Diario NTR

Page 1

Aumentan homicidios; suman

durante

D urante septiembre hubo entre tres y cuatro víctimas de homicidio doloso por día en territorio zacatecano, de acuerdo con los reportes diarios del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), por lo que suman 974 víctimas de este delito en lo que va del año.

Septiembre cerró con 102 muertos según el SESNSP, que se basa en los registros de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), apenas un muerto más que en agosto.

El promedio real fue de 3.4 muertos por día en septiembre, mientras que en agosto fue de 3.1.

Destaca que de enero a agosto la tasa de muertos por homici-

dio doloso es de seis por cada 100 mil habitantes, la tercera más alta del país.

Destaca Zacatecas en delitos contra mujeres

Z acatecas ocupa el sexto lugar nacional con la mayor tasa de feminicidios, tercero en homicidio doloso, quinto en homicidio culposo, además de ubicarse en primer lugar en mujeres víctimas de extorsión.

Además, está por arriba de la tasa nacional por presuntos delitos de violación con 12.73 por cada 100 mil habitantes, donde la mayoría de las víctimas son mujeres. También, se ubica por arriba de la media en incidencia de violencia de pareja con 159.6 por cada 100 mil habitantes.

Entre enero y agosto del presente año suman 11 las víctimas de feminicidio en la entidad, apenas una por debajo del número total del año pasado.

La tasa de feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 1.14 en Zacatecas, mientras que la tasa a nivel nacional es de 0.9.

Con 81 víctimas de homicidio doloso, Zacatecas es el no-

Diputados reprochan falta de resultados

Se atiende a las víctimas: Pinedo

RESALTA AVANCES CON DESPLAZADOS Y DESAPARECIDOS

A nte los reclamos de diputados por la falta de resultados en atención a víctimas de delitos, personas desaparecidas y desplazados, la secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, afirmó que existen avances importantes.

Este martes, en la glosa del primer informe del gobernador David Monreal Ávila, la funcionaria aseguró que lograron recuperarse las 14 comunidades de Jerez de García Salinas tomadas por el crimen organizado desde 2019 y acusó que la pasada administración desatendió el conflicto.

En respuesta a los cuestionamientos sobre el descuido en Valparaíso, explicó que para el desplazamiento forzado se utiliza una estrategia general que se ajusta a las particularidades de cada municipio.

En inicio, detalló Gabriela Pinedo, se realiza un diagnóstico para conocer las necesidades de las víctimas, después se visita la comunidad con los pobladores y se restablecen servicios básicos.

Tras esto se determinan las reparaciones que requieren los hogares y proceden a su rehabilitación. La última etapa es analizar los programas sociales que se otorgarán a los afectados.

Pinedo Morales precisó que estas acciones son adecuadas según se requiera en cada municipio “porque cada sitio tiene su peculiaridad”.

6 Lugar en feminicidios 1 Lugar en extorsión

9 Lugar con más asesinadas

veno lugar con mayor número de mujeres asesinadas, lo que representa una tasa de 9.24 por cada 100 mil mujeres, la tercera más alta del país, sólo por debajo de Colima y Baja California, con 17.24 y 10.18 respectivamente.

A medias, Hospital de la Mujer Fresnillo

ABRIL SOLÍS

P ese a que el titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Uswaldo Pinedo Barrios, informó que el 1 de octubre entraría en operaciones en su totalidad el Hospital de la Mujer de Fresnillo, a la fecha sólo trabajan algunas áreas.

De acuerdo con Norma Castorena Berrelleza, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Sección 39, el nosocomio opera de manera parcial con 11 médicos cubanos.

FRESNILLO 11-A

Avanza plan minero a cielo abierto

D oug Ramshaw, director y presidente de Minera Alamos, informó que ya se tienen avances del nuevo proyecto minero a desarrollarse en el norte del estado en el distrito minero de Concepción del Oro, que incluye varias minas y depósitos de oro y polimetálicos.

Precisó que al tener lista la

evaluación económica preliminar se prevé la presentación del permiso para este último cuatrimestre del año.

De acuerdo con la exposición de Ramshaw, el proyecto tiene oportunidades de desarrollo a corto plazo y tiene amplios estudios metalúrgicos.

A la fecha ya se cuenta con simple lixiviación en pilas a cie-

lo abierto, así como más de 70 pozos perforados que definen una amplia difusión de oro. Expuso que el proyecto denominado Cerro de Oro contempla una producción anual promedio de entre 60 mil y 70 mil onzas de oro entre el primero y el cuarto año de operación de la mina.

DEL HOYO

Insiste la SAMA con presa Milpillas

S e rescatará el proyecto de la Presa de Milpillas con el consenso de los habitantes, aseguró Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), durante su comparecencia en la LXIV (64) Legislatura.

Como parte de la glosa por el Primer Informe de Gobierno del mandatario estatal, David Monreal Ávila, la funcionaria explicó que al proyecto realizado por la anterior administración se le hacen adecuaciones a fin de que tenga el soporte social y el apoyo de todos los involucrados.

Explicó que el gobierno federal está dispuesto a destinar recursos al proyecto de la construcción de la presa y el acueducto para suministrar agua a los 11 municipios más poblados del estado, siempre y cuando tengan el aval de los habitantes de la comunidad.

METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A Avala Senado militarización; vuelve a diputados EL FINANCIERO 15-F www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Miércoles 5 de octubre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5058 $10.00 Asaltan a estudiantes de Veterinaria UAZ MUNICIPIOS 9-A METRÓPOLI 3-A RECUERDAN A ROBERTO CABRAL
Estudiantes y miembros de la comunidad artística de Zacatecas rindieron un homenaje al poeta Roberto Cabral del Hoyo en su 23 aniversario luctuoso. Las actividades incluyeron la participación del coro juvenil e infantil Veremundo Carrillo, que interpretó un corrido sobre la vida del poeta y sus logros, mientras que estudiantes de la preparatoria del Colegio de Bachilleres interpretaron un soneto. ALEJANDRO ROMÁN 15-A
CLAUDIO MONTES
DE
OCA
CLAUDIO MONTES DE
974
2022
De 3 a 4 es el promedio de muertos por día de enero a septiembre 79.2% homicidios dolosos se cometieron con arma de fuego
METRÓPOLI 2-A
CLAUDIO
METRÓPOLI 2-A
Hoy se reconoce la realidad y se está enfrentando. Vamos en el camino correcto”.
GABRIELA PINEDO SECRETARIA DE GOBIERNO
FOTO: JUAN ORTEGA ASESINAN
A TAXISTA EN LA COLONIA EJIDAL, GUADALUPE 7-A
er

Asegura Pinedo: hay avances con víctimas

atención a desaparecidos y desplazados

A nte los reclamos de diputados por la falta de resultados en atención a víctimas de delitos, personas desaparecidas y desplazados, la secretaria general de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, afirmó que existen avances importantes.

Este martes, en la glosa del primer informe del gobernador David Monreal Ávila, la funcionaria aseguró que lograron recuperarse las 14 comunidades de Jerez de García Salinas tomadas por el crimen organizado desde 2019 y acusó que la pasada administración desatendió el conflicto.

En respuesta a los cuestionamientos sobre la desatención en Valparaíso, explicó que para el desplazamiento forzado se utiliza una estrategia general que se ajusta a las particularidades de cada municipio.

En inicio, detalló Gabriela Pinedo, se realiza un diagnóstico para conocer las necesidades de las víctimas, después se visita la comunidad con los pobladores y se restablecen servicios básicos.

Tras esto se determinan las reparaciones que requieren los hogares y proceden a su rehabilitación. La última etapa es analizar los programas sociales que se otorgarán a los afectados.

Pinedo Morales precisó que estas acciones son adecuadas

según se requiera en cada municipio “porque cada sitio tiene su peculiaridad”.

Argumentó que, en el caso de Valparaíso, “no hubo destrucción de viviendas ni toda la población fue desplazada, por eso [la estrategia] debe aplicarse de manera distinta”.

También mencionó que la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Forzado Interno en el Estado de Zacatecas fue publicada en el Periódico Oficial el 1 de octubre de 2022 y se especificó que el 1 de noviembre iniciarán los trabajos para aplicarla.

Pide más recursos

La secretaria general de Gobierno negó que haya subejercicios en la dependencia que encabeza e informó que, de 197 millones de pesos asignados, ya se gastaron 106 millones.

Anunció que se buscarán ampliaciones de recursos, porque hasta ahora “hemos tratado de hacer hasta milagros con lo que poco se contaba”.

Desglosó que se brindaron 3 mil 18 servicios de primer contacto, así como asesorías y representación jurídica para 3 mil 476 víctimas y mil 222 atenciones sobre protocolos de personas desaparecidas.

Gabriela Pinedo reconoció que las atenciones se han disparado debido a la desaparición de personas, “o sea, cada vez trabaja más la Co-

misión Local de Búsqueda”.

Sin embargo, aseguró que este órgano tuvo 300 por ciento de aumento en su presupuesto y defendió que “es una de las instancias que mejores resultados ha dado: no hay semana en la que no se pidan dos o tres autorizaciones para salir a una búsqueda”.

Admitió que una deuda con quienes tienen un familiar desaparecido es la identificación forense, por lo que se iniciaron gestiones para incrementar recursos y aplicar mecanismos en esta materia.

Pinedo Morales subrayó la necesidad de incrementar el presupuesto asignado al área de prevención del delito, pues “tenemos 238 mil 500 pesos para este rubro”. En este tema, expuso que se han hecho recorridos, capacitaciones y comités.

Presume apertura

Con respecto a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, de la que aseguró hay mayor acompañamiento jurídico a solicitantes, la funcionaria adelantó que Mónica Martínez Alvarado se mantendrá al frente, aun cuando no sea ratificada por la LXIV (64) Legislatura del Estado. Recordó a los diputados que “el gobernador [David Monreal Ávila] tiene la facultad de proponerla en reiteradas ocasiones” y que, como ha dado buenos resultados, continuará

$106

300%

$238

mil pesos se dispone solamente para prevención del delito 14

comunidades de Jerez recuperadas del crimen organizado

en el cargo. No obstante, reiteró que lo mejor sería lograr la ratificación de la Legislatura.

Declaró que en esta administración se atiende a la ciudadanía y que la secretaría está abierta al diálogo, a mantener una comunicación constante con el Poder Legislativo, Municipios y con todos los sectores sociales.

“Hoy se reconoce la realidad y se está enfrentando. Vamos en el camino correcto”, afirmó la secretaria general de Gobierno.

Rescatarán proyecto Milpillas: SAMA

ALEJANDRO ROMÁN

“S e rescatará el proyecto de la Presa de Milpillas con el consenso de los habitantes”, aseguró Susana Rodríguez Márquez, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno ante la LXIV (64) Legislatura.

La funcionaria estatal acudió al palacio legislativo para rendir su informe de las acciones realizadas por la dependencia en un año de trabajo, donde explicó que al proyecto Milpillas, realizado por la anterior administración, se está adecuando, a fin de que tenga el soporte social y el apoyo de todos los involucrados.

Explicó que el gobierno federal está dispuesto a destinar recursos en la construcción de la presa y el acueducto para suministrar agua a los once municipios más poblados del estado, siempre y cuando tengan el aval de los habitantes de la comunidad.

La titular de la SAMA lamentó que en la administración anterior se hicieran malas negociaciones con los habitantes

y que esto fuera lo que estropeara el proyecto; sin embargo, destacó que hoy se trabaja de manera coordinada, entre varias secretarías, a fin de obtener los mejores resultados.

Mencionó que esta fuente de abastecimiento, para la zona metropolitana, será una salida para ayudar a que los mantos acuíferos se recarguen y evitar la sobreexplotación de los pozos.

La basura los divide Uno de los temas que causó controversia, en la sesión de comparecencia, fue la recolección de basura de Guadalupe, donde una empresa privada hace el acopio.

Rodríguez Márquez aseguró que los Municipios son autónomos para tomar este tipo de determinaciones; sin embargo, el legislador Xerardo Ramírez Muñoz le pidió que en los ayuntamientos no promueva esquemas de privatización de la basura.

En tanto, la diputada Violeta Cerrillos defendió el proyecto, pues dijo que la empresa Trash invertirá 90 millones de pesos en la construcción de la primera planta de separación de residuos sólidos del estado.

L e Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), declaró que la conectividad aérea que existe con Estados Unidos “no es mala, pero podría mejorar”, por lo que la dependencia busca un vuelo entre McAllen y el estado.

Sin embargo, explicó que en la actualidad, las aerolíneas mexicanas están “impedidas” para sacar un vuelo internacional, por lo que, de darse esta oportunidad, tendría que ser con una aerolínea estadounidense.

Precisó que la entidad tiene vuelos con San José, Los Ángeles, Texas y Chicago, “que van a venir con alta ocupación en el Congreso Charro, pues la aerolínea Volaris hizo un descuento en sus vuelos para charros, así como Aeroméxico, que les da

por ciento para

charra”.

Registran casi mil homicidios en 2022 3.4

Durante septiembre hubo entre tres y cuatro víctimas de homicidio doloso por día en territorio zacatecano, de acuerdo con los reportes diarios del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); con esta cifra van ya 974 víctimas en lo que va del año.

Septiembre cerró con 102 muertos, según lo reportado por el SESNSP, con base en los registros de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE); esto es apenas un muerto más que en agosto, cuando fueron 101. El promedio real fue de 3.4 muertos por día en septiembre; en agosto 3.1.

Destaca que de enero a agosto la tasa de muertos por este ilícito es de seis por cada 100 mil habitantes, la

tercer más alta del país, por debajo sólo de Colima con 9.3 y Baja California con 6.2; además, Zacatecas se encuentra por encima de la

media nacional, que es de 2. Según el reporte del secretariado, con corte a agosto se había acumulado 861 ejecuciones, a las que se suman 11

Zacatecas, sexto en feminicidios

CLAUDIO MONTES DE OCA

Z acatecas es el sexto lugar nacional con la mayor tasa de feminicidios, tercero en homicidio doloso, quinto en homicidio culposo, además de ser la primera en mujeres víctimas de extorsión.

Asimismo, está por arriba de la tasa nacional de presuntos delitos de violación con 12.73 por cada 100 mil habitantes, en donde destaca que la mayo-

ría de las víctimas son mujeres y está por arriba de la media nacional e incidencia de violencia de pareja con 159.6 por cada 100 mil habitantes.

Entre enero y agosto del presente año ya son 11 las víctimas de feminicidio en la entidad, apenas una por debajo del número total del año pasado.

La tasa de feminicidios por cada 100 mil mujeres es de 1.14 en Zacatecas. Mientras

que la tasa a nivel nacional es de 0.9.

Con 81 víctimas de homicidio doloso Zacatecas es el noveno lugar con mayor número de mujeres asesinadas; esto representa una tasa de 9.24 por cada 100 mil mujeres, la tercera más alta del país, sólo por debajo de Colima y Baja California, con 17.24 y 10.18, respectivamente. Muy por arriba de la tasa nacional que es de apenas 2.87 por cada 100 mil mujeres.

feminicidios y 102 víctimas de septiembre, lo que da un total de 974. De enero a septiembre se registró una media de 3.5 asesinatos por día. Destaca

En el periodo de enero a agosto se registraron 49 homicidios culposos cometidos contra mujeres, lo que representa una tasa de 5.7 por cada 100 mil mujeres, esto es muy por arriba de la nacional, que es de 3.85.

De igual forma, se reportaron 144 casos de mujeres víctimas del delito de extorsión, con lo que se obtiene una tasa de 16.75 por cada 100 mil, la más alta del país; en contraste, la nacional es de 3.9.

En corrupción de menores también está por arriba de la

asesinatos cada día 974

víctimas en lo que va del año

que 79.2 por ciento se cometieron con armas de fuego. Además, las lesiones dolosas aumentaron entre un mes y otro, al pasar de 150 en julio a 164 en agosto; otros delitos en aumento son los que atentan contra la libertad, de 408 de enero a agosto de 2021 a 564 en 2022, con un alza de 38.2 por ciento de variación anual.

La extorsión tuvo un incremento de 11.38 por ciento, al comparar los primeros ocho meses de 2022 con los de 2021.

2.09

2A Miércoles 5 de octubre de 2022 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
18
toda la familia
BUSCA TURISMO VUELO A MCALLEN
MUJERES VÍCTIMAS 11 víctimas de
feminicidios
81 víctimas
de homicidio doloso
nacional, ya que en Zacatecas es de
por cada 100 mil mujeres y la nacional es de 1.9.
Comparece secretaria de Gobierno
Resalta
millones gastados de lo asignado a la Secretaría de Gobierno
aumentaron
los recursos para la Comisión de Búsqueda

Arrancan Espacio violeta en la UAZ

Se pretenden erradicar la desigualdad

Con el objetivo de trabajar en el respeto a la integridad de alumnos, docentes y trabajadoras administrativas al interior de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), un grupo de profesores y estudiantes iniciaron el proyecto Espacio violeta.

Krystal Yurinova Fibela Esparza, maestra e integrante del proyecto, explicó que se busca garantizar que la escuela sea un espacio seguro, “donde se cuide la integridad de las docentes y estudiantes, así como brindar sensibilización y actualización con perspectiva de género”.

Asimismo, expuso la necesidad de iniciar con este proyecto, que comienza en el nivel preparatoria, ya que “anteriormente se había trabajado con denuncias anónimas, el acompañamiento a receptoras de violencia o a víctimas de algunas docentes; sin embargo, se sigue invisibilizando o se trata de encubrir, o no tocar el tema, por lo tanto algunas docentes y estudiantes inician con estos espacios”.

La unión hace la fuerza

La docente detalló que, a la par de estos espacios, se suman otras estrategias de prevención y promoción por la cultura de la paz en conjunto con el Ayuntamiento de Zacatecas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la máxima casa de estudios, que es la Ruta segura del Campus 2.

Explicó que es “una iniciativa que busca la seguridad y la prevención del autocuidado y el cuidado de los alumnos. Es así que alrededor de 8 mil estudiantes se van a ver beneficiados, ya que hay un compromiso, a nivel interinstitucional, para garantizar el alumbrado público, el rescate de los espacios públicos, la vigilancia y videovigilancia”.

Fibela Esparza detalló que la preparatoria 2 es la “pionera” en implementar acciones en la prevención de la “violencia machista”; sin embargo, habrá espacios físicos en cada preparatoria, lo cual, a futuro, se espera se tenga uno por cada unidad académica.

“Al final es lo que necesitamos, esta suma de intereses colectivos en vías de resolver esta problemática que tanto nos aqueja a las mujeres universitarias,” destacó.

Preocupa seguridad de alumnos de Veterinaria

El lunes asaltaron con arma de fuego a estudiantes

LANDY VALLE

Los talleres son para el cuidado del adulto mayor

KAREN CALDERÓN

Z acatecas será sede del tercer Congreso Regional Bajío de Geriatría y Gerontología: Todos por el adulto mayor, que se realizará del 6 al 8 de octubre.

Dicha convención tendrá dos sedes: la principal será el Teatro Fernando Calderón, en donde se realizarán conferencias, pláticas y atención de especialistas. La segunda es la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas, donde se tienen programados los talleres para adultos mayores, cuidadores y personal de salud.

Enrique Aréchiga Muñoz, presidente de la Asociación de Gerontología y Geriatría del estado, destacó que la importancia de este congreso es a dar a conocer estas ramas de la medicina y la creación de conciencia sobre la importancia de la atención al adulto mayor.

Por ello, estas actividades van dirigidas a profesionales de la salud, servicio social, cuidadores de adultos mayores y público en general.

Los cursos serán accesibles

Aréchiga Muñoz resaltó que, en el caso de los talleres, habrá acceso gratuito para el adulto mayor y cuidadores, mientras que para los profesionales de

salud se realizará el cobro de una cuota de recuperación; sin embargo, se tiene un cupo limitado de treinta a treinta y cinco asistentes por curso.

Entre los talleres a impartirse, tres están enfocados a atención de demencia; dos más para personas con secuelas de algún evento cardiovascular; además, habrá de comunicación afectiva, yoga de la risa para adulto mayor y estimulación de memoria.

“Es un congreso que no va dirigido a cierto grupo de población, sino a toda la población; por ello, su eslogan; “todos por el adulto mayor”, aseguró el presidente de la Asociación de Gerontología y Geriatría del estado.

Aún hay espacio Los interesados en asistir a este congreso pueden inscribirse en la página: www. congresogeratriaygerntologia2022.com.mx

Actualmente, 12 por ciento de la población zacatecana corresponde a adultos mayores de 65 años, lo cual representa una cantidad importante de los habitantes, por lo que “se debe de estar preparados para atenderlos, cambia la atención en el adulto mayor, por lo que se debe de hacer un equipo en servicios de salud para la atención de este sector poblacional”, concluyó Aréchiga Muñoz.

C

on un arma de fuego asaltaron a estudiantes de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), cuando se encontraban esperando el autobús cerca de esta unidad académica, informó el director de la institución, José Manuel Silva Ramos.

El robo ocurrió alrededor de las 14:40 del lunes, cuando los tres jóvenes estaban a las afueras de la escuela, en espera del camión, cuando dos sujetos se acercaron a ellos y los amenazaron con el arma. Las víctimas están bien, pero los despojaron de sus recursos económicos, “no fueron agredidos físicamente”, aseguró el directivo.

“Nos preocupa bastante, no únicamente a la comunidad de estudiantes, sino también a la comunidad de profesores y al personal administrativo”, declaró Silva Ramos.

Asimismo, aseguró que dieron recomendaciones a los alumnos para que no salgan de las insta-

laciones de la universidad hasta que arribe el autobús, “en ocasiones, los jóvenes se desesperan y no esperan a que vengan los autobuses, con quienes tenemos un convenio para que vengan por ellos (…) y salen a esperar el transporte y eso es peligroso porque estamos en una zona media complicada”.

Demandan transporte

A través de redes sociales, los estudiantes han pedido que se usen los autobuses que tiene la Unidad Académica de Veterinaria; sin embargo, el director aseguró que no se encuentran en buenas condiciones para su uso y podría ser un peligro para la integridad de los jóvenes.

“Yo no me atrevo a moverlos, porque son viejitos y puede ser un riesgo para nuestros estudiantes, de cualquier manera estos autobuses sólo tienen la capacidad para cuarenta y cuatro o cuarenta y cinco personas, cuando la matrícula es de mil 200 alumnos (…)

ACCIONES:

Se le pidió a la SSP más rondines de seguridad.

Emplean estrategias a

hora de salida de los jóvenes.

pide paciencia para que los alumnos no salgan

que vean el camión.

hay respuesta ante

de cámaras y

con dos unidades es insuficiente,” destacó Silva Ramos.

En este sentido, explicó que tienen un convenio con una línea de autobuses con el propósito de atender la demanda de los alumnos; por ello, llamó a esperar la llegada de los camiones, los cuales tienen un horario establecido desde las 14, 16 y 18 horas.

El director lamentó que no se diera una respuesta positiva a la gestión, de hace un año, de la instalación de cámaras y de lumina-

rias; además de la realización de un puente peatonal, en las afueras de la unidad académica para mayor seguridad de los alumnos.

En alerta

Debido al asalto, Marco Antonio Márquez, encargado de Seguridad Institucional de la UAZ, declaró que se ha solicitado, a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) el incremento de rondines en la zona debido a que el plantel se encuentra entre Enrique Estrada y Calera, un espacio complicado debido a lo reportado en los últimos quince días.

Asimismo, destacó que, de manera interna, se realizan algunas estrategias con los alumnos para tener cuidado a la hora de la salida, con el objetivo de que tomen los autobuses al interior de la escuela, pues hace cinco años se registró el asesinato en contra de dos estudiantes de esta institución, situación que mantiene alerta a la universidad.

EXPECTATIVAS

Homologar el sueldo con los elementos de la PEP.

Dar herramientas para el combate de la delincuencia.

Unificar conocimientos entre los uniformados.

Contratan a diez en la policía municipal

ALEJANDRO ROMÁN

L a Policía Municipal de Zacatecas contrató a diez nuevos elementos, a quienes capacita para que brinden el mejor servicio a la población.

Gustavo Serrano Osorio, director de Seguridad Pública del Municipio de Zacatecas, mencionó que otra de las tareas que tiene el ayuntamiento es mejorar la capacitación y salario de los elementos en activo.

Explicó que la meta que se tiene es homologar el sueldo con los elementos de la Policía Estatal

Preventiva (PEP), a fin de que los uniformados de la capital tengan mejores condiciones salariales.

Curso con altas expectativas

Con relación a los diez nuevos elementos, explicó que participarán en un curso de Técnicas y tácticas policiales, que imparte la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

“Esta preparación servirá por si ocurre un reporte o un escenario complejo, los policías tengan las herramientas para que puedan combatirlo y salir avante,” dijo Serrano Osorio, quien informó que

ésta será una preparación previa a la inducción de cada elemento.

El director de Seguridad Pública del Municipio de Zacatecas comentó que éste es un curso piloto auspiciado por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad en la entidad y si tiene éxito, en el actuar de los policías, se replicará en otras localidades. Por ello, también estuvieron presentes los uniformados de Jerez y Fresnillo.

“Lo que se pretende es que en los municipios no solo exista homologación de sueldos, sino de conocimientos,” dijo el funcionario de la capital, quien

Se pretenden que los 156 agentes activos estén acreditados.

precisó que se trabajara en coordinación con otras direcciones a fin de evitar los delitos en la zona conurbada.

Serrano Osorio informó que, hasta la fecha, la corporación no ha tenido ninguna baja de elementos, pese a los acontecimientos registrados en Calera, donde un comando armado asesinó a seis oficiales.

El secretario de seguridad de la capital mencionó que se tiene un estado de fuerza de 156 elementos, de los cuales 152 ya están acreditados.

Supervisan obras en fraccionamiento Culturas

STAFF

omo parte complementaria del programa de rescate carretero, calles y vialidades que se implementa en Guadalupe, el alcalde Julio César Chávez Padilla supervisó la construcción de banquetas y guarniciones en el fraccionamiento Culturas.

C

Se trata de una inversión de 714 mil 792 pesos, que comprende 872 metros cuadrados de banqueta de 10 centímetros a base de concreto terminado escobillado y 429 metros lineales de guarnición de concreto,

En su recorrido, Chávez Padilla destacó que esta obra, la

cual es complementaria a la pavimentación de la calle Zacatecos, permitirá que los habitantes del Fraccionamiento

Culturas transiten de manera segura, lo que representa también una mejora en el nivel de bienestar de la población.

Asimismo, mencionó que “durante muchos años, en las diferentes colonias, no se hizo nada en materia de infraestructura en calles y avenidas; sin embargo, desde hace cuatro años que hemos estado al frente del municipio hemos avanzado en acciones de reencarpetamiento, tanto de concreto hidráulico, como de cinta asfáltica y hemos hecho más en este lapso, que durante los últimos 15 años”.

3AMiércoles 5 de octubre de 2022
la
Se
hasta
No
gestión
luminarias. Realizarán congreso de geriatría y gerontología TODO LISTO: Se realizará del 6 al 8 de octubre. Adultos mayores y sus cuidadores entran gratis. Público en general cooperará con una cuota accesible. Serán dos sedes: el Teatro Calderón y el Casa Municipal de Cultura. Hay que inscribirse en www. congresogeratriaygerntologia2022.com.mx
acabado con pintura tráfico amarilla y aristas boleadas.

Claro,

¡A pedazos!

Al más puro estilo de Aldous Huxley, la secretaria general de Gobierno, Gabriela Pinedo, presentó Un Mundo Feliz ante los diputados de la LXIV (64) Legislatura, en el marco de la glosa del Primer Informe de Gobierno, se aferró a seguir su guion y no dejar de lado sus tarjetas.

Claro, ante los cuestionamientos legislativos, se centró en titubeos, sobre todo porque el tema de seguridad hace pasar aceite. El “es que” fue la premisa y el cliché: culpa del pasado. Todo por más que el bloque oficialista la “cuerpeó” haciendo preguntas sobre las mismas tarjetas, en las que Pinedo pensó que la numerología le ayudaría.

Se le pidió que ya regrese a la Legislatura “para dejar de ser fachada en un gobierno donde no toma decisiones”, ya que se insistió en que la que decide es la delegada del Bienestar, Verónica Díaz.

No se supo si había más aplaudidores en la parte de arriba, en la butaquería de la Legislatura, o abajo, en las curules de los morenistas y aliados.

Se le reprochó su pasado como luchadora social que no concuerda ahora, con su postura como funcionaria de la nueva gobernanza, sobre todo en el caso Milpillas. Y como el pasado la alcanzó, se le recordó que fue denunciada en la Estafa Legislativa, a lo que balbuceó que era su derecho hacer uso de las (satanizadas) herramientas legislativas.

Los diputados volvieron a hacer gala de su carencia de protocolo, pero, en primera instancia, muchas palmas legislativas quedaron rojas de tanto aplaudir.

La ciencia se hizo presente y, ahora, fue por tómbola la participación de los diputados. Es decir, colocarían su nombre en una urna y como los fuera sacando el presidente de la mesa, Ernesto González, irían participando, algo así como los concursos de Chabelo.

Y que arranca Pinedo Huxley, con aquello de la ficción política, filosófica y distópica al decir que “hice el compromiso de reconstruir Zacatecas y dar mejores condiciones de seguridad ciudadana, así como que el diálogo con todos seguirá siendo crucial”.

¡Ah!, sin dejar de citar a Justo Sierra, en cuanto a que “la Patria es altar y hogar”. Los diputados hasta sudaron tan sólo de escuchar todo lo que han hecho en la secretaría general, sobre todo, en reuniones.

Pinedo llevaba videos. Y habló de los desplazados de Jerez, reclamando que el tema no es de hoy, sino que en 2019 el gobernador en turno (Alejandro Tello) guardó silencio, fueron dejados a su suerte en esa zona de guerra, pero ahora se tomó la decisión de que regrese la paz y la gente a sus comunidades.

“Se reestablece la vida en las comunidades; hay reparación de caminos rurales y la gente ve un mejor horizonte para sus familias”. Dos que tres diputados casi lloran, porque el melodrama fue el toque del video.

Pinedo no paraba y dijo que lo importante es atender

los sentimientos y las necesidades del pueblo, así es que “ya comenzamos a escribir el prólogo de la reconstrucción de Zacatecas. Se sabrá estar a la altura de las circunstancias y las puertas están abiertas para ustedes”, dijo a los diputados, y que se viene la ola de aplausos desde gayola.

11:10 horas. Justo cuando terminaba Pinedo, hicieron su aparición en el pleno la panista Karla Valdez, el petista Xerardo Ramírez y la priista Refugio Ávalos. Y que se da paso a la estrategia de participación, la gritería no se hizo esperar.

Así es que la morenista Maribel Galván advirtió que “se imposibilita la comunicación si hablamos todos”, ya que, en primera instancia iban pasar la urna a las curules, pero que no, que cada diputado fuera hasta la mesa. Y en bola, sin la menor cordura, fueron a depositar su papelito… de turno.

Pinedo aseguró que “vamos a tener necesidad de ampliación de presupuesto. Hemos tratado de hacer hasta milagros con lo poco que se contaba”.

Por su parte, la panista Karla Valdez dijo que ojalá ya regrese pronto a la Legislatura, ya que “la nueva gobernanza ha sido un meme, bueno, peor porque, al menos, un meme nos hace pasar un buen momento”.

“Usted fue a Milpillas, cuando era oposición, a amedrentar

a los habitantes y a generar ingobernabilidad, cuando el desabasto de agua es y será una realidad. ¿Con qué cara va a visitar ahora a esa gente que fue a asustar para dar salida al proyecto?”.

“Le respondo de frente”, dijo la funcionaria estatal.

“Me oponía a la presa Milpillas por el saqueo de recursos, desatendiendo al pueblo porque jamás acompañaría a un gobierno que aplastara a la gente”.

“Si no va de acuerdo a la gente, no lo voy a respaldar. Primero es la atención a la ciudadanía, que sean incluidos, que sean tomados en cuenta. Que se escuche a la gente, no a grupos políticos y supuestos líderes”. Y que se sueltan los aplausos desde la parte alta de la Legislatura.

A lo que Xerardo reclamó que no es un concierto, “¿tenemos invitados o porra?”, y exigió a Ernesto que pida que la gente se abstenga. “Cumpla con el reglamento, que la gente se abstenga de hacer manifestaciones”.

Acto seguido, el diputado perredista Juan Mendoza señaló que es lamentable tener un gobernador que no acepte la ingobernabilidad. “No hay interlocución, por ello hay un estado fallido”.

“Usted ha sido una fachada. No ha servido para nada”, le reprochó, y que comienza el griterío y los recordatorios familiares hacia el perredista, desde la porra de la secretaría general. “No se alteren”, decía Mendoza. “La tragedia es tener un gobernador con sordera política. Si no escucha es porque no tiene a quién escuchar. La secretaría general no puede ser una extensión de la delegación del Bienestar”.

A lo que Pinedo señaló: “no soy una fachada, no soy una cosa, le pido me respeto porque, a pesar de todo, lo respeto”.

El diputado naranja Enrique Laviada secundó que “estamos en un gobierno fallido. El problema es que las determinaciones no pasan por usted, pasan por Verónica Díaz; ahí se toman las decisiones. Quien la ofende es quien no la deja tomar decisiones y ésa es parte del descrédito”.

Además, dijo, “en una especie de fuego amigo” se le señala como parte de la Estafa Legislativa. A lo que Pinedo sostuvo: “no sabía de su estima; primera vez que se me pregunta de frente, pero fue parte de la utilización de los servicios legislativos, pero que no se me crucifique por mi condición de mujer y que se me diga que soy fachada”.

El naranja precisó que “es una cuestión institucional, no personal. Es un asunto político, no de género, es a una funcionaria”.

“El punto es que no hay resultados, sin importar cuántas reuniones ha tenido, cuando el estado se cae a pedazos porque la violencia duele más que la pobreza”.

Más de ocho horas discutieron los senadores la decisión de extender la permanencia de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública y, por fin, para gracia de Palacio Nacional, el dictamen pasó en la Cámara Alta y volverá con los diputados. Los votos de los zacatecanos Ricardo Monreal, Soledad Luévano, José Narro y Geovanna Bañuelos fueron a favor, con un poco de ayuda de la priísta Claudia Anaya, quien casualmente “se perdió” a la mera hora de tomar partido.

El tema es de primera importancia para nuestra entidad, así lo recordó Bañuelos de la Torre. Por el bien de Zacatecas, dijo la petista, se debe combatir lo que definió como “inseguridad incontenible y cruel, barbarie, narrativa del horror”. Porque, por estos lares, la violencia no perdona: “estudiantes, familias, menores, policías, trabajadores de salud, taxistas”… han sido asesinados. Y tiene toda la razón, ya nada más falta que se enteren las autoridades del estado. ¡Avísenles!

ATENCIONES

Ni hablar. Hay datos que, en lugar de alentar, deprimen y cuando la secretaria de Gobierno presumió que cada vez tiene más trabajo la Comisión de Búsqueda de Personas, hasta dieron escalofríos. La tragedia se cuenta sola y eso de que a las víctimas se les atiende, hasta bien, nomás se lo creyeron de las vallas de Palacio de Gobierno para adentro. También se armó el zipizape con su otrora homólogo, Jehú Salas, aunque mire que está tan malo el pinto como el colorado. El priísta reclamó porque Mónica Martínez sigue al frente de la Comisión de Víctimas, pese a que la Legislatura no la ratificó.

Y que Pinedo Moreles suelta la perla de perlas al “aclarar” que la permanencia de la funcionaria no está condicionada a los diputados. ¡Sopas! “Una y otra vez se puede proponer. No ratificada, pero sí nombrada por el gobernador”. Hay tiro, se dijo.

Salas Dávila espetó que hasta un estudiante de derecho sabe que, si hablamos de potestad del Estado, las autoridades sólo pueden hacer lo que les confiere la ley, y dejar a la comisionada viola la del poder de la Legislatura sobre el Ejecutivo. Otra vez: desdeñados, pero les gusta.

YA SE VERÁ

El que le puso el cascabel al gato en la comparecencia de la secretaria de Gobierno fue Gerardo Pinedo, del PRD, al preguntar qué metas tienen en la nueva gobernanza para detener la inseguridad, ya que –recordó– “en el campo estamos totalmente abandonados”. Fue más allá al sostener que “no mentir, se está haciendo; no traicionar, lo han hecho en todos lados, y no robar, ya se verá en su momento”. ¡Eso caló! Sobre todo después de que a Gabriela Pinedo también le recordaron su deshonroso pase de lista en la llamada Estafa Legislativa, cortesía de Ernesto González, de la misma 4T, y a lo que alegó que estaba en su derecho. Sí, aunque usted no lo crea.

Pinedo Santa Cruz reclamó que funcionarios que están dentro fueron cómplices del deterioro estatal, así es que “ya ocupamos atención, no tantas injusticias”.Y que raspa más chamarras al sentenciar que están gobernando con la derecha, por eso el gobierno de Morena no ha funcionado ni funcionará. ¡Eso caló más! Porque fueran los guindas, pero con esa revoltura, ¡no! Ya hasta parecen Va por México, ¿verdad?

INDEFENDIBLES

Una cosa es que los de Morena y sus menguados aliados tengan que “defender” (las comillas son porque luego ni les sale) a la nueva gobernanza, pero no toda la carne debe ir al asador. Hay leña que no prende y diputado que no aprende.

