NIÑOS
POR LA PAZ
El taller Arte por la Paz, impartido por Catherine Zúñiga González, busca sensibilizar a las infancias sobre la regeneración del tejido social a través de murales, que se realizan en la Plaza 450.
CULTURA 6-A
LA MINA +PLAYMO, CULTURA Y DIVERSIÓN
La Mina El Edén extendió sus horarios y días de atención en su antro-bar, además de ofrecer una promoción única con el Museo Playmo Historia, a un precio especial durante el Festival Cultural Zacatecas 2023.
DAVID CASTAÑEDA
METROPOLI 3-A
NOCHE
Una velada inolvidable obsequió Arista 5 en el patio central del Ágora José González Echeverría, como parte de las actividades del Festival Cultural de Fresnillo 2023.
Cierran los negocios en Plateros
ES BAJA LA AFLUENCIA DE PEREGRINOS
CARLOS LEÓN
J osé Antonio Guerrero, presidente de la Unión de Comerciantes de Plateros, afirm e de os negocios que se ubican en las inmediaciones del templo del Santo Niño de Atocha, sólo 200 continúan abiertos y 100 cerraron en el último año. El problema se agravó debido a la inseguridad, por o e es escasa a a encia de peregrinos. “La gente escucha todo lo que sucede [en Fresnillo], vienen, hacen su vista y se van; algunos que no tienen tanta
prisa se van a comer a algún puesto de comida y se retiran”, explicó Guerrero.
Pedro Gaytán, comerciante y propietario de un hotel en ateros ejem ific e personas que tenían una reservación solicitada con semanas de anticipación co-
Cambio en Sedesol y faltan más: DMA
SAÚL ORTEGA
E l gobernador David Monreal Ávila nombró a Sergio Casas Valadez como nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y anunció que continuarán los cambios en su gabinete, por lo que se reunió con titulares de todas las dependencias de su administración para determinar los ajustes. La designación se realizó este martes, un día después de que el ex titular de la Sedesol, Carlos Zúñiga Rivera, asara a ser e je e de a ficina del Gobernador. Casas
Valadez antes era subdelegado de Programas para el Desarrollo del Gobierno de México en Guadalupe.
Monreal Ávila explicó que estos movimientos se deben a que aspira “a profesionalizar aún más el gobierno”, según las necesidades de cada área y de los erfi es e se re ieran Agregó que “algunas secretarías estaban muy desproporcionadas porque fueron cargándose en razón de necesidades políticas, no de desarrollo del estado”.
METRÓPOLI 2 A
EL FINANCIERO 3-F
menzaron a cancelar. Con respecto a las ventas, aceptó que se mantienen bajas a comparación de otros años en esta comunidad.
Aunque reconoció que los comerciantes no han vendido lo que quisieran y no se junta la colecta para las obras del santuario, el rector José de Jesús e costa afirm e a gente no ha cesado en su fe”.
“Ahora, con esta nueva pandemia [la inseguridad], mucho menos vamos a cancelar las visitas de nuestra gente”, recalcó.
FRESNILLO 4-A
Kevin Johansen, músico de raíces argentinas y estadounidenses, se presentó en el máximo escenario del Festival Cultural Zacatecas con su rock alternativo, folk y otros ritmos. DAVID
El cáncer lo alejó del escenario durante casi 10 años. Ahora, con el milagro de tener un hijo, porque fue difícil su concepción, Marco González Ibarra sigue con el papel de Jesucristo en el Viacrucis de la capital, después de que en 1995 decidiera formar parte de la representación. “Primero fue por invitación, ahora es por devoción, pues este papel me ha dotado de muchas enseñanzas”, afirmó el ingeniero civil. DAVID CASTAÑEDA
“Es sobre todo para profesionalizar y aprovechar en bien todo ese recurso humano que está desperdiciado. Sostengo que el gobierno llegó un momento que se convirtió en gobierno inútil”
6 Y VIERNES 7 DE ABRIL
Nueva base para policía de género
ÁNGEL LARA
DAVID MONREAL GOBERNADOR
¡Manténgase informado en plataformas digitales!
E n el fraccionamiento Colinas del Padre, de la capital, inauguraron las instalaciones de la Base Mujer Segura, división de la Policía Municipal de Zacatecas atendida por la Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género. En la obra invirtieron 411 mil pesos. El secretario de Seguridad Pública Municipal, Gustavo Serrano Osornio, explicó que se decidió ubicar el edificio en n gar estrat gico para acudir rápido a atender reportes. Solo la semana pasada se tuvieron 20 denuncias por violencia doméstica.
METROPOLI 2-A
3-A El
www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Gobierno de México comprará plantas de Iberdrola por casi 6 mil mdd 400 se ubican cerca del templo; sólo 200 siguen abiertos LOCALES Miércoles 5 de abril de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5130 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM ENCANTA JOHANSEN
CASTAÑEDA 6-A
DE JAZZ
CARLOS LEÓN 6-A
LANDY VALLE
IMPULSADO
Marco es Cristo en Viacrucis
POR LA FE
Diario NTR
circulará
JUEVES
no
ESTE
Inicia SFP el operativo ¡Denúncialo ya!
EL OBJETIVO, EVITAR EL USO INDEBIDO DE AUTOS OFICIALES
STAFF
La Secretaría de la Función Pública (SFP), durante las vacaciones de Semana Santa lleva a cabo el operativo ¡Denúncialo ya!, con el objetivo de coadyuvar con la sociedad para vigilar que los servidores públicos no hagan mal uso del ar e ehic ar oficia
De forma permanente, a erifica e no se haga uso erróneo de los vehículos gubernamentales que circulan en el estado, e intensifica a erificaci n en periodos vacacionales, entes días inh bi es
Una participación fundamental son los reportes ciudadanos, ya que con ellos el operativo tiene una mayor efectividad, por lo que, desde la SFP, se hace una constante invitación a la población zacatecana a reportar cualquier vehículo oficia de gobierno estata e est era de a e La ciudadanía dispondrá de diferentes medios para realizar reportes, como: la ata orma htt s sidec acatecas gob m e teléfono 800 LLÁMANOS (5526266) y el correo electrónico atencionciudadanaac s gmai com Asimismo, la red estatal de buzones, instalada en cada dependencia del gobierno estatal, presidencias municipales y centros de salud y las redes sociales de la SFP en Facebook Secretaría de la Función Pública acatecas o itter ac Es necesario mostrar evidencia otogr fica n mero económico o de placa y da-
www.ntrzacatecas.com
Se ubica en Colinas del Padre
Inauguran la Base Mujer Segura
-Mostrar evidencia oto ráfica
-Número económico o de placa
-Lugar, hora y fecha
tos como lugar, hora y fecha en el que fue visto el vehículo, para así realizar correctamente a den ncia Al tener los datos mencionados, la SFP podrá actuar con orme a a e Genera de Responsabilidades Administrativas, que marca que, en caso de que el correctivo no sea grave, la sanción puede ir desde una amonestación, pasando por suspensión de un día a tres meses, hasta la inhabilitaci n de tres meses a n a o Por otro lado, si la falta es grave, es decir, por uso particular, el infractor puede ser acreedor a una suspensión de tres meses a un año o la inhabilitación de uno a a os
Cabe señalar que las actividades administrativas no se detienen, por lo cual las dependencias que necesiten sar ehíc os oficia es deben informarlo a la SFP mediante n oficio de comisi n edan e entos de dichas disposiciones las unidades motrices de la Coordinación
Estatal de Protección Civil y de las corporaciones policiales, a menos que se le dé uso particular y/o se encuentren ebrantando a e
C on una inversión de 411 mil pesos, inauguraron las instalaciones de la Base Mujer Segura, división de la Policía Municipal capitalina, atendida por la Unidad Especializada en Atención a la io encia de G nero c o personal acudirá a casos de io encia ami iar G sta o errano sornio secretario de Seguridad Pública Municipal, dijo que se decidió ubicar este recinto en el fraccionamiento Colinas
Reclutan a jóvenes en la Utzac
ATENDERÁN CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR la inversión en las instalaciones
411 mil pesos
del Padre porque es un lugar estratégico, en el cual se puede acudir de manera pronta y e edita a os re ortes e se rea icen en e m nici io Solo la semana pasada se tuvieron 20 denuncias por violencia doméstica, es decir, 75 por ciento menos de las que se tenían registradas antes de la creación de esta división, lo que demuestra la profesiona i aci n de os agentes ic e e em oderamiento de las mujeres en la corporación se siente día a día y por eso la sección será
operada por mujeres policías, además que mediante su competitividad y compromiso se han ganado cargos y ascensos dentro de la cor oraci n Reconoció los resultados que la unidad ha entregado durante los 18 meses que tiene de o eraci n a detención de agresores se redujo por la baja también en el delito de violencia familiar, porque la atención que se brinda a las víctimas se realiza en coordinación con trabajo social, en materia ju-
rídica y con más dependencias de gobierno de estado Serrano Osornio destacó e as oficinas se materia izaron gracias a las integrantes de la sección de género y la visión de la administración municipal para brindar mayor apoyo en el desempeo de s s nciones Yacaranday Monserrat argas Gon e ien ser a oficia encargada de a diisi n refiri e e compromiso para reducir los índices de violencia contra las mujeres es alto y atenderán todos os casos La intervención de la Policía de G nero en atenci n a casos de agresiones ha sido la diferencia entre la vida y la muerte para las mujeres violentadas, por tal motivo se va a luchar para reducir al cien por ciento la violencia contra as m jeres afirm
Continuarán los cambios en el gabinete estatal
SAÚL ORTEGA
Supervisan rehabilitación de puente de Tres Cruces
DATOS A CONSIDERAR STAFF
El alcalde Jorge Miranda
Castro realizó un recorrido en el puente peatonal de la colonia Tres Cruces, que se rehabi it hace nos meses ic e dicho ente no se atendía desde hace más de dos décadas y estaba sumamente deteriorado, lo e ro ocaba accidentes Al día lo utilizan más de 2 mil personas de más de cin-
co colonias, por lo que era rgente s rehabi itaci n El secretario de Obras Púb icas is ario e eplicó que se tenían problemas estructurales, por lo que se cambiaron los escalones y se instaló lámina antiderrapante, así como n e as minarias La rehabilitación se llevó a cabo con recursos del Programa Municipal de Obra, con una inversión de un min mi esos
Personal de la empresa resni ense ectre dedicada a la manufactura de arneses, acudió a las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas t ac con a fina idad de iniciar un proceso de entrevistas y reclutamiento a a mnos de di ersas carreras Este acercamiento por parte de la empresa, deriva de con enio firmado e de febrero, en las instalaciones de la Utzac, y fue signado or e rector Gon a o ranco Gard o e director de Vinculación Felipe Salazar, mientras que por parte de la em resa firmaron os gerentes os G i ermo edrano García de Rec rsosmanos de ntrada Gro Genaro rtega G me de ectre ntonio a elos Castro, de Entrenamiento a acitaci n Antonio Bañuelos Castro, jefe de Capacitación y Reclutamiento, ofreció una plática de introducción a las y los aspirantes a trabajar en la empresa, para posteriormente realizar las entrevistas a cada no or se arado Felipe Salazar Correa, director de Vinculación de la Universidad, recalcó a las y los prospectos que pocas instituciones educativas de nivel superior tienen la capacidad de realizar este tipo de acercamientos con su alumnado, no solamente para que lleven a cabo estadías en diversas empresas, sino incluso para que se queden a aborar de manera orma
El gobernador David Monrea i a afirm e continuarán los cambios en su gabinete con a fina idad de fortalecer la función pública; “aspiro a profesionalizar aún m s e gobierno agreg Sin dar a conocer en qué secretarías habrán de realizar los movimientos, Monreal Ávila precisó que sostuvo reuniones con los titulares de todas las dependencias para determinar los ajustes que habrán de rea i arse en cada na Esto luego de los cambios en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), donde llegó Sergio Casas Valadez en lugar de Carlos Alberto Zúñiga Rivera, quien fue nombrado como nuevo jefe de ficina de Gobernador
Agregó que los cambios habrán de realizarse en razón de las necesidades de cada una de as reas de os erfi es necesarios para garantizar un trabajo m s eficiente en cada na de as de endencias isten a g nas secretarías que estaban muy desproporcionadas, tienen mucho personal y muy poco presupuesto o tienen mucho personal porque fueron cargándose en razón de necesidades políticas, no de desarrollo del estado”, aseveró el mandatario Con estos cambios se abren muchas áreas de oportunidad, “sobre todo para profesionalizar y aprovechar en bien todo ese recurso humano que está desperdiciado, sostengo que el gobierno llegó un momento que se convirtió en gobierno in ti consider
SERGIO CASAS, NUEVO TITULAR DE LA SEDESOL
El gobernador David
Monreal Ávila nombró a Sergio Casas Valadez como nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a quien pidió redoblar esfuerzos en materia de o ítica socia res e decidi otorgar el nombramiento deseando que su talento y su capacidad sean para el bien de la secretaría, para la correcta conducción y tener res tados ara acatecas Pidió al funcionario continuar con la visión de trabajar por el bienestar de la gente a través de los diferentes programas y acciones que particularmente atienden, entre otros, a la niñez, las y los adultos mayores, las madres jefas de familia y las personas con disca acidad
Ante funcionarios de la Sedesol, el gobernador tomó protesta a Casas Valadez, quien hasta este lunes se desempeñaba como subdelegado regi n G ada e de Programas para el Desarrollo del gobierno de ico
También fue titular de la Coordinación Estatal de Becas para el Bienestar Benito Juárez; y, previamente, Director de la Unidad de Especialidades Médicas del Centro de Atención Primaria en Adicciones (Uneme- a a Es médico cirujano por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), tiene las maestrías en Ciencias de la Salud con especialidad en Salud Pública y la de Administraci n de os ita es
2A Miércoles 5 de abril de 2023
ÁNGEL LARA
METROPOLI
@ntrzacatecas
STAFF
Ofertan lo Hecho en Zacatecas
El Pabellón Artesanal Agroindustrial estará hasta el 9 de abril
STAFF
C on e fin de romo er e impulsar los productos
Hecho en Zacatecas, artesanos y productores locales ofrecen sus mercancías dentro de las actividades del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023.
A través del programa de Economía Social, el gobierno del estado colocó a los exponentes en el Pabellón Artesanal Agroindustrial, donde los 16 artesanos ofrecen joyería en plata, arte
wixárika, textil en lana, tejido bordado y deshilado, lapidaria, herrería, talabartería fibras egeta es También participan 14 productores locales que ofertan mezcal, vino, carne seca, cosmética, nieve artesanal, entre otros. Este pabellón se encuentra en la Plazuela de La Caja, a un costado del Portal de Rosales del Centro Histórico de la capital, y permanecerá abierto hasta el 9 de abril de las 10 a las 22 horas.
Marco y Jesús, uno mismo en el Viacrucis viviente
DAVID CASTAÑEDA
P or casi dos décadas, Marco González Ibarra le ha dado voz a Jesús en el Viacrucis en la capital del estado, pero el camino no ha sido fácil, ya que el cáncer lo alejó del escenario por casi 10 años y ahora con el milagro de tener un hijo, pues fue difícil su concepción, el zacatecano sigue con este importante papel.
CONSAGRAN EL CRISMA
El obispo de la diócesis de Zacatecas, Sigifredo orie a arcel ofici la isa rismal, nica en el año ue se reali a el martes de emana anta en la ue se bendicen los leos y se consa ra el crisma ara ue uienes sean un idos asen el mensaje de risto, ue es el mayor de los retos actuales como cat licos
Todo comenzó con su familia, pues sus integrantes participaban en las diversas actividades de la iglesia, por ejemplo su hermana era parte del Viacrucis al darle vida a la virgen María. Por ello, durante mucho tiempo lo invitaron para que participara, pero él se negaba.
“Por algún tiempo consider e ersonificar a Jesucristo era un papel que no era digno para mí, pues es el más importante y no estaba preparado, a pesar de que no era ni soy una persona que hace cosas malas”, explicó el ingeniero civil y restaurador de iglesias.
Sin embargo, luego de tanta insistencia por parte de sus familiares, Marco decidió ser parte del Viacrucis en 1995, a pesar de solo faltaba un mes y medio para la puesta en escena. Pero su
Por algún tiempo consideré que personificar a Jesucristo era un papel que no era digno para mí, pues es el más importante y no estaba preparado, a pesar de que no era ni soy una persona que hace cosas malas”
MARCO GONZÁLEZ IBARRA, CREYENTE QUE PARTICIPA EN EL VIACRUCIS
fe y el amor a su familia le dio el impulso para dar lo mejor de sí mismo y debutó ese año.
Una prueba difícil Después de su primera ersonificaci n e ingeniero civil decidió participar activamente en el Viacrucis, pues “primero fue por invitación, ahora es por devoción, pues este papel me ha dotado de muchas enseñanzas”, aceptó el zacatecano.
Para darle aún más significado a s artici aci n Marco decidió ser parte de
Mina El Edén extiende sus horarios de diversión
LOS PEQUEÑOS TAMBIÉN LA PUEDEN PASAR BIEN CON EL BOLETO COMBO
DAVID CASTAÑEDA
D urante esta temporada vacacional, la Mina El Edén extendió sus horarios y días de atención en la Mina Club, que es el bar que está en su interior, para ofrecer más diversión a sus visitantes, a quienes desea consentir con una promoción de pase combo, que incluye el recorrido en la mina y la entrada al museo de historia de Playmobil a un precio especial.
Durante el recorrido se podrá ser testigo de la historia de la minería, así como disfrutar de las hermosas piedras y minerales en el museo. Mientras que Playmobil ofrece diversión para niños y grandes con la exhibición permanente de una de las colecciones más grandes de México.
Grande promociones El boleto combo se puede adquirir en las taquillas de la mina y del museo, la ventaja es que no importa en donde se adquiera, el ticket es válido en ambos atractivos turísticos. Por si no fuera poco, du-
rante estas vacaciones se tiene un descuento especial para el acceso a la Mina Club con un costo de 100 pesos en preventa y 150 pesos en taquilla. Cabe mencionar que los horarios de servicio a partir de hoy serán de las 10 a las
18 horas en la Mina El Edén y de 9:30 a 20:30 horas en el museo de Playmobil.
Asimismo, la Mina Club abrirá sus puertas el jueves a partir de las 16 horas hasta las 2 horas del viernes y extenderá su servicio los viernes y sábados de las 21 a las 3 horas.
la puesta en escena en solo tres ocasiones, en memoria de las tres caídas de Cristo, pero su papel como Jesús se alargó por varios años hasta que el cáncer apareció en su vida en 2001 y lo alejó temporalmente del escenario.
Luego de años de rehabilitación y de tratamiento, el zacatecano pudo regresar al Viacrucis en 2010, pues además de agradecer el milagro de seguir con vida, bendice el momento en que pudo ser padre, porque ese sueño se cumplió, luego de tantos años de intentar.
Por lo anterior, Marco participó como Cirineo junto a su pequeño, que tenía solo algunos meses de nacido. Por ello y por muchos milagros más en su vida, el zacatecano sigue siendo parte de la puesta en escena que se realiza en la capital del estado.
Actualmente, Marco tiene a os confiesa e si aún le dan la oportunidad de personificar a Jesús y Dios lo dota de salud, él seguirá participando en el Viacrucis alternando el papel de El Salvador con el de Cirineo.
3A Miércoles 5 de abril de 2023
EL INGENIERO CIVIL LE DA VOZ A CRISTO POR CASI 20 AÑOS
‘Bajan las cortinas’ negocios en Plateros
INSEGURIDAD Y MENOR AFLUENCIA IMPACTAN EN COMERCIANTES
CARLOS LEÓN
José Antonio Guerrero, presidente de la Unión de Comerciantes de Plateros, advirtió que en un año cerraron 100 negocios debido a la inseguridad, por lo e baj a a encia de eregrinos al templo del Santo Niño de Atocha, el tercer santuario más importante del país.
Hay 400 locales comerciales en las inmediaciones del templo, pero sólo 200 siguen abiertos. La situación ha golpeado fuertemente al gremio, sostuvo el representante.
Lamentó que varios locatarios han dejado sus negocios para ir a trabajar a las fábricas, porque no existen apoyos de los gobiernos municipal, estatal o federal que les ayuden a invertir en sus establecimientos.
“La gente escucha todo lo que sucede [en Fresnillo], vienen, hacen su vista y se van; algunos que no tienen tanta prisa se van a comer a algún puesto de comida y se retiran”, explicó el también comerciante.
Disminuye afluencia Guerrero recordó que en cada Semana Santa y Pascua llegaban a la comunidad decenas de peregrinos originarios de Durango, ienes beneficiaban a a economía de la comunidad, ya que alquilaban habitaciones por un día.
Esto generaba un gran movimiento en negocios como hoteles, fondas, restaurantes, venta de imágenes religiosas, dulces y recuerdos, pero desde el año pasado se redujo el número de peregrinos, por ende, cayeron las
CANCELAN ARTISTAS PRESENTACIONES
ALEJANDRO WONG
A nte los hechos de violencia que ocurren en Fresnillo, los artistas que han cancelado su presentación en el festival cultural “se están solidarizando”, consideró el diputado local, Gerardo Pinedo Santa Cruz.
“Es una tristeza que lo que está pasando en Fresnillo no lo veamos como tal. Yo creo que las autoridades municipales deben entender la situación que se está viviendo, pero bueno, ellos son los que manejan el municipio y respetamos también sus decisiones”, explicó el perredista. Entre los hechos de inseguridad reportados en El Mineral, se suman el asesinato de dos taxistas el pasado sábado, así como el secuestro de tres mujeres, de las que dos son la esposa e hija de
reservas de habitaciones. Pedro Gaytán, comerciante y propietario de un hotel en Plateros ejem ific e ersonas e tenían una reservación solicitada con semanas de anticipación comenzaron a cancelar.
“Varios peregrinos que provienen del norte tienen miedo de visitar el santuario de Plateros porque han escuchado que en Fresnillo está muy peligroso; en cambio, se ha notado un ligero incremento en peregrinos que vienen del Estado de México y
un militar. “Yo creo que es lamentable lo que vemos en Fresnillo. No hay nada que festejar”, manifestó Pinedo Santa Cruz.
Sin embargo, reconoció algunos avances, luego de los reiterados llamados y exigencias para mejorar la seguridad. “Creo que con la nueva estrategia que están haciendo sí hemos visto algo de resultados, pero sí ocupamos que
Ciudad de México, quienes llegan a la comunidad y ven que las cosas est n tran i as afirm
Pocas expectativas Con respecto a las ventas, Gaytán reconoció que se mantienen bajas a comparación de otros años en esta comunidad.
“Al menos saca uno para irla pasando por ahí. Hay muchos feligreses que han cancelado la visita, especialmente los de Durango, no se han reportado desde antes desde
400 LOCALES
bargo, resaltó que “se está perdiendo el miedo”.
se ubican cerca del templo; sólo 200 siguen abiertos
GERARDO PINEDO, DIPUTADO LOCAL
sea más contundente”, agregó. Recordó que en el evento cultural del lunes en Fresnillo, cuando se presentó Paty Cantú, “supuestamente” asistieron 10 mil personas, pero insistió en que no hay nada qué festejar.
La banda Jesse & Joy, así como el grupo de punk Último Verano cancelaron su participación en el festival por la situación de violencia.
hace varios meses”, lamentó. La esperanza es recuperarse económicamente en vacaciones de Pascua, con la llegada de peregrinos de la zona sur, como Charcas y El Barril (San Luis Potosí), Villa de Cos (Zacatecas), y por la posible visita de más feligreses de la capital de país, que acuden para el Domingo de Resurrección. “La gente viene asustada al santuario por lo que ve en las redes sociales y en las noticias”, expuso el comerciante; sin em-
“Están conscientes que donde quiera es igual, aquí viene con fe y les va bien, incluso, los mismos sacerdotes los ponen en alerta para no viajar en la noche o transitar en caravanas”, reconoció Gaytán.
“Los que vivimos en Plateros tenemos todo tipo de riesgos, aunque hay de horas a horas, ya deshoras (sic) de la noche uno no puede deambular en las calles, como a medianoche”, complementó un prestador de servicios, quien solicitó el anonimato.
Agregó que “hasta el momento no se ha visto ningún policía dando rondines”, pese a que el alcalde Saúl Monreal Ávila se comprometió a mandar elementos de seguridad.
Continúan recorridos
José de Jesús López Acosta, rector del santuario del Santo Niño de Atocha, reconoció que mediante los recorridos del Niño Peregrino a otros municipios se ha logrado incrementar el número de feligreses. ste timo fin de semana acudieron a Río Grande, donde t ieron na a encia considerable, con la participación de 3 mil feligreses. La imagen estuvo
en las parroquias Santa Veracruz, Santa Elena y San Lorenzo. La comunidad, destacó López Acosta, “va con la motivación de ver al Santo Niño Peregrino y hacen el compromiso de regresar al santuario, ésa es la intención de hacer la visita con la imagen”. El presbítero reconoció que hay temporadas en las que baja el número de asistentes. “A lo mejor [los comerciantes] no venden lo que quisieran ni se junta la colecta que se necesita para las obras del santuario, pero la gente no ha cesado en su fe”, aclaró. En cuanto a los hechos recientes de inseguridad, es decir, el multihomicidio en la zona centro y los bloqueos carreteros, el rector del santuario aceptó que sí a ecta e jo de eregrinos a corto plazo.
“Ahora, con esta nueva pandemia [la inseguridad], mucho menos vamos a cancelar las visitas de nuestra gente, habrá quien sí deje de asistir por el temor, pero la gente sigue luchando para acompañar al Santo Niño”, insistió.
Debido a esto, el sacerdote aseguró que pedirán también por la conversión de quienes causan violencia. “No podemos cancelar nuestra oración, hay que pedir por toda esta gente que no ha hecho las cosas bien”.
4A Miércoles 5 de abril de 2023
Yo creo que es lamentable lo que vemos en Fresnillo. No hay nada que festejar”
Trabajan para recuperar zonas frutícolas
PRIORIZAN LAS AFECTADAS POR LOS DESPLAZAMIENTOS
SAÚL ORTEGA
JEREZ DE GARCÍA SALI-
NAS. El subsecretario de Desarrollo Rural, José Rodríguez García, aseguró que hasta el 31 de diciembre del 2022 fueron atendidos 8 mil 75 productores, principalmente de la región de los desplazados, con el objetivo de recuperar las zonas frutícolas y agrícolas de la sierra de Jerez. Reconoció que las zonas más afectadas fueron las de produc-
8,075 PRODUCTORES auxiliadas
atendidos
ción de durazno, pues la falta de atención originó una plaga de araña roja, un ácaro que impide el desarrollo del árbol y de frutos. Para recuperar la producción de esta fruta en Jerez, se han
Birria Don Mateo presente en Zac58
CLAUDIO MONTES DE OCA
GENERAL ENRIQUE
ESTRADA. Enrique Estrada estuvo presente a través de su gastronomía en el Zac58, con la presencia de la birria de Don Mateo, una tradición que desde 1978 deleita los paladares de los zacatecanos.
La Ciudadela del Arte fue el sitio donde decenas de personas acudieron para degustar uno de los manjares que en el municipio han forjado un legado a lo largo de los años.
Para acompañar la birria, los amplios platos se servían con arroz y frijoles rojos, que daban ese toque mexicano tan apreciado por el gusto de los zacatecanos.
La simpleza de este platillo tradicional, servido con tortillas, cebolla, cilantro y una rica salsa especial, se completó con agua de horchata natural o de piña.
Para concluir, el postre fue una nieve de garrafa, ya toda una tradición del estado y que en General Enrique Estrada también es preparada por la familia de Don Mateo.
