Diario NTR

Page 1

Pide Nahle prontitud en caso de abogado

ALEJANDRO ROMÁN

A rturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TJEZ), pidió que el homicidio del abogado Raúl se resuelva con la misma prontitud que el del juez Roberto Elías Martínez.

Recordó que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) demostró que puede actuar de manera expedita, pues el caso del juez lo

resolvió en una semana.

El titular del Poder Judicial condenó el homicidio de Raúl, el cual calificó como sorprendente, alevoso, planeado, lo estaban esperando seguramente en su departamento”.

La familia denunció la desaparición del abogado el 31 de diciembre y éste fue localizado el 2 de enero muerto en su departamento por eridas producidas por arma de fuego”, de acuerdo con la FGJE.

Exigen en Zacatecas: “vivos los queremos”

TEPETONGO, EL “TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS”

STAFF*

MIÉRCOLES VIOLENTO; ASESINAN A CINCO

Por tercera vez, los padres de Daniela y Viviana Márquez, Paola Vargas y José Melesio Gutiérrez salieron a las calles acompañados por familiares de otras personas desaparecidas para exigir que las autoridades encuentren a las víctimas con vida.

Desde la desaparición de los jóvenes el 25 de diciembre, cuando regresaban de Jerez de García Salinas a Colotlán, Jalisco, sus familias han encabezado ya tres marchas: la primera en el municipio de la vecina entidad, la segunda en Guadalajara y la de este miércoles en la capital de Zacatecas.

A estas manifestaciones se sumó la de habitantes de Jerez el fin de a o, para solidarizarse con

todos quienes buscan a sus seres queridos tras el aumento de víctimas en la región que comprende esta demarcación y Tepetongo, el ri ngulo de las ermudas zacatecano.

Irma Montoya de la Rosa, madre de Irma Paola, así como los esposos Daniel Márquez Valdez y Rosa María Pichardo de la Rosa, padres de Daniela y Viviana, levantaron la voz para demandar acciones de las autoridades, primero en Jalisco y ahora en Zacatecas.

Respaldados por familiares y amigos, marcharon por calles de la capital con pancartas con mensajes de protesta.

*Con información de Alejandro Román

Autoridades realizan operativos en la zona

E l titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco, informó que se realizan investigaciones en la zona donde presuntamente desaparecieron las hermanas Daniela y Viviana Márquez, su prima Irma Paola Vargas, así como José Melesio Gutiérrez.

Mencionó que realizaron

Cancelan paqueterías rutas por la inseguridad

L a Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social, coordinó el traslado de 84 personas privadas de la libertad (PPL) a Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos) de Nayarit, Veracruz y Coahuila.

El objetivo es mantener el orden, la gobernabilidad y mejorar las condiciones de habitabilidad en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas. La acción fue supervisada y avalada por personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).

Los protocolos aplicados en la extracción y traslado estuvieron apegados a las actuaciones y procedimientos que señala la ley.

Empresas de servicio de paquetería suspendieron varias rutas de entrega en municipios que tienen conexión con Guadalajara, debido a la inseguridad.

En un sondeo realizado por NTR Medios de Comunicación, las responsables de ofi cina de stafeta sostuvieron que desde hace seis meses se cancelaron varias corridas desde Fresnillo y Jerez.

En DHL informaron que rutas como Valparaíso o Monte Escobedo son consideradas como remotas, mientras que Estrella Blanca prácticamente no da opciones de atención en ofi cinas.

recorridos terrestres y aéreos por áreas cercanas a la cabecera de Tepetongo, donde encontraron varios vehículos con reporte de robo.

Tras la manifestación de este miércoles, los padres también se reunieron con la secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, y otras autoridades, entre ellas el comisionado estatal de Búsqueda, Everardo Ramírez Aguayo.

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Jueves 5 de enero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5144 $10.00 METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A CHOQUE EN AUTOPISTA DE LA MUERTE Apoyo a los pobres, asunto de estrategia política: AMLO MATAN A JOVEN EN UNA CANCHA; HAY DOS HERIDOS EJECUTAN A DOS MUJERES Y UN HOMBRE EN LA CAPITAL ACRIBILLAN A EX CUSTODIO EN LA COMARCA, GUADALUPE MUNICIPIOS 4-A ALERTA 7-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a 7-A vs. Los ayuntamientos de Guadalupe y Zacatecas ofrecen descuentos en el pago de impuestos Materialistas afiliados a la CATEM y CTM mantienen bloqueos en Quantum y Mina El Compas METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 3-A 9-A 0 2 7-A Ayudar a las personas más pobres, mediante los programas sociales, no es por “un asunto personal”, sino por “un asunto de estrategia política”, porque son quienes apoyan a la cuarta transformación, admitió el presidente Andrés Manuel López Obrador. EDUARDO
ORTEGA
EL FINANCIERO 12-F
Un tráiler y un autobús de pasajeros chocaron sobre la federal 45, conocida como la Autopista de la Muerte, en el tramo Osiris-Aguascalientes. LIBRADO TECPAN
STAFF
Trasladan a 84 internos del Cerereso a otros penales
STAFF

Piden apoyo de gobiernos de Jalisco y Zacatecas

Vuelven a marchar por desaparecidos

P or tercera vez, los padres de aniela y iviana M r uez, Paola Vargas y José Melesio uti rrez salieron a las calles acompañados por familiares de otras personas desaparecidas para e igir ue las autoridades encuentren a las víctimas con vida.

Desde la desaparición de los jóvenes el de diciembre, cuando regresaban de erez de García Salinas a Colotlán, Jalisco, sus familias han encabezado ya tres marc as la primera en el municipio de la vecina entidad, la segunda en Guadalajara y la de este mi rcoles en la capital de Zacatecas.

A estas manifestaciones se sumó la de habitantes de erez el fin de a o, para solidarizarse con todos uienes buscan a sus seres ueridos tras el aumento de víctimas en la región ue comprende esta demarcación y Tepetongo, el “Triángulo de las Bermudas” zacatecano.

Alzan la voz rma Montoya de la osa, madre de Irma Paola, así como los esposos aniel M r uez aldez y osa María ic ardo de la osa, padres de aniela y iviana, levantaron la voz para demandar acciones de las autoridades, primero en Jalisco y ahora en Zacatecas. espaldados por familiares y amigos, marcharon por calles de la capital con pancartas con mensajes de protesta y fotografías de las hermanas y una de sus primas, así como el prometido de Daniela, residente de Estados Unidos. Ellas viven en Zacatecas, pero fueron a pasar las fiestas a olotl n. l día en ue desaparecieron visitaron erez y a las

Despliegan operativos en la zona

El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo uiseco, informó ue se realizan investigaciones en la zona donde presuntamente desaparecieron las hermanas Daniela y iviana M r uez, su prima Irma Paola Vargas, así como os Melesio uti rrez.

Mencionó ue realizaron recorridos terrestres y aéreos por áreas cercanas a la cabecera de Tepetongo, donde encontraron varios vehículos con reporte de robo, de los ue no se descarta ue fueran utilizados para cometer crímenes. dem s, el fiscal e plicó ue se reunió con los padres de los jóvenes desaparecidos

de la noche tomaron la carretera a Jalisco. Se comunicaron con su familia y avisaron ue llegarían en 40 minutos, pues se encontraban a la altura de Tepetongo. Después de ese mensaje ya no se supo de ellos.

“¿Dónde están, nuestros hi-

para intercambiar información y compartir los avances de la investigación, los cuales no se pueden hacer públicos por sigilo.

Tras la manifestación de este miércoles, los padres también se reunieron con la secretaria general de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, y otras autoridades, entre ellas el comisionado estatal de s ueda, verardo amírez guayo.

En un comunicado, el gobierno de Zacatecas detalló ue, junto con representantes federales, se estableció el compromiso de respaldar a las familias, por lo ue continuarán las labores de búsueda asta dar con la localización de las víctimas.

jos dónde est n o desaparecieron, ¡se los llevaron! David, az algo, nos est n matando.

El gobierno pasmado y el pueblo asustado”, gritaron los manifestantes en su recorrido, ue incluyó una parte del bulevar metropolitano.

De acuerdo con el documento, inedo Morales afirmó ue es determinación del gobernador David Monreal Ávila mantener las acciones para encontrar a los jóvenes, por lo ue se informaron los avances.

A la fecha, se precisó, la Comisión ocal de s ueda, la FGJE, la Guardia Nacional, el j rcito Me icano y las policías de Investigación y Estatal Preventiva (PEP) han recorrido comunidades y la cabecera de Tepetongo, donde fue el último contacto ue se tuvo con los cuatro colotlenses.

Con el apoyo de distintas corporaciones de seguridad y de justicia, se efect an recorridos aéreos y terrestres, así como labores de inteligencia.

“Triángulo de las Bermudas” Don Daniel, padre de Viviana y aniela, afirmó ue la carretera de Tepetongo ahora es conocida como el “Triángulo de las Bermudas”, pues en ese punto han desaparecido mu-

chas personas. Él no pierde la esperanza de recuperar a sus ijas y pidió a uien se las llevó ue las libere.

uestra luc a es ue nos los regresen vivos , e presó al final de la marcha, frente a las puertas cerradas del Palacio de Gobierno.

M r uez aldez e puso ue no han recibido información del gobierno de M ico y ue solo conocen ue la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) participan en las acciones, debido a complicaciones por límites de las jurisdicciones de Zacatecas y Jalisco.

gregó ue tanto la fiscalía de Jalisco como la de Zacatecas ya están en contacto con las familias y ue se an implementado operativos en el lugar de los hechos, sin resultados. Por ello, acudieron a la capital con la esperanza de ser recibidos por el gobernador David Monreal Ávila.

En busca de respuestas

os gustaría ue el gobernador nos abriera la puerta por ue nos sentimos mal de estar a uí esperando. enimos

de Colotlán y ocupamos una atención de parte de él. […] Si ubiera sido su ijo ya ubiera ido a buscarlo , reclamó osa María Pichardo, madre de Viviana y Daniela.

speramos ue aya respuesta y, si no, vamos a seguir luc ando , advirtió. epresentantes de colectivos de b s ueda ue participaron en la protesta coincidieron en ue “estamos en números alarmantes y no hay una estrategia pública para este problema”.

Criticaron el silencio de las instituciones sobre los hechos ocurridos recientemente en acatecas y recordaron ue no han cumplido ni al menos con lo ue mandata la ley general de desaparición forzada, pues no se destina el presupuesto suficiente a las instancias correspondientes.

En el lugar, los manifestantes se unieron en un abrazo colectivo de solidaridad con los padres de las jóvenes víctimas.

“¿Dónde están Daniela, Viviana, aola, os ivos se los llevaron, vivos los ueremos , fue otra de las consignas.

*Con información de Alejandro Román

Aumentan 283% las detenciones

En comparación con el 2021, la Secretaría de Seguridad Pública de la Policía Municipal de Zacatecas logró un aumento del 283 por ciento en las puestas a disposición ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) durante el 2022.

Exigen esclarecer homicidio de Raúl

A rturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), pidió ue el omicidio de a l Calderón Samaniego se resuelva con la misma prontitud ue el del juez oberto lías Martínez. El funcionario estatal recordó ue la iscalía eneral de Justicia del Estado (FGJE) de acatecas demostró ue tiene la capacidad para resolver casos de manera e pedita y ejemplificó con el caso del juez de

control de ío rande, uien fuera asesinado y a la semana se detuvo a los autores materiales e intelectuales del crimen.

a fiscalía tiene una gran oportunidad de demostrarle a la sociedad ue se tiene la voluntad, la capacidad, la experiencia

para esclarecer este y muchos otros crímenes ue lamentablemente suceden en nuestro estado”, aseveró Nahle García.

Además, condenó el homicidio de Calderón Samaniego y calificó el acto como sorprendente, alevoso, planeado,

lo estaban esperando seguramente en su departamento”.

a familia del abogado a l alderón recordó ue la ma ana del 31 de diciembre se comunicaron con la víctima por última ocasión, la llamada se realizó mientras se trasladaba de erez a la capital, a la altura de Malpaso; sin embargo, se cortó el contacto y no se supo más.

A primera hora del lunes 2 de enero la FGJE emitió una fic a de b s ueda para dar con su paradero, pero oras m s tarde se localizó sin vida en su departamento.

En dicho año se lograron concretar 300 puestas a disposición por diversos delitos; los más alarmantes fueron por violencia familiar, robo a comercio, daño y/o maltrato a fachadas, allanamientos de morada, robo

de vehículo y robo. En 2021, se lograron únicamente 106.

Este incremento obedece al aumento de denuncias por parte de las víctimas, a la detención de los implicados en agrancia y al trabajo ue emprendió la Secretaría de Seguridad Pública de la capital con los habitantes de colonias, barrios y comunidades.

unado a la mejora en la respuesta de la Policía Municipal, se echó a andar el programa ecino Seguro, ue consta de dotar de 50 por ciento del recurso de cámaras de vigilancia a colonias de Zacatecas.

2A Jueves 5 de enero de 2023
@ntrzacatecas
METROPOLI www.ntrzacatecas.com
STAFF
Este miércoles se realizó la misa de cuerpo presente de Raúl Calderón.
a
fiscal
a tiene una gran oportunidad de de mostrarle a la sociedad ue se tiene la volun tad, la capacidad, la e periencia para esclare cer este y muc os otros cr menes”
STAFF STAFF

Ofrece Guadalupe descuento en predial

ESTÍMULOS

Bloquean materialistas mina y Ciudad Quantum

Materialistas agremiados a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) bloquearon el acceso a la Mina El Compas para exigir que se respete su contrato hasta 2032 y no se entregue el trabajo a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

D esde enero y hasta el viernes 31 de marzo, el Ayuntamiento de Guadalupe mantendrá vigentes atractivos descuentos para los contribuyentes cumplidos, de acuerdo a la Ley de Ingresos aprobada por la 64 Legislatura de Zacatecas.

Durante el primer mes del año se aplicará 15 por ciento de descuento, en febrero 10 y en marzo 5 sobre el entero del impuesto. Adicionalmente, se descontará 15 a los propietarios de predios baldíos que comprueben que actualmente éstos se encuentran limpios y circulados.

Además, se anunciaron bonificaciones adicionales de por ciento en enero y 4 en febrero a quienes en 2022 y 2021 hayan cumplido este compromiso puntualmente.

Horarios y sedes de cobro Asimismo, la Secretaría de la Tesorería Municipal y Finanzas del Municipio de Guadalupe, pone a disposición de los con-

tribuyentes, cajas de cobro en la Presidencia Municipal con horarios de lunes a viernes de 8 de la mañana a 6 de la tarde y sábado y domingo de 10 de la mañana a 2 de la tarde, En el Instituto Municipal de Cultura será de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche y los sábados de 10 de la mañana a 2 de la tarde; en la Alberca Olímpica de lunes a viernes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche y los sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde. dem s, en la ficialía del egistro Civil de Gavilanes de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde; en la Dirección de Seguridad Pública de lunes a viernes de 8 de la mañana a 6 de la tarde y sábados y domingos de 8 de la mañana a 3 de la tarde. En cuanto a la Delegación de Tacoaleche los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

oberto arrillo, representante en Zacatecas de la CATEM, explicó que desde 2017 la organización gremial tiene un contrato de trabajo en la extracción de material de la minera; sin embargo, por los bloqueos realizados recientemente por los camioneros de la CTM, el acuerdo se canceló.

“Nosotros estamos pidiendo que se nos mantenga el contrato de trabajo vigente como se acordó en las reuniones”, reprochó el líder gremial de la CATEM.

Además, mencionó que el pleito fue causado porque los materialistas de Zacatecas de la CTM querían 50 por ciento de labor; sin embargo, por ley dicho contrato le pertenece a los

camioneros de Vetagrande, donde la minera hace las descargas. oberto arrillo recriminó que la estrategia de la CTM es presionar con bloqueos para quedarse con los contratos que ellos pierden en la mesa y que las autoridades no les

Apoyan con estímulos fiscales en la capital

En la capital zacatecana durante enero se ejerce el más alto estímulo que establece la Ley de Ingresos, que corresponde a 25 por ciento sobre el predial para 2023.

Adicionalmente, la administración municipal beneficiar a grupos de la tercera edad, pensionados y jubilados con 10 por ciento menos durante todo el ejercicio fiscal. De igual manera durante febrero el estímulo fiscal del

ponen un alto a sus protestas.

Escala conflicto Agremiados de la CTM agredieron a personal de Quantum cuando éste quiso brincar el bloqueo que los sindicalizados tenían, lo que provocó un con-

predial disminuye 15 por ciento y en marzo 10; sin embargo, esta disminución aplica para los contribuyentes que han cumplido con sus pagos en los últimos dos años y los contribuyentes que tienen pagos atrasados del predial no tendrán acceso a dichos estímulos.

Sin embargo, los morosos podrán acceder al pago en parcialidades con una tasa mínima de recargos y actualiza-

icto entre los manifestantes y policías municipales.

Los trabajadores de la CTM atravesaron un carro en el acceso a Quantum para demandar que se les contrate en la construcción que se realiza en este lugar: el Centro de Investigación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

l con icto escaló cuando uno de los empleados de Quantum se bajó de su carro para pedirles que lo dejaran pasar a su oficina, con gritos le impidieron el paso y, de pronto, uno de los sindicalizados de la CTM le propinó un golpe con un objeto metálico.

El lesionado pidió apoyo a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), cuyos elementos arribaron y trataron de calmar los ánimos para salvaguardar la integridad de los involucrados.

Los paristas advirtieron que no liberarán el acceso a Quantum hasta que se les otorgue la construcción del nuevo espacio, contrato que hasta el momento tiene la CATEM. ción para apoyarlos y que así logren poner al corriente sus cuentas.

25% en enero 15% en febrero 10% en marzo

Los horarios de atención para la recaudación del impuesto predial son de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

3A Jueves 5 de enero de 2023
DESCUENTOS STAFF
15%
enero 10%
5%
en
en febrero
en marzo

Por inseguridad, paqueterías cancelan corridas

E mpresas de servicio de paquetería suspendieron varias rutas de entrega en municipios que tienen conexión con Guadalajara, debido a los asaltos que han padecido los repartidores.

La compañía Estafeta informó que desde hace seis meses no ingresan a Monte Escobedo, Valparaíso, Tepetongo y todos los municipios que est n a sus alrededores, incluido Tlaltenango de Sánchez Román, Santa María de la Paz, Teúl de González Ortega, hasta llegar a Guadalajara.

En cuanto a Fresnillo y Jerez de García Salinas sólo se hace una visita a la semana, cuando antes se realizaban recorridos diarios.

Sin posibilidades de envío

En un sondeo realizado por NTR Medios de Comunicación, en afán de utilizar el servicio para enviar paquetería a Monte Escobedo, las responsables de oficina de stafeta sostuvieron que desde hace

seis meses se cancelaron varias corridas desde Fresnillo y Jerez; hasta el corredor que conduce a Guadalajara.

Mientras que en DHL informaron que rutas como Valparaíso o Monte Escobedo son consideradas como remotas, es decir, que únicamente se concentran solicitudes de una semana para entregar hasta 10 o días despu s.

Lo anterior, debido a que se tiene ue verificar si se puede acer la entrega de paquetería, pero no por vía directa, sino que se

entregan en las oficinas cercanas.

En Estrella Blanca la situación es aún peor, pues prácticamente no dan opciones de atención en oficinas y sólo se remite a un llenado virtual de la paquetería que se requiere enviar y con opción para verificar si la ruta puede ser cubierta.

Mientras que en sus redes sociales sólo dan opción de venta de boletos, cambios de horarios, quejas y sugerencias y al preguntar sobre pa uetería refiere “lo siento, no tengo respuestas para eso”.

AFECTADOS

No entran en:

Monte Escobedo Valparaíso Tepetongo

Tlaltenango de Sánchez

Román

Santa María de la Paz

Teúl de González Ortega

Sólo una

por

Recortan suministro de agua en Concepción del Oro

Es por la incorporación de un nuevo pozo a la red principal del servicio

CONCEPCIÓN DEL

ORO. Debido a las maniobras para la inclusión del nuevo pozo de la localidad El Mezquital a la red principal, el ayuntamiento apagó las bombas que abastecen de agua a la ciudad durante la noche del 2 de enero. Por lo que, se retrasará los ciclos de entrega de agua y piden la comprensión de la ciudadanía.

Lo anterior ya que, al incluir el nuevo pozo a la red principal, se podrá dar mayor abasto de agua a la cabecera municipal, junto con los otros cinco pozos con los que ya cuenta el servicio.

En un mensaje vía redes sociales, el alcalde os uis Martínez López informó que este proceso se llevará algunos días, por ello “el suministro se recortará y llegará a las viviendas mediante tandeo; aunque, al final, con el nuevo pozo se

Entregan nuevas oficinas al Ejido Sombrerete

También

SOMBRERETE. Con la presencia de la mesa directiva del Ejido Sombrerete, encabezada por Juan Velázquez, el ayuntamiento entregó las oficinas centrales del ejido, ya que anteriormente utilizaban bodegas para sus reuniones y trámites.

El líder ejidal mostró las nuevas instalaciones, que tienen una sala de espera, dos espacios sanitarios y una oficina grande, ue tambi n

servirá para la recepción de ejidatarios.

El alcalde Alan Murillo Murillo aseguró que los sombreretenses no son los únicos ue utilizan estas oficinas, sino ue tambi n los visitan ejidatarios de localidades vecinas, incluso de otros municipios para realizar distintos trámites y este espacio “es una forma de llegar como a su casa”.

nformó ue se beneficiarán los 388 agremiados y otros ejidatarios, ya que

tambi n prestar servicio al personal de Registro Agrario Nacional (RAN) y otras instancias gubernamentales, así como las personas que acuden a la cabecera municipal para obtener el título de sus predios.

Reiteró su compromiso con los productores del campo, ya que son quienes alimentan a los habitantes de las ciudades.

“La gente del ayuntamiento estamos a su disposición, sabemos que las complejidades del campo son muy compli-

suministro

cos por segundo.

Invitan a paisanos a Operativo Carrusel

Es un acompañamiento de seguridad por las carreteras

RÍO GRANDE. La titular del Departamento de Atención al Migrante, Susana del Rosario Rosales Alba, invitó a los riograndenses que radican en la Unión Americana a que retornen de manera segura a trav s del programa Operativo Carrusel, cuya caravana saldrá hoy acompañada de corporaciones de Seguridad Pública. nformó ue ste es un proyecto de acompañamiento en las carreteras federales, en el que participan los tres órdenes de gobierno y el Instituto Na-

cional de Migración (INM).

En Río Grande, la salida será hoy desde la Unidad Regional de Seguridad (Unirse), ubicada en la salida norte en la carretera federal 49, en donde se brindará acompañamiento de corporaciones de seguridad, auxilio y rescate.

Rosales Alba indicó que las corporaciones municipales brindarán acompañamiento; asimismo, si alguien quiere formar parte de este programa y necesita más información, puede comunicarse a la oficina de tención al Migrante de ío rande al telfono 498 982 48 51.

cadas

En el acto inaugural de las

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. l alcalde os Humberto Salazar nombró a Eugenia Cárdenas Colmenero como encargada del Despacho del Presidente, con el cargo de secretaria particular En aras de reconocer el trabajo que las mujeres realizan en la Administración Pública Municipal de Jerez, se hizo el nombramiento de Cárdenas Colmenero, mejor conocida como Geny trav s de un comunica-

do se informó que la funcionaria es una servidora pública con 25 años de experiencia; ha laborado en distintas áreas y administraciones, “dueña de un profundo conocimiento del funcionamiento interno del ayuntamiento; se destaca por su excelente trato y su enorme capacidad de organización”. ambi n se indicó ue Geny es una jerezana, estudiante de la carrera en Derecho, esposa, hija y compañera ejemplar eficaz y eficiente, al servicio de los jerezanos.

nuevas instalaciones estuvieron el secretario del ejido, Manuel Martínez Ramos; la tesorera de la mesa directiva, Laura Hilda Gallardo Gonzá-

lez; además del presidente y primer secretario del Consejo de Vigilancia, Rafael Puente García y Cipriano García Puente, respectivamente.

4A Jueves 5 de enero de 2023
@ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
MUNICIPIOS
se beneficiarán los ejidatarios que acuden a realizar sus trámites a la cabecera municipal
y valoramos las p rdidas económicas que afrontarán del ciclo que acaba de terminar”.
STAFF
Nombran a Eugenia Cárdenas secretaria privada del alcalde
La funcionaria tiene 25 años de experiencia
logrará dar un mayor abasto de este servicio tan demandado por la población”.
Lo anterior, ya que están a punto de entregar el nuevo pozo que permitirá mejorar el
de agua, pues dará alrededor de 30 metros cúbi-
El suministro se recortará y llegará a las viviendas mediante tandeo; aunque, al final, con el nuevo pozo se logrará dar un mayor abasto de este servicio tan demandado por la población” JOSÉ LUIS MARTÍNEZ LÓPEZ, ALCALDE DE CONCEPCIÓN DEL ORO STAFF vez semana en: Fresnillo Jerez de García Salinas

Reparan La Torre del Reloj en Pinos

PINOS. Después de varios meses de mantenimiento y reposición de piezas originales ya funciona La Torre del Reloj, informó el alcalde Omar Téllez Aguayo, quien realizó un recorrido por el centro del Pueblo Mágico. otificó ue luego de los trabajos que comenzaron a inicios de noviembre, el reloj está nuevamente en función y resaltó que “además de compartir la hora, también podemos disfrutar de algunas melodías, que van a variar en las distintas temporadas del año”.

Por varios años, este emblema de la ciudad permane-

ció sin funcionamiento; por ello, se contactó la empresa que ensambló el reloj para su reparación, la cual incluyó la modernización de algunas piezas.

La Torre del Reloj se ubica en la parte sur del Jardín Principal, donde se escuchará La Marcha Zacatecas cuando el aparato marque las horas.

Cabe destacar que el reloj se ubica sobre una delgada construcción estilo neogótico, que tiene una pequeña puerta de madera para acceder a ella.

Según los historiadores, el pe ue o edificio en alg n momento sirvió de calabozo. El antiguo reloj era de pesas inglesas, aunque después fue sustituido por el actual.

Inicia la Feria Regional de Noria de Ángeles

SE REALIZA EN HONOR DE SU SANTA PATRONA LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN

NORIA DE ÁNGELES. Con la coronación de Magali I y las princesas América y Teresita arrancó la Feria Regional de Noria de Ángeles (Ferena) 2023, que se realiza en honor a su santa patrona La Purísima Concepción, que se venera el 8 de enero.

Con un lleno en el centro del pintoresco pueblo, se realizó el certamen y coronación de las representantes de la belleza, que recibieron la corona de manos del alcalde Manuel Becerra de la Rosa.

En una noche que las autoridades calificaron de “mágica” por la belleza sin igual de este municipio, que tiene como joya arquitectónica su parroquia dedicada a la Inmaculada Concepción, que además es el sinónimo de fe del pueblo, arrancaron las actividades feriales que terminarán el 8 de enero.

El presidente del Patronato de la Ferena, Nahum Lozano, resaltó que el objetivo de la festividad es que haya una convivencia sana y de armonía, en la que partici-

pen todas las familias, “por lo que se trabajó para que el programa fuera del agrado de todos”.

Mientras que en su mensaje, el alcalde destacó que “si no somos Pueblo Mágico, al menos hagamos notar que la magia está en nuestra gente”.

El baile de feria será amenizado por Los Ángeles de Charly y Arnulfo Junior. Como evento especial, se realizará un gran rodeo baile el 7 de enero que amenizará Nueva Sangre.

Entregan patrullas y uniformes a policías de Río Grande

SE HOMENAJEÓ A LOS ELEMENTOS CAÍDOS EN EL CUMPLIMIENTO DE SU DEBER

R ÍO GRANDE. En el marco del Día Internacional del Policía, se realizó un festejo y homenaje a los elementos de la Policía Municipal en servicio y fallecidos en el cumplimiento de su deber “con compromiso y dedicación, al velar y salva guardar la seguridad de los riograndenses”, se informó en un comunicado.

El alcalde Mario Córdova Longoria felicitó y reconoció el esfuerzo que efectúan los elementos de Seguridad Pública al servicio del municipio. “Cuentan con todo el respaldo de este ayuntamiento, ya que ustedes son los que dan la cara a los problemas que se enfren-

tan, por eso hoy equipamos a esta importante corporación”, indicó el mandatario municipal.

Con el objetivo de que tod o el cuerpo policial se siga capacitando y tenga un mejor desempeño en sus deberes, se les entregaron dos uniformes y accesorios a los eleme ntos de la corporación.

Asimismo, se otorgaron cuatro patrullas nuevas, totalmente equipadas, esto gracias a la colaboración del gobierno municipal y estatal.

l final del evento se informó que le dará mantenimiento continuo a las unidades para que esta corporación de seguridad tenga las herramientas necesarias.

5A Jueves 5 de enero de 2023
5 ENERO Presentación musical de Tropi Carro de Checho Hernández 6 ENERO Show Infatil Rayito Evolution 7 ENERO Rodeo baile con la presentación musical de La Nueva Sangre 8 ENERO Gran Bailazo de Feria con Arnulfo Jr. y Los Ángeles de Charly

Por desinformación, hay pocas denuncias sobre maltrato infantil

a titular del Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna), Dolores Moreira oronel, afirmó ue la violencia contra niños y adolescentes es un mal silencioso, ya que existe bastante desconocimiento sobre sus derechos.

L

Además, los pocos recursos monetarios y humanos de los que dispone el sistema impiden la detección y atención de casos.

“Aquí lo que vemos es que es algo silencioso porque cuando empiezas a hablarle a los niños sobre los tipos de violencia, sí comentan (...) pero nada más se queda ahí”, lamentó.

Explicó que durante 2022 realizaron campañas para dar a conocer a los niños y adolescentes sus derechos, así como las formas de violencias, como la psicológica, física y sexual, para que puedan identificarlas e informar a un adulto.

