Diario NTR

Page 1


Zacatecas, penúltimo en empleos

SAÚL ORTEGA

Por segundo mes consecutivo Zacatecas reportó una baja en la variación de puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) d e -1.2 por ciento durante agosto.

El IMSS dio a conocer que el estado solo está por encima de Tabasco con una baja en trabajos de -11.3 por ciento y es la entidad con más pérdidas de registros ante el instituto durante agosto. Dicha disminución es menor a la registrada durante julio, que fue de -1.9 por ciento y, de acuerdo con la Consulta Dinámica (Cubos) del

194,588

EMPLEOS en julio

194,943

TRABAJOS en agosto

IMSS, Zacatecas pasó de tener 194 mil 588 registros ante el instituto en julio, para el último día de agosto llegó a 194 mil 943. S in embargo, aún dista de recuperar las plazas laborales registradas en marzo del presente año, cuando la cifra alcanzó los 198 mil 212.

METRÓPOLI A2

DEPORTES A10

●EL ASESINATO de Rigoberto, una persona transgénero, pone en alerta a la comunidad de la diversidad sexual, por ello este jueves buscaron un acercamiento con el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Cristian Paul Camacho Osnaya. Lo anterior, para solicitar que se investiguen los hechos ocurridos la noche del martes en Guadalupe con perspectiva Lésbico, Gay, Bisexual, Trasvesti, Transgénero, Transexual, Intersexual, Queer y Más (LGBTTTIQ+), informó la activista Paz Barrón Delgado. LANDY VALLE / METRÓPOLI A5

Superan muertes media nacional

● EL ESTADO se encuentra por encima de la media nacional en la tasa de defunciones por cada 100 mil habitantes con 166.5, lo que coloca a la entidad en el puesto 11 en el país. Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte, tanto en hombres como en mujeres. En la Estadística de Defunciones

Registradas (EDR) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) expone las muertes de enero a marzo del año en curso, en el que a nivel nacional se contabilizaron, en forma preliminar, 212 mil 404 defunciones, 4 mil 965 más en comparación con el mismo periodo de 2023. LANDY VALLE

METRÓPOLI A2

Temen por violencia en Pinos

SUSPENDEN CLASES EN COMUNIDADES

También cancelaron actividades de las fiestas patronales en El Nigromante, uno de los sitios donde se han registrado ataques armados

CUQUIS HERNÁNDEZ

PINOS

Tras los hechos violentos que persisten desde el fin de semana en la zona de El Nigromante, Jaulas de Abajo, El Obraje, El Sitio, Pedregoso, Jaltomate y Los Conos, autoridades educativas confirmaron la suspensión de clases presenciales el jueves y el viernes. A simismo, las fiestas patronales de El Nigromante, que recobran importancia a nivel regional por los cientos de visitantes que acuden, fueron canceladas casi en su totalidad, “muchas actividades programadas tu -

ZONA CENTRO de la cabecera municipal.

vieron que suspenderse porque no hay la garantía [de seguridad] pese a ser una fiesta importante”, denunciaron.

YA ES VIERNES

La fiesta en honor al santo patrono San Nicolás Tolentino, que se venera el 10 de septiembre, regularmente

es muy concurrida, explicaron los pobladores, pero hoy se vive desolada por la tranquilidad “que se rompió totalmente desde el sábado”. Habitantes de la zona advirtieron que el ambiente generalizado es de temor, por lo que no se atreven a salir siquiera de una ranchería a otra. En menos de una semana van cuatro días que se registraron intentos o ataques con artefactos explosivos colocados por integrantes de la delincuencia organizada en carreteras de comunidades. Asimismo, el saldo de tiroteos recientes es de seis muertos, incluido un policía estatal.

MUNICIPIOS A7

EDUARDO ORTEGA

l emecista Francisco Daniel Barreda Pavón, quien era el único de los 43 senadores de oposición que no había afirmado de manera categórica que votaría en contra de la reforma al Poder Judicial, finalmente se expresó: “¡Mi voto va a ser totalmente en contra!”. Con ello, tanto los 22 integrantes de la bancada del PAN, como los 15 del PRI y los cinco de Movimiento Ciudadano, así como el senador sin grupo parlamentario, Manlio Fabio Beltrones, aseguraron que asistirán a la sesión y votarán en contra de la minuta aprobada por la Cámara de Diputados.

EL FINANCIERO F14

● El próximo canciller, Juan Ramón de la Fuente, y el futuro secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se confrontaron con el diario estadounidense TheWashingtonPosty el embajador Ken Salazar y les pidieron que no interfieran en la discusión de la reforma al Poder Judicial. PEDRO HIRIART EL FINANCIERO F12

● EL FILME de Tim Burton llega a las salas de cine con una nueva historia donde Lydia Deetz tendrá que recurrir al macabro bioexorcista para enfrentar los problemas entre los mundos de los muertos y los vivos.

ESAÍ RAMOS/CULTURA A6

Gorditas y Menudo Tere

CON CORONACIÓN, INICIA FENAZA 2024

● CON LA CORONACIÓN de Kassandra I y sus princesas, Alexa y Samantha inició la edición 2024 de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza). La presentación musical estuvo a cargo de Regina Orozco y La Sonora Santanera. STAFF

●GUADALUPE. Lo que comenzó hace 20 años como una actividad para llevar un poco más de dinero a casa, se convirtió en una tradición culinaria. Atendido por sus dueños, Salvador y Tere, el establecimiento se ubica en el fraccionamiento SPAUAZ. Los guisos que más piden los comensales son: birria, yesca y buche. ÁNGEL LARA DEPORTES A11

BÚSQUEDA

■ Hermanas de Alerta Amber fueron sustraídas por madre A8

Récord y plata para Gilda Cota

● FRANCIA. Gilda Cota confirmó que es una de las mejores paratletas del mundo al obtener el segundo lugar en lanzamiento de bala F33 en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

El ubicarse en ese peldaño del podio la hizo acreedora de la medalla de plata, por lo que la delegación mexicana ya suma tres metales de este tipo. KIKE RAMÍREZ DEPORTES A11

● La delincuencia organizada en México profesionalizó sus métodos para cometer delitos y ahora empezaron a utilizar redes sociales y sitios de Internet para ofrecer empleos falsos con el fin de atrapar a nuevas víctimas y obligarlas a realizar trabajo sexual o forzado, lo que mantiene en alerta a las autoridades del país porque el número de víctimas aumentó en los últimos meses. CHRISTOPHER CALDERÓN EL FINANCIERO F8

CORTESÍA
EL SALARIO promedio nacional es de 587 pesos.

Señalan a profe por agresiones en la primaria Víctor Rosales

Padres de familia denunciaron a Óscar “N”, maestro de tercer grado matutino de la primaria Víctor Rosales, por presuntamente tratar a los menores de manera irrespetuosa y con violencia. Advirtieron que de no solucionarse la situación, el próximo martes iniciarán una huelga por tiempo indefinido.

Detallaron que el docente amenazó a los alumnos con golpearlos cuando no hacen caso e

incluso los insulta, además les hace comentarios inapropiados a las niñas.

Los denunciantes, quienes pidieron anonimato para evitar represalias contra sus hijos, expusieron que ya dieron aviso en la dirección de estas situaciones, pero hasta el momento no se tomaron cartas en el asunto. Refirieron que derivado de las denuncias se llevó a cabo una reunión con el maestro señalado y las autoridades de la escuela; sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo.

Asimismo, informaron que durante la junta el docente no se defendió ni desmintió las acusaciones en su contra. “No dijo nada y se quedó callado”.

INVESTIGACIÓN

Ante la falta de atención del plantel, los padres decidieron acudir a la Dirección Regional 10 para reportar los hechos, donde les comentaron que se iniciaría una investigación a través del Departamento Jurídico de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).

Detallaron que, de acuerdo con el personal de la región escolar, el docente denunciado ya cuenta con antecedentes de otras circunstancias con los menores, aunque no precisaron cuáles.

Supera el estado la media federal de decesos

ATAQUES AL CORAZÓN, PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE

Según datos de la EDR, a cargo del Inegi, Zacatecas se posiciona en el puesto 11 a nivel nacional con 166.5 por cada 100 mil habitantes

LANDY VALLE

Zacatecas se encuentra por enci ma de la media nacional en la tasa de defunciones, con 166.5 por cada 100 mil habitantes; con base en esto, ocupa el puesto 11 a nivel nacional.

Además, la principal causa de muerte correspondió a los ataques al corazón. Según estos datos, proporcionados por la Estadística de Defunciones Registradas (EDR) del Instituto N acional de Estadística y Geografía (Inegi), de enero a marzo de 2024 se contabilizan a nivel nacional de m anera preliminar 212 mil 404 defunciones, 4 mil 965 más respecto al mismo periodo de 2023.

LA DIABETES, entre las enfermedades que más muertes causaron.

CAUSAS

En cuanto a Zacatecas, en este periodo se registraron 2 mil 764 muertes: 1 mil 204 de mujeres y 1 mil 560 de hombres. Las principales cinco causas fueron enfermedades del corazón, con 697 personas; diabetes mellitus, con 310; tumores malignos, con 307; accidentes, con 175; e influen-

se manifestaron.

Protestan en kínder, carecen de maestro

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA

Padres de familia del preescolar Roberto Cabral del Hoyo se manifestaron este jueves porque el tercer grado no tiene maestro desde hace dos semanas.

Además, expusieron que continuarán la protesta hasta que se les proporcione un docente y las autoridades entreguen la designación permanente por escrito.

Nallely Llamas, una de las inconformes, señaló que desde el ciclo escolar pasado la profesora anterior informó que se jubilaría, pero las

autoridades educativas ignoraron la situación.

Agregó que no es la primera vez en que carecen de docentes y este año los padres decidieron manifestarse, pues desde que comenzó el ciclo escolar los niños no tienen clases.

Durante este periodo, expuso, los menores fueron atendidos por auxiliares de la directora; sin embargo, “los atienden poniéndoles películas”.

Indicaron que personal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) acudió a escucharlos y se comprometieron a designar un maestro para la siguiente semana.

za y neumonía con 135. En ambos sexos, el principal motivo fueron enfermedades del corazón; y de manera p articular, en el caso de las mujeres se encontró que la diabetes mellitus fue la segunda causa de muerte con 1 61 reportes; y le siguen los tumores malignos, influenza y neumonía, así como enferme-

2,764

MUERTES registró el estado de enero a marzo de 2024

1,204

DECESOS correspondieron a mujeres

dades pulmonares obstructivas crónicas, con 154, 63 y 57 casos, respectivamente.

Respecto a los hombres, los tumores malignos fue la segunda causa con 153, después diabetes mellitus con 148, accidentes con 135 y homicidios con 98.

Por ello, los inconformes consideran que es urgente que el maestro sea removido antes de que suceda un incidente mayor. Dieron a conocer que la SEZ les informó que la situación

será atendida hoy o a más tardar el lunes. Advirtieron que si no retiran a Óscar “N” para dicha fecha, tomarán la escuela a partir de la siguiente semana.

Conalep, sin recursos para cubrir peticiones del sindicato

ALEJANDRO WONG

Bianca Ávila Robledo, directora estatal del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), refirió que el sindicato de maestros entregó un pliego petitorio con 47 cláusulas en el emplazamiento a huelga, y tras analizar el impacto presupuestal implicaría alrededor de 15 millones de pesos, “monto que la institución no tiene”. Esto, explicó, porque está en proceso de solventación las observaciones que realizó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la cuenta pública del colegio de 2023. Por ello, negó que hubiera desfalcos en el subsistema y

Por segunda vez, la entidad en penúltimo de empleos

SAÚL ORTEGA

Por segundo mes consecutivo Zacatecas reportó una baja en la variación de puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Durante agosto fue de -1.2 por ciento. En los datos del instituto del jueves, el estado está solo por encima de Tabasco, quien presentó una baja de 11.3 por ciento y es la entidad con más pérdidas durante el mes pasado.

La disminución de em -

pleos que registró Zacatecas durante agosto es menor a la registrada durante julio que fue de -1.9 por ciento.

Lo anterior, ya que, de acuerdo con la Consulta Dinámica (Cubos) del IMSS, el estado pasó de 194 mil 588 registros en julio y para el último día de agosto llegó a 194 mil 943.

Sin embargo, aún dista de recuperar los empleos registrados en marzo del presente año cuando la cifra alcanzó los 198 mil 212. En tanto, los primeros lugares en la variación de puestos de trabajo están Chiapas con 6.4

DURANTE AGOSTO la pérdida fue de 1.2 por ciento.

194,588

TRABAJOS había en el estado en julio

194,943

EMPLEOS reportó la entidad en agosto

por ciento, Hidalgo con 4.9 y Nayarit con 4.7. El IMSS también dio a conocer que durante agosto el salario promedio a nivel nacional fue por el orden de 587 pesos con 50 centavos, lo que presenta un incremento anual nominal de 9.7 por ciento, el tercero más alto registrado en los últimos 23 años. Lo anterior al considerar que solo en los meses de agosto, desde 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 por ciento.

15

MILLONES estiman que necesitarán para cumplir las demandas

47

CLÁUSULAS entregó el sindicato de maestros

refirió que son situaciones que se manejan desde años anteriores.

“Son cuatro observaciones y éstas ya se mandaron a la solventación a la ASF”, precisó Bianca Ávila. Indicó que se señalaron a trabajadores que no cumplían con el perfil, aunque “ya se está también resolviendo esto. Sí hay una persona que justamente no tiene el perfil, pero está estudiando para obtenerlo”.

CONTINÚAN CLASES

Ávila Robledo dio a conocer que las actividades en los planteles del Conalep Maestra Dolores Castro Varela de Guadalupe y el de Mazapil continúan, pese a que trabajadores sindicalizados se declararon en huelga.

“Aunque estalló la protesta los servicios educativos no se suspenden. Los alumnos recibirán sus clases de manera virtual”, informó.

En este sentido, refirió que se interpuso un amparo para que no afectaran las actividades escolares, “esta suspensión la otorgó el juzgado de distrito.

“Las autoridades también establecieron el personal de emergencia que atenderá en cada plantel. Lo están trabajando y protegen el derecho de los estudiantes a un acceso libre a la educación”, expuso.

PADRES de familia amenazan con irse a paro por tiempo indefinido.
LOS PADRES de familia del tercer grado
SIGUE EL PARO en los planteles de Guadalupe y Mazapil.
CORTESÍA

Preparan operativo para la Romería

STAFF

Para el 8 de septiembre se dispondrá de un operativo vial, para brindar seguridad a los asistentes a la tradicional Romería, que se realizará en el primer cuadro del Centro Histórico.

A partir de las 6 horas se realizarán despejes vehiculares en las calles de Abasolo, Genaro Codina, Juan de Tolosa y Fernando Villalpando, así como en las avenidas Juárez e Hidalgo y plazuela de García, para dar cierre a la circulación a las 19 horas. Por lo anterior, se tienen previstas como vías alternas para los conductores las calles Yanguas, De los Bolos, Del Cobre, Mexicapan, Constitución, Chepinque, Guerrero, Tacuba y las avenidas Rayón, González Ortega y López Velarde.

Zacatecas, 2° nacional en transparencia

SEGÚN EL ÍNDICE DE CALIDAD DE LA INFORMACIÓN

Estos resultados consolidan al estado como una entidad líder en la gestión de programas y proyectos financiados con recursos federales, informó el secretario de Finanzas

Cumple 18 años Hospital de la Mujer

TEXTO Y FOTO: LANDY VALLE

ESTAFF

Zacatecas se posicionó en el segundo lugar nacional en el Índice de Calidad de la Información (ICI) sobre Recursos Federales Transferidos, con una calificación de 99.91 puntos, al segundo trimestre de 2024, informó el gobierno del estado a través de un comunicado. En el escrito, el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, destacó que estos resultados consolidan a Zacatecas como una entidad líder en la gestión de programas y proyectos financiados con recursos federales, por lo que alcanzó la primera posición en

los rubros de Consistencia en Recursos Transferidos y Gestión de Programas y Proyectos.

Precisó que el estado experimentó un crecimiento significativo en el ICI, con 194.03 por ciento, desde 2014, lo que supera el promedio nacional, que reportó un aumento de 85.73 por ciento, en el mismo periodo.

Aseveró que este avance fue impulsado principalmente por la validación de 1 mil 734 proyectos de inversión, que representan 100 por ciento de los programas en ejecución, terminados o cancelados en el periodo, lo que coloca al estado en la cima del rankingnacional en este rubro.

En noviembre, Consulta Infantil y Juvenil 2024

TEXTO Y FOTO:

ALEJANDRO WONG

Durante noviembre se llevará a cabo la Consulta Infantil y Juvenil 2024 con la que se podrán conocer opiniones y datos de este sector de la población, los cuales serán analizados para la elaboración de políticas públicas.

En las encuestas se abordarán temáticas como cuidado del medio ambiente y prevención de adicciones, así como del hogar, la escuela, la comunidad y el ciberespacio.

Así lo dio a conocer Samuel

Esparza Castillo, vocal de capacitación y educación cívica de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), quien informó que los menores podrán participar de ma-

ESTE AÑO se podrá realizar de manera presencial y a distancia. nera presencial o a distancia. Detalló que en el primer mecanismo se instalarán casillas en escuelas y espacios públicos.

Mientras que a distancia se realizarán a través de dispositivos móviles: “se abrirá un enlace para que por medio del Internet cualquier niño acceda”, explicó.

Precisó que la consulta se aplicará a grupos de tres a cinco años; de seis a nueve; de 10 a 13 y de 14 a 17 años.

Esparza Castillo señaló que se trabaja en un proyecto sobre los centros educativos en los que se aplicaría la consulta, por ello solicitaron un directorio a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).

RINDEN HOMENAJE A JUBILADOS DEL TSJEZ

y Lety Casas Rodríguez, quien formó parte del Poder

por 15 años. Carlos

presidente magistrado del TSJEZ, enfatizó que cumplieron con su deber y ahora dejan una huella imborrable que será un ejemplo para los funcionarios que permanecen en la institución.

Consideró a los recién jubilados como seres humanos que se distinguen por la nobleza de su corazón y un espíritu lleno de determinación hacia su trabajo, al PJ y a la integridad moral. STAFF

99.91 PUNTOS

DESTACAN

MUNICIPIOS

En el boletín se precisó que Zacatecas no presentó inconsistencias en los recursos transferidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que le permitió obtener una calificación perfecta en este componente.

Asimismo, se detectaron áreas de oportunidad de crecimiento en las metas y avances reportados para el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), que representaron 2.96 por ciento del total.

A nivel municipal, 35 de los 58 municipios de Zacatecas superaron el promedio estatal en el ICI.

l Hospital de la Mujer Zacatecana conmemoró este jueves su aniversario 18 con la inauguración de las Jornadas Médicas, donde la directora Graciela Vázquez Sandoval destacó la labor de todos los colaboradores.

Informó que, a pesar de las dificultades, en el último año lograron más de 17 mil consultas, en las que se registraron 2 mil 476 partos, así como la misma cantidad de nacimientos vivos.

De igual forma, destacó que se realizaron 2 mil 465 estudios de laboratorio y 4 mil 500 atenciones en Rayos X, asimismo más de 1 mil 500 recién nacidos atendidos. En el tema de infraestructura, Graciela Vázquez resaltó que durante 2023 realizaron adecuaciones en las áreas de quirófano, tococirugía y neonatología, así como la renovación de los pisos en dichas áreas y de la puesta en

marcha de la planta tratadora de aguas residuales. Asimismo, señaló que este año en el hospital se otorgaron bases a 107 enfermeras, siete médicos generales, un urgenciólogo, una cardióloga pediatra, seis químicos, un anestesiólogo, cinco nutriólogos, tres psicólogos, tres radiólogos, cuatro trabajadoras sociales, entre otros.

Respecto al abastecimiento de insumos, aseveró que se está al 94 por ciento en material de curación y 82 en medicamento, a ello se suman dos donaciones de la Minera Peñasquito y de migrantes.

Felipe de Jesús López Robles, titular de la jefatura médica del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), destacó la importancia de este nosocomio al registrar 418 mujeres entre 15 a 59 años que necesitan la atención del personal médico, por lo que son primordiales las constantes capacitaciones.

SE INAUGURARON las Jornadas Médicas en el nosocomio.
obtuvo de calificación la entidad
CERRARÁN las calles a las 19 horas.
● EL PLENO DEL TRIBUNAL Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) rindió homenaje a tres funcionarios judiciales que alcanzaron su jubilación. En el evento se reconoció a Ascención de la Soledad Sánchez Esquivel, quien trabajó 40 años; Pedro Alejandro Castanedo Escobedo, con 20 años de labores,
Judicial (PJ)
Villegas Márquez,

NTR PERIODISMO CRÍTICO

¿QUIÉN SE VA A VOLTEAR?

PURO VENENO

En teoría, dice la senadora Claudia Anaya, hay 43 votos del PRI, PAN y MC en contra de la reforma judicial, que impedirían que Morena y aliados lograran dos terceras partes requeridas para la aprobación. La resistencia opositora anda tan preocupada que incluso plantean solicitudes de licencia, a fin de que pudiera entrar el senador suplente ante cualquier emergencia. El proyecto de reforma se revisará en comisiones el domingo y pasará sin problemas. Luego, el martes se abordará en el pleno del Senado. Hay intrigas entre los venenosos respecto a quiénes de la oposición cambiarán su voto a favor de la reforma. “Si todo mundo se mantiene en pie, no falta nadie, están los senadores suplentes, salvo que alguien decida ‘yo quiero votarla a favor’ ahí no hay nada qué hacer”, advierte Anaya.

EL CUÑADO ANTICORRUPCIÓN

Los demandantes que trae el abogado Moisés Muñoz, y que acusan influyentismo y corrupción en el Tribunal de Justicia Laboral Burocrática, señalan que el magistrado Juan Carlos Flores Solís es cuñado del fiscal anticorrupción Salvador Villa. Y por esa relación, según cuentan, no pueden proceder con imparcialidad las denuncias que se hagan sobre el desempeño de los magistrados, o por lo menos el de Juan Carlos. Mientras tanto, “el cuñado anticorrupción” trae otros asuntos relevantes, entre ellos el procedimiento contra un ex alcalde de Cañitas de Felipe Pescador.

ESCÁNDALO EN FRESNILLO

Las lenguas venenosas acusan que hay ciertos favoritismos concedidos en la administración de Fresnillo, que mangonea Rita Quiñones. Vela Ramos, por ejemplo, es administrativa sindicalizada y la tienen con un salario aproximado de 38 mil pesos mensuales. Heli Carrrillo, director de Desarrollo Social, tiene a su papá como director del sistema de agua, Carlos Carrillo. La síndico Argelia Aragón tiene a su mamá Cuquita Galván también en ese sistema, y el regidor José Manuel Castro, dicen los venenosos, sindicalizó a su mamá Maricruz Pereyra. Las lenguas bífidas relatan que además hay manejos turbios, que rayan en el conflicto de interés, en el área de Comunicación Social con Cecilia Palacios.

EL DESAYUNO DE LA VENGANZA

El académico Marco Torres Inguanzo, despechado por sentirse excluido en el Grupo Renacimiento, fue a desayunar en Acrópolis la mañana del jueves con el secretario general de la UAZ, Ángel Román, quien más tarde haría su destape en una comida en la Finca Los Huizaches. Ese cambio de barco fue la venganza de Torres Inguanzo. Para los venenosos de la academia no pasó desapercibido que ahora el equipo de Ángel se autodenomina como Soberanía Universitaria. Se sabe que Román ya planteó con Alfredo Femat, futuro diputado local, sus aspiraciones para llegar a la Rectoría.

GOLPE A LA CMIC

Entre las víboras del gremio de la construcción cuentan que Sergio Ramírez, tesorero del comité de la CMIC en Zacatecas, se fue del estado, o al menos ha tenido que hacer más salidas en busca de contratos que en la entidad no puede conseguir. Entre los constructores comienzan a ver el tema de la migración como una opción, ante la falta de ofertas para hacer obra pública.

Según El Ángel de la Paz Muñoz, coordinador jurídico, la ley de consulta de revocación de mandato se publicará mañana, un día antes del informe del gobernador David Monreal, para recibir la segunda mitad del sexenio.

El domingo 1 de septiembre el presidente leyó un discurso en la plaza pública ad hoc a su estilo. Asistieron multitudes que aprecian el modo patriarcal, tradicional y marrullero del Ejecutivo.

La perorata duró casi dos horas. Ocurrió ante un auditorio a pie y algunos sentados en sillas —quizás las pusieron para justificar que los funcionarios, empleados y gobernadores estarían en similares sillas—. El acto dominical corresponde a un rutinario ritual bicentenario.

El informe presidencial, en teoría política clásica, es un acto republicano vinculado a la división de poderes. El Ejecutivo anuncia el estado del país, corresponde ante el Legislativo para mantener el equilibrio y hacer balance de quién debe ser el jefe de la administración pública federal.

El acto es ante senadores y diputados. Estos actores, los representantes estatales y populares, deberían ser los políticos, en hipótesis ideal, puesto que ellos son quienes ejercen la soberanía, pero las más de las veces renuncian y declinan ante el presidente.

Agustín de Iturbide fue el primer titular del Ejecutivo en hablar ante las juntas representativas del periodo pre republicano.

TRAVESÍAS

MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA

Los informes presidenciales

El informe presidencial es un rutinario ritual bicentenario. Hay cambios de forma, pero de fondo no.

Por supuesto uno de los diputados respondió a lo dicho, lo hizo a nombre de los representantes. El primer presidente republicano federal es Guadalupe Victoria —juró el 10 de octubre de 1824—. En el cierre de sesiones, Victoria habló y dijo cómo iba el Estado mexicano —diciembre 24 de 1824—. Le respondió el presidente del Congreso, José de Jesús Huerta, diputado procedente de Jalisco. Las ocurrencias dominicales tienen como precedente los datos citados. Los documentos leídos no pasaban de 10 páginas, unos 45 minutos. La lectura era ante los diputados asistentes. El reglamento del Congreso indicaba que los ejecutivos llegaban al salón de sesiones acompañados por legisladores. Al ingresar eran acompañados por otro grupo de diputados. Al salir eran otros políticos quienes lo llevaban a la puerta del salón. El eco del evento dependía de los periódicos y las sociabilidades políticas.

El primer diputado zacatecano que respondió a un presidente fue José María Bocanegra —1826—. Él era un político distante al garciasalinismo y con acuerdos medios con Valentín Gómez Farías. Estos diputados representantes del Estado eran integrantes de grupos diferentes y con vínculos suficientes en la capital del país. Es importante no ignorar que Bocanegra fue presidente interino de la República en diciembre de 1829. El 1 de abril de 1833, Valentín Gómez Farías juró como vicepresidente, varias veces asistió al Congreso para presentar informes.

En la Constitución Federal de 1824, el artículo 68 instituyó que el ejecutivo asistiera a la reunión del Congreso general el 1 de enero de cada año. Allí “pronunciará un discurso análogo a este acto tan importante; y el que presida al Congreso contestará en términos generales.” La Constitución general de 1856, artículos 62 y 62, estableció que la cámara de diputados tendría dos períodos de sesiones, la primera iniciaba el 16 de septiembre y la otra el 1 de abril.

A la apertura, el “presidente de la Unión” concurriera y dijese “un discurso que manifieste el estado que guarda la nación”. Los ejecutivos que cumplieron el mandato fueron Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada, Porfirio Díaz, Francisco León de la Barra, Francisco Madero y Victoriano Huerta.

El único zacatecano que respondió al general Díaz fue el sombreretense Trinidad García. Lo hizo en cinco ocasiones: 1888, 1891, 1892, 1900 y 1904.

POSDATA

Concluyó la Feria Nacional del Libro de Zacatecas. En el evento hubo novedades editoriales, autores y públicos diferentes.

El mercado impreso es un rostro cultural del presente, da cuenta de una organización seria, la procuración de lo nuevo en un marco gubernamental. Por mi parte, adquirí lo que serán parte de mis lecturas de otoño (para mi rentrée, tras las obligaciones docentes).

HISTORIAS E IDENTIDADES

GABRIELA BERNAL TORRES

El tiempo de la prisa

Usted no está para saberlo ni yo para contarlo, pero desde hace algunas semanas ya no radico en la Muy Noble y Leal ciudad de Zacatecas. Sin embargo, no me impide estar al corriente del acontecer cotidiano de nuestro estado y nuestra ciudad, especialmente de aquello que se vuelve tendencia por algunas horas (en ese síntoma de nuestro tiempo del que precisamente voy a hablar).

U n par de semanas atrás las redes sociales se envolvieron en la discusión en torno a la cantidad de tráfico vehicular que circula por las principales arterias zacatecanas. Algunos ya llegamos a un punto crítico, mientras que para otros, especialmente si lo comparamos con ciudades más grandes, no es alarmante.

El caso es que la verd adera discusión versa sobre el tiempo y no sobre el tráfico. Algunos zacatecanos desean transportarse de un punto A a un B en la menor cantidad de tiempo, evitando tediosas esperas y logrando optimizar sus traslados, mientras que, para otros, los 15 o 20 minutos que se llevan de su trabajo a su hogar no representan mayor pérdida del tiempo vital.

Lo anterior me hizo pensar en lo que mencionaba arriba: la inmediatez es un síntoma de nuestro tiempo y las esperas nos parecen insoportables.

Pensemos en cómo era la vida hace cien años.

Aunque ya había automóviles, era obvio que la mayoría de las personas se movían a pie o en el transporte público disponible, como el tranvía, mientras que para destinos más lejanos, estaba la gran red ferroviaria iniciada desde el siglo 19. Viajar a otra ciudad implicaba reconocer un tiempo considerable de traslado; ir por ejemplo a Campeche o hasta Mérida desde Zacatecas o más al norte, era quizá impensable. Mi ejemplo puede parecer bastante bu rdo porque la vinculación entre la época y la capacidad tecnológica es obvia, pero por lo general la vida lle -

vaba un ritmo más lento.

Y es que cada época histórica experimenta el tiempo de manera diversa. Aunque éste sea una cuestión física que determina ciclos naturales y vitales, el ser humano h abita en él de manera distinta según su contexto y según su propia subjetividad (como ejemplo, piense que no es lo mismo pasar una hora contestando un examen, que viendo un capítulo de su serie favorita o un partido de futbol). ¿Qué diría nuestra época sobre el tiempo? Nuestro contexto hoy dicta la aceleración, la prisa y muchas veces la ansiedad. El historiador Luciano Concheiro San Vicente en su libro Contra el tiempo habla de este fenómeno y menciona que hay un ciclo de retroalimentación entre los desarrollos tecnológicos, los cambios sociales y el ritmo de la vida. Hoy sabemos que podemos conocer lo que sucede al otro lado del mundo de manera casi inmediata, con diferencia a veces de segundos. Pero, así como las noticias llegan y nos conmocionan con inusitada velocidad, con esa misma rapidez se nos olvidan.

Las redes sociales también provocaron un ansia de inmediatez que nos habitúa a scrollear en búsqueda de novedades, en un círculo a veces insaciable. Incluso nuestra indignación por y sobre algo dura una víspera, especialmente en redes sociales.

El caso es que, el hecho de que esperar 15 o 20 minutos en el tráfico nos parezca insoportable, habla mucho de las dinámicas contemporáneas y de cómo somos presas de la productividad y del ansia por hacer todo lo que tenemos que hacer en las 12 horas, o más, que dura nuestro periodo de vigilia, con los efectos que ya sabemos que esto tiene en nuestro cuerpo y en los sistemas de salud pública (estrés, ansiedad, depresión, enfermedades cardiovasculares, etc.).

Habitar el instante, sin prisas, es el gran reto de nuestra generación y probablemente de las que vienen.