1 MIL HECTÁREAS invertidos
auxiliado aproximadamente mil hectáreas, explicó Rodríguez García, quien agregó que “en este momento es necesario realizar el trasplante de árboles de durazno y tumbar los que hay en la región;
150 MILLONES
con esto garantizamos que quienes viven de esta fruta puedan comercializar la leña”. Mientras tanto, la gente se dedicó a trabajar en sus casas y sus huertos, ya que el apoyo
a la zona fue integral, con una inversión cercana a los 150 millones de pesos destinados en favor de los agricultores, detalló el funcionario estatal.
Asimismo, expuso que recuperar la producción frutícola de la región podría tardar al menos un año, por lo cual se han ofrecido productos alternativos para garantizar ingresos a las familias que habitan en la región. Entre otros apoyos otorgados,
uno de ellos fue el de mejorar los caminos sacacosechas a fin de garantizar que los productores cuenten con opciones de acceso a sus huertos.
También atendieron 600 hectáreas de maíz y mil 300 de avena para reactivar la producción agrícola de la localidad, aunque aún falta generar las condiciones para los productores pecuarios, “lo cual podría dar inicio en el transcurso del año”, concluyó el subsecretario.
Emprenden cruzada preventiva contra dengue
STAFF
ALPA . Con el inicio de la temporada de calor, comenzó la primera Jornada Nacional de lucha contra el Dengue, en la que el gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Salud (SSZ), realizó diversas acciones en la entidad, especialmente en las zonas donde se presenta el mayor número de casos.
La tarde fue animada por grupos musicales oriundos del municipio, entre ellos, el conformado
Río Grande proyecta plan en favor de las juventudes
STAFF
R ÍO GRANDE. Como parte de la integración en las estrategias estatales, se informó de la participación de Río Grande en el Encuentro de Instancias Municipales de la Juventud, el cual pretende establecer un diálogo entre los distintos institutos de la juventud de la región. Por su parte, el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve) de Río Grande trabaja en beneficio de este sector, a través de la implementación de estrategias que buscan concientizar de su importancia dentro de
la sociedad. Además, se dio a conocer el programa Pacto Familia, cuyo objetivo es ayu-
dar a padres e hijos a encontrar las formas adecuadas para la comunicación.
INAUGURAN DOS LECHERÍAS LICONSA
JALPA. En Guadalupe Victoria, La Villita, y la colonia Obrera inauguraron dos lecherías liconsa, cuyos puntos de venta beneficiarán a más de 235 personas, entre ellas mujeres, niños, adultos mayores y personas con discapacidad. STAFF
Recolección de residuos suspende servicios
STAFF
J EREZ DE GARCÍA
SALINAS . El Ayuntamiento de Jerez, a tra-
vés del Departamento de Limpia, informa que no habrá servicio de recolección de residuos sólidos este sábado 8 de
abril, debido a los festejos del Sábado de Gloria. El servicio se reanudará con normalidad el lunes 10 de abril.
por alumnos de la escuela secundaria Salvador Varela Reséndiz y el grupo versátil Nova.
En esta cruzada, donde participan gobiernos mu-
nicipales, centros educativos y la población, se establecieron algunas acciones preventivas, como la limpieza y eliminación de objetos que con las lluvias pueden almacenar agua y servir de criaderos para los mosquitos que transmiten diversas enfermedades. Una de éstas es el dengue, una enfermedad infecciosa transmitida por mosquitos que puede provocar complicaciones graves y, en algunos casos, la muerte.
5A Miércoles 5 de abril de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
J
ARISTA 5, UNA VELADA INOLVIDABLE
CARLOS LEÓN
La agrupación zacatecana, Arista 5, obsequió a los asistentes una velada inolvidable, llena de emociones, en la presentación del Festival Cultural de Fresnillo (FCF) 2023.
La agrupación hizo gala de sus mejores canciones en el patio central del Ágora José González Echeverría, donde deleitaron a decenas de personas que se congregaron para escuchar su amplio repertorio.
Los músicos llevaron a los asistentes hacia un viaje melódico, en el que interpretaron magistralmente canciones de su autoría, como “Blue Samba”, “Song For My Song”, “Lolis”, “Baila Mulata”, “Obstinado”, “Mambo”, “Danzón para Lore”, entre otras melodías de la autoría de los artistas Felipe J. Ramírez, Arturo Rivera Ortiz, Pablo Quezada Gámez y Eduardo Díaz Riva Palacios. Grandes ovaciones recibió el
saxofonista Pablo Quezada Gámez, quien destacó al tocar de forma espléndida su instrumento durante el recital de jazz. Durante el concierto, los músicos rindieron un homenaje a Francisco Vanegas García, director de la Banda Sinfónica de Fresnillo, de quien reconocieron como un gran referente a nivel estatal y nacional en la promoción de la música entre los jóvenes. Posteriormente, se les unió como artista invitado Luis Humberto Ramos Zepeda, clarinetista
fresnillense que dio catedra con su instrumento a los presentes al participar en temas como “Anhelo de Amor”, “Obstinado” y otras composiciones. Con más de 30 años en la escena musical y 16 discos en su haber, Arista 5 agradó al público de inera fina i ar a resentación, el director de cultura del municipio, Reynaldo Beache Pérez, entregó un diploma a los músicos y agradeció el compromiso y entrega que mostraron hacia su público.
Promueven la paz a través de taller de arte
LANDY VALLE
Como fundamentos, cuatro temas se proponen en alternativas para sensibilizar a las infancias sobre la regeneración del tejido social; esto es el planteamiento del taller Arte por la Paz, que se lleva a cabo dentro de las actividades del Festival Cultura Zacatecas (FCZ) 2023, dirigido a niños mayores de seis años.
Catherine Zúñiga González, artista y tallerista, explicó que el taller consiste en la ilustración de murales relacionados con la identidad y el juego, la biodiversidad nativa, el rumbo de la sociedad ante el cambio climático y la comunicación y reso ci n de con ictos
Entre colores y pinceles, al menos 42 niños acuden por día para dejar su huella en las mamparas, precedida por una explicación breve de la artista, con el objetivo de concientizar a los niños y jóvenes que asisten a la Plaza 450, donde tienen la oportunidad de interactuar con otros pequeños.
Catherine consideró que el arte “es una gran herramienta para establecer diálogos y puentes entre las
distintas personas, creo que es una herramienta que quizá no ha sido aprovechada, pero ha ermitido generar confian a entre las personas que asisten a estos espacios”.
Por lo anterior, la tallerista invitó a organizaciones cercanas al arte que realizan intervenciones en zonas afectadas por la inseguridad, como Universidad a las Calles y la Esc e a de rtes ficios de a
Colonia Camilo Torres, ambas con resultados importantes. En este sentido, Zúñiga González enfatizó la necesidad de replicar este tipo de proyectos en otras zonas y dar a conocer más allá de una mampara la colaboración que realizan las infancias. El taller inició el 2 y permanecerá hasta el 9 de abril, en un horario de 10 a 13 en la Plaza 450.
Johansen cimbra la noche
DAVID CASTAÑEDA
Bajo un cielo ligeramente nublado y en medio de una noche fresca, se presentó el músico de raíces argentinas y estadounidenses, Kevin Johansen.
bebidas alcohólicas
El máximo escenario de las actividades del Festival Cultural Zacatecas, Plaza de Armas, se cimbró ante el característico rock alternativo y folk de Johansen. El público arropó con cali-
dez a lo largo de una hora los éxitos del cantante originario de Alaska, quien ha colaborado anteriormente con diversos artistas, entre ellos Natalia Lafourcade y Maria Gadú, solo por mencionar algunos.
Flores del desierto, colectiva para la infancia
DAVID CASTAÑEDA
perimentación con títeres, de música, juegos y canto para hacer más dinámica y entretenida su actuación.
F
lores del desierto es una colectiva conformada por Mirna Landeros, Elsa Guisar y Paola Rincón, mujeres narradoras y artistas multidisciplinarias, cuya unión se asienta en la amistad, apoyo y cariño compartido.
La agrupación artística nació en 2019 con la intención de transmitir, a partir de diversas actividades dentro de sus obras, un mensaje orientado a los derechos de los niños, niñas y mujeres.
Flores del desierto hace uso de la narrativa, de la ex-
En este festival cultural presentarán una obra en la que cuenta la vida de los actores de circo, llamada Cuentos muy cirqueros, la cual es apta para toda la familia y no tendrá costo alguno. Su participación será hoy en punto de las 17 horas, en la Plazuela Goitia.
6A Miércoles 5 de abril de 2023 CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
PASION
BREVES DEPORTIVAS
MINEROS VISITA AL LÍDER DEL TORNEO
CELAYA. El estadio Miguel Alemán Valdés recibirá hoy la jornada 15 de la Liga de Expansión MX en punto de las 17 horas, con el encuentro entre el líder del torneo, el Club Celaya y los Mineros de Zacatecas. Los dirigidos por Alexis Moreno registran cuatro partidos perdidos de manera consecutiva y tendrán un gran reto contra el súper líder, el Club Celaya.
A pesar de sumar 14 puntos y a tres jornadas de que culmine el torneo, Mineros aún tiene posibilidades de clasificar al repechaje del Clausura 2023 al estar a tres puntos del lugar 12 y con nueve unidades aún por disputarse.
TUZAS UAZ YA TIENE RIVAL
ZACATECAS. El Campeonato Universitario Telmex-Telcel definió los encuentros de los Cuartos de Final, en el que las Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) enfrentarán a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
Las zacatecanas visitarán el estadio universitario Alberto Chivo Córdoba el 14 de abril en punto de las 10 horas, para jugarse su boleto a los Final Four del certamen.
Las Tuzas están en la sexta posición de la tabla general con 21 puntos al registrar cinco victorias. Mientras que la UAEM se coloca en la tercera posición con 23 puntos, al tener siete partidos ganados.
Arranca preparación de Tuzos rumbo al ascenso
ANTES SE ENFRENTARÁN A ATLÉTICO SAN LUIS
RICARDO MAYORGA
Z ACATECAS. Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) arrancaron su preparación rumbo a la Gran Final por el ascenso a la Liga de Expansión MX, que se disputará el 6 y 13 de mayo. En entrevista en la cabina de Pasión NTR, el director técnico de los universitarios, Rubén Hernández, aseguró que saben de “la gran oportunidad que
tenemos de volver hacer historia en Zacatecas y la vamos a enfrentar de la mejor manera”. Enfatizó que empezaron a trabajar con los jugadores y se sienten muy motivados, por ello ya están listos los partidos de preparación que disputarán con equipos de la Liga MX, como el Atlético de San Luis.
“Hemos tenido muy buena relación con el San Luis y nos apoyarán con un partido, además de otros encuentros
GABRIEL FÉLIX
LLEGA A PIONEROS
LOS MOCHIS. El basquetbolista zacatecano Gabriel Félix jugará para Pioneros de Los Mochis en lo que resta de la Temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa). Tendrá una nueva oportunidad de demostrar su talento al lado de otro zacatecano, Carlos Zesati, quien se convirtió en un referente del conjunto mochitense con grandes actuaciones. El próximo partido de Pioneros será hoy en contra de Halcones de Ciudad Obregón, donde el zacatecano ya estará disponible para su posible debut en la Temporada 2023 de la Cibacopa.
LUZ PRIETO, LISTA PARA SELECCIÓN MEXICANA
CIUDAD DE MÉXICO. La portera loretense Luz Prieto reafirmó su convocatoria con la Selección Mexicana de Futbol Femenil Sub20 para enfrentar a Uruguay en partido de preparación.
La jugadora del Atlético de San Luis Femenil (ASLF) busca obtener un lugar en el equipo que dirige Ana Galindo y estar en el Campeonato Femenino Sub 20 de Concacaf 2023.
Del total de 26 jugadoras convocadas, 18 militan en la Liga MX Femenil, siete en la Liga Colegial de Estados Unidos y una más del futbol europeo.
contra los Tuzos de la Liga de Tercera División Profesional (TDP) y los Mineros de Zacatecas de esa misma categoría”, detalló el estratega de los Tuzos. Además, puntualizó que “tenemos que mejorar la contundencia”, al comparar el accionar de su equipo durante el torneo de Apertura 2022 y el Clausura 2023. “Ese tema fue lo que más nos afectó durante la tempo-
Paulina López refuerza entrenamientos con Banitas
ALEJANDRO CASTAÑEDA
N UEVO MÉXICO. La jugadora de futbol americano Paulina López López reforzó los entrenamientos con el equipo de Banitas de Nuevo México para el arranque de la Womans Football Alliance (WFA).
La zacatecana declaró a Pasión NTR que se siente en su mejor momento y redobla esfuerzos para el
arranque de la Temporada 2023 de la WFA, que será en dos semanas.
“Me he sentido muy bien, nos quedan dos semanas más para comenzar con el primer juego que es en Colorado”, detalló López.
Expuso que se ha desempeñado en todas las posiciones, por ello siente la confian a de c er o t cnico para ser una jugadora
José
STAFF
CHIHUAHUA El piloto zacatecano José Arellano y el Chevron Havoline Racing Team obtuvieron podio en el campeonato Gran Turismo México, durante la visita al Autódromo Francisco Villa.
La Súper Copa visitó, por primera ocasión en su historia, al trazado del
Francisco Villa, al que José Arellano llegó como líder general del campeonato Gran Turismo México, a bordo del auto 29 Chevron/ Havoline/ Big Auto/ Cesantoni.
Luego de un sábado com icado en as ca ificaciones, el del Chevron Havoline Racing Team tenía una dura tarea el domingo 2 de abril, en un autódro-
completa y que pueda cubrir todo el emparrillado.
“La verdad es que ahorita estoy jugando de todo, bueno estoy de corredora running back (RB), de strong safety (SF) y también en los equipos especiales”, puntualizó López López.
firm estar re arada para el primer partido, donde cumplirá uno de sus más grandes sueños: jugar en Estados Unidos.
rada y vamos a trabajar con base en la repetición porque así es el futbol. El equipo mostró mucha llegada, pero nos faltó el gol”, señaló Rubén Hernández.
Por último, mandó un mensaje a la comunidad universitaria y a los zacatecanos para que los sigan apoyando en su camino a la Gran Final y poder conseguir su boleto a la División de Plata del Futbol Mexicano.
Chihuahua
mo que lució una entrada espectacular para las dos competencias de 50 minutos que se librarían.
La primera de ellas fue accidentada, pues las banderas amarillas se convertían en protagonistas. Ante esto, Arellano supo hacer un trabajo inteligente para avanzar desde el sitio ocho general, para llegar al segundo puesto y sumar un
nuevo podio a su cuenta. Ya en el último compromiso de fin de semana as cosas no salieron como Arellano lo esperaba, a pesar de lo cual se quedó a un solo escalón del Top-5 y culminó en el lugar seis a espera de la sumatoria oficia e decidir s osición en el campeonato.
Por el triunfo
“Siempre será difícil llegar a un nuevo trazado. Tuvimos solo dos prácticas oficia es ara robar antes de as ca ificaciones y en carrera es totalmente diferente, pero creo que se hicieron bien las cosas para sumar un podio más y llevarnos una buena cantidad de puntos”, señaló el piloto zacatecano. Detalló que ya inició la temporada, pues “hay que pensar en Guadalajara. Ahí seguramente podremos mejorar mucho para pelear nuevamente por el triunfo, eso es lo que buscaremos en cada fecha”.
Ahora Guadalajara es el objetivo en la tercera fecha de la Súper Copa, llegando el Chevron Havoline Racing Team a ello el 23 de abril.
7A Miércoles 5 de abril de 2023
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
CON INFORMACIÓN DE ALEJANDRO CASTAÑEDA / RICARDO MAYORGA
Arellano obtiene podio en
www.ntrzacatecas.com
Abandonan camioneta y aseguran armamento
STAFF
N ORIA DE ÁNGELES. Elementos de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguraron una camioneta con un arsenal en su interior. Se presume que los tripulantes abandonaron la unidad ante la presencia de los uniformados.
“Durante patrullajes de ins ecci n erificaci n seguridad, vigilancia y prevención del delito, elementos de las instituciones transitaban por un camino de terracería cuando tuvieron contacto visual con el auto estacio-
nado, que tenía las puertas abiertas”, informó la GN en un comunicado. Los uniformados se acercaron a la camioneta y al revisar-
la, se percataron de que la unidad tenía las llaves puestas en el interruptor de encendido y al no encontrar a nadie en los alrededores, se presume que
15 fusiles de asalto
39 cargadores
780 cartuchos
Un chaleco táctico
Dos placas balísticas
los tripulantes del vehículo huyeron ante la presencia de los elementos castrenses.
En los asientos delanteros de la camioneta encontraron armamento, un chaleco táctico y dos placas balísticas, lo que aseguraron para ponerlo a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF) para continuar las investigaciones correspondientes.
Sobrevive a aparatosa volcadura
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS. El operador de un quintarueda resultó lesionado, luego de volcar la pesada unidad en el bulevar Bicentenario durante la tarde del martes.
En la parte más alta del puente que conecta con la carretera a El Orito, fue donde el conductor perdió el control de la unidad, que transportaba cemento, chocó contra el camellón central y volcó aparatosamente.
Por lo anterior, toda la carga quedó esparcida en la vialidad, la que terminó obstaculizada y provocó un gran congestionamiento vehicular.
Mientras que la Policía Municipal extrajo de la cabina al conductor, la Cruz Roja Mexicana le dio los prime-
ros auxilios y lo trasladó a un hospital, aunque no se informó sobre su estado de salud. La Guardia Nacional (GN),
División Caminos y Carreteras, realizó los peritajes para determinar la causa del accidente y aseguró la unidad.
SE INCENDIA PASEO LA BUFA
Un incendio, que afectó 500 metros cuadrados de hierba seca y troncos, movilizó a los bomberos y brigadistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) hasta el Paseo La Bufa a la altura de la Colonia Las Mercedes, durante la tarde del martes. Se desconoce las causas del siniestro. STAFF
8A Miércoles 5 de abril de 2023
TRIPULANTES HUYEN ANTE LA PRESENCIA MILITAR ALERTA
@ntrzacatecas
CONFISCAN
A TRUMP
AVISO: POR CIERRE DE MERCADOS, EL FINANCIERO NO SE PUBLICARÁ EL JUEVES 6 Y VIERNES 7 DE ABRIL; SÍGUENOS EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES Y DE TV.
EN FLORIDA DA DISCURSO 'TIPO' CAMPAÑA. Y un par de horas después de ser arrestado, fichado y acusado en Manhattan, Donald Trump se fue a Mar-aLago para ser arropado por simpatizantes. Ahí atacó a todos, al juez, al fiscal, a Joe Biden, al Departamento de Justicia y a cuanto pudo.
‘Amarra' CFE 55% en generación eléctrica
AMLO. Celebra acuerdo de compra de 13 plantas de Iberdrola por 6 mil mdd
El gobierno de México llegó a un acuerdo con Iberdrola para adquirir 13 centrales eléctricas, con lo que la CFE pasará de suministrar el 39 por ciento de la energía eléctrica que se consume en el país, a 55 por ciento. El costo, de 6 mil millones de dólares, será absorbido por el Fonadin, dijo el presidente López Obrador. La operación no implica la salida de Iberdrola del país. "Seguiremos colaborando con México", dijo su presidente, Ignacio Sánchez Galán.—H. Usla / A. Martínez
EXPERTOS PIDEN ANALIZAR OPERACIÓN CELEBRAN INDUSTRIALES LA DECISIÓN
AUTOMOTRIZ
COMPROMISO, TRABAJAR SIN EGOÍSMOS
Pide Segob al INE 'dar vuelta a la página'
PRIMER ACUERDO. Adán Augusto López y Guadalupe Taddei se reunieron ayer. El titular de Segob dijo que no acostumbra voltear atrás, pues hay el riesgo de convertirse en estatua de sal.
DEMANDA DE CALICA
LA ESTADOUNIDENSE RECLAMA
A MÉXICO MIL 900 MDD POR DAÑOS.
Luego del anuncio que hiciera el gobierno de que comprará 13 plantas de Iberdrola, el sector privado celebró la decisión. La cali có como “buena”. Sin embargo, expertos dijeron que
habrá que ver cómo se desenvolverá la transacción, qué sucederá con los contratos de Iberdrola con usuarios y con la CFE, y cómo operarán las plantas.—H. Usla / A. Martínez
IMPEDIR MÁS LITIGIOS EN CORTES INTERNACIONALES AMLO limitará pagos de arbitrajes y busca nuevas causales para revocar permisos.
El presidente AMLO informó que el 22 de marzo envió una carta a su homólogo de China, Xi Jiping, para que detenga la exportación de la materia prima del fentanilo a América del Norte, en seguimiento a una petición de congresistas estadounidenses. Dijo que solicitó saber quiénes importan la sustancia, en qué cantidad, embarcaciones, entre otros datos. —D. Benítez
'EL PROBLEMA ES EU' 'No mienta', replica Ebrard a Graham; México, el que más hace contra fentanilo.
ARRESTAN
DESATA SU IRA
AÑO XLII · Nº. 11339 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
'ACELERADOR A FONDO' EN VENTAS En marzo la comercialización de autos nuevos creció 24.8% anual, la tasa más elevada en 23 años.
ESPECIAL ESPECIAL AP
Liman asperezas. Apretón de manos con Ignacio Sánchez Galán en Palacio.
ESCRIBEN Víctor Piz DINERO, FONDOS Y VALORES Paola Herrera HACIA LA LUNA Macario Schettino FUERA DE LA CAJA Salvador Camarena LA FERIA
ENVIÓ CARTA A XI JIPING Fuente: INEGI. Unidades Marzo de cada año 0 140,000 117,529 87,541 96,319 95,199 118,801 20192020202120222023
AMLO pidió ayuda a China para frenar fentanilo
Miércoles 5 de Abril de 2023
Iberdrola y “el arte” de ahuyentar las inversiones
COORDENADAS
El gobierno mexicano anunció la más importante adquisición que haya realizado en todo el sexenio: compró el 87 por ciento de la capacidad instalada de generación eléctrica de la empresa española Iberdrola
Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx @E_Q
Esto significa 8 mil 539 MW de capacidad de generación por los que se pagará un estimado de 6 mil millones de dólares, algo superior a los 100 mil millones de pesos.
Con ello, habrá un cambio en la proporción de la capacidad de generación entre el sector público y el privado.
En términos de capacidad de generación, los reportes oficiales indicaban que el sector privado había llegado al 46 por ciento de la capacidad de generación, contra un 54 por ciento de la CFE.
Con la transacción anunciada, la CFE ampliará su capacidad de generación a un estimado de 55 por ciento, frente al 39 por ciento actual, y el sector privado quedará en un 45 por ciento. Se habrá cambiado la ecuación.
Misión cumplida, podría decir Manuel Bartlett ('nos los fregamos', sería una mejor manera de expresarlo).
Iberdrola, una de las empresas de generación eléctrica más importantes a nivel global, con matriz en España, llegó a México a finales de los 90 y empezó a invertir al punto de convertirse en la segunda empresa más importante en materia de generación en el país, solo después de la Comisión Federal de Electricidad.
Fueron muchos miles de millones de dólares los que se invirtieron, sobre todo a partir de la reforma eléctrica del año 2013.
Sin embargo, los planes de expansión, antes de que AMLO los empezara a confrontar, eran aún mayores.
A nivel global, se estimaba que en esta década habrían de invertirse más de 15 mil millones de dólares anuales en desarrollo de energía limpia… pero, con la nueva política de la administración de AMLO, México no estaba contemplado en esa inversión.
Iberdrola cometió “el error” de invitar al consejo de administración de una de sus filiales, Avangrid, que opera en Estados Unidos, al expresidente Felipe Calderón en 2016.
A partir de ese momento se convirtió en la némesis del entonces precandidato López Obrador y de su asesor, Manuel Barttlet.
Prácticamente desde el comienzo del sexenio, Iberdrola fue objeto de ataques verbales por parte de López Obrador.
Finlandia llega a la OTAN; Rusia amenaza con "contramedidas"
Pero muy pronto, las autoridades y los reguladores del sector pasaron de la palabra a los hechos y empezaron a bloquearlos y cuestionarlos, impedir su expansión y a hacerles una guerra jurídica Iberdrola, que opera en toda Europa, Brasil, Estados Unidos, México y Australia, entre sus principales mercados, sabe que los gobiernos a veces se vuelven agresivos y es cuestión de esperar a que cambien
Hace algunos meses, hablando con directivos de Iberdrola, me decían que tenían el interés de mantener sus operaciones en México hasta el fin del sexenio para ver qué pasaba, y entonces ya tomar una decisión respecto a si era de su interés permanecer en México o no.
La agresión era tal, que la CFE se burlaba de sentencias judiciales a favor de la empresa española y las ignoraba olímpicamente, diciendo a la representación legal de Iberdrola que hicieran lo que quisieran.
Me temo que el nivel de agresión llegó a un punto intolerable y la empresa española empezó a considerar la venta a la CFE.
Para qué seguir en un país en el que no se respeta el Estado de derecho y en el que uno de los escenarios más probables es que repita el mismo partido otros seis años
A partir de esta conclusión, Iberdrola empezó a considerar la posibilidad de salir.
¿Y a quién vender? Jajaja. Era claro que solo era posible hacerlo al gobierno.
Falta conocer el detalle, pero creo que la empresa española tuvo que depreciar sus activos para que el gobierno aceptara comprarlos
Que contradicción para nuestro país.
¿Cómo es que llega una empresa como Tesla y virtualmente se va un gigante del tamaño de Iberdrola? ¿Se trata del mismo país?
Así como le dijimos aquí que seguramente muchos inversionistas voltearon a México cuando Tesla anunció su decisión de instalarse en México, muchos potenciales inversionistas se preguntarán por qué una empresa como Iberdrola virtualmente abandona México cuando las mejores oportunidades están por venir
El presidente López Obrador celebró la nueva “nacionalización”.
Para muchos potenciales inversionistas es un signo ominoso que tal vez los vaya a ahuyentar.
Y, es lamentable para la gran mayoría del país.
LA BANDERA DE Finlandia ondea ya en la sede de la OTAN como el miembro número 31 de la Alianza Atlántica, a la que se incorporó ayer tras culminar el proceso de ingreso solicitado a raíz de la invasión rusa de Ucrania. El Kremlin advierte que Rusia está preparada para responder "táctica y estratégicamente" al ingreso de Finlandia en la OTAN.
otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx Marca Registrada
AP
C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 5 de Abril de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de
El mandatario refirió que es una "nueva nacionalización" de la industria eléctrica
HÉCTOR USLA
husla@elfinanciero.com.mx
El Gobierno de México llegó a un acuerdo con la empresa española Iberdrola para adquirir 13 centrales eléctricas por un costo de 5 mil 943 millones de dólares.
Las plantas serán adquiridas por el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) y serán operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
De esta forma, la empresa que dirige Manuel Bartlett pasará de suministrar el 39 por ciento de la energía eléctrica que se consume en el país, a 55.5 por ciento, según informó la Presidencia de la República en un comunicado.
“Si a ello anexamos que se están construyendo plantas, rehabilitando hidroeléctricas con nuevas turbinas, todo esto a cargo de la CFE, podemos afirmar que el Estado mexicano mantendrá a finales del sexenio, alrededor del 65 por ciento de toda la generación de energía eléctrica”, dijo el mandatario.
En un video difundido por López Obrador, acompañado por Ignacio Galán, CEO de Iberdrola, junto con Enrique de Alba, director en México; Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, agregó que esta adquisición no generará deuda pública para México, porque el FONADIN está fuera del balance público y porque la institución financiera puede salir al mercado para financiar esta transacción.
En tanto, Galán apuntó que entendieron la política energética de la actual administración, lo que llevó a la empresa española a buscar una situación que beneficiara al pueblo de México y que también cumpliera con los intereses de sus accionistas.
