Diario NTR

Page 1

HOMENAJE AL PATRIMONIO

● ARTISTAS URBANOS usaron de lienzo los muros del paso a desnivel de la Plaza Bicentenario para plasmar elementos que conforman la identidad de la capital, como parte de la conmemoración por el aniversario 30 de la declaratoria del Centro Histórico como Patrimonio Cultural de la Humanidad. DAVID CASTAÑEDA CULTURA A12

INFORMAN SALDO BLANCO EN FERIAS

● DURANTE LA CEREMONIA de Honores a la Bandera en la 11 Zona Militar, el gobernador David Monreal Ávila afirmó que la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) concluyó con saldo blanco y se espera que suceda lo mismo con la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) y la regional de Ojocaliente en sus ediciones de este año. STAFF

METRÓPOLI A2 FENAFRE 2023

Acepta propuesta personal de fiscalía

FIRMAN ACUERDO TRAS MÁS DE DOS MESES DE PROTESTA

menos

STAFF

Autoridades y manifestantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) firmaron un convenio para poner fin al conflicto laboral que paralizó a la institución. El principal

ACUSAN AMENAZAS POR VACUNAS CADUCAS

● Al menos 10 trabajadores de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) fueron amenazados por negarse a aplicar vacunas caducas contra la COVID-19, aseguró

Norma Angélica Castorena

Berelleza, secretaria general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (Sntsa) sección 39.

“Han estado amenazando, de que las van a cambiar de área, de que les van a mandar oficio”, dijo la dirigente sindical. ALEJANDRO WONG

METRÓPOLI A3

acuerdo fue el aumento de los salarios más bajos, a partir de 2024. Tras más de dos meses de protestas, la tarde de este lunes se reunieron representantes de los inconformes y autoridades de la FGJE y la Secretaría General de Gobierno, encabezadas por Francisco Murillo

R uiseco y Rodrigo Reyes Mugüerza, respectivamente.

Por la noche, los trabajadores aceptaron y signaron la propuesta dada en un inicio por el gobernador David Monreal Ávila, quien planteó revisar la nómina de la fiscalía para identificar al personal que haya que-

CORTESÍA

INEGI

REGISTRA INVERSIÓN INCREMENTO HISTÓRICO

ALEJANDRO MOSCOSA

La inversión productiva en México se aceleró en junio y se ubicó en niveles históricos, ante el repunte en la construcción, particularmente en la no residencial, el más significativo desde 1996, impulsada por las obras insignia del gobierno, al mismo tiempo que se disparó el gasto en maquinaria y equipo. EL FINANCIERO F3

CONTEMPLA PARTIDA PARA OTRO RESCATE DE PEMEX

dado rezagado e incrementar los sueldos proporcionalmente.

Con esto se buscará beneficiar sobre todo a quienes ganan menos y, ante la falta de recursos actualmente, los aumentos salariales se aplicarán el próximo año, por lo que deberán ser considerados en el proyecto

Tenemos trabajo en prevención: DMA

ARTURO ADRIÁN SALAZAR ÁNGEL LARA

El gobernador David Monreal Ávila reconoció que hay mucho por hacer en preven -

ción del delito, en el que su administración tienen un enorme trabajo, “me atrevo a decir que somos de las entidades que proporcionalmente tenemos

TOMAN MAESTROS LA POLITÉCNICA DE FRESNILLO

PRETENDEN aplicarlas a niños de cinco a 11 años.

SEGURIDAD

■ Contra accidentes, retienen a ebrios en la DSPM A3

● Al menos 105 profesores de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) tomaron las instalaciones para exigir la recategorización de sus salarios, alto al maltrato laboral e impedir que se retiren las horas de asesoría. CARLOS LEÓN FRESNILLO A9

UNIVERSIDAD

■ Urgen resolver paro de Agronomía en la UAZ A5

NOCHISTLÁN

GENARO CODINA

■ Se disputan agua de la presa El Infiernillo A6

■ Certifican a policías; operaban sin acreditación A7

del Presupuesto de Egresos. En el perfil de Facebook de Movimiento Fiscalía Zacatecas, los manifestantes recordaron que el problema inició por “los malos tratos de los mandos hacia los trabajadores y el olvido de los años sobre un sueldo digno”.

METRÓPOLI A2

may or trabajo en materia de prevención”. Tras los resultados del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CNPDPC), que revelan que la entidad es una de las peores evaluadas en el periodo 2022 en la materia, el mandatario aseguró que continúan las acciones.

METRÓPOLI A2

GUADALUPE

ENCUENTRAN TORSO EN LA ZACATECANA

● DURANTE la tarde del lunes localizaron tirado el torso de una persona en una brecha de terracería en la comunidad La Zacatecana. Hasta el momento no se ha informado la localización del resto del cadáver ni si se trata de un hombre o una mujer.

LIBRADO TECPAN ALERTA A8

EL MINERAL ■ Faltan 15 maestros en primaria y secundaria A9

● El proyecto de presupuesto del gobierno de México para el próximo año incluye una asignación de capital a Pemex para pagar deudas vencidas que han superado los 11 mil millones de dólares, según fuentes de Bloomberg. LETICIA HERNÁNDEZ EL FINANCIERO F4

EU

TRUMP ARRASA CON LOS REPUBLICANOS

● El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expandió más su ventaja contra todos los aspirantes a la nominación presidencial republicana, aunque está empatado en 46 por ciento con el presidente Joe Biden, si las elecciones presidenciales tuvieran lugar en este momento, según un nuevo sondeo nacional de The Wall Street Journal JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO EL FINANCIERO F10

Martes 5 de septiembre de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5279 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
AMLO
LANDY VALLE
Habrá aumentos salariales para 2024, en beneficio de los trabajadores que ganan
EL FINANCIERO EL GOBERNADOR David Monreal Ávila.
EL FINANCIERO

Termina conflicto en fiscalía estatal

TRABAJADORES ACEPTAN PROPUESTAS DE GOBIERNO

STAFF

FOTO: JESSE MIRELES

Autoridades y manifestantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) firmaron un convenio para poner fin al conflicto laboral que paralizó a la institución. El principal acuerdo fue el aumento de los salarios más bajos, a partir de 2024. Tras más de dos meses de protestas, la tarde de este lunes se reunieron representantes de los inconformes y autoridades de la FGJE y la Secretaría General de Gobierno, encabezadas por Francisco Murillo Ruiseco y Rodrigo Reyes Mugüerza, respectivamente.

PARTE DE LO PACTADO

l Revisarán y atenderán los casos de acoso y violencia denunciados por los empleados, aunque no se tiene contemplado el despido de los directivos. Además, no represalias contra los inconformes.

Por la noche, los trabajadores aceptaron y signaron la propuesta dada en un inicio por el gobernador David Monreal Ávila,

quien planteó revisar la nómina de la fiscalía para identificar al personal que haya quedado rezagado e incrementar los sueldos proporcionalmente.

Con esto se buscará beneficiar sobre todo a quienes ganan menos y, ante la falta de recursos actualmente, los aumentos salariales se aplicarán el próximo año, por lo que deberán ser considerados en el proyecto del Presupuesto de Egresos.

En el perfil de Facebook de Movimiento Fiscalía Zacatecas, los manifestantes recordaron que el problema inició por “los malos tratos de los mandos hacia los trabajadores y el olvido de los años sobre un sueldo digno”.

Por ello, otro de los acuerdos fue que se revisarán y atenderán los casos de acoso y violencia denunciados

por los empleados, aunque no se tiene contemplado el despido de los directivos, como lo exigieron durante las protestas. Además, se estableció el compromiso de no represalias contra los inconformes. El diálogo entre las partes se reanudó dos días después de que se recuperaran las instalaciones de la FGJE, que permanecieron tomadas hasta que autoridades de

Hay saldo blanco en ferias: Monreal

STAFF

CORTESÍA

Se reencuentran familias en EU

STAFF FORT WORTH, TEXAS

Mediante el Programa

Corazón de Plata, 26 madres y padres zacatecanos volvieron a abrazarse con sus familiares que radican en Estados Unidos, después de 18 horas de viaje.

El salón donde aguardaban los hijos, hijas y nietos, quienes portaban flores, globos, carteles de bienvenida para sus padres y abuelos, superó el número de asistentes; eran familias completas que acudieron al reencuentro con sus seres queridos.

El programa se realiza en

coordinación con las organizaciones de Clubes Zacatecanos en Estados Unidos; en esta ocasión, el grupo fue respaldado por la Federación Casa Zacatecas en Fort Worth, Texas, que preside Francisco Álvarez Calderón.

Entre estos padres y madres que formaron este grupo, hubo a quienes, como el matrimonio de Francisca de Luna y Francisco Delgado, originarios de Ojocaliente, en nueve ocasiones les negaron la visa; o como Santos Beltrán Medina, que intentó seis veces el trámite, hasta que lo logró, a través de Corazón de Plata.

la Fiscalía General de la República (FGR) catearon los edificios por la denuncia interpuesta por presuntos delitos contra la seguridad nacional.

Para entonces, la fiscalía del estado tenía ya tres semanas paralizada, luego de las manifestaciones que iniciaron en julio y que escalaron hasta los bloqueos de vialidades y la toma de las sedes de la institución

Destacan unión en torno a Xóchitl Gálvez

ALEJANDRO WONG

“Hay una gran mujer al frente del frente", dijo el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Peña Badillo al referirse a la designación de Xóchitl Gálvez Ruiz como representante del Frente Amplio por México. Explicó que se respetaron las aspiraciones políticas de quienes participaron en el proceso de designación, en el que destacó la generosidad del panista Santiago Creel y el acompañamiento de la priísta Beatriz Paredes, al mantener el apoyo a Gálvez.

Raymundo Carrillo, líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), destacó que Gálvez encarna la esperanza para recuperar confianza en temas como seguridad y atender las carencias en el sector salud.

Aseguró que ya hay personas que están arrepentidas de haberle dado su voto a los guindasen 2018.

Esaúl Castro Hernández, del comité organizador en el frente, destacó la conclusión del proceso, en el que se definió que Xóchitl será quien represente al Frente Amplio por México.

Resultado de la buena coordinación operativa entre los órdenes de gobierno, la Feria Nacional de Fresnillo 2023 concluyó con saldo blanco y se espera que suceda lo mismo con la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) y la regional de Ojocaliente en sus ediciones de este año, destacó el gobernador David Monreal Ávila durante la ceremonia de Honores a la Bandera que encabezó este lunes en la Undécima Zona Militar. Acompañado por el Grupo de Inteligencia Operativa, el mandatario reconoció el trabajo del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y

las corporaciones estatales y municipales ya que, insistió, su actuación ha permitido que las fiestas fundacionales de los tres municipios se desarrollen con tranquilidad y en un ambiente totalmente familiar.

El gobernador enfatizó el hecho de que, en las tres festividades, los eventos masivos estuvieron muy concurridos, por lo que, mencionó, Zacatecas tiene la capacidad para realizar eventos con llenos para el disfrute de las familias.

Por lo anterior, insistió en reconocer el trabajo de los elementos del Ejército Mexicano y del resto de las corporaciones de seguridad que trabajan a favor del bienestar de los zacatecanos.

Recibe UAZ

Premio al legado de la Cibercriminología

STAFF

Por parte del coordinador del Programa de Investigación del Cibercrimen y Seguridad Cibernética (CIC) en la Universidad de Boston y fundador del Center for Cybersecurity and Cybercrimen Investigation (CIC), Kyung-Shick Choi, se entregó el “Premio al legado de la Cibercriminología”, al rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes.

El también cibercriminólogo estadounidense-coreano destacó que la UAZ se hizo acreedora de este galardón gracias a que impulsa constantemente proyectos relacionados con la prevención del cibercrimen dentro de la institución.

Esta labor investigativa está a

cargo del secretario Académico, Hans Hiram Pacheco García; del director de la Unidad Académica de Psicología, Jesús Manuel Correa Venegas; del coordinador del Campus Jalpa, Tomás de Jesús Moreno Zamudio; y la coordinadora de Investigación y Posgrado, María del Rosario Martínez Flores.

Cabe señalar que the Center for Cybersecurity and Cybercrimen Investigation - Programa de Investigación del Cibercrimen y Seguridad Cibernética-CIC de la Universidad de Boston, tiene presencia en más de 70 países en los cinco continentes.

Y la máximacasadeestudios la primera institución de México y de todo el continente americano en recibir el premio al legado de la cibercriminología.

A2 | Martes 5 de septiembre de 2023 METRÓPOLI
www.ntrzacatecas.com
MÁS DE DOS MESES duró la protesta en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Acuerdan incrementos salariales para el próximo año y no represalias contra manifestantes
SE BENEFICIAN con Programa Corazón de Plata.
SE REUNIERON
CONCIERTO en la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre).
simpatizantes del Frente Amplio.
JESSE MIRELES
FENAFRE 2023
LA CEREMONIA se realizó en el Teatro Calderón.
CORTESÍA

Hay mucho por hacer en prevención: David Monreal

RECONOCE QUE SU ADMINISTRACIÓN TIENE UN ENORME TRABAJO

Denuncia Sntsa amenazas por vacunas caducas

ALEJANDRO WONG

Al menos 10 trabajadores de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) han sido amenazados por negarse a aplicar vacunas caducas contra la COVID-19, aseguró Norma Angélica Castorena Berelleza, secretaria general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (Sntsa) sección 39.

“Han estado amenazando, de que las van a cambiar de área, de que les van a mandar oficio”, expuso la dirigente sindical.

Reprochó que por parte de la dependencia no se les notificó el estatus de dichas dosis y consideró que ya no serían de utilidad, pues la cepa del virus ya mutó.

“Me parece muy mal que hayan sacado el biológico caducado. Yo como enfermera siempre se nos ha dicho que un biológico caducado no lo debes de poner”, puntualizó.

Lamentó que mientras países como España desechan las vacunas caducas, en el estado pretendan todavía aplicarlas, en lugar de realizar gestiones para tener medicamentos más recientes. Por

ello, defendió a los trabajadores que se negaron a aplicar el biológico e insistió en que lo hicieron por ética. En otro tema, la también secretaria general del PRI estatal dijo que esperan que esta semana se resuelva el conflicto, ante las demandas de trabajadores que exigen un alto a los malos tratos del personal y a que se tengan los medicamentos y material suficiente.

Advirtió que el Sntsa sección 39 ya prepara protestas, paros y una marcha para el 8 de septiembre, cuando el gobernador David Monreal Ávila rendirá su segundo informe de gobierno.

Hasta este lunes, Castorena recordó que son ya 88 días en que el personal de salud trabaja bajo protesta, “lo que nosotros solicitamos no es un tema económico, es un tema central que está basado en un trato digno y respetuoso para los trabajadores, en el abasto adecuado de insumos y equipos. Entre los reclamos del personal, se ha solicitado la destitución del secretario de Salud del estado, Uswaldo Pinedo Barrios.

Emprenden jornada de limpieza de áreas verdes

STAFF GUADALUPE

La Secretaría de Servicios

Públicos lleva a cabo una jornada de limpieza, que incluye tanto arroyos y parques como colonias, así lo dio a conocer Francisco Javier Soria Hernández, secretario de la dependencia.

Estas actividades consisten no sólo en limpiar calles y banquetas, también en deshierbar y cortar maleza, tal como se hizo en esta ocasión en el arroyo Chilitos, en la Colonia El Paraíso.

Soria Hernández informó

que se trata de labores que ofrecen la posibilidad a las familias guadalupenses de usar y disfrutar de estos espacios y juegos infantiles en forma adecuada. Además, destacó que estas acciones de mantenimiento se efectúan durante todo el año en la cabecera municipal y en las comunidades; aunque señaló que es en la temporada de lluvias cuando se refuerzan. Señaló que llegan a recoger alrededor de 900 toneladas de maleza y basura, solamente en el cauce de los arroyos.

LANDY VALLE

El gobernador David Monreal Ávila reconoció que hay mucho por hacer en prevención del delito, en el que su administración tiene un enorme trabajo, “me atrevo a decir que somos de las entidades que proporcionalmente tenemos mayor trabajo en materia de prevención”.

Tras los resultados del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CNPDPC), que revelan que la entidad es una de las peores evaluadas en el periodo 2022 en la materia, el mandatario aseguró que continúan las acciones.

Explicó que se rescatan espacios para promover la cultura del deporte y que existan actividades positivas para enfocarse, ante la ola de inseguridad que azota al estado.

Agregó que se pone atención especial a los niños, porque el reclutamiento por parte de los grupos de la delincuencia organizada ya se realiza a las afueras de las escuelas, con el objetivo de eludir a la justicia.

Destacó que estos actos ya se pueden ver porque el aumento de menores recluidos en centros de reinserción incrementó considerablemente y por tal motivo se le apuesta a la prevención y orientación.

El gobernador expuso que la prevención está dirigida principalmente a los jóvenes y niños en materia de capacitación, orientación, generación de actividades deportivas, culturales, sociales, además de atención psicológica permanente.

David Monreal puntua-

Me atrevo a decir que somos de las entidades que proporcionalmente tenemos mayor trabajo en materia de prevención”

Zacatecas, en el sitio 14 en delitos

■ Al colocarse Zacatecas en el puesto 14 de los estados con mayor incidencia delictiva, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, afirmó que la estrategia de seguridad va dando resultados positivos.

Pese a que continúan asesinatos y enfrentamientos entre grupos antagónicos de la delincuencia y contra Fuerzas de Seguridad, refirió que después de que la entidad estaba entre los primeros lugares en crímenes, es un avance importante estar en el sitio 14 para el cierre del año.

Puntualizó que los acontecimientos en diversas regiones de la entidad, en la mayoría de las ocasiones son consecuencia de los golpes de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) a los grupos delictivos.

lizó que en materia de prevención se ha trabajado con diferentes iniciativas, además de realizar foros, y de manera institucional se han ejecutado trabajos sociales en cada municipio para recuperar el

Cabe señalar que solo durante el fin de semana, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se registraron 16 homicidios en Vetagrande, Guadalupe, Fresnillo y Calera de Víctor Rosales.

Medina Mayoral expuso que los hechos de la noche del domingo en Calera de Víctor Rosales fueron pro-

tejido social y desde la familia orientar a los pequeños de los riesgos que corren al relacionarse en actos ilegales.

Detalló que desconoce si el resultado de esta investigación sea producto de los

ducto de un accidente automovilístico en el que se marcó el alto a los involucrados, pero éstos se dieron a la fuga y atacaron a balazos a los oficiales.

Expuso que durante este enfrentamiento entre civiles y las Fuerzas de Seguridad, el resultado fue de tres menores de edad detenidos, a quienes decomisaron tres armas de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano, así como chalecos antibalas, cartuchos útiles y equipo táctico, para ponerlos a disposición de las autoridades competentes. Informó que incrementó considerablemente la participación de jóvenes que no superan la mayoría de edad, principalmente en la región sureste del estado, ya que son reclutados por la delincuencia organizada.

ÁNGEL LARA

resultados anteriores y cómo fue la forma en la que se realizó la averiguación y recolección de información para determinar que la entidad se encuentra en penúltimo lugar a nivel nacional.

Para evitar accidentes, DSPM retiene a ebrios

DAVID CASTAÑEDA

Con el objetivo de evitar accidentes viales durante el periodo de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública de la capital, informó que retendrán a personas en estado etílico hasta que estén sobrias.

Explicó que durante el fin de semana 10 jóvenes ebrios fueron retenidos y en uno de los casos se necesitó dar primeros auxilios por la condición que presentaba.

Detalló que las detenciones no generan cobros de multas, a menos que las personas incurran en fal -

tas administrativas. Asimismo, puntualizó que fueron personas muy jóvenes las que aseguraron en estado inconveniente.

Ante esta situación, invitó a la ciudadanía que acude a la Fenaza, a tomar con responsabilidad y recalcó que hasta el momento no hay incidentes de gran magnitud, a excepción de conatos de riñas.

Adelantó que continuarán con operativos especiales durante la temporada ferial, con el apoyo de 120 elementos por turno, además de la coordinación con otras corporaciones de seguridad.

En otro tema, dio a conocer que durante el fin de semana aumentaron los robos en la zona centro,por lo que a partir del sábado se implementó un

EL FIN DE SEMANA fueron retenidos 10 jóvenes alcoholizados.

operativo en el cual detuvieron a varios presuntos ladrones y a un hombre señalado por extorsión.

Esta detención, dijo el jefe policiaco, fue gracias a que personal encubierto que pa -

trulla la zona centro detectó al hombre señalado por los comerciantes y le dio seguimiento. En los límites con Guadalupe fue capturado y puesto a disposición del Ministerio Público.

METRÓPOLI • Martes 5 de septiembre de 2023 | A3
PRETENDEN APLICARLAS a niños de cinco a 11 años. LAS JORNADAS comprenden arroyos, colonias y parques. EL TITULAR del Poder Ejecutivo, en entrevista.
EL FINANCIERO
JESSE MIRELES ARTURO MEDINA MAYORAL. JESSE MIRELES
Realizan el rescate de espacios para promover la cultura del deporte y que existan actividades positivas, ante la ola de inseguridad que azota al estado
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR
ARCHIVO

La política económica de México ha tenido que sortear una de las crisis mundiales más profundas de los últimos 50 años, la pandemia de la COVID-19; aun así, desde 2022 los mexicanos no tuvimos los graves vaivenes en nuestros bolsillos.

Mejor que en 30 años

Balanzas y devaluación Hem os explicado cómo el gobierno federal actual ha mantenido un equilibrio económico que n o dañe en nuestra cotidiana actividad por el alza de insumos como energía, transporte, alimentación y vivienda, como sucedió en sexenios tan devastadores como el del gris Miguel de la Madrid, que devaluó la moneda de 149.25 pesos hasta 2 mil 290 pesos en su salida en 1988, el 1534 por ciento. Usted imagine nuestra situación en ese periodo, fue atroz; de ahí en adelante hemos sufrido las devaluaciones hasta que cambiamos de ideología con el actual gobierno.

Recuerde, una devaluación consiste en una depreciación de la moneda respecto a otro país; nosotros principalmente con los Estados Unidos, pero también con todo el entorno económico. Si hay desequilibrio de la cuenta corriente de la balanza de pagos -como quien dice, dependemos del exterior-, la moneda se desequilibra. La política económica de México ha tenido que sortear una de las crisis mundiales más profundas de los últimos 50 años, la pandemia de la COVID-19; aun así, desde 2022 los mexicanos no tuvimos los graves vaivenes en nuestros bolsillos. Las finanzas públicas se han estabilizado y han mejorado, porque al no haber las grandes fugas por la corrupción, se ha logrado disciplina fiscal. Según

GANAN TODOS

En este Veneno se viborean las buenas, las malas y las peores y por fin tocó una buena, pues la noche de este lunes llegaron a un acuerdo las autoridades estatales y los trabajadores inconformes de la fiscalía. La protesta se extendió por más de dos meses e hizo historia en Zacatecas, al alcanzar la parálisis de la FGJE. Y en el estira y afloja en el que nadie aflojaba, los manifestantes terminaron aceptando la propuesta del gobernador David Monreal: un aumento salarial para 2024 bajo la máxima de que por el bien de todos, primeros los pobres. Así, se respaldaría el legítimo reclamo reconocido por el fiscal Francisco Murillo. Pero como el miedo no anda en bloqueo, también se acordó que no habría persecución. Ni de trabajadores ni de mandos, se tienen despidos a la vista, aseguran los que saben. Ojo, que en lo que no hay para dónde hacerse es con la denuncia interpuesta ante la FGR.

datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de 2019 a 2022 se ha recaudado por concepto de auditorías y eficiencia recaudatoria 1 billón 976 mil 446 millones de pesos, y faltan los de Salinas Pliego de 18 mil millones de pesos, que ha sido protegido por el sospechoso ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis Aguilar.

También recordará que los expertos decían que la economía sería un desastre, bajarían las exportaciones y con el socialista López Obrador no habría inversiones del extranjero. Resulta que las cifras del Inegi nos muestran que las exportaciones tienen un crecimiento muy alto, cuando en 2017 fueron de 373 953.6 millones de dólares y en 2022 fue de 577 mil 735 millones de pesos.

La inversión Extranjera Directa (IETD), a pesar de la pandemia, no ha dejado de ingresar al país. Desde 2019 hasta 2022 fue de 129 mil 400 millones de dólares. Para el primer trimestre de 2023 la IETD fue de 18 mil 636 millones de dólares, monto 48 por ciento superior al primer trimestre en comparación con el año 2022, el cual registró 12 mil 553 millones de dólares. Por sector, las manufacturas, 36.3 por ciento Transportes, 14.5; información en medios masivos, 13.6; servicios financieros y de seguros, 11.6; comercio, 5.8, y minería, 4.8 por ciento. Los principales países que destinan sus inversiones a

¡QUE VENGAN A LA FERIA!

México son Estados Unidos con 15 mil millones de dólares y Canadá, 3 mil millones de dólares, por acuerdos con el T-MEC.

Como hemos insistido, esto podría incrementarse con una integración económica con toda América.

Estas son las razones por las que tenemos a la baja el peso mexicano (a menos de 16.70 por dólar). Nuestro deseo sería la paridad con el dólar, que significaría auténtico equilibrio económico con los países como Estados Unidos, Canadá y la eurozona; es decir, usted tendría un mejor modo de vida.

Humillaciones con pantomimas No sabemos si se

extinguirán, el antes poderoso Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la caja chica de sus riquezas de los chuchos, el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

La humillación que Alejandro Moreno hizo a su candidata Beatriz Paredes al ponerla de rodillas a los intereses externos de los partidos demuestra, efectivamente, que quieren regresar a tener los privilegios que tanto daño causaron a la sociedad mexicana.

Nada de participación de la sociedad, no llegaron al final de su proceso, ¿tendrán vergüenza esos que participaron en la pantomima?

PURO VENENO

RIVALIDADES GUINDAS

LES HACEN EL FEO

Se lo estará diciendo a ella misma, cuando menciona: “Y recuerden mi regla de oro: Ni huevones, ni rateros, ni pendejos”. Al pueblo no será fácil convencerlo de olvidar al narcopolicía panista García Luna, al corrupto priísta Emilio Lozoya o la protección que otorgaron a Kamel Nacif (que explotaba indígenas y prostituía a infantes). Va a ser difícil.

Y para esta semana se confirmará si es Claudia Sheinbaum, que como puntera en encuestas mejor promovió la unidad, a pesar del cobijo informativo que buscó Marcelo Ebrard.

LOS DEJAN PLANTADOS

Asesinaron a 16 personas el fin de semana, pero que hubo saldo blanco en las ferias de Fresnillo, Zacatecas, Ojocaliente y de las puertas para dentro, nomás. Cuentan los venenosos que aunque los fotógrafos de la Fenaza se han esforzado por tomar sus mejores ángulos, es evidente que aún falta en asistencia para igualar otras ediciones. A la coordinadora de la fiesta, Yaseth Hernández, no le ha ido bien con aquello de la ley de la oferta y la demanda. Sucede que para la presentación de Alejandro Fernández, quien “sin tantita pena” llegó un poco tarde, no se tuvo el lleno esperado. El vacío preocupó tanto que regalaron boletos para que fueran a ver al hijo de Chente. Y eso que era domingo.

Las rivalidades más intensas a veces se dan entre un mismo equipo. Ante las salidas que se anticipan en el gabinete para buscar rutas electorales, hay un pleito entre la secretaria de Educación, Maribel Villalpando, y su subsecretaria de Educación Básica, Yolanda Páez, para ver quién deja el puesto primero. A esta última, sus colaboradoras quieren darle confianza: “no se preocupe maestra, ella [la titular] se irá primero”. Dicen en el equipo de Yolanda que Maribel quiere meterle el pie y hace lo posible por promover ese relevo. El gobernador David Monreal ya dio a entender que Villalpando será candidata y eso también tiene preocupada a la subsecretaria de Concertación Política, Julia Olguín. La razón es que ambas tantean sus posibilidades en el Distrito 2 federal y, tarde o temprano, chocarán las aspiraciones.

Ni tan amplio se vio el frente de PRI, PAN y PRD en Zacatecas, a cuyos dirigentes se les ocurrió salir hasta un día después de la convocatoria a nivel nacional y con un musculote de unas... 60 personas, si acaso. Con esa capacidad y organización, encabezada por el presidente tricolor Carlos Peña, mejor que no le ayuden a la corcholata opositora Xóchitl Gálvez. Mientras tanto, Acción Nacional reprocha que en la Nueva Gobernanza no les hacen caso. La dirigente albiazul Verónica Alamillo anda furiosa porque ha pedido entrevista con el gobernador David Monreal, pero no le abren la puerta. Y resignada a que no pasará, pide que al menos atiendan a los alcaldes panistas, que no les hagan el feo, pues.

Ayer se suponía que habría una reunión entre los diputados locales para ponerse de acuerdo en los acomodos para los órganos de gobierno. La bancada de Morena recrimina que los del PRI nunca llegaron. Algo anda tramando la diputada Gaby Basurto, dicen. Por cierto, los regidores de Jalpa fueron desairados, atropellados y excluidos de su propio informe municipal. Y es que la atención la acaparó el gobernador Monreal, su séquito y los servidores de la Nación. No hubo lugar pues, para los ediles, de los que algunos han exhibido al alcalde Noé Esparza, como en el caso de un robo cibernético muy sospechoso, por más de 100 mil pesos. Dudan que los amantes de lo ajeno estén en la misma administración. Que la Fiscalía lo descubra.

A4 | Martes 5 de septiembre de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
SOCAVÓN LUIS ERNESTO OLVERA ROSAS luiserol@hotmail.com
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 5 de septiembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 5 DE SEPTIEMBRE DE 1866 EN MÉXICO, EN EL MARCO DE LA SEGUNDA INVASIÓN FRANCESA, LAS FUERZAS MEXICANAS REPUBLICANAS AL MANDO DEL CORONEL MÁXIMO PINEDA DERROTAN AL EJÉRCITO FRANCÉS EN LA BATALLA DE JUCHITÁN, OAXACA. Enrique
Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las
las firman.
opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes

Redes sociales y divulgación

científica

Cada profesión posee sus tecnicismos, esos conceptos especializados que le son característicos y que suelen ser conocidos en el ámbito de cada disciplina. De esta manera, las cuentas contables son a los profesionales de la contabilidad, como el costo de oportunidad al economista, las fobias o el niño interior al psicólogo o las magnitudes para los físicos.

Durante el trayecto de formación profesional, es común escuchar a quienes fungen como nuestros docentes, reiterar la importancia de manejar con naturalidad, todas aquellas acepciones que son propias de la carrera que elegimos, ya que eso denota una especialización en la materia, confiere prestigio y posicionamiento como expertos.

Eso está genial cuando te encuentras entre colegas, entre pares, en tanto que, por decirlo de alguna forma, hablan el mismo lenguaje, la condición cambia cuando la pretensión es transmitir el conocimiento a personas que no conocen esos temas, a especialistas de otras disciplinas o que simplemente decidieron aprender algo nuevo, eso sí que es un verdadero reto.

Lograr desdoblar esos conceptos e incluso investigaciones con determinado grado de complejidad y comunicarlos con sencillez, de tal manera que toda persona con o sin contacto previo con ellos pueda comprenderlos, asimilarlos y aplicarlos cuando así corresponda es todo un arte.

Ése es el papel que juega la divulgación científica, que se apoya de distintos medios para comunicar el conocimiento científico con fidelidad, pero contextualizándolo con el objetivo de ponerlo al alcance de diversos públicos no especializados.

En la era de Internet, las posibilidades de lograr un mayor impacto de esta labor de divulgación científica, crecen exponencialmente si pensamos en las redes sociales como ese vehículo transmisor de conocimiento. No perdamos de vista que en 2023, alrededor del 60 por ciento de la población mundial tiene presencia en las redes sociales (De León, 2023), esto equivale a 4 mil 835 millones 174 mil 851 personas en todo el planeta, con base en las cifras de población mundial en tiempo real, difundidas en el sitio worldometers.info. Es verdad que el mero incremento en el número de usuarios de las redes sociales no garantiza por sí mismo, de manera directa, el hecho de que éstos lleguen a interesarse en temas científicos o investigaciones, pero sí queda demostrada la relevancia que estas plataformas poseen en cuanto a su capacidad de trasladar información en cuestión de segundos y ponerla a disposición de millones de usuarios.

Una investigación realizada por la Universidad Complutense de Madrid dio a conocer que según la Novena Encuesta de Percepción Social de la Ciencia realizada por la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) en 2018, Internet y las redes sociales eran ya la principal fuente de información sobre ciencia para las personas de entre 15 y 44 años (Fernández, et. al., 2019).

En tal contexto, entre las principales ventajas que tiene el uso de las redes sociales con fines de divulgación científica son: estimulan la reputación de los investigadores, generan una mayor audiencia y participación en los debates sobre las temáticas que se abordan, facilitan la retroalimentación que permite medir los objetivos trazados y su efectividad para, en su caso, replantearlos a partir de información obtenida prácticamente en tiempo real, a la vez que pueden contribuir a la conformación de nuevas comunidades de conocimiento y trabajo colaborativo.

Algunas recomendaciones para generar contenidos de valor en redes sociales que contribuyan a la divulgación científica son: definir qué publicar, en este caso, pueden darse a conocer los nuevos artículos científicos publicados, convocatorias, noticias relevantes de la comunidad, materiales audiovisuales, entre otros. Se debe ante todo, conocer la audiencia para cada red social e identificar y definir los horarios más convenientes, sin omitir ser creativos en la forma de presentar los contenidos.