En alerta por crimen de odio

DAN EL ÚLTIMO ADIÓS A MUJER TRANSGÉNERO

La comunidad de diversidad sexual buscó un acercamiento con la fiscalía para que se investigue el asesinato de Rigocon perspectiva LGBTTTIQ+

LANDY VALLE

El asesinato de Rigoberto, una mujer transgénero, pone en alerta a la comunidad de la diversidad sexual, por ello este jueves buscaron un acercamiento con el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Cristian Paul Camacho Osnaya.

Lo anterior, para solicitar que se investiguen los hechos ocurridos la noche del martes en Guadalupe con perspectiva Lésbico, Gay, Bisexual, Trasvesti, Transgénero, Transexual, Intersexual, Queer y Más (LGBTTTIQ+), informó la activista Paz Barrón Delgado. Señaló que “ésta no era la primera vez que Rigorecibía una agresión en su contra por parte de una persona homofóbica. Sin embargo, esta vez le arrancaron la vida, por ello insistimos que se lleve a cabo una investigación con perspectiva”. Expuso que con esta pri-

mera reunión con la FGJE se espera avanzar en temas pendientes que quedaron con Francisco Murillo Ruiseco, ex titular de la dependencia, como el informe hi stórico de crímenes de odio.

“AQUÍ ESTÁ TU FAMILIA”

Familiares y amigos de Rigoberto lo despidieron entre

aplaus os en su última morada, donde colectivos de la di versidad sexual exigieron se investigue su asesinato como un crimen de odio, al identificarse como persona transgénero. En un templo abarrotado y antes de que partiera hacia el panteón, el féretro de Rigo fue arropado con la bandera LGBTTTIQ+, mientras que la activista Paz Barrón decía:

“aquí está tu familia”. Quienes convivieron con la mujer transgénero la describieron como una persona t rabajadora y amable, pues laboró en diferentes restaurantes de Guadalupe. Ri goberto cumpliría 49 años el 8 de octubre; sin embargo, este jueves lo despidieron con un mensaje escrito en una cruz : “tu familia no te olvida”.

Mañana, publicación de ley para Revocación de Mandato

ALEJANDRO WONG

Mañana quedará publicada la Ley de Consulta para Revocación de Mandato, informó el coordinador general Jurídico del gobierno del estado, Ángel Muñoz Muro.

“Estamos en un tiempo acorde a las exigencias constitucionales y lo vamos a cumplir: vamos a publicar la ley pr evio a que dé inicio el segundo periodo, o a la mitad del c iclo del gobernador [David Monreal Ávila]”, destacó. En este sentido, explicó que el Poder Ejecutivo también tiene la facultad de revisar y analizar la ley para verificar que esté alineada a la Constitución.

“En esta etapa se puede dar ‘el mal llamado veto’, pero en este caso n o encontraron elementos que fueran considerados

ACREDITAN PROGRAMA DE TOPOGRAFÍA E HIDROGRAFÍA

● EL PROGRAMA de Ingeniería en Topografía e Hidrografía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) obtuvo la acreditación de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Después de un año de trabajo, Víctor Manuel Ortiz Romero, director de Ingeniería 1, compartió que “esto nos va a permitir posicionarnos dentro de los parámetros regionales, nacionales e internacionales que nos vean como una institución que forma profesionistas con una alta calidad”.

La carrera de Topografía e Hidrografía inició en 1870 y logró ser la primera ingeniería de la UAZ. Se consolidó como uno de las más importantes en Zacatecas, al ser la máxima casa de estudios la única institución donde se imparte. TEXTO Y FOTO: LANDY VALLE

contradictorios”, expuso. Ante las exigencias para publicar la ley en el Periódico Oficial de Zacatecas, Muñoz Muro alegó que dicho proyecto fue discutido por más de dos años en la Legislatura, en tanto que en el Poder Ejecutivo tuvieron menos tiempo para su análisis, además de que se atravesó el periodo vacacional.

“La discusión de esta ley empezó el 15 de marzo de 2022 y podríamos decir que culmina con el envío al Poder Ejecutivo hasta el 21 de junio de 2024”, indicó.

IMPLICACIONES DE LA REFORMA

El coordinador general Jurídico precisó que el gobierno estatal esperará el resultado del proyecto de la reforma judicial para tratar el asunto de las dos vacantes en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJ EZ). Explicó que esta reforma implicaría una alineación de las constituciones de las entidades y “consecuentemente en los nombramientos de las magistraturas locales”.

Se deslindan de riña en las Morisma de Bracho

DAVID CASTAÑEDA

José de Jesús Silva Escobedo, ex candi dato para la presidencia de la mesa directiva de la Cofradía de San Juan Bautista, señaló que existen falsos perfiles en redes sociales exhibiendo que él tuvo que ver con la riña que se suscitó durante la celebración de las Morisma de Bracho.

Precisó que tiene testigos que confirman que él no se encontraba en el momento que empezó la pelea, por ello aseveró que los audios en los que señalan su responsabilidad en el incidente son falsos.

Aclaró también que el grupo del cual forma parte tampoco tuvo injerencia en la decisión de cancelar la celebración y puntualizó que lamentablemente estos

inconvenientes se viven año tras año.

Lamentó la situación acontecida durante esta edición, ya que quien participa con verdadera fe se prepara a lo largo de un año y “no es justo que se vayan a cancelar estas actividades por la riña”. Silva Escobedo invitó a trabajar en conjunto y sumar esfuerzos, la Iglesia, la m esa directiva de Bracho,

los participantes y las autoridades, para evitar que se repitan este tipo de incidentes. Señaló que están en la mejor disposición de colaborar con la nueva comitiva y reiteró la invitación a los jóvenes de los barrios a evitar participar en estos conflictos, los cuales se salen de control con la ingesta de bebidas embriagantes.

ENTRE APLAUSOS despidieron a quien describieron como una persona amable.

Convocan a orquesta y coro infantil

ESAÍ RAMOS

El Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) lanzó la convocatoria para la Orquesta Sinfónica y Coro Real Unidos por Zacatecas, dirigido a niños y jóvenes desde los siete hasta los 17 años.

En el proyecto podrán participar “150 menores para la orquesta y cien para el coro”, detalló Carlos Guillermo Salinas Flores, secretario técnico del IZC.

Detalló que ambas categorías se agruparán según la edad “y la intención es que adquieran experiencia al presentarse en diferentes escenarios”.

Puntualizó que para formar parte no es necesario tener conocimientos previos de música.

En ese sentido, expuso que las clases se centrarán en el solfeo “hasta que logren dominar la interpretación del instrumento y leer las notas”.

Las clases se realizarán de lunes a viernes, de las 16 a las 20 horas, durante este ciclo escolar y hasta julio del próximo año.

La sede será la escuela Ramón López Velarde, ubicada en la calle Esther Zuno de Echeverría, en la colonia Díaz Ordaz de la capital.

Las audiciones serán el 17 y 18 de septiembre de las 16 a las 19 horas en la primaria.

Los interesados deben llenar el formulario publicado en la página de Facebook del IZC.

CULTURA

Llega la expo audiovisual

del Glaciar Jamapa

UN TRABAJO ARTÍSTICO DOCUMENTAL DE TANIA XIMENA

RíodeNiebla , RíodeAdobe, RíodeSangrees un registro poético sobre el cambio climático, que incluye videoinstalaciones, pinturas, esculturas y fotografías

STAFF

ZACATECAS

El 13 de septiembre llegará al ex templo de San Agustín la exposición de la artista mexicana Tania Ximena, Río de Niebla, Río de Adobe, Río de Sangre, un testimonio visual y sonoro del último glaciar del país: el Jamapa.

Esta exhibición surge del registro que la artista ha realizado desde 2015 sobre la disminución del volumen del Glaciar Jamapa, cuya intención es expresar de manera poética los elementos naturales que conforman este hielo gigante, que solía alimentar al río que le da su nombre.

Tania Ximena se dedica a realizar investigación de campo para explorar esta región geográfica, por lo que también comparte su vida con la comunidad local e indaga sobre el efecto que producen los fenómenos naturales y climáticos en sus habitantes.

PINTURA, SONIDO Y FOTOS

La muestra combina videoinstalaciones, tres pinturas de gran formato, esculturas y fotografías del glaciar, que se sitúa en la cima del volcán Citlaltépetl, mejor conocido como Pico de Orizaba, en Veracruz.

Asimismo, incluye registros que muestran las marcas creadas por el glaciar al rozar la superficie rocosa y trabajos de Guillermo Ontiveros, Fernando Velázquez y una colaboración con Carmen Toca.

Listo, congreso de Sistemas Inteligentes CIENCIA

DE LAS 13 A LAS 19 HORAS EN LAS INSTALACIONES DEL UPIIZ

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS D io inicio el congreso de Sistemas Inteligentes, con actividades como ponencias y talleres enfocados en los usos de la Inteligencia Artificial (IA). Lo anterior en celebración por el aniversario 15 de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). En el ciclo participan egresados de la institución con una destacada trayectoria en el campo de la ingeniería para compartir sus experiencias. Éste fue el caso de Julio de la Torre, estudiante de posgrado, campeón nacional y competidor internacional de robótica, quien impartió la conferencia de apertura Aprendizaje profundo de la Robótica. “Este evento también incluye charlas y cursos relacionados en temas emergentes y de gran importancia en la actua-

JULIO de la Torre presentó la conferencia Aprendizaje profundo de la Robótica.

lidad”, detalló Rafael Reveles Martínez, docente investigador de la UPIIZ.

ABIERTO AL PÚBLICO Reveles Martínez puntualizó que la entrada es gratuita y las dinámicas están abiertas tanto a estudiantes como al público interesado en estas ramas de la ciencia. “Hoy nos acompañarán in-

genieros egresados de la carrera en Ingeniería en Sistemas Computacionales cuya temática trata sobre la investigación que están desarrollando con la IA”, destacó. Las conferencias se llevarán a cabo de las 13 a las 19 horas en las instalaciones del UPIIZ, donde se abordarán otras temáticas como Mecatrónica y Ciencia de Datos.

Cabe mencionar que la exposición presta atención especial al sonido, ya que es un registro intangible del glaciar que en poco tiempo no será posible escuchar, ya que éste desaparecerá en 2060.

¿QUIÉN ES?

l Tania Ximena es cineasta y artista multidisciplinaria, cursó la Licenciatura en Artes Visuales por la Enpeg, La Esmeralda, y ganó numerosos premios y reconocimientos artísticos.

l Además, realizó diversas estancias alrededor del mundo.

l Sus proyectos utilizan la instalación, el cine, la pintura, el arte sonoro y otros medios. l Su obra es el resultado de investigaciones de campo en territorios mexicanos, abarcando ámbitos ecológicos, sociales y culturales.

Además se exhibirán películas del río Jamapa sobre su formación, su recorrido a lo largo de Veracruz y su salida en Boca del Río, donde desemboca en el océano.

RAMOS

eetlejuice, Beetlejuice de Tim Burton llega a las salas de cine con una nueva historia donde Lydia Deetz tendrá que recurrir al macabro bioexorcista para enfrentar los problemas entre los mundos de los muertos y los vivos. Después de 36 años el elenco original se reúne, con Wynona Ryder y Michael Keaton a la cabeza, además de agregar a leyendas como Willem Dafoe y la estrella en ascenso Jenna Ortega. En esta nueva entrega una tragedia obliga a las tres generaciones de la familia Deetz a reg resar a su hogar en Winter River, donde la vida de Lydia dará un vuelco cuando su rebelde hija, Astrid, descubra un portal al Más Allá que se abre accidentalmente. Es solo cuestión de tiempo para que alguien invoque a Beetlejuice y el demonio regrese para desatar el caos.

¿Te atreves a decir su nombre tres veces?

La película fue bien recibida según un consenso general tanto de la crítica como de portales especializados, los cuales la catalogan como el gran regreso de Tim Burton. Beetlejuice, Beetlejuice es un pretexto perfecto para rememorar lo gótico, lo extraño y lo fantasmal visitando la pantalla grande con atuendos en blanco y negro o con gabardinas estrafalarias.

REPRESENTARON la búsqueda de la identidad.

Culmana , una obra de baile y música multiculturales

ESAÍ RAMOS

En el Centro Cultural Ciudadela del Arte, la compañía Danza Púrpura Belly Dance Performance estrenó Culmana, una historia sobre la búsqueda de la identidad en la pluriculturalidad contada a través de la música y el baile.

“El tema de la obra aborda cómo desde la individualidad encontramos y adoptamos elementos de otras culturas para formar nuestra identidad”, explicó Zianya Bong, directora de la compañía.

La presentación encuentra un punto de choque con la tecnología, “porque ésta

causa estragos y hace que nos perdamos de este reconocimiento”, ahondó.

En la presentación también participó Ian Marcus, hijo de Zianya, pues el mensaje también está dirigido a los pequeños.

LA INSPIRACIÓN

Daniela Ruiz, encargada de musicalizar el espectáculo, explicó que la compañía creó una obra inspirada en diversas culturas, desde el Medio Oriente, la región sur de Europa, la griega y hasta de México.

En este sentido, comentó que conjuntaron ideas y “nuestra parte fundamental fue la raíz mexica -

na, aunque también nos gusta la música de otras partes del mundo”.

Detalló que interpretaron canciones de Lila Downs y composiciones originales. Además, la producción tiene “un estilo principal de Belly Dance, fusiones de electrónica con balcánico, percusiones, acústico, estilo libre y guitarra”.

Esta función forma parte de las actividades por el aniversario 20 de la Ciudadela del Arte, que continuarán el 10 de septiembre con la presentación de Páramo Sax Quartet, a las 17 horas, seguido de Isk Bonzzai a las 18 horas.

LAS AUDICIONES serán el 17 y 18 de septiembre.
DE LA COMPAÑÍA DANZA PÚRPURA BELLY DANCE PERFORMANCE
LA INAUGURACIÓN será el 13 de septiembre, en el ex templo de San Agustín en la capital.
CORTESÍA
EL BIOEXORCISTA volverá a desatar el caos.

Temen por violencia en comunidades de Pinos

Cancelaron casi todas las actividades de las fiestas patronales de El Nigromante, que son un referente en la región

CUQUIS HERNÁNDEZ

PINOS

Tras los hechos violentos que persisten desde el fin de semana en la zona de El Nigromante, Jaulas de Abajo, El Obraje, El Sitio, Pedregoso, Jaltomate y Los Conos, autoridades educativas confirmaron la suspensión de clases presenciales el jueves y el viernes.

Asimismo, las fiestas patronales de El Nigromante, que recobran importancia a nivel regional por los cientos de visitantes que acuden, fueron suspendidas casi en su totalidad, “muchas actividades programadas tuvieron que suspenderse porque no hay la garantía [de seguridad] pese a ser una fiesta importante”, denunciaron.

Habitantes de la zona advirtieron que el ambiente generalizado es de temor, por lo que no se atreven a salir siquiera de una ranchería a otra.

En menos de una semana van cuatro días que se registraron intentos o ataques con arte-

SUSPENDEN CLASES PRESENCIALES TRAS BALACERAS

factos explosivos colocados por integrantes de la delincuencia organizada en carreteras de comunidades. Asimismo, el saldo de tiroteos recientes es de seis muertos, incluido un policía estatal.

FERIA DESOLADA

El Nigromante recobra importancia entre las localidades de alrededor, por ser sede de la ex hacienda de San Nicolás, cuyo santo patrono es San Nicolás Tolentino, que se venera el 10 de septiembre.

La fiesta patronal es muy concurrida, explicaron los habitantes, pero hoy se vive desolada por la tranquilidad “que se rompió totalmente desde el sábado”. “La fiesta es el 10 y no podemos ir porque no hay la garantía de que nos dejen entrar o salir en paz; está muy complicado. Todos tenemos miedo, hay mucha gente que ya mejor se fue a Aguascalientes o San Luis Potosí, que son ciudades cercanas a nosotros y, sí, por desgracia, aquella tranquilidad que se vivía en Pinos y en la región se rompió totalmente, está tremendo”.

Por ello, en toda la región se confirmó que las clases fueron suspendidas el jueves y el sindicato de maestros confirmó que también este viernes, ante el temor de inseguridad que se vive.

Personas afectadas explicaron que desde El Nigromante y hasta la salida a Villa García, por el lado de Ojuelos, “toda esa parte está muy afectada por ese tipo de co-

sas [historias de delincuentes]”. De éstas, señalaron como “guarida de criminales” La Laborcilla y La Pachona donde, advirtieron, los delincuentes “tienen una célula, pero de colombianos, imagínese, ni mexicanos son, pero en La Laborcilla es la mata [del crimen organizado]”; asimismo, afirmaron que “tienen representantes en cada comunidad”.

PERSECUCIONES

Al relatar los hechos que vivieron, habitantes de las localidades más afectadas expresaron que el miércoles, en La Laborcilla, que señalan como punto rojo de la delincuencia, “por un lugar que llaman El Canario, se fueron siguiendo unos a otros hasta El Obraje, pasando por varias comunidades y rancherías; sí está mucho muy difícil”.

Mencionaron que, además de los explosivos colocados en Jaulas de Abajo, que dejaron dos víctimas el miércoles, hubo persecución y balacera en El Rayo, ambas localidades cercanas.

Recordaron que en toda la zona está lleno de “gente de esa”; antes, detallaron, la salida más rápida que tenían para Aguascalientes era por Villa García, pero ahora “está muy difícil todo el camino, pasando por Jaltomate y Los Conos, donde mataron al señor de la Guardia Nacional”

TURISMO DETENIDO

La fiesta patronal de El Nigromante es un referente.

Comentaron que quienes viven fuera, durante esta temporada acostumbraban venir desde Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, San Luis Potosí y Aguascalientes; “ahora le piensan. Nosotros queremos ir, pero no hay condiciones, sí tenemos miedo”, insistieron. Respecto de por qué es importante, recordaron que en

Se inundan casas por tormenta

CUQUIS HERNÁNDEZ

SOMBRERETE

La fuerte tormenta registrada en la comunidad Colonia González Ortega provocó la inundación de cinco viviendas de la

colonia Nueva, que se ubica en la parte baja. Solo una casa resultó con mayores daños y pérdidas de muebles y enseres. Alberto García, delegado de la comunidad, informó que ante la intempestiva

lluvia no se notificó de inmediato sobre los daños a las viviendas, sino que fue posteriormente que se enteraron y, al acudir al domicilio del vecino más afectado la casa ya estaba vacía.

Habilitan camino viejo a Charco Blanco

■ SOMBRERETE Mientras se habilita el camino viejo a Charco Blanco, tras el colapso del puente Proaño el, automovilistas podrán usar, solo con precaución, el Callejón que pasa por varios cultivos de pequeños propietarios, informó Andrés Rivas Castillo, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

Informó que para quienes deseen llegar a Charco Blanco deben hacerlo por la carretera interestatal a Colonia González Ortega o por Alfredo V. Bonfil o bien, por la Sombrerete-Morelos. Tardarán más tiempo y será incómodo, pero por seguridad pidió a los usuarios considerar esas vías alternas.

Luego de que desde las 4 horas de este miércoles se advirtiera la creciente sobre la zona de Proaño que provocó finalmente el colapso del puente por la tarde, que se construyó en 1993 junto con la carretera. El problema es que cuando llueve mucho, por éste convergen varias corrientes

y arroyos que alimentan el río Santa Lucía que llega hasta Durango. Esta vez, al acumularse el agua los canales del puente no soportaron y cayeron. De inmediato se tomaron las medidas de precaución y se dialogó por la tarde con pequeños propietarios cuyos terrenos son de acceso por El Callejón, quienes al final aceptaron permitir el paso mientras se rehabilita el camino viejo a Charco Blanco.

RÍO SANTA LUCÍA

Andrés Rivas dio a conocer que el río Santa Lucía se alimenta con corrientes de Proaño, el Rancho de Los Quiroz, de Los Juanes, entre otros y, al converger, se forma un río que resulta peligroso y

que al final se llevó la estructura del puente. La afectación es a la altura de los pozos de abasto de agua del municipio. Ya trabaja personal tanto de la CMPC como del ayuntamiento en la habilitación del camino viejo que anteriormente llegaba desde la carretera a Proaño.

El funcionario recomendó a la población que durante esta temporada de lluvias evite usar caminos alternos, es decir, de terracería, debido a que podrían resultar peligrosos por los encharcamientos y lodazales y advirtió que seguirá lloviendo toda la semana.

CUQUIS HERNÁNDEZ

Los vecinos ayudaron para sacar el agua de las viviendas, por lo que el joven que resultó más afectado optó por irse con sus papás, ya que el agua subió entre 30 y 50 centímetros, lo que echó a perder varios de sus muebles.

En otras viviendas el agua se metió, pero en menor cantidad y solo se remojaran algunas pertenencias. El agua se metió sobre la avenida Álvaro Obregón, que es la que queda en la parte baja de la colonia. Informó que al realizar rondines de revisión de daños acudió con elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), pero se encontraron con que todos los vecinos se apoyaron entre sí para limpiar de inmediato sus viviendas.

la historia de El Nigromante inició el Camino Real Tierra Adentro hacia el norte del estado, pero también ahí nacieron gobernadores constitucionales tanto de Zacatecas como de Aguascalientes. Incluso señalaron que hay un proyecto para reconstruir la hacienda con fines turísticos, “pero estamos detenidos, atravesamos por ese problema”.

CINCO inmuebles resultaron afectados.

El delegado anticipó que para este jueves se advierten más lluvias, por lo que pidió a los habitantes estar alerta. Algunos optaron por colocar costales con arena para evitar el impacto de las corrientes.

Liberan secundaria;

remueven a maestro

Al llegar a un acuerdo con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), los padres de familia que exigían la destitución de un profesor de Matemáticas por tener antecedentes penales por acoso sexual, liberaron la secundaria 38, José Vasconcelos. Los padres afectados, principalmente de los alumnos de segundo B y primero A, informaron que el director Jurídico de la SEZ, Rigoberto Robles Castillo, acudió a dialogar a media mañana de este jueves y les entregó un documento en el que se comprometió a que el maestro será retirado de manera definitiva del plantel. Los papás dieron a conocer que, tras meses de peticiones finalmente lograron el objetivo, que era que les recibieran en la secretaría y, como exigían, que retiraran al maestro de las aulas. Igualmente lo hicieron como prometieron, por medio de un escrito con el fin de hacerlo valer para que el profesor no regrese. Fue hasta que vieron el compromiso firmado, que determinaron liberar la escuela con el fin de que mañana vuelvan a clases los alumnos de manera normal.

La reunión se realizó al exterior de la escuela, donde Robles Castillo se comprometió a que el maestro Javier, que da la clase de Matemáticas a los dos grupos no regrese.

Recordaron que el docente enfrenta una demanda interpuesta por una alumna que fue su víctima el año pasado y, aunque retiraron al maestro, lo reincorporaron, por lo que la alumna afectada fue cambiada de escuela a fin de evitar la convivencia con su presunto agresor.

CUQUIS HERNÁNDEZ

LORETO

Sergio Gaytán Herrera, alias El Bucho, falleció en un accidente automovilístico en Denver, Colorado, donde radicaba. Amigos y familiares solicitan el apoyo para reunir los más de 10 mil dólares que se requieren para repatriar su cuerpo a México. Ponen a disposición la

cuenta 415 231 431 491 5912

BBVA a nombre de Marlen Guillén Dávila, esposa de Sergio, para reunir lo necesario. El zacatecano deja a su esposa y tres hijos, todos originarios de Tierra Blanca. Amigos y familiares se sumaron vía redes sociales a una rifa con el fin de recaudar recursos para la repatriación del cuerpo, para lo que piden a los ciudadanos colaborar con la causa.

ZONA centro de la cabecera municipal. NTR
ZACATECAS
SERGIO Gaytán Herrera.
CUQUIS HERNÁNDEZ CALERA DE VÍCTOR ROSALES
JURÍDICO de la SEZ se reunió con padres inconformes.
EL PUENTE Proaño colapsó.
CORTESÍA

Desaparece familia; viajaba a Zacatecas

MARÍA Y SUS DOS HIJOS SON ORIGINARIOS DE JALISCO

La última vez que se les vio fue en la colonia Centro de Ojuelos, antes de partir rumbo a Pinos

STAFF

FOTOS: CORTESÍA

JALISCO

María del Consuelo Arenas Romo y sus dos hijos, de cinco y 14 años, desaparecieron el 30 de agosto cuando viajaban a Zacatecas. Se les vio por última vez en la colonia Centro de Ojuelos, Jalisco. De acuerdo con la información que proporcionaron los familiares, los tres partieron con rumbo a Pinos a bordo de una camioneta con placas de circulación JEL-6531; sin embargo, nunca llegaron a su destino.

Según las fichas de búsqueda emitidas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Jalisco, María del Consuelo

tiene 39 años, es de tez blanca y complexión robusta. Tiene cabello crespo café y mide 1.70 metros (m). La última vez que se le vio vestía blusa

ENCOBIJADO Y CON NOTORIOS SIGNOS DE TORTURA

Abandonan cuerpo en presa de San Carlos

LIBRADO TECPAN

PINOS

El cadáver de Eligio, de 58 años, fue encontrado encobijado y con notorios signos de tortuga en la presa de la comunidad San Carlos.

La tarde de este jueves las autoridades fueron alertadas sobre la presencia de un objeto en el agua, que podría tratarse del cuerpo de una persona. Elementos de diferentes corporaciones policiales y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieron al reporte.

Sin embargo, a simple vista no observaron ningún cuerpo, por lo que solicitaron el apoyo de la Coordinación Estatal de

Protección Civil (CEPC). El personal de esta corporación, equipado con tanques de oxígeno y trajes para bucear, se sumergió en la presa. Después de varios minutos sacaron el cuerpo a la superficie en presencia de los agentes de la Policía de Investigación (PDI). Familiares arribaron minutos después para identificar a la víctima, quien respondía al nombre de Eligio, de 58 años. F inalmente, el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) trasladó el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para realizarle la necropsia de ley.

blanca, pantalón y tenis.

Como señas particulares tiene lunares en el labio inferior y en una ceja, así como delineado permanente en párpados.

Víctor Daniel, de 14 años, mide 1.72 m, es de complexión delgada y tez blanca.

Su cabello es lacio y largo, y como señas particulares tiene un lunar en la comisura del labio. Se desconoce la vestimenta que llevaba el 30 de agosto.

El pequeño Rafael Alexander tiene cinco años, es de tez blanca y complexión delgada. Mide 75 centímetros y no cuenta con datos sobre alguna seña particular ni cómo vestía la última vez que se le vio.

Cualquier información relacionada con su localización se pide a la ciudadanía comunicarse al teléfono 333 145 63 14 o al correo electrónico comisiondebusqueda@jalisco.com.

CAE AMBULANCIA DE PASO A DESNIVEL

● ZACATECAS. La ambulancia de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Morelos volcó la mañana de este jueves. El operador y titular de la corporación resultó con lesiones menores. El percance se registró minutos antes de las 9 horas en las curvas del bulevar metropolitano, ubicadas abajo del distribuidor Quebradilla.

En el lugar trascendió que la posible causa fue que el chofer se quedó dormido, lo que provocó que chocara contra la barrera de contención y posteriormente saliera proyectada la unidad. La ambulancia obstruyó la vía por alrededor de una hora. TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN

Deja choque múltiple un chofer herido

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Un chofer lesionado fue el saldo de un choque múltiple entre dos tráilers tipo quinta rueda y un automóvil en la carretera de cuota federal 45. El percance ocurrió minutos antes de las 15 horas de este jueves a la altura del kilómetro 99, a poca distancia de la caseta, donde el operador chocó contra la plataforma de otra pesada unidad.

Asimismo, un tercer vehículo salió del camino luego de impactar de frente con uno de los tráilers.

La cabina de la primera unidad terminó completamente destruida, y en el interior, el chofer lesionado.

Los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) le brindaron los primeros auxilios, aunque se desconoce si necesitó traslado hospitalario. El personal de la corporación también apoyó en controlar el derrame de combustible y aceite de las tres unidades colisionadas.

Por su parte, los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, cerraron la vía debido a que uno de los tráilers obstruyó el camino, lo que generó largas filas de vehículos. Finalmente, realizaron los peritajes para deslindar responsabilidades y con el apoyo de grúas retiraron las unidades afectadas para abrir el paso de la carretera.

Por sustracción, Alerta Amber de hermanas

STAFF

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) activó la Alerta Amber en la búsqueda de las hermanas Alexa Camila y Sara Melissa Martínez Ochoa porque fueron sustraídas por su madre, quien no cuenta con la guardia y custodia. Por estos hechos se inició una carpeta de investigación por probable sustracción de menores y desacato de autoridad judicial. Las hermanas no son víctimas de privación ilegal ni secuestro, sino que se trata de un caso que se lleva en un juzgado familiar. “Sobre la activación de la Alerta Amber para la localización de dos niñas zacatecanas, es importante informar que obedece a un procedimiento solicitado por un juzgado para resolver una controversia fa-

miliar. Las menores se encuentran con su madre, por lo que no fueron víctimas de algún delito”, afirmó Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno. La Alerta Amber expone que a las dos niñas se les vio por última vez el 30 de agosto de 2024 en Zacatecas y se advierte que la integridad de las menores se encuentra en riesgo, “toda vez que pudieran ser víctimas de la comisión de un delito”. Alexa Camila es una pequeña de nueve años, de cabello lacio castaño oscuro. Tiene ojos cafés, mide 1.32 metros y un lunar en la pierna izquierda, como seña particular. De Sara Melissa no se especifican más detalles más que su nombre.

Cualquier información relacionada con su localización se pide a la ciudadanía comunicarse al teléfono 555 346 25 16.

LAS VÍCTIMAS tienen 39, 5 y 14 años.
EL TRÁILER terminó con daños en la cabina.
CORTESÍA

SE PRETENDE que se replique mensualmente.

Incineran 29 kilos de marihuana en el 97 Batallón

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) incineró este jueves 29.1 kilos de marihuana, 36.76 gramos (g) de metanfetamina y 77.972 g de cocaína, narcóticos asegurados en eventos delictivos vinculados al narcomenudeo y que están relacionados a 121 carpetas de investigación.

Esta acción se llevó a cabo en las instalaciones del 97 Batallón de Infantería, bajo la supervisión del titular del Órgano Interno de Control, José Refugio Medina Núñez.

Además colaboró el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), que se encargó de realizar las pruebas de coloración para identificar los tipos de droga, particularmente en la metanfetamina y la cocaína.

INCINERACIONES

MENSUALES

Cabe señalar que por parte de la nueva administración e instrucción del fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya, estas incineraciones se llevarán a cabo de manera mensual y autónoma, con base en un calendario ordinario.

Al respecto, Juan Carlos Valdivia Meraz, fiscal de apoyo procesal de la FGJE, destacó que “esta acción permitirá dar un destino legal a diversos indicios y objetos del rezago de narcóticos asegurado por años”. En esta acciones tam -

DESTRUIDO

36.76

GRAMOS de metanfetamina

77.972

GRAMOS de cocaína

bién estuvieron presentes Yahir Ponce Navarro, vicefiscal en Fresnillo, y Sander Ávila Castillo, oficial operativo del Quinto Batallón de la Guardia Nacional (GN).

Inicia el proceso de entrega recepción

JAVIER TORRES

ADELANTÓ QUE REVISARÁ “CON LUPA” CADA UNA DE LAS ÁREAS

El alcalde electo precisó que actuará cabalmente y en beneficio de la población, por lo que de encontrar “algo que no esté bien”, lo evidenciará

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Este jueves dio inicio la mesa de sesión para abordar el proceso de la entrega recepción entre la administración saliente y la entrante; al respecto, el alcalde electo Javier Torres Rodríguez puntualizó que, de ser necesario, revisará “con lupa” cada uno de los expedientes, tanto aquellos relativos a inmuebles y herramientas, como los relacionados a los estados financieros, inversiones y pasivos.

