PRESAS, AL MÍNIMO; PROTESTAN PRODUCTORES
● EL GOBERNADOR David Monreal Ávila supervisó las presas Leobardo Reynoso, en Fresnillo y El Cazadero, en Río Grande, que están al mímímo, como parte del diagnóstico sobre los daños por la sequía. En tanto, más de 100 productores zacatecanos bloquearon la caseta de peaje de Salamanca, Guanajuato, para exigir apoyos. Su plan es llegar a la Ciudad de México para buscar el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador. ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A3 CARLOS LEÓN FRESNILLO A7
Somete crimen a trabajos forzados
MALPASO
VINCULAN A DOS ADOLESCENTES
POR SECUESTRO Y ASESINATO DE JÓVENES
PERSECUCIÓN EN AVENIDA MÉXICO
DISPARAN CONTRA MUNICIPALES; HAY UN DETENIDO Y UN POLICÍA LESIONADO
ALERTA A8
AGUASCALIENTES
IDENTIFICAN CUERPOS: SON DE DULCEROS DESAPARECIDOS
METRÓPOLI A2
FRENA INVERSIONES HUELGA EN PEÑASQUITO
● DEBIDO AL CONFLICTO en la Minera Peñasquito, del corporativo Newmont, que está en huelga desde hace casi cuatro meses, se frenó el interés de invertir en la mina y afecta a cerca de 200 proveedores locales y a los habitantes de Mazapil, lamentó el director general del Clúster Minero de Zacatecas, Sergio Flores Gómez. Este martes se reunieron los sindicalizados y representantes de la Minera Peñasquito; sin embargo, no llegaron a ningún acuerdo, por ello hoy se volverá a tener una asamblea en el Auditorio Municipal Antonio Valdez Carvajal de Concepción del Oro.
LANDY VALLE
METRÓPOLI A2
VÍCTIMAS DE FRESNILLO, USADAS COMO PEONES
Las investigaciones se centrarán en los delitos de trata de personas y privación ilegal de la libertad, explicó el fiscal Francisco Murillo
ÁNGEL LARA
Las 15 personas rescatadas en un campamento delincuencial cerca de la comunidad San José del Alamito, en Fresnillo, fueron víctimas de trabajo forzado, informó el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco.
Explicó que a los 14 hombres se les obligó a realizar labores como albañiles y peones, en tanto que a la única mujer se le forzó a cocin ar. Las investigaciones sobre este caso se centrarán en los delitos de trata de personas y privación ilegal de la libertad.
Los rescatados señalaron que los hombres “fueron obligados a realizar trabajo forzoso” para la construcción de cabañas de
UN GRUPO DE 15 PERSONAS estaba cautivo en un campamento en Fresnillo.
madera, para poner firmes de concreto y cavar zanjas en brechas, probablemente con la intención de bloquear caminos, mientras que a la mujer la tenían “como una especie de cocinera”.
En el grupo había 13 personas mayores y dos menores de 15 y 16 años,
NEARSHORING
MÉXICO DEBE RESOLVER TEMAS
PENDIENTES: BM
FERNANDA ANTÚNEZ
México es un país que tiene un gran potencial de crecimiento, pero tiene que crear una estrategia clara de lo que quiere, in dependientemente del aprovechamiento del fenómeno del nearshoring, o relocalización de capitales, de acuerdo con el Banco Mundial.
EL FINANCIERO F3
RIESGOS
DARÁ IP EMPLEO TEMPORAL A MIGRANTES
d e las cuales 11 radican en Fresnillo, tres en Calera de Víctor Rosales y una en Enrique Estrada. De los rescatados, 12 contaban con ficha de búsqueda y del resto no se tenía denuncia hasta su liberación, este martes.
METRÓPOLI A2
● GUADALUPE. El general de Brigada, Juan Manríquez Moreno, asumió el cargo como coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas, en sustitución del comisario Leonel Alcaraz Alarcón. El nuevo mando se desempeñaba como jefe de Estado Mayor de la Octava Región Militar, con sede en Oaxaca. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A2
VENCE MINEROS CON GOLEADA
● MINEROS DE ZACATECAS venció en casa a Venados de Yucatán, con un doblete de Razo y una oportuna contribución del Chato Ávila. KIKE RAMÍREZ
DEPORTES A10
VA JUICIO
CONTRA MARIBEL
MINEROS DE ZACATECAS VENADOS
3-0
● LEÓN, GUANAJUATO. El sector privado nacional está dispuesto a dar empleo temporal a una parte de los migrantes que se refugian en las ciudades fronterizas, señaló Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), identificando en la industria el área de oportunidad.
LETICIA HERNÁNDEZ EL FINANCIERO F4
JESSE MIRELES
● DIPUTADOS recriminaron a la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel Villalpando Haro, que hace un año incumpliera el mandato constitucional de presentarse a comparecer ante la Legislatura, por lo que continuará el proceso de juicio político en su contra. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A3
BIDEN REACTIVA EDIFICACIÓN DEL MURO CON MÉXICO
● WASHINGTON, DC
Al cabo de meses de estudio y en medio del repunte de la llegada de migrantes a la frontera entre Estados Unidos y México, el gobierno de Joe Biden decidió ignorar 26 reglamentos federales y dio luz verde a la construcción de partes del muro.
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO EL FINANCIERO F10
100-96
PLATEROS PANTERAS
HALCONES MINEROS 79 - 100
INZACE
■ Reprochan rezago de infraestructura en escuelas A3
HOMENAJES
■ Recuerdan a Francisco Goitia y Cabral del Hoyo A9
Jueves 5 de octubre de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5308 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
DE GN
MANRÍQUEZ, AL FRENTE
LIBRADO TECPAN
JESSE MIRELES
FOTOS: CORTESÍA
Obligan a víctimas a trabajos forzados
RESCATADOS EN FRESNILLO, USADOS COMO ALBAÑILES Y COCINERA
nas, pues tienen lesiones que no ponen en riesgo su vida, con excepción de un joven de 22 años, quien requirió hospitalización por heridas que se infectaron durante su cautiverio, pero no está grave y se reporta estable.
REDES DE APOYO
El fiscal puntualizó que la mayoría de las víctimas rescatadas cuenta con redes de apoyo, lo que quiere decir que se velará por su seguridad con medidas de protección y la FGJE estará atenta a cualquier situación.
La noche del martes, las víctimas fueron entregadas a sus familiares, todas en condiciones de salud estable y solo un joven no tiene una red de apoyo sólida, por lo que se le brindará ayuda por parte de la fiscalía.
Abren convocatoria para SMN
ÁNGEL LARA
Durante octubre se abrirá la convocatoria para que los jóvenes que estén próximos a realizar su Servicio Militar Nacional (SMN) lo puedan hacer encuadrados durante tres meses en la quinta compañía de Mojonera, Jalisco, para liberar su cartilla.
Bajo esta modalidad los interesados se capacitan en tareas de adiestramiento, primeros auxilios, legislación militar y labor social, detalló el responsable de reclutamiento de la undécima Zona Militar, Gil González Peralta.
ÁNGEL LARA
Las 15 personas rescatadas en un campamento delincuencial cerca de la comunidad
San José del Alamito, en Fresnillo, fueron víctimas de trabajo forzado, informó el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco.
Explicó que a los 14 hombres se les obligó a realizar labores como albañiles y peones, en tanto que a la única mujer se le forzó a cocinar. Las investigaciones sobre este caso se centrarán en los delitos de trata de personas y privación ilegal de la libertad. Los rescatados señalaron que los hombres “fueron obligados a realizar trabajo
forzoso” para la construcción de cabañas de madera, para poner firmes de concreto y cavar zanjas en brechas, probablemente con la intención de bloquear caminos, mientras que a la mujer la tenían “como una especie de cocinera”. En el grupo había 13 personas mayores y dos menores de 15 y 16 años, de las cuales 11 radican en Fresnillo, tres en Calera de Víctor Rosales y una en Enrique Estrada. De los rescatados, 12 contaban con ficha de búsqueda y del resto no se
Identifican cuerpos:
son dulceros desaparecidos
SAÚL ORTEGA
AGUASCALIENTES
El Colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia confirmó la localización de los cuatros comerciantes de dulces típicos desaparecidos entre Trancoso, Zacatecas, y la comunidad Sauz de Calera, del municipio Villa de Ramos, San Luís Potosí, desde junio pasado.
Los cuerpos identificados por sus familiares en San Luís Potosí corresponden a Luis Gerardo Hermosillo López de 34 años, José de Jesús Toribio Ruiz de 16 y Edilberto Ortega Acosta de 33 y aún no es localizado Omar
Guadalupe Rojas Salazar. De acuerdo con el colectivo los restos de Edilberto Ortega Acosta fueron reconocidos y entregados a sus parientes desde la semana pasada y este miércoles los cuerpos de Luis Gerardo y José de Jesús se los proporcionaron a las familias de las víctimas.
El vehículo de los comerciantes fue localizado en el Sauz de Calera desde el 28 de julio pasado, se trata de una camioneta de tres toneladas, la cual fue totalmente calcinada y abandonada en esta comunidad Villa de Ramos.
Los comerciantes desaparecieron el martes 20 de junio y fue la última vez que tuvieron
tenía denuncia hasta su liberación, este martes. Murillo Ruiseco destacó el caso de un joven empresario y triatleta, desaparecido el 16 de agosto, por quien se hicieron diversas operaciones de búsqueda y fue liberado tras durar un mes y 17 días en cautiverio. También recordó el de un árbitro de basquetbol y su hijo, privados ilegalmente de la libertad el 10 de septiembre y quienes permanecieron cautivos 23 días.
En los casos de las otras personas retenidas contra
su voluntad varían las fechas: estuvieron desde los días 11, 15, 18, 23, 24, 26 de septiembre y uno desde el 2 de octubre, es decir, tenían entre uno y dos meses como víctimas.
El fiscal expuso que entre las personas cuya desaparición se denunció, hay dos que aún no son localizadas, quienes fueron privadas ilegalmente de la libertad con algunos de los rescatados. Su ausencia se reportó desde el 15 y el 24 de septiembre.
Las condiciones de salud en general de todos son bue -
Agregó que el motivo de la privación ilegal de la libertad “se podría configurar como un delito que está dentro del ámbito de la trata de personas porque es trabajo forzado”, ya que en esa situación se les rescató. Sin embargo, agregó que, en su momento, cada uno de los rescatados rendirá su declaración.
Murillo Ruiseco reconoció que es posible que haya más campamentos con víctimas. “Por eso no se ha detenido la operación, tenemos un operativo en el sureste, en la zona de Pinos, Loreto, las Villas [Hidalgo y González Ortega] y se estará insistiendo en todas las regiones del estado con las instituciones de seguridad”, afirmó el funcionario.
Explicó que el adiestramiento iniciará el 7 de octubre y concluirá en diciembre. Precisó que esta forma inició en 2012 y desde entonces es una manera de reclutar jóvenes elementos para el Ejército Mexicano.
González Peralta expuso que hasta el momento se han inscrito 100 personas que se trasladarán a Jalisco para realizar el SMN.
Asimismo, destacó que en la actualidad incrementa el interés de las mujeres por ser voluntarias en el servicio militar, pues representan el 10 por ciento de los conscriptos, pero por el momento no lo pueden realizar de manera encuadrada, aunque analizan la posibilidad. Finalmente, expuso que el 60 por ciento de los que realizan el SMN ingresan a las filas de la Secretaría de la Defensa Nacional o integrantes de la Guardia Nacional (GN).
Juan Manríquez Moreno, nuevo coordinador de la GN
ÁNGEL LARA
La mañana de este miércoles rindió protesta el comisario jefe Juan Manríquez Moreno como nuevo coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas, quien llega para sustituir a Leonel Alcaraz Alarcón, quien había tomado posesión de esta jurisdicción el pasado 10 de diciembre.
SIGUE SIN LOCALIZAR a Omar Rojas.
contacto con sus familiares de Trancoso. Sin embargo, no hubo indicios que permitieran precisar que desaparecieron en este municipio. Los comerciantes tenían como destino el Sauz de Calera para adquirir materia prima para la elaboración de dulces tradicionales.
En la ceremonia solemne realizada en las instalaciones de la undécima Zona Militar, Manríquez Moreno asumió el cargo y rindió protesta para iniciar los trabajos de seguridad en coordinación con la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
TRAYECTORIA
Juan Manríquez Moreno es egresado del Heroico Cole-
Frena inversiones huelga en Peñasquito
LANDY VALLE
Debido al conflicto en la Minera Peñasquito, del corporativo Newmont, que está en huelga desde hace casi cuatro meses, se frenó el interés de invertir en la mina y afecta a cerca de 200 proveedores locales y a los habitantes de Mazapil, lamentó el director general del Clúster Minero de Zacatecas, Sergio Flores Gómez. Al ser uno de los yacimientos
más importantes a nivel mundial, el especialista destacó que “es indispensable que se abra la mina, si tienen cosas que arreglar que se arreglen, pero con la mina activa para que no perjudiquen tanto al estado como a las personas que están directamente laborando”.
Ante la decisión del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Si-
milares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) Sección 304 de estallar a huelga por el incumplimiento del pago completo en las utilidades, Flores Gómez expuso que esto ha generado incertidumbre en las empresas que buscan invertir en Peñasquito.
“Lo que está pasando en Newmont, todo el mundo lo está viendo y las empresas dicen no, mejor nos esperamos, vemos cómo se re-
suelve el problema, en qué condiciones queda la mina y veremos”, explicó.
Señaló que todas las empresas tienen el interés de crecer, abrir nuevas minas y existen los planes; sin embargo, bajo estas condiciones se complica el crecimiento de la industria y de otras empresas proveedoras locales, que se suman en el transporte, en la alimentación y otros servicios.
RINDIÓ protesta este miércoles en la undécima Zona Militar. JESSE MIRELES Zacatecas, lo que le aporta experiencia en cuestión de geografía de la entidad para realizar las labores de seguridad que sean encomendadas.
gio Militar, cuenta con cursos de grupos de comando, inteligencia y análisis de sistemas, además de una maestría en Administración Militar y seguridad impartida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Fue comandante de sección en el 52 Batallón de Infantería en Guadalupe,
TODOS PIERDEN
El director general del Clúster Minero expuso que es una derrama difícil de cuantificar; sin embargo, “es mucho lo que se está perdiendo, además de que los impuestos estatales también se ven afectados por la situación”.
Destacó que los trabajadores están en su derecho de exigir siempre y cuando no estén fuera de la ley o de su contrato colectivo de trabajo. “Si está parado es por algo, pero las pláticas siguen, porque es muy importante esto, es un espejo para todas las demás mineras”
Asimismo, estuvo al mando del adiestramiento de la sección tercera del estado, subdirector del Servicio Militar Nacional SMN y jefe del Estado Mayor en Oaxaca.
EN PLÁTICAS
Este martes se reunieron los sindicalizados y representantes de la Minera Peñasquito; sin embargo, no llegaron a ningún acuerdo, por ello hoy se volverá a tener una asamblea en el Auditorio Municipal Antonio Valdez Carvajal de Concepción del Oro.
A esta reunión se espera la participación de 1 mil 500 trabajadores, quienes arribarán alrededor de las 15 horas.
A2 | Jueves 5 de octubre de 2023 METRÓPOLI
www.ntrzacatecas.com
EL CAMPAMENTO en donde estaban las víctimas lo ubicaron en Fresnillo.
CORTESÍA
Continúan operativos en el sureste para ubicar posibles campamentos delincuenciales con personas cautivas, confirma el titular de la FGJE
CORTESÍA
Va juicio contra Maribel, advierten
COMPARECE SECRETARIA DE EDUCACIÓN EN LA LEGISLATURA
Legisladores reprochan a la titular de la SEZ no comparecer hace un año
DAVID CASTAÑEDA
Diputados recriminaron a la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel
Villalpando Haro, que hace un año incumpliera el mandato constitucional de presentarse a comparecer ante la Legislatura, por lo que continuará el proceso de juicio político en su contra.
“Usted no cometió un error, cometió una falta grave a la Constitución: no acudir a una obligación constitucional. A pesar de su amparo, el juicio político seguirá, no se va a detener y tendrá que comparecer para dar explicaciones”, le advirtió el diputado Enrique Laviada Cirerol.
Acusó que tanto la SEZ como su titular son “presas del grupo político del Malestar, al que no le preocupa la educación y que encabeza Verónica Díaz Robles”, delegada de Programas para el Desarrollo en el estado. La secretaría, insistió, “solo la quieren como brazo electoral y por eso pasa lo que está pasando”.
Laviada Cirerol señaló que en la dependencia hay anomalías, como desorden financiero y una “inflación en la nómina brutal”, por lo que le insistió a Villalpando Haro que las consecuencias legales del juicio político “se pueden convertir en impedimento para su candidatura”.
Ernesto González Romo, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), le reclamó a la secretaria que le debe una disculpa a la Legislatura, al equipo de la SEZ y al partido que “no se construyó huyendo de los problemas, sino con dignidad y honor”.
“Fue penoso llevarla a juicio político. Es la primera funcionaria en llevarla a juicio político y hoy tiene un amparo para no proceder en su contra. ¿Para qué?, ¿qué necesidad?, ¿para qué tanto bochorno?, si se puede estar aquí informando. [...] La prefiero aquí, con la voz temblorosa, en lugar de ahí escondida en un baño”.
María del Mar de Ávila
Sí hay para cierre de año en educación
■ Con el apoyo de la participación del gobierno federal y un porcentaje del estatal, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) garantizará los sueldos, bonos y aguinaldos para el fin de 2023, informó la titular Maribel Villalpando Haro, durante su comparecencia ante la Legislatura.
En cuanto a la federalización de la nómina, destacó que no hay avances y será hasta que se consolide la situación de Michoacán para proseguir con Zacatecas.
También informó que ante los casos de acoso sexual en las escuelas han implementado estrategias que corresponden a la separación de sus funciones a los docentes o personal de la SEZ señalado mientras que se desarrollan las investigaciones correspondientes; en caso de confirmarse, no pueden volver a instituciones.
No detalló la actual cifra de docentes señalados por estos cargos, sin embargo, precisó que se incrementaron los reportes
Ibargüengoytia, del Partido Acción Nacional (PAN), cuestionó que la titular de la SEZ “se ha dedicado a acompañar al gobernador [David Monreal Ávila] y a la delegada del Bienestar a la entrega de programas federales”.
Karla Valdez Espinoza, del mismo instituto político, calificó a Maribel Villalpando como “la peor secretaria”, al asegurar que “la nueva gobernanza repudia a la clase trabajadora del estado, en especial a los maestros”.
Le recordó “el día que trató como bobo al pueblo zacatecano, ese día aplicó su súperpoder: se hizo invisible”. “Es hora de que se retire, es un cáncer para la educación, ya no arruine a más generaciones. Si le queda algo de dignidad, renuncie”, le reprochó.
Al reclamar falta de maestros, deficiencias en infraestructura de escuelas, dobles plazas y desorden administrativo, Priscila Benítez Sánchez, del Partido Nuevo Alianza (Panal), declaró: “todos sabemos que desafortunadamente en Zacatecas, la educación un día está mal y el otro también”.
Coincidió con Laviada Cirerol en acusar que la SEZ sea “una célula más de la Secretaría del Bienestar” y responsabilizó del desastre en la dependencia a la coordinadora de despacho, Clara Delgado
Reprochan rezagos de infraestructura en escuelas
ALEJANDRO WONG
Durante su comparecencia en la LXIV (64) Legislatura, la directora general del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), Laura Elvia Bermúdez Valdés, reconoció que en las escuelas piden mejorar la seguridad con bardas perimetrales y no con malla ciclónica para protección del alumnado, ante las balaceras.
Advirtió que los muros perimetrales son costosos por la longitud que implica rodear la superficie de una escuela.
Precisó que “efectivamente, es una realidad registrada. Las instituciones educativas están en riesgo constante con los temas de delincuencia organizada, enfrentamientos en las periferias de las instituciones”.
debido a que la cultura de la denuncia aumentó.
Durante la comparecencia, diputados como Karla Valdez, Marimar Ibargüengoytia y Jehú Salas cuestionaron las licitaciones de los programas de apoyo, como uniformes, mochilas y loncheras, a lo que se respondió que 81 por ciento de las adjudicaciones se entregan por convocatorias públicas, vigentes en los sitios oficiales de la SEZ.
En equipamiento de escuelas, Villalpando Haro informó que durante esta administración se han invertido 200 millones de pesos para la infraestructura y destacó que, como prioridad, en este año trabajan en la construcción o remodelación de bardas perimetrales, baños y durante 2023 se han intervenido en 132 acciones de este tipo.
En relación a la inseguridad, enumeró programas vigentes, como el monitoreo de entrada y salida escolar en el nivel de educación básica para evitar el
ingreso de personas ajenas a las escuelas, así como la detección de armas, este protocolo se realiza en conjunto con padres de familia y maestros. En materia de la falta de docentes, Maribel Villalpando dio a conocer que actualmente existen 14 casos y se debe al aumento de matrícula de estudiantes. Con respecto a las escuelas que han sido tomadas por ausencias de maestros, expuso que se deben a incapacidades médicas de las cuales no se pueden asignar suplentes.
También informó que la situación del personal de telebachilleratos y subsistemas de educación media superior está siendo analizada en conjunto con la Secretaría de Finanzas (Sefin) y se pretende pedir apoyo a la Federación, aunque refirió que de no tener el apoyo, adelantó que pedirá a los diputados consideren más recursos para 2024. DAVID CASTAÑEDA
SE RETIRA DIPUTADA
Laura Bermúdez afirmó que es necesario “ir de la mano con nuestros hermanos migrantes, definitivamente es necesario para el estado, para cualquier gobierno”. Esto con respecto al programa 3x1, que por los recortes por
parte de la Federación, ahora se le conoce como 2x1.
Cuando la legisladora Zulema Santacruz Márquez intervino le reprochó a la funcionaria: “Qué vergüenza que nos digas que el instituto es de puertas abiertas”. Recordó que como aliada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) acudió con una directora de una escuela de Calera de Víctor Rosales, que fue dañada en una balacera. Pero, “¿sabes cuándo nos recibiste? Nunca, nunca nos abriste las puertas”. Bermúdez lo negó: “No hay tal situación, diputada” y después de una breve discusión, la legisladora Santacruz se retiró de la sala de comisiones de la Legislatura, donde se desarrollaba la sesión. Ante un cuestionamiento del diputado Nieves Medellín Medellín, la titular del Inzace aseguró que ya se terminó el sanitario y obras pendientes en la secundaria Leobardo Reynoso de Nochistlán de Mejía.
Manifestó que las construcciones reportadas como terminadas son reales, aunque las cerca de 4 mil 700 escuelas que hay en Zacatecas trabajan “hasta donde alcanza”, con un presupuesto de 240 millones de pesos.
Van campesinos a pedir apoyo de AMLO
ALEJANDRO WONG
Al menos 140 productores zacatecanos viajaron a la Ciudad de México a exigir la declaratoria de emergencia por sequía “con la bendición de dios”, señaló Fernando Galvan Martínez, productor frijolero.
Venegas, a quien además señaló por adjudicarse una plaza federal y una compensación quincenal.
RESPONDE A CUESTIONAMIENTOS
En sus respuestas, la secretaria Maribel Villalpando aseguró que dio la indicación de que su equipo se debe apegar a la normatividad, “nada ni nadie por encima de la ley”. Argumentó que hubo abandono de la educación y que su compromiso es que “se reivindique la labor de los maestros”.
“¿Qué voy a hacer? Mi obligación, mi responsabilidad, por convicción y por amor, es seguir trabajando por la educación, voy a seguir respaldando a éste que ha sido uno de los gobiernos que ha estado transitando en las escuelas,
pero además que implementó políticas de educación para el bienestar”, reiteró.
Enfatizó que “esta secretaría no ha estado cruzada de brazos” e incluso afirmó que “este gobierno ha sido el que más ha impulsado la calidad de la educación”. En cuanto a las acusaciones de corrupción, llamó a los diputados a realizar las denuncias correspondientes.
“Soy una mujer compro
metida con la sociedad zacatecana, con el sector educativo, y realmente convencida de que el trabajo que siempre se hace en el campo da mejores resultados. Voy a las escuelas, las visito y he tenido buenos resultados de este acompañamiento al Ejecutivo y a los programas sociales de desarrollo”.
Los productores estarán hoy por la madrugada en el zócalo capitalino, en espera de ser atendidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para que se destinen recursos y mitigar las afectaciones en el campo.
El también ex diputado explicó que aunque llueva ya son irreversibles las afectaciones por la sequía, pues “el sector ganadero está en problemas”.
Además, estimó en cientos de millones de pesos las pérdidas en el campo, “estamos muy desesperados; muchos campesinos no saben qué hacer”.
Anunció que entregarán una solicitud dirigida al presidente de la República para que Zacatecas sea declarado zona de desastre, pues la sequía “ha sido demasiado desfavorable”.
El diputado local José Luis Figueroa Rangel, quien también viajó en el contingente, precisó que buscarán la empatía de AMLO para que los ayude. Los campesinos celebraron el acompañamiento de un representante del Poder Legislativo en la gestión.
El miércoles por la noche, los productores de Zacatecas tomaron la caseta de Mendoza, en Salamanca, Guanajuato, para exigir ser atendidos por el presidente de la República. Advirtieron que estarían varias horas en el lugar y luego se trasladarían a la capital del país.
METRÓPOLI • Jueves 5 de octubre de 2023 | A3
LA TITULAR DE LA SEZ aseguró que su convicción es trabajar por la educación.
CORTESÍA
EN SU VIAJE se manifestaron en una caseta de Guanajuato.
COMPARECIÓ la directora general del Inzace.
CRITICARON que acompañe al gobernador en la entrega de apoyos.
CORTESÍA
-
EDITORIAL
DAVID H. LÓPEZ
En el caso del sistema mexicano los políticos no tenían algún aliciente para implementar la revocación de mandato, pero como fue una consigna popular y una promesa de campaña de la plataforma morenista, el esquema ya es una realidad. De hecho, entidades como Zacatecas comienzan a coquetear con la idea. A final de cuentas, la revocación de mandato no solo se asume como una aduana de rendición de cuentas, sino también como uno de esos ejemplos de cómo la democracia se autocorrige.
Corregir la democracia
Hemos visto hasta el cansancio cómo las democracias y sus promesas incumplidas en cuanto a transparencia, rendición de cuentas y bienestar terminan por decepcionar a no pocos ciudadanos.
De allí la población puede sucumbir a la seducción de otras opciones de organización política. El siglo 20 dejó ejemplos atroces como los regímenes fascistas que transformaron sociedades plurales y democráticas en regímenes draconianos.
El mundo observa cómo las democracias sucumben ante otros regímenes porque éstas no supieron entregar resultados sobre todo en materia de estado de bienestar.
En su célebre artículo, “Que es y que no es la democracia”, los politólogos Schmitter y Karl aventuraron en 1991 una diferenciación que en su momento se antojó audaz sobre todo porque señalaron los matices que pueden tener las democracias en relación con su capacidad para responder en cuanto a resultados.
“Las democracias modernas”, dijeron, “son sistemas donde los gobernantes son susceptibles de rendir cuentas ante el ciudadano”. Un primer gran elemento está presente. Para asumirnos en democracia el político gobernante
LA SECRETARÍA
DE LOS FRACASOS
es susceptible de rendir cuentas ante la población. Los mecanismos de rendición de cuentas en un contexto democrático pueden ser desde las mismas campañas electorales, hasta otros esquemas de participación como la revocación de mandato.
México tardó, pero por fin aprobó la reelección en algunos contados y muy pocos cargos de elección popular. El otro esquema que prevalecía en la incipiente democracia mexicana era cuando no había reelección y solo eran competiciones entre los cuadros políticos presentados por los partidos.
Llegaron la reelección y la revocación de mandato. Ante la primera, los políticos reaccionaron de plácemes, pero ante la segunda actuaron con comprensible recelo. Comprensible cuando se escucha hablar a quien desdeña de cualquier esquema o correctivo que no le favorezca.
En ese tenor, los detractores de la revocación de mandato en México fueron los políticos. El líder ultraderechista Gilberto Lozano lo comentó, muy en su locuaz estilo, cómo en una reunión varios políticos vigentes se pronunciaron contra la revocación de mandato, “porque nos la pueden aplicar a nosotros”. Dicho testimonio se vuelve relevante. Para alterar el sistema, los políticos actúan en
Dicen las víboras que Maribel Villalpando deja la Secretaría de Educación el 31 de octubre. Dos años en el cargo fueron suficientes para ser calificada como “la peor secretaria” que se recuerde. Fue la primera en faltar a una comparecencia y ser sometida a un juicio político. En su gestión se han perdido más de 30 días hábiles en las escuelas públicas por paros, manifestaciones e inconformidades de los docentes. Y la entidad aparece entre las más rezagadas en educación para adultos. Con esas tablas, ya quiere ser diputada. En el equipo del Malestar comprendieron que un distrito federal no le alcanza y por eso ahora la quieren mandar a uno local. Será una mala candidata, ya lo sentenció el diputado Enrique Laviada. Y la legisladora Priscila Benítez pidió recordar el rostro de Maribel en su comparecencia, al reprocharle el nepotismo y la irresponsabilidad que ha sembrado en la Secretaría de Educación. Benítez, quien en otros tiempos era su aliada, le recordó a Villalpando que ella y el Malestar han tenido la encomienda de pegarle a los Monreal. Bien se sabe que Maribel siguió instrucciones para no dejar crecer a Catalina Monreal ni a su equipo en Guadalupe.
función de incentivos. En el caso del sistema mexicano los políticos no tenían ningún aliciente para implementar la revocación de mandato, pero como fue una consigna popular y una promesa de campaña de la plataforma morenista, el esquema ya es una realidad. De hecho, entidades como Zacatecas comienzan a coquetear con la idea.
A final de cuentas, la revocación de mandato no solo se asume como una aduana de rendición de cuentas, sino también como uno de esos ejemplos de cómo la democracia se autocorrige, donde la opción es remover a un político democrá-
ticamente electo pero que por no aprobar el parámetro de la rendición, se vuelve prescindible.
Hay otro rasgo de la política democrática, pero que se plantea como lo que la democracia “no es”, con el cual debemos tener cuidado. Schmitter y Karl lo mencionan directamente: “las democracias no son necesariamente más eficientes económicamente que otras formas de gobierno”. La prosperidad capitalista a veces avanza más a sus anchas en regímenes autoritarios.
El otro rasgo es que “las democracias no son necesariamente más eficientes administrativamente”. Este último rasgo se
PURO VENENO
APLAUSOS COMPRADOS
Maribel no se iba a animar a comparecer sin acarreados. Ahí andaban funcionarios, servidores de la nación y otros que no fueron por convicción, sino por obligación. La orden de acompañarla al Congreso llegó desde mandos intermedios. Todos ellos vieron cómo la secretaria soportaba las críticas y dejaba cuestionamientos sin responder, como uno referente a su doble plaza, agandallada en abril de este año y que, según Priscila, le representa un salario ¡de más de 150 mil pesos mensuales! Para algunos diputados, la comparecencia más bien fue una “compadecencia”. Otros deben a la Secta más allá de su curul. Roxana Muñoz, por ejemplo, no podía atacar a la secretaria porque en la dependencia labora su pareja, Omar Dionisio García.
DIRECTORA
VIEJAS RENCILLAS
La diputada Zulema Santacruz le reclamó a Laura Bermúdez, titular de Inzace, que nunca la recibió para hacer trabajos de reparación en una escuela de Calera de Víctor Rosales que fue dañada durante una balacera.
— ¿Cuándo me recibiste? — le reprochó Zulema — ¡Jamás!
— Con mucho gusto la recibo — respondió Laura.
— Es que es muy vergonzoso que tú con este cinismo…
— No hay tal situación, diputada.
— No se puede hacer diálogo. La diputada se marchó y no volvió. Aún hay odio entre la del Inzace y el clan Santacruz, desde que Bermúdez, cuando dirigía a Seduvot, despidió a su entonces subsecretario Néstor Santacruz.
QUE NO CREZCA
ha debatido con cierta amplitud. Hay quienes defienden que los esquemas democráticos, estableciendo mecanismos claros, no están peleados con la eficiencia. De otra manera también se ha descubierto cómo otros rasgos de la vida democrática como mecanismos de control presupuestal y contable, entorpecen y burocratizan el sano desarrollo de la administración pública.
En tanto democrática, nuestra vida pública se topará con rasgos que no son deseables. Acaso deberemos atenernos con paciencia a la capacidad de la democracia de autocorregirse y nosotros con ella.
YA NO ENTRA
EL SINDICATO Mientras se discutía en cabildo la jubilación de un sindicalizado con el alcalde de Villa de Cos, Pier Michel Ríos, el regidor Juan Carlos Peña recordó que este trabajador tenía derecho a meter a un familiar. Luego dijo: “¿entonces esto cuándo se va a acabar?”, casi resignándose en que la nómina nunca se podrá adelgazar. El primer edil reconoció que, efectivamente, se tendrían que hacer reformas para evitar que se sigan heredando plazas. Por lo pronto, en el gobierno de Villa de Cos acordaron que harían lo posible por frenar esas nuevas contrataciones heredadas y evitar que crezca más el sindicato.
EN EL JUEGO
El partido Fuerza por México ya está operando y con los registros listos para la elección. La presidenta estatal, Amellalli Carrillo, y el secretario, Miguel Ángel Vázquez, ya confirmaron al resto del comité directivo. En esos planes rosas ya no entra la delegada de Segob, Martina Rodríguez. Hoy comparece el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral. El gran tema es la lucha contra el crimen organizado, aunque también hay asuntos pendientes en recomendaciones de Derechos Humanos al Sistema Penitenciario. Según datos del penal de Cieneguillas, hay cuatro internos con VIH, de los que la comisión espera que tengan los tratamientos adecuados.
A4 | Jueves 5 de octubre de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 5 de octubre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 5 DE OCTUBRE DE 1813 EL GENERALÍSIMO JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN EMITIÓ EN CHILPANCINGO, GUERRERO, UN DECRETO EN EL QUE DECLARÓ LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD, LA LIBERACIÓN DE LOS ESCLAVOS, ACCIÓN CON LA QUE SE REAFIRMÓ LA IDEA DE UNA NACIÓN JUSTA E IGUALITARIA PARA TODOS LOS HABITANTES DEL TERRITORIO MEXICANO.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
EDICIÓN
DISEÑO
Lorena Gutiérrez
Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación;
responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
son
AD HOC JENNY GONZÁLEZ ARENAS
Subcontratación es Precarización
El derecho humano al trabajo forma parte de los derechos fundamentales reconocidos en la legislación nacional e internacional; implica que se garantice el trabajo digno, remunerado y equitativo, así como también el derecho al salario y a agruparse en sindicatos u organizaciones de trabajadores que les permita la defensa de sus derechos en colectivo. Se trata de un derecho que permita garantizar condiciones de igualdad a quienes, por su condición, se encuentran en una posición de subordinación.