GANA IBERDROLA
Severo López Mestre, experto en política y regulación energética, señaló que la decisión de Iberdrola le ayudará a depurar su portafolio, ya que en el largo plazo, a la empresa ya no le interesa el negocio del ciclo combinado basado en gas natural, pues su objetivo es ser la firma renovable número uno en el mundo.
“Respecto a que CFE podría llegar a abastecer el 65 por ciento de la energía de México para 2024, lo debemos ver solamente como un anuncio político, ya que el negocio
'REFUERZO' PARA CFE
Gobierno comprará 13 plantas a Iberdrola por casi 6 mil mdd
Reduciendo la competencia
Iberdrola era el consorcio con la mayor capacidad de generación.
Contratos con Productores Independientes de Energía (PIE)
55.5% DE LA ELECTRICIDAD
Que se genera en el país provendrá de plantas de CFE; antes de la compra aportaba 39%.
eléctrico a nivel mundial no es ese, lo importante se basa en saber cuánto almacenamiento tienes, cuánta energía solar o eólica generas, entre otros temas, el anuncio es atractivo políticamente, pero no agrega muchos puntos respecto hacia dónde va la industria en el mundo”, dijo.
Oscar Ocampo, coordinador de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), destacó que será muy importante analizar cuántos recursos públicos se van a destinar a esta operación.
“El secretario Ramírez de la O no dio mucha luz al respecto, pero lo que sabemos es que nadie va a tener
8,436
MEGAWATTS
Es la capacidad de generación eléctrica que suman las 13 plantas que operaba Iberdrola.
una participación, ya que la gestión de estos activos será mediante un fideicomiso controlado por México Infraestructure Partners (MIP), es decir, la CFE no está adquiriendo nada”, puntualizó.
Paolo Salerno, abogado especialista en energía eléctrica y socio de Salerno y Asociados, indicó que “habrá que ver cómo se desenvolverá la transacción con el fideicomiso, ver qué sucederá con los contratos que tiene firmados actualmente Iberdrola con usuarios y con la misma CFE, y en tercer lugar, ver cómo se van a operar las plantas, ya que CFE no es el dueño”, dijo.
Por su parte, el economista Carlos López Jones, dijo que "Iberdrola quería deshacerse de las plantas de ciclo combinado, básicamente, porque son plantas viejas y ya depreció todos sus equipos".
CELEBRAN INDUSTRIALES
La Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin) calificó la compra como “un buen acuerdo”.
En un breve posicionamiento, el organismo que dirige José Abugaber señaló que el Gobierno de México tiene la obligación de garantizar la operación de esas plantas y
SALERNO Socio de
el suministro de energía a precios competitivos. En tanto, Iberdrola enfocará sus inversiones en México en sus clientes industriales y plantas de energía renovable.
“La empresa española no se va de México, solo vende esas 13 plantas y reorientará sus inversiones, porque quieren seguir invirtiendo en México. La Concamin considera que es un buen acuerdo y que si el gobierno garantiza el suministro de energía, a través de la CFE, no hay ningún problema en que se dé una operación como la que se anunció”, afirmó. —Con información de Ana Martínez y Felipe Gazcón
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 5 de Abril de 2023
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
La empresa española se concentrará en la generación de energías renovables
ESPECIAL
ACUERDAN. El presidente López Obrador con Ignacio Galán, CEO de Iberdrola.
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.600 $0.00 Interbancario (spot)$18.131 0.43% Euro (BCE) $19.656 0.53% ACCIONARIO IPC (puntos) 54,176.01 0.54% FTSE BIVA 1,123.67 0.55% Dow Jones (puntos)33,402.38 -0.59% PETRÓLEO WTI - NYMEX 80.71 0.36% Brent - ICE 85.35 0.49% Mezcla Mexicana (Pemex)71.92 0.25% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.26% -0.04 Bono a 10 años 8.84% -0.05 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$2,038.20 1.89% Onza plata NY (venta)$25.10 4.50% INFLACIÓN Mensual (feb-23)0.56% -0.12 Anual (feb-22/feb-23)7.62% -0.29
“Habrá qué ver cómo se desenvolverá la transacción, y qué sucederá con los contratos firmados”
“El Estado tendrá, a finales del sexenio, alrededor del 65% de toda la generación eléctrica del país”
PAOLO
Salerno y Asociados
EN PERSPECTIVA INDICADORES LÍDERES
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Fuente: CFE LIE (Ley de la Industria Eléctrica) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 66 Consorcio Iberdrola Mitsui Naturgy Saavi Mitsubishi Abeinza AES KST Acciona Grupo ACS Enel Total Núm. de centrales 10 6 4 4 2 1 1 1 3 1 1 34 Capacidad (MW) 7,146 2,758 1,941 1,495 990 907 484 433 306 102 102 16,664 Capacidad comprometida en permisos tipo 'LIE' 152 135 45 180---512 Capacidad en sociedades de autoabastecimiento 459150 231---840
Vuelco en expectativas sobre tasa de Banxico
Por primera vez, los analistas y operadores de mercados anticipan recortes a la tasa de interés de referencia del Banco de México entre septiembre de 2023 y marzo de 2024.
Si bien la mayoría sigue anticipando que la tasa de interés se incremente una vez más en la decisión de mayo, en 25 puntos base, a 11.50 por ciento, la perspectiva de la minoría es que el banco central podría comenzar a recortarla hacia finales del tercer trimestre del año.
De 31 analistas encuestados por Citibanamex esta semana, 21 –dos de cada tres– anticipan que la tasa de referencia se incremente en 25 puntos base en el próximo anuncio de Banxico del 18 de mayo.
Actualmente, la tasa de interés se ubica en 11.25 por ciento, luego del más reciente incremento de 25 puntos base realizado el 30 de marzo, con el fin de contener las presiones inflacionarias.
Esto sugiere que México está
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
DINERO, FONDOS Y VALORES
Víctor Piz
Opine usted: vpiz@el
nanciero.com.mx
@VictorPiz
próximo al término del ciclo de alzas en sus tasas, si es que no lo ha concluido, como lo advierten algunos analistas.
Para finales de 2023, la mayoría de los analistas encuestados por Citibanamex espera, en promedio, una tasa de 11.38
por ciento, menor a la de 11.50 por ciento anticipada hace dos semanas.
Por su parte, los especialistas del sector privado encuestados por Banxico entre el 20 y 29 de marzo, justo antes de la última decisión de política monetaria, prevén que la tasa de referencia termine el año en 11.50 por ciento, la misma que la esperada en la encuesta de febrero.
De acuerdo con Banco Base, si la expectativa para la tasa de interés al cierre del año se mantuvo sin cambios en 11.50 por ciento, es señal de que “los especialistas esperan ajustes adicionales al alza y no anticipan un relajamiento de la postura monetaria con respecto a los niveles actuales”.
Además, “no se pueden descartar incrementos adicionales a la tasa objetivo, dependiendo de la trayectoria de la inflación”.
Por lo pronto, en la encuesta de Citibanamex, que se recabó después de la decisión del banco central, los analistas advierten que el final del ciclo alcista está cerca y, por primera vez, hay quienes esperan recortes desde el tercer trimestre de 2023
Sobre la decisión anunciada el 30 de marzo, Invex considera que la junta de gobierno de Banxico no mencionó en el comunicado si vendrán más aumentos o no.
Propone AMLO límite para pago de arbitrajes de orden internacional
El Ejecutivo envió un paquete de reformas administrativas a la Cámara de Diputados
HÉCTOR USLA
husla@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma administrativa que busca tres objetivos principales, ‘la reversión de actos de corrupción, la prevención de actos lesivos al interés público o que puedan causar daños al erario y el fortalecimiento de la Administración Pública Federal’.
Entre los puntos más importantes, el Gobierno de México plantea establecer un límite al pago de indemnizaciones derivados de procedimientos jurisdiccionales o arbitrales, tanto nacionales como extranjeros, como en los que podrían derivar las controversias que
se discuten en el marco del T-MEC por la política energética.
“En 2020, en procedimiento de arbitraje contra el Estado mexicano iniciados en años anteriores, se ordenó el pago de cerca de 214 millones de euros (4 mil 271 millones de pesos a valor actual) como indemnización a empresas privadas, suma que equivale a 10 veces el presupuesto de la dirección general de epidemiología de la Secretaría de Salud”, apuntó.
LIMITAN
Concretamente, asentó que “tomará su próxima decisión en función del panorama inflacionario, considerando la postura monetaria ya alcanzada”.
A pesar del regreso a un lenguaje menos revelador por parte de la junta, un descenso de la inflación conforme a la trayectoria prevista permitiría concluir, probablemente a partir de mayo, el ciclo monetario restrictivo que inició en junio de 2021, estima el banco.
Citibanamex anticipa un incremento final de 25 puntos base en mayo, considerando la falta de guía futura, que prácticamente desapareció del comunicado, apuntando a la dependencia de datos.
El tono del comunicado, y la tasa alcanzada, sugieren que el final del ciclo de alzas está cerca: seguimos estimando un incremento más en mayo para una tasa pico de 11.50 por ciento, según Citi.
En el mismo sentido, Ve por Más asegura que la guía futura de Banxico fue más ambigua y abierta que en febrero.
Sólo si la inflación se desacelera como se espera, si la Reserva
Federal de EU concluye en un futuro próximo su proceso de ajuste monetario y si el tipo de cambio se mantiene apreciado, no esperaríamos más ajustes en la tasa de interés objetivo de Banxico, apunta el banco.
Desde la perspectiva de Valores Mexicanos, habrá un incremento adicional en la tasa de fondeo de 25 puntos base el 18 de mayo, para llevarla a un nivel de 11.50 por ciento.
Este nivel podría ser el final del ciclo alcista, aunque todo dependerá de la evolución de los datos de inflación. Dado el panorama, ese nivel se mantendrá durante un periodo prolongado, avizora la casa de bolsa.
La pregunta es si Banxico tendría espacio para reducir la tasa de referencia e iniciar un posible ciclo de recortes tan pronto como a finales de septiembre, en noviembre o diciembre.
El riesgo es que se dé un posible desanclaje de las expectativas inflacionarias y que se complique la convergencia de la inflación a su meta, hasta ahora prevista para finales de 2024.
BLINDAJE NO ES VIABLE
Bernardo Cortés, socio de Cortés Quesada Abogados, indicó que si el Gobierno de México planea ‘blindarse’ ante posibles fallos en contra, como el de un posible panel energético en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), esta no sería la opción.
La iniciativa busca establecer periodos de tiempo en los que directores generales o el Presidente de México no puedan trabajar con particulares.
De acuerdo con Bloomberg, la disputa energética entre México, Estados Unidos y Canadá podría costarle al erario entre 10 y 30 mil millones de dólares si un posible panel de solución de controversias falla en contra del país; por su parte, la Amcham ha estimado que la afectación podría elevarse hasta más de 44 mil millones de dólares.
“Los tratados internacionales tienen una jerarquía mayor que las leyes federales, como la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, por lo que esta reforma no alcanza a cubrir ese tipo de situaciones, así que esas posibles condenas van a seguirse ejecutando sin ningún tipo de límite”, dijo.
La iniciativa también plantea incluir la figura jurídica de revocación, con el fin de revertir los actos administrativos que puedan afectar el interés público.
Cambios de fondo. La iniciativa también busca instaurar un ‘juicio de lesividad’ que consiste en que una dependencia puede dejar sin efecto una resolución que cause perjuicio a la Administración Pública Federal, o lesione el interés público.
“Esta reforma no alcanza a cubrir ese tipo de situaciones (controversias en el marco del T-MEC)”
Por lo tanto, se buscarán establecer causales para revocar concesiones, permisos, autorizaciones o licencias que afecten el interés público o causen algún tipo de desequilibrio económico, social, ambiental o de cualquier índole.
De acuerdo con Campa y Mendoza, los contratos de exploración y extracción de hidrocarburos están sujetos únicamente a las disposiciones de la Ley de Hidrocarburos, por lo que, en principio, la posible reforma administrativa no debería afectar estos contratos.
“Sin embargo, otros permisos y
Costosos. Los montos de pago de indemnizaciones han aumentado 500 por ciento entre 2011 y 2019, producto de resoluciones en tribunales internacionales.
Detalles. Pretende que los contratos de compras gubernamentales puedan incluir una cláusula de terminación anticipada.
“Permisos que emite la CRE, como importación de hidrocarburos,
autorizaciones para realizar otras actividades del sector de petróleo y gas, como los que cuentan con permisos de la CRE, permisos de importación y exportación de hidrocarburos, podrían verse afectados”, advirtió Diego Campa, socio de la firma.
Cortés consideró que la iniciativa es muy ambiciosa ya que pretende modificar 23 leyes y muchas de las modificaciones se traducen en incertidumbre. "Estos cambios podrían generar un desincentivo para poder anclar un proyecto de infraestructura", señaló.
4 Miércoles 5 de Abril de 2023 ECONOMÍA
“... los analistas advierten que el fin del ciclo alcista está cerca y, por primera vez, hay quienes esperan recortes en septiembre”
podrían afectarse”
DIEGO CAMPA Socio de Campa & Mendoza
BERNARDO CORTÉS Socio de Cortés Quesada
Lo bueno, lo malo y lo feo de los ‘Pre-Criterios 2024'
La SHCP entregó al Congreso los Pre-Criterios de Política Económica para el 2024, documento que contiene estimados fiscales y macroeconómicos para dicho año, así como una actualización para 2023. Del contenido se desprenden varias reflexiones.
Comencemos con lo bueno. Para el 2023 y 2024 el mensaje medular es que se refrenda el compromiso de mantener una férrea disciplina fiscal. Posiblemente, el mayor acierto de esta administración ha sido la prudencia fiscal, considerando el entorno global y el alza de tasas de interés en el mundo.
Las estimaciones sobre los niveles de ingresos, erogaciones y saldo respaldan la postura de mantener finanzas públicas sanas, y con ello la posibilidad de que se conserve el grado de inversión. El documento sostiene el objetivo de mantener la deuda por debajo del 50 por ciento del PIB para ambos años. A fin de alcanzar la meta, la política fiscal se centrará en mejorar la eficiencia de la recaudación
COLABORADOR INVITADO Alejandra Marcos
de impuestos, siendo que desde el 2018 han logrado aumentar la recaudación tributaria en 1.4 puntos porcentuales. En el 2023 el monto total de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) –la medida más
amplia del balance público–incorpora un déficit de 4.2 por ciento del PIB. Mientras tanto, el total esperado para 2024 es de 3.2 por ciento del PIB, manteniendo la tónica prevaleciente en esta administración de mantener el equilibrio en el balance primario. El costo financiero aumenta para alcanzar el 3.4 por ciento del PIB por la extensión del ciclo monetario restrictivo. Lo malo es que contempla previsiones sumamente optimistas para el crecimiento económico. Para el 2023 espera un crecimiento del 3 por ciento, sin cambios contra el estimado previo, y resulta ser el doble de los pronósticos de las encuestas del sector privado y de Banco de México, que prevén un avance de la actividad económica del 1.4 por ciento. Si bien es cierto que los indicadores adelantados de actividad económica publicados a la fecha, dejan suficiente evidencia que al primer trimestre del año la economía no se ha desacelerado; eventos recientes en Estados Unidos referentes al sector bancario, aumentan las
posibilidades de recesión, ante la restricción en el crédito en ese país. Además, considerando las estimaciones de la Reserva Federal, prevén un crecimiento del 0.4 por ciento, muy superior al pronóstico ofrecido por Hacienda, que pronostica que nuestro vecino crecerá en el orden de 1.5 por ciento. Los riesgos en el panorama no son menores, ante un complejo entorno global, lo que pudiera originar revisiones a la baja. Además, la SHCP estima que para el 2024 la economía mexicana crecerá también en esa magnitud. Hay que recordar que el 2022 la economía mexicana recuperó los niveles de actividad prepandemia, mientras que el resto del mundo lo hizo un año antes. Con eso en mente, y ante ausencia de cambios estructurales que impulsen el crecimiento, se antoja difícil de estimar, y más aún de materializarse un nivel de actividad económica mayor al promedio de los últimos 20 años, ello ante la falta de inversión que sigue francamente rezagada contra el
máximo alcanzado en el 2018. No obstante, Hacienda estima que las inversiones producto del nearshoring serán un catalizador considerable, pudiendo añadir hasta 1.2 puntos porcentuales al crecimiento. El fenómeno de relocalización de cadenas productivas, sin duda es una oportunidad para México y podría acelerar el crecimiento, pero estimo que no será un factor decisivo y de cambio en el corto plazo.
Lo feo de los Pre-Criterios se desprende de que, con la finalidad de mantener la prudencia en el gasto, los mayores recursos se centrarán en los proyectos insignia de esta administración así como los programas sociales, y como resultado veremos atonía en los sectores que han sido rezagados. Dado que considero que se están sobreestimando los ingresos y se subestimando los egresos, se corre el riesgo de un mayor endeudamiento, o bien un subejercicio en el gasto público en sectores que no son prioritarios para la actual administración.
5 ECONOMÍA Miércoles 5 de Abril de 2023
“... se antoja difícil de estimar, y más aún de materializarse un nivel de actividad económica mayor al promedio de los últimos 20 años, ello ante la falta de inversión”
Opine usted: economia@el nanciero.com.mx
Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa
La inherente fragilidad bancaria
La abrupta salida de depósitos de cuatro bancos estadounidenses durante el mes pasado, que requirió medidas extraordinarias de resolución y apoyo generalizado de liquidez, confirma dos realidades de los sistemas bancarios en el mundo.
Primera, las crisis bancarias han sido un fenómeno recurrente a largo de la historia. Por ejemplo, en un estudio para el periodo de 1970 a 2007, el FMI identificó 124 crisis bancarias “sistémicas” alrededor del mundo, caracterizadas, entre otros aspectos, por una situación en que los impagos en la economía llevaron al agotamiento o la reducción significativa del capital agregado de los bancos. Muchas de estas turbulencias coincidieron con corridas bancarias, es decir, intentos masivos de retiro de los depositantes.
Segunda, las crisis bancarias reflejan, en última instancia, el frágil diseño de las instituciones financieras. Su papel fundamental consiste en la “transformación de vencimientos”, es decir, captan depósitos a un plazo corto e invierten a un plazo largo, típica-
RAZONES Y PROPORCIONES
Manuel Sánchez González
@mansanchezgz
mente en la forma de préstamos. Esta intermediación, que contribuye a la creación de dinero, convierte a los bancos en entidades altamente “apalancadas”, en el sentido de que la mayor parte de sus activos es fondeada por pasivos, no por capital. Las utilidades de los bancos
provienen de la diferencia entre el rendimiento de los activos y la tasa pagada a los pasivos, así como de comisiones por servicios, para lo cual deben manejar diversos riesgos, como el de crédito, el de tasa de interés, y el de la dinámica de los depositantes.
Este último desafío resulta especialmente importante ya que la discrepancia de plazo entre activos y pasivos representa una debilidad ante demandas súbitas de liquidez de los depositantes, las cuales pueden ocurrir por factores diversos, incluyendo la percepción, fundada o no, de insolvencia de las instituciones.
En la reciente crisis estadounidense, los bancos que exhibieron problemas fallaron en diversificar las bases de los depósitos y de las inversiones, y subestimaron el riesgo de tasa de interés.
Ante estas faltas, es posible que surjan próximamente en ese país iniciativas legales para restringir y vigilar más estrictamente a los bancos. Si bien tales modificaciones podrían generar un mejor desempeño de las instituciones, resulta poco probable que se descarte la eventualidad de nuevas crisis. Esta perspectiva se sustenta en la debilidad propia de los bancos y la dificultad de contrarrestarla por completo.
Una propuesta orientada a superar esa vulnerabilidad ocu-
rrió en medio de la Gran Depresión del siglo pasado, conocida como el Plan de Chicago, cuyos componentes esenciales eran: primero, el requerimiento de 100 por ciento de reservas para los depósitos a la vista y, segundo, el remplazo de la función crediticia de los bancos por fideicomisos de inversión, financiados con capital, independientes de las instituciones bancarias.
En opinión de sus autores, ese proyecto evitaría que la oferta monetaria variara cíclicamente y haría completamente seguro el sistema de pagos. Cabe señalar que la segunda ventaja se lograría de manera automática, al estar respaldados todos los pagos por efectivo, incluyendo el disponible en los bancos, y desaparecerían las corridas bancarias.
Empero, ello no eliminaría la posibilidad de ataques contra los referidos fideicomisos, a cuyo rescate podrían estar tentadas las autoridades financieras. Adicionalmente, la historia sugiere escepticismo respecto a la primera ventaja, considerando la propensión de los bancos centrales a aplicar políticas monetarias activas que, con frecuencia, han amplificado los ciclos económicos.
Esta propuesta no se ejecutó y, en su lugar, en 1935, en Estados Unidos, se aprobó una legislación que instauró el seguro de depó-
sitos con una cobertura limitada y separó la banca comercial y la banca de inversión, división que fue abolida en 1999.
Las recientes tensiones financieras estadounidenses ponen de manifiesto la necesidad de un cambio de fondo de los sistemas bancarios. Sin desconocer la virtual imposibilidad de llevar a cabo un programa perfecto, sobresalen dos viables avenidas de reforma, las cuales podrían ser complementarias.
La primera residiría en eliminar las lagunas y fortalecer las bases de la regulación existente, incluyendo disposiciones como el aumento y la uniformidad de los requisitos de capitalización y de liquidez a todas las instituciones, la aplicación frecuente de pruebas de estrés severas, y la ampliación de la cobertura de depósitos, con primas asociadas a los riesgos adoptados por los bancos.
La segunda, más promisoria, radicaría en rescatar, aunque sea parcialmente, algunos elementos del Plan de Chicago, por ejemplo, mediante la disminución drástica del apalancamiento permitido a los bancos y, sobre todo, el respaldo pleno de los depósitos a la vista con activos similares.
Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)
6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 5 de Abril de 2023
JORNADA NEGATIVA
Peso extiende caída ante mayor aversión al riesgo
Afectan signos de un menor dinamismo en la economía de Estados Unidos
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
La moneda local extendió ayer sus pérdidas debido a una mayor aversión al riesgo en los mercados financieros, ante la expectativa de que se pueda presentar una disminución en la actividad económica estadounidense dadas las cifras económicas de vacantes de trabajo y pedidos de fábricas.
Información del Banco de México (Banxico) indicó que el tipo de cambio se ubicó en los 18.1309 pesos por billete verde, lo que reflejó una depreciación de 0.43 por ciento o 7.70 centavos respecto a su último registro.
De acuerdo con la encuesta de vacantes de trabajo, JOLTS, por sus siglas en inglés, se registró una baja de 632 mil vacantes para el mes de febrero, respecto al mes anterior.
“La caída mayor de lo esperado en las vacantes sugiere que el mercado laboral, que se ha mantenido resistente tras la política monetaria
El peso mexicano extendió por segunda sesión consecutiva su depreciación contra el dólar, afectado por la aversión al riesgo de los inversionistas. Monedas emergentes más depreciadas vs el dólar, var. % del 4 de abril
-1.45 -0.47 0.0 Rublo (Rusia) Peso (México) Rand (Sudáfrica) Real (Brasil) Peso (Argentina) Lira (Turquía) Peso (Uruguay) Renminbi (China) -1.6 -0.35 -0.30 -0.20 -0.16 -0.09 -0.02
Fuente:
de la Reserva Federal (Fed), está comenzando a suavizarse”, indicaron analistas de Wells Fargo.
Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex, destacó que los retrocesos en el peso “tienen que ver con aspectos sobre la expectativa que se tiene para la actividad económica en Estados Unidos, pues justo en los últimos días se han publicado cifras que reflejan que el dinamismo econó-
7.1% DE APRECIACIÓN
Acumula el peso frente al dólar en lo que va del presente año, según datos de Banxico.
al tema de alzas de tasas de interés, pero en términos generales la economía de Estados Unidos se mantiene creciendo en una zona balanceada, así que en término generales todavía no”.
RETROCEDE WALL STREET POR BANCA
En tanto, las operaciones dentro de Wall Street pusieron pausa a su racha de cuatro jornadas consecutivas de ganancias después de que las acciones dentro del sector bancario registraron bajas ante tomas de ganancias.
El Dow Jones encabezó las bajas con 0.59 por ciento, seguido de una caída de 0.58 por ciento para el S&P 500 y un descenso de 0.52 por ciento para el Nasdaq.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
Previo al feriado de Semana Santa, en México se informarán cifras de inflación, confianza del consumidor y empleo formal; en EU se revelará la balanza comercial y empleo no agrícola.
MÉXICO: En punto de las 6:00 horas, el INEGI publicará el dato de in ación al consumidor y al productor de marzo; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg, el índice general habría registrado un aumento de 6.9 por ciento anual.
El instituto también publicará sus informes de formación bruta de capital jo y el consumo privado en el mercado interno en enero, además de la con anza del consumidor a marzo.
mico se está enfriando y esto es muy importante sobre todo para la divisa local, ya que en los últimos meses ha presentado un comportamiento bastante positivo gracias a la fortaleza económica de dicho país”.
James Salazar, subdirector de análisis económico en CIBanco, indicó que, “todavía no hay señales contundentes de una recesión; si hemos estado viendo enfriamiento en algunos sectores muy sensibles
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO
"Las acciones de EU cerraron a la baja el martes tras los datos de empleo y en medio de una nueva caída de las acciones bancarias a pesar de las garantías de la secretaria del Tesoro de EU, Janet Yellen", señalaron analistas de Wells Fargo.
En los mercados locales, el S&P/ BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores aumentó 0.54 por ciento, a los 54 mil 176.01 enteros y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores subió 0.55 por ciento con mil 123.67 unidades.
El IMSS dará a conocer su informe de empleo formal registrado en el instituto durante marzo.
ESTADOS UNIDOS: La Ocina de Análisis Económico (BEA) publicará la balanza comercial en febrero.