Sin embargo, el número de denuncias fue mínimo, a

pesar de que se detectó que muchos de los menores viven situaciones de violencia, pues algunos expresaron ser agredidos verbalmente, otros afirmaron ser abofeteados por sus familiares y también se manifestaron casos de acoso escolar.

El sistema trabaja de la mano con el Instituto de la Mujer de Fresnillo (Inmufre), el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y el

Aumenta presupuesto del ayuntamiento

E l alcalde Saúl Monreal

Ávila informó que su administración incrementó el presupuesto de 600 millones de pesos a casi mil millones de pesos.

Explicó que esto se logró gracias al saneamiento en la administración pública, derivado de la reingeniería social que implementaron durante

2022, sumadas a otras acciones que realizaron durante la administración 2018-2021.

Detalló que para 2023 invertirán en obra pública y servicios, ya que es la principal petición de la sociedad.

“Cuando yo inicié el gobierno en 2018, traíamos un presupuesto de 600 millones de pesos, ahora tenemos casi mil millones de pesos, no ha sido fácil, es por el buen manejo, por

Centro de Justicia para que los menores sean sensibilizados e identifi uen las agresiones.

Sin embargo, Moreira Coronel admitió que lo ideal es tener más recurso económico para fortalecer el sistema con profesionales especializados en el tema.

Como resultado de las charlas que ofreció el organismo en escuelas durante 2022, sólo ocho niños recibieron apoyo de Sipinna.

las participaciones y sobre todo por la recaudación”, expresó.

Explicó que en 2022 el recurso fue de 840 millones de pesos en presupuestos y fue la recaudación lo que aumentó el recurso.

“Hemos tenido proyectos importantes como el Ágora, el Santo Niño de Atocha y nos falta, pero yo confío en que vamos a salir adelante”, expresó.

Durante 2021, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) invirtió 288 millones de pesos en cinco obras para El Mineral, tres centros de barrio, una bibliote-

ca y la restauración del Ágora de José González Echeverría. Se sumó la inversión municipal para la plaza del Santo Niño de Atocha Monumental, que asciende a más de 20 millones de pesos, más lo necesario para construcción de estacionamientos, esto con la intención de recuperar el turismo religioso.

Estas obras ayudaron a que la inversión pública incrementara casi a 40 por ciento en los últimos cuatro años.

Además del pago del impuesto predial, que alcanzó 110 por ciento de la meta 2022.

Anuncian actividades del Día de la Enfermero 2023

Este miércoles anunciaron las actividades para celebrar el Día de la Enfermera y Enfermero Fresnillenses 2023, en el que pretenden reconocer a 150 enfermeros locales.

Las actividades están programadas para el 10 de enero y se realizarán en el Teatro José González Echeverría, a partir de las 9 horas.

Los eventos consisten en una conferencia de risoterapia, una capacitación en primeros auxilios psicológicos y un concierto a cargo de Rodrigo Bañuelos Barrientos.

La sesión de risoterapia será guiada por Jesús Nava Cano, con su personaje Doctor Cosquillas, e iniciará su presentación a las 9 horas con 15 minutos.

Luego, Héctor de la Rosa Ramírez dará la conferencia magistral Primeros Auxilios Psicológicos, en la que capacitará a los profesionales de la salud en este tema, con la intención de que sepan cómo

CRONOGRAMA

actuar ante situaciones de emergencia.

Finalmente, a las 10:30, Bañuelos Barrientos hará una intervención musical para el auditorio previo a que se entreguen los reconocimientos para los enfermeros de la localidad.

Recordaron que El Mineral es un semillero para esta profesión, gracias al trabajo que realiza la Escuela de Enfermería Beatriz González Ortega.

Agregaron que, durante la ceremonia, quienes tengan más de 18 años en la profesión recibirán un reconocimiento por su trayectoria.

COBRAN PREDIAL EN EL CENTRO DE CONVENCIONES

D urante enero las cajas para pagar el impuesto predial estarán activas en el Centro de Convenciones.

Son 10 cajas las que están activas desde las 8 horas hasta las 16 horas y dos más que funcionan por la tarde, hasta las 18 horas.

Durante enero, febrero y marzo los descuentos son de 15, 10 y 5 por ciento, respectivamente.

ABRIL SOLÍS

6A Jueves 5 de enero de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Sesión de risoterapia Conferencia magistral, Primeros Auxilios Psicológicos Intervención musical Entrega de reconocimientos
Aquí lo que vemos es que es algo silencioso porque cuando empiezas a hablarle a los niños sobre los tipos de violencia, sí comentan (...) pero nada más se queda ahí”
MOREIRA. TITULAR DE SIPINNA

Ejecutan a expenitenciario frente a su familia

G UADALUPE. Durante la tarde del miércoles, frente a sus familiares ejecutaron a José, un exagente de la Policía Penitenciaria a fuera de su domicilio del fraccionamiento La Comarca. Éste es el primer ataque armado en contra de un uniformado en el 2023.

Minutos después de las 14 horas, José estaba afuera de su casa de la calle Ancon cuando arribaron sujetos armados, se le acercaron y le dispararon a quemarropa frente a su familia, quien llamó al Sistema de Emergencias 911. Por ello, arribaron unidades policiales y de socorro.

Mientras que los elementos de Seguridad Pública acordonaban el lugar, los paramédicos informaron que el hombre, que quedó tirado detrás de una camioneta estacionada, ya no presentaba signos vitales debido a la gravedad de sus lesiones.

Se retiró de la corporación hace seis meses El llanto de los familiares de José se ahogó en la escena del

crimen,

ALERTA

Asesinan a tres en una tienda; sus hijos lloran en el lugar

ZACATECAS. Al salir de una tienda departamental de la avenida 5 Señores, ejecutaron a balazos a dos mujeres y a un hombre, cuyos cuerpos quedaron atrás del carrito donde tenían las compras que acababan de hacer. En el lugar se escucharon los lamentos de cuatro menores, quienes eran los hijos de las víctimas.

l confirmarse la muerte de José, la calle Ancon se convirtió en la escena del crimen y fue desalojada; aunque los familiares de la víctima no querían retirarse, al final cedieron para los trabajos forenses de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se hicieron cargo del levantamiento de las evidencias y del cuerpo del exagente, al que entregarán a sus parientes después de la necropsia de ley.

Cabe recordar que durante el 2022 fueron asesinados 63 elementos policiales en circunstancias similares. La última víctima fue un agente de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quien murió el 29 de diciembre debido a la gravedad de las lesiones que le ocasionaron en un enfrentamiento con civiles armados en nfilo atera.

Minutos antes de las 22 horas del miércoles, sujetos armados esperaron a sus víctimas afuera del súper mercado de una cadena popular para dispararles a quemarropa, lo que les causó la muerte casi de inmediato a las dos mujeres y al hombre.

Al escucharse las detonaciones y al ver tres personas en el piso, los empleados de la tienda llamaron al Sistema de Emergencias 911. Por ello, arribaron uniformados de Seguridad Pública capitalina, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) y de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

Sin embargo, los socorristas informaron que nada podían

hacer, ya que no tenían signos vitales las tres víctimas, cuyos cuerpos quedaron cerca de la puerta del supermercado y atrás del carrito en donde trasportaban las compras que acababan de realizar.

Como los cadáveres quedaban a la vista de todos los que pasaban por el lugar, se optó por taparlos con sábanas blancas mientras que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizaba las primeras diligencias.

Buscaban a sus padres En ese momento llegaron dos adolescentes, menores de 17 años, junto a dos pequeños, de seis y ocho años aproximadamente, quienes trascendió eran hijos de las víctimas, a las que esperaban en el estacionamiento y al ver que no regresaban, decidieron ir a buscarlas.

Cuando llegaron a la puerta de la tienda, vieron a sus padres en el piso y trataron de acercarse, pero los policías no se los permitieron,

El silencio de la noche se vio interrumpido por los llantos desconsolados de los pequeños, quienes sólo pedían acercarse a su madre.

Finalmente, las dos mujeres y el hombre sin vida fueron llevados a la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) junto con la evidencia recuperada en el lugar del atentado.

los motopatrulleros de la Policía Municipal, quienes les dieron los primeros auxilios a dos de las víctimas, pues uno de ellos ya no presentaba signos vitales.

Instantes después arribaron las ambulancias de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Cruz Roja Mexicana (CRM), quienes trasladaron a los dos sobrevivientes a un hospital, donde no se ha informado sobre su estado de salud.

Acribillan a tres jóvenes; muere uno en una cancha de fútbol

ZACATECAS. “Sólo salió a jugar” fue el grito desesperado de una madre al ver a su hijo muerto a la mitad de la cancha de fútbol rápido de la colonia Francisco E. García, donde también quedaron dos heridos, quienes practicaban deporte con el joven que perdió la vida.

Tres hombres, de los que

Trasladan a 84 reclusos a tres centros federales

las primeras horas del miércoles se concretó el traslado de las 84 PPL a los Ceferesos de ayarit, eracruz y Coahuila.

C on el objetivo de mantener el orden, la gobernabilidad y mejorar las condiciones de habitabilidad en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coordinó el traslado de 84 personas privadas de la libertad (PPL) a tres Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos).

Bajo un dispositivo de seguridad, sin ningún contratiempo y en conjunto con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social, durante

Esta acción forma parte de las nuevas estrategias para fortalecer el Sistema Penitenciario y garantizar la gobernabilidad en los centros penitenciarios del territorio zacatecano.

“Los protocolos aplicados en la extracción y traslado estuvieron apegados a las actuaciones y procedimientos que señala la Ley, prevaleciendo en todo momento el respeto irrestricto a la dignidad y los derechos humanos de las PPL”, informó la SSP.

Esta acción fue supervisada y avalada en todo momento por personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).

sólo se informó que eran jóvenes, jugaban fútbol en la cancha Roberto del Real cuando sujetos armados los acorralaron y les dispararon en distintas ocasiones.

Mientras que las víctimas caían al piso del área deportiva, los responsables aprovecharon la oscuridad de la noche para desaparecer sin dejar rastro.

Minutos después de las 20 horas del miércoles se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, en unas reportaban alrededor de 15 detonaciones de arma de fuego y otras pedían ayuda médica para los tres jóvenes que estaban en la cancha ubicada en la calle De la Rosita.

Llega la ayuda Los primeros en llegar fueron

Mientras que en la cancha se escucharon los lamentos de una mujer, que los vecinos identificaron como la madre del joven que murió en el lugar, cuyo cuerpo quedó boca abajo al interior del área deportiva y que fue cubierto por una sábana blanca.

La escena del crimen quedó en manos de la Policía de Investigación (PDI) para las primeras diligencias; mientras que el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantó los casquillos percutidos de arma corta y se llevó el cuerpo, que será entregado a sus familiares, luego de la necropsia de ley. De los responsables no se tiene ninguna pista.

Ataque armado en taquería deja a una pareja lesionada

hombre

Choque causa caos en la autopista Osiris

LIBRADO TECPAN

CUAUHTÉMOC. En la autopista federal 45 se registró un severo congestionamiento vehicular debido a un choque entre un camión de pasajeros y dos quinta rueda, uno de los conductores terminó lesionado y el otro se dio a la fuga.

Fue alrededor de las 7:20 horas del miércoles que las coordinaciones Municipal y Estatal de Protección Civil se traslada-

ron al tramo Osiris – Aguascalientes, donde atendieron al conductor de un quinta rueda, ya que terminó policontundido debido a que la cabina término severamente dañada.

Mientras que los tres pasajeros y el chofer del autobús resultaron ilesos.

a uardia acional , División Caminos, realizó los peritajes, en los que trascendió que el otro quinta rueda, que se dio a la fuga, fue el responsable del accidente.

F

RESNILLO. Una mujer y un hombre fueron víctimas de un ataque armado ocurrido en un puesto de tacos de la colonia Lasalle. La pareja fue trasladada a un hospital, donde se informó que él se encuentra grave. Trascendió que el hombre trabajaba en el local; aunque se ignora si la mujer era clienta o empleada del comercio.

El ataque ocurrió junto al carrito donde se preparan los tacos para los comensales, ubicado sobre la avenida Huicot esquina con la calle Del Sol, hasta donde llegaron corporaciones policiacas, luego de ser alertadas por el Sistema de Emergencia 911.

Los elementos de Seguridad blica confirmaron el ata ue

armado y notificaron de dos personas lesionadas por proyectil de arma de fuego, quienes fueron atendidas y trasladadas a un hospital por los paramédicos del Cuerpo de Bomberos.

uentes e traoficiales informaron que el hombre herido de bala trabajaba en el puesto de tacos, sin precisar si era el dueño o un empleado, y que se reporta grave en un nosocomio.

Mientras que la mujer está estable en una sala de urgencias; aunque se desconoce si era comensal o trabajadora del establecimiento.

La circulación de la avenida Huicot con dirección a Hombres Ilustres se mantuvo cerrada, en tanto se recolectaban los indicios y se realizaba las averiguaciones previas por parte de los agentes de la Policía de Investigación (PDI) y de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP).

7A Jueves 5 de enero de 2023 www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
LIBRADO donde trascendió que la víctima era parte de la Policía Penitenciaria. Aunque la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz aseguró que el elemento no era activo de la corporación desde hace seis meses. se quedaron con ellos para tratar de consolarlos y les dieron acompañamiento para tratar de comunicarse con sus familiares. LIBRADO TECPAN
El operativo fue en el penal de Cieneguillas durante la madrugada del miércoles
STAFF
El
se reporta grave en el hospital

Reciben el Campeonato Nacional U-18 Femenil

Z

ACATECAS. La Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (Ademeba) presentó el calendario oficial de ompetencias Nacionales para el 2023, en el que Zacatecas será sede del Campeonato U-18 Femenil.

Eduardo Pérez, integrante de la Ademeba Zacatecas, declaró a Pasión NTR que del 10 al 14 de mayo se desarrollarán las acciones en la capital zacatecana, donde estarán presentes las mejores escuadras del país.

Detalló que próximamen-

te compartirán más detalles sobre la convocatoria, ya ue solamente se definió la sede, aún falta trabajar en la etapa estatal y tener listos a los equipos”.

Enfatizó que Zacatecas destaca dentro del básquetbol femenil a nivel nacional e internacional, por lo que buscarán llevarse el campeonato en esta edición.

“Zacatecas llegará fuerte este 2023 y más con Valeria Isamar Flores y Fátima Saraí Rubio, que están viviendo un momento increíble en su carrera, entonces, claro que seremos contendientes al título”.

Mineros cae en su debut ante La Paz

RICARDO MAYORGA

peligroso durante los 90 minutos del encuentro.

L

A PAZ. El equipo de Mineros de Zacatecas comenzó con el pie izquierdo su camino dentro de la Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX, al caer 2-0 ante el Club Atlético La Paz.

En el segundo partido de la jornada inaugural, los zacatecanos no pudieron ante el conjunto paceño y registraron su primera derrota en el torneo ante un rival que se mostró más

Abren inscripciones para la Alberca Olímpica de Guadalupe

A partir del próximo lunes 9 de enero, se retomarán las actividades en la Alberca Olímpica de Guadalupe, para lo cual ya está abierto el periodo de inscripciones.

Con horarios de lunes a sábado y grupos desde las 5:30 de la mañana hasta las 8 de la noche, para usuarios a partir de 1 año con seis meses de edad, ya es posible realizar los trámites de inscripción en las instalaciones de la alberca.

Entre los requisitos de inscripción se cuentan la Clave Única de Registro de Población (CURP); una identificación oficial, en el caso de los mayores de edad; así

CONCEPTO COSTO

En las acciones del primer tiempo, Mineros y La Paz arrancaron el cotejo al mostrar sus mejores armas dentro del terreno de juego con dos onceavas reforzadas para el Clausura 2023.

Sin embargo, zacatecanos y paceños no lograron hacerse daño en los primeros 45 minutos a pesar de tener jugadas de peligro que pudieron sumar al marcador para ambos conjuntos.

Al reanudar las acciones en el Estadio Guaycura, el Club Atlético La Paz se adueñó del esférico para al minuto 52 irse arriba al marcador tras el certero remate de cabeza de Flavio Santos, que hizo explotar el recinto.

Tras la anotación de los locales, Alexis Moreno realizó algunos cambios dentro de su once inicial con el ingreso de Johan Rodríguez y Luis Hernández, que buscaron cambiarle la cara al equipo.

Pero La Paz volvió a demostrar ser superior y encontrar la segunda anotación por la vía de José Arturo Peña al sacar un potente disparo al minuto 76 y colocar el marcador 2-0.

Con esta derrota, Mineros de Zacatecas regresará al Estadio Carlos Vega Villalba sin sumar unidades para enfrentar en la Jornada 2 a los Dorados de Sinaloa el próximo martes 10 de enero a las 21:05 horas.

como certificado m dico reciente con signos vitales y tipo de sangre. El costo de la inscripción es de 286 pesos, el seguro contra accidentes asciende a 170 pesos y la credencial, 75 pesos. Las mensualidades varían según la edad y frecuencia de la asistencia de cada usuario.

El periodo de inscripciones estará abierto hasta el 7 de enero de 8:30 de la mañana a 12:30 y de 2 a 7 de la tarde.

Para mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse al 492 154 9049, o en las instalaciones de la Alberca Olímpica.

Real Zacatecas FC invita a su escuela de fútbol

ACATECAS. La Escuela de Fútbol Real Zacatecas FC abrió las inscripciones para la Temporada 2023 en su sede de la Cancha Moradores de la capital zacatecana.

El director de Real Zaca-

tecas FC, Carlos González, invitó a los padres de familia para que se sumen a la escuela de formación que tiene un programa integral para los pequeños futbolistas.

2010-2011, 2012-2013. 20142015 y 2016-2017 para participar en diversos torneos municipales.

Los entrenamientos son de lunes a viernes en la Cancha Moradores, cercana a la colonia Tres Cruces, con horarios de 16 a 18:30 horas.

Para conocer más detalles los interesados se pueden comunicar al 492 137 5610, donde podrán aclarar sus dudas.

El director de Real Zaca- dudas.

Detalló que las categorías vigentes para esta Temporada 2023 son: 2008-2009,

9A Jueves 5 de enero de 2023 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Las mensualidades varían según la edad del usuario y frecuencia de asistencia
Inscripción $286 Seguro contra accidentes $170 Credencial $75
Z

Regresa la Lucha Libre a la AMPZ

ZACATECAS. El domingo 8 de enero, la Arena México Polideportivo Zacatecas (AMPZ) reabrirá sus puertas para una espectacular función de Lucha Libre con una Pelea Campal de Todos contra Todos.

Será en punto de las 18 horas cuando en el cuadrilátero de la AMPZ arranque la cartelera de funciones 2023 con una lucha imperdible entre Látigo 2000 Jr, Espíritu Mexicano, Fuerza Aérea Jr, Black Force 1, 2 y Jr, y Payaso Macabro.

Los mejores luchadores tendrán un vibrante duelo de todos contra todos, en el que sólo uno saldrá vencedor entre los siete contendientes que buscan coronarse en la Catedral de la Lucha Libre.

La AMPZ tendrá otra pelea ue dejar al filo de lo butaca a todos los asistentes entre Tiguer,

Rugido, Sexy Force, Minions 1, Galáctico, Cobalto, Platino Lobo, Infernal Mini W, Golden Pig Man, Mr Acero y Dragon Man.

Ellos tendrán una complicada prueba al pelear en un Todos contra Todos en la lucha semiestelar de la cartelera, que también regalará cuatro duelos sorpresas.

Para la primera función del año, el costo de la entrada será de

Adazac organiza el primer torneo del año

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Z ACATECAS. La Alianza para el Desarrollo del Ajedrez Zacatecas (Adazac) realizó la invitación para el primer torneo del año que se realizará el sábado 7 de enero.

Se detalló que el Torneo de Reyes es válido para el rating estatal y se jugará en

TORNEO

Sábado 7 de enero a las 10:30 horas

las instalaciones de la Secundaria Técnica 76, en la colonia El Jaralillo.

El arranque de inscrip-

FUNCIÓN

Domingo 8 de enero a las 18 horas

sólo 30 pesos por persona para vivir el espectacular regreso de los mejores luchadores.

ciones en las dos categorías: Libre y Sub-15, serán a partir de las 9 horas para iniciar con las acciones en los tableros a las 10:30.

Se aplicará el sistema de competencia suizo a cinco rondas, con un ritmo de juego de 25 minutos por jugador, más cinco segundos adicionales por movimiento.

Para mayores informes los ajedrecistas interesados en participar se pueden comunicar al WhatsApp: 492 204 6958, donde recibirán todos los detalles de esta primera competencia del año.

Comienzan clases en Gimnasio Box and Fit

ALEJANDRO CASTAÑEDA

GUADALUPE. El Gimnasio Box and Fit comenzó con los entrenamientos y abrió nuevas inscripciones para las clases de boxeo. Ubicado en la calle Fernando Pámanes 22 de la colonia La Fe, en Guadalupe, este gimnasio de box se ha convertido en un centro formativo de niños, jóvenes y adultos.

El instructor principal es el boxeador Luis Fernando Gaytán, quien comparte sus conocimientos, técnicas y ejercicios funcionales con los asistentes.

Los entrenamientos son de lunes a viernes con horarios de las 17 a las 20 horas y se aceptan

a alumnos desde los seis años, con la intención de que inicien en una etapa temprana.

Las clases de boxeo competitivo y recreacional no sólo son para niños y adolescentes, ya que también se pueden integrar adul-

tos y recibir un entrenamiento personalizado.

Para inscripciones se pueden comunicar al teléfono 492 288 4140 o acudir a las instalaciones para una clase muestra y conocer el plan de trabajo.

10A Jueves 5 de enero de 2023 FOTOS: ARCHIVO

TOROS

Magisterio de Diego Ventura

Y

URIRIA. No cabe duda que los pueblos de México son el oxígeno de la tauromaquia. Yuriria, enclavada en Guanajuato, posee una bella plaza de toros, cómoda y funcional, pero que guarda su encanto e historia. La plaza de toros La Guadalupana, ayer atestiguó una gran tarde de toros.

El magisterio de Diego Ventura en una tarde cumbre, de locura, con el segundo de su lote, un toro de bandera de Cerro Viejo que mereció la vuelta al ruedo en el arrastre. Francisco Martínez levanta una vez más la mano, con un gran triunfo, cortando 4 orejas. Por su parte, Ernesto Javier El Calita, pechó con el lote más complicado y se llevó una oreja.

“Preciosa Sangre”, de 495 kilos, el abre plaza de Cerro Viejo, que correspondió a Diego Ventura, quien saludó montando a “Néctar”. Un toro con mucho motor de salida, colocando un rejón de castigo. “Eco”, compañero en el comienzo de las banderillas, y a este momento de la faena ya había perdido el toro fuerza y transmisión, duró muy poco, en un abrir y cerrar de ojos.

Ventura, maestro y con gran conocimiento, porfió y en el centro del ruedo lo citó de poder a poder para batirse a pitón contrario y dejar una banderilla. Se ha dejado llegar mucho al toro, en distancias más cortas, clavando una banderilla más.

“Gitano” y un quiebro soberbio que deletreó con verdad y pureza han llevado las emociones al tendido, firmando con una pirueta sensacional. “Fado”, y la valentía temeraria en banderillas a dos manos de gran ejecución.

Redoblando esfuerzos

El toro prácticamente pegado a tablas, y Ventura redoblando los esfuerzos con pulso y mando, por lo que tomó el Rejón de Muerte, pero ante un toro aplomado pidió permiso a la autoridad para dar muerte a pie, ha tenido fallos y fue ovacionado.

“El Auxiliar”, de 505 kilos, de Cerro Viejo, para Ernesto Javier El Calita, que estuvo breve con el capote. Brindó la muerte de su toro al rejoneador Diego Ventura, para después comenzar su faena por pitón derecho.

La faena se mantuvo en la tónica de la entrega de El Calita quien se esforzó ante un toro deslucido y de poca transmisión. Él buscó agradar y ha sacado los pases, de calidad por ambos pitones, para terminar por inventarse la faena. El público le reconoció con una fuerte ovación pese a las fallas con la espada.

“Abajeño”, de 490 kilos, tercero del festejo, correspondiendo a Francisco Martínez que se recreó por verónicas en el saludo capotero, destacando con el quite por chicuelinas, y con esa disposición siempre cubrió el

Segundo

Enorme entrega Consentido de su tierra y de su gente, Francisco Martínez ha dejado una faena que construyó con mucha calidad, ha plasmado muletazos con recorrido, ritmo, largos y con hondura. Sin dejar esa entrega que le caracteriza, tuvo mucho valor, variedad, y una enorme entrega que fue reconocida por el público. Gran estocada dejó en la Suerte Suprema, y con petición mayoritaria para cortar dos orejas.

“Agustino”, de 450 kilos, montando a “Joselito”, segundo para Diego Ventura que ha hecho vibrar de salida al rodarse con el toro. Con “Velásquez”, a dos pistas, y en las banderillas “sublime”, con enorme espectacularidad, haciendo que la gente le aplaudiera de pie, que gran binomio de jinete y caballo.

“Bronce” la estrella que ha cautivado a México entregó y dejó la piel en una obra firmada con las letras doradas bajo el nombre de Diego Ventura. Sin la cabezada, “Bronce”, dando el pecho en otro de los momentos que han desbordado todas las emociones en el tendido.

¡Gran

Rejonazo!

Buen toro el de Cerro Viejo, von mucha transmisión, y nobleza. “Fado”, el artífice y encargado de cerrar esta gran faena con banderillas cortas en el carrusel. ¡Gran Rejonazo! Vuelta al toro en el arrastre y dos orejas y rabo para Diego Ventura. Compartió la vuelta al ruedo con el ganadero Alfonso Franco.

“Abuelo”, de 500 kilos, para Ernesto Javier El Calita, que dejó buenos lances a la verónica, y con la muleta costeó las embestidas de un toro deslucido, rajado, siempre a media altura, que no dio opciones al torero mexiquense.

El Calita apostó todo, siempre con entrega y voluntad y ese deseo de agradar, pero poco dio el toro. Gran estocada para cortar una oreja.

“Don Omar”, de 530 kilos, para Francisco Martínez que salió a por todas, variedad con el capote, llegando a un momento de gran emoción cuando se recreó por zapopinas. Con las banderillas, tres pares, luciendo sus facultades y poder, el final, al violín, en medio de una desbordada emoción.

Brindó su faena a Uriel Moreno El Zapata, presente como aficionado este día. Su faena tuvo mucha calidad, pudo Martínez dar un golpe firme sobre la mesa, sobre todo porque gusta al público y triunfa: eso le ayuda a seguir sumando. Certero con la espada, cortó dos orejas.

11A Jueves 5 de enero de 2023
www.ntrzacatecas.com
FOTOS: MANOLO BRIONES
@ntrzacatecas
NTR TOROS Faena cumbre en Yuriria, al cortar orejas y rabo a un gran toro de Cerro Viejo; sale a hombros con Francisco Martínez, que cortó 4 orejas Tercio, dejando tres buenos pares de banderillas.
12A

SE ACELERA 24.1% VENTA DE AUTOS EN DICIEMBRE

ELIGEN A PRESIDENTES DE SALAS EN LA CORTE

VEN POSIBLE EN EU UNA RECESIÓN

El Comité de Mercado Abierto de la Fed manifestó que este año EU podría vivir una recesión, ante un panorama complejo. Las minutas de la reunión de diciembre del banco central señalan que los riesgos para la inflación están sesgados al alza y que no se considera apropiado bajar el nivel de la tasa de interés.

A. Moscosa

Enfrenta Pemex vencimientos por 16.7 mil mdd

CARGA DE DEUDA.

Pemex tendrá que desembolsar 16.7 mil millones de dólares de deuda entre 2023 y 2024, según su Plan de Negocios.

Sólo en el primer trimestre de este año tiene que pagar entre 5 mil 500 y 6 mil millones de dólares por amortizaciones programadas, dijo

Octavio Romero Oropeza, director de la empresa, por lo que espera contar con el respaldo de Hacienda.

Desde 2022, han negociado con la dependencia y buscado opciones de cómo resolver el pago de amortizaciones.

“Estamos contemplando que en

el año el precio del crudo sea bueno. Estamos viendo alternativas, y no vemos problema (...), vamos a salir adelante”, dijo.

Entre abril y diciembre de 2022, dijo, realizaron el pago de amortizaciones con recursos propios.

Ayudar a pobres es asunto político: AMLO

Ayudar a los pobres, con programas sociales, no es “un asunto personal”, sino “de estrategia política”, porque son quienes apoyan a la 4T, admitió el presidente AMLO. El mandatario relató, en la mañanera, que hace un mes tuvo un encuentro con Claudio X. González, presidente de Kimberly-Clark, quien le recriminó por polarizar al país, a quien le aclaró que no polariza sino politiza, ya que para transformar se necesita crear “una base social”. E. Ortega

NUEVOS NOMBRAMIENTOS. Los ministros Mario Pardo Rebolledo y Alberto Pérez Dayán presidirán la primera y segunda salas de la Suprema Corte, respectivamente. El primero fue elegido por unanimidad, mientras Pérez Dayan tuvo tres votos contra dos de Ortiz Ahlf. ESCRIBEN ENRIQUE CÁRDENAS SIGNOS VITALES LUIS F. MUNGUÍA NUEVO AÑO, NUEVO SALARIO ALBERTO TOVAR MIS FINANZAS JORGE BERRY EL ‘SPEAKER’ JONATHAN RUIZ PARTEAGUAS AÑO XLII
Nº11277
· CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Héctor Usla
Espera empresa tener respaldo de Hacienda para cumplir pagos
último mes de 2022 se logró la mayor comercialización de coches nuevos en tres años. Cierra heridas en Morena. Delfina Gómez, aspirante al Edomex, designó a Higinio Martínez como delegado del partido y a Horacio Duarte como su coordinador. PRESENTA GÓMEZ EQUIPO DE CAMPAÑA
En el
LUCÍA FLORES
CLASE
SABE. Con
ESPECIAL
CON LA
MEDIA NO SE
los pobres va uno a la segura.
MINUTAS DE LA FED AL CIERRE DE AÑO FUE DE 55.8%, CONTRA 60% EN 2019 SE UBICA OCUPACIÓN HOTELERA CERCA DE SUS NIVELES PRECOVID. “El año pasado, Hacienda sólo nos ayudó en enero, febrero y marzo”
LA SÉPTIMA... ¿LA VENCIDA? El Congreso de EU postergó para hoy la votación de su presidente. McCarthy vuelve a fallar. Ventas de vehículos ligeros Fuente: INEGI. Enero-diciembre de cada año 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 0 2,000,000 1,086,058 1,014,735 950,063 1,317,931 1,427,086 1,534,943 1,607,165 AP
ROMERO OROPEZA Director de Pemex

AMLO necesita a los pobres

COORDENADAS

Enrique Quintana

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx

@E_Q_

No tienen desperdicio las palabras que ayer pronunció el presidente López Obrador: “ayudando a los pobres va uno a la segura porque ya saben que cuando se necesite defender, en este caso la transformación, se cuenta con el apoyo de ellos. No así con sectores de clase media, ni con los de arriba, ni con los medios, ni con la intelectualidad, entonces no es un asunto personal, es un asunto de estrategia política”.

