Diario NTR

Page 1

Jueves 6 de julio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV

Más puentes, en riesgo de colapso

AÚN SIN FONDOS, ANUNCIAN NUEVA ESTRUCTURA EN RÍO GRANDE

ÁNGEL LARA

Manuela Luévano Campa, mejor conocida como LaGüeray su suegro Samuel Pacheco Rodríguez fueron acompañados por familiares y amigos a su última morada en el denominado “panteón nuevo”, en Tacoaleche, Guadalupe. El lunes, ambas personas, muy queridas por la comunidad, fallecieron en la volcadura de un autobús en la carretera federal 54, en el tramo Saltillo-Concepción del Oro. DAVID CASTAÑEDA

LENTO CRECIMIENTO EN EMPLEO FORMAL

STAFF

Zacatecas fue la cuarta entidad con menor generación de empleos formales durante junio, según el más reciente informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El estado se ubicó entre los más bajos, después de Morelos (1.3%), Durango (1.2%) y Tamaulipas (0.3%), tras registrar un aumento de 2.1 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior.

Mientras tanto, en el otro extremo de la lista, los mayores in-

crementos los lograron Quintana Roo (8.9%), Tabasco (8.3%) y Baja California Sur (8.2%).

En total, Zacatecas reportaron 1 mil 42 nuevos puestos de trabajo al cierre de la primera mitad de 2023, al pasar de 198 mil 536 en mayo a 199 mil 578 en junio.

Se trata de la segunda suma más alta de este año, pues en enero se perdieron 83 plazas, en febrero se crearon 990, en marzo 1 mil 481, en abril 722 y en mayo 683.

METRÓPOLI 3-A

Faltan especialistas en hospital de Fresnillo

CARLOS LEÓN

T rabajadores del Hospital General de Fresnillo (HGF) denunciaron la falta de médicos en las diversas áreas de consulta externa, especialidad y urgencias. Angélica Trejo, jefa de enferme-

ras en el área de consulta externa, advirtió que no se brindan atenciones por falta médicos y urgen especialistas en las áreas de ginecología, pediatría, nefrología, entre otros.

9-A

RÍO GRANDE. Tras el colapso del puente Hidalgo, el alcalde Mario Córdova Longoria advirtió que hay más en riesgo, mientras que la Secretaría de Obras Públicas (SOP) confirmó que lo mismo ocurre en otros municipios, como Valparaíso y Chalchihuites.

Este miércoles, autoridades federales y estatales visitaron Río Grande para realizar una revisión luego de que la noche del martes colapsara el Puente Miguel Hidalgo, construido hace casi 77 años y que era el principal cruce sobre el Río Aguanaval.

La conclusión fue que se tendrá que demoler la construcción para dar paso a una nueva obra, según lo anunció el gobernador David Monreal Ávila; sin embargo, ni la administración del estado ni la municipal cuentan con los recursos para ello.

El edil Mario Córdova aseguró que todos los puentes del municipio presentan fallas y tendrán que realizarse inversiones para

CUESTAN LLUVIAS A SEGUROS $6 MILLONES AL DÍA

Durante 2022 las aseguradoras pagaron 2 mil 181 millones de pesos por daños hidrometeorológicos, lo que sería igual a 6 millones de pesos diarios en promedio, dio a conocer la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). En conferencia, Norma Alicia Rosas, directora de la AMIS, señaló que el 2022 “fue un año tranquilo” en cuestión de lluvias, huracanes, nevadas, inundaciones o incluso sequías, por lo que bajaron 52 por ciento las indemnizaciones; sin embargo, las autoridades prevén un aumento de 30 por ciento en la incidencia de huracanes. ANA MARTÍNEZ

EL FINANCIERO 5-F

Denuncian acoso sexual en Cecytez

ALEJANDRO WONG

Carlos Fernando “N”, servidor público del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Zacatecas (Cecytez), fue denunciado por acoso se-

xual por una trabajadora del subsistema, quien realizaba labores de limpieza. “Ándale, estamos solos”, le insistía a la víctima, a quien mostraba billetes para pedirle favores sexuales, según inves-

CHOCAN GRUPOS CRIMINALES EN TEOCALTICHE, JALISCO

tigaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), documentadas en el expediente CDHEZ/473/2021.

METRÓPOLI 3-A

estudios estructurales y evitar más derrumbes. Ejemplificó que el ubicado en las canchas de basquetbol tiene observaciones desde 2017 por riesgo de derrumbe. Sin embargo, tanto éste como el Miguel Hidalgo nunca recibieron mantenimiento desde

PRESENTAN EXPOSICIÓN ARTÍSTICA

La figura de la mujer está en cardúmenes, manadas y lunas para representar su misticismo, solidaridad y valentía, es lo que trata de plasmar la artista zacatecana Marbella Melo en su exposición Las mujeresqueviven enmiinterior , que se presentará hoy en la Casa Municipal de Cultura de la capital.

ESAÍ RAMOS

que los inauguraron. En esta omisión, enfatizó el presidente municipal, “hay una responsabilidad conjunta, de todos”.

Expuso que el puente colapsado fue un detonante para el desarrollo de Río Grande, que se ubica a 139 kilómetros de la

capital, porque significa la conexión con nueve municipios. Ahora se complica la movilidad de productores sobre esta vía, en la que circulaban por lo menos 200 mil personas.

MUNICIPIOS 6-A

RECONOCEN RETOS DE FAMILIAS POR DISCAPACIDADES

SAÚL ORTEGA

M iriam García Zamora, directora del Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad, afirmó que es necesario reconocer a todos los padres de familia que tienen un hijo con alguna discapacidad, por la atención que requieren.

5-A

LISTA, FERIA DE SAN LUIS

Autoridades de turismo de San Luis Potosí vinieron a Zacatecas a invitar a la Feria Nacional Potosina (Fenapo), que se realizará del 4 al 27 de agosto. Se presentarán artistas como Los Fabulosos Cadillacs, Los Tigres del Norte, Molotov, Alejandro Fernández, Grupo Firme, entre otros.

5-A

APREHENDEN A DOS POR BALEAR A POLICÍAS, EN PINOS

Reporta FGR 100% de efectividad en condenas

Recordó que hace 15 años y tras un accidente automovilístico ella quedó con una lesión medular que le dejó sin movimiento en ambas piernas. Fue su padre quien le brindó todo el apoyo necesario para recuperarse de sus heridas físicas y emocionales.

METRÓPOLI 2-A

ESCANEA el código

Número
$15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas
5218
QR
entra a
de
de
chocolate
2-A
EN TACOALECHE
y
Incumplen entrega
recursos
autos
FRESNILLO 9-A
DOLOROSA DESPEDIDA
El dinero es lo de menos en una contingencia como ésta”
FOTO: JESSE MIRELES
DAVID MONREAL, GOBERNADOR
METRÓPOLI 3-A ALERTA 8-A
• 29° ZACATECAS • 30° MORELOS • 31° DURANGO • 32° TAMAULIPAS 2.1% 1.3% 1.2% 0.3% ÚLTIMOS LUGARES
FRESNILLO

METROPOLI

Entre lágrimas despiden a La Güera y a Samuel

AMBOS PERDIERON LA VIDA EN LA VOLCADURA REGISTRADA EL LUNES EN CONCHA DEL ORO

DAVID CASTAÑEDA

M anuela Luévano Campa, mejor conocida como La Güera, y su suegro Samuel Pacheco Rodríguez fueron despedidos entre las principales calles de Tacoaleche, Guadalupe, luego de perder la vida en el accidente de autobús en Concepción del Oro, que se registró el lunes.

Pese a que ambos profesaban distintas religiones, la muerte los unió en el “panteón nuevo”, donde familiares, amigos y conocidos le dieron el último adiós, luego de que les entregaran los cuerpos durante la noche del lunes.

Este miércoles en punto del mediodía, los dos cortejos fúnebres se unieron en la zona centro para iniciar con su último recorrido.

Entre los gritos de coraje por la pérdida, el llanto de los familiares y la música de un mariachi llegaron los cuerpos al panteón y con palabras de aliento de los encargados de cada iglesia, La Güera y Samuel fueron enterrados.

Tres menores en orfandad

Fue el lunes por la madrugada que estas dos personas muy queridas por la comunidad perdieron la vida en el acci-

QUEDAN SUS HIJOS

Manuela Luévano Campa, mejor conocida como La Güera, viajaba con dos de sus tres hijos y su suegro, Samuel Pacheco. En el lugar del accidente murieron ambos adultos, en tanto la joven Karla y su hermano de nueve años sobrevivieron a la volcadura.

dente ocurrido en la carretera federal 54, en el tramo Saltillo a Concepción del Oro.

J. Jesús Ávila Ruiz, pastor de la congregación Juan 3:16 a la cual pertene -

cía Manuela, relató que ella fue a Estados Unidos junto con sus suegros y dos de sus hijos a celebrar el cumpleaños de su esposo, Rivelino Pacheco Gaytán, quien trabaja allá desde hace años.

Agregó que se fueron hace dos semanas y venían de regreso a su natal Tacoaleche cuando ocurrió e l incidente. La Güera dejó huérfanos a tres hijos, dos mujeres y un niño, dos de los cuales viajaban con ella el día del accidente, el menor de nueve años y la joven Karla, de quie n no se precisó edad y se informó que se encuentra en recuperación al resultar lesionada. Lue go de la volcadura perdieron la vida instantáneamente Manuela y su sue gro Samuel, mientras que Karla y su hermano, así como la suegra de La Güera resultaron con heridas, que fueron atendidas en el lugar de los hechos. Fue al momento del rescate de los lesionados, que la hija de Manuela se lastimó la espalda al ayudar a re scatar a otras víctimas del accidente, detallaron los familiares de La Güera y Samuel.

SIGUE ATENCIÓN A HERIDOS DE CONCHA DEL ORO

ATIENDEN A TRES, ENTRE ELLOS DOS MENORES, EN EL HGZ

STAFF

T ras el accidente carretero registrado el lunes en Concepción del Oro, personal de la Red de Emergencias Médicas (Remeza), perteneciente a la Secretaría de Salud (SSZ), trasladó de urgencia a tres hombres al Hospital General Zacatecas

(HGZ) Luz González Cosío y a un paciente al Hospital General Saltillo.

Se informó que autoridades de la SSZ han mantenido contacto con sus homólogos de Coahuila, para estar al pendiente del paciente internado en esa entidad, quien se reporta como grave.

Con respecto a los tres

hombres internados en el hospital de la capital zacatecana, el paciente de 73 años se encuentra en un estado delicado, ya que después de ser valorado por el área de neurocirugía, se le diagnosticó una sección medular completa, por lo que la fijación de columna es una de las opciones para su tratamiento.

Mientras que los menores de ocho y cinco años se reportan como estables, pues el primero sufrió una fractura radiocubital izquierda, la cual ya fue fijada y se encuentra en recuperación. En tanto, el segundo paciente, quien presentó una fractura orbitaria izquierda, no requirió cirugía.

CLAUSURAN CURSO DE JABONERÍA EN GUADALUPE

Dentro del programa Guadalupe Hecho a Mano se llevó a cabo la clausura del taller de jabonería, que se realizó con el objetivo de fortalecer la convivencia y el emprendimiento entre las familias. En el patio de la Presidencia Municipal, 20 mujeres recibieron su reconocimiento por haber concluido este curso en la colonia El Salero. STAFF

Inician trabajos de desazolve en alcantarillas

E l Ayuntamiento de la capital inició trabajos de desazolve en alcantarillas para prevenir problemas de inundaciones durante la temporada de lluvias.

Miguel Félix Carrillo, secretario de Servicios Públicos, dio a conocer que el tiempo de precipitaciones iniciará el 15 de julio y se extenderá hasta finales de agosto.

Por ello, explicó que prepararon un plan de trabajo para atender las 500 alcantarillas del Centro Histórico y colonias de la capital.

Afirmó que hasta el momento, el programa de limpieza de alcantarillado tiene un avance del 50 por ciento y brindan especial atención

500 ALCANTARILLAS limpiarán

50 % LLEVAN trabajadas

a los puntos que tienen mayores posibilidades de inundaciones, como: el callejón Ancho, avenida San Marcos, Carta Blanca, entre otras. Por su parte, el alcalde Jorge Miranda Castro exhortó a la población a no arrojar escombro o basura que obstruyan el alcantarillado, para evitar inundaciones.

Reconocen retos de familias por discapacidades

REALIZAN CONSERVATORIO DISCAPACIDAD Y FAMILIA DESDE LA VIVENCIA DE LOS PADRES

SAÚL ORTEGA

E s necesario reconocer a todos los padres de familia que tienen un hijo con alguna discapacidad por la atención que requieren, aseguró la directora del Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad, Miriam García Zamora. Recordó que hace 15 años, tras un accidente automovilístico, quedó con una lesión medular que le dejó sin mo -

Como hija y durante muchos años no me di cuenta del gran trabajo de mi padre, por estar ahí, solo se separó de mi lado cuando fue al entierro de mi mamá y mi hermana, nunca me dejó sola”

MIRIAM GARCÍA ZAMORA, DIRECTORA DEL INSTITUTO PARA LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

vimiento en ambas piernas y fue su padre quien le brindó todo el apoyo necesario para

recuperarse de sus heridas físicas y emocionales. Mencionó, como parte de

su historia y con la voz quebrada por el llanto, que “en el accidente también perdieron la vida mi madre y hermana. Sin embargo, mi papá no asistió a los funerales de ninguna de ellas por quedarse a mi lado en el hospital”.

Reconoció que “como hija y durante muchos años no me di cuenta del gran trabajo de mi padre, por estar ahí, solo se separó de mi lado cuando fue al entierro de mi mamá y mi hermana, nunca me dejó sola”.

Lo anterior lo narró durante el conservatorio Discapacidad y familia desde la vivencia de los padres, donde Miriam García abundó que “es necesario voltear a ver el esfuerzo que requieren las familias con personas discapacitadas para sacarlas adelante”.

Durante el conversatorio participaron padres de familia con discapacidad de nac imiento y adquirida, los cuales tienen hijos con y sin discapacidad.

Limitante

César Orlando Betancourt Quirino, con discapacidad auditiva de nacimiento y padre de tres hijos sin discapacidad, dijo sentirse extraño al ser el único en la familia con esta condición, “intento hablar o expresarme con ellos, pero se limita la comunicación. Siempre me esfuerzo en dejarles una enseñanza positiva para

que les ayude en su educación en un futuro”.

Agregó que el consejo que puede dar los padres de familia “es que siempre tengan esa interacción padre e hijo, aún con las limitaciones que una discapacidad signific a; ellos nunca olvidarán sus esfuerzos”.

Trabajo en equipo Juan Manuel de Luna Aguilera, con discapacidad motriz, padre de una niña con discapacidad intelectual, aseguró que lo complicado fue en su infancia, “ya que mi padre me tenía que llevar en hombros, porque no podía caminar bien y el sufrir de bullying en la escuela complicó todo, al punto de querer dejar mis estudios; gracias a mis padres que no me sobreprotegieron, pude superar estas dificultades”.

En cuanto a su hija, comentó que “fue complicado, ya que se tiene que acostumbrar uno a poner más atención en sus actividades, pero, gracias a mi esposa y el trabajo en equipo, somos una familia feliz”.

Alfredo Olvera López, con discapacidad adquirida por la amputación de sus dos brazos y su pierna izquierda, es padre de dos hijos, quien mencionó que tuvo muchos problemas por sus adicciones, al punto de tener un accidente con un tren, que le generó una discapacidad, “pero no recuerdo nada de eso”.

ALEJANDRO WONG

H ay una deuda histórica con el campo que se tiene que comenzar a atender en Zacatecas, indicó Ricardo Peralta Saucedo, representante del equipo de Adán Augusto López Hernández, una de las corcholatas presidenciables de Morena.

Reconoció que “si hacemos comparativa con otros estados de la República, donde se presume que son el granero de México, Zacatecas no ha tenido la posibilidad de crecer”.

Por lo anterior, explicó que una de las propuestas que se deben hacer es la tecnificación de todo el grano zacatecano.

Ricardo Peralta mencionó que el chile verde y el frijol son las principales producciones del estado, de las se deben reconocer las necesidades para comenzar a atenderlas.

Presumió que se hizo equipo con sistemas de productos del campo, como tomate, maíz y frijol en el equipo de Adán Augusto. Por ello, fue respaldado por los líderes productores.

2A Jueves 6 de julio de 2023
STAFF
“Hay una deuda con el campo”: Peralta

Reporta FGR 100% de efectividad en condenas

DEPENDENCIA ASEGURA QUE NO SE TUVO

NINGUNA SENTENCIA ABSOLUTORIA

La Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas obtuvo sentencia condenatoria para 195 personas del 1 de enero al 30 de junio de 2023, periodo en el que se obtuvo una efectividad del 100 por ciento, ya que no se tuvo ninguna sentencia absolutoria.

Asimismo, se logró la vinculación a proceso de 333 imputados por la probable comisión de delitos contra la salud y de armas de fuego. En lo que se refiere a tráfico de indocumentados se obtuvieron ocho vinculaciones a proceso.

También se aseguraron 273 vehículos, 4 mil 700 objetos relacionados con delitos y seis inmuebles derivados de las investigaciones realizadas por la delegación Zacatecas de la FGR.

Además, se aseguraron 444 armas: 341 largas y 103 cortas, 2 mil 381 cargadores, 110 mil 517 cartuchos, 72 granadas y 16 explosivos. Así como 551 kilogramos (kg), 404 gramos (g) y 730 miligramos (mg) de marihuana, tres kg, 126 g y 480 mg de cocaína, cuatro kg y 650 g de metanfetamina, 220 g de goma de opio y 135 plantas de marihuana.

Incineran narcóticos

En cuanto a la Agencia de Investigación Criminal, los elementos de la Policía Federal Ministerial dieron cumplimiento a 99 mandamientos judiciales y se ejecutaron ocho cateos por delitos federales.

Mientras que en aplicación a los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, producto de pagos y abonos, se

Denuncian acoso sexual en Cecytez

CARLOS “N” HIZO PROPUESTAS INDECOROSAS A CAMBIO DE DINERO

ALEJANDRO WONG

Carlos Fernando “N”, servidor público del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Zacatecas (Cecytez), fue denunciado por acoso sexual por parte de una trabajadora del subsistema que realizaba labores de limpieza.

“Ándale, estamos solos”, le insistía a la víctima, a quien mostraba billetes para pedirle favores sexuales, según indican las investigaciones que hizo la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), documentadas en el expediente CDHEZ/473/2021.

DESISTE

Pese a que la mujer, que realizaba labores de limpieza, le pidió a la FGJE que desistiera del caso, pues alegaba no tener la carga emocional para continuar con el trámite, además de enfrentar problemas de salud, la CDHEZ emitió una recomendación y sigue con sus investigaciones. calía General de Justicia del Estado (FGJE) que desistiera del caso, pues alegaba no tener la carga emocional para continuar con el trámite, además de enfrentar problemas de salud.

333 PERSONAS

fueron vinculadas a proceso

Carlos “N”, quien ha sido supervisor en el subsistema educativo, fue denunciado penalmente, pero tiempo después la víctima pidió a la Fis-

La mujer que realizaba labores de limpieza aseguró que no tenía tiempo de acudir a las instalaciones o a las audiencias a las que fuera requerida, “solicito que ya no se me moleste más, ya que no quiero saber del asunto, aparte de que no proporcionaré más información para dicha investigación”.

Sigue denuncia la CDHEZ Fuentes del Cecytez informaron que luego de la denuncia, el también ex regidor de Tlaltenango de Sánchez Román fue reubicado de las oficinas generales de Educación Media Superior Abierta y a Distancia (EMSAD) de Sauceda de la Borda, Vetagrande, en donde hasta marzo de este año todavía aparecía con la categoría de supervisor.

Sin embargo, la CDHEZ ya emitió la recomendación 03/2023 en la que ordena sancionar a este servidor público,

ya que vulneró los derechos humanos de la trabajadora. El acoso se reportó en 2021 cuando el funcionario del Cecytez mostraba dinero a la víctima mientras le hacía propuestas indecorosas, y en una ocasión la tocó por la espalda sin su consentimiento, mientras la mujer le gritaba: “¡quítate!”. Cuando Carlos “N” supo que fue denunciado ante la Fiscalía, acudio a la casa de la víctima a pedirle que se retractara. A Derechos Humanos le decía que no podían emitir recomendación en tanto no se resolviera su proceso penal y que mientras éste siguiera tenía la presunción de inocencia. Sin embargo, la CDHEZ determinó que como organismo lleva sus propias investigaciones y dio por válidos y acreditados los diversos testimonios en contra de Carlos “N”.

LANDY VALLE

E ste viernes, el grupo de Alcohólicos Anónimos (AA) de Guadalupe celebrará su 25 aniversario en el Hotel Don Miguel en punto de las 18 horas, por lo que convocaron a sumarse a todo aquel que tenga problemas de adicciones.

Integrantes de este grupo destacaron que esperan alrededor de 500 a 700 participantes, no solo del estado y de la República, sino también de España y Colombia.

Testimonios

Algunos integrantes relata ron

EN 6 MESES reparatorios se obtuvieron

2.1% AUMENTO

registrado en junio de 2023

fueron aseguradas

16 ACUERDOS

1,042 JÓVENES

444 ARMAS se integraron al programa REPENSAR

obtuvieron 16 acuerdos reparatorios, que significaron en reparación del daño a víctimas de 1 millón 920 mil 984 pesos con 88 centavos.

En el mismo periodo, se realizaron dos eventos de incineración, donde se destruyeron 369 kg, 398 g y 482 mg de narcótico, además la destrucción de 4 mil 224 objetos relacionados con delitos federales.

En el área de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la FGR Zacatecas integró a 163 adolescentes al programa REPENSAR, que tiene como objetivo la formación de habilidades socioemocionales para la Prevención de la Violencia y la Reincidencia Delictiva en personas en conflicto con la Ley Penal.

Invitan al 25 aniversario de Alcohólicos Anónimos

su experiencia sobre cómo superaron el consumo de alcohol y drogas, después de participar bajo las dos modalidades del grupo: juntas y el anexo. Expusieron que AA se enfoca en recuperar las vidas de las personas, ya que “el motivo de la llegada de un grupo es por una necesidad, porque de alguna manera no aportas nada ni familiarmente, ni socialmente, entonces prácticamente tienes una vida perdida”. Destacaron que el alcoholismo más que un vicio es una e nfermedad, avalada por la Organización Mundial de

Zacatecas, de los últimos en empleo

STAFF

Zacatecas fue la cuarta entidad con menor generación de empleos formales durante junio, según el más reciente informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El estado se ubicó entre los más bajos, después de Morelos (1.3%), Durango (1.2%) y Tamaulipas (0.3%), tras registrar un aumento de 2.1 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior.

Mientras tanto, en el otro

LA CITA

El festejo será en el Hotel Don Miguel en punto de las 18 horas, donde esperan participantes del estado, del país, España y Colombia.

la Salud (OMS), por lo que es necesaria su atención. La recuperación de las familias para las personas con adicciones es un tema gradual, “porque de haberlos afectados de todas las mane ras, no es fácil, con hechos se empieza a reconstruir la relación y todo vue lve a florecer, aunque es un proceso difícil”. Por ello, buscan que estos testimonios se difundan para motivar a los jóvenes que tienen adicciones.

extremo de la lista, los mayores incrementos los lograron Quintana Roo (8.9%), Tabasco (8.3%) y Baja California Sur (8.2%). En total, Zacatecas reportó 1 mil 42 nuevos puestos de trabajo al cierre de la primera mitad de 2023, al pasar de 198 mil 536 en mayo a 199 mil 578 en junio.

Se trata de la segunda suma más alta de este año, pues en enero se perdieron 83 plazas, en febrero se crearon 990, en marzo 1 mil 481, en abril 722 y en mayo 683.

1,042 PUESTOS DE TRABAJO

formales reportados

4,918 EMPLEOS GENERADOS

durante primer semestre

En rezago

Luego de la racha de cifras negativas de finales de 2022 y del inicio de 2023, durante el primer semestre del año se alcanzaron los 4 mil 918 e mpleos generados en el estado.

Sin e mbargo, la diferencia con junio de 2023 ape nas superó 2 por ciento, pues para ese mes del año pasado se tenían 195 mil 521 puestos de trabajo afiliados al IMSS.

Así, Zacat ecas sigue rezagada en comparación

con el ritmo de la mayoría de las entidades en el país y permanece entre las últimas cinco en generación de plazas formales. Además, salvo Durango, el resto de los e stados vecinos rebasaron a Zacatecas: Nayarit (7.0%), Coahuila ( 5.1%), Nuevo León (4.8%), Jalisco (4.4%), Guanajuato (4.3%), Aguascalientes (3.4%) y San Luis Potosí (3.4%). A nivel nacional se registraron 24 mil 398 nuevos puestos de trabajo ante el IMSS durante junio, lo representó una ligera baja del promedio mensual de los 10 años recientes (29 mil).

Acusan a rector de falta de voluntad política

LANDY VALLE

E l Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) denunció falta de voluntad política por parte del rector Rubén Ibarra Reyes, quien no acudió a la reunión convocada por la organización para discutir diversas problemáticas de la máxima casa de estudios, por ello fue reemplazada.

Mediante un oficio dirigido al rector se expone que la reunión fue convocada para el 26 de junio; sin embargo, el sin-

dicato no obtuvo respuesta ni una fecha propuesta para discutir principalmente las cargas de trabajo del semestre agosto-diciembre 2023, la situación financiera de la UAZ y la actualización de la nómina de enero-junio 2023 en salarios y prestaciones.

Al no obtener una respuesta a sus peticiones, el SPAUAZ aseguró que da un mensaje “de menosprecio al sindicato y de falta de voluntad política para atender asuntos de suma importancia y urgencia, una posición que no favorece al ambiente institu -

cional desde una dinámica basada en una comunicación fluida y respetuosa”. Reiteró que la postura del sindicato es anteponer el diálogo y la colaboración encaminados a la resolución de problemas que derivan en el incumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). En este sentido emplazó la reunión del 3 al 7 de julio para que durante esta semana acuda el rector con el propósito de establecer vías de solución; sin embargo, hasta el momento, no hay respuesta.

3A Jueves 6 de julio de 2023 NTR PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF SPAUAZ LO CONVOCA A REUNIÓN Y NO ACUDE FOTO: ILUSTRATIVA

Si Xóchitl Gálvez es la mejor opción que tiene el bloque opositor, el morenismo mal hará en interrumpirlos, porque se están equivocando. No tanto por el perfil o la persona, sino que una vez más caen en lo que tanto le critican a quienes ellos llaman autocomplacidos.

Ya en serio

Siempre me he resistido al uso del término chairo o derechairo, al menos para el ámbito público. Su connotación sexual masturbatoria me parece bastante baja como para denigrar a cualquiera en el campo de las ideas. Según recuerdo, nació de los bots y trolls calderonistas cuando la batalla en Internet iniciaba, después del fraude electoral de 2006.

Era un término muy generalizado en la guerra de porquería del incipiente Twitter y de comentarios de diversos sitios, publicaciones y blogs en ambos lados.

Los papeles estaban invertidos totalmente gracias a un aspecto crucial dentro de la comunicación de masas: la narrativa.

La neoliberal, que fue introducida por el salinismo y continuada durante los siguientes sexenios, aunada a la validación por los medios convencionales del proceso electoral que le dio la presidencia a Felipe Calderón, solo daban cabida a una sola versión de la historia: el único camino correcto era neoliberal globalista.

Calderón había ganado la elección apretada, pero limpiamente, y el país transitaba en un camino sinuoso y complicado por la violencia de la guerra contra el narco.

Desafiar esa versión de lo que sucedía en México era suicidio intelectual, propio de quienes estaban en un punto poco menos que racional y recurrían a la alimentación de fantasías, visiones ajenas a la realidad, incurriendo en ejercicios de autosatisfacción mental. Un chairo, según definición consensuada, es el que “se autosatisface con sus actitudes”.

Como broma de amigos de mucha confianza es aceptable; a final de cuentas cada quien administra sus afectos e intimidades, pero usarlo como expresión peyorativa contra quienes

no piensan como nosotros en lo público es un falso concepto de confianza y una extralimitación de respeto que se puede salir de control. Hay expresiones coloquiales

que con la fuerza de la costumbre se incorporan al ámbito público.

El vocablo “chairo” pasó muchos filtros gracias en gran medida a la polarización que también invadió los ámbitos más refinados de de-

bate y expresión comunicacional, inclusive en medios convencionales.

Quienes bautizaron a los “chairos” desde su propia lógica lo hicieron porque para pensar como ellos se necesitaba claudicar de un

razonamiento sensato. Hoy, como dijimos arriba, los papeles están invertidos. La narrativa ha cambiado y eso es lo que percibimos como polarización. Los extremos no conciben versiones de la realidad distintas a la suya.

En esa lógica la autosatisfacción ideológica ahora se instala peligrosamente en todas las posiciones partidarias, pero hay un aspecto de esa forma de pensar que es preocupante en la oposición: la aferración fija que lleva a inventar problemas y amenazas ficticias. Insisten, por ejemplo, en el cuento petatero del dictador (que se va en poco más de un año), y en la refinería como elefante blanco. Estos dos ejemplos no conceden nada a favor del presidente y su administración; son el epítome del culpar “a López” de todo lo malo. Ahora, esa flojera y autocomplacencia mental arroja un nuevo intento: Xóchitl Gálvez.

Su “aspiración” es producto de una flojera intelectual supina, carente de autocrítica. Insisten en hablar a los convencidos antilopezobradoristas. Solo así podríamos asumir que alguien le va a creer a la aspirante que es marxista.

Desconcierta ver otrora trotskistas que respetamos apoyándola como si fuera la alternativa plural de izquierda que el país estaba esperando. En el ámbito nacional comentócratas de medios conservadores comienzan a impulsarla acríticamente.

Si esa es la mejor opción que tiene el bloque opositor, el morenismo mal hará en interrumpirlos, porque se están equivocando. No tanto por el perfil o la persona, sino que una vez más caen en lo que tanto le critican a quienes ellos llaman autocomplacidos.

Para poder llamar a esto democracia funcional, México necesita una oposición seria, no autocomplacida.

RECLAMAN DESDE RÍO GRANDE

“El gobernador ha venido varias veces a Río Grande y no me invita”, se quejó el alcalde Mario Córdova ante su cabildo. Como máxima autoridad en el municipio, enfatizó, merece una mínima atención por parte del titular del Poder Ejecutivo del estado. ¿Qué le cuesta hacer la invitación?

Dicen los venenosos que es La Secta y el subdelegado Jaime Esquivel quienes están grillando. Ayer, cuando finalmente el gobernador David Monreal se reunió con Córdova Longoria para prometerle la construcción de un nuevo puente, que sustituirá al Miguel Hidalgo, la Súper Malvada no saludó al presidente municipal. Mientras tanto, el ex alcalde Julio Ramírez El Campesino ha sido señalado como uno de los culpables de que colapsara el viejo puente, pues solapó a los materialistas que saqueaban arena del cauce del Aguanaval, lo que afectó la estructura. El Campe alega que la extracción de materiales era vigilada y ya no es tiempo de señalar culpables. ¿O sí?

REACOMODAN A ACOSADOR

El supuesto villano de un indignante caso de acoso sexual en el CECYTEZ, Carlos Fernando “N”, no ha sido castigado por el director del subsistema, Julio Ortiz. Lo único que hicieron fue reubicarlo de oficinas generales al EMSAD de Sauceda de la Borda, Vetagrande, manteniéndolo con su categoría de supervisor. Carlos Fernando fue acusado de mostrarle billetes a una trabajadora, insinuando un infame ofrecimiento a cambio de favores sexuales. Maricela Dimas, la presidenta de Derechos Humanos, cree en la víctima y ya emitió una recomendación para que se sancione este tipo de conductas depravadas. ¿Reaccionará Julio Ortiz? Ya veremos. Por cierto, Carlos Fernando dobleteó funciones en el CECYTEZ y como regidor de Tlaltenango en la pasada administración; ahora quiere ser presidente municipal. ¡Qué atrevimiento, luego del escándalo que enfrenta!

SEMBRANDO

DUDAS En el afán de apoyar a la corcholata presidencial Adán Augusto López, su equipo derrapó. Ricardo Peralta, promotor del ex secretario de Gobernación, presumió que el programa Sembrando Vida fue un gran apoyo durante la pandemia y que tuvo éxito entre los campesinos zacatecanos. El problema es que la entidad había sido excluida de este programa federal, apenas se le contempló para este año y dicen los campesinos locales que aún están en espera del beneficio. ¿De dónde sacará Peralta casos de éxito del programa en Zacatecas? Aguas, porque malos asesores sobran.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, Jueves 6 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

CAMBIOS EN LA UAZ

Como siempre, generaron grillas los cambios que se hicieron en la administración central de la UAZ. A Lety Torres ya la bajaron como coordinadora de igualdad de Género. El rector Rubén Ibarra pondrá en su lugar a la académica Liliana Vélez. También le dieron aire a Armando Herrera Femat, de Escuelas Incorporadas; Juan Estrada, de Comedores Estudiantiles, Juan Serrano, subcoordinador de Construcción, entre otros. Todos ellos se regresan a sus cargas académicas.

Dicen en la administración central que buscan cerrar con perfiles de confianza y la decisión de los cambios es una facultad que tienen, pues todo tipo de instituciones, gobiernos y hasta empresas, hacen ajustes en su equipo de colaboradores.

DESPIDOS EN EL PRI

Sin el gobierno estatal que solían tener, las cosas se complican para los priístas. Los pocos espacios que les quedan son muy disputados y hasta en el comité estatal que dirige Carlos Peña corrieron las lágrimas. Hubo despidos muy dolorosos del edificio de la Reyes Heroles. A María del Refugio Almaraz, con casi 20 años de antigüedad en el partido, le dieron las gracias. También se fueron Margarita Flores y Alejandro Ramírez, con 11 años de trabajo en el comité. Por cierto, ahora que diversos clanes se andan enfilando para apoyar algún candidato presidencial, los del Noyola, que solía tener su franquicia con la familia Primero, ya se pegaron a la corcholata Marcelo Ebrard, o al menos presumen operan para él.

4A Jueves 6 de julio de 2023 PLUMAS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
EDITORIAL
Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa LOUIS PASTEUR VACUNA CONTRA LA RABIA CON ÉXITO AL NIÑO JOSEPH MEISTER. ES LA PRIMERA PERSONA EN SER INOCULADA CONTRA ESE VIRUS. 6 DE JULIO DE 1885

Presentan convocatoria para la Reina de adultos mayores

INVITAN A CURSOS DE VERANO EN EL SMDIF Y EN CENTROS SOCIALES

ÁNGEL LARA

Durante la mañana del miércoles, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de la capital presentó la convocatoria para elegir a la Reina de adultos mayores en su edición 2023 e invitó a ser parte de los cursos de verano.

Todo listo para la feria de San Luis

EL ESTADO VECINO FIRMA ACUERDO CON ZACATECAS PARA LA DIFUSIÓN TURÍSTICA

DAVID CASTAÑEDA

Autoridades de turismo de San Luis Potosí vinieron a Zacatecas a invitar a la Feria Nacional Potosina (Fenapo), que se llevará a cabo del 4 al 27 de agosto y estará llena de artistas y eventos de primer nivel que serán gratuitos.