Subrayó que si bien confía en las declaraciones de la presidenta municipal Rita Rocío Quiñones de Luna acerca de que se entregará un gobierno sin deudas, él actuará cabalmente y en beneficio de la población, por lo que de encontrar “algo que no esté bien”, lo evidenciará durante los próximos 45 días, el periodo estipulado para hacer alguna observación.

“Vigilaremos que tengamos recursos, que no existan pasivos ni tampoco se queden recursos

VIVIENDAS SUFREN FILTRACIONES

Se desborda río en la Miguel Hidalgo

Personal de la Coor-

auxiliar a los habitantes de cinco casas, las cuales sufrieron filtraciones a causa del desbordamiento de un río.

Así lo dio a conocer Víctor René García Magallanes,

comprometidos más allá de su periodo. Nos tienen que dejar dinero para un buen ejercicio de inicio y para el cierre de año”, enfatizó Torres Rodríguez. En ese sentido, recalcó que se analizará cada una de las áreas, pues “los fresnillenses están muy pendientes de lo que se dejará en deudas; incluso me llegaron mensajes para que ponga especial atención en revisar a detalle la desvinculación de vehículos. Habrá transparencia y seriedad en este tema”.

titular de la CMPC, quien puntualizó que una cuadrilla a su cargo viajó a la localidad desde el martes en la noche, cuando el caudal superó sus riberas por las fuertes lluvias y alcanzó a las casas aledañas. En ese momento, continuó, el nivel del agua alcanzó en algunas casas los tres o cinco centímetros (cm), mientras que en otras los 30 o incluso 40 cm. Por ello, los elementos de la CMPC permanecieron en la comunidad hasta después de la medianoche de este jueves, apoyando a los afectados con la extracción de agua de sus hogares. No obstante, nada se pudo hacer por los muebles, electrodomésticos y televisores dañados, refirió.

SIN LESIONADOS

El titular de la CMPC destacó que no se reportaron lesionados; solamente se trasladó a una persona de la tercera edad

Vigilaremos que tengamos recursos, que no existan pasivos ni tampoco se queden recursos comprometidos más allá de su periodo. Nos tienen que dejar dinero para un buen ejercicio de inicio y para el cierre de año”

JAVIER TORRES RODRÍGUEZ, ALCALDE ELECTO

OBRAS INCONCLUSAS

En cuanto al tema de las obras no concluidas, el alcalde electo adelantó que el titular del Órgano Interno de Control deberá responder a estos señalamientos a partir del 14 de septiembre.

“Cuando fui candidato hice un llamado a la alcaldesa Rita Quiñones, sobre cuestiones del programa de bacheo: les pedí que no mezclarán concreto con asfalto. Todo esto se tendrá que retirar; si queremos volver a asfaltar una arteria tenemos que demoler esa

con sus familiares, lejos de su casa cercana al río, para evitar algún incidente. En tanto, los otros cuatro propietarios permanecieron en el lugar para continuar con las maniobras de extrac-

parte para echar material adecuado y de calidad. “No llegaré con la espada desenvainada, pero se fincarán responsabilidades por esta cuestión”, refirió.

APOYO AL SIAPASF Javier Torres destacó que se implementará una “reingeniería” en el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), como medida contra los pasivos que se generaron en este organismo. En ese sentido, aclaró que no se privatizará el Siapasf tal como sucedió en Aguascalientes; en cambio, refirió que el diputado electo Jesús Badillo realizará una propuesta para que el organismo obtenga un recurso económico del gobierno federal o estatal; “pero dependerá de todos los diputados aprobarla”. Finalmente, informó que el 14 de septiembre se firmará el acta final, y de ser necesario, tal día le comentará sus observaciones a la alcaldesa saliente, Rita Rocío Quiñones de Luna.

5

CASAS resultaron afectadas

40

CENTÍMETROS fue el máximo nivel de agua en las viviendas

ción de líquido de sus viviendas, resaltó. Finalmente, García Magallanes invitó a la población a comunicarse, en caso de necesitarlo, con la CMPC, al número 493 932 40 92.

CARLOS LEÓN
dinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudió a la comunidad Miguel Hidalgo para
PERSONAL de la CMPC acudió en auxilio de la población.

GANA PLATEROS, PIERDE MINEROS

RESULTADOS CONTRASTANTES PARA LAS QUINTETAS DE LA ENTIDAD EN LA LNBP

El equipo de El Mineral salió con la victoria de la cancha de Abejas; sin embargo, el de la capital zacatecana cayó en su visita a Veracruz

Pl ateros de Fresnillo y Mineros de Zacatecas regresaron a las duelas de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) con resultados contrastantes.

La quinteta de El Mineral salió con la victoria de la cancha de Abejas; sin embargo, el equipo de la capital zacatecana cayó en su visita a Veracruz.

PEGAN DE VISITANTE

Plateros le pegó 95-85 a las Abejas de León en el primer encuentro de la novena serie de la liga.

Desde el inicio, ambas quintetas sacaron su mejor repertorio de jugadas, para cambiar a cada instante el dígito de la pizarra.

Aunque para mala fortuna

18

UNIDADES generó Ángel Matías para Plateros

21

PUNTOS más encestó mapas Halcones que Mineros

de los locales, el equipo de El Mineral se llevó el primer episodio por diferencia de siete unidades.

En el segundo periodo también fueron amplios dominadores, por lo que se fueron al descanso del medio tiempo con la ventaja. Sin embargo, en el inicio de la parte complementaria Abejas apretó y buscó la manera de aniquilar los embates de los visitantes al ganar 23-20 el tercer cuarto.

En el último episodio, Plateros saltó a la duela motivado

y con el objetivo de llevarse el triunfo, cometido que lograron por diferencia de 10 unidades. El Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) del conjunto dirigido por Sebastián Ginóbili fue Ángel Matías, quien generó 18 puntos.

SIN RESPUESTA

Mineros de Zacatecas sumó otra derrota al caer ante los Halcones Rojos por marcador de 63-84 en el auditorio Benito Juárez. El equipo comandado por

ANTE LAS DENUNCIAS DE JUGADORES DE LOS TUZOS

Hay trato pareja para

los deportistas: rector de la UAZ

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

“En mi administración no hay privilegios, hay trato parejo para los deportistas”, aseguró el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ ), Rubén Ibarra Reyes, ante las quejas de algunos integrantes de los Tuzos de la Liga Premier.

Lo anterior, debido a que jugadores y cuerpo técnico denunciaron en redes sociales “malos tratos” por parte de un directivo, al que señalan de “no saber de futbol”.

Por ello, el rector aseveró que “hay muchos jóvenes que quisieran estar en ese equipo y yo no tengo problema en eso.

“No es un tema de privilegio, no es nada más representar dignamente a la playera más importante del deporte en el estado”, refirió.

Reveló que “son solamente dos o tres voces que quieren meter presión”. Precisó que la UAZ tiene una matrícula de 43 mil estudiantes, “en la que la mitad de ellos son hombres que juegan futbol; yo les

aseguró que hay muchos de ellos que pueden ocupar esas plazas”.

Mencionó que a ningún integrante del equipo se le deja de depositar su nómina ni se le disminuye, pero “hay coyunturas, h ay intereses y quieren ganar más, pero en mi administración no hay privilegios”.

INVERSIÓN

AL DEPORTE

Ibarra Reyes destacó que en lo que va de su administración llevan 20 millones de pesos invertidos en el deporte universitario. “Díganme qué institución de

Díganme qué institución de Zacatecas aplica 20 millones en el deporte, ninguna, no van a encontrar.

El futbol no es el único [deporte de la UAZ], apoyamos el box, tenis, voleibol y handball, que no sabían ni qué era esa cosa cuando yo llegué [a rectoría] y ahora hasta hay afición”

RUBÉN IBARRA REYES, RECTOR DE LA UAZ

Zacatecas aplica 20 millones en el deporte, ninguna, no van a encontrar.

“El futbol no es el único [deporte de la UAZ], apoyamos el box, tenis, voleibol y handball, que no sabían ni qué era esa cosa cuando yo llegué [a rectoría] y ahora hasta hay afición”, resaltó.

Por lo anterior, Rubén Ibarra calificó como bueno el trabajo que realizan; no obstante, aceptó que tuvieron algunas complicaciones, pero “somos muy cuidadosos; [tenemos] cero observaciones”.

DEPORTIVA

GENESIS RIVAS

Bebidas energéticas

Las ventas y consumo de las bebidas energéticas tuvo un enorme crecimiento en la última década, y son cada vez más populares entre los atletas.

Estas bebidas poseen una composición no homogénea, cuyo ingrediente principal y responsable de los efectos estimulantes es la cafeína en grandes cantidades.

La cafeína es un potente estimulante para el Sistema Nervioso Central y es normalmente usado para incrementar la actividad y evitar la somnolencia, así como el estado de alerta y la concentración.

Algunos estudios y artículos científicos muestran que uno de los efectos que producen estas bebidas energéticas es la sensación de bienestar, debido a un efecto estimulante de estas sustancias psicoactivas, inhibiendo los neurotransmisores encargados de

BREVE

Jean Serrano no tuvo respuesta ante los embates de los locales, pues en los cuatro episodios siempre estuvieron abajo en la pizarra.

El jugador Ater Majok salvó en un par de ocasiones a la quinteta zacatecana en el arranque del duelo para mantener la ventaja de los suyos.

Sin embargo, con el paso de los minutos los locales terminaron por encestar para dar la voltereta e irse al frente en el marcador, condición que no soltaron durante el partido.

El conjunto veracruzano fue amplió dominador en el primer juego de la serie y lo reflejaron en el resultado al llevarse el triunfo por 21 unidades.

Vence CD Flores a Los México

● GUADALUPE. CD Flores derrotó 6-5 a Los México y se mantienen en la parte alta de la tabla del Torneo de Futbol Uruguayo de la cancha Sport Soccer 7. Los verdeamarelas remontaron un marcador adverso de 4-1 gracias a las anotaciones de Abraham González, Emiliano Flores y Gustavo Rodríguez. Este triunfo mantiene a CD Flores en la décimo tercera posición con 42 unidades.

KIKE RAMÍREZ

Recibe la vino tintoal superlíder

HLuego de la derrota ante Tampico Madero, los hombres de Nacho Castro cayeron hasta el cuarto peldaño de la Tabla General con 10 unidades, mientras que los jaliscienses marchan primeros con 14 puntos. La filial de las Chivas buscará quitarle el invicto de local a la vinotinto, mientras que el conjunto zacatecano no dará tregua y hará pesar su casa para sumar su cuarta victoria.

transmitir las sensaciones de cansancio o sueño, con el fin de mejorar la concentración y rendimiento físico.

Sin embargo, existe el riesgo de posibles efectos adversos asociados con el consumo de este tipo de bebidas, ya que la cafeína y el azúcar (ingredientes activos) en grandes cantidades puede ocasionar consecuencias negativas para la salud.

Esto puede derivar en problemas cardiovasculares, trastornos metabólicos y efectos negativos en la salud mental, como ansiedad y trastornos del sueño.

Este tipo de bebidas no son recomendables para tomar a diario o de manera frecuente, se debe de tener precaución con la frecuencia en la que se ingieren, ya que con el tiempo pueden llegar a presentarse efectos secundarios y eso afectaría más en el rendimiento del deportista.

Fernanda llega a los Zorros de Tijuana

RICARDO MAYORGA BAJA CALIFORNIA L a basquetbolista Fernanda Martínez Esquivel continuará su carrera deportiva en la primera división de la Liga Asociación de Baloncesto Estudiantil (ABE) con el equipo de Zorros de la Universidad del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys) de Tijuana.

EQUIPO PELEADOR

l La zacatecana formará parte de una quinteta que obtuvo el segundo lugar en la Universiada Nacional.

La institución educativa hizo oficial la llegada de la oriunda de Fresnillo, quien vivirá una nueva experiencia al enfrentarse a las mejores exponentes de la categoría, mientras continúa con sus estudios de nivel superior. Después de su experiencia en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) con el selectivo Sub 18, Martínez Esquivel se pondráapuntopara destacar en la ABE y obtener el título en su temporada debut.

RICARDO MAYORGA ZACATECAS
oy Mineros regresará al estadio Carlos Vega Villalba en busca de su cuarta victoria del Torneo Apertura 2024, aunque para ello deberá vencer al superlíder, Club Deportivo Tapatío.
KIKE RAMÍREZ FOTOS: CORTESÍA
CONTINUARÁ su carrera en la Universidad Cetys.
MINEROS sumó otra derrota al caer ante Halcones Rojos.
PLATEROS se llevó el primer duelo de la novena serie y aspirar a los primeros lugares.
MINEROS TAPATÍO
VEGA VILLALBA | HOY | 19 HRS
ARCHIVO
BUSCARÁN su cuarta victoria de local.

Plata para Gilda en lanzamiento de bala F33

KIKE RAMÍREZ

FRANCIA

Gilda Cota confirmó que es una de las mejores paratletas del mundo al obtener el segundo lugar en lanzamiento de bala F33 en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

El ubicarse en ese peldaño del podio la hizo acreedora de la medalla de plata, el tercer metal de este tipo para la delegación mexicana.

En la competencia, Gilda estuvo a punto de ocasionar que el Himno Nacional retumbara en el recinto con un lanzamiento de 7.89 metros (m).

Sin embargo, se quedó a solo nueve centímetros de distancia de la china Wu Qing, quien se colgó el oro.

El podio lo completó Svetlana Krivenok, representante de los Atletas Paralímpicos Neutrales (NPA, por sus siglas en inglés).

Una tradición

guadalupense:

Gorditas y Menudo Tere

MÁS DE 20 AÑOS EN EL GUSTO DE LOS COMENSALES

PRESENTADO POR CANIRAC

TEXTO Y FOTOS: DAVID CASTAÑEDA GUADALUPE

tradición, pues desde hace más de 20 años Gorditas y Menudo Tere complace los paladares de los guadalupenses. Atendidos por sus dueños, Salvador y Tere, el establecimiento abrió sus puertas por primera vez en la colonia La Condesa, cuando “ni casas había por

al fraccionamiento SPAUAZ. Fue en este nuevo esta blecimiento donde t omaron la decisión de expandir su negocio y abrir un nuevo local.

Tere señaló que el éxito de su negocio se debe al buen sazón, aprendido por su suegra: “ella me decía ponle esto, ponle aquello”, y fue con la práctica y los sicionó en el gusto de los

SELECCIÓN MEXICANA TERMINA EN EL NOVENO LUGAR DEL MEDALLERO

Destacan zacatecanos en Mundial de Kickboxing

RAMÓN TOVAR HUNGRÍA

Los zacatecanos Juan Pablo Cabral y Mía Bañuelos destacaron en el Mundial de Kickboxing, pues como parte del seleccionado mexicano se posicionaron en el noveno lugar del medallero.

Esto fue gracias a la obtención de 13 preseas de or o, dos de plata y ocho de bronce.

CAPITÁN

JUAN PABLO se colgó el bronce y Mía dos oros.

El zacatecano Juan Pablo Cabral aseguró la medalla de bronce a pesar de caer en semifinales en la modalidad Light Contact.

Presenta El Mineral nuevos refuerzos

RAMÓN TOVAR FRESNILLO

M ineros de Fresnillo presentó a Rubén Mancilla y Francisco Hernández como sus refuerzos para la Temporada 2024-2025 de la Liga Premier. Francisco, de 20 años, es

canterano del Club América y se desempeña como defensa. También formó parte del Toluca Sub 23.

En tanto, Rubén, quien juega como mediocampista, cuenta con experiencia europea, pues fue parte del Praviano en España.

ESPECIALIDADES

La dueña del establecimiento mencionó que los guisos que más piden los comensales son la birria, yesca y el buche.

Aunque también cuentan con picadillo, deshebrada, huevo, frijoles con queso, discada, entre otros.

Detalló que además de gorditas tienen en el menú tacos con tortillas hechas a mano y quesadillas, rellenas con los diferentes guisos.

Además, todos los fines de semana ofrecen un rico menudo para los amantes de la pancita y patita o para los que necesitan reponerse tras una noche de fiesta.

Gorditas y Menudo Tere destaca por su excelente servicio al cliente y sus porciones bien servidas, lo que los posiciona en un buen lu -

gar sobre su competencia. Actualmente abren todos los días de las 9 a las 13 horas en sus dos sucursales: frente al Hospital de la Mujer y en la avenida de Los Sindicatos 7C, fraccionamiento SPAUAZ. En este último local aceptan pagos con tarjeta y atienden pedidos a través de las plataformas digitales de comida.

El capitán de la delegación mexicana se quedó a un paso de pelear por el oro en la categoría +94 kilogramos, ya que el ucraniano Vsevolod Shchokin ganó 3-0 la contienda. En su primer duelo se llevó el triunfo por decisión de los jueces, luego de empatar 1-1 contra el austriaco Adrián Draguljic, un combate que fue catalogado digno de una final.

Sin embargo, al atleta de cantera y plata ya no le alcanzó en la Semifinal, pues fue ampliamente dominado por el ucraniano, quien luchará por el oro ante el británico Aldo Bojoaga.

DOBLE PRESEA

Mía Bañuelos conquistó dos oros en la categoría Formas Creativas y Musicales. Budapest, Hungría, fue el escenario donde subió a lo más alto del pódium, gracias a una formidable actuación sobre el tatami, dentro de la categoría 7-9 años.

Por estos resultados, los alumnos del Mizcoalt Díaz pusieron en alto el nombre de Zacatecas y México en la justa internacional.

TERE inició el negocio junto a su esposo Salvador.
LA PROTEÍNA que todo ser humano debe consumir por la mañana: las gorditas.
l Birria l Yesca l Buche l Picadillo l Deshebrada l Huevo l Frijoles con queso l Discada
BUSCARÁN el ansiado título de la Liga Premier.

CÉSAR, ESTABLE Y FUERA DE PELIGRO

“LA CORNADA FUE POTENCIALMENTE MORTAL”: RICARDO ROBLES

El médico que salvó la vida del zacatecano asegura que se trató de un “milagro”

NTR TOROS

En 44 años de profesión, el doctor R icardo Robles no recuerda haber intervenido una cornada tan grave en una plaza de toros como la de César Pacheco; tan solo la equipara a otra similar a un espectador de un encierro, también en Calasparra, Murcia.

El periodista José Vazquez, de El Muletazo, medio de comunicación de Murcia, entrevistó al médico, compartiendo las impresiones con NTR Toros

“La cornada fue mortal porque cogió una rama arterial importante del cuello, de la carótida ex terna. Afortunadamente el subalterno que le metió la mano en el cuello [Jesús Fernández] tuvo una gran intervención en salvarle la vida al novillero. Nosotros le sustituimos su mano por nuestras compresas.

puede decir que volvió a nacer el 4 de

“A continuación, hicimos un control de daños durante 15 minutos. Entró con el pulso muy alto y la tensión baja porque había perdido mucha sangre. Yo iba a operarlo allí mismo en la enfermería de la plaza porque temía que no me diese tiempo a llegar al hospital de Caravaca, pero evalué la situación y decidí trasladarlo.

“Si hay cualquier complicación, siempre hay más medios en un hospital. En todo momento, en la UVI Móvil, mi anestesista iba en la cabeza del paciente, por si en un momento durante el traslado hubiese tenido que

hacerle una cirugía de urgencia para controlar la hemorragia.

“Entré al quirófano con el puño metido en su herida. Allí pudimos también vigilar las tres trayectorias que tenía la cornada. Una que ascendía levantando toda la p arótida, otra hacia el centro que levantaba la glándula submaxilar y otra posterior que chocó contra la columna y dejó al aire la arteria carótida y la vena yugular, seccionando una de sus ramas. Por fortuna no seccionó el tronco principal.

“Los toreros son de otro mundo. Durante el traslado la preocupación que tenía era si

había matado al novillo o no, si le habían dado la oreja o no, y por preguntarle al apoderado si había estado bien. A continuación, tuvo la preocupación lógica, él decía que no quería morirse, que llamaran a su madre”, relató el doctor al medio español.

RENACER

El zacatecano César Pacheco puede decir que volvió a nacer el 4 de septiembre en Calasparra. Jesús Fernández tuvo el acierto de meterle el puño en la herida y que en sitio hubiese hasta cuatro cirujanos, l os cuales contribuyeron al milagro.

Además de Ricardo Robles, otros dos cirujanos generales, Ramón Lirón y Víctor López, y uno cardiovascular, el calasparreño Norberto Casinello. El magnífico equipo lo completaron los anestesistas José Verdú y Jesús Blazquez. En la enfermería Javier Fernández y Carlos Sánchez. A todos ellos, nuestro agradecimiento y reconocimiento. El joven novillero pasó las primeras horas estables. Está previsto que sea trasladado al hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia.

Neyra se supera en la tarde de El Álamo

NTR TOROS

El novillero Eduardo Neyra ofreció su participación en El Álamo a César Pacheco, su compatriota que el día previo resultó herido de suma gravedad. Incluso, durante la mañana, lo visitó en el hospital. El mexicano cumplió este jueves con la segunda de las cinco novilladas que tiene firmadas para la primera quincena de septiembre, misma que se desarrolló en la localidad que pertenece a la Comunidad de Madrid, donde estuvo esforzado con el lote que le correspondió enfrentar.

En el marco de la novillada de la feria anual, el encierro de la ganadería Andoni Rekagorri presentó complicadas condiciones.

SIN APÉNDICE

Eduardo se quedó cerca del triunfo. A pesar de su enorme esfuerzo al torear a los dos ejemplares de su lote, no ob-

PLAZA PORTÁTIL

Novillada de Feria Media entrada en tarde calurosa

Novillos de Andoni Rekagorri, bien presentados, de escaso juego en términos generales

Eduardo Neyra, silencio en su lote Juan Herrero, vuelta y oreja

tuvo apéndice alguno, porque además debió sortear los embates del viento. El primero de su lote fue emotivo y con movilidad, le hizo una faena variada y de clase, pero al entrar a matar, la estocada quedó defectuosa. El otro fue complicado, aunque le sacó partido por el pitón izquierdo.

Sostuvo un mano a mano con Juan Herrero, quien cortó la única oreja del festejo, ante el animal que se prestó un poco más para la realización del toreo.

MOSTRÓ una enorme determinación en Villaseca de la Sagra.

EL MEXICANO SE IMPONE A UN ENCIERRO MUY COMPLICADO DE REHUELGA

Brilla el valor de Bruno en Villaseca

NTR TOROS

ESPAÑA

Bruno Aloi mostró una enorme determinación en Villaseca de la Sagra, donde enfrentó dos infumables novillos de la ganadería de Rehuelga que no le permitieron más que estar muy valiente, lo que le granjeó el reconocimiento de un público que valoró mucho su actitud.

En general, el encierro de encaste Santa Coloma no embistió como se esperaba. De hecho, un sobrero de la ganadería del Conde de Mayalde fue el único bueno de los seis, y hasta se le premió con la vuelta al ruedo.

UNA DIFÍCIL

PAPELETA

Con el primero de su lote, que de salida mostró signos de estar reparado de la vista y fue muy descastado, Bruno estuvo solvente con el capote. En su intervención en quites, Valentino Hoyos,

que fue el primer espada, resultó volteado de fea manera al intentar una chicuelina, en una prueba inequívoca que vino a confirmar la guasa que tenía el novillo. Bruno brindó su faena al matador Joselito Adame y la basó en la mano derecha, pitón por el que intentó meter en vereda unas embestidas muy deslucidas, en las que el ejemplar acudía con la cara alta y con el consiguiente peligro de arrollar en cualquier momento al torero, lo que estuvo a punto de suceder en un muletazo cambiado por la espalda, que sacó rota de la parte posterior del punto de la taleguilla, a la altura de la pierna derecha. Entró a matar por derecho, pero señaló un pinchazo, que antecedió a otro más, antes de colocar una estocada entera y de rápidos efectos, suficiente para saludar una ovación en el tercio. El sexto ejemplar de la tarde fue otro novillo sin posibilidad alguna para el lucimiento. No obstante, Bruno intentó sacarle provecho, poniéndose en el

SEGUNDO FESTEJO DEL ALFARERO DE ORO

Cinco novillos de Rehuelga y uno de Conde de Mayalde (5o., sobrero), desiguales en presentación y juego, de los que sobresalió el 5o, que fue premiado con vuelta al ruedo. Valentín Hoyos, silencio tras aviso y ovación tras dos avisos Cristiano Torres, silencio y silencio tras dos avisos Bruno Aloi, silencio en su lote Incidencias: Sobresalió en banderillas Ignacio Martín, que saludó una ovación en el 6o

sitio con la gala de un valor muy sólido. Mató de una tocada entera, un tanto desprendida, y así puso punto final a esta difícil papeleta. La siguiente actuación de Bruno será mañana en Trillo, Guadalajara, donde hará el paseíllo en compañía de Jorge Molina y Víctor Serrato para lidiar un encierro de tres novillos de Baltasar Ibán y de Pincha, anunciado como “desafío ganadero”.

EL NOVILLERO dedicó su actuación al zacatecano César Pacheco.
PACHECO
septiembre en Calasparra.

TIPO DE CAMBIO. Pese a que en la jornada llegó hasta 20.14 pesos por dólar, cerró con una apreciación de 0.06 por ciento.

Empleo formal acentúa desaceleración durante agosto

Peor avance en 5 años. Menor crecimiento e incertidumbre por la reforma judicial y cambio sexenal explicarían bajo nivel

El empleo formal en México acentuó su desaceleración en el octavo mes del año, al registrarse 22 millones 389 mil 835 trabajadores asegurados en el IMSS, lo que implicó un crecimiento anual de 1.8 por ciento, el más bajo en 40 meses.

De acuerdo con especialistas, la desaceleración del empleo y también de la economía obedece a que las empresas están siendo cautelosas en la contratación de personal en la víspera de la aprobación del Plan C, que contiene la reforma judicial. Temen que jueces sin experiencia se vayan a hacer cargo de sus asuntos.

Los datos del IMSS revelaron que la creación de empleos en agosto fue la peor cifra de los últimos cinco años, para un mismo mes, pues sólo se registraron 58 mil 47 plazas nuevas.

TEPJF DECIDIRÁ ANULACIÓN

Alcalde electo en AO sí rebasó tope de gastos

DEFINE EL INE. Javier López Casarín, alcalde electo en Álvaro Obregón, postulado por Morena, PT y PVEM sí rebasó topes de gastos de campaña.

Empleo formal registrado en el IMSS

AMENAZA AL NEARSHORING Trump promete menos impuestos CON LÍDERES CORPORATIVOS. Acogiendo una propuesta de Elon Musk, Donald Trump ofreció una tasa reducida de 15% a quienes fabriquen sus productos en EU, y a Musk ser cabeza de un grupo de trabajo.

Los 43 senadores de oposición votarán contra la reforma

Los 43 senadores de oposición afirmaron que asistirán y votarán en contra de la reforma al Poder Judicial. La lista está integrada por 22 panistas, 15 del PRI, 5 de MC, y Manlio Fabio Beltrones como senador sin partido. Ayer, senadores del PRI denunciaron haber recibido, por un lado, ofertas millonarias para votar a favor y otros, amenazas. La Jufed pidió a la oposición mantenerse firme en su rachazo a la reforma. —E. Ortega / V. Chávez

ENCUESTA DE CITIBANAMEX REDUCE CRECIMIENTO ANALISTAS ANTICIPAN SE ENCAREZCA EL DÓLAR Y HAYA UN RECORTE DE TASAS.

EBRARD Y DE LA FUENTE Envían misiva a WP y a Salazar. Piden a EU no interferir.

NORMA PIÑA

Abre consulta para decidir si la Corte puede dar trámite al freno de la reforma.

Fernández de Castro
René Delgado SOBREAVISO
Leopoldo Gómez DESDE EL OTRO LADO
Alejandro Moreno LAS ENCUESTAS

En el borde del precipicio

Esta semana nuevamente se dio un escándalo en redes sociales y algunos medios, por la reforma a la Constitución de la CDMX que eliminó la referencia a la propiedad privada que tenía en su artículo tercero. La redacción original de la Constitución capitalina decía en su artículo tercero, numeral 2, lo siguiente:

“La Ciudad de México asume como principios… el respeto a la propiedad privada…”

Con la reforma aprobada por unanimidad por el Congreso de la CDMX, el texto dice ahora:

“La Ciudad de México asume como principios… el respeto a la propiedad en los mismos términos del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

La Constitución de la Federación está por arriba en jerarquía que la de una entidad de ella.

De modo que, en términos prácticos, no cambió nada.

Ya era vigente el principio de la Constitución Federal y seguirá siendo vigente en la CDMX.

El mismo nivel de protección a la propiedad privada existe hoy que antes de la reforma. El mismo derecho a expropiar por parte del Estado existe hoy que en el pasado.

¿Entonces por qué la pequeña tormenta que se desató?

El jefe de Gobierno, Martí Batres, publicó la reforma como si hubiera sido una radicalización de las leyes capitalinas. En la promulgación de ésta estuvo no solo la presidenta del Congreso local sino el Jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Pablo Gómez.

Además de su responsabilidad actual y de su militancia en el PRD y Morena, a Gómez Álvarez se le recuerda también por su paso por el Partido Comunista Mexicano, del que fue distinguido militante. Quienes somos egresados de la Facultad de Economía de la UNAM, lo ubicamos perfectamente.

El mensaje era muy claro: nos movemos a la izquierda.

Y ello dio como resultado que muchos de los detractores de la 4T expresaran: “Ya ven como teníamos razón. Morena pretende eliminar la propiedad privada”.

A pesar de las explicaciones técnicas que se quieran dar, el tema es eminentemente político.

Y así como las acciones y dichos de AMLO en los

Líderes Mexicanos reúne a los hombres y mujeres más influyentes de México

COMO CADA AÑO, LA REVISTA LÍDERES

MEXICANOS reúne a los 300 hombres y mujeres más influyentes de México en una tradicional comida. Figuras del mundo de la política, del espectáculo, deportistas, empresarios, académicos, intelectuales, periodistas, influencers y standuperos, entre otros, coincidieron en el evento donde destacaron los medallistas de los Juegos Olímpicos de París 2024, como Prisca Awiti, Marco Verde y Osmar Olvera, quien, por cierto, fue el encargado de dar el mensaje central de la 24 edición de los 300 Líderes Mexicanos

últimos meses han buscado arrinconar a Claudia Sheinbaum, la reforma propuesta por Batres va en la misma dirección.

Se trataba de activar a los opositores más recalcitrantes para que cuestionaran al gobierno, buscando que, a nivel federal, también se corra a la izquierda la próxima administración.

¿Se ha preguntado por qué, si era tan relevante, el cambio del artículo tercero de la Constitución de la CDMX no lo realizó Sheinbaum? La aprobación se alcanzó con la composición política del Congreso que surgió de las elecciones del 2021.

La razón es que esa modificación es irrelevante en términos de sus efectos jurídicos y lo que buscaba era la radicalización de los dos bandos.

Los síntomas son muy claros.

¿Por qué el día de ayer dos personajes sensatos y moderados del futuro gabinete de Sheinbaum (Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard) respondieron al embajador de EU y a un editorial del Washington Post de días atrás?

Si había tanto interés en dar la respuesta, no se hubiera esperado tanto tiempo.

A mi parecer, las presiones de los sectores más radicales de Morena son más que visibles y el objetivo es impedir que la presidenta electa tenga márgenes de maniobra para desactivar los conflictos, obligándola a tomar posiciones más radicales.

Los días que estamos viviendo, como se anticipaba, son muy complejos.

Lo último que necesitamos ahora es que las posiciones se vayan a los extremos.

Ayer, un empresario me preguntaba: ¿qué pasaría si Morena no consiguiera la aprobación en el Senado de la reforma judicial? ¿Qué ocurriría si se quedara en 85 votos a favor, que Adán Augusto López ha dicho que son suficientes, pero la oposición dice que no, pues las reglas dicen que 86? ¿Qué ocurriría si el Pleno de la Corte le dice a Norma Piña que sí puede decretar una suspensión a la reforma judicial y la Corte lo hace?

