PRESENTAN FUERZA GENARO CODINA
Este martes, en la Plaza de Armas fue presentada la Fuerza de Tarea Genaro Codina, conformada por instituciones de los tres órdenes de gobierno y cuyo objetivo es prestar auxilio a la población en caso de desastres naturales u originados por actividades humanas que puedan terminar en tragedia. ÁNGEL LARA
ZACATECANA, VÍCTIMA DE TIROTEO EN TEXAS
Cynthia Guadalupe Reyes, zacatecana de 22 años, fue asesinada en el tiroteo de Fort Worth, Texas, durante las celebraciones del Día de la Independencia de Estados Unidos.
De acuerdo con la cadena Univisión, el tiroteo se registró casi a la medianoche del domingo, en un estacionamiento ubicado entre la Horne Street y la Diaz Avenue, al oeste de la ciudad, en la que al menos 11 personas resultaron heridas de bala, de las cuales tres murieron.
De acuerdo con el medio hispano, la madre de Cynthia, Cecilia Santos, confirmó ser de origen zacatecano y dijo que llegó al norte de Texas desde hace 20 años, cuando su hija apenas era una niña.
Iván Reyes Millán, secretario del Zacatecano Migrante, confirmó la muerte de la joven y señaló que hasta el mediodía del martes tomaron conocimiento del caso y establecieron comunicación con el Consulado de México en Texas.
Agregó que será hasta hoy cuando se enteren del lugar de origen de Cynthia Guadalupe y si la familia buscará repatriar el cuerpo de la joven a Zacatecas.
METRÓPOLI 3-A
COLAPSA EL PUENTE MIGUEL HIDALGO
RÍO GRANDE. Durante la noche del martes, el puente Miguel Hidalgo colapsó después de sufrir una afectación severa en la columna principal, debido a las recientes lluvias y por el aumento de la corriente del río Aguanaval. Ante este percance, las autoridades estales dieron a conocer que serán monitoreados 120 puntos que necesitan atención. STAFF 6-A
Vienen ajustes presupuestales
DISMINUYEN $1,573 MILLONES EN PARTICIPACIONES
SAÚL ORTEGA
TRES MENORES, ENTRE LOS FALLECIDOS DE VOLCADURA
Tres menores están entre los ocho fallecidos del accidente de un autobús ocurrido en Concepción del Oro, este lunes, reveló el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza.
Agregó que otra de las personas que murió era el ayudante del chofer, quien en el momento del accidente estaba en el camarote de la unidad.
“Vamos a estar apoyando a las familias que lo requieran con los gastos funerarios. Hay algunos de los familiares de las personas que perdieron la vida que ya recurrieron al seguro de la compañía de autobuses, pero quienes no lo hagan, nosotros vamos a estar ahí para tenderles la mano”, dijo el funcionario. En el saldo de heridos, que son 35, mencionó que hay tres menores que son atendidos.
ALEJANDRO WONG / ÁNGEL LARA 3 -A
MATAN A 4 Y HIEREN A 1 EN ATAQUES EN FRESNILLO Y
GUADALUPE
ALERTA 8-A
Niega Pinedo politización de conflicto en hospitales METRÓPOLI 2-A
El secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, informó que durante el segundo semestre del año será necesario realizar ajustes presupuestales, luego de confirmar que Zacatecas dejó de recibir 17 por ciento de participaciones federales, es decir, aproximadamente mil 573 millones de pesos. Explicó que las reducciones serán en rubros como gastos de representación, viáticos, comunicación social, gasolina, sin
La Sefin prepara una iniciativa de ley con el objeto de poner controles, de buscar economías, reducciones presupuestales, si es necesario, y revisar los posibles subejercicios en obras públicas que, por cuestión de tiempo, difícilmente se vayan a ejecutar”
RICARDO OLIVARES SÁNCHEZ, SECRETARIO DE FINANZAS
descartar dejar de ejecutar obras públicas que puedan considerarse no prioritarias. El funcionario estatal advirtió que, de continuar la tendencia registrada hasta ahora, Zacatecas podría dejar de recibir hasta
Denuncia ex magistrado
a titular de la SFP
SAÚL ORTEGA
Armando Ávalos Arellano, abogado litigante y ex magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), denunció ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a Humbelina Elizabeth López Loera, por la presunción del delito de actividad administrativa
irregular por parte de la secretaria de la Función Pública (SFP).
Ávalos Arellano expone que el fundamento para presentar la denuncia es que López Loera lo acusó de cobrar favores políticos tras el dictamen de un juez contra gobierno del estado, al cual obligó a pagar un laudo superior a 2 millones de pesos. De acuerdo con las acusa-
Sigue conflicto en Peñasquito, tras varias negociaciones
STAFF MAZAPIL. La empresa estadounidense Newmont afirmó que “es difícil confiar en el sindicato cuando no cumple los acuerdos fir mados”, a casi un mes de que iniciara la huelga en la mina Peñasquito por el reclamo de utilidades.
El 3 de julio ambas partes tuvieron una reunión. Newmont Goldcorp aseguró que “seguimos sin poder resolver el tema de la participación de las utilidades, debido a continuas demandas poco realistas por parte del sindicato”.
Mientras que la sección 304 del SNTMMSSRM aseguró
Investigan maltrato a niño en kínder en Guadalupe METRÓPOLI 3-A
2 mil millones de pesos en el Ramo 28 al cerrar el cuarto trimestre del año. “Aun así hemos logrado mantener el equilibrio financiero”, afirmó.
Mencionó que parte del recurso podría recuperarse gra-
ciones de la secretaria, Ávalos Arellano habría sido beneficiado económicamente con las resoluciones del Juzgado del Tribunal Laboral Administrativo.
El denunciante considera que López Loera, en su carácter de secretaria de la Función Pública, le provocó daños de carácter personal, material y moral, por lo cual exige la reparación de los mismos de manera económica.
METRÓPOLI 2-A
que pese a mantener el diálogo con la minera, “los representantes expresan abiertamente que la compañía ha perdido la confianza en sus trabajadores”.
Además, sostienen que la empresa llegó a las reuniones con “una propuesta económica y una actitud arrogante y retadora, además de decir que las cosas ya no serán iguales al reabrir la mina”.
MUNICIPIOS 7-A
Inician búsqueda de hidrocálidos, confirma Monreal METRÓPOLI 3-A
cias al Fondo de Estabilización de los Ing resos de las Entidades Federativas (FEIEF) que opera el gobierno federal.
Recordó que también se puede utilizar el Fondo de Estabilización Local: “tenemos plan
A, B y C. Además de que no hemos contratado deuda de corto plazo, a pesar de esta cifra dramática no hemos cancelado ningún programa, obra o acción que tenga que ver con el ejercicio presupuestal”.
METRÓPOLI 2-A
Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo y el alcalde de Sain Alto, José Luis Salas Cordero, presentaron el festival del Día Internacional del Caldo Loco, a celebrarse el 16 de julio. Salas Cordero dio a conocer que serán preparados al menos 50 cazos, para servir alrededor de 5 mil platos de este platillo típico de Sain Alto, de manera gratuita a los visitantes que acudan a la celebración.
Agregó que esperan gente de Sombrerete, Río Grande, Miguel Auza y Fresnillo, además de Aguascalientes, Durango y varias ciudades de Estados Unidos.
SAÚL ORTEGA
ESCANEA
www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas
6-A
Miércoles
Zacatecas, Zac. Año XV Número 5217 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
5 de julio de 2023
el código
y entra
QR
a
FOTO: JESSE MIRELES 5-A
A FESTIVAL DEL CALDO LOCO
FOTO ARCHIVO
INVITAN
STAFF
Reducen $1,573 millones participaciones federales
SAÚL ORTEGA
E l secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, informó que durante el segundo semestre del año será necesario realizar ajustes presupuestales, luego de confirmar que Zacatecas dejó de recibir 17 por ciento de participaciones federales, es decir, aproximadamente 1 mil 573 millones de pesos.
Explicó que las reducciones serán en rubros como gastos de representación, viáticos, comunicación social, gasolina, sin descartar dejar de ejecutar obras públicas que puedan considerarse no prioritarias.
El funcionario estatal advirtió que, de continuar la tendencia registrada hasta ahora, Zacatecas podría dejar de recibir hasta 2 mil millones de pesos en el Ramo 28 al cerrar el cuarto trimestre del año. “Aun así hemos logrado mantener el equilibrio financiero”, afirmó.
Mencionó que parte del recurso podría recuperarse gracias al Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) que opera el gobierno federal.
Motivos de la caída
El secretario de Finanzas lamentó que la disminución en las participaciones, reportada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), fue consecuencia de la caída del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por más de 77 mil millones de pesos y los ingresos petroleros que han caído por más de 156 mil millones de pesos.
“Esta caída es muy, muy drástica para Zacatecas. Preocupados por dichas situaciones, es necesario recordar que no nos fuimos con el canto de las sirenas de optimismo presu-
SEFIN PREVÉ AJUSTES EN EL PRESUPUESTO
Tenemos plan A, plan B y plan C. Además de que no hemos contratado deuda de corto plazo, a pesar de esta cifra dramática no hemos cancelado ningún programa, ninguna obra, ninguna acción que tenga que ver con el ejercicio presupuestal”
DAVID CASTAÑEDA
El titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Uswaldo Pinedo Barrios, contradijo al gobernador David Monreal Ávila acerca de que el conflicto que hay con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa) esté politizado.
$2,000 MILLONES se podrían dejar de recibir al cerrar el cuatro trimestre, de continuar la tendencia negativa
puestal, esa caída sí representa un poco más de 500 millones de pesos reales”, expuso. Olivares Sánchez reiteró que una opción para recuperar parte de las participaciones federales es la activación del FEIEF, “esperemos que nos llegue a mediados de mes, con un sistema conocido como potenciado, porque hay estados que tienen graves problemas”. Reconoció que, aun cuando desde la presentación del pre supue sto en 2023 fue prevista esta disminución en las participaciones federales, “el pronóstico que tenemos de Hacienda que estará en el mismo contexto de caída [de recursos]”. Ante esta situación, la Sefin prepara una iniciativa de ley “con el objeto de poner controles, de buscar economías, reducciones presupuestales, si es necesario, y revisar los po-
sibles subejercicios en obras públicas que, por cuestión de tiempo, difícilmente se vayan a ejecutar”.
Varias salidas
El funcionario estatal recordó que también se puede utilizar el Fondo de Estabilización
Local: “tenemos plan A, plan B y plan C. Además de que no hemos contratado deuda de corto plazo, a pesar de esta cifra dramática no hemos cancelado ningún programa, ninguna obra, ninguna acción que tenga que ver con el ejercicio presupuestal”.
Ante el panorama financiero previsto para fin de año, “por supuesto que tendremos que ser más drásticos y, en algunos rubros de gasto, por supuesto que vamos a comenzar a hacer reducciones”, recalcó. Estas disminuciones en servicios generales y rubros que
Denuncia ex magistrado a titular de la Función Pública
SAÚL ORTEGA
rmando Ávalos Arellano, abogado litigante y ex magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), denunció ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a Humbelina
A
Elizabeth López Loera, por la presunción del delito de actividad administrativa irregular por parte de la secretaria de la Función Pública (SFP).
Ávalos Arellano expone que el fundamento para presentar la denuncia es que López Loera lo acusó de cobrar favores políticos tras el dictamen de un juez contra gobierno del estado, al cual obligó a pagar un laudo superior a 2 millones de pesos.
De acuerdo con las acusaciones de la secretaria, Ávalos Arellano habría sido beneficia-
do económicamente con las resoluciones del Juzgado del Tribunal Laboral Administrativo.
El abogado litigante expone en la denuncia que la actividad administrativa irregular es cuan-
do se provoca un daño a un particular, quien no tiene obligación jurídica de soportarlo y el daño se origina sin existir fundamento legal, reglamentario o causa que lo legitime.
FOTO: ILUSTRATIVA
“APRETÓN
DE CINTURÓN”
• Viáticos
• Comunicación social
• Gasolina
• Gastos de representación
• Descartadas, obras no prioritarias
pueden considerarse como gastos superfluos, “para poder apretar y tener un buen cierre de año”.
Especificó que será la reducción en gasolina, gastos de comunicación social, de representación, de materiales, suministros que puedan reducirse. “De hecho, nuestra ley ya marca en qué conceptos puede hacerse la reducción para que sea de manera prioritaria”.
Insistió en que todas las adecuaciones tendrán que efectuarse en gastos no sustantivos, “incluidas algunas obras que no puedan hacerse y no sean prioritarias, mismas que puedan realizarse con el presupuesto del próximo año”.
EL CASO
Armando Ávalos Arellano afirma que le provocaron daños de carácter personal, material y moral, por lo cual exige la reparación de los mismos de manera económica.
De ahí que el denunciante considere que López Loera, en su carácter de secretaria de la Función Pública, le provocó daños de carácter personal, material y moral, por lo cual exige la reparación de los mismos de manera económica.
Por ello exige la indemnización “por responsabilidad patrimonial del estado. Para que proceda debe establecerse, fundada y motivadamente, que el daño que resienta el particular derivó de una actividad administrativa irregular y no de un acto declarado ilegal”.
“No tratamos de politizar el tema”, aseguró el funcionario y aclaró que trabaja en busca de solucionar los problemas que ya escalaron a nivel nacional.
“Ya hubo reuniones recientes [con la Sntsa] y solamente esperamos la respuesta de los acuerdos que se expusieron [en las mesas de diálogo]”, detalló.
Asimismo, Pinedo Barrios desmintió a la líder del Sntsa, Norma Castorena Berrelleza, luego de que mencionara que el problema es un tema político.
Destacó que mientras el personal administrativo continúa en paro, se trabaja de forma alterna para abastecer medicamentos y dar consultas.
RICARDO OLIVARES SÁNCHEZ, SECRETARIO DE FINANZAS STAFF
Ya hubo reuniones recientes [con el Sntsa] y solamente esperamos la respuesta de los acuerdos que se expusieron [en las mesas de diálogo]”
USWALDO PINEDO BARRIOS, TITULAR DE LA SSZ
Puntualizó que a pesar del empeño que existe por evitar que los pacientes se vean afectados por la situación, hay detalles, como: procedimientos para pedir insumos, requerimientos, citas, entre otros trámites, que se dificultan por la ausencia del personal administrativo. Por último, informó que se reunió con Norma Castorena en esta semana, pero no se trataron temas relacionados al conflicto que existe, ya que esperan resultados de las mesas de diálogo; solo trataron temas de becas y otros asuntos, de los que no quiso dar detalles.
Enseñan a niños a cuidar la naturaleza
AVANZA EL PROGRAMA CORAZÓN VERDE
C omo parte de las acciones emprendidas por el Ayuntamiento de Zacatecas para cuidar el medio ambiente, el programa Corazón Verde, Respiro por Ti llegó al jardín de niños Midori, ubicado en la comunidad Boquillas.
El objetivo de estas labores es dar en adopción árboles a los preescolares, primarias, secundarias y preparatorias de la capital del estado, para que los estudiantes aprendan a responsabilizarse con el cuidado del medio ambiente.
Por lo anterior, desde temprana hora los niños se reunie-
ron entusiasmados para escuchar una plática sobre cómo plantar y cuidar un árbol.
La charla estuvo a cargo de los integrantes de la Unidad de Biodiversidad del Departamento de Ecología y Medio Ambiente y de Carla Maldonado Ríos, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
Luego de esto, los menores plantaron 28 árboles donados por Grupo Modelo a través del programa Adopta un árbol en tu escuela.
Además, a cada menor se le entregó un certificado de adopción con la finalidad de que su compromiso se formalice y refrenden su responsabilidad con el cuidado de cada árbol.
Anuncian campañas de salud para Guadalupe
STAFF
Através de la Secretaría del Bienestar Social y el Club de Leones Zacatecas, el Ayuntamiento de Guadalupe invita a la población a la Cuarta Campaña de Salud Visual Una Mirada al Corazón.
Este programa se llevará a
cabo el 28 de julio, de las 9 a las 15 horas, en las instalaciones del patio central de la Presidencia Municipal.
Durante esta jornada de salud se aplicarán exámenes generales de la vista y para detectar pie plano, chequeo de glucosa y toma de presión arterial e hipertensión, todo con
un costo de recuperación de 20 pesos.
Asimismo, se realizará la venta de lentes pregraduados con un costo de 200 pesos, lentes nuevos de entre 400 y 800 pesos, plantillas para pie plano con un precio de 300 pesos y aplicación de flúor por 50 pesos.
• Exámenes generales de la vista
• Chequeo de glucosa
• Examen para detectar pie plano
2A Miércoles 5 de julio de 2023 METROPOLI
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
No está politizado conflicto con el Sntsa: Pinedo
ALGUNOS DE LOS SERVICIOS
Inician la búsqueda de hidrocálidos desaparecidos
LANDY VALLE
Zacatecana, víctima de tiroteo en Texas
C ynthia Guadalupe Reyes, zacatecana de 22 años, fue asesinada en el tiroteo de Fort Worth, Texas, durante las celebraciones del Día de la Independencia de Estados Unidos.
De acuerdo con la cadena Univisión, el tiroteo se registró casi a la medianoche del domingo, entre la Horne Street y la Diaz Avenue, al oeste de la ciudad, en la que al menos 11 personas resultaron heridas de bala, de las cuales tres murieron.
Tras la alerta a las autoridades policiacas, informaron que una de las víctimas fue declarada muerta en el lugar, mientras que otras dos fallecieron en el hospital. Detallaron que del total de heridos, 10 eran adultos y uno menor de edad.
El tiroteo se reportó en un estacionamiento de la zona, horas después de la celebración del ComoFest, cuando Cynthia se encontraba con uno de sus amigos en el lugar, donde fue herida y posteriormente falleció en la sala de emergencias del Marion Emergency Care Center, a la 1:07 de la madrugada, según el reporte del médico forense.
De acuerdo con el medio hispano, la madre de Cynthia, Cecilia Santos, confirmó ser de origen zacatecano y dijo que llegó al norte de Texas desde hace 20 años, cuando su hija apenas era una niña.
El reporte policiaco reveló que desconocidos comenzaron a disparar “indiscriminadamente contra la multitud y huyeron del lugar”, y hasta
El retraso para contactar a los familiares es debido a la celebración de la Independencia de Estados Unidos”
IVÁN REYES MILLÁN, SECRETARIO DEL ZACATECANO MIGRANTE
el momento no han identificado a los responsables.
Respuesta oficial
Iván Reyes Millán, secretario del Zacatecano Migrante, confirmó la muerte de la zacatecana Cynthia Guadalupe Santos durante un tiroteo en Fort Worth, Texas, la noche del domingo.
El funcionario dijo que hasta la noche del lunes no habían tenido contacto con los familiares y fue hast a el mediodía del martes cuando tomaron conocimiento del caso y establecieron comunicación con el Consulado de Mé xic o en Texas.
Agregó que será hasta el miércoles cuando se enteren del lugar de origen de Cynthia Guadalupe y si la familia buscará repatriar el cuerpo de la joven a Zacatecas.
Expuso que este retraso para contactar a los familiares es debido a la celebración de la Independencia de Estados Unidos, “ahora que concluyan las festividades daremos trámite para conocer el deseo de la familia”.
Mencionó que en caso de repatriar el cuerpo, “gobierno del estado realizará los trámites necesarios y no tendrá ningún costo para los deudos”.
Entregan viviendas mejoradas a familias
STAFF
G UADALUPE. Un total de 159 familias, residentes de las comunidades de San Ramón y La Zacatecana, se beneficiaron a través de las obras de mejoramiento, las cuales se cumplieron con una inversión de 7 millones 483 mil pesos.
La asistencia entregada consistió en la construcción de 97 techos firmes en casas que no contaban con el material adecuado, así como 20 cuartos-dormitorio, 15 cuartos para baño equipados y que cuentan con ecotecnologías, además de la instalación de 27 pisos firmes.
A15 días de reportarse la desaparición en Zacatecas de cuatro hidrocálidos, el gobernador David Monreal Ávila aseguró que la búsqueda se inició este lunes, posterior a la solicitud de apoyo que realizó la mandataria de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel. “Ya se está haciendo la búsqueda desde el día que se solicitó, porque ni siquiera tienen ubicada la causa; está en la investigación porque no sabemos qué sucedió, pero el mismo día que se comunicó, que se supo de este incidente, se está haciendo la búsqueda permanente”, aseveró el mandatario.
Sin embargo, familiares afirmaron que las autoridades no han brindado información con respecto a las acciones, posterior a la reunión que tuvieron con la gobernadora, “Tere nos dijo que sí nos iba a ayudar y nos dijo que ya andaban en busca de ellos”, puntualizó la madre de José de Jesús Soto Ruiz, menor desaparecido.
Pese a ello, destacó que los familiares de Edilberto Ortega Acosta, Luis Gerardo
Hermosillo Vargas, Omar Guadalupe Rojas Salazar y ella se han coordinado con el Colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia.
Cabe señalar que cuatro hombres de Aguascalientes, entre ellos un menor de e dad, desaparecieron en territorio zacatecano. El último contacto que su familia tuvo con ellos fue cuando estaban en Trancoso, de donde se trasladaron para
Ya se está haciendo la búsqueda desde el día que se solicitó, porque ni siquiera tienen ubicada la causa; está en la investigación porque no sabemos qué sucedió, pero el mismo día que se comunicó, que se supo de este incidente, se está haciendo la búsqueda permanente”
Al acudir a hacer la entrega simbólica a algunas de las familias, el gobernador David Monreal Ávila aseguró que mediante el programa Construyendo Bienestar busca impactar de manera directa en favor de los más necesitados.
Por lo anterior, puntualizó que ha acudido a los 58 municipios del estado para inaugurar estos espacios que cambian la realidad de la gente.
A la entrega de estos apoyos acudieron el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, José Luis de la Peña Alonso, y la diputada local Roxana Muñoz.
comprar materia prima necesaria en la elaboración de dulce s tradicionales.
Edilberto Ortega Acosta, de 33 años; Luis Gerardo Hermosillo Vargas, de 34; Omar Guadalupe Rojas Salazar, de 29, y José de Jesús Soto Ruiz, de 16 años, se dirigían a la comunidad Sauz de Calera, ubicada en los límites de Zacatecas y San Luis Potosí.
El lunes 19 de junio salieron de Aguascalientes; sin embar-
Tres menores, entre
fallecidos de volcadura
APOYARÁN CON GASTOS FUNERARIOS A FAMILIAS QUE LO REQUIERAN
ALEJANDRO WONG ÁNGEL LARA
T res menores están entre los ocho fallecidos por el accidente de un autobús ocurrido este lunes en Concepción del Oro, reveló el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza.
Agregó que otra de las personas que murió era el ayudante del chofer, quien en el momento del accidente estaba en el camarote de la unidad.
“Vamos a estar apoyando a las familias que lo requieran con los gastos funerarios. Hay algunos familiares de las personas que perdieron la vida que ya recurrieron al seguro de la compañía de autobuses; pero quienes no lo hagan, nosotros vamos a estar ahí para tenderles la mano”, aseguró el funcionario.
En el saldo de heridos, que son 35, mencionó que hay tres menores que son atendidos.
“Gabriel, de ocho años, está en el Hospital General de Zacatecas, está estable; también tenemos a Bryan, quien estaba siendo atendido en la
Unidad de Emergencias Médicas (Uneme), también estable, él va a requerir una cirugía maxilofacial; también otro menor que está en el hospital San Agustín, por decisión de la familia lo trasladaron para allá”.
De los ocho fallecidos, seis son de origen zacatecano y dos de Jalisco. El autobús venía de Houston, Texas, rumbo a Aguascalientes, con 41 pasajeros más el conductor y un asistente.
Rodrigo Reyes mencionó que se apoyará a las personas que requieran trasladar los cuerpos. Se informó del caso de dos difuntos los cuales la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) apoya en su traslado hacia Estados Unidos.
Preparan lista oficial Jorge Luis Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Ci -
go, el proveedor de biznaga y calabaza les pidió que lo esperaran en Trancoso. El martes 20 continuaron el recorrido hacia la comunidad Villa de Ramos, San Luis Potosí, y la última llamada de Edilberto se realizó alrededor de las 6:29; sin embargo, no hubo advertencia alguna de peligro. Para localizarlos, familiares interpusieron las denuncias correspondientes en las fiscalías de Zacatecas y Aguascalientes.
vil (CEPC), informó que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargará de dar a conocer la list a oficial de fallecidos durante el accidente del lunes e n Conc epción del Oro, y será publicada hasta que estén reconocidos plenamente por sus familiare s Detalló que este órgano es quien conoce la identidad de los occisos, y por el hermetismo que manejan aún no se han hecho llegar a la CEPC los nombres de los identificados y quienes aún no.
Precisó que para evitar la falsa información está a la espera de que la FGJE envíe una actualización, además para no alertar a los familiares de pasajeros del autobús, ya que circularon listas erróneas. Agregó que ante el hermetismo e información incorrecta, familiares acudieron a la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para tratar de identificar a los fallecidos, pero quienes asistieron no reconocieron a algún pariente.
Gallardo Álvarez puntualizó que de los 35 heridos solo una persona fue trasladada a un Hospital de Saltillo, Coahuila, quien presuntamente es el chofer de la unidad y está en condición grave, por ello se decidió hospitalizarlo en un lugar más cercano al accidente.
Investiga FGJEZ caso de maltrato a niño de kinder
DAVID CASTAÑEDA
L a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargará de la resolución del caso de la maestra del jardín de niños Héroes de Chapultepec, en Guadalupe, acusada por encerrar a un niño en el salón de clases en repetidas ocasiones y que se presume le causó daños emocionales.
Maribel Villalpando Haro, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), informó que ya se concluyó el proceso interno, por lo que la profesora está en todo su derecho de regresar a trabajar. Detalló que debido a que el caso también se turnó ante las
autoridades judiciales, serán éstas quienes al concluir las investigaciones correspondientes determinen la situación de la acusada. En ese sentido, la titular de la
SEZ precisó que en cuanto la Fiscalía emita la resolución, se procederá a retirar del cargo o no a la maestra.
Puntualizó que actualmente
Una maestra del jardín de niños Héroes de Chapultepec, en Guadalupe, es señalada de encerrar a un niño en el salón de clases en repetidas ocasiones. Se presume que le causó daños emocionales.
existen dos casos similares que lleva la FGJE: el de Guadalupe y uno más en Ojocaliente, del cual solo detalló que fue relacionado a violencia escolar y en el que se señaló a un docente como responsable.
3A Miércoles 5 de julio de 2023
STAFF
ACUSACIÓN
NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
SEZAMI OFRECERÁ APOYO A LOS DEUDOS
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR
FOTO: EL FINANCIERO
FOTO: JESSE MIRELES
FOTO: PC ESTATAL
FOTO: ARCHIVO
RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA
La señora Xóchitl Gálvez se ha convertido en la Virgen de Guadalupe de la derecha, su aparición en la escena política viene a refrescar a quienes esconden su escapulario bajo la camisa, o blusa.
A los 9 años intenté ser jesuita. A los 19 anarquista
Noexiste nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber que, Vamos por México es el gran plagiador de las propuestas de Morena (son de plano brutos). Y si de tirarse al suelo, risa y risa, se trata, nada más hay que voltear a ver a algunos suspirantes Morenos en su precampaña. La ridiculez con que algunos se comportan nos indica el desmadre ideológico que se cargan. Y que cada quien escoja lo que quiera, total, algunos andan chillando porque se bajaron del caballo la tal Lilly Téllez y Claudia Ruiz que porque “hay mucho desmadre en su alianza”, mientras el Chucho del PRD presume su “millón de afiliados” (jajajajajajaja, uyyyy qué miedo).
Pues ahora resulta que el dueño de Vamos x México, Claudio Xoconoxtle González, está feliz de haber encontrado a una ficha que, piensa, será lo suficientemente fuerte para enfrentar a Morena. La alburera Xóchitl Gálvez sacó sus mejores garras étnicas para presumir en redes que ella es la mera efectiva para ser presidenta, muy alejada de la figura fifí de Lilly Téllez u otros gandallas. “Soy morena, azteca promedio, cobré varios años como encargada de los pueblos indígenas con Chente Fox (donde cobré muy bien, por cierto) y además vendí gelatinas de sabores”, dice en redes la presunta precandidata de la derecha a la grande.
Así, la presunta ficha auto-destapada se placea por todas las redes sociales causando furor entre diversos círculos de la pequeña burguesía reaccionaria del país. La señora Xóchitl Gálvez se ha convertido en la Virgen de Guadalupe de la derecha, su aparición en la escena política viene a refrescar a quienes esconden su escapulario bajo
RECLAMA EX MAGISTRADO INDEMNIZACIÓN A HUMBELINA
Muy ofendido e indignado está el ex magistrado Armando Ávalos con Humbelina López, secretaria de la Función Pública. Acusa a esta integrante del clan de las Julietas de haberle dañado su honor, dignidad, reputación y hasta de generarle afectaciones emocionales. Según el ex magistrado, Humbelina incurrió en irregularidades al acusarlo públicamente de defender a un aviador del gobierno tellista y de estar coludido con un juez que dio una sentencia a favor del imputado.
Ávalos niega tener amistad con este juez, quien exoneró a Gerardo “N”. Y si el propio Armando, cuando era magistrado, fue quien lo ratificó en el cargo es porque era un derecho del juez y no por influyentismo.
Ahora el ex magistrado reclama una indemnización por los daños morales, materiales y emocionales que le generó Humbelina.
la camisa (o blusa). Para la derecha y para Claudio Xoconoxtle González es exactamente la candidata que encontró en el cerro del Tepeyac la forma de
enfrentar a la izquierda llena de ateos e hijos del chamuco Los comunistas y socialistas que aún pululan en el país (los auto proclama-
dos socialdemócratas), ven en Xóchitl la reencarnación de la camarada Natalia Sedova y con el puño en alto la vitorean al compás de “La Internacional”.
Así es compañeros, la izquierda aliada de la derecha ya tiene la propaganda lista para el embate contra AMLO y sus seguidores: una hoz y un martillo y en medio la carita sonriente de la compañera Machinza Xóchitl Gálvez (reclamando que ella viene de muy abajo, de la grenetina para el mundo).
“Así es camaradas, toda vez que el reaccionario AMLO no ha sido capaz de conducirnos a la lucha de clases, lo mejor es aliarnos con la burguesía bananera que, escasa de inteligencia, por lo menos tiene billete para que comencemos a preparar el asalto al poder. Todos leemos ávidos las enseñanzas macroeconómicas de Luis Pazos, para que una vez en el poder impulsemos las matrices capitalistas y podamos entrar al primer mundo”.
De esta manera, con un muégano político la señora Machinza Xóchitl Gálvez, con su playera del Cruz Azul bien puesta, se avienta al ruedo ante la crisis de los agrupamientos que (presuntamente) la apoyan. El PRI se cae a pedazos y el PAN no acierta a ponerse en la cabeza del movimiento, el humo que sale es la bacha que quema Chente Fox quien, presa de los nervios, sigue enviando tuitazos a lo descerebrado para que sus cuadros se cuadren con la aspirante Xóchitl al grito de: #MachinzaVa, #TodosSomosMachinza. Y ya se preparan huipiles para demostrar de qué lado mastica la iguana. Por cierto, en ciertas tiendas departamentales fifís ya se venden vestidos de Machinza para que lo mejor de la rancia (pero de verdad rancia) sociedad pueda estar a la moda y acompañe a la aspirante de la derecha a diversos eventos (en las cenas de gala ella cenará en la cocina, como mandan las reglas del decoro y las buenas costumbres). Ya veremos los gritos de Machinza y compañía, sin propuestas pero gritos.
REQUIERE ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Parte de la indemnización que reclama Ávalos sería para pagar atención psicológica por el linchamiento mediático al que fue expuesto, en el que se cuestionó su calidad ética y profesional. Por ello, el ex magistrado advierte que esto afecta su plan de vida de litigar como abogado, por lo que también reclama un lucro cesante, es decir, el dinero que ganaría en estas actividades si no se hubiera visto afectado por la campaña mediática que le armó Humbelina.
Armando aclara que aunque reciba un haber de retiro, muy generoso por cierto, tiene derecho a trabajar como abogado litigante.
Lamenta que en 27 años de carrera en el Poder Judicial, nunca le echaron tanto veneno. “No tengo ninguna obligación jurídica de soportar los daños”, manifiesta.
COBRA EN FRESNILLO Y EN SINALOA
Víboras fresnillenses reclamaron que resulta increíble que Rodolfo Monreal, quien cobra casi 60 mil pesos mensuales brutos como coordinador general de Desarrollo Tecnológico y Proyectos Especiales en Sinaloa, necesite chambear más “horas” como prefecto en el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo. Según el rector Francisco González Ávila, Rodolfo solo trabaja los domingos y está en periodo de prueba. Si es que cumple con sus funciones en Sinaloa, ¿tendrá suficiente energía para seguir chambeando después de viajar cientos de kilómetros? ¿O solo va y cobra? Mientras unos profes del tecnológico señalan que hay irregularidades en este caso, en la dirección general recriminan que hay otros dobleteros en la institución de clanes como los Cázares y Ulloa, vinculados al ex rector Hugo Jiménez. Lo cierto es que ninguno de ellos tiene que viajar tanto para ir de un trabajo al otro.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, Miércoles 5 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
A LA LEGISLATURA OTRA VEZ
El veterano Chuy Padilla, secretario del Campo, está entre los funcionarios contemplados para participar en la elección. A Padilla le ven intenciones de contender por el distrito de Miguel Auza y ser diputado una vez más. El frijolero se siente más cómodo en una curul, y libre, porque supuestamente la Súper Malvada metió mano en Secampo para que corrieran a Fernando Galván, quien era coordinador de la secretaría en Guadalupe. Galván no era precisamente cercano a Padilla, pero este al menos lo toleraba. Por cierto, prácticamente ya se deshizo el grupo de diputados que Chuy encabezó en la LXIII (63) Legislatura para apoyar al ahora gobernador. De esa banda se acomodaron en el gobierno Emma Liseth López Murillo, Susana Rodríguez, Héctor Menchaca y Navidad Rayas. Y se quedaron esperando Mónica Borrego, Raúl Ulloa, Javier Calzada y Omar Carrera. Lalo Rodríguez también espera, pero por su demanda contra la Legislatura.
