incluso hubo algunos decesos a causa de la COVID-19. Pese a lo anterior, aseguró que en ningún momento dejaron de ofrecer los servicios propios de la asociación e incluso hubo nuevos afiliados.


Miércoles 5 de enero de 2022

PASION

9A

@nt rza catecas

w w w .nt r zac at e c a s . c o m

Albina Cerrillo se reúne con atletas ALEJANDRO CASTAÑEDA

PREPARAN TEMPORADA DE SOFTBOL FEMENIL

L

a directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez), Albina Cerrillo Mancinas, recibió a destacados atletas estatales para brindarles apoyo en este año que inicia. Al recibirlos aseguró que una de las principales encomiendas es mantener las puertas abiertas de las instalaciones, así como dar respaldo y apoyo incondicional durante la preparación y las competencias. Algunas de las personalidades que fueron recibidas por la titular fueron Risper Biyaki, quien cronometró 2 horas, 26 minutos y 55 segundos en el Maratón Alfonso Trinidad Valencia, en Valencia, España, y dio la marca para acudir al Campeonato Mundial de la especialidad, a celebrarse en Oregón, Estados Unidos, este año.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

L

También se reunió con la fondista zacatecana Sol Castro, integrante del club Zatopek, quien obtuvo el primer lugar en el 50 aniversario del Maratón de Da-

MINEROS EXPORTA JUGADORES A EUROPA ALEJANDRO CASTAÑEDA

L

a Liga de Expansión MX reconoció la proyección que tiene Mineros de Zacatecas para exportar jugadores a Europa, como Francisco Rivera y Juan Calero, quienes se

convirtieron en los primeros en emigrar al viejo continente. Mediante un artículo en su portal oficial, la Liga de Expansión MX aseguró que se ha consolidado el talento del futbol nacional con 235 debuts en 15 meses de la división.

llas en la categoría Libre Femenil. Asimismo, con el joven raquetbolista Jonathan Sebastián García Bañuelos, quien obtuvo medalla de oro por equipos

y plata individual en el Campeonato Mundial Infantil de Raquetbol en Guatemala, lo que le dio el pase al selectivo panamericano el año entrante.

Se destacó el trabajo realizado por los jóvenes que se abren camino profesional en Kosovo y en Portugal, emergiendo de la categoría de plata del futbol mexicano. Francisco Rivera juega en el KF Llapi de Kosovo y ganó el título de Supercopa de este país, sumando 16 apariciones, cinco goles y dos asistencias; además, en su equipo terminó en el cuarto lugar general del

torneo local, con posibilidades por competir en torneos internacionales europeos. En tanto, Juan Calero, que cuenta con una amplia formación en Fuerzas Básicas en la LIGA MX, emigró en septiembre pasado al Gil Vicente de Portugal, donde ha ido de menos a más, apareciendo en dos de los cuatro partidos que su equipo tuvo en diciembre, contabilizando una asistencia.

BUSCAN AL MEJOR DELANTERO ALEJANDRO CASTAÑEDA

L

a Bombonera informó que del 10 al 16 de enero tendrá una dinámica para premiar a los mejores delanteros de los torneos que se

realizan en sus instalaciones. Los galardones serán para los jugadores que anoten más goles con su equipo, para alentar grandes actuaciones a la ofensiva, en cada uno de los partidos de esa semana.

‘PATO’ ALFARO, SIN MIEDO

NTR GUADALAJARA

G

UADALAJARA. Chivas femenil está lista, por lo que Nelly Simón, quien funge como directora deportiva del equipo rojiblanco, presentó de manera oficial a Juan Pablo Alfaro, que, tras la salida del Chore Mejía, será el elegido para tomar las

riendas del equipo a partir de este Clausura 2022. “La verdad es que estoy muy contento y demasiado agradecido con esta oportunidad que me están brindando. Sé que es un reto interesante y muy bueno, así que me siento con las armas necesarias para sacar adelante este barco y lo que tengo

La Bombonera busca a los mejores romperredes de las categorías 2003-2004, 20052006, 2007-2008, 2009-2010, 2011-2012, categoría 2000, Libre Varonil Sabatina y Libre Varonil Entere Semana. a favor es que las conozco, sé qué me puede dar cada jugadora”, dijo con emoción. El Rebaño debutará este lunes contra Pachuca en el Estadio Hidalgo. Alfaro no es nuevo en el futbol femenil; sin embargo, ésta será la primera vez que tome la batuta en un equipo de la rama y pese a que las dudas, él no se asusta ante el reto. “Sin duda quiero imprimir mi sello, que sea dueño del balón, que tenga iniciativa, que tenga (el equipo) mucha llegada, que dé espectáculo, pero siempre partiendo de un orden y la idea es que tratemos siempre de tener el balón el mayor tiempo posible para hacer daño; sé las jugadoras que tengo y es por eso que el equipo quiero sea protagonista en este torneo”, comentó.

a Liga Municipal de Softbol Femenil de Guadalupe emitió la convocatoria para la temporada 2022, en la que se espera una gran participación de equipos. El costo de inscripción para este año será de 900 pesos, más 400 de fianza que se regresarán al término del torneo, con límite de registro esta semana. Las novenas interesadas en participar pueden comunicarse al 492 238 7981 para más informes, además de asis-

tir a la junta previa que se realizará hoy a las 18 horas, en las oficinas de la Liga Municipal de Softbol, ubicadas a un costado del Parque de Béisbol de Guadalupe. La temporada arrancará el 8 de enero en los campos que se designen durante la reunión. La modalidad del torneo será a dos vueltas todos contra todos y a mitad de temporada se realizarán dos juegos de estrellas, Primera Fuerza y Master, bajo el reglamento de la Federación Mexicana de Softbol 2020.

REPORTAN CONTAGIOS Previo al inicio de la jornada uno del Grita México Clausura 2022 de la Liga de Expansión MX, el Club de Mineros de Zacatecas realizó pruebas de COVID-19 a sus jugadores, cuerpo técnico y staff. Los resultados arrojaron cuatro casos positivos, según un comunicado que publicó el equipo. Asimismo, se informó que las personas contagiadas se encuentran en aislamiento y bajo el protocolo establecido. STAFF


10A

Miércoles 5 de enero de 2022

TOROS

Tarde de orejas en Yuriria Tocan pelo Mauricio, El Calita y Martínez NATALIA PESCADOR

G

UANAJUATO. Se dio la corrida de Feria en la plaza de toros La Guadalupana, de Yuriria, Guanajuato. Ante poco más de media entrada en una tarde agradable en la que la terna se impuso a un desigual encierro de Los Cues, en la que estacó la entrega y dis-

posición de Francisco Martínez que paseo una oreja del sexto de la tarde con petición de la segunda que el palco no concedió. También, tocaron pelo José Mauricio y Ernesto Javier Calita paseando una oreja respectivamente. Salió el primero de la tarde para José Mauricio, al que saludó con algunos lances a la verónica, el

w w w . n tr z a c a te c a s . c o m toro cumplió en el caballo. Ya con la muleta el toro acusó la falta de fuerza por lo que solo algunos medios muletazos le pudieron dar Mauricio que estuvo con actitud y profesional, pero con pocos resultados artísticos, mató de una estocada caída y descabello, silencio y un aviso. Cabalgante se llamó el segundo de lote de José Mauricio al que saludó con verónicas templados de buen gusto y una una media de remate muy torera. El toro cumplió en el caballo y ya con la muleta una faena en la que aprovechó las buenas condiciones del de Los Cues, muletazos por ambos lados con empaque y conectando con el tendido desafortunadamente el toro fue a menos. Culminó con manoletinas y una estocada en el segundo intento, oreja protestada por un sector del público. El segundo de la tarde se llamó Don Omar al que saludó Calita con una larga cambiada de rodillas y después con verónicas templadas y un remate muy torero. El toro empujó en el caballo y ya después con la muleta inteligentemente inicio doblándose con su oponente, ante un toro con calidad, aunque le faltó un tanto de fuerza, la faena fue a más con un templado Calita que cuajó muletazos con empaque y que conectó con el tendido. Culminó con detalles muy toreros y una estocada un tanto caída por lo que tuvo que usar el descabello acertando al primer intento, aun así, la gente pidió la oreja que otorgó el palco. Salió el quinto de la tarde al que saludo Calita con algunos lances a la verónica, pero el toro acusó de inmediato la falta de fuerza y aunque tenía noble-

za apenas y acudió y peleó en el caballo. Ya con la muleta lo intentó Calita estando por encima de un toro que fue a menos, algunos muletazos aislados pero el toro terminó echado, sin poderse levantar por lo que se autorizó que fuera descabellado por el puntillero. Silencio. Salió el tercero de la tarde al que saludo Francisco Martínez con algunos capotazos de tanteo ante un ejemplar indefinido de

salida. Después lució el de San Miguel Allende en banderillas. Ya con la muleta después del brindis inició su labor de rodillas mostrando que salió a por todas y por el triunfo. Una faena en donde tuvo mucha actitud, valor y sobre todo corazón ante un toro mirón, rajado con peligro y en un momento hizo por él dándole un golpe en un en el muslo izquierdo y sin mirarse la ropa, con

@n tr zacatecas

vergüenza torera continuó su labor para dejar algunos muletazos escuchando el torero y culminando con manoletinas ajustadas, desafortunadamente falló con la espada en varias ocasiones perdiendo el trofeo que ya tenía ganado, silencio. El sexto de la tarde se llamó Yurirense, para Francisco Martínez, que saludó con alegría a la verónica dejando buenos capotazos, después de qué el toro fue picado, tomó los palos el de San Miguel Allende para cuajar tres pares de banderillas, destacando el par al violín con mucha verdad. Ya con la muleta ante muy poca luz hizo el esfuerzo Francisco Martínez cuajando una faena llena de entrega de afición y sobre todo de deseos de triunfo, hubo muletazos por ambos lados. Culminó en tablas ante un toro que fue de más a menos, aun así se dio el arrimón en tablas, para el deleite del respetable que coreo el torero, mató de media estocada para obtener una merecida oreja con petición de la segunda.


Miércoles 5 de enero de 2022

ALERTA

11A

@nt rzacatecas

w w w .nt r zac at e c a s . c o m

Doble homicidio en Rincón Marianita LIBRADO TECPAN

En Fresnillo

Z

ACATECAS. Cuatro hombres fueron el blanco de un ataque armado; dos murieron. La agresión ocurrió en la colonia Rincón Marianita, en presencia de mujeres, con bebés en brazos, y familiares de las víctimas. Tras escuchar detonaciones, familiares de los hombres salieron de su domicilio, ubicado en la calle Santa Rosa, minutos después de las 21 horas de este martes; al ver a las víctimas tiradas en la vía pública, pidieron ayuda de las autoridades, por lo que rápidamente se desplegó un contingente de elementos policiales y paramédicos. Corporaciones de seguridad y de rescate confirmaron la muerte de dos de los agredidos, mientras que los otros dos seguían con vida, sin embargo familiares impedían agresivamente que los atendieran. Finalmente, uno de los lesiona-

EJECUTAN A DOS EN PLAN DE AYALA MARCEL RODRÍGUEZ

F

dos fue trasladado por paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC); su estado de salud fue reportado como

Asesinato en Calera LIBRADO TECPAN

L

a noche de este martes se registró un ataque armado en contra de un hombre, en la zona centro de la cabecera municipal; la víctima fue llevada a un

Al chocar, atraviesa el parabrisas LIBRADO TECPAN

T

RANCOSO. Un hombre resultó severamente herido, al salir eyectado del automóvil en el que se transportaba, en la carretera federal 45, minutos antes de las 14 horas de este martes. El conductor atravesó el parabrisas del coche, al impactarse

hospital, pero minutos después murió, mientras recibía atención médica. La agresión ocurrió en la calle Guerrero, alrededor de las 20:30 horas, donde sujetos le dispararon al hombre, quien se encon-

grave. El otro herido requirió ser sometido por policías para poder llevarlo a un hospital, donde se confirmó fuera de peligro.

traba en la vía pública, por lo que quedó herido; paramédicos lo trasladaron a un hospital. Corporaciones de seguridad aseguraron el área y la pusieron a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que comenzó las averiguaciones e integraron una carpeta de investigación.

El lugar del ataque quedó a cargo de la Dirección de Servicios Periciales (DSP), que levantó los cuerpos y la evidencia.

Balean a hombre en Jardines de Sauceda LIBRADO TECPAN

G

UADALUPE. Antes de las 19 horas de este martes, un hombre resultó herido en un ataque armado en la co-

MARCEL RODRÍGUEZ

F

RESNILLO. La mañana de este martes, el conductor de un camión tipo torton

DAÑAN AMBULANCIAS DE LA CRUZ ROJA

Z

ACATECAS. En los últimos cuatro días, la Cruz Roja Mexicana delegación Zacatecas ha sido blanco de actos vandálicos, en los que se han visto afectadas tres ambulancias. El primero de estos hechos ocurrió durante la madrugada del 31 de diciembre, en la base de Guadalupe, ubicada a la altura del fraccionamiento Los Ángeles, en la vialidad Arroyo de la Plata, donde a una de las unidades médicas le rompieron uno de los espejos

lonia Jardines de Sauceda, en la calle Ónix. Debido al reporte sobre detonaciones, acudieron elementos policiales al lugar, donde encontraron una motocicleta

tirada en vía pública, pero no a la víctima de la agresión ya que habría sido trasladada para recibir atención médica; se desconoce su estado de salud. El sitio fue resguardado por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP); en el lugar se localizaron casquillos percutidos. La evidencia fue puesta a disposición de la Dirección de Servicios Periciales (DSP).

El camión blanco Kenworth, con la leyenda Fuller Cosmetics, de número económico 114, quedó recostado sobre la parte derecha, con la cabina destrozada, a un lado de la cinta de rodamiento en uno de los ingresos a la ruta federal, con

rumbo a la caseta de peaje de Morfín Chávez. Paramédicos de Bomberos arribaron al lugar para dar atención prehospitalaria a las dos personas que tripulaban el furgón. El conductor, identificado como Erik “N.” de 38 años, fue declarado sin vida luego de la revisión médica, mientras que su acompañante, de 34 años, resultó ileso. Uniformados de la Guardia Nacional (GN) División Caminos quedaron a cargo de la zona del percance y dieron aviso a las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que arribaron con personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP). El cadáver fue sacado de la cabina destrozada y llevado al Servicio Médico Forense (Semefo).

con un tráiler, que según testigos invadió el carril; el hombre terminó inconsciente en la cinta asfáltica. Paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (PC) fueron los responsables de atender al lesionado y trasladarlo a un hospital de la capital, donde su estado de salud fue reportado como grave. Al lugar también acudieron policías, que mantuvieron a resguardo el área para evitar otro accidente, mientras que personal de Guardia Nacional (GN) División Caminos realizó peritajes para deslindar responsabilidades.

Muere en volcadura

LIBRADO TECPAN

RESNILLO. Dos personas sin vida y una lesionada fueron el saldo de un ataque armado ocurrido al filo de las 15:30 horas de este martes, al interior de un domicilio ubicado en la calle José Martí, en la colonia Plan de Ayala. Vecinos reportaron los balazos y posteriormente vieron a una mujer que caminaba herida. Al sitio del atentado llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes ingresaron a la casa donde ocurrió la agresión y confirmaron que ha-

laterales, además de rayarla con marcadores indelebles. Asimismo, durante la madrugada de este martes, dos de las unidades médicas estacionadas en la parte exterior de la base ubicada a un costado de la presidencia municipal de la capital fueron dañadas con marcadores indelebles. Se desconoce la identidad de los responsables; por su parte, personal de la Cruz Roja dio a conocer que las ambulancias afectadas no fueron abiertas, por lo que el equipo médico no sufrió afectaciones.

murió en una volcadura, al filo de las 7 horas, abajo del puente El Jorobado, a la salida a Zacatecas, en la carretera federal 45.

bía dos personas ejecutadas. Posteriormente, se dirigieron a la calle Tierra y Libertad, donde encontraron a una mujer lesionada de bala en el glúteo y la rodilla. La zona quedó a cargo de la Policía de Investigación, que ordenó que se acordonara el sitio de los hechos. Oficiales de la Policía Municipal se encargaron de resguardar el perímetro. Personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaron los cuerpos y recabaron indicios para la carpeta de averiguaciones. Se desconoce la identidad de los occisos.


12A

Miércoles 5 de enero de 2022


AÑO XLI Nº11022 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022 · $10 M.N. ·

ENCUESTA

DESTACA EBRARD SOBRE EL RESTO DEL GABINETE DE AMLO ¿Cómo calificaría el trabajo que están haciendo los siguientes miembros del Gabinete de López Obrador? (% diciembre 2021) Mal/Muy mal

14

9

21

21

INEGI. Cierra 2021 con optimismo generalizado en sectores

Delfina Gómez Secretaria de Educación Pública 48

9

30

Rocío Nahle Secretaria de Energía 47

18

9

29

Jorge Alcocer Secretario de Salud 44

13

9

26

Tatiana Clouthier Secretaria de Economía 45

Luis Cresencio Sandoval Secretario de la Defensa Nacional 42

9

24

José Rafael Ojeda Durán Secretario de Marina 49

Javier May Rodríguez Secretario del Bienestar 42

No sabe

Ni bien ni mal

Marcelo Ebrard Secretario de Relaciones Exteriores 53

17

9

29

18

11

27

20

10

27

21

Alejandra Frausto Secretaria de Cultura 41

23

11

25

Miguel Torruco Secretario de Turismo 41

23

12

24

Luisa María Alcalde Secretaria del Trabajo y Previsión Social 41 24

22

Jorge Arganis Díaz Leal Secretario de Comunicaciones y Transportes 12 41 24

23

María Luisa Albores Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales 11 41 28 Rogelio Ramírez de la O Secretario de Hacienda y Crédito Público 28 41

8

Rosa Icela Rodríguez Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana 32 41

Víctor Villalobos Arámbula Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural 28 40 PROMEDIO

43

26

Fuente: EF, encuesta telefónica nacional a 600 adultos, 10-12 diciembre 2021.

Confianza empresarial

Índice mensual en puntos por sector económico Construcción Manufacturero Comercio

60

57.3

53.8 50

40

52.7

51.3 43.9 43.4 43.1 DIC

52.1

47.8 AGO

2020

DIC 2021

Fuente: INEGI.

PRIMERA REUNIÓN DEL AÑO

BUSCAN CCE Y AMLO VÍAS DE COLABORACIÓN Carlos Salazar, líder del CCE, y el presidente López Obrador se reunieron ayer para encontrar formas de colaborar, entre ambas partes, para reactivar la economía. El organismo

informó que se planteó generar más y mejor empleo, impulsar la inversión, la competitividad, promover energías renovables, entre otros Leticia Hernández temas.

RESERVAS INTERNACIONALES, EN NIVEL HISTÓRICO AL CIERRE DE 2021

Reporta Banxico saldo de 202 mil 399 mdd a finales del año. LORETTA ORTIZ ASUME CARGO

20

23

CORONAVIRUS EN MÉXICO

15 MIL 184

Investida como ministra, ofrece autonomía en su actuar en la Corte.

CASOS REGISTRADOS EN 24 HORAS 9

Román Meyer Falcón Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 9 40 23

25

La percepción de los directivos empresariales sobre la situación económica de México y de sus empresas, finalizó 2021 con avances no vistos en por lo menos cinco años y con alzas generalizadas. Pese a los signos de desaceleración de la actividad productiva, el Indicador Global de Opinión Empresarial del INEGI revela que los directores ven una mejora debido a las ventas decembrinas y a una mayor movilidad. En diciembre, el índice se ubicó en 55.8 puntos, su mayor nivel desde 2017 cuando inició el registro, y avanzó 14.2 puntos en 2021, en cifras originales. Los datos señalan que hay optimismo sobre el futuro del país, destacó Jonathan Heath, subgobernador de Banxico. Cristian Téllez

13

Adán Augusto López Secretario de Gobernación 40

Despunta la confianza empresarial

12

18

130 DECESOS MÁS EN UN DÍA 28

23

6

26 10

75 MIL 110 VACUNAS APLICADAS EL 3 DE ENERO

21

PIDE AMLO NO ALARMARSE POR ALZA DE CONTAGIOS El presidente AMLO pidió no alarmarse por el alza de contagios por la variante ómicron. Ayer en la CDMX, la Secretaría de Salud

instaló módulos para hacer pruebas en plazas. El sábado inicia vacunación de refuerzo a maestros. D. Benítez

ESPECIAL

Muy bien/ Bien

elfinanciero.com.mx

PACTA OPEP+ PARA FEBRERO

Aumentará en 400 mil barriles diarios la producción petrolera.


2

EL FINANCIERO Miércoles 5 de Enero de 2022

Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

No es miedo, presidente; es sólo sensatez COORDENADAS

Enrique Quintana Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

“Q

ue no nos metan miedo”, esto fue lo que dijo ayer el presidente López Obrador en la conferencia mañanera cuando se refirió a la posibilidad de una cuarta ola de covid en el país. El argumento esgrimido por el presidente es que aunque están aumentando los contagios en algunas entidades, no pasa lo mismo con la hospitalización. El señalamiento presidencial es que ómicron provoca malestares más leves que otras variantes y por lo mismo no hay que preocuparse. Esta es una de las hipótesis que existen y que se basan en el hecho de que aparentemente la infección provocada por la nueva variante se concentra en las vías respiratorias superiores y en menor grado en los pulmones, lo que genera una enfermedad más leve. Tenga usted la certeza de que tendremos en el muy corto plazo un disparo de contagios en México como no habíamos visto en ningún otro momento de la pandemia. Es lo que ha ocurrido en otros lugares del mundo y no habría ninguna razón por la cual no ocurriese en nuestro país, como ya se observa con los más de 15 mil contagiados reportados ayer. La afluencia masiva de personas en busca de pruebas que se ha observado en los últimos días es una manifestación de ello. El número de pruebas aplicadas fue en promedio de 16 mil diarias la última semana del año frente a las cerca de 50 mil que llegaron a aplicarse en agosto. En cuanto las cifras de pruebas crezcan, los casos positivos documentados van a dispararse. Si tuviéramos realmente la certeza de que, en efecto, los riesgos de hospitalización son más bajos incluso entre los no vacunados, tal vez se podría considerar que es razonable el señalamiento hecho por el presidente de la República. Sin embargo, hay casos de otros países en los que hay también un disparo de hospitalizaciones. En Estados Unidos, el número de hospitalizados llegó a casi 100 mil personas cuando la cifra era de 40 mil a principios de noviembre. Ayer, el primer ministro del Reino Unido, Boris Jo-

CUARTA OLA

hnson, admitió que el sistema hospitalario de su país se siente desbordado por los casos de covid que requieren ser atendidos. Un caso a observar en América Latina es el de Argentina. En la primera quincena de diciembre el número de contagios nuevos por día era de alrededor de 2 mil y la cifra al 3 de enero alcanzó los 44 mil, con más de 40 por ciento de positividad en las pruebas aplicadas y un crecimiento de 200 por ciento en la atención médica a domicilio. Ojalá que la hipótesis se confirme y efectivamente, las afecciones que traerá consigo ómicron sean en su totalidad más leves. Sin embargo, no existe la certeza plena de que sea así, sino solamente alguna información preliminar que nos hace abrigar esa esperanza. Existe el riesgo de que, sobre todo entre las personas no vacunadas, se presenten síntomas más graves. La dimensión del problema en México se expresó ayer en la ausencia del subsecretario López-Gatell en la conferencia mañanera, presuntamente debido a una gripe. La sospecha, sin embargo, de que en realidad está contagiado por covid, inundó ayer las redes sociales. No se trata de asustar a nadie. Las políticas públicas en materia de salud deben orientarse a reducir la posibilidad de mayores perjuicios entre la población. Qué bien que se hayan incrementado los lugares en donde realizarse una prueba; qué bueno que se inicie ya la vacunación de refuerzo para el personal docente con una vacuna como Moderna; es positivo que se haya tomado la decisión de suspender eventos masivos relativos al Día de Reyes al menos en la Ciudad de México. Esto quiere decir que el gobierno sí puede tomar medidas sensatas en materia de política de salud. Pero pese a ello, las que se han tomado, son notoriamente insuficientes. Por lo pronto, las perspectivas económicas para este año aún no se contaminan con el riesgo que trae consigo la nueva variante… pero es muy pronto para cantar victoria.

NC

ENRIQUE QUINTANA

LA NOTICIA EN CARAS

DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

VÍCTOR PIZ FOTOS: LUCÍA FLORES Y CUARTOSCURO

DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO JEFE DE CORRESPONSALES EN EU

PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN

ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

Saturan farmacias por pruebas de Covid; gobierno abre módulos en plazas comerciales

APENAS TERMINARON las festividades decembrinas, miles de personas saturaron en las últimas horas farmacias, laboratorios y clínicas privadas en varios estados del país, en un intento por realizarse una prueba de Covid-19. Ante el incremento en la demanda de pruebas, el gobierno de la Ciudad de México anunció la apertura de módulos de atención en ocho plazas comerciales. El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Merino, publicó en su cuenta de Twitter las sedes para las pruebas en siete centros comerciales y una tienda de autoservicio en la capital del país.

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL

LIZETH SÁENZ

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 5 de Enero de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY:Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA:Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


CUARTA OLA

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Miércoles 5 de Enero de 2022 EL FINANCIERO

3

INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $21.070 Interbancario (spot) $20.538 Euro (BCE) $23.181 BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años

5.48% 7.80%

$0.06 0.04% -0.19% =

S/C 0.12

ACCIONARIO IPC (puntos) FTSE BIVA Dow Jones (puntos)

53,016.78 1,096.30 36,799.65

0.14% 0.14% 0.59%

PETRÓLEO WTI - NYMEX Brent - ICE Mezcla Mexicana (Pemex)

76.99 80.15 71.85

1.20% 1.48% 1.34%

METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)

$1,814.60 $23.06

0.81% 1.08%

INFLACIÓN Mensual Anual

1.14% 7.37%

0.30 1.13

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez

Mejoran condiciones

REPORTA INEGI

Empresas en el país reafirman confianza al cierre 58.8 de 2021

La confianza de los empresarios alcanzó su mayor nivel desde enero de 2017, ante las expectativas de una menor afectación por la nueva variante del Covid-19 y una mayor movilidad, lo que se reflejó en el mayor repunte del sector comercio y de servicios no financieros.

Confianza empresarial

Confianza por sector económico

Trayectoria del índice global

Variación en diciembre de cada año, en puntos 2020 2021

60.0

55.8

Servicios no financieros

50.6

50.0

47.2

Comercio 41.4 Manufacturero

34.7

30.0

ENE

MAY

ENE

2020

Fuente: INEGI

PUNTOS

Fue el nivel en el que cerró el indicador global de confianza, su mayor cifra desde enero de 2017.

Perciben mejor entorno en la actividad productiva nacional y de sus negocios Destaca Jonathan Heath los niveles alcanzados en el sector comercio CRISTIAN TÉLLEZ

ctellez@elfinanciero.com.mx

La percepción de los directivos en México sobre la situación económica del país y de sus empresas cerró 2021 con avances a niveles no vistos en algunos años, ante una mejoría del entorno actual, que se conjugó con la temporada de ventas decembrinas y una mayor movilidad, a pesar de los signos de desaceleración en la actividad productiva. El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza se ubicó en 55.8 puntos en diciembre, su mayor nivel en cinco años, desde que hay registros, y avanzó 14.2 puntos en 2021, en cifras originales, según datos del INEGI. La mayor alza anual se observó en los servicios, con 17.6 puntos, y a su interior, el rubro que más repuntó fue el que mide la situación económica presente del país, con 27.8 unidades.