Impera el principio favor debilis, es decir, favorecer al más débil en cualquier relación, en este caso, el trabajador.
En la actualidad se ha implementado un mecanismo de contratación de personas que contraviene ese principio, que perjudica a las personas que se encuentran en una posición de subordinación, esto es la subcontratación, mejor conocido como el outsourcing. Este tipo de contratación coloca a las personas en una condición de precarización laboral y, por consiguiente, de mayor debilidad en la relación laboral, puesto que estas personas que son subcontratadas no tienen salarios dignos, difícilmente pueden sindicalizarse y las prestaciones que cobran son menores a las que la ley laboral les garantice, al encontrarse contratadas por una empresa y prestar sus servicios en otras empresas con las que, en teoría, no tienen relación que les permita estabilidad laboral.
Esta situación ha venido afectando a muchos trabajadores a nivel nacional e internacional, pero al irse desarrollando medidas de protección jurídica que, en algunos países han prohibido la subcontratación, se han desarrollado nuevas estrategias empresariales para profundizar la precarización laboral, como la contratación por honorarios.
En este tipo de figuras, la persona se hace responsable
del pago de sus impuestos y no puede ir generando antigüedad, puesto que no goza de seguridad social y, por consiguiente, tampoco tiene estabilidad laboral. Esta forma de contratación se ha convertido en una forma de precarización que aprovecha la necesidad de empleo menoscabando los derechos que vienen aparejados con la contratación laboral.
Tanto una forma de precarización como la otra implican la sobreexplotación laboral, en los tiempos en los que el modelo económico tiende a la falta de estabilidad para abaratar los costos de las empresas, tanto públicas como privadas, y si a ello le agregamos lo cada vez más difícil que resulta en países como el nuestro acceder a mecanismos de seguridad social dignos y servicios de salud de calidad que, en muchos de los casos, se encuentran vinculados con la relación laboral, entonces nos damos cuenta que la tendencia es a que el derecho al trabajo digno se vea cada vez más como un sueño lejano o un derecho difícil de ejercer.
A lo anterior podemos agregar la inexistencia de mecanismos legales para obligar a los patrones a que respeten los derechos laborales de las personas, y los que existen, dentro de la misma ley, pueden llegar a ser fáciles de evadir.
Uno de los principales ideales de la Revolución Mexicana, como lo fue la reivindicación de los derechos laborales, ha quedado en el olvido, desde el patrón más pequeño en escala económica, hasta la más grande transnacional, pasando por el sector público, incluso las Universidades, han entrado en la dinámica de la precarización utilizando mecanismos como los que aquí se señalan, para fomentar la explotación del ser humano, a pesar de contar con un marco legal tanto nacional como internacional que nos protege. Para la reflexión queda si queremos seguir siendo una sociedad en la que quien presta un servicio personal subordinado es sobreexplotado.
Confían en el FITCZ para aumentar ventas
UNIRÁN LOS FESTIVALES DE TEATRO DE CALLE Y DEL TACO Y LA GORDITA
Más rápido, segurichat que 911
ALEJANDRO WONG
REHABILITAN CENDI CIPATLI
● CON UNA INVERSIÓN de 600 mil pesos por parte del ayuntamiento capitalino, se rehabilitaron las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) Cipatli.
Las obras fueron entregadas por el alcalde Jorge Miranda Castro, quien destacó que la transformación del inmueble es notoria a pesar de lo complejo de ésta, por ubicarse en el Centro Histórico.STAFF
ESAÍ RAMOS
Existe una expectativa de incremento del índice de pernoctar y un aumento en las ventas en los comercios del Centro Histórico por el inicio del Festival Internacional de Teatro de Calle Zacatecas (FITCZ) 2023, reconoció la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de la capital, Laila Villasuso Sabag.
Detalló que “con los hoteleros estamos teniendo mesas de trabajo para poder incrementar el índice promedio de 1.76 noches de pernoctar a tres durante el festival”.
Señaló que las reuniones con los comerciantes están enfocadas a buscar
espacios para que vendan sus productos durante los festivales.
Laila Villasuso puntualizó que el Festival del Taco y la Gordita se unirá al de Teatro de Calle, “pues coinciden en el arranque: el 14 y el 15 de octubre [es así que] vamos a tener dos presentaciones del primer festival en el segundo”.
El lugar en el que se llevará a cabo esta colaboración
entre festivales será la Alameda Trinidad García de la Cadena, informó la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo.
Detalló que en el Festival del Taco y la Gordita “vamos a tener a 80 expositores, dando preferencia a los que son de la capital, pero también vienen de otros municipios a mostrar su gastronomía”.
Cuando algún ciudadano llama al 911 el tiempo de respuesta es “máximo” de 10 a 11 minutos, pero si la denuncia se hace por el sistema de Segurichat, el llamado se atiende en máximo cinco minutos, aseguró el secretario de Seguridad Pública Municipal de la capital, Gustavo Serrano Osornio. Explicó que para acceder al Segurichat debe organizarse una reunión previa con vecinos y compartir los números. “La intención es que este sistema no se sature y quienes estén interesados puedan generar la solicitud”. Con ello, actualmente operan 280 chats en diversas colonias.
MOTOS, LAS
MÁS ROBADAS
En otro tema, el comandante de la Policía Municipal informó que hay un incremento en el robo de motocicletas, al referir que en septiembre se llevaron 11 unidades.
Aunque mencionó que recuperaron 12 caballos de acero, algunos con reportes de meses anteriores, cuando los están usando y cuando las dejan estacionadas.
Serrano Osornio señaló que se detectó que entre las detenciones que se han hecho hay lazos de parentesco entre los infractores y que en ocasiones viven hasta en la misma casa, “y así vamos sacando más datos”.
Recomendó a los motociclistas llevar su documentación correspondiente para acreditar la posesión legal del vehículo.
Firman convenio IPN y Frisco
LANDY VALLE
Con el objetivo de brindar espacios a los estudiantes para su profesionalización, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) Campus Zacatecas firmó un convenio de colaboración con la Minera Frisco.
STAFF GUADALUPE
El ayuntamiento presentó el libro Episodios guadalupenses, instituciones, industria y reforma liberal , el cual rescata la historia del Pueblo Mágico en aspectos políticos, sociales, religiosos, económicos e institucionales.
El documento se integra por cinco artículos presentados cronológicamente que incentivan el conocimiento histórico a través de textos científicos que promueven, incluso, nuevas vetas históricas que han sido poco exploradas.
Luis Eduardo Ramírez Correa, director de Operaciones de Minera Frisco y presidente del Comité de Ciencia y Tecnología de Clusmin Zacatecas, destacó la importancia de este acuerdo al advertir que en los próximos años habrá un reto de empleabilidad, no solo en México sino en el mundo.
Al ser la minería una de las actividades económicas más importantes en el estado, “es necesario pensar diferente en
Presentan libro sobre Guadalupe Implementa
materia de empleabilidad; como empresas mineras tenemos una encomienda que es generar mejores espacios para las nuevas generaciones y entender sus necesidades”, expuso. Detalló que los estudiantes serán quienes deben aprovechar el valor que representa, “éste es un facilitador, pero quien tiene la encomienda y la responsa-
bilidad de extraerle valor y entregárselo a la comunidad y al país, son los estudiantes”, manifestó.
En tanto Fernando Flores Mejía, director del IPN, refirió que la teoría no es suficiente, por ello, enfatizó que con la preparación práctica de los estudiantes, es la industria quien se ve beneficiada al tener ingenieros bien capacitados.
El presidente municipal José Saldívar Alcalde reconoció el esfuerzo de quienes han hecho historia a través de su trabajo, resaltando la labor de los investigadores articulistas del libro.
STAFF
ZACATECAS
La Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) se convirtió en la cuarta institución de nivel superior del estado en aplicar el modelo de Educación Dual. Lo anterior como resul-
tado de la reunión de la Región Noreste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en donde se aprobó la participación de la Utzac en esta modalidad, informó el rector Gonzalo Franco Garduño.
Como caso de la implementación de la Educación Dual,
Franco Garduño mencionó el acuerdo con la empresa Epiroc, la que aceptó a alumnos del séptimo cuatrimestre de carreras como Mantenimiento Área Maquinaria Pesada, Energías Renovables, Mecatrónica y Mantenimiento Industrial. Asimismo, reconoció la apertura de esta empresa europea para confiar en la universidad para desarrollar este proyecto que permite a los participantes la posibilidad de estudiar mientras aplican en la práctica lo aprendido.
METRÓPOLI • Jueves 5 de octubre de 2023 | A5
DESTACAN la cooperación de la policía con las colonias.
LA EXPECTATIVA es que el turismo se quede tres noches.
EL ALCALDE acudió al evento.
EL ACUERDO busca capacitar a los estudiantes en minería.
CORTESÍA CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA
Utzac modelo de educación dual
El objetivo es incrementar las noches de pernocta de los turistas, así como aumentar las ventas de comerciantes
Equipan a policías de 10 corporaciones
STAFF RÍO GRANDE
El gobernador David Monreal Ávila entregó equipo, patrullas nuevas, ambulanci as y uniformes a corporaciones policiacas, con valor de 18 millones de pesos.
El mandatario presidió la Sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública, en la cual analizaron resultados y reforzaron acciones mediante la coordinación de los órdenes de gobierno.
Previo a la reunión, el mandatario entregó un total de 178 uniformes, 10 patrullas, dos ambulancias y 24 radios portátiles. Además, hizo posible la mejora salarial de 56 agentes y otorgó recursos para la puesta en marcha de dos casas del nuevo modelo de Justicia Cívica.
Monreal Ávila recordó que a su llegada al gobierno había policías municipales que ganaban entre 5 y 6 mil pesos mensuales, por ello se brindó el apoyo para que ningún agente perciba menos de 12 mil pesos.
Además, el plan es que en 2024 ninguna corporación perciba menos de 14 mil pesos mensuales.
ENTREGARON patrullas y uniformes en Río Grande.
$18
MILLONES de inversión
178
UNIFORMES otorgados
Por su parte, Javier García Castañeda, alcalde de Francisco R. Murguía, en representación de los alcaldes de la región, reconoció el apoyo que
Exhiben a deudores de agua potable
CUQUIS HERNÁNDEZ
CUAUHTÉMOC
10 PATRULLAS entregadas
24 RADIOS portátiles
el mandatario les ha brindado. Cabe señalar que la región oeste y noreste de Zacatecas la conforman Cañitas de Felipe Pescador, General Fran -
EN JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Ceden municipales; permanece director
CUQUIS HERNÁNDEZ
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Tras una reunión encabezada por el alcalde Humberto Salazar Contreras y una comisión de policías inconformes, se acordó que el director de Seguridad Pública José Alberto Pérez Rivera permanezca en el cargo.
El martes, agentes de uno de los turnos tomaron la presidencia municipal por presuntos malos tratos que recibían, tanto del director como de algunos de los mandos que lo acompañan, por lo qu e exigían su renuncia, al no tener un diálogo ni comunicación directa con ellos.
Este miércoles, en una reunión que se prolongó por tres horas, los policías asumieron, a decir del secretario del ayuntamiento, Héctor Hugo Ramírez Sauced o, que el director siga en el cargo, pero se analizará el proceder de tres mandos, entre ellos, Ismael Martínez apodado El Plomo , una mujer que viene como asesor jurídico y otro elemento más.
AGENTES INCONFORMES se reunieron con el alcalde y el jefe policiaco.
En la reunión estuvieron el secretario Ramírez, Brenda Quijas de la Riva, visitadora de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), y la responsable de Recursos Humanos del Municipio.
Héctor Ramírez detalló que los policías expusieron a la autoridad sus quejas encaminadas a la falta de respeto
que ellos sienten por parte de los mandos que acompañan al director, además de la falta de comunicación y coordinación.
Afirmó que los policías no se sienten agredidos en particular por el director, “al final de cuentas no van contra del director, sino contra tres de sus colaboradores, por ahí está el problema” y es lo que finalmente se revisará entre
FALTAN DECENAS DE AGENTES
■ El secretario resaltó que si el problema era expresamente contra el director, que está en Jerez como resultado de un convenio con el gobierno estatal, se les hizo saber a los policías que la situación de inseguridad no permitiría estar sin refuerzos, dadas las condiciones que se viven.
Al exponer la situación, los agentes reconocieron por qué no es viable no tener apoyo de las fuerzas federales y estatales. “Con una corporación incompleta no se puede; hay una c onvocatoria abierta que seguirá vigente”; el problema, di jo, es que nadie quiere ser policía. Aclaró el funcionario
2 AMBULANCIAS que si se contrataran 40 o 50 serían bienvenidos, “no hay un límite, pero no ha habido una buena respuesta”.
Reconoció que “es una corporación municipal insuficiente para enfrentar lo que se requiere y prestar la vigilancia adecuada, así como para hacerle frente a lo que se necesita en lo
56 AGENTES con mejora salarial
cisco R. Murguía, Juan Aldama, Miguel Auza, Río Grande, Chalchihuites, Jiménez del Teul, Sain Alto y Sombrerete.
el presidente municipal y Pérez Rivera.
Con respecto al salario, que también se hablaba como posible inconformidad, el secretario del ayuntamiento aseguró que todo está claro sobre lo que recibe, que son 12 mil 400 pesos hacia arriba, de acuerdo con su rango laboral y que es acorde al trabajo que realizan.
Igualmente dijeron estar conformes con los horarios que hasta ahora manejan, que es de 48 horas de servicio por 48 de descanso, al igual que sus periodos vacacionales.
Sobre la atención del presidente, el funcionario dijo que por ese lado los agentes se fueron conformes de que escucharan su sentir, ya que al parecer la manifestación fue producto de “un teléfono descompuesto” y por ello, declinaron en que el director sea destituido del cargo.
Respecto de su trato con los policías, comentó que Alberto Pérez Rivera dijo estar de acuerdo en que el canal de mando “yo se los doy a través de su comandante y no hay personas que deban interferir”, por lo que prometió que esa situación se corregirá.
que tiene que ver con recorridos para disuasión y las situaciones que conlleva el servicio de seguridad”.
Dijo que actualmente el número de municipales no rebasa los 22, más el grupo que acompaña al director, “si es complicado para dos turnos, ahora para tres turnos, es complicado, no se hace el trabajo como debe ser” y se requiere que haya presencia de la policía en todos los sectores.
Por adeudos de hasta 37 mil pesos, el ayuntamiento determinó evidenciar una larga lista de deudores de agua potable. Se presentaron dos listados, en el primero se r egistran 15 deudores y en el segundo, 55, por los cuales no ingresaron más de 735 mil pesos a las arcas del Departamento de Agua Potable.
A inicios de la administración, el presidente municipal Francisco Javier Arcos Ruiz ofreció una serie de bonificaciones para los usuarios que se acercaran a pagar.
Sin embargo, a esta fecha no se ha erradicado la morosidad, que no es de dos o tres años, sino de más tiempo, ya que el deudor mayor debe 37 mil 724 pesos y le siguen en la lista personas que deben cantidades arriba de los 28 mil, 27 mil, 25 mil, 23 mil, yendo luego de los 15 mil hacia abajo, hasta los 6 mil 980 pesos; sólo uno de estos deudores debe poco más de 2 mil pesos. Por la situación de deuda, en publicaciones vía redes sociales el ayunta -
miento notificó que algunos pozos se descompusieron. La buena noticia, se informó a la población, es que fueron reparados, “la mala, es que estaban por vencerse los recibos de luz, por lo que había que pagar”. Al no tener respuesta y tener los listados de los deudores, primero se dio un aviso de que, “después de las 13 horas publicaremos la lista total de deudores de la cabecera municipal. Nos disculpamos, pero la gente tiene que conocer quiénes son los que nos tienen en esta condición”. La advertencia culminó con un “tienen hasta las 15 para apoyarnos con su pago”, lo que no ocurrió. “Nos da mucha pena tener que hacer esto, pero ¡creo que a ver si haciéndolo, pasan a pagar el agua!, vamos a seguir publicando la lista de morosos, que son cientos”.
Ante las listas publicadas, las personas consideraron que es hora de tomar cartas en el asunto y comenzar a cortar el servicio, ya que quienes salen más perjudicados son los usuarios responsables y que van al día en sus pagos, por lo que sugirieron a la administración municipal que comience a cortar las líneas.
Protestan por falta de tres maestros
CUQUIS HERNÁNDEZ
TEPETONGO
Al cumplirse tres días de la toma de las instalaciones de la secundaria Arquitecto Dámaso Muñetón por la falta de tres profesores: de Español, Artes y Educación Física, los padres de familia reiteraron su exigencia de atención a las autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y mantendrán la protesta por tiempo indefinido, hasta tener solución.
En noviembre, explicaron, se cumplirá un año que solicitan maestro de Educación Física, sin que obtengan una respuesta; los otros dos profesores no han llegado desde el inicio del ciclo.
Lo peor de la situación, expresaron, es que muchos de
los niños tienen que levantarse temprano para llegar a la escuela y correr riesgos, ya que provienen de varias comunidades, lo que consid eraron injusto, pues reciben dos horas de clase.
“Tenemos desde inicio de ciclo que no han dado solución, fuimos pacientes, ¡pero ya no! Tenemos varios niños de comunidades que estuvieron viniendo a clases solo por dos horas”, poniendo por ello en riesgo su integridad.
Lamentaron que ante constantes llamados, no tienen respuesta por parte de la SEZ, por lo que ahora decidieron mantener el plantón en la escuela hasta ser escuchados.
“El paro se mantendrá hasta que nos manden a los maestros, no podemos exponer a nuestros niños a que tengan horas libres y anden afuera”.
A6 | Jueves 5 de octubre de 2023 MUNICIPIOS
www.ntrzacatecas.com
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA
TOMAN secundaria indefinidamente en Tepetongo.
ARCHIVO/ ILUSTRATIVA
EXIGEN el servicio, pero no pagan.
CARLOS LEÓN
Debido a la sequía que azota a la entidad, habitantes de la comunidad Leobardo Reynoso solicitaron la intervención de los gobiernos local y estatal, para gestionar apoyos alimentarios para al menos 30 productores de la tercera edad.
Gabriela García, vecina de la localidad, lamentó que los adultos mayores hayan perdido sus siembras debido al estiaje, lo cual afectó su economía y ahora no tienen recursos para subsistir.
“Varias personas perdieron todo en este ciclo agrícola, no hubo lluvias y ahora están batallando para poder comer”, reveló.
Destacó que hasta el momento ninguna dependencia del gobierno municipal, estatal o federal ha visitado la comunidad para corroborar los estragos de la sequía que afectó a decenas de productores de esa zona.
“Muchos no lograron sembrar frijol ni maiz, hay viejitos que dependen de eso [cosecha].
“Ahora no tienen nada, no tienen ni para comer, solo tienen sus tierritas de temporal, pero ahora qué vamos a comer, no hay maíz ni frijol, ahora no hubo nada”, aseveró García.
Operan presas con mínimo de capacidad
SE TRATA DE LEOBARDO REYNOSO Y SANTA ROSA
De no registrarse lluvias en lo que resta del año, se verán afectadas cerca de 2 mil hectáreas de cultivo de riego en el siguiente ciclo agrícola
CARLOS LEÓN
OMAR LIRA
AFECTADOS
l Habitantes de la localidad Leobardo Reynoso solicitaron apoyo de los gobiernos local y federal para gestionar apoyos alimentarios, ya que productores de la tercera edad no tienen ni para comer.
CARECEN DE DRENAJE
Gabriela García aseguró que una de las principales necesidades de las más de 500 familias que habitan la localidad es la instalación de la red de drenaje.
Detalló que tienen más de 10 años solicitándolo al Ayuntamiento de Fresnillo; sin embargo, no han obtenido respuesta.
Expuso que los habitantes cuentan con fosas sépticas, pero la implementación de este sistema representa un foco de infección.
Otro de los problemas, reconoció García, es la falta de agua potable: “al parecer ya se tienen problemas para abastecer de líquido a las casas, hay días en que abren la línea, pero no llega a las viviendas de la parte alta de la comunidad. Actualmente nos dan servicio dos o tres veces a la semana”, recalcó.
ESTIMAN QUE ABRA SUS PUERTAS EN DICIEMBRE
Continúa construcción del Centro de Atención
Canina y Felina
CARLOS LEÓN
La construcción del Centro de Atención
Canina y Felina se encuentra en su tercera etapa, por lo que en diciembre ya estará en funcionamiento, anunció Sergio Araiza López, director de Obras y Servicios Públicos.
Especificó que el espacio se dividirá en dos áreas: una para la instalación de consultorios, quirófano, incinerador y sanitarios, y la otra será de esparcimiento para los animales.
“Se está preparando la cimentación, que es bastante robusta, amplia en razón del tipo de terreno.
Se realizó un estudio de mecánica de suelos; se están colando las zapatas con sus respectivos castillos”, detalló.
El funcionario local enfatizó que han invertido más de 12 millones de pesos y en esta última etapa que se está construyendo el monto es de más de 3 millones.
Estimó que en infraestructura y equipamiento se invertirán alrededor de 18 millones de pesos.
$18
MILLONES se invertirán en total $3
MILLONES es el monto de la tercer etapa
+18
MIL perros y gatos hay en situación de calle
Aseguró que ese espacio tendrá todos los servicios básicos, así como un contenedor de agua y fosa séptica.
Destacó que dicho centro de control de mascotas contará con las especificaciones requeridas y afirmó que tendrá varios años de utilidad.
De acuerdo con los datos del departamento de epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria de Secretaria de Salud de Zacatecas (SSZ), en Fresnillo hay más de 18 mil perros y gatos en situación de calle.
Las presas Leobardo Reynoso y Santa Rosa de Fresnillo operan con 19 por ciento de su capacidad, situación que compromete cerca de 2 mil hectáreas de cultivo de riego para el siguiente ciclo agrícola.
José Miguel Loera Haro, jefe del distrito 34 de riego de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estimó que de no registrarse lluvias en lo que resta del año, existe el grave riesgo de que se reduzca a menos de la mitad el nivel de producción de los cultivos de maíz, frijol y arbustos frutales, como durazno y uva.
Mencionó que los productores agrícolas de esa zona lograron cosechar “con normalidad” este ciclo, pero por la baja capacidad de las presas ya no se contará con líquido suficiente para los sistemas de riego de esas zonas.
Detalló que actualmente la presa Leobardo Reynoso cuenta con 24 millones de metros cúbicos (m³) de agua, y la de Santa Rosa apenas alcanza los 19 millones de m³.
El funcionario federal estimó que en un ciclo
CARLOS LEÓN
Con la finalidad de dar a conocer a adolescentes y jóvenes los principales problemas que se viven en la sociedad y cómo evitarlos, el 13 de octubre a las 10 horas realizarán el taller Forjando una Cultura de Paz en las instalaciones del teatro Echeverría.
Martín Álvarez Casio, secretario de gobierno, detalló que se abordarán temas como manejo y uso correcto de redes sociales, protección de datos personales, entre otros.
Mediante este taller, explicó, se busca que los jóvenes co nozcan un panorama distinto de la guerra a través de la experiencia de Rinas Farid Alahmad, refugiado sirio.
agrícola normal la Leobardo Reynoso consume 20 millones de m³, en tanto la de Santa Rosa necesitaría 19 millones de m³ de líquido, pero al operar a sus capacidades mínimas, la Conagua prevé reducir a más de la mitad los consumos normales.
Explicó que ante esta problemática la Conagua poco podrá ayudar, pues por normativa no se permite que los niveles desciendan más de 14 millones de m³, ya que en ambas presas cultivan peces.
“EL CICLO AGRÍCOLA YA SE PERDIÓ”
Este miércoles el gobernador David Monreal Ávila visitó la presa Leobardo Reynoso para observar las condiciones y el
TEMAS
l Se abordarán temas como manejo y uso correctos de redes sociales, protección de datos y una conferencia impartida por Rinas Farid Alahmad, refugiado sirio
La ponencia impartida por Alahmad abarcará vivencias personales y el por qué decidió abandonar su país para no ser reclutado.
Diana Saucedo, subsecre -
nivel de agua en el que se encuentra ante la falta de lluvias.
“El ciclo agrícola ya se perdió. Tiene severas consecuencias, más del 30 por ciento [de tierras] quedó sin sembrarse. Lo que quedó sembrado, mucho no va a producir, hay milpitas, poco frijol”, lamentó.
Monreal Ávila comentó que si bien hay una parte de zonas de agua de riego que ayudarán a mitigar la situación y a que se cuente con cierta disponibilidad de forraje y granos, implementará programas emergentes para apoyar a los productores del campo.
“Abriremos un programa para recuperar semillas. Corremos el riesgo de no sembrar el siguiente ciclo agrícola, se
El tema de la sequía es más agudo de lo que se aprecia, se debe llamar a los diferentes órdenes de gobierno para que pongan a disposición los recursos que tengan, porque hay sequía en la región”
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR
propondrá un programa concurrente con agricultores y ganaderos para plantear alternativas de extracción de agua y acopio de semilla.
“[Además, un] plan alimentario para el ganado y otro para los productores para sobrellevar y sortear al siguiente ciclo.
“El tema de la sequía es más agudo de lo que se aprecia, se debe llamar a los diferentes órdenes de gobierno para que pongan a disposición los recursos que tengan, porque hay sequía en la región”, aseveró. El gobernador dio a conocer que la próxima semana se reunirá con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para plantearle el diagnóstico de emergencia.
Paz
taría de Prevención Social del Delito del gobierno del estado, destacó la importancia de implementar este tipo de conferencias entre los jóvenes, con la finalidad de prevenir el acoso escolar o por redes sociales. Además, buscan generar conciencia para evitar el consumo de contenidos multimedia como música o videojuegos que fomentan la violencia.
CARTILLA MILITAR
Felipe Tulio Soto Fraire, jefe de la Junta de Reclutamiento, informó que el 15 de octubre se cerrará la convoca -
toria del Servicio Militar Nacional para los nacidos en 2005 y remisos. Precisó que la finalidad de ello es para que los jóvenes que no han solicitado este trámite lo hagan y no lo dejen pasar. Detalló que deberán acudir a la calle Rosas Moreno 5, en la colonia centro, y presentar Acta de Nacimiento, Certificado de Estudios, Comprobante de domicilio, CURP, credencial de elector y cuatro fotografías tamaño cartilla.
Jueves 5 de octubre de 2023 | A7 FRESNILLO
www.ntrzacatecas.com
Por sequía, solicitan apoyos alimentarios
Invitan a jóvenes al taller Forjando una Cultura de
LA GANADERÍA resultó afectada y con ello el sustento de 30 abuelitos.
EN ESTOS CUERPOS de agua se cultivan peces.
AGENCIA REFORMA
Resultan heridas tras choque
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
Este miércoles se registró un choque en la carretera federal 54, a la altura de la Unidad Académica de Agronomía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Tres mujeres resultaron lesionadas.
El percance ocurrió a las 16 horas cuando la conductora impactó contra el muro central de la vía, aparentemente por exceso de velocidad.
Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron a las mujeres y las trasladaron a un hospital debido a las lesiones.
Por su parte, elementos de Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, realizaron el peritaje y retiraron el vehículo dañado.
Vinculan a dos adolescentes por secuestro y asesinato
LOS RELACIONAN CON LA MATANZA DE 6 DE LOS 7 JÓVENES DE MALPASO
Pese a que hay más probables responsables identificados en este caso, las autoridades informaron que darán detalles posteriormente
STAFF
Tras la vinculación a proceso de los dos adolescentes detenidos en el Operativo Malpaso por la desaparición de los siete adolescentes y jóvenes en Villanueva, de los que seis fueron asesinados, el fiscal Francisco Murillo Ruiseco informó que hay más probables responsables identificados, aunque aclaró que los detalles se darán después. Agregó que el joven encontrado con vida fue dado de alta del hospital y está con su red de apoyo, con asistencia psicológica y medidas de protección, pero todavía no se encuentra en condiciones de salud óptimas para rendir su declaración, por lo que las autoridades esperarán a que se recupere. En tanto, explicó que después de que les fuera cumplimentada orden de
aprehensión por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y al agotarse el término constitucional para resolver su situación jurídica, este miércoles los dos adolescentes de 15 y 16 años fueron vinculados a proceso por los delitos de secuestro agravado, robo calificado y asociación delictuosa.
Por lo anterior, los jóvenes quedaron recluidos bajo la medida cautelar de internamiento, según lo previsto por la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal
para Adolescentes, y porque también enfrentan un procedimiento penal en el fuero federal, hasta que el Juez Especializado se pronuncie sobre su plena responsabilidad. No obstante, la FGJE continuará con la indagación complementaria en términos de la ley, recabando los medios de prueba para fortalecer la línea de investigación en el caso de ambas personas adolescentes sujetas al sistema especializado y las demás que puedan resultar involucradas.
IMPLEMENTARON un operativo para dar con el paradero del sujeto.
AGREDEN A BALAZOS A MUNICIPALES DE GUADALUPE
Un detenido y un lesionado, saldo de persecución
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
El saldo de la persecución registrada la tarde de este miércoles entre sujetos armados y policías de Guadalupe fue un presunto agresor detenido y un moto patrullero lesionado.
Alrededor de las 17:40 horas, municipales notaron que los tripulantes de una camioneta GMC mostraban una actitud sospechosa al percatarse de su presencia.
Por ello, los uniformados decidieron marcarles el alto; sin embargo, hicieron caso omiso y comenzaron a dispararles.
De inmediato repelieron la agresión y comenzaron a perseguir a la camioneta, la cual ingresó a la avenida México, con dirección a la capital, donde finalmente fue detenida al ser rodeada por personal de las diferentes corporaciones de segu-
ridad que acudió en apoyo. Uno de los tripulantes de la camioneta logró huir corriendo, mientras que el otro fue detenido en el lugar y puesto a disposición del Ministerio Público (MP) para que determinen su situación legal.
En la persecución, la GMC atropelló a uno de los moto patrulleros, por lo que los paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) lo atendieron en el lugar, sin que fuera necesario un traslado hospitalario.
Posteriormente desplegaron un operativo para dar con el paradero del presunto agresor que huyó.
En tanto, patrullas y uniformados a pie comenzaron con la búsqueda en las inmediaciones de los centros comerciales que se ubican por la colonia Tres Cruces y por el parque Arroyo de la Plata, sin que hasta el momento hayan reportado la detención.
STAFF PINOS
Elementos del Ejército Mexicano fueron agredidos en la comunidad Pedregoso. Hay un detenido.
Los tripulantes de una Pick up, al observar a los militares, descendieron de la unidad y comenzaron a dispararles.
En la refriega lograron detener a un sujeto, quien es originario de Colombia, y lograron asegurar dos armas largas, 14 cargadores, dos camionetas, cinco chalecos tácticos, tres chips telefónicos, 16 mil pesos en efectivo y cartuchos.
Sobrevive a ataque armado
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
Un hombre fue agredido a balazos a espaldas del Parque de Beisbol de la colonia Bellavista; logró sobrevivir.
Alrededor de las 19:40 horas de este viernes sujetos armados interceptaron a la víctima en la calle Manuel Doblado para dispararle en repetidas ocasiones.
Por ello, elementos de la Dirección de Seguridad Pú-
blica Municipal (DSPM) y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se trasladaron al sitio.
Al arribar, encontraron al hombre que yacía herido en la vía pública, por lo que lo trasladaron al hospital más cercano. Se detalló que se encuentra grave.
Posteriormente, el lugar fue acordonado y puesto a disposición de la Policía de Investigación (PDI), quien quedó a cargo de realizar las pesquisas correspondientes.
DETONACIONES EN DIFERENTES PUNTOS
A los pocos minutos de la agresión armada fueron reportadas detonaciones de arma de fuego en varias zonas del Centro Histórico, por lo que diferentes corporaciones de seguridad se trasladaron al lugar. No se reportaron heridos ni muertos.
Asimismo, en el paseo La Bufa, vialidad Vetagrande y la calzada Solidaridad encontraron abrojos tirados en el asfalto.
que aseguran en la semana.
NTR GUADALAJARA
JALISCO
Por tercer día consecutivo aseguraron un inmueble en el que se hallaron explosivos artesanales y materiales para confeccionarlos en el municipio de Teocaltiche, Jalisco.
Los hechos sucedieron en el cruce de las calles Michoacán y Los Ángeles en la colonia Tanque, cuando un convoy interinstitucional realizaba patrullajes por la zona.
De acuerdo con fuentes oficiales, en su recorrido visualizaron a un sujeto, quien al notar la presencia policial se resguardo en el interior de un inmueble.
Al ingresar, encontraron 40 granadas para drones, 40 artefactos explosi-
vos artesanales, 10 explosivos incendiarios y seis cajas de fulminantes.
También hallaron siete kilos de pólvora, nueve de clorato de potasio y siete de azufre, así como 20 kilos de metralla y uno de grasera, artículos empleados para la elaboración de artefactos explosivos.
Sin embargo, el sujeto que visualizaron logró escapar, por lo que no hubo detenidos en la operación.
Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales para comenzar con la investigación correspondiente.
Este nuevo aseguramiento se suma a los tres centros de videovigilancia ilegales que se localizaron en días previos.
A8 | Jueves 5 de octubre de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
Teocaltiche
Aseguran granadas para drones en
LA UNIDAD derrapó e impactó contra el muro de contención.
AGENCIA REFORMA
LOS ADOLESCENTES de 15 y 16 años estarán en prisión hasta que se termine la investigación.
CORTESÍA
Lo arrestan por agredir a militares
ES EL TERCER inmueble
CORTESÍA
Requieren $25 mil para renovar Ciudadela del Arte
ESAÍ RAMOS
LOS ALUMNOS tuvieron participaciones artísticas.
Realizan Festival del Queso y Pan
STAFF
Con el objetivo de promover la cultura francesa con baile, canto, poesía, música y gastronomía, se llevó a cabo el Festival del Queso
Pan y Vino en el patio central de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
El evento fue organizado por alumnos y maestras de la academia de francés, con presentaciones de danza contemporánea y ballet, así como interpretaciones musicales recitales de lectura y poesía.
Además, hubo una galería cultural, y degustación de quesos y vinos franceses.