EL AYUNTAMIENTO NO HIZO NADA
Sin utilidad alguna y como meros espectadores están la alcaldesa Julieta Camacho y todo su equipo, comentan en Huanusco. Ellos no han hecho nada para continuar el proyecto del monumento de Cristo Rey. Recientemente, un particular pagó el flete de las piezas de esta estatua, de Guanajuato a Huanusco. Es la familia del finado Rigoberto Flores la que está financiando y apoyando por su cuenta, pues era uno de los deseos del empresario migrante. El actual ayuntamiento no ha puesto dinero y desconoce los detalles del proyecto, que data del sexenio de Miguel Alonso.
DE JULIO DE 1858
MUERE EN LA CIUDAD DE MÉXICO VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS, LIBERAL RECONOCIDO COMO EL PADRE DE LA REFORMA; FUE PRESIDENTE DURANTE VARIOS PERIODOS BREVES. SUS RESTOS DESCANSAN EN LA ROTONDA DE LAS PERSONAS ILUSTRES.
4A Miércoles 5 de julio de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FELIPE ANDRADE HARO
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa
5
Integran fuerza de tarea para casos de desastre
ÁNGEL LARA
En conmemoración de la inundación ocurrida en el 2021 se nombró a la Fuerza de Tarea Genaro Codina, conformada por los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de estar alerta ante cualquier desastre natural.
El pase de lista se llevó a cabo en Plaza de Armas. La unión de corporaciones estará enfocada en la aplicación del Plan DNII-E y la prevención ante la temporada de lluvias.
El gobernador David Monreal Ávila reconoció a los elementos que integran la fuerza que año con año implementan la estrategia de protección y auxilio a civiles durante el invierno y la época de lluvias, para prevenir pérdidas humanas en desastres naturales.
Agregó que existe esperanza que durante esta temporada de lluvias el estado sea beneficiado con un buen temporal.
Por tal motivo se implementará esta coordinación entre Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Policía Estatal Preventiva (PEP), Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y Cruz Roja Mexicana, para estar preparados en caso de inundaciones o riegos cerca de zonas pobladas.
PARTICIPAN LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO
Imparte ingeniería Talleres para Peques
STAFF
TEMAS
Expuso que durante las inundaciones que afectaron a Cuauhtémoc y Genaro Codina, la coordinación con las Fuerzas Armadas fue primordial en el apoyo y rescate a los habitantes de dichos municipios. Monreal Ávila destacó que el agrupamiento Genaro Codina emerge como una esperanza, ya que en caso de requerirse su apoyo, será fundamental para salvar vidas, propiedades, porque su solidaridad y dedicación serán ejemplo de lo que significa ser un buen servidor público.
Presenta Izai reporte de segundo trimestre del año
RESALTAN AUMENTO EN ATENCIÓN A CIUDADANOS
STAFF
Z ACATECAS. El Pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai) presentó las metas que obtuvo del segundo trimestre, en la que resaltaron que la atención a los ciudadanos incrementó.
De abril a junio de 2023, se dio trámite a 106 resoluciones en materia de recursos de revisión y 49 denuncias por incumplimiento a obligaciones de transparencia; con ello suman 360 resoluciones y 240 acusaciones en lo que va del año.
Estas fueron resueltas en 11 sesiones ordinarias, seis extraordinarias y tres en materia de protección de datos personales, informó Verónica Janeth Báez Carrillo, secretaria ejecutiva del instituto.
En los primeros seis meses del año, ingresaron 5 mil 591 solicitudes de información pública, principalmente a la
Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), y las secretarías de Salud, Finanzas (Sefin), General de Gobierno y Seguridad Pública (SSP).
Cumplen objetivos
Realizó dos campañas con la participación de niños y universitarios, además, 57 capacitaciones y puso a disposición de las unidades de
339, 600 INTERACCIONES
Como parte de las actividades escolares de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica (UAIE), dirigida por el docente investigador, Jorge Issac Galván Tejada, se llevó a cabo la Segunda Edición de los Talleres para Peques, durante el semestre enero – julio 2023.
Dichos talleres, coordinados por Manuel Alejandro Soto Murillo, responsable del Laboratorio Centro de Innovación e Investigación Biomédica e Informática, tuvieron la finalidad de fomentar las vocaciones tempranas en niños de ocho a 12 años, en las áreas de ingeniería, fundamentalmente en vehículos autónomos, instrumentación biomédica, ambientes inteligentes y ciberseguridad.
Las actividades se impartieron en los diferentes laboratorios de la UAIE: Centro de Innovación e Investigación Automotriz de México (CIIAM), Centro de Innovación e Investigación Biomédica e Informática (CIIBI) y el Laboratorio de Tecnologías Interactivas y Experiencia de Usuario (Litux).
Vehículos autónomos
Instrumentación biomédica
Ambientes inteligentes Ciberseguridad
mentación biomédica y, por último, Ciberseguridad. El Taller de vehículos autónomos fue impartido por los estudiantes del programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la UAIE: Javier Saldívar Pérez, Luis Carlos Reveles Gómez y Hazael Guerrero Flores. Los niños conocieron los principios fundamentales de los vehículos que se conducen de forma automática, las bases matemáticas y de programación necesarias para que el auto realice sus tareas por sí mismo, y también aprendieron a diseñar un vehículo lo más aerodinámico posible para reducir el gasto de energía eléctrica del móvil.
transparencia y ciudadanía el catálogo de capacitaciones del instituto.
Asimismo, se informó que el Izai tuvo un manejo saludable del presupuesto recibido, obteniendo el 100 por ciento en la evaluación del Sistema de Evaluación de Armonización Contable (SEVAC).
La difusión e interacción con la sociedad incrementó en el al-
5, 591 SOLICITUDES 106 RESOLUCIONES 2 CAMPAÑAS
en redes sociales de información pública en materia de recursos con participación de niños y universitarios
cance de las redes sociales institucionales que llegaron a más de 339 mil 600 personas durante el primer semestre del año.
En materia de trasparencia, atendieron 60 solicitudes de información pública recibidas durante el año; la más solicitada fue sobre datos estadísticos y nómina.
Con la participación de 22 infantes, los cursos se llevaron a cabo de forma secuencial, dando inicio con el de Vehículos autónomos, seguido por el de Instru-
Por otro lado, el Taller de instrumentación biomédica estuvo a cargo de los alumnos de Ingeniería Electrónica Industrial de la UAIE: Sebastián Guzmán Alfaro y José Indalecio Ríos Ríos , y de las alumnas de Ingeniería Biomédica: Noemi Itzel Leyva Anaya y Ruby Esmeralda Quijano Salazar.
GUADALUPE
Emiten convocatoria para Premio Juvenil
STAFF
El Ayuntamiento de Guadalupe dio a conocer la convocatoria correspondiente al Premio Juvenil 2023. Dicho premio será entregado a hombres y mujeres mexicanos con residencia en este municipio, cuya edad sea de 12 a 29 años y que su conducta sea ejemplo de desarrollo humano, crecimiento profesional o buenas prácticas en el ámbito social.
Para este galardón, se determinó que el premio se concederá en las categorías de Logro Académico, Expresiones Artísticas y Artes Populares, Responsabilidad Social, Logro Deportivo y Emprendimiento.
SON CINCO CATEGORÍAS
Logro Académico
Expresiones Artísticas y Artes Populares
Responsabilidad Social Logro Deportivo Emprendimiento
En sala principal del Teatro Fernando Calderón se llevó a cabo la ceremonia de graduación de 73 alumnos de la sexta generación (2021-2023) de la Maestría en Investigaciones Humanísticas y Educativas (MIHE) de la Unidad Académica de Docencia Superior (UADS), que lleva por nombre Dr. Julio César Rodríguez Anido. STAFF
Para ser candidato al premio en cualquiera de sus cinco distinciones se requiere tener nacionalidad mexicana al momento de ser propuesto ante la Dirección Municipal de la Juventud, contar con una edad entre los 12 y los 29 años, no haber recibido con anterioridad el premio en la distinción para la cual sea propuesto, no formar parte del Consejo Municipal de la Juventud y ser residente de Guadalupe.
Este Premio Juvenil 2023 en cada una de las categorías consistirá en un diploma en el
que se expresarán las razones por las que el premio se concede, así como una síntesis del acuerdo del jurado, se acompañará también de un premio monetario de 10 mil pesos, otorgándose a una sola persona por categoría y distinción. En caso de que la o el galardonado sea menor de edad, el premio respectivo se entregará solamente al representante nombrado previamente en el registro.
Para el registro de candidaturas se deberá llenar el formulario que se encuentra en el enlace https://forms. gle/7fvQtKqsXnqRxyao7y solo serán consideradas las candidaturas cuya documentación sea debidamente adjuntada en este enlace desde el día de la publicación y hasta el domingo 6 de agosto de 2023 a las 11:59 de la noche.
5A Miércoles 5 de julio de 2023
SE DENOMINA GENARO CODINA
EL DIARIO NTR www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
EGRESAN DE MAESTRÍA EN INVESTIGACIONES HUMANÍSTICAS
FOTOS: JESSE MIRELES
SE REALIZARON
Colapsa puente principal de Río Grande por las lluvias
LUEGO DE 76 AÑOS, EL PUENTE HIDALGO SE VINO ABAJO
STAFF
RÍO GRANDE. Durante la noche del martes, el puente Hidalgo colapsó después de sufrir una afectación severa en la columna principal, debido a las recientes lluvias y por el aumento de la corriente del río Aguanaval.
Fue a las 12 horas del martes cuando usuarios se percataron de una extraña ondulación en el puente, una de las principales vías de comunicación de la cabecera municipal.
En ese momento el coordinador municipal de Protección
Civil, Javier Omar Torres Medina, aseguró a NTR Medios de Comunicación que el riesgo de colapso era muy alto, por ello se determinó cerrar la circulación para evitar accidentes.
Además, el comandante Torres Medina pidió el apoyo del titular de la Coordinación
Estatal de Protección Civil (CEPC), Jorge Gallardo Álvarez, quien informó que al sitio acudió una brigada de especialistas, entre ellos integrantes del Atlas de Riesgos y Verificación para analizar la deformación en la estructura del puente vehicular y peatonal.
Inversión millonaria
Cerca de las 16 horas, el alcalde de Río Grande, Mario Córdova Longoria, puntualizó que la situación del puente Hidalgo es “gravísima” debido a la extracción indebida y prohibida de material por parte de particulares, por ello se supervisan otros puntos que también resultan afectados por esta actividad.
“Es importante que establezcamos reuniones con todos los sectores, los comerciantes, los materialistas, las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las municipales, los regidores; porque debido a este problema, tendremos que destinar recursos que se tenían comprometidos para otros proyectos y programas”, precisó el presidente municipal. Recalcó que es una inversión millonaria la que se tiene que realizar, puesto que en alrededor de 80 años, desde que fue construido el puente, nunca se le dio mantenimiento; “y es lamentable que por
esta situación de emergencia que se presentó ahora se tenga que realizar un proyecto integral que deje en mejores condiciones ésta importante vía de tránsito”.
Monitorean 120 cruces Alrededor de las 18:30 horas, el gobernador David Monreal Ávila visitó Río Grande para saber sobre las afectaciones en el puente Hidalgo, además informó que se revisarán presas, represas y tanques del estado como medida preventiva ante el inicio de la temporada de lluvias.
Precisó que hay más de 27 máquinas desplegadas en distintos puntos del territorio
Invitan a curso de verano en Jerez
ESTÁ DIRIGIDO PARA NIÑOS Y BUSCA FOMENTAR LA LECTURA
estatal que ejecutan trabajos de limpieza debido a las precipitaciones, pese a ello aseguró que “son más los beneficios de las lluvias que los daños, especialmente si se protege la vida humana”.
Añadió que se va a dar paso a la reparación del puente Hidalgo y, como parte de las medidas preventivas, personal de la Se cretaría de Obras Públicas (SOP) revisa otros c ruces en distintos municipios para dar tranquilidad a la población, pues se ide ntificaron alrededor de 120 puntos que necesitan intervención para evitar riesgos mayores. El mandatario estatal informó que la Fuerza de Tarea Genaro Codina, cuya presentación se realizó durante la mañana del mar tes, estará atenta para brindar apoyo a la población que resulte afectada ant e cualquier desastre.
Historia
El puente Hidalgo es una de las construcciones emblemáticas de Río Grande con 76 años de vida útil previo a su colapso.
El cronista municipal, José Arturo Castillo Ramírez, detalló que este sitio fue inaugurado el 22 de julio de 1947 y fue entregado por el gobernador José María Gallardo y el alcalde Herón Molina Moya.
*Con la información de Alejandro Castañeda
Los talleres en las distintas bibliotecas de la cabecera municipal y comunidades se realizarán del 17 de julio al 3 de agosto y son gratuitos, por ello tienen cupo limitado.
temas: Paleta de colores, Gariballezca, Paradero literario, Melodía del cine y Lecciones de un grillo, dos lobos y más, informó Silvia Alcalde Félix, responsable de la Biblioteca Modelo Ramón López Velarde y coordinadora general de Bibliotecas en Jerez.
Todo listo para el día del Caldo Loco en Sain Alto
SE REALIZARÁ EL 16 DE JULIO Y SERÁ DE MANERA GRATUITA
SAÚL ORTEGA
El 16 de julio en Sain Alto se realizará el evento regional gastronómico denominado Día Internacional del Caldo Loco, en el que se prevé recibir a más de 6 mil turistas de procedencia nacional y extranjera, pues se contempla la participación de grupos musicales regionales y nacionales, con acceso gratuito al público.
Lo ant erior lo informó el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Oc ampo, en compañía del alcalde de Sain Alto, José Luis Salas Cordero, quien detalló que se pre pararán al menos 50 cazos de caldo loco para alrededor de 5 mil platos, que se servirán de mane ra gratuita a todos los visitantes.
Agregó que esperan que llegue gente de los municipios cercanos, como Sombrerete, Río Grande, Miguel Auza y Fresnillo, además de los estados de Aguascalientes y Durango. Así como visitantes de Utah, Texas, California y Los Ángeles, Estados Unidos.
El presidente municipal señaló que desde hace 16 años el evento del caldo loco es una tradición y para esta edición tienen una proyección nacional y esperan una respuesta que permita dar a conocer esta actividad en todo el país.
Puntualizó que “este evento será el escenario para grabar el final de una película mexicana y en próximas fechas se iniciará el rodaje de una nueva, como parte de la promoción turística del municipio”.
6 MIL TURISTAS se prevén que acudan
50 CAZOS de caldo loco se preparan
5 MIL PLATOS se servirán ese domingo
16 AÑOS tiene la festividad
Promoción turística Barragán Ocampo informó que Sain Alto busca posic ionarse como una alternativa turística de la región norte de la entidad con eventos como éste y detonar otros atractivos, como aguas termales, áreas verdes y la recuperación de un parque lineal que tiene equipamiento para el esparcimiento de las familias.
Recordó que “el año pasado, el evento del caldo loco reunió a 5 mil personas, y este 2023 se espera superar los 6 mil asistentes, quienes podrán saborear el platillo t ípico del lugar”. Como parte del programa de actividades tienen contemplada la presentación de grupos musicales, como la Banda Caporales, Los Ávila de San Luis Potosí, Invencibles de Aguascalientes, Jesús Canales y sus Rayos, La Fe Norteña, entre otros.
STAFF J
EREZ DE GARCÍA SA-
LINAS. La Biblioteca Modelo Ramón López Velarde y las otras 10 bibliotecas que se encuentran en la cabecera municipal y sus comunidades
invitan a inscribirse al curso de verano Mis vacaciones en la biblioteca 2023. Este curso está dirigido a niños de cinco a 13 años, y se realizará del 17 de julio al 3 de agosto, con el objetivo de fomentar la lectura entre la infancia jerezana.
Los talleres son coordinados por la Dirección Ge neral de Bibliotecas del gobierno federal y son gratuitos.
Los cursos tendrán un horario de las 10 a las 13 horas y abordarán los siguientes
Supervisa Conagua presas y bordos
Personal especializado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó en Zacatecas un recorrido de supervisión de infraestructura en presas y bordos a su cargo, con el fin de asegurar sus óptimas condiciones para la temporada de lluvias.
Como parte de las acciones de la Conagua, encaminadas a reducir riesgos de inundacio-
nes a nivel municipal, se hace un llamado a los ayuntamientos para la adecuada operación de la infraestructura de desagüe, las brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) darán puntual seguimiento para que se cumpla con su función. Asimismo, mediante la brigada del PIAE, y en trabajo conjunto con las coordinaciones Estatal y Municipales
Destacó que el cupo es limitado, por lo que es importante inscribirse cuanto ant es. Por ello, recordó a los interesados que pueden acudir a la Biblioteca Mode lo para registrarse, o bien pueden hacerlo en la biblioteca más cercana a su domicilio o comunidad.
Este evento será el escenario para grabar el final de una película mexicana y en próximas fechas se iniciará el rodaje de una nueva, como parte de la promoción turística del municipio”
JOSÉ LUIS SALAS CORDERO, ALCALDE DE SAIN ALTO
de Protección Civil, se dará respaldo a la población con recorridos permanentes en bordos y presas del estado, para salvaguardar las zonas habitacionales y productivas.
Por otra parte, la Dirección Local de la Conagua indicó que las presas están listas para captar el líquido, a fin de continuar con los posteriores ciclos agrícolas. Por ello, da puntual seguimiento a desagüe en canales y ríos.
6A Miércoles 5 de julio de 2023
@ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
MUNICIPIOS
DETALLES STAFF
FOTO: CONAGUA
FOTO: ARCHIVO
Sigue conflicto en Peñasquito, tras varias negociaciones
EN DOS DÍAS SE CUMPLE UN MES DE HUELGA
MAZAPIL. A dos días de que se cumpla un mes del paro de labores en la mina Peñasquito, siguen sin llegar a un acuerdo la empresa Newmont Goldcorp y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) sección 304.
El 3 de julio ambas partes tuvieron una reunión, por su par t e Newmont Goldcorp aseguró que “seguimos sin poder resolver el tema de la participación de las utilidades, de bido a c ontinuas demandas poco realistas por par t e del sindicato”.
Precisó que antes de que estallara la huelga el 7 de junio, la demanda inicial del SNTMMSSRM era el 20 por ciento de las utilidades y aunque, luego de tres semanas, el sindicato redujo el pago equivalente al 16 por ciento, la empresa asegura que es poco razonable.
Lo anterior, ya que la minera señala que en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) establece que la
exige el sindicato
10% DE UTILIDADES
16% DE PTU está dispuesta a pagar la minera
Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es del 10 por ciento, lo que se estableció en el contrato que se firmó en junio de 2022.
Desconfía del sindicato
“En este acuerdo [que se estableció el año pasado] el sindicato específicamente solicitó una cantidad adicional al tope de tres meses de PTU, para que fuera pagada como un bono extraordinario, el cual fue contabilizado cor rectamente como gasto de acuerdo con la Ley”, precisó Newmont Goldcorp.
Además, la empresa expresó su descontento, ya
SIN CEDER
Mientras que Newmont Goldcorp asegura que no se puede confiar en el sindicato, ya que firmó un acuerdo hace un año sobre el porcentaje de las utilidades (que es del 10 por ciento) y no lo cumple. El NTMMSSRM acusó a los representantes de la mina de acudir a las negociaciones con “una actitud arrogante y retadora”, pues la compañía se replantea las futuras inversiones para mantener las operaciones en Peñasquito.
que señala que el SNTMMSSRM no está respetando el CCT que se estableció a penas un año, por ello “hemos expresado además que, aun cuando confiamos plenamente en nuestros trabajadores, es difícil confiar en el Sindicato cuando no cumple los acuerdos firmados”, se lee en un comunicado.
En el documento también se establece que la actual huelga afecta las utilidades y el bono del próximo año, “afecta sobre todo la credibilidad y sostenibilidad de nuestras operaciones, y obliga a la compañía a replantear nuestras actividades y las futuras inversiones que
son necesarias para mantener el nivel de operaciones de Peñasquito”.
Para finalizar, la empresa hace un llamado al sindicato para “continuar con el diálogo [y así poder] reiniciar actividades en beneficio de nuestros trabajadores, contratistas y comunidades que dependen de Peñasquito”.
Acusan a minera de arrogante Mientras que el SNTMMSSRM aseguró que pese a mant e ner el diálogo con la minera, “los representantes expresan abiertamente que la compañía ha pe rdido la c onfianza en sus trabajadores, que tanto
Apoya Sezac para mitigar impacto de paro en mina
ÁNGEL LARA
P ara no resentir afectación por la huelga en Mazapil, se canaliza a proveedores y microempresarios a los programas de la Secretaría de Economía (Sezac) para mantenerlos a flote, informó el titular de la dependencia, Rodrigo Castañeda Miranda.
Detalló que se han dispuesto los proyectos de emprendimiento y financiamiento, para fortalecer los neg ocios, así como capacitaciones, mientras se toman determinaciones en el conflicto, que sostiene la empresa minera y el sindicato, y no detener el capital en los municipios y el estado.
Refirió que sostuvo reuniones con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del gobierno federal para acelerar las negociaciones entre las partes involucradas, pero aún no hay solución para culminar con la huelg a.
Castañeda Miranda puntualizó que la afectación aun no ha impactado de manera sig-
Se han dispuesto los proyectos de emprendimiento y financiamiento para fortalecer los negocios, así como capacitaciones, mientras se toman determinaciones en el conflicto”
RODRIGO
CASTAÑEDA MIRANDA, SECRETARIO DE ECONOMÍA
nificativa al estado, pues “en la actualidad el daño económico se concentra al interior de la mina, cuyos daños aún no se ha hecho del conocimiento de la secretaría”.
Instalación de empresas
En otro tema, el secretario de Economía explicó que a causa del anuncio del gobernador David Monreal Ávila acerca del precio del gas natural, 38 empresas se han acercado para analizar la posibilidad de instalarse en el estado.
Asimismo, refirió que también se compite por “empresas tier one, es decir fabricantes que cumplen una serie de características productivas y financieras que garantizan la solvencia a largo plazo y por tanto sus productos tienen un respaldo económico y de infraestructura capaz de hacer frente a contratiempos.”
Agregó que en estas competencias solo son tres estados que están en la apuesta, solo falta la evaluación de las industrias para determinar si se instalarán en Zacatecas.
le han dado a ganar durante todos estos años.
“Según ellos porque el justo reclamo de los trabajadores no es procedente; afir man haber tocado todas las puertas en todos los niveles del corporativo y no haber encontrado otra respuesta mas que la que se dio sobre la pérdida de la confianza”, se lee en un comunicado del sindicato.
Además, en dicho documento sostiene que la empresa minera llegó a las reuniones con “una propuesta económica y una actitud arrogante y retadora, además de decir que las cosas
ya no serán iguales al reabrir la mina”. Precisa que si la empresa ofrece algo es por la confusión que generó el pago de PTU “mas no porque se haya hecho mal su declaración. Aun y cuando reconocen haber metido el bono entregado el año pasado como gasto en su declaración anual de 2022”. Por lo anterior, el sindicato aseguró que seguirá “en pie de lucha” y está abierto al diálogo para llegar a un acuerdo, aunque ninguna de las dos partes quiere ceder para ponerle fin al conflicto que en dos días cumplirá un mes.
7A Miércoles 5 de julio de 2023
MEDIOS
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
NTR
DE COMUNICACIÓN
STAFF
FOTO: ARCHIVO
FOTO: ARCHIVO
FOTO:JESSE MIRELES
Persiguen y ejecutan a una pareja en Guadalupe
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Sujetos armados ejecutaron a una pareja en la colonia División del Norte; pese a que la mujer intentó resguardarse en su domicilio, fue perseguida y asesinada durante la noche del martes. Hasta el momento no se ha informado sobre detenciones vinculadas a este hecho.
Alrededor de las 21:20 horas, las víctimas se encontraban en la calle Constitución de 1917 cuando varios individuos los comenzaron a atacar, por lo que la mujer corrió hacia su casa para no ser alcanzada por las balas.
Sin embargo, los agresores la siguieron y la ejecutaron. Por ello, quedó su c ue rpo boca abajo en una banqueta frente a una vi -
vienda. En tanto, el hombre quedó en la misma posic ión, y afuera del do -
micilio y aún se encontraba c on vida.
Aunque cuando arribaron
Hallan al menos 15 cadáveres en fosa en Jalisco
NTR GUADALAJARA
J ALISCO. Tras una llamada anónima, Madres Buscadoras acudieron a la zona de San Juan Evangelista, cerca del Macrolibramiento, en Tlajomulco de Zúñiga, sitio donde encontraron al menos 15 cadáveres en una fosa clandestina.
Indira Navarro Lugo, líder de las Madres Buscadoras de Jalisco, relató que hasta las 13 horas del martes realizaron por lo menos 10 orificios en la tierra
LABORES INTERRUMPIDAS
A pesar de este hallazgo, las madres buscadoras no pueden manipular ni abrir las bolsas con los restos, pues es necesario que lleguen las autoridades de la Fiscalía, quienes hasta el momento, no lo han hecho.
y localizado al menos 15 cadáveres, los cuales permanecen en el lugar debido a que las autoridades forenses aún no acuden.
Mencionó que ésta sería una mega fosa clandestina, ya que los 10 orificios cavados estarían conectados.
“Llegamos hoy, y no es una fosa, sino varias. Se han hecho excavaciones y son más de 10 orificios con conexión, más de 15 cuerpos lo que se han encontrado”, manifestó. Indira Navarro explicó que están a la espera de
los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas del Estado de Zacatecas (Remeza), el hombre ya había muerto debido a la gravedad de las lesiones que las balas le causaron.
Por lo anterior, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) acordonaron la escena del crimen y aseguraron el sitio, junto con la Policía Estatal Preventiva (PEP), para ponerlo a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Mientras que los agentes de Servicios Periciales realizaban el levantamiento de los cuerpos y de la evidencia, al sitio arribaron los familiares de las víctimas, quienes identificaron a la pareja. Aunque no se precisó el tipo de parentesco que tiene el hombre y la mujer.
que lleguen las autoridades de la Fiscalía de Jalisco y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses ( IJCF ) para que acordonen la zona y comiencen las labore s de exhumación de los cuerpos.
Añadió que una vez que la fosa es expuesta no pueden manipular ni abrir las bolsas con los segmentos humanos, por lo que desconocen sexo o datos de las personas que allí se encuentran.
Sin embargo, precisó, una vez que la autoridad comienza con las labores les permiten observar los trabajos.
La integrante del Colectivo de Madres Buscadoras de Jalisco indicó que estos sitios son localizados gracias a la empatía de la sociedad, y cada vez reciben más llamadas anónimas con puntos donde posiblemente se encuentren personas reportadas como desaparecidas.
Navarro Lugo reconoció que lo único que quieren es que su ser querido regrese a casa. Sobre la identificación de los cuerpos en el Servicio Médico Forense, la madre buscadora reconoció que el proceso es lento; incluso, cuando se hacen preidentificaciones, tardan en entregar los cadáveres, ya que sólo hay un genetista.
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Dos personas sin vida y una herida fue el saldo de dos ataques armados ocurridos en las inmediaciones de la colonia Lienzo Charro, a escasos metros de las instalaciones de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre). Se desconocen si ambos hechos están relacionados. Alrededor de las 15:30 horas del martes se registraron varias llamadas al Siste ma de Emergencias
911, en las que reportaban detonaciones de arma de fue go en la calle La Curva. Por ello se movilizaron elementos de Seguridad Pública. Al verificar la vialidad, los uniformados encontraron a un hombre en un charco de sangre al interior de una chatarrera y pidieron apoyo a una unidad médica, ya que aún presentaba signos vitales. Por ello, fue trasladado a un hospital, aunque se desconoce su estado de salud.
Debido a que los oficiales localizaron indicios balísticos en la vía pública se marcó un perímetro hasta el arribo de los agentes de Servicios Periciales.
Los hallan muertos dentro de un auto Instantes después, a tan solo una cuadra del pri -
mer ataque, localizaron un vehículo gris de la marca Nissan, de modelo reciente, con impactos de arma de fuego, por ello, los policías inspeccionaron la unidad y localizaron a dos personas lesionadas.
Por lo anterior, se pidió el apoyo de la Red de Eme rgencias Médicas del Estado Zacatecas ( Remeza), aunque cuando fueron revisadas por los paramé dic os, las víctimas ya no presentaban signos vit ale s.
Fue así que varias calles de la zona habitacional quedaron acordonadas y a resguardo del Ejército Mexicano y de las policías Municipal, Metropolitana (Metropol), mientras que los agentes de investigación realizaban las primeras indagatorias.
Los peritos de la Fiscalía General de Justicia del Est ado ( FGJE) analizaron el automóvil y levantaron los indicios balísticos y los cadáveres, los que fueron trasladados a sus instalaciones para la necropsia de le y e integrarlos a la carpeta de investigación correspondiente.
En la colonia Lienzo Charro trascendió que en el lugar se registró un tiroteo entre personas armadas; sin embargo, las autoridades no confirmaron esta versión.
Lo detienen por sospecha de robo
ZACATECAS. Acusan a Eduardo “N” de 25 años por sustraer un artículo sin pagar de un comercio. Mientras se define su situación legal se encuentra detenido. Los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) arribaron a la zona centro de la capital del estado, luego de un reporte registrado en el Sistema de
Emergencias 911 sobre un robo en proceso. Al arribar al sitio, los agentes implementaron un operativo en búsqueda del implicado, quien fue localizado y tras una inspección se le encontró el artículo electrónico reportado como robado, aunque no se precisó que era el objeto robado. Por lo anterior, detuvieron a Eduardo mientras se define su situación legal.
8A Miércoles 5 de julio de 2023
STAFF
@ntrzacatecas ALERTA
www.ntrzacatecas.com
SE DESCONOCE EL PARENTESCO QUE TENÍAN LAS VÍCTIMAS
LOS
ESTÁN RELACIONADOS
Doble balacera deja dos muertos y un herido
SE IGNORA SI
DOS HECHOS
Atienden a 31 menores por consumo de drogas
CARLOS LEÓN
La directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Fresnillo, América Dennis Barajas Dueñas, reveló que de 130 atenciones que se han hecho de enero a mayo de 2023, 31 fueron a menores de edad por consumo de algún tipo de droga ilícita o legal.
Destacó que se han realizado atenciones a niños y adolescentes de 10 a 17 años por consumir alcohol o tabaco.
“Puedo comentar que sumado las 130 atenciones, la gran mayoría, un 90 por ciento de atención, es por consumo de sustancias, el resto corresponden a consultas psicológicas”, destacó.
Hasta el momento, reconoció Barajas Dueñas que, no se han detectado casos de consumo de fentanilo en menores.
Explicó que del total de atenciones, un 9.23 por ciento equivale a 12 consultas de
menores de 10 a 14 años y un 20.77 son adolescentes.
Entre los 13 y 17 años, estudiantes de último grado de secundaria e inicios de preparatoria, suman 27 pacientes; y de 15 a 19, se atienden a 22 jóvenes.
La sustancia de mayor impacto en las personas atendidas desde menores a adultos es el alcohol, con un consumo de 67.68 por ciento, le sigue el tabaco con 44.60.
SUSTANCIAS
Las personas que han sido atendidas en el CIJ, entre menores y adultos, consumen principalmente alcohol, le sigue el tabaco, la marihuana, la cocaína y ácidos, poppers u otras sustancias llamadas drogas de diseño.
La marihuana ocupa el tercer lugar con un 35.38 por c ie nto, los estimulantes ocupan un 20.77 y la cocaína t ie ne un porcentaje de consumo del 18.46, seguido de ác idos, poppers u otras sustancias llamadas drogas de dise ño, detalló la directora del CIJ Fresnillo.
Jornada Si te drogas te dañas Barajas Dueñas destacó la
Padecen falta de agua; pozo deja de funcionar
HABITANTES DE LAS PIEDRAS DENUNCIAN DESATENCIÓN DEL MUNICIPIO
CARLOS LEÓN
H abitantes de la comunidad Las Piedras re c lamaron que la relocalización del nuevo pozo, e nt regado hace tres años por el gobierno de Saúl Monreal Ávila, no funcionó y ahora tiene problemas de abastecimiento de agua pot able Gabriela Bañuelos, residente de la localidad, reveló que debido a que el pozo no funcionó, ahora pagan bastante dinero para recibir el líquido en sus casas.
“Algunos vecinos con vehículo nos cobran hasta 130 pesos por viaje para
Algunos vecinos con vehículo nos cobran hasta 130 pesos por viaje para acarrearnos agua, aunque llegamos a ocupar el servicio dos o tres veces por semana”
GABRIELA BAÑUELOS, HABITANTE DE LAS PIEDRAS
acarrearnos agua, aunque llegamos a ocupar el servicio dos o tres veces por semana”, de st acó.
A esta denuncia se sumó la de Jesenia Bañuelos, quien reveló que
e l servicio del pozo relocalizado “solo funcionó unos meses”, y a pesar de que ya pidieron nuevamente el apoyo del gobierno local, no han obtenido respuesta. “Desconocemos si no
participación del instituto que preside en la campaña nacional Si te drogas t e dañas, la cual de mayo a julio brindó atención a 800 alumnos.
Celebró la participación de docentes, padres de familia y alumnos en los niveles de secundaria y bachillerato, los cuales recibieron una plática de orientación para evitar el consumo de sustancias ilícitas.