Un referente interesante en esto, es el decálogo de la comunidad científica para la publicación en redes sociales: planificación, dedicación, personalidad (no al anonimato), educación, respuestas (contestar comentarios o reacciones), saber disculparse por errores, mensajes (comunicar de manera comprensible y atractiva), competencia (tener presente que existe competencia y tratarla con respeto), desinformación (no contribuir a la propagación de contenidos falsos) y naturalidad (comportarse como en la vida real) (Fernández, et al., 2019).

Recordemos que todo conocimiento que no se comparte, pasa a formar parte del acervo de la memoria de quien lo generó.

Acusa

más anomalías en escuelas

ENTREGARON BASES DIRECTAS A DOCENTES, DE FORMA IRREGULAR, SEÑALA

Autoridades

intitución buscan dar solución en la ilegalidad en la Unidad Académica de Agronomía, afirma profesora

de la

DAVID CASTAÑEDA

El Sindicato del Personal Académico de la U niversidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) detectó más irregularidades en distintas unidades académicas de la máxima casa de estudios por la entrega de bases directas a docentes.

Sin precisar la cifra, Jenny González Arena, secretaria general del gremio, informó que exi sten casos en las unidades académicas de Ingeniería, Medicina, Preparatori as, Enfermería, entre otros, con lo que se ha violentado el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Dio a conocer que otros docentes detectaron los casos a través de los procesos de asignación de cargas de trabajo y los notificaron al SPAUAZ, para dar seguimiento puntual a cada situación.

El viernes pasado, dijo, se recibieron los últimos reportes de casos de asignaciones de bases por nombramientos directos, por parte de docentes de programas académicos de preparatoria.

Por ello el sindicato será garante de que los procesos de contratación colectiva se cumplan conforme a derecho y se respete la antigüedad de los docentes.

Por último, Jenny González pidió a la administración central respetar el

FEZU llama a resolver conflicto en Agronomía

■ El Frente de Estudiantes Zacatecanos Unidos (FEZU) llamó a la administración central de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) a una atención inmediata a la problemática que se mantiene en la Unidad Académica de Agronomía (UAA).

Tras la denuncia que realizaron los docentes de la UAA sobre la entrega de una base de tiempo completo de manera ilegal, la FEZU exigió que se analice de manera minuciosa con el propósito de encontrar las causas de dichas anomalías.

En este sentido llamaron a la instalación de una mesa de trabajo que busque y resuelva el conflicto, para dar cumplimiento al pliego petitorio de los manifestantes,

CCT, ya que cada año el rector firma un convenio en el que acepta los términos, mismos que violenta al firmar las bases directas que se detectaron.

que es la entrega de bases de forma legal.

Aseguraron que “ésta es solo la punta del iceberg”, al considerar que hay más casos dentro de la universidad similares a los de la UAA, por ello destacaron que es un problema que “debe ser erradicado de raíz, de lo contrario seguirán surgiendo demandas por cada unidad y esto se convierte en un círculo vicioso, por eso, se requiere que la universidad recobre su gobernabilidad de inmediato”.

L amentaron que la UAZ “no cuenta con autoridades competentes, ni éticamente sólidas para poder resolver este cáncer en la universidad”, que afecta de manera directa a los estudiantes.

LANDY VALLE

CONFLICTO EN AGRONOMÍA

Autoridades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (U AZ) buscan dar solución en la ilegalidad, “por debajo

del agua”, al problema de la falta de bases de docentes de la Unidad Académica de Agronomía (UAA), se quejaron manifestantes. Rocío Pérez, docente de la UAA, dio a conocer que desde la rectoría les pedieron que no incluyan al SPAUAZ en las negociaciones; sin embargo, informaron que no será el caso, ya que buscan tener soluciones en la legalidad.

Informó que ya se sumaron al paro otros 14 docentes que trabajan por honorarios, q uienes buscan tener contratos por tiempo determinado, y continúan los ocho de tiempo determinado que buscan sus bases.

Puntualizó que pese a tener varios acercamientos con el secretario general de la U AZ, Ángel Román, no han logrado acuerdos ni les presentaron respuestas a sus problemas.

En ese sentido, informó que les plantearon soluciones a problemas antiguos que los docentes ya solucionaron. Y con respecto a la p roblemática actual no les dan solución, por lo que adelantaron que el paro continuará de manera indefinida.

Participa la universidad en construcción de nanosatélites

ÁNGEL LARA

En conjunto con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) inició el proyecto de nanosatélites denominado Cube-Sat, una tecnología reconocida a nivel internacional y con patente zacatecana, informó Jorge Flores Troncoso, responsable del Centro Regional de Desarrollo Espacial en el estado de la Agencia Espacial Mexicana. Detalló que se miniaturizó la tecnología con el ob jetivo de reemplazar a los satélites tradicionales en cubos de 10 centímetros, que pueden ser programados para diversas funciones, desde proporcionar señal de telecomunicaciones, observación terrestre y que depende de la función de cada compañía que los ad-

quiera para su programación.

Expuso que además de tener la computadora a bordo, ya cuentan con el sistema de captación de energía solar para que funcione el satélite y opere como uno de tamaño normal, pero hecho de materiales ecológicos y de menor tamaño.

Jorge Flores puntualizó que

por el momento solo se realizaron pruebas, con el envío de globos a la estratósfera que vuelan hasta los 40 kilómetros de altura en un ensayo ambiental, para estudiar su comportamiento.

Si a esa altitud el funcionamiento es adecuado, ya están li stos para enviarse a la órbita terrestre.

Flores Troncoso explicó que los nanosatélites son construidos para operar en órbitas bajas, que van desde los 400 kilómetros donde está la Estación Espacial Internacional, hasta los 800 kilómetros.

Agregó que se necesita una gran inversión porque ciertos materiales tienen que ser de grado espacial y entonces falta patrocinio para cambiar cierto tipo de componentes y estructuras, además, que los dispositivos cumplan con las normas aeroespaciales para enviarlos al espacio.

Fin almente refirió que existe una línea de nanosatélites, que inclusive ya se vendieron a empresas e instituciones como un kit de desarrollo y educativo; hasta el momento se han entregado cinco unidades.

Los nanosatélites son construidos para operar en órbitas bajas, que van desde los 400 kilómetros donde está la Estación Espacial Internacional, hasta los 800 kilómetros”

JORGE FLORES TRONCOSO, RESPONSABLE DEL CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO ESPACIAL EN EL ESTADO

METRÓPOLI • Martes 5 de septiembre de 2023 | A5
SE MINIATURIZÓ la tecnología con el objetivo de reemplazar a los satélites tradicionales. ILUSTRATIVA/ EL FINANCIERO
SPAUAZ
TWITTER @ntrzacatecas
TU ESPACIO DIGITAL ANA LILIA GONZÁLEZ MONCADA
SIGUE el paro y bloqueo en el Campus Siglo 21.

Restablecen servicio en comunidad

STAFF

FOTOS:CORTESÍA

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Con una inversión de más de 18 mil pesos se cambió la bomba sumergible del pozo de agua en la comunidad Monte de los García.

Se disputan el agua de la presa El Infiernillo

CHOCAN PRODUCTORES Y EJIDATARIOS

En 2021, los habitantes de la comunidad Santa Inés les cerraron el paso del líquido para cobrarles una cuota anual

Nosotros no queremos ese tipo de conflicto [agrario], para eso los tenemos a ellos [a las autoridades]”

MANUEL GARCÍA HERNÁNDEZ, REPRESENTANTE DE PRODUCTORES

CUQUIS HERNÁNDEZ

GENARO CODINA

Usuarios de la presa Arturo Romo Gutiérrez, mejor conocida como El Infiernillo, la cual se ubica en la comunidad Santa Inés, pidieron la intervención de las autoridades para lograr que los ejidatarios del lugar liberen las aguas, cuyo paso cerraron en 2021.

Manuel García Hernández, representante de productores, informó que los habitantes de la localidad pretenden que los usuarios les paguen una cuota anual de 100 pesos cada uno, acto que reprobaron, pues la presa se construyó con recursos federales.

Precisó que fue en 2021 cuando los integrantes del Ejido de Santa Inés determinaron cambiar cadenas y candados

para evitar que los productores pudieran hacer uso del agua de la presa.

Ante este hecho, dijo que el primer paso para buscar una solución al problema fue reunir 300 firmas de los afectados, para conformar un comité que los represente.

LA CAUSA DEL PROBLEMA

Manuel García Hernández detalló que la presa se construyó en los años 90 y pese a ser un requisito, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) nunca la concesionó, por lo que el municipio se hizo cargo de la administración. Esto provocó que los ejidatarios de Santa Inés pretendan apropiarse de ella.

Por su parte, la Conagua les recomendó realizar una denuncia ante la Procuraduría Agraria, aunque ellos no desean llevar un pleito a ese nivel y después se salga de control.

García Hernández resaltó que se conformó un grupo de 50 afectados que han seguido en la lucha por encontrar una solución, la cual debe ser mediante un acuerdo político, puntualizó.

“Nosotros no queremos

ese tipo de conflicto [agrario], para eso los tenemos a ellos [a las autoridades]”, aseveró.

Detalló que la solicitud para destrabar el problema ya la hicieron llegar a la dirección general de la Conagua, al que también tiene conocimiento la Secretaría de Gobierno y de no recibir respuesta, lo harán ante el presidente de la República.

El representante de los agricultores recordó que la presa se construyó para beneficio de los productores frutícolas, los cuales están sobre el cauce del arroyo.

Por ello, reiteró que ellos no tienen que pagar una cuota económica para hacer uso del agua.

Resaltó que con el desbordamiento del bordo San Aparicio y sin el líquido de El Infiernillo, sus huertas no se han recuperado, por lo que viven en una severa crisis de cosechas.

Por lo anterior, resaltó que están tratando de lograr dos objetivos: rescatar la presa y luego entrar en proceso de reconstrucción, “son los puntos principales que andamos pugnando para que se lleven a cabo”.

WWW ntrzacatecas.com

Ante la petición de los habitantes de la localidad, el gobierno municipal, a través del Departamento de Atención Ciudadana y Gestión Social realizó la obra.

SIN ATENCIÓN

l Los pobladores de la localidad expresaron al ayuntamiento la escasez de agua que tuvieron durante cuatro años, debido a la falla que presentó la bomba.

Los pobladores expresaron sus necesidades debido a la escasez de agua, ya que falló la bomba sumergible en el pozo que abastece a la comunidad. Asimismo detallaron que esta problemática llevaba sin resolverse alrededor de cuatro años, lo que obligó a algunos a llevar el líquido desde otros lugares.

LA BOMBA fue reemplazada.

+$18

MIL fue la inversión

AÑOS

tardaron en atender esta deficiencia de la localidad Ma. del Consuelo Trujillo Moreno, titular de Atención Ciudadana y Gestión Social, detalló que además de la compra del equipo, el personal del Sistema Municipal de Alcantarillado y Agua Potable de Jerez (Simapaj) instaló el equipo.

EL PERSONAL del Simapaj instaló el equipo.

Prevén pavimentar la calle Allende

CUQUIS HERNÁNDEZ FOTOS: CORTESÍA

VETAGRANDE

La calle Allende, una de las principales vías de la comunidad El Lampotal, será pavimentada con concreto hidráulico, obra que beneficiará a 1 mil 372 habitantes.

Hace más de 30 años la población solicitó la obra, ya que esta vía comunica hacia la localidad Santa Rita.

A pesar de que el Lampotal colinda con algunas rancherías de Guadalupe y es la segunda comunidad más importante del municipio, no habían atendido la petición de los habitantes.

Aunque no se precisó el monto de la inversión, actual-

mente la obra está en el proceso de emparejar el terreno, para luego colocar el cemento.

Otra petición que reali -

MÁS OBRAS

l La población solicitó la remodelación del auditorio, para poder realizar las reuniones de la localidad.

1,372

HABITANTES se beneficiarán +30

AÑOS la población solicitó la habilitación

zaron los habitantes fue la remodelación del auditorio, que permaneció cerrado por las malas condiciones del in-

mueble, por lo que una vez rehabilitado, podrá utilizarse para reuniones de la comunidad.

A6 | Martes 5 de septiembre de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
LA OBRA está en proceso de emparejamiento del terreno. LOS USUARIOS acudieron a la Conagua, pero solo los invitaron a entrar a un pleito agrario. CORTESÍA
4

El alcalde José Manuel Jiménez Fuentes destacó la creación de la Policía Turística, luego de la acreditación de los 30 elementos de la DSPM

CUQUIS HERNÁNDEZ NOCHISTLÁN DE MEJÍA

Al rendir su Segundo Informe de Gobierno, el alcalde José Manuel Jiménez Fuentes destacó la creación de la Policía Turística, luego de la acreditación de los 30 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes no tenían certificación a pesar de estar activos.

Enfatizó que se buscarán agentes capacitados para formar la nueva corporación, como “lo hemos logrado con la Policía Municipal, pues todos pasaron sus exámenes de control y confianza, asimismo 27 uniformados tienen permiso para portar armas y así garantizar la seguridad de los ciudadanos”.

Subrayó que la Policía Turística estará operando a más tardar un mes, ya que cinco elementos ya reciben capacitación.

Certifican a policías; operaban sin acreditación

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO NOCHISTLÁN DE MEJÍA

5

ELEMENTOS se capacitan para la Policía Turística

27

MUNICIPALES obtuvieron su permiso para portar armas

ISSUU ntrmedios

El presidente municipal destacó que, a través del convenio con el gobierno de Zacatecas, se rehabilitaron las líneas de agua potable, entre las que destacan las de las comunidades Las Amarillas y Portilla. En una ceremonia que duró alrededor de dos horas, Manuel Jiménez dio a conocer solo 25 por ciento de los logros de este año mediante un video, mientras que el resto lo plasmó en el libro del informe.

CORTESÍA

PIDE APOYO ESTATAL

Ante un Auditorio Minero Roque lleno y aprovechando la visita del gobernador David Monreal Ávila, el presidente municipal pidió el apoyo del mandatario para intervenir las vialidades que conectan a Nochistlán de Mejía debido a su pésimo estado. Precisó que los tramos que

conectan al municipio con Apulco, desde la sierra hasta Jalpa, así como la de Aguascalientes y Apozol, son los que necesitan una intervención urgente, ya que esta última es una de las más viejas, ya que en cuatro kilómetros no hay una brecha.

También solicitó al gobernador su apoyo para que la planta tratadora funcione a máxima

Destacan obra de mercado

Morelos en informe de Jalpa

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

JALPA

En su Segundo In -

forme de Gobierno, el alcalde Noé Guadalupe Esparza Martínez destacó la construcción del mercado Morelos, obra para la cual el gobierno de Zacatecas aportó 13 millones de pesos, cantidad igual al municipio, y que estará terminada a finales de este año, al igual que la Casa de Seguridad.

Señaló que durante el 2023 en Jalpa se invirtieron cerca de 155 millones de pesos en obras diversas, entre ellas la entrega de un camión recolector nuevo para basura, que permita abatir un problema de años.

En el acto protocolario estuvo el gobernador David Monreal Ávila, quien ofreció su respaldo al alcalde para rescatar las carreteras

que conectan a Jalpa con Nochistlán, Tlaltenango y el camino que conduce al Santuario, en la cabecera municipal. Además, se comprometió a

una aportación de dos pesos por cada uno que destine Noé Esparza a la construcción y reconstrucción de carreteras.

capacidad, ya que actualmente trabaja a un 50 por ciento al procesar 90 litros por segundo. Asimismo, solicitó entubar el agua de Peña Verde a la comunidad Tlachichila; saneamiento de aguas residuales para utilizarlas en riego; desazolve de bordos; así como la construcción de un pozo en la localidad Cocoyole.

25% DE LOS LOGROS en el segundo año se plasmaron en un video

4

CARRETERAS urgen intervenir por su mal estado

MUNICIPIOS • Martes 5 de septiembre de 2023 | A7
EL GOBERNADOR recibió el libro del informe de Manuel Jiménez. EL ALCALDE pidió el apoyo del gobernador. LA CONSTRUCCIÓN terminará a finales de 2023.

ENFRENTAMIENTO ENTRE UNIFORMADOS Y CRIMINALES BREVE

Muere motociclista

● VILLANUEVA. Murió un motociclista al protagonizar un accidente en la carretera federal 54. Hasta el momento se desconoce las causas de cómo perdió el control de su unidad o si otro vehículo estuvo involucrado.

El accidente se registró a las 8 horas del lunes cerca de la cabecera municipal, donde el conductor perdió el control de la unidad de mediano cilindraje, se salió del camino y cayó al piso, donde se golpeó fuertemente.

Cuando llegaron policías y paramédicos se percataron que el motociclista ya no tenía signos vitales, por ello solicitaron el apoyo del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

LIBRADO TECPAN

Detienen a tres por agredir a policías

STAFF CALERA DE VÍCTOR ROSALES

ASEGURAN

LIBRADO TECPAN TRANCOSO

Trasladaron a un hospital a una familia originaria de Ojocaliente al protagonizar una volcadura en la carretera federal 45, alrededor de las 17 horas del lunes.

El conductor de la camioneta

Ford roja perdió el control de la unidad, la que se salió del camino y dio al menos una vuelta completa, que la dejó sobre sus llantas y con la carrocería dañada.

Familia termina en el hospital tras volcadura

Los tripulantes, identificados como Alfredo de 48 años, Leticia de 47 y Monserrat de 21, fueron atendidos por los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quienes determinaron

trasladarlos a un hospital para su atención especializada..

Agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo de los peritajes y resguardo de la camioneta.

Hallan el torso de una persona

UNA LLAMADA ANÓNIMA ALERTA A LAS AUTORIDADES

Se desconoce si abandonaron todo el cuerpo desmembrado en el sitio y los animales carroñeros se llevaron el resto del cadáver

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Durante la tarde del lunes encontraron tirado el torso de una persona en una brecha de terracería en la comunidad La Zacatecana. Hasta el momento no se ha informado la localización del resto del cadáver ni si se trata de un hombre o una mujer.

Al filo de las 16 horas se recibió una llamada anónima al Sistema de Emergencias 911 sobre el hallazgo d e restos humanos, lo que provocó la movilización de las distintas corporaciones de Seguridad Pública.

Los primeros en arribar al sitio del reporte, ubicado a espaldas del fraccionamiento Las Orquídeas, fueron los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes confirmaron la presencia del torso de una persona.

SIN LOCALIZAR, el resto del cadáver encontrado en La Zacatecana.

Mientras acordonaron el sitio, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y del Ejército Mexicano arribaron para peinar la zona en búsqueda del resto del cuerpo, aunque no se informó de la localización de las piernas,

Protagonizan

por exceso de velocidad

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

El exceso de velocidad provocó que un automóvil compacto volcara en la calzada Solidaridad, a la altura del Polideportivo sobre los carriles con dirección a la capital. Pese a lo aparatoso del incidente, no hubo personas gravemente lesionadas. El vehículo de la marca Ford tipo Figo, que iba tripulado por Carla y Fátima de 33 años, quedó llantas para arriba.

Paramédicos y personal de rescate de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acudieron a brindar ayuda a ambas mujeres, q uienes solo fueron valoradas en la ambulancia, pues se determinó que no habían sufrido lesiones. Los uniformados de la CEPC se encargaron de cortar el suministro de energía eléctrica y el derrame de combustible para prevenir otro accidente.

Por su parte los elemen -

brazos y cabeza de la víctima. En tanto, el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantó los restos humanos y la evidencia del sitio para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Hasta el momento se desconoce si abandonaron todo el cuerpo desmembrado en el sitio y los animales carroñeros se llevaron el resto del cadáver o solo dejaron el torso en el lugar.

Detuvieron a tres personas, y aseguraron armas de fuego, un vehículo y chalecos balísticos tras un enfrentamiento entre elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y delincuentes en la zona centro; no se reportaron criminales ni oficiales heridos o sin vida.

Los hechos ocurrieron durante la noche del domingo, aunque fue hasta la mañana del lunes que las autoridades dieron detalles de los hechos.

Todo comenzó cuando los uniformados realizaban recorridos de vigilancia cuando detectaron una camioneta blanca, la cual era tripulada por varias personas que mostraron una actitud sospechosa y trataron de escapar.

l 4 armas largas l 3 chalecos balísticos l Una camioneta con reporte de robo

Al emprender la huída, los elementos de la PEP los siguieron, pero les comenzaron a disparar, lo que provocó un enfrentamiento armado, que terminó en la intersección de las calles Luis Moya y Nicolás Bravo.

Tres de los agresores fueron detenidos, a quienes aseguraron cuatro armas largas, tres chalecos balísticos y una camioneta Chevrolet Silverado, que tenía reporte de robo. Por ello, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, para q ue determine su situación jurídica.

Provoca movilización vehículo vandalizado

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

Una camioneta con los vidrios rotos abandonada en las inmediaciones de Lomas de Bracho movi lizó a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). Al no l ocalizar al dueño, aseguraron la unidad.

Alrededor de las 7:20 horas de este lunes, los agentes municipales se encontraban en un recorrido de seguridad cuando vieron el vehículo vandalizado en una brecha de terracería adyacente a la vialidad Manuel Felguerez.

Al acercarse al sitio inspeccionaron la camioneta pick up m arca GMC, la que tenía los vidrios rotos, aparentemente quebrados con piedras y palos.

Al peinar la zona no encontraron a alguna persona que respondiera por la unidad y verificar que no tuviera reporte de robo, los uniformados determinaron ponerla a resguardo hasta que su propietario apareciera.

Sin embargo, no se detalló si la camioneta tenía rastros de sangre u otra evidencia que precisara si los tripulantes fueron víctimas de un delito.

Huye tras chocar contra dos postes

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

El conductor de una camioneta se estampó contra dos postes de alumbrado público, ubicados en la avenida Hidalgo, aproximadamente a las 3 horas de este lunes. El responsable se dio a la fuga.

PESE A LO APARATOSO de la volcadura no hubo lesionados graves.

tos de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se encargaron del resguardo del automóvil, así como del pe -

ritaje para determinar la causa del accidente, la que se sospechó, habría sido por exceso de velocidad.

El percance ocurrió cuando la camioneta circulaba sobre la vialidad y al tratar de incorporarse a la calzada Proaño, el conductor perdió el control de la unidad por causas desconocidas, chocó contra un poste de alumbrado público y, posteriormen-

te, contra otro de acero unos metros más adelante.

Personas que circulaban por el lugar llamaron al Sistema de Emergencias 911 y acudieron elementos de Seguridad Vial y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos, pero al llegar al sitio, ubicado a pocos metros del Monumento al Minero, se percataron de que el vehículo fue abandonado.

La camioneta gris de la marca GMC, que terminó bastante dañada por los impactos, quedó a disposición de las autoridades de Seguridad Vial quienes la llevaron a un corralón.

A8 | Martes 5 de septiembre de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
accidente
LA UNIDAD quedó dañada tras el impacto. LOS LESIONADOS son originarios de Ojocaliente.

SE DESTINARÁN a nueve instituciones educativas.

Donan 1 mil árboles al municipio

CARLOS LEÓN

Grupo Modelo donará 1 mil arbustos para la reforestación del municipio, informó en conferencia de prensa el alcalde Saúl Monreal Ávila.

Detalló que esperan alcanzar la meta de 50 mil árboles plantados en jardines, parques y escuelas públicas antes de que finalice el año.

Aseguró que dará continuidad al proyecto Adopta un árbol en tu escuela 2023, en el que se pretende sembrar al menos 1 mil especies.

ESCUELAS

BENEFICIADAS

Saúl Monreal Ávila destacó que esta semana se entregarán 600 árboles, de los cuales 450 serán destinados a nueve instituciones educativas de la cabecera municipal y 150 a comunidades.

Las instituciones beneficiadas del programa de donación de árboles son las primarias

Lázaro Cárdenas del Río, Adolfo López Mateos, María R. Murillo, así como la institución Josefa Ortiz de Domínguez, en la localidad Eréndira.

Estas acciones se replicarán en los jardines de niños Mateo Gallegos, Nicolás Bravo y Pedro Vélez.

Asimismo las secundarias

técnicas 71 Manuel M. Ponce, 72 Octavio Paz y 63 Sor Juana

Inés de la Cruz, en Plateros

Las especies donadas serán cedro, trueno, fresno, cedro rojo y palma, y se sembrarán según el tipo de suelo.

Monreal Ávila puntualizó que los estudiantes firmarán una responsiva, en el que se hacen cargo del cuidado y bienestar de cada uno de los árboles.

VIOLENCIA VERBAL Y DESCUIDO

Revisa SMDIF abandono de dos abuelitos

CARLOS LEÓN

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) investiga los casos de dos abuelitos que se encuentran abandonados, por lo que emprenderán acciones legales contra familiares para que se hagan responsables de ellos.

Griselda Rodríguez Valenzuela, directora del SMDIF, informó que fue por medio del programa de Abuelonches que se dieron cuenta de las condiciones en las que viven los adultos mayores.

“Estamos trabajando en ello desde nuestra trinc hera; el SMDIF está interviniendo a través de la procuraduría”, destacó.

Aseguró que se trata de un hombre y una mujer, quienes fueron identificados por denuncias de los vecinos.

Los abuelitos sufrían de violencia verbal y descuido, por lo que el SMDIF envió citatorios a hijos o familiares cercanos, para poder delegar responsabilidades del cuidado de estas personas, aseveró Griselda Rodríguez.

Detalló que en el caso de la abuelita, su familia salía a trabajar a un negocio de comida, por lo que la dejaban sola o bajo el cuidado de algún vecino.

Por ello, iniciaron un procedimiento legal contra los familiares, los cua-

les, después de ello, ya no la dejan sola e incluso la llevan al establecimiento.

En tanto, reconoció que el caso del hombre fue similar y ante la intervención de la procuraduría del SMDIF los familiares mejoraron su trato con la persona de la tercera edad.

BUSCAN ALTERNATIVAS

La directora del SMDIF reconoció que han apoyado a abuelitos a buscar asilos, tanto públicos como privados, ya que están dispuestos a pagar de su pensión un espacio donde puedan ser atendidos.

“Hemos apoyado a algunos adultos mayores que buscan una estancia o algún asilo que son de paga, y ellos están dispuestos a cubrir con sus pensiones el pago mensual por su permanencia en estas estancias, ya que no quieren depender de alguien más”, aseguró.

Enfatizó que encontraron algunas estancias privadas que han recibido a adultos mayores de Fresnillo, en búsqueda de que mejore su calidad de vida.

Asimismo, detalló que estos asilos son decorosos, seguros y dignos.

Por último, Rodríguez Valenzuela exhortó a la población en general a que si conocen un caso similar, de algún abuelito en situación de abandono, lo denuncien en las instalaciones del SMDIF Plateros.

Toman maestros la UPZ

Exigen recategorización de sus salarios, freno al maltrato laboral e impedir que se retiren las horas de asesoría

CARLOS LEÓN

Alrededor de 105 maestros de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) tomaron las instalaciones para exigir la recategorización de sus salarios, se frene el maltrato laboral e impedir que se retiren las horas de asesoría.

Por lo anterior, más de 1 mil 200 alumnos que se reintegraron después de vacaciones se vieron afectados, por lo que tuvieron que regresar a sus casas y algunos hasta sus comunidades.

Óscar Cruz Domínguez, docente de la UPZ, reveló que a inicios del ciclo escolar la rectoría les informó que ya no les pagarían las horas de asesoría.

AFECTADOS

l Óscar Cruz Domínguez, docente de la UPZ, estimó que de los 1 mil 200 alumnos que regresarían a clases este lunes, 350 son de nuevo ingreso

105 PROFESORES se manifestaron

Otra petición es la recategorización de sus salarios, ya que varios maestros ganan menos de lo estipulado, a pesar de contar con maestría o incluso doctorado.

Faltan 15 docentes en escuelas de El Mineral

CARLOS LEÓN

Auna semana de que arrancó el inicio del ciclo escolar 2023-2024 faltan al menos 15 docentes en escuelas de educación básica, destacó Gustavo Sánchez Bonilla, jefe de región 2 federal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).

Reconoció que la semana pasada recibió reportes sobre maestros de preescolar y primaria que faltaban en algunas instituciones de la zona urbana y rural, ya que algunos se ausentaron con licencia, pero sin goce de sueldo; en otros casos tienen incapacidad médica o cambiaron de plantel.

Aseguró que será en próxi-

mos días cuando estén llegando maestros por contrato a cubrir estas vacantes.

Aunque no descartó que se sigan presentando más ausencias, ya que maestros con más de 35 años en la profesión aprovechan el inicio del ciclo escolar para jubilarse.

“Puede haber más casos, apenas iniciamos el ciclo escolar, los directores y supervisores apenas me están comunicando incidencias y licencias médicas.

“En lo que a nosotros concierne, trabajamos para cubrir las vacantes lo más rápido posible. En estos casos los directivos o personal de apoyo tendrán que auxiliarnos para que los niños no se queden sin clases en el tiempo que llegan los recur-

WWW ntrzacatecas.com

En lo que a nosotros concierne, trabajamos para cubrir las vacantes lo más rápido posible. En estos casos los directivos o personal de apoyo tendrán que auxiliarnos para que los niños no se queden sin clases en el tiempo que llegan los recursos”

GUSTAVO SÁNCHEZ

BONILLA, JEFE DE REGIÓN 2 DE LA SEZ

sos”, refirió Sánchez Bonilla. El funcionario federal recalcó que esta semana se van a contratar a docentes para cubrir las vacantes al 100 por ciento.

Estas clases, destacó, son importantes para que los alumnos puedan retomar temas que no fueron asimilados durante clase, así como para evitar la deserción escolar de los estudiantes de nuevo ingreso.

Asimismo, detalló que las asesorías representan hasta 25 por ciento de los ingresos económicos de decenas de docentes.

Varios maestros ganan menos de lo estipulado, a pesar de contar con maestría o incluso doctorado” ÓSCAR CRUZ DOMÍNGUEZ, DOCENTE

Cruz Domínguez explicó que tras la toma del plantel, el representante sindical Arquímedes Ortiz Rivera acudió a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para entablar una mesa de negociación, aunque hasta el momento no se ha llegado a un acuerdo.

Aseveró que de no llegar a un arreglo, continuarán con el paro de labores hasta llegar a un convenio en el que se les respete sus derechos laborales.

Martes 5 de septiembre de 2023 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
INICIAN PARO DE LABORES
ARCHIVO
CONTINUARÁN con el paro hasta llegar a un acuerdo. DEBIDO a la protesta, los alumnos no tuvieron clases.
CORTESÍA
DESCUBRE los casos por los Abuelonches.

Cae Spiker Zac en octavos de la Copa Torreón de Voleibol

ALEJANDRO CASTAÑEDA

COAHUILA

El equipo Spiker Zac logró meterse hasta los octavos de final de la Copa Torreón de Voleibol, uno de los torneos más importantes del norte del país; sin embargo, perdieron ante una de las potencias del certamen, Nuevo León.

En la ronda de grupos, los zacatecanos lograron dos triunfos contra los equipos de

Alfa y Cemude; y sufrieron dos derrotadas, ante FBI Nuevo León y Ninis de Torreón.

Este balance les alcanzó a los de cantera y plata para calificar a la ronda de eliminación directa, donde dejaron fuera a Monterrey y así lograron la clasificación a los octavos de final.

Fue en esta ronda, donde se encontraban los 16 mejores, al equipo Spiker Zac le tocó enfrentar a una potencia, Nuevo

León, quien venció y acabó con la oportunidad de continuar con el certamen de los zacatecanos. El equipo Spiker Zac estuvo integrado por Luis González Blanco, Ángel Escalante Murillo, Luis Juárez Flores, Daniel Segovia Morones, Édgar Guzmán Ruvalcaba, Alexis y Manuel García Sifuentes, así como Alejandro Rodrí guez Campos y Esaú Escobedo Velázquez.

ASESTA EL PRIMERGOLPE ATLÉTICO DE LA ZACATECANA

EN LA GRAN FINAL DE LA CATEGORÍA MAYOR EN CONTRA DE EL SEMENTAL

Aunque el rival conquistó la ventaja durante las primeras cinco entradas, La Zaca le dio la vuelta al partido con la brillante actuación de Juan Celestino

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

Los Atléticos de La Zacatecana dieron el primer campanazo al vencer a Uni -

formes Richard El Semental, en la gran final de la categoría mayor de la Liga Municipal de Beisbol de Guadalupe (LMBG).

Los verdes tuvieron que remar contracorriente en el juego uno para hacerse con la victoria de 18 carreras contra 11, luego de un inicio descontrolado por parte de los lanzadores de La Zaca

Durante las primeras cinco entradas, el Semental se fue arriba 10-6 para imponer una losa complicada a sus rivales.

La desventaja obligó a que los Atléticos probaran distintos cambios en la lomita, hasta encontrar en los lanzamientos de Juan Celestino la precisión ideal para enfrentar el resto del partido desde la tercera.

Con el pitcheo controla -

DEPORTE Y OTRAS PASIONES #26 ALEJANDRO CASTAÑEDA

Poco tiempo, mucha historia

Este 4 de septiembre el Club Santos Laguna cumplió 40 años; un equipo que tiene una relación muy cercana con Zacatecas, y además, el equipo al que le voy desde muy chico. Siempre que me preguntan de dónde soy, les respondo que soy mitad lagunero, mitad zacatecano: nací en Torreón, crecí en Río Grande y estudié (preparatoria y carrera) en Torreón, por eso le voy al equipo que tiene Poco tiempo, mucha historia

AFICIÓN HEREDADA

Mi señora madre, originaria de Torreón y maestra de profesión, vino a estas tierras zacatecanas a ejercer su carrera como docente de primaria, como tantos otros provenientes no solo de Coahuila, también de Durango, quienes conformaron fuera de la entrañable tierra lagunera una afición al Club Santos Laguna. Por ello, yo no podía ser la excepción. Siempre viajando en vacaciones a Torreón, crecí viendo cómo se vive la pasión por el futbol en La Comarca Lagunera, y me enamoré de los Guerreros.