En rueda de prensa, el presidente del patronato de la Fenapo, Luis Antonio Zamudio Martínez, presentó parte del cartel, en el que destacan artistas como Los Fabulosos Cadillacs, Los Tigres del Norte, Molotov, Alejandro Fernández, Grupo Firme, Christian Nodal, Cartel de Santa, Kimberly Loaiza, Flans y Pandora, entre otros tantos de talla internacional.

Detalló que la fiesta de los potosinos será un evento que promoverá la identidad y el patrimonio de su estado, pues será una fie sta en donde se conjunte la cultura, la gastronomía, el deporte y el entretenimiento.

Mencionó que la Fenapo será un evento gratuito, desde el estacionamiento y los juegos mecánicos hasta los espectáculos del teatro del pueblo.

Feria segura

Por su parte, el secretario de turismo de San Luis Potosí, Juan Carlos Machinena Morales, informó que dentro de la plane ación de la Fenapo se contempló que tuviera gran diversidad y presencia de artistas de primer ni vel de casi todo los géneros musicales.

Puntualizó que para la tranquilidad de los visitantes, los caminos que conectan a la capital de San Luis Potosí estarán vigilados por elementos de la Guardia Nacional (GN), además se tendrá el apoyo del personal Ángeles Verdes para auxiliar a los conductores que pudieran tener algún contratiempo.

Machinena Morales explicó que la Fenapo es también una ventana hacia el turismo, pues los atractivos turísticos de la entidad potosina se encuentran cerca de la capital y se puede aprovechar a visitarlos, luego de ir a la feria o antes de llegar.

Precisó que se espera una afluencia superior a la del año pasado en la Fenapo, que fue de más de 4 millones y medio de visitantes, pues en la edición 2023 hay una gran calidad de eventos y son gratuitos.

4 MILLONES

de visitantes y más se esperan en la festividad

24 DÍAS

durará la Fenapo

+10 ARTISTAS

internacionales serán parte de la feria

Firman convenio Asimismo, luego de invitar a la Fenapo, el secretario de turismo de San Luis Potosí firmó un convenio de colaboración con su homólogo de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo, para la difusión de sus ferias nacionales u otras festividades que realice cada entidad. Destacó que la promoción de los magnos eventos, entre los habitantes de Zacatecas y San Luis Potosí será fundamental para la consolidación de la actividad turística de estos destinos.

Presentan Lasmujeresquevivenenmiinterior

LA CITA ES HOY A LAS 16 HORAS EN LA CASA DE CULTURA

ESAÍ RAMOS

L a figura de la mujer está en cardúmenes, manadas y lunas para representar su misticismo, solidaridad y valentía es lo que trata de exponer la artista zacatecana Marbella Melo en su exposición Las mujeres que viven en mi interior, que se presentará hoy a las 16 horas en la Casa Municipal de Cultura de la capital.

Las características especiales de las mujeres que expone la artista se nutren de una parte animal, “habla de nuestra parte salvaje como mujer de explorar y buscar en nuestro interior”.

Además están presentes otros elementos para resaltar el misticismo, como “mujer de luna que es como una hechicera, como si fuera un cono con una luna”.

Los elementos naturales y animales se funden en el

trabajo que describe la artista para hacer alusión también a la sabiduría de la mujer.

“Tienen alas y su cabeza está llena de serpientes para

La directora del SMDIF, Sandra Berenice Valdez de Alba, detalló que la principal base para ser candidata a la Reina de adultos mayores es tener 60 años. Además, podrán participar las integrantes de las casas Día a día, así como las usuarias de los 14 centros sociales de la capital.

Detalló que algunos de los requisitos son el acreditar su residencia en el municipio, tener simpatía, personalidad y estar adscrita a una casa de día o centro social.

Cursos de verano

Este 2023, niños de seis a 12 años podrán ser parte del curso de verano, que se llevará a cabo del 31 de julio al 11 de agosto en las instalaciones del Centro de Prevención del Delito Municipal, ubicado en la colonia Minera, de las 10 a las 13 horas.

En este curso, los menores tendrán actividades científicas, culturales, deportivas, recreativas, danza folclórica, así como pláticas de psicología, arte wixárika e introducción del lenguaje de señas, además

REQUISITOS

• Tener 60 años

• Ser residente de la capital zacatecana

• Tener simpatía y personalidad

• Estar adscrita a un centro social o a las casas Día a día

de algunas visitas a lugares turísticos de la ciudad.

Las inscripciones serán del 10 al 21 de julio, en el Departamento de Trabajo Social del SMDIF, de las 8 a 14 horas. Los requisitos son dos fotografías recientes tamaño infantil, la Clave Única de Registro de Población (CURP) del menor y su cuota de inscripción de 300 pesos.

Aunque la trabajadora

social Laura Elena García Cordero precisó que los infantes que tengan el recurso para pag ar habrá un programa de condonaciones. Informó que habrá cursos de verano del 31 de julio al 11 de agosto en 10 centros sociales, como Barrio La Pinta, Lázaro Cárdenas, Buenavista, Tres Cruces, Barrios Unidos, Alma Obrera, CNOP, Lomas de la Pimienta, CTM y Felipe Ángeles. Las inscripciones para estas actividades son hasta el 15 de julio en cada uno de los centros sociales de las 16 a las 18 horas. Los requisitos son copia de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) de la madre, padre o tutor del menor, CURP del niño, una fotografía y son totalmente gratis.

buscar un poco del misticismo de las gorgonas que a final de cuentas eran mujeres sabias”, señaló Marbella Melo.

5A Jueves 6 de julio de 2023
NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: ARCHIVO

www.ntrzacatecas.com

Jerez de García Salinas

STAFF J EREZ DE GARCÍA SALINAS. El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) continúa con la atención en salud bucodental a la ciudadanía. Ofrece promociones y descuentos en limpieza profunda y relleno de resina.

Maneja precios con más del 50 por ciento de descuento en comparación con servicios privados. Explicaron que el servicio médico del SMDIF ofrece limpiezas profundas por 100 pesos y obturaciones con resina por diente, en 200 pesos.

Llaman a la población a aprovechar los descuentos, para obtener o mantener una sonrisa saludable.

50%

más barato en comparación con consultorios privados $100 por limpiezas profundas

$200 por obturaciones con resina por diente

La atención se brinda de las 8 a las 14 horas, con previo registro de cita acudiendo al área de Salud del DIF o llamado al 494 108 1517.

En riesgo de colapso, más puentes en Río Grande

ÁNGEL LARA

ACUERDOS DE REUNIÓN

E l Ayuntamiento de Valparaíso concretó la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), en el cual se acordó que ambas partes aportarán material y mano de obra para la construcción de cercos perimetrales. Se beneficiará a la escuela Secundaria 20 de Noviembre y el Jardín de Niños Gabriela Mistral, informaron las autoridades. El presidente municipal, Eleuterio Ramos Leal, resaltó que estas acciones contribuirán a la protección y bienestar de los alumnos de dichas instituciones educativas.

PROYECTOS

• Construirán cercos perimetrales

• SEZ y Municipio aportarán material y mano de obra

R

ÍO GRANDE. Tras el colapso del puente Hidalgo, el alcalde Mario Córdova Longoria advirtió que hay más en riesgo, mientras que la Secretaría de Obras Públicas (SOP) confirmó que lo mismo ocurre en otros municipios, como Valparaíso y Chalchihuites. Este miércoles, autoridades federales y estatales visitaron Río Grande para realizar una revisión luego de que la noche del martes colapsara el Puente Miguel Hidalgo, construido hace casi 77 años y que era el principal cruce sobre el río Aguanaval. La conclusión fue que se tendrá que demoler la construcción para dar paso a una nueva obra, según lo anunció el gobernador David Monreal Ávila; sin embargo, ni la administración del estado ni la municipal cuentan con los recursos para ello.

Daño a la economía Mario Córdova aseguró que todos los puentes del municipio presentan fallas y tendrán que realizarse inversiones para estudios estructurales y evitar más derrumbes. Ejemplificó que el ubicado en las canchas de basquetbol tiene observaciones desde 2017 por riesgo de derrumbe.

Sin embargo, tanto éste como el Miguel Hidalgo nunca recibieron mantenimiento desde que los inauguraron. En esta omisión, enfatizó el presidente municipal, “hay una responsabilidad conjunta, de todos”.

Expuso que el puente colapsado fue un detonante para el desarrollo de Río Grande, que se ubica a 139 kilómetros de la capital, porque significa la conexión con nueve municipios. Ahora se complica la movilidad de productores sobre esta vía, en la que circulaban por lo menos 200 mil personas.

Córdova Longoria recono-

ció que preocupa el daño a la economía por la construcción de otra estructura desde cero, porque es como retroceder en el tiempo al quedar sin conexión con la región, donde las principales actividades son la agricultura, la ganadería, el comercio y los servicios.

Anunció que una empresa externa realizará un estudio para determinar las causas del colapso. “En este momento no quiero verme imprudente en hacer señalamientos, porque hay muchos, pero quiero ser sensato”, puntualizó.

Proyectan nuevo cruce David Monreal afirmó que “el dinero es lo de menos en una contingencia como esta”. No es porque los recursos sobren, abundó, sino porque se tiene que disponer de fondos propios y reorientar el gasto de obra pública o, en el peor de los casos, mezclar capital entre los tres órdenes de gobierno.

“Vamos a demoler todo el puente y construir uno nuevo, con nuevo diseño de movilidad, que esté a la altura; lo más importante es volver a dotar de este servicio al pueblo de Río Grande”, anticipó

el gobernador al recorrer el lugar acompañado por elementos de la Fuerza de Tarea Genaro Codina.

Detalló que el nuevo cruce tendrá mayor capacidad vehicular, un paso peatonal y, posiblemente, hasta ciclovía. Además, para garantizar la mayor durabilidad, en coordinación con el ayuntamiento se regulará el tránsito de vehículos pesados y la extracción de materiales pétreos.

Monreal Ávila agregó que ya existe un estudio de las condiciones de los puentes en todo el estado, que muestra la necesidad de mantenimiento. Aunque nunca hay recursos suficientes, se tiene que buscar la forma ante la necesidad, insistió.

Guillermo Carrillo Pasillas, secretario de Obras Públicas del estado, informó que se tienen ubicados puentes en riesgo de colapsar en Valparaíso y Chalchihuites, pero el incidente de Río Grande encendió alarmas para agilizar intervenciones ante la temporada de lluvias y evitar más derrumbes.

Reunión de trabajo

Luego del recorrido, las autoridades se reunieron y acorda-

Apozol

• Demoler el puente Hidalgo

• Revisar condiciones de casas cercanas al Aguanaval

• Desazolve del caudal del río

• Diagnóstico de zonas de riesgo sobre riberas, colonias, viviendas

• Mesa de prevención permanente

• Super visión de puentes en el municipio

• Generar plan de movilidad vial

ron medidas como la revisión de las viviendas cercanas a los márgenes del río Aguanaval, especialmente aquellas que carecen de la infraestructura adecuada y se encuentran en riesgo de inundación.

“Hoy nos estamos adelantando en la prevención”, subrayó David Monreal, luego de manifestar su reconocimiento y gratitud a la t itular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, quien se comunicó para expresar su voluntad de ayudar a sus paisanos de Río Grande.

Entre los acuerdos, además de planear la construcción de un nuevo puente, se realizarán labores de desazolve sobre el caudal del río y un diagnóstico de las zonas de riesgo sobre las riberas, colonias y casas.

También se declaró permanente la mesa de prevención y se llevará a cabo t oda una supervisión de los puentes. Otro de los objetivos es generar todo un plan de movilidad vial y, a partir del lunes, iniciar la demolición del puente.

Casa del Bienestar, con 77% de avance en construcción

STAFF

El secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, realizó una visita de supervisión a la construcción y rehabilitación que se realiza en las instalaciones de la Casa del Bienestar para Adultos Mayores, en Apozol, que se encuentra en sus etapas finales.

Los trabajos se realizan con recursos del Programa Estatal de Obra y el monto al que asciende la inversión total será de 34 millones 270 mil 067.78 pesos. Se trabaja en una superficie total de terreno de 23 mil 340 metros cuadrados.

Al momento, el avance físi-

co es de 77 por ciento, por lo que la Secretaría de Obras Públicas (SOP) prevé su terminación a finales de septiembre de este año.

En la actualidad, los trabajos se llevan a cabo en los edificios del comedor, dormitorios de los módulos E y F, geriatría, la obra exterior y la plaza de acceso.

La Casa del Bienestar de Apozol es contemplada para albergue y recreación de adultos mayores, y contará con espacios como: DIF Municipal, bodegas y cuarto de máquinas de la propia dependencia. Asimismo, comedor, salón de usos múltiples, dirección, dor-

$34 millónes 270 mil es la inversión total

mitorios en dos módulos, lavado y planchado, servicio médico, pórtico de acceso y velarias.

En total, el edificio tendrá una capacidad de 16 dormitorios y 47 camas.

6A Jueves 6 de julio de 2023
STAFF
MUNICIPIOS
@ntrzacatecas
Ofrece DIF promociones en atención bucodental Firman convenio para apoyar a escuelas
PROMETEN RECONSTRUIR EL HIDALGO; NO HAY RECURSOS FOTOS: JESSE MIRELES

SAIN ALTO

Invierten $20 millones para arreglo de calles

Villa González depende de Sefin para descongelar cuentas

LANDY VALLE

VILLAGONZÁLEZ

ORTEGA. A siete días de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) congeló las cuentas del ayuntamiento, el alcalde Ronald García Reyes advirtió que dependen de la Secretaría de Finanzas (Sefin) para hacer uso de los recursos.

Explicó que la dependencia estatal tendrá que pagar 10 por ciento de la deuda total que tiene el municipio con el instituto, que rebasa los 42 millones de pesos, por incumplimiento de otras administraciones.

“Estamos dependiendo de ese movimiento financiero para nosotros poder destrabar este problema que viene a repercutir a todo nuestro municipio”, expuso el edil.

Estamos dependiendo de ese movimiento financiero para nosotros poder destrabar este problema que viene a repercutir a todo nuestro municipio”

$42 MILLONES

adeuda el Municipio al IMSS

SAÚL ORTEGA S

AIN ALTO. El alcalde

José Luis Salas Cordero dio a conocer que son varias las comunidades beneficiadas con programas de encarpetamiento de calles y bacheo en el municipio.

Agregó que en total fueron 52 pavimentaciones en comunidades y colonias de la cabecera municipal, como parte de un programa coordinado entre el ayuntamiento y el gobierno del estado, donde cada parte aportó 50 por ciento para ejecutar las obras.

En total fueron 20 millones de pesos los invertidos en estas obras realizadas de manera bipartita, “son alrededor de 12 comunidades las

50% APORTÓ

12 COMUNIDADES

el municipio y la otra mitad el gobierno estatal beneficiadas

beneficiadas”, puntualizó Salas Cordero.

También informó que actualmente están en busca tener condiciones de producción de la tierra y confió que con las primeras lluvias registradas pueda recuperarse la zona de siembra, principalmente de frijol. Reconoció que en este momento los productores de la región comenzaron con la preparación de las parcelas y

dar inicio a la siembra de frijol, “porque pensamos que estamos en tiempo de evitar pérdidas y puedan recuperarse del año pasado por la falta de lluvias”. Insistió que “estábamos preocupados por la falta de lluvia y también estamos en vísperas de trabajar en coordinación con gobierno del estado para iniciar con la entrega y recepción de apoyos para el campo”.

DAN CURSO PARA PREVENIR ACCIDENTES

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Para cumplir con los programas Municipal de Protección Civil y Especial Brigadista Comunitario, la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y el Departamento de Gestión de Emergencias ofrecen el curso Familia Prevenida, que aborda los temas de prevención de accidentes en el hogar y primeros auxilios. El propósito es capacitar a la población para evitar accidentes y actuar ante una emergencia. STAFF

Aplicarán en Morelos el Modelo Homologado de Justicia Cívica

STAFF

MORELOS. La alcaldesa Margarita Robles de Santiago en compañía del síndico municipal, José Eduardo Almaraz Ibarra, realizaron la firma de convenio para la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica.

El objetivo es pasar del proceso actual de atención y sanción de faltas administrativas, a la incorporación de una visión de Justicia Cívica con enfoque restaurativo, que procura facilitar y mejorar la convivencia en una comunidad y evitar que los conflictos escalen a conductas delictivas.

Serán 16 municipios del estado que llevarán a cabo

OBJETIVO

Facilitar y mejorar la convivencia en una comunidad y evitar que los conflictos escalen a conductas delictivas.

esta implementación, entre ellos Morelos, en coordinación con el gobierno del

Nuevamente llamó a los trabajadores del ayuntamiento, pues destacó que “es un tema ajeno a nosotros, un tema heredado que se ha salido de las manos, no solo en esta administración, sino en administraciones pasadas”.

Aseguró que desde la primera notificación han tratado de dar seguimiento; sin embargo, desde el jueves, poste-

rior a la firma del convenio, se bloquearon las cuentas del ayuntamiento.

Argumentó que en reunión de cabildo analizarán los recursos legales o políticas pú-

blicas necesarias para solucionar la “intransigencia que han cometido las administraciones pasadas y que hoy nos tiene en esta adversidad”. Cabe señalar que el 29 de junio se firmó el acuerdo entre el municipio y el Seguro Social, pero éste congeló las cuentas y la única justificación fue “que no enviaron el convenio a la instancia federal”, por lo que no han podido pagar la nómina de los trabajadores

Rehabilitan oficinas del Rastro de Sombrerete

STAFF

SOMBRERETE. Autoridades del ayuntamiento realizaron la inauguración de las oficinas remodeladas para el rastro municipal, además de entregar equipo y mobiliario. El acto protocolario fue encabezado por el alcalde Alan Murillo Murillo, su esposa Lilia Segovia, el director de Desarrollo Social, Jaime Viedma y el titular del rastro, Ubaldo Mercado Goytia.

Explicaron que las oficinas del rastro municipal se encontraban en malas condiciones y se trabajó para

mejorar las condiciones del personal de este recinto, que brinda el servicio a gran parte de la cabecera municipal y algunos lugares del vecino estado de Durango.

También estuvieron el secretario de Gobierno Municipal, Juan Carlos Juárez, así como los regidores Jasmín Coronado, Guadalupe Martínez y Ruby García.

Entregan estímulos a orientadoras de CAIC

STAFF

Sara Hernández Campa, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), otorgó estímulos a 93 orientadores de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) y equipamiento a 11 centros educativos de varios municipios.

Los CAIC son espacios para brindar educación preescolar en localidades más alejadas, donde son atendidos desde un menor hasta más de 10.

Actualmenteexisten93 CAIC en distintas comunidades de los municipios, de los cuales se otorgaron reconocimientos y estímulos a orientadores por el desempeño en sus labores de enseñanza.

Sara Hernández enalteció el trabajo que realizan, porque escriben en la historia una esperanza donde es posible ser profesionista, aunque vivan en la comunidad más apartada.

Detalló que la entrega del equipamiento de estos centros educativos es conforme a sus necesidades: otorgaron 64 sillas y 11 mesas.

Rosa Esther Rentería, subdirectora de Atención a Grupos Vulnerables del SEDIF, informó que los estímulos son por 4 mil 800 pesos, en reconoci-

$4,800 OTORGARON 64 SILLAS Y 11 MESAS

como incentivo entregaron a Centros de Asistencia Infantil Comunitarios

miento a los esfuerzos que realizan para que los infantes tengan oportunidad de educación.

“Gracias a ustedes, el día de mañana esos pequeños van a salir de esa comunidad o de ese municipio para ser exitosos”, reconoció Rentería.

Elizabeth Gaytán Quiroz, responsable del Programa de CAIC del SEDIF, destacó que estos espacios han sido la base para la formación de profesionistas, como el caso de los CAIC de Puebla del Palmar y Trujillo, localidades de Fresnillo, que se distinguen porque han forjado a un médico y un licenciado en Derecho.

Por último, se expusieron trabajos de los diferentes centros educativos, como el de la escuela “Ricardo Flores Magón”, que participó al realizar un campamento en Bucerías, Nayarit, cuya visita fue conformada por un itinerario didáctico y recreativo, con visitas al museo y al acuario; así como actividades de valores y prevención de adicciones, presentaciones de talentos, concurso de castillos de arena y rally acuático. En el evento estuvo Norma Jiménez, directora del Sistema Municipal DIF de Melchor Ocampo.

7A Jueves 6 de julio de 2023
FOTO: ARCHIVO RONALD GARCÍA REYES, PRESIDENTE MUNICIPAL
EL DIARIO NTR www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
estado a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Aprehenden a dos por balear a policías

UNO DE LOS PRESUNTOS CRIMINALES RESULTÓ LESIONADO Y LO TRASLADARON A UN HOSPITAL

LIBRADO TECPAN

PINOS. Luego de una persecución e intercambio de disparos entre presuntos delincuentes y la Policía Estatal Preventiva (PEP), detuvieron a dos hombres de 18 y 21 años, el segundo fue trasladado a un hospital, al presentar una herida por arma de fuego. Además se desmanteló un campamento criminal.

A pesar de que los hechos ocurrieron a las 17 horas del martes, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no dio detalles hasta la tarde del miércoles.

La dependencia detalló que los estatales, acompañados de elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), realizaban patrullajes de prevención y disuasión del delito sobre la carretera que conduce a la comunidad El Obraje, con dirección a El Nigromante, cuando observaron un vehículo con siglas de un grupo criminal.

Doble ataque

Al ver a los uniformados, los viajeros de la camioneta Chevrolet blanca, sin placas de circulación, empezaron a dispararles. Tras repeler la agre-

ASEGURAN

-Dos armas de fuego largas

-Dos chalecos balísticos

-Dos motocicletas

-Tres camionetas: una Chevrolet Avalanche, una Yukon GMC y una pick-up Silverado

sión, los oficiales persiguieron el vehículo hasta una brecha de la carretera, donde los pasajeros de una Yukon GMC les empezaron a disparar.

Por segunda vez, militares, guardias nacionales y estatales lograron repeler el ataque,

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) detuvieron a un presunto delincuente t ras reportarse algunos disparos de arma de fuego al int erior de la Unidad Deportiva Benito Juárez. Presuntamente se trataría de una agresión armada en contra de una persona, la cual no se reportó lesionada. Los estruendos de las detonaciones dentro del comple-

jo deportivo alarmaron a los asistentes, quienes diariamente acuden a realizar alguna actividad deportiva. Por lo anterior, y luego de varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, acudieron elementos policiales para responder a los reportes realizados por las personas, que debieron correr a refugiarse. Oficiales de las policías Municipal, Estatal Preventiva (PEP), Metropol y de Investigación (PDI) se movilizaron a la colonia Las Américas.

por ello, los agresores al verse superados, bajaron de las camionetas para tratar de darse a la fuga.

Los agentes castrenses implementaron un operativo en el lugar y detuvieron a Irving Josafat, de 21 años, originario

de Ciudad de México, y Alejandro, de 18 años, oriundo del Estado de México, quienes portaban armas de fuego largas y chalecos balísticos.

“Las autoridades de seguridad informaron que el masculino de 21 años presentó una lesión por proyectil de arma de fuego, por lo que fue trasladado a un hospital para que recibiera atención médica”, detalló la SSP.

Precisó que durante el operativo se ubicó un asentamiento que, por sus características y hallazgos, corresponde a un campamento usado por un grupo delincuencial, el cual fue desmantelado y destruido para evitar su reutilización.

En total se aseguraron dos armas de fuego largas, dos chalecos balísticos, dos motocicletas y tres camionetas: una Chevrolet Avalanche, una Yukon GMC y una pick-up Silverado.

“Conforme a la ley y respetando en todo momento sus derechos humanos, se procedió con la detención de las dos personas y el aseguramiento de las armas y demás objetos, para ponerlos a disposición de la autoridad competente”, puntualizó Seguridad Pública.

Benito Juárez

Entonces, una vez en la zona, se verificó la pista de tartán que circunda el campo empastado, ahí fue donde encontraron cartuchos percutidos. Enseguida se acordonó el lugar para el procesamiento pericial.

Detención

Minutos después se supo que un contingente de una de las corporaciones se movilizó a la calle Costa Rica, en la colonia Las Américas, donde se detuvo a un hombre y se

Muere hombre en volcadura

EL AUTO FUE ENCONTRADO POR PERSONAS QUE PASABAN POR EL LUGAR

LIBRADO TECPAN

PINOS. Un hombre de quien se desconoce aún su identidad murió a consecuencia de los golpes que sufrió al volcar la camioneta en la que viajaba, minutos antes de las 13 horas de este miércoles.

El accidente ocurrió en la carretera interestatal que conduce a la comunidad Estancia de Guadalupe, cuando el conductor, a bordo de una camioneta tipo pickup, perdió el control de su unidad y salió del camino.

Personas que transitaban por el lugar fueron quienes

alertaron a las autoridades, luego de encontrar, entre los matorrales secos, la camioneta con las llantas hacia arriba.

Una vez en el lugar elementos de las diversas c orporaciones y paramédicos, confirmaron que e l hombre estaba muerto, por lo que enseguida el lugar fue resguardado.

Más tarde, los peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) acudieron a encargarse de las averiguaciones para determinar la causa del accidente, así como del levantamiento del cuerpo.

le aseguró un arma de fuego corta; extraoficialmente se dijo que fue la persona que realizó las detonaciones.

Fuentes oficiales indicaron que el detenido, junto con el arma de fuego, se pusieron a disposición de las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR).

Los casquillos percutidos localizados en la pista de atletismo fueron recolectados por el personal de Servicios Periciales y llevados al análisis correspondiente.

Otro incidente en Teocaltiche, Jalisco

Aseguran armamento tras reporte de tiroteo

EL LUGAR ES DISPUTADO POR DOS GRUPOS CRIMINALES

AGUSTÍN DEL CASTILLO NTR GUADALAJARA

Tras chocar, camioneta cae desde ocho metros de altura

TRES JÓVENES RESULTARON LESIONADOS; TRES MÁS SE DIERON A LA FUGA

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE. Un choque múltiple ocurrido a la altura del Ecoparque Centenario dejó considerables daños materiales y tres jóvenes lesionados.

Al interior de la camioneta, la cual habría provocado el percance, se encontraron envases de bebidas embriagantes.

Pocos minutos antes de las 17 horas de este miércoles, el presunto responsable

de la colisión, chocó su camioneta Silverado contra un automóvil compacto rojo, el cual, por el primer impactó, se estrelló con una camioneta Honda.

Debido al choque, la camioneta Silverado salió proyectada hacia el e stacionamiento, ubicado a un lado de la presa, c ayendo de una altura de aproximadamente ocho metros, hasta estrellarse contra una luminaria.

Tres de los tripulantes de esta camioneta resultaron lesionados: el conductor, quien tenía cortadas e n la cabeza; una joven de 20 años, con fracturas en una pierna; y otra joven que presentó algunos ligeros golpes. Después se dio a conocer que en el vehículo estaban otros tres acompañantes, también jóvenes, quienes huyeron del lugar. Paramédicos de Cruz Roja

Mexicana y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendieron a todos los involucrados en el accidente y trasladaron hasta un hospital a los dos que resultaron con lesiones mayores. Por su parte, agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se encargaron del resguardo de los tres vehículos y de los peritajes para deslindar responsabilidades.

J ALISCO. Tras un reporte de detonaciones en la carretera de Teocaltiche a Nochistlán, Zacatecas, elementos policiales aseguraron tres vehículos, un arma y un explosivo casero, informó el coordinador general del gabinete estratégico de seguridad de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben.

Destacó que permanecen en alerta por la situación de esta zona que corresponde a Los Altos Norte, que se ha convertido en centro de una disputa entre bandas criminales que operan entre los límites de Zacatecas y Jalisco. Por lo anterior, el coordinador de seguridad subrayó que toda la región tiene presencia permanente de grupos policíacos jaliscienses

y agentes de la Guardia Nacional (GN), dado que por años ha sido un espacio de alta conflictividad.

Exhorto a los estados Ricardo Sánchez recordó el hallazgo de hace unos días de cinco cuerpos en Quitupan, región sureste de Jalisco, en la colindancia con Cotija y Los Reyes, Michoacán, los cuales no han podido ser atribuidos con precisión a un grupo criminal.

Destacó las pláticas mantenidas con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y con la GN para hacer operativos en esos territorios de alta inestabilidad social, pero “es medular que los estados vecinos también se incorporen al control territorial para evitar que los habitantes de las zonas padezcan los efectos de la violencia”.

8A Jueves 6 de julio de 2023
Lo detienen por presuntamente disparar en la deportiva
ALERTA
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com

FRESNILLO

Denuncian falta de médicos y especialistas en HGF

LA CARENCIA DE PERSONAL DE SALUD DEJA A PACIENTES SIN ATENCIÓN

CARLOS LEÓN

T rabajadores del Hospital General de Fresnillo (HGF) José Haro Ávila denunciaron la falta de médicos en las diversas áreas de consulta externa, especialidad y urgencias, por ello no se brindan atenciones médicas.

Angélica Trejo, jefa de enfermeras en el área de consulta externa del nosocomio, aseguró que urgen doctores en las áreas de ginecología, pediatría, nefrología e internistas.

“No tenemos recursos ni especialidades; el servicio de ginecología tiene más de siete meses que no existe en el HGF; no hay especialista en medicina interna en el turno vespertino.

“Vienen los pacientes a consulta externa y nadie les notifica que se canceló por falta de médicos”, explicó Angélica Trejo.

Ya sea porque los galenos están de vacaciones o no hay quien cubra el turno, estas circunstancias dejan sin atención médica a los pacientes, quienes, en ocasiones, vienen de lejos y nadie les notifica sobre la cancelación de su cita.

La jefa de enfermeras aceptó que no hay material para trabajar, y cada trabajador debe comprar de su salario implementos, como baumanómetros, oxímetros, tiras

CONSECUENCIAS

Faltan doctores de ginecología, pediatría, nefrología e internistas.

Las carencias han originado que médicos generales consulten en especialidades.

El hospital general está trabajando con mano de obra barata; faltan especialista, y a los pocos que hay se les da un mal trato, no tienen oportunidad de crecimiento y mejor abandonan el hospital”

ANGÉLICA TREJO, JEFA DE ENFERMERAS EN EL ÁREA DE CONSULTA EXTERNA DEL HGF

reactivas para tomar sangre de pacientes diabéticos, entre otro equipo que no proporciona el nosocomio.

“Estamos aterrados porque tratan de minimizar las carencias del hospital. El gobernador David Monreal Ávila despotrica contra nosotros, pero no somos dignos de que él venga a ver qué está pasando.

“Estamos muy decepcionados; que se ponga él también a trabajar si dice que somos

flojos; ¿por qué no se toma la atribución para atendernos a nosotros o a la secretaria del sindicato?”, enfatizó Trejo.

Los pacientes La jefa de enfermeras reveló que este miércoles llegaron cuatro personas durante el turno matutino a consulta de nefrología, pero ante la falta de un especialista o internista para consultar, se designó a un médico general para que las atendiera.

EL DINERO PROVIENE DE LA RECAUDACIÓN DE LA REGULARIZACIÓN DE AUTOS EXTRANJEROS

CARLOS LEÓN

El gobierno estatal aún no entrega los recursos que comprometió por la recaudación del programa de regularización de autos extranjeros, reconoció la tesorera del Ayuntamiento de Fresnillo, Silvia Eugenia Hernández Márquez.

Explicó que desde 2022 se emitió un convenio para que el gobierno estatal depositara en las arcas del municipio los recursos, los cuales se planean invertir en pavimentación y mejoramiento de caminos.

La funcionaria local refirió que hasta el momento solo les han notificado que el depósito se dividirá en dos emisiones, la primera será por 7 millones de pesos y la segunda por 5 millones; aunque destacó que desconoce cuándo ocurrirá esta entrega de recursos.

Ante la reciente llegada de

INVERSIÓN PREVISTA

Los 12 millones de pesos que entregará gobierno del estado a las arcas del municipio se planean invertir en la construcción y mejoramiento de carreteras. Obras Públicas ya entregó dos proyectos, los cuales se ajustan al recurso prometido.

los convenios, Hernández Márquez puntualizó: “espero que lleguen en cualquier ratito, ya abrimos cuentas [bancarias], ya nosotros lo presentamos, llevamos documentación y solo es cuestión de que lleguen los recursos a las arcas”.

Proyectos en espera

Silvia Hernández enfatizó que el recurso será aplicable

en obras de pavimentación, a cargo de la dirección de Obras Públicas, la cual entregó dos proyectos que, en conjunto, tendrán una inversión de 12 millones de pesos.

Aunque reconoció desconocer qué proyectos son, detalló que la dirección de Obras Públicas se encargó de presentar esquemas que se ajustaran al presupuesto impuesto por la Secretaría de Finanzas (Sefin).

“Habrá más ministraciones. En reunión con tesoreros nos dijeron que el recurso se entrega de acuerdo a cómo se va recaudando.

“Viene un periodo y nos dan una cantidad, se abre el próximo y nos dan otra cantidad; apenas están entregando recursos de 2022, falta que se inicie el pago de recursos de este año”, expuso Hernández Márquez.

“Cómo es posible que en áreas delicadas o especialidades como nefrología destinen a un médico general para dar atención a pacientes con insuficiencia renal”, cuestionó Angélica Trejo, quien expuso que este problema se replica en todas las áreas de especialidad.

Estas carencias, incluso, llegan a ocasionar que se tengan que reasignar nuevas fechas para cirugías, pues no hay un médico de valoraciones prequirúrgicas, lo cual “es una necesidad urgente”, precisó Trejo. Señaló el caso de una paciente que esperó por cuatro

Que pacientes tengan que esperar meses por la atención médica o incluso que no la reciban, pues los galenos están de vacaciones o no hay quién cubra el turno. La reasignación de nuevas fechas para cirugías, pues no hay un médico de valoraciones prequirúrgicas.

meses para obtener una cita, pero una vez que llegó a medicina interna no hubo quién la atendiera, ya que el doctor estaba de vacaciones y nadie le notificó.

“El hospital general está trabajando con mano de obra barata; faltan especialistas, y a los pocos que hay se les da un mal trato, no tienen oportunidad de crecimiento y mejor abandonan el hospital”, refirió la jefa de enfermeras.

Banco de Sangre

María Dolores Salinas, química en el Banco de Sangre del HGF, puntualizó que en esta área la productividad incrementó, pero carecen de mobiliario y áreas más amplias.

Detalló que un número importante de donadores queda en espera o debe acudir hasta el día siguiente, pues por día solo pueden brindar atención a 40 personas.

Destacó que hacen falta camillas y ampliar la sala de donantes, para al menos duplicar la atención a personas que acuden a donar su sangre, ya sea para apoyar a un paciente o por voluntad propia.