Por su parte, la empresa de recursos humanos ADP informará el cambio en la nómina no agrícola durante marzo.—Eleazar Rodríguez
S&P/BMV IPC (México)54,176.010.54292.36
FTSE BIVA (México)1,123.670.556.18
S&P 500 (EU)
4,100.60-0.58-23.91
Nasdaq Composite (EU)12,126.33-0.52-63.12
IBovespa (Brasil)101,869.450.36363.27
Merval (Argentina)251,488.30-1.26-3,208.60
Santiago (Chile)
27,004.99-1.68-461.62
Xetra Dax (Alemania)15,603.470.1422.55
FTSE MIB (Italia) 27,026.56-0.56-152.81
(Grecia)1,069.320.101.08
Athens General
Times (Singapur)3,311.120.9230.04
LAS MÁS GANADORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.05 20.00 217.65 -96.82 -87.44 SAN * 67.81 5.95 -4.22 3.37 27.10 HOMEX * 0.02 5.56 -20.83 -53.66 -29.63 PINFRA * 193.77 4.94 5.64 22.38 21.44 ELEKTRA * 1069.71 4.80 9.96 -17.02 -2.74 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 AZTECA CPO 0.64 -4.48 -16.67 -39.05 -20.99 VASCONI 7.85 -3.68 -15.59 -69.90 -35.92 NEMAK A 4.35 -3.55 -7.45 -18.69 -21.76 BSMX B 24.60 -3.15 1.23 15.66 7.00 GMD * 13.40 -2.90 -7.46 1.36 -9.46 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1413 0.0076 1.1038 1.3482 1.0955 Libra 0.7998 0.6072 0.8828 1.0790 0.8761 Euro 0.9128 1.1413 0.6931 1.0076 1.2313 Yen 131.71 164.61 145.29 177.54 144.22 Franco s. 0.9059 1.1327 0.6878 1.2215 0.9925 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.69311.14131.0076 0.1163 0.6887 0.2073 Yen 144.22 164.61145.29 16.77 99.33 30.15 Libra0.87610.6072 0.8828 0.1019 0.6034 0.1816 Dólar HK8.59915.96399.81558.6657 5.9221 1.7829 Dólar Sing1.45201.00641.65731.4629 0.1689 0.3010 Ringgit4.81503.34395.51134.8329 0.5609 3.3216 FUTUROS
(India) 59,106.440.19114.92
Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado** Tipo de cambio FIX18.1185 18.1070 0.06 0.43 0.59 -6.95 Ventanilla bancaria18.6000 18.5400 0.32 0.59 0.59 -6.25 Valor 48 horas(spot)18.1309 18.0539 0.43 0.61 0.61 -6.39 Euro (BCE) 19.6561 19.5519 0.53 0.09 2.69 -5.75 Dólar, EU 18.121418.1372 18.0918 0.25 -4.12 -10.12 Dólar, Canadá 13.474013.4936 13.4818 0.09 -4.46 -16.15 Euro 19.845319.8791 19.7565 0.62 -2.03 -9.64 Libra, Gran Bretaña22.651922.6853 22.4910 0.86 -0.45 -14.02 Franco, Suiza 20.000720.0450 19.8347 1.06 -2.35 -7.42 Yen, Japón 0.1380 0.1380 0.1370 0.73 -4.17 -15.34 Peso, Argentina0.0860 0.0860 0.0860 0.00 -14.00-52.22 Real, Brasil 3.5690 3.5750 3.5740 0.03 -1.65 -16.49 Peso, Chile 2.2368 2.2401 2.2436 -0.16 -6.09 -11.11 Onza Plata Libertad452.87 454.55 434.76 4.55 8.32 -7.96 Onza Oro Libertad36,639.4136,686.8035,922.49 2.13 3.52 -5.60 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05441 0.05448 18.3724 18.3388 Sep/23 0.05341 0.05348 18.7048 18.6816 Dic/23 0.05247 0.05255 19.0217 19.0034 Mar/24 0.05158 0.05166 19.3636 19.3055 Jun/24 0.05084 0.05094 19.7039 19.6388 Dinamarca, corona6.8006 0.1470 EAU, dirham 3.6727 0.2723 Egipto, libra 30.9000 0.0324 Filipinas, peso 54.4990 0.0183 FMI, DEG 0.7417 1.3482 G. Bretaña, libra 0.7998 1.2503 Hong Kong, dólar7.8494 0.1274 Hungría, forint344.8500 0.0029 India, rupia 82.3313 0.0121 Indonesia, rupia**14,899.0000 0.0671 Israel, shekel 3.5865 0.2788 Japón, yen 131.7100 0.0076 Jordania, dinar 0.7102 1.4081 Líbano, libra15,038.3800 0.0001 Malasia, ringgit 4.4043 0.2271 México, peso 18.1296 0.0552 Noruega, corona10.3179 0.0969 N. Zelanda, dólar 1.5843 0.6312 Pakistán, rupia*287.2589 0.3481 Perú, nvo. sol 3.7727 0.2651 Polonia, zloty 4.2705 0.2341 c Rep. Chec., corona21.4268 0.0467 Rep. Eslov., corona27.4995 0.0364 Rusia, rublo 79.3464 0.0126 Singapur, dólar 1.3256 0.7544 Sudáfrica, rand 17.9213 0.0558 Suecia, corona 10.2884 0.0972 Suiza, franco 0.9059 1.1038 Tailandia, baht 34.0410 0.0294 Taiwán, nt 30.4870 0.0328 Turquía, nueva lira19.2176 0.0520 UME, euro 0.9128 1.0955 Uruguay, peso 38.6725 0.0259 Venezuela, bolívar -General (España) 912.840.292.63 IBEX 40 (España) 9,183.200.2825.80 PSI 20 Index
1M4.85774.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.22264.43020-0.5806-0.0262 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
DivisasporEuroEurospordivisas InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.5378 4.5320 3 meses (T. Bill) 4.6850 4.7998 6 meses (T. Bill) 4.5913 4.7341 2 años (T. Note) 99.8262 3.8284 5 años (T. Note) 100.5586 3.3898 10 años (T. Bond) 100.7031 3.3414 30 años (T. Bond) 99.8828 3.5978 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7505 0.2666 Argentina, peso210.7825 0.0047 Australia, dólar 1.4806 0.6754 Bélgica, franco 36.8229 0.0272 Brasil, real 5.0726 0.1971 Canadá, dólar 1.3446 0.7437 Chile, peso* 808.2000 0.1237 China, yuan 6.8793 0.1454 Colombia, peso*4,583.6200 0.0218 Corea Sur, won*1,315.8600 0.0760
7 ECONOMÍA Miércoles 5 de Abril de 2023
PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 231.48760.0043 Australia, dólar 1.6220 0.6165 Brasil, real 5.5568 0.1800 Canadá , dólar 1.47300.6788 Estados Unidos, dólar 1.0955 0.9128 FMI, DEG 0.8121 1.2313 G. Bretaña, libra 0.8761 1.1413 Hong Kong, dólar 8.5991 0.1163 Japón, yen* 144.2200 0.6931 México, peso 19.86220.0503 Rusia, rublo 86.8876 0.0115 Singapur, dólar 1.45200.6887 Suiza, franco 0.9925 1.0076 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757
DIVISAS EN NUEVA YORK 6M5.31994.74470-0.55600.0717 12M5.33110.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento
DJ Industrial (EU)33,402.38-0.59-198.77
RTS Index (Rusia) 983.46-0.54-5.34 Nikkei-225
Hang
Kospi11
Shanghai
Straits
Sensex
FTSE-100 (Londres)7,634.52-0.50-38.48
DEL PESO EN EL CME
(Portugal)6,059.24-0.32-19.48
(Japón)28,287.420.3599.27
Seng (Hong Kong)20,274.59-0.66-134.59
(Corea del Sur)2,480.510.338.17
Comp (China)3,312.560.4916.16
Aversión al riesgo
Bloomberg
Pilotos buscan revisar convenio de ajuste salarial con Aeroméxico
Los capitanes de Aeroméxico buscan revisar el convenio de reducción salarial firmado con la aerolínea, a raíz de su reestructura financiera, dado que consideran que la empresa ya alcanzó sus metas económicas trazadas hacia 2025.
Acelerón
El aumento de 24.8% anual en en marzo, es el mejor desempeño para un tercer mes desde hace 23 años. 2000 2023 0406091113151820
Superó en 1.1% los niveles del tercer mes del 2019, antes de la pandemia
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
En marzo, la venta de autos pisó el acelerador con 118 mil 801 vehículos, lo que significó un aumento de 24.8 por ciento anual, su mejor variación para un tercer mes en 23 años, cuando en el 2000 el aumento fue de 39.9 por ciento anual, de acuerdo con el reporte de las 22 marcas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Las cifras registradas en el tercer mes del año superan en 1.1 por ciento a las reportadas en marzo del 2019, previo a la pandemia, mientras que, en comparación con diciembre del 2022, cuando se alcanzó el mayor volumen de comercialización del año pasado, el dato apenas se colocó 3.7 por ciento debajo.
Asimismo, las ventas de marzo son las más altas en lo que va del año, con un crecimiento mensual del 16.6 por ciento respecto a las 101 mil 911 unidades vendidas en febrero, además de la variación mensual más alta desde diciembre de 2022.
En volumen, las 118 mil 801 unidades se colocaron como el mejor tercer mes desde el 2018 cuando se vendieron 119 mil 127 vehículos.
Los datos revelados por el Regis-
Buen mes
En términos mensuales el alza de 16.6% es la mejor desde diciembre de 2022.
% Variación mensual, ventas de autos
Se recuperan
Las ventas de marzo aceleraron los volúmenes de marcas como Nissan, GM y Volkswagen.
Unidades vendidas, marzo
VEN MEJORÍA EN LOS INVENTARIOS Y LA LOGÍSTICA Venta de autos ‘acelera’ 24.8%; vive su mejor marzo en 23 años
El número se ubicó apenas 3.6% debajo de lo desplazado en diciembre de 2022, el mes con el mayor volumen del año
tro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del INEGI, dan cuenta de un mejor desempeño en la venta para el mercado interno, con menores cuellos de botella en las cadenas de suministro, por lo que a partir de este año esperan recuperarse de los estragos del Covid-19.
“Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en marzo fue superior a lo estimado por la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) que se situó en 97 mil 628 unidades, mostrando una importante recuperación. La estimación tuvo una diferencia porcentual de -17.8 por ciento, respecto al dato observado de 118 mil 801 unidades”, comentó Guillermo Rosales, presidente de la AMDA.
Destacó que este año se ve reflejada una mayor estabilización de las cadenas de suministro, acortando los tiempos de entrega de autos nuevos a los clientes finales, principalmente por la falta de semiconduc-
tores y sobrecostos de materiales.
“Este nivel de comercialización es superior a las ventas en similar mes de 2019, colocándose un 1.1 por ciento por arriba de las 117 mil 529 unidades comercializadas entonces. Los resultados del mes de marzo reflejan mejoría en el nivel de inventario y un mejor desempeño en las diversas marcas del mercado”, agregó.
En el primer trimestre de 2023 se comercializaron 315 mil 126 vehículos ligeros, cifra 24.4 por ciento superior a las 253 mil 382 unidades de enero a marzo del año pasado.
“Lo que marca un incremento de 61 mil 744 unidades. (Sin embargo), en el periodo enero-marzo de 2023 el mercado continúa por debajo de los niveles de venta de 2019 en un 5.4 por ciento”, precisó Rosales.
NISSAN, MAZDA Y STELLANTIS PISAN EL ACELERADOR La armadora japonesa Nissan fue una de las marcas que pisó el ace-
lerador de las ventas en marzo, al comercializar 22 mil 623 unidades, un incremento del 34.7 por ciento comparado con los 16 mil 800 autos ligeros vendidos en el mismo mes del año pasado. En el primer trimestre, la automotriz vendió un total de 59 mil 187 autos, 28.7 por ciento más que en el 2022.
Esto ayudó a la firma a recuperar su liderazgo en el mercado mexicano, mismo que había sido afectado por la falta de unidades y semiconductores, ocasionando en varias ocasiones paros técnicos en sus plantas de Aguascalientes y Morelos. A marzo, Nissan lidera la participación de mercado con un 18.8 por ciento de las ventas, un avance de 0.2 puntos porcentuales respecto al mes anterior.
La marca surcoreana Mazda también registró un incremento en ventas de autos para el tercer mes del año. En marzo, la marca vendió 7 mil 105 unidades, un 83.2 por ciento más que el año pasado, cuando
comercializó 3 mil 8779 unidades. Por su parte, Stellantis tuvo un volumen de ventas de 10 mil 150 unidades, 28.5 por ciento más que hace un año, mientras que en todo el primer trimestre la firma propietaria de marcas como Fiat, Jeep, Chrysler, RAM y Peugeot, entre otras, vendió un total de 23 mil 884 autos ligeros, 65 por ciento más que los 14 mil 473 vendidos el mismo periodo del año pasado.
Otras marcas asiáticas como Mitsubishi, MG Motor y Suzuki, registraron crecimientos en ventas en marzo de 91, 40.6 y 24.7 por ciento, respectivamente. En contraste, Toyota tuvo una caída del 15.9 por ciento al vender 7 mil 231 unidades, es decir mil 365 autos menos que en marzo del año pasado, mientras que Honda vendió 3 mil 274 autos, 24.5 por ciento menos que hace un año.
BAJAN PLAZOS DE FINANCIAMIENTO La llegada de nuevas marcas como Arra, Jetour, BYD, Chirey, entre otras, han ampliado la oferta de nuevos vehículos en México, especialmente para los segmentos de SUVs.
“Vemos que se debilita el plan de 72 meses (de financiamiento), lo cual es una buena señal, la demanda sigue siendo regulada a través de la oferta que hay en cuanto a planes”, dijo Gerardo San Román, head of Latam de Jato Dynamics.
“Sesenta meses es la oferta líder y debido a que hay una amplia oferta de vehículos híbridos o eléctricos se está requiriendo de plazos poco largos y está habiendo una entrada bastante importante en el tema del arrendamiento”, puntualizó.
16.6
POR CIENTO
En términos mensuales fue el crecimiento en ventas de marzo.
Miércoles 5 de Abril de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
% Variación anual, ventas de autos en marzo
Fuente: AMDA e INEGI 2023 2022 39.9% 23.0% -5.2% 8.3% -19.8% 14.8% -0.9% 22.5% -13.2% -25.5% 24.8%
Renegociar
Pilotos de Aeroméxico buscan revisar el convenio salarial.
Argumento
Antecedente
Terminarlo
La empresa ya habría alcanzado las metas económicas trazadas hacia 2025, generando ahorros por 350 mdd.
En enero del 2021, los pilotos llegaron a un acuerdo para reducir entre 5 y 15 % los salarios vigente al 2025.
El acuerdo estaría vigente por cuatro años, con lo que vencería en el 2025.
FUENTE: CERCANAS A LA OPERACIÓN
Buscan revisar convenio salarial con Aeroméxico
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Los capitanes de Aeroméxico buscan revisar el convenio de reducción salarial firmado con la aerolínea, a raíz de su reestructura financiera, dado que consideran que la empresa ya alcanzó sus metas económicas trazadas hacia 2025, dijeron fuentes a este diario.
“Como ya le está yendo bien a Aeroméxico, quieren revisar los convenios”, refirió una fuente interna que prefirió mantener el anonimato.
En enero del 2021, los pilotos de la empresa que encabeza Andrés Conesa llegaron a un acuerdo para reducir entre 5 y 15 por ciento los salarios de capitanes con la aerolínea para generar ahorros por alrededor de 350 millones de dólares rumbo al 2025.
Las reducciones, además de la suspensión de algunos bonos, fueron parte de los acuerdos que los pilotos firmaron con Aeroméxico para que se lograra la inyección de mil millones de dólares por parte de Apollo, el fondo que rescató a la
SE FIRMÓ UN ACUERDO Entre pilotos y Aeroméxico para hacer ajustes de entre 5 y hasta 15%.
línea aérea de la quiebra.
El acuerdo estaría vigente por cuatro años, con lo que vencería durante el 2025, por lo que se buscaría revisarlo para concluirlo lo antes posible.
En ese entorno, se han suscitado una serie de problemas en la programación de vuelos de Aeroméxico, que se hizo evidente hace un mes, porque los pilotos han decidido volar niveles bajos, consumir mayor combustible y no extender sus jornadas como medidas de presión para negociar con la empresa.
“Los pilotos están en una actitud de no cooperación”, refirió la fuente.
Ante ello, el secretario de prensa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), José Alonso, dijo que no hay un entorno problemático entre el gremio y la aerolínea.
Sin embargo, Alonso admitió que se están buscando mejoras en la estructura operacional y laboral de Aeroméxico, entre ellas, un posible acuerdo modificatorio del convenio laboral que, estableció reducciones salariales que se vencerían hasta dentro del 2025.
Hilton planea edificar 25
hoteles en México
Hilton tiene planeado desarrollar 25 hoteles en México para los siguientes años, impulsado por la relocalización de empresas y el buen desempeño de la industria de hospedaje en el país, que durante la pandemia del Covid, evitó cerrar fronteras.
En entrevista para El Financiero, Juan Corvinos, vicepresidente de desarrollo para América Latina y el Caribe de Hilton, indicó que durante este año alcanzarán las 100 propiedades en el país.
“La gente quiere viajar, lo que hemos hecho es añadir producto, estamos en camino de llegar a 100 hoteles en México, lo que estoy convenciendo es salir, no se necesita acaparar bienes, generalmente sí estamos completamente recuperados”, apuntó Corvinos.
Con los nuevos proyectos, detalló el directivo, se añadirán alrededor de 3 mil habitaciones a las 16 mil que ya operan en México, que será uno de los mercados más importantes en cuanto a crecimiento en la región.
“La clave es siempre que sea fácil llegar, que haya vuelos disponibles, la segunda es seguridad
Atractivo
La cadena de hoteles tiene planeado agregar 25 desarrollos a su portafolio en México.
De sobra Se añadirán alrededor de 3 mil habitaciones a las 16 mil que ya están en operación en México. Sin igual
En México las personas llegan por la curiosidad y se quedan por el servicio.
Representativa
Una cartera de 18 marcas de hoteles con 7 mil propiedades.
FUENTE: HILTON
CON LA APERTURA DE 25 hoteles más en el país se añadirán cerca 3 mil habitaciones a las 16 mil que ya operan en México.
y los recursos, en México las personas llegan por la curiosidad y se quedan por el servicio; es necesario promocionar al país como un destino seguro”, agregó Corvinos.
En el mundo, Hilton cuenta con 8 marcas de hoteles y 7 mil propiedades.
—Aldo Munguía
Miércoles 5 de Abril de 2023 EMPRESAS 9
PILOTOS QUIEREN ELIMINAR EL AJUSTE ESTE AÑO
ALCANZARÁN LAS 100 PROPIEDADES EN 2023
2021
Trump, primer expresidente de EU arrestado; “esto es surreal”
El magnate se declara “no culpable” ante el juez Juan Manuel Merchan de las 34 imputaciones en su contra por fraude
Su defensa dice que es un “encausamiento basura”; próxima cita en NY, 4 de diciembre
Donald Trump hizo historia al convertirse en el primer expresidente de Estados Unidos en ser arrestado, fichado y acusado criminalmente de 34 imputaciones por parte de los fiscales de Manhattan, en lo que podría conllevar una pena carcelaria de hasta cuatro años por cada una de las acusaciones.
Emmanuel Macron presenta el presupuesto militar más alto de Francia en los últimos 50 años
El gobierno de Emmanuel Macron aprobó 413 mil millones de euros para el gasto militar de 2024-2030, con el fin de modernizar el arsenal nuclear y afrontar nuevas amenazas, tras la invasión rusa a Ucrania. Es la cantidad más alta en 50 años y será aprobada antes del 14 de julio.
“Esto es surreal”, escribió Trump en su ruta al edificio de la Corte de Manhattan. “No puedo creer que esto está pasando en América. MAGA”.
Visiblemente enojado, Trump ingresó al recinto con fuerte protección policial y del Servicio Secreto para presentarse primero a la oficina de la fiscalía, donde se entregó para ser formalmente arrestado y tomadas sus huellas dactilares. Su equipo legal tuvo éxito en evitar que se le tomara la fotografía del fichaje argumentando que no representaba un riesgo de fuga.
Inmediatamente después pasó a la zona de la Corte, donde el juez de origen colombiano Juan Manuel Merchan leyó las 34 imputaciones en su contra. Con un gesto sombrío y flanqueado por su equipo legal, Trump se declaró “no culpable”.
El juez Merchan amonestó al equipo legal de Trump por el tono de los comentarios del expresidente en sus redes sociales. “No comparto su punto de vista de que cierto lenguaje y cierta retórica es justificable por la frustración”, dijo Merchan.
A la salida, su abogado Todd Blanche aseguró que Trump estaba “frustrado y molesto”.
El encausamiento detalla 34 imputaciones derivadas del pago de dinero a cambio de silencio a dos de sus presuntas amantes, las cuales no fueron identificadas por su nombre, aunque se sabe que se trata de la actriz de cine para adultos Stormy Daniels y de la explaymate Karen McDougal, que habrían recibido 130 mil y 150 mil dólares respectivamente. Hasta el portero de un edificio habría recibido 30 mil dólares por su silencio.
“El acusado Donald J. Trump falsificó repetida y fraudulentamente los registros comerciales de Nueva York para ocultar una conducta delictiva que ocultaba información dañina del público votante durante las elecciones presidenciales de 2016”, sostiene el documento.
Según la acusación, desde agosto de 2015 hasta diciembre de 2017, Trump orquestó un plan para influir en las elecciones presidenciales de 2016 identificando y comprando información negativa sobre él para suprimir su publicación y beneficiar las perspectivas electorales. Para ejecutar el esquema ilegal, Trump violó las leyes electorales.
Afuera de la corte, el principal abogado de Trump, Todd Blanche, sostuvo que se trató de un “encausamiento basura” y dijo que disputarán cada una de las 34 acusaciones.
Aunque el equipo legal de Trump presentará mociones en las próximas semanas, la siguiente comparecencia será el 4 de diciembre.
Proceso legal relanza su campaña
NUEVA YORK.- El expresidente Donald Trump se embarcó en otra candidatura a la Casa Blanca para los comicios de 2024, mientras enfrenta una serie de problemas legales, entre ellos la investigación criminal de Nueva York, por 34 delitos de fraude.
Sin embargo, su equipo de campaña se jacta de la cantidad de dinero que ha recaudado gracias al proceso judicial; aseguran que entre el 30 marzo, día en que se anunció la acusación, al 3 abril, sumaron más de 8 millones de dólares.
Trump citó en su cuenta de Truth Social una encuesta de Reuters/Ipsos que muestra una ampliación de su ventaja electoral sobre su principal rival en el Partido Republicano, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, con 44% frente a 30% entre electores republicanos.
La mayoría de figuras del partido se ha pronunciado por defender al exmandatario e incluso figuras “presidenciables” como el que fuera su vicepresidente, Mike Pence, o el gobernador de Florida, Ron DeSantis, le mostraron un apoyo sin fisuras y sin un atisbo de crítica.
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, y otros destacados funcionarios le han hecho el juego a Trump y se hacen eco de su retórica al condenar la investigación como un ataque político ilegítimo.
“Varios periodistas me han preguntado si una acusación me llevaría a quitarle mi respaldo a Donald Trump”, dijo el senador de Ohio JD Vance. “La respuesta es: ¡claro que no!”.
Agregó que “el enjuiciamiento por motivos políticos fortalece el argumento a favor de Trump. Simplemente no tenemos un país real si la justicia depende de la política”.
—Agencias
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 5 de Abril de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
“ESTÁ FRUSTRADO Y MOLESTO”, DICE SU EQUIPO
Acusado. Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, ayer, en la Corte de Manhattan.
Manifestación. Simpatizantes de Trump, afuera del tribunal penal de Manhattan.
AP AP
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
“El enjuiciamiento por motivos políticos fortalece el argumento a favor de Trump”
JD VANCE Senador republicano
A
Reforzará Rusia su frontera con Finlandia
MOSCÚ.- Finlandia se convirtió en el integrante número 31 de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y, con ello, otro país de la alianza hace frontera con Rusia, algo que preocupa a Moscú.
“Eso nos obliga a tomar contramedidas para garantizar nuestra seguridad”, dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, al referirse a la adhesión de Finlandia en la alianza atlántica y al hecho de que la frontera entre ésta y Rusia se duplique ahora.
Peskov aseguró que Moscú actuará en función de cómo la OTAN “explota el territorio” finlandés y si despliega su infraestructura cerca de la frontera rusa.
Según el portavoz del Kremlin, la ampliación de la alianza atenta contra la seguridad y los intereses de Rusia: “Así lo percibimos nosotros”. Por eso, Moscú tomará las medidas necesarias para garantizar su seguridad en el plano “táctico y estratégico”.
Asimismo, el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, señaló que el ingreso de Finlandia a la OTAN crea riegos de una expansión importante del conflicto en Ucrania. —Agencias
En las semanas anteriores, algunos diputados y senadores estadounidenses, tanto republicanos como demócratas, han llamado la atención sobre la amenaza que para su país representan los grupos delincuenciales ligados al narcotráfico que operan en México. Llaman a designarlos como organizaciones terroristas, e incluso a que se permita a tropas de su país combatirlas en nuestro territorio.
Esas declaraciones han hecho mucho ruido, pero difícilmente tendrán mayor repercusión. Lo primero a considerar es que fueron emitidas por unos cuantos de los 100 senadores y 435 representantes que hay en el Congreso. Se produjeron, además, en el periodo en que, como cada año, acuden a rendir cuentas los funcionarios del Ejecutivo. La costumbre es interrogarlos agresivamente y obligarlos a dar respuestas comprometedoras. En particular los cuestionan sobre los errores e insuficiencias que han mostrado. A ellos lo que más les preocupa es que no les recorten el presupuesto o les pongan barreras a sus programas.
Obviamente, en ambos lados hay una intención política. El partido en la oposición exagera el mal desempeño del partido en el gobierno. Ellos, a su vez, exaltan lo que pudieron hacer bien y soslayan sus yerros.
Por otra parte, la actual administración no parece estar muy interesada por ese tema. Cumpliendo con su obligación legal, en octubre pasado presentó su estrategia de seguridad nacional para este año. Si observamos el orden en
Dimensionar amenazas
REPENSAR
Alejandro Gil Recasens
Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx
que se presentan las regiones del planeta que les preocupan, nos daremos cuenta de que lo que ellos llaman hemisferio occidental (América Latina y el Caribe) está en penúltimo lugar, antes de África. Y dentro de los asuntos que allí consideran amenazas, hasta el final está el de las organizaciones criminales trasnacionales. Antes pusieron a la migración indocumentada, las pandemias, la debilidad económica, el cambio climático y la fragilidad democrática.
Además, lo que realmente les inquieta es que esas organizaciones faciliten el establecimiento en la región de equipos militares o de
inteligencia de sus adversarios (notablemente de China y Rusia). Por eso, para enfrentarlas, se limitan a lo que ha sido tradicional: compartir información y asistir a los países del continente para que mejoren sus cuerpos policiacos y refuercen sus sistemas judiciales.
En otro documento, la evaluación anual de amenazas, elaborado por la comunidad de inteligencia (febrero 2023), se informa al Congreso cuáles son las asechanzas más serias y directas para la nación. Luego de China, Rusia, Irán y Corea del Norte, se enlistan el cambio climático, las pandemias, el atraso tecnológico, los ciberataques, la proliferación de armas nucleares, la migración descontrolada y el terrorismo.
Hasta el final quedó el crimen trasnacional. Y dentro de ese rubro, lo que los pone más nerviosos no son la producción y tráfico de sustancias ilícitas o el efecto sobre la salud de su población.
Ponen el acento, más bien, en el lavado de dinero, que socava la integridad del sistema financiero internacional y de su país. Detallan cómo se utilizan empresas fantasma para mover grandes cantidades de efectivo, enviar remesas, hacer transferencias, comprar propiedades o hacer depósitos estructurados.
Y, nuevamente, ven en ese fenómeno el riesgo de que permita el avance de los intereses de sus adversarios (China y Rusia) en la región.
...Y, tras ser fichado, arma un mitin y dice ser perseguido
En el acto lo arropan simpatizantes, pero políticos republicanos estuvieron ausentes
WASHINGTON, DC.- Ante invitados especiales reunidos en su casa de Florida, el expresidente Donald Trump desafió la amonestación del juez del caso Juan Manuel Merchan de bajar a su “retórica incendiaria”
y acusó públicamente al fiscal de Nueva York, Alvin Bragg, de ser un “criminal” por filtrar información del caso.
Durante un mensaje que por momentos pareció un acto de campaña, Trump desató su furia contra el presidente Joe Biden por su supuesta política de “fronteras abiertas”, contra su hijo Hunter Biden, contra los demócratas y contra el Departamento de Justicia, por investigar la sustracción de documentos secretos y la insurrección del 6 de enero.
“Nunca pensé que esto pudiera
Aseguran que los cárteles mexicanos son los productores y proveedores dominantes de las drogas (heroína, metanfetaminas, cocaína sudamericana y fentanilo) que inundan su mercado. En el caso del fentanilo especifican que los cárteles obtienen precursores químicos aquí, porque hay muchas sustancias de uso dual que están mal reguladas, o de China, que llegan etiquetados de otra forma a puertos del Pacífico.
La poderosa oficina de contabilidad gubernamental (GAO) del Congreso también produce un análisis de amenazas a la seguridad nacional, con información de los departamentos de Estado, Defensa y Seguridad interior, además del directorado nacional de inteligencia.