En el festival se contó con la presencia de Otoniel Serrano de Santiago, director de la Unidad Académica de Cultura; Héctor Contreras, responsable del programa; Lydia Lozano, directora de la Alianza Francesa, y Urszula Udzielak, coordinadora de Cultura de la Alianza Francesa.
Para renovar salas e infraestructura del centro cultural Ciudadela del Arte, buscarán gestionar 25 mil pesos, informó Jesús Manuel Meza Montalvo, director del recinto. Aseguró que el proyecto de renovación aún se en cuentra en análisis para determinar qué falta en el inmueble.
Son arreglos mínimos, pero sustanciales para darle un buen acabado al edificio”
JESÚS MEZA MENDOZA, DIRECTOR DEL RECINTO
Precisó que “son arreglos mínimos, pero sustanciales para darle un buen acabado al edificio”. Destacó que parte de los arreglos que se plantean son
para la iluminación de la sala Antonio Aguilar y pasillos, por lo que están a la espera del material y del recurso.
CONCIERTO DE PIANO Y VIOLÍN
El director de Ciudadela del Arte informó que hoy a las 19:30 horas se realizará un concierto de piano y violín, como parte del Cafestivalito.
Puntualizó que se presen-
Conmemoran natalicio
de Francisco Goitia
SU OBRA SE DESARROLLÓ DURANTE EL PORFIRIATO, LA REVOLUCIÓN Y AÑOS POSTERIORES
El museo que lleva el nombre del fresnillense exhibe gran parte de su obra
ESAÍ RAMOS
STAFF
El Festival Internacional de Teatro de Calle 2023 tendrá la participación de compañías extranjeras que harán vibrar al público zacatecano con sus presentaciones. Una de ellas es Aerial Strada, de España, que con su obra Sylphes construirán un puente entre la magia y la realidad.
La puesta en escena se realizará los días 20 y 21 de octubre en la Plaza de Armas.
Este espectáculo aéreo combina imágenes de la danza clásica, del nado sincronizado y de Las cuatro estaciones, de Antonio Vivaldi, con hadas que flotan.
Las protagonistas de la historia son las sílfides, que son espíritus femeninos etéreos, ligeros y sutiles que protegen el aire.
Los espectadores tendrán la oportunidad de apreciar esta puesta escénica con la que habrán de establecer comunicación especial con estos seres, en su esencia y sus deseos, a partir de las formas de las nubes y con todos los elementos que flotan.
A decir de la propia compañía Aerial Strada, con Sylphes, Roberto Strada Walemberg, creador y director general, lleva las coreografías aéreas a nuevos niveles de evolución.
Este martes se rindió un homenaje al pintor fresnillense Francisco Goitia por el aniversario 141 de su natalicio, en la plazuela que lleva su nombre, en la capital. Es recordado como un hombre complejo y de convicciones fuertes.
Su legado, indiscutiblemente valioso, consiste en una obra que se desarrolló durante el porfiriato, la revolución y la post revolución, lo que sin duda tuvo una profunda influencia en su vida y en su trabajo.
La pintura de Francisco Goitia es trágica y llena de elementos religiosos. Sus paisajes inhóspitos y sus autorretratos evocan a su estilo de vida franciscano.
Goitia tuvo la encomienda de documentar gráficamente y por escrito la guerra civil cuando se integró al ejército villista con el general Felipe Ángeles, en 1911.
Fue cronista de la revolución “a través de su pintura y de sus manos”, relató Adela Bañuelos Acevedo, directora del museo que lleva su nombre, en la capital.
GOITIA siempre se mantuvo al márgen del medio cultural.
LA CRÓNICA DE GOITIA
La directora del museo expuso que la serie Revolución , expuesta en este recinto, se compone de “obras muy dramáticas, porque eso es lo que él vio: muerte y desolación”, como en la obra Caballo famélico, que representa “la pobreza, la tristeza y las ausencias que deja la guerra”
Sin embargo, en su etapa de paisajes, “tiene color, los cielos azules de Zacatecas y la flora que vio”, detalló la directora.
Destacó que Francisco Goitia vivió siempre bajos sus
ADEMÁS, hoy habrá un concierto en el recinto.
tarán los músicos Alejandro Schaikis y Alfonso Vázquez, y la entrada será libre.
Detalló que a los asistentes se les dará un café de cortesía “para que degusten; va a ser algo novedoso”.
Finalmente, comentó que ésta es la primera vez que la ciudadela p articipa en la fiesta del café, por lo que invitó a la población a no perderse la experiencia.
Recuerdan al escritor Roberto Cabral del Hoyo
ESAÍ RAMOS
En la Casa Municipal de Cultura rindieron homenaje por el aniversario luctuoso del escritor zacatecano Roberto Cabral del Hoyo, quien fue recordado por su aporte en la literatura.
“Yo lo siento vivo. La inmortalidad de una persona a veces viene después de su muerte, una es la memoria que deja aquí”, expresó el poeta Veremundo Carrillo Trujillo.
Mencionó que conoció a Cabral del Hoyo cuando éste formaba parte del grupo Ocho Poetas, en el que también participaban Rosario Castellanos y otros reconocidos escritores.
“Por mi formación me sentí representado en Roberto, desde entonces lo admiré mucho y le seguí la pista”, relató.
Veremundo Carrillo recordó que, al regresar de Estados Unidos, entabló una amistad con Roberto Cabral: “nos hicimos muy amigos y uno de los últimos actos fue aquí [en Casa Municipal de Cultura]. “Presentamos un libro de otra persona con comentarios de él, Lola Castro y míos, pero me di cuenta de que él no lo leyó y eso llamó mi atención”, enfatizó. No obstante, aclaró que después se dio cuenta de que el ejemplar que presentaron tenía el prólogo
de Roberto Cabral del Hoyo. “Espero que él sea tan feliz en otra vida como lo fue aquí” expresó Veremundo Carrillo.
LEGADO DE CABRAL
En la ceremonia de homenaje fueron leídos sus poemas por parte de bibliotecarios y estudiantes del plantel escolar que lleva su nombre.
En la biblioteca, que se ubica en la calle Tacuba del Centro Histórico, se encuentra un museo que alberga “objetos personales, fotografías y un gran número de reconocimientos”, detalló Sergio Ríos Sandoval, director de Bibliotecas Municipales.
Destacó que la entrada al recinto es gratuita, con la finalidad de que las nuevas generaciones conozcan el trabajo del poeta y escritor.
Invitan a jóvenes a talleres literarios
STAFF
CURSOS
convicciones “no como la época señalaba o como la élite de artistas lo hacía; él vivió como él quiso”.
Adela Bañuelos explicó que la crónica visual del pintor nos muestra los cambios que vivió, de cómo quiso salir del círculo social de los artistas y de los políticos, de cómo se fue por la vertiente de la humildad y la sencillez.
Finalmente, recordó que “el trabajo de Goitia está aquí, en el museo que lleva su nombre; él siempre quiso que el pueblo disfrutara de su arte”.
En el marco del décimo sexto Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde 2023 Nuevos públicos, nuevos formatos, convocaron a alumnos de secundaria y preparatoria a participar en los talleres literarios impartidos por la Unidad Académica de Letras (UAL) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Estos cursos se realizarán en las instalaciones de la Ciudadela del Arte y en el auditorio Orgullo Universitario y van dirigidos a estudiantes de la UAZ y del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez).
Una vez concluidos los talleres, se conformará un poemario con la obra producida, bajo el permiso de los autores, y se difundirán en redes sociales.
Los jóvenes que estén interesados deberán llenar un
l Gardea, con un perfil formativo Se realizarán el 7 y 21 de octubre y el 4 y 18 de noviembre de las 12 a las 14 horas.
l Introducción a la creación poética contemporánea Se llevarán a cabo el 2, 9, 16 y 30 de noviembre de las 14 a las 16 horas.
l¿Cómo podemos leer poesía?
Del 15 al 17 de noviembre de las 13 a 14:30 horas.
formulario de inscripción en https://docs.google. com/forms/d/e/1FAIpQLSf9kZkXfV0iCYxQhFB2-pZfdcAPKCBtMM4RZn5-kD0JfaikOQ/viewform.
Para mayor información pueden comunicarse al teléfono 492 925 21 61 de las 9 a las 15 horas.
Jueves 5 de octubre de 2023 | A9 CULTURA
www.ntrzacatecas.com
SE LE RINDIÓ un homenaje en la plazuela que lleva su nombre.
FUE RECORDADO por escritores y alumnos.
CORTESÍA
Sylphes, un puente entre magia y realidad
www.ntrzacatecas.com
Definen
para partido de Más Beis, Menos Violencia
ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS
Como parte del programa
Más Beis, Menos Violencia, vigente aún en el Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil (CIAJ) de Villanueva, los residentes de este espacio disputarán una serie de partidos contra sus similares de Aguascalientes, en las ramas femenil y varonil.
Aunque en un primer momento se dijo que la sede del
sede
partido sería el estado hidrocálido, finalmente tras una reunión se decidió que las tierras zacatecanas sean las anfitrionas de los vecinos del sur.
Respecto a esta decisión, Diana Saucedo Nava, subsecretaria de Prevención Social del Delito, puntualizó que el gobierno federal garantiza todas las condiciones de seguridad necesarias para los jóvenes.
Por otra parte, señaló que es “probable” que se la sede
de juegos sea el Parque de Béisbol Zacatecas, a cuyas gradas podrán ingresar los familiares de los jóvenes.
Sin embargo, expuso que la fecha de estos encuentros aún están por definirse: “Los equipos siguen trabajando internamente.
[En tanto], la federación nos informó que habría un partido contra Aguascalientes, pero estamos a la espera de la fecha”.
GOLEA MINEROS EN EL VEGA VILLALBA
EL ASEDIO DE LOS GUINDAS ACABÓ CON LAS OPORTUNIDADES DE VENADOS DE YUCATÁN
de Andrés el ChatoÁvila
MINEROS VENADOS
3–0
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Mineros de Zacatecas venció en calidad de local a Venados de Yucatán con un marcador de 3-0, en la jornada 12 de la Liga de Expansión.
Los tres valiosos puntos conquistados esta noche por los guindas fueron obra de una sintonía entre el olfato goleador de Luis Razo y la explosividad de Andrés el Chato Ávila.
A pesar de que Venados salió a la cancha con un juego peligroso que puso en ri esgo el arco rival durante los primeros minutos, la escuadra minera emergió de manera brillante con la actuación de Carlos Sánchez.
El jugador minero, tras sacar a bailar a la defensa amarilla asistió a Luis Razo, quien solo tuvo que empujar el esférico hacia la portería para abrir el marcador.
Los de cantera y plata no cedían en el asedio al área yucateca, y las jugadas de
DEPORTE Y
La familia y el estadio
Mineros de Zacatecas vive buenos tiempos de futbol en el terreno de juego: se mantiene en los primeros lugares y la gente responde desde la tribuna en cada oportunidad que acude en familia.
Desde la previa, en el Minero Fest, ya se siente un ambiente festivo con las diversas activaciones de los patrocinadores (venta de comida y bebidas), y la afición comienza a aceptarlas de buena manera.
En el estacionamiento se ve a las familias que llegan portando con orgullo la playera vinotinto del equipo de casa, también uno que otro perdido con la de su equipo de primera división. En el lugar domina un ambiente armónico.
También están los amigos que llegan en grupitos después de salir del trabajo o incluso de la escuela, chicos de secundaria y de preparatoria que se integran a la pasión por Mineros.
REVIVIÓ LA PASIÓN
En las gradas revivió una pasión que se creía muerta, esto gracias a la unión de los diversos frentes de la hinchada minera, como lo son la División del Norte, La Toma de Zacatecas, La Vieja Guardia y La Banda de Guadalupe, que en conjunto hacen a La Banda de Mineros. Ellos le han puesto soundtrack al estadio y un ambiente pambolero con la Murga Los Artilleros de Villa, que cada día suena mejor y le pone esa sazón al futbol zacatecano.
APOYO TOTAL
peligro orquestadas los acercaban cada vez más al segundo gol.
Por ello, a unos minutos del primer gol, un tiro libre indirecto dentro del área estuvo a punto romper la red de los amarillos , pero éstos lograron salvar el gol en la línea.
El partido llegó a estancarse, pues ambos equipos peleaban por el balón pero ninguno lograba la contundencia, hasta que en un tiro libre, uno de los visitantes, Lora, quedó habilitado para rematar al arco
de los zacatecanos, no obstante, la oportuna respuesta de Óscar González evitó que empataran el marcador.
CAMBIOS EFICACES
Para el segundo tiempo la afición minera se encendió con un gol de vestidor , obra de Razo, quien ya suma 10 tantos en su cuenta personal.
En tanto, el técnico español, Nacho Castro, continuaba moviendo eficazmente los hilos desde la banca. Así, en el instante que ordenó el cam -
LA MAREA ROJA Y PLATEROS PIERDEN SUS ENCUENTROS
Sufren dura noche zacatecanos en LNBP
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Mineros de Zacatecas y Plateros de Fresnillo perdieron en el regreso a las actividades de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), con un par de
centenares registrados en su contra en cada marcador. En el primer juego de la serie, la marea roja perdió 96-100
frente a los Halcones de Xalapa, mientras que el equipo de plata cayó 79-100 ante Panteras de Aguascalientes.
bio de Andrés el Chatito Ávila, éste anotó apenas entró a la cancha, luego de una gran triangulación entre él, Kevin Chaurand y Adrián Mendoza.
Desafortunadamente, después de esta jugada, el jugador venado Julio Barragán abandonó el partido en la ambulancia por una aparente ruptura de tibia y peroné.
Sin agregar más tiempo, el árbitro dio el silbatazo final para finiquitar la victoria minera, que pone a los guindas en el segundo lugar de la clasificación.
MINEROS, CERCA DEL EMPATE Comandados por Pedro Carrillo en su segunda etapa, Mineros por poco hace la travesura en Xalapa y casi logra llevarse el partido, luego de recortar la desventaja de 12 a solo un punto en los últimos segundos del partido.
Desafortunadamente para la causa roja , el nido se cerró bien en su defensa y evitó el empate de la visita zacatecana, para llevarse el partido.
Shaquille Johnson se convirtió en la pesadilla minera al anotar 25 puntos, dar seis asistencias y robar un balón.
PLATEROS PIERDE En el duelo desarrollado en la duela del gimnasio Solidaridad, las Panteras de Aguascalientes sacaron la garra y con un centenar de puntos a su favor vencieron a Plateros de Fresnillo.
INSTAGRAM /ntrmedios
La afición zacatecana era considera fría, poco participativa, pero las buenas actuaciones de los jugadores en el terreno de juego han motivado a la tribuna. La afición, tanto la preferente como la popular, vitorea al equipo, sueltan un “Mineros, Mineros”, hacen la ola y hasta prenden la linterna de su celular cuando cae la noche. Se está recuperando el ADN Minero, ése que se tuvo cuando el equipo apenas nació. Esto es una motivación mutua entre directiva, jugadores y afición, una conexión que no se debe romper, porque Zacatecas necesita alegrías entre tanta bruma del contexto social.
El primer periodo causó estragos en la quinteta de El Mineral, ya que la visita rápidamente se fue arriba por 17 unidades, y aunque Plateros llegó a acortar a tres puntos antes de irse al descanso, en la segunda mitad los hidrócalidos pintaron el balón de amarillo
Con otros 52 puntos anotados entre el tercer y cuarto periodo, Panteras se llevó el primer partido de la serie en Fresnillo tras la gran actuación de Brian Conklin, que registró 25 unidades, ocho rebotes y cuatro asistencias.
A10 | Jueves 5 de octubre de 2023
LOS DE EL MINERAL cayeron en casa por una importante diferencia.
LA MAREA ROJA no despertó a tiempo para evitar la derrota.
OTRAS PASIONES #34 ALEJANDRO CASTAÑEDA
En la victoria del miércoles contribuyó ampliamente el olfatogoleador de Luis Razo y la explosividad
ESTE TRIUNFO ubica a los guindas en el segundo lugar de la clasificación.
100-96 79-100 HALCONES PLATEROS MINEROS PANTERAS
LOS RESIDENTES DEL CIAJ jugarán contra sus similares de Aguascalientes.
ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS
Es necesario que la iniciativa privada se sume al karate para aumentar el nivel del deporte en Zacatecas, puntualizó el entrenador Luis José Medina Fuentes.
En entrevista para NTR Deportes destacó que el karate zacatecano atraviesa por un gran momento, para muestra las 120 medallas nacionales obtenidas en lo que va del año; sin embargo, señaló que con el apoyo gubernamental no es suficiente.
“Estamos promoviendo esta campaña para que conozcan al karate zacatecano y darle continuidad deportiva a los atletas que estamos impulsando”, expuso.
Destacó que los deportistas del estado han alcanzado un nivel competitivo para estar en justas internacionales, donde ya han probado su suerte y se han fogueado, tales como la Youth League y los juegos Centroamericanos, Panamericanos e incluso Olimpiadas.
“Están en un crecimiento constante y ya no nos podemos conformar con los eventos nacionales, queremos tener una perspectiva internacional”, aseveró.
INVITAN A LA INICIATIVA PRIVADA
A IMPULSAR EL KARATE
ANSÍAN LLEVAR LA DISCIPLINA A NUEVOS HORIZONTES
UN VOTO DE CONFIANZA Medina Fuentes puntualizó que es importante que las empresas zacatecanas se sumen y crean en los karatekas del estado.
“Nosotros no pedimos apoyos monetarios, lo que pedimos es en especie, un boleto de avión para que viajen, se preparen y se mantengan en un buen nivel”, enfatizó.
Recordó que en los inicios eran solo dos deportistas, pero actualmente ya son nueve karatekas jóvenes que tienen un gran desempeño en
120
MEDALLAS nacionales obtenidas por zacatecanos en 2023
el tatami y que van en ascenso. “Zacatecas ha crecido mucho, queremos el apoyo de la iniciativa privada, queremos hacer historia y cambiar la perspectiva del karate con grandes resultados para el estado y el país”, sentenció el entrenador.
Presentan Torneo Cupra de Aniversario
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Este miércoles Zacatecas Pádel Club presentó el Torneo Cupra de Aniversario, a celebrarse del 26 al 29 de este mes en sus instalaciones, ubicadas en la colonia La Fe.
Esta competencia de talla nacional contará con la
participación de padelistas de Querétaro, Guadalajara, Nuevo León, Hidalgo, San Luis Potosí y Aguascalientes, quienes serán testigos y concursantes de un nuevo sistema: cuatro juegos en simultáneo en las canchas del lugar.
Las categorías de este certamen son primera, segunda, tercera y cuarta fuerza, en rama varonil y fe -
menil, además de la ProAm, que empareja a un jugador profesional con un amateur. Por otra parte, tendrá lugar en el evento un partido de exhibición con los mejores jugadores ranqueados de la disciplina: los seleccionados nacionales Rodrigo y Luis Montoya, así como Argel Albanés, Arturo Sosa y el argentino Nico Silverman.
NTR DEPORTES • Jueves 5 de octubre de 2023 | A11
EL APOYO gubernamental no es suficiente: Medina Fuentes.
EL REGISTRO será en Zacatecas Pádel Club.
Las figuras del karate zacatecano obtuvieron resultados notables en sus competencias, pero consideran que ahora es momento de medir su nivel en justas de carácter internacional
WWW ntrzacatecas.com CORTESÍA
DEFINEN EL CARTEL DE TRIUNFADORES
DE GUADALAJARA
POR LESIÓN, BRUNO ALOI NO PARTICIPARÁ
NTR TOROS
JALISCO
La empresa Espectáculos Monterrey anunció el cartel de este 8 de octubre, integrado por los novilleros que triunfaron durante el serial de novilladas en la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara.
Como es sabido, el novillero Bruno Aloi fue uno de los triunfadores, aunque desgraciadamente resultó lesionado durante la lidia del sexto novillo y no podrá actuar este domingo, por lo que el cartel queda integrado de la siguiente manera: Novillos de Santa Inés para los novilleros
Juan Querencia, Luis Garza, Juan Palacios El Pantera, Andrés García y Axel López El Canelo
Quien resulte triunfador obtendrá el trofeo en disputa Alberto Bricio, además de que lidiará y matará al sexto novillo de la tarde y se ganará un puesto en el serial novilleril que esta empresa llevará a cabo en la Plaza de toros la Luz, de León, Guanajuato.
Cabe señalar que en caso de empate, un jurado integrado por un ganadero, un matador de toros, un banderillero en retiro y dos aficio-
PROGRAMA
l La combinación está integrada por Querencia, Luis Garza, El Pantera, Andrés García y El Canelo, quienes consiguieron su pase gracias a su triunfo en el serial de novilladas en la Plaza de Toros Nuevo Progreso, en Guadalajara.
ANUNCIAN EL ADIÓS del rejoneador para el 25 de noviembre
Pablo Hermoso se despedirá en Torreón
NTR TOROS COAHUILA
Esta mañana en Torreón, Coahuila, se hizo el anuncio oficial de la despedida de Pablo Hermoso de Mendoza del público lagunero.
ge Mata, que dirigen la empresa Pasión por el Toro, acompañados por el juez de plaza José Luis Orozco y Rafael Cortés Montalvo.
UNA BAJA
Bruno Aloi resultó herido el domingo por su segundo novillo de la tarde en la Plaza de Toros Nuevo Progreso
de Guadalajara, Jalisco.
Fue atendido por el doctor de la plaza, Francisco Preciado, quien le realizó limpieza, drenaje y aplicación de antibiótico.
EL PANTERA es uno de los novilleros que luchará por el trofeo en disputa. nados designará al triunfador. La peña taurina Mal de Montera se suma a la entrega de reconocimientos al triunfador y entregará el trofeo Montera de Plata al ganador.
En la Ciudad de México fue atendido por el doctor Pablo Tarazona Velutini, ortopedista y traumatólogo, con el fin de revisarlo y realizarle diversos estudios.
Se encontró herida por asta de toro en región axilar y rotura
ALOI fue herido por el asta de toro en la región axilar.
fibrilar del bíceps, además de inflamación del manguito rotador.
Se le aplicó analgésicos, antibióticos, así como inmovilización total de hombro y reposo durante 15 días
La fecha es el 25 de noviembre en la Plaza de Toros Alberto Balderas, de Lerdo, Durango.
El cartel lo compone el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Men doza, alternando con el queretano Diego San Román, para lidiar cuatro toros de Boquilla del Carmen.
Así lo dieron a conocer los matadores de toros Arturo Gilio y Jor -
La corrida está programada para comenzar a las 16:30 horas. También se comentó que las actividades iniciarán a las 14 horas con una verbena taurina en los patios de la plaza, donde habrá música en vivo y suculentos platillos para disfrutar desde esa hora del ambiente taurino.
Los precios para sombra serán de 650 pesos y de 350, los de sol, con entrada gratis para los niños menores de 12 años en localidades generales.
Todo listo para retomar la actividad en Madrid
NTR TOROS MADRID
Jorge Molina, García Pulido y Cristiano Torres son los protagonistas que harán su presentación en la segunda novillada con picadores de la Feria de Otoño, hoy a las 18 horas en la Plaza de Toros de Las Ventas. Para la cita se anuncian novillos de la divisa gaditana de Fuente Ymbro.
Jorge Molina hará su cuarto compromiso de la temporada en Madrid. En su presentación en la Feria de San Isidro saludó sendas ovaciones y consiguió ser finalista del certamen de nocturnas del mes de julio Cénate Las Ventas.
García Pulido es el único novillero que consiguió en esta temporada cortar dos trofeos en el coso venteño. Lo hizo el 1 de mayo y en la novillada de triunfadores de junio. Además, regresa tras proclamarse triunfador del Alfarero de Oro 2023.
Cristiano Torres cerrará la terna presentándose ante la afición venteña. Un primer paseíllo que llega tras compromisos destacados en la Feria de San Jorge de Zaragoza, en San Fermín y su reciente buen paso por el Zapato de Oro de Arnedo.
LAS PRESENTACIONES
POSTERIORES
Este festejo servirá de antesala a tres carteles de altura este fin de semana.
El viernes 6 se anuncian toros de Victoriano del Río/Toros de Cortés para Sebastián Castella, Paco Ureña y Ginés Marín.
El 7 harán el paseíllo Daniel Luque, Juan Ortega y Pablo Aguado, ante ejemplares de El Pilar.
Los toros de Victorino Martín serán los protagonistas de
cerrar el ciclo de otoño el 8, en un cartel en el que se anuncian Román, Borja Jiménez y Leo Valadez. La final del Certamen Camino hacia Las Ventas y la corrida del Día de la Hispanidad pondrán punto final a l a temporada 2023 en la Plaza de Toros de Las Ventas.
A12 | Jueves 5 de octubre de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com LA SEGUNDA novillada será hoy a las 18 horas, en Las Ventas.
EL GRAN RETO, REFORZAR LA CONECTIVIDAD: JORGE NUÑO
OBRAS PÚBLICAS. La SICT, a un año de que finalice el sexenio, puede ser considerada como la dependencia que realizó la mayor conectividad con justicia social.
'ACELERÓN PATRIO' TIENEN LAS VENTAS DE AUTOS AVANCE DEL 35.6% ANUAL
En septiembre se registró el mayor crecimiento en unidades colocadas desde junio de 2021.
Urge resolver ‘cuellos de botella' para nearshoring
Banco Mundial. Pese a tener un gran potencial, México debe crear una estrategia clara de lo que quiere en el largo plazo
México deberá crear una estrategia y resolver ‘cuellos de botella’ para aprovechar el nearshoring
William Maloney, economista en jefe para la región de América Latina del Banco Mundial (BM), consideró que debido a que México, en comparación con otros países latinos, ha generado un mayor interés por este fenómeno, debería subsanar preocupaciones como la
5.4%
WILLIAM MALONEY Economista para AL del Banco Mundial
escasez del agua, la disponibilidad eléctrica y en general problemas que tienen que ver con logística, transporte y eficiencia portuaria. Advirtió que de no resolver estas problemáticas, el país no sólo enfrentará dificultades en la relocalización de empresas, sino en el acceso a nuevas inversiones. El BM en su informe económico sobre AL y el Caribe destaca que México ha experimentado en los últimos 5 años menores flujos en la IED, “pese a su proximidad con EU”. —María Fernanda Antúnez
PAQUETE ECONÓMICO 2024 PERMITIRÁ MANTENER GRADO DE INVERSIÓN Afirma Yorio que endeudamiento no impactará sostenibilidad
fiscal.
Ofrecerá empleo temporal la IP a migrantes foráneos
ESCRIBEN
Claudia Olguín
ENTORNOS INMOBILIARIOS
Jonathan Ruiz PARTEAGUAS
Leonardo Kourchenko
LA ALDEA
Roberto Gil Zuarth
CRONOPIO
Salvador Camarena
LA FERIA
ACUSA A CONSEJEROS DE CENSORES
Sigue la 'posdata', pero dice la quitará
RUMBO AL PROCESO ELECTORAL. Luego de que el INE ordenara al presidente eliminar la 'posdata' al inicio de sus mañaneras, ayer volvió a aparecer y con mensaje de voz.
TEPJF REVOCA FECHA INICIAL PARA PRECAMPAÑAS
INE deberá fijarla ahora entre el 20 y 26 de noviembre y su fin, en enero.
El sector privado está dispuesto a dar empleo temporal a migrantes extranjeros, sobre todo en estados donde mayor inversión se ha recibido, aseguró Francisco Cervantes, presidente del CCE. Advirtió que saben que primero la mano de obra debe garantizarse para los mexicanos, pero ahora que el desempleo está en mínimo histórico, por humanidad buscarán apoyar.—Leticia
Hernández
CANACAR ALERTA DE AFECTACIONES POR REVISIONES Detenidos, más de mil 500 mdd de mercancías por crisis fronteriza.
ENTREVISTA
su mayor caída
EL PRECIO DEL CRUDO WTI reportó
desde agosto de 2022.
AÑO XLII · Nº. 11467 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
EFE
Estado de derecho. Pide IP fortalecerlo para propiciar mayor empleo.
“... continúan incrementándose las preocupaciones sobre la escasez del agua, la disponibilidad eléctrica... ”
FOTO: ENRIQUE ORTIZ
CUARTOSCURO
0 150,000 Fuente: INEGI. Unidades en septiembre de cada año Venta de vehículos ligeros 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 131,888 116,716 114,888 100,757 77,808 76,930 87,051 118,038
¿Por qué estamos comprando más autos?
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
Las ventas de autos en septiembre crecieron 35 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. Un aumento espectacular.
Sumaron 118 mil 38 unidades, lo que implica el mejor resultado en 7 años para el noveno mes del año.
Lo importante no es solamente que la tendencia creciente en las ventas se mantenga, sino que lo haga en un momento en el que parece haber varios indicios de desaceleración económica.
Las ventas de vehículos en los primeros nueve meses del año crecieron en 24.9 por ciento, de modo que el volumen de ventas de septiembre implica incluso una aceleración.
¿Por qué razón la gente está comprando más autos?
Porque tiene más confianza en el futuro.
No tiene nada que ver con la política sino con la perspectiva de la actividad económica y de los ingresos.
Aproximadamente 6 de cada 10 autos nuevos son vendidos a través de un esquema de financiamiento y una parte importante de las ventas al contado corresponde a flotillas.
Los plazos de los créditos mayormente van de 2 a 5 años.
Hay que recordar que el precio medio de los vehículos ronda los 464 mil pesos.
Esto significa que cuando se hace una compra, se adquiere una deuda que en promedio equivale a 28 meses del salario medio del sector formal de la economía.
O bien, si se paga, por ejemplo, un enganche de 20 por ciento, hay un equivalente a 93 mil pesos que se tiene que desembolsar, y son casi seis meses del salario medio.
Para establecer compromisos de esta magnitud se requiere tener confianza en que se mantendrá el ingreso o incluso que se aumentará en los próximos años.
Como no podemos conocer el futuro, al tomar un crédito se requiere construir una expectativa de lo que podrá suceder en los próximos meses o años.
De hecho, el crecimiento del crédito para la
adquisición de automóviles no es caso único. De acuerdo con los datos que acaba de dar a conocer el Banco de México, el crecimiento del crédito al consumo al mes de agosto fue de 12.9 por ciento en términos reales, es decir, por encima del nivel de inflación.
Para que el crédito crezca de esta manera tiene que haber un ambiente económico muy favorable. Algunos señalan que es el nearshoring que ha generado una muy buena expectativa para las empresas.
Pero, la realidad es que el grueso de los acreditados en los bancos no tiene ni idea de lo que significa la relocalización industrial.
La gente de a pie no está pensando en el nearshoring, sino que observa lo que pasa en sus empresas y con sus ingresos.
Muchos acreditados ven el ambiente que existe en sus mercados; analizan sus pedidos y la dinámica que tienen, y sobre esa base deciden si es el tiempo de tomar un crédito o no.
La evidencia abrumadora nos dice que más allá de cualquier encuesta, con base en la demanda de crédito, al menos en las familias, se ve una perspectiva económica muy favorable
Cuando llegamos a este punto aparece ineludiblemente el componente político.
Si uno pregunta a quienes respaldan a los grupos opositores cómo ven la situación del país, la respuesta va a ser que las cosas están o van a estar muy mal.
El problema es que las evidencias derivadas de las propias estadísticas económicas que capta el INEGI o que analiza el Banxico, muestran que no importa cuáles sean las opiniones, la realidad es que la economía va mejor.
Lo hemos dicho reiteradamente en este espacio: quienes apuesten al derrumbe de la economía para apalancar la campaña opositora del 2024 se van a quedar esperando
Quienes compran autos, mayormente, no están considerando cómo está la política.
Lo que dicen las decisiones de los compradores es que ven una mejor economía en los siguientes años.
Reciben Nobel por su descubrimiento de puntos cuánticos, utilizados en luces LED
EL PREMIO NOBEL de Química 2023 fue concedido ayer a tres científicos que trabajaron en el descubrimiento y desarrollo de puntos cuánticos, utilizados en luces LED, pantallas de televisión, así como por cirujanos a la hora de extirpar tejido canceroso. Los nombres de los galardonados se dieron a conocer en una edición marcada por una filtración antes del anuncio oficial y se trata del francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus y Alexei Ekimov, nacido en la entonces Unión Soviética.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
DE QUÍMICA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 5 de Octubre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 5 de Octubre de 2023
AP @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx Marca Registrada
La institución financiera mejoró su perspectiva del PIB para este año y 2024
FERNANDA ANTÚNEZ mantunez@elfinanciero.com.mx
México es un país que tiene un gran potencial de crecimiento, pero tiene que crear una estrategia clara de lo que quiere, independientemente del aprovechamiento del fenómeno del nearshoring, o relocalización de capitales, de acuerdo con el Banco Mundial.
En conferencia, William Maloney, economista jefe para la región de Latinoamérica del organismo, aseveró que se ha visto un mayor interés e impacto del nearshoring en México, a diferencia del resto de la región, “pero continúan incrementando las preocupaciones sobre la escasez del agua, la disponibilidad eléctrica, y en general, en toda la región existen problemas de logística, transporte y eficiencia portuaria", subrayó el directivo.
Maloney acentuó que todas estas problemáticas existentes a largo plazo van a hacer más difícil el aprovechamiento del nearshoring, además de que se tienen que trabajar y resolver estos temas si se quiere aumentar el atractivo en términos de inversión.
En ese sentido, el Banco Mundial destacó en su informe económico de América Latina y el Caribe, que México ha experimentado en los últimos cinco años menores flujos en la Inversión Extranjera Directa (IED), “a pesar de su obvia proximidad a Estados Unidos”.
El economista en jefe puntualizó que a pesar del atractivo regional, existen otros costos añadidos en México, y toda la región, como el cruce de fronteras, la infraestructura y el rezago educativo de la fuerza laboral.
Asimismo, Maloney advirtió que ningún país de Latinoamérica deberá soslayar el rezago en materia educativa. “Una vez más, tenemos las cuestiones a largo plazo de los niveles educativos en todo el espectro del capital humano”, destacó y mencionó que por este motivo (entre otros) “actualmente los salarios de México y Brasil están por debajo de los de China, solo por poner un ejemplo”.
En este sentido, el organismo enlistó una serie de pendientes, en los cuales también se deberá poner atención frente a la oportunidad de nuevas inversiones.
“Impuestos, costo de capital, bajo
Panorama positivo
El Banco Mundial revisó al alza las expectativas de crecimiento para México y para el resto de la región de Latinoamérica; sin embargo, considera que el país debe de resolver problemas de largo plazo para aprovechar el nearshoring.