Muy lamentable la participación de la neo diputada Lorena Oliva, ya que más que expectación, causó risas con su participación. No hagan eso, no sean malos. Eso de referirse al “quinquenio pasado anterior” no tuvo nombre.Y que se dio el abandono a los municipios, cuando sabemos que debe haber una mayor “gubernabilidad”, tampoco lo tuvo.Y al mal leer lo que mal le escribieron, redactaron, pues, sostuvo que en Guadalupe fue testigo de la diferencia porque en el gobierno de Tello sólo hizo un parque en Bernárdez,“contrario a ello, David Monreal...” y, ¡ups!, que comienza a dar el informe de gobierno. Sólo le faltó irse a refugiar al Palacio de Convenciones, remarcando el apoyo a las “personas descapacitades”, así es que reconocemos y reconocemos. Ojalá que en la 4T, región todos juntos ya, reconozcan que no todo chiste hace reír.

4A Miércoles 5 de octubre de 2022 Eduardo Valencia CRÓNICA PARLAMENTARIA PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ante los cuestionamientos legislativos, se
centró
en
titubeos,
sobre todo porque el tema de seguridad hace pasar aceite. El
“es que”
fue la premisa y el cliché: culpa del pasado
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 5 de octubre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto INCONTENIBLE
EL GENERAL JOSÉ MARÍA MORELOS DECRETA LAABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD, EN CHILPANCINGO, GUERRERO 05 OCTUBRE 1813

Sergio Sarmiento

Buenos policías

Es ingenuo pensar que unas simples comparecencias de miembros del gabinete de seguridad ante una comisión del Congreso resolverán los problemas de la militarización de la seguridad pública. De nada servirá tampoco la presentación de informes semestrales. Lo que sí es positivo es el otorgamiento de más recursos a policías municipales y estatales, aunque sea insensato esperar hasta 2024 para empezar.

Estas modificaciones a la iniciativa para ampliar la participación de la fuerza armada permanente en seguridad pública han convencido, sin embargo, a un número significativo de senadores de apoyarla, pero la propuesta sigue sin atacar el fondo del problema. La verdadera solución no radica en una policía federal, llámese Guardia Nacional o lo que sea, porque los delitos federales son solo una pequeña parte del total y la mayoría son contra la salud, en los que no hay realmente víctimas. El robo, la extorsión, el fraude y el homicidio, todos del fuero común, son los crímenes que realmente lastiman a la población.

La Guardia Nacional debe ser una institución civil, como lo ordena hasta hoy nuestra Constitución. Es verdad que tenemos unas fuerzas armadas muy institucionales, que desde 1913 no han dado un golpe de Estado, en contraste con lo suce-

dido en el resto de Latinoamérica, pero en parte esto se ha debido a que han tenido un papel acotado. Convertirlos ahora en policías, constructores, operadores de aduanas, administradores de aeropuertos, agentes migratorios, distribuidores de gas y muchas cosas más es jugar con fuego.

Los retrocesos en seguridad de las últimas décadas son prueba de que la simple participación de las fuerzas

armadas en labores de policía no resuelve los problemas. La solución radica en las policías estatales y municipales, no solo porque son más numerosas, sino porque tienen una mayor cercanía a las poblaciones locales. No hay que alojarlas en cuarteles, para empezar; viven en la misma comunidad.

Nos dicen que las policías estatales y municipales están condenadas a la corrupción y la ineficiencia. Falso. Un

ejemplo notable lo vemos en Yucatán. El propio presidente López Obrador reconoció en la mañanera del 3 de octubre que Luis Saidén Ojeda, secretario de seguridad pública de Yucatán, “ha hecho buen trabajo; bueno, no sé últimamente, pero cada vez que voy allá se habla bien”.

Este sábado pasado, de hecho, un residente de Mérida, el abogado Octavio Magallón, me hablaba de Saidén, quien fue secretario de protección,

como se llamaba entonces, de Yucatán de 1995 a 2001 y ha sido secretario de seguridad pública del estado desde 2007: “La verdad es que el secretario ha hecho muy buen trabajo y se ha mantenido en gobiernos de todos los partidos. Ha creado una policía eficiente y honesta”.

Las cifras lo avalan. En 2021 Yucatán tuvo, según el INEGI, dos homicidios por cada 100 mil habitantes, el número más reducido del país; la vecina Quintana Roo, en cambio, llegó a 36. Otro ejemplo es Coahuila, que en 2010 registró 40 homicidios por 100 mil habitantes, pero para 2021 ya tenía solo cinco, el número más bajo después de Yucatán. Hay una abismal diferencia entre estos y los 86 de Baja California, máximo del país en 2021.

El éxito de Yucatán y Coahuila se logró no con una mayor presencia de una Guardia Nacional militarizada, sino con buenas policías estatales y municipales. La continuidad en el mando, como ha ocurrido con Saidén Ojeda, parece importante. La seguridad la defienden mejor los profesionales que los militares metidos a policías.

Apecic Pasamos del Pacic al Apecic, pero la historia nos demuestra que la inflación no se doblega con intervenciones gubernamentales. Recordemos los fallidos controles de precios de Richard Nixon o los de Luis Echeverría en los setenta. La solución es atacar los factores de fondo. Pero ni el Pacic ni el Apecic lo hacen.

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

México se ha pertrechado. Hay cordones sanitarios que al desmantelarse podrían incluso poner en riesgo lo pactado en el T-MEC y otros tratados, dado que hay acuerdos sanitarios específicos

D

esde el lunes el sector privado se movilizó para hacer ver a Rogelio Ramírez de la O el gran defecto que tenía el nuevo PACIC, que es la carta blanca a importar alimentos sin la supervisión sanitaria y de inocuidad oficial.

Al quedar al margen las agencias encargadas, o sea Senasica de Javier Trujillo y Cofepris de Alejandro Svarch se abren riesgos inclusive para la producción nacional.

Hoy México no importa carne de bovino de Colombia por la fiebre aftosa y de eliminar la restricción hay posibilidades de contagiar a los 14 millones de reses que tiene el hato mexicano.

Lo mismo aplica para la importación de pollo desde EU, territorio afectado por la gripe aviar, amén de la fiebre porcina que enfrentan China y otros países. La mosca del mediterráneo también lastima cultivos de frutos diversos en el mundo.

México se ha pertrechado. Hay cordones sanitarios que al desmantelarse podrían incluso poner en riesgo lo pactado en el T-MEC y otros tratados, dado que

hay acuerdos sanitarios específicos.

Le platicaba de la preocupación que de inmediato hubo en EU por la medida a implementar, mismo que permeó al equipo de Ken Salazar en la embajada en México.

Amén de los distintos contactos del CCE que preside Francisco Cervantes con SHCP, los lecheros vía Femeleche que preside Vicente Gómez Cobo también se movieron ayer por el lado de Economía de Tatiana Clouthier para prevenir los riesgos de introducir leche o quesos sin cumplir con la norma.

Economía se comprometió a transmitir el mensaje a SHCP, dependencia encargada de diseñar el nuevo pacto antinflacionario. En esta ocasión no se consultó a Sader de Víctor Manuel Villalobos y tampoco a Salud de Jorge Alcocer

También se prescindió de la dirigencia empresarial y se optó por negociar con un grupo de empresas, quienes a su vez hicieron peticiones para disminuir costos. Obvio la inocuidad y sanidad no

debe quedar bajo su responsabilidad.

El nuevo acuerdo aún no se publica en el DOF y es de esperar que se enmiende tras las advertencias de la IP. Si se quiere mejorar la productividad hay mucho por hacer en el tema de devolución de IVA y no se diga en crédito, de capa caída en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador

Desilusión en las cámaras por marginación del CCE Por cierto que si el gobierno va a negociar directamente con las empresas, ahora resulta que los organismos empresariales sobran. Ayer había desilusión en muchas agrupaciones y se atribuye al rol de sumisión frente al Estado que mantiene el CCE de Francisco Cervantes

Banco Azteca permite a Mexarrend salvar vencimiento Se conoce del golpe que significó el impago de 3,927 mdd por Unifin de Rodrigo Lebois. Fue la puntilla en los aprietos que hoy atraviesa el rubro financiero no

bancario en el mercado. Le platicaba que la siguiente amenaza es Mexarrend, antes Docuformas. La próxima semana hay un vencimiento de 30 mdd. Le adelantó que la firma que lleva Adam Wiaktor lo saldará. Acaba de obtener un crédito de Banco Azteca que dirige Alejandro Valenzuela. Es por la cantidad comprometida y hay una garantía hipotecaria.

Inflacion México-EU, subsidio a gasolina y la ficción Quizá la principal herramienta para controlar la inflación es el subsidio a la gasolina que otorga la SHCP. Significará este año un sacrificio de 500,000 mdp. Sin embargo, con la caída de los precios del crudo que ya se da y que continuará, el esquema tendrá un costo. La inflación en EU se ajustará más rápido porque reflejará la nueva realidad del mercado. En México, por el contrario, con un precio controlado por Pemex que lleva Octavio Romero, la cotización del combustible ya no bajará en detrimento del consumidor. El precio de la ficción estatal.

5AMiércoles 5 de octubre de 2022 Los retrocesos en seguridad de las
últimas
décadas son prueba de que la simple
participación
de las
fuerzas armadas
en labores de
policía
no resuelve los
problemas.
La
solución radica
en las
policías estatales
y municipales
“Ser un policía hoy es mucho más difícil de lo que ha sido jamás”. Joe Biden
JAQUE MATE
Advierte IP a SHCP riesgos del nuevo PACIC, esperan enmienda y pendiente acuerdo en DOF

U n grupo de defensores de los derechos de los animales caminó por las principales avenidas del Centro Histórico para visibilizar y crear conciencia sobre los derechos de los animales.

Esta actividad forma parte de las que se realizan en conmemoración del Día de los Animales; el punto de inicio fue la Unidad Académica de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para culminar en la Alameda Trinidad García de la Cadena.

¡Como ellos no tienen voz, la mía grita con pasión!; ¡Los animales son mi familia, tienen derechos, sienten el miedo, sienten dolor!, fueron algunas de las consignas que se escucharon durante esta caminata.

Monserrat Garza López, presidenta de la asociación Amor y Vida Animal, reconoció la existencia de avances en materia de protección con la aplicación de las normas de forma correcta, al explicar que esto es posible siempre que las

Marchan por los derechos animales

Aprueban reglamento de convivencia familiar

STAFF

E n sesión ordinaria, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) aprobó por unanimidad el nuevo Reglamento Interior del Centro Estatal de Convivencia

Familiar Supervisada (Cecofam).

Lo anterior con la finalidad de continuar así con la reforma y transformación que implica el cumplimiento de la Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, que fue publicada en el Periódico Oficial del Estado el 13 de julio.

Con la expedición de este reglamento se regulará la organización y funcionamiento de este Órgano Auxiliar del Poder Judicial, encargado de proporcionar gratuitamente un espacio neutral con servicios multidisciplinarios.

Esto propicia que puedan darse de manera sana las convivencias entre padres o madres no custodios con sus hijos u otras ordenadas por los juzgados, a fin de coadyuvar en el fortalecimiento de los lazos de apego entre ellos.

La formulación de este Reglamento corresponde a varias sesiones de trabajo que magistradas, magistrados, juezas, jueces e integrantes del Cecofam sostuvieron con el objeto de elaborar las Disposiciones Generales, Estipular la Estructura y el Personal que debe conformar al centro.

ESPACIO NEUTRAL

Con la expedición de este reglamento se regulará la organización y funcionamiento del Cecofam, encargado de proporcionar gratuitamente un espacio neutral con servicios multidisciplinarios para que puedan darse de manera sana las convivencias entre padres o madres no custodios con sus hijos u otras ordenadas por los juzgados.

Así como las obligaciones de los usuarios, los servicios del centro, las convivencias, las convivencias asistidas, la entrega – recepción de infantes y adolescentes, evaluaciones psicológicas y medidas de seguridad.

Luego de la aprobación de este reglamento las comisiones integradas por el pleno del TSJEZ, así como funcionarios del Poder Judicial, ya se elaboran el siguiente reglamento correspondiente al Fondo Auxiliar.

autoridades homologadas estén dentro de la aplicación de la ley.

Destacó que en las responsabilidades y obligaciones de

la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), está que integren en sus curriculares materias y libros de textos en los que se aborde este tema: “es

muy importante que se tenga en conocimiento que todos somos seres consientes y que este tipo de cultura nos lleva a la paz y bienestar armónico”.

6A Miércoles 5 de octubre de 2022 FOTO: JUAN ORTEGA
KAREN CALDERÓN

Ataque de abejas deja a tres en el hospital

GUADALUPE.

Tres personas hospitalizadas y dos caballos sin vida fue el saldo de un ataque de abejas registrado sobre la carretera estatal 181, donde los dueños de los equinos hacían maniobras con sus animales cuando los insectos los picaron.

Los panales de abejas estaban dentro de un autobús de pasajeros, que estacionado en un lote baldío, ubicado entre las comunidades de Cieneguitas y La Zacatecana, donde los ganaderos movieron el vehículo por accidente.

Luego del brusco movimiento, los insectos se sintie-

ron amenazados y comenzaron a picar a los dos caballos y a sus dueños, quienes pidieron ayuda como pudieron.

Cerca de las 19 horas del martes, los uniformados de la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) arribaron al lugar; mientras los bomberos realizaban varias maniobras para calmar a las abejas, los paramédicos atendían a los afectados, quienes terminaron hospitalizados debido a sus lesiones.

Después de más de media hora de trabajos, los especialistas de PC pudieron contener el ataque de los insectos; en tanto, los propietarios del predio se hicieron responsables de los equinos sin vida.

ALERTA

GUADALUPE. Asesinaron a balazos a un taxista que se encontraba dentro de un establecimiento dedicado a la venta de pinturas, ubicado en la colonia Ejidal, donde tuvieron que bajar una de las cortinas del local para que los transeúntes no vieran el cadáver.

Fue alrededor de las 15:40 horas del martes cuando el operador del taxi 387, de Zacatecas, estaba dentro del local cuando arribaron varios sujetos, sacaron armas de fuego de entre sus ropas y le dispararon en distintas ocasiones.

Ejecutan a taxista dentro de un local

LO DETIENEN POR VIOLENCIA

A rrestaron a Jorge, de 50 años, luego de que agrediera física y verbalmente a su esposa, quien interceptó a una patrulla de la Policía Municipal de Zacatecas para que los agentes la auxiliaran.

La unidad hacía rondines en la colonia Lázaro Cárdenas cuando una mujer les

hizo una señal. Cuando se acercaron los oficiales se dieron cuenta que estaba lesionada.

La mujer aseguró que su pareja la había golpeado debido a su estado de ebriedad. Por ello, los uniformados fueron hasta el domicilio de la víctima, donde Jorge no puso resistencia y lo detuvieron por agresión.

El estruendo de las balas sorprendió a los trabajadores de los establecimientos que estaban cerca de las pinturas, ya que es una de las zonas más transitadas, pues por ahí se puede acceder hacía la zona Centro del municipio.

Por ello, el Sistema de Emergencias 911 recibió varias llamadas que reportaban los balazos.

Fue así que el lugar se llenó de agentes, tanto municipales, metropolitanos y hasta paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), de la Red Estatal de Emergencias Médicas (Remesa) y

Cuatro lesionados, saldo de un choque contra un puente

de la Cruz Roja Mexicana (CRM).

Lo anterior, ya que se supuso que había más de una persona lesionada debido a las múltiples detonaciones. Sin embargo, los socorristas solo encontraron a un hombre con algunos impactos de bala, varios de ellos

en la cabeza, lo que fue una escena difícil de ver y, por ello, cerraron una de las cortinas del local.

Debido a los balazos en la cabeza, el taxista perdió lo vida en el establecimiento. Fue así que se aseguró la zona y se esperó el

arribo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las indagatorias pertinentes. Hasta el momento, solo se mencionó que la víctima era cliente del local de pinturas, sin mencionar algún otro dato para su identificación.

Z

ACATECAS. Luego de chocar y dejar su auto destruido debajo de un puente peatonal, una mujer y sus tres menores hijos terminaron en un hospital durante la tarde del martes.

La conductora manejaba su Honda, tipo Civic, sobre Tránsito Pesado, y a la altura de la colonia CTM perdió el control de la unidad, lo que provocó que chocara contra la base del puente y su auto terminara incrustado en la estructura.

Debido al aparatoso accidente, los testigos llamaron al Sistema de Emergencias 911 para que atendieran a la mujer, de alrededor de 30 años; y a sus hijos de dos, cinco y siete años aproximadamente.

Los paramédicos de la Red Estatal de Emergencias Médicas (Remesa) y de la Cruz Roja Mexicana (CRM) pudieron estabilizar a los lesionados; sin embargo, decidieron trasladarlos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su atención médica especializada.

Mientras atendían a los heridos, los agentes de la Policía Municipal y Ambiental aseguraban el lugar para evitar otro accidente. En tanto, los uniformados de la Coordinación Municipal de Protección Civil (PC) revisaban el auto para evitar derrame de combustible.

Al final, la Guardia Nacional (GN), División Caminos, aseguró el vehículo y realizó el peritaje, en el que trascendió que la mujer manejaba a exceso de velocidad, lo que provocó el siniestro.

7AMiércoles 5 de octubre de 2022
8A Miércoles 5 de octubre de 2022

Avanza proyecto de Minera Alamos

CONCEPCIÓN DEL

ORO. Doug Ramshaw, director y presidente de Minera Alamos, informó los avan-

ces del nuevo proyecto minero a desarrollarse en el norte del estado, en el distrito minero, que incluye varias minas y depósitos de oro y polimetálicos.

Expuso que al tener lista la

evaluación económica preliminar, se prevé la presentación del permiso para este último cuatrimestre del año.

De acuerdo con Ramshaw, el proyecto tiene oportunida-

des de desarrollo a corto plazo y amplios estudios metalúrgicos. Hasta el momento, se tiene simple lixiviación en pilas a cielo abierta, más 70 pozos perforados que actualmente definen una amplia difusión de oro.

Expuso que, dentro de los aspectos destacados económicos de Cerro de Oro, se tendrá una producción anual promedio de entre 60 mil y 70 mil onzas de oro entre el primero y el cuarto año de

operación de la mina.

Se espera, además, que 30 por ciento del material de grado superior tenga un aplastamiento en dos etapas.

“Creemos que el modelo Minera brinda una oportunidad basada en el crecimiento orgánico, la industria, líder en intensidad de capital y una jurisdicción que permita una ejecución realista y oportuna de una secuencia de minas que pueden lograr el mismo crecimiento que tan a menudo per-

manece fuera de nuestro alcance”, expuso Doug Ramshaw en conferencia virtual.

El proyecto consta de 6 mil 500 hectáreas y, de acuerdo con la página de Minera Álamos, está estratégicamente ubicado dentro del distrito minero de Concepción del Oro, que incluye varias minas y depósitos de oro y polimetálicos, incluida la de oro/plata Peñasquito de Newmont y la de oro Noche Buena de Fresnillo.

Exigen abrir centros de acopio y precios de garantía

STAFF

Invitan a brigada de salud

(Amsabi), del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).

El presidente municipal, Noé Guadalupe Esparza, exhortó a los habitantes a aprovechar todo lo que en esta jornada de salud se ofrece de manera gratuita en la plaza Aréchiga y en el centro de Los Santiagos.

J

ALPA. Este miércoles, en la cabecera municipal y en Los Santiagos, continuará la brigada de Asistencia Médica, Salud, Amor y Bienestar

Servicios

A su vez, Cecilia Villalpando Avelar, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo

Integral de la Familia (SMDIF), detalló que la brigada incluye servicios de medicina general, optometrista, dental, cuidado del embarazo, detección oportuna de cáncer con la realización de papanicolaou y exploración mamaria. También se efectuarán cortes de cabello, y para quienes tengan alguna urgencia de infección en garganta o estómago, se les otorgará el medicamento al momento. El paquete de servicios incluye chequeo de presión y glucosa.

E

l Parlamento Abierto Campesino Mexicano, en voz de su presidente Marcos Pinedo Hernández, exigió a las autoridades la inmediata apertura de los centros de acopio y emisión de los precios de garantía e incentivos oficiales del frijol, trigo y maíz.

Lo anterior, pues, pese a las inclemencias del tiempo, “se pueda levantar la cosecha mínima de producción para el autoconsumo y el excedente para la comercialización”.

El también coordinador ejecutivo de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas en Zacatecas (UNORCA), consideró que lo anterior es con la finalidad de respaldar la economía de 80 mil familias zacatecanas dedicadas a la producción y cosecha de estas leguminosas.El también coordinador ejecutivo de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas en Zacatecas (UNORCA), consideró que lo anterior es con la finalidad de respaldar la economía de 80 mil familias zacatecanas dedicadas a la producción y cosecha de estas leguminosas.

Marcos Pinedo reconoció que aún y cuando no se espera una cosecha de mil 150 hectá-

URGEN ANUNCIAR PRECIOS DE GARANTÍA

Frijol - 20 pesos el kilogramo

Maíz - 9 pesos el kilogramo

Trigo - 10 pesos el kilogramo

reas destinadas al campo zacatecano para la producción de granos básicos para atender la demanda nacional de un millón 500 mil toneladas que se requieren para el consumo per cápita, ya es necesario abrir los centros de acopio, pues debieron hacerlo desde el primero de octubre.

“Es tiempo que los gobiernos federal y estatal definan qué actividades del sector primario son importantes para el consumo y la comercialización nacional, antes que se agudice más la crisis alimentaria y la dependencia de las importaciones

de la canasta básica, cuando contamos en Zacatecas y en el país con los mejores hombres y mujeres del campo para producir los alimentos orgánicos y de calidad que la naturaleza nos otorga, aunque el campo sigue abandonado”, afirmó.El presidente del parlamento también urgió la necesidad de que se anuncien los precios de garantía de Frijol de 20 pesos el kilogramo, 9 pesos el kilo de maíz y 10 el de trigo, porque “quien aprovecha la producción son los intermediarios y coyotes oficiales”.

ESPERAN INFORMACIÓN DE LA FGJE: FRANCISCO GARCÍA

G ENERAL PÁNFILO NATERA. Francisco García, padre de uno de los estudiantes asesinados en La Comarca, Guadalupe, informó que esperará al fin de semana para acudir a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a fin de darles tiempo a las autoridades de tener información sobre lo que ocurrió la noche en que murieron los jóvenes.

Sin embargo, de inicio dijo desconocer a dónde debía dirigirse y con quién, ya que al determinar que nadie les proporciona información, tampoco saben a qué instancia deben acudir.Sin embargo, de inicio dijo desconocer a dónde debía dirigirse y con quién, ya que al determinar que nadie les proporciona información, tampoco saben a qué instancia deben acudir.

Declina invitación

Comentó que durante la marcha realizada este lunes, alguien de gobierno se acercó para invitarlo a una charla, pero no aceptó, debido a que los padres de los otros dos jóvenes se retiraron y advirtió que lo que le interese saber a él, debe ser del interés de los otros padres.

“Cualquier información que nos quieran dar a conocer nos compete a todos y no me parece correcto que sólo nos quieran atender a unos y a otros no. Lo que nos tengan que decir, que nos lo digan a los tres (padres y madres)”, no obstante que de todas formas quien salió a hacer la invitación, no dio más detalles sobre quién los iba a atender en ese momento.

Con la marcha del lunes, el padre de Francisco adelantó que continuarán con su postura de levantar la voz y de hacer el reclamo a las autoridades: “nuestra actitud seguirá siendo enérgica”, pese a que los padres no fueron los que convocaron a la marcha, sino estudiantes de El Saucito y habitantes de Pánfilo Natera.

En tanto, reiteró que en lo que deben ocuparse las autoridades de la universidad es verificar que la policía realice sus rondines, ya que “yo tengo mis reservas” en torno al tema, puesto que los jóvenes salen a las 21 horas de clases y en la zona no hay seguridad.

Asimismo, estableció que defenderán en todo momento la inocencia de los jóvenes, quienes “fueron víctimas como tantos otros que han muerto de esa forma” y lamentó que los

hechos violentos y asesinatos ya sean “el pan de cada día”.

Oran por la paz

Por otro lado, el domingo, habitantes de El Saucito se unieron en una velada de oración por la paz de Zacatecas y para exigir justicia por los tres jóvenes asesinados, “cobarde e injustamente, en un acto en el cual a nadie de nuestro municipio nos fue indiferente, porque eran seres humanos, inocentes, buenos y educados, eran amigos, hijos y estudiantes dedicados, a quienes sus sueños de graduarse, les fueron arrebatados”, expresaron.

9AMiércoles 5 de octubre de 2022 MUNICIPIOS @ntrzacatecaswww.ntrzacatecas.com
CLAUDIO MONTES DE OCA
Marcos
Pinedo Hernández, presidente del Parlamento Abierto Campesino Mexicano.

Ahora en Pánfilo Natera Exigen cubrir plaza de maestro ausente

LO NATERA. Madres de familia de alumnos de la telesecundaria Ramón López Velarde, en El Saladillo, bloquearon el acceso de la institución educativa en exigencia de un profesor para el grupo 1°C.

Las inconformes dijeron que este problema tiene desde el año pasado, y fueron tolerantes, pese a que un maestro estuvo sólo tres meses durante todo el ciclo escolar.

Por ello, este martes decidieron tomar la escuela en espera de una respuesta

por parte de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), ya que de las gestiones hechas por la di-

rectora del plantel, les prometieron al profesor, pero a última hora les dijeron “que siempre no”, porque

los maestros están capacitados para atender a más de 30 alumnos “y en esta escuela los grupos son de 22 o 23”.

Las quejosas comentaron que a la manifestación se sumaron los cerca de 160 alumnos de la escuela, así como los profesores.

Además, expusieron que la telesecundaria tiene las aulas muy pequeñas, apenas para aproximadamente 20 alumnos, por ello, no es posible que se junten a dos grupos en un solo salón para que los jóvenes tuvieran maestro: “se juntaron y por el salón no se podía ni caminar”.

Por ello, consideraron imposible que los grupos sean mayores de 30 estudiantes como pretenden las autoridades, para tener un maestro.

Agregaron que los docentes se dividen entre los grupos para atender un día a unos alumnos y otro día a otros, “y así toda la escuela pierde”.

Federación de Clubes realiza donación

CUQUIS HERNÁNDEZ

J ALPA. Diversidad de aparatos funcionales fueron entregadas tras al envío hecho por la Federación de Clubes de Zacatecanos del Sur de California, liderado por el jalpense Gua-

dalupe Gómez de Lara. Tras agradecer la aportación a la federación, Cecilia Villalpando Avelar, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), informó que actualmente también tienen solicitudes de bastones,

como toallitas húmedas y pañales para adulto y niño: “es mucha la solicitud, por ello, los paisanos ayudaron con este paquete que sin duda cubre la mayoría de las peticiones de las personas que estuvieron en lista de espera”.

APARATOS

OTORGADOS

sillas de ruedas

aparatos para fisioterapia en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR)

andaderas

sillas con sanitario

camas para paciente

Anuncian vacunación

anti COVID para menores riograndenses

STAFF

R ÍO GRANDE. El próximo fin de semana se realizará la vacunación contra la COVID-19 para menores de cinco a 11 años.

El alcalde Mario Córdova Longoria informó que los cuatro puntos de vacunación, días específicos, horarios y sedes, se informarán mediante

medios oficiales de la Delegación de Programas para el Desarrollo en los próximos días.

Sin embargo, se hizo hincapié en el registro para agilizar la vacunación según corresponda; para ello, se habilitó la página https:// mivacuna.salud.gob.mx/

Se debe tener a la mano la CURP del menor para obtener los datos.

10A Miércoles 5 de octubre de 2022
así
26
3
2
4
2

Arranca el evento Sigue el Camino Rosa

STAFF

PROGRAMAS

L

a Secretaría de las Mujeres (Semujer), en coordinación con otras dependencias estatales y la empresa Sonalika, realizó el primer evento regional denominado Sigue el Camino Rosa.

Se trata de una actividad que se llevará a todo el estado para prevenir y atender el cáncer de mama desde sus primeras etapas; esto, mediante revisiones médicas en las unidades móviles de mastografías y de información del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF).

Asimismo, en el denominado tractor rosa, se invita a las mujeres a realizarse chequeos gratuitos y hacer algún donativo.

La secretaria de las Mujeres, Zaira Ivonne Villagrana Escareño, destacó la importancia de esta actividad que se realiza con el apoyo de las secretarías de Salud (SSZ), del Campo (Secampo) y el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).

Señaló que el cáncer de mama es la enfermedad más común en el mundo, con más de 2.2 millones de casos en 2020 y con

Realizarán mastografías en las unidades móviles y donar a asociaciones civiles

Efectuarán concurso para contar su historia de vida en el campo

una afectación a una de cada 12 mujeres a lo largo de su vida; por ello, señaló, es un problema que debe ser visibilizado y atendido con primordial interés, a fin de tratarlo en forma temprana y contar con buenas expectativas de tratamiento y supervivencia.

Villagrana Escareño informó que en Sigue el Camino Rosa se recabarán donativos que destinados a asociaciones civiles y así ayudar a más personas que padecen esta enfermedad.

La secretaria agregó que se lanzó una convocatoria denominada Fuerza para las Mujeres, a través de la cual se invita a participar a las zacatecanas a contar su historia de vida en el campo y la ganadora será premiada el 15 de octubre, en Fresnillo, con un tractor rosa, donado por la empresa Sonalika.

Sin fecha para apertura del HMF

ABRIL SOLÍS

P ese a que el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, informó que el 1 de octubre el Hospital de la Mujer de Fresnillo (HMF) entraría en operaciones, aún no está en funcionamiento, sólo algunas áreas.

De acuerdo con la líder del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (SNTSA), Sección 39, Norma Castorena Berrelleza, el hospital funciona de manera parcial, con 11 médicos cubanos.

Esperan al resto del personal para completar la plantilla de trabajadores, en el caso del sindicato aún faltan 50 plazas por asignar.

Faltan 46 plazas por cubrir

Además, pese a que ya hay áreas abiertas, tienen el reporte de que todos los servicios los cubre el Hospital General de Fresnillo (HGF).

El HMF estaba destinado a ponerse en operaciones desde el primero de junio; sin embargo, al pasar a ser del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar todo el personal sería de esta institución, por esto, el sindicato de trabajadores luchó para que les dieran plazas en este hospital, por lo que pospusieron la inauguración.

La manifestación duró aproximadamente un mes y

se detuvo, luego de que prometieron 150 plazas para el personal, divididas entre enfermería, mantenimiento, servicios generales, médicos generales y trabajo social.

Hasta ahora son sólo 52 las que ya están designadas, por lo que faltan 46.

Castorena Berrelleza adelantó que buscan al secretario para que les comunique qué pasa con estas plazas pendientes, ya que entregaron un listado con más de 2 mil trabajadores para que fueran considerados.

Castorena Berrelleza expuso que también se conside-

ró incluir a especialistas; sin embargo, sólo dos aceptaron acudir al municipio, por lo que decidieron asignar a médicos cubanos a este hospital.

“Aunque pues no están resolviendo realmente nada, porque tengo el reporte por parte del Área de Ginecología y Pediatría del HGF que ellos están, como siempre, atendiendo y resolviendo todo”, agregó.

Asimismo, recordó que los acuerdos también contemplan el cambio de adscripción de los trabajadores eventuales, que son 118, por lo que este acuerdo está pendiente y debe respetarse.

Por lo pronto, desconocen cuándo comenzará a operar, pero las gestiones para contratar más personal continúan.

Por socavones, detectan colapso de drenajes

ABRIL SOLÍS

Faltan recursos para el atlas municipal de riesgos

ABRIL SOLÍS

P ese a que la conformación del Consejo Municipal de Protección Civil se realizó en mayo y se solicitó la creación de un atlas de riesgos, hasta la fecha no se concreta por la falta de recursos.

El director de Protección Civil, Víctor René García Magallanes, informó que en el municipio no tienen este instrumento, ya que estiman un costo de poco más de 5 millones de pesos.

La realización de este proyecto enfrenta muchas dificultades debido a la amplitud del territorio.

Además, el funcionario destacó que es un trabajo complejo porque implica estudios técnicos a cargo de geólogos y observaciones satelitales.

“Lo ideal es conseguir una

René García Magallanes, director de Protección Civil.

empresa que lo haga y que después, en el municipio, le pueda dar seguimiento y actualización”, abundó.

Aun así, García Magallanes aseguró que tiene los elementos suficientes para trabajar, incluso, en caso de ser necesario pueden consultar el atlas estatal que ya existe.

L

os trabajos de bacheo y reparación de calles evidencian la falta de mantenimiento, ya que al menos en dos detectaron socavones a causa del colapso de drenajes y tuberías en el centro de la ciudad.

El alcalde Saúl Monreal Ávila detalló que luego de emprender los trabajos de bacheo, detectaron este tipo de situaciones, por lo que incluso reprogramaron el gasto para dar atención integral a esos tramos, a fin de resolver el problema de fondo.

En diversas colonias los vecinos manifiestan que tienen hasta 40 años sin que se haga

obra

Por

co

Sin beneficios, programas federales: asociación ganadera

ABRIL SOLÍS

E l presidente de la Asociación Ganadera Local de Fresnillo (AGLF), Jorge Luis Guzmán Domínguez, informó que los programas de dotación de avena del gobierno federal no ayudaron,

“no benefició, ni beneficiará al ganadero”.

Detalló que tardaron mucho para entregar los apoyos, por lo que el cultivo de la planta ya no se puede realizar debido a que ya no hay humedad ni lluvias.

“El programa que desa-

rrolló gobierno federal no fue para todos, sólo a los que tenían una UPP (Unidad de Producción Pecuaria)”, explicó.

Añadió que entregaron fertilizantes; sin embargo, también lo hicieron con mucha demora, cuando los produc-

Prevén falta de forrajes en 2023

tores ya habían sembrado sus productos.

A causa de esto prevén que 2023 sea un año complicado por la falta de forrajes.

un

Advirtió a los ganaderos evaluar la situación, es decir, verificar si el forraje que tienen es suficiente para alimentar a todos los animales y, de no ser así, tomar sus precauciones para evitar la muerte de ganado.

11AMiércoles 5 de octubre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Víctor
en sus colonias.
ejemplo, en la Francis-
Villa hay quienes con la
temporada
de lluvia
sufren
las
consecuencias del drenaje colapsado.

Juan Pablo Cabral avanza en Mundial de Kickboxing

ITALIA. El zacatecano Juan Pablo Cabral Jáquez logró avanzar a la siguiente fase dentro del Mundial de Kickboxing 2022, que se desarrolla en Jesolo, Italia.

El kickboxer de cantera y plata superó de gran manera al polaco Tloczek Jakub, en un combate que dominó de principio a fin con el marcador de 12 puntos a 2, en la categoría de más 69 kilogramos.

Bajo el mando del entrenador Miguel Bañuelos, de la escuela Wako México, el artemarcialista dio el primer gran paso dentro de la justa mundialista, para continuar preparándose para el siguiente combate.

Mineros va por el pase a la final

MONTERREY. El equipo de baloncesto Mineros de Zacatecas tendrá la oportunidad de pasar a la final de la Zona Molten, cuando enfrente a Fuerza Regia en el sexto partido de los playoffs Hoy, a las 20 horas, en el Gimnasio Nuevo León Unido, los Rojos salen a la duela para concretar su gran serie contra los regiomontanos, en la que van arriba 3-2.

Luego de los tres partidos en calidad de local, en los que Mineros de Zacatecas, en conjunto con su gran afición, lograron salir con la ventaja al ganar tres partidos en el Gimnasio Marcelino González, ahora buscan dar la campanada en Monterrey.

Mientras que Fuerza Regia, actual bicampeón de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), saldrá con sed de venganza acompañado de su gente para volver hacer vibrar su fortaleza.

Mineros de Zacatecas y Fuerza Regia es una rivalidad de la LNBP que en los últimos años retomó mayor fuerza dentro de la fase eliminatoria, con un amplio dominio por parte de los regiomontanos sobre de los de cantera y plata.

La primera vez que ambos equipos se vieron las caras en unos playoffs fue en la tem-

porada 2019-2020, en una vibrante final de conferencia que se tuvo que definir hasta el séptimo partido con victoria para los del Cerro de la Silla 4-3.

Para la temporada 2020 se repitió la historia en las fi-

nales de zona con un equipo de Mineros de Zacatecas, súper líder de la Zona Este, quedando eliminado ante Fuerza Regia 2-0 en una eliminatoria atípica por la pandemia de la COVID-19.

Juan Pablo mostró su gran técnica sobre el tatami, pero ahora tendrá una dura prueba al tener que enfrentar al italiano Esposito Mattia, quien viene de derrotar al irlandés Crosbie Gavin 15-3.

Luis Rodríguez arranca preparación en España

RICARDO MAYORGA

E SPAÑA. El billarista zacatecano, Luis Rodríguez, comenzó su preparación para el Mundial de Black Ball, con entrenamientos y un torneo amistoso en Madrid, España.

Rodríguez se medirá contra los mejores jugadores españoles para continuar con su adaptación, en conjunto con la delegación mexicana, que busca hacer un buen papel en el viejo continente.

El zacatecano estará en el Club Tilt de Madrid hasta el 6 de octubre, en una competencia en la que estará presente José María García, presidente de la Federación Madrileña de Billar.

“Vamos bien, hemos estado tratando de adaptarnos al horario, el día de mañana llega la otra delegación mexicana y parti-

mos de Madrid 14 jugadores entre femenil, juvenil y categoría mayor rumbo a Francia”, declaró Luis Rodríguez a Pasión NTR.

El zacatecano enfatizó que todo es gracias al esfuerzo de su familia y amigos, así como a su talento y pasión por el billar, ya que no tuvo ningún apoyo del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).

Por su parte, Jesús Gallegos, presidente de la Unión Mexicana de Campeones de Billar (UMCB), agradeció a Tony Ortiz, presidente de la Real Federación Española de Billar, por brindarles un espacio para su preparación.

La actividad de la delegación mexicana en la justa mundialista arrancará el 8 de octubre en contra de la selección de Escocia, encuentro en el que Luis estará presente.