Los riesgos de que tengamos una crisis constitucional por conflicto entre poderes o al interior de los poderes, tan pronto como la próxima semana, existen.

Ojalá la cordura les deje ver a los protagonistas de la vida pública del país que estamos caminando en el borde del precipicio.

INDICADORES LÍDERES

ACENTÚA DESACELERACIÓN EN AGOSTO

Empleo formal en México crece a menor ritmo en 40

meses

Impacta la incertidumbre por el cambio de gobierno y las reformas, así como el bajo dinamismo económico: analistas

Esperan mejores condiciones

La creación de empleo formal registró en agosto su menor tasa de crecimiento desde abril de 2021; en los últimos 12 meses, los sectores de transportes y comunicaciones y de servicios lideraron el crecimiento en el número de plazas.

Empleo formal registrado en el IMSS

Certeza jurídica es clave para atraer más inversiones y generar puestos de trabajo

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

El empleo formal en el país acentuó su desaceleración en el octavo mes del presente año, al reportar 22 millones 389 mil 835 trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que implicó un crecimiento anual de 1.8 por ciento, el más bajo en 40 meses.

El porcentaje más bajo de avance del empleo desde abril de 2021 se explica por el menor crecimiento de la economía mexicana y por la incertidumbre ocasionada por el cambio sexenal y por el impacto que podría tener la reforma al sistema judicial en la actividad productiva, indicaron analistas.

Los datos del IMSS revelaron que la creación de empleos en agosto fue la peor cifra de los últimos cinco años, para un mismo mes, toda vez que únicamente se registraron 58 mil 47 plazas nuevas.

Con este resultado, la generación de puestos de trabajo en lo que va del año sumó 365 mil 44, el número más bajo en 4 años, y 41.4 por ciento menos que la cifra reportada en el mismo periodo del año anterior.

En los últimos doce meses las plazas formales crecieron en 392 mil 960 puestos, también su menor cifra desde abril de 2021.

Nuevo León. El estado lidera la generación de plazas formales en lo que va del año, con 75,708 puestos, el 21% del total a nivel nacional. Le siguen el Estado de México, con 71,860 puestos y la Ciudad de México, con 57,431.

EN DECLIVE

485,000

EMPLEOS

Formales estiman analistas que se generarán este año, la menor cifra desde 2020.

CAUTELA DE EMPRESAS

Carlos Ramírez, socio consultor de Integralia, destacó que la creación de empleo formal en lo que va del sexenio suma 1 millón 931 mil 909 plazas, pero el aumento de la PEA al cierre del segundo semestre fue de 5 millones 434 mil 216 plazas, con lo que hay un déficit de 3 millones y medio de empleos formales.

Señaló que muchos de estos trabajadores no encontraron una plaza en la formalidad y están subempleados, como vendedores en la calle o en otros empleos informales.

Indicó que una hipótesis de la desaceleración de la economía y del empleo, obedece a que las empresas en el país están siendo cautelosas en la contratación de personal, en la víspera de la aprobación del 'plan C', que contiene la reforma judicial. Temen que jueces sin experiencia se vayan a hacer cargo de sus asuntos.

Consideró que a las empresas nacionales y extranjeras les preocupa que vayan a cambiar las reglas del juego de un momento a otro por dicha reforma, debido a que ya tenían mecanismos de protección jurídica, para dirimir disputas entre empresas y ante el abuso de poder.

Mónica Flores, presidente de ManpowerGroup LATAM, resaltó que “hay un ambiente de precaución en los mercados, que se refleja en sus intenciones de contratación de personal. Para generar empleos necesitamos de inversión, y para atraer inversión requiere dar señales de certeza jurídica y estabilidad que genere confianza”, destacó.

Indicó que no se observa un escenario de inestabilidad sino de incertidumbre frente a los cambios macroeconómicos en todos los mercados y en las políticas, que deberán

Sinaloa. Es el estado con mayor pérdida de plazas: 21,934 en el año; le siguieron Tabasco y Veracruz, con 18,453 y 6,814 puestos.

Salario. Base de cotización de los trabajadores afiliados al IMSS promedió 587.5 pesos en agosto, un 9.7% más a tasa anual.

365,449

PUESTOS

De trabajo se generaron entre enero y agosto, 41.4% menos que en igual lapso de 2023.

ser capaces de generar la certeza para atraer las inversiones al país. Willebaldo Gómez, investigador del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS), coincidió en que el menor crecimiento del PIB, como lo muestra el recorte en las expectativas de Banxico de 2.4 por ciento a 1.5 por ciento para este año, empieza a desacelerar la creación de empleo formal.

“Los dos primeros trimestres del año que culminaron en junio se esperaban con mayor dinamismo, después viene una etapa de incertidumbre por la llegada de un nuevo gobierno y las elecciones en Estados Unidos; eso siempre trae incertidumbre, porque en el caso de Donald Trump, se prevé que sus políticas económicas impactarían negativamente la relación económica con México”, recalcó.

“Un tercer elemento de incertidumbre que ha movido muchísimo el escenario económico es la depreciación del peso mexicano frente al dólar, a lo que se suma el tema de la reforma al Poder Judicial”, reiteró.

PEGAN COSTOS LABORALES

Ramírez agregó que otro factor que está desalentando la creación de plazas estriba en el encarecimiento del empleo formal por las reformas laborales y otros cambios que se prevén, como la duplicación del aguinaldo, el aumento de los salarios a dos dígitos en el gobierno de Sheinbaum y la probable disminución de la semana laboral a 40 horas.

Indicó que los gastos por estas reformas han subido mucho en seis años; las cifras reportadas por el Banco de México muestran que los costos laborales unitarios han crecido cerca del 25 por ciento.

Jardón y
Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

Un pleito más con acero

Por donde se vea, el ambiente y las relaciones con Estados Unidos han tenido en las últimas semanas más peleas que coincidencias, y desde luego hay temas que ya vienen arrastrándose desde hace tiempo como la disputa sobre el origen del acero mexicano.

Todo indica, que una vez más, entre el cambio de gobierno en ambos países, este tema sigue en el centro de atención, pero como bien decimos, los números no mienten y la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) en donde recién asumió la presidencia Víctor Cairo, tiene otros datos.

Y es que los datos oficiales desmienten las acusaciones sobre comercio desleal de acero mexicano, por lo que las recientes acusaciones contra México sobre un supuesto aumento desmedido en las exportaciones de acero y su papel como país de tránsito para el producto chino carecen de fundamento.

La Canacero, que tiene como director a Salvador Quesada y quien ha estado a cargo del análisis de este tema, tiene datos oficiales que muestran que se contradice la narrativa predominante en Estados Unidos sobre el comercio bilateral de acero.

Las exportaciones mensuales promedio de acero terminado de Estados Unidos a México en 2024 aumentaron un 19 por ciento comparado con el período 2015-2017, mientras que las exportaciones mexicanas a Estados Unidos sólo crecieron un 7 por ciento en ese mismo periodo.

Mientras que enero a junio de 2024, las exportaciones mexicanas de acero terminado a Estados Unidos disminuyeron un 13 por ciento en comparación con el mismo período de 2023, mientras que los envíos estadounidenses a México aumentaron un 3 por ciento, lo que muestra claramente que es nuestro principal socio comercial el que se ha beneficiado más del comercio de acero terminado que México.

Y eso de ser punto de transbordo para el acero chino, es otra historia que no “cuaja”, ya que el año pasado solo 334 toneladas métricas de acero fundido en China

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

entraron a la Unión Americana vía México, lo que es apenas el 0.01 por ciento de las exportaciones mexicanas de acero terminado ese año, y es que todo mundo sabe aquí y allá, que al final el mejor acero sigue siendo el nuestro y eso sigue encabezando las preferencias de los compradores.

BBVA avanza en ir por Sabadell El camino se sigue pavimentando para que BBVA, que preside Carlos Torres Vila, aplique por fin, luego de varios intentos la OPA para el banco Sabadell, con lo cual en España tendría una mayor presencia en el sistema español, porque en México, de concretarse esa adquisición, el banco Sabadell tiene un porcentaje mínimo del mercado que sería integrado a BBVA México que lleva Eduardo Osuna

Y es que se dio a conocer que el Banco Central Europeo (BCE) dio a conocer su “no oposición” a la transacción, ya que analizo temas de solvencia de integrarse ambas entidades, no de competencia o de concentración bancaria en ese mercado.

Esa resolución permite que se aceleren los plazos de la OPA, que como había establecido BBVA podría estar antes de que termine este año. Lo que sigue es que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), autorice o no la operación, al tener ya la opinión del BCE.

Torres Vila se ha mostrado entusiasmado con el proceso, ya que de darse la autorización se tendría una capacidad adicional de concesión de crédito a familias y empresas de cinco mil millones de euros al año, lo que lo hace actualmente uno de los proyectos más atractivo de la banca europea, claro eso si logra seguir sorteando el proceso regulatorio en España. Ya veremos, si en esta ocasión por fin lograr cerrar el trato.

Salvar empleos de Ingenio Puga

Como hemos venido documentando, el tema del Ingenio Puga que culminó con el apoyo de la gran mayoría de los acreedores para salvar las fuentes de empleo de una región importante del país, es algo a destacarse. El rescate financiero diseñado por el Grupo Altor que lleva Fernando Aportela permitió que más de 750 trabajadores del complejo azucarero conservaran su empleo y que garantizaran el sustento de más de 4 mil 300 familias de cañeros, además de abrirle la puerta a que dicha empresa agroalimentaria vuelva a convertirse en uno de los principales motores de desarrollo de la región y del país.

Y en ese trabajo participaron un gran número de personas como el conciliador en el rescate del ingenio Puga, Marco Antonio Campos Maldonado, también Olga Borja Cárdenas del Juzgado Primero de Distrito en Materia Concursal del Poder Judicial de la Federación que analizaron de manera fría los números y vieron las opciones para avanzar en el proceso, que al final logró encaminar este ingenio.

Ese trabajo en donde todas las empresas que optaron por salvar el ingenio, encabezados por Altor mereció ya que la Universidad Anáhuac otorgará el premio de Responsabilidad Social 2024 al proyecto de rescate del Ingenio Puga, que encabezó Aportela Rodríguez. Por lo pronto, la Universidad Anáhuac reconoció que fue un buen trabajo en todos los aspectos y los hijos de los trabajadores lo agradecieron y entregaron el reconocimiento; en materia financiera seguramente será un modelo a seguir en otros procesos de concursos mercantiles, pese a que por momentos siga habiendo personajes que prefieran denostar estos caminos, en lugar de buscar soluciones y sobre todo, la permanencia de empleos.

Relevo en el CCE

Ya todo se encamina para que empiece a calentarse el ambiente en el próximo relevo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que hoy preside Francisco Cervantes. Se dice entre los pasillos, que el favorito es Juan Cortina, actual presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que en general ha tenido posiciones críticas y a la vez propositivas y ha hecho un buen trabajo en su organismo en estos años y es reconocido por todo el gremio. Aunque todo indica no se salvará del golpeteo para tratar de enfrentarlo con la administración de Claudia Sheinbaum. Lo cierto es que los 'amarra navajas' no tienen mucho de qué agarrarse, porque Cortina se ha destacado por tener buena interlocución con todos los sectores. ¿Será que algunos se ponen nerviosos porque tiene todas las de ganar? Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Víctor Cairo
Fernando Aportela
Juan Cortina
Carlos Torres Vila

LUZ Y SOMBRA

MILLONES.

De personas invierten en el programa de Cetesdirecto en este año.

2.3 24

MILLONES.

De adultos aún no tienen ningún medio de ahorro, que es el principal reto.

EDUCACIÓN FINANCIERA

Banca duplica activos en sexenio

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Durante el presente sexenio se logró un notable desarrollo y fortalecimiento del sistema financiero en México, debido a que los activos del sistema financiero se duplicaron, alcanzando un total de 32.1 billones de pesos al cierre de 2023, afirmó Gabriel Yorio.

El subsecretario de Hacienda precisó que el número de bancos autorizados aumentó de 50 en 2018 a 54 en 2024, reflejando un entorno más competitivo y robusto.

Al inaugurar la Semana Nacional de Educación Financiera 2024, expuso que la red de corresponsales bancarios creció un 25 por ciento, facilitando el acceso a servicios financieros en todo el país, especialmente en zonas rurales.

Además, el número de terminales punto de venta se incrementó en 32 por ciento, y las cuentas de captación aumentaron 25 por ciento, demostrando una mayor confianza y participación de la ciudadanía en el sistema financiero.

Acerca de Cetesdirecto, Yorio expuso que en 2018 se disponía de unos 300 mil inversionistas, y seis años después reportan que 2.3 millones de ciudadanos han decidido confiar en el gobierno para hacer crecer sus ahorros.

“Durante este periodo, hemos pagado aproximadamente 10 mil millones de pesos en intereses a nuestros inversionistas”, recalcó el funcionario.

Reconoció que aún hay retos, ya que 24 millones de adultos no tienen ningún medio de ahorro.

Los riesgos para la economía mexicana

Estamos frente a momentos particularmente inciertos, nadie sabe qué esperar para las principales variables económicas de nuestro país. En todo caso tenemos suficiente evidencia sobre un importante enfriamiento en la actividad económica de México, aderezado con muchos cuestionamientos sobre el desenlace e impacto que tendrán ciertos eventos ceñidos en el calendario en los siguientes meses.

La presidencia que encabezará la doctora Claudia Sheinbaum el próximo 1 de octubre será sumamente poderosa. Tiene mayoría calificada en la Cámara de Diputados y se presume que también la tendrá en la de senadores. Además tendrá 24 gobernadores de Morena y 26 congresos estatales. Posiblemente, tendremos la mayor concentración del poder elegido por la vía democrática en la historia de México. La dominancia en el frente político le otorga una enorme responsabilidad y el compromiso de dar resultados, aunque los riesgos son muchos y de diferente índole, al tiempo que enfrenta un gran obstáculo pues los recursos son limitados. Posiblemente la mayor controversia que existe en estos momentos, tanto en el ámbito local e inclusive internacional, es la aprobación de las reformas

NUEVA REGULACIÓN

COLABORADORA INVITADA

Alejandra Marcos

Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

constitucionales. El impacto final de los cambios constitucionales los habremos de conocer en el mediano y largo plazo, ya que la reglamentación secundaria podría matizar los efectos en la economía y más importante aún en las relaciones comerciales que mantiene México con varios países. En ese tenor, podríamos estimar una desaceleración más pronunciada, e inclusive no resulta descabellado esperar una recesión en el 2025 pues el efecto inicial

sería una pausa en la inversión productiva. Siguiendo la línea del tiempo, la discusión y aprobación del paquete económico del 2025 en octubre y noviembre respectivamente, pudiera levantar varios cuestionamientos tanto de los mercados como inversionistas, pues el panorama es retador. La posibilidad de tener menores ingresos ante la disminución en la actividad económica, frente a un gasto rígido y creciente, dificultará el regreso a un déficit sostenible y por ende lograr la consolidación fiscal. En ese tenor la visión holística de Pemex será uno de los puntos de dolor, pues los constantes apoyos del gobierno incurridos en esta administración hacia la petrolera no han contribuido a solucionar el problema de fondo: pérdidas operativas y falta de liquidez para sus obligaciones en moneda extranjera; al tiempo que, la nueva dirección de Pemex ha manifestado que buscarán un mayor enfoque hacia la transición energética. Los cambios en materia constitucional, seguidos por la evaluación del paquete económico y el posible deterioro en los fundamentales del crecimiento de nuestro país, podrían tener un efecto en las calificaciones crediticias de México. Las agencias calificadoras Fitch y Moody's han sido vocales en que revisarán la calificación del soberano antes de terminar el 2024. Los mercados financieros han venido incorporando un mayor riesgo país en México que en sus pares, reflejado en

Aprueban ley secundaria para mercado de valores

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

El regulador de valores del país aprobó la regulación secundaria de una ley diseñada a fortalecer la inclusión financiera de empresas más pequeñas y facilitar nuevas dinámicas de financiamiento en el mercado bursátil, indicó ayer el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

La regulación se publicará para comentarios públicos después de ser aprobada por la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México, señaló Yorio en una publicación en la red social X.

“Esto permitirá un acceso a financiamiento de hasta 70 mil millones de pesos anuales para Pymes, fortaleciendo la inclusión financiera

Enfoque. El objetivo principal de la nueva ley es proporcionar un proceso más rápido para que las empresas más pequeñas puedan llegar a cotizar deuda y acciones, evitando el engorroso proceso de aprobación de la CNBV.

de empresas más pequeñas”, señaló Yorio.

La regulación secundaria de la ley del mercado de valores es el resultado de meses de discusiones entre los reguladores y los participantes en el mercado. Los legisladores mexicanos aprobaron la nueva ley a fines del año pasado en un esfuerzo por reactivar los mer-

mayores tasas en moneda local, en dólares y en prima de riesgo soberano. Es posible estimar un cambio en las perspectivas, que den como antecedente una rebaja en los escalones de repago del crédito.

Y en noviembre, nos enfrentaremos con las elecciones en Estados Unidos, en donde dadas las casas de apuestas y las encuestadoras señalan que será una elección cerrada, y se espera sea muy polarizada. Dependiendo de quien resulte ganador, la relación comercial con nuestro principal socio comercial podría modificarse. Las exportaciones son uno de los motores de la economía mexicana, ya que el 70% de lo que producimos lo exportamos hacia Estados Unidos. En todo caso, lo que consideramos son algunas de las principales preocupaciones de ambos candidatos, es la elevada migración que se ha convertido en una problemática a nivel nacional, el cumplimiento del T-MEC, así como el narcotráfico y la guerra contra el fentanilo. Todo ello pudiera poner entredicho la relación bilateral entre ambos países.

“Los mercados financieros han venido incorporando un mayor riesgo país en México que en sus pares, reflejado en mayores tasas en moneda local”

ver aparecer ofertas en medio de la actual volatilidad política y del mercado.

“Estamos trabajando con inversionistas para que haya más apetito por empresas más pequeñas que tienen grandes proyectos de crecimiento”, afirmó Ariza en una entrevista después de organizar un evento en Nueva York el miércoles pasado.

Toque de Sheinbaum. La continuidad de Rogelio Ramírez de la O en SHCP, es un buen augurio para aumentar la liquidez en los mercados de capitales.

Disyuntiva. La minorista BBB Foods optó por una OPI en EU a principios de año para aprovechar las valoraciones más altas.

cados de capitales mexicanos. Han pasado más de seis años desde la última gran oferta pública inicial de una empresa en México.

María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores de México (BIVA), dijo que había una serie de empresas listas para buscar financiamiento bajo el nuevo marco, aunque podría llevar tiempo

El objetivo principal de la nueva ley es proporcionar un proceso más rápido para que las empresas más pequeñas coticen deuda y acciones, evitando el engorroso proceso de aprobación de la CNBV.

La reforma también crea un nuevo marco para los fondos de cobertura con el fin de aumentar el número de participantes en el mercado que negocian valores mexicanos. Esta semana, el banco central de México publicó para consulta pública un proyecto de normas que regulan las ventas en corto y la negociación de derivados por parte de este tipo de fondos.

Sin embargo, Ariza aseguró que las salidas a bolsa están en suspenso mientras los inversionistas y las empresas tratan de evaluar el impacto de la reforma al Poder Judicial.

El poder de la IA en el edge: impulsando la innovación y el crecimiento

¿A

lguna vez has utilizado una aplicación de reconocimiento de voz para enviar mensajes de texto mientras conduces? ¿O has visto cómo tu reloj inteligente monitorear tu salud y bienestar?

¿Has notado cómo las cámaras de seguridad en tu hogar detectan movimientos inusuales? Si es así, entonces ya estás familiarizado con la inteligencia artificial (IA) en el edge La IA en el edge se refiere a la tendencia de llevar la inteligencia artificial más cerca del lugar donde se generan los datos. Esto permite un procesamiento más rápido y eficiente, así como una mayor privacidad y seguridad. Según un estudio de IDC comisionado por Lenovo, en 2023, el uso del Edge Computing creció un 18% en México. Este crecimiento ha impactado en áreas como el comercio minorista, la experiencia del cliente, la automatización industrial y la manufactura.

COLABORADOR INVITADO

Josafath Ramírez

Director general en Lenovo ISG México

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

Imagina que eres dueño de una tienda. Todos los días, generas una gran cantidad de datos, desde las ventas hasta la interacción de los clientes con tus productos. Analizar estos datos puede proporcionarte información valiosa para tomar decisiones informadas y mejorar tus operaciones. Sin embargo, el procesamiento de estos datos puede ser costoso y lento si se realiza en la nube. Aquí es donde entra en juego la IA en el edge Al llevar la IA al edge, las empresas tecnológicas permiten analizar estos datos en tiempo real, directamente en el disposi-

REDUCCIÓN DE TASAS

Promete Trump impuesto de 15% a corporativos

tivo que los genera. Esto no solo acelera el proceso de análisis, sino que también reduce los costos y mejora la privacidad y la seguridad de los datos.

Un ejemplo tangible de cómo se está utilizando la IA en el edge es en las soluciones de videovigilancia inteligente. Estas soluciones utilizan algoritmos de IA para analizar las imágenes capturadas por las cámaras de seguridad y detectar cualquier actividad sospechosa. Esto no solo mejora la seguridad, sino que también reduce la cantidad de falsas alarmas y permite centrarse en lo que realmente importa.

Además, la IA en el edge se está utilizando para mejorar la eficiencia operativa. Por ejemplo, las soluciones de mantenimiento predictivo utilizan algoritmos de IA para analizar los datos generados por las máquinas y predecir cuándo es probable que fallen. Esto permite realizar mantenimientos preventivos y evitar costosos tiempos de inactividad.

En el sector de la salud, también está teniendo un impacto

significativo. Según el estudio de IDC comisionado por Lenovo “CIO Playbook 2024”, se espera que en 2025 el 90% de los hospitales adopten tecnología impulsada por IA para el monitoreo remoto de pacientes y el diagnóstico precoz. Los sistemas de imágenes médicas, por ejemplo, pueden utilizar algoritmos de IA para analizar las imágenes y detectar anomalías que podrían indicar una enfermedad. Esto no solo mejora la precisión del diagnóstico, sino que también permite un tratamiento más temprano y efectivo. Además, la IA en el edge puede ayudar a los médicos a tomar decisiones clínicas más informadas. Al analizar los datos del paciente en tiempo real, los algoritmos de IA pueden proporcionar recomendaciones basadas en patrones y tendencias. Esto puede resultar en un mejor cuidado del paciente y una mayor eficiencia operativa para los hospitales. Además, la IA en el edge puede mejorar la experiencia del cliente en el sector financiero. Al analizar los datos del cliente en tiempo real, los algoritmos de IA pueden proporcionar recomendaciones personalizadas y ofrecer un servicio al cliente más eficiente y personalizado. Por último, pero no menos importante, la IA en el edge está

York, en un intento por establecer un contraste con su rival demócrata, Kamala Harris.

La pieza central de su discurso fue un impulso para reducir la tasa del impuesto de sociedades al 15 por ciento para las empresas que fabriquen sus productos en Estados Unidos. Esa medida supondría una gran reducción respecto a la tasa actual del 21 por ciento, una victoria política clave de la propia ley tributaria de Trump de 2017.

El candidato republicano también prometió crear un grupo de trabajo para revisar los gastos federales, una idea recomendada por Musk, el CEO de Tesla. y SpaceX. Trump dijo que la comisión tendría “la tarea de realizar una auditoría financiera y de rendimiento completa de todo el Gobierno Federal y hacer recomendaciones para reformas drásticas”.

“Elon, porque no está muy ocupado, aceptó encabezar ese grupo de trabajo”, dijo Trump sobre el hecho de haber recurrido a Musk, la persona más rica del mundo.

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

El candidato a la presidencia de Estados Unidos por el partido republicano, Donald Trump, prometió recortar la tasa impositiva de las empresas, reducir drásticamente las regulaciones, y auditar al go-

bierno federal, acogiendo una idea propuesta por el multimillonario

Elon Musk, mientras presentaba su agenda a Wall Street y a líderes corporativos en Nueva York.

“Estoy prometiendo bajos impuestos, bajas regulaciones, bajos costos de la energía, bajas tasas de interés, fronteras seguras, baja, baja, baja criminalidad”, dijo Trump en el Club Económico de Nueva

Musk ha abogado por la creación de un grupo de trabajo federal para garantizar que el dinero de los contribuyentes se gaste de forma eficaz y se ha ofrecido para desempeñar un papel en esa iniciativa.

También se comprometió, si es elegido, a eliminar 10 regulaciones por cada nueva norma, superando una promesa de su primer mandato de eliminar dos regulaciones por cada nueva norma.

desempeñando un papel crucial en el desarrollo de ciudades inteligentes. Desde la gestión de multitudes hasta los sistemas de aparcamiento, la IA está ayudando a mejorar la eficiencia y la seguridad en nuestras ciudades. Por ejemplo, los algoritmos de IA pueden analizar los datos de tráfico en tiempo real y proporcionar recomendaciones para optimizar el flujo de tráfico y reducir la congestión. En resumen, la IA en el edge está cambiando la forma en que vivimos y trabajamos. Ya no es una tecnología del futuro, sino una realidad del presente que está teniendo un impacto significativo en una amplia gama de industrias. A medida que más empresas adoptan la IA en el edge, podemos esperar ver aún más innovaciones y avances en los próximos años.

Las compañías líderes en tecnología tienen el compromiso de seguir impulsando el desarrollo y la adopción de la IA en el edge. Al hacerlo, no solo está ayudando a las empresas a crecer e innovar, sino que también está contribuyendo a crear un mundo más inteligente y conectado. En un mundo cada vez más digital y globalizado, la IA en el edge será clave para mantenerse competitivo y liderar el camino hacia el futuro.

“Lo más seguro es que ya va a bajar (la subyacente), el problema es que no sabemos ni cuándo, ni cuánto”

JONATHAN HEATH

Subgobernador de Banxico

INFLACIÓN

Volatilidad

en alimentos nubla previsión del IPC

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

Aún no existe certeza sobre cuándo se enfriarán las presiones sobre los precios de los alimentos y traerán alivio a los responsables de la política monetaria sobre la inflación no subyacente, consideró Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico).

La inflación sigue siendo persistente debido en buena parte a las fuertes alzas de precios de alrededor del 100 por ciento en seis productos –incluidos los tomates, las cebollas y los limones– más que por presiones generalizadas, dijo Heath en una entrevista. Aunque los banqueros centrales esperan que esos costos se enfríen, la ten-

dencia a la baja será desigual, sostuvo.

“La inflación no subyacente ha aumentado mucho últimamente”, dijo Heath en el 20 aniversario del indicador de ambiente de negocios del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), una organización que él ayudó a fundar. “Lo más seguro es que ya va a bajar, el problema es que no sabemos ni cuándo, ni cuánto”.

Aunque la inflación subyacente se ha ralentizado de forma constante –lo que representa uno de los principales argumentos de los banqueros centrales para la flexibilización–, esa tendencia está empezando a remitir debido al aumento de los costos de los servicios, explicó Heath.

EN CAMPAÑA. Anticipó la creación de un comité especial liderado por Elon Musk.

OPEP+ acuerda no elevar la oferta

La OPEP+ acordó suspender durante dos meses el aumento previsto de la producción de petróleo, después de que los precios se desplomaran ante la fragilidad de la demanda y la oferta abundante. Los principales miembros de la coalición no seguirán adelante con el aumento previsto de 180 mil barriles diarios en octubre,

según delegados que pidieron no ser identificados por tratarse de conversaciones de carácter privado. Los precios del petróleo se dispararon más de un 1 por ciento. El cambio se produjo después de que datos económicos poco alentadores de China y Estados Unidos –los mayores consumidores– provocaron la caída de los precios del crudo por debajo de los 73 dólares el barril a principios de esta semana, para ubicarse en el nivel más bajo desde fines de 2023. Esto ofrece a los consumidores cierto alivio tras años de inflación galopante, pero deja los precios demasiado bajos para que los saudíes y otros miembros de la OPEP puedan financiar su gasto público.

—Bloomberg

BIM colocará 14 mmdp en créditos puente

Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) colocará en el presente año 14 mil millones de pesos en créditos puente, con el propósito de que desarrolladores construyen viviendas en el país y más mexicanos accedas a una.

Durante la Gira Territorial BIM 2024, la institución presentó su escenario y las oportunidades que vislumbra para apoyar a la región noroeste con soluciones de financiamiento e inversión sustentables.

PRINCIPALES ÍNDICES

El director general de BIM, Rodrigo Padilla, destacó que en la región la cartera comercial creció 24.8 por ciento, entre julio de 2023 y el mismo mes del presente año, mientras que el negocio de captación avanzó 34.7 por ciento. Asimismo, anunció la designación de Ernesto Fragoso, como director corporativo de Banca Empresarial y Banca Patrimonial de BIM, y de Francisco José Pacheco, como director de Banca Comercial. —Redacción

VALERIA

La moneda mexicano alcanzó un máximo de 20.1491 pesos durante el jueves, pero posteriormente se tomó un respiro, con lo que interrumpió la racha de cuatro sesiones consecutivas de pérdidas.

Según el Banco de México, el peso cerró en 19.9318 unidades, lo que representó una apreciación marginal de 0.06 por ciento, con respecto a la jornada previa.

Jorge Gordiillo, director de análisis económico y bursátil en CIBanco, detalló que los movimientos del tipo de cambio no estuvieron únicamente relacionados con la aversión al riesgo interno, ya que también se dieron eventos en el exterior que movieron a las monedas en general, ya que los mercados muestran algo de preocupación por el reporte de empleo en el sector privado para Estados Unidos.

“Creo que el tema interno, que ha estado afectando en las últimas semanas, se está tomando cierto respiro, no está totalmente descontada la preocupación, falta ver la discusión en el Senado, porque el mercado todavía tiene cierta esperanza sobre dicho tema. Aún habrá episodios de volatilidad que acerquen a la moneda por lo menos a las 20.50 unidades”, agregó.

Banco Base señaló que las presiones al alza para el tipo de cambio siguen siendo resultado de la situación política en México, la cual ha generado aversión al riesgo y preocupaciones por el impacto negativo en la economía.

Resiste

Por algunos momentos, la cotización del dólar interbancario rompió la barrera de los 20 pesos, nivel en el que se cotizaba desde octubre de 2022.

Trayectoria intradía del dólar interbancario en el Forex, en peso por divisa

JORNADA VOLÁTIL

Peso se ‘toma un respiro' tras tocar las 20 unidades

CIERRES MIXTOS EN WALL STREET

Las bolsas en Wall Street reportaron un saldo mixto, a la espera del reporte de empleo en Estados Unidos. El Nasdaq avanzó 0.25 por ciento, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 perdieron 0.54 y 0.30 por ciento, respectivamente. Mauricio Guzmán, head de Estrategia de Inversiones de SURA Investments, mencionó que si el reporte de empleo de hoy resulta

decepcionante, podría validar la opinión de que la debilidad del sector industrial está contagiando a otros sectores, incrementando los riesgos de recesión en aquel país, lo que provocará nuevas correcciones en éste y otros mercados. En México, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores finalizó con una baja de 0.29 por ciento, y el índice FTSE-BIVA se contrajo 0.27 por ciento.

Fuente: Bloomberg

Tren Maya transporta a 223 mil pasajeros en el primer semestre de este año

Durante la primera mitad del año, el Tren Maya, ha movilizado a poco más de 223 mil pasajeros, esto de acuerdo con datos reportados ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

CRECEN DENUNCIAS DE TRATA

Alertan por ofertas de empleo falsas con fines de explotación sexual

Peligro

Los delincuentes utilizan las ofertas de empleo falsas en redes sociales para enganchar personas.

% Método de enganche para reclutamiento de personas

Vulnerables

El 65% de las personas víctimas del delito de trata son mujeres, niños y adolescentes.