En las cifras ajustadas por estacionalidad, los indicadores de confianza también finalizaron el año con avances, a niveles previos a la pandemia. Así, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) del sector manufacturero subió ligeramente 0.1 puntos en diciembre, respecto al mes previo, para ubicarse en 52.7 puntos, su nivel más alto desde mayo del 2019. En el comercio, el incremento fue de 0.8 puntos, con lo que este indicador se situó en 57.3 puntos, su mayor cifra desde octubre del 2014. En la construcción, el ICE se fijó en 52.14 puntos, 0.3 unidades más que el mes pasado, a niveles desde agosto del 2018. “El INEGI publicó el indicador de confianza empresarial para diciembre. Resulta interesante observar que la confianza en los sectores manufacturero y de la construcción ya regresaron a sus niveles preCovid-19, mientras que la del comercio se ubica muy por encima de años anteriores”, destacó el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, en su cuenta de Twitter.

-10

FOCOS

Los indicadores de confianza se elaboran con base en los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) que elabora el INEGI entre directivos en el país.

AGO

DIC

Construcción

0

20

-8.0 17.6 -5.8 13.4 -5.5 9.7 -5.3 8.8

2021

27.8

101

PUNTOS

MESES

Anual subió el rubro que mide la situación actual de la economía, en directivos del sector servicios.

Los resultados permiten conocer la opinión que tienen los directivos sobre la situación económica del país y de sus empresas. En el estudio participaron 3,379 empresas de los sectores manufacturero, construcción, comercio, así como de servicios privados no financieros.

Carlos González Tabares, di“La llegada de la temporada derector de Análisis Económico de cembrina, la cual garantiza mayor Monex, consideró que la mejoría consumo y poder de compra de la en la confianza empresarial en el población, en conjunto con el descomercio y servicios privados no empeño favorable del semáforo de financieros llama la atención sobre riesgo epidémico durante los últitodo porque las cifras muestran una mos meses y la reactivación cada mejoría, a pesar de que la vez más completa de la economía nacional está RIESGOS economía mexicana, han pasando por una cierta Analistas favorecido a la confiandesaceleración. za empresarial”, indicó señalaron que Añadió que por el lado persisten riesgos Gabriela Siller, directora del comercio se atribuye en torno al Covid, de análisis económico de por la temporada navi- inflación y por la Banco Base. deña y a un repunte en incertidumbre No obstante, señaló la demanda, pues había en la política que persisten riesgos haestado reprimida por la monetaria. cia el futuro relacionados pandemia y la inflación con “el alza en casos de alta. En la manufactura la confianza Covid debido a la llegada de la vase mantiene un tanto estancada, riante ómicron, la incertidumbre debido a la falta de suministros, sobre la política monetaria del país, mientras que en la construcción la menor inversión, la desincronizano hay proyectos que sigan impul- ción de las cadenas de valor globales sando el crecimiento. y las presiones inflacionarias”.

Lleva en contracción, por debajo de los 50 puntos, el rubro que mide el momento apto para invertir.

Expertos de Banorte consideraron que la ligera mejoría fue impulsada por una estabilidad en los contagios, especialmente cuando otros países han experimentado una aceleración en los casos. Sin embargo, advirtieron que algunas preocupaciones continúan, “incluyendo sobre el efecto que pueda tener la variante ómicron conforme esta se esparce”. REZAGO EN INVERSIÓN

El ICE del sector manufacturero fue impulsado en diciembre por el rubro que mide la percepción de los directivos sobre la situación presente de la empresa, que subió 0.7 puntos a tasa mensual. Los rubros que miden la situación económica futura del país y de la empresa retrocedieron, el de la situación presente del país no reportó cambios y el que captura la respuesta de los directivos sobre el momento adecuado para invertir subió 0.4 puntos, pero ligó 101 meses debajo del umbral de 50 puntos, es decir, se mantiene en la zona de contracción, con 39.6 puntos. En la construcción el rubro de inversión se posicionó en las 29.2 unidades, también con 101 puntos por debajo del umbral, y en el comercio se ubicó en 34.1 puntos, con 99 meses por debajo del nivel de 50 puntos.


4

EL FINANCIERO Miércoles 5 de Enero de 2022

Darío Celis @dariocelise

Slim y la vajilla de Palacio Nacional

E

L 27 DE diciembre el hombre más rico de México desayunó con el Presidente. Pero no fue uno más de los varios desayunos que han tenido: Andrés Manuel López Obrador quería dejar un mensaje de Estado. Y para mandar mensajes el tabasqueño sabe cuidar las formas y suele ser muy efectivo. Primero, hizo notar que, a diferencia de los muchos desayunos y comida casuales que sostiene, éste era importante. Por eso le sacó a Carlos Slim Helú la vajilla elegante, que tanta polémica generó en las redes sociales, amén de que el desayuno de marras fue en un comedor oficial y no en una mesa de trabajo. ¿Cuál era el mensaje? Mostrar la preocupación por la hasta ahora inexistente reparación de la Línea 12 del Metro y la aparición de más fisuras en la estructura elevada que construyó el Grupo Carso. Cuarenta y ocho horas después del desayuno se hizo público, por expertos contratados por el gobierno de la CdMx Andrés Manuel López Obrador y en rueda de prensa del secretario de Obras, Jesús Esteva, la especie. Que la estructura elevada, entre los tramos Tezonco, Olivos y Nopalera, registra 21 agrietamientos y que las revisiones faltan por cubrir aún una parte importante. La L12 en el tramo elevado es insalvable y el Presidente quiere opciones para volver a ponerla en operación, algo que con toda seguridad ya no ocurrirá como se había ofrecido para mayo de este año. También, desde la Secretaria de Infraestructura y Comunicaciones que maneja Jorge Arganis han reportado que el tramo del Tren Maya, a cargo del mismo Grupo Carso, trae retrasos importantes. De una parte relevante de éstos, ya por escrito, la constructora atribuye el retraso a rezagos burocráticos por parte de dependencias federales, en particular de esa misma secretaría. Pero el Decreto (Acuerdo) presidencial de fines del año pasado que hace expedita la entrega de permisos para obras prioritarias, justo como el Tren Maya, es algo que le quita pretextos para el incumplimiento a Carso. Así que desde Fonatur, que comanda Rogelio Jiménez Pons, hasta el gobierno de Claudia Sheinbaum, han dejado sentir a AMLO la preocupación del rezago en algunas de sus obras prioritarias. El trato del inquilino de Palacio Nacional para con Slim es muy cordial, pero los defectos y rezagos encontrados ya están tensando la relación con la 4T. Por ello salió de su desayuno sin dar declaraciones. En los temas de telecomunicaciones también hay desavenencias entre el gobierno de la 4T y América Móvil (AMX), la telefónica que dirige Daniel Hajj y que también es controlada por Slim. Hubo acercamientos para efectos de ampliar la conectividad de millones de mexicanos, dada la quiebra de la red compartida que lleva Altán y la lentitud de CFE-Telecom para desplegar infraestructura. Pero tampoco llegaron a acuerdos. De hecho, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, habría quedado en mandar información para aumentar la conectividad en las zonas rurales y marginadas del país. Y, finalmente, si bien el tema del acceso al servicio de video por parte de Telmex no fue abordado en el desayuno, fuentes gubernamentales acercan datos que auguran malas noticias para el magnate. Estudios realizados por dependencias federales dan cuenta de que para lo que ingresa AMX de ganancias aquí, su inversión es reducida en comparación con el resto de las empresas de telecomunicaciones. Bajo esa óptica autorizarle a Slim el servicio de video dañaría inversiones en el sector. El Instituto Federal de Telecomunicaciones llegó a la misma conclusión y lo hizo saber vía la oficina de Estrategia Digital. En lo que el gobierno federal y el propio López Obrador están reconocidos con Carlos Slim es en el gran trabajo que la Fundación que lleva su nombre ha hecho en temas relacionados con el Covid. Se elogia desde la reconversión de hospitales hasta el desarrollo de vacunas. Pero para un Presidente que quiere trascender en la historia, sus obras son lo relevante… y el tiempo de Carso para concretarlas se acorta.

ECONOMÍA

NO, EL DEL pleito con el arquitecto Javier Sordo Madaleno por el cierre del Hotel Solaz de Los Cabos no es Ernesto Coppel Kelly. Son sus primos de Grupo Coppel, que preside Agustín Coppel Luken. Concretamente quien maneja los negocios relacionados con la hotelería es Rubén Eugenio Coppel Luken, accionista también del emporio comercial y financiero. Lo del Solaz es una actividad independiente de esa Rubén Eugenio Coppel Luken influyente familia de Sinaloa, que aparece como socia mayoritaria de ese resort de lujo que fue dado en operación a Marriott Hotels y que forma parte de su categoría The Luxury Collection. Sordo Madaleno tiene también participación y fue el encargado de amarrar la alianza con la prestigiada cadena que fundó Bill Marriott y de diseñar y construir el complejo de suites y residencias. El problema fue que tras el derrumbe del Champlain Towers en el suburbio de Surfside en Miami, en junio del año pasado, que le costó la vida a 98 personas, las empresas inmobiliarias y firmas hoteleras extremaron las normas y protocolos de construcción para evitar demandas multimillonarias. Marriott, al ser empresa pública, detectó fallas estructurales en la construcción del Solaz y se apegó a las recomendaciones de sus peritos de abstenerse de operar la propiedad hasta en tanto no se subsanaran las deficiencias, lo que incluso implica la demolición de algunas fases. De ahí que tras varios meses de estar abierto, en junio pasado se determinara cerrarlo. El tema ya está en litigio a fin de deslindar responsabilidades de los socios. TAMBIÉN AYER LE platiqué de esta, a todas luces, adjudicación directa que se sacó de la manga Octavio Romero, el director de Pemex. No fue cualquier cosa: el 31 de diciembre, cuando todo mundo andaba distraído en las fiestas de Fin de Año, le entregó a sus cuates de ESEASA un contrato de 793 millones 421 mil 939 dólares para la ingeniería, procura, construcción, pruebas y puesta en operación de la batería de separación Mauricio Amodío Ixachi. En octubre de 2020 Pemex asignó en licitación ese mismo contrato a IDINSA de Víctor Ortiz y a Lipsa Industrial de Patricio Álvarez Morphy, solo que en 463 millones 509 mil 708 dólares. Es decir, Romero le aumentó 329 millones 912 mil 231 dólares al mismo contrato y se lo asignó directamente a la empresa de su amigo, ya finado, Reynaldo Santos. Fue un contrato entregado arbitrariamente y por un monto sospechoso, dado a empresas que no tienen experiencia, empezando por CAABSA de los hermanos Luis y Mauricio Amodío. El otro socio del consorcio es Process Point Energy Services. EL 27 DE diciembre AlphaCredit presentó una nueva solicitud de concurso mercantil, pero ahora con plan de reestructura preacordado con más del 55% de sus acreedores, incluidos los tenedores de bonos que representan el 75% de la emisión de unos 400 millones de dólares. Apunte ahí a Fidera, Terra Holdings, Amundi, ICG y Doubleline. Otros cerca de 400 millones de dólares de deuda están concentrados en Credit Suisse que Elizabeth Vargas Lira lleva aquí Nicolás Troilett, Morgan Stanley que capitanea Jaime Martínez-Negrete y el Banco Interamericano de Desarrollo que preside Mauricio Claver. El expediente cayó en el Juzgado Primero de Distrito en Materia Civil a cargo de Elizabeth Vargas Lira. Están pidiendo el concurso tres empresas: AlphaCredit Holding, AlphaCredit Capital y Acercándonos. La sentencia de la jueza apremia, pues se alista un crédito en posesión del deudor (DIP) de unos 20 millones de dólares para preservar la cartera de este prestamista que fundaron Augusto Álvarez y José Luis Orozco. El año pasado el Juzgado 12 de Distrito en Materia Civil rechazó la solicitud de concurso.


CUARTA OLA

ECONOMÍA

BUSCAN REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Miércoles 5 de Enero de 2022 EL FINANCIERO

SE DESACELERA

IP se reúne con AMLO para 52.41 buscar vías de colaboración

PUNTOS SE UBICÓ

LETICIA HERNÁNDEZ

lhernandezm@elfinanciero.com.mx

Con la finalidad de encontrar opciones de colaboración entre sector privado y gobierno que redunden en acelerar la reactivación económica del país, Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se reunió ayer por la mañana con el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, en un encuentro “cordial”, según publicó la máxima cúpula empresarial en Twitter. “Esta mañana (ayer), el presidente del CCE, Carlos Salazar sostuvo una reunión de trabajo con el presidente Andrés Manuel en Palacio Nacional” y añadió “En un ambiente de cordialidad, conversaron sobre los planes y prioridades del CCE para el 2022, así como de las opciones de colaboración entre el sector público y privado para lograr una pronta reactivación de la economía”, indicó el organismo. La transición a un modelo energético cada vez más limpio y ba-

“Conversaron sobre los planes y prioridades del CCE para el 2022, así como de las opciones de colaboración entre el sector público y privado” CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL

El IPM en diciembre, 0.36 unidades menos contra noviembre.

IDENTIFICAN RIESGOS

En esa tónica, la Coparmex, identificó como riesgos para la economía el Covid-19, la caída de la inversión y la falta de certeza jurídica, además de que la inflación pudiera no ser permanente, e hizo un llamado a hacer equipo gobierno y sector privado para impulsar inversión, empleo y completar la vacunación.

“Es necesario aceptar que las iniciativas y acciones de política pública que atentan contra un sector o que ponen en entredicho la certeza jurídica y el Estado de Derecho no abonan ni al crecimiento económico ni a la construcción de puentes de entendimiento”, destacó. Por su parte, José Abugaber, presidente de la Concamin, destacó que “a lo largo de 2021 la confianza empresarial en México se recuperó en 14.2 puntos. Esto es muy positivo, por lo que seguiremos trabajando para que se implementen políticas públicas que reactiven la inversión productiva y esto se traduzca en más y mejor empleo”.

17 MESES ACUMULÓ

Por encima del umbral de los 50 puntos, es decir, por encima de la expansión.

Manufactura baja ritmo en diciembre CRISTIAN TÉLLEZ

rato es prioridad para el país y la reforma eléctrica propuesta por el gobierno, “nos aleja de ese objetivo y nos regresa a un modelo viejo de energía cara y sucia, controlado por políticos y no por expertos”, destacó otro mensaje sobre el fin de año.

5

ctellez@elfinanciero.com.mx

La actividad manufacturera en México moderó su dinamismo al cierre de 2021 y reportó su menor nivel en cuatro meses. El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 52.41 puntos con cifras ajustadas por estacionalidad, lo que representó una caída mensual de 0.36 unidades en el doceavo mes del año, con lo que registró su nivel más bajo desde agosto de 2021, de acuerdo con los registros del INEGI. No obstante, acumuló 17 meses por encima del umbral de 50 puntos, es decir, en la zona de expansión.

De manera desagregada, los inventarios retrocedieron 2.72 unidades y se posicionaron en 52.2; la oportunidad en la entrega de insumos de los proveedores bajó a 49.2, 1.93 puntos menos; y la producción fue de 53.5 unidades, o un descenso de 1.16 puntos. Por el contrario, el personal ocupado total avanzó 51.1 unidades o 0.15 puntos y los pedidos se ubicaron en 54, lo que representó un alza de 0.14 puntos. En las cifras originales, el IPM mostró un crecimiento anual de 1.4 puntos respecto al mismo periodo del año pasado. En dicho periodo, el agregado de alimentos, bebidas y tabaco registró un ascenso anual de 1.2 puntos.


6

EL FINANCIERO Miércoles 5 de Enero de 2022

Impertinente presión de AMLO a Banxico

E

l 30 de diciembre, en la última conferencia mañanera de 2021, el presidente López Obrador refrendó su compromiso de respetar la autonomía del Banco de México y su confianza en Victoria Rodríguez, presente en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, como su gobernadora para el periodo de seis años que inició el 1 de enero. Sin embargo, AMLO dijo que le daría gusto que el banco central no sólo combata la inflación, sino que también impulse el crecimiento económico: “Una función del banco es el control de la inflación y otra que nos gustaría mucho, pero que nada más opinamos, es que también se impulse el crecimiento, control de inflación y crecimiento, porque se puede controlar la inflación, pero si no hay crecimiento tampoco se avanza”. En su argumentación, AMLO usó como analogía el sobrecalentamiento de un auto antiguo, que ya había utilizado anteriormente: “lo ideal es que ‘el carro camine sin calentarse’, esa es la función del Banco de México y la

DINERO, FONDOS Y VALORES

Víctor Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx @VictorPiz

responsabilidad nuestra es respetar las decisiones que toma”. La referencia al crecimiento económico no es la primera expresión del presidente, si bien a nivel de ‘opinión’, para que

ECONOMÍA

Banxico ejerza un mandato dual, donde al mismo tiempo que se le encomienda la estabilidad de precios, también se le asigna la tarea de promover el crecimiento. Respecto a ese tema, tanto en esta administración como en las anteriores ha habido un amplio debate sobre la compatibilidad entre el mandato de estabilidad de precios y el crecimiento económico. Banqueros centrales del país han dicho que la mejor manera de que Banxico contribuya al crecimiento es, como lo ha hecho hasta ahora, con su compromiso permanente con la estabilidad de precios. Es decir, el objetivo de controlar la inflación no se contrapone al de impulsar el crecimiento de la economía mexicana. Hasta antes de la llegada de Victoria Rodríguez, la junta de gobierno estaba cómoda con el mandato único del banco central. En la mañanera del jueves pasado, la nueva gobernadora dijo que “hay que cumplir con el mandato, que es mantener el nivel de precios, que además beneficia a los más vulnerables”. INFLACIÓN GALOPANTE

Banxico publicará mañana la minuta sobre el anuncio de la decisión de política monetaria

PRESENTAN REPORTE

Mortifica “incertidumbre” por transgénicos en EU La política del gobierno de México para transgénicos continúa en el radar de las autoridades estadounidenses, que la ven con cada vez mayor mortificación. En su informe anual sobre el mercado de productos agrícolas biotecnológicos (transgénicos), el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) subrayó los altos niveles de incertidumbre que percibe en México. “El ambiente regulatorio de México para biotecnológicos se ha vuelto cada vez más incierto bajo la administración en turno. Hay una creciente reserva de productos biotecnológicos pendientes de aprobación, muchos de los cuales han pasado las revisiones estatutarias y fechas límites de aprobación”, señala el documento. El USDA reiteró una queja que viene arrastrando por años: desde 2018, las autoridades regulatorias

FOCOS

Para Estados Unidos, la exportación de transgénicos a México representa un mercado de miles de millones de dólares, según estima el USDA. La soya y la alfalfa también cuentan con luz verde para uso de semillas transgénicas –en teoría–, pero no se han otorgado permisos en casi una década.

en México (Senasica y Cofepris, en este caso) prácticamente frenaron en seco los permisos nuevos para el cultivo o comercialización de semillas para cultivos transgénicos. La queja tiene el potencial para detonar un choque comercial. El USDA señala en su reporte varios

de los compromisos internacionales –el T-MEC entre ellos– que obligarían al gobierno mexicano a por lo menos ser más transparente con sus requisitos para aprobar la entrada de semillas transgénicas al país. A mediados de noviembre, un grupo de 76 congresistas envió una carta al presidente Joe Biden pidiéndole que presionara al gobierno mexicano para que baje las barreras regulatorias que bloquean la entrada de biotecnológicos agrícolas al país. Los legisladores también hicieron mención del T-MEC y otros tratados como instrumentos de presión. El algodón es el único cultivo que cuenta con un permiso activo para la comercialización de semillas transgénicas en México. Los permisos para el maíz se encuentran bloqueados, y el Gobierno federal planea que el maíz transgénico deje de cultivarse para 2024. César Cantú

del pasado 16 de diciembre, en la que su junta de gobierno decidió por mayoría incrementar en medio punto la tasa de interés de referencia ante las mayores presiones inflacionarias internas, que en alguna medida replican las externas dada la extensión de las disrupciones en las cadenas de suministro globales. Incluso ya no se considera que los factores que han presionado los precios al alza sean principalmente transitorios, por lo que estamos ante el riesgo de un escenario de inflación elevada más persistente. La importancia de la minuta reside en que el comunicado de prensa de Banxico de hace tres semanas incluyó la frase “en esta ocasión” para referirse a la decisión de acelerar el ritmo del ‘apretón’ monetario de un cuarto a medio punto, que contó con el voto aprobatorio de cuatro de los cinco miembros de la junta. Un día después, el viernes, el INEGI dará a conocer el dato de inflación general al cierre de diciembre, para el que las expectativas del mercado se ubican en torno a 7.5 por ciento anual, que sería la cifra más alta para un final de año desde 2000.

Para el índice subyacente, que sigue bajo presión y continúa elevándose, además de ser un referente de la tendencia inflacionaria, las previsiones de los analistas coinciden en que cerraría diciembre en 5.9 por ciento anual, que sería la lectura más elevada desde finales de 2001. Además de que estamos frente a la inflación más alta en dos décadas, se convergerá a la meta de 3 por ciento hasta el cuarto trimestre de 2023, según los pronósticos más recientes de Banxico. Hay un largo y lento camino por recorrer en la ruta de converger a niveles bajos de inflación. En el escenario inflacionario actual, el riesgo de otorgar a Banxico la dualidad sugerida por AMLO es que estaría bajo presión pública y política por hacerlo responsable no sólo de combatir la inflación, sino también de promover el crecimiento de la economía por mandato constitucional. Sería una manera de liberar al gobierno y a los responsables de la política económica de su obligación de actuar a favor de un mayor crecimiento.

“... el riesgo de otorgar a Banxico la dualidad sugerida por AMLO es que estaría bajo presión pública y política...”

EMITEN VEREDICTO

7

45

MESES TARDÓ

DÍAS TIENE

El panel en emitir una resolución sobre las cuotas arancelarias que Canadá impuso a los lácteos.

Pierde Canadá primera disputa El gobierno de Estados Unidos salió victorioso en el primer panel de resolución de controversias surgido del T-MEC. La Oficina de la Representante Comercial de EU (USTR por sus siglas en inglés) informó haber ganado el panel solicitado en contra de Canadá en mayo del año pasado. El reporte final, en el que se dio razón al lado estadounidense, se emitió el 20 de diciembre de 2021.

Canadá para acatar la resolución del panel de expertos, convocada por EU.

El reclamo tiene su origen en cuotas arancelarias que Canadá aplica a algunos productos lácteos de importación, como leche, helado, quesos industriales, yogures y leches en polvo. Según EU, dichas cuotas violaban los compromisos del gobierno canadiense con el T-MEC. El panel de expertos concordó con los estadounidenses. “Hacer que se cumpla la aplicación de nuestros tratados comerciales y asegurar que beneficien a trabajadores y granjeros estadounidenses es una de las principales prioridades de la administración Biden-Harris. Es por ello que esta administración emitió la primera solicitud de un panel bajo el T-MEC”, declaró en Twitter, Katherine Tai, representante Comercial de EU. César Cantú


Miércoles 5 de Enero de 2022 EL FINANCIERO

ECONOMÍA

A PARTIR DE FEBRERO

OPEP+ aumentará producción de crudo en 400 mbd Mayor oferta

La producción de petróleo de los países miembros de la OPEP alcanzó en noviembre los 27.7 millones de barriles diarios, su mayor nivel desde abril del 2020 cuando había superado los 30 millones de barriles. Producción de crudo de la OPEP, en miles de barriles diarios 32,000

30,495 28,360

27,717

26,609

24,844 22,243

20,000

ABR

ENE

JUN

FEB

JUL

2020

NOV

2021

Fuente: OPEP

HÉCTOR USLA

husla@elfinanciero.com.mx

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) reafirmaron la decisión de ajustar al alza la producción de crudo en 400 mil barriles diarios

para febrero de este año. Durante la 24 reunión ministerial de la organización, los países miembros reiteraron su compromiso de mantener un mercado petrolero estable y equilibrado. El grupo resaltó el impulso saludable de la economía mundial a pe-

COTIZACIONES DEL EURO

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice

Cierre

S&P/BMV IPC (México)

Var. %

Var. pts.

Índice

Cierre

Var. %

0.14

75.77

General (España)

871.58

0.58

5.02

1,096.30

0.14

1.57

IBEX 40 (España)

8,795.80

0.39

34.60

36,799.65

0.59

214.59

PSI 20 Index (Portugal)

5,670.45

0.58

32.54

4,793.54

-0.06

-3.02

Athens General (Grecia)

908.08

1.03

9.24

15,622.72

-1.33

-210.08

RTS Index (Rusia)

1,622.58

-0.01

-0.17

IBovespa (Brasil)

103,513.60

-0.39

-408.00

Nikkei-225 ( Japón)

29,301.79

1.77

510.08

Merval (Argentina)

85,285.98

-0.34

-293.13

Hang Seng (Hong Kong)

23,289.84

0.06

15.09

Santiago (Chile)

21,493.93

-0.34

-73.61

Kospi11 (Corea del Sur)

2,989.24

0.02

0.47

16,152.61

0.82

131.88

Shanghai Comp (China)

3,632.33

-0.20

-7.45

27,954.84

0.81

224.52

Straits Times (Singapur)

3,181.14

1.50

46.89

7,505.15

1.63

120.61

59,855.93

1.14

672.71

DJ Industrial (EU) S&P 500 (EU) Nasdaq Composite (EU)

Xetra Dax (Alemania) FTSE MIB (Italia) FTSE-100 (Londres)

Sensex (India)

LAS MÁS GANADORAS Cierre 117.63

CHDRAUI B

43.90

Var. % men. -18.58

Var. % anual

2.79

17.04

49.52

Variación % 3.18

-11.76

Var. % en 2022 -5.90 3.49

7.10

2.75

-15.38

-29.00

1.43

ALSEA *

41.03

2.73

5.39

55.83

8.12

BBVA *

124.60

2.59

6.94

28.47

3.41

LAS MÁS PERDEDORAS AEROMEX * LACOMER UBC ELEKTRA * GSANBOR B1 CMR B

2.55 34.89 1416.11 27.69 1.65

-3.41 -3.27 -3.03 -2.84 -2.37

-48.07 -4.59 1.23 15.38 6.45

-64.83 -24.84 7.59 42.00 -29.18

-8.27 -5.22 -8.68 -2.84 -5.71

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Euro Yen Franco s.