VIDA

ALEJANDRO CASTAÑEDA C

HIHUAHUA. Con todos los pronósticos en contra, Plateros de Fresnillo buscará seguir con vida en la semifinal de zona de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), cuando enfrente a Dorados de Chihuahua.

Los de El Mineral van abajo en la serie 3-2, por lo que deberán ganar sí o sí en el Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre,

en la capital Chihuahuense.

Las bajas por lesión de su máximo referente, Orlando Méndez, y Jamil Wilson, que le pegaron en la serie como local, lo que aprovechó Dorados para dar la voltereta. Sin embargo, la directiva de Plateros anunció la incorporación de Le Bryan Nash y Musa Abdul-Aleem, quienes provienen del Sendai 89ers de Japón y el As Salé de la Liga Africana de Baloncesto.

Con estos refuerzos, el entrena-

dor Pepe

ZACATECAS DESTACA EN

DE

ALEJANDRO CASTAÑEDA

G

UERRERO. La delegación zacatecana tuvo una destacada participación en el Campeonato Nacional de Lima Lama Copa Cintas Negras, en el puerto de Acapulco, Guerrero.

El contingente estuvo conformado por 30 artemarcialistas que compitieron en diversas categorías como adultos varonil, adultos femenil, juvenil varonil, juvenil femenil, forma estricta e individuales.

Emily Goytotuo obtuvo el segundo lugar en forma estricta juvenil, mientras que Édgar Israel Ortiz se quedó el tercer lugar en pelea continua juvenil.

Los equipos de forma estricta juvenil obtuvieron la Copa de Campeón, además de ser subcampeones nacionales en forma creativa.

El equipo juvenil femenil obtuvo el subcampeonato nacional en combates con una reñida competencia.

rán

El

12A Miércoles 5 de octubre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
RICARDO MAYORGA
PLATEROS SE JUEGA LA
EN CHIHUAHUA
Pidal buscará revertir el panorama adverso para los Guerreros de Plata, quienes busca-
forzar al séptimo y definitivo encuentro.
sexto partido entre Dorados y Plateros se juega hoy a las 21 horas y se podrá seguir por las redes sociales de la LNBP.
La Asociación Lima Lama de Zacatecas agradeció a los padres de familia, entrenadores y autoridades que apoyaron a la selección zacatecana para que estuviera presente en uno de los eventos más importantes de la Federación Mexicana de Lima Lama.
EL NACIONAL
LIMA LAMA lugar
en pelea continua juvenil.

Arranca Liga Empresarial de Concepción del Oro

CONCEPCIÓN DEL

ORO. Este miércoles

inicia el Torneo Invernal de la Liga Empresarial de Fútbol de Concepción del Oro, con la

participación de seis clubes.

Los que iniciarán con las acciones de la primera jornada serán Docentes FC y Casta de Justicia, a las 19 horas, en el Campo Benito Juárez.

En la misma sede, pero a las 21

horas, Aranzazú Soccer recibe al IMSS FC, donde los del seguro social quieren hacer un mejor papel que la temporada anterior.

El equipo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue el campeón del Torneo Invernal,

La Natación Master en Zacatecas hace historia

diferentes albercas del estado.

A GUASCALIENTES.

Una histórica jornada se vivió en la tercera edición de la Copa Aguascalientes, en la que el Equipo de Natación Master Zacatecas obtuvo el tercer lugar en la justa deportiva.

Integrado por 55 participantes revivieron la pasión por la natación master en la entidad después de la pandemia y reunió a los equipos de la Alberca Olímpica Zacatecas y de Guadalupe, quienes participaron como Master Zacatecas y a 35 nadadores del Centro Acuático Centenario.

Gracias al trabajo de la autoridad de Pedro Puentes, quien fue pieza clave para la unión de los nadadores master, además de la coordinación y gestión de los participantes y sus entrenadores Ulises Cruz, Enrique Gómez, Adrián y Rousell, respectivamente, de las

El equipo que obtuvo el primer lugar fue la Alberca Olímpica de Aguascalientes al sumar 960 puntos, obteniendo el trofeo de campeón, quienes compartieron el podio con la AOA fueron los anfitriones del Club Campestre al obtener el segundo lugar con un total de 849 puntos y en tercer puesto, el equipo que recibió el trofeo de bronce fue el de Masters Zacatecas con 499 unidades.

Las preseas se repartieron en varias categorías engalanando los cuellos de los nadadores zacatecanos, al resaltar en la categoría de 30-34 años, Óscar Barrera de la Alberca Centenario, mientras que en la categoría de 40-44 años, la más destacada fue Leticia González García de Máster Zacatecas y de la categoría 45–50 Amalia Leonor Sosa Salinas, también de Máster Zacatecas.

por lo que quieren retener el título y convertirse en bicampeones.

Los electricistas abrirán el torneo enfrentando a Presidencia FC, el jueves, en punto 19:30 horas, en la ya tradicional sede de la Liga Empresarial, el Campo Benito Juárez.

ZACATECANOS, PRESENTES EN EL WKC

FATW cambia de sede sus festejos

E

l club de motociclistas Free As The Wind (FATW) anunció que el Polideportivo será la nueva sede de los festejos de su segundo aniversario del 8 de octubre, por motivos del Congreso y Campeonato Nacional Charro.

El evento está programado

con una rodada que partirá desde el Torito de la Feria a las 16 horas con dirección a la Bufa, para tomar la fotografía tradicional del motoclub y culminar en el estacionamiento del Polideportivo.

Inicialmente, los organizadores publicaron que la sede sería el Centro Acuático Centenario, “pero nos avisaron

que ahí instalarán las caballerizas y todo eso para el Congreso Charro”, declaró a Pasión NTR, Claudio Lessli Flores, fundador de FATW.

Ante los nuevos cambios, Lessli Flores detalló que seguirán con las mismas actividades programadas en la primera ubicación, en las que tendrán rifas de cascos, venta

de comida y bebidas y más de 150 premios.

“Tendremos muchas dinámicas, regalos y muchísimas sorpresas, esperamos la llegada de aproximadamente 300 motociclistas, vamos a dar playeras con el logo de nuestro club ese día del evento para que estén atentos a toda nuestra actividad”.

BUSCAN MÁS LIENZOS PARA CONGRESO NACIONAL CHARRO

L e Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo en Zacatecas, declaró que está en la búsqueda de dos o tres lienzos charros cercanos para ser utilizados durante el Congreso y Campeonato Nacional Charro.

Esto, derivado del gran número de participantes y la necesidad de más lugares para que los más de 200 equipos que formaran parte de este evento puedan entre-

nar, así como tener un espacio seguro para sus caballos. Barragán Ocampo recordó que “el presidente de Guadalupe (Julio César Chávez Padilla) lo ha puesto (el Lienzo Charro de Guadalupe) a disposición de la Federación de la Charrería y amigos migrantes charros, para que allí practiquen y trabajen las yeguas, (pero) vamos a ocupar otro, estamos buscando aquí cerca de las inmediaciones de la ciudad porque mínimo se ocupan dos o tres lienzo más”.

13AMiércoles 5 de octubre de 2022
ALEJANDRO CASTAÑEDA
STAFF
RICARDO MAYORGA KAREN CALDERÓN Zacatecas será representado en el World Kick Boxing Councli (WKC), por Elían Amozorrutia, Abril Ortega y Emiliano García, acompañados por el entrenador Luis Villa. El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, reconoció a los participantes en su próxima participación en el evento, a realizarse en Dublín, Irlanda. STAFF

Víctor Mora culmina su importante temporada

El hidrocálido destaca como torero de plata en España

NTR TOROS

ADRID. El matador de toros hidrocálido, y ahora, Torero de Plata, Víctor Mora, culminó una importante etapa profesional el pasado 29 de septiembre en la Plaza de Toros de Corella, en la que saludó en el tercio después de ejecutar dos buenos pares de banderillas, siendo su primera temporada como banderillero en España bajo las órdenes del matador mexicano Joselito Adame.

M

quién nos compartió sus sensaciones sobre esta experiencia europea.

Antes de su regreso a México, tuvimos la oportunidad de conversar con Víctor Mora,

“Mis sensaciones durante mi última corrida en Corella ha sido muy bonitas, se ha cerrado una temporada importante para mí bajo las órdenes del Maestro Joselito Adame, estando muy agradecido con él, por que ha sido la parte fundamental que me ha permitido estar aquí en España, ha sido una gran experiencia por lo que me siento muy contento y en el caso de esta última tarde ha sido especial, aunque ya he estado en otras tardes, no había tenido la oportunidad

de saludar en el tercio, fue un día muy bonito por que fue cerrando la temporada y al final se logró el objetivo, no ha sido fácil, pero se logró”.

¿Cómo surgió la oportunidad de ir a España?

“La oportunidad surge, después de estar cuatro años en la cuadrilla del maestro Joselito, a base de estar preparándose en México, poco a poco avanzando, aprendiendo y en el 2018 quise ir a ver a Joselito y a Luis David en la Feria de San Isidro en Las Ventas de Madrid y le comenté a Joselito que además

de las corridas, si tenía campo, ver la manera de acompañarlos para ir viendo los encastes, como embestía el toro español, la manera como se comporta y todo eso que realmente es muy diferente a nuestro toro mexicano y a base de eso, seguí echándole muchas ganas, sin aflojar en ningún momento y después me dio la noticia el año pasado de darme el prestigio de ser parte de su cuadrilla en España”.

¿Cuál ha sido el aprendizaje?

“Me ha servido muchísimo, porque las cosas son realmente muy diferentes, los profesionales como los banderilleros y matadores de toros y qué decir del toro que es muy diferente, exigente y así lo sentí desde mi presentación en mayo en Madrid, pero me ha servido mucho esta experiencia al ver el profesionalismo como se hacen las cosas

PRESENTAN LA TEMPORADA TAURINA DE GUADALAJARA

Grandes combinaciones para la primera parte en la Nuevo Progreso

Venta de abono

G UADALAJARA. La empresa Espectáculos Taurinos Monterrey dio a conocer las combinaciones de los carteles de las corridas para la segunda parte de la temporada 2022 en Guadalajara, que se llevará a cabo del 16 de octubre al 27 de noviembre. Las corridas del 16 y 23 de octubre serán a las 5 de la tarde y las corridas del 6, 13 y 27 de noviembre serán a las 4:30 de la tarde.

Considerando que ya se dispone de cien por ciento del aforo, quienes adquirieron su abono en febrero de 2020, podrán adquirir los mismos lugares con un 10 por ciento de descuento. La venta de abonos se llevará a cabo del jueves 6 al miércoles 12 de octubre en taquillas de la plaza.

Venta libre

La venta libre de localidades será a partir del jueves 13 de octubre en superboletos.com y en taquillas de la plaza.

16 de octubre

Corrida en homenaje a la Diosa Rubia del Toreo

Toros de Zacatepec para los matadores tapatíos Mauro Lizardo, Xavier Ocampo, Óscar Rodriguez, Pepe Murillo, Julio de la Isla y Arturo de Alba 23 de octubre

Toros de Jaral de Peñas para los matadores Octavio García El Payo, Andrés Roca Rey y Héctor Gutiérrez 6 de noviembre, toros de La Estancia para Alejandro Talavante, Diego Silveti y Leo Valadez

13 de noviembre

Dos toros de la ganadería de La Estancia para el rejoneador español Andy Cartagena y cuatro toros de Santa Inés para los matadores Miguel Aguilar y José María Hermosillo Actuación especial del Grupo de Forcados Amadores de México 27 de noviembre Toros de Fernando de la Mora para el rejoneador español Diego Ventura y los matadores Arturo Macías y Diego San Román

por acá y el estar muy preparado para estar a la altura del toro que exige y sobre todo hacer las cosas muy bien para el matador”.

¿Qué ha sido lo más difícil durante estos meses fuera de casa?

“Lo más difícil ha sido dejar a mi familia, a mi esposa, a mis hijos, nunca habíamos tenido tantos días de separación, al fin es todo por un bien, por un bien de ellos, por un bien de todos nosotros, y no hay otra más que salir adelante y

pues el mayor impulso para estar aquí y echar para adelante, pues eran ellos, al fin gracias a Dios se cumplió y muy contento de verlos y estar con ellos muy pronto”.

Fueron 11 festejos, de los cuales Víctor Mora hizo el paseíllo en España este 2022, destacando su debut en Las Ventas de Madrid y después Pamplona, Burgos, Soria, Huesca, entre otras plazas siendo su última actuación en la que saludo en el tercio tras dos buenos pares de banderillas en la localidad navarra de Coella.

DIOSLEGUARDE ES DADO DE ALTA

NTR TOROS

M ADRID. Este mediodía el diestro Manuel Diosleguarde abandonó el Hospital de Salamanca donde se encontraba ingresado después de la grave cornada sufrida el pasado 28 de agosto en la localidad segoviana de Cuéllar, que afectó a la arteria y vena femoral.

El torero salmantino, que tomó la alternativa el 23 de julio en la primera corrida

de la Feria de Santiago de Santander, cuajó una importante actuación en Cuéllar frente a reses de Cebada Gago, resultando herido al realizar la suerte suprema al sexto de la tarde.

A partir de ahora, proseguirá con el proceso de recuperación y rehabilitación del referido percance ya desde casa, con la mente puesta en ir poco a poco acercándose al día de volver a ponerse delante de un animal bravo.

14A Miércoles 5 de octubre de 2022 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
NTR TOROS

Apoya IZC proyectos culturales de municipios

C

omo resultado de la combinación de recursos municipales y estatales del macro convenio de cultura, se apoyaron 87 proyectos culturales, distribuidos en los 38 municipios que participan en el Programa de Desarrollo Municipal, informó María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde.

Aseguró que tiene un impacto positivo para el desarrollo de cada uno de los proyectos, ya que el recurso se invierte en materiales para grupos de danza folclórica y matlachines, cuidado de su patrimonio, publicaciones y talleres artísticos.

Detalló que la bolsa acumulada de para este convenio fue de 3 millones 200 mil pesos, de los cuales 50 por ciento es recurso municipal y el otro 50, estatal; “creemos que está muy bien por ser una primera edición porque teníamos muy poco tiempo para que se desarrollen los proyectos que,

tienen fecha hasta el 31 de diciembre”.

Destacó que los beneficiarios cuentan con el último trimestre del año para ejercer el recurso en sus proyectos; sin embargo, gran parte de los proyectos pretenden comprar equipamiento, instrumentos e impartir talleres; “el camino ya está hecho, sólo es ejecutar el proyecto”.

Explicó que aunque la invitación para participar se realizó en todos los municipios, no todos se unieron, derivado de diversos factores, como el recurso.

CIENCIA

STAFF

A uspiciado por la Secretaría General y el Área de Ciencias de la Salud, se realizó el Seminario-Taller Internacional Tecnología de Rayo Láser y Acupuntura, donde participaron especialistas de Vietnam.

En la sala principal del Teatro Fernando Calderón, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes les dio la bienvenida a los estudiantes y destacó que la UAZ tiene una Clínica de Acupuntura como muy pocas universidades lo tienen.

El secretario general, Ángel Román Gutiérrez, resaltó que el seminario es el resultado de dos décadas de servicio, atención y colaboración con el Hospital Nacional de Acupuntura de Vietnam, por lo que se atienden a más de 150 mil personas en las instalaciones de la Clínica de Acupuntura de la UAZ.

Nguyen Thi Phuong Lan, responsable de la clínica, manifestó que la acupuntura es una ciencia médica que data de hace cinco mil años, desarro-

Homenajean a Roberto Cabral del Hoyo

ALEJANDRO ROMÁN

participaron para difundir la obra del escritor local.

C

on poemas, sonetos y corridos, alumnos y sociedad cultural rindieron un homenaje al poeta Roberto Cabral del Hoyo, en su aniversario luctuoso número 23.

La Casa Municipal de Cultura de Zacatecas fue el escenario donde alumnos de planteles que llevan el nombre del poeta zacatecano

El Coro Juvenil e Infantil Veremundo Carrillo interpretó una pieza musical en la que cantaban la vida del poeta y sus logros.

También los estudiantes de la preparatoria del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) interpretaron un soneto de manera grupal.

María de Jesús Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, destacó que Cabral del Hoyo siempre consideró la poesía como noble, amorosa y misteriosa.

Además, aseguró que fue reconocido como uno de los más grandes sonetistas del país.

“El mejor homenaje para Roberto Cabral es leer su

obra y difundirla”, aseguró el cronista de la ciudad de Zacatecas, Manuel González Ramírez.

Recordó que el poeta fue el primer zacatecano en ganar el premio Ramón López Velarde a lo mejor de la lírica. Cabral del Hoyo falleció el lunes 4 de octubre de 1999 a los 87 años y dejó una obra literaria de más de 20 creaciones.

Realiza UAZ muestra de acupuntura láser

Buscan formar investigadores en cultura y ciencia

llada en los países orientales.

“La UAZ es la primera universidad y la única en América Latina que ha podido formar una maestría en esta técnica milenaria”, añadió.

Al hablar de la técnica de uso

de rayo láser, los especialistas

Theresa Quach y McBain explicaron que reside en California, Estados Unidos, y que tienen 60 tipos de equipamiento.

Esta técnica es utilizada en estética, pérdida de peso y en-

fermedades, con el uso de la huella digital, se sabe lo que le ocurre al cuerpo.

Posterior a la explicación de la técnica, se realizó una demostración de parte de los especialistas.

E l Consejo Zacatecano de Ciencia Tecnología e Innovación (Cozcyt) y el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, a través de sus titulares Hamurabi Gamboa y María de Jesús Muñoz, respectivamente, firmaron el convenio de colaboración de ciencia, tecnología y cultura.

El acuerdo permitirá al Cozcyt y al IZC formar talento humano especializado en investigación.

El titular del Cozcyt especificó que la primera actividad del acuerdo es el proyecto Ensayo Abierto de la Orquesta de Cámara del Estado, propuesta que aplicará la física para analizar la propagación y recepción de una obra sonora.

En el marco del convenio, se presentó el Ensamble Genaro Codina del IZC, que interpretó las piezas Andate 1733 y Sinfonía Número 40 compuestas por Teleman y Mozart, respectivamente; así como el Vals Shostakovich

15AMiércoles 5 de octubre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas FOTO: JUAN ORTEGA
PARTICIPANTES 87 proyectos 38 demarcaciones Con una bolsa de 3 millones 200 mil pesos
STAFF
16A

Ve IP riesgos de inocuidad alimentaria

El sector privado pidió ayer a la Secretaría de Hacienda ajustes a la nueva versión del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC 2.0), pues está en riesgo la entrada de importaciones alimentarias sin controles sanitarios ni regulatorios. Organismos empresariales coin cidieron en que relajar trámites en el comercio exterior para controlar precios de alimentos, traería ries

BANCO MUNDIAL BAJA PREVISIÓN DE CRECIMIENTO PARA MÉXICO A 1.8% ESTE AÑO Y 1.5% EN 2023.

CUARTA BAJA DEL ‘22 CAE 5.8% VENTA DE AUTOS EN SEPTIEMBRE; PEGAN INFLACIÓN Y FALTA DE CHIPS

“...al no cumplirse (la regulación) pudiera haber una sanción contra exportaciones...”

JOSÉ MEDINA MORA

Presidente de la Coparmex

LIDERA EUROPA RALLY BURSÁTIL

Las bolsas europeas tuvieron repuntes no vistos desde 2020 y WS, con fuertes alzas, no se quedó atrás.

gos a la salud y a las exportaciones.

El CCE señaló que está traba jando con la SHCP para encontrar opciones que eviten afectaciones y se cumpla el propósito del PACIC.

Sobre la restricción de la expor tación de maíz blanco, frijol y otros productos, la Concamin advirtió que se debe cuidar y no afectar a empresas con compromisos con el exterior. L. Hernández

Avala Senado la militarización; regresa a Diputados

Luego de casi ocho horas, el pleno del Senado aprobó con 87 votos a favor y 40 en contra la reforma que permite a las Fuerzas Arma das quedarse en las calles hasta 2028, así como los cambios adi cionados por las comisiones de la Cámara alta. De los 13 senadores priistas, nueve votaron a favor y dos de tres del PRD, dieron el sí a la iniciativa. E. Ortega

ALEJANDRINA SALCEDO DESIGNA BANXICO A SU PRIMERA ECONOMISTA EN JEFE. ¿Está usted a favor o en contra de que el ejército y las Fuerzas Armadas se hagan cargo de la seguridad pública? (%) A favor 46 En contra 48 6 Sin opinión Fuente: EF, encuesta telefónica en CDMX a 600 adultos, 1-2 octubre 2022. ¿Cómo calificaría la manera en que el gobierno de López Obrador ha tratado el asunto de los 43 estudiantes de Ayotzinapa? (%) Muy bien/ Bien 38 Mal/ Muy mal 45 15 Ni bien ni mal 2 No sabe AÑO XLI Nº11212 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx POLARIZA PARTICIPACIÓN DE FA EN SEGURIDAD PÚBLICA ENCUESTA
EMPRESARIOS. Preocupa apertura a la importación sin controles sanitarios; piden a Hacienda ajustar el PACIC 2.0
Y LO LOGRARON. Morena consiguió los votos del PRI y PRD que necesitaba.
CUARTOSCURO
ACUSA DANTE DELGADO INTROMISIÓN EXCESIVA Y ABUSIVA DE SEGOB Y SEDENA. CREARÍAN AEROLÍNEA;
LA OPERARÍA
SEDENA
Admite AMLO que analizan rentabilidad QUE SIEMPRE SÍ COMPRARÁ TWITTER Vuelve Musk con misma oferta de dls. 54.20.
NIEGA
PRESIDENTE DOBLE MORAL
‘Sedena realiza inteligencia, no espionaje’.
ESCRIBEN PABLO HIRIART USO DE RAZÓN MACARIO SCHETTINO FUERA DE LA CAJA LOURDES MENDOZA SOBREMESA Fuente: Bloomberg. Var. %, jornada del 4 de octubre Bolsas con mayores ganancias 0 5 4.24 3.78 3.42 3.34 3.14 3.06 CAC 40 (Francia) Dax (Alemania) FTSE MIB (Italia) Nasdaq Composite (EU) IBEX-35 (España) S&P 500 (EU) CDMX

Electricidad limpia: el mayor freno a la inversión extranjera

Es un hecho, la mayor parte de los empresarios extranjeros ven a México con mayor opti mismo que los empresarios mexicanos.

Enrique Quintana

Los foráneos tienden a observar con mayor atención las tendencias de largo plazo, mientras que los em presarios locales le ponen mayor acento a los hechos que están ocurriendo en el entorno inmediato

En el corto plazo, los problemas económicos están a la orden del día.

Tenemos encima un proceso inflacionario como no se había visto en poco más de 20 años.

Para responder a él se está realizando un incremento de los costos del crédito que puede empezar a poner en riesgo el crecimiento de la economía.

Además, los mayores costos del financiamiento para el sector público van a restringir los márgenes de ma niobra que tiene éste para invertir en infraestructura.

Nos enfrentamos a un entorno internacional com plejo. Es factible que la economía norteamericana pierda velocidad o incluso que entre en recesión y con ello el motor económico de México, que ha sido el sec tor exportador, empiece a aflojar.

Cuando se observa toda esta panorámica, aun sin agregar ingredientes de orden político o de seguridad, se perciben múltiples dificultades para quienes quie ren hacer negocios.

Tal vez por ello es que la inversión privada total en el país, de la cual, de acuerdo con los últimos datos, el 88 por ciento corresponde a inversión nacional y sólo el 12 por ciento a inversión extranjera, se encuentra to davía 5.5 por ciento por abajo del nivel que tenía en el cuarto trimestre del 2018

Pareciera entonces que la inversión extranjera es la gran esperanza.

Pues a medias, porque no estamos creando las condi ciones para que llegue.

Las empresas extranjeras, que atienden a las perspec tivas de mediano y largo plazos sin dejar de ver las difi cultades inmediatas, advierten que se está realizando un proceso de relocalización industrial global que puede convertir a México en un interesante receptor de operaciones que se efectuaban en el oriente.

Se valora la existencia de un tratado comercial (TMEC) que no está en riesgo pese a las diferencias que existen.

Igualmente, se pondera la cercanía geográfica con Estados Unidos, el principal mercado a nivel global. En tiempos de dislocación de cadenas de suministro, este hecho no es menor.

Adicionalmente, también ven el perfil demográ fico que existe en México y que asegura que tengamos una población relativamente joven al menos por los próximos 15 o 20 años.

Eso les asegura un potencial de crecimiento impor tante para el mercado interno.

Más allá de la problemática que los mexicanos ob servamos en el día a día, los extranjeros tienden a apreciar la estabilidad política que aún existe en el país.

En lo que se refiere a la seguridad, asumen la pro blemática e integran a sus costos operativos el tener que desembolsar más recursos para protección de sus bienes, de sus empresas o de ellos mismos.

Hay un tema, sin embargo que ya preocupa enor mente. Se trata de la inseguridad de que se pueda proveer energía eléctrica proveniente de fuentes limpias

No se ha analizado con suficiente detenimiento el impacto que esto podría tener en el desempeño de la inversión extranjera en los siguientes años.

Más y más empresas extranjeras están exigiendo que se garantice en el mediano plazo que la energía eléctrica suministrada venga de fuentes renovables

El gobierno mexicano tomó la decisión de desacele rar la inversión en esta materia por razones políticas y hoy existe gran incertidumbre.

La visión positiva que todavía hoy tienen muchas empresas extranjeras respecto al potencial del país podría ir cambiando de manera gradual, o incluso rá pidamente, en la medida que se considere que México no es un país que garantice energía eléctrica limpia en los próximos años.

Y, eso puede echar por tierra la oportunidad de atraer más inversión foránea en los años por venir.

Pioneros de la teoría cuántica ganan Premio Nobel de Física

EL FRANCÉS

estadounidense

Clauser y el austriaco Anton Zeilinger ganaron ayer

Premio

independiente de la distancia

descubrimientos sobre el “entrelazamiento cuántico”, un mecanismo en

como

a nuevas tecnologías

sensores cuánticos ultrasensibles

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 5 de Octubre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 5 de Octubre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Alain Aspect, el
John
el
Nobel de Física por sus
el que dos partículas cuánticas están perfectamente correlacionadas,
entre ellas. El hallazgo de las tres mentes brillantes de la física abrió el camino
de computación cuántica y comunicaciones ultraseguras, así
a
que permitirían realizar mediciones extremadamente precisas, como la gravedad en el espacio. COORDENADAS
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ EFE Y AP LA NOTICIA EN CARAS NC DE FÍSICA John Clauser Anton ClauserZeilinger Alain Aspect

INDICADORES

BONOS Y TASAS

CONTRA LA INFLACIÓN

PETRÓLEO

Preocupa PACIC a empresarios; piden ajustes a Hacienda

Eliminar trámites al comercio exterior de alimentos es riesgoso para la salud de los mexicanos, advirtieron

Organismos se reunieron con Ramírez de la O para sugerir cambios

Al sector privado le preocupa la entrada de importaciones sin con troles sanitarios ni regulatorios, derivados de la nueva versión del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) anunciado el lu nes por el Gobierno Federal, por lo que pidió ajustes a la Secretaría de Hacienda.

Organismos empresariales coin cidieron en que medidas como rela jar trámites en el comercio exterior para controlar los precios de los ali mentos, podría traer riesgos a la salud de los consumidores; así como posibles problemas a las exporta ciones inscritas bajos los acuerdos comerciales firmados por México.

“El CCE se encuentra trabajando con las autoridades hacendarias para encontrar opciones que eviten afectaciones a la salud y a la econo mía del sector agroalimentario, al tiempo que se cumple el propósito del PACIC, que es apoyar la econo mía de las familias mexicanas, al reducir los incrementos a la canasta básica”, señaló en un comunicado.

Por su parte, Francisco Cervan tes, presidente del CCE, agregó que “estamos viendo el tema de regula ción, cómo se puede facilitar esto, o que sea con menos tramitología

CERRAR FRONTERAS VIOLA ACUERDOS

La eliminación de las exportaciones de maíz y frijol anunciada por el Gobierno Federal como medida para luchar contra la inflación en los alimentos, es una práctica que va en contra del comercio interna cional y el libre mercado, lo cual podría tener efectos negativos con los socios comerciales, de acuerdo con expertos.

“Considero que no sin medidas adecuadas, ya que estamos impidiendo el libre mercado. Esto puede crear controversias con los socios comerciales por una medida unilateral que no es acorde

para que pueda funcionar. Ahorita parte de lo que platicamos fue el tema de seguridad carretera que también se va a ampliar; cómo te ner comunicación también con los órganos regulatorios para que no vayamos a tener ningún problema”, dijo tras salir de una reunión con Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda.

A un día de haberse presentado el PACIC 2.0, junto con el Acuerdo firmado con 15 empresas, la máxi ma cúpula empresarial planteó a Hacienda sus inquietudes.

Al respecto, José Medina Mora, presidente de la Confederación Pa tronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló en entrevista

al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”, aseguró Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Charlie Nova, director general de WT Mundo Aduanero y Logístico, coincidió en la preocupación, y advirtió que “esto deja la respon sabilidad unilateralmente sobre la empresas importadoras y distribui doras, por lo que si dichas empre sas introducen a México mercancía de baja calidad pondría en riesgo la salud de los ciudadanos”.

que la exención de trámites ante el Servicio Nacional de Sanidad, Ino cuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para im portar productos podría poner en riesgo el cumplimiento de tratados internacionales.

“Vemos un posible riesgo de que todo el alimento importado cubra esta regulación de inocuidad y cali dad y al no cumplirse pudiera haber una sanción contra exportaciones de productos agroalimentarios mexicanos”, dijo.

Dijo que “es positivo que se dis minuyan los trámites, (pero) es ne cesario también cumplir con estas regulaciones internacionales que

11% 15

SERÍA

La inflación al cierre de este año, de no aplicarse el PACIC, según estima Hacienda.

EMPRESAS

Forman parte del acuerdo que alcanzó el Gobierno Federal para contener los precios.

“El CCE se encuentra trabajando con Hacienda para encontrar opciones que eviten afectaciones a la salud”

FRANCISCO CERVANTES Presidente del CCE

“Vemos un posible riesgo de que todo el alimento importado cubra esta regulación de inocuidad”

JOSÉ MEDINA MORA Presidente de la Coparmex

“Que se busquen acuerdos con todas las asociaciones para sacar adelante esta alza inflacionaria”

HÉCTOR TEJADA SHAAR Presidente de la Concanaco-Servytur

tenemos con los tratados firmados”.

Por su parte, la organización México Unido Proteína Animal (MUPA), que agrupa a los siete or ganismos más importantes en la producción y exportación de carne, exhortaron a Hacienda para que se aseguren los controles sanitarios suficientes para garantizar la salud de los consumidores.

“Entendemos la relevancia y urgencia de llevar a cabo acciones en favor de la economía familiar, sin embargo, extendemos nuestro interés, de que dichas medidas no pongan en riesgo el reconocimien to de México en materia sanitaria y de inocuidad”, señaló Juan Ley Zevada, vocero de MUPA.

PIDEN AMPLIARLO

El secretario de Hacienda aseguró a los empresarios que una vez que se evalúen los resultados del plan piloto del PACIC, se determinará si se amplía a más empresas, reveló la Confederación de Cámaras Indus triales (Concamin).

“La Concamin pugna para que una vez que concluya y se ponde ren los beneficios de dicho plan, el Acuerdo pueda abrirse para que participen todos los sectores”, se ñaló en un comunicado.

Respecto a la restricción de la exportación de maíz, frijol, y otros productos, la Concamin advirtió que se debe cuidar que no haya afec tación a las empresas nacionales con compromisos con el exterior, aunque se trata de una práctica que comienza a generalizarse en países como China, que recién limitó sus exportaciones de almidón de maíz.

Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), propuso “que se busquen acuerdos con todas las cámaras o asociacio nes que venden productos, servi cios de primera necesidad, para que estemos todos unidos en acciones positivas para sacar adelante esta alza inflacionaria”.

3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 5 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
LÍDERES Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.510 -$0.04 Interbancario (spot) $19.966 -0.35% Euro (BCE) $19.777 0.88% ACCIONARIO IPC (puntos) 46,046.58 1.36% FTSE BIVA 958.06 1.21% Dow Jones (puntos) 30,316.32 2.80%
WTI - NYMEX 86.52 3.46% Brent - ICE 91.79 3.30% Mezcla Mexicana (Pemex) 79.78 3.48%
Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.28% -0.02 Bono a 10 años 9.54% -0.04 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,730.50 1.67% Onza plata NY (venta) $21.10 2.48% INFLACIÓN Mensual (ago-22) 0.70% 0.04 Anual (ago-21/ago-22) 8.70% 0.55
con El Financiero-Bloomberg
AMPLIACIÓN A PLAN COINCIDEN EXPERTOS
Con información de Héctor Usla

Darío Celis

Sedena absorbería Aeromar

AL GOBIERNO YA le urge sacar del con curso mercantil a Altán Redes, que dirige Carlos Lerma. La operadora de la red compartida entró a ese es tatus hace once meses, es decir, ya va para el año. El Juzgado Primero Espe cializado en Concursos Mercantiles publicó el 19 de septiembre el conve nio concursal, mismo que ya corrió el plazo para comentarios de los acree dores. Esta semana o más tardar la próxima se firmaría para pasarlo a la jueza Olga Borja para su aprobación. El consentimiento de Bancomext-Naf insa, que dirige Luis Antonio Ramírez, y Banobras, de Jorge Mendoza, es un hecho. Se reestructurarán 28 mil millones de pesos.

capital. En el primer caso el gobierno reconoce inversiones por cerca de 7 mil millones de pesos, pero aún sigue muy rezagada en su terminación. Se le necesita meter más dinero. En el caso de la segunda ya se tiene que desdoblar del kilómetro 1 al 20 por que así lo demandan los flujos vehí culares. Lo que trasciende es que la concesionaria que dirige David Díaz Almazán está buscando comprado res para las dos autopistas.

LA AEROLÍNEA QUE

lanzará la Secretaría de la Defensa Nacional, de acuerdo con los documen tos de la dependencia que comanda Luis Cresencio Saldo val filtrado por las hackers de Gua camaya, es Aeromar.

Zvi Katz lleva negociando meses con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador una salida a su atribulada situación financiera y la solución ya está tomada: entregará las llaves de su empresa a la milicia.

Aeromar adeuda al Servicio de Administración Tributaria, con re cargos, actualizaciones y multas, alrededor de mil 500 millones de pesos de Impuesto al Valor Agre gado e Impuesto Sobre la Renta.

A la nueva empresa estatal Ol meca-Maya-Mexica que se cons tituyó para tomar el control de Aeromar, la dependencia de Raquel Buenrostro le diseñará un plan de pagos en el tiempo para liquidar la deuda fiscal.

Los pasivos por servicios al Aeropuerto Internacional de la CdMx de Car los Velázquez Tiscareño y de turbosina a Aeropuertos y Servicios Auxilia res de Oscar Argüello, suman otros cerca de 50 millones.

Pero lo que ya está erosionando la situación operativa de Aeromar son los impagos de los arrendamientos de sus diez aviones, concepto que significa otra deuda de alrededor de 200 millones de pesos.

Un punto relevante es el destino de los casi mil empleados, de los que cien son pilotos y 800 sobrecargos, los cuales mantendrían sus respectivas plazas, aunque tendrían un nuevo patrón: la Sedena.

Aeromar fue fundada por Marcos Katz en enero de 1987 y es hoy por hoy la aerolínea más antigua de México. Vuela a 19 destinos en el país y maneja un total de 70 vuelos diarios.

Su flota está constituida por siete aviones turbo hélice tipo ATR 72-600 y tres aparatos ATR 42, de manufactura italiana y francesa.

PUES NADA, A Santander se le ago tan los caminos para evadir a lo que ya fue condenado: resarcir económi camente a las herederas de Roberto Garza Sada, fundador del Grupo Alfa. Y es que el penalista que los pu pilos de Ana Botín contrataron para demandar por supuestos actos crimi nales a las señoras Gabriela, María del Carmen y Viviana Garza Del gado está renunciando a esa enco mienda. Nos referimos al afamado litigante Ulrich Ritchter. El banco español que todavía dirige Héctor Grisi fue condenado por el Primer Tribunal Colegiado de Nuevo León a pagar a las denunciantes cerca de 800 millones de dólares.

PUES PARECE QUE los acuerdos que el secretario de Gobernación Adán Au gusto López tra bó con Germán Larrea para que se convirtiera en acicate de las obras de infraes tructura ferro viara del Canal Interoceánico del Itsmo, ya no cuajaron. El arre glo que hicieron con las vías de Me dias Aguas a Coatzacoalcos se está viniendo abajo. Al final tampoco le dieron a Ferromex, que dirige Fran cisco López Guerra Larrea, la Lí nea K que corre de Ixtepec a Ciudad Hidalgo, ni la de la línea FA que va de Coatzacoalcos a Palenque. Por si no fuera suficiente, Fonatur les canceló la construcción del Tramo 5 del Tren Maya de Cancún a Playa del Carmen.

LE PLATICABA SOBRE Aléatica, a pro pósito de su circunstancia con un par de concesiones que opera. Se trata de la Atlacomulco-Atizapán y la Amo zoc-Perote. Ambas son intensivas en

CEMEX INTRODUCIRÁ A México la pri mera tecnología de impresión 3D con concreto y de gra do de construc ción. La empresa dirigida por Fer nando Gonzá lez dispone ya de una solución que puede generar ahorros signifi cativos en com paración con los métodos y materiales de construc ción de impresión 3D tradicionales. La impresión 3D con concreto tiene un gran potencial para impulsar las tecnologías digitales en este sector. La impresora es fabricada por CO BOD, líder mundial en tecnología de impresión 3D. La cementera tiene una sociedad con ellos a través de su unidad de capital de riesgo corpora tivo e innovación abierta.