Quizás mi madre no lo sepa, pero una de las cosas que me alentaron a irme a estudiar a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) fue mi afición.

CRECER CON UN EQUIPO

EL PARTIDO fue una cuesta arriba para los verdes

do, ahora era turno de que los de La Zacatecana se hicieran notar con el bat, lo cual sucedería en la sexta entrada, cuando comenzaron a hacer un grave daño a los blancos al anotarles ocho carreras, suficientes para darle la vuelta al marcador.

EL FINAL SE AVECINA Los papeles cambiaron y ahora Uniformes Richard era quien sufría en la lomita, pues una entrada después, cuatro jugadores verdes pasaron por el plato.

Celestino se mantuvo lim-

Gana Callejón del Viboreo boleto a Guatemala

ALEJANDRO CASTAÑEDA CONCEPCIÓN DEL ORO

El equipo de Callejón del Viboreo logró su clasificación al América Cup Champions de Futbol Infantil, que se celebrará en Guatemala.

El club de Concepción del Oro fue anfitrión del Torneo Nacional MXA Kids, donde participaron cinco equipos del norte del país.

Después de ser los mejores en la etapa de grupos, el equipo de Callejón disputó la final simbólica contra San Pedro Garza García, de Nuevo León.

Debido a que el partido culminó en empate de 2-2 durante el tiempo regular, todo tuvo que decidirse en

SU PASE lo alcanzó al ser uno de los dos mejores del Torneo Nacional.

una tanda de penales.

En esta instancia, el representativo de San Pedro anotó sus cinco tiros; mientras que el equipo de Concepción del Oro, al fallar un disparo, se quedó con el subcampeonato.

Sin embargo, por ser los mejores, ambos equipos lo -

graron su boleto al América Cup Champions de Futbol Infantil que se jugará en Guatemala. Callejón del Viboreo, junto con San Pedro, serán los equipos que representen a sus estados y a México en esta competencia internacional.

pio de la sexta a la octava, sin recibir ninguna carrera y así irse con mayor comodidad a cerrar el partido. Decididos a buscar el empate, los blancos afrontaron la novena, pero poco pudieron hacer ante el joven lanzador que apareció para rescatar a los Atléticos de La Zacatecana luego de tres horas y media de juego.

Este triunfo pone a los Primos Verdes a una victoria de coronarse como campeones de la mayor en la LMBG.

Yo quería ir a los juegos de Santos, pero mi abuelo Diego era más aficionado al beisbol de los Algodoneros de Unión Laguna, por lo que fue hasta que entré a la prepa cuando pude ir al viejo estadio Corona cada 15 días. Me marcó esa época de Jared Borgetti y Rodrigo El Pony Ruiz como a muchos; a ese equipo lo vi campeón por la televisión cuando tenía seis años, luego conseguir la segunda estrella cuando tenía 11.

El tercer campeonato lo viví en carne propia a los 18 años, igual que el cuarto con 22; y ya radicando en Zacatecas me tocaron el de 2015 con 25 y el de 2018 con 28 años.

Pero no todo fueron alegrías como muchos creen, también nos han tocado vivir las malas, como cuando el equipo estaba por desparecer o cuando estuvo cerca del descenso.

Santos ha sido una conexión entre los dos lugares que considero mi hogar, Zacatecas y Torreón, ya que además del ferrocarril, la minería y otras cuestiones, el futbol unió las dos regiones.

Solo basta recordar el nexo entre albiverdes y la Real Sociedad de Zacatecas allá por los 2000, que era filial en la extinta Primera División A.

Además de jugadores zacatecanos que han militado con los Guerreros como Benjamín Galindo, Juan Carlos Enríquez, José María Chema Cárdenas, Francisco Panchote González, Marco Cardona, Andrés Chato Ávila y actualmente Mario Cordero.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

MOMAX

El Torneo Regional de Ajedrez tendrá lugar el 24 de septiembre, en el jardín principal del municipio, como parte del programa deportivo de la Feria Regional de Momax.

Este certamen está dirigido para los ajedrecistas de

todas las edades, y hay una atractiva bolsa de premios en efectivo, esto para incentivar la participación.

El torneo consta de tres categorías: Libre, Juvenil e Infantil, con unos costos de inscripción de 50, 25 y 15, respectivamente. Además, a cada una de éstas, les corresponde una determinada cantidad en premios.

En la Categoría Libre los premios serán de 1 mil 500 pesos para el primero, 800 para el segundo y 600 para el tercero.

En la Juvenil la premiación es de 500, 300 y 200 pesos, del primero hasta el tercero. Respecto a la infantil, a los tres primeros lugares les corresponderán premios de 300, 200 y 100 pesos.

A10 | Martes 5 de septiembre de 2023 www.ntrzacatecas.com
CON ESTA VICTORIA se acercan a coronarse como campeones de la mayor.
Presentan Torneo Regional de Ajedrez en Momax
LOS ZACATECANOS perdieron contra Nuevo León.
ntrzacatecas.com
WWW

LAS DE EL MINERAL mantuvieron el invicto a lo largo del certamen.

Vencen las Águilas a Tranquis

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

Las Águilas vencieron 51-39 a los Tranquis en el Torneo de Basquetbol varonil de la Colonia del ISSSTE.

Un inicio cerrado puso en aprietos a los emplumados, pero en la parte final, la experiencia de este equipo emergió para lograr la victoria.

En el primer cuarto, las quintetas ejercieron gran presión ofensiva para empatar parcialmente 8-8 y generar altas expectativas.

En el segundo periodo, las Águilas emprendie -

LOBAS DE FRESNILLO, CAMPEONAS

EN LA OCTAGONAL DE BASQUETBOL

42 - 30

KIKE RAMÍREZ OJOCALIENTE

LOBAS PAVILOS Dirigidas por el coachPedro Rodríguez, la quinteta rosa inició el camino hacia el campeonato con decisivas victorias contra la Selección 08 y las anfitrionas, el equipo de Ojocaliente.

GLas Lobas EBPR de Fresnillo se coronaron campeonas en la octagonal de basquetbol femenil de la Feria Regional de la Uva y de la Tuna. Las fresnillenses llegaron a la instancia final del certamen con el invicto, y lo mantuvieron sobre Pavilos de Guadalupe, a quienes vencieron en la gran final con un marcador de 42-30.

AGENCIA REFORMA

LOS ÁNGELES

Julio Urías, pitcher de Dodgers, fue arrestado anoche por delitos graves de violencia doméstica.

De acuerdo con el reporte de la policía de Los Ángeles y Jeff Passan, periodista de ESPN, el lanzador mexicano fue

IMPARABLES

Sin embargo, el buen paso llegó a un punto dramático en el último partido del grupo Real Bastidas, cuando enfrentaron a la Universidad Cuauhtémoc por el pase hacia la final.

Si bien se trató de un disputado e intenso encuentro, Las Lobas terminaron por vencer e instalarse en el juego por el título. En la gran final, lasrosasdemostraron de qué está hecho el basquetbol de El Mineral, y con

encarcelado y liberado al pagar una fianza de 50 mil dólares. No es la primera vez que el culichi se ve envuelto en problemas legales, pues en 2019 estuvo relacionado con un caso de agresión a su pareja, tras una discusión en el estacionamiento del Beverly Center.

l De nueva cuenta el basquetbol de El Mineral confirmó su buen nivel, pues luego de varios partidos Las Lobas lograron conservar el invicto y llevarse la octagonal del basquetbol femenil durante la Feria Regional de la Uva y la Tuna.

12 puntos de diferencia vencieron a Pavilos para llevarse el premio de 20 mil pesos.

Valeria Ortega, Nancy Filgueres, Luz Mestas, Jessy Rodríguez, Korina Bañuelos, Jaqueline Padilla y Mabel Moreyra, se discutieron en la cancha del gimnasio Polideportivo Ojocaliente, para regresar a Fresnillo como campeonas.

En aquella ocasión, testigos vieron a Urías discutir con una mujer, a la que empujó y tiró, por lo que fue trasladado a la Corte por delito menor, pero fue puesto en libertad por 20 mil dólares; sin embargo, las Grandes Ligas sí actuaron y lo suspendieron 20 juegos.

ron el vuelo y con nueve puntos de diferencia, se hicieron de una ventaja que ya no iban a perder. Los últimos periodos también fueron para los rojos, que con pocas unidades continuaron generando en ataque para irse con la victoria.

Ese triunfo de las Águilas significó el segundo en lo que va de la temporada, y los posiciona en la séptima posición del torneo. Además, esto ya los consolida como un equipo a seguir, tras hacer su reaparición en la colonia del ISSSTE.

Robles arriba a Fuerzas Básicas de Bravos de Juárez

KIKE RAMÍREZ FRESNILLO

El jugador fresnillense Aarón Robles completó con éxito todos los filtros con el F.C Juárez, y tras su gran desempeño, formará parte de las fuerzas básicas del equipo fronterizo.

El joven volante ofensivo tiene un paso por equipos como Pachuca, el Club León y Juárez, este último con el cual tuvo resultados favorables, pues logró sorprender a los visores para ganarse un lugar en Guadalajara, donde se concentra el equipo juvenil de los Bravos.

Jacobo Leyva, entrenador de Aarón Robles, precisó a NTR Deportes que la idea del equipo es hacerlo arrancar desde la Tercera Profesional, pero por cuestiones de tiempo, iniciará hasta diciembre, cuando se haga el registro.

Agregó que luego de que Aarón obtenga minutos en esta división, el fresnillense se integraría a la Sub 18, en la frontera.

SU PASO por otros equipos ha fogueadoal joven futbolista.

“Es categoría 2006, por eso le abren esta oportunidad. Es un tema de edad”, aseguró. El proceso del futbolista inició en el Centro de Formación Pachuca en Calera de Víctor Rosales y continuó en Los Cremas en la Liga de Futbol Plateros; ahora Aarón Robles ya está cerca de cumplir el sueño de jugar para un equipo de primera división.

NTR DEPORTES • Martes 5 de septiembre de 2023 | A11
LOSEMPLUMADOS se llevan el encuentro con un 51-39.
Julio Urías, arrestado por violencia doméstica
WWW ntrzacatecas.com
FUE LIBERADO tras pagar una fianza de 50 mil dólares.

Invitan a conocer la docencia musical

STAFF

El 6, 7 y 8 de septiembre se llevará a cabo el Primer Encuentro Internacional sobre Teoría Musical, a celebrarse en el auditorio del Orgullo Universitario de manera híbrida.

Algunos ejes temáticos que se presentarán son: La docencia dentro de la asignatura de Teoría Musical; Retos y porvenir de la Teoría Musical dentro de la formación académica del músico; Didáctica en las asignaturas de teoría Musical en los diferentes niveles de enseñanza, entre otras. Para iniciar las actividades se tendrá la conferencia magistral: Reflexiones sobre la simbología musical de El clave bien temperado de Johann Sebastián Bach en los estudios de musicólogos rusos, a cargo de la especialista Elena Kopylova de México.

El maestro Arien Rodríguez Juan comentó que dicho encuentro pretende promover y desarrollar la convivencia entre los músicos dedicados a la docencia de asignaturas teóricas.

Ante esto la responsable de Enlace Institucional de Arte en el Área de Arte y Cultura, Emysant Galván González, agregó que para llevar a cabo dicho objetivo se programaron ponencias, publicaciones, cursos, talleres, conferencias y clases magistrales.

Aseguró que “se generarán espacios donde se podrá conversar, exponer e intercambiar ideas, fundamentalmente sobre los nuevos retos que se presentan en la actualidad, con miras al futuro de la formación integral del músico”, expuso Galván González.

El congreso lo coordina la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) a través del Área de Arte y Cultura, el Cuerpo Académico UAZ-CA-219 Música e Interdisciplina y el Grupo de Investigación Educación, Arte y Tecnología.

Plasman identidad de la capital

con arte urbano

La pintura estuvo a cargo de los artistas urbanos

Emmanuel Resendiz Dux, Luis Mendoza

Demer y Cirilo Galindo Arse

DAVID CASTAÑEDA

FOTOS: CORTESÍA

Este lunes autoridades capitalinas presentaron los murales que forman parte de la conmemoración del aniversario 30 de la inscripción del Centro Histórico como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La obra se encuentra en el paso a desnivel de Plaza Bicentenario y presenta paisajes que le dan identidad al municipio, como el cerro de La Bufa, la Catedral Basílica y otros elementos representativos.

Imparten arte en colonias golpeadas por la inseguridad

ESAÍ RAMOS FOTOS: CORTESÍA

El Semillero Creativo de Artes Visuales de Guadalupe brindará talleres g ratuitos a niños y jóvenes de colonias populares que han padecido inseguridad.

E stas actividades buscan “crear sensibilidad artística”, detalló una de las coordinadoras del proyecto, Lesly González.

Los talleres comienzan esta semana de lunes a viernes a partir de las 16 horas en la calle 2 de mayo 41 de la colonia Camilo Torres en Guadalupe.

Para inscribirse, los menores de edad tienen que acudir acompañados de un adulto con credencial de elector. No hay costo de inscripción y los materiales también son gratuitos.

EXPERIENCIA EN EL TEMA

La coordinadora señaló que la pintura, el grabado y la escultura son algunas de las técnicas que aprenderán en estos cursos que se trabajan desde el compañerismo y la ayuda comunitaria.

“El semillero se encuentra entre colonias que han sufrido por la ola de inseguridad, son niños que han estado expuestos a todo tipo de violencias”, declaró Lesly González.

Destacó que la importancia de este espacio radica en que los pequeños y jóvenes también reflexio-

nen sobre su entorno para no normalizar la violencia a la que están expuestos.

Expresó que en ocasiones es complicado porque “nos enfrentamos a todo tipo de cuestiones, pero lo más impactante es cuando los integrantes del semillero nos cuentan que han vivido algún tipo de violencia”.

Por esta situación, aseguró que ella y su compañera, Fátima Rodríguez, tienen que estar preparadas y abiertas al tema para poder tratarlo. La coordinadora comentó que “mi compañera Fátima afortunadamente tiene la experiencia p ara hablar de estos y muchos temas, ella en varias ocasiones acude a dar charlas acompañada de psicólogos”. En esta tarea, aseguró que el arte tiene un papel importante, ya que es el medio por el que los niños y jóvenes se expresan y comparten sus gustos, ideales y vivencias.

EL ENCUENTRO promueve la convivencia entre músicos.

La pintura estuvo a cargo de los artistas urbanos

Emmanuel Resendiz Dux , Luis Mendoza Demer y Cirilo Galindo Arse , quienes agradecieron a las autoridades el espacio y la oportunidad para mostrar el talento local en los espacios públicos.

SIN ESTIGMAS

Emmanuel Resendiz Dux destacó que estas obras son un parteaguas para que los jóvenes puedan tener espacios en donde desarrollar su arte , sin el estigma de que, por ser hechos con aerosoles y no con las técnicas tradicionales, son mal vistos.

Puntualizó que en las calles hay mucho talento, pero que se requiere el apoyo de las autoridades.

Luis Mendoza Demer también agradeció la oportunidad y expresó que las calles son un lienzo para los artistas urbanos.

Mencionó que, en su caso, llevaba más de 20 años en el ámbito y que muchas de sus obras las hizo a través del “grafiti ilegal”.

Por su parte, Cirilo Galindo Arse manifestó que en los murales trabajaron con varias técnicas, utilizando aerosoles y brochas para poder plasmar el realismo en todos los elementos del mural.

Además detalló que fue un trabajo en el que participaron muchas personas, y que sin duda alguna será una obra que los turistas y capitalinos van a disfrutar.

EL OBJETIVO: no normalizar la violencia.

Inspira Tolkien a 50 años de su muerte

ESAÍ RAMOS

A50 años del fallecimiento del escritor

b ritánico J.R.R. Tolkien, sus épicas historias permanecen en el corazón de sus lectores más fieles, como el caso de Bertha Michel, quien además es la directora del Museo de Ciencias de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

En un estante en la biblioteca que guarda en su casa, entre su colección de literatura fantástica, la directora aún conserva el primer ejemplar que leyó de El Señor de los Anillos cuando tenía 17 años.

Relató que su relación con ese libro y con el mundo de Tolkien fue del odio al amor

pues, sin interés y sin conocer al autor, leyó su obra para saber si era una lectura adecuada para su hermana menor aunque lo comenzó con desagrado, “se convirtió en mi libro favorito y me cambió la vida, suelo leerlo una y otra vez porque tiene múltiples lecturas dependiendo de cómo te sientes”, manifestó.

MOTIVACIÓN

La obra causó un gran eco en Bertha, lo que la acercó al imaginario del autor británico “después leí El Hobbit y El Silmarillion, que no es una novela, sino el compendio de todo su mundo [de Tolkien]”, explicó. Uno de los temas favori -

tos para Bertha es “el homenaje que hace Tolkien a los medianos. Uno de mis personajes favoritos es Frodo Bolsón porque es un personaje mediano en todos los sentidos, definitivamente no es un héroe, y a mí lo que me encanta de este autor es la elegía que hace del hombre común que convive con otros personajes épicos como Aragorn, Legolas e incluso Boromir”.

Finalmente, declaró que su pasión por el mundo de Tolkien la ha llevado hasta el lugar donde ahora está, en la divulgación científica y gracias a la influencia del autor británico “jamás he dejado de leer ficción y fantasía”, puntualizó.

el principio.

A12 | Martes 5 de septiembre de 2023 CULTURA www.ntrzacatecas.com
LA LITERATURA fantástica la atrapó desde SE USARON distintas técnicas del arte urbano. LOS MENORES son atendidos por especialistas. ESPACIO PÚBLICO se utilizó como lienzo. CENTRO HISTÓRICO COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD
FACEBOOK ntrzacatecas
CORTESÍA

AÑO XLII · Nº. 11445 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Registra la inversión incremento histórico en México

INEGI. Disparo de 70.3% anual en gasto de construcción no residencial en junio

La inversión productiva del país creció 28.6 por ciento a tasa anual en el sexto mes del año, su mayor alza desde mayo de 2021.

Datos del INEGI revelan que fue un registro histórico con 116.8 unidades, ante el repunte de la construcción, particularmente la no residencial, que creció 70.3 por ciento, el más significativo desde 1996. Este crecimiento estuvo impulsado por las obras del gobierno, y el disparo del gasto en maquinaria y equipo, debido a la apreciación del peso y el nearshoring Expertos anticiparon que ambos rubros serán determinantes para el crecimiento. —A.

CONSUMO PRIVADO EN JUNIO

GANA DINAMISMO POR BIENES IMPORTADOS

El consumo privado avanzó 4.1 por ciento anual y 0.3 por ciento a tasa mensual en el sexto mes. Datos del INEGI muestran que el repunte fue por un incremento en la demanda de

MÁS APOYO A PEMEX PRESUPUESTO 2024 INCLUIRÍA ASIGNACIÓN PARA PAGO DE DEUDAS.

AICM, EN STAND-BY FRENAN PLANES DE RECONSTRUCCIÓN PARA NO QUEDAR A MEDIAS.

bienes importados –por la apreciación del peso– y un mayor gasto en servicios. Sin embargo, el gasto en bienes nacionales se contrajo 2.9 por ciento anual. —A.

POSIBLE RESULTADO ENCUESTA

SE PERFILA SHEINBAUM COMO LA GANADORA

Promedio ponderado*

Marcelo Ebrard

Adán Augusto López

Fernández Noroña

Velasco

Monreal

Adán Augusto López

¿Qué tan probable ve usted que Marcelo Ebrard rompa con Morena si no gana la candidatura presidencial?

probable

100% porque no se muestra la opción "No sabe".

su opinión acerca de…?

*El resultado es un promedio ponderado de la preferencia, con 75% de peso, y cinco preguntas que valen el 25% restante: 1) honestidad; 2) cercanía a la gente; 3) conocimiento de México, 4) cumple su palabra y 5) opinión favorable.

Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 500 mexicanos adultos el 1-2 de septiembre.

ÚLTIMO INFORME EN EDOMEX

Del Mazo nunca confundió las cosas: AMLO

'CON ORÍGENES DISTINTOS'. El presidente López Obrador y el gobernador se fundieron en agradecimientos; resaltan trabajo coordinado.

NO QUIERE SER QUIEN DIVIDA A LA OPOSICIÓN SE 'BAJA' COLOSIO PARA 2024; RESPETARÁ DECISIÓN DE MC.

BUSCA GUBERNATURA AGRADECE AMLO A JAVIER MAY TRABAJO EN FONATUR; AHORA VA POR TABASCO.

SEDENA TAMBIÉN TENDRÁ

% bruto % efectivo 0 50 0 50 36 25 10 9 6 5 9 40 28 11 10 6 5
(%) Muy o algo
Poco o
No suma
AGO 19AGO 26SEP 02 0 60 54 50 42 39 43 53 Claudia Sheinbaum Marcelo
nada probable
Ebrard
Fernández Noroña Manuel Velasco Ricardo Monreal Claudia Sheinbaum
Ricardo
Indefinidos
Muy buena/ buena Mala/ muy mala 55 26 43 29 Claudia Sheinbaum Marcelo Ebrard
Manuel
¿Cuál es
(%)
EL TREN TRANSFIERE AMLO EL PROYECTO Y TRAS RENUNCIA DE JAVIER MAY A FONATUR, EL GENERAL LOZANO TOMA EL CONTROL.
ESCRIBEN
Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE Pablo Hiriart USO DE RAZÓN Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL
Luis Carlos Ugalde DEMOCRACIA CUARTOSCURO EFICAZ ENEJUL JUN ENE 2022 Inversión fija bruta Variación % anual Fuente: INEGI. 0 30 8.3 28.6 5.4 2023 13.4
TEPJF JUSTIFICA PERMISIVIDAD A PROCESOS INTERNOS DE PARTIDOS. 'LA CIUDADANÍA QUERÍA ESTAR CERCA, PARTICIPAR Y DEFINIR, Y EL TRIBUNAL DIO JUSTO CAUSE', DIJO FELIPE FUENTES, MAGISTRADO.

Se dispara la inversión productiva en México

COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

Si no es el nearshoring, pues entonces será un milagro del Santo Niño de Atocha, pero la inversión productiva en México está creciendo como nunca lo habíamos visto.

El INEGI dio a conocer el día de ayer que la inversión fija bruta creció en México a una tasa anual de 28.6 por ciento en junio.

Además, resulta completamente inédito que la llamada inversión en ‘construcción no residencial’, es decir, la construcción de infraestructura, plantas, bodegas, centros comerciales y demás, tuvo un crecimiento de 70.3 por ciento a tasa anual.

El nivel de inversión que se realizó en junio fue 17 por ciento superior al que se realizó en diciembre del año pasado y está creciendo mes con mes. El nivel alcanzado es un máximo histórico y tiene ya un monto superior en 13.9 por ciento con relación al nivel más elevado que se había registrado antes de este año, que fue en junio de 2018.

Tal vez algunos pudieran pensar que la razón de este fuerte crecimiento es que el gobierno está invirtiendo fuertemente en obras de infraestructura como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas o el Corredor Interoceánico.

En algo contribuye esa inversión, sí. Pero no es suficiente para explicar el comportamiento global de esta variable.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Hacienda, en el mes de julio, la inversión física del sector público creció a una tasa de 29 por ciento.

Pero, hay que recordar que el sector público solo representa el 15 por ciento de la inversión total, así que ese incremento representó alrededor de 4 puntos porcentuales del 28 por ciento del crecimiento de la inversión.

La realidad ya es ineludible, aunque no se exprese aún en los datos de la inversión extranjera, y refleja que México está viviendo una etapa completamente diferente a la que vivimos en años anteriores, con un disparo de la construcción industrial y la compra de equipos.

Incluso empresas mexicanas están efectuando inversiones en previsión de la demanda que se presentará en el futuro por el proceso de relocalización industrial.

Es ABC de la economía que el dinamismo econó-

Acusan a Julio Urías de violencia machista; lo arrestan en LA

TRAS SER ACUSADO por el delito de violencia doméstica (machista), Julio Urías, el destacado pitcher mexicano de los Dodgers, fue arrestado y fichado la noche del pasado domingo en Los Ángeles, California. El lanzador de 27 años de edad, originario de Culiacán, Sinaloa, obtuvo su libertad ayer, tras pagar una fianza de 50 mil dólares. Urías, quien ya había sido acusado por ese delito en 2019, podrá regresar a los entrenamientos de los Dodgers, aunque podría enfrentar una suspensión por parte de la MLB.

mico se basa fundamentalmente en el desempeño de la inversión, ya que el consumo, el otro gran componente de la demanda, tiende a moverse con más suavidad.

Eso se aprecia también en la cifra de consumo privado para junio que reveló ayer el INEGI, la cual, si bien es muy positiva y fue de 4.1 por ciento a tasa anual, está lejos del ritmo que mantiene la inversión productiva.

Este proceso tardará todavía algunos meses en reflejarse en los volúmenes de inversión extranjera directa. Y quizás también se vaya a reflejar poco a poco en las exportaciones manufactureras, aunque en el caso de la industria automotriz, en la cual el crecimiento de sus ventas al extranjero en julio fue de 35 por ciento, ya es una realidad.

Y México se consolida claramente como el principal proveedor automotriz de nuestro vecino del norte.

Los analistas que ven con cuidado este proceso no tendrán otra que seguir revisando al alza las expectativas de crecimiento del PIB, tanto para este año como para el 2024.

Recientemente, la calificadora Moody’s ya modificó su estimado a 3.3 por ciento para el cierre de este año.

El promedio de los expertos, en la medición mensual del Banxico, ya define una cifra de 3.0 por ciento, y tenga la certeza de que va a continuar subiendo.

Lo que hasta hace algunos meses eran evidencias anecdóticas de que estaban llegando más y más inversiones, se están convirtiendo en realidades claras.

La fuerza con la que está llegando esta inversión es impresionante. Pero si no logramos superar los cuellos de botella que existen, eventualmente podría frenarse.

Reitero lo que le he comentado en otras ocasiones cuando el tema se ha abordado en este espacio: si no hacemos nada o hacemos poco, a México le va a ir bien con el nearshoring; pero si removemos los obstáculos para que las inversiones lleguen y se instalen, este proceso le puede cambiar completamente el rostro a la economía mexicana en el próximo lustro.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 5 de Septiembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda
Martes 5 de Septiembre de 2023
estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
AP @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL

Construcción lleva a niveles históricos a la inversión productiva

Favorece también el gasto en maquinaria y equipo de origen importado

Destaca repunte de 70.3% en obras no residenciales, el mayor desde 1996

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La inversión productiva en México se aceleró en junio y se ubicó en niveles históricos, ante el repunte en la construcción, particularmente en la no residencial, el más significativo desde 1996, impulsada por las obras insignia del gobierno, al mismo tiempo que se disparó el gasto en maquinaria y equipo.

El INEGI informó que el Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) creció 28.6 por ciento a tasa anual, su mayor avance desde mayo de 2021. El índice se ubicó en las 116.8 unidades, un nivel récord y se situó 30.6 por ciento por arriba del nivel reportado antes de la pandemia.

En maquinaria y equipo el gasto de las empresas creció 20.1 por ciento anual, con 7.7 por ciento en la de origen nacional y 28 por ciento en la de origen importado.

En construcción, la inversión reportó un crecimiento de 36.9 por ciento, la mayor cifra desde abril de 2021. En el segmento residencial el avance fue de apenas 0.8 por ciento anual, mientras que en el no residencial el alza fue de 70.3 por ciento, la mayor en casi 27 años.

James Salazar, subdirector de análisis en CI Banco, señaló a El Financiero Bloomberg, que la mejoría está relacionada básicamente con la inversión pública en obras de infraestructura, en gran medida por los proyectos insignia del actual gobierno, y por el gasto en maquinaria y equipo de origen importado,

Sólido crecimiento

La formación de capital fijo registró en junio una de sus mayores tasas de crecimiento anual; el impulso vino del componente de la construcción, por mayor obra pública y por nueva capacidad

A TODA MÁQUINA 22.1% DE AVANCE

Acumula la inversión fija bruta en lo que va del actual gobierno, según los datos del INEGI.

aprovechando la apreciación del peso mexicano, y por el nearshoring, ya que muchas empresas se están adelantando a la posibilidad de una mayor demanda de todo tipo de bienes y servicios.

“Sin considerar el rebote que se dio al término de la pandemia, la inversión ha tenido su mejor desempeño en 26 años. El comportamiento ha venido favorecido por el incremento en el gasto de construc-

28

MESES

Reportó la inversión con crecimientos anuales consecutivos, y 12 con crecimientos mensuales.

ción para culminar con los proyectos prioritarios de la administración federal y por las facilidades que la apreciación del tipo de cambio brinda a las empresas que adquieren equipo del extranjero”, coincidió Marcos Arias, analista de Monex. El catedrático del ITAM, Víctor Gómez Ayala, dijo que finalmente se está observando una recuperación sostenida en la construcción, que se había mantenido rezagada y resal-

88.4

REPUNTÓ

El gasto en equipo de transporte importado, su mayor avance en 25 meses.

tó que las fuentes de crecimiento son tanto del sector público como el privado.

Detalló que en la parte del sector privado la inversión es alentada por el nearshoring y el desarrollo de nueva capacidad productiva, mientras que en construcción destacan las obras del sector público, como el Corredor Interoceánico del Istmo, Tren Maya y la refinería en Dos Bocas.

Racha positiva. Analistas de Banco Base destacaron que a junio la inversión fija bruta acumuló 28 meses consecutivos de crecimiento a tasa anual.

Nuevo máximo. Detallaron que con el cambio de año base de 2013 a 2018, el nuevo máximo prepandemia de la inversión se ubicó en noviembre del 2016. Recuperación. Considerando este nuevo máximo, la inversión productiva logró una recuperación completa en febrero del presente año.

ESPACIO PARA CRECER

Analistas de Banorte prevén que la inversión tiene espacio para seguir creciendo, ante proyectos que continuarán impulsando ese rubro, como el Tren Maya y las obras satélite, y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Salazar señaló que está la posibilidad de que la inversión sostenga un ritmo favorable en el resto del año e incluso a principios del 2024. Indicó que los elementos que están detrás de la inversión, que tienen que ver con las obras de infraestructura, la expectativa del nearshoring, junto con un peso fuerte, generan expectativas de que el dinamismo se siga manteniendo. "Es muy factible que sigamos viendo números muy favorables en el resto del año", dijo.

MOTOR ECONÓMICO

Arias señaló que la construcción y la importación de maquinaria y equipo seguirán siendo determinantes de peso al interior de la fórmula de crecimiento, por lo que el sesgo en el balance de riesgos de los pronósticos para el PIB seguirá inclinado al alza. Por el momento, agregó, mantienen en 2.9 por ciento al pronóstico para este año.

El profesor del Tec de Monterrey, Héctor Villarreal, consideró que la relocalización de empresas hacia México puede cambiar la dinámica de crecimiento económico hacia delante.

“Me parece que será una tendencia que valdrá la pena observar por dos o tres años, no me sorprendería que se volviera muy sólida”, dijo.

Añadió que el mejor panorama en la inversión llevará a mantener el consumo hacia delante, que se ha mostrado sólido en lo que va del presente año.

Editor:
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 5 de Septiembre de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.610 ▲ $0.09 Interbancario (spot) $17.164 ▲ 0.45% Euro (BCE) $18.436 ▼ -0.45% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,030.52▼ -0.22% FTSE BIVA (puntos) 1,089.64 ▼ -0.24% Dow Jones (puntos)* 34,837.71 ▲ 0.33% PETRÓLEO WTI - NYMEX* 85.55 ▲ 2.30% BRENT - ICE 89.00 ▲ 0.51% Mezcla Mexicana (Pemex)** 79.96 ▲ 1.82% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.26% ▼ -0.05 Bono a 10 años 9.35% ▲ 0.01 METALES Onza oro NY (venta. Dls)* $1,967.10 ▲ 0.06% Onza plata NY (venta)* $24.56 ▲ -1.01% INFLACIÓN Mensual (jul-23) 0.48% ▲ 0.38 Anual (jul-22/jul-23) 4.79% ▼ -0.27 *COTIZACIONES DEL 1 DE SEPTIEMBRE; **COTIZACIONES DEL 31 DE AGOSTO
Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: INEGI Variación porcentual anual, serie desestacionalizada Inversión Fija Bruta (IFB) 2022 2023 ENEJUNOCT JUN FEB 0 32 8.3 10.1 11.3 16.5 28.6 Variación porcentual anual, serie desestacionalizada IFB por componente 2022 2023 ENEJUNOCTFEBJUN Maquinaria y equipo Construcción -5 0 40 7.73 8.22 13.79 6.10 16.96 6.34 21.44 12.51 20.07 36.89
productiva.