Su lista es más amplia que las anteriores. Incluye temas como el exagerado poder de las corporaciones, las operaciones de desinformación, la inteligencia artificial descontrolada, los gobiernos inestables, los drones o los misiles hipersónicos. Sorprendentemente, el crimen trasnacional casi no aparece.
La opinión pública americana tampoco concede mucha atención a los cárteles mexicanos. En la última encuesta publicada por Statista, son China, Rusia, Irán y Corea del Norte (otra vez) los que les quitan el sueño. Temen más a los avances tecnológicos que a los narcotraficantes del sur.
pasar en Estados Unidos. Lo único que hice fue defender al país de quienes nos querían destruir”, dijo Trump desde una tribuna en su casa de Mar-a-Lago, donde promocionó un número telefónico para contribuir a su defensa legal.
Trump, quien regresó a Florida para ser arropado por sus simpatizantes luego de ser arrestado, fichado y acusado en Manhattan, sostuvo que el proceso legal “montado” por el fiscal demócrata de Nueva York es una “persecución y no una investigación”, así como una “masiva interferencia electoral” para evitar que compita en las elecciones presidenciales de 2024, presumiblemente contra Biden.
“El criminal es el fiscal (Bragg) porque filtró mucha información. Debe ser acusado o al menos debe renunciar”, dijo durante un discurso de 24 minutos, en el que evitó improvisar y, en cambio, leyó disciplinadamente de un teleprónter, en un tono inusualmente tranquilo.
Entre su audiencia se encontraba su hijo Eric Trump con su esposa Lara, así como un puñado de prominentes empresarios que han apoyado sus campañas presidenciales, pero fue notable la ausencia de políticos republicanos.
11 MUNDO Miércoles 5 de Abril de 2023
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
FLORIDA
TRAS INGRESO
OTAN
Reproche. El expresidente Donald Trump, ayer, en Florida.
“Nunca pensé que esto pudiera pasar en Estados Unidos”
DONALD TRUMP Expresidente de EU
BLOOMBERG
Dueño de Farmacias El Fénix suspira por la Jefatura de Gobierno
El diputado priista y dueño del corporativo de las Farmacias El Fénix y Farmacias del Dr. Ahorro, Xavier González Zirión, anunció que buscará la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
ENVIÓ CARTA
AMLO pide apoyo a Xi para controlar tráfico de fentanilo desde China
El Presidente asegura que por la frontera mexicana solamente ingresa 30 por ciento del opioide que consumen ciudadanos de Estados Unidos
En la misiva relató los amagos de senadores de EU, como enviar a sus Fuerzas Armadas
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a su homólogo de China, Xi Jinping, detener la exportación hacia América del Norte de la
La recomendación. “Los jóvenes (en Estados Unidos), si se están drogando, es porque tienen una insatisfacción, están buscando algo que no tienen”, consideró el presidente López Obrador ante el consumo de fentanilo en la Unión Americana, y las decenas de miles de muertos.
La réplica. Durante la conferencia, el mandatario también aprovechó para replicarle a Lindsay Graham, senador republicano que presentó la iniciativa para combatir los cárteles mexicanos con el Ejército, pues el que está en negación es el republicano: “Sí, él es el que no quiere ver la realidad, pero no sólo eso, imagínense decir que no se venden armas en Estados Unidos”.
materia prima para fabricar el fentanilo, en seguimiento a una petición de congresistas estadounidenses.
El Ejecutivo mexicano comentó que esa fue una petición de legisladores demócratas y republicanos durante la reunión que tuvieron en marzo, por lo que le envió una carta. En el documento, fechado el 22 de marzo, le relató los amagos de senadores de Estados Unidos, como la intención de enviar Fuerzas Armadas a México si no controla el tráfico.
“Acudimos a usted, presidente Xi Jinping, no para pedirle apoyo ante estos groseros amagos, sino para solicitarle que, por razones humanitarias, nos ayude a controlar los envíos de fentanilo que pueden remitirse de China hacia nuestro país. Por ejemplo, sería un apoyo inestimable contar con información sobre quiénes importan esta sustancia, en qué cantidad, en qué embarcaciones cuando sale de los puertos chinos, a qué puertos mexi-
canos llega y el tipo específico de sustancia”, se lee en la misiva.
“Debo mencionarle que esta petición es también del interés de legisladores de Estados Unidos, tanto demócratas y republicanos, que son políticos respetuosos, sensatos y amigos de México, y que actúan motivados por la preocupación genuina en el bienestar de sus ciudadanos y la salud pública de su país”, agregó en el documento de tres páginas.
En la carta, resaltó que Méxi-
co considera a China un gobierno amigo, y este caso es de carácter fundamentalmente humanitario. Remarcó que el fentanilo es 50 veces más devastador que la heroína y 100 veces más que la morfina. Expuso que datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) refieren que han fallecido 107 mil 573 personas por el consumo de este químico.
Además, dijo que su rentabilidad económica ha generado desplazamiento de otros estupefacientes, pues un kilo de fentanilo equivalente a un millón de dosis, con un valor de 400 mil dólares.
Explicó que México tiene un “estricto control” en sus puertos, y en 2022 se decomisaron siete toneladas de fentanilo, y destruyeron mil 383 laboratorios clandestinos. Acotó que por la frontera mexicana sólo entra 30 por ciento del fentanilo que se consume en Estados Unidos.
Tras los datos, regresó a la crítica hacia los congresistas estadounidenses, pues, “detrás de ello, hay una actitud absurda, manipuladora, propagandística y demagógica que se ha aprovecha de la falta de información sobre este y otros temas en la población estadounidense”.
Hasta el momento, el mandatario no ha recibido respuesta de su homólogo chino.
Durante la conferencia, también aprovechó para responder a Lindsay Graham, senador republicano que presentó la iniciativa para combatir los cárteles mexicanos con el Ejército de Estados Unidos, pues el que “está en negación es el republicano”.
“Sí, él es el que no quiere ver la realidad, pero no sólo eso: imagínense decir que no se venden armas en Estados Unidos de manera libre; pues si eso hasta el presidente (Joe) Biden lo está planteando, y estos señores, no sé exactamente si este senador, pero de ese estilo, con ese pensamiento dicen: ‘no’”, recriminó.
Criticó que, de forma contraria, los republicanos se niegan a atender el problema, y proponen que se armen hasta los maestros.
“Ellos quieren resolver todo por la fuerza, quieren enfrentar la violencia con la violencia. Por eso me ven como marciano cuando digo lo de abrazos, no balazos”, indicó.
Además, le dijo a Graham que, así como él sostiene que quiere ayudar a México, él los quiere ayudar.
En ese sentido, pidió que los legisladores de la Unión Americana mantengan más a los jóvenes en sus hogares: “Los jóvenes sí se están drogando es porque tienen una insatisfacción; están buscando algo que no tienen”.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 5 de Abril de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Anuncio. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en su conferencia mañanera.
CUARTOSCURO
“Ellos (EU) quieren resolver todo por la fuerza, quieren enfrentar la violencia con la violencia”
“Sería un apoyo inestimable contar con información sobre quiénes importan esta sustancia, en qué cantidad”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Del “saqueo” a la miel sobre hojuelas con Iberdrola
mantelaron 22 laboratorios clandestinos, dijo.
“México no es el problema, sino la solución del problema”, pues, de no haber acciones, seguramente “su tasa de mortalidad sería mayor”.
Otro dato que da cuenta de ello es que 86.3 por ciento de las personas en prisión por tráfico de fentanilo es de ciudadanía estadounidense, “por lo tanto, lo que él menciona, que los mexicanos son los que trafican, no es cierto”.
“No mienta”, revira Ebrard al senador Graham
El tráfico de fentanilo no se genera aquí, se trata de una “pandemia”, señala
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
“Que no mienta”, pidió Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, al senador republicano Lindsay Graham, quien ha afirmado que el problema del fentanilo lo
genera México, cuando se trata de una “pandemia”.
El canciller expuso sus datos sobre el trabajo del gobierno mexicano para el combate al fentanilo, los cuales “son los más importantes del mundo, todo esto está documentado, pero creo que no ha tenido oportunidad de leerlo”, resaltó en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre los datos, destacó el decomiso de 300 kilogramos de precursores químicos, en un solo día de febrero, que hubieran generado 3 mil toneladas de fentanilo.
Además, al 6 de marzo se des-
Indicó que en México se han perdido mil 791 vidas en el combate al fentanilo, entre ellas durante la detención de Ovidio Guzmán, líder del cártel de Los Chapitos
“Que no mienta, porque en Estados Unidos cualquier persona compra un arma en cada esquina”, remató el canciller.
Recordó que el fentanilo es prioridad desde 2019, y “lo seguirá siendo”.
El presidente del Senado, Alejandro Armenta, reprobó también las declaraciones de Lindsey Graham, uno de los promotores de que el Ejército de Estados Unidos combata a los cárteles mexicanos.
El legislador por Carolina del Sur afirmó que son los grupos delincuenciales mexicanos quienes distribuyen la droga en Estados Unidos, y acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de permanecer en “un estado de negación” sobre el control que ejercen los cárteles en el país.
Ante ello, Armenta sostuvo que el gobierno mexicano ha puesto en marcha una política de seguridad “contundente”.
“Reprobamos los señalamientos del senador Lindsey Graham, ya que en México sí combatimos la distribución del fentanilo con una política de seguridad contundente del presidente López Obrador”, agregó.
Cholo Iván enfrentaría cadena perpetua
Jorge Iván Gastélum, conocido como el Cholo Iván, se presentó ante la Corte del Distrito de Columbia para enfrentarse a los cargos de tráfico drogas y de uso de armas.
De acuerdo con los archivos de la corte, Gastélum era el jefe de los sicarios del Cártel de Sinaloa.
“Gastélum Ávila está acusado de conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína y más de mil kilogramos de mariguana, sabiendo que esas
En sólo “algunas discrepancias” resumió el presidente López Obrador la serie de críticas que ha lanzado contra Iberdrola un día sí y el otro también en su mañanera. No olvidemos que ha acusado a la empresa española de saquear al país. Ha contado incluso que les reclamó cara a cara el haber contratado a Felipe Calderón y hasta eso fue motivo de la pausa que propuso en las relaciones con España. Pero ayer, con esa misma compañía, y con su presidente global, Ignacio Sánchez Galán, sentado a un lado suyo, anunció que llegó a un acuerdo “extraordinario” e “histórico” para comprarle plantas de generación de energía eléctrica. Hoy todo es cordialidad...
Palabras al oído a la corcholata diplomática
No le digan a Adán Augusto López ni a Ricardo Monreal, y mucho menos a Claudia Sheinbaum, pero ayer el presidente López Obrador le dijo algunas palabras al oído a Marcelo Ebrard en plena mañanera, y le dio una leve palmadita en la espalda. Es la primera vez que el mandatario tiene un gesto así con algún funcionario, pues cuando quiere decir algo se los pide abiertamente, o los llama a que se acerquen a él, pero nunca se había visto que él fuera hasta el lugar de algún subordinado. A ver si no provoca celos entre las otras corcholatas
El “dedazo” de Adán
Con tremendo vendaje en su dedo meñique de la mano izquierda, llegó ayer el titular de la Segob, Adán Augusto López, a la sede del INE, para el estreno de la nueva presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, y los tres nuevos consejeros electorales. Y no fue por el “dedazo”, como le cuestionaron los reporteros. “No, ya venía de antes. No, no es fractura, me dolía mucho y me tomé una radiografía y tengo una fisurita, leve, pero bueno…”, explicó con detalle a la curiosidad de los comunicadores, en medio de las críticas de algunos partidos por la presunta injerencia e imposición del gobierno de la 4T en los nombramientos del órgano electoral.
Córdova seguirá en la palestra
Lorenzo Córdova, ahora exconsejero presidente del INE, regresó formalmente a la actividad académica. Nunca la dejó en realidad, pues se mantuvo dando clases de forma gratuita. Pero no sólo eso, ahora tendrá una videocolumna en el portal Latinus, que será –seguramente dirán en Palacio Nacional– para “consumo de los conservadores”. Lo cierto es que el exfuncionario se mantendrá en la opinión pública y, muy probablemente, seguirá teniendo roces con el titular del Ejecutivo, quien lo considera presidenciable de “la derecha”.
EU y los narcolaboratorios en México
La embajada de Estados Unidos en México afirmó este martes que, durante su viaje a finales de marzo, Todd Robinson, subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, se reunió con personal de la Sedena para discutir “las operaciones dirigidas contra los laboratorios clandestinos de drogas sintéticas”. Mientras tanto, el presidente López Obrador sigue negando que éstos existan en el país. Habría que homologar ese discurso en el combate al fentanilo.
ALIADO DEL 'CHAPO'.
Entre 2009 y 2016, Gastélum Ávila era un miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa, según el Departamento de Justicia.
sustancias serían importadas a los Estados Unidos”, explicó el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Asimismo, se le acusa de “usar, portar, blandir y descargar intencionalmente un arma de fuego, in-
cluido un dispositivo destructivo, durante y en relación con un delito de narcotráfico”, expuso.
En caso de ser encontrado culpable, un juez deberá decidir el castigo que se le imputa, con base en las normas de Estados Unidos.
“Enfrenta una pena máxima de cadena perpetua por el cargo de conspiración de drogas, y una sentencia consecutiva obligatoria de 30 años por portar armas de fuego”, señaló el departamento. —Pedro Hiriart
Toman sus precauciones en Coahuila
TAunque los priistas presumen un día sí y el otro también que la tierra de los Moreira es la más segura del país y que no hay crimen organizado, resulta que los candidatos de Morena, Armando Guadiana, y del PT, Ricardo Mejía, pidieron directamente a las secretarías de Gobernación, de Seguridad y al INE protección personal y familiar durante el desarrollo de sus campañas electorales. Algo ya vieron que el aspirante petista de plano solicitó que le dejen a los elementos de seguridad que traía como subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 5 de Abril de 2023
MÉXICO ES LA SOLUCIÓN, DICE
Postura. El canciller Marcelo Ebrard, ayer, en conferencia de prensa.
“Lo que él (Graham) menciona, que los mexicanos son los que trafican, no es cierto”
MARCELO EBRARD Titular de la SRE
CUARTOSCURO
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
Ajustando
Como ya es costumbre, los Criterios Generales de Política Económica para 2024 son un ejercicio de ficción. Más allá de las estimaciones de crecimiento e inflación, o la producción petrolera, que siempre son optimistas, me parece que creen en Hacienda que se pueden reducir los gastos como por arte de magia.
Como los ingresos no dan, tienen que ahorcar los gastos, y eso sólo puede ocurrir en lo que al Presidente no le moleste. Ni el gasto electoral, perdón, social, ni los elefantes blancos pueden tener menos presupuesto. En el documento mencionado se reconoce que este año les faltarán como 230 mil millones de pesos, pero encuentran 100 mil entre aprovechamientos e ingresos de organismos, y nada más reducen el gasto en 130 mil millones. Con eso, el gasto presupuestario para 2023 quedaría por debajo de 19 puntos del PIB, y para 2024 apenas encima de 18. Pero como pensiones y subsidios están creciendo a toda velocidad, el gasto de verdad para este año sería de 11 puntos, frente a 12.5 del año pasado, y ni siquiera llegaría a 10 para 2024. Lo que hemos platicado tantas veces: se destruye la gestión pública para abrirle espacio a las ocurrencias presidenciales y al gasto electoral.
He visto que celebran mucho la “ortodoxia” de Hacienda, pero no hay tal. Como hemos insistido muchas veces, lo que hacen es esconder sus gastos excesivos en la llamada “austeridad”, que en realidad significa la destrucción de la capacidad de gestión, como se evidencia en medicinas, seguridad, migración, y en cualquier trámite. Este año estrangularán todavía más a la administración, llegando al hueso, y para 2024 le querrán quitar 10% al tuétano.
El problema que tiene Hacienda es que no hay manera de incrementar los ingresos. Gracias a la decisión de mantener prácticamente fijo el precio de la gasolina, cuando sube el precio del petróleo, cae la recaudación del IEPS de combustibles, de forma que lo que se gana en un lado se pierde en el otro. Ahora que la OPEP decidió recortar su producción para elevar el precio, habrá más ingresos petroleros, pero será mayor la pérdida de recaudación de IEPS. Al final, no pasa nada.
La suma de ingresos petroleros y tributarios se ha venido reduciendo de 18 a 16% del PIB en la última década (aunque en los últimos años se escondió con transferencias a Pemex
FUERA DE LA CAJA Macario
Schettino
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
anotadas como ingresos de la empresa). Las otras dos fuentes de ingreso del gobierno difícilmente superan 5% del PIB, y la estimación de Hacienda para este año y el próximo es que estén prácticamente en 4%.
Esto significa que los ingresos del gobierno rondan 21% del PIB, frente a gastos que en este sexenio promedian 24.5% del PIB (ya quitando esas transferencias mencionadas, que nada más confunden).
El faltante anual de 3 puntos y medio del PIB se ha cubierto con la liquidación de fondos y fideicomisos, y con una deuda creciente, que hoy está cerca del 50% del PIB. Por eso Hacienda estima un crecimiento de 3% para el año, para que la mayor deuda se compense, y la proporción siga siendo la misma.
En suma, este gobierno ha decidido incrementar de forma muy importante cierto tipo de gasto (rescate a Pemex y CFE más compra de votos vía “gasto social”) sin tener los ingresos para ello. Para evitar que eso se refleje en deuda inmanejable, están sacrificando todas las funciones de la administración pública. Total, en los análisis de las calificadoras no aparecen ni cárceles de migrantes, ni medicinas, desastres naturales, carreteras, ni otras minucias similares.
ESTACIÓN LAS AGUJAS, EN CDMX
‘Roban’ en Iztapalapa identidad a migrantes
Defensora denuncia que les quitan sus papeles y los deja en situación vulnerable
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Los migrantes que logran salir del centro migratorio Las Agujas, en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, lo hacen sin identidad, denunció la abogada especializada en temas migratorios Zandra Nava.
A las afueras de la estación, la defensora le dijo a este diario que a ella le ha tocado ver cómo una vez que salen las víctimas, las autoridades
se niegan a entregarles sus papeles.
“Un derecho humano es el derecho a la identidad. ¿Y si no tienen cómo acreditarla? Les dicen que hasta que no se regularicen, no les regresan sus documentos”, puntualizó.
Esto deja a los migrantes en una situación vulnerable, ya que “no tiene su pasaporte, no tiene con qué identificarse. Es un ente en México”.
Nava sostuvo que esta no es la única irregularidad que hay en Las Agujas, lugar donde los extranjeros sufren de diferentes abusos.
“Se violentan muchos derechos humanos de los migrantes. Si yo voy a un reclusorio y quiero ver a mi representado, me dejan pasar aunque sea en la madrugada. Aquí no, solo
La crítica. Zandra Nava, especialista en temas migratorios, asegura que, aunque las autoridades no lo reconozcan, en los centros del INM hay privación de la libertad. “Yo veo rejas, los tienen con candado, por eso se quemaron en Ciudad Juárez”.
La petición. El activista Irineo Mujica pidió a las autoridades federales que realicen acciones para condenar las agresiones de los agentes del INM en contra de los migrantes.
en horarios de visita, aunque seas un abogado”, aseguró.
Asimismo, señaló que estos centros funcionan más como cárceles que como estaciones migratorias.
“Ellos dicen que no es privación de la libertad, pero yo veo rejas y ellos no pueden deambular. Entonces sí es una privación… los tienen con candado y por eso se quemaron en Ciudad Juárez”, aseveró.
Nava insistió en que las condiciones de este lugar no son las adecuadas para ser considerado un centro de detención para extranjeros.
“Es una arbitrariedad el hecho de que los tengan privados de la libertad. (Migrar) es una falta administrativa, no es un delito”, puntualizó. Señaló que “hay una contradicción entre nuestra ley máxima, que es la Constitución, y la ley de migración. Porque esto, digan lo que digan, es una privación ilegal de la libertad”.
La defensora aseguró que migrantes le han contado que las autoridades se aprovechan de la situación, y hasta escriben en los formularios que rechazan la ayuda de un abogado, sin consultarlo con el detenido.
“Hay gente que no sabe ni leer, entonces ahí hay faltas al debido proceso, aunque sea administrativo, es un proceso en el cuál deben de estar asistidos por un defensor público, y no lo están”, lamentó.
Sin embargo, expuso que es difícil realizar algo al respecto, ya que ella se tiene que limitar a dar acompañamiento a estas personas.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo la vinculación a proceso de cinco personas presuntamente responsables del incendio en el centro de detención migratorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, que provocó la muerte de 40 migrantes.
La entidad detalló que los imputados fueron señalados de homicidio y lesiones, ambos del tipo doloso. los agentes de migración
Daniel ‘N’, Rodolfo ‘N’, Gloria ‘N’ y el guardia de seguridad privada
Alan ‘N’ fueron vinculados como autores materiales por comisión, por omisión. Por su parte, Jaison ‘N’ fue vinculado como autor material por acción, señalado por los delitos de homicidio y lesiones dolosos.
INM DA DE BAJA A DOS POR AGRESIONES Dos agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) fueron dados de baja de forma definitiva después de
que se dio a conocer un video donde se les ve agredir a un extranjero. La entidad dijo que rechaza este tipo de actitudes por parte de las personas que trabajan en el instituto. “El INM condena la agresión de dos agentes federales de migración a una persona migrante extranjera ocurrida la mañana del 3 de abril en un punto de verificación ubicado en la caseta de cobro Malpasito, localidad de Raudales Malpaso, Chiapas”. El organismo instruyó que se investigue el caso, para que no quede impune, y buscará que el Ministerio Público inicie una carpeta de investigación para aclarar lo sucedido.
—Pedro Hiriart
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 5 de Abril de 2023
Este año estrangularán todavía más a la administración, llegando al hueso, y para 2024 le querrán quitar 10% al tuétano
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Travesía. Migrantes, el pasado sábado, tras llegar a Ciudad Juárez en tren.
CUARTOSCURO
FGR vincula a proceso a 5 por tragedia en Cd. Juárez
ENCABEZA GRADUACIÓN DE UNIFORMADOS
Sheinbaum toma protesta a policías
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, encabezaron la graduación de alumnos de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, donde tomó protesta a 443 cadetes que se incorporan al servicio de seguridad ciudadana y del Sistema Penitenciario. Foto: Especial
POR INSTRUCCIÓN DE AMLO
Padre Solalinde
anuncia que el INM desaparece
Y TRABAJAR “ SIN EGOÍSMOS”
Adán Augusto pide a Taddei dar “vuelta a la página” en el INE
“No voltearemos a ver hacia atrás”, sobre las diferencias con Córdova, asegura
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Dar “vuelta a la página” a las diferencias que se tuvieron con Lorenzo Córdova y trabajar “sin egoísmos” y con “profesionalismo”, pidió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a la nueva presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y a los consejeros electorales del instituto.
“No acostumbro a voltear a ver hacia atrás, porque se corre el riesgo de convertirnos en estatua de sal”, comentó el funcionario, y consideró que con la nueva presidenta del órgano electoral “están dadas las condiciones” y “hay voluntad para tener elecciones limpias, libres y transparentes”, a través de un “cuerpo colegiado”.
LA ANALIZARÁ ADMITE CORTE QUEJA DEL SENADO CONTRA SUSPENSIÓN DE PLAN B
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite el recurso de reclamación presentado por el Senado en contra de la suspensión que otorgó el ministro Javier Laynez en contra del plan B electoral.
“Fórmese y regístrese el expediente físico y electrónico, relativo al recurso de reclamación que hace valer el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores (Alejandro Armenta) (...) en contra del acuerdo mediante el cual se concedió la suspensión solicitada”, ordenó.
les de Coahuila y Estado de México el 4 de junio–, el secretario ofreció una relación de “respeto institucional” de parte del gobierno.
“Hay la disposición del gobierno federal, esa es la instrucción que el Presidente nos ha dado, de trabajar, de anteponer siempre la institucionalidad y trabajar de manera coordinada, respetuosos con todos quienes integran el Instituto Nacional Electoral, los órganos locales y quienes participan en la organización de las elecciones”, enfatizó.
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El Instituto Nacional de Migración (INM) concluyó un ciclo y será sustituido por una coordinación que contemple embajadores, sociedad y medios de comunicación, informó el padre Alejandro Solalinde, en entrevista tras el encuentro privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.
El nuevo ente podría llamarse Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería (Conmexico).
“No se contempla la estructura del Instituto Nacional de Migración porque ya cumplió con su ciclo, desde (Carlos) Salinas de Gortari hasta ahorita, era una inercia que no tenía porque existir”, dijo el sacerdote
Se le preguntó si Francisco Garduño, actual titular del INM, estaría, pero perfiló que no, “pero no me toca decirlo”.
Si bien el nombre sólo es una propuesta, el cambio es un hecho, pues el Ejecutivo federal ya aprobó a quien sería el secretario ejecutivo, cuyo nombre será revelado por él.
“Puedo adelantar que es una persona muy querida, una perso-
Aclaración. Solalinde aseguró que la propuesta no surge a raíz del incendio en el centro migratorio de Ciudad Juárez, sino que es una idea que venían trabajando desde 2018.
Primer paso. La semana que entra, el Presidente se reuniría con el posible secretario ejecutivo, por lo que podría darse pronto el cambio.
na sin cola que le pisen, que viene trabajando desde hace muchos años con la dimensión pastoral del Episcopado Mexicano, que es una persona intachable, lo quieren muchísimo migrantes de aquí, de allá y de todos lados, una persona inobjetable”.
Se le preguntó si ya no seguirían mandos militares al frente de la estrategia contra migración, lo cual negó. “Ninguno, pero todo es un proceso, ellos se van a asustar cuando lo vean en la prensa, es la verdad, y no es idea mía, es instrucción del Presidente”.
En la coordinación estarían cónsules, embajadores, las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Consejero Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred), Iglesia, medios de comunicación.
En el primer encuentro del nuevo Consejo General del INE con el titular de Segob –para instalar el Comité Intersecretarial para Garantizar la Seguridad en los Procesos Electora-
El pasado 27 de marzo, Laynez otorgó la suspensión al Plan B electoral para proteger el orden democrático del país, así como al INE. Señaló que los cambios a la ley podrían afectar las funciones del órgano electoral.
Ahora, este recurso de reclamación será turnado a un nuevo ministro para que analice la validez del freno otorgado.—Pedro Hiriart
Luego de una larga y tensa reunión privada –la noche del lunes– de la nueva presidenta del INE con los consejeros actuales y los entrantes, donde se discutió la conveniencia de reunirse con él, Adán Augusto López les dijo que “no podemos darnos el lujo ni ser tan egoístas de no querer trabajar de manera coordinada. Yo agradezco muchísimo la disposición de la presidenta y de las señoras y señores consejeros para que esta reunión pudiese llevarse a cabo”.
Guadalupe Taddei agradeció el “caluroso y respetuoso recibimiento” que tuvo en el instituto, ofreció respeto y voluntad de coordinación con todas las autoridades y que “se garantizará la transparencia, certeza y seguridad en las elecciones". Resaltó también que “pediremos no confundir el papel de actores políticos con el papel de árbitro electoral y tener respeto” al INE.
Con el apoyo de los gobernadores del Estado de México y Coahuila, Alfredo del Mazo y Miguel Riquelme, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, anunció la instalación del Comité Intersecretarial que vigilará la seguridad en las elecciones de estos estados el 4 de junio y garantizó que habrá “elecciones tranquilas y seguras”.