La lectura que a lo largo del día de ayer se hizo de estas afirmaciones en las redes sociales y en los medios electrónicos es muy clara: al presidente de la República le conviene la existencia de los pobres, pues si hubiera una estrategia para que los pobres dejaran de serlo y se convirtieran en clase media, entonces perdería sus bases de apoyo

¿Es cierto que en los lugares donde hay más pobres existe un mayor respaldo para el presidente de la República y su proyecto?

Veamos qué es lo que dicen las estadísticas.

De acuerdo con las mediciones de pobreza laboral que realiza trimestralmente el Coneval, las cinco entidades con índices más elevados de pobreza laboral son Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Morelos

En el otro extremo, las cinco entidades con menos pobreza laboral son Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, Nuevo León y Coahuila

De entrada, las primeras cinco están gobernadas por Morena. Mientras que entre las cinco con menos pobreza, tres están gobernadas por otros partidos y dos por Morena.

Pero, veamos el desempeño de las votaciones para diputados federales en el 2021.

En los 5 estados más pobres del país, el porcentaje de votos que correspondieron a Morena y sus aliados fue del 55.4 por ciento

En contraste, en los 5 estados con un menor porcentaje de pobreza, ese porcentaje fue de 32.6 por ciento, casi 23 puntos menos.

No cabe la menor duda, hay una correlación entre

el nivel de pobreza y el porcentaje de las votaciones que es favorable a Morena.

Otro de los indicadores es el contraste entre las votaciones urbanas y las votaciones rurales.

En el campo es mucho más alto el voto hacia Morena, sobre todo si se contrasta con el porcentaje registrado en las grandes concentraciones urbanas como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey o Puebla, por citar solo algunas metrópolis.

Sobre la base de esa evidencia, sería un suicidio político para López Obrador generar una estrategia que apuntara realmente a la reducción del porcentaje de pobres en el país y al aumento de las clases medias, sobre todo urbanas.

Sus dichos son muy claros. Solo confía en el respaldo de los pobres a su estrategia. Y desconfía profundamente de las inclinaciones de las clases medias.

El problema de fondo para López Obrador es que las clases medias, particularmente urbanas, cada vez pesan más en el país.

De acuerdo con el análisis del INEGI al corte del 2020, el 39.2 por ciento de la población del país corresponde a la clase media, mientras que el 59.1 por ciento pertenece a la clase baja. Apenas el 1.7 por ciento corresponde a la clase alta.

Aunque es mayoritaria la clase baja, si la operación política y los mecanismos clientelares fallan y un porcentaje menor de la clase baja vota; y si por el contrario, vota un alto porcentaje de la clase media, el balance electoral puede cambiar.

Ese es el gran dilema de la 4T

En 2021, el desencanto de la clase media con AMLO y la falta de operación política de Morena condujeron a que se perdieran las gandes ciudades, así como la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

Si la tendencia siguiera, en 2024 la amenaza sería incluso perder la Presidencia de la República

Por eso, López Obrador necesita que los pobres lo sigan siendo y que sigan viendo en Morena solo como una esperanza de dejar de serlo.

Historia, tradición y maestría en la elaboración de la Rosca de Reyes

CON 35 AÑOS de experiencia, Guillermo Cerritos es el maestro panadero encargado de la producción de pan dulce. Trabaja desde hace 20 años en la panadería La Vasconia, donde elabora de 400 a 500 piezas de Rosca de Reyes al día en esta temporada, cuya producción comienza antes de Navidad y concluye el próximo fin de semana. Ayudado por su segundero, oficiales y ayudante, Cerritos prepara otro tipo de panes a lo largo del año, como conchas, campechanas, pan de Acámbaro, chamacos, chilindrinas y cocoles. Nicolás Tavira

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 5 de Enero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 5 de Enero de 2023 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS
NCNICOLÁS TAVIRA

INDICADORES LÍDERES

ACCIONARIO

METALES

Onza oro NY (venta. Dls)$1,859.00 0.70%

DEUDA FINANCIERA

Pemex debe pagar casi 17 mil mdd en lo que resta del sexenio

La petrolera afirma que se tienen sobre la mesa opciones viables para lograrlo

El director afirmó que en el primer cuarto de 2022 se pudo cumplir con recursos propios

En lo que resta del sexenio, Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá pagar alrededor de 16.7 mil millones de dólares en amortizaciones de su deuda, de acuerdo con el Plan de Negocios 2023-2027.

Según el documento, la petrolera ha logrado atenuar el perfil de vencimientos de su deuda, ya que, en 2019, a inicios del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, el 25 por ciento de la deuda de la petrolera debía haberse cubierto tan solo entre 2019 y 2021.

“Sin embargo, durante 2021 se llevaron a cabo operaciones de gestión de pasivos considerando la curva de repagos de la deuda con el fin de disminuir las presiones en el corto plazo y suavizar la curva para evitar acumulaciones que pudieran representar apremios importantes en los presupuestos futuros de la empresa”, se puede leer en el documento.

De esta forma, Pemex tendrá que pagar el equivalente al 16 por ciento de la deuda total durante los dos años restantes del sexenio.

Sin embargo, la siguiente administración tendrá el compromiso de pagar el 32 por ciento de la deuda de la empresa, ya que, de acuerdo con el perfil de vencimientos de la deuda, tendrá que ‘desembolsar’ alrededor de 34 mil millones de dólares entre 2025 y 2030.

El resto de la deuda deberá ser saldada en años posteriores, aunque al menos 24.5 mil millones de dólares

Futuro comprometido

FOCOS

El presidente López Obrador ha afirmado que de ser necesario, el Gobierno Federal ayudaría a Pemex a cumplir con su deuda.

De acuerdo con un estudio de México Evalúa, el Gobierno habría apoyado a Pemex con 339 mil millones de pesos entre enero y septiembre de 2022.

Pese a los precios elevados de crudo que se registraron en 2022, la petrolera no ha podido incrementar la producción.

LA MÁS ENDEUDADA 105,035 16%

MILLONES DE DÓLARES

Asciende el total de la deuda financiera que Pemex arrastra al tercer trimestre de 2022.

precio del crudo fueron muy buenas y el incremento de la producción fue significativo, Pemex estuvo en condiciones de que con su propio flujo se hiciera cargo de las amortizaciones del resto de los meses del año”, puntualizó.

TAPANDO HOYOS

Miriam Grunstein, directora de Brilliant Energy, indicó que el principal hoyo negro para la petrolera radica en la construcción de la refinería Olmeca; ubicada en Dos Bocas, Tabasco.

DEL TOTAL

Del adeudo deberá cubrirse en lo que resta de este sexenio, de acuerdo con el Plan de Negocios.

de 810 mil millones de pesos, tanto para comprar la refinería de Deer Park, la construcción de la refinería Olmeca, así como para amortizar la deuda.

se pagarán después del 2037, según el plan actual.

DEBE 6 MIL MDD ANTES DE ABRIL

En la conferencia mañanera del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, detalló que tendrán que pagar entre 5 mil 500 y 6 mil millones de dólares por amortizaciones de la deuda durante el primer trimestre de 2023, por lo que esperan contar con el respaldo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Desde el año pasado hemos venido platicando con Hacienda y buscando alternativas de cómo

vamos a resolver este pago de amortizaciones. Estamos contemplando que en el año el precio del crudo será bastante bueno. Estamos viendo alternativas, de manera conjunta, y no vemos problema. Ya tenemos varias alternativas de solución y vamos a salir adelante”, indicó.

Detalló que entre abril y diciembre del año pasado lograron realizar el pago de amortizaciones a la deuda con recursos propios, gracias al alto precio internacional del crudo y al incremento en la producción de combustibles.

“El año pasado Hacienda nos ayudó en enero, febrero y marzo, pero dado que las condiciones del

CON RECURSOS

Expertos coinciden en que hay condiciones para que Pemex pueda cumplir por sí mismo con sus pagos.

Consideró que los 17 mil millones de dólares de deuda que tendrían que pagarse en los próximos dos años casi van a equivaler al costo total de esta refinería. “El gasto que se está realizando en refinación es el típico cliché de tirar dinero bueno al malo, ya que Pemex nunca ha sido un buen refinador y no tenemos razones para pensar que lo será, tampoco sabemos si el proyecto será rentable”, dijo.

Oscar Ocampo, líder de proyectos de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) recordó que, durante los últimos cuatro años, Hacienda ha apoyado a Pemex con alrededor

“Esto no puede seguir indefinidamente y creo que ya hemos llegado a un momento donde Pemex tiene que hacerse responsable de su propia deuda. Pemex, en principio no tendría por qué no tener los recursos para pagarla, pero es necesario que priorice bien sus áreas más rentables. En este momento Pemex tiene que hacerse responsable de su deuda, no la Secretaría de Hacienda”, dijo.

Carlos López Jones, director de la consultora Tendencias, prevé que, hacia el futuro, Pemex podría pagar alrededor del 10 por ciento de su deuda apoyada con los altos precios del crudo, mientras que un 20 por ciento tendrá que seguir siendo ayuda de Hacienda, y entre un 60-70 por ciento tendrá que ser refinanciada para postergar el pago.

Los datos más recientes apuntan que el 86 por ciento de la deuda de Pemex es externa y el 14 por ciento restante interna. El saldo de la deuda financiera total de Pemex ascendió a 105 mil millones de dólares.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 5 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
CAMBIARIO
Ventanilla bancaria (venta)$19.890 = S/C Interbancario (spot)$19.399 0.06% Euro (BCE) $20.449 -0.38%
IPC (puntos) 50,161.27 2.26% FTSE BIVA 1,046.28 2.14% Dow Jones (puntos)33,269.77 0.40% PETRÓLEO WTI - NYMEX 72.84 -5.32% Brent - ICE 78.14 -4.82% Mezcla Mexicana (Pemex)61.66 -6.35% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.49% -0.02 Bono a 10 años 8.88% -0.08
Onza plata NY
INFLACIÓN Mensual (nov-22)0.58% 0.01 Anual (nov-21/nov-22)7.80% -0.61
(venta)$23.96 -1.12%
“Estamos viendo alternativas, de manera conjunta (con SHCP), y no vemos problema”
OCTAVIO ROMERO OROPEZA Director de Pemex
*2037 hacia adelante. 2.9
Miles de millones de dólares Perfil de vencimientos de la deuda de Pemex Las amortizaciones programadas para 2023 y 2024 concentran el 15 por ciento de la deuda total, y para la siguiente administración se estiman vencimientos por 34 mil millones de dólares. Fuente: Plan de negocios de Pemex 2023-2027 0 27 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037* 7.8 8.9 4.7 8.3 7.5 4.9 3.8 4.9 6.2 2.3 0.00.0 3.2 0.0 24.5

Darío Celis

Dejan solos a los ex trabajadores de Mexicana

ESTE VIERNES LOS ex

trabajadores de Mexicana de Aviación decidirán si aceptan la oferta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para vender los últimos activos monetizables.

Estamos hablando de las marcas, valuadas en 407 millones de pesos; el Centro de Adiestramiento, en 210 millones; las oficinas de Guadalajara, en 86 millones; las de Balderas de la CdMx, en 29 millones; un simulador Thomson, en 8.6 millones, y otro Singer, en 1.2 millones.

En resumen, la 4T está ofreciendo a los sindicatos de jubilados, pilotos, sobrecargos, trabajadores de tierra y coalición de empleados de confianza, 741.8 millones de pesos, algo así como 38.4 millones de dólares.

En 2015, una valuación privada encargada por el síndico de la quiebra, Alfonso Ascencio Triujeque, arrojó una cifra de 135 millones de dólares, cantidad que se depreció a 75 millones en 2017.

En esos años además de lo que ahora valuó el INDAABIN, se incluían los recintos fiscales y varios motores de Airbus, mismos que ahora no se contemplan.

Los ex empleados, cerca de 8 mil 600, están en una encrucijada: o toman ya el ofrecimiento no formal que se hizo a través de la Secretaría del Trabajo, que lleva Luisa María Alcalde, y por el asesor laboral, su papá, el abogado laboralista Arturo Alcalde, o ya no habrá quién les compre.

Hasta ahora los sindicatos de pilotos y de sobrecargos, que lideran respectivamente Humberto Gual y Ada Salazar, se han pronunciado por tomar la propuesta, misma situación del gremio de los jubilados y la coalición de empleados de confianza, que representan en cada caso Fausto Guerrero y Alfonso Martínez.

El único sindicato que ha expresado su rechazo a vender el Centro de Adiestramiento, las oficinas de Guadalajara y CdMx y los simuladores es el de trabajadores de tierra, que encabeza Tomás del Toro, que incluso ha condicionado también la venta de las marcas para que se haga a través de un fideicomiso.

Si el viernes las cinco representaciones laborales aceptan el planteamiento del gobierno que hasta ahora no es oficial, éste la oficializará, se protocolizarán condiciones y se abrirá un plazo para concluir la oferta de compra.

Entonces la marca Mexicana de Aviación pasará al control de la Secretaría de la Defensa, que capitanea Luis Cresencio Sandoval, para ser explotada por la nueva aerolínea del ejército que se planea lanzar.

No habrá rescate de Mexicana, no habrá acompañamiento para los 8 mil 600 ex trabajadores de la extinta Mexicana, ni mucho menos el resarcimiento ni económico ni laboral que vienen pidiendo desde hace 12 años.

Otra promesa incumplida de López Obrador, que durante sus campañas presidenciales de 2013 y 2018, explotó políticamente.

DE ESCÁNDALO. AYER la directora de Finanzas y Administración del ISSSTE, Almendra Ortiz, convocó a todos sus subdirectores para instruirlos de que tienen tres días para proceder con la compra de los polémicos equipos de imagenología que adquirieron en julio del año pasado a la empresa IMEDIC, pero que no se han podido echar a andar en las clínicas del instituto por sus constantes fallas. La adjudicación directa que operó Ortiz estuvo plagada de irregularidades y fue cuestionada por el propio Órgano Interno de Control y por el mismo director, Pedro Zenteno. En diciembre, la Secretaría de la Función Pública, que comanda RobertoSalcedo, inhabilitó por 45 meses a IMEDIC. Pues háganle como quieran, pero la tal Almendra les dio la vuelta ayer a todos, incluso a algunos doctores que se inconformaron por lo inservible de los equipos, la falta del servicio y la exigencia de comprar. La funcionaria de marras va a usar ahora una compañía fachada, IIBIO, relacionada con la inhabilitada IMEDIC, y ordenó firmar con fecha de compra el 31 de diciembre pasado para usar el presupuesto del 2022. ¿Por qué actúa tan burda e impunemente Almendra Ortiz? ¿Será cierto, como se rumora, que atrás de este contrato hay financiamiento para la campaña de la Jefa de Gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum? Y es que lo que no suena lógico suena metálico.

EL PRÓXIMO LUNES entre las 2 y 3 de la tarde están previstos los arribos del presidente Joe Biden y del primer ministro Justin Trudeau. El estadounidense llegará al Aeropuerto Internacional Benito Juárez y el canadiense al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Por la misma tarde del lunes se dará la primer reunión bilateral entre Biden y Andrés Manuel López Obrador. Posteriormente los tres mandatarios tendrán una cena en el mismo Palacio Nacional con sus respectivas esposas. El martes, en un lugar aún desconocido, Biden y Trudeau sostendrán su respectiva reunión bilateral, antes de que se efectúe la cumbre entre los tres mandatarios. Ésta será en la casa presidencial de AMLO y tendrá una duración aproximada de dos horas. En paralelo, las delegaciones de México, Estados Unidos y Canadá, compuestas por un máximo de diez funcionarios, tendrán sus propias rondas trilaterales. Biden se irá del país la tarde de ese mismo martes. Trudeau tendrá la reunión bilateral con López Obrador el miércoles y posteriormente se irá.

EL BANCO DE Desarrollo de América Latina (CAF) dará a conocer hoy la firma de una línea de crédito por 200 millones de dólares con la CFE que se suma al financiamiento ejercido en 2022 para apoyar capital de trabajo

de corto y mediano plazo. Además la institución que preside Sergio Díaz-Granados apoyará con recursos para desarrollar la estrategia de adopción tecnológica y proyectos demostrativos de sistemas de almacenamiento de energía de la eléctrica dirigida por Manuel Bartlett, opción cada vez más usada para balancear los cambios entre oferta y demanda de energía y dar flexibilidad, confiabilidad y estabilidad a los sistemas eléctricos. Esta operación forma parte de una facilidad anticíclica regional de CAF dirigida a empresas prestadoras de servicios públicos, orientada a atender necesidades de financiamiento de capital de trabajo en el marco de la reactivación económica de América Latina y el Caribe. La línea ejercida contribuirá a que la CFE no comprometa recursos necesarios para el desarrollo de infraestructura energética, crítica para el país.

EL MERO 24 de diciembre el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) comprometió la friolera de casi mil millones de pesos para contratar servicios de vigilancia de los bienes bajo su administración y custodia durante los próximos tres años. Fueron dos contratos: uno para Sepiver y otro para Serprosep. La primera, originaria de Veracruz y con otros contratos anteriores del mismo organismo dirigido por Ernesto Prieto, se adjudicó una bolsa que ronda los 730 millones de pesos. La segunda aseguró un negocio superior a los 216 millones de pesos hasta 2025. Como referencia, entre 2019 y 2020, el Indep había reportado gastos por apenas 40 millones de pesos en estos servicios, pero al parecer las denuncias por robos de artículos terminaron por disparar esta inversión.

OTRA DEL ISSSTE. Aquaseo, la empresa de limpieza que contrató también el área de Almendra Ortiz, se ha negado a respetar el incremento salarial de 20% que se dio a conocer por el Gobierno Federal, aunado a que de acuerdo con los afanadores no ha cumplido tampoco con la entrega de material y equipo. Ante ello, la fuerza laboral del Hospital General de Toluca decidió parar actividades desde el inicio de esta semana. Pero eso no es todo, ya que la proveedora de enero a febrero próximo fue elegida sin concurso de por medio, luego que Enrique Rosas Sánchez, jefe de Departamento de Obras y Servicios Generales, aseguró hasta el 2 de enero que no se había llegado a un acuerdo con la anterior contratista, a pesar que Semalyn se dijo en disposición de perpetuar el servicio desde el 22 de diciembre pasado.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Jueves 5 de Enero de 2023
Arturo Alcalde Ernesto Prieto Sergio Díaz-Granados Almendra Ortiz

3.9%

AVANZÓ

A tasa anual, la cartera hipotecaria de la banca a noviembre.

1,199.4

MIL MILLONES DE PESOS

Sumó la cartera vigente a la vivienda a noviembre; subió 128.7 mil millones en 12 meses.

Crédito en vivienda perdería el paso

Nuevo año, nuevo salario mínimo

Apartir de este año el salario mínimo asciende a 312.41 pesos diarios en la frontera norte y 207.44 pesos diarios en el resto del país. En términos reales se tendrá una recuperación del 90%, lo que beneficia a las y los trabajadores que menos ingresos perciben.

Se estima que este incremento beneficiará a 6.4 millones de trabajadores del sector formal de la economía. Es importante aclarar que estos 6.4 millones son el número de trabajadores que el año pasado ganaban por debajo de los nuevos salarios mínimos vigentes para el 2023, no los que ganaban el salario mínimo de 2022. Así, podemos estimar con precisión a cuántos trabajadores beneficiará esta política a partir de este año.

COLABORADOR INVITADO Luis F. Munguía Corella

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

inflación. En numerosas ocasiones he explicado en este espacio que la evidencia empírica para México muestra que el salario mínimo no ha tenido efecto en precios, y si lo ha tenido, es un efecto mínimo. Pero esto no es algo que ocurra en todo el mundo, ocurre en nuestro país porque el costo laboral en México es sumamente bajo si se compara con los demás países del mundo.

La cartera de crédito vigente en la vivienda ha mostrado resiliencia desde la pandemia de Covid-19, sin embargo el incremento en las tasas de interés para el 2023 podrían perjudicar su comportamiento.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), en noviembre pasado el saldo del crédito hipotecario llegó a 1.2 billones de pesos, con una alza anual real de 3.92 por ciento, su mayor variación desde febrero del 2021. Además, dicho nivel es el más alto que registra esa cartera desde que comenzó la serie en enero del 2003.

El crédito hipotecario fue impulsado principalmente por la adquisición de vivienda media y residencial, al crecer 4.54 por ciento anual real en noviembre, al totalizar 1.12 billones de pesos, su alza más pronunciada desde septiembre del 2021, cuando subió 4.58 por ciento. Por su parte, el crédito a casas de interés social cayó 8.69 por ciento en el mismo lapso, llegando a los 49 mil 494 millones de pesos.

“El financiamiento otorgado a la vivienda aceleró, sin embargo este lo ha hecho a un menor ritmo que en otros años”, señaló Janneth Quiroz Zamora, subdirectora de análisis para Monex. La especialista indicó que el incremento menos dinámico en los precios de las casas compensó las mayores tasas de interés y consideró que en el 2023, debido al nivel más alto de los réditos, menos personas podrían adquirir una deuda de largo plazo.

Un error típico que se comete para estimar cuántos trabajadores se beneficiarán con el incremento al salario mínimo es usar los datos del total de la población ocupada. Sin embargo, el sector informal de la economía típicamente tiene más trabajadores que ganan el salario mínimo, ya que en este sector es difícil perseguir el cumplimiento de la ley. No obstante, conforme el salario mínimo ha

ido incrementándose en los últimos años, éste beneficia incluso al ingreso de los trabajadores informales. Según estimaciones preliminares de la Conasami, por cada 1% que se incrementa el salario mínimo, los salarios informales se incrementan 0.15%, lo que implica que este año los salarios de los trabajadores informales subirán 3% solo por el incremento del salario mínimo.

Otro argumento erróneo, pero muy común en México, es pensar que el salario mínimo va a provocar o está provocando

Fed descarta recorte de tasas en 2023; avizora una recesión

gasto interno privado y perspectivas moderadas para el crecimiento de la economía a nivel mundial.

Utilizando datos del Censo Económico de 2019, del INEGI, se estima que el costo laboral para toda la economía es de alrededor del 9%. Es decir, dentro de todos los costos que tienen las empresas (incluyendo pago de servicios, rentas, dividendos, compra de maquinaria, insumos, entre otros) el salario y las prestaciones laborales representan apenas el 9%. Esto es igual para las empresas pequeñas y medianas, es decir, no existe una diferencia significativa en el costo laboral por tamaño de empresa. Es por eso que incrementar en 20% el salario mínimo (un incremento alto en comparación con otros países), apenas representa un costo promedio para las empresas de 1.62%.

La realidad es que los gobiernos anteriores apostaron durante muchos años a mantener salarios muy bajos y así competir en el mercado externo. El resultado de una política de desaparecer o controlar firmemente a sindicatos, ningún respeto por la Ley Federal del Trabajo (LFT), corrupción, salario mínimo por debajo de la inflación y muchas otras acciones en contra de las y los trabajadores, llevó a nuestro país a comportarse de manera atípica, donde los empresarios se quedan con más del 60% del valor agregado, mientras que en el resto del mundo son los trabajadores quienes se quedan con entre el 60 y 70% del valor agregado.

Queda mucho por hacer. Pero, como siempre digo en mi columna, los incrementos al salario mínimo y el efecto que han tenido en el sector informal y, sobre todo, en el resto de los salarios formales son una muy buena noticia para las y los trabajadores. Se está transformando de manera radical el mundo del trabajo, y por primera vez en la historia de nuestro país, esta transformación es a favor de los y las trabajadoras, y de sus familias.

salario mínimo no ha tenido efecto en precios, y si lo ha tenido, es un efecto mínimo”

FOCOS

La Fed destacó un crecimiento mejor a lo esperado en la segunda mitad del 2022, pero prevé una fuerte desaceleración en la actividad para este año.

descendente sostenido al 2 por ciento”, señalaron las minutas.

La Fed estima que la inflación se desacelere este año a 3.1 por ciento, que en 2024 llegue a 2.5 por ciento y en 2025 a 2.1 por ciento.

Consideró que la guerra entre Rusia y Ucrania mantienen presión en los precios, por lo que estarán atentos a los riesgos inflacionarios.

Los miembros del FOMC dijeron que hay incertidumbre considerable sobre las expectativas de gasto por parte de los consumidores.

conducción de la política monetaria; el primero, que sea insuficiente el nivel restrictivo de la tasa de interés y por tanto, que dure más tiempo la inflación elevada.

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) manifestó que para este año la economía estadounidense podría vivir una recesión, ante un panorama complejo para la actividad.

Las minutas del banco central, correspondientes a la decisión de mediados de diciembre pasado, señalan que los riesgos para la inflación están sesgados al alza; además, se avizora un lento crecimiento del

“El personal (del Comité) aún consideraba la posibilidad de una recesión en algún momento durante el próximo año”, indicó el documento.

Ante este panorama, ningún integrante planteó que este año sería apropiado bajar el nivel de la tasa de interés, que se incrementó en 50 puntos base el 14 de diciembre, para ubicarla en un rango de 4.25 a 4.50 por ciento.

“En general, los participantes observaron que sería necesario mantener una postura de política restrictiva hasta que los datos entrantes proporcionen confianza en que la inflación esté en un camino

En este sentido, varios integrantes del Comité manifestaron que la experiencia histórica advertía contra la relajación prematura de la política monetaria, en señal de mantener las tasas altas a fin de contener las presiones inflacionarias.

EXPECTATIVA

El segundo riesgo tiene que ver con el efecto acumulado del endurecimiento de la política monetaria, en el sentido que termine por conducir a una reducción innecesaria en la actividad económica.

La próxima reunión de la Fed es el 1 de febrero, y los analistas esperan que eleve la tasa de referencia en 25 puntos base.

Además, ante un panorama de incertidumbre con respecto a la inflación y la actividad económica real, la mayoría de los participantes enfatizaron la necesidad de mantener la flexibilidad con una política monetaria más restrictiva.

Sin embargo, algunos participantes señalaron dos riesgos sobre la

“Es plausible que continúen los incrementos a la tasa por varios meses más, pues el gráfico de puntos indica que habría alzas por 75 puntos base a la espera de ser implementadas en 2023”, indicó Monex.

Desde la expectativa de Bx+, los incrementos a la tasa de interés se darían en la primera mitad del año, para dejar un nivel más restrictivo en el mediano plazo.

5 ECONOMÍA Jueves 5 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
“El
PARA
2023
Integrantes del banco central ven necesario mantener postura monetaria restrictiva
SECTOR BANCARIO

Peso mexicano finaliza la jornada del miércoles con una depreciación de 1.24%

Los mercados alrededor del mundo presentaron ganancias en la jornada de este miércoles, sin embargo los incrementos se moderaron después de que las minutas de la Reserva Federal confirmaran que su postura sigue siendo restrictiva.

Las actas de la Fed mostraron que los integrantes del Comité de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) consideran apropiado seguir subiendo los tipos de interés, con la finalidad de evitar una relajación que afecte los esfuerzos por mantener la estabilidad de precios, pues el principal compromiso es regresar la inflación a su objetivo del 2 por ciento.

El mayor avance fue del S&P 500 con 0.75 por ciento, seguido del Nasdaq y el Industrial Dow Jones con 0.69 y 0.40 por ciento, en cada caso.

“La Fed quería enviar un mensaje al mercado de que no reducirá las tasas en ningún momento en 2023. Sin embargo, debemos recordar que la Fed tampoco pronosticó un aumento de las tasas en 400 puntos básicos hace doce meses, por lo que su capacidad de pronóstico de sus propias acciones es a veces burlona”,

Compras de oportunidad

Una jornada de compras de los inversionistas permitió extender la recuperación de las plazas europeas y de México, además de revertir las pérdidas iniciales en EU.

Bolsas con mayores ganancias, variación % jornada del 4 de enero

0.0 2.5

S&P/BMV IPC (México) 2.18

0.69%

AVANZÓ

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

S&P/BMVIPC(México)50,161.272.261,110.81

FTSEBIVA(México)1,046.282.1421.89

DJIndustrial(EU)33,269.770.40133.40

S&P500(EU)3,852.970.7528.83

NasdaqComposite(EU)10,458.760.6971.78

IBovespa(Brasil)105,334.461.121,168.72

Merval(Argentina)201,060.601.362,700.10

Santiago(Chile)26,798.11-0.48-128.50

XetraDax(Alemania)14,490.782.18309.11

FTSEMIB(Italia)24,860.561.74424.09

FTSE-100(Londres)7,585.190.4131.10

LAS MÁS GANADORAS

CAC 40 (Francia) 2.26

Dax (Alemania) 1.93

IBEX-35 (España) 1.74

FTSE MIB (Italia) 1.12

IBovespa (Brasil) 0.75 S&P 500 (EU) 0.69 Nasdaq Composite (EU) 0.41 FTSE 100 (GB) 0.40 Industrial Dow Jones (EU)

2.30

El Nasdaq, el índice de referencia de las acciones tecnológicas, y el S&P 500 ganó 0.75%

2.26%

GANÓ

El principal indicador bursátil en México, lo que fue su mayor alza desde finales de noviembre.