% Víctimas de trata de personas

El 36% de las denuncias tienen que ver con este tema, desbancando a promesas de ayuda o de enamoramiento

Un 65% de las víctimas son mujeres, niños y adolescentes; el 35% restante son hombres

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

La delincuencia organizada en México ha profesionalizado sus métodos para cometer delitos y ahora han empezado a utilizar redes sociales y sitios de internet para ofrecer empleos falsos con el fin de atrapar a nuevas víctimas y obligarlas a realizar trabajo sexual o trabajos forzados, lo que mantiene en alerta a las autoridades del país porque el número de víctimas ha ido en aumento durante los últimos meses.

“A diferencia de otros años, las falsas ofertas de empleo en plataformas digitales aparecieron como el instrumento predominante de reclutamiento para trata de personas, estamos hablando de que las redes sociales y las plataformas de empleo formales son usadas por los delincuentes para engañar a las personas y obligarlas a realizar trabajo sexual o trabajos forzados”, alertó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX.

De acuerdo con el organismo, este año los falsos empleos fueron el principal método de enganche, con el 30.6 por ciento de los reportes, desplazando a la promesa de ayuda y enamoramiento como el principal método de reclutamiento, que desde hace 6 años venía encabezando la lista de reportes. Del total de personas que denunciaron ser víctimas de este nuevo método de ciberestafa, 51.3 por ciento señalaron haber sido utilizadas

“A diferencia de otros años, las falsas ofertas de empleo en plataformas digitales aparecieron como el instrumento predominante de reclutamiento”

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS Presidente del CCSJ de la CDMX

con fines de explotación sexual, 25 por ciento fueron víctimas de trabajo o servicio forzado y el resto fueron utilizadas con otros fines de trata. El reporte elaborado por el Consejo Ciudadano, en conjunto con la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, encabezada por Ulises Lara López, detalló además que 65 por ciento de las víctimas son mujeres, niñas, niños y adolescentes; mientras que el 35 por ciento restante son hombres. Y de todas las víctimas anteriores, 48.8 por ciento pertenecen a los grupos de la población más vulnerables.

CRIMEN ORGANIZADO

“PROFESIONALIZA” SUS MÉTODOS Para Víctor Ruiz, fundador de la empresa de ciberseguridad Silikn, estas cifras son el resultado de una modernización y profesionalización en los métodos que el crimen organizado utiliza para reclutar a nuevas víctimas, así como una muestra de que se están aprovechando de la situación de desempleo que se vive en el país

EN MÉXICO SE ESTIMA que en el 80 por ciento de los casos de trata de personas las víctimas no denuncian.

“El fácil acceso a tecnologías y aplicativos con Inteligencia Artificial Generativa han permitido al crimen organizado profesionalizar y modernizar sus estafas, a tal punto que hoy están utilizando redes sociales como Facebook, Instagram, WhatsApp y sitios de empleo formales para ofrecer estas falsas ofertas de trabajo”, dijo el experto.

Además, la ocupación laboral registró un descenso de más de 863 mil plazas en junio, lo que significa que por segundo mes consecutivo se ha registrado una contracción, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el Inegi.

“Factores como el desempleo han permitido que este método prolife-

“Hoy están utilizando redes sociales como Facebook, Instagram, WhatsApp y sitios de empleo formales para ofrecer estas falsas ofertas de trabajo”

VÍCTOR RUÍZ

Fundador de Silikn

re y se convierta en uno de los más exitosos, el problema es que estas ofertas son cada vez más difíciles de identificar, porque la tecnología permite incluso suplantar la identidad de empresas importantes”, agregó Ruiz.

PLATAFORMAS DEBEN PONER CANDADOS

El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX afirmó que, para detener el avance de esta ciberestafa, es necesario que los portales de empleo y las redes sociales pongan más candados y más seguridad.

“El mundo ha cambiado y hoy las personas prefieren buscar empleo por internet, pero nos estamos topando con estas ofertas falsas que han ido en aumento, no podemos pasar por alto que todas estas plataformas tienen que poner más candados para evitar que se sigan cometiendo estos delitos”, comentó Salvador Guerrero Chiprés.

Explicó que, si bien las denuncias por trata de personas disminuyeron 24.5 por ciento en lo que va de 2024, esto no significa que el delito se haya erradicado, ya que en el 80 por ciento de los casos las víctimas no denuncian.

“La Ley de Ciberseguridad podría ser una solución para poner los candados que se necesitan y así evitar que se sigan presentando estas estafas, ojalá que las autoridades aceleren su análisis y discusión”, indicó Víctor Ruiz, fundador de la empresa de ciberseguridad Silikn.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

El Futuro del Siglo XXI, la IA

Este viernes, el Auditorio Nacional de la Ciudad de México será testigo de un evento que congregará a figuras de talla mundial en la edición 2024 de México Siglo XXI, el evento insignia de la Fundación Telmex que tiene como objetivo inspirar y capacitar a más de 10 mil jóvenes becarios. Bajo el liderazgo de Carlos Slim Domit, este evento es ya una tradición en la que convergen innovación, liderazgo y desarrollo personal.

Entre los ponentes más esperados destacan Bill Clinton, ex presidente de los Estados Unidos, y Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, quienes compartirán sus perspectivas sobre el liderazgo y la resiliencia. Sin embargo, la participación que más eco ha generado es la de Matt Wood, vicepresidente global de Inteligencia Artificial (IA) en Amazon Web Services (AWS), quien abordará el fenómeno de la IA generativa y su impacto transformador en diversos sectores.

AWS, la plataforma de servicios en la nube de Amazon, ve en México una oportunidad clave para desarrollar un hub tecnológico de referencia en

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

“AWS, la plataforma de servicios en la nube, ve en México una oportunidad clave para desarrollar un hub tecnológico de referencia en AL”

América Latina. El respaldo a esta visión quedó demostrado con el anuncio de la empresa de invertir 5 mil millones de dólares en infraestructura en el país, consolidando su apuesta por democratizar el acceso a tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial.

Lo que hace especial a México Siglo XXI es la amplitud de su enfoque, donde jóvenes becarios pueden conectar con

líderes globales y aprender de sus experiencias, no solo desde una perspectiva técnica, sino también humana. Esta oportunidad de escuchar de primera mano a referentes como Wood y su visión sobre cómo la IA está transformando los negocios y la sociedad, llega en un momento crucial: se estima que para 2028, más del 95 por ciento de las empresas en México estarán integrando IA en sus operaciones.

Financiamiento colectivo, clave para democratizar el capital

En el complejo panorama financiero mexicano, el acceso al capital siempre ha sido un reto, especialmente para las Pymes. En respuesta a esta necesidad, el financiamiento colectivo ha ganado terreno como una solución innovadora y accesible, facili-

tando el crecimiento de empresas y brindando oportunidades a inversionistas.

Con esta premisa, Fundary y Cumplo, de origen mexicano y chileno respectivamente, unieron fuerzas para lanzar una alianza que busca transformar el ecosistema financiero digital en México.

“Esta sinergia representa un paso significativo hacia la inclusión financiera, donde buscamos no solo facilitar el acceso a capital para las empresas, sino también ofrecer a los inversionistas la oportunidad de contribuir al crecimiento económico del país, obteniendo a cambio rendimientos, en una alternativa de los canales tradicionales”, comentó Marcelo de Fuentes, fundador y CEO de Fundary.

Su misión es reducir la desigualdad en el acceso a liquidez para las pymes, mientras permiten a inversionistas participar en proyectos con alto impacto y rendimientos atractivos.

Esta colaboración ofrece créditos de hasta 10 millones de pesos a empresas con más de dos años de operación y una facturación mínima de 1.5 millones de pesos al mes, con pre-aprobaciones en solo 24 horas y sin garantías hipotecarias. Del otro lado, inversionistas pueden obtener

rendimientos de hasta el 24 por ciento anual.

Incertidumbre minera en México

A menos de un mes de que Claudia Sheinbaum asuma la presidencia, el sector minero de México enfrenta incertidumbre debido al retraso en la publicación de los reglamentos que acompañan las reformas a la Ley Minera, aprobadas en mayo de 2023.

Estas modificaciones, que siguen sin reglamentación clara, han frenado inversiones por más de 4 mil millones de dólares en el país.

Rubén del Pozo, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, ha expresado la urgencia de contar con estos reglamentos para dar certidumbre a la industria. La falta de claridad no solo afecta la minería, sino a al menos 70 sectores industriales dependientes de metales como el cobre, zinc, y plomo.

El futuro del sector minero está ahora en manos de la administración entrante, con la esperanza de que se generen condiciones favorables para la transición hacia energías limpias y la recuperación de la inversión minera.

Viernes 6 de Septiembre de 2024

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

El primer reto del político de 73 años es preparar el presupuesto de 2025

PARÍS

AGENCIAS

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, nombró como nuevo primer ministro a Michel Barnier, al exnegociador de la Unión Europea (UE) para el Brexit, en un intento de poner fin a la parálisis política después de unas elecciones anticipadas que no arrojaron un resultado concluyente.

El discreto político conservador se enfrentará rápidamente a un “bautizo de fuego”, porque se le acaba el tiempo para preparar el presupuesto de Francia para 2025, que podría desencadenar una moción de censura si los partidos del Parlamento, divididos, no están satisfechos.

La alianza de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP), que ganó las elecciones de junio, acusó a Macron de ignorar el resultado al elegir a un conservador. Convocó a manifestaciones contra la elección de Barnier, pero no tiene suficientes escaños para bloquear la elección por sí sola.

El líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon, fundador de La Francia Insumisa (LFI), cargó duramente contra Macron por nombrar a Barnier como premier, y lo acusó de robar las elecciones.

“Las elecciones han sido robadas”, afirmó Mélenchon, tras haber recordado que Barnier sale de un partido, Los Republicanos, que quedó último entre las grandes formaciones políticas francesas en las legislativas de julio, en las que esa formación de derechas logró 47 diputados del total de 577 de la Asamblea Nacional.

El ultraderechista Reagrupamiento Nacional (RN), el mayor partido del Parlamento, indicó que no bloquearía a Barnier por ahora, pero que podría hacerlo más adelante si no se cumplían una serie de exigencias.

La líder ultraderechista, Marine Le Pen, dijo que “exigiremos que el

Trump se declara no culpable de los cargos en su contra por el asalto al Capitolio

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, enfrenta cuatro cargos penales por usar afirmaciones falsas de fraude electoral para socavar los resultados de las elecciones de 2020 y no certificar el triunfo de Joe Biden, así como de incitar al asalto al Capitolio.

SUSTITUYE A GABRIEL ATTAL

Macron ignora a izquierdas y elige a un conservador como premier

Michel Barnier busca formar un gobierno de unidad; el izquierdista Mélenchon acusa que “se robaron las elecciones”

“No tiene nada que ver con el resultado de las elecciones”

JEAN-LUC MÉLENCHON Líder de la izquierda

“Estaremos atentos al proyecto que llevará a cabo”

MARINE LE PEN Líder de la ultraderecha

Corina Machado asume ‘culpa’ de cargos de la fiscalía de Maduro vs. Edmundo González

CARACAS.- La líder opositora venezolana, María Corina Machado, asumió la responsabilidad por la publicación de las actas electorales que –asegura– prueban la “estruendosa derrota” del mandatario Nico-

lás Maduro, quien fue proclamado ganador de las presidenciales del 28 de julio. “Asumo la responsabilidad de las actas porque son legales, legítimas y expresan la soberanía popular

del pueblo venezolano”, expresó Machado a través de X, minutos después de que el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reiterara que existe una orden de aprehensión contra el excandidato

Edmundo González Urrutia por la difusión de estos documentos.

En conferencia con medios internacionales, Corina Machado dijo que Estados Unidos debería “hacer mucho más” en la disputa política que atraviesa el país desde las elecciones presidenciales y que, sin importar quién gane en los futuros comicios presidenciales del 5 de noviembre, se debe aplicar “presión” sobre el régimen de Maduro.

“El gobierno de (Joe) Biden y los

A los 73 años se convertirá en el primer ministro de mayor edad en Francia. En 2022 fracasó en su intento de ser candidato presidencial por LR. Fue miembro del Parlamento francés por primera vez en la década de 1970, cuando tenía sólo 27 años, y entró en el primer gobierno del fallecido presidente Jacques Chirac a mediados de la década de 1990. Lideró las negociaciones de la UE sobre el Brexit de 2016 a 2021.

nuevo jefe de gobierno respete a los 11 millones de franceses que votaron por la Reagrupación Nacional, que respete su persona y sus ideas. Estaremos atentos al proyecto que llevará a cabo y atentos a que las aspiraciones de nuestros votantes, que representan un tercio de los franceses, sean escuchadas y respetadas”.

A sus 73 años, Barnier es el primer ministro de más edad en la historia política moderna de Francia, y toma el relevo de Gabriel Attal, que era el más joven.

GOBIERNO DE UNIDAD

Barnier tendrá el encargo de formar “un gobierno de unidad al servicio del país”.

Es un europeísta convencido y un político de carrera moderado, pero endureció considerablemente su discurso durante su fallida candidatura en 2021 para conseguir la nominación de su partido a las elecciones presidenciales, diciendo que la migración estaba fuera de control, algo con lo que el RN está de acuerdo. Barnier formó parte de varios gobiernos de derechas en Francia en los años 90 y 2000, con diversas carteras (Asuntos Europeos, Medio Ambiente, Agricultura y Asuntos Exteriores), y fue dos veces comisario europeo, responsable de Políticas Regionales y Marco Financiero (1999-2004), y luego de Mercado Interior y Servicios (2009-2014).

dos partidos en el Congreso tienen una oportunidad para demostrarle al mundo libre... Si un conflicto tan profundo y urgente que representa un riesgo para este hemisferio no puede resolverse, entonces es muy improbable que otros más lejanos puedan. La migración amenaza a las sociedades hoy en día y para eso hay que resolver las causas. Y la causa es el régimen de Maduro. El fin de este proceso tiene que ser la libertad”.—Agencias

Relevo. El primer ministro saliente de Francia, Gabriel Attal, y el nuevo primer ministro francés, Michel Barnier, ayer.
PIDE AYUDA A EU
MICHEL BARNIER Primer ministro francés
BLOOMBERG

Viernes 6 de Septiembre de 2024

Moneda al aire: cargada a Trump

El controvertido tema de la migración le ayuda con creces al republicano. Migración y frontera ha sido el gran talón de Aquiles de Biden y de Kamala

La elección de 2024 en Estados Unidos ha estado llena de sorpresas: el intento de asesinato de Donald Trump, la renuncia de Joe Biden y el rápido ascenso de Kamala Harris. Como se dice en México, “hay tiro” en esta elección, y todas las encuestas indican que la moneda está en el aire.

Tradicionalmente, el martes después del Labor Day (Día del Trabajo, siempre el primer lunes de septiembre), es decir el próximo martes 3, arranca la recta final de la elección. Ya pasaron las eliminatorias (la temporada primaria), las semifinales (las convenciones nacionales de ambos partidos durante el verano) y el próximo martes arranca el partido final con un marcador cero a cero. Ambos, demócratas y republicanos, tienen con qué ganar.

Aunque las apuestas mues-

tran un empate técnico, en mi opinión Trump lleva una ligera ventaja. Esto es, la moneda está en el aire, pero cargada a Trump. Hay cuatro principales factores subyacentes. El Colegio Electoral es un sistema electoral anticuado y caduco. No hay autoridad central. Nuestros vecinos simple y sencillamente se durmieron en sus laureles y nunca reformaron un sistema creado por los Constituyentes (llamados Padres Fundadores) a finales del siglo 18. Se creyeron el mito de que eran infalibles. Y para suerte de los republicanos, el diseño de este sistema favorece los estados con población blanca y rural. Por ejemplo, cada voto electoral del estado de California representa a más de 700 mil personas, mientras que ese mismo voto electoral en la pequeña y rural Wyoming sólo representa

PERO DICE ESTAR ABIERTO A BUSCAR LA PAZ

Rafael Fernández de Castro

Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx

a 190 mil. Es decir, es un sistema injusto que beneficia al Partido Republicano, cuya base es mayoritariamente blanca y rural.

Mi apuesta es que Kamala Harris ganará el voto popular, como los demócratas Gore, en 2000, y Hillary, en 2016, pero que no llegaron a la Casa Blanca por el anacrónico Colegio Electoral. El camino de la victoria para Trump

Conquista del este ucraniano, “el objetivo prioritario”: Putin

Acto. Vladímir Putin y el vicepresidente de China, Han Zheng, ayer.

El mandatario ruso plantea que China, India y Brasil podrían mediar con Ucrania

MOSCÚ AGENCIAS

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que está dispuesto a negociar con Kiev, si Ucrania lo pide, luego de que Moscú lo descartó por

la ofensiva ucraniana de agosto en la región rusa de Kursk.

“¿Estamos listos para negociar con ellos? Nunca nos hemos negado a hacerlo”, dijo Putin en un foro económico en Vladivostok, en el extremo oriente ruso. “Si emerge un deseo de negociar” por parte de Ucrania, “no lo rechazaremos”, enfatizó.

Añadió que un acuerdo preliminar alcanzado entre los negociadores rusos y ucranianos en las primeras semanas de la guerra, en

está en los seis o siete estados columpio, los únicos que pueden decantarse por uno u otro partido.

Inflación. Para los votantes independientes, quienes decidirán la elección, la inflación y la economía son, por mucho, los temas más importantes. Una encuesta de esta semana de The New York Times muestra que, en este terreno, Trump aventaja claramente a Kamala. La narrativa popular es que, como bajará los impuestos, creará más empleos y fomentará la inversión privada. Posible voto oculto por Trump. En las elecciones de 2016 y 2020, las encuestas, y el Partido Demócrata, subestimaron el apoyo popular hacia Trump. El llamado “voto oculto”, que captura a aquellos que “les da pena” apoyar abiertamente al fanfarrón y misógino señor Trump. No obstante que el poder

político de la mujer ha avanzado claramente desde la intentona de Hillary en 2016, no hay que olvidar que Kamala es minoría doble: mujer y negra. Finalmente, el controvertido tema de la migración le ayuda con creces al republicano. Migración y frontera ha sido el gran talón de Aquiles de Biden y de Kamala. Cerca de 9 millones de personas han ingresado al país durante su cuatrienio. No obstante, aunque esta enorme inmigración está en la base del repunte económico de Estados Unidos, la narrativa republicana y de Fox News se ha impuesto: la frontera con México ha estado fuera de control, por lo que urge el regreso a la Casa Blanca del señor de la bella y hermosa pared en la frontera, Mr. Trump. Kamala y su partido tendrán que realizar un juego impecable en los próximo 60 días para descontar las ventajas que avizora Trump. Esto lo dejaremos, querido lector, para mi próxima entrega.

Kamala y su partido tendrán que realizar un juego impecable en los próximo 60 días para descontar las ventajas que avizora Trump

2022 en Estambul, y que nunca se implementó, podría servir como base para nuevas conversaciones.

Según Putin, China, India y Brasil podrían actuar como mediadores en posibles conversaciones de paz sobre Ucrania.

Dijo también que las tropas rusas están expulsando paulatinamente a las fuerzas ucranianas de la región de Kursk y aseguró que Ucrania no ha conseguido ninguno de sus objetivos con esa incursión fronteriza.

La conquista del Dombás, en el este de Ucrania, es “la prioridad número uno” de Rusia, dijo Putin.

“El objetivo del enemigo (al atacar la región rusa de Kursk) era ponernos nerviosos e inquietos para redistribuir nuestras tropas de un área a otra y detener nuestra ofensiva en áreas clave, en particular en el Dombás, cuya liberación es nuestra prioridad número uno”, señaló.

En tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia cifró en más de 10 mil las bajas ucranianas en la región rusa de Kursk desde el inicio de la ofensiva enemiga el 6 de agosto. Sólo en la última jornada las bajas ucranianas en Kursk ascendieron a 370 hombres, según Defensa.

Agradece. Uno de los presos por el gobierno de Daniel Ortega, ayer.

EU negoció liberación de 135 presos políticos de Nicaragua

WASHINGTON, DC.- La Casa Blanca anunció que consiguió la liberación de 135 prisioneros políticos “injustamente detenidos” en Nicaragua, que fueron acogidos por Guatemala.

13

PERSONAS puestas en libertad son integrantes de la ONG Mountain Gateway, con sede en Texas.

“Estados Unidos agradece el liderazgo y la generosidad del gobierno de Guatemala por aceptar amablemente a estos ciudadanos nicaragüenses. Una vez en Guatemala, a estas personas se les ofrecerá la oportunidad de solicitar formas legales de reconstruir sus vidas en Estados Unidos u otros países”, dijo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan. Ninguna persona, en su opinión, debería ser encarcelada por ejercer pacíficamente sus derechos fundamentales a la libertad de expresión, asociación y práctica de su religión.

Entre las 135 personas liberadas hay 13 integrantes de la ONG Mountain Gateway, con sede en Texas, así como laicos católicos, estudiantes y otros que el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, y la vicepresidenta, Rosario Murillo, “consideran una amenaza para su gobierno autoritario”, según la Casa Blanca.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, horas después confirmó que su país recibió a “135 hermanos nicaragüenses”.

“Sólo en libertad, la democracia, la vida y la humanidad florece. Bienvenidos”, dijo Arévalo en X. —Agencias

LLEGAN A GUATEMALA

Exige la Jufed a senadores de oposición firmeza contra la reforma al Poder Judicial La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) hizo un llamado a los senadores de oposición para que se mantengan firmes en su rechazo a la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente López Obrador.

EXIGEN NO INTERFERIR EN SU DISCUSIÓN

Ebrard y De la Fuente se unen al pleito contra EU por reforma judicial

Estados Unidos debe mostrar el mismo respeto a la autodeterminación como lo hace México, señalan en carta conjunta

Aseguran estar abiertos al diálogo, siempre y cuando sea con respeto

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

El próximo canciller, Juan Ramón de la Fuente, y el futuro secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se confrontaron con el diario estadounidense The Washington Post y el embajador Ken Salazar y les pidieron que no interfieran en la discusión de la reforma al Poder Judicial.

Ambos funcionarios enviaron una carta en conjunto al periódico estadounidense en la que pidieron respetar la soberanía de México, ante las críticas que ha realizado el diario, así como el diplomático.

Frente a los señalamientos, tanto de la publicación como del embajador Salazar a la elección directa de juzgadores, Ebrard y De la Fuente sostuvieron que éste no es el único punto que cambiará en la judicatura, además de que lamentaron la postura de ambos.

“Tanto el embajador como The Washington Post han criticado este ejercicio nacional argumentando que la elección directa de magistrados y jueces (...) de alguna manera amenaza la democracia mexicana. Esto es a la vez preocupante y desconcertante”, señalaron.

El 26 de agosto pasado, el periódico alertó que lo que pase con el Estado de derecho en México también afecta a Norteamérica, toda vez que lo que está de por medio es la integración comercial de la región. “El plan de López Obrador también podría detener la integra-

ción económica de América del Norte”, señaló.

Sin embargo, los políticos mexicanos rechazaron el argumento y dijeron que lo que pase en México es competencia exclusiva del país.

“Esa interferencia es contraria al principio reconocido por la ONU de que las naciones tienen el deber de no intervenir en asuntos que son de la jurisdicción interna de otro Estado”, apuntaron.

Además, Ebrard y De la Fuente acusaron al Post y a Salazar de tener “un doble rasero” en cuanto a

Postura. Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente mandaron una carta al Post

la elección de juzgadores.

“En Estados Unidos muchos estados eligen (por votación popular) a los miembros del Poder Judicial. Los estadounidenses parecen considerar que esta práctica es confiable y México nunca ha sugerido que la democracia estadounidense esté en peligro debido a esto”, afirmaron en la misiva.

A pesar de que el embajador estadounidense ha dicho que hay partes de la reforma al Poder Judicial que le parecen correctas, en todo momento ha señalado que no es conveniente llevar a los jueces, magistrados y ministros a las urnas.

En la carta, publicada este jueves por el mismo Post, los políticos mexicanos también argumentaron que durante el pasado proceso electoral se habló suficiente sobre los cambios a la judicatura.

Asimismo, agregaron que “así como México respeta el derecho de Estados Unidos a la autodeterminación a través de sus procesos políticos, incluso cuando los resultados de éstos no favorezcan los intereses mexicanos, la Unión Americana debe mostrar el mismo respeto”. En este sentido, Ebrard y De la Fuente insistieron en que las autoridades mexicanas no se involucran en los cambios que busca el gobierno estadounidense.

“La buena vecindad se ha extendido al respeto de México por la propuesta más reciente del presidente Joe Biden para reformar la Corte Suprema de Estados Unidos, publicada por el Post el 29 de julio”, expusieron.

El inquilino de la Casa Blanca busca una reforma en la Corte estadounidense para marcar límites al periodo que los ministros pueden estar en el cargo, además de que impulsó un código de ética para que los integrantes del tribunal se abstengan de participar en actividades políticas.

Finalmente, Ebrard y De la Fuente concluyeron que “México seguirá abierto a cualquier diálogo constructivo y a cualquier intercambio de ideas que esté en línea con nuestros valores democráticos, siempre y cuando esas conversaciones se basen en el profundo respeto que México y Estados Unidos tienen entre sí”.

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Saludo. Marcelo Ebrard, el día del último informe de AMLO.

LLAMAN A DIALOGAR CON AMLO Y SHEINBAUM

Piden legisladores de EU a la Casa Blanca asegurar que iniciativa no viole el T-MEC

Probablemente se comprometerá el acceso de inversión, señalan en una carta

WASHINGTON, DC

CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

Una decena de legisladores estadounidenses expresó su preocupación de que la reforma judicial de México entre en conflicto con las obligaciones mexicanas en el T-MEC y pidió a la representación comercial de la Casa Blanca que inicie discusiones con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con la mandataria electa, Claudia Sheinbaum.

“Reconocemos el derecho sobe-

DESCARTA DÉFICIT

rano de todos los gobiernos para actualizar su Constitución y valoramos profundamente la fuerte relación entre Estados Unidos y México”, escribieron en su carta dirigida a la representante comercial Katherine Tai. “Sin embargo, muchas de las reformas propuestas probablemente comprometerán el acceso de inversionistas estadounidenses a un marco regulatorio estable”, agregaron.

Asimismo, dijeron estar preocupados por cualquier esfuerzo por parte del gobierno mexicano para prohibir o limitar ciertos métodos de extracción, acotar la exploración de litio, restringir las operaciones y permisos en el sector eléctrico, restringir las importaciones de maíz genéticamente modificado o abolir entes regulatorios independientes.

“Tales políticas erosionarían

la competitividad de América del Norte y crearían un ambiente desafiante para negocios importantes que buscan operar bajo las reglas del tratado en México”, subrayaron los firmantes encabezados por los legisladores Adrian Smith, Ron Estes, Jim Costa y Greg Stanton. La primera revisión del contenido del T-MEC, prevista para julio de 2026, ha aparecido recientemente en el radar de preocupaciones del Congreso de Estados Unidos, toda vez que los tres países deberán confirmar por escrito si continúan o no.

Durante una reciente audiencia legislativa, el representante de Arizona Greg Stanton señaló que México “tiene mucho que hacer” para superar los retos que le permitan aprovechar el nearshoring. “Necesita abrir su política energética y acotar a los cárteles”, dijo.

Durante la misma audiencia, el subsecretario de Estado, Brian Nichols, indicó que las reformas judiciales de México deben preservar la transparencia, así como respetar y mantener las protecciones legales a las inversiones de sus socios, en especial del T-MEC.

“Creemos que la transparencia judicial es vital para todos los inversionistas, ya sean inversionistas nacionales, mexicanos o internacionales”, dijo Nichols.

Sugiere AMLO a Sheinbaum crear plan de sustitución de importaciones

“Hay sectores, mercancías o productos que se importan y que podríamos producir aquí”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó una tarea más a su sucesora, Claudia Sheinbaum, pues consideró importante que se cuente con un programa de sustitución de importaciones, en su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

“Pienso también que sería conveniente preparar un plan de sustitución de importaciones hacia adelante”, señaló.

“Tenemos una balanza comercial que nos favorece, no tenemos déficit; es decir, vendemos más de lo que compramos; sin embargo, hay

CONFÍA.

Destacó que Sheinbaum eligió a Julio Berdegué como secretario de Agricultura, quien es un buen perfil para realizar ese plan.

sectores, mercancías o productos que se importan que podríamos producir aquí. Sobre todo tenemos una balanza muy desfavorable con China, pero eso va a corresponder a la próxima presidenta”, subrayó.

El mandatario también indicó que se ha avanzado en la autosufi-

Atención a lo importante

Cuentan diputados morenistas que “le cortaron la luna de miel” a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Aunque se fue de descanso por tres días, “no dejó de estar al teléfono con el coordinador”, Ricardo Monreal. Fue la justificación que dieron ayer en su grupo parlamentario y en su vocería de que el zacatecano no contestara las llamadas. Además, ya desde ayer la presidenta electa se encontraba en la casa de transición, donde recibió a los dos coordinadores parlamentarios. Por lo pronto, hay ya la amenaza de que el Palacio Legislativo permanecerá bloqueado hasta el 1 de octubre para impedir su toma de protesta. Ya veremos el talante y el estilo de la nueva presidenta.

INE la hace cardiaca en el caso Alito presidente

La zozobra sobre la validez de la asamblea del PRI en la que se modificaron los estatutos –lo cual derivó en la reelección de Alejandro Moreno en la presidencia del partido– se prolonga. La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE resolverá el miércoles 11 la solicitud de los expresidentes del tricolor de anular el cambio de estatutos y la reelección de Alito, y el pleno votará el viernes 13. Yessica Alarcón, directora de Prerrogativas, presentó a los 11 consejeros del instituto su proyecto en contra de la impugnación de los exdirigentes, y se lo regresaron con observaciones. La comisión renueva presidencia, ahora estará en manos de Dania Ravel. ¿Se lograrán los seis votos que se requieren para tumbar al campechano de la cúpula priista? Es posible.

Toma escaño suplente de Ebrard

Ni una semana duró Marcelo Ebrard como senador en esta 66A Legislatura. Aunque ya se sabía que pediría licencia para ser secretario de Economía, causó sorpresa que lo hiciera tan rápido. Ayer mismo asumió el escaño su suplente, Emmanuel Reyes, fiel de la iglesia de La Luz del Mundo, que liderara Naasón Joaquín García, hoy preso por abuso sexual infantil. “Asumo esta responsabilidad con total compromiso y entrega”, dijo al rendir protesta. ¿Será que el excanciller no quiso dar su voto a favor de la reforma judicial y mejor de una vez dejó el escaño?

Olga

vuelve, pero…

¿dónde está Ifigenia?

Muy alegres, los diputados de Morena recibieron ayer la noticia de que su compañera, la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, salió del hospital. “Ya salí del hospital, con un dispositivo portátil conectado al cuerpo que registra mi ritmo cardiaco. Estoy en casa, desde donde seguiré con mi recuperación”, les informó. Lo que nadie sabe contestar es: ¿dónde está la presidenta de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez? Con el Palacio Legislativo cerrado, con la urgente agenda legislativa del Presidente y con el sindicato de trabajadores de San Lázaro que ordenó justificar a sus integrantes toda la semana de descanso, la presidenta de la Mesa Directiva no ha dicho una sola palabra.

‘Fuera máscaras’

ciencia en granos, pero se mantiene dependencia del maíz amarillo –sobre todo importado de Estados Unidos–, el cual prohibió –por decreto– para consumo humano.

“Ese maíz que venden a buen precio, porque sus productores de maíz reciben subsidios, los productores en Estados Unidos reciben 100 por ciento de su costo de producción vía subsidios, genera cierta competencia desleal con nuestros productores, que reciben muy poco”, indicó.