Dólar 0.7392 0.8860 116.13 0.9159

Libra

Yen

1.3528

0.0086 0.6367 0.7630

1.1986 157.08 1.2389

Franco Suizo 1.0919 0.8073 0.9675 126.80

0.7881

DEG

Euro

1.3966 1.0323 1.2376 162.19 1.2802

1.1286 0.8344 131.05 1.0340

Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit

Euro

131.05 0.8344 8.7960 1.5299 4.7323

116.4352 1.5595 6.4141 1.4340 1.1287 0.8080 0.8344 8.7960 131.0500 23.1534 84.9944 1.5299 1.0340

0.0086 0.6412 0.1559 0.6974 0.8860 1.2376 1.1985 0.1137 0.7630 0.0432 0.0118 0.6536 0.9675

Yen

Libra

Franco Suizo

0.7630

1.1985 157.08

0.9675 126.83 0.8073 8.5070 1.4795 4.5599

0.6367 6.7118 1.1674 3.6059

Plazo

Dólares

Libras

Euros

Yenes

1S 1M 2M 3M

0.0764 0.1013 0.1525 0.2091

0.18300 0.18680 0.22850 0.26230

-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806

-0.0757 -0.0518 -0.0525 -0.0760

6M 12M

0.3388 0.5831

0.47360 0.81360

-0.5560 -0.4857

-0.0430 0.0487

BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)

10.5429 1.8338 5.6477

Dólar Hong Kong

Dólar Singapur

Ringgit Malasia

0.1137 14.90 0.0949

0.6536 85.66 0.5453 5.7489

0.2116 27.67 0.1766 1.8619 0.3238

0.1739 0.5372

3.0898

Precio 0.0450 0.07750 0.2109 99.9609 99.4922 97.6875 96.6250

Rendimiento 0.0456 0.0799 0.2157 0.7609 1.3581 1.6490 2.0660

DIVISAS EN NUEVA YORK

Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*

Dow Jones anota otro máximo histórico

¿Qué esperan los mercados para hoy? Destacan entre los indicadores locales las ventas de autos y la encuesta de confianza del consumidor; en Estados Unidos se informará sobre las solicitudes de hipotecas y las minutas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés).

Los principales indicadores bursátiles de la Bolsa de Nueva York cerraron con números mixtos luego de que se diera a conocer que hay un mayor avance en el contagio de la variante ómicron en el mundo y ante presiones en emisoras tecnológicas por el aumento en los bonos en EU. El Dow Jones subió 0.59 por ciento para ubicarse en 36 mil 799.65 unidades, con lo cual alcanzó un nuevo máximo histórico. Por otro lado, el Nasdaq bajó 1.33 por ciento al quedar en 15 mil 622.72 unidades y el S&P 500 cayó marginalmente 0.06 por ciento, al ubicarse en 4 mil 793.54 unidades. En México, los índices accionarios cerraron con avances, ya que el S&P/BMV IPC registró un nivel de 53 mil 16.78 puntos, mientras que el FTSE BIVA cerró en mil 96.30 unidades, con un avance de 0.14 por ciento para ambos índices. Rafael Mejía

MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI publicará los datos sobre la venta de vehículos en el país a diciembre 2021. A la misma hora, se conocerán los datos de la Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor del último mes del 2021. Citibanamex dará a conocer su encuesta quincenal a economistas. ESTADOS UNIDOS: Por la mañana se difundirá el índice semanal de solicitudes de hipoteca del MBA. A las 7:15 horas, se anunciará el empleo en el sector agrícola ADP y el PMI de servicios a diciembre. Por la tarde se conocerán las minutas del FOMC sobre la reunión celebrada dos semanas Rafael Mejía antes.

En dólares*

Vencimientos Mar/22 Jun/22 Sep/22 Dic/22 Mar/23

En pesos**

Último precio

Anterior

Último precio

0.04811 0.04727 0.04636 0.04554 0.04482

0.04813 0.04727 0.04636 0.04555 0.04487

20.66510 20.76310 20.87790 21.25290 21.63910

Anterior 20.66510 20.76310 20.87790 21.25290 21.63910

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación % Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)

Actual 20.4742 21.0700 20.5381 23.1808

Anterior 20.5890 21.0100 20.5308 23.2259

Diaria -0.56 0.29 0.04 -0.19

Semanal 0.03 -0.75 -0.39 0.16

Mensual -3.45 -0.14 -4.33 -3.29

En el año 0.03 3.39 2.95 0.16

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

TASA LÍBOR

País

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda

Euros por Divisas

*Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.

VALUEGF O URBI *

Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco

EXPECTATIVAS

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Divisas por Euros

Var. pts.

53,016.78

FTSE BIVA (México)

sar de las tendencias de crecimiento divergentes entre las principales economías del orbe. Sin embargo, manifestaron que los países miembros deben mantenerse proactivos y vigilantes ante los acontecimientos recientes, principalmente los riesgos que podría atraer la variante ómicron. En abril de 2020, durante la primera gran ola de la pandemia, los países miembros de esta organización decidieron recortar la producción petrolera, sin embargo, desde agosto de 2021 han venido aumentando la producción gradualmente. La Agencia de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), pronosticó que en este año habrá una mayor estabilidad en la oferta y demanda petrolera, con 100.5 y 100.9 millones de barriles diarios, respectivamente, lo que provocaría que se regresara a los niveles prepandémicos, reveló un reporte de Grupo Financiero Banorte. Agregaron que la reacción del mercado ante la noticia de la OPEP+ fue favorable con el Brent y el WTI, ya que alcanzaron su mayor cotización en más de un mes, operando en 80.2 y 77.3 dólares por barril, en cada caso. “Ambas referencias acumularon ganancias de más de 50 por ciento en 2021 compensando las pérdidas detonadas por la pandemia un año antes”, explicó Banorte.

7

Divisas por dólar 3.7566 103.0997 1.3820 35.7426 5.6846 1.2706 847.5500 6.3726 4081.2300 1194.1100

Dólares por divisas 0.2662 0.0097 0.7236 0.0280 0.1761 0.7870 0.1180 0.1569 0.0245 0.0835

Variación %

Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad

Compra

Venta

Anterior

Semanal

Mensual

20.4957 16.1228 23.1208 27.7080 22.3435 0.1760 0.1990 3.6100 2.4163 472.14 37,181.28

20.5308 16.1676 23.1859 27.7875 22.4585 0.1770 0.2000 3.6140 2.4181 473.71 37,259.01

20.5448 16.1267 23.2134 27.7244 22.4184 0.1780 0.1990 3.6170 2.4183 471.16 37,031.50

-0.07 0.25 -0.12 0.23 0.18 -0.56 0.50 -0.08 -0.01 0.54 0.61

-2.47 -2.94 -2.31 -0.31 -1.37 -4.32 -3.85 -3.65 -3.93 -0.08 -0.82

Acumulado** 3.07 2.83 -5.35 2.37 -1.02 -8.76 -14.89 -4.11 -15.36 -13.78 -4.09

DIVISAS EN NUEVA YORK País Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar

Divisas por dólar 6.5906 3.6730 15.7093 51.3020 0.7160 0.7393 7.7941 321.5700 74.5550 14313.0000 3.0922 116.1300 0.7086 1510.7900 4.1870 20.5137 8.8732 1.4697

Dólares por divisas 0.1517 0.2723 0.0636 0.0196 1.3966 1.3527 0.1283 0.0031 0.0134 0.0699 0.3242 0.0086 1.4112 0.0007 0.2389 0.0488 0.1127 0.6804

País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar

Divisas por dólar 176.7500 3.9586 4.0461 21.8460 26.6927 75.0411 1.3557 16.0169 9.1104 0.9158 33.2630 27.5870 13.3993 0.8860 44.6881 -

Dólares por divisas 0.5661 0.2525 0.2472 0.0458 0.0375 0.0132 0.7377 0.0624 0.1098 1.0917 0.0301 0.0363 0.0746 1.1287 0.0224 -

*Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.


8

EL FINANCIERO Miércoles 5 de Enero de 2022

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

SERVICIOS DE NAVEGACIÓN VERIFICARÁ OPERACIONES EN SANTA LUCÍA Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo (SENEAM) inició sus servicios en la Torre de Control del nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, en Santa Lucía, indicó en un comunicado la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González

LÍNEA DE TIEMPO

Vuelo en ‘picada’ Los dos últimos años han sido turbulentos para la aerolínea que enfrenta retos que la nueva administración busca sobrepasar.

2020

JUN Alemán Magnani ofrece la aerolínea a Cabal Peniche y Alejandro del Valle por 150 mdd.

DIC Del Valle asume como presidente de la aerolínea con el 90.4% de acciones. 11 DIC Interjet suspende formalmente operaciones.

2021

8 ENE Estalla huelga de trabajadores sindicalizados: no les pagan desde agosto del 2020. MAR Del Valle aseguras que hay inversionistas, pero estos lo niegan. SEP Detienen al dueño de Interjet por fraude a Crédito Real. 22 NOV Nombran a Luis Bertrand como nuevo CEO; sale Carlos Rello. 26 NOV Interjet anuncia plan: 10 aviones para volar desde tres aeropuertos: sin recursos. 1 DIC Liberan a Del Valle y se instala en Houston, Texas. 30 DIC Directivos recorren Santa Lucía; aseguran tener hasta mostradores en el aeropuerto.

Fuente: El Financiero, Interjet y AFAC Gráfico: Esmeralda Ordaz

Aterrizaje forzoso

Se plantea que la empresa podrá volar en un plazo de cinco a seis meses.

En diciembre de 2020 interjet movilizó apenas a 4 mil pasajeros.

Primer paso Conciliar con los trabajadores, sindicado, Servicio de Administración Tributaria, Aeropuertos y Servicios Auxiliares. Adeudos Proveedores de aviones y así como con los pasajeros que se quedaron con vuelos pendientes. Operaciones 10 aeronaves, menos trabajadores y vuelos desde tres aeropuertos: Santa Lucía, Toluca y AICM. Plan de Inversiones Tres rondas: la primera de 5 a 50 mdd; la segunda de 300 a 350 mdd; y la tercera de 300 a 400 mdd.

ABR Interjet comienza con cancelación de vuelos por falta de pagos de turbosina.

1 NOV Sale Cabal Peniche de la empresa: no aportó recursos.

Nuevo plan

AEROLÍNEAS

Total de tráfico de pasajeros* 1,700

1,420 1,144

25

0

DIC

ENE 2019

ALDO MUNGUÍA

amunguia@elfinanciero.com.mx

El 8 de enero, Interjet, fundada por la familia Alemán y ahora propiedad de Alejandro del Valle, cumple un año en huelga. Durante este periodo, ha habido dos realidades: los directivos y dueños de la empresa que aseguran que pagarán los salarios y que la empresa volverá a volar y la de los más de 5 mil 600 trabajadores que no cobran sus salarios desde agosto del 2020, que han tenido problemas con sus créditos hipotecarios y debieron enfrentarse a un campo laboral deprimido por la crisis en la aviación. Pese a las promesas de los dueños de Interjet, los trabajadores no reciben su pago y, cuando se les pregunta si tienen esperanza de volver a ver a Interjet en el ‘aire’, dicen que es poco probable que eso ocurra.

2020

el exhorto, al pago de los adeudos y se amparó (la aerolínea)”, remarca Ricardo. Interjet ha promovido por lo menos tres recursos legales contra la huelga y las exigencias de los trabajadores. Los entrevistados señalan que los líderes sindicales les notifican de vez en cuando algún avance en el proceso contra la empresa, que ahora, se encuentra en la etapa de revisión de los activos para tener la posibilidad de rematar los bienes, si es que no se logra conciliar a través de un concurso mercantil, el cual tampoco se ha formalizado y tiene un retraso desde marzo pasado. “Es la segunda vez que me pasa: trabajé en líneas aéreas Azteca y pasó igual. Pareciera que en el sector aéreo ya le agarraron el modo para no responderle a los empleados”, indicó el trabajador que llevaba 11 rolínea solo regresarán, en caso que años laborando para Interjet. eso ocurra, hasta 700 trabajadores El sindicato que representa a y, al resto, se les liquidaría o buscaría los trabajadores le ha pedido a sus alguna otra opción. agremiados que continúen con Antes de regresar a volar, la aero- las guardias en las instalaciones línea debe hacer frente a deudas por de la aerolínea en los diferentes 2 mil millones de dólares, negociar aeropuertos. con el fisco, conseguir “Las guardias se realizan con mucho esfuerzo una flota de aeronaves e LOS MÁS DE intentar que los pasajeros 5, 600 empleados ya que no se tienen las crean de nuevo en la em- dejaron de recibir posibilidades econópresa y decidan volver a sus salarios desde micas para resguardar volar con ellos. las instalaciones sin un agosto del 2020 A Ricardo, la aerolínea y han tenido ingreso”, agregó Mario, lo dejó varado, sin su problemas con otro de los colaboradores de la aerolínea. sueldo, en la estación de sus créditos Puerto Vallarta, no pudo Los entrevistados coinpagar más la renta y debió vender ciden en una queja: no entienden su auto. Debido a la situación de la cuáles son las intenciones de los industria aérea, no pudo conseguir dueños de Interjet al hablar de su un empleo estable hasta hace tres regreso sin que ninguno de ellos meses, pero es por un contrato de haya hablado con los trabajadores. corta duración y con salarios mí“El personal se encuentra a la exnimos reportados ante el Seguro pectativa de lo que vaya a ocurrir ya que las autoridades laborales no se Social. “¿Tener una esperanza? No, señor. manifiestan al respecto y se teme El actual accionista de Interjet no seamos otra Mexicana: sin justicia ha demostrado tener capital para y en limbo sexenal de gobierno”, invertir. Los trabajadores ganamos lamentó Mario.

La firma dejó de volar desde el 11 de diciembre de 2020 y este 8 de enero sus empleados acumulan 365 días en paro Juan Carlos, que laboró en Interjet por casi 5 años, relató que le hicieron creer que la empresa pagaba los descuentos que le hacían de su crédito Infonavit, Fonacot y la pensión de su hijo. Sin embargo, esto no ocurrió. “Interjet con base en mis nominas me hizo creer que se estaban pagando mis descuentos y, por supuesto, la pensión de mi hijo. Les pedí explicaciones y jamás supieron darme una, solo me daban evasivas”, detalló. La sección 15 de la CTM, que representa a cerca de 5 mil empleados, ha denunciado el impago a las prestaciones al gobierno, aunque la firma sí hizo los descuentos a los trabajadores. Juan Carlos indicó que, incluso, cuando trató de pedir un retiro de su Afore para sortear las deudas que vinieron luego de la suspensión de operaciones de la empresa, se encontró con que Interjet dejó esos recursos como activos de la empresa. En tanto, Alejandro del Valle e, incluso, el nuevo director general de Interjet, Luis Bertrand, han asegurado que de la plantilla de la ae-

DIC

*Datos estimados, cifras en miles de pasajeros

Interjet cumple un año en huelga; trabajadores, sin esperanza de pago La compañía acumula adeudos con el SAT, ASA, empleados, proveedores y clientes

4

ABR


Miércoles 5 de Enero de 2022 EL FINANCIERO

EMPRESAS

CONSUMO

De jefes

La Amiju en conjunto con la Secretaría de Economía trabajan en el proyecto

SE EXPANDE. Distroller tiene 75 puntos de venta propios de ‘neonatos’.

Distroller le da la pelea a la piratería

CUARTA OLA ALEJANDRA RODRÍGUEZ

mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

La Secretaría de Economía en conjunto con la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju) contemplan presentar en este mes un plan de reactivación económica y de empleo para el sector. “Hemos estado trabajando muy fuerte con la Secretaría de Economía con más de 20 reuniones para lanzar un plan económico de reactivación en las industrias jugueteras, esperamos que la propuesta salga en enero, y esto a nivel país es muy bueno”, adelantó en entrevista Miguel Ángel Martín, presidente de la Amiju. De acuerdo con un análisis de Euromonitor, las restricciones de Covid-19 también afectaron las importaciones de otros países, específicamente China, mientras que en México los fabricantes que necesitaban suministros de China tuvieron que detener la producción debido a la falta de materiales. “Para los juguetes y juegos tradicionales, las importaciones de China representan alrededor del 80 por ciento de los productos, y por tanto, esto tuvo un impacto significativo en la fotografía”, apunta el documento de la consultora. Para esta temporada de Reyes Magos el sector juguetero contempla estar 10 por ciento debajo de las ventas realizadas previo a la pandemia, en 2019, debido al faltante de producto y al efecto de

10% ABAJO

De las ventas realizadas previo a la pandemia contempla el sector que estará en estos Reyes Magos

alza de precios que podría inhibir a los consumidores. “No hemos llegado a las ventas de 2019, esperamos en 2022 si los precios de las materias primas, la oferta de éstas, y los contenedores empiezan a fluir, que a mediados del 2022 se empiece a controlar un poco, es una expectativa” anticipó Martín. Euromonitor apunta que la recuperación del sector de juguetes y videojuegos será lenta, con restricciones continúas impactando los hábitos de gasto, y los consumidores conscientes de los precios compran en consecuencia.

Abrir su plataforma de e-commerce e invertir en la innovación es la estrategia que usa Distroller para enfrentar a la piratería. “Estamos abriendo más canales de comercialización para estar cerca del consumidor y producimos un abanico de artículos más económicos”, dijo Bárbara Acevedo, directora de licencias de Distroller. Reveló que ahora tienen presencia en la juguetería Julio Cepeda, además de crecer sus alianzas con Liverpool y Walmart. “Tuvimos que abrir más aceleradamente de lo que teníamos pensado el canal e-commerce propio hacerlo mucho más eficiente para que llegue al punto de venta, además de Amazon y Mercado Libre”, comentó Acevedo. La Asociación Mexicana de Promoción y Licenciamiento de Marcas (Promarca) considera que Distroller es una de las empresas más afectadas por la piratería, un mercado que superaría los 2 mil millones de dólares en valor, pese a ello, Distroller cerró el 2021 con 75 puntos de venta propios de neonatos, además de tener un agresivo plan de expansión para este 2022. Alejandra Rodríguez

CONFECCIÓN

Intermoda llega a Expo Guadalajara Del 18 al 21 de enero se realizará la edición número 76 de Intermoda en Expo Guadalajara, donde se esperan más de 20 mil compradores. Además de un crecimiento de 40 por ciento en marcas expositoras, frente a la edición de julio de 2021. Organizadores inofrmaron que participarán más de 500 expositores y se contará con 10 pabellones, entre los que destaca el de Trending, que expone tendencias en

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

@DISTROLLER

Jugueteros van por plan para reactivar sector

9

la elaboración de prendas; el de Emprende IM, abocado a la creación de empresas y marcas; y el showroom que presenta las nuevas colecciones de diseñadores. El sector de la Moda representa más de 30 mil empleos en Jalisco, desempeñados por mujeres en un 60 por ciento, además genera una derrama de más de 2 mil 476 millones de pesos anuales, informó el secretario de Desarrollo Económi-

co estatal, Roberto Arechederra. El funcionario dijo que en 2020, ascendió a 2 mil 476 millones de pesos, y representa el 4.8 por ciento de lo que se genera a nivel nacional, lo ubica a la entidad en la sexta posición. Agregó que en el país hay más de 32 mil unidades económicas dentro del sector, de las cuales Jalisco tiene mil 352. Juan Carlos Huerta

Registros ante el IMPI crecen durante 2021

El Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI), que dirige Alfredo Rendón, cerró con buenos números el año pasado, al registrar un incremento en el número de solicitudes y registros de signos distintivos, es decir, marcas, así como en el número de títulos y registros de invenciones. Según datos de la Dirección Divisional de Patentes y de la Dirección Divisional de Marcas, pertenecientes al IMPI, durante el año pasado se registraron 200 mil 914 solicitudes para el registro de signos distintivos, lo que significó un aumento de 20.3 por ciento anual; mientras que hubo 151 mil 379 registros otorgados, lo que representó un incremento de 22.6 por ciento con respecto al 2020. Asimismo, el máximo organismo público encargado de revisar los temas relacionados con la propiedad industrial nos adelantó que el número de solicitudes para invenciones registró un alza de 13.7 por ciento, al pasar de 18 mil 293 a 20 mil 806 al cierre del año que finalizó; mientras que el otorgamiento de títulos y registros se disparó 44.7 por ciento, al sumar 15 mil 143 durante el 2021. Como se sabe, la principal tarea del IMPI es la protección legal de los bienes y servicios que se encuentren registrados en un periodo de hasta 10 años.

Drip Capital identifica retos de las Pymes

La fintech especializada en financiamiento, Drip Capital, encontró que el 50 por ciento de su clientes dijo que la crisis de contenedores les afectó poco, pues tenían un plan para mitigarlo, sin embargo, el aumento drástico en el costo de los fletes derivado de las crisis sí los dañó, pues el 66.6 por ciento de las empresas admitió que se complicaron sus ventas. En su “Encuesta anual sobre retos y perspectivas para las Pymes mexicanas”, la fintech con factoraje identificó que el 20.5 por ciento de los empresarios consideraron que aumentar las ventas a clientes existentes fue su principal desafío a vencer durante el 2021, seguido de cerrar nuevos clientes como una preocupación para el 18.2 por ciento de los entrevistados, además de conseguir financiamientos para el 18 por ciento de los entrevistados y resolver problemas de logística o cadena de suministro para el 11.4 por ciento. En su encuesta, cuyos resultados darán a conocer hoy, la empresa también encontró que el 36 por ciento de las Pymes se financiaron con créditos bancarios y 32 por ciento con factoraje. En tanto que el 50 por ciento de los encuestados comentó que únicamente recurrió a la obtención de un préstamo para aspectos básicos como el capital de trabajo.

Starbucks lucha contra el Covid

México acaba de alcanzar los 4 millones de casos confirmados oficialmente de personas contagiadas con el virus SARS-CoV-2 desde el inicio de la pandemia. Además, tras la expansión acelerada de la variante ómicron en todo el mundo, no es de extrañar que en los próximos días el número de personas contagiadas tienda a crecer, como ha ocurrido en Europa y Estados Unidos, donde a pesar de los incentivos a la vacunación, todavía hay un porcentaje muy alto de personas que se resisten a hacerlo. En medio de este panorama, Starbucks en Estados Unidos informó a sus empleados estadounidenses que deben vacunarse contra el Covid o someterse a pruebas semanales a partir del 9 de febrero. Las nuevas reglas, que están en línea con los estándares gubernamentales para los grandes empleadores, se aplican al personal en cafés, oficinas, plantas y centros de distribución, según un mensaje del presidente de Starbucks Norteamérica, John Culver. La compañía también exige a los trabajadores estadounidenses que revelen su estado de vacunación antes del 10 de enero.


10

EL FINANCIERO Miércoles 5 de Enero de 2022

CUARTA OLA

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

JEFE DE DIPLOMACIA EUROPEA VIAJA A UCRANIA POR NUEVA TENSIÓN CON RUSIA

Presencia en la frontera. El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, viajó a Ucrania para mostrar el “fuerte apoyo” a la integridad territorial del país, ante el aumento de tropas rusas en la frontera.

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

Ómicron sólo genera leves síntomas, dice OMS

En Maryland se declara estado de emergencia; movilizan a la GN WASHINGTON, DC AGENCIAS

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

Con un presente de más de millón de casos diarios de Covid-19 y en momentos que varios estados del país declararon emergencia por un aumento inédito de hospitalizaciones a raíz la variante ómicron, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que su gobierno duplicará la orden de la píldora anti-Covid Paxlovid, de 10 millones a 20 millones de dosis, e imploró al público estadounidense vacunarse y ponerse el refuerzo. “Esta sigue siendo una pandemia de los no vacunados”, lamentó Biden poco antes de celebrar una reunión con el equipo de respuesta de la Casa Blanca para el Covid-19, con la participación de la vicepresidenta Kamala Harris y del asesor presidencial en salud, Anthony Fauci, entre otros funcionarios. Al menos 35 millones de estadounidenses no se han puesto ninguna dosis contra el Covid, incluido un número desproporcionado de latinos y afroamericanos. La mayoría de hospitalizaciones y muertes corresponden a los no vacunados. Minutos antes de la alocución presidencial, el conurbado estado de Maryland declaró un estado de emergencia de 30 días por Covid, que incluirá el despliegue de elementos de la Guardia Nacional para ayudar a autoridades médicas estatales en los centros de vacunación y para test. El gobernador republicano Larry Hogan anticipó un aumento de 250 por ciento de las hospitalizaciones en las próximas cuatro a seis semanas y urgió a los residentes a ponerse “las malditas mascarillas”. Desde la Casa Blanca, Biden salió al paso de las críticas de instituciones médicas y doctores que se han quejado por la escasa disponibilidad del medicamento Paxlovid, elaborado por la farmacéutica Pfizer y autorizado para uso de emergencia antes de Navidad, a pesar de que las pruebas clínicas sugieren que podría ser altamente beneficiosa para evitar la hospitalización de personas con condiciones de alto riesgo, debido a enfermedades subyacentes o sistemas inmunológicos comprometidos. “Estas píldoras van a reducir dramáticamente las hospitaliza-

AP

mundo@elfinanciero.com.mx

ANUNCIO. Joe Biden, presidente de EU, ayer, en la Casa Blanca.

AL MENOS 35 MILLONES NO SE HAN VACUNADO

Ante emergencia, Biden compra 20 millones de píldoras vs. Covid El país registra más de un millón de contagios diarios de coronavirus y más de 100 mil hospitalizaciones “Estas píldoras van a reducir dramáticamente las hospitalizaciones y muertes por Covid-19. Van a cambiar el juego y tienen el potencial de alterar dramáticamente su impacto” JOE BIDEN / Presidente de EU

ciones y muertes por Covid-19. Van a cambiar el juego y tienen el potencial de alterar dramáticamente su impacto”, aseguró Biden. Cada tratamiento tiene un costo de 530 dólares por persona y hasta el mo-

mento sólo ha sido autorizada para personas de 12 años o más. De acuerdo con datos de Pfizer, Paxlovid (ritonavir) reduce el riesgo de hospitalización o muerte en un 89 por ciento, en comparación con

un placebo en adultos de alto riesgo no hospitalizados con Covid-19. En la población general del estudio hasta el día 28, no se informaron muertes en pacientes que recibieron Paxlovid, en comparación con 10 muertes en pacientes que recibieron el placebo. A pesar del anuncio, las acciones de Pfizer cayeron en Wall Street. Debido al complejo proceso de elaboración de Paxlovid, el medicamento podría empezar a circular en cantidades masivas hasta la primavera. Por el momento, los estados del país han recibido dotaciones mínimas que han sido canalizadas sólo a pacientes altamente vulnerables.

GINEBRA-. La variante ómicron del Covid-19 afecta a las vías respiratorias superiores y provoca síntomas más leves que las variantes anteriores, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Varios estudios señalan que ómicron está infectando la parte superior del cuerpo, a diferencia de las otras (variantes) que podrían causar una neumonía grave”, dijo el responsable de incidentes de la OMS, Abdi Mahamud, y agregó que eso podría ser una “buena noticia”. Sin embargo, apuntó que su alta transmisibilidad implica que en unas semanas se volverá la variante dominante en muchos lugares, lo que representa una amenaza en países donde una gran parte de la población sigue sin aplicarse la vacuna. En muchos países de Europa ya está presente y con números alarmantes: en Reino Unido suman 200 mil nuevos casos; en Francia, 300 mil; en Italia, 60 mil, y en Grecia, 50 mil. Uno de los países más castigados del continente, el Reino Unido, con 65 millones de habitantes, registra 148 mil 941 muertos confirmados por la pandemia, incluidos los 48 de ayer, informó el gobierno. Después de las variantes del coronavirus más contagiosas delta y ómicron surgidas en 2021, este nuevo año parece traer una nueva cepa también con muchas mutaciones en su genética respecto al virus original nacido en Wuhan, China a fines de 2019. Agencias

FOCOS

Más mutaciones. La nueva variante hallada en Francia contiene 46 mutaciones y 37 deleciones (una deleción es un tipo de mutación genética en la cual se pierde material genético). Faltan datos. Hasta el momento, no se detalla cuál es la transmisibilidad de la nueva variante y si es más letal o más contagiosa que delta u ómicron.