Minutas de la Fed moderan los avances en bolsas de NY

dijo Joe Gilbert, gerente de cartera de Integrity Asset Management, a Bloomberg.

Ben Laidler, Estratega Global en eToro, puntualizó que, “mientras la inflación esté lejos del rango meta de los bancos centrales, puede seguirse esperando una postura ‘halcón’ por parte de éstos, empezando por la Fed. Los mercados esperan el inicio de la relajación moneta-

ria para regresar definitivamente a un mercado alcista en el último trimestre de 2023”.

La Bolsa Mexicana de Valores mostró un avance de 2.26 por ciento, en el S&P/BMV IPC, y se ubicó en los 50 mil 161.27 enteros, siendo su mayor aumento desde finales de noviembre; el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores sumó 2.14 por ciento, a mil 46.28 puntos.

Tras la publicación de las minutas de la Fed, el peso mexicano perdió fortaleza frente al dólar, rompiendo la racha de dos jornadas consecutivas de ganancias.

De acuerdo con información del Banco de México, el tipo de cambio finalizó en 19.3985 pesos por billete verde, respecto a su cierre anterior, y reportó una depreciación de 0.06 por ciento o 1.24 centavos.

En el mercado local se publicará la confianza del consumidor y las minutas de la última reunión de política monetaria del Banxico; en EU destaca la balanza comercial.

MÉXICO: Alas6:00horas,el INEGIpublicarásureportede laconanzadelconsumidor dediciembrepasado.

Porsuparte,elBancode Méxicodaráaconocerlas minutasdesureuniónde políticamonetariadelpasado 15dediciembre.

Mástarde,Citibanamex publicarásuprimeraencuesta deexpectativasde2023.

ESTADOS UNIDOS:

Laempresadeservicios laboralesADPdaráaconocer sureportedelcambiodel empleonoagrícolaenel últimomesde2022;de acuerdoconestimacionesde Bloombergseregistraron 150milnuevasplazas.

Porsuparte,laOcinade AnálisisEconómico(BEA) informaráelcomportamiento delabalanzacomercialen noviembrede2022.

Eleazar Rodríguez

General(España)852.361.9116.01

IBEX40(España)8,559.801.93162.40

PSI20Index(Portugal)5,866.870.6437.03

AthensGeneral(Grecia)946.100.242.28

RTSIndex(Rusia)949.91-1.37-13.17

Nikkei-225(Japón)25,716.86-1.45-377.64

HangSeng(HongKong)20,793.113.22647.82

Kospi11(CoreadelSur)2,255.981.6837.30

ShanghaiComp(China)3,123.520.227.00

StraitsTimes(Singapur)3,242.46-0.10-3.34

Sensex(India)60,657.45-1.04-636.75

VOLARA16.9511.07-11.95-53.243.92 PE&OLES*287.088.975.4124.6419.79 SAN*58.008.725.94-12.708.72 CEMEXCPO8.475.74-0.35-38.187.49 BAFARB86.005.6538.7322.528.86

LAS MÁS PERDEDORAS

VALUEGFO117.00-4.9810.38-0.54-13.66 VASCONI*11.79-2.96-4.38-56.32-3.76 GFAMSAA0.41-2.88-40.00-38.17-5.81 GBMO11.51-2.46-1.46-25.75-4.08 CUERVO*40.41-2.13-9.52-20.98-4.63

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

Dólar1.20610.00751.07541.33471.0602 Libra0.82920.62550.89171.10680.8792 Euro0.94321.13750.71151.01441.2589 Yen132.57159.87142.57176.95140.61 Francos.0.92981.12130.70151.24090.9861

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia

Euro0.71151.13751.01440.12060.70320.2145 Yen140.61159.87142.5716.9698.8329.65 Libra0.87920.62550.89170.10610.61810.1885 DólarHK8.28785.89719.42838.40515.82741.7775 DólarSing1.42251.01181.61771.44250.17160.3050 Ringgit4.66753.31825.30514.74570.56263.2843

COTIZACIONES DEL EURO

DivisasEuros porEuros por Divisas

Argentina,peso189.51100.0053 Australia,dólar1.55080.6449 Brasil,real5.75900.1737 Canadá ,dólar1.42920.6996 EstadosUnidos,dólar1.06020.9432 FMI,DEG0.79431.2589 G.Bretaña,libra0.87921.1375 HongKong,dólar8.28780.1206 Japón,yen*140.61000.7115 México,peso20.53290.0487 Rusia,rublo76.86880.0131 Singapur,dólar1.42250.7032 Suiza,franco0.98631.0144

TASA LÍBOR

PlazoDólares LibrasEurosYenes

1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.40133.48030-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.78193.89400-0.5806-0.0262 6M5.13614.35890-0.55600.0717 12M5.44690.81360-0.48570.0487

BONOS DEL TESORO

Período Precio Rendimiento

1mes(T.Bill)3.95504.0329 3meses(T.Bill)4.34004.5087 6meses(T.Bill)4.61724.7749 2años(T.Note)99.76954.3544 5años(T.Note)99.90633.8419 10años(T.Bond)103.14063.6855 30años(T.Bond)102.82033.7997

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

ArabiaSaudita,rial3.75920.2660 Argentina,peso178.66300.0056 Australia,dólar1.46260.6837 Bélgica,franco38.02530.0263 Brasil,real5.43130.1841 Canadá,dólar1.34810.7418 Chile,peso*855.79000.1169 China,yuan6.89730.1450 Colombia,peso*4930.25000.0203 CoreaSur,won*1271.83000.0786

Mar/230.050930.0509619.409319.4763 Jun/230.050040.0500619.507119.5743 Sep/230.049190.0491919.611919.6769 Dic/230.048440.0484419.973720.0438 Mar/240.047810.0478120.294320.3654

Variación %

TipodecambioFIX19.356819.4220-0.34-0.59-2.02-0.59 Ventanillabancaria19.890019.89000.000.250.250.25 Valor48horas(spot)19.398519.38610.060.150.150.15 Euro(BCE)20.449420.5283-0.38-1.95-1.35-1.95

Variación %

Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar,EU19.339219.396019.4261-0.15-1.49-5.87 Dólar,Canadá14.340714.389214.21641.22-0.26-10.91 Euro20.504620.584220.49680.43-0.59-11.70 Libra,GranBretaña23.311623.387423.27050.50-2.76-16.31 Franco,Suiza20.782120.869820.78540.41-0.43-7.19 Yen,Japón0.14600.14600.1480-1.351.39-17.51 Peso,Argentina0.10900.10900.10900.00-6.03-44.95 Real,Brasil3.56403.57203.55500.48-5.38-0.92 Peso,Chile2.25942.26212.2707-0.38-0.81-7.69 OnzaPlataLibertad458.68461.71466.64-1.063.08-1.84 OnzaOroLibertad35,853.6435,970.8835,735.820.662.23-3.60

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Dinamarca,corona7.01420.1426 EAU,dirham3.67300.2723 Egipto,libra26.43630.0378

Filipinas,peso55.90800.0179

FMI,DEG0.74921.3347 G.Bretaña,libra0.82921.2061

HongKong,dólar7.81720.1279

Hungría,forint373.31000.0027

India,rupia82.80870.0121

Indonesia,rupia**15583.00000.0642 Israel,shekel3.52900.2833 Japón,yen132.57000.0075 Jordania,dinar0.70981.4088

Líbano,libra1517.40000.0007

Malasia,ringgit4.39850.2272

México,peso19.36540.0516

Noruega,corona10.09580.0991 N.Zelanda,dólar1.58800.6297

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Pakistán,rupia*226.89500.4407 Perú,nvo.sol3.83080.2610 Polonia,zloty4.40320.2271 cRep.Chec.,corona22.60560.0442 Rep.Eslov.,corona28.39750.0352 Rusia,rublo71.98250.0139

Singapur,dólar1.34130.7456 Sudáfrica,rand16.88410.0592 Suecia,corona10.51360.0952 Suiza,franco0.92981.0754 Tailandia,baht33.92500.0295 Taiwán,nt30.67200.0326 Turquía,nuevalira18.74600.0534 UME,euro0.94321.0602 Uruguay,peso39.81800.0251 Venezuela,bolívar--

*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Jueves 5 de Enero de 2023
Instrumentos del Tesoro
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
Cierre
Var. %
Índice Índice
Cierre
Var. % Var. pts. Var. pts.
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2023
MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro
Actual AnteriorDiariaSemanalMensualEn el año *Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.
Fuente: Bloomberg

México seguirá en lista de los

más atractivos

para invertir en 2023

México seguirá siendo uno de los principales destinos de la Inversión Extranjera Directa (IED) en 2023 a pesar de la esperada desaceleración del comercio mundial, según Oxford Economics.

“Esperamos que las entradas de IED a México superen el promedio mundial a pesar de la confianza empresarial local deprimida y un período prolongado de incertidumbre política bajo el presidente Obrador”, dijo Joan Domene, economista sénior de la firma.

Según estimaciones de los especialistas, para todo el año, el déficit comercial se amplió a un récord de 47 mil millones de dólares (3.3 por ciento del PIB), “lo que refleja el aumento de los precios de las materias primas importadas y la recuperación de la demanda interna”.

Sin embargo, el déficit de bienes y servicios sigue siendo totalmente financiado por casi 40 mil millones de dólares (2.9 por ciento del PIB) en entradas de IED y remesas récord de 58 mil millones, estimaron.

Explicaron que México y el tipo de cambio ya se han beneficiado de las dislocaciones comerciales provocadas por la pandemia y por las tensiones geopolíticas en Estados Unidos, Europa y Asia.

Además, “el ‘superpeso’ ha sido un subproducto de fuertes entradas de capital y políticas macroeconómicas prudentes. Sin embargo, esperamos que es poco probable que la divisa continúe ganando frente al dólar estadounidense”.

Destacaron que con el aumento de las tasas y una recesión en las economías avanzadas, deberían moderar el apetito por el riesgo de los inversionistas, pero “aún creemos que el peso tiene algunos de los mejores fundamentos entre las monedas emergentes para respaldarlo”.

“El T-MEC es uno de los muchos acuerdos de libre comercio que tiene México con socios comerciales relevantes, y la mezcla industrial bien diversificada del país le otorga una ventaja en un mundo de nearshoring. No todos los sectores pueden ganar por igual, pero es poco probable que la próxima desaceleración desaliente los flujos de inversión extranjera por completo”, aseguraron.

FOCOS

Oxford Economics resaltó que el comercio mundial presentará una contracción durante este año, debido principalmente a las recesiones previstas para las economías avanzadas.

Prevé que 20.8 pesos por dólar será el nivel del peso mexicano al finalizar el 2023, desde 19.5 pesos por unidad a finales de 2022.

Reconoció que la dependencia de México de EU se está reduciendo, ya que otros países también recurren al país para lograr cadenas de suministro más resistentes.

29.5

POR CIENTO Creció la IED al cierre de septiembre de 2022, con 32 mil 147 millones de dólares.

7 ECONOMÍA Jueves 5 de Enero de 2023 EL FINANCIERO

VEHÍCULOS

Venta de autos ‘acelera’ 24% anual en diciembre, la mayor alza en 18 meses

En el acumulado la comercialización subió 7% anual a 1.086 millones de unidades

JD Power anticipó que la recuperación del sector automotor se dará hasta el 2025

En el último mes del 2022 se vendieron 120 mil 862 vehículos, un aumento de 24 por ciento anual y el mejor desempeño en 18 meses, cuando las ventas subieron 41 por ciento anual en junio. Además, la cifra se ubica apenas 7.4 por ciento abajo del nivel reportado en el mismo mes de 2019, antes del Covid.

Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), señaló que las cifras registradas para el doceavo mes del 2022 fueron superiores en 11 por ciento a los estimados por la organización, que esperaba ventas de hasta 107 mil 203 unidades.

“Los resultados del mes de diciembre reflejan mejoría en el nivel de inventario, que aunque diferenciados entre marcas, ha resultado en una mejora ante el rezago previo”, reconoció Rosales.

Además, durante todo el año pasado en México se vendieron un millón 86 mil 58 autos nuevos, lo que significó un alza de 7 por ciento en comparación con el acumulado de enero a diciembre del 2021, pero todavía 17.6 por ciento lejos de lo comercializado previo a la pandemia, en el 2019, debido a que la industria aún enfrenta retos logísticos, desabasto de semiconductores, altos costos por la inflación y la falta de inventario en las agencias de distribución.

Rosales destacó que aún se espera un mayor tiempo de recuperación para regresar a niveles vistos antes de la emergencia sanitaria.

Cabe recordar que en 2020 las ventas de autos nuevos cayeron hasta las 950 mil 63 unidades, regresando a cantidades no vistas

De reversa

Impulsa a marcas

Quitan el freno

El alza de 24% anual en ventas en diciembre fue el mejor desempeño de todo el año. Ventas de autos, diciembre de cada año

problemas en el suministro de semiconductores y entrega de vehículos.

José Román, CEO de Nissan México, comentó a finales del año pasado que la falta de chips aún complica las operaciones de la industria.

Aun así, confió en que la situación se normalice en el mediano plazo.

Otro de los casos es General Motors, la armadora de origen estadounidense que cerró diciembre con 18 mil 900 autos vendidos, 39.6 por ciento más que el año pasado, mientras que en el acumulado del año sumó un total de 165 mil 117 coches colocados, 29.7 por ciento más que en el 2021.

La empresa dio a conocer que iniciará a partir del 2024 en su planta de Ramos Arizpe, Coahuila, la producción total de vehículos eléctricos para el mercado mexicano y de exportación, principalmente, lo cual generará al país más de 5 mil nuevos empleos.

Otras marcas como Mazda crecieron en diciembre 52.7 por ciento las ventas al comercializar 7 mil 185 unidades nuevas, mientras que firmas como JAC y MG Motor, llegadas a México durante la pandemia, cerraron el año con crecimientos del 60.4 y 137.4 por ciento, respectivamente.

Stellantis, otra de las compañías con apuesta en el mercado mexicano de vehículos eléctricos y de combustión interna, cerró diciembre con 8 mil 935 autos vendidos, 53.2 por ciento más que el año anterior; la alemana Volkswagen colocó 11 mil 266 coches, 20.7 por ciento más que en el doceavo mes del 2021.

desde el 2011. Con las cifras del año pasado, el 2022 marcó el segundo año consecutivo de alza respecto al inicio de la crisis sanitaria.

Al respecto, Gerardo Gómez, director general de la consultora J.D. Power México, agregó que al mercado mexicano le sigue afectando el déficit de inventario por el suministro de autopartes y componentes, lo cual retrasaría la recuperación de ventas a niveles prepandemia hasta el 2025. La proyección de la firma para el año que concluyó fue

de colocaciones por 1.07 millones de automóviles y más de 3.3 millones de unidades fabricadas.

ACELERA DEMANDA AL FIN DE AÑO

Los fabricantes de autos esperan un mejor 2023 luego de que algunas armadoras terminaran el año pasado con una demanda sólida, pese a que las tasas de interés están mostrando una señal de advertencia sobre la asequibilidad en el financiamiento automotriz, lo que podría mantener a más compradores al margen.

Las cifras de ventas del último mes del 2022 favorecieron a varias empresas automotrices que habían reportado caídas a causa de la falta de inventario y problemas en la cadena de suministro. Tal es el caso de la firma japonesa Nissan, que en diciembre vendió 22 mil 975 autos, un alza anual del 31.8 por ciento.

Sin embargo, en el acumulado de los doce meses del 2022, la marca nipona tuvo una baja del 17.2 por ciento al comercializar 168 mil 940 unidades, debido a paros técnicos,

Finalmente, aunque muchas armadoras ya tienen operaciones con la electrificación de portafolios para reducir emisiones de carbono en la industria, a partir de este año muchas empresas como Nissan, BMW Group, Stellantis, Mazda, Mitsubishi, GM, Ford y Kia, entre otras, acelerarán sus planes de producción de vehículos eléctricos para convertir a México en uno de los principales productores y exportadores de este tipo de autos, lo que estimulará más al mercado.

8 EL FINANCIERO Jueves 5 de Enero de 2023
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Al cierre del 2022, los niveles de ocupación hotelera en el país se ubicaron en 55.8 por ciento, cifra 4.2 por ciento por debajo de finales del 2019, antes del coronavirus, lo que significa que la recuperación de la industria hotelera continúa acercándose a los números previos a la pandemia. OCUPACIÓN HOTELERA CERRÓ EL AÑO PASADO APENAS 4% DEBAJO DE NIVELES PREPANDEMIA
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
“Los resultados del mes de diciembre reflejan una mejoría en el inventario que ha resultado en un avance ante el rezago previo”
Fuente: INEGI y AMDA. $
GUILLERMO ROSALES Presidente de la AMDA
0.0 2,000 988 1,065 1,137 1,354 1,607 1,535 1,427 1,318 950 1,015 20122013201420152016201720182019202020212022 1,086
Exceptuando los dos años de emergencia sanitaria, en el 2022 las ventas retrocedieron a niveles similares del 2013. Miles de autos vendidos al año
%
Stellantis Mazda General Motors Nissan Volkswagen 53.2 52.7 39.6 31.8 20.7 2016 192,741 2017 159,234 2018 142,300 2019 130,460 2020
2021 97,420 2022 120,862
Algunas marcas lograron sobreponerse a la falta de inventario con el impulso en ventas de diciembre.
Variación anual ventas en diciembre
105,603

Multan a Meta con 413 mdd por no proteger datos en UE

El gigante estadounidense de las redes sociales Meta, propietario de Facebook, fue multado con 390 millones de euros (413 millones de dólares) por infringir el reglamento europeo de protección de datos, anunció el regulador irlandés, que actúa en nombre de la Unión Europea.

Meta dispone de tres meses para garantizar que el tratamiento de esa información cumple la normativa de la Unión Europea, según informó la Comisión de Protección de Datos irlandesa en un comunicado.

El organismo regulador impuso a Facebook una multa de 210 millones de euros y a Instagram otra

de 180 millones de euros después de concluir que las condiciones de servicio de Meta, que obligaban a los usuarios a aceptar anuncios personalizados al registrarse en las redes sociales, infringían el reglamento de esa región.

El organismo de control descubrió que Meta “no tiene derecho a

basarse en el fundamento jurídica “contractual” en relación con el suministro de publicidad basada en el comportamiento” en Facebook e Instagram, y que su tratamiento de los datos de los clientes infringe el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea.

Las investigaciones se produjeron tras las denuncias en 2018 contra Facebook e Instagram, que cuestionaron las nuevas normas de Meta que exigían a los usuarios aceptar los términos del “contrato” si querían acceder a los servicios.

La plataforma dijo que hay una falta de claridad regulatoria sobre la base legal que las empresas deben usar para ciertos anuncios y que está “totalmente en desacuerdo” con las autoridades irlandesas y apelará.

HOSPEDAJE

RLH Properties desembolsará 500 mdd para crecer en el país

La cadena continuará con el desarrollo de productos de hotelería de lujo y ultra lujo

La cadena de hoteles y residencias de lujo que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) RLH Properties desembolsará hasta 500 millones de dólares en México a partir de este año, con lo que buscará expandir algunas marcas y consolidar su portafolio, con miras a su recuperación tras casi tres años de pandemia.

Borja Escalada, CEO de RLH Pro-

perties, dijo a El Financiero que el sector de lujo en México, principalmente en el Caribe, se ha comportado de forma muy alentadora, para fortalecer su crecimiento este 2023, lo cual deja un margen muy favorable para seguir invirtiendo.

“Tenemos una clara intención de seguir creciendo el portafolio de la compañía, centrándonos en el Caribe, con una vocación de invertir al menos 500 millones de dólares en los próximos dos o tres años”, aseguró.

Agregó que continuarán desarrollando productos de hotelería de lujo y ultra lujo, así como marcas residenciales en ubicaciones Triple A, además de buscar activos que mantengan su cartera diversificada.

“Vamos a centrar nuestras operaciones en México y Caribe, creemos que es la zona que se va a seguir recuperando con mayor velocidad, ha sido de los mercados que han sido de los primeros en reactivarse”, añadió.

La compañía espera ‘cerrar con creces’ el 2022 y redoblar su crecimiento hasta en un 60 por ciento contra niveles del 2019.

La firma reconoció que en algunas zonas la recuperación ha sido más complicada, como en Europa, por la guerra y las restricciones sanitarias, pero confía en que no impactarán en sus planes para el Caribe mexicano.

LA COMPAÑÍA busca seguir creciendo su portafolio, por lo que centrará sus operaciones en México, así como en el Caribe

“En Mayakoba (Cancún) hemos completado la inauguración de las siete Villas de la Laguna, pegados a la playa del Banyan Tree, hemos completado casi toda la remodelación del hotel Fairmont Mayakoba con la apertura del nuevo Brisas, el nuevo beach club que es la nueva joya de la corona de Mayakoba”, precisó Borja Escalada.

“Incluso hemos anunciado el acuerdo con el nuevo torneo LIV de Golf para traerlo por primera vez a México, y luego hemos iniciado la construcción del hotel Rosewood Mandarina”, detalló, que se inaugurará a finales del 2024.

Ocupación hotelera, cerca de alcanzar niveles precovid

Al cierre del 2022, los niveles de ocupación hotelera en el país se ubicaron en 55.8 por ciento, cifra 4.2 por ciento por debajo de finales del 2019, antes del coronavirus, lo que significa que la recuperación de la industria hotelera continúa acercándose a los números previos a la pandemia.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), de los 128 millones de cuartos-noche disponibles durante el año pasado, 71.7 millones se mantuvieron con huéspedes, mientras que, en 2019, antes de la emergencia sanitaria, el alojamiento fue de 74.9 millones cuartos-noche.

La ocupación del 2022 fue, en

55.8

POR CIENTO

Al cierre del 2022, los niveles de ocupación hotelera en el país se ubicaron en 55.8%.

cambio, superior en 17.3 puntos porcentuales a la del 2021, así como 20.6 puntos más alta que la registrada hace tres años, cuando la pandemia obligó a los hoteleros a mantener cerradas sus propiedades por lo menos durante un trimestre.

La llegada de turistas internacio-

nales vía aérea a México se recuperó totalmente y, a noviembre, superó en 8 por ciento a los niveles precovid, con lo que ‘la industria sin chimeneas’ continúa restableciéndose tras la peor crisis de su historia.

De acuerdo con datos de la Sectur, al onceavo mes del 2022 se registró el arribo de 18 millones 448 mil viajeros extranjeros por avión al país.

Esta cifra representa, de igual forma, un incremento de 51.7 por ciento comparado con el mismo periodo de 2021.

El turismo en México continúa siendo completamente dependiente de los viajeros que llegan desde Estados Unidos, Canadá y, en menor medida, de los colombianos.

En suma, estas tres nacionalidades aportaron 13 millones 948 mil turistas, lo que significó un avance 43.6 por ciento más respecto a 2021, y superando también un 16.5 por ciento a los que arribaron a México de enero a noviembre de 2019.

Kia va por alza de 10% en ventas

Kia prevé concretar este 2023 ventas globales por más de 3.2 millones de autos, lo cual representaría un incremento de hasta el 10.2 por ciento respecto a los 2 millones 903 mil 619 vehículos comercializados el año pasado.

La compañía coreana detalló que de esta proyección, se estima que alrededor de 585 mil 120 unidades se vendan en Corea y otras 2.1 millones sean del resto de sus mercados en el mundo.

“Kia planea mantener el ritmo de ventas en 2023 mediante estrategias sólidas para expandir los negocios en varios mercados, desarrollar con éxito Vehículos Especialmente Diseñados (Purpose-Built Vehicles, en inglés), con un sistema de producción flexible”, dijo la empresa.

En México, el año pasado la firma colocó 89 mil 140 automóviles ligeros, un alza de 8.7 por ciento anual.

Kia explicó que su modelo SUV Sportage encabezó el ranking mundial de ventas el año pasado con 452 mil 68 unidades, seguido de la SUV Seltos con 310 mil 418 vehículos y Sorento con 222 mil 570 autos comercializados.

Redacción

9 EMPRESAS Jueves 5 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
PLATAFORMAS
Bloomberg PORTAFOLIO. RLH tiene una amplia cartera que incluye al Rosewood Mayakoba. ROSEWOODHOTELS.COM

TROPAS DE ISRAEL DERRIBAN PARTES DE PUEBLOS PALESTINOS

Seis rondas, y McCarthy no logra ser el relevo de Pelosi

La Cámara de Representantes decidió postergar para hoy al mediodía la séptima votación de su nuevo presidente, después de que el republicano Kevin McCarthy volviera a fallar en tres ocasiones –seis en total luego de dos días- en su intento por ser electo presidente, en sustitución de la demócrata Nancy Pelosi.

La decisión se produjo apenas unas horas después de que la propia Cámara baja acordara aplazar hasta última hora de la tarde el proceso para elegir al sucesor de Pelosi y ante la falta de acuerdo entre McCarthy y sus oponentes del ala más conservadora del Partido Republicano.

Los legisladores tuvieron que votar vía electrónica si se aplazaba la sesión donde se registraron 216 votos contra 214.

Después de la sexta ronda, la Cámara baja decidió aplazar hasta las 20:00 horas (tiempo de México) una nueva votación para elegir a su presidente.

Por su parte, el demócrata Hakeem Jeffries volvió a recibir, por sexta vez consecutiva, los 212 votos de su partido, y el candidato alternativo propuesto por los ultraconservadores, Byron Donalds, volvió a hacerse con los 20 votos de los rebeldes republicanos.

Los republicanos están en un polémico punto muerto sobre quién será el próximo presidente de la Cámara baja, en medio de lo que parece ser una oposición endurecida contra McCarthy de parte de un grupo de “ultras” conservadores. La contienda, que comenzó el primer día del 118º Congreso, ha sumido en el caos a la nueva mayoría republicana de la Cámara baja y ha debilitado la agenda del partido.

El expresidente Donald Trump apoyó a McCarthy, diciendo a los republicanos del Congreso que deberían respaldar la candidatura del republicano de California a la presidencia de la Cámara de Representantes.

OPONENTE. Byron Donalds, el candidato alternativo de los republicanos, ha obtenido los 20 votos de ese grupo ultraconservador.

“Ahora es el momento de que todos nuestros grandes miembros republicanos de la Cámara de Representantes voten a favor de Kevin, cierren el trato. Tomen la victoria”, publicó Trump en Truth Social, su red social.

El congresista conservador, el republicano McCarthy, no logró romper el bloqueo de 20 representantes rebeldes de su propio partido, que impidieron su elección al apoyar en bloque a un candidato alternativo.

El líder republicano volvió a recabar en la sexta ronda, como en las dos votaciones anteriores de ayer, 201 votos, lejos de la mayoría de 218 que necesita para ser elegido.

A su vez, el jefe de la Casa Blanca, Joe Biden, calificó de “vergonzoso” el bloqueo de la elección del nuevo líder de la Cámara de Representantes por las divisiones internas de los republicanos.

Antes de emprender un viaje a Kentucky, el mandatario declaró a la prensa en los jardines de la Casa Blanca que el bloqueo de la Cámara baja no es su “problema”, pero advirtió a los republicanos que el espectáculo del martes fue “vergonzoso” y que “el resto del mundo lo está viendo”.

OMS acusa a China de ocultar datos sobre casos Covid

zaciones y muertes causadas por el virus, afirmó Mike Ryan, director de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

GINEBRA.-Los datos que proporciona China sobre la pandemia de Covid-19 no ofrecen una imagen exacta de la situación en ese país y no reflejan el número de hospitali-

El comentario se conoce cuando la agencia de la ONU se prepara para reunirse hoy con científicos chinos, como parte de una sesión informativa más amplia entre los

Estados miembros sobre la situación mundial del Covid-19.

“Creemos que las cifras actuales publicadas por China subestiman el verdadero impacto de la enfermedad en términos de ingresos hospi-

talarios, ingresos en la UCI y, sobre todo, en términos de mortalidad”, reiteró Ryan.

Antes, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reiteró que el organismo está “preocupado” por el aumento de las infecciones por Covid-19 en China e instó de nuevo a Pekín a que facilite datos rápidos y periódicos sobre hospitalizaciones y muertes.

“Seguimos pidiendo a China datos más rápidos, regulares y fiables sobre hospitalizaciones y muertes, así como una secuenciación viral más completa y en tiempo real”, dijo en una rueda de prensa.

“La OMS está preocupada por el riesgo para la vida en China y ha rei-

terado la importancia de la vacunación, incluidas las dosis de refuerzo”. Sin embargo, China aseguró haber “compartido datos e información” sobre los casos de Covid registrados en el país “de forma responsable“, y volvió a pedir a la comunidad internacional que evite “politizar la pandemia“.

La rápida propagación del virus por el país ha sembrado dudas sobre la fiabilidad de los datos oficiales de contagios y muertes, que han registrado apenas un puñado de fallecimientos recientes, pese a que localidades y provincias han calculado que una proporción significativa de sus poblaciones se ha contagiado. Agencias

10 EL FINANCIERO Jueves 5 de Enero de 2023 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
Los representantes dejan para hoy la decisión; será el tercer día de definición de su presidente, tras votaciones fallidas
Donald Trump llama a apoyarlo; Biden califica el hecho de “vergonzoso”
(centro) ha recibido 201 votos de los 218 que requiere.
CRISIS. El líder republicano Kevin McCarthy
AP
Operativo. El Ejército israelí demolió viviendas, tanques de agua y huertos de olivos en dos pueblos palestinos del sur de Cisjordania, donde más de dos mil residentes corren el riesgo de ser desalojados de forma inminente, denunciaron activistas en derechos humanos. MOTÍN DE REPUBLICANOS SE LO IMPIDE WASHINGTON, DC AGENCIAS
“Creemos que las cifras publicadas por China subestiman el verdadero impacto de la enfermedad”
MIKE RYAN Director de Emergencias de la OMS

Impulsa Fernández juicio político vs. ministros

Busca destituirlos por que considera que actúan en connivencia con la oposición

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, y varios gobernadores provinciales impulsan la destitución de los miembros de la Corte Suprema de Justicia al considerar que actúan en connivencia con la mayor fuerza de la oposición.