Reconoció que del nosocomio no reciben ninguna asis-

tencia, “siempre van y checan si tenemos sillas, pero realmente no hay apoyo del hospital. Hay proveedores que nos apoyan y son los que nos sacan a flote con algunos insumos, pero los directivos no”, expuso Salinas. Reconoció que el Banco de Sangre genera recursos propios, que son pagados por usuarios que acuden al hospital desde otras instituciones, ya sea públicas o privadas, para solicitar nuestro apoyo. Sin embargo, resaltó que estos recursos nunca son canalizados para la compra de inmobiliario o la ampliación del área.

Ejemplificó que el pasado 14 de junio, Día Mundial de la Donación de sangre, el hospital implementó una campaña al respecto con recursos propios de los trabajadores de dicha área.

“Solicitamos apoyo para comprar regalos a donadores altruistas, pero nunca obtuvimos presupuesto; acudimos a Minera Fresnillo PLC y nos donó unos termos, que son los que regalamos a quienes donaron su sangre, aun sin tener un paciente enfermo”, lamentó Salinas.

Avanzan obras públicas en El Mineral

CON UN PRESUPUESTO DE $154 MILLONES REALIZAN OBRAS DE DRENAJE Y PAVIMENTACIÓN

CARLOS LEÓN

De las más de 130 obras autorizadas al departamento de Desarrollo Social, a realizarse durante este año, ya se tienen avances en la construcción de al menos 60 trabajos, informó Juan Pérez Guardado, director de la dependencia.

Aseguró que desde hace

Se prepara Fresnillo para su feria

AUNQUE SE CONTEMPLA UN PRESUPUESTO DE 20 MILLONES, ESTA SUMA PUEDE AUMENTAR

CARLOS LEÓN

D urante conferencia de prensa, el alcalde Saúl Monreal Ávila anunció la fecha de la elección de las candidatas a reina, así como la constitución de comité que estará al frente de la organización de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2023. Detalló que será el domingo 9 de julio cuando se elijan a las tres candidatas de las 10 que hasta ahora han sido seleccionadas.

Por otra parte, Saúl Mon-

real. reveló que ante la omisión de un patronato, se integrará un comité de funcionarios del gobierno local, quienes fortificarán la transparencia de las actividades y de la recaudación de ingresos, así como un mejor control de los contratos con empresas y proveedores.

Esta delegación está conformada por Argelia Aragón Galván, síndico municipal; Silvia Eugenia Hernández Márquez, directora de Finanzas y Tesorería; Arturo Torres Luna, titular del Órgano de Control Interno; y

EVENTO CON CAUSA

El alcalde Saúl Monreal Ávila anunció que este viernes 7 de julio se realizarán dos eventos con causa para apoyar a un paciente con cáncer. Explicó que su esposa, Lupita Pérez Vázquez, mediante el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), organizará un taller dirigido a instructores de zumba.

Al terminar este taller, se ofrecerá una master class de dichas disciplinas, abierta al público, con un costo de 50 pesos. El dinero será destinado al tratamiento del paciente.

funcionarios titulares de diverso departamentos.

Aunque se contempla

siete semanas se iniciaron la mayoría de las obras, como pavimentaciones, instalación de drenajes y alumbrado público; entre las cuales, algunas ya fueron concluidas. El funcionario local precisó que para el actual ejercicio se presupuestaron 154 millones de pesos, que se ejercerán mediante el Fondo 3; esto representa 24

millones de pesos más respecto al año pasado, cuando se invirtieron en diversas obras, desde drenaje hasta alumbrado público. Entre las obras de gran relevancia que están por iniciar en próximas semanas, destacó la construcción de un parque en la localidad Río Florido, cuya inversión es de 5 millones de pesos.

un presupuesto de 20 millones de pesos, Monreal Ávila ac eptó que puede

exceder ese monto, por lo cual reiteró que espera que el gobernador David Mon -

real Ávila otorgue presupuesto estatal para fortalecer la Fenafre.

9A Jueves 6 de julio de 2023
En pausa, pavimentación por carencia de recursos estatales
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

DEPORTE Y OTRAS PASIONES

Regresa la LNBP a Zacatecas

L a espera está por terminar y este jueves se realizará la presentación oficial de Mineros de Zacatecas para la Temporada 2023, de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

Nuevamente el estado tendrá a dos equipos y el Clásico Zacatecano se vivirá con pasión, en Fresnillo con Plateros y en Zacatecas con Mineros.

El Museo Pedro Coronel será la sede para la presentación de la marea roja y será Rubén Ramos Escobedo quien tome cargo como el nuevo presidente de la franquicia.

Nosotros estaremos presentes para conocer todos los pormenores de esta nueva misión, por un campeonato de la liga más competitiva de México.

Calendario listo

Este miércoles, la LNBP presentó de manera oficial el calendario para la Temporada 2023, que arranca el 18 de agosto con actividad para los dos equipos zacatecanos.

Plateros de Fresnillo inaugura temporada en calidad de visitante contra Libertadores de Querétaro, mientras que Mineros de Zacatecas arranca de local contra Astros de Jalisco, en el Gimnasio Marcelino González.

El primer partido para los Guerreros de Plata en el Gimnasio Solidaridad será el viernes 25 de agosto contra las Abejas de León.

La primera salida de la

marea roja será ese mismo viernes contra Halcones Rojos de Veracruz, en el Auditorio Benito Juárez de la capital jarocha.

El Clásico Zacatecano será en el Gimnasio Solidaridad el viernes 8 y sábado 9 de septiembre, donde Mineros y Plateros chocarán en una edición más de este duelo zacatecano.

¿Quién llegará?

Con la salida del español Pedro Carrillo a Soles de Mexicali, hay vacante en el banquillo de las estrategias para los de la capital del estado. En El Mineral aún no se confirma si el rosarino Pepe Pidal seguirá como entrenador, todo es un misterio.

Sobre el roster de jugadores de ambas franquicias también hay dudas de quiénes llegarán. Estamos a poco más de un mes de que arranque la LNBP y habrá que esperar.

Afición a las gradas

En la Temporada 2022 la afición de Mineros hizo llenos durante el calendario regular y no se diga en los playoffs, por lo que se espera que los abonos vuelvan a volar

En Fresnillo los seguidores del deporte ráfaga han quedado mucho a deber con entradas muy pobres, tanto para Plateras como para Plateros, por lo que se espera una reconciliación y que el Solidaridad vuelva a pesar como el sexto jugador.

En Juegos Nacionales Conade 2023

La Selección Femenil de Baloncesto derrota a Tabasco

RICARDO MAYORGA

VILLAHERMOSA. La Selección Femenil de Baloncesto, de la categoría 2005-2006,| comenzó con el pie derecho su participación en los Juegos Nacionales Conade 2023, tras derrotar 53 puntos a 40 a Tabasco.

La capitana Valeria Flores y Nahomi Macías, encaminaron al seleccionado zacatecano a su primera victoria en la justa nacional, al conseguir un total de 16 y 10 puntos, respectivamente.

Desde el arranque de las acciones la selección femenil logró llevarse una ligera ventaja al cerrar 12-10 el primer cuarto a su favor, con una dupla imparable entre Fátima Rubio y Macías.

Antes de que los equipos se fueran al vestidor, Valeria Flores despertó y logró conectar dos tiros de tres puntos, que fueron claves para ampliar el marcador y culminar la primera parte del partido 23-16.

Para la parte complementaria, las zacatecanas continuaron con su gran accionar sobre la pintura, al conseguir una importante producción de puntos y terminar el ter-

Mateo Girón va por el podio en Puebla

EL PILOTO COMPETIRÁ EL DOMINGO 9 DE JULIO EN EL AUTÓDROMO MIGUEL E. ABED

STAFF

Z ACATECAS. El piloto Mateo Girón viajará esta semana a Puebla para encarar la sexta fecha de la Trucks México Series.

El zacatecano volverá a competir el domingo 9 de julio en el Autódromo Miguel E. Abed.

Por ello, el sábado tendrá triple práctica para acoplarse a la pista poblana de 2 mil 590 metros de longitud, donde también se decidirán los lugares de salida para la carrera.

Motivación por los cielos

Mateo Girón llega a Puebla después de conquistar su primer podio en su temporada debut de la Trucks México Series, al conseguir el segundo lugar.

“Venimos de un gran resultado, un podio que nos tiene demasiado motivados

SEGUNDO LUGAR

El zacatecano subió al podio por primera vez en la quinta fecha de la Trucks México Series, que se celebró en el Óvalo de Aguascalientes. Con el segundo lugar obtenido, llega a Puebla con la intención de conseguir el primer puesto.

como equipo. Es muestra del avance que se ha tenido carrera a carrera y algo que se estaba buscando”, detalló.

Ante el resultado, el zacatecano logró el séptimo lugar general y empató a Gerardo Rodríguez con 177 unidades como líderes de los novatos. La carrera iniciará en punto de las 11:20 horas de este domingo, donde el piloto buscará subir al podio en el Autódromo Miguel E. Abed, de Puebla.

cer periodo con marcador a favor de 38-29.

En el cuarto y último episodio, Zacatecas terminó por sellar su primera victoria en los Juegos Nacionales Conade 2023, al cerrar el encuentro con una ofensiva contundente y una defensa sólida, para poner las pizarras finales 53-40.

Se despide de la competencia Durante el primer encuentro de las zacatecanas, Abril Quintanar presentó una lesión en la mano, la cual necesitará cirugía y se perderá lo que resta de los Juegos Nacionales Conade 2023. Quintanar disputó un total de 13 minutos con 20 segundos en el primer partido del certamen, aportando ocho puntos y una asistencia, que terminaron por ser fundamentales para el equipo zacatecano. El entrenador Eduardo Pérez Hernández detalló a NTR Deportes que la zacatecana será operada este miércoles, además lamentó la lesión de su jugadora, “triste noticia para el equipo y para ella, que tenía la ilusión de jugar un buen nacional”.

Abril Quintanar presentó una fractura del metacarpiano del dedo anular en la mano izquierda, por lo que se perderá el resto de los partidos de los Juegos Nacionales Conade.

Ángel Morales, elegido para los Parapanamericanos

EL CICLISTA REPRESENTARÁ A MÉXICO EN LA COMPETENCIA CONTINENTAL

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE. El ciclista José Ángel Morales Flores fue seleccionado para representar a México en los Juegos Parapanamericanos de Santiago, Chile, 2023.

El riograndense, quien es entrenado por Domingo González Ramírez, formará parte de la delegación mexicana que participará en la categoría C-4 de esta justa deportiva, que se realizará del 17 al 26 de noviembre.

El Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) aseguró que darán todo el respaldo para que

COMPETENCIA

José Ángel Morales representará a la delegación mexicana en ciclismo en los Juegos Parapanamericanos que serán del 17 al 26 de agosto en Santiago, Chile, en la categoría C-4.

el atleta y su entrenador tengan las mejores condiciones para llegar a la justa en buena forma.

Morales Flores logró su clasificación luego de tener una destacada participación en el Campeonato Nacional de la especialidad, en Puebla.

Prepa 2 gana oro en ajedrez

OBTUVIERON LA PRESEA

EN JUEGOS NACIONALES

ALEJANDRO CASTAÑEDA

OAXTEPEC. El equipo varonil de ajedrez de la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 2, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), obtuvo la medalla de oro en los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Media Superior 2023. El equipo conformado por

los ajedrecistas Sebastián Alonso Perea, Octavio Muñoz Hernández, Josué Gerardo Torres García y Norman Alexander Silva Lugo, obtuvo la mejor puntuación del certamen. Bajo las instrucciones de su entrenador, Juan Francisco Hernández de León, los zacatecanos destacaron en el certamen, que se celebró en Oaxtepec, Morelos.

10A Jueves 6 de julio de 2023 DEPORTES
LESIÓN FOTO: CORTESÍA

Prevén atender afectaciones en UDRG

HAY DAÑOS EN BANCAS Y EN PASTO SINTÉTICO

ALEJANDRO CASTAÑEDA

RÍO GRANDE. El Departamento del Deporte Municipal dará mantenimiento al campo empastado de la Unidad Deportiva de Río Grande (UDRG), luego de las afectaciones en las bancas de los suplentes.

Alberto Esquivel Mendoza, director del departamento, mencionó a NTR Deportes que se pensó que era un acto vandálico por parte de los mismos usuarios.

“Eso se creyó al inicio, pero vecinos del lugar nos dijeron que en varias ocasiones ha aterrizado el helicóptero del gobernador y eso pudo afectar”, aseguró.

Detalló que además es muy frecuente que ingresen personas en bicicleta o en moto, además del desgaste del uso, por lo que reforzarán los protocolos de ingreso.

“Somos dos dependencias las que tenemos las llaves de acceso, vamos a darle mantenimiento a las puertas, a la malla que limita el acceso”, enfatizó. Esquivel Mendoza.

Mantenimiento a la alfombra

El director del Deporte agregó que también las canchas de futbol rápido de la UDRG necesitan mantenimiento.

“Queremos recuperar la alfombra de pasto sintético

SONIA OLIVARES, EN PREPARACIÓN

CONADE

MONTERREY. La atleta zacatecana Sonia Olivares participó en el campeonato Pista y Campo (Pyc) Rumbo a los Nacionales de Primera Fuerza en Monterrey, Nuevo León, como parte de su preparación para los Juegos Conade 2023.

La joven velocista saltó a la pista de tartán regiomontana para buscar mejorar sus marcas en las distancias de los 1 mil 500 y 800 metros planos, y llegar de la mejor manera a su competencia, que se disputará del 15 al 25 de julio en Villahermosa, Tabasco.

Con tiempos de cuatro minutos 49 segundos y de dos minutos con 26 segundos, la zacatecana tuvo una destacada participación en el Pyc, evento que reunió a los mayores exponentes de la disciplina, quienes también verán actividad en los Juegos Conade.

A pesar de no alcanzar la marca que la llevó a conseguir su clasificación, que fue de cuatro minutos con 54 segundos, Sonia Olivares cerró con esta competencia su preparación de la mano de su equipo Warrios y buscará una medalla en la justa nacional.

[Se pensó que eran actos vandálicos] Eso se creyó al inicio, pero vecinos del lugar nos dijeron que en varias ocasiones ha aterrizado el helicóptero del gobernador y eso pudo afectar”

Zorros del CBTA 20 vencen a Guanajuato

ALEJANDRO CASTAÑEDA

OAXTEPEC. Los Zorros del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario CBTA 20 de Río Grande sumaron una victoria y una derrota en los Juegos Deportivos

Nacionales de la Educación Media Superior. En su primer compromiso, los zacatecanos perdieron contra Tamaulipas con marcador en contra de 3-0 , en actividad del Grupo E. Mientras que en el segundo encuentro vencieron 2-1 al re-

presentativo de Guanajuato en el campo de Casasano, en Oaxtepec, Morelos. Los Zorros son el representativo de Zacatecas luego de obtener el campeonato de la competencia deportiva organizada por el Consejo Nacional para el Desarrollo

EN JUEGOS CENTROAMERICANOS 2023 Ricardo Morales, a un paso del oro

RICARDO MAYORGA

que ya está en pésimas condiciones y en eso nos vamos a enfocar”, puntualizó. Aunque no se especificó el monto necesario, aseguró que buscarán hacer las gestiones necesarias para recuperar estos espacios y que la actividad deportiva se siga desarrollando en la UDRG.

EL SALVADOR. El delantero zacatecano Ricardo Monreal Morales, junto a la Selección Mexicana de Futbol Sub-23, están a un paso de conquistar el oro después de avanzar a la Gran Final de los Juegos Centroamericanos y del

Ernesto Monreal llega a Cimarrones de Sonora

VOLVERÁ A JUGAR EN LA LIGA DE EXPANSIÓN, DESPUÉS DE SU PASO POR LA LIGA PREMIER

RICARDO MAYORGA

HERMOSILLO. El defensa zacatecano Ernesto Alejandro Monreal de la Cr uz fue anunciado como nuevo jugador de Cimarrones de Sonora, para el torneo de Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX.

El ex integrante de Mineros de Zacatecas volverá a jugar en la División de Plata, luego de su paso por los Tuzos del Pachuca en la Liga Premier.

Tras salir campeón con los

hidalguenses en la Serie A de la Liga Premier en la categoría de Filiales, Monreal de la Cr uz defenderá los colores de Cimarrones en una nueva aventura a sus 24 años.

A pesar de tener un gran torneo con el Pachuca en el Torneo de Clausura 2023, el zacatecano tuvo que dejar al equipo por no cumplir con la edad de la Segunda División.

Por ello, volverá a la Liga de Expansión en busca de una revancha deportiva con el equipo sonorense.

REHABILITAN EL CENTRO DEPORTIVO EN GUADALUPE

GUADALUPE. Con la inversión de 1 millón 613 mil 580 pesos rehabilitaron el Centro Deportivo Villas del Monasterio. La obra fue gracias a la aportación tanto del gobierno estatal como del municipio. Se instaló pasto sintético, malla ciclónica y luminarias solares, además de la rehabilitación de bancas, señalética y aparatos de gimnasio al aire libre. STAFF

Caribe San Salvador 2023. El tricolor aseguró un lugar en el podio, luego de derrotar 3-0 al seleccionado de Honduras en la semifinal y pasar a la última instancia del certamen, donde enfrentarán a Costa Rica.

A pesar de no ver minutos en este partido, el zacatecano ya tuvo actividad en la justa

centroamericana y ahora sueña con jugar la Gran Final, bajo el mando del entrenador Gerardo Espinoza.

El par tido por el oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe se disputará este jueves en punto de las 18:30 horas en el Estadio Nacional de Las Delicias, en Santa Tecla, El Salvador.

del Deporte en la Educación Media Superior (Condde). Debido a los resultados que se obtuvieron en la fase de grupos, el equipo está a la espera de que se jueguen los demás encuentros para saber si estarán en la siguiente fase del certamen.

11A Jueves 6 de julio de 2023
EL EQUIPO OBTUVO UNA VICTORIA Y UNA DERROTA
EN LA FASE DE GRUPOS
ALBERTO ESQUIVEL MENDOZA, DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DEL DEPORTE
RICARDO MAYORGA
CAMPEONATO
PISTA
CAMPO
PARA LOS
TUVO PARTICIPACIÓN EN UN
DE
Y

www.ntrzacatecas.com

La valentía de Cristiano Torres sobresale en Pamplona

ABRE LOS SANFERMINES CON EL CORTE DE UNA OREJA TRAS EL ARROJO

NTR

TOROS E

SPAÑA. Pamplona arrancó sus festejos taurinos con una novillada en la que los espadas Christian Parejo, Marcos Linares y Cristiano Torres se midieron a los de Pincha.

Los novillos fueron variados en su comportamiento, muy exigentes, aunque con una presentación bastante pareja y seria.

Destacó el segundo, lidiado por Marcos Linares, que era el primero de su lote. El animal tuvo calidad y entrega en la muleta.

Christian Parejo dejó matices de categoría y vuelos en Pamplona. Un novillero con poso que hizo todo lo que es-

taba a su alcance, pero al que no le respondieron en contenido los de su lote. Abrió el festejo con un novillo que poco a poco se fue viniendo a menos y que apagó todas las posibilidades al espada.

Con el cuarto se mantuvo en su lugar, pero era una faena de querer más que de poder, estando por encima del serio de Pincha. Lo tuvo que apurar en las distancias cortas.

Por su parte, Marcos Linares toreó con aquellos matices a los que tanto nos tiene acostumbrados. Encontró expresión con el segundo de la tarde, un novillo que se movió y prestó en el engaño, embistiendo por abajo, manteniéndose fijo en la muleta.

BRUNO ALOI, ANUNCIADO EN MOITA, PORTUGAL

El novillero mexicano Bruno Aloi sigue con buen ritmo y ahora es anunciado en el marco del aniversario de la plaza de toros Daniel do Nascimento, de Moita do Ribatejo. Actuará en un cartel mixto, integrado por los rejoneadores Manuel Oliveira y Vasco Vega, con dos novillos de la ganadería de Palha y los forcados Amadores de Moita. A pie partirán plaza Bruno Aloi, José Antonio García, Vicente Sánchez y Joao Mexia, con cuatro novillos de Fale Filipe. NTR TOROS

FICHA DEL FESTEJO

• Pamplona.

• Novillos de Pincha para Christian Parejo, palmas y ovación tras aviso.

• Marcos Linares, ovación y silencio tras aviso

• Cristiano Torres, ovación y oreja.

Marcos aprovechó para dejar su sello en el toreo en redondo. De no haber sido por la demora del astado en doblar, hubiera tocado pelo, pero los tendidos se enfriaron y todo quedó en una ovación. Nada tuvo que ver el quinto, desrazado y desfondado, con el que le puso muchas ganas, pero sin nada que poder exprimirle.

El corazón en el ruedo En la tarde destacó Cristiano Torres, quien derrochó un valor seco y poder que lo llevaron a pasear la única oreja de la tarde ante el segundo de su lote. Algún trofeo más pudo haber paseado de no haber sido por la espada. Sin embargo, el joven novillero también saboreó el percance, puesto que fue prendido en varias ocasio-

nes, afortunadamente sin aparentes consecuencias. Los novillos le exigieron, sobre todo el tercero de la tarde, con el que supo ahormar una faena en la que reinaba la incertidumbre en la tela, las embestidas eran inciertas, a pesar de la movilidad. Sería la suerte suprema la que esfu-

mara las opciones de triunfo. Los percances llegarían con el segundo de su lote, con el que se puso muy de verdad, todo corazón en el ruedo. Se impuso a base de temple y muñecas, con poder y soberbia ante un astado que también le pidió el carné, pero que se pasó por donde quiso.

El Puerto de Santa María presenta su Temporada de Verano

NTR TOROS

C ÁDIZ. La plaza de toros de El Puerto de Santa María fue el escenario de la presentación de la temporada de verano 2023 del coso portuense.

En el concurrido acto, al que acudieron casi medio millar de personas, estuvieron presentes numerosas autoridades, encabezadas por el alcalde de El Puerto, Germán Beardo Caro, y la delegada del gobierno, Mercedes Colombo, además de Carlos Zúñiga, empresario de la Plaza Real.

También acudieron matadores de toros portuenses, como el maestro José Luis Galloso, Juan Pedro Galán o Daniel Crespo, el rejoneador y ganadero Álvaro Domecq Romero, además de una amplia representación de la afición de la tierra, que ha respaldado un evento presentado por Javier Bocanegra y cuyo pregón corrió a cargo de Fernando Fernández Román.

Por su parte, Mercedes Colombo no dudó en aseverar que “las principales figuras del momento estarán presentes en una tierra como la portuense, para hacer de agosto un mes taurino por excelencia; un tiempo en el que la Plaza Real se convertirá en un atractivo más para visitar la provincia de Cádiz”, celebró.

También el empresario del coso, Carlos Zúñiga, puso en valor la temporada estival, compuesta por “unos carteles muy rematados, con el doblete de Morante, un torero muy atractivo en El Puerto.

“Hemos apostado por la novedad de dos ganaderías salmantinas como El Puerto de San Lorenzo y Montalvo, además de la incursión de Daniel Crespo. Me hubiera gustado contar con más gente de aquí, pero no tengo más sitio. Aun así creo que

LOS CARTELES DE AGOSTO

• Viernes 4. Corrida de rejones. Toros de Murube para Pablo Hermoso de Mendoza, João Ribeiro Telles y Guillermo Hermoso de Mendoza.

• Sábado 5. Toros de Núñez del Cuvillo para El Juli , Roca Rey y Daniel Crespo.

• Domingo 6. Toros de Puerto Ade San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Juan Ortega.

• Jueves 10. Novillos de La Cercada para Víctor Barroso, Manuel Caballero y Manuel Román.

• Viernes 11. Toros de Montalvo para Sebastián Castella, Cayetano y Daniel Luque.

• Sábado 12. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Pablo Aguado.

es una temporada rematada y redonda”, puntualizó.

Finalmente, Germán Beardo, alcalde de El Puerto, aseguró que “estoy convencido que estos carteles serán el mejor reclamo para tener una Temporada de Verano redonda, que se reforzará el próximo 2024 recuperando un espectáculo en la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino de El Puerto.

“Enhorabuena a Circuitos Taurinos, con Carlos Zúñiga a la cabeza, por seguir dándolo todo, por situar a Nuestra Plaza en lo más alto”, precisó.

Atractivas combinaciones

La programación se completa con dos novilladas

sin pic adores en clase práctica fuera de abono, fechadas el 28 y 30 de julio, ambas con ganado de Gabrie l Rojas. Éstas son las combinaciones:

Viernes 28. García Palacios, Manuel Sanz de la Puerta, Javier Zulueta, Pedro Luis, Enrique Núñez y Jorge Hurtado.

Domingo 30. Alberto Donaire, Antonio Santana, Juan Jesús Rodríguez, Ángel Pérez, Javier Ragel y Jaime Padilla.

Todos los festejos darán comienzo a las 20 horas, excepto el espectáculo de rejones, cuyo inicio está fijado a las 22 horas.

El cartel anunciador es obra del artista Iván Estupiñá.

12A Jueves 6 de julio de 2023
TOROS
@ntrzacatecas

EL 18 DE JULIO ANUNCIARÍA LA PRODUCCIÓN DE ELÉCTRICOS.

VIVA AEROBUS LLEVARÁ FLOTA A 170 AVIONES COMPRA LA AEROLÍNEA 90 NAVES A321; BUSCA CUBRIR LA CRECIENTE DEMANDA DE PASAJEROS.

Enrique de la Madrid promete volver al México de instituciones y crecer

LA COINCIDENCIA ES LA DEMOCRACIA. Garantiza que de llegar a la Presidencia regresará el "milagro mexicano". Llama al gobierno de AMLO "autoritario y dictatorial".

JOSÉ ÁNGEL GURRÍA

SE BAJA DE LA CONTIENDA; LE PIDEN DISEÑAR EL PROYECTO DE NACIÓN.

RICARDO MONREAL MILITARES LE EXPRESAN SU INCONFORMIDAD POR HACER LABORES DISTINTAS A LAS ACOSTUMBRADAS.

SANTIAGO CREEL, EN PUGNA MORENA LO LLAMA CÍNICO Y EXIGE PIDA LICENCIA EN SAN LÁZARO; 'LA PEDIRÉ CUANDO YO DECIDA', REVIRA.

MARCELO EBRARD EN EDOMEX "YO SOY LA CORCHOLATA A VENCER, VOY HASTA ADELANTE (...), YO SOY EL QUE PREOCUPA".

AVALA EL REGISTRO Y NOMBRE DEL FRENTE PIDE INE A LA OPOSICIÓN RESPETAR TIEMPOS ELECTORALES.

Tiene salario de asegurados al IMSS su mayor alza en 21 años

Remuneración. Al cierre de junio, el salario base de cotización promedio alcanzó $534.1 diarios y creció 5.9% anual

Pese a que el número de trabajadores afiliados al IMSS moderó su crecimiento en junio, sus salarios se aceleraron, registrando su mayor alza anual en 21 años, en términos reales. El IMSS informó que el salario base de cotización promedio de los asegurados se elevó en junio a 534.1 pesos diarios, un alza de 5.9 por ciento en términos reales (11.2 por ciento anual nominal), la mayor para cualquier mes desde febrero de 2002. Este nivel equivale a una salario mensual promedio de 16 mil 245.5 pesos.—F. Gazcón

SUBE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR EN JUNIO A SU MÁXIMO EN 19 MESES

En abril, consumo crece 0.5% por servicios y bienes importados.

ECUESTA CITIBANAMEX Ven analistas inflación de junio en mínimo de 27 meses.

PESO, EN $17.01

En la sesión de ayer rompió por momentos el piso de 17 unidades.

MINUTAS DE LA FED Prevé más alzas de tasas y una leve recesión en EU.

LLEGA THREADS META LANZA LA RED QUE LE DARÁ 'DOLORES DE CABEZA' A TWITTER. Trabajadores afiliados
IMSS Variación porcentual real anual del salario base de cotización Fuente: Elaborada con información del IMSS e INEGI. 0.0 6.0 2.9 3.1 2.6 2.3 2.5 3.0 2.9 3.1 3.3 4.1 4.7 5.2 5.9 JUNJULAGOSEP 2022 OCTNOVDICENEFEBMARABRMAYJUN 2023 AÑO XLII · Nº. 11402 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 6 DE JULIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx ESCRIBEN
PARTEAGUAS
VITALES
al
Rolando Cordera LA MISMA PIEDRA Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE Jonathan Ruiz
Enrique Cárdenas SIGNOS
Leonardo Kourchenko LA ALDEA
SE ANOTA PARA EL 2024 NICOLÁS TAVIRA
AUDI EN PUEBLA

La fuerza del consumo… en dólares

COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

Vaya fuerza la que tiene el consumo… de productos importados.

Ayer, el INEGI dio a conocer que el consumo privado, al mes de abril, creció a una tasa de 3.5 por ciento.

Pero si comparamos el consumo nacional e importado, hay grandes contrastes.

El consumo de bienes nacionales decreció en 0.7 por ciento respecto al nivel del año pasado, mientras que el consumo de bienes importados creció a una tasa anual de 12.4 por ciento.

El consumo de servicios de origen nacional creció 5.2 por ciento.

Otro indicador relevante es el de las importaciones de bienes de consumo. En los primeros cinco meses del año las compras de bienes de consumo importados alcanzaron casi 35 mil millones de dólares y crecieron a una tasa anual de 13.8 por ciento.

El comercio minorista, que distribuye muchos productos importados obtuvo, en el mes de abril un crecimiento de 4.6 por ciento.

Pero resultó sorprendente el crecimiento mensual, que fue de 1.5 por ciento, el cual si se anualizara sería de 18 por ciento.

Se ha comentado ampliamente que uno de los factores que soportan este gran empuje del consumo es el empleo.

Las cifras del empleo formal de junio se dieron a conocer ayer y con todo a que el ritmo de crecimiento fue más débil que en meses anteriores, alcanzó el 3.9 por ciento

Si se considera el volumen completo del empleo y no solo el de los afiliados al IMSS, el crecimiento al primer trimestre, el último disponible para la encuesta que realiza el INEGI, es de 4.3 por ciento.

Otro indicador relevante son las remuneraciones.

El indicador de salario medio de cotización al IMSS a junio es 11.2 por ciento superior al que había un año antes. Si se quita el impacto de la

inflación, que en el peor de los casos estaría en 5.5 por ciento en el mes, tendríamos un salario real superior en 5.4 por ciento al del año pasado.

Esto quiere decir que la masa salarial real del sector formal de la economía crece a un ritmo de 9.5 por ciento anual.

Por si eso no fuera suficiente, considere que el crédito al consumo de la banca comercial al mes de mayo, creció en 11.4 por ciento en términos reales.

Pese a su crecimiento en dólares, las remesas ya no están empujando a un mayor consumo, pues en términos de pesos, han bajado debido al dólar barato que tenemos.

La cifra de mayo, que llegó a casi 5 mil 700 millones de dólares, es inferior en 3.1 por ciento al nivel que se tenía en el mismo mes del año pasado.

Lo relevante, además, es que no se percibe que pueda haber un descenso significativo del ritmo del consumo.

Es probable que se modere su crecimiento en el segundo semestre, pero difícilmente se va a presentar una caída, por lo que puede considerarse que las estimaciones de crecimiento del PIB para este año probablemente continúen revisándose hacia arriba, aunque las exportaciones se debiliten.

Lo más probable es que el crecimiento del PIB pueda estar en 2023 más cerca del 3 que del 2 por ciento, por efecto del impulso del consumo.

Desde luego que esta situación tiene implicaciones políticas.

Si las tendencias descritas se mantuvieran también en el primer semestre del próximo año, el ambiente con el que se llegaría a las próximas elecciones federales sería favorable para el actual gobierno, por lo menos en la percepción de la mayoría. Claro que se podrá argumentar el pobre crecimiento sexenal, pero la sensación inmediata será que las cosas van mejor en materia económica. Quien resulte el candidato o candidata de la oposición, deberá tener en cuenta este hecho que le va a presentar todo un desafío.

SE 'MONTAN' POLÍTICOS EN THREADS PARA HACER CAMPAÑA

LÍDERES POLÍTICOS, ASPIRANTES MORENISTAS a la coordinación de defensa de la transformación y los del Frente Amplio por México, así como gobernadores y hasta el presidente López Obrador se subieron ayer a la nueva red social Threads en su estreno en México y la convirtieron en una arena pública para hacer sus campañas rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. La nueva plataforma de mensajería dirigida por Mark Zuckerberg, arrancó ayer con algunos problemas de descarga después de que la empresa tecnológica adelantara su lanzamiento, inicialmente previsto para este jueves.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
@E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 6 de Julio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 6 de Julio de 2023
FOTOS: ESPECIAL

AFILIADOS AL IMSS

Salarios reales crecen 5.9% en junio, su mayor ritmo en 21 años

Favorecen al incremento la inercia del salario mínimo, la inflación y el mercado laboral ajustado, dicen los especialistas

Sin embargo, se modera durante el mes la generación de empleos formales

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

El número de trabajadores afiliados al IMSS moderó su crecimiento en junio, pero sus remuneraciones se aceleraron y registraron su mayor crecimiento anual en 21 años, en términos reales.

El IMSS informó que el salario base de cotización promedio de los trabajadores registrados en el Instituto se elevó en junio a 534.1 pesos diarios, lo que significó un alza anual en términos reales de 5.9 por ciento y su mayor incremento para cualquier mes desde febrero de 2002. Dicho nivel de salario diario equivale a un sueldo mensual promedio de 16 mil 245.5 pesos.

El Instituto resaltó que en términos nominales el salario subió en el sexto mes 11.2 por ciento, su mayor incremento en los últimos veintidós años considerando solo los meses de junio.

Carlos Ramírez, socio consultor de Integralia, explicó que la noticia del aumento salarial es muy importante, ya que las remuneraciones están fuertes por la inercia de los salarios mínimos; la alta inflación y el mercado laboral apretado. “Las empresas están teniendo que pagar más para retener o atraer personal”, recalcó.

Contrastes

El empleo formal registrado en el IMSS registró contrastes en junio, ya que mientras el número de afiliados se desaceleró, el salario base registró su mayor incremento real en 21 años.

Empleo formal registrado en el IMSS

Variación porcentual anual

Salario base de los trabajadores registrados en el IMSS

Variación porcentual real anual

Afiliados. Los trabajadores registrados en el IMSS sumaron 21.89 millones a junio, una cifra histórica, de los cuales el 75.9% son empleos permanentes y el resto corresponde a plazas eventuales.

534.1

PESOS

Fue el salario promedio por día de los trabajadores afiliados al IMSS durante junio.

EMPLEO SE MODERA

En su reporte, el IMSS informó que durante el sexto mes se generaron 24 mil 398 plazas, por debajo de las 42 mil 618 del mes previo, y también fue inferior al promedio de junio de los últimos 10 años, de 29 mil plazas.

Con lo anterior, al 30 de junio de 2023 se tienen registrados en total 21 millones 887 mil 307 trabajadores, una cifra histórica, que implicó un crecimiento anual de 3.9 por ciento, por debajo del 4.1 por ciento reportado en mayo.

En el primer semestre se reportó la creación de 514 mil 411 puestos de trabajo, la cifra más elevada en seis años para un periodo similar, y la segunda más alta desde que hay registros.

Patrones. Al 30 de junio de 2023 se tenían registrados ante el Instituto a un millón 72 mil 23, con una alza anual de 0.7%.