Miércoles 5 de Enero de 2022 EL FINANCIERO

MUNDO

Dickens 2022

(C

EN VIRGINIA

Nieve atrapa a cientos de automovilistas Temporal. Cientos de vehículos quedaron varados toda la noche en la carretera Interestatal 95, en Virginia, tras la nevada que provocó además múltiples choques, entre ellos varios tráileres, lo que complicó aún más la situación para los automovilistas, en un embotellamiento que se prolongó por más de 20 horas. Foto: AP

“POR MOTIVOS DE SEGURIDAD”

China avisa que seguirá actualizando su arsenal El ministro de Exteriores aclara que respetan la política de disuasión nuclear PEKÍN

AGENCIAS

China aseguró que seguirá “modernizando” su arsenal nuclear después de que los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia y la propia China) subrayaran su compromiso para evitar la expansión de ese tipo de armamento. “China ha tomado medidas para modernizar su arsenal nuclear por motivos de seguridad”, reconoció Fu Cong, director de Control de Armas del Ministerio de Exteriores. Sin embargo, recalcó que “es completamente falso que China está aumentando considerablemente sus capacidades nucleares”. Reiteró que su país “se adhiere siempre a la política de disuasión mínima y de no disparar primero, lo cual no significa que no debamos modernizar nuestros sistemas de defensa”.

Las declaraciones se producen un día después de que los jefes de Estado de los cinco miembros del Consejo de Seguridad de la ONU declararan su voluntad de trabajar “para poner en marcha un entorno de seguridad que permita lograr un mayor avance en materia de desarme”. Las cinco potencias afirmaron que una guerra nuclear “nunca puede ser ganada y jamás debe ser librada”. “Dadas las consecuencias de gran amplitud que tendría el empleo de armas nucleares, sostenemos igualmente que éstas, mientras existan, deben servir a fines defensivos, de disuasión y de prevención de la guerra. Estamos firmemente convencidos de la necesidad de prevenir la continuación de la diseminación de esas armas”. Esa declaración, emitida previo a la celebración de la décima conferencia de las partes, encargada del examen del tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares, recalca la determinación de respetar las obligaciones en ese pacto. Fu valoró como positiva esa decisión, que tiene como objetivo “generar confianza” y “reducir los riesgos de que haya accidentes”.

ontinúa el artículo Una escena nocturna en Londres de Charles Dickens). Salimos y fuimos hacia los bultos de andrajos. Toqué uno y nada pasó. Lo sacudí suavemente y empezó a moverse lentamente. Poco a poco apareció la cabeza de una mujer joven, de unos 23 o 24 años, demacrada y sucia, pero no fea. “Díganos: ¿qué hace aquí?”. “No pude entrar a la casa”. Hablaba con dificultad y sin ganas, mirando hacia el cielo negro y la lluvia que inclemente caía, sin dirigirnos nunca la mirada. “¿Estaba usted aquí anoche?”. “Sí, y las anteriores noches también”. “¿Conoce a estas otras?”. “Conozco a ésta. Estaba aquí la noche pasada y me dijo que vino de Essex. No sé más de ella”. “¿Y dónde estuvo usted durante el día?”. “En las calles”. “¿Qué comió?”. “Nada. Sólo sobras que recogí en el mercado”. “¿Si usted tuviera un chelín para obtener algo de cenar y buscar un lugar para quedarse, sabría dónde conseguirlo?”. “Sí, podría hacerlo”, respondió confundida. “Por el amor de Dios, hágalo. Consiga una cena y donde pasar la noche”. Puse la moneda en su mano. Ella se reincorporó pausadamente y se fue. Nunca me agradeció ni me miró. Se desvaneció en la noche de la forma más extraña que jamás haya visto. Una a una hablé con las otras. Todas lucían lánguidas y agotadas, pero no se quejaban. Ninguna se molestó en verme o agradecerme. Cuando llegué a la tercera, al notar que veíamos con horror a las dos últimas, que estaban caídas una sobre la otra, como imágenes rotas, me comentó que creía que eran

dimos dormir esa noche, recordando a esas desgraciadas mujeres. Dejé pasar la Navidad y me sentí en la obligación de escribir un relato exacto de lo que pasó, de contarles la vergonzosa escena que presencié, porque los discípulos de la aritmética y de la economía política, en contra del sentido común (y del más elemental sentimiento de humanidad), creen que no hay que preocuparse por esas cosas. Sin menospreciar esas ciencias indispensables, con el espíritu del Nuevo Testamento, me dirijo a ellos para que arreglen las cosas infames que pasan en nuestras calles.

(2)

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

166 AÑOS DESPUÉS

Apenas el 20 de diciembre, sobre el camellón lateral de Paseo de la Reforma, en su cruce con Insurgentes, murió de frío un hombre. El pasado domingo falleció otro, por la misma causa, en el barrio de Santiago, en Puebla. Ya no es noticia. En todas partes hay personas que viven en las banquetas y parques. Vemos como algo normal que pernocten ahí, a la intemperie. Ni siquiera nos impactan las vidas, tristes e inviables, de niños o niñas que crecen sin saber lo que es un hogar. No nos molestamos en imaginar el destino de muchachas o muchachos sin inscripción social, que estigmatizamos como vagos, adictos y delincuentes. Los especialistas, con sus modelos econométricos, no se ocupan de ellos. Los políticos no se interesan por quienes ni siquiera tienen credencial de elector. Las comisiones de derechos humanos no atinan a observar su exclusión social extrema. La sociedad, anestesiada, quisiera borrarlos porque afean el paisaje urbano. Es indiferente ante su dignidad mermada y su abandono injusto. Su “humanismo” sólo alcanza para rescatar y adoptar perritos callejeros. Hay que leer a Dickens, que decía: “Nadie que aligera las cargas de otro, es inútil en este mundo”.

hermanas. Fueron las únicas palabras que oímos de ellas. Déjenme cerrar esta terrible historia con un rasgo redentor y hermoso de los más pobres de los pobres. Mientras hablábamos con las cinco figuras fantasmales, atrajimos la atención de mucha gente miserable, habitual de ese lugar. Ansiosos, querían ver el dinero que tenía en la mano y escuchar lo que conversaba. Lo que hice fue claro para todos los concurrentes. Cuando la última de ellas se levantó y se alejó, los espectadores se abrieron para dejarnos pasar. Ninguno, con una palabra, mirada o gesto nos pidió limosna. Sabían que para nosotros hubiera sido un alivio deshacernos del resto del dinero, sólo por la esperanza de hacer algo bueno con él. Sin embargo, había un sentimiento entre todos ellos de que sus necesidades eran menores que las de esas mujeres, y nos dejaron ir en un hondo silencio, sin pedirnos nada. Ni mi compañero ni yo pu-

NOTICIAS EN VENEZUELA

EN 2022

Guaidó, ratificado como presidente

Un bebé, el primer migrante en GB

Apoyo. El líder opositor Juan Guaidó fue ratificado por la Asamblea Nacional opositora como “encargado de la presidencia” de Venezuela, una figura que el dirigente adoptó en 2019 con apoyo internacional para intentar desplazar del poder a Nicolás Maduro.

El paso. La primera imagen de 2022 de migrantes que cruzan el canal de la Mancha hacia Gran Bretaña fue la de un bebé en brazos de un hombre bajando de un barco de rescate, tras un año en el que llegaron 28 mil 395 migrantes a las costas inglesas en precarias embarcaciones.

Agencias

AP

FOTONOTA

11

Agencias


12

CUARTA OLA

EL FINANCIERO Miércoles 5 de Enero de 2022

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

DICTAN AUTO DE FORMAL PRISIÓN CONTRA CUAUHTÉMOC GUTIÉRREZ DE LA TORRE

Decisión. Un juez de la Ciudad de México dictó auto de formal prisión al exlíder del PRI en la capital del país, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, detenido el 29 de diciembre, en la alcaldía Tlalpan. Es acusado de tentativa de trata de personas, en las modalidades de explotación sexual agravada, publicidad engañosa y asociación delictuosa.

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez

“ÓMICRON, MUY CONTAGIOSA”, ADMITE

“Con tés, con paracetamol, con un medicamento que es muy benéfico para eso y que no es agresivo en otros tejidos, y desde luego la fluidez del medio caliente que esté, lo que usan las mamás, el Vaporub y todas esas cosas que parecen ser intrascendentes, y los tés; si es necesario y se identifica una infección, un antibiótico para ello, no para todos”. Además, el mandatario destacó que lo importante es seguir vacunando, y se cuenta con dosis suficientes para aplicar refuerzos. “Tenemos vacunas pagadas hasta el mes de julio de este año, todo lo que se requiere para el refuerzo, sólo con Covax son 50 millones de dosis que ya pagamos, para que la gente tenga tranquilidad, 160 millones de dólares de adelanto, entonces no hay problema”, aclaró. “Vamos a seguir avanzando,los maestros, los médicos, cuando terminemos con los adultos mayores vamos a reforzar de 50 a 60, y así vamos a ir reforzando”.

AMLO niega cuarta ola de Covid-19; “que no nos metan miedo” Asegura que su gobierno cuenta con suficientes dosis para aplicar refuerzos a adultos mayores, maestros y personal médico

ABDALA PASÓ DE FORMA COMPLETA

El secretario de Salud resalta la aprobación por parte de Cofepris de la vacuna cubana DIANA BENÍTEZ

Aunque hay presencia de ómicron en el país y se ha reconocido un alza de contagios, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se puede hablar de una cuarta ola, y pidió no crear miedo en torno a la variante, ayer en su conferencia. “Yo no diría eso (que ya está la cuarta ola), hay que esperarnos porque lo que estamos viendo es que no tenemos hospitalizaciones”. El mandatario destacó que ómicron es una modalidad “muy contagiosa” pero no está demandando más hospitalización. “Ni tenemos casos, y eso es lo más importante, de incremento en fallecimientos, o sea, que la gente sepa esto”, pidió. “También cuidarnos, seguir cuidándonos, pero no alarmarnos, que no nos infundan, que no nos metan miedo, nosotros estaríamos informando cualquier situación”. Sobre la variante, Jorge Alcocer, secretario de Salud, indicó que los síntomas son gripe, mucosidad, tos no seca y dolor en la traquea, no hay fiebre tan “marcada” y no causa molestia en la garganta. Incluso, destacó que el tratamiento es menor para el caso de niños, pues les dura de dos a tres días.

ESPECIAL

dbenitez@elfinanciero.com.mx

MENSAJE. El presidente López Obrador, durante su conferencia matutina de ayer, en Palacio Nacional.

DESCARTAN COVID

LÓPEZ-GATELL, A DESCANSAR POR “CATARRO” Aunque fue martes de la salud en Palacio Nacional, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, se ausentó de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador por presentar síntomas de gripe, informó el mandatario. “Hugo (López-Gatell) no está ahora porque se siente un poco mal y queremos que descanse y que esté bien, lo deseamos porque es un servidor público de primer orden, que nos ha ayudado muchísimo”, informó.

Se le cuestionó si se trataba de Covid-19, pero respondió de manera negativa, pues aún se estaba en espera del diagnóstico. “Es catarro, tos y ya después se va a saber qué es lo que tiene, pero para que no haya especulaciones. De todas maneras, las va a haber, porque sería muy aburrida la vida sin ese tipo de comentarios”, expresó entre risas. Hasta el cierre de esta edición, no hubo más información sobre el estado de salud del funcionario. Diana Benítez

“Hay que esperarnos porque lo que estamos viendo es que no tenemos hospitalizaciones” “Ni tenemos casos, y eso es lo más importante, de incremento en fallecimientos” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

Sobre la aprobación de la vacuna cubana Abdala, el secretario de Salud aseguró que pasó todos los requerimientos que exige Cofepris, que ahora está incorporándose a la agencia de Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). “Cofepris actuó como siempre, con calidad de su nueva gestión, es un nuevo Cofepris, que para orgullo de los mexicanos, está incorporándose a la FDA…México está en ese nivel para poder certificar una u otra vacuna, lo hizo antes que otros países”, resaltó el funcionario. “Se presentaron todos los elementos que por ley y por reglamentación se requieren desde el punto de vista para poder certificar su especificidad, su calidad y, desde luego, su eficiencia, y los pasó en una forma completa. Y por lo tanto, México, como primer país –estoy seguro que van a venir otros–, ha aprobado esta vacuna con la calidad, con las características que se requieren”. El secretario indicó que aún no se sabe cómo será la comercialización, pero previó que será para el segundo trimestre del año cuando podría tenerse disponible esta vacuna en el país, junto con la Patria, desarrollada actualmente por el Conacyt. “La decisión no es nuestra sino de Cuba para ver cómo va a manejar la aplicación, cómo lo va a compartir y seguro que con México va a tener este acercamiento”. Aclaró que su uso también podría ser para reforzamiento: “Una de las perspectivas es de refuerzo, no únicamente, pero sí esa”.


CUARTA OLA

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Miércoles 5 de Enero de 2022 EL FINANCIERO

13

EN PLAZAS COMERCIALES DE LA CAPITAL

Saturan kioscos para las pruebas gratuitas Largas filas, saturación y ciudadanos que se quedaron sin prueba debido a la alta demanda se registraron en los módulos para realizar pruebas de antígeno para detectar Covid-19, instalados por el gobierno capitalino en las plazas comerciales de Zentralia, Pabellón Universidad, Centro Comercial Santa Fe, Parque Las Antenas, Parque Vía Vallejo, Centro Comercial Perisur, Chedraui Aragón y Forum Buenavista. Ante el incremento del número de contagios, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México dio a conocer que se amplió el horario de 8:00 a 14:00 horas de los 117 centros de salud que realizan pruebas Covid-19 y se reabastecerán los insumos para duplicar el número de pruebas a 200, con lo que se podrían realizar hasta 23 mil 400 diarias. Informó asimismo que, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) también aplicarán pruebas gratuitas. “De tal forma que la población contará con tres opciones para acudir a aplicarse una prueba Covid-19 de manera gratuita: 117 centros de salud, ocho

módulos en centros comerciales, y MARSS. Su ubicación se puede consultar en https://test.covid19.cdmx. gob.mx/”, reportó. La dependencia, a cargo de Oliva López Arellano, detalló que las pruebas que se destinarían a los macroquioscos serán enviadas a los 117 centros de salud que opera la Secretaría de Salud capitalina, y que actualmente se encuentran disponibles para que la población acuda al más cercano y se tenga una mayor capacidad de atención. Por otra parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseveró que pese al in-

Intento de ‘cuauhtemiña’

cremento de casos no se cerrarán las actividades económicas y escolares. Al inaugurar el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) Alfonso Priani, en la alcaldía Magdalena Contreras, la mandataria aclaró que el aumento de hospitalizaciones de 20 registradas en promedio al día no se compara con las mil registradas en promedio al día hace un año. Refirió que el objetivo es vacunar a un millón de personas cada semana, de tal manera que en siete y ocho semanas se haya vacunado nuevamente a todos con una tercera dosis.

Como en sus buenos tiempos de futbolista, el góber de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, buscó hacer la “cuauhtemiña” ante los cuestionamientos de la prensa por la fotografía publicada por El Sol de México, en la que se le ve junto a líderes de Los Tlahuicas y Cártel Jalisco Nueva Generación. “Me saco fotos con todo el mundo. No le voy a negar la foto a nadie y a lo mejor saldrán más. No me acuerdo, de tantas fotos que me tomo no sé”, justificó. Alegó que se ha fotografiado muchísimo, “imagínate que le pregunte a cada persona: ‘Oye ¿quién eres tú? ¿A qué te dedicas?”. Más de uno exige que se revise el VAR…

Presumiendo ante el invitado

Ayer, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tuvo una reunión con el exlíder del Partido Laborista y miembro del Parlamento de Reino Unido, Jeremy Corbyn. En el encuentro, la mandataria presumió los programas sociales de su gobierno como el de becas; el aumento de capacidad hospitalaria con tres nuevos nosocomios; la inversión en la Línea 1 del Metro; la puesta en marcha de las dos líneas de Cablebús. Por cierto, Corbyn es gran amigo del Presidente. ¿A quiénes más visitó?

El desaire de la 4T al ITAM

Redacción

El viernes se llevará a cabo el Seminario de Perspectivas Económicas 2022 en el ITAM, evento anual que organiza su asociación de exalumnos y que esta vez será híbrido: presencial y por Zoom. Tradicionalmente, este seminario contaba con la participación del secretario de Hacienda y del gobernador del Banco de México. Este año estaban anunciados el titular de SHCP, Rogelio Ramírez de la O, para hablar del panorama general de México en 2022, así como el canciller Marcelo Ebrard, para abordar la integración de América del Norte. La novedad, nos dicen, es que los funcionarios públicos y morenistas invitados cancelaron. En el programa final ya no aparece nadie de la 4T.

Falta a la maestra CUARTOSCURO

Claudia Sheinbaum asegura que no se cerrarán actividades en la CDMX

CONFIDENCIAL

Además de López-Gatell, quien también tuvo falta y no fue justificada fue la maestra Delfina Gómez, secretaria de Educación, pues ayer fue la gran ausente de la mañanera y el Pulso de Salud, sección en la que otras veces participa para dar el reporte de regreso a clases presenciales y contagios en escuelas. La texcocana quedó a deber a la opinión pública el número de alumnos que sí atendieron su llamado de llegar a las aulas, pues ni siquiera vía boletín se emitió un reporte.

TEST. Un hombre al momento de realizarse la prueba de antígenos, ayer, en la CDMX.

Los machuchones en Palacio

ESPECIAL

Reportan 15 mil 184 contagios en 24 horas

DETALLES. Jorge Alcocer, secretario de

Salud, ayer en conferencia.

61,477 CASOS ACTIVOS

(con síntomas los últimos 14 días) hay en México, reportó ayer la Secretaría de Salud.

La epidemia de Covid-19 registró ayer 15 mil 184 nuevos casos, la cifra más alta en un día desde el 8 de septiembre de 2021, de acuerdo con el reporte técnico diario emitido por la Secretaría de Salud. En total, existen 61 mil 477 casos activos, lo que implicó un aumento de 69 puntos porcentuales en la curva epidémica. La hospitalización también creció ligeramente, pues aumentó dos puntos en camas generales con respecto del lunes, mientras que las camas con ventilador quedaron en 11% de ocupación. Con 130 nuevos casos, hay 299 mil 711 defunciones confirmadas.

Por la mañana, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó en la conferencia del presidente López Obrador, que el Día de Reyes México recibirá como regalo un millón 200 mil dosis de la vacuna Moderna que serán donadas por una empresa de Estados Unidos, las cuales serán utilizadas para el refuerzo del personal educativo, “El envío se realizará con el apoyo de Direct Relief y es la primera donación que tenemos de vacunas directamente de una empresa estadounidense. Agradecemos a Moderna esta donación que es significativa para nosotros”, señaló. Entre el 8 y el 10 de enero llegarán un millón y medio más como parte de esa donación. “Esta semana, entonces por esas cifras, vamos a llegar a 202 millones de dosis ya recibidas en nuestro país”. Jorge Alcocer, secretario de Salud, indicó que la donación será aplicada para el refuerzo de 2.7 millones de integrantes del personal docente, a partir del 8 de enero, primero en 16 entidades. Diana Benítez

Justo un día después de que afirmó que los empresarios no se podían “quejar” porque “requetesaben” que les va bien, el Presidente recibió a Carlos Salazar, líder del Consejo Coordinador Empresarial, en Palacio Nacional. Contrario a otras ocasiones, don Carlos evitó hablar con los medios, pues sólo saludó a las cámaras de lejos.

CFE le compite a la Vilchis

Ahora no fue Elizabeth García Vilchis la encargada de evidenciar las fake news. Esta vez tocó el turno a la CFE. En un escrito a la opinión pública, subido a la página web de la empresa que dirige Manuel Bartlett, señala: “The Economist dio a conocer el 3 de enero la nota titulada ‘Las reformas energéticas de México dañarán la economía y el Estado de derecho’”. La dependencia advierte un “prejuicio liberal” en publicaciones como esta, pues “para ellas, el único camino de una economía saludable es dejar en manos del mercado y la iniciativa privada el devenir de una nación”. Sólo faltó que dijera “no es falso, pero se exagera”.

El abogado de Serna no lo tiene ni Obama

Mucho se ha hablado de Julio César Serna, alto funcionario de la pasada administración en la capital, preso por actos de corrupción… enriquecimiento ilícito, para ser más precisos, y de su cercanía con el senador Miguel Ángel Mancera, su amigo de la infancia. Pero de lo que nada se había dicho es de su abogado Jaime Cancino León, un litigante de alto prestigio que defiende en México a Bruce Ainsley Beresford, exproductor del programa “Survivor”, detenido en México por el homicidio de su esposa, Mónica Burgos, en abril de 2010, en QRoo.


14

EL FINANCIERO Miércoles 5 de Enero de 2022

ENCUESTA

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

EVALUACIÓN A SECRETARIOS

Ebrard, con 53 por ciento, el mejor evaluado del gabinete

CALIFICACIÓN AL GABINETE ¿Cómo calificaría el trabajo que están haciendo los siguientes miembros del gabinete de López Obrador? (% diciembre de 2021) Muy bien/ Bien

ALEJANDRO MORENO

amoreno@elfinanciero.com.mx

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, destaca en la calificación que la ciudadanía otorga a 18 titulares de secretarías de Estado del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por su labor, según revela una encuesta nacional de El Financiero. De acuerdo con el estudio, Ebrard obtiene 53 por ciento de opinión favorable, 10 puntos por arriba del 43 por ciento que obtienen, en promedio, las y los 18 titulares de las secretarías de Estado. Ebrard es el único que supera la marca de 50 por ciento de opiniones positivas a su trabajo. En segundo lugar, aparece el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, con 49 por ciento de opinión favorable. Delfina Gómez, secretaría de Educación, y Rocío Nahle, secretaria de Energía, obtienen 48 y 47 por ciento de opiniones favorables a su trabajo, respectivamente, ubicándose en tercer y cuarto sitio. En el caso de Gómez, el 30 por ciento de los entrevistados dio una nota negativa a su trabajo, una de las más altas registradas por el sondeo. La titular de Economía, Tatiana Clouthier, obtuvo 45 por ciento de opinión favorable, mientras que Jorge Alcocer, en Salud, captó el 44 por ciento. Ligeramente por debajo de ellos aparecen dos secretarios con 42 por ciento de opinión positiva: el titular de la Defensa Nacional, Luis Cresencio

No sabe, no ha oído lo suficiente

Ni bien ni mal

Marcelo Ebrard Secretario de Relaciones Exteriores

José Rafael Ojeda Durán Secretario de Marina

9

24

53

Delfina Gómez Secretaria de Educación Pública 48

47

9

45

Jorge Alcocer Secretario de Salud 44

Javier May Rodríguez Secretario del Bienestar 42

Buena nota. Ebrard es el único que supera la marca de 50 por ciento de opiniones positivas a su trabajo. En segundo lugar aparece el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, con 49 por ciento.

Alejandra Frausto Secretaria de Cultura 41

Miguel Torruco Secretario de Turismo 41

No favorables. Según la encuesta, en promedio, todos los secretarios registran 26 por ciento de opinión desfavorable, 10 por ciento de opiniones neutrales y 21 por ciento de desconocimiento.

9

17

29

9

18

11

20

27

10

21

23

11

25

23

12

24

13

24

22

Jorge Arganis Díaz Leal Secretario de Comunicaciones y Transportes 41

Sandoval, y el de Bienestar, Javier May Rodríguez. Con 41 por ciento de opinión favorable a su trabajo empatan los titulares de siete secretarías: Alejandra Fraustro, en Cultura; Miguel Torruco, en Turismo; Luisa María Alcalde, en Trabajo y Previsión Social; Jorge Arganis Díaz Leal, en Comunicaciones y Transportes; María Luisa Albores, en Medio Ambiente; Rogelio Ramírez de la O, en Hacienda, y Rosa Icela Rodríguez, en Seguridad y Protección Ciudadana. Con el 40 por ciento de opiniones favorables aparecen Román Meyer Falcón, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Adán Augusto López, de Gobernación, y Víctor Villalobos, de Agricultura. Según el sondeo, todos los titulares de las secretarías de Estado obtienen más puntos a favor que en contra, promediando 43 por ciento de opinión favorable, 26 por ciento de opinión desfavorable, 10 por ciento de opiniones neutrales y 21 por ciento de desconocimiento.

27

Luisa María Alcalde Secretaria del Trabajo y Previsión Social 41

18

29

Luis Cresencio Sandoval Secretario de la Defensa Nacional 42

13

9

26

Tatiana Clouthier Secretaria de Economía

FOCOS

21

30

Rocío Nahle Secretaria de Energía

14

9

21

49

Se ubica 10 puntos por arriba del 43 por ciento que obtienen, en promedio, los 18 titulares de las secretarías de Estado Todos los secretarios obtienen más puntos a favor que en contra, según el sondeo

Mal/Muy mal

12

24

23

María Luisa Albores Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales 11

28

41

Rogelio Ramírez de la O Secretario de Hacienda y Crédito Público

8

28

41

20

23

Rosa Icela Rodríguez Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana 9

32

41

18

Román Meyer Falcón Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 40

Adán Augusto López Secretario de Gobernación 40

9

23

25

Víctor Villalobos Arámbula Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural 40

PROMEDIO

43

28

26

23

6

26

10

21

Metodología: Encuesta nacional realizada por vía telefónica a 600 mexicanos adultos el 10-12 de diciembre de 2021. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-4.0 por ciento. Patrocinio y realización: El Financiero. Diseño: Alejandro Moreno.

Aunque su convicción es no hacerlo –y pese a que la Constitución establece la no reelección–, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que, si él optara por reelegirse, la gente no lo apoyaría. Durante su conferencia de prensa de ayer, el mandatario aseguró que “yo, por convicción, porque sería traicionarme, he dicho no a la reelección, nunca lo haría, eso está muy claro”. “Pero si yo fuese un ambicioso o tuviese yo mucho apego al poder, que es uno de los principales errores de los dirigentes, el no saberse retirar a tiempo, y dijera: me voy a reelegir, muchos que están conmigo dirían ‘no’. Y tengo apoyo, pero es mucho más importante la fuerza del pueblo, la consciencia del pueblo”, indicó. El mandatario resaltó que las personas están con las causas, no con las personas. “No es cualquier dirigente que diga: ‘ah, no salí y entonces se viene la gente conmigo’. No. Si la gente no está con uno, la gente está por la causa, la gente lo que quiere es la transformación”, remarcó. Por ello, al ser cuestionado sobre lo que Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y aspirante presidencial, llamó una guerra interna en Morena, indicó que “no pasa nada”, y el mandatario insistió en que el método deberá ser la encuesta, pues ya no es la época del tapadismo del Presidente. “Ahora no, ahora es: ¿lo conoces? ¿Qué opinión tienes de él? ¿Lo consideras honesto, honrado, honradón? ¿Te gustaría que fuera candidato? ¿Votarías por él o por ella?”, remarcó. “Entonces ahí sale quién es quién, y la gente sabe muy bien porque los puede conocer, pero no ser conocido significa que la gente les tenga confianza”, ahondó el mandatario. Diana Benítez

28

12

La gente no apoyaría si me reelijo, dice AMLO

“Muchos que están conmigo dirían ‘no’. Y tengo apoyo, pero es más importante la fuerza del pueblo” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Presidente de México


Miércoles 5 de Enero de 2022 EL FINANCIERO

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Morena, en su pleito sin fin

ESPECIAL

U

RELEVO. Loretta Ortiz, al asumir como ministra de la Corte, ante Arturo Zaldívar.