HOY LA PRIMERA Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene listado resolver en última instan cia los amparos directos que Diageo promovió contra las resoluciones del Cuarto Tribunal Colegiado en Mate ria Civil del Primer Circuito que dio la razón a los actores Gael García y Diego Luna. La multinacional de bebidas alcohólicas que dirige Iván Menezes fue condenada por infringir las imágenes de los histriones en una campaña promocional del whisky Jo hnnie Walker.

HOY TAMBIÉN, PERO en Los Cabos, los 40 principales CEOs de igual nú mero de empre sas clientes de la banca corporati va de Citi, esta rán reunidos. Por esas playas an dará como anfi triona la número uno de ese gru po, Jane Fraser, con toda la plana mayor de Banamex, que preside Ma nuel Romo

4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Miércoles 5 de Octubre de 2022
@dariocelise
Marcos Katz Fernando González Francisco López Guerra Larrea Jane Fraser

Del ‘fantasma’ de la inflación al de la recesión

La encuesta que levanta cada mes el Banco de Mé xico entre especialistas del sector privado deja claro dos cosas sobre el país:

Una es que las presiones inflacionarias están lejos de disminuir y otra es que el debilitamiento del creci miento económico en 2023 es inevitable ante el ‘aterrizaje’ potencialmente turbulento de la economía de Estados Uni dos por el compromiso de la Reserva Federal de combatir la alta inflación subiendo sus tasas de interés a niveles nunca vistos.

Las expectativas de inflación general para México al cierre de este año de los analistas en cuestados aumentaron a 8.4 por ciento anual en septiembre desde 8.1 por ciento en la en cuesta del mes anterior.

Además de que se acumula ron 14 meses consecutivos de incrementos, la inflación ce rraría el año casi tres veces por arriba de su meta de 3 por ciento, cuya convergencia se volvió a retrasar más de lo que ha venido difiriéndose.

FONDOS

VALORES Víctor Piz

objetivo puntual llevará hasta 24 meses a partir de ahora.

En el caso de la inflación subyacente, que sigue siendo el componente del INPC más ace lerado y presionado, las previ siones de los especialistas para el cierre de 2022 pasaron de 7.7 a 8.1 por ciento anual.

A su vez, las expectativas para la inflación general al cie rre de 2023 se incrementaron de 4.7 a 4.8 por ciento, en tanto que para la inflación subya cente las proyecciones al tér mino de ese año aumentaron de 4.4 a 4.7 por ciento.

El lunes pasado se anunció el reforzamiento de las medidas para combatir la inflación y la ca restía, lanzadas en mayo pasado.

Pese a la vigencia del pa quete, la inflación general pasó de 7.7 por ciento anual en mayo –cuando se anunció el PACIC–a 8.8 por ciento en la primera quincena de septiembre.

Inflación que, según cálculos de la Secretaría de Hacienda, podría ser de 12 y hasta de 14 por ciento anual, de no ser por la política de subsidios a los combustibles para contener su precio.

diferencia de los correspondien tes para 2023, que anticipan una fuerte desaceleración.

Las estimaciones de creci miento económico para este año aumentaron por segundo mes consecutivo y pasaron de 1.9 a 2 por ciento.

Esta revisión al alza es resul tado de que la actividad econó mica tuvo un comportamiento más positivo del esperado en los primeros dos trimestres del año.

Pese a que el crecimiento del PIB en el segundo trimestre fue similar al de los tres meses previos, aún se registran ni veles de actividad por debajo de los existentes antes de la pandemia

Por si fuera poco, las previsio nes de los analistas para el cre cimiento en 2023 se recortaron de 1.4 a sólo 1.2 por ciento, con un rango de pronósticos que va de cero a 1.9 por ciento.

La institución que prevé cero de crecimiento incluso con riesgos a la baja es BofA Se curities, cuyo economista para México, Carlos Capistrán, dijo a este reportero que el año en

En la decisión de la semana pa sada sobre la tasa de referencia, el propio Banxico la retrasó al tercer trimestre de 2024, lo cual supone que la convergencia al

Mientras las previsiones inflacionarias siguen deterio rándose, los pronósticos de crecimiento económico para 2022 muestran resiliencia, a

cluye otros asuntos para tomar decisiones de inversión, entonces yo considero que cuando firme mos el tratado de libre comercio, las empresas coreanas podrían tomar decisiones de inversión con nuevas condiciones que garantice México”, dijo el enviado especial de Corea, quien promociona junto con otros funcionarios en México a la ciudad de Busan como sede de la Expo-2030.

RELACIÓN CON COREA DEL SUR

Estancamiento de tratado limita inversiones

ministro de Relaciones Exteriores del país asiático.

El funcionario coreano destacó que en 2010 firmaron el tratado comercial con Estados Unidos y eso detonó el comercio exterior y las inversiones entre ambos países, sin embargo, con México se van a cumplir 60 años de relaciones y no se cuenta con un tratado.

“El volumen de comercio con EU aumentó entre 20 y 30 por ciento, lo mismo pasó con la inversión, que aumentaron de 100 a 200 ve ces más, y obviamente el tratado con EU incluía muchos asuntos que nos permitió el crecimiento entre ambos países”, señaló.

Desde su punto de vista, México debe pensar que su estructura in dustrial es complementaria a la de Corea, no hay tantos sectores en competencia, por lo que la firma del tratado comercial traería empleos.

trante lo más probable es que nuestra economía registre un nulo crecimiento, pues EU ten drá una marcada desacelera ción económica.

“El factor dominante es que esperamos una desaceleración muy importante en Estados Unidos; nuestro pronóstico para EU de hecho es negativo para el próximo año, tenemos menos (–) 0.6 por ciento. Si lo ves desde esa perspectiva, en realidad la pregunta es por qué no tenemos un peor número para México, porque siempre que EU se ha ido a una recesión, México ha tenido una (contrac ción) más profunda. Entonces aquí estaríamos rompiendo esa racha si se cumplieran estos pronósticos”, explicó Capistrán.

Lo evidente es que las ex pectativas de analistas para el crecimiento en 2023 contrastan con lo previsto por la Secreta ría de Hacienda, cuyo escenario central plantea, para efectos de las finanzas públicas, un creci miento de 3 por ciento, que no deja duda de que el Paquete Económico está asentado en supuestos controversiales

“... siempre que Estados Unidos se ha ido a una recesión, México ha tenido una (contracción) más profunda”

SE ESTABILIZAN

29 42

PUNTOS

Bajó la tasa de los Cetes a un año, con lo que ubicó su rendimiento en 10.64%.

Tasas de Cetes dan respiro y tienen baja

PUNTOS

Avanzó la tasa de los Bonos M a 10 años, situándose en 9.52% en el mismo periodo.

29 puntos base frente a su nivel fijado la semana anterior.

Le siguieron en importancia la emisión a 28 días que quedó en 9 por ciento anual, en tanto que a 91 días se fijó en 9.50 por ciento, con una baja de 25 puntos base.

En lo que respecta a los Cetes de 181 días, tuvo una baja de 12 puntos base para quedar en 10.32 por ciento anual.

El estancamiento de las negocia ciones para firmar un tratado de libre comercio entre México y Corea del Sur está frenando la llegada de nuevas inversiones al país, aseguró

entrevista

Aseguró que el tratado comercial no solo se trata de aranceles, sino in cluye garantizar la inversión, algún sistema para estandarizar ciertas diferencias, así como prohibir la discriminación.

“No son solo aranceles, sino in

Los sectores de inversión que interesan a Corea son el aeroespa cial, químicos pesados, de salud, y la perspectiva es que sigan diver sificando, y dijo que apoyar estas inversiones requiere un marco sistemático entre Corea y México.

Los rendimientos de los Certifi cados de la Tesorería (Cetes) tu vieron esta semana un “respiro” tras la escalada registrada en las últimas 8 semanas, con su primera baja en los cuatro plazos subas tados desde el 16 de noviembre de 2021, luego de la decisión de Banxico de aumentar su tasa en 75 puntos base el pasado jueves.

La mayor reducción se registró en los Cetes de 350 días, emisión que fijó su rendimiento en 10.64

ciento anual tras una baja de

La baja se dio pese a que en las operaciones en el mercado de di nero continúan reflejado las pre siones inflacionarias y la aversión al riesgo, de acuerdo con un repor te de Citibanamex.

De hecho, estas condiciones mantuvieron al alza a las tasas de largo plazo. Los Bonos M de 10 años aumentaron 42 puntos base frente a su nivel registrado 6 semanas antes, para quedar en 9.52 por ciento anual. En tanto que los Udibonos a 20 años, fijaron su tasa real en 4.50 por ciento anual, luego de reportar un aumento de 17 puntos base.

5ECONOMÍA Miércoles 5 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
@VictorPiz DINERO,
Y
Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx
en
Myung Hwan Yu, ex JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
IMPULSAN OPORTUNIDADES. Myung Hwan Yu, promueve la Expo 2030 en
Busan. BLOOMBERG
por
ELEAZAR RODRÍGUEZ erodriguez@elfinanciero.com.mx

Los mercados bursátiles alrededor del mundo extendieron sus ganan cias este martes, con repuntes en Europa que no se presentaban desde el 2020, y fuertes ganancias en Wall Street, ante la expectativa de que los bancos centrales podrían comenzar a relajar su política agresiva.

Algunos factores que propiciaron este escenario fueron el dato de re ducción de las vacantes de empleo en EU, que reflejan cierto impacto en la actividad económica dada una política monetaria restrictiva. Tam bién, el anuncio del Banco Central de Australia, que subió su tasa en 25 puntos base, por debajo de los 50 puntos esperados, lo que generó expectativas de que otros bancos realicen movimientos similares.

La mayor alza en Europa la re gistró el CAC 40, de Francia, con 4.24 por ciento, seguido del DAX de Alemania, con 3.78 por ciento, mientras que el Ibex 35 de España y el FTSE 100 de Inglaterra repun taron 3.14 y 2.57 por ciento.

En Nueva York, el Nasdaq ganó 3.34 por ciento, seguido del S&P 500, con 3.06 por ciento, y el Dow Jones, que avanzó 2.80 por ciento.

La Oficina de Estadísticas Labo rales de EU mostró que la cantidad de vacantes en agosto cayó más de lo esperado, en más de un millón desde julio y alcanzó un mínimo de 14 meses.

Rally en el Viejo Continente

Los principales mercados accionarios extendieron su recuperación, lo que impulsó a los índices europeos a registrar su mayor ganancia diaria desde 2020.

Bolsas con mayores alzas, var. % jornada del 4 de octubre

0 5

CAC 40 (Francia) 4.24

Dax (Alemania) 3.78

FTSE MIB (Italia) 3.42

Nasdaq Composite (EU) 3.34

IBEX-35 (España) 3.14

S&P 500 (EU) 3.06

SMI (Suiza) 2.92

Industrial Dow Jones (EU) 2.80

FTSE 100 (GB) 2.57

S&P/BMV IPC (México) 1.36

ESPERAN GIRO EN TONO DE BANCOS CENTRALES

4.24%

AVANZÓ

Ayer el índice CAC-40, de la bolsa de valores de Francia, con lo que lideró los avances en la región.

19.9659

PESOS

Fue el nivel en el que cerró el dólar en México, con una apreciación de 0.35% para la moneda local.

Bolsas en NY y Europa registran fuerte repunte

“La cifra es un indicador tempra no de que la brecha laboral nacional está comenzando a cerrarse, lo que podría llevar a la Fed a relajar su postura agresiva de política mone taria antes de lo previsto”, indicaron analistas de Wells Fargo.

Gabriela Siller, directora de aná lisis económico en Banco Base, apuntó que, “es importante reiterar que las ganancias en los mercados

financieros son consecuencia de una corrección, pues los principa les bancos centrales, incluyendo la Reserva Federal, siguen señalando que continuarán los incrementos a la tasa de interés para combatir la inflación”.

En México, el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores aumen tó 1.36 por ciento, y el FTSE-BIVA avanzó 1.21 por ciento.

PESO ROMPE PISO DE LAS 20 UNIDADES

En un retroceso generalizado de la divisa estadounidense, el peso consiguió tomar ventaja para regis trar su tercera sesión de ganancias, además de colocarse nuevamente debajo de las 20 unidades.

Finalizó la jornada en 19.9659 unidades, lo que representa una apreciación de 0.35 por ciento, de acuerdo con el Banco de México.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

A nivel local se publicará la confianza del consumidor y la encuesta entre analistas de Citibanamex; en EU destaca la balanza comercial y el informe de empleo de ADP.

MÉXICO: El INEGI dará a conocer su reporte correspondiente a septiembre de la confianza del consumidor. También se revelará la encuesta quincenal de expec tativas de Citibanamex.

ESTADOS UNIDOS: A las 7:30 horas, la Agencia de Análisis Económico (BEA) publicará la balanza comercial con cifras a agosto; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg se podría registrar un déficit de 67.7 mil millones de dólares.

Por su parte, la compañía de recursos humanos ADP publi cará su informe del cambio en el empleo no agrícola durante septiembre.

Markit y S&P Global publicarán sus indicadores PMI de servicios, global com puesto y no manufacturero a septiembre.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice ÍndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts.

S&P/BMV IPC (México) 46,046.58 1.36 616.83

FTSE BIVA (México) 958.06 1.21 11.43

DJ Industrial (EU) 30,316.32 2.80 825.43

S&P 500 (EU) 3,790.93 3.06 112.50

Nasdaq Composite (EU) 11,176.41 3.34 360.98

IBovespa (Brasil) 116,230.12 0.08 95.66

Merval (Argentina) 144,926.60 -0.09 -136.40

Santiago (Chile) 28,458.73 2.59 717.90

Xetra Dax (Alemania) 12,670.48 3.78 461.00

FTSE MIB (Italia) 21,690.65 3.42 718.08

FTSE-100 (Londres) 7,086.46 2.57 177.70

General (España) 765.42 3.13 23.23

IBEX 40 (España) 7,696.60 3.14 234.60

PSI 20 Index (Portugal) 5,526.41 2.38 128.67

Athens General (Grecia) 823.09 2.35 18.90

RTS Index (Rusia) 1,100.14 0.76 8.27

Nikkei-225 (Japón) 26,992.21 2.96 776.42

Hang Seng (Hong Kong) 17,079.51 -0.83 -143.32

Kospi11 (Corea del Sur) 2,209.38 2.50 53.89

Shanghai Comp (China) 3,024.39 -0.55 -16.82

Straits Times (Singapur) 3,138.90 1.02 31.81

Sensex (India) 58,065.47 2.25 1,276.66

COTIZACIONES DEL EURO

148.1888

dólar 1.5358

real 5.1689 0.1934

dólar 1.3489 0.7413

Unidos, dólar 0.9985 1.0015

DEG 0.7734 1.2929

Bretaña, libra 0.8702 1.1493 Hong Kong, dólar 7.8368 0.1276 Japón, yen* 143.9100 0.6949 México, peso 19.9518 0.0501 Rusia, rublo 59.2318 0.0170 Singapur, dólar 1.4208 0.7036 Suiza, franco 0.9794 1.0209

TASA LÍBOR

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Vencimientos

Dic/22 0.04942 0.04926 20.2735 20.3866

Mar/23 0.04867 0.04850 20.5966 20.7100

Jun/23 0.04781 0.04766 20.9580 21.0689

Sep/23 0.04701 0.04686 21.3155 21.4459

Dic/23 0.04632 0.04618 21.6701 21.8055

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS

BONOS DEL TESORO

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

Compra

DIVISAS

DIVISAS

Dinamarca,

EAU,

Egipto,

Filipinas,

Singapur,

Sudáfrica,

Suecia,

Suiza,

Tailandia, baht 37.4510 0.0267

Taiwán, nt 31.7330 0.0315

Turquía, nueva lira 18.5742 0.0539

UME, euro 1.0015 0.9985

41.0450

-

6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Miércoles 5 de Octubre de 2022
EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7589 0.2660 Argentina, peso 148.5825 0.0067 Australia, dólar 1.5382 0.6501 Bélgica, franco 40.4025 0.0248 Brasil, real 5.1771 0.1932 Canadá, dólar 1.3510 0.7402 Chile, peso* 931.8400 0.1073 China, yuan 7.1159 0.1406 Colombia, peso* 4495.2300 0.0222 Corea Sur, won* 1426.2900 0.0701 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.6949 1.1493 1.0209 0.1276 0.7036 0.2157 Yen 143.91 165.39 146.83 18.37 101.28 31.16 Libra 0.8702 0.6047 0.8884 0.1111 0.6122 0.1877 Dólar HK 7.8368 5.4459 9.0068 8.0033 5.5150 1.6897 Dólar Sing 1.4208 0.9876 1.6330 1.4512 0.1814 0.3065 Ringgit 4.5871 3.2217 5.2894 4.7036 0.5916 3.2479 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
1 mes (T. Bill) 2.71375 2.7634 3 meses (T. Bill) 3.27500 3.3833 6 meses (T. Bill) 3.85156 3.9823 2 años (T. Note) 100.253906 4.0956 5 años (T. Note) 101.105469 3.8556 10 años (T. Bond) 92.671875 3.6349 30 años (T. Bond) 87.734375 3.6959 Argentina, peso
0.0067 Australia,
0.6511 Brasil,
Canadá ,
Estados
FMI,
G.
Instrumentos del Tesoro
En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior VOLAR A 16.21 8.94 -6.57 -64.14 -55.88 SAN * 51.00 8.01 8.28 -27.99 -20.31 PE&OLES * 221.73 7.05 41.27 -8.68 -5.87 CEMEX CPO 7.46 6.57 -4.36 -48.41 -46.68 BBVA * 97.50 5.18 10.80 -26.97 -19.08 VALUEGF O 103.30 -7.20 11.92 7.60 -17.36 INVEX A 68.00 -6.85 -6.85 -5.56 -6.85 LAB B 13.20 -4.07 -18.67 -31.00 -38.55 CMR B 1.26 -3.82 14.55 -17.65 -28.00 KUO B 43.22 -2.53 -0.64 -6.02 -4.78 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas
1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.1744 2.24380 -0.6194 -0.0463 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 3.7483 3.33000 -0.5806 -0.0373 6M 4.2729 4.35950 -0.5560 0.0365 12M 4.8027 0.81360 -0.4857 0.0487 Plazo Dólares Libras Euros Yenes
corona 7.4490 0.1342
dirham 3.6730 0.2723
libra 19.6803 0.0508
peso 58.6770 0.0170 FMI, DEG 0.7763 1.2881 G. Bretaña, libra 0.8715 1.1475 Hong Kong, dólar 7.8493 0.1274 Hungría, forint 420.8900 0.0024 India, rupia 81.5200 0.0123 Indonesia, rupia** 15248.0000 0.0656 Israel, shekel 3.5070 0.2852 Japón, yen 144.1400 0.0069 Jordania, dinar 0.7090 1.4103 Líbano, libra 1514.5000 0.0007 Malasia, ringgit 4.6435 0.2154 México, peso 19.9814 0.0501 Noruega, corona 10.4482 0.0957 N. Zelanda, dólar 1.7462 0.5727
EN NUEVA YORK CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar, EU 19.9650 19.9941 20.0388 -0.22 -0.87 -2.90 Dólar, Canadá 14.7755 14.8127 14.7088 0.71 -3.46 -9.51 Euro 19.9298 19.9707 19.6928 1.41 -0.09 -16.37 Libra, Gran Bretaña 22.8937 22.9547 22.6979 1.13 -1.24 -18.24 Franco, Suiza 20.2930 20.4178 20.2019 1.07 -0.67 -8.00 Yen, Japón 0.1380 0.1390 0.1390 0.00 -1.42 -24.86 Peso, Argentina 0.1340 0.1340 0.1350 -0.74 -6.29 -35.58 Real, Brasil 3.8560 3.8640 3.8760 -0.31 0.52 2.77 Peso, Chile 2.1415 2.1443 2.1157 1.35 -4.99 -15.44 Onza Plata Libertad 420.23 421.33 415.13 1.49 15.82 -9.68 Onza Oro Libertad 34,458.39 34,520.01 34,069.20 1.32 0.51 -4.77 Variación % Tipo de cambio FIX 19.9698 20.0008 -0.16 -0.61 0.04 -2.43 Ventanilla bancaria 20.5100 20.5500 -0.19 -0.49 -0.49 -2.43 Valor 48 horas(spot) 19.9659 20.0370 -0.35 -0.80 -0.80 -2.64 Euro (BCE) 19.7770 19.6040 0.88 0.70 -0.21 -14.55 Variación % Dólar 1.1474 0.0069 1.0188 1.2881 0.9985 Libra 0.8715 0.6047 0.8878 1.1267 0.8702 Euro 1.0016 1.1493 0.6949 1.0209 1.2929 Yen 144.14 165.39 146.83 185.80 143.93 Franco s. 0.9817 1.1252 0.6808 1.2633 0.9795 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias. Pakistán, rupia* 225.0256 0.4444 Perú, nvo. sol 3.9490 0.2532 Polonia, zloty 4.8215 0.2074 c Rep. Chec., corona 24.5761 0.0407 Rep. Eslov., corona 30.1728 0.0331 Rusia, rublo 59.0530 0.0168
dólar 1.4233 0.7026
rand 17.6492 0.0567
corona 10.8496 0.0922
franco 0.9811 1.0187
Uruguay, peso
0.0244 Venezuela, bolívar
EXPECTATIVAS
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Fuente: Bloomberg

Aumenta diferencial entre gasolinas en el país

por ciento para la gasolina ‘verde’ hasta la semana del 6 al 12 de agos to, mientras que el último estímulo de este tipo para la gasolina pre mium se otorgó del 30 de julio al 5 de agosto.

En los últimos dos meses, la brecha de precio entre la gasolina regular y premium ha aumentado, debi do, en gran medida, a los mayores estímulos fiscales que recibe la ga solina ‘verde’ sobre la ‘roja’, señaló Beatriz Marcelino, presidenta de Grupo Ciita.

Explicó que los estímulos fisca

les para la gasolina premium son menores, derivado a que este pro ducto se usa más en automóviles de gama alta.

A principios de agosto, Hacienda comenzó a disminuir estos estímu los, debido a la tendencia a la baja que mostró el precio del ‘oro negro’.

Sin embargo, el porcentaje de es tímulos ha privilegiado a la gasolina regular sobre la premium. Hacienda siguió otorgando estímulos de 100

La nueva estrategia digital

El metaverso está en los planes de casi todas las empresas e industrias que quieren estar al día con la tecnología. Empresas como Nike, Tiffany & Co, Pepsi e in cluso la Selección Mexicana de Futbol ya han lanzado sus proyectos en NFTs (tokens no fungibles). Un NFT se consi dera valioso ya que son activos criptográficos en una cadena de bloques con códigos de identificación únicos y meta datos que los distinguen entre sí. A diferencia de las cripto monedas, no se pueden co mercializar ni intercambiar en equivalencia.

¿Cómo están relacionados con el metaverso? El metaverso se está desarrollando en Inter net con tecnologías inmersivas de última generación. Hoy en día, el metaverso a menudo se asocia con NFT, paisajes vir tuales y realidades virtuales/ aumentadas/mixtas, juegos de realidad virtual, avatares personalizados y aplicaciones descentralizadas (Dapps). ¿Y cómo se transacciona en este nuevo mundo digital? Con criptomonedas.

Es evidente que el metaverso es la nueva estrategia digital para las compañías que quieren revolucionarse digitalmente. El último en subir al barco fue The Walt Disney Company, con grandes planes para NFTs y la adopción de criptomonedas. Según Fortune, el tamaño del mercado global de metaverso se valoró en USD 100.27 mil millones en 2022 y se proyecta que crezca USD 1,527,55 mil millones para 2029, a una CAGR del 47.6% durante el pe ríodo de pronóstico.

Actualmente, The Walt Dis ney Company está buscando asesoría legal para ayudarlo a navegar las regulaciones de criptomonedas, NFT y DeFi a medida que expande su estra tegia Web3.

The Walt Disney Company

publicó una lista de vacan tes disponibles con enfoque en la Web 3. Están buscando un asesor principal especiali zado en tokens no fungibles (NFT) y finanzas descentrali zadas (DeFi), insinuando su expansión Web3 más amplia en todo el ecosistema de Dis ney. Su CEO, Bob Chapek, se ha referido al metaverso como la “próxima gran frontera de la narración”.

Chapek incluso se ha ex presado sobre la estrategia a cinco años para la compañía y dijo que Disney consideraba que sus ambiciones de Web3 eran “menos una experiencia de tipo pasivo en la que solo tiene reproducción” y “más una inclinación hacia delante interactiva, tipo de experiencia activamente comprometida”. Disney ha demostrado con los años que sabe adaptarse y siempre apuntarle a lo más grande. Como alguna vez dijo su creador: “es divertido hacer lo imposible”.

Desde estas fechas hasta la sema na del 1 al 7 de octubre, el estímulo fiscal de la gasolina regular bajó a 72.82 por ciento, mientras que para la gasolina premium ya únicamente es de 53.72 por ciento.

“La gasolina regular se consu me más, una gasolinera promedio puede llegar a recibir tres pipas de gasolina regular a la semana y úni camente una de premium”, apuntó Marcelino.

Ingresos tributarios suben 10.3% en 9 meses

Entre enero y septiembre pasados, los ingresos del Gobierno Federal aumentaron 3.6 por ciento real respecto al mismo periodo del 2021, a 3.62 billones de pesos, impulsados principalmente por la recaudación proveniente del cobro

de ISR e IVA, destacó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La dependencia señaló que, sin contar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), los ingresos tributarios aumentaron 10.3 por ciento a tasa anual ya descontando la inflación en los primeros nueve meses de este año, pues pasaron de 2.39 billones a 2.84 billones de pesos

“La reactivación de la economía se puede observar con el incre mento real del ISR de 14.5 por ciento y del IVA bruto (antes de devoluciones) de 7.5 por ciento”, destacó el SAT en su informe.

7ECONOMÍA Miércoles 5 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
Opine usted: paolaherreraes@gmail.com @paolahesp Paola Herrera HACIA LA LUNA
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Guillermo Castañares

En volumen, sin contar los dos años de Covid, significa un retroceso a niveles del 2014

Retroceso al 2014

La venta de autos se ubicó en niveles similares a los del 2014, en los primeros nueve meses del 2022.

La falta de oferta de vehículos en las agencias de distribución automo triz, así como los efectos de la infla ción y la crisis de semiconductores a raíz de la pandemia, provocaron un retroceso de 5.8 por ciento men sual en las ventas en septiembre con respecto a agosto, cuando se comercializaran 91 mil 124 autos, lo que representa la cuarta ocasión en lo que va del año que el mercado enfrenta una reducción en el volu men en términos mensuales.

De enero a septiembre de este año, se colocaron 778 mil 527 unidades, lo que significa un alza de apenas 2.7 por ciento anual, en comparación con similar periodo de 2021, con la colocación de 20 mil 681 coches adicionales, de acuerdo con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del INEGI.

Además, la comercialización en los primeros nueve meses de este año se ubicó 18.5 por ciento por de bajo de niveles prepandemia.

En volumen, descontando los dos años de pandemia, las ventas acumuladas de enero a septiembre de este año se ubican en niveles del 2014, cuando se colocó una cantidad similar de vehículos.

En el noveno mes del año, las 22 empresas armadoras que forman parte de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), vendieron 85 mil 842 unidades, lo que representó un crecimiento del 11.6 por ciento respecto a los 76 mil 930 autos del mismo mes del año pa sado, y 14.8 por ciento menos sobre los 100 mil 757 coches comerciali zados en septiembre del 2019, antes del Covid, de acuerdo con datos del INEGI.

“Aunque la incertidumbre en el inventario persiste, ésta se materiali za de manera diferenciada entre las marcas presentes en el mercado. En contraste, el desempeño inflaciona rio del lado del consumo, muestra un nivel elevado en los índices de precios que reflejan avances anuales tanto en el general de 8.76 por cien to como en el de vehículos, con un alza de 8.25 por ciento, con datos a la primera quincena de septiembre 2022”, reveló Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexi cana de Distribuidores Automotores (AMDA).

La situación se ha complicado

Venta de autos eneroseptiembre de cada año

Mete freno

Las ventas

Pierden por inventario

Venta de autos cae

mensual en septiembre; es la cuarta baja del año

18.5%

DEBAJO

De enero a septiembre, la venta de autos se ubicó 18.5% debajo de los niveles prepandemia.

Las armadoras del país continúan teniendo la presión por la falta de semiconductores y de inventarios en las agencias distribuidoras; sin em bargo, hacia la recta final del año la industria confía en que se normalice la oferta con la demanda.

MARCAS SUFREN FALTA DE OFERTA Por marca, las ventas pegaron a Toyota, que en septiembre vendió 5 mil 46 unidades, una caída del 34.3 por ciento respecto a los 7 mil 681 automóviles colocados en sep tiembre del año pasado. Otro caso similar es el de Volkswagen, que en el noveno mes del año logró vender 7 mil 176 autos, es decir un 30.9 por ciento menos que los 10 mil 387 del año pasado.

Nissan por su parte registró una comercialización de 10 mil 807 unidades nuevas, 27.1 por ciento menos que las 14 mil 819 colocadas el mismo mes del año pasado. La empresa enfrenta paros técnicos en algunas de sus plantas por falta de componentes, lo que le ha restado participación de mercado hasta ocu par hoy un 15.5 por ciento, cuando en promedio dos de cada diez autos vendidos previo a la pandemia, eran de la armadora japonesa.

BMW Group también enfrentó menores comercializaciones en sep tiembre, al colocar mil 239 coches, un 22.4 por ciento menos que el 2021, mientras que Mercedes Benz cerró el mes con 16.2 por ciento me nos ventas con mil 223 vehículos.

Al cierre del noveno mes del año, la participación de mercado se mo dificó quedando Nissan en primer lugar con 15.5 por ciento de partici pación, seguido de General Motors con 15.2 por ciento, Volkswagen con 11 por ciento, Toyota el 8.8 por ciento y KIA el 8.6 por ciento.

para las armadoras, quienes han tenido que realizar paros técnicos en plantas de producción por la falta de semiconductores para aumentar inventarios.

Rosales señaló que, pese a estas presiones en la fabricación, la indus tria ha mostrado signos de recupe

ración gradual en los últimos meses y se espera que para fines de año las ventas puedan mejorar.

“Para el cierre del 2022, en AMDA estamos proyectando una colo cación cercana a 1 millón 53 mil unidades, si bien continúa la incer tidumbre respecto a la disponibili

dad de producto, lo cierto es que los últimos seis meses hemos venido ob servando una gradual recuperación de los inventarios y la expectativa es que esto marque una tendencia en los meses que restan del 2022 y nos dé una pauta para el 2023 que nos acerque a la normalidad”, dijo.

Por otro lado, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), México tiene una importante oportunidad para atraer empresas de autopartes con el nearshoring y luego de colaborar con Estados Unidos en el robustecimiento de la cadena de semiconductores a nivel regional, para estabilizar la recu peración del sector y los niveles de inventarios.

Analistas y representantes de la industria esperan que la situación mejore durante todo el próximo año, incluso hasta principios del 2024.

8 EL FINANCIERO Miércoles 5 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
En los primeros 9 meses del 2022 se comercializaron 778 mil 527 unidades, un alza de 2.7% frente al mismo lapso del 2021 FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
5.8%
VEHÍCULOS
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
en septiembre crecieron 11.6% anual, pero la industria 'metió freno' por cuarta vez en el año respecto a los meses previos. Venta de vehículos ligeros
En septiembre las principales marcas tuvieron menores ventas por falta de inventarios en agencias. % de caída anual en ventas en septiembre de 2022 Fuente: INEGI y AMDA. 2013 756,592 2014 790,627 2015 946,579 2016 1,122,142 2017 1,110,383 2018 1,033,041 2019 955,557 2020 664,402 2021 757,846 2022 778,527 60,000 100,000 78,585 95,199 91,215 90,368 83,137 91,124 ENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEP 79,598 83,459 85,842 -35 -17.5 0 Toyota-34.3 Volkswagen-30.9 Nissan-27.1 BMW Group-22.4 Honda-17.2 Mercedes Benz-16.2

El nuevo Twitter

Entre todos los que ya hay, viene un cambio que se meterá a la casa. Elon Musk

está a un paso de quedarse con Twitter y eso parecería un asunto de continuidad, como que las cosas van a seguir igual. Nadie debe confundirse.

Los medios se enfocan en los 44 mil millones de dólares que va a costarle al joven magnate la transacción. No es poca cosa. ¿Pero si tuvieran capital, cuánto pagarían ustedes por saber lo que piensa la gente del mundo en todo momento?

Lo que Elon Musk está a punto de conseguir es la conexión entre su tecnología y el cerebro de mi llones de humanos, lo que dicen, y pronto… lo que sienten.

Neuralink, otra de sus compa ñías, trabaja con dispositivos que se conectan al cerebro de anima les y potencialmente de la gente.

Eso puede servir para conectar un brazo biónico a una persona que perdió el suyo por un acci dente. También podría, digamos, facilitar el acceso a sentimientos o reacciones naturales con solo acceder a tener conectado un aparato, detrás de la oreja, que portemos a todas partes.

¿Nadie aceptaría? Cuando llegaron los celulares, la gente solía apagarlos de noche. Hoy los smartphones les acompañan hasta al baño. Todo es cuestión de incentivos.

Toda la tecnología que puede hacer apetecible esa aceptación a conectarnos al internet ya se vende.

Ray Ban sacó junto con Face book unos lentes que permiten grabar video que puede subirse en tiempo real. Lenovo trajo otros que funcionan como panta lla justo sobre la nariz.

Todo lo anterior es accesorio y es la conexión entre la gente y la máquina. Es lo que sigue a los smartphones

Elon Musk piensa que esos te léfonos que ustedes portan en la bolsa son ya tecnología pasada. No existe tal cosa como un “Tesla Phone” en proceso.

Pero aparte de lo que tiene que

Si algo no debe estar en Twit ter, que salga por legislación.

Que la gente a través de su go bierno lo defina. Lo demás, es libre expresión.

Si se concreta la compra, po demos esperar entonces, que la gente esté conectada no solo a través de sus dedos como lo hace hoy con su smartphone, sino también por la vía de sensores vinculados a través de una vena detrás de la oreja.

La conexión de lo que pensa mos, sentimos y escribimos en un “tuit”; todos los datos que eso genera, a disposición del hombre que ha mostrado más habilidad para usarlos. Nada más. La com binación traerá un ajuste, sin duda.

Han usado o escuchado de TikTok. ¿Vienen otras redes so ciales? Por supuesto.

‘Acero inteligente’ reduce emisiones contaminantes

“Twitter, bajo el mando de Musk, ocupará un lugar más relevante.

Con lo que invierte ahora Musk, no se limitará a esperar que la gente suba mensajes furiosos contra Trump o de AMLO o videos de gatos y Kardashians”

ver con la conexión de nosotros con el internet, está el tema de lo que viene para Twitter.

Musk advierte que quien di rige esta red social no debería de emitir juicios. ¿Algún político dijo algo “inadecuado”? ¿Inade cuado para quién? Si es inade cuado debe decirlo una Ley y no una empresa. Eso implica, desde la perspectiva de Musk, que los diputados y senadores de cada país hagan su trabajo.

“‘Papá, ¡conocí al próximo Mark Zuckerberg!’”, dijo la hija de Rakesh Mathur cuando cono ció a los fundadores de Fizz, una red que permite el acceso a uni versitarios que forman clubes de su propia escuela y puedan lan zar mensajes anónimos acerca de lo que ahí ocurre.

De acuerdo con TechCrunch, Mathur, fundador de 10 nuevas empresas e inversionista desde hace mucho tiempo, invirtió inicialmente 750 mil dólares en Fizz. Un año después, la red so cial cerró una ronda de 4.5 millo nes de dólares.

Facebook está bajo amenaza y su matriz, Meta, ha decidido em pezar con despidos.

Twitter, bajo el mando de Musk, ocupará un lugar más relevante. Con lo que invierte ahora Musk, no se limitará a esperar que la gente suba men sajes furiosos contra Trump o de AMLO o videos de gatos y Kardashians.

El fundador de Tesla analiza un escenario más grande, como cuando propone el modo de aca bar con la guerra en Ucrania.

Lo de Twitter, si se concreta como ayer parecía que suce derá, puede cambiar la política y los negocios del mundo, sin exagerar.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de El Financiero

Arcelor Mittal apuesta por proce sos extractivos más limpios, que reducen el impacto ambiental y las emisiones de contaminantes, ade más de eficientar la producción, al utilizar tecnología para producir el llamado ‘acero inteligente’ y subproductos como la ecograva, señaló Jorge Dillon, gerente de asuntos estatales de la siderúrgica en México.

Dillon expuso que el ‘acero inte ligente’ es uno de los insumos que ganará terreno en México, pues requiere de menos materia prima, e incluso es capaz de disminuir las emanaciones de carbono en su extracción.

“El ‘acero inteligente’ requiere hasta 15 por ciento menos materia prima y permite reducir hasta en 10 por ciento las emisiones a la at mósfera, ya que podemos eficien tar el uso de materiales mediante la generación de subproductos de rivados de lo que anteriormente se consideraban como desperdicios del acero”, comentó.

La apuesta por este producto es fundamental en México, sobre todo porque el país ocupa el lugar 15 en el mundo en su producción y, tan solo en 2021, se generaron 19 millones de toneladas de ace ro, según la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero.

A nivel mundial, el 23 por ciento del total de la generación del acero proviene del reciclaje, mientras que en México el promedio es de 38 por ciento.

Dillon añadió que los avances

Imprimirán concreto 3D en México

Cemex introducirá en México la primera tecnología en su tipo de impresión 3D con concreto de grado de construcción, para ofrecer una experiencia superior a sus clientes a través de un innovador método de edificación que reduce tiempos y costos.