HACE 3 AÑOS relocalizaron el pozo $390 PAGAN por tener agua
se perforó lo suficiente o por qué dejó de dar agua en pocos meses de ser habilitado. Varias personas van a llenar sus tinacos al antiguo pozo, el cual aparentemente no funciona”, manifestó Bañuelos.
Luminarias, otro problema
Otra petición que solicitan los habitantes de Las P ie dras es que se rehabiliten las lámparas de alumbrado público, las cuales t ie nen dos meses que dejaron de funcionar, denunció Yadira Flores.
Consideró necesario que se habilite este servicio de la zona, ya que está completamente oscuro por la noche “hace una semana se registró una movilización de una célula delictiva y elementos de seguridad en esa zona;por la noche: nos sentimos inseguros, corremos el peligro”, reconoció.
Además solicitaron el apoyo al gobierno local para construir la red de drenaje de la localidad, ya que hasta el momento usan fosa séptica, lo que representa un peligro para la salud de los habitantes de la localidad.
Renovando sueños, iniciativa para recolectar útiles escolares
LO DONADO SERÁ ENTREGADO A NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS
CARLOS LEÓN
C omo parte de una iniciativa ciudadana en apoyo a niños de escasos recursos, el sábado 8 de julio realizarán Renovando sueños, la cual pretende recolectar útiles escolares en el Jardín Hidalg o, ubicado en la zona Centro.
Juan Ramos Becerril,
LUGAR
Los ciudadanos interesados en donar útiles escolares, lo podrán hacer el sábado a partir de las 10 horas en el Jardín Juárez.
coordinador de esta iniciativa, exhortó a los fresnillenses a que se sumen a e st e proyecto, “esto no es
una cuestión política, sino social, pretendemos recabar útiles escolares para niños vulne rables, para que acudan a la escuela. Una o dos libretas pueden ser la diferencia para que un niño vaya a la escuela o no”.
Los ciudadanos que quieran ayudar, pueden donar libretas usadas o nuevas y demás útiles escolares, los cuales serán
e nt regados a niños de escasos recursos.
Ramos Becerril refirió que contemplan hac e r la entrega en las colonias de alta marginación, como Europa, La Joya, entre otras.
Detalló que los donativos se recibirán el sábado de las 10 a las 15 horas e n el Jardín Hidalgo, en la zona Centro.
9A Miércoles 5 de julio de 2023
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
MAYO
DE ENERO A
Se desata la polémica en el boxeo estatal
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Z ACATECAS. A través de un comunicado, la Asociación de Boxeo del Estado de Zacatecas (ABEZ) aseguró desconocer los eventos de la Liga Municipal de Boxeo de Zacatecas (LMBZ), ya que no cuentan con el aval.
La polémica se originó a partir de que la presidenta de la ABEZ, Esther Valadez de la Torre, emitiera el documento a través de redes sociales que, aunque fue eliminado después, la molestia prevaleció entre los entrenadores, quienes denunciaron a NTR Deportes la prepotencia de dicha actitud.
Cabe destacar que los gimnasios inconformes forman parte de la iniciativa organizada por el ayuntamiento para constituir la LMBZ.
Denuncia
Los inconformes manifestaron que la presidenta de la ABEZ solo quiere obtener beneficios económicos, pues en lugar de ayudar al desarrollo del boxeo, antepone sus intereses personales, aun cuando ello implique “pisotear a los formadores de talentos”.
Uno de los instructores, quien decidió omitir su nom-
“Nos amenaza de que nos va a dar de baja si participamos, y les dice a los gimnasios que no asistan a la liga. Ya se pidió la intervención del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez); nos apoyaron, pero ella sigue en el mismo plan”
bre, expuso que los costos por el aval de la asociación son muy elevados, además de que no hay un diálogo. “Nos amenaza de que nos va a dar de baja si participamos, y les dice a los gimnasios que no asistan a la liga. Ya se pidió la intervención del Instituto de Cul-
Mineros y Plateros, listos para la LNBP 2023
LA TEMPORADA ARRANCA EL 18 DE AGOSTO
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Z ACATECAS. La Liga Nacional de Baloncesto
Profesional (LNBP) confirmó el arranque de la Temporada 2023, que comenzará el 18 de agosto y contará con la participación de dos equipos de Zacatecas.
Plateros de Fresnillo y Mineros de Zacatecas serán los representativos estatales, entre otros 14 equipos más, en la liga más competitiva de México.
Renacen franquicias
En esta nueva temporada de la LNBP, los zacatecanos tendrán frente a sí a nuevos rivales con el resurgimiento y nacimiento de franquicias.
Tal es el caso de Los Halcones Rojos de Veracruz, uno de los equipos con más tradición en el baloncesto mexicano y que ahora regresa a la duela tras una larga pausa.
Asimismo, recientemente se confirmó el regreso de Santos de San Luis Pot osí, otro equipo que
EL ESCENARIO
Entre resurgimientos y nacimientos de franquicias, ambas escuadras de cantera y plata disputarán un lugar destacado en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, donde podrán enfrentarse a otros 14 equipos e, incluso, contra sí mismos, y de ser así, podrán salir a la duela para confrontarse en el Clásico Zacatecano.
hasta hoy permanecía en la conge ladora Por otra parte, sobresale el surgimiento de una nueva franquicia: los Freseros de Irapuato, quienes ya debutaron con su equipo femenil y que probarán suerte en el máximo circuito. Todo parece indicar que será un sistema de juego en dos zonas o regiones, donde es muy probable que Mineros y Plateros coincidan para vivir el Clásico Zacatecano en la LNBP.
tura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez); nos apoyaron, pero ella sigue en el mismo plan”, lamentó.
Una necesidad municipal Al cuestionar a Germán López García, titular del depor-
ALTERNATIVAS Y EXIGENCIAS
Entre el ayuntamiento y los gimnasios locales, estos se organizaron alrededor de la LMBZ, con el fin de organizar eventos y difundir el deporte en todas sus disciplinas. Por otra parte, la ABEZ cobra por cada evento, lo cual complica a los gimnasios poder cubrir los gastos por aval, pues no cuentan con los suficientes recursos.
departamento y con los gimnasios locales”, detalló.
apoyo; creamos la liga sin fines de lucro”.
te en la capital, precisó que la LMBZ nació como una necesidad de los boxeadores.
“Nosotros como ayuntamiento tenemos que organizar y difundir el deporte en todas sus disciplinas; y como no existía la liga de box, por eso la creamos, a través del
Informó que la ABEZ cobra por cada evento; sin embargo, los gimnasios no cuentan con los suficientes recursos para encargarse de los gastos por el aval.
“Es algo que se nos complica a nosotros, porque no contamos con el dinero para tantos eventos y los gimnasios se quejaban de que no había
Expuso que el director del Incufidez, Javier Nuñez Orozco, les brindó el respaldo para mediar entre la LMBZ y la ABEZ, por lo que, aseguran, están abiertos al diálogo.
“Si la ABEZ quiere unirse gratuitamente, pues la invitamos para ver su disposición con nosotros y con nuestros deportistas”, concluyó.
Zacatecanos conquistan Nacional de MMA
EN SU VISITA A MONTERREY CONSIGUIERON 8 MEDALLAS
RICARDO MAYORGA
M ONTERREY. Con un total de ocho medallas obtenidas, la Academia Deportiva Mike’s de Calera de Víctor Rosales se alzó en el Gimnasio Nuevo León Unido con una distinguida participación en el Campeonato Nacional de Artes Marciales Mixtas (MMA).
El encuentro deportivo celebrado en Monterrey recibió a los mejores artemarcialistas del país, donde los zacatecanos lograron en repetidas ocasiones subir al podio.
La conquista de medallas la encabezó Fernanda Hernández, quien gracias al dominio demostrado en la jaula regiomontana se colgó una presea de oro y una más de bronce; mientras que Juan Magdaleno, su compañero, también conquistó un oro.
Por su parte, Esmeralda Meza y Juan Ortiz se quedaron muy cerca de subir a lo más alto del podio al conquistar una medalla de plata cada uno, dentro de su categoría.
La cosecha de medallas ter-
minó con los hermanos Burciaga: Gisela, Max y Ángel, quienes se colgaron la medalla de bronce en las categorías infantiles.
Durante la actuación de los zacatecanos también destacó la participación de Luis Gaytán y Gustavo González, quinto y séptimo lugar, respectivamente.
ARTEMARCIALISTA MEDALLERO
Fernanda Hernández 1 oro y 1 bronce
Juan Magdaleno 1 oro
Esmeralda Meza 1 plata
Juan Or tiz 1 plata
Gisela Burciaga 1 bronce
Max Burciaga 1 bronce
Ángel Burciaga 1 bronce
Selección femenil quiere el oro en los Conade
RICARDO MAYORGA
VILLAHERMOSA. La Selección Femenil de Baloncesto de la categoría 2005-2006 aterrizó en Villahermosa, Tabasco, para comenzar su camino rumbo al oro en los Juegos Nacionales Conade 2023.
Las zacatecanas tendrán una complicada Fase de Grupos, donde enfrentarán en el Grupo C a Tabasco, Puebla y Quintana Roo, bajo la dirección técnica del entrenador Eduardo Pérez Hernández.
Para esta justa nacional la selección de cantera y plata
tendrá una oportunidad única de conquistar otra medalla de oro para la delegación estatal, con una generación de jugadoras que han llegado al seleccionado tricolor.
Sin embargo, no será un certamen fácil para las zacatecanas, ya que en la Fase de Grupos tendrán que enfrentar a las locales, la selección de Tabasco, la cual tendrá todo el apoyo de la afición.
Además se encontrarán en el camino a la Fase Final a las seleccionadas de Nuevo León, Jalisco y Chihuahua, equipos que han demostrado una hegemonía en el baloncesto nacional.
10A Miércoles 5 de julio de 2023 DEPORTES
ENTRENADOR ANÓNIMO
ABEZ ENTRA EN CONFLICTO CON LA LMBZ
Paulina López anhela seguir con su sueño
ALEJANDRO CASTAÑEDA
NUEVO MÉXICO. La jugadora zacatecana de futbol americano, Paulina López López, inició con una campaña de recaudación de fondos para continuar con su sueño en la Women´s Football Alliance (WFA).
La actual integrante del equipo Banitas de Nuevo México competirá en el campeonato de conferencia de la WFA en Canton, Ohio; sin embargo, los gastos corren por cuenta de cada jugadora.
“Estoy jugando en Estados Unidos, lo que algún día soñé ; t engo nueve años de experiencia en este bello deporte y estoy buscando apoyo para poder asistir al c ampe onato de la WFA”.
Detalló que la Cuenta Inbursa 4658 2859 1148 7886 está abierta para las aportaciones de las personas que deseen ayudarla a continuar con su sueño.
“Mi intención con esto es poner en alto el nombre de México y seguir abriendo brecha para todas las chic as que tengan grandes sueños y se sigan rompiendo barreras en este bonito de por te”, manifestó.
Paulina López y sus compañeras de Banitas han realizado diversas actividades en Nuevo México para la recaudación de fondos y así poder
Estoy jugando
en Estados Unidos, lo que algún día soñé; tengo nueve años de experiencia en este bello deporte y estoy buscando apoyo para poder asistir al campeonato de la WFA”
PAULINA LÓPEZ LÓPEZ, JUGADORA DE FUTBOL AMERICANO
APOYO
La Cuenta Inbursa 4658 2859 1148 7886 está abierta para las aportaciones de las personas que deseen ayudarla a continuar en el campeonato de la WFA, a celebrarse en Canton, Ohio.
pelear por ese campeonato en la WFA.
Banitas logró el campeonato regional del Pacífico y ahora buscará coronarse en la conferencia americana, lo que le da el pase al campeonato nacional de la tercera división.
Arranca la Ruta del Realito en Jalpa
SE TRATA DE UNO DE LOS RECORRIDOS MÁS ATRACTIVOS DEL SUR DEL ESTADO
RICARDO MAYORGA
J ALPA. Los grupos de senderismo Salvajes de la Pradera y las Chicas Superpoderosas, en conjunto con el Ayuntamiento de Jalpa, hicieron la reapertura de una de los trayectos más emocionantes del sur del estado, la Ruta del Realito.
El Puente Colgante fue el punto de partida de este circuito, tan atractivo para los senderistas zacatecanos por las impresionantes vistas que se descubren a cada paso.
El alcalde de Jalpa, Noé Guadalupe Esparza Martínez, manifestó a NTR Deportes que este tipo de rutas son idóneas para los recorridos turísticos, pues a lo largo de un trazado de 17 kilómetros, se traviesan diferentes comunidades.
“No es una carrera; es para ir caminando y disfrutando. Nos dio gusto que mucha gente del municipio se uniera, al igual que la gente de Zaca-
Realizan torneo de baloncesto y anuncian proyecto en Jerez
STAFF
No es una carrera; es para ir caminando y disfrutando. Nos dio gusto que mucha gente del municipio se uniera, al igual que la gente de Zacatecas, con los Salvajes de la Pradera”
NOÉ GUADALUPE ESPARZA MARTÍNEZ, ALCALDE DE JALPA
tecas, con los Salvajes de la Pradera”, celebró. Detalló que los puntos atractivos que se recorren con la Ruta del Realito son: Cerro del Santuario, la Plaza Aréchiga,
Tres Cruces, Cerro de la Piedra y el famoso Puente Colgante, el punto de partida. Esparza Martínez puntualizó que los recorridos estarán abiertos para todas las per-
sonas interesadas y quienes deseen aventurarse en una actividad deportiva, como lo es el senderismo.
J EREZ DE GARCÍA SA-
LINAS. En el Auditorio
Genaro Borrego Estrada se llevó a cabo el Torneo relámpago de baloncesto 3x3, así como la presentación del Torneo de baloncesto 3x3, que iniciará el 10 de julio.
Esta competencia contará
con una sola categoría y una bolsa de premios de 15 mil pesos, y su objetivo es promocionar el deporte y la salud mental, informó Armando Quiñones Ortiz, coordinador Municipal del Deporte. Cada equipo deberá estar compuesto por dos hombres y dos mujeres. Las competiciones se llevarán a cabo los lunes,
martes y miércoles en el auditorio Genaro Borrego Estrada.
Se establece un límite de 20 equipos. La fecha límite de inscripción es el 8 de julio y el torneo dará comienzo el 10.
En cuanto al torneo relámpago celebrado, Los Perezosos fueron los ganadores, y por ello se llevaron un celular smartphone de gama media.
reporta con la Selección Mexicana
Jazmín Chávez
RICARDO MAYORGA
REPÚBLICA DOMINICANA. La zacatecana Jazmín Chávez del Río se integró a la Selección Mexicana de Taekwondo, que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
El seleccionado tricolor viajó a la sede del encuentro deportivo en República Dominicana,
para este martes comenzar con su actividad en una intensa jornada que culminará el viernes 7 de julio.
La zacatecana Jazmín Chávez dejará todo sobre el tatami para esta justa centroamericana en la modalidad de TK3, junto a Fabiola Villegas y Alexia Ramírez, en la categoría de 52 kilogramos. Esta competencia es la primera experiencia internacional
con la selección mexicana, con una naciente carrera deportiva donde sueña con llegar al Mundial de la especialidad y a unos Juegos Olímpicos.
La participación de la delegación mexicana de taekwondo arrancará con Cecilia Lee y William Arroyo, mientras que la zacatecana tendrá que esperar hasta este miércoles para saltar al tatami centroamericano.
11A Miércoles 5 de julio de 2023 PUNTOS DESTACADOS DEL RECORRIDO Cerro del Santuario La Plaza Aréchiga Tres Cruces Cerro de la Piedra El Puente Colgante
El Calita, a la espera de Madrid
EL DOMINGO CONFIRMARÁ LA ALTERNATIVA EN LAS VENTAS
NTR TOROS
El domingo 9 de julio marcará una de las tardes más importantes para la carrera profesional del torero mexicano Ernesto Javier El Calita, pues confirmará su alternativa en Las Ventas, de Madrid, la denominada Catedral del Toreo.
El mexiquense llega en uno de los puntos más importantes de su carrera a este compromiso, pues hoy día, se coloca en lo más alto del escalafón mexicano, sitio que ha mantenido en los últimos años, por lo que nada es obra de la casualidad.
Con 33 años, 14 de alternativa, el torero nacido en Naucalpan de Juárez, Estado de México, firmará su segunda tarde en Madrid, ya que se presentó en agosto de 2008, aún siendo novillero.
Quince años pasaron ya de aquel día y ahora tocará una nueva carta de presentación
con el respaldo de la madurez y la evolución.
Ernesto Javier Tapia, hijo del también matador Javier Tapia El Cala, forjó una importante etapa como novillero en España, actuando en plazas como Barcelona, Sevilla y Ronda, resaltando además su inclusión en la Escuela Taurina de Sevilla.
En 2020, el año de pandemia y donde los festejos se fueron a la baja, Ernesto Javier realizaba una apuesta que sonaba riesgosa, pero de la que salió airoso.
Lo anterior, ya que decidió irse a España, y al final, entre su temporada mexicana y europea, toreó 12 festejos, pero lo mejor surgió al año siguiente, pues en 2021 concluyó con 35 corridas, el corte de 45 orejas y dos rabos.
En 2022, Francia, Ecuador, Perú, España y México, fueron los países por los que apostó El Calita, nuevamente
terminando en lo más alto en el escalafón, con 44 festejos y 68 orejas, además de dos rabos y un indulto.
En lo que va del 2023, lleva 23 fiestas taurinas, actuando en plazas como Aguascalientes, Tlaxcala, Guadalajara, Mérida, Texcoco, Pachuca, añadiendo 29 orejas cortadas, con nueve salidas a hombros.
Localizado en tierras hispanas, El Calita señaló: “estoy en España desde hace varias semanas, he podido hacer varios tentaderos para prepararme en las ganaderías del maestro Enrique Ponce, El Vellosino, La Olivilla y Julián Castro, entre otras.
“En estos días iré a la del maestro El Juli y muy posiblemente a la de Román Sorando, que es la ganadería que mataré en Madrid”.
Madrid, siempre Madrid
El Calita aseguró tener “claro la repercusión que va a tener esa corrida de mi
Fin del apoderamiento
ÁLVARO BURDIEL CONCLUYE RELACIÓN
NTR TOROS
El novillero Álvaro Burdiel y su hasta ahora apoderado, el maestro José Ortega Cano, decidieron poner punto y final a esta unión. El lidiador sevillano, aunque formado en la escuela
CON ORTEGA CANO
Taurina José Cubero Yiyo, de Madrid, Álvaro Burdiel y el maestro José Ortega Cano, quien ejercía labores de apoderamiento desde el inicio de la pasada temporada, tomaron la decisión de desvincularse profesionalmente. Álvaro Burdiel firmó des-
tacadas actuaciones en plazas de máxima importancia como Las Ventas de Madrid, la Maestranza de Sevilla o la de Valencia, escenarios donde tuvo presentaciones sobresalientes, al salir a hombros del coso valenciano en octubre de 2022.
confirmación en Madrid por tratarse de la plaza más importante del mundo.
“He tratado de prepararme más, ya que han sido muchos años de lucha, de esfuerzo, de disciplina, de vocación y lealtad a mi profesión, donde al final de cuentas las sensaciones positivas han sido este tipo de recompensas: verse anunciado en las mejores
SEMBLANZA
Es hijo del matador Javier Tapia El Cala, en 2021 y 2022 fueron sus mejores años en corridas de México, España, Francia, Ecuador y Perú. En 2023 lleva 23 festejos en las plazas de Aguascalientes, Tlaxcala, Guadalajara, Mérida, Texcoco y Pachuca, sumando 29 orejas cortadas, con nueve salidas a hombros.
ferias y plazas, como en este caso la de Madrid”, expresó.
Finalmente, consideró que aunque la oportunidad de confirmar su doctorado tardó en llegar, ha valido la pena y desde que lo supo y debió esperar a que se dieran a conocer los carteles oficiales, se ha estado enfocando para la corrida.
Ya tenía la palabra de la empre-
sa de que iba a torear en Madrid, desde entonces lo fui asimilando lentamente, con tranquilidad, por eso voy a disfrutar, dentro de lo que cabe, porque se me viene a la mente todo lo que he luchado para llegar a esta cita. Esperamos sea un nuevo capítulo en mi carrera para que por fin ésta termine de despegar en España”, destacó El Calita.
Gilio viaja a España
EL MEXICANO CENTRA TODO EN SU PREPARACIÓN
NTR TOROS
El lunes, el joven matador de toros Arturo Gilio emprendió el viaje a España para intensificar su preparación y meterse de lleno al campo bravo español.
Lo anterior atendiendo algunas invitaciones que ganaderos, de aquel lado del atlántico, le han hecho para tentar en sus fincas y matar algunos toros a puerta cerrada, mientras su casa de apoderamiento da a conocer algunos festejos que se tienen ya apalabrados.
Hay que recordar que, a menos de cumplir un año de alternativa, que recibiera en noviembre en la bicentenaria plaza de toros de Acho en Lima, Perú.
De manos de Julián López El Juli, y de testigo, Andrés Roca Rey, consiguió triunfos muy importantes en las principales ferias del país lo que le augura una importante temporada mexicana, la cual iniciará a partir de octubre.
Por lo pronto, estará en la península ibérica hasta finales de septiembre, donde espera continuar con su racha t riunfal y abrir puertas tarde a tarde, como ha sido desde sus inicios como novillero.
Arturo Gilio viaja a España para atender algunas invitaciones que le han hecho en varios ganaderos para matar algunos toros a puerta cerrada como parte de su preparación, en espera de que le notifiquen de nuevos festejos en la próxima temporada, la cual iniciará a partir de octubre.
12A Miércoles 5 de julio de 2023
TOROS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
PREPARACIÓN
AÑO XLII · Nº. 11401 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Cae a nivel global la inversión, pero sube en México
UNCTAD. En 2022 el país se posicionó como el undécimo receptor de IED
Pese a la incertidumbre económica y los eventos geopolíticos que han afectado al mundo, México logró captar 35 mil 292 millones de dólares de IED en 2022, lo que representa un incremento del 12 por ciento en comparación con 2021. Sin embargo, según el informe The World Investment Report 2023 de la UNCTAD, la IED a nivel global experimentó una caída en igual número, 12 por ciento en 2022, alcanzando un total de 1.3 billones de dólares, tras una fuerte recuperación en 2021.—Jassiel Valdelamar
Principales receptores de IED (2022)
ENCUESTA OPOSICIÓN RUMBO AL 2024
SUBE XÓCHITL EN POPULARIDAD; PERSISTE EMPATE
¿Cuál es su opinión acerca de…? (%)
Xóchitl
¿A quién prefiere como candidato de PAN-PRI-PRD a Presidente en 2024? (%)
PESO, CERCA DE ROMPER LAS 17 UNIDADES MANTIENE MONEDA MEXICANA FORTALEZA; CIERRA EN $17.06.
TIROTEOS EMPAÑAN FESTEJOS DE LA INDEPENDENCIA. JOE BIDEN LAMENTA LA NUEVA OLA DE VIOLENCIA Y PIDE AL CONGRESO PROHIBIR LAS ARMAS. VAN 10 MUERTOS EN 72 HORAS.
ECONOMÍA POLÍTICA Ciro
Murayama
A PARTIR DE HOY, TODOS LOS MIÉRCOLES.
ESCRIBEN Salvador Camarena LA FERIA
VENTAS DE AUTOS EN JUNIO SE COMERCIALIZARON 25.7% MÁS, 113 MIL 553 UNIDADES.
Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 500 adultos del 30 de junio al 2 de julio de 2023.
CREEL, EL PRIMERO EN APUNTARSE SE REGISTRA POR EL FRENTE
'Hoy vengo a decirle adiós a Andrés, empieza el conteo...'
EN TONO DRAMÁTICO . Santiago Creel dijo que el gobierno de AMLO destrozó al país. 'Un orgullo que me apoye la izquierda'.
MARCELO EBRARD ASEGURA QUE ES NECESARIO SEGUIR IMPULSANDO UN TURISMO RESPETUOSO DEL MEDIO AMBIENTE.
'No pertenezco a ningún partido político': Xóchitl Gálvez
REVIRA A AMLO. La senadora dijo que tiene sus amores con el PAN, PRD y hasta con el PRI; pidió al INE que López Obrador 'le pare'.
CLAUDIA SHEINBAUM DICE EN UN ENCUENTRO CON 200 EMPRESARIOS DE NL QUE LA 4T NO ESTÁ EN CONTRA DE ELLOS.
MARIO DELGADO EN ENTREDICHOS 'NO HABRÁ
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ NO SE CANCELARÁ LA PENSIÓN PARA ADULTOS MAYORES; MANTENDRÁ SU UNIVERSALIDAD.
Lourdes Mendoza SOBREMESA
CRITICA AMLO RESPUESTA DE LA SCJN SOBRE SUELDOS La Corte se sacó una razón 'leguleya' para no aceptar que viola la ley.
Fuente: UNCTAD.
Cifras anuales en miles de mdd 1. EU 2.
3. Singapur 4. Hong Kong 5. Brasil 7. Canadá 11. México 13. Japón 19. Chile 20. Corea del Sur 0 300 285 189 141 118 86 53 35 33 20 18
China
PRETEXTOS PARA UNA RUPTURA'.
Enrique de la Madrid Santiago Creel Beatriz Paredes Ildefonso Guajardo Silvano Aureoles Juan Carlos Romero Hicks Favorable Desfavorable Neutral No le conoce 34 31 15 20 29 3713 21 27 29 16 28 25 33 1230 24 29 16 31 212115 43 20 16 13 51 172214 47 Miguel Ángel Mancera
Gálvez
Ninguno: 40%; No sabe: 4% Paredes Aureoles Xóchitl Gálvez Santiago Creel Enrique de la Madrid Otro 0 15 1313 12 8 6 4 NICOLÁS TAVIRA CUARTOSCURO
Arma secreta: el jefe de campaña de Xóchitl
Xóchitl Gálvez, quien ayer se registró como aspirante a convertirse en responsable del Frente Amplio opositor, tiene una ventaja respecto a los demás contendientes: su jefe de campaña.
Todo comenzó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), en noviembre del año pasado.
En ese evento, Xóchitl dijo lo siguiente:
“Yo estoy de acuerdo en apoyar a los que menos tienen, por supuesto que estoy de acuerdo en esas transferencias, pero me parece que es insuficiente.
Algo que aprendí de mi abuelo es ganar tu comida trabajando y creo que lo que tenemos que hacer es que estos apoyos sean temporales, darles habilidades, educación, certificación y competencias laborales, generar fuentes de empleo para que la gente pueda salir adelante”.
El lunes 5 de diciembre, durante la conferencia mañanera, el presidente López Obrador aludió a las declaraciones de la senadora señalando que ella estaba proponiendo la eliminación de los programas sociales.
Xóchitl, que no se caracteriza por dejarse, reclamó y dijo que no había propuesto eso, por lo que pidió espacio en la conferencia mañanera para precisar su dicho.
El presidente López Obrador le negó la posibilidad de acudir a hacer su aclaración, mándandola a… otras tribunas, y la senadora señaló que entonces acudiría a la autoridad judicial a reclamar su derecho de réplica.
A pregunta expresa, AMLO señaló entonces que si un juez se lo ordenaba, entonces le otorgaría el espacio.
Pues resulta que Xóchitl acudió al Poder Judicial y tras varios meses, el 7 de junio consiguió que se le otrogara un amparo para acudir a la mañanera y hacer valer su derecho de réplica.
La senadora llegó en su bicicleta a Palacio Nacional el 12 de junio, con su amparo, exigiendo entrar a la mañanera.
Pues le dieron con la puerta en la nariz… y se construyó una candidata.
Por meses y meses, la senadora Gálvez había dejado saber que su aspiración era contender en la Ciudad de México.
Pero, tras los acontecimientos en Palacio, más
MUERE ADOLFO GILLY, REFERENTE DE LA IZQUIERDA EN MÉXICO
EL HISTORIADOR y luchador de izquierda, Adolfo Atilio Malvagni Gilly, falleció ayer a los 94 años de edad. El escritor de origen argentino publicó una extensa obra sobre México y América Latina. Entre sus textos destacan 'La revolución interrumpida' y 'El cardenismo: una utopía mexicana'. Su pensamiento siempre estuvo orientado al socialismo, inspirado en el trotskismo, lo cual lo llevó a militar en los partidos Revolucionario de los Trabajadores y de la Revolución Democrática.
y más personas de organizaciones ciudadanas, le insistieron a Xóchitl que no limitará su aspiración a la Jefatura de Gobierno, sino que la amplificara al país completo.
La convencieron y esta semana afirmó su decisión de ir por la Presidencia y ayer se inscribió formalmente.
Desde hace varios días, el presidente López Obrador ha mencionado a Xóchitl Gálvez continuamente en la mañanera.
Y ayer, tras ofrecer que iba a dar a conocer quién sería el o la candidata de la oposición a la Presidencia, reveló que sería Xóchitl porque la habían elegido los grupos de poder y las oligarquías.
López Obrador transformó a la senadora Gálvez, de una buena candidata a la Jefatura de Gobierno de la CDMX en la favorita para ganar la candidatura a la Presidencia de la República por parte de la oposición.
Pero no solo eso, sino la transformó en un personaje que generó una verdadera marea en redes sociales y que, si logra el respaldo de las maquinarias partidistas, podría llevar esa marea a los votantes.
Sin Xóchitl, López Obrador podría estar muy tranquilo esperando a que las oposiciones definieran sus candidatos entre personajes enraizados en la historia y las jerarquías partidistas.
A AMLO ya se le quitó el sueño cuando vio a una candidata a la que no entiende bien y que se le puede salir de sus parámetros.
Pero, lo peor para él mismo es que esta misma semana le dedicó los dos primeros días de la mañanera en cuestionarla… y por lo mismo posicionarla.
Tal vez ya olvidó que su gran jefe de campaña en el 2005 fue Vicente Fox, cuando trató de desaforarlo.
Y eso lo catapultó a escala nacional.
A López Obrador le gana el orgullo y cree que al desacreditarla, está hundiendo a Xóchitl, cuando lo que está haciendo es encrumbándola más y más.
No sé qué pase en el proceso de selección de los candidatos opositores, pero creo que la senadora Gálvez está con una ventaja que quizás no contaba, al tener al mejor jefe de campaña que hubiera podido imaginar.
¡Y sin que le cobre nada!
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
@E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 5 de Julio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190;
Miércoles
2023
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
5 de Julio de
ESPECIAL
REPORTE DE UNCTAD
Cae inversión global, pero sube en México y retiene posición
A pesar del contexto, el país repitió en el lugar 11 respecto a una edición anterior
Vientos de cambio
Los flujos globales de inversión extranjera directa se redujeron 12.4 por ciento durante 2022, por una baja en las economías desarrolladas; México se mantuvo entre los principales destinos.
Expertos apuntaron que el potencial será mayor si se aprovecha el nearshoring
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
A pesar de la incertidumbre económica y los eventos geopolíticos que han afectado al mundo, México logró captar un total de 35 mil 292 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) durante 2022, lo que representó un incremento del 12 por ciento en comparación con el año anterior, según el informe The World Investment Report 2023 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, el informe reveló que la IED a nivel global experi-
mentó una caída de ese mismo 12 por ciento en 2022, alcanzando un total de 1.3 billones de dólares, esto luego de una fuerte recuperación registrada en 2021.
La UNCTAD advirtió que en 2023 el entorno global para los negocios internacionales y la inversión transfronteriza sigue presentando desafíos significativos, pues a pesar de que algunas de las dificultades económicas que influyeron en las tendencias de inversión en 2022 se han atenuado, no han desaparecido por completo.
“Las tensiones geopolíticas continúan en niveles altos y la reciente agitación en el sector financiero ha aumentado la incertidumbre de los inversionistas”, señaló el informe.
La organización prevé que la presión a la baja sobre la IED global continúe en 2023, ya que los indicadores tempranos del primer trimestre de 2023 muestran tendencias
Atractivos. El informe reveló que México, Emiratos Árabes Unidos y China fueron los principales destinos de las inversiones en procesamiento de alimentos y bebidas, por lo que es necesario apuntalar su crecimiento.
Condiciones. En el actual panorama de inversión, los capitales extranjeros ya no solo buscan rendimientos atractivos, sino que también consideran criterios para inversiones sustentables y la protección del medio ambiente.
débiles en las finanzas de proyectos internacionales y las fusiones y adquisiciones, lo que sugiere que el panorama de inversión seguirá siendo desafiante en el corto plazo.
APROVECHA MÉXICO
A pesar del contexto geopolítico complicado, México continúa consolidándose como un destino atractivo para la IED, al posicionarse como el décimo primer receptor a nivel mundial.
El reporte de la UNCTAD destaca el crecimiento en las nuevas inversiones de capital y los beneficios reinvertidos como factores clave en el aumento de la captación de IED en México. Esto demuestra la confianza de los inversionistas en el país y su potencial económico a largo plazo, señaló la UNCTAD en el documento.
En particular, durante el año 2022, los proyectos anunciados de “inversión greenfield”, que implican la creación de nuevas instalaciones y subsidiarias en suelo extranjero, experimentaron un crecimiento significativo a nivel global, aumentando casi un 70 por ciento en valor.
México se destacó como el principal destino de estas inversiones con 27 proyectos, seguido de cerca por Turquía y los Emiratos Árabes Unidos, con 24 proyectos cada uno.
Marco Oviedo, estratega para América Latina del banco brasileño XP Investment, señaló que a pesar de no haber alcanzado un puesto más alto en el ranking, el hecho de que México se encuentre en la posición 11 es un logro significativo.
“La narrativa alrededor del nearshoring sugeriría que puede mejorar la perspectiva, e incluso podría subir en el ranking un poco más en el futuro”, dijo el especialista.
Desde el punto de vista de Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, la gobernanza, certidumbre de la política económica interna y seguridad son elementos clave para que lleguen más inversiones, aunado a paquetes de estímulos fiscales y burocráticos.