ES ASIGNADA A LA SEGUNDA SALA

Loretta Ortiz asume como ministra de la SCJN Ofrece independencia, imparcialidad y autonomía en su actuar en el tribunal DAVID SAÚL VELA

dvela@elfinanciero.com.mx

La ministra Loretta Ortiz fue investida ayer como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Se le entregó su acreditación y se le colocó la toga que marca la tradición judicial. Ortiz Ahlf, quien ha sido señalada por su cercanía con el presidente López Obrador, ofreció trabajar con independencia, imparcialidad y autonomía. Se comprometió a abogar por la adopción colegiada de criterios garantistas y protectores que mejor amparen a los justiciables; así como criterios menos restrictivos en el goce de los derechos humanos. Adelantó que, sin desconocer la dimensión del trayecto recorrido por la SCJN, insistirá en la construcción de una nueva y sólida teoría constitucional sobre el contenido y alcance del sistema de interpretación de derechos humanos. Destacó que las normas son instrumentos vivos, cuya interpretación debe adecuarse a la evolución de los tiempos y condiciones de la vida actual, para lo cual se requieren criterios que no se limiten a

métodos ortodoxos y clásicos de interpretación de la ley. Señaló que encontrarán en ella una voz propositiva, congruente y siempre motivada por la genuina aspiración de convertir en realidad los derechos humanos. Se dijo consciente del papel esencial que tienen las y los operadores de justicia, principalmente los ministros de la SCJN, para garantizar el acceso a la justicia. “Consecuentemente el desempeño de mi encargo como ministra revestirá en todo momento de la independencia, imparcialidad y autonomía”, dijo. En la sesión, el ministro presidente, Arturo Zaldívar, y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, este último quien fue encargado del discurso de bienvenida, defendieron la trayectoria de Ortiz Ahlf y reconocieron en ella la capacidad y credenciales para ocupar el cargo. La ministra fue asignada a la Segunda Sala de la SCJN y asumirá todos los casos que dejó pendientes el ministro José Fernando Franco González Salas, a quien sustituyó. En la sala de plenos estuvieron presentes familiares y amigos de Ortiz Ahlf, entre ellos su esposo José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República (FGR). La hoy ministra fue designada en diciembre por un periodo de 15 años.

na de las constantes que tendremos este año será la del pleito, el zafarrancho que será lo que alguna vez se pensó fuera un partido político, un movimiento cívico: Morena. En efecto, este invento de López Obrador y algunos de sus secuaces se ha convertido en un gigantesco antro en el que predomina la bronca, el escupitajo, el navajazo, la cadena y el descontón. Desde lo más alto de la estructura hasta la base militante, la lógica es la de, si no gano, arrebato o descalifico a quien se alzó con el triunfo. Por supuesto, las estrategias ganadoras en ese movimiento tienen más que ver con el dedazo, el reparto de prebendas y efectivo que con lo que puede ser la presentación de ciertas propuestas para crecimiento de la preferencia electoral o de bienestar y desarrollo para la localidad. ¿Es esta situación exclusividad de Morena? De ninguna manera, pero como ahí se concentra el poder, es lo que más vemos, lo que destaca en los medios. En el PAN hemos visto los problemas, por ejemplo, en Aguascalientes para nombrar a quien resultó candidata por ese partido. En realidad, tenían solamente ese gran problema y hubo quien dudó que pudieran solucionarlo, pero lo hicieron. En el PRI tendrán sus broncas, pero un partido a la baja tiene que administrar la manera de caer antes de hacerle caso a los triunfalismos individuales. Movimiento Ciudadano aspira al crecimiento en votación –cosa que logrará en algunos lugares– y al pleito

AUTONOMÍA RELATIVA

Juan Ignacio Zavala Opine usted: zavalaji@yahoo.com @juanizavala

La lógica en el partido es la de, si no gano, arrebato o descalifico a quien se alzó con el triunfo Es una olla gigantesca de resentimientos, traiciones y arribismos en los partidos grandes para cachar algún descontento, una fórmula de éxito en estas épocas. Y el PRD... ¿qué es el PRD?

15

Los pleitos en Morena también son una clara muestra de cómo está conformado ese instituto político: es una olla gigantesca de resentimientos, traiciones y arribismos verdaderamente alarmantes. Todo eso necesitó López Obrador para ganar y ahora, pasada la victoria, todos exigen su cacho de gloria. Se sabe: la derrota es huérfana y el triunfo tiene padres por todos lados. Así pues, que ahora los panistas conversos, los priistas renegados y hasta los empresarios advenedizos, exigen su candidatura o de menos su espacio de poder. No hay para tantos. Además, el dirigente del partido no parece haber sido dotado del talento para sacar adelante una formación con tan singulares características; el pobre tipo no termina de recibir insultos y acusaciones de sus propios militantes todos los días. En Morena cunde el desencanto. Va desde el canciller Marcelo Ebrard, que solamente ve cómo se favorece a Claudia Sheinbaum, mientras él se reúne con sus amigos del Partido Verde; pasa por Ricardo Monreal, principal senador de Morena, que lleva meses marginado del trato presidencial, y llega a personas de reciente ingreso en la vida política como la cantante oaxaqueña Susana Harp, que compitió para ser la candidata a gobernadora de Oaxaca y fue excluida a la mala. Harp denuncia que fue “usada”, “engañada” y que la contienda interna fue “un teatro de simulación”. O sea, normal. Los estados que tienen elecciones este año serán los primeros después de la primera mitad de gobierno. Todo parece indicar que el Presidente llegará al cuarto año de gobierno con su partido más que dividido.

Le piden no sujetarse de “vientos políticos” El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena aseguró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es el Ulises de nuestra democracia, atado a la Constitución, para resistir el canto de las sirenas. “Un tribunal constitucional debe definir, respetar y garantizar los alcances y límites de la Constitución desde la Constitución y nunca sujetar sus decisiones a los vientos políticos”, dijo el ministro. “La Corte es Ulises de regreso a casa, fuertemente atado al mástil de la Constitución, para resistir el canto de las sirenas”, completó al participar como orador único en la ceremonia solemne de investidura de la ministra Loretta Ortiz Ahlf.

LA ANALOGÍA.

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena dice que “la Corte es Ulises, atado a la Constitución, para resistir el canto de las sirenas”.

Ortiz Mena recordó que el proceso de nombramiento de todo ministro de la Suprema Corte pasa por una fase política y no fue la excepción con la designación de Ortiz Ahlf. Aseguró, sin embargo, que una vez que se acepta la encomienda de ministro o ministra se deben dejar atrás las vicisitudes asociadas al nombramiento, ante el nuevo horizonte jurisdiccional de defensa incondicional a la Constitución.

“Usted ahora formará parte de esta aspiración y de este deber”, le dijo Ortiz Mena a la nueva ministra. Señaló que cada una de las personas que forman parte de la SCJN se comprometen, por ese solo hecho, a colaborar en la construcción y preservación de la autoridad moral de la institución, con sentencias fundadas en razones y argumentos. En tanto, el ministro presidente Arturo Zaldívar recordó que la ceremonia en sí misma es histórica, por ser la primera vez que cuatro mujeres integran el pleno de la SCJN. Además, destacó la trayectoria de la nueva ministra. David Saúl Vela


16

EL FINANCIERO Miércoles 5 de Enero de 2022


Miércoles 5 / EnEro / 2022 Ciudad dE MéxiCo

O

R

A

Z

Ó

N

TOMAN PRECAUCIONES

Carlos González

El Clausura 2022 no libró la ola de contagios de Covid-19 y arrancará con, al menos, 25 casos positivos, aforo limitado y protocolos reforzados en estadios.

D

E

M

É

X

I

C

O

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

Con esperanza A unas horas de la llegada de los Reyes Magos, el Servicio Postal Mexicano abrió sus puertas y colocó buzones para que los niños manden sus peticiones. Hoy seguirá abierto.

Víctor Zubieta

C

Sección Especial

Hoy celebra su 85 aniversario el poeta mexicano Óscar Oliva, parte del grupo La Espiga Amotinada.

Compran sólo 54% de medicinas

Falla otra vez compra médica

z El ex director de Pemex y colaborador de Enrique Peña fue extraditado de España en julio del 2020.

Piden para Lozoya 39 años de cárcel ABeL BArAjAs

en los procesos consolidados, por lo que es previsible que este año ocurra lo mismo con las claves de medicinas que no fueron contratadas.

Víctor Fuentes

Los vendedores En el primer concurso para el abasto de 2022, nueve empresas concentran la mitad de los alrededor de 13 mil 200 millones de pesos de las partidas asignadas por el Insabi y, en algunos casos, ellas mismas tendrán que hacerse cargo de la distribución. Se trata de Laboratorios Pisa, CSL Behring, Laboratorios Vanquish, Probiomed, Laboratorios Liomont, Landsteiner Scientific, Proteín, Brulugasa y Neolpharma. Pisa, inhabilitada y atacada constantemente por el actual Gobierno, fue la gran ganadora, al obtener 73 contratos que le pagarán hasta 2 mil 255 millones de pesos, el 17 por ciento del monto total adjudicado. Ningún otro laboratorio ganó más de 13 contratos y, en cuanto a los montos, ninguno obtuvo siquiera la mitad que Pisa, que tiene una filial de distribución. Esta empresa pudo participar en la licitación gracias a una suspensión otorgada por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que también permitió concursar a Accord Farma, ganadora de ocho contratos por 94 millones de pesos, la cual estaba inhabilitada durante 45 meses por la Secretaría de la Función Pública. Dos empresas involucradas en procesos de concurso mercantil por problemas financieros también ganaron.

Finalmente, a 17 meses de su extradición a México, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a un juez federal condenar a 39 años de prisión a Emilio Lozoya, en el proceso que le iniciaron por los sobornos que presuntamente recibió de la constructora brasileña Odebrecht. En un escrito entregado al juez de control Artemio Zúñiga Mendoza, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, la Fiscalía

especial

de los laboratorios médicos para llevarlos a los centros de distribución del IMSS. En días pasados entregó medicinas en una bodega del Estado de México para abastecer medicamentos en clínicas de 58 municipios del nororiente de la entidad.

La Fiscalía solicitó al juez que Lozoya repare un daño que en audiencias pasadas fue señalado en 7 millones 385 mil dólares. Entre las decenas de pruebas que la FGR presentó en su acusación, se encuentran testimonios como el de Luis Alberto de Meneses Weyll, ex director de Odebrecht México, así como Luiz Mameri y Mascarenhas Alves da Silva Filho, ex ejecutivos de la misma compañía. El juez notificará esta

reforma.com /luchadoresAIFA De Dos a tres. Pero las luchas son en realidad “a dos de tres caídas...”.

Santo, bLue deMon, Cri-Cri... Y a VoLar sergio L. ÁngeLes

Personajes icónicos de la lucha libre mexicana “retarán” a los viajeros cuando entren a los sanitarios del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Imágenes de El Santo, Blue Demon, Rayo de Jalisco o El Fantasma fueron colocadas en los baños para hombres del nuevo aeropuerto de Santa Lucía, divididos en dos espacios: “Rudos” y “Técnicos”.

Otro personaje de la cultura popular mexicana que ambientará los baños del AIFA es Cri-Cri, el grillo cantor, creado por el compositor veracruzano José Francisco Gabilondo Soler. En los sanitarios de mujeres se encontrarán representaciones de Xochimilco, incluyendo trajineras en los espejos, así como lugares simbólicos de la CDMX, como el Ángel de la Independencia, la Alameda Central y la Biblioteca Central

de la Universidad Nacional. En otro de los espacios de la terminal, que se prevé inaugurar el 21 de marzo próximo, se encuentra una reproducción del mural “La intervención norteamericana”, realizado en 1970 por Gabriel Flores. La pieza, que se puede encontrar en el Castillo de Chapultepec, representa la caída de Juan Escutia, uno de los “Niños Héroes”, durante la batalla contra las tropas estadounidenses en 1847.

Condiciona Conade becas; prohíbe críticas en las redes YArek gAYosso

Monta Sedena Su ‘uber-iMSS’ El Ejército mexicano comenzó a recolectar insumos

presentó su primera acusación contra el ex director de Pemex y pide imponerle 15 años de prisión por el delito de lavado de dinero, 14 años por cohecho y otros 10 por asociación delictuosa. También pide castigar al ex director de Pemex con el pago de 5 mil 450 días multa y decomisarle la mansión en Ixtapa, Zihuatanejo, que tiene una extensión de 3 mil 578 metros cuadrados, adquirida en 2013 por Marielle Helene Eckes, esposa de Lozoya, por 1.9 millones de dólares.

FB: carlos del Valle

En 2020 y 2021 hubo adjudicaciones de manera directa por 72 mil mdp

En la primera licitación consolidada de medicamentos para 2022, el Gobierno federal consiguió apenas 54.5 por ciento de las claves que solicitó el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). De las 583 claves de medicinas solicitadas, se lograron contratos para 318, mientras que las 265 restantes fueron declaradas desiertas, ya sea por falta de ofertas o por precios demasiado altos. La licitación, cuyo fallo fue publicado el pasado 22 de diciembre, busca abastecer al IMSS, ISSSTE, Sedena, Marina, Prevención y Readaptación Social, hospitales federales de alta especialidad, institutos nacionales de salud, y al propio Insabi. Para completar el abasto del primer semestre, el Gobierno federal cuenta con 549 millones de piezas de medicamentos y material de curación comprados en 2021 por medio de la Oficina de Servicios para Proyectos de Naciones Unidas (UNOPS), así como las adquisiciones que hizo cada dependencia de forma independiente. Para la proveeduría del segundo semestre, la UNOPS convocó en diciembre a una nueva licitación. En 2020 y 2021, el Gobierno tuvo que hacer adjudicaciones directas por más de 72 mil millones de pesos para conseguir cientos de claves que no fueron cubiertas

z La FGR busca que devuelva 7.3 millones de dólares de sobornos y decomisar la residencia de Ixtapa comprada en 1.9 millones de dólares.

Si quieren obtener o mantener una beca, los deportistas de alto rendimiento deberán evitar hablar mal en redes sociales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) o sus representantes. En el nuevo reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de enero, el organismo a cargo de Ana Gabriela Guevara condiciona las becas deportivas. “REDES SOCIALES: ser responsable por todas las declaraciones que emita en

cualquiera de las redes sociales en las que me desenvuelvo, no dañaré la imagen institucional y/o cualquiera de los representantes del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte”, se lee en el punto ocho del apartado de Conducta. “Manifiesto que en caso de no dar cumplimiento a lo establecido en materia de disciplina o de no lograr las metas y compromisos mencionados con antelación, admito la determinación que CONADE tome respecto a la cancelación de mi beca”, agrega.

Una ópera muy mexicana Tras posponerse un año debido a la pandemia, este 2022 se estrenará en la Ópera de San Diego El último sueño de Frida y Diego; en su elenco destaca María Katzarava.

acusación en un plazo de tres días a la Unidad de Inteligencia Financiera y Pemex; después, tendrá 10 días para notificar a la defensa de Lozoya. En los próximos días la FGR también presentará su segunda acusación contra Lozoya por el caso Agronitrogenados, causa penal en la que le atribuyen cobrar un soborno de 3.4 millones de dólares para que Pemex comprara a AHMSA la planta “chatarra” del complejo Pajaritos, en Veracruz.

Acusan terrorismo fiscal en CDMX FernAndo Merino

Los requerimientos de pago de tenencia vehicular en la la Ciudad de México, con advertencias de embargos y denuncias penales, en caso de incumplimiento, son agresivos y representan “terrorismo fiscal”, advirtieron expertos y organismos políticos. “Es muy severo, porque la parte final (del citatorio) es muy amedrentadora”, consideró Patricia López, ex procuradora de lo Contencioso de la Procuraduría Fiscal de la Ciudad de México. El formato tendría que modificarse, pues da por sentado que el conductor está siendo omiso, indicó, además de hacer énfasis en que lo que se aprobó en el Código Fiscal son multas económicas de 521 a 911 pesos, las cuales deberían ser el primer paso antes de la materia penal. Para Ricardo Rubio, vicecoordinador del Partido Acción Nacional en el Congreso local, se trata de “terrorismo fiscal”. El panista hizo un llamado a no atender los citatorios y adelantó que pondrán a disposición de los conductores formatos para que emprendan juicios de nulidad o revocación. Además, pedirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación un pronunciamiento para echar atrás esta disposición del Código Fiscal.


2

A PASO LENTO

ACAPULCO

Estatus en el que se encuentra la mudanza de las dependencias federales: CIUDAD OBREGÓN

CULTURA n Tlaxcala, Tlax. n Avance parcial n Su titular ya despacha en la nueva sede, pero no ha concretado traslado.

@reformanacional

AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL n Ciudad Obregón, Son. n Avance parcial n Cuenta con nuevas instalaciones, pero no ha concretado traslado.

nacional@reforma.com

La red nacional carretera está conformada por

807,194.05 km de carreteras, caminos rurales, veredas y vialidades.

M I É R CO L E S 5 / E N E . / 2 0 2 2 / Tel. 555-628-7100

Impacta recorte a Conanp en los últimos años

Castigan recursos para áreas naturales Alertan de pérdidas para la protección de los ecosistemas y de la flora y fauna MARTHA MARTÍNEZ

En los últimos años, el presupuesto destinado a la protección de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del País se redujo un 51 por ciento, advirtió el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). La asociación indicó que entre 2014 y 2016, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) registró algunos de sus presupuestos más altos, pero desde 2017 éste ha sufrido reducciones, siendo las del periodo 2019-2020 las más altas, con 34 y 18 por ciento, respectivamente. Con estas disminuciones, señaló, el presupuesto aprobado a la institución para 2022 es inferior 51 por ciento con respecto a 2014. En el estudio Presupuesto dirigido a Áreas Naturales Protegidas: Evolución 20142022, el CIEP indicó que antes de 2016 existían diversos programas presupuestarios a cargo de la Comisión dirigidos a la protección de especies y ecosistemas. No obstante, entre 2016 y 2018 fueron fusionados en los programas Recuperación y repoblación de especies en

Conservación ambiental Presupuesto de programas dirigidos a la protección de ecosistemas y especies n Entre 2016 y 2018, los

(Cifras en millones de pesos)

recursos comprenden los programas Recuperación y repoblación de especies en riesgo y Manejo de áreas naturales protegidas.

880 685

664 322

2016

2017

2018

183

157

181

2019

2020

2021

2022

es decir, 72 por ciento inferior al de 2018, cuando las dos estrategias fusionadas sumaron 664 millones. En los siguientes años, el programa no registró modificaciones considerables. En 2020 fue menor a 160 millones y para 2021 apenas superior a los 180 millones. Fue hasta el presupuesto aprobado para 2022 que los recursos de dicha estrategia aumentaron a 322 millones de pesos, aun así, esta es una cifra 53 por ciento inferior a la que había en 2018. Lo anterior, advirtió el CIEP, a pesar de que las ANP son lugares del territorio que preservan los ecosistemas y

La Suprema Corte de Justicia recibió ayer a la nueva Ministra Loretta Ortiz, con lo que, por primera vez, cuatro de los 11 integrantes del máximo tribunal son mujeres. Ortiz, quien ocupará el cargo hasta finales de 2036, se presentó con un discurso garantista y se comprometió a interpretaciones constitucionales que amplíen el ejercicio de los derechos humanos. De 66 años de edad, ex consejera de la Judicatura Federal con una larga trayectoria académica, profesional y, hasta 2018, de militancia política en la causa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Ortiz es la cuarta y, salvo algún imprevisto, la última integrante de la Corte nominada en este sexenio. “(Hay que recalcar) la importancia de cuestionar las estructuras, prácticas y normas que aún sostienen concepciones anacrónicas sobre sociedades cada vez más complejas, plurales e inscritas en un mundo globalizado e interdependiente, con-

Así queda la SCJN NOMINADOS POR FELIPE CALDERÓN

los ambientes naturales representativos de distintas regiones biogeográficas y ecológicas, además de proteger la flora y la fauna. “Brindan una variedad de servicios ecosistémicos que son relevantes para el desarrollo sostenible. Entre estos, se encuentran el aprovisionamiento de materias primas; el almacenamiento de carbono; el control de la erosión del suelo; la polinización; la provisión, filtración y regulación de recursos hídricos”, sostiene. De acuerdo con el CIEP, por cada peso dirigido a las ANP, éstas aportan, al menos, 52 pesos a la economía.

Integración de la Corte hasta noviembre de 2024, cuando se retiran los Ministros Arturo Zaldívar y Luis María Aguilar NOMINADOS POR ENRIQUE PEÑA NIETO

NOMINADOS POR ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

ARTURO ZALDÍVAR (nov 2024)

NORMA PIÑA (nov 2030)

JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA (nov 2033)

LUIS MARÍA AGUILAR (nov 2024)

JAVIER LÁYNEZ (nov 2030)

YASMÍN ESQUIVEL (feb 2034)

JORGE PARDO (feb 2026)

MARGARITA RÍOSFARJAT (dic 2034)

ALBERTO PÉREZ DAYÁN (nov 2027)

LORETTA ORTIZ (nov 2036)

ALFREDO GUTIÉRREZ (nov 2027)

cepciones que contravienen el desarrollo contemporáneo de los derechos humanos, y que en última instancia se traducen en la prevalencia de tratos desiguales e injusti-

EDUCACIÓN PÚBLICA n Puebla, Pue. n Sin avance n Aún no cuenta con nueva sede.

TURISMO n Chetumal, QR n Avance parcial n Cuenta con sede, pero no han podido hacer uso de ella.

ENERGÍA n Avance parcial n Villahermosa, Tab. n Cuenta con instalaciones, pero no ha concretado traslado.

DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO n Pachuca, Hgo. n Sin avance n Aún no cuenta con nueva sede.

FUNCIÓN PÚBLICA n Querétaro, Qro. n Sin avance n Aún no cuenta con nueva sede.

BIENESTAR n Oaxaca, Oax. n Avance parcial n Cuenta con nuevas instalaciones, pero no ha concretado traslado.

MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES n Mérida, Yuc. n Avance parcial n Cuenta con instalaciones, pero no ha concretado traslado.

TLAXCALA

Quedará SEP instalada en febrero.- Barbosa OSCAR USCANGA

MÉXICO.- El Gobernador Miguel Barbosa informó que a principios de febrero estarán listas las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, como se prometió hace tres años. El morenista aseguró que en la reunión que sostuvo con la titular de la SEP, Delfina Gómez, esta semana le informó de la descentralización de la institución. “Me ha dicho que a finales de enero o inicios de febrero ya podrán estar funcionando las instalaciones de la SEP acá en Puebla y, desde luego, el tema educativo tiene una planeación ya muy armada”, dijo el Mandatario estatal. Barbosa explicó que la Secretaría de Educación ya tiene un plan armado y que los recursos vienen de

venida, destacaron el avance de la Corte hacia la paridad de género. La nueva Ministra quedó adscrita a la Segunda Sala de la Corte.

la Federación son parte de convenios suscritos para educación básica, superior y tecnológica. En octubre, Gómez había dicho que el primer grupo en partir sería encabezado por ella y la estructura de base compuesta por los subsecretarios, el equipo jurídico y el de administración. Estimó que el número de ellos sería de entre 150 a 200 empleados. El lunes, la Secretaria de Educación visitó las instalaciones del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec por el reinicio de clases híbridas en la entidad, pero no habló de la descentralización de la institución. Hasta el momento, no se ha confirmado si las instalaciones serán en el Municipio de Huejotzingo o en la ciudad de Puebla.

HASTA EL ÚLTIMO MOMENTO

REFORMA / STAFF

ficados que afectan a sectores vulnerables de la población”, dijo en su mensaje inicial. Tanto Ortiz como su colega Alfredo Gutiérrez, quien le dirigió un mensaje de bien-

ECONOMÍA n Monterrey, NL n Avance parcial n Cuenta con sede, pero no ha concretado traslado.

se fusionaron en el Programa para la protección y restauración de ecosistemas y especies prioritarias.

Asume Ortiz; integran cuatro mujeres la Corte VÍCTOR FUENTES

TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL n León, Gto. n Sin avance n Aún no cuenta con una nueva sede.

n A partir de 2019, ambos

Fuente: CIEP

riesgo y Manejo de áreas naturales protegidas. Para ese periodo, agrega el informe, los recursos dirigidos al primero ascendían a 693 millones de pesos anuales, en promedio, mientras que para el segundo eran de 47 millones anuales, que sumaron un total de 740 millones de pesos. A partir de 2019, ambos programas se fusionaron en uno llamado Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y Especies Prioritarias, que registró una caída significativa. Ese año, detalla el reporte, el presupuesto del programa fue de 183 millones de pesos,

SALUD n Acapulco, Gro. n Avance parcial n Cuenta con instalaciones, pero no ha concretado traslado.

Maricarmen Galindo

COMUNICACIONES Y TRANSPORTES n San Luis Potosí, SLP n Sin avance n Aún no cuenta con nueva sede.

GUADALAJARA. Antes de que se retiren las atracciones navideñas, que forman parte del Festival de Invierno “Ilusionante”, cientos de personas aprovecharon hasta el úl-

timo momento para divertirse. La pista de hielo, instalada en el Paseo Alcalde, es de las más buscadas por los visitantes. Otras atracciones que son aprovechadas en Plaza Liberación es el carrusel y mercado navideño.


Miércoles 5 de Enero del 2022 z REFORMA

Prevén escalen casos, no muertes

plaza comercial

iris Velázquez

Natalia Vitela

alta demanda. En los ocho módulos instalados por el Gobierno capitalino en plazas comerciales, entre ellas en Buenavista, se agotaron las pruebas.

Detectan Ómicron en 15 estados

Peregrinan por pruebas

Crece la demanda de diagnóstico y la ocupación hospitalaria general

3

En la primera ola de Covid, el número máximo de casos positivos en un día fue de 20 mil, en la segunda se disparó a más de 25 mil, para esta semana se esperan casi 10 mil diarios. Con respecto a la semana pasada, al cierre de ésta, el número de casos de Covid-19 se triplicará, pero la mortalidad registrará un decremento, indicó Andreu Comas, virólogo del Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica. Comas dijo que se espe-

Panorama

ra que en la primera semana de enero se registren 63 mil 629 casos nuevos de Covid-19 con un promedio de 9 mil 909 diarios. Desde la semana epidemiológica 47, finales de noviembre, hay datos de crecimiento de la epidemia, pero ya en la semana 51, finales de diciembre, la mediana de casos nuevos diarios fue de 5 mil 290, lo que representó un incremento de 77.5 por ciento, agregó. Según el análisis del experto, a diferencia de lo que sucede con el crecimiento de

casos, la mortalidad registra decremento. De acuerdo con la UNAM, en la primer ola, el máximo de muertes en un día fue de 840, en la segunda mil 500 en un día y ahora, según Comas, la mediana es de 149 decesos. Explicó que la mediana de defunciones diarias durante la semana 51 fue de 125, lo cual representa un decremento del 16.1 por ciento con respecto a la semana anterior. Gracias a la vacunación se espera que esta tendencia se mantenga.