Expectativas de crecimiento del PIB para México
Para 2023, var. % real anual Para 2024, var. % real anual
Perspectivas de crecimiento de la región
Variación porcentual real por pais
México debe resolver temas pendientes para nearshoring: BM
El organismo pidió garantizar la disponibilidad de recursos para inversionistas
ligeramente mayor a la expectativa pasada, en la cual se proyectó un crecimiento de 1.9 por ciento de cara al próximo año.
nivel educativo de la mano de obra, malas políticas de infraestructura e inestabilidad social son factores que reducen el atractivo de la región como destino del nearshoring y el abordaje de estos problemas estructurales, así como la implementación de las reformas fiscales necesarias se ve obstaculizado por el hecho de que las condiciones para lograr el consenso social se muestran esquivas”, criticó a profundidad el Banco Mundial en su informe económico.
AUMENTA PRONÓSTICO
Dentro de las proyecciones que el Banco Mundial dio a conocer, se espera que el PIB de México registre un incremento de 3.2 por ciento al cierre de 2023; una cantidad mayor a la expectativa de crecimiento del reporte de junio pasado, en el cual se ubicó el avance en 2.5 por ciento para este año.
También se reveló que se estima un crecimiento del 2.5 por ciento en el PIB del país en 2024, perspectiva
Por otro lado, a nivel regional, el Banco Mundial estima que Latinoamérica tenga un crecimiento del 2.3 por ciento en su PIB para 2024, sin embargo, se mantendrá por debajo de las demás regiones del mundo. Respecto a ello, el organismo apuntó en el reporte que “el crecimiento sigue siendo insuficiente para reducir la pobreza, crear empleos y las restricciones fiscales limitan la posibilidad de hacer las inversiones necesarias”.
En medio de dichos pronósticos, William Maloney destacó que la inflación a nivel regional está disminuyendo, y que se debe a una serie de factores, como por ejemplo, “que las cadenas de valor globales se encuentran en un estado normalizado y que los precios en los combustibles y el sector alimentario se han
estabilizado”, además de aplaudir el desempeño de los bancos centrales de México y Latinoamérica “en mantener las expectativas de inflación bien ancladas”.
Bajo esa línea, destacó que algunos países de la región han comenzado a reducir sus tasas de interés, “con lo que ayudarán a recuperar el crecimiento en el futuro". No obstante, en el país, el Banco de México sostuvo hace un par de días su decisión de mantener la tasa de referencia en 11.25 por ciento por cuarta vez consecutiva.
Asimismo, el economista hizo hincapié en el impacto que tienen las remesas a nivel regional, las cuales “representan una proporción mayor de los ingresos de los hogares pobres y han tenido un crecimiento muy rápido”, y en tal sentido, el Gobierno Federal tiene la expectativa de que estas superen los 60 mil millones de dólares al cierre del 2023.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 5 de Octubre de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.400 ▼ -$0.11 Interbancario (spot) $17.993 ▲ 0.09% Euro (BCE) $18.850 ▲ 1.33% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 50,732.69 ▲ 0.73% FTSE BIVA (puntos) 1,046.70 ▲ 0.66% Dow Jones (puntos) 33,129.55 ▲ 0.39% PETRÓLEO WTI - NYMEX 84.22 ▼ -5.61% BRENT - ICE 85.97 ▼ -5.44% Mezcla Mexicana (Pemex) 79.63 ▼ -5.45% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.23% S/C Bono a 10 años 9.86% ▼ -0.12 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,834.80 ▼ -0.36% Onza plata NY (venta) $21.15 ▼ -1.08% INFLACIÓN Mensual (ago-23) 0.55% ▲ 0.07 Anual (ago-22/ago-23) 4.64% ▼ -0.15
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
'CUELLOS DE BOTELLA'
“Siguen incrementando las preocupaciones sobre la escasez del agua, la disponibilidad eléctrica”
WILLIAM MALONEY
Economista en Jefe para LATAM del Banco Mundial
Fuente: Banco Mundial.
0.0 3.5 0.0 3.5 20232024 Paraguay Brasil Colombia Uruguay Perú Chile Argentina -3.0 0.0 5.0 ENEJUN 2022 ENE ENE JUN JUN JUNSEP SEP 2022 2023 2023 2.2 1.9 0.9 2.5 3.2 2.0 2.3 1.9 2.5 4.8 4.0 2.6 1.3 1.5 2.1 1.5 3.3 0.8 2.3 -0.4 1.8 -2.5 2.8
ADVIERTEN RIESGOS
Dará IP empleo temporal a migrantes
LEÓN, GUANAJUATO ENVIADA
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
El sector privado nacional está dispuesto a dar empleo temporal a una parte de los migrantes que se refugian en las ciudades fronterizas, señaló Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), identificando en la industria el área de oportunidad.
“Primero la mano de obra debe ser garantizada a los mexicanos, pero ahora que estamos en el mínimo histórico de desempleo, por humanidad estamos buscando los `cómos´ con Migración (INM) para poder formalizar algunos de los migrantes, capacitarlos y darles la oportunidad”, dijo en la inauguración de la Reunión Anual de Industriales de la Concamin.
Por su parte, José Abugaber, presidente de la Concamin, destacó que “si fortalecemos el Estado de derecho y generamos condiciones propicias para generar empleos, podemos sumar a quienes están en la informalidad, así como a los migrantes nacionales, incluso extranjeros, a la planta laboral mexicana”.
Por su parte, Héctor Tejada Shaar, presidente de la Concanaco Servytur, alertó que “la Cámara de Comercio de Ciudad Juárez nos pide ayuda urgente para que este tema de los migrantes se controle porque tiene una repercusión muy importante en el sector terciario. Tamaulipas y Chihuahua son los estados en donde se registran las afectaciones principalmente en ventas, desabasto e incremento de la inseguridad”.
El gran reto es reforzar la conectividad entre ciudades
Se requiere de un transporte público masivo entre las grandes urbes: Nuño
JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx
A un año de que concluya esta administración, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) puede ser considerada como la dependencia que realizó la mayor conectividad con justicia social, ya que logró iniciar la construcción de obras que permitirán que más personas y negocios puedan conectarse vía aérea, férrea y por carreteras, afirmó Jorge Nuño, titular de la dependencia.
En entrevista con El Financiero, explicó que dado el crecimiento que se está registrando en muchas ciudades, también se está demandando infraestructura adicional de todo tipo, y un ejemplo es el Tren Interurbano de Toluca, recientemente puesto en marcha, en el que se observa un aforo de entre 20 mil a 50 mil personas todos los días. No obstante, señaló que uno de los grandes pendientes que se tienen es reforzar la conectividad entre ciudades importantes, y por
SEGURIDAD AERONÁUTICA
ello es uno de los principales retos que tienen hacia delante.
Se requiere, dijo, un transporte público masivo, para poder conectar de forma regional a ciudades importantes, como por ejemplo, un sistema de transporte que conecte la Ciudad de México con Querétaro, Querétaro con León o Ciudad de México con Puebla, de tal forma que los viajes se hagan en menor tiempo.
Al hacer un balance de la labor realizada en estos años, Nuño Lara indicó que el principal legado es la justicia social, ya que han hecho una gran cantidad de caminos y de carreteras que han conectado a gente que antes no podía siquiera salir de su localidad.
“Se hizo un despliegue de más de 3 mil 400 kilómetros de caminos, hemos podido darle a la gente en Oaxaca por ejemplo, que en lugar de hacer 10 horas de traslado, ahora podrán hacer dos horas y media, lo cual les acerca a los servicios de salud, de educación, de los bienes y servicios que comercializan”, dijo.
TRABAJAN CON SEDENA Y MARINA
El funcionario afirmó que la labor realizada por parte de la Sedena y la Marina en la construcción de obras relevantes de esta administración ha sido muy importante, pero la
SICT ha participado directamente en cada una de ellas.
"No importa que el gato sea negro, o sea blanco, lo importante es que cace el ratón, la Marina y la Defensa están haciendo un papel importante en la construcción de obras relevantes. Pero también la Secretaría está participando directamente en esas obras. La aprobación de los proyectos ejecutivos, se están también haciendo aquí, la cierta conceptualización de los proyectos también, la ciudad nació aquí, las asignaciones ferroviarias y las aeroportuarias se dan aquí, la Secretaría sigue manteniendo un papel relevante de política y de regulación”, aseguró.
Recuperación de Categoría 1 detonará nuevas rutas aéreas
JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx
El regreso de México a la Categoría 1 en aviación representará en los próximos tres meses un aumento del 35 por ciento en asientos vendidos de forma mensual, unos 340 mil asientos adicionales, ante el incremento de nuevas rutas aéreas.
En entrevista con El Financiero, Jorge Nuño, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), indicó que el principal resultado de haber regresado a Categoría 1 es el establecimiento de 55 nuevas rutas que las aerolíneas han solicitado operar, de las cuales 28 estarán en
Objetivo. El siguiente nuevo aeropuerto se encuentra ubicado en Tulum, que va a iniciar operaciones a finales de este año, lo que permitirá reforzar la conectividad en la península y se prevé que se colocará como uno de los principales del país.
el aeropuerto internacional Felipe Ángeles (AIFA). Además de nuevas rutas a destinos como Tulum, en diciembre se prevé que esté operando ese nuevo aeropuerto.
Vanguardia. En esta administración se modernizaron los aeropuertos de Tepic y de Puerto Escondido; en este último creció la demanda más de 200%.
Retorno. Se perdió la Categoría 1 de seguridad en mayo de 2021, y a inicios de septiembre pasado se anunció su recuperación.
También se prevé la llegada de nuevas líneas aéreas regionales, como es el caso de Mexicana, que trabaja en obtener los permisos para operar, al igual que otra línea local en el norte del país.
Indicó que se encuentra al tanto de las obras que se construyen actualmente como es el caso del Tren Maya, y se tiene cuidado en la ejecución de las mismas. “Al igual que tuvimos cuidado con el tema del tren interurbano México-Toluca, también le estamos pidiendo al asignatario del Tren Maya que cumpla con todas las medidas de seguridad, tanto operativa como física, para que el servicio se preste de la mejor manera posible”, dijo el titular de la SICT.
Añadió que una extensión para transporte de carga entre Mérida y Progreso no está planeado en la ejecución actual, pero consideró que podría ser en un futuro.
Cuestionado sobre si Mexicana, al ser una empresa del gobierno federal, no le resta competitividad a la industria, consideró que “la aerolínea mexicana del Estado tendrá su propio nicho de mercado, y la ley es muy clara, las aerolíneas podrán competir en los distintos aeropuertos en igualdad de circunstancias”.
En esta administración dos líneas áereas dejaron de operar, Interjet y Aeromar, las cuales dijo, fueron por una secuencia de errores que cometieron, principalmente en temas fiscales.
“Si las empresas creen que no pagando impuestos o buscando que se les condonen es la vía para poder salir a flote, están muy equivocadas. Aquí lo que se necesita es mucho compromiso por parte de las empresas, ya que cualquier efecto negativo (como fue la pandemia) en la demanda de asientos genera una complicación en sus estados de resultados, entonces ellos tienen que estar preparados para administrar ese riesgo”.
4 Jueves 5 de Octubre de 2023 ECONOMÍA
ENTREVISTA CON TITULAR DE LA SICT
“La Marina y la Defensa están haciendo un papel importante en la construcción de obras relevantes”
“Por supuesto, se requiere más infraestructura para poder conectar mejor a las personas”
JORGE NUÑO Titular de la SICT
NUÑO LARA. Se ha realizado la mayor conectividad con justicia social.
REUNIÓN DE INDUSTRIALES. Francisco Cervantes, presidente del CCE.
ENRIQUE ORTIZ ESPECIAL
Oportunidades y desafíos para la transformación del sector financiero
La industria bancaria en México y Latinoamérica ha experimentado un crecimiento vertiginoso en la última década, impulsada en gran parte por excelentes márgenes financieros y, en los últimos años por el incremento generalizado de las tasas de interés de la economía global. Este aumento ha resultado en un margen financiero récord en los últimos años para los bancos tradicionales, generando resultados sólidos para estas instituciones. El crecimiento de la base de clientes también ha sido un factor muy relevante motivado por la demanda de bancarización de personas y empresas en la región. Los grandes líderes de la banca latinoamericana han ido también trabajando en la mejora de su eficiencia y de la oferta de productos digitales para captar y mantener clientes. Desde mi perspectiva, una mayor eficiencia, la creciente digitalización de los back offices, la captación de más y mejores clientes, y el mantenimiento de estos márgenes rentables son las principales oportunidades y desafíos que decidirán la transformación del sector financiero en México.
COLABORADORA INVITADA Ana Cortez
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
Oportunidad: excelentes márgenes con riesgo bien controlado
En México, la baja tasa de morosidad es un aspecto específico del contexto nacional que ha desafiado las expectativas generales para una región como América Latina, donde México ha logrado mantenerse en niveles bajos de riesgo, inclusive comparado con países europeos como España en momentos de crisis. Esto se debe,
en parte, a las excelentes prácticas de gestión de riesgos implementadas por los bancos mexicanos, respaldadas por una regulación sólida y supervisión constante por parte de las instituciones.
Oportunidad: nearshoring y friendshoring
Uno de los motores detrás de este éxito es la expansión del crédito a nivel industrial, incluyendo pequeñas, medianas y grandes empresas, así como también el crecimiento de la financiación al consumo, el crédito hipotecario y los medios de pagos. En especial, en los últimos años, el fenómeno del nearshoring ha permitido un crecimiento significativo en la cartera crediticia, y los grandes bancos mexicanos tienen las condiciones necesarias para satisfacer esta demanda. El año 2022 fue excepcional, y aunque el primer semestre de 2023 muestra signos de desaceleración, las perspectivas siguen siendo muy positivas.
Desafío: entorno económico global
A pesar de todos estos indicadores que pronostican un crecimiento positivo, existen desafíos significativos en el horizonte que
debemos considerar. A medida que las tasas de interés continúan aumentando, los costos crediticios para los prestatarios también lo harán, lo que podría afectar su capacidad de pago, especialmente en un contexto de alta inflación. Además, la desaceleración económica global podría influir en la economía mexicana.
Desafío: panorama geopolítico
Por otro lado, la incertidumbre persiste en el panorama geopolítico. La Reserva Federal de Estados Unidos, la guerra en Ucrania, las elecciones en México y EE. UU. y otros factores geopolíticos tendrán un impacto en la dirección que tomará la economía en los próximos años, y dependerá de la estabilidad política de México y el nivel de flexibilidad y eficiencia de las instituciones mexicanas para adaptarse a los nuevos panoramas y tendencias para sobreponerse a los obstáculos que se presenten.
Desafío: digitalización y ciberseguridad
Una de estas tendencias y, quizá una de las más decisivas, es la digitalización. La competencia entre la banca tradicional y la banca digital es cada día más fuerte, y los bancos tradicionales han apostado por invertir considerablemente en transformación digital, lo cual conlleva costos significativos. Mientras tanto, la
banca digital ha irrumpido en el mercado con agilidad y propuestas innovadoras, aprovechando herramientas de inteligencia artificial y machine learning para ofrecer una experiencia bancaria más rápida y sin complicaciones.
El panorama financiero también se ha vuelto más complejo con la creciente presencia de las Fintech y otros actores no tradicionales. Estas empresas han aportado diversidad al mercado, pero también han enfrentado desafíos, como la volatilidad en la liquidez de inversores y la ciberseguridad. La gestión efectiva de riesgos operativos y de seguridad cibernética será crucial para el crecimiento sostenible de la banca digital y las fintech. Y, por último, la regulación jugará un rol muy importante en equiparar el campo de juego entre la banca tradicional y los nuevos jugadores.
Un futuro optimista
La combinación de un entorno regulatorio estable, la adopción creciente de tecnologías financieras y una población con gran interés por tener servicios financieros accesibles, sugiere que los próximos años podrían ser testigos de una mayor innovación y competencia en el sector. Sin embargo, tanto los actores tradicionales como los emergentes deberán abordar los desafíos de manera proactiva.
5 ECONOMÍA Jueves 5 de Octubre de 2023
Líder de Auditoría para el segmento de Servicios Financieros en EY Latinoamérica
TIENEN SU PEOR JORNADA EN MÁS DE UN AÑO
Se desploman más de 5% los precios del petróleo
Afectan temores de una reducción en la demanda global del hidrocarburo
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
Los precios del petróleo reportaron sus mayores caídas desde agosto del año pasado, en medio de las continuas preocupaciones sobre el impacto que generarán las altas tasas de interés a la demanda del energético en el largo plazo.
A esto se le sumaron las presiones ante los datos publicados por la Administración de Información Energética de Estados Unidos, la cual dio a conocer que los inventarios en Cushing Oklahoma se elevaron en 132 mil barriles; también destacó que la demanda implícita de gasolina se contrajo 7.07 por ciento a 8.01 millones de barriles por día.
El Brent perdió 5.61 por ciento, luego de colocarse en los 84.22 dólares por unidad, la mezcla mexicana bajó 5.45 por ciento, a los 79.63 dólares el barril y en el WTI el retroceso fue de 5.39 por ciento, en un nivel de 86.02 dólares.
Resbala
dijo a Bloomberg que, “los mercados financieros han sido vulnerables al actual endurecimiento de las condiciones financieras. La reciente fortaleza del dólar estadounidense y de los rendimientos catalizó un latigazo en el posicionamiento de los fondos de materias primas, lo que exacerbó la liquidación del crudo”.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En el mercado local se informará la confianza del consumidor y el empleo formal registrado en el IMSS; en EU destacan las cifras de la balanza comercial.
Cierre diario de los precios del petróleo, en dólares por barril
Los precios del petróleo cerraron en su nivel más bajo desde el pasado 31 de agosto, pese a que la OPEP+ mantendrá el recorte en la producción de crudo. Fuente: Bloomberg y Pemex.
79.63
DÓLARES
Por barril, fue el nivel en el que cerró el crudo mexicano, su registro más bajo desde finales de agosto.
Las bajas se dieron en la misma jornada en la que tuvo lugar la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), en la que
14.2%
DE AVANCE
Acumula el precio de la mezcla mexicana en lo que va del presente año.
reafirmaron que seguirán las restricciones al suministro petrolero hasta finales del año.
Daniel Gali, estratega sénior de materias primas de TD Securities,
"La OPEP y sus aliados confirmaron que se mantendrán los recortes a la oferta de petróleo, lo que hace pensar que existen riesgos de una menor demanda, pues reiteraron que las restricciones tienen como objetivo apoyar la estabilidad y el equilibrio del mercado petrolero", indicaron analistas de Banco Base.
PESO BAJO PRESIÓN
En el mercado cambiario, el peso finalizó la jornada en un nivel de 17.9929 unidades, con una depreciación moderada de 0.09 por ciento o 1.62 centavos, de acuerdo con el Banco de México.
En cuanto a la renta variable, la venta masiva de acciones se detuvo gracias a los datos revelados por la encuesta ADP, los cuales indicaron que las compañías estadounidenses agregaron durante septiembre menos puestos de trabajo a lo anticipado.
Esto impulsó a Wall Street, donde el Nasdaq subió 1.35 por ciento; el S&P 500 registró el segundo mayor avance con 0.81 por ciento, y el Dow Jones avanzó 0.39 por ciento.
El mercado local también pasó a números positivos, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores subió 0.73 por ciento, y el FTSE BIVA avanzó 0.66 por ciento.
MÉXICO: A las 6:00 horas, el INEGI informará los resultados de su encuesta sobre la confianza del consumidor a septiembre.
Más tarde, el IMSS dará a conocer las cifras de empleo formal al noveno mes.
Por su parte, Citibanamex dará a conocer los resultados de su encuesta de expectativas.
ESTADOS UNIDOS: El Departamento del Trabajo informará las solicitudes de subsidio por desempleo en la semana que finalizó el pasado 30 de septiembre.
La Oficina del Censo dará a conocer las cifras de la balanza comercial hasta agosto, que de acuerdo con estimaciones de Bloomberg registró un déficit por 64.6 mil millones de dólares.
La consultora Challenger revelará su reporte del número de despidos durante septiembre.
—Eleazar Rodríguez
6 Jueves 5 de Octubre de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 367.5968 0.0027 Australia, dólar 1.6612 0.6019 Brasil, real 5.4176 0.1846 Canadá , dólar 1.4437 0.6927 Estados Unidos, dólar 1.0507 0.9518 FMI, DEG 0.8028 1.2456 G. Bretaña, libra 0.8657 1.1552 Hong Kong, dólar 8.2254 0.1216 Japón, yen* 156.6000 0.6385 México, peso 18.8979 0.0530 Rusia, rublo 105.0647 0.0095 Singapur, dólar 1.4405 0.6942 Suiza, franco 0.9632 1.0382 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4420 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6759 5.41080 -0.5806 -0.0262 6M 5.9140 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2738 5.3898 3 meses (T. Bill) 5.3325 5.5007 6 meses (T. Bill) 5.3388 5.5702 2 años (T. Note) 99.7148 5.0539 5 años (T. Note) 99.2305 4.7252 10 años (T. Bond) 92.8203 4.7340 30 años (T. Bond) 87.5625 4.8595 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7507 0.2666 Argentina, peso 350.0087 0.0029 Australia, dólar 1.5811 0.6325 Bélgica, franco 38.3957 0.0260 Brasil, real 5.1579 0.1939 Canadá, dólar 1.3741 0.7277 Chile, peso* 915.3500 0.1093 China, yuan 7.2980 0.1370 Colombia, peso* 4,269.4000 0.0234 Corea Sur, won* 1,363.5500 0.0733 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 50,732.69 0.73 366.30 FTSE BIVA (México) 1,046.70 0.66 6.84 DJ Industrial (EU) 33,129.55 0.39 127.17 S&P 500 (EU) 4,263.75 0.81 34.30 Nasdaq Composite (EU) 13,236.01 1.35 176.54 IBovespa (Brasil) 113,607.45 0.17 188.41 Merval (Argentina) 593,739.90 5.76 32,312.90 Santiago (Chile) 28,952.58 0.09 25.44 Xetra Dax (Alemania) 15,099.92 0.10 14.71 FTSE MIB (Italia) 27,435.59 -0.17 -46.62 FTSE-100 (Londres) 7,412.45 -0.77 -57.71 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 VOLAR A 11.95 6.79 -28.06 -26.28 -26.73 FINN 13 5.15 5.10 -5.68 53.14 -10.17 OMA B 200.28 4.86 0.18 50.08 33.46 TMM A 1.85 3.35 12.12 -23.24 -22.92 KIMBER A 35.54 3.25 -6.96 35.96 7.47 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 FRES * 113.55 -8.32 -12.65 -32.01 -34.36 TEAK CPO 1.88 -3.59 -34.04 -51.17 -53.00 GCARSO A1 123.50 -2.50 -8.73 64.75 51.03 AGUA * 24.48 -2.00 -4.08 -18.15 -20.64 UDITRAC ISHRS 124.23 -1.50 -2.00 -2.07 -6.28 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1552 0.0067 1.0908 1.3093 1.0507 Libra 0.8240 0.5528 0.8988 1.0782 0.8657 Euro 0.9518 1.1552 0.6385 1.0382 1.2456 Yen 149.05 180.90 162.58 195.21 156.60 Franco s. 0.9167 1.1126 0.6150 1.2003 0.9632 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6385 1.1552 1.0382 0.1216 0.6942 0.2012 Yen 156.60 180.90 162.58 19.04 108.71 31.53 Libra 0.8657 0.5528 0.8988 0.1053 0.6010 0.1742 Dólar HK 8.2254 5.2526 9.5016 8.5394 5.7115 1.6557 Dólar Sing 1.4405 0.9198 1.6641 1.4953 0.1752 0.2898 Ringgit 4.9663 3.1736 5.7368 5.1497 0.6042 3.4476 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 18.0170 17.9025 0.64 3.47 4.90 -7.47 Ventanilla bancaria 18.4000 18.5100 -0.59 3.08 3.08 -7.26 Valor 48 horas(spot) 17.9929 17.9767 0.09 3.24 3.24 -7.11 Euro (BCE) 18.8501 18.6025 1.33 1.88 2.25 -9.62 Dólar, EU 17.9407 18.0322 18.0828 -0.28 2.49 -10.43 Dólar, Canadá 13.0479 13.0954 13.2004 -0.80 1.47 -10.62 Euro 18.8460 18.9498 18.9331 0.09 0.39 -3.92 Libra, Gran Bretaña 21.7733 21.8857 21.8489 0.17 -0.55 -2.84 Franco, Suiza 19.5526 19.6218 19.6501 -0.14 -0.62 -3.75 Yen, Japón 0.1200 0.1210 0.1210 0.00 1.68 -12.95 Peso, Argentina 0.0510 0.0510 0.0510 0.00 2.00 -62.22 Real, Brasil 3.4760 3.4850 3.5000 -0.43 -1.47 -9.60 Peso, Chile 1.9604 1.9630 1.9507 0.63 -2.60 -8.34 Onza Plata Libertad 375.95 378.16 383.43 -1.37 -7.30 -9.15 Onza Oro Libertad 32,656.73 32,745.93 32,975.81 -0.70 -2.89 -5.03 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05483 0.05498 18.3351 18.0488 Dic/23 0.05398 0.05412 18.6262 18.3313 Mar/24 0.05313 0.05327 18.9007 18.5991 Jun/24 0.05233 0.05245 19.2147 18.9044 Sep/24 0.05158 0.05169 19.5127 19.1951 Dinamarca, corona 7.0976 0.1409 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8924 0.0324 Filipinas, peso 56.7050 0.0176 FMI, DEG 0.7638 1.3093 G. Bretaña, libra 0.8240 1.2138 Hong Kong, dólar 7.8287 0.1277 Hungría, forint 368.5800 0.0027 India, rupia 83.2400 0.0120 Indonesia, rupia** 15,634.0000 0.0640 Israel, shekel 3.8485 0.2598 Japón, yen 149.0500 0.0067 Jordania, dinar 0.7094 1.4097 Líbano, libra 15,031.5000 0.0001 Malasia, ringgit 4.7302 0.2114 México, peso 17.9535 0.0556 Noruega, corona 10.9919 0.0910 N. Zelanda, dólar 1.6915 0.5912 Pakistán, rupia* 284.6625 0.3513 Perú, nvo. sol 3.8130 0.2623 Polonia, zloty 4.3819 0.2282 c Rep. Chec., corona 23.2181 0.0431 Rep. Eslov., corona 28.6741 0.0349 Rusia, rublo 100.0197 0.0100 Singapur, dólar 1.3710 0.7294 Sudáfrica, rand 19.3506 0.0517 Suecia, corona 11.0652 0.0904 Suiza, franco 0.9167 1.0908 Tailandia, baht 36.9070 0.0271 Taiwán, nt 32.3590 0.0309 Turquía, nueva lira 27.5599 0.0363 UME, euro 0.9518 1.0507 Uruguay, peso 39.1927 0.0255 Venezuela, bolívar -General (España) 905.76 -0.68 -6.17 IBEX 40 (España) 9,102.90 -0.68 -62.60 PSI 20 Index (Portugal) 5,824.40 -1.26 -74.41 Athens General (Grecia) 1,170.13 0.14 1.68 RTS Index (Rusia) 991.35 -0.24 -2.39 Nikkei-225 (Japón) 30,526.88 -2.28 -711.06 Hang Seng (Hong Kong) 17,195.84 -0.78 -135.38 Kospi11 (Corea del Sur) 2,405.69 -2.41 -59.38 Shanghai Comp (China) 3,110.48 0.10 3.16 Straits Times (Singapur) 3,147.39 -1.41 -44.96 Sensex (India) 65,226.04 -0.44 -286.06
WTIMezcla Mexicana
77.00 95.00 83.63 79.96 87.54 83.79 91.48 87.98 93.68 89.43 84.22 79.63 31 AGO6 SEP 18 SEP 27 SEP4 OCT
¿Tendremos más bienestar en tres años?
Todo indica que el panorama en temas de bienestar será mejor hasta dentro de tres años, según un estudio reciente que muestra que un 63 por ciento de la población mundial espera mejorar su bienestar durante ese periodo, ¿cómo ven?
Según un estudio de Santander y FT Longitude que realizaron un Índice Global del Progreso, el cual analiza la percepción de prosperidad y bienestar a nivel global, un 67 por ciento de los encuestados considera que el encarecimiento del costo de vida afecta su progreso y solo 32 por ciento está satisfecha con su bienestar.
Pero si hablamos de países, el índice revela puntuaciones más altas que la media en naciones de Asia-Pacífico, donde la mayoría de los encuestados está satisfecho con su nivel de bienestar; aunque el 63 por ciento tiene una percepción futura positiva, son los brasileños los más optimistas, ya que un 87 por ciento espera mejorar su bienestar en los próximos tres años y aunque no lo crean también es un sentimiento generalizado en México en donde el 82 por ciento ve un mejor bienestar en tres años, allá por 2026, y en la India un 75 por ciento, eso si, solo un 55 por ciento de nuestros vecinos estadounidenses tiene esa visión.
Pero lo interesante es que contrario a lo que muchos creen que los bancos son siempre vistos como los “malos de la película” y siempre son percibidos como caros y poco confiables, la misma encuesta mostró que en todo el mundo creen que los bancos pueden mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y el 83 por ciento de los encuestados ve importante tener acceso a servicios financieros fiables.
Los bancos pueden mejorar la calidad de vida de las personas aumentando el acceso a servicios financieros, ya que el 61 por ciento de los encuestados cita la falta de ahorros o ingresos y otras dificultades financieras como el mayor obstáculo para la prosperidad y el bienestar. Pero si dan educación y asesoramiento financiero, consideran que los bancos entonces estarían ayudando aún más en el bienestar de las personas, la gran pregunta es ¿podrá la banca hacer esa labor más eficiente?.
Y en el otro lado de la moneda, quien anda festejo total es el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) que fundó Víc-
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus
tor Manuel Requejo y que tiene como director a Rodrigo Padilla quien llegó a los diez años de operación. La apuesta a los desarrolladores inmobiliarios, sector que con la pandemia siguió creciendo sobre todo en destinos de playa y ahora que viene el tema de construcción de naves industriales han hecho que BIM siga presente en varios estados del país, por lo pronto, la celebración y respiro merecido para todo el equipo. Y otras moneditas que andan en festejos son varios directivos de la banca y sus equipos de comunicación y de manejo de redes sociales, ya que de acuerdo con el reporte:
“El Pulso Digital de la Banca y Fintech en Latinoamérica” que mostró el posicionamiento y la influencia digital de más de 200 ejecutivos de banca y Fintech en Mexico y América Latina, organizado por Square Root Marketing, fue Alejandro Valenzuela director de Banco Azteca, quien logró posicionarse en el primer lugar en el país y a nivel regional como uno de los directivos bancarios que más interacción tiene en redes, principalmente en LinkedIn y es que también, hay que reconocer su experiencia y que es uno de los directivos que más participa en diversos eventos para explicar el avance del banco, así como aportar sus puntos de vista como conferencista; el segundo mexicano que se encuentra y avanzó a los cinco primeros lugares es Jorge Arce, director de HSBC y quien se está abriendo camino en el mundo de redes, según los datos, es Héctor Grisi de Santander, interesante ver como se perciben los principales directivos de banca y Fintech en las redes sociales. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
En los próximos dos años se podría ver un incremento considerable en los préstamos otorgados por la banca de desarrollo en México debido al mayor crecimiento económico y por la tendencia del nearshoring, estimó Moody 's Investors Service.
A través de un análisis expuso que los sectores clave relacionados con las inversiones de la relocalización de empresas, como el transporte, las naves industriales automoción y electrónica serán potenciales receptoras de este tipo de financiamientos.
Prevén alza en crédito de banca de desarrollo
“Una gestión disciplinada del riesgo ayudará a contrarrestar las presiones de los planes del gobierno para aumentar los préstamos a través de las instituciones públicas”, apuntó el documento.
Por otro lado, alertó que entre 2020 y 2023, la banca de desarrollo reportó un deterioro de la calidad crediticia. Los préstamos problemáticos aumentaron del 1.9 por ciento en 2020 al 3.1 por ciento a junio de
2023; en tanto, en los bancos comerciales, las métricas de calidad crediticia se mantuvieron bastante estables.
“Para contrarrestar estos riesgos, los bancos de desarrollo también han mantenido una amplia cobertura de las reservas para préstamos dudosos, respaldados por una rentabilidad adecuada que ha ayudado a absorber eventuales cancelaciones”, indicó la calificadora.
7 ECONOMÍA Jueves 5 de Octubre de 2023
MONEDA EN EL AIRE
Al menos 5 millones de trabajadores, sin opción de vivienda económica
La falta de vivienda económica para las personas de menores ingresos afiliados al Infonavit ha complicado el acceso a propiedades más baratas para 5 millones de trabajadores en posibilidad de solicitar un crédito.
En los primeros nueve meses se colocaron 975 mil 841 unidades, un alza de 24.9% anual
FERNANDO NAVARRETE
fnavarrete@elfinanciero.com.mx
La venta de vehículos ligeros se anotó un récord histórico en septiembre, con la comercialización de 118 mil 38 automóviles en agencias, cifra que resultó 35.6 por ciento superior a las 87 mil 51 unidades colocadas en el mismo periodo del año pasado, reveló el INEGI.
El sector tuvo su mejor desempeño en variación de ventas de los últimos 28 meses, desde junio de 2021 cuando se colocaron 82 mil 157 unidades, un alza de 41 por ciento anual. Además, fue el mayor volumen registrado desde septiembre del 2016 cuando se colocaron 131 mil 888 vehículos, de acuerdo con los datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL).
“El resultado del mes se sitúa como uno de los mejores en la comparativa histórica, sólo por debajo del registro histórico de 2016, cuando se vendieron 131 mil 888 unidades, es decir 10.5 por ciento menos. En el periodo enero-septiembre de 2023, el mercado supera los niveles de venta de 2019 un 2.1 por ciento”, dijo Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).
Comparado con los niveles prepandemia, las ventas de septiembre superaron en 17.2 por ciento a las del mismo mes del 2019. La recuperación en la cadena de suministro, los tiempos de entrega y nuevos jugadores, han mejorado el panorama para el sector.
“Con estas cifras el mercado de vehículos ligeros en septiembre fue superior al estimado por la AMDA que se situó en 108 mil 538 unidades. La estimación tuvo una diferencia porcentual de -0.8 por ciento respecto al dato observado de 118 mil 038 unidades”, AMDA.
Para el periodo acumulado de enero a septiembre de este año se vendieron 975 mil 841 vehículos ligeros nuevos, lo cual representó un incremento del 24.9 por ciento anual, cuando se colocaron 781 mil 61 unidades, lo que marca un aumento de 194 mil 780 vehículos en un año.