“Dado el nivel de inseguridad e incertidumbre en la política económica interna, México no está aprovechando toda la oportunidad del nearshoring, y, por lo tanto, no somos de los primeros países en captar esa IED”, destacó.
GRAN ATRACTIVO
Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody's Analytics, dijo que México mantiene su atractivo para las inversiones internacionales, sobre todo de capital productivo y su ubicación estratégica.
“La ventaja geopolítica le permite ser un ganador frente a la relocalización de inversiones y plantas estadounidenses ante las fricciones comerciales con China y Rusia”, señaló el economista.
De acuerdo con Delia Paredes, economista independiente, la posición de potencia manufacturera de México, respaldada por su el T-MEC, así como con otras economías en el mundo, es un factor clave para atraer IED, ya que brindan ventajas y oportunidades significativas para las empresas que buscan establecerse en el país.
“En este contexto, México tiene todavía un camino interesante por recorrer para atraer dichos flujos y también para desarrollar infraestructura financiera para instrumentos sustentables como bonos verdes, sociales, entre otros", agregó.
Sin embargo, Paredes advirtió que la preocupación por el cambio climático y la adopción de prácticas amigables con el entorno se han convertido en factores determinantes para los inversionistas.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 5 de Julio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.490 = S/C Interbancario (spot) $17.056 ▲ 0.02% Euro (BCE) $18.566 ▼ -0.51%t ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,930.86▼ -0.86% FTSE BIVA (puntos) 1,114.03 ▼ -0.81% Dow Jones (puntos)* 34,418.47 ▲ 0.03% PETRÓLEO WTI - NYMEX* 69.79 ▼ -1.20% BRENT - ICE 76.25 ▲ 2.14% Mezcla Mexicana (Pemex)** 65.14 ▲ 1.84% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.26% ▼ -0.02 Bono a 10 años 8.73% ▲ 0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls)* $1,929.50 ▲ 0.01% Onza plata NY (venta)* $23.11 ▲ 0.40% INFLACIÓN Mensual (may-23) -0.22% ▼ -0.20 Anual (may-22/may-23) 5.84% ▼ -0.41 *COTIZACIONES DEL 3 DE JULIO; **COTIZACIONES DEL 30 DE JUNIO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Flujos en 2022, en mmdd Principales receptores de IED Desarrolladas Cifras anuales, en mmdd Flujos de IED por tipo de economía En desarrollo Fuente: UNCTAD 62 Estados Unidos China Singapur Hong Kong, China Brasil Australia Canadá India Suecia Francia México 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 0 1,600 0 350 285 189 141 118 86 53 49 46 36 35 679 659 689 741 661 695 695 716 647 881 916 789 800 714 1,323 1,385 753 764 315 597 378 938
Deterioro en las finanzas públicas… ¿subestimado? ¿E
stá garantizada la viabilidad de las finanzas públicas de México?
En el corto plazo sí, pero hacia adelante se anticipan presiones de gasto considerables por los proyectos ‘prioritarios’ de infraestructura y el pago de pensiones.
Desde hace meses es evidente el debilitamiento de las finanzas públicas, lo que no se corresponde con el dinamismo que registra la actividad económica en el país.
Entre enero y mayo pasados, los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a dos billones 923.8 mil millones de pesos, pero fueron inferiores en 156.8 mil millones de pesos a lo programado para ese periodo de cinco meses, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda.
Además, los ingresos presupuestarios registraron una disminución de 0.4 por ciento en términos reales con respecto a 2022.
Esto la autoridad hacendaria lo atribuye principalmente a “la caída de los ingresos petroleros, que se relaciona con la apreciación del tipo de cambio más que con la disminución del precio internacional del petróleo, en comparación con lo observado en los primeros cinco meses del año anterior”.
Ciertamente, los ingresos del sector público en el periodo
AFIRMA IP
DINERO, FONDOS Y VALORES Víctor Piz
Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx
@VictorPiz
enero-mayo de este año fueron inferiores al programa fundamentalmente por menores ingresos petroleros en 202.7 mil millones de pesos.
Cabe señalar que en los ‘Pre-Criterios 2024’, que entregó a finales de marzo el Ejecutivo al Congreso a través de la Secretaría de Hacienda, se estima que los ingresos presupuestarios sean inferiores a los previstos en la Ley de Ingresos de la Federación para 2023 en 131.5 mil millones de pesos.
Esto quiere decir que al cierre del quinto mes de 2023 el ‘boquete’ en los ingresos supera
T-MEC genera comercio de 3 mdd por minuto
ficativa de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México, con 42.5 y 4.8 por ciento, en cada caso.
en más de 25 mil millones de pesos el monto esperado para todo el año.
Los ingresos tributarios también registraron un faltante, pues en el periodo enero-mayo ascendieron a un billón 924 mil millones de pesos y quedaron en 67.6 mil millones por debajo de los programados para esos cinco meses.
Sin embargo, los ingresos tributarios aumentaron 3 por ciento en términos reales con respecto al periodo comparable de 2022.
Esto, según Hacienda, se explica por “el buen desempeño del mercado laboral y por las ganancias de las empresas, factores que favorecieron un aumento real anual del ISR de 3.1 por ciento”.
El ISR muestra un nivel superior en 46.4 mil millones de pesos con respecto a lo programado.
La captación del IVA, asociada al desempeño de la economía y el consumo, se ubicó 81 mil millones de pesos por debajo de lo previsto y se contrajo 5.2 por ciento en términos reales en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Quiere decir que lo que se gana por mayores ingresos en el ISR, se pierde por menores entradas en el IVA
En la otra cara de la moneda, el gasto neto total acumulado en los cinco meses sumó 3 billones
78 mil millones de pesos contra un monto programado de 3 billones 324.3 mil millones.
Esto implicó un subejercicio de 246.4 mil millones de pesos en enero-mayo de este año.
En su interior, el gasto programable del gobierno fue 74.3 mil millones de pesos inferior al proyectado.
Por el contrario, el costo financiero superó lo previsto en 3 mil millones de pesos y tuvo un incremento de 49.4 por ciento debido a las mayores tasas de interés.
“Al tener un hoyo que viene creciendo desde abril, Hacienda no lo ha hecho de manera formal, pero sí se puede observar que tenemos un ajuste en el gasto, el cual está compensando esta disminución en los ingresos”, afirma Adriana Hortiales, consultora en finanzas públicas.
En el mismo sentido, analistas de Citibanamex estiman que el faltante de ingresos permanezca en el resto del año dada la desaceleración económica esperada y las mayores tasas de interés.
“Pensamos que el faltante se compensaría parcialmente con activos financieros y recortes de gasto”, según una nota sobre la marcha de la economía.
Si formalmente no hay recortes, como dice Hortiales, lo que se advierte es una contención del gasto público ante el faltante de ingresos.
Es importante que las autoridades hacendarias generen confianza de que el deterioro en las finanzas públicas no está siendo subestimado.
Sanción por maíz trans costará 1%
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
En medio de la creciente disputa sobre el maíz transgénico en el T-MEC, Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) planteó la posibilidad de que se lleve a cabo la instalación de un panel de solución de controversias y México pierda, lo que afectaría al uno por ciento de los productos agropecuarios mexicanos de exportación a Estados Unidos.
Piden modernizar. Además, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que la actualización del acuerdo global México-Unión Europea abrirá aún más el mercado mexicano a exportadores e inversionistas.
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha impulsado el comercio y la inversión entre los países de América del Norte de tal forma que cada minuto se intercambian mercancías en la zona por alrededor de tres millones de dólares, destacó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Añadió que Estados Unidos y Canadá representan una parte signi-
En un comunicado, el organismo cúpula informó que entre los principales productos que nuestro país exporta en el marco del T-MEC están computadoras y máquinas para el procesamiento de datos, automóviles y vehículos para transporte de mercancías, autopartes, así como televisores y pantallas, entre otros de diversas industrias y sectores.
"A tres años de la entrada en vigor del T-MEC, el CCE reconoce y celebra el papel fundamental que juega en la promoción del comercio, la inversión y el desarrollo econó-
mico de los tres países, instrumento que ha demostrado ser una herramienta clave para promover la prosperidad y la competitividad en la región norteamericana", remarcó la agrupación que preside Francisco Cervantes.
Sostuvo que ante un contexto geopolíticamente complejo y ante la oportunidad histórica del nearshoring, el acuerdo comercial es un instrumento que generara certidumbre en las inversiones y el comercio, ya que cuenta con mecanismos de cumplimiento de obligaciones y comités que dan seguimiento a su aplicación.
Sobre este punto, el CCE hizo un
Ampliar. En la inauguración de las Juntas Binacionales México-España, sostuvo que se aprovecharían servicios, alimentos, bebidas y comercio digital.
En pausa. La actualización del acuerdo global México-Unión Europea culminó en 2020, pero el proceso de firma está detenido.
llamado a los tres gobiernos para dar cumplimiento con las obligaciones del acuerdo para estar en condiciones de aprovechar al máximo los beneficios de la relocalización. Igualmente enfatizó que desde el sector privado han impulsado acciones para su aprovechamiento.
"Continuaremos promoviendo el cabal cumplimiento del Tratado por ser un pilar del desarrollo y crecimiento de la industria de México y de la región norteamericana, debido a que estimula la economía, amplía el acceso a nuevos mercados y promueve la modernización y adaptación a los desafíos comerciales actuales", finalizó.
“Vamos a perder el panel, y seguramente las medidas arancelarias impactarán en el comercio, pero no más del uno por ciento del comercio entre las partes”, señaló Fernando Cruz Morales, socio consultor.
Destacó que existe una posibilidad real de que se impongan aranceles en productos agropecuarios mexicanos, así como en otros sectores. Esta medida podría ser una respuesta a la disputa sobre el maíz genéticamente modificado en el marco del T-MEC.
Al ser consultado sobre el futuro de la disputa con sus socios comerciales, que fue interpuesta por EU y luego ratificada por Canadá, ambas a principios de junio pasado, y su posible impacto en la balanza comercial, Cruz Morales señaló que México podría perder el panel de arbitraje relacionado con esta cuestión.
Luego de que México prohibiera la importación de maíz transgénico, la Secretaría de Economía afirmó que demostrará que la decisión no viola las reglas del acuerdo.
4 Miércoles 5 de Julio de 2023 ECONOMÍA
DEL COMERCIO
“Vamos a perder y las medidas arancelarias impactarán en el comercio”
FERNANDO CRUZ MORALES Socio consultor de GCMA
Las perturbaciones al comercio internacional
Durante los últimos cinco años, tres perturbaciones han afectado la evolución y las perspectivas del comercio internacional.
La primera ha sido la guerra comercial entre Estados Unidos y China iniciada en 2018. La administración del expresidente Trump impuso aranceles a muchos productos provenientes de China, con la pretensión de hacer regresar a las empresas que operaban en ese país a su territorio y, de esta manera, recuperar los “empleos perdidos,” así como reducir el déficit comercial.
China respondió con gravámenes similares a las importaciones de bienes estadounidenses. El conflicto se exacerbó y, en 2020, ambos países llegaron a un acuerdo en el que China se comprometió a ciertas metas de importaciones “voluntarias”, las cuales básicamente no cumplió.
El gobierno del presidente Biden ha profundizado este enfoque proteccionista, aduciendo razones de seguridad tecnológica y nacional. Por ello, ha mantenido los aranceles y ha introducido nuevas
Sánchez González
tro. Éstas se manifestaron en la carencia de múltiples insumos y productos, desde semiconductores hasta electrodomésticos. A más de tres años de su erupción, la pandemia ya no es una emergencia y, en general, las cadenas de suministro se han regularizado.
La tercera perturbación ha sido la invasión rusa de Ucrania en 2022, que generó un incremento de las sanciones económicas de Estados Unidos y otras naciones sobre Rusia, las cuales abarcan, entre otras, limitaciones al comercio, la convertibilidad monetaria, las transferencias bancarias y la disponibilidad de activos. Por su parte, Rusia se involucró en una disputa sobre el suministro de gas con la Unión Europea y redujo el flujo de este combustible hacia la región, aunque los países europeos han encontrado fuentes alternativas de abasto.
nomía mundial inició una fuerte reanimación, la cual estuvo acompañada de la revigorización del intercambio comercial. De hecho, a pesar de la retórica prevaleciente entre muchos observadores sobre una presunta “crisis” en las cadenas de suministro, el comercio internacional hizo posible atender, de forma razonable, el abrupto incremento de la demanda mundial de bienes, impulsada, en gran parte, por la expansión de las políticas monetaria y fiscal de las naciones desarrolladas.
restricciones al intercambio con China, incluyendo límites a las exportaciones y prohibiciones a las inversiones en ese país.
El segundo choque fue el brote de la pandemia del Covid-19 en 2020 y las medidas sanitarias, que ocasionaron disrupciones en las cadenas globales de suminis-
Los choques anteriores han tenido, al menos, tres efectos sobre el comercio internacional. El primero consistió en una contracción del intercambio mundial de bienes durante la primera mitad de 2020, cuando fueron más agudas las medidas para hacer frente a la pandemia. Esta disminución coincidió con el más pronunciado desplome del PIB global desde la Gran Depresión.
Afortunadamente, en la segunda mitad de ese año, la eco-
México, listo para jugar en las Grandes Ligas del gas natural
De llegar a concretarse los planes, llegaría el energético nacional a EU y a otros países
HÉCTOR USLA
husla@elfinanciero.com.mx
La crisis energética derivada de la guerra entre Rusia y Ucrania que inició en febrero de 2022 podría representar oportunidades para México en el mercado exportador de gas natural.
Según datos de la Agencia Internacional de Energía, Estados Unidos, Australia y Qatar se encuentran entre los principales exportadores de GNL a nivel mundial, y México podría colocarse en el cuarto sitio en esta clasificación si se concretan tres proyectos.
El primero consiste en una alianza entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y TC Energy,
en el que se pretende invertir 4 mil 500 millones de dólares en el proyecto “Puerta al Sureste de México”.
Aunque este gasoducto alimentará las plantas eléctricas de la Península de Yucatán, también permitirá generar nuevas rutas de exportación para energéticos provenientes de Norteamérica.
“El volumen de gas transportado por 'Puerta al Sureste' podría ser apto para fines de exportación, posicionando a México como uno de los principales centros de exportación de gas natural tanto para países europeos, desde la costa del Golfo, como a mercados asiáticos desde la costa del Pacifico”, explicó TC Energy.
El segundo proyecto sería el de la alianza estratégica entre New Fortress Energy (NFE) y CFE.
Apenas el pasado 2 de junio de 2023, NFE recibió un permiso de exportación por parte de la Secretaría de Energía para su planta de
producción ubicada en Altamira, Tamaulipas.
Ángel de la Vega, especialista en temas energéticos en la UNAM, señaló que las exportaciones a nivel global serán más fáciles de realizar gracias a las bondades del T-MEC, e incluso, la NFE ya recibió autorización del Departamento de Energía de Estados Unidos para exportar GNL de origen estadounidense a México y otros países.
El tercer proyecto está basado en la construcción del proyecto “Energía Costa Azul”, dirigido por Sempra, ubicado en la costa oeste de México.
LOS RETOS
Abraham Alipi Mena, director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), señaló en entrevista que estos son los tipos de proyectos que está buscando México, aunque hace falta mucha infraestructura que no se construye en dos días.
El segundo efecto se ha presentado en la recomposición del comercio internacional, al tiempo que éste ha continuado extendiéndose. Las causas de los reacomodos han sido la mencionada guerra comercial y, en menor medida, la invasión rusa. Ambos choques han ocasionado desviaciones del comercio con el fin de evitar las trabas.
Las tensiones comerciales han significado costos para Estados Unidos y China, incluyendo mayores precios de las importaciones y el debilitamiento industrial. Además, Estados Unidos no ha logrado sus objetivos iniciales, ya que la reubicación de plantas a su circunscripción ha sido insignificante y, al depender de factores macroeconómicos, en lugar de disminuir, se ha ampliado el déficit comercial.
Los principales
Desde 2018, mientras que la participación de China en las importaciones de Estados Unidos se ha contraído drásticamente, ha tomado su lugar un grupo de naciones asiáticas que comprende, entre otras, a Vietnam, Taiwán, Tailandia, India, Corea del Sur y Japón. Con mucho, el mayor “ganador” en esta recomposición ha sido Vietnam. Por su parte, la participación de México ha aumentado mínimamente. El tercer impacto ha sido el surgimiento de una corriente en la política comercial de muchos países, según la cual la fragmentación geoeconómica, basada en dos bloques en torno a Estados Unidos y China, constituye un fenómeno altamente probable.
A esta postura han contribuido las iniciativas del gobierno estadounidense de promover el “nearshoring” y el “friendshoring” y, principalmente, su intento de combatir cualquier ventaja tecnológica de China. Hasta ahora, ese “desacoplamiento” ha sido limitado. Sin embargo, de profundizarse, el mundo perdería parte de los beneficios potenciales de la globalización, lo cual dañaría, en especial, las posibilidades de progreso de las naciones pobres.
Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)
En los últimos dos años, Australia y Qatar fueron los principales exportadores de gas natural licuado; pero durante 2023 Estados Unidos podría ubicarse en primer lugar, debido a las mayores exportaciones hacia Europa.
Mayores exportadores de gas natural licuado*
4,500
MDD. Es la inversión para el proyecto "Puerta al sureste de México", entre CFE y TC Energy.
“Las terminales de exportación se tienen que construir, sobre todo, en la parte del Golfo para atender el mercado europeo, por la región de Salina Cruz, Oaxaca se podría construir otra terminal para el mercado asiático, aunque quizá ese no sea muy atractivo por ahora, ya que está siendo suministrado por Rusia, pero Europa sí es muy atractivo”, dijo.
Sin embargo, Francisco Sala-
22
MIL MILLONES. De pies cúbicos al año reexportaría Vista Pacífico LNG de un proyecto en Topolobampo.
zar, excomisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) compartió que el gran problema para desarrollar la industria del gas natural en México es el almacenamiento, “es una tristeza que muchos proyectos desarrollados por Cenagas se hayan detenido, pero podrían retomarse… el gran problema de México es que estamos carentes de infraestructura”, dijo.
5 ECONOMÍA Miércoles 5 de Julio de 2023
TEMA ESPECIAL PROYECTOS PARA EXPORTACIÓN
RAZONES Y PROPORCIONES @mansanchezgz Manuel
Fuente: BP *Cifras en miles de millones de metros cubicos
Australia Qatar EU Rusia Malasia Nigeria Argelia Indonesia 0 120 108.1 106.8 95.0 39.6 33.5 23.3 16.1 14.6
Se resiste
El peso mexicano mantuvo su fortaleza frente al dólar de EU, en un día de baja operación por el feriado de EU; en operaciones continuas, se registraron movimientos en los 17.019 pesos.
Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa
resiliente, pues las ventas de vehículos ligeros repuntaron en junio”.
Priscila Robledo, economista en jefe de Fintual, destacó que hacia delante se espera que el tipo de cambio conserve su apreciación. “Esperamos que las condiciones que la determinan van a persistir. En particular el diferencial de tasas podría reducirse algo, pero lo más probable es que siga siendo atractivo en niveles cercanos a 450 puntos base o un poco más”.
Tasas de los Cetes detienen bajas
MANTIENE FORTALEZA
Peso, a punto de romper el piso de las 17 unidades
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El peso estuvo cerca de romper ayer el piso de las 17 unidades, pero terminó ubicándose en niveles muy cercanos a su cierre previo y los analistas dan por hecho que la divisa local seguirá ganando terreno frente al dólar.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el peso cerró
en 17.0562 unidades, un 0.02 por ciento más que su cierre previo. En la jornada alcanzó un mínimo de 17.0190 pesos.
Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex, detalló que, “la divisa mexicana se vio favorecida por un bajo volumen de operación por el feriado en EU del Día de la Independencia y por indicadores que muestran que la economía de México se mantiene
Pablo López Sarabia, especialista en finanzas del Departamento de Economía del Tec de Monterrey CSF, expresó que los especuladores en el Chicago Mercantil Exchange (CME) apuestan a que el peso mexicano continuará fortaleciéndose, lo que implica que podría romper el piso de los 17 pesos. Explicó que las posiciones netas en el CME están largas, lo que se entiende por el diferencial de las tasas de interés de México y EU (de 600 puntos base) y otros mercados, que han impulsado al peso.
BOLSAS RESIENTEN FERIADO EN EU Los mercados accionarios locales también reflejaron un menor nivel de cotizaciones por el feriado en Wall Street.
Las negociaciones se desarrollaron en terreno de pérdidas, y en la Bolsa Mexicana de Valores se observó una caída de 0.86 por ciento en el S&P/BMV IPC, que se ubicó en 53 mil 930.86 enteros, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, bajó 0.81 por ciento, a mil 114.03 puntos.
—Con información de Felipe Gazcón
Las tasas de los Certificados de la Tesorería (Cetes) interrumpieron su tendencia de baja de las últimas semanas, al trasladar las expectativas de un renovado periodo de restricción monetaria de los principales bancos centrales en las siguientes semanas. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), las mayores presiones se registraron en el rendimiento a 28 días, con un aumento de 28 puntos base, para quedar en 11.30 por ciento La emisión de los Certificados a 91 días reportó un incremento en su tasa de 9 puntos base y de esta forma quedar en 11.29 por ciento anual, en tanto que el rendimiento de los papeles a plazo equivalente de 6 meses registró un aumento de 4 puntos base, para quedar en 11.35 por ciento. La única baja de la jornada se registró en el rendimiento de los Cetes de 2 años (679 días), al quedar esta semana con un premio de 10.20 por ciento anual, esto es, 2 puntos base por debajo de su tasa fijada 2 semanas antes y de paso llegó a un nuevo mínimo de los pasados 6 meses.
—Eleazar Rodríguez
¿Qué esperan los mercados para hoy?
A nivel local se publicará información del consumo privado, confianza del consumidor y empleo formal; en EU destacan las minutas de la Fed.
MÉXICO: El INEGI dará a conocer el consumo privado en abril, además de la confianza del consumidor a junio.
El instituto además publicará la formación bruta de capital fijo durante el cuarto mes del año.
El IMSS informará las cifras del empleo formal en junio.
Más tarde, Citibanamex publicará su encuesta de expectativas económicas.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina del Censo informará las órdenes, inventarios y envíos manufactureros en mayo.
Por su parte, la Reserva Federal revelará las minutas de su reunión del pasado 13 y 14 de mayo, en la que mantuvo sin cambios su tasa.
EUROPA: La agencia Markit/S&P Global dará a conocer los índices PMI compuesto y del sector servicios a junio de Alemania, España, Francia, Italia, Reino Unido y de la eurozona. —Eleazar Rodríguez
Miércoles 5 de Julio de 2023 ECONOMÍA 6
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 282.3617 0.0035 Australia, dólar 1.6263 0.6150 Brasil, real 5.2668 0.1899 Canadá , dólar 1.4388 0.6951 Estados Unidos, dólar 1.0882 0.9190 FMI, DEG 0.8202 1.2192 G. Bretaña, libra 0.8560 1.1681 Hong Kong, dólar 8.5214 0.1173 Japón, yen* 157.2100 0.6361 México, peso 18.5598 0.0539 Rusia, rublo 98.4872 0.0103 Singapur, dólar 1.4685 0.6811 Suiza, franco 0.9761 1.0245 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.2569 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5304 5.42540 -0.5806 -0.0262 6M 5.8091 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.0725 5.1767 3 meses (T. Bill) 5.2000 5.3432 6 meses (T. Bill) 5.2578 5.4914 2 años (T. Note) 99.4141 4.9379 5 años (T. Note) 99.1563 4.1891 10 años (T. Bond) 96.0703 3.8575 30 años (T. Bond) 95.7656 3.8651 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7505 0.2666 Argentina, peso 259.2005 0.0039 Australia, dólar 1.4943 0.6691 Bélgica, franco 37.0708 0.0270 Brasil, real 4.8405 0.2066 Canadá, dólar 1.3222 0.7563 Chile, peso* 798.6800 0.1252 China, yuan 7.2163 0.1386 Colombia, peso* 4,135.3100 0.0242 Corea Sur, won* 1,301.1900 0.0769 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,930.86 -0.86 -468.24 FTSE BIVA (México) 1,114.03 -0.81 -9.05 DJ Industrial (EU) 34,418.47 0.03 10.87 S&P 500 (EU) 4,455.59 0.12 5.21 Nasdaq Composite (EU) 13,816.77 0.21 28.85 IBovespa (Brasil) 119,076.37 -0.50 -596.41 Merval (Argentina) 441,468.90 1.11 4,849.90 Santiago (Chile) 30,298.48 0.74 223.40 Xetra Dax (Alemania) 16,039.17 -0.26 -41.87 FTSE MIB (Italia) 28,386.88 -0.21 -60.02 FTSE-100 (Londres) 7,519.72 -0.10 -7.54 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HCITY 7.20 4.05 -5.64 85.57 -14.59 AXTEL CPO 0.75 2.33 -28.27 -50.60 -45.55 BEVIDES B 11.00 2.14 23.60 21.95 21.95 VESTA 59.58 2.14 4.14 60.12 28.10 AGUA * 26.29 1.86 -4.54 8.13 -14.78 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 POCHTEC B 7.50 -4.82 -9.96 -11.35 -11.76 GAP B 314.77 -3.40 1.14 11.82 12.76 TEAK CPO 2.89 -3.02 -12.42 -26.09 -27.75 FIBRAMQ 10 30.25 -2.51 1.51 26.23 9.50 FEMSA UBD 188.46 -2.21 5.04 32.62 24.29 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1681 0.0069 1.1150 1.3301 1.0882 Libra 0.7866 0.5446 0.8770 1.0477 0.8560 Euro 0.9190 1.1681 0.6361 1.0245 1.2192 Yen 144.46 183.63 161.07 192.00 157.20 Franco s. 0.8971 1.1401 0.6207 1.1904 0.9761 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6361 1.1681 1.0245 0.1173 0.6811 0.1976 Yen 157.21 183.65 161.06 18.45 107.06 31.06 Libra 0.8560 0.5446 0.8770 0.1005 0.5830 0.1692 Dólar HK 8.5214 5.4207 9.9552 8.7305 5.8037 1.6840 Dólar Sing 1.4685 0.9340 1.7152 1.5046 0.1723 0.2902 Ringgit 5.0681 3.2190 5.9047 5.1941 0.5939 3.4473 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.0260 17.0517 -0.15 -0.64 -2.56 -12.56 Ventanilla bancaria 17.4900 17.4900 0.00 -0.34 -0.34 -11.84 Valor 48 horas(spot) 17.0562 17.0524 0.02 -0.35 -0.35 -11.94 Euro (BCE) 18.5663 18.6610 -0.51 0.03 -1.07 -10.98 Dólar, EU 17.0456 17.0630 17.0705 -0.04 -1.99 -17.41 Dólar, Canadá 12.8863 12.9112 12.8887 0.17 -0.62 -18.55 Euro 18.5440 18.5757 18.6330 -0.31 -0.25 -11.74 Libra, Gran Bretaña 21.6597 21.7029 21.6709 0.15 0.28 -11.94 Franco, Suiza 18.9861 19.0393 19.0640 -0.13 -0.80 -10.71 Yen, Japón 0.1180 0.1180 0.1180 0.00 -5.60 -22.37 Peso, Argentina 0.0660 0.0660 0.0660 0.00 -8.33 -59.76 Real, Brasil 3.5200 3.5260 3.5500 -0.68 -0.59 -7.60 Peso, Chile 2.1340 2.1355 2.1329 0.12 -2.41 0.19 Onza Plata Libertad 391.29 391.91 391.53 0.10 -4.75 -1.35 Onza Oro Libertad 32,817.51 32,834.23 32,817.62 0.05 -3.97 -8.59 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05781 0.05781 17.2698 17.3164 Dic/23 0.05687 0.05655 17.5530 17.6011 Mar/24 0.05599 0.05569 17.8306 17.8789 Jun/24 0.05522 0.05492 18.0724 18.1222 Sep/24 0.05451 0.05426 18.3539 18.4047 Dinamarca, corona 6.8441 0.1461 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8931 0.0324 Filipinas, peso 55.2440 0.0181 FMI, DEG 0.7518 1.3301 G. Bretaña, libra 0.7866 1.2712 Hong Kong, dólar 7.8310 0.1277 Hungría, forint 344.6100 0.0029 India, rupia 82.0225 0.0122 Indonesia, rupia** 14,995.0000 0.0667 Israel, shekel 3.7087 0.2696 Japón, yen 144.4600 0.0069 Jordania, dinar 0.7092 1.4100 Líbano, libra 15,041.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6502 0.2150 México, peso 17.0543 0.0586 Noruega, corona 10.6570 0.0939 N. Zelanda, dólar 1.6153 0.6191 Pakistán, rupia* 275.0786 0.3635 Perú, nvo. sol 3.6269 0.2757 Polonia, zloty 4.0762 0.2453 c Rep. Chec., corona 21.8157 0.0458 Rep. Eslov., corona 27.6846 0.0361 Rusia, rublo 89.7097 0.0112 Singapur, dólar 1.3493 0.7411 Sudáfrica, rand 18.6485 0.0536 Suecia, corona 10.8245 0.0924 Suiza, franco 0.8971 1.1150 Tailandia, baht 34.8970 0.0287 Taiwán, nt 31.1100 0.0321 Turquía, nueva lira 26.0000 0.0385 UME, euro 0.9190 1.0882 Uruguay, peso 37.5165 0.0267 Venezuela, bolívar -General (España) 950.03 -0.59 -5.64 IBEX 40 (España) 9,588.40 -0.58 -56.40 PSI 20 Index (Portugal) 5,966.65 -0.36 -21.53 Athens General (Grecia) 1,299.78 0.55 7.06 RTS Index (Rusia) 987.43 -0.55 -5.51 Nikkei-225 (Japón) 33,422.52 -0.98 -330.81 Hang Seng (Hong Kong) 19,415.68 0.57 109.09 Kospi11 (Corea del Sur) 2,593.31 -0.35 -9.16 Shanghai Comp (China) 3,245.35 0.04 1.37 Straits Times (Singapur) 3,203.77 -0.10 -3.33 Sensex (India) 65,479.05 0.42 274.00
Fuente: Banco de México 2023 1 JUN8 JUN16 JUN 4 JUL 27 JUN 16.900 17.000 17.600 17.559 17.391 17.058 17.076 17.056
Privacidad vs. vigilancia
La propuesta de la Comisión Europea para una moneda digital del banco central (CBDC) plantea interrogantes sobre la privacidad. Aunque se destaca la importancia de proteger la privacidad, existen dudas sobre el alcance de dicha privacidad en la propuesta. Esta situación genera una tensión entre las preocupaciones de privacidad y la necesidad de tener capacidades de vigilancia en el euro digital de Europa.
La adopción de un CBDC en Europa y a nivel mundial es crucial para impulsar la inclusión financiera, mejorar la eficiencia de las transacciones y brindar mayor estabilidad económica. Al proporcionar acceso a servicios financieros, eliminar intermediarios y permitir una mayor transparencia en las transacciones, un CBDC promovería el desarrollo económico y la igualdad de oportunidades en el ámbito financiero global.
La Comisión Europea y otras democracias importantes han luchado por lograr una privacidad genuina en las monedas digitales. Aunque defienden la privacidad, también desean tener la capacidad de identificar a los usuarios cuando sea necesario. Esta postura contradictoria debilita la idea de una verdadera privacidad y socava su esencia.
En contraste con las transacciones en efectivo tradicionales, donde no se registran datos identificativos, las propuestas de transacciones sin conexión de los CBDC requerirían que los proveedores de servicios recopilen información como detalles de la transacción, identificadores del dispositivo y números de cuenta. Esta diferencia destaca la presión creciente sobre los desarrolladores centrados en la privacidad y su impacto negativo en la innovación.
En un momento en el que los sistemas de inteligencia artificial utilizan grandes cantidades de datos para manipular a las
HACIA LA LUNA Paola Herrera
Opine usted: paolaherreraes@gmail.com
@paolahesp
personas, la tecnología de privacidad se vuelve crucial para proteger la vida personal.
Existen tecnologías como las pruebas de conocimiento cero que pueden mejorar la privacidad en los CBDCs. Iniciativas como el Proyecto Hamilton, que involucra a la Iniciativa de Moneda Digital de la prestigiosa universidad, MIT y al Banco de la Reserva Federal de Boston, están explorando modelos que preservan la privacidad para su consideración. Aunque el progreso en este campo es experimental, otros gobiernos podrían aprovechar la oportunidad si Estados Unidos y Europa no lo hacen.
Aún está por verse si Europa puede encontrar el equilibrio adecuado, pero existe la posibilidad de que otros gobiernos lideren el camino en la implementación de CBDCs que preserven la privacidad.
Australia, China e India son solo algunos países que están probando diferentes casos de uso para sus CBDCs.
En un mundo donde la privacidad es una moneda en peligro de extinción, Europa debe elegir sabiamente: ¿será un líder valiente o un seguidor temeroso en la era del dinero digital?
7 ECONOMÍA Miércoles 5 de Julio de 2023
“Aún está por verse si Europa puede encontrar el equilibrio adecuado, pero existe la posibilidad de que otros gobiernos lideren el camino”
“En un momento en el que los sistemas de inteligencia artificial utilizan grandes cantidades de datos..., la tecnología de privacidad se vuelve crucial
Empleados de Mexicana piden prórroga a AMLO para cerrar compra
Trabajadores de Mexicana solicitaron una prórroga al presidente AMLO para concretar la venta de la marca, luego de que éste fijara el 5 de julio como la fecha límite para resolver un laudo interpuesto por 200 exempleados.
Enrachados
En junio la venta de autos creció 25.7%, la segunda variación más importante, sólo detrás de febrero.
% Variación anual, venta de autos
Aceleran
En junio se superó la venta de 100 mil unidades, por primera vez desde 2019.