“La impresión 3D con concreto tiene un gran potencial para impul

sar las tecnologías digitales en nues tra industria, y estamos contentos de que nuestra asociación con COBOD permita que esta solución esté disponible en México”, aseveró Ricardo Naya, presidente de Cemex en México, en un comunicado.

Precisó que la impresora es fa bricada por COBOD, líder mundial en tecnología de impresión 3D, con

quien tiene una asociación.

Ambas firmas han trabajado en conjunto para innovar en este campo. A principios de este año, anunciaron la primera solución de impresión 3D que utiliza concreto convencional en la construcción.

Esta solución, detallaron, pue de generar ahorros significativos en comparación con los métodos y

materiales de edificación de impre sión 3D tradicionales y ahora estará disponible en el país.

En junio, la firma con base en An gola, Power2Build, construyó el edi ficio de impresión 3D más grande de África utilizando la tecnología de COBOD con los aditivos D.fab de Cemex.

tecnológicos y los nuevos enfoques de la industria son los que ayudan a desarrollar subproductos como la ecograva, un tipo de piedra que se obtiene de un proceso de reci claje de materiales y que es “muy loable que por sí mismo implica una reducción en las emisiones adicionales de la construcción”.

Dijo que en México aún no se aprovechan al 100 por ciento los materiales como la ecograva, aun que la tendencia de producir ace ros inteligentes es cada vez mayor. Este insumo puede ser utilizado en carreteras y en muchos otros sectores de la construcción.

9EMPRESAS Miércoles 5 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
ARCELOR MITTAL CEMEX Y COBOD
“Seguiremos apostando por producir ecograva para contribuir con la economía circular”
JORGE DILLON Gerente de asuntos estatales de Arcelor Mittal México
La tecnología ha permitido obtener subproductos como la ecograva
Redacción CEMEX. Introducirá al país tecnología de impresión 3D de concreto. CORTESÍA

Japón y EU refuerzan su alianza militar contra Corea del Norte

Ambos países condenan las actividades y la violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU

Pyongyang tiene, al momento, 14 modelos de misiles balísticos operacionales

Los gobiernos de Japón y Estados Unidos acordaron fortalecer la res puesta militar de su alianza, luego de que Corea del Norte lanzara un misil que sobrevoló territorio japo nés, en el que ven “una amenaza grave e inminente” para la segu ridad nacional del archipiélago.

Los ministros de Exteriores de ambos países, Yoshimasa Hayashi y Antony Blinken, respectivamen te, conversaron por teléfono tras el lanzamiento del misil, el primero, desde 2017, en sobrevolar Japón y que desató la alerta civil antimisi

les en el norte del país.

Hayashi y Blinken “condenaron enérgicamente el lanzamiento por considerarlo una amenaza grave e inminente para el territorio japo nés y un claro y serio desafío a la comunidad internacional”.

El ministro japonés de Defen sa, Yasukazu Hamada, se reunió asimismo con el comandante del Comando del Indopacífico de Es tados Unidos, el almirante John C. Aquilino, en una muestra de unidad y rechazo hacia el último test armamentístico norcoreano.

“Hemos estado en comunica ción constante dados los recientes lanzamientos múltiples de misiles balísticos por parte de la República Popular Democrática de Corea y condenamos enérgicamente sus actividades desestabilizadoras y la violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones

Unidas, que pone a toda nuestra gente en peligro”, dijo Aquilino.

En ese contexto, Corea del Sur y Estados Unidos dispararon una rá faga de misiles al mar, en respuesta al lanzamiento de Corea del Norte sobre Japón, informó Seúl.

Momentos antes, cazabombarde ros estadounidenses llevaron a cabo maniobras militares junto a aviones japoneses sobre el mar de Japón.

Trump llama a la Corte a frenar investigación

WASHINGTON, DC.- El expresi dente Donald Trump buscó ayer el amparo e intervención de la Corte Suprema de Estados Unidos para frenar la investigación del Depar tamento de Justicia y del FBI so bre la sustracción de documentos secretos de la Casa Blanca, donde podría ser acusado de espionaje y obstrucción de la justicia.

Trump –quien busca capitalizar el hecho de que designó durante su mandato a tres de los nueve jueces del máximo tribunal de Estados

Unidos: Neil Gorsuch, Brett Kava naugh y Amy Coney Barrett– pidió a los jueces bloquear la averigua ción del gobierno federal, autori zada por una corte de apelaciones.

“El 11° circuito carecía de ju risdicción para revisar la orden maestra especial, que autorizó la revisión de todos los materiales incautados en la residencia de Trump”, de acuerdo con la moción de sus abogados.

La corte de apelaciones había in validado el dictamen de una jueza

Al mismo tiempo, el presiden te de Estados Unidos, Joe Biden, transmitió al primer ministro japo nés, Fumio Kishida, “el compromi so inquebrantable” de su país con la defensa de Japón.

Las 23 pruebas con misiles balís ticos realizadas desde enero de este año por el gobierno Kim Jong-un –cuatro fueron realizadas la semana pasada– demuestran la crisis en seguridad en la zona.

En 2017, Corea del Norte probó con éxito un misil balístico inter continental (ICBM, por sus siglas en inglés), con capacidad de mon tar una ojiva nuclear, lo que le daría la posibilidad de atacar blancos a grandes distancias.

En los últimos años, Pyongyang también aceleró su desarrollo de misiles balísticos de alcance corto, mediano e intermedio, además de los ICBM y los lanzados por subma rinos. Estos misiles pueden llevar ojivas convencionales y nucleares.

Según datos del Centro de Estu dios Estratégicos e Internaciona les (CSIS), Corea del Norte tiene, al momento, 14 modelos de misiles balísticos operacionales –incluyen do el Hwasong-14, con un alcance estimado de 10 mil 400 kilómetros, y el Pukguksong-3, lanzado por sub marinos– y otros siete en desarrollo. Además, documentos de inteli gencia señalan que Norcorea está preparando probar otra arma nu clear. Según los reportes, se espe rará hasta que China, su principal aliado, celebre el congreso del Parti do Comunista a finales de este mes. Asimismo, el gobierno de Kim Jong-un aprobó en días recientes una ley que autoriza el lanzamien to de ataques nucleares preventi vos y declara “irreversible” su programa de armamento atómico, indicaron medios estatales.

de Florida designada por Trump, que bloqueó al FBI para analizar más de un centenar de documentos clasificados, algunos etiquetados como top secret

Aunque el equipo legal de Trump entregó a los archivos nacionales 15 cajas con documentos sustraí dos, retuvo en su residencia de Mar-a-Lago más de 300 clasifi cados y que fueron descubiertos durante un cateo legal del FBI, en marzo.

El exmandatario sostuvo en una reciente entrevista televisiva que tenía el poder de desclasificar do cumentos secretos. “Eres el presi dente de Estados Unidos, puedes desclasificar… incluso pensando en ello”, dijo a Fox News.

10 EL FINANCIERO Miércoles 5 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez Noviembre. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el gobierno de Colombia retomarán en Caracas, Venezuela, en noviembre próximo, las negociaciones de paz suspendidas en 2019 por el expresidente Iván Duque, anunciaron ambas partes en un comunicado. EL
GOBIERNO DE COLOMBIA Y EL
ELN
REANUDAN EL DIÁLOGO DE PAZ WASHINGTON Y SEÚL LANZAN MISILES AL MAR TOKIO AGENCIAS
POSTURA. El expresidente Donald Trump.
OPERATIVO. La fuerza aérea de Corea del Sur, ayer. RESPUESTA. El jefe del gabinete japo nés, Hirokazu Matsuno, ayer. FOTOGRAFÍAS: AP
EFE

Protestas en Irán suman 154 muertos

Biden promete tomar medidas contra los responsables de la represión

Al menos 154 personas han muerto en Irán a manos de las fuerzas de seguridad en las protestas inicia das hace dos semanas, informó la ONG Iran Human Rights, con sede en Oslo.

Según información obtenida por esta ONG, se han registrado falleci mientos en 17 provincias, la mayo ría en las de Sistan y Baluchistan, Mazandaran, Gilan y Azerbaiyán oeste.

Los disturbios se desataron tras la detención, el 13 de septiembre, y posterior muerte en una comisaría de Mahsa Amini, de 22 años, su puestamente por llevar mal puesto el velo sobre la cabeza, obligatorio en los espacios públicos en Irán para mujeres que hayan pasado la pubertad.

El número de muertos en las protestas del pasado viernes en la ciudad de Zahedan sube a 63, de acuerdo con esta organización.

“El asesinato de manifestantes en Irán, especialmente en Zahe dan, equivale a crímenes contra la humanidad. La comunidad internacional tiene el deber de investigarlos y prevenir que la re pública islámica cometa más”, se ñaló en un comunicado el director de esta organización, Mahmood Amiry-Moghaddam.

Nacida en 2005 y registrada en Noruega desde 2009, Iran Human Rights (IHRNGO) asegura estar formada por personas de dentro y

FOCOS

La declaración. El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, describió la muerte de Mahsa Amini, supuestamente por llevar mal puesto el velo sobre la cabeza, como un “triste incidente” que “nos rompió el corazón”.

Sin embargo... condenó con dureza las protestas como una trama extranjera para desestabi lizar Irán; “los disturbios estaban planificados”, acusó.

fuera de Irán y cuenta con miem bros en Estados Unidos, Canadá, Japón y varios países europeos.

Por su parte, el presidente de Es tados Unidos, Joe Biden, prometió tomar medidas contra los responsa bles de la represión de las protestas en Irán.

En un mensaje en Twitter, Biden confirmó así que cumplirá con la advertencia que lanzó el lunes de imponer “mayores costos” a los autores de la violencia contra “manifestantes pacíficos” en Irán, después de que Washington sancio nara recientemente a la República Islámica.

España, Alemania, Francia, Ita lia, Dinamarca y República Checa han dado pasos a nivel europeo y proponen a los socios comunitarios imponer sanciones contra el régi men teocrático iraní por la muerte bajo custodia de Amini, la mujer de 22 años detenida por supues tamente llevar mal puesto el velo, y por la represión violenta de las manifestaciones en Irán.

Divi/sión

Se intensifican las campa

ñas electorales en Estados

Unidos. El 8 de noviem bre se elegirán 435 diputados, 35 (de 100) senadores y, en 39 estados y territorios, habrá cam bio de gobernadores y de otros funcionarios.

Lo que más llama la atención es el enfrentamiento verbal en tre los contendientes. Sus discur sos maniqueos alcanzan el grado de apocalípticos: si gana el rival el mundo se acaba. Es una con tinuación de lo sucedido en la pasada contienda presidencial y es un reflejo de lo que pasa cada día en el Capitolio.

Donald Trump no aceptó su derrota y, contra la tradición, no asistió a la toma de posesión de su sucesor. Algo que no pasó, por ejemplo, con Richard Nixon, que tenía una enemistad de toda la vida con Lyndon Johnson. Ha bían entablado debates legen darios en el Senado y Johnson, como compañero de fórmula de John Kennedy, lo había derro tado en las presidenciales. Aun así Nixon estuvo presente en la toma de posesión de Kennedy y de Johnson y éste en la de Nixon.

Hasta hace dos décadas, era posible conseguir acuerdos bipartidarios en el Congreso. Aunque proponían soluciones distintas, los legisladores demó cratas y republicanos identifi caban los mismos problemas y tenían diagnósticos comparti dos. Discutían inteligentemente y aceptaban compromisos para hacer avanzar el proceso legisla tivo. En cambio, ahora difieren en sus enfoques, se bloquean mutuamente y hay un montón de iniciativas de ley atascadas.

Cada partido tenía sus temas prioritarios: los republicanos, la restricción fiscal, la seguridad nacional, el imperio de la ley y los valores morales; los demó cratas, la seguridad social, los derechos laborales, las liber tades civiles y la amnistía a los

Alejandro Gil Recasens

SENTIDO COMÚN

Lamentablemente los grandes medios de comunicación, en su intento de competir con el pro tagonismo de las redes sociales, le han entrado a espolear los escándalos y a alimentar las des avenencias. Dejaron de lado sus estándares profesionales de obje tividad, precisión e imparcialidad.

Lo interesante es que esta pola rización absurda se observa sobre todo en la clase política. Por eso el creciente desprestigio de la Presi dencia, el Congreso y los partidos.

La población es alérgica a esas pugnas y se orienta a la modera ción. Es cierto que hay sectores extremistas, sumamente activos y belicosos, pero son la minoría.

inmigrantes ilegales. Pero eso no impedía que abordaran los del otro partido cuando era necesario.

Bill Clinton, que no tuvo ma yoría de su partido en las cá maras, durante seis de sus ocho años en la Casa Blanca, planteó una reinvención del gobierno, lanzó iniciativas para reducir la criminalidad y postuló una reforma de la seguridad social para acabar con los abusos. George W. Bush (aconsejado por Karl Rove) empujó progra mas para otorgar medicinas a los derechohabientes del Medicare y para mejorar la educación pre escolar, además de intentar una reforma migratoria. A ambos sus copartidarios los tacharon de traidores y sus opositores los acusaron de robarles las bande ras, pero los dos fueron exitosos.

A Donald Trump los demó cratas casi no le aprobaron nada y a Joe Biden, los republicanos lo han cercado y le congelan hasta las piezas legislativas más inocuas.

El 40 por ciento de los electores está registrado como indepen diente y el grueso de los que se afilian, muestra poca adherencia a las plataformas partidarias. No son rebaño. Los republicanos son conservadores en algunas cosas y en otras no; los demócratas no son liberales en todo. No están en los extremos del espectro político, sino en el centro. Rechazan las ideologías, que exigen ortodoxia e incondicionalidad.

Además, no tienen ideas fijas. Como muestran las encuestas anuales, sus opiniones y actitudes van variando y no tienen inhibi ciones para votar por un partido diferente al que anteriormente favorecían.

También es muy claro que el sexo, la edad, la clase social, la raza o la religión cada vez son me nos útiles para predecir el voto. Al decidirlo, cada ciudadano hace juicios elaborados, que toman en consideración variables múltiples y no sólo las de su categoría de adscripción. Presentarse como el candidato de las mujeres o de los jóvenes, de los pobres, los negros o los evangélicos, es menos redi tuable que en otras épocas.

Al final, los electores sufraga rán por quien los convenza de que se esforzará más para que tengan: empleos y salarios dig nos, vivienda asequible, servicios educativos y de salud de calidad y la seguridad de salir a la calle sin miedo.

En segunda vuelta, PDT anuncia apoyo a Lula

BRASILIA.- El Partido Democrático Laborista (PDT), que postuló a la Presidencia de Brasil al exminis tro Ciro Gomes, anunció su apoyo al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva para la segunda vuelta de las elecciones, el próximo 30 de noviembre.

El presidente del PDT, Carlos Lupi, dijo que, tras una reunión de la dirección del partido, se decidió de manera “unánime” apoyar “a lo que es más próximo, que es la can didatura de Lula”, frente a la del presidente Jair Bolsonaro, quien

aspira a la reelección.

Lula ganó la primera vuelta del pasado domingo con 48.4 por ciento de los votos, frente a 43.2 por ciento que obtuvo el ultrade rechista Bolsonaro.

Gomes, quien figuraba tercero en todas las encuestas, quedó fi nalmente en cuarto lugar, con 3.04 por ciento, por detrás de la senadora de centroderecha Simone Tebet, tercera con 4.1 por ciento.

El ahora excandidato del PDT, que en la campaña fue tan duro en sus críticas a Bolsonaro como a Lula,

aún no se ha pronunciado sobre su posición personal para la segunda vuelta, pero, según dijo Lupi, se ha comprometido a “seguir la posición del partido”.

Lupi aseguró que ni Gomes ni el PDT podrían “omitirse” en este mo mento, en que Brasil deberá elegir entre “un demócrata como Lula” y un “aspirante a dictador como Bolsonaro”.

Según el presidente del PDT, las condiciones para apoyar a Lula ya han sido aceptadas por el frente pro gresista que le postula. Agencias

MUNDO 11EL FINANCIEROMiércoles 5 de Octubre de 2022
Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx REPENSAR
COPENHAGUE AGENCIAS
PIDE
UNIDAD.
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, trata de aplacar la ira ante las protestas. AP

DAN A LUIS VIZCAÍNO SUSPENSIÓN CONTRA ORDEN DE APREHENSIÓN

“Si yo sostengo que no se va a espiar a nadie, a ningún periodista, pues es eso”, asegura

Aunque rechazó conocer que la Se cretaría de la Defensa Nacional (Se dena) compró el malware Pegasus, el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó que es para accio nes de inteligencia para el combate al crimen organizado y no para es piar periodistas ni actividades de derechos humanos.

“No (sabía de la compra); ellos tienen labores de inteligencia que llevan a cabo, no de espionaje, que es distinto; nosotros no espiamos a opositores y lo que buscan nuestros adversarios es equipararnos con los que gobernaban anteriormente, y no somos lo mismo”, insistió.

Recordó que él mismo fue vícti ma de espionaje, desde 1988, de la Dirección Federal de Seguridad.

“No es cierto que se espíe a pe riodistas o a opositores; no somos iguales a los anteriores, yo hice el compromiso de que nadie iba a ser espiado, ningún opositor”, aseguró.

“Si yo sostengo que no se va a es piar a nadie, a ningún periodista, a ningún opositor, pues es eso. No tengo una doble moral, un doble discurso, no soy conservador; mi doctrina no es la hipocresía, como

NO HAY “DOBLE DISCURSO”

Justifica AMLO uso de Pegasus: no es espionaje, es inteligencia

“No espiamos a opositores; lo que buscan nuestros adversarios es equipararnos” con los de antes, insiste

los anteriores gobiernos”, reiteró.

Precisamente, en su conferencia se ha dado a conocer el uso que le dieron las administraciones de Fe lipe Calderón y Enrique Peña Nieto a Pegasus, donde hubo espionaje a él mismo y su familia.

Comentó que tuvo conocimiento del caso, que derivó del hackeo a la Sedena por parte de la organización

Guacamaya, y cuyos documentos revelaron de acciones de espionaje hacia el periodista Ricardo Raphael, un reportero del medio Animal Polí tico y el activista Raymundo Ramos.

“Uno de los que se quejan es el se ñor Ricardo Raphael. ¿Qué caso ten dría espiarlo? Él no es un criminal, él es simpatizante del movimiento de derecha o conservador en el país;

a lo más que llega es a ser un vocero del conservadurismo que está en contra de nosotros”, indicó.

“Ni siquiera leo sus artículos, y no es desprecio, porque es predecible; ¿qué interés vamos a tener en estar lo espiando? Yo creo que sería una pérdida de tiempo”, señaló.

Aseguró que él no ve “elementos” para la denuncia; sin embargo, pidió

NIEGA LA SEDENA UTILIZAR PEGASUS PARA VIGILAR CIVILES

La Secretaría de la Defensa Nacio nal (Sedena) negó la utilización del software Pegasus para intervenir teléfonos móviles o realizar espionaje a periodistas, defensores de derechos humanos o activistas.

Aseguró que, como toda Fuerza Armada del mundo, el Ejército cuenta con un sistema de inteligen cia militar, en este caso utilizado contra la delincuencia organizada.

Refirió que, con apoyo de dichas herramientas, la actual administra ción ha detenido a 13 operadores relevantes y 115 generadores de vio lencia, y ha logrado 34 por ciento de los resultados del esfuerzo contra el narcotráfico.

esperar la indagatoria que realice la Fiscalía General de la República, donde los citados presentaron una denuncia.

El mandatario dijo que la Sede na informaría sobre dicha compra, mas no quiso comprometerla para su conferencia matutina.

“Lo que quieren nuestros adversa rios… Es que no les sale nada, nada les sale, ya voy yo empezar a ayu darles como asesor para decirles: ‘por aquí’”, ironizó.

Además, insistió en minimizar el hackeo hecho a la Sedena.

“Esas investigaciones profundí simas, ¿no? ‘Qué barbaridad, van a cimbrar al gobierno’; decían que habían hackeado los archivos del Ejército y que había cosas gravísi mas”, recordó.

“Lo único grave son mis enferme dades, que no son tantas, son como 10 o 15 achaques, pero estoy muy bien, pero hicieron un escándalo tremendo, en vez de dar a conocer quién los está financiando, por que… cómo hay dinero en las cam pañas en contra nuestra”, sostuvo.

Entre ellos enlistó financiamien to del extranjero, empresarios que ahora son obligados a pagar im puestos o partidos de oposición, “aunque tampoco mucho, porque son bastante cicateros, son codos”, precisó para el caso de empresarios.

Reiteró que se respeta la libertad, pues “es un gobierno muy expues to al escrutinio público, porque, ¿se imaginan la fiesta que harían nuestros adversarios corruptos si encontraran que tenemos cuentas en Suiza, en Andorra o departa mentos en Nueva York o en Miami, o cuando menos aquí en Santa Fe o en Las Lomas?”, cuestionó.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Miércoles 5 de Octubre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez MENSAJE. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en conferencia de prensa.
dbenitez@elfinanciero.com.mx
Delito. El titular del Juzgado Décimo Tercero de Distrito de Amparo en materia Penal, Guillermo Francisco Urbina, otorgó una suspensión provisional contra la orden de aprehensión contra Luis Vizcaíno, exdirector Jurídico de la alcaldía Benito Juárez, por enriquecimiento ilícito. SE ACTÚA ‘CONTRA NARCO’ David Saúl Vela EFE

Ante la evidencia, el Presidente “se tapa los ojos”, acusan ONG

No acepta ninguna información que contradiga “la fantasía que a él le mueve”

Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que el Ejército mexicano espíe a periodis tas y activistas, el director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Luis Fernando García, afir mó que el mandatario está evadien do la evidencia que tiene enfrente.

A través de Twitter, García expu so que, dentro del informe Ejército Espía, se detalla cómo las Fuerzas Armadas intervinieron el celular de dos periodistas y un activista de de rechos humanos; sin embargo, Ló pez Obrador no lo quiso reconocer.

“La respuesta del Presidente frente a la evidencia presentada en Ejérci to Espía: taparse los ojos y los oídos frente a la evidencia y repetir que todo lo que no se acomode a su mun do imaginario es mentira”, aseguró.

Posteriormente, en entrevista con El Financiero, García aseguró que esta es ya una actitud del Presidente cuando le presentan información con la que no está de acuerdo.

“Ha decidido no aceptar ningu na información, por más verídica, demostrada, sostenida, que exista. No acepta ninguna información que contradiga la fantasía que a él le mueve, que es su reputación como un buen Presidente”, aseguró.

Además, el activista insistió que López Obrador está negando que el Ejército espió al periodista Ricardo Raphael, a un miembro de Animal Político y al activista Raymundo

Ramos, sin brindar ninguna infor mación que contradiga lo presenta do por R3D y otras organizaciones.

“No basta que diga que es mentira, (tiene que explicar) ¿por qué el in forme que presentamos es mentira? ¿Por qué el informe de The Citizen Lab es mentira? ¿Qué documento que hemos ofrecido es falso? Eso es lo que yo sugeriría”, puntualizó.

En cuanto a las declaraciones de López Obrador cuando afirmó que el Ejército lleva a cabo acciones de inteligencia y no de espionaje, sos tuvo que el Presidente buscó evadir la pregunta; sin embargo, “admitió algo más grave”.

“El Presidente está muy mal infor mado y que no tiene conocimiento de la Constitución que dice que respeta, pero el Ejército no tiene facultades para intervenir comunicaciones pri vadas de un civil”, explicó.

Finalmente, lamentó que no se le esté dando suficiente cobertura a este caso, y que haya personas que se indignaron cuando se presentó un caso igual durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nie to, y ahora esos individuos callan.

El viejo método de la coacción

Mientras en el Senado se debatía la llamada ‘reforma militarista’, Claudia Sheinbaum, interrogada en torno del espionaje del Ejército a periodistas y activistas, aprovechó para informar que la fiscalía capitalina investiga al antecesor de Ernestina Godoy en el cargo y actual senador, Miguel Ángel Mancera, porque contaba con un centro en la calle Sterling donde no sólo se realizaba espionaje, sino incluso se revisaban “despojos” de terrenos factibles de ser desarro llos inmobiliarios posteriores. Curiosamente, más tarde el senador Mancera anunció que votaría a favor de la militarización.

Mayoría calificada en Senado con 5º transitorio

Vaya trabajo el que ha sacado el líder de la mayoría legislativa del Senado, Ricardo Monreal, con la aprobación de la reforma constitucional sobre un mayor plazo para que elementos de las Fuerzas Armadas permanezcan reforzando las acciones de segu ridad pública, pues, aunque en la operación política contó con el acompañamiento de otro de los aspirantes a la Presidencia, en este caso el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, nos cuentan que el zacatecano estuvo en los últimos días metido de lleno en el proceso de conciliación con todas las bancadas del Senado, pues considera que es de urgente necesidad apuntalar la estrategia de seguridad en todo el país, lo que terminó por sumar a legisladores de la oposición. ¿Será?

Debate ‘de altura’

Vaya nivel de debate el que se vivió ayer en el Senado. La acos tumbrada oratoria de altura de la panista Lilly Téllez, llamando hienas y perros a los morenistas, provocó que la legisladora guinda Lucía Trasviña subiera a tribuna a interpelar a la so norense y manotearle en la cara. Otros destellos de elocuencia parlamentaria se vivieron cuando Napoleón Gómez Urrutia le gritó a la senadora Téllez “traidora”, a lo que la exconductora de televisión reviró con un “¡Callado, Napoleón, siéntese y espere sus croquetas!”… de pena ajena.

Mexicana, la aerolínea que sería de Sedena

El gobierno federal analiza la viabi lidad de una nueva aerolínea, que sería operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y se perfila la posibilidad de recuperar el nombre de Mexicana de Avia ción, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su con ferencia matutina de ayer.

“Se está pensando en la línea aé rea: son 10 aviones, acabo de ver apenas el proyecto, me lo presenta ron en Yucatán hace 15 días; se está haciendo el análisis económico de viabilidad, y se contempla el avión presidencial, entregarlo a la empre sa que va a manejar estos aviones, no se van adquirir, se rentan”.

La empresa Olmeca Maya Mexi ca, mediante la cual la Sedena ad ministrará los aeropuertos Felipe Ángeles y Tulum, sería la encargada de esta

FOTONOTA

EXÁMENES DE CONFIANZA

Hacen limpia en la policía de Irapuato

Revisión. Cien elementos de la Policía Municipal de Irapuato, Gua najuato, fueron despedidos ayer. Los policías fueron convocados a una presunta revisión de rutina que terminó en la baja masiva de los policías. Las autoridades de Irapuato informaron que los integrantes de la corporación municipal fueron dados de baja porque no pasaron sus exámenes de control y confianza.

Texto: Luciano Vázquez/Fotos: Especiales

Gabinete de seguridad, a San Lázaro

Nos anticiparon en San Lázaro que la mayoría de Morena y alia dos aceptaron una propuesta del PRI para llevar al pleno al ga binete de seguridad. Antes de “allanarse” y avalar el dictamen militarista corregido que les enviará el Senado, quieren recibir “de emergencia” a los titulares de SSC, Rosa Icela Rodríguez; Se dena, Cresencio Sandoval, y Semar, Rafael Ojeda, y hasta el de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio. Los priistas dicen que, por lo que vieron el fin de semana en Zapopan, van a cuestionar “¿por qué en ese momento de emergencia traían al subsecretario (Ricardo Mejía Berdeja) haciendo campaña para ser gobernador de un estado?”.

El factor clave de Palacio

El que en buena medida abonó para lograr –ahora sí– lo que pare cía imposible ayer en el Senado fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Su operación –nos dicen– fue esencial para consolidar el voto de su partido, Morena, y sumar los su fragios necesarios de la oposición para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad hasta 2028. La gran incógnita es si el funcionario habrá logrado pulverizar la alianza Va por México. El tiempo lo dirá.

La pregunta incómoda

Risa nerviosa y brillo en los ojos suscitó en Claudia Sheinbaum la pregunta, al vuelo ayer en la mañanera, de si usaría el avión presidencial en 2024. El Presidente se hizo el desentendido con la pregunta, intervino para contestar otra cosa y hasta se acicaló el cabello mientras seguía hablando para no dejar responder a la jefa de Gobierno. La suspirante preferida no pudo evitar mostrar su alegría ante la oportunidad que tenía de corcholatear en el foro más visto de los últimos tiempos.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROMiércoles 5 de Octubre de 2022
CONFIDENCIAL
aerolínea. Diana Benítez
HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
RECLAMAN POCA ATENCIÓN AL CASO
“(La respuesta), repetir que todo lo que no se acomode a su mundo imaginario es mentira”
LUIS FERNANDO GARCÍA Director de R3D

MC denuncia intervención “abusiva” de Segob y Sedena

pleno del Senado, que con ello el go bierno morenista busca “quebrar” al bloque de contención, conformado por las bancadas del PAN, PRI, PRD, MC y el grupo plural.

“Claro que ha habido presiones, no se tiene que compartir con todos, pero ha habido una intervención excesiva y abusiva del secretario de Gobernación y de los secretarios, particularmente del de la Defensa Nacional. Y precisamente por ello se habla de que van a poder lograr quebrar al bloque de contención.

El bloque de contención tendrá posibilidades de éxito futuro, en la medida en que cada bancada se haga responsable de sus votos”, sostuvo.

En tanto, el secretario de Gober nación, Adán Augusto López, se reunió, en la propia sede de la Cá mara alta, con los integrantes de la bancada de Morena y sus aliados, PT, PVEM y PES, con quienes abor dó las modificaciones al dictamen mediante el cual amplía el plazo de participación de los militares en tareas de seguridad pública hasta 2028.

A su salida de la reunión, el res ponsable de la política interna del país dijo que, en el caso de que esta reforma fuera aprobada, “ya no ha bría razón de que el ejercicio partici pativo (consulta) se llevara a cabo” para preguntar a los mexicanos si quieren que las Fuerzas Armadas continúen realizando tareas de seguridad pública.

El gobierno morenista busca “quebrar” al bloque de contención, acusa Dante Delgado

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

El senador Dante Delgado, coor dinador nacional de Movimiento Ciudadano, denunció la interven ción excesiva y abusiva de los se cretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y, particularmente, de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, quienes “presionaron” a senadores para votar a favor de la ampliación de

la militarización de la seguridad pública hasta 2028.

El legislador veracruzano afirmó, en rueda de prensa realizada antes de la votación del dictamen en el

Por el contrario, agregó el funcio nario, si fuera rechazada tendría que ser presentada en el próximo periodo ordinario de sesiones y se realizaría dicho “ejercicio par ticipativo”, en la tercera semana de enero.

En tanto, el senador Ricardo Monreal señaló que el encuentro con el titular de Segob se realizó “respetando la autonomía y de manera coordinada. Estamos tra bajando para hacer un consenso sobre la participación de las Fuer zas Armadas en tareas de seguridad pública”.

En este marco, el pleno de la Cá mara alta aprobó un acuerdo por el que se determinan los criterios para regular e integrar el Padrón de Cabilderos de la Cámara de Senadores.

Mandos, con “apertura” para la reforma

El senador del PRI Jorge Carlos Ra mírez Marín reveló que conversó con mandos de las Fuerzas Armadas para hablar acerca de las modifica ciones al dictamen, devuelto por el pleno del Senado la semana pasa da a comisiones, mediante el cual amplía el plazo de participación de los militares en tareas de seguridad pública hasta 2028.

El legislador yucateco, en entre vista con el periodista René Delgado para su programa EntreDichos de El Financiero Bloomberg, refirió que

encontró “absoluta apertura” de los miembros del Ejército para abordar los mecanismos internacionales con los que se cuenta para poder hacer una evaluación de la labor de los soldados en tareas de seguridad.

-¿Conversaron con mandos de las fuerzas militares para esto? –se le cuestionó.

-Sí, sí, yo personalmente, y en contré absoluta apertura, al menos, por parte de ellos, claro. El Sena do tiene que ser absolutamente objetivo cuando se trate de estos

temas y, como en todo el asunto de seguridad, no volverlo algo político, sino precisamente hacerlo objetivo.

Con qué mecanismos internacio nales contamos para poder hacer una evaluación específica de tales hechos, de tal lugar o de tal estra tegia –refirió.

No obstante, advirtió que “ha fallado la política” para resolver la problemática en materia de seguri dad pública, por lo que se corre un “riesgo mayor” de que el Ejército realice tareas políticas. Redacción

Con el Ejército en cuarteles, crimen “haría fiesta”

“Errores” de Sedena se han originado por órdenes de civiles, señala el mandatario

De regresar los 300 mil integran tes de las Fuerzas Armadas a los cuarteles, “la delincuencia orga nizada y de cuello blanco tendrían fiestas”, advirtió el presidente An drés Manuel López Obrador ante la nueva discusión en el Senado para ampliar el plazo para que és tas realicen labores de seguridad pública hasta 2028.

“Hacen fiesta los de la delin cuencia, y no sólo los de la delin cuencia organizada, sino de la delincuencia de cuello blanco, porque vuelve lo mismo”, sostuvo.

Consideró que en las pasadas administraciones, el poder de la delincuencia y de las autoridades se

“alimentaba”, y ahora se trabaja de manera coordinada entre las secretarías de la Defensa Nacio nal, Marina y la Guardia Nacional.

“Imagínense, retiramos a los marinos de los puertos, ya salen todos los marinos del puerto de Manzanillo, ¿quiénes regresan?

Los que permitían la entrada al fentanilo y el contrabando y todo”, ejemplificó en la conferencia de prensa de ayer.

Se dijo a favor de que las Fuerzas Armadas estén rindiendo infor mes, como perfila la oposición.

“Que se informe, como quieren, porque no hay nada que ocultar”, remarcó.

Además, reiteró que, si no pasa la iniciativa que impulsó el PRI en la Cámara de Diputados, él insisti

FOCOS

El plan. Si no pasa la iniciativa que impulsó el PRI en la Cámara de Diputados, AMLO insistiría con una reforma similar, y se perfila una consulta para incidir en la decisión de los legisladores.

El ejemplo. “Imagínense, retira mos a los marinos de los puertos, ¿quiénes regresan? Los que permitían la entrada al fentanilo”, señaló el Presidente.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

ría con una similar, y se perfila una consulta para incidir en la decisión de los legisladores.

“Los senadores no están escu chando, no están consultando al pueblo; como muchos de ellos ni siquiera fueron electos de manera directa, qué vínculos tienen con la gente, todavía el que fue electo tuvo que hacer campaña”, señaló.

Consideró que no hay razón para que no se les considere den tro de tareas de seguridad pública.

“Los errores que ha cometido el Ejército se han originado por órdenes de autoridades civiles”, subrayó.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADMiércoles 5 de Octubre de 2022
EN EL SENADO QUE RINDAN INFORMES, DICE
DIÁLOGO. El periodista René Delgado y el priista Jorge Carlos Ramírez Marín, en EF
“(Senadores) no están consultando al pueblo; muchos de ellos ni siquiera fueron electos”
REUNIÓN. Adán Augusto López, de Segob, dialogó ayer con senadores morenistas.
“(La oposición) tendrá posibilidades de éxito futuro, en la medida en que cada bancada se haga responsable de sus votos”
DANTE DELGADO Coordinador nacional de MC
CUARTOSCURO

El Senado aprueba la reforma y el Ejército se quedaría en las calles

La panista Lilly Téllez llama a los morenistas “perros, hienas y bola de corruptos”

Con los votos a favor de los priistas Carlos Aceves del Olmo, Manuel Añorve, Eruviel Ávila, Sylvana Bel trones, Ángel García Yáñez, Veróni ca Martínez, Nuvia Mayorga, Jorge Carlos Ramírez Marín y Mario Za mora, así como de los perredistas Miguel Ángel Mancera y Antonio García, Morena y sus aliados no sólo lograron la mayoría constitucional en el Senado para ampliar la mili tarización de la seguridad pública hasta 2028, sino además consolidar la alianza del PRIMor y “derrum bar” el bloque de contención.

“Debo de reconocer a varios sena dores del PRI que tuvieron talento y capacidad”, dijo desde la tribuna el líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, refiriéndose a los priistas que colaboraron en la redac ción del dictamen, que fue aprobado con 87 votos a favor (76 de Morena y aliados, nueve del tricolor y dos del PRD) y 40 en contra (20 del PAN, 12 de MC y cuatro del grupo plural, más tres del PRI y uno del PRD), y deberá regresar a la Cámara de Diputados.

Mientras que Claudia Anaya se ausentó del pleno y no votó, los únicos priistas que sufragaron en contra fueron el líder de la bancada Miguel Ángel Osorio Chong, Bea triz Paredes y la excanciller Claudia Ruiz Massieu, quien reconoció que

este dictamen representó una “en crucijada” en su carrera política.

La panista Lilly Téllez protagoni zó el momento más encendido del debate, que se prolongó por más de ocho horas, al adjetivar como “pe rros”, “hienas” y “bola de corruptos” a los morenistas y advertir que la verdadera intención de la militari zación es política: “De hecho ya el general secretario de la Defensa ha bla como chairo, habla como AMLO, hace política, aunque viole la ley”.

“Yo no soy hiena, respéteme. No soy corrupta”, gritó Lucía Trasvi ña en la cara de la panista; Citlalli Hernández, la secretaria general de Morena, tuvo que correr a la tribuna y retirar a Trasviña, para evitar que se le fuera a los golpes a la panista.

Todavía antes de la votación, el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza hizo un llamado a priistas y perredistas, el cual no tuvo efecto:

“Será suicida en el futuro, más allá de la decisión de acompañar esto”.

El líder de la bancada del PAN, Julen Remetería, lamentó que el gobierno federal haya, “de manera indigna”, ofrecido hasta “dinero a cambio de votos, acusación que fue rechazada por Monreal: “Votaremos a favor, lo haremos con firmeza, con convicción; no somos mercachifles”.