DEL GOBIERNO DE AMLO DE GANAR EN EDOMEX Va Del Moral por frenar destrucción
Aviso. En su segundo día de campaña, Alejandra del Moral, de Va por México, a rmó que en el Estado de México se juega la contienda de 2024, y que con su triunfo en la entidad se combatirá el gobierno de “destrucción” de López Obrador. “Y vamos a ser recordados como los que pusimos n a la polarización, el odio y la división”.—Redacción
Establecería Delfina Gómez revocación
Campaña. Además de presentar el Programa de Conciliación y Regularización Agraria, para que los campesinos mexiquenses puedan regularizar la tenencia de sus tierras, la candidata de Morena, Del na Gómez, anunció que, de ganar los comicios, propondrá establecer la revocación de mandato en la entidad. —Redacción
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 5 de Abril de 2023
ESPECIAL
Encuentro. Los secretarios de Seguridad y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y Adán Augusto López, encabezaron el evento en la sede del INE, ayer.
Sería ahora una coordinación entre funcionarios, medios, sociedad...
16 EL FINANCIERO Miércoles 5 de Abril de 2023
z Trump se declaró no culpable tras ser imputado por 34 cargos por violación de leyes electorales.
ACUSA N A TRUMP
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- Fiscales de Manhattan acusaron ayer a
Donald Trump de orquestar un plan de dinero secreto para allanar su camino a la Presidencia y luego encubrirlo desde la Casa Blanca.
El ex Mandatario acudió ayer al edificio de tribunales penales en el Bajo Manhattan, para escuchar los 34 cargos en su contra por presentación de registros financieros falsos en primer grado, un delito grave de bajo nivel que conlleva un máximo de cuatro años de prisión por cada uno, aunque si es declarado culpable, un juez podría sentenciarlo a libertad condicional.
El fiscal de distrito Alvin
L. Bragg acusó a Trump de encubrir un potencial escándalo sexual durante la campaña presidencial de 2016 al comprar el silencio de tres personas; entre ellas, dos que dicen haber tenido relaciones sexuales con él. Los pagos luego se habrían registrado –cuando Trump ya estaba en
la Casa Blanca– como “honorarios legales” en las cuentas de su empresa. De traje oscuro y corbata roja, el ex Presidente se declaró inocente.
En NY, la falsedad contable generalmente se considera como una infracción, pero se convierte en delito si se comete para “encubrir” otro, que en este caso, según Bragg, sería la violación de leyes electorales.
A decir de especialistas en defensa criminal, citados por The Wall Street Journal, el caso “tiene una base un tanto inestable, compuesta de pruebas circunstanciales y testimonios internos de un ferviente enemigo de Trump, cuya credibilidad atacará el equipo de defensa”. Algunos señalan que no está claro que el republicano violó las reglas federales de financiamiento de campañas dado que la línea entre el gasto político y personal en tales escenarios suele ser ambigua.
CONINFORMACIÓNDE
THE NEW YORK TIMES Y AFP
CASTIGAN A ÁRBITRO
La Comisión Disciplinaria de la FMF sancionó con 12 partidos al silbante Fernando Hernández, quien dio un rodillazo a un jugador del León en el duelo del sábado ante el América.
PARTE UN MITO
Andrés García, galán de cine y televisión, y protagonista de una turbulenta vida privada, será velado esta mañana en Acapulco, ciudad donde murió a los 81 años.
Presume AMLO ‘segunda nacionalización’
Crece el monopolio: toma CFE Iberdrola
Compra Gobierno
13 plantas, el 70% de la firma española en 15 estados
REFORMA / STAFF
El Gobierno de México adquirió 13 plantas de generación eléctrica de la empresa española Iberdrola instaladas en el País, con lo que ahora la CFE controlará el 55.5 por ciento de producción nacional.
Tras enfrentar distintos obstáculos, que prácticamente imposibilitaron su operación en México, Iberdrola decidió vender los activos en una operación de 6 mil millones de dólares anunciada ayer por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien calificó la compra como una “segunda nacionalización” eléctrica. Iberdrola ha enfrentado en los últimos años desde negativas de renovación de permisos hasta multas y acusaciones de promover una reforma eléctrica desventajosa para México y de actuar políticamente contra la 4T.
En ese entorno, la firma vendió 12 de sus centrales de ciclos combinados a gas natural y un parque eólico, todos construidos y operados bajo el esquema de Productor Independiente de Energía.
su Gobierno y eso nos ha llevado a una situación que sea buena para el pueblo de México y que al mismo tiempo cumpla con los intereses de nuestros accionistas”, expuso Ignacio Sánchez Galán, presidente global de Iberdrola.
Las 13 centrales de generación eléctrica incluidas en la operación tienen 8 mil 539 megawatts (MW) de capacidad, 70.2 por ciento de su total.
Actualmente, Iberdrola México dispone de una capacidad instalada de más de 11 mil MW en 17 centrales de ciclo combinados y cogeneraciones, 693 MW en siete parques eólicos y 470 MW en tres parques fotovoltaicos, con presencia en 15 estados.
Para la CFE, implica una mayor presencia sobre todo en el noreste del País, donde su participación pasará de 6.7 a 44.8 por ciento.
Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda, señaló que la compra de los activos estará a cargo de “un vehículo de inversión nacional” con participación mayoritaria del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), administrado por Mexico Infrastructure Partners, y financiamiento de la banca lo que significa, según dijo, que la CFE no tendrá que endeudarse sino sólo operar las centrales.
z El Presidente se reunió con Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola (der.) en Palacio Nacional.
¿‘Nacionalización’ o gasto innecesario?
POR JORGE A.
MELÉNDEZ R.
Desde el punto de vista económico o racional, la decisión de estatizar las plantas de Iberdrola no tiene el más mínimo sentido. Para entender esta aseveración, hay que remontarse a la razón por la que –precisamente– se construyeron estas plantas:
1) evitar que el Gobierno tuviera que erogar en su costosa construcción, y
z Adán Augusto López ofreció una conferencia junto con Guadalupe Taddei, presidenta del INE. OTRO DISCURSO
Hace la Segob paces con INE
La recomposición de la relación entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Gobierno federal es una demanda ciudadana, admitió el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
Después de meses de descalificaciones contra el INE por parte del Presidente
Andrés Manuel López Obrador y el propio titular de Gobernación, ayer el funcionario se reunió con los 11 integrantes del Consejo General.
López Hernández acudió a las instalaciones del organismo electoral, después de que la mayoría de consejeros electorales se negó a acudir a Bucareli.
Aunque el encuentro fue para pactar mecanismos de seguridad para las elecciones del Estado de México y Coahuila, la visita fue considerada como la oportunidad de sellar una nueva etapa en la relación INE-Gobierno, ante la salida de Loren-
APUNTATEPJF
CONTRA MORENA
Un proyecto de la Magistrada Janine Otálora propone que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declare inconstitucional la extensión del mandato de la dirigencia nacional de Morena, que originalmente concluía en agosto y se extendió hasta octubre de 2024.
zo Córdova, y la llegada de nuevos consejeros, algunos afines a la 4T. “Este es un evento que obedece a la voz de los ciudadanos de este País, los mexicanos quieren que haya certeza institucional... debemos conducirnos dentro del marco de respeto, de civilidad, y eso ofrezco de nuestra parte”, agregó.
La nueva presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que el respeto que piden al Gobierno federal, es el mismo que están dispuestos a dar.
Los activos que forman parte de la operación son las centrales Monterrey I y II, Altamira III y IV, Altamira V, Escobedo, La Laguna, Tamazunchale I, Baja California y Topolobampo II y III, junto con el parque eólico terrestre La Venta III, que ya vendían electricidad a la CFE, así como las centrales privadas Monterrey III y IV, Tamazunchale II y Enertek.
“Hemos entendido cuál es la política energética de
ACAPULCO
Óscar Ocampo, director de la práctica de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad, atribuyó la venta de activos por parte de Iberdrola a una estrategia global de transición energética, pero también al rechazo del Gobierno de México a los productores independientes de energía y a la intención explícita de hacerse del control de éstos.
CON INFORMACIÓN DE DIANA
GANTE Y ANTONIO BARANDA
ahora Hacienda se ve obligada a otorgar.
Si el Gobierno y el consumidor ya tenían electricidad competitiva, ¿por qué hoy se tiene que gastar (pues no es inversión) 6 mil millones de dólares?
La respuesta NO es económica o racional: es sólo ideológica / disfuncional. Poder anotarse el supuesto triunfo de una “nacionalización”.
2) evitar una muy probable operación deficitaria. El criterio de asignación para la construcción y operación de estas y otras generadoras fue algo tan simple como lógico: otorgarla a quien ofreciera el menor precio por kilowatt a la CFE para su distribución. Con esta práctica, la hacienda pública y los consumidores recibían lo mejor de dos mundos: n Luz barata sin tener que invertir una millonada. n Seguridad de no tener que extender millonadas adicionales en subsidios, como
SOL, ARENA Y... RESGUARDO
Para la 4T la lucha por “conquistar”, vale lo que sea, aunque el supuesto beneficio sea contraproducente. Este capricho ideológico podría ser el más caro del sexenio. Hay que recordar que persiste el conflicto por más de 30 mil millones de dólares de inversión eléctrica estadounidense.
Que no nos sorprenda entonces un próximo anuncio de la segunda fase de esta “nacionalización” sin sentido.
La refinería Dos Bocas, el AIFA y el Tren Maya quedarán cortos con la cuentona que se avizora en gasto innecesario y en operación deficitaria.
Mientras turistas nacionales y extranjeros disfrutan del periodo vacacional de Semana Santa, militares, marinos, policías locales y elementos de la Guardia Nacional fueron desplegados en Cancún y Acapulco para resguardar las playas. PÁGINA 3
VERÓNICA GASCÓN
El 77 por ciento de las personas que forman parte de la Generación Z se encuentra en tratamiento médico para atender problemas de ansiedad y de-
presión, advirtió la empresa de salud mental Cuéntame. Estos problemas de salud incluso, superan el número de casos que presentan los grupos de otras edades. Generaciones que también
sufren problemas de salud específicos. Por ejemplo, 10 por ciento de los que pertenecen a la Generación Millennial padecen estrés y 18 por ciento de la Generación X presenta temas de
“burnout” o agotamiento laboral. “La primera causa de discapacidad laboral es la depresión, que ha incrementando en un 56 por ciento el ausentismo”, advirtió Regina Athié, CEO de Cuéntame.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] Hace 110 años nació la escritora y política Griselda Álvarez, la primera mujer en Gobernar un Estado: Colima. MIÉRCOLES 5 / ABRIL / 2023 CIUDAD DE MÉXICO DE Francisco Robles
Z
CANCÚN AQUEJAA NSIEDA D Y DEPRESIÓN A GENERACIÓN
LA CUSTODIA LOS ACUERDOS Sergio Orozco Especial
ERIKA HERNÁNDEZ
Édgar Medel
1941-2023
P
Imago7
AP
Señala FGR que no se entregó nada de azúcar
Indagan simulación en caso Segalmex
Reportó Carregín almacenar compra en casa sin espacio suficiente
ABEL BARAJAS
Aunque Segalmex dice haber recibido sólo 3 mil 110 toneladas de azúcar, de las 7 mil 840 contratadas, la investigación de la FGR concluye que el contrato de 142 millones de pesos fue una simulación total y que no hay evidencia de que haya sido entregado un solo gramo del producto.
Diconsa generó documentos que mencionan que Servicios Integrales Carregín no entregó el 60 por ciento del azúcar y por ello reclamó a la proveedora el reembolso de 87 millones 977 mil 516.40 pesos y hasta promovió una demanda civil en su contra por incumplimiento de contrato.
Sin embargo, no hay pruebas de que la proveedora haya entregado ese 40 por ciento del azúcar, de acuerdo con la orden de aprehensión librada el 2 de marzo pasado por el juez de control Gregorio Salazar Hernández, contra 22 presuntos implicados.
“Se realizó la liberación de recursos sin ningún registro de la entrega material del producto, asimismo se realizó anticipadamente, siendo que en el contrato se establecieron pagos contra entrega”, señaló Salazar en el mandato de captura.
“Incluso, en el convenio modificatorio y de finiquito se hace referencia a una entrega parcial de azúcar; sin embargo, no existe evidencia documental o material que ese producto haya sido entregado”.
En la audiencia en la que se dictaron las primeras vinculaciones a proceso, la fiscal federal Karen Guerrero dijo que un hecho que dejaba al descubierto la simulación total es que Carregín se comprometió a almacenar temporalmente el embarque de azúcar en una casa de Paseos del Pedregal.
La residencia no tenía bodega ni el espacio ni las condiciones para el acopio
EL FRAUDE
Segalmex habría hecho una compra simulada a la empresa Carregín.
7,840 toneladas de azúcar fueron contratadas.
$142 millones pagó Segalmex por adelantado.
Y
EL DESFALCO
Inconsistencias, según la FGR:
3,110 toneladas recibió, según reportó la paraestatal.
$88 millones de pesos debía reembolsar Carregín.
van tras
ABEL BARAJAS
La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a la empresa “fachada” implicada en la compra venta simulada de azúcar, porque también fue usada por Segalmex para desviar poco más de 9.4 millones de pesos en dos contratos para purificar y envasar agua en garrafones de 20 litros. De acuerdo con la causa penal 44/2023, se trata de los convenios C773/2020 y C/722/2020, ambos suscritos el 24 de mayo de 2020, por los que Segalmex pagó 9 millones 418 mil 535.36 pesos a Servicios Integrales Carregín –la supuesta proveedora de azúcar– y
de un embarque de materias primas de estas dimensiones.
“Un tráiler tiene capacidad para 30 toneladas, entonces para 7 mil 840 toneladas se necesitarían 261 tráileres para hacer una entrega; del mismo modo, esos 261 tráileres se ‘encontraban’ física y
$8 millones regresó la distribuidora.
otro
Despiden a Padilla; buscan cuidar la FIL
FRANCISCO DE ANDA Y MARTÍN AQUINO GUADALAJARA.- El ex Rector y jefe político de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Raúl Padilla López, fue despedido ayer por su grupo más cercano y por hombres y mujeres que aportaron “todo su talento para completar cada proyecto que él impulsó”, señaló el Rector Ricardo Villanueva.
general de la UdeG, Guillermo Gómez. Enseguida lo escoltaban el director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía, Gabriel Torres, y el abogado general, Juan Carlos Guerrero.
Cerraban el cortejo el actual Rector del CUTonalá, Alfredo Peña, y el director del Sistema de Educación Media Superior, César Barba.
n NO HAY REGISTRO de la entrega de las más de 3 mil toneladas de azúcar.
n SE PAGÓ anticipadamente, pese a que había fechas establecidas.
n CARREGIN almacenaría el embarque en una casa de Paseos del Pedregal.
n LA RESIDENCIA no tenía bodega para almacenar la compra.
desvío por 9 mdp
Gainmate Comedores Industriales, sin que entregaran el servicio acordado.
Esta indagatoria fue iniciada por la Fiscalía por una denuncia de hechos presentada el 24 de mayo de 2020 por el director de Asuntos Jurídicos de Segalmex, Carlos Antonio Dávila Amerena, el mismo día en que fueron suscritos los convenios.
Dávila Amerena, quien presentó 10 querellas por presuntos actos de corrupción en Segalmex, fue detenido el 10 de marzo por la FGR y encarcelado en el Penal del Altiplano, de donde salió libre cinco días después por falta de elementos.
Sobre los contratos, uno para la prestación de servi-
presencialmente afuera de la Unidad de Querétaro”, dijo la fiscal en la audiencia.
“Para el resguardo por terceros, el día posterior ‘trasladaron’ el azúcar al domicilio de Paseos del Pedregal 781 y para llevar a cabo la logística del traslado se requieren
Onda calurosa El Sistema Meteorológico Nacional reporta que la onda de calor provoca temperaturas máximas superiores en:
40 A 45 °C
n Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Hidalgo, Morelos Campeche, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán.
35 A 40 °C
n
cios de purificación y envasado de garrafones para la región Centro-Sur del país, fue firmado por Manuel Lozano Jiménez, ex director Comercial y apoderado de Diconsa, filial de Segalmex, y José Francisco Pagaza, representante de Carregín.
El segundo, con la misma denominación, pero para la zona Centro-Norte del país, lo firmaron Lozano y Eduardo Alejandro Murillo Landeros, gerente de asuntos financieros y representante común de Gainmate.
La FGR señala en su indagatoria que, al igual que en la compra de azúcar, aquí también Segalmex pagó por nada y que el propósito fue desviar dinero.
autorizaciones de la alcaldía, del Gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México, para trasladar a manera de convoy en un solo día, cosa que es materialmente imposible. El domicilio no contaba con una bodega ni con condiciones de salubridad”.
Tras advertir que “El licenciado” es insustituible, destacó que sobrevive un colectivo de mujeres y hombres creado por Padilla López, que es donde recae la fuerza de la Universidad, y al que llamó a la unidad.
“La mejor manera de honrar a este gigante, a esta comunidad, es que este colectivo siga unido, innovando, creando, creciendo”, dijo.
Los restos de Padilla López llegaron ayer por la mañana al Paraninfo en donde se le realizó un homenaje. Entre aplausos de consejeros universitarios, familiares, amigos e invitados, el cuerpo del impulsor de la Feria Internacional del Libro (FIL) entró al recinto escoltado por integrantes del grupo UdeG encabezados por su hermano, el ex Rector Trinidad Padilla, y por el Rector Villanueva.
Atrás de ellos iban su primo y ex Rector, Tonatiuh Bravo Padilla, y el Secretario
Todos ellos, junto con el ex Rector Marco Antonio Cortés y el ex presidente de la FEU, Alberto Galarza, montaron la primera de las nueve guardias de honor.
Al final, Padilla López fue despedido entre porras y aplausos desatados por la presidenta del PRD Jalisco, Natalia Juárez.
Tras el homenaje, el Rector Villanueva dijo estar dispuesto a “tragarse el orgullo” por cuidar a la UdeG, así como a la FIL.
Ante la ausencia de funcionarios estatales en el homenaje a Padilla López, incluyendo al Gobernador Enrique Alfaro, el Rector consideró que se trató de un acto “prudente”.
Dijo que Alfaro y todo su equipo le dieron “señales de mucho respeto” y advirtió que se “montará” en el legado de Padilla López para recomponer relaciones, ello en alusión al Gobierno federal y el estatal con los que el grupo enfrenta una ruptura.
Registran 40 grados 14 estados
VICTOR OSORIO Temperaturas máximas de 40 grados Celsius o más se registraron este martes en 14 entidades del País, de acuerdo con sitios de información meteorológica. Se trata de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Hidalgo, Morelos Campeche, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán.
Las mayores temperaturas, de 42 grados, se reportaron en Anáhuac, Lampazos y Galeana, en Nuevo León.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó ayer que la onda de calor mantendrían un ambiente diurno de cálido a caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 30 grados o más en 29 entidades En la sesión semanal del
Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas se reportó que en marzo la temperatura media nacional observada se ubicó en 20.9 grados, 0.8 grados por encima del promedio para el mes en en el periodo 1991-2020. Se indicó que para el trimestre de abril a junio se esperan temperaturas más cálidas que el promedio en la Mesa del Norte, la Mesa Central, el sur y el sureste del País.
Maricarmen Galindo Ángel Llamas
ADIÓS UNIVERSITARIO. El ex Rector Raúl Padilla fue homenajeado en la UdeG. Una guardia la encabezó su hermano Trinidad, el rector Ricardo Villanueva, Tonatiuh Bravo y Alfredo Peña, otra su equipo de la FIL, liderado por Marisol Schulz.
Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Edomex, Chiapas, Tabasco y QR.
Ismael Ramírez
z Tras el homenaje en el Paraninfo universitario, los restos de Padilla fueron trasladados al cementerio.
nacional@reforma.com
MIÉRCOLES 5 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100
15 mil casos de cáncer colorrectal, el tercero más común, se detectan
en México al año.
2
@reformanacional
Pide Consejo plan especial de vigilancia
Exigen turisteros mayor seguridad
Deben destinos salvaguardar vida de visitantes y locales, reclaman empresas
REFORMA / STAFF
Tras las balaceras registradas en Cancún y Acapulco, que dejaron como saldo seis personas muertas, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) pidió a las autoridades mantener el Estado de Derecho y dar garantías para salvaguardar la vida y seguridad de las personas en los polos vacacionales.
“La exigencia es asegurar que los destinos turísticos del País sean espacios de seguridad personal, patrimonial y social, tanto para la población local, como para los turistas internacionales y nacionales que nos visitan.
“El País y los destinos turísticos no deben ni pueden seguir viviendo un ambiente de violencia e inseguridad”, reprochó el organismo empresarial a través de un posicionamiento.
El lunes, en el arranque de la temporada vacacional de Semana Santa de este año, en dos diferentes hechos, cuatro personas fueron asesinadas en la zona hotelera de Cancún, mientras que dos personas más fueron baleadas en Acapulco.
“Estos lamentables hechos, además de contraponer el respeto al Estado de Derecho, son de la mayor preocupación para mantener un ambiente de confianza y certidumbre para la vida social y económica de ambos destinos”, acotó el Consejo, que preside Braulio Arsuaga Losada.
Ante ello, el CNET urgió a la creación de una estrategia enfocada a destinos turísticos, que implique desde un plan de acciones hasta recursos extraordinarios de la Federación para reducir los índices de inseguridad.
“Con los recursos actuales
z Una bañista lesionada es subida a una ambulancia tras la balacera registrada el lunes en la playa Caleta de Acapulco.
Mueren 2 personas más tras balacera en Caleta
JESÚS GUERRERO
El número de personas muertas tras un ataque a tiros en la Playa Caleta de Acapulco, el lunes pasado, aumentó a cuatro.
Autoridades estatales informaron que una mujer y un menor de 17 años que habían resultado heridos durante la agresión armada murieron ayer en el hospital.
Ellos dos, junto con un hombre que murió el lunes durante la balacera, eran familiares provenientes de la Ciudad de México que llegaron al destino a pasar sus vacaciones de Semana Santa.
El lunes, según reportes,
no se ha logrado reducir los índices de inseguridad”, argumentó el organismo.
Y es que, para las empresas turísticas, la pérdida de vidas, así como el impacto económico sobre los destinos turísticos son un freno a las inversiones, lo cual frena la creación de empleos y falta de infraestructura y servicios en las zonas. “Por ello exhortamos a los distintos niveles de gobierno y a las autoridades competentes a tomar las medidas necesarias para evitar que
8 MIL DE GN
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
delincuentes llegaron al restaurante La Playa y abrieron fuego contra un hombre que inmediatamente cayó muerto, mientras cuatro bañistas que estaban en la arena de la playa resultaron heridos por los impactos de las balas perdidas, uno de ellos falleció posteriomente en el hospital.
La víctima directa de la ejecución era un prestador de servicios. El Gobierno estatal informó que, en un operativo realizado el mismo día, fueron detenidas cuatro personas armadas vinculadas con los hechos.
Hasta ayer todavía había dos personas reportadas como lesionadas por el ataque en hospitales.
estos lamentables hechos se repitan y que el país transite a vivir en paz y en certidumbre”, insistió el CNET. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, el aeropuerto de Cancún es el segundo más dinámico en el arribo de pasajeros sólo después de la Ciudad de México. En enero pasado se registró la llegada de 1.4 millones de viajeros a Cancún. Acapulco reportó en el mismo mes la llegada de 41 mil 525 pasajeros vía aérea, lo doble que enero de 2021.
Instalan filtros para paseantes
CD. VICTORIA. Elementos de la Guardia Estatal instalaron filtros de seguridad en puntos carreteros y en los límites de Tamaulipas con Nuevo León, a fin de reforzar la seguridad de los vacacionistas. En los puntos se instruye a paseantes sobre qué hacer en casos de emergencia. Benito López
Busca QR nuevo enfoque antiviolencia
BENITO JIMÉNEZ
Ante la violencia que azota a Quintana Roo, la Gobernadora morenista Mara Lezama anunció el envío al Congreso del estado de una iniciativa para crear un nuevo modelo de seguridad, en el que pide el apoyo de los ciudadanos.
“Este es un nuevo modelo en el que es fundamental la participación ciudadana, incorporando la política de seguridad en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa el trabajo conjunto entre los sectores público, social y privado”, explicó en un mensaje institucional.
“Esta alianza es imprescindible, necesitamos de todas y todos para avanzar en la
prevención del delito, la consolidación de la paz y en la transformación profunda de Quintana Roo, con un gobierno humanista y progresista”.
La Gobernadora no detalló fechas sobre el envío de la iniciativa de Ley de Seguridad Ciudadana que, aseguró, busca garantizar la paz y la seguridad de las personas con un nuevo enfoque.
Adelantó que el nuevo modelo de seguridad ciudadana se sustenta en los principios para preservar la libertad, salvaguardar los derechos humanos y restablecer la paz y el orden. “Para proteger a las personas y garantizar el acceso a una vida libre de violencia, la iniciativa de Ley de Seguridad Ciudadana incluye nuevas figuras como: cultu-
Al menos 8 mil 524 elementos de la Guardia Nacional cuidarán a los turistas como parte del operativo de seguridad de Semana Santa en el País, informó el Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval.
En la conferencia mañanera, detalló que, hasta el próximo 16 de abril, estarán desplegados 4 mil 724 elementos en los principales destinos y 3 mil 800 en las carreteras federales.
“Tenemos despliegue en Mazatlán, Vallarta, Acapulco, Tulum, Cancún, en Veracruz, estas serán las principales áreas que estarán atendiendo”, precisó.
La Guardia, que también reforzará la seguridad en 14 aeropuertos y 42 estaciones, se apoyará de 6 helicópteros, 755 radiopatrullas, 377 camionetas y 55 cuatrimotos y lanchas.
Huyen en Guerrero de La Familia
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- A bordo de camionetas y cuatrimotos, unos 200 pobladores de San Antonio Tejas, en el municipio de Coyuca de Catalán, abandonaron su comunidad por amenazas de integrantes de La Familia Michoacana (FM) y por la falta de apoyo del gobierno de la morenista Evelyn Salgado Pineda.
Las 34 familias se desplazaron hacia la cabecera municipal de Tecpan de Galeana, en la región de la Costa Grande, y arribaron alrededor de las 10 de la noche de ese mismo día, luego de realizar un recorrido de nueve horas por un camino de terracería y ante el peligro de ser atacados por integrantes de La Familia.
Se trata de niños, ancianos, hombres y mujeres, quienes dejaron su pueblo –ubicado en la región de la Sierra–luego de una serie de ataques armados.
Ante la falta de un albergue u orientación del Gobierno del estado, los desplazados durmieron en la plaza central de Tecpan. Los pobladores denunciaron que hasta ayer, ninguna autoridad se había acercado a ellos.
educación a la gente que por diversas razones se desplacen de sus comunidades.
De acuerdo con los pobladores, antes de salir de San Antonio Tejas, pidieron a las autoridades el acompañamiento de las Policías Ministerial y Estatal para llegar a Tecpan sin ningún contratiempo, pero no obtuvieron respuesta.
Al pueblo, según los testimonios, llegó hace unos días sólo una patrulla de la Policía Ministerial para brindar seguridad, por lo que la mayoría optó por salir ante el temor de que nuevamente sean agredidos por los miembros de la FM. Sólo cuatro familias, en su mayoría integradas por personas de la tercera edad, decidieron quedarse.
El 19 de marzo, un convoy del Ejército se enfrentó a tiros con un grupo de integrantes de La Familia en la comunidad de El Pescado, en la región Sierra del municipio de Coyuca.
Orbelín Hernández, alías
“El Gordo”, lugarteniente de José Alfredo y Jhonny Hurtado Olascoaga, líderes de la FM, dos de sus hijos, así como otras dos personas y dos militares, murieron en ese choque armado.
La ruta del olvido
Pobladores desplazados por la violencia en San Antonio Tejas, en Coyuca de Catalán, viajaron más de 9 horas por un camino de terracería para llegar al centro de Tecpan de Galeana.