Empleo doméstico. Se tienen registrados a 60 mil 110 en esta modalidad, unos 11 mil más que hace un año.

26

MESES

Suman los salarios con incrementos reales, es decir, por encima de la inflación en el país.

Ramírez expresó que “tradicionalmente el mes de junio tiene una floja creación de plazas, no veo nada de qué preocuparse, cíclicamente hay cierta volatilidad”.

Mónica Flores, presidente de ManpowerGroup LATAM, coincidió en que “el segundo trimestre del año representa uno de los más débiles para la generación del empleo, pero esto es un ciclo que se repite año con año, que no tiene que ver ni con el outsourcing, ni con una desaceleración económica”.

“El segundo trimestre cerró con 91 mil 27 trabajos formales, quedando por debajo del pronóstico de ManpowerGroup de una generación de 110 mil empleos”, señaló, pero dijo que en las proyecciones para el año las cifras son positivas.

Fuente: Elaborada con información del IMSS e INEGI

514,411

PUESTOS DE TRABAJO

Afiliados al IMSS se reportaron en el primer semestre de este 2023, la mayor cifra en seis años.

PRONÓSTICOS

ManpowerGroup pronostica que para el tercer trimestre del año, de julio a septiembre, se generarán entre 250 y 300 mil empleos formales, indicó Flores. Para todo 2023 se estima entre 700 y 750 mil puestos.

Flores dijo que de acuerdo con su Encuesta de Expectativas de Empleo, el 47 por ciento de los empresarios en el país señaló que planea aumentar sus plantillas laborales entre julio y septiembre.

Destacó que los tres sectores con mejor pronóstico de contratación son: salud y ciencias de la vida, con una tendencia de 51 por ciento; transporte, logística y automotriz, con intenciones de atracción de talento del 47 por ciento y la industria manufactura, con 42 por ciento.

750

MIL PLAZAS Como máximo, y un mínimo de 700 mil, prevé Manpower que se generen en todo el año.

“Las grandes organizaciones reportan una expectativa de atracción de talento de 46 por ciento, las medianas 28 por ciento, las pequeñas empresas con 37 por ciento, mientras las microempresas refieren una expectativa de 22 por ciento”, detalló la especialista en recursos humanos.

El IMSS subrayó en su reporte que los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo fueron construcción con 9.6 por ciento anual; transportes y comunicaciones con 5.6 por ciento y comercio con 4.6 por ciento.

Por entidad federativa, destacaron Quintana Roo, Tabasco y Baja California Sur con aumentos anuales que superaron el 8.0 por ciento.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 6 de Julio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.430 ▼ -$0.06 Interbancario (spot) $17.014 ▼ -0.25% Euro (BCE) $18.560 ▼ -0.03% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 54,039.66 0.20% FTSE BIVA (puntos) 1,115.92 0.17% Dow Jones (puntos) 34,288.64 ▼ -0.38% PETRÓLEO WTI - NYMEX 71.79 2.87% Brent - ICE 76.55 0.39% Mezcla Mexicana (Pemex) 67.15 3.09% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.23% ▼ -0.03 Bono a 10 años 8.79% 0.06 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,927.10 ▼ -0.12% Onza plata NY (venta) $23.40 1.25% INFLACIÓN Mensual (may-23) -0.22% ▼ -0.20 Anual (may-22/may-23) 5.84% ▼ -0.41
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
2023 2022 2023 2022 3.0 5.5 JUN OCTFEBENEDIC JUL ENE 1.0 7.0 JUN FEBENEDICNOV JUL ENE 4.7 3.9 4.1 3.7 3.5 3.4 3.9 1.7 3.1 3.0 2.9 3.1 3.3 5.9

EN RECUPERACIÓN 45.2 PUNTOS

Fue el nivel en el que se ubicó el indicador de confianza del consumidor en junio. 3

COMPONENTES

Del índice de confianza subieron en el mes, uno no cambió y otro retrocedió.

CONSUMIDORES

Confianza, en nivel más alto en 19 meses

La percepción de los consumidores sobre la marcha de la economía del país y de sus hogares mejoró en junio y alcanzó su mayor nivel en 19 meses.

El Indicador de Confianza del Consumidor subió 0.6 unidades para llegar a 45.2 puntos, su nivel más alto desde noviembre del 2021, de acuerdo con el INEGI.

Tres de los cinco rubros que se consideran en el indicador subieron, uno no reportó cambios y uno bajó. El mayor incremento se reportó en el que mide la opinión de los hogares sobre la situación económica actual del país, respecto a la de hace 12 meses, con una alza de 1.5 puntos.

No obstante, los consumidores se mostraron cautelosos sobre la situación económica del país esperada dentro de un año, pues este componente no mostró cambios.

Por otra parte, los mexicanos ven con cierto pesimismo la situación económica de los miembros del hogar, esperada dentro de 12 meses, pues este rubro cayó 0.2 unidades.

TROPIEZA INVERSIÓN

Otro de los indicadores divulgados por el INEGI fue la Inversión Fija Bruta de abril, el cual cayó 0.3 por ciento mensual, tras dos meses al alza.

Al interior, la construcción cayó 2.1 por ciento, tras un avance de 0.6 por ciento en marzo, mientras que la inversión en maquinaria y equipo mostró un crecimiento de 2.3 por ciento y sumó cinco meses al alza.

La misma piedra

Supongo que nadie se llamara a asombro si propongo que el desvanecimiento de nuestra idea del desarrollo forma parte importante del desvarío mayor en que hemos caído. El desarrollo, lo hemos tenido que aprender a un costo elevado, implica al Estado nacional, nuestras formas preferidas de gobierno y a la propia democracia que tanto tiempo y esfuerzo reclamó para volverse lingua franca de la política y los políticos mexicanos desde fines del siglo XX.

De hecho, no fueron pocos quienes imaginaron que con su arribo llegarían otras virtudes. Que podríamos darle un giro a la absurda austeridad, impuesta por el secretario Gil Díaz desde Hacienda, en tanto que, con el giro institucional hacia la democracia representativa, surgirían nuevas formas de trato entre el capital y los gobiernos. El saldo podría ser positivo si ese aliento inaugural se poblaba de políticas renovadoras con la mirada firme en grandes y pequeñas visiones transforma-

Rolando Cordera Campos

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

doras, de las relaciones industriales en general, y también de las mayormente vinculadas con el reparto de los frutos de la recuperación del crecimiento y su conversión en dinámica autosostenida. No en balde teníamos la llave para inscribirnos en la globalización que irrumpía, asociada

con la economía más grande y pujante del globo. No ocurrió así y todavía esperamos nos sea entregado un balance robusto de lo hecho y dejado de hacer, para tener ideas más certeras sobre una probable ruta que no nos lleve a tropezar con la misma piedra. Error que, como sabemos, es juego permanente de la especie y el panorama actual lo recuerda dolorosamente. El gobierno actual no ha realizado este ejercicio elemental cuanto crucial. Más bien, ha reiterado con obstinación digna de mejores causas su fe austericida. Ha renunciado a cualquier esfuerzo, mínimamente coherente, que busque dar actualidad a la política industrial. El prontuario anunciado por la entonces secretaria Clouthier rápidamente pasó al anonimato más rotundo y el Presidente se exhibió como un vendedor de terrenos y agua, como si con eso bastara para poner en movimiento las energías nacionales en convenios de aso-

Servicios y bienes de importación sostienen al consumo en abril

Anticipan analistas un menor dinamismo del gasto en la segunda mitad del año

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El consumo privado nacional anotó en abril un crecimiento de 0.5 por ciento, mejor al 0.3 por ciento del mes previo, ante un mayor dinamismo de servicios, así como una mayor demanda de bienes importados, de acuerdo con las cifras del Indicador Mensual del Consumo

Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) del INEGI.

A pesar del avance de marzo y abril, no se logró compensar el descenso de 1.0 por ciento que se reportó en febrero, único mes en el año que muestra una contracción.

El consumo de bienes y servicios de origen nacional reportó un incremento de 0.3 por ciento mensual en abril, luego de una caída de 0.1 por ciento en marzo.

Dicho avance se dio ante un crecimiento en los servicios de 1.0

Gracias al superpeso

El consumo privado se mantuvo en crecimiento por segundo mes consecutivo, impulsado por una mayor demanda de bienes importados. Consumo privado por tipo de bienes y servicios, var. % mensual

ciación e inversión de largo plazo.

Sin inversiones, lo sabemos, se perderá la oportunidad que todavía parece virtuosa en lo económico y para el mapa de actores, que es indispensable, para volvernos una máquina productiva que nos devuelva a la idea del desarrollo como transformación productiva, cambio social y aprendizaje democrático. Como lo plantearan Prebisch y sus compañeros de la “Fantasía Organizada”.

Tal vez, los aspirantes a ser comisionados para una misión heroica, como la planteada en estos tiempos, logren liberarse del epíteto denigrante de “corcholatas” y empiecen a pensar por cuenta propia. Entonces, de ocurrir tal milagro, se acordarían del Estado y del desarrollo, de lo vital que es recuperar hasta reconstruir una visión del mundo asociada a la del desarrollo como actividad y compromiso político e intelectual. El gobierno que los promueve no lo hizo, desechó la posibilidad.

por ciento mensual en abril, el más sólido en cuatro meses y ligando cinco meses al alza.

“El desempeño favorable del consumo privado continúa siendo respaldado por los bajos niveles de desempleo, que, pese a repuntar ligeramente en abril a 3.0 por ciento, se mantuvo cerca de mínimos históricos”, dijo Ángel Huerta, analista de Ve por Más.

En contraste, el consumo de bienes de origen nacional cedió 0.4 por ciento, dato que representó su tercer mes a la baja, racha que no mostraba desde abril y junio del año pasado.

Otro de los catalizadores del consumo en el país fue el referente a los bienes importados, cuyo avance fue de 2.8 por ciento mensual en abril, luego de repuntar 3.7 por ciento en marzo.

“Este tipo de consumo se ha favorecido ante la fortaleza del peso frente al dólar, ya que incrementa el poder de la moneda nacional para adquirir bienes en el extranjero. Este consumo de bienes importados es el que muestra mayor crecimiento en los últimos 12 meses (12.45 por ciento)”, indicó Banco Base en un reporte.

A tasa anual, el IMCPMI creció 3.5 por ciento en el cuarto mes del año y sumó 25 meses con incrementos. Los bienes y servicios de origen nacional crecieron 2.6 por ciento, mientras que los bienes importados avanzaron 12.4 por ciento.

PREVISIONES

Hacia delante, Huerta precisó que ‘vendrán varios tropiezos’ y que agote su dinamismo en esta segunda mitad del año.

“La inflación seguirá elevada pese a moderarse algo más, erosionando el poder adquisitivo de los hogares. Los altos niveles de inflación también harán que las tasas de interés se mantengan elevadas, restringiendo el acceso al crédito”, añadió el especialista.

Los riesgos que ve Banco Base apuntan a una mayor pérdida de poder adquisitivo de las remesas, ante la apreciación del peso mexicano, mayores presiones inflacionarias, y menor creación de empleo formal, ante un ambiente menos propicio para los negocios.

Desde sus niveles prepandemia, el consumo privado muestra una recuperación de 6.4 por ciento; los bienes y servicios de 3.3 por ciento y los bienes importados de 37.5 por ciento, según el INEGI.

4 Jueves 6 de Julio de 2023 ECONOMÍA
“Todavía esperamos nos sea entregado un balance robusto de lo hecho y dejado de hacer, para tener ideas más certeras”
MERCADO INTERNO
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
2.8 11.7 4.4 -0.5 0.1 -2.1 0.8 0.3 NacionalesImportados
ABR ENE JUN ENE 2022 2023 Fuente: INEGI -7 0 7 14

Cuestan lluvias a seguros 6 mdp al día

Durante 2022 las aseguradoras pagaron dos mil 181 millones de pesos por daños hidrometeorológicos, lo que sería igual a seis millones de pesos diarios en promedio, dio a conocer la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En conferencia, Norma Alicia Rosas, directora de la AMIS, señaló que el 2022 "fue un año tranquilo" en cuestión de lluvias, huracanes, nevadas, inundaciones o incluso sequías, por lo que año contra año bajó 52 por ciento las indemnizaciones; sin embargo, las autoridades prevén un aumento de 30 por ciento en la incidencia de huracanes.

"La penetración del seguro de forma voluntaria en casa habitación es de 6.5 por ciento. Ya con los relacionados con créditos hipotecarios sube a 19 por ciento. Hay muchas casas sin protección y es muy importante que cuenten con una”, apuntó la directiva.

TAI EN MÉXICO

Esperan diálogo en Comisión de T-MEC

Katherine Tai, titular de la Representación Comecial de Estados

Unidos (USTR), llegará a Cancún para participar en la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC, donde expertos esperan que se dé un diálogo “franco” entre los ministros de los tres países para avanzar en las controversias comerciales.

“Es una oportunidad para que se hable de manera franca acerca de los temas que siguen pendientes de implementar”, dijo Juan Carlos Baker, CEO de Ansley Consultores, sobre la reunión del 6 y 7 de julio.

Ahí, Tai se reunirá con la secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, y su contraparte canadiense, Mary Ng.

Baker indicó que esta reunión

COLABORADOR INVITADO

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

Todo indica que el crecimiento económico del país en la primera mitad de este año será bueno y mayor a lo esperado. El incremento del primer trimestre del año con respecto al inmediato anterior fue de 1%, lo que implica un ritmo de crecimiento mayor al 4% en tasas anualizadas. Más aún, en abril el IGAE –un proxy del PIB mensual– creció a una tasa mensual de 0.8%. Y el indicador de consumo de BBVA muestra que este continuó creciendo a

Buen paso de la economía mexicana

tasas elevadas todo el segundo trimestre.

¿Qué explica este buen desempeño de la economía en lo que va del año? Creo que en primer lugar se debe a la fortaleza del consumo que a su vez obedece a la fortaleza del mercado laboral. Hoy la tasa de desempleo se ubica en 2.8%, nivel históricamente bajo y menor al 3.6% previo a la pandemia. Esta menor tasa de desempleo es resultado de la mayor actividad manufacturera y de un mayor aumento de la migración de mexicanos hacia Estados Unidos, fenómeno que responde a que en ese país también hay un mercado laboral muy apretado. No solamente hay más empleos en México, sino que estos son mejor remunerados: el salario real promedio ha aumentado en alrededor de 6% desde enero del año pasado en parte debido a los aumentos en el salario mínimo y en parte por las presiones salariales que resultan de la menor tasa de desempleo. Me parece, por cierto, que los aumentos al salario mínimo han sido acertados ya que en nuestro país este instrumento, que es útil para resolver fallas de

REVELAN MINUTAS

mercado en los mercados laborales, se había rezagado de forma muy significativa en las últimas décadas. De hecho, a pesar de los aumentos en años recientes, el salario mínimo real en México está 43% por debajo del que prevalecía en 1976. Los aumentos al salario real promedio antes mencionados, en conjunto con la menor tasa de desempleo, han resultado en que la masa salarial real haya aumentado en alrededor de 12% de enero de 2022 a la fecha. Esto fortalece el mercado interno y explica el buen dinamismo del consumo.

Otro factor que explica el buen desempeño económico este año es el buen ritmo de la manufactura, que obedece a la sorprendente resiliencia de la economía de Estados Unidos a pesar de estar expuesta al ciclo de apretamiento monetario más pronunciado en los últimos cuarenta años. Destaca en particular el caso de la industria automotriz mexicana, que depende

crucialmente de la demanda de Estados Unidos, y cuya producción está 13% por encima del nivel que tenía en enero de 2022.

¿Qué podemos esperar para el crecimiento de la economía durante el resto del año? La respuesta depende fundamentalmente de lo que ocurra con la economía de Estados Unidos. Es muy factible que después del aumento de tasas de política monetaria, la economía estadounidense entre en recesión. La Fed las ha llevado de 0% a más de 5% en poco más de un año, y estimo que falta una subida más. En la historia reciente de ese país, siempre que se han dado aumentos en las tasas de interés para combatir inflaciones por encima del 4%, la economía ha terminado en una recesión. Si esto ocurre, sería en la segunda mitad de este año y con ello la economía mexicana sufriría los efectos a través de menores exportaciones y un menor crecimiento para el resto de 2023. En ese escenario, en BBVA estimamos que el crecimiento de este año sería de 2.4%. Pero si la economía de Estados Unidos logra evitar la recesión, la economía mexicana bien podría crecer al 3% o más.

Prepara Fed más subidas y prevé leve recesión

trilateral destaca por tres razones fundamentales, entre las cuales está revisar los resultados comerciales para evaluar el progreso alcanzado hasta el momento e identificar áreas donde se requieran mejoras o acciones adicionales.

Además, se discutirán prioridades en materia de competitividad y pendientes comerciales de la región. Entre los temas destacados se encuentran la energía, las reglas de origen del sector automotriz y los productos lácteos, donde se espera que sean abordados de manera conjunta para encontrar soluciones equitativas.

Y por último, destacó que será importante por el diálogo conjunto con el sector privado. Además de los diálogos entre los gobiernos, la participación de las empresas y los actores del sector comercial será fundamental para enriquecer las discusiones y comprender mejor las necesidades y los desafíos del ámbito empresarial.

Tras la pausa al ciclo alcista de la tasa de interés de la Reserva Federal, la mayoría de los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) ven más aumentos en este año, escenario que llevaría a una ‘recesión leve’, revelaron las minutas de la última reunión del banco central.

El documento, referente a la reunión de mediados de junio, muestra que, si bien la decisión fue unánime, algunos miembros indicaron que hubieran apoyado un aumento de 25 puntos base a la tasa de interés, que actualmente está en un rango de 5.00 a 5.25 por ciento.

“Los que estaban a favor de un aumento de 25 puntos base señalaron que el mercado laboral se mantuvo muy ajustado, el impulso de la actividad económica había sido más fuerte de lo anticipado y había pocas señales claras de que la inflación estaba en camino de volver al objetivo del 2 por ciento”, señaló el documento.

Sin embargo, al dejar la tasa

Alcista. Al FOMC le restan cuatro reuniones en esta segunda mitad del año; la siguiente será el 25 y 26 de julio, donde el mercado espera un incremento de 25 puntos base a la tasa de interés de referencia.

sin cambio, la mayoría de los integrantes coincidieron en que tendrían más tiempo para evaluar el progreso de la economía hacia las metas del Comité: máximo empleo y estabilidad de precios y llevar la inflación a la meta de 2 por ciento.

En este sentido, destacaron que en el mercado laboral se observa un mejor balance entre oferta y demanda de trabajadores

Explicaron que el mercado laboral se mantuvo ajustado, con sólidas ganancias de empleo en los últimos meses y la tasa de desempleo todavía baja, pero con algunas señales de que la oferta y la demanda se estaban equilibrando.

Bajo la expectativa de un mayor

Escenario. La probabilidad del aumento, con el que llegaría a 5.50%, es de 88.7%, según el Chicago Mercantile Exchange.

Empleo. La Fed prevé que la tasa de desempleo alcanzará su punto máximo en 2024 y permanecerá en ese nivel hasta 2025.

endurecimiento en las condiciones crediticias bancarias, el banco central estima que la actividad se encamine a una leve recesión a partir de finales de este año.

Prevén que el PIB se desacelere en este tercer trimestre antes de caer modestamente en el último y el primero del 2024.

“La economía enfrentó vientos en contra debido a condiciones crediticias más estrictas, incluidas tasas de interés más altas, para hogares y empresas, lo que probablemente pesaría sobre la actividad económica, la contratación y la inflación, aunque el alcance de estos efectos seguía siendo incierto”, indicó la minuta.

5 ECONOMÍA Jueves 6 de Julio de 2023
“Es muy factible que después del aumento de tasas de política monetaria, la economía estadounidense entre en recesión”
“Es una oportunidad para que se hable de manera franca de los temas que siguen pendientes"
JUAN CARLOS BAKER CEO de Ansley Consultores

MERCADO CAMBIARIO

Peso rompe por unos momentos el piso de las 17 unidades

Alcanza nuevo mínimo en 8 años; destaca AMLO apreciación de la moneda mexicana

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

La moneda mexicana rompió el piso de las 17 unidades de manera momentánea en la jornada de ayer, pero presentó correcciones como parte de la cautela de los operadores, quienes asimilaron las minutas de la última reunión de la Reserva Federal.

A lo largo de la sesión, el peso fluctuó entre un máximo de 17.0752 y un mínimo de 16.9811 unidades por billete verde, pero finalizó en las 17.0141 unidades, de acuerdo con las cifras del Banco de México (Banxico), con lo que reflejó una apreciación de 0.25 por ciento o 4.21 centavos, respecto a su último cierre.

¿Y los riesgos?

La cotización del dólar frente al peso, se ubicó momentáneamente por debajo de los 17 pesos, pese a que en los mercados internacionales el billete verde mostró fortaleza.

Intradía del dólar interbancario en el Forex, en pesos por divisa

¿Qué esperan los mercados para hoy?

A nivel local sobresale la publicación de las minutas del Banxico; en EU destacan indicadores de empleo y de la balanza comercial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que, “nuestros adversarios dicen que la fortaleza del peso es por factores externos, pero esta apreciación del tipo de cambio era algo que no pasaba en décadas”. En conferencia de prensa, dijo que “esto tiene efectos, y algo que es muy importante, que nos ayuda, es que tenemos un porcentaje de la deuda pública contratada en dólares, entonces, al fortalecerse el peso nos baja la deuda”.

Jorge Gordillo, director de análisis económico en CI Banco, consideró que "el peso tiene la fuerza suficiente para volver a intentar ubicarse por debajo de las 17 unidades. Sin embargo, creemos que el tipo de cambio está en un grado especulativo, ahorita está siguiendo diferentes flujos de inversiones y se encuentra en una zona de especulación y, cuando se está ahí, no hay necesariamente un piso claro a romper más que lo que señalan los indicadores técnicos”.

12.8% DE

Acumula el peso frente al dólar en lo que va del presente año, de acuerdo con datos de Banxico.

El especialista destacó que, ya que la moneda local se encuentra en una posición especulativa, dichos niveles no se vuelven sostenibles, por lo que estimó que en algún momento presentará correcciones.

BOLSAS ASIMILAN MINUTAS

En tanto, las bolsas en Wall Street se situaron en terreno de pérdidas, ya que las minutas de la Reserva Federal anticipan que sería apropiado mantener un tono restrictivo, pues la inflación aún no converge hacia su meta del 2 por ciento.

11.5%

Muestra en el año el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores.

El Dow Jones encabezó las pérdidas con 0.38 por ciento, en los 34 mil 288.645 enteros, seguido de un 0.20 por ciento menos para el S&P 500, que bajó a las 4 mil 446.82 unidades y un retroceso de 0.18 por ciento para el Nasdaq, que se colocó en los 13 mil 791.66 puntos.

En la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC finalizó con una avance de 0.20 por ciento, en los 54 mil 39.66 puntos y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores sumó 0.17 por ciento, a mil 115.92 enteros.

MÉXICO: El Banco de México publicará las minutas de su reunión de política monetaria efectuada el pasado 22 de junio, cuando mantuvo sin cambios su tasa de referencia.

ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Análisis Económico (BEA) revelará la balanza comercial a mayo.

Por su parte, la administradora de recursos humanos, ADP, publicará su reporte de cambios en el empleo no agrícola correspondiente a junio.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dará a conocer su encuesta de oferta de empleo y rotación laboral (JOLTS) correspondiente a mayo.

En tanto, el Departamento del Trabajo informará su reporte del número de solicitudes iniciales para el subsidio por desempleo, con cifras actualizadas al pasado 1 de julio.

6 Jueves 6 de Julio de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 281.8547 0.0035 Australia, dólar 1.6311 0.6132 Brasil, real 5.2636 0.1900 Canadá , dólar 1.4420 0.6934 Estados Unidos, dólar 1.0857 0.9211 FMI, DEG 0.8152 1.2267 G. Bretaña, libra 0.8546 1.1701 Hong Kong, dólar 8.4924 0.1177 Japón, yen* 157.0300 0.6368 México, peso 18.4636 0.0542 Rusia, rublo 98.3383 0.0102 Singapur, dólar 1.4692 0.6806 Suiza, franco 0.9756 1.0250 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.2569 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5304 5.42980 -0.5806 -0.0262 6M 5.8091 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.0725 5.1811 3 meses (T. Bill) 5.2000 5.3477 6 meses (T. Bill) 5.2578 5.4777 2 años (T. Note) 99.4141 4.9477 5 años (T. Note) 99.1563 4.2501 10 años (T. Bond) 96.0703 3.9335 30 años (T. Bond) 95.7656 3.9290 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7508 0.2666 Argentina, peso 259.5706 0.0039 Australia, dólar 1.5023 0.6656 Bélgica, franco 37.1558 0.0269 Brasil, real 4.8500 0.2062 Canadá, dólar 1.3281 0.7529 Chile, peso* 797.2700 0.1254 China, yuan 7.2505 0.1379 Colombia, peso* 4,132.1200 0.0242 Corea Sur, won* 1,298.5600 0.0770 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 54,039.66 0.20 108.80 FTSE BIVA (México) 1,115.92 0.17 1.89 DJ Industrial (EU) 34,288.64 -0.38 -129.83 S&P 500 (EU) 4,446.82 -0.20 -8.77 Nasdaq Composite (EU) 13,791.65 -0.18 -25.12 IBovespa (Brasil) 119,549.21 0.40 472.84 Merval (Argentina) 436,732.60 -1.07 -4,736.30 Santiago (Chile) 29,986.84 -1.03 -311.64 Xetra Dax (Alemania) 15,937.58 -0.63 -101.59 FTSE MIB (Italia) 28,220.18 -0.59 -166.70 FTSE-100 (Londres) 7,442.10 -1.03 -77.62 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 GFNORTE O 146.15 3.62 2.78 30.42 4.46 GCC * 151.08 3.59 8.30 22.21 15.86 MEGA CPO 41.27 3.49 -0.46 -14.06 -20.30 ALSEA 58.62 3.37 14.72 59.42 59.03 TEAK CPO 2.98 3.11 -9.70 -15.10 -25.50 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOMEX * 0.01 -7.14 -23.53 -62.86 -51.85 VASCONI * 3.85 -3.75 -42.54 -77.35 -68.57 GISSA A 29.38 -3.67 -5.23 -3.64 -15.33 ALPEK A 16.60 -2.64 -8.08 -38.99 -39.83 BBVA * 127.20 -2.55 3.89 42.89 8.95 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1701 0.0069 1.1129 1.3322 1.0857 Libra 0.7871 0.5443 0.8760 1.0482 0.8546 Euro 0.9211 1.1701 0.6368 1.0250 1.2267 Yen 144.63 183.76 160.97 192.58 157.03 Franco s. 0.8986 1.1416 0.6213 1.1964 0.9756 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6368 1.1701 1.0250 0.1177 0.6806 0.1980 Yen 157.03 183.76 160.97 18.49 106.87 31.02 Libra 0.8546 0.5443 0.8760 0.1007 0.5817 0.1692 Dólar HK 8.4924 5.4079 9.9363 8.7042 5.7799 1.6821 Dólar Sing 1.4692 0.9356 1.7193 1.5061 0.1730 0.2909 Ringgit 5.0682 3.2162 5.9148 5.1778 0.5948 3.4407 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.0040 17.0260 -0.13 -0.77 -2.69 -12.67 Ventanilla bancaria 17.4300 17.4900 -0.34 -0.68 -0.68 -12.15 Valor 48 horas(spot) 17.0141 17.0562 -0.25 -0.59 -0.59 -12.16 Euro (BCE) 18.5602 18.5663 -0.03 -0.01 -1.10 -11.01 Dólar, EU 17.0015 17.0133 17.0630 -0.29 -2.07 -17.05 Dólar, Canadá 12.7973 12.8132 12.9112 -0.76 -1.39 -18.96 Euro 18.4522 18.4751 18.5757 -0.54 -0.62 -11.40 Libra, Gran Bretaña 21.5915 21.6214 21.7029 -0.38 0.02 -12.33 Franco, Suiza 18.9109 18.9417 19.0393 -0.51 -0.88 -10.14 Yen, Japón 0.1180 0.1180 0.1180 0.00 -4.84 -21.85 Peso, Argentina 0.0660 0.0660 0.0660 0.00 -7.04 -59.26 Real, Brasil 3.5040 3.5090 3.5260 -0.48 -0.57 -8.67 Peso, Chile 2.1326 2.1348 2.1355 -0.03 -2.77 -1.51 Onza Plata Libertad 391.55 394.02 391.91 0.54 -3.36 -0.35 Onza Oro Libertad 32,556.62 32,590.83 32,834.23 -0.74 -3.31 -8.72 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05790 0.05781 17.2575 17.2698 Dic/23 0.05695 0.05687 17.5473 17.5530 Mar/24 0.05605 0.05599 17.8286 17.8306 Jun/24 0.05527 0.05522 18.0737 18.0724 Sep/24 0.05459 0.05451 18.3587 18.3539 Dinamarca, corona 6.8606 0.1458 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9002 0.0324 Filipinas, peso 55.3970 0.0181 FMI, DEG 0.7506 1.3322 G. Bretaña, libra 0.7871 1.2705 Hong Kong, dólar 7.8217 0.1279 Hungría, forint 351.3500 0.0029 India, rupia 82.2238 0.0122 Indonesia, rupia** 15,018.0000 0.0666 Israel, shekel 3.6986 0.2704 Japón, yen 144.6300 0.0069 Jordania, dinar 0.7092 1.4100 Líbano, libra 15,038.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6520 0.2150 México, peso 17.0074 0.0588 Noruega, corona 10.6713 0.0937 N. Zelanda, dólar 1.6189 0.6177 Pakistán, rupia* 276.5052 0.3617 Perú, nvo. sol 3.6328 0.2753 Polonia, zloty 4.1124 0.2432 c Rep. Chec., corona 21.8839 0.0457 Rep. Eslov., corona 27.7481 0.0360 Rusia, rublo 90.4905 0.0111 Singapur, dólar 1.3533 0.7390 Sudáfrica, rand 18.7719 0.0533 Suecia, corona 10.9367 0.0914 Suiza, franco 0.8986 1.1129 Tailandia, baht 34.9890 0.0286 Taiwán, nt 31.1470 0.0321 Turquía, nueva lira 26.0516 0.0384 UME, euro 0.9211 1.0857 Uruguay, peso 37.5613 0.0266 Venezuela, bolívar -General (España) 940.09 -1.05 -9.94 IBEX 40 (España) 9,486.30 -1.06 -102.10 PSI 20 Index (Portugal) 5,956.83 -0.16 -9.82 Athens General (Grecia) 1,295.30 -0.34 -4.48 RTS Index (Rusia) 969.33 -1.83 -18.10 Nikkei-225 (Japón) 33,338.70 -0.25 -83.82 Hang Seng (Hong Kong) 19,110.38 -1.57 -305.30 Kospi11 (Corea del Sur) 2,579.00 -0.55 -14.31 Shanghai Comp (China) 3,222.95 -0.69 -22.40 Straits Times (Singapur) 3,185.38 -0.57 -18.39 Sensex (India) 65,446.04 -0.05 -33.01
GANANCIA
DE AVANCE
Fuente: Bloomberg 5 JUL/2023 7:009:3011:1012:25 16:5018:00 15:00 16.970 17.070 17.000 17.057 16.982 17.016 16.994 17.041 17.002 17.016

Gobierno, lluvias y sin seguros

La llegada de las lluvias y de la temporada de huracanes como cada año, podría superar de forma negativa todos los pronósticos; los avances en cuanto a las coberturas siguen siendo lentos en México esto pese a que desafortunadamente nuestro país es uno de los que tiene mayor riesgo por fenómenos naturales.

Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) seis de los 10 principales eventos catastróficos fueron hidrometereológicos y en los últimos 5 años, los siniestros pagados en promedio por huracán y otros riesgos de ese tipo ascendieron a más de tres mil 600 millones de pesos anuales, algo así como 10 millones de pesos diarios.

Pero el gran tema, es ¿qué se está haciendo para que en caso de que se enfrenten los estados y municipios con estos fenómenos, puedan atender de manera apropiada a sus gobernados? Todo indica, al menos así como sucedió en el pasado sismo del 2017, que sigue trabajándose y diseñando el seguro para las áreas comunes que fue todo un tema para el pago de los seguros asociados a hipotecas y que se ha analizado en el gremio, pues también reconoce la AMIS que en algunos estados se ha tratado de impulsar un seguro “un poquito más universal” con el cual se pueda apoyar a las personas que están en una zona para que sean cubiertos con una cantidad por los daños sufridos. La idea es buena, ya que las entidades podrán arreglar de manera más rápida los daños y las personas recuperar algo de lo perdido, ojalá en ambos casos pronto, alguna entidad aseguradora y gobierno den la sorpresa.

Por lo pronto, los “clientes” de estos fenómenos que concentran el 48 por ciento de las pérdidas por riesgos hidrometeorológicos son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán.

Y en el otro lado de la moneda, interesante que pese a estar al frente de una de las instituciones educativas más importantes del país, Arturo Reyes Sandoval, director del Instituto Politecnico Nacional

ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La inflación se desaceleraría por quinto mes al hilo en julio a un nivel de 5.04 por ciento anual, estimaron analistas consultados por Citibanamex.

De confirmarse dicha cifra, el dato sería el más bajo en los últimos 27 meses, cuando en marzo del 2021 registró un nivel de 4.67 por ciento anual.

Para la inflación subyacente, la estimación es de 6.85 por ciento anual, que sería una disminución desde 7.39 por ciento de mayo y su tasa más baja en 15 meses.

Inflación anual bajaría a 5% en julio: encuesta Citi

PIB AL ALZA. Los analistas encuestados elevaron su expectativa de avance del PIB para este año a 2.3 por ciento, desde 2.2 por ciento.

Las menores presiones inflacionarias se darían ante una deflación en el componente no subyacente, que mide el comportamiento de los energéticos y precios del sec-

tor agropecuario, y que registraría una tasa anual de 0.31 por ciento, la primera de este tipo desde abril del 2020.

Para el cierre del año, los expertos revisaron a la baja la expectativa sobre la inflación general a 4.80 por ciento anual, desde 4.99 por ciento en el sondeo previo, y en la subyacente a 5.15 por ciento, por debajo de 5.30 por ciento previsto en la encuesta pasada.

no se aleje de lo que no sólo le apasiona, sino de lo que le ha permitido en más de dos décadas formarse un nombre en el sector de investigadores, y es que fue entrevistado por la revista Nature, reconocida a nivel mundial en materia científica, en donde dio su opinión sobre la importancia de los trabajos para conseguir una vacuna contra la malaria. La publicación reconoce de forma implícita al director del Poli por su trabajo en varias instituciones en el extranjero en el desarrollo de vacunas; pocas veces un mexicano es citado en dicha publicación por el alto nivel de revisión que se hacen a las investigaciones publicadas, un buen momento, sin duda, vive la comunidad politécnica. Y otra monedita a seguir es el caso de las remesas, donde, como les decía, son ahora uno de los negocios en los que todos quieren estar, y si bien Western Union es justo una de las empresas claves, ahora se unió con Fundación Dondé (que recordemos también tiene un pequeño banco) para ofrecer servicios de recepción de remesas de la empresa en las 332 sucursales de Fundación Dondé en el país; de esta forma, de acuerdo a Claudia Reyes, gerente general de Western Union México y Centroamérica, buscan expandirse más y fortalecer su red con lo que esperan cerrar brechas financieras y que quienes reciben remesas tengan más opciones para cobrar y que más familias mexicanas pueden elegir en donde cobrar los recursos. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

7 ECONOMÍA Jueves 6 de Julio de 2023
@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE Jeanette Leyva Reus
“Los avances en cuanto a las coberturas siguen siendo lentos, pese a que nuestro país es uno de los que tiene mayor riesgo”

Futuro conectado

AL ALZA, COMPRA DE ENSERES INTELIGENTES

Los líderes

mexicano.