La acción de juicio político va dirigida contra el presidente del tribunal supremo, Horacio Rosatti, por mal desempeño en sus funciones, y los jueces Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti por hechos con distintos grados de responsabilidad.

La titular de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, la oficialista Ana Carolina Gaillard, dijo que el proceso será llevado “con mucha seriedad y transparencia”.

a tramitarse en el Congreso en las próximas semanas.

Según Gaillard, el Parlamento, actualmente en receso estival, debe quedar habilitado en sesiones extraordinarias por iniciativa del mandatario, tras lo cual la comisión que encabeza comenzará a tratar el proyecto de destitución.

El oficialismo cuenta con suficientes votos propios en esa comisión para abrir el proceso, pero no así para concretar el juicio político.

Para que la Cámara de Diputados se transforme en acusadora hacen falta dos tercios de los votos presentes y la misma mayoría se requiere en el Senado para aprobar la destitución de los jueces.

REQUISITO. Para consumar en el Congreso el juicio político contra minitros hacen falta dos tercios de los votos, en ambas cámaras.

La ofensiva del gobierno contra el máximo tribunal se produce luego de su reciente fallo que obligó al Estado nacional a pagar a la ciudad de Buenos Aires 2.95 por ciento del volumen del monto total recaudado por impuestos –que se distribuye entre las 23 provincias y la capital– frente a 2.32 por ciento que recibía.

El speaker

De 1923 a la fecha, es decir, hace un siglo, la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha elegido a su presidente en la primera votación del año con un nuevo Congreso. Ahora, con una mayoría pequeña, los republicanos llevan seis intentos, hasta el momento de escribir esto, y no han podido llegar a un acuerdo sobre quién será su presidente.

El proceso es complicado, porque el presidente de la cámara, llamado speaker en inglés, tiene enorme poder. Decide, por ejemplo, qué legislación se lleva al pleno, nombra a los presidentes de los diversos comités de la cámara, y es, en general, el líder la bancada que tiene la mayoría, en este caso, los republicanos. Y es el responsable de tomar el juramento de los hoy congresistas electos.

Se requiere, para ser electo, la mayoría del total de los congresistas presentes en la votación. Tras la elección intermedia en noviembre pasado, la cámara quedó dividida entre 222 republicanos, 212 demócratas, y un asiento vacante porque un ganador demócrata murió. Normalmente, el partido que tiene mayoría, en este caso, los republicanos, no tiene problema en elegir a su líder, porque con la mayoría simple de 218 votos basta. Pero un pequeño grupo de 20 republicanos radicales tiene secuestrado el proceso.

Kevin McCarthy, el aún líder de los republicanos, necesita 218 votos para ganar la presidencia. El candidato demócrata, Hakeem Jeffries, cuenta con una bancada unida, que le ha redituado 212 votos en las seis vueltas que llevan. McCarthy no puede llegar a los 218 votos, porque estos 20 radicales continúan

votando por otros candidatos. La situación podría extenderse indefinidamente, porque quienes se oponen a McCarthy, simplemente no están dispuestos a aceptar su liderazgo bajo ninguna circunstancia.

Las opciones de McCarthy son limitadas. Podría, de plano, retirarse. O podría negociar con los demócratas para que parte de la bancada opositora lo apoye, pero no sería gratis. Tendría que otorgar concesiones en nombramientos de comités, y algunas otras prebendas, y eso sería inaceptable para un gran número de republicanos. Es probable que después de la 5ª o 6ª votación decidan entrar en receso, para ver si pueden, tal vez, elegir a otro presidente de consenso, pero es imposible saber si hay algún nombre que satisfaga

a todos. En cualquier caso, la imagen de los republicanos está sufriendo un deterioro notable, porque si no pueden negociar con ellos mismos para elegir a su líder, a la hora de pasar legislación tendrán, además, que lidiar con los demócratas. Podríamos ver una Cámara baja congelada.

LOS BILLS

El lunes por la noche, en uno de los partidos más esperados en la recta final de la temporada de la NFL, se enfrentaron los Bills de Búfalo contra los Bengalíes de Cincinnati. Apenas en el primer cuarto, el esquinero de los Bills, Damar Hamlin, realizó una tackleada sobre un rival, recibiendo un golpe en el pecho. Alcanzó a levantarse, pero de inmediato se desmayó porque su corazón se detuvo. Los servicios médicos de los equipos y del estadio lograron reactivar su función cardiaca, lo llevaron en ambulancia al hospital, y hoy parece que está en vías de recuperarse, aunque continúa en condición crítica.

Pero el golpe mediático fue enorme, por lo impactante de las imágenes. El juego fue suspendido, y la nota ocupó las primeras planas de los diarios. La reacción de la NFL ha sido cautelosa.

Hay deportes peligrosos, y el futbol americano es uno de ellos. Pero también el boxeo, el montañismo, el automovilismo y muchos otros. Los atletas de alto rendimiento que se dedican a ellos, lo hacen a sabiendas de los riesgos que corren. Pero cuando hay que lamentar una lesión grave, como la de Hamlin, o incluso alguna muerte, que ocurre a veces, es injusto generalizar y condenar a un deporte en particular. Creo que hay que considerar esto como un accidente, que, afortunadamente, parece tendrá un final feliz.

Colombia frena intento de cese al fuego

BOGOTÁ.- El gobierno colombiano suspendió la orden del cese del fuego bilateral por seis meses con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), luego de que la guerrilla desmintiera que se trataba de un acuerdo mutuo.

DESMENTIDO.

El pasado martes, en un comunicado, el ELN negó que hubiera un acuerdo con el gobierno para un cese al fuego.

La víspera, Fernández y al menos una decena de gobernadores de provincias de su mismo espacio político enviaron una nota a la diputada para que disponga “las medidas necesarias para llevar adelante el proceso de juicio político”, que se prevé que comience

Fernández se manifestó dispuesto a acatar el fallo, al que consideró una muestra de la parcialidad del tribunal en favor del gobierno capitalino, liderado por Horacio Rodríguez Larreta, uno de los principales dirigentes de la oposición y con aspiraciones presidenciales en los comicios generales de octubre.

Un eventual cese al fuego será llevado para su discusión durante el segundo ciclo de conversaciones, previsto en México para enero, sin una fecha de inicio confirmada.

El gobierno y el ELN –la última guerrilla activa en Colombia– reanudaron el diálogo de paz en noviembre de 2022, luego de más de tres años de suspensión.

Sin embargo, la víspera, el Ejército de Liberación Nacional

desmintió el anuncio del cese del fuego bilateral en un comunicado en el que aseguró que no ha discutido con el gobierno tal propuesta.

“No puede aceptarse como acuerdo un decreto unilateral del gobierno”, reclamó el grupo armado.

No obstante, la guerrilla dijo estar dispuesta a discutirlo en el marco de la mesa de diálogo y “examinar” los términos que lo hagan posible.

En una declaración oficial, el gobierno de Gustavo Petro invitó al ELN a declarar una “tregua verificable” mientras se estudia la posibilidad de un cese al fuego bilateral en favor de las comunidades más vulnerables que piden acabar con la “violencia en sus territorios”.

El anuncio suspende los efectos jurídicos para el ELN de un decreto expedido el 31 de diciembre de 2022, cuando el presidente Gustavo Petro anunció un acuerdo de cese al fuego bilateral con el ELN y otros cuatro de los principales grupos armados del país desde el primero de enero hasta el 30 de junio de 2023.

MUNDO 11 EL FINANCIERO Jueves 5 de Enero de 2023
BUENOS AIRES AGENCIAS
@jorgeberry Jorge Berry ACCIÓN. Alberto Fernández, presidente de Argentina, el martes, en su oficina. E SP E CI AL

AFIRMAEL PRESIDENTE

“Apoyar a los pobres es un asunto de estrategia política”

Considera que ayudando a ese sector se va “a la segura”, pues cuenta con ellos si necesita defender su proyecto

Legisladores de oposición critican la postura y la consideran un descaro

Ayudar a las personas más pobres, mediante los programas sociales, no es por “un asunto personal”, sino por “un asunto de estrategia política”, porque son quienes apoyan a la cuarta transformación, admitió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario relató, en la conferencia matutina de ayer, que hace alrededor de un mes sostuvo un encuentro con el empresario Claudio X. González Laporte, presidente de Kimberly-Clark, quien le recriminó por polarizar al país.

Refirió que, en respuesta, le aclaró al magnate que no polariza, sino politiza, ya que para transformar se necesita crear “una base social” ayudando a los pobres mediante los programas sociales.

“Pero además ayudando a los pobres va uno a la segura, porque ya sabe que cuando se necesite defender, en este caso la transformación, se cuenta con el apoyo de ellos, no así con sectores de clase media, ni con los de arriba, ni con los medios, ni con la intelectualidad. Entonces, no es un asunto personal, es un asunto de estrategia política”, soltó el mandatario.

Cuestionado en torno del escritor Guillermo Sheridan, quien reveló el caso de plagio de la tesis de licenciatura de la ministra Yasmín Esquivel, el Presidente acusó que

EN 2022

ESTIMA AMLO QUE REMESASCERRARÁN EN 58 MIL 440 MDD

Alcierrede2022,lasremesas ascenderána58mil440millones dedólares,locualrepresentaun aumentode13%enrelacióncon 2021,estimóelpresidenteAndrés ManuelLópezObrador.

Elmandatariorerió,enruedade prensa,queelBancodeMéxicodio aconocer,endíaspasados,quelos ingresosporremesasennoviembre fueronde4mil801millonesdedólares,loquesignicóunaumento anualde3%.

Conloanterior,seregistróuna cifrarécordde53mil139millones dedólaresentreenero-noviembre de2022,valorsuperioralde46mil 834millonesdedólaresreportado enelmismolapsode2021.

“Yatenemoslaproyeccióndelo quevieneendiciembre:vamosa estarcomoen58mil500millones dedólaresderemesaselaño pasado,13porcientomásquelas de2021.Yatenemoslaproyección queparadiciembrehayunaumento considerable,porqueaumentaron ennoviembre”,indicó. E. Ortega

el autor forma parte de la intelectualidad vinculada al conservadurismo, quienes son “alcahuetes” de regímenes pasados, cuyo enojo es porque ya no reciben dinero del gobierno.

Por tanto, el titular del Ejecutivo sostuvo que la transformación

no se puede realizar con las clases medias, los empresarios o los intelectuales, sino con los pobres.

“Por eso cuando dicen ‘hay que buscar el acuerdo con los intelec-

tuales, con los empresarios, con los de arriba’, pues sí, hay que gobernar para todos, pero no se puede poner el futuro de un país, la transformación de México, en manos de gente

que nada más son leales al dinero”, señaló.

“En cambio, el pueblo raso es derecho, es leal, es agradecido, solidario. A nosotros son los que nos han sacado a flote, el pueblo, no los medios de información, no los empresarios, no los intelectuales”, sentenció.

En reacción, el coordinador de la bancada de Acción Nacional (PAN) en el Senado, Julen Rementería, consideró que las declaraciones del presidente López Obrador son “¡el colmo del descaro!”.

“Hoy (ayer) el Presidente reconoce que ayudar a los pobres no es un asunto personal, sino de estrategia política. Lo he señalado siempre, el proyecto político de la 4T es la demagogia, la mentira y el clientelismo electoral, que en nada ayuda a la gente. Un fraude”, expresó en redes sociales.

En tanto, el coordinador del grupo plural en la Cámara alta, Emilio Álvarez Icaza, manifestó que, como dirían los abogados, “a confesión de parte, relevo de pruebas”, y recordó el artículo 19 constitucional:

“‘El juez ordenará la prisión preventiva oficiosamente, en los casos de… uso de programas sociales con fines electorales…’. Morena promovió y festejó la PPO (prisión preventiva oficiosa) para castigar el uso de programas sociales con fines electorales. Que presente denuncia”, dijo.

La coordinadora nacional de Nueva Izquierda del PRD, Verónica Juárez Piña, criticó que para López Obrador “ayudar a los pobres” es una estrategia política: “¡Debería de ser una obligación el atenderles así como a todas y todos! ¡Con razón en vez de disminuir la pobreza en su gobierno han aumentado las personas que viven en esta condición!

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Jueves 5 de Enero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez MENSAJE. El presidente López Obrador, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Decisión. Karla Macías Lovera, jueza novena de distrito, en Guanajuato, mantuvo la suspensión definitiva para que la Guardia Nacional no pase a ser parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La Defensa había pedido que se levantara el freno argumentando que la Corte había validado la participación de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública. JUEZA BATEA A SEDENA Y MENTIENE FRENO AL PASE DE LA GUARDIA NACIONAL AL EJÉRCITO EL COLMO DEL DESCARO”: PAN
¡Para seguirles usando!”.
“En cambio, el pueblo raso es derecho, es leal, es agradecido, solidario”
“No se puede poner el futuro de un país en manos de gente que es leal al dinero”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBR ADOR Presidente de México
ESPEC AL

AMLO exhibe los votos de ministros

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló, durante su conferencia matutina, la votación de los ministros mediante la cual la ministra Norma Piña llegó a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El mandatario afirmó que los ministros Javier Laynez, Jorge Pardo, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcántara y Yazmín Esquivel votaron por la ministra Piña, quien, con su propio sufragio, sumó los seis votos necesarios.

En tanto, los ministros Arturo Zaldívar, Loretta Ortiz, Margarita Ríos-Farjat y Luis María Aguilar votaron en favor del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien con su sufragio, alcanzó cinco votos.

“Había dos candidatos. Al final, la licenciada Piña y el licenciado Gutiérrez Ortiz Mena, eran los dos. Entonces, por Ortiz Mena votó el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, votó Loretta, ahí van dos que simpatizan con nosotros, que no me hicieron caso, si se tratara de eso, porque yo aquí dije que no era correcto que (fuera electo) el que había estado de director jurídico del SAT con Fox cuando se habían ocultado las condonaciones de impuestos”, recordó el mandatario.

Y agregó: “Ya llevamos el voto del presidente, el voto de la ministra Loretta, el voto de la ministra Margarita, que también fue propuesta por nosotros, y me falta uno, el voto del que fue anteriormente presidente de la Corte, Aguilar, más el voto del candidato, votó por él, entonces son cinco”.

“Y por la licenciada Piña, tres abogados, cuatro... ayúdame, Jesús... es Laynez, Pardo, (Pérez) Dayán y González Alcántara, cuatro, y Yazmín, cinco, y el voto de la licenciada Piña, seis, así quedó, seis a cinco, ¿por qué no lo dicen en los medios? ¿No les parece extraño?”, acusó López Obrador.

Pérez Dayán presidirá la segunda sala de la Corte

Eligen a Pardo Rebolledo para encabezar la primera sala del alto tribunal

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligió a Alberto Pérez Dayán como presidente durante el periodo enero 2023-diciembre 2024.

Pérez Dayán obtuvo tres votos, mientras que su contrincante, Loretta Ortiz Ahlf, únicamente dos.

Ortiz Ahlf ha sido señalada de ser cercana a la administración del presidente López Obrador, al igual que de votar continuamente a favor de los cambios que impulsa el gobierno.

El ministro sustituirá a Yasmín Esquivel, quien concluyó su cargo al frente de la sala el 31 de diciembre. Este movimiento fue parte de la rotación establecida en el reglamento de la Corte, y no estuvo relacionado con las acusaciones de plagio que enfrenta la juzgadora.

Antes de levantar la sesión, Pérez Dayán agradeció la confianza de sus compañeros para guiar a la Segunda Sala durante los siguientes dos años, y los citó nuevamente para el 11 de enero, cuando se tiene previsto analizar el amparo sobre etiquetado frontal en alimentos.

después de haber sido elegido para el periodo marzo 2015-diciembre 2016. Ha votado en contra de proyectos impulsados por el gobierno de López Obrador, como fue su posición frente a la Ley de la Industria Eléctrica, cuando votó en contra de la constitucionalidad de la norma.

Sin embargo, también se ha posicionado a favor de temas que la 4T ha considerado importantes, como fue su voto en contra de la desaparición de prisión preventiva oficiosa.

La votación en la Segunda Sala se llevó a cabo por cédula secreta y los votos fueron contabilizados por el mismo Pérez Dayán, junto con el ministro Javier Laynez.

Esto contrastó con la manera en la que se eligió al nuevo presidente de la Primera Sala, ya que en ese caso, el ministro Mario Pardo Rebolledo fue elegido por unanimidad y en votación a mano alzada.

2023, “año del meteorito” del PRI

Desde sus oficinas, el presidente de Morena, Mario Delgado, declaró ayer 2023 como “el año del meteorito para el PRI”. Y explicó: “Este es el año de la extinción de los PRInosaurios, porque van a perder Coahuila y el Estado de México. En el Estado de México se va a extinguir el DelMazosaurus Rex, se va a declarar ya extinto. En Coahuila el Riquelme Raptor también va a desaparecer”, expresó. Y remató: “Ante el peligro de la extinción, estos dinosaurios se mueven y tratan de meter intrigas en nuestro movimiento”, por eventuales fracturas o divisiones en Morena, indicó. “Pero un verdadero morenista informado, consciente y participativo no se va a prestar a la división de nuestro Movimiento”, confió.

Lo verdaderamente trascendente

El vocero del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, evitó el tema al ser cuestionado sobre el aeropuerto al que llegaría el presidente Joe Biden. Según Kirby, “hay mucho de qué hablar y el presidente (Biden) está entusiasmado con eso. Eso ocupa mucho más nuestra mente que en qué pista vamos a aterrizar. Estamos realmente enfocados en la conversación que se avecina y en realmente tratar de avanzar más”. Mientras tanto, al sur del Río Bravo, el presidente López Obrador insiste en bromear sobre Texcoco en lugar de enfocarse en los temas que de verdad importan en esta cumbre.

Presencia virtual

Durante su visita a Brasil para asistir a la ceremonia de toma de posesión de Lula da Silva, la esposa de Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, además de asistir en representación del gobierno de México, sirvió al mandatario de enlace con otros gobiernos. Resulta que, de acuerdo con el Presidente, su cónyuge lo comunicó vía telefónica con los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Ecuador, Guillermo Lasso. “Estuve ahí”, dijo el mandatario.

Macanenado contra los ‘rufianes’

Y por qué no, la primera pelota caliente del año, con todo y su video. El presidente Andrés Manuel López Obrador posteó escenas en el diamante y colgó un mensaje que dice: “Entrado en los 70 y enfrentando a diario a una pandilla de rufianes todavía macaneo. Les vamos a seguir ganando”. ¿A quién se referirá con eso de la pandilla de rufianes?

Sheridan pide protección

El que no sólo se dio por aludido sino que incluso solicitó formalmente protección, es el escritor y periodista Guillermo Sheridan. El también crítico literario retomó un tuit del Gobierno de México en el que se señala que, al hablar de él, AMLO señaló que a los intelectuales orgánicos “lo que les molesta es que ya no reciben dinero del gobierno”. Para Sheridan, ello significa que el gobierno lo ha “declarado, oficialmente, culpable de cometer el crimen de pensar y escribir en libertad”. Y por ello pidió resguardo de la CNDH, de Alejandro Encinas, de Human Rights Watch y del Comité para la Protección de Periodistas. A ver qué le responde Segob.

Mal y de malas

El juzgador llegó al alto tribunal en diciembre de 2012, después de haber sido propuesto por el expresidente Felipe Calderón.

Esta es la segunda vez que Pérez Dayán preside la Segunda Sala,

Pardo Rebolledo llegó a la SCJN en febrero del 2011, también a propuesta del expresidente Calderón, y esta también es la segunda vez que preside la Primera Sala después de haberlo hecho ya en 2012.

Con la elección del ministro Alberto Pérez Dayán y no de Loretta Ortiz para presidir la Segunda Sala de la Corte, el presidente López Obrador sufre dos derrotas al hilo en el Poder Judicial. Queriendo sacar provecho de este revés, el mandatario se ufana de que hay independencia, y muestra de ello es que incluso los ministros propuestos por él no votaron a favor de quien sería su apuesta para encabezar el alto tribunal, es decir Yasmín Esquivel. Lo cierto es que por más maromas que se hagan, el descalabro está a la vista.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Jueves 5 de Enero de 2023
CONFIDENCIAL
ELECCIÓN. Alberto Pérez Dayán, al rendir protesta al frente de la Segunda Sala. UNÁNIME. El ministro Mario Pardo Rebolledo presidirá la Primera Sala.
“¿Por qué no lo dicen en los medios?
(el voto de cada ministro de la Corte) ¿No les parece extraño?”
México
de
ESPECI AL CU AR TO SCURO

Las trampas de la doctora

¿No que las escaleras se barren de arriba para abajo?

¿No que iban a poner el ejemplo a la hora de limpiar la casa?

Si creyeran en lo que prometieron, ya habrían llamado a cuentas a Claudia Sheinbaum, solicitado juicio político a Layda Sansores y retirado su respaldo a Yasmín Esquivel Mossa.

Las tres están en la parte más alta de la escalera del poder en México.

Las tres son parte de un grupo político-económico que está nucleado en torno de una candidatura presidencial.

Y no hay en México un equipo político más tramposo que el de Claudia Sheinbaum. Ni en las tribus de Morena.

Ese equipo confía su impunidad al abrigo que recibe de Palacio Nacional, pero en su desdén por la inteligencia de los ciudadanos llevará la penitencia.

Tal penitencia se llama voto de castigo.

Lo de Claudia Sheinbaum no es (sólo) un problema de ineptitud, sino fundamentalmente de deshonestidad.

El artículo 134 de la Constitución señala que la propaganda debe tener carácter institucional.

USO DE RAZÓN Pablo

Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

en 20 ciudades del país con la promoción de la imagen de la jefa de Gobierno y la leyenda #EsClaudia.

Son los que se alcanzaron a documentar mediante testimonios gráficos, pero sin mucho margen de error puede afirmarse que se trata de unos dos mil espectaculares con el mensaje #EsClaudia.

Bardas, ni se diga. Miles en todo el país. Todos las hemos visto.

Sheinbaum viola la Constitución y no le importa. Tampoco le importará si llega a gobernar.

Bardas y espectaculares, por miles, cuestan cientos de millones de pesos.

¿Quién lo paga?

Hasta noviembre comienzan las precampañas, de acuerdo con la ley electoral.

La candidata oficial corre con zancos. Hace trampa porque inició dos años antes que sus contendientes internos y de otros partidos.

Tiene la impunidad que brinda ser la preferida de Palacio.

La leyenda #EsClaudia no se refiere a que es la favorita para ganar la encuesta de Morena, sino a que es la favorita del gran elector de su partido. #EsClaudia.

Como lo fue hace cuatro años, pues.

jer sea presidenta de México.

No hay tal desborde de entusiasmo ciudadano. Los legisladores Miguel Torruco, Patricia Armendáriz, Mauricio Cantú, Alejandro Robles y Aleida Alavez, de Morena, dijeron haber pagado los espectaculares.

¿Alguien puede creer que los pagaron de sus recursos?

Creen que la gente es tonta.

Y supongamos, por un momento, que las bardas que vemos en todo el país con propaganda anticipada en su favor, las pagaron decenas de miles de ciudadanos cautivados por el carisma de la señora Sheinbaum.

Eso también es ilegal.

Hay un tiempo para precampañas, que inicia en noviembre, y las aportaciones privadas se reportan ante el INE, se especifican montos, origen del dinero y su destino.

Para Sheinbaum eso no rige, porque está por encima de la ley y de la Constitución.

El 29 de diciembre dijo: “Hasta ayer que vi, que en la noche me informaron del tema, me puse a ver los espectaculares que salieron en las redes. La verdad hay que decir que son muy creativos”.

¿Y la Constitución?

¿Y la Ley?

que el gobierno necesita golpear.

Quien espía de manera ilegal y difunde también ilegalmente grabaciones es una gobernadora, que cuenta con el respaldo declarado de Sheinbaum.

Aún más: Layda Sansores dedicó capítulos de su serie Los Martes del Jaguar a desacreditar ilegalmente a un competidor interno de Sheinbaum por la candidatura presidencial de Morena.

Ese charco de ilegalidad y deshonestidad se encuentra en los peldaños más altos de la escalera que iban a barrer.

Otra integrante del grupo, la ministra Yasmín Esquivel Mossa, que contendió para presidir la Suprema Corte esta semana, llegó a la sesión con el boletín de la fiscalía del gobierno de Claudia Sheinbaum que la exoneraba del plagio de su tesis.

Hay más de 90 por ciento de párrafos copiados en la tesis que la ministra, por lo visto, usó para titularse mediante una trampa.

El gobierno de Sheinbaum la exoneró a través de otra trampa: la fabricación de un “testimonio notarial” en que el plagiado se echaba la culpa de haber copiado una tesis correspondiente a… un año después.

“En ningún caso esa campaña incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier funcionario público’’, dice.

Hace un mes se documentó la existencia de 150 espectaculares

Y otra vez el punto: ¿de dónde salen esos cientos de millones de pesos gastados en campaña adelantada a los tiempos de ley?

Según Sheinbaum las bardas y espectaculares con propaganda suya son “por el entusiasmo generado” entre la ciudadanía porque una mu-

¿Y el piso parejo?

En redes vi una foto reciente de Claudia Sheinbaum abrazada con su virtual jefa de campaña Layda Sansores.

Sansores es gobernadora de un estado y ha hecho públicas grabaciones ilegales a dirigentes políticos

Descubierta la trampa y derrotada la candidata del gobierno, el martes la fiscalía capitalina publicó un desmentido a su información difundida el domingo.

Qué equipito.

Está en la cima de la escalera que prometieron barrer.

Y busca gobernar México.

Presenta Delfina su equipo de campaña; “no hay diferencias”

Horacio Duarte será el coordinador e Higinio Martínez, “delegado especial” del partido

Delfina Gómez, aspirante a la gubernatura del Estado de México, “cerró heridas” en Morena y designó a Higinio Martínez como el “delegado especial” del partido para el proceso electoral y a Horacio Duarte como su coordinador de campaña.

Con estos nombramientos queda claro que “no hay diferencias, no hay divisiones, no hay dudas” en el equipo y “respetamos los resultados de la encuesta” que definió la candidatura de la maestra Delfina, aseguró el senador Higinio Martínez.

Ofreció “trabajar en equipo” y expresó que “es la quinta campaña en la que vamos apoyar a la maestra, hemos ganado las cuatro anteriores,

y no hay duda que vamos a ganar”. Horacio Duarte comentó que Morena ganará las elecciones, porque “80 por ciento de los mexiquenses

quiere un cambio” y el partido y su alianza “se encuentra entre 15 y 20 por ciento arriba en las encuestas”.

Sostuvo que en el equipo mexiquense de Morena “hay lealtad a la maestra Delfina” y llamó a trabajar juntos, porque “será una campaña dura y complicada”.

Delfina Gómez confió en su grupo político de Texcoco, al afirmar que “ya llevamos varias batallas con este equipo, habrá trabajo en equipo y de manera coordinada para lograr la transformación del Estado de México”.

También informó que, aunque la campaña formal comienza el 3 de abril –y terminará el 31 de mayo–, se arrancará la etapa de intercampaña en Morena –aunque no tiene ya competidores al ser candidata única–, que arrancará el 14 de enero con un acto masivo en Toluca y otro el 15 en Nezahualcóyotl.

En el evento, en la sede nacional de Morena, el presidente del partido, Mario Delgado, reconoció “la madurez” del grupo político morenista en el Estado de México para aceptar la candidatura y sumarse a sus trabajos de campaña.

Además, el dirigente morenista anunció que las negociaciones para concretar las alianzas electorales con el PVEM y el PT en el Estado de México y Coahuila para las elecciones de este año se cerrarán y definirán la semana próxima.

Delgado pide no quitar los anuncios

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, pidió a los diputados federales de su partido que no retiren los anuncios espectaculares que pagaron para apoyar a Claudia Sheinbaum.

“No los bajen, si ya los contrataron que los dejen, pero que pongan un mensaje diferente, que apoyen a Morena”, recomendó. “Que esos espectaculares se conviertan en anuncios en favor de la unidad de nuestro movimiento”, dijo.

Sobre las quejas desde el equipo de Marcelo Ebrard por los actos de apoyo a Sheinbaum por grupos de Morena, afirmó que “desde la dirigencia del partido vamos a seguir haciendo el esfuerzo de lograr que haya condiciones de equidad, de juego limpio, de transparencia, que haya respeto, que no haya confrontación y que vayamos unidos”. “Nada puede dividirnos”,agregó.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 5 de Enero de 2023
ESPECIAL
LISTOS. Delfina Gómez, al presentar a su equipo de camapaña, ayer.
Víctor Chávez

“Ya se decidió alianza con PAN y PRD, falta el cómo”

El priista Rubén Moreira dice que ya se define el proceso en Edomex y Coahuila

Las dirigencias del PRI, PAN y PRD ya decidieron que irán en alianza a las elecciones del Estado de México y Coahuila en 2023, pero falta el cómo lograr los acuerdos entre los tres partidos, aclaró el coordinador priista en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira.

Debido a que el priismo es gobierno en las dos entidades –las últimas que mantiene–, insistió en que en el proceso de acuerdos se plantea que, por tradición, el que gobierna debe conducir y llevar mano en el proceso.

En entrevista en NTR Radio, con el periodista Guillermo Ortega, Moreira Valdez explicó que “se está preparando la coalición Va por México y veo un clima propicio”.

Detalló que “en las dirigencias de

los tres partidos hemos ya acordado la alianza, sólo falta que se pacte entre los tres; pero en cada uno de los órganos de decisión de los institutos políticos ya definieron sobre esa alianza, tanto para Coahuila como en el Estado de México”.