El senador del grupo plural Gusta vo Madero lamentó que la reforma fuera la “manzana envenenada” que “derrumbó al bloque de contención” .

Las modificaciones del dictamen establecen que el Ejecutivo deberá presentar al Congreso un informe se mestral; el Poder Legislativo deberá conformar una comisión bicameral, la cual convocará a los secretarios de la Defensa y Marina, y que, a partir de 2023, el Ejecutivo establecerá un fondo de apoyo para fortalecer a policías estatales y municipales.

Mal momento

Este lunes pasado se cum plieron 75 días de la queja formal de Estados Unidos acerca del trato dife rencial que hay en México en materia energética a favor de empresas de gobierno. A partir de ahora, ese país puede solici tar la instalación del panel ar bitral para dirimir la disputa, es decir, para decidir quién tiene razón y, en su caso, qué medi das deben tomarse para corre gir y qué penalidad aplicar a la parte culpable.

Según información de prensa, las partes han optado por continuar las pláticas, pero ya no hay un plazo determi nado. Puede ser un mes, o cinco semanas, para coinci dir con la elección interme dia estadounidense (aunque no imagino efecto alguno), o puede ser sólo una semana. En cualquier caso, puesto que no tenemos información de que México haya corregido algo de lo que se le reclama, aunque tal vez lo haya prometido, si el panel inicia, entonces vamos a perder, y además de tener que corregir obligadamente lo que hoy podría hacerse de forma voluntaria, habrá que pagar.

En pleito aparte, ya CFE perdió un caso, y debe pagar por ahí de 100 millones de dólares. Como ése, tiene 100 procesos abiertos, por diver sos abusos, que seguramente irá perdiendo, y deberá pagar. Siempre con dinero de us ted, estimado lector o lectora, porque CFE tiene pérdidas, de forma que los gastos adiciona les se cubren con dinero que ya no puede usarse para otras fun ciones de gobierno. La canti dad que más se ha mencionado con respecto al panel arbitral es cercana a multiplicar esos 100 procesos por 100 millo nes de dólares, es decir, 10 mil millones. Pero son procesos diferentes, de forma que algu nos estiman que lo que está en riesgo ronda varias veces esa cifra.

Ya hemos comentado en varias ocasiones que, si el go bierno de México dejara de obstaculizar lo que dice la Constitución en materia ener gética, tendríamos mucha más inversión en el país, tanto de empresas de ese sector, como sobre todo de manufacturas, que no pueden instalarse por que no nos alcanza la electrici dad. Es decir que aceptar lo que se está haciendo mal no sólo impediría pagar multas, sino que además nos daría dinero. Necear nos cuesta por partida doble, pero es la marca de la casa.

Por otra parte, ya han em pezado a corregir estimacio

FUERA DE LA CAJA Macario Schettino

Profesor de la Escuela de

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

nes los expertos con respecto al crecimiento de la economía para el próximo año. Ya hay pocos que apuestan por más de 1%, cuando hasta hace poco sobraban los que creían que sería de más de 2%. Hacienda, como sabe, incluso calculó su presupuesto con un creci miento de 3%. No podemos saber qué ocurrirá en el futuro, pero buena parte de las series económicas apunta ya a una caída, desde la construcción de vivienda en Estados Uni dos (que Edward Leamer ha propuesto desde hace déca das como el mejor predictor de recesión), hasta el indicador adelantado de actividad manu facturera, que apenas alcanzó a quedar en terreno positivo (lo que no asegura que la actividad haya crecido en septiembre, sin embargo).

En México, todos los indi cadores de confianza de las empresas muestran una caída contra el mes previo, y ya una clara tendencia a la contrac ción: construcción, manufac turas, comercio y servicios no financieros. Del punto máximo (febrero para la industria, abril para los servicios), práctica mente todos apuntan ya a con tracción. No me sorprendería que el tercer trimestre reporte un crecimiento de cero contra el inmediato anterior (lo sabre mos a fin de mes). Eso todavía da para un 2% en 2022 (en esos primeros tres trimestres), pero la tendencia ya no sería nada agradable. El indicador adelantado publicado ayer ya muestra esa dinámica hacia te rreno negativo.

Mal momento para no enten der al resto del mundo, al siglo 21, o de plano, nada.

15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROMiércoles 5 de Octubre de 2022
SE CONSOLIDA EL PRIMOR
RECLAMO.
La panista Lilly Téllez y la morenista Lucía Trasviña, ayer, en el Senado.
Gobierno, Tec de Monterrey
“Debo de reconocer a varios senadores del PRI que tuvieron talento y capacidad”
RICARDO MONREAL / Líder de Morena en el Senado
CELEBRAN.
La
bancada morenista, con Olga Sánchez y Ricardo Monreal, ayer. CUARTOSCURO CUARTOSCURO
EL FINANCIERO Miércoles 5 de Octubre de 202216

Llega el 62

Aaron Judge, de los Yanquis de NY, pegó su jonrón 62 de la temporada 2022 de las Grandes Ligas y se convirtió en el toletero con más vuelacercas en la Liga Americana en un año.

PARA

Busca AMLO revivir a Mexicana militar

Una tarea civil más. Ahora el Ejército tendrá una línea aérea con fines comerciales y cuyo nombre sería Mexi cana de Aviación. Su nave insignia: el avión presiden cial TP-01, que no se ha vendido, y sería usado para vuelos turísticos.

Ayer, el Presi dente Andrés Ma nuel López Obrador anunció que la admi nistradora sería la misma empresa castrense que tie ne el Tren Maya y el AIFA. La flotilla, además del TP-01, sería de 10 aviones rentados.

“Hay muchos sitios en los que no se puede llegar por avión porque no son atendidos por las líneas ac

Suma

tuales”, consideró el Man datario sobre las rutas que cubrirá esta aerolínea a es trenarse en 2023. El avión presidencial podría ser en viado, estimó, sólo a vuelos largos.

“El avión presidencial cuesta mucho ope rarlo, nos ahorramos todo eso. Al pasar a esta empresa se va a rentar también para vuelos largos… de aquí a Tijuana o Europa en 10 horas sin recarga de combusti ble”, dijo.

Conforme los docu mentos encontrados en el hackeo de Guacamaya, el Ejército tiene que pagar a Banobras mil 725 millones de pesos más intereses de arrendamiento.

SE VA LILLINI

Andrés Lillini dejó la direc ción técnica de Pumas luego de 5 torneos donde llevó al equipo a una Final de Liga y otra de Concachampions, pero fracasó en el Apertura 2022, al de jar al club sin Liguilla y en el lugar 16.

Culpable

Tras un proceso de tres años y medio, el actor Pablo Lyle fue declarado culpable de homicidio involuntario por golpear y provocar la muerte a un hombre de nacionalidad cubana en Miami. La sentencia será dictada a finales de mes.

¡Firmes, ya! Marchan juntos PRIMOR y PRD

Asegura la oposición que no garantiza seguridad movilizar a más soldados Mayolo lópEz y Érika HErnándEz

Las presiones y las negocia ciones, surtieron efecto. Nue ve de 13 senadores del PRI se sumaron a la mayoría de Mo rena, junto con 2 perredistas más, para aprobar la reforma constitucional que extiende la presencia castrense en las calles hasta 2028.

La polémica iniciativa presidencial transitó con 87 votos en favor y 40 en contra provenientes de las bancadas del PAN, MC y Grupo Plural que votaron sin fisuras.

El coordinador de la ban cada priista, Miguel Ángel Osorio Chong, la guerrerense Claudia Ruiz Massieu y Bea triz Paredes Rangel, fueron los tres tricolores que votaron en contra. Por el sol azteca, el tabasqueño Juan Manuel Fó cil también se opuso.

De último momento, Mo rena lanzó un anzuelo de un anexo con ajustes que la opo sición había reclamado. Entre otros, un fondo permanente de apoyo para el fortaleci miento de las Policías locales que podrá ser usado en 2023, y no hasta 2024, como se ha bía propuesto en el dictamen original.

Además, el Ejecutivo de berá presentar un informe semestral con indicadores para evaluar sus resultados. Se determinó integrar una comisión bicameral que po drá convocar a los titulares de Gobernación, Defensa, Segu ridad Pública y Marina.

También se precisó que el Presidente podrá dispo ner de las Fuerzas Amadas en tareas de seguridad públi ca conforme a los términos planteados por la Suprema Corte de Justicia: extraordi naria y de manera regulada, para que cumpla con el es tricto orden jurídico previsto en la Constitución.

Pero en el fondo, la esen cia de la iniciativa aprobada no cambió. El debate inició ríspido y subido de tono. Con insultos y ofensas de por me

mmdp fideicomiso opaco

Con total discrecionalidad y a pesar de que la Adminis tración de Andrés Manuel López Obrador presume que acabó con los fideicomisos, la Sedena controla un fondo aduanero por más de 27 mil millones de pesos.

Se trata del Fideicomi so de Administración y Pago para Contratación de Servi cios y Obra (FAPA), fondo establecido en marzo pasado, que sumó a agosto 27 mil 212 millones de pesos, monto 10 por ciento superior a todo el

presupuesto solicitado por el Instituto Nacional Electoral para el 2023.

Según correos electróni cos derivados del hackeo de Guacamaya, la Sedena ya está planeando o ejecutando de cenas de obras con al menos 24 mil 868 millones de pesos de ese Fideicomiso.

Inicialmente, el dinero es tá saliendo del Fideicomiso para Administrar la Contra prestación del Artículo 16 de la Ley Aduanera, conocido como FACLA, que es el más cuantioso del Gobierno fede ral, con saldo al cierre de junio

de 89 mil millones de pesos.

El Comité Técnico del FAPA –que es presidido por el Oficial Mayor de Sedena, General de División Gabriel García Rincón– autorizó só lo el 15 de agosto usar recur sos del fideicomiso para tres proyectos: obras en 40 sec ciones aduaneras de la fron tera norte; estudios prelimi nares y proyecto ejecutivo de un libramiento ferroviario en Nogales, Sonora, y avalúos de nueve predios en Nuevo Lare do, donde Sedena construirá instalaciones militares y de la Agencia Nacional de Aduanas.

ALTURA PARLAMENTARIA

La diferencia

dio, el debate fue rudo. La pa nista Lilly Téllez enardeció a las morenistas después de ad vertir que votarían “no como perros por sus croquetas”, si no como “hienas a la espera de las sobras apestosas que les aviente el Presidente”.

La morenista Lucía Tras

viña dejó su escaño para en carar a la panista en tribuna.

“¡Yo no soy hiena! ¡Respéte me!”, le exigió cara a cara.

“Eres una corrupta”, revi ró Lilly Téllez en una escena inédita en el recinto parla mentario. Fue necesario que la senadora morenista, Citlalli

Hernández, se acercara para retirar a Trasviña.

Rocío Abreu tambén car gó contra la panista, a la que acusó de ser “una mujer de ligerezas” y de haberse “acos tado con medio TV Azteca”.

El nivel lo repuso la priis ta Claudia Ruiz Massieu, quien sustentó su voto en contra con un discurso que fue reconocido por muchos en el pleno. A punto del llan to, la senadora tricolor evo có a su padre, José Francis co Ruiz Massieu, asesinado a unas cuantas cuadras de la sede parlamentaria en sep tiembre de 1994, quien dijo le había inculcado la congruen cia pública y privada.

Protagónico, el morenis ta Félix Salgado Macedonio atribuyó el asesinato del ex Gobernador guerrerense a un “crimen de Estado” orquesta do por Carlos Salinas de Gor tari, tío de la legisladora. Ruiz Massieu le replicó severa: “le respeto su punto de vista pero no le permito que mencione a mi familia sin fundamento”.

En tribuna, el senador panista Julen Rementería del Puerto afirmó que hu bo votos que se desprendie ron “de amenazas, presiones, cooptaciones y ofrecimientos de toda índole, desde lo po lítico hasta lo económico. El Gobierno oferciendo dinero a cambio de votos, con ofre cimientos indignos”, aseveró, aunque no dio pruebas.

Genera secuestro a IP mayoría de pérdidas

VErónica Gascón

Muere feMiniCida sin sentenCia

Jesús Hernández Alcocer murió ayer en prisión mientras estaba en proceso por el homicidio de su esposa, la cantante Yrma Lydya.

El secuestro es el delito que más pérdidas causa a las em presas, con 379 mil 778 pesos en promedio al año por uni dad económica, revelan datos de la Encuesta de Victimiza ción de Empresas del Inegi.

El segundo ilícito que mayor afectación provoca es el robo a vehículos, con pér didas por 248 mil pesos en promedio por unidad, y el tercero es el robo a mercan

cías en tránsito, con 69 mil 188 pesos por unidad.

Ignacio Manjarrez, pre sidente de la Comisión de Seguridad de Coparmex, in formó que, según encuestas internas a sus afiliados, una de cada dos empresas ha sido víctima de algún delito en los primeros tres meses del año.

La extorsión y el ro bo, dijo, son los delitos más frecuentes, pero la mayor preocupación es el secues tro, porque no se denuncia.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] Un día como hoy, pero de 2011, fallece en San Francisco, California, Steve Paul Jobs, co-fundador de Apple, empresa que revolucionó la industria de las comunicaciones. miércoles 5 / oct. / 2022 ciudad de México DE
Especial
Aunque no dominó la discusión, senadores intercambiaron insultos y diatribas No soy hiena, respétame, soy abuela”. Lucía Trasviña (Morena) (A Morena) No van a votar como perros, van a votar como hienas”. Lilly Téllez (PAN) Eres una corrupta, encubres al crimen organizado”. Lilly Téllez (PAN) (Eres) mujer de ligerezas... cada quien tiene derecho a acostarse con quien quiera, pero hay que tener cola corta para tener lengua larga”. Rocío Abreu (Morena) Provocadora, incendiaria, hipócrita; tuviste escoltas militares”. Lucía Meza (Morena)
Aprueban reforma que deja Ejército en las calles hasta 2028
27
Héctor García Héctor García rEForMa / staFF
Ocurrencias cOn TP-01
dimes y direTes
LO APROBADO Estos son algunos de los “controles”, acordados por Morena, PRI y PRD, para avalar la militarización n Las fuerzas armadas participarán en tareas de seguridad pública hasta 2028. n Se integrará una comisión bicameral que podrá citar a los titulares de la Segob, SSPC, Sedena y Marina. n Se presentará un informe semestral con indicadores para evaluar resultados. n A partir de 2023, se establecerá un fondo de apoyo a entidades y municipios para fortalecer a policías. SE VENDE LoTERíA DoNATIVo fALSo TAMALIzA
fIESTAS AERoMILITAR DICIEMBRE 1, 2018 “Está en venta el avión presidencial y toda la flotilla de aviones y helicópteros”. ENERO 17, 2020 “Serían 6 millones de cachitos. A 500 pesos, son 3 mil millones”. FEBRERO 10, 2020 La FGR dona $2 mil millones de un fraude a Infonavit para la rifa. El donativo fue ilegal y el cheque se devolvió. MARZO 28, 2022 AMLO anuncia que el avión se rentará para festejos. La tarifa: $250 mil la hora. FEBRERO 12, 2020 Empresarios cenan tamales en Palacio. Les piden para rifa “cooperación voluntaria” hasta por $200 millones. OCTUBRE 4, 2022 El Presidente confirma plan para que el TP-01 integre una línea aérea del Ejército. Ni veNta Ni rifa... ahora ¡a pueblear! Especial
Para lograr la mayoría calificada, Morena consolidó su alianza con 9 priistas y dos perredistas. Estos fueron los refuerzos: n Miguel Ángel Mancera n Antonio García Conejo n Manuel Añorve n Nuvia Mayorga n Jorge Carlos Ramírez n Mario Zamora n Sylvana Beltrones n Eruviel Ávila n Carlos Aceves n Ángel García n Verónica Martínez

exIgen JustICIA

Activistas entregaron

iniciativa

localización

Asume la Marina Migración en AICM

Destaca director

de mando

La Secretaría de Marina to mará el control del área de Migración en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para comba tir la delincuencia organizada, anunció ayer el director del la terminal aérea, Carlos Veláz quez Tiscareño.

En la conferencia matuti na, el Vicealmirante recono ció que esta área enfrenta una problemática “crítica”, aun que no señaló directamente al Instituto Nacional de Mi gración (INM) ni aclaró el rol que tendrá esta dependencia.

“Principalmente (existe) una problemática crítica, per manente, en la zona de Mi gración, en la cual próxima mente la única institución que operará será la Secretaria de Marina y asimismo en la Aduana”, señaló.

“Afortunadamente, ya con fecha primero de septiem bre se inauguró la Aduana en el Aeropuerto Internacio nal Felipe Ángeles, con la que compartiremos carga y segu ramente también pasajeros”.

El director del AICM in dicó que desde febrero de 2022 fueron comisionados mil 500 elementos de la Ma rina para fortalecer la segu ridad, ya que la delincuen cia organizada operaba con “complacencia” en la termi nal aérea.

Velázquez destacó la creación de un Mando Úni co en el AICM para fortale cer la capacidad de decisión, coordinación y gestión, mis mo que recae en la Dirección General y subordina las adua nas al INM, Marina y Co mandancia del Aeropuerto.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pre sumió que el despliegue de marinos en el AICM ha per

mitido reducir de manera muy importante el robo de maletas.

Detectan aDeuDos

El Vicealmirante dio a co nocer que, desde julio, per sonal de la Marina retirado y en activo también se hizo cargo de la administración del Aeropuerto –funciones administrativas-financieras y comerciales– a fin de dar

‘Haciendo historia’

el tribunal electoral de Aguascalientes tomó protesta a Jesús Ociel baena saucedo, quien es el primer magistrado no binario en acceder al cargo. “Haciendo historia”, celebró en twitter. nayra rivera

una “sacudida” al sistema y mejorar el servicio.

“Encontramos una admi nistración con grandes adeu dos injustificadamente acu mulados, por lo que estamos en una conciliación constan te, por medio de convenios de pago con los particulares, para recuperar adeudos y es pacios perdidos; unos, por impago, y otros, por pande mia”, añadió.

“Establecimos un límite para el pago de adeudos a fi nes de este año y ya recupe ramos 140 millones de pesos”.

Sobre el mantenimien to de instalaciones sanitarias, que es una queja constante de los usuarios, el director adelantó que en 2023 se lle vará a cabo la tercera fase que implicará un reordenamiento para que, de cada tres baños, dos sean para mujeres.

Remueven a policías; llega la GN a Irapuato

Unos 100 elementos de la Policía municipal de Irapua to fueron dados de baja ayer tras no aprobar los exáme nes de control de confian za, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“Comenzó un proceso de reconstrucción por el que 100 elementos fueron dados de baja”, indicó Ricardo Benavi des, director de la dependen cia en conferencia.

Los agentes fueron cita dos en el Centro de Integra ción Policial (Cipol) y ahí se les informó sobre su cese.

“Nos citaron con engaños para checarnos el equipo, es raro, ya van varias veces que nos checan el equipo”, co mentó un elemento quien dijo que sufrieron intimida ciones para firmar su baja.

Los oficiales aseguraron que hace unas semanas se quejaron con sus mandos y exigieron garantías laborales ante la entrada de la Guardia Nacional (GN).

Tras el cese, los agentes bloquearon la avenida que conduce a las instalaciones del Cipol. Incluso, derriba ron una malla que protege el inmueble.

La revisión de las armas y el resguardo del inmueble fue vigilado por personal de la GN.

El Gobierno de Irapua to informó ayer que la Poli cía municipal enfrenta una reestructuración.

El Secretario de Seguri dad Ciudadana explicó que la corporación municipal segui rá operando, ya que contarán

Ordenan abrir caso Pío; él se ampara

El Instituto Nacional de Ac ceso a la información (INAI) ordenó dar acceso público a seis carpetas de investigación que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió contra Pío López Obrador, hermano del Presidente, investigado por recibir dinero en efectivo.

Ante la orden del pleno del INAI, dictada el 17 de agosto, López Obrador pre sentó el 26 de septiembre una demanda de amparo.

Sandra de Jesús Zúñiga,

Jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, re quirió tres días después al quejoso para aclarar si existe otra deman da sobre el tema en un juzgado de amparo pe nal. Es previsible que, si admite el amparo, la jueza concederá una suspensión para frenar la orden del INAI mientras se litiga el juicio.

La FGR había clasifica do como confidencial la in formación e incluso, recha zó confirmar la existencia

o inexistencia de denuncias que, en este caso, son cono cidas desde agosto de 2020, cuando se difundieron videos de López Obra dor recibiendo dinero de David León, opera dor del entonces Go bernador de Chiapas, Manuel Velasco.

“El delito atribuido a Pío Lorenzo López Obrador tiene implicaciones directas con la vida política del País, pues a través de las conductas que encuadran el tipo penal de referencia, se

con el apoyo del personal de la GN, el Ejército, la Marina y las fuerzas de seguridad de Guanajuato.

“¡A todos nos quieren ha cer firmar por 80 mil. Tene mos muchos años de servi cio!

Aquí quieren su Mando Único, quieren hacer Guar dia Única (operada por el Ejército)”, acusó una oficial durante la protesta.

Sin embargo, el Secreta rio municipal garantizó que las liquidaciones serán al 100 por ciento.

podría beneficiar de manera indebida y/o ilícita a un pre candidato, candidato, partido, coalición o agrupación, en detrimento de otro u otros y, consecuentemente, de los gobernados”, afirmó el INAI.

2 miércoles 5 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 17.8% de las defunciones en 2021 corresponde a enfermedades del corazón. @reformanacional
Toman
mando administrativo
la creación
único en terminal capitalina
VíCtor Fuentes z Policías de Irapuato que ayer fueron cesados, se manifestaron afuera del Centro de Integración Policial. Con inForMACión de iris Velázquez Fuera
de la ley La toma de control de la Marina en
la zona de inmigración
del AICM es contraria a lo que disponen las leyes. Ley de MIgrACIón n Faculta exclusivamente al Instituto Nacional de Migración para controlar los filtros migratorios. n Establece que el INM determinara si se rechaza el ingreso de personas extranjeras al País. n Le da prioridad para inspeccionar entrada y salida de personas en cualquier forma. Ley OrgánICA de LA AdMInIstrACIón PúbLICA FederAL n El INM debe formular y conducir la política migratoria y de movilidad humana. n Vigilar las fronteras del País y los puntos de entrada por tierra, mar o aire. n 1,500 marinos inician en febrero labores de seguridad. n el vicealmirante piloto aviador Carlos Ignacio Velázquez es designado en julio director general. n el contralmirante José Ramón Rivera asume también la comandancia de la terminal aérea. n La Marina tiene a su cargo la Aduana del AICM y la de 17 aduanas marítimas. La secretaría de Marina ha ido tomando el control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. en manos militares n z En 2020 se difundieron videos donde Pío López recibe dinero de David León.
tomada de twitter Víctor zubieta
a diputados un proyecto de
para que se incorpore en el Código nacional de Procedimientos Civiles la
de deudores alimentarios. La diputada Margarita Zavala manifestó su apoyo. unos 88 mil menores son víctimas de violencia vicaria, es decir, aquella que ejerce una ex pareja contra la mujer a través de los hijos. staff Las tareas de La Marina recuerda eL ‘videoescándaLo’ Percepción Ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su localidad es inseguro, de acuerdo con el Inegi. 97.1% Fresnillo Ciudad Obregón 94.1% Zacatecas 91.7% Cuautitlán Izcalli 89.5% Irapuato 87.6% Guadalajara 87.1% especial escúchalo gratis. Una vez más la intervención ilegal de comunicaciones, pero ahora con el Ejército. Escucha a Luis Fernando García. LA hIstorIA se repIte A storIA SPOTIFY e

‘Una manzana envenenada’

La apuesta por la militariza ción ganó terreno. En el Se nado de la República, nueve votos del PRI y dos del PRD contribuyeron a la causa que empujaba Morena para que el Ejército se quedara en las calles hasta 2028.

Morena había lanzado un anzuelo a parte de los opositores para llevar agua a su molino, “una manza na envenenada” a ojos de la oposición. De último mo mento, introdujo en el dic tamen un anexo con algu nos elementos que la opo sición había reclamado, señaladamente, un fondo para el fortalecimiento de las policías locales que estu viese disponible desde 2023 y no hasta el 24, como esta ba consignado en el dicta men original.

De hecho, el jefe del grupo morenista, Ricardo Monreal, explicó que se habían aceptado 11 de 13 propuestas del bloque de contención.

A temprana hora, ya se olfateaba lo que iba a ocu rrir por la noche: el acom pañamiento de opositores a la causa morenista con pró logo priista, autoría de la di putada con licencia Yolanda de la Torre.

Nueve fueron los priis tas que respaldaron la polé mica iniciativa: Carlos Ace ves del Olmo, Jorge Carlos Ramírez Marín, Nuvia Ma yorga, Eruviel Ávila, Ma nuel Añorve, Sylvana Bel trones, Ángel García Yáñez, Verónica Martínez y Mario Zamora.

El coordinador Miguel Ángel Osorio Chong, Clau dia Ruiz Massieu y la tlax calteca Beatriz Paredes Ran gel sufragaron en contra.

Por el PRD, votaron a favor Miguel Ángel Mance ra y Antonio García Conejo.

“¡Chin, ya nos desma draron el bloque”, expre só el senador Juan Zepeda, de Movimiento Ciudadano (MC), cuando olfateaba cómo venían las cosas. Ya se veía venir la aprobación de la reforma al quinto transitorio.

Pero después corrió co mo reguero de pólvora el trasfondo: los opositores que iban a convalidar la mi litarización habían sido pre sionados, intimidados o, de plano, maiceados.

“Unos con amenazas, con prebendas, otros con proyec to político y otros, con órde nes de aprehensión. Si hoy logran la mayoría, ya rom pieron al bloque y si aquí les funciona este esquema de su mayoría, lo van a seguir utili zando para las reformas que le interesan al Presidente, fundamentalmente la electo ral”, previó Zepeda.

En tribuna, el sena dor panista Julen Remen tería del Puerto afirmaría que hubo votos que se des prendieron “de amenazas, presiones, cooptaciones y ofrecimientos de toda ín dole, desde lo político hasta lo económico. El Gobierno ofreciendo dinero a cambio de votos, con ofrecimientos indignos”.

“En política no hay ca sualidades”, apuntó la tam

El Senado aprobó extender la participación del Ejército en tareas de seguridad pública con un dictamen que consideró propuestas de la oposición; sin embargo, legisladores acusaron que hubo presiones para avalarla

Ven puerta abierta para otras reformas

Mayolo lópez

Si la reforma para ampliar la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028 fuese aprobada, se abri ría la puerta para que otras de carácter constitucional tam bién sean impulsadas, seña ló ayer Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, de acuerdo con un asisten te al cónclave del funciona rio federal con senadores de Morena y aliados.

En medio de la incerti dumbre que se vivía en la Cámara alta y que aún no le permitía a Morena cantar victoria para aprobar la mo dificación constitucional, Au gusto López acusó que hay quien tiende la mano y lue go la retira.

“Hay quien tiene un doble discurso, aparentemente ex tienden la mano y por la otra la retiran”, cuestionó.

No obstante, evitó decir a quién se refería.

aprobado ayer, se presenta ría una nueva iniciativa el año que entra, en el próximo pe riodo de sesiones.

Asimismo, dijo que si era aprobado, la consulta a la po blación anunciada por el Go bierno se cancelaría.

“Si se aprueba ya no ha bría razón de que el ejercicio participativo se lleve a cabo”, apuntó.

Presumen reunión Senadores de Morena publi caron en redes sociales co mentarios sobre su reunión con el titular de Goberna ción, con quien trataron el tema de la permanencia de la Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028.

“Esta mañana la bancada de Morena y aliados, tuvimos una reunión de trabajo con el Secretario de Gobernación @ adan_augusto, en la reunión previa a la sesión ordinaria del @senadomexicano”, in dicó Cristóbal Arias.

bién panista Kenia Ló pez. “Hoy justamente, la Jefa de Gobierno (Claudia Sheinbaum) amenaza al se nador Mancera con acu saciones de espionaje. Evi dentemente, la alianza (Va por México) está trastoca da. Las alianzas se constru yen desde la palabra y hoy, por amenazas y por miedo, no han continuado con un acuerdo que incluso estaba firmado”.

Perros y hienas

En el pleno el debate fue ru do, con ofensas e insultos. La política del encono quedó de manifiesto en el choque que protagonizaron la panista Li lly Téllez y un grupo de fu riosas morenistas.

“Buenas tardes, bola de corruptos”, saludó Téllez dirigiéndose a la bancada de Morena. Las senadoras no soportaron que su ex compañera de escaño afir mara que el Presidente Ló pez Obrador pretendía en dosar sus muertos al Ejér cito. “Lo que AMLO quiere es zafarse de sus muertos”, aguijoneó.

El clímax afloró cuando la panista sostuvo que los de Morena “no iban a votar como perros por sus cro quetas. Ustedes de More na van a votar como hienas a la espera de las sobras apestosas que les aviente el Presidente”.

“Cínica, sinvergüenza”, gritaron enardecidas las morenistas. El líder mine ro Napoleón Gómez Urrutia pidió la palabra para acallar a Téllez. “Sentado y calladi to”, lo cayó la panista.

La morenista Lucía

Trasviña se abalanzaría a la tribuna para encararla. “¡Yo no soy hiena! ¡Respétame..!”, le exigió.

“Eres una corrupta”, re viró la panista, echándose para atrás, como para esqui var una posible cachetada. Fue necesario que Citlalli Hernández, secretaria gene ral de Morena, se acercara a la tribuna para retirar a su correligionaria.

Desde su escaño, la campechana Rocío Abreu, también de Morena, acusó a Téllez de tener “doble mo ral” y de “acostarse con me dio TV Azteca”.

Una convincente inter vención de la priista Claudia Ruiz Massieu atemperó los ánimos, pero a la vez provo có el azoro de los parlamen tarios cuando, a punto de llo rar, trajo a escena a su padre, el ex Gobernador José Fran cisco Ruiz Massieu, víctima en septiembre de 1994 de un atentado que le costó la vida a unas cuantas cuadras de la sede parlamentaria.

“Sé que soy parte de una voz minoritaria en este re cinto, incluso dentro de mi propia bancada, pero pese a todo sigo creyendo que la razón y la congruencia son más potentes y dignas que la concertación”, articuló antes de anunciar que vota ría en contra, visiblemente contrariada por el voto en favor que aportaría la mayor parte de sus compañeros del tricolor.

Protagónico, Félix Sal gado Macedonio tomó la palabra para aludir al asesi nato del padre de la senado ra y, sorpresivamente, culpar a Carlos Salinas de Gortari.

Los resultados

“Pues ahí ustedes sabrán; el declarar de todos y verán dónde está ese doble discur so. Sí les digo algo: el 80 por ciento de los mexicanos apo ya la participación de nues tras Fuerzas Armadas”, se ñaló el tabasqueño.

Para lograr la aprobación de la reforma, Morena nece sitaba unos votos de oposi tores, que finalmente obtu vo del PRI.

Horas antes de que se ini ciara la sesión, el titular de la Segob se reunió con los se nadores para apretar tuercas.

“No es momento de titu beos”, sostuvo con sus corre ligionarios, según una fuente que escuchó al Secretario.

–¿La bancada le prometió que todos votarán en favor?, se le preguntó al ex Gober nador de Tabasco, quien apa reció ante la prensa acompa ñado por el coordinador del grupo parlamentario, Ricar do Monreal.

“No, no se hablan de esas cosas en una reunión de este tipo”, dijo.

Augusto López adelantó que si el dictamen no fuera

“Hoy en la sesión previa del @senadomexicano, nos acompañó @adan_augusto, titular de la Segob. Analiza mos la participación de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad. Para las y los @MorenaSenadores nuestra prioridad es el bienestar del pueblo de México”, señaló Ana Lilia Rivera.

La reunión de los more nistas y aliados, señaló el pre sidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, fue para buscar acuerdos.

“Senadoras y senadores de diferentes grupos parla mentarios nos reunimos pa ra lograr consensos, siempre por el bien del pueblo mexi cano. Contamos con la pre sencia del Secretario de Go bernación @adan_augusto”, escribió.

“Hoy por la mañana nos reunimos con el Secretario de Gobernación @adan_au gusto. Discutimos el tema en materia de Seguridad sobre las Fuerzas Armadas, segui remos trabajando en favor del pueblo”, planteó Fausti no López.

Ofuscado, el coordina dor priista, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió que la intervención fuera de lu gar de Salgado Macedonio se retirara del diario de los debates.

El fundador del gru po plural, Germán Martí nez Cázares, reprobó que se construyera “un estado de sitio ligth, un toque de que da suave. Lo que aquí se es tá construyendo viste más a López Obrador de Gusta vo Díaz Ordaz que de Ló pez Obrador. Lo que aquí se está construyendo es por el bien de todos, primero los militares”.

Un vehemente Jorge Carlos Ramírez Marín, del PRI, subiría a tribuna para sostener que la militariza ción ha estado presente en los últimos cinco sexenios. “No se está militarizando al País. El País está militariza do”, alegó el yucateco, pro vocando el aplauso de los morenistas.

Pasadas las diez de la noche, el fantasma de la mi litarización ya recorría la República con soporte legal. La apuesta militarista respi raba ufana.

Han sido intimidados, acusa senador panista

Senadores de la coalición opositora fueron presiona dos para cambiar su voto a fa vor de ampliar la permanen cia del Ejército en labores de seguridad, advirtió ayer Julen Rementería, coordinador del PAN en el Senado.

Sin aclarar si se trataba de legisladores del PRI o el PRD, el panista aseguró que el dictamen que apoyarían al

gunos era una “mentira”, ela borada para justificar su voto.

“Tristemente vemos que hay gente que cambia de pa recer, suponemos que deriva do de presiones, suponemos que derivado de compromi sos, algunos seguramente in confesables, en donde lasti mosamente han podido con vencerlos.

“Los han podido intimi dar, cooptar, presionar de di ferentes maneras. Ellos se

tendrán que hacer respon sables de sus votos”, afirmó.

Cada quien “allá con sus diablos”, agregó, pero hizo un último llamado para que no se equivoquen en la votación, por “respeto a ellos mismos”.

“Que tengan los suficien tes tamaños para decir no voy, no apoyo, pero no es así, y una cosa parecida está por ocurrir con aquellos que hoy (ceden) ante una propuesta insulsa, una propuesta insu

ficiente, una propuesta en gañosa, mentirosa, que no tiene ni la más mínima posi bilidad”, indicó Rementería.

Insistió que la propuesta que se aprobó ayer no dice nada, pues la obligación de rendir cuentas ya existe, pero nunca se ha cumplido.

El panista aseguró que a la mera hora dirán que se re serva tal información, y como no está legislado, lo podrán hacer sin problema.

‘Le preocupa más ser la corcholata’

Diputados de oposición re clamaron al Gobierno federal que mientras siguen los altos los índices de violencia y de desapariciones, el Secretario de Gobernación, Adán Au gusto López, están más pre ocupado por la candidatura presidencial.

Durante la glosa del cuar to Informe de Gobierno, ad virtieron que la falta de auto crítica sobre los malos resul tados en seguridad, impide corregir la estrategia.

“Estamos ante un Gobier no autoritario, corrupto, ma nipulado e ineficiente. Un Gobierno que pretende ma nipular al país y a las institu ciones; un Gobierno que to dos los días polariza y divide a nuestro país. Un Gobierno que libera narcotraficantes, que está aliado con la delin cuencia. Abrazos, no balazos”, acusó el panista Miguel Án gel Monraz, quien señaló que en Morena, sin autocrítica, se habla de otro país, del país de “los otros datos”.

Sobre el titular de Gober nación, señaló que en vez de cumplir con la ley “está más preocupado en ser la corcho lata” que más brille en el gus to del Presidente.

“Se da tiempo para uti lizar aviones militares y ha cer labores partidistas con Moren. En lugar de tener un Secretario de Gobierno tene mos un activista; su trabajo debería de ser generar enla ces con las fuerzas políticas, sociales y empresariales para resolver los graves problemas del país”, indicó.

El priista Pedro Armen tía indicó que el Informe del Gobierno destaca importan tes avances en la reducción de los delitos de alto impac to, el trabajo realizado por la Comisión Nacional de Bús queda y las grandes obras de infraestructura.

Sin embargo, dijo, no se reportan los mil 4 feminici dios de 2021 en el país, la ci fra más alta desde 2015, ni el número de personas desapa recidas y no localizadas, que aumentó 300 por ciento.

Por MC, Mauro Garza di jo que es necesario reconocer y dejar de culpar a los gobier nos anteriores, porque hay más de 130 mil homicidios en el sexenio, equivalente a un homicidio cada 15 minutos.

“Lo que prometieron me jorar sólo ha empeorado con lo que va de esta administra ción. Ahí tenemos un gran re to que asumir”, apuntó.

Miércoles 5 de Octubre del 2022 z REFORMA 3
Twitter z Alejandro Armenta, presidente de la la Cámara alta, y el titular de Gobernación, Adán Augusto López, en la reunión con senadores de Morena y aliados.
Mayolo lópez
Héctor García EL PRIMOR. Ricardo Monreal, coordinador de los senadores morenistas, y el priista Jorge Carlos Ramírez Marín, se saludan durante la sesión plenaria.
crÓnica: consolidan militarizacion
Votación registrada ayer en el Senado de la República, para avalar la iniciativa que busca extender otros cuatro años, de 2024 hasta 2028, la participación del Ejército en funciones de seguridad pública. 87 40 0 1 86 votos necesarios para aprobar la reforma 128 SenadoreS a favor EN coNtra abstENcioNEs ausENtE z La panista Lilly Téllez fue confrontada por la legisladora Lucía Trasviña, tras llamar hienas a los morenistas. acalorado dEbatE Héctor García

Absorbe millonada avión presidencial

Consumen gasto estancia en hangar y mantenimiento; plantean darle uso VíctoR FuenteS

La Secretaría de la Defen sa Nacional (Sedena) ya no sabe qué hacer con el avión TP-01 despreciado por el Pre sidente Andrés Manuel Ló pez Obrador.