N San Antonio Tejas
GUERRERO
Ruta de desplazados
Tecpan de Galeana
ra y justicia cívica, policías de proximidad en funciones de prevención, mayores capacidades de inteligencia y análisis, policías capacitados para la investigación de delitos en colaboración con el Ministerio Público”, anunció.
Tras reconocer que requiere de elementos más capacitados y profesionales, adelantó que su Gobierno creará la Universidad de Ciencias y Disciplinas de la Seguridad.
“Estoy convencida que, con esta estrategia seremos capaces generar un entorno de paz”, expuso. Quintana Roo cerró con 562 homicidios dolosos en 2022, un promedio de 46.8 mensual.
Entre enero y febrero sumó 97, es decir, 48.5 en promedio mensual.
La Ley 487 para Atender y Prevenir y Atender el Desplazamiento Interno de Guerrero establece la obligación de las autoridades estatales de dar atención médica, alimenticia, lugar donde vivir y
Zihuatanejo
El enfrentamiento desencadenó una serie de ataques en toda la región, incluido San Antonio Tejas.
Después de las agresiones de la FM en esta zona, el Gobierno instaló campa-
Acapulco
mentos con fuerzas federales y estatales en siete puntos: en Santa Rosa, Las Mesas, El Banco, Corrales, El Durazno, San Antonio Tejas y Bayados. A finales de mes pasado, comisarios de 114 comunidades de la Sierra de Guerrero aseguraron que alrededor de 400 personas de los pueblos de Los Bayados, Santa Clara, La Trinidad y Los Puertos, del municipio de Coyuca de Catalán, salieron huyendo por las amenazas del crimen.
Miércoles 5 de Abril del 2023 z REFORMA 3
Especial
z Pobladores de San Antonio Tejas, en Coyuca de Catalán, salieron el lunes de su comunidad sólo con lo más indispensable luego de las agresiones de miembros de La Familia Michoacana.
Julio López
Sergio Ricardo
Francisco Robles ACAPULCO Especial PLAYA DEL CARMEN VIGILAN DESTINOS
CANCÚN
Especial
LA VIGILANCIA
Benito López
EL RECLAMO
Rondará operación en 6 mil millones de dólares
Compran a Iberdrola 13 plantas de energía
Considera AMLO
la adquisición como una nueva ‘nacionalización’
ANTONIO BARANDA
El Gobierno federal comprará a la empresa Iberdrola 13 plantas de generación eléctrica, en una operación que rondará los 6 mil millones de dólares.
Al anunciar la multimillonaria compra en sus redes sociales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó ayer esta adquisición como una nueva “nacionalización” eléctrica.
Destacó que las 13 plantas formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Esto significa, sin exagerar, que esta operación (es) el rescate de la CFE y es una nueva nacionalización de la industria eléctrica”, sostuvo.
“Nosotros entendemos y somos respetuosos de otras políticas, pero consideramos que es muy importante que nuestro País mantenga empresas públicas como la CFE y como Pemex”.
López Obrador detalló que el monto estimado de la operación es de 5 mil 943 millones de dólares, aunque se afinarán detalles en las próximas semanas.
De esta manera, afirmó el Presidente, la CFE pasará de generar 39.6 por ciento a 55.5 por ciento de toda la energía eléctrica del País.
“Es decir, se convierte la CFE en una empresa mayoritaria, es la empresa pública mayoritaria para generar energía eléctrica. De manera especial en la región noreste, su participación pasará de 6.7 a 44.8 por ciento”, añadió. Si a esto se suma la construcción de plantas y la rehabilitación de otras, abundó el Mandatario federal, al final del sexenio el Estado tendrá el 65 por ciento de toda la generación de energía eléctrica.
“Lo cual significa el rescate definitivo de una empresa pública fundamental, como es la CFE, para garantizar el abasto permanente de energía eléctrica, atender la demanda creciente de energía. Y lo más importante de todo, de esta forma garantizamos que no aumenten los precios de la energía eléctrica a los consumidores”, comentó.
Para concretar la compra, el Gobierno firmó un memorándum de entendimiento con Iberdrola, representado por Ignacio Sánchez Galán, presidente global, y Enrique Alba, gerente en México.
La mayor parte de dichas centrales son ciclos combinados a gas natural y un parque eólico, todos construidos y operados bajo el esquema de Productor Independiente de Energía.
Solicitan a China apoyo antifentanilo
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
En medio de la pugna con legisladores republicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta a su homólogo chino, Xi Jinping, para solicitar su ayuda a fin de “controlar” el envío de fentanilo a México.
¿QUÉ ACORDARON?
Adquisición
Los activos que formarían parte de la transacción con México son los ciclos combinados de gas, de acuerdo con Iberdrola.
Iberdrola en cifras
16% de la energía del país fue generada por la empresa.
4.8% se destina a clientes industriales.
11.2% es propiedad de CFE.
NL n Monterrey I y II n Monterrey III y IV n Escobedo TAMAULIPAS n Altamira III y IV n Altamira V n Enertek
DURANGO n La Laguna
SLP n Tamazunchale I n Tamazunchale II
BC n Baja California
SINALOA n Topolobampo II n Topolobampo III OAXACA n Parque eólico terrestre La Venta III
7% participación en el segmento de clientes industriales.
12% de la potencia total del País.
Refrendan colaboración
ANTONIO BARANDA
Ignacio Sánchez, presidente global de Iberdrola, afirmó que la empresa llegó a este acuerdo con la actual Administración, con el espíritu del respeto a sus políticas en materia energética y velando por un escenario benéfico para ambas partes.
DESCARTAN ENDEUDAMIENTO
El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, explicó que la compra se hará a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).
Aseveró que la erogación de casi 6 mil millones de dólares no representará deuda pública adicional, debido a que el Fonadin está fuera del “balance” público. De la O anunció que Ha-
cienda vigilará el proceso de compra-venta y adelantó que la transacción será “aterrizada” en un periodo de cinco meses. “A partir de ese momento, seguramente la CFE será la operadora de esta masa nueva para la Comisión. A la Comisión la enriquece esta transacción porque además no le agrega a la deuda de la Comisión, no la compromete financieramente”, añadió.
“Acudimos a usted Presidente Xi Jinping no para pedirle apoyo ante estos groseros amagos (de los republicanos de Estados Unidos), sino para solicitarle que, por razones humanitarias, nos ayude a controlar los envíos de fentanilo que puedan remitirse de China a nuestro País”, se lee en la misiva que leyó el Mandatario en la conferencia matutina.
“Por ejemplo, sería un apoyo inestimable contar con información sobre quiénes importan esta sustancia, en qué cantidad, en qué embarcaciones, cuándo sale de los puertos chinos, a qué puertos mexicanos llega y el tipo específico de sustancia”.
greso de esa droga que en el País, dijo el Mandatario, sólo está autorizada para fines médicos y cuyas importaciones legales son muy pocas. “Esta petición es también de legisladores de Estados Unidos, tanto demócratas como republicanos, que son políticos respetuosos, sensatos, amigos de México y que actúan motivados por la preocupación genuina en el bienestar de sus conciudadanos y la salud pública”, agrega. La misiva de tres páginas, fechada el 22 de marzo, señala que el responsable de las negociaciones con las autoridades que designe el Gobierno chino, será el Secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda. -¿Cree que China lo haga (ayudar)?, se le preguntó. “Vamos a esperar la respuesta a la carta”, respondió.
“Hemos entendido cuál es la política energética de su Gobierno, y eso nos ha llevado a buscar una situación que sea buena para el pueblo de México y que cumpla con los intereses de nuestros accionistas”.
Sánchez, cuya empresa ha sido reiteradamente atacada por López Obrador, aseveró que Iberdrola tiene el deseo de seguir colaborando con México, como lo ha hecho durante los últimos 22 años.
Plantea 4T sustituir estructura del INM
ANTONIO BARANDA
El Gobierno federal perfila sustituir el actual Instituto Nacional de Migración (INM) con una Coordinación Nacional en la que confluyan distintas instituciones y sectores.
El padre Alejandro Solalinde, creador en 2007 del albergue Hermanos en el Camino, en Ixtepec, Oaxaca, reveló que la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador es crear la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería.
Al término de una reunión con el Mandatario, el padre Solalinde explicó que la nueva coordinación, que se llamaría CONMÉXICO, tra-
bajaría con un enfoque interinstitucional de la migración e incluiría la visión de casas de migrantes. Solalinde dijo que la propuesta es que la Coordinación no esté bajo supervisión militar, a pesar de que en este sexenio las Fuerzas Armadas tienen a su cargo la contención migrante.
¿Con esto ya no seguirán los mandos militares al frente de la estrategia de migración? “Ni uno, ninguno, pero es un proceso. Lo vamos a hacer bien, legalmente”, contestó.
El padre Alejandro Solalinde precisó que la Coordinación estaría integrada por “sectores muy amplios”: desde dependencias del Go-
bierno federal hasta casas de migrantes e iglesias.
Por parte de la Federación, estarían la Secretaría de Gobernación, la Cancillería, la Guardia Nacional -que depende operativamente del Ejército - y las Fuerzas Armadas.
“Va estar la representación de las iglesias, de la academia, la Guardia Nacional, Fuerzas Armadas, pero también la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Conapred”, explicó.
“Las Secretarías, como es un tema transversal tiene que ver con la educación, trabajo, salud, todo esto, y van a estar también por supuesto representantes de las casas de migrantes, de las iglesias”.
Solalinde abundó que CONMÉXICO estaría encabezada por un secretario ejecutivo, cuyo titular sería elegido por el Mandatario entre propuestas que le presentarán en los próximos días.
“Sí les puedo adelantar que es una persona muy querida, una persona sin cola que le pisen, que viene trabajando desde hace muchos años (en el tema), es una persona intachable, católico, pero no pertenece a la jerarquía (eclesiástica)” sostuvo.
¿Se contempla Francisco Garduño (titular del INM) en esta nueva era?
“Yo creo que no, no me toca a mí decirlo, pero no se contempla la estructura del Ins-
Aunque asegura que México tiene un “estricto control” en sus puertos, argumenta que, con dicha información, se tendría un mayor control sobre el in-
López Obrador explicó en la conferencia matutina que decidió enviar la carta luego de que una comisión de legisladores estadounidenses, con la que se reunió el pasado 19 de marzo en Palacio Nacional, le pidió su intervención ante China para frenar el envío de fentanilo hacia América del Norte.
in
AHÓRRATE
2 HORAS 44 MINUTOS LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS !
Pelea con republicanos
En una mañanera de “va de nuevo”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador enfoca la conferencia en rebatir las acusaciones que realizó el senador republicano, Lindsey Graham, en contra de él asegurando que: “siendo honesto… es que usted niega las áreas de su País que son controladas por los cárteles...”. Por su parte, manifestó que su postura respalda solamente a un plan proteccionista y prepotente hacia México. Además, Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, respondió punto por punto sus señalamientos: “Primera conclusión para comentarle al senador Graham: México no es el problema, sino ha sido parte, y es parte principal de la solución del problema, pero el problema no se genera en México y México no es el causante de esta crisis…el 86% de las personas que están en prisión por tráfico de fentanilo son ciudadanos estadounidenses, por lo que los señalamientos de Graham en torno a que los mexicanos son quienes la trafican, no es válido... toda la lucha contra el fentanilo en México ha causado mil 791 vidas, las últimas durante el operativo de aprehensión de Ovidio Guzmán en Sinaloa. Estas vidas se han perdido por armas producidas y vendidas por Estados Unidos, pues en ese país con una licencia para conducir es posible comprar una barret... México está haciendo mucho”. Asimismo, dio a conocer que derivado de la reunión que sostuvo hace unas semanas con legisladores estadounidenses, hubo una petición de parte de los parlamentarios para que México enviara una carta al gobierno de China a fin de que dejara de importar fentanilo a nuestro País, a Estados Unidos y a Canadá. Manifestó que, como todo es transparente, ese comunicado fue enviado al presidente chino y se espera una respuesta.
Anunció que mañana, luego de la conferencia, se sostendrá la primera reunión de mandatarios de Latinoamérica y el Caribe a fin de consolidar un intercambio de mercancía y estabilidad de precios para enfrentar los estragos de la inflación.
Con información de: j.gomez@institu.to
Especial tituto de Migración porque ya cumplió con su misión y con su ciclo desde Salinas de Gortari. “Todo es un proceso, pero la idea es esa: que se le sustituya al INM por esta gran Coordinación, con
z El padre Alejandro Solalinde se reunió ayer con el Presidente López Obardor en Palacio Nacional.
la coincidencia, la convergencia de actores muy importantes. Debemos verlo colegiadamente, interdisciplinariamente, es interinstitucional, todos vamos a participar, es algo maravilloso, como un sueño”.
4 REFORMA z Miércoles 5 de Abril del 2023
z Rogelio Ramírez de la O, el Presidente e Ignacio Sánchez, presidente de Iberdrola, ayer en Palacio Nacional.
Especial
Presidencia
PACÍFICO
MÉXICO
GOLFO DE MEXICO
OCÉANO
ESTADOS UNIDOS
Afirma Augusto López que se actuará con civilidad
Ofrecen INE y Segob dejar atrás agravios
Promete presidenta que el organismo no faltará respeto a instituciones
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Atrás quedaron las descalificaciones del Gobierno federal al INE, ahora ofrece civilidad, colaboración y respeto a la autonomía.
En ese tono llegó el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, bajo la mirada cautelosa de los consejeros que han padecido durante los últimos dos años los ataques gubernamentales, por sus sueldos, estructura y decisiones electorales. El funcionario acudió a las instalaciones del organismo electoral, después de que la mayoría de consejeros se negó a acudir a Bucareli.
El encuentro se preparó con la intención de pactar mecanismos de seguridad para las elecciones del Estado de México y Coahuila, para abrir una nueva etapa en la relación INE-Gobierno, ante la salida de Lorenzo Córdova y la llegada de nuevos consejeros, algunos afines a la administración federal y su partido.
López quiso dejar en el olvido las descalificaciones, incluso cambió el tono amenazante con el que se refería al INE y a los consejeros.
“Desde luego uno es responsable de sus palabras, pero soy un convencido de que uno no puede voltear a ver hacia atrás, porque corre el riesgo de convertirse en estatua de sal. Imagínese a un Secretario de Gobernación convertido en estatua de sal, ya no serviría para el ejercicio de sus funciones”, dijo.
Enseguida argumentó que las expresiones contra el INE se han dado al calor del debate, pero, reconoció, había y hay diferencias y diferentes visiones con algunos integrantes del Consejo General, lo cual no ha impedido coordinarse para los procesos electorales.
“Dice la filosofía popular que si uno se mantiene hurgando las heridas, éstas no van a cicatrizar nunca, pues esto podemos aplicarlo analógicamente a la política, el debate ahí está, yo creo que lo que tendríamos que hacer todos es conducirnos dentro del marco de respeto, de civilidad, y eso ofrezco de nuestra parte”, apuntó tras asegurar que sería de egoístas no colaborar.
Sin embargo, recordó que la Suprema Corte de Justicia aún debe resolver el destino final del “Plan B” de la reforma electoral, y lo que determine tendrá que ser acatado por el INE o el Gobierno.
DE LA TENSIÓN AL GOZO
La noche del lunes, en su primera reunión de Consejo General, los consejeros con más tiempo en ese órgano dejaron claro a la presidenta del INE y a sus nuevos compañeros que no permitirán el maltrato del Gobierno federal, ni que se asuma una posición de obediencia.
De acuerdo con funcionarios del organismo, en esa
Plantean en el TEPJF tumbar CEN de Morena
GUADALUPE IRÍZAR
Este es un evento que obedece a la voz de los ciudadanos de este país, los mexicanos quieren que haya certeza institucional”.
Adán Augusto López, Secretario de Gobernación
Debemos de estar de la mano trabajando (con las instituciones) para garantizar los procesos electorales de manera correcta”.
procesos
Guadalupe Taddei, presidenta del INE
Perfila Taddei ganar menos que AMLO
REFORMA / STAFF
Tras las críticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador a los ex consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por sus sueldos, la nueva consejera presidenta de ese organismo, Guadalupe Taddei Zavala, anunció que respetará la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos y se reducirá el salario.
Indicó que diferencia de su antecesor Lorenzo Córdova, se reducirá el sueldo para ganar menos que el Presidente López Obrador, que en este 2023 recibe un salario de 121 mil 549.
reunión, Taddei, Jorge Montaño y Rita Bell López pedían acudir a Bucareli, como un símbolo para mejorar la relación.
Sin embargo, sus homólogos aseguraron que no era el momento de una reunión, tras lo declarado por el titular de Gobernación el sábado pasado, en el sentido de que concluía una “etapa negra en el INE”, además de que la invitación no fue a todos, sólo a algunos.
También advirtieron que se “vería muy mal” que en su primer día de funciones, lo primero hiciera la presidenta fuera acudir a una dependencia del Gobierno federal.
El ánimo de Taddei de acudir la llevó a proponer que ella podía asistir “muy temprano para que nadie la viera”, e incluso proponían una reunión virtual. Después de tres horas de discusión, dos consejeros plantearon “retarlo” a que si realmente le interesaba el encuentro, él acudiera al INE.
Ahí mismo, la presidenta
“Respeto mucho la decisión personal de cada quien. Estoy en una situación distinta porque yo llego con esta Ley vigente y la habré de respetar, aquellos que estaban cuando esta Ley se emite, respeto su postura y respeto su decisión, por supuesto, pero a mí me toca respetar la Ley vigente y eso dicta la Ley: que ganemos menos que el Presidente de la República y bienvenida esa disposición”, comentó en entrevista con el portal Sin Embargo.
“Yo creo que es un respeto que tiene ida y vuelta y no me atrevería a juzgar cuáles razones tienen o cuáles razones no tienen. Lo
se comunicó con el Secretario, y éste aceptó.
Ayer, antes de hablar en publico, Augusto López, acompañado de miembros del gabinete de seguridad, sostuvo un encuentro privado de media hora con los consejeros, en el que dio la bienvenida a los nuevos y confió en mantener una fluida comunicación y mayor coordinación rumbo a la elección del 4 de junio en el Estado de México y Coahuila. No era el momento de reclamos ni justificaciones. Eso lo dejaron para más adelante, pues se comprometieron a una próxima reunión para tratar “temas pendientes”.
En público, Taddei, quien se mostró a la defensiva en los cuestionamientos de los medios, aseguró que los temas internos no se ventilan, e incluso señaló cual era “la nota” del día.
Mientras otros funcionarios daban su discurso, ella escuchaba atenta y contenta lo que el Secretario de Gobernación le susurraba al oído.
que sí les sé decir es que en este momento esa Ley está vigente y hay que acatarla, es una decisión personal, es una convicción de que debo estar apegada a la Ley siempre”.
Guadalupe Taddei Zavala recordó además que su designación se dio después de un proceso abierto y una convocatoria que todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados salieron a promover.
“Yo insisto que el llegar o no llegar nadie se lo debe absolutamente a nadie porque pasamos los requisitos de Ley”, sostuvo en respuesta a quienes la ligan a Morena.
Al cuestionarle sí pedía el mismo respeto a las decisiones del INE, como lo hizo con los partidos, argumentó que eso dependerá de lo que la institución ofrezca.
“El respeto que vamos a pedir a todas las instituciones es el mismo que estamos dispuestos a dar, aquí jamás le vamos a faltar al respeto a ninguna institución, de ningún orden de gobierno.
“El respeto que demos se verá reflejado en el correcto funcionamiento de los procesos electorales en las entidades. En eso no hay vuelta atrás, hay que pedir respeto y hay que dar respeto”, indicó.
La consejera presidenta ya no quiso cruzar entre la multitud de cámaras y reporteros, por lo que la sacaron por una puerta privada que conduce a su oficina.
Al contrario, el Secretario de Gobernación lució contento y, como pocas veces, dispuesto a responder todo lo que se le preguntaba, incluso sobre una fisura que tenía en su dedo meñique.
Ofrecimientos en Coahuila
SALTILLO. El candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana (foto de arriba), ofreció otorgar becas a 70 mil estudiantes universitarios, mientras que su contrincante de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, Manolo Jiménez, presentó sus propuestas para mejorar la calidad de vida.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) propone declarar inconstitucionalidad la extensión del mandato del presidente y secretaria general de Morena, aprobada por el III Congreso Nacional Ordinario hace siete meses. Se trata de la prórroga de la presidencia de Mario Delgado y de la secretaria general de Citlalli Hernández, votada en el Congreso Nacional de Morena celebrado el 17 y 18 de septiembre de 2022 e impugnada por diecisiete militantes, según señala el proyecto de la Magistrada Janine Otálora. El líder nacional de Morena, Mario Delgado, y la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, no sólo prolongarán su mandato hasta el 31 de octubre de 2024, cuando debían dejar el cargo en agosto de 2023, sino que también lograron más facultades para el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en sus estatutos. “Se prorroga la vigencia de las funciones de las personas que ocupan la presidencia y la secretaría general hasta el 31 de octubre de 2024, lo anterior
para garantizar que el partido continúe de manera ininterrumpida sus tareas de organización durante los procesos concurrentes en 2023-2024”, se argumentó entonces en el tercero transitorio de los estatutos de Morena. Ahora, el proyecto de resolución, que fue elaborado por la Magistrada Otálora e hizo público el Tribunal, le da la razón a algunos de los militantes de Morena que impugnaron resoluciones del Congreso, entre ellos el académico John Ackerman.
Propone invalidar algunos de los cambios del Estatuto de Morena y, en concreto, el transitorio que hace referencia a la prórroga de la dirigencia nacional. “El artículo tercero transitorio que prorroga el cargo de las personas titulares de la presidencia y secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional es inconstitucional y se propone su invalidez porque: en la convocatoria no se incluyó ese tema. La propuesta de reforma se introdujo un día antes de celebrarse el Congreso Nacional, por lo que no se garantizó que militantes y congresistas estuviesen al tanto de que se pretendía prorrogar esos cargos”, señala el documento.
Piden luz verde a Plan B Gobernadores de la 4T
MARTHA MARTÍNEZ
Gobernadores de Morena calificaron como inconstitucional la suspensión del “Plan B” electoral y demandaron a la Suprema Corte revertir la “arbitraria decisión” del ministro Javier Laynez. En un desplegado suscrito por los 21 gobernadores de Morena, PVEM y PES, recordaron que el 24 de marzo, Laynez admitió a trámite la controversia constitucional presentada por el INE y otorgó la suspensión de las reformas secundarias en materia electoral aprobadas por Morena y sus aliados.
Después de que el pasado lunes el Ejecutivo federal pidió a la Corte revertir la suspensión del “Plan B”, los mandatarios aseguraron que la determinación del ministro es inconstitucional, pues la Carta Magna establece que no proceden las controversias en materia electoral.
Señalaron que tampoco es posible suspender las normas generales.
“Es inevitable ver en esta decisión el interés de obs-
taculizar la transformación nacional que se lleva a cabo por mandato popular, preservar los cotos de poderes de élite, tecnocracias y burocracias, impedir la aplicación de la austeridad republicana en la institución electoral y mantener en pie los rescoldos de un régimen político antipopular, antidemocrático y lastrado por privilegios injustificables”, indicaron. Las reformas, aseguraron, no ponen en riesgo los procesos electorales o el funcionamiento del INE, pues su propósito es racionar los recursos públicos y acabar con excesos y prácticas fraudulentas del viejo régimen. “La arbitraria decisión del ministro Laynez debe ser revertida por el pleno de la SCJN, tal como lo ha solicitado el Ejecutivo en el recurso de reclamación presentado, a fin devv restaurar el equilibrio y el respeto necesarios entre los Poderes de la Unión y evitar que se consume un atropello a la Constitución desde una de las investiduras encargadas de velar por su cumplimiento”, reiteraron.
Miércoles 5 de Abril del 2023 z REFORMA 5
Édgar Medel
Rolando Chaacón
z Los acuerdos del Tercer Congreso de Morena, celebrado en septiembre pasado, fueron impugnados.
CAMBIA DISCURSO
Salida voluntaria
GM despedirá a 5 mil empleados en todo el mundo para ahorrar mil millones de dólares anuales, según su director financiero, Paul Jacobson. Dijo que se trata de renuncias voluntarias y abarcan 6 por ciento de los 81 mil empleados. Bloomberg
Acelera armadora
El fabricante chino Jetour evalúa la instalación de una planta de automóviles eléctricos y de combustión interna en la que invertiría 3 mil millones de dólares, informó Bart Wang, vicepresidente de la marca a nivel global. Silvia Olvera
@reformanegocios negocios@reforma.com
AVANCE
SIGNIFICATIVO
La factura electrónica de nómina en su versión 4.0 ha obtenido un 62 por ciento de avance en la emisión, dijo el SAT.
VIVIRSINPETRÓLEO
DETONA ESCOCIA LAS RENOVABLES
REFORMA / STAFF
Escocia rompió récord en la generación de energía con fuentes renovables en 2022.
Durante el año pasado generó 35.3 Terawatts-hora de electricidad renovable, un incremento de 29.5 por ciento respecto al año previo, de acuerdo con información se Scottish Renewables.
A decir del organismo nacional que representa al sector de las energías renovables, esta cantidad de electricidad podría alimentar a todos los hogares de Escocia durante más de tres años.
En el cuarto trimestre de 2022 se registró el mayor aumento en la generación de electricidad renovable en la historia de Escocia, de 14 por ciento.
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
Destaca política para dar ventajas a CFE y Pemex
Pone País barreras a comercio.- USTR
Reconoce presión a México para quitar obstáculos a sus exportaciones
FRIDA ANDRADE
A pesar de contar con el T-MEC, Estados Unidos considera que México pone varias barreras comerciales, según el informe la Oficina de la Representante Comercial de EU (USTR, por sus siglas en inglés), que dirige Katherine Tai.
En el ‘Informe de estimación del comercio nacional de 2023 sobre barreras al comercio exterior’, la USTR afirmó que se presiona a México para que elimine dichas barreras sobre todo en exportaciones de glifosato y productos lácteos, así como establecer reglas claras en materia energética. En la edición 38 de este informe anual, en el cual se exponen las barreras comerciales que según EU le ponen los países del mundo, refirió que la política energética mexicana es un obstáculo al comercio, ya que se enfoca en la primacía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Pemex.
“Desde diciembre de 2018, México ha seguido una política energética centrada en
Atorón comercial
Desde el punto de vista de Estados Unidos, las reglas y cambios a normas mexicanas son barreras para el fluido comercio con el País.
VISIÓN ESTADOUNIDENSE
n Empresas de EU tienen retrasos en las aprobaciones de registro y comercialización de la Cofepris para ciertos pesticidas.
n EU consideró que la aplicación penal de los derechos de propiedad intelectual tiene una coordinación débil entre los funcionarios federales,
restablecer la primacía de su empresa eléctrica estatal, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y la compañía de petróleo y gas, Petróleos Mexicanos (Pemex)”, sostuvo.
También se refirió que hay varias medidas que limitan las exportaciones estadounidenses en productos lácteos.
Unas de ellas, es la Norma Oficial Mexicana NOM223 sobre procedimientos de evaluación de la conformidad para quesos o las modificaciones a la NOM-222 sobre leche en polvo.
También acusó que México no abre la conversación sobre su rechazo a permitir los permisos de importación
estatales y municipales. n La política energética se enfoca en la primacía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
n En México no hay un mercado competitivo y condiciones equitativas para los proveedores de servicios de pago electrónico de EU.
Fuente: USTR
de productos químicos que contienen glifosato.
“La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat) ha rechazado los permisos de importación de productos químicos que contienen glifosato.
“México no ha brindado la oportunidad de comentarios públicos, no ha presentado notificaciones a la Organización Mundial del Comercio (OMC) ni ha proporcionado evidencia científica para los rechazos”, dijo USTR.