Avance de la pandemia de Covid-19 en México y variación respecto a la semana previa.

ContAgios ACuMulAdos

Muertes

CAsos ACtiVos estiMAdos

4,008,648

299,711

61,477

(+52,276)

(+767)

(38,694)

entidAdes Con Más CAsos ACtiVos CDMX

Baja California Sur

16,506 (+11,334)

11%

centro de Salud

de camas con ventilador ocupadas

Edomex

4,700 (+2,812)

Quintana Roo

3,750 (+2,605)

2,931 (+2,214)

VACunAs ApliCAdAs

Con esqueMA CoMpleto

148,943,382

72,849,255

(+380,480)

(+137,584)

Natalia Vitela

z En el Centro Médico Nacional Siglo 21 del IMSS los pacientes esperaron hasta hora y media en ser atendidos.

iSSSte

z En el Hospital Adolfo López Mateos del ISSSTE, la espera para recibir diagnóstico se prolongó más de tres horas.

‘Piden en el trabajo resultado negativo’ rolaNDo Herrera

Cada que hay un caso positivo en su centro de trabajo, a Grecia Chavira, de 30 años de edad, le piden realizarse una prueba, en los últimos 15 días se ha realizado dos. Ayer buscó en cinco centros de salud del Gobierno de la Ciudad de México obtener una ficha y realizarse el diagnóstico, pero sólo encontró en el Centro de Salud T-III, ubicado en Doctor Erazo y Doctor José María Vértiz, en la Colonia Doctores. “Llegué como ocho y media y ya no había fichas para el turno de la mañana. Dejamos nuestro lugar apartado y fuimos a los otros centros de salud y tampoco había fichas. “Fuimos al de la alcaldía Cuauhtémoc, al de Guerrero, al San Rafael y el de Miguel Hidalgo, pero ya no había fichas para la mañana y no tenían para la tarban hasta hora y media en ser atendidos. Por otra parte, en los ocho módulos de pruebas instalados por el Gobierno capitalino en plazas comerciales, las 50 fichas que se otorgaron fueron insuficientes.

de”, señaló. Chavira dijo que debido a que en su trabajo hubo un brote de contagios en dos pisos les pidieron que presenten una prueba negativa, por lo que la semana pasada obtuvo una y ahora necesitaba otra. “Y no me lo hago en un privado porque, primero, ¿por qué vas a pagar si tienes derecho a la salud pública? y, segundo, subieron mucho de precio. “La semana pasada había pruebas en 150, en 200 pesos, y ahorita ya están en 300, en 800. ¿Por qué? La de PCR la encontré en mil 200”, señaló. En el Estado de México, Andrea Palaceta tuvo que esperar dos días para que le dieran cita en un laboratorio privado debido a que estaba saturado. “La solicité debido a que una de mis conocidas, con la que salí a cenar dos días previos, salió positiva”, indicó. Patricia Mejía Morales, de 63 años, buscó realizarse una prueba de Covid-19 en el Quiosco ubicado en plaza Forum Buenavista, sin embargo, tras hora y media en la fila, se retiró sin saber si era positiva o no al virus.

iris Velázquez

Ante la llegada de la cuarta ola, personal de salud teme volver a escenarios de saturación de hospitales y pérdidas de pacientes. Aunque la ocupación hospitalaria aún está lejos del peor momento de la pandemia, los paramédicos no ha olvidado lo más crudo, cuando pese a la capacitación y a la voluntad, los hospitales y las líneas telefónicas estaban saturadas. El paramédico José Alberto Campos Sánchez no ha olvidado cuando pacientes con el nuevo coronavirus morían en las puertas de los centros de salud por la escasez de oxígeno. “Tocamos en la puerta de urgencias y no nos habrían, corrimos de lado de recepción y nos dijeron: ‘Es que no tengo lugar’ (...) Yo al querer reportar esta situación no contestaban y no nos podíamos mover a otro hospital porque estaban saturados. “Se nos acabó el oxígeno, pasaron tres minutos, el paciente falleció y en las puertas del hospital no nos abrieron”, comentó el estudiante de medicina. El joven de 24 años con cinco años de experiencia en la Cruz Roja, señaló que la carga de trabajo se mantiene, han bajado las hospitalizaciones por Covid-19, pero, remarcó, se siguen presentando y cada caso implica un reto. Agradece que la mayoría de la población en la Ciudad de México ya se encuentra vacunada, lo que ha hecho la diferencia. Hace seis meses, la paramédico Blanca Ivonne Lovera Aguilar quien perdió a su madre y a su abuelita por el Covid-19, además ha visto contagios en familias enteras, por lo que suplica a la población no bajar la guardia. Considera que el panorama de 2020 a 2021 ha cambiado mucho debido a que ya se llega más fácil a los pacientes porque ha bajado la demanda, pero, resaltó, no hay que olvidar que los peores momentos pueden volver. “Una vez llegamos a un domicilio donde un niño de 11 años nos abrió, que su abuelito no podía respirar. Cuando llegamos acababa de fallecer y le preguntamos al niño por sus papás y hermanos y dijo que todos estaban internados por Covid. “Fue muy, muy difícil. Vivía en unas condiciones muy precarias”, lamentó. David Badillo, operador de vehículos de emergencia, lamenta que haya personas que ocultan síntomas, por lo que llamó a pensar en la seguridad de los voluntarios.

Diego Gallegos

Natalie Vitela

imSS

Temen saturación paramédicos

z La vacunación disminuyó los casos graves, pero el virus aún es desconocido, alerta el paramédico José Alberto Campos.

Diego Gallegos

z Hubo personas que buscaron diagnóstico en 4 centros de salud, antes de encontrar prueba en la Colonia Doctores.

Natalie Vitela

A la par del aumento de casos de Covid –ayer se reportaron 15 mil contagios más–, de la dispersión de Ómicron, y de la ocupación hospitalaria general, también creció la búsqueda de pruebas diagnósticas. En México ya se registran 368 secuencias de la variante Ómicron en 15 estados del País, informó el Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica. La mayoría, 267, se identificaron en la Ciudad de México, 38 en el Estado de México, 18 en Quintana Roo; 15 en Yucatán y 12 en Tabasco. También hay registro de la variante en Puebla, Tamaulipas, Sinaloa, Baja California, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz. La dispersión de la variante no ha implicado, hasta ahora, el aumento de ocupación hospitalaria crítica que se ha mantenido en 11 por ciento en la última semana, aunque la hospitalización general sí se incrementó al pasar de 13 a 17 por ciento. En centros de salud, quioscos instalados en plazas comerciales y hospitales de alta especialidad ha aumentado la demanda de pruebas y en algunos casos éstas han sido insuficientes. En el Hospital Lic. Adolfo López Mateos del ISSSTE, en el área de urgencias respiratorias sólo hay un médico que ofrece atención por lo que los pacientes esperaron más de tres horas. “Me dijeron que sólo hay un médico de Covid y que todos los demás están contagiados. Ahorita tendría que estar trabajando, pero me vine para acá”, contó Melisa Sánchez, quien es enfermera del Hospital General Xoco y sospecha haber adquirido el virus durante su actividad laboral. A Montserrat Alfaro, quien acudió al Hospital General de México, le indicaron que no tenían pruebas de detección por lo que tenía que realizársela en un laboratorio privado. “Me dijeron que estaban escasas, que se había terminado el límite de pruebas. Me lo mandaron a hacer un laboratorio externo”. La joven de 24 años fue inmunizada con la vacuna Sputnik y hace dos días empezó a experimentar síntomas de Covid-19. “Tengo que regresar y como (estoy saturando bien) me mandarían medicamentos para tratarme en casa”. En el área de Triage Respiratorio del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo 21 del IMSS sí había insumos y la fila entre los trabajadores para realizarse la prueba contra Covid-19 era de alrededor de 20 personas, por lo que tarda-

rolando Herrera

e iris Velázquez

z La radio-operadora Alejandra Salinas desea no volver a enfrentar la saturación en la demanda de servicios por Covid.

Atienden protegidos ... contra agresiones iris Velázquez

La pandemia ha dejado un protocolo de seguridad para el personal de salud. En el peor momento de la epidemia de Covid-19, a principios de 2021, la saturación provocó que pacientes recibieran con tardanza la atención y quienes solían recibir la frustración de los familiares era el personal de primer contacto. La radio-operadora Alejandra Salinas cuenta la vez que ella y su compañero apenas lograron escapar de un linchamiento. En el peor momento, la solicitud de servicios al C5 tardaba en atenderse y al llegar al domicilio del paciente había antes que aplicar un cuestionario de 15 minutos. Cuando llegaron a una

casa en la Gustavo A. Madero y tras aplicar el cuestionario, un familiar salió a avisar que la persona había fallecido. “El hijo me dijo: ‘Es que esperamos dos horas’”. La frustración de la familia se transformó en agresividad y persiguió a los paramédicos. “Lo único que hice fue agarrarlo (a su compañero) y decirle: ‘¡Vámonos rápido! Al llegar a la unidad abrí la puerta, lo subí y el hijo (del fallecido) me dijo fue que diéramos gracias que éramos jóvenes... Lo entendimos, sentimos la impotencia por no llegar a tiempo, pero no teníamos la culpa”, señaló. Su experiencia no fue aislada y crearon un protocolo de seguridad. Ahora espera que en la nueva ola, la demanda no sea extrema.


4

REFORMA z Miércoles 5 de Enero del 2022

Pide Presidente no alarmarse

especial

antonIo BaRanDa

z En planteles del Edomex la asistencia a clases presenciales es mínima; algunos padres de familia argumentan que los alumnos se atrasan con las clases en línea.

Previenen padres riesgo por Covid

Acuden a aulas ‘a cuentagotas’

Revisa NL reinicio de clases

Indica personal del Valle de México que hay dos o tres alumnos por salón

MONTERREY. Tras el repunte acelerado de contagios Covid registrado en la última semana de diciembre, en Nuevo León se mantienen precauciones como revisar la conveniencia de reiniciar clases presenciales el próximo 10 de enero, tras el periodo vacacional.

Diego Gallegos

IRIS Velázquez

Aunque algunos padres decidieron enviar a sus hijos a la escuela, pues consideran que “hay que aprender a convivir con el virus”, otros esperarán al menos otras dos semanas, para esquivar los contagios derivados de las celebraciones de fin de año. Personal de las escuelas estima que en los primeros dos días de clases tras el periodo vacacional, la asistencia “cae a cuentagotas”. En algunos salones en el Valle de México, dicen, hay dos o tres niños. La señora Pamela aguarda al exterior de la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón”, en Tlalnepantla, Estado de México, para hablar con la directora sobre los cambios constantes de docentes en el quinto grado. Ella considera que aunque algunos maestros justifiquen ausencias por salud o por motivos personales, los niños necesitan forjar los lazos con una figura fija frente al grupo. Ella fue una de las madres que tomaron la decisión de esperar a que se descarten contagios, para que sus hijos vuelvan a la escuela con más seguridad. “No necesitas ser un experto para notar que cada vez hay más casos; en la colonia de al lado hacen pruebas Covid en el centro de salud y en los laboratorios, y las filas son grandes; en Vallejo también hacen pruebas y la gente está sentada en la calle. Nosotros nos vamos a esperar a que todo esto baje. “Cuando en las noticias digan que ya bajó, nos sentaremos y platicaremos a ver si es conveniente, mientras no, que siga en casita. Él (su hijo) sí quiere volver”, agregó. En tanto, la señora Maira Gabriela llamó a que se refuercen los filtros de seguridad por la temporada de frío y con la llegada de una nueva variante, pues señaló que algunos niños han ingresado con síntomas de enfermedades respiratorias. “Lo que sí me incomoda un poco es que, de repente, hay niños que sí han tenido como gripa y sí los traen a la escuela. Y sí estoy inconforme, porque habían dicho que, si tenían algún síntoma, que no los trajeran, para no poner en peligro a los demás niños. A mi hija le dio gripa, porque la pusieron con una niña que tenía (en diciembre)”, dijo la madre de una alumna de cuarto grado. Al respecto, Guadalupe López, madre de Leilany Vanessa, consideró que maestros, estudiantes y padres deben realizar más esfuerzos para mejorar los aprendizajes. “Son muy poquitas clases las que se están dando, la verdad. En línea prácticamente nadie da la clase; ya tiene que

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer a la población no alarmarse ante el alza de los contagios de Covid-19 ocasionados por la variante Ómicron, ya que no ha representado un aumento en las hospitalizaciones ni muertes. “Es importante que se sepa que esta nueva variante es, en efecto, muy contagiosa, pero afortunadamente no está demandando de hospitalización ni tenemos casos, y eso es lo más importante, de incremento en fallecimientos”, destacó en la conferencia mañanera. “Que la gente sepa esto, también seguir cuidándonos, pero no alarmarnos, que no nos infundan, que no nos metan miedo. Nosotros estaríamos informando cualquier situación”. REFORMA publicó ayer

z Al tiempo que los niños llegan abrigados y con cubre boca a las escuelas, los padres piden reforzar filtros de seguridad.

Será con Moderna refuerzo a docentes antonIo BaRanDa

El próximo sábado iniciará la aplicación del refuerzo contra Covid-19 al personal del sector educativo, informó ayer el Secretario de Salud, Jorge Alcocer. Este refuerzo, que será con la vacuna Moderna, cubrirá un estimado de 2.7 millones de personas y arrancará en 16 estados del país, dijo el funcionario en la conferencia matutina. “Se va a hacer de acuerdo con la logística y convocatoria, sumada a la de la Secretaría de Salud, por la Secretaría de Educación Pública, y se arrancará en 16 entidades con el primer embarque, que es de 1.27 millones, y el segundo, que viene cinco días después, de la vacuna Moderna, con 16 entidades restantes”, precisó. A pregunta expresa, el titular de Salud comentó que esta semana se definirá qué entidades se incluirán en la primera etapa y cuáles en la segunda. Los biológicos que se ser presencial sí o sí, en el grupo que ella va así es, por eso la mando”, expuso. En la primaria “Instituto Melchor Ocampo”, también en el Estado de México, Carlos Garrido, padre de Danna, de segundo grado, estimó que hay que adaptarse al contexto actual. Comentó que a inicios de la pandemia eran estrictos con las medidas, y aun así, él y su madre contrajeron el virus. Ahora, dijo, tienen mayor confianza porque la mayoría de los miembros de su fami-

usarán fueron donados por la farmacéutica Moderna. ‘ya se pasaron’ El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su llamado a las escuelas de educación superior a que abran las aulas. Muchas universidades, dijo, “ya se pasaron”, pues han postergado el regreso a clases presenciales. Afirmó que “no hay problema mayor” con Covid, porque hay controles sanitarios en las escuelas y no se han presentado brotes desde el reinicio de clases, en agosto. “Tenemos que seguir con clases presenciales. Y vuelvo a hacer un llamado a las universidades, porque ya se pasaron, muchas que no regresan a clases presenciales”, expresó. “Respetuosamente, porque nada sustituye a las clases presenciales; además, no todos tienen oportunidad de contar con internet; además, la escuela es el segundo hogar, es cosa de preguntarle a los niños”. lia están vacunados contra el Covid. “Le perdimos ya el miedo de cierto modo a la pandemia, y pues ahora sí que es necesario que vengan a estudiar, aquí están tomando las medidas precautorias de no tener a los niños muy juntos, el gel… tratamos de cubrir los protocolos y siento que es un poco seguro, por eso sí la traigo. “La vida continúa y hay que estudiar, trabajar y continuar con esto, no podemos quedarnos en la casa así con el miedo”, opinó.

Evaluará Tamaulipas reapertura CD. VICTORIA.Con dos mil 600 planteles con clases presenciales, la subsecretaria de Educación Básica de Tamaulipas, Magdalena Morena, informó ayer que se evalúa que el 50 por ciento restante regrese a las aulas el próximo lunes.

que cientos de personas están saturando laboratorios privados y farmacias para solicitar pruebas por síntomas de Covid. Los negocios han tenido que suspender consultas e implementar un sistema de atención con previas citas. “¿Ven indicios de una cuarta ola?”, se le preguntó al Presidente. “Yo no diría eso, hay que esperarnos porque lo que estamos viendo es que no tenemos (más) hospitalizaciones. Hay un aumento, muy poco de hospitalizaciones. De todos los estados sólo tres tienen aumento de contagios, no necesariamente de hospitalización, en el País, hasta anoche”, respondió. Con aval de Cofepris El Secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que el Gobierno analiza la posibilidad de destinar dosis de la vacuna cuba-

na Abdala, aprobada por la Cofepris, para la vacunación de refuerzo. “La decisión no es nuestra, desde luego, sino del país, de Cuba, para ver cómo va manejar la aplicación de esta vacuna o cómo lo va compartir y, desde luego, seguro que con México va tener este acercamiento”, dijo. “Tenemos esto como parte de la perspectiva de que, si no en el primer trimestre, en el segundo semestre seguro vamos a contar con esta vacuna (cubana) junto con la Patria de México, que también tiene avances similares”. El pasado 29 de diciembre, la Cofepris autorizó el uso de emergencia de la vacuna desarrollada en Cuba, luego de que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) emitió su opinión técnica favorable sobre el uso del biológico, el primero de origen latinoamericano.

¿Cuello de botella? A finales de noviembre pasado, la Secretaría de Salud informó sobre la compra y distribución de medicamentos, y culpó a los estados por el retraso del reparto en hospitales. (Millones)

787.3

piezas compradas

354.5

432.8

entregadas

pendientes

Ofrecen ahora ‘saturar’ bodegas de medicinas antonIo BaRanDa

Para poner fin a lo que llamó pretexto del desabasto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador prometió ayer “saturar” los almacenes hospitalarios con medicinas. “Es un proceso, vamos a ir avanzando, vamos a quitar por completo el pretexto, la excusa de que no hay, porque vamos a saturar los almacenes”, sostuvo. “Y vamos a trabajar bien con la Secretaría de la Defensa, porque vamos a llevar los medicamentos hasta la unidad médica, hasta el centro de salud más apartado”. En la conferencia matutina, garantizó que la cadena de suministro será más organizado, profesional y “mucho mejor” que el actual. Aseveró que la gratuidad de los medicamentos ya se está “sintiendo”, por ejemplo, en los institutos de salud. “Porque ahí están expli-

cando a la gente, cuando va a pagar, de que es gratuita la atención y los medicamentos, y la gente se pone muy contenta”, indicó. “Pero en otros hospitales no quieren saberlo, no quieren explicarlo y, desde luego, no lo aplican”. Con términos médicos, López Obrador reiteró que en el periodo neoliberal el abasto de medicinas se confió a sólo 10 empresas. “Mi diagnóstico es que hicieron más daño en salud que en educación, por eso nos ha costado más trabajo. Imagínense que 10 empresas eran las que vendían toda la medicina al Gobierno”, repitió. Confió en que, a la par de mejorar el abasto de medicinas, el país cuente con más hospitales, así como médicos generales y especialistas. “Es una asignatura pendiente, que tengamos hospitales bien equipados con los médicos especialistas”, dijo.

Tienen pico Covid destinos playeros RefoRma / Staff

Luego de las fiestas decembrinas y el periodo vacacional, los contagios de Covid-19 están subiendo en las entidades favoritas de los turistas nacionales y extranjeros. Tal es el caso de Baja California Sur y de Quintana Roo, donde se reportan más contagios activos, pero también en Guerrero, Jalisco, Nayarit y Sinaloa. Los destinos de playa en estas entidades han permanecido abiertos a los viajeros sin ninguna restricción pese al incremento de casos y la presencia de la variante Ómicron en México. Durante la Navidad, el malecón de La Paz, la capital de Baja California Sur y que al principio de la pandemia se cerró a los paseantes, estaba lleno de turistas y las playas de la zona se encontraban abarrotadas, de acuerdo con la agencia AP. En Los Cabos, donde se encuentran los principales resorts de turismo internacional, los hoteles estuvieron al 75 por ciento de su capacidad la última semana de 2021, según la Secretaría de Turismo. “En diciembre, enero, el turismo se disparó”, dijo Isrrael Coto a AP, empleado de un hotel-restaurante en la localidad de La Ventana, localizada a unos 35 kilómetros al sureste de La Paz. “La gente está cansada del encierro”.

Turismo y pandemia Casos activos de Covid-19 en destinos turísticos de playa:

64 1,683

Mazatlán

82 Bahía de Banderas

1,494 Los Cabos

2,433 La Paz

Cancún

192 Puerto Vallarta

76 Acapulco

Los contagios también se dispararon. Según datos del Gobierno federal, el pasado 29 de diciembre se superaron los 700 casos en Baja California Sur, frente al máximo histórico de julio que no llegaba a los 580. En Quintana Roo, donde se localizan Cancún y la Riviera Maya, también se registró un fuerte aumento, al pasar de 27 casos el 20 de diciembre a 484 infectados ocho días después, aun-

575 Playa del Carmén

que todavía no se alcanzó el máximo de 574 reportado en agosto. Coto consideró positivo que los turistas estén regresando a las playas como en la que él trabaja, a orillas del Mar de Cortés, pero reconoce que existe preocupación por el auge de contagios. “Hay un poco de nerviosismo’’, afirmó. “La vacuna ayudó un poquito a que hubiera certidumbre, pero aún así”, dijo a AP.


Miércoles 5 de Enero del 2022 z REFORMA

5

Acumulan denuncias contra Gobierno de Cuitláhuac García

Documenta Senado abusos en Veracruz Especial

Desdeña morenista labor de legisladores y dice que comisión ‘es un fantasma’ MARTHA MARTÍNEZ

Revisan sin pausa

Especial

La Comisión Especial del Senado encargada de investigar probables abusos de autoridad del Gobierno de Veracruz, encabezado por el morenista Cuitláhuac García, informó que ha recibido más de una docena de casos “relevantes” que involucran a funcionarios de organismos autónomos, del Poder Judicial y Alcaldes. El presidente de la Comisión, el emecista Dante Delgado, detalló que esos registros les fueron enviados entre el viernes pasado, cuando sostuvieron su primera reunión para escuchar a la defensa del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Juan Manuel del Río Virgen, y ayer. Delgado indicó en conferencia que el número de casos que actualmente analizan es cambiante, ya que la senadora priista Beatriz Paredes recibió otras cinco denuncias y la panista Indira Rosales una. “Se han acercado a nosotros Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia de ese estado para señalar hechos relevantes, algunas compañeras y compañeros de la Comisión hemos recibido reportes verdaderamente preocupantes”, sostuvo. “Por eso, queremos abrir claramente un registro, porque la Comisión es lo único que va a hacer: tener registros, elementos de prueba para que, en su caso, se tomen las medidas complementarias, que no nos corresponden a nosotros, sino al propio Senado”. Delgado indicó que un caso es el de un ex Alcalde de Tierra Blanca, a quien no identificó por su nombre, y quien concluyó su encargo en 2020. Detalló que el Alcalde fue detenido hace un par de meses, a pesar de que el delito del que se le acusa, en caso de que hubiese sido cometido, ya habría prescrito. El senador aseguró que la Comisión a su cargo verificará el contenido de las denuncias, recopilará pruebas y actuará con absoluta objetividad. “Nosotros no estamos tratando de darle problemas a nadie, lo que no podemos permitir es que una de las responsabilidades que tiene

z Los senadores Beatriz Paredes, Eduardo Hernández, Dante Delgado, Indira Rosales y Miguel Ángel Mancera integran la Comisión Especial.

Instalan Consejos para el revocatorio

Investigan arresto de ex comisionada MARTHA MARTÍNEZ

La Comisión Especial del Senado encargada de investigar probables abusos de autoridad del Gobierno de Veracruz recibió el caso de Yolli García Álvarez, ex presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos (IVAI) que fue arrestada por supuestas irregularidades. De acuerdo con un documento entregado por familiares al órgano legislativo presidido por el emecista Dante Delgado, García Álvarez fue detenida el 26 de marzo de 2020, un día después de concluir su encargo. La ex comisionada fue acusada de haber nombrado a personal del Órgano el Senado no pueda ser ejercida exclusivamente, porque los poderes locales transgredieron el equilibrio de poderes, interviniendo de manera abusiva, lastime los derechos de la ciudadanía”, sostuvo. Sin miedo Cuitláhuac García aseguró entre risas que no tiene temor de ser investigado ante presuntas detenciones ilegales en la entidad y consideró que la Comisión Especial del Senado encargada de documentar presuntas irregularidades “es un fantasma”. “No tengo ningún problema con lo que haga un grupo de senadores, que quede claro; por cierto, no es comisión, es un grupo de senadores, no existe esa comisión, han estado engañando a la opinión pública de que existe una comisión, no existe una comisión legalmente establecida en el Senado que esté in-

Interno de Control (OIC) del IVAI sin contar con atribuciones para ello. De acuerdo con el documento, los otros dos comisionados que integraban el pleno del Instituto también fueron “invitados” a renunciar, con la promesa de liberar a García Álvarez. A pesar de ello, en abril de 2020 fue vinculada a proceso. Según el escrito, el 22 de diciembre de 2020, la ex titular del IVAI fue acusada de un segundo delito, luego de que se determinó que no haber dotado de presupuesto a la OIC provocó que no se nombrara al personal de esa área, es decir, al mismo personal que supuestamente contrató de manera irregular.

“Los supuestos delitos de los que se le acusa no son considerados graves y, por tanto, no ameritan prisión preventiva; sin embargo, ella ya tiene más de 630 días internada en el Cereso de Pacho Viejo, Veracruz, enfrentando sus procesos frente a un juez de consigna, un Poder Judicial del estado sumiso y un Poder Judicial federal temeroso de enfrentarse al poder del estado”, acusaron. El documento subrayó que el Fiscal Anticorrupción que solicitó la aprehensión de García Álvarez fue designado comisionado de Transparencia y el Fiscal que la acusó y dio seguimiento al proceso fue nombrado director jurídico del Instituto.

GUADALUPE IRÍZAR

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció ayer la instalación de 32 Consejos Electorales Locales, uno en cada entidad del país, de cara al proceso revocatorio del mandato presidencial previsto para el 10 de abril próximo. Los consejos fueron conformados con ciudadanos que trabajaron en esa puesto en el pasado proceso electoral federal o en la consulta popular de agosto de 2021. De la misma forma se integrarán los 300 consejos distritales en todo el País, el próximo 10 de enero. En un comunicado, el primero del año, el INE informó que estas acciones forman parte de los preparativos del ejercicio de revocación de mandato, previsto para el 10 de abril, en caso de que se valide la solicitud con firma del 3 por ciento de ciudadanos de la lista nominal en 17 entidades del País. “En sus respectivos ám-

‘Voy a resistir, soy inocente’ MARTHA MARTÍNEZ

Juan Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Sendo, denunció que durante su proceso judicial en Veracruz ha sido víctima de violaciones a los derechos humanos, informó el senador Eduardo Ramírez. El morenista indicó que tuvo una conversación telefónica con Del Río Virgen, quien enfrenta un proceso por supuesto homicidio, y le contó que comparte celda

vestigando a Veracruz”, dijo en Xalapa. “¿Ven alguna que diga comisión que esté analizando?, sale, concluido, no existe; entonces, qué me va a preocupar algo que no existe, es un

con hasta 27 personas, que no hay espacio para dormir adecuadamente y que sólo le proporcionan alimento una vez al día. “’Voy a resistir, soy inocente’, eso sí me lo dijo como 10 veces, si no es que más”, indicó. Según el morenista, Del Río Virgen le pidió que no lo dejen solo y apeló a la generosidad de los jueces de Veracruz, y confió que los impartidores de justicia actuarán conforme a las pruebas que le presente su defensa.