En México, 3.93 millones de las viviendas ya son smart home

Se prevé que para el 2027 serán 7.8 millones de hogares los que adopten esa tecnología, una penetración de 20%

Whirlpool, Siemens, LG, Telmex y hasta Gigante participan ya en este mercado

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

En los últimos años, México ha experimentado un crecimiento en la demanda de electrodomésticos inteligentes, impulsado por la necesidad de contar con soluciones tecnológicas que mejoren la comodidad, seguridad y eficiencia energética en los hogares, una oportunidad de mercado que aprovechan firmas como LG, Samsung, Whirlpool, Siemens, Kenwood y hasta Grupo Gigante y Telmex que lanzaron su propia línea de productos smart home

En el país alrededor de 3.93 millones de familias tienen algún equipo inteligente en su hogar, ya sean termostatos, enchufes, luces, bocinas, robots de limpieza, cámaras de vigilancia, lavadoras, refrigeradores y cafeteras que operan de forma automatizada desde celulares o bajo comandos de voz.

“Esta transformación ha dado lugar al crecimiento en la demanda

de electrodomésticos premium que no solo cumplen con las funciones básicas, sino que también ofrecen diseño, tecnología, conectividad y sofisticación”, comentó Daniel Aguilar, director de Comunicación de LG México.

El valor de mercado de los equipos smart home en México alcanzó los mil 279 millones de dólares en el 2022 y se espera que crezca a tasas anuales de 12.8 por ciento, lo que significa que para el 2027 podría superar los 2 mil 467 millones de dólares, de acuerdo con Statista.

“México tiene un alto nivel de adopción de la tecnología doméstica inteligente y muchos consumidores están dispuestos a invertir un poco más por estos dispositivos, de ahí que vemos un potencial de crecimiento muy importante para nuestra gama LG ThinQ, que ofrece electrodomésticos con Inteligencia Artificial”, mencionó Aguilar.

Agregó que, para este año, el potencial de crecimiento que ven para los electrodomésticos inteligentes de LG es aún mayor gracias a que ya se han normalizado las cadenas de suministro, así como la fabricación de microchips, lo que permitirá que los precios finales bajen aún más.

Hoy esa tecnología está presente en 10.7 por ciento de los hogares, pero Statista calcula que para el

2027 al menos 7.8 millones de viviendas serán hogares inteligentes activos, para una penetración del 20 por ciento de los inmuebles.

“Estos electrodomésticos pueden comunicarse entre sí e integrarse en una sola plataforma que permite a los usuarios controlar todos sus dispositivos domésticos inteligentes desde una única aplicación que recopila y comparte datos”, explicó David Santiváñez, experto en Tecnología.

LA DESCONEXIÓN DE LO CONECTADO Henry Kim, director de la línea ThinQ en LG, afirmó hace unos meses que sólo el 50 por ciento de los electrodomésticos inteligentes se mantenían conectados a internet, debido a que muchas personas no aprovechaban esa ventaja.

“El consumidor no ve el verdadero valor que los fabricantes; ven respecto a cómo estos aparatos pueden ayudarlos en el largo plazo. El problema es que no se toman el tiempo para conectarlos o simplemente no saben aprovechar todas las bondades de estos equipos”, comentó David Santiváñez.

Pese a contar con la etiqueta smart, aún no saben aprovechar al máximo las capacidades que ofrecen este tipo de dispositivos, agregó el experto en tecnología,

quien explicó que el consumo se ha dado más por mera curiosidad que por una necesidad real.

LG es consciente de esta situación y por esta razón, el director de Comunicación para LG México señaló que desde que un usuario decide comprar un equipo de la línea ThinQ, se les ofrece el servicio de instalación sin costo adicional.

“Nosotros como marca ofrecemos la instalación básica, pero adicionalmente, tenemos un programa que pone en contacto a nuestros clientes con toda la marca, a través de expertos en el uso de los productos. Además, damos cursos en línea de cómo utilizar la plataforma ThinQ para aprovechar al máximo las prestaciones de nuestros productos”, indicó Daniel Aguilar.

CIBERSEGURIDAD, EL RETO DEL MERCADO SMART HOME

Para el experto en tecnología, David Santiváñez, el mayor reto del mercado de los productos smart home es el tema de ciberseguridad, ya que la hiperconectividad que supone esta tendencia implica que los cibercriminales tienen una mayor superficie de ataque para robar datos sensibles de los usuarios.

“Las empresas que fabrican estos productos deben tener plataformas muy seguras o, de lo contrario, sus

usuarios estarán más expuestos a ser víctimas del robo de su información. Aunque ahora no hemos visto casos en este rubro, no dudo que, a medida que crezca la adopción, veremos los primeros ciberataques”, indicó el experto en tecnología.

En tanto, Jean García Periche, presidente de GENIA Latinoamérica, una firma especiliza en tecnología, aseguró que esto también es responsabilidad de los usuarios, quienes deben tomar las precauciones necesarias al momento de usar estos equipos con IA que están conectados a internet.

“Los usuarios también son responsables de la ciberseguridad, seguramente necesitamos de una alfabetización digital para que aprendan a proteger sus datos, pero también para que le saquen el mayor provecho a la inteligencia artificial con que cuentan los dispositivos”, sostuvo García Periche.

Jueves 6 de Julio de 2023 Editor:
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8 10.7 POR CIENTO De los hogares en México se encuentran conectados. El valor de mercado de los productos de smart home en México alcanzan los mil 524 mdd. Ingresos, mdd Ingresos inteligentes Confort e Iluminación Control y Conectividad Gestión de la energía 2023* Roku 2% Bose 3% ECOVACS 3% Honeywell 3% Samsung 3% TP-LINK 3% Shark 3% Cosori 5% Amazon 6% Irobot 21% Otros 48%
Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
de Statista
2027,
10 hogares serán
% Penetración de mercado por hogar 0 20 2017201920212023*2025*2027* 4.3 5.8 7.9 10.7 14.6 20 *Estimado Fuente: Statista Entretenimiento
hogar Seguridad Electrodomésticos inteligentes iRobot
mercado
%
mercado, 2022
2027* 87.5 186.7 87.1 192.8 252.4 717.8 162 329 132 251.3 422 1,170 *Estimado
Estimaciones
anticipan que para
dos de cada
inteligentes.
en el
se coloca como la empresa con mayor participación en el
Participación de

AHORA TIENE 74 NAVES

Compra Viva 90 aviones Airbus

Viva Aerobus firmó un memorando de entendimiento que expresa su voluntad por adquirir 90 aeronaves A321, con Airbus, unidades que se sumarán a los 74 aviones que tiene la aerolínea.

En un comunicado, informó que tiene un acuerdo con la firma gala para aumentar, eventualmente, su flota, además que le permitiría mantener un grupo de aviones con poca antigüedad y con mejoras de desempeño.

“Estas aeronaves, con sus 240 asientos, nos permitirán seguir mejorando nuestros niveles de productividad operativa y eficiencia en el consumo de combustible, reduciendo nuestros costos, y, por ende, seguir ofreciendo tarifas más bajas a nuestros pasajeros”, destacó Juan Carlos Zuazua, director general de la aerolínea.

El fabricante de aviones europeo informó que el acuerdo llevaría la cartera de pedidos de Viva a 170 aviones de la familia A320. Por otra parte, la firma de motores a reacción Pratt & Whitney dijo que el nuevo avión sería propulsado por sus motores GTF.

Hasta hace poco, Viva Aerobus ocupaba el cuarto lugar en el mercado nacional de México por pasajeros. Ahora ha superado a Aeroméxico en usuarios domésticos, lo que aumenta su necesidad de aeronaves. —Redacción

según datos del Consejo Vitivinícola Mexicano.

fuente que prefirió mantener el anonimato.

Opine

Este

Viña Concha y Toro México descartó desabasto de vino por los climas extremos y anticipó que ya trabaja e invierte en innovaciones como un vino bajo en calorías.

“En relación al cambio climático, a nivel mundial, no solo en Chile, México, Francia y España, han habido muchísimos retos, no es solo en la producción, es desde cómo están sembrados los viñedos, cómo se expone la uva al sol y se están haciendo muchas investigaciones. Concha y Toro tiene un centro de investigación en el sur de Chile, donde vemos hacia dónde se va a mover todo el proceso y cómo nos vamos a adaptar para hacer los procesos con base en las nuevas condiciones climatológicas (…), aun con los retos estamos listos para abastecer”, acotó María Fernanda Loyo, directora de marketing de Viña Concha y Toro México.

Acotó que el 2023 fue un año que llovió más de lo que había llovido en años anteriores en las cosechas de Chile, de donde

Gobierno dará control a privados de aeropuertos de Tepic y Puerto Escondido

provienen sus vinos.

Agregó que el evolucionar también conlleva atender nuevas demandas del mercado, como lo es la categoría de vino bajo en calorías.

“Casillero del Diablo siempre ha sido una marca que trata de ir a la vanguardia y nosotros hemos analizando diferentes tendencias del consumo de vino y otras categorías, y no se podía quedar atrás en la tendencia wellness que permea en bebidas alcohólicas, que son las bajas calorías (…), es México donde ha tenido su mayor boom, duplicamos la expectativa de lanzamiento en ventas”, celebró Loyo.

Al menos en México el 45 por ciento de los consumidores buscan moderar su consumo de bebidas alcohólicas para cuidar su bienestar físico, por lo que buscan las de menos calorías, y se encuentran atendidos principalmente por la cerveza y los hard seltzer, de acuerdo con Kantar.

En México el consumo per cápita de vino es de 1.3 litros anuales, esto fue un incremento del 37 por ciento contra los 950 mililitros que se consumían antes de la pandemia del Covid-19,

TRABAJADORES DE MEXICANA NO PIERDEN LAS ESPERANZAS

Registra la 4T en el IMPI la marca ‘Aerolínea Maya'

AMLO ve difícil comprar el nombre de la firma quebrada; decidirá el sábado

La venta de la marca de Mexicana de Aviación podría desvanecerse, debido a que el gobierno ya registró la marca: Aerolínea Maya. De acuerdo con información del sistema del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ese nombre comenzó su trámite por parte de la empresa militar Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica.

Lo que no fue

De acuerdo con datos del IMPI, el gobierno ya inició el registro para la Aerolínea Maya.

El trámite

Por la empresa militar Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica.

Giros

Publicidad, organización y administración de negocios comerciales, trabajos de oficina, promocionales, embalaje, así como la organización de viajes.

Sin prórroga La solicitud para dar de alta la marca ocurrió el 6 de junio, un día después de que el presidente hiciera público su intención de dar un mes más.

FUENTE: IMPI

El gobierno continuará repartiendo la infraestructura aeroportuaria a nuevos jugadores de la industria.De acuerdo con fuentes que conocen del proceso, el Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano, creado por el gobierno como una paraestatal, no sólo concentrará la concesión sobre el aeropuerto de Tepic, Nayarit, sino que también se le asignará el de Puerto Escondido, Oaxaca, y en ambas terminales ya se hacen remodelaciones con capital privado.

Para ampliar y mejorar la infraestructura aeroportuaria de ambos destinos, el gobierno está ya recibiendo inversión de privados, esto sin que se haya definido el mecanismo por el cual se podría hacer esto dado que Aeropuertos y Servicios Auxiliares, una empresa del Estado, es quien detenta la concesión de ambos puertos aéreos, además de tener el 90 por ciento de las acciones del nuevo grupo aeroportuario que tomó forma hace casi un año.

“Ya están invirtiendo privados para la remodelación de ambos aeropuertos, solo que no se ha dicho porque no se ha encontrado el instrumento para la entrada de esas empresas”, dijo una

El expediente de registro del IMPI tiene fecha del 6 de junio, un día después de que el presidente hiciera público su intención de dar un mes a los trabajadores para definir la adquisición por 817 millones de pesos.

El presidente confirmó ayer que ya se registró esa marca, pues al día siguiente que lo anunció ya había muchos queriendo hacerlo.

“¿Por qué van a registrarla?, para que cuando uno quiera usarla ya está registrada, ya tiene dueño y hay que comprarla, pero se encontraron con que ya la habíamos registrado”.

Por otro lado, una fuente del gobierno dijo a este diario que el gobierno sí tiene ya contemplada las inversiones de privados en el sistema aeroportuario del país, pero que se está reservando dicho anuncio para que lo haga el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cabe recordar que en septiembre del 2022, un decreto presidencial creó la paraestatal Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano, que con capital de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), sería la encargada de operar el aeropuerto de la capital nayarita. No obstante, el gobierno también incluirá al puerto aéreo de una de las playas más visitadas en Oaxaca.

Red Sumarse cambia de presidente

Red Sumarse Nuevo León, que reúne a más de 50 empresas de la región como Arca Continental, Grupo AlEn, Xignux, Femsa, entre otras, además de entidades de gobierno y organizaciones civiles con el objetivo de fortalecer el tejido social del estado, presentará hoy su informe y se dará el cambio en la presidencia en la que Mariel Jiménez, de Grupo AlEn, estará dejando la estafeta de la organización en manos de Ana Cecilia Herrera, de Xignux.

trabajadores, aunque con poco, pues recibirían 60 mil u 80 mil pesos, pero nunca han recibido nada ya que los estafaron y maltrataron (...) y ahora que se les iba a comprar la marca, dos o tres edificios (...) estos dos abogados, encampanan a 200 trabajadores y les dicen que les toca más. Nosotros no podemos estar esperando pues debe empezar a operar la aerolínea”.

ESTE SÁBADO.

AMLO decidirá si compra o no la marca Mexicana; espera la decisión del viernes del juez

Destacó que llamarle Méxicana, como lo había considerado, ya lo ve muy difícil, “pues acaba de decidir un juez que aunque no es valido lo planteado por unos trabajadores y sus abogados, ya se fueron a la revisión, y al final no podemos confiar en el poder judicial”, dijo.

En diciembre, informó, deben empezar a volar los nuevos aviones de la línea. “Estamos esperando esto de la marca”.

Pero aseguró “me produce tristeza que no se pueda ayudar a 6 mil

NO PIERDEN LA ESPERANZA Trabajadores de Mexicana no pierden la esperanza de que puedan vender a la 4T la marca, aunque ya se ha registrado una nueva empresa aérea con el nombre de Aerolínea Maya.

Eduardo Barrera, representante de ASPA dijo que los trabajadores no han sido notificados del posible desistimiento gubernamental y esperan el fallo de la autoridad.

“Estamos esperanzados a la decisión de los jueces que, entiendo, se dará el viernes; por eso creo que el Presidente dijo que decidirá (la compra) el sábado", dijo a Barrera a El Financiero.

— Con información de D. Benítez

negocio apuesta por el vino bajo en calorías
Jueves 6 de Julio de 2023 EMPRESAS 9
“El turismo está en plena recuperación, y Viva Aerobus está en el centro de la acción”
JUAN CARLOS ZUAZUA Director General de Viva Aerobus
Crece. Viva Aerobus lleva su orden a 170 aviones Airbus. CUARTOSCURO

Colombia acusa al ELN de un secuestro y de poner en riesgo cese al fuego

El Ejército de Colombia denunció el secuestro de la sargento Ghislaine Karina Ramírez y sus dos hijos, en Arauca, a manos de guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional. El gobierno alertó que este hecho pone en riesgo el cese al fuego acordado para el 6 de julio.

FUERON 48 HORAS DE ATAQUE

Palestinos vuelven a su refugio, devastado por Israel

Ayer se puso fin a la operación militar; Netanyahu advierte que no será la única

El gobierno israelí dice que no es una acción contra los palestinos sino contra terroristas

YENÍN AGENCIAS

Los residentes del campo de refugiados de Yenín, en Cisjordania, regresaron a sus hogares en ese campamento, donde dos días de operación militar a gran escala de Israel han dejado un duro rastro de destrucción, con casas reducidas a escombros y restos de sangre y metralla en las calles devastadas.

“Vuelvo a mi casa, no sé si estará en pie o no”, comentó, en una de las entradas al campo, Ibrahim, un palestino de 50 años que huyó a casa de su hija fuera del campamento cuando empezaron los combates.

Decenas de personas entraban al campo de refugiados de Yenín, histórico bastión del movimiento miliciano palestino al norte de la Cisjordania ocupada, de los más de 3 mil residentes que huyeron de la violencia después de que Israel emprendiera, la madrugada del lunes, un operativo militar a gran escala, por tierra y aire, sobre este territorio.

Se trata del operativo de mayor envergadura en Cisjordania desde la Segunda Intifada (2000-2005), en el que participaron más de mil uniformados y la aviación israelí, y en el que han muerto de momento 12 palestinos, casi todos milicianos pero también tres menores, y un soldado israelí.

El Ejército israelí confirmó que ya se había completado la retirada de Yenín, dando por terminada la operación, después de que comenzara la

CHOCA CON EL MINISTRO DE SEGURIDAD DE ISRAEL

salida de tropas la noche del martes, cuando algunos residentes ya retornaron al campamento, donde viven unas 20 mil personas en poco más de medio kilómetro cuadrado.

Antes de que se diera por finalizada la operación militar israelí en Yenín, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, expresó su profunda preocupación y afirmó que todas las operaciones militares “deben ser dirigidas con respeto absoluto a la ley internacional humanitaria”.

La Unicef, por su parte, pidió a todas las partes proporcionar a los niños “la protección a la que tienen derecho”, tras la operación militar.

“Según los últimos informes, al menos tres niños murieron y muchos otros resultaron heridos, mientras que cientos de familias han sido desplazadas por los continuos combates”, dijo la directora regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Oriente Medio y el Norte de África, Adele Khodr, quien lamentó que los

Jefe de la policía de Tel Aviv dimite por negarse a reprimir protestas

JERUSALÉN. El jefe de la policía de Tel Aviv, Amichai Eshed, anunció que deja el cargo debido a sus diferencias con el ministro de Seguridad Nacional, el ultranacionalista

Itamar Ben Gvir, sobre el uso de fuerza contra manifestantes.

Eshed dijo que dejó su puesto por

“consideraciones políticas”, haciendo referencia a su desencuentro con Gvir, quien lo presionaba para usar más fuerza contra los ciudadanos que han estado realizando manifestaciones, desde enero, contra la polémica reforma judicial del gobierno de Benjamin Netanyahu.

Según Eshed, está pagando “un costo terrible por la decisión de evitar la guerra civil”. Poco después de su anuncio, cientos de israelíes reaccionaron tomando las calles de Tel Aviv en una protesta espontánea contra el gobierno.

Con banderas israelíes en las ma-

servicios básicos, como el agua y la electricidad, están interrumpidos en el campo de refugiados.

LA ADVERTENCIA

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió que el operativo militar en Yenín, que culminó ayer tras 48 horas, “es un aviso y no será el único”, porque el país hará todo lo posible para que el campo de refugiados de esa ciudad del norte de Cisjordania deje de ser “un enclave terrorista”.

“Es un aviso de nuestros próximos pasos. Es sólo un primer paso. No es, de ninguna manera, la última acción que tomaremos. Haremos todo lo que podamos, desde tierra o desde el aire, con una inteligencia soberbia, para combatir a los terroristas”, afirmó.

Antes, su portavoz militar, Daniel Hagari, aclaró que “no es una invasión, ni una operación contra los palestinos. Es contra los terroristas que operan dentro del campamento de Yenín”.

nos, los manifestantes bloquearon importantes avenidas de la ciudad, encendieron fogatas y protagonizaron enfrentamientos con policías.

“Fácilmente, podría haber usado una fuerza desproporcionada y llenar las salas de emergencias (...) al costo terrible de romper el pacto entre policía y ciudadanía”, dijo Eshed al renunciar

Ben Givir es uno de los ministros claves del gobierno de Netanyahu y consideró que las declaraciones de Eshed prueban que era “un oficial político”.—Agencias

Jueves 6 de Julio de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Daños. Una mujer palestina, al caminar por una calle destruida, en el campo de refugiados de Yenín, en Cisjordania, ayer. AP
AP
Víctima. Niño palestino, con un rifle M-16, ayer, en un funeral, en Yenín.
AP 12
Reclamo. Protestas de israelíes por la dimisión del jefe policíal, ayer, en Tel Aviv. PERSONAS MURIERON por el ataque de gran escala de Israel contra Palestina, entre ellas tres menores de edad.

APARECIÓ EL FIN

DE SEMANA

Servicio Secreto indaga cocaína en la Casa Blanca

WASHINGTON,DC. El Servicio Secreto puso en marcha una investigación sobre una bolsa de plástico que, según pruebas de laboratorio realizadas ayer, resultó ser cocaína, la cual fue encontrada en una zona altamente transitada del ala oeste de la Casa Blanca, en la residencia ejecutiva, un área que alberga las oficinas del presidente y que usualmente es visitada por turistas.

La Casa Blanca informó que cuando la bolsa con cocaína fue detectada el fin de semana, ni el presidente Joe Biden ni su esposa Jill se encontraban en la residencia debido a que estaban en su casa de Delaware con motivo del feriado del Día de la Independencia.

“Donde se descubrió (la cocaína) es un área muy transitada por muchos visitantes del ala oeste de la Casa Blanca… pasan por esta área en particular, simplemente no ten-

Las cifras

Desde 2020, en EU hay 37.3 millones de consumidores de drogas, mayores de 12 años.

El 13.5% de los estadounidenses mayores de 12 años consumió alguna droga el último mes y 21.4%, durante el último año.

go nada más para compartir”, dijo la portavoz presidencial, Karine Jean-Pierre.

Se trata de un incidente que pone en entredicho el sistema de vigilancia y seguridad de la Casa Blanca, donde los visitantes –incluidos periodistas– son sometidos a una meticulosa revisión que incluye rayos X. En teoría, los detectores debían identificar compuestos biológicos y sustancias prohibidas.

El incidente tuvo lugar en momentos que la Casa Blanca desencadenó una batalla contra el tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo, singularizando a los abastecedores chinos que surten de precursores químicos a los cárteles mexicanos.

Durante el año fiscal 2022, la administración Biden decomisó más de 70 toneladas de cocaína, más de 96 de metanfetaminas y 155 toneladas de mariguana, a pesar de lo cual han continuado las cifras récord de muertos por sobredosis.

En uno de los casos recientes de mayor notoriedad, el nieto de 19

El 50% de los estadounidenses mayores de 12 años ha consumido drogas en su vida.

El 25.4% de los usuarios de drogas en EU tiene trastorno por el consumo.

En el último año fueron internadas 874 mil personas por abuso de cocaína.

FUENTE: Centro Nacional de Estadísticas de Abuso de Drogas

años de la estrella de Hollywood Robert de Niro fue encontrado muerto el fin de semana, en lo que la hija del actor confirmó en Instagram que se trató de una sobredosis de fentanilo. De las más de 100 mil muertes por sobredosis de droga anuales en Estados Unidos, alrededor de 70% es causado por píldoras con fentanilo. La Casa Blanca identificó a los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación como las mayores amenazas criminales del país por el comercio ilegal de fentanilo.

DISTURBIOS, A LA BAJA

Francia indaga muerte de otro joven

De a poco, Francia vuelve a la calma tras ocho días de disturbios por la muerte de Nahel a manos de la policía, y la fiscalía investiga el fallecimiento de un hombre en Marsella por el impacto de una pelota de goma de la policía. Foto: EFE

ESPAÑA NACIONALIZA A 8 NICARAGÜENSES

Ortega libera a obispo

y

luego lo regresa a prisión

MANAGUA.- El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión por “traición a la patria”, y excarcelado unas horas por el gobierno de Daniel Ortega, fue devuelto a la cárcel Modelo, tras negarse a abandonar el país, informó el diario El Confidencial

La excarcelación se habría dado por negociaciones entre el gobierno nicaragüense, el Vaticano y el Episcopado, pero no prosperaron. Por otra parte, España nacionalizó a ocho ciudadanos nicaragüenses declarados “apátridas” por Ortega. Ya son 83 los beneficiados desde mayo de 2023. —Agencias

MUNDO 11 Jueves 6 de Julio de 2023

AMLO dice a Creel “y yo por qué”, ante reclamo del panista por decir que hubo dedazo a favor de Xóchitl “Y yo por qué”, replicó el presidente Andrés Manuel López Obrador a Santiago Creel por culparlo de decir que hubo dedazo en la oposición a favor de Xóchitl Gálvez. “Se enoja conmigo en vez de enojarse con Diego, con Salinas, con Calderón, con Fox. Me da hasta pena”.

CLAUDIA ZAVALA Consejera del INE

Ordena a quienes participen en el proceso no llamar al voto ni dar propuestas

El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó al Frente Amplio por México, conformado por PAN, PRI, PRD, ajustarse a los tiempos electorales legales, pero les permitió seguirse presentando como coalición y realizar registro de aspirantes, aunque Morena pidió prohibírselos, durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Quejas y Denuncias realizada la tarde de ayer.

En una queja ingresada ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, Morena acusó presuntos actos de precampaña de la oposición y presentarse de forma ilegal como coalición.

Durante la sesión, los integrantes de la comisión votaron por unanimidad el proyecto propuesto por la unidad, que comprende medidas cautelares, en su vertiente de tutela preventiva, contra el proceso que iniciaron los partidos denunciados para designar a un representante del frente, pues convocar a personas podría representar una violación la equidad ante el futuro proceso electoral federal y actos de precampaña.

Las medidas cautelares comprenden ajustarse a los tiempos electorales establecidos.

PIDE QUE RESPETE TIEMPOS

El “nuevo INE” impone medidas cautelares al frente opositor

Guadalupe Taddei, titular del instituto, y Jesús Ramírez, vocero de AMLO, se reúnen “para dar seguimiento a la nueva etapa”

llamados al voto ni en favor ni en contra, no deben dar a conocer propuestas, no deberán de presentar plataformas electorales ni utilizar prerrogativas de tiempos de radio y televisión.

“Tan pleno conocimiento tienen que lo vienen invocando estos modelos como una violación a esas reglas; paradoja, porque el partido que denuncia es denunciado por los partidos que hoy son denunciados”, resaltó la consejera Claudia Zavala, presidenta de la comisión.

Cuestionó si se trata de actos simulados para darle la vuelta a la legislación y “tan es así que vienen a presentar las denuncias”.

La consejera, única que hizo uso de la voz durante la sesión, reclamó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no haya resuelto el fondo del asunto respecto del caso Morena, para ya tener claridad del análisis jurídico.

“Las medidas cautelares son un modelo procesal para abatir los tiempos, los tiempos en que los tribunales resuelven el fondo del asunto para que no se pongan en riesgo los principios o no se violenten”, explicó.

Los consejeros Rita Bell y Jorge Montaño, a quienes se considera afines a Morena, no expresaron comentario alguno, pero votaron a favor del proyecto.

La semana pasada, estos consejeros se negaron a aprobar medidas cautelares para frenar los actos que ya iniciaron las denominadas corcholatas de Morena.

Por tanto, en sus discursos, los partidos y las personas partícipes de este proceso, no deben hacer Consejo.

HACE FALTA CLARIDAD EN ARTÍCULO 127, SEÑALA

“Suena similar a un proyecto de hechos que se hizo en un partido político (Morena, para elegir coordinador en defensa de la transformación), y lo que queda claro que todas las fuerzas políticas, que están participando en estos modelos, tienen plena conciencia de que hay una legislación que norma los procesos internos y que norma lo que no se puede hacer fuera de los periodos establecidos para precampañas y campañas”.

Ministros no violan Constitución con su sueldo: SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó que los ministros estén violando la constitución con el sueldo que reciben.

A través de su cuenta de Twitter, el alto tribunal sostuvo que actualmente no hay una medida para definir la remuneración del Presidente de la República, por lo que no se puede

decir que los juzgadores estén cometiendo una falta.

“Actualmente, no hay criterios objetivos que permitan asegurar el cumplimiento del artículo 127 constitucional”, expuso la SCJN en su tuit.

Dentro de esta norma se establece que ningún servidor público puede percibir una remuneración mayor

a la del Presidente de la República. Asimismo, señala que dentro del concepto de remuneración se incluye el sueldo, pero también las prestaciones en especie que recibe.

Por esto, la Suprema Corte señaló que es necesario determinar cuánto es lo que recibe el primer mandatario antes de poder fijar el ingreso del

resto de los miembros del Estado.

“No existe un criterio objetivo para definir la remuneración del Presidente de la República. Es decir, no sólo lo que gana en efectivo, también las prestaciones que recibe en especie por su cargo”, expuso el tribunal.

Asimismo, recordó que en 2019

Sobre considerar ilegal el presentarse como coalición, la comisión determinó que no se advierte un llamado a votar sino un posicionamiento político por parte de la dirigencia partidista frente a los que considera su oposición, lo cual está amparado bajo el principio de libertad de expresión.

Por otra parte, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, y Guadalupe Taddei, presidenta del INE sostuvieron una reunión privada ayer.

El instituto detalló en redes sociales que el encuentro fue “seguimiento a la nueva etapa de la colaboración institucional entre el @INEMexico y el Poder Ejecutivo”.

rechazó la validez de los cambios hechos a la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, ya que no establecían límites claros para dar cumplimiento al artículo 127 constitucional.

“Ante la falta de este criterio, resulta imposible saber cuándo y cómo se debe cumplir con dicho artículo. Por esa razón, la Corte ordenó al Legislativo reformar la ley e incluir ese parámetro”, agregó la Corte en su mensaje.

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Jueves 6 de Julio de 2023 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Las consejeras Diana Ravel y Claudia Zavala, ayer, en el INE.
“Paradoja: el partido que denuncia es denunciado por los partidos que hoy son denunciados”
“Todas las fuerzas políticas tienen plena conciencia de que hay una legislación que norma los procesos internos”
CUARTOSCURO

Desecha TEPJF queja de MC vs. giras morenistas

ña, pues se limita a un proceso para la elección de un cargo partidista. Explicó que, en su análisis, no tomó en cuenta las giras de las corcholatas ni publicaciones en medios, sino sólo el texto del acuerdo impugnado, que no viola la ley electoral.

Enfatizó que su propuesta “no autoriza a nadie a violentar” la ley y llamó a los militantes de Morena a apegarse a la ley, pues violar las reglas podría anular sus candidaturas.

Plan de elegir ministros ya cuenta con el apoyo… de Evo

Puede que la propuesta del Presidente de que los ministros sean elegidos por voto popular no tenga el aval de la oposición y mucho menos del Poder Judicial. Pero qué más da esa falta de respaldo cuando se tiene el apoyo del mismísimo Evo Morales. “Saludamos la propuesta del hermano presidente de México, @lopezobrador_ de elegir magistrados mediante voto del pueblo. (…) Hoy más que nunca reivindicamos el derecho constitucional del pueblo boliviano a elegir sus magistrados para que cumplan lo que manda la Constitución y no el político de turno”, dijo. No, pues ya con ese espaldarazo ya ni quién se preocupe.

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó, por improcedente, una queja presentada por legisladores de MC contra la decisión de Morena de enviar a sus corcholatas a recorrer el país en defensa de la ‘4T’.

Asimismo, dio vista a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE pues consideró que es la autoridad que debe resolver el caso a la luz de un proceso especial sancionador que tiene instaurado al respecto.

La Sala Superior del TEPJF estimó, por mayoría, que los quejosos, Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski carecen de legitimidad

AFIRMA CREEL

jurídica para impugnar un acto de organización interna de Morena.

Máynez y Chertorivski acusaron que el acuerdo de Morena para dar continuidad a la ‘4T’, emitido el 11 de junio, es el inicio de la campaña de Morena, cuyo proceso arranca oficialmente en septiembre.

Recordaron que el acuerdo define el método y fechas para elegir al titular de la coordinación de defensa de la transformación, y eventualmente será el o la candidata presidencial.

Agregaron que los recorridos que ordenó Morena, del 19 de junio al 27 de agosto, son actos de precampaña.

La magistrada Mónica Soto, ponente del caso, propuso declarar procedente la queja, bajo una figura de “excepción” por “potenciales afectaciones” al derecho de los quejosos a la equidad e igualdad.

No obstante, pidió calificar de infundada la queja al considerar que el acuerdo morenista no configura actos anticipados de precampaña o campa-

La propuesta fue apoyada sólo por José Luis Vargas. La magistrada Otálora Malassis llegó a la misma conclusión, por razones distintas.

En contra votaron los magistrados Indalfer Infante, Felipe Fuentes y Reyes Rodríguez, quienes se impusieron, con el voto de calidad de este último ante la ausencia justificada del magistrado Felipe de la Mata.

Dijeron que se debe desechar la queja por falta de legitimación e interés jurídico de los quejosos. Recordaron que el acuerdo es un acto partidista, cuya impugnación sólo procede si viene de algún militante del partido o deriva en una afectación directa a los derechos de los quejosos.

Reyes Rodríguez recordó que los quejosos actuaron motu proprio y no en representación de su partido y en su caso no aplica la “excepción”, propuesta por la ponente.

“Si se admitiera podríamos generar incentivos no deseables y llegar al absurdo de que integrantes de los órganos de dirigencia partidista cuestionen actos de otros partidos, sin que su partido esté de acuerdo”, agregó.

Frente opositor lleva sus exigencias a Taddei

Este jueves, el fortalecido Frente Amplio por México ejercerá presión a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei. Las dirigencias de PAN, PRI y PRD, así como sus representantes ante el instituto, acudirán a la sede electoral a notificar oficialmente que han decidido conformarse en un frente político, de cara a 2024. “Ahí vamos a aprovechar para pedir una reunión con el Consejo General, como la tuvieron en Palacio Nacional” y “vamos a exigir que ‘desentamben’ todas nuestras denuncias sobre las violaciones arteras de las corcholatas y del Presidente a las leyes electorales”, anticipó el dirigente perredista, Jesús Zambrano.

Ramírez Cuevas, en el INE

Y hablando de la presidenta del INE, hace 20 días Guadalupe Taddei visitó al presidente López Obrador en Palacio Nacional, encuentro que calificó como productivo. De noche pasó la reunión, pues el Ejecutivo siguió desatendiendo la ley electoral, y el viernes hasta se llevó una llamada de atención en la Comisión de Quejas por hablar de partidos en su conferencia. Ayer, la consejera presidenta fue anfitriona y recibió al vocero, Jesús Ramírez Cuevas. ¿Ahora sí le habrá dejado claro qué puede y no decir su jefe en su tribuna? ¿O sólo fue reunión para tomar café?