“Las pláticas van por buen camino, es cuestión de acuerdos. En Coahuila –su estado natal– es un poco más sencillo, porque hay elecciones también de diputados y los partidos se pueden acoplar mejor; mientras que en el Estado de México sólo hay elección para gobernador”.

Insistió en que “los dos estados son gobernados por el PRI y se ha tenido esa consideración, salvo excepción, de que el partido que gobierna conduzca el proceso electoral”. Ha trascendido en los equipos del PAN y PRD que éste es uno de los puntos de mayor discusión en las negociaciones con el partido tricolor.

En otro tema de la entrevista, el coordinador priista en San Lázaro comentó que la llegada de una mujer como presidenta de la Su-

prema Corte de Justicia, no sólo debe quedar en la felicitación y en el reconocimiento del hecho, sino que se tiene que hacer notar la gran responsabilidad y lo que se espera de eso.

“Yo esperaría que su nombramiento tenga un impacto en todo el Poder Judicial, y que en función de lo que ella vaya haciendo se puedan ir mejorando los procesos de todo el Poder Judicial, no sólo en la Suprema Corte”, precisó.

Remarcó que “no sólo se trata de

felicitar, sino hacer notar su gran responsabilidad”.

Reconoció que la elección de la ministra Norma Lucía Piña “es una gran noticia, sí se rompe el techo de cristal; van a ser las cosas distintas y yo espero que aumente el número de juzgadoras, el número de servidoras públicas en la Corte y, sobre todo, que tomen decisiones”.

“Es buen gesto, un estímulo y un reconocimiento para el acervo legal, de justicia y de reconocimiento que hay en la Corte”, estimó.

Previo a cumbre, Biden irá a la frontera

HEBRON.- El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció que planea visitar la frontera entre Estados Unidos y México antes de la cumbre programada para la próxima semana en la capital mexicana con los mandatarios de México y Canadá. Sería la primera visita a la frontera por parte del mandatario desde que asumió el cargo.

“Esa es mi intención, ahora estamos concretando los detalles”, manifestó Biden en Kentucky.

A su regreso a la Casa Blanca, Biden dijo que esperaba ver “lo que está pasando” en la frontera y que también tenía previsto hacer declaraciones sobre la seguridad fronteriza.

La frontera sur de Estados Unidos ha registrado un aumento masivo de migrantes, incluso a pesar de que se mantuvo en vigor el Título 42, que permite a las autoridades estadounidenses rechazar a personas que buscan asilo en la nación por razones de salud pública.

Los líderes republicanos han criticado al presidente por políticas que, según dicen, son ineficaces en materia de seguridad fronteriza. La migración será uno de los principales temas en la cumbre del lunes y martes, cuando Biden y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sean recibidos por Andrés Manuel López Obrador. Agencias

Con división del PRI, una comisión del Congreso ratifica el nombramiento

Con la división del PRI, la Segunda Comisión de trabajo de la Comisión Permanente del Congreso aprobó ayer la ratificación del nombramiento del presidente López Obrador del exgobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, como nuevo embajador de México en Canadá.

El dictamen del nombramiento diplomático quedó aprobado con 11 votos a favor y cinco en contra. La senadora priista Beatriz Paredes votó a favor, a pesar de que diputados y senadores de su partido, del PAN y del PRD votaron en contra.

A la sesión vespertina de la Segunda Comisión de trabajo de la Comisión Permanente –que integran las comisiones de Relaciones Exteriores, de la Defensa Nacional y

Avalan que Carlos Joaquín sea embajador en Canadá

LAS CRÍTICAS.

Legisladores de PRI, PAN y PRD aseguran que el exgobernador de Quintana Roo no cuenta con la experiencia para ser embajador.

Exterior Mexicano” y criticó que se trata de un perfil que “no cumple con los requisitos ni la formación”.

Estimó que “se están utilizando los consulados y las embajadas como premio al entreguismo a ciegas al Presidente”, y afirmó que no se le puede aceptar el nombramiento cuando dejó a Quintana Roo “entregado al crimen organizado”.

Aunque la senadora Beatriz Paredes reconoció el “profesionalismo y el conocimiento” de Carlos Joaquín, su compañera diputada Sayonara Vargas consideró que, por su falta de experiencia, su trabajo será sólo el de “administración de una oficina”.

la de Educación Pública– asistieron 16 de sus 17 integrantes.

El nombramiento deberá ser aprobado, por mayoría simple, hoy en el pleno de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso.

En la sesión de la comisión de trabajo, panistas, priistas y perredistas cuestionaron la falta de experiencia del exgobernador en temas diplomáticos, de migración, de comercio, medio ambiente, seguridad, educa-

ción, entre otros, para representar a México en la relación con Canadá.

La diputada del PAN Mariana Gómez reprochó que “se trata de un “nombramiento meramente político, olvidándose del Servicio

La diputada del PRD Elizabeth Pérez dijo que Carlos Joaquín “defraudó la confianza de la ciudadanía y de la coalición opositora que lo postuló hace seis años para gobernar Quintana Roo”.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Jueves 5 de Enero de 2023
POSTURA. Rubén Moreira, líder del PRI en San Lázaro, en foto de archivo. ESPECIAL
ESPECIAL
NUEVO CARGO. Carlos Joaquín González (centro), exgobernador de Quintana Roo, ayer, en el Congreso.
“Los dos estados son gobernados por el PRI y se ha tenido esa consideración, salvo excepción, de que el partido que gobierna conduzca el proceso electoral”
MOREIRA / Líder del PRI en San Lázaro
16 EL FINANCIERO Jueves 5 de Enero de 2023

Demandan a Trevi en EU

Dos personas interpusieron una nueva demanda, ahora en Los Ángeles, contra Gloria Trevi y Sergio Andrade, por el caso de abuso infantil que tuvo presa a la cantante hace dos décadas.

Recinto peligroso

Denuncia ante FGR

Ebrard a #EsClaudia

Equipo de Canciller acusa promoción de Jefa de Gobierno con recursos públicos

El equipo político del Canciller Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, denunció ante la Fiscalía General de la República a funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México por delitos electorales, al atribuirles uso indebido de recursos públicos y posible coacción.

En su querella, interpuesta por Alberto Esteva, uno de los operadores del equipo de Ebrard, se reclama el uso del programa del Gobierno de la CDMX de “Pilares” para promover la aspiración presidencial de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. Esteva advirtió que denunciarán cualquier presunto desvío de recursos públicos como parte de la campaña denominada #EsClaudia.

Alertan por aumento de robo a transporte

La reactivación económica tras dos años críticos por la pandemia trajo consigo el aumento de asaltos contra transportistas de carga.

Javier Robles, de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, aseguró que el Circuito Exterior Mexiquense y el Arco Norte, son las rutas con más atracos, y que esta temporada vacacional se sumó también la carretera federal México-Toluca.

El modus detectado, precisó, es que los delincuentes viajan hasta en dos automóviles para acechar a los transportistas. Una unidad cierra el paso, disparando o bajando la velocidad, mientras que la otra encajona a la víctima.

Para los grupos delictivos, dijo, operar en carreteras cercanas a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México les representa mayor facilidad para trasladar los productos a tianguis donde ya tienen compradores, como en Iztapalapa y Valle de Chalco.

REFORMA publicó que los narcobloqueos y la inseguridad han obligado a las empresas transportistas a modificar rutas y horarios, lo que encarece y complica la distribución de mercancías.

En la denuncia se acusa al Secretario de Inclusión y Bienestar Social del Gobierno capitalino, Rigoberto Salgado, y a la directora Territorial de esa dependencia, Erika García, de utilizar el dinero y estructura gubernamental para beneficiar políticamente a la Mandataria capitalina, quien ha sido promovida bajo el lema de #EsClaudia.

Se acusa que ambos funcionarios organizaron un evento el 17 de diciembre pasado para tomar protesta a enlaces seccionales de Morena, quienes promoverán la aspiración presidencial de la

PRENDE MALESTAR

Habitantes de Juárez, Chiapas, protestaron por el incumplimiento de pagos de la Secretaría de Bienestar, hicieron destrozos en el Ayuntamiento y agredieron al Alcalde del PVEM, Oscar Serra. El gobierno adeuda a víctimas de la tormenta “Karl”, ocurrida en octubre pasado.

Jefa de Gobierno.

“En el caso del evento referido se tomó protesta a los enlaces de Morena en la Alcaldía Álvaro Obregón, en la CDMX. Se llevaron lonas, sillas, equipo de sonido, mesas, para lo cual se utilizaron recursos, cuyo origen se desconoce”, se describe en el documento.

La denuncia establece que personal de esa dependencia usa el programa “Pilares”, que son centros sociales donde se imparten talleres y asesorías en educación, deporte y cultura, para que sus integrantes se conviertan en

promotores de Sheinbaum.

Los morenistas de la estructura de Ebrard piden a la Fiscalía investigar si las personas que están siendo convocadas para acudir a estos eventos son obligados a cambio de seguir recibiendo apoyos.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, dio ayer vía libre a los aspirantes presidenciales para promocionarse, siendo cuidadosos de la legislación electoral.

“¿Por qué no podemos poner reglas? Porque no estamos en precampaña. Si pusiéramos reglas aceptaríamos que estamos en precampaña fuera de los tiempos.

“¿Dónde está el piso parejo? En que uno de los aspirantes es el Secretario Gobernación, otro es Secretario de Relaciones Exteriores y otra es Jefa de Gobierno.

“Tienen plataformas que les dan visibilidad, tienen una encomienda. El pueblo está informado, avispado, para evaluar el trabajo que ellos están haciendo y ellos tendrán que decidir en su momento”, manifestó Mario Delgado.

BATALLAN REYES

Anima el ‘efecto Piña’ a mercados financieros

El “efecto Norma Piña” parece prender optimismo en mercados financieros.

El nombramiento de la primera presidenta de la Suprema Corte y sus antecedentes de independencia respecto al poder gubernamental enviaron una señal favorable, de acuerdo con financieros consultados.

Las fuentes destacaron que los cierres consecutivos al alza de la Bolsa Mexicana de Valores pueden estar influidos por los nuevos vientos en la Corte. El mercado mexicano se movió en línea con otros mercados que tuvieron un día favorable y contrastaron, por ejemplo, con el caso de Brasil.

El mercado de México cerró ayer con avances; al término de la sesión en México, el S&P/ BMV IPC avanzó un 2.43 por ciento.

Entre los temas que la SCJN verá en 2023, estarán casos determinantes sobre la certidumbre para invertir en la economía mexicana, así como para la solidez del sistema democrático, como son los amparos a la ley eléctrica y la validez del Plan B contra el INE, que aún no cuenta con la aprobación definitiva en el Congreso.

Apenas en diciembre, el Presidente urgió a la Corte a resolver en definitiva los amparos de empresas contra la reforma de marzo de 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), que fortalece el monopolio de la Comi-

sión Federal de Electricidad (CFE), y que ha estado suspendida por jueces federales. Están pendientes de sentencia final en los dos Tribunales Colegiados Especializados en Competencia Económica.

Bastan seis votos en el Pleno de la Corte o tres votos en una de las Salas para conceder los amparos y se estima que pueden obtenerse en la nueva coyuntura que vive la Corte. Si bien los amparos no pueden invalidar la reforma con efectos generales, sí la tornarían inoperante, pues exentarían de su aplicación a todas las empresas que presentaron alrededor de 200 demandas.

La reforma electoral se debatirá en el Senado hasta febrero, debido a las modificaciones que hizo la Cámara de Diputados. La reforma incluye la mutilación de facultades y estructura del Instituto Nacional Electoral (INE) y la propuesta de centralización de elecciones. Los partidos opositores han anticipado que impugnarán ante la Corte la reforma electoral porque consideran que viola la Constitución.

Admite uso político de apoyo a pobres

Ayudar a los pobres “es ir a la segura”, dijo ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Es un asunto de estrategia política”, dijo sin ambages.

“Ayudando a los pobres va uno a la segura, porque ya sabe que cuando se necesite defender, en este caso la transformación, se cuenta con el apoyo de ellos.

“No así con sectores de clase media, ni con los de arriba, ni con los medios, ni con la intelectualidad. Entonces, no es un asunto personal, es un asunto de estrategia política”, planteó en su conferencia matutina.

AMLO expresó que, para transformar, se necesita una “base social” y nuevamente

rechazó que haya polarización en el País. “No se polariza, se politiza”, enfatizó.

El pasado 7 de diciembre, el Jefe del Ejecutivo aseveró que los pobres son leales, no así los “potentados”.

Al término de su contramarcha por Paseo de la Reforma, el Mandatario reivindicó su política de dar preferencia a los pobres y habló de la “recompensa” política que lleva implícita dicha estrategia.

CANADÁ COMPRAR CASAS A EXTRANJEROS

PROHÍBE

REFORMA / STAFF

Mudarse y comprar una propiedad en Canadá será imposible para ciudadanos extranjeros, incluidos mexicanos, por lo menos durante los próximos dos años.

Una nueva ley que entró en vigor el 1 de enero prohíbe a los no canadienses la compra de propiedades residenciales en el periodo señalado.

De acuerdo con la prensa local, la medida se debe a que los altos niveles de demanda de vivienda durante la pandemia de Covid-19 provocaron que los precios promedio se dispararan, alcanzando un pico nacional de 605 mil dólares estadounidenses en febrero de 2022.

La competencia dentro de los mercados inmobilia-

rios también llegó a nuevos niveles.

Sin embargo, la medida ha sido calificada de maniobra política e incluso xenofóbica.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
JUEVES 5 / ENERO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Las actividades relacionadas con el uso de internet generarán 8% de todas las emisiones de efecto invernadero en 2025. La casa de los Bengals ha sido testigo no sólo de la tremenda lesión de Damar Hamlin, ahí mismo, Ryan Shazier perdió la movilidad de sus piernas; Carson Palmer tuvo una fractura, y Tua y Antonio Brown sufrieron conmociones. Tua Tagovailoa Ryan Shazier Arrecia pugna interna en Morena por campaña anticipada
CONINFORMACIÓN DE SARAÍ CERVANTES
Especial
Fuego amigo El ex titular de la Álvaro Obregón, Alberto Esteva, presentó la denuncia. n En el documento se refiere la participación de funcionarios públicos en la promoción de la Jefa de Gobierno en la interna de Morena. ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO z AMLO tuvo ayer su primera práctica de beisbol del año.
CON INFORMACIÓN DE THE NEW YORK TIMES SE VENDE
Tomada de Twitter
En víspera de la llegada de los Reyes Magos, vendedores del Centro aseguran que las ventas apenas subieron esta semana, cuando antes repuntaban desde noviembre. z Ministra Norma Piña BAJAN VENTAS

ACUSAN MALTRATO EN ISSSTE

5 mil 571 ausencias. Natalia Vitela

Podría Lozoya salir si paga, dice AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que si el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, quiere salir de prisión, debe pagar la reparación del daño por los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

“En todos los juicios que están en proceso por corrupción, si hay detenidos que quieren resolver su asunto, lo que se está pidiendo respetuosamente a la Fiscalía y los jueces es que se repare el daño, que eso sea lo primero. Nosotros lo que estamos buscando es que reparen el daño, devolverle al pueblo lo robado”, recalcó.

“En el caso de Agronitrogenados fue una compra que se hizo y se pagó más de lo que valía la planta, se hizo una auditoría y se encontró que se pagaron 200 millones de dólares adicionales para esa planta. El señor que participó en la venta para llevar su proceso en libertad (Alonso Ancira) se comprometió a devolver 200 millones de dólares, ya ha devuelto 100, entonces esto aplica para todos”.

En el Caso Agronitrogenados, la cantidad que debe pagar el ex funcionario peñista es de 3.4 millones de dólares, según el expediente del caso, y en el Caso Odebrecht otros 7.3 millones, para un total de 10.7 millones de dólares.

El martes, previo a una audiencia en el Reclusorio Norte, la defensa de Lozoya avisó al Presidente estar lista

para llegar a un acuerdo para reparar el daño de más de 10 millones de dólares y colaborar en las investigaciones de la FGR, a cambio de que el ex funcionario consiga su libertad.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador consideró que si Lozoya sólo pagara 3.4 millones de dólares —correspondientes al caso Agronitrogenados- sería “muy poquito” dinero.

“No es esa cantidad, o sea, aquí no se puede pues asegurar cuánto fue el daño, pero sí hay peritajes y sí hay auditorías, estoy seguro que esa cantidad (de 3.4 millones de dólares) no es”, enfatizó el Presidente.

Detectan deficiencias en compras para Tren Maya

Niegan fallas en riel; auditoría los exhibe

Fiscalizan dos contratos de Fonatur para la adquisición de material rodante

La Presidencia de la República aseguró que era falsa la información sobre adquisiciones irregulares en el Tren Maya, pero los documentos oficiales lo desmienten.

De acuerdo con un reporte de la auditoría 22/W3N/ TAIDyMGP/234/2022 que verificó adquisiciones para las obras del Tren se afirma que fueron comprados rieles oxidados. Dicho documento exhibe la imprecisión de la Presidencia de la República.

En el informe de resultados —concluido el 30 de junio de 2022— sobre la auditoría se establece que la fiscalización consistió en verificar las adquisiciones para el proyecto prioritario Tren Maya.

La revisión fue practicada al contrato para la adquisición de 60 mil 628 toneladas de riel destinadas al tramo 4 que va de Cancún, Quintana Roo, a Izamal, Yucatán.

La auditoría, de la cual REFORMA posee copia y fue enviada a Camilo Oviedo Bautista, director de Administración y Finanzas de Fonatur, advirtió sobre siete deficiencias en los procesos de adquisición.

En el punto seis de la auditoría alerta sobre 372 rieles inferiores a los 80 pies (24.4 metros) a las especificadas en el contrato.

“Se observó que Fonatur, el 2 de junio de 2022, había aceptado 40 rieles de 78 pies y 332 rieles de 76 pies, sin estar establecidos en el contrato número C-TM-11/2020”, dice la fiscalización sobre los rieles de menor dimensión.

Explota polvorín

TEPEYAHUALCO. Dos muertos, entre ellos un niño, y siete lesionados fue el saldo que dejó la explosión de un polvorín en este municipio poblano. Los hechos ocurrieron en la comunidad de Techachalco, donde se registró una intensa movilización de cuerpos de rescate tras reportarse el estruendo. Iris

Localizan cuerpo; indagan si es activista

Autoridades locales reportaron que la noche del martes, en una barranca localizada en las faldas del vol-

“Si bien, conforme a lo informado en la norma AREMA se establece que se aceptará el 10 por ciento del carril de longitud estándar del tonelaje total aceptado de cada rodadura individual, se aceptarán rieles en longitudes más cortas de 78, 74, 70, 66, 60 y 39 otras variaciones pueden establecerse por medio de un acuerdo entre el fabricante y el cliente; no obstante, no se contó con evidencia de dicho acuerdo”.

Sobre los rieles detecta-

cán, ubicado en los límites de San Luis Teolocholco y San Pablo del Monte, fue hallado el cuerpo de una mujer que coincide con las señas particulares y vestimenta de la también psicóloga reportada como desaparecida el pasado 21 de diciembre.

Ese día comentó vía telefónica a sus familiares que viajaría el 23 de diciembre a San Andrés Calpan, Puebla,

dos con oxidación, la auditoría detalló las condiciones en las que se encontraban.

“En la visita in situ al centro de acopio se observó que se han suministrado rieles con oxidación avanzada y, en algunos casos, presentaban ligeros desprendimientos de metal, en dicha visita se pudieron observar nueve rieles”, señala el documento.

El auditor que realizó la visita al predio denominado MUT, en Valladolid, Yucatán, registró nueve rieles con avanzado grado de oxidación con los números de serie: 22108065102C, 22108063018, 22108063018D, 22108063018,

y posteriormente a Morelos, de donde es originaria, para visitar a su familia

Ocampo, quien reside en San Andrés Cholula, Puebla, viajaba a bordo de una camioneta Nissan X-Trail negra.

“Pido su apoyo para publicar hasta encontrar a mi tía Maru, no la localizamos en Puebla y sus alrededores, no llegó a Morelos”, escribió su sobrino en redes sociales.

22108063902B, 22108063612, 22108063612E, 22108062102 y 22108063612C.

Otras inconsistencias se refieren al otorgamiento de anticipos superiores a lo establecido; falta de acreditación de posesión de rieles en sitio de acopio; inconsistencias en el tonelaje de rieles certificados; irregularidades en los procesos de pago, y deficiencias en la programación de entregas.

La auditoría se enfocó en los contratos C-TM-11/2020 para la adquisición y suministro de 60 mil 628.58 toneladas métricas de riel para el Tramo 4 del Tren Maya

De acuerdo con fuentes, fue un reporte ciudadano el que alertó del hallazgo del cuerpo en esta zona ubicada en los límites con Puebla, por lo que personal de bomberos del estado acudió al sitio.

Según lo informado, presentaba signos de violencia, estaba maniatada y con los ojos vendados.

Al cuestionar al Gobernador de Puebla, Sergio Sa-

por mil 615 millones 452 mil 200 pesos.

Y el contrato número PTN-12/2021 para la adquisición de material rodante y sistemas ferroviarios para el Tren Maya por 36 mil 563 millones 731 mil 221 pesos.

Ayer, en la conferencia en Palacio Nacional, en la sección Quién es Quién en las Mentiras, Ana Elizabeth García Vilchis desmintió la auditoría practicada al Fonatur.

“Los rieles son nuevos, aunque tengan aspecto rojizo oxidado, también es falso que se hayan colocado rieles de menor dimensión”, dijo la funcionaria.

lomón Céspedes, sobre si el cuerpo hallado en las faldas del volcán era el de la activista desaparecida, el morenista pidió esperar un resultado oficial de las Fiscalías de las entidades.

“Ellos estarán informando cuáles son los avances que se dan en este caso lamentable por ser un tema que no debe suceder y mucho menos a mujeres”, expuso.

JUEVES 5 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 128,233 elementos conforman la Guardia Nacional @reformanacional
Reparación del daño 3.4 millones de dólares Caso Agronitrogenados 7.3 millones de dólares Caso Odebrecht
Según el expediente de cada caso, esta es la cantidad que debe pagar Lozoya por daños al erario. Especial z El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que era falsa la información sobre fallas en la compra de rieles del Tren Maya. IRIS VELÁZQUEZ TLAXCALA.- El cuerpo de una mujer fue hallado en las faldas del volcán La Malinche, en Tlaxcala, y se presume que sea la activista María Eugenia Ocampo, desaparecida a finales de diciembre.
Especial
Personal de salud y administrativo del ISSSTE se manifestó ayer frente al Hospital Adolfo López Mateos para denunciar cambios en el registro de asistencia, pues ahora se realiza de forma biométrica. El instituto argumentó que este mecanismo obedece a que en 2022 hubo
Especial
Velázquez LA RAZÓN DE LAS QUEJAS LA AUDITORÍA A FONATUR CON LUPA
2
Una auditoría realizada por el Órgano Interno de Control del Fonatur detectó la compra de rieles más chicos y oxidados para el Tren Maya.

Dejan a ‘corcholatas’ promoción por la libre

Justifican que CEN no fijará reglas porque aún no inicia la precampaña

La dirigencia nacional de Morena dio vía libre a los aspirantes presidenciales para promocionarse, pues el Comité Ejecutivo Nacional no fijará reglas para el piso parejo y juego limpio, como demandan algunos contendientes.

Sin embargo, el líder nacional, Mario Delgado, llamó a los morenistas que promueven a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, a ser cuidadosos con la ley electoral.

Esto después del escándalo que generó la colocación de cientos de espectaculares por parte de diputados federales a favor de la Jefa de Gobierno, en todo el País.

El dirigente argumentó que es correcto que la sucesión se esté dando de manera tan anticipada, pues la gente debe conocer a los contendientes, incluso, recordó, el Presidente Andrés Manuel López Obrador habla de las “corcholatas” porque ya terminó el dedazo.

“¿Por qué no podemos poner reglas? Porque no estamos en precampaña. Si pusiéramos reglas, aceptaríamos que estamos en precampaña fuera de los tiempos.

“¿Dónde está el piso parejo? En que uno de los aspirantes es el Secretario Gobernación, otro es Secretario de Relaciones Exteriores y otra es Jefa de Gobierno, tienen plataformas que les dan visibilidad, tienen una encomienda. El pueblo está informado, avispado, para evaluar el trabajo que ellos están haciendo y ellos tendrán que decidir en su momento”, dijo.

Desde agosto, el equipo de Ebrard había demandado una reunión entre aspirantes para fijar reglas y no generar confrontación en el partido rumbo a la definición de la candidatura presidencial, esto ante la ola de propaganda en espectaculares, bardas y mantas a favor de Sheinbaum y López.

En noviembre, el Canciller formalizó ante Delgado la petición y éste le afirmó que la analizarían. Sin embargo, este miércoles los descartó.

Delgado insistió en que los excesos de los aspirantes se “autorregulan”, pues los ciudadanos denuncian posibles violaciones a la norma electoral.

“La principal regla aquí es conducirnos con mucho compromiso con el proyecto de transformación”, afirmó.

El líder nacional pidió a los diputados federales informar públicamente cuánto gastaron en los espectacula-

res, los nombres de quiénes los pagaron y cuántos son.

Además, sugirió no bajarlos, pues consideró que si ya están pagados únicamente cambien el mensaje por uno de unidad dentro del partido.

Reconoció que, al ser servidores públicos, tanto los aspirantes presidenciales como quienes los promueven, la línea para involucrar recursos públicos en la promoción es delgada. Sin embargo, confió que los morenistas tengan claro que no pueden usar dinero público.

Delgado afirmó que en la reforma electoral, que podría aprobarse en febrero, se atajó la intención de “tumbar” a alguna de sus corcholatas al establecer criterios para perder el requisito de modo honesto de vivir.

Esto al establecer que las autoridades electorales únicamente podrán sancionar por hechos que establece la ley, no por interpretación.

Ve Delgado traición por fractura en Coahuila

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró ayer que los morenistas que dividan al partido en Coahuila rumbo a la elección a la gubernatura serán considerados como traidores.

Aseguró que el PRI y el Gobernador Miguel Riquelme están detrás de los consejeros que se han manifestado en contra de los resultados de la encuesta que dieron como ganador de la candidatura al senador Armando Guadiana.

Negó que el Subsecretario Ricardo Mejía esté impulsando a estos morenistas para oponerse a Guadiana, pese a que los inconformes han dicho que respaldan al funcionario y exigen que se rehaga el proceso se designación.

“Yo digo que han querido meter cizaña entre nosotros, diciendo que eso lo está moviendo Mejía. Yo les digo que no es Mejía, porque Mejía estuvo al lado del Presidente de la República y se comprometió a respetar el resultado.

“Un hombre que trabaja tan cerca del Presidente pues no va a estar diciendo

una cosa frente al público y traicionándolo por la espalda. Yo estoy seguro que es un hombre de convicciones y él nos va a ayudar en Coahuila, por eso son los priistas, ya los conocemos. Y ante la amenaza de la extinción son capaces de todo”, afirmó.

Llamó a los morenistas en la entidad a cerrar filas, de lo contrario, dijo, lo único que generan es complicar el triunfo de la gubernatura.

“Son muy mañosos los gobernantes de Coahuila y del Estado de México, siempre logran la manera de me-

ter intrigas entre nosotros, en dividir al Movimiento. Lo digo claramente, quien abone a la división, lo que está haciendo es un acto de traición, porque la gente quiere un cambio en esos estados y eso se logra con la unidad de nuestro Movimiento”, apuntó.

Ratifican Embajada a Carlos Joaquín

dejando a un lado al Servicio Exterior Mexicano e impulsando perfiles políticos.

El

La diputada del PAN, Mariana Gómez, afirmó que el

utiliza a las Embajadas y a los Consulados como premios al entreguismo y a la lealtad a ciegas,

“Lo he denunciado en reiteradas ocasiones que tenemos casos de ex Gobernadores que a cambio de sus estados (les dan puesto), porque así hay que decirlo, entregar el estado significa no sólo entregar el estado a Morena sino también

al crimen”, afirmó.

La senadora de Morena, Lucy Meza, le recordó a la panista que en los sexenios del PAN y PRI eran “muy finos” para nombrar “a amigos y cómplices” en las embajadas.

Joaquín afirmó que su misión será fortalecer más la relación de 79 años entre México y Canadá.

Especial

Alista precampaña Delfina en Edomex

Pese a ser precandidata única de Morena, Delfina Gómez lanzará su precampaña a la gubernatura del Estado de México en un acto masivo el 14 de enero en Toluca, y un día después en Nezahualcóyotl.

De acuerdo con la legislación mexiquense, las precampañas son para que los partidos elijan a su candidato de entre los aspirantes que se inscriban a un cargo de elección.

“(Participan) todos los precandidatos y precandidatas de todos los partidos, la limitante es que son mensajes dirigidos a la militancia; mensajes y eventos dirigidos a la militancia. Por eso siempre verán, por ejemplo, en la televisión y en el radio y en toda la publicidad, una leyenda que avisa que es publicidad que es dirigida a la militancia”, apuntó el líder nacional de Morena, Mario Delgado.

“Entonces, vamos a ser muy respetuosos de la ley. No somos nuevos. Imagínense, si los tenemos aquí encima no más viendo a ver qué, pues no vamos a actuar con ingenuidad. Hay ya muchos precedentes de precampañas con precandidatos únicos. Entonces estamos protegidos en ese sentido, y lo mismo van a hacer los otros partidos”, agregó.

Arropada por su dirigente nacional, Gómez informó que Horacio Duarte será el coordinador de precampaña y el senador Higinio Martínez delegado especial del CEN para la elección mexiquense.

Delgado festejó que dos texcocanos que también aspiraban a la candidatura cerraran filas con Gómez.

“Gracias a la madurez de este equipo de dirigentes, es un grupo que los mueve la convicción, los mueve el deseo transformador de nuestro Presidente y por eso hoy tenemos la gran posibilidad, lo dicen las encuestas, de que Morena triunfe en este 2026.