Ante un escenario de recuperación de las cadenas de suministro tras la pandemia, la industria automotriz mexicana se perfila a superar este año la venta de unidades por arriba de 1.3 millones de unidades, cuando el año pasado se vendieron 1.094 millones de unidades.
Récord Patrio
El crecimiento registrado durante septiembre es el mejor desempeño desde el alza de 41.1% en junio de 2021.
% Variación anual, ventas de autos
Acelerando
El alza de 35.6% en ventas de septiembre se ubicó como el mejor registro para un noveno mes desde 1999.
% Variación anual en ventas de autos, septiembre
Positivo
Ford, GM y Stellantis aún no ven afectadas las ventas en territorio nacional, las tres presentan registros positivos.
EL MAYOR VOLUMEN PARA UN NOVENO MES DESDE 2016
Sube 35.6% venta de autos; toca su mejor desempeño en 28 meses
En septiembre se comercializaron 118 mil 38 vehículos, la mayor variación desde junio de 2021, de acuerdo con el INEGI
LIBRAN FIEBRE DE LA HUELGA
Las ventas del mercado interno crecieron en medio de la tensión ocurrida por la huelga automotriz en Estados Unidos desde el pasado 16 de septiembre a las tres grandes de Detroit: Ford, GM y Stellantis. El conflicto tiene paralizada la producción en algunas de sus plantas
17.2%
AUMENTARON
Las ventas de septiembre comparado con los niveles prepademia de 2019.
reportó ventas por 8 mil 483 vehículos, un 38.4 por ciento más que en septiembre del año pasado. Destaca el desempeño de la marca china de autos Chirey con 3 mil 687 vehículos vendidos, un crecimiento anual del 205 por ciento mientras que la japonesa Nissan creció 86.4 por ciento con la venta de 20 mil 146 vehículos. En contraste, Renault y Suzuki tuvieron caídas en sus ventas del 20.4 y 15.2 por ciento, respectivamente.
Toyota, por ejemplo, vendió en septiembre 8 mil 746 vehículos nuevos, un avance anual del 73.3 por ciento, comparado contra las 5 mil 046 unidades del año pasado. La industria tiene mejor panorama después del impacto en la cadena de suministro por la pandemia, por lo que el horizonte en la entrega de vehículos a los clientes se ha reducido en cuanto a espera de unidades.
“A través de esfuerzos continuos, (Toyota) ha conseguido aumentar la disponibilidad de vehículos en el mercado nacional y se mantiene decidida a reducir los tiempos de espera para los últimos tres meses del año”, dijo la marca japonesa.
Por su parte, Mitsubishi Motors de México, tuvo una caída en las ventas del 36.6 por ciento al colocar 1,440 unidades, comparado con las 2 mil 273 vendidas en septiembre del año pasado. Ah-kin Vázquez, presidente y CEO de Mitsubishi México, dijo que a nivel global hay una saturación en la demanda de unidades, mientras que la producción se encuentra limitada.
Sin embargo, señaló que para este año podrían alcanzar hasta 22 mil 500 unidades vendidas, un 11 por ciento más que el 2022. Por otro lado comentó que aunque la huelga automotriz de Estados Unidos no afecta aún a la industria mexicana o al mercado, sí podría representar problemas logísticos y para la producción de autopartes.
y la distribución en 38 centros de autopartes.
A pesar de ello, el impacto a la venta de autos importados de estas marcas a México ha sido casi nulo. De acuerdo con la AMDA, dicha afectación al mercado mexicano representa apenas 2.9 por ciento de las importaciones de vehículos
de estas tres marcas a México desde Estados Unidos.
Sólo en septiembre Ford vendió en México 4 mil 445 vehículos nuevos, un 38 por ciento más que el mismo mes del año pasado, mientras que GM vendió 16 mil 132 unidades, un 13.7 por ciento más que en 2022. En tanto Stellantis
La Industria Nacional de Autopartes (INA), en tanto ha señalado que para esta semana el conflicto automotriz en el principal socio comercial de México, dejará ya una pérdida de hasta 280 millones de dólares en la producción de autopartes, que podría agravarse con la realización de menos pedidos en los próximos días o en tanto se extienda la huelga.
Jueves 5 de Octubre de 2023 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
-30 0 45 19992009 20232020 35.6
% Variación anual, ventas de autos -40 0 100 38.5 *Huelga en sus matriz de producción 2021 JUNNOV 2022 2023 DIC SEP 41.1 -13.5 35.6 26.5
-22.8 -23.6 Fuente: INEGI Nissan Toyota Stellantis* Ford* GM* Suzuki Renault 86.4 73.3 38.4 38.0 13.7 -15.2 -20.4 -20 0 50
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
ADM invierte 33 mdd en Guadalajara
La empresa de nutrición animal y humana, Archer Daniels Midland (ADM), invirtió 33 millones de dólares en una tercera línea de producción en su planta de alimento para mascotas en Guadalajara.
“La nueva línea nos permitirá triplicar nuestra capacidad, esperamos un crecimiento de entre 70 mil y 110 mil toneladas de producción de alimento. Además, impulsaremos la empleabilidad en el estado, puesto que creceremos la plantilla laboral en un 65 por ciento”, adelantó Jorge Martínez, presidente global de Soluciones para Mascotas de ADM.
La planta abastece a todo el país y ahora ampliará su cobertura para atender a Centroamérica y Colombia. Cifras de
Euromonitor revelan que el mercado mexicano de alimentos para mascotas tiene un valor de 2 mil 800 millones de dólares y se prevé que tenga un crecimiento anual de 7 por ciento este año.
El SAT llama a Angélica Fuentes
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó hace unas semanas que durante el primer semestre de 2023, más de 500 empresas incumplieron con sus obligaciones fiscales por un monto que supera los 8 mil 324 millones de pesos, un incremento de 34 por ciento anual. Es público que “Lolita” anda detrás de los deudores. En ese escenario, nos aseguran que el SAT anda buscando a Angélica Fuentes por un adeudo que superaría los mil millones
de pesos entre el 2021 y 2022. Recordará que en 2022 el SAT embargó cerca de 50 marcas que la empresaria había declarado en bancarrota. Lo que no se sabe, por ahora, es si la exaccionista de Corporativo Grupo Imperial tiene con qué pagar o si reconoce el adeudo.
Amexcap cumple sus primeros 20 años
Hoy la Asociación Mexicana de Capital Privado, Amexcap, presidida por Raúl Gallegos, cumple 20 años de vida y los van a festejar en un evento en el que se llevará a cabo la premiación “Alebrijes”, galardones que se entregarán no sólo a empresas de alto potencial en cuanto a retornos financieros, sino que también a aquellas compañías y proyectos que han tenido un impacto positivo en el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza empresarial.
Nos dicen que durante el evento, la asociación presentará el libro “20 años de capital privado en México”, el cual hace un recorrido por la constante evolución de la industria de capital privado en nuestro país.
La importancia de la industria de capital privado en México
“Trabajamos a marchas forzadas; el compromiso (...) es iniciar operaciones en el tercer trimestre del 2024”
MANUEL GÓMEZ PARRA Director de desarrollo ferroviario y multimodal
Derechos de vía y cruces, retos del Tren al AIFA
Debe asegurarse la conexión ferroviaria que funcionaría el próximo año
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
La liberación de los derechos de vía y la construcción de cruces viales en los 23 kilómetros del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), son los retos que el gobierno deberá sortear para que la conexión ferroviaria funcione para el siguiente año.
La fecha de funcionamiento del ramal que conectará la estación Le-
chería del Tren Suburbano con el aeropuerto depende de a quien se pregunte.
La Sedena, por ejemplo, estima que el tren estaría funcionando a partir de junio y su costo dependerá de los kilómetros que se recorran desde la conexión en Buenavista o en alguna de sus seis estaciones intermedias, señaló Andrés Arias, gerente de movilidad del AIFA.
Pero si se pregunta a los encargados ferroviarios del proyecto, la fecha de inicio podría extenderse hasta el tercer trimestre del 2024, cuando la administración de AMLO esté concluyendo.
La obra ferroviaria fue dividida en dos para su construcción: la pri-
es innegable: en los últimos 20 años, el capital comprometido acumulado supera los 70 mil millones de dólares y sigue creciendo, ya que tan solo en los últimos 10 años, el capital levantado por la industria ha tenido un crecimiento constante con una tasa superior al 10 por ciento.
Según cifras de la Amexcap, en estos veinte años, se han invertido 52 mil millones de dólares en más de 2 mil 100 empresas, lo que repercute en la generación de más de 1.6 millones de empleos directos e indirectos.
Microseguros de vida crecen 60% en seis años
En México, los microseguros de vida están experimentando un auge que merece nuestra atención. Según datos proporcionados por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que preside Juan Patricio Riveroll, en los últimos seis años, la adquisición de este tipo de seguros registró un crecimiento del 60 por ciento. Lo más destacable de esta tendencia ascendente es el impacto real que está teniendo en las
familias mexicanas. En 2022, más de 150 mil hogares en todo el país se beneficiaron de esta forma de protección financiera, con un monto total que ronda los 2 mil millones de pesos. Estos microseguros de vida, asequibles y adaptados a las necesidades de quienes cuentan con ingresos limitados, están marcando la diferencia. No solo brindan seguridad económica a quienes los adquieren, sino que también contribuyen a cerrar brechas de protección financiera en la población.
Distinguida en ética y valores
La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que preside Raúl Tornel y Cruz, cuenta con más de 7 mil 700 acreditaciones otorgadas a laboratorios de ensayo, de calibración, clínicos, y unidades de inspección, entre otras áreas, en ese contexto, este organismo recibirá un reconocimiento por parte de la Concamin, pues anoche en la Reunión Anual de Industriales que se llevó a cabo en Guanajuato, la EMA recibió el Premio Ética y Valores, por la adopción de prácticas de responsabilidad social empresarial. Bien por ellos.
Infonavit evidencia la falta de vivienda barata
La falta de vivienda económica para los derechohabientes de menores ingresos afiliados al Infonavit ha complicado el acceso a propiedades más baratas para 5 millones de trabajadores, advirtió Mario Macías, director Sectorial de los Trabajadores (DST) del Infonavit.
“No hay vivienda para todo el tema del nearshoring en toda la región fronteriza, en el centro de país, básicamente, y occidente (...) el gran ausente que hay en este momento en el Infonavit es
EL DIRECTIVO REVELÓ QUE los casos más preocupantes se encuentran en Reynosa, Tijuana o Ciudad Juárez.
la vivienda económica”, explicó. Detalló que de los 8 millones de trabajadores cuentan con el puntaje necesario para pedir un crédito en el Infonavit, al menos 5 millones son los que requieren vivienda económica de alrededor de 545 mil pesos.
—Fernando Navarrete
mera parte, la que está en el polígono del aeropuerto, fue construida por elementos militares. Desde la inauguración del AIFA, en marzo del año pasado, los 8 kilómetros que le confirieron a la Sedena están concluidos y listos para usarse.
El resto, 15 kilómetros, fueron encargados a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes que ha tenido retrasos, por los problemas en derecho de vía.
En un recorrido por las instalaciones ya terminadas, se puede observar que cada uno de los detalles de la obra civil de los 8 kilómetros están terminados, desde la estación terminal en el AIFA, hasta el tendido de vía.
BUSCA LA SOSTENIBILIDAD
La empresa informó que la transacción se llevó a cabo el 3 de octubre, la cual representó el regreso de la cementera al mercado de deuda tras 15 años de ausencia.
Cemex colocó certificados bursátiles de largo plazo, vinculados a la sustentabilidad por 6 mil millones de pesos, recursos que la compañía utilizará para el pago de deuda, crecimiento y estructura de capital de grado de inversión.
“Estamos muy satisfechos con esta nueva emisión que no solo marca el regreso de Cemex a los mercados bursátiles locales después de una larga ausencia, sino que también confirma nuestro compromiso de fomentar el desarrollo de un mercado de capitales profundo y líquido en México”, dijo Maher Al-Haffar, CFO de Cemex.
—Fernando Navarrete
HAY POCA OFERTA
Cemex emite 6 mil mdp en bonos ‘verdes’
FECHA DE FUNCIONAMIENTO DEL RAMAL, PENDIENTE
Dos partes. La obra ferroviaria fue dividida; una a cargo de militares y la otra SICT.
Jueves 5
Octubre
2023 EMPRESAS 9 ESPECIAL
de
de
Hospitalizan a joven en Irán, tras ser agredida por no llevar el velo
La organización de derechos humanos Hengaw, con sede en Oslo, denunció que Armita Garavand fue víctima de un ataque físico el domingo en Teherán por no usar el hiyab. La joven está en cuidados intensivos.
ECOLOGISTAS RECLAMAN
Reactiva Biden la edificación del muro con México
En 2021 había proclamado que el muro no es una “solución seria”
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
Al cabo de meses de estudio y en medio del repunte de la llegada de migrantes a la frontera entre Estados Unidos y México, la administración del presidente Joe Biden finalmente decidió ignorar 26 reglamentos federales y dio luz verde a la construcción de segmentos del muro fronterizo.
“Existe una necesidad aguda e inmediata de construir barreras físicas y caminos en las cercanías de la frontera de Estados Unidos para evitar entradas ilegales en las áreas del proyecto”, señaló en una notificación en el Diario Oficial (Federal Registry) el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien se encuentra de visita en México.
“Debo usar mi autoridad bajo la sección 102 de IIRIRA para instalar barreras físicas y caminos adicionales en el sector del Valle del Río Grande. Por lo tanto, el DHS tomará medidas inmediatas para construir barreras y caminos”, señaló.
La construcción será financiada por una asignación del año fiscal 2019, a través de la cual el Congreso
ALERTA. Algunas secciones del muro construidas durante la era Trump dañaron recursos culturales y naturales.
aprobó fondos para la construcción de la barrera fronteriza en el Valle del Río Grande, y el DHS debe usar esos fondos para el propósito apropiado.
Según Mayorkas, el proyecto es consistente con el plan del DHS para cumplir con los requisitos de la orden ejecutiva del presidente Biden que puso fin al desvío de fondos para el muro fronterizo.
La decisión detonó críticas de organizaciones ecologistas, las cuales externaron su preocupación
de que el muro atravesará terrenos públicos, hábitats de plantas en peligro de extinción y especies como el ocelote.
“Un plan para construir un muro derribará una barrera impermeable a través del corazón de ese hábitat. Detendrá en seco las migraciones de vida silvestre. Destruirá una enorme cantidad de terrenos de refugio de vida silvestre. Y es un terrible paso atrás para las zonas fronterizas”, sostuvo Laiken Jordahl, del Centro para la Diversidad Biológica.
Entre 2017 y 2021, el expresidente Donald Trump construyó alrededor de 720 kilómetros de muro en la frontera con México, pero en una de sus primeras decisiones como mandatario, Biden suspendió su
Histórica huelga de trabajadores de salud sacude EU
WASHINGTON, DC.- Estados Unidos vive la mayor huelga de trabajadores de la salud en su historia, en la que participan más de 75 mil empleados sindicalizados de Kaiser Permanente, uno de los proveedores de salud sin ánimo de lucro más grandes del país.
La huelga comenzó a las seis de la mañana de ayer y durará hasta el próximo sábado. Los estados más afectados son California, Colorado, Washington, Virginia, Oregón y Washington DC.
Los trabajadores de salud de-
6
ESTADOS de la Unión Americana, los más afectados por el parón.
mandan entornos de trabajo más seguros porque, después de la pandemia, afirman que la escasez de personal está comprometiendo la atención al paciente y llevando a muchos trabajadores al límite.
construcción, argumentando que “construir un muro enorme que abarque toda la frontera sur no es una solución política seria”.
Un estudio de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de Estados Unidos encontró este mes que las secciones de muro construidas durante la era Trump dañaron recursos culturales y naturales, al provocar explosiones en un cementerio tribal y alterar los flujos de agua.
El Centro para la Diversidad Biológica indicó que, más allá de poner en peligro la vida silvestre, las especies en peligro de extinción y las tierras públicas, el muro fronterizo “es parte de una estrategia más amplia de militarización fronteriza que daña los derechos humanos”.
Los trabajadores en huelga forman parte de ocho sindicatos que suponen 40 por ciento del personal total de Kaiser Permanente, empresa que opera 39 hospitales y más de 700 consultorios médicos.
Los huelguistas son personal de enfermería, dietistas, recepcionistas, optometristas y farmacéuticos, que se han declarado en huelga después de que sus contratos expiraran sin haber llegado a un acuerdo de mejora con la compañía.
En esta ocasión la huelga es temporal, pues acabará el sábado, pero, según explicó a CNN SEIU-UHW, el sindicato más grande de la coalición, en noviembre podría producirse una huelga “más larga y más fuerte”, si no se llega a un acuerdo. —Agencias
Jueves 5 de Octubre de 2023 10
Contacte con
Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
la sección: mundo@elfinanciero.com.mx
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
Acto. El presidente Joe Biden, ayer, en la Casa Blanca.
AP SON 75 MIL EN PARO
Reclamo. Trabajadores de salud, ayer, en una manifestación.
EFE
INCLUYE ACELERAR SOLICITUDES DE ASILO
Unión Europea alcanza acuerdo para buscar una regulación migratoria
Grecia plantea que se sancione a países que no acepten a personas deportadas
BRUSELAS AGENCIAS
Los países de la Unión Europea (UE) alcanzaron un acuerdo fundamental para avanzar en la reforma del Pacto de Migración y Asilo, anunció la presidencia del Consejo de la UE, ejercida por España.
En un mensaje en la red X, la presidencia española del consejo anunció que “los embajadores de la UE han llegado a un acuerdo sobre la regulación que abordará las situaciones de crisis y fuerza mayor en el ámbito de la migración y el asilo”.
El acuerdo rompe así una virtual parálisis de las negociaciones que se arrastró por tres años.
Esta reforma del pacto migratorio incluye una propuesta para extender el periodo de detención de los migrantes irregulares, y acelerar las evaluaciones de las solicitudes de asilo.
También se propone hacer que los países del bloque compartan la responsabilidad por la recepción a los migrantes o en cubrir los costos.
Con el acuerdo alcanzado en Bruselas por los representantes permanentes de los países del bloque, la cuestión podrá ser elevada a la cumbre europea, prevista para el viernes en Granada, España.
El texto, finalmente, deberá ser negociado con los legisladores del Parlamento Europeo.
Grecia pidió a los demás Estados miembro de la UE que adopten un plan propuesto para sancionar a los países que se nieguen a aceptar a los migrantes deportados por el bloque.
“Los acuerdos bilaterales existentes entre los miembros de la UE y terceros países para la devolución
500
MIGRANTES
280
El hecho. La protesta contra la guerra de Marina Ovsyannikova en televisión tuvo lugar menos de tres semanas después de que Rusia invadiera Ucrania, el 24 de febrero de 2022. Mostró una pancarta con la leyenda “Paremos la guerra”.
La reacción. Ovsyannikova, de 45 años, huyó con su hija a Francia hace un año, tras escapar de un arresto domiciliario. Previo a la sentencia, la periodista dijo que los cargos eran “absurdos y motivados políticamente. Decidieron machacarme por no tener miedo y llamar las cosas por su nombre”.
MOSCÚ DA 8.5 AÑOS DE CÁRCEL A PERIODISTA
Ejército ucraniano informa que, con ataques, replegó a la flota rusa
Los barcos de la flota rusa han dejado de acercarse a la parte occidental del mar Negro por temor a los crecientes ataques con drones y misiles ucranianos y se repliegan en sus costas, según declaró una portavoz militar ucraniana.
de migrantes han demostrado no ser eficaces”, indicó Dimitris Kairidis, ministro griego de Asilo y Migración.
“Europa debe exigir que esos países reciban de vuelta a sus ciudadanos. De otra forma habría sanciones y no habría ayuda financiera. Europa tiene la autoridad para imponer su voluntad en este tema”, afirmó.
LLEGAN 500 A ISLAS CANARIAS
Más de 500 migrantes llegaron durante las últimas 24 horas al archipiélago español de Islas Canarias en cuatro grandes embarcaciones de madera, según indicaron esta semana los servicios canarios de emergencias.
Una de las embarcaciones que llegó el martes llevaba 280 personas, según indicó el servicio de emergencias de las islas, a través de la red social X.
EFE dijo que se trataba del número más alto de personas llegadas en una única embarcación desde que los contrabandistas de personas comenzaron a utilizar de forma regular la ruta de las Canarias, en 1994.
Por su parte, el coordinador de Cruz Roja española, José Antonio Rodríguez Verona, dijo a The Associated Press que no había visto tanta gente en una embarcación desde 2008, cuando 234 personas llegaron en un bote.
INICIA SÍNODO DE OBISPOS
“Actualmente, los barcos y botes de la flota del mar Negro de la Federación rusa no navegan en dirección al mar territorial de Ucrania”, dijo Natalia Gumeniuk, jefa del centro de prensa del Comando Operativo Sur de Ucrania.
Afirmó que los barcos rusos se repliegan junto al territorio ribereño que pertenece a Rusia y “de vez en cuando aparecen cerca de la costa de Crimea, pero no osan acercarse al cabo de Tarjankut”.
La inteligencia militar británica ya había señalado que la flota rusa del mar Negro está trasladando “sus actividades” al puerto de Novorossíisk, al noreste de ese mar, ante el riesgo de ataques contra el puerto de Sebastopol.
En tanto, el tribunal del distrito Basmanni, de Moscú, condenó en ausencia a 8.5 años de prisión a la periodista rusa Marina Ovsiannikova, quien en marzo del
Alerta el Papa: “El mundo se está desmoronando”
EL VATICANO.- En la apertura del Sínodo de los Obispos, el papa Francisco advirtió que por inacción política e intereses económicos ante la crisis climática, “el mundo que nos acoge se va desmoronando y acercándose a un punto de quiebre”. Agregó que “nadie puede ignorar
que en los últimos años hemos sido testigos de fenómenos extremos, periodos de calor inusual, sequía y otros quejidos de la tierra que son sólo algunas expresiones palpables de una enfermedad silenciosa”.
Además, afirmó que “la principal tarea del sínodo es volver a poner a
año pasado agitó una pancarta contra la guerra en Ucrania detrás de la presentadora del principal telediario de la televisión rusa.
“Ha sido condenada a ocho años y medio de privación de libertad en un penal de régimen común”, informó la oficina de prensa del tribunal.
La fiscalía había pedido nueve años de prisión para la periodista, que fue declarada culpable de difundir información falsa sobre el empleo de las Fuerzas Armadas de Rusia “por odio hacia determinado grupo social”. La sentencia incluye la prohibición de trabajar por cuatro años, tras cumplir la pena, en telecomunicación.
El tribunal añadió que el plazo de la pena comenzará a contarse después de su detención en Rusia o su extradición a Rusia. Ovsiannikova está en Francia, donde recibió el estatus de refugiada política.
Dios en el centro de nuestra mirada para ser una Iglesia que ve a la humanidad con misericordia, una Iglesia unida y fraterna, que escucha y dialoga; que no crea divisiones internas ni es áspera externamente”. En el sínodo, que celebrará su primera plenaria este mes, participarán 464 miembros, entre obispos y laicos, de los que 364 tendrán derecho a voto, incluidas 54 mujeres por primera vez. Se tratarán temas como el celibato opcional o la acogida de la comunidad LGBTTIQ+. —Agencias
11 MUNDO Jueves 5 de Octubre de 2023
Rescate. Llegada de migrantes a Islas Canarias, en España, ayer.
Inicio. El papa Francisco, durante su homilía de apertura del Sínodo de Obispos, ayer.
KIEV AGENCIAS
Sentenciada. La periodista Marina Ovsiannikova, en foto de archivo.
llegaron las últimas 24 horas al archipiélago de Islas Canarias.
AP AP AP EFE
PERSONAS VIAJABAN en una de las embarcaciones de madera que llegaron a España.
Antony Blinken llegó a México para el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel
Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, llegó a México ayer para participar en el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel. Ayer participó en una reunión con la canciller, Alicia Bárcena, así como con sus homólogos de Colombia, Álaro Leyva, y Panamá,
VÍCTOR CHÁVEZ
vchavez@elfinanciero.com.mx
Aunque aseguró que acatará la medida cautelar del Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente Andrés Manuel López Obrador retransmitió y amplió ayer en su conferencia mañanera su “posdata” con contenido electoral.
El mandatario aclaró que lo va a retirar, porque admitió que está incumpliendo la ley, pero mantuvo el texto y, con audio, señaló que “el mejor presidente de México, Benito Juárez, decía que el triunfo de la reacción era moralmente imposible. Si quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo, la discriminación, te recomendamos que no veas este programa, que no participes en este diálogo circular porque puede causarte algún daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes”.
Le añadió que “eres libre, no tienes por qué correr ningún riesgo. Este programa, este diálogo circular es para atrevidos, para rebeldes, no para conservadores”.
Insistió en que “si eres conservador y estás en contra de la transformación del país, porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa, porque puede causarte algún daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes”.
El INE ordenó al titular del Ejecutivo federal eliminar la “posdata” que dedica a los “conservadores”, al considerar que el mensaje contiene “elementos y frases de naturaleza electoral”.
Ante periodistas presentes en el Salón Tesorería, el Presidente se quejó de que “ya no podemos llamarles conservadores, ahora los vamos a llamar reaccionarios”, y explicó que “lo de reaccionario tiene que ver con el conservadurismo, porque este término lo que indica es conservar, como privilegios, fueros... y el mo-
LE PIDIERON OMITIRLO
AMLO dice que acatará al INE, pero reproduce y amplía su PD
El Presidente llama “censores”, “filopanistas” y “tribunal de la Santa Inquisición” a los consejeros del instituto electoral
vimiento liberal luchó en contra de los fueros y los privilegios”.
“Si son reaccionarios y clasistas y racistas y están a favor de la corrupción que no se enojen viendo este
programa, participando en este diálogo circular”, señaló en referencia a la oposición, durante su conferencia en Palacio Nacional.
A los consejeros del INE los acusó
“(El INE) es como el tribunal de la Santa Inquisición. Ellos nos van a decir qué podemos decir y qué no”
de ser “censores”, “filopanistas” y “tribunal de la Santa Inquisición”.
“Ahora el INE ya no quiere que hablemos de estos temas, y se le va a hacer caso para que no nos acusen
Primera orden. El 21 de septiembre, el INE ordenó al presidente López Obrador que, antes del inicio de sus conferencias, difundiera un mensaje en el que se autoadvirtiera sobre la prohibición de tocar asuntos electorales. Segunda orden. El pasado martes el INE pidió a AMLO quitar del anuncio previo a su conferencia una posdata que él incluyó, pues determinó que contiene violación al principio de imparcialidad y equidad en la contienda electoral.
que estamos incumpliendo con la ley, aun cuando es una afrenta, es una violación flagrante a la libertad de expresión, de manifestación de las ideas”, aseguró.
“Ahora se convierten en censores, es como el tribunal de la Santa Inquisición. Ellos nos van a decir qué podemos decir y qué no”, reclamó. “Pero está muy bien todo lo que está pasando porque se clarifica, sobre todo, la imparcialidad, entre comillas, de los del INE”, reprochó el jefe del Ejecutivo.
“¿No se les nota que son filopanistas?, casi no ¿verdad? Son independientes, verdaderos jueces, no tienen ninguna inclinación política ni ideológica”, expresó en tono de burla.
“Tampoco quieren que hable de transformación, ahora voy a decir movimiento de cambio verdadero”, adelantó.
También la esposa del Presidente, Beatriz Gutiérrez Müller, criticó al instituto electoral y, a través de sus redes sociales, opinó que “el INE no cambia. Cuando afirmo que la democracia somos todos, quiere decir que todos tenemos libertad de expresión, de réplica, de información. El gran censurador no quiere que te informes y formes con la conferencia de prensa del Presidente”, reprochó. “Es nuestro derecho constitucional saber qué hace el gobierno y enterarnos. Y el titular del Ejecutivo goza también del derecho a replicar. ¿En qué país vivimos que la réplica es sólo para los informadores? Atentamente: ciudadana que conoce la Constitución. #NoSoyEnte”, firmó la escritora.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Jueves 5 de Octubre de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Janaina Tewaney.
En su mensaje aclara que la mañanera “es para rebeldes, no para conservadores”
Reacción. El presidente López Obrador, ayer, durante su conferencia de prensa.
“El gran censurador no quiere que te informes y formes con la conferencia de prensa del Presidente”
BEATRIZ GUTIÉRREZ MÜLLER Esposa del Presidente
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
CUARTOSCURO
“POR ESO HAY QUE REFORMARLO”, DICE
Con amparo a García Luna, “el PJF demuestra que está podrido”
El Presidente asegura que “está secuestrado, está al servicio de la mafia del poder”
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
El amparo para negar una orden de aprehensión en México en contra del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna “es una prueba más de que el Poder Judicial está podrido”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Acusó que “la regla es que ese poder está tomado, secuestrado, está al servicio de la mafia del poder económico y del poder político; y esto es una prueba más, le otorgaron amparo a García Luna”, expresó. En su conferencia, el Presidente también recordó que “ya le habían otorgado amparo a García Luna para que se le descongelaran sus cuentas, ya habían nombrado de brazo derecho de la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, a una gente cercana a García Luna, y ahora lo amparan en una denuncia de corrupción presentada por la Fiscalía General de la República (FGR). Más claro ni el agua… por eso hay que reformar al Poder Judicial y lo tiene que hacer el pueblo en la elección”, subrayó.
Dijo que, “ante casos como estos”, es necesaria la propuesta de una reforma constitucional para transformar al Poder Judicial, para que “el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros” y “se termine con la impunidad”.
Expuso que eso “lo tiene que hacer el pueblo en la elección, para que se pueda reformar la Constitución en el Congreso. Desde luego para eso se necesita contar con mayoría, no simple sino calificada; no es la mitad más uno, sino dos terceras partes de los legisladores”, indicó.
Confió en que “si se logra tener esa mayoría calificada, se va a poder reformar la Constitución para que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados, a los ministros, y desmontar este aparato de la corrupción”.
Planteó que se requiere “un sistema nuevo y es la única forma, porque si no, van a seguir los jueces dando, otorgando impunidad a delincuentes del crimen y a delincuentes de cuello blanco”.
Arremetió en contra de los jueces y del Consejo de la Judicatura, “que es el encargado de cuidar el proceder de jueces, magistrados y ministros, pero es como si no existiera ante todo esto”.
Acusó que “es una rémora, una carga, nada más están de floreros, de adorno, no hacen nada, nunca se despide o sanciona, mucho menos se abre un juicio en contra de un juez, magistrado o ministro, jamás. ¿Qué hacer contra esto?”, cuestionó.
Dijo que “se llegó a estos extremos en el Poder Judicial, porque es el fruto podrido de un acuerdo que se tejió desde la época de Salinas; cuando surge el PRIAN hay un gran acuerdo y empiezan las concertacesiones y cuando se trataba de mantener el régimen de corrupción, de injusticias y privilegios, siempre se ponían de acuerdo”.
El apoyo. El magistrado Froylán Muñoz Alvarado, director de la Jufed, ofreció asesoría legal a los juzgadores que la FGR acusó, en un comunicado, de emitir un “fallo ilegal” en favor del exsecretario de Seguridad Pública federal Genaro García Luna.
Quiénes son. La investigación fue iniciada contra los magistrados Alberto Torres Villanueva, Manuel Bárcena Villanueva y Gabriela Guadalupe Rodríguez, del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal; y el juez de control Genaro Alarcón.
FGR LOS DENUNCIARÁ
Crece la rebelión morenista
Ante lo que calificaron de “indiferencia y desprecio” de la dirigencia nacional de Morena a la impugnación que presentó Marcelo Ebrard por “violaciones al proceso interno”, ayer media docena de diputados federales seguidores del morenista Ricardo Monreal anunciaron su adhesión al grupo de simpatizantes del excanciller Ebrard en San Lázaro. “Varias diputadas y varios diputados que hemos participado muy de cerca con el senador con licencia Ricardo Monreal, hemos definido sumarnos a este bloque que habrá de luchar por las causas de la gente en cuestión del presupuesto”, anunció la diputada Bennelly Hernández, de Zacatecas. Más trabajo para Mario Delgado y la coordinadora para la defensa de la ‘4T’.
Cualquier pretexto es bueno para embestida contra el Judicial
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) se solidarizó con el juez y los magistrados señalados por la Fiscalía General de la República (FGR) por el caso Genaro García Luna.
“Esta asociación reitera el respaldo a todos los jugadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), al emitir sus resoluciones dentro del ámbito de su competencia, con la más absoluta independencia y libres de cualquier tipo de presión interna o externa”, expuso la organización.
Además, les dijo al juez Gerardo Genaro Alarcón y a los magistrados Alberto Torres Villanueva, Manuel Bárcena Villanueva y Gabriela Guadalupe Rodríguez que va a acompañarlos en su proceso legal.
Después de que los integrantes del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal negaran la orden de aprehensión en contra del exfuncionario, la fiscalía anunció que emprendería acción legal en contra de ellos.
Al respecto, la FGR detalló que los magistrados Villanueva, Bárcena Villanueva y Rodríguez Escobar, violentaron el artículo 224 del Código Penal Federal vigente en la época de los hechos.
Además, agregó que “existe enriquecimiento ilícito cuando el servidor público no pudiera acreditar el legítimo aumento de su patrimonio o la legítima procedencia de los bienes a su nombre o de aquellos respecto de los cuales se conduzca como dueño”.
En diferentes ocasiones, la Jufed ha reclamado los constantes ataques que han recibido juzgadores mexicanos, y ha refrendando la independencia judicial de la que gozan. —Pedro Hiriart
Ayer en el Senado, María Elena Ríos, víctima de tentativa de feminicidio de parte del exdiputado local del PRI y empresario Juan Antonio Vera Carrizal, y su abogada Diana Cristal González, exigieron a la presidenta de la Corte, Norma Piña, atraer su caso ante el presunto conflicto de interés de la jueza María Tereza Quevedo, encargada de llevar su expediente. De acuerdo con la saxofonista oaxaqueña, la jueza no sólo actúa con parcialidad en beneficio de Vera Carrizal, quien se encuentra en prisión acusado de ser el autor intelectual del ataque con ácido en su contra, sino la acusa además de liberar a feminicidas. La conferencia fue encabezada por el morenista César Cravioto, quien aprovechó para posicionar en contra del Poder Judicial.
Cabildeo en SCJN ¿rindió frutos?