Venta de autos, junio de cada año
La líder
Durante el sexto mes del año Nissan mantuvo el liderato en venta de autos nuevos.
Fuente: INEGI y AMIA
Después de marzo, el reporte del sexto mes es el segundo mejor en lo que va del año
FERNANDO NAVARRETE
fnavarrete@elfinanciero.com.mx
Las ventas de automóviles crecieron 25.7 por ciento anual en junio de 2023, mientras que para el acumulado del primer semestre aumentaron 22.1 por ciento, comparado con el año anterior, lo que para la industria representa un crecimiento sostenido tras el golpe de la pandemia en la cadena de suministro.
“El resultado obtenido en junio suma 14 meses de crecimiento respecto al mismo mes del año anterior y con ello consolida la tendencia de recuperación del mercado interno automotor respecto al impacto por la pandemia Covid-19”, comentó Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).
Las ventas de vehículos nuevos en junio sumaron un total de 113 mil 553 unidades comercializadas en agencias automotrices, un crecimiento del 25.7 por ciento respecto a las 90 mil 368 unidades colocada
SUMAN 14 MESES DE CRECIMIENTO
Ventas de automóviles aumentan
25.7% anual durante junio
En el acumulado al primer semestre del año el alza en la comercialización de vehículos fue de 22.1% anual
el mismo mes del año pasado, de acuerdo con cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del INEGI.
Las cifras del mercado interno registraron su segundo mejor mes en ventas en lo que va del año, superado sólo por marzo cuando se vendieron 118 mil 801 autos.
José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), dijo a El Financiero que la industria enfrenta mejores condiciones de producción en las plantas armadoras, tanto a nivel global como en el país, lo que ha facilitado la comercialización de unidades nuevas en los últimos meses.
“Hemos visto afortunadamente una reducción en los problemas de producción y esto se ve reflejado en las ventas que hemos tenido en los últimos meses, creemos que esto se irá mejorando cada vez más; hay que trabajar con los gobiernos de la mano para resolver los cuellos de botella que todavía se dan en temas de infraestructura y de inseguridad”, declaró.
Al comparar los registros del INEGI, la industria supera a los niveles prepandemia por 6.3 por ciento cuando en junio del 2019 se vendieron 106 mil 782 autos nuevos.
Por otro lado, de las 23 empresas afiliadas a la AMIA el INEGI reportó que para el acumulado del primer semestre se vendieron en total 633 mil 87 unidades. Comparado con las cifras del primer semestre del año pasado, esta cifra resultó ser 22.1 por ciento mayor a las 518 mil 424 autos comercializados en el 2022.
Con estas cifras, la industria estima que este año las ventas de autos superen las 1.3 millones de unidades vendidas.
De acuerdo con estimaciones de la AMDA, una mayor disponibilidad de autos y menos problemas en la cadena global de suministro, han permitido que la entrega de vehículos en agencias sea más rápida ante la recuperación de la demanda tras la pandemia.
“El balance de la primera mitad del año es favorable: se recupera el suministro a las redes de distribuidores y la capacidad de demanda ha demostrado resiliencia frente a la inflación y las altas tasas de interés. La mayoría de las marcas presentan resultados positivos respecto al año anterior y la perspectiva de venta ha aumentado”, agregó Rosales.
NISSAN A LA CABEZA
La armadora japonesa Nissan fue la marca con mayor crecimiento en el volumen de ventas durante el mes de junio, con un total de 21 mil 11 automóviles vendidos, lo cual re-
1.3
MILLONES
Es el volumen de ventas de autos en México prevista para este año.
presentó un crecimiento del 50.3 por ciento comparado con el mismo mes del año pasado.
Para el acumulado del primer semestre, la marca vendió en total 115 mil 268 unidades, un 31.6 por ciento más que en 2022.
Por su parte, General Motors logró comercializar 15 mil 405 autos nuevos en el sexto mes del año, lo cual representó un alza del 21.2 por ciento, mientras que para los primeros seis meses, la marca estadounidense creció 8.4 por ciento a 82 mil 866 autos vendidos.
Ford, una de las marcas automotrices que ha apostado por acelerar su oferta de vehículos de combustión y eléctricos en México, reportó ventas en junio de 4 mil 414 unidades, 25.9 por ciento más que en el 2022, mientras que en el primer semestre sumaron 20 mil 895 autos vendidos, 9.7 por ciento más que el año pasado.
Lucien Pinto, director de mercadotecnia y ventas de Ford de México, señaló que la industria se ha venido recuperando a niveles no esperados, lo que pone a prueba la capacidad de la infraestructura y la logística, para entregar a tiempo las unidades demandadas.
“La industria ha crecido 23 por ciento, nadie estaba preparado para un crecimiento tan importante que ha sido impulsado por el tema de disponibilidad y de nuevas entradas de marcas nuevas, especialmente asiáticas que han venido a dinamizar la industria de una manera muy interesante”, dijo en entrevista. Por su parte, Toyota de México tuvo un crecimiento de ventas del 30.7 por ciento a 9 mil 208 autos vendidos en junio,mientras que de enero a junio la marca japonesa vendió 47 mil 632 autos, una ligera desaceleración del 5.5 por ciento respecto al año pasado.
“Nuestra segunda parte del año va a ser muy buena para nosotros, va a ser mucho mejor que lo registrado en la primera mitad. La primera mitad, por temas de planeación, fue tal vez no como nos hubiera gustado, al final de cuentas dependemos mucho de las capacidades de producción que tienen las plantas a nivel mundial, tenemos que ajustarnos a eso, pero ya este mes de junio tuvimos mejor disponibilidad de unidades”, comentó Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus México.
Miércoles 5 de Julio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Unidades vendidas, junio 2023 50,000 140,000 Otros 20,826 MG Motor 4,121 Ford 4,414 Renault 4,542 Mazda 5,539 KIA 8,005 Stellantis 8,545 Toyota 9,208 Volkswagen 11,937 General Motors 15,405 Nissan 21,011 ABRAGODICMAYJUN 2022 2023 -1 17.6 26.5 12.6 25.7 -5 30 201520162017201820192020202120222023 107,097 134,913 127,752 120,298 106,782 62,861 88,688 90,368 113,553
Las ricas se están haciendo pobres
¿Qué les pasa a las empresas más prósperas de México? Se estancan, pierden valor aceleradamente frente a las de otros países y sus dueños no lucen muy preocupados. Antes de entrar al asunto, vean los datos.
El valor de las empresas mexicanas más relevantes creció 11 por ciento en cinco años contados hasta ayer. ¿Y los vecinos? Las empresas brasileñas en el mismo lapso lo elevaron 60 por ciento, considerando para ambos casos su índice más importante: el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores y el IBovespa, de Brasil. Y miren que ambas naciones han tenido “pachanga” política.
En el extremo están el Dow Jones que creció 41 por ciento y el Índice Nasdaq –de las empresas tecnológicas– que aumentó 114 por ciento.
A los inversionistas locales e internacionales no les emociona comprar acciones de compañías mexicanas, con todo y ‘nearshoring’. Por eso no aumentan mucho de precio.
¿Y eso a mí, qué? Pues que los dueños de éstas que los incluye a ustedes si tienen una Afore, no recuperan ni el golpe de la inflación que en 5 años fue de 30 por ciento.
¿Qué empresas son? Todas las que conocen. Las que administran negocios de TV, aeropuertos, minas, alimentos, servicios de internet, restaurantes, etc.
Las compañías nacionales están en una crisis de generación
PARTEAGUAS
Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx
Facebook: @RuizTorre @RuizTorre
de valor, no proponen servicios ni productos relevantes nuevos cuando el mundo se vuelve loco por cosas como los autos eléctricos autónomos y la llegada de la realidad aumentada. Acá seguimos haciendo puertas y partes para motor. No hay interés de los principales accionistas de esas empresas por apostar a la innovación y pelear por nuevos mercados. Eso, en un contexto de disrupción acelerada por la inteligencia artificial, tiene un altísimo costo: el empobrecimiento del país. ¿A ustedes qué tan seguido les aumentan el salario?
Lean la opinión que tienen en
MAGISTRADOS DARÁN SU SENTENCIA EL JUEVES
JP Morgan, el banco más importante de Estados Unidos y uno de los más optimistas en torno al ‘nearshoring’ en México:
“La poca inversión en I+D sugiere que el objetivo de exportar nuevas tecnologías no es realista para México”. A eso sumen lo que ya sabemos: “Es poco probable que los planes en curso para centralizar el poder, debilitar las entidades autónomas y alienar la inversión privada ayuden a las ambiciones de atraer una producción regional fraternal”.
Es un problema grave y compartido. Muchos de ustedes le sacaron la vuelta a las matemáticas y a la ciencia. Los mexicanos trabajan mucho, pero producen cosas baratas; los dueños de fortunas, en el otro carril, temen a invertir en planes que pueden triunfar… o fracasar.
Es más seguro comprar acciones de empresas de otros países que ya tienen participación de mercado y siguen creciendo (Tesla, Apple, Iberdrola, etc.), con eso, muchos patrimonios también aumentan su tamaño. Patrimonios personales, no nacionales.
¿A DÓNDE NOS LLEVA ESO? Hay un indicador poco usado en México: “terms of trade”, le llaman los vecinos.
Se utiliza para calcular la salud económica de la balanza comercial de una nación. Es la diferencia entre lo que exporta y lo que importa un país.
En esta ruta, la gente de esta nación terminará trabajando
Piden prórroga a AMLO para venta de Mexicana
Más tiempo
Trabajadores de Mexicana solicitan una prórroga, sin limite definido, para concretar la compra de la aerolínea.
Objetivo
Se busca ampliar el plazo para que la autoridad laboral pueda emitir su sentencia sobre un laudo que ahora impide el cierre de la transacción.
Lo óptimo
Una sentencia favorable permitiría continuar el proceso de compra, pero se requeriría más tiempo para llevar el proceso
Se cae
En caso de que la sentencia beneficiara al grupo de 200 trabajadores que buscan cobrar la mitad de la oferta, la compra quedaría descartada.
FUENTE: REPRESENTANTES DE MEXICANA
Hoy se cumple el plazo que puso el presidente para resolver la operación
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Los trabajadores de Mexicana de Aviación solicitan una prórroga al presidente Andrés Manuel López Obrador para concretar la compra de la aerolínea por 817 millones de pesos, esto para que la autoridad laboral pueda emitir su sentencia sobre un laudo que ahora impide el cierre de la transacción.
En entrevista para El Financiero, representantes de la aerolínea dijeron que los Magistrados del Tribunal Colegiado en Materia Laboral sí listaron el expediente para ser vo-
tado esta semana e, incluso, sería el jueves por la tarde cuando se cuente con el veredicto de ese expediente. Una sentencia en sentido favorable permitiría continuar el proceso de venta de Mexicana, pero se requerirían por lo menos 15 días más para formalizar el engrosamiento del expediente, además de avanzar con el gobierno en el proceso de cierre de compra, que se pactó al inició del año.
“Estamos pidiendo una prórroga razonable por temas que se salen de las manos, estamos dependiendo del Poder Judicial. El expediente se definiría el jueves y, aunque la respuesta no la tenemos, consideramos que hay buena fe del presidente”, dijo Fausto Guerrero, representante de Jubila-
más (más horas, más esfuerzo) para comprar lo que otros países producen. ¿Sienten ya muy caros los Iphone o los coches eléctricos? Sucede que acá vendemos pan, focos o papel y es necesario hacer mucho papel para comprar un teléfono inteligente. Si la cosa fuera al revés y acá estuvieran los dueños de las marcas de smartphones ustedes comprarían focos o papel botados de la risa.
Pero no es la realidad. Y lo que importamos desde otras naciones no es solo la marca Hyundai o Louis Vuitton, a veces son vacunas o antibióticos en los que también hay innovación que seguimos cambiando por productos muy básicos.
Eso no cambiará en tanto los mexicanos no aprendan habilidades que les permita cobrar más y las empresas nacionales no inviertan en innovación que les abran mercados afuera. Eso se llama productividad y está como nuestro futbol. De la patada.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
dos, Trabajadores, extrabajadores de Mexicana de Aviación (Ajteam).
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio como plazo este 5 de julio para definir si se podrá adquirir o no la aerolínea. Previamente se había acordado pagar 800 millones de pesos por la venta de la marca, sin embargo, dos abogados han impedido el proceso, luego de asesorar a un grupo de 200 extrabajadores, argumentando que podrían pedir más dinero.
“Los llamamos y les decimos: retiren las demandas, porque van a perjudicar. ¿Cuándo van a poder vender la marca?”, dijo el presidente hace unas semanas.
DE ACUERDO con el mandatario los abogados de algunos pensionados no quieren retirar las demandas
En el caso de que la sentencia beneficie a los 200 trabajadores que buscan cobrar 400 de los 817 millones ofrecidos por el gobierno, la compra de la marca de aerolínea y sus activos quedaría completamente enterrada y, los trabajadores no obtendrían ningún pago después de 12 años de la suspensión de operaciones de la aerolínea.
EN EXPLORACIÓN Buscan mineras evitar un monopolio
La iniciativa privada ha participado en las mesas de trabajo para conformar el reglamento de la Ley Minera, con el fin que llegar a un acuerdo y hacer que el Servicio Geológico Mexicano (SGM) no sea el único facultado para realizar exploración minera en el país.
Las reformas a la Ley Minera aprobadas en fast track en el Congreso y que entraron en vigor el pasado 8 de mayo, eliminaron los conceptos de 'Terreno libre' y 'Primer solicitante', lo que legalizó el no otorgamiento de concesiones y daría el monopolio de la exploración al SGM.
“En el tema de las concesiones ya logramos ponernos de acuerdo, es más, participó la Cámara Minera, pero donde tenemos la discusión es en la parte del reglamento con la exploración”, comentó Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
La Cámara Minera de México (Camimex) ha señalado que, de no permitir que las empresas realicen exploración, no sólo se estaría afectando a la industria, sino a toda la economía del país toda vez que este proceso representa una fuente de ingresos.
Cada año las empresas del sector invierten 13 mil 246 millones de pesos sólo para el área de exploración, mismos que benefician a las economías locales y a la nacional. —Christopher Calderón 151 MINERAS
De las 238 que hay en el país son canadienses.
Jonathan Ruiz
“El valor de las empresas mexicanas más relevantes creció 11 por ciento en cinco años contados hasta ayer”
Miércoles
2023 EMPRESAS 9
5 de Julio de
Rusia derribó drones cerca de Moscú; sus tropas atacan la región ucraniana de Sumi
El Kremlin reportó el derribo de cinco drones lanzados por Ucrania contra Moscú, mientras sus fuerzas atacaban la ciudad de Sumi. El presidente Vladímir Putin dijo que Rusia sufre una “guerra híbrida”.
AL MENOS 10 MUERTOS EN 72 HORAS
Tiroteos en EU ensombrecen el Día de la Independencia
El presidente Joe Biden lamenta la nueva ola de trágicos hechos y llama al Congreso a prohibir las armas de asalto
las armas de asalto, en el marco de un feriado nacional que dejó varios muertos y decenas de heridos en todo el país.
“Nuestra nación ha padecido nuevamente una ola de trágicos tiroteos, justo cuando marcamos un año desde la tragedia de Highland Park, Illinois”, dijo Biden en alusión a la masacre ocurrida el año pasado en esa ciudad durante un desfile por los festejos del Día de la Independencia, con un saldo de siete muertos y 48 heridos.
Biden insistió en la necesidad de restablecer la prohibición legal para la manufactura y venta de las armas de asalto, así como de cargadores de municiones de alta capacidad, una legislación que fue promulgada durante la era Clinton, en 1994, y que expiró sin ser renovada en la presidencia de George W. Bush, en 2004.
“Hago un llamado a los republicanos del Congreso a sentarse en la mesa con reformas significativas, de sentido común”, indicó el presidente aun cuando también existen miembros del Partido Demócrata que han mostrado poco interés en empujar una legislación más estricta contra las armas largas.
Al menos 10 personas fueron asesinadas y una decena más resultaron heridas en las últimas 72 horas en tiroteos públicos ocurridos en ciudades como Fort Worth, Texas, Filadelfia y Baltimore.
Las masacres en días recientes se dieron en Forth Worth, en Filadelfia y Baltimore
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
WASHINGTON,DC.- El presidente Joe Biden celebró el Día de la Independencia con un lamento público sobre los tiroteos callejeros y los actos de violencia de los últimos días, y con un llamado a los republicanos del Congreso a restablecer la prohibición contra
EL SERVICIO SECRETO YA INDAGA
HALLAN COCAÍNA EN LA CASA BLANCA
La Casa Blanca fue evacuada brevemente el domingo, mientras el presidente Joe Biden estaba en Camp David, luego de que el Servicio Secreto descubriera un polvo sospechoso en un área común del ala oeste y que una prueba preliminar confirmara que se trataba de cocaína.
Ese día, vigilantes estaban haciendo rondas de rutina cuando encontraron el polvo blanco en un área accesible para grupos de turistas y no en alguna oficina
particular, dijeron los funcionarios, que no estaban autorizados a hablar sobre una investigación en curso, pero revelaron su hallazgo a AP, bajo condición de anonimato.
Equipos de bomberos y emergencias fueron quienes confirmaron que se trataba de cocaína. “El polvo fue enviado para una evaluación adicional y está pendiente una investigación sobre la causa y la forma en que ingresó a la Casa Blanca”, dijo el Servicio Secreto —Agencias
PRESIDIRÁ EL BLOQUE
Va Lula por sellar tratado de Mercosur con la UE
En Forth Worth, un sujeto armado masacró a tres personas e hirió a ocho más durante el festival local ComoFest, organizado en un estacionamiento público. Texas ocupa el lugar número 1 como el estado de la Unión Americana con más armas de fuego en circulación, con un total de casi 600 mil registradas, para una población de 30 millones de personas.
En Filadelfia, un hombre armado, que portaba un chaleco antibalas, disparó al azar en una de las calles de la ciudad, con saldo de cinco muertos y dos heridos, incluidos un adolescente y un niño. En la ciudad de Baltimore, cercana a Washington, DC, una fiesta callejera comunitaria se convirtió en una masacre con al menos dos muertos y 28 heridos.
PUERTO IGUAZÚ.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, prometió llevar a buen término el tratado de libre comercio que negocian la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) durante la presidencia pro tempore del bloque regional que su país asume por los próximos seis meses.
“Me comprometo a concluir el tratado con la UE, que debe ser equilibrado, a favor de políticas públicas, a favor de reindustrialización”, sostuvo Lula durante la 62ª cumbre de jefes de Estado, en Argentina.
Al recibir del presidente argentino, Alberto Fernández, el testigo del Mercosur, que también integran Paraguay y Uruguay, Lula calificó de inaceptable un anexo ambiental presentado por la UE el 28 de febrero.
“Los socios no negocian basados en la desconfianza y en la amenaza de sanciones, es imperativo que el Mercosur presente una respuesta contundente”, dijo el brasileño.
Afirmó que hoy tiene prevista una conversación con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que acaba de asumir la presidencia del bloque europeo, para empezar a destrabar el diálogo.
Por otra parte, los presidentes Mario Abdo, de Paraguay, y Luis Lacalle Pou, de Uruguay, exigieron que el Mercosur condene el bloqueo del gobierno de Venezuela contra la candidatura presidencial de la opositora María Corina Machado. —Agencias
Miércoles 5 de Julio de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Tragedia. Policía de Forth Worth, Texas, en la zona donde un hombre ejecutó a tres personas durante un festival local.
EFE
Cumbre. Lula da Silva, con ministro de Finanzas de Argentina, Sergio Massa.
“Hago un llamado a los republicanos del Congreso a sentarse con reformas de sentido común”
JOE BIDEN Presidente de EU
AP
ESPECIAL
NUEVA DELHI AGENCIAS
El presidente chino, Xi Jinping, instó a los dirigentes de Rusia, Irán y otros países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) a “salvaguardar la paz regional” y oponerse a las sanciones contra las que arremete el mandatario ruso, Vladímir Putin.
La OCS, una asociación internacional con sede en Pekín, fue fundada por China, Rusia y cuatro repúblicas del centro de Asia (Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán). Desde 2017 cuenta también con India y Pakistán entre sus miembros e Irán integró la alianza. Bielorrusia, aliado de Moscú, podría convertirse en nuevo miembro en la siguiente cumbre.
En la cumbre telemática organizada por India, Xi pidió “esfuerzos para salvaguardar la paz regional y asegurar la seguridad común”, señaló la agencia oficial Xinhua.
También urgió a los países miembros a “mantener la dirección correcta y mejorar su solidaridad y su confianza mutua”.
China y Rusia reforzaron su cooperación económica y sus contactos diplomáticos en los últimos años.
La alianza se estrechó todavía más desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. El gigante asiático se presenta como
En Estados Unidos, hasta antes de la Segunda Guerra Mundial, el servicio militar sólo fue obligatorio 18 años (durante las guerras de Independencia, Civil y Primera Mundial). En cambio, no fue necesario durante las guerras indias, con España o con México.
Fue anormal que al terminar la Segunda Guerra Mundial y luego, en 1953, al finalizar la de Corea, la conscripción continuara. Sucedió así porque la opinión pública estaba inflamada de fervor patrio y los militares gozaban de gran reconocimiento por haber salvado al mundo del nazismo.
Sin embargo, casi desde que comenzó la Guerra de Vietnam (sobre todo después de 1965, cuando Lyndon Johnson duplica el reclutamiento mensual) gran parte de la población se opuso a la conscripción.
En 1962 se había establecido que quienes resultaran sorteados, pero fueran padres solteros o tuvieran hijos pequeños o los que estaban estudiando en seminarios o universidades, podían posponer su servicio. Eso dio lugar a que muchos se casaran precipitadamente, se inscribieran en carreras que no tenían ningún interés en concluir o descubrieran repentinamente una vocación religiosa.
Además, las juntas locales de reclutamiento, integradas por
EN CUMBRE DE LA OCS
Llama Xi a la paz en la región, pero da apoyo a Putin
un actor neutral en el conflicto, pero los países occidentales critican que no haya condenado la invasión rusa.
Xi sostuvo: “Debemos mantenernos muy vigilantes frente a las fuerzas externas que fomentan una nueva guerra fría y crean enfrentamientos en la región, y oponernos resueltamente a que cualquier país
interfiera en los asuntos internos”. Putin, que participó en la cumbre de forma virtual, agradeció a la alianza por su apoyo y arremetió contra las sanciones recibidas de parte de países occidentales. “Rusia resiste con confianza y seguirá resistiendo la presión externa, las sanciones y las provocaciones”.
Se solicitan soldados
veteranos, determinaban exclusiones médicas con criterios subjetivos y disparejos. Los que tenían conexiones políticas se salvaban.
Tanto Joe Biden como Donald Trump difirieron su reclutamiento por estar cursando una carrera. Cuando la terminaron consiguieron excepciones médicas por razones usadas frecuentemente por hijos de familias poderosas: Joe por asma y Donald por tener espolones óseos.
El resultado fue que en los primeros años de la guerra la mayoría de los que acababan embarcados hacia el sudeste de Asia eran jóvenes de familias pobres o de minorías. Los negros eran 11% de la población, 16% de los reclutados y 23% de los combatientes.
Para evitar ese trato injusto, en 1969 se le resta poder a las juntas locales. Los sorteos se hacen por fecha de nacimiento y son transmitidos en cadena nacional de televisión.
En 1971 se quita el aplazamiento a los universitarios y los estudiantes se suman masivamente a los movimientos pacifistas.
Muchos se alistaron en el servicio de Guardacostas o en
TRAS LOS DISTURBIOS
Macron propone ley para reparar daños
PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció ayer una ley urgente para reparar los daños causados por las siete noches de disturbios a raíz de la muerte de un joven baleado por la policía. Las revueltas estallaron el martes, tras el fallecimiento de Nahel, un joven de 17 años a quien un policía disparó a quemarropa durante un control de tránsito.
El último balance del Ministerio del Interior reportó casi 3 mil 500 detenidos, unos 12 mil 200 autos incendiados y unos mil 100 edificios añados, entre ellos comisarías y escuelas.
En una reunión con decenas de alcaldes de las localidades afectadas, Macron prometió ayudas financieras para reparar “carreteras, edificios municipales, escuelas”, según un participante. “Vamos a presentar una ley de urgencia para acortar todos los plazos, para tener un procedimiento acelerado”, agregó, según la fuente.
En la región de París, epicentro de los disturbios, el gobierno regional contabilizó un centenar de
Con todo, dos tercios de los que pelearon en Vietnam (y la mitad de los que ahí fallecieron) lo hicieron como voluntarios.
PERSONAS DETENIDAS en la séptima noche de disturbios en París, la cifra más baja desde que iniciaron las protestas. edificios públicos dañados y debe aprobar un fondo de ayuda de 20 millones de euros (21.8 millones de dólares). —Agencias
REPENSAR
Alejandro Gil Recasens
Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx
la Guardia Nacional, para servir dentro del territorio nacional.
Se multiplican también los objetores de conciencia, que tenían que cumplir dos años de servicio alternativo o ir a unidades médicas no combatientes (como los protagonistas de la serie M.A.S.H.).
Miles de muchachos quemaron sus tarjetas de reclutamiento, se escondieron o se exiliaron en Canadá. Tres mil acabaron en la cárcel.
Los que fueron a la guerra (casi todos chamacos que acababan de salir del High School) lo hicieron muertos de miedo, con la esperanza de haber sido bien entrenados y sin entender bien por qué tenían que luchar tan lejos de casa. Cayeron allá 58 mil y 303 mil regresaron heridos.
El primero de julio de 1973, hace 50 años, las Fuerzas Armadas volvieron a la condición de “totalmente voluntarias”.
La conscripción se eliminó por ser impopular y porque Milton Friedman convenció a Richard Nixon con tres razones: es inmoral en una sociedad libre; imponía costos excesivos a los jóvenes al obligarlos a tomar decisiones subóptimas; la constante rotación del personal impedía la profesionalización y dificultaba la introducción de nueva tecnología.
NO SE ENROLAN
Para mantener sus niveles de reclutamiento, las Fuerzas Armadas subieron 80% los sueldos y ofrecieron cuarteles más confortables, mejor comida y servicio médico más completo.
Hasta el fin de la Guerra Fría no fue difícil enlistar a nuevos elementos. La milicia ofrece trabajo estable con buenas
oportunidades de desarrollo profesional.
Los jóvenes hacían caso a los carteles en los que el Tío Sam les dice “Tu patria te necesita”. Gustosos se incorporaban al salvaje entrenamiento inicial intensivo (boot camp) de los marines en Parris Island (North Carolina) o en Camp Pendleton (California), idealizados en innumerables películas (como Full Metal Jacket). Las ceremonias de juramento con estadios llenos hacían palidecer a las graduaciones universitarias.
Ya no más.
Aunque hoy la cohorte de 18 a 29 años es más grande que en 1973 y se admite a las mujeres en todas las posiciones, los reclutadores sufren para cubrir sus cuotas. Los jóvenes desprecian los incentivos; rehúyen al riesgo, la disciplina y el sacrificio; sufren problemas de salud mental; ya no les conmueve el patriotismo.
MUNDO 11 Miércoles 5 de Julio de 2023
Violencia. Un manifestante que corría entre las llamas, el 30 de junio pasado.
AP
72
Los reclutadores sufren para cubrir sus cuotas. Los jóvenes desprecian los incentivos; rehúyen al riesgo, la disciplina y el sacrificio
EFE
Virtual. Cumbre de los líderes de la Organización de Cooperación de Shanghái, que encabezó Narendra Modi, presidente de India.
Corte dará prioridad a la controversia del Inai contra el Senado por falta de nombramientos
Por unanimidad, el pleno de la Suprema Corte aprobó dar prioridad a la queja presentada por el instituto de transparencia (Inai) por la falta de nombramiento de sus miembros. En la controversia 280/2023, el instituto señaló que el Senado ha sido omiso en concluir los procesos de selección.
Admite que las lonas y bardas “distorsionan un poco el proceso, pero no violan la ley”
En el proceso interno de Morena para la elección del candidato presidencial “no habrá causas ni pretextos para la ruptura”, garantizó el dirigente nacional del partido, Mario Delgado.
“El partido no va a dar el más mínimo pretexto para una ruptura justificada. Si alguien pretende romper sin ninguna causa y sin ninguna justificación, será una decisión que no creo que la gente siga. En la tarea institucional como partido no vamos a dar ninguna causa, ninguna justificación”, afirmó.
En entrevista en el programa EntreDichos, de El Financiero Bloomberg, con el periodista René Delgado, el líder morenista también aclaró que no se modificará el método ni el formato aprobado por el Consejo Nacional del partido, por lo que aclaró que “no habrá debates entre las corcholatas”, como también lo ha sugerido Marcelo Ebrard.
Reconoció y advirtió que “sólo si salimos en unidad con este proceso, tendremos toda la oportunidad de ganar en 2024”.
Por el momento, precisó, “vamos muy bien” y “nuestra apuesta es refrendar el triunfo en la Presidencia de la República, ganar la mayoría calificada en el Congre-
ENTREVISTA EN ENTREDICHOS
Delgado: “No habrá pretextos para una ruptura en Morena”
so, mantener las seis gubernaturas morenistas que están en juego, vamos por Jalisco y Yucatán y vamos arriba en Guanajuato”.
Ante las críticas de la oposición, aceptó que “los espectaculares, las bardas y las lonas distorsionan un poco” el proceso, pero sostuvo que “no estamos violando la ley, de acuerdo a lo que estableció el INE, que ya dictó medidas y que estamos cumpliendo”, aseguró el morenista.
“Los partidos tenemos derecho a autoorganizarnos, estamos en un proceso interno”, insistió.
Y en respuesta a las quejas de algunas de las propias corcholatas por el exceso de propaganda de otras, Delgado justificó: “Los espectaculares no tienen que ver con las reglas del partido, vienen desde antes y hay un deslinde de ello. Todo mundo observamos que hay bardas, lonas, espectaculares
que distorsionan un poco”.
Pero “si alguien se pasa de vivo en eso, la gente no lo ve bien, porque el compromiso que se les pidió es que hicieran recorridos austeros y que todo el proceso fuera austero, solamente asambleas para hablar con la gente. Si alguien se pasa con este tipo de publicidad, en lugar de beneficiar, les va terminar haciendo daño”, advirtió el dirigente morenista.
oposición) ya
ya seleccionaron por dedazo a Xóchitl Gálvez, ya lo demás será sólo simulación”
Recordó que “de todo este proceso, lo más importante es preservar la unidad, porque lo más importante no es la persona, es el proyecto y su continuidad, para que este gobierno del presidente López Obrador no sea un accidente en la historia del país, sino un punto de inflexión”.
Sobre el proceso interno de la oposición, señaló que “le va restar al Frente Opositor hacer su show, ya tienen candidata, ya seleccionaron por dedazo a Xóchitl Gálvez, ya lo demás será sólo simulación con quien se preste al montaje”.
“Las reuniones de los partidos con el empresario Claudio X. González ya hasta las hacen públicas, antes eran tras bambalinas, pero hoy ya es público y aparece él junto con los líderes del PRI, del PAN y del PRD. Es lo que son, es lo que representan y la gente no se va con la finta”, comentó.
“Los dirigentes de los partidos están entregados a la oligarquía absolutamente y están traicionando a sus bases”, estimó Delgado Carrillo, y dijo que “por eso sus aspirantes se están saliendo y se están bajando, ellos mismos lo dicen, porque es una simulación”.
Insistió en que “todo su proceso es para disfrazar la decisión que ya tomó Claudio X. González. Aunque tienen estatutos y principios, los tres partidos se someten a las decisiones de esa oligarquía”.
Delgado Carrillo apuntó que el presidente López Obrador no utiliza las conferencias mañaneras como tribuna de campaña en favor de las corcholatas de Morena, “el Presidente sólo defiende a su movimiento y a su proceso de transformación”.
—Redacción
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 5 de Julio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Charla. El periodista René Delgado en la entrevista con Mario Delgado, líder de Morena en EntreDichos, de El FinanciEro Bloomberg.
El líder del partido aclara que no se modificará el método y vuelve a rechazar la propuesta de Ebrard de hacer debates
“(En la
tienen candidata,
“De este proceso lo más importante es preservar la unidad; lo más importante no es la persona, es el proyecto”
MARIO DELGADO Presidente nacional de Morena
URGE IMPULSAR ECOTURISMO, DICE
Expriistas, en el bloque de contención
El aspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard afirmó que es necesario seguir impulsando un turismo que sea respetuoso con el medio ambiente.
Durante su gira por Los Cabos, Baja California Sur, el excanciller señaló que “necesitamos acelerar el desarrollo turístico, pero ecoturístico. Respetuoso del ecosistema”.
Por otro lado, sostuvo que se tiene que trabajar para reducir las diferencias que hay entre la población del estado.
“Tienes una gran desigualdad
entre los hoteles, los desarrollos, y la gente”, afirmó.
Además, el exfuncionario agregó que “se necesita un esfuerzo inmenso en los próximos años para reducir esa desigualdad” en la entidad.
Previamente, a su llegada a Los Cabos, celebró la presencia de simpatizantes, y aseguró que él no necesita estar llevando a la gente a la fuerza a sus asambleas informativas.
“Quiero agradecerles su presencia, su entusiasmo, vamos ga-
SHEINBAUM A EMPRESARIOS DE NL
nando en Baja California, vamos para arriba echándole ganas, estamos muy cerca, estamos a unas semanas, vamos avanzando, avanzando, aquí están los que quieren, no necesitamos acarreos, vamos ganando, sonrían”, aseguró el aspirante a la candidatura presidencial.
—Pedro Hiriart
“(Vamos a) escucharlos. Queremos que sigan invirtiendo y queremos ver qué inquietudes tienen. (Vamos a) jalar todos para adelante. He venido a Monterrey y nos ha ido bien. (...) Necesitamos inversión privada en México, lo importante es que haya diálogo”, agregó la aspirante morenista.