“Este grupo de dirigentes de Texcoco se ha portado a la altura, han mostrado que lo más importante es cambiarle la vida a las millones de personas que viven en el Estado de México y no tener un cargo, entonces eso es muy significativo y eso pues nos fortalece mucho”, apuntó Delgado.

Gómez afirmó que sal-

En sus marcas...

n Elección: 4 junio

n Precampaña: 14 de enero al 12 de febrero de 2023

n Registro de candidaturas: 2 de abril de 2023

n Campaña: 3 de abril al 31 de mayo de 2023 n 20 mil casillas.

n 12 millones 500 mil de mexiquenses están inscritos en la lista nominal de electores.

n El Edomex tiene el padrón electoral más grande del país.

n La elección será clave para la próxima elección presidencial.

n Morena anunció que su precandidata es Delfina Gómez.

n Están pendientes las posibles alianzas y definición de candidatos.

drá victoriosa de “esta batalla maestra”, y aseguró que el partido en la entidad está unido y listo para trabajar rumbo a la elección del 4 de junio.

“Ya empezamos a hacer algunas coordinaciones de trabajo, para todos aquellos ciudadanos que en algún momento me han visto en la calle o me han visto en el transporte, o me han visto por mi barrio o por mi municipio o en otros lugares, y que me dicen: “Maestra, ¿cuándo?” Pues les digo, ya es el momento”, dijo.

Martínez aseguró que es la quinta batalla en la que acompañan a Gómez, por lo que “no hay quinto malo”.

“No hay diferencia, no hubo duda en ninguno de nosotros y bueno, la verdad que sirve mucho nuestra condición de texcocanos, los tres vivimos en Texcoco, la maestra se va a ir a Toluca próximamente a vivir, pero nosotros ya veremos”, dijo.

Duarte advirtió que se enfrentarán a una campaña complicada, pero están seguros de que triunfarán.

“Delfina Gómez sintetiza esa intención de cambio que se requiere, de eliminar de una vez por todas el régimen de corrupción que ha dominado en el Edomex, terminar con esos más de 40 años de un solo partido”.

Arranca proceso mexiquense

DZOHARA LIMÓN

TOLUCA.- Ayer arrancó el Proceso Electoral Ordinario para la Elección a la Gubernatura en el Estado de México.

En sesión, la consejera presidenta, Amalia Pulido, dijo que esta elección estatal es de gran relevancia por tener el padrón electoral más grande y por la trascendencia que tendrá en la próxima elección presidencial.

El representante de Morena, Francisco Vázquez, aseguró que es momento de acabar con casi 100 años de Gobierno deficiente.

El priista Ramón Tonatiuh Medina aseguró que defenderá al Estado de México.

Los representantes del PAN y PRD aludieron a la coalición y Movimiento Ciudadano refrendó su intención de competir de manera individual.

Jueves 5 de Enero del 2023 z REFORMA 3
Pide Morena a aspirantes ser cuidadosos con ley electoral
Aquí, casual... Como parte de su estrategia en redes sociales, los presidenciables morenistas difundieron ayer varios mensajes. #MarceloVa. “Bendiciones a todas y todos quienes inician este año 2023 con mucha esperanza. ¡Vendrán cosas maravillosas!”, publicó ayer el Canciller Ebrard en redes sociales. #EsClaudia. Sheinbaum presumió su reunión con la senadora Olga Sánchez y con el diputado Miguel Torruco, quien admitió que legisladores pagaron espectaculares a favor de la Jefa de Gobierno. #QueSigaLópez. Tras desear un feliz año a sus seguidores, Adán Augusto López, titular de la Segob, destacó su compromiso “de seguir velando por el futuro del pueblo de México”.
Especial
Piedras en el camino El 4 de junio se realizarán las elecciones para renovar el Congreso y la gubernatura de Coahuila. n Morena nombró como coordinador de los Comités de Defensa de la 4T, antesala de la candidatura, al senador Armando Guadiana. n 37 de 72 consejeros estatales que apoyan al Subsecretario de SSP, Ricardo Mejía, también aspirante, exigieron el 27 de diciembre reponer la elección de candidatura. n El equipo de Guadiana pidió la intervención de la dirigencia de Morena en el conflicto. n Mario Delgado acusó que tras la protesta están priistas, partido que ha gobernado la entidad. Ayer inició el Proceso Electoral para renovar la Gubernatura en el Estado de México. ÉRIKA HERNÁNDEZ Con el voto del PAN, PRI y PRD en contra, la Comisión Permanente aprobó, en comisiones, a Carlos Joaquín González como Embajador de México en Canadá. ex Gobernador de Quintana Roo esquivó los reclamos de la Oposición sobre su desempeño como Mandatario y su servilismo al Presidente Andrés Manuel López Obrador, y se enfocó en sus propuestas para fortalecer la relación entre ambos países. Mandatario z Los morenistas Higinio Martínez, Mario Delgado y Horacio Duarte presumieron unidad en torno a la candidatura de Delfina Gómez. Óscar Mireles Alejandro Pastrana z El Instituto Electoral del Edomex anunció el arranque del proceso electoral para renovar la gubernatura.

Presidirá Pérez Dayán Segunda Sala del máximo tribunal

Pierde Loretta Ortiz votación en la SCJN

Loretta Ortiz Ahlf, Ministra nominada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el Presidente Andrés Manuel López Orador, fue derrotada ayer en la elección para presidir la Segunda Sala del máximo tribunal del País durante los siguientes dos años.

Por tres votos contra dos, el Pleno de la Sala eligió como presidente al Ministro Alberto Pérez Dayán, designado en 2012 por el ex Mandatario Felipe Calderón, y quien ya la había encabezado en el periodo 2015-2016.

La expectativa desde el año pasado, era que Ortiz encabezaría la Sala, pues ingresó a la Corte apenas en enero de 2022, y por tradición, esos puestos se asignan a ministros o ministras que no los han ocupado previamente.

La votación fue por cédula secreta, en una escena sin precedentes para una elección de Sala, que siempre han sido en votación económica a mano alzada.

Fuentes consultadas informaron que Javier Láynez y Yasmín Esquivel apoyaron a Pérez Dayán, mientras que sólo Luis María Aguilar votó por Ortiz Ahlf.

En la Primera Sala, el presidente será Jorge Pardo Rebolledo, quien también había encabezado la Sala previamente.

Pardo Rebolledo y Pérez Dayán, ambos jueces federales de carrera, sustituyen a Margarita Ríos-Farjat y Yasmín Esquivel, respectivamente, quienes encabezaron las salas en el primer periodo de dos años en que ambas fueron presididas por mujeres.

Es la última vez que Pardo Rebolledo y Pérez Dayán presidirán las salas, pues el primero se retira en noviembre de 2027, mientras que el segundo terminará su periodo en la Corte en febrero de 2026.

Arturo Zaldívar, quien terminó su presidencia el 31

EL DATO

de diciembre de 2022, volvió a la Primera Sala, a la que estuvo adscrito desde su llegada a la Corte, a finales de 2009, y en la cual reemplazará a la nueva presidenta del máximo tribunal, Norma Piña Hernández.

Ambas salas, cada una integrada por cinco ministros y ministras, reiniciarán sus sesiones el próximo 11 de enero. La Primera, especializada en asuntos civiles y penales, mientras que la Segunda se concentra en materia administrativa y laboral.

A estas alturas, son las salas que despachan la inmensa mayoría de los asuntos que llegan a la Corte, sobre todo amparos en todas sus modalidades, contradicciones de criterios y solicitudes de ejercicio de la facultad de atracción.

CARGA DE TRABAJO

La reforma judicial de 2021, que quitó a la Suprema Corte de Justicia la obligación de revisar varios asuntos menores, ha tenido el efecto inicial de reducir la carga de trabajo de las salas, a las que en 2022 ingresaron 2 mil 589 nuevos expedientes, 11.7 por ciento menos que en 2021, año en el que la actividad judicial todavía fue afectada por la pandemia.

Los pendientes para 2023 son menos de 500, la mayoría en la Primera Sala, el rezago más bajo de que se tiene registro, derivado de la eliminación de los recursos de reclamación, y el envío a otras instancias de las inconformidades y revisiones contra concursos del Consejo de la Judicatura Federal.

Pero registros de la Corte indican que hay otros asun-

La organización México Justo solicitó a la presidenta de la Suprema Corte, la Ministra Norma Piña Hernández, resolver los rezagos acumulados en el Poder Judicial.

En una carta firmada por Juan Carlos Pérez Góngora, presidente de la asociación, le exponen a la Ministra que, a pesar de sus avances, el Poder Judicial mexicano tiene “importantes deudas” en corrupción, igualdad de género

tos que aumentaron en 2022, como las contradicciones entre tribunales colegiados, que pasaron de 361 a 429, los amparos en revisión, de 567 a

y derechos humanos.

Además, le piden abatir la desaparición forzada, la violencia contra periodistas, la comunidad LGBT y otros grupos vulnerables.

“Así como con todas aquellas personas víctimas del sistema de impartición de justicia que no han recibido sentencia y que se encuentran en la cárcel de manera injusta”, plantean.

También esperan apertura a la participación de académicos y organizaciones civiles.

671, y las solicitudes de atracción, de 623 a 752, lo que, de mantenerse, podría llevar a que en 2023 la carga de trabajo vuelva a crecer.

Exhibe AMLO votos en elección de Corte

Aunque los votos fueron secretos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió ayer la decisión tomada por cada uno de los 11 ministros, que llevó a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia a Norma Piña.

El Mandatario hizo el conteo de votos de la tercera ronda de votación, en la que Piña consiguió una apretada mayoría, con seis votos, frente a cinco de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Según su análisis, los ministros considerados “cercanos” a su Gobierno se dividieron entre los dos finalistas, lo que, según dijo, permite dejar en claro que no tuvo injerencia en el proceso.

“Habían dos candidatos al final: la licenciada (Norma) Piña y el licenciado (Alfredo) Gutiérrez Ortiz Mena, eran los dos. Entonces, por Ortiz Mena, votó el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar; votó Loretta (Ortiz), ahí van dos que simpatizan con nosotros, que no me hicieron caso, si se

tratara de eso”, expresó.

“Ya llevamos el voto del presidente, el voto de la Ministra Loretta (Ortiz), el voto de la Ministra Margarita (Ríos-Farjat), que también fue propuesta por nosotros y me falta uno, el voto del que fue anteriormente presidente de la Corte, (Luis María) Aguilar, más el voto del candidato, votó por él, entonces son cinco”.

López Obrador sostuvo que, de acuerdo con su conteo, la Ministra Yasmín Esquivel, quien también aspiraba a la presidencia, se decantó a favor de Piña.

“Y por la licenciada Piña, cuatro abogados: (Javier) Láynez, (Jorge) Pardo, (Alberto Pérez) Dayán y (Juan Luis) González Alcántara, cuatro, y Yazmín (Esquivel) cinco y el voto de la licenciada Piña, seis. Así quedó, seis a cinco ¿por qué no lo dicen en los medios? ¿No les parece extraño?”.

REFORMA publicó ayer, en su primera plana, los votos de los ministros, tal y como fueron mencionados por López Obrador.

Reaparece quien dio a Pío dinero en sobres

David León, ex funcionario federal involucrado en videoescándalos por la entrega de dinero en efectivo a dos hermanos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, reapareció en Michoacán.

Ayer, el Gobierno del morenista Alfredo Ramírez Bedolla difundió un comunicado sobre un recorrido de supervisión en los trabajos de rehabilitación de un tramo carretero de la autopista Siglo XXI, afectado por un socavón, registrado desde 2021.

En un comunicado del Gobierno michoacano hace referencia a David León como “responsable de la concesionaria federal de la Autopista Siglo XXI”.

El ex funcionario aparece en fotografías y un video junto con el Gobernador Ramírez Bedolla y otros servidores públicos locales.

“Estoy aquí con David León, que es el responsable de la Autopista Siglo XXI, de la concesionaria federal, que también nos ha acompañado en diálogo con la SCT, con quienes vamos avanzando para mejorar”, expresó el Mandatario michoacano.

“Muchas gracias Gobernador, es un honor recibirte por acá. En el equipo de la concesionaria estamos trabajando muy agradecidos contigo y con el impulso que nos estás dando”, respondió León.

Desde junio de 2022, algunos medios locales de Mi-

choacán hicieron referencia a la participación de León en reuniones de trabajo con funcionarios del Gobierno estatal, relacionados con el sector de comunicaciones y transportes.

En agosto de 2020 se reveló un video en el que se aprecia a León entregando sobres con dinero en efectivo al hermano del Presidente, Pío López Obrador.

Las imágenes habrían sido grabadas en 2015, en Chiapas, donde David León se desempeñaba como asesor externo del Gobierno de Manuel Velasco, actual senador del Partido Verde.

En 2020, tras la difusión del video, León, quien se desempeñaba entonces como Coordinador Nacio-

nal de Protección Civil del Gobierno de la 4T, puso una pausa a su carrera en el servicio público.

El ex funcionario federal anunció entonces que no asumiría el nombramiento que le había dado el Presidente para ser el nuevo titular de Birmex, la farmacéutica del Estado mexicano.

En julio de 2021, se conoció otro video, en el que se podía ver a León entregando dinero a Martín Jesús López Obrador, otro hermano del Presidente.

Durante estos años, León ha tenido que declarar ante la Fiscalía General de la República por las investigaciones relacionadas con la entrega de dinero a familiares del Presidente López Obrador.

Negocian Pemex-SHCP amortización de deuda

Octavio Romero, director de Pemex, informó ayer que negocia con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la amortización de la deuda de la petrolera mexicana, la más endeudada del mundo, con obligaciones financieras por 105 mil millones de dólares a septiembre del año pasado.

En la mañanera, el funcionario recalcó que la “amortización” de Pemex no está contemplada dentro del presupuesto, por lo que trabaja de manera conjunta con Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda, para cubrir pagos de los primeros meses de 2023.

“El Presidente dio la instrucción de que Hacienda apoyara a Pemex en el pago de las amortizaciones de la deuda, porque el pago de las amortizaciones de la deuda no están contemplados dentro del presupuesto; el servicio de la deuda sí (lo cubre el presupuesto), pero las amortizaciones no”, señaló.

“Cuando se habla de la deuda de Pemex de 105 mil millones ese es el total de la deuda, pero no es lo que tenemos que pagar, se tienen que pagar amortizaciones en los distintos meses del año”.

Romero explicó que en 2022 el Gobierno ayudó a Pemex a cubrir las amortizaciones de enero, febrero y

marzo. Pero como las condiciones del precio del crudo fueron “muy buenas”, abundó, Pemex pudo pagar los meses subsecuentes, hasta diciembre.

“Salimos totalmente con el pago de las amortizaciones de la deuda (hasta diciembre) y cubriendo el total de los impuestos que tiene que entregar al Estado, porque esa es su principal función”, detalló el director de Pemex.

“Este año tenemos vencimientos en enero, febrero, marzo, que son fuertes, no son los 105 mil, son del orden de 5 mil 500, 6 mil millones de dólares en estos tres primeros meses, y desde el año pasado, desde los últimos tres meses del año pasado hemos venido platicando con Hacienda y buscando alternativas para de cómo vamos a resolver este pago de amortizaciones”.

Bloomberg publicó el martes que, según personas con conocimiento del tema, Hacienda quiere que Pemex pague la deuda que vence en el primer trimestre de 2023 sin ayuda del Gobierno, a menos que no tenga suficiente efectivo para ello.

Las conversaciones entre Hacienda y Pemex se dan luego de que Romero dijo en diciembre pasado que el Gobierno podría retomar su práctica de pagar las amortizaciones de la deuda de la empresa a principios del 2023.

4 REFORMA z Jueves 5 de Enero del 2023
Ministro
Especial
z David León (segundo de izq. a der.), junto al Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, quien lo presentó como responsable de la concesionaria federal de la Autopista Siglo XXI. z El Ministro Alberto Pérez Dayán rindió ayer protesta como presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte. Especial zOctavio Romero, director general de Pemex, ayer durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Edgar Medel ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO Los integrantes de la Segunda Sala de la SCJN emitieron ayer su voto para elegir a quien presidirá esa instancia durante dos años. Javier LáynezYasmín Esquivel Luis María Aguilar POR ALBERTO PÉREZ DAYÁN POR LORETTA ORTIZ AHLF Édgar Medel AMLO, Presidente de México A ver, díganme ustedes si conocen una decisión de la Corte que haya ayudado al pueblo. No hay nada, al contrario”. Piden a Piña atender rezagos del PJ IRIS VELÁZQUEZ REFORMA / STAFF ASÍ VOTARON

Ven objetivo político en apoyos a pobres

apoyo de ellos”, expresó.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que ayudar a los pobres también es un asunto de estrategia política.

Durante la conferencia mañanera, el Mandatario reiteró que es “ir a la segura”, pues las personas beneficiadas defenderán, cuando sea necesario, a la llamada Cuarta Transformación.

“Ayudando a los pobres va uno a la segura, porque ya sabe que cuando se necesite defender, en este caso la transformación, se cuenta con el

“No así con sectores de clase media, ni con los de arriba, ni con los medios, ni con la intelectualidad. Entonces, no es un asunto personal, es un asunto de estrategia política”.

López Obrador aseveró que, para transformar, se necesita una “base social” y nuevamente rechazó que haya polarización en el País.

“No se polariza, se politiza”, enfatizó.

“No hay nada que compense o que se equipare con la satisfacción que produce, la dicha que produce ayudar a la gente humilde, a la gente pobre, ni todo el oro del mundo vale eso”.

El pasado 7 de diciembre, López Obrador aseveró que los pobres son leales.

Al término de su contramarcha por Paseo de la Reforma, reivindicó su preferencia por los pobres y habló de la “recompensa” política que lleva implícita.

“La estrategia central del Gobierno en la política social descansa en respetar, atender y escuchar a todas y a todos, pero otorgando preferencia a los pobres y humillados”, expresó en el Zócalo “Pero atender a los más pobres es también, por si fuese poco, ir a la segura para contar con el apoyo de muchos cuando se busca transformar una realidad de opresión y alcanzar el ideal de vivir en una sociedad mejor, más justa, igualitaria y fraterna”.

Apenas el lunes pasado, la Secretaria de Bienes-

‘ENTRADO EN LOS 70’

tar, Ariadna Montiel, informó que, para este año, la pensión de adultos mayores aumentará en 950 pesos, por lo que los depósitos serán de 4 mil 800 pesos.

Los beneficiarios –poco más de 11 millones de personas– recibirán su primer pago del año entre el 9 de enero y 5 de febrero próximos.

De acuerdo con el presupuesto federal aprobado para 2023, el programa de pensiones para adultos mayores requerirá de un gasto de 339 mil 341 mil millones de pesos.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que este año queden concluidas unas mil sucursales del Banco del Bienestar, con la finalidad de garantizar que los recursos puedan ser cobrados con tarjeta y poner fin al reparto de efectivo.

...Y amplían abono gratis en año previo a elección

En año previo a la elección presidencial, el Gobierno federal destinará más de 16 mil millones de pesos para la expansión del programa de reparto gratuito de fertilizantes, que pasará de 9 a los 32 estados del País.

Los beneficiarios crecerán en 142 por ciento, al pasar de 823 mil 968, a 2 millones de productores de granos, sobre todo de maíz y frijol, con una cobertura de 3 millones de hectáreas.

La Secretaría de Agricultura tiene planeado movilizar un millón de toneladas del producto, en el primer semestre del año, con el despliegue de 27 mil unidades, que deberán realizar las entregas antes de que inicien los periodos de lluvia.

De acuerdo con el titular de Sader, Víctor Villalobos, la intención es que el reparto permita incrementar la producción de granos, como ha ocurrido en Guerrero, donde los productores pasaron de 190 mil a más de 1 millón 460 mil toneladas de maíz, entre 2018 y 2021.

Durante la mañanera, el director de Pemex, Octavio Romero, detalló que la producción de los fertilizantes prácticamente será financiada por los depósitos millonarios que está obligado a realizar el empresario Alonso Ancira, dueño de AHMSA, acusado por la venta fraudulenta de la planta Agronitrogenados.

“El Gobierno de México logró la reparación de este daño hasta por 216 millones de dólares en la compra de Agronitrogenados”, dijo.

“El Presidente instruyó que estos recursos se usaran en la rehabilitación de estas plantas para incrementar la producción y contribuir a la autosuficiencia alimentaria de México a través de la en-

trega de fertilizantes a los pequeños agricultores”.

El director de Pemex presentó las proyecciones de producción de urea y sostuvo que, para el cierre del sexenio, ya no será necesaria la importación de fertilizantes desde el extranjero.

Señaló que, para atender el programa, el fertilizante será enviado desde las plantas de Pemex a los puertos del País y a 10 macrobodegas, habilitadas en las regiones.

El Presidente López Obrador participó la tarde de ayer en su primera práctica de beisbol del

año y aprovechó para presumir su condición física tanto para el deporte, como para enfrentar a sus adversarios. “Entrado en los 70 y en-

frentando a diario a una pandilla de rufianes todavía macaneo. Les vamos a seguir ganando”, publicó en su cuenta de Twitter.

El Mandatario posteó un video en el que se le puede ver bateando, corriendo a primera base, marcando un out y completando una carrera.

Revocan empresas poderes a líder minero en Sonora

Luego de darse a conocer que el líder nacional del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, designó al abogado laboral Mariano Castillo de la Isla como secretario general de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) en Sonora, las empresas Metallorum y Minera Columbia de México revocaron el poder del litigante en esas compañías.

REFORMA publicó el pasado 13 de diciembre que el nuevo líder de la CIT en esa entidad ha sido representante legal de la Compañía Minera Autlán, para la cual trabajan los agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana que encabeza Gómez Urrutia.

Un día después, Autlán,

Afirma Gobernadora que no bajará armas

CIUDAD JUÁREZ.- Al encabezar ayer un homenaje a 10 custodios y dos agentes ministeriales asesinados durante los hechos de violencia generados por un motín en el penal de Ciudad Juárez, la Gobernadora de Chihuahua, la panista María Eugenia Campos, aseguró que su Administración no bajará las armas ni los brazos contra la delincuencia.

“Estamos en Ciudad Juárez, que estaremos, estamos en todo el estado, y que no vamos a bajar las armas, que no vamos a bajar los brazos, que no vamos a bajar la convicción que tenemos, que no nos vamos a rendir ante los obstáculos”, aseguró al concluir las honras fúnebres.

La Mandataria fue inte-

rrogada sobre por qué, después que en agosto pasado hubo una pugna entre narco-pandillas en el penal que detonó ataques en la ciudad, con saldo de 10 muertos, no se realizó una limpia con el traslado de reos peligrosos.

“Se hizo una petición de traslado, sí se hizo, se hicieron varios cambios al interior del Cereso; pero esto es bien importante decirlo, y eso se los van a decir organizaciones de la sociedad civil, no se los va a decir el Gobierno, ni se los voy a decir yo, esta situación se venía dando muy particularmente desde los últimos 7 años, 8 años”, dijo.

“Y se agudizó y estamos hoy en día viviendo la cruda de una borrachera de indolencia, de una borrachera de omisión, de una borrachera de dejar hacer y de falta

de escrúpulos por parte de las administraciones pasadas. No estoy justificando absolutamente ninguna situación”.

Ante la indignación ciudadana por la ejecución de los custodios a manos de internos del penal de ciudad Juárez, Campos reconoció que hay malas condiciones de trabajo en el penal.

“Tienen toda la razón, es desgarrante ver el dolor de las familias; por supuesto, es desgarrante saber las condiciones en las que trabajaban, en las que trabajan, y lo que está sucediendo en el interior del Cereso”, indicó.

La panista agregó que su gobierno trabaja “fuerte” para revertir la situación al interior de los 11 penales que tiene a su cargo el estado, así como en la dignificación de los cuerpos policiales.

“Tenemos preparado pa-

ra este año un paquete de incentivos por parte de la Secretaría de Hacienda en cuanto a vivienda, seguros médicos, seguros de vida, becas para los niños, para los jóvenes en las universidades y esto va dirigido a todas las corporaciones de Gobierno del Estado”, detalló.

Familiares, amigos y elementos de las fuerzas estatales estuvieron en la ceremonia luctuosa en la explanada de la Megabandera, en el parque El Chamizal, donde ondeaba la Bandera Nacional a media asta en señal de duelo.

En el lugar fueron colocados los ataúdes con los 12 cuerpos de los elementos estatales, quienes recibieron un último pase de lista, disparos de balas de salva y el sonido de las sirenas en su honor.

firma que aglutina a Metallorum Administración y Minera Columbia de México, aclaró que Castillo de la Isla ha colaborado, desde 2012, de manera eventual como consultor externo en materia laboral para proyectos ajenos a la materia sindical.

“Pero no es representante legal en materia laboral de Autlán ni mucho menos forma parte de la compañía”, indicó la empresa.

No obstante, el 15 de diciembre Metallorum Administración y Minera Columbia de México anunciaron la revocación de poderes para Castillo de la Isla y varios de sus colaboradores.

Para mineros disidentes, el que Castillo de la Isla sea líder de los mineros sonorenses y, al mismo tiempo, abogado de una empresa minera, representa un conflicto de interés.

Prevé Fiscal reforma a sistema carcelario

FRANCISCO ORTIZ

El Fiscal de Chihuahua, Roberto Fierro, atestiguó ayer el dolor de familiares de 10 custodios del penal de Ciudad Juárez y dos elementos de investigación que perdieron la vida como parte de la escalada criminal en esa ciudad fronteriza.

Admitiendo las fallas en los últimos años en la operación del sistema penitenciario estatal, consideró que se aprovechará esta coyuntura para reconfigurar las cárceles en la entidad.

A pesar de las diferencias políticas que se han presentado entre la Federación y el Gobierno panista de Chihuahua, el Fiscal

Fierro aseguró que existe colaboración entre ambos órdenes de Gobierno para emprender esa tarea.

“Vamos a cambiar el sistema penitenciario completamente, vamos a fortalecer con tecnología y con inteligencia penitenciaria y con un mayor control. Lamentamos los hechos, pero es una situación que nos permite coyunturalmente poder arreglar la situación del penal, sobre todo el de Ciudad Juárez que es por el que estamos empezando.

“Lo lamentamos, pero también vamos a aprovechar esta coyuntura para terminar con esta situación”, manifestó el Fiscal estatal.

Afirma Presidente que su proyecto necesita asegurar una ‘base social’
Defenderán beneficiarios a la 4T, dice López Obrador
Cultivo La Secretaría de Agricultura y Pemex anunciaron que este año el programa de fertilizante gratuito se extenderá a todo el País. PRESUPUESTO 16,000 MDP COBERTURA 32 ESTADOS BENEFICIARIOS 2 MILLONES de productores UNIDADES DE REPARTO 27,000 PRODUCCIÓN DE UREA (Proyección 2024) 450,000 TONS. IMPORTACIÓN 150,000 TONS. REPARTO PRIMER TRIMESTRE 1 MILLÓN de tons.
Especial
MACANEO 2023 CLIENTELISMO ELECTORAL Especial z Familiares, amigos y policías de Chihuahua rindieron un homenaje a los custodios y ministeriales fallecidos por la violencia en el penal de Ciudad Juárez.
Jueves 5 de Enero del 2023 z REFORMA 5
PIDEN NO POLITIZAR

Aunque inflación se modere estará fuera de meta Banxico

de precios seguirá

Serán más afectados los de menor ingreso, pues destinan más a canasta básica

Los precios de los productos de la canasta básica y otros no volverán este año a los niveles que registraban antes de la pandemia de Covid-19, aseguraron especialistas.

La expectativa es que para este 2023, la inflación cerrará en 5.1 por ciento, menor al 8.06 por ciento de 2022, de acuerdo con la “Encuesta de expectativas de los especialistas” realizada por el Banco de México (Banxico).

Esto implica que los precios de los productos y servicios seguirán elevándose, aunque a un menor ritmo, explicó Brenda Flores, investigadora de Análisis Económico del Observatorio México, ¿Cómo Vamos?

“A veces se puede cantar victoria al decir que la inflación baja, pero no es sinónimo de que los precios bajen y sí podemos decir que ya no vamos a ver los precios prepandemia y ese es un factor a destacar”, comentó.

Describió que aunque la inflación se moderará este año, según las previsiones de

especialistas, todavía estará por arriba del nivel objetivo del Banco de México (Banxico), que es de 3 por ciento. “Y menor inflación no es sinónimo de menores precios y justamente el problema es que seguimos viendo este deterioro del poder adquisitivo de las familias”, aseveró.

Describió que las personas con ingresos menores suelen ser las más afectadas porque son quienes destinan un mayor porcentaje de sus ingresos a la canasta básica.

Para dimensionar el incremento que han registrado los productos, desde febrero de 2020 -antes del confinamiento por la pandemia- a noviembre pasado, la tortilla de maíz se ha incrementado 39.37 por ciento, de acuerdo con el Inegi.

Los precios de los productos y servicios aumentaron por una serie de factores, como la afectación en las cadenas de suministro a consecuencia de la pandemia, lo que impactó de manera negativa la oferta.

Aunque se espera que este riesgo se mitigue este año ha sido uno de los que más ha afectado a la inflación.

Arturo Huerta, académico de la Facultad de Economía de la UNAM, dijo que es imposible volver a los precios que ha-

bía antes de la pandemia, porque México es dependiente de la importación de granos básicos, gas y gasolinas, cuyos precios enfrentarán volatilidad ante condiciones internacionales adversas como la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Tomando en cuenta que seguirá el conflicto y que se reducirán las exportaciones de granos básicos a Europa, los precios se verán presio-

Ve Coparmex insuficiente la recuperación

La recuperación que mostró la economía al cierre de 2022 es insuficiente para alcanzar el nivel de crecimiento que tenía previo a la pandemia, advirtió José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Aunado a esto, aseguró, el crecimiento económico del País se ve amenazado por una posible recesión en Estados Unidos, de manera que la expectativa de crecimiento será de apenas uno por ciento.

“Después de un buen cierre, estimamos que será de 3 por ciento (el año pasado), esto no es suficiente para recuperar el nivel que tenía la economía previo a la pandemia.