Un documento del pasa do 28 de julio de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), indi ca que el erario todavía tiene que pagar mil 725 millones de pesos más intereses a Ba nobras, por el arrendamien to financiero del Boeing 7878 que el Presidente mandó guardar en un hangar en di ciembre de 2018.

Sólo para mantener el hangar donde se guarda la aeronave, se requirió este año el desembolso de 82 millo nes de pesos, mientras que el mantenimiento en el periodo diciembre 2018 a diciembre de 2019, costó 30 millones de pesos.

“En tres años siete me ses, la aeronave realizó única mente 52 horas y 45 minutos de vuelo y gasto en combusti ble 8 millones 42 mil pesos”, detalla el documento.

El 29 de agosto, Boeing envió a la FAM una cotiza ción inicial por 855 mil dó lares –17 millones de pesos–para mantenimiento del

avión en Victorville, Califor nia, advirtiendo que múlti ples costos adicionales se co nocerán una vez que se exa mine la aeronave.

Si el TP-01 permanece en tierra durante largos pe riodos de tiempo, es posible que se degrade antes de que se cumplan veinte años que todavía se le ven de vida útil.

“Es muy probable que en tre más tiempo permanezca estática, el mantenimiento será más costoso. En un es cenario crítico, si la aerona ve continúa sin movilidad, podría quedar en desuso”, se advierte en el diagnóstico.

La FAM propuso, en el documento de 28 de julio, invertir 228 millones de pe sos adicionales –pagados por el Gobierno– para empezar a utilizar el avión en vuelos chárter desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ánge les (AIFA).

Este gasto sería casi equi valente a los 240 millones de pesos que costó la operación del avión durante el sexenio de Enrique Pena Nieto, según reconoce el documento.

El mismo estudio de la FAM, sin embargo, admite que el avión en su actual con figuración es casi inviable pa ra operar comercialmente, ya que sólo tiene espacio para 80 pasajeros y tendría que vender todos sus asientos a precios muy altos para recu perar costos.

Además, se tendría que

PaPa calIenTe

La Fuerza

ConCePTos

Capacitación de tripulacióny

ToTAL

Combustible para mantenimiento por un año8,042,893.80

periódico, refacciones menoresy software por un año43,391,091.73

Póliza de seguro

Infraestructura, instalación y equipo de hangar

Inversión total

ProPósITo:

n Dar un nuevo uso al Boing 787-8.

n Alineado a actividad de la Sedena.

n Entregarlo a una empresa estatal.

ProbLeMáTICA IdenTIFICAdA

n Escasa actividad que genera gastos.

n Se ha ofertado sin poder venderlo.

No hay ofertas convenientes de arrendamiento.

n El contrato financiero condiciona su uso.

modificar el contrato de arrendamiento con Banobras para permitir uso comercial, que estaría subsidiado en to do momento por el Gobierno.

244,531.63

Ve CEE difícil reducir 8% a costo de canasta básica

Tras reunirse con el Secre tario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, el presi dente del Consejo Coordi nador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, ase guró ayer que el nuevo plan contra la inflación sólo po drá contener el fenóme no, pues difícilmente ha brá una reducción del 8 por ciento en los precios, como anunció el Gobier no federal.

agregado

el presidente del Cee Francisco Cervantes, consideró que el plan para contener la inflación necesita incorporar los siguientes temas.

n Garantizar seguridad en carreteras.

n Mayor coordinación con órganos reguladores.

n Aclarar operación para evitar litigios con socios del T-MEC.

n Desde diciembre de 2018 no ha realizado vuelos para conservar estado operativo.

Seguirá generando gastos por mantenimiento y hangar.

Hay riesgo de que pierda su condición de aeronave gabilidad.

Otras opciones que pro puso la FAM: seguir tratando de vender el avión o asignarlo a Sedena para sus actividades sustantivas.

Confirman plan de línea aérea para Sedena

ReFoRmA / StAFF

El Presidente Andrés Manuel López Obrador planea lanzar una línea aérea de la Secre taría de la Defensa Nacional (Sedena), que incluirá en su flotilla al avión TP-01 que no ha podido vender.

Durante la mañanera, el Mandatario confirmó los da tos revelados tras el hackeo al Ejército, realizado por el gru po denominado Guacayama.

“Es cierto eso, sí se es tá trabajando en eso, es la posibilidad de que se tenga un proyecto para contar con

Justifica videos

María Clemente García, diputada transgénero de Morena, dijo que sube a redes sociales videos con contenido sexual porque se dedica al sexoservicio. “siem pre me he dedicado a esto... ¿Por qué no voy a seguir trabajando?”, cuestionó. Claudia salazar

una línea aérea que maneje la misma empresa que va a te ner a su cargo el Tren Maya y los aeropuertos”, expresó.

“Lo ideal sería que fuese Mexicana, porque es regre sarle a la nación un símbo lo, un emblema, sólo que los trabajadores estuviesen de acuerdo en recibir una can tidad o quien tenga la marca.

Hay que ver si a lo mejor es propiedad pública, hay que hacer la investigación, pero eso sería lo mejor, Mexicana”.

Confirmó que la línea aé rea dependerá de la empresa Olmeca, Maya, Mexica, que

también operará nuevos ae ropuertos en el sureste del País y el Tren Maya.

López Obrador explicó que la nueva aerolínea ayu daría a cubrir vuelos que han sido eliminados por motivos comerciales o por el cierre de empresas como Mexica na e Interjet.

Suman el TP-01

López Obrador dijo que el avión presidencial se inte grará a la nueva aerolínea, que podría arrancar en 2023.

A pesar de que los docu mentos militares advierten

sobre la poca rentabilidad de la aeronave, consideró que sí podría ser usado para vuelos comerciales o rentado para viajes trasatlánticos.

“Se está haciendo el aná lisis económico y de viabili dad y se contempla el avión presidencial, entregarlo a la empresa que va a manejar estos 10 aviones que no se van a adquirir, sino que se rentan. Se está buscando qué tipo de avión es el más con veniente, con qué empresas, porque hace falta que haya más servicios”,

Entrevistado en Pala cio Nacional, sostuvo que el sector privado respalda el segundo plan antiinflacio nario, con el que se busca reducir de mil 129 a mil 39 pesos el precio de la canas ta básica, de 24 productos.

“Nos reunimos con el Secretario de Hacienda pa ra ver el buen funciona miento y, sobre todo, có mo apoyamos a tener esta contención para el tema de inflación y que los 24 pro ductos se mantengan pa ra beneficio de las familias más vulnerables”, dijo.

–¿Será posible lograr la baja de 8 por ciento?, se le preguntó.

“Estamos viendo, si se puede economizar o efi cientar en el transporte o en algunas cosas, es lo que vamos a trabajar, a ver si se puede eficientar en algunos productos, sobre todo para contener; eso de bajar, ojalá se pueda, pero es más bien contención”, respondió.

Sin embargo, Cervan tes advirtió que el nuevo plan necesita, entre otras cosas, extender el compro miso gubernamental pa ra garantizar la seguridad en carreteras, una mayor coordinación con los órga nos reguladores y aclarar su operación para evitar problemas con socios co merciales, como Estados Unidos.

ahÓrrate

Canta la guacamaya

n Vigilar manejo de licen cias para importar pro ductos alimenticios.

n Supervisar controles sa nitarios.

n Evitar ocurrencias.

“Lo que comentamos es el tema de seguridad carre tera, se va a ver esa parte, son detallitos para que esto pueda funcionar, que tenga mejores resultados”, señaló.

“Todo tuvo que ver con el tema alimentario y sobre todo los órganos regulado res, cómo tener comunica ción con Estados Unidos para que no vayamos a te ner ningún problema”.

El lunes, el Presiden te Andrés Manuel López Obrador y un grupo de em presarios suscribieron en Palacio Nacional el acuerdo para contener los precios de 24 productos básicos.

Ese mismo día, el CCE expresó su preocupación por la puesta en marcha de una licencia única univer sal, que prácticamente deja en manos de las empresas los controles sanitarios en la importación de produc tos alimenticios.

Ayer, Cervantes dijo que se acordó con Hacien da instalar mesas de traba jo para analizar el acuerdo y sus alcances, para que no haya “ocurrencias”.

conectar con la nueva terminal en menos de una hora aunque algunos de ellos no estarán terminados hasta 2023.

Explica contEnidos

Admite la Sedena que usó Pegasus

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) admitió el uso del sistema Pegasus, pero descartó que se haya utiliza do en este sexenio.

En un comunicado, indi có que no se utiliza inteligen cia militar contra ciudadanos, periodistas o activistas.

“En relación con la con tratación del servicio Pega sus, ésta se realizó del 27 de junio de 2011 al 24 de agosto de 2013 y fue empleado única y exclusivamente para mante ner la seguridad y capacidad operativa del Ejército y Fuer za Aérea Mexicanos, median te acciones de inteligencia, in formación que se ha hecho pública”, señaló la institución.

El informe, donde se es pecificó el tipo de inteligen cia militar que se utiliza, fue solicitado ayer por el Presi dente Andrés Manuel López Obrador, tras ser cuestionado sobre la contratación de este software en 2019.

Por ello, la Sedena expu so que, de conformidad con las misiones establecidas en la ley, el Ejército y Fuerza Aé rea Mexicanos están faculta dos para realizar actividades de inteligencia durante el de sarrollo de operaciones con tra la delincuencia.

“En estas operaciones se prioriza la inteligencia sobre el uso de la fuerza, para ga rantizar un mayor margen de seguridad en la actuación de las tropas y otras fuerzas

de seguridad pública y a la vez, reducir el índice de leta lidad, privilegiando en todo momento la seguridad de la población”, argumentó.

La dependencia informó que gracias al uso de esa in teligencia en la presente ad ministración ha logrado la detención de 13 operadores relevantes y 115 generadores de violencia de diferentes or ganizaciones delictivas.

Reconoció que cuenta con un sistema de inteligen cia militar con recursos hu manos y herramientas tec nológicas, como los sistemas de vigilancia aérea, de encrip tado, de imágenes satelitales (localización de plantíos de enervantes y afectaciones del Plan DN-III-E).

En una mañanera de aprietos cibernéticos, el Presidente An drés Manuel López Obrador ne gó ayer rotundamente que el Ejército utilice un software que adquirió, según documentos ex traídos por Guacamaya durante el hackeo a la Sedena, para rea lizar labores de espionaje. Sin embargo, no le quedó de otra más que aceptar que es cierto lo de la supuesta aerolínea que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa: “¿Eso también salió con Guacamaya?…no sa bía…se está haciendo el análisis económico de viabilidad y se contempla el avión presidencial, entregarlo a la empresa que va a manejar estos 10 aviones…la empresa encargada del Tren Maya y los aeropuertos… que no se van a adquirir, que se ren tan, se está buscando qué tipo de avión es el más conveniente, todo esto porque hace falta que haya más servicio”. Con respec to al supuesto espionaje dijo que “he estado leyendo sobre esta denuncia y la verdad no hay elementos, no tendríamos por qué, además de ser indebido, contrario a nuestros principios, convicciones, nosotros que he mos sido perseguidos desde años, no podríamos hacer lo

mismo. Nosotros no espiamos a opositores y lo que buscan nuestros adversarios es equipa rarnos con los que gobernaban anteriormente y no somos lo mismo, no tengo doble moral, no tengo doble discurso, no soy conservador, mi doctrina no es la hipocresía”. Pidió que si hay pruebas se haga la denuncia y que si ya está interpuesta la FGR es quien tiene la responsabilidad de investigar. “Pero hoy mismo el General Sandoval va a expli car del software, ellos hacen labores de inteligencia no de espionaje”.

Informó sobre las obras en el AICM y de conectividad en el AIFA. De inicio, el General Isi doro Pastor, director del aIFa, dijo que luego de la inaugu ración el 21 de marzo, el Feli pe Ángeles ha transportado a 317 mil 502 pasajeros hasta el 1 de octubre y que actualmente cuenta con 66 operaciones y el pasado 1 de septiembre se ini ció con el servicio de transporte de carga, mientras que se han realizado 197 vuelos privados.

Por su parte, Alfredo del Mazo, Gobernador del Estado de Mé xico, explicó todos los caminos que se están construyendo para

Por su parte, la Jefa de Go bierno, Claudia Sheinbaum, expuso sobre las obras que se realizan en la Terminal 2 del AICM, dijo que existen hundi mientos y grietas en contra trabes debido al diseño del edificio construido en dicho lugar y que se había planea do que sólo estuviera 15 años para ser demolido: “no tiene grandes riesgos, pero tienen que intervenirse porque si no sí tendría riesgo ante sismos; ya iniciamos esta intervención, lo primero es arreglar todas las contratrabes, lo que se va a hacer es sellarlas con una téc nica especial que permite que queden de manera adecuada”. Resaltó que no se suspende rán los servicios de la terminal ya que todas las labores se lle varán de manera interna.

Finalmente, Hugo López-Ga tell, subsecretario de Salud, di jo que México está en los nive les más bajos de contagios por Covid-19, y Zoé Robledo, titular del IMSS, informó que en los próximos días llegarán otros 84 médicos cubanos para un total de 436, explicó que están distribuidos en 79 municipios de 9 entidades.

4 REFORMA z Miércoles 5 de Octubre del 2022
Deben a Banobras 1,725 mdp por arrendamiento financiero
Con información de: j.gomez@institu.to señaló.
2 horas y 46 minutos la mañanera entre líneas ...¡ en 3 minutos !
Aérea Mexicana propuso en julio pasado un plan de inversión para utilizar el TP-01.
(IVA incluido)
servicios rutinarios 4,680,997.00
Mantenimiento
50,000,000.00
120,129,549.10
228,
n
n
n
z De izquierda a derecha, Vicente Yáñez, dirigente de la ANTAD, el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; el presidente del CEE, Francisco Cervantes, yJosé Abugaber, de Concamin.
twitter
Víctor
zubieta

¿Quién defiende a los militares?

activistas en la mira

Desde 2019, al menos ocho personas que buscaban a familiares desaparecidos han sido asesinadas en diversas entidades del País.

n Zenaida Pulido 19/07/2019 Aquila, Michoacán

n federico aparicio 24/08/2020 Cochoapa el Grande, Guerrero.

La defensa de los cuatro mili tares presos en el caso Iguala está a cargo de un despacho de abogados que este año es tuvo implicado en el escánda lo de la supuesta extorsión de Julio Scherer Ibarra, ex Con sejero Jurídico de la Presi dencia, a Juan Collado.

El tema cobra relevancia, luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obra dor argumentó que detrás de las acusaciones en contra de un grupo más amplio de militares vinculados al ca so Ayotzinapa hay intereses por “reventar” la indagato ria y “provocar” una rebelión dentro del Ejército.

“Como en todo esto hay intereses, buscaron reventar la investigación hablando de más personas. En el caso, por ejemplo, de los militares, res ponsabilizando a 20, cuando en la investigación son 5; cla ro, de alto grado, los otros 15 no sé, pero me imagino que son soldados”, señaló el Man datario el pasado jueves.

Esta revelación mostró una fractura al interior del gabinete sobre el rumbo que ha tomado la indagatoria, por un lado la Secretaría de la Defensa Nacional, a cargo de Luis Cresencio Sandoval, y la Fiscalía General de la Repú blica (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero; y por otro, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejan dro Encinas, quien trabajó en conjunto con el ahora ex Fis cal Especial para el Caso Ayo tzinapa, Omar Gómez Trejo.

El General José Rodrí guez Pérez, ex comandante del 27 Batallón de Infantería, así como sus subordinados el Capitán José Martínez; el Subteniente Fabián Alejan dro Pirita y el soldado de Pri mera de Infantería Eduardo Mota están presos en el Cam po Militar Número 1. Los abogados que han aparecido públicamente co mo sus defensores son Ale jandro Robledo Carretero y César González Hernández.

En el caso judicial que

Caso sCherer-Collado

n Según la denuncia, Scherer ofreció a Collado promover su excarcelación a cambio de

2 mil

millones de pesos como reparación de daño.

n Simultáneamente un grupo de abogados, quienes fueron socios del ex funcionario en un despacho, le pedía vender Caja libertad a Banco afirme

n Banco Afirme es propiedad de Julio César Villarreal Guajardo, empresario que según Collado es amigo de Scherer.

n Collado vincula esa gestión de Scherer con los ofrecimientos de los abogados.

presentó la FGR contra los allegados a Scherer, Gonzá lez Hernández fue uno de los imputados y su defensor en la audiencia inicial fue pre cisamente Robledo Carretero.

Junto con Juan Antonio Araujo Riva Palacio, Isaac Pé rez Rodríguez y el asesor fi nanciero David Gómez Arn au, González fue imputado de los delitos de extorsión, tráfico de influencias, asocia ción delictuosa y lavado.

Collado acusó que fue extorsionado a través de los mencionados, pues en nom bre del ex consejero le condi cionaron su salida de la cár cel a cambio de que vendiera Caja Libertad al empresario Julio Villarreal, un amigo de muchos años de Scherer.

El denunciante especifi có que en febrero de 2020

n La defensa de los cuatro mili tares presos en el caso Iguala están cargo del despacho im plicado en el caso anterior.

n Los dos abogados que han aparecido públicamente como sus representantes son Alejan

pagó un cheque de 1.5 mi llones de dólares a Isaac Pé rez en Madrid y 10 millones de pesos en efectivo a César González en la Ciudad de México.

Al tipo de cambio de aquel momento, la suma de estas cantidades son 37 millones 892 mil 799 pesos.

En la audiencia del pasa do 18 de mayo, con el afán de desacreditar a la defensa, el fiscal Manuel Granados dijo que en este sexenio Scherer había puesto a Robledo Ca rretero como subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construc ción de la Paz de la Secreta ría de Seguridad de y Protec ción Ciudadana y que dejó ese cargo con la salida del ex consejero Jurídico.

Robledo Carretero en seguida rechazó el señala

miento; dijo que Scherer no lo puso en el cargo y que fue el Presidente de la República quien le dio el nombramiento, además de que no renunció al mismo tiempo que el ex consejero presidencial.

Al final, el juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Pa dierna resolvió que la impu tación de la FGR carecía de elementos contra los aboga dos y el asesor financiero.

“La FGR se ha conducido con mala fe y mala intención, si en su actuar existe perver sidad, se necesita a Dios co mo abogado”, dijo el juzgador.

La Fiscalía apeló este fallo y está a la espera de que una magistrada resuel va si confirma la no vincu lación a proceso, la revoca u ordena reponer el proce dimiento.

Queman casas; huyen de Chenalhó

Civiles armados de Chenal hó iniciaron desde la semana pasada ataques a tiros y con fuego contra otros habitan tes de ese municipio de Los Altos de Chiapas, lo cual ha obligado al desplazamiento de al menos 100 personas pertenecientes a 37 familias del sector de Manuel Utrilla.

La violencia, que comen zó el 29 de septiembre, tam bién ha provocado la muerte de varias personas, de acuer do con reportes locales, aun que las autoridades no lo ha bían confirmado.

El Comité de Derechos Humanos de Base de Chia pas Digna Ochoa reportó ata ques con fuego y balas contra al menos 20 viviendas perte necientes a las 37 familias.

“Urgente acuda la #Guar

#EjercitoMexicano. Denun cian que un grupo armado es apoyado por ‘El Machete’ de Pantelhó”, alertó el Comité en redes sociales.

“Chenalhó, mensaje ur gente. Mire usted en San ta Martha ya hubo muchos muertos, nadie defiende la vida a los inocentes y segu ro que va a seguir muriendo gente, pero mi preocupación (es) quién defiende a los ni ños, mujeres, ancianos que son inocentes de lo que está pasando”, replicó un poblador.

Una habitante de la re gión comentó a Grupo REFORMA que, contrario a otros ataques recientes, en este caso el grupo armado no se fue contra pobladores de Aldama, municipio con el que existe una disputa por la posesión de 60 hectáreas de tierra, sino contra los mismos vecinos de Chenalhó.

n María del rosario Zavala 14/10/2020 León, Guanajuato.

n Javier Barajas 29/05/2021 Salvatierra, Guanajuato.

n aranza ramos 15/07/2021 Guaymas, Sonora.

n José araiza 30/07/2021 Villa de Cos, Zacatecas.

n rosario rodríguez 30/08/2022

Elota, Sinaloa

n Blanca Gallardo 04/10/2022 Puebla, Puebla

Asesinan en Puebla a madre buscadora

PUEBLA.- Blanca Esmeralda Gallardo, quien buscaba a su hija Betzabé Alvarado Gallar do desaparecida desde 2021, fue asesinada ayer de siete balazos en una calle cercana a su casa en la Colonia Villa Frontera, en la zona norte de Puebla capital, a un lado de la carretera México-Puebla.

Días atrás, la mujer de 45 años de edad había de nunciado que la ex pa reja de su hija pudo haber perpetrado su desaparición y el hom bre, identificado como presunto narcome nudista, fue señalado por el crimen contra Blanca Esmeralda.

que la obligó a salir de allí.

También acudió a bares y cantinas de Puebla donde solicitaban mujeres jóvenes para ser meseras o damas de compañía o a cualquier lo cal que anunciara que tenían “chicas nuevas” para buscar a Betzabé.

“Oro por ti cada maña na al despertar y cada no che antes de irme a dormir... Que alguien me diga cuantos años necesitaré para olvidar aquel segundo en que te apartaron de mi la do... He buscado y se guiré buscando... Mi ni

bajo riesgo

Betzabé tenía 22 años de edad al momento de desa parecer y al no encontrarla en las fosas clandestinas que recorrió, su madre insistió a las autoridades que la joven podría ser víctima de trata de personas.

Ante la inacción para su búsqueda, la mujer decidió iniciarla por cuenta propia y acudió a Tenancingo, Tlax cala, lugar conocido como centro de explotación sexual.

En su intento por locali zar a Betzabé, la madre bus cadora fue amenazada con un arma por un desconocido

ña no pararé hasta que regreses a mi lado...”, señaló en un mensaje en redes sociales.

Su búsqueda no tuvo éxi to y a 629 días de iniciarla fue asesinada.

Betzabé desapareció el 13 de enero de 2021 en la Colo nia Villa Frontera, junto con su amiga Fabiola Narváez Ro jas, cuando las jóvenes abor daron una motoneta color negro con verde. Se dirigían al banco a realizar trámites.

Al desaparecer Betzabé, el presunto responsable del crimen y padre de su hija se llevó a la menor y le impidió a Blanca Esmeralda volver a verla.

Alertan baja efectividad en lucha anticorrupción

rOlANDO HerrerA

La falta de recursos materia les y humanos, así como la ausencia de independencia y de protocolos de investiga ción, ha provocado que las Fiscalías Anticorrupción (FA) en México logren sentencias en menos del uno por ciento de los casos.

De acuerdo con el repor te “Levantemos la voz de las Fiscalías Anticorrupción”, elaborado por Tojil y el Ins tituto Mexicano para la Com petitividad (IMCO), de 19 mil 289 denuncias de corrupción presentadas en 2022, sólo 4.3 por ciento llegó ante un juez y 0.2 por ciento obtuvo una sentencia.

“En lo referente a senten cias condenatorias, sólo nue ve Fiscalías Anticorrupción reportaron haber obtenido alguna (la edición pasada fue ron 11)”, se detalló.

“Además, el número de sentencias es bajo, ya que dos FA sólo tuvieron una sen

tencia condenatoria y tres FA obtuvieron dos sentencias condenatorias. Esto significa que en más de la mitad de las FA que obtuvieron sentencias (55 por ciento), el número al canzado fue de dos o menos”.

En el estudio, que com para los resultados obtenidos en 2020, se señala que el pre supuesto reportado por 25 Fiscalías Anticorrupción as ciende a 808 millones de pe sos y que la mayoría de ellas mantiene o registra menos personal que hace dos años.

Algo similar se ha regis trado con el número de po licías de investigación ads critos a estas fiscalías, lo que ocasiona que su personal en frente altas cargas de trabajo.

“La mayoría de las Fisca lías Anticorrupción se man tiene con avance deficiente o nulo, es decir, aún no cuentan con las condiciones requeri das para funcionar correc tamente y lograr resultados en la lucha contra la corrup ción”, se indicó.

Liberan a señalados de matar a reportero

XALAPA. Tras argumentar falta de pruebas, un Tribunal Colegiado ordenó liberar a tres pre suntos responsables del homicidio de Jacinto Romero, periodista asesinado en Ixtaczoquitlán, Veracruz, en agosto de 2021. Mediante un am paro directo se determinó que Ana Laura Rosas Rodríguez, Casto Emilio Hernández Sánchez y Roberto Trinidad González Cruz debían ser desvinculados a proceso.

Miércoles 5 de Octubre del 2022 z REFORMA 5
En octubre de 2021, el abogado Juan Collado denunció al ex consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, a tres abogados y un operador financiero por extorsión, asociación delictuosa, lavado y tráfico de influencias. n Juan Antonio Araujo Rivapalacio, abogado. n César Omar González, abogado. n Isaac Pérez Rodríguez, abogado. dro Robledo Carretero y César Omar González Hernández.
n
González Hernández fue uno de los imputados y su defensor en la audiencia inicial fue Robledo Carretero. n David Gómez Arnau financiero
y
represen
tante de Gru po Afirme. n
Scherer es el único
contra quien la FGR no judicializó el
caso.
los señalados: defensores
Cuatro imputados por la desaparición de los 43 de Ayotzinapa son representados por el despacho de abogados relacionado con la polémica entre Julio Scherer y Juan Collado
reFOrMA
diaNacional #PoliciaEstatal
especial
z
Hombres armados de Chenalhó atacaron con fuego y tiros al menos 20 viviendas de vecinos de Manuel Utrilla. z El conflicto en los Altos de Chiapas tiene como origen una disputa de tierras entre habitantes de la comunidad.

de

directorA

A BAnxico

Lanza DHL servicio cero emisiones

REFoRMA / StAFF

la empresa dHl Freight pre sentó un servicio con el que disminuiría las emisiones de dióxido de carbono en trans porte de mercancías por carretera.

esto lo hará a través de su servicio GoGreen Plus con el que reducirá las emisiones de co2 cuando se hace el traslado terrestre, en el que echa mano de tecnologías y combustibles verdes.

este método, denomina

do insetting, se centra en la descarbonización del trans porte de mercancías por ca rretera mediante el uso de vehículos eléctricos y tam bién de combustibles co mo biogás y aceite vegetal hidratado.

el servicio forma parte del proyecto de la compañía de origen alemán especiali zada en carga consolidada que lanzó para alcanzar ce ro emisiones en el año 2050.

Mientras más clientes reserven este servicio, más

combustible alternativo o tecnología limpia se utiliza, explicó la firma.

de acuerdo con la empresa, al ofrecer informes de tallados sobre carbono, dHl Freight también entrega in formación sobre la cantidad de emisiones evitadas.

Tiene déficit récord balanza petrolera

Se disparan con AMLO importaciones de petrolíferos

El déficit de la balanza petro lera sigue empeorando.

Tan sólo en los primeros ocho meses de 2022, fue de 24 mil 537 millones de dó lares, una cifra nunca antes registrada para un mismo periodo en la serie histórica.

Desde 1993, año en que inician los registros, el peor mes para la balanza fue ju nio pasado cuando fue ne gativa en 4 mil 670 millones de dólares.

No obstante, en julio y agosto la tendencia deficita ria continuó por encima de 4 mil millones de dólares.

En julio fue de 4 mil 258 millones de dólares y en agosto, con cifras oportunas de Inegi, en 4 mil 370 mi llones.

Con esto, el País llegó a 95 meses consecutivos con resultados deficitarios en su balanza petrolera. La última vez que registró un superávit fue en septiembre de 2014, cuando el resultado fue po sitivo en 18 millones 261 mil dólares.

La balanza petrolera re gistra los movimientos co merciales del País en pro ductos de hidrocarburos y

sus derivados, tanto impor taciones como exportaciones.

Cuando México exporta (vende) más de lo que impor ta, obtiene un saldo supera vitario en su balanza, pero si importa (compra) más de lo que coloca en el exterior, el resultado es un déficit.

El resultado negativo es derivado de la diferencia en tre las exportaciones petro leras totales que hacia agosto fueron por 3 mil 215 millones de dólares, contra el total de las importaciones por 7 mil 585 millones de dólares.

Estos registros se tienen pese a que desde el inicio de la Administración de Andrés Manuel López Obrador se es tableció una política energé tica encaminada a lograr la

autosuficiencia y el rescate de las empresas productivas del Estado, Pemex y Comi sión Federal de Electricidad (CFE).

De acuerdo con el Go bierno federal, la mayor apuesta es que México deje de exportar crudo para re finarlo en las seis refinerías que ya están en operación y también en la Olmeca en Dos Bocas, Tabasco cuando comience a operar, así como en la refinería de Deer Park, que se ubica en Texas, Esta dos Unidos.

Sin embargo, la tenden cia muestra que las importa ciones totales de petrolíferos al mes de agosto alcanzaron los 718.9 mil barriles diarios, 34.2 por ciento mayor a los

Discrimina plan antiinflación a importadoras

La Licencia Única Universal que propuso el Gobierno fe deral es una figura discrimi natoria para el resto de las empresas de alimentos que ingresan mercancías al País y no son parte del Acuerdo de Apertura Contra la Infla ción y la Carestía (APECIC), consideraron expertos.

Juan Antonio Dorantes, socio director de Dorantes Advisors, explicó que cum plir con las regulaciones que marca Cofepris, Senasica y el pago del Impuesto Gene ral de Importación (IGI) son acciones consideradas como de observancia general y de igualdad ante la ley que de ben ser cumplidas por los participantes que comercian dentro de México.

Cuando estas no se apli can a todas las empresas que importan a México se vuelve una medida discriminatoria.

“No suena compatible (el

APECIC)

igualdad

el

el de no discriminación,

las empresas que

535.5 mil barriles registrados en el mismo mes del año pre vio, según datos de Pemex.

Arturo Carranza, experto en temas de energía, expli có que la balanza comercial es el reflejo de la situación en el sector energético, en el que se ha limitado la produc ción y exportación de crudo, así como un incremento en la demanda de combustibles.

Recordó que la produc ción de crudo no se ha in crementado y el volumen de exportación no ha podido aumentar.

“Por un lado estamos ven diendo más caro (el crudo), pero ni siquiera estamos ven diendo más, aunque también compramos más caro (los combustibles)”, sostuvo.

chas a la medida de un in terés específico, sino que la naturaleza de una ley es pre cisamente que sea aplicable para todos, en la misma pro porción y en la misma me dida, coincidió Luis Felipe Aguilar, socio del despacho Aguilar y Loera.

Darle ese beneficio a unas cuantas empresas pro picia una afectación a los de más competidores y por lo tanto podría generarle a Mé xico un sinfín de reclamacio nes o demandas en función de que no se estén respe tando esos niveles mínimos de trato no discriminatorio con el resto de las compañías, agregó Aguilar.

Como miembro de la Or ganización Mundial del Co mercio también México res ponde a diversos principios de equidad en el comercio dirigidos hacia los países que ingresen mercancías y con el APECIC viola varios acuer dos, añadió.

Ganancias

COMERCIANTES TRABAJADORES AGROPECUARIOS Trabajadores industriales artesanos y ayudantes Trabajadores en servicios personales Profesionales técnicos y trabajadores del arte Operadores de transporte Oficinistas Trabajadores de la educación Funcionarios y directivos 23% 23 2114 84 3 2 2 miércoles 5 / oct. / 2022 / tel. 555-628 7355 Editora: Lílian cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Fuente: Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA Ilustración: Freepik Portafolio Quieren 100%
AleAticA IFM Global Infrastructu re Fund busca lanzar una Oferta Pública de Adqui sición (OPA) voluntaria por 14.03 por ciento de las acciones de Aleatica en México, lo que le permitiría el control total de la opera dora, pues posee cerca del 86 por ciento de sus títulos. Nallely Hernández
alejandrIna Salcedo fue designada como direc tora general de Investiga ción Económica del Banxi co, la primer mujer para ocupar el puesto que dejó en septiembre del año pa sado Daniel Chiquiar, quien estuvo en el cargo desde 2016 y se alejó del puesto por recomendación médica. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 46,046.58 (1.36%) s&p 500 3,790.93 (3.06%) TIIE 9.5433% DJ 30,316.32 (2.80%) nasDaq 11,176.41 (3.34%) mEzCla 79.78 (Dls/Barril)((3.06%) 2.80%) Daq dólar: C $19.32 V $20.51 EU r O: C $19.71 V $20.20 PERsONAs DE 60 AñOs y Más OcuPADAs POR sEctOR (Distribución porcentual, segundo trimestre 2022)
Al mismo tiempo, al lo grar la reducción de emisio nes contaminantes al medio ambiente también ayuda a sus clientes a trabajar para lograr sus propios objetivos climáticos.
VIVIRsInpetRóleo Alcanzó 24,537 mdd de enero a agosto
ni con
principio de
ante la ley, con el principio de equidad, ni con
entonces
exportan a México van a te ner que seguir cumpliendo con esas regulaciones”, refi rió Dorantes. No puede haber leyes he
seguras ¡cuidado! uno de los fraudes más comunes a nivel mundial y en la que miles de personas siguen cayendo son las estafas piramida les. ¿Has oído hablar de ellas? checa en qué consisten y cómo puedes evitarlas. Ago 2015 Sep 2014 -5,000 -2,000 1,000 Feb 2019 Ago 2021 Feb 2022 Jun 2022 -1,828 -1,625 18 -2,180 -2,598 -949 -419 2,387 -1,513 -4,670 Mar 2021 -4,446 -4,370 Ago 2022* Oscuro panorama La última vez que la balanza petrolera de México registró un superávit fue en septiembre de 2014. (Millones de dólares) *Última cifra oportuna disponible / Fuente: Inegi ExpEriEncia En El mErcado El 49 por ciento de las personas mayores de 60 años en el País que están económicamente activas trabajan por cuenta propia y 70 por ciento de ellas se desempeña en el sector informal. ¿Quiénes firmaron? Fueron 14 empresas y un organismo que agrupa a los porcicultores los que forman parte del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (APECIC). Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Tuny Atún Grupo Pinsa-DoloresAtún Grupo Gruma-MasecaTortillas Minsa Tortillas Bachoco Pollo y huevo San Juan Huevo SuKarne Carne de res Grupo Gusi Carne de res Opormex Carne de cero Sigma AlimentosCarne de cerdo Walmart Distribuidores Soriana Distribuidores Chedraui Distribuidores Calvario Huevo Verde Valle Granos Pinsa-Dolores Gruma-Maseca Alimentos esTaFas
z
DHL Freight utilizará
vehículos
eléctricos en la búsqueda de un traslado más limpio. 6

OPINIÓN

En una apuesta de riesgo múltiple,

realiza en Bardo un

simbólico y onírico de sí mismo.

Filmar la conciencia

De este lado del espejo, Silverio Gama: un documentalista que, tras largos años en Estados Unidos, regresa a México al obtener uno de los reconocimientos más im portantes de su carrera; del otro, Ale jandro González Iñárritu: un cineasta que, tras largos años en Estados Uni dos, regresa a México al obtener uno de los reconocimientos más impor tantes de su carrera: la criatura se ase meja peligrosamente a su creador. A diferencia del ámbito literario, donde la escritura autobiográfica es un géne ro imprescindible desde San Agustín hasta Carrère –y donde ya a nadie le escandaliza la autoficción–, el cine ra ra vez se convierte en un espacio pro picio para la exploración del yo. Pese a algunos notables ejemplos, es como si toparse en la pantalla con el trasun to del propio cineasta nos obligase a calificarlo por fuerza como narcisista.

Si en el mito griego el hundimien to del héroe, enamorado de su propia

TEMPLO

LAS VUELTAS que da la historia. En el siglo 20, el PRI era un partido de Estado y tenía a su servicio a una tris te constelación de organizaciones políticas que servían como decorado en las boletas electorales y escenogra fía para disimular la falta de competencia en las urnas.

EN ESA órbita existieron el PPS, el PARM, el PFCRN y hasta el PVEM como “partidos satélites” del entonces imbatible tricolor.

EN EL SIGLO 21 llegó al poder Morena con su propia estela de minipartidos, como el PT, el PES, el ya desa parecido Fuerza por México y el mismo PVEM que, como siempre, se vendió al mejor postor.

AL VER lo que ocurrió en el Congreso con el tema de la militarización, queda claro que el PRI de hoy ya fue atraído por la fuerza gravitacional morenista y se convirtió en una pequeña luna que da vueltas al ritmo que le marquen desde Palacio Nacional

• • •

VAYA NIVEL exhibieron algunos senadores de More na en el debate sobre la militarización hasta 2028.

MIENTRAS Rocío Abreu cuestionó a la panista Lilly Téllez por asuntos de su vida privada, Félix Salgado Macedonio le dijo a la priista Claudia Ruiz Massieu que fue uno de sus tíos quien mandó asesinar a su papá.

PREOCUPANTE que los representantes populares recurran a las descalificaciones personales y a la revictimización de sus adversarios ante la falta de argumentos.

imagen, es un castigo ante su desdén hacia la ninfa Eco –de quien queda so lo la voz–, de esa mirada nace algo se mejante al arte en la flor que nace a la orilla del estanque. En Bardo (2022), la primera película que filma en México desde Amores perros (2000), Gonzá lez Iñárritu además se aleja tanto del realismo como del psicoanálisis pa ra adentrarse en un desdoblamiento simbólico y onírico. Multiplica, pues, el riesgo: en una apuesta que va aún más lejos que en Birdman (2014), en sambla un doble de sí mismo en cu yo retrato la memoria se tamiza con el autoescarnio, su historia se enreda con la Historia y ésta a su vez deriva en una lúcida farsa.