—Diana Benítez

Si quedaba alguna duda, la ministra Loretta Ortiz ya no tiene tapujos en asumirse abiertamente morenista. Eso de que la justicia es apartidista e imparcial parece no importarle mucho, y en un acto con estudiantes que impulsan la reforma al Poder Judicial, sostuvo que “yo soy fundadora de Morena, y a mucho orgullo”. Además, Ortiz Ahlf ya se adelantó y sostuvo que podrá seguir haciendo su trabajo “con su voto”. Sólo una probada de lo que viene con la elección de juzgadores.

Apenas comienzan y ya rompen el reglamento

La senadora priista Claudia Anaya se ha convertido en la conciencia de Morena y aliados, quienes no se cansan de no respetar el reglamento del Senado. La zacatecana denunció ayer que la sesión que se realizó en Xicoténcatl –sede alterna debido a las protestas– estuvo fuera de legalidad. Mientras reclamaba, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, le impidió que concluyera su alocución. Por ello, la senadora se salió del pleno, principalmente porque –sostuvo– no tiene validez jurídica la convocatoria, pues no hubo un acuerdo de la Mesa Directiva o de la Jucopo para cambiar de sede.

Mensaje. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.

Senadores de oposición no se rajan (dicen) y votarán contra la reforma judicial

El emecista Francisco Barreda fue el último en manifestar el sentido de su voto

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

El emecista Francisco Daniel Barreda Pavón, quien era el único de los 43 senadores de oposición que no había afirmado de manera categórica que votaría en contra de la reforma al Poder Judicial, ayer finalmente se expresó: “¡Mi voto va a ser totalmente en contra!”.

Con ello, tanto los 22 integrantes de la bancada del PAN, como los 15 del PRI y los cinco de Movimiento Ciudadano, así como el senador sin grupo parlamentario, Manlio Fabio Beltrones, han asegurado que asistirán a la sesión y votarán en contra de la minuta aprobada por la Cámara de Diputados, mediante la cual se busca establecer que jueces, magistrados y ministros sean electos mediante voto popular.

Hasta antes del mediodía de este jueves, el senador campechano Barreda Pavón, electo por el principio

ASEGURA LA SECRETARIA DE ESTUDIO PAULA MÉNDEZ

de primera minoría, era el único legislador de oposición que había manejado un lenguaje ambiguo en torno de la reforma constitucional al Poder Judicial; sin embargo, dijo, no lo había hecho porque antes leyó la reforma.

“Me tomé el tiempo de leerla, de estudiarla y saber qué es lo mejor para los mexicanos. Y por eso hoy vengo ante ustedes a decirles que para México y para todos los mexicanos, la mejor opción es votar en contra de esa reforma”, aseguró.

1Morena y sus aliados están a un voto de alcanzar la mayoría calificada necesaria para aprobar reformas constitucionales, es decir, con la adhesión de los experredistas Araceli Saucedo Reyes y José Sabino Herrera, cuentan con 85 escaños; sin embargo, requieren 86 en el caso de que los 128 senadores estén presentes en el pleno.

quivel, Michel González, Miguel Márquez, Juan Antonio Martín del Campo, Mayuli Latifa Martínez, Lupita Murguía, Francisco Ramírez Acuña, Ivideliza Reyes, Verónica Rodríguez, Gustavo Sánchez, Imelda Sanmiguel, Lilly Téllez, Enrique Vargas, Mario Vázquez, Mauricio Vila, Miguel Ángel Yunes y Susana Zataraín.

ESCAÑO. Le falta a Morena y aliados para la mayoría calificada.

En tanto, los legisladores del PRI que se han posicionado en contra son: Claudia Anaya, Pablo Angulo, Manuel Añorve Baños, Anabell Ávalos, Néstor Camarillo, Ángel García Yáñez, Cynthia López, Alejandro Moreno, Miguel Riquelme, Mely Romero, Cristina Ruiz, Paloma Sánchez, Karla Toledo, Carolina Viggiano y Rolando Zapata; además, Manlio Fabio Beltrones, antes del PRI y ahora sin grupo parlamentario.

Los senadores del PAN que han asegurado que asistirán y votarán en contra de la reforma del Poder Judicial son: Ricardo Anaya, Gina Campuzano, Marko Cortés, María Díaz, Agustín Dorantes, Laura Es-

Los legisladores de Movimiento Ciudadano que han declarado que asistirán a la sesión y votarán en contra son: Alejandra Barrales, Clemente Castañeda, Luis Donaldo Colosio, Amalia García y Daniel Barreda Pavón.

En la Corte hay fe en que oposición frenará la iniciativa

Todavía hay esperanza de que no avance la reforma judicial en el Senado, afirmó Paula Méndez, miembro del Colegio de Secretarias y Secretarios de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte. En una conversación con El Financiero, Méndez Azuela, quien también está en la ponencia del ministro Javier Laynez, sostuvo que tiene confianza en que los legisladores de oposición voten en contra. Además, sostuvo que puede haber algún morenista que se dé

cuenta del riesgo que representa la reforma como está planteada.

“No lo veo perdido, tenemos todavía senadores. De hecho, sabíamos desde siempre que la batalla era en el Senado. Creo que aquí el panorama se ve distinto. El tema es que la oposición se mantenga firme, y yo no descarto que algún senador de Morena vote en contra. Creo que son personas inteligentes, capaces que pueden votar en contra”.

Por otro lado, detalló que el paro de labores en la SCJN se dio de ma-

“El tema es que la oposición se mantenga firme, y no descarto que algún senador de Morena vote en contra”

PAULA

de la Corte

nera “muy orgánica” y fue producto de la gran preocupación.

La secretaria recordó que todo empezó con las protestas en los pasillos, lo que llevó a que se manifestaran en la Segunda Sala y que concluyó en la toma simbólica del edificio antes de frenar los trabajos.

“Realmente nunca fue una estrategia, fue algo muy orgánico de un sentimiento colectivo de no quedarnos sin hacer nada”, aseguró.

Dejó ver que esto se dio de forma paulatina por la institucionalidad

de los empleados de la Corte, que seguían trabajando a pesar de los riesgos. Sin embargo, llegó un momento en el que se dieron cuenta que tenían que parar todo para concentrarse en la protesta política. “Nuestra posición es muy complicada porque somos muy institucionales, y no nos mandamos solos. Estábamos trabajando y sacando la chamba y por eso decidimos la suspensión”, confesó.

Finalmente, al ser cuestionada sobre qué puede hacer la Corte para frenar el proceso legislativo, como pidió la Jufed, Méndez Azuela sostuvo que esto es un caso inédito, por lo que los ministros tendrán que decidir qué procede.—Pedro

Lupita Murguía
Mely Romero rancisco Ramíre
Cristina Ruiz
melda Sanmigue
Carolina Viggiano Gustavo Sánche
Rolando Zapata
emente Castañe
Mario Vázquez sDonaldo Colo Mauricio Vila
Ivideliza Reyes
Paloma Sánchez
erónica Rodrígu Karla Toledo
Alejandra Barrale
Lilly Téllez rancisco Barred Enrique Vargas
Miguel Yunes
Amalia García
Susana Zatarain
Ricardo Anaya
Claudia Anaya Gina Campuzano
Pablo Angulo Marko Cortés Miguel Añorve María Díaz
Anabell Ávalos
Agustín Dorante
MnlioFabio Beltro s
Laura Esquivel
Néstor Camarillo Michel González Ángel García
onio Martíndel
Cynthia López Mayuli Martínez
Alejandro Moreno Miguel Márquez Miguel Riquelme
Hiriart
PRI MC PAN

PIDEN SUSPENDER INICIATIVA JUECES URGEN INTERVENCIÓN DE ONU Y CIDH

Un total de 820 juzgadores federales mexicanos recurrieron ayer al Comité de Derechos Humanos de la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que pidan al Estado mexicano que suspenda el trámite legislativo de la reforma judicial o, en su caso, su ejecución.

Advirtieron que la iniciativa es violatoria de los derechos humanos

TRAS PETICIÓN DE LA JUFED

reconocidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, tratados internacionales obligatorios para México.

“Las personas juzgadorAs defenderemos, por todos los medios a nuestro alcance, la democracia, el Estado de derecho y la división de poderes”, señalaron. —David Saúl Vela

Piña consulta a ministros si pueden frenar la reforma

Presentará Lenia

Batres un proyecto en el que propondrá qué trámite debe seguirse

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, abrió una consulta para que entre todos los ministros decidan si el alto tribunal puede darle trámite a la petición que hicieron juzgadores para frenar el

ACUSAN EXCESO DE LA MINISTRA

proceso de la reforma judicial. Dentro de las consultas a trámite 1/2024 y 2/2024, Piña Hernández preguntó a sus compañeros sobre la posibilidad de pronunciarse sobre la petición que realizó la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed).

“Se consulta al tribunal pleno sobre la posibilidad de que la presidencia de este alto tribunal, al conocer de un asunto de los previstos en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, se pronuncie sobre la procedencia de la o las medidas

cautelares que se hagan valer”, dijo. Los asuntos fueron turnados a la ministra Lenia Batres, quien ha sido una fiel impulsora de la reforma al Poder Judicial, para que éste sea discutido posteriormente por el pleno de la SCJN.

El martes pasado, la Jufed pidió a la Corte frenar la discusión de estos cambios a la ley, mismos que ya fueron aprobados en San Lázaro.

Para esto, la organización envió una solicitud para que, con base en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Corte analice de forma urgente el decreto que propone los cambios en la judicatura.

Asimismo, pidió que el máximo tribunal lleve a cabo todas las acciones que pueda para asegurar que se protege al sistema que tiene México actualmente.

“Que se ejerzan todas las acciones necesarias para conservar la separación de poderes establecida en la Constitución”, insistió.

Además, pidió a la Corte “que fije una posición a favor de que se respete la independencia del PJF y de que se mantenga su actual integración hasta en tanto se realice un objetivo diagnóstico de los problemas que ocasionan la corrupción, la inseguridad y la impunidad en el país”.

En su escrito, la organización de juzgadores remarcó que los ministros deben de implementar estas medidas de forma urgente. Esto, toda vez que ya inicia la discusión en el Congreso respecto a esta reforma.

Ahora, la ministra Lenia Batres presentará un proyecto al pleno en el que propondrá qué trámite debe darse a esta solicitud.

Corte no tiene facultades para frenar proceso legislativo, responde Adán

La Suprema Corte, que preside la ministra Norma Piña, no tiene facultades para frenar el proceso legislativo de una reforma al Poder Judicial, afirmó el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López.

Los senadores de Morena realizaron su reunión previa a la sesión de ayer en el hotel Courtyard Mexico City de avenida Revolución, dado que trabajadores del Poder Judicial y estudiantes de derecho bloquearon todos los accesos de la sede Senado de Reforma e Insurgentes en protesta por la reforma al Poder Judicial.

A su salida, el exsecretario de Gobernación, quien se dirigía rumbo a la antigua casona de Xicoténcatl para sesionar, fue cuestionado en torno de que la presidenta de la Corte abrió este jueves una consulta a los ministros para determinar si puede ordenar que se suspenda el proceso de reforma al Poder Judicial.

“Conocen nuestra posición, creemos que no tiene facultades ni una jueza ni una magistrada, y sostenemos que tampoco la Supre-

EL USO. “Me parece un exceso de la ministra (...) utilizan el Poder Judicial y la Suprema Corte de manera facciosa”, acusó Citlalli Hernández.

ma Corte de Justicia para frenar el proceso legislativo. Entiendo que iniciaron un proceso de consulta y ellos tomarán su decisión respecto de su posicionamiento, nada más que ahorita están en paro”, declaró.

Rigoletto

Las dos personas que tendrán a cargo la relación de México con Estados Unidos en el gobierno de Claudia Sheinbaum, Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard, enviaron ayer una carta al Washington Post. En ella, reclaman tanto la opinión del periódico como la del embajador estadounidense, haciendo eco de las ocurrencias matutinas presidenciales, es decir, acusando injerencia en la política interna de México.

Dicen que tanto el Post como el embajador se equivocan al considerar que la reforma tiene impacto hemisférico, y que por lo tanto están interviniendo en nuestros asuntos. Se equivocan Ebrard y De la Fuente: la reforma judicial que impulsa López Obrador sí tiene un impacto en la manera como podrían resolver sus disputas los inversionistas estadounidenses, que trajeron sus recursos al amparo del T-MEC, y ahora tendrían que jugar con reglas diferentes.

Profesor (retirado)de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx

En tanto, la senadora de Morena, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Citlalli Hernández, en coincidencia, aseguró que los legisladores tienen el derecho de legislar y el Poder Judicial no se puede utilizar de forma “facciosa” para frenar el trabajo legislativo. “Me parece un exceso de la ministra y ojalá se serenen; están dándonos la razón, utilizan el Poder Judicial y la Suprema Corte de manera facciosa”, declaró. —Eduardo Ortega

A continuación, afirman que la reforma judicial en México ya pasó por un amplio debate, durante las campañas presidenciales. Me cuesta trabajo calificar esta afirmación. Es, sin duda, una mentira: esa reforma, y todas las demás que propuso López desde febrero, no formaron parte de la discusión política durante las campañas. No volvió a mencionarlas su promotor, que en cambio se dedicó a descalificar a Xóchitl Gálvez, a promover a Sheinbaum, a cimentar el mito del PRIAN y, sobre todo, a condicionar los programas sociales al triunfo de su candidata. Es decir, López Obrador violó la ley y la Constitución de forma permanente durante las campañas. ¿A eso se refieren por amplio debate de la reforma judicial?, ¿quieren decir, Ebrard y De la Fuente, que lo que se votó en México fue el desprecio a la ley que ha caracterizado a López? No me parece un extraordinario argumento. Continúan diciendo que, gracias a la amplia victoria de su coalición, Sheinbaum podría simplemente ir reemplazando jueces, magistrados y ministros, sin necesidad de la reforma. Exacto. Eso es lo que hemos propuesto. Con base en el marco legal actual, la coalición que ganó en las elecciones (así haya sido una elección de Estado, antidemocrática e ilegítima) puede nombrar en el Poder Judicial a quienes les parezca conveniente. No necesitan destruir todo para tener un Poder Judicial a modo. ¿Por qué entonces su prisa? ¿Por qué el desaseo? Responden que la elección directa de jueces, magistrados y ministros representa un apoyo

directo a la democracia mexicana. Esto, en boca de Ebrard y De la Fuente, es un insulto. Los dos saben perfectamente que ninguna democracia en el mundo elige a quienes imparten justicia. Los dos saben que la democracia liberal depende esencialmente de un Poder Judicial realmente autónomo e independiente, que garantice los derechos de las minorías.

Aunque los dos funcionarios son gente calificada, no cuentan con espina dorsal. Defender de esta manera las ocurrencias del autócrata lo único que hace es descalificarlos como interlocutores. Nadie podrá tomar en serio, en el gobierno estadounidense, en la arena internacional, en círculos académicos y mediáticos, a este par de individuos. Como decíamos hace pocos días, regresamos al país de opereta, con todo y bufones.

Reitero que hubo nombramientos en el gabinete que me permiten cierta esperanza. Específicamente, en el caso de energía, incluyendo Pemex y CFE. Ahí parece haber una estrategia, en el sector más importante para reducir los riesgos fiscales e incrementar la atracción de inversión. Es una lástima que en otros espacios haya privado el sectarismo, la subordinación lacayuna, la inercia. No hay nada más importante para México que su relación con Estados Unidos. Más allá de las creencias patrioteras, de las leyendas de la migración socialista, del Arielismo, prácticamente uno de cada cuatro mexicanos vive en el país vecino, y en conjunto envían a sus familias 60 mil millones de dólares por año. Comerciamos, ida y vuelta, casi diez veces esa cantidad.

Hay que ser serios.

Diálogo. Los senadores Luis Donaldo Colosio Riojas y Adán Augusto López, ayer.
CUARTOSCURO

CORAZÓN DE MÉXICO

POR CENTÍMETROS

Los campeones Chiefs iniciaron con triunfo en el arranque de la NFL, gracias a que los Ravens fallaron un pase de anotación en la última jugada del partido, pues la punta del zapato del receptor tocó la línea.

Un día como hoy, pero de 2007, fallece Luciano Pavarotti a los 71 años de edad, después de luchar contra un cáncer de páncreas.

¿En qué va la rEforma?

20-27

z Las Ministras afines a la 4T, Lenia Batres y Loretta Ortiz, encabezaron ayer un mitin en la Corte en favor de la reforma judicial. “Soy fundadora de Morena y mis resoluciones han sido a favor del pueblo”, celebró Ortiz.

VíctOR FuEntES

La presidenta de la Corte abrió consultas a los Ministros y Ministras, así como a la Asociación de Magistrados y Jueces, para aclarar si puede ordenar que se suspenda el proceso de reforma al Poder Judicial.

La Ministra Norma Piña abrió sendos procedimiento tras recibir solicitudes de Jueces y Magistrados para que la Corte tome acciones en defensa de la independencia judicial.

La Ministra considera que legalmente no está claro si ella puede actuar en el sentido que se pretende.

“(Que) se decrete como medida cautelar la suspensión del procedimiento de reforma constitucional, hasta en tanto el Pleno de este Máximo Tribunal de la Nación, se pronuncie de fondo”, fue una de las peticiones que hizo a Piña la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed). Los dos expedientes fueron turnados como asunto urgente a la Ministra Lenia Batres, principal defensora de la reforma judicial en la Corte, quien debe presentar proyectos al Pleno para su discusión, probablemente la próxima semana. Las consultas por parte de la presidencia de la Corte son relativamente frecuentes, y buscan aclarar ciertos casos en los cuales existen dudas sobre el procedimiento a seguir.

La Jufed pretende que Piña suspenda el proceso de reforma, como paso previo a que la Corte “fije una posición a favor de que se respete la independencia del PJF y de que se mantenga su actual integración, hasta en tanto se realice un objetivo diagnóstico de los problemas que ocasionan la corrupción, la inseguridad y la impunidad en el País, para así, con un gran diálogo nacional de to-

Consulta Piña si puede frenar reforma judicial acusan

Pr I-Pan PresIones

nAtAliA VitElA, JORgE RicARdO y MAyOlOlópEz

Los líderes del PRI y PAN denunciaron que Morena ha presionado a senadores con “ofertas millonarias” para pasarse a su bancada o ausentarse de la votación de la reforma judicial y también hay una persecución de Fiscalías estatales. “Son presiones brutales, amenazas por parte del oficialismo jamás vistas en el Congreso. Amenazas de uso faccioso de las Fiscalías en contra de los legisladores y de sus familias”, señaló ayer el senador y líder priista, Alejandro Moreno. Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, dijo que los primeros que fueron comprados fueron los dos senadores del PRD que se pasaron a Morena. “Es obvio, en Acción Nacional estamos firmes, claro que a varios les han ofertado, les han dicho, pero se han mantenido firmes. Unidos y firmes para defender a México”, sostuvo.

dos los sectores involucrados e interesados en el sistema de justicia, participen en una propuesta seria y objetiva de reforma”.

Deja Vargas MVS y CMR

Luego de 30 años, Joaquín Vargas Guajardo terminó su presidencia en MVS y CMR (Corporación Mexicana de Restaurantes). página 6

RAVENS CHIEFS

¡dIabÓLIca PaLIZa!

Los Diablos Rojos aplastaron anoche 17-0 a los Sultanes y llegarán con ventaja de 2-0 a la continuación de la Serie del Rey, que se muda mañana a Monterrey para el Juego 3.

Un roUnd familiar

Julio César Chávez abrió las puertas de su casa para mostrar los conflictos y alegrías de su familia, en una docuserie que llegará a Disney+.

la dinastía ChávEz

proponen a andrés López Beltrán para secretario general partidista

Destapan para Morena a hijo de López Obrador

Dicen consejeros que tiene perfil para dirigir rumbo de la 4T REFORMA/StAFF

Consejeros nacionales de Morena en Tabasco impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, uno de los hijos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para la dirigencia de Morena.

La intención de los morenistas es que el hijo del Mandatario federal se presente como compañero de fórmula de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien se perfila como candidata de unidad para la presidencia nacional del partido oficial.

Joaquín Baños, dirigente de Morena en Tabasco y operador político del Gobernador electo de la entidad, Javier May, anunció que Andrés López Beltrán, conocido como Andy, será propuesto como candidato a la Secretaría General del partido fundado por su padre.

“Vamos con la consigna de que como tabasqueños vamos a apoyar a otro tabasqueño, y qué mejor que al hijo de nuestro actual Presidente de la República, y también a Luisa María Alcalde, una joven de izquierda y que por merecimiento propio va a estar al frente de Morena por los próximos tres años”, dijo Baños en declaraciones a medios tabasqueños.

El consejero nacional tabasqueño de Morena, Raúl Ojeda, coincidió en que López Beltrán cumple con el perfil para el cargo.

López Beltrán.

Porras desde Tabasco

operador interno, tanto en Morena, como en el Gobierno federal.

Los consejeros se reunirán el domingo para afinar la renovación de la dirigencia de Morena Como tabasqueños, vamos con la consigna de apoyar a otro tabasqueño, y qué mejor que al hijo de nuestro actual Presidente”. Joaquín Baños, líder de Morena en Tabasco

Andy es una gente que ha trabajado desde siempre. Perdonen la expresión, pero nació mamando el modelo de transformación con su familia”. Raúl Ojeda, consejero nacional de Morena

“No me parece una mala sugerencia, Andy es una gente que ha trabajado desde siempre. Perdonen la expresión ganadera, pero nació mamando el modelo de transformación con su familia.

“Desde Rocío y desde siempre, Andrés fue procli-

‘apoya’ a HaRRIS... ¿paRa ay UDaR a TRUMp?

REFORMA / StAFF

A pesar de que en la Presidencia de Donald Trump, Rusia se mostró inusualmente cercana a Washington, Vladimir Putin dijo ahora que en la actual contienda electoral de EU apoya a la demócrata, Kamala Harris. “Biden ha recomendado a sus electores apoyar a la señora Harris, así que nosotros también la apoyaremos”, declaró Putin con tono sarcástico en un foro económico en Vladivostok, un día después

de que el Gobierno de EU acusara interferencia electoral del Kremlin a favor de Trump. El líder ruso y el ex Presidente Trump han intercambiado elogios en el pasado, al punto de que en EU se dice que tienen un “bromance” (romance entre amigos).

Analistas estadounidenses creen que Moscú prefiere a Trump, pues podría reducir la ayuda militar y financiera a Ucrania. En ese sentido, la afirmación de ayer podría ser una estrategia para difuminar las verdaderas intenciones rusas.

ve a llevar a sus hijos a la lectura social; el perfil lo reúne, y lo que decida la gente”, destacó Ojeda. Andrés López Beltrán es el segundo hijo de López Obrador y su fallecida esposa Rocío Beltrán; tiene 38 años y es considerado como un

Aunque no figura públicamente, es conocida la influencia que ha tenido al interior del partido fundado por su padre y, también, en la designación de funcionarios en puestos clave de la Administración. La agrupación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ha señalado que tanto Andrés Manuel López Beltrán, como su hermano Gonzalo, han incidido en favor de empresarios amigos para que obtengan contratos de obras públicas como el malecón de Villahermosa; en este caso, fueron vinculados con el constructor Alejandro Castro. También se les relaciona como amigos de socios de la empresa Romedic, con contratos para Petróleos Mexicanos, el extinto Insabi y los Gobiernos de Tabasco y Quintana Roo. El socio principal es Jorge Amílcar Olán. Tanto Gonzalo como el propio Andrés López Beltrán han negado cualquier relación con empresarios beneficiados con obra pública. En un documento difundido el 23 de julio pasado, ambos rechazaron los involucramientos.

“Nuestro padre encargó la supervisión de dicha obra a Alejandro Castro por tratarse de una persona talentosa, comprometida con la Cuarta Transformación”, dijeron respecto a la construcción del malecón.

“Nunca hemos recomendado a ninguna persona o empresa para la obtención de contratos de obra pública en dicho proyecto ni en ninguno otro”, insistieron.

éRikA HERnándEz

Por unanimidad, el Consejo General del INE determinó que el Alcalde electo de Álvaro Obregón, el morenista Javier López Casarín, rebasó el tope de gastos de campaña.

Además, ordenó dar vista al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que determine si quita el triunfo al abanderado de Morena, PVEM y PT, y si deberá expedirse una convocatoria a elección extraordinaria.

La autoridad electoral advirtió que López Casarín no reportó gastos en propaganda, utilitarios, contratación de equipo, producción de videos, brigadas de salud, lonas y aportaciones de entes prohibidos por un millón 35 mil 585 pesos, esto es, 190 mil pesos más del tope de gastos. Entre los requisitos para

la anulación de una elección se considera si el rebase es superior al 5 por ciento, que en este caso es de 5.8 por ciento; y si la diferencia en el resultado entre el primero y segundo lugar es menor al 5 por ciento, que en este caso es de 3.1 por ciento entre el morenista y la panista Lía Limón. “Se acredita que se rebasó el tope establecido como límite al gasto permitido”, indicó el resolutivo, aprobado por unanimidad en el Consejo General del INE. La única diferencia entre los consejeros fue el costo de cotización de publicaciones, tras lo cual el rebase acreditado quedó en 190 mil pesos.

“Este Instituto no anula elecciones, nunca, ni por violencia política ni por rebase de topes. Eso lo tiene que hacer el Tribunal Electoral”, destacó la consejera electoral Carla Humphrey.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
z AMLO y su hijo Andrés Manuel “Andy”
cortesía: disney+

Búsquedafronteriza ...por un tigre

REYNOSA. Un tigre siberiano escapó el miércoles del zoológico la Quinta La Fauna, por lo que personal de la Patrulla Fronteriza y Bomberos de McAllen se sumaron a la búsqueda del felino. Miguel Domínguez

Denuncian sólo 28% de robo en Segalmex

Afirma Procuradora que han presentado 156 expedientes ante la FGR

Claudia GuErrEro y rolando HErrEra

Aunque el daño patrimonial inicial del fraude en Segalmex ascendía a 9 mil 500 millones de pesos, el Gobierno federal denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) sólo el 28 por ciento de ese monto, informó ayer el Secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo.

Las denuncias, explicó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, corresponde al monto de recursos que de manera definitiva ya no pudieron ser justificados.

“Dos mil 700 millones, el 28 por ciento, no fueron aclarados en el proceso de fiscalización, por lo que este constituye el monto del daño patrimonial, por lo que se presentaron denuncias penales ante la Fiscalía General de la República para que en su caso se judicialicen los expedientes y se determinen las sanciones a los servidores públicos responsables”, refirió.

Detalló que, del monto original de 9 mil 500 millones de pesos, 4 mil 700 fueron aclarados con la documentación correspondiente y que 2 mil 100 millones están todavía sujetos a justificación.

“En caso de no aclararse se presentarán las denuncias correspondientes. Esta cifra

El Daño patrimonial

La Secretaría de la Función Pública informó que, hasta el momento, el daño patrimonial a Segalmex asciende a 2 mil 700 millones de pesos.

Estatus monto % (millones de pesos)

Aclarados4,70049.5

En proceso de análisis2,10022

No aclarados (daño patrimonial) 2,70028.5

¿Y Dinamarca?

El Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, uno de los más grandes de Oaxaca, suspendió las cirugías ante la falta de equipos e insumos. Pacientes y personal de salud urgieron a las autoridades a dar una solución.

En la mira de Eu

Vamos a informar del fraude que se cometió en Segalmex, que consideramos, es el único caso de corrupción que se nos presentó en el Gobierno”.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente

obsErvaDo 9,500100 DElitos DEnunciaDos: n Delincuencia organizada n Lavado de dinero n Peculado n Defraudación fiscal n Uso ilícito de atribuciones y facultades

es la que está en tránsito, en proceso”, advirtió.

López Obrador aseguró que el de Segalmex es el único caso de corrupción cometido durante su Administración.

“Vamos a informar sobre el fraude que se cometió en Segalmex, que consideramos, es el único caso de corrupción que lamentablemente se nos presentó en el Gobierno, y queremos informar cómo va el proceso de recuperación de lo sustraído de manera ilegal y el castigo a los responsables”, dijo.

Las irregularidades en el manejo de los recursos en Segalmex fueron detectadas y reportadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en las revisiones a las cuentas públicas 2019 y 2020. Consistieron, entre otras, en pagos por la adquisición de bienes y servicios que no se acreditaron, la bursatiliza-

ción de recursos en contra de la normatividad y en el otorgamiento de garantías a pequeños productores agrícolas y ganaderos.

El titular de la Función Pública consideró que las irregularidades cometidas se registraron por el desorden administrativo que significó la creación en 2019 de Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana).

“Segalmex inició sus operaciones haciendo uso de las estructuras de recursos de Diconsa y Liconsa, así como de la regulación vigente de ambas instituciones; sin embargo, la falta de definición y armonización de las competencias y atribuciones de las tres entidades y la obsolescencia de sus sistemas informáticos, entre otros factores, ocasionaron una crisis administrativa”, indicó.

La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano,

n Enriquecimiento ilícito n Captación indirecta de recursos

informó que se han presentado un total de 156 denuncias ante la FGR por los 2 mil 700 millones de pesos no comprobados.

Los delitos denunciados, detalló, son: delincuencia organizada, lavado de dinero, defraudación fiscal, uso ilícito de atribuciones y facultades, peculado, enriquecimiento ilícito y captación indirecta de recursos.

“Cuarenta y siete personas fueron investigadas, a partir de estas 156 denuncias, y se obtuvo una orden de aprehensión por todas ellas. En 26 casos se vinculó a proceso penal, destacando que nueve de ellos son ex servidores públicos y 17 particulares.

“Una está detenida en Argentina (Manuel Lozano Jiménez, ex director comercial y apoderado de Liconsa), está cursándose un proceso de extradición a nuestro país”, dijo Galeano.

Se incendia otro teSla en Bc

TECATE. El conductor de un Tesla resultó ileso tras el incendio del auto eléctrico en la zona de Rancho Ojai, sobre la carretera Tecate-Mexicali. Hace un mes, otro se prendió en Tijuana, al parecer, porque el dueño intentó cargarlo en un poste de luz. Aline Corpus

iris VElázquEz

Dos policías municipales de Oaxaca fueron procesados, en un hecho sin procedentes, por la ejecución extrajudicial de Diego Ignacio Paz, estudiante de la Universidad Anáhuac que perdió la vida tras pasar un retén de alco-

holímetro en el municipio de Santa Lucía del Camino, informó la Fiscalía estatal. Es el primer caso en México que se inicia una investigación ministerial por ejecución extrajudicial, delito que fue tipificado apenas en junio, luego de pasar por el Congreso de Oaxaca.

cortE para El Distrito oEstE DEtExas n Narcotráfico n Lavado de dinero n Posesión de armas para empresa criminal n Crímenes violentos y homicidios en apoyo a una organización criminal.

VíCtor FuEntEs

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, aceptó su traslado para ser juzgado en Nueva York, apenas un día después de que una jueza federal de El Paso, Texas, había negado la solicitud del Departamento de Justicia para iniciar ese proceso.

“El acusado ha notificado al gobierno que no desea oponerse a su traslado a Nueva York”, informó ayer la Fiscalía a la jueza Kathleen Cardone, de la Corte para el Distrito Oeste de Texas. La Fiscalía indicó que el mismo miércoles pidió a un juez de la Corte para el Distrito Este de Nueva York dictar un mandamiento para el traslado, como había sugerido la jueza Cardone, cuando se negó a agendar una audiencia en El Paso para informar a Zambada de los cargos en el tribunal neoyorquino. Zambada podía seguirse oponiendo al traslado, como lo hizo en un escrito del pasado 23 de agosto, pero cambió de opinión. En su moción de ayer, la Fiscalía dejó claro que el proceso en Texas sólo podrá llevarse a cabo una vez que concluya el de Nueva York, donde Joaquín “El Chapo” Guzmán, su compadre y ex socio fue condenado a cadena perpetua en 2019, ya que es altamente riesgoso estar

cortE para El Distrito EstE DE nuEva York n 17 cargos por narcotráfico a gran escala de más de 250 toneladas de cocaína n Tráfico de fentanilo, metanfetaminas, mariguana, heroína n Conspiración para cometer homicidios n Dirección de una organización criminal

moviendo a Zambada entre ambos estados para que se lleven los juicios de manera simultánea.