Crecimiento, nearshoring, inflación y política monetaria

La actividad económica no ha dejado de sorprender al alza este año. Esto ha ocurrido no solo con el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y los indicadores mensuales más oportunos, sino también con los datos de empleo. Considero que el escenario de “no recesión” en Estados Unidos este año ha sido la razón principal de las continuas revisiones al alza de las proyecciones de crecimiento del PIB de menos del 1.0 por ciento a finales del año pasado, a 3.0 por ciento, actualmente. En mi opinión, los efectos positivos de la relocalización (o nearshoring) y el crecimiento de sectores que aún estaban rezagados por la pandemia, fueron las principales razones por las que desde principios de año estimaba un crecimiento por encima del consenso. Por un lado, la necesidad que enfrentan muchas empresas de manufactura para trasladar sus líneas de producción desde Asia y Europa del Este a los Estados Unidos o a un lugar cercano con vocación manufacturera (e.g. México), va a persistir casi independientemente si Estados Unidos experimenta una recesión o no. Por el otro, a pesar de que el PIB de México regresó a niveles previos a la pandemia en el segundo trimestre de 2022, esto no ocurrió en todos los sectores. La construcción, así como los servicios de recreación, cultura y eventos deportivos, entre otros sectores, seguían rezagados a

PRESUPUESTO 2024

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

principios de este año, ante la falta de un programa de estímulo fiscal durante la fase más difícil de la pandemia. Las proyecciones más optimistas asumían que estos sectores –que son más dependientes de factores internos– se recuperarían más rápido este año, a medida que la economía se reabriera por completo. Los datos de actividad económica en los Estados Unidos han dejado claro que la probabilidad de que haya una recesión este año es muy baja. Sin embargo, en esta ocasión, el mayor crecimiento de la economía americana no se ha transmitido hacia México principalmente a través de la actividad manufacturera, sino a través de las remesas y el turismo. La producción de automóviles ha

Contempla AMLO partida para otro rescate de Pemex

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

LETICIA

El proyecto de presupuesto del gobierno mexicano para el próximo año incluye una asignación de capital a Pemex para pagar deudas vencidas que han superado los 11 mil millones de dólares, según fuentes de Bloomberg.

La inclusión de la deuda vencida de Pemex en el presupuesto es un intento de aliviar las preocupaciones del mercado sobre la gestión de las finanzas de la petrolera, dijo

sido la excepción. Las exportaciones de automóviles mexicanos a Estados Unidos han superado a todos los demás subsectores manufactureros en México, con el objetivo de satisfacer la demanda latente de automóviles en los Estados Unidos, que se generó durante la pandemia. Por el lado del nearshoring, una gran cantidad de inversionistas esperaba observar un aumento significativo en la producción manufacturera, casi de inmediato. Sin embargo, este no ha sido el caso en México todavía. Las empresas necesitan preparar el terreno para aterrizar las fábricas que desean reubicar. Es por esto que hemos observado un auge en la construcción de parques industriales, particularmente en el corredor norte del país. Además, los desarrolladores de parques industriales han estado utilizando sus líneas de crédito con bancos locales. Hemos observado que el crédito de la banca comercial en México a los desarrolladores inmobiliarios, ha continuado creciendo a una tasa anual de doble dígito, a pesar del ciclo tan significativo de alza de tasas. Esto debería despejar las dudas de que el nearshoring ha sido solo una moda pasajera, más allá de los anuncios de las empresas sobre sus inversiones en México.

Por el lado de la inflación, ésta ha disminuido de su pico más reciente en 8.77 por ciento en la primera quincena de agosto del

año pasado, a 4.67 por ciento en el mismo período de 2023. Sin embargo, alrededor del 70 por ciento de esta desinflación se ha explicado principalmente por el componente no subyacente (e.g. energía, productos agropecuarios). Esto plantea dos problemas para el banco central de México (Banxico). Por un lado, es probable que esa inflación no subyacente se vuelva a acelerar hacia fin de año. Probablemente esto no solo se deba a su naturaleza de reversión a la media, sino también a las presiones actuales y futuras sobre los precios de los productos agrícolas, dado el fin del acuerdo de guerra entre Rusia y Ucrania para exportar grano, así como los efectos del fenómeno climático de “El Niño”. Sin embargo, por otro lado, el componente subyacente –principalmente los servicios–, han seguido contribuyendo a la inflación general muy por encima de los niveles históricos previos a la pandemia. Las empresas siguen siendo capaces de transferir precios más altos a los consumidores, dada la fortaleza de la economía y del mercado laboral. En general, si bien anticipo que la inflación subyacente continúe con una tendencia a la baja hacia 5.3 por ciento para fin de año y hasta el 3.6 por ciento en 2024, considero que la inflación general de 12 meses va volverse a acelerar del nivel actual de 4.67 por ciento en la primera quincena de agosto, hacia 5.3 por ciento para finales de 2023 (2024: 3.5 por ciento).

En este sentido, parece que la política monetaria no ha logrado enfriar la economía en muchos lugares del mundo, y México no es una excepción, a pesar de que Banxico subió la tasa de referen-

cia 725 puntos básicos entre junio de 2021 y marzo de 2023. En mi opinión, la política monetaria ha tenido éxito a través del canal del tipo de cambio, y las acciones oportunas y decisivas de Banxico han sostenido la credibilidad de largo plazo de nuestro Instituto Central. Esto también ha ayudado a reducir las presiones inflacionarias a través del canal de expectativas. Sin embargo, la inflación sigue muy por arriba del objetivo del 3.0 por ciento y aunque efectivamente está bajando, lo está haciendo a un ritmo muy lento. En este contexto, recientemente el tono de la comunicación del propio banco central se ha vuelto más restrictiva (‘hawkish’ ). Incluso el subgobernador Heath –quien lideraba las discusiones sobre recortes de tasas en la Junta–, abandonó la idea de que Banxico podría recortar las tasas una vez que la tasa real ex ante (tasa nominal ‘menos’ las expectativas de inflación de 12 meses) superara el umbral del 7.0 por ciento, en las minutas de la reunión pasada. Todo esto, dejando de lado que el Banco de la Reserva Federal de EU (Fed) todavía se encuentra en modo restrictivo, con alta probabilidad de otro aumento de tasas antes de fin de año. Aun así, continúo anticipando que Banxico podrá recortar la tasa de referencia tan pronto como en febrero de 2024, llevándola hacia un nivel de 7.50 por ciento para finales del año que entra.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

Apoyo incondicional. El Gobierno Federal ha apoyado a Pemex con 1.32 billones de pesos desde 2019, de los cuales 907.9 mil millones de pesos fueron por apoyos directos.

una de las personas. La Secretaría de Hacienda presentará el proyecto de presupuesto el viernes.

Pemex tiene unos 11 mil 200 millones en amortizaciones de deuda para 2024, según una presentación de la empresa a finales de junio.

Al respecto, Eric Farnsworth, vicepresidente del Consejo de las Américas, señaló que es un "riesgo moral" utilizar presupuesto para pago de deuda de Pemex, ya que de momento podría ayudar a calmar la inquietud del mercado sobre la estabilidad financiera de la empresa, pero al no abonar en la disciplina de sus finanzas, se entiende que no es un enfoque sostenible.

Pierden bonos en este gobierno

Impuestos. La petrolera dejó de pagar 415.6 mmdp en Derechos de Utilidad Compartida entre 2019 y el año pasado, debido a una modificación legal.

“No hace nada para disciplinar las finanzas de Pemex y, al aumentar el riesgo moral, puede conducir a crisis adicionales", señaló.

Por su parte, Héctor Villarreal, profesor del Tec de Monterrey, expuso que de confirmarse esta asignación para Pemex, habrá que esperar un cambio de comportamiento en la empresa por esta inyección de dinero. “El Presidente ha visto a la empresa como un símbolo nacional, no como una empresa, y esto es muy peligroso", dijo.

HACIA ABAJO

5.38%

HA DESCENDIDO

El valor de los bonos de deuda de Pemex con vencimiento a 2025, desde finales de 2018.

A pesar de las diferentes medidas tomadas por el gobierno para pagar deudas de Pemex, sus bonos con vencimiento en 2025, arrojan un desempeño negativo en lo que va del sexenio del presidente López Obrador, con un descenso de 5.38 por ciento, a 99.03 dólares por título, desde 2018.

De igual manera, en lo que va del año algunos otros títulos, como los que vencen en 2033 acumulan una pérdida de 9.7 por ciento y cotizan en los 90.80 dólares cada uno; mientras que los que tienen como año límite el 2030 han retrocedido 5.19 por ciento,

90.8

DÓLARES

Cuestan los bonos de deuda de la petrolera, que vencen en 2033; 9.7 por ciento menos.

en el mismo periodo, y se ubican en 78.91 billetes verdes.

Amin Vera, director de inversiones en INVALA, explicó que al buscar más apoyo para México, el Gobierno Federal da más certidumbre a los operadores de los bonos, por lo que debería incrementar el precio de los mismos.

4 Martes 5 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx

Bienes importados apoyan incremento del consumo

ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El consumo en México ganó dinamismo en junio, impulsado principalmente por el fuerte crecimiento en la demanda de bienes importados ante la apreciación del peso, y por un mayor gasto en servicios.

El INEGI informó que el Indicador Mensual de Consumo Privado (IMCP) avanzó 4.1 por ciento anual en el sexto mes, por arriba del 3.9 por ciento reportado en el mes previo.

A tasa mensual el consumo creció 0.3 por ciento, con lo que compensó el retroceso reportado en mayo, de 0.1 por ciento.

Destacó el repunte de 20.9 por ciento anual en el gasto en bienes importados, lo que representó su mayor dinamismo en cinco meses.

Por el contrario, el gasto en bienes nacionales se contrajo 2.9 por ciento, y ligó dos meses con cifras negativas, mientras que en servicios el crecimiento fue de 5.5 por ciento, la mayor cifra en cuatro meses.

Salieron de compras

El consumo privado registró en junio una recuperación, impulsado por una mayor demanda de bienes importados. Variación porcentual anual del consumo privado

NacionalesImportados

Analistas de Banorte anticipan un menor dinamismo en el consumo en los próximos meses, ligeramente por debajo de lo reportado en la primera mitad del año.

“No obstante, la fortaleza en el mercado laboral y otros fundamentales para el consumo seguirán impulsando al sector”, añadieron.

Analistas de Ve por Más señalaron que en el corto plazo el consumo

SIN OCTAVO MALO 21.88

MILLONES. De trabajadores afiliados al IMSS se reportaron al cierre de julio pasado.

ASEGURADOS AL IMSS

377

MIL EMPLEOS. Generan las 75.5 mil cafeterías en el país, sector que acogió a despedidos en la pandemia.

Estiman generación de 115 mil plazas en agosto

seguirá con una dinámica favorable, apoyado principalmente por el bajo desempleo, pero más adelante se estima una moderación ante una desaceleración en la economía. Además prevén que las altas tasas de interés restringirán cada vez más el acceso al crédito y avizoran una mayor caída en el valor en pesos de las remesas ante la apreciación cambiaria.

El IMSS reportará sus indicadores de creación de empleos este martes, y de confirmarse la cifra adelantada por el presidente López Obrador en su 5º Informe de Gobierno, de que ya hay 22 millones de trabajadores formales inscritos en el Instituto, se requeriría una generación alta de empleos en agosto, de más de 115 mil plazas.

Indicadores del IMSS muestran que en los meses de agosto de los dos años anteriores, se han registrado altas cifras altas de creación de empleos, de 107 mil 963 en 2022 y de 125 mil 996 en 2021.

Al cierre de julio pasado, el Instituto reportó un total de 21

millones 885 mil 139 afiliados, por lo que para llegar a los 22 millones se necesitaría generar 114 mil 861 trabajadores.

Marcos Gottfried, director general de Tradex Exposiciones y de Expo Café 2023, expresó en entrevista, que sí son creíbles las cifras de una alta generación de empleos en agosto, toda vez que el sector que representa tiene un gran dinamismo en estos meses y durante el invierno.

“De hecho fue una de las industrias que en lugar de caer durante la pandemia experimentó un mayor crecimiento”, destacó.

—Felipe Gazcón

5 ECONOMÍA Martes 5 de Septiembre de 2023
EN
DINAMISMO
JUNIO
Fuente: INEGI ENE JUN ENE JUN 2022 2023 0 30 7.9 4.9 15.1 6.0 25.4 4.3 20.9 0.9

IMPACTAN RECORTES EN LA OFERTA

Precios del petróleo suben a su mayor nivel en nueve meses

Mercados financieros reportan movimientos marginales por el feriado en EU

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Los precios del crudo iniciaron la semana con avances y alcanzaron su mayor nivel desde noviembre del año pasado, presionados principalmente por los ajustes en la oferta del energético.

En el referencial Brent el avance fue de 0.51 por ciento, tras finalizar en los 89 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) sumó 0.50 por ciento, en los 85.98 billetes verdes.

Rebeca Babin, trader de energía sénior en CIBC Private Wealth Group, dijo a Bloomberg Televisión que, “el hecho de que extendieran los recortes era esperado por la mayoría de los participantes del mercado hasta septiembre. El

Bajo presión

El petróleo Brent cerró en la primera sesión de la semana en su mayor nivel desde noviembre de 2022, impulsado por las expectativas de ajustes en la producción por una menor demanda.

Cierre diario del petróleo Brent, en dólares por barril

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se revelará la confianza del consumidor, empleo formal y ventas de autos nuevos; en EU se publicarán los reportes de órdenes de fábricas.

signo de interrogación es si continúan recortando en octubre y fin de año. Están dando un indicador adelantado de qué están pensando fuertemente en ello”.

“El otro factor clave es que el viento de cola que tenemos en el crudo durante el último mes ha sido establecido por la mejora del macroambiente. Tuvimos una reversión importante en el dólar más fuerte, convicción del aterrizaje suave en EU, un cambio realmente podría comenzar a amortiguar el potencial alcista. Si se mantiene y no empeoramos, hay una posibilidad significativa de que lleguemos a 95 dólares este año”, dijo.

Ana Azuara, especialista de materias primas en Banco Base, apuntó que, “está la expectativa de que la oferta global está más ajustada, con el recorte unilateral en la producción de Arabia Saudita y el hecho de que Rusia está reduciendo sus exportaciones, y por otro lado la demanda de gasolina en Estados Unidos ha sido bastante fuerte. Por

85.98

DÓLARES

Fue el nivel en el que cerró ayer la cotización del crudo Brent, y avanzó 0.51%.

otra parte, China marcó a inicios del año una expectativa fuerte de que su crecimiento económico iba a aumentar y por ende la demanda de crudo también, sin embargo esto no ha sucedido, la economía china ha crecido bastante menos de lo que el mercado ha esperado”.

MERCADO LOCAL PIERDE

En el mercado cambiario, la moneda local ocupó el cuarto lugar entre las divisas de países emergentes más depreciadas en la sesión previa, con lo que ligó tres jornadas operando en terreno de pérdidas.

0.45% RETROCEDIÓ

Ayer el peso, con lo que sumó tres jornadas consecutivas con pérdidas.

De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio finalizó en 17.1636 pesos por dólar, con un retroceso de 0.45 por ciento o 7.75 centavos. Lo anterior, ocurrió en un día en el que el nivel de operaciones se mantuvo bajo, ante la falta de negociaciones en Estados Unidos, por el feriado del Día del Trabajo.

En el mercado accionario, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con 0.22 por ciento a la baja, en los 53 mil 30.52 enteros, y la Bolsa Institucional de Valores retrocedió 0.24 por ciento, a las mil 89.64 unidades.

MÉXICO: INEGI publicará la confianza del consumidor en agosto; también tiene programado dar a conocer cifras preliminares de ventas de autos nuevos, también al octavo mes.

El IMSS informará los datos del empleo formal durante agosto.

Citibanamex dará a conocer los resultados de su encuesta de expectativas.

El Banco de México revelará el saldo de las reservas internacionales al pasado 1 de septiembre.

ESTADOS UNIDOS: El Conference Board dará a conocer su índice de las tendencias del empleo de agosto.

La Oficina del Censo publicará los inventarios, órdenes y envíos de manufacturas a julio.

La consultora Motor Intelligence Research informará las ventas de autos nuevos durante agosto.

6 Martes 5 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 377.8612 0.0026 Australia, dólar 1.6706 0.5986 Brasil, real 5.3312 0.1876 Canadá , dólar 1.4670 0.6817 Estados Unidos, dólar 1.0795 0.9263 FMI, DEG 0.8103 1.2341 G. Bretaña, libra 0.8549 1.1697 Hong Kong, dólar 8.4588 0.1183 Japón, yen* 158.0900 0.6325 México, peso 18.5429 0.0540 Rusia, rublo 104.5779 0.0096 Singapur, dólar 1.4629 0.6836 Suiza, franco 0.9546 1.0475 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4434 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6639 5.56320 -0.5806 -0.0262 6M 5.8815 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2725 5.3824 3 meses (T. Bill) 5.2813 5.4230 6 meses (T. Bill) 5.2600 5.4896 2 años (T. Note) 100.2227 4.8806 5 años (T. Note) 100.3477 4.2967 10 años (T. Bond) 97.5391 4.1798 30 años (T. Bond) 97.1406 4.2955 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7511 0.2666 Argentina, peso 350.0335 0.0029 Australia, dólar 1.5474 0.6462 Bélgica, franco 37.3680 0.0268 Brasil, real 4.9377 0.2025 Canadá, dólar 1.3590 0.7358 Chile, peso* 858.2200 0.1165 China, yuan 7.2746 0.1375 Colombia, peso* 4,050.3500 0.0247 Corea Sur, won* 1,319.2400 0.0758 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,030.52 -0.22 -114.84 FTSE BIVA (México) 1,089.64 -0.24 -2.59 DJ Industrial (EU) 34,837.71 0.33 115.80 S&P 500 (EU) 4,515.77 0.18 8.11 Nasdaq Composite (EU) 14,031.81 -0.02 -3.16 IBovespa (Brasil) 117,776.62 -0.10 -116.34 Merval (Argentina) 633,243.30 -0.24 -1,548.40 Santiago (Chile) 30,477.23 -0.03 -7.70 Xetra Dax (Alemania) 15,824.85 -0.10 -15.49 FTSE MIB (Italia) 28,647.33 -0.01 -3.16 FTSE-100 (Londres) 7,452.76 -0.16 -11.78 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 CHDRAUI B 101.74 7.55 6.65 75.87 22.31 VASCONI * 3.60 5.88 -4.00 -74.47 -70.61 VALUEGF O 97.50 4.28 -8.02 5.63 -28.05 DIABLOI 10 10.85 3.83 8.39 -4.24 -0.82 TMM A 1.65 3.77 10.74 -27.95 -31.25 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 GISSA A 29.15 -2.83 -2.83 -2.83 -15.99 LIVEPOL C 103.79 -2.21 -1.54 12.95 -9.68 KOF UBL 142.09 -2.10 2.34 16.22 7.77 ANGELD 10 18.44 -2.02 -7.29 24.51 11.69 AXTEL CPO 0.62 -1.91 -8.73 -57.74 -54.96 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1697 0.0068 1.1308 1.3300 1.0795 Libra 0.7919 0.5408 0.8955 1.0564 0.8549 Euro 0.9263 1.1697 0.6325 1.0475 1.2341 Yen 146.45 184.93 165.60 194.39 158.09 Franco s. 0.8843 1.1168 0.6039 1.1780 0.9546 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6325 1.1697 1.0475 0.1183 0.6836 0.1990 Yen 158.09 184.93 165.59 18.69 108.07 31.45 Libra 0.8549 0.5408 0.8955 0.1011 0.5845 0.1701 Dólar HK 8.4588 5.3495 9.8923 8.8586 5.7812 1.6828 Dólar Sing 1.4629 0.9253 1.7113 1.5323 0.1730 0.2911 Ringgit 5.0254 3.1788 5.8800 5.2650 0.5943 3.4377 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.1750 17.1113 0.37 0.37 0.70 -11.79 Ventanilla bancaria 17.6100 17.5200 0.51 2.50 2.62 -11.24 Valor 48 horas(spot) 17.1636 17.0861 0.45 2.44 2.50 -11.39 Euro (BCE) 18.4356 18.5188 -0.45 -0.45 -2.75 -11.61 Dólar, EU 17.1689 17.1863 17.1071 0.46 0.69 -14.79 Dólar, Canadá 12.6248 12.6531 12.6068 0.37 -0.94 -17.53 Euro 18.5192 18.5666 18.5220 0.24 -1.23 -7.11 Libra, Gran Bretaña 21.6608 21.7181 21.5725 0.67 -0.49 -6.56 Franco, Suiza 19.3978 19.4520 19.3390 0.58 -0.55 -5.37 Yen, Japón 0.1170 0.1170 0.1170 0.00 -2.50 -17.02 Peso, Argentina 0.0490 0.0490 0.0490 0.00 -18.33 -65.73 Real, Brasil 3.4760 3.4820 3.4580 0.69 -0.09 -9.42 Peso, Chile 2.0010 2.0032 2.0128 -0.48 0.69 -11.25 Onza Plata Libertad 411.41 412.74 414.54 -0.44 4.44 13.45 Onza Oro Libertad 33,273.54 33,460.83 33,201.38 0.78 1.20 -2.57 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05838 0.05838 17.2262 17.1689 Dic/23 0.05743 0.05743 17.5089 17.4518 Mar/24 0.05649 0.05683 17.7961 17.7388 Jun/24 0.05558 0.05592 18.0934 18.0421 Sep/24 0.05474 0.05506 18.3708 18.3220 Dinamarca, corona 6.9045 0.1448 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9232 0.0323 Filipinas, peso 56.6350 0.0177 FMI, DEG 0.7519 1.3300 G. Bretaña, libra 0.7919 1.2627 Hong Kong, dólar 7.8344 0.1276 Hungría, forint 354.3100 0.0028 India, rupia 82.7487 0.0121 Indonesia, rupia** 15,240.0000 0.0656 Israel, shekel 3.7873 0.2640 Japón, yen 146.4500 0.0068 Jordania, dinar 0.7086 1.4113 Líbano, libra 15,035.5000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6555 0.2148 México, peso 17.1774 0.0582 Noruega, corona 10.6259 0.0941 N. Zelanda, dólar 1.6839 0.5939 Pakistán, rupia* 306.1263 0.3267 Perú, nvo. sol 3.6925 0.2708 Polonia, zloty 4.1426 0.2415 c Rep. Chec., corona 22.3524 0.0447 Rep. Eslov., corona 27.9066 0.0358 Rusia, rublo 96.4542 0.0104 Singapur, dólar 1.3552 0.7379 Sudáfrica, rand 19.0829 0.0524 Suecia, corona 10.9931 0.0910 Suiza, franco 0.8843 1.1308 Tailandia, baht 35.2460 0.0284 Taiwán, nt 31.9020 0.0313 Turquía, nueva lira 26.7702 0.0374 UME, euro 0.9263 1.0795 Uruguay, peso 37.6950 0.0265 Venezuela, bolívar -General (España) 935.20 -0.34 -3.19 IBEX 40 (España) 9,416.30 -0.35 -33.30 PSI 20 Index (Portugal) 6,183.46 0.02 1.39 Athens General (Grecia) 1,267.33 -2.47 -32.14 RTS Index (Rusia) 1,063.41 0.76 7.98 Nikkei-225 (Japón) 32,939.18 0.70 228.56 Hang Seng (Hong Kong) 18,844.16 2.51 462.10 Kospi11 (Corea del Sur) 2,584.55 0.81 20.84 Shanghai Comp (China) 3,177.06 1.40 43.81 Straits Times (Singapur) 3,238.97 0.18 5.67 Sensex (India) 65,628.14 0.37 240.98
Fuente: Bloomberg 2023 27 JUN 13 JUL 9 AGO23 AGO4 SEP 65 95 72.51 89.00 81.36 87.55 83.21

Sofipos y Fintech, ¿ejemplos a seguir?

En la industria financiera los modelos a seguir entre las diferentes figuras en cuanto a la dominancia es muy simular. De 4 a 5 son los que tienen la mayor participación y concentración del mercado, así es en los bancos y también en las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) que como hemos escrito son a últimas fechas una de las figuras más atractivas por las Fintech.

Justo son las instituciones de tecnología financiera (ITF) las que se encuentran también en mayor crecimiento, y si bien aún se mantienen en niveles relativamente pequeños en comparación con la banca, pero en cuanto al tamaño del capital de las ITF representan una proporción de casi 40 por ciento, ya muy cercanos a las Sofipos.

Este es un sector al que hay que seguir de cerca por el rápido crecimiento e identificar cualquier vulnerabilidad asociada, ya que aunque no representa una fuente de riesgo sistémico como bien lo ha dicho el Banxico, en un entorno de bajo crecimiento y elevada inflación este sector puede ser amenazado no solo por el impacto en la demanda de los consumidores y empresas, sino por el apretamiento de las condiciones financieras, es decir, una morosidad elevada para aquellos que prestan, lo que afecte su desempeño.

Por eso en este entorno, un sector como el de las Sofipos que han logrado mezclar entidades nuevas y con tecnología de primer nivel como son los casos de Nu México que era una entidad Fintech especializada en tarjetas de crédito, y que fusionó su negocio con una Sofipo que ya no operaba lo que hizo que sus activos al ser contabilizados la hiciera una de las de mayor tamaño; o Broxel que su enfoque es totalmente tecnológico y es de las pocas entidades que ofrece una cuenta de débito en dólares y pesos, y está siendo la revelación entre los que envían remesas; Kubo Financiero que recién ha hecho inversiones para fortalecer aún más sus áreas de tecnología, así como Klar; sin dejar de lado a Sofipos como Fincomún o Came donde el trabajo de sus directivos a lo largo de los años ha hecho que tengan un lugar en la industria, todo esto hace que la perspectiva al igual que en los bancos para el futuro inmediato se vea positivo para la industria, pero al final será mucho más para los clientes que tienen opciones en donde ahorrar o financiarse. Esta semana la industria tiene

su encuentro en donde el tema principal será la tecnología y la inclusión, en donde la gran pregunta será ¿qué falta para hacer más?

Y en el otro lado de la moneda, prendió las alertas entre los profesionales del sector inmobiliario la iniciativa de reforma al Artículo 121 Constitucional en Materia de Función Notarial que está en el Senado, tanto que la misma Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. (AMPI) pidió que se retire del dictamen la palabra "profesional inmobiliario”, para evitar que se les excluya de toda intermediación inmobiliaria, esto porque según explican, la iniciativa busca otorgar nuevas atribuciones a los notarios en el ámbito inmobiliario.

Y una monedita que no le gustó a nadie, ya que todo iban marchando bien, es que en el último día de la Semana Fintech, de repente y por arte de magia el auditorio se llenó durante la participación del titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) Jesús de la Fuente, pero la sorpresa para otras autoridades y personal de Fintech, no es que fue taquillero, sino que para que no se fuera a enojar de ver sillas vacías durante su participación, personal de la CNBV acudió a “llenar”, al final, eso hizo que quienes buscaban escuchar o convivir con el presidente de la CNBV no pudieran hacerlo, ¿cómo ven?.

Y ya que hablamos de la CNBV, como les adelantamos, Caja Popular Mexicana sufrió un 'incidente' de ciberseguridad, en realidad un secuestro de sus sistemas, con el ransomware que identificaron como BlackCat y que a casi dos meses del hecho sigue teniendo secuelas en la institución. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Ante la oportunidad que representa el nearshoring, Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) destinarán 36 mil millones de pesos en un programa para impulsar la modernización de maquinaria y equipo para Pymes.

Tras identificar 240 productos de 17 sectores con potencial para ampliar las exportaciones hacia EU y Canadá, el programa se implementará a través de 15 bancos y 19 instituciones financieras no bancarias.

Buscan impulsar a Pymes al nearshoring

NAFIN. Subrayó que hay 17 sectores con potencial para incrementar las exportaciones hacia los socios comerciales del T-MEC.

"Contar con maquinaria y equipo moderno y eficiente son elementos fundamentales para impulsar la productividad y competitividad de las empresas; sin embargo, la

inversión puede requerir recursos cuantiosos y esto implica una barrera de acceso a las cadenas de valor, en particular las Pymes", aseveró Javier Vázquez Durán, titular de la Unidad de Instituciones Financieras de Nafin y Bancomext. Las empresas tendrán acceso a financiamiento para cambiar su equipo de transporte, industrial, pesado, así como maquinaria amarilla, entre otros.

7 ECONOMÍA Martes 5 de Septiembre de 2023
EN EL AIRE

General Óscar Lozano Águila será el nuevo responsable del Tren Maya

El general Óscar David Lozano Águila será el nuevo encargado del Tren Maya, tras la renuncia de Javier May al Fonatur y la transferencia del proyecto a la Secretaría de la Defensa Nacional, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

IATA considera urgente modernizar las terminales debido al deterioro que tienen

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Una de las primeras acciones que la Marina pretendía realizar, apenas tuviera el control formal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), era presentar alguno de los múltiples planes para reconstruir el puerto aéreo, y comenzar a restaurar la terminal 1, la más antigua del principal aeropuerto del país.

Sin embargo, esto ya no será posible. El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la dirección del aeropuerto de la CDMX no avanzar en ese plan porque ello implicaría dejar obras inconclusas, situación inadmisible para AMLO que inicia su último año.

En entrevista para El Financiero, el director general del AICM, el vicealmirante Carlos Velázquez, reconoció que el problema principal del puerto aéreo está relacionado con la infraestructura, la cual dejó de recibir mantenimiento porque las terminales estaban destinadas a cerrar apenas se inaugurará el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, cancelado hace casi cinco años.

Pese a la necesidad de mejoras mayores en la terminal 1 del AICM, Velázquez Tiscareño revela que, por orden presidencial, no se realizarán obras mayores de infraestructura, pues el Ejecutivo tiene como objetivo concluir todos los trabajos en puertos aéreos.

“Los proyectos a mediano plazo corresponderán cuando esté de lado de Marina, seguramente con otra administración porque el señor presidente fue muy claro al decirme que no va a dejar ninguna obra incompleta en lo que a aeropuertos se refiere”, remarcó el director del AICM a este diario.

En junio, el propio Velázquez dijo en entrevista que, una vez que se publicara el decreto presidencial por el que el AICM sería entregado en su totalidad a la Marina –hecho que ya sucedió– esa dependencia comenzaría a implementar su plan de rehabilitación de infraestructura que, entre otros puntos, contemplaba la demolición del edificio principal de la terminal 1 para su remodelación completa, y que daría paso al nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.

En ese momento, el director detalló que, con recursos suficien-

Mano

Si el segundo decreto de disminución no surte efecto, habrá más medidas.

Contra saturación

La eliminación de vuelos ilegales y la disminución a 43 operaciones por hora, borrarían 12 millones de pasajeros en el AICM.

Millones de pasajeros

Daños colaterales

No habrá un nuevo AICM, pero se invertirán mil 500 millones de pesos en seguridad.

Millones de pasajeros

operaciones en el aeropuerto de la Ciudad de México y que remarcó las condiciones desfavorables del aeródromo.

“La reducción del año pasado obligó a todas las aerolíneas de carga a dejar de operar en el AICM para facilitar el inicio de unas obras de mejora de la terminal, sin embargo, hasta el momento dichos trabajos no se han llevado a cabo”, indicó Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de la Asociación.

La IATA insistió en que el problema principal del aeropuerto no es la capacidad de las operaciones, sino el deterioro de la infraestructura, por lo que según la representante de aerolíneas, una intervención inmediata para modernizar ambas terminales sería adecuada.

MIL 500 MDP MÁS EN EL PEF DE CONSOLACIÓN PARA 2024 Velázquez Tiscareño refirió que el presidente se comprometió con él para otorgar mil 500 millones de pesos adicionales para componentes de seguridad y confort de los pasajeros, recursos que serán sumados a los ya previstos para la operación del aeropuerto en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.

REDUCEN SLOTS Y POR ENDE 12 MILLONES DE PASAJEROS

Cancelan planes de reconstrucción del AICM para no dejarlos a ‘medias'

La infraestructura del aeropuerto de la CDMX sufre la falta de mantenimiento tras la cancelación del NAIM en Texcoco

tes, el AICM se convertiría en una especie de “base aeronaval” con seguridad y operación de la Marina, pero con carácter civil.

El proyecto en ciernes incluía la separación de las dos pistas del aeropuerto actual que, por ahora, no pueden operar en forma simultánea. Ese proyecto no podrá iniciarse bajo el mando de López Obrador.

Aunque la autoridad reconoce que el problema del aeropuerto es por la antigüedad y deterioro de

la infraestructura, el plan a corto plazo será fortalecer la seguridad en las dos terminales.

Esta determinación contravie-

ne lo expresado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), quien rechazó el reciente anuncio de un segundo recorte de

“En beneficio y por la preocupación que yo he expresado directamente sobre recursos para mejorar muchas cosas, el señor presidente me acaba de otorgar mil 500 millones de pesos adicionales para el presupuesto del año que entra, independiente de lo que se negocien (sobre los bonos)”, agregó el director del AICM.

Aunque se analiza aún en qué se usarán puntualmente los recursos adicionales, el vicealmirante adelantó que el presupuesto servirá para mejorar la seguridad, ordenar los ilícitos en las casas de cambio, y aumentar la comodidad de la gente.

El aeropuerto está en el trámite para adquirir 30 bodyscans, además de que se encuentra en trabajos para la instalación de escaleras eléctricas nuevas, así como la renovación de elevadores, la compra de 63 equipos de rayos X para los puntos de inspección.

“Todo ese dinero lo vamos a meter para seguir mejorando la seguridad”, puntualiza el director del AICM quien es determinante en decir que la terminal 1 ya no tiene para dónde mejorar, por lo que la decisión de reducir los slots a 43 por hora responde a la necesidad de, paradójicamente, disminuir el número de pasajeros. Sí, el aeropuerto de la Ciudad de México busca dejar de recibir a 12 millones de viajeros y conservar un flujo de 40 millones de pasajeros al año.

Martes 5 de Septiembre de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
T1 México Benito Juárez 22 23
dura
Operaciones totales*
Eliminación de vuelos ilegales Rubro Seguridad Seguridad Seguridad Seguridad Infraestructura Obra/compra Compra de 60 bodyscans Adquisición de rayos X Sustitución de escaleras eléctricas Cambio de elevadores Conclusión de remodelación T2 33 44 55 Fuente: AICM Gráfico: Esmeralda Ordaz Base 50.2 Primer recorte 52 50 Segundo recorte 40 *Cifra máxima de referencia 2019 135,696 Disminución 29% 324,291 Operaciones 71% Cifra máxima de operaciones 459,987
“El señor presidente fue muy claro al decirme que no va a dejar ninguna obra incompleta en lo que a aeropuertos se refiere”
CARLOS VELÁZQUEZ Director general del AICM

Un barco de suerte para AMLO desde Panamá

El fin de semana el presidente “estrenó” el Tren Maya, que parece ser su obra favorita. Pero un gran proyecto suyo parece recibir menos atención, pese a que suma elementos que pueden convertirlo en una oportunidad de cambio de vida para estados pobres del sur.