ANTONIO BARANDA

fantasma con lo que (los) están espantando a ustedes, estoy tranquilo. Para que vean qué tan político ha sido ese asunto, tan manejado mediáticamente”, añadió con una sonrisa.

Especial

Tras obtener su registro como partido local en Veracruz, Fuerza por México anunció que contenderá por la Gubernatura en 2024 agrupado con integrantes de los extintos Redes Sociales Progresistas (RSP) y Partido Encuentro Solidario (PES). La Fuerza Solidaria Progresista, que surgió el 9 de diciembre con esos tres partidos que a nivel nacional no lograron el 3 por ciento de la votación, renació el pasado lunes con el registro de Fuerza por México ante la autoridad electoral veracruzana.

“Tras cumplir con la normatividad jurídica en Veracruz, Gerardo Islas (líder nacional de Fuerza por México) sostuvo que está muy contento por el avance que ha tenido esta gran alianza”, expuso el partido en un comunicado. “Islas dijo que en los seis estados donde habrá elecciones este año se está trabajando con RSP y el PES para presentar candidaturas comunes”. En un acto realizado en Xalapa capital participaron los presidentes estatales del PES, Gonzalo Guízar Valladares, y Antonio

z Directivos de la organización Fuerza Solidaria Progresista celebran el registro de Fuerza por México en Veracruz.

Lagunes Toral, de RSP. En diciembre pasado se informó que en Fuerza Solidaria Progresista estarán juntos políticos ligados a la ex lideresa magisterial El-

ba Esther Gordillo, líderes sindicales afines a la 4T, como Pedro Haces, y dirigentes evangélicos del grupo del Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.

Facebook

Piden unidad en Tamaulipas CD. VICTORIA. Tras ser impugnado por la ex Alcaldesa de Reynosa, Maki Ortiz, el precandidato de Morena a Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, pidió unidad en el partido y recibió el respaldo del aspirante perdedor Rodolfo González Valderrama.

bitos de competencia estos órganos son lo encargados de la implementación de los procedimientos para el desarrollo de la Revocación de Mandato, determinarán el número y ubicación de las casillas básicas, contiguas, extraordinarias e incluyendo las especiales que serán instaladas en el ámbito geográfico de su competencia, considerando lugares de fácil acceso”, señaló. Estos consejos deberán facilitar el acceso a las casillas de adultos mayores y personas con alguna discapacidad. “Asimismo serán los responsables de identificar y proporcionar el equipamiento y el acondicionamiento requerido en los lugares donde se instalarán las casillas”, añadió el organismo. Estas instancias se encargarán de recibir y distribuir las boletas para la jornada de revocación y ese mismo día los consejos distritales realizarán el cómputo ininterrumpido de la votación.

Presume AMLO apoyo y rechaza reelección

Impulsan partidos extintos alianza electoral REFORMA / STAFF

El INE mantiene sin detenerse la verificación y validación de las firmas en formato físico que recibió en diciembre pasado en apoyo a un proceso de revocación del mandato presidencial. El organismo ha detectado 350 mil rúbricas inconsistentes.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que tiene apoyo popular si buscara reelegirse, aunque subrayó que hacerlo sería traicionar sus convicciones y caer en el “necesariato”. Durante la conferencia matutina, reiteró que no buscará un segundo periodo porque, además de no ser ambicioso, dijo que muchos de sus seguidores dirían “no” a la reelección. “Voy a poner un ejemplo, yo, por convicción, porque sería traicionarme, he dicho ‘no’ a la reelección, por convicción, nunca lo haría, eso está muy claro y nada de que ‘yo puedo terminar la obra, consumar la obra de transformación, no se puede quedar a medias, falta un poquito de tiempo’, nada de eso, nada de caer en el necesariato, nada”, expresó. “Pero si yo fuese un ambicioso o tuviese yo mucho apego al poder, que es uno de los principales errores de los dirigentes, y no saberse retirar a tiempo, y dijera: ‘Me voy a reelegir’, muchos que están conmigo dirían ‘no’. Y tengo apoyo, eh, pero es mucho más importante la fuerza del pueblo, la conciencia del pueblo”. Cuestionado sobre el interés del senador morenista Ricardo Monreal de buscar la candidatura presidencial y las disputas en Morena por la adelantada sucesión, López Obrador insistió en que la gente no está con la persona, sino con la causa que representa.

AMLO, Presidente de la República Si yo tuviese mucho apego al poder, que es uno de los errores de los dirigentes, y dijera: ‘Me voy a reelegir’, muchos que están conmigo dirían ‘no’. Y tengo apoyo, pero es mucho más importante la conciencia del pueblo”. Descartó además rupturas en Morena por la definición de su candidatura presidencial en 2024, y se pronunció por evitar simulaciones. “¿Cree que estas disputas puedan causar rupturas en Morena?”, se le preguntó. “No pasa nada, es que el pueblo es mucha pieza, es más que nosotros los dirigentes. Se equivocan quienes piensan: ‘A ver, yo soy muy conocido y tengo muchas simpatías, me quieren y, aunque haga lo que haga, puedo encapricharme y la gente me va a seguir porque yo soy muy importante’. No, se equivocan”, respondió. “No tiene por qué haber tapadismos, se debe acabar con la simulación porque la Constitución establece que todos tenemos derecho a votar y ser votados; entonces, el que quiera participar que lo haga”.


6

Mejoran expectativas

Aunque todavía no regresó a los niveles pre pandemia de Covid-19, en 2021 el Indicador de Confianza Empresarial mostró una clara tendencia ascendente. IndICAdor dE ConfIAnzA EmprEsArIAl por sECtorEs

COMERCIO

49.70

Twitter

48.18

51.79 *Arriba de 50 puntos indica confianza, cifras desestacionalizadas Fuente: Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

41.68 42.73

41.29 41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

s&p/Bmv IIpC

53,016.78

(0.14%)

Miércoles 5 / ENE. / 2022 / Tel. 555-628-7355

Editora: Lílian Cruz

DJ 36,799.65

(0.59%)

En 2021, el Infonavit otorgó 530 mil 525 créditos, cifra superior en 1.6 por ciento a lo que entregó en 2019, previo a la pandemia. Carlos Martínez, director general del Instituto, indicó que el resultado obtenido se debió a la recuperación económica y a la reducción de tasas de interés en los créditos otorgados que van de 1.91 a 10.45 por ciento, dependiendo del salario de los acreditados. “Otros de los factores que influyeron es que muchos de los proyectos que se aplazaron entre abril y mayo de 2020 por la pandemia, provocó que estuvieran listos entre enero y marzo del 2021 permitiendo que hubiera vivienda disponible”, comentó. También ayudó que ya se puede solicitar un crédito a los 6 meses de cotización y no a los 2 años. Del total de los créditos, 60.7 por ciento se ocuparon para adquirir vivienda nueva o existente, construir y pagar pasivos; mientras que 39.3 por ciento fueron para mejoramiento o remodelación del inmueble.

Vigilante de valor La moneda digital que lanzará en 2024 el Banco de México ayudará a combatir el lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y corrupción, ya que al ser utilizada permitirá conocer la trazabilidad de los recursos, dicen abogados consultados.

Charlene Domínguez

(-0.06%)

nasDaq 15,622.72

(-1.33%) ((-1.33 %)

mejor año del sexenio En 2021 el Infonavit logró colocar más de 530 mil créditos a nivel nacional, su mejor cifra en los últimos tres años. En 2022 estima alcanzar más de 600 mil créditos.

600,000

(Créditos)

530,525

521,962 475,242

El 49 por ciento del total de los créditos se concentró en seis entidades: Nuevo León, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Ciudad de México y Baja California. Los financiamientos otorgados en 2021 generaron una derrama económica de 234 mil 890.8 millones de pesos. “Para 2022 nuestra expectativa de colocación de créditos es de 600 mil o bien alcanzar niveles similares a los que tuvimos en 2021”, dijo. Confió en que a pesar de la aparición de la variante Ómicron, el sector de la construcción no se detendrá y no habrá una política de cierre como en 2020.

2019

mEzCla 71.85 (Dls/Barril)

FLOTA EN CHINA LA PLANTA SOLAR MÁS GRANDE REFORMA / STAFF

fuente: Infonavit

TIIE 5.7165%

VIVIRsInpetRóleo

Supera Infonavit nivel prepandemia SARAÍ CERVANTES

s&p 500 4,793.54

EUrO: C $22.88 V $23.46 =

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Coloca más de 530 mil créditos en 2021

Ayudan recuperación de la economía, tasas más bajas y nuevas reglas

Al no logr logrAr un acuerdo con su arrendador, Cinemex cerró uno de sus complejos más emblemáticos en la CDMX, ubica ubicado en el World Trade Center. Su retiro lo hizo saber mediante visiuna lona en el inmueble que ocupó. Ahora atenderá a sus visi Deltantes con sus complejos de Patriotismo, Manacar, Parque Del ta y Félix Cuevas. Ailyn ríos

dólar: C $19.93 V $21.07

negocios@reforma.com

@reformanegocios

52

ApAgA pROyEctOR Ap

2020

2021

2022

estimado

sonas obtuvieran un empleo formal y pudieran solicitar un crédito”, comentó. Sergio San Sebastián Chelala, director de la empresa Financiamiento Inteligente (FIINTE), coincidió en que la recuperación económica fortaleció la colocación de créditos. “El Infonavit dio la posibilidad a más personas de poder acceder a más créditos, y en los últimos años ha sido muy agresivo en el cambio de las reglas de operación para colocar más vivienda y en ofrecer tasas de interés bajas lo que aumentó el apetito de pedir financiamiento”, puntualizó.

“A diferencia de hace dos años la población está más informada, hay una amplia vacunación en las principales ciudades del País y no vemos que se vaya a parar el sector”, mencionó. Guillermo Simonini, consultor del sector vivienda, calificó de positivo el nivel de colocación de créditos del Instituto, dado que muestra la recuperación económica que ha tenido el mercado. “La meta que alcanzó el Infonavit también se debió a que flexibilizó y amplió el otorgamiento de crédito. Asimismo, la eliminación definitiva del esquema de outsourcing benefició a que más per-

La empresa china Huaneng power International (HpI) concluyó el mayor proyecto fotovoltaico flotante del mundo con capacidad de 320 megawatts en Dezhou, en la provincia china de Shandong. Esa compañía construyó la instalación en dos fases. La primera, se concluyó en 2020, con una capacidad de 200 megawatts e incluye 8 megawatts de capacidad de almacenamiento. La segunda etapa se terminó a finales del año pasado, su capacidad es de 120 megawatts y logró generar su capacidad máxima, por lo que fue posible conectarlo a la red eléctrica el pasado 30 de diciembre, según informó la empresa. Se espera que la instalación genere unos 550 millones de kilowatts-hora al año de energía limpia, lo que equivale a ahorrar 168 mil toneladas de carbón y re-

Huaneng Power International

40

Manufactura Construcción

ducir 453 mil toneladas de dióxido de carbono. El proyecto está ubicado en un embalse propiedad de la planta eléctrica de Dezhou, que tiene un tamaño de 593 hectáreas. A mediados de diciembre del año pasado, la empresa también puso en marcha una planta solar de 130 megawatts en una zona intermareal cerca de yuhuan, en la provincia de Zhejiang. La central fotovoltaica de Qinggang es el primer proyecto fotovoltaico intermareal de china, con 242 mil módulos solares. HpI y sus subsidiarias desarrollan, construyen y operan principalmente plantas de energía a gran escala en toda china, y es una de las empresas más grandes de generación eléctrica que cotiza en la Bolsa de ese país. La compañía es propietaria del 100 por ciento de una empresa energética en Singapur y participa en una empresa de energía en pakistán.

Multará SAT a quien simule pérdidas AzuCENA VáSquEz

Apuesta tributaria

Este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) multará a empresas que hayan declarado pérdidas fiscales mayores a las realmente sufridas, considerada una práctica de elusión fiscal. La sanción va dirigida al Régimen Opcional para Grupos de Sociedades y para ello el fisco estableció una infracción en el artículo 76 del Código Fiscal. La multa va del 60 al 80 por ciento de la diferencia que resulte entre la pérdida declarada y la que realmente corresponda, según el decreto con cambios a dicho Código. El régimen fiscal permite a un grupo de sociedades encabezadas por una integradora, diferir el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de cada una de las sociedades hasta por tres años. Sin embargo, de acuerdo con el SAT, algunas empresas han abusado del esquema reportando pérdidas para eludir impuestos. “(La infracción se establece) a efecto de inhibir la conducta de aquellas sociedades que declaren pérdidas mayo-

durante este año, el Gobierno federal estima obtener 3 billones 944 mil millones de pesos por ingresos tributarios, 6.4 por ciento más que los 3 billones 707 mil millones de pesos que calculó para 2021. InGrEsos trIbutArIos 2022* (Cifras expresadas en miles de millones de pesos) *Estimación del Gobierno federal / **suma puede variar debido a redondeo. fuente: sHCp

res a las realmente sufridas, y de ese modo cerrar posibles brechas de elusión y evasión fiscales, lo cual tendrá efectos positivos en la recaudación”, menciona el fisco. El SAT señala que esta multa se aplicará sobre todo porque los contribuyentes de dicho régimen ya conocen el impacto que tiene disminuir pérdidas en su resultado fiscal porque se trata de una conducta dolosa. “(Es) una forma para que el contribuyente no se

ConCEpto

monto

Isr

2,073.4

IVA

1,213.8

IEPS

505.2

Importación

72.9

Automóviles nuevos

12.1

IAEEH Accesorios Otros total**

7.5 59.3 0.2 3,944.5

pase de listo porque también hay empresas que gastan para poder registrar esas pérdidas y que no genere un impuesto a pagar”, dijo Guillermo Mendieta, vocero de la Comisión Técnica de Auditoría Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México. Sin embargo, la revisión de los gastos de las empresas para determinar si las pérdidas fiscales corresponden a lo que se presenta queda a una interpretación de criterio que puede ser muy endeble.

z la planta solar, de 593 hectáreas, generará 550 millones de kilowatts-hora al año de energía limpia.

Encalla grúa En las playas de campeche una grúa marina de la alemana Harren and partner Services que usa protexa encalló debido al mal clima generado por el Frente Frío 19. cuando era remolcada para llevarla a un lugar más seguro el viento hizo que un cable que la movía se rompiera. Diana Gante

Cortesía

2020 2021

Portafolio

(promedio anual, puntos)*


OPINIÓN

Miércoles 5 de Enero del 2022 z REFORMA

El 2021 fue lamentable, un año marcado por nuestra voluntaria renuncia a aprender algo de la conmoción previa.

JORGE VOLPi @jvolpi

Annus horribilis

S

i 2020 fue el año de la sorpresa, la incredulidad, la incertidumbre, la ansiedad, el duelo, la sobrevivencia y, al cabo, la esperanza –el munmun do entero trastocado de principio a fin por la pandemia de Covid-19 desde su apariexpansión desde China hasta la apari ción de las primeras vacunas–, 2021 ha terminado por ser aún peor: uno de los recienmás lamentables de la historia recien te, marcado por un ritmo en staccato, de pequeños avances y constantes rere trocesos, y que queda sellado, sobre toto do, por nuestra voluntaria renuncia a aprender algo de la conmoción previa. nueUn año espantoso que cierra, de nue vo, con la metafórica inestabilidad de la variante Ómicron, que anuncia una era de contagios al por mayor aun si los síntomas del mal –al menos para los vacunados– se anuncian relativamente más suaves. Pese al cúmulo de tragedias acumuempieladas –millones de muertes que empie

zan a olvidársenos–, 2020 nos invitó a reflexionar sobre lo que hemos hecho con el planeta, a revisar nuestras prioridades individuales y sociales, a observar las apabullantes desigualdades que nos rodean, a poner nuestro mayor empeño en enfrentar y contener la amenaza y a imaginar, en medio del caos, un nuevo futuro posible. 2021 ha sido, en cambio, un desperdicio: echamos por la borda las oportunidades y promesas que se nos abrieron al final del año pasado y, como si la pandemia hubiera sido un inconveniente menor y ya superado, preferimos abrazarnos con todas nuestras fuerzas al pasado, obstinados en la nostalgia y la resistencia a rectificar. En El Invencible (1964), Stanislaw Lem imaginaba un planeta gobernado por unos cristales capaces de embrutecer a cualquier forma de vida que se les cruzara en el camino. No he encontrado mejor –y más lúcida– metáfora de reprodunuestro tiempo: el virus allí, reprodu

TEMPLO MAYOR

en vez de arriesgarnos a repensarlo y reinventarlo todo. Para empezar, los demonios de la sinrazón que quedaron derrotados por su arrogancia o imprudencia –con Trump como modelo de tantos clones regionales– se muestran a punto de regresar: la pandemia no parece habernos tornado más sensatos. Una vez que se nos anunció que volveríamos a la normalidad, olvidamos sus engaños y repoblamos nuestros hormigueros. La última Matrix acierta en su siniestro diálogo final: la mayor parte de nosotros prefiere la “nueva normalidad” –la píldora azul– a conocer el horror que provocó la pandemia y que sigue preservando el sistema de desigualdad que nos define: ese neoliberalismo de vigilancia que todo lo devora y, con particular saña, a quienes más presumen oponérsele. México no es la excepción: mientras López-Gatell –nuestro protagonista local de Don’t Look Up– nos sigue impulsando a mirar hacia otra parte, la virulencia multiplicada de Ómicron toca ya a nuestras puertas. Y, entretanto, el Presidente continúa pensándose infalible e inmune a la crítica en un desierto donde los opositores se dedican a demostrar, día con día, que son aún menos confiables que él. Se acaba, por fortuna, este annus horribilis: al menos esta vez nada permite prever que el próximo vaya a ser mejor.

Pide FGR 39 años de cárcel contra ex director de Pemex

‘Hunden’ a Lozoya dichos de brasileños

F. BARTOLOMÉ

LO QUE FALTABA: la gestión de Manuel Bartlett en la CFE ahora resultó... ¡hasta ecocida! Resulta que pescadores de Petacalco, en Guerrero, denunciaron que miles de sardinas, que se cuentan por toneladas, murieron por los desechos de la termoeléctrica. EN LAS FOTOGRAFÍAS que dieron a conocer, se ven los peces muertos tanto en el canal de salida de la planta eléctrica, como en la playa. Hasta ahora la CFE no se ha dado por enterada del asunto, cosa que no sorprende a nadie. HABRÁ QUE VER si la gobernadora Evelyn Salgado levanta la voz por los daños causados en su estado o si, ya de perdida, la fantasmal titular de Semarnat, María Luisa Albores, se anima a salir de las sombras ante un asunto tan grave.

Afirman mandos de Odebrecht que ex funcionario recibió sobornos

•••

ABEL BARAJAS

¿DE QUÉ se ríe Cuitláhuac García? La pregunta viene al caso porque el gobernador de Veracruz dijo que le da risa la creación de una comisión especial en el Senado, con el objetivo de investigar los abusos de poder de su gobierno. EL MORENISTA se siente muy ufano porque ha recibido una y otra vez el espaldarazo presidencial. Sin embargo, ya hasta sus propios compañeros de partido están preocupados por lo que consideran excesos del mandatario, usando todo el aparato estatal contra todo aquel que le resulte ligeramente incómodo. DA LA IMPRESIÓN de que García anda inquieto por la comisión senatorial, de ahí que busca por todos lados minimizar su existencia. Sin embargo, el organismo ha comenzado a recibir más denuncias sobre los abusos del veracruzano. Y AUNQUE el gobernador ve como un chiste el asunto, los que para nada se están riendo son los perseguidos políticos por su gobierno, las víctimas de violaciones al debido proceso y, claro, los presos políticos, que sí los hay en Veracruz.

••• POR AHÍ andan diciendo que el Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional ya empezó a investigar e integrar los expedientes de los ingenieros militares de alto rango que están a cargo de las obras insignia de la 4T. SEGÚN lo que se comenta por los rumbos de Lomas de Sotelo, es que el alto mando no quiere sorpresas a la hora de entregar cuentas. Y es que tienen más que claro el poder económico que se ha dado a las Fuerzas Armadas, de ahí que van a iniciar auditorías desde ahora para apagar cualquier sospecha futura. Ojalá que se sepa qué encuentran y no quede todo bajo el manto verde olivo.

••• EL AEROPUERTO ”Felipe Ángeles” está rompiendo récords. Primero, por la rapidez en su construcción; y después porque es el único que antes que su terminal de pasajeros o sus pistas de aterrizaje presume... ¡sus baños!

Especial

Tablazo policial Una integrante de la Policía de Perote, Veracruz, fue exhibida en un video golpeando con una tabla de madera, en al menos dos ocasiones, a una persona, presuntamente una de sus compañeras. El Ayuntamiento indicó que se castigará el abuso.

ciéndose y mutando enloquecidamente, y nosotros empeñados en creernos superiores y en seguir los mismos modelos de siempre. No sólo ha sido que, asumiéndonos invulnerables gracias a las vacunas –acaparadas por los países ricos y distribuidas a cuentagotas en los pobres–, nos hayamos lanzado febrilmente a recuperar el tiempo perdido, sino que de plano nos negamos a aprender cualquier lección: desdeñamos cualquier prudencia y optamos por recuperar la desconfianza, el egoísmo y el rencor que juramos dejar de lado tras sobrevivir al 2020. La revolución mundial que debimos acometer tras la aparición del virus y que debió cambiar nuestros hábitos de consumo tanto como nuestros afectos, nuestra relación con el medio ambiente tanto como nuestras filiaciones políticas, quedó postergada sin remedio. Preferimos enroscarnos en nosotros mismos y seguir siendo quienes éramos

7

Tres altos mandos de Odebrecht declararon ante la Fiscalía General de la República (FGR) que Emilio Lozoya recibió sobornos por 6 millones de dólares a cambio de que Pemex asignara contratos a la compañía brasileña en la refinería de Tula, Hidalgo. Se trata de los dichos de Luis Alberto de Meneses Weyll, ex director de Odebrecht México, así como Luiz Mameri e Hilberto da Silva, ex ejecutivos de la misma compañía, quienes son protegidos de la justicia brasileña. Estos testimonios forman parte de la primera acusación de la FGR contra Lozoya por el caso Odebrecht, donde solicita a un juez federal condenar a 39 años de prisión al ex director de Pemex. Según fuentes del Poder Judicial de la Federación, la institución pide imponerle al ex funcionario 15 años de prisión por el delito de lavado de dinero, 14 por el de cohecho y 10 por el de asociación delictuosa. En su escrito, entregado al juez de control Artemio Zúñiga Mendoza, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, la Fiscalía también demanda castigar al ex director de Pemex con el pago de 5 mil 450 días multa, la suma de los montos máximos contemplados en los tres delitos. Al mismo tiempo, solicita decomisarle la mansión del condominio Quinta Mar de Ixtapa Zihuatanejo, que tiene una extensión de 3 mil 578 metros cuadrados y que fue adquirida en 2013 por Marielle Helene Eckes, esposa de Lozoya, por 1.9 millones de dólares. De acuerdo con los informes judiciales, la FGR también pide que el procesado repare un daño que en audiencias pasadas fue señalado en 7 millones 385 mil dólares. En noviembre pasado, la Fiscalía reclamó esta suma como condición para negociar un posible criterio de oportunidad, beneficio que lo convertiría en testigo colaborador y cancelaría el proceso. En esta causa penal se acusa a Lozoya de haber recibido sobornos por 6 millones de dólares de Odebrecht y lavar un millón 385 mil dólares en el sistema financiero. Si bien en un principio

Con todo

La de Emilio Lozoya es la penalidad más alta que ha solicitado la FGR a los tribunales durante la presente administración, considerando los casos más relevantes:

Emilio Lozoya n Ex director de Pemex. n 39 años de prisión por los delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa.

Rosario Robles n Ex titular de la Sedatu y la Sedesol. n 21 años de prisión por ejercicio indebido del servicio público. Roberto Sandoval n Ex Gobernador de Nayarit. n 15 años de prisión por lavado de dinero.

las investigaciones señalaban posibles sobornos que iban de 10.5 millones a 12 millones 856 mil 433 dólares, al final la Fiscalía acusó sólo los depósitos que podían ser sancionados y no estaban prescritos legalmente. Además de los testimonios de los mandos de Odebrecht, la FGR tiene como pruebas documentos financieros entregados por autoridades de Brasil, Estados Unidos, Suiza, Alemania y Liechtenstein, dictámenes contables e informes policiacos. El juez notificará esta acusación en un plazo de tres días a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Pemex; después, tendrá 10 días para notificar a la defensa. El siguiente paso será convocar a una audiencia intermedia en la que serán depuradas las pruebas, es decir, en donde se debatirá la legalidad y pertinencia de cada una de ellas para considerarlas en un eventual juicio. En los próximos días, la FGR también presentará su segunda acusación contra Lozoya por el caso Agronitrogenados, causa penal en la que le atribuyen cobrar un soborno de 3.4 millones de dólares para que Pemex comprara a sobreprecio a Altos Hornos de México (AHMSA) la planta “chatarra” del complejo Pajaritos, en Veracruz. Lozoya está preso en el Reclusorio Norte desde el 3 de noviembre pasado debido a que el juez Zúñiga Mendoza consideró que el ex funcionario cuenta con las redes familiares y los recursos económicos suficientes para huir.

Roberto Borge n Ex Gobernador de Quintana Roo. n 15 años de prisión por lavado de dinero.

UN LARGO PROCESO Para que llegara la primera acusación de la FGR contra Emilio Lozoya tuvieron que pasar 23 meses desde su detención en España. 2020 Febrero 12. Elementos de la Policía Nacional de España detienen en Málaga al ex director de Pemex, a quien presentaron ante la Audiencia Nacional. Julio 17. Llega a México en la madrugada, y tras una revisión médica y trámites en el hangar de la FGR en el AICM es trasladado a un hospital privado, luego de una finta de la FGR que envía un convoy sin Lozoya al Reclusorio Norte. Julio 18. Por problemas de anemia y en el esófago, el ex funcionario de Enrique Peña Nieto se queda internado en el Hospital Ángeles del Pedregal y no pisa el Reclusorio. Julio 28. Artemio Zúñiga Mendoza, juez de control del centro de justicia penal del Reclusorio Norte, lo vincula a proceso por los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho, pero le decreta libertad condicional con brazalete. Agosto 1. Tras permanecer 15 días internado, es dado de alta del Hospital Ángeles del Pedregal y se traslada a su domicilio, cuya ubicación se pone bajo reserva para garantizar su seguridad.