Como se anticipaba, los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Nuvia Mayorga, Claudia Ruiz Massieu y Eruviel Ávila, quienes recién abandonaron las filas del PRI argumentando los atropellos del dirigente nacional, Alejandro Moreno, se constituirán como “un grupo de senadores independiente”, pues no se integrarán a ninguna otra bancada. De acuerdo con la excanciller Ruiz Massieu, los cuatro actuarán como una nueva bancada independiente. Pero eso sí, permanecerán como parte del bloque de contención.
MC se ‘cuelga la medalla’
En su pugna con el PRI de Alito Moreno, la bancada de Movimiento Ciudadano, que lidera formalmente Clemente Castañeda, ayer salió a presumir que, gracias a la división en el PRI, el partido naranja es hoy “la tercera fuerza política” en el Senado. De acuerdo con Castañeda, eso se debe a “la congruencia, la dignidad y el trabajo constante por las causas ciudadanas”. ¿Será, o más bien celebran que el PRI, de contar con 13 escaños, sólo se haya quedado con nueve?
Temporada de… sapos
La aspirante a la candidatura a la Presidencia por Morena Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro, a puerta cerrada, con alrededor de 200 empresarios de Nuevo León que forman parte de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra), que preside Máximo Vedoya.
“La ‘4T’ no está en contra de los empresarios, sino de la corrupción”, declaró la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México previo al encuentro con los industriales, durante su gira proselitista por Nuevo León.
ACUSA ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
Sheinbaum participó posteriormente en el Foro Regional de Ciencia y Tecnología, realizado en la biblioteca Raúl Rangel Frías de la Universidad Autónoma de Nuevo León y encabezó un mitin en General Escobedo, en el polideportivo de los Tigres.
Sobre la decisión de algunos personajes de la oposición de no participar en la contienda por la candidatura presidencial, la ex jefa de Gobierno aseguró: “Son como una tienda de disfraces. Un día se visten de demócratas y al otro día se lo tienen que quitar”.
—Eduardo Ortega
y decimosexto de recorrer el país. El exsecretario ha realizado 44 asambleas informativas en defensa de la llamada cuarta transformación.
Después de que Marcelo Ebrard advirtiera que rompería con Morena en caso de haber una “chicanada” con la encuesta, Ricardo Monreal le pidió que no se fije en eso, sino en la importancia de mantenerse juntos. “Tenía dos años sin comunicación con Palacio Nacional, no fui referido durante tres años y sin embargo decidí participar, porque es más fuerte mi preocupación por mantener la unidad”, dijo el senador con licencia. Quizá lo que quiso decir es que es temporada de tragar sapos guindas...
Viraje (otro) argumentativo de Zaldívar
El ministro Arturo Zaldívar salió a defender la labor de los tribunales constitucionales. En su cuenta de TikTok –red social a la que es asiduo– señaló que “su legitimidad democrática no depende del resultado de las urnas, sino de su capacidad de resolver (con) argumentos robustos”. En ese sentido, señaló que los juzgadores tienen que tomar decisiones con apego a los principios constitucionales y mediante razones públicas, legítimas y persuasivas. Vaya cambio en el discurso, después de que había señalado que, como los juzgadores no son electos democráticamente, tenían que tener cuidado en no excederse al calificar la actuación del Legislativo.
Monreal, el que más ha gastado; Ebrard, el que menos
Adán Augusto López, aspirante a la candidatura presidencial de Morena rumbo a 2024, aseguró que la pensión para adultos mayores no se cancelará, por el contrario, mantendrá su universalidad y, en 2024, tendrá un alza de 25 por ciento para pasar de 4 mil 800 pesos a 6 mil.
“Lo reciben (la pensión) todos los adultos mayores, hasta los que ayudaron a robar la elección a Andrés Manuel López Obrador”, aseguró el exsecretario de Gobernación en su segundo día de recorridos por el estado de Tamaulipas,
En San Fernando, Tamaulipas, una de las zonas más golpeadas por la violencia, López Hernández aseguró que habrá justicia para familiares de víctimas de desaparición. Pidió que se ayude a las madres buscadoras y a los huérfanos “de esta absurda guerra”.
Además se comprometió a que con la cuarta trasnformación “no le va a faltar nada a Tamaulipas. Va a haber más inversión y va a haber mucho progreso”.
López estuvo también en Ciudad Victoria y Mante. En los tres puntos denunció un boicot a sus actos por parte de funcionarios de la entidad. Dijo que habló del tema con el gobernador Américo Villarreal y éste ofreció investigar.
—David Saúl Vela
En Morena presentaron el primer reporte de gastos de la no-precampaña por parte de los cuatro aspirantes presidenciales. El dirigente nacional del partido, Mario Delgado, aseguró que “queremos ir más allá de la fiscalización del INE; queremos darle absoluta transparencia”, pues “no hay ningún peso que no tenga un sustento, una comprobación”. Así, resulta que en el lapso del 19 de junio al 2 de julio, el que más gastos ha reportado es Ricardo Monreal, con 916 mil 376 pesos; le sigue Claudia Sheinbaum, con 878 mil 770 pesos; luego Adán Augusto López, con 577 mil 584 pesos (aunque él hizo el corte al 30 de junio), y por último Marcelo Ebrard, con 385,509 pesos “con 83 centavos”.
Hoy, primera resolución del TEPJF sobre recorridos de corcholatas
Y hablando del proceso morenista, este miércoles la Sala Superior del TEPJF emitirá una resolución en relación con el proceso interno que Morena puso en marcha en junio rumbo a 2024. Las y los magistrados tienen en sus manos resolver si es legal el acuerdo que prevé los recorridos de sus corcholatas por el país en supuesta defensa de la llamada cuarta transformación. El emecista Jorge Álvarez Máynez, quien impugnó, acusó que son actos anticipados de campaña. Hoy sabremos que resuelven los magistrados.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 5 de Julio de 2023
“Yo no necesito llevar acarreados”, lanza Ebrard
“La ‘4T ’ no está en contra de la IP, sino de la corrupción”
“Reciben pensión hasta los que robaron elección”
Recorrido. Marcelo Ebrard estuvo en Los Cabos, Baja California Sur.
Visita. Claudia Sheinbaum estuvo ayer en la UANL, en un encuentro con empresarios.
Gira. Adán Augusto López continuó con su recorrido por Tamaulipas.
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
La astucia del destructor
que además no va a estar en la boleta.
Es un maestro.
Las políticas públicas de esta administración están reprobadas por la mayoría de la gente, y Xóchitl se engancha contra lo único del gobierno que tiene respaldo popular: el Presidente.
Salvo en el caso de Peña Nieto –excepción que confirma la regla–, no es buen negocio pelearse con el presidente de México.
Ante una Claudia Sheinbaum que necesita falsificar su tono de voz para aparecer como gente de pueblo, la senadora hidalguense barre en imagen y autenticidad.
la protección del árbitro y del Presidente.
AMLO adelantó los tiempos y obligó a la oposición a hacer lo que sus corcholatas: campaña anticipada. Aún no incurren en ese delito electoral, pero caerán en él de manera inevitable.
No había posibilidad razonable de competir contra quienes llevarían cinco meses de ventaja, haciendo campaña en solitario.
El derroche de dinero en la campaña ilegal de los precandidatos de Morena, concretamente de Sheinbaum y Adán Augusto, es gigantesco y es eficaz.
están en la palestra, difícilmente alguien sería mejor presidente que Enrique de la Madrid, pero la que gana es Xóchitl Gálvez.
El Presidente ya leyó el escenario y reaccionó con el descaro ilegal que le conocemos: todo contra Xóchitl, y ella mordió el anzuelo.
De ahora en adelante AMLO va a bañarla en calumnias e insidias con el pretexto del “derecho de réplica”.
Otro golpe de astucia fue el método de selección del candidato presidencial de Morena.
Ninguna de sus corcholatas le ganaría una elección presidencial limpia a Xóchitl Gálvez. Entonces decidió contender él directamente y hacer de 2024 un plebiscito Xóchitl-AMLO.
Hay que reconocerle esa astucia formidable.
De gobernar no le hablen porque lo suyo es destruir. Y en ese terreno López Obrador suele ser insuperable.
A la primera provocación Xóchitl se subió al ring contra el único que puede perder, y
Xóchitl conecta con la gente de a pie, la que lleva una vida dura, por su origen y capacidad de comunicación. Ella viene de ahí.
Con el único que pierde, ahora y sólo ahora, es con López Obrador. Y se subió al ring contra él.
AMLO es un artista de la provocación.
Frente a la posibilidad de la derrota de Morena, el destructor llevó al Frente Amplio por México al borde de la ilegalidad.
Las corcholatas (con ese nombre horrible las bautizó) de Morena están en plena campaña, ilegal por donde se vea, porque hasta ahora cuentan con
SE REGISTRA PARA BUSCAR LA CANDIDATURA
Xóchitl: “Tengo mis amores con PAN, PRD y hasta el PRI”
Y le responde a AMLO “qué oligarquía, si aquí empecé en un cuarto en Iztapalapa”
Siempre con su característico lenguaje, humor y sonrisas, Xóchitl Gálvez sostuvo: “Yo no pertenezco a ningún partido político, pero tengo mis amores con el PAN, el PRD… y hasta con el PRI”.
“A mí ningún cabrón me puso aquí”, expresó en las sedes del PAN, PRI y PRD, al acudir a registrarse para buscar la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, con su cartel de “fírmale”.
En el PRD dijo: “Que me digan (AMLO) que vengo de la oligarquía, ¡puta, pues qué pinche oligarquía, si aquí (en la CDMX) yo empecé en un cuarto de azotea en Iztapalapa!”.
En el PRI admitió: “Me siento
rara aquí, pero siempre he caminado bien con los del PRI. Mi papá se murió priista, fue de los hombres leales al partido, pero yo fui rebelde”. Pero –recalcó– “estoy dispuesta a ganarme un espacio a pulso”.
Recordó, entre risas, a la cúpula priista presente, que en el proceso electoral de 2010 en Hidalgo “les metí un puto susto”, como candidata a la gubernatura, desde la coalición Hidalgo nos Une, integrada por PAN, PRD y MC, cuando quedó en segundo lugar por tres puntos.
“Cómo estará de cabrón hoy la ‘4T’, que hasta con el PRI ya limé asperezas”, dijo a los reporteros.
En su partido, el PAN, Gálvez remarcó que “a mí ningún hombre me ha hecho”, tras las descalificaciones en su contra desde Palacio Nacional, y acusó que “todos los machos que se me han presentado enfrente simple y sencillamente los hago a un lado, voy de frente y no me quito”.
La alternativa de la oposición era no ir a las elecciones, por fraudulentas.
Ello significaba entregarle el país a Morena para consumar la destrucción. Y pasarse seis años diciendo que el gobierno es ilegítimo.
No era realista hacerlo. El árbitro le dio el visto bueno a los cinco precandidatos de Morena para hacer mítines multitudinarios al aire libre. Pueden hacer campaña, pues.
Así es que, si Xóchitl crece mucho de aquí a la fecha del registro ante el INE, es posible que apliquen la ley a secas.
Y si no crece la “corcholata de Morena”, AMLO puede cambiar a su candidata.
De los aspirantes que ya
Los cinco están haciendo una campaña de elogios al Presidente. De defenderlo se trata la encuesta. La “cuarta transformación” es él.
Todos los medios repiten los discursos de las corcholatas que son incienso en el altar del destructor.
¿Quién va a romper con él después de adularlo hasta la ignominia por todo el territorio nacional?
López Obrador sabe conectar con la gente y hace muy bien su juego. Ayer la Corte le respondió que los ministros sí podían tener un sueldo nominal más alto que él.
El pleito con el Poder Judicial abona en favor de AMLO. Difícilmente hay una familia mexicana que no tenga una mala experien-
cia con jueces o tribunales. Los juicios tardan años en resolverse, y no suela ganar quien tiene la razón, sino el que tiene influencias o amistades en los laberintos de los juzgados. Desde luego hay que defender a la Corte del golpe autoritario que la quiere subordinar al Ejecutivo, pero AMLO lo plantea como un asunto de dinero y privilegios de los jueces, que hace mella en un sector la población. Se bajó el sueldo e hizo que nadie ganara más que él. Con eso se fueron los que tenían otras ofertas, generalmente los más preparados, y se empobreció la administración pública federal. A AMLO no le importa, porque es una medida popular. Y luego ataca a la UNAM. La gente con formación académica la defiende, por su importancia para México.
Pero cada año la UNAM cierra sus puertas a 80 por ciento o más de los postulantes. Nadie acepta que quedó fuera por un tema de calificaciones o aptitudes, sino que lo ven como un rechazo de la Universidad.
El destructor es astuto. Engaña. Conoce el arte de la guerra política.
Hay una forma sencilla de no equivocarse con él: no creerle nunca, salvo cuando anuncia el golpe.
Y ya anunció el golpe contra Xóchitl, porque su corcholata no tiene con qué competir con ella. Cosas veremos.
Condenan machismo de AMLO vs. Gálvez
Como “machista” y “clasista”, el presidente Andrés Manuel López Obrador está ejerciendo violencia política de género contra la aspirante a la candidatura presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, denunciaron PAN, PRI y PRD.
ANÉCDOTA.
Antes de llegar a la sede del PRD, Xóchitl se bajó de su camioneta y terminó el recorrido en bicicleta.
En su discurso, la senadora hidalguense advirtió que el adversario no está en el PAN, sino directamente en Palacio Nacional. “Ahí es donde quieren tratar de descalificarme, ahí es donde ellos intentan vincularme a personajes a los que les tengo respeto. Yo no tengo odio por nadie, pero sí quiero decirles que a mí nin-
gún hombre me ha hecho, ninguno, ningún hombre, tengo un marido que me respeta, me quiere, pero me acompaña, pero no me controla”.
“La última vez que me dijeron ‘¡qué escuela ni que la chingada!’, ya sabrán lo que pasó; o sea, todos los machos que se me han presentado enfrente simple y sencillamente los hago a un lado, voy de frente y no me quito, y así vamos a lograr este proyecto, vamos a cambiar la historia de México, porque México merece más”, sostuvo la aspirante.
—Víctor Chávez y Eduardo Ortega
Las secretarias generales Cecilia Patrón, del PAN; Carolina Viggiano, del PRI, y Adriana Díaz, del PRD, exigieron al Presidente que “se comporte como un verdadero jefe de Estado”.
Expresaron su repudio por los ataques del mandatario, quien “ha violentado” a la senadora panista por aspirar a encabezar el Frente Amplio por México.
Por su parte, López Obrador replicó a Gálvez, que lo acusó de machista. “Eso sí calienta”, dijo y reiteró que “es la candidata de la mafia del poder, es la candidata de (Carlos) Salinas, de Claudio X. González”.—Eduardo Ortega y Diana Benítez
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Miércoles 5 de Julio de 2023
Proceso. Marko Cortés, líder del PAN, y la senadora Xóchitl Gálvez, ayer.
CUARTOSCURO
DESDE LA OPOSICIÓN
ES EL PRIMERO EN REGISTRARSE
Creel: método opositor sí es “democrático y ciudadano”
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
“Aquí el dedito del Presidente se va a la basura”, soltó el panista Santiago Creel Miranda, quien fue el primer aspirante que se registró ante el comité organizador del proceso para elegir al candidato presidencial de la oposición para 2024.
Acompañado por su esposa, Paulina Velasco, el actual presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados afirmó, durante su arribo, que en la alianza Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, no funciona el dedito presidencial, porque será un proceso democrático en el que participará la ciudadanía.
Más tarde, en la sede nacional del PAN, Creel Miranda, acompañado por el dirigente nacional Marko Cortés y la secretaria general Cecilia Patrón, afirmó que ya inició el adiós de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, cuyo gobierno calificó como “de la muerte”.
“Hoy (ayer) vengo a decirle adiós a Andrés (Manuel López Obrador), aquí empieza su conteo de salida de un gobierno que ha destrozado al país, un gobierno que no nos merecemos los mexicanos, un gobierno que ha sido peor que los cuatro jinetes del Apocalipsis: muerte, guerra, hambre y epidemias. El signo de este gobierno es la muerte, la pérdida de vidas humanas”, sentenció el panista.
“Si los panistas tenemos la divisa desde nuestra fundación de evitar el dolor. Ese dolor que tiene
Buen primer semestre
LA DEFENSA. En la sede del PRI, Creel recordó que ese partido “construyó 11 líneas del Metro y ninguna se le cayó”.
que ver con el ser humano y puede evitarse. No hay peor resultado que el que ha dado este gobierno. El dolor humano es lo que ha producido. Muertes por violencia, muertes por pandemia, muertes por enfermedades sin medicamentos, muertes de feminicidios, muertes por niños con cáncer que no les alcanzaron los medicamentos”, reprochó.
Al acudir también a la sede nacional del PRI, el diputado expresó ante la cúpula tricolor que “no me siento un extraño en el PRI”, porque “la política es de tiempos y de circunstancias”. Dijo que el tricolor es “el partido de las instituciones”,
el que “construyó 11 líneas del Metro y ninguna se le cayó”.
En respuesta, el dirigente priista, Alejandro Moreno, lo calificó de “hombre serio y responsable, que será bien escuchado y bien recibido en el partido”.
En la sede del sol azteca también aseguró que “no me siento extraño en el PRD” y expuso que “es un orgullo que me apoye la izquierda” en este proyecto, porque “mi divisa han sido las coaliciones” en busca de acuerdos, como hoy, para detener a este gobierno “perverso, regresivo y de destrucción de las instituciones”.
El dirigente perredista, Jesús Zambrano, lo recibió como “el compañero de muchas batallas” y le aseguró que “vamos a caminar juntos por mucho tiempo todavía”.
SE REGISTRA CON EL FRENTE VA POR CANDIDATURA
Busca Quadri volver a ser candidato
Intento. El ambientalista, economista, investigador, activista y diputado federal del PAN Gabriel Quadri se registró por segunda vez como aspirante a la candidatura presidencial, hoy por el Frente Amplio por México. Al acudir a las sedes del PAN, PRI y PRD, adelantó que de no resultar elegido se sumará “con entusiasmo al que sea ganador”. —Víctor Chávez
Pide Preciado que “no haya trampas”
Aspirante. El exlíder del PAN en el Senado Jorge Luis Preciado revivió en su partido y se enlistó para buscar la candidatura presidencial del Frente Amplio por México. Desde la sede del PAN demandó que no haya “trampas, dedazos ni cargar la balanza a favor de ningún aspirante”. También fue a las sedes de PRI y PRD. —Víctor Chávez
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
Terminó el primer semestre del año, y el desempeño económico fue mucho mejor al esperado. Prácticamente todos los expertos han elevado su pronóstico para este año, aunque lo han reducido para el próximo. Parece que las ganancias que ya vimos se convertirán en pérdidas después, aunque no queda claro por qué.
Todavía no tenemos datos del mes de junio, salvo las expectativas de los empresarios y las ventas de automóviles. En ambos casos, siguen siendo buenos, sin ser espectaculares. Se vendieron más autos en el primer semestre en comparación con los años previos, pero aún estamos por debajo de 2019, y sin duda de los cinco años previos, que fueron los de mayores ventas.
En este primer semestre, el crecimiento provino esencialmente de los servicios, porque la industria sigue sufriendo. Por coincidencia, supongo, tuvimos datos excepcionales para ciertos meses en cada uno de los cuatro componentes industriales: minería, electricidad, construcción y manufacturas. Digo excepcionales porque no se convirtieron en tendencia: contratos de Pemex, mantenimiento, rezago en entrega de autos. El comportamiento esperado en la industria, sin embargo, no es muy positivo. Aunque en los últimos dos meses el sector automotriz ha tenido buen desempeño, otros sectores, que eran mucho más dinámicos al cierre de 2022, como cómputo o maquinaria eléctrica, se han ido frenando. Las exportaciones manufactureras no automotrices ya entraron en terreno negativo, en el mes de mayo.
Las manufacturas en México se mueven de manera similar a su contraparte estadounidense, aunque con un poco mejor tendencia. Las manufacturas en Estados Unidos llevan ya varios meses en contracción, y el indicador adelantado para junio cayó todavía más. Es posible que ese ciclo manufacturero sea la razón por la cual los expertos esperan un menor crecimiento para el próximo año.
En los servicios, aquellos asociados con la industria no están comportándose muy bien, pero aún no caen. Me refiero a comercio al mayoreo y transportes. En cambio, comercio al menudeo ha mostrado gran fuerza, que en parte debe responder a más empleo y mayor salario real, que es algo claro en el primer trimestre del año, pero ya no tanto en el segundo (al menos el empleo). También en los servicios hemos visto datos un poco fuera de tendencia, a veces en servicios inmobiliarios, a veces en turismo, pero el caso más extraño se presentó en abril, en el combinado de entretenimiento y otros servicios. En realidad, son los otros servicios los grandes en ese rubro (cerca de 70%), y son servicios de mantenimiento, en su mayoría. El dato referido es realmente raro, porque es el máximo histórico, algo inexplicable si tanto “entretenimiento” como “otros servicios” están muy por debajo del nivel de 2018 en la encuesta del sector. Tal vez sea resultado de los ajustes estacionales, tal vez alguna falla de medición.
Pero eso no significa que no haya habido un crecimiento importante en el primer semestre. Si no lo hubiera, tanto los consumidores como los empresarios reportarían malos resultados en las encuestas de confianza, y no es así. Hay sin duda un mejor ánimo en este momento del que había al cierre del año pasado. Parte de ese ánimo viene del superpeso, que ya hemos comentado que es una mala cosa, pero la gente lo entiende al revés.
Este buen ánimo se refleja también en mejores calificaciones para el gobierno, que siguen colocando a López Obrador en el nivel de los presidentes anteriores, con la salvedad de Peña Nieto, que nunca pudo ser popular. Como suele ocurrir con la economía, no conviene apostarle a la popularidad, porque no puede controlarse. En nuestro caso actual, en el que casi todo depende del sector externo, sería una pésima idea. Si las expectativas de los expertos son correctas, lo bueno ya terminó. Los 12 meses que faltan para la elección podrían no serlo.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Miércoles 5 de Julio de 2023
El panista resume el gobierno actual como “guerra, muerte, hambre y epidemias”
Arranque. Santiago Creel, a su llegada al CEN del PRI, ayer.
NICOLÁS TAVIRA
NICOLÁS TAVIRA
“Vengo a decirle adiós a Andrés, aquí empieza su conteo de salida de un gobierno que ha destrozado al país”
SANTIAGO CREEL Diputado del PAN
16 EL FINANCIERO Miércoles 5 de Julio de 2023
Hace 190 años murió el químico y litógrafo francés Joseph Nicéphore Niépce, coinventor de la fotografía.
AGENTE DEL CAOS
Tras Relatos Salvajes, su filme sobre un grupo de personas a punto de estallar, el argentino Damián Szifron regresa con Misántropo, un thriller sobre un asesino serial.
HASTA SEGUNDO PISO SE INUNDA
El máximo nivel de alerta por tormentas fue activado ayer en la CDMX en la alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Magdalena Contreras. Incluso, se inundó el segundo piso del Periférico y afectó la circulación en Picacho-Ajusco.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Grupo REFORMA levantó una muestra en algunas avenidas de CDMX, Monterrey y Guadalajara y encontró 170 espectaculares de “corcholatas” morenistas. Un anuncio puede costar entre 20 mil pesos en algunas ciudades, hasta 40 mil pesos en la CDMX. Con un promedio de 30 mil pesos y contrato mínimo por 3 meses de exposición, cada espectacular costaría 90 mil pesos.
¿QUIÉN POMPÓ?
Estiman en $15 millones 170 espectaculares en tres ciudades
Tapiza Adán calles ¡y con sus ‘ahorros’!
Inundan ‘corcholatas’ vías principales con propaganda de sus campañas
REFORMA / STAFF
Los precandidatos presidenciales de Morena han inundado con espectaculares decenas de ciudades y carreteras del País, pero uno de ellos lleva la delantera, Adán Augusto López.
Seis de cada 10 anuncios espectaculares de las “corcholatas” promueven al tabasqueño y, conforme su dicho, el costo de su proselitismo ha salido de su bolsillo. El ex Secretario de Gobernación rechazó el dinero ofrecido por Morena para su precampaña pues, dijo, la costearía con sus ahorros.
Una muestra de los anuncios, tomada en algunas avenidas principales de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, arrojó 170 espectaculares de cuatro precandidatos. El recuento hecho por Grupo REFORMA contabilizó 108 espectaculares del tabasqueño Adán Augusto López, 34 de Claudia Sheinbaum, 24 de Marcelo Ebrard y cuatro de Manuel Velasco.
De Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña no se encontraron anuncios en esas vialidades revisadas.
Los costos estimados para este tipo de publicidad van de los 20 mil pesos a los 40 mil pesos mensuales por anuncio, dependiendo ubicación y avenida; además, los contratantes deben firmar por al menos tres meses de campaña publicitaria, según reportaron políticos y proveedores consultados por REFORMA.
Si se estableciera un promedio de gasto mensual de 30 mil pesos por espectacular, lo que en tres meses supondría 90 mil pesos por anuncio, el gasto global de la muestra reportada ascendería a 15 millones 300 mil pesos.
“El hombre de más confianza de AMLO, Adán Augusto López. La Transformación llegó para quedarse”, se lee en uno de los anuncios con el rostro del tabasqueño.
De acuerdo con el recuento de Grupo REFORMA,
OTROS DATOS
Según Mario Delgado, las “corcholatas” han gastado en 15 días:
2.7 MDP
Adán Augusto colocó 108 espectaculares lo que consideraría un gasto de 9.7 millones de pesos. Sheinbaum ubicó 34 espectaculares con una inversión estimada de 3 millones de pesos, por 24 de Ebrard con un desembolso de 2.1 millones de pesos. Manuel Velasco sumó cuatro espectaculares y serían unos 360 mil pesos.
La campaña de los presidenciales morenistas está disfrazada en anuncios de revistas y en la “promoción de libros”.
En contraste con el derroche en espectaculares, la dirigencia de Morena dio a conocer ayer que en conjunto sus aspirantes han gastado en dos semanas de precampaña apenas 2.7 millones de pesos. El dirigente Mario Delgado ofreció hace 15 días dar 5 millones de pesos por precandidato a fin de no tener problemas de fiscalización con el INE. Adán Augusto López rechazó la oferta y dijo que su proselitismo lo pagaría con sus ahorros.
En el reporte de gastos de ayer, Adán Augusto reportó haber erogado 577 mil
19
11
10
1
584 pesos del 19 al 30 de junio. Sin embargo, no aclaró el origen de esos fondos.
“Ya lo hemos hecho muchas veces (pedirle que use el dinero del partido) y él no quiere. Él tendrá que comprobar eso a la hora de qué el INE lo fiscalice”, advirtió
El Frente Amplio por México inició ayer el registro de aspirantes a la candidatura presidencial de 2024; los primeros en acudir fueron Xóchitl Gálvez, quien llegó en bicicleta, y Santiago Creel.
ATORA N PROYECTOS ELÉCTRICOS; EQUIVA LEN A L 80% DE LO ACTUAL
DIANA GANTE
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó nuevos proyectos eléctricos, pero el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) tiene un embudo y los tiene detenidos.
Actualmente, hay 407 proyectos en lista de espera para ser interconectados al sistema eléctrico y su capacidad es de más de 75 mil megawatts, que equivalen casi al 80 por ciento de la capacidad total del País.
“Estos son todos los permisos o solicitudes de interconexión de nuevos proyectos generadores que están ya aprobados por la CRE... (pero) se están haciendo trámites para construir esos proyectos”, reconoció Ricardo Mota Palomino, director del Cenace, durante una conferencia en el Simposium Internacional de la Energía 2023, organizado por la Cámara Nacional de Manufacturas Eléc-
tricas (Caname). Mota Palomino contrastó que sólo se tienen 90 solicitudes de estudios conexión de cargas nuevas (consumidores) que representan apenas 3 mil 428 megawatts, por lo que existe una diferencia muy importante entre la oferta de energía y el consumo.
El director del Cenace aseguró que gran parte de los proyectos son de generación de energía renovable y que de incorporarse esa capacidad sería adicional a los 94 mil 822 megawatts de capacidad instalada que tiene el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Destacó que existen regiones como el Noreste, Noroeste y Occidente donde han tenido un crecimiento acelerado de proyectos de generación, incluidos los parque solares de Sonora hasta por 5 mil megawatts que pretende desarrollar el Gobierno federal.
FUSILAN A SEIS EN APODACA, NL
Delgado. Monreal fue quien reportó más dinero gastado en sus actos proselitistas: 916 mil 376 pesos. Sheinbaum, registró 868 mil 770 pesos de gasto, mientras que Ebrard dijo erogar 385 mil 509 mil pesos.
Hincados y en fila, cuatro hombres y dos mujeres fueron fusilados ayer en Apodaca, Nuevo León. Descalzos, atados de pies y manos, y con huellas de tortura, los ejecutados fueron llevados a bordo de dos autos a una cerrada donde les dispararon. Según informes policiales, los seis tenían el tiro de gracia.
La escena del crimen fue un paredón que divide dos sectores del Residencial Palmas de Apodaca, en la Zona Metropolitana de Monterrey. Las primeras investigaciones de la Fiscalía estatal apuntaban a un ajuste de cuentas entre bandas rivales, pues se informó que los seis fusilados tenían en el brazo un tatuaje alusivo a un cártel, aunque no se especificó cuál.
CORAZÓN DE MÉXICO
MIÉRCOLES 5 / JULIO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
AAARRANCAN Alfredo Moreno
PASARELA
Tomada de Twitter
UNA MUESTRA EN LA CDMX EDOMEX CDMX Periférico Viaducto C. Interior Río San Joaquín CarreteraMéx-Pach. Vía Morelos Insurgentes Zócalo Toreo C.U. AICM SATÉLITE IZTAPALAPA GAM BJ AnilloPeriférico C.Interior ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
MARCELO EBRARD
CLAUDIA SHEINBAUM
MANUEL VELASCO
El conteo en la CDMX se realizó en avenida Insurgentes, Periférico Norte y Sur, Circuito Interior, Viaducto Miguel Alemán, México-Pachuca GUADALAJARA
CDMX
MONTERREY
ADÁN
EBRARD
VELASCO 4 MONREAL 0 NOROÑA 0 SHEINBAUM
MDP
LOS ANUNCIOS
108
24
34 9.7 MDP 3
2.1 MDP 360 MIL 0 0
Alejandro Mendoza
Alejandro Mendoza
Jorge Ricardo
José Aguilar
Renee Pérez
Héctor García
@reformanacional
MIÉRCOLES 5 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100
nacional@reforma.com
1,727.5 kg de fentanilo se han asegurado en el País en lo que va de 2023
Acusan en Senado carencia de estrategia en seguridad
Falta a 51% de GN acreditación policial
Reprocha Morera pobres resultados pese a aumento de presupuesto
BENITO JIMÉNEZ
Al menos 51 por ciento de los efectivos de la Guardia Nacional no cuentan con el Certificado Único Policial (CUP), acreditación que deben de cumplir todas las Policías en México, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, alertó María Elena Morera, presidenta de la organización civil Causa en Común.
Durante la presentación del Informe del Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización en México en el Senado, la activista detalló que se trata de tres evaluaciones: la de control y confianza; la de habilidades y destrezas, y la de desempeño.
Tan sólo en la de control de confianza deberían de pasar por lo menos cinco exámenes: el polígrafo, el económico, el psicológico, el de salud y el toxicológico, dijo.
“Para abril de este año, a cuatro años de la Guardia Nacional, informaron que alrededor de 62 mil 500 de sus integrantes tienen el CUP (Certificado Único Policial), es decir el 49 por ciento de sus elementos, entonces el Consejo Nacional les dio una ampliación de plazo hasta el 31 de mayo de 2024, sin embargo, si en 4 años lograron tener CUP para 62 mil 500 elementos, pues no me ex-
Evaluación pendiente
128,233 elementos tenía la GN al cierre de 2022
71% son militares
62,629 integrantes de la GN obtuvieron el Certificado Único Policial (CUP) es decir, 49%
plico cómo en lo que resta de este año y menos de la mitad del otro puedan tener a los otros 65 mil 500 elementos certificados”, cuestionó.
Morera reprochó que aunque la Guardia se ha expandido tanto en presupuesto como en personal, la violencia en el País no ha disminuido sino que ha aumentado.
Para la activista, la seguridad para la 4T significó sólo un cambio político. “No ha dado resultados, y es obvio, porque no hay un solo documento, bueno, no hay dos hojas escritas que nos digan cuál es la estrategia de seguridad”, lanzó.
Reprochó que los nuevos elementos han sido en su mayoría integrados a la Marina y al Ejército y después
SPOTIFY
FALTAN 333 DÍAS
Los escenarios políticos hasta el momento.
Escucha a Francisco Ortiz, Erika Hernández y Mayolo López.
La Guardia Nacional debe terminar de certificar a sus elementos en menos de un año.
ACAPULCO. Después de que el fin de semana se reportaron 12 muertos en distintos hechos de violencia en el puerto, ayer se desplegaron 360 militares y 60 elementos de la Guardia Nacional para reforzar las labores de seguridad. En tanto, elementos de la Marina aseguraron 2.4 toneladas de cocaína en 84 bultos abandonados en altamar, así como tres embarcaciones, mientras que los presuntos narcotraficantes que transportaban la droga escaparon. Benito Jiménez
Responde al Obispo
z Activistas y senadores presentaron el Informe del Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización en México ayer en el Senado.
51% opera de forma irregular por no contar con sus acreditaciones completas
a la Guardia Nacional, “los han integrado de las Fuerzas Armadas”, reclamó Morera, quien advirtió la militarización de esa corporación.