Tal vez sirvió el cabildeo de la consejera jurídica del Ejecutivo federal, María Estela Ríos, quien acudió a la SCJN antes de que se analizara el asunto de los libros de texto de la SEP. Un día después de que fuera al alto tribunal, los ministros rechazaron darle entrada a la controversia presentada por el gobierno de Maru Campos en Chihuahua, marcando la ruta que podría seguir el mismo recurso presentado por el gobierno de Miguel Riquelme en Coahuila.
La encuesta será el día de la votación: Ebrard
Marcelo Ebrard pone en duda las encuestas que le dan una ventaja tan amplia a Sheinbaum. “Los veo como ‘encuesta propaganda’, ‘encuesta publicidad’. Entonces, pues vamos a ver. Aquí la encuesta en este país va a ser el día de la votación, ahí vamos a ver”, sentenció al ser cuestionado al respecto. Sigue con la espada desenvainada, con todo y que Morena no ha resuelto su asunto. ¿Y luego? Es lo que todos se preguntan.
MC gana tiempo
Con la sentencia del Tribunal Electoral que echa abajo el acuerdo del INE por el cual se fijaba la fecha de arranque de precampañas el 5 de noviembre, los que salen ganando tiempo son los del partido naranja. MC sigue estirando la liga, incluso el propio Dante Delgado, líder del partido, se encartó como una opción. En contraste, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez deberán alargar el eufemismo de las “reuniones con la militancia” para “conformar comités” o “construir frentes”, pues no pueden llamar las cosas como lo que son, precampañas anticipadas. Se estima que la nueva fecha será por la tercera semana de noviembre.
Adiós a la frase “marido y mujer”
El pleno del Senado aprobó una reforma para cambiar la redacción del Código Civil Federal con el objetivo de sustituir, en los apartados que se refieren a las obligaciones emanadas del matrimonio, las palabras “marido y mujer” por el de “cónyuges”. En el dictamen, que se aprobó con 67 votos a favor y fue turnada a la Cámara de Diputados, se refiere que si bien hasta recién entrado el siglo 21 sólo se podía efectuar un matrimonio entre un hombre y una mujer, éste ha cambiado en la actualidad, pues varias entidades del país ya permiten la unión conyugal entre personas del mismo sexo.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 5 de Octubre de 2023
Acusado. Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, en foto de archivo.
BLOOMBERG
Respalda la Jufed a juez y magistrados por ese fallo
DESTACAN APERTURA AL DIÁLOGO
Apapacha oposición a Luisa Alcalde en comparecencia en San Lázaro
Ofrece la funcionaria “acuerdos que permitan soluciones perdurables”
que usted tiene en este relevo generacional no es cosa menor”.
“Quiero felicitarla. Independientemente de los partidos y de las trincheras donde estemos, sí se requiere un relevo generacional en los gobiernos. Y me da mucho gusto que usted sea la segunda mujer al frente y la primera mujer más joven, porque somos generación. Enhorabuena, secretaria”, le expresó.
El también priista Roberto García le dijo que “no dudamos de sus buenas intenciones, empeño y voluntad para atender los problemas”.
VÍCTOR
CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Aunque le reprocharon el rezago y abandono que heredó su antecesor, Adán Augusto López, líderes de la oposición en la Cámara de Diputados apapacharon ayer a la nueva secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, reconocieron “su disposición y talento”, y la consideraron “una vía y una esperanza” para el diálogo con el gobierno.
Al recibirla para su comparecencia con motivo del quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, entregado el 1 de setiembre, el vicecoordinador del PAN, Humberto Aguilar, le expresó que, “en casi un lustro, Gobernación fue relegada a la más penosa irrelevancia”, pero “reconocemos que usted tuvo esa sensibilidad para reunirse con los coordinadores, lo que abre un camino de esperanza, en el trato institucional”.
“Usted, siendo tan joven, tiene un pasado político importante y,
VISITA GUERRERO
seguramente, tendrá un mejor futuro político por la valoración de sus talentos. Con esa responsabilidad, no permita que su generación y las generaciones futuras no tengan la posibilidad de aspirar a ser mejores”, expuso desde tribuna.
Sin disturbios, mantas, gritos ni pancartas, aunque en medio de duras críticas de diversos legisladores por los malos resultados del gobierno, la vicecoordinadora priista Cynthia López Castro la elogió y la reconoció, “porque llegar al cargo
El coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez, celebró también en tribuna que “que hoy hay secretaria y hay diálogo entre poderes”, y afirmó que “celebramos que se reanude el diálogo entre los poderes, como usted ha afirmado”.
Le indicó que en MC “coincidimos en el diagnóstico de que el Poder Judicial debe reformarse, pero vamos a defender los derechos de las y los trabajadores de ese poder, que no tiene que pagar las malas decisiones de malos jueces que se extralimitan en sus funciones”.
Desde su mensaje inicial, la funcionaria ofreció a la oposición “diálogo, respeto y acuerdos que nos permitan lograr soluciones perdurables”, lo que ha demostrado –dijo– con las reuniones con los jefes partidistas de todas las bancadas.
El vicecoordinador de Morena, Leonel Godoy, le expresó un reconocimiento a su trabajo, a su trayectoria y pidió que “quisiéramos una derecha con argumentos, no ofensiva, escandalosa ni mentirosa”.
Si no va Samuel... Dante se apunta
Llama a la militancia a ganar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión
VÍCTOR CHÁVEZ
vchavez@elfinanciero.com.mx
Claudia Sheinbaum se sumó a las descalificaciones vertidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y acusó que el Poder Judicial es el “reducto de unos cuantos delincuentes”.
La aspirante presidencial de Morena criticó, desde un mitin en Chilpancingo, Guerrero, que “el Poder Judicial sigue siendo el reducto de unos cuantos intereses y también de unos cuantos delincuentes”.
En su calidad de “coordinadora nacional de Defensa de la Transfor-
mación”, apuró a la militancia de la llamada ‘4T’ a ganar la mayoría calificada en las cámaras del Congreso de la Unión para cambiar la Constitución, reformar al Poder Judicial y que los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo, a través del voto libre ciudadano, dijo.
Consideró que “ya se democratizó el Poder Ejecutivo y tenemos un Presidente como nadie en el mundo; se democratizó el Poder Legislativo, pero hay un poder que sigue siendo el reducto de unos cuantos intereses y también de unos cuantos delincuentes, ese es el Poder Judicial”.
Por eso, “vamos por las dos terceras partes de la Cámara de Diputados y de Senadores, porque vamos a cambiar la Constitución para que todos los jueces y ministros sean electos por el pueblo”, insistió.
Entre la algarabía de sus segui-
dores, la exjefa de Gobierno también criticó al Instituto Nacional Electoral, como lo hiciera igualmente el Presidente en su conferencia.
En redes sociales, Sheinbaum Pardo desmintió supuestos audios en los que descalifica al Presidente. “Por ahí está circulando un audio supuestamente mío. Es absolu-
tamente falso, jamás hablaría en contra de mis convicciones”.
También el líder de Morena, Mario Delgado, rechazó esa versión y acusó que “en la oposición están tan desesperados que ahora recurren a la inteligencia artificial para inventarse audios. Ya sabíamos que inteligencia propia no tienen”, escribió.
Si no es Samuel García o Marcelo Ebrard, MC tendrá como candidato a la Presidencia a Dante Delgado, quien no sólo no se descarta, sino, además, afirma que “sería buen presidente”, porque está preparado para ello.
El líder nacional del partido naranja insistió que MC tendrá candidato a la Presidencia no para dividir a la oposición y beneficiar a Morena, sino para “beneficiar a México”, porque tiene “la mejor propuesta de gobierno”, con una campaña “novedosa” y “diferente”.
El exgobernador de Veracruz, al ser cuestionado en torno a si aspira a la reelección como senador, se destapó como “la última instancia”, si MC no logra postular al gobernador de Nuevo León o al excanciller.
—Eduardo Ortega
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Jueves 5 de Octubre de 2023
“Reconocemos que usted tuvo esa sensibilidad para reunirse con los coordinadores”
“No permita que su generación y las futuras no tengan la posibilidad de aspirar a ser mejores”
HUMBERTO AGUILAR Vicecoordinador del PAN
Presente La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, ayer.
El PJ, un “reducto de delincuentes”, dice Sheinbaum
Selfie Claudia Sheinbaum, ayer, en Chilpancingo.
PARA 2024
“Ya se democratizó el Poder Ejecutivo y tenemos un Presidente como nadie en el mundo”
CLAUDIA SHEINBAUM Aspirante presidencial
ESPECIAL
LUCÍA FLORES
“SE PAGAN MUCHOS MILLONES”, ASEGURA
Prepara Xóchitl plan para exhibir encuestas y su uso propagandístico
La senadora celebra que el golpeteo desde Palacio no la afectó, pues subió 20 puntos
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, informó que trazará con su equipo “una estrategia” para informar a la ciudadanía sobre el uso propagandístico de las encuestas, en las cuales se pagan “muchos millones”.
La senadora panista señaló además que la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, no sólo “trae todo el apoyo del presidente” Andrés Manuel López Obrador y de los “machuchones” que han aportado a
ESPERA RESPUESTA
Celebra
Ebrard que Morena admitió su queja
El exaspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard aseguró que esperará la respuesta de su partido después de que presentó una queja por el proceso por el que se seleccionó a Claudia Sheinbaum como virtual candidata a la Presidencia.
Ayer, durante su gira por Tijuana, Baja California, Ebrard confirmó que decidirá su futuro político cuando el partido resuelva su caso.
“Hoy en lo que estamos es: nosotros formamos este movimiento. Veo muy grave que se acepten estas prácticas, muy grave, o las aceptas o no las aceptas, si las aceptas y las dejas como están, nosotros haremos nuestra asamblea nacional”, sentenció.
CRONOPIO Roberto
Gil Zuarth
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
@rgilzuarth
Desacatos
esos precipicios pueden comprometer también la estabilidad del sistema mismo. Pueden derivar en rupturas o mutaciones del orden preexistente: en sustituciones graduales o abruptas de la forma de gobierno de una sociedad.
su campaña que inició desde hace “cinco años”.
“Tranquilos, esto todavía no empieza, que me la echen solita, que ya le quiten toda la lanota que trae, todos los machuchones que le metieron más de mil millones a su campaña, y van a ver de qué cuero salen más correas”, dijo la legisladora.
-¿Considera que a las encuestas se les da un uso propagandístico? –se le cuestionó.
-Absolutamente, o sea, hay muchas encuestadoras que ese es su trabajo, dar esa impresión, digo, la última en el Estado de México, y eso deprime a la gente. Tenemos que hacer nosotros una estrategia para que la gente entienda que eso es propaganda, y que eso lo están pagando y que eso cuesta muchos millones.
No obstante, de acuerdo con la legisladora hidalguense, el golpeteo desde Palacio Nacional no le ha afectado, ya que “hubo otra encuesta
donde iba 50 puntos abajo, ahora voy 30, ya por lo menos subí 20”.
Y agregó: “Faltan ocho meses, ella lleva cinco años en campaña, ella le ha metido cientos de millones de pesos, trae todo el apoyo del Presidente. Tranquilos, esto todavía ni empieza, las campañas oficiales empiezan o el 4 o el 19 de noviembre ya la precampaña. Estamos preparándonos para ir fuerte a la campaña, y pues yo lo único que creo es que no me echo para atrás”, aseguró.
COMPARECE POR PLAGIO
Xóchitl Gálvez informó que compareció de forma voluntaria ante el Comité de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México, tras los señalamientos por el presunto plagio en su trabajo de titulación.
La legisladora dio a conocer que asistió ayer por la mañana al Palacio de Minería, donde presentó los documentos que acreditan que recibió su título profesional como experta en edificios inteligentes.
“Les acredité que tengo más de 200 proyectos desarrollados, una empresa, constituidos para edificios inteligentes y ya me presenté a la UNAM. (...) Y también les dije que si quieren otro trabajo puedo presentar uno sobre cómo hacer una matriz energética ahora con mi experiencia en el Senado”, dijo.
Reconoció que es un paso relevante que el partido haya admitido su queja en contra de la Comisión Nacional de Honor y Justicia. “Morena está en una encrucijada, porque llevo 24 años trabajando en este proyecto y estoy en contra de esas prácticas. A ver qué resuelven”.—Pedro
Hiriart
Los sistemas políticos tienen puntos de quiebre. Precipicios que conducen al vacío. La configuración del poder –quién lo detenta y cómo se ejerce– se enfrenta, no en pocas ocasiones, a situaciones límite en las que no existe una regla para ordenar conductas o resolver un conflicto. Esas situaciones límite pueden provocar innovaciones o cambios normativos. Nuevas instituciones o interpretaciones pueden surgir como soluciones legítimas a problemas inéditos. Se estabilizan como reglas o se fijan como precedentes, en la medida en que moldeen el consenso de una comunidad política. Pero
Pienso en el desacato contumaz del Senado de la República de su responsabilidad de integrar debida y oportunamente a un conjunto de autoridades del Estado mexicano. El pluralismo político –el poder compartido y repartido– introdujo la tendencia a transferir funciones específicas a órganos técnicamente especializados y alejados de la influencia política del presidente y de los partidos. Para cuidar la imparcialidad y evitar su captura política, en el diseño de estas instituciones se establecieron procedimientos complejos de nombramiento de sus titulares, entre otras garantías. Estos procedimientos implican, básicamente, la participación de más de un poder público y la exigencia de mayorías agravadas de elección para conseguir dos propósitos: mayor escrutinio en la selección de perfiles y necesidad de consenso. Este diseño asume que los actores enfrentan incentivos a la colaboración, o bien, costos a la obstrucción. Es decir, que los electores premian o castigan la posición o el resultado. En muy
pocos casos se fijaron cláusulas o reglas de desbloqueo: la tercera ronda de elección de ministros de la SCJN o del fiscal general, a cargo del presidente; la doble insaculación de consejeros del INE, o la facultad subsidiaria de la Comisión Permanente del Congreso (Banxico, INEGI, IPAB). Todos estos mecanismos de resolución están orientados a persuadir la colaboración entre poderes y entre las distintas expresiones de la representación política: cuando la regla de desbloqueo favorece a uno, mayor disposición de los otros a la negociación y al acuerdo. Pero en la gran mayoría de los casos, la tendencia constitucional de los procedimientos complejos de nombramiento apunta en el sentido de acercar a los decisores al despeñadero para forzar su responsabilidad política: o colaboran o la nada.
¿Qué sucede cuándo la situación límite es provocada por una estrategia deliberada de captura, colonización o cancelación de funciones públicas relevantes, como cuidar la transparencia o resolver los conflictos electorales? Es lo que sucede hoy, por ejemplo, con el Inai y las salas del Tribunal Electoral, y lo que seguramente explica los 70 nombramientos pendientes de votación en el Senado. El bloqueo sistémico de los nombramientos, por más que se inscriba en situacio-
nes de conflicto o cooperación en la toma de decisiones, no puede tolerarse como posición legítima de negociación política, sino que es una forma de deslealtad democrática. Usar una mayoría para colapsar dolosamente instituciones no es otra cosa que un golpe sueve a la Constitución: una técnica para crear una condición de inestabilidad en la operación del Estado y, en el fondo, de alterar el funcionamiento del sistema político.
Hizo bien la Suprema Corte de Justicia en declarar inconstitucional la omisión del Senado de integrar al Inai. El efecto de inaplicar la disposición legal que exige mínimo cinco comisionados para funcionar es un precedente de innovación jurisdiccional que evita, temporalmente, el precipicio y que, además, puede normar el criterio para solucionar otros bloqueos similares. Sin embargo, no deja de ser un riesgo para la SCJN que sus pronunciamientos topen con el desacato doloso de una mayoría. La exigibilidad de las sentencias de los tribunales constitucionales es de por sí una cuestión problemática: como decía Alexander Bickel, las cortes son las ramas menos peligrosas del gobierno debido a que la ejecución de sus decisiones necesita la coerción de la que no dispone. Su efectividad necesita de la disposición a cumplir de sus destinatarios. Y todo parece indicar que la mayoría oficialista ya se instaló en la trinchera de los desacatos.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Jueves 5 de Octubre de 2023
Juntas. La senadora Xóchitl Gálvez, ayer, al saludar a la priista Beatriz Paredes.
CUARTOSCURO
“Que me la echen solita (a Sheinbaum), que ya le quiten toda la lanota que trae”
XÓCHITL GÁLVEZ Aspirante presidencial del FAM
16 EL FINANCIERO Jueves 5 de Octubre de 2023
El arribo
El drama humano...
CIUDAD JUÁREZ. El flujo migrante entre esta ciudad y El Paso no cede. Hombres, mujeres y niños, que arribaron en su mayoría en tren y que cruzan el fangoso Río Bravo, han montado un campamento frente a la llamada Puerta 36 de la franja fronteriza, en espera de que autoridades de Estados Unidos atiendan su solicitud de asilo.
...Y las pérdidas económicas:
640 millones de pesos
Según Ferromex que tiene paradas operaciones de 60 unidades
Pr E sionan bordo
No obstante que el Gobierno federal se comprometió a controlar el flujo de migrantes por tren, miles de personas arribaron ayer a Ciudad Juárez trepados en vagones que salieron de Chihuahua para intentar cruzar la frontera a Texas.
Ayer se vivieron escenas dramáticas de personas con hijos, procedentes de Centroamérica y Venezuela, cruzando por el fango para llegar hasta la frontera separada con alambre de púas y tratar de internarse.
Mientras el flujo no cesa, la empresa Ferromex ha visto afectadas sus corridas y economía por el impacto migrante.
Del 19 de septiembre al 4 de octubre, Ferromex ha perdido unos 640 millones de
pesos al sumar 16 días de un paro que la compañía decidió iniciar en la operación de 60 unidades para evitar que migrantes aborden los vagones del tren.
Carlos Barreda Westphal, representante en México de Stella-Jones Corp, recordó que la suspensión de operaciones de una cuarta parte de la flota de trenes de Ferromex causa pérdidas para la empresa estimadas en 40 millones de pesos por día.
“Aún cuando al día siguiente del aviso de suspensión de corridas la ferroviaria reinició la operación de algunas rutas, a la fecha continúan observándose retrasos”, comentó. Con inforMaCión de Saraí CervanteS
¿Cuál crisis?, dice Alcalde
Martha Martínez y Claudia Salazar
La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, presentó ayer ante diputados un País sin crisis en materia migratoria. Durante su comparecencia en el marco de la Glosa por el Quinto Informe de Gobierno, Alcalde sostuvo que la migración mexicana a EU ha disminuido gracias a la reducción de la pobreza, y a mejores oportunidades de empleo
y bienestar en el País. Además, afirmó que programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro han beneficiado también a más de 40 mil personas en El Salvador y Honduras, y han generado más de 230 mil empleos en ambos países. Estos programas, sostuvo, han permitido reducir en un 57.8 por ciento la intención de migrar en Honduras y en un 31.8 por ciento en El Salvador.
Duplicará EU decomisos en frontera con México
JoSé díaz BriSeño
CorreSponSal
WASHINGTON.- Los decomisos de fentanilo en la frontera con México por parte del Gobierno de Estados Unidos se perfilan para duplicarse este año, una cifra récord que expertos consideran es el reflejo de una mayor disponibilidad de droga sintética, así como de mayores esfuerzos de detección.
Aunque faltan los datos de septiembre, los decomisos durante el año fiscal 2023 superaron las 25 toneladas totales, una cifra superior a las 14 toneladas incautadas en el año fiscal 2022, según la Oficina de Aduanas y Protección
Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés). “Mi conjetura es que probablemente ambos fueron factores”, dijo Adam Isacson, experto de WOLA, organización que monitorea los decomisos en la frontera, al ser cuestionado sobre si las cifras se debían a más disponibilidad de fentanilo o mejor detección de EU. Desde 2019, la Administración para el Control de Drogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés) considera que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación son los principales fabricantes de fentanilo ilegal que llega a EU, principalmente por Arizona y California.
Hace 310 años nació Denis Diderot, creador junto a Jean Le Rond D’Alembert de la célebre Enciclopedia.
CortEjo CarnavalEsCo
Inicia Cirque du Soleil temporada de “Corteo” en la CDMX, espectáculo sobre la muerte y celebración de la vida. Karla ayala
Critica opacidad, pero tampoco aclara cómo lo usaría el Ejecutivo
Va 4T por 15 mmdp del Poder Judicial
Plantean extinguir 13 fideicomisos y enviar el dinero a Tesorería de SHCP
El Presidente de la República ve “podrido” al Poder Judicial y la bancada de Morena se apresta a tomar 15 mil millones de pesos del presupuesto de los jueces para dárselos al Poder Ejecutivo. “El Poder Judicial está podrido. Hay excepciones en jueces, en Magistrados, en Ministras, pero la regla es que ese poder está tomado, está secuestrado, está al servicio de la mafia del poder económico y del poder político, y esto es una prueba más: le otorgaron amparo a García Luna”, dijo ayer Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina.
Horas más tarde, en la Cámara de Diputados, la fracción de Morena formalizaba su iniciativa de disponer de 15 mil 450 millones de pesos que actualmente se encuentran en fideicomisos del
Andrés Manuel López
Obrador, Presidente
El Poder Judicial está podrido. Hay excepciones en jueces, Magistrados, Ministras, pero la regla es que ese poder está tomado, secuestrado, al servicio de la mafia del poder económico y político”.
Poder Judicial para uso de la Tesorería de la Secretaría de Hacienda.
Morena busca extinguir 13 de los 14 fideicomisos que opera el Poder Judicial de la Federación.
El partido oficial argumenta que el Poder Judicial ejerce con opacidad los fideicomisos, pero en su propuesta de transferir los recursos a Hacienda no aclara los rubros o sectores a lo que sería destinado ese dinero una vez transferido a la Tesofe.
La iniciativa, presentada
FREnAn A CUEvAs
Fiel a su estilo, Sandra Cuevas inició su gira por la CDMX con pleito. La Alcaldesa que busca la candidatura a la Jefatura de Gobierno fue frenada ayer por locatarios de la Central de Abastos que le impidieron recorrer el mercado. Las motocicletas en las que se desplazaba fueron llevadas al corralón por la autoridad.
Entre picaduras e higiene personal
Aunque la UNAM sostiene que no hay chinches en sus instalaciones, varias facultades realizaron fumigaciones y alumnos han exhibido picaduras. El Rector Enrique Graue aseguró que no han encontrado una sola. La Universidad recomendó mantener una correcta higiene personal.
Martín aQuino
GUADALAJARA.- Gonzalo Álvarez Barragán, Alcalde morenista de Zapotlanejo y hermano del boxeador Saúl “Canelo” Alvarez, y el tesorero Luis Alberto García Neri dieron tarjetazo con cargo al erario. Ambos gastaron más de
por el coordinador de Morena, Ignacio Mier, propone modificaciones a un paquete de siete leyes que le permitirían al Ejecutivo federal hacerse de los recursos.
El proyecto plantea que únicamente se conserven los fondos y fideicomisos previstos en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (PJF), lo que implicaría que sólo subsista uno de los 14 fideicomisos que al segundo semestre de 2023 sumaban, en conjunto, 21 mil 554 millones de pesos.
Conforme la propuesta, que será analizada el próximo martes por la Comisión de Presupuesto en San Lázaro, sólo el Fondo de Apoyo para la Administración de Justicia, constituido por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), se encuentra considerado en la ley.
Al segundo trimestre de este año, el Fondo contaba con 6 mil 104 millones de pesos, de ahí que los 15 mil 450 millones de pesos restantes tendrían que ser transferidos a la Tesofe.
“La intención es despejar la opacidad y la discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos, promoviendo la transparencia, la rendición de cuentas y la responsabilidad a través de la extinción de los 13 fondos y fideicomisos bajo la jurisdicción del Poder Judicial”, indica la iniciativa.
De acuerdo con la exposición de motivos, los recursos de los fideicomisos son usados, “principalmente para mantener las prestaciones de las y los Ministros, consejeros y Magistrados durante su vida”.
Dante:
Mayolo lópez
“Preparado estoy”, dijo ayer muy ufano Dante Delgado, líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC) cuando se le inquirió sobre si aspiraría a la candidatura presidencial de su partido. “Sería muy bueno” como Presidente, añadió.
“¿Por qué me voy a descartar? MC va a tener candidato, (yo) sería el último paso”, aseguró ayer Delgado.
El fundador y líder nacional de MC dijo que Luis Donaldo Colosio es el mejor
posicionado, pero no quiso dar el paso por la candidatura presidencial. –¿Si no es Samuel García o Marcelo Ebrard sería usted? “Preparado estoy para serlo y, además, sería muy bueno. Pero vamos a darle oportunidad a las nuevas generaciones. (Yo) sería muy buen Presidente”, respondió. Respecto a la posibilidad de que el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, pudiera ser el abanderado presidencial de MC, Delgado aseguró que tiene “a salvo todos sus derechos”.
2 millones de pesos usando tarjetas de crédito del municipio en tiendas como iShop Mixup, hoteles y restaurantes. Aseguran que los recursos ya fueron reembolsados. Los funcionarios fueron denunciados ante la Fiscalía Anticorrupción por supuesto abuso de autoridad, peculado y uso ilícito de atribuciones,
de acuerdo con la carpeta de investigación 458/2023. Cuestionado sobre el tema, el Alcalde justificó que las tarjetas se asignaron para gastos de representación tras desaparecer la llamada “caja chica” y como el área de Egresos observó inviable cargar al municipio esas erogaciones, se realizó el pago.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
miércoles 5 / oct. / 2023 ciudad de México
Derrocha
‘Canelito’ con cargo al erario
Presume
‘Sería muy buen Presidente’
Martha Martínez y Claudia Salazar
El rEprochE
José luis ramírez
Qué sE sabE
óscar Mireles
especial
AtErrizAn En tEcámAc Funcionarios de la administración de Joe Biden aterrizaron ayer en el AIFA, en Tecámac, Estado de México, para participar hoy en el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad en Palacio
1,146 especialistas
Advierten
Monserrat Caballero, Alcaldesa de Tijuana
Estos dos artistas le cantan sólo a un grupo criminal, ¿por qué la preferencia a un solo grupo, y no a otro?, ¿tiene nexos con el crimen organizado?”.
Pide Alcaldesa indagar a cantantes por lavado
ALINE CORPuS
TIJUANA. - La Alcaldesa morenista de Tijuana, Monserrat Caballero, alertó que el cantante Peso Pluma y el grupo Fuerza Regida, así como a sus promotores, podrían estar involucrados en lavado de dinero y tener nexos con el crimen, tras las narcoamenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJJNG).
Tras insistir en que deben ser investigados, la Alcaldesa explicó que ambos artistas vendieron muy pocos boletos para sus conciertos, pero ellos justificaron que era por la colocación de narcomantas.
“Me llama mucho la atención que Peso Pluma y Fuerza Regida sólo vendieron entre 7 mil y 10 mil boletos, de un total de 33 mil, luego entonces habrá que poner el dedo en la llaga en cuanto a lavado de dinero, no digo que se dediquen a eso, pero sí pediría que se ponga el dedo en esta situación”, solicitó.
“Otro tema que también llamó mi atención, es que estos dos artistas le cantan sólo a un grupo criminal, ¿luego entonces por qué la preferencia a un solo grupo, y no a otro?, ¿tiene nexos con el crimen organizado? Porque me parece que es funesto para la ciudad que nos sigan haciendo esa mala fama”, recalcó. Caballero aclaró que, como autoridad, el Ayuntamiento no ha evadido su responsabilidad, puesto que hay tres personas detenidas por las primeras narcomantas colocadas contra el cantante Peso Pluma.
z Peso Pluma y el grupo Fuerza Regida cancelaron presentaciones tras ser amenazados a través de narcomantas.
Las amenazas
contra los artistas), no vamos a permitir que se siga desgastando el nombre de Tijuana, ahora los medios dicen que los artistas no pueden presentarse en esta ciudad”, explicó. “Pero sin mencionar el tipo de artistas, sea quien sea, Peso Pluma, Fuerza Regida, hoy por hoy se presentaron Pancho Barraza con 50 mil personas al aire libre, saldo blanco; Daddy Yankee, 33 mil personas, saldo blanco; las Ferias de Tijuana, 50 mil personas y no ha pasado nada”, subrayó.
“Hay algunas cosas que llamaron mi atención (tras la colocación de la narcomanta
La Alcaldesa estuvo presente en una firma de convenio con la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para el Sistema de Transporte en Tijuana.
Cierran en el AICM cajas a Sitio 300
Derivado de una deuda del Sitio 300 superior a los 60 millones de pesos, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cerró ayer los puntos de venta de boletos que la agrupación mantenía sin autorización ni pago alguno en la Terminal 1. Por ahora, ese sitio sólo venderá boletos en la Puerta 7 de la T-1.
z
Alerta a EU volumen de fentanilo en país
Aseguran 11.4 tons. de droga sintética en la frontera en el año fiscal 2023
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL
WASHINGTON.- Una delegación de funcionarios de Estados Unidos participa hoy en el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad (DANS) con sus homólogos mexicanos para abordar, entre otros temas, el combate al fentanilo.
La delegación está encabezada por el Secretario de Estado, Antony Blinken, el Procurador General, Merrick Garland, y el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Si bien los crecientes decomisos de fentanilo en la frontera con México muestran una mayor disponibilidad de dicha droga sintética y una mejor capacidad de detección del Gobierno de Estados Unidos, Washington aún desconoce el tamaño de la producción de la droga en el País, en parte por el bloqueo que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador puso a los agentes de la DEA.
De acuerdo con expertos estadounidenses, el Gobierno de Biden tiene muy poca visibilidad sobre el tamaño de producción de fentanilo en México a pesar de que los decomisos en la frontera se han multiplicado al pasar de 2 toneladas en el año fiscal 2020 a más de 11.4 toneladas en el año fiscal 2023.
Aunque la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) considera que desde 2019 el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) son los principales productores del fentanilo ilegal que entra a EU, el tamaño de la producción en México es difícil de estimar actualmente.
“EU tiene visibilidad mínima de lo que está sucediendo con la producción (de fentanilo) en México desde que el Gobierno mexicano impidió a los agentes de la DEA acompañar en operaciones conjuntas y recibir muestras de decomisos”, dijo a Grupo REFORMA, Vanda FelbabBrown, investigadora de la Brookings Institution.
Desde fines de 2020 y luego del arresto del ex Secretario de la Defensa Salvador Cienfuegos, la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador estableció límites y controles a la actuación de los agentes de la DEA en México así co-
Abordan migración y alistan diálogo
ANtONIO BARANDA y JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
Con la premisa de instrumentar soluciones compartidas, Secretarios de México, Estados Unidos, Colombia y Panamá celebraron ayer una cumbre regional para abordar el creciente fenómeno migratorio. El encuentro, de carácter privado, se realizó en la sede la Cancillería –de forma presencial y remota– en medio del aumento de los flujos irregulares de Centro y Sudamérica a los Estados Unidos.
Antecedió al Diálogo
de Alto Nivel en Seguridad (DANS) entre México y EU, que se realizará hoy en Palacio Nacional.
De forma presencial, participaron la Canciller Alicia Bárcena y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken y vía remota, el Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva; y la Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney.
“Las amenazas que enfrentan nuestras comunidades no pueden ser abordadas por un solo país. Nuestros desafíos compartidos
requieren soluciones compartidas”, escribió Blinken en sus redes sociales, quien había aterrizado unas horas antes en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), al igual que otros funcionarios del Gobierno de Joe Biden.
La cumbre, en la que se abordaron alternativas para frenar las oleadas migrantes que cruzan el continente, duró alrededor de una hora. Al término del encuentro, del cual no se dieron detalles, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores sostuvo una cena de trabajo con Blinken.
z La llamada “reunión híbrida” sobre migración inició ayer poco después de que Blinken llegó fuertemente custodiado en un convoy de una decena de camionetas a la Cancillería.
mo su participación en operaciones antinarcóticos.
“El hecho de que la DEA esté realmente obstaculizada y confinada mucho más hacia la Ciudad de México nos da una visibilidad mucho menor de la producción”, asegura la investigadora especializada en crimen transnacional y grupos terroristas.
Las sobredosis por opioides sintéticos –como el fentanilo– es considerada la principal causa de muerte para jóvenes estadounidenses y sólo en 2022, dicha droga fue responsable de provocar más de 75 mil fallecimientos.
Según las autoridades estadounidenses, controles impuestos en 2019 por las autoridades de China para inhibir el envío de fentanilo a EU a través de paquetería provocó que los cárteles mexicanos controlaran su producción ilegal a partir de precursores químicos del país asiático.
Desde entonces, los decomisos de fentanilo en la frontera entre México y Estado Unidos se han multiplicado particularmente en pun-
La agenda
En la tercera edición del Diálogo de Alto Nivel en Seguridad (DANS), la delegación estadounidense sostendrá encuentros con sus homólogos mexicanos.
n El Secretario de Estado
Antony Blinken encabeza el encuentro junto con la Canciller Alicia Bárcena.
n El diálogo entre México y EU de hoy estará enfocado en los temas de fentanilo, violencia y migración.
Participan también:
n El Fiscal General de Estados
Unidos, Merrick Garland
n El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
n La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez
tos de California y Arizona.
“Es casi seguro que la cantidad de fentanilo producido y contrabandeado aumentó el año pasado. Y el Departamento de Seguridad Interna
n Se prevé que el Presidente Andrés Manuel López Obrador reciba a la delegación estadounidense y participe en la apertura de los trabajos del Diálogo antes de su gira por QR para supervisar obras del Tren Maya.
n La asesora de Seguridad Nacional de EU, y encargada de la Casa Blanca para atender la crisis del fentanilo, Elizabeth Sherwood. n Los titulares de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina, José Rafael Ojeda.
(de EU) ha aumentado su capacidad de detección mientras lleva a cabo operaciones de refuerzo”, dijo Adam Isacson, investigador de la organización WOLA.
Escúchalo gratis.
El aumento las separaciones es muestra de los cambios sociales y de la concepción de que “el amor lo puede todo”.
2 JUEVES 5 / OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
@reformanacional
en Medicina del Trabajo tiene el IMSS para tratar daños a la salud en el entorno laboral
que se ignora la magnitud de producción de cárteles
Especial
PODCAST
Escucha
AUmEntAn divorcios
a Alejandro Anaya y a Paulina Lecanda.
Roberto Velasco, Jefe de la Unidad para América del Norte (1), y los Embajadores Esteban Moctezuma (2) y Ken Salazar (4), recibieron al Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas (3), al Fiscal Merrick B. Garland (5) y al Secretario de Estado Antony Blinken (6).
Especial 1 2 3 4 5 6
Nacional.