Es el Corredor Interoceánico, que con vías de tren “cortará” el país entre Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca.

En los hechos podría competir por clientela con el Canal de Panamá, infraestructura que ahora resulta víctima del cambio climático que le impacta con menos lluvias y por eso tiene una menor capacidad para servir a barcos enviados para cruzar de un lado a otro de América.

Generalmente, esta infraestructura tiene en espera una fila de 90 barcos, pero anoche se habían acumulado 116 y la semana pasada ese número llegó a 129, de acuerdo con reportes de National Public Radio de Estados Unidos.

Ojo, que esos barcos transportan desde los granos necesarios para hacer aceite de cocina, hasta vinos chilenos que llenan los estantes de Walmart y Chedraui. Que no les extrañe si de pronto no encuentran esa botella de Cabernet.

“La prolongada estación seca es un fenómeno natural que afec-

PARTEAGUAS

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre

@RuizTorre

ta a muchas regiones, incluido el Canal de Panamá. Si bien no podemos controlar la naturaleza, podemos adaptar nuestras operaciones para garantizar un flujo competitivo de embarcaciones”, expuso un comunicado de la autoridad del Canal de Panamá disponible en su sitio web hasta este lunes

Sus administradores se preparan para restringir el paso de naves, a fin de servir a las que puedan.

AGENCIA FALLÓ EN SU INTENTO DE CONCENTRAR EL SERVICIO

Sucede que para pasar cada embarcación de un océano a otro, en ese canal utilizan agua almacenada para elevar o bajar la nave en cada esclusa, a fin de que alcance el nivel que el mar tiene del otro lado del continente. Sin agua, esa tarea se complica.

¿Qué les queda a sus administradores? Reducir el flujo:

Extenderán la “Condición de Reserva”. Normalmente hay 23 espacios para las esclusas Panamax. Ahora la denominada “Condición 3” ofrecerá solo 14 espacios o ‘slots’ (10 para buques súper grandes, 4 regulares). Esto gestiona la congestión, asegurando que los barcos sin reserva transiten eficientemente, de acuerdo con autoridades de Panamá.

Las mayores esperas tendrán que enfrentarlas particularmente aquellos que transportan granos, que operan con márgenes pequeños de ganancia.

El canal ofrece una vía ferroviaria paralela para quienes deseen pagar el servicio extra de carga y descarga a trenes para pasar al otro lado del continente sin aguardar la oportunidad de que se abra un ‘slot’ para su embarcación.

Los problemas se suman a la ambición de petroleros canadienses de trasladar por esa ruta su crudo a destinos de Asia cuando el proyecto Trans Mountain Ex-

AFAC respalda, otra vez, los médicos terceros

Los pilotos no saben dónde están, por lo que si se les vence su permiso no volarán

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) avaló, de nueva cuenta, la participación de médicos terceros autorizados para la emisión de certificados para el Personal Técnico Aeronáutico, esto luego de su fallido intento por concentrar, bajo su estructura, la emisión de los análisis de salud necesarios para la obtención de licencias para pilotos, sobrecargos, y otros trabajadores.

El organismo informó que, ahora, están disponibles 12 unidades médicas especializadas, así como 14 doctores terceros autorizados

El regreso

La AFAC ha vuelto a avalar la participación de médicos terceros para la emisión de certificados de médicos.

Lo que hay Informó que, ahora, están disponibles 12 unidades médicas especializadas y 14 médicos terceros autorizados.

Pendiente Necesario

FUENTE: AFAC

pansion (TMX) entre en funcionamiento el próximo año.

La creciente demanda choca con la restricción de movimiento motivada por la falta de lluvias. Limitar el problema representa para Panamá inversiones y obras que tardarían unos 10 años en entrar en funcionamiento. Eso puede provocar que empresas de todo el mundo busquen rutas alternativas, como el Corredor Interoceánico.

Manufactureras chinas y productores de alimentos que ya empezaron a llegar a la Península de Yucatán, dibujan la posibilidad de traer en barco materias primas desde el sureste asiático o desde el noroeste de Estados Unidos.

Su intención es transformarlos y prepararlos en esa orilla de México, usando el Interoceánico y su conexión con el Tren Maya, para enviarlos desde Veracruz y Yucatán principalmente a Houston, Florida, Nueva York y otras zonas de la costa este del país vecino al norte, todo, ahorrando tiempo y dinero.

No había manera de prever un mermado Canal de Panamá para estos días en los que México espera el arranque en el funcionamiento de esa infraestructura nacional. El presidente Andrés Manuel López Obrador corre con algo de suerte para detonar el máximo aprovechamiento de esas inversiones que hicieron ustedes, gentiles contribuyentes.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

MÉDICOS AUTORIZADOS

La AFAC dijo que están en todo el país, y que son los que pueden expedir los certificados.

Lozano Águila dirigirá el Tren Maya

El general Óscar David Lozano Águila será el nuevo encargado del Tren Maya, tras la renuncia de Javier May al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la transferencia del proyecto a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El general Óscar David Lozano Águila va a ser el director general de la empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya, él ha venido trabajando, pero ya ahora lo hará formalmente por decisión del secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval”, detalló el presidente en su su conferencia mañanera.

El mandatario dijo que ordenó que el Tren Maya pase a manos de la Sedena para que se proteja la inversión y se evite la “tentación” de entregar el proyecto a particulares.

El aparato de medicina de aviación es uno de los rubros por los que México no recupera la categoría 1.

El regreso a médicos terceros implicó que el gobierno ya no permitiera al personal técnico usar licencias vencidas.

por la autoridad en el país, para programar citas médicas para los certificados de aptitud psicofísica.

El aparato de medicina de aviación es uno de los rubros por los que la autoridad aeronáutica no ha recuperado la categoría 1 en seguridad aérea, esto según documentos publicados por este diario. Por otro lado, el regreso a los médicos terceros implicó que el gobierno ya no

permitiera que el personal técnico aeronáutico usara sus licencias vencidas, por lo que esta medida podría afectar a tripulaciones que no tengan una cita programada entre el 13 de junio y el 30 de agosto.

“Aunque ya no hay prórroga; al viernes, no estaba claro en dónde se ubicaban los terceros; existen, pero no sabemos en dónde están. Muchos de nuestros pilotos estaban

en otra ciudad, o país, que ya no podrá volar (con la licencia vencida). Mientras no sepamos en dónde están los terceros, se corre el riesgo de que se queden sin examen”, dijo Ángel Domínguez, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México. Agregó que la autoridad no comunicó a los pilotos los nuevos lineamientos en medicina de aviación y se requiere un tiempo de adaptación, además de consenso con el personal aeronáutico.

“Si se te vence el examen médico, no se puede volar”, agregó.

La Administración Federal de Aviación (FAA) señaló que uno de los puntos no solventados y, por el cual México no regresa a la categoría 1, es la legislación primaria, en donde estableció que, la AFAC, no ha implementado leyes que permitan regular la emisión de certificados y evaluaciones médicos.

“Ya hay un decreto, ya se formalizó la entrega de la empresa manejada por Fonatur para la construcción de los mil 554 kilómetros de vías, la adquisición de los trenes, las estaciones, cocheras, talleres, todo lo que es el Tren Maya”, señaló.

Esto, después de que se anunciara que ya se firmó el decreto para transferir el proyecto del Tren Maya a la Sedena, a más tardar el 31 de diciembre de 2023.

Tras el anuncio, el mandatario mexicano destacó la “ayuda” de los ingenieros militares en la construcción de megaproyectos gubernamentales.

“Están cumpliendo con la cuarta misión que es contribuir al desarrollo de México, lo están haciendo como nunca y en un momento en el que los necesitábamos mucho porque no había obras de gobierno”, señaló. —Redacción

JAVIER MAY RENUNCIÓ AMLO. Informó que el general Óscar Lozano encabezará la obra. ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
14
NICOLÁS TAVIRA
9 Martes 5 de Septiembre de 2023 EMPRESAS

Reconoce OIEA a Irán por reducir reservas de uranio, pero pide más cooperación El reporte del Organismo Internacional de Energía Atómica reconoció que Irán tiene 121.6 kilogramos de uranio enriquecido a 60%, menor a conteos previos, pero pidió mayor vigilancia en el país.

DESANTIS, MUY LEJOS

Trump arrasa con los republicanos, pero ante Biden empata con 46%

En un sondeo de The Wall Street Journal, los encuestados piensan que ambos son ‘demasiado viejos’ para la Presidencia

Sólo 39 por ciento de los votantes tiene una opinión favorable del actual presidente

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump expandió aún más su ventaja insuperable contra todos los aspirantes a la nominación presidencial republicana, aunque se encuentra empatado en 46 por ciento con el presidente Joe Biden, si las elecciones presidenciales tuvieran lugar en este momento, de acuerdo con un nuevo sondeo nacional de The Wall Street Journal

La encuesta confirmó el senti-

REUNIÓN

miento de los votantes estadounidenses de que, tanto Biden, de 80 años, como Trump, de 77, son demasiado viejos para ocupar la Presidencia de Estados Unidos y, por lo tanto, preferirían ver caras nuevas en la puja de noviembre de 2024.

“Los votantes están buscando un cambio y ninguno de los candidatos principales representa lo que están buscando”, sostuvo el encuestador demócrata Michael Bocian, quien condujo el sondeo junto con el encuestador republicano Tony Fabrizio.

Zelenski cambia a su ministro de Defensa, a 18 meses de la guerra

KIEV.- El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, presentó su carta de renuncia después que el presidente Volodímir Zelenski dijera que sería reemplazado.

La caída de Reznikov se produce tras un escándalo en torno a la adquisición de chaquetas militares por

Sin alternativas claras, los votantes estadounidenses se encuentran resignados y divididos en sus preferencias electorales para el próximo presidente de Estados Unidos: 46 por ciento apoya Biden y 46 por ciento respalda a Trump.

Pero, sorpresivamente, Trump aventaja a Biden, 51 por ciento contra 40 por ciento, como la figura política con más logros durante su presidencia. Y por una ventaja de ocho puntos porcentuales, los votantes creen que Trump tiene una

visión más clara del futuro y por 10 puntos creen que el expresidente republicano aventaja a Biden en su capacidad mental para el puesto.

The Wall Street Journal señaló que los puntos de vista negativos sobre la edad de Biden y sobre su desempeño como presidente ayudan a explicar por qué sólo 39 por ciento de los votantes tiene una opinión favorable del mandatario. En una pregunta separada de la encuesta, sólo 42 por ciento de los electores expresó su aprobación sobre su manejo

del puesto, muy por debajo de 57 por ciento que lo desaprueba.

De hecho Biden no obtiene calificaciones aprobatorias en ningún tema de la agenda doméstica o internacional, pero es menos criticado por su política relacionada con la guerra en Ucrania, su confrontación con China, así como en su política de creación de empleos y mejoramiento de la infraestructura.

“Si esta carrera es sobre personalidad y temperamento, entonces Biden tiene una ventaja, pero si la carrera es sobre políticas y desempeño, entonces la ventaja es para Trump”, sostuvo Fabrizio.

En relación con sus rivales republicanos, Trump supera a su única amenaza, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, por 46 puntos porcentuales. En abril, en la misma encuesta, DeSantis sólo tenía 13 puntos de desventaja.

Umerov, un legislador tártaro de Crimea, como nuevo ministro.

CÓNCLAVE ERDOĞAN-PUTIN

parte del Ministerio de Defensa. No fue el primer caso similar durante la guerra en curso.

Zelenski hizo el anuncio en Telegram y escribió que se necesitaba un nuevo liderazgo luego que Reznikov pasara por “más de 550 días de guerra a gran escala”. Nombró a Rustem Diálogo. Los presidentes Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdoğan.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, presentó a Vladímir Putin nuevas propuestas para reanudar el acuerdo de exportación de grano ucraniano, pero el jefe del Kremlin exigió que se cumplan todas las demandas de Rusia.

Tras la reunión en Sochi, Erdoğan explicó que preparó un nuevo paquete de propuestas con la ONU para revivir el pacto, suspendido por Moscú en julio, que permitía el transporte de los cereales, en medio de la guerra en Ucrania. —Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez En juego. El presidente estadounidense, Joe Biden, en la Casa Blanca. Vuelta. El expresidente Donald Trump, en una conferencia en Florida.
“Si la carrera es sobre políticas y desempeño, entonces la ventaja es para Trump”
“Los votantes están buscando un cambio y ninguno de los candidatos lo representa”
TONY FABRIZIO Encuestador
republicano
MICHAEL BOCIAN Encuestador
demócrata
CLAVE POR GRANOS
AP
Martes 5 de Septiembre de 2023 FOTOGRAFÍAS: BLOOMBERG

EN ZONAS DE CRISIS

Colombia y ELN pactan acciones humanitarias

BOGOTÁ.- Las delegaciones del gobierno de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cerraron ayer el cuarto ciclo de negociaciones de paz en Caracas, con la aprobación de acciones humanitarias para dos “zonas de crisis” en las que la población atraviesa una “grave afectación” por el conflicto.

En una declaración conjunta, las partes indicaron que producirán “acciones humanitarias”, sin decir cuáles, “que impulsen el cese al fuego bilateral, nacional y temporal, promuevan la participación de las comunidades, pueblos y demás fuerzas sociales, económicas y políticas”. Asimismo, buscan “llevar a cabo proyectos de desarrollo social”.

Las zonas escogidas fueron Bajo Calima y San Juan, localidades del departamento de Valle del Cauca, así como Sur de Bolívar (Bolívar) y Bajo Cauca (Antioquia), territorio en el que se registraron acciones violentas en las últimas semanas, pese al cese al fuego bilateral pactado, el cual entró en vigor el pasado 3 de agosto y se extenderá hasta febrero de 2024.—Agencias

Ayer y hoy se reúnen en Sochi, Rusia, Vladímir Putin y Recep Tayip Erdogan. El propósito anunciado es el establecimiento de un nuevo corredor de cereales desde Ucrania hacia el resto del mundo.

Turquía fue fundamental el año pasado para negociar con Rusia la apertura de un corredor “alimenticio”, le llamaron, para extraer miles de toneladas de trigo, sorgo, soya y otros cereales que el enorme granero de Ucrania produce.

Rusia apretó la pinza alimenticia y productiva, como instrumento económico para golpear a Ucrania.

Pero las artes de Erdogan y su difícil equilibrio convencieron al tirano del Kremlin de abrir la puerta y permitir la salida de granos.

La mayor parte, lo sabemos hoy, arriba de 76%, fue a dar a países del Este, especialmente a China, India y otras regiones.

Rusia impidió que fueran a Occidente, que paga mejor y en divisas.

Ahora Erdogan pretende repetir la odisea, a pesar de los acontecimientos de la guerra que no arrojan ningún resultado exitoso para Putin. Turquía es integrante de la OTAN, y si bien no condenó formalmente la invasión, sí ha participado como país miembro en el envío de armas y ayuda a Ucrania.

Sin embargo, la habilidad negociadora de Erdogan es de muy alto nivel y su posición geopolí-

EXIGEN RENUNCIA DE CONSUELO PORRAS

Erdogan y el delicado balance

Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

hacia la “democracia” turca.

Justamente esa negativa lo ha empujado a enfocar sus alianzas energéticas, comerciales y estratégicas con Asia, su segunda baraja. China, Rusia, India, como en la milenaria ruta de la seda, representan el eje de comercio natural y de intercambio con Turquía.

sólo en compensar las duras medidas y sanciones económicas impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos, mediante la compra de muchos productos y la extensión de líneas de crédito.

tica es esencial para Putin.

Turquía se ha convertido en la única puerta de diálogo con la OTAN y casi con Europa entera. El Bósforo y la salida al mar desde esa posición significan varios gasoductos rusos que desembocan en estaciones de carga hacia el mundo.

Por ello, Erdogan juega a dos barajas. A socio de la OTAN, que no de la Unión Europea, que le ha negado la membresía por su prolongada estancia en el poder y los severos cuestionamientos

Para Europa y Occidente, especialmente Estados Unidos, la constitución del bloque representa hoy la principal amenaza en términos energéticos, comerciales y de seguridad.

Aunque no todo es color de rosa. China mantiene sus demandas territoriales sobre provincias de la India, que este último niega y rechaza, aunque Pekín mantiene control en dos regiones.

Al gobierno de Modi en la India le interesa mucho más tener acceso a los mercados occidentales con su generación tecnológica.

China se ha convertido en padrino protector de Putin, no

Protestan en Guatemala contra la fiscal por interferir en los comicios

También piden la dimisión del fiscal

Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana

GUATEMALA AGENCIAS

Miles de guatemaltecos protestaron frente a las sedes del Ministerio Público en distintas partes del país para exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, a quien señalan de intentar impedir que el próximo presidente tome posesión.

Las protestas comenzaron la semana pasada y también exigen la dimisión del fiscal Rafael Curruchiche y del juez Fredy Orellana, a quienes señalan de estar detrás de las acciones judiciales contra el Movimiento Semilla, el partido de izquierda que dio la sorpresa en las elecciones y que llevó a ganar la Presidencia al progresista Bernardo Arévalo.

Curruchiche investiga a Semi-

Sino que, también en términos geopolíticos, Putin ha sido hábil en proyectar al mundo que Rusia y China van juntas en todo. Lo cual es falso de fondo, pero por ahora a Xi le funciona cobijar al tirano ruso zapeado en Ucrania.

Turquía y Erdogan (23 años en el poder), con el tiempo que le quede al mandatario –está enfermo de cáncer y bajo tratamiento–, fortalecerán una alianza estratégica con Rusia en materia de granos, de comercio, de gas, y también de armamento y seguridad.

En Washington quisieran a toda costa disminuir la relevancia de esta unión, pero, en los hechos, ha resultado provechosa para Rusia, y también, para Turquía.

Congreso de buscar suspender la personería jurídica de Semilla.

El miércoles, el Congreso despojó del partido a los diputados actuales de esa fuerza luego del fallo de Orellana, que suspendió a Semilla pese a que aún no hay una sentencia firme.

EL GANADOR.

Bernardo

lla por una denuncia que el mismo Arévalo presentó por una supuesta falsificación de firmas para la formación del partido en 2022, pero que se aceleró cuando el entonces candidato pasó a la segunda vuelta electoral.

El viernes pasado Arévalo le puso nombre y apellido a quienes considera que se encaminan a “un golpe de Estado” en el país centroamericano y acusó a Porras, Curruchiche, Orellana y a la Junta Directiva del

En siete de los 22 departamentos del país, miles de personas protestan pacíficamente frente a las sedes de la Fiscalía General con pancartas en las que se leía “Consuelo corrupta” y “Renuncia” en alusión a la fiscal general.

Enrique López, del Parlamento Xinca, una organización de autoridades indígenas que ejercen su potestad en tres departamentos del este del país fronterizos con Honduras y El Salvador, informó a The Associated Press que “hemos tomado la decisión de tomar las fiscalías para que renuncien Porras, Curruchiche y Orellana porque bloquean el proceso electoral”.

Agregó que “como pueblo ya estamos cansados de este sistema corrupto que nos ha gobernado”.

MUNDO 11 Martes 5 de Septiembre de 2023
La habilidad negociadora de Erdogan es de muy alto nivel y su posición geopolítica es esencial para Putin. Turquía se ha convertido en la única puerta de diálogo con la OTAN y casi con Europa entera
EL GLOBO Leonardo Kourchenko
Reclamo. Guatemaltecos exigen la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras. EFE Arévalo, de Semilla, fue el ganador de la segunda vuelta en la elección presidencial.
“Como pueblo ya estamos cansados de este sistema corrupto que nos ha gobernado”
ENRIQUE LÓPEZ Miembro de la organización indígena Parlamento Xinca

INE abre registro para voto en el extranjero; estiman costearlo con 290 mdp

A partir de este mes, los mexicanos en el extranjero podrán registrarse para participar en la elección 2024, proceso que prevé un presupuesto de 290 millones de pesos, informó la consejera electoral Claudia Zavala, presidenta de la Comisión del Voto de Mexicanos Residentes en el Extranjero.

Colosio no va por la Presidencia para no dividir a la oposición

Asegura que el problema del Frente Amplio es que “le falta MC y le sobra el PRI”

todavía no se siente preparado para buscar un cargo como la Presidencia. “No es el momento adecuado. Tengo muy poco tiempo de haber ingresado a lo público. Hay muchas cosas que necesitan madurar, empezando por mi persona. Necesito madurar en muchos aspectos”.

Al hablar sobre el tercer punto que lo llevó a rechazar la candidatura, expuso que es “una razón muy egoísta, la más egoísta de todas pero quizás es la más importante. Mis hijos están pequeños, son mi mundo entero, y necesitan un papá. Es el momento para estar con mis hijos”. Antes, Colosio había expuesto que el problema con el Frente Amplio es el tricolor, razón por la cual su partido no ha terminado de demostrar su apoyo.

“A esa alianza le falta un MC y le sobraba un PRI. No tengo nada en contra de los priistas, pero este PRI en particular es demasiado veleta, demasiado endeble. Tenemos evidencia de cómo su líder nacional se alínea con el gobierno”, acusó.

El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, descartó buscar la candidatura a la Presidencia para las elecciones de 2024.

Durante el foro Nueva Generación, Nueva Política, organizado por la Universidad de Monterrey (UDEM), el alcalde de MC expuso que acatará la decisión de su partido, pero sostuvo que no buscará afectar los esfuerzos de la alianza.

“Respeto mucho a MC, es la plataforma en la que pretendo quedarme para hacer mi carrera política e, pero no voy a ser artífice de la división de una oposición. Sería irresponsable”.

Sostuvo que uno de los motivos que lo llevó a tomar esta decisión fue que ve verdaderas intenciones de mejorar al país en la alianza entre PAN, PRI y PRD. “No quisiera ser yo la persona que divida a una oposición que tiene genuinas intenciones de recalibrar el rumbo de México. No voy a entrar a esas riñas inconsistentes”, sentenció.

La segunda de sus razones es que

ENTREVISTA CON EL FINANCIERO

a El Financiero que “respeta su decisión” de no buscar ser el abanderado naranja en 2024. Agregó que con este rechazo, Colosio Riojas“demuestra ser una persona responsable”.

Dijo que respeta que MC “se quiere consolidar como una tercera vía”. Detalló que “a mí me gustan las alianzas, pero entiendo que hay gente que prefiere la supervivencia de un solo movimiento”.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, insistió en que MC no irá con el “PRIAN ni a la esquina”. El mandatario estatal rechazó que MC buscará unirse al Frente.

“No seremos parte de una alianza que representa el pasado y que está condenada al fracaso una vez más. Ese cuento de que MC no puede ganar sin alianza lo hemos derribado una y otra vez y en 2024 vamos a demostrarlo otra vez”, afirmó.

Antes, el líder de la bancada de senadores de MC, Clemente Castañeda, dijo con Ciro Gómez Leyva en Radiofórmula que hay voces dentro del partido que quieren sumarse al Frente Amplio.

“Hay muchas voces al interior de MC que están planteando, primero una discusión más amplia sobre el tema (de ir solos), y segundo, procesar una decisión de manera distinta”, señaló.

El líder de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, calificó de “responsable” la posición de Luis Donaldo Colosio

Riojas, alcalde de Monterrey, de no buscar la candidatura presidencial en 2024.

El legislador emecista le dijo

Álvarez Máynez también resaltó que “yo respeto totalmente su decisión y lo respaldaré en lo que defina para su futuro político”.

El diputado naranja detalló que para su partido aún no son los tiempos para tomar ese tipo de

decisiones, y que en Movimiento Ciudadano “nosotros somos los únicos que hemos respetado los plazos legales”. Recordó que “las precampañas inician en noviembre” y que aunque algunos insisten en que MC ya debe decidir e iniciar su proceso interno para elegir a su aspirante presidencial, sostuvo que “estaremos a tiempo”. En diferentes ocasiones, el coordinador de MC en la Cámara baja ha

señalado tanto al Frente Amplio por México como a la coalición Juntos Haremos Historia por haber adelantado los tiempos legales. El emecista ha presentado al menos siete denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y una ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por las giras que están realizando tanto las corcholatas morenistas como los aspirantes a candidatos de la oposición.—Pedro

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Martes 5 de Septiembre de 2023 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
“ SERÍA IRRESPONSABLE ”, AFIRMA
El alcalde de Monterrey admite que aún tiene que madurar “en muchos aspectos”
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
“No tengo nada en contra de los priistas, pero este PRI es demasiado veleta"
“ Me gustan las alianzas, pero entiendo que hay gente que prefiere un solo movimiento”
LUIS DONALDO COLOSIO Alcalde de Monterrey Evento. Luis Donaldo Colosio Riojas, ayer, en el foro Nueva Generación, Nueva Política, en la UDEM. ESPECIAL
“Una actitud responsable”, asegura Álvarez Máynez

TEPJF justifica que permitió giras porque “ciudadanía pedía participar y definir”

Aclara: “Tribunal que obstaculiza el cambio social no es un verdadero tribunal”

Los procesos internos de los partidos, previo al inicio del proceso electoral 2023-2024, resultaron inéditos y su invalidez se ponderó en el Tribunal Electoral federal (TEPJF) frente al deseo ciudadano de participar en ellos.

“Era muy fácil decir: tribunal no tiene otra tarea más que subsumir lo que dice la Constitución, que habla del proceso electoral, etapas del proceso, precampañas, campañas y ya, subsume y esto es inconstitucional e ilegal”.

“Pero qué hizo el TEPJF, lo que tiene que hacer un tribunal constitucional, que es sopesar una realidad social existente en un tiempo determinado”, dijo el magistrado Felipe Fuentes Barrera.

En una conferencia dictada en el marco de la 14A Feria Nacional del Libro Jurídico 2023, el magistrado señaló que la ciudadanía quería involucrarse en los procesos de los partidos políticos.

“La ciudadanía quería acercarse, participar, definir… Y el TEPJF dio justo cause a esas inquietudes y entendimos entonces la necesidad de generar procesos políticos nuevos con la posibilidad de ordenar al INE

reglamentara esos procesos”.

Destacó que el derecho debe trascender a valores democráticos que dan esencia a las instituciones.

“Un tribunal que obstaculiza el cambio social no es un verdadero tribunal constitucional”, agregó.

Aseguró que el tribunal debe dar fuerza a lo que la ciudadanía pretende de la Constitución, ya que los derechos humanos se volvieron el centro de la actividad del Estado.

El magistrado habló sobre la recepción de los derechos humanos y de la reforma constitucional de junio de 2011 que implicó un cambio trascendental, tanto para el litigante como para el juzgador.

La ponencia se hizo en el marco

BUSCA CANDIDATURA A LA GUBERNATURA

May deja Tren Maya para ir por Tabasco

Javier May renunció ayer como director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para lanzarse por la candidatura a la gubernatura de Tabasco en 2024.

“Hemos estado a su lado en la lucha social en el servicio público.

Echamos a andar el programa Sembrando Vida , asumimos la responsabilidad de los programas para el Bienestar, ayudamos a migrantes y damnificados por inundaciones, y recientemente hemos estado al frente del Tren Maya”, señaló.

“Considero que en todos estos cargos y encargos hemos cumplido la misión y ahora es tiempo de continuar y consolidar la transformación, por lo que presento a usted mi re-

“Nada será color de rosa con Xóchitl”, advierte el PAN

Morena se quejó de la “bola baja” del blanquiazul, en la ceremonia de recepción del V Informe de Gobierno, porque, de última hora, bajó de la lista al diputado yucateco Elías Lixa y metió a la senadora Xóchitl Gálvez para posicionar por el PAN. Y en respuesta a la queja del coordinador morenista, Ignacio Mier, de que los panistas no correspondieron a los acuerdos alcanzados en San Lázaro para el arranque del periodo de sesiones, el nuevo presidente de la Jucopo, Jorge Romero, de Acción Nacional, les advirtió: “El que haya acuerdos no quiere decir que todo será color de rosa, esto apenas comienza con Xóchitl y desde ahora ya nada será color de rosa”.

Se acabaron votos desde la playa

En el arranque de los trabajos en el Palacio Legislativo de San Lázaro aseguraron que pondrán orden, que si ya se acabó la pandemia de covid-19 no habrá más votos ni asistencias desde la playa, del restaurante, ni de las fiestas. “Lamentablemente, con cierta razón, en algunos casos más que en otros, pero ha sido un abuso de este reglamento”, confesó ayer el nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política. Por eso anticipó que “el reglamento mediante el cual existía la posibilidad de sesionar semipresencialmente ya perdió vigor” y que ahora “habrá candados” para poder recurrir de nuevo a esta opción.

de la presentación del libro Anatomía de la norma jurídica Giro semiótico trascendental.

Esa obra, apuntó el magistrado, describe cómo ha evolucionado el criterio de la Sala Superior del Tribunal Electoral, como en el caso de los derechos de la militancia de los partidos, ya que no sólo permitió la creación de órganos de justicia dentro de los propios partidos, sino que las resoluciones de éstos se llevarán a la cúspide jurisdiccional.

Enrique González Cerecedo, autor de la publicación, recordó que se trata del trabajo sustancial que defendió en su tesis doctoral y una crítica a la ideología impuesta por los neoconstitucionalistas mediante la semiótica.

nuncia con carácter de irrevocable”, escribió en una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por la mañana, el Presidente anunció que May se retiraba del gobierno federal. “Sí, va a renunciar. Él ha actuado en la oposición, siempre leal al pueblo y también a nuestro movimiento”. Afirmó que se trata de un “cierre de ciclo” y ahora regresaba a Tabasco.

El mandatario informó en días pasados que Octavio Romero, director general de Pemex, no competiría por la gubernatura de Tabasco y cerraría el sexenio en su gobierno.

Otros suspirantes son Rosalinda López Hernández, administradora general de la Auditoría Fiscal Federal del SAT y hermana del aspirante presidencial Adán Augusto López; la senadora Mónica Fernández; Yolanda Osuna, alcaldesa de Centro; Óscar Cantón Zetina, diputado federal, y César Raúl Ojeda, presidente del Consejo Político Estatal de Morena.—Diana

Del Mazo, el “falso amigo” del Frente: PRD

Fuerte atizó ayer el PRD contra el último góber tricolor del territorio mexiquense. Lo señaló como el “falso amigo” que “ataca”, luego de que la coalición Va por México –la base política que dio vida al Frente Amplio– perdió los comicios en el estado. “Que López Obrador vaya al último informe de Alfredo del Mazo confirma lo que todos sabíamos, entregó la elección a cambio de su impunidad”, aseguró el coordinador amarillo en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro. Y fue más allá: “Lo dicho, no hay que cuidarse del enemigo que te ataca, sino del falso amigo que te abraza”.

Humphrey acusa boicot

Carla Humphrey, consejera del INE, tuvo un accidentado arranque de actividad, pues primero llegó tarde a la conferencia sobre el voto en el extranjero, y luego, cuando quiso responder preguntas, no fue uno, sino dos micrófonos los que fallaron. “Es un boicot”, dijo en tono de molestia. Por cierto, que ante la asistencia de Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE a la plenaria de Morena, la consejera resaltó que no se debe quedar sólo en una reunión el abogar por el presupuesto del INE sino realizar varias durante los meses de septiembre y octubre para defender sus 23 mil millones de pesos.

Las prisas del Presidente

Tan a prisa estaba el presidente López Obrador por ir al informe de Alfredo del Mazo que dijo que no desayunaría tras la conferencia de prensa. No sólo eso sino que hasta omitió el acto protocolario de entrega recepción entre Javier May, hasta ayer titular de Fonatur, y David Lozano, general de la Sedena quien ahora se encargará de la administración del Tren Maya.

Madre buscadora sale al paso de las críticas

Y la respuesta de la madre buscadora Ceci Flores a las críticas por haber acudido al mitin de Xóchitl Gálvez no se hizo esperar. “Lamentablemente están diciendo que estamos politizando nuestra labor, que nos hemos convertido en políticas. Quiero decir que no es así”, esgrimió la sonorense. “Fuimos al evento porque una madre buscadora siempre se va a sentar con todos las personas que representan una esperanza para que la voz de nuestros desaparecidos siga siendo escuchada. Cuando alguien ofrece un micrófono para expresar nuestro sentir, nuestro dolor y la ausencia que tenemos por parte de las autoridades en la búsqueda e investigación de nuestros desaparecidos, ahí vamos a estar”. Así de claro.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 5 de Septiembre de 2023
ASEGURA EL MAGISTRADO FELIPE FUENTES BARRERA Explicación. Magistrado Felipe Fuentes (segundo de izq. a der.), ayer. ESPECIAL Benítez Renuncia. Javier May, ahora extitular de Fonatur, ayer en la mañanera. CUARTOSCURO

ENCUESTA PRESIDENCIABLES MORENISTAS

RUMBO A 2024: ASPIRANTES DE MORENA

Contienda de las corcholatas

Promedio ponderado* ¿A quién prefiere para la candidatura de Morena-PVEM-PT para Presidente en 2024? (% bruto)

% bruto

% efectivo

Claudia Sheinbaum

Marcelo Ebrard

Adán Augusto López

Fernández Noroña

Manuel

Marcelo

Adán A. López

Manuel Velasco Fernández Noroña

MAYJUNJUL 18JUL 29AGO 12AGO 19AGO 26SEP 02**

*El resultado es un promedio ponderado de la preferencia, con 75% de peso, y cinco preguntas que valen el 25% restante: 1) honestidad; 2) cercanía a la gente; 3) conocimiento de México, 4) cumple su palabra y 5) opinión favorable. ** El dato de septiembre es el promedio ponderado de 6 indicadores, en porcentaje bruto.