A partir del primero de enero de 2021 entró en vigor un decreto que exigía la eli-
minación gradual del uso de glifosato y productos que lo contienen para el 31 de enero de 2024, el cual se extendió después hasta el 31 de marzo de 2024. En el informe EU hizo las aduanas y destaca retrasos significativos en la recepción de las aprobaciones necesarias de registro y comercialización de la Cofepris para ciertos pesticidas y productos químicos agrícolas. La Oficina de Tai también destacó el decreto para revocar las autorizaciones existentes para usar grano de maíz transgénico en la alimentación de mujeres y hombres mexicanos.
Urgen no sobrerregular transporte de carga
SARAÍ CERVANTES
Transportistas del sector privado pidieron no sobrerregular el transporte en estados y municipios tras la aplicación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMySV) publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de mayo 2022.
Leonardo Gómez, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Transporte
Privado (ANTP), urgió armonizar las legislaciones estatales con la nueva ley, debido a cobros adicionales y en ocasiones sin fundamento legal que hacen gobiernos locales.
Aseguró que algunos municipios del Estado de México como Ecatepec, Coacalco, Coyotepec les cobran a transportistas permisos de carga y descarga, sin contar con un fundamento legal, entre 3 mil y 12 mil pesos por unidad.
“Aunque en algunos casos ya se cobraba para la obtención de estos permisos, la nueva Ley señala que no de-
Fuerte presión
Transportistas de carga destacan que hay estados y municipios que piden cumplir con ciertos requisitos que les implica una carga extra en su operación.
n 310 municipios de 30 estados exigen permisos de carga y descarga y de circulación.
n mil a 2 millones 623 mil 900 pesos es el costo anual por flota (considerando una de 80 unidades).
n 4 estados son los únicos que han armonizado su legislación con al nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
Fuente: ANTP
be haber sobrerregulación, por ello la importancia de la armonización en las leyes estatales”, dijo.
Según la Sedatu, solo Aguascalientes, Jalisco, Nayarit y Yucatán han armonizado su legislación con la LGMySV. Leonardo Gómez recordó que el autotransporte mo-
viliza 80 por ciento de las mercancías y que el principio de movilidad y seguridad vial debe garantizar los movimientos ágiles y asequibles de bienes y mercancías, así como el reconocimiento a nivel nacional de las licencias que expiden las autoridades competentes. “La mayoría tiene claro
en no sobrerregular, lo tenemos discutido y acordado. Por otro lado, también es cierto que no podemos hacer un copy paste de la ley de un estado y multiplicarlo por 32, eso sería un error”, destacó Diego Monraz Villaseñor, presidente de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM).
La energía en altamar aumentó 129 por ciento para alcanzar 2 mil 166 megawatts.
Nick Sharpe, director de comunicación y estrategia de Scottish Renewables, aseguró que los abundantes recursos renovables de Escocia, incluidos vientos, olas, mareas, lluvia y horas de luz más largas, son activos que pueden producir beneficios económicos y ambientales. La gran mayoría del consumo bruto de electricidad de Escocia viene de energía renovable y durante la última década la producción de electricidad renovable del país se triplicó.
Del total de energía generada con fuentes renovables, 78 por ciento fue eólica terrestre y marina.
Portafolio
PIERDE AL
ATRACTIVO
AMÉRICA LATINA sobrelleva la crisis derivada de la guerra en Ucrania pero de poco le sirve si no participa más en la economía global, atrae más inversión y aprovecha la relocalización productiva y la industria verde, destacó este martes el Banco Mundial. AFP
DERROTAN A BURGER KING
LUEGO DE 10 AÑOS de mantener una disputa legal con el gigante restaurantero de comida rápida Burger King, la marca tamaulipeca King Dogs logró quedarse con su marca y nombre del hot dog, que es el producto estelar. Luis Pablo Segundo
Empujan marcas chinas venta de autos nuevos
FRIDA ANDRADE
Un mayor abasto de chips (semiconductores) y una participación creciente de marcas chinas en el mercado mexicano han permitido una recuperación de las ventas de vehículos nuevos en el País.
Para el cierre del primer trimestre de este año, la venta de vehículos creció 20.2 por ciento comparado con el mismo periodo de 2022, de acuerdo con SimDataGroup.
“Tenemos la entrada de marcas chinas, entonces si nosotros volteamos a ver la venta de autos de estas marcas están creciendo de una forma muy importante y al final representan ventas de vehículos que se están dando, que no teníamos antes”, afirmó Fernando Medina, director global de data analytics de la firma.
Por ejemplo, la marca MG ya es parte de las 10 más vendidas y en 2022 representó 4.4 por ciento del total nacional, según la Asociación
Gana presencia
Mexicana de Distribuidores
Automotores (AMDA). En ese mismo año Ford, de EU, y Hyundai, de Corea, representaron, cada una, 3.8 por ciento del mercado nacional, reveló la Asociación. Medina añadió que otro factor que también incentivó la venta de autos nuevos en el País fue la mayor oferta de semiconductores, ya que permitió a todas las marcas instaladas en el territorio tener disponibilidad de vehículos, aunque siguen dándose problemas de logística de forma particular con algunas empresas.
“Sigue habiendo algunas situaciones de falta de abasto o logísticas que son muy endémicas de algunas marcas o puertos, pero en general los concesionarios ya tienen más vehículos para vender”, expuso.
Con la llegada de marcas chinas, añadió, el catálogo para los consumidores creció y permitió una mayor disponibilidad de vehículos nuevos en el mercado mexicano.
El año pasado la marca china MG estuvo dentro de las más vendidas en México, incluso por arriba de otras que ya llevan más años en el País.
MARCAS MÁS VENDIDAS (Participación porcentual 2022)
MIÉRCOLES 5 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz
S&P/BMV IPC 54,176.01 (0.54%) S&P 500 4,100.60 (-0.58%) TIIE 11.5175% DJ 33,402.38 (-0.59%) NASDAQ 12,126.33 (-0.52%) MEZCLA 71.91 (Dls/Barril) AQ DÓLAR: C $17.60 V $18.60 EU R O: C $19.59 V $20.14
restaurante 14.2 8.8 8.1 7.9 5.4 4.4 4.4 3.8 3.8 23.8 15.4% Otras Hyundai Ford MG Mazda Chrysler Volkswagen Kia Toyota Chevrolet Nissan
Fuente: AMDA/Inegi.
6
scottishrenewables
OPINIÓN
ABC, Ayotzinapa, Ciudad Juárez... tres casos en los que las llamas evidencian el país que somos y el cinismo de las autoridades.
JORGE VOLPI @jvolpi
El fuego y la rabia
Dos mil nueve. Gobierno de Felipe Calderón. 49 niños mueren en el incendio de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora. 2014. Gobierno de Enrique Peña Nieto. 43 jóvenes son desaparecidos y asesinados y, según la verdad histórica defendida por las autoridades, sus cuerpos son incinerados en las cercanías de Iguala, Guerrero. 2023. Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. 39 migrantes mueren en el incendio de un centro de detención del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Este podría ser un doloroso resumen de nuestros últimos quince años de historia. Una instantánea de nuestra democracia. Tres casos en los que las llamas que devoran esos cuerpos inocentes ponen frente a nuestros ojos el país que habitamos, el país que somos, el país que hemos consentido. La brutal y desasosegante patria que hemos sido incapaces de transformar. Se
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
¡QUÉ NECESITADO está el Presidente de pasar de alguna manera a la historia! Ahora anda diciendo que es una “segunda nacionalización” la compra a Iberdrola de 13 centrales de generación eléctrica. La realidad, sin embargo, es muy distinta a lo que aparece en las redes sociales de la 4T
PORQUE quien realmente está haciendo la compra es un fondo pri-va-do de inversión, cuyo nombre resulta imposible de leer para Enrique Peña Nieto, pues se llama México Infrastructure Partners Si bien tiene recursos del Fonadin, el fideicomiso gubernamental para infraestructura, en los hechos será MIP la dueña de las plantas... que operará la CFE. No queda claro si se las van a rentar, a revender o si el gobierno tendrá que pagar alguna especie de contraprestación.
POR DONDE se le vea, la compra de las centrales va en contra de toda lógica económica o energética, pues responde solamente a una cuestión ideológica: el de la supuesta soberanía energética dándole a la CFE, a punta de billetazos, una mayor tajada del mercado eléctrico.
EL COLMO es que la energía que generaba Iberdrola era comprada justamente por la CFE. Y además la adquiría mucho más barata, pues ya se sabe que la empresa de Manuel Bartlett genera energía sucia y cara. ¿Será que la CFE aprenda a hacer mejor las cosas o que las nuevas centrales adopten las malas prácticas gubernamentales? Es pregunta que da toques.
• • •
AL SOSTENER un encuentro con el nuevo Consejo General del INE Adán Augusto López busca agrandar su estatura política diciendo que lo hizo para atender el reclamo ciudadano. Sin embargo, al hacerlo sólo porque ya se fueron Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, el secretario de Gobernación se ve, más bien, muy chiquito.
• • •
NI EN las telenovelas turcas verán tanto drama como el que se avecina entre los morenistas de Iztapalapa Para nadie es secreto que la alcaldesa Clara Brugada quiere que su sucesora sea la diputada Martha Ávila Sin embargo, uno de sus compañeros de partido, el senador Gabriel García Hernández, ya le empezó a meter velocidad –y cuantiosos recursos– a promover quedarse con la candidatura.
Y VAYA que el legislador algo sabe de usar recursos públicos con fines electorales, pues durante la primera mitad del sexenio fue el todopoderoso coordinador de los súper delegados del Bienestar en los estados.
De ahí que desde ahora ya empezó a hacer recorridos por la alcaldía y hasta una revista (con el senador en la portada, por supuesto), para ver si así logra que lo conozcan ahí en Iztapalapa • • •
POR CIERTO que con su “nueva nacionalización”
AMLO quiere que lo recuerden como a otro presidente
López: Adolfo López Mateos. Pero al paso que va este sexenio, más bien lo van a recordar como a López... pero ¡José López Portillo!
dirá que cada caso es distinto, que cada uno tiene sus particularidades, que es injusto unirlos en un mismo enunciado. Y, sin embargo, los tres casos revelan las condiciones subyacentes que alentaron o provocaron las tragedias.
El incendio de la Guardería ABC exhibió a los familiares y amigos de Calderón y de su entorno, quienes se aprovecharon de sus contactos para lucrar con las concesiones de las estancias infantiles sin preocuparse siquiera por su seguridad. Las desapariciones forzadas y los asesinatos de Ayotzinapa mostraron, a su vez, la complicidad entre el crimen organizado y todos los órganos y cuerpos de seguridad, municipales, estatales y federales, así como del Ejército. El incendio del centro de detención del INM revela, por su parte, la sumisa política migratoria desplegada por México desde que Trump amenazó con imponer aranceles a nuestros productos, la precariedad de estos lugares, la criminalización de los migrantes y,
una vez más, las concesiones –en este caso a empresas de seguridad– otorgadas por las autoridades migratorias en beneficio de sus simpatizantes.
Lo que resulta más indignante y descorazonador, y que apenas deja lugar a la esperanza, es la respuesta de las autoridades en los tres casos. Con cada partido en el poder se repiten el mismo discurso, las mismas excusas, el mismo cinismo y la misma hipocresía, sin apenas variantes. “Un trágico accidente”, “lamentamos”, “nos solidarizamos”, “se ejercerá todo el peso de la ley”, se “castigará a los culpables”... Pretextos que, una y otra vez, conducen hacia el mismo lugar: la sanción a los responsables directos, chivos expiatorios del perverso sistema que permite sus actos y maniobras, mientras la negligencia criminal de sus cabezas –secretarios, directores y el propio Presidente– se mantiene siempre impune. Provoca náuseas constatar, asimismo, cómo quienes en su momento de-
nunciaron esta cadena ascendente de responsabilidades, y exigieron que se juzgara a los altos funcionarios que con sus políticas o su desdén causaron las tragedias, sean los mismos que hoy defienden a los suyos con los argumentos esgrimidos en el pasado por sus más encarnizados rivales. Lord Acton: el poder corrompe y el poder absoluto –como el que continúan detentando nuestros presidentes– corrompe absolutamente, cegando por completo el juicio moral de sus acólitos, incapaces de darse cuenta de su incongruencia. No debería haber dudas de que en los tres casos el culpable fue, sí, el Estado: ese Estado gobernado sucesivamente por nuestras tres principales fuerzas políticas sin que ninguna de ellas –ninguna– haya tenido la decencia de reconocer sus delitos y sus fallos. En su lugar, hemos tenido que soportar las más vergonzosas excusas, los señalamientos a los escalones más bajos de la pirámide o la obscena criminalización de las víctimas. Calderón, Bours y Molinar Horcasitas; Peña, Aguirre, Cienfuegos y Murillo Karam; López Obrador, Ebrard, López Hernández y Garduño. Ninguna renuncia, ninguna expiación oficial, ninguna disculpa pública y, sobre todo, ningún cambio en las condiciones que provocaron cada una de esas atroces muertes: en este aspecto todas nuestras fuerzas políticas son, sin duda, iguales
EL LECTOR ESCRIBE
Amenazas
Llevamos años observando los abusos de poder que nos están conduciendo a un lugar siniestro sin retorno, pero parece que sobran dedos en una mano para contar a los políticos o personajes de la vida pública que puedan lanzar la primera piedra que cambie la ruta a la que se está sometiendo a nuestro querido México.
Lorenzo Córdova ya fue amenazado por el propio secretario de Gobernación, Adán Augusto López, con la posibilidad de ser investigado por supuestas irregularidades.
José Alejandro Galina Cuajimalpa, Ciudad de México
Campaña en Ecatepec
En su segundo día de campaña electoral, Delfina Gómez y Alejandra del Moral coincidieron en el municipio más poblado
Promete Del Moral apoyo a transportistas
IRIS VELÁZQUEZ
ECATEPEC.- Alejandra del Moral, candidata de la alianza Va por el Estado de México a la gubernatura, criticó ayer el primer día de campaña de la su contrincante, la morenista Delfina Gómez, por presentar sus propuestas en un teatro.
“Yo les voy a pedir que reflexionemos lo que vamos a escuchar el día de hoy, porque yo no me voy a encerrar en un teatro a presentar mis propuestas de campaña.
“Aquí en la tierra es donde se tienen que escuchar, donde los transportistas tienen que hablar y donde los usuarios tienen que escuchar, por-
que unir es resolver”, indicó Del Moral en un predio en la colonia Playas de San Juan.
La priista presumió que conoce bien la entidad y que ha recorrido sus municipios, y aunque admitió que su contrincante va a la cabeza, se dijo confiada en que remontará.
“Soy una mujer que se hizo como los ecatepequenses, a ras de tierra, estoy curtida en los golpes, estoy hecha en el trabajo y cada vez que me dicen que vengo abajo en las encuestas, lo que les digo es, uno, que las encuestas no votan, y dos, que sé remontar.
“Y hoy a ustedes les hago un compromiso: la voy a alcanzar y le voy a ganar la gubernatura del Estado de Mé-
Disputa Delfina voto con el mismo estilo
JORGE RICARDO
ECATEPEC.- Pasan los años, las elecciones, los gobiernos, y Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, habla igual que siempre cuando presenta ante unos mil seguidores su programa Mujeres con Bienestar. La blusa blanca, el chaleco guinda, las frases simples, Gómez se presenta en Ecatepec, en su segundo día de
campaña, igual que en 2017, en su primer intento: “Estoy requetebién”, afirma. Y si quiere innovar, agrega: “Estoy súper requetebién”, y se ríe como si su risa fuera dando saltitos entre las sillas de simpatizantes y acarreados.
Los cambios no dependen de ella, dependen de la nueva configuración de poderes en la entidad.
El lugar del mitin, por ejemplo, es el estacionamiento de la antigua “Casa del
PRI”, un salón de eventos al lado de la polvosa y metálica Vía Morelos, centro de reuniones en Ecatepec del partido de Del Mazo, el que le ganó a Gómez en 2017, por 169 mil votos.
“Era, porque ya no es”, dice una mujer de gorra y chaleco guinda, que cruza las sillas bajo la carpa blanca pidiendo nombres y números telefónicos y poniendo en el pecho un sticker de “asistencia”. “¡Era, hasta que nos los
chingamos!”, y se carcajea. Se refiere a 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador, protector de Gómez, ganó la Presidencia. Ese es el principal cambio. Gómez sigue igual, pero hoy el poder está de su lado. Ahí están los 30 microbuses afuera, enviados por una diputada federal, que sirvieron para el acarreo; los dos centenares del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
xico. Como hay cosas que no puedo decir... ya me conocen, esta soy y esta es la que han visto siempre y es la que van a ver siempre”, apuntó.
Frente a transportistas prometió agilizar la atención
y los trámites burocráticos. En ese rubro, ofreció poner en marcha la ventana única de transportistas en todas las regiones del Estado de México, y pago único para obtener licencias.
Miércoles 5 de Abril del 2023 z REFORMA 7
z La priista Del Moral planteó una ventana única para transportistas en todas las regiones del Edomex.
Alfredo Moreno
Alejandro Mendoza
z Gómez presentó ante sus seguidores su programa Mujeres con Bienestar, apoyada por trabajadores del SNTE.
protes al
Afirma Trump, tras ser procesado, que buscan interferir en presidenciales de 2024
Acusa traba electoral
Ataca ex Presidente a los fiscales que llevan casos en su contra
REFORMA / STAFF
MAR-A-LAGO.- El ex Presidente estadounidense Donald Trump denunció anoche, horas después de haber sido procesado, que es víctima de interferencia electoral de cara a los comicios de 2024 y arremetió contra el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, por presentar cargos penales contra él.
“Nunca pensé que algo así podría pasar en Estados Unidos. El único crimen que he cometido ha sido defender nuestra nación de aquellos que buscan destruirla”, dijo el ex Mandatario republicano ante sus seguidores, quienes celebraron con gritos y aplausos su discurso.
“Nuestro país se está yendo al infierno”.
SE ENTREGA @ @realDonaldTrump MIÉRCOLES 5 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
El magnate habló desde su residencia de Mar-A-Lago, Florida, luego de regresar de Nueva York, donde más temprano se le tomaron huellas dactilares y se declaró inocente de 34 cargos graves ante un tribunal de Manhattan.
Trump fue acusado penalmente de falsificación de registros comerciales, ya que los fiscales aseguraron que orquestó pagos secretos previo a las elecciones de 2016 a dos mujeres y un portero de su edificio para ocultar información que lo podía perjudicar. El ex Presidente acusó a Bragg de ir por él “antes de saber nada de mí”.
Trump ha atacado repetidamente al fiscal del distrito de Manhattan, quien es negro, con lenguaje racista, incluso publicó en su red social Truth Social una foto de él mismo empuñando un bate de beisbol junto a una imagen de la cabeza de Bragg.
Agregó que el magistrado del caso, Juan Merchan, es “un juez que odia a Trump”. Merchan advirtió ayer al ex Mandatario de no incitar protestas.
En su discurso, Trump repasó las distintas causas judiciales en su contra, desde el manejo de documentos clasificados que fueron llevados a Mar-A-Lago cuando dejó la Casa Blanca a principios de 2021, hasta el caso de injerencia electoral al que se enfrenta en Georgia por las elecciones de 2020.
El caso de los archivos es liderado por un “lunático abogado especial”, dijo el republicano, en referencia al fiscal Jack Smith.
Los diversos aprietos legales están asediando a Trump en momentos en que
SUBE EN ENCUESTAS
La ventaja de Trump se ha ampliado sobre sus rivales en la contienda por la nominación presidencial del Partido Republicano de cara a 2024, según un sondeo de Reuters/Ipsos publicado ayer y realizado tras conocerse que fue acusado de cargos penales.
Trump socavar las elecciones de 2016’
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- Donald Trump conspiró para influir ilegalmente en las elecciones de 2016 a través de una serie de pagos clandestinos diseñados para silenciar afirmaciones que temía serían perjudiciales para su candidatura, subrayaron ayer fiscales de Nueva York al revelar una acusación histórica de 34 delitos graves.
Los cargos surgieron de una serie de pagos que Trump, con ayuda de un cercano, hizo durante la campaña presidencial.
“Los pagos eran parte de un plan ilegal para identificar y suprimir información negativa que podría haber socavado su campaña para Presidente”, di-
LOS CARGOS
Ayer, el ex Presidente
Donald Trump fue notificado de que enfrenta 34 cargos en su contra por falsificar registros contables en primer grado.
n Pagar para comprar el silencio de alguien no es ilegal en sí mismo. Sin embargo, Trump registró los gastos como “honorarios legales” en las cuentas de su empresa, la Organización Trump, con sede en NY.
n En el estado de NY, la falsedad contable generalmente se considera una simple infracción, pero se convierte en delito –sancionable con 4 años de prisión– si se comete para “encubrir” otro delito.
¿QUÉ DELITO ENCUBRIÓ?
De acuerdo con el fiscal Alvin Bragg, el ex Presidente violó la ley electoral al haber “orquestado” una serie de pagos para comprar el silencio de tres personas antes de las presidenciales de 2016.
Dino Sajudin
El republicano presuntamente pagó 30 mil dólares a un ex portero de la Torre Trump luego de que este afirmó que tenía información sobre un hijo que el magnate tuvo fuera del matrimonio.
Karen McDougal
jo en la corte Christopher Conroy, el asistente del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg. “Se hicieron para proteger su candidatura”. La acusación se centra en los sobornos a dos mujeres, incluida la estrella porno Stormy Daniels, quienes afirman que tuvieron encuentros sexuales extramatrimoniales con él años antes, así como a un portero de la Torre Trump que aseguró tener una historia sobre un niño que, según él, el ex Presidente había tenido fuera de matrimonio. “No se trata sólo de un pago. Se trata de 34 declaraciones falsas y registros comerciales que ocultaban una conducta delictiva”, indicó Bragg.
La ex modelo de Playboy recibió un pago de 150 mil dólares luego que aseguró que tuvo un amorío durante 10 meses con Trump a mediados de la década del 2000.
Stormy Daniels
La actriz porno recibió un pago de 130 mil dólares a cambio de su silencio sobre un encuentro sexual con el republicano en Lake Tahoe, Nevada, en 2006.
¿QUÉ SIGUE?
n Audiencias para preparar el juicio y llamar a testigos. La defensa podría presentar varios recursos.
n La próxima audiencia de Trump está programada para el 4 de diciembre; se desconoce si tendrá que ir el ex Presidente.
aspira a obtener la nominación presidencial del Partido Republicano en 2024.
“Ahora, hay una interferencia electoral masiva a una escala nunca vista”, subrayó anoche.
“Este falso proceso fue presentado sólo para interferir con las próximas elecciones de 2024 y debe ser
retirado inmediatamente”.
Comparado con su discurso de noviembre pasado anunciando su campaña a la Presidencia, que duró cerca de dos horas, el mensaje de anoche no llegó ni a los 30 minutos.
Según los estándares de Trump, ese fue un discurso notablemente corto.
No está claro si el ex Presidente enfrentará tiempo en prisión. A lo mucho, la falsificación de registros comerciales equivale a un delito grave que conlleva un máximo de cuatro años de cárcel por cada cargo, aunque un juez podría sentenciarlo a libertad condicional. Su próxima comparecencia está programada para diciembre. Pero sus abogados presentarán “una serie de recursos”, predice Michael Meltsner, experto en derecho penal de la Universidad Northeastern que descar-
ta que vaya a ser juzgado pronto. Para Gershman, el calendario dependerá de otras investigaciones sobre Trump.
Si la justicia federal lo acusara por su papel en el asalto al Capitolio o por la forma en la que gestionó los archivos de la Casa Blanca, o la justicia de Georgia hiciera lo propio por haber presionado a funcionarios electorales estatales, entonces el fiscal Bragg podría dar un paso al costado “para que responda primero de estas acusaciones más graves”, según este experto.
n El juez Juan Merchan fijó enero de 2024 como objetivo para iniciar el juicio.
n Si se lleva a cabo un juicio, los fiscales deberán convencer a los miembros del jurado de que la falsedad de cuentas se inscribe dentro de un delito más amplio para garantizar una condena.
n “Podría ser difícil probar que las falsificaciones contables se hicieron para influir en las elecciones”, afirma Ellen Yaroshefsky, profesora de derecho.
8
‘Buscó
ENERO 1FEBRERO 1MARZO 1ABRIL 1 46.4 45.2 50.8 47% 28.8% 30.8 29.2 24.6
REUTERS PROMEDIO DE REAL CLEAR POLITICS MARZO ABRIL (% de preferencia para la nominación republicana) Trump DeSantis 44% 48% 30 19 Trump Trump DeSantis DeSantis COMPARECENCIA A DETALLE
CARA A CARA. Manifestantes a favor y en contra de Trump protestaron en varias ciudades. En NY, algunos movilizados se gritaron cosas unos a otros. @Matthew73610025 @JackPosobiec
Tras ser procesado en NY, el ex Presidente de EU Donald Trump regresó a Mar-A-Lago, Florida, para dar un discurso.
EN VENTA
Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca de l mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16. A2
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal
para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas d e a cero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza co n medio baño. Sótano: media bodega.
Su p. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 l ocales Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Za c. C. Alpes. Tres niveles con techo de
loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio bañ o cada uno. Planta alta: sala-comedor, co cina con barra, estudio, baño general, tres re camaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
280 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Ca jón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Se gundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 ba ño completo. SUP.
142.70 M2 CONST.
117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa Habitación en zona centro, Mo relos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 au tos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón.
SU P. 300 M2 CONST.
220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Es q. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, co medor, cocina integral, 5 recámaras, 4 cl oset, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Co nst. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. C1
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala , comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ cl oset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Su p. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
3H
Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala , comedor, cocina
integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los
cuales son el parnaso con capacidad para 25 0 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia te cnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 L1
Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city c l ub, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mi l pesos mensuales incluye todos los servicios: agua , luz, gas, ca ble, internet. con portón automatizado informes 492-127-9987. facturación
Se renta casa habitación en Col. Centro Fr esnillo, Zac. Calle
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
estrella #8-A Planta
baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara co n closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, es tudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta departamento amueblado en $3 ,000 consta de una
recamara, sala comedor, cocina, baño y pa tio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles za catecas informes al teléfono 492-289-0597. J2
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con bañ o informes al teléfono 4922257684. K2 Re nto cuarto para señorita estudiante en za catecas 492-1005397. J2
Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole -
das guadalupe zacatecas informes al teléfono 6751006205. C1
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, rec amara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 bañ os compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en segunda plan -
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un co stado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. In f. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. In f. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 me dios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Ce ntro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 plan ta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona ce ntro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Co l. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Rento habitaciones am uebladas para señoritas e studiantes o trabajadoras , incluye todos l os servicios Z ona céntrica buen ambiente mas info rmacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1
Se r enta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, céntricos. To dos los servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57. B2
Se renta departamento amueblado para un a o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica in formes al teléfono 492-289-05-37 za catecas A1
S e renta casa en privada Montebello del Fr accionamiento Colinas del Padre. Cuenta co n: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - C ocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño co mpleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario
Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1
to par a señorita en zacatecas in formes al teléfono 4921005397. L2
Se renta casa en privada frente a Mercado So riana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, pat io, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, pat io, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3
TERRENOS
R ento departamen -
Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.C1
9H
TERRENOS EN VEN-
TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.
Sup. 18-68-91.52
Hect. A4
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
11H
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.
Const. 1, 695 M2. Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del pat rocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y lu z, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 95 9.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Oj o de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Te rreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.
1,537.40 M2 Inf. Bie -
nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Za c. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Re clutamiento@ismomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y a dolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923
EMPLEOS
Se solicitan vendedores por comisión. Informes
WP 492 162 6149 * .J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672,4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o amplia-
13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ción, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1
Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina banc omer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AUTOS VARIOS