2020 Octubre 9. Lozoya sale a cenar al restaurante Hunan y es captado por una periodista acompañado de otras tres personas. Noviembre 3. Acude a audiencia en el Reclusorio Norte, pero ya no sale, ya que un juez federal lo encarcela al estimar que existe un alto riesgo de que pueda darse a la fuga. Además, la FGR le reprocha la escena del Hunan.


8

201,886

AlArgA nieve su viAje... WasHington. Más de 27 horas de trayecto hizo el senador demócrata por Virginia Tim Kaine rumbo a D.C., luego de quedarse varado la tarde del lunes, como otros automovilistas, en el noreste de EU por una nevada que colapsó carreteras y paralizó servicios. El funcionario apuntó que el viaje normalmente le toma 2 horas. staFF

tomadas de @timkaine

¡25 horas!

Virginia Department of transportation

hogares en virginia no tenían energía anoche.

z El senador compartió una foto mientras estaba varado.

z Horas después, mostró que llegó al Capitolio.

@reformainter

internacional@reforma.com

miércoles 5 / ene. / 2022 / Tel. 555-628-7100

Ómicron no daña pulmones.- OMS

Señala que mutación afecta al tracto respiratorio superior; pide no confiarse reforma / staff

GINEBRA.- Cada vez hay más pruebas de que la variante Ómicron del coronavirus afecta al tracto respiratorio superior y provoca síntomas más leves que las mutaciones anteriores, lo que ha resultado en un “desacoplamiento” en algunos lugares entre el aumento de infecciones y las bajas tasas de mortalidad, dijo ayer un funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sus palabras se dan cuando el planeta enfrenta un alza sin precedentes de Covid-19, con más de 9.5 millones de casos en la última semana, es decir, 70 por ciento más que los siete días previos, según la agencia. “Estamos viendo más y más estudios que señalan que Ómicron está infectando la parte superior del cuerpo. A diferencia de las otras (variantes), que afectan a los pulmones y podrían causar una neumonía grave”, dijo el responsable de incidentes de la OMS, Abdi Mahamud, en Ginebra. “Esto podría ser una buena noticia, pero necesitamos más estudios para comprobarlo”. Desde que la altamente mutada variante fue detectada por vez primera en noviembre, datos de la OMS han mostrado que se propagó con rapidez y apareció en al menos 128 países.

EU:

Su expansión ha generado dilemas para muchas naciones y personas que esperaban reactivar sus economías y vidas tras casi dos años de disrupciones por el Covid-19. No obstante, aunque el número de casos está tocando máximos históricos, las tasas de hospitalización y muerte son por lo general más bajas que en otras fases de la pandemia. “Lo que estamos viendo ahora es (...) un desacoplamiento entre los casos y las muertes”, afirmó Mahamud. Sus comentarios sobre el menor riesgo de una enfermedad grave coinciden con otros datos, incluido un estudio de Sudáfrica, uno de los primeros países en los que se detectó Ómicron. Sin embargo, Mahamud también llamó a la cautela y calificó a Sudáfrica como un “caso atípico”, ya que tiene una población joven, entre otros factores. Asimismo, advirtió que la alta transmisibilidad de Ómicron implica que en unas semanas se volverá la variante dominante en muchos lugares, lo que representa una amenaza en países donde una gran parte de la población sigue sin vacunarse. Además, la responsable de emergencias de la OMS, Catherine Smallwood, apuntó que el aumento de casos a nivel global podría aumentar el riesgo de que aparezcan mutaciones más peligrosas. “Cuanto más se extienda Ómicron, más se transmite y más se replica y más probabilidades tiene de generar una nueva variante”, dijo.

un millón de casos

Síntomas a seguir Aún no hay información precisa que demuestre que Ómicron provoque síntomas distintos a los de otras variantes, pero se han reportado algunas diferencias. Algunos pacientes que ya habían padecido Covid-19 y se reinfectaron con Ómicron no experimentaron: n Pérdida del gusto n Pérdida de olfato n Fiebre

6

FUENTES: OMS Y CDC

4

3

Delta

Ómicron

Y rechaza amenaza por variante en Francia reforma / staff

GINEBRA.- La OMS señaló ayer que una variante del coronavirus detectada en Francia en noviembre no se ha convertido en una gran amenaza y sólo está bajo investigación. Abdi Mahamud, especialista en Covid-19 de la agencia, declaró en conferencia de prensa que esa variante está siendo monitoreada. “Ha estado en nuestro radar”, indicó. “Ese virus tenía muchas posibilidades de avanzar”. La variante fue identificada en 12 personas en los Alpes casi al mismo tiempo que se descubrió Ómicron en Sudáfrica. Sin embargo, esta última mutación se ha propagado por todo el mun-

do y ha provocado niveles récord de infecciones, a diferencia de la francesa, que los investigadores de IHU Méditerranée Infection bautizaron como IHU. Según los especialistas, el primer paciente en el que se identificó la variante estaba vacunado y acababa de regresar de Camerún. “(Es) demasiado pronto para especular sobre las características virológicas, epidemiológicas o clínicas de IHU basándose en estos 12 casos”, escribieron en un artículo, que no ha sido revisado por pares. La OMS monitorea una serie de variantes, y cuando considera que una de ellas podría representar un riesgo importante, la declara “de preocupación”. IHU sólo está bajo investigación.

1,083, 211

(Casos diarios)

3.4

77% de las infecciones

en la semana que terminó el 25 de diciembre fueron por la variante Ómicron.

millones de casos se han registrado en la última semana en el país, una media de 486 mil contagios por día.

9,382

muertes por Covid-19 se reportaron en los últimos siete días, 10 por ciento menos que la semana anterior.

to de 215 tumbas sin nombre en un internado de indígenas.

Pacta Canadá 31 mmdd para indígenas abusados TORONTO.- Canadá anunció ayer que alcanzó lo que definió como el acuerdo más grande en la historia del país, al destinar 31 mil 500 millones de dólares para arreglar el sistema discriminatorio de bienestar infantil de la nación e indemnizar a los pueblos indígenas perjudicados por él. El arreglo en principio constituye la base para una solución definitiva de varias demandas presentadas por grupos de las Primeras Naciones y es una admisión de que el sistema de bienestar infantil tenía mejores recursos para expulsar a los niños que para apoyarlos. Del acuerdo total, la mitad del dinero se destinará a compensar tanto a los menores que fueron expulsados innecesariamente como a sus familias y cuidadores en las últimas tres décadas. El resto se usará para reparar el sistema de bienestar infantil para los niños de las Primeras Naciones.

590,576 544,329 472,515 497, 002 269,233 242,086 24 219,462 241,681 178,982 20

21

354, 683

182,566 57,054

22 23 24

248,632 115,984

25 26 27 28 29 30

Diciembre 2021

31

1

2

3

Enero 2022

Y en europa

218,724 271,686

casos confirmó ayer Reino Unido, con lo que superó, por primera vez, las 200 mil infecciones diarias.

contagios se registraron ayer en Francia, con lo que rebasó su marca anterior.

El sistema fue el producto de políticas discriminatorias implementadas y aplicadas durante generaciones contra las comunidades indígenas. Durante más de un siglo, Canadá separó a niños indígenas de sus familias y fueron enviados a internados. El año pasado, los descubrimientos de cientos de tumbas sin nombre en los sitios de dos de esas antiguas escuelas agregaron una urgencia emocional al ajuste de cuentas, incluidos los llamados a abandonar las celebraciones del Día de Canadá. Se estima que 150 mil niños indígenas asistieron a los internados, en donde murieron cientos, y muchos fueron abusados física y sexualmente. El último cerró en 1996. “Este es el acuerdo más grande de la historia canadiense”, dijo ayer Marc Miller, Ministro de Relaciones entre la Corona e Indígenas de Canadá. “Pero ninguna cantidad de dinero puede revertir los daños”.

Dará D.C. en esCuelas toallas sanitarias gratis WasHington. Estudiantes de la capital de EU tendrán acceso a toallas sanitarias y tampones gratuitos en sus escuelas, según una legislación aprobada ayer. La medida exige que secundarias y preparatorias den esta clase de productos de la menstruación en baños que sean de mujeres o no específicos de género. staFF

Reclaman francesas actuar ante asesinatos reforma / staff

en un día

EU registró el lunes un récord histórico de contagios diarios de Covid-19 desde el inicio de la pandemia superando la marca anterior establecida el pasado 30 de diciembre. Ante esta situación, el Presidente, Joe Biden, pidió a la población preocuparse, pero no alarmarse, ya que las vacunas mitigan el riesgo. staFF

z En 2021, este monumento fue colocado tras el descubrimien-

reforma / staff

De acuerdo con las observa observaciones de los CDC, la media del período de incubación de Ómicron es menor a la de otras variantes: variante original

tomada de @marcmillerVm

Destaca agencia baja mortalidad en medio de repunte de casos

PARÍS.- Grupos feministas exigieron al Gobierno francés una respuesta eficaz luego de que tres mujeres fueron encontradas muertas el día de Año Nuevo, presuntamente asesinadas por sus parejas a pesar de los intentos del Presidente Emmanuel Macron por frenar la violencia doméstica letal. En los tres casos, los hombres le dijeron a las autoridades que ellos fueron los responsables, según medios locales. Los grupos feministas pidieron más acción y mil millones de euros en fondos para capacitar a toda la Policía francesa y garantizar una mejor protección para las víctimas de las parejas abusivas. En respuesta a la furia de la ciudadanía, los Ministros sostuvieron ayer una reunión en línea con funcionarios locales en la ciudad donde ocu-

rrió uno de los crímenes. “Todos estamos movilizados”, tuiteó la viceministra de Igualdad de Derechos, Elisabeth Moreno. “¿Tres mujeres asesinadas en 24 horas y su única reacción es organizar una pequeña reunión días después?”, cuestionó, Marylie Breuil, del grupo Nous Toutes. Una de las tres víctimas fue una mujer de 45 años, cuyo cadáver fue hallado con señales de estrangulamiento en la cajuela del automóvil de su hijo, luego de que su esposo se entregara a la Policía en la ciudad de Niza. En la ciudad de Labry, en el noreste de Francia, una mujer de 56 años fue encontrada muerta a puñaladas. Su pareja reconoció haberla matado durante una discusión. En el oeste de Francia, el cuerpo de una mujer de 27 años fue hallado con heridas fatales de cuchillo fuera de su casa. Su pareja fue arrestada.



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

CASAS EN VENTA Se vende casa en el Centro histórico de Zacatecas, ubicado en la Col. Pedro Ruiz González, en andador Loreto. Zac. 2 Niveles, Sala, Comedor, Cocineta, Patio de Servicios, 2 Recamaras, 1 closet, 1 baño completo Sup 90m2, Constr 65.06m2. Cel 492 129 63 91. M1 Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Gui-

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para

3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 9226672.A1 Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Se vende casa C. Hacienda San Mateo #23, Fracc. Santa Rita, Gpe., Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina, 5 recámaras, 2 baños, patio de servicio, terraza, cisterna. Sup. 133.45 m2 Const. 270.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Se vende casa en C. Fuente de los pescados #12, Col.


ANÚNCIATE...¡Es gratis! Las fuentes, Zacatecas, Zac. cochera para un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recamaras (2 con closet), 2 baños completos, patio de servicio. Sup. 90 M2 Const. 150 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col.

3H

Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Se vende casa C. magnolias #48 Esq. C. Rosas, Fracc. Jardines Ramón López Velarde, Jerez, Zac. Cochera descubierta para 4 autos, sala, comedor, cocina integral, cuarto de servicio con baño, lavandería, patio de servicio, salón de juegos con barra, dos recamaras con baño cada una, fuente, sin concluir 3 recamaras y sala de tv. Sup. 769.50 M2 Const. 300 M2 Sin con-

cluir 300 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Se vende casa en C. Antonio Ramírez Medina #207, Fracc. Agrónomos, Zacatecas, Zac. Jardín, cochera eléctrica, para 2 autos, recibidor, sala de tv, sala, comedor, medio baño, cocina integral con barra, desayunador, despensa, lavandería, cuarto de servicio con baño y patio, primer nivel: 4 recamaras c/closet, 3 baños. Sup. 300 M2 Const. 425 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Se vende casa en C. constelación osa menor #111, col. Estrella de oro, Zacatecas, Zac. Dos plantas, sala, comedor,


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

cocina, 3 recamaras, 2 baños, patio de servicio. Sup. 198.73 M2 Const. 160 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Se vende casa C. Arroyo principal #7, col. Centro, Morelos, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina, 4 recamaras, 3 baños, patio y pequeño huerto Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1

Vendo casa con sup. 115 m2 consta de sala, comedor, 2 recamaras 1 baño y 1/2 cochera techada, tanque estacionario para gas, en col. Colosio inf. al cel. 4921917424. M2 Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, calle Bonifacio IV en Guadalupe, 1 nivel, 2 recámaras, estacionamiento para 1 auto, sala comedor, cocina, 1 baño completo, patio de servicios, boiler solar, boiler de paso, tinaco, se ubica casa en esquina. Terreno 122.5 m2 Construcción 49.5 m2 Cel. 492 129 63 91. M1 Se

vende

Departamento

en Colinas del Padre Calle Cerro del Grillo, cochera para 3 autos. Sup. 136 m2, construcción 85m2, 2 niveles, sala comedor, cocina integral, 2 medios baños, 1 habitación, amplio espacio al aire libre, Cel 492 129 63 91. M1 Se vende casa en Fracc. Ferrocarrileros calle Furgón, 1 nivel, cochera para 1 auto. 2 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina, patio de servicios, 1 baño completo. Terreno 90m2 Construcción 48m2 Cel 492 129 63 91. M1 Se vende casa en área privada. Fracc. Mina Azul, primera sección 2 niveles, estacionamiento para 1 auto, 3 recamaras, sala comedor

(con duela) cocina integralalacena, 1 baño y medio, patio de servicios, 1 closet. Terreno 90m2 Construcción 90m2 Cel 492 129 63 91. M1 Se vende casa económica para crédito Infonavit. Cel 492 129 63 91.J4 Casas en venta “Privada Las Glorias” * 3 Recamaras 2 Baños.. Desde $715,000.00 Watsapp 4921364835.K1 Se vende casa seminueva, ubicada en bahia de banderas nayarit, engrente del nuevo vallarta, a 20 minutos de pureto vallarta, fracionaminto residencial las ceibas, cluanta con 3 recamaras, 2 1/2 baños, sala , comoe-


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

5H


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

6H

dor, cocina integral, 3 aires acondicionados, gas estacionario, estacionamiento techado para 2 autos, curto para tv en planta baja, precio $2,000,000.00, Informes al cel. 4921124014. I1 Atencion de oportunidad se vente bonita casa, ubicad en fraccionamiento villas del padre zacatecas, cuenta con 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lavadero, 1 espacio con traaluz, 1 salacomedor, 1 cocina, 1 baño, interesados llamar al numero 4922024052. I1 Se vende departamento en colinas del padre. Superficie de terreno de 136 m2, y construcción de 85m2, consta de cocina con integral y barra, 2 medios ba-

ños, cochera amplia, amplia recamara en segundo piso. Cel. 492 129 63 91 . I1 Se vende casa en fracc. Real de san gabriel en guadalupe, zac. Para tu crédito infonavit. Cel. 492 129 63 91 . I1 Venta casa habitación fracc. Barros sierra, zacatecas, zac. C. Alfredo mendizabal esq. Carlos lazo #201 cochera un auto, sala-comedor, cocina integral, 3 recamaras c/closet, y de fondo 15 mts, se ubica en la calle principal de la privada y está en esquina, informes al cel 4921397242.I3 EN RENTA

Se renta casa en C. 2da. #13-B (Coto 3), Fracc. Paseos de San Agustín, Gpe., Zac. Cajón estacionamiento, sala, comedor, cocina 2 recámaras con medio closet c/u, baño, patio de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. M2 Rento locales con superficie 250m2 y 100m2 en Avenida Reyes Heroles #402b con esq. Calle ing. fernando espinoza inf. al cel 4921917424. M2 Se rentan habitaciones amuebladas con baño dentro de la habitación por persona, en $2,000 en departamento compartido, con los servicios de agua, luz, internet incluidos en la renta, ca-

lle begonias #107 col. Felipe Angeles, inf. al 4922890537. J1 Se renta casa en C. 2da. #13-B (Coto 3), Fracc. Paseos de San Agustín, Gpe., Zac. Cajón estacionamiento, sala, comedor, cocina 2 recámaras con medio closet c/u, baño, patio de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Se renta dpto. Amueblado (tercer nivel) en av. La condesa #17 fraccionamiento SPAUAZ, Gpe., Zac. Cuenta con: sala, comedor, cocineta, dos recamaras c/ closet, baño, patio de servicio, terraza compartida. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7H

9226672.A1 Se renta dpto. (Segundo nivel) en av. La condesa #17 fraccionamiento SPAUAZ, Gpe., Zac. Cuenta con: sala, comedor, cocineta, dos recamaras c/closet, baño, patio de servicio, terraza compartida. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1 Local en renta C. Sevilla #211, Fracc. Tahona, Zac. Local con medio baño. Sup. 80.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Local en renta Av. San Ramón, planta alta, Col. Jardines del Sol, Gpe., Zac. 3 cubículos, 2 medios baños y recepción. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1

Se renta dpto. En zona centro, Zacatecas, Zac. C. Organización 1205-1. Sala-comedor, cocineta, dos recamaras (una con medio closet), terraza, cochera para un auto. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Se renta dpto. En zona centro, Zacatecas, Zac. C. Organización 1205-2. Sala-comedor, cocineta, dos recamaras (una con medio closet), terraza, cochera para un auto. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1

Local en renta C. Madero #51 planta alta, Zona Centro, Gpe., Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1 Se renta consultorio dental C. del Tule #108 fracc. Villa verde, Zacatecas, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

8H

Local en renta Av. Quebradilla #211-A col. Caminera, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1

Se renta casa en C. hacienda de la concepción #2, fracc. Santa Rita, Guadalupe, Zac. cochera descubierta para dos autos, sala-comedor, medio baño, cocina integral sin estufa, patio de servicio, instalación para cilindro de gas, boiler, lavadero y salida de servicio. En segunda planta: sala de tv, tres recamaras; dos con closet, baño completo. M2

Local en renta Av. constitución #132-B col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1

Renta departamento en zona centro, zacatecas, zac. C. Organisacion #1205-1, cuenta con Sala-comedor, cocina, baño, 2 recamaras, con closet, terraza, gas estacionario y cochera para un

Local en renta Av. Quebradilla #211-B col. Caminera, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1

Local comercialcentro, fresnillo, zac. C. Sanchez roman #15. Recepcion, patio central cubierto con domo de vidrio, tres cuartos, baño. Planta alta: pequeño cuarto con terraza. Local para oficina o consultorio sup. 151.00 M2 const. 130.00 M2 . L3

da Lomas de Bernárdez en Guadalupe Zacatecas. Casa de una planta, con jardín excelente ubicación en la privada, consta de una superficie de 459 m2 y construcción 240 m2, 3 habitaciones amplias con closet. 2 Baños completos. Sala comedor amplio, cocina integral. Jardín al frente, cochera para 4 autos con portón eléctrico. Patio trasero con cuarto de lavado. Cisterna de 6000 litros y 2 tinacos de 1100 litros. Gas estacionario, boiler de gas. Precio de Renta mensual $16,000 al mes, si requiere factura más iva e impuestos. Informes 4929251313. J1

Renta de casa en priva-

Rento habitaciones privadas

auto. L3

9226672.A1

Renta casa fracc. Paseos de san agustin, guadalupe, zac. C. 2da #13-b (coto 3), cuenta con cajón estacionamiento, sala, comedor, cocina con tarja, 2 recamaras con medio closet, baño, patio de servicio, boiler de paso, calentador solar, 2 tinacos. L3


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

9H


10H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis! y amuebladas con baño exclusivo, renta por mes o por dia, servicios incluidos, wifi gratis, en el centro de zacatecas a 2 min de catedral, informes al cel. 4922068783 Y 4929254572. J1 Casa en renta monte segovia #116, priv. Monte real, fracc. Montebello (colinas del padre), zac. Cajón estacionamiento dos autos, sala, comedor, cocina integral, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio de servicio. I4 Se rentan oficinas sobre avenida garcía salinas, excelente área comercial, cerca de bancos, centros comerciales, restaurantes, bares, cine, etc. Cel. 492 129 63 91 . I1 Se renta casa en C. hacienda de la concepción #2, fracc. Santa Rita, Guadalupe, Zac. cochera descubierta para dos autos, sala-comedor, medio baño, cocina integral sin estufa, patio de servicio, instalación para cilindro de gas, boiler, lavadero y salida de servicio. En segunda planta: sala de tv, tres recamaras; dos con closet, baño completo. M1 Rento casa 2 plantas, 2 recamaras, cochera enrejada, gas estacionario en fraccionamiento mina azul cerca de fabrica ahresty y de bimbo cel. 4922047308 Y 5551823682. I2 TERRENOS

11H

Se invita a los propietarios de lotes en el Fracc. Bosques de Guadalupe del municipio de Guadalupe, Zac. a contactarse al 492-1030422 para información de los avances de electrificación.I2 Vendo terreno sup. 900m2 en carretera a Calvillo Aguascalientes en Fracc. “La Loma” informes al cel 4921917424. M2 Se vende terren en zona centro, colonia Bancomer, inf. al cel. 4921552526 con el sr. Juan, 254 m2. M2 Vendo lote de ventanas para baño de 45 x 45 cm., listas para instalarse con aluminio blanco y vidrio satinado. De $775.00 a precio de remate por ventana: $500.00 por ventana. Info. 4931070062. M2 Se vende terreno en la entrada de las quintas , 223 m2 esta en esquina inf- 492 250 29 79. I2 Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Terreno urbano con obra negra C. Tanques esq. Piedra, Fracc. Conde Santiago de la Laguna, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 231.32 m2 Const. 180.00 m2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672.A1

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1

Se vende predio rustico Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz. Sup. 20,000.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1 Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, arrancaderos, corrales, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1

Se vende rancho y casa en Av. Prolongación Morelos #75, villa hidalgo, Zac. Casa de dos pisos, cochera techada para dos autos, sala, comedor, cocina, 5 recamaras, 3 baños, salón grande. Rancho: invernadero para producir planta, bodegas, corrales, tejaban para establo, pozo 2: con paneles so-


12H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis! lares para dar energía a la bomba, dos pilas de agua, bordo grande, capilla, sistema de riego con 4 válvulas. Sup. 9-94-87-4 Hect. Const. 400 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Se vende terreno de agostadero en Fracc. San Sabas, Fresnillo, Zac. Sup. 28-5203.60 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 Se vende terreno de agostadero cerca de Rio Grande por tetillas. Sup. 29-21-87.64 Hects. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1 De oportunidad se vende terreno campestre o comercial, propiedad privada, ubicado en martínez domínguez, guadalupe, salida a la zacatecana, esquina de 483.37 M2, interesados

13H

favor de comunicarse al 4921450194, llamada o whatsapp. I1 De oportunidad se vende terreno campestre o comercial, propiedad privada, ubicado en martínez domínguez, guadalupe, salida a la zacatecana, esquina de 483.37 M2, interesados favor de comunicarse al 4921450194, llamada o whatsapp. I1 De oportunidad se vende terreno campestre o comercial, propiedad privada, ubicado en Martínez Domínguez, Guadalupe, salida a La Zacatecana, esquina de 483.37 m2, interesados favor de comunicarse al 4921450194, llamada o Whatsapp.I1 Vendo terreno superficie de 900m2 en aguascalientes, carretera a calvillo, informes al tel 4922056672.I4 Vendo en paquete 243 lotes autorizados y semi-urbanizados para Vivienda de interés social, para construir de inmediato en Fresnillo, zac. Interesados comunicarse al 492-927-13-72. I4

EMPLEOS

Solicito empleada domestica, limpieza de casa pequeña de infonavit, lavar y planchar, de lunes a sabado, sueldo $1,250.00 por semana igual a $5,000.00 por

mes, domicilio fracc. San Fernando en Zacatecas, comunica al 4921446118. M1 Aceros Cortizac, S. de R.L. Solicita secretaria, oficina en Av. 5 de mayo 118 esquina con Guerrero en Guadalupe, Zac., prestaciones de ley, imss, infonavit, aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, sueldo semanal neto: $1,300.00 envía tu curriculum o solicitud: cortizacnov07@hotmail.com o por whatsapp al 4921446118. M1 Solicito personal femenino que realice limpieza en oficinas con horario laboral de lunes a viernes de 8 a 3 con 1 hora de comida. Sueldo 1,700 por quincena. Interesadas comunicarse al 4922297464. M1 Solicito auxiliar de mantenimiento, favor de acudir con solicitud de empleo a restaurante garufa blvd, mayores inf al 4929212357. I1 Buscas empleo, ofreces algún servicio, necesitas personal para tu empresa comercio o negocio acércate a nosotros anna agencia de colocaciones y servicios. La primer agencia en sombrerete y alrededores contáctanos 4331051131. I1 Solicito personal femenino que realice limpieza en oficinas con horario laboral de lunes a viernes de 8 a 3 con 1 hora de comida. Sueldo 1,700 por quincena. Interesadas comunicarse al

4922297464. M2 Abogado. Asesoría jurídica previa cita, Centro Guadalupe, Zacatecas. Whatsapp 492-233-93-98.M4 Por apertura, solicitamos cocinero y meseros con experiencia, si estas interesado favor de acudir a blvd lopez portillo #226, guadalupe zac. Con solicitud de empleo, mayores inf al 4929212357. M2 solicito ayudante de Mesero, Disponibilidad de Horario, buena presentacion, ofrecemos sueldo base, propinas, todas las prestaciones de Ley, comedor y uber, interesados favor de acudir a blvd Lopez Portillo 226, con solicitud de empleo, mayores informes al 4929212357.J1 VARIOS Atención. Excelente, impecable colección de 82 revistas originales de los agachados y supermachos de rius de 1967 a 1974, ver para creer solo $14,500.00 Pesos, informes al 4491974846. L3 100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

15H

4921741535. K2 “Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2 Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2 Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1 Venta de nogales injertados Variedad Wichita y Western de ¾” hasta 11/2” cualquier cantidad. Informes al tel 492-173-05-80. I2 AUTOS Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2 Se vende camioneta ford edge mod. 2007, Buenas condiciones generales, informes al cel. 4921244953. F4

Dodge ram 1500 modelo 2008 impecable !!! Factura de agencia, segundo dueño, enterita, 112,000 kilometros originales, todos sus servicios, rines de rt, llantas anchas, aire enfriando al 100, vestiduras impecables, todo le funciona, estereo entrada usb y bluetooth nuevo, bocinas nuevas, estructura en batea, lista para trabajar, todo pagado, precio $129,000 a tratar informes 492.949.0400. K1

Jetta sportline modelo 2014 impecable !!! Factura de agencia de origen y de empresa (la misma que lo compro de agencia) segundo dueño, piel, rines, qc, aire, estereo de pantalla touch, caja de discos, todo electrico, todo pagado, llantas nuevas, refaccion sin rodar, todos sus servicios en agencia sellados en carnet de servicio por la agencia, 126,000 kilometros originales. Precio $184,000 a tratar informes 492.949.0400.KI



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.