Preferencia y atributos personales desagregados

Porcentaje que obtienen cada uno de los aspirantes de la 4T en la pregunta de preferencia y atributos personales.

Imagen

¿Cuál es su opinión acerca de…? (%)

Claudia Sheinbaum

Marcelo Ebrard

Adán Augusto López

Gerardo Fernández Noroña

Percepción de ruptura

¿Qué tan probable ve usted que Marcelo Ebrard rompa con Morena si no gana la candidatura presidencial? (%)

Muy o algo probable Poco o nada probable

No suma 100% porque no se muestra la opción "No sabe".

Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 500 mexicanos adultos el 1-2 de septiembre de 2023. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-4.4 por ciento. La encuesta EF adaptó al modo telefónico la metodología de Morena, que hizo cada pregunta de atributos para cada aspirante y utilizó una boleta circular para la preferencia.

Patrocinio y realización: El Financiero.

VEN POCO PROBABLE RUPTURA DE MARCELO

Se perfila Sheinbaum como la ganadora de la encuesta de Morena

Les siguen Adán Augusto, con 11%, y Gerardo Fernández Noroña, con 10%

ALEJANDRO MORENO amoreno@elfinanciero.com.mx

Una encuesta nacional de El Financiero revela que Claudia Sheinbaum aventaja a Marcelo Ebrard, al obtener un apoyo de 40 por ciento, frente

a 28 por ciento del excanciller.

Les siguen Adán Augusto López, con 11 por ciento; Gerardo Fernández Noroña, con 10 por ciento; Manuel Velasco, con 6 por ciento, y Ricardo Monreal, con 5 por ciento.

Estos porcentajes son un promedio ponderado de los resultados de las preguntas que ha empleado la encuesta oficial de Morena, que da 75 por ciento de peso a la preferencia (“¿A quién prefieren para la candidatura presidencial?”) y 25 por ciento a cinco preguntas sobre

imagen y atributos de los aspirantes.

El estudio de El Financiero se realizó vía telefónica a 500 adultos los días 1 y 2 de septiembre.

Entre los atributos, Sheinbaum destaca en “cercanía con la gente”, mientras que Ebrard tiene su mejor nota en “conocimiento del país”, según el estudio de El Financiero.

Además de esos dos aspectos, la encuesta de Morena también consideró la honestidad y qué tanto cumplen su palabra, cada atributo en una escala de mucho, algo, poco o nada

para cada aspirante. En la encuesta EF, al ser telefónica, se cuestionó una sola vez cada atributo, preguntando quién de los aspirantes tiene más esa cualidad.

También se pidió la opinión y conocimiento de cada uno, destacando Sheinbaum, con 55 por ciento de opinión positiva; Ebrard, con 43 por ciento; López Hernández, con 34 por ciento; Fernández Noroña, con 33 por ciento; Velasco, con 27 por ciento, y Monreal, con 23 por ciento.

El sondeo de Morena y las cuatro encuestas espejo se han realizado en los últimos días y se espera que se den a conocer este 6 de septiembre.

La encuesta de El Financiero trató de seguir la métrica de las preguntas definidas por el partido político, adaptadas a entrevistas telefónicas, para estimar el posible resultado de la encuesta oficial de Morena.

Según el sondeo de esta casa editorial, la percepción de una posible ruptura de Ebrard con Morena, si no resulta ganador de la contienda interna, va a la baja, al pasar de 54 por ciento, el 19 de agosto, a 50 por ciento, el 26 de ese mes, y finalmente a 42 por ciento en la encuesta finalizada el 2 de septiembre.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 5 de Septiembre de 2023
Velasco Ricardo Monreal
Ricardo Monreal
0 50 0 50
Ebrard Claudia Sheinbaum
AGO 19AGO 26SEP
02 0 60
Manuel
Ricardo Monreal Preferencia Honesto Cercano a la gente Conoce mejor el país Cumple su palabra Sin opinión Muy buena/ buena Mala/ muy mala Claudia Sheinbaum Marcelo Ebrard Adán Augusto López Fernández Noroña Manuel Velasco Ricardo Monreal Claudia Sheinbaum Marcelo Ebrard Adán Augusto López Fernández Noroña Manuel Velasco Ricardo Monreal Indefinidos 0 40 36 25 10 9 6 5 9 40 28 11 10 6 5 29 28 29 28 32 3030 36 21 20 19 21 22 21 24 25 14 12 11 15 1212 13 10 6 44 5 7 8 4 5 6 7 8 9 11 10 7 9 33 2 5 3 44 6 35 32 40 29 33 24 20 22 30 21 9 9 9 10 9 8 8 7 8 6 5 4 2 4 3 4 4 2 3 3 15 23 18 16 25 55 26 43 29 34 26 33 23 27 28 23 32 54 50 42 39 43 53
Velasco
Con apoyo de 40 por ciento, la exjefa de Gobierno aventaja a Ebrard, que registra 28 por ciento en el sondeo de El FinanciEro

Samuel y el canto de la sirena

Samuel García, el gobernador de Nuevo León, abrió sus aspiraciones presidenciales en diciembre pasado, pero hasta hace unos días comenzó a medir mediáticamente sus posibilidades. En un reciente evento en el Instituto Estatal de la Juventud en Monterrey, García resaltó su edad, 35 años, que es la mínima para aspirar a la Presidencia, y provocó: “Aquí les pregunto, ¿quieren un presidente joven con nuevas ideas o lo de siempre?”. El gobernador estaba muy animado, luego de que las encuestas de El Financiero y Reforma lo empezaron a medir entre quienes aspiran a la Presidencia, y le daban alrededor de 12% de apoyo.

García está siendo promovido por quien más interesado está en que Movimiento Ciudadano, el partido al que pertenece, divida el voto de la oposición, el presidente Andrés Manuel López Obrador. No es algo fortuito. García está dentro de la negociación que tuvo el líder nacional del partido, Dante Delgado, con López Obrador, para que vayan con un candidato único a la elección presidencial de 2024, y cancelar el respaldo a Xóchitl Gálvez, que será la candidata del Frente Amplio. No se sabe qué recibirá Delgado a cambio, pero la relación que han tenido a lo largo del tiempo se ha inscrito en la simulación, donde finge que se pelea, sin nunca realmente pelearse con López Obrador. Delgado prefirió enfrentar una rebelión dentro de Movi-

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

@rivapa

miento Ciudadano que afrontar a López Obrador. Su acuerdo con él es inconfesable, pero ha sido motivo de conversaciones recientes en Palacio Nacional a propósito del choque con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien desea una alianza con el Frente Amplio que le ayude a que su grupo mantenga la gubernatura el próximo año. Jalisco es el principal motor de Movimiento Ciudadano, donde se ganaron en 2021 las únicas siete diputaciones federales de mayoría relativa de este partido. Las 17 diputaciones restantes son proporcionales, lo que significa que la fuerza en tierra la tiene Alfaro, no Delgado,

y la capacidad de negociación se inclina por el gobernador, no por el líder del partido. Nuevo León es el otro estado que le da fuerza a Movimiento Ciudadano, pero depende fundamentalmente del gobernador, que tiene una alianza táctica con Delgado y está escuchando el canto de las sirenas que sale del Zócalo, llenándose la cabeza de humo con la candidatura presidencial. Si esa fuera su decisión, García tendría un dilema al dejar la gubernatura, ya fuera si solicita licencia antes de octubre, cuando cumple dos años en el cargo, y tendría que buscarse un interino que convoque a nuevas elecciones, o, tras cruzar esa línea, donde sería un gobernador sustituto quien concluiría el mandado. El exgobernador Jaime Rodríguez, el Bronco, se

enfrentó a la misma disyuntiva, pero el contexto era totalmente diferente. Rodríguez negoció con el Congreso estatal que el interino fuera su secretario general de Gobierno, Manuel González, que al término del plazo para la licencia le regresó el cargo, con el respaldo de los diputados locales.

García ha tenido serias dificultades para gobernar y se ha quejado de que el PRI y el PAN lo han saboteado. Por consiguiente, tiene una pésima relación con el Congreso, donde no cuenta con ningún respaldo, por lo que, si pidiera licencia, no habría punto de retorno y dejaría de ser gobernador. Más aún, de acuerdo con observadores neoleoneses, si deja García la gubernatura, la probabilidad de que Movimiento Ciudadano desaparezca de Nuevo León es enorme.

En Palacio Nacional, hasta donde se ha podido saber, le dijeron que no se preocupara y le han garantizado que, si se lanza por la Presidencia, regresará a gobernar una vez pasado el proceso. Para esto, el gobierno de López Obrador ya comenzó a limpiar de obstáculos el camino, para animarlo a que dé el paso, con la apertura o ampliación de carpetas de investigación en la Fiscalía General de la República contra dos priistas que se han convertido en una pesadilla para su administración, el exdiputado local Francisco Cienfuegos, que fue cercano colaborador del exgobernador Rodrigo Medina, y Adrián de la Garza, que fue alcalde de Monterrey.

Cienfuegos, secretario de Enlace Legislativo del Comité

Ejecutivo Nacional, mantiene un bajo perfil, y ha acusado al gobierno de García de persecución política, negando que la Fiscalía General de la República haya ampliado una investigación por presuntamente utilizar empresas fantasma para sus actividades empresariales. No está claro cuáles son las nuevas imputaciones federales contra él, o si se trata de una reactivación de las acusaciones pendientes, como tampoco han trascendido los presuntos delitos por los que los fiscales federales quieren acusar a De la Garza.

De la Garza fue procurador estatal, donde enfrentó acusaciones de presuntas vinculaciones con el narcotráfico, y posteriormente fue alcalde de la capital regiomontana, donde fue acusado de corrupción, sin que ninguno de los delitos pudiera probarse. Aunque hoy no tiene ningún cargo público, su influencia en el gobierno de García es muy fuerte, al tener fuerza relativa en las fiscalías de Delitos Electorales y Anticorrupción, además de la Auditoría Superior estatal.

No está clara la decisión que tomará García, cuyos patrocinadores, entre los que se encuentra uno de los principales grupos empresariales de Monterrey, están en desacuerdo con que se vaya, enormemente decepcionados por su gestión. Pero 7 puntos, que es el peso de Movimiento Ciudadano tras las elecciones nacionales de 2021 –al que habría que descontar Jalisco–, son fundamentales para López Obrador, que no quiere que los capitalice Gálvez ni el Frente Amplio.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 5 de Septiembre de 2023
García está siendo promovido por quien más interesado está en que Movimiento Ciudadano, el partido al que pertenece, divida el voto de la oposición, el presidente Andrés Manuel López Obrador
@monerorictus
16 EL FINANCIERO Martes 5 de Septiembre de 2023

e l PaC to de tolu Ca

MARTHA MARTíNEZ y DZOHARA LIMóN

TOLUCA.- En un acto inusual, el Presidente Andrés Manuel

López Obrador acudió al último informe de gobierno del priista Alfredo del Mazo, de quien recibió elogios. Pero no solo eso. La nueva mandataria, Delfina Gómez, fue invitada de honor y también tuvo palabras de reconocimiento de Del Mazo.

Y para remarcar su buena vibra, el priista mexiquense destacó la buena relación que tuvo con Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno. Fue el Pacto de Toluca.

“Es un honor contar con su presencia. El Estado de México le recibe siempre con los brazos abiertos y en lo personal le aprecio mucho

que nos haya acompañado”, dijo Del Mazo al Presidente. AMLO nunca había participado en el informe de un Gobernador, ni siquiera de su propio partido. “El triunfo de la maestra Delfina Gómez es una decisión histórica de los mexiquenses. Es la primera vez en que una mujer conducirá los destinos de esta entidad y el reflejo de los nuevos tiempos que vivimos”, indicó en su informe.

Y sobre Sheinbaum refirió: “Alcanzamos una gran coordinación en temas metropolitanos. Por su disposición al diálogo y el trabajo coordinado y su compromiso con un mejor futuro para las familias del Valle de México, mi reconocimiento a la doctora Claudia Sheinbaum”.

Se baja ColoS io del 24

REGINA VEGA

MONTERREY.- El Alcalde de Monterrey y puntero de Movimiento Ciudadano en las encuestas electorales rumbo al 2024, Luis Donaldo Colosio, cerró ayer la puerta a ser candidato presidencial el próximo año.

Luego de aplazar por meses un posicionamiento, periodo en el que participó en reuniones de su partido y hasta fue “destapado” por el dirigente nacional emecista, Dante Delgado, como uno de los “gallos más competitivos” junto con el Gobernador

Samuel García, Colosio dijo que descarta buscar la Presidencia en el 2024 porque:

n No quiere dividir a la Oposición, que tiene “genuinas intenciones” de cambiar a México. n No es el momento, ya que necesita madurar como per-

sona y servidor público. n No desea alejarse de sus hijos, que son pequeños. Colosio habló un día después de que el Frente Amplio (PAN-PRI-PRD) oficializó como su abanderada a Xóchitl Gálvez, cuya aspiración ha divido a los emecistas porque algunos, entre ellos el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, piden que MC la apoye en el 2024, mientras que otros, como Delgado y García, desean que el partido compita solo.

El domingo pasado el Secretario del Ayuntamiento de Monterrey, Agustín Basave Alanís, planteó que MC y el Frente acuerden que si van por separado en el 2024, el candidato opositor abajo en las encuestas decline a favor del que lleve la delantera y así puedan vencer a Morena y sus aliados, propuesta que Colosio apoyó ayer.

Un día como hoy, pero de 1997, en Calcuta, India, fallece la Madre Teresa de Calcuta, a los 87 años de edad, a causa de un paro cardíaco.

ARRESTAN A URíAS

El pitcher mexicano Julio Urías fue detenido el domingo por delitos graves de violencia doméstica; ayer pagó 50 mil dólares para ser liberado, pero Dodgers no lo convocó al juego del 7 de septiembre en Miami.

Contrata Pemex empresa de Moisés Araf, ex candidato de Morena

Gana con Dos Bocas empresario morenista

Adjudican de manera directa un contrato de $100 millones a cercano de la 4T REFORMA / STAFF

Petróleos Mexicanos adjudicó directamente a una empresa, cuyo director ha estado cercano a Morena, un contrato de 100 millones de pesos para un proyecto ejecutivo de la zona habitacional y comercial de la Refinería de Dos Bocas.

La empresa ORB Desarrolladora, cuyo director es Moisés Araf Hop, recibió el 23 de agosto pasado el contrato denominado “Proyecto Ejecutivo para la Construcción de Urbanización y Lotificación, Vivienda Dúplex, Vivienda Horizontal Unifamiliar, Comercio y Departamentos, Hotel y Casa de Visitas, en el predio denominado polígono 2, fracción 4, ubicado en el Municipio de Paraíso, Tabasco, para trabajadores de la Refinería de Dos Bocas”.

Araf Hop fue en 2016 candidato de Morena para diputado de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, y de 1995 a 2010 fue directivo de Ideurban, la constructora de su suegro David Serur.

Fallecido en 2021, Serur fue cercano al entonces Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, y colaboró en los proyectos para construir el segundo piso del Periférico, como el mismo tabasqueño ha reconocido públicamente.

EntrE amigos

Moisés Araf Hop, es el director de ORB que fue beneficiada por Pemex. El empresario fue candidato de Morena para diputado de la Asamblea Constituyente y ha recibido proyectos de vivienda de la CDMX.

Estudian en Acapulco bajo lonas y láminas

REFORMA / STAFF

ACAPULCO.- Las precarias condiciones de la Primaria

René Juárez Cisneros empeoraron este ciclo escolar y los alumnos deben llevar hasta sus propios bancos desde su casa.

Aquí los estudiantes y maestros sí trabajan con los nuevos libros de texto gratuito, pero ayer amanecieron mojados porque la bodega de madera y lámina donde los guardan tiene goteras.

Sus improvisadas aulas de lámina, pedazos de lona

y piso de tierra construidas desde el ciclo escolar pasado lucen deterioradas a causa de las lluvias.

Además, la falta de drenaje y los moscos por la vegetación de la zona les causan diarreas y dengue.

En la pequeña escuela de la unidad San Agustín, la matrícula es de más de 130 alumnos de primero a sexto grados y los padres exigieron nuevamente al Secretario estatal de Educación, Marcial Rodríguez, garantizar condiciones dignas que fueron solicitadas desde el año pasado.

El contrato fue adjudicado a ORB por Janet Cruz Machuca, Gerente de Contrataciones de la Dirección Corporativa de Administración de Pemex, y, hasta donde se conoce públicamente, es el primero relacionado con Dos Bocas que ha sido manejado por el área corporativa central de la empresa estatal.

La construcción de la refinería no ha corrido a cargo de Pemex Corporativo o alguna de sus filiales públicas, sino de empresas privadas, que son las que han recibido los recursos del Presupuesto de Egresos canalizados por la

Tocada por la poesía

“Todo puede ser tocado, iluminado y aprovechado por la poesía”, asegura Coral Bracho, galardonada con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023.

Secretaría de Energía (Sener).

La empresa encargada oficialmente de la refinería es PTI Infraestructura de Desarrollo (PTI-ID), pero la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó en 2020 que ésta no tiene empleados, por lo que los servicios administrativos, legales y financieros están a cargo de MGI Asistencia Integral, una de las muchas empresas privadas creadas por Pemex en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

La empresa debe entregar el proyecto ejecutivo de Dos Bocas a más tardar el 31 de diciembre, después de lo

cual se tendría que contratar a la o las constructoras que ejecutarán las obras. En junio de 2022, López Obrador dijo que, una vez en operación, la refinería solo tendrá alrededor de mil 200 empleados, en contraste con los más de 35 mil que hasta ahora han participado en su construcción.

Aunque no ganó las elecciones con Morena hace 7 años, Araf se mantuvo cercano a ese partido. En 2019 ORB desarrolló el proyecto de vivienda Reforma 159, en la Colonia Guerrero, para el Gobierno morenista de la CDMX.

Suben pensiones presión sobre finanzas públicas

AZUCENA VÁSQUEZ

El gasto en pensiones ejerce una presión cada vez mayor en las finanzas públicas porque se han elevado 6.6 veces más que los ingresos públicos, lo que es insostenible, advierten expertos.

Al cierre de 2022, el gasto en pensiones contributivas –las que obtienen las personas que contribuyeron o cotizaron al sistema de pensiones a lo largo de su vida laboral–llegó a un billón 181 mil millones de pesos, un aumento de 22 por ciento frente al monto de 2018, señala en un análisis México Evalúa, con cifras al cierre de 2022.

Sin embargo, sostiene que las pensiones asistenciales –otorgadas mediante el programa Pensiones para el Bienestar de los Adultos Mayores– llegaron a 263 mil millones de pesos, un aumento del 505 por ciento.

Con ello, el gasto total en pensiones de este Gobierno ascendió en 2022 a un billón 445 mil millones de pesos, 43 por ciento más que al cierre del sexenio pasado.

En contraste, los ingresos del sector público se ubicaron en 6 billones 595 mil millones de pesos, un aumento de sólo 5.5 por ciento. De esta forma, el gasto ineludible de pensiones aumentó 6.6 veces más que los ingresos, situación nunca antes vista, alerta.

Esto supone un cambio radical en la tendencia respecto a gobierno anteriores. En el de Vicente Fox, los ingresos crecieron 6.4 veces más que las pensiones; en el de Felipe Calderón se elevaron 3.5 veces más y 2.6 veces en el de Enrique Peña.

El gasto en pensiones ya representa el 5.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), pero podría llegar a 6.5 por ciento en 2024, según estimaciones del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP, consideró que de no plantearse una reforma fiscal en el próximo sexenio, el problema podría agravarse.

“Es un costo ineludible que se suma a la deuda”, alertó.

CORAZÓN DE MÉXICO
Especial
Sección Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
martes 5 / sep. / 2023 Ciudad de MéxiCo
Alejandro Pastrana
z
Los niños deben llevar sus propios bancos.
z Alumnos de la primaria René Juárez Cisneros, en Acapulco, toman clases en improvisadas aulas de lonas, madera y lámina. Héctor García Especial Francisco Robles Los haLagos

Le echan basura por aprobar ley MONTERREY. Tras la aprobación de una ley que limita la participación del organismo Simeprode en la administración de los confinamientos de residuos peligrosos de Nuevo León, trabajadores de la dependencia aventaron basura afuera de la casa del diputado panista Mauro Guerra, presidente del Congreso. Al llegar al lugar, el legislador responsabilizó del acto al Gobierno de Samuel García. “Es increíble que el estado siga tomando este tipo de medidas, es un ejemplo de la represión que denunciamos”, dijo. Regina Vega

nacional@reforma.com

@reformanacional

Piden consejeros renovar credenciales para poder votar en 2024

Deben 7 millones actualizar su INE

Analizan ampliación de vigencia de plásticos que vencen este año

ERIKA HERNÁNDEZ

Más de 7 millones de mexicanos deberán actualizar su credencial de elector si quieren participar en las elecciones del próximo año.

La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, informó que el 20 de enero concluye la campaña de actualización, por lo que los ciudadanos tienen cuatro meses para regularizar su situación.

De acuerdo con datos de la dirección del RFE, de las 7 millones 761 mil credenciales con problemas, 4 millones 445 mil 718 vencen el 31 de diciembre, por lo que el Consejo General del INE tendría que aprobar una ampliación de vigencia como en elecciones anteriores.

Mientras que 2 millones 715 mil caducaron en 2021 y 2022, por lo que obligatoriamente deben actualizarse.

Se calcula que 98 millones de mexicanos podrán votar en la elección de 2024, comicios en los que no sólo se elegirá al Presidente y al

Congreso de la Unión, sino también a ocho Gobernadores, al Jefe de Gobierno de la CDMX, así como Alcaldes y diputados locales.

Ante ello, Humphrey pidió a los electores con su credencial vencida o en riesgo de vencer a realizar el trámite correspondiente y así poder ejercer su derecho al voto el próximo 2 de junio. “Esta es una de las áreas más importantes del Instituto, es un área que le dio solidez a nuestras elecciones; fue un reclamo justamente de elecciones legítimas en nuestro País el que tuviéramos cada quien una credencial para votar que pudiéramos garantizar que cada quien solamente pudiera votar por una ocasión. “Nos hemos encontrado en situaciones que llevan ya más de 10 años, desafortunadamente, que sus credenciales ya no tienen vigor o ya no están en vigencia, pero, además, hay otras que a lo mejor nunca han tenido credencial de elector”, expuso en conferencia.

BAJA PARTICIPACIÓN

Autoridades electorales confiaron que al incrementarse las opciones para votar desde el extranjero, los votos se tripliquen con respecto a la

TRÁMITE FECHA LÍMITE Cambio de domicilio, corrección de datos22 de enero o reemplazo por vigencia Inscripción de jóvenes que cumplen 18 años 22 de enero (incluso hasta el 2 de junio) Reposición por robo o extravío 8 de febrero Recoger las credenciales tramitadas 14 de marzo Reimpresión 20

elección presidencial de 2018, en la que sufragaron 98 mil connacionales.

Aunque se calcula que hay 30 millones de mexicanos viviendo fuera del País, el Padrón Electoral de Mexicanos en el Exterior sólo es de un millón 400 mil, de los cuales 600 mil han confirmado que tienen en su manos su credencial vigente.

En conferencia, las consejeras Claudia Zavala y Carla Humphrey y el consejero Arturo Castillo, además del director del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa, informaron de los procedimientos, requisitos y plazos para que los paisanos se registren en la Lista Nominal

del Electorado en el Extranjero para el proceso electoral de 2024.

Zavala explicó que desde el pasado 1 de septiembre y hasta el 20 de febrero, los connacionales que radican en el exterior pueden solicitar su registro al Listado Nominal y elegir una de las tres modalidades que el Instituto implementará en estos procesos: voto electrónico por internet, postal o presencial en sede consular.

“Con corte al día de hoy (ayer), ya tenemos registradas a mil 707 personas, ciudadanas y ciudadanos residentes en el exterior, que nos han dicho que quieren votar, señaló la consejera.

LA CLAUSURAN TRAS TIRAR ALBERGUE

ALINE CORPUS

ENSENADA. Tras el ingreso de maquinaria para destruir un albergue para animales y a su paso arrasar con 22 perros y gatos, el Alcalde Armando Ayala Robles anunció que la empresa responsable, Pétreos del Pacífico, propiedad del Grupo Amaya Curiel, fue clausurada por laborar por más de 20 años sin permisos.

El morenista, quien calificó la muerte de los animales como un acto atroz, detalló que el área de trituración de la empresa no cuenta con la factibilidad, ni permisos del Gobierno de Baja California, y no hay dictamen de uso de suelo. “La empresa se está llevando productos pétreos e incluso hasta deshizo un cerro”, acusó.

Vuelve a SFP rectoría de compras públicas

ROLANDO HERRERA

La Secretaría de la Función

Pública (SFP) retomó la rectoría de las compras públicas luego de que durante los primeros cinco años del actual sexenio se delegara esta facultad en la Secretaría de Hacienda.

Con la publicación en el Diario Oficial de la Federación de su nuevo reglamento interior, la dependencia

oficializó los cambios a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que aprobó el Congreso en abril. La rectoría sobre las compras pública implica que la SFP será la encargada de establecer las reglas bajo las cuales las dependencias y entidades adquirirán los bienes y servicios requeridos. “La SFP emitirá los ordenamientos para que las dependencias y entidades rea-

licen las contrataciones. Asimismo, dispondrá las normas para realizar las adquisiciones consolidadas de los bienes y servicios de uso generalizado, siempre atendiendo los principios de eficacia, economía, imparcialidad y honradez”, indicó en un comunicado.

Además de establecer los lineamientos para las compras públicas, la SFP tiene ahora la facultad para nombrar a los titulares de las

Unidades de Administración y Finanzas, los cuales eran nombrados por Hacienda y, en sexenios anteriores, por el titular de cada dependencia.

“La excepción son las empresas productivas del Estado y de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, en virtud de la naturaleza de su marco legal y de sus facultades en materia de seguridad nacional, respectivamente”, aclaró.

35.2% de los titulares de las instituciones de las administraciones públicas estatales son mujeres.

z Luego de un evento en Cancún, la Gobernadora Mara Lezama afirmó que la reestructuración de la deuda traerá ahorros para Quintana Roo.

Avalan a Lezama $20 mil millones para aliviar deuda

CHETUMAL.- El Congreso de Quintana Roo aprobó el pasado domingo, en sesión extraordinaria y en fast track, permitirle al Gobierno de la morenista Mara Lezama contratar créditos por casi 20 mil millones de pesos para refinanciar la deuda pública de la entidad.

Con 23 votos a favor y sólo dos en contra, el Pleno aprobó el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta, donde se asegura que el financiamiento sólo será utilizado para el pago anticipado de la deuda pública vigente, cuyo saldo es de 19 mil 625 millones 687 mil 171 pesos. El diputado de Morena, Humberto Aldana, afirmó que lo aprobado no significa una nueva deuda para el estado, sino que se está tratando de resolver problemas de rezago.

“Que la ciudadanía sepa que no estamos cargándole la mano a nadie, estamos

tratando de resolver problemas de rezago, de ahí la importancia de liberar recursos”, expresó en la sesión. En tanto, la Gobernadora aseveró que la reestructuración de la deuda tiene como objetivo principal mejorar la tasa, plazo y perfil de las amortizaciones. “La reestructuración de la deuda permite un campo más amplio de maniobra para invertir en obra pública y programas sociales. Tiene que ver con mejorar las tasas que no son acordes a lo que estamos pagando; son sumamente elevadas”, destacó ayer luego de un evento en Cancún. La deuda actual de Quintana Roo fue contratada por los Gobiernos del ex aliancista Carlos Joaquín, designado por la 4T como Embajador de México en Canadá, y del ex priista Roberto Borge, preso en un penal federal desde 2018 por presuntamente haber lavado más de 900 millones de pesos.

Paga Riquelme adeudo; deja intacto ‘moreirazo’

TORREÓN.- Faltando menos de tres meses para concluir su sexenio, el Gobernador de Coahuila, el priista Miguel Riquelme, aseguró ayer que, a diferencia de otros Mandatarios estatales salientes, no dejará pasivos a corto plazo, ya que acaba de pagar los 3 mil 300 millones de pesos que contrató el año pasado.

Sin embargo, adelantó que analiza una renegociación de la megadeuda contratada de forma ilegal y opaca por la gestión del ex Gobernador priista Humberto Moreira (2005-2011), el llamado “moreirazo”, que, pese a que el Gobierno de Riquelme le ha destinado más de 20 mil millones de pesos, su monto prácticamente no cambió y ronda los 36 mil millones.

“La gente de finanzas me notificó que terminamos de pagar los créditos de corto plazo”, dijo Riquelme tras un evento en Matamoros.

“Esto es una obligación que se establece en Ley de Disciplina Financiera, pero hemos visto que todos los Gobiernos que han tenido transición han dejado deuda a corto plazo desde 2 mil hasta 10 mil, 12 mil millones”. El Gobernador, que deja-

z Miguel Riquelme ayer en el municipio de Matamoros.

rá el 1 de diciembre el cargo al también tricolor Manolo Jiménez, indicó que Coahuila, tanto en la parte de instituciones bancarias como en la Secretaría de Hacienda, está en semáforo verde en materia de deuda a corto plazo. En ese sentido, aseguró que esta situación le ayuda a su Administración a buscar una nueva renegociación de la deuda de largo plazo, es decir, el “moreirazo”. “(Está) la oferta de los bancos para que se pueda dar o no la renegociación y se tome una decisión, y estamos todavía en mejores condiciones”, señaló.

“El estado no trae deuda a corto plazo y eso tiene mucho que ver”.

2
Especial Especial Especial
QUE NO SE TE PASE Estas son las fechas para tramitar la credencial para votar y poder participar en las elecciones de 2024. REFORMA / STAFF MARÍA ELENA SÁNCHEZ
MARTES 5 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100
de mayo Fuente: INE
Regina Vega

Declina emecista buscar candidatura presidencial en 2024

Rechaza Colosio dividir a Oposición

Dice Alcalde regio que debe madurar; considera a sus hijos lo más importante

Regina Vega

MONTERREY.- El Alcalde de Monterrey, el emecista Luis Donaldo Colosio, explicó ayer sus razones por las que se descarta para ser candidato presidencial en 2024.

Durante el foro titulado

“Nueva generación, nueva política”, el moderador, Agustín Basave Benítez, preguntó al Alcalde regio sobre el tema.

“Hay una pregunta que flota en el ambiente de tiempo atrás, que tú has respondido una y otra vez, pero que no ha quedado claro a la opinión pública. ¿Quieres ser candidato presidencial de Movimiento Ciudadano o de cualquier otro partido, en el 2024?”, cuestionó el director del Instituto de Estudios Políticos de la UDEM.

Colosio fue contundente:

“Mi respuesta es no. Nunca lo he manifestado, pero creo que lo he dado a entender bastante claro”.

El Edil emecista explicó que decidió aplazar su decisión porque no quería distraerse y buscó esperar los tiempos legales.

“Pero mi respuesta es no por tres razones: La primera es porque no es el momento adecuado... Necesito madurar en muchos aspectos de mi vida, como padre, como esposo, como amigo y, por supuesto, como servidor público. Hay que saberlo reco-

conversatorio.

nocer”, precisó. La segunda razón, expuso, es que no quiere dividir a la Oposición que tiene genuinas intenciones de recalibrar el rumbo de México. “Y, finalmente, una razón muy egoísta, pero quizá es la más importante: mis hijos están pequeños, son mi mundo entero, y necesitan un papá”, mencionó. En el evento estaba prevista la participación del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, pero los organizadores aclararon que hace dos semanas tuvo que cancelar su asistencia y se reprogramó su conferencia para octubre. Colosio se sumó a la propuesta del Secretario del Ayuntamiento de Monterrey, Agustín Basave Alanís, quien el domingo pasado planteó

en un video que si MC y el Frente opositor lanzan candidato presidencial por separado rumbo a 2024, se aplique una encuesta y el aspirante que vaya abajo decline a favor del que lleve la delantera.

“Si realmente cada quien quiere lanzar su propia propuesta, que salga, que hable con la gente y, al final, antes de la elección, quien esté mejor posicionado que abdique por el otro”, opinó el Alcalde del partido naranja.

Así, dijo, los partidos no tendrían que hacer alianzas legislativas y podrían sobrevivir de manera separada en lo local.

“Pero le dan una opción nacional al País de una oposición consolidada”, consideró.

Cuando el Alcalde de Monterrey tenía 8 años de edad, su padre, Luis Donal-

el desenlace

Morena iniciará la última fase de su proceso interno a partir de las 7:00 horas de este martes.

n Saldrá primer camión de la bóveda de seguridad con paquetes de boletas.

n Serán trasladados a un salón del WTC.

n Se instalarán 5 mesas, una por cada circunscripción.

n Iniciará el conteo alrededor de las 12:00 horas.

n Cada una de las encuestadoras hará su conteo por circunscripción.

n Podrá haber en cada mesas hasta 10 representantes por aspirante.

n Se prevé que el conteo termine en la madrugada.

n Anunciarán al ganador en el transcurso del miércoles. n Tomará protesta el Consejo Nacional de Morena al Coordinador de la Defensa de la Transformación el próximo domingo.