Campañas desde los cargos

En la Comisión Permanente, los morenistas se vuelan la barda. Ayer exigieron en el pleno que el panista Santiago Creel pida licencia y deje la presidencia de la Mesa Directiva de San Lázaro, para no usar su cargo para promocionarse como aspirante presidencial de la oposición. El diputado morenista Alejandro Robles lo llamó “espurio” y anunció que no lo reconocerán. Ah, pero no dicen nada de que el inquilino de Palacio Nacional se meta de lleno en la campaña, desde su cargo, y que sus corcholatas han tapizado de espectaculares por doquier.

Las rolas del Presidente ofenden a LeBarón

“Me voy a quedar como presidente de la Cámara de Diputados y el reto: consigan las dos terceras partes de la votación”, lanzó desde la tribuna el panista Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados.

En el marco de la Comisión Permanente, la mayoría de Morena aprobó la discusión de un punto de acuerdo mediante el cual exigieron a Creel solicitar licencia como diputado y, en consecuencia, se separe de su cargo como presidente de la Mesa Directiva.

En voz de la diputada morenista Aleida Alavez, los legisladores oficialistas consideraron que Creel

debe dejar el cargo para que pueda participar en el proceso de selección del candidato de la oposición.

“Es ético venir con la piel de demócrata a defender permanencia en el cargo para ganar visibilidad en la contienda interna; están en todo el derecho de participar en el proceso interno de sus partidos y grupos políticos, pero no ostentando el cargo del que ostenta el diputado Santiago Creel”, dijo la legisladora.

En respuesta, Creel argumentó que ha ejercido sus facultades con

estricto apego a lo que establece la Constitución, las leyes reglamentarias y en los acuerdos parlamentarios.

La diputada panista Paulina Rubio, en defensa de su correligionario, planteó que el presidente Andrés Manuel López Obrador renuncie porque, en lugar de gobernar, hace campaña permanente en las mañaneras: “Si tuvieran tanta ética, sería al primero que le pedirían que deje de estarse metiendo en lo que no le incumbe, porque él ya se va”. —Eduardo Ortega

Ayer, en su acostumbrada sección musical, el Presidente proyectó un video de Raymix con su cumbia Oye mujer e insistió en su cruzada contra los narcocorridos. El artista reaccionó muy emocionado, agradeciendo la recomendación presidencial. Pero a quien no le parece nada buena idea esta práctica de poner rolas en la conferencia es a Adrián LeBarón. “Qué buena cumbia presidente @lopezobrador_ ¿Dónde le gustaría escucharla? ¿En el sepelio de Hipólito Mora? Con la familia de los elementos de la Guardia Nacional que fallecieron con el carro bomba? (…) Siga su fiesta, el país puede esperar”, cuestionó el activista.

Brotan más quejas entre contendientes morenistas

Parece que la contienda interna morenista dista mucho de ser cordial. De hecho, hay acusaciones en puerta, por ejemplo, contra Verónica Díaz, delegada de Programas para el Bienestar en Zacatecas, por el presunto uso del padrón de beneficiarios a favor de Claudia Sheinbaum. ¿Cómo? Presionando a la gente –nos aseguran–, a través de personajes como Adilene Rosales y Edna López, esta última titular del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para que atiborren, mañana, el domo de la Feria de Zacatecas donde estará la precandidata. ¿Qué dirá Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar?

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 6 de Julio de 2023 13
PASA LA PELOTA AL INE
Los quejosos carecen de legitimidad para impugnar un acto interno, asegura
“Me quedo a presidir la Cámara de Diputados”
Reacción. Santiago Creel, el pasado lunes, al registrarse al proceso opositor. NICOLÁS TAVIRA
Especial
Decisión. Sesión del tribunal electoral, ayer.

Cuidar a Xóchitl

USO DE RAZÓN

no son demócratas. La van a intentar bajar a la buena o a la mala.

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

A la buena parece imposible, porque la corcholata del Presidente no tiene nada de atractivo para los electores.

No se esperaba en Palacio Nacional la irrupción de una candidata opositora que opacó, en menos de una semana, a todas las corcholatas del Presidente.

Falta un año para los comicios y ya es víctima de insultos y agresiones verbales que salen, en primerísimo lugar, desde el propio Presidente de la República.

“Respéteme”, le contestó Xóchitl Gálvez al Presidente, luego de la primera andanada de golpes verbales e impresos que difundió en Palacio Nacional. Pues no, no la van a respetar.

Xóchitl contra Sheinbaum. Perdió credibilidad el discurso de clase que enarbola el Presidente y sus propagandistas (él incluido) tienen que caer más abajo todavía: es una empleada de la oligarquía. Resulta que también mienten.

Xóchitl no es “una botarga” como escribió Jorge Zepeda en Milenio, sino una mujer articulada, liberal, que no duda en defender el modelo económico adoptado por México desde el gobierno de Miguel de la Madrid.

Los tropiezos, ha señalado, son producto de errores y de la corrupción.

Ella viene de ese México machista y opresor que se fue transformando, y abrió la posibilidad a personas que con su esfuerzo puedan hacer una carrera y salir de su condición de “niños yunteros”.

intermedias la oposición tuvo 23 millones de votos contra 21 millones de la coalición oficialista.

Falta un año y que corra mucha agua bajo el puente. La campaña contra la ingeniera hidalguense se anticipa –ya lo es– despiadada.

Hay que esperar a ver qué hace Movimiento Ciudadano. Cuáles van a ser los efectos de una encuesta fraudulenta en Morena. Y si Xóchitl puede resistir, emocionalmente, el ataque cotidiano del gobierno y su aparato de propaganda.

Si quiere llegar a la elección, Xóchitl debe saber que el gobierno le va a desquiciar la existencia. Todos los días.

Y quienes la respaldan están obligados a ponerle seguridad.

rines, sino a través del secuestro de opositores al partido gobernante. La impunidad ha sido absoluta.

Es la hora que el gobierno no dice quién quiso matar a Ciro Gómez Leyva.

Secuestran periodistas por lo que escriben.

El Presidente ataca al obispo que está junto a las víctimas de los grupos criminales en Apatzingán.

Hay una confusión –y en amplias regiones franca fusión–entre gobernante de Morena y narcos, secuestradores y bandas de extorsión.

Hay dos noticias para Xóchitl Gálvez: la buena es que puede ganar, y la mala es que necesita protección para llegar sana y salva a la elección presidencial.

Es una candidatura triunfadora, y el Presidente no va a entregar el cargo.

Quienes nos gobiernan han dado pruebas de sobra de que

AMLO usó los recursos del Estado para proyectar una caricatura difamatoria contra Xóchitl, se burló de ella y alentó la ira.

Esperaba a un candidato del establishment en la oposición, a Santiago Creel, y ahí era posible hacer popular a la exjefa de Gobierno, con insidias clasistas contra el diputado del PAN.

Se le apareció Xóchitl. No la vio venir y enfureció.

Representa todo lo contrario de Claudia Sheinbaum, que renegó de su vocación académica para callar ante la persecución judicial contra científicos, acatar el escapulario y el billete de un dólar contra el covid en lugar de vacunas (las debió conseguir el secretario de Relaciones Exteriores), festejar el regreso al caballo del trapiche como motor de la industria popular…

Los números no están contra Xóchitl: en las elecciones

Romero Hicks declina a favor de Xóchitl Gálvez

EL OBJETIVO. Romero Hicks asegura que busca “convertirse en un puente para que distintas voces seamos escuchadas en el proyecto”.

en un momento de definiciones, de cara al México que queremos y merecemos, por lo que he decidido no registrarme como aspirante, sino sumarme al liderazgo de Xóchitl”.

Ella no se enfrenta a demócratas. En el espectro del grupo gobernante hay ligas con el crimen organizado.

Probado está que un cártel criminal, el más poderoso del mundo –nada menos–, ha fungido como operador electoral de Morena.

Y no lo ha hecho con bande-

ciudadano, y un tratamiento integral para que los problemas puedan ser resueltos”, explicó.

Subrayó que “mi contribución más valiosa de cara al año próximo es trabajar en la reconstrucción y en la reconciliación a través de liderazgos éticos, innovadores y competitivos”.

Por eso, indicó, “a partir de ahora, me convertiré en un puente para que distintas voces seamos escuchadas en el proyecto de un gobierno de coalición alternativo e innovador. Recuperemos la esperanza que nos quieren arrebatar, construyamos el México de nuestros sueños y nuestros ideales”.

Estamos perdiendo el país. Lo vemos todos los días mientras el Presidente lo niega, como negaba la letalidad del covid y negaba los efectos que tendría la pandemia en la economía.

Y Xóchitl anda en bicicleta. Hasta su inscripción como aspirante del Frente Amplio está bien, pero no más.

Viene un año de agresiones, trampas y ataques, por lo que no es una actitud responsable dejarla sola. Hay que cuidarla.

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

El diputado federal del PAN Juan Carlos Romero Hicks anunció que no se registrará como aspirante a la candidatura presidencial por el

Frente Amplio por México, y afirmó que declina y se suma a la candidatura de la senadora Xóchitl Gálvez.

Después de “una reflexión”, el exgobernador de Guanajuato es el primero que declina para sumarse a la candidatura de la senadora Gálvez, al considerar que “ha generado una gran expectativa de cambio y esperanza de la ciudadanía”.

Informó que “después de varias reflexiones con la familia, amigos, colaboradores y con correligionarios, coincidimos en que estamos

Reconoció que la senadora panista “ha generado una gran expectativa de cambio y esperanza de la ciudadanía, y que representa a un México plural que necesitamos”.

Dijo que “la construcción de un proyecto común en el Frente Amplio por México no debe perder de vista que el objetivo es derrotar por la vía democrática a un régimen autoritario, regresivo e incompetente que tenemos hoy en día”.

“Con más de 35 años de experiencia en el privilegio del servicio público, puedo afirmar que se requiere un acompañamiento del actor estelar de la democracia, el

Agradeció “inmensamente el impulso y la solidaridad constante que he recibido de personas, grupos y organizaciones, y me pongo a su disposición para colaborar en la construcción de una propuesta que permita los consensos necesarios”.

“Refrendo la frase de Ángeles Mastretta: ‘nada ganamos luchando por separado para caer vencidos juntos’”, expresó el legislador.

Lamentó que “ante una realidad de inestabilidad económica, pobreza, desigualdad, corrupción y violencia, los mensajes diarios de nuestro Presidente sólo han provocado división y polarización. Este gobierno ha demostrado su ineficacia y urge cambiar el rumbo”, advirtió.

DESDE IXTAPALUCA

Dar 300% más a deporte: Ebrard

Apoyo. Durante su gira por Ixtapaluca, Estado de México, Marcelo Ebrard destacó la importancia de impulsar el deporte, por lo que propuso que el presupuesto en la materia “queremos que crezca 300% respecto a lo que le invertimos”.

ASEGURA SHEINBAUM

Objetivo

Gira. La cuarta transformación representa “acabar con los ratas”, soltó la aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, quien se lanzó contra el “bloque cínico opositor”, ayer, en su mitin en Torreón.—Eduardo Ortega

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Jueves 6 de Julio de 2023
Quienes nos gobiernan han dado pruebas de sobra de que no son demócratas. La van a intentar bajar a la buena o a la mala
ESPECIAL
Postura. Juan Carlos Romero Hicks, en una entrevista en El FinanciEro Bloomberg.
SE SUMA A SU CANDIDATURA
de ‘4T’, “acabar con ratas”
ESPECIAL
La senadora “ha generado una gran expectativa de cambio y esperanza”, afirma

XÓCHITL RECONOCE SU TRAYECTORIA

Gurría se baja para coordinar plan de gobierno de coalición

PAN, PRI y PRD piden que forme un grupo de expertos que diseñe el proyecto

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

El ex secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, decidió no competir en el proceso de selección del candidato presidencial del Frente Amplio por México, impulsado por la sociedad civil y la coalición Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD.

Ante ello, los dirigentes Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano solicitaron a Gurría integrar un grupo de expertos y especialistas para diseñar el proyecto de nación de la oposición.

“Es urgente que se lleve a cabo un proyecto de reconstrucción del país ante los pésimos resultados en los cinco años del gobierno de López Obrador en materia de seguridad, economía, salud, índice de pobreza y educación, entre otros”, consideraron los dirigentes partidistas.

Ante ello, José Ángel Gurría, quien fue secretario general de la OCDE entre 2006 y 2021, consideró que el Frente Amplio por México logrará que en 2024 por primera vez se cuente con un gobierno de

Luego de su registro formal como aspirante a la candidatura presidencial de la oposición para 2024, el priista Enrique de la Madrid ofreció “volver al México de las instituciones creadas y del crecimiento económico”.

Desde la sede nacional del PRI, aseguró que “sí es posible un México mucho mejor que el que hoy tenemos” y garantizó que de llegar a la Presidencia “vamos a volver hacer el milagro mexicano –aquel periodo del desarrollo estabilizador, con una política fiscal y de estabilización monetaria que se presentó de 1954 a 1970– y a crecer al 6 por ciento”.

Contrario a las renuncias de priistas y que declinaron participar en esta competencia presidencial, De la Madrid –exsecretario de Turismo y ex director general de Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) en el gobierno de Enrique Peña Nieto– se dijo “orgullosamente

coalición donde los tres partidos políticos y la sociedad civil tengan como tarea la recuperación de México.

“Por ello, y por el compromiso y amor que tengo hacia mi país, he decidido aceptar la dirección del proyecto de nación del Frente Amplio por México”, respondió Gurría Treviño, quien en el gobierno de Ernesto Zedillo se desempeñó como secretario de Relaciones Exteriores y luego como secretario de Hacienda y Crédito Público.

Y agregó: “Estoy convencido de que las y los mexicanos unidos lograremos posicionar una vez más como potencia en la región y globalmente en nuestro país, de la misma manera que rescataremos los derechos que el Estado mexicano nos debe proporcionar, y que al día de hoy no lo hace”, expresó en su cuenta de Twitter.

Los dirigentes partidistas agradecieron a Gurría su disposición a colaborar en este proyecto, el cual, consideraron, “requiere de un perfil apartidista con amplia experiencia y con reconocimiento internacional, para poder aglutinar a los mejores académicos, especialistas y expertos para construir con las mejores ideas el mejor proyecto para que México salga adelante”.

Al respecto, la aspirante a la candidatura presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, reconoció a Gurría por su amplia experiencia y talento en el servicio público y en el ámbito internacional, los cuales,

ISRAEL RIVAS, VOCERO DE NIÑOS CON CÁNCER ACTIVISTA BUSCA CANDIDATURA PRESIDENCIAL

El vocero del movimiento en favor de los niños con cáncer, Israel Rivas, se registró ante el comité organizador del proceso para elegir al candidato presidencial de la oposición.

“Gobernar es una responsabilidad ciudadana, porque hemos dejado la política en manos de los corruptos”.

“Nos sobran los motivos para luchar por México, me mueve el haber tenido una hija con cáncer, el ver un país sin medicinas, el haber tenido a un padre que fue asesinado brutal-

mente y el haber sido un perseguido político”, señaló.

Posteriormente, al acudir a la sede del PAN, Rivas Bastida dijo que en lugar de quedarse en ese sillón reflexionando y viendo cómo se destruye el país, optó por participar.

“Viendo cómo, desde el ejercicio del poder, un solo hombre quiere imponer su omnímoda voluntad o regresarme a mi estado y sumarme a las fuerzas del ejército zapatista y levantarme en armas”, dijo.—E. Ortega

“Por el compromiso y amor que tengo a mi país, he decidido aceptar la dirección del proyecto de nación del Frente Amplio”

JOSÉ ÁNGEL GURRÍA Ex secretario general de la OCDE

consideró, son fundamentales para el proyecto de nación que México merece.

“Coincido en que debemos consolidar nuestro país como una

potencia económica y fortalecer el Estado de derecho. Me da mucho gusto que compartamos camino. Te mando un fuerte abrazo”, expresó la senadora.

PREGUNTA ADÁN AUGUSTO

Adán Augusto López, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, se deslindó ayer de la pinta de bardas y colocación de anuncios espectaculares con su nombre y fotografía, en todo el país.

Tras asegurar que él no mandó colocar esa propaganda, recordó que ha presentado más de 300 denuncias ante la autoridad para que se investigue quién y por qué usan su imagen. Recordó que su imagen y nombre son marca registrada.

“Yo también quiero saber quién los está colocando y con qué recursos”, dijo ayer durante su tercer día de gira por Tamaulipas. Luego se trasladó a Veracruz.

Ante un posible boicot en Veracruz, dado el abierto apoyo del gobernador Cuitláhuac García a Claudia Sheinbaum, también aspirante a la candidatura morenista, López Hernández aseguró que el país no es de nadie y por tanto no ve problema de su asistencia a la entidad.

Reiteró que en Reynosa y en Ciudad Mante, Tamaulipas, detectó un intento de boicot , pero refirió que el gobernador Américo Villarreal se comprometió a investigar.

Sobre el debate entre Xóchitil Gálvez, aspirante a la candidatura de oposición, y el presidente López Obrador, dijo: “No la he escuchado, pero que se tome tecito de pasiflora, que se relaje”.

Por la tarde, asistió al puerto de Tuxpan y luego a Poza Rica, donde pidió a los gobernadores y gobernadoras morenistas respetar los lineamientos de Morena, y no intervenir en el proceso.—David Saúl Vela

SE

REGISTRA De la Madrid, por “volver al México de las instituciones y el crecimiento”

ANÉCDOTA.

De la Madrid dijo: “Yo sabía que, siendo hijo de un presidente, la única oportunidad de hacer esto sería desde la oposición”.

último fundador del partido blanquiazul, cuyas ideas, dijo, siguen siendo vigentes, porque “el gobierno autoritario y dictatorial” de López Obrador lo que busca es “quebrarnos” el alma y la dignidad.

ENRIQUE DE LA MADRID Aspirante a la candidatura presidencial

priista” y en este partido “me siento en mi casa, me siento en familia”.

“El PRI que yo conozco es el que nos ayudó a pasar de los caudillos a las instituciones, a entregar el poder de manera pacífica y a permitir la alternancia”, subrayó.

Sobre el frente político de la oposición con el PAN y el PRD, comentó que “antes la competencia era con quienes teníamos diferencias, pero ahora hay muchas coincidencias”.

Al acudir también a la sede del PAN, De la Madrid entregó al líder nacional panista, Marko Cortés, su notificación de registro en el proceso. Allí, citó a Manuel Clouthier y Manuel Gómez Morín, este

“Y no nos vamos a dejar, y por eso, como decía Gómez Morín, ‘hay que mover las almas’. Y la otra, que también es muy oportuna, ‘sólo está derrotado aquel que ha dejado de luchar’: Manuel Clouthier”, añadió. Cortés le pidió aceptar el resultado: “La convocatoria es a la unidad. Hacer un proceso de ideas, de contraste positivo de perfiles de visiones y al final, aceptar el resultado”.

En la sede del PRD ofreció hacer “un gobierno de verdad cercano a la gente, a los más pobres” y buscar “un sector empresarial más social, que no sean las utilidades su objetivo, sino entregar el mejor producto y al mejor precio a la gente”.

—Eduardo Ortega y Víctor Chávez

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Jueves 6 de Julio de 2023
Decisión. José Ángel Gurría, el pasado 29 de junio. NICOLÁS TAVIRA
“¿Quién y cómo paga mis bardas?”
NICOLÁS TAVIRA
Listo. Enrique de la Madrid, ayer, al registrarse en el proceso opositor.
“Sí es posible un México mucho mejor. Vamos a volver a hacer el milagro mexicano”
16 EL FINANCIERO Jueves 6 de Julio de 2023

Rumbo al oRo

La Selección Mexicana Femenil de futbol aseguró otra medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, tras golear a Centro Caribe Sports.

Rompe

por primera vez desde diciembre del 2015. En lo que va del 2023 ya ha roto tres pisos, el de 19 pesos en enero; el de 18 pesos en

suena lucha en eu eu

Eduardo Verástegui celebró el estreno de su película Sound of Freedom en EU, que busca generar conciencia y frenar el tráfico de infantes.

asegura que los ha encontrado en 11 estados

Contabiliza Monreal 720 espectaculares

Propone a Morena

‘limpiar’ propaganda, garantizar piso parejo y esperar la encuesta

Érika HernánDez y Francisco De anDa

El senador Ricardo Monreal afirmó ayer que en sus giras de campaña ha contabilizado junto con su equipo 720 espectaculares en 11 entidades, en los que se promocionan sus contrincantes morenistas.

La lista, señaló, la encabeza Adán Augusto López y le sigue Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.

“Ahorita llevo contabilizados en 11 estados como 720 espectaculares y el que más publicidad tiene quizá es Adán, y luego Claudia, y después Marcelo”, resumió.

Ayer, Grupo REFORMA publicó una pequeña muestra de los anuncios, tomada en algunas Avenidas principales de Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, y contabilizó 170 espectaculares de cuatro precandidatos.

El recuento arrojó 108 espectaculares de Adán Augusto, 34 de Sheinbaum, 24 de Ebrard y cuatro de Velasco.

El costo promedio al mes de un espectacular es de aproximadamente 30 mil pesos y los contratos se hacen por tres meses lo que supondría un gasto de 90 mil pesos por anuncio. Con la cuenta de Monreal, las “corcholatas” morenistas habrían erogado 64 millones 800 mil pesos en ese periodo.

Entrevistado luego de realizar una asamblea en la Alcaldía Miguel Hidalgo, Monreal demandó al líder de su partido, Mario Delgado, que pida a los aspirantes quitar los anuncios, pues es claro quién los instaló.

“Que el presidente del partido pueda ordenar a to-

El precio promedio de un espectacular es de 30 mil pesos en un contrato mínimo de 3 meses, es decir 90 mil pesos por cada uno. Los 720 anuncios que contó Monreal equivalen a: 64.8 millones de pesos

Entonc Es, ¿d E quén chon?

“¿Quién pompó?”: Y dos de las “corcholatas” de Morena, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, responden que ellos no han pagado espectaculares.

Entonces, como también decía el cantante tabasqueño Chico Ché: “¿De quén chon?”

Es unA c AMPAÑA

E ncuBIERtA Y t RAMP osA

erika HernánDez

El dirigente de Morena, Mario Delgado, ha considerado que el uso de espectaculares por parte de los aspirantes que se adelantan a los procesos electorales, representa una “campaña tramposa”.

“Está claro que se trata de una simulación, de una campaña tramposa para posicionar de manera anticipada (...). Queremos vivir en una auténtica democracia, que se acabe la simulación y los

dos, o él mismo indique al interior del partido, se bajen los espectaculares, se borren las pintas, se quiten las bardas, se quiten los engomados. Todos parejo, y que sea una contienda equitativa, en igualdad, y todos estaremos tranquilos”, propuso. Luego de que se informó que él es el que más recursos ha gastado en 15 días de pro-

fraudes electorales”, acusó en enero pasado a propósito de anuncios espectaculares colocados por Alejandra del Moral, en ese entonces precandidata priista a la gubernatura del Estado de México.

“Les exigimos a las autoridades que actúen de inmediato”, reclamó el morenista en aquella ocasión.

Pero ante la inundación de espectaculares de “corcholatas” morenistas, Delgado no ha dicho nada.

¿Ya cambió de opinión?

selitismo, ironizó: “Ya ni la burla perdona”.

“Con tres espectaculares me tumban. Con 20 espectaculares que tengas ya rebasaste el gasto. Yo estoy tranquilo, la idea es llevar la fiesta en paz, que logremos todos estar en unidad, y esa es una buena condición, que bajen todos los espectaculares, ¡todos!”, insistió.

El Hotel Xcaret Arte es la sede del Festival Paax GNP, que cerrará sus actividades este sábado.

Asísevive el PAAx Paquito D’Rivera, Yamandu Costa, Thomas Enhco, Edicson Ruiz, convocados por Alondra de la Parra, engalanan el Festival Paax GNP.

bitácora del crimen

La acusación

ahora en chiapas obispo reclama

Mariana Morales

En México, hay un vacío de autoridad que permite balazos, muertos, delincuentes impunes y una ciudadanía con miedo, acusó el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Luis Manuel López. En medio de la confrontación entre el Gobierno federal y jerarcas católicos por la violencia, el Obispo participó en una marcha en la región

de los Altos, al lado de familiares de víctimas. “La autoridad está para cuidar al pueblo, para defenderlo, pero hay un vacío muy grande, mucho dolor. La gente ya no halla para dónde hacerse”, dijo a medios. Previamente, en su homilía, aseguró que el pueblo tiene miedo. “Hay tantos balazos y miedo, los pueblos sufren por el narco, por los abusos y cada día son más los muertos”.

Anuncios del ex Secretario de Gobernación han tapizado avenidas, pero él afirma que no ha pagado de su bolsillo un solo anuncio que lo promociona.

Y hasta asegura que ha presentado denuncias.

“Yo no he colocado ni un solo espectacular. No puedo hacerlo”, respondió ayer.

Tiene alcaldesa reunión ‘sospechosa’

¿DónDe están?

“Mi foto y mi nombre son marcas registradas y yo he presentado como 300 denuncias porque quiero saber quién los paga y por qué los colocan”, declaró en el marco de su gira por Tampico, Tamaulipas.

Por su parte, Ebrard dijo que la editorial “Aguilar” que publicó su libro “El Camino de México”, es la que los contrató.

“Esos espectaculares son parte de la propaganda o publicidad que tiene que hacer la editorial del libro”, señaló.

El libro, dijo el ex Canciller, comenzó a venderse en marzo antes de que empezara sus recorridos en busca de convertirse en Coordinador Nacional de la Defensa de la 4T y candidato de Morena a la Presidencia.

Cae 36% generación de las hidroeléctricas

Diana Gante

La generación de energía en las hidroeléctricas del País disminuyó 36 por ciento ante las fuertes olas de calor, la sequía y una menor disponibilidad de agua en las presas.

Un reporte del Centro

Nacional de Control de Energía (Cenace), elaborado con

datos de Conagua, revela que la generación acumulada entre el 1 de enero y el 26 de junio de este año es de 7 mil 698 gigawatts-hora, contra los 11 mil 969 gigawatts-hora del mismo periodo de 2022.

Según el reporte del Cenace, las presas de generación hidroeléctrica más afectadas por la baja capacidad

son Malpaso y Peñitas.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en aumentar el uso de hidroeléctricas para la generación de energía.

Las 210 principales presas del País, que cubren 92 por ciento de la capacidad máxima de agua, reportan un llenado de 42 por ciento a ju-

nio, según Conagua. Mientras, se ha registrado 34 por ciento menos lluvia de la habitual en el mismo periodo.

Sandra López, investigadora de Energía y Medio Ambiente del Instituto Mexicano para la Competitividad, atribuyó el bajo nivel en las presas a las olas de calor previas al verano.

CHILPANCINGO.- La Alcaldesa morenista de Chilpancingo, Norma Hernández Martínez, sostuvo un encuentro con un presunto integrante de la organización criminal “Los Ardillos” en el municipio de Quechultenango. El personaje, que aparece en un video con la Alcaldesa, iba armado, vestido de negro y saluda con familiaridad a la funcionaria. Fuentes de la Fiscalía estatal indicaron que el hombre, cuya identidad no fue revelada, “es un líder cri-

minal” de “Los Ardillos”. El encuentro ocurrió en un restaurante que frecuentan los hermanos Ortega, jefes del grupo delincuencial dedicado al narcotráfico y la extorsión. Cuestionada al respecto, Hernández Martínez sostuvo que había sido una reunión “con Policías comunitarias” donde “no hubo pacto con criminales”.

“Fue algo fortuito y yo lo que pido es que esperemos a que la FGR investigue”, señaló la morenista.

cuerpo en Toluca

cuelgan

TOLUCA.- Un cuerpo desmembrado amaneció ayer colgado de un puente peatonal sobre Paseo Tollocan, la avenida más importante de esta ciudad. Una pierna y una parte de tórax fueron dejados en el puente, frente a Ciudad Universitaria, con dos mensajes adjudicados a una célula de la Familia Michoacana y con amenazas a una familia de empresarios de origen libanés. Policías hallaron el resto del cuerpo en Lomas Altas. Horas después, en San Mateo Atenco, se encontró el

cuerpo de un hombre decapitado y por la tarde, un cráneo y una extremidad fueron hallados calcinados en un auto en San Cayetano Morelos.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
6 / julio / 2023 Ciudad de MéxiCo
jueves
‘vacío de auToridad’
especial
ahora
de
pesos
(Pesos por dólar en el mercado internacional Forex) 30/12/2022 $19.46 09/03/2023 $17.97 07/02/2023 $19.17 16/03/2023 $18.99 16/05/2023 $17.43 24/05/2023 $17.96 *Precio
17.04 27/04/2023 $18.16 20/06/2023 $17.07 05/07/2023 $16.97* 18/01/2023 $18.64 6-0 México América méxico centro caribe sports
dólaR otRo piso de los 17 pesos
marzo y
el
17
en julio.
mínimo registrado ayer por la mañana; por la tarde cerró en
tomada de Facebook: @alondradelaparra

Acumula Presidente 6 litigios por réplicas

reForMa / StaFF

No sólo Xóchitl Gálvez quiere derecho de réplica para contestar afirmaciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador y sus colaboradores en las conferencias mañaneras.

Al menos seis personas más han promovido cuatro demandas civiles y dos amparos contra la Presidencia para exigir este derecho, según registros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

De estas demandas sólo están en trámite: el litigio civil que inició Javier Lozano Alarcón, titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) en el sexenio de Felipe Calderón, y un amparo de Max Kaiser Aranda, quien fue Subsecretario en la Secretaría de la Función Pública (SFP), también durante el Gobierno de Calderón.

El pasado 28 de febrero, el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación Civil ordenó admitir la demanda de Lozano, quien busca replicar afirmaciones de Elizabeth García Vilchis el 29 de junio de 2022 en la sección “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”.

Refuerzo forestal

A solicitud del Centro Canadiense de Interagencias de Incendios Forestales, la Conafor envió un segundo contingente de 100 brigadistas y dos técnicos de 21 estados a la provincia de Columbia Británica para apoyar en el combate de los siniestros. El pasado 19 de junio ya se había enviado una brigada con igual número de integrantes a Ontario en donde han contribuido en la liquidación del fuego.

Los casos

Hasta ahora se han promovido cuatro demandas civiles y dos amparos para exigir a Presidencia derecho de réplica.

1,555 tomas clandestinas de combustible ha detectado el Gobierno federal en lo que va de

Alistan descentralización

El publicista Carlos Alazraki y la periodista Beatriz Pagés también fueron aludidos por García Vilchis ese día, y ambos presentaron demandas civiles que fueron desechadas. Alazraki está buscando la admisión de la suya, mediante un amparo directo pendiente de sentencia.

García Vilchis acusó a los tres de haber afirmado falsamente, en un programa de radio el 16 de junio de 2022, que estaban llegando aviones con venezolanos al Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA), sin pasar por migración.

El amparo de Kaiser, quien también fue director de Anticorrupción en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) fue admitido a trámite el 13 de junio por Agustín Tello Espíndola, juez Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa.

“La omisión de garantizar el acceso simétrico para contra argumentar frente a las manifestaciones formuladas en las conferencias mañaneras”, es el acto reclamado por Kaiser, a quien López Obrador calificó de “facho” y “ultraconservador” en la con-

Demandas civiles n Javier Lozano. En trámite. n Beatriz Pagés, Carlos Alazraki y Adrián Lebaron. Desechadas. Amparo administrativo n Max Kaiser. En trámite. n Raymundo Riva Palacio. Admitido a trámite, pero desechado en definitiva.

Amparo civil n Xóchitl Gálvez. Ganó un amparo en primera instancia y está pendiente su revisión.

ferencia mañanera del 18 de mayo de 2022.

El 30 de junio, el juez Tello concedió una suspensión provisional que impide seguir presentando la imagen de Kaiser en las conferencias matutinas.

El activista Adrián Lebarón Soto también presentó una demanda civil, que fue desechada el 24 de abril, mientras que el periodista Raymundo Riva Palacio promovió en junio de 2021 un amparo que fue desechado en definitiva el pasado 26 de mayo por un tribunal colegiado que sostuvo que las maña-

Pasarán a estados labor de Fonatur

neras no son actos de autoridad impugnables por esta vía.

La senadora panista Xóchitl Gálvez es la única que ya obtuvo una sentencia favorable, el pasado 6 de junio, y la consiguió no en un amparo administrativo, ni en una demanda civil, sino en un amparo ante un juez civil, quien consideró que las mañaneras sí son actos de autoridad a los que aplica el derecho de réplica. Esta sentencia ya fue impugnada por el Gobierno y por ahora no obliga a Presidencia a recibir a Gálvez en la mañanera.

Mueren 29 en volcadura de autobús en Oaxaca

reForMa / StaFF

Al menos 29 muertos y 19 heridos es el saldo que dejó ayer la volcadura de un autobús de pasajeros en la región Mixteca de Oaxaca, de acuerdo con autoridades locales.

Se reportó que el autobús de la empresa “Yosondúa” no pudo frenar en una curva ubicada en el kilómetro 16+300 de la carretera Tlaxiaco-Chalcatongo Hidalgo, a la altura de la localidad Magdalena Pasco. El Ayuntamiento de Tlaxiaco precisó en un primer reporte la muerte de 26 personas y pidió a pobladores acudir a la clínica 34 del IMSS para identificar a por lo menos 19 lesionados.

“Tenemos fallecidos 24 en el lugar de los hechos y otros dos en el IMSS Tlaxiaco, y tenemos a los heridos también”, indicó Daniel Rodríguez, director de Salud municipal en un primer reporte. Posteriormente, el Gobierno estatal actualizó la cifra de personas que murieron mientras eran atendidas en el Hospital del IMSS de Tlaxiaco; por la noche, la Secretaría de Gobierno estatal informó que el número de personas fallecidas aumentó a 29.

“Un total de 14 personas se encuentran internadas en el Hospital del IMSS de Tlaxiaco y 5 heridos fueron trasladados a la Ciudad de Oaxaca vía aérea”, detalló.

z El autobús de pasajeros, proveniente de la CDMX, cayó a un barranco de aproximadamente 20 metros de profundidad en la carretera a Magdalena Peñasco, en el municipio de Tlaxiaco.

De acuerdo con autoridades de Protección Civil, el autobús cayó en un barranco de aproximadamente 20 metros de profundidad cerca de las 6:30 horas.

Paramédicos, integrantes de Seguridad Vial, de Protección Civil municipal, así como de la Policía estatal, tuvieron que utilizar maquinaria pesada para poder rescatar los cuerpos y a los lesionados de entre los fierros del vehículo. El rescatista Armando Cruz informó que los vecinos también colaboraron.

“Los vecinos de Magdalena participaron en el rescate, tres máquinas hidráulicas que vecinos llevaron pa-

z Elementos municipales y pobladores participaron ayer en el rescate de heridos y cuerpos de las personas fallecidas.

ra poder apoyar, y gracias al esfuerzo de vecinos, de autoridades, se logran estos resultados de poder rescatar, que tengamos gente con vida”, explicó.

Tráfico pesado

El Gobernador de la entidad, el morenista Salomón Jara, aseguró que ha girado instrucciones para apoyar a víctimas del accidente y a sus familiares.