Nada sorprende tanto en este febril laboratorio de imágenes –e ideas– en torno al desarraigo, la mexicanidad, la nostalgia y la redención como ese tono leve y lúdico que proporciona a Bardo su centro de gravedad. Desde la bellísi ma escena inicial, donde una alargada

MANUEL J. JÁUREGUI

sombra salta y vuela en medio del de sierto, hasta aquellas en que se deleita en remozar la historia patria –la deso pilante batalla en el Castillo de Chapul tepec con los Niños Héroes o el Cortés que fuma un cigarro sobre una pirámi de de cuerpos en pleno Zócalo–, y des de los apuntes mentales de su alter ego –un inquietante Daniel Giménez Ca cho– hasta el paroxismo del baile en El California, González Iñárritu se atreve a filmar su propio flujo de conciencia. Bardo no es, en este sentido, sino el delirio de su protagonista –y el de su autor–, cuando se encuentra justo en esa zona intermedia, concebida por el budismo, entre la vida y la muerte, la lucidez y la alucinación: un ajuste de cuentas consigo mismo y con su pa tria –que, al modo de Horacio, odia y ama–, con sus miedos y sus culpas ante el éxodo y el éxito, los espectros de su hijo prematuramente fallecido y de su padre –a quien no es claro que perdo ne–, de sus colegas, familiares, amigos

y enemigos –y en especial su némesis: ese compañero de juventud que, a di ferencia de él, se queda en México so lo para convertirse en un basilisco que no dejará de insultarlo, no siempre sin motivos– y de un país que es su reflejo: entrañable y detestable, frívolo y frágil, hermoso y cruel.

Pocas cosas irritan tanto a los crí ticos como verse neutralizados en una obra de arte que se burla sin freno de sí misma: González Iñárritu es más severo consigo mismo que cualquie ra de ellos y se adelanta a cada uno de los argumentos que esgrimirán en su contra. Esta venenosa exploración de sí mismo contiene ya su antídoto. Sil verio Gama sabe que se ha pasado la vida tratando de obtener la aprobación de esos sujetos anónimos a quienes no les importa –la fragilidad y la hubris de todos los artistas– y aún así no de ja de hacerlo, como una serpiente que se muerde la cola.

Estudios recientes revelan que la conciencia humana acaso no derive de las zonas más racionales de la corteza cerebral, sino de nuestra remota base emocional: pensamos sobre nosotros mismos –y creamos, reflexionamos e imaginamos– porque sufrimos, nos regocijamos, nos condolemos y nos sublevamos. Con Bardo, González Iñá rritu ha conseguido filmar en prime ra persona esa fascinante turbulencia mental y física.

Crearle al Ejército una aerolínea es como entregarle un barril sin fondo en el que sin duda perderán dinero de la Hacienda pública a manos llenas.

‘Negociazo’

Gana tanto dinero el Ejército tan sólo con la administración de las aduanas (en un fideico miso ha salido a relucir que han acu mulado los militares 27 mil millones de pesos) que al Presidente se le ocu rrió “equilibrar sus finanzas” y atarles un albatros al cuello, encargándoles una AEROLÍNEA con 10 aviones (in cluyendo el TP-01) para dar servicio a las poblaciones que actualmente no cuentan con servicio aéreo.

Quizá no se han detenido a pen sar los Generales de la ideota y el Presidente illuminatus que si no tie nen servicio es porque prestarlo NO ES RENTABLE para las aerolíneas.

Tampoco consideran los señores la PÉRDIDA de calificación aérea que sufrió México, y que este Go bierno ha sido incapaz de recuperar: recuerden que por inseguro el ser vicio aéreo nacional se rebajó a Ca tegoría Patito, lo que impide que se abran nuevas rutas al extranjero, por ello esta nueva aerolínea sólo podrá volar en México, y quizá hacia las grandes potencias “amigas” que son Nicaragua, Cuba y Venezuela.

mo la SEGURIDAD AÉREA?

Este mismo Ejército (incluyendo Marina) al que se le quiere encomen dar la operación de una aerolínea es EL MISMO al que se le han CAÍDO SIETE HELICÓPTEROS con casi VEINTE muertos en lo que va de es te maravilloso sexenio.

Uno de ellos, según su propia versión, porque a la tripulación se le olvidó echarle combustible.

Es decir, dicen –claro que pue den estar mintiendo– que se cayó causando 14 muertes por falta de combustible.

En la lista de “check” de casi cualquier objeto volador lo prime ro que viene es “verificar combusti ble”, y lo segundo, “seleccionar vál vula de los tanques de combustible”, que recomienda el fabricante para el despegue.

No afirmamos que los pilotos mi litares sean maletas, pero ciertamen te perder SIETE helicópteros repre senta un índice de accidentes MUY por ENCIMA de la norma. ¡Y más si resulta que las causas son tan básicas como “falta de combustible”!

TA, que no se le pueden colgar –sin consecuencias graves– todos los elefantes blancos habidos y por ha ber, pensando que el dinero público conforma una cartera mágica IN AGOTABLE.

Simplemente NO puede nues tra Hacienda pública SOLVENTAR los costos elevadísimos (que ya van al doble) de la Refinería Dos Bocas –que es fecha que aún no refina ni una gota de crudo– encima de los cuales TAMBIÉN debe soportar los ramala zos económicos del Tren Maya, que según el hackeo de los “guacama yos” va a tardar más de lo planeado en construirse y costar muchísimo más de lo reconocido.

Lo anterior sumado al enorme costo de CANCELAR el Aeropuerto de Texcoco, pérdida estimada origi nalmente en unos 300 mil millones de pesos.

¡Y aún hay más!

COMO SI no tuviera suficiente con la sobreexposición en medios por su tardío cuarto informe, entregado el 1o. de septiembre y difundido hasta ahora, y su eventazo del lunes en el Auditorio Nacional, a Claudia Sheinbaum le dieron vuelo en la mañanera.

Y EL PRETEXTO para que tomara el micrófono en “prime time” fueron las reparaciones en la Terminal 2 del AICM que hará el gobierno de la CDMX y no la Secretaría de Infraestructura federal.

que nadie piense que son actos anticipados de campaña, para nada... ¡son anticipadísimos!

CUENTAN que la novena edición del estudio anual sobre la operación del sistema de justicia penal de la organización México Evalúa, que se presenta hoy, viene muuuy interesante.

EL ESTUDIO parte de que solamente el 10 por ciento de los delitos en el país son investigados y que, aún con esa mínima carga de trabajo, el sistema penal está rebasado.

LA PRESENTACIÓN incluirá datos por género y tipo de delito y se dará a conocer también un índice de impu nidad que seguramente incomodará en las oficinas de la FGR, las

ES QUE

OBJECIONES

Aquí cabe mencionar que el TP01 les servirá tanto como un yuqui en la Antártida, pues esta aeronave está diseñada para viajar largas distancias (intercontinental) con MUCHOS pa sajeros y no cortas distancias con po cos pasajeros.

No cabe la menor duda de que crearle al Ejército una aerolínea equi vale a entregarle, con cargo al erario, un BARRIL SIN FONDO en el que perderán el dinero de nuestra Ha cienda a manos llenas.

Nadie entiende cómo es que el Presidente ha llegado a creer que nuestro Ejército encarna el famoso Ajonjolí de Todos los Moles y que es tá capacitado para llevar a cabo todas las tareas que se le ocurran.

¿Acaso han pensado en temas co

Quedarse sin gasolina es algo que se le perdonaría a una ama de casa en su minivan agobiada por llevar a los niños a sus clases, pero no a un pilo to militar profesional que opera una nave en “zonas de combate”.

¿Estará seguro el Presidente que le quiere enjaretar al Ejército la res ponsabilidad de operar una aerolí nea comercial para dar servicio a la sociedad civil? ¿Y si pierden las ma letas a qué general le podrá reclamar la gente? ¿Al regañón malhumorien to con fusil?

Alguien le tiene que decir al Pre sidente (¿quizá doña Beatriz?) que no todas las ideas que se le ocurren o le presentan sus subalternos son buenas.

Igualmente convencerlo de que la HACIENDA pública ES FINI-

El programa de DÁDIVAS a adul tos mayores y becas y lana a los “ninis” suma un DRENE más a las finanzas públicas, y aun delineando todo lo anterior FALTA el tema de las enor mes PÉRDIDAS de PEMEX y de la CFE... más lo que viene.

Esta semana se reveló que la CFE PERDIÓ un arbitraje con una empre sa canadiense con relación a un ga soducto y tuvo que INDEMNIZAR LA con CIEN MILLONES DE DÓ LARES, incluyendo multas y gastos de abogados.

Lo anterior posee un grado alto de significado dado que está aún en juego la DISPUTA con firmas nor teamericanas relacionadas con la contrarreforma energética y que po dría representar un GOLPE a nuestra Hacienda pública por unos TREIN TA MIL MILLONES de DÓLARES.

Resumiendo, no está el horno pa ra bollos... ¡ya no inventen teteras pre supuestales de las cuales prenderse!

Advierten que maestros no han sido capacitados

Critican actitud de SEP

Reprochan que siga con el nuevo plan, pese al freno dictado por un juez

NATALIA VITELA

La decisión de la SEP de continuar la apli cación del nuevo plan educativo piloto en 960 escuelas del país, pese a un fallo judicial que ordena frenarlo, abre la posibilidad de un conflicto jurídico, advirtió Marco Fer nández, de México Evalúa.

“El sello de la casa es no respetar las decisiones judi ciales; incluso podemos es tar en el preámbulo de un conflicto jurídico donde la SEP pretenda implementar el plan a pesar de que haya una suspensión del juez al respecto”, estimó.

El pasado viernes, un juez federal ordenó frenar el nuevo modelo educativo, lue go de que la asociación civil Educación con Rumbo pro moviera un amparo contra la estrategia.

La dependencia no aclaró las dudas del juez sobre si capacitó a los docentes para im partir los nuevos con tenidos o si hay libros de texto para aplicar el plan piloto que busca aplicar en el actual ciclo escolar.

“Una cosa es la bravu conería jurídica y discursi va y otra cosa es lo que ten dría que ser el corazón de la preocupación, que es el con tenido educativo bien rea lizado, con la capacitación adecuada y los recursos ne cesarios para que los maes tros tuvieran claridad sobre qué es lo diferente qué van a

enseñar”, agregó el también académico del Tecnológico de Monterrey.

Los maestros, detalló, tendrían que tener clara la diferencia de lo que venían enseñando y los nuevos con tenidos y cómo esa esa dis tinta manera de enseñar be neficia el aprendizaje de los estudiantes.

Consideró que el plan pi loto va a estar “pésimamente realizado”, porque a días de su arranque, el 31 de octu bre, faltan la capacitación a docentes y los libros de texto.

Por otra parte, Jeny Fa rías, directora de proyectos en Mexicanos Primero, di jo que la respuesta de la de pendencia a las decisiones judiciales ha sido, en varias ocasiones, no acatarlas.

Estimó que la SEP debe ría reflexionar que esta ac ción no es aislada y que exis

ten otros amparos respecto a la manera en que se imple mentan los planes.

“El principal problema es que la SEP no está dando la información y, ante esa in certidumbre, es que las or ganizaciones civiles alzan la voz, piden explicaciones y se inconforman”, dijo.

Para la experta, la SEP es tá generando incertidumbre y debería explicar mejor qué quiere hacer.

“No necesariamente está mal, pero no dice cómo. El juez dice: ‘Voy a suspender porque este plan que se quie re implementar no sabemos si ya están los libros de texto actualizados; no sabemos si ya los maestros y maestras recibieron formación o cómo la van a recibir y no sabemos cómo se va a determinar si hay fallas o aciertos en es ta implementación’”, agregó.

González Iñárritu
desdoblamiento
MAYOR
su JORGE
@jvolpi
Miércoles 5 de Octubre del 2022 z REFORMA 7
PERO
• • •
fiscalías estatales y Palacio Nacional Y
no es lo mismo presentar cada semana un reporte que se llama “Cero impunidad” que cumplir a cabalidad con lograr ese objetivo.
LA ORDEN DEL JUEZ Litigio Un juez federal frenó el nuevo plan educativo que la SEP aplicará en 960 escuelas. n La SEP puede impugnar la decisión. n El juez decidirá el 7 de octubre si concede una suspensión definitiva. LAS
n No se capacitó previamente a los docentes. n No hay certeza de los contenidos ni cómo se evaluará a estudiantes. n No se sabe si ya fueron elaborados y autorizados los libros de texto a utilizar. n La SEP pretende “experimentar” con los y las estudiantes.

Dan apoyos clave a Bolsonaro y Lula

Va con izquierdista, a regañadientes, el cuarto lugar de primera vuelta REFORMA / STAFF

BRASILIA.- El Presidente de extrema derecha de Bra sil, Jair Bolsonaro, y el ex jefe de Estado de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva obtuvie ron ayer el respaldo de figu ras importantes de la política nacional, en una feroz carre ra por acaparar el máximo de votos de cara a la segun da vuelta del 30 de octubre.

El ex juez Sergio Moro, némesis de Lula, y los Go bernadores reelectos de los populosos estados de Mi nas Gerais y Río de Janeiro se pronunciaron a favor del Mandatario ultraderechista, de 67 años.

Bolsonaro terminó se gundo en la primera vuelta del domingo con un apoyo más fuerte de lo previsto por las encuestas (43.2 por cien to de los votos), apenas cinco puntos menos que el líder iz quierdista (48.4 por ciento).

“Contra el proyecto de po der del Partido de Trabajado res (PT, de Lula), declaro el apoyo al Presidente”, dijo el ex juez Moro.

El ex magistrado se con virtió en ícono de la lucha contra la corrupción que sal picó a Lula, de 76 años, y a su formación política.

En Brasilia, Bolsonaro se reunió con los Gobernado

res reelectos de Minas Ge rais, Romeu Zema, y Río de Janeiro, Cláudio Castro, que son la segunda y tercera pla za electoral del país, respec tivamente.

“Sabemos que en muchas cosas convergemos y en otras no, pero Brasil necesita ir ha cia adelante y creo mucho más en la propuesta del Pre sidente”, remarcó Zema.

A Lula le dio su respaldo, aunque a regañadientes, el ex candidato presidencial Ciro Gomes, cuyos votos en la pri mera vuelta podrían servirle de ayuda al izquierdista para derrotar a Bolsonaro.

“Acabamos de tener una reunión con la ejecutiva del Partido Democrático Tra balhista, en la que tomamos una decisión por unanimi dad. Grabo este video para decir que apoyo”, dijo Gomes, un ex Ministro del Gobierno petista.

“Frente a las circunstan cias, es la última salida”.

Gomes, ex Gobernador del estado de Ceará (nores te), quedó en cuarto lugar en la primera vuelta, con más de 3.5 millones de votos válidos (3.04 por ciento del total).

En su discurso, tachó “las dos opciones”, Lula y Bolso naro, de “insatisfactorias”.

Agregó que espera que la decisión de su partido “ayu de a oxigenar” la democracia, pero subrayó que no acepta rá “imposiciones o ataduras” y rechazó formar parte de un eventual Gabinete del iz quierdista.

Adopta Europa cargador único

ESTRASBURGO.- El Par lamento Europeo aprobó ayer una ley que impone un cargador único, con puerto USB-C, para teléfonos inteli gentes, tabletas y dispositi vos portátiles a partir de fina les de 2024, una medida que obligará a Apple a modificar sus modelos que usan la en trada Lightning.

La normativa fue adop tada por aplastante mayoría de 602 votos a favor y 13 en contra, con ocho abstencio nes.

Esto, tras un acuerdo

alcanzado en junio.

A partir de la implemen tación de la ley los aparatos podrán ser vendidos con o sin el cargador, para dar a los consumidores la posibi lidad de utilizar cables que ya posean sin pagar por uno nuevo.

Se espera que el cambio permita el ahorro de al me nos 200 millones de euros por año y reduzca más de mil toneladas de desechos elec trónicos anuales en la Unión Europea, dijo la comisaria eu ropea para la Competencia, Margrethe Vestager.

Anuncia Petro reinicio de diálogo con el ELN

REFORMA / STAFF

CARACAS.- El Gobierno co lombiano de Gustavo Petro y la guerrilla Ejército de Libe ración Nacional (ELN) anun ciaron que reanudarán los diálogos de paz en noviem bre, tras más de cuatro años de suspensión.

Agregaron que la sede de los encuentros será rota tiva y que la primera está por definirse.

El anuncio fue hecho por Iván Danilo Rueda, Alto Co misionado para la Paz de Co lombia, Eliécer Chamorro, alias “Antonio García”, pri mer comandante del ELN, e Israel Ramírez Pineda, el segundo comandante, cono cido como “Pablo Beltrán”.

“Pensamos que en esta

oportunidad las nuevas cir cunstancias políticas de Co lombia permiten reiniciar las conversaciones”, dijo García.

A su vez agradeció la dis posición de países como Chi le y España de ser garantes o sedes de las negociaciones, pero señaló continuarán con Venezuela, Cuba y Noruega.

El anuncio fue hecho desde Caracas, donde repre sentantes del ELN arribaron en las últimas horas proce dentes de Cuba –la antigua sede de las conversaciones–, luego que Colombia levantó las órdenes de captura.

Rueda, como vocero gu bernamental, aseguró que el ELN ha mostrado “elemen tos de profunda confianza” como la liberación de algu nos secuestrados.

130 MILLONES QUEDAN SIN LUZ

DACA. Al menos 130 millones de personas en Bangladesh, de

de 166 millones

Responden a Norcorea con ejercicios militares

REFORMA / STAFF

TOKIO.- Corea del Sur, Es tados Unidos y Japón rea lizaron ejercicios milita res ayer con fuego real, en respuesta al lanzamiento de un misil balístico nor coreano que sobrevoló la isla nipona, lo que fue con denado enérgicamente por varios Gobiernos.

Seúl y Washington lan zaron respectivamente dos misiles del Sistema de Mi siles Tácticos del Ejército (ATACMS, por sus siglas en inglés) que impactaron en el mar de Japón.

Más tarde se informó que un misil balístico sur coreano sufrió una falla y cayó en tierra firme. El so nido de la explosión y el subsecuente incendio des ataron el pánico entre los residentes de la ciudad cos tera de Gangneung, quie nes temían que se tratara de un ataque de Corea del Norte. No se reportaron heridos tras el incidente.

Por su parte, Japón y Estados Unidos realizaron un simulacro conjunto.

El Estado Mayor Con junto de Japón informó que ocho aviones de com bate japoneses y cuatro es tadounidenses participa ron en los ejercicios mili tares en el espacio aéreo al oeste de la región de Kyushu.

El Primer Ministro ja ponés, Fumio Kishida, dia logó telefónicamente con el Presidente Joe Biden, quien repudió el disparo del misil balístico norco reano.

“Los líderes conde naron conjuntamente la prueba de misiles en los términos más firmes, con sideraron al lanzamiento como un peligro para el pueblo japonés, desestabi lizador para la región”, dijo la Casa Blanca.

Es la primera vez en cinco años que un misil norcoreano se dispara so bre Japón. Esto provocó la activación de un sistema de alerta que advirtió a la población de varias regio nes de refugiarse. El misil cayó en el mar sin causar heridos ni daños.

PELIGRO LATENTE El Gobierno de Corea del Norte ha ampliado su arsenal en los últimos años. Aquí una parte de su armamento. KCNA TAEPODONG-1 Y TAEPODONG-2 n Misiles de mediano y largo alcance, con 2 mil 500 y 6 mil 700 kilómetros, respectivamente. HWASONG-17 n Con unos 25 metros de lon gitud, es el ma yor sistema de misiles balísticos móviles del mun do. Se especula que es un Hwa song-15 visual mente manipu lado. HWASONG-14 Y HWASONG-15 n Son los primeros mi siles balísticos intercon tinentales del país. KN-23, KN-24 Y KN-25 n Misiles balísticos de corto alcance capaces de realizar maniobras a baja altura, lo que los hace más difíciles de interceptar. HWASONG-8 n Se trata de un misil “hipersónico”. OJIVAS NUCLEARES n Los misiles balísticos de Co rea del Norte pueden trans portar ojivas nucleares. n En 2021, el país tenía sufi ciente material fisible para 40 o 50 ojivas nucleares y podría producir suficiente para seis o siete bombas al año. BOMBA DE HIDRÓGENO n La potencia explosiva del artefacto oscila entre 50 y 300 kilotones (con sólo 100 kilotones la prue ba sería seis veces más potente que la bomba lanzada sobre Hiroshima en 1945).
REFORMA / STAFF
South Korean Defence Ministry in Seoul South Korean Defence Ministry in Seoul MIÉRCOLES 5 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com@reformainter 8
z Aviones de Seúl y EU sobrevuelan Corea del Sur en ejercicios militares en respuesta al misil lanzado por Norcorea.
más
de habitantes, no tuvieron electricidad ayer tras un fa llo en la red que causó un corte en gran parte del país. Las calles de la capital, muy iluminadas por las noches, estaban a oscuras. La luz vol vió hacia las 21:00 horas; no se sabía el motivo del apagón. STAFF
Se inclinan por Presidente un ex juez y Gobernadores ¿Qué representa en votos? Este es el poder de convocatoria de los políticos que expresaron su apoyo a Bolsonaro y a Lula da Silva. Así les fue en las elecciones del domingo. 50% DE LOS VOTOS MÍNIMOS NECESARIOS PARA GANAR (% DE VOTOS Y NÚMERO DE SUFRAGIOS OBTENIDOS) LULA 57,259,504 Respaldan a izquierdista Postura pendiente Respaldan a ultraderechista BOLSONARO 51,072,345 CIRO GOMES Ex candidato a la Presidencia 2022 3.04% 3,599,287 HELDER BARBALHO Reelegido Gober nador de Pará 70.41% 3,117,276 PARTIDO CIUDADANÍA, de Roberto Freire ROMEU ZEMA Reelegido Goberna dor de Minas Gerais 56.18% 6,094,136 CLÁUDIO CASTRO Reelegido Goberna dor de Río de Janeiro 58.67% 4,930,288 SERGIO MORO Elegido para el Senado (Paraná) 33.5% 1,953,188 SIMONE TEBET 4.16% 4,915,423 (% DE VOTOS Y NÚMERO DE SUFRAGIOS OBTENIDOS RESPECTO DE SU CANDIDATURA) 43.20% 48.43%

VENTA

De oportunidad se vende bonita cas ubicada en fraccionamiento villas del padre, zacatecas. Cuenta con: 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lavadero, 1 espacio con tragaluz, 1 sala comedor, 1 cocina, 1 baño. Interesados llamar al número: 4921412637. C2

SE VENDE CASA EN COLINAS

DEL PADRE, Zacatecas, Zac. En área privada, en 3er sección, 2 plantas, 3 recamaras, cocina con integral, 1 baño y medio, patio de servicio, estacionamiento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 .I4

Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174. Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario. De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para ho-

tel.Informes en los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2

Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4 recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño independiente) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blancos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctrica, calentador solar, tanque estacionario, 1 bodega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 autos, en área privada. Terreno 140.00 M2 (7x20m2), construcción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

Se vende edificio Av. De la juventud

#57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño.

Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
CASAS EN

gratis!

Vendo

nia

pe

baño

local

medio dos recámaras

dalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, coci na con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

teléfono

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Gua

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recáma ras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, pa tio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina inte gral, patio de servicio, área de lavan dería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2.

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Coche ra un auto, sala, comedor, cocina in tegral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, co cina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Gua dalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propie dad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carre tera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. I4

Se vende terreno en breña Ejido Vi lla de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a ca rretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

3HANÚNCIATE...¡Es
casa en la colo
las quintas guadalu-
Zacatecas 2 plantas un
y
con
comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al
492362886

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup.

44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Vendo casa en las quintas guadalupe zacatecas consta de dos plantas, en buena ubicasion sobre av. Principal “contiene local comercial” informes al telefono 4921362886.H1

“Vendo casa muy amplia “ Consta de dos recamaras, sala, cocina comedor, un baño y medio, cochera

techada y tanque de gas estacionario. En colonia luis donaldo colosio zacatecas, zac. Informes al teléfono 492-191-74-24. E1

Se vende una casa en calle iturbide #816 ( enseguida de telmex) colonia el rosario. Jalpa ,zacatecas, con una superficie de 296 y 267 metros cuadrados cuadrados de construcción. Informes a los teléfonos 463-953-05-87 y 463-95522-43 .F4

Excelente oportunidad “Venta de Departamento amueblado” en Zacatecas a 7 minutos del centro se ubica a espaldas del Museo Rafael Felguerez, y entrada por el paseo Díaz Ordaz. En muy buenas condiciones, con toda su documentación en regla lista para adquirirlo con tu crédito, con Superficie de 63 m2. Precio $920.000 Informes al 4929251313. D1

Nuevo fraccionamiento de lotes de 200 metros cuadrados a 200 metros de la carretera y de la gasolinera y tienda de autoservicio, en santa monica Guadalupe Zacatecas son rústicos, la plusvalía radica con la accesibilidad a las carreteras a Mexico, San Luis Potosi libre y cuota Aguascalientes, por pozo de gamboa Saltillo y Monterrey. Inversión por lote de solo $45 mil pesos a pagar 12 meses sin intereses posesión inmediata. Haz tu futuro con algo que día con día adquiere plusvalía. informes al tel 4921349736. E2

EN RENTA

Se renta departamento para señoritas en zacatecas informes al teléfono 492-100-53-97 . I2

Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis! 492 922 01 46 492 922 66 72 CALLEJÓN DE VEYNA #111 ZACATECAS, CENTRO GUILLERMO SIGG VEGA siggvega18@hotmail.com TERRENO EN COL. GONZALEZ ORTEGA, SOMBRERETE, ZAC.C. 20 DE NOVIEMBRE ESQ FRANSCISCO SARABIA S/N.CUENTA CON AGUALUZ Y DRENAJE SUP 440 M2 TERRENO EN COL. OJO DE AGUA DE LA PALMA 2DA SECCION, GUADALUPE, ZAC. C. LIBERTAD DE EXPRESION #47. CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS SUP. 1,537. 40 M2 CASA EN FRACC. LOMAS DEL LAGO ZACATECAS, ZAC. C. LAGO CUITZEO #123 MUY CERCA DE LA ENCCANTADA. SUP. 170 M2 CONST. 160 M2 VENTA VENTA VENTA VENTA 492 160 4013 TERRENO BARDEADO EN COL. OJO DEAGUADE LA PALMA 1RASECCION, GUADALUPE, ZAC.C. DE LA LUZ #40.CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS SUP 923 M2CONST. APROX 822 MTS LINEALES
I4

gratis!

zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, reci bidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con in tegral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2 baños completos. La privada tie ne área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se renta casa habitacion dos plan tas, sala, comedor, cocina, y 2 1/2 baños, dos recámaras informes al teléfono 492-146-99-60. I2

Se renta casa habitación amue blada con baño, en departamento compartido con cocina y patio de lavado, $2,000.00 Incluidos los servicios (luz, agua, gas e internet) informes al cel 4922890537, co lonia felipe ángeles por la tecnica #48.C2

Rento casa consta de dos plantas, dos recamaras, dos baños, sala comedor,cocina y cochera ubica da en la calle luciano velazco col. Alma obrera primera seccion. In formes al telefono 492-117-82-56. H1

Renta de habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, en el centro de zacatecas a dos minutos de cate dral. informes por vía WhatsApp al 492-206-87-83 teléfono 92-5-4572.I4

SE RENTAN OFICINAS SOBRE AVENIDA GARCIA SALINAS, dis ponibilidad 1er piso y 2do piso, C/U con 180m2 de superficie, cuanta con recepción, área común y 4 cu bículos, 2 medios baños; 4 cajones de estacionamiento. Ideales para consultorios médicos, clínica de especialidades, escuelas, etc, Ubi cación: Fracc. Lomas del Conven to, Guadalupe, Zacatecas. 100% área comercial, cerca de Sams, Walmart, Bancos, Cines, comer cios, etc. Cel. 492 129 63 91.I4

Se renta casa amplia, en excelen tes condiciones. En fraccionamien to bosques de la encantada ( a un costado del teatro ramón lópez

velarde), “buena zona habitacio nal. Inf. Tel. 4929222448 Y a cel. 4921072063.E1

Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150.H4

Se renta centrico y funcional lo cal comercial informes al teléfono 492-121-44-15 y/o 492-105-76-69. H4

Rento casa amplia , excelentes condiciones, buena zona habita cional, fracc. Bosques de la encan tada, informes al cel. 4929222448 y 4921072063. C4

Habitaciones amuebladas para estudiantes foráneas, todo inclui do en la colonia Lázaro Cárdenas $1,500.00 sin deposito. informes al cel. 4921061624.C3

Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos y wi-fi. En el

5HANÚNCIATE...¡Es
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7HANÚNCIATE...¡Es gratis!

centro de zacatecas, se renta por noche o por mes. Informes al teléfono : 92-5-45-72 whatsapp 492206-87-83.E1

Se renta casa pequeña en la colonia felipe ángeles zacatecas (por mercado de abastos) no mascotas renta mensual 1,600 informes al 4921123977. D4

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC

#108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta baja, local y medio baño Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 9226672. I4

Local en renta C. Madero #51 planta alta, Zona Centro, Gpe., Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se rentan cuartos amueblados en departamento compartido con baño dentro de la habitación, para estudiantes y/o trabajadores, a $2,000.00 Incluye los servicios de luz, agua, gas, e internet, con cocina y patio de lavado, en calle begonias #107 fracc. Felipe angeles por la técnica #48, por el mercado de abastos, para mayor información comunicarse al cel. 4922890537. D3

Se renta departamento amueblado en el fraccionamiento felipe angeles(por la tecnica 48) informes al teléfono: 492-289-05-37.F1

*Rento casa en el centro de zacatecas en la calle urizar, remodelada, amplia y en muy buen estado $13,000 al mes teléfono: 4929251313.F1

*Rento casa chica en el centro de guadalupe zacatecas consta de una recamara amplia, sala, cocina, comedor, patio y baño $2,500

8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
9HANÚNCIATE...¡Es gratis!

mensuales. Opción a cochera $2,700 492-102-30-45.F1

TERRENOS

Se rematan Terrenos campestres a pie de carretera cieneguillas-Fco I madero,se pueden dar facilidad de pago a 2 meses ,inf 4929495511. D1

Se vende terreno semi-urbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04.D1

Se vende terreno económico en Ojo de Agua de la Palma, Guadalupe, Zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. I1

SE VENDE TERRENO con superficie de 105m2 en calle Tanzania, Fracc. La fe, Guadalupe, Zac. Cel. 492 129 63 91. I1

SE VENDE TERRENO calle las Torres con superficie de 400m2, sobre la avenida prolongación la fe, a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras Cel. 492 129 63 91 . I1

Magnifico, 2000 metros cuadrados frente al campus siglo xxi, panorámico, a 5 minutos de cd gobierno, hospital civil y galerías. Área con desarrollo ¡aprovecha! $1000 El metro cuadrado informes al teléfono 449197-48-46. I1

Se vende terreno 8x15 en villas de guadalupe cerca de la alberca olímpica, se acepta camioneta en buen estado. informes al teléfono 492544-03-36 llamar después de las 4 pm. I1

Se vende Terreno en Calle Francisco Villa, Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio (Lázaro Cárdenas) 152.42 m2, Escrituras, Calle pavimentada, Todos los servicios, 308,000.00 Informes 492 145 04

09.I1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I1

“De oportunidad”Se vende terreno para casa de campo, consta de 900 m2, un baño, cisterna para almacenar agua y una plancha de cemento con asador que tiene estructura para palapa. Se encuentra en carretera a calvillo, aguascalientes. Informes al 492-191-74-24 . E1

TERRENO EN VENTA. Fracc. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, 152m2 (10x15m). En regla, escrituras, predial 2022, calle pavimentada y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFORMES 492 288 9429.G2

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923

M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. I4

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco

Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.I4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H1

Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4

Vendo terreno campestre a 2 km de carretera en Guadalupe Zacatecas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con dirección al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492136-46-49. A muy buen precio. H4

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2

11HANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Venta de terreno campestre ubicado a 2 kilómetros del autódromo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. Informes al teléfono 492-94955-11.G3

EMPLEOS

Solicitamos auxiliar mecánico para dar mantenimiento general a camiones urbanos diésel. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308.E4

Solicitamos choferes mayores de edad para camiones urbanos diésel con dual. interesados comunicarse al teléfono: 4921018308. E4

“ ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar

tu curriculum a: acerocortizac. group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1

OPORTUNIDAD DE EMPLEO Operador general para rolar turnos , Prestaciones superiores a las de ley, Traer solicitud elaborada a la empresa o enviarla al correo cristina_orozco@tstm. mx, Calle Industria Automotriz No. 22 Col. Complejo de Naves Industriales la Zacatecana Guadalupe Zac.I1

Casa funeraria bustamante y crematorio amigos por siempr busca-

mos personal sexo masculino. Los requisitos son: mayor de edad, Saber conducir estandar y automatico, Licencia vigente, Tenemos sueldo base, Prestaciones de ley, Nosotros te capacitamos, Presentarse con solicitud elaborada a la calle Juan de tolosa 342 zona centro O los teléfonos 4939334747. I1

Solicito empleada activa, de 60 años, y sin problemas de horario para atender puesto en via publica. Inf. 4921741535 Ofrecemos sueldo y comisión. D4

Solicitamos empleada para limpieza de oficinas de guadalupe zacatecas, calle programacion y presupuesto #4 , de 8 a 10 am horarios a acordar. Informes al teléfono 492122-14-05. F4

Se solicita!!!! Guardias de seguridad para el área de zacatecas, $3,200.00 Quincenales, informes whatsapp 4921225248. E1

Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en

casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.

G1

Acero cortizac S de RL de CV en Av. del oro 617, colonia estrella de oro, zacatecas, zac. Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a tres años, para laborar de lunes a viernes de 8:30 a 2:00 pm y de 3:30 a 7:30 pm sueldo mensual de $7,200 mas prestaciones de ley. informes al telefono por whatsapp 4921496235 envia tu curriculum a: acerocortizac.group@outlook.com. E2

Bodega de muebles solicita personal en el área de ventas, favor de presentarse con solicitud elaborada, de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm en calle atmósfera núm 1 fracc. Universo en guadalupe zac. A espaldas del fracc. Villas

13HANÚNCIATE...¡Es

mariana o comunicarse al tel. 4921472573 O al cel. 4929006610. C4

Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 49292-5-39-63.H2

Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2

Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:-Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes 4931203330 Envía tu cv. Mauro@ dicomfresnillo.Com. H2

Ven y forma parte de nuestro equi-

po de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492-921-23-57. Prestaciones de ley.H1

Solicita Ayudante General, edad 25 a 32 años, para laborar de lunes a viernes de 8:30am a 7:30 pm con tiempo para comida intermedio, sueldo mensual de $5,600.00 mas prestaciones de ley, informes por whatsapp en el 4921436235, enviar curriculum a acerocortizac. group@ourlook.com o traer tu solicitud elaborada a la dirección ya mencionada. C4

SERVICIOS

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, ¡somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91 .I4

Quieres vender tu casa, buscas

casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.I4

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno.

Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. I1

Licencias multas y refrendos en 24 horas teléfono: 492-256-05-26.F1

¿QUIERES VENDER TU CASA?, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados ¡llamanos al teléfono:492-129-63-91. E4

Somos IPR - Diseño, Arquitec-

14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

tura & Construcción, más de 25 años en el mercado nos respaldan. Ofrecemos trabajos de Remodelación, Impermeabilización, Pintura y Construcción. Presupuestos sin compromiso, le atendemos en nuestro teléfono 492 899 7991 ¡Llama Ya!.C4

10:00am a 5:00 pm visitenos en google. H4

atenderemos, cel 4921741535. K2

*Salón los balcones remata equipo de cocina(estufa, tarjas, planchas, etc.) Informes al teléfono 492-12449-53. F4

mes al cel 4921432235. K2

Pre$tamo$ via nómina para pensionados y jubilados del IMSS, mínimos requisitos y tasa preferencial, solicita tu crédito hasta por $200 mil al: 4924931979.D1

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

Patin tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te

Intégrate al mercado labora de forma rápida y eficiente. Curso profesional de belleza. Corte tinte base maquillaje peinado manicure. Aprendizaje garantizado. Mas de quince años de experiencia a tu servicio. Informes en: e-mail elyaleman@hotmail.Com.D4

Miss piñatas.Piñatas tipo tambor, para cualquier evento. Mayoreo y menudeo. Con precios desde los $170. Whatsapp 4922811240 facebook miss piñatas .D3

“Solucione” sus problemas de salud con tratamiento natural hecho a base de ajo negro y flores de moringa. Para más informes marque al cel. 4921741535 Costo del tratamiento con 100 tabletas $350 entregamos a domicilio. D4

“Supremesun” por fin en zacatecas una cápsula para eliminar, prevenir y corregir problemas y dolores de artritis, arteriosclerosis, ciática, ácido úrico, osteoporosis, osteoartritis, lumbalgia, dolores musculares, inflamación, regeneracion de cartilagos, fibromialgia, tendinitis,, dolor en articulaciones, rodillas, etc. Adquierelo marcando a los teléfonos: 492-174-15-35 y 744-310-51-39. Costo$360, entregamos a domicilio en todo el estado. F1

Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, infor-

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!!

Responder a: constructoracronosng@yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante) * Motor a gasolina en buenas condiciones

* Llantas nuevas * Listo para circular. H2

¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afinado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256.H1

Ford eco sport. 2005 4 Silindros, standard en buenas condiciones y apgos al corriente informes al telefono 492-103-87-25. F4

15HANÚNCIATE...¡Es
Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono: 4921441235.E2 AUTOS VARIOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.