Arranca hoy Morena conteo de encuestas

ÉRika HeRnández

Después de seis días de levantamiento de 12 mil 500 encuestas, Morena inicia hoy el conteo de votos a favor de los seis aspirantes inscritos en el proceso interno. El recuento de cuestionarios, que definirá al candidato presidencial de Morena, PVEM y PT, se da en un ambiente de tensión entre los equipos de los dos punteros: Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.

do Colosio Murrieta, fue asesinado en Tijuana el 23 de marzo de 1994, cuando era candidato presidencial del PRI.

Tras descartar participar en política, pese a múltiples invitaciones, en 2018 se convirtió en diputado local por MC en Nuevo León y tres años después ganó la Alcaldía regia, de la que se rumora buscaría la reelección el próximo año.

Al interior de MC prevalece un conflicto entre el grupo Jalisco y la dirigencia nacional, que encabeza el senador Dante Delgado.

Mientras que los primeros abogan por ir en alianza con el Frente opositor en las elecciones de 2024, Dante Delgado ratificó la semana pasada su decisión de lanzar a candidato propio.

Advierte Castañeda a MC: el enemigo está afuera

ReFoRMa / StaFF

El senador jalisciense Clemente Castañeda reiteró ayer su postura a favor de hacer alianzas con la Oposición, y precisó que el adversario de Movimiento Ciudadano (MC) es “el régimen autoritario y regresivo” que se instala en México.

“No nos confundamos.

Nuestro adversario no está dentro de Movimiento Ciudadano, nuestro adversario es el régimen autoritario y regresivo que se trata de instalar en México”, publicó en sus redes sociales el coordinador del partido naranja en el Senado.

En contraste con los acuerdos que defiende el di-

rigente nacional de MC, Dante Delgado, quien insiste que su partido irá solo a los comicios presidenciales de 2024, Castañeda propuso dialogar con los demás partidos de Oposición y, sobre todo, con la sociedad civil.

“No se trataría de una suma de partidos, sino de un proceso de diálogo amplio que convoque y escuche a la sociedad civil, sin simulaciones”, precisó.

Para el aspirante a la gubernatura de Jalisco, al decidir su proyecto rumbo al proceso electoral de 2024, MC debe optar por la ruta de la unidad y el consenso. “Necesitamos convocar a una amplia coalición social y partidista que nos permi-

social”, indicó.

“Movimiento Ciudadano tiene que identificar en dónde están sus adversarios. Yo creo que el adversario con toda forma, con todo lo que representa, es el régimen autoritario y regresivo que está instalándose en el País”.

Integrante del grupo Jalisco y cercano al Gobernador de esa entidad, Enrique Alfaro, el senador pidió a la dirigencia nacional naranja tener altura de miras y actuar con responsabilidad en la construcción del proyecto político de MC.

Está previsto que a las 7:00 horas saldrá el primer camión de la bóveda de seguridad donde fueron resguardadas las boletas, y el conteo se realizará en un salón del Word Trade Center, una vez que la empresa de valores traslade todos lo paquetes.

El recuento se hará en un salón que será dividido en cinco bloques, uno por casa encuestadora: la Comisión Nacional de Encuestas, que realizó el sondeo madre, así como las empresas María de las Heras, Mercaei, Buendía y Heliga.

De acuerdo con representantes de las “corcholatas”, los equipos se dividirán por casa encuestadora, por lo que serán cinco mesas de conteo, y en cada una podrá haber hasta 10 “observadores” por aspirante.

Los registros se harán por cada una de las 5 circunscripciones y, después de vaciar la información a una base de datos, se ponderarán los porcentajes finales.

De las 10 preguntas que realizaron a los ciudadanos, la clave fue: “Próximamente Morena y sus aliados del Partido del Trabajo y del Partido Verde, van a elegir a su candidata o candidato a la Presidencia de México. De las opciones que se incluyen en esta papeleta ¿Usted a quién

preferiría? ¿Podría marcar su respuesta de manera secreta y depositarla en la urna?”. El encuestado debía tachar en la boleta circular, dividida en seis espacios, el nombre de la corcholata. Impresa en papel seguridad, a fin de que no se pueda falsificar, la boleta tiene número de folio y código QR. Los representantes de los aspirantes verificarán que que cada folio y QR corresponda a la respuesta. Dicha pregunta tendrá un valor de 75 por ciento, y 25 por ciento el resto. La Comisión Nacional de Encuestas realizará la ponderación de todos los resultados. En caso de que los datos de los cinco levantamientos sean discordantes, se tomará en cuenta el resultado de las tres que coincidan entre sí.

InconformIdades Marcelo Ebrard mostró su inconformidad por el ejercicio hasta el último minuto.

“Sigo muy preocupado por el proceso de la encuesta en curso. Mañana (hoy) haremos revisión con nuestros representantes de las incidencias y problemas. Les mantengo al tanto”, escribió ayer en sus redes sociales. El ex Canciller citó a su equipo a una reunión antes del arranque del conteo.

La principal queja tanto de sus operadores como de los de Adán Augusto López, es que los coordinadores de la Comisión Nacional de Encuestas no llegaron al punto acordado, por lo que se retrasó el levantamiento hasta cuatro días, y en algunos casos no se efectuó. Observadores de Ebrard denunciaron que el equipo de Claudia Sheinbaum repartió propaganda en colonias donde se haría la encuesta morenista.

ta enfrentar con éxito este proceso. Pero Movimiento Ciudadano tiene que ir más allá de los partidos políticos para hacer un gran llamado

También alertó contra las decisiones unilaterales y la imposición de una visión única, como sucede, dijo, en otros partidos políticos.

Ofrece AlfArO nO interferir

MaRtín aquino

GUADALAJARA.- El Gobernador Enrique Alfaro ofreció ayer garantizar seguridad, imparcialidad y permitir que los comicios de 2024 en Jalisco se desarrollen sin interferencias del Ejecutivo.

“Garantizar imparcialidad, y que el proceso se desarrolle sin interferencias de ningún tipo desde el Gobierno del estado, que sean los

jaliscienses y las jaliscienses los que decidan el futuro de Jalisco”, dijo el Mandatario ante la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Paula Ramírez Höhne, al entregar en comodato vehículos, equipo y mobiliario para el proceso electoral del próximo año, cuando se renovarán la gubernatura, 38 diputaciones locales y 125 municipios de la entidad.

Realiza la Sedena cambios en plana mayor

Rolando HeRReRa

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó cambios en la plana mayor de su organigrama, entre los que está la designación del General de División Gabriel García Rincón como nuevo subsecretario.

García Rincón, quien era Oficial Mayor, es originario de Chietla, Puebla; egresó del Heroico Colegio Militar co-

mo Subteniente de Infantería y ha ocupado, entre otros, los cargos de Comandante de la 2a y 34a Zonas Militares, ubicadas en Tijuana, Baja California, y Chetumal, Quintana Roo, respectivamente.

También ha sido Comandante de la II Región Militar en Mexicali, Baja California; Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea y Oficial Mayor. La Sedena informó que

el lugar de Oficial Mayor que dejó vacante García Rincón fue ocupado por el General de División Diplomado de Estado Mayor José Alfredo González Rodríguez, originario de Ixcamilpa de Guerrero, Puebla, y ha ocupado, entre otros, los cargos de Comandante de la 41a y 25a Zonas Militares, en Puerto Vallarta, Jalisco, y Puebla, Puebla, respectivamente. Estos cambios, aseguró

la Sedena, forman parte de la rotación del personal y la sustitución de aquellos que pasan a situación de retiro.

Además de los dos cambios señalados, también asumieron nuevas responsabilidades los generales Jaime González Ávalos, como Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea, y Bertín Hernández Mercado, como Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana.

z Personal de la empresa de seguridad resguarda los paquetes electorales de Morena que hoy serán contabilizados.

Denuncian a Ministro de caso Elektra

Rolando HeRReRa

Diputados de Morena presentaron ayer una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Luis María Aguilar, a quien acusaron de traición a la patria por retardar la resolución de un juicio contra grupo Elektra, al que el SAT reclama 25 mil millones de pesos.

Los legisladores Alejandro Robles y Lidia Pérez Bárcenas indicaron que enteraron de la acción al Servicio de Administración Tributario (SAT) y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

“No sólo es el Ministro más corrupto, sino es el ala recalcitrante que sí está en

la idea de lo que se llama un golpe judicial y nosotros no vamos a dejar pasar este tema”, señaló Robles.

“Queremos que se evidencien los comportamientos delictivos que puede entrañar estar amparando a una persona evasora del fisco”.

El pasado 22 de agosto, durante la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Procurador Fiscal, Arturo Medina, y la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, anunciaron que presentarían una denuncia contra el Ministro Aguilar en la propia Corte. Los funcionarios federales acusaron al Ministro de dilación ilegal del caso, al detener el expediente por ocho meses para evitar su revisión.

Martes 5 de Septiembre del 2023 z REFORMA 3
Martín aquino Regina Vega El Alcalde de Monterrey, el emecista Luis Donaldo Colosio (der.), participó ayer en un foro moderado por el académico Agustín Basave Benítez. El dEscartE dEcolosio
erika Hernández
z El senador Clemente Castañeda pide dialogar con los opositores a la 4T.

Más cerca de 4T y lejos del tricolor

Martha Martínez y Dzohara LiMón

En su último Informe de labores, a tres meses de que su partido perdió las elecciones en la entidad, el Gobernador priista del Estado de México, Alfredo del Mazo, apareció ayer cobijado en todo momento por integrantes de la llamada cuarta transformación, incluido el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por el contrario, no se vio en el evento a la dirigencia nacional del PRI, desde donde, tras los comicios, se dudó de la actuación del mandatario saliente, ni a la ex candidata tricolor a la gubernatura, Alejandra del Moral.

A 12 días de que concluya su administración, Del Mazo se desvivió en elogios al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a la mandataria estatal electa, Delfina Gómez, y hasta a Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena.

Por su parte, López Obrador no había asistido en cinco años de Gobierno a un acto de ese tipo, incluso tratándose de gobernadores emanados de Morena.

Ataviados con trajes negros, el Presidente y Del Mazo entraron juntos al Palacio de Gobierno, donde fueron recibidos con aplausos por los asistentes, entre quienes se encontraban miembros del Poder Judicial local, ex mandatarios mexiquenses como Emilio Chuayffet, César Camacho y Eruviel Ávila; la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; la senadora Olga Sánchez Cordero y la Gobernadora electa, Delfina Gómez, así como el panista Enrique Vargas del Villar, ex aspirante a la gubernatura.

Del Mazo abrió su discurso, que se extendería por más de una hora, agradeciendo la presencia del mandatario federal. A partir de ese momento, se referiría en diversas ocasiones a López Obrador, sus obras, sus programas y su legado, elogios que el tabasqueño respondería positivamente.

“Licenciado Andrés Manuel López Obrador, Presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, es un honor contar con su presencia el día de hoy. El Estado de México le recibe siempre con los brazos abiertos y en lo personal, le aprecio mucho que nos haya acompañado”, dijo.

El priista, quien fue acusado por el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, de haberle entregado al oficialismo uno de los bastiones más importante del tricolor, celebró que el Estado de México sea sede de obras emblemáticas del Presidente, subrayó las coincidencias de su gobierno con la administración federal y resaltó la sensibilidad de López Obrador con las causas sociales.

Aseguró que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) llevará al norte de la entidad mejores niveles de bienestar.

“Un objetivo que guardan todas las iniciativas del Presidente y de las que los mexiquenses hemos sido testigos”, indicó.

Agregó que el Tren Interurbano México-Toluca, la ampliación del tren suburbano de lechería al AIFA y el trolebús Chalco-Santa Martha, son obras de gran impacto que permitirán detonar el desarrollo.

Para ilustrar lo dicho por Del Mazo, en las pantallas colocadas a sus costados fueron proyectadas imágenes en las que se le veía al lado del Presidente recorriendo las obras, en algunas acompañados por otros personajes.

Quizá la imagen que más llamó la atención fue una donde se veía a López Obrador levantarle la mano al Gobernador. El priista aprovechó para

Al rendir su último Informe, el priista Alfredo del Mazo llena de elogios al Presidente López Obrador, a Delfina Gómez, Gobernadora electa, y a Claudia Sheinbaum

z Cecilia Flores, fundadora de las Madres Buscadoras de Sonora (der.), al lado de la senadora Xóchitl Gálvez, el domingo en el Ángel de la Independencia.

CeCilia Flores Fundadora de Madres Buscadoras de Sonora

‘Xóchitl me invitó, Sheinbaum no’

oscar Uscanga

Cecilia Flores Armenta, madre buscadora de Sonora, aseguró que haber acudido el pasado domingo al abanderamiento de Xóchitl Gálvez como aspirante presidencial de Oposición no la obliga ahora a ser una incondicional del Frente Amplio por México.

Cortesías. El

aclarar que el compromiso de trabajar por las familias más necesitadas es algo que lo ha unido con el jefe del Ejecutivo federal.

Del Mazo agradeció a López Obrador “su aprecio por los mexiquenses” y su compromiso con los que menos tienen, e incluso se refirió al legado del mandatario federal en la construcción de una nueva forma de ejercer el servicio público.

“Señor Presidente, su presencia permanente en el Estado de México ha sido un impulso que nos ayuda a seguir avanzando, como humanista y con su sensibilidad por las causas sociales, ha construido un legado en la forma de ejercer el servicio público, generando oportunidades en beneficio de los más vulnerables.

“Durante cinco años caminamos juntos, avanzamos de manera coordinada y compartimos el compromiso de trabajar por el Estado de México. A nombre del Estado de México, reconozco su apoyo decidido y le agradezco por todo el apoyo que nos ha dado”, señaló. Desde su asiento, López Obrador correspondió a las palabras del priista con un abrazo a distancia.

‘DeCisión históriCa’

Del Mazo elogió también a su virtual sucesora, Delfina Gómez, quien momentos antes, a su llegada al Palacio de Gobierno, fue recibida con aplausos.

Calificó como histórico su triunfo y le deseo éxito en su gobierno, que inicia el próximo 16 de septiembre.

“El triunfo de la maestra Delfina Gómez Álvarez es una decisión histórica de los mexiquenses. Es la primera vez que una mujer conducirá los destinos de esta entidad y el reflejo de los nuevos tiempos que vivimos”, dijo el priista, mientras Gómez le agradecía llevando la mano derecha a su pecho. Tras las descalificaciones de su partido, que lo acusó de operar a favor de Morena en las elecciones del pasado 4 de junio, el Gobernador aseguró que dicho proceso electoral refrendó la madurez de la democracia en la entidad.

“En un clima de paz, las y los ciudadanos expresaron por medio del voto, sus preferencias, con transparencia y eficacia, las autoridades electorales, garantizaron la integridad del proceso, fortaleciendo la confianza en la democracia”, sostuvo. El agradecimiento del mandatario mexiquense se extendió a la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. El priista agradeció a la llamada “corcholata” su visión y compromiso para concretar el plan de abasteci-

z Higinio Martínez, senador de Morena; Elías Rescala, diputado local del PRI; Luisa María Alcalde, titular

Descartan apoyo; ‘es por atención’

Higinio Martínez, parte del equipo de Delfina Gómez durante el proceso electoral del Estado de México, rechazó ayer que la presencia de morenistas en el Sexto Informe de Gobierno de Alfredo del Mazo haya sido una muestra de apoyo al priista.

El senador y ex delegado especial de Morena en la entidad dijo que su asistencia y la de otros integrantes de su partido fue un acto de respeto a un acto institucional.

“Vinimos por atención y respeto a un acto institucional del Gobernador Del Mazo, pero no lo apoyamos”, afirmó.

Del Mazo rindió su último Informe en presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Gobernadora electa, Delfina Gómez; Julio Menchaca, Gobernador de Hidalgo, y Horacio Duarte, ex coordinador de campaña de Gómez, entre otros.

Martínez afirmó que el priista llegó cuestionado al Gobierno local, pero concluirá con un reconocimiento, sobre todo por su actuación en las pasadas elecciones, en las que Delfina Gómez resultó la ganadora.

miento de agua de la zona Metropolitana.

Le expresó también su reconocimiento por promover la coordinación con el Estado de México en temas como seguridad, movilidad, crecimiento urbano, protección ambiental y desarrollo económico.

“Por su disposición al diálogo y el trabajo coordinado y su compromiso con un mejor futuro para la familia del Valle de México, mi reconocimiento a la doctora Sheinbaum”, dijo.

“Llegó cuestionado y se va, de alguna manera, con un reconocimiento, sobre todo por su actuación en el proceso electoral”, dijo.

Implicado en el cobro de “diezmos” al salario de los trabajadores de Texcoco cuando Gómez era presidenta municipal, el senador aseguró que en el Gobierno que está por iniciar en el Estado de México no se tolerará la corrupción.

CritiCa oposiCión

El coordinador del PRD en la Cámara baja, Luis Espinosa Cházaro, advirtió que la asistencia de López Obrador al Informe de Del Mazo confirma que éste entregó la entidad a Morena a cambio de impunidad.

“Que @lopezobrador_ vaya al último informe de @alfredodelmazo confirma lo que todos sabíamos, entregó la elección a cambio de su impunidad. Lo dicho, no hay que cuidarse del enemigo que te ataca, sino del falso amigo que te abraza”, posteó.

Kenia López, vicecoordinadora de Acción Nacional en el Senado, lamentó que las autoridades del Estado de México perdonaran las irregularidades que, aseguró, cometió Morena para obtener la gubernatura de la entidad.

Tal como ocurrió con el Presidente, mientras Del Mazo hablaba de la coordinación con Sheinbaum, fueron transmitidas imágenes de ambos.

Al concluir su discurso y bajar del escenario, Del Mazo y López Obrador se fundieron en una abrazo, para posteriormente salir del Palacio de Gobierno como llegaron: juntos, acompañados por la primera dama mexiquense, Fernanda Castillo, y en medio del grito de “Presidente, Presidente”.

En entrevista, aclaró que la diferencia fue que mientras Gálvez la invitó a estar en el templete instalado la mañana del 3 de septiembre en el Ángel de la Independencia, otros aspirantes ni siquiera se le han acercado.

“Se me hizo grosería decirle que no, cuando lo que estamos haciendo siempre es querer visibilizar lo que estamos viviendo (...) no es politiquería como dice el Presidente (Andrés Manuel López Obrador), es necesidad de ser escuchadas y agradecemos que sea Xóchitl, una mujer que es madre, hermana, haya dado pie a que nuestra voz haya sido escuchada”, expresó.

“Claudia Sheinbaum ha estado como cuatro o cinco veces en Sonora y nunca nos buscó ni a mí ni a ningún colectivo, a ninguna víctima se nos ha arrimado. Desde ahí se mira ¿qué ganamos si gana ella? Vivir lo mismo que estamos viviendo con el Presidente: la indiferencia”.

Flores Armenta, quien fundó el colectivo Madres Buscadoras de Sonora tras la desaparición de sus hijos Alejandro Guadalupe Islas Flores y Marco Antonio Sauceda, añadió que le exigió a la abanderada del PAN-PRIPRD y a las asociaciones civiles que no olvidaran sus promesas con el paso del tiempo.

“Le exijo que así como ella está haciendo su candidatura, que el día que llegue al poder no haga lo mismo que el Presidente, que esas palabras de aliento y de apoyo no las olvide, porque el Presidente también prome-

tió ayudar, a miles de madres les prometió ayudar y que las puertas del Palacio iban a estar abiertas para ellas, pero no cumplió. Las puertas de Palacio están cerradas para madres buscadoras desde que entró”, reprochó. “Se lo dije a Xóchitl Gálvez, que espero que ella sí cumpla, que no sean sólo unas palabras, que sean hechos, porque las mujeres necesitamos mucho de apoyo y ser escuchadas”.

En 2022, la activista fue reconocida por la BBC de Reino Unido como una de las 100 mujeres más inspiradoras e influyentes del mundo por su labor de buscar a desaparecidos en México. En octubre de 2015, Flores vio por última vez a su hijo Alejandro Guadalupe, quien desapareció en Los Mochis, Sinaloa, y en mayo de 2019, su hijo Marco Antonio también desapareció, pero en Bahía de Kino, Sonora. Flores ha asegurado que desde que se compró un pico, una pala y fundó el colectivo para apoyarse entre familiares de víctimas de desaparición forzada ha encontrado a mil 500 personas asesinadas y enterradas en fosas clandestinas, así como también a mil 327 personas con vida. Y aunque ha recibido amenazas, una de ellas en la que le aseguraban que matarla costaría 50 mil pesos, expresó a Grupo REFORMA que le da más miedo no volver a ver a sus hijos.

Niegan aval a reforma de Sembrando Vida

roLanDo herrera

Diputados del PAN, encabezados por María Elena Pérez-Jaén, anunciaron ayer que votarán en contra de que el programa Sembrando Vida se eleve a rango constitucional debido a la corrupción y opacidad con la que se ha operado.

“El Presidente (Andrés Manuel López Obrador) va a decir: ‘es que el PAN no quiere apoyar los programas sociales’. No, claro que los queremos apoyar. Apoyamos los programas sociales, lo que no apoyamos es la corrupción de los programas sociales, que es diferente”, indicó PérezJaén en rueda de prensa.

El pasado 26 de agosto, López Obrador anunció que enviaría una iniciativa para consagrar Sembrando Vida en el texto constitucional y, de esa manera, garantizar que siga operando más allá de su sexenio.

Pérez-Jaén, quien durante la conferencia estuvo acompañada de Gabriel Quadri y Santiago Torre-

blanca, dijo que el tema ya fue platicado con el coordinador de su bancada, Jorge Romero, quien les confirmó que la fracción albiazul no iría con la reforma constitucional.

“Es una decisión que nos comentó nuestro coordinador, que no apoyaría esto como una reforma constitucional”, enfatizó.

La legisladora y sus compañeros de bancada expusieron las irregularidades que se han observado en Sembrado Vida, el cual ha acumulado en las cuentas públicas 2019, 2020 y 2021 alrededor de 2 mil 800 millones de pesos que no han sido debidamente justificados.

“Resulta que nos encontramos que el Padrón de Beneficiarios de Sembrando Vida no es confiable, nos encontramos con que hay beneficiarios de rangos de edad de 95 a 117 años, esos son los beneficiarios, ¿ustedes creen que en un campesino su productividad es a partir de los 95 años?”, cuestionó.

4 REFORMA z Martes 5 de Septiembre del 2023
especial del Trabajo, y Delfina Gómez, Gobernadora electa del Edomex. alejandro Pastrana Presidente Andrés Manuel López Obrador asistió a la ceremonia por el sexto Informe de Alfredo del Mazo, Gobernador priista del Estado de México. z Cecilia Flores tiene dos hijos desaparecidos. especial
ENTREVISTA óscar Mireles

Alerta Consulado de EU por jornada criminal

Reporta Matamoros balaceras; abaten a 4

Desata operativo de la Marina enfrentamientos con sicarios

reforma / STaff

MATAMOROS.- Una investigación sobre secuestro por parte de la Secretaría de Marina desencadenó la mañana de ayer dos balaceras que dejaron cuatro sicarios abatidos en esta ciudad.

A través de sus redes sociales, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó que el operativo se realizó de manera conjunta con la Fiscalía General del Estado.

“El día de hoy (ayer) se llevó a cabo un operativo por investigaciones de secuestro por parte de la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de Justicia en Matamoros.

“Lo anterior derivó en enfrentamientos entre civiles y dichas autoridades, las cuales aseguraron armas, equipos de radiocomunicación y la reducción de cuatro civiles”, precisó.

De acuerdo con informes preliminares, la primera balacera se reportó a las 11:15 horas en la avenida Naranjo, que divide a la Colonia Mariano Matamoros y el Fraccionamiento Paseo Residencial.

Ahí, un convoy de la Marina se topó con una camioneta Cadillac Escalade, en la que viajaba un grupo de pistoleros, que al marcarle el alto trató de huir.

Los agentes dispararon de frente a la unidad, que detuvo su marcha antes de llegar al bulevar Manuel Cavazos Lerma.

Dos de los presuntos delincuentes quedaron sin vida fuera de la unidad, mientras que los otros dos en su interior. En otro enfrentamiento,

z Cuatro pistoleros que se trasladaban en una camioneta fueron abatidos por la Marina en la avenida Naranjos de Matamoros, mientras que en otra balacera un hombre resultó herido.

registrado minutos después, una familia que circulaba por el Fraccionamiento Quinta Real fue alcanzada por las balas perdidas, quedando un hombre herido.

La agresión se reportó en la avenida Constituyentes, donde los pistoleros lograron huir, arrojando poncha llantas a las unidades de la Marina.

El lesionado ingresó al hospital No. 13 del IMSS, donde se reporta estable.

Ante estos hechos, un helicóptero de la dependencia realizó sobrevuelos en la zona.

Por su parte, el Consulado General de Estados Unidos en Matamoros pidió a su personal no salir a las calles debido a jornada de violencia registrada.

“Empleados del Consulado General Matamoros de EU se encuentran actualmente bajo orden de refugio hasta la 1:30 PM en Matamoros debido a la violencia armada que se produce en la ciudad.

“Recomendamos que se refugie en el lugar y estén atentos a las noticias locales para actualizaciones en su área”, informó en redes.

Envían patrullas a zona ‘caliente’

Asesinan a 3 carniceros

CHILPANCINGO. Tres trabajadores de una carnicería fueron asesinados y uno más resultó herido, luego de que un grupo armado irrumpió en el mercado municipal de Iguala. El ataque causó pánico entre los clientes, quienes corrieron por los pasillos para resguardarse, y provocó el cierre de locales. Jesús Guerrero

Cierran en Guerrero aulas por violencia

JeSúS Guerrero

CHILPANCINGO.- En localidades de al menos tres municipios guerrerenses, los estudiantes no han iniciado el ciclo escolar de manera presencial debido a la violencia desatada por el crimen.

“Las clases iban a iniciar hoy (ayer), pero los maestros se fueron este fin de semana luego de que el jueves hombres armados intentaron entrar al pueblo para agredirnos”, dijo una habitante de la comunidad Linda Vista, del municipio de San Miguel Totolapan.

Derivado de los enfrentamientos en esa localidad, una persona murió y el servicio de transporte público sigue sin restablecerse.

CONTEO

De acuerdo con el Gobierno de Guerrero:

50 escuelas están cerradas por la violencia.

5,000 alumnos no tienen clases presenciales.

tamientos entre dos grupos criminales que dejó cuatro personas asesinadas.

Destruyen ‘monstruos’

reYNOSA. Un total de 24 vehículos de los llamados “monstruo” asegurados este año al crimen organizado fueron destruidos por la Fiscalía de Tamaulipas. Todas las unidades estaban confeccionadas con blindaje artesanal. Miguel Domínguez

reforma / STaff

CD. VICTORIA.- Al encabezar la entrega de 100 patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, el Gobernador morenista, Américo Villarreal, dijo que la mayoría serán enviadas a la frontera de la entidad ante el recrudecimiento de la violencia.

“Hay una pugna territorial de la delincuencia organizada en nuestra región norte, entre

los municipios de Valle Hermoso, Río Bravo y Reynosa, ahí se ha recrudecido”, indicó.

Por su parte, Marco Gallegos, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso estatal, señaló que las 20 unidades que llegarán a Reynosa serán de suma utilidad para la Guardia Estatal, ya que en los últimos meses han enfrentado bajas de patrullas como consecuencia de enfrentamientos y agresiones.

Denuncia amenazas abogada de Villarreal

reforma / STaff

CIUDAD VICTORIA.- Tania Contreras, consejera jurídica del Gobernador morenista de Tamaulipas, Américo Villarreal, aseguró haber recibido amenazas en su contra por lo que denunció los hechos.

La funcionaria estatal sería la segunda servidora pública del actual sexenio en ser amagada, luego del atentado directo que sufrió el Secretario General de Gobierno, Héctor Joel Villegas, el pasa-

do 3 de julio en la carretera Reynosa-San Fernando. Contreras arribó ayer, seguida de dos escoltas, al evento de los honores a la bandera que presidió Villarreal en la cancha conocida como “El Patinadero”.

Al ser cuestionada al respecto, dijo, sin dar detalles, que había recibido amenazas y que denunció el incidente.

“Se ha hecho ya la comunicación a las instancias correspondientes, se está haciendo la revisión”, reveló.

La titular de la Consejería

Se fugan 3 reos

mOreLIA Elementos estatales y federales desplegaron anoche un operativo para la captura de tres internos que se fugaron del penal de La Piedad, Michoacán. Entre los evadidos están dos militares acusados por el asesinato de un sacerdote en Puruándiro, registrado en 2016.

Jurídica de la Oficina del Gobernador descartó conocer el motivo de las amenazas; sin embargo, ha sido la encargada de presentar las denuncias contra funcionarios de la anterior Administración, encabezada por el panista Francisco García Cabeza de Vaca, por lo que no descartó que provengan de esa parte. “Nosotros estamos haciendo la parte que nos toca, desde que empezó la Administración estamos realizando este trabajo que tiene que ver con el compromiso que

ha hecho el Gobernador de combatir la impunidad y la corrupción”, aseveró.

“Y bueno, si se han generado este tipo de acciones, no nos detienen. Seguimos avanzando en la indicación que nos ha dado el Gobernador”, agregó.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública, el General Sergio Chávez García, dijo que por cuestiones de seguridad, los funcionarios del Gobierno estatal cuentan con escoltas, como es el caso de Contreras.

“Por más que los maestros quieran regresar a nuestro pueblo no lo podrán hacer porque no hay transporte”, dijo otra mujer.

En Linda Vista, de más de 300 habitantes, hay cuatro planteles cerrados: una primaria, un kínder, una secundaria y un telebachillerato.

Según un vecino de Toro Muerto, también en San Miguel Totolapan, la violencia se ha extendido a 17 pueblos de esa zona, los cuales están siendo atacados por criminales.

“En todas estas comunidades no han iniciado las clases presenciales ni tampoco de manera virtual porque aquí el internet siempre está fallando, más ahorita con las lluvias”, dijo.

Asimismo, en Chichihualco, cabecera del municipio de Leonardo Bravo, 3 mil estudiantes de 26 escuelas de primaria, secundaria, bachillerato y una preparatoria popular cumplieron seis días sin recibir clases pese a los patrullajes del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal.

Los días 27, 28 y 29 de agosto se registraron enfren-

La población no ha regresado totalmente a la normalidad, pues siguen cerrados la mayoría de los establecimientos comerciales y la gente no sale de sus casas después de las 18:00 horas.

“La paz que hay en estos momentos en Chichihualco está en alfileres porque no sabemos en qué momento habrá más balaceras y creo que eso depende del tiempo que aquí permanezca el Ejército y las otras fuerzas de seguridad”, dijo una pobladora.

BALANCE Marcial Rodríguez, titular de la Secretaría de Educación en Guerrero, informó que hasta ayer había 50 escuelas sin condiciones para el inicio de clases presenciales. “Calculamos que hay 25 escuelas sin clases presenciales en Chichihualco y otras 25 en los municipios de Coyuca de Catalán y San Miguel Totolapan”, dijo el funcionario. “Estamos hablando de unos 5 mil estudiantes que sólo están recibiendo clases de manera virtual”. Sin embargo, precisó que seguían esperando el reporte oficial del número de planteles afectados.

Da Congreso respiro al Fiscal de Morelos

reforma / STaff

CUERNAVACA.- El Congreso de Morelos aprobó añadir un capítulo en su Ley Orgánica que permite al Fiscal Uriel Carmona, detenido en la Ciudad de México por el delito de encubrimiento en el caso de feminicidio de Ariadna López, seguir al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE) hasta que no sea declarado culpable. El pasado 1 de septiembre, en el primer día de sesiones ordinarias, las bancadas del PAN, PRI, MC, Nueva Alianza, PT y diputados que renunciaron a Morena aprobaron el dictamen para reglamentar ausencias de personas titulares de órganos constitucionales autónomos.

Con 15 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, se estableció que con la propuesta del emecista, Julio César Solís, se crearan cuatro nuevos artículos para permitir las ausencias definitivas o temporales, así como sus suplencias.

“Se destaca que la presente iniciativa no genera impacto presupuestario, no genera creación de estructura orgánica, la suplencia garantiza continuidad en despacho de asuntos, y también certidumbre y no deja en estado de indefensión a gobernados”, se leyó previo a la votación.

En el nuevo artículo 150, se asentó que la ausencia definitiva será cuando el titular concluya el periodo en su cargo; en caso de muerte o cuando haya resolución firme e inacatable de una autoridad jurisdiccional en su contra.

También por renuncia o por determinación firme e inacatable del Congreso estatal o del Tribunal Superior de Justicia estatal.

En el artículo 151, se determinó que la ausencia temporal se establecerá si hay un disfrute de periodo vacacional, realizar actividades del cargo en otras partes del País o extranjero, o por licencia. Mientras que el artículo 152, se estableció que podrá haber un suplente que tenga también fuero constitucional.

Martes 5 de Septiembre del 2023 z REFORMA 5
especial
especial
especial
especial especial

Proyecto solar

Prologis y Beetmann anunciaron un proyecto de generación y suministro de energía renovable con CEVA Logistics, el cual consiste en instalar mil 126 paneles solares para generar más de 90 GWh al año en el parque de Prologis en Izcalli.

@reformanegocios

EmpEora El robo con amlo.- ip

El robo a negocios creció 17.5 por ciento en el actual sexenio, informó la Coparmex. En 2023, 42 por ciento se hizo con violencia.

Verónica Gascón

PODCAST

Van 140 mdd a puerto

APM Terminals Lázaro Cárdenas anunció el inicio de la construcción de la expansión Fase II de su terminal de contenedores en el puerto michoacano, para lo que invertirá 140 millones de dólares. Esta ampliación aumentará la capacidad en un millón de cajas. capa

¿SecreToS

en laS finanzaS?