XALAPA, VER. El traslado por tierra de los cuatro primeros vagones para el Tren Maya que inició el lunes en Ciudad Sahagún, Hidalgo, avanzó ayer por Veracruz, informó Javier May, director de Fonatur. El convoy continúa su recorrido hacia Quintana Roo.

Revela ajuste el Gobernador Jara, dice que cambio evitará corrupción

Claudia Guerrero

Las funciones del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en materia de impulso turístico pasarán a manos de los estados, aseguró ayer Salomón Jara, Gobernador de Oaxaca.

Entrevistado tras reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el oaxaqueño explicó que la descentralización ordenada por el Mandatario pretende terminar con la corrupción que se ha registrado en el organismo federal.

“Hay disposición del Gobierno federal de que Fonatur pase los ‘Fonatures’ de los estados, que pasen ya a tenerlos como responsabilidad los estados de la República, en el caso de nosotros, tendré Oaxaca.

“Y es que Fonatur ha sido un nido de corrupción, y por ese motivo se está pasando ya la responsabilidad a los estados”, indicó.

En enero de este año, AMLO se reunió con Gobernadores para poner orden en las propiedades de Fonatur y en febrero, el Gobierno federal decidió traspasar a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) 16 mil hectáreas que administraba el Fonatur, para asegurar su conservación.

De ese total, 66 hectáreas están en Baja California, 8 mil 64.69 en Baja California Sur, 981 en Guerrero, 5 mil 263 en Oaxaca, 115 en Quintana Roo y mil 921 en Sinaloa.

“Ya no queremos que siga esa corrupción y queremos proteger estos bienes porque, si no, vamos a dejar ahí pues una tentación para que continúe la corrupción en Fonatur”, aseguró entonces López Obrador.

Desde 2020, el jefe del Ejecutivo aseguró que Fonatur era un “cochinero” en el que se cometieron varios actos de corrupción como la venta de terrenos a precios

En vías de extinción

Los ajustes en Fonatur se han planteado desde principios de año.

n En enero, el Presidente se reunió con Gobernadores morenistas de QR, Oaxaca, Guerrero, BCS y Sinaloa para abordar el reordenamiento de propiedades de Fonatur. n 16,000 Has. de los Centros Integralmente Planeados de Fonatur se traspasaron a los Gobiernos de los estados para convertirlas en Áreas Naturales Protegidas. n Se trató de La Giganta, en Loreto, BCS; Rancho en Escuinapa, Sinaloa; reservas en Nayarit, Bahía de La Entrega en Huatulco, Oaxaca, y Parques y casa presidencial en Cancún, QR. n Se asignaron también fraccionamientos, campos de golf y residencias a administraciones locales.

de “ganga” durante los Gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón. A pesar de que Fonatur es dirigido por Javier May, un cercano colaborador de López Obrador, ex Secretario de Bienestar y encargado del Programa Sembrando Vida, en discursos y conferencias mañaneras, el Mandatario federal ha dicho que fue necesario entregar el control del Tren Maya –que estaba a cargo del Fondo– a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), porque el organismo “no aguantaría los cañonazos” de dinero.

La medida se concretó en diciembre pasado.

Para este año, el Fondo tiene aprobados 145 millones de pesos de presupuesto.

El Fonatur es responsable de la planeación y desarrollo de proyectos turísticos sustentables de impacto en México y es un órgano de fomento a la inversión.

JUEVES 6 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
@reformanacional
2023.
especial
Saúl ramírez
especial
especial 2
especial

z Tras cruzar reclamos, el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, y el Obispo Cristóbal Ascencio hablaron de unidad.

Primero se acusan y ahora se reúnen

REFORMA / STAFF

Tras intercambiar una serie de críticas por los hechos violentos que se viven en Apatzingán, Michoacán, el Gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla y el Obispo Cristóbal Ascencio García se reunieron ayer.

“Dialogamos (...) sobre la necesidad de sumar esfuerzos y mantener la unidad para preservar la paz y la seguridad de la región”, escribió vía Twitter el Mandatario morenista quien informó que en el encuentro participó también el párroco Carlos Caballero Núñez.

Antes de su encuentro, el pasado 2 de julio, Ascencio García criticó el festejo del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo de la CDMX por el quinto aniversario de su gestión y pidió que en lugar de celebrar estableciera un día de duelo por la creciente violencia.

“En vez de haber celebrado festivamente en el Zócalo, por qué no celebrar un día de luto, de duelo nacional, no sólo por los fieles de Diócesis que han perdido la vida, por tantos hermanos en México, celebrar un día de duelo y reconocer que en nuestro País hay más violencia que hace 5 años”, dijo a sus fieles.

En su misa dominical, urgió al Mandatario a reconocer que su estrategia de seguridad no funcionó en un País que rebasa los 125 mil asesinatos, y tiene poco más de 100 mil desaparecidos.

En respuesta, Ramírez Bedolla pidió al Obispo serenarse y acusó que integrantes de la Iglesia se han vuelto

Difunde ataque en Apatzingán

IRIS VELÁZQUEZ

Al mismo tiempo que el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, presumía comer tacos en Apatzingán, el activista Julio Acosta transmitió en vivo cómo fue baleado en ese municipio que ha registrado narcobloqueos y asesinatos.

Ayer, el Mandatario morenista inauguró una avenida con José Luis Cruz Lucatero, Edil de Apatzingán, y a unos metros, vecinos realizaban una protesta para exigir seguridad, además de exponer quejas contra policías locales. El activista Acosta transmitió en vivo la manifestación y después difundió otro “en vivo” en donde acusó que fue baleado mientras circulaba en su vehículo.

hasta voceros de criminales. “Critican al Estado, lo atacan, pero encubren a generadores de violencia y luego se convierten en voceros de bandas de criminales, es una realidad, a veces no se dice por hipocresía política, pero es claro la intención de esta declaración desde el púlpito, del Obispo de Apatzingán, de hacer política, si quieren hacer política que dejen la sotana”, reprochó. Los reclamos se dieron tras la ejecución del líder autodefensas Hipólito Mora.

Protestan por impunidad ante violencia en Chiapas

Reprocha Obispo vacío de autoridad

Atribuyen a disputa de cárteles del narco desplazamientos en la frontera sur MARIANA MORALES

SAN CRISTÓBAL DE LAS

CASAS.- El Obispo auxiliar de la Diócesis de esta ciudad chiapaneca, Luis Manuel López Alfaro, criticó que haya un vacío de autoridad que permita balazos, muertos, delincuentes impunes y una ciudadanía con miedo.

Tras participar en marcha por la paz integrada principalmente por indígenas tzotziles de la región Altos, el jerarca católico criticó la gestión del morenista Rutilio Escandón.

“El pueblo no encuentra una respuesta, hay un vacío de autoridad muy terrible, la gente no sabe a quién acudir, la autoridad está para cuidar al pueblo, para defenderlo, pero hay un vacío muy grande ahí, mucho dolor, la gente ya no haya para donde hacerse. Como Iglesia queremos dar una respuesta y juntos construir algo”, dijo a medios de comunicación.

“El problema es la impunidad; desde lo de Acteal, hubo justicia aparente, que es lo que ha habido aquí, se hace justicia un poquito para taparle el ojo al macho, pero al final sigue la cosa igual y eso hace que la violencia se siga repitiendo”.

Acusó que Chiapas, por ser frontera con Centroamérica, se convierte en una puerta para el narcotráfico.

Alertó que en municipios como Frontera, Comalapa, y Pantelhó, sus habitantes se han desplazado tras quedar en medio de la lucha de cárteles que se disputan la plaza.

“Entiendo que es un grupo (cárteles) que gobernaba, ahora que quiere entrar otro grupo; es una guerra donde las comunidades han quedado en medio”, lamentó.

Previamente, durante

Lanzan en Toluca amenazas

REFORMA / STAFF

TOLUCA.- Luego de que la semana pasada, “La Familia Michoacana” amenazara, a través de un video y dos mantas colgadas en el Valle de Toluca, con iniciar una “limpia” en contra de narcomenudistas de grupos contrarios, ayer se registraron cuatro hallazgos de restos humanos.

La jornada violenta inició alrededor de las 6:00 horas, con el hallazgo de una pierna y una parte de un tórax colgados en un puente peatonal de Paseo Tollocan, frente a la Universidad Autónoma del Estado de México.

Un segundo hallazgo se registró en la Colonia Lomas Altas cercana al Centro Histórico, donde vecinos encontraron vísceras humanas tapadas con una bolsa de plástico.

En el sitio había mensajes con amenazas hacia una familia de empresarios libaneses dueños de un medio de comunicación en el Estado de México.

Según fuentes consultadas, las amenazas fueron hacia los Yamin, dueños del periódico 8 Columnas y quienes también mantienen negocios en Morelos relacionados con la venta de pollo, giro comercial en el que los cárteles han incursionado en el centro del País.

El tercer caso se registró alrededor de las 9:00 horas, en San Mateo Atenco, donde fue encontrado el tórax de un hombre, a un lado de la Escuela de Artes y Oficios de esa localidad y a 15

Rompecabezas

Cuatro hallazgos de restos humanos fueron realizados en distintos puntos del Valle de Toluca. ZONA

z Indígenas tzotziles de la región de los Altos, convocados por la Iglesia católica, marcharon ayer por la paz en calles de San Cristóbal de las Casas.

una homilía aseguró que el pueblo tiene miedo.

En la marcha, al leer un pronunciamiento, dos mujeres integrantes de congregaciones religiosas pidieron alto a los ataques armados contra las comunidades zapatistas, y justicia por el asesinato del activista Simón Pedro de la parroquia de Simojovel, Chiapas.

A la marcha se unieron familiares de personas desaparecidas y de víctimas de feminicidios.

Francisco, padre de Uberlain Aguilar de la Cruz, desaparecido el 26 de junio pasado en el municipio Venustiano Carranza, junto a Marco Antonio Díaz Gómez, exigió la aparición de ambos campesinos.

Adriana Gómez Martínez, madre de Jade Guadalupe, quien fue encontrada colgada en el Instituto del Deporte Chiapas, y Flor Emilia, madre de Paola Yasmín Ocampo Alcázar, cuyo feminicidio ocurrió en la primaria en la que trabajaba, también

exigieron justicia. “Ya basta de la violencia que vivimos, de las balaceras, de los levantones, del tráfico de armas, de la fabricación de delitos a los hermanos de pueblos originarios y basta de desapariciones”, alzó la voz, un catequista.

Crece narcoterror en Reynosa

MIGUEL ANGEL DOMINGUEZ

REYNOSA.- Tras la llegada de refuerzos militares a Tamaulipas, por el ataque a Héctor Joel Villegas, Secretario de Gobierno del estado, grupos del narco respondieron y comenzaron ayer una serie de hechos violentos.

Los patrullajes militares y de la Guardia Estatal provocaron reacciones violentas del crimen organizado en el sur de la ciudad que aterrorizaron a la ciudadanía con narcobloqueos.

En los parques industriales del sector sur y sureste de la ciudad sujetos armados despojaron de los camiones a choferes de transporte industrial y bajaron a los trabajadores de maquiladoras para usar los vehículos en bloqueos.

También unidades de transporte público fueron usadas para bloquear la carretera Reynosa-San Fernando, entre las 05:00 y 06:00 horas, cuando una ligera lluvia caía en la ciudad.

No se reportaron detenidos y los bloqueos fueron desactivados por la Guardia Estatal.

Por la madrugada, fueron dos los bloqueos montados a la altura de la Colonia Paseo de las Flores.

Células del crimen organizado sostuvieron enfrentamientos durante la madrugada y buscaban evitar el arribo de fuerzas policiacas en las colonias donde se confrontaban al sur de la ciudad.

Y regresan narcomantas

MIGUEL ANGEL DOMÍNGUEZ

REYNOSA.- Las narcomantas reaparecieron ayer en esta ciudad de Tamaulipas, aunque furtivamente y por poco tiempo se exhibieron en un tramo desconocido de la Carretera Reynosa-San Fernando. La narcomanta, difundida en redes sociales, contiene un mensaje del grupo armado

z Los restos desmembrados de al menos dos personas fueron hallados ayer en cuatro puntos de la capital mexiquense.

kilómetros de los primeros hallazgos. El último caso se registró a las 13:00 horas en un auto Peugeot calcinado en donde había un cráneo y una extremidad en San Cayetano Morelos, también en Toluca. Previamente, a través de redes sociales, circularon dos

videos explícitos, firmados por “La Familia”, perpetrando dos homicidios con amenazas hacia grupos contrarios de narcomenudistas. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México no había emitido algún pronunciamiento sobre estos hechos violentos.

Las camionetas con sujetos armados fueron reportados en varias partes del sector, pero donde más se concentraron fue en las Colonias Los Almendros, en Valle Soleado, Pirámides, todas ubicadas más al sur de la ubicación de los narco-bloqueos.

Previo a los narcobloqueos hubo reportes de enfrentamientos o balaceras, pero entre células del crimen organizado.

Por ello se multiplicaron los patrullajes, ya que en

semanas pasadas ocurrieron situaciones de violencia y riesgo en esa zona.

Pero el lunes llegaron a la ciudad refuerzos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, por lo que se intensificaron los recorridos de vigilancia y disuasión.

Apenas la madrugada del lunes, a las 04:50 horas, Villegas y sus acompañantes fueron atacados a balazos cuando circulaban por el ejido Periquitos (Alfredo V. Buenfild), a 70 kilómetros del lugar donde ocurrieron los narco-

“Escorpiones” contra el supuesto jefe de “Los Metros”, “El Primito” o César Morfin Morfin, células del Cártel del Golfo. En la fotografía, se observan dos sujetos arriba del capacete de camionetas altas, cada uno sosteniendo la manta, en el suelo también uniformados y fuertemente armados aparecen otros pistoleros de los “Escorpiones”.

bloqueos. Hasta anoche no había reportes oficiales de detenciones o enfrentamientos de los cuerpos de seguridad contra algún grupo armado de los que están confrontando en la región en batalla por el control del territorio. Los narcobloqueos fueron desactivados en media hora por elementos de la Guardia Estatal y personal de Protección Civil, con apoyo en la agilización de la vialidad de grupos de Brigadistas Voluntarios.

Jueves 6 de Julio del 2023 z REFORMA 3
Mariana Morales
Especial
z El Obispo Manuel López Alfaro acusó que en Chiapas se hace justicia “para taparle el ojo al macho”.
Especial
Julio López
CENTRO Blvr. Aeropuerto Av. Solidaridad Las Torres Paseo Tollocan Del Pacífico Paseo Colón A. del Mazo TolucaMorelia FabelaIsidro N Ciudad Universitaria, Toluca 4 3 Colonia Lomas Altas, Toluca San Cayetano de Morelos, Toluca Barrio de Guadalupe, San Mateo Atenco 1 2 4 3
LA ACUSACIÓN
Especial
z Unidades de transporte público fueron usadas para bloquear la carretera Reynosa-San Fernando.
Especial
z Sujetos armados despojaron de los camiones a choferes de transporte industrial y bajaron a los trabajadores.

Va Rivas contra apatía ciudadana

El vocero del Movimiento Nacional por la Salud, Israel Rivas, quien ha participado en marchas por la falta de fármacos para tratar el cáncer de niños, ahora busca ser candidato presidencial.

Ayer se inscribió en el proceso de Frente Amplio por México, pero le faltó entregar su acta de nacimiento.

“Alguien me preguntaba qué me motivaba para estar aquí, inscribiéndome; creo que en este País nos sobran motivos, uno se puede poner a brincar en un pie durante un minuto y vamos a tener mil cosas por las cuales luchar”, dijo.

“Me mueven mis asuntos personales, me mueve el haber tenido una hija con cáncer, el haber visto el drama de muchas personas que no tienen medicamentos”.

Ante los integrantes del comité organizador, Rivas hizo un llamado a la acción colectiva de los “ciudadanos comunes” para que la gobernanza sea asunto de todos, no sólo de los políticos.

“Es una responsabilidad ciudadana, no sólo votar, ser votado e inmiscuirse en los asuntos públicos, el problema es que hemos dejado la política en manos de los corruptos”, expuso.

“Invitar a la ciudadanía al abordaje de los partidos políticos, a romper estas estructuras caciquiles, y que se postulen para ser regidores, alcaldes, para ser síndicos, diputados; es un llamado a acabar con la apatía ciudadana”.

En entrevista, el activista confío en reunir las 150 mil

z Israel Rivas dijo que tener una hija con cáncer lo motivó a incursionar en política.

firmas de ciudadanos necesarias para pasar a la segunda etapa del proceso, aunque reconoció que es un reto.

“La verdad, se me hace complicado. No es abiertamente ciudadano, pero es más fácil que una candidatura ciudadana”, agregó.

Rivas dijo que no tiene ningún tipo de financiamiento ni bolsa de recursos para promocionarse, por lo que, si no recibe apoyo externo, no hará giras por el País.

“Vamos a comenzar, a ver quién me quiere financiar, y si no tengo dinero para viajar en el País, no lo haré”, expuso.

“Tengo como 3 mil pesos ahorita en mi cuenta, ese es todo mi capital”.

El activista, que ha encabezado protestas por el desabasto de medicamentos, también notificó su registro en las sedes de PAN y PRD.

Ante el dirigente panista Marko Cortés, recordó que su

SE BAJA GURRÍA; REDACTARÁ PLAN

MAYOLO LÓPEZ

José Ángel Gurría decidió no competir por la candidatura presidencial del Frente opositor, pero aceptó participar en la elaboración de un proyecto de Gobierno de coalición.

El ex Canciller comunicó ayer su decisión a los líderes del PAN, Marko Cortés, del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano, quienes le pidieron integrar un grupo de especialistas para elaborar la propuesta.

“Luego de que el ex secretario general de la OCDE decidiera no competir en el proceso de selección del Fren-

te Amplio por México, los líderes partidistas le pidieron coadyuvar en plantear lineamientos de lo que será un primer Gobierno de coalición en México”, se informó.

Dotará comité app para recabar firmas

ANTONIO BARANDA

Los aspirantes a la candidatura presidencial del Frente

Amplio por México deberán recabar la firmas que exige el comité organizador –al menos 150 mil– a través de una plataforma electrónica similar a la que ha usado el INE.

No se admitirán firmas en listados o en papel, pues la aplicación digital concentrará las fotografías de los firmantes, además de los datos de la credencial de elector.

Arturo Sánchez, miembro del comité organizador, explicó que este procedimiento garantiza la certeza en esta segunda etapa.

“Estamos acabando de construir un procedimiento a través de la plataforma en donde se podrán inscribir todos los ciudadanos, y de esta manera tener certeza de que son personas que están inscritas en el padrón electoral”, explicó.

“Se tomará (en) la plataforma lo que llamamos prueba de vida, no nada más tendrán que mostrar su credencial, sino además tomarse una fotografía para saber que la credencial corresponde a quien estuvo presente en el momento de inscribirse y expresar su preferencia”.

El ex consejero aseveró

padre fue asesinado en Chiapas cuando él tenía 18 años.

“Y esos que asesinaron a mi padre, hoy están en Morena, hoy se encuentran en Morena, gobernándonos”, acusó.

Ya en la sede perredista, criticó el presidencialismo, y dijo que si llegara a Palacio Nacional quitaría facultades al Ejecutivo para avanzar hacia un sistema parlamentario.

“Se creen sabelotodo, como el Presidente que sabe de medicina, de ingeniería, de todo, tiene la verdad absoluta”, dijo sin mencionar a López Obrador.

Jesús Zambrano, líder del sol azteca, elogió la lucha de las familias con hijos con cáncer para exigir los medicamentos necesarios para salvar sus vidas.

“Tu incorporación es un aire renovador en la verdadera sociedad civil. La lucha social toma el camino de la política”, resaltó.

Óscar Mireles

z Enrique de la Madrid se registró ayer ante el comité organizador del proceso interno del Frente Amplio por México.

Busca sumar a ex priistas enfrentados con Alito

Pide De la Madrid fin a polarización

Ofrece aspirante del PRI crecimiento económico del País; convoca a la unidad

Con un llamado a la unidad y la convicción de que un mejor México es posible, Enrique de la Madrid se registró ayer como aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México (FAM).

El priista fue el quinto interesado en inscribirse en el proceso interno, después de Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Gabriel Quadri y Jorge Luis Preciado, quienes se apuntaron el martes.

Tras entregar sus documentos ante el comité organizador, el ex Secretario de Turismo exhortó a evitar la polarización.

“Si tenemos ese esfuerzo, esa dedicación y esas oportunidades, todos podremos llegar a ser quienes queremos ser, pero para eso tenemos que estar unidos”, dijo.

Llama a panistas a ‘mover almas’

Enrique de la Madrid presentó ayer a la dirigencia nacional de PAN su notificación de registro como aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.

z La recopilación de rúbricas se hará con una aplicación similar a las que usa el INE.

que el procedimiento de recolección de firmas podrá ser auditado y revisado.

“Es un ejercicio que se ha hecho cuando se registran nuevos partidos o candidaturas independientes”, dijo.

“Se ha hecho a través de una aplicación que ha utilizado el INE, la que usaremos va ser similar”.

–¿Hay certeza de que serán firmas reales, de que no habrá trampas? –se le insistió.

“Es lo que revisaremos y haremos los monitoreos necesarios para estar seguros de que esto sea así”, respondió.

Sánchez adelantó que repartirán a cada uno de los aspirantes que pasen a la segunda etapa las tabletas necesarias para recabar firmas.

“Estamos acabando de definir con el proveedor cuántas se pueden entregar a todos los aspirantes para empezar a hacer la recopilación de simpatías”, agregó.

“Por el compromiso y amor que tengo hacia mi país, he decidido aceptar la dirección del proyecto de nación del Frente Amplio por México”, confirmó Gurría.

Desiste Romero H.

El diputado panista Juan Carlos Romero Hicks desistió ayer de buscar la candidatura presidencial del Frente opositor, y adelantó que apoyará a la senadora Xóchitl Gálvez.

DESGRANE

De los 14 aspirantes que levantaron la mano en el proceso de elección de candidato presidencial del Frente opositor, hasta ahora 6 se han apartado de la contienda.

“Para eso tenemos que trabajar juntos, la polarización no le sirve a la gente, la polarización no le sirve al pueblo, la polarización no lleva comida a tu casa”. En la Torre Azul de Paseo de la Reforma, donde se hacen los registros para el Frente, el aspirante subrayó que la única manera de salir adelante es “juntos”.

“Somos un País muy diverso, somos un País muy diferente, pero esa diversidad es nuestra fortaleza, todos tenemos experiencia, pero todos también tenemos sabiduría”, manifestó.

“Y juntos, juntos, es que podemos construir este gran País, por eso los vengo a convocar a que, a través del Frente Amplio por México, iniciemos estos diálogos para que juntos construyamos el País que nos merecemos”.

De la Madrid recalcó que, sólo en unidad, el País podrá aspirar a tener más oportunidades, a ser más “parejo” y a retribuirle a quienes se fueron quedando atrás.

“Me acabo de registrar no solamente a nombre propio, sino por los millones de mexicanos que queremos un país mucho mejor, esto no es para mí, esto es para ti y para los mexicanos”, añadió.

“Un mucho mejor México sí es posible, un México en donde todos podamos trabajar, donde todos tengamos oportunidades”.

A su arribo a la Torre Azul, el priista fue recibido por una veintena de simpatizantes que arengaron “Presidente, Presidente” y “Enrique, Enrique”.

ORGULLO PRIISTA

Acompañado por su esposa Isabel Prieto y sus hijos, De la Madrid también notificó a la dirigencia del PRI su registro.

Ante el líder nacional del tricolor, Alejandro Moreno, dijo sentirse orgulloso de mi-

De la mano de su esposa Isabel Prieto, el ex titular de Turismo entró a la sede panista donde un grupo de personas lo recibió ondeando banderas azules.

El aspirante priista dijo que un México mejor sí es posible y luego presumió una vieja relación con el panismo. Según dijo, fue alumno del intelectual Rafael Preciado Hernández y compañero de curul del ex Presidente Felipe Calderón.

“Pero solamente es posible si trabajamos juntos, si trabajamos, como lo hemos venido haciendo ahora, construyendo este Frente Amplio y, más adelante, una coalición, y después, desde el poder, porque el poder es para servir a la gente, para

litar en el partido que ayudó a pasar de ser un país de caudillos a uno de instituciones.

“Soy orgulloso miembro de este partido, porque el PRI que yo conozco es el que nos ayudó a pasar de los caudillos a las instituciones y hoy somos un país de instituciones, precisamente gracias al PRI, fue también quien tuvo la habilidad de transitar y transmitir el poder de manera pacífica durante décadas”, indicó.

Entre gritos de “¡Presidente, Presidente!”, se comprometió –de ganar– a promover el crecimiento económico, como ocurrió durante el “milagro mexicano”.

A tres días de que senadores, ex diputados, ex alcaldes y dirigentes renunciaran a la militancia tricolor, De la Madrid indicó que los buscará para pedirles que se sumen a su proyecto. “Entiendo que hay diferencias, entiendo que hay gente que se sale del partido, pero no se sale de buscar el mejor México posible; muchos de ellos son mis amigos, son gentes con las que he trabajado y los voy a buscar para

dar resultados. Mi mensaje es: desde hace mucho tiempo, hemos trabajado juntos”, planteó. Tras citar al fundador del PAN, Manuel Gómez Morín, el ex funcionario en el sexenio de Enrique Peña expresó que las ideas y los valores del alma son las únicas armas disponibles para luchar. “Esas ideas siguen siendo vigentes, porque ante un Gobierno autoritario y dictatorial, lo que quieren es quebrarnos el alma. Lo que hacen dictadores en otros países de América Latina, es quebrarnos el alma y quebrarnos la dignidad, y no nos vamos a dejar. Por eso, como decía Gómez Morín, hay que mover las almas”, convocó. El líder nacional de Acción Nacional, Marko Cortés, le deseó éxito y emplazó a De la Madrid a “aceptar el resultado” que arroje la consulta directa, programada para el próximo 3 de septiembre.

que sumemos al proyecto del país”, afirmó.

Enfrentados con Moreno, los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila desertaron del PRI el lunes pasado. “Creo que sí (apoyarán), porque vamos por el mismo país, podrán tener diferencias, pero no es conmigo el conflicto”, sostuvo.

En tanto, Alito calificó a De la Madrid como una de las opciones que puede encabezar el proyecto de la Oposición. “Pone muy orgullosos a las y los priistas que haya solicitado participar”, dijo.

De la Madrid puso fin a su recorrido del día en la sede del PRD, donde cumplió con la notificación de su registro. Ante el líder del sol azteca, Jesús Zambrano, el priista dijo que el PRD se ubica en la socialdemocracia. Zambrano felicitó a De la Madrid porque seguir en el proceso interno del Frente, pues dijo que hubo quienes solos levantaron la mano y solos la bajaron.

4 REFORMA z Jueves 6 de Julio del 2023
Óscar Mireles
Tomada de @Jesus_ZambranoG MAYOLO LÓPEZ z El aspirante priista se tomó selfies con simpatizantes en la sede nacional del PAN. Tomada de @edelamadrid
CONTINÚAN Xóchitl Gálvez Beatriz Paredes Enrique de la Madrid Santiago Creel Jorge
Ildefonso
Gabriel
TRÁMITE
PASO ATRÁS Lilly Téllez Claudia Ruiz Massieu Alejandro Murat Gustavo de Hoyos José Ángel Gurría Juan C. Romero Hicks
Luis Preciado.
Guajardo
Quadri Silvano Aureoles CUMPLEN

Acusan posible uso del erario para difusión morenista

Censuran dispendio en espectaculares

Cuestiona Oposición origen de recursos; piden al INE aplicar medidas cautelares

REFORMA / STAFF

Partidos de Oposición calificaron ayer como un dispendio las decenas de anuncios espectaculares que promocionan a los aspirantes presidenciales de Morena y pidieron que el Instituto Nacional Electoral (INE) intervenga con medidas cautelares para retirar esos mensajes.

“Hacemos un exhorto, es nuestra exigencia al árbitro, al INE, para que generen medidas cautelares y que bajen toda esa publicidad que es ilegal”, planteó el dirigente nacional del blanquiazul Marko Cortés.

Grupo REFORMA publicó ayer una muestra de los anuncios espectaculares de las llamadas “corcholatas”, tomada en algunas de las avenidas principales de Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

El ejercicio arrojó 170 anuncios espectaculares, de los cuales 108 corresponden a Adán Augusto López, 34 a Claudia Sheinbaum, 24 a Marcelo Ebrard y 4 al verde Manuel Velasco.

Cortés consideró que con la nueva conformación del INE, encabezado por Guadalupe Taddei, el organismo se ha visto muy laxo en la aplicación de la norma y esto está generando un desequilibrio en el próximo proceso electoral.

“Hacemos un llamado al INE a que sea árbitro, a que aplique la ley, pareja, igual para todos, y que empiece por decirle al Presidente que respete a nuestras diferentes liderazgos, como es el caso de Xóchitl Gálvez”, sostuvo. El dirigente panista manifestó además que con los espectaculares se muestra la existencia de desvío y abuso de poder en el Gobierno, consentido desde el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador. El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que las “corcholatas” gozan de “regalos divinos”, porque desconocen el origen de los cientos de espectaculares que han colocado para

MONCLOVA

SIN CONTROL. Los anuncios espectaculares de las “corcholatas” presidenciales de Morena han sido colocados en avenidas principales de diferentes ciudades del país.

promoverse en todo el país.

Calculó que hay unos 3 mil anuncios en territorio nacional y que podrían haberse gastado en ellos más de 300 millones de pesos.

“Son miles de espectaculares, hablé de 3 mil, pero llevan centenares, miles de millones de pesos en gastos y súmale pintas, carteles, bardas. ¡Ah caray! o sea que alguien se los regaló, es un regalo del cielo, un regalo divino el que les cayó”, cuestionó.

“Son una vergüenza las cuentas (que presentaron los morenistas), son absolutamente una mentira de los que dicen que no mienten”.

Antes de acudir a registrarse en el proceso presidencial del Frente Amplio por México, el priista Enrique de la Madrid consideró que los anuncios espectaculares de los aspirantes presidenciales morenistas son un dispendio financiado con recursos públicos.

“Es un dispendio, es evidente que son recursos públicos, tanto mejor sería que se

Eluden freno En mayo pasado, el INE emitió medidas cautelares para frenar el proselitismo a favor de las “corcholatas” y dispuso evitar acciones como:

n Asistir a eventos donde se les promocione. n Que Gobernadores tampoco organicen dichos encuentros. n Pintar bardas.

utilizaran en medicinas, hoy hay 65 millones de recetas no surtidas porque no hay medicinas”, acusó.

“Es una vergüenza que, en lugar de estar usando esos recursos para el bienestar de las familias mexicanas, lo estén usando para la promoción. Es ilegal y una ofensa para el pueblo mexicano”.

El aspirante presidencial morenista Ricardo Monreal, quien no apareció en la muestra de anuncios espectaculares, dijo estar preocupado por la campaña publicitaria de sus compañeros y reconoció que él mismo contó, en un tramo de

n Instalar espectaculares en las calles. n Entregar propaganda utilitaria. n Morena pidió a sus militantes evitar la propaganda.

Guadalajara a Puerto Vallarta, 293 espectaculares y bardas de Sheinbaum, Adán Augusto y Ebrard.

“Ayer (martes) conté de Guadalajara a Puerto Vallarta 293 espectaculares y bardas significativas, no cuento las mantas. Ayer (martes) mismo dice el líder del partido (Mario Delgado) que soy el que gasta más y digo: ‘ya ni la burla perdona’, lo que debería hacer el partido es regular eso porque genera una inequidad, sostuvo.

CON INFORMACIÓN DE ÉRIKA HERNÁNDEZ, CLAUDIA SALAZAR, MAYOLO LÓPEZ Y ANTONIO BARANDA

Solicita Velasco bajar sus anuncios

REFORMA / STAFF

Manuel Velasco, aspirante presidencial del PVEM, reconoció ayer que la colocación de anuncios espectaculares donde se promueve la imagen de las llamadas “corcholatas” de Morena debe regularse y aseguró que solicitará que bajen los anuncios en los que aparece su imagen “para quedar en ceros”.

“No pagué nada, de entrada; creo que sólo es uno (espectacular), es más hasta pido que lo bajen para estar en ceros, pero también pido que se regule. Ahí para que haya cancha pareja que esté bien regulado, no sólo para nosotros sino también para la Oposición”, dijo en entrevista. En un conteo realizado por Grupo REFORMA se registraron cuatro espectaculares de Velasco, uno en Ecatepec, en el Valle de México, y otros tres distribuidos en el Periférico de Guadalajara, la Autopista a Zapotlanejo y la Carretera a Chapala.

“Es importante este conteo, veo bien lo que hace el periódico REFORMA; en el caso nuestro hemos salido en portadas de revistas y creo que es un tema que se debe regular y debe quedar claro”,

aseveró de gira en Jalisco. “Pero no es un tema exclusivo de esta coalición que defiende la transformación, si ustedes ven a los candidatos de Oposición hay muchos; he visto de Santiago Taboada, de gente del PRD y del PRI”.

El aspirante del PVEM se reunió ayer con el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano, a quien calificó como “un político conciliador”. “Estoy a favor de los Gobiernos de coalición y, si bien ahorita estamos en un contraste de ideas, y militamos en partidos diferentes, después de las elección de 2024 deberemos pensar que la lucha no es entre hermanos”, subrayó.

Pulso twitter

La delincuencia de cuello blanco está invirtiendo (no gastando) en las ilegales campañas de las corcholatas de #Morena. Carretonadas de millones de #cash para tapizar el país con bardas, carteles, espectaculares y demás. Los inversionistas recuperarán y duplicarán su inversión con obra pública, contratos y concesiones. Eso, sin descartar que bandas criminales también estén metiendo su lana y operando para #Morena como en el 2021.

Roberto Madrazo @RobertoMadrazo_ No ha empezado la campaña de @Claudiashein y @XochitlGalvez ya la desbancó. Claudia representa el dedazo, Xóchitl a la mujer autónoma. Claudia representa la sumisión, Xóchitl la valentía. Claudia representa la polarización, Xóchitl la unión. Ni todos los #espectaculares de México pueden comprar una conexión auténtica con el electorado.

Mi fotografía y mi nombre son marcas registradas y yo he presentado como 300 denuncias porque quiero saber quién los paga y por qué los colocan”.

Niega Adán pago de su publicidad

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, afirmó ayer que él no ha pagado de su bolsillo un solo espectacular en los que se promociona su imagen como aspirante de Morena a la candidatura presidencial.

Sin embargo, no se pronunció por la campaña que le hacen en esas estructuras a través de diversas revistas.

En su gira por Tampico, Tamaulipas, una reportera le preguntó sobre la publicación de Grupo REFORMA, en la que se indica que, tan sólo en algunas avenidas de tres ciudades, se han contabilizado 108 espectaculares del también ex Gobernador de Tabasco, lo que podría haberle costado 9 millones de pesos.

“Yo no he colocado ni un solo espectacular. No puedo hacerlo”, respondió.

“Mi fotografía y mi nombre son marcas registradas y yo he presentado como 300 denuncias porque quiero saber quién los paga y por qué los colocan”.