La activista estuvo acompañada de la senadora Claudia Ruiz Massieu, el senador Emilio Álvarez Icaza, la ex Mayor del Ejército Adriana Herrera y Lucía Chávez, directora ejecutiva de la Comisión de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.
Adriana Herrera, ex Mayor del Ejército y quien fue parte de la Justicia Militar, ironizó que existen tres “Guardias Nacionales”, la primera, que se aprobó en la reforma constitucional de marzo del 2019, y que calificó de legítima; la segunda, que arrancó el 30 de junio de ese
n La GN tiene hasta el 31 de mayo de 2024 para acreditar a sus efectivos
año, a la que llamó “la espuria”, y la que se creó con las leyes secundarias aprobadas en septiembre de 2022.
“Esta última se quedó sin efecto con la resolución de la Suprema Corte de Justicia en abril de este año, esta tercera Guardia Nacional trató de alguna manera de formalizar en papel todas las irregularidades que se habían cometido por la Guardia Nacional ‘espuria’ (...) en virtud de que carece de un sustento jurídico”, manifestó la ex militar en el foro.
Lucía Chávez, de la Comisión de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, recriminó que en los enfrentamientos entre criminales la a Guardia Nacional llega tarde.
Discusión por INAI
La Suprema Corte de Justicia discutirá la próxima semana la controversia del INAI contra el Senado por la omisión de designar a tres comisionados, lo que le impide sesionar desde abril pasado. Víctor Fuentes
Alistan NOM contra maíz transgénico en tortillas
VÍCTOR FUENTES
El Gobierno federal se dispone a emitir una nueva norma oficial para prohibir el uso de maíz genéticamente modificado en la elaboración de tortillas, medida que, acusó la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (Canami), genera restricciones de comercio internacional.
EL ANUNCIO
La Secretaria de Salud (Ssa) publicó ayer un nuevo proyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM) sobre especificaciones sanitarias para productos de masa, que establece la siguiente restricción:
“En la elaboración de los productos objeto de esta Norma Oficial Mexicana, debe
abstenerse el uso de maíz genéticamente modificado como materia prima”. El pasado 13 de febrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un nuevo decreto para prohibir el uso del herbicida glifosato y el maíz genéticamente modificado para la alimentación humana, que según define el decreto, es el que se utiliza para la nixtamalización o elaboración de harina en el sector de la masa y la tortilla. La industria del maíz cuestionó la nueva versión de la NOM. “Esta medida genera restricciones en el comercio internacional, y debe notificarse a los países miembros de la
Plan polémico
El Gobierno federal ha ajustado su propuesta sobre el uso de maíz transgénico.
n 13 de febrero. El Presidente emitió un decreto para prohibir el uso del herbicida glifosato y el maíz genéticamente modificado para la alimentación humana.
n Permitió seguir utilizándolo en la alimentación de
Organización Internacional del Comercio”, advirtió ayer la Canami, que afilia a empresas que transforman este grano para obtener productos intermedios como las harinas. Agregó que no se están
animales y en procesos industriales para alimentación humana.
n Los Gobiernos de EU y Canadá iniciaron el 2 y 9 de junio consultas por posibles violaciones al T-MEC, por el veto en la producción de masa para tortillas.
considerando los costos de pruebas de laboratorio para determinar si el maíz es o no transgénico, y que la Canami estima que dichos costos podrían generar pérdidas a sus agremiados.
Luego de que Cristóbal Ascencio García, Obispo de Apatzingán, reprochara al Presidente el festejo del quinto aniversario de su triunfo, en lugar de pedir perdón por no pacificar al País, AMLO respondió:
LA RESPUESTA
Hay veces que la jerarquía de la Iglesia tiene más simpatía por los potentados, por los ricos, muy contrario al sentimiento, a la esencia del cristianismo, porque Jesucristo siempre estuvo a favor de los pobres”.
Apuntan a educación en diálogo por la paz
MAGGIE URZÚA
GUADALAJARA.- Para cimentar un camino hacia la pacificación del país se debe apostar al acceso a la educación y a la generación de empleos dignos, concluyeron el Episcopado y empresarios que participaron en una mesa de trabajo rumbo al Diálogo Nacional por la Justicia y la Paz en México, a celebrarse en Puebla en septiembre próximo.
“El empleo digno que brinda las mejores condiciones para los colaboradores de las empresas es uno de los factores clave para que las sociedades puedan construir la paz”, fue una de las conclusiones del grupo en el que participaron integrantes de la Coparmex, la Concanaco, la Concamin y la Unión Social de Empresarios Cristianos.
En el encuentro convocado por el ITESO, Alexander Zatyrka, Rector de la Universidad Jesuita de Guadalajara, exhortó a crear una alianza entre la Iglesia católica, la iniciativa privada y la institución
educativa que encabeza para construir mecanismos contra la violencia.
En el encuentro realizado la noche del lunes, Rogelio Cabrera, Arzobispo de Monterrey y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), abordó los temas de negociación y colaboración.
“No depende sólo de una persona, un Gobierno, un organismo, una empresa, ni siquiera de la Iglesia. Debemos aceptar los aportes de cada persona (...) No podemos ocultar lo que somos. En la medida en que aceptamos lo que cada uno es, es que el diálogo puede ser realista”, dijo.
El Arzobispo destacó la disposición de la Iglesia a negociar.
“La negociación nunca es una resta, siempre es una suma. Estamos aquí para sumar, para adherirnos”, añadió.
Para Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, un paso importante hacia la unidad en el camino a la pacificación es frenar la polarización.
z Obispos, empresarios y jesuitas participaron en una mesa de trabajo rumbo al Diálogo Nacional por la Paz.
Francisco Robles Especial
‘APANTALLA’ REFUERZO ANTICRIMEN
OLA DE VIOLENCIA
Especial
Especial
2
Es Adán el líder en espectaculares
REFORMA / STAFF
La imagen de las “corcholatas” presidenciales de Morena se han apoderado de los panorámicos de las principales avenidas de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, y el líder en anuncios instalados es Adán Augusto López Hernández.
Grupo REFORMA recorrió más de 300 kilómetros de vías en las tres ciudades para realizar una pequeña muestra y contabilizó 170 espectaculares.
El recuento arrojó 108 espectaculares del tabasqueño, 34 de Claudia Sheinbaum, 24 de Marcelo Ebrard y cuatro de Manuel Velasco, mientras que de Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña no se observaron anuncios.
En la Ciudad de México se registraron anuncios espectaculares instalados en el Circuito Interior, Periférico Norte, Viaducto, en las avenidas Insurgentes y Río San Joaquín, así como en la salida de la autopista MéxicoPachuca.
En todos los casos se trata de portadas de publicaciones, como es el caso del ex Secretario de Gobernación, que aparece en las carátulas de la Revista Red, Revista Central Municipal y Mundo Ejecutivo. Los anuncios del tabasqueño son los más vistosos en extensión y color con un guinda predominante.
La ex Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, aparece en anuncios de la revista Líderes y Proyecto de Nación, en car-
Bajo la promoción de revistas o libros, la figura de las llamadas ‘corcholatas’ presidenciales es publicitada en anuncios panorámicos de las principales avenidas de la CDMX, Monterrey y Guadalajara, destacando el ex titular de la Segob teleras ubicadas en distintas vialidades capitalinas. En el caso de Marcelo Ebrard, los anuncios corresponden a la portada de su libro “El Camino de México”, publicado por Editorial Aguilar.
Incluso, Manuel Velasco, senador del Partido Verde, tiene un anuncio espectacular en la salida de la autopista México-Pachuca.
En Monterrey, López Hernández también acapara los panorámicos de las principales avenidas de la capital regia. En esta ciudad, la mayoría de los espectaculares a favor del tabasqueño tienen frases como: “#Ahora es Adán Augusto” y “Si me preguntan en la encuesta #Adán es mi respuesta”. También destaca en sus mensajes que él es “el más cercano a AMLO”. En un recorrido se contaron anuncios de publicidad en arterias como Garza Sada, Constitución, Gonzalitos, Leones y Morones. De los panorámicos y dos puentes peatonales con publicidad electoral contabilizados en las cinco arterias prin-
CDMX
cipales, la mitad corresponde a López Hernández.
La ex Jefa de Gobierno, en tanto, es la segunda “corcholata” con más espectaculares en las avenidas revisadas en esta ciudad, al acumular un tercio de los panorámicos contabilizados.
En tanto que el ex Canciller Ebrard sólo tenía dos panorámicos en las arterias donde se hizo el conteo.
Los espectaculares ubicados en Monterrey, Guadalupe y Santa Catarina comenzaron a aparecer en mayor número tras anunciarse que Morena realizará en agosto una encuesta interna para elegir al candidato. En Guadalajara el escenario es similar. La imagen del tabasqueño está prácticamente por toda la Zona Metropolitana.
Grupo REFORMA recorrió siete avenidas principales y carreteras que conectan los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y El Salto donde encontró que uno de cada siete espectaculares tienen el rostro y nombre de Adán Augusto. Todos los espectaculares
en los que aparece el ex Secretario de Gobernación son atribuidos a diversas publicaciones como las revistas Central Municipal, 99 grados, Mundo Ejecutivo, Red Transformación e Infotur Noticias. “El hombre de más confianza de AMLO, Adán Augusto López. La Transformación llegó para quedarse”, se lee en un anuncio con el rostro del ex funcionario de la revista 99 Grados, cuya razón social es Pretextos Comunicación, S.A. de C.V. que tiene sede en Acapulco, Guerrero. Dicho espectacular se observó en varios puntos del recorrido que incluyó las vialidades: Periférico, Calzada Lázaro Cárdenas, Circunvalación Oblatos, Avenida López Mateos-Carretera a Colima, Avenida Vallarta-Carretera a Nogales, Carretera a Chapala y la Autopista a Zapotlanejo. En esta ciudad los promocionales de la ex Jefa de Gobierno incluyen uno con imágenes de mujeres y niñas, donde se lee: “En Jalisco ¡Es ella! Me lo dice el corazón. ¡Y en la encuesta #EsClaudia mi respuesta!”. Pero la publicidad no es exclusiva de las “corcholatas” morenistas, pues el panista tamaulipeco Francisco García Cabeza de Vaca también colocó anuncios en Monterrey, mientras que el perredista Silvano Aureoles se promociona en Guadalajara.
CON INFORMACIÓN DE ANTONIO BARANDA, JORGE RICARDO, IRIS VELÁZQUEZ , BENITO JIMÉNEZ, EMMANUEL AVELDAÑO, JORGE RANGEL, ISMAEL RAMÍREZ, DANIEL FONSECA Y RENEE PÉREZ
Miércoles 5 de Julio del 2023 z REFORMA 3
PERIFÉRICO PERIFÉRICO AUTOPISTAA ZAPOTLANEJO VÍAA VALLARTA
GUADALAJARA
Jorge Rangel
Jorge
MONTERREY P. DE LOS LEONES GONZALITOS AV. MIGUEL DE LA MADRID PASEO LEONES Claudia Flores Claudia Flores José Aguilar Claudia Flores
smael Ramírez
Rangel Jorge
Rangel
SANTAFE INDIOS VERDES VIADUCTO VIADUCTO
Jorge
N
Benito
Alejandro
EN
LADOS
Benito Jiménez
Ricardo
icolás
Jiménez
Mendoza
TODOS
Entregan reporte de dos semanas de actos públicos
Dicen ‘corcholatas’ gastar $2.7 millones
Advierte Delgado a los aspirantes que INE estará detrás de ellos
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Sin que Morena haya informado si comprobará la veracidad de las cifras, sus cuatro aspirantes presidenciales informaron al partido haber gastado en conjunto 2 millones 748 mil pesos en dos semanas de proselitismo.
El partido autorizó 5 millones de pesos a las “corcholatas” para financiar 70 días de recorridos por todo el país.
Una de ellas no aceptó los recursos y dos gastaron casi un millón en 14 días.
A la cabeza va Ricardo
Monreal, quien reportó más gastos en sus actos públicos: 916 mil 376 pesos. De ellos, 780 mil en logística, 88 mil en transportarse, 17 mil en hospedaje y 30 mil en viáticos.
Claudia Sheinbaum, quien ha tenido los actos más numerosos, aseguró que sólo ha gastado 868 mil 770 pesos.
De ese monto, 820 mil 528 pesos fueron para la logística de 26 mítines, 31 mil en promedio, pese a que en la mayoría de ellos se instalaron macroescenarios. También reporta 40 mil pesos de transporte, 4 mil de hospedaje y 2 mil de viáticos.
GIRAS MORENISTAS
Estados que han visitado las “corcholatas” presidenciales de Morena en los últimos 15 días. A continuación se detallan los sitios de la semana pasada:
Adán Augusto LópezClaudia SheinbaumMarcelo EbrardRicardo Monreal
PRIMERA SEMANA: Adán Augusto 22 asambleas en 8 estados
1. Jalisco
2. Zacatecas
3. Aguascalientes
4. Guanajuato
5. SLP
6. Querétaro
7. Edomex
Se retrasa traslado de vagones de tren
El primer convoy del Tren Maya no llegará Cancún el próximo sábado, como estaba programado, ya que ha habido retrasos en su traslado, admitió ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El lunes, Javier May, titular de Fonatur, informó que los vagones habían salido de Ciudad Sahagún, Hidalgo, con destino al sureste. La intención era que los vehículos pesados tuvieran
Sinaloa Guerrero
PRIMERA SEMANA: Claudia Sheinbaum
13 asambleas en 7 estados
1. Oaxaca
2. Hidalgo
3. Tlaxcala
4. Baja California
5. Sonora
PRIMERA SEMANA: Marcelo Ebrard
10 asambleas en 5 estados
1. CDMX
SEGUNDA SEMANA:
14 asambleas
5 estados
1. Sinaloa
2. Sonora
3. Baja California
4. CDMX
5. Edomex $577,584 Gasto reportado
8. Oaxaca
PRIMERA SEMANA Ricardo Monreal
12 asambleas en 6 estados
1. CDMX
2. Edomex
un avance de 300 kilómetros diarios. Sin embargo, no se ha logrado ni la tercera parte. “Este fin de semana voy al Tren Maya. Que, por cierto, allá va el tren, pero como todavía no está sobre las vías, se calculó de que iba a avanzar 300 kilómetros diarios y apenas avanzó 90, porque es complejo el traslado en las plataformas y, pues, hay una logística y no hay que forzarla, no le hace que tarde”, expresó.”Me habían dicho que el sábado podría yo ya ver el tren en Cancún; creo que no va a llegar”, dijo.
Ve AMLO ‘leguleya’ respuesta de Corte
CLAUDIA GUERRERO Y GUADALUPE IRÍZAR
Tras advertir que cobrar grandes salarios es el equivalente a cometer un acto de corrupción, el Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de dar una respuesta “leguleya” al oficio con el que la Secretaría de Gobernación cuestionó a los Ministros sobre el cumplimiento del Artículo 127 de la Constitución.
“Era de esperarse una respuesta así, leguleya, porque es muy claro el artículo 127 de la Constitución y lo están violando los Ministros de la Corte”, expresó.
BITÁCORA CORCHOLATAS
6. Querétaro
Mientras que Marcelo Ebrard informó que ha invertido en sus actos 385 mil 509 mil pesos, de los cuales 116 mil correspondieron a transporte y 252 mil 747 a logística de sus mítines y recorridos. Sin informar de dónde salieron sus recursos, pues rechazó los 5 millones de pesos que autorizó Morena, Adán Augusto López señaló que gastó 577 mil 584 pesos del 19 al 30 de junio. El líder nacional del partido, Mario Delgado, reiteró que los recursos del partido sólo son para los aspirantes, no para sus acompañantes, quienes tienen que financiarse ellos mismos.
FISCALIZACIÓN
Delgado advirtió que el Instituto Nacional Electoral (INE) estará tras ellos, por lo que los aspirantes presidenciales deberán reportar a la dirigen-
7. Edomex
SEGUNDA SEMANA: 12 asambleas en 7 estados
1.Morelos
2.Guerrero
3.Michoacán
4.Guanajuato
5.CDMX
6.Campeche
7.Yucatán
$868,770 Gasto reportado
cia todo lo que gastan. Aseguró que pese a la insistencia, Adán Augusto López no quiere el dinero del partido, por lo que ya se le advirtió que deberá reportar de dónde consiguió recursos.
“Ya lo hemos hecho muchas veces (pedirle que use el dinero del partido) y él no quiere. Él tendrá que comprobar eso a la hora de que el INE lo fiscalice. Adán no los ha registrado (los recur-
2. Edomex
3. Sinaloa
4. Hidalgo
5. Jalisco
SEGUNDA SEMANA
6 actos públicos en 3 estados /
1er acto internacional
CDMX Nuevo León
Tlaxcala Miami, Florida
3. Puebla
4. Hidalgo
5. Zacatecas
6. San Luis Potosí SEGUNDA SEMANA
12 actos públicos en 4 estados
1. CDMX
2. Chiapas
3. Michoacán
4. Oaxaca
$385,509 Gasto reportado $916,376 Gasto reportado
sos recibidos) como aportaciones al partido. Ahí es donde entraría la fiscalización del INE.
“Como hay actividades ordinarias de Morena organizadas por Adán y el INE nos va a caer, no hay manera que le demos la vuelta, entonces tú si vas y organizas un evento a nombre de Morena, el INE va a decir: ‘de dónde lo organizó’, entonces nosotros tenemos los comprobantes de gastos,
por eso yo decía que el origen de los recursos se tendrá que comprobar”, explicó. Delgado indicó que los aspirantes deben administrarse, pues el tope seguirán siendo los 5 millones de pesos, pero no dijo qué medidas se tomarán si incumplen.
“No teníamos ningún antecedente de cómo calcular un ejercicio de estos, vamos a ir viendo el ritmo de gastos”, agregó.
Plantea Sheinbaum no volver al pasado
PERLA MARTÍNEZ Y JUAN CARLOS RODRÍGUEZ
MONTERREY.- Al cerrar una visita a Nuevo León, Claudia Sheinbaum sostuvo que México no puede regresar al pasado, a la época de gastos en aviones presidenciales, y tampoco dar un paso a la derecha.
“¿Ustedes quieren que siga la cuarta transformación o quieren que regresen los Presidentes corruptos?, ¿o quieren que regrese el avión presidencial, o que regrese el Estado Mayor Presidencial?”, preguntó ante unos 3 mil asistentes del Polideportivo Tigres.
“Lo más importante hoy, que el Presidente López Obrador, le falta año y medio para dejar el Gobierno, es seguir haciendo conciencia. No podemos regresar al pasado, que ni un paso atrás en la cuarta trasformación, ni un paso a la derecha, tampoco”.
A todas las preguntas, Sheinbaum escuchó un sostenido “no”.
La aspirante a la candidatura presidencial de Morena llegó al Polideportivo del municipio de Escobedo después de participar en una “cascarita” en una cancha aledaña.
Ahí utilizó una playera de Tigres, que le regaló el Rector de la UANL, Santos Guzmán, en un evento previo.
Sheinbaum fue respaldada por decenas de simpatizantes de Escobedo, El Carmen, Guadalupe, Santa Catarina, Galeana, Apodaca, Salinas Victoria, quienes fueron trasladados en camiones
Exige cesar a funcionario
BENITO LÓPEZ
CIUDAD VICTORIA.- Adán
Augusto López exigió ayer cesar a Luis Miguel Iglesias, delegado regional de la Secretaría de Bienestar Tamaulipas, a quien el lunes acusó de operar el reparto de despensas para que la gente no asista a sus actos.
El lunes, el máximo tribunal respondió a una carta enviada por la nueva titular de Segob, Luisa María Alcalde, en la que pidió aclarar por qué los integrantes de la Corte ganan más que el titular del Ejecutivo federal.
Sin mencionarlo expresamente, los Ministros refirieron que, en realidad, no perciben “remuneraciones” mayores a las del Presidente, pues este concepto no sólo abarca salarios, sino también habitación, seguridad, alimentación, transporte, servicios de salud y otros que el Ejecutivo recibe como parte de su encargo.
Ayer, en conferencia, el Mandatario insistió en criticar a los integrantes de la Corte, a quienes acusó de ganar cinco o seis veces más que él.
“Es un acto de corrupción
en sí mismo ganar ese sueldo, es una inmoralidad en un País con tanta pobreza, y más si se trata de un impartidor de justicia. Entonces, no son siervos de la nación, como decía Morelos”, criticó. Tras exhibir un listado de 40 pagos, prestaciones y bonos que perciben los integrantes de la Corte, el político tabasqueño insistió en la necesidad de realizar una reforma a la Constitución para dejar en claro que nadie puede ganar más que el Presidente. “Entiendo muy bien su respuesta. No queda más que enviar una iniciativa de reforma a la Constitución más precisa, porque ellos dicen que no está clara la Constitución, no está especificado bien en la Constitución, entonces hay que detallar todo”, señaló.
“Voy a mandar esa iniciativa de ley en su momento, nada más que vamos a esperar a ver si se cuenta en la próxima legislatura con mayoría calificada”.
-¿Qué estaría perfilando para esta iniciativa?-, se le preguntó. “Quitar todo esto, todo, porque es un abuso, es ofensivo”, respondió el Mandatario. Por otro lado, fue cuestionado sobre el operativo policiaco y las rejas que han sido instaladas en torno a Palacio Nacional. “No. Es lo mismo, no hay ningún problema. Sí hay malandros, pero ya los conocemos, delincuentes de cuello blanco, a esos lo único que les importa son los billullos”, respondió.
Queda la corrupción impune con EPN y 4T
ROLANDO HERRERA
Ninguno de los grandes casos de corrupción registrados durante el actual y el anterior sexenio han sido sancionados, por lo que la impunidad sigue siendo la constante en cada uno de ellos, advirtió Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
y taxis que se estacionaron alrededor del recinto.
Al mediodía, la aspirante morenista sostuvo un encuentro con académicos e investigadores de universidades públicas y privadas de la región norte del país, en la UANL, quienes demandaron más inversión en áreas como ciencia.
“Y eso no puede suceder, eso es corrupción, eso es engañar a la gente, eso es traicionar a este movimiento, traicionarlos a ustedes”, señaló al continuar su gira por la entidad. Por esa supuesta irregularidad, pidió despedir al delegado “Y que ese se vaya, es lo menos que tiene que hacer. Nosotros nunca, ¿ustedes creen que Andrés Manuel dio una despensa para llegar a la Presidencia de la República?, nunca”.
López demandó al Gobernador Américo Villarreal estar a la altura del proceso interno de Morena para elegir candidato presidencial rumbo a 2024.
Para determinar el grado de avance en 16 casos, que van de la Estafa Maestra a Segalmex, la organización ciudadana elaboró el Tablero de Impunidad, en el que encontró que en ninguno de ellos se han conseguido sentencias condenatorias para todos los implicados.
“De los 16 casos de corrupción analizados (9 del sexenio actual y 7 del pasado), los desvíos de recursos implican al menos 26 mil 738 millones de pesos.
“Se identificó que el grado de avance promedio en la resolución de los casos es de sólo 25 por ciento y ninguno de ellos supera el 60 por ciento, por lo que aún está muy lejos que pueda decirse que se acabó la impunidad. Ni uno solo de los casos de corrupción del sexenio pasado o el actual ha quedado resuelto en su totalidad, lo que resul-
ta inaceptable”, señaló. Los casos analizados son la Línea 12 del Metro, que registra un avance de 58 por ciento; la Operación Safiro, con 55 por ciento; Agronitrogenados, con 52 por ciento; el superdelegado Carlos Lomelí, con 36 por ciento; Odebrecht, con 35 por ciento; la corrupción en Conade, con 33 por ciento; el espionaje de Pegasus, con 27 por ciento.
También está Segalmex, con un avance de 26 por ciento; la Estafa Maestra, con 21 por ciento; la Cooperativa Cruz Azul, con 18 por ciento; la corrupción en el INDEP, con 17 por ciento; los diezmos de Delfina Gómez en Texcoco, con 13 por ciento; los familiares de Andrés Manuel López Obrador, con 4 por ciento; el uso personal de la FGR por parte de Alejandro Gertz, con 3 por ciento; así como los moches en el DIF y los desvíos en el CENDIS, que no tienen ningún avance. “De las 212 personas involucradas en los casos de corrupción, sólo se ha iniciado proceso penal contra 85 de ellas, por lo que 60 por ciento de los implicados no han sido investigados ni procesados por la justicia”, indicó MCCI.
4 REFORMA z Miércoles 5 de Julio del 2023
z Claudia Sheinbaum en el Polideportivo Tigres, en Escobedo, donde pidió no dar paso a “la derecha”.
Yasmín Martínez
Especial
CLAUDIA GUERRERO Y GUADALUPE IRÍZAR
ASÍ LO DIJO
A C C C C C C C C M M M
R
M R R
A
A A A A
León CDMX Querétaro Sonora
Michoacán
Oaxaca Campeche Yucatán Morelos Tlaxcala Guanajuato Edomex Baja California Nuevo
R R Chiapas
Piden aspirantes de la Oposición parar odio y confrontación
Arrancan registros; llaman a la unidad
Tramitan panistas inscripción ante comité organizador del Frente Amplio
ANTONIO BARANDA
Cuatro aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México (FAM) se registraron ayer ante el comité organizador. En orden de inscripción, se enlistaron el diputado Santiago Creel, la senadora Xóchitl Gálvez, así como Gabriel Quadri y Jorge Luis Preciado. De manera obligatoria, el registro de los aspirantes se hace ante el comité organizador –en la Torre Azul de Paseo de la Reforma– y después de forma voluntaria en las sedes de los partidos que integran el Frente.
Creel, quien asistió acompañado de su esposa Paulina Velasco, llamó a todos los aspirantes a cuidar la unidad en el proceso interno y pidió que sea una contienda limpia.
“El día de hoy le decimos adiós a Andrés, bienvenidos los ciudadanos libres que quieren un México mejor, un México distinto, un México unido y no confrontado”, planteó.
Cuestionado sobre el “destape” de Xóchitl Gálvez por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Creel afirmó que el “dedito” del Presidente se va a la basura.
“Aquí quien decide es la gente, sí Andrés, quien decide es el pueblo, no tu facción, no tu grupo, aquí es todas y todos quienes integramos el pueblo de México”, afirmó.
Después se apuntó Gálvez, quien llegó a la Torre Azul, enfrente del Senado, en bicicleta. Al registrarse como aspirante, la senadora aseguró que nadie la va “doblar”, ni el inquilino de Palacio Nacional.
“Voy a dar la pelea y nadie, nadie me va doblar, ni siquiera el inquilino de Palacio Nacional, que oiga, que me vaya respetando porque me va entregar la banda presidencial”, sostuvo.
Ante el comité organizador del proceso interno, Gálvez subrayó que es necesario parar el odio y la confrontación. Gálvez rememoró sus orígenes, habló de su trayectoria profesional e incluso afirmó que con el tricolor “ya no hay fijón”, pues va caminar junto con los buenos priistas.
Gabriel Quadri fue el siguiente en hacer el trámite, a pesar de haber sido registrado en un padrón por ejercer violencia política de género.
El diputado afirmó que no hay ningún impedimento legal para que participe en la contienda interna. “Por supuesto que la traigo (declaración 3de3 en contra de la violencia de género); el artículo 38 constitucional es claro al respecto: solamente se le puede impedir a alguien presentarse a ser candidato mediante sentencia penal firme por la comisión de un delito en materia sexual o contra las mujeres”, argumentó. “Yo no he sido sancionado, no cometí ningún delito, lo único que hice fue criticar la ideología transgénero, y defender a los niños y a las mujeres de México”.
Finalmente, se inscribió Preciado, quien pidió al comité organizador que no haya “cargadas” ni “dedazo”
Al hablar ante el comité, en presencia de su familia, Preciado afirmó que no está en juego el futuro de los candidatos, sino del País.
Este miércoles se registrará el priista Enrique de la Madrid e Israel Rivas, vocero de padres de niños con cáncer.
Prevé Gálvez denuncia contra AMLO por dichos
ANTONIO BARANDA
Y MARTHA MARTÍNEZ
Ante los constantes ataques del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la senadora Xóchitl Gálvez advirtió que presentará una denuncia en contra del Mandatario por utilizar los canales oficiales del Gobierno para denostarla.
Además, pidió a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, llamarla atención a AMLO por los dichos en su contra.
SE DESTAPA PADRE DE NIÑOS CON CÁNCER
PRIMER PASO
ANTONIO BARANDA
Israel Rivas, vocero de padres de niños con cáncer, pedirá hoy registro en el proceso para elegir candidato presidencial del Frente opositor. En un comunicado, Rivas dijo que hoy más que nunca se requiere sentido común
Y Mandatario repite ataques
CLAUDIA GUERRERO Y GUADALUPE IRÍZAR
El Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a atacar ayer a Xóchitl Gálvez.
EL TIRA TIRA
“Que el Presidente le pare, que me respete.. Soy una mujer que está acostumbrada a ir contra la adversidad, no me sorprende que el Presidente quiera ser el jefe de campaña”, expuso.
“Lo voy a denunciar, porque está usando recursos públicos para denostarme, para descalificarme, usó la cuenta oficial de la Presidencia”.
Más tarde, entrevistada en la sede del PRI a donde acudió a notificar su registro, la panista precisó que no presentará una queja contra el Mandatario ante las auto-
“Ella es la candidata de la mafia del poder, para ser más claros, es la candidata de Salinas, es la candidata de Fox, es la candidata de Claudio X González y de otros traficantes de influencias. Es la candidata de los que quieren seguir saqueando al País”, dijo.
ridades electorales porque no es su estilo victimizarse, sino por el uso de recursos públicos para denostarla. “Le haría un llamado a la presidenta del INE a que, como mujer, se ponga en mis zapatos y mande llamar la atención al Presidente”, dijo.
Las secretarias generales de PAN, PRI y PRD acusaron a López Obrador de ejercer violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez.
para solucionar los problemas que aquejan al País. “Es también una invitación a los miles de ciudadanos para que la política deje de ser asunto de los que se dicen profesionales de ella, para que convirtamos este invierno en una Primavera Mexicana”, apuntó.
CRÓNICA: LA CORRECCI Ó N Y E L DESPARPAJO
Hay tiro en AN
MAYOLO LÓPEZ
Las cartas más fuertes del PAN pasan lista en la sede de su partido para dejar de manifiesto, sin vacilaciones y sin titubeos, que van por la candidatura presidencial de la Oposición agrupada en el Frente Amplio por México.
En la fachada del blanquiazul cuelga una manta cuyo mensaje refleja el signo de los nuevos tiempos: “Bienvenidos. Somos Frente Amplio por México”.
Santiago Creel cumple su promesa y es el primero en apersonarse en la sede partidista, después de haber tocado base ante el Comité Organizador del Frente. Y de salida, se topa con la senadora Xóchitl Gálvez: un cálido abrazo sella el encuentro, sin que medie palabra alguna, ante el testimonio mudo de la esposa del primero, Paulina.
Presumiblemente, el diputado la tenía fácil hasta que se le apareció una Xóchitl que hizo a un lado su aspiración a contender por Gobierno de la Ciudad de México para buscar llegar a Palacio Nacional.
Dos estilos diametralmente distintos: la corrección política, la decencia y las buenas maneras de Creel, frente al desparpajo, la espontaneidad y lo malhablada de Gálvez, quien irrumpe con un huipil rosa, collar y aretes artesanales.
Hay batucada y mucha bulla para Creel, que por segunda ocasión desfila por una suerte de interna.
En 2006, con la bendición de Vicente Fox, luchó con denuedo pero Felipe Calderón le ganó de cabo a rabo, y el michoacano se hizo de la Presidencia de la República.
Trece años después, Fox está del lado de Xóchitl, hi-
dalguense de origen otomí que se involucró en la política gracias los “head hunters” que buscaban cuadros calificados para el guanajuatense y que ahora, de buenas a primeras, aspira a la Presidencia de la República.
ACARREO Dos autobuses se estacionaron frente a la sede albiazul con gente que venía de Coyoacán y de Iztapalapa. Decenas que llegaron del Estado de México, portaban vistosas camisas de la Red Vargas, llevadas por el ex Alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas, amigo de Creel. La mayoría de simpatizantes los llevó el diputado local Luis Mendoza, uno de los del cártel inmobiliario.
Junto con los acarreados, una treinta de diputados federales aguarda con entusiasmo al presidente de la Cámara baja. Arriba, en la tarima, ya lo espera su amigo Marko Cortés, líder nacional del panismo, y la secretaria general, Cecilia Patrón.
“Hoy vengo a decir adiós a Andrés”, se planta el ex
Secretario de Gobernación.
“Aquí empieza su conteo de salida de un Gobierno que ha destrozado al país. Un Gobierno que ha sido peor que los cuatro jinetes del apocalipsis: muerte, guerra, hambre y epidemias”.
Creel pone por delante su talante “conciliador” para atemperar la polarización que se respira en el ambiente. “¡Cómo se atrevió este desgraciado Presidente a pensar que era dueño de México”, gruñe.
Y su amigo Marko lo elogia: “Eres un hombre de estatura, eres un hombre de Estado, eres un buen mexicano”.
SIN CARNET PANISTA
Después de pedalear desde la Torre Azul, en Paseo de la Reforma, Gálvez ingresa el auditorio panista sin tanta bulla y con varias decenas de seguidores o xóchitllovers. Entre ellos, Cecilia, la mujer que le ayudó a colarse hasta una de las puertas de Palacio Nacional para reclamar su derecho de réplica al Presidente López Obrador.
“Nunca pensé que iba a ser ingeniera, nunca pensé que iba a ser empresaria; nunca que iba a estar en una gabinete presidencial y, ahora, como una aspirante (a la Presidencia). Y que no me venga el Presidente con el cuento de que no soy pueblo”, desafía.
Sin carnet panista, Xóchitl pide a la militancia azul no enojarse con ella si no tiene una credencial. “Pero miren: no tengo acta de matrimonio y tengo 30 años con el mismo marido”, bromea.