Omitir hablar sobre finanzas personales puede repercutir a nivel familiar y social.

Escucha a Malleni Padilla.

Escúchalo gratis.

Saturación del AICM es en tierra, no en aire

saraí CErvantEs

La saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es en tierra, no en el espacio aéreo, aseguró Diana Olvidares, presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), la cual está en contra del decreto federal que obligará a eliminar 4 mil vuelos al mes.

En entrevista, explicó que la saturación del aeropuerto se da en ambas terminales 1 y 2, la cual obedece principalmente a la falta de inversión para llevar a cabo mejoras, remodelación o ampliación de las mismas.

Criticó que durante mucho tiempo no se le haya dado presupuesto y manutención al aeropuerto capitalino, situación que día a día padecen los usuarios dadas las necesidades que éste tiene en diversos ámbitos.

La presidenta de la Canaero indicó que en el aire se pueden efectuar las 61

RELOCALIzA

FOxCOnn

LA emPreSA de manufactura Foxconn invertirá 500 millones de dólares en Chihuahua para relocalizar dos nuevas plantas en Ciudad Juárez, adicionales a la que ya tiene en la entidad, en el cruce de San Jerónimo-Santa Teresa. Ambas instalaciones generarán 5 mil empleos.

Crece en 18.5%, su tasa más alta desde 1994

Toca inversión fija récord en semestre

Impulsa conclusión de las grandes obras y más importaciones por el súper peso

ErnEsto sarabia

operaciones por hora “cómodamente”. “La solución no está en el aire sino en tierra. La reducción de operaciones no sólo disminuye el número de pasajeros, sino también el PIB del turismo, cuando la solución es que se den más recursos a la infraestructura para apoyar el uso de las dos terminales”, enfatizó. Olivares cuestionó que se haya argumentado un tema de seguridad para recortar las operaciones de 52 a 43 por hora.

“La seguridad aérea aquí no tiene nada que ver. Hay estudios del 2018, realizados por el mismo Gobierno de que es seguro realizar hasta 72 operaciones por hora en el AICM y no hay una correlación con el tema de las terminales”, aseguró.

También criticó que se haya culpado a las aerolíneas de la saturación del aeropuerto por utilizar aeronaves con mayor capacidad de pasajeros.

La prisa por concluir las grandes obras del Gobierno actual y la fortaleza del peso para importar, contribuyeron para que en el País la inversión que se hace en bienes productivos creciera a una tasa récord en el primer semestre del año, según experto consultado y datos del Inegi. De acuerdo con datos desestacionalizados por el Instituto, la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) creció 18.45 por ciento anual de enero a junio de 2023, su mayor tasa desde 1994 para un periodo comparable. Esta tasa está incluso muy por arriba del 7.59 por ciento obtenido en el mismo lapso del año pasado.

Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, consideró que detrás del avance de la inversión fija hay dos mensajes.

Uno de ellos es que el Gobierno federal parece darse cuenta que la fuente de impulso permanente del crecimiento es la inversión (y no el consumo) y por lo tanto

Golpe a envíos de dinero

están acelerando las obras de infraestructura.

Lo anterior responde a la prisa por acabar las obras ante el ocaso del sexenio, opinó.

El segundo mensaje es que la apreciación del peso mexicano ha abaratado las importaciones de bienes de capital, de modo que el sector privado aprovecha para renovar maquinaria y equipo o bien ampliar su capacidad productiva, comentó Coutiño.

Es así que la FBCF de maquinaria y equipo total creció 19.06 por ciento en los primeros seis meses de este año. Esto se debe a las alzas en

sus principales componentes, encabezados por la inversión en maquinaria y equipo importado, con un repunte de 24.09 por ciento para ser mejor su desempeño en un cuarto de siglo, acompañado por maquinaria y equipo nacional, con 12.02 por ciento.

Dentro de la inversión de maquinaria y equipo importado, la hecha en transporte creció 68.13 por ciento anual en el primer semestre de este año.

En la construcción, en el periodo citado, la FBCF experimentó su mayor tasa de avance anual en 29 años, al subir 17.74 por ciento, gracias

MInERíA

En APRIETOs

LOS CAmbiOS regulatorios y la falta de concesiones y permisos para exploración de proyectos tienen en jaque a la industria minera, advirtió el Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México.

a que se elevó 38.62 por ciento la no residencial, la cual compensó la reducción en la residencial de 2.09 por ciento. Considerando la actualización del Sistema de Cuentas Nacionales de México, con la que se inicia la difusión de la nueva serie base 2018 del Indicador Mensual de la FBCF (Inversión Fija Bruta), éste se ubicó en 108.31 puntos, su mayor nivel en 31 años. Solamente en junio pasado, la inversión fija aumentó 3.11 por ciento, una tasa inferior en 2.20 puntos porcentuales a la reportada en el mes previo de este mismo año.

Impactan la inflación y el súper peso a remesas

ErnEsto sarabia

La inflación interna y la apreciación del peso mexicano en el mercado cambiario han impactado negativamente al poder de compra de las remesas familiares recibidas por México.

Así lo aseguró Jesús A. Cervantes González, director de Estadísticas Económicas y Coordinador del Foro de Re-

mesas de América Latina y el Caribe en el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA). Las remesas que entraron al País en diciembre de 2020 ascendieron a 40 mil 605 millones de dólares y para julio de 2023 alcanzaron 61 mil 588 millones, un incremento de 51.7 por ciento en el periodo. Sin embargo, en pesos

constantes, es decir, el poder de compra para los hogares que las reciben, su aumento acumulado fue de sólo 11.5 por ciento, explicó. La combinación de una elevada inflación interna y un peso fuerte reduce el poder de compra de las remesas.

En julio 2023, las remesas enviadas por los mexicanos que laboran en el exterior tuvieron un crecimiento

anual en dólares de 6.6 por ciento, pero en pesos constantes (en poder de compra) cayeron 16.3 por ciento.

Cervantes explicó que ello fue resultado de que en ese mes la tasa de inflación anual fue de 4.8 por ciento y el peso se apreció en 17.5 por ciento con relación al dólar.

De diciembre de 2020 a julio de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumi-

dor (INPC) acumuló un alza de 17.9 por ciento y el peso se apreció 15.3 por ciento. Es por ello que al seguir la evolución del poder de compra en México de una remesa de 300 dólares mensuales, se observa un deterioro. Para alcanza el poder de compra de diciembre de 2020 con la misma remesa en julio de 2023 se necesitarían 417.7 dólares.

martes 5 / sep. / 2023 / Tel. 555-628-7355 editora: Lílian Cruz
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
negocios@reforma.com
Luis Pablo Segundo
s&p/Bmv IpC 53,030.52 -0.22% TIIE 11.5019% DJ* 34,837.71 0.33% nasDaq* 14,031.81 -0.02% mEzCla* 79.96 (Dls/Barril) Daq* dólar: c $16.66 V $17.61 EU r O: c $18.28 V $18.80 s&p 500* 4,515.77 0.18% *Cotizaciones del 31 de ago y del 1 de sep -25.0 -12.5 0.0 12.5 25.0 -2.69 2013 0.04 2014 -21.01 2020 18.45 2023 7.59 2022 Da ‘brinco’ Luego de perder fuerza de enero a junio del año pasado, en el mismo lapso de 2023 la Formación Bruta de Capital Fijo creció más de 18 por ciento a tasa anual. FORMACIón BRuTA dE CAPITAL FIjO (Var. % anual ene-jun de cada año, serie desestacionalizada) Fuente: Inegi/ Realización: Departamento de Análisis de REFORMA PORPRInCIPALEs COMPOnEnTEs (Var. % anual ene-jun de cada año) 20222023 MAQuInARIA Y EQuIPO TOTAL9.94%19.06% n Maquinaria y equipo nacional3.4412.02 n Maquinaria y equipo importado15.4524.09 COnsTRuCCIón 5.5917.74 25,000 95,000 1,500 5,500 35,000 2,000 45,000 55,000 65,000 75,000 85,000 2,500 3,000 3,500 4,000 4,500 5,000 * cifras desestacionalizadas Fuente: Banco de México / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Portafolio
Desde mediados de 2022 las remesas que envían
mexicanos
de inflación
fortaleza del peso mexicano. EVOLuCIón dE LAs REMEsAs FAMILIAREs REALEs (millones de dólares corrientes y de pesos constantes)* 56,420 Ene-17 2,470 Ene-17 61,470 Jun-18 3,010 Jun-18 3,980 Mar-20 82,800 Mar-20 86,230 Nov-21 4,830 Nov-21 5,260 Jun-23 70,880 Jun-23 PesosDólares 6
los
desde el extranjero a sus familiares han ido perdiendo poder de compra por los altos niveles
y la

OPINIÓN

Recientemente, el presidente de la República ha estado mucho más en contacto con su psicoanalista, que con su gabinete…

GUADALUPE LOAEZA

gloaezatovar@yahoo.com

Vuelta al diván

costumbre. Nada más quitarse el saco y recostarse en el diván, López Obrador le preguntó a su psicoanalista.

–Ya se enteró, ¿verdad, doctor?

TEMPLO MAYOR

especial impor

Gálvez can inaugu

Hemos de decir que el presidente de la República ha estado mucho más en contacto con su psicoanalista que con su gabinete. Antes solía ir cada vez que lo consideraba necesario, pero últimamente sus crisis de ansiedad se han multiplicado, especialmente en estos días de tantas decisiones tan importantes como es, la más importante de todas, la sucesión presidencial. En lo que se refiere a su crisis más reciente (“Su crush”, Reforma) después de su sesión con su analista, aparentemente, se había tranquilizado al grado de casi asumir a Xóchitl Gálvez como la candidata oficial de la oposición, tanto así que hasta se adelantó a estrenar el Tren Maya, a pesar de que aún presenta varias fallas como sucedió el día de la inauguración; al padecer, con sus invitados, casi dos horas de interrupción del viaje y con una temperatura de más de 35 grados. Cuando el galeno vio llegar a su paciente consentido justo a la hora de la cita, no lo podía creer, estaba devastado, pálido, ojeroso y más encorvado que de

–Creo que sí. Supongo que se refiere usted a la desatinada idea de haber organizado la fiesta del cumpleaños de Natalia, la hijastra de José Ramón. Con todo respeto, señor Presidente, su hijo es un pendejo. Disculpe mi exabrupto, pero no hay otra manera de describir su conducta, especialmente en estos momentos. Pregúntese usted, por qué lo habrá hecho. ¿Lo traicionó su inconsciente?

¿No le estará pasando una factura a su padre? Siendo el mayor de sus cuatro hijos, ¿no será el más afectado por vivir a la sombra del poder de su padre?

Aquí hay muchas incógnitas por analizar y muchos secretos que descubrir. ¿Cuál habrá sido su verdadero móvil a sabiendas de lo mucho que le podría perjudicar a estas alturas, faltándole menos de un año para dejar la Presidencia? Pregúntese usted por qué le guarda tanto resentimiento. He hablado con él varías

FRANCISCO MARTÍN MORENO

¿ESCUCHAN ESO? Es el sonido de las botas del militarismo que sigue avanzando peligrosamente en México. Y justamente de eso van a hablar hoy en la Universidad Iberoamericana, donde se presentará un preocupante estudio.

SE TRATA de una investigación del Programa de Seguridad Ciudadana en el que se revela cómo la 4T sigue implementando una militarización transexenal.

Un botón de muestra: el número de efectivos militares en labores de seguridad pública ya supera a los de las policías estatales y hasta municipales. Y si a eso se le suman las múltiples actividades y empresas que les han dado a las Fuerzas Armadas, el próximo gobierno difícilmente podrá zafarse del yugo verde olivo.

¡QUIÉN lo iba a decir! El Presidente que llegó con un gran apoyo de las urnas, terminó gobernando con las botas y las bayonetas, pero sin dar resultados en seguridad.

• • •

AL DECIR que no buscará ser candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio de paso dejó viendo estrellitas al dirigente del partido, Dante Delgado, y a su compadre, el gobernador

Samuel García

SI BIEN el alcalde regiomontano ya se había descartado para 2024, lo que dijo ayer pega directo en los planes de Dante y Samuel. Colosio dijo que uno de los motivos para no ser candidato presidencial naranja era no dividir el voto opositor... justamente una de las mayores críticas que enfrenta en este momento MC

PARA ser más precisos, afirmó: “No seré yo quien divida el voto de la oposición”. Con Colosio ya son dos grandes figuras de MC –la otra es Enrique Alfaro gobernador de Jalisco– que se deslindan de la estrategia de Dante Delgado y Samuel García de ir solos a la presidencial, en lo que se considera como una maniobra para favorecer a Morena y restarle votos al Frente Amplio por México ALLÁ en Monterrey se dice que las palabras de Colosio calaron muy hondo en el equipo del gobernador. ¡Se vale sobar, compadre!

• • •

¿QUIEREN SABER si el Efecto Xóchitl los tiene nerviosos en la 4T? La mejor prueba está en el destape de Omar García Harfuch como aspirante al gobierno de la Ciudad de México

CON TODO y que el jefe de la policía desde hace tiempo es el puntero en las encuestas, ni él mismo se veía compitiendo por la Jefatura de Gobierno, ni tenía el visto bueno de Palacio Nacional. Sin embargo, algo pasó en los últimos días y finalmente salió la bendición presidencial que estuvo tramitando Claudia

Sheinbaum

CON la inminente postulación de García Harfuch, se quedan con un palmo de narices tanto la alcaldesa Clara Brugada, que ya hasta había iniciado campaña pintando bardas con eso de “La ruta es Clara”; como Mario Delgado, que no perdía la esperanza de quedarse con la candidatura capitalina. ¡Láaastima, Margarito!

veces, y sé que no es malo, es un buen muchacho, tal vez demasiado dominado por la esposa, quien tengo entendido que es muy rica. Si mal no recuerdo la mamá de la cumpleañera es miembro de la familia de apellido Adams. ¿Se acuerda del programa de hace varias décadas de una familia muy excéntrica pero que era muy unida? Perdone el desvarío, señor Presidente, y volvamos a la difícil relación con su hijo. Es tan cándido ese muchacho, que no se da cuenta en las broncas que está metiendo a su padre. Le aseguro que él no aportó nada de dinero para la fiesta. Usted educó a sus hijos con otros valores, aunque claro, sus adversarios y las redes, que son tremendas, juran y perjuran que sus muchachos son corruptos. Usted qué piensa, ¿son deshonestos? Como psicoanalista, no me atrevería a juzgarlos, aunque mi mujer sostiene lo contrario, lo que pasa es que es “Xóchitl lover”. No hay nada más complejo que la relación hijo padre, hasta la Biblia lo dice. Ahora, hablando como abogado del diablo, ha-

www.franciscomartinmoreno.com

bría que preguntarse si los cárteles de Sinaloa no metieron la mano; también es una posibilidad. ¿No sabe si invitaron a su conocida, señor Presidente, la mamá del Chapo o alguno de los Chapitos? Porque entonces sí su hijo está metido en broncas. Pero dónde tiene la cabeza José Ramón, ¿ya tiene trabajo por fin? Ya me imagino lo que le reprocharon sus hermanos. Ya lo había metido en líos con lo de la Casa Gris y ahora con la fiesta que ya está en todas las redes. Entiendo su dolor y su molestia, señor Presidente. En muchas de las redes que vi, resaltan los momentos cuando la adolescente Natalia está bailando con José Ramón, entre nubes de hielo seco y al fondo se escucha su voz, señor Presidente, con las palabras que dijo, si mal no recuerdo, en su quinto informe: “no podemos tolerar ningún acto de extravagancias, ningún acto que vaya en contra de la austeridad republicana. Nada de lujos, de extravagancias, porque la gente está harta de eso…”. Si me permite una sugerencia, señor Presidente, dígale a José Ramón que me venga a ver, porque ha de estar muy confundido. Así como usted. Piense que ya falta muy poquito para dejar el poder, ¿eso es lo que lo tiene más deprimido, ¿verdad? Por lo pronto, aumente al doble la dosis de Rivotril. Nos vemos mañana a la misma hora. Como ya era costumbre, el Presidente no le pudo pagar la consulta, porque nada más trae en su cartera tristes 200 pesos…

Dante Delgado podría provocar el naufragio de MC, pero también tiene todo para ganar y ponerse del lado correcto de la historia.

O Dante se suma o la nada…

Dante Delgado se enfrenta a una encrucijada y no solo por el difícil desencuentro con Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, un poderoso bastión de Movimiento Ciudadano, sino porque podría provocar el naufragio del partido que dirige. Se trata de apoyar a Xóchitl en su carrera a la Presidencia, la primera mujer que afortunadamente habrá de llegar a ser la titular del Poder Ejecutivo como candidata única del Frente Amplio, en realidad, una coalición histórica que habrá de perfeccionarse legalmente de acuerdo a los tiempos electorales. La ley prohíbe expresamente que Xóchitl sea candidata del MC y simultáneamente del Frente Amplio. Imposible. De acuerdo a lo anterior, Dante tendría que lanzar la candidatura de Samuel García, gobernador de Nuevo León, solo que el PRI y el PAN son dueños de la mayoría legislativa del estado con 28 legisladores, en tanto MC cuenta con 11 votos, más uno de Morena. No hay manera. La oposición no le concederá a García la licencia para separarse del cargo, en el entendido que la Constitución regia le permite ausentarse solo por 6 meses, sin olvidar que su elevado cargo es renunciable solo por causa grave que calificará el Congreso. ¿Está claro? García está eliminado, en tanto ni Alfaro ni Colosio ni Patricia Mercado, por diferentes razones, desean participar en la contienda electoral más importante de nuestra historia reciente.

Si MC decidiera sumarse al Frente Amplio podría obtener un sinnúmero

de curules federales, además de las locales y con ello incrementar su poder, en el entendido de que por sí solo, en nuestros amenazadores días, aislado de la coalición, podría arriesgarse a perder su registro, ya que, en la última encuesta publicada por Reforma en relación a las preferencias electorales por partido, MC obtuvo un temerario 4%, porcentaje con el que estaría exponiendo su existencia como partido político.

De incorporar MC a Xóchitl en la coalición, navegaría en una voluminosa ola de optimismo estimulada por la genial hidalguense que provocaría un alud de legisladores de beneficio a todos los partidos. Recordemos que, con todo y sus elevados índices de popularidad, AMLO perdió la mayoría calificada en 2021. El Frente Amplio y MC, unidos, le podrían arrebatar a Morena también la mayoría relativa en el 2024. Si MC apoyara a Xóchitl quedarían canceladas las sospechas derivadas de acuerdos indigeribles entre AMLO y Dante. Si Delgado desea hacerse de más curules, debe apoyar a Xóchitl y formar parte de la coalición, a la que califica, equivocadamente, como “una alianza de impresentables condenada al fracaso”, un Titanic que no abordará, perdiendo de vista que dicha coalición es más poderosa que el USS Zumwalt, el primer destructor de misiles de la Marina de EU. Si MC adoptara a Ebrard y Sheinbaum ganara las elecciones para la tragedia de México, ¿qué harían con aquél? ¿Le daría la 4T un puesto en el gabinete o una comisión legis-

lativa para dejar expuesto un juego inconfesable? ¡Imposible! ¿Quedarse de legislador huérfano en MC como feroz enemigo de Morena? Una inconsecuencia. Conclusión: MC carece de candidatos viables para ganar la Presidencia de la República, pero sí puede conquistar múltiples curules federales y locales de montarse en el afortunado tsunami llamado Xóchitl. “El electorado no quiere saber de una coalición”, declaró Delgado, de la misma manera en que confesó “retirarse de la política si MC no sacaba más votos que el frente en 2024”. ¿Y si no solo no saca más votos, sino que pierde el registro lastimando gravemente las carreras de Chertorivski y Mercado, entre otros más?

Ya quisieran Dante y AMLO contar con una candidata como Xóchitl que ha convencido a millones con su contagiosa sonrisa, su lenguaje magnético, su origen estremecedor y su discurso de vanguardia sin haber dispuesto ilegalmente de los ahorros de la nación. Si Dante apoyara a Xóchitl se colocaría al lado correcto de la historia y nutriría con nuevas fuerzas legislativas a MC para ayudar a construir el México que nos merecemos. Renunciar a la unión entre partidos solo ayudaría a la consolidación de un nuevo gorilato de terribles consecuencias. Guardar una sana distancia entre Dante y AMLO evidenciará una imagen de fortaleza de parte del primero, que lo colocaría fuera del alcance de los chantajes provenientes de palacio… Dante tiene todo para ganar o todo para perder. O se suma o la nada…

Señala AMLO que con Fonatur hay riesgo de privatización

Formalizan entrega de Tren a militares

Dirige General la empresa que operará el transporte

CLAUDIA GUERRERO Y GUADALUPE IRÍZAR

El Presidente Andrés Manuel López Obrador formalizó ayer la militarización de la empresa que administrará el Tren Maya y presentó como su nuevo director al General Diplomado de Estado Mayor Óscar David Lozano Águila.

En su conferencia, sostuvo que mantener el Tren en manos de Fonatur, representaría un riesgo de privatización a futuro.

“¿Y cómo garantizamos que haya buena administra-

ción, honesta, que no haya derroche y que no quieran en el futuro entregar el Tren Maya a particulares? ¿Cómo lo vamos a dejar a Fonatur? ¿O a qué dependencia le dejamos el Tren Maya? Se lo tenemos que dejar todos los mexicanos a la Secretaría de la Defensa, para que lo cuiden, se administre bien, que haya honestidad”, dijo.

“Pues se lo tenemos que dejar a una institución seria, responsable, que representa a la nación, que representa a México, en este caso la Secretaría de la Defensa Nacional. Porque Fonatur era una empresa plagada de corrupción, vendían terrenos particulares allá en Cancún, a 70 pesos

metro cuadrados, durante el Gobierno de Fox, regalaban a sus allegados los bienes públicos”, dijo.

López Obrador presentó al nuevo titular, quien ya se encuentra en funciones desde hace varios meses.

De hecho, Lozano Águila estuvo presente en el recorrido de pruebas que realizó el Presidente el pasado fin de semana, en Campeche y Yucatán.

“Ahora va a hacerse cargo el General Lozano Águila. Va a ser el director general de la empresa de participación estatal mayoritaria Tren Maya, y está aquí con nosotros. Él ha venido trabajando, pero ya formalmente, por decisión

del Secretario de la Defensa, el General Luis Cresencio Sandoval González, él va a ser el responsable de esta empresa”, señaló.

El pasado 31 de agosto, el Presidente publicó el decreto por el que Fonatur Tren Maya entregó el fideicomiso a Tren Maya, S.A. de C.V., para quedar bajo el control de la Sedena.

La entrega total de todos sus componentes deberá concretarse a más tardar el último día de 2023. Desde abril de 2022 se autorizó la constitución de la empresa castrense, sectorizada al Ejército, para administrar, operar, explotar y construir el Tren, prestar los servicios ferroviarios, complementarios y comerciales.

ha
ne
re
Martes 5 de Septiembre del 2023 z REFORMA 7
PASA TREN A SEDENA VA MAY POR TABASCO Javier May, director general del Fonatur, dejará su puesto en el Gobierno federal para buscar la gubernatura de Tabasco, informó ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En la imagen lo acompaña el General Óscar David Lozano, director del Tren Maya. Alfredo Moreno

Cae tromba en españa

MADRID. España, afectada desde hace meses por una sequía histórica, se vio golpeada desde el fin de semana por lluvias torrenciales que dejaron tres muertos y tres desaparecidos, mientras que un niño de 10 años logró sobrevivir aferrándose a un árbol. Las tormentas afectaron especialmente a las regiones de Madrid y Castilla-La Mancha. STAFF

internacional@reforma.com

Exigen renuncias; denuncian persecución a Presidente electo Crece

en Guatemala ira contra fiscales

Fuerzas indígenas amagan con tomar Ministerios Públicos; señalan hartazgo

REFORMA / STAFF

CIUDAD DE GUATEMALA.-

Miles de guatemaltecos protestaron ayer frente a las sedes del Ministerio Público en distintas partes del país en reclamo de la renuncia de la Fiscala General Consuelo

Porras, a quien señalan de intentar impedir que el próximo Presidente tome posesión. Las manifestaciones comenzaron la semana pasada y también exigen la dimisión del Fiscal Especial Contra la Impunidad Rafael Curruchiche y del juez Fredy Orellana, a quienes acusan de estar detrás de las acciones judiciales contra el Movimiento Semilla, el partido que dio la sorpresa en las elecciones y que llevó a ganar la Presidencia al progresista Bernardo Arévalo. Curruchiche investiga a Semilla por una denuncia por una supuesta falsificación de

firmas para la formación del partido en 2022. La pesquisa se aceleró cuando el entonces candidato pasó a la segunda vuelta electoral.

El viernes, Arévalo le puso nombre y apellido a quienes considera que preparan “un golpe de Estado” en el país centroamericano y acusó a Porras, Curruchiche, Orellana y a la Junta Directiva del Congreso de buscar suspender la personería jurídica de Semilla.

El miércoles, el Congreso despojó del partido a los diputados actuales de esa fuerza luego del fallo de Orellana que suspendió a Semilla pese a que no hay sentencia firme.

El fin de semana, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) frenó la suspensión de Semilla hasta el 31 de octubre. La Ley Electoral establece que mientras el proceso electoral esté en marcha no puede suspenderse ni cancelarse ningún partido y ese proceso vence el último día de octubre.

Ayer, en siete de los 22 departamentos del país mi-

Niega Petro estar en espectro autista

BOGOTÁ.- El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó haber sido diagnosticado con una condición dentro del espectro autista cuando era menor de edad como afirmó su hermano previamente en una entrevista.

“Hay cosas que ya no entiendo en la relación entre la prensa y mi familia. Pero esto me dejó boquiabierto. Algo pasa con mi hermano. Jamás he recibido un diagnóstico sobre el síndrome de Asperger”, escribió el Mandatario en su cuenta de X, antes Twitter.

Petro explicó que esa enfermedad comenzó a diagnosticarse en 1994 cuando él tenía 34 años de edad.

z Arévalo, Presidente electo de Guatemala, se reunió con el Mandatario saliente Giammattei y el jefe de la OEA Almagro.

les de personas protestaron pacíficamente frente a las sedes de la Fiscalía General con pancartas en las que se leía “Consuelo corrupta” y “Renuncia” en alusión a la Fiscala General.

Enrique López, del Parlamento Xinca, una organización de autoridades indígenas que ejercen su potestad en tres departamentos del este fronterizos con Honduras y El Salvador, informó que decidieron “tomar las fiscalías” para que renuncien Po-

rras, Curruchiche y Orellana “porque bloquean el proceso electoral”.

En tanto, Arévalo y el Mandatario saliente, el derechista Alejandro Giammattei, se reunieron ayer para iniciar un proceso de transición que debe culminar en enero.

El Presidente electo llegó acompañado de su Vicepresidenta electa Karin Herrera a la Casa Presidencial. En este encuentro participó también el Secretario General de la OEA, Luis Almagro.

“Es imposible que nos hayan diagnosticado ese síndrome de niños”, agregó.

En entrevista con Los Informantes, Juan Fernando Petro hizo referencia a dicha condición en defensa a diversas críticas que se han hecho en contra de su hermano por ausentarse de eventos en los que es esperado, y ante rumores de que el Presidente está enfermo de gravedad.

“Tristemente yo siento que ahora hay una connotación de que el Mandatario está enfermo y eso no es (cierto). El Asperger no tiene que ver con una enfermedad, sino con una característica del ser”, dijo Juan Fernando.

Afirmó que ambos fueron

REPUDIAN EN ARGENTINA POLÉMICO

HOMENAJE

BUENOS AIRES. Miles de personas y grupos –como las Madres de Plaza de Mayo– rechazaron en la capital argentina un polémico homenaje a víctimas del “terrorismo” de organizaciones guerrilleras de izquierda, impulsado por la candidata a Vicepresidenta Victoria Villarruel, compañera de fórmula del ultraderechista Javier Milei para las elecciones del 22 de octubre. STAFF

BLACK ROCK DESERT. Miles de asistentes al evento de contracultura Burning Man en Nevada que quedaron varados el fin de semana por las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias empezaron ayer a salir de la zona de forma masiva luego que los caminos llenos de lodo se secaron lo suficiente como para que los vehículos pudieran transitar. STAFF

Planea Kim Jong-un visita a Rusia

REFORMA / STAFF

Kim Jong-un, el líder de Corea del Norte, planea viajar a Rusia este mes para reunirse con el Presidente Vladimir Putin y discutir la posibilidad de suministrar más armamento para su guerra en Ucrania y otras cooperaciones militares, según informes estadounidenses y funcionarios aliados. En una rara salida des-

de su nación, Kim viajaría desde Pyongyang, la capital Norcorea, probablemente en un tren blindado, a Vladivostok, en la costa del Pacífico de Rusia, donde se reuniría con Putin, de acuerdo con las fuentes. El Mandatario ruso quiere que Kim acepte darle proyectiles de artillería y misiles antitanques, y a Kim le gustaría que el Kremlin proporcione a Corea del Norte tecno-

logía avanzada para satélites y submarinos de propulsión nuclear. El líder norcoreano también busca ayuda alimentaria para su empobrecida nación. Ambos líderes estarían en el campus de la Universidad Federal del Lejano Oriente en Vladivostok para asistir al Foro Económico del Este, que está programado para realizarse del 10 al 13 de septiembre.

REFORMA / STAFF

CARACAS.- La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) definió ayer acciones humanitarias con el Gobierno colombiano en zonas afectadas por el conflicto armado, al tiempo que recrudecen los combates entre esta insurgencia y disidencias de las FARC.

El ELN cerró en Caracas el cuarto ciclo de negociaciones de paz con la Administración del Presidente Gustavo Petro, un mes después del inicio de un cese al fuego.

El fin de esta ronda de negociaciones coincidió con el reporte de nueve muertos en enfrentamientos entre el ELN y el Estado Mayor Central (EMC).

diagnosticados a los 16 años por un psicólogo escolar. Juan Fernando hizo hincapié en que se trata de una condición y no de una enfermedad, que no ha imposibilitado que tanto él y como su hermano hagan sus vidas con normalidad. Con la emisora de radio Blu, negó que las ausencias del Mandatario se relacionen con su condición dentro del espectro autista.

Corrigen material escolar en Sao Paulo por errores

SAO PAULO.- La megalópolis brasileña de Sao Paulo, a unos 70 kilómetros del mar, tiene playas y el agua contaminada puede provocar Parkinson, según el material escolar digital del estado más poblado de Brasil y cuya distribución una jueza ordenó suspender. En los últimos días, docentes de la red de educación pública empezaron a detectar errores de contenido en las presentaciones de los materiales preparados por la Secretaría de Educación.

Una de ellas afirma falsamente que la ciudad de Sao Paulo tiene playas.

Y en otro error se asevera que el agua puede causar Parkinson, Alzheimer o depresión si está contaminada con mercurio o productos químicos.

Los materiales de Física también mencionan un descubrimiento en 1985 del físico y astrónomo francés Jean Foucault, quien murió en 1868.

La jueza Simone Rodrigues, del Tribunal de Justicia de Sao Paulo, determinó ayer la suspensión del material digital hasta que sea revisado y siga los patrones establecidos por el Ministerio de Educación.

“Existen errores de contenido que deben ser corregidos”, apuntó. La magistrada dio 48 horas al Gobierno estatal para retirar el material so pena de pagar una multa diaria de unos 2 mil dólares. Según el portal de noticias g1, la Secretaría de Educación corrigió los errores y despidió a los funcionarios responsables.

8
REFORMA / STAFF REFORMA / STAFF Pactan con ELN
MARTES 5 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
Presidencia de Guatemala
@rebeccabargerphoto @rebeccabargerphoto
LOGRAN SALIR DE BURNING MAN
KCNA @vilma_ripoll @112cmadrid @yonsi69
z Kim Jong-un, de 39 años de edad, quiere obtener ayuda clave de Rusia.

Se solicita vaquero para trabajo en rancho ganadero en general treviño nuevo leon, buen sueldo, todas las prestaciones de ley, incentivos interesados comunicarse al teléfono 81-29-14-35-87

Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero

extra comunicarse al teléfono 492-132-4825 preguntar por la lic. Lucy hernandez.

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923.

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guiller-

mo Sigg tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

mes al teléfono 49292-2-20-38 en zac

Se renta habitaciones amuebladas para estudiantes en departamento compartido servicios incluidos y no depósito 492-106-16-24

Rento casa por el museo Manuel Felguérez en $3,000 infor-

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210

Cuenta con 3 recamaras; una con closet.

2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio te-

chado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono 492-281-31-74.

Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe

ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion.

3H

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492289-05-37.

Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000

(se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37.

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta bodega frente a Soriana Guadalupe Zacatecas, info al tel. 4921167042

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole-

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción,

Edificio

en venta C. Ensaye #59 Zona

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes.

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis! TLALTENANGO CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédi-

to bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91

baño completo. Trato directo en el teléfono 492-126-67-10

Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91

Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel.

492 129 63 91

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

dalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Monterrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Salacomedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2

CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Fracc. los prados, Gua-

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207

9H

Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 922

6672.

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

922 0146 y 492 922

6672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col.

Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recá-

maras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde

Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2

CONST. 218 M2 Inf.

Bienes Raíces Guiller-

mo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se venden 8 hectáreas en Guadalupe Zacateca, cerca de la autopista Cosío- Morelos. cerca de la priva-

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

da San Agustin. tierra de temporal, cuenta con su título de propiedad. info al tel: 4921167042

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona

3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE

7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H ANÚNCIATE...¡Es
AVISO

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en el mas-

tranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes

De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-

brado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno

C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González

Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.