En el conteo en la Ciudad

de México se registraron espectaculares instalados en el Circuito Interior, Periférico Norte, Viaducto, en las avenidas Insurgentes y Río San Joaquín, así como en la salida de la autopista MéxicoPachuca.

En todos los casos se trata de portadas de publicaciones, como es el caso del ex Secretario de Gobernación, que aparece en las carátulas de la Revista Red, Revista Central Municipal y Mundo Ejecutivo. Los anuncios del tabasqueño son los más vistosos en extensión y color con un guinda predominante.

En junio pasado, el ex Secretario de Gobernación aseguró que él pagará con recursos propios sus “asambleas informativas”.

“El acuerdo del Consejo dice que lo que hay que privilegiar son las asambleas informativas y que haya austeridad. Lo que me toque hacer lo voy a hacer con recursos propios que he estado ahorrando desde hace algunos años y que están en mi declaración patrimonial”, sostuvo.

Normalmente esos espectaculares son parte de la propaganda o publicidad que tiene que hacer la editorial del libro. Toda esa información creo que es pública. Todo eso se puede acreditar fácilmente”.

Carga ex Canciller gasto a editorial

ROLANDO HERRERA

IXTAPALUCA.- Marcelo

Ebrard aseguró ayer que la editorial que publicó su libro “El camino de México” fue la que contrató los anuncios espectaculares en los que se promocionan sus aspiraciones presidenciales por varias ciudades del país.

El ex Canciller aseguró que la información ha sido pública y que, en su momento, de ser el caso, puede acreditarse de forma fácil.

“Normalmente esos espectaculares son parte de la propaganda o publicidad que tiene que hacer la editorial del libro”, señaló. El libro, indicó, fue presentado en marzo pasado antes de que empezara sus recorridos por el territorio nacional en busca de convertirse en Coordinador Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación y, al mismo tiempo, candidato de Morena a la Presidencia en 2024.

“Toda esa información creo que es pública. Todo eso se puede acreditar fácilmente”, sostuvo.

Grupo REFORMA publicó ayer que los aspirantes morenistas han tapizado varias ciudades con espectaculares, cuyo costo va de 20 a 40 mil pesos.

Tan sólo en un recuento hecho en algunas de las princi-

Dr. Éctor Jaime @ectorjaime @Reforma revela que corcholatas de Morena gastaron 15 millones en 170 #espectaculares, solo en 3 ciudades.

A cambio, la cobertura de #Vacunación está en mínimos históricos. Con 15 millones se compran 3,750 vacunas #VPH, que protegen a nuestras niñas del #Cancer cérvicouterino.

pales vías de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, se contabilizaron 170 anuncios de ese tipo, 108 de Adán Augusto López, 34 de Claudia Sheinbaum, 24 de Ebrard y cuatro de Manuel Velasco. Cuestionado sobre quién de los aspirantes morenistas es el adversario a vencer, Ebrard consideró que es él quien lleva la delantera. “Yo soy el que preocupa. ¿Por qué? Porque vamos hasta adelante, porque tenemos apoyo, porque es genuino, porque no estamos haciendo derroche de recursos, etcétera. Es genuino y eso es lo que nos da la fuerza”, aseveró. El aspirante morenista se reunió en este municipio con jóvenes deportistas a quienes dijo que durante su paso por la Cancillería presentó la candidatura de México para los Juegos Olímpicos de 2036. Ante los asistentes reunidos en el deportivo municipal, Ebrard ofreció multiplicar los recursos que actualmente se destinan a fomentar el deporte en el país.

Más tarde, en la explanada de la Alcaldía, el ex Canciller tuvo su primer evento masivo en lo que va de la campaña, pues se reunió con más de dos mil personas, la mayoría de ellas integrantes de distintas agrupaciones de recicladores, de transportistas y de ejidatarios.

Jorge Lara @JorgeLara1

En la contratación de los espectaculares de propaganda ilegal de las denominadas “corcholatas” aplica perfecto la figura de Beneficiario final o Beneficiario controlador, que es un eslabón que revela triangulación, simulación, fraude a la ley y hasta lavado de dinero. Urge que las autoridades actúen ordenando bajar dicha propaganda ilegal.

Jueves 6 de Julio del 2023 z REFORMA 5
z El aspirante presidencial del PVEM, Manuel Velasco, solicitó regular la propaganda y que retiraran sus espectaculares. Jorge Ricardo Emilio Álvarez Icaza @EmilioAlvarezI CDMX Rolando Chacón Óscar Mireles ¿QUIÉN PAGA LOS ANUNCIOS? Marcelo Ebrard Aspirante morenista Adán Augusto López Aspirante morenista

6

au regres PERSO (Distribución p e pa

814 21 23% 23%

Portafolio

Funcionarios

Gráfico: Julio López

@reformanegocios

trabajadores

lílian Cruz

Todos

Pone Cofece lupa a servicios digitales

Gastan mexicanos

700 mdd al año en todo tipo de aplicaciones

VERÓNICA GASCÓN

Debido a que el valor de los servicios digitales va en crecimiento, se les puede considerar como “el nuevo oro negro”, por lo que la Cofece prioriza su vigilancia, aseguró Manual Haro, titular de la Autoridad Investigadora (IA) del órgano regulador.

Afirmó que los mexicanos gastan al año 700 millones de dólares al hacer compras dentro de todo tipo de aplicaciones.

“Es un mercado grandotote, estamos hablando de que hay desarrolladores nacionales e internacionales y en México hay más de 11 mil aplicaciones de productores mexicanos. Es un mercado bastante grande.

“Siempre hay una discusión sobre cuál es el ‘nuevo oro negro’ y resulta que son los mercados digitales”, comentó Haro.

Añadió que la AI tiene abiertas cuatro investigaciones referentes a estos mercados digitales pero es previsible que haya más.

Por la parte de prácticas monopólicas relativas, la AI tiene un expediente que está

Mercado en crecimiento

La cofece pone el ojo a los mercados digitales, cuyo valor de mercado va en ascenso.

35% aumentó la venta de libros digitales, en el 2021

próximo a concluirse: el mercado de publicidad digital y servicios relacionados. Otra es en el mercado de desarrollo, distribución y procesamiento de pagos de aplicaciones móviles y contenido digital, así como servicios relacionados, que fue anunciada el año pasado. En procedimientos de barreras a la competencia e insumos esenciales (que se refiere a las características estructurales o regulatorios que están limitando la capacidad competitiva de los agentes económicos) se tiene una indagatoria en el mercado electrónico minorista. Otra más es la relacio-

PODCast

Finanzas sanas

¿Qué podemos hacer para organizar nuestras finanzas?. escucha a paola almontes

¿México a la Opep?

El secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, declaró el pasado miércoles a la agencia de noticias de Emiratos Árabes Unidos que hay conversaciones con México, Azerbaiyán, Malasia y Brunei para que se unan a la organización. Reuters

24% crecieron las ventas de videojuegos en 2021, respecto al año anterior.

nada a servicios digitales, la cual tiene que ver con el desarrollo, la comercialización y la venta de bienes y/o servicios digitales, esto es, de libros electrónicos, software, videojuegos, fotografías, música y películas en línea, entre otros.

Un ejemplo es el pago de suscripción para algún periódico o revista y dinero digital que se utiliza en videojuegos.

Haro detalló que la AI de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) está tramitando nueve casos de prácticas monopólicas relativas en todos los sectores, de las cuales tres in-

19% creció el consumo de libros digitales.

volucran mercados digitales.

“(Mercados digitales) Es un tercio de nuestros casos. Probablemente conforme se vaya dinamizando esto, haya mayor número de investigaciones”, consideró.

El titular de la AI afirmó que cuando se inician investigaciones, se lanzan señales a los mercados.

“Cuando los agentes económicos ven que el trabajo de la Comisión es bastante serio, las empresas toman decisiones en las cuales se acogen a un programa de cumplimiento a la ley, en donde se aseguran que estén teniendo prácticas comerciales saludables”, subrayó.

Habilitan threads

Instagram, propiedad de Meta, habilitó ayer a Threads, la aplicación diseñada como un rival directo de Twitter, lanzando la amenaza más grave hasta el momento para la plataforma de redes sociales de Elon Musk.

tarjetas

Cortesía

z La planta de Puebla tiene una capacidad de producción anual de aproximadamente 150 mil unidades.

Hará Audi en México automóviles eléctricos

REUTERS

La empresa automotriz alemana Audi anunciará este mes sus planes para comenzar a producir vehículos eléctricos (VE) en México, según tres fuentes con conocimiento del tema.

Con ello, aumentará la producción de este tipo de automóviles en el País.

La compañía, unidad de Volkswagen, fabrica desde 2016 el Audi Q5, un SUV compacto, a la que agregó una versión híbrida, en el estado Puebla El anuncio sobre los planes de expansión de VE de Audi en su planta en San José Chiapa, Puebla, está previsto para el 18 de julio, y se espera que asista la alta gerencia de Alemania por lo que probablemente se anunciará una gran inversión, según personas familiarizadas con el asunto.

Puebla también alberga una planta automotriz de Volkswagen, una de las más grandes de México y numerosos proveedores de autopartes.

Llega nuevo ceO

DHL Supply Chain, parte de DHL Group, anunció el nombramiento de Mario Rodríguez, como su nuevo presidente para México, el cual fue efectivo a partir del 1 de julio de 2023. Sustituirá a Agustín Croche, que ahora será CEO para AL en DHL Supply Chain.

La noticia toma fuerza, debido a que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el mes pasado que pronto se esperaban más inversiones en el sector automotor de Puebla, aunque no está claro cuánto planea invertir Audi. La Secretaría de Economía de Puebla y Audi no respondieron a solicitudes de comentarios y Volkswagen en México se negó a informar.

Tanto Audi como Volkswagen han esbozado amplios objetivos para impulsar su producción de vehículos eléctricos en todo el mundo.

Volkswagen informó en 2022 que invertiría más de 7 mil millones de dólares en los próximos cinco años en Norteamérica, una partida que incluye fabricar vehículos eléctricos.

En México anunció el año pasado una inversión de 763 millones de dólares para mejorar la planta de Puebla, incluida una nueva división de pintura que funciona con energía eléctrica.

Oculta la CRE reporte del mercado eléctrico

DIANA GANTE

interna pero se desconocen los resultados. El último reporte del Monitor de Independiente del Mercado Eléctrico que se tiene es el de 2020, el cual era realizado por la empresa ESTA Internacional a la cual le cancelaron el contrato.

Por ley, la CRE es la encargada de vigilar la operación del mercado eléctrico, para lo que puede contratar a expertos independientes o tiene la facultad de formar un

comité colegiado que lo realice siempre y cuando quienes participen no tengan algún tipo de relación con el Centro Nacional de Control de Energía. Recientemente, se le preguntaron a dos comisionados de la CRE sobre la realización del reporte y Hermilo Ceja Lucas respondió que sí se hacía pero de manera interna, sin que se conozca el documento y otro dijo que la Unidad de Electricidad lo es-

Cortesía

taba realizando pero que no se sabía para cuándo estaría disponible, pese a que ya deberían tenerse dos ediciones (2021 y 2022)

Viviana Patiño, investigadora en temas de competencia y regulación de México Evalúa, explicó que el objetivo del reporte es tener una herramienta que haga más accesible el análisis y el estudio de la gestión del mercado eléctrico, pero que desde hace un par de años no se ha dado.

Editora:
jueves 6 / jul. / 2023 / Tel. 555-628-7355 negocios@reforma.com
s&p/Bmv IpC 54,039.66 0.20% s&p 500 4,446.82 -0.20% TIIE 11.5080 % DJ 34,288.64 -0.38% nasDaq 13,791.65 -0.18% mEzCla 67.15 (Dls/Barril) D dólar: C $16.48 V $17.43 EU r O: C $18.22 V $18.75
Buena captación Las
de
Financiera para el Bienestar (Finabien) para el envío de remesas rebasaron los 32 mil usuarios en menos de dos meses. Del total más de 22 mil son mexicanos que radican en EU y 10 mil viven en el País.
los indicadores en www.reforma.com/negocios
servicios personales Trabajadores industriales artesanos y ayudantes Sector agropecuario Comerciantes Profesionales, técnicos y
del arte aumento
: erGroup e Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA 2 2 3 4
DESAPROVECHAN EXPERIENCIA
y directivos Trabajadores de la educación Oficinistas Operadores de transporte Trabajadores en
del costo de vida y el deseo de conexión son factores que hacen que jubilados y personas adultas mayores quieran regresar al mercado laboral, pero sólo 19 por ciento de las organizaciones busca activamente la contratación de este personal PERSONAS DE 60 AÑOS O MÁS OCUPADAS SEGÚN SECTOR orcentual 2022)
Por su valor es el ‘nuevo oro negro’
Fuente: cofece ilustración: Freepik
nuevo
Escúchalo gratis.

Celebremos la caída del PRI de antes, que tanto robó, engañó, manipuló y destruyó. Nunca imaginé que un buen día iban, poco a poco, a desaparecer.

Cuando nací, el PRI seguía allí… Y ahora resulta que está a punto de morir… ¿Qué vamos a hacer sin el partido “Revolucionario Institucional” que ha acompañado a muchas generaciones de mexicanos y mexicanas? Por lo que a mí se refiere escribí tanto sobre el PRI que hasta vergüenza me da. Tengo varios libros con la recopilación de textos en los que hablo de este partido desde 1982. De vez en cuando los releo y no sé si reír o llorar. Al PRI y a los priistas me los imaginaba de mil maneras: con el psicoanalista, en diferentes categorías, con sus pesadillas, frustraciones y fantasías. Igualmente me ocupaba de sus esposas, amantes, traiciones y hasta de sus inexplicables fortunas. En septiembre de 1985, escribí un texto para La Jornada cuando Manuel Bartlett, ahora funcionario de la 4T, era secretario de Gobernación, y se acaban de celebrar las elecciones intermedias.

“¿Qué opina de las pasadas elecciones?”, le preguntó Jacobo Zabludovsky.

POR PONERLE más atención al pleito con Alejandro “Alito” Moreno, no se ha dimensionado con claridad el tamaño del boquete para el PRI que representa la renuncia de Claudia Ruiz Massieu, Miguel Osorio

Chong Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga en la Cámara de Senadores

AL ABANDONAR la bancada priista, el grupo parlamentario que encabeza Manuel Añorve quedó reducido a tan sólo nueve escaños. Esto convierte al PRI en ¡la cuarta! fuerza política en el Senado, por debajo de Morena PAN y hasta Movimiento Ciudadano

Dado el frágil equilibrio que hasta ahora había logrado mantener el bloque opositor ante la aplanadora morenista, más de uno teme que el régimen obradorista aproveche este quiebre para intentar pasar reformas constitucionales que de otra manera serían inviables.

Y, BUENO, “Alito” ya está acostumbrado, así que seguramente esta nueva descalificación hacia su dirigencia ni le va, ni le viene. Para quienes se vuelve más problemática es para sus aliados del PAN, el PRD y varios organismos de la sociedad civil que nomás no encuentran manera de justificar ir de la mano con tan indefendible personaje.

• • •

EL SECRETARIO de Gobierno de Nuevo León Javier Navarro, acaba de imponer una nueva marca mundial en el deporte de lavarse las manos. Según el funcionario, la masacre de seis personas acribilladas ante una pared en Apodaca no fue un fusilamiento... fue “sólo” una ejecución.

POR ALGUNA extraña razón, para Navarro resulta más suave una palabra que la otra, pese a que en ambos casos se trata de mexicanas y mexicanos que fueron asesinados a mansalva. Las víctimas, cuatro hombres y dos mujeres, fueron bajados por la fuerza de vehículos, los hincaron de frente al muro con las manos atadas y, uno a uno, les dispararon en la cabeza. ES DECIR, lo único que faltó para que literalmente fuera un fusilamiento fue que los sicarios hubiesen formado el pelotón de fusilamiento. Mal andan las cosas cuando al encargado de la política interna de la entidad le interesa más la gramática, que la dramática ola de violencia.

• • •

PARA muchas personas suena ilógico que la Secretaría de Marina se haga cargo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Sin embargo, quienes han tenido la desgracia de volar en estos días desde o hacia la capital consideran que la idea es muy acertada. Porque nadie mejor que los marinos para tomar un vetusto AICM que está haciendo agua, se hunde en la saturación de pasajeros y ya tocó fondo en el descuido de sus instalaciones.

“Extraordinariamente limpias”, contestó el secretario.

Bye, bye, PRI… OPINIÓN

“La respuesta fue dicha con tal contundencia que el mismo conductor del noticiario, con todo y sus tablas, se quedó de a cuatro. Y la que esto escribe de a dieciséis. Con cuánta gallardía y frescura aparecía el Sr. Bartlett en la pantalla de televisión. Todo brillaba en él: sonrisa, ojos. Su imagen era impecable”. Al final del texto repito una serie de “¡vivas!”, entre ellas, la renovación moral, la democracia, el pluralismo y el PRI. Tres años después se caería el sistema con los mismos actores, dándole el triunfo a Carlos Salinas de Gortari.

Ya como Presidente electo, escribí un texto llamado “Los salinistas”, por categorías escuchemos de nuevo lo que dijo Manuel Bartlett: “Mi adhesión franca al hombre de pensamiento revolucionario, de inteligencia superior, al hombre político”, dijo refiriéndose a Salinas de Gortari. Lo curioso es que dice algo semejante de Andrés Manuel López Obrador. Qué político tan cínico

y tan poco honesto. En el libro Los grillos y otras grillas no hay priista que se salve, o es corrupto, o es mentiroso, o es prepotente o es un inútil. El tono de todos los textos es satírico, con ánimo de denuncia. Se diría que se trata de una obra escrita hace siglos, no obstante, cuando hablo del “dedazo”, se parece mucho a la selección de los candidatos llamados “corcholatas”. El priista “grillo nostálgico” se parece mucho a Alito y a los que acaban de renunciar al partido: “Estos grillos sufren un poco de paranoia ya que se la pasan entre dos priis, el de antes y el actual. A pesar de ello, les llegan momentos de profundas nostalgias por el primero. Extrañan la época cuando se podían robar las urnas a mano armada, al auténtico ‘tapadismo’, a los discursos retóricos, a las típicas demagogias, a los regalos de antes como los relojes de oro de súper lujo, a las decenas de guaruras, a los viajes en clase premier, a las estancias en las suites de hoteles cinco

estrellas de París, hasta a la corrupción de los sesentas y a las grillas de la vieja usanza”. Hemos de decir que muchos morenistas que vienen del PRI todavía adoptan estas costumbres. Qué manera de haberme involucrado como escritora con los priistas. Creo haber establecido con algunos de ellos una relación de amor y odio. Me parecían tan surrealistas y tan “rolleros”, que siento que los voy a extrañar. Nunca imaginé que un buen día iban, poco a poco, a desaparecer. Cuántas veces no tuve pesadillas con el Partenón del Negro Durazo, con los derroches de Hank González, con la interpretación de la canción “Motivos” de Ramón Aguirre, con la osamenta de La Paca, con la huelga de hambre de Carlos Salinas de Gortari, con la desaparición del diputado Muñoz Rocha, con los ángeles de Chapa Bezanilla, con la falta de “cash” de Ernesto Zedillo, con las frases de Fidel Velázquez, con el folklore del ex gobernador de Guerrero Rubén Figueroa, con las boletas escondidas de las elecciones presidenciales en el sótano del Senado, etcétera, etcétera. Celebremos la caída del PRI de antes, que tanto robó, engañó, manipuló y destruyó. Quién nos iba a decir que ahora se necesita este partido tan kafkiano para derrotar a otro partido, Morena, que posee las características y se asemeja a ese PRI en agonía. No nos queda más que cantarle con una cierta nostalgia: bye, bye, viejo PRI…

Encaran a morenista por conflicto de interés

Fustigan a Mier vínculo con ASF

Acusa Pérez-Jaén que hermano labora en ente fiscalizador desde hace dos años

CLAUDIA SALAZAR

La diputada panista María Elena Pérez-Jaén encaró nuevamente al coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier. Casi al final de una conferencia en el Senado, en el marco de la Comisión Permanente, la legisladora llegó sorpresivamente y se plantó frente al coordinador morenista, a quien acusó de mentir respecto a su hermano Marco Fernando.

Con documentos en mano, aseguró que él trabaja en la Auditoría Superior de la Federación (ASF) desde hace dos años, y no desde hace 20, como dijo el coordinador de la bancada morenista.

“Mintió y sigue mintiendo. Su hermano es el enlace legislativo de la ASF con la Cámara de Diputados, y fue contratado por el Auditor Superior, David Colmenares, para darle el control a Mier en la ASF”, aseguró la legisladora. Desde su cargo, reprochó, busca controlar al ente fiscalizador.

Frente a la prensa, PérezJaén mostró un oficio que indica que Marco Fernando Mier trabaja en la Auditoría Superior de la Federación desde el 1 de julio de 2021.

La transmisión de la conferencia fue suspendida,

PARALIZA CARAMBOLA VÍA MÉX-QUERÉTARO

EL PERCANCE

REFORMA / STAFF

Ocho personas lesionadas y al menos ocho vehículos calcinados dejó la madrugada de ayer una carambola en la autopista México-Querétaro, a la altura de San Juan del Río. El percance, que mantuvo cerrada la vía en ambos

sentidos durante más de seis horas, con filas de hasta 30 kilómetros (con dirección a Querétaro), habría ocurrido alrededor de las 04:00 horas, tras el choque de una pipa que se incendió y provocó que otros tractocamiones también ardieran en llamas. La Guardia Nacional in-

formó que en la carambola participaron pipas, tráileres y vehículos particulares, y que al lugar llegaron elementos de Protección Civil, Capufe, Policía Estatal, Cruz Roja Mexicana y Bomberos San Juan del Río. La ruta alterna que usaron algunos usuarios fue el Macrolibramiento Centenario.

mientras Pérez-Jaén entregaba a Mier un paquete de leyes.

“Le entregué la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para que estudie, aprenda y respete las leyes”, escribió después la panista en redes.

“Hay un conflicto de interés y posibles responsabilidades por tener a su hermano trabajando en la ASF”, insistió.

La semana pasada, la diputada del blanquiazul sorprendió en un restaurante de Polanco a Ignacio Mier con el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, justo antes de la entrega del primer informe de resultados de las auditorías a la Cuenta Pública de 2022. En esa ocasión, señaló que el encuentro de ambos, antes de dicho evento, demuestra cómo la ASF está entregada a la llamada Cuarta Transformación.

“¡Miren nada más qué sorpresa! Aquí tenemos a David Colmenares, Auditor Superior de la Federación, y a Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, comiendo juntos. Y me da mucho gusto porque seguramente están viendo el tema de la primera entrega de la Cuenta Pública 2022.

“¿Vino a pedirle su autorización? Lo que siempre he dicho, la Auditoría está entregada a la 4T”, reprochó Pérez-Jaén en un video.

“Y yo le pregunto al diputado Mier ¿cómo va su her-

mano trabajando con David Colmenares en la Auditoría Superior de la Federación? Y a usted, David Colmenares, a ver si ya se presenta en la Cámara de Diputados y no nada más en los restaurantes”, lanzó al morenista y al Auditor, que en las dos últimas entregas no había acudido a San Lázaro. En el video, ambos funcionarios se quedan a medio bocado al verla, sin reacción ante la grabación.

El hermano del coordinador morenista es Marco Fernando Mier, director adjunto de la unidad de Normatividad y Enlace Legislativo de la Auditoría Superior de la Federación. Pérez Jaén ha cuestionado la parcialidad de Colmenares, pues no se aplican auditorías forenses a la gestión de la 4T, ni se presentan denuncias penales, a pesar de los faltantes detectados en dependencias federales.

Reducen meta de Dos Bocas

Las metas de producción de combustibles anunciadas para la refinería de Dos Bocas fueron ajustadas a la baja por Pemex. Ayer, durante la mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mostró unas gráficas en las que se advierte que no cumplirán con las cifras previstas para el cierre de este año, y tampoco en 2024.

Según la lámina titulada: “Evolución y Proyección del déficit de combustibles: Gasolina, diésel y turbosina”, la producción de la Refinería Olmeca será para este 2023 de 128 mil barriles diarios.

Sin embargo, en los discursos oficiales y en conferencias matutinas, el Jefe del Ejecutivo había anunciado que la meta sería de 170 mil barriles, es decir, 42 mil más que los informados ayer por Pemex. Lo mismo ocurre en el caso de 2024, debido a que el Gobierno federal había anunciado una meta de producción de 340 mil barriles diarios.

Según el documento, la meta calculada por la petrolera es 306 mil barriles diarios, unos 34 mil barriles menos que los anunciados. El Presidente se refirió al tema al ser cuestionado sobre la posibilidad de que México consiga la autosufi-

ciencia energética, como prometió la 4T.

Para responder, López Obrador mostró las cifras de Pemex, en las que se aprecia que, de cumplir con sus planes, al cierre de su sexenio, aún quedará un déficit de 34 mil barriles diarios de combustible, que tendrán que ser importados.

“Ya vamos a tener la Olmeca con toda su capacidad, 306 mil barriles, y Deer Park con 262, sólo 34 mil barriles de déficit. Este es el plan que tenemos para lograr la autosuficiencia. Estamos pensando que estos 34 mil los podemos sacar de aquí, porque aquí tenemos capacidad para procesar hasta un millón 200 mil barriles”, respondió.

TEMPLO MAYOR
Institu mexica vergüen re llo ima psicoa espo
F. BARTOLOMÉ
Jueves 6 de Julio del 2023 z REFORMA 7
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com
CLAUDIA GUERRERO Y GUADALUPE IRÍZAR
ESpecial
z La diputada Pérez-Jaén increpó a Mier tras una conferencia.
ESpecial

JENIN. Los residentes del campo de refugiados de Jenin se encontraron ayer con escenas de destrucción generalizada cuando salían de sus hogares y regresaban de los refugios cercanos luego de la operación militar israelí más intensa en la Cisjordania ocupada en casi dos décadas. STAFF

Aumentan temperatura y fenómenos extremos en la región

Se agrava en AL cambio climático

Advierten de mayor migración hacia el norte por calentamiento

REFORMA / STAFF

LA HABANA.- Un clima extremo está causando estragos en América Latina al acumular daños por miles de millones de dólares, lo que desata un ciclo vicioso que conduce a una mayor demanda de combustibles fósiles y a un calentamiento más acelerado, dijo ayer la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El organismo reportó que las temperaturas han aumentado un promedio de 0.2 grados Celsius por década en los últimos 30 años, la tasa más alta registrada, según el informe del Estado del Clima en América Latina y el Caribe 2022.

A medida que se incrementa el calor, los fenómenos meteorológicos extremos se vuelven más comunes, con consecuencias a menudo inesperadas que avivan el cambio climático, señaló la OMM.

“La sequía prolongada condujo a una caída en la producción hidroeléctrica en gran parte de América del Sur, lo que provocó un aumento en la demanda de combustibles fósiles en una región con un gran potencial sin explotar de energía renovable”, dijo.

La OMM añadió que los incendios forestales en franjas de América Latina el año pasado, alimentados por suelos secos y el calor extremo, llevaron a que las emisiones de dióxido de carbono alcanzaran su nivel más alto en 20 años, elevando las temperaturas e incrementando más el riesgo de desastres.

El informe del Instituto Meteorológico Mundial se produce en medio de la Convención sobre Medio Ambiente y Desarrollo que se realiza en La Habana y es organizada por el grupo de países en desarrollo G77, que incluye a China.

“Muchos de los eventos extremos fueron influencia-

dos por La Niña de larga duración, pero también tenían el sello distintivo del cambio climático inducido por el hombre”, dijo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

La sequía y las tormentas representaron la mayor parte de los daños económicos por valor de 9 mil millones de dólares reportados en 2022 a la base de datos de eventos de emergencia (EM-DAT) del Centro de Investigación sobre la Epidemiología de los Desastres (CRED).

La Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Elba Rosa Pérez, apuntó durante la sesión inaugural de la convención el martes que la situación ha llevado al límite a muchos países en desarrollo. “Nos enfrentamos a impactos cada vez más fuertes del cambio climático, mientras que las decisiones que se adoptan en las negociaciones climáticas para la implementación del Acuerdo de París no avanzan al mismo ritmo”, subrayó.

El Acuerdo de París de 2015 estableció como objetivo mantener el calentamiento en menos de 1.5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales, pero los científicos y activistas advierten que se necesitan más medidas para evitar los peores impactos del cambio climático.

La situación de crisis deja sin muchas opciones a los latinoamericanos y caribeños. La directora regional del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Lola Castro, indicó que para muchos su “única opción” es emigrar por el cambio climático y la disparidad de los precios.

“Es una migración hemisférica. “Las personas están transitando por todas partes en el continente. En la zona hacia la frontera entre Estados Unidos y México, todo se ve afectado por la migración, y los Gobiernos nos están diciendo ‘¿Qué hacemos con toda esta masa de gente transitando?’”, advirtió.

De mal en peor

Según la OMM, estas son unas señales del empeoramiento del calentamiento global en AL, resultado de un clima modificado “por las actividades humanas”.

n Aumento de la temperatura.

n Subida del nivel del mar.

n Ciclones tropicales más frecuentes.

n Mayores crecidas y desliza-

Alarma en playas de EU presencia de tiburones

REFORMA / STAFF

Cinco personas que nadaban en Long Island, NY, fueron mordidas presuntamente por tiburones, lo que llevó a las autoridades locales a reforzar la vigilancia.

Los encuentros, ninguno de ellos mortal, ocurrieron el lunes y el martes en las playas de Robert Moses, Quogue y Fire Island.

Dos adolescentes de 15 años fueron atacados el lunes. Una sufrió la mordedura en Robert Moses, y el otro en Fire Island cuando se encontraba surfeando.

mientos de tierra.

n Sequías que se prolongan más tiempo. n Olas de calor e incendios forestales.

Calor registra récord por segundo día

REFORMA / STAFF

El martes se convirtió en el día más cálido jamás registrado, superando al lunes, según datos preliminares publicados ayer por el observatorio de meteorología estadounidense.

La temperatura media del aire de la superficie de la Tierra fue de 17.18 grados Celsius el 4 de julio, indicó la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) de Estados Unidos.

El lunes de esta semana la temperatura media global del día superó por primera vez los 17 grados Celsius y fue de 17.01 grados, un nuevo indicador del impacto en el clima de la que-

ma de combustibles fósiles.

Estos registros rompen el récord anterior de 16.92 grados Celsius marcado el 24 de julio de 2022, según las recopilaciones de NOAA que comenzaron en 1979.

La temperatura media del aire de la Tierra, que fluctúa habitualmente entre 12 y menos de 17 grados Celsius, fue en promedio de 16.2 grados a principios de junio, entre 1979 hasta 2000.

El termómetro podría subir aún más y marcar nuevos máximos debido al fenómeno de El Niño en el Océano Pacífico, que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU dijo el martes que acaba de empezar.

Sufre EU más tiroteos por Día de la Independencia

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Estados

Unidos registró más hechos de violencia armada en el marco del 4 de julio, Día de la Independencia. En Shreveport, Luisiana, cuatro personas murieron y otras siete resultaron heridas en un tiroteo durante una celebración el martes por la noche.

Cerca de la costa de Maryland, un joven de 14 años falleció y seis personas resul-

taron heridas cuando se abrió fuego durante una fiesta callejera también por el Día de la Independencia. La comisaría del condado de Wicomico respondió a una denuncia de disparos en Salisbury poco después de la medianoche del martes, de acuerdo con un comunicado en redes sociales. Y nueve personas, incluyendo dos menores, sufrieron heridas de bala a primera hora de ayer en D.C., dijo la Policía.

Poco antes de la 01:00 horas, las autoridades respondieron a un reporte de un tiroteo en la calle Meade, en el cuadrante noreste de la capital de Estados Unidos, manifestó el subdirector del Departamento de Policía Metropolitana, Leslie Parsons, en un comunicado mediante Twitter. A su llegada al lugar, los agentes descubrieron varios heridos, entre los que había un menor de 9 años y otro de 17.

El martes, un hombre de 47 años que nadaba en una zona poco profunda frente a la playa de Quogue Village sufrió una mordedura en la rodilla derecha de un “animal marino de gran tamaño” que probablemente era un tiburón de una especie desconocida, según un comunicado de la Policía local.

Más tarde, un hombre de 49 años informó que había sido mordido en la mano mientras nadaba en Fire Island, y una mujer de aproximadamente 50 años también

fue mordida en Fire Island, reportó NBC citando a un funcionario del Servicio de Parques Nacionales. “En respuesta a los encuentros con tiburones, así como a los incidentes informados en otras jurisdicciones policiales esta semana, la Oficina de Marina de la Policía del Condado de Suffolk (SCPD) está aumentando el patrullaje en nuestras playas”, dijo la Policía del Condado de Suffolk en su página de Facebook. “La SCPD también está utilizando drones para una vista aérea en las vías navegables locales”. Nueva York fue el estado de Estados Unidos con más mordeduras de tiburón no provocadas el año pasado después de Florida, con un total de ocho ataques, según el Archivo Internacional de Ataques de Tiburón de la Universidad de Florida. Ninguno de esos fue mortal. Esta semana, un tiburón fue captado cerca de la orilla de la playa en Navarre Beach, Florida, lo que obligó a decenas de nadadores a salir rápidamente del mar.

MUERDE EN ECUADOR TIBURÓN A MEXICANA

REFORMA / STAFF

QUITO.- Una turista resultó gravemente herida luego que un tiburón la atacó en una pierna en las islas Galápagos. La mujer de 40 años fue intervenida quirúrgicamente y no perdió la pierna, informó el médico de urgencias del hospital de isla Santa Cruz, Renato Pacheco. Agregó que la turista nunca perdió el conocimiento ni la movilidad de la pierna y el pie. AP la identificó como

Delia Yriarte, quien tiene pasaporte de EU, pero en ese documento dice que nació en México. “Sentí como un golpe, entonces no me di cuenta de lo que era, pero como estaba nadando sentí la pierna entumida... cuando me di vuelta vi que había sangre”, relató ella a Teleamazonas. Según efectivos de la Marina que atendieron la emergencia, el ataque del tiburón se produjo en las inmediaciones del islote Mosquera, donde la mujer y otros turistas buceaban.

@hrw @hrw
DEVASTADOS
z La Policía se movilizó a la zona del tiroteo en Luisiana. En el lugar, quedaron zapatos y otros objetos. JUEVES 6 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
8
@armada_ecuador @armada_ecuador

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información

4921466484,4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos

en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

CASAS EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos, habitación

$3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co-

medor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 reca -

maras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral

con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

LOCALES EN RENTA

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio

baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15

zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño

Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona cen -

tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

EDIFICIOS EN VENTA

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-

cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del

lago, Zacatecas, Zac.

Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup.

360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

CASAS EN VENTA

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10

Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta

C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.

Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -

tiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00

Se vende casa

C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -

rrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raí -

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del prín-

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,

Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio

lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41

M2 CONST. 28.05

M2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terre -

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H
TERRENOS EN VENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.

SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.

Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.

Inf. Bienes Raíces

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.

1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica,

circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1,

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.