Especial
Benito Jiménez
Especial
Avanza dictamen en Comisión de Presupuesto de San Lázaro
Acuerdan extinguir fideicomisos de PJF
Agendan morenistas discusión de reforma para martes; advierte Oposición albazo
Martha Martínez y Claudia Salazar
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados analizará el próximo martes la reforma que busca extinguir los fideicomisos del Poder Judicial Federal (PJF) y transferir sus recursos a la Tesorería de la Federación para que el Gobierno de la 4T pueda disponer de ellos.
El acuerdo fue tomado ayer en una reunión de la Junta Directiva de la Comisión, la cual es presidida por el legislador morenista Erasmo González Robledo.
El diputado panista Héctor Saúl Téllez denunció un trato preferencial a la reforma impulsada por el coordinador de Morena, Ignacio Mier, ya que la mayoría pretende darle trámite de manera expedita.
“Se le está dando un trato preferencial a una iniciativa de un diputado que podrá ser el coordinador de Morena, pero es una iniciativa como cualquier otra de cualquier otro diputado”, indicó.
Téllez puso en duda que los recursos de los fideicomisos puedan ser considerados en el Paquete Económico de 2024, debido a los tiempos que se requieren para la extinción de dichos instrumentos.
No obstante, consideró que la premura para aprobar el dictamen es un “favor” a Mier, quien aspira a la gubernatura de Puebla y es uno de los principales críticos del Poder Judicial.
El dictamen plantea que únicamente se conserven los fondos y fideicomisos previstos en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, lo que implicaría la extinción de 13 de los 14 instrumentos que actualmente existen en dicho Poder, y que al segundo semestre de 2023 sumaban 21 mil 554 millones de pesos.
Lo anterior le permitiría al Ejecutivo federal hacerse de recursos por alrededor de 15 mil 450 millones de pesos. El instrumento considerado en la ley es el Fondo de Apoyo para la Administración de Justicia, constituido por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que al segundo trimestre de este año contaba con cerca de 6 mil 104 millones de pesos.
“Esta comisión dictaminadora coincide en la necesidad de respaldar las acciones del Ejecutivo federal. La intención es despejar la opacidad y la discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos, promoviendo la transparencia, la rendición de cuentas y la responsabili-
Pierde Chihuahua querella por libros
VíCtor
FuenteS y Pedro SánChez BrioneS
La Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó ayer la controversia constitucional promovida por el Gobierno panista de Chihuahua para impugnar el reparto de los nuevos libros de texto gratuitos.
Por unanimidad, la Primera Sala de la Corte revocó el auto de admisión de la controversia, dictado el pasado 10 de agosto por el Ministro Luis María Aguilar, al considerar que la demanda era notoriamente improcedente.
Al ser desechada la controversia, también quedará sin efectos la suspensión otorgada por Aguilar que impedía la distribución de los libros en Chihuahua, y que provocó fuertes ataques del Presidente Andrés Manuel López Obrador contra el Ministro.
ción exclusiva de la Federación, de ahí la improcedencia de su demanda.
Con el desechamiento de esta controversia, y eventualmente de la que presentó el Gobierno priista de Coahuila, la Corte ya no analizará si existieron violaciones legales en la elaboración de los nuevos libros, salvo que, eventualmente, revise el amparo que concedió una jueza federal a la Unión Nacional de Padres de Familia.
En tanto, el Gobierno de Chihuahua informó ayer que acatará la resolución de la Corte.
dad a través de la extinción de los 13 fondos y fideicomisos bajo la jurisdicción del Poder Judicial de la Federación”, indica el dictamen.
Plantes que, una vez liquidadas las obligaciones adquiridas por estos instrumentos, los recursos remanentes sean enterados a las unidades administrativas que fungen como Tesorería dentro de los órganos que conforman el Poder Judicial, para posteriormente ser enterados a la Tesorería de la Federación (Tesofe), con el objetivo de que pasen a disponibilidad del Gobierno federal. Aunque se argumenta que la opacidad en el manejo de estos instrumentos es una razón para extinguirlos, la propuesta no se especifican los rubros o sectores a los que serían destinados los recursos, una vez transferidos a la Tesofe.
Derechos laborales en riesgo
El proyecto sostiene que la reforma no afectaría derechos laborales básicos, ya que los recursos para cubrir éstos se encuentran previstos por la ley.
Sin embargo, la eliminación de los fideicomisos sí tendría impacto en prestaciones complementarias de las y los trabajadores.
“En efecto, puede advertirse que los fondos a los que se hace referencia en la iniciativa refieren aspectos como: pensiones complementarias, prestaciones complementarias, prestaciones médicas adicionales, remanentes presupuestales, mantenimiento
en la mira
La reforma que busca extinguir los fideicomisos del Poder Judicial y transferir sus recursos a la Tesorería de la Federación, plantea.
Modificar 7 leyes secundarias.
Extinguir 13 de 14 fideicomisos.
Impacto Prestaciones complementarias de plantilla laboral del PJF.
Bolsa total
21,554 mdp Contenidos en esos instrumentos.
transferir 15,450 mdp a salvo
6,104 mdp Del Fondo de Apoyo para la Administración de Justicia.
de casas habitación, apoyos médicos complementarios y apoyo económico extraordinario, etc. Como puede advertirse, se trata de prestaciones adicionales que resultan independientes de los derechos básicos laborales asegurados por ley”, dice la propuesta. Entre los fideicomisos más importantes que la bancada de Morena busca extinguir se encuentran el de Pensiones Complementarias de Magistrados y Jueces Jubilados, que cuenta con re-
los Más cuantIosos
4,722 mdp Pensiones Complementarias de Magistrados y Jueces Jubilados.
4,309 mdp Fideicomiso para el Desarrollo de Infraestructura.
2,972 mdp Pensiones complementarias para mandos medios y personal operativo.
1,386 mdp Remanentes presupuestales.
objetivo Despejar opacidad y discrecionalidad en el manejo de fondos.
cursos por más de 4 mil 722 millones de pesos El Fideicomiso para el Desarrollo de Infraestructura que Implementa las Reformas Constitucionales en Materia de Justicia Federal tiene una disponibilidad de cerca de 4 mil 309 millones.
Además, los fondos para Pensiones complementarias para mandos medios y personal operativo significan otros 2 mil 972 millones, y mil 386 millones de pesos registrados como remanentes presupuestales.
‘Es el Poder Judicial fruto podrido’.-
Claudia Guerrero y antonio Baranda
Tras los fallos en favor de Tomás Zerón y Genaro García Luna, el Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó ayer al Poder Judicial de ser “el fruto podrido” de los acuerdos entre PRI y PAN.
“No olviden cómo se llegó a estos extremos en el Poder Judicial, es el fruto podrido de un acuerdo que se tejió desde la época de Salinas cuando surge el PRIAN; hay un gran acuerdo y empiezan las concertaciones, se trataba de mantener el régimen de corrupción, injusticias, privilegios, siem-
pre se ponían de acuerdo”, afirmó.
El miércoles pasado, una juez federal prohibió por tiempo indefinido a la Secretaría de Gobernación y al subsecretario Alejandro Encinas emitir frases incriminatorias contra Zerón por el caso Ayotzinapa.
Ese mismo día, un tribunal federal negó en definitiva la orden de aprehensión en contra de García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública, por el delito enriquecimiento ilícito.
Ayer, en respuesta, el Mandatario recordó que no es la primera vez que el ex funcionario se beneficia de los fallos judiciales.
AMLO
La Primera Sala consideró que el estado de Chihuahua no tiene alguna atribución qué defender en materia de elaboración, producción y distribución de libros de texto gratuitos, por tratarse de una atribu-
“El Ejecutivo estatal reitera su respeto a la ley y a la Constitución, por lo que acatará el fallo dictaminado por los Ministros del Poder Judicial, y en las próximas horas se iniciarán las labores para distribuir a las escuelas de la entidad, los libros de texto gratuitos elaborados por el Gobierno federal”, indicó en un comunicado. La titular de Educación estatal, Sandra Gutiérrez, ofreció acelerar el reparto de libros de texto en las escuelas de la entidad.
Reprocha Márquez ‘tijeretazo’ al Inegi
Claudia Salazar y Martha Martínez
La titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Graciela Márquez, informó ayer que la Secretaría de Hacienda recortó 2 mil 500 millones de pesos a su petición presupuestal, lo que afectaría la realización de censos el próximo año.
En una reunión con diputados de la Comisión de Presupuesto, la funcionaria se quejó del tijeretazo.
“Pues sí, estuvo duro el tijeretazo, agarraron las tijeras del pollo”, mencionó.
Dijo que ojalá hubiera sido como el año pasado, y que no les fue “requetebien” para 2024, porque hay incremento de gasto para el censo económico.
“Entonces ustedes van a decir que ‘le fue requetebien al Inegi, le creció 36 por ciento el presupuesto’. No, creció porque traemos censos económicos. Del anteproyecto, a lo que ustedes tienen hoy, 2 mil 500 millones de pesos, les dije que agarraron las del pollo, fue un tijerazototote, y el año pasado nos habían quitado 500”, se quejó.
Márquez adelantó que si se confirma el recorte, el Instituto tendrá que reprogramar parte de la 97 actividades previstas para 2024.
Explicó que el Inegi tendría que hacer encuestas nacionales, no regionales, para cumplir con la entrega de
productos programados. Cuidadosa en su postura, para evitar un reclamo a Morena, garantizó que no se perderá la calidad en las encuestas y del censo económico del próximo ano.
“El recorte, vean ustedes, 2 mil 500 millones”, dijo a los diputados al explicar la partida que Hacienda presentó para el próximo año.
El diputado panista Xavier Azuara dijo que su bancada estaba a favor de incrementar recursos al Inegi.
“¿Cómo va a afectar a estos retos que tienen para 2024? ¿Va a tener algún tipo de limitaciones?”, cuestionó el panista a Márquez.
“No conozco todavía el presupuesto aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados, esperaré y tomaremos las decisiones conducentes para hacer nuestra planeación para 2024”, respondió la ex titular de Economía. Incómoda, al precisar que no pedía más presupuesto, agregó que se privilegiará la generación de información de interés nacional, como son censos nacionales, la encuesta nacional de seguridad pública y la encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares.
“Lo importante es que los programas financiados sean con la más alta calidad. El INEGI no puede comprometer la calidad de la información, es moneda de cambio con la sociedad”, expuso.
Jueves 5 de Octubre del 2023 z REFORMA 3
Óscar Mireles z El coordinador de Morena, Ignacio Mier, promotor de la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial, ayer en la sesión del Pleno,
z El diputado morenista Erasmo González Robledo y la titular del INEGI, Graciela Márquez, ayer en San Lázaro
especial
z Sandra Gutiérrez, titular de Educación de Chihuahua, dijo que repartirán de inmediato los libros de la SEP.
especial
Óscar Mireles
La regla es que ese Poder (Judicial) está tomado, secuestrado, al servicio de la mafia del poder económico y político”.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente
Proponen repatriar los restos de Díaz
CLaudia SaLazaR y MaRta MaRtínez
El diputado morenista Daniel Gutiérrez propuso pedir a Francia la repatriación de los restos del ex Presidente Porfirio Díaz, para darle la sepultura que merece y reconocer sus aportes a la nación.
Originario de Oaxaca, tierra natal de Díaz, el legislador señala en un punto de acuerdo que están por vencer los derechos que la familia adquirió por 100 años en el cementerio de Montparnasse, en París, Francia, donde están los restos.
“De no renovarse, podrían ser exhumados, y ello pondría en riesgo el destino final de quien en vida fue el gran General Porfirio Díaz, quien más allá de los debates es parte fundamental de la historia y cuya figura es pilar del México actual.
“Es por ello que la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a las Secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores y de Cultura del Gobierno federal para que realicen las gestiones y los trámites necesarios ante el Gobierno de Francia, para la repatriación de los restos del ciudadano mexicano José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, por ser un personaje ilustre en la historia de México”, dice en el punto de acuerdo, publicado ayer en la Gaceta Parlamentaria. Gutiérrez recuerda que después del estallido de la Revolución, Díaz y su familia emigraron en 1911 a París, ciudad donde falleció en 1915. Su esposa, Carmelita Romero Rubio, decidió sepultarlo en la Iglesia de Saint Honoré d’Eylau, de manera provisional, pues su objetivo era llevar los restos a Oaxaca.
Sin embargo, al no obtener el permiso del Gobierno de México, en 1921 los restos fueron trasladados al cementerio de Montparnasse.
El legislador refiere que en vida, Díaz expresó su deseo de ser sepultado en México, específicamente en la Basílica de la Soledad, en Oaxaca.
‘Invíteme al México que usted describe’
Diputados de oposición pidieron a la titular de Gobernación dejar de hablar de un país ‘de fantasía’, sin crimen ni crisis migratoria
CLaudia SaLazaR y MaRtha MaRtínez
Después de presentar en la Cámara baja la visión de un país donde ha mejorado la seguridad y no hay crisis en materia migratoria, la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, fue cuestionada ayer por legisladores de oposición, quienes le recriminaron que se crea esas fantasías y les hable de un lugar que no es México, sino “Pejelandia”. En elmarco de la comparecencia de la funcionaria en San Lázaro para continuar con la glosa del quinto Informe de Gobierno, los coordinadores parlamentarios opositores reclamaron que se distorsionen las cifras oficiales y no se reconozcan los hechos de violencia que padece México.
“El problema es cuando las fantasías te las empiezas a autocreer, con todo respeto a la Secretaria de Gobernación, pero viven en una burbuja de ilusión, que les digan esos números a todas las personas de familiares de desaparecidos, más de 45 mil”, reclamó en conferencia de prensa el panista Jorge Romero. “Que digan eso a familiares de mujeres que perdieron la vida, que le digan esas cifras a familiares de los jóvenes de centro y norte que son secuestrados y aparecen sin vida”. Alertó que también hay territorios que se han perdido porque son controlados
por grupos fácticos y ante ello se presentan números de fantasía.
Acusó que con la comparecencia de Alcalde se quiere ignorar el tema que más preocupa a la población, que es la inseguridad.
“Este Gobierno simple y sencillamente quiere ignorar, decide ignorar, desde hace cinco años, con el que decide bromear, el tema con el que decenas de miles de familias mexicanas lloran, es el tema con el que este Gobierno decide bromear, que es el tema de la inseguridad en este país.
“Así es como se incendia un país cuando quieres hacer de un eslogan una estrategia de seguridad”, señaló el panista.
El coordinador del PRI, Rubén Moreira, indicó que se han registrado 167 mil 529 homicidios en este sexenio, por lo que cada 15 minutos es asesinada una persona.
Afirmó que la violencia ya causa ingobernabilidad, porque transitar por las carreteras es un peligro, como sucede en la Carretera 57 en los tramos que atraviesan los estados de San Luis Potosí y Nuevo León, y en la Carretera Puebla-Veracruz, en el tramo de las Cumbres de Maltrata.
“Nos preocupa que sabiendo que estos lugares son peligrosos, la Guardia Nacional no se aparezca”, reclamó en la conferencia.
De acuerdo con el priista, hay una cifra negra en el
reconocimiento de homicidios, porque no se agregan a las personas que se reportaban como desaparecidas y cuyos cuerpos se encuentran en fosas clandestinas.
“Entonces tenemos fantasías, ilusiones, un discurso de éxito, cuando en realidad la población sabe que no lo hay. No hay ganas de arreglar el tema, hay ganas de dejarlo pasar”, destacó.
Exigió que la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, comparezca ante el pleno, y que lo haga cuanto antes, ya que está programada en comisiones hasta el 28 de noviembre.
Luis Espinoza Cházaro, coordinador del PRD, indicó que Alcalde presentó la imagen de un país donde no hay crisis de seguridad ni en materia migratoria. “Lo que hoy nos presentan dista mucho de la realidad que estamos viviendo.
“Le decimos desde aquí a la Secretaria que tiene a sus porristas dentro del pleno, que el país está ensangrentado, el país está en llamas por más que no lo quieran ver, un medio dice que el crimen organizado es el quinto empleador en este país y siguen repitiendo que quieren ‘abrazos y no balazos’, ya no podemos ocultar el sol con un dedo”, agregó.
na que se presente un país sin problemas de seguridad. “Después de escucharla, la verdad es que a mí me gustaría que me invitara al México que usted describe. Y entonces, no se llamaría México, seguramente se llamaría ‘Pejelandia’ o algo así, pero no México”, dijo.
‘¿Por qué cambiar?’
Durante su comparecencia, Alcalde fue cuestionada por los diputados acerca de si habrá un cambio de estrategia en seguridad el último año del actual Gobierno, ante los hechos de violencia que se registran en el país.
“Si hiciera un pequeño resumen de las noticias que escuchan todos los mexicanos y mexicanas a diario, diría que hubo un incendio en el que, lamentablemente, murieron 40 hermanos centroamericanos en una estación migrante, también diría que fue acribillado en Michoacán el líder de las autodefensas, Hipólito Mora.
real”, señaló la diputada Paulina Rubio, de Acción Nacional. En respuesta, Alcalde descartó que se deba modificar o agregar algo en la estrategia de seguridad del Gobierno federal.
“Yo haría una pregunta honesta: ¿quién cambiaría la estrategia de seguridad cuando los resultados, no de datos nuestros, sino de datos del Inegi, arrojan que hemos logrado reducir la delincuencia, los homicidios, los robos, los secuestros, la incidencia delictiva en general en 24 por ciento?
“¿Por qué cambiar la estrategia cuando un cuerpo nuevo de seguridad, que es la Guardia Nacional, que tiene apenas cuatro años de existencia, hoy tiene el 80 por ciento de aprobación del pueblo de México?”, argumentó.
z La diputada panista Martha Romo exhibió ante la funcionaria un cartel en demanda de resultados en seguridad.
Edna Díaz, también del PRD, recriminó en la tribu-
“Diría también que la alcaldesa de Tijuana se tuvo que ir a un cuartel militar para resguardarse, porque recibió amenazas. Por desgracia, también daría cuenta de que el día de ayer fueron encontrados los cuerpos de dos jóvenes que eran encuestadores, justamente de su partido, Secretaria, de Morena. Así que, Secretaria, esa es la voz del México
Asimismo, afirmó que la percepción ciudadana es que la inseguridad está en los niveles más bajos, y responsabilizó a los medios de comunicación de reportar hechos de violencia que no reflejan los avances en seguridad que ella reportó. “Claro que la televisión, la radio y los medios de comunicación se han dedicado y empeñado a exhibir realidades distintas, pero lo cierto es que vamos avanzando. ¿Fue sencillo? No”, apuntó la funcionaria.
Defiende Alcalde estrategia para reducir migración
SaLazaR
La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, sostuvo ayer que la migración de mexicanos hacia Estados Unidos ha disminuido gracias a la reducción de la pobreza y a que hay mejores oportunidades de empleo y bienestar en el país.
Al comparecer ante diputados en el marco de la glosa del quinto Informe de
CRÓNICA: Comez ÓN e N CU
Gobierno, sin mencionar las oleadas de migrantes que han desbordado al Instituto Nacional de Migración (INM), la funcionaria afirmó que programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro han beneficiado a más de 40 mil personas en El Salvador y Honduras, además de que han generado más de 230 mil empleos en ambos países. Sostuvo que las estrategias prioritarias del Gobierno
federal han permitido reducir en 57.8 por ciento la intención de migrar en Honduras y en 31.8 por ciento en El Salvador.
“Por eso, ya estamos listos para implementar también Sembrando Vida en Guatemala, en Belice y en Cuba, pero, sobre todo y más importante, es que estos resultados, ya objetivos, son evidencia que nos ayuda a convencer a Estados Unidos de que no hay estrategia más eficaz que
‘Pican en caminito, duelen y son rojas’
iRiS VeLázquez
En el Pumabus, jardineras, pasillos, mesas y salones de Ciudad Universitaria (CU) el tema de conversación entre los alumnos es sobre el “brote” de chinches.
En las aulas, los estudiantes voltean las sillas antes de sentarse. Encienden la linterna de sus teléfonos en busca del insecto color marrón rojizo que se alimenta de sangre. Sacuden sus chamarras antes de ponérselas, sacan sus útiles y revisan sus mochilas, antes de regresar a casa.
Personal y autoridades de la UNAM aseguran que en CU lo que abunda es la psicosis alimentada por mi-
tos, ya que en inspecciones no han encontrado ni una sola chinche. Sin embargo, alumnos de al menos 10 facultades insisten que han sido picados o las han hallado en sus cosas, dichos que respaldan con videos y fotos.
REFORMA realizó un recorrido por facultades aledañas a Rectoría y la mayoría de los estudiantes asegura conocer a un amigo o compañero que fue picado o que las encontró entre sus pertenencias. Uno de los afectados es Carlos Pacheco, a quien sus compañeros identifican como integrante de la sociedad alumnos de Derecho. Él contó que la semana pasada fue picado por una chin-
che y que tiene fotografías de sus lesiones, mismas que envió a las autoridades de su escuela.
“Varios compañeros han sido picados, se ha demostrado en videos. Han subido sus diferentes muestras a distintos grupos que hay aquí en la Facultad de Derecho”, relató un amigo de Pacheco.
Damián Alonso, también de esa facultad, dijo tener amigos que presentaron ronchas por las picaduras.
El alumno Adán Hernández señaló que desde que se propagó el escándalo por el brote de chinches, su madre ha fumigado su casa.
“Usa un veneno y suele rociarlo cuando estamos en
la escuela”, refirió. Ayer, alumnos de la Facultad de Derecho se congregaron para exigir la suspensión de clases presenciales hasta que se fumigue.
Mientras que la Facultad de Filosofía y Letras se encontró cerrada, la de Ciencias Políticas y Sociales anunció que las clases presenciales están suspendidas hasta nuevo aviso. La medida al parecer se tomó luego de que en una transmisión en redes se vio presuntamente una chinche en el cabello de una alumna. En la Facultad de Química –la primera en parar actividades para fumigar–, personal afirmó que tras una revisión exhausti-
invertir en la gente para que tenga opciones donde están sus raíces”, dijo.
Respecto al caso Ayotzinapa, dijo que están garantizando el derecho a la verdad, fortaleciendo las líneas de investigación y atendiendo con diligencia las demandas de las familias de los 43 estudiantes desaparecidos.
“La Comisión (para la Verdad en el caso Ayotzinapa) no ha torturado, no ha sembrado pruebas ni ha alterado
escenas del crimen, al contrario, ha actuado con ética y humanismo, atendiendo con diligencia las demandas de las familias de los 43”, reiteró. Alcalde agregó que se protege a periodistas y defensores de derechos humanos, y que el presupuesto del Mecanismo de Protección se ha incrementado en 125 por ciento con respecto al sexenio anterior, pues de 780 millones de pesos pasó a mil 750 millones de pesos.
z Estudiantes contaron que ahora, cuando llegan a su salón, voltean las sillas y las revisan con la linterna de sus celulares. Antes de irse a casa, sacuden su ropa y revisan sus mochilas.
va no encontraron indicios de plaga, pero los estudiantes aseguran que no pudieron inventar tantas fotos de chinches y picaduras, y que tienen al menos 25 casos documentados. Ángel Monjardín, es-
tudiante de esa institución, afirmó que la semana pasada una de sus amigas fue picada. “¿Cómo sabemos que eran chinches? Porque pican en caminito, duelen y son rojas”, soltó.
José L. Ramírez 4 REFORMA z Jueves 5 de Octubre del 2023
Óscar Mireles
SimpatíaS Luisa María Alcalde, titular de Segob, rodeada de diputados en la Cámara baja, a donde acudió para comparecer con motivo de la glosa del quinto Informe de Gobierno.
z Tumba de Porfirio Díaz en el cementerio de Montparnasse.
MaRtha MaRtínez y CLaudia
Cobijan a Claudia Otilia y los Salgado
Jesús Guerrero
CHILPANCINGO.- Grandes mantas con el nombre de Claudia Sheinbaum son llevadas por funcionarios municipales, quienes salen por la puerta trasera de la Alcaldía de Chilpancingo.
Cuando los servidores públicos son sorprendidos con la propaganda son las 16:20 horas; a esta hora, la plaza Primer Congreso de Anáhuac luce repleta de gente en espera del arribo de la aspirante presidencial de Morena.
En primera fila se ve al tres veces rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán.
Los salones de escuelas preparatorias y facultades universitarias quedaron vacías de alumnos. Fueron obligados a asistir al mitin de la morenista, a cambio de asegurar la calificación en alguna materia.
En pleno mitin, una estudiante universitaria se desvaneció y sus compañeros la sacaron de la plaza cargando en brazos.
La Alcaldesa de Chilpancingo, la morenista Norma Otilia Hernández, se abre paso entre la multitud, y atrás de ella van funcionarios del Cabildo que preside.
“Norma”, “Norma”, le grita la porra, mientras ella se acomoda en la primera fila de invitados.
Aun cuando la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena la investiga por su reunión que tuvo con Celso Ortega Jiménez, líder del grupo criminal “Los Ardillos”, Norma Otilia, en su calidad de consejera estatal de su partido, participó en los dos eventos que encabezó Claudia Sheinbaum en la capital de Guerrero en horario laboral.
Después de mediodía, a la salida de un salón del hotel donde Sheinbaum encabezó una reunión con Alcaldes, síndicos, regidores y diputados, Norma Otilia la abordó y le regaló una artesanía regional.
En la fotografía que fue difundida en redes sociales, la Alcaldesa y la abanderada presidencial aparecen sonriendo. Detrás de las dos está el líder nacional de Morena, Mario Delgado, y la Gobernadora Evelyn Salgado.
Por la mañana, Sheinbaum desayunó en un lugar privado con la Gobernadora y su papá, el senador Félix Salgado. La anfitriona canceló su participación en el acto del cambio de coordinador de la Guardia Nacional (GN) en la entidad, que se realizó en el cuartel de la corporación federal.
El relevo del mando de la GN se realizó a la misma hora en que la Gobernadora participaba en la reunión partidista, a la que acudieron el senador Félix Salgado, diputados y ediles morenistas.
Sheinbaum arriba a la plaza Primer Congreso de Anáhuac a las 17:05 horas para encabezar la toma de protesta de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Guerrero.
Vallas metálicas y decenas de policías estatales vestidos de civil acordonan parte del Zócalo. Según datos de los organizadores, al mitin llegaron más de 10
Movilizan a funcionarios y simpatizantes morenistas a evento de aspirante presidencial en el que participan la Gobernadora de Guerrero y la Alcaldesa de Chilpancingo
z Ebrard realizó ayer en Tijuana una reunión con simpatizantes de su asociación civil.
Espera Ebrard fallo de Morena en 30 días
Aline Corpus TIJUANA.- Marcelo Ebrard dio ayer un plazo de 30 días para que Morena admita lo que él consideró un proceso irregular a favor de Claudia Sheinbaum, actual Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
Antes de realizar una asamblea de la asociación civil “El camino de México” en esta ciudad fronteriza, el ex aspirante presidencial recordó que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena admitió el recurso de nulidad y posterior reposición del proceso interno de ese partido.
Descarta Félix opción armada
Jesús Guerrero CHILPANCINGO. Para Félix Salgado Macedonio, “las armas no son la solución” a los problemas en Guerrero, en alusion al levantamiento armado de habitantes de 66 poblados de la Sierra ante la inacción del Gobierno estatal para brindarles seguridad.
“La solución son los programas sociales, carreteras, escuelas, pero no las armas”, dijo el senador morenista cuando ingresaba al salón de un hotel donde se reunieron con la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.
z La Alcaldesa morenista de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, obsequió una artesanía a la aspirante presidencial.
mil personas.
Hay reparto de sombreros, agua, playeras, gorros y comida entre los simpatizantes que llegaron de colonias de Chilpancingo y de otros municipios.
Vestida de un huipil color guinda con bordados, Sheinbaum se abre paso entre una valla humana, y de vez en cuando acepta tomarse selfies con quienes se lo pedían.
Atrás de ella, avanzan el dirigente morenista Mario Delgado, Félix Salgado, su hija Liz Salgado, presidenta del DIF estatal; la Gobernadora Evelyn Salgado no llegó al mitin.
“Estamos aquí porque estamos luchando por defender lo mucho que ha logrado Andrés Manuel López Obrador y eso es inocultable”, presume Delgado. Karen Castrejón, lideresa del PVEM, Jacinto González Varona, dirigente estatal morenista, y Félix Salgado acompañan en el templete a la ex Jefa de Gobierno de la CDMX.
Abajo, los diputados ebrardistas Jessica Rayo y Efrén López, así como Pablo Amílcar Sandoval, quien apoyó a Adán Augusto López, aplauden a Sheinbaum.
Entre gritos de “Presidenta”, “Presidenta”, Sheinbaum inicia su discurso recordando que cuando
visitó esta ciudad como aspirante a ser coordinadora de la Cuarta Transformación, prometió que sería la ganadora en las encuestas y que regresaría a Chilpancingo.
Reitera los logros del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los encargados del sonido ponen el audio en el que el ex Presidente panista Vicente Fox pide eliminar la pensión a los adultos mayores.
“A ver, que levanten la mano los que tienen su pensión universal”, arenga Sheinbaum a las personas que reciben este beneficio, y en la plaza se levantan muchos brazos.
“¿Quién había pensado antes en los adultos mayores en el país? ¡nadie¡”, subraya.
“Fíjense la falta de respeto; ese personaje que llegó a ser Presidente de México (Fox) dice que todos los que reciben una pensión son una bola de flojos”.
Luego recuerda que al Presidente López Obrador le queda menos de un año en el cargo.
“Pero a nosotros nos toca hacer una nueva batalla pacífica, y para ganarla no depende solamente de Claudia sino del pueblo de Guerrero y de
especial
“Nuestra impugnación deriva de que, durante el referido proceso, se comprobaron prácticas como la intervención de Gobernadores y dependencias de Gobierno, incluyendo la Secretaría del Bienestar, el uso excesivo de dinero y la presión a beneficiarios de programas sociales para apoyar a Claudia Sheinbaum, entre muchos otras”, sostuvo.
“Lo que nosotros queremos saber es muy simple: ¿van a tolerarse esos comportamientos, esas prácticas en Morena, sí o no?”.
El ex Canciller insistió en que no debería haber operativos de dependencias como la Secretaría de Bienestar a favor de aspirantes.
Urge Tribunal a atender queja
erikA Hernández
El Tribunal Electoral federal recordó ayer a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ de Morena que su norma interna la obliga a atender quejas de sus militantes de forma pronta y expedita.
La Sala Superior desechó el recurso que el pasado 25 de septiembre presentó Marcelo Ebrard, quien pidió a los magistrados ordenar al órgano partidista admitir o desechar su queja por irregularidades en el proceso interno.
Dado que la Comisión admitió la denuncia del ex Canciller el 30 de septiembre, el Tribunal consideró inexistente la omisión, pero urgió a la CNHJ a resolver la queja conforme a sus documentos básicos.
“Se exhorta a la Comisión de Justicia para que: i) continúen con el trámite de la queja y la resuelva, ajustándose a los plazos previstos en la normativa interna del partido, y ii) atiendan con oportunidad los requerimientos que le formule este órgano jurisdiccional”, agrega la sentencia aprobada.
Refrenda INE compromiso con transparencia
Al ser cuestionada sobre el mismo asunto, la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, evitó hacer declaraciones.
“¿Gobernadora, que opina sobre el levantamiento armado en la Sierra?”, se le preguntó a la Mandataria morenista, quien guardó silencio y se pasó de largo.
México”, expresa.
También se queja de que el INE la sanciona, pidiéndole que baje de las redes sociales los videos de sus mítines.
“Voy a subir a las redes sociales este evento, y seguramente el INE me va a pedir que baje la publicación, pero hay que decirlo porque hay libertad de expresión y está en la Constitución”, dice, en sintonía con el discurso de López Obrador.
Insiste en que en el próximo año se va a decidir si continúa con la transformación o se regresa al pasado.
“No hay marcha atrás en la Cuarta Transformación, porque México sigue en esta revolución pacífica”, advierte.
El mitin termina a las 18:10 horas y es hasta entonces que se da a conocer que un grupo de morenistas del municipio de Tlapa, que venía en un automóvil al acto de Sheinbaum, se accidentó en el libramiento Tixtla-Chilpancingo. Los lesionados fueron internados en un hospital de Chilpancingo.
Durante la reinstalación del Comité de Transparencia del Instituto Nacional Electoral (INE), la consejera presidenta Guadalupe Taddei dijo que el acceso a la información pública es parte esencial del Estado democrático. “Todos los actos y actividades que desarrollamos día con día deben de estar fundamentadas para que la población pueda tener acceso a ellas. No hay una tarea menor en el Instituto, no hay una tarea mayor, todas son relevantes para cumplir con el derecho de acceso a la información”, recalcó.
“No debería de existir que a alguien le digan: si no votas en ese sentido, entonces ya no vas a tener esos programas sociales”, ejemplificó.
“Si se da una respuesta de que todo está perfecto y que no importa porque no fue determinante, lo que estarán diciendo es que esas prácticas quedan ya autorizadas, sería gravísimo”, advirtió.
Ebrard presentó 63 casos concretos de irregularidades durante el proceso interno en que Sheinbaum resultó ganadora. Sin embargo, de acuerdo con el expediente admitido y publicado por la CNHJ, sólo se aceptaron como 50 casos, que incluyen, cada uno, videos y fotografías.
Acusa diputada morenista represalias de su partido
MArtHA MArtínez y ClAudiA sAlAzAr
La diputada morenista Adela Ramos presentó una denuncia por violencia política, luego de que su partido inició un procedimiento en su contra ante la Comisión de Honestidad y Justicia por su rechazo a los libros de texto gratuito.
En conferencia, la legisladora chiapaneca informó que su partido pretende imponer un pensamiento único, a pesar de que la Constitución establece que las y los diputados no pueden ser reconvenidos por sus dichos.
“La dirigencia de Morena ahora es represora. Tenemos un partido con prácticas nefastas, coartando mi derecho de expresar lo que considero correcto sobre los libros de texto gratuito. Y lo reitero: estos libros deben de ser desechados por la forma ten-
denciosa y facciosa en la que están elaborados”, afirmó. El pasado 12 de septiembre, fue la única diputada morenista que abandonó la reunión de la Comisión de Educación en la que abordarían el tema de los libros de texto, luego de exigir la presencia la titular de la SEP, Leticia Ramírez, quien no ha comparecido ante la Cámara de Diputados por el tema.
“Esto se origina por declaraciones que he realizao y por mi posición acerca de los libros de texto gratuito que expide la SEP. A los dirigentes no les pareció y, por supuesto, es una posición que sostengo”, señaló. Ramos recordó que esta no es la primera vez que la maltratan en su partido, pues ha ocupado cargos litigando en tribunales.