Cortés salió en defensa de la precandidata disruptiva: “Frente a los ataques del Presidente López Obrador, querida Xóchitl, no estás sola, cuentas con nosotros. Cuando te atacan a ti, nos atacan a todos. Mi querida Xóchitl, dale pa’delante, dale con todo”.
Gálvez ya está en la carrera, sin discusión alguna. Se ganó a pulso su lugar. A ver cuánto le dura el empuje y la frescura.
Hay tiro con Santiago Creel.
Buscan hacer click con un disminuido PRD
Los aspirantes del PAN buscaron conectar ayer con la izquierda del PRD, al notificar su registro para competir por la candidatura presidencial el Frente Amplio por México. La primera en llegar a la sede del sol azteca fue Xóchitl Gálvez, quien fue recibida con gritos de “¡Presidenta,
del PRD y defendió la alianza para enfrentar a Morena.
Miércoles 5 de Julio del 2023 z REFORMA 5
Especial
Presidenta!”. Luego llegó Santiago Creel, más tarde Gabriel Quadri y de última hora llegó el ex senador Jorge Luis Preciado (foto), quien agradeció el apoyo
EN CASA El ex Gobernador de BC, Ernesto Ruffo, la senadora Xóchitl Gálvez, el diputado Santiago Creel y su esposa, ayer durante su registro en la sede nacional de su partido.
Alfredo Moreno
z Simpatizantes de aspirantes panistas acudieron al registro ante el comité organizador del proceso interno del Frente.
Alfredo Moreno
--
z Cecilia Patrón (izq.), Carolina Viggiano y Adriana Díaz, secretarias generales del PAN, PRI PRD, acusaron al Presidente por violencia de género en contra de Gálvez.
Especial
A volar con prórroga
Ex empleados de Mexicana de Aviación pidieron una prórroga al Presidente Andrés Manuel López Obrador para conocer si un juez permite concretar la venta de los bienes de la extinta aerolínea. El Ejecutivo les había dado hasta hoy para definir la situación, de ahí la petición para que les dé más tiempo.
@reformanegocios negocios@reforma.com
MIÉRCOLES 5 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
APORTAN A RETIRO $60 MIL MILLONES
Tras la reforma en pensiones, el sector patronal del País ha desembolsado 60 mil millones de pesos extra para el retiro de empleados.
Atribuye fisco baja a un mayor número de devoluciones
Cae recaudación por IVA en 5.2%
Pese a retroceso
total de ingresos
tributarios crecieron
3% de enero a mayo
AZUCENA VÁSQUEZ
De enero a mayo, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) ha tenido una caída real anual de 5.2 por ciento que el fisco atribuye a mayores devoluciones.
Durante dicho periodo, se obtuvieron 514 mil 628 millones de pesos por este impuesto, 81 mil 44 millones de pesos menos de lo previsto en la Ley de Ingresos de la Federación, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda.
Solamente en mayo fueron 100 mil 24 millones de pesos, una caída real anual de 11.9 por ciento.
Aunque en abril había mostrado una recuperación, en mayo nuevamente tuvo una reducción que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) atribuye a mayores devoluciones por la acreditación de este impuesto.
Pese a esta caída por IVA, el total de los ingresos tributarios en los primeros cinco meses de este año crecieron 3 por ciento real al sumar un billón 924 mil millones de pesos, debido a mayores recursos por el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Virginia Ríos, integrante de la Comisión Técnica de Investigación Fiscal del Co-
La aceleración en el uso de autos eléctricos podría generar afectaciones a las redes eléctricas si no existe una correcta planeación para su incorporación.
VIVIRSINPETRÓLEO
APUESTA SUECIA A HIDRÓGENO VERDE
REFORMA / STAFF
Menos recursos
De enero a mayo pasados, los ingresos obtenidos por el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) cayeron 5.2 por ciento en términos reales anuales. Por mes, la mayor caída se reportó en marzo, donde hubo una reducción real anual de 19.4 por ciento.
INGRESOS POR EL COBRO DEL IVA (Cifras de 2023, expresadas en millones de pesos)
buyentes están pagando más por IVA, en buena medida porque la economía del País ha tenido una mayor reactivación a lo cual se ha sumado una mayor fiscalización por parte del SAT.
Sin embargo, consideró que hacia el cierre de este año, los ingresos por cobro del IVA serán mayores que en 2022.
En gran medida porque el fisco detectó que algunos contribuyentes contrataron servicios especializados con proveedores que no cumplieron con los requisitos necesarios para poder deducir el pago por sus servicios, como lo exigió la Secretaría del Trabajo.
“La Secretaría del Trabajo le envió información al SAT, por lo que les están avisando a algunos contribuyentes que su proveedores no tenían registro y por lo tanto no son deducibles sus pagos ni tampoco acreditable el IVA y tienen que pagar las diferencias”, afirmó. Héctor Villarreal, profesor investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey, consideró que el SAT debe explicar a detalle qué está sucediendo con esa caída.
legio de Contadores Públicos de México (CCPM), explicó que la caída obedece a que en los primeros meses de este año, las devoluciones por IVA han sido mayores que durante igual periodo de 2022.
“Hay contribuyentes que tienen derecho a la devolución de saldos a favor y se
les devolvió porque tuvieron una mayor recaudación, por lo tanto su devolución es mayor, son principalmente exportadores y los que tienen derecho a tasa cero.
“Y el SAT tuvo recursos para poder hacer estas devoluciones”, comentó.
Explicó que los contri-
“Sí, que hay mayores devoluciones te explica el mecanismo, pero no queda claro qué está generando mayores devoluciones y eso lo debería explicar a detalle porque si no se presta a pensar mal, si no es el regreso de empresas factureras”, comentó.
Temen dañe electromovilidad a red elétrica
DIANA GANTE
El impulso a la electromovilidad podría afectar las redes eléctricas si no se acompaña de una estrategia para reforzar la infraestructura y su integración gradual, aseguró la comisionada de la CRE Norma Leticia Campos Aragón.
“En el tema de electromovilidad estamos viendo las posibles afectaciones al sistema eléctrico por la integración de centros de carga dedicados a la recarga de
vehículos eléctricos. “Por ejemplo, estamos tratando de ver lo relacionado con desbalances en la tensión eléctrica, los armónicos de tensión y corrientes eléctricas, el incremento de la demanda (de energía), calentamiento de transformadores, motores y capacitores entre otros temas”, explicó al participar en un Simposium organizado por la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname). La funcionaría de la Co-
misión Reguladora de Energía (CRE), encabeza el Comité Consultivo de Confiabilidad dentro del organismo, en el que se están evaluando los requerimientos para integrar a la nueva versión del Código de Red, dentro del que se atienden los temas relacionados a la electromovilidad y su impacto al sistema eléctrico. Para la comisionada Leticia Campos también debe haber un marco regulatorio que establezca un plan tarifario para la carga de los vehícu-
Las empresas ABB, Lhyfe y Skyborn realizarán en Suecia uno de los proyectos más ambiciosos de hidrógeno verde en Europa, el SoutH2Port. La obra se ubicará muy cerca del parque eólico marino Storgrundet de 1 GW de Skyborns en Söderhamn, Suecia, donde se firmó recientemente un acuerdo de compraventa con Stora Enso para una propiedad industrial de alrededor de 40 hectáreas. Una vez que opere a su máxima capacidad, se espera que SoutH2port produzca alrededor de 240 toneladas de hidrógeno por día, con una capacidad instalada de 600 megawatts, lo que lo convierte en uno de los mayores
Portafolio
ACELERAN EN JUNIO
EN EL SEXTO mes del año, la venta de vehículos ligeros creció 25.66 por ciento, su mejor resultado en cuatro meses a tasa anual. De acuerdo con datos del Inegi, en ese mes se vendieron al público 113 mil 553 unidades, la mejor cifra para un junio en cinco años.
proveedores de hidrógeno renovable en Europa, expuso Lhyfe en un comunicado. “Esta colaboración es una parte clave de nuestra estrategia tanto en el mercado del hidrógeno como en el de la energía eólica marina”, dijo Brandon Spencer, presidente de ABB Energy Industries.
La intención es crear una cadena de suministro fluida para acelerar la transición energética.
Como parte del acuerdo, ABB optimizará la integración de la producción de hidrógeno y electricidad en todo el ecosistema, incluidas las tecnologías de automatización, eléctricas y digitales, e impulsará el desarrollo de proyectos escalables de transición energética comercial en la región.
DOLOR PROFUNDO PARA LAS AFORES
BAJAR las comisiones que se cobran por administrar los recursos para el retiro de los trabajadores como lo exigió la reforma en materia de pensiones, tuvo un fuerte impacto en los ingresos de las Afores, reconoció la Amafore, que agrupa a las administradoras.
Usa su smartphone
82% de los gamers
SILVIA OLVERA
La masificación de los teléfonos inteligentes ha revolucionado el mercado de los videojuegos en México. Si bien los “gamers” pueden utilizar diversos dispositivos, 82.1 por ciento lo hace desde su smartphone, 20.4 por ciento usa consolas fijas, 8.3 por ciento computadoras y 6.4 por ciento tabletas, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (The CIU).
En un análisis señala que al cierre de 2022 México contaba con 66.5 millones de videojugadores de 6 años de edad o más, 3.7 por ciento más respecto a 2021.
Además, el mercado de videojuegos generó ingresos por 35 mil 884 millones de pesos el año pasado, un ligero avance de 0.7 por ciento respecto al 2021.
El 65.5 por ciento de los ingresos es por compra de software, que incluye la adquisición de juegos dentro de los diferentes dispositivos,
compras ‘in-game’ y servicios de suscripción.
El restante 34.4 por ciento corresponde a la venta de consolas fijas, un porcentaje menor al año anterior.
“La industria de los videojuegos en México se encuentra en una fase de transformación, al migrar de la tradicional venta de juegos de consolas a una industria en la que interactúan una diversidad de dispositivos, modelos de negocio y formas de juego”, sostuvo.
Para The CIU, la desaceleración en el ritmo de ventas de las consolas tradicionales se ha visto parcialmente compensada con la adopción de modelos de negocio alternativos, como las suscripciones mensuales a un catálogo, compras dentro de los juegos o la inserción publicitaria en estos.
En 2022, el 18.4 por ciento de los jugadores estaban suscritos a catálogos de juegos de forma ilimitada, con un gasto promedio de 177.2 pesos.
cada mes para disfrutar sus videojuegos favoritos. (Gasto promedio mensual en pesos)
los eléctricos, y que se incentiven las recargas dentro de horarios de menor demanda de electricidad para no afectar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
También considero que falta un marco regulatorio para la integración de los cargadores de vehículos de forma segura para las redes de baja tensión, como en las zonas residenciales y a su vez incentivar la instalación de infraestructura de calidad y con productos certificados.
skybornrenewables.se Freepik Dispositivo móvil Consola $195.2 $688.1 El precio del juego
gamers’
Fuente: The CIU Ilustración: Freepik
Esto destinan los ‘mexican
S&P/BMV IPC 53,930.86 -0.86% S&P 500* 4,455.59 0.12% TIIE 11.5030% = DJ* 34,418.47 0.03% NASDAQ* 13,816.77 0.21% MEZCLA** 65.14 (Dls/Barril) 0.86% * DAQ* DÓLAR: C $16.54 V $17.49 = EU R O: C $18.27 V $18.87 * 3 de julio de 2023 **precio del 30 de junio de 2023
Fuente: SHCP Mayo Abril Marzo Febrero Enero -11.9% 4.9 -19.4 -2.8 1.8 Variación real anual (%) 514,628.7 TOTAL -5.2% 123,342.3 87,806.7 82,206.9 121,248.3 100,024.4 24,405 2020 47,079 2021 51,065 2022
Futuro ‘oscuro’
(Venta total
autos
Fuente: AMIA 6
de
eléctricos e híbridos por año)
OPINIÓN
La actitud opositora no basta para lavarles la cara al PAN y el PRI. Su torvo juego para elegir candidato apenas decepciona.
La contra
En cinco años no parecen haber aprendido nada o casi nada. Es como si el abrumador triunfo de López Obrador en 2018 se les figurara un accidente, una mala tarde, un infortunio irrepetible en el que ellos nada tuvieron que ver, inocentes espectadores de una plaga que cualquiera habría podido vaticinar. A fin de justificar su estrepitosa derrota –y las cifras que continúan concediéndole una popularidad muy alta a su Gran Enemigo–, han desarrollado una poderosa amnesia selectiva: frente a la larga cadena de yerros y pésimas decisiones del Presidente, olvidan que fueron justo los suyos, sus infinitos errores y sus oprobiosas políticas públicas, sumados a su corrupción y su indiferencia hacia los desfavorecidos, los que provocaron el hartazgo de la mayor parte de los ciudadanos y su drástica expulsión del poder.
Tan obsesionados con AMLO como él mismo, en estos cinco años no
TEMPLO MAYOR
EN EL LEJANO 2006, un aguerrido candidato de izquierda le decía “¡Cállate, chachalaca!” a un lenguaraz Presidente que externaba sus opiniones personales sobre los riesgos del populismo en plena época electoral. Cuando Vicente Fox hacía una referencia indirecta que se podía interpretar como intervención en los comicios, Andrés Manuel López Obrador le exigía silencio.
HOY que AMLO vive en Palacio Nacional, se olvidó de aquello que reclamaba y utiliza la fuerza del púlpito presidencial para atacar a cualquier liderazgo de oposición que tenga la osadía de querer competir en las elecciones de 2024.
CON MÁS enojo que Vicente Fox hace tres sexenios, López Obrador no sólo ataca de forma recurrente a Xóchitl Gálvez, sino también usa recursos públicos para reproducir estas agresiones en las cuentas de redes sociales del gobierno federal. Su pecho no es bodega, pero su bilis sí es cubeta que se desborda todas las mañanas.
• • •
A VER con qué sorpresita sale Enrique Alfaro pues ahora resulta que sigue dándole vuelta a la idea de ser candidato presidencial. Hace apenas un par de semanas dijo que se quedaba como gobernador de Jalisco hasta terminar su chamba, lo que se interpretó como una manera de decir “no voy”.
SIN EMBARGO ya anunció que en estos días –a más tardar el fin de semana– hará pública su decisión final. Quienes lo conocen dicen que ha tenido largas conversaciones con su grupo más cercano, aquel que lo ha acompañado en la gubernatura y en las alcaldías de Guadalajara y Tlajomulco. Algunos de ellos, como el senador Clemente Castañeda, son parte de su equipo desde los tiempos preparatorianos.
ALFARO siempre ha enarbolado la bandera de que con el PRI ¡ni a la esquina! De ahí que ni soñar con que podría acercar a Movimiento Ciudadano con la alianza opositora que ya anda buscando a su propia candidata o candidato. Si el jalisciense decide lanzarse por MC en solitario, seguramente en Morena estarían encantados, pues la previsión es que le reste votos justamente a Va por México y no a la 4T SE ESPERABA que el partido naranja aplicara la misma estrategia que en Edomex y Coahuila: no ir a la elección del Ejecutivo y apostarle únicamente a la del Congreso. Cualquiera que sea el anuncio que haga Enrique Alfaro y la decisión que tome Dante Delgado, sin duda alguna, será un cambio de juego para el resto de las fuerzas políticas.
• • •
EL EJERCICIO de contar los anuncios espectaculares de los precandidatos presidenciales de Morena pone en evidencia varias cosas. La primera, que eso de la austeridad es una farsa... espectacular. La segunda, que están gastando mucho más de lo que reportan a su partido, lo que convierte el proceso de las corcholatas en una simulación... espectacular. Y la tercera que alguien –qué miedo imaginar quién– está invirtiendo muuucho dinero en Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, lo que hace pensar que ese alguien espera ganancias y probablemente contratos, claro, espectaculares.
han sido capaces de reconocer su responsabilidad en la debacle, de asumir su culpa en la guerra contra el narco y la brutal ola de violencia que nos asola desde entonces, de arrepentirse por haber saqueado las arcas nacionales como si se tratara de una finca personal, de habernos concedido un Estado de derecho inexistente, una impunidad generalizada y una desigualdad rampante. Escudados en el daño que Morena le hace a México –un eslogan que apenas han modificado desde 2006–, intentan presentarse como republicanos y demócratas, como diques de contención frente al autoritarismo de la 4T, como los salvadores de la patria, cuando fueron ellos quienes la hundieron.
En nuestra época la memoria suele ser tan corta –tan efímera como la fama o la desgracia en las redes sociales–, que piensan que las calamidades provocadas por AMLO justifican todas las que ellos generaron antes y, por tanto, que
los votantes estamos obligados a volcarnos hacia ellos solo porque representan el dique de contención frente a un mal mayor. La oposición –hay que reconocer que el nombre los define: nada los une excepto su vocación anti-AMLO–ha sido incapaz de hacer otra cosa que, eso, oponerse: solo que esta actitud, sin duda necesaria, no basta para lavarles la cara, para volverlos heroicos o admirables de la noche a la mañana, ni siquiera confiables. Cuando estuvieron en la cumbre, o bien destazaron al país –con Calderón–, o bien se dedicaron a saquearlo –con Peña Nieto–: ¿por qué habríamos entonces de darles el beneficio de la duda ahora que, para colmo, van unidos?
Si López Obrador los fustiga cada mañana como conservadores, en realidad son reaccionarios: todo lo que hacen, incluido el método para seleccionar a su candidato para 2024, responde a una acción original de su némesis. Son
tantos y tan variopintos sus integrantes, que no consiguen esbozar una sola idea propia. Espantosa precampaña la que nos ha tocado a los mexicanos en 2023: mientras las corcholatas de Morena no hacen otra cosa que batirse para demostrar quién es más leal a su jefe, a quien no se cansan de venerar, del otro lado la única baza es quién resulta más anti-AMLO. Una postrera –y lamentable– victoria del Presidente es que nada importe nada fuera de su persona: México y sus infinitos problemas no les interesan ni a los unos ni a los otros. Si ya causaba pena ajena observar a los precandidatos de Morena esforzándose por ser más AMLO que AMLO, apenas decepciona, en quien no puede decepcionar más, el torvojuego del PAN y PRI –el PRD son solo unas siglas– para escoger al suyo. Prometieron abrirse a los ciudadanos y por supuesto los engañaron. Sus dirigentes nacionales –acaso los peores y más narcisistas operadores políticos del momento– insisten en imponer a sus favoritos a sabiendas de que cualquiera de ellos, dignos representantes del pasado, los conducirá al abismo y tal vez a la extinción. Son tan pacatos, tan limitados, tan ciegos –bueno: son el PAN y el PRI, dos en uno– que son capaces de bloquear a la única candidata que acaso podría arrancarlos de su pasmo justo porque no milita en ninguno de estos dos partidos: Xóchitl Gálvez.
EL LECTOR ESCRIBE
Rumbo al 2024
Ya suman varios los invitados del “Frente Amplio por México” que deciden abandonar la contienda a la candidatura presidencial 2024. El camino será largo y tortuoso, y no sólo eso, sino que, independientemente de los obstáculos que encontrarán para que el proceso electoral se realice con pulcritud y transparencia, deben elegir al candidato desde una perspectiva distinta: no será suficiente con los méritos profesionales y políticos que pueda tener, sino que debe de sumar una inteligencia, carisma, poder de convicción y hasta apariencia, que le permita identificarse con un pueblo temeroso de perder el contacto con su Presidente y los beneficios económicos que recibe.
José Alejandro Galina Cuajimalpa, CDMX
Atacó a Hipólito comando de 25 Amaga a ‘Machete’ un grupo armado
La Fiscalía de Michoacán identificó que 25 gatilleros de la organización criminal “Los Viagras” emboscaron al fundador de las autodefensas en el estado, Hipólito Mora, el jueves pasado en la localidad de La Ruana, donde le habrían disparado en al menos mil ocasiones.
“Se han identificado a 25 gatilleros, los que participaron. Entendemos que todos corresponden a un mismo agrupamiento criminal, ‘Los Viagras’”, informó el Fiscal estatal Adrián López.
“La investigación se centra en rivalidades e intereses delincuenciales en Michoacán. Se está trabajando en obtener resultados en la procuración de justicia y se busca coordinación interinstitucional para combatir la estrategia criminal. Se está brindando protección a los testigos y se investiga el incendio sin permiso en la zona”.
Ante medios locales, añadió que la Fiscalía General de la República (FGR) va a intervenir en cuestiones relacionadas con el crimen organizado.
Desvalijan vehículos
Tres vehículos y dos camiones de carga desvalijados fueron localizados ayer en Huitzilac, Morelos, cerca de Tres Marías, poblado donde se han perpetrado en las últimas semanas secuestros y robos por células de la delincuencia.
“Sin embargo, eso no será obstáculo para que nosotros (a nivel estatal) procedamos; insisto, estamos haciendo la parte que nos toca. Ellos (FGR) estarán haciendo sus valoraciones”, aseveró.
López explicó que la línea principal de investigación está centrada en rivalidades antiguas con grupos delincuenciales.
“Es un asunto de rivalidades añejas, por situaciones que tienen amplios antecedentes y son de fama pública
ASÍ FUE EL ASESINATO
z El Fiscal de Michoacán, Adrián López, señaló que el ataque a Hipólito Mora fue perpetrado por el crimen organizado.
también; sin duda, los intereses delincuenciales en este caso se imponen por la fuerza, por el uso de las armas, en detrimento de la vida de estas personas”, aseveró.
“Lo que tenemos son identificadas dinámicas delincuenciales, en donde el agrupamiento de personas con ciertas afinidades, en ciertos territorios, también ha servido como un pretexto para camuflarse en la base social y eso tiene una mezcla de intereses criminales, insisto, disfrazados de intereses sociales”.
El Fiscal dijo que la agresión contra Mora y sus escoltas tiene antecedentes recientes y algunos muy añejos.
“Entre personas, algunas de estas personas identificadas, con grupos delincuenciales y evidentemente por la forma de la agresión, pues aquí se trata de personas que, sin duda, se pusie-
ron de acuerdo para tener suficiente poder de fuego en una operación con todas las características de la delincuencia organizada y que lamentablemente produjo ese resultado”, indicó López.
“Lo que estamos investigando es el hecho de la privación de la vida en todas sus circunstancias, en los aspectos particulares y concretos que conciernen a esta situación. Nosotros ya tenemos líneas de investigación muy sólidas, estamos en proceso de individualización de los partícipes y de los autores intelectuales del hecho”.
Mora fue asesinado en La Ruana junto con sus tres escoltas, luego de que visitó sus parcelas de limón.
El ex líder de las autodefensas se levantó en armas en 2013 contra Los Caballeros Templarios, quienes obligaron a productores y comerciantes a pagar cuotas.
REFORMA / STAFF
Un nuevo grupo armado, que se identificó como “Ejército Civil del Pueblo Indígena”, advirtió que cuenta con al menos 200 personas para pelear contra la presunta autodefensa “El Machete” en el municipio de Pantelhó, en la región de Los Altos de Chiapas.
Con armas largas y el rostro tapado, presuntos integrantes de la organización lanzaron amenazas contra “El Machete” en distintas calles del municipio y aseguraron que este grupo —que surgió en junio de 2021— se alejó de su promesa de evitar la violencia y ahora es autor de desapariciones y asesinatos.
En un video del 1 de julio y divulgado en redes sociales se aprecia a un hombre lanzado amenazas desde la cabecera municipal.
“Más de 31 gentes (desaparecidos), aparte homicidios; tiene que haber un cambio, porque si no el Gobierno local va a seguir perjudicándonos, seguir cometiendo cosas criminales. Señores, estamos presentes para evitar que vuelva la violencia”, dijo en un micrófono.
F. BARTOLOMÉ
Miércoles 5 de Julio del 2023 z REFORMA 7
JORGE VOLPI @jvolpi
BENITO JIMÉNEZ
Especial
Benito Jiménez
Especial
Reportan 13 eventos de violencia armada en EU; hay 14 muertos
Empañan tiroteos fiesta del 4 de julio
Pide Biden respuesta firme de entidades y del Congreso
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Al menos 13 tiroteos masivos, con un total de 14 víctimas mortales, se registraron en Estados Unidos durante el fin de semana festivo por el Día de la Independencia, que empezó el sábado y concluyó ayer, según Gun Violence Archive, una página de monitoreo de violencia armada.
Los eventos con más fallecidos y heridos se registraron en Fort Worth, Texas; Filadelfia, Pensilvania; y Baltimore, Maryland.
Gun Violence Archive cataloga como tiroteo masivo un incidente con cuatro o más víctimas, fatales o no.
En Texas, tres personas murieron y otras ocho resultaron heridas el lunes por la noche cuando varios hombres comenzaron a disparar indiscriminadamente contra una multitud, dijo la Policía.
El tiroteo ocurrió poco antes de la medianoche en el barrio de Como, al suroeste del centro de Fort Worth. Una persona falleció en el lugar y dos a causa de sus heridas en hospitales locales. Otros ocho individuos fueron tratados por heridas de bala en tres centros médicos diferentes, de acuerdo con las autoridades.
La unidad de homicidios del Departamento de Policía de Fort Worth investiga el tiroteo, dijo el oficial Daniel Segura, un portavoz, en un correo electrónico.
Hasta anoche, nadie había sido arrestado y las autoridades pidieron a las personas llamar si tienen información.
El tiroteo ocurrió pocas horas después del final de la celebración del Día de la Independencia llamada ComoFest en el barrio histó-
ricamente negro, aunque la Policía dijo que el incidente no tiene relación con el evento festivo.
Apenas unas horas antes del tiroteo en Fort Worth, un tirador que vestía un chaleco antibalas abrió fuego en Filadelfia, matando a cinco hombres de entre 20 y 59 años e hiriendo a otros dos, de 2 y 13 años. Un sospechoso fue detenido por la Policía.
Según el fiscal de distrito Larry Krasner el tiroteo puede haber sido un acto de violencia al azar, en lugar de uno dirigido. El domingo, al menos dos personas murieron y otras 28 resultaron heridas cuando se abrió fuego en una fiesta de barrio en Brooklyn, en el sur de Baltimore. Los tiroteos se produjeron un año después de que siete personas fallecieron y decenas quedaron lesionadas en un tiroteo en un desfile del 4 de julio en Highland Park, Illinois. Algunos estadounidenses apuntaron que estaban nerviosos por asistir a grandes eventos públicos este año por el Día de la Independencia, como desfiles y espectáculos de fuegos artificiales, dada la cantidad de violencia armada en todo el país en tiempos recientes.
En un discurso por el 4 de julio, el Presidente Joe Biden pidió ayer el fin de la “epidemia de violencia armada”. “Mientras nuestra nación celebra el Día de la Independencia, rezamos por el día en que nuestras comunidades estén libres de la violencia armada”, subrayó. “En los últimos días, nuestra nación ha sufrido una vez más una ola de tiroteos trágicos y sin sentido en comunidades de todo Estados Unidos”.
Biden pidió una respuesta firme de las autoridades y el Congreso para poner fin a “esta epidemia de violencia
Cierran talibanes salones de belleza
KABUL.- El Gobierno de los talibanes ordenó ayer el cierre de los salones de belleza en Afganistán, en una nueva medida para apartar a las mujeres del espacio público.
Esta decisión provocará la desaparición de miles de comercios, regenteados por mujeres, a menudo el único recurso para sus familias, y uno de los últimos espacios de libertad y sociabilización para las afganas.
“Creo que sería mejor si las mujeres no existieran en esta sociedad”, indicó con tristeza la gerente de un salón en Kabul, que pidió el anonimato.
“Lo digo ahora: me gustaría no existir. Me gustaría que no hubiéramos nacido en Afganistán”. Desde su regreso al poder en agosto de 2021, los talibanes, integristas musulmanes, excluyeron a las mujeres de la mayoría de los centros de educación secundaria, de las universidades y de la admi-
nistración pública. Tampoco pueden trabajar para la ONU y organizaciones internacionales, acceder a parques, jardines, gimnasios o baños públicos, o viajar sin ir acompañadas de un familiar hombre y deben cubrirse integralmente al salir de casa.
Se dio un mes de plazo para el cierre de los salones, a fin de que los negocios puedan agotar sus existencias. De acuerdo con el decreto emitido por los talibanes, la decisión se basa en una instrucción verbal del líder supremo talibán, Hibatullah Akhundzada.
Los salones de belleza proliferaron en Kabul y las grandes ciudades afganas durante los 20 años de ocupación de las fuerzas estadounidenses y la alianza militar de la OTAN.
Estos locales eran considerados como un espacio seguro para que las mujeres pudieran reunirse sin presencia de hombres y permitió a muchas afganas fundar su propio negocio.
mar en Navarre Beach en Florida después de que un tiburón fue visto cerca de la orilla de la playa, incluso cerca de algunos nadadores. Testigos indicaron que el
Fue lunes 3 de julio el día más caluroso
temente su récord de temperatura de julio con 8.7 grados Celsius.
por armas de fuego”. El Presidente demócrata saludó la reciente implementación de una prohibición de los rifles de asalto y los cargadores de gran capacidad en el estado de Illinois. En ese sentido, llamó a
las demás entidades a adoptar la misma postura y aún más para poner “fin a la impunidad de los fabricantes de armas”. “Insto a otros estados a seguir el ejemplo de Illinois”, indicó Biden.
Encuentran cocaína ¡en Casa Blanca!
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Un polvo blanco encontrado en el interior de la Casa Blanca a última hora del domingo, que llevó al cierre temporal de parte del complejo presidencial, fue identificado por los bomberos de la capital estadounidense como cocaína. El Servicio Secreto confirmó que se halló un “artículo desconocido” que provocó la clausura de parte del
complejo, pero remitió otras preguntas a los bomberos, que declinaron hacer comentarios. “El domingo por la noche, el complejo de la Casa Blanca se cerró por precaución mientras agentes de la División Uniformada del Servicio Secreto investigaban el hallazgo de un objeto desconocido en una zona de trabajo”, dijo un portavoz del Servicio Secreto en un comunicado por correo electrónico.
El objeto fue descubierto en el Ala Oeste, apuntó el portavoz.
Se trata de una zona anexa a la mansión ejecutiva donde vive el Presidente e incluye el Despacho Oval, la sala del Gabinete y la zona de prensa, además de despachos y espacios de trabajo para los asesores y el personal del Mandatario.
El jefe de Estado Joe Biden no se encontraba en la Casa Blanca en ese momento.
El lunes 3 de julio fue el día más caluroso jamás registrado a nivel mundial, según datos de los Centros Nacionales de Pronóstico Ambiental de Estados Unidos.
La temperatura global promedio alcanzó los 17.01 grados Celsius, superando el récord de agosto de 2016 de 16.92 grados, al tiempo que las olas de calor afectan a diversas zonas del mundo.
El sur de Estados Unidos ha estado sufriendo intensas temperaturas en las últimas semanas, con estados, como Texas, que han superado los 48 grados Celsius.
En China se ha producido una ola de calor, con temperaturas superiores a 35 grados Celsius. El norte de África ha sufrido temperaturas cercanas a los 50 grados.
Incluso la Antártida, actualmente en el invierno austral, registró temperaturas anormalmente altas. La Base de Investigación Vernadsky de Ucrania rompió recien-
“Este no es un hito que debamos celebrar”, dijo la climatóloga Friederike Otto del Instituto Grantham para el Cambio Climático y el Medio Ambiente en el Imperial College London de Reino Unido.
“Es una sentencia de muerte para las personas y los ecosistemas”.
Los científicos dijeron que el cambio climático, combinado con un patrón emergente del fenómeno de El Niño, eran los responsables del calor extremo.
“Desafortunadamente, promete ser solamente el primero de una serie de nuevos récords establecidos este año a medida que aumentan las emisiones de carbono y los gases de efecto invernadero, que junto con un evento de El Niño, empujan las temperaturas a nuevos máximos”, explicó Zeke Hausfather, científico investigador de Berkeley Earth, mediante un comunicado.
8
@WantMoreTeza @maximusupinNYc @POTUS
CELEBRAN. Festivales, fuegos artificiales y otros eventos públicos fueron realizados ayer en EU por el Día de la Independencia.
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
MUERTOS HERIDOS CIUDAD O CONDADO ESTADO Sangriento Estos fueron los tiroteos masivos, con cuatro o más víctimas –fatales o no–, durante el fin de semana festivo por el Día de la Independencia de EU. 4 DE JULIO OHIO Akron 0 4 MICHIGAN Lansing 0 5 CAROLINA DEL NORTE Charlotte 0 4 3 DE JULIO MISSOURI Saint Ann 3 1 TEXAS Fort Worth 3 8 MINNESOTA Truman 0 4 INDIANA Indianápolis 1 3 PENSILVANIA Filadelfia 5 2 TEXAS Fort Worth 0 4 2 DE JULIO MARYLAND Baltimore 2 28 KANSAS Wichita 0 9 NUEVA YORK Bronx 0 4 1 DE JULIO OKLAHOMA Tulsa 0 4 Fuente: Gun Violence Archive Twitter HUYEN DE TIBURÓN Decenas de personas salieron rápidamente del
peces”. No se reportaron víctimas humanas. STAFF MIÉRCOLES 5 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
animal estaba “cazando
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información
4921466484,4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos
en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
CASAS EN RENTA
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos, habitación
$3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co-
medor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 reca -
maras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral
con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
LOCALES EN RENTA
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio
baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
3H
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15
zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona cen -
tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
EDIFICIOS EN VENTA
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-
cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del
lago, Zacatecas, Zac.
Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup.
360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
CASAS EN VENTA
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10
Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta
C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.
Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56
m2 Const. 200.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -
tiples. Sup. 200.00
m2 Const. 353.00
Se vende casa
C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -
rrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del prín-
9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,
Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio
lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41
M2 CONST. 28.05
M2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terre -
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
TERRENOS EN VENTA
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.
SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.
Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.
Inf. Bienes Raíces
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.
1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica,
circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1,
15H