“Como el presunto líder y fundador del Cártel de Sinaloa, al que muchos miembros del Cártel siguen siendo leales, y contra el cual muchos rivales están motivados a cometer actos violentos de venganza, el movimiento y encarcelamiento del acusado acarrea extraordinarias preocupaciones de seguridad”, explicó el Fiscal Jaime Esparza. Agregó que también serían necesarios recursos extraordinarios del Servicio de Alguaciles Federales para los traslados de Zambada, por lo que pidió a la jueza aceptar que ya no habrá más apariciones del capo en la corte de El Paso.

En Texas, “El Mayo” y otras 23 personas están acusadas por narcotráfico, lavado de dinero, posesión de armas para empresa criminal, crímenes violentos y homicidios en apoyo a una organización criminal. Pero las ventajas de un juicio en Nueva York, para el Departamento de Justicia, son evidentes, pues el juez Brian Cogan conoce a fondo el caso, y se cuenta con la experiencia logística y operativa en materia de testigos y jurados que permitió sacar adelante el proceso contra “El Chapo”.

Cárdenas, tras ser extorsionado por los policías, según familiares. Al huir, atropelló a un agente, lo que ocasionó una persecución y que les dispararan a él y a su amigo. Compañeros, amigos y familiares de las víctimas exigen justicia y un castigo ejemplar. Cortesía ayuntamiento

Los agentes fueron presentados ante el juez por los hechos en los que perdió la vida el universitario de 22 años, por disparo de arma de fuego, detalló la Fiscalía. El crimen del estudiante ocurrió el 31 de agosto, cuando intentó evadir el alcoholímetro en avenida Lázaro

Cargos que se le imputan a Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos.
Corte para el Distrito Este de NY
Especial
El rEportE
los pasos dE ‘El Mayo’
Miguel Domínguez

Responden próximos secretarios de sheinbaum

Exigen respeto de EU Ebrard y De la Fuente

Critican a Embajador y a Washington Post por opinar sobre reforma judicial reForMa / StaFF

Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, próximos secretarios de Economía y Relaciones Exteriores en el gobierno de Claudia Sheinbaum, defendieron la reforma judicial y reprocharon los dichos del Embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, de que la elección directa de jueces y magistrados pone en riesgo la democracia en México.

En un artículo de opinión publicado en The Washington Post, titulado “Estados Unidos no tiene derecho de criticar las reformas judiciales de México”, y en el que también responden a un editorial de ese medio, argumentaron que la reforma tiene el propósito de fortalecer la transparencia y eficiencia del sistema de justicia.

“Se trata de valores que comparten tanto Estados Unidos como México. Sin embargo, tanto el Embajador estadounidense, Ken Salazar, como The Washington Post han criticado este ejercicio nacional argumentando que la elección directa de magistrados y jueces amenaza la democracia mexicana. Esto es a la vez preocupante y desconcertante”, señalaron.

“Contrariamente al argumento del Post de que los asuntos internos de México son un asunto de interés hemisférico, esa interferencia

es contraria al principio reconocido por la ONU de que las naciones tienen el deber de no intervenir en asuntos que son de la jurisdicción interna de otro Estado. Y la naturaleza específica del argumento presentado por The Post y Salazar sugiere un doble rasero: lo que es virtud en Estados Unidos es vicio en México”.

En este sentido, Ebrard y De la Fuente resaltaron que en EU muchos estados eligen a los miembros del Poder Judicial. “Los estadounidenses parecen considerar que esta práctica es confiable, y México nunca ha insinuado que la democracia estadounidense esté en peligro por ello”, manifestaron en su artículo.

“Esta práctica de buena vecindad se ha extendido al respeto de México hacia la propuesta más reciente del Presidente Joe Biden de cambios a la Corte Suprema de Estados Unidos”.

Los funcionarios reconocieron que la reforma judicial integral merece un amplio debate interno, mismo que, apuntaron, tuvo lugar durante el reciente proceso electoral.

“Pero así como México respeta el derecho de Estados Unidos a la autodeterminación a través de sus procesos políticos, incluso cuando los resultados no favorezcan los intereses mexicanos, Estados Unidos debe mostrar el mismo respeto por la búsqueda soberana de México de un

Reducen apoyos deseo de migrar, dice Salazar

rolando Herrera

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que los programas de apoyo a Centroamérica, entre ellos Sembrando Oportunidades, han ayudado a reducir la intención de jóvenes y de campesinos de migrar hacia el norte. El programa, inspirado en Sembrando Vida que se aplica en México, indicó, ha sido impulsado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexid).

“Esta colaboración ha fomentado el desarrollo agríco-

Resolutivo

la en Guatemala y programas de empoderamiento juvenil y agrícola en El Salvador y Honduras. Trabajando juntos, la intención de migrar bajó 28 por ciento en los jóvenes y 14 por ciento en el caso de los agricultores, y la participación de las mujeres aumentó”, señaló en un comunicado. De acuerdo con Salazar, en los últimos seis años el Gobierno de Estados Unidos ha proporcionado 3 mil 500 millones de dólares en ayuda en la región. “Podemos destacar los siguientes resultados: desde 2021, las ventas de las empresas apoyadas han sumado casi mil 260 millones de dólares. En 2023, el apoyo de la SAÏD ayudó a crear 70

Aunque no habrá sanciones de peso, esto fue lo que resolvió la Sala Especializada tras analizar 32 conferencias de 2023: n El Presidente emitió en 31 conferencias (una se desechó) manifestaciones que vulneraron los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad. n Abordó temáticas electorales reflejando constantemente una postura a favor de fuerzas políticas. n Realizó promoción personalizada a favor Sheinbaum. n Fue crítico de los partidos de oposición y de la designación de Xóchitl Gálvez. n Las personas del servicio público que se encargan de las mañaneras, son responsables por la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda.

Poder Judicial más transparente, responsable e independiente, conducida a través de nuestros procedimientos jurídicos constitucionales internos”, advirtieron.

“El pueblo mexicano es capaz de juzgar lo que es mejor para sus propios intereses. Estados Unidos no debe privarlo de sus derechos sugiriendo lo contrario”.

Los futuros secretarios aseguraron que México continuará abierto a cualquier intercambio de ideas constructivo en línea con los valores democráticos siempre y cuando dichas conversaciones estén arraigadas en el “profundo respeto que México y Estados Unidos se tienen mutuamente y a su soberanía”.

Deja escaño ex Canciller

El pleno del Senado aprobó ayer la licencia por tiempo indefinido al senador morenista Marcelo Ebrard, quien estará al frente de la Secretaría de Economía en el próximo Gobierno. Emmanuel Reyes Carmona, suplente del ex Canciller, rindió la protesta correspondiente para ocupar el escaño. Otro que solicitó licencia, y se le concedió, fue el también morenista Juan Carlos Loera, por motivos que no se han dado a conocer.

mil empleos en áreas de alta emigración. Tan sólo en 2023, la USAID apoyó a más de 220 mil estudiantes de municipios de alta emigración de El Salvador, Guatemala y Honduras”, indicó. A través de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado, añadió, se han ampliado las vías legales para in-

Claudia Guerrero y rolando Herrera

El Presidente mostró ayer en la mañanera su reloj marca Momentum, el cual, dijo, recibió como regalo, y rechazó que se trate de un accesorio de lujo.

Desmintió una publicación realizada en redes sociales por Amado Avendaño, integrante del Frente Cívico Nacional, quien sostuvo que el reloj tenía un valor de aproximadamente 117 mil pesos. “Me enteré de que los

‘Sería

que no me quieren dicen que tengo un reloj que es una marca famosa. No, no, no. Voy a aprovechar para decir que no es esa marca, porque esa

otro reloj de la marca de lujo suiza IWC (International Watch Company). “Hay uno así parecido, sí es una marca de esas machuchonas”, aclaró.

caos ruptura con Estados Unidos’

Claudia Guerrero y rolando Herrera

En medio de las tensiones generadas por la reforma judicial, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer que no es posible una ruptura con Estados Unidos, ya que eso provocaría un caos que afectaría a las dos naciones.

“Decía que es importante la relación económica, comercial, al grado de que nos necesitamos mutuamente, ya no sería posible una ruptura en las relaciones económicas, comerciales con Estados Unidos, sería un caos para ellos y también para nosotros”, aseguró.

“Porque nos complementamos, hay muchos bienes que ellos consumen y se producen en México y también nosotros necesitamos de las inversiones de Estados Unidos, y de la tecnología. Necesitamos también, en tanto no se logre la autosuficiencia alimentaria, necesitamos también de algunos alimentos. Por ejemplo, no somos autosuficientes en maíz”, refirió. Sin embargo, el Mandatario advirtió que un país no puede castigar a otro porque los acuerdos y la cooperación deben darse en condiciones de igualdad.

“No puede haber una ruptura, nos necesitamos mutuamente. Un país no puede castigar a otro, ya pasó ese tiempo. Tienen que darse condiciones de igualdad”, aseveró. Durante su mañanera, consideró que se debe buscar un “justo medio” en la relación comercial con los estadounidenses, para evitar que los acuerdos puedan afectar la soberanía. “Nos conviene a los tres fortalecer el mercado de América del Norte, el asunto está en que aprendamos a respetarnos para que no se piense que integración económica es dependencia o pérdida de soberanía”, señaló. “Somos el principal socio comercial de Estados Unidos, en este sexenio, desplazamos a China y Canadá. Eso, considero yo que hay que mantenerlo, conviene, siempre y cuando haya respeto a nuestras soberanías, que nos respetemos. Ni tanto que queme al santo ni tanto que no lo alumbre”.

Sostuvo que no había tenido diferencias con su homólogo estadounidense Joe Biden, hasta que se registró la opinión “imprudente” del Embajador Ken Salazar en contra de la reforma al Poder Judicial.

@USAmbMex

Ken Salazar, Embajador de EU Esta colaboración (de México y Estados Unidos) ha fomentado el desarrollo agrícola en Guatemala y programas de empoderamiento juvenil y agrícola en El Salvador y Honduras”.

gresar a Estados Unidos. “Después de dos años, puedo afirmar que la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección ha servido para abordar estos temas de manera regional como una responsabilidad compartida, permitiéndonos avanzar hacia un sistema migratorio ordenado, seguro y humano”, sostuvo.

Claudia Guerrero y rolando Herrera

A ningún país le conviene la existencia de “narcogobiernos” o “narcoestados”, y tampoco corresponde a ninguna nación erigirse como gobierno del mundo, sostuvo ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al referirse a la relación con EU. Aseguró que su Gobierno goza de autoridad moral y que no va a permitir intervenciones que violen la soberanía.

“Ellos saben muy bien que el Gobierno nuestro es un Gobierno con autoridad moral, un Gobierno honesto, que nosotros no establece-

mos relaciones de complicidad con nadie, eso lo saben. Y también saben los hombres de Estado, los estadistas saben que eso es lo que nos conviene a todos pueblos y a todas las naciones del mundo. “Sin embargo, lo que está siempre de por medio es ese afán de colocarse como gobierno del mundo”, señaló. Citó una frase atribuida a George Washington: “Ningún país puede aprovechar el infortunio de otros pueblos por poderoso que sea”. Y reafirmó los principios constitucionales de política exterior, incluyendo la no intervención y la cooperación para el desarrollo.

Determinan 31 violaciones en las mañaneras

erika Hernández

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador sí se entrometió en la elección presidencial al romper la imparcialidad en 31 mañaneras durante 2023.

Por orden de la Sala Especializada, los magistrados regionales analizaron nueva-

mente 32 conferencias que el 4 de julio habían considerado como violatorias de la norma electoral, por lo que mantuvieron su posición, excepto en una, porque ya había caducado el plazo de resolución. Dichas conferencias son de mayo a octubre del 2023. “El Presidente de la República, durante el desarrollo de 31 mañaneras emitió manifestaciones que vulneraron los principios de imparciali-

dad, neutralidad y equidad del proceso electoral federal” “Lo anterior, porque abordó temáticas político-electorales reflejando constantemente una postura a favor de fuerzas políticas de la cual emanó su gobierno, o bien una postura crítica a los partidos políticos de oposición y de la designación de Xóchitl Gálvez como representante del Frente Amplio por México”, resolvió la Sala con dos

votos a favor y uno en contra. En tres de esas conferencias, además, el Primer Mandatario realizó promoción personalizada a favor de Claudia Sheinbaum, al destacar cualidades personales y profesionales con fines de apoyo a sus pretensiones electorales. En las 31 mañaneras se acreditó uso indebido de recursos públicos, pues se efectúan con dinero del erario.

Refrenda principio de cooperación
Héctor García
z Juan Ramón de la Fuente, futuro Canciller; Marcelo Ebrard, quien será titular en Economía, y Claudia Sheinbaum, en la presentación como miembros del gabinete, el 20 de junio.
Héctor García
Así lo dijo

EncabEzan mitin ministras ‘dEl puEblo’

Natalia Vitela

Las Ministras Lenia Batres y Loretta Ortiz, afines al Gobierno federal, encabezaron ayer el mitin en favor de la reforma al Poder Judicial que fue convocado por universitarios, e hicieron campaña en favor de ésta.

En el templete instalado frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Batres afirmó que es urgente la reforma al Poder Judicial.

“Hemos estado sin ninguna duda apoyando la realización de una reforma a la justicia mexicana y hemos repetido en cientos ya de lugares públicos, en universidades, en recintos cerrados, abiertos, con poblaciones urbanas, rurales, con jóvenes y no tan jóvenes, con muchísima gente hemos repetido que observamos a un Poder Judicial y a una justicia en México que es cara, que es elitista, que tiene fuertes sesgos racistas,

clasistas, sexistas, mucha parcialidad y grandes datos o frecuencia de elementos o actos de corrupción. Por eso, es que se hace urgente esta reforma al

Poder Judicial”, dijo Batres. Por su parte, la Ministra Ortiz agradeció el apoyo que se le está brindando a la reforma al Poder Judicial.

fundadora de Morena a mucho orgullo y fui propuesta por el Presidente de la República para ser Ministra de la Suprema Corte, distinción que

Llaman trabajadores de PJ a senadores a recibir una comisión

Ofrecen liberar sede a cambio de diálogo

Exigen paristas debatir la reforma en recinto y asegurar transparencia

Jorge ricardo

Los trabajadores del Poder Judicial que cerraron el acceso al Senado exigieron ayer a los legisladores que no discutan la reforma judicial en una sede alterna sino en su recinto legislativo; sin embargo, a cambio de liberar el paso, pidieron que reciban a una comisión que exponga las afectaciones a sus derechos laborales por la medida.

“No queremos que se vayan a trabajar a una sede alterna. Lo podrán hacer aquí. Estamos en la mejor colaboración y disposición de permitirles el acceso, pero que primero nos escuchen.

“Queremos la transparencia, ver esos tableros. Queremos saber con claridad que todos los senadores que recibieron un apoyo de cierto sector de la ciudadanía que se opone a esta reforma irracional, que todos estén presentes”, dijo Fabiola Moreno Pérez, Magistrada del Tercer Circuito en Jalisco en una de las calles cerradas junto al Senado.

Tanto la calle de Madrid, como la de París, y el jardín lateral del Senado y todos los accesos están cerrados desde el miércoles por trabajadores que se oponen a la reforma que pone a voto popular la selección de Jueces, Magistrados y Ministros.

“Estamos aquí para abrir el diálogo, y el diálogo lo que exige es un parlamento abierto (...) A los principales que se les va a afectar (la reforma) es a los estudiantes porque son el presente y futuro de México.

“¿Dónde van a litigar los estudiantes de derecho? ¿Ante qué Jueces van a presentar sus pretensiones? Estamos luchando aquí no por nuestro trabajo, estamos por el País, por los jóvenes. La democracia no puede caer”, agregó. Patricia Aguayo, una de las voceras del movimiento de trabajadores, dijo que solicitaron una mesa de diálogo con la Junta de Coordinación Política en el Senado.

“En el caso de que no se dé esa situación, nos estarán obligando a tomar otro tipo de acciones”, amagó otro trabajador. Los manifestantes de estados como Puebla, Querétaro y Jalisco, aceptaron la posibilidad de que Morena busque aprobar la reforma, recibida ayer de la Cámara

le agradezco en infinito y todas las resoluciones y votos que he metido han sido a favor del pueblo”, afirmó. “Nosotras vamos a ver por

abel baraJas

Un grupo de 820 Jueces y Magistrados federales pidió ayer la intervención del Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (CDHONU), para que pida al Estado mexicano suspender la reforma judicial, a la que califican como un “golpe de Estado”.

También reiteraron la solicitud que presentaron el pasado 26 de agosto ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en un escrito que suscribieron mil 100 impartidores de justicia federales.

“Hemos solicitado en estos organismos internacio-

nales que, en el marco de sus respectivos mandatos, pidan al Estado mexicano que suspenda el trámite legislativo de la reforma judicial o, en su caso, se suspenda su ejecución”, dijeron en un comunicado.

“Se ha acelerado el embate contra el Poder Judicial, al grado de que por privarlo de su independencia prácticamente lo desaparecerán. Esta es una ruptura del orden democrático que se traduce en un golpe de Estado”, advirtieron.

“Dicha reforma es abierta y notoriamente violatoria de los derechos humanos reconocidos tanto en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políti-

Impide el bloqueo notificar suspensión

abel baraJas

Héctor garcía

z Trabajadores del Poder Judicial de varios estados del País bloquearon los accesos al Senado.

de Estado’

cos como en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que son tratados internacionales obligatorios para el Estado mexicano”.

Si bien la mayoría de los que suscriben estos documentos están afiliados a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), las peticiones las presentaron al margen de ese organismo.

“Aún no es tarde para que el Senado, por sí mismo y en el marco de su legítima función de contención a los excesos de la Cámara baja, frene esta reforma que es claramente violatoria de derechos humanos”, dijeron.

z “¡Falta de preparación también es corrupción!”, fue una de las consignas de los inconformes.

de Diputados y prevista para dictaminar el domingo, se vayan a otra sede, como pasa con la Cámara baja. “Es escenario previsible, evidentemente. “Esto no significará que nosotros dejemos de luchar y que no endurezcamos las medidas. El Gobierno tendrá que saber que con el Poder

Judicial no se mete”, advirtió Fabiola Moreno. Los trabajadores lanzaron consignas sobre la independencia del Poder Judicial y en contra de lo que llaman el intento del Presidente López Obrador de “capturar” al único poder que ha podido frenar sus reformas anticonstitucionales, entre ellas el pa-

so de la Guardia Nacional a la Sedena. De vez en vez, la manifestación soportaron los gritos de seguidores del Presidente que los acusan de ganar millones de pesos y de liberar a delincuentes. “¡Si el pueblo leyera la reforma con nosotros estuviera!”, respondían.

El bloqueo de trabajadores del Poder Judicial impidió que la Cámara de Diputados fuera notificada de la orden judicial dictada el lunes para suspender la sesión en la que fue aprobada la reforma judicial, concluida ayer por la madrugada. De acuerdo con registros judiciales, la suspensión otorgada por Martha Eugenia Magaña, Jueza Quinta de Distrito en Morelos, sólo fue notificada a la Presidencia, a través de la Secretaría de Gobernación, pero no a la Cámara baja.

Por solicitud o exhorto de Magaña, el Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México envió a un actuario para notificar el fallo a las representaciones de los dos poderes de la Unión, sin lograrlo en uno de ellos.

“Realizó (la notificación) únicamente al Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos por conducto del Secretario de Gobernación.

“Además, informa la imposibilidad que tuvo para notificar… a las responsables Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión de la LXVI legislatura y Cámara de Diputados de ese parlamento, toda vez que las instalaciones de dichas responsables fueron tomadas, por lo que los accesos se encuentran cerrados y sin personal para la recepción

abel baraJas

Un juez federal ordenó frenar temporalmente la discusión de la iniciativa de reforma judicial en el Senado y el envío del dictamen a los Congresos estatales. Francisco Javier García Contreras, Juez Segundo de Distrito de Colima, concedió la primera suspensión provisional contra la discusión de la iniciativa del Ejecutivo en la Cámara alta, dentro de una demanda de amparo que presentó la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, Asociación Civil. La demanda contra la iniciativa de reforma es la primera que se interpone por una persona o entidad que no es parte del Poder Judicial de la Federación. Con el fallo de García Contreras, son ya 4 suspensiones las otorgadas contra la reforma judicial.

de comunicaciones”, señala el acuerdo publicado por la juez Magaña. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, había dicho que no iban a acatar estas resoluciones judiciales porque son inadmisibles, improcedentes, “grotescas e ignorantes”.

Critica CEM elección en PJ

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) advirtió que la elección de Jueces y Magistrados, además de politizar y debilitar la impartición de la justicia en México, no ofrece ninguna garantía para superar la corrupción y la impunidad que requiere urgentemente la ciudadanía. Indicó que la iniciativa que se discute en el Congreso afecta la autonomía del PJF y pone en entredicho la división de poderes.

z El Senado instaló su sede alterna en el viejo recinto de Xicoténcatl, que fue resguardado por policías.
especial
z Las Ministras Lenia Batres y Loretta Ortiz, afines a la 4T agradecieron el apoyo a universitarios.
Ordenan freno a Senado
“Soy
los derechos del pueblo, siempre. Muchas gracias por su apoyo”, añadió en el mitin en donde se reunieron unos 500 jóvenes de distintas universidades.
z Frente a la SCJN, cientos de estudiantes de universidades públicas y privadas se manifestaron a favor de la reforma.
Óscar Mireles
En qué va El procEso
Natalia Vitela Jorge

Acusan ‘cañonazos’ de 4T por reforma

Ratifica el PRIAN y MC rechazo; llaman a Beltrones a ir en contra

Natalia Vitela, Jorge ricardo y Mayolo lópez

Morena ha presionado a senadores del PRI con “ofertas millonarias” o de otro tipo y amenazas para conseguir el voto que les hace falta para aprobar la reforma al Poder Judicial, denunciaron Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional del tricolor; Marko Cortés, dirigente del PAN, y Clemente Castañeda, líder de la bancada de MC.

Sin embargo, afirmaron, los senadores de Oposición acordaron mantener el voto unificado en contra.

“Ofertas de decenas de millones de pesos para migrar a la bancada morenista o ausentarse de la votación. Amenazas de uso faccioso de las Fiscalías, en contra de las y los legisladores y de sus familias”, aseguró Moreno.

Las presiones, aseguró el priista “son amenazas por parte del oficialismo jamás vistas en el Congreso y en nuestro País”.

“Amenazas de uso faccioso de las fiscalías en contra de las y los legisladores y de sus familias, y hasta presiones del Instituto Nacional Electoral”, acusó “Alito”.

“(Las pruebas) se va a conocer poco a poco”, agregó el coordinador de los 15 senadores priistas, Manuel Añorve, ya afuera del edificio del Senado en Xiconténcatl, donde se realizó ayer la sesión de la Cámara debido a la manifestación de trabajadores del PJ contra la reforma en la sede principal.

Cuestionando sobre si es un desatino que el PRI no cuente con Manlio Fabio Beltrones, Moreno dijo que conmina al sonorense a votar en contra.

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, también acusó las amenazas a los 22 legisladores en el Senado.

“A varios les han oferta-

Presionan con cierre; piden parar discusión

z Adán Augusto López, líder de la bancada morenista, admitió que han buscado el voto que les falta, pero vía el convencimiento. En la imagen con el senador verde Manuel Velasco.

do, pero se han mantenido firmes. Les han hecho diferentes ofertas y les han generado diferentes amenazas a algunos de ellos”, sostuvo. Cortés puso como ejemplo a los ex perredistas Araceli Saucedo y Sabino Herrera que se sumaron al partido oficial y a cambio recibieron las presidencias de las comisiones de Puertos e Infraestructura Marítima y de Ganadería.

Con el “chapulineo” de los ex perredistas, Morena subió a 66 el número de senadores que, con los 13 del Partido Verde más los 6 del PT, llegaron a 85, uno menos de la mayoría calificada del total de 128, que le permitiría avalar por sí mis-

MartHa MartíNez

mos cualquier reforma a la Constitución.

“Los primeros que fueron presionados, comprados, fueron los del PRD”, dijo Cortés pero presumió la seguridad de la Oposición, 22 del PAN, 15 del PRI y 5 de MC, para votar en contra. Igual que “Alito” Moreno, el panista dijo que han citado tanto a los senadores titulares como a sus suplentes para evitar que haya alguna ausencia extraña durante la votación, prevista para el miércoles. El priista incluso advirtió que quien la avale o se ausente ese día será expulsado del grupo.

El coordinador de los cinco de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañe-

Niega Adán presiones

Jorge ricardo

Adán Augusto López, líder de los senadores de Morena, rechazó que intenten “comprar” o presionar para conseguir el voto que necesitan para avalar la reforma, pero admitió que a los dos legisladores del PRD que se pasaron a su grupo los compensaron con la presidencia de dos comisiones “en agradecimiento”. “Es mentira, no están ofreciendo nada a nadie. Nunca lo hemos hecho, jamás”, dijo en entrevista afuera de la casa de transición de Claudia Sheinbaum, próxima Presidenta.

Morena y sus aliados de PVEM y el PT, sin embargo, aún necesitan un voto para tener la mayoría calificada en el Senado, con lo que podrían aprobar las reformas constitucionales.

da, incluso apareció afuera de Xico con Daniel Barreda, el senador de Campeche, sobre quien había sospechas de apoyar la reforma debido a que no se había pronunciado en contra.

Polemiza INE costos en Álvaro Obregón

ÉriKa HerNÁNdez

Tras varios minutos de debate, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) coincidieron en que el Alcalde electo de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, sí rebasó el tope de gasto de campaña. El presidente de la Comisión de Fiscalización, Jorge Montaño, consideró como un “exceso” la matriz de precios que se presentó, por lo que propuso realizarle una modificación. En su propuesta, pidió considerar los costos que se tienen por ciertos servicios en otros estados, no de la Ciudad de México. Expuso que la propaganda difundida tiene una edición “casera”, no profesional, por lo que el monto asignado debería ser menor.

Asimismo, defendió a los partidos Morena, Partido del Trabajo y el Partido Verde,

Ante el amago de trabajadores del Poder Judicial de bloquear la Cámara de Diputados hasta el próximo 1 de octubre, para evitar la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, diputados de Oposición demandaron a la mayoría y a la Presidenta electa pausar la discusión de la reforma judicial y abrir el diálogo con los inconformes.

los cuales postularon a López Casarín, señalando que sí colocaron los gastos en el Sistema de Fiscalización y que no se les dio derecho de audiencia. Mientras que la consejera Carla Humphrey consideró que los candidatos deben sujetarse a las reglas del juego y ser transparentes en su gasto. No obstante, también señaló que la autoridad electoral debe ser más exhaustiva en las tareas de fiscalización. “No estoy diciendo que no hay irregularidades, que no esté fundado, que no haya cuestiones que no reportaron. Ya sabemos que no reportaron determinadas cosas. Lo que queremos saber es a cuánto asciende ese monto”, expuso. El tope de gastos de campaña ascendía a 3 millones 315 mil 805 pesos y, tras ajustarse las cotizaciones en 70 publicaciones, se

La coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, expresó su apoyo a los trabajadores que desde el martes pasado bloquean el palacio legislativo, obligando a los diputados a sesionar en una sede alterna y

Y aceptan recurso

aleJaNdro leóN

El Tribunal Electoral de la Ciudad de México avaló un juicio por campaña negativa en la que habría incurrido el Alcalde electo de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, en contra de la actual Alcaldesa, Lía Limón. En una sesión realizada ayer, las magistraturas analizaron una impugnación que presentó la aliancista en contra de la Comisión de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México, la cual descartó iniciar un procedimiento sancionador hacia Casarín por campaña negativa.

determinó que Casarín lo rebasó con 190 mil pesos, desde 222 mil contabilizados previamente. El Consejo General del INE determinó que, con esto, se dará vista al Tribunal Electoral local y federal para que determinen si quitan o no el triunfo al obreguense.

consideró innecesario que se genere un ambiente de caos que ponga en riesgo la investidura de Sheinbaum como Presidenta.

El panista Federico Döring manifestó su apoyo a los paristas, cuyo movimiento consideró legítimo, y lamentó que la Mesa Directiva y la Junta de Coordina-

Mi voto será en contra, afirma senador de MC

Mayolo lópez

Daniel Barreda, senador de MC que faltaba por pronunciarse sobre la reforma al Poder Judicial, informó que votará en contra.

“Claro que necesitamos una reforma, pero hay que leerla, hay que estudiarla, no nada más es votar en contra y por eso me reservé el tiempo.

“Quiero decirles que después de haberla leído, de haberla estudiado, mi voto va a ser totalmente en contra”.

Al acudir a sede alterna para sesión junto a su bancada, Barreda denunció presiones a legisladores.

Ante la pregunta de si teme por su vida en Campeche, el emecista señaló que sí.

El coordinador de los legisladores de MC, Clemente Castañeda, manifestó que ha habido una campaña de desprestigio y amenazas contra su compañero. “Tiene una trayectoria intachable en Campeche. Todo lo que hay detrás de las presiones a Daniel Barreda hacemos responsable a la Gobernadora Layda Sansores de cualquier intento de amenaza, persecución y presión política”, advirtió.

En el Senado hay 128 legisladores y se requieren 86 para hacer mayoría calificada y avalar la reforma judicial.

Morena y sus aliados suman 85 y los 43 restantes son de Oposición, 22 del PAN, 16 del PRI y 5 de MC.

reForMa / StaFF

La Presidenta electa Claudia Sheinbaum se mostró confiada en que la reforma judicial se concretará y cuestionó que unos cuantos traten de dar marcha atrás a lo que el pueblo decidió el pasado 2 de junio.

“No hay posibilidad de echar para atrás la reforma, esa fue la decisión del pueblo, además nadie tiene por qué

ción Política dominadas por Morena y aliados, no hayan querido dialogar con ellos.

Advirtió que ningún legislador de la mayoría les puede reclamar algo a los paristas porque son ellos los que atropellaron los derechos laborales y políticos de los manifestantes al negarse a escucharlos.

preocuparse, el que Jueces, Ministros y Magistrados sean electos por el pueblo es mejor para México, eso significa más democracia, más independencia del Poder Judicial”, aseguró a su llegada a la casa de transición. Sobre las consultas en la Corte para analizar si tienen facultades para dictar medidas cautelares que suspendan el proceso legislativo, advirtió que “eso no es legal”.

El coordinador del PRI, Rubén Moreira, afirmó que los trabajadores del PJ, los secretarios, Jueces e incluso Magistrados y Ministros tienen derecho a manifestarse. En un video en redes, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, informó que pidió a los diputados no tratar de ingresar a la Cámara.

Crece descontento en PJCDMX

ViridiaNa MartíNez

Aunque el presidente del Poder Judicial local, Rafael Guerra, aseguró que sus derechos laborales están a salvo con la reforma al Poder Judicial, los trabajadores decidieron irse a paro indefinido.

Ayer, por segundo día consecutivo, se suspendieron actividades en Juzgados Civiles, salas familiares, salas penales de los reclusorios Norte, Oriente y juzgados de Patriotismo, debido a las protestas.

Este viernes se prevé que marchen hacia el Senado para unirse a los contingentes del Poder Judicial federal.