“Hubo una caída de 8.5 por ciento en 2020, con un rebote de 5 por ciento en 2021, y aun con un crecimiento de 3 por ciento en 2022 la economía no se alcanza a recuperar; esto nos pone como el único país de América Latina que

no se ha recuperado”, consideró Medina Mora.

Para este año, añadió, hay una tendencia de desaceleración de las principales economías del mundo.

“Nuestra economía está correlacionada en 80 ó 90 por ciento con Estados Unidos y habrá una recesión en los próximos dos años, esto hace que la expectativa de crecimiento sea cercana a uno por ciento en 2023, lo que llevará a una recuperación de la economía a un nivel previo a la

pandemia y previo a esta Administración”, afirmó.

Pero, anticipó, la inflación seguirá alta y es posible que termine el año en tasas de 5 y 6 por ciento.

“Gracias al acuerdo entre Gobierno y sector empresarial, la inflación se ha podido contener un poco.

“El PACIC es algo que ha funcionado, sabiendo que la inflación es internacional, se ha podido contener, pero tendremos que convivir con inflaciones altas”, aseguró.

nados y seguirá la inflación.

Ante este escenario, México no tiene capacidad para producir más granos básicos y no es independiente en combustibles, por lo que seguirá sujeto a los precios internacionales.

Además, las altas tasas de interés aumentarán los costos financieros de las empresas, por lo que subirán sus precios, agregó.

Confunde a empresas aplicar las vacaciones

La reforma para otorgar más vacaciones está generando confusión en diferentes empresas.

Una de las principales dudas es si el aumento de días es retroactivo o no.

De acuerdo con Álvaro García Parga, vicepresidente de Recursos Humanos de Grupo Prodensa, firma asesora de compañías, los abogados laborales han formado dos grupos de opiniones sobre la implementación de la reforma.

“Por un lado, hay un segmento que da una interpretación en un sentido muy técnico: hablan que la ley no puede ser retroactiva, por lo que las vacaciones en 2023 no deberían considerar todos los días que marca la nueva tabla.

“Es decir, que las empresas únicamente otorguen la parte proporcional a lo que se labore en este año con la nueva tabla y que la proporción de días que laboraron el año pasado se calcule con la tabla que hasta 2022 estuvo vigente”, dijo.

Despegan

Por otro lado, anotó, hay otro grupo de abogados que recomienda no meterse en la proporción y otorgar los días que marca la nueva tabla para este año, independientemente de la fecha en que el empleado cumpla su antigüedad laboral.

García Parga señaló que, por ejemplo, hay empresas que están concediendo 12 días de vacaciones únicamente a los empleados que en los primeros días de 2023 cumplieron un año de relación laboral.

En tanto, hay otras que en su intranet ya muestran los 12 días de vacaciones para todo el personal, incluyendo aquel que aún no cumple el año laboral,

REYES MAGOS CARGADOS La industria del juguete genera alrededor de 30 mil empleos directos y sus ventas se estiman en 2 mil 500 millones de dólares. Para hacer frente a la demanda de juguetes en esta temporada, hasta octubre se importaron mil 756 millones de dólares. IMPORTACIÓN DE JUGUETES Y VIDEOJUEGOS (Millones de dólares, de enero a octubre de cada año) Fuente: Banxico y AMIJU Realización: Departamento de Análisis de REFORMA 0 2,000 1,500 1,000 500 20182019202020212022 1,375.66 1,048.31 1,755.77 Ilustración: Freepik CAE MEZCLA MEXICANA EL PRECIO de la mezcla mexicana de petróleo cayó 6.35 por ciento, a 61.66 dólares por barril, arrastrada por la baja de 5.32 por ciento del WTI. Ernesto Sarabia JUEVES 5 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com ESTRENA IMPI TITULAR El IMPI nombró a José Sánchez Pérez como su nuevo director general en sustitución de Alfredo Rendón. Luis Pablo Segundo DESPIDO MASIVO AMAZON está despidiendo entre 17 mil y 18 mil empleados, un número mayor al plan anterior de 10 mil trabajadores que comenzaron el año pasado. La reducción es la última señal de que se está profundizando una recesión tecnológica. Andy Jassy, CEO de la empresa, anunció la medida ayer en un memorando. Bloomberg y AFP Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 50,161.27 (2.26%) S&P 500 3,852.97 (0.75%) TIIE 0.7663% DJ 33,269.77 (0.40%) NASDAQ 10,458.76 (0.69%) MEZCLA 61.66 (Dls/Barril) DAQ MEZC DÓLAR: C $18.81 V $19.89 = EU R O: C $20.29 V $20.83
alza
Advierten que
MEZC MEX ca arras
AE
Portafolio
‘low
Las aerolíneas de bajo costo Volaris y VivaAerobus lograron arrancar mercado a la competencia. Su participación en vuelos nacionales pasó de 69 a 72.5 por ciento en un año, de acuerdo con las estadísticas de Datatur. Nallely Hernández agregó García Parga. “Además, qué pasa con alguien que renuncia (o que se le despide) mañana, ¿cómo se hace el pago de la parte proporcional (de vacaciones)?”, expuso el especialista. Ubíquese... La reforma en materia de vacaciones concede a todos los grupos de antigüedad laboral más días al año. (Comparativo de tabuladores) *O más años / Fuente: STPS 16 12 28 14 3 1016 4 1218 5 1420 6 1422 7 1422 8 1422 9 1422 101622 111624 121624 131624 141624 151824 161826 171826 181826 191826 202026 212028 222028 232028 242028 252228 262230 272230 282230 292230 302430 31*2432 AÑOS DÍASDEVACACIONES LABORADOS ANTES AHORA Lejos del objetivo En 2023, la inflación se ubicará en 5.10 por ciento, lejos del objetivo de 3 por ciento establecido por Banxico. EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN GENERAL E INFLACIÓN SUBYACENTE PARA CADA AÑO (Porcentajes) Encuesta de expectativas de los especialistas realizada por Banxico en diciembre General Subyacente 8.06% 8.30% Fuente: 2023 2024 5.10 5.07 3.98 3.98 Nuestra economía está correlacionada en 80 ó 90 por ciento con EU y habrá una recesión en los próximos dos años, esto hace que la expectativa de crecimiento sea cercana a uno por ciento en 2023”. Cortesía José Medina Mora, presidente de Coparmex 6
cost’

Pareja imperfecta

La primera pregunta que habría que formularse respecto a la ruptura, después de ocho años juntos, entre Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa es ¿qué tenían en común como para haber formado una pareja de la que todo el mundo se preguntaba lo mismo? Era como si la también Premio Nobel de Literatura Annie Ernaux se hubiera enamorado de Julio Iglesias. Por lo tanto, tarde o temprano, era previsible su separación. La noticia no dejó de llamar la atención tanto del ámbito intelectual como de las revistas del corazón.

Lite enamo inspi dictadu es

Sin duda, Preysler y Vargas Llosa eran la pareja imperfecta, título inspirado en el término que había acuñado el escritor sobre el gobierno priista de México en los 90. Treinta años después, al autor de La fiesta del chivo le preocupa que regrese de nuevo “esta dictadura” con el gobierno de López Obrador, tal como lo expresó en noviembre de 2019 en el Museo Memoria y Tolerancia: “Mucho me temo que este gobierno esté retrocediendo un poco a México”. De

TEMPLO MAYOR

QUIENES conocen las cárceles de Chihuahua cuentan que el ex gobernador César Duarte, recluido en el Cereso 1, goza de amplios privilegios.

ADEMÁS de que en septiembre pudo salir a un hospital privado para una cirugía de cervicales, dicen que tiene una celda VIP similar a las que fueron “encontradas” por las autoridades en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, después de la fuga multitudinaria del domingo pasado.

HAY VERSIONES de que Duarte tiene unos cómodos sillones de cuero en los que se sienta a despachar como si todavía tuviera cargo público, palomeando listas y recibiendo visitas de magistrados estatales.

MUY MAL andan las cosas en la entidad en la que gobierna la panista Maru Campos pues, mientras unos reos reciben trato de rey, otros se fugan a sangre y fuego. • • •

VAYA FRENTAZO se puso Loretta Ortiz, ministra nominada por Andrés Manuel López Obrador que aspiraba a presidir la Segunda Sala de la Suprema Corte

SE SINTIÓ tan segura que, antes de tener el puesto, empezó a despedir a colaboradores de esa sala, quienes se quejaron ante los otros ministros por lo que, al final, Ortiz perdió por un voto la elección ante Alberto Pérez Dayán. Del plato a la boca, se cae la toga... ¿o cómo era?

ARRANCÓ el proceso electoral para la gubernatura del Edomex y, como les ocurre a los diccionarios viejos, faltan algunas definiciones.

ES EL CASO del PVEM, pues su dirigente estatal, José “Pepe” Couttolenc insiste en que irán solos a la elección, aunque hay quienes dicen que nomás están estirando la liga para ver de “a cómo” es que Morena y el PT logran convencerlo$ para apoyar a Delfina Gómez Y FALTA ver qué ocurre con Nueva Alianza que tiene registro estatal y asegura traer bajo el brazo más de 20 mil votos de los afiliados al SNTE en esa entidad.

LO CIERTO es que, en un escenario de elección cerrada, lo que aporten verdes y panalistas podría terminar decidiendo el resultado, así es que la puja está abierta, a ver quién da más por los votos de la chiquillada mexiquense.

POR AHÍ aseguran que el enredo con el nombramiento del ex gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín como embajador en Canadá comenzó porque al ex priista le pareció poco ese pago a cambio de haber operado para que su sucesora fuera la morenista Mara Lezama

SEGÚN ESTO, Joaquín quería ser secretario de Turismo federal y en un principio se resistió al nombramiento, de ahí que en el Senado le dieron un susto al congelar el trámite en diciembre y nombrarlo al límite de la visita de Justin Trudeau a México, que iniciará el lunes. O sea que, por ponerse muy Can casi le dan una patada en el... Cún

allí que AMLO haya dicho apenas el 22 de diciembre del 2022 que las novelas de Vargas Llosa eran “como tomar Tafil, aburren”. Este Día de Reyes, habría que regalarle al Presidente la novela La tía Julia y el escribidor, para que evite tomar pastillas para dormir.

Inútil decir que la trayectoria de Mario Vargas Llosa, de 86 años, y la de Isabel Preysler, de 71, no tienen nada que ver. Son totalmente opuestas. Mientras que el primero está a punto de entrar a la Academia Francesa –su sueño de juventud– el próximo 9 de febrero, la segunda, seguramente este mismo año, estará a punto de entrar, una vez más, al quirófano para hacerse no sé qué número de cirugía plástica. Mientras que el primero, “escritor del mundo”, insistió en decir, antes de viajar a París, que “los motivos de la ruptura no existen” (aunque muchos amigos cercanos insisten en que su distanciamiento se debió a “celos infundados” –el padre del escritor era también sumamente celoso–); la segunda, a punto de tomar un

avión a Miami, declaró: “Mario y yo hemos decidido poner fin a nuestra relación definitivamente...”. Por lo pronto ya está lista para su venta la revista del corazón más famosa del mundo, en cuya portada aparece, naturalmente, “la reina de corazones” con su eterna sonrisa, cruzada de brazos y su perenne actitud súper “cool”, que parece decirnos: “Todo está bajo control. Aquí no ha pasado nada. Yo sigo recibiendo mi pensión que me dejó mi último marido, Miguel Boyer, y lo que recibo mensualmente por mis promociones y mi empresa de cremas. Afortunadamente, nunca me casé con Mario... Yo, aquí, tristona pero tranquila, en mi propiedad de 5 mil metros cuadrados en Puerta de Hierro”. En efecto, dicen que no ha habido año en que la modelo haya ganado menos de 1.5 millones de euros.

Juraría que Mario Vargas Llosa, en el fondo, se siente liberado. Ahora que está solo y no tiene que ir a ningún evento social, ni reality shows de Tamara Falcó, ni cocteles, ni desfiles de modas, ni comidas diplomáticas, ni lanzamientos de

perfumes, ni a reuniones con los reyes de España, a donde siempre iba colgado del brazo junto a la “socialité” más idealizada del mundo; por fin, el autor de La orgía perpetua reelerá en la primera edición de 1857, una vez más, su novela preferida: Madame Bovary, de quien confesara: “... ella (Emma) y yo compartimos estrechamente: nuestro incurable materialismo, nuestra predilección de los placeres del cuerpo sobre el alma, nuestro respeto por los sentidos y por el instinto, nuestra preferencia por esta vida terrenal a cualquier otra”.

Es cierto que a sus 80 años bien cumplidos, Vargas Llosa se dio la oportunidad, hasta sus últimas consecuencias, de vivir intensamente la pasión que le inspiró Isabel Preysler; es cierto que entonces sus hijos estaban encantados con la relación; es cierto que en esa época se sentía muy ilusionado y rejuvenecido (bendito Viagra) y también es cierto que la que estaba furiosa con la noticia era Patricia, su prima hermana y esposa por 50 años, y la que manejaba toda su agenda, sus finanzas, sus propiedades, etc. Algo ha de haber tenido Isabel Preysler para haber enamorado a un cantante, como Julio Iglesias; a un marqués, a un ex ministro y a un Premio Nobel de Literatura.

Una pareja imperfecta que, sin embargo, hizo soñar a millones de lectoras de las revistas del corazón e incluso a lectores de 80 años de uno de los mejores escritores latinoamericanos, no aburrido, Mario Vargas Llosa.

Baja demanda 10% en relación con año anterior

Piden asilo 118 mil a México en 2022

Registra Comar solicitantes de más de 100 nacionalidades

Un total de 118 mil 478 extranjeros, en promedio 324 al día, solicitaron refugio en México durante 2022.

La cifra representa una disminución de 10 por ciento respecto al año previo, cuando alcanzó su récord histórico, con 131 mil 448.

El titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Ramírez, remarcó que, sin embargo, sigue siendo un número muy alto.

“La segunda mayor cantidad de solicitantes registrada en México, sólo por debajo de la cifra récord del 2021. (Fue el) Segundo año consecutivo con más de 100 mil solicitantes.

“En 2022 se fijaron varias marcas de los solicitantes registrados por la Comar. Número de países de origen: 118. Número de solicitantes del resto de países fuera del top 10: 8,874. Número de países de los top 20 países de origen que rompieron sus marcas: 15. Son vidas humanas”, apuntó en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con las estadísticas de la Comar, los principales países de origen de los solicitantes de refugio en México en 2022 fueron Honduras, con 31 mil 86; Cuba, con 18 mil 87, y Haití, con 17 mil 68.

En 2021 los primeros tres

lugares los ocuparon Haití, Honduras y Cuba.

Venezuela se ubicó en el quinto sitio en 2021 y en el cuarto en 2022, mientras que Nicaragua pasó del noveno al quinto.

La oficina de la Comar en Tapachula tramitó 64 por ciento de las solicitudes y la de la CDMX 15 por ciento.

Entre enero y noviembre fueron resueltas 32 mil 600 solicitudes de refugio. En 61 por ciento de los casos la respuesta fue positiva.

Las tasas más altas de respuesta positiva correspondieron a los solicitantes de Venezuela, con 93 por ciento, de Honduras, con 90, y de El Salvador, con 88. La tasa más baja fue la de los solicitantes de Haití, con 13 por ciento.

El pasado 27 de diciembre, la Secretaría de Gobernación destacó que México es ya el tercer país en recibir a personas en necesidad de protección internacional después de Estados Unidos y Alemania.

“Durante esta administración, de diciembre de 2018 al 30 de noviembre de 2022, se ha registrado el 86 por ciento de los solicitantes de los últimos 10 años y se ha dado resolución al 82 por ciento de todas las personas en cuatro años.

“Se han reconocido como personas refugiadas a más del 83 por ciento de las personas en necesidad de protección internacional”, reportó.

Indica que el número de oficinas de la Comar aumentó de cuatro a 10 y adelantó que se abrirán dos más.

Prevé Biden visitar frontera con México

KENTUCKY.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer que planea visitar la frontera entre su país y México, como parte de su viaje para asistir a la Cumbre de Líderes de América del Norte, programada para la próxima semana en la Ciudad de México.

Sería la primera visita del mandatario estadounidense a la frontera desde que asumió el cargo en enero de 2021.

“Esa es mi intención, ahora estamos concretando los detalles”, dijo Biden ayer durante un viaje a Kentucky.

A su regreso a la Casa Blanca, el demócrata dijo que espera ver “lo que está pa-

sando” en la frontera y que tenía previsto hacer hoy declaraciones sobre la seguridad fronteriza.

No quedó claro, sin embargo, a qué punto de la frontera irá y si será antes o después de la cumbre. Está previsto que Biden llegue a la Ciudad de México el 9 de enero. Lo acompañará el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

La frontera sur de Estados Unidos ha registrado un aumento masivo de migrantes, incluso a pesar de que Washington mantuvo en vigor el Título 42, una ley de salud pública que permite a las autoridades expulsar de manera inmediata a miles de indocumentados sin per-

mitirles solicitar asilo.

Los líderes republicanos han criticado al Presidente por políticas que, según dicen, son ineficaces en materia de seguridad fronteriza, y han cuestionado por qué no ha viajado aún a la frontera.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés) registró el pasado año fiscal, que concluyó el 30 de septiembre, un récord de 2.4 millones de arrestos de indocumentados en la frontera sur.

Mayorkas reconoció ayer que el número de encuentros de migrantes está “tensando nuestro sistema”, pero aseguró que su departamento está manejando la situación.

“Estamos operando den-

tro de un sistema que está fundamentalmente roto. Nadie está en desacuerdo con eso. Simplemente parece que no podemos estar de acuerdo con la solución, y una solución está muy atrasada. Dentro del sistema de inmigración roto que estamos operando, estamos manejando la cantidad de encuentros y estamos preparados para abordar el fin del Título 42”, dijo durante un evento de The Washington Post.

El Título 42 ha sido objeto de varias batallas judiciales. El pasado 27 de diciembre, la Corte Suprema decidió mantenerlo, a la espera de una decisión de fondo.

Activistas de derechos humanos critican la vigen-

PERFILAN AGENDA

cia

La inmigración será uno de los principales temas en la cumbre del lunes y martes, cuando Biden y el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, sean recibidos por

el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante su presidencia, Donald Trump visitó el lado de la frontera de EU en varias ocasiones, incluida una a McAllen, Texas, donde afirmó que México pagaría por el muro fronterizo.

Siendo tan distintos, era previsible la ruptura entre Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler. No obstante, vivieron intensamente.
OPINIÓN
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com Jueves 5 de Enero del 2023 z REFORMA 7
Llo
• • •
• • •
Principales países de origen (2022 / Porcentaje) Honduras Venezuela Cuba Nicaragua Haití El Salvador 26.2 15.3 7.6 12.5 14.4 6.6 Fuente: Comar. Honduras América Central y Caribe República de Honduras Cuba América Central y Caribe Venezuela América Nicaragua América Central y Caribe República de Nicaragua El Salvador América Central y Caribe Haití América Central y Caribe DESTINO Solicitudes de refugio en México: 0 75,000 150,000 0 75,000 150,000 14,603 17,216 70,341 40,996 131,448 118,478 201720182019202020212022
Temas que, se prevé, abordarían los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá en su próximo encuentro en la CDMX: n Migración. n Movilidad laboral. n Cambio climático. n Fortalecimiento comercial. n Reducción de la pobreza. n Integración económica. n Alianza de las Américas. n Proyectos de infraestructura fronteriza. n Cooperación entre los países del Continente.
AFINAN AGENDA
de la medida, que entre otras cosas permite la expulsión inmediata, sin recurso legal, de los migrantes.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Atestiguan nacimiento

Desoyen a Trump; rechazan a McCarthy

WASHINGTON.- Los republicanos en la Cámara baja estadounidense sufrieron ayer un segundo día de división, cuando un obstinado grupo de rebeldes se negó otra vez a respaldar la candidatura de Kevin McCarthy para liderar el recinto, desafiando el llamamiento del ex Presidente Donald Trump a la unidad.

McCarthy se quedó corto en una sexta votación para presidente de la Cámara, ya que aproximadamente 20 republicanos del ala derecha del partido mantuvieron su postura del martes de darle la espalda por considerarlo ideológicamente poco fiable e incapaz de hacerle frente a los demócratas.

La mayoría de los legisladores que se oponen a McCarthy han simpatizado y han sido apoyados por Trump.

La división se vio incluso en una sesión nocturna, tras las votaciones fallidas de la tarde, que terminó siendo cancelada en medio de gritos y multitudes.

“No hay trato todavía”, dijo McCarthy poco antes de eso, al salir de una larga reunión a la hora de la cena con los principales reticentes y sus propios aliados.

“Pero mucho progreso”.

No se evidenció ningún progreso en absoluto durante el día. McCarthy necesita que 218 legisladores de los 435 miembros de la Cámara baja, ya sea republicanos o demócratas, le den su apoyo. Ayer, el líder republicano incluso vio caer su base a 201, cuando un compañero republicano pasó a votar simplemente “presente”.

Al no ver una salida rápida al estancamiento político, McCarthy decidió tomarse un descanso hasta hoy al mediodía.

“Creo que la gente necesita trabajar un poco más.

“No creo que una vota-

ción esta noche haga alguna diferencia. Pero una votación en el futuro podría”, apuntó McCarthy.

La votación es también un revés para Trump, que instó a sus compañeros al inicio de la jornada a dejar

de lado sus diferencias.

“Es el momento de que todos nuestros grandes miembros republicanos voten a favor de Kevin. Cierren el trato”, indicó el ex Presidente.

Desde 1923, la elección de un orador no ha pasado

Reanudan protestas en Perú

LIMA.- La Policía peruana usó ayer bombas lacrimógenas para dispersar a manifestantes en Lima y Arequipa, cuando miles de personas salieron a las calles al expirar la tregua anunciada por las fiestas decembrinas y retomar las protestas por la destitución del ex Presidente Pedro Castillo.

En la capital, los manifestantes buscaban acercarse a la sede del Congreso cuando fueron dispersados, mientras en Arequipa se registraron enfrentamientos

con las fuerzas del orden cerca del aeropuerto.

La autoridad de transporte de Perú informó de 35 puntos de bloqueo.

Representantes de grupos civiles y de sindicatos del sur, históricamente votantes de izquierda, anunciaron el reinicio de protestas para exigir la renuncia de la Presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, cambio de la Constitución y la liberación de Castillo.

En Cusco, el servicio de tren que va a Machu Picchu fue suspendido en previsión de las manifestaciones.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo dijo que evacuó el martes a 2 mil 62 turistas desde la ciudadela inca, y que implementaron corredores seguros para los visitantes hacia los centros históricos de Cusco.

La Defensoría del Pueblo informó de la quema de una caseta de peaje en Puno y del ataque a un vehículo de transporte público en Tacna, sin registro de víctimas.

Según imágenes de la televisión, la Policía y el Ejército resguardaron sedes públicas en algunas zonas de protestas.

por múltiples votaciones, y la lucha más larga y agotadora por el mazo comenzó a fines de 1855 y se prolongó por dos meses, con 133 votaciones, durante los debates sobre la esclavitud en el periodo previo a la Guerra Civil.

China subestima cifras de Covid, acusa OMS

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó la nueva definición de China sobre los decesos por Covid-19, calificándola de “muy reducida”, y afirmó que las estadísticas oficiales no se ajustan al verdadero impacto de la epidemia en el país.

“Creemos que las cifras actuales publicadas por China subrepresentan el escenario real de la enfermedad en términos de ingreso en hospitales, admisiones en cuidados intensivos y sobre todo en términos de decesos”, declaró Michael Ryan, responsable en la agencia de la gestión de situaciones de emergencia sanitaria.

China enfrenta en la actualidad su peor brote de contagios tras el levantamiento, a principios de diciembre, de su política Covid cero.

Pese a la ola de casos, el país notifica pocos decesos vinculados al virus tras un polémico cambio de metodología de conteo.

Ahora, sólo las personas fallecidas directamente por una insuficiencia respiratoria

ligada al Covid-19 se contabilizan en las estadísticas.

“Pensamos que esta definición es demasiado estrecha”, afirmó Ryan.

La semana pasada, la OMS se reunió con las autoridades chinas para hablar de la explosión del número de contagios y hospitalizaciones.

“Seguimos pidiendo a China datos más rápidos, regulares y fiables sobre las hospitalizaciones y las muertes, así como la secuencia del virus más completa y en tiempo real”, subrayó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Estas cifras son útiles para la OMS y el mundo entero, e instamos a todos los países a compartirlos. Los datos siguen siendo esenciales para que la organización pueda realizar evaluaciones periódicas, rápidas y sólidas de los riesgos asociados a la situación actual y adaptar sus consejos y directrices en consecuencia”.

El próximo feriado chino del Año Nuevo lunar, a celebrarse en dos semanas, puede impulsar una nueva ola de infecciones.

RETOMA EU VISAS EN CUBA

Prohíben a extranjeros comprar casa en Canadá

Mudarse y comprar una propiedad en Canadá será imposible para ciudadanos extranjeros, incluidos mexicanos, por lo menos durante los próximos dos años.

Una nueva ley que entró en vigor el 1 de enero de este año prohíbe a los no canadienses la compra de propiedad residencial por el periodo señalado.

De acuerdo con prensa local, la medida se debe a que los altos niveles de demanda de vivienda durante la pandemia de Covid-19 provocaron que los precios promedio se dispararan, alcanzando un pico nacional de 605 mil dólares estadounidenses en febrero de 2022. La competencia dentro de los mercados inmobiliarios también llegó a nuevos niveles.

La medida, sin embargo, ha sido calificada de manio-

bra política e incluso de xenofóbica.

“El atractivo de las casas canadienses está llamando a especuladores, corporaciones ricas e inversionistas extranjeros”, señalaba un sitio web de la campaña del Partido Liberal, del Primer Ministro Justin Trudeau, en 2021.

“Las casas son para las personas, no para los inversionistas”.

A medida que las cifras de migración alcanzan máximos históricos en Canadá –según datos del censo publicados en octubre los migrantes representan 23 por ciento de la población– algunos veteranos de la industria dicen que hay cierta conexión.

“La mayoría de los extranjeros que compran bienes raíces no son especuladores. Son migrantes que compran casas para vivir”, sostuvo Jacky Chan, fundador y CEO de la Baker West Real Estate.

Viajeros que asistieron a una excursión de avistamiento de ballenas en la costa de California fueron testigos de una experiencia única en la vida cuando vieron a una ballena gris dar a luz a su cría. “Por un momento, muchos de nosotros pensamos que era un tiburón o un evento depredador. Pero no, era el inicio de una nueva vida”, escribió en un mensaje la compañía a cargo del safari. STAFF
& Whale Watching Safari JUEVES 05 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter 8
Capt. Dave’s Dolphin & Whale Watching Safari Capt. Dave’s
Dolphin
z La Policía antidisturbios se enfrentó a manifestantes con escudos improvisados en Arequipa, Perú.
@AlexFebrero_
LA HABANA. La Embajada de EU en la capital cubana retomó ayer la emisión total de visas, en un contexto de éxodo récord. Cientos de personas asistieron a sus citas, según autoridades. Con este servicio, Washington espera “garantizar una migración segura, legal y ordenada”. STAFF @USEmbCuba REFORMA / STAFF Fallan republicanos, por sexta vez, en elegir a líder de Cámara REFORMA / STAFF
12 son negacionistas
las presidenciales de 2020, que ganó Joe Biden.
ULTRAS
de
LOS
REBELDES
ANDY
BIGGS ARIZONA
MATT
GAETZ FLORIDA
LAUREN BOEBERT COLORADO
MICHAEL CLOUD TEXAS BOB GOOD VIRGINIA
DAN BISHOP CAROLINA DEL NORTE
ANDY OGLES TENNESSEE
PAUL GOSAR ARIZONA ANNA PAULINA LUNA FLORIDA MARY
MILLER ILLINOIS KEITH SELF TEXAS CHIP ROY TEXAS
SCOTT
PERRY PENSILVANIA MATT ROSENDALE MONTANA
BYRON DONALDS FLORIDA
ELI CRANE ARIZONA
GEORGIA
RALPH NORMAN CAROLINA DEL SUR JOSH BRECHEEN OKLAHOMA ANDY HARRIS MARYLAND
ANDREW CLYDE
De aquellos legisladores que se oponen fueron respaldados por Trump en las intermedias de 2022. están asociados con Freedom Caucus, un grupo formado por miembros republicanos conservadores. Se considera el bloque más de extrema derecha de la Cámara. 17 19
Los republicanos que han rechazado la candidatura de Kevin McCarthy a la presidencia de la Cámara baja incluyen algunos de los legisladores más derechistas del recinto; la mayoría negó las elecciones de 2020 y tuvo el respaldo del ex Presidente Donald Trump.

CASAS EN VENTA

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736.J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende edificio en Fracc. Lo -

mas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y

cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño c ompleto. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal,

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos,

sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

En venta ponemos a la venta salones para fi esta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para la-

3H ANÚNCIATE...¡Es

vadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1

ta estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

bladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1

a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Rento cuarto para señori-

Rento habitaciones amue-

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completosSala-Comedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplioBoiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1 EN RENTA

gratis!

Se renta casa en Fracc. Rincón colonial, Zacatecas, Zac. C. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, sala, comedor, cocina, 3 recamaras, 1 baño, patio de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños c ompartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C.

Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, c ochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492

492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, c ochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91. J1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L3

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Z acatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca

de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que c onduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

5H ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las

vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pa-

vimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servi-

9H ANÚNCIATE...¡Es
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
11H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

cios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después

12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campes -

tres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Q uintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe

Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Q uintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * . J2

Renault zacatecas solicita:

Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a c oordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación,

13H
ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

ofi cina, edifi cio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. A1

Se dan clases de musica

a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492264-01-92 492-544-0636. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz

legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno

del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Se vende ford 2005 ecosport 4 cilindros, standar, 5 velocidades-todo pagado$77,000 setenta y siete mil pesos informes al teléfono: 492-103-84-25 .A1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
AUTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.