“Soy de Morena, a pesar de Morena”, resumió.
especial
Jueves 5 de Octubre del 2023 z REFORMA 5
especial
especial
z La Gobernadora Evelyn Salgado acompañó ayer a Claudia Sheinbaum en un evento realizado en la capital de Guerrero.
z La diputada federal morenista Adela Ramos denunció violencia política de su partido.
CRÓNICA: ACtIvI smo e N ho RARI o l A bo RA l
Portafolio AdAptAción finAncierA
producciones cinematográficas mexicanas se han estancado en su valor, que se encuentra en mínimos desde que se tiene registro. las nuevas tecnologías y la búsqueda de localidades ha permitido mantener abajo los costos.
¿Qué son ingresos públicos?
Los ingresos presupuestarios son los recursos que obtiene el Estado de todas las contribuciones que hacen las personas físicas y las compañías, así como de financiamientos y transferencias de organismos descentralizados y empresas productivas estatales, como Pemex y CFE.
@reformanegocios
si bien las distintas reformas laborales han mejorado a trabajadores, hacer más cambios generarían mayor informalidad, advirtió Máximo Vedoya, presidente de la Caintra Nuevo León. Recordó que las más afectadas son las Pymes, las principales generadores de empleo en el País.
alejandra mendoza
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
Paran en frontera 15 mil camiones
Afirma Canacar que revisión exhaustiva ha elevado tiempos de cruce hacia EU reForma / STaFF
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) denunció que se encuentran detenidos 15 mil camiones de exportación en la frontera con Texas por la decisión del Gobernador de esa entidad, Greg Abbott, de imponer revisiones a las unidades que cruzan por los diferentes puentes fronterizos que dividen Ciudad Juárez con El Paso.
Asimismo, el organismo estimó que el valor de las mercancías retenidas en la frontera con Texas asciende a más de mil 500 millones de dólares.
“Expresamos nuestra más profunda preocupación por las afectaciones que se han generado tanto al comercio bilateral México-Estados Unidos como a este sector”, mencionó a través de un comunicado el organismo que agrupa a las empresas de autotransporte y a los conocidos hombres-camión. La Cámara aseguró que esta medida ha generado una crisis que se ha traducido en cierres, desvíos, incrementos en los tiempos de cruce e importantes reducciones en los
evita panel
méxico y estados unidos acordaron la conclusión de una revisión de una presunta denegación de derechos a la libertad sindical en una fábrica de componentes para autos de grupo Yazaki en guanajuato, informó la secretaría de economía.
volúmenes de exportación de distintos productos de México hacia Estados Unidos. Por todo lo anterior, la Canacar reiteró la petición que se ha hecho al Gobierno de Texas, a través de diferentes vías, de agilizar los intercambios comerciales que diariamente se registran en esta región y que represen-
tan una de las mayores fortalezas de la relación entre ambos países.
La Cámara consideró que barreras como la que promueve el Gobierno de Texas no corresponden al espíritu de colaboración y visión de futuro plasmados en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos
y Canadá (T-MEC).
“Además, tiene un impacto directo en la economía de los dos países, afecta a las cadenas de suministro, compromete los flujos comerciales en la región y pone en riesgo a decenas de miles de empleos en ambos lados de la frontera”, apuntó.
Por ello, exhortó al Gobierno federal mexicano a utilizar todos los foros de diálogo bilateral para expresar la preocupación de industriales y transportistas de carga por la situación que prevalece desde hace tres semanas en la frontera norte.
El 18 de septiembre pasado, el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) anunció que restringiría de manera temporal el acceso comercial del cruce del Puente Internacional Córdova-De las Américas, ubicado en las inmediaciones del parque El Chamizal, ya que los agentes serían destinados a atender la emergencia migratoria que se vive en el norte del País.
En mayo pasado, Texas también decretó revisiones exhaustivas para atacar el paso de migrantes a esa zona, provocando un caos comercial. Medida que días después eliminó y que nuevamente puso en práctica, generando problemas al comercio entre ambos países.
Critican concentración de servicios financieros
México tiene una “concentración oligopólica” de servicios financieros que limita la entrada de nuevos y disruptivos jugadores al mercado, señaló Rafael Espino de la Peña, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado.
“La baja inclusión financiera en México se origina, hay que decirlo también, debido a la excesiva concentración oligopólica de servicios financieros que ha limitado la entrada a nuevos y potencialmente muy beneficiosos y disruptivos actores en el mercado, y ha reducido la intensidad de la competencia de quienes participan en estos mercados financieros.
“En México predomina un sistema financiero tradicional con poca innovación y con ofertas de servicios financieros realmente limitadas que desincentivan la atención a sectores más am-
plios de la población”, expuso en el foro “Forjando futuros: educación, salud e inclusión financiera”.
Dicha concentración, explicó, se refleja en que los siete bancos más grandes en el País, conocidos como el grupo G7, acaparan 77 por ciento de los activos bancarios y sólo tres de ellos poseen 60 por ciento del total.
“A pesar de que México tiene logros importantes, significativos, después de la crisis bancaria en los 90, se ha sacrificado la competitividad del sector bancario”, criticó.
El senador Espino de la Peña consideró que para avanzar en la innovación e inclusión financiera del País se requiere de una regulación.
En el País, actualmente, la normativa no reconoce de forma explícita la figura de la banca digital, lo que ha representado un obstáculo para el desarrollo de ese tipo de instituciones, manifestó el senador.
Urgen con reforma fiscal elevar base tributaria
azuCena VÁSQuez
La reforma fiscal que México necesita debe contemplar una estrategia para aumentar la base de contribuyentes, eliminar o poner candados a determinados estímulos y no elevar las tasas impositivas, consideraron expertos consultados.
BBVA México dijo que se requiere una reforma fiscal que le permita al Gobierno federal obtener mayores recursos para cubrir los gastos que hay, pero considera que lo fundamental es elevar la base tributaria.
Para ello, es necesario sumar a quienes hoy laboran en la informalidad, afirmó Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.
Señaló que esto permitirá sumar nuevos ingresos sin presionar a la base actual de
contribuyentes cautivos.
José Luis Gallegos, presidente de la Comisión de Fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), coincidió en que lo recomendable sería elevar la base tributaria, es decir, sumar nuevos contribuyentes.
“Una forma de que la base aumente es hacer todavía más sencillo el pago de impuestos. La tendencia sería simplificar todavía más las disposiciones fiscales”, comentó Gallegos.
Además, consideró que elevar las tasas impositivas no sería recomendable, porque al menos en los dos impuestos más importantes, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), cuyas tasas ya son altas.
La reforma fiscal también tendría que incluir estí-
activos fiscalmente
Al cierre de junio, en México se registraron 62 millones 942 mil contribuyentes activos con obligaciones fiscales. padrón de ContribUyentes (Cifras al cierre de junio de 2023, expresadas en miles)
49,094.0 SUELDOS Y SALARIOS
mulos fiscales para la adquisición de activos como maquinaria y elevar el existente para incentivar el ahorro, señaló Gallegos.
Detalló que anteriormente, las empresas podrían adquirir maquinaria y deducir ese gasto en el mismo año de la compra.
Personas morales Grandes contribuyentes Total 62,942.3*
“Esto promueve la inversión y adquisición de activos que elevan la productividad”, destacó el integrante del IMCP.
Exportaciones Importaciones 2019202020212022 255,498236,131 279,556 328,093 2019202020212022 173,701 149,550 181,294 207,858
en ruedas
comercio que se realizó entre México y Estados Unidos por autotransporte en 2022, superó las cifras previas a la pandemia por el Covid-19. ComerCio exterior entre méxiCo y eU por aUtotransporte (Millones de dólares) Fuente: SICT BBVA México Banamex HSBC 21.39% 11.01 6.16 Banorte 12.80 Santander 14.77 Resto 33.87 oligopolio
bancos concentran casi 70 por ciento de los activos del sector. aCtivos totales del seCtor banCario (Part. % a julio de 2023) Fuente: CNBV Jueves 5 / OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz
Comercio
El
Cinco
negocios@reforma.com
informalidad
Temen más
s&p/Bmv IpC 50,732.69 0.73% TIIE 11.4983% DJ 33,129.55 0.39% nasDaq 13,236.01 1.35% mEzCla 79.63 (Dls/Barril) Daq dólar: C $17.42 V $18.40 EU r O: C $18.64 V $19.18 s&p 500 4,263.75 0.81% Detienen mercancías con valor de 1,500 mdd
Charlene Domínguez
i informali prin contribucio físi
Fuente: imcine / realización: departamento de análisis de reForma 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022 20 30 40 14.8 35.0 31.8 2017 2022 2010 Costo promedio de las pelíCUlas prodUCidas en méxiCo (millones de pesos a precios de 2022)
las
*Incluye 88 mil 332 personas físicas del padrón de Grandes Contribuyentes. / Fuente: SAT
Personas físicas 11,348.9 2,398.0 12.8
gastos 6
Ingresos y
OPINIÓN
Con su defensa del Ejército en el marco de la masacre del 68, AMLO llegó al punto más alto de la desmemoria y la desvergüenza.
GUADALUPE
Qué poca...
mover. Lo único que acerté preguntarle al militar que me custodiaba fue: ‘¿De dónde me está saliendo la sangre?’. Y él contestó: ‘De la cabeza’.
TEMPLO MAYOR
eviden desme testi reivindi bur
Qué poca... qué poca memoria tiene el presidente López Obrador. Él nada más se acuerda de lo que le conviene. Es tan evidente su mala fe que hasta da risa. Lo más triste del caso es que cree que no nos damos cuenta, que somos tan desmemoriados como él. Como dijo Gilberto Guevara Niebla, uno de los pocos testigos que quedan del movimiento del 68, a la periodista Carmen Aristegui sobre el intento fallido de AMLO de reivindicar al Ejército por la infame matanza de Tlatelolco: “Es un Presidente que ya no nos puede sorprender, es un Presidente que no tiene valores, no tiene dignidad, no tiene principios, no tiene moral. Es un Presidente cínico que se mofa, se burla todos los días del pueblo mexicano”. Con sus declaraciones sobre el 2 de octubre, López Obrador ya llegó al punto más alto de la miserabilidad y de la desvergüenza. Estamos hablando de más de 300 estudiantes y otros civiles muertos a manos del grupo paramilitar Batallón Olimpia y de los militares: “El
Ejército recibe órdenes, el Ejército actúa en casos como esos –no en todos los casos, pero sí en casos como ese– recibiendo órdenes del comandante supremo de las Fuerzas Armadas, en ese entonces... era el presidente Gustavo Díaz Ordaz. Además no estoy diciendo nada que no se conozca, él mismo asumió su responsabilidad” (Reforma).
No, el 2 de octubre de 1968 no se olvida, como tampoco ha olvidado el testigo presencial, sentado a mi lado, víctima de la brutalidad del Ejército y que recibiera un balazo por la espalda justo el día del cierre de las Olimpiadas. Escuchémoslo relatar los acontecimientos de aquel día en el que casi pierde la vida: “Éramos seis amigos, cinco hombres y una mujer, que participábamos en una obra de teatro de la UNAM. Dos proveníamos de la Facultad de Medicina; tres eran actores y uno más, de la Facultad de Economía. Metidos todos en un auto salimos a buscar alguno de los letreros que se usaron para indicar el lugar de los eventos de la Olimpiada. Después de dar
MANUEL J. JÁUREGUI
PUES al parecer ni Marcelo ni Samuel... ¡será Dante! Tal y como se veía venir, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano Dante Delgado, ya se destapó para ser él quien vaya como candidato a la Presidencia de la República
SEGÚN sus propia palabras, el veracruzano está convencido de que él sería un buen presidente de México. Habrá que ver si realmente sigue adelante con su largamente anhelado sueño de competir por la silla presidencial... o si se trata simplemente de una maniobra distractora para seguir jugando al gato y al ratón hacia el 2024.
POR LO PRONTO habrá que esperar a ver qué dice Samuel García que, hasta ahora, era el más apuntado para competir por MC • • •
SERÍA INTERESANTE preguntarle a Ignacio Mier si está dispuesto a sacrificar la independencia del Poder Judicial con tal de ser candidato a gobernador de Puebla. ¿Es un hombre de Estado o sólo quiere gobernar su estado?
IMPULSADA por Mier, se está definiendo la ruta con la cual la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados pretende despojar –ilegalmente– a la Suprema Corte y al Consejo de la Judicatura SE TRATA de fideicomisos por 15 mil 450 millones de pesos, mediante la desaparición de 13 de estos instrumentos. Al despojar al PJ de estos recursos, se afectarían pagos de prestaciones y pensiones de los trabajadores, así como el desarrollo de infraestructura. Es decir, la iniciativa busca empobrecer a quienes trabajan en el Poder Judicial y negarles a los mexicanos la posibilidad de tener juzgados suficientes y dignos en sus instalaciones.
Y TODO nomás porque Nacho quiere ganar puntos con ya saben quién.
• • •
AL GRITO de “me voy, pero no me voy”, Ricardo Sheffield anunció su salida de la Profeco... pero dejó a su mini yo al frente de la dependencia. Se trata de David Aguilar Romero, mejor conocido “El Bubu” quien era una especie de súper asesor del ahora ex funcionario.
HABRÁ QUE estar muy al pendiente de si el nuevo procurador del Consumidor destina recursos de la dependencia para apoyar a Sheffield en su búsqueda de la gubernatura de Guanajuato. No vaya a ser, como dicen en la Profeco, que a los electores de aquel estado les den gato panista por liebre morenista.
• • •
AUNQUE sólo en los programas de farándula lo toman en serio, dicen que el actor Eduardo Verástegui tiene un curioso club de fans. Según esto, a quien más le interesa que sí compita por la Presidencia es a...
¡Morena! Inclusive hay órdenes para que las huestes morenistas lo apoyen a recolectar firmas. Con unos pocos votos de la ultraderecha que le quite Verástegui a la oposición y otros cuantos que se lleve MC, de poquito en poquito, Morena saldría ganando. ¡Amén!
Hiere alumno a maestra
MONTERREY. Un alumno de la Secundaria
Número 1 de Ramos Arizpe, Coahuila, lesionó ayer con un arma blanca a su maestra, quien resultó con lesiones que no fueron consideradas como graves. El Gobierno estatal dijo que, como medida de precaución, se fortalecerá el “operativo mochila”. Rolando Chacón
Podrán ponerle todo el lipstick que quieran en la trompa al marrano, pero al final sigue siendo marrano. Es decir, la cantidad de eufemismos empleados por el director de Agua y Drenaje de Monterrey (a quien se le reconoce su franqueza de admitir lo que le falta al Acueducto 2 de El Cuchillo para explicar el NOFUNCIONAMIENTO de este sistema hídrico inaugurado por el Presidente y el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, el 13 de septiembre pasado) no disfraza la falsedad.
Ésta, la de después mentirosamente declararlo “totalmente terminado” el Presidente en una de sus desmañaneras, cuando este medio divulgó fotos de tubos desconectados y la inexistencia del total de las estaciones de bombeo y del ducto y las válvulas reguladoras. Lo anterior no alterando, sino reforzando, el hecho de que ambos, Presidente y Gobernador, inauguraron a sabiendas una obra incompleta, infuncional, en el intento de engañar a la población y aparentar que estaba completa y 100 por ciento funcional. Sobra decir que tanto al Presidente como al Gobernador no se les eligió para SIMULAR, sino para RESOLVER.
La esencia de la justicia en toda democracia es la VERDAD, y por lo mismo es exigencia que los gobernantes se apeguen a la verdad cuando informan a la ciudadanía y si acaso le faltan a ésta que sea por error involuntario, pero jamás intencionalmente, pues ello VIOLA la confianza que debe existir entre gobernados y Gobierno. MENTIR no es gobernar, y jamás sustituirá
muchas vueltas por el Centro Histórico y otros lugares, entre multitudes terminamos en La Ciudadela con la intención de encontrar algunas de las pocas señales que quedaban. “Repentinamente, viajando aún en el automóvil, oímos unos disparos los cuales se acercaban cada vez más, hasta llegar a ponchar las llantas del coche. No tuvimos otro remedio más que estacionarnos y salir del auto. En ese momento, los soldados, que ya estaban muy cerca de nosotros, nos encañonaron y nos obligaron a caminar con las manos en alto hacia el interior de La Ciudadela. Uno de ellos nos preguntó a gritos: ‘¡¿Qué hacen aquí, carajo?!’. Y yo respondí: ‘Queremos un souvenir de las Olimpiadas’.
“Inmediatamente después escuché un disparo y no me di cuenta que iba cayendo boca abajo, hasta que vi la sangre en el suelo. Mis amigos ya no estaban conmigo, se los habían llevado a punta de rifle. Estaba solo en un charco de sangre y vigilado por un soldado. Nunca perdí el conocimiento, pero no me podía
“No sé cuánto tiempo después llegó una ambulancia de la Cruz Verde y me trasladaron a un hospital. Seguía solo. No sabía lo que les había pasado a mis amigos; ni ellos, ni mi familia ni nadie sabían dónde estaba. Pasaron tres días hasta que me encontró un primo; nunca supe cuánto tiempo estuve inconsciente y desconocía por completo la gravedad de mi herida. Nadie sabía dónde estaba; mis padres, que pasaron una guerra, estaban devastados. Nunca supe por qué me dispararon y por qué nada más a mí y no a los demás, pero a ellos, los encerraron en una cárcel por varios días.
“El hecho es que la bala que me disparó el soldado se alojó en la parte posterior del cuello, muy cerca de la base del cráneo; perdí por completo la movilidad del brazo izquierdo. Durante un año no fui a la universidad. El único ejercicio que me ayudó a recuperar la movilidad del brazo fue tocar la flauta dulce. ‘No vale la pena operar porque sería más peligroso que dejar la bala’, me dijo el neurocirujano. Los restos de la bala me acompañarán toda mi vida”.
Así actuaba, señor Presidente, el Ejército mexicano a quien ahora usted le ha dado tanto poder y a quien no se atreve a tocar ni con el pétalo de una rosa. Qué poca memoria... tiene por desgracia nuestro mandatario.
La obra incompleta del Acueducto 2 de El Cuchillo en Nuevo León es símbolo de la falta de sinceridad de los políticos que sólo buscan engañar.
a las soluciones efectivas.
Recordemos la frase que se le atribuye al gran Abraham Lincoln hace más de siglo y medio: “Se puede engañar a parte de la gente parte del tiempo, pero jamás se le podrá engañar a toda la gente todo el tiempo”.
Se ha intentado, pero nadie lo ha logrado: no lo logró Hitler, no lo logró Stalin y tampoco lo logró Fidel Castro ni la ristra de imitadores latinoamericanos que han pretendido seguir sus pasos autocráticos aplastando los derechos humanos de sus ciudadanos.
Bien haría en tener presente lo dicho líneas arriba el señor López cuando reciba al Fiscal General de Estados Unidos, Merrick Garland. Dios quiera y no intente Mr. López enredarse en su rollo y echarle mentiras a tan importante funcionario de Justicia norteamericano que vino a México a tratar al más alto nivel el problema de los traficantes de fentanilo que desde nuestro País está causando graves problemas de salud en la sociedad norteamericana con una droga sintética peligrosísima que a los cárteles de Sinaloa y de Jalisco les cuesta centavos producir para venderla en decenas de dólares en el mercado norteamericano.
Sobre este tema, el mentir para pretender minimizar el problema, y zafar al Gobierno mexicano de su responsabilidad como buen vecino de AYUDAR en serio, acarreará consecuencias funestas para México. El Gobierno de Joe Biden –e incluso el que le siga, sea quien sea– no tolerará que sigan en libertad los CAPOS responsables, ni las personas, incluso funcio-
narios públicos, que les ayudan en su mortífero negocio.
Tanto a los representantes del Gobierno norteamericano como a los CIUDADANOS hay que hablarles siempre con la verdad, aunque ésta represente admitir fallas o errores. Sólo el que los admite queda en posibilidad de corregirlos, lo cual es lo que se pretende, esto tanto a nivel federal como a nivel de Gobierno estatal.
Tanto el Presidente como el Gobernador García INSULTAN a los ciudadanos cuando ni siquiera mencionan que AÚN NO ENTREGA LA CFE los TRANSFORMADORES que requieren las estaciones de BOMBEO (que son CINCO) y que la entrega de esos transformadores estaba prevista por la misma CFE.
Admitió ayer el director de Agua y Drenaje de Monterrey que realizan esfuerzos para que esta entrega se haga –es decir, se adelante– para diciembre. O sea, que cuando el Presidente y el Gobernador “inauguraron” y arrancaron la obra bombásticamente presionando un BOTÓN de arranque ¡NI SIQUIERA CONTABAN CON LA ELECTRICIDAD requerida para que funcionara ésta de manera integral. ¡Vaya manera de hacerse tontos solos y creernos tontos a todos!
Para empezar, quienes laboran en la OBRA saben mejor que nadie la VERDAD. ¿A poco creen nuestros gobernantes que ellos no van a revelar cuál es el estado real de las cosas?
Lo acontecido no es menos que una bofetada burlona seca en la mejilla inocente de la ciudadanía.
Usa como ‘peones’ crimen a plagiados
REFORMA / STAFF
Las 15 víctimas de plagio liberadas el martes, entre ellas dos menores de edad, fueron obligadas por el crimen organizado a realizar labores forzadas en Fresnillo, Zacatecas, reveló ayer la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
El Fiscal Francisco José Murillo Ruiseco explicó que 14 hombres fueron obligados a construir los cimientos de cabañas de madera, así como zanjas en brechas, y una mujer fue obligada a cocinar.
“Refieren (los plagiados) que fueron obligados a trabajar, a hacer trabajo forzoso en la construcción de una especie de cabañas de madera para poner firmes de concreto en ellas, y además realizar zanjas en las brechas, tal vez para hacer una especie de bloqueo de caminos”, explicó a medios locales.
“A la mujer la tenían como una especie de cocinera, y los tenían haciendo trabajos forzados, el motivo de la privación de la libertad en este caso se pudiera configurar un delito dentro del ámbito de la trata de las personas, porque es trabajo forzado”.
El Fiscal Murillo Ruiseco añadió que no todos los secuestrados estuvieron el mismo tiempo en cautiverio, pues algunos sólo llevaban un día y otros hasta 22, y en el caso del triatletla Víctor Barrón Palos, secuestrado el pasado 16 de agosto, llevaba ya encerrado un mes y 17 días.
Asimismo, el maestro Hiram Santana Félix, integrante del SNTE Sección 58, y su hijo Axel Santana, estaban secuestrados desde el 10 de septiembre.
El martes, se reveló que este grupo de personas fueron encontradas por autoridades estatales en calidad de secuestradas en un “narco-campamento” ubicado en terrenos cercanos a la carretera de Fresnillo a Valparaíso.
David Monreal, Gobernador morenista, fue quien presumió el operativo del equipo de Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) en la comunidad ubicada en una de las ciudades más violentas del País.
“(Acaban de) rescatar hace unas horas a 15 personas, entre ellos que estaban con desaparición forzada, secuestrados, algunos casos que han sido emblemáticos, como el
En cautiverio
La Fiscalía de Zacatecas informó que las 15 personas secuestradas, que liberaron el martes, fueron obligadas por grupos criminales a realizar trabajos forzados.
n Construyeron los cimientos de cabañas de maderas. (foto)
n Hicieron zanjas en brechas para bloqueos.
n Realizaron trabajos forzados.
deportista de triatlón, su compañero de trabajo, también el maestro de educación física y su hijo, al parecer es la primera información, en total son 15”, expresó a medios locales. De acuerdo con fuentes locales, todavía se encuentra
n Trabajó mujer de cocinera. n Se reportó que un hombre está hospitalizado, por distintas heridas. n Configuraron el delito de trata de personas.
en análisis la zona utilizada por el grupo criminal, del cual tampoco se ha brindado detalles. Hasta anoche, se reportó que sólo un hombre, de 22 años de edad, se encuentra hospitalizado, pero no de gravedad, por distintas heridas.
Incompleto
F. BARTOLOMÉ
LOAEZA
Jueves 5 de Octubre del 2023 z REFORMA 7
gloaezatovar@yahoo.com
Especial Especial
internacional@reforma.com
Prohíbe 26 leyes para la construcción de nuevos tramos
Busca Biden crecer muro en la frontera
Pretenden bloquear cruces ilegales en el condado Starr de Texas
REFORMA / STAFF
MCALLEN.- El Gobierno de Joe Biden anunció ayer que prohibió 26 leyes federales para permitir la construcción de nuevos tramos de muro fronterizo en el sur de Texas. Esta sería la primera vez que la actual Administración hace uso del mismo poder que fue empleado durante la Presidencia de Donald Trump para la construcción de la barrera. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) publicó un anuncio ayer en el Registro Federal, aunque no brindó detalles sobre la obra que se llevará a cabo en el condado Starr, de Texas, una zona que registra una gran cantidad de ingresos ilegales. Según datos oficiales, se han reportado alrededor de 245 mil entradas en la región durante este año fiscal.
“Actualmente existe una necesidad imperiosa e inmediata de construir barreras y caminos físicos en las inmediaciones de la frontera de Estados Unidos a fin de evitar ingresos ilícitos en las zonas del proyecto”, explicó el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en el mencionado aviso.
Las leyes de Aire Limpio, Agua Potable Segura y Especies en Peligro son algunas de las normas federales que el DHS dispensó con el fin de permitir la obra, la cual se fi-
Barrera física
3,100 kilómetros tiene de extensión la frontera México-EU.
1,136 kilómetros cubre actualmente el muro entre México y EU
724 kilómetros de muro se construyeron durante la Administración de Donald Trump.
4,000 millones de dólares fueron desviados de fondos asignados al Departamento de Defensa para construir ese tramo.
nanciará con recursos que el Congreso asignó en 2019 para la construcción del muro fronterizo.
Las nuevas medidas ayudarán a evadir revisiones y demandas ante posibles violaciones de leyes ambientales. Aunque no se dieron a conocer detalles de la construcción, el juez del condado Starr Eloy Vera adelantó que la obra comenzará a realizarse en el sur de la presa Falcon y se extenderá más allá de Salineño, Texas.
Pero algunos ambientalistas aseguran que las nuevas estructuras atravesarán tierras públicas que podrían dañar los hábitats de especies en peligro como el ocelote.
“Un plan para construir
Apela Trump sentencia
NUEVA YORK. El ex Presidente de EU Donald Trump apeló ayer la sentencia de un juez de Nueva York, la cual dictaminó que él y su empresa familiar inflaron fraudulentamente el valor de varias propiedades. El lunes se inició un juicio civil por el caso para determinar sanciones. STAFF
Sufre La Habana
nuevo derrumbe
LA HABANA.- Dos bomberos y un residente murieron tras el derrumbe de un edificio de departamentos en el que vivían unas 50 personas en la capital cubana, anunciaron ayer los servicios de emergencia y autoridades.
Una bombera de 40 años, que acudió al lugar tras un primer derrumbe, murió durante las operaciones de rescate en un segundo desplome, explicó el jefe de ese cuerpo, primer coronel Luis Carlos Guzmán.
9.1 metros es la altura de los tramos más elevados del muro.
un muro atravesará una barrera impermeable directamente hacia el corazón de ese hábitat. Pondrá fin repentino a la migración de especies. Destruirá una enorme cantidad de terrenos protegidos de vida silvestre”, denunció Laiken Jordahl, activista del Centro para la Diversidad Biológica.
Las tierras de Starr, ubicado entre Zapata y McAllen, albergan a unos mil habitantes en una extensión de 3 mil 108 kilómetros cuadrados que forman parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre Lower Rio Grande Valley. Durante el Gobierno de Trump –entre 2017 y enero de 2021– se construyeron unos 724 kilómetros de muro
72 kilómetros de muro evalúa construir Texas en propiedad privada este año.
a lo largo de la frontera con México. El Gobernador de Texas, Greg Abbott, reanudó esas labores antes de que el Gobierno federal las suspendiera al inicio del mandato de Biden.
La decisión anunciada ayer contrasta con la postura inicial del Presidente demócrata, quien en su primer día en el cargo, el 20 de enero de 2021, emitió un decreto para poner fin a la obra. Entonces, afirmó que “construir un enorme muro que abarque toda la frontera sur no es una solución política seria”.
A finales de septiembre, autoridades informaron que 15 mil migrantes ingresaron por la ciudad de Eagle Pass en menos de 48 horas.
Abren republicanos batalla por liderar Cámara
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El segundo republicano de mayor rango en la Cámara Baja, Steve Scalise, y el presidente del Comité Judicial, Jim Jordan, anunciaron ayer sus campañas para presidente del recinto, preparando el escenario para una lucha que enfrentará a algunos de los republicanos más conservadores entre sí.
A un día de que el de-
rrocamiento del republicano Kevin McCarthy dejara al hemiciclo en un estado de parálisis, Jordan, republicano de Ohio y aliado cercano del ex Presidente Donald Trump, indicó que intentará obtener el mando. Su candidatura plantea un desafío con el representante Scalise de Luisiana, quien también anunció que se postulará, y potencialmente con otros. Todos los contendientes
sondearon a posibles partidarios, pero no se llevarán a cabo deliberaciones reales antes del próximo martes.
La vacante en la cima de la Cámara generó crecientes preocupaciones en el Capitolio y la Casa Blanca sobre el destino de la legislación de gasto –incluido el esperado financiamiento para Ucrania–que vence en 40 días.
El Presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, pidió a los legisladores
que cambien la “atmósfera venenosa en Washington”.
“No podemos ni debemos volver a enfrentarnos a una decisión de última hora”, dijo.
Otros nombres que han surgido como posibles contendientes por el liderazgo incluyen al representante Tom Cole, republicano de Oklahoma, así como al republicano número 3 de la Cámara, Tom Emmer de Minnesota.
Al mediodía, el cuerpo sin vida de otro bombero de 23 años fue extraído de los escombros del inmueble, del que sólo quedó la fachada, informó en un comunicado el Ministerio del Interior, cuyas fuerzas buscaron a un vecino del edificio de 79 años, reportado como desaparecido.
Dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital, pero
Zona de riesgo
sus vidas no corren peligro, añadieron las autoridades. “Alrededor de las 23:00 horas del martes, tras el derrumbe ocurrido en un edificio ubicado en La Habana Vieja, un equipo de la Unidad de Salvamento y Rescate se presentó en el sitio”, informó el diario oficial Granma.
Cinco camiones y una grúa fueron enviados al lugar.
Debido a la falta de mantenimiento, los edificios se derrumban periódicamente en algunos barrios antiguos de la capital cubana. Estos desplomes son más numerosos en la temporada de lluvias y huracanes, de junio a noviembre. Según las últimas cifras oficiales disponibles, el 37 por ciento de los 3.9 millones de viviendas del país caribeño se encontraban en malas o muy malas condiciones a finales de 2020. Ese año, la caída de un balcón de un edificio del casco antiguo provocó la muerte de tres niñas.
Más de 850 mil estructuras habitadas en Cuba requieren mantenimiento y reparaciones, según el Gobierno. Muchas de ellas se ubican en La Habana Vieja, donde fue
el derrumbe de ayer.
CUBA
Cuba
P. de Martí
Lamparilla 362 Lugar del derrumbe
Sol Muralla
Capitolio Plaza Vieja
LA HABANA, CUBA Bahía de la Habana N
Hotel Saratoga Una explosión dañó gran parte del edificio el 6 de mayo de 2022.
EN SHOCK. El derrumbe de un edificio en La Habana Vieja paralizó la zona, en la que se desplegaron elementos de emergencia. Staff
Expulsa MAS a Arce; dan respaldo a Evo
REFORMA / STAFF
LA PAZ.- El Presidente de Bolivia, Luis Arce, fue expulsado del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido con el que ganó las elecciones en 2020, en medio de la disputa de cara a las presidenciales de 2025 con su antiguo aliado el ex Mandatario Evo Morales, quien fue ratificado como líder de dicha formación.
En el segundo día de la convención, Arce fue declarado como “autoexpulsado” por unanimidad por no acudir a la cita.
El Presidente se había desmarcado de la convocatoria días antes y cuestionó que esta respondiera a un llamado de Morales.
Para Arce, el congreso no representó a todas las organizaciones “fundadoras” del MAS e impulsó que se celebrase una reunión paralela.
Morales juró en la convención nuevamente como
z Evo Morales gobernó Bolivia de 2006 a 2019.
“único” líder de la formación. “Hemos triunfado”, proclamó el ex Mandatario en la clausura del congreso. Sobre su eventual postulación presidencial, el diputado Renan Cabezas postergó la respuesta.
“En el congreso se pidió que Morales sea el candidato, pero aún falta”, apuntó. Héctor Arce, diputado evista, aseguró que el ex Presidente fue aclamado en la convención como el candidato único para 2025.
@Granma_Digital @Granma_Digital
REFORMA / STAFF
del
Av.
Puerto Amargura Av. Bélgica Villegas
8 JUEVES 5 / OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
@evoespueblo
@TrumpWarRoom
N. LEÓN TAMAULIPAS COAH. N. Laredo Reynosa McAllen Monterrey Corpus Christi MÉXICO ESTADOS UNIDOS Condado Starr AULIPAS N
Fuente: AP, CNN, Center for Biological Diversity Staff
El Presidente Joe Biden ordenó suspender la construcción del muro fronterizo al asumir el cargo el 20 de enero de 2021.
SERVICIOS
Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923.
Quieres vender tu casa, buscas
casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va -
lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au -
tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,
medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fer -
nando Villalpando
#601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00.
3H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac.
Local con medio
baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina
Se vende edificio
Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900
M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59
Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres nive -
Inf Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
tres recamaras y terraza. Sup. 142.45
M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle
Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,
Se vende casa y locales e n Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general,
5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena
#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera
2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.
Sup. 200.00 m2
Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
TLALTENANGO
REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA.
GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.
CEL: 492 122 89 94
REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA
HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES
ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guada -
lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105
M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas.
Col. San Francisco. Calzada Ramon
López Velarde Po -
niente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2
autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda
Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana
Se venden lotes urbanos en Zona
Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214
m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina
C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios.
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen,
19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
9H
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.
18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal
al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf.
Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banque -
tas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-
71.62 Hect. Const.
1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con to -
AVISO
11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos los servicios.
Sup. 3,473.10 M2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
Terreno bardeado
Sup. 923 M2 Const.
822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno
C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col.
Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col.
González Ortega, Sombrerete, Zac.
Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de
luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas
para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts.
Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
15H ANÚNCIATE...¡Es
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
NTR
5
IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
VI. SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
NTR
6
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
NTR
9
XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
NTR
10