“Es falso que nos comunique (el presidente del PJCDMX) que esos derechos laborales están garantizados. Se van a ver afectados, de entrada, fondos de ahorro y bonos que nos otorgan al final del año, está contemplado en la reforma (quitarlos)”, señaló Karla Corona, quien labora en juzgados familiares. Afirmó que se ha creado la idea de que todos en el

Poder Judicial gozan de altos salarios y expuso que un trabajador administrativo gana en promedio 12 mil pesos mensuales. Explicó que los fondos de ahorro y bonos ayudan a subsanar gastos personales, familiares y del trabajo, aunado a comidas y pasajes cuando laboran horas extra. “La carga laboral es inhumana, ya está rebasada, nosotros trabajamos jornadas dobles, a veces triples, y no se nos pagan más que 18 horas extras a la quincena, que se trasladan a mil o mil 500 pesos más, realmente el salario que percibimos, ya incluidas las horas extras, es muy bajo”, señaló. Por acuerdo del Consejo de la Judicatura, se suspendieron plazos y términos procesales este miércoles.

z La bancada priista reiteró ayer que votará en contra de la reforma al Poder Judicial, incluido el senador Miguel Riquelme quien fue hospitalizado.
Héctor garcía
z Daniel Barreda denunció presiones. Mayolo lópez
El sEnador 43
Cañonazos
z Trabajadores del Poder Judicial capitalino suman dos días en paro de labores en protesta por la reforma.
Víctor Sánchez

Portafolio

¿Qué son los bonos saMurái?

La coLocación de deuda

México ha recurrido al mercado de Japón para recaudar fondos. ¿Qué significa que emita bonos en yenes? ¿Qué condiciones financieras ha visto convenientes el Gobierno mexicano en el gigante asiático?

Mexicana va por carga

Mexicana de aviación, la aerolínea del Estado, anunció sin dar detalles, que comenzará a ofrecer el servicio de carga aérea. Según expertos, con su flota actual solo podría trasladar mercancías en la panza de sus aviones, lo que comúnmente hacen las aerolíneas que no tienen aeronaves exclusivas para carga. ser mer

Claro,

Móvil,

Accederán Pymes

Bolsa

a poco, el acotamiento de la oferta

Charlene Domínguez

La Ley del Mercado de Valo-

res ya cuenta con su regulación secundaria, con lo que se dan las bases para que las empresas, sobre todos las pequeñas y medianas, puedan acceder a fuentes de financiamiento competitivas en el mercado bursátil.

La aprobación se hizo de manera consensuada, informó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.

Potencialmente, esta iniciativa daría acceso a un financiamiento cercano a 70 mil millones de pesos anuales para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) una vez que se implemente las nuevas reglas, según el funcionario de Hacienda.

“Me da mucho gusto informarles que el día de hoy (ayer), en la junta de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se aprobó la regulación secundaria de la Ley del Mercado de Valores”, dijo Yorio en la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera 2024, la última de la actual Administración.

“Estas importantes reformas se lograron gracias al

consenso de los reguladores financieros, las bolsas de valores y la AMIB (Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles), y contaron con el respaldo de todas las fuerzas políticas del País”. Comentó que a través de estas reformas se busca que las empresas encuentren en el mercado bursátil una fuente de financiamiento competitiva y complementaria a las alternativas ofrecidas por otros sectores e intermediarios financieros, fortaleciendo así la inclusión financiera de las empresas. Jesús de la Fuente Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), comen-

tó en la red social X que las disposiciones de carácter general aprobadas ayer son un “gran paso” para la inclusión financiera en México, ya que abrirán las puertas para la participación de pequeñas y medianas empresas a nuevas fuentes de financiamiento.

Las regulación secundaria ya se remitió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y posteriormente será publicada en el Diario Oficial de la Federación, detalló el funcionario federal.

AvAnces en sur-sureste En el mismo evento, el subsecretario de Hacienda dijo que

REFORMA / STAFF

Joaquín vargas Guajardo terminó su Presidencia del consejo del Grupo cmr/mvs tras 30 años de mandato. Ayer, el equipo directivo le rindió un homenaje por su labor. La estafeta la entregó a su hermano menor Alejandro vargas, conforme las normas del Grupo que obligan al retiro a los directivos cuando cumplen 70 años de edad. su labor por tres décadas al frente del Grupo culmina con buenos dividendos. corporación mexicana de restaurantes (cmr), que opera marcas como Wings, chillis, olive Garden, restaurante el Lago y sushi itto, entre otros, con reportes de ventas en junio pasado de más de 900 millones de pesos, pudo librar como pocas empresas del ramo la crisis de la pandemia del covid-19 aún con cierres de restaurantes.

z Ayer se celebró la comida de despedida-homenaje a Joaquín vargas Guajardo.

en su gestión en mvs logró colocar a la cadena en niveles importantes de audiencia tanto en el ámbito musical, de entretenimiento y a nivel informativo. durante el Gobierno de Felipe calderón enfrentó la expropiación de la banda de 2.5 GHz y sostuvo conflictos con televisa por la competencia de multivisión a cablevisión; de directv a sky, de dish a sky y el must carrymust offer. de las tormentas salió avante. recibió el Grupo a los 40 años, tras la crisis eco-

nómica de 1994, con una deuda enorme en dólares. durante su gestión, vargas Guajardo centró esfuerzos en la institucionalización de la empresa abriendo puertas a expertos para que ocuparan cargos de altos ejecutivos y no solo fueran familiares. su legado es la institucionalización y el gobierno corporativo de todo el grupo; la reconversión de la compañía tras la expropiación de la banda de 2.5 GHz y la bursatilización de cmr a partir de 1997.

la creación del hub financiero en el sur-sureste del País ya presenta avances.

Gabriel Yorio indicó que se han desarrollado dos herramientas clave: la primera es un repositorio digital que centraliza todos los contenidos educativos y financieros disponibles para asegurar que cualquier persona pueda acceder a ellos desde cualquier lugar.

La segunda es una plataforma de aprendizaje en línea dirigida a estudiantes de primaria y secundaria con el objetivo de que las generaciones más jóvenes adquieran las habilidades necesarias para gestionar sus finanzas desde temprana edad.

a CNBC. El encuentro de política monetaria se realizará el 17 y 18.

En los diversos escenarios energéticos que maneja Standard & Poor’s (S&P) sobre México, se determinó que el País mantendrá una importante dependencia del gas natural para el año 2050. El consumo de gas natural en el País se mantendrá, en el escenario más bajo, en 78 millones de toneladas métricas de crudo equivalente y, en el más alto, en 117 millones hacia 2025, expuso con datos de S&P la ex comisionada de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Alma América Porres. De acuerdo con los datos de S&P, en 2022 la demanda

Demandan que Sener no sea ‘juez y parte’

DIana ganTe

Si la autonomía de los órganos reguladores energéticos se elimina para incorporar sus funciones a la Secretaría de Energía (Sener), México carecerá de un árbitro imparcial para poner en orden a los jugadores del sector energético, consideraron especialistas. Guillermo García Alcocer, profesor del ITAM, explicó que en caso de que alguna de las empresas estatales (Pemex y CFE) tenga algún incumplimiento será difícil que el titular de la Sener, quien también es presidente del consejo de Administración de ambas compañías, sea parcial a la hora de sancionar, ya que los reguladores también estarán a su cargo.

“Creo que hay un tema de roles y de conflictos que se pueden dar cuando toda la responsabilidad recae en la misma cabeza. Imagínate el consejo de CFE donde la cabeza de ese consejo es el titular de la Sener; y con esta reforma, ese regulador es el mismo para los competidores de CFE.

“Imaginemos que hay

de gas fue de 73.9 millones de toneladas de crudo equivalente. Durante la conferencia inaugural del Encuentro de Ingeniería Geológica 2024, organizado por la Facultada de Ingeniería de la UNAM, la experta indicó que la demanda de petróleo se mantendrá, en el escenario más conservador, de 49 millones de toneladas métricas de crudo equivalente y en el más alto 87 millones. Aún con los esfuerzos por acelerar la transición energética en el País, en el escenario más conservador se prevé que en 2040 la dependencia de combustibles fósiles sea del 40 por ciento.

una sanción de Sener con la cachucha de regulador y en donde le dice a CFE ‘oye, te comportas como un monopolio, abusaste de tus consumidores, de tus clientes y de tu competencia y ahí te va la sanción’ y al día siguiente te pones la cachucha de presidente del Consejo de CFE y dices ‘qué haremos con la sanción de la propia Sener tenemos que impugnar’”, ejemplificó. Manejar dos roles es complicado, añadió García Alcocer.

Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, consideró que las reformas que se están discutiendo, entre ellas la de la extinción de reguladores, implicarían una violación al Tratado comercial con EU y Canadá (TMEC) al cambiar las reglas de operación para las empresas “mitad del juego”.

“El impacto todavía puede ser mayor porque el efecto negativo de eliminar la autonomía de los reguladores puede ser el de poner en juego la relación comercial con Estados Unidos y poner en juego el Tratado de Libre Comercio”, sostuvo.

“Lo que sí se observa es que el gas se ve como un combustible de transición y en el caso de los escenarios para que podamos ir a una transición de Net Zero, pues tendríamos que llegar casi a cero y eso se ve casi imposible, porque el volumen (de gas) sería mínimo y no podríamos cubrir la demanda que se está requiriendo para México”, puntualizó. Pese a la gran dependencia de combustibles fósiles, según datos de la CNH, hacía 2034 se proyectó que la producción de petróleo crudo rondará apenas los 500 mil barriles diarios y de gas natural caerá a mil millones de pies cúbicos al día.

DIana ganTe

OPINIÓN

La cinta La montaña registra la excepcional travesía de siete indígenas zapatistas y cinco marinos europeos aventurando el porvenir.

La travesía infinita

“DTEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

fue vi a

marinos

igamos que no tiene comienzo el mar, empieza donde lo hallas por vez primera y te sale al encuentro por todas partes”, escribió José Emilio Pacheco. Una temprana tentación de la especie consistió en llegar al otro lado del océano. Los afanes de dominio y de comercio fueron antecedidos por el irresistible deseo de conocer una playa distante. Ignoramos el primer viaje ultramarino. De acuerdo con Borges, los vikingos hicieron dos hazañas de las que no estuvieron conscientes: inventaron la novela y llegaron a América. En 1947, el noruego Thor Heyerdahl demostró que los incas podían viajar a la Polinesia. Zarpó del Callao rumbo a los Mares del Sur a bordo del Kon Tiki, hecho de troncos y lazos de cáñamo. La tripulación constaba de cinco marinos y una mascota esencial a la piratería: un loro. El nombre de la nave aludía al dios organizador del mundo andino. Durante 101 días, el Kon Tiki remontó el Pacífico, demostrando el alcance de una antigua tecnología naviera.

Posteriormente, Heyerdahl hizo balsas de papiro (Ra I y Ra II) para repetir por otros medios el viaje de Colón. Lo acompañó el antropólogo mexicano Santiago Genovés, interesado en indagar el comportamiento humano en situaciones extremas.

En 1972, luego de participar en Monterrey en un simposio sobre la violencia, Genovés tomó un avión que fue secuestrado por aeropiratas. Mientras los demás pasajeros entraban en pánico, él estudió la conducta ante la crisis, y quiso saber más. En 1973 zarpó de Las Palmas a Cozumel en compañía de once personas dispuestas a convivir en un espacio reducido durante 101 días, los mismos del Kon Tiki. Compartir la intimidad en alta mar era un riesgo deliberado: el antropólogo deseaba conocer lo que puede salir mal en el trato humano. El experimento fue bautizado por los medios como la “balsa del sexo”; por su parte, Genovés hizo una significativa autocrítica, señalando que lo más violento había sido su papel de antropólogo.

Estas travesías de conocimiento

AHORA que los 43 senadores de oposición ya dijeron que votarán en contra de la reforma judicial hay quienes se preguntan si esa fue la verdadera razón por la que Morena y sus aliados levantaron el pie del acelerador después de usar la aplanadora en la Cámara de Diputados

AUNQUE Gerardo Fernández Noroña insiste en que tienen los votos suficientes y sobrados, las cuentas nomás no salen.

DE LO QUE no cabe duda es de que los morenistas seguirán cabildeando, ofreciendo y presionando en los próximos días para lograr ese voto que les falta, nomás que el compromiso de “Los 43 del Senado” ya les complicó el escenario.

PORQUE, si alguno de ellos decide cruzar la línea y votar en favor de la reforma, no solo tendrá que justificar el razonamiento de su voto, también deberá explicar qué fue lo que lo hizo cambiar de opinión.

DESDE LUEGO que no deja de resultar irónico que el presidente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno acusara la existencia de moches u ofrecimientos de “decenas de millones de pesos” a senadores de la oposición para votar en favor o ausentarse de la votación.

PERO bueno, hay que tomarlo en serio. Sin duda que un cambio del sentido del voto a estas alturas para nada sonaría lógico y sí sonaría sospechosamente metálico.

DEMOLEDORA resulta la analogía con la que el Financial Times explica los riesgos de la reforma judicial. Le pide a su lector imaginarse al director de una empresa multinacional, que tiene un conflicto comercial con una empresa estatal que compite de manera desleal.

SUS ABOGADOS le dicen que tiene un caso sólido, pero a pesar de eso, el juez es un aliado del partido gobernante, el regulador es un funcionario de la secretaría de Estado que controla a la empresa competidora y, para colmo, la autoridad fiscal amenaza con encarcelar al empresario, inventándole que sus facturas podrían tener irregularidades.

BUENO, pues pesadillas judiciales como ésa ocurren todos los días en Rusia y, de acuerdo con el Financial Times, es lo que se espera que comience a pasar en México cuando se termine de aprobar la reforma.

QUIENES le hicieron caso a la reiterada exigencia de Andrés Manuel López Obrador de hacer un “fuera máscaras” fueron las ministras de la Suprema Corte Lenia Batres y Loretta Ortiz

SIN EL menor recato por la investidura cambiaron la toga por una camiseta guinda y encabezaron un mitin de estudiantes para hacer campaña abiertamente en favor de la reforma judicial. Otros ministros también fueron a las manifestaciones de opositores en una abierta confrontación entre pares.

FLACO favor le hicieron las ministras a la autonomía del Poder Judicial que dicen defender. Viernes 6 de Septiembre del

Admiten abandono en Tampico

BENITO LÓPEZ

TAMPICO.- Luego de que doctores y personal de enfermería del Hospital General

“Dr. Carlos Canseco” denunciaran que viven el peor desabasto de medicamentos en su historia, el titular del IMSSBienestar de Tamaulipas, Marggid Rodríguez, aceptó ayer la crisis y ofreció solucionarla. En un recorrido por el hospital, Rodríguez aseguró que la problemática no es nueva, ya que lo recibió en malas condiciones.

“IMSS-Bienestar Tamaulipas recibió el Hospital Carlos Canseco, en condiciones muy desfavorables. Quedamos a cargo de las responsabilidades que ello conlleva, pero también con la decisión de dar solución a los problemas”.

Grupo REFORMA publicó que el dirigente de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Adolfo Sierra Medina, afirmó que los 18 hospitales que integran el programa de salud federal, se encuentran colapsado.

dieron lugar a célebres documentales que pueden ser vistos como precursores de La montaña, de Diego Enrique Osorno, película recién estrenada en cines mexicanos. En 2021, en compañía de la fotógrafa María Secco, el periodista y cineasta se embarcó en un velero destinado a transportar a siete indígenas zapatistas a las costas de Europa. A 500 años de la caída de Tenochtitlan, los expedicionarios no viajaban con ánimos de reclamo, sino de diálogo y aprendizaje. Fieles a su capacidad de reinventar la realidad, bautizaron la nave con un nombre que alude a lo que se mueve con el motor de la fe: La montaña Autor de libros como El Cártel de Sinaloa, La guerra de los Zetas y Slim. Biografía política del mexicano más rico del mundo, Osorno filmó la serie 1994 sobre el levantamiento zapatista, el asesinato de Colosio y el “error de diciembre”, la época que Carlos Monsiváis definió como “el año en que no nos aburrimos”. Su documental Vaquero del mediodía indaga la desaparición del poeta Samuel Noyola y El alcalde

del Samuel

retrata a Mauricio Fernández Garza, peculiar gobernante del municipio más acaudalado de México, San Pedro Garza García. Desde el punto de vista de la experiencia vivida, La montaña es su proyecto más singular. El EZLN envió a Europa al “Batallón 4-2-1” (cuatro mujeres, dos hombres y una persona no binaria) para establecer contactos con quienes se oponen al desarrollismo y la destrucción de la naturaleza en el viejo continente (rebautizado por ellos como “tierra insumisa”). Ninguno de ellos había navegado. Se entrenaron en la selva en un barco de madera, rodeados de un mar imaginario. La tripulación estaba integrada por cinco europeos que han encontrado en el mar una patria ajena a las convenciones de tierra firme. Durante 52 días ocurrió un revelador proceso de conocimiento mutuo: los zapatistas hablaron de su mundo y los marinos del suyo, lo cual permitió prefigurar otro mundo, todavía futuro. Con la información recibida y desde la distancia, el subcomandante Galeano (ahora Capitán Marcos) llevó la bitácora de a bordo. Mientras los indígenas mayas y los marinos europeos aventuraban el porvenir, el océano volvía a ser el gran borrador de la experiencia humana, el rito de paso que prepara para los desafíos del desembarco. Registro de una excepcional travesía, La montaña confirma la sentencia del poeta Paul Éluard: “Hay otros mundos, pero están en éste”.

EL LECTOR ESCRIBE

Con alfileres

La misma historia, con actores diferentes. Cuando terminó su sexenio, Carlos Salinas de Gortari dejó la economía colgada de alfileres. Llegó Ernesto Zedillo y tuvimos unas de las devaluaciones más severas que recordemos.

Andrés Manuel López Obrador entregará también el poder a Claudia Sheinbaum con una economía colgada de alfileres, con una reforma judicial en puerta que traerá como consecuencia la huida de capitales extranjeros. Que Dios nos agarre confesados.

Luis Borrego Tlajomulco, Jalisco

Denuncian trabajadores falta de equipo, insumos y medicinas

Suspende cirugías hospital de Oaxaca

Afirman que fallas se registran desde que fue transferido en 2022

IRIS VELÁZQUEZ

Debido a la falta de equipos e insumos, las cirugías en el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, uno de los más grandes de Oaxaca, se encuentran suspendidas de forma indefinida, desde el pasado lunes. Pacientes y personal de salud urgieron a las autoridades estatales y federales a que les den una solución, pues aseguran que desde que fueron transferidos al IMSSBienestar, el lugar ha presentado una serie de carencias.

Hace casi un año, aseguraron, el hospital –que era operado por los Servicios de Salud de Oaxaca– tiene descompuestos tres equipos de autoclave, utilizados para descontaminar y esterilizar materiales para el área quirúrgica. En julio, el último que funcionaba empezó a fallar.

El pasado lunes, Ismael Antonio García, subdirector

no

z En el Hospital General “Dr.

médico del hospital, notificó a los jefes de división y de servicios médicos sobre la suspensión del quirófano. “En relación a la problemática que se viene suscitando con el equipo de autoclave, se les hace de su conocimiento que a partir de la fecha (el pasado lunes) y hasta nuevo aviso, se suspenden todas las cirugías programadas. Lo expuesto para su conocimiento y difusión al personal a su digno cargo”, expuso García en el documento. Y es que las quejas de pacientes y familiares han sido constantes, al señalar que para algunas cirugías deben esperar meses, por lo que

con insumos y medicinas suficientes. Ante esto, el subdirector del nosocomio notificó el pasado lunes la suspensión del quirófano.

temen repercusiones en su estado de salud. Ayer, médicos y personal del Hospital “Dr. Aurelio Valdivieso” ofrecieron una conferencia de prensa en la que exigieron ayuda, al advertir que tampoco cuentan ni con el 50 por ciento de insumos y medicamentos. Oscar Cuevas Cruz, jefe del servicio de anestesiología, precisó que cuentan con seis quirófanos en los que se realizan de 15 a 20 cirugías por día, lo que implica que pueden llegar hasta 700 por mes. “Llegó la gota que derramó el vaso... todo equipo con el que contamos en el quirófano es obsoleto”, apuntó.

DAÑO EVIDENTE

Otro caso que alarma a la sociedad de Oaxaca es el del Hospital General 30 Camas De Malpica, en Putla Villa Guerrero, ya que cuenta con filtraciones de agua, y que sostienen con una manta. En redes sociales, usuarios publicaron fotografías en las que se observa el daño desde el exterior y en algunas salas del sitio. Ambos hospitales forman parte del dictamen firmado por el Gobierno de Oaxaca y el entonces Insabi, el 14 de octubre de 2022, en el que se armó un convenio de colaboración para transferir la operación al IMSS-Bienestar.

Aurelio Valdivieso”
cuenta

DeSpiDen a víctimaS

WINDER. Alumnos, profesores, padres de familia y más integrantes de la comunidad escolar lloraron ayer a las cuatro víctimas mortales del tiroteo del miércoles en la preparatoria Apalachee en esta ciudad de Georgia. Al memorial, se llevaron flores, globos y las cruces de los fallecidos. StaFF

internacional@reforma.com @reformainter

Asume responsabilidad en publicación de actas

Pide Machado a EU redoblar su apoyo

Exige que autores de abusos en Venezuela rindan cuentas

REFORMA / STAFF

CARACAS.- La líder opositora María Corina Machado dijo ayer que Estados Unidos debería hacer “mucho más” en la crisis en Venezuela tras las elecciones presidenciales de finales de julio en las que la Oposición y la comunidad internacional acusan fraude.

“Creo que Washington debería hacer mucho más y he sido muy clara con ellos y con otros países. Los autores de violaciones de los derechos humanos y crímenes contra la humanidad deben saber que tendrán que rendir cuentas”, apuntó Machado en una conferencia de prensa virtual sin especificar el tenor de su reclamo.

“(El Presidente Nicolás Maduro) tiene que rendir cuentas y hay mecanismos en la comunidad internacional para hacerlo y para enviar mensajes claros de que los crímenes de lesa humanidad tendrán consecuencias, y créanme que esos mensajes sí llegan a los sectores

que hoy quedan apoyando a Maduro”.

Estados Unidos se alista para sancionar a unos 60 funcionarios del Gobierno venezolano y a sus familiares en las primeras medidas punitivas tras la votación de julio, dijeron dos fuentes a Reuters.

“Estamos considerando una serie de opciones para demostrarle a Maduro y a sus representantes que su desgobierno en Venezuela tiene consecuencias”, señaló un vocero del Departamento de Estado.

Machado, una ingeniera industrial de 56 años, fue el motor electoral de la coalición opositora que concurrió por primera vez en 10 años a unas elecciones presidenciales.

La líder de la Oposición, a quien en enero el máximo tribunal del país le ratificó una prohibición de ocupar cargos públicos, asegura que su movimiento tiene copia del 84 por ciento de las actas de las máquinas de votación, las cuales dan como ganador al ex diplomático Edmundo González.

El ex candidato unitario fue citado por la Fiscalía en tres ocasiones, la última el 30 de agosto, para que declarara en una investigación por la

María Corina

z La líder opositora

durante una manifestación en Caracas hace una semana.

publicación de dichas actas electorales en una plataforma digital.

Es requerido por la presunta comisión de los delitos de “usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración”.

En el escrito que su defensa presentó a la Fiscalía mencionó que la coalición de partidos opositores dejó en claro que no es su “responsabilidad la digitalización, resguardo y publicación de los

ejemplares de actas de escrutinio que recibieron nuestros testigos en las mesas de votación” como contempla la ley.

El Fiscal General, Tarek Saab, subrayó ayer que un documento entregado por el abogado de González con las explicaciones de la no comparecencia a las citaciones ante el Ministerio Público es “inapropiado” y que la orden de detención emitida esta semana sigue vigente.

Por su parte, el defensor respondió que los comentarios de Saab demuestran que el opositor “no tiene ninguna garantía constitucional”.

Murió menor mexicano en tiroteo en Georgia

REFORMA / STAFF

WINDER.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que un menor de edad de nacionalidad mexicana murió en el tiroteo perpetrado el miércoles por un adolescente de 14 años en una escuela de Georgia. “Personal diplomático estableció comunicación con la familia del menor de nacionalidad mexicana, nacido en Estados Unidos, que lamentablemente falleció en el tiroteo”, dijo la Cancillería del País.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores a través del Consulado General de México en Atlanta informa que tras el tiroteo perpetrado en la escuela Apalachee en Winder, Georgia, la representación consular implementó el protocolo de atención a emergencias”.

La dependencia descartó que haya más personas mexicanas afecta-

das tras el tiroteo, que dejó cuatro muertos y nueve heridos.

En tanto, el papá del tirador fue arrestado ayer y enfrenta cargos que incluyen asesinato en segundo grado y homicidio involuntario por permitir que su hijo tuviera un arma, dijeron las autoridades. Es el último ejemplo de fiscales que responsabilizan a los padres por las acciones de sus hijos en tiroteos escolares.

En abril, los padres Jennifer y James Crumbley de Michigan fueron los primeros condenados en un tiroteo masivo en una escuela de Estados Unidos. Fueron sentenciados a al menos 10 años de prisión por no tener segura un arma de fuego en casa y actuar con indiferencia ante los signos del deterioro de la salud mental de su hijo antes de que matara a cuatro estudiantes en 2021. CON INFORMACIÓN DE AP

‘Hablo por quienes han sido drogadas y violadas’

REFORMA / STAFF

AVIÑÓN.- “Los policías me salvaron la vida”, afirmó ayer ante un tribunal francés Gisèle, a quien su marido drogó durante 10 años para violarla, en actos a los que invitó a decenas de hombres para que participaran.

inerte, en mi cama y están violándome. Son escenas bárbaras”.

En la mayoría de las violaciones, estos hombres no llevaban preservativo, según los reportes.

“Por un extraordinario golpe de suerte, (...) se libró del VIH, la sífilis y la hepatitis”, declaró la experta médica Anne Martinat SainteBeuve.

Llama a reforzar seguridad

PHOENIX. El senador J.D. Vance de Ohio, compañero de fórmula de Donald Trump, dijo ayer que los tiroteos en las escuelas son un desafortunado “hecho de la vida” y pidió medidas de seguridad reforzadas en las escuelas públicas durante un evento de campaña en Phoenix. StaFF

Encargaría Trump reforma del Estado ¡a Musk!

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que pretende dejar al multimillonario dueño de la red social X y fundador de Tesla, Elon Musk, como cabeza de una reforma de la administración pública si resulta electo.

Durante un discurso sobre su programa económico en Nueva York, el ex Mandatario aseguró que Musk “aceptó” la misión de realizar una “auditoría completa” del Estado. “Esto es muy necesario”, indicó el CEO de Tesla en X. Trump indicó que por sugerencia de Musk creará, de resultar ganador de los

comicios del 5 de noviembre, “una comisión de eficiencia gubernamental encargada de conducir una completa auditoría financiera y de gestión de todo el Gobierno federal”, con el fundador de SpaceX como cabeza de esa entidad.

“Para empezar esta comisión desarrollará un plan de acción para eliminar totalmente el fraude y los pagos indebidos en seis meses”, declaró Trump ante el Economic Club de Nueva York.

“Esto ahorrará miles de millones de dólares”.

Los asesores del ex Mandatario Trump dijeron que aún no está claro cómo se integraría la comisión de eficiencia gubernamental, pero que Musk la dirija podría plantear posibles conflictos de intereses.

Su empresa de cohetes, SpaceX, tiene contratos del Gobierno federal, y su em-

Sus planes económicos

Estos son algunos puntos expuestos ayer por Trump sobre sus planes económicos si vuelve a la Casa Blanca.

En materia fiscal

n Dijo que reduciría la tasa impositiva corporativa del 21 al 15 por ciento, pero que las empresas sólo podrían beneficiarse de esa reducción si fabrican sus productos en EU.

n Trump ya había reducido la tasa del 35 por ciento en 2017. Harris ha propuesto aumentarla al 28 por ciento.

presa automotriz, Tesla, se ha beneficiado de créditos fiscales e incentivos federa-

Sobre el comercio n Indicó que se avecina otra ronda agresiva de medidas proteccionistas para las empresas que no producen sus bienes en EU. Calificó estos “aranceles inteligentes” como una forma de proteger a las industrias nacionales de la competencia extranjera e insistió en que no alimentarían la inflación.

n Trump ya ha pedido que se impusieran aranceles del 10 al 20 por ciento a la mayoría de las importaciones, así como aranceles de más del 60 por ciento a los productos chinos.

La víctima de 71 años fue la protagonista del cuarto día del megajuicio contra 51 hombres, entre ellos su esposo, por violación con agravantes entre 2011 y 2020, ante la corte penal de Aviñón, en el sur de Francia.

El caso salió a la luz por casualidad cuando su marido Dominique Pelicot, de 71 años, fue sorprendido en 2020 en un centro comercial filmando bajo las faldas de las clientas. Los investigadores encontraron entonces en sus computadoras, discos duros y llaves USB casi 4 mil fotos y videos de Gisèle, visiblemente inconsciente, mientras decenas de desconocidos la violaban.

“Mi mundo se derrumba, todo se derrumba, todo lo que construí durante 50 años”, lamentó la mujer, al recordar el momento en que los policías le mostraron fotografías en 2020. “(En la imagen) estoy

La especialista precisó que la mujer contrajo cuatro infecciones de transmisión sexual.

“Hablo por todas estas mujeres que son drogadas y no lo saben, en nombre de todas estas mujeres que quizás no lo sabrán nunca (...), para que ninguna mujer más tenga que sufrir la sumisión química”, subrayó Gisèle. Algunos acusados defienden que desconocían que su marido le administraba medicamentos para dormirla y que pensaban que se trataba de una pareja libertina. “Nunca he practicado (...) el intercambio de parejas. Me gustaría dejarlo claro”, aseguró la mujer.

“Nunca he sido cómplice ni he fingido que dormía”. Los acusados se enfrentan a hasta 20 años de prisión en este juicio que debe durar hasta el 20 de diciembre.

venezolana,
Machado,
z Gisèle, la víctima de violación por parte de su esposo, declaró ayer en el juicio en Aviñón, Francia. Especial
VIERNES 6 / sEP.

-ECMIN SERVICIOS DE ZACATECAS OFRECE LAS SIGUIENTES VACANTES

Generalista de recursos Humanos Comprador, Almacenista, Jefe de Mantenimiento, Mecánico de Flotilla, Chofer de pipa. ENVIA TU CURRICULUM O SOLICITUD DE EMPLEO AL CORREO cesar.rodriguez@tecmin.com.mx, CONTRATACION INMEDIATA.

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

tricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

-Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492289-05-37.

-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, salacomedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

--Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas. informes al tel:4921167042

-Se vende casa en el Carmen Guadalupe zacatecas, a espaldas del antiguo hospital general. informes al tel. 4921167042

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, cén-

-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.

-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492116-70-42.

della Maestri

Vigencia del 12 de agosto al 10 de noviembre de 2024.

Italcafé, S.A. de C.V. en Av. Revolución 1267 piso 21, Col. Alpes, Álvaro obregón, C.P. 01040, Ciudad de México, y subfranquicias te ofrecen: Pastas “Maestri della Pasta”: Spaghetti con albóndigas (1158 cal/681 g) por $239, Cannelloni de Ricotta e spinaci (859 cal/434 g) por $259, Risotto de hongos y aceite de trufa (1283 cal/648 g) por $269, Linguini con mejillones (1503 cal/1043 g) por $279, Fusilli al pistache y salmón (1233 cal/526 g) por $289. Vigencia del 12 de agosto al 10 de noviembre de 2024. Válido en consumo en restaurante y servicio para llevar (Take Out) en Restaurantes Italianni’s de la República Mexicana excepto Buenavista CDMX. No acumulable con otras promociones, cupones, cortesías, ni descuentos. No aplica en servicio a domicilio. Sujeto a disponibilidad de productos en restaurante. Todos los precios incluyen IVA. Precios en MXN. COME